Sie sind auf Seite 1von 582

1

PRESENTACIÓN ................................................................................................................................ 18
PRIMERA PARTE PARTE GENERAL: PROCESO Y PROCEDIMIENTO................................................ 20
1. GENERALIDADES Y CONCEPTO ................................................................................................ 20
2. PROCESO Y PROCEDIMIENTO .................................................................................................. 23
3. PROCESO COMO MÉTODO DE DEBATE .................................................................................... 26
4. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO .................................................................................... 27
4.1. Teoría contractualista o del proceso como contrato o cuasicontrato de litis
contestatio ............................................................................................................................... 28
4.2. Teoría de la relación jurídica ......................................................................................... 29
4.3. Teoría de la situación jurídica ....................................................................................... 29
4.4. El proceso como institución autónoma........................................................................ 30
5. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO. ACLARACIÓN PREVIA ........................................................... 30
5.1. Principios jurídico-naturales o inherentes al proceso (genuinos principios del
proceso) ................................................................................................................................... 33
5.1.1. Principio de Igualdad de las partes....................................................................... 35
5.1.2. Principio de Imparcialidad ...................................................................................... 39
5.1.3. El derecho a la prueba............................................................................................ 40
5.1.4. Principio o Derecho al recurso .............................................................................. 42
5.2. Principios jurídico-técnicos o relativos al objeto del proceso................................... 50
5.2.1. Principio dispositivo ................................................................................................. 52
5.2.2. Principio de aportación de parte ........................................................................... 55
5.2.3. Principio de impulso procesal ................................................................................ 58
5.2.4. Adquisición procesal ............................................................................................... 61
5.3. Reglas procesales o principios formativos del procedimiento ................................. 63
5.3.1. Del modelo procesal oral y sus consecuencias .................................................. 64
5.3.2. Inmediación / Mediación ......................................................................................... 73
5.3.3. Concentración / Desconcentración ....................................................................... 75
5.3.4. Publicidad / Secreto ................................................................................................ 77
5.3.5. Economía Procesal ................................................................................................. 78
5.3.6. Preclusión / Eventualidad ....................................................................................... 78
6. LAS OBLIGACIONES, DEBERES Y CARGAS PROCESALES, ASÍ COMO LOS DEBERES Y
PODERES DEL JUEZ EN LA RELACIÓN PROCESAL ........................................................................ 79

7. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Y PRESUPUESTOS DE


VALIDEZ DEL PROCESO ................................................................................................................. 82

2
7.1. Las partes ........................................................................................................................ 82
7.2. El tribunal u órgano jurisdiccional................................................................................. 83
7.3. Conflicto jurídico actual .................................................................................................. 86
8. PRESUPUESTOS DE VALIDEZ DEL PROCESO ........................................................................... 87
8.1. Tribunal competente....................................................................................................... 87
8.2. Capacidad de las partes litigantes ............................................................................... 87
8.3. Observancia de formalidades ....................................................................................... 88
9. OBJETO DEL PROCESO ............................................................................................................ 89
10. CLASIFICACIÓN DEL PROCESO .............................................................................................. 90
11. LA FUNCIÓN O FINES DEL PROCESO. EL PROCESO COMO INSTRUMENTO Y LA IMPORTANCIA
DEL PROCEDIMIENTO COMO INSTRUMENTO LEGITIMADOR DE LA DECISIÓN JURISDICCIONAL .. 92

BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................... 96


SEGUNDA PARTE ACTOS PROCESALES Y ACTUACIONES JUDICIALES ........................................... 99
1. NOCIONES PREVIAS.................................................................................................................. 99
2. LOS ACTOS PROCESALES ...................................................................................................... 100
3. CLASES DE ACTOS PROCESALES .......................................................................................... 101
3.1. En atención al sujeto del cual provienen .................................................................. 102
3.1.1. Los actos destinados a obtener una resolución judicial .................................. 102
3.1.2. Los actos creadores de situaciones procesales ............................................... 103
3.2. En atención al efecto que el acto genera en el proceso......................................... 103
4. NORMAS POSITIVAS APLICABLES A LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES. LA REFORMA DE LA
LEY Nº 20.886 ............................................................................................................................ 104

5. REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES ............................................................................ 105


5.1. Requisitos subjetivos: aptitud y voluntad .................................................................. 106
5.1.1. La aptitud de los sujetos como requisito del acto procesal ............................ 106
5.1.2. La voluntad de los sujetos como requisito del acto procesal ......................... 107
5.1.3. Forma de expresar la voluntad en los actos procesales ................................. 108
5.1.4. Excepciones a la regla de que las actuaciones se deben practicar por el
tribunal que conozca de la causa .................................................................................. 109
5.1.4.1. Los casos en que la ley se lo encomienda expresamente al secretario o
a otro ministro de fe...................................................................................................... 109
5.1.4.2. Casos en que se permite al tribunal delegar sus funciones .................... 110
5.1.4.3. Casos en que el acto haya de practicarse fuera del lugar en que se sigue
el juicio ........................................................................................................................... 110
5.2. Requisitos de actividad ................................................................................................ 111
3
5.2.1. Lugar de los actos procesales ............................................................................. 111
5.2.2. Tiempo de los actos procesales.......................................................................... 112
5.2.3. Forma de los actos procesales ........................................................................... 113
5.3. Requisitos de constancia: testimonio, firma y autorización.................................... 114
5.3.1. Testimonio de los actos procesales ................................................................... 114
5.3.2. Normas especiales para el registro de las actuaciones de los receptores
judiciales ............................................................................................................................ 114
5.3.3. Firma de los actos procesales ............................................................................. 116
5.3.4. Autorización de los actos procesales, cuando la ley lo exige ........................ 116
5.4. Requisitos específicos de los actos de parte ........................................................... 117
5.4.1. Requisitos formales ............................................................................................... 117
5.4.2. Presentación de los escritos y documentos ...................................................... 119
5.4.3. Presentación de copias digitales ........................................................................ 121
5.4.4. Deberes del secretario.......................................................................................... 121
6. FORMACIÓN DE LA CARPETA ELECTRÓNICA ......................................................................... 122
7. EL FACTOR TIEMPO EN LOS ACTOS PROCESALES ................................................................ 125
7.1. Los plazos y términos .................................................................................................. 126
7.2. Normas positivas aplicables a los plazos y términos .............................................. 126
7.3. Clases de plazos ........................................................................................................... 127
7.3.1. Según la unidad de tiempo que considera ........................................................ 127
7.3.2. Según su origen..................................................................................................... 127
7.4. Cómputo de los plazos ................................................................................................ 128
7.4.1. Día inicial del plazo ............................................................................................... 128
7.4.2. Día final del plazo .................................................................................................. 129
7.4.3. Sistema de computación ...................................................................................... 129
7.5. Efectos de los plazos ................................................................................................... 131
8. FORMAS EN QUE PUEDEN SER ORDENADAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES ...................... 133
8.1. Diligencias dispuestas con conocimiento de la parte contraria ............................. 133
8.2. Diligencias dispuestas con citación de la parte contraria ....................................... 134
8.3. Diligencias dispuestas con audiencia de la parte contraria ................................... 135
8.4. Diligencias resueltas de plano .................................................................................... 136
8.5. Diferencias entre las actuaciones decretadas con citación y con audiencia....... 137
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 139

4
TERCERA PARTE RÉGIMEN DE LAS PARTES Y TERCEROS EN EL PROCESO ................................ 140
1. CUESTIONES GENERALES. IMPORTANCIA ............................................................................. 140
2. LA NATURALEZA PROCESAL DE LA NOCIÓN DE PARTE ......................................................... 142
3. CAPACIDAD ............................................................................................................................. 143
3.1. Capacidad para ser parte ............................................................................................ 144
3.2. Capacidad procesal o capacidad de actuación procesal ....................................... 145
3.3. Capacidad de postulación o ius postulandi .............................................................. 147
4. REPRESENTACIÓN .................................................................................................................. 149
4.1. Menor de edad .............................................................................................................. 149
4.2. Personas interdictas por sentencia judicial............................................................... 152
5. LEGITIMACIÓN ......................................................................................................................... 152
5.1. Generalidades ............................................................................................................... 152
5.2. Sucintas consideraciones relacionadas .................................................................... 154
6. INTERVENCIÓN EN JUICIO (INTERVENCIÓN FORZADA) .......................................................... 157
6.1. El supuesto del artículo 21 CPC ................................................................................ 159
6.2. La jactancia .................................................................................................................... 162
6.3. Citación de evicción...................................................................................................... 166
6.4. Citación de acreedores hipotecarios en el marco del juicio ejecutivo .................. 167
6.5. Verificación de créditos en los procedimientos concursales de liquidación ........ 169
7. LA PLURALIDAD DE PARTES: EL LITISCONSORCIO ................................................................ 169
7.1. El litisconsorcio en el art. 18 CPC .............................................................................. 171
7.2. Efecto .............................................................................................................................. 172
8. LOS TERCEROS....................................................................................................................... 173
8.1. Panorama....................................................................................................................... 173
8.2. Terceros indiferentes.................................................................................................... 174
8.3. Terceros interesados: excluyentes, coadyuvantes e independientes .................. 175
8.3.1. Terceros Excluyentes ........................................................................................... 175
8.3.2. Terceros Coadyuvantes ....................................................................................... 177
8.3.3. Terceros Independientes...................................................................................... 178
8.4. Terceros intervinientes ................................................................................................. 179
9. COMPARECENCIA EN JUICIO .................................................................................................. 179
9.1. Regla general de comparecencia .............................................................................. 180
9.2. Forma de comparecer ante los tribunales de justicia. Distinción .......................... 181

5
9.2.1. Ante los tribunales inferiores ............................................................................... 182
9.2.2. Ante las Cortes de Apelaciones .......................................................................... 183
9.2.3. Ante la Corte Suprema ......................................................................................... 184
10. SITUACIONES ESPECIALES SOBRE COMPARECENCIA ........................................................ 184
10.1. Muerte de la parte que obra por sí misma .............................................................. 184
10.2. Cesación de la representación legal ....................................................................... 186
10.3. Representación judicial de las personas jurídicas ................................................ 186
10.4. Representación de ausentes .................................................................................... 187
11. PATROCINIO ......................................................................................................................... 189
11.1. Cuestiones generales. Concepto ............................................................................. 189
11.2. Constitución de patrocinio ......................................................................................... 190
11.3. Sanción para la falta de designación de abogado patrocinante ......................... 191
11.4. Vigencia y terminación del patrocinio ...................................................................... 191
11.4.1. Renuncia del abogado patrocinante................................................................. 192
11.4.2. Por la muerte del abogado ................................................................................ 194
11.4.3. Por la revocación de la parte ............................................................................. 194
11.4.4. Por pérdida de las condiciones para ser abogado patrocinante.................. 195
11.4.5. Por haber terminado el proceso........................................................................ 195
12. MANDATO JUDICIAL .............................................................................................................. 195
12.1. Conceptos generales. Mandato civil y judicial ....................................................... 195
12.2. Formas de constituir el mandato judicial................................................................. 196
12.3. Facultades del mandatario judicial........................................................................... 198
12.3.1. Facultades ordinarias o esenciales .................................................................. 199
12.3.2. Facultades de la naturaleza .............................................................................. 199
12.3.3. Facultades extraordinarias ................................................................................ 201
12.3.4. Sanción por no constitución oportuna del mandato judicial ......................... 203
12.4. Vigencia y terminación del mandato judicial .......................................................... 204
12.5. Agencia oficiosa .......................................................................................................... 204
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 207
CUARTA PARTE RESOLUCIONES JUDICIALES ............................................................................... 209
1. GENERALIDADES Y CONCEPTO .............................................................................................. 209
2. CLASIFICACIONES E IMPORTANCIA DE LA MISMA .................................................................. 210
2.1. De las resoluciones dictadas por tribunales nacionales o extranjeros ................. 213

6
2.2. De las sentencias declarativas, constitutivas y de condena .................................. 214
2.3. De las sentencias de única, primera o segunda instancia ..................................... 214
2.4. Sentencias firmes o ejecutoriadas ............................................................................. 217
2.5. Sentencias que causan ejecutoria ............................................................................. 218
2.6. Sentencia de término ................................................................................................... 219
3. DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES SEGÚN EL ARTÍCULO 158 DEL
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (OBJETO DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL) .......................... 219
3.1. De los decretos ............................................................................................................. 220
3.2. De los autos ................................................................................................................... 221
3.3. De las sentencias interlocutorias................................................................................ 222
3.4. De la sentencia definitiva ............................................................................................. 224
3.4.1. Generalidades ........................................................................................................ 224
3.4.2. De la terminación del proceso ............................................................................. 225
4. DE LOS REQUISITOS GENERALES DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES ............................... 226
5. DE LOS REQUISITOS DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN JUDICIAL ............................................... 229
6. DE LOS REQUISITOS DE LOS DECRETOS ............................................................................... 230
7. DE LOS REQUISITOS DE LOS AUTOS Y SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS ............................. 232
8. DE LOS REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS ........................................................ 235
8.1. De la parte expositiva ................................................................................................... 236
8.2. De la parte considerativa ............................................................................................. 238
8.3. De la sanción que tiene contemplada la falta de considerandos .......................... 248
8.4. De la parte dispositiva o resolutiva ............................................................................ 249
8.5. Excepciones a la regla según la cual el fallo debe contener la decisión del asunto
controvertido .......................................................................................................................... 250
8.6. Otros requisitos de las sentencias definitivas .......................................................... 252
8.7. De los requisitos de las sentencias definitivas de segunda instancia .................. 256
9. SANCIÓN POR LA FALTA DE REQUISITOS DE FORMA EN LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.. 258
10. IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES............................................................ 258
11. DE LA IMPORTANCIA DE LA EXHAUSTIVIDAD, CONGRUENCIA Y MOTIVACIÓN COMO
REQUISITOS INTERNOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES .................................................... 259

BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 262


QUINTA PARTE EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES .................................................... 265
1. DE LOS EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EN GENERAL ................................... 265
2. DEL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL ........................................................................................ 266

7
3. EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DEL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL (DE LA ACLARACIÓN,
INTERPRETACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA) ...................................................................... 268

4. DE LA COSA JUZGADA ............................................................................................................ 270


4.1. De la acción de cosa juzgada ..................................................................................... 271
4.2. De las resoluciones que causan ejecutoria .............................................................. 271
4.3. A quién corresponde la acción de cosa juzgada ..................................................... 272
4.4. De la ejecución de las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos y
extranjeros: aspectos generales ........................................................................................ 272
4.5. De la excepción de cosa juzgada .............................................................................. 279
4.6. Fundamento e importancia.......................................................................................... 279
4.7. De la cosa juzgada formal y la cosa juzgada material o sustancial...................... 280
4.8. A quién corresponde la excepción de cosa juzgada ............................................... 283
4.9. Características .............................................................................................................. 283
4.10. De la cosa juzgada en relación con los actos judiciales no contenciosos ........ 284
4.11. Requisitos que exige la ley para que proceda la excepción de cosa juzgada o
límites de la cosa juzgada ................................................................................................... 285
4.12. De la identidad legal de personas............................................................................ 287
4.13. De la identidad de la cosa pedida ............................................................................ 289
4.14. De la identidad de la causa de pedir ....................................................................... 291
4.15. Instituciones relacionadas con la cosa juzgada..................................................... 303
4.16. De la cosa juzgada y la fundamentación del fallo (objeto de la decisión en
sentido procesal) .................................................................................................................. 307
4.17. De las diversas formas en que puede alegarse la cosa juzgada ........................ 310
4.18. De los efectos de las sentencias penales en juicios civiles ................................. 311
4.19. De los efectos de las sentencias civiles en juicios penales ................................. 313
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 315
SEXTA PARTE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y, EN PARTICULAR, LAS NOTIFICACIONES.......... 318
1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO .................................................................................................. 318
2. IMPORTANCIA .......................................................................................................................... 319
3. RÉGIMEN LEGAL ..................................................................................................................... 321
4. CLASES DE NOTIFICACIONES: SIMPLE NOTIFICACIÓN, CITACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y
REQUERIMIENTO ......................................................................................................................... 322

4.1. La citación ...................................................................................................................... 323


4.2. El emplazamiento ......................................................................................................... 323
4.3. El requerimiento ............................................................................................................ 324

8
5. REGLAS COMUNES ................................................................................................................. 325
5.1. Son una condición de eficacia de las resoluciones judiciales. Excepciones ...... 326
5.2. Sólo las resoluciones judiciales son objeto de notificación. Excepciones ........... 327
5.3. Para su validez no se requiere consentimiento del notificado (art. 39 CPC) ...... 328
5.4. No deben contener declaración alguna del notificado (art. 57 CPC). .................. 329
5.5. Exigencia de georreferenciación ................................................................................ 330
6. NOTIFICACIONES Y NULIDAD PROCESAL ............................................................................... 331
7. FORMAS DE NOTIFICACIÓN .................................................................................................... 334
7.1. Notificación practicada en forma personal................................................................ 335
7.1.1. Concepto. ............................................................................................................... 335
7.1.2. Procedencia de la notificación personal. ........................................................... 336
7.1.3. Requisitos ............................................................................................................... 340
7.1.3.1. Requisitos subjetivos ..................................................................................... 340
7.1.3.2. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación personal
......................................................................................................................................... 342
7.1.3.3. Requisitos de constancia .............................................................................. 346
7.2. Notificación especial del art. 44 CPC ........................................................................ 347
7.2.1. Nociones previas ................................................................................................... 347
7.2.2. Concepto................................................................................................................. 348
7.2.3. Naturaleza .............................................................................................................. 348
7.2.4. Procedencia............................................................................................................ 348
7.2.4.1. Requisitos específicos de procedencia ...................................................... 349
7.2.4.1.1. Las búsquedas en los lugares autorizados ........................................ 349
7.2.4.1.2. Acreditación de determinadas circunstancias .................................... 351
7.2.4.1.3. Petición de parte y resolución del tribunal .......................................... 352
7.2.5. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación practicada
con arreglo al art. 44 CPC ............................................................................................... 354
7.2.6. Requisitos de constancia y georreferenciación ................................................ 355
7.2.6.1. La constancia y el envío de carta certificada ............................................. 356
7.2.6.2. La exigencia de georreferenciación ............................................................ 356
7.3. Notificación por cédula (art. 48 CPC) ........................................................................ 358
7.3.1. Concepto................................................................................................................. 358
7.3.2. Procedencia............................................................................................................ 358

9
7.3.3. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación practicada
mediante cédula ............................................................................................................... 360
7.3.3.1. Lugar dónde se practica la notificación por cédula................................... 360
7.3.3.2. Consecuencia de la falta de designación legal de domicilio ................... 362
7.3.3.3. Días y horas hábiles para la práctica de la notificación ........................... 364
7.3.3.4. Forma de la notificación practicada mediante cédula .............................. 365
7.3.4. Requisitos de constancia ..................................................................................... 366
7.4. Notificación mediante el Estado Diario (50 CPC) .................................................... 366
7.4.1. Concepto e importancia........................................................................................ 367
7.4.2. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación practicada
por el estado ...................................................................................................................... 367
7.4.3. Requisitos de constancia ..................................................................................... 368
7.4.4. Nulidad de la notificación por imposibilidad de visualización ......................... 368
7.5. Notificación mediante avisos (art. 54 CPC) .............................................................. 370
7.5.1. Concepto y naturaleza .......................................................................................... 370
7.5.2. Procedencia............................................................................................................ 371
7.5.2.1. Requisitos específicos de procedencia ...................................................... 371
7.5.2.2. Que la persona que se trata de notificar se encuentre en el territorio de la
República ....................................................................................................................... 373
7.5.2.3. Forma de acreditar las circunstancias de procedencia de la notificación
......................................................................................................................................... 375
7.5.2.4. Petición de parte y resolución del tribunal ................................................. 378
7.5.3. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación practicada
con arreglo al art. 44 CPC ............................................................................................... 378
7.5.4. Requisitos de constancia ..................................................................................... 380
7.6. Notificación tácita o presunta (art. 55 CPC) ............................................................. 380
7.6.1. Concepto y naturaleza .......................................................................................... 380
7.6.2. Procedencia............................................................................................................ 381
7.6.3. Requisitos. a) La realización de una gestión que tenga una determinada
significación; b) Que esta gestión la realice la parte en el proceso.......................... 382
7.7. Caso particular de la nulidad procesal de una notificación (art. 55 CPC) ........... 385
7.8. Notificación electrónica ................................................................................................ 386
8. COMUNICACIONES ENTRE TRIBUNALES: LOS EXHORTOS ..................................................... 388
8.1. Los exhortos .................................................................................................................. 388
8.2. Clases de exhortos ....................................................................................................... 388

10
8.3. Tramitación de los exhortos nacionales .................................................................... 389
8.4. Tramitación de los exhortos internacionales ............................................................ 390
8.4.1. Exhortos remitidos desde Chile hacia el extranjero ......................................... 390
8.4.2. Exhortos remitidos desde el extranjero hacia Chile ......................................... 391
9. LOS OFICIOS ........................................................................................................................... 392
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 395
SÉPTIMA PARTE LOS INCIDENTES .................................................................................................. 396
1. EL OBJETO DEL PROCESO Y LAS CUESTIONES INCIDENTALES ............................................. 396
2. REGULACIÓN .......................................................................................................................... 399
3. CONCEPTO ............................................................................................................................. 400
4. ELEMENTOS ............................................................................................................................ 401
4.1. Accesoriedad respecto del objeto principal del proceso o del proceso mismo .. 402
4.2. Pronunciamiento especial del tribunal ....................................................................... 403
5. CLASIFICACIÓN ....................................................................................................................... 404
5.1. Según los efectos que produce su interposición ..................................................... 404
5.2. Según su relación con la cuestión principal ............................................................. 407
5.3. Según las normas que los regulan ............................................................................ 408
5.4. Según la forma en se resuelven por el tribunal ....................................................... 409
5.5. Otras clasificaciones .................................................................................................... 410
6. TRIBUNAL COMPETENTE ........................................................................................................ 411
7. OPORTUNIDAD PARA PROMOVER LOS INCIDENTES .............................................................. 411
7.1. Incidentes que se fundan en un hecho anterior al juicio o coexistente con su
principio .................................................................................................................................. 412
7.2. Incidentes que se fundan en un hecho que acontece durante el juicio ............... 415
7.3. Incidentes que se fundan en causas que existen simultáneamente .................... 415
7.4. Sanción por la infracción de las reglas sobre la oportunidad para promover un
incidente ................................................................................................................................. 416
7.5. Excepción a la sanción prevista para los incidentes extemporáneos .................. 417
8. LIMITACIÓN A LA INTERPOSICIÓN DE INCIDENTES ................................................................. 418
9. PROCEDIMIENTO INCIDENTAL ORDINARIO ............................................................................. 426
9.1. Etapa de discusión ....................................................................................................... 428
9.1.1. Interposición del incidente.................................................................................... 428
9.1.2. Examen de admisibilidad y providencia del tribunal ........................................ 429
9.1.3. Respuesta del incidente ....................................................................................... 433

11
9.2. Etapa de prueba............................................................................................................ 435
9.2.1. Recepción del incidente a prueba ...................................................................... 436
9.2.2. Término probatorio ................................................................................................ 438
9.3. Etapa de decisión ......................................................................................................... 439
9.3.1. Naturaleza jurídica de la resolución que decide un incidente ........................ 440
9.3.2. Impugnación de la resolución que falla un incidente ....................................... 441
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 443
I. EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA ........................................................................................... 444
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 444
2. REQUISITOS ............................................................................................................................ 445
2.1. Subjetivos....................................................................................................................... 445
2.2. Objetivos ........................................................................................................................ 446
2.3. Formales ........................................................................................................................ 447
2.4. Temporales .................................................................................................................... 447
3. TRIBUNAL COMPETENTE ........................................................................................................ 448
4. TRAMITACIÓN.......................................................................................................................... 449
5. RESOLUCIÓN QUE DECIDE EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO .............................................. 449
6. EFECTOS................................................................................................................................. 451
7. HIPÓTESIS ESPECIALES DE DESISTIMIENTO .......................................................................... 452
7.1. Desistimiento de la demanda reconvencional .......................................................... 452
7.2. Desistimiento de los recursos ..................................................................................... 453
7.3. Desistimiento de la acción ejecutiva con reserva de la acción ordinaria ............. 454
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 459
II. DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES .................................................................................. 460
1. GENERALIDADES .................................................................................................................... 460
2. CONCEPTO ............................................................................................................................. 461
3. MARCO NORMATIVO ............................................................................................................... 461
4. SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO DE INHABILIDAD .................................................................. 463
4.1. La parte recusante ........................................................................................................ 463
4.2. La parte recusada ......................................................................................................... 463
5. EXTENSIÓN DE LA INHABILIDAD ............................................................................................. 464
6. DIFERENCIAS ENTRE LA IMPLICANCIA Y LA RECUSACIÓN ..................................................... 465
7. CARÁCTER TAXATIVO DE LAS CAUSAS DE INHABILIDAD ....................................................... 466

12
8. EL INCIDENTE DE IMPLICANCIA .............................................................................................. 468
8.1. Concepto y naturaleza ................................................................................................. 468
8.2. Causas de implicancia ................................................................................................. 468
8.3. Tramitación del incidente de implicancia .................................................................. 470
8.3.1. Tribunal competente ............................................................................................. 470
8.3.2. Legitimación activa ................................................................................................ 471
8.3.3. Oportunidad ............................................................................................................ 471
8.3.4. Tramitación propiamente tal ................................................................................ 472
8.3.5. Régimen de recursos ............................................................................................ 473
8.4. Consecuencias jurídicas del incumplimiento del deber de abstención del
implicado ................................................................................................................................ 474
9. LOS INCIDENTES DE RECUSACIÓN ......................................................................................... 474
9.1. Concepto y naturaleza ................................................................................................. 474
9.2. Causas de recusación.................................................................................................. 475
9.3. Tramitación del incidente de recusación ................................................................... 477
9.3.1. Recusación amistosa o recusación graciosa .................................................... 477
9.3.2. Incidente de recusación propiamente tal ........................................................... 478
9.3.3. Tribunal competente ............................................................................................. 479
9.3.4. Legitimación activa ................................................................................................ 480
9.3.5. Oportunidad en que debe alegarse .................................................................... 480
9.3.6. Tramitación propiamente tal ................................................................................ 480
9.4. Recusación de abogados integrantes ....................................................................... 481
9.5. Recusación conjunta .................................................................................................... 482
10. CONTIENDA DE COMPETENCIA Y SUBROGACIÓN LEGAL .................................................... 482
11. ASPECTOS COMUNES A IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES ................................................. 482
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 484
III. LA ACUMULACIÓN DE AUTOS .................................................................................................... 486
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 486
2. FINALIDAD ............................................................................................................................... 486
4. REQUISITOS ............................................................................................................................ 487
4.1. Existencia de causa legal ............................................................................................ 487
4.2. Identidad de procedimiento ......................................................................................... 489
4.3. Analogía de instancias ................................................................................................. 490

13
5. TRAMITACIÓN.......................................................................................................................... 490
5.1. Legitimación activa ....................................................................................................... 491
5.2. Oportunidad ................................................................................................................... 491
5.3. Tribunal ante el cual debe solicitarse ........................................................................ 493
5.4. Tramitación propiamente tal........................................................................................ 493
5.5. Régimen de recursos ................................................................................................... 493
5.6. Efectos ............................................................................................................................ 494
6. LA ACUMULACIÓN DE LOS AUTOS EN LOS JUICIOS DE LIQUIDACIÓN CONCURSAL .............. 494
7. ACUMULACIÓN DE AUTOS Y LA LITISPENDENCIA ................................................................... 495
8. ACUMULACIÓN DE AUTOS Y DESISTIMIENTO ......................................................................... 495
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 496
IV. EL PRIVILEGIO DE POBREZA ..................................................................................................... 497
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 497
2. MARCO NORMATIVO ............................................................................................................... 497
3. EFECTOS DEL PRIVILEGIO DE POBREZA ................................................................................ 497
4. EL LITIGANTE TEMERARIO O MALICIOSO ............................................................................... 499
5. CLASIFICACIÓN ....................................................................................................................... 501
5.1. Legal ............................................................................................................................... 501
5.2. Judicial ............................................................................................................................ 504
6. PRIVILEGIO DE POBREZA JUDICIAL ........................................................................................ 504
6.1. Tribunal competente..................................................................................................... 505
6.2. Oportunidad para solicitarlo ........................................................................................ 505
6.3. Tramitación .................................................................................................................... 506
6.4. Prueba de la pobreza para obtener el beneficio ...................................................... 506
6.5. Efectos de la resolución que declara el privilegio de pobreza ............................... 507
6.6. Régimen de recursos ................................................................................................... 508
6.7. Cesación del privilegio de pobreza ............................................................................ 508
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 509
V. LAS COSTAS ............................................................................................................................... 510
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 510
2. MARCO NORMATIVO ............................................................................................................... 510
3. DISTINCIÓN ENTRE CARGAS Y COSTAS DEL PROCESO......................................................... 510
4. CLASIFICACIÓN DE LAS COSTAS ............................................................................................ 511

14
4.1. Costas particulares y costas comunes ...................................................................... 511
4.2. Costas procesales y personales ................................................................................ 512
5. CONTRIBUCIÓN Y OPORTUNIDAD EN EL PAGO DE LAS COSTAS ........................................... 513
6. LA CONDENA EN COSTAS ....................................................................................................... 514
7. REGLAS EN LA CONDENACIÓN EN COSTAS ........................................................................... 515
7.1. El vencimiento total ...................................................................................................... 515
7.1.1. Regla general ......................................................................................................... 515
7.1.2. Excepciones a la regla del vencimiento total .................................................... 516
7.2. El vencimiento parcial .................................................................................................. 518
7.3. El vencimiento mutuo ................................................................................................... 518
7.4. Las costas en los incidentes ....................................................................................... 519
7.5. Reglas especiales en materia de costas................................................................... 519
7.6. Condenación en costas en los supuestos de terminación anormal de los
procesos................................................................................................................................. 520
7.7. El privilegio de pobreza................................................................................................ 521
8. PRONUNCIAMIENTO DE LAS COSTAS ..................................................................................... 521
9. NATURALEZA DE LA RESOLUCIÓN QUE SE PRONUNCIA DE LAS COSTAS ............................. 522
10. RECURSOS CONTRA EL PRONUNCIAMIENTO DE COSTAS ................................................... 523
11. LA TASACIÓN DE LAS COSTAS ............................................................................................. 523
11.1. Costas procesales ...................................................................................................... 524
11.2. Costas personales ...................................................................................................... 525
12. PROCEDIMIENTO DE TASACIÓN ........................................................................................... 525
13. INCIDENTE DE IMPUGNACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LAS COSTAS ................................... 527
14. EJECUCIÓN DE LA CONDENACIÓN EN COSTAS ................................................................... 527
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 528
VI. EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO ....................................................................................... 529
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 529
2. MARCO NORMATIVO ............................................................................................................... 529
3. REQUISITOS DE PROCEDENCIA DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO ............................... 529
3.1. Instancia ......................................................................................................................... 530
3.2. Inactividad procesal de las partes .............................................................................. 530
3.3. Transcurso de los plazos establecidos legalmente ................................................. 534
4. INTERRUPCIÓN DEL ABANDONO ............................................................................................. 535

15
5. SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS ................................................................................................ 539
6. RENUNCIA DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO ................................................................ 540
7. LEGITIMACIÓN ......................................................................................................................... 541
8. OPORTUNIDAD ........................................................................................................................ 542
9. TRIBUNAL COMPETENTE ........................................................................................................ 543
10. PROCEDIMIENTO .................................................................................................................. 543
11. SENTENCIA ........................................................................................................................... 544
12. RECURSOS ........................................................................................................................... 545
13. EFECTOS .............................................................................................................................. 545
14. JUICIOS EN LOS QUE NO PROCEDE ..................................................................................... 546
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 547
VII. EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA........................................................................................ 548
1. CONCEPTO ............................................................................................................................. 548
2. REQUISITOS ............................................................................................................................ 549
2.1. Subjetivos....................................................................................................................... 549
2.2. Objetivos ........................................................................................................................ 550
2.3. Formales ........................................................................................................................ 551
2.4. Temporales .................................................................................................................... 552
3. TRIBUNAL COMPETENTE ........................................................................................................ 553
4. TRAMITACIÓN.......................................................................................................................... 553
5. RESOLUCIÓN QUE DECIDE EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO .............................................. 554
6. EFECTOS................................................................................................................................. 555
7. HIPÓTESIS ESPECIALES DE DESISTIMIENTO .......................................................................... 556
7.1. Desistimiento de la demanda reconvencional .......................................................... 556
7.2. Desistimiento de los recursos ..................................................................................... 557
7.3. Desistimiento de la acción ejecutiva con reserva de la acción ordinaria ............. 559
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 564
VIII. LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA ...................................................................................... 565
1. LA COMPETENCIA Y SU TRATAMIENTO PROCESAL ................................................................ 565
2. CONCEPTO Y CLASES DE CUESTIONES DE COMPETENCIA ................................................... 567
3. LA INHIBITORIA........................................................................................................................ 569
3.1. Concepto ........................................................................................................................ 569
3.2. Legitimación................................................................................................................... 570

16
3.3. Oportunidad para promoverla ..................................................................................... 570
3.4. Tramitación .................................................................................................................... 571
3.4.1. Ante el tribunal requirente .................................................................................... 571
3.4.2. Ante el tribunal requerido ..................................................................................... 572
3.5. Tribunal competente para conocer de la contienda de competencia ................... 574
3.6. Tribunal competente para conocer de los recursos de apelación ........................ 575
4. LA DECLINATORIA ................................................................................................................... 575
4.1. Concepto ........................................................................................................................ 575
4.2. Legitimación................................................................................................................... 576
4.3. Oportunidad para promover la declinatoria .............................................................. 576
4.4. Tramitación .................................................................................................................... 578
BIBLIOGRAFÍA CITADA ................................................................................................................. 580

17
PRESENTACIÓN

Con cierta frecuencia, las creaciones humanas terminan trascendiendo a


las personas de sus autores, produciéndose una suerte de paulatina
independencia de la obra respecto de su creador, quien pasa de este modo
a ocupar un lugar secundario frente al resultado de su trabajo.

Algo similar es lo que ha sucedido con nuestra obra Proceso Civil, que
hoy celebra su cuarta edición (Proceso civil: El juicio ordinario de mayor
cuantía, Thomson Reuters, 2013; Proceso civil: El juicio ordinario de mayor
cuantía, procedimiento sumario y tutela cautelar, Thomson Reuters,
2014; Proceso civil: Los recursos y otros medios de impugnación, Thomson
Reuters, 2016). De sus versiones anteriores se han mantenido como
autores principales los profesores Cortez y Palomo. Para esta ocasión,
hemos invitado como colaboradores a los profesores Günther Besser y
Carlos Hidalgo, de la Universidad de Concepción, y a Cristián Contreras y
Jordi Delgado, de la Universidad de Talca, privilegiando de este modo el
carácter plural de la obra y convencidos de la calidad de sus aportaciones.

En lo demás, se mantienen los ejes primordiales que les han dado


fisonomía a las ediciones precedentes: la idea de publicar una obra conjunta
que, sin dejar de estar dirigida de manera preferente a estudiantes de
pregrado, incorpore elementos que no suelen estar presentes en los
manuales nacionales, como permanentes referencias jurisprudenciales y
doctrinarias recientes y ejemplos de resoluciones y escritos.

También hemos conservado la responsabilidad personal de los autores,


formalizada a través de la individualización de cada uno de ellos al
comienzo de los respectivos capítulos, con la evidente advertencia de que
las opiniones individuales no comprometen necesariamente las de los
coautores y colaboradores.

18
La favorable acogida de las ediciones anteriores del Manual compromete
nuestro empeño para continuar ampliando la obra con miras al tratamiento
de aspectos aún no abordados hasta ahora, con el propósito de obtener una
exposición completa de nuestro proceso civil, con el grado de
pormenorización propio de un estudio de estas características.

LOS AUTORES

19
PRIMERA PARTE PARTE GENERAL: PROCESO Y PROCEDIMIENTO

Profesor Diego Palomo Vélez1

1. GENERALIDADES Y CONCEPTO

Desde que en la realidad social se produce la vulneración de un derecho o


interés legítimo, su titular tiene el derecho fundamental a solicitar del Estado
el ejercicio de la función jurisdiccional, el cual está obligado a ejercitarla y
tutelar los derechos vulnerados, poniendo en movimiento el aparataje
jurisdiccional.

Conforme nuestros estudios previos de Derecho Procesal, el derecho a


exigir el despliegue de la actividad jurisdiccional se hace posible gracias a la
acción, la cual se materializa mediante la interposición de una demanda,
contenedora ésta a su vez de la pretensión del justiciable, y que culmina
normalmente con un acto de autoridad que conocemos como sentencia.

Ahora bien, el transcurso de un tiempo entre la interposición de la


demanda y la dictación de la sentencia es algo ineludible, dentro del cual se
desarrollan una serie de actos de carácter procesal, que legitima la decisión
jurisdiccional, cuyo conjunto recibe el nombre de proceso.

Como punto de partida, para comprender y analizar la institución en


estudio, abordaremos las principales definiciones de proceso, enunciadas
por renombrados procesalistas del siglo pasado:

1
El autor deja expresa constancia de que esta parte de la obra contó con el apoyo del Licenciado en Ciencias
Jurídicas y Sociales y abogado de la Universidad de Talca D. Diego Valdés, a quien agradece la organización,
compromiso y diligencia prestada en esta obra.

20
Calamandrei: "Es una serie o sucesión de actos o actuaciones tendientes
a la obtención de la decisión jurisdiccional".

Couture: "Es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven


progresivamente con el objeto de resolver mediante un juicio de autoridad el
conflicto sometido a su decisión".

Carnelutti: "Serie de actos que se realizan para la composición del litigio".

Chiovenda: "Es el conjunto de actos coordinados para la finalidad de la


actuación de la voluntad concreta de la ley en relación a un bien que se
presenta como garantizado por ella por parte de los órganos de la
jurisdicción ordinaria".

Por ahora, nosotros entenderemos al proceso como: El conjunto de actos


y actuaciones que deben desarrollar tanto las partes como el tribunal, y que
tienen por finalidad resolver el conflicto jurídico, con efectos de cosa
juzgada.

"También fluye del concepto de proceso, como medio de solución de un


conflicto de relevancia jurídica" (CS., 28 de noviembre de 2005, rol Nº
1039-2005).

De este concepto tradicional se desprende que su definición sólo es


posible desde una perspectiva dinámica caracterizada por la
instrumentalidad y la finalidad de este método de actuación de la jurisdicción
(Asencio, J. M.),única vía legítima para el ejercicio de la jurisdicción, los
cuales analizaremos en su oportunidad. Así, la doctrina nacional ha
destacado dos puntos esenciales del proceso: su carácter instrumental a un
cierto fin que se pretende alcanzar mediante él y que el proceso no es la
materialidad del juicio, sino que una noción abstracta que aporta el orden
necesario para alcanzar un entendimiento (Núñez, R. y Pérez, A.).

Se ha señalado que el proceso es en sí mismo un método de debate


(Couture, E.). En este conjunto de actos participan elementos humanos,
como los jueces, auxiliares de la administración, partes, testigos, peritos,
etc., los cuales realizan determinados actos procesales según ciertas
formas preestablecidas por el legislador, sin las cuales no serían más que
un conjunto de actos sin conexión lógica.
21
Esta realización de una serie de actos procesales es una cuestión
ineludible en todo proceso, dado que se requiere el cumplimiento de
requisitos y actuaciones mínimas para que realmente podamos hablar de lo
que contemporáneamente entendemos como proceso.

Esta palabra proceso es de uso relativamente reciente, y se tiende a


utilizar otros términos como juicio, litis, procedimiento, etc., que sin
embargo, representan realidades diversas al proceso:

— Proceso y litigio: ya dijimos que el proceso tiene por finalidad la


resolución de un conflicto de relevancia jurídica y el litigio es, precisamente,
este conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente trascendente, siendo
además un presupuesto de existencia del proceso.

— Proceso y juicio: dijimos que el proceso consistía en un conjunto de


actos que se desenvolvían progresivamente con el objeto de resolver un
conflicto jurídico. Este conjunto de actos puede ser de diversa naturaleza y
emanar de diferentes sujetos. Así, hay actos que emanan de las partes, de
terceros o del tribunal, y por otra parte, hay actos de disposición, de prueba
o de juicio, entre otros. Este acto de juicio hace referencia a la sentencia
propiamente tal; es decir, el acto que decide o zanja el asunto controvertido,
siendo sólo uno de los tantos actos que conforman el proceso.

— Proceso y expediente: con la palabra expediente sólo se hace


referencia a la materialización de los procesos que se sustancian mediante
procedimientos escritos. Así, el proceso civil previo a la entrada en vigencia
de la ley Nº 20.866 se materializaba en un legajo de papeles en que se
registraban los actos de un juicio. Hoy en día dicha materialización se
traduce en la denominada carpeta digital o electrónica.

— Proceso y autos: la expresión "autos" se utiliza ya sea para designar un


tipo de resolución judicial (artículo 158 del CPC), como sinónimo de proceso
en la acumulación de autos (artículo 92 del CPC) o, incluso, como sinónimo
de expediente (artículo 161 del CPC).

22
2. PROCESO Y PROCEDIMIENTO

Tradicionalmente, se usan los conceptos de proceso y procedimiento


indistintamente para referirse a una misma realidad, sin introducir elementos
de diferenciación entre ambos conceptos, los cuales, sin embargo, denotan
instituciones diversas.

Si bien el proceso y procedimiento se encuentran íntimamente


relacionados, el procedimiento sólo hace referencia al aspecto puramente
externo de la actividad jurisdiccional que se desarrolla por medio del
proceso, esto es, a su desenvolvimiento formal.

Ahora bien, dicho aspecto puramente externo o formal no es baladí, sino


que es de suma importancia por razones de seguridad jurídica, al instituir
pautas preestablecidas que seguir en el desarrollo del proceso (Asencio,
J. M.). En dicho sentido, nuestra jurisprudencia ha señalado:

"SEXTO: Que la doctrina sostiene que la actuación procesal es


eminentemente ritualista; la forma fue adquiriendo un valor esencial. El
sistema de libertad de las formas no ha persistido durante mucho tiempo
en el desarrollo del derecho y se opone al sistema de legalidad de las
formas, según el cual la eficacia jurídica de la actividad individual ante el
órgano jurisdiccional está reglamentada por el derecho procesal que
establece las condiciones de tiempo, modo y orden en que deben
desarrollarse. Si bien existe un tercer sistema en virtud del cual se
atribuye al órgano jurisdiccional la misión de establecer las formas
procesales a que deberá sujetarse cada caso concreto, no es menos
cierto que el sistema de legalidad de las formas es el que asegura más
eficazmente la finalidad del proceso y el único que suministra al justiciable
certeza e igualdad en el proceso.

La forma, legalmente establecida, significa seguridad jurídica para todos


los sujetos del proceso y es, a la postre garantía de libertad.

La garantía del debido proceso indica que este tiene que desenvolverse
por el procedimiento que le señale la ley y agotando pormenorizadamente
todas las etapas en el orden y en la forma como lo concibe el precepto
concerniente" (C. de Apelaciones de Valdivia, 1 de septiembre de 2016,
rol Nº 89-2006).
23
El proceso, por su parte, se refiere a una realidad diversa, de carácter más
bien sustancial al actuar del órgano jurisdiccional y de las partes.

Así, se ha señalado que el proceso engloba "las diferentes situaciones en


que se encuentran las partes y que generan posibilidades y cargas, así
como los diferentes derechos y obligaciones que, sin lugar a dudas,
aparecen en el proceso los poderes del Juez en relación con las propias
partes y el objeto procesal, o de manera importante, los presupuestos
procesales como requisitos de carácter público e independiente del Derecho
material y que deben verificarse para que sea posible la emisión de una
sentencia de fondo o la misma, pronunciada, alcance validez"(Asencio, J.
M.).

El procedimiento, o las formas procesales a las que están sometidos los


actos que componen el proceso, varían en el tiempo y en el espacio, ya sea
bajo una forma oral o escrita, realizándose de manera concentrada o
desconcentrada, etc. Sin embargo, la estructura del proceso se ve
determinada por el orden dialéctico, llegándose a la "verdad" por
oposiciones y por refutaciones, por la tesis, por la antítesis y por síntesis
(Couture, E.).

Y es que la resolución del conflicto se sirve de la dialéctica, permitiendo la


contradicción llegar a la "verdad".

Así, toda la idea del proceso es esencialmente teleológica, en cuanto


apunta a la obtención de un determinado fin, que sólo se alcanza mediante
determinada estructura de actos, diseñada especialmente para la obtención
de ese fin. Mientras el proceso es definido a partir de su fin (actuación del
ordenamiento jurídico), el procedimiento es considerado como la secuencia
de actos que permiten llegar a tal fin (Marinoni, L.).

Siguiendo las enseñanzas de Alvarado Velloso, todo proceso debe


contener un mínimo de actos y actuaciones procesales sin los cuales no es
posible hablar de proceso como lo entendemos hoy en día. En dicho
sentido, podemos distinguir como etapas mínimas de todo proceso las
siguientes:

Etapa de afirmación (Demanda): La primera etapa que debe tener el


proceso es de carácter introductoria y constitutiva, pues a través de la
24
demanda se da inicio al proceso y se fija el objeto del mismo (art. 253 CPC).
Esta etapa está integrada por la necesaria afirmación del demandante
respecto de la existencia de un conflicto en el plano de la realidad y, por otra
parte, con su puesta en conocimiento al juez competente, al cual además se
le pide que lo resuelva (materia civil), o bien que se aplique la sanción que
corresponda de acuerdo a lo establecido en la ley (materia penal).

Etapa de posible negación: Es necesario que el legislador le conceda la


posibilidad de negación al "resistente" o demandado, respecto de la
afirmación que ha hecho el "pretendiente" o demandante. Hablamos de
posibilidad, dado que no es necesario o imprescindible que el demandado
deduzca la oposición correspondiente, sino que tan sólo se le haya otorgado
la posibilidad de ser oído. Por lo demás, la oposición es una de las varias
alternativas de actuación que posee el demandado, como veremos más
adelante.

Etapa de verificación o confirmación: Se traduce en que las partes pueden


presentar al tribunal los medios de prueba de sus respectivas posiciones,
por ser éstas las interesadas en obtener un resultado favorable en el
conflicto. Con todo, las legislaciones de los países, incluida la legislación
procesal civil chilena, contemplan la posibilidad de actuación probatoria de
oficio a través, fundamentalmente, de las denominadas medidas para mejor
resolver (art. 159 CPC).

En este punto también conviene dejar establecido, desde ya, la


coexistencia en nuestro país de dos sistemas de prueba: uno de primer
mundo y el otro aún mirando al siglo antepasado. En efecto, mientras las
reformas a la justicia penal, de familia y del trabajo recogen el sistema de
prueba libre, nuestra legislación procesal civil (CPC) aún recoge el sistema
de prueba legal o tasada, previendo un catálogo de medios de prueba a los
cuales se puede echar mano y estableciendo el legislador la valoración que
cabe dar a cada uno de ellos (ej.: art. 384 CPC). Ocurre algo bien distinto en
el sistema propio de las reformas procesales citadas: se puede echar mano
a cualquier medio que sirva para acreditar las afirmaciones fácticas
introducidas al proceso y el juez está autorizado para valorar la prueba
conforme a las reglas de la sana crítica racional, esto es, libremente, pero
respetando los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los
conocimientos científicamente afianzados. El juez de la causa al resolver

25
debe explicar cómo llegó a la convicción a la cual arribó aplicando, por
tanto, las reglas de la lógica y las máximas de la experiencia común de las
cuales se sirvió, existiendo así el deber de fundar las resoluciones,
explicando el nexo racional entre las afirmaciones o negaciones y la prueba.

Etapa de conclusión (clausura): Una vez rendidas las pruebas, las partes
tienen la posibilidad de unir racionalmente los medios probatorios,
evaluando y encuadrando los hechos acreditados en la norma jurídica que
debe regir el caso sometido a conocimiento del juez. En el procedimiento
ordinario se traduce en la posibilidad de presentar el escrito de
observaciones a la prueba (art. 430 CPC); en los procedimientos orales, en
el alegato de clausura o cierre que se contempla tras la recepción
concentrada de las pruebas.

Resolución del conflicto jurídico: Se produce con la sentencia definitiva


dictada por el juez de la causa. Ésta es definida por el artículo 158 del CPC
de la siguiente forma:

"Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la


cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio". Sus requisitos se recogen
en el artículo 170 del CPC y en un auto acordado de la Corte Suprema.

3. PROCESO COMO MÉTODO DE DEBATE

Señalamos que la estructura del proceso se ve determinada por el orden


dialéctico, llegándose a la "verdad" por oposiciones y por refutaciones, por
la tesis, por la antítesis y por síntesis (Couture, E.); sin embargo, no siempre
el proceso ha sido entendido como actualmente lo es, existiendo en este
sentido diversas etapas:

1ª etapa: En la Antigüedad era costumbre que la decisión estuviera a


cargo de los sacerdotes del grupo y en razón a los resultados de lo que
indicara el sacrificio de animales u otros mecanismos similares; en
consecuencia, se creía que la solución a un conflicto entre miembros de un
mismo grupo provenía de un ser divino.
26
2ª etapa: Las civilizaciones posteriores, para solucionar sus conflictos,
organizaban combates armados en los cuales se invocaba a Dios ("Juicios
de Dios") y se entendía que quien vencía estos combates lo hacía porque
Dios le daba razón.

3ª etapa: Una época más actual, pero no menos cruel, es la que


corresponde a la práctica de las "Ordalías", en las cuales con bastante
crueldad se sometía al individuo a una serie de pruebas, como por ejemplo
hundirlo en aceite hirviendo o agua hirviendo. En esta particular forma de
concebir al proceso, el sujeto sometido a estas pruebas era considerado
inocente o culpable si sobrevivía a ellas o no.

4ª etapa: Posteriormente, la civilización deja atrás lo místico y comienza a


entender el proceso como un método pacífico de debate, en el cual las
partes y el juez realizan una serie de actos que derivan en la decisión del
asunto.

"El proceso es, en esencia, un método de debate y, como tal, exige que
cada parte conozca no sólo las peticiones que formula cada parte, sino
también las razones fácticas y de derecho que las sustentan, ya que sólo
así podrá controvertirlas. Si el apelado desconoce los motivos que
impulsan al apelante a impugnar la resolución recurrida, su derecho de
defensa se ve seriamente quebrantado, con la consiguiente posible
consecuencia en la justicia del fallo de segunda instancia (E.O.S. y C.P.C.
'Modificaciones introducidas por la ley Nº 18.705 al recurso de apelación y
a la consulta', págs. 100-101, Revista de Derecho de la U. de Concepción,
año 1988)" (C. de Concepción, 2 de diciembre de 2010, rol Nº 513-2010;
en el mismo sentido CS., 25 de agosto de 2016, rol Nº 37806-2015).

4. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

El objetivo del estudio de la naturaleza atiende a determinar si es posible


o no predicar la plena autonomía del proceso o si, por el contrario, forma
parte de alguna de las figuras ya conocidas del derecho. Establecer lo

27
anterior determinará, a su vez, la normativa supletoria aplicable a dicho
instituto, por lo que su importancia no es solamente teórica (Couture, E.).

4.1. Teoría contractualista o del proceso como contrato o cuasicontrato de


litis contestatio

Pothier nos enseñaba que el proceso era un contrato. Una idea nacida del
neoclasicismo y con origen romano. Así, en la litis contestatio , demandante
y demandado convenían someterse a la solución de un tercero, en que el
proceso fue una especie de arbitraje privado, lo que se justificaba en aquella
época, dada la falta de fuerza del Estado para sujetar o afectar a los
litigantes (Marinoni, L.).

Señala la doctrina que las partes se comprometen a someterse a la


sentencia que se dicte y a realizar las actividades necesarias para que se
dicte una sentencia finalmente. En la realidad no es así, pues basta con que
el demandante deduzca una demanda y, consecuencialmente, el
demandado se ve forzado a participar del proceso, ya que si no participa,
igualmente le van a afectar los resultados de esa sentencia, por lo que mal
puede haber convenido someterse al proceso como mecanismo de
resolución de conflictos. La fuerza de la sentencia no radica en las partes,
sino que radica en la función jurisdiccional.

Por ello se recurrió al cuasicontrato. Esta parte de la doctrina postula que


no es necesaria la declaración de voluntad de ambas partes, sino que basta
con la declaración de voluntad del demandante, a la cual se le atribuían
efectos que condicionan la conducta del demandado. Si bien es la demanda
la que condiciona de algún modo el actuar del demandado, esta doctrina no
explica por qué la sentencia se deba acatar por las partes.

Estas ideas partían de una concepción puramente privada del proceso,


considerando sólo la posición que en él tenían las partes, sin considerar el
protagonismo que correspondía al juez (Couture, E.), siendo visiones

28
excesivamente civilistas que no lograban explicar la realidad jurídica del
proceso.

Aquellas teorías fueron superadas por las teorías denominadas de la


relación jurídica procesal y de la situación procesal.

4.2. Teoría de la relación jurídica

Para la presente teoría, el proceso es una relación jurídica en la cual las


partes entre sí y ellas respecto del juez se hallan ligadas por una serie de
vínculos tanto materiales como procesales.

Dichos vínculos presentan en sus características las siguientes: se trata


de un vínculo de derecho que une a los sujetos y que se funda en la
voluntad de la ley; constituye, además, una relación compleja, compuesta
de deberes y derechos entre las partes; siendo una relación autónoma,
desvinculada del derecho sustantivo, siendo además una relación de
derecho público.

4.3. Teoría de la situación jurídica

Fruto de Goldschmitd, esta teoría concibe al proceso sólo como un


conjunto de posibilidades, expectativas y cargas. Para esta teoría, el juez no
está obligado para con las partes a dictar sentencia, sino que tal deber se
desprende de su condición de funcionario público.

Según esta teoría, el proceso consistiría en una situación en que se


encuentran las partes con la expectativa de obtener una sentencia
favorable.

29
Sin perjuicio de las críticas que ha recibido esta doctrina al desvincular
totalmente al juez de las partes, contribuyó enormemente a la ciencia
procesal con la incorporación del concepto de "carga procesal", esto es, "un
imperativo de conducta cuya verificación no pude exigirse por un tercero y
cuyo incumplimiento sólo perjudica al interés de aquel a quien lo ha podido
verificar" (Núñez, R. y Pérez, A.).

4.4. El proceso como institución autónoma

A pesar del intento de la doctrina por incorporar al proceso dentro una


institución jurídica preexistente, actualmente se puede sostener que "el
proceso no es más que el proceso"; es decir, no es necesario entenderlo
como parte de una categoría mayor, ya que el proceso es una institución
autónoma, con regulación y principios propios.

Actualmente, no hay discusión sobre el tema y se considera que el


proceso es una institución de Derecho Público que nace, vive y muere por la
existencia de actos jurídicos procesales autónomos y relacionados entre sí.

5. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO. ACLARACIÓN PREVIA

El estudio de los principios del proceso es de suma importancia para la


comprensión del funcionamiento del proceso, los que permiten, a su vez,
comprender cada uno de los diferentes actos procesales, su ubicación y
extensión (Asencio, J.M.), así como su correcta interpretación y aplicación.

Al respecto, primero debemos tener presente que el proceso es una


creación del legislador, cuya intervención es diversa que respecto del
derecho material. Y es que las realidades del derecho material preexisten a
la legislación, quien sólo se ocupa de regularlas. Por el contrario, el proceso

30
no existe en la sociedad de modo que deba ser regulado, sino que es
creado por cuanto es una necesidad de la vida en común (Asencio, J. M.).

Por lo que es elemental partir de la base de que los procesos son


realidades artificiales, que por lo tanto no preexisten a su regulación por
el legislador, sino que nacen con ella (De La Oliva, A.; Díez-Picazo, I.;
Vegas, J.). De este modo, todo proceso es una creación del legislador,
quien tiene a su cargo la misión de disponer de las piezas a su alcance de
manera que el producto final de su trabajo sea un instrumento que se
acerque lo máximo posible a la justicia y a la eficacia en la solución
jurisdiccional de los conflictos jurídicos.

Pues bien, en esta labor de creación el legislador no es absolutamente


libre, dado que se encuentra limitado por el deber de respeto de varios
principios sin los cuales no puede siquiera hablarse verdaderamente de
proceso. Nos referimos —huelga decirlo— a lo que entre nosotros se
denominan los principios del debido proceso o garantías procesales (que en
otras latitudes conocen bajo el nombre de principios jurídico-naturales):
principio de audiencia (audiatur et altera pars), de igualdad y de
contradicción. El proceso se deberá configurar por el legislador de forma tal
que siempre sean efectivos y respetados determinados postulados
elementales de justicia, de allí su carácter necesario. Por ello, podemos
señalar que los principios del proceso tienen un carácter eminentemente
técnico al regular una institución de origen y formulación legal, los que son
de carácter absoluto, y que al margen de su formulación concreta, deben
estar en todo caso presentes en cualquier proceso, por cuanto forman parte
de la propia identidad sustancial de cualquier proceso.

En segundo término, el legislador también está limitado por otra clase de


principios, cuyo objetivo es ajustar el instrumento procesal a la finalidad de
tutelar eficazmente. Velando por esta necesidad, bien se ha dicho que los
procesos se deben construir según criterios diferentes, los que se
consideran más adecuados a la realidad jurídica en función de la cual
aquéllos tienen sentido; se trata, en definitiva, de principios procesales que
no configuran siempre los procesos, sino que inspiran ciertos procesos
unos, y otros procesos otros. Surgen en este plano los principios dispositivo
y de aportación de parte, en oposición a los principios inquisitivo y de
investigación de oficio. Se les denomina principios jurídico-técnicos. En

31
dicho sentido, si se pretende que el proceso sea eficaz, como mecanismo
de resolución de conflictos, debe adecuarse a los postulados vigentes en la
sociedad respecto del derecho o interés que se pretende tutelar a través del
proceso.

En el caso de los procesos para la tutela de bienes jurídicos que tengan


una fisonomía netamente individual (previstos para la tutela de derechos
privados; vale decir, los procesos de dinero a los que se refiere Montero),
parece lógico que se haga depender en gran medida de la voluntad y
actuación de los interesados. Así, de los sujetos dependerá el inicio del
proceso (nemo iudex sine actore), su configuración y delimitación (incluso
su término), además de la carga de aportar al proceso las pruebas que
comprueben la veracidad de las afirmaciones introducidas (iudex iudicet
secundum allegata et probata partium).

En cambio, en el terreno de las formas (no hablamos de principios), esto


es, en la configuración externa del proceso y del procedimiento no existen
imperativos, sino que existen opciones. Pues bien, la opción principal está
dada por la dupla oralidad-escritura, y constituye función del legislador
apostar por el predominio de una u otra.

"No es acertado ni conveniente, desde ningún punto de vista, denominar


principios a todos los criterios generales en virtud de los cuales se opta
por regular de un modo o de otro el proceso o ciertos aspectos o
actuaciones de este. Para esos criterios resulta preferible utilizar los
conceptos y términos de reglas o máximas. Como he dicho en otros
lugares y ocasiones, cuando todo son principios, nada es principio. Y lo
mismo sucede cuando a cualquier posibilidad de actuación humana se le
denomina derecho: cuando todo son derechos, nada es derecho.
Semejante amplitud conceptual no conduce a nada positivo" (De La Oliva,
A.; Díez-Picazo, I.; Vegas, J.).

En dicho sentido, un peldaño más abajo que los principios se encuentran


las reglas procesales, en un escenario disponible para el legislador, quien
recurrirá a ellas en las combinaciones que estime más oportunas y
convenientes. Estas reglas (muchas veces mal denominadas principios, lo
que ha contribuido a la extendida confusión en el tratamiento del tema)
configuran externamente al proceso. En su explicación suele recurrirse al

32
señalamiento de pares antinómicos (Alvarado, A.), entre los cuales se
deben contar por lo menos los siguientes: oralidad - escritura, concentración
- desconcentración, inmediación judicial - mediación y publicidad - secreto.

Las reglas procesales, entre ellas destacadamente la oralidad y la


escritura, poseen un predominante carácter técnico; de allí que estén
disponibles para el legislador que debe saber darles la mejor utilización
posible de acuerdo a criterios de conveniencia y oportunidad. Claro está que
la elección no será gratuita, pues de ella derivarán consecuencias (marcas),
empero asignarles una jerarquía que no tienen significaría caer con facilidad
en soluciones que no contribuyan al mejor desenvolvimiento del proceso
civil.

5.1. Principios jurídico-naturales o inherentes al proceso (genuinos


principios del proceso)

Este primer grupo de principios son los denominados principios del


proceso propiamente tales o principios jurídico-naturales. Estos son de
carácter absoluto, inherentes a la esencia misma del proceso, no
permeables por postulados políticos o económicos. Así, la categoría de
principio procesal debe reservarse para un puñado limitado de elementos
fundamentales, sin los cuales este proceso no puede ser reconocible e
identificable como tal. Por ello, sólo deben ser incluidos como tales aquellos
primeros fundamentos que hacen que el proceso civil sea precisamente eso
y no otra cosa distinta y que, por lo mismo, constituyen los "puntos de
partida" de su construcción. De esta forma, el que algunos elementos o
reglas tengan su importancia y relevancia acarreando consecuencias en el
diseño de un proceso civil no los convierte —por esa sola aludida
importancia y relevancia— en principios procesales básicos, condición que
debe quedar reservada (evitando confusiones o excesos) a unos pocos
forzosos componentes.

33
En dicho sentido, únicamente constituirían principios del proceso aquellas
reglas que sean "necesarias" para la existencia y pervivencia del proceso y
no sean meramente una alternativa más a utilizar.

Así, si el proceso es un método necesariamente dialéctico y ordenado


hacia un fin determinado, que por medio de la confrontación de versiones
contrapuestas cumple su función epistemológica, es imprescindible que se
litigue contra una contraparte, sin que pueda existir una sentencia fundada
en la pura versión parcialmente de una parte, existiendo la correlativa
posibilidad de ser oído respecto de lo solicitado y lo resistido, así como que
ambos litigantes se encuentren en una situación de igualdad y equilibrio. El
no respeto de dichas condiciones mínimas nos imposibilita aseverar que
estemos frente a un proceso, debiendo interpretar restrictivamente las
normas que pudieran limitar el ejercicio de los derechos de los litigantes en
el marco del proceso.

"Que, si bien el proceso tiene como fin lógico la sentencia, acto por el cual
el juez cumple la obligación derivada de la demanda (G.
Chiovenda, Principios de Derecho Procesal Civil, págs. 412 y siguientes),
ello necesita que sea producto de un debido proceso, respecto del cual la
doctrina nacional y extranjera concuerdan en que el catálogo de garantías
mínimas para un proceso racional y justo implica siempre un
procedimiento con la presencia de un contradictor y que las partes en el
pleito tienen derecho a un trato en igualdad de condiciones, pero a la vez,
importa realzar el indispensable análisis de toda la prueba rendida en
autos" (CS., 7 de marzo de 2011, rol Nº 7372-2010).

"Séptimo: Que el inciso sexto del Nº 3 del artículo 19 de la Carta


Fundamental prescribe que: "La Constitución asegura a todas las
personas:

3º.- [...]

Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un


proceso previo legalmente tramitado.

Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un


procedimiento y una investigación racionales y justos".

34
Asimismo, el inciso primero del Nº 2 del señalado artículo 19 previene
que: "La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo
privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda
libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley".

Conforme a dichas disposiciones y en resguardo de los derechos allí


consagrados el legislador ha establecido procesos que tienen por
finalidad, precisamente, asegurar que, enfrentados a un litigio judicial, los
intervinientes cuenten con las herramientas jurídicas que garanticen
la debida defensa de sus derechos y la igualdad que debe presidir su
participación en la contienda judicial.

Del señalado conjunto de normas es posible desprender la existencia de


diversos principios que reflejan esas convicciones y pretenden
asegurar la racionalidad y justicia del procedimiento. Entre ellos, no
es posible dejar de mencionar el derecho al recurso, que se traduce en el
de impugnar las resoluciones judiciales para proveer a su revisión, mismo
que integra el amplio espectro del derecho al debido proceso. Ligado a lo
dicho están los demás derechos, de acceso a la justicia, de tutela
judicial efectiva que conduce a que en el proceso de interpretación
de normas se prefiera a aquélla que permite el acceso a la
jurisdicción, a obtener una sentencia motivada y, en su caso, el
cumplimiento de lo resuelto.

En la perspectiva recién indicada, surge con nitidez la necesidad de


interpretar restrictivamente las normas que pudieran dar pábulo a
limitar o restringir tales derechos o garantías (CS., 29 de marzo de
2017, rol Nº 41044-2016) (el destacado es nuestro).

Veamos algunos de ellos.

5.1.1. Principio de Igualdad de las partes

Todo proceso supone la presencia de dos sujetos que mantienen


posiciones antagónicas respecto de una misma cuestión (pretensión y
35
resistencia). Luego, como dice Alvarado Velloso, si la razón de ser del
proceso es erradicar la fuerza ilegítima de una sociedad dada y, con ello, las
diferencias naturales que irremediablemente separan a los hombres, es
consustancial de la idea lógica de proceso que el debate se efectúe en pie
de perfecta igualdad.

Agrega el mismo autor, que tan importante es esto que todas las
Constituciones del mundo consagran de modo expreso el derecho de
igualdad ante la ley, prohibiendo contemporáneamente algunas situaciones
que implican clara desigualdad: prerrogativas de sangre y de nacimiento,
títulos de nobleza, fueros personales, etcétera, y admitiendo otras que
permiten paliar la desigualdad: el libre acceso a los tribunales de quienes
carecen de los medios económicos suficientes para ello, debida asistencia
de un letrado, abogados de turnos, etc.

En nuestro ordenamiento, la igualdad ante la ley (artículos 1º, inciso 1º, y


19 Nºs. 2 y 3, inciso 1º, de la CPR) tiene su correlativo en el campo del
proceso, la igualdad procesal y el principio de contradicción. Igualdad
significa paridad de oportunidades y de audiencia, en consecuencia, las
normas que regulan la actividad de una de las partes no pueden constituir,
respecto de la otra, una situación de ventaja o de privilegio, ni el tribunal
puede dejar de dar un tratamiento absolutamente similar a ambos
contendientes.

"Que el principio de igualdad de las partes en el proceso pretende


asegurar la existencia de un procedimiento que garantice la paridad de
oportunidades para que los contendientes en un litigio puedan influir
para la obtención de una decisión favorable a sus respectivas
pretensiones. En un procedimiento contencioso en donde existe una
disputa jurídica a ser resuelta a favor de uno de los dos
adversarios, éstos deben tener a su disposición oportunidades
procesales equivalentes, es decir, debe existir 'igualdad de armas' en
la 'lucha jurídica'. De no observarse por el legislador el principio
referido, la contienda sería desigual y, al final, injusta.

En este sentido, cabe puntualizar que, en el contexto del caso concreto, el


sentido con que se utiliza la noción de igualdad de las partes en el
proceso no está relacionado con la igualdad en cuanto a los recursos

36
materiales de las partes. Asimismo, tampoco se alude al mayor o menor
grado de igualdad o equivalencia entre diversos procedimientos
contemplados en nuestro ordenamiento jurídico;

Que si bien la igualdad de las partes en un proceso puede contribuir a


minimizar el riesgo de error en las determinaciones judiciales (algo
especialmente buscado a través de otros requisitos propios de un debido
proceso), el principio de igualdad procesal o de armas está íntimamente
vinculado a la idea de legitimidad de la administración de justicia. Las
sentencias no sólo deben ser apropiadas, sino también aceptables. Y
difícilmente serán aceptadas o percibidas como legítimas aquellas
sentencias que derivan de un procedimiento poco equitativo en cuanto a
las oportunidades procesales conferidas a las partes de una disputa (en
este caso, para interponer recursos en contra de sentencias judiciales);

Que, asimismo, la igualdad procesal no ha de evaluarse desde la


perspectiva de la verificación del grado de suficiencia de los resguardos
procesales disponibles para las partes, sino que su examen se hace por la
vía de comparar las herramientas procesales conferidas por la ley a cada
uno de los contendientes. En efecto, el principio de igualdad de armas
constituye un parámetro que exige comparar el trato dispensado por la ley
a partes con intereses opuestos en disputa. Lo relevante a ser evaluado
es si existe desventaja o no para una de las partes en relación a la
otra en un proceso en donde compiten o se enfrentan los
argumentos de ambas (en este caso, sobre un asunto de derecho).

En el sentido precedentemente indicado, no habría violación a la igualdad


de las partes en el proceso si a ambas la ley les priva de algo que podría
ser útil. Pero, como ya se ha explicado, ése no es el tema objeto de la
actual controversia constitucional" (TC., 15 de diciembre de 2016, rol Nº
2856-2015 INA) (el destacado es nuestro).

"El principio de bilateralidad de la audiencia, contradicción o principio de


igualdad de las partes constituye un principio conforme al cual nadie
puede ser condenado sin haber tenido la oportunidad de ser oído y
vencido en juicio, por lo que el juez debe ofrecer a las partes procesales
una oportunidad adecuada de formular sus alegaciones y de defender sus
respectivas posiciones en cada una de las fases que integran el proceso,

37
desde el mismo momento de iniciarse la litis. Para que este principio de
contradicción sea efectivo es necesario que ambas partes tengan las
mismas posibilidades y cargas de ataque y de defensa, así como en orden
a las alegaciones, pruebas e impugnaciones" (C. de Apelaciones de La
Serena, 7 de julio de 2015, rol Nº 20-2015).

Conforme lo señalado, la consecuencia natural del principio de igualdad


de armas es la bilateralidad o contradicción: cada parte tiene el irrestricto
derecho de ser oída respecto de lo afirmado y conformado por la otra. En
otras palabras: igualdad de ocasiones de instancias de las partes. Si esto no
se respeta habrá una simple apariencia de proceso, pero nunca un
verdadero proceso, tal como se lo concibe desde la Constitución.

Este postulado esencial plantea la necesidad de entregar a los


contendientes todas las posibilidades y oportunidades para controvertir los
planteamientos de la contraria, así como argumentar y acreditar los
planteamientos propios. Es la dialéctica puesta al servicio de la solución de
los conflictos, obteniéndose la verdad a través de la efectiva contradicción.
Supone una comunicación eficiente, aportando al litigante la adecuada y
oportuna información para defenderse.

Los sistemas procesales adversariales se estructuran a través del


mecanismo de confrontación de las partes, donde la posibilidad de
controvertir actúa como una herramienta fundamental para establecer la
verdad de los hechos que se afirman, todo ello frente a un tercero imparcial
(tribunal). Ello se observa claramente en el diseño del procedimiento
declarativo ordinario (Proyecto de Nuevo Código Procesal Civil), con una
etapa de discusión escrita y, posteriormente, a través de la realización de
dos audiencias orales de debate, la primera de carácter preliminar y la
segunda de juicio propiamente tal, donde se rinde la prueba y culmina el
juzgamiento.

38
5.1.2. Principio de Imparcialidad

De acuerdo al Diccionario de la Lengua Española, la imparcialidad es


la falta de designio anticipado o de prevención a favor o en contra de
alguien o algo, que permite juzgar o proceder con rectitud. De la
misma fuente (significado 5º) se entiende por parcialidad el designio
anticipado o prevención a favor o en contra de alguien, que da como
resultado la falta de neutralidad o insegura rectitud en el modo de
juzgar o de proceder.

Tradicionalmente, se ha sostenido en el ámbito jurídico que juez


imparcial es aquel que no tiene interés en los resultados del juicio,
independiente de las partes, que no se ve constreñido por ningún tipo
de consideraciones a favorecer a una en desmedro de la otra. Además,
se requiere que el tribunal no albergue ningún tipo de prejuicio en
cuanto al fondo del asunto sometido a su decisión. Existirá
prejuzgamiento cuando un juez es llamado a juzgar de nuevo acerca
de un conflicto determinado, que ya ha conocido intensamente.

El profesor Alejandro Romero expresa que la imparcialidad del juzgador


es una garantía esencial del debido proceso y al mismo tiempo un
presupuesto procesal. Como garantía, busca que el juez que debe decidir el
objeto del proceso no pierda su carácter de tercero imparcial, evitando que
concurra a resolver un asunto si existe la mera sospecha de que, por
determinadas circunstancias, favorecerá a una de las partes, dejándose
llevar por sus vínculos de parentesco, amistad, enemistad, interés en el
objeto del proceso o estrechez en el trato con uno de los justiciables, sus
representantes o sus abogados. La existencia de esta garantía descansa en
la necesaria separación que debe existir entre el juez y los sujetos que
conforman la relación procesal. Añade que, desde la escuela de Bolonia en
adelante, en la clásica definición de Búlgaro (1100-1166), el juicio ha sido
descrito como un acto entre tres personas (est actus trium personarum).
Hay siempre dos partes que comparecen frente a un tercero imparcial para
la resolución de sus conflictos. La figura del juez no se concibe sino como
un tercero imparcial que decide un conflicto. Expresa, asimismo, que
tradicionalmente este elemento de la relación procesal se explica invocando
el antiguo aforismo que proclama que "nadie puede ser juez en su propia
causa" o que "nadie puede ser juez y parte" (nemo iudex incausa propia). Si

39
un juez no está en condiciones de garantizar esta elemental pauta de
justicia, debe abstenerse de juzgar la causa, ya sea actuando por su propia
iniciativa o a través de una petición de la parte interesada que ejerce su
derecho a la recusación (en sentido lato).

Para el profesor Humberto Nogueira, los magistrados deben ser


imparciales, lo que implica ser tercero neutral y desinteresado entre partes,
permaneciendo ajeno a los intereses de ellas como al mismo objeto litigioso,
examinando y resolviendo el conflicto intersubjetivo solamente sometido al
ordenamiento jurídico como criterio de juicio.

"Que las causales de inhabilidad establecidas en la ley, sea como


implicancias o recusaciones, tienen como objeto el resguardo del principio
de la imparcialidad que siempre, y en los casos que a los jueces les toca
resolver, deben observar en el ejercicio de la jurisdicción, y apuntan a
controlar los móviles del juez frente a influencias extrañas al derecho y a
los antecedentes que constan en ese proceso, lográndose el objetivo en
tanto el juez, de oficio o a petición de parte, se abstenga de conocer y
resolver aquellos casos en que concurran los presupuestos que
configuran dichas inhabilidades. En esas condiciones, los justiciables
serán satisfechos y cumplido el principio de imparcialidad del juez, frente a
las partes como al objeto del proceso, asegurándose con ello que el caso
de que se trate habrá de resolverse sólo y desde el derecho, y
especialmente, con obediencia a éste" (CS., 6 de julio de 2015, rol Nº
7692-2015).

5.1.3. El derecho a la prueba

Siguiendo la explicación de Picó i Junoy, se define como aquel que


poseen las partes consistente en la utilización de los medios probatorios
necesarios para formar la convicción del órgano jurisdiccional acerca de lo
discutido en el proceso, por lo que todas las pruebas pertinentes solicitadas
cumpliéndose los requisitos legales deben ser admitidas y practicadas.

40
Si bien no existe una disposición en nuestro CPC que establezca el
derecho a la prueba, no es menos cierto que hay normas que sancionan
con nulidad la sentencia que ha sido dictada con omisión de la práctica de
diligencias probatorias que puedan causar indefensión. O bien cuando no se
agregan los documentos oportunamente o cuando no se cita a alguna
diligencia de prueba (art. 795 Nºs. 4, 5 y 6 CPC).

A nivel constitucional, la recepción de este derecho en nuestro


ordenamiento jurídico ha resultado bastante escueta, debiendo ser forzado
el precepto constitucional del art. 19 numeral 3, que consagra que "toda
persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale" para
entenderlo incorporado. Precavemos que la voluntad del constituyente fue
limitar ese reconocimiento a la defensa técnica o letrada, sin perjuicio de
ello, resulta dable comprender el sentido de la garantía de una manera
mucho más amplia y aplicable también al ámbito probatorio (Carocca, A.).
Situación diversa acontece en el sistema español, quienes en su ley
fundamental adoptaron expresamente el derecho "a utilizar los medios de
prueba pertinentes para su defensa" (art. 24.2 CE). A este respecto, no
sobra adelantar que en lo que concierne a nuestra regulación legal, ésta
presenta las dificultades derivadas de la utilización de la técnica legislativa
decimonónica del numerus clausus, que limita los medios de prueba
utilizables por las partes, punto sobre el cual las reformas procesales han
introducido un importante giro.

Como sea, en la moderna doctrina existe coincidencia en que las


manifestaciones del derecho a la prueba en el marco del proceso civil
pueden resumirse de la siguiente manera. En primer término, para asegurar
el derecho a prueba es necesario contar con un período durante el cual se
reciban las diligencias probatorias y, desde luego, dicho término probatorio
debe resultar adecuado para que las partes desplieguen la actividad. En
segundo lugar, cada parte tiene derecho a proponer los medios de prueba
que estime idóneos para acreditar sus pretensiones y así formar la
convicción del juzgador (Abel, X.). Su última manifestación consiste en que
adecuándose a los requisitos legales de oportunidad y forma, el medio
probatorio deba ser admitido y, luego, debidamente valorado.

Para concluir, cabe advertir que este derecho no es ilimitado. Posee


ciertas limitaciones que suelen distinguirse en extrínsecas e intrínsecas

41
(Picó, J.). Las primeras limitaciones responden a la oportunidad y forma de
aportación, las cuales abordaremos al analizar cada medio de prueba en
particular. Las limitaciones intrínsecas resultan inherentes a la actividad
probatoria, siendo éstas la pertinencia, utilidad y licitud (para un análisis
más pormenorizado véase Bordalí, Andrés; Cortez, Gonzalo y Palomo,
Diego (2014).

5.1.4. Principio o Derecho al recurso

Se entiende por derecho al recurso aquel derecho subjetivo de quienes


intervienen en el proceso a cualquier título y condición, para que se corrijan
los errores del juez, que le causan gravamen o perjuicio (Echandía, D.).

En cuanto al derecho al recurso como tal, existe coincidencia en entender


su consagración en la Constitución Política de la República, al integrar el
art. 19 Nº 3, como parte del justo y racional procedimiento. Sin embargo, la
garantía del debido proceso no solamente se llena de contenido con lo que
expresa la propia Constitución Política, sino que, fundamentalmente, sus
elementos esenciales los encontramos insertos y provienen de Tratados
Internacionales sobre derechos humanos que han sido ratificados por Chile
y que se encuentran vigentes. Es la regulación supranacional la que cruza
el ordenamiento interno y nutre, en buena parte, el contenido de éste, por lo
que su consideración, lejos de ser calificada como inoficiosa o
superabundante, es de una importancia capital a la hora de realizar una
labor de interpretación y aplicación lo más fidedigna y certera posible de la
garantía de que se trate (Lorca, N.). En tal sentido, cabe hacer mención
expresa al art. 8.2 letra h) de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos y al art. 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos.

Al respecto nuestro máximo tribunal ha señalado:

"Que es un derecho asegurado por la Constitución Política de la


República, el que toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción

42
debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado y la misma
Carta Fundamental en el inciso quinto (hoy inciso sexto) del numeral 3º de
su artículo 19, confiere al legislador, la misión de establecer siempre las
garantías de un procedimiento racional y justo; en cuanto a los aspectos
que comprende el derecho del debido proceso, no hay discrepancias en
que, a lo menos lo conforman...el de que la decisión sea razonada y la
posibilidad de recurrir en su contra , siempre que la estime agraviante, de
acuerdo a su contenido" (CS., 27 de marzo de 2008, rol Nº 4719-2007) (el
agregado es nuestro).

En el mismo sentido se ha pronunciado nuestro Tribunal Constitucional:

"Que, el artículo 19 Nº 3, inciso sexto, de la Constitución Política de la


República, en su segunda parte señala que 'Corresponderá al legislador
establecer siempre las garantías del procedimiento y una investigación
racionales y justos'.Conforme a este mandato constitucional la ley
procesal debe responder a un criterio de tutela judicial a las personas que
comparecen ante los Tribunales de Justicia, entendiendo que el debido
proceso obliga al legislador a dar protección a las partes, tanto en la
tramitación de un proceso como en el fallo, otorgándoles la posibilidad de
revisar las sentencias en caso que ella no recoja su pretensión.

Que, para que exista debido proceso y se cumpla con el mandato


constitucional de que toda persona tenga la garantía de un procedimiento
y una investigación racionales y justos, es menester que se posibiliten
todas las vías de impugnación que permitan finalmente que se revisen por
órganos judiciales superiores lo resuelto por un juez inferior" (TC., 3 de
septiembre de 2015, rol Nº 2723-2014 INA).

En este punto, la ministra Marisol Peña ha recalcado:

"El derecho al recurso tiene que ver, por una parte, con la necesidad de
frenar la posible arbitrariedad judicial, pero, por otra, con una finalidad del
proceso vinculada al logro de la justicia y no sólo a la resolución de un
conflicto intersubjetivo de intereses basada en la sola búsqueda del
derecho aplicable;

Que, acorde a lo explicado, no debe extrañar que este mismo Tribunal,


siguiendo el criterio sentado en la historia del establecimiento del artículo
43
19 Nº 3 de la Constitución, haya afirmado que el derecho al recurso forma
parte de la garantía del debido proceso legal consagrada en el inciso
sexto de la norma aludida.

En efecto, reconociendo que la Constitución no detalló, en su texto, los


elementos precisos que componen la garantía del debido proceso legal,
ha señalado que 'el derecho a un proceso previo, legalmente tramitado,
racional y justo que la CPR asegura a todas las personas, debe
contemplar las siguientes garantías: la publicidad de los actos
jurisdiccionales, el derecho a la acción, el oportuno conocimiento de ella
por la parte contraria, el emplazamiento, adecuada defensa y asesoría
con abogados, la producción libre de pruebas conforme a la ley, el
examen y objeción de la evidencia rendida, la bilateralidad de la
audiencia, la facultad de interponer recursos para revisar las sentencias
dictadas por tribunales inferiores.' (STC roles Nºs. 478, c. 14º; 576, cc.
41º al 43º; 699, c. 9º; 1307, cc. 20º a 22º; 1448, c. 20º; 1557, c. 25º; 1718,
c. 7º; 1812, c. 46º; 1838, c. 11º; 1876, c. 20º; 1968, c. 42º; 2111, c. 22º;
2133, c. 17º; 2354, c. 23º; 2381, c. 12º y 2657, c. 11º)" (TC., 1 de
septiembre de 2015, rol Nº 2802-2015 INA).

En consideración de lo anterior, el establecimiento del derecho al recurso


como elemento integrante del debido proceso o del derecho a la
tutela judicial efectiva incorpora, para un sector de la doctrina, una exigencia
natural adicional para hablar de un justo proceso, ello con miras de
obtener decisiones lo más correctas o justas posibles. Entonces, se asimila
que el recurso es garantía procesal y una garantía epistemológica, como un
mecanismo que por un lado faculta a las partes para impugnar las
resoluciones que los agravien, y por el otro, un medio procesal para
maximizar las probabilidades de una respuesta jurisdiccional eficaz (Del
Río, C.).

En efecto, no podemos negar que una de las aspiraciones más profundas


que tiene una persona que ha sido agraviada con alguna resolución judicial
dictada en un proceso del que es parte es aquella que se materializa
cuando dicha decisión es revisada por un tribunal superior del que resolvió
el asunto por primera vez, buscando de esa forma, en primer término,
acceder a una segunda opinión más versada y experimentada y, en lo

44
sustancial, poner coto al perjuicio que le provoca dicha decisión
jurisdiccional (Lorca, N.).

Debemos anotar que el art. 19 Nº 3 CPR no es el único que contemplaría


el derecho al recurso. La doctrina ha señalado que el numeral 2 del mismo
artículo sería fundamento, si bien no del derecho al recurso en toda su
amplitud, sí sería fundamento suficiente del recurso de casación en el
fondo, considerado como la vía procesal adecuada para velar por el
derecho a la igualdad (Romero, A.). Si bien la doctrina y jurisprudencia se
encuentra conteste en la inclusión del derecho al recurso como piedra
angular del debido proceso, no se presenta igual escenario cuando
hacemos referencia a su contenido y extensión.

Así, en el plano nacional nuestro Tribunal Constitucional ha señalado:

"Que es necesario, por una parte, distinguir el deber de fundamentación


de las sentencias, de la garantía de poder solicitar la revisión de éstas por
un tribunal superior. La fundamentación de las sentencias no exige que
proceda un recurso determinado y se reconoce a nivel legal en el artículo
170 del Código de Procedimiento Civil, que —reiteramos— no ha sido
impugnado en autos. Por otra parte, es necesario distinguir el derecho
a la impugnación de las sentencias ('derecho al recurso'), que integra
la garantía del debido proceso, de un supuesto derecho a un recurso
en concreto" (TC., 5 de julio de 2012, rol Nº 2034-2011 INA) (el
destacado es nuestro).

En igual sentido pronunciándose sobre la existencia del derecho al


recurso como componente del debido proceso:

"Una cuestión distinta es que la Constitución obligue al legislador a


establecer algún recurso judicial determinado. Establecida la
posibilidad de revisión, el legislador es libre para determinar el modo y los
procedimientos para lograrla. Así lo ha declarado esta
Magistratura: 'dentro de los principios informadores del proceso penal, se
encuentra la configuración del mismo en base a la única o a la doble
instancia, opción de política legislativa que corresponde al legislador
decidir, en el marco de las reservas legales específicas de las garantías
de legalidad del proceso y del racional y justo procedimiento, contenidas

45
en el artículo 19 número 3 de la Carta Fundamental, que deben ser
entendidas, además, limitadas por la garantía genérica de respeto a los
derechos fundamentales como límite al poder estatal, establecida en la
primera parte del inciso segundo del artículo 5º de la misma' (STC rol
Nº 986/2007). El legislador tiene discrecionalidad para establecer
procedimientos en única o en doble instancia, en relación a la naturaleza
del conflicto (STC roles Nºs. 576/2006; 519/2006; 821/2007). En este
mismo sentido, el tribunal ha señalado que no se garantiza por la
Constitución el derecho al recurso de apelación, es decir, no se
asegura la doble instancia (STC roles Nºs. 986/2007; 1432/2009;
1448/2009).

Que, en conclusión, lo que la Constitución exige, el núcleo esencial del


derecho, es que el legislador garantice efectivamente a las personas el
acceso a una impugnación que signifique la revisión de lo resuelto en una
instancia previa por un tribunal superior. Siempre que garantice ello, el
legislador es libre para configurar las modalidades de ejercicio, sea
en procedimientos con única instancia y la posibilidad de obtener un
pronunciamiento de nulidad, sea en procedimientos de doble
instancia" (TC., 5 de julio de 2012, rol Nº 2034-2011 INA) (el destacado
es nuestro).

En la misma línea, y específicamente en el plano procesal civil, nuestra


magistratura constitucional ha señalado:

"VIGESIMOSEXTO: Que, en síntesis, la norma constitucional en materia


de derecho al recurso en asuntos civiles puede enunciarse así: la
Constitución no asegura el derecho al recurso per se, remitiendo su
regulación al legislador, quien, soberanamente, podrá establecerlos
como ordinarios o extraordinarios, quedando sólo desde entonces
integrados al debido proceso, con sus excepciones. Pero las mismas
sólo serán constitucionales cuando impidan o restrinjan el acceso al
recurso legalmente existente sobre la base de criterios de razonabilidad y
proporcionalidad, es decir, para perseguir un fin constitucionalmente
legítimo (protección de otros derechos o valores), con mínima intervención
o afectación del derecho a defensa (esto es, sin suprimir la defensa, sino
compensándola con otros derechos, recursos o medidas o, incluso, con la
sola jerarquía e integración del tribunal, dentro de un diseño procesal

46
específico, concentrado e inmediato)" (TC., 3 de septiembre de 2015, rol
Nº 2723-2014 INA) (el destacado es nuestro).

En esta línea se ha señalado respecto de la configuración del derecho a la


doble instancia en países iberoamericanos, que en materia civil es un
derecho de configuración legal que, por tanto, ha de ser instituido y
delineado por la voluntad legislativa. En dicho sentido, el legislador
procesal está llamado a incidir en la efectivización de la doble instancia
con fundamento en un específico mandamiento constitucional potestativo,
o con base en los abiertos parámetros con que está reconocido el derecho
fundamental a la tutela judicial, al debido proceso, o a la defensa (Ferrer,
E.; Simons, A.).

Es así como la posibilidad de impetrar un recurso es concebida en nuestra


jurisprudencia como una decisión político-legislativa, que se traduce en un
derecho fundamental de configuración legal. Sin embargo, mediante los
Tratados Internacionales sobre derechos humanos, hoy en día podemos
apreciar un criterio asentado en la jurisprudencia de la Corte IDH, que no es
otro que el de la revisión integral y amplia por parte del tribunal superior,
que abarque tanto lo fáctico como lo jurídico del fallo impugnado. Muestra
de ello se aprecia en el caso "Herrera Ulloa versus Costa Rica", con motivo
del cual la Corte definió los alcances del recurso apropiado para garantizar
el derecho a recurrir consagrado en la CADH (todo esto en materia penal).
Entre ellos, consignó que el tribunal que revise la sentencia debía tener
competencia para conocer con amplitud todos los planteamientos del
recurrente y que el medio de impugnación en cuestión debe ser un "recurso
ordinario eficaz" que garantice "un examen integral de la decisión recurrida",
que vaya más allá de las cuestiones de derecho y que se dirija a una
fiscalización exhaustiva y no limitada de "todas las cuestiones debatidas y
analizadas en el tribunal inferior". Sin embargo, la Corte IDH no se
pronuncia derechamente sobre si el recurso establecido por el legislador
debe ser el recurso de apelación o de nulidad (Lorca, N.).

Otro tanto se aprecia en el caso "Norín Catrimán y otros versus Chile", de


29 de mayo de 2014, en cual, ya no a propósito de la regulación legal, sino
que más bien sobre la interpretación que los tribunales hacen de las
causales legales de un recurso, se plantea que "Esta Corte insiste en que la
interpretación que los tribunales internos realicen de la referida causal debe

47
asegurar que se garanticen el contenido y criterios desarrollados por este
Tribunal respecto del derecho a recurrir el fallo (supra párr. 270). El tribunal
reitera que las causales de procedencia del recurso asegurado por el
artículo 8.2.h) de la Convención deben posibilitar que se impugnen
cuestiones con incidencia en el aspecto fáctico del fallo condenatorio ya que
el recurso debe permitir un control amplio de los aspectos impugnados, lo
que requiere que se pueda analizar cuestiones fácticas, probatorias y
jurídicas en las que está fundada la sentencia condenatoria".

Así las cosas, hemos señalado en otra oportunidad, a propósito del


proceso penal, que el derecho al recurso ante el tribunal superior debe ser
una reconsideración de tendencia general de las cuestiones de hecho y de
derecho (meritum causae) y no sólo una querella nullitatis. En otras
palabras, se ha resaltado que la eficacia del recurso se encuentra
estrechamente vinculada con el alcance de la revisión. Esto, debido a que la
falibilidad de las autoridades judiciales y la posibilidad de que comentan
errores que generen una situación de injusticia no se limita a la aplicación
de la ley, sino que incluye otros aspectos tales como la determinación de los
hechos o los criterios de valoración probatoria. De esta manera, el recurso
será eficaz para lograr la finalidad para el cual fue concebido, si permite una
revisión sobre tales cuestiones sin limitar a priori su procedencia a
determinados extremos de la actuación de la autoridad judicial (Palomo, D.;
Alarcón, H.).

La amplitud del ámbito de cognición del tribunal de alzada es una cuestión


que apareja consecuencias y no es gratuita desde el punto de vista de la
perspectiva de los justiciables. Bien lo ha apuntado Lorca Navarrete cuando
dice que "el carácter ordinario o extraordinario del recurso incide de manera
diversa sobre el acceso a la tutela judicial efectiva mediante el recurso".
Cuando el sistema recursivo permite que conjuntamente con el recurso
ordinario (apelación), se pueda acceder a otra instancia procesal ad
quem mediante el recurso extraordinario, la tutela judicial efectiva es más
determinante. En cambio, cuando el sistema impone que se pase
directamente a la vía extraordinaria, sin existir un acceso previo a la vía
ordinaria del recurso, el logro de la tutela judicial efectiva es claramente
menos incisiva y penetrante (Lorca, A.).

48
Desde antiguo se ha señalado que la pluralidad de instancias representa
una notable garantía de justicia y que las posibilidades de una sentencia
viciada vayan gradualmente disminuyendo, a medida que un juez superior
(generalmente con mayor experiencia) interviene para retocar y
perfeccionar la decisión tomada en la fase precedente por el juez inferior
(Calamandrei, P.).

Pues bien, teniendo clara la amplitud del derecho al recurso en el proceso


penal, la pregunta que surge de inmediato es si esta garantía del derecho al
recurso (con este estándar reforzado declarado por la Corte Interamericana
en los fallos citados) es predicable respecto del proceso civil. A estas alturas
del desarrollo y evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
consideramos que la respuesta no puede ser sino afirmativa. En efecto,
como se ha anotado entre nosotros, un proceso debe ser debido o justo
independientemente de si lo que se discute ha sido definido como penal,
laboral, familiar o comercial.

Así se desprende, incluso, como algún autor ha demostrado, de un


análisis literal de la norma, en este sentido, la problemática del numeral 2
del art. 8 de la CADH puede resolverse atendiendo, incluso, a la
interpretación estrictamente literal del precepto. El numeral 1 consagraría
garantías genéricas de estilo clásico, sin ingresar en un detalle
pormenorizado de la implicación de cada una de ellas. Se opta por una
enunciación de tipo clásica y genérica "para todo tipo de procesos".
Tratándose del numeral 2, señala el autor que cuenta con dos oraciones
bien determinadas y separadas por un punto. Este numeral comienza
diciendo "toda persona inculpada de delito...", tras lo cual consagra
explícitamente el estado de inocencia, el que se ha formulado siempre
desde la óptica penalista. La segunda oración del numeral 2 prescribe que
"durante el proceso toda persona...", desapareciendo la expresión
"inculpada de delito", reforzando que goza de estas garantías mínimas
"toda persona". Además, agrega, si estas garantías mínimas que se
recogen en la segunda parte del numeral 2 fueran aplicables sólo a los
procesos penales, no tendría razón de ser el haber distinguido en la
misma norma tres numerales más que consagran principios propiamente
penales como las signadas con el número 3 y 4. Por lo tanto, "de la misma
textualidad del numeral 2 del art. 8 de la Convención, surge que estas
garantías conforman un plexo de reglas que son de aplicación a todo
49
proceso, sin importar la materia que en él se debata" (González, M.). En
sentido similar, los planteamientos de las ponencias de las XII Jornadas
Iberoamericanas de Derecho procesal desarrolladas en Santiago de Chile
(2010), donde se coincidió en que nada impide que el art. 8.2 h) encuentre
una conveniente extensión interpretativa a los procesos a los cuales se
refiere el art. 8.1 de la CADH, en la medida en que sea factible su
aplicación al caso y su aplicabilidad a la luz de los derechos en juego en
un proceso civil (Ferrer, E.; Simons, A.).

Por último, debemos apuntar como lo ha hecho la mejor doctrina, que las
fichas por una tutela adecuada a los derechos de los justiciables, deben
ser jugadas en la primera y segunda instancia, y que por el contrario, una
única instancia forzaría en principio, a esperar mucho más de los recursos
establecidos para revisar lo actuado en aquella, debiendo ser
configurados con más amplias finalidades y funciones (De La Oliva, A.).

En suma, una vez despejado el reconocimiento constitucional del derecho


al recurso, cabe precaver que una reforma que no cumpla con esta garantía
en su contenido y extensión no será, a nuestro juicio, constitucionalmente
admisible. En definitiva, la garantía procesal del derecho al recurso no se
puede cumplir con cualquier fórmula convencional, ha de producirse según
el mandato constitucional complementado por lo dispuesto por los Tratados
Internacionales (Palomo, D.). En la misma línea, cumplido por el legislador
el mandato constitucional de regular un recurso con su debido contenido y
extensión, los órganos jurisdiccionales no podrán interpretar los
presupuestos de admisibilidad del recurso establecidos por el legislador de
modo que lleguen a impedir o dificultar de hecho la interposición de los
recursos por las partes (Montero, J.; Flors, J.).

5.2. Principios jurídico-técnicos o relativos al objeto del proceso

Si nos alejamos ya de la esencia misma del proceso y ponemos nuestra


atención en el objeto del proceso, corresponde entonces hablar de
principios relativos al objeto del proceso, es decir, aquellos principios no

50
absolutos, cuya elección queda condicionada a los principios político-
económicos reinantes en una sociedad determinada.

Por otra parte, este segundo grupo de principios se caracteriza por tener
un carácter dual; es decir, cada principio tiene su correlativo principio
antagónico, cuestión que no es predicable respecto de los principios del
proceso, esto es, no se puede hablar del principio de igualdad de armas y
del desigualdad de armas, mientras que sí es concebible hablar del principio
dispositivo en oposición al inquisitivo.

Nos referimos en este plano, por ejemplo, al denominado principio


dispositivo y de aportación de parte, así como al principio inquisitivo y de
investigación de oficio. También es dable referirse al principio de impulso
procesal de parte o de oficio.

A diferencia de los genuinos principios del proceso, los cuales son de


carácter absoluto y donde no cabe la elección entre uno y otro de carácter
antagónico, cuando pasamos a los principios jurídico-técnicos, la elección
es posible, dado que son más bien de carácter relativo, cuya elección
depende precisamente de los derechos e intereses que se pretenden tutelar
a través del proceso.

Como señalaremos más adelante, tanto el órgano jurisdiccional como las


partes confluyen de modo necesario a la realización del proceso. Dicha
actividad recae sobre una diversidad de materias, destacando una de ellas:
el objeto del proceso.

Según sean los principios que rijan el objeto del proceso, diferentes serán
los poderes del órgano jurisdiccional y de las partes respecto del mismo.

Así, si nos encontramos de cara a un proceso civil, donde lo que se


discute son intereses de carácter eminentemente patrimonial, y por tanto
disponibles por sus titulares, el legislador debiese inclinarse a optar por el
principio dispositivo, esto es, configurar un sistema procesal de carácter
dispositivo y no inquisitivo.

51
5.2.1. Principio dispositivo

El denominado principio dispositivo tiene su razón de ser en la naturaleza


y titularidad privada de los derechos e intereses que se discuten en el
proceso civil, manifestando de alguna forma el reconocimiento del derecho
a la propiedad privada que imponen sus exigencias y determina una limitada
intervención del Estado en su protección (Asencio, J. M.).

Las consecuencias de la elección por parte del legislador del principio


dispositivo informan o se esparcen a todo el procedimiento, por ello, se
habla a veces de sistemas procesales. Sus consecuencias son básicamente
cuatro:

a) En primer lugar, el juicio sólo puede iniciarse a instancia de parte y


nunca de oficio por el tribunal (ne proceda iudex ex oficio). Es la demanda
del actor la que da origen al proceso. Así se expresa en el artículo 253 del
CPC.

b) En segundo lugar, implica que el contenido del proceso debe ser


determinado por las pretensiones y contrapretensiones de las partes. El
objeto del juicio lo determinan las partes, sin que el juez pueda adicionar
hechos a discutir en el litigio, a menos que la ley lo faculte expresamente
para ello. El tribunal, entonces, queda sujeto al deber de congruencia, en
virtud de la cual no puede fallar más allá de lo pedido por las partes (ultra
petita), ni fuera de lo litigado (extra petita), ni dejar de fallar lo pedido (citra
petita), y en el caso del tribunal de segunda instancia implica el deber de
resolver dentro de los límites de lo apelado.

c) Lo anterior genera, como consecuencia, que son las partes las


llamadas a aportar el material probatorio destinado a acreditar la efectividad
de los enunciados fácticos que plantean, salvo que el legislador haya
contemplado en el diseño procesal ciertas facultades del tribunal en la
actividad probatoria, y

52
d) Por último, las partes pueden determinar el término voluntario del
proceso, ya sea unilateralmente o de común acuerdo, siempre y cuando los
derechos sobre los que transan sean renunciables.

De acuerdo a lo previsto en el art. 148 CPC, el actor puede retirar la


demanda una vez que se haya presentado al tribunal y hasta antes de que
se haya notificado a una cualquiera de las partes, sin trámite alguno, y se
considerará como no presentada.

En cuanto al desistimiento, el mismo art. 148 establece que después de


notificada la demanda, el actor puede, en cualquier estado del juicio (aun
citados a oír sentencia), desistirse de ella, lo que traerá aparejada la
extinción de las acciones hechas valer.

Por tanto, regirá el principio dispositivo cuando sean las partes las
encargadas de iniciar el proceso y sean también éstas las que con sus
alegaciones fijan y determinan el objeto procesal. Si el tribunal u otro
organismo público pueden iniciar el proceso y fijar y determinar el objeto del
mismo, el principio predominante será el principio inquisitivo. El fundamento
del principio dispositivo debe encontrarse en que en ciertos asuntos (por
regla general, los asuntos civiles) no existe el compromiso de un interés de
la comunidad o sociedad, sino que el asunto interesa exclusivamente a las
partes. El aforismo latino nemo iudex sine actore (no hay juez sin actor) da
parcial cuenta de este principio y sus consecuencias.

Se inspira en el reconocimiento de la autonomía de la voluntad, los


derechos privados subjetivos y el derecho de propiedad.

Las partes fijan y determinan lo que constituye el tema del debate o


controversia, el objeto procesal (ej.: arts. 253, 254, 309 y 768 Nº 4 CPC). El
tema es fijado por las partes, correspondiéndole al demandante
determinarlo en la demanda y al demandado en su contestación: así queda
constituida la materia sobre la cual el juez deberá dar su sentencia. En el
procedimiento penal lo constituyen la acusación y el pronunciamiento que
en relación a ella adopte el acusado (en materia penal se habla de principio
acusatorio).

No huelga reiterar que en los procedimientos gobernados por el principio


dispositivo las partes no sólo son las únicas facultadas para dar inicio al
53
proceso, sino que también pueden ponerle término anticipado, por ejemplo,
a través de un acuerdo.

Por el contrario, cuando rige el principio inquisitivo el inicio, contenido y


terminación del proceso no dependen sólo de la voluntad de las personas
afectadas.

Así, por lo demás, lo ha señalado la Excelentísima Corte Suprema:

"OCTAVO: Que en efecto, si bien la posibilidad de trabarse relaciones


procesales múltiples en una misma causa, tiene su explicación en varias
instituciones de nuestro vigente proceso civil, como por ejemplo, en la
economía procesal y la coherencia y utilidad de las sentencias, tiene como
mayor fundamento el denominado principio dispositivo, emanación del
principio de la autonomía de la voluntad, concretado en el ámbito
procesal.

En virtud de este último principio, se entiende que le corresponde


exclusivamente a las partes disponer no solamente sobre el inicio y
término de su propio proceso, sino también la determinación concreta del
interés cuya satisfacción se solicita (Andrés Bordalí, Gonzalo Cortez y
Diego Palomo en Proceso Civil. El Juicio Ordinario de Mayor Cuantía,
Legal Publishing, Santiago, 2013, p. 55)" (CS., 25 de noviembre de 2014,
rol Nº 22615-2014).

"Que, como es sabido, toda actividad procesal, para que sea válida, debe
sujetarse no solamente al rito procesal específico y pertinente que señala
la ley, sino que, además, debe obedecer a una serie de exigencias y
principios procesales, entre los que destaca el relativo a la congruencia.
Tal elemento es aquel que vincula tanto a las partes como al juez al
debate, y que tiene por fin obtener una coherencia material entre los
márgenes de lo disputado, con lo finalmente resuelto. En efecto, en virtud
del principio dispositivo se reconoce a las partes la facultad exclusiva y
soberana de determinar el objeto de la controversia, cuestión que se
consolida especialmente mediante los actos procesales evacuados
durante el período de discusión que todo procedimiento de conocimiento
contempla. Así, las partes, mediante la demanda y su contestación,
acotan los extremos de la cuestión sometida al conocimiento del

54
órgano jurisdiccional, quien, a su vez, respetando tal acto de
disposición, lo consolida mediante la fijación del objeto del juicio y el
establecimiento de los hechos pertinentes, controvertidos y
substanciales. Dicha resolución, en cuanto acto esencial que servirá
de base para la dictación de otra sentencia interlocutoria o la
definitiva, define los márgenes del juicio, acotando las fronteras de
las posibilidades de pronunciamiento, de modo que si tal
pronunciamiento interlocutorio no es impugnado, el juez debe
necesariamente sujetarse a su tenor" (CS., 16 de agosto de 2016, rol
Nº 44994-2016) (el destacado es nuestro).

5.2.2. Principio de aportación de parte

Nuestro actual Código de Procedimiento Civil se sostiene en el principio


de aportación de parte. Esto no significa otra cosa que corresponde a las
partes alegar los hechos y aportar las pruebas que los establecerán de cara
a sustentar la aplicación del Derecho en la sentencia. En otras palabras, al
momento de dictar sentencia, el tribunal sólo deberá tener en cuenta lo
alegado y lo probado por las partes (iudex iudicet secundum allegata et
probata partium), no estando autorizada la incorporación de hechos no
alegados por las partes ni la realización de pruebas no instadas por ellas.
Son las partes las que, por regla general, deben aportar las pruebas.

Si dejamos a un lado la situación del proceso penal (modelo acusatorio-


adversarial), podemos constatar que las reformas procesales que se han
implementado en los últimos años suscriben, en gran medida, la extendida
corriente dogmática que viene postulando desde hace tiempo que la
solución a los problemas de la Justicia pasa por la ampliación de las
potestades procesales y materiales de los jueces, entre las que se
cuentan las que les autorizan a disponer prueba de oficio. Una muestra de
lo dicho en los procedimientos regulados en la Ley Nº 19.968 sobre
Tribunales de Familia y en el Código del Trabajo, reformado
recientemente por las leyes Nºs. 20.087, 20.260 y 20.287, en lo que liga
con los procesos de familia y los procesos laborales, respectivamente, que

55
consagran un modelo procesal que si bien no prescinde del principio
dispositivo, recoge amplias potestades para los jueces que han generado,
a la fecha, variados problemas dada la ausencia de una regulación
adecuada de las mismas que cautele de buena forma las garantías de las
partes de modo de no afectar la igualdad de armas y la imparcialidad del
tribunal.

El principio aludido, con todo, tiene una importante excepción entre


nosotros en la institución de las medidas para mejor resolver (MMR) que,
recogida en el art. 159 del CPC, se contempla hacia el final del trayecto
procesal, específicamente después de la citación para oír sentencia y antes
del pronunciamiento del fallo, configurando una clara posibilidad de prueba
oficiosa por parte del tribunal. Así, en la norma citada, tras disponer que "los
tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia, podrán dictar de
oficio medidas para mejor resolver", se señalan las diligencias probatorias
que se autoriza disponer por la vía de estas medidas. Si bien
volveremos sobre ellas en su momento, valga señalar de inmediato, en el
contexto de la explicación del principio de aportación de partes, que la
justificación de su existencia tradicionalmente se ha hecho recaer en la
posibilidad que dan para completar el material fáctico con la finalidad de
obtener una mejor resolución del asunto.

Las MMR son consideradas como la manifestación más importante de la


iniciativa probatoria judicial de oficio en nuestro modelo procesal civil, al
estar referida prácticamente a todos los medios de prueba reconocidos
por el legislador, sin perjuicio de la existencia de otra norma que confiere
al juez una iniciativa oficiosa sobre un particular medio de prueba, como
es la prueba de peritos (art. 412). Por donde se las mire, estas medidas
significan una intromisión del juez en la determinación de las pruebas que
han de ser practicadas en el marco del proceso, lo cual, imperando el
principio de aportación de partes, es sólo responsabilidad de las partes.
La normativa procesal civil española (LEC 1/2000), una legislación
moderna, de referencia para nosotros (y no sólo para nosotros), ha
realizado cambios relevantes en relación a la regulación de la institución
de las diligencias para mejor proveer (similares a las MMR). En efecto,
recoge un sistema en el que restringe el alcance de dichas medidas,
asignándoles un carácter excepcional, complementario y subordinado de
la actividad probatoria encomendada a las partes, evitando de este modo

56
que se supla la inactividad o negligencia de alguna de ellas. La reforma
española guarda coherencia con los principios dispositivo y de aportación
de parte que se postulan, y se tradujo en el reemplazo de estas diligencias
para mejor proveer por las denominadas diligencias finales, a través de las
cuales sólo tienen cabida pruebas debidamente propuestas y admitidas
que no se hubieren practicado en el momento procesal ordinario por
causas ajenas a la parte que las propuso, así como las pruebas referidas
a hechos nuevos o de nueva noticia que, por el estado de las actuaciones,
no fue posible practicar en su momento.

Para el sector de la dogmática que es más entusiasta con la ampliación


de las potestades judiciales, sin embargo, instituciones como las MMR
sólo sirven para mitigar el remordimiento de la restricción impuesta al juez
en cuanto a su iniciativa probatoria a lo largo del proceso, dando a
posteriori la posibilidad de acordar pruebas de oficio en un compromiso
que se califica de tardío y que, en una mejor técnica legislativa, debiera
ceder terreno frente a un amplio reconocimiento de la iniciativa probatoria
del juez (Ramos, F.). Este planteamiento está inmerso dentro del debate
que existe en torno a las potestades oficiosas del juez civil.

Conforme a lo señalado, el principio de aportación de parte del


entendimiento que la independencia del juez se garantiza más en la medida
en que se mantiene su abstencionismo y se limita únicamente a
resolver secundum allegata et probata partium, como asimismo, que aquel
que es titular del derecho debatido defenderá de mejor manera sus
derechos que un tercero (encontrándose además en mejor situación para
hacerlo).

"Esta Corte no puede dejar de observar el evidente olvido de los


juzgadores de la posición institucional que les ha sido encomendada al
valorar como prueba un antecedente que no tiene ese carácter y que no
ha podido ser tenido en cuenta al momento de resolver, como lo es la
certificación que se alude que constaría en el auto de apertura del juicio
oral, y por la cual se controvierte el tenor de la prueba anunciada por la
defensa sosteniendo una cosa diversa de la afirmada por el Ministro de Fe
del referido tribunal sobre la existencia de la tantas veces aludida
resolución de autorización de entrada y registro, ya que al valorar un
atestado cuya incorporación ha sido al margen del control propio de

57
la adversarialidad, se ha atribuido carácter de medio de acreditación
a un antecedente que no ha sido aportado por ninguno de los
intervinientes del proceso, que ha sido generado por una actuación
oficiosa del referido juez de garantía y con el cual se estaría
atribuyendo a la referida resolución un carácter del cual carece, como es
el de una constancia, en oposición a la que sí tiene ese carácter y que ha
sido emitida por el competente funcionario. Tal proceso de aquilatación
de semejante antecedente claramente pasa por alto que nuestro
sistema procesal se vertebra sobre el principio de aportación de
parte, conforme el cual el tribunal nada puede hacer si no es
requerido por los intervinientes señalados en la ley, salvo las
expresas excepciones que ella contempla, como son las consagradas
en los artículos 98, 257 y 329 del Código Procesal Penal, y cuyo tenor
ilustra sobre las limitaciones impuestas por el ordenamiento jurídico para
la intervención del tribunal en la producción de antecedentes
probatorios" (CS., 16 de mayo de 2017, rol Nº 11584-2017) (el destacado
es nuestro).

5.2.3. Principio de impulso procesal

Con el impulso procesal, nos referimos a la carga de hacer avanzar el


procedimiento a través de sus diversas etapas con el fin de obtener una
sentencia jurisdiccional que se pronuncie sobre la cuestión que ha sido
objeto del juicio, evitando los tiempos muertos que pudieren generarse en la
tramitación.

Así, y estando fuera del terreno de los genuinos principios procesales, el


legislador puede optar entre el impulso de parte o impulso de oficio,
dependiendo de la concepción del proceso civil que tenga en mente.

Al respecto, la doctrina ha señalado que mientras el principio dispositivo


está configurado por un interés eminentemente privado, el impulso procesal
se impregna del interés público que tiene el Estado en que los juicios
terminen dentro de un plazo razonable, de modo que el proceso no debe ser

58
mirado como el puro resultado del interés particular, sino que esencialmente
como el único cauce a través del cual puede desenvolverse la actividad
jurisdiccional.

De esta forma, a nuestro entender, es válido sostener que mientras que


en los elementos que componen el principio dispositivo no es lícito al
tribunal intervenir; en lo que respecta al impulso, la respuesta es diversa,
dado que es legítimo que al Estado le interese que el juicio avance y
termine con celeridad, porque son sus recursos humanos y materiales los
involucrados.

En síntesis, la iniciación del proceso, la determinación de su contenido y


su finalización son manifestaciones procesales que se relacionan
directamente con la titularidad privada de los derechos. Por su parte, el
impulso procesal queda excluido del ámbito propio del principio dispositivo,
y tiene su fundamento en el interés público que existe en la utilización
racional de los recursos estatales (Pérez, M.).

Lo dicho sobre el interés público que rige al proceso civil no debe


entenderse en el sentido de quienes propugnan configurar a un juez
provisto de poderes necesarios para alcanzar una decisión basada en la
verdad (Hunter, I.), sino que sólo los suficientes para poner término al
conflicto dentro de un plazo razonable, con estricta sujeción al
procedimiento legalmente provisto, sin afectar ni arriesgar con ello su
imparcialidad.

En este orden de ideas, se debe tener presente que de la naturaleza


privada del objeto del proceso civil no se puede deducir que el proceso sea
igualmente disponible. Así, sus normas de desarrollo y procedimiento no
pertenecen al ámbito jurídico privado de los particulares, sino que se
incardinan en la potestad estatal. En la medida en que el tercero que dirime
el conflicto entre las partes representa a un órgano perteneciente al Estado,
impregna de su naturaleza pública la función que ejerce y es, además, el
Estado mismo el más interesado en el correcto funcionamiento de la
Administración de Justicia, con independencia de los derechos que en ella
se vean afectados. Por ello podemos decir que si bien las partes son las
dueñas del conflicto jurídico procesal, no son dueñas del proceso ni del
procedimiento.

59
Ese interés público del Estado es plenamente compatible con el interés
privado que rige el conflicto jurídico civil, desenvolviéndose armónicamente
con él dentro del proceso.

Que el objeto del proceso sea dispositivo no quiere decir que el proceso
sea privado; el proceso es público, ajeno a la voluntad y al poder de las
partes. En primer lugar, porque es una creación del legislador para evitar la
defensa privada de los derechos y para facilitar al juez su misión de juzgar;
el Estado participa en una institución por existir un interés público
involucrado, y es esto lo que sucede con el proceso, de ahí que desde los
primeros cursos de Derecho Procesal se nos enseñe el carácter público del
proceso, precisamente por corresponder a una función estatal. En segundo
lugar, las normas que rigen el funcionamiento del proceso; esto es, las
normas de procedimiento que garantizan la vigencia del mismo en iguales
condiciones para todos los ciudadanos, son indisponibles para los
particulares, por tanto, si el procedimiento no es disponible para las partes,
el proceso tampoco puede serlo, dejando a la parte sólo la posibilidad de
incoarlo y de finalizarlo anticipadamente.

Con mucha razón la doctrina ha señalado que el impulso procesal


requiere prestaciones positivas del legislador, administrador y del juez, y
que forma parte del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable
(Marinoni, L.), por lo que es necesario distinguir el fin de las partes del fin
que el proceso persigue, y por ello, el interés del proceso con el que las
partes en él tienen. El proceso es de naturaleza pública porque pertenece al
Derecho público, es decir, en él interviene el Estado.

En dicho sentido, el interés estatal es único, con independencia de la


cuestión que se discuta: hacer justicia lo mejor y más rápido posible. Así, "si
bien los litigantes son libres de disponer de los intereses deducidos en
juicio, o sea del objeto del proceso, no lo son respecto del proceso mismo,
es decir, de su desarrollo, al concebirse no sólo como instrumento dirigido a
la tutela jurisdiccional de derechos privados, sino además como función
pública del Estado, interesado, por tanto, en el mejor cumplimiento de esta
función" (Picó i Junoy, J.).

Prueba de ello han sido no sólo las modificaciones introducidas a nuestro


Código de Procedimiento Civil por las leyes Nºs. 18.705 y 18.882, sino que

60
también el artículo 88 del acta 71-2016 emanada de la Excelentísima Corte
Suprema, así como el mensaje del proyecto de Nuevo Código Procesal
Civil.

Así parece haberlo entendido recientemente la Excelentísima Corte


Suprema, mediante fallos pronunciados por el pleno del máximo tribunal (rol
Nº 28642-2016, de 2 de febrero de 2017 y rol Nº 239-2017, de 24 de abril
del mismo año, referentes a juicio sumario el primero y de reclamación de
monto de expropiación el segundo), en los que acogió los recursos de
casación en el fondo deducidos por el reclamante, resolviendo que es
inaplicable el instituto de abandono de procedimiento en aquellas etapas del
procedimiento en que la carga de hacerlo avanzar recae de forma exclusiva
en el tribunal.

5.2.4. Adquisición procesal

Un principio de aplicación general, pero de particular incidencia en el


ámbito de la prueba, es el principio de adquisición procesal. A través de
este principio procesal se señala, en lo que a la prueba se refiere, que los
resultados de las actuaciones probatorias se incorporan al proceso con
prescindencia de la parte que las haya realizado. En otras palabras, una vez
que la actuación probatoria se ha realizado, ésta y su resultado quedan
incorporados al proceso, de manera que cuando se estima que el hecho
está probado será irrelevante determinar cuál fue la parte que tuvo la
iniciativa respecto a la incorporación del material probatorio.

Bien lo explica la doctrina. Lo normal es que prime la eficacia respecto del


acto que realiza la parte, lo que significa que los actos procesales no
pueden tornarse en perjuicio de la parte que promueve el proceso, si esa
parte tiene la razón al promoverlo. Sin embargo, dado que el proceso es un
conjunto de actos procesales que se conectan y relacionan entre sí, los
actos se vacían al proceso, independizándose de su ejecutante, naciendo
de él beneficios y perjuicios sin distinguirse en quién se radican, en
definitiva, esos beneficios o perjuicios. El principio importa entonces que los

61
actos procesales, incluidos los actos probatorios, no sólo van en beneficio
del que los ejecuta perjudicando a la contraparte, sino que también esa
contraparte puede obtener ventajas de dicho acto (Maturana, C.).

En el sentido restringido, la doctrina indica que consiste en que sólo la


prueba practicada puede ser valorada por el juez, beneficiando o
perjudicando dicha valoración a ambos litigantes, independientemente de
la parte que la haya aportado al proceso (Picó, J.). Por su parte, en su
sentido amplio, consiste en que también la prueba simplemente admitida,
la que se esté practicando o la aportada inicialmente junto a los escritos
iniciales de alegaciones, puede desplegar su eficacia procesal al margen
de que la parte que la haya propuesto o aportado renuncie a ella.

El sentido restringido del principio de adquisición procesal no reviste


mayor debate, y es el que ha aplicado nuestra jurisprudencia, valorando la
prueba aportada al proceso independientemente de la parte de la cual
emana, ya sea en aplicación de normas que expresamente así lo señalan
o invocándolo derechamente como un genuino principio de la actividad
probatoria.

Ahora bien, es el sentido amplio el que ha suscitado mayores discusiones


en la doctrina sobre su aplicación, en virtud del cual la prueba aportada
inicialmente al proceso, la que se está practicando sin haber concluido su
realización, y la simplemente admitida sin haber empezado su práctica,
puede tener relevancia procesal, y es que la renuncia de la prueba
recibiría un tratamiento diverso cuando versa sobre una prueba
practicada, a cuando se renuncia a una prueba admitida pero aun no
practicada.

En el ámbito de los medios de prueba pueden anotarse algunos ejemplos:

Tratándose de la confesión judicial espontánea expresa se aplica este


principio. Las partes pueden, sin tener voluntad de favorecer a la contraria,
reconocer la existencia de hechos que en definitiva las perjudican. Esto se
puede dar en la exposición de los hechos que se recogen en la demanda o
en la contestación de la demanda, ya que sientan su existencia, con
eventuales consecuencias en su perjuicio.

62
Sin embargo, la manifestación más difundida puede encontrarse en el
numeral 6º del art. 384, norma prevista dentro de la regulación de la prueba
testimonial. En efecto, refiriéndose a la forma en que los tribunales deben
apreciar la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos, establece
como una de las reglas que deben seguir los jueces la siguiente: cuando
sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma parte,
las que favorezcan a la parte contraria se considerarán presentadas por
ésta, apreciándose el mérito probatorio de todas ellas en conformidad a las
demás reglas que se contemplan por el legislador. Este principio de
adquisición procesal es aplicable también a propósito de la prueba pericial,
por aplicación del art. 425, que señala que los tribunales apreciarán la
fuerza del dictamen de perito de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

5.3. Reglas procesales o principios formativos del procedimiento

Ya habíamos señalado que un peldaño más abajo que los principios se


encuentran las reglas procesales, en un escenario disponible para el
legislador, quien recurrirá a ellas en las combinaciones que estime más
oportunas y convenientes. Estas reglas (muchas veces mal denominadas
principios, lo que ha contribuido a la extendida confusión en el tratamiento
del tema) configuran externamente al proceso. En su explicación suele
recurrirse al señalamiento de pares antinómicos (Alvarado, A.), entre los
cuales se deben contar por lo menos los siguientes: oralidad - escritura,
concentración - desconcentración, inmediación judicial - mediación, y
publicidad - secreto. Sin embargo, la doctrina tradicional, incluso nuestra
legislación, continúa usando el término "principio" para referirse a estas
reglas procesales.

Sin embargo, cabe apuntar que más que principios o reglas que deban ser
analizadas aisladamente ellos configuran, cada uno, verdaderos
subsistemas procesales, acompañados de una serie de reglas conexas o
asociadas. De manera tal que la opción del legislador en esta materia
acarrea importantes consecuencias en la configuración del procedimiento.

63
Así las cosas, la opción por la vigencia predominante de la regla de la
oralidad implicará también que se recoja con predominancia la regla de
concentración procesal, inmediación judicial y publicidad general. A
contrario sensu, la opción por la regla de la escrituración implicará que se
recoja con predominancia las reglas de desconcentración o dispersión
procesal, mediación judicial y secreto.

5.3.1. Del modelo procesal oral y sus consecuencias

Un modelo procesal oral se sostiene en una estructura y en unas


coordenadas formales claramente diversas a las que identifica un modelo
procesal escrito. De entrada, en él la prueba del material fáctico aportado
por las partes se produce oral y concentradamente, con la inmediación
efectiva del juez y con general publicidad. Son estas coordenadas formales
presentes en la fase de la prueba las que bastan para identificar al sistema
oral, sin perjuicio de reconocer que la adecuada regulación de una
audiencia previa al acto del juicio con sus tradicionales y muy útiles
finalidades saneadoras y delimitadoras, tanto del objeto del juicio como de
la prueba, son características también de los procedimientos orales.

Así, hemos señalado en otra ocasión que el verdadero "medidor" del


mayor o menor grado de oralidad que posea determinado modelo
procesal radica en la regulación que se da a la práctica probatoria. Por
bienintencionados que resulten los esfuerzos de introducir mayores
grados de oralidad, no estaremos frente a un proceso predominantemente
oral, concentrado y favorecedor de la inmediación judicial, sino cuando los
cambios incorporados afecten el núcleo del proceso, esto es, a la prueba.
Lo realmente decisivo es su fase probatoria.

Los efectos positivos de un modelo procesal oral en la materia probatoria


no se discuten. En efecto, junto con aportar flexibilidad y espontaneidad
en el procedimiento probatorio, en este modelo procesal se apuesta por la
concentración probatoria en única audiencia (aunque conste de varias
sesiones) y en la sede del tribunal, lo que se plantea como una solución

64
mucho más razonable que la que tenemos, especialmente frente a la actual
dispersiónde la práctica de las pruebas. Claramente, la concentración
favorece y posibilita la aplicación efectiva de la oralidad en esta fase del
proceso. Con su previsión se debe perseguir que las actuaciones
probatorias orales verificadas en el acto del juicio, su desarrollo y resultados
permanezcan en la memoria del juez al momento de dictar la sentencia,
cuestión que se vería dificultada o imposibilitada si junto con la regla de la
oralidad no se recogiese también la exigencia de concentración en la
práctica probatoria. Al imponerse una práctica probatoria fundamentalmente
concentrada y consagrarse la proximidad de dicha práctica con el momento
de dictar sentencia se posibilita también la inmediación efectiva y real (el
juez de verdad deberá estar siempre presente), lo que debe permitir obtener
los mayores provechos del contacto directo, frontal y concentrado del
juzgador con las partes y sus medios de prueba, facilitando asimismo la
valoración judicial.

La inmediación judicial (hablamos de sus dos sentidos: el amplio y el


estricto, conforme señalaremos más adelante) aparece claramente
fortalecida en la estructura procesal oral y concentrada. Genera el
verdadero "milagro" de una práctica de la prueba con efectiva presencia y
participación del juez, donde la intermediación en esta importantísima
actividad ya no tiene espacio. La estructura del modelo termina forzando la
presencia efectiva, directa y real del juez en la práctica de la prueba. Se
impone el contacto e intervención directos e inmediatos del juzgador
respecto a la actividad probatoria, desde luego como una medida procesal
básica para garantizar la justicia y acierto de la actividad jurisdiccional
decisoria. El juez forma su convicción a través de la presencia directa en la
práctica de las pruebas, a través del contacto directo con las personas que
intervienen en la audiencia, todo lo cual debe ir complementado con la
asunción de un sistema de valoración libre de la prueba (según las reglas
de la sana crítica) que mantenga solamente aquellos criterios legales que
constituyan máximas de la experiencia indubitadas.

El modelo procesal civil oral debe instalarse en nuestro país para


satisfacer la necesidad de estructurar el trabajo jurisdiccional más
racionalmente, de modo tal que cada asunto sea mejor seguido y conocido
por el tribunal, especialmente en lo que liga con la práctica y valoración
probatoria, cambiando así la imagen de una Justicia lejana y distante,
65
aparentemente situada al final de dilatados trámites, tras los cuales en
muchas ocasiones resulta difícil que se perciba el real interés y esfuerzo de
los Tribunales y de quienes los integran. A su turno, un diseño formal oral y
concentrado del proceso civil, sostenido efectivamente en esta implicación
inicial y permanente del juez con la causa, sin intermediarios, ha de
constituir un importante reto para los jueces al imponerles un profundo
cambio de hábitos, viéndose éstos forzados a abandonar su habitual
distancia generada y fomentada, no caben dudas, por un modelo escrito
reconocido multiplicador de la intermediación y de la dispersión procesal,
posibilitando por fin un encuentro que se asume muy complejo e irreal en un
modelo escrito como el consagrado en el CPC, no otro que entre la
inmediación judicial y el proceso civil.

Evidentemente, un modelo procesal sostenido en la forma oral debiera


exigir expresamente que el mismo juez que presenció la práctica de las
pruebas sea quien dicte la sentencia. La exigencia de un contacto directo e
inmediato entre el juez y las pruebas se justifica en que su certeza sobre los
hechos deba formarse sobre lo visto y oído, no sobre el reflejo documental
escrito del resultado de los medios de prueba, de modo que la
consecuencia es que el juez que ha presenciado la prueba necesariamente
ha de ser el mismo que dicte la sentencia.

Como puede verse, la asunción efectiva de un proceso civil oral debe


aparejar un verdadero nuevo modelo de juez civil que asuma una posición
mucho más cercana con la causa, las partes y muy especialmente con la
práctica de las pruebas, que abandone el tradicional rol de juez lector para
transformarse en un juez visible, director, presente y partícipe, cambio que
viene impuesto por las concepciones más racionales del Derecho Procesal,
ya recogido en los regímenes procesales civiles de distintos países tanto de
América Latina como de Europa.

Con todo, y aquí comenzamos a referirnos a los peligros de los tentadores


mitos en esta materia, es nuestra posición que conviene introducir los
cambios en la estructura procesal civil sin caer en extremos que alteren la
esencia de los principios en los cuales se sustenta razonablemente un
sistema procesal civil, esto es, el principio dispositivo y de aportación de
parte, que, como bien se sabe, encuentran su fundamento y origen en la
naturaleza predominantemente privada o individual de los derechos e

66
intereses en juego, lo que explica que el proceso se construya asignando
a las partes un papel muy importante. Por ello, como no debe ser de otra
forma, de las partes depende la existencia del proceso, como también la
determinación de su objeto. Lo propio en cuanto a los concretos
resultados del proceso, los que dependen en importante medida del
adecuado ejercicio por los litigantes de las distintas oportunidades de
actuación procesal previstas por la Ley, muy especialmente lo que liga
con la aportación al proceso de los elementos fácticos y la prueba de los
hechos que les interesen.

Dicho más claramente, la mayor y más intensa intervención que


postulamos para el juez civil en un posible modelo procesal oral debe
traducirse fundamentalmente en mayores poderes de dirección y control
formal del proceso, particularmente del debate oral y concentrado que se
propicia en este sistema oral, empero no compartimos, por las razones
que expresaremos a continuación, aquellas posiciones doctrinales que
asocian la introducción de la oralidad con un mayor protagonismo del juez
en materia de iniciativa probatoria, pretendiendo conferirle amplísimas
facultades (en realidad, deberes) en la decisión respecto de la práctica de
diligencias probatorias tendentes al descubrimiento de la verdad. Es en
este punto donde creemos que resulta útil y necesario el ejercicio de no
dejarse llevar tan fácilmente por un exceso de entusiasmo que pueda
afectar las bases sobre las cuales, a nuestro juicio, se debe construir un
proceso civil.

Y es que vale la pena enfatizar que no debemos caer en excesos. La


asociación de la oralidad con el progresismo y la modernidad está bien
instalada entre nosotros, pero no por ello se puede compartir en el único
sentido que algunos postulan ni se pueden ignorar los riesgos de algunos
planteamientos tan alejados de la realidad que pretenden regular. En efecto,
no se puede compartir que con una visión tan reduccionista como irreal se
califique o entienda a la escritura como conservadora y la oralidad como
progresista.

Por fortuna, pareciera que este discurso irreflexivo a favor de una oralidad
desbordada que menosprecia la utilidad y conveniencia de la escritura en su
justa medida va encontrando fin. Van ganando terreno aquellos
planteamientos que, con más realismo y menos doctrinarismo de

67
posibilidades meramente teóricas, no descartan la utilidad de la escritura
para algunas fases y actos del proceso civil e instan por la oralidad en otros.

Las señales recibidas en el último tiempo son en importante medida


satisfactorias, puesto que se asume que la cuestión de la oralidad en el
proceso civil es una cuestión de grados y que ya es hora de ir dejando atrás
los mitos a ella asociados. Se comienza a asumir la necesaria coexistencia
de elementos escritos y de elementos orales, por lo que el problema de la
oralidad y de la escritura se empieza a abordar —de verdad— como un
problema de predominio o de coordinación y no como un asunto de
exclusión. A pesar de que razonablemente no podía ser de otro modo (y
que la misma realidad muestra que no existe un proceso que sea
puramente oral), ciertos autores se han prodigado, especialmente durante el
siglo XX, en intentar planteamientos cercanos a un doctrinarismo sin
sentido.

Ortells apunta con claridad que lo que debe buscarse en torno a esta
cuestión de la oralidad y la escritura en el proceso civil es la ecuación
precisa que permita contribuir de verdad a la obtención de un proceso civil
eficiente. Se trata, en otras palabras, de buscar la adecuación entre las
formas del procedimiento y el logro de los fines del proceso civil, dando
paso a la introducción de mayores grados de oralidad allí donde se le
requiere y manteniendo la regla escrita allí donde resulta conveniente
conservarla.

a. La forma oral y escrita y su incidencia al régimen recursivo

Se ha sostenido por parte de la dogmática nacional la existencia de una


relación casi inalterable entre un modelo procedimental escriturado con un
sistema recursivo amplio, tal como se aprecia en la actualidad en la Justicia
civil, en la cual se desarrolla un procedimiento ordinario dominado por la
regla procedimental de la escritura y la figura del expediente. A lo anterior
se debe sumar un recurso ordinario, el cual se traduce en el conocimiento,
tanto de la base fáctica como de los elementos jurídicos, por el tribunal ad
quem.

Por la otra vereda, se plantea que un modelo procedimental de juicio por


audiencias se encuentra estrechamente ligado a un modelo recursivo

68
restringido, el cual sólo tiene lugar bajo ciertas causales taxativas y que, a
su vez, fundamentalmente permite una revisión del derecho aplicado.

Bajo esta línea, se ha establecido una supuesta incompatibilidad entre un


recurso de apelación y la doble instancia, con un sistema procesal que
introduzca la oralidad. Ello se ha afirmado desde que hace años se ha
venido instaurado una necesidad prácticamente ineludible de lograr
establecer un sistema que resulte compatible, consistente y coherente
técnicamente con las características y particularidades de un modelo
procesal oral, lo cual se ha traducido en predicar la supresión de la doble
instancia y la regulación de un recurso extraordinario circunscrito a la
revisión de la aplicación del Derecho, sin poder alterar la base fáctica de la
decisión del tribunal (Palomo, D.). Todo esto se lleva a cabo en aras de
controlar la vigencia de la oralidad, la inmediación judicial y la centralidad
del juicio oral.

Por nuestra parte, estimamos que la presencia de un recurso de apelación


y la doble instancia no resulta incompatible en un modelo
predominantemente oral, tampoco en el nuevo modelo procesal civil. Por el
contrario, su supresión constituiría un retroceso innegable del sistema de
garantías que los justiciables actualmente poseen en la materia. En este
sentido, apelación y segunda instancia están estrechamente relacionadas,
implicando siempre la posibilidad de que el tribunal de categoría superior
confirme o revoque y sustituya, total o parcialmente, la resolución que puso
fin a la primera instancia y que resulta impugnada por la apelación. El
conservar el recurso devolutivo ordinario típico viene a significar que se
devuelve al tribunal ad quem el conocimiento de la causa, sin restringir el
ámbito de la impugnación, permitiendo revisar cualquier aspecto de la
resolución impugnada, bien se trate de un aspecto perteneciente al juicio
fáctico o jurídico, sin que existan motivos taxativamente determinados en la
ley (Palomo, D.).

La doctrina contraria señala que si un sistema procesal diseña un proceso


judicial desde la idea del debido proceso y del juicio como un escenario para
controlar la calidad de la información, el juicio oral se construye
ineludiblemente como la garantía central del debido proceso. Es por ello que
el modelo recursivo debe formularse desde el juicio y para el juicio (Riego,
C.; Marín, F.; Duce, M.). Así, si los nuevos procesos civiles optan por la

69
oralidad y la inmediación judicial efectiva, el sistema recursivo debe apoyar
y complementar las características del juicio, siendo coherente con el
respeto al debido proceso y al juicio como herramienta para la depuración
de la información. Además, se pregona que un sistema de juicios orales
debe ser de única instancia, asegurando la posibilidad de recurrir de la
sentencia definitiva a través de un recurso que permita la revisión del
derecho de una manera amplia, lo que iría en coherencia con los objetivos
que deben estar a la vista a la hora de diseñar el proceso y que no
vulneraría el derecho al recurso establecido en los Tratados Internacionales.

Creemos que optar por un modelo de proceso civil por audiencias, con la
correspondiente introducción de la oralidad, ligada a la concentración e
inmediación judicial, obliga a evitar los absolutismos que llevarían a
considerar a estas reglas procedimentales como verdaderos principios
procesales. En este sentido se ha señalado que las exigencias de oralidad,
inmediación y publicidad en la práctica de muchas pruebas no pueden
ignorarse, desde luego, al configurar la segunda instancia. Pero suprimirla
por razón de una imposible inmediación total sería una reacción demasiado
drástica y hasta quizá una reacción teñida de pereza y de alguna dosis de
ignorancia (De La Oliva, A.).

Pareciera que entre nosotros la fórmula o combinación oralidad e


inmediación efectiva asegurara resultados infalibles, inmunes al error e
inmunes a la arbitrariedad. A partir de esta creencia, el legislador nacional
pareciera haberse sentido autorizado a retroceder en la intensidad y
amplitud del sistema recursivo, haciendo suya la explicación que con un
desbordado tono dogmatizador ha instalado la supuesta total
incompatibilidad entre un proceso con oralidad e inmediación judicial y la
mantención de la doble instancia. Así ha sido en la reforma al proceso penal
y la reforma al proceso laboral, en donde se ha consagrado esta
incompatibilidad primero en la ley, al desplazar el protagonismo del recurso
de apelación y recoger un nuevo recurso de nulidad, y luego en la aplicación
judicial restrictiva que ha recibido este nuevo remedio por parte de las
Cortes. La propia Corte Suprema, en reciente sentencia de unificación de
jurisprudencia sobre recurso de nulidad laboral, toma partido por la versión
más restrictiva de este recurso esgrimiendo como fundamento de su
decisión la inconciliable relación entre los "principios" de oralidad,

70
inmediación judicial y celeridad, y la revisión de los hechos por parte del
tribunal superior.

"Séptimo: Que, en forma previa, se debe tener presente que el legislador


estableció un sistema restringido de impugnación de las sentencias
definitivas dictadas en los juicios orales —recurso de nulidad—, dado los
principios que informan el procedimiento que los rige, a saber, oralidad,
inmediación y celeridad, y concretamente, tratándose de la prueba
propiamente tal, concentración, bilateralidad, aportación de pruebas por
las partes y oficialidad. Lo anterior, porque dichos principios resultan
prácticamente inconciliables con una segunda instancia que se origina con
el recurso de apelación, grado de conocimiento que autoriza al tribunal de
alzada para revisar tanto los hechos como el derecho, pues se permitiría
que no obstante que no recibió directamente la prueba la valorara y
emitiera pronunciamiento sobre cuestiones fácticas concernidas a la
materia litigiosa;

Octavo: Que, sin embargo, precisamente para no trastocar el sistema


recursivo, el examen que debe efectuar el tribunal superior no puede
llevar a que, en la práctica, se convierta en uno de instancia, valorando
directamente la prueba rendida en el juicio, y es por ello que sólo le
corresponde revisar si en el proceso racional llevado cabo por el tribunal
de base se respetó la lógica, las máximas de la experiencia y los
conocimientos científicamente afianzados; labor que se traduce en
analizar de manera pormenorizada las argumentaciones que condujeron
al juzgado del grado a dar por acreditados los hechos que debían ser
probados y, sobre dicha base, decidir el asunto litigioso en uno u otro
sentido; postulado que, en consecuencia, constituye la correcta
interpretación sobre la materia de derecho que se trajo a esta sede, y, por
lo tanto, corresponde acoger el recurso que se analiza y unificar la
jurisprudencia en el sentido indicado, y anular la sentencia impugnada
para acto continuo, en forma separada, dictar la correspondiente de
reemplazo" (CS., 11 de abril de 2015, rol Nº 22339-2014).

¿Cuál es el problema con esto? Que en este esquema y bajo esta


concepción, las conclusiones del tribunal a quo, en los hechos y en la
práctica, se convierten en incuestionables, salvo errores groseros. Se
convierten en una cuestión que resulta finalmente decidida en única

71
instancia, lo que es especialmente problemático si estamos frente a la
sentencia emanada de un tribunal unipersonal (recuérdese en este punto
que Calamandrei indicó que el sistema de pluralidad de instancias puede
considerarse como un paralelo al sistema de la colegialidad de los órganos
judiciales, puesto que ambos sistemas tratan de reducir al mínimo las
probabilidades de una sentencia injusta, provocando sobre la formación del
fallo el concurso de varias inteligencias individuales, cada una de las cuales
constituye un control, sucesivo o simultáneo, sobre la actividad juzgadora de
las otras), cuyas atribuciones se recogen en los términos previstos por la
nueva justicia laboral o —como ya se adelantó— en la proyectada nueva
justicia civil. Se termina blindando lo que resuelve el tribunal a quo,
impidiendo una auténtica revisión de la sentencia por parte del tribunal
superior jerárquico. Se consolida una idea de la inmediación judicial y de la
centralidad del juicio oral como "garantes de decisiones justas",
estableciendo un privilegio desbordado que no es posible de justificar
objetiva ni racionalmente y que además sólo termina traduciéndose en una
fórmula de escape al deber de motivar, justamente lo contrario a la esencia
del modelo de valoración probatoria según las reglas de la sana crítica. Por
ello, y conviene señalarlo explícitamente, una cosa son las innegables
ventajas de la presencia judicial en la práctica de la prueba, y que van
desde la moralización de las conductas (Cappelletti, M.) hasta la posibilidad
de que el juez pueda formular preguntas aclaratorias directamente a las
partes, a los testigos y a los peritos, y otra bien distinta es atribuirle virtudes
o ventajas que no tienen sustento y que dirían relación con asignarle peso a
la observación directa del juez en cuanto a poder apreciar la mayor o menor
vehemencia del declarante, su mayor o menor confianza, o por ejemplo lo
que se pudiese apreciar en su lenguaje no verbal. Bien se ha dicho
(Contreras, C.) que todos estos aspectos no deben cumplir ningún papel en
la valoración probatoria. El único rol que debe cumplir la inmediación en los
procesos reformados hacia la oralidad es el de servir como instrumento para
la incorporación, con plenas garantías para las partes y desde el
contradictorio, de una información de calidad para el esclarecimiento de los
hechos controvertidos. En otras palabras, la inmediación judicial debe dejar
de ser entre nosotros una traba para lograr una revisión lo suficientemente
amplia, haciéndonos transitar en sentido contrario a las definiciones que la
Corte Interamericana de Derechos Humanos viene estableciendo hace más
de una década en torno al estándar que impone el derecho al recurso:

72
"El recurso debe ser uno que efectivamente permita al superior entrar en
el fondo de la controversia, examinar los hechos... las defensas
propuestas, las pruebas recibidas, la valoración de éstas, las normas
invocadas y la aplicación de ellas".

Con el estándar impuesto sobre el derecho al recurso, se impone el deber


de que exista una revisión, tanto in facto et iure, lo cual sería cumplido si se
contemplase un sistema recursivo que permita, conjuntamente con el
recurso ordinario, que se pueda acceder a otra instancia procesal ad
quem mediante el recurso extraordinario, siendo con ello la tutela judicial
efectiva más determinante. Sin embargo, cuando el sistema constriñe a los
justiciables a recurrir solamente por la vía extraordinaria, sin una previa
revisión de la decisión por vía ordinaria, la tutela judicial efectiva es
claramente menos incisiva y penetrante (Lorca, A.).

5.3.2. Inmediación / Mediación

La inmediación como valor o principio del sistema se erige como una de


las condiciones esenciales de la observación válida (personal, directa e
indelegable) del material probatorio rendido en juicio, a su vez, se constituye
en el mecanismo indispensable para acceder al conocimiento y de allí a la
convicción.

El principio de inmediación implica dos cosas distintas, en primer lugar,


que el tribunal que dicta la sentencia debe observar por sí mismo la
recepción de la prueba (inmediación formal) y, en segundo lugar, que el
sentenciador debe extraer los hechos de la fuente, por sí mismo, sin utilizar
equivalente probatorio alguno (inmediación material), siendo, por tanto, la
misma persona del juez ante el cual se practica la prueba como el que dicta
la correspondiente sentencia en dicho procedimiento.

Se trata de una virtud que debe darse en toda audiencia oral donde exista
un debate argumental y probatorio a fin de decidir un aspecto sustantivo o
procesal relevante para el juzgamiento.

73
Mediante este concepto se alude a la existencia de un proceso cuyas
distintas actuaciones se deben desarrollar ante el juez de la causa sin la
interposición de elementos mediatizadores, donde el convencimiento del
que falla sea extraído de la asistencia personal a la práctica de las pruebas,
del contacto con las partes, con los testigos, con los peritos y con los
objetos del juicio.

Supone un contacto directo, personal e inmediato del juez con el proceso,


lo que se comprende perfectamente en el diseño formal de los juicios orales
donde el debate de las partes y la práctica de la prueba se efectúa frente a
frente en una relación inmediata con el juzgador.

El juez debe estar presente y escuchará las distintas alegaciones de las


partes y podrá intervenir personalmente en la práctica de las pruebas. Así,
la mayor importancia de la inmediación, dentro del modelo
predominantemente oral, se muestra en relación con la práctica de la
prueba, ya que la recepción directa y frontal por parte del juez de todos los
actos probatorios debería aumentar la calidad de la información obtenida
respecto de cada uno de ellos.

"Que en lo que interesa destacar, una de las consecuencias del principio


de la inmediación, pilar fundamental del sistema de enjuiciamiento criminal
actual, es que las conclusiones a que arribe el tribunal respecto de los
hechos han de provenir de la prueba rendida en el juicio, en audiencias
sucesivas hasta su conclusión. De esta manera, nuestro sistema procesal
penal se erige desde un elemento básico, como es la proposición y
refutación de tesis, el control de la construcción de los hechos mediante
un proceso adversarial y de contradicción de los planteamientos, motivo
por el cual la prueba ha de producirse ante los juzgadores, sin que —en el
caso de prueba testimonial— sea posible su sustitución por lectura de
registros, como lo prescribe el artículo 329, sin perjuicio de las
excepciones que el mismo Código contempla.

(...) de manera que —como sistema lógico de conocimiento que vertebra


el proceso— el tribunal sólo puede formar convicción sobre la base de la
prueba producida oralmente en su presencia y directamente percibida por
él" (CS., 18 de abril de 2017, rol Nº 7008-2017).

74
"En los procedimientos regidos por el principio de la inmediación 'como
ocurre en los orales, el contacto, la relación de las partes entre sí y con
respecto al tribunal se produce de forma directa, inmediata e instantánea,
de tal suerte que no es menester la realización de una actividad específica
destinada a poner en conocimiento de un sujeto lo realizado por otro. En
aquellos regidos por el principio de la mediatividad, en cambio, como son
los procedimientos escritos, el contacto y relación entre las partes no es
inmediata, ni directa, ni instantánea, sino que se provoca a través de la
actividad del tribunal, por lo que resulta necesario recurrir al trámite de las
notificaciones' (R.R.R., De las Notificaciones Procesales, Segunda
Edición, Ediciones Jurídicas y Técnicas S.A., pág. 5)" (CS., 12 de
noviembre de 2013, rol Nº 748-2013).

5.3.3. Concentración / Desconcentración

La concentración supone que toda la actividad procesal (o al menos la


mayor parte de la misma) se desarrolle en una sola audiencia o vista. En su
formato más riguroso, se aspira a que tanto las alegaciones de las partes
como la práctica de la prueba se lleven a cabo en un solo acto procesal; de
no ser ello posible, la regla cede, empero exige que el desarrollo de la
actividad procesal se lleve a efecto en la menor cantidad de sesiones, las
que además deberán ser próximas temporalmente entre sí (de ser posible
sesiones consecutivas). La unidad de la vista es el valor a seguir.

En dicho sentido, combinadas y relacionadas con la oralidad y la


inmediación, la concentración viene a constituir una especie de resguardo
frente a los riesgos que muestra la frágil memoria humana. Se pretende que
el juez, al momento de dictar su fallo, retenga en su memoria las
alegaciones realizadas por las partes del pleito y el resultado de las distintas
pruebas practicadas, sin necesidad de recurrir a los documentos. Habrá
más posibilidades de que esto así ocurra si entre el momento de producirse
las alegaciones y pruebas y el momento de la sentencia no media un
período de tiempo tan prolongado que haya logrado borrar de la mente del
juzgador el recuerdo de las mismas.

75
En este contexto, las suspensiones no son bien vistas, por afectar
sensiblemente los valores señalados.

De lo dicho se desprende también la utilidad de la audiencia preliminar,


dentro de cuyos objetivos se encuentra depurar el debate, decidiendo en
forma previa las excepciones e incidentes que hayan planteado las partes y
que, en su caso, habrían podido determinar la suspensión de la audiencia
de juicio, bajo otro diseño (así, por ejemplo, art. 280 PCPC; art. 61 ley
Nº 19.968 y art. 453 Código del Trabajo).

En este sentido, la audiencia preliminar tiene por objeto remover


tempranamente del proceso todos los obstáculos u óbices procesales que
pudieran existir y para preparar adecuadamente la actividad que
constituye el eje central de todo juicio, la prueba, ya sea precisando los
exactos límites de la controversia, ya sea delimitando el thema
probandi. En síntesis, la audiencia previa, gobernada por la regla oral,
permite obtener los mejores provechos de los contenidos y finalidades
asignados a la misma, que por cierto, superan el mero saneamiento
procesal.

Ambas finalidades antes apuntadas —la de evitación y preparación—


resultan ser manifestaciones del principio de economía procesal (o, en
términos más estrictos, del de evitación de dilaciones indebidas). En
efecto, en el primer caso —a través del objetivo evitador— se detiene el
curso de un proceso que ya no tiene razón de ser, que se ha tornado en
inútil, que no requiere de un juicio posterior porque ya no existe nada que
decidir por el juzgador y, por su parte, sobre la base del fin preparatorio
del juicio posterior, sus esfuerzos van dirigidos a permitir que dicha
instancia se desarrolle sin inconvenientes, reduciendo al máximo las
posibilidades de dictación de sentencias que no entren al fondo del asunto
(las llamadas "absolutorias de la instancia"), haciendo con ello más
eficiente la función jurisdiccional, evitando malgastar recursos humanos y
materiales.

En todo caso, la concentración procesal no puede implicar un desorden de


los actos que se desarrollan en la vista. Además de las facultades de
dirección del juez, la ley debe prever el orden y la oportunidad para que las
partes realicen sus actuaciones.

76
5.3.4. Publicidad / Secreto

Este principio propugna la realización en forma pública de las actuaciones


procesales orales, de modo que cualquier persona pueda presenciar el
desarrollo de las audiencias, enterándose directamente del debate
argumental y probatorio, así como también de las decisiones que adopte el
tribunal.

Esta definición es concordante con lo expuesto en el artículo 9º del COT,


en cuanto señala que los actos de los tribunales son públicos, salvo las
excepciones expresamente establecidas en la ley (por ejemplo, art. 81 COT
y art. 182 CPP).

El fundamento de la publicidad radica en consolidar la confianza pública


en la administración de justicia, fomentar la responsabilidad de los órganos
de la administración de justicia y evitar la posibilidad de que circunstancias
ajenas a la causa influyan en el tribunal y, con ello, en la sentencia.

Desde la visión del ciudadano, el principio de la publicidad procesal


permite que los gobernados conozcan en forma directa cómo se tramitan los
juicios y ejerzan un escrutinio mucho más amplio sobre los juzgadores,
quienes son responsables ante la sociedad del debido ejercicio de sus
atribuciones.

Respecto de este principio debemos distinguir la publicidad en relación


con las partes y la publicidad en general, para lo cual también se emplean
las expresiones de publicidad interna y externa.

77
5.3.5. Economía Procesal

Según Chiovenda, es la obtención del máximo resultado posible con el


mínimo de esfuerzo. Este principio se refiere no sólo a los actos procesales,
sino a las expensas o gastos que ellos impliquen.

El proceso, al igual que el Derecho procesal , no es un fin en sí mismo, es


un medio, un instrumento. Por esta razón no puede resultar más oneroso
que la cuantía del asunto que se debe resolver. De allí que de acuerdo a
este principio el legislador deba regular los procedimientos con
razonabilidad estableciendo algunos para los asuntos de cuantía mayor y
otros para los de cuantía menor (ej.: juicio de mínima, menor y mayor
cuantía). Lo anterior también se traduce en el conocimiento de los asuntos
en única (asuntos civiles o comerciales inferiores a 10 UTM) o primera
instancia.

5.3.6. Preclusión / Eventualidad

La preclusión significa que dentro de las distintas fases o tiempos del


procedimiento se ha de realizar un acto concreto con contenido
determinado, de tal manera que si la parte no lo realiza oportunamente,
pierde la posibilidad de realizarlo. Por ejemplo, la ley procesal civil chilena
establece un plazo para contestar la demanda y si el demandado no
aprovecha la posibilidad que le concede la ley, no podrá ya realizar las
alegaciones propias de la contestación a la demanda; y lo mismo cabe decir
de la proposición de prueba o de cualquier otro acto con su contenido
propio. Es evidente que una cierta preclusión ha de encontrarse en todos
los procedimientos, sean cuales fueren los principios básicos que los
informen, pero en el procedimiento escrito la preclusión es el único sistema
para hacer avanzar el proceso con cierto orden. La preclusión, más el
impulso de oficio, hace que los procedimientos, una vez puestos en
movimiento, lleguen a su final.

78
En todo caso, la preclusión opera frente a las partes y no frente al órgano
jurisdiccional. Si el juez tiene un plazo para dictar sentencia, establecido por
la ley, el mero transcurso de ese plazo no puede suponer que precluya el
deber del juez de dictarla. El incumplimiento de los plazos por el juez o por
los miembros del tribunal constituye una eventual causa de responsabilidad
disciplinaria, pero no preclusión. De este modo, puede decirse que sólo
puede caducar un derecho a realizar un acto procesal, pero no se puede
decir que precluye el deber de realizar un determinado acto procesal.

La acumulación eventual expresa la idea de que las partes deben


acumular todos los medios de defensa de que dispongan en cada una de
las fases o etapas del procedimiento. Esta es la razón de que, por ejemplo,
el Código de Procedimiento Civil disponga en su art. 314 que la
reconvención sólo puede oponerse en el escrito de contestación a la
demanda. Lo mismo es predicable respecto de las excepciones dilatorias en
el juicio ordinario o las excepciones en general en el juicio ejecutivo.

6. LAS OBLIGACIONES, DEBERES Y CARGAS PROCESALES, ASÍ COMO LOS DEBERES


Y PODERES DEL JUEZ EN LA RELACIÓN PROCESAL

La doctrina ha señalado que la solución de un conflicto mediante el


proceso supone el ejercicio de derechos procesales, el cumplimiento de
deberes y la observancia de cargas que se ejercen, se cumplen o se
observan durante el desarrollo de la relación procesal, según el orden
preestablecido por la ley (Romero, A.).

Siguiendo al profesor Romero, los derechos subjetivos procesales son de


diversa especie y contenido. Dentro de éstos se comprende el derecho de
accionar, el derecho a ser juzgado por el juez natural, el derecho de
defenderse, el derecho a la prueba, entre otros. Los deberes, por su parte,
se refieren a lo que por ley, por mandato judicial o por imponerlo la moral, la
parte debe cumplir en la relación procesal.

79
Los deberes existen en el proceso para satisfacer siempre un interés
ajeno y pueden hacerse valer coactivamente. Por ejemplo, las partes tienen
el deber de decir la verdad (art. 390 CPC), el deber de comparecer a
declarar, el deber de pagar las costas, etc.

Las cargas conforman una categoría especial, mediante la cual un sujeto


debe soportar los efectos jurídicos desfavorables por la no realización de
una determinada actuación o por no ejercitar un derecho en el proceso.
Como lo expone Montero Aroca, "todo proceso civil, entendido como
garantía de los derechos subjetivos de los ciudadanos, descansa sobre la
concepción de que los actos procesales no se conciben para las partes
como obligatorios, sino como potestades, en el sentido de que a su
realización se vinculan consecuencias beneficiosas para la parte que los
hace y a su no realización se adscriben consecuencias perjudiciales". Por
ejemplo, la parte no tiene la obligación de presentar testigos, pero si no lo
hace en la etapa y forma prevista por la ley, se verá privada de ese medio
de prueba; en nuestro proceso civil no existe la obligación de contestar la
demanda, pero al no hacerlo se pierde la oportunidad de reconvenir;
etcétera.

Ahora bien, si lo miramos desde la óptica del órgano jurisdiccional, cabe


hablar de deberes y poderes del juez.

La relación procesal también hace surgir para el juez una serie de


obligaciones que son propias de su función de impartir justicia. Ellas se
justifican por el imperativo que tiene su función jurisdiccional, que lo obliga a
conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

Así, el juez debe dar a la acción intentada por el actor y a la excepción


que deduzca el demandado la tramitación que corresponda conforme a la
ley, según el tipo de procedimiento aplicable a la acción deducida; debe
resolver todas las cuestiones accesorias y de mero trámite que se
promuevan en una audiencia, o como incidentes ordinarios o especiales;
debe pronunciar todas las resoluciones que establezcan derechos
permanentes a favor de las partes y la que decida el objeto o controversia
sometido a su conocimiento si se ha cumplido con los presupuestos
procesales.

80
En el cumplimiento de lo anterior, el juez tiene el deber de no dejar en la
indefensión a las partes, cuando ejerzan oportunamente y conforme a las
exigencias legales sus derechos subjetivos, cumplan con sus deberes u
observan las cargas que el procedimiento respectivo les permite observar.

Si el juez incumple alguno de sus deberes, se puede hacer efectiva su


responsabilidad, dependiendo la sanción o la ineficacia jurídica que afecte a
su acto procesal del tipo de infracción que cometa.

Junto con el cumplimiento de los deberes, el juez también es dotado de un


conjunto de facultades discrecionales, que tiene la posibilidad de utilizar
para la consecución de un determinado fin en el proceso, pero sin que
exista un deber jurídico de utilizarlas. La no utilización de una facultad
discrecional no configura una falta por parte del juez. Son ejemplos de esta
categoría las denominadas medidas de prueba de iniciativa judicial,
específicamente las denominadas medidas para mejor resolver.

En el marco de un proceso civil, regido —como se ha anotado— por los


principios dispositivo y de aportación de partes, éstas tienen que levantar
determinadas cargas en relación con los hechos. La primera de estas
cargas, como es obvio, es la afirmación de los hechos; baste recordar lo
que prescriben los arts. 254 Nº 4 y 309 Nº 3 para constatarlo. Son las partes
las que introducen los hechos al proceso, afirmándolos a través de sus
respectivos escritos de alegaciones (fundamentalmente la demanda y la
contestación de la demanda): no está habilitado el juez de la causa, en un
sistema regido por los principios antes señalados, para introducir, de oficio,
hechos al proceso.

La otra carga de las partes dice relación con probar los hechos. De
acuerdo a lo señalado respecto del principio de aportación de partes, son
ellas las que tienen la carga de acreditar los hechos que configuran el
conflicto, que son determinados en la resolución que recibe la causa a
prueba (art. 318 CPC, art. 1698 CC). Para un análisis más detallado de la
carga de la prueba, véase Bordalí, Andrés; Cortez, Gonzalo y Palomo,
Diego (2014).

81
7. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Y PRESUPUESTOS
DE VALIDEZ DEL PROCESO

Son los componentes necesarios y esenciales para que el proceso tenga


existencia jurídica (elementos constitutivos), por tanto, sin los cuales no se
puede hablar verdaderamente de proceso y los requisitos que deben
concurrir para que la relación jurídica procesal tenga validez, produciendo
todos los efectos legales (presupuestos de validez).

Los elementos del proceso se suelen clasificar en objetivos y subjetivos.


Los primeros están referidos a la existencia de un conflicto jurídico actual,
mientras que los subjetivos según se refieren al estudio de las partes y
deltribunal.

7.1. Las partes

Las partes son los sujetos cuyos intereses se encuentran en pugna dentro
de un proceso, o bien, quien solicita y frente a quien se solicita una
determina tutela del órgano jurisdiccional (González, J.). Veamos un
ejemplo: Juan le dice a Pedro que le devuelva el dinero que le prestó a título
de mutuo. Pedro se rehúsa a pagar. Juan lo demanda e inicia un proceso
contra Pedro. En este juicio las partes van a ser Juan (demandante) y Pedro
(demandado). La acción de Juan se dirige hacia un tercero imparcial, el
juez, a fin de obtener en juicio la satisfacción de su pretensión (que se dirige
contra el demandado).

Ahora bien, el estudio de las partes corresponde a otra sección de esta


obra, a la cual nos remitimos; sin embargo, debemos dejar desde un
principio en claro la importancia de las partes en el proceso civil. Si bien el
proceso es un instrumento al servicio del ejercicio de la jurisdicción, la tutela
de los derechos se refiere siempre a sujetos concretos. Por lo que si bien el

82
proceso tiene como fin la adecuada tutela jurisdiccional de los derechos, se
puede afirmar que no es un fin en sí mismo, sino que es tributario de los
intereses de los sujetos que actúan en el tráfico, no dictándose nunca una
decisión al vacío, sino que siempre en relación con sujetos concretos
(González, J.).

La importancia de las partes es tal, que determina la estructura del


proceso sobre la base de un esquema formal de dualidad de posiciones
procesales enfrentadas entre sí, que representa una disputa pacífica entre
sujetos, lo que favorece que el órgano jurisdiccional mantenga una posición
equidistante, preservando así su imparcialidad (González, J.).

La importancia de las partes se acrecienta aún más en los sistemas


procesales de carácter dispositivo, regidos por el principio de aportación de
parte, en que éstas, titulares de los derechos en conflicto, pueden decidir
solicitar o no la tutela jurisdiccional de los mismos; además, una vez iniciado
el proceso, pueden libremente disponer de sus derechos y terminar
anticipadamente el procedimiento.

7.2. El tribunal u órgano jurisdiccional

Conforme nuestros estudios de Derecho procesal orgánico , sabemos que


el tribunal es el órgano jurisdiccional establecido por ley y llamado a decidir
respecto del conflicto jurídico suscitado entre las partes.

Sin perjuicio de que su estudio corresponde al derecho procesal orgánico,


cabe recordar alguno de sus aspectos relevantes para el estudio del
proceso.

Dijimos en su oportunidad que el proceso es un conjunto de actos


desarrollados tanto por las partes como por el juez o tribunal, por lo que la
función del juez en el proceso es esencial, siendo por ello uno de los
presupuestos de existencia del mismo.

83
Ahora, la función que realiza el juez o tribunal como tercero independiente
e imparcial dentro del proceso no se limita a resolver la controversia
sometida a su conocimiento, o al acto de juicio, sino que realiza diversas
funciones a lo largo de todo el iter procesal.

Así, al juez le corresponde recibir todas las presentaciones y alegaciones


que efectúen las partes y terceros, para luego proveerlas como en derecho
corresponda (función receptora). Así, mediante los decretos el juez va
proveyendo las diversas presentaciones con el objeto de dar curso
progresivo al procedimiento, sin decidir cuestión alguna suscitada entre las
partes. En dicho sentido, y dada la estructura formal dual en que se
sustenta el proceso contemporáneo, el juez actúa como una suerte de nexo
o comunicador entre ambas partes, poniendo en conocimiento a las partes
de las presentaciones de su contraria, dándole por tanto la posibilidad de
pronunciarse al respecto, permitiendo así su debida participación en el
proceso, y por ende, en la conformación de la sentencia judicial.

Junto con lo anterior, al juez le corresponde el papel de dirigir el


procedimiento, cuidando que se respeten las formas procesales
establecidas por el legislador, así como haciéndolo avanzar con prontitud
hacia su terminación. Por ello, el legislador otorga al juez diversos poderes
de carácter formal que tienen por objeto permitir dirigir el proceso, evitando
dilaciones indebidas, facultándolo, además, para subsanar los vicios que
observe en su tramitación, evitando con ello posibles vicios de nulidad que
puedan afectarlo.

Además de ello, le corresponde la recepción de pruebas, seleccionando


cuáles serán efectivamente producidas e incorporadas al proceso, como
aquellas que en razón de diversos criterios no resultan admisibles de ser
introducidas.

Ahora bien, una vez ofrecida la prueba por las partes y admitida su
producción por parte del tribunal, éste interviene en su práctica (en mayor o
menor medida dependiendo de los principios que rijan el respectivo sistema
probatorio), ya sea formulando preguntas a los testigos o peritos,
resolviendo las diversas incidencias que se produzcan con ocasión de la
práctica de las diligencias probatorias o incluso realizando él mismo ciertas
diligencias como la denominada inspección personal del tribunal.

84
A este respecto amerita traer a colación las experiencias que nos ha
dejado la justicia laboral respecto de las facultades probatorias del juez.

En el proceso laboral oral se establece como principio el impulso procesal


de oficio (art. 425 del Código del Trabajo) y a lo largo de las normas
procedimentales se contemplan, además, una serie de normas que
habilitan al juez a disponer de oficio lo que le parezca pertinente, sin más
restricciones que los recursos que tienen las partes en las audiencias o
fuera de ellas, facilitando lo que hemos llamado la adquisición del proceso
por parte del juez, toda vez que sus poderes públicos explícitos son tan
exorbitantes, que pueden llegar incluso al punto (impresentable) de
sustituir a las partes. Existen algunos jueces, pocos afortunadamente, que
estiman que son ellos los primeros que interrogan y luego si las partes
estiman que falta algo por inquirir pueden hacerlo, con la agravante de
que ellos mismos consideran que sus preguntas no son objetables,
provocando que la información que se ingresa al proceso no puede ser
fiable.

No se contemplan en el proceso laboral oral reales restricciones a lo que


se ha llamado el monopolio de la violencia simbólica legítima, que implica
fundamentalmente que es el Estado el que detenta objetivamente el poder
en el proceso. Este poder, que ha sido un elemento integrante de la
formación del Estado, apareja la imposibilidad de que cualquiera pueda
tomar justicia por mano propia, pero también implica que el Estado debe
otorgar una tutela judicial efectiva, lo que se da a través de un proceso
racional y justo, que debe contener herramientas razonables de control
por las partes a la actuación del juez, más aún cuando éste tiene
reforzados poderes de oficio, como ocurre en el proceso laboral.

Es justamente lo que no ocurre ¿en forma expresa¿ en las normas


procesales de nuestro Código. Basta analizar el texto legal (art. 454.6 del
Código del Trabajo) para constatar que no existen instrumentos expresos
de control de los poderes del juez, y efectivamente éstos consideran que
sus preguntas en el interrogatorio testimonial no son susceptibles de
control por parte de los litigantes, lo que no sólo es aberrante desde el
punto de vista lógico, sino que pone a las partes en situación de desmedro
importante si ha ocurrido la adquisición procesal por parte del juez. Si el
sentenciador ha adoptado la teoría del caso de una de las partes, o peor

85
aún, tiene una propia y la desarrolla, incluso podríamos tener problemas
de congruencia, desde que el Tribunal ha probado cosas distintas que lo
que las partes han alegado en el proceso, debiendo las partes tener
necesariamente medidas de control.

Vale decir, frente a la tesis tradicional de los Tribunales de estimar que


sus preguntas no son objetables (sólo lo serían las preguntas de las
partes), sostenemos que es procedente la objeción en contra de este tipo
de preguntas. Esto tiene particular importancia de cara a la preparación
del recurso de nulidad. En efecto, si el planteamiento de la objeción no
alcanza para impedir que se incorpore prueba o información inadmisible al
juicio, al menos deberá servir para que se entienda debidamente
preparado el recurso de nulidad que se intente luego contra la sentencia.
En adelante, por tanto, las objeciones deben ser entendidas como una
herramienta para limitar no sólo a aquella parte que no respeta los límites
del proceso y coartarlo en esa actuación incorrecta, sino que también es
posible de utilizar frente a una interrogación judicial que no se ajusta a las
exigencias y límites de la Ley.

Por otra parte, el tribunal valora los medios de prueba recibidos y en


definitiva establece si a través de ellos se logra acreditar la efectividad de
las alegaciones hechas por las partes, contrastando las afirmaciones
realizadas por las partes en los escritos iniciales del proceso con las fuentes
de pruebas introducidas al proceso (función de apreciación de las pruebas o
intelectual).

7.3. Conflicto jurídico actual

El conflicto, controversia o contienda judicial se compone de las acciones


que hace valer el demandante y de las excepciones o defensas que aduce
el demandado.

Este debe ser jurídico, porque debe versar sobre un derecho y no sobre
otro asunto o materia, además de actual, dado que debe haber un derecho

86
concretamente amenazado, cuya declaración o protección se solicita al
tribunal.

8. PRESUPUESTOS DE VALIDEZ DEL PROCESO

Al igual que un acto jurídico civil o procesal, no basta con que el proceso
exista, sino que se requiere además que éste sea válido, dado que de no
serlo, se arriesga a la declaración de nulidad del respectivo procedimiento.

La doctrina ha señalado como presupuestos o requisitos de validez los


siguientes:

8.1. Tribunal competente

Debe existir un tribunal absoluta y relativamente competente; es decir, el


juez que conoce del conflicto debe ser competente para resolverlo, en
atención a los elementos de la competencia absoluta y relativa. Aunque no
hay que olvidar que la competencia relativa puede renunciarse a través de
la prórroga de competencia.

8.2. Capacidad de las partes litigantes

Se requiere de tres tipos de capacidades, las cuales serán explicadas en


otro apartado de esta obra y son las siguientes: capacidad de ser parte,
capacidad procesal y capacidad de postular o ius postulandi.

87
8.3. Observancia de formalidades

Para que el proceso sea válido, se deben cumplir las diversas


formalidades establecidas por la ley para la validez de los diversos actos y
actuaciones que lo constituyen. Una de ellas es el debido emplazamiento.

Así, la notificación de la demanda hecha en forma legal (válida) al


demandado, más el transcurso del plazo que tiene éste para contestarla
constituyen lo que se conoce como "emplazamiento".

El fundamento de la necesidad del emplazamiento es que nadie puede ser


condenado sin ser oído previamente (lo que concreta y hace efectivo el
principio de bilateralidad de la audiencia y derecho a la defensa). Es tal la
importancia que se le atribuye, que su omisión autoriza para interponer un
recurso de casación en la forma contra la sentencia que se hubiere dictado
en semejantes condiciones. Es un trámite esencial. Así, en un fallo sobre
casación en la forma, señala la Corte de Apelaciones de Concepción:

"En consecuencia, la notificación aquí cuestionada no parece extendida


con arreglo a la ley y por tanto carece de eficacia jurídica para los efectos
del debido emplazamiento de dicha parte, emplazamiento que es un
trámite en el juicio ordinario de mayor cuantía" (C. de Apelaciones de
Concepción, 26 de junio de 1984, rol Nº 244-1984).

En síntesis, el emplazamiento está conformado por la notificación válida


de la demanda, que de ordinario se practicará por medio de una notificación
personal, por ser la primera noticia del pleito que se le da al demandado
(art. 40 CPC) y por el transcurso del tiempo que tiene para contestar la
demanda, conocido como término de emplazamiento (arts. 258 y 259 CPC).

88
9. OBJETO DEL PROCESO

Como señalamos anteriormente, el órgano jurisdiccional como las partes


confluyen de modo necesario a la realización del proceso. Dicha actividad
recae sobre una diversidad de materias, destacando una de ellas: el objeto
del proceso.

Según sean los principios que rijan el objeto del proceso, diferentes serán
los poderes del órgano jurisdiccional y de las partes respecto del mismo.

Ahora bien, hablar del "objeto del proceso" entraña diversos significados.

Al respecto, la mejor doctrina ha señalado que al referirse al objeto del


proceso no se está haciendo alusión a su finalidad u objetivo que persigue
dicha institución (De La Oliva, A.), ni tampoco a todo aquello a lo que, en un
proceso, se refieren los actos de las partes y del juez; piénsese en los
diversos incidentes que se originan a causa de un proceso, como
cuestiones meramente procesales, o las diversas actuaciones probatorias
que se realizan dentro del mismo, sino que de todas las materias sobre las
que versa la actividad procesal, sólo se considera objeto del proceso en
sentido estricto y técnico-jurídico "aquel tema o asunto jurídico fundamental
sobre el que el actor pide la sentencia del juez, previa contradicción con el
demandado" (Ortells, M.), o como se denomina en la práctica forense, "el
fondo".

En dicho sentido, se encuentran marginadas del objeto del proceso las


diversas cuestiones procesales e incidentales, que aunque la actividad del
órgano jurisdiccional y de las partes se proyecta también sobre aquéllas, no
guardan directa relación con lo que justifica el proceso y, en sí mismas
consideradas por sí solas, no constituyen el contenido de una pretensión ni
de un derecho de los sujetos jurídicos a la tutela judicial ni justifican que la
actividad jurisdiccional se ponga en movimiento (De La Oliva, A.).

Ahora bien, la correcta determinación de lo que es el objeto del proceso


(en sentido estricto) juega un papel determinante en la aplicación de
diversas instituciones procesales; así, a modo ejemplar, determina la
competencia absoluta como relativa; el incidente especial de acumulación
de autos; la reconvención; la aplicación adecuada de uno u otro
procedimiento al derecho material que precisa de tutela; así como la
89
litispendencia y la cosa juzgada; el régimen recursivo, así como la
exhaustividad, motivación y congruencia de la sentencia que se pronuncia
sobre el objeto, entre otras tantas.

Siguiendo las enseñanzas del profesor De La Oliva, el objeto actual del


proceso está constituido por lo que el actor plantee tempestivamente y por
lo que el demandado suscite, también en tiempo y forma. Es sobre aquello
que procede el debate procesal y sobre eso ha de pronunciarse el tribunal.
Así, el objeto del proceso lo determina la pretensión o pretensiones del actor
y su fundamento, esto es, las partes, lo que se pide y la causa de pedir, así
desde el punto de vista de los hechos alegados como desde el punto de
vista del fundamento o fundamentos jurídicos efectivamente aducidos (De
La Oliva, A.).

Por otra parte, la determinación del objeto del proceso desde un momento
inicial reviste vital importancia ¿a nuestro entender¿ para el respeto del
derecho de defensa de los litigantes, de modo de conocer desde un inicio a
qué se enfrentan, pudiendo configurar de tal manera su estrategia
defensiva.

10. CLASIFICACIÓN DEL PROCESO

Como ha señalado la doctrina, la noción del proceso es única y no admite


clasificación, siendo lo clasificable los diversos procedimientos que
determinan la forma en que ha de desarrollarse el proceso. Así, y conforme
lo consignadoprecedentemente, Casarino ha señalado que el procedimiento
comprende el conjunto de formas preestablecidas por las normas jurídicas
que están contenidas en las fuentes formales y que el ordenamiento jurídico
pone a disposición de las personas para construir en conjunto un proceso
jurisdiccional.

Así, si atendemos al ámbito de aplicación de cada procedimiento,


podemos hablar de procedimientos ordinarios y especiales.

90
Procedimiento ordinario es aquel que regulará la sustanciación de toda
contienda que no tenga señalada por ley alguna regulación especial; por su
parte, procedimiento especial es aquel que se aplica a determinadas
materias establecidas por ley.

En nuestro Código de Procedimiento Civil, el Libro II regula el denominado


procedimiento ordinario de mayor cuantía, mientras que el Libro III regula
los denominados procedimientos especiales.

La importancia de los procedimientos ordinarios es que regularán no tan


sólo las contiendas judiciales que no tengan una tramitación especial
señalada por ley, sino que además suplirán aquellas materias no reguladas
expresamente por los propios procedimientos especiales (artículo 3º del
Código de Procedimiento Civil).

Si se pone acento en el objeto del procedimiento, o en el contenido de la


pretensión sobre la cual versan, podemos hablar de procedimientos (o
pretensiones) declarativos, ejecutivos y cautelares.

Ahora bien, los procedimientos declarativos admiten una subclasificación


entre meramente declarativos, constitutivos y de condena.

Los meramente declarativos son aquellos que persiguen (o cuya


pretensión persigue) la declaración de existencia o inexistencia de un
determinado derecho subjetivo o relación jurídica concreta, cuyo
reconocimiento es suficiente para satisfacer su tutela (aquel procedimiento
en que se persigue la nulidad de un determinado contrato); será constitutiva
cuando se dirige a establecer, modificar o extinguir un determinado estado,
relación o situación jurídica (aquellos procedimientos en que se pretende se
declare interdicto a un disipador, o aquel en que se solicita la declaración
del divorcio); y será de condena cuando implica una determinada orden
dirigida a una obligación consistente en dar, hacer o no hacer alguna cosa
(aquel en que se ejerce la acción reivindicatoria, que tiene por objeto que el
demandado sea condenado a restituir al demandante la cosa mueble
reivindicada) (Aliste, T.).

Los procedimientos cautelares tienen por objeto preservar un determinado


estado de las cosas, situaciones de hecho o jurídicas, para asegurar el

91
resultado del ejercicio de un derecho, ya sea en un juicio ejecutivo o
declarativo (medidas precautorias consagradas en el artículo 290 del CPC).

Por su parte, los denominados procedimientos ejecutivos tienen por objeto


dar cumplimiento forzado al derecho indubitado que ostenta el justiciable
frente a la negativa del deudor de cumplir voluntariamente con la prestación
(por ejemplo, el procedimiento en que se pretende obtener el cumplimiento,
por vía ejecutiva, de una obligación que consta en una sentencia
ejecutoriada o en una copia autorizada de escritura pública o en un cheque
firmado ante notario).

Si atendemos ya a la naturaleza o materia sobre la que versan los


procedimientos, podemos hablar de procedimientos civiles y penales.

Si atendemos a la cuantía del objeto (al menos en el plano civil), podemos


distinguir entre procedimientos de mínima, menor y mayor cuantía.

Si atendemos a las reglas procesales (o principios formativos del


procedimiento) que rigen cada procedimiento, podemos hablar de
procedimientos orales o escritos, y con sus consecuencias necesarias de
inmediación, concentración y publicidad, o mediación, desconcentración y
secreto.

11. LA FUNCIÓN O FINES DEL PROCESO. EL PROCESO COMO INSTRUMENTO Y LA


IMPORTANCIA DEL PROCEDIMIENTO COMO INSTRUMENTO LEGITIMADOR DE LA
DECISIÓN JURISDICCIONAL

Ya señalamos anteriormente que el proceso tenía una idea esencialmente


teleológica, esto es, encaminada a un fin determinado, cual es la resolución
de un conflicto de intereses, o como un complejo de actos coordinados al
objetivo de la actuación de la voluntad de la ley.

También mencionamos previamente que todo proceso presupone uno o


más conflictos jurídicos, constituyendo, por tanto, un medio o instrumento

92
idóneo para dirimirlo por medio de un acto de autoridad, de manera
definitiva e inalterable, y con posibilidad de ejecución (Couture, E.).

Por otra parte, se señala que este fin resolutor de conflictos tiene una
naturaleza dual: privada y pública a la vez.

Privada en cuanto interesa a las partes resolver sus conflictos jurídicos,


pero a la vez pública, en cuanto interesa a la comunidad asegurar la
efectividad del ordenamiento jurídico, como la obtención de la paz social.

"El proceso es un instrumento que tiende a lograr la paz social por lo que
existe un interés público en que termine por una sentencia.
Adicionadamente, se concreta el derecho a la tutela judicial efectiva con
reconocimiento en el artículo 19 Nº 3 de la Carta Fundamental" (C. de
Apelaciones de Concepción, 28 de enero de 2016, rol Nº 1995-2015).

Y es que el proceso es un instrumento de producción jurídica y una


incesante forma de realización del derecho (Couture, E.).

En dicho sentido, el mensaje del Proyecto de Código Procesal Civil


señala:

"Se asume que, en todo proceso civil hay un interés público comprometido
en obtener una resolución rápida, eficaz y justa del conflicto y, por ende,
se ordene a la generación de las condiciones necesarias para una
convivencia social pacífica". En ese mismo sentido, y para la consecución
de una sentencia justa, "se le confiere un mayor protagonismo en el
conocimiento de los asuntosdotándolo de la facultad de decretar, hasta la
audiencia preliminar, diligencias de prueba para el esclarecimiento de la
verdad de los hechos controvertidos, pero respetando siempre el derecho
de defensa de las partes. Se ha estimado que la determinación de la
verdad de los hechos sometidos a juzgamiento, es un presupuesto
indispensable de una sentencia que resuelva el conflicto en forma justa
y, por ello, no cabe escatimar a ese respecto la intervención del Juez".

En el mismo sentido el mensaje sostiene que, "consecuente con lo


anterior, y entendiendo que el proceso civil no es un mero instrumento
para la resolución de un conflicto intersubjetivo de intereses privados entre
las partes y en el cual al juez sólo le cabe un papel de mero observador
93
hasta el momento de dictar sentencia, el nuevo Código consagra un
cambio de paradigma en la concepción del rol y poderes del juez respecto
del proceso y el sentido tradicional en que se ha entendido el principio
dispositivo o de justicia rogada que inspira nuestro actual proceso civil, sin
por ello derogarlo, sino al contrario, manteniendo su plena vigencia".

Sin perjuicio de esta visión clásica que acabamos de exponer brevemente,


se ha señalado que "el proceso es un procedimiento, en el sentido de un
instrumento, módulo legal o conducto con el cual se pretende alcanzar un
fin, legitimar una actividad y viabilizar una actuación. A través de él la
jurisdicción tutela los derechos en la dimensión de la Constitución. Es el
módulo legal que legitima la actividad jurisdiccional y, permitiendo la
participación, colabora para la legitimación de la decisión. Es la vía que
garantiza el acceso de todos al Poder Judicial, y además de esto, también
para la participación popular en el poder y en la reivindicación de la
concretización y de la protección de los derechos fundamentales. Por todo
eso, el procedimiento tiene que ser, en sí, legítimo, es decir, capaz de
atender a las situaciones sustanciales carentes de tutela y estar en
sincronía con el derecho material y los derechos fundamentales
materiales" (Núñez, R. y Pérez, A.).

Se agrega que el proceso es un instrumento mediante el cual el Estado


ejerce el poder, dictando la regla de la solución del caso, y como todo
ejercicio de poder requiere ser legitimado por la participación popular, en el
proceso judicial participan aquellos que pueden ser afectados en sus
esferas jurídicas, por lo que la sentencia encuentra su legitimidad en la
debida participación de aquellos que pueden ser afectados (Marinoni, L.).

"Es preciso tener presente, al respecto, que el proceso es un instrumento


mediante el cual los órganos encargados de administrar justicia ejercen su
función jurisdiccional y su objeto es lograr que el juez llegue a la
convicción acerca de lo que es justo para el caso concreto, lo que se da a
conocer a través de la sentencia definitiva" (C. de Apelaciones de San
Miguel, 14 de octubre de 2016, rol Nº 321-2016).

Y aquella participación que legitima al proceso, y por tanto, a la decisión


jurisdiccional que de él emana, está en dependencia de un procedimiento
que sea adecuado para ello, el cual es también imprescindible, no bastando

94
una mera secuencia de actos procesales indiferentes a la necesidad de la
debida participación (Marinoni, L.).

Fuera de ello, el procedimiento toma importancia en la preocupación del


Estado de tener un proceso que satisfaga las necesidades sociales, de
modo que la jurisdicción pueda atender a los económicamente carentes y a
las diferentes situaciones del derecho material, por lo que no basta un
procedimiento que permita la participación, sino que la técnica procesal
debe ser adecuada al alcance de la tutela efectiva del derecho material, de
ahí que se hable de procedimientos, dejándose atrás la idea del
procedimiento único, que sería capaz de atender a todas las situaciones del
derecho material, dado que el proceso no puede ser neutro en relación al
derecho sustancial (Marinoni, L.).

Esta concepción del proceso y procedimiento persigue dejar a la vista la


ligazón con un proceso que sirve a un Estado que no se conforma con la
mera declaración de la ley y tratar a las personas y cosas igualitariamente,
sino que se preocupa de garantizar una debida participación de los litigantes
en la formación de la decisión, con acceso a la justicia y con efectiva tutela
del derecho material.

95
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ABEL LLUCH, Xavier (2015): La valoración de la prueba en el proceso


civil (Madrid, Ed. La Ley).

ALVARADO VELLOSO, Adolfo (2008): Introducción al estudio del derecho


procesal. Primera parte (Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni Editores).

ASENCIO MELLADO, José María (2004): Introducción al Derecho Procesal, 3ª


edición (Barcelona, Ed. Tirant lo Blanch).

BORDALÍ, Andrés; CORTEZ, Gonzalo y PALOMO, Diego (2014): Proceso civil:


El juicio ordinario de mayor cuantía, procedimiento sumario y tutela
cautelar, 2ª edición (Santiago, LegalPublishing).

— (2016): Los recursos y otros medios de impugnación (Santiago,


LegalPublishing).

CAROCCA PÉREZ, Álex (2005): El nuevo sistema procesal penal, 3ª edición


(Santiago, Editorial LexisNexis).

CASARINO VITERBO, Mario (2005): Manual de derecho procesal civil, tomo III
(Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

COUTURE, Eduardo (1988): Introducción al estudio del proceso civil,


2ª edición (Buenos Aires, Ed. Depalma).

DE LA OLIVA SANTOS, Andrés (2005): Objeto del proceso y cosa juzgada en


el proceso civil (Navarra, Ed. Aranzadi).

DE LA OLIVA, Andrés; DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, Ignacio y VEGAS TORRES, Jaime


(2003): Derecho Procesal. Introducción, 2ª edición (Madrid, Editorial
Centro de Estudios Ramón Areces).

DEL RÍO FERRETTI, Carlos (2014): El derecho al recurso y recurso de nulidad


penal (Santiago, Ed. Legal Publishing).

DUCE, Maurice; MARÍN, Felipe y RIEGO, Cristián (2008): "Reforma a los


Procesos Civiles Orales: Consideraciones desde el Debido Proceso y la
Calidad de la Información", en: Justicia Civil: Perspectivas para una
96
Reforma en América Latina (Santiago, Centro de Estudios de Justicia de
las Américas), pp. 13-94.

ECHANDÍA, Devis (2002): Teoría General del Proceso, 3ª edición (Buenos


Aires, Ed. Universidad).

FERRER MAC-GREGOR, Eduardo y SIMONS PINO, Adrián (2010): "Los recursos


en el proceso civil. Una mirada desde Iberoamérica", en: TAVOLARI, Raúl
(coord.), Derecho procesal contemporáneo. Ponencias de las XXII
Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal (Santiago, Ed. Thomson
Reuters), tomo II.

GIMENO SENDRA, Vicente (2005): Introducción al derecho procesal, 3ª


edición (Madrid, Ed. Colex).

HUNTER AMPUERO, Iván (2010): "Iura novit curia en la jurisprudencia civil


chilena", en: Revista Derecho (Vol. 23, Nº 2), pp. 197-221.

LORCA POBLETE, Nelson (2015): "El recurso de nulidad laboral y su


aplicación práctica: algunas consideraciones a la luz de la garantía del
derecho al recurso", en: PALOMO, Diego (coord.), Proceso y Justicia
laboral: Lecturas a contracorriente (Santiago, Ediciones Jurídicas de
Santiago).

MARINONI GUILHERME, Luiz (2015): Introducción al Derecho Procesal


Civil (traducción de Christian Delgado Suárez, Lima, Ed. Palestra).

MATURANA MIQUEL, Cristián (2009): Aspectos generales de la prueba:


Apuntes (Santiago, Universidad de Chile).

MONTERO AROCA, Juan y FLORS MATÍES, José (2005): Tratado de recursos


en el proceso civil (Valencia, Ed. Tirant lo Blanch).

NIEVA FENOLL, Jordi y BUJOSA VADELL, Llorenç (2015): Nociones


preliminares de Derecho Procesal Civil(Barcelona, Ed. Atelier).

NÚÑEZ OJEDA, Raúl y PÉREZ RAGONE, Álvaro (2013): Manual de derecho


procesal civil (Santiago, Thomson Reuters).

97
ORELLANA TORRES, Fernando (2009): Manual de derecho procesal, tomo II,
3ª edición (Santiago, Ed. Librotecnia).

ORTELLS RAMOS, Manuel (2009): Derecho procesal civil, 9ª edición (Navarra,


Ed. Aranzadi).

PALOMO VÉLEZ, Diego y ALARCÓN CORSI, Humberto (2011):


"Fundamentación de la sentencia y contradicción, como materialización
del derecho al recurso en materia procesal penal", en: Revista Ius et
Praxis (Año 17, Nº 1), pp. 291-320.

PICÓ I JUNOY, Joan (1996): El derecho a la prueba en el proceso


civil (Barcelona, J. M. Bosch).

ROMERO SEGUEL, Alejandro (2014): Curso de derecho procesal civil. La


acción y la protección de los derechos, 2ª edición (Santiago, Ed. Thomson
Reuters).

— (2014): Curso de derecho procesal civil. Los presupuestos procesales


relativos al órgano jurisdiccional y a las partes, 2ª edición (Santiago, Ed.
Thomson Reuters).

— (2015): Curso de derecho procesal civil. Los Presupuestos Procesales


Relativos al Procedimiento (Santiago, Ed. Thomson Reuters).

SERRA DOMÍNGUEZ, Manuel (2008): Jurisdicción, acción y


proceso (Barcelona, Ed. Atelier).

STOEHREL, Carlos (2010): De las disposiciones comunes a todo


procedimiento y de los incidentes (Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

98
SEGUNDA PARTE ACTOS PROCESALES Y ACTUACIONES JUDICIALES

Profesor Gonzalo Cortez Matcovich

1. NOCIONES PREVIAS

Por imperativo constitucional la potestad jurisdiccional se ejercita


necesariamente a través del proceso y éste es el instrumento puesto por el
ordenamiento jurídico para que la jurisdicción y sus órganos realicen su
función.

La noción de proceso y especialmente la de procedimiento denotan la


idea de desenvolvimiento, de sucesión de actos en el tiempo. El proceso,
por su naturaleza, se compone de una pluralidad de actos, jamás de uno
solo. La combinación de estos actos conduce al concepto de procedimiento,
entendido como la coordinación de varios actos autónomos con vistas a la
producción de un efecto jurídico final (Carnelutti). La coordinación de estos
actos consiste, según Guasp, en que cada acto es presupuesto de
admisibilidad del acto siguiente —con excepción del último— y condición de
la eficacia del acto precedente —salvo el primero—.

El proceso jurisdiccional está configurado como una actividad reglada,


tanto en la forma como debe desarrollarse, cuanto en los requisitos formales
y de fondo que deben reunir los actos que lo conforman. Nuestra
Constitución opta por entregar al legislador la potestad de regular la
actividad jurisdiccional. Como señala Bordalí: "El proceso en su aspecto
formal, es decir, el procedimiento, debe ser una actividad ordenada por
reglas, pero éstas... no pueden emanar de cualquier autoridad, sino
exclusivamente del legislador".

99
En efecto, el legislador establece los requisitos de tiempo, forma y lugar
que deben cumplirse para la práctica de los actos del proceso. En este
sentido, la doctrina ha destacado la irrenunciabilidad de las normas
procesales y la imposibilidad jurídica de sustituirlas por actos voluntarios
como consecuencia de este carácter. No hay ni puede haber un proceso
convencional, pues los actos procesales sólo existen en la medida en que
exista una norma jurídica que los crea, es decir, que establece cuáles son
los concretos actos de que se componen y cuál es el orden en que deben
sucederse. En suma, el proceso es una creación artificial del legislador, por
lo que sin una ley que regule el proceso, éste no existe.

La forma en que se desarrolla el proceso se conoce como procedimiento.


Aunque ambas tienen una misma raíz etimológica, la voz "procedimiento"
tiende a destacar la forma externa que asume el proceso. A diferencia del
proceso, el procedimiento no es exclusivo del ámbito judicial, sino que es
aplicable a otras funciones del Estado. Así, existe un procedimiento
legislativo y otro administrativo, entre otros.

El procedimiento hace referencia al aspecto externo de la actividad


procesal, se trata de una consideración meramente formal del proceso.
Como no existe una única forma en que se desarrolla el proceso, no hay,
por consiguiente, un único procedimiento sino que, por el contrario, existe
una variedad de ellos que atiende a diversos aspectos.

2. LOS ACTOS PROCESALES

Desde un punto de vista dinámico, conforme a lo que se ha señalado, el


proceso no es sino un conjunto de actos vinculados entre sí con una
determinada finalidad, de modo que cada uno de esos actos es presupuesto
del siguiente y consecuencia del anterior, dando origen al procedimiento
que es la forma o manera como se ordena formalmente el proceso. Esos
actos que conforman el procedimiento reciben el nombre de actos
procesales.

100
Los actos procesales son actos jurídicos que provienen fundamentalmente
de las partes y del órgano jurisdiccional mediante los cuales el proceso se
realiza y que producen sus efectos principales, de modo directo e inmediato,
en el proceso. La característica distintiva del acto procesal es la intervención
de la voluntad humana y que genera alguna repercusión en la actividad
procesal. Esta primera acotación permite diferenciar el acto procesal del
hecho procesal, que es una situación que se verifica de modo independiente
de la voluntad humana y que genera efectos en el proceso. La muerte de
una de las partes (art. 5º CPC); la enfermedad de un juez (art. 78 COT); la
edad de un testigo (art. 357 Nº 1 CPC) o el simple transcurso del tiempo
(art. 152 CPC) son situaciones que, si bien son independientes de la
voluntad humana, repercuten de diferente modo en el proceso. Asimismo, la
necesidad de que los efectos del acto repercutan de modo directo e
inmediato en el proceso excluye de esta categoría a aquellos actos cuya
repercusión procesal sea indirecta o mediata, como el otorgamiento de un
mandato judicial por escritura pública o el pacto de prórroga de competencia
incorporado en un contrato (Guasp).

Un elemento distintivo del acto procesal, que es el único que interesa en


este capítulo, es que nunca se presenta como un acto aislado, ni en los
textos normativos que lo regulan ni en su realización concreta, como suele
suceder, en cambio, con los actos jurídicos pertenecientes al derecho
privado. Por esta razón, aunque es necesario el estudio de cada uno de
estos actos, la plena comprensión de su régimen jurídico pasa por
considerar que el acto procesal forma parte de una combinación de actos
jurídicos.

3. CLASES DE ACTOS PROCESALES

Existen dos grandes criterios de clasificación de los actos procesales: el


subjetivo, que toma en consideración los sujetos de donde provienen, y el
criterio funcional, que considera la finalidad del acto en el devenir
del proceso.

101
3.1. En atención al sujeto del cual provienen

Existen algunas actuaciones que provienen de las partes, como la


demanda y, en general, todos los escritos que las partes presentan durante
el curso del proceso y otros que provienen del órgano jurisdiccional, que
son, en general, las resoluciones judiciales. También es posible encontrar
actos jurídicos procesales provenientes de terceros que si bien no son
abundantes suelen ser muy relevantes, especialmente los actos de prueba,
como la declaración de un testigo o el dictamen de peritos. Frecuentemente,
se requiere de terceros la realización de actos de cooperación, como
cuando se precisa de la colaboración del empleador para asegurar el pago
de una pensión alimenticia adeudada por su empleado o la de una entidad
bancaria para practicar un embargo sobre el dinero depositado en una
cuenta corriente.

A su vez, los actos procesales provenientes de las partes se subclasifican


en actos destinados a obtener una resolución judicial y actos creadores de
situaciones procesales.

3.1.1. Los actos destinados a obtener una resolución judicial

Tienen la finalidad de conseguir del juez una resolución determinada o de


proporcionarle los elementos de juicio para que la dicte fundadamente. Se
trata de actos unilaterales cuya eficacia depende de dos factores: su
admisibilidad y su fundabilidad.

La admisibilidad es la aptitud del acto, dependiente del cumplimiento de


ciertos requisitos, para que su contenido deba ser tomado en consideración
por el juez. La fundabilidad se refiere a que el contenido del acto sea
apropiado para que éste alcance su finalidad.

102
Dentro de esta clase de actos, es posible distinguir las
simples peticiones, aquellas que instan al juez a que dicte una resolución
de contenido determinado, siendo la más importante la contenida en la
demanda; alegaciones, mediante las cuales las partes aportan elementos
fácticos y jurídicos, destinados a fundar peticiones; las aportaciones de
prueba, que tienen por fin demostrar la realidad de las alegaciones para
obtener la resolución pedida, y las conclusiones, que son las apreciaciones
críticas de cada parte sobre las alegaciones y pruebas producidas en el
proceso.

3.1.2. Los actos creadores de situaciones procesales

Son aquellos actos de parte que producen por sí solos efectos jurídicos en
el proceso o, siendo necesaria una resolución judicial, ésta no es pedida,
sino que está determinada por el acto. Por ejemplo, la transacción judicial;
el nombramiento de un perito; la suspensión del procedimiento de común
acuerdo, la renuncia, el allanamiento, la admisión de hechos, etc.

3.2. En atención al efecto que el acto genera en el proceso

Se habla de actos de iniciación procesal, como la demanda respecto de la


primera instancia y la interposición de un recurso de apelación respecto de
la segunda. Hay actos de desarrollo, es decir, actos que tienden, una vez
iniciado el proceso, a obtener su desenvolvimiento hasta el momento de su
terminación. Finalmente, están los actos de terminación, como la decisión,
que es la forma normal para poner término al proceso, como la sentencia en
un juicio declarativo. Junto a la terminación normal, existen otras actividades
que si bien conducen a la terminación del proceso, no tienen el carácter de
ordinarias porque no comportan un acto de decisión, como el desistimiento
o el desistimiento de la demanda, caracterizados porque producen la

103
conclusión del proceso, pero en los que la pretensión procesal resulta
imprejuzgada.

4. NORMAS POSITIVAS APLICABLES A LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES. LA


REFORMA DE LA LEY Nº 20.886

Los actos procesales, a los que la ley procesal civil


denomina actuaciones judiciales, están sometidos a un doble grupo de
reglas legales. Hay unas normas generales aplicables a todos los actos
procesales contenidas entre los arts. 59 al 77 CPC y determinadas
actuaciones, como las notificaciones (arts. 38 al 58 CPC) y
las resoluciones judiciales (arts. 158 al 185 CPC), que tienen una
regulación específica. Estas disposiciones se complementan con las normas
contenidas en la ley Nº 20.886, que estableció la tramitación judicial de los
procedimientos civiles y que entró en vigencia en todo el territorio de la
República el día 18 de diciembre de 2016. Esta última normativa incorporó
importantes modificaciones en la forma de llevar a efecto ciertos actos
procesales, aunque mantuvo el paradigma del expediente escrito —llamado
ahora carpeta electrónica— como pieza central del procedimiento. Las
innovaciones más apreciables dicen relación con la forma como se vinculan
las partes con el tribunal y especialmente la manera como se hacen llegar
las comunicaciones escritas.

En cuanto a su ámbito de aplicación, la normativa contenida en la ley


Nº 20.886 únicamente se aplica a las causas que conozcan los tribunales
ordinarios de justicia y los tribunales especiales que forman parte del Poder
Judicial, con excepción de las causas que conozcan los tribunales militares
en tiempo de paz. Sin embargo, de acuerdo al art. 28 del Acta 71-2016, que
regula el funcionamiento de tribunales que tramitan electrónicamente,
tratándose de tribunales que no integran el Poder Judicial y que, por ende,
no se encuentran en el ámbito de aplicación de la ley, cuando deban
comunicarse con tribunales comprendidos en la reforma, deberán, junto con
el expediente físico, poner a disposición del tribunal respectivo las piezas

104
digitalizadas de ese expediente a través de la Oficina Judicial Virtual o,
cuando las circunstancias así lo requieran, utilizando un soporte electrónico.

Para los efectos de la aplicación de las disposiciones de la ley Nº 20.886,


el art. 2º transitorio de este texto legal establece que la Corte Suprema
deberá dictar uno o más autos acordados con el objetivo de asegurar su
correcta implementación. Estos autos acordados son los de fecha 15 de
abril de 2016, contenido en el Acta Nº 37-2016, y el de 16 de junio de 2016,
contenido en el Acta Nº 71-2016, en lo sucesivo, Acta 37-2016 y Acta 71-
2016, respectivamente.

Es importante consignar que el uso del sistema informático es obligatorio


para los jueces, auxiliares de la administración de justicia y funcionarios de
los tribunales antes referidos, quienes tienen el deber de utilizar y registrar
en el sistema informático todas las resoluciones y actuaciones procesales
que se verifiquen en el juicio (art. 3º ley Nº 20.886), prohibiéndose la
creación por parte del tribunal de registros paralelos, ni de carpetas o
expedientes físicos para la tramitación de causas (art. 20 Acta 71-2016).

Además, salvo excepciones, las partes deben ingresar las demandas y


demás escritos por vía electrónica a través del sistema de tramitación
electrónica del Poder Judicial, para cuyos efectos los abogados o
habilitados para actuar ante los tribunales deben registrarse (art. 5º ley Nº
20.886). Aun en los casos excepcionales en que es permitido a las partes
presentar escritos en formato, éstos deberán ser digitalizados e ingresados
a la carpeta electrónica.

5. REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES

La ley no se limita a señalar quién puede ejecutar el acto procesal, sino


que también señala las condiciones de lugar, tiempo y forma que debe
revestir para producir efectos en el proceso. Es decir, las circunstancias que
determinan que el acto produzca todos y sólo los efectos que la ley le
atribuye.

105
Estos requisitos son de tres clases:

a) Requisitos subjetivos: Son aquellos que miran a las condiciones que


debe reunir el sujeto que ejecuta el acto procesal, que son la aptitud y la
voluntad.

b) Requisitos de actividad: Es decir, las condiciones de lugar, tiempo y


forma en que debe ser ejecutado el acto procesal.

c) Requisitos de constancia: Aquellos que se verifican una vez practicado


el acto procesal y tienen por objeto dejar un signo permanente de la
actuación, de modo que puedan ser conocidos en un momento posterior.

5.1. Requisitos subjetivos: aptitud y voluntad

5.1.1. La aptitud de los sujetos como requisito del acto procesal

Todo acto exige la existencia de un ente a quien se debe la creación,


modificación o extinción de los efectos procesales. El CPC regula
parcialmente este requisito haciendo alusión únicamente a las actuaciones
que emanan del tribunal, en cuanto señala que los actos procesales deben
ser practicados por el tribunal que conozca de la causa (art. 70 CPC).
La aptitud está referida a las cualidades que debe reunir el sujeto que
realiza un acto procesal.

Respecto de los actos propios del órgano jurisdiccional, debe tratarse de


un tribunal competente absoluta y relativamente. Los actos de los auxiliares
de la administración de justicia suponen que dichos auxiliares actúen dentro
del ámbito de las funciones que les hayan sido conferidas por la ley. Para
los actos emanados de las partes, éstas deben reunir los grados de
capacidad apropiados al acto de que se trate. Sin perjuicio de lo anterior,

106
respecto de los terceros extraños que acuden al litigio, como testigos y
peritos, hay que estarse a la norma reguladora específica del medio de
prueba. Así, respecto de los testigos, la ley señala inhabilidades para
declarar en los arts. 358 y 357 CPC y lo propio sucede para los peritos en el
art. 413 CPC.

Tratándose de tribunales colegiados, todos los miembros del tribunal o la


sala, en su caso, deben concurrir con su voluntad para la práctica de actos
procesales. Sin embargo, hay numerosas disposiciones que dan flexibilidad
a esta regla. Así, en los tribunales colegiados los decretos pueden ser
dictados por uno solo de sus miembros (art. 168 CPC) y es posible
encomendar la recepción de la prueba de testigos y la de absolución de
posiciones a uno de sus miembros (arts. 365 y 389 CPC).

5.1.2. La voluntad de los sujetos como requisito del acto procesal

Aunque es indiscutible que la voluntad es consustancial al acto procesal,


como acto jurídico que es, resulta necesario aclarar el distinto papel que
juega la voluntad en el acto procesal y en los actos jurídicos regulados por
el derecho privado. El acto procesal no es una declaración de voluntad
dirigida a producir efectos jurídicos, sino una conducta voluntaria a cuya
realización la ley vincula ciertos efectos. Por consiguiente, es la ley y no la
voluntad de las partes la que establece las consecuencias jurídicas de los
actos procesales.

Esta consideración es fundamental para resolver situaciones en que se


plantea la existencia de discordancia entre la voluntad declarada, que
consta del proceso, y la voluntad interna de las partes. Partiendo de la base
de que en una situación de normalidad ambas voluntades deben coincidir, la
doctrina procesal ha dado respuesta inequívoca al respecto, señalando que
la solución ha de ser sin duda favorable a la exteriorización de la voluntad.
Dada la presencia de un órgano del Estado en el proceso, los actos que
ante él se realizan, cuando aparecen exteriormente del modo exigido, son
eficaces, aunque la disposición interna de su autor no coincida con la que

107
de hecho revela (Guasp). De ahí que se sostenga, como principio general
en el derecho procesal, la prevalencia de la voluntad declarada sobre la
voluntad real.

En suma, diferentemente de lo que ocurre en el negocio jurídico del


derecho privado, en el acto procesal el papel de la voluntad queda limitado
a la libre determinación de realizar el acto y de darle un determinado
contenido, siendo irrelevante que sean o no queridos los efectos que el acto
va a producir, porque dependen de lo que establezca la norma y no de lo
que quiera el autor (Ortells).

Por estas razones, la tesis del denominado "negocio jurídico procesal"


corresponde a una idea desfasada en el tiempo que si bien Guasp, a
mediados del siglo pasado, consideraba uno de los temas más discutidos
en la ciencia del proceso, concluía señalando que el concepto de negocio
jurídico se mueve siempre en la órbita del puro derecho privado y no es
adecuado para designar realidades que pertenecen a otro sector del mundo
del derecho. En la actualidad, no se discute que la noción de negocio
jurídico no es aplicable al derecho procesal, al no existir negocios jurídicos
procesales.

5.1.3. Forma de expresar la voluntad en los actos procesales

Dada la naturaleza instrumental de las leyes procesales, la apariencia


externa que ha de revestir el acto procesal tiene mucha importancia, porque
en cierto sentido los sujetos y el objeto se subordinan a ella. Para que la
voluntad expresada en los actos procesales sea eficaz debe exteriorizarse
de una determinada manera. Es la ley la que regula estos aspectos, de
modo que ni las partes ni el juez pueden escoger libremente el modo para
realizarlos.

Las formalidades son variadas y están referidas al modo en que ha de


efectuarse el acto, escrito u oral. Los efectos del incumplimiento pueden ser
dos: la nulidad o la preclusión, o sea, la pérdida de la oportunidad para
realizarlo, con la consecuencia gravosa consiguiente.
108
El establecimiento de las formalidades constituye una garantía para las
partes y asegura el principio del debido proceso en cuanto permite conocer
con anticipación las reglas a que se someterá el debate. La mejor garantía
para los litigantes es que los actos procesales se realicen con estricta
sujeción a la ley, de modo que si sus requisitos no son observados, significa
que el acto se ha cumplido en condiciones anormales, ha nacido viciado a la
vida del derecho y su sanción será la nulidad.

Esta justificación teórica del formalismo no alcanza a explicar el rígido


formalismo que muchas veces se impone entre nosotros. El formalismo que
deja de cumplir una misión carece de sentido y no puede imponerse la
forma a la finalidad del acto.

5.1.4. Excepciones a la regla de que las actuaciones se deben practicar por


el tribunal que conozca de la causa

5.1.4.1. Los casos en que la ley se lo encomienda expresamente al


secretario o a otro ministro de fe

La ley encomienda a los secretarios letrados de los juzgados civiles la


facultad de dictar las sentencias interlocutorias, autos y decretos,
providencias o proveídos, salvo cuando ello pudiere importar poner término
al juicio o hacer imposible su continuación (art. 33 CPC).

A los receptores judiciales les corresponde practicar las notificaciones


fuera de las oficinas del secretario del tribunal y actuar como ministros de fe
en la realización de la prueba de testigos y de la absolución de posiciones
(art. 390 COT).

109
5.1.4.2. Casos en que se permite al tribunal delegar sus funciones

Así sucede con la facultad de regular las costas personales en los


tribunales colegiados, que puede ser delegada en uno de los miembros, y la
de tasar las costas procesales, que puede ser delegada en el secretario
(art. 140inciso 2º CPC). Igual cosa sucede con los decretos en los tribunales
colegiados, que pueden ser dictados por uno solo de sus miembros (art. 168
CPC).

En materia probatoria, la diligencia de absolución de posiciones puede ser


delegada por el tribunal en el secretario u otro ministro de fe para tomarla,
pero no le es permitido hacerlo si alguna de las partes pide que sea recibida
por el propio tribunal (art. 388 CPC). Y en la diligencia de inspección
personal, en los tribunales colegiados, su práctica puede ser comisionada a
uno o más de sus miembros (art. 405 CPC).

5.1.4.3. Casos en que el acto haya de practicarse fuera del lugar en que se
sigue el juicio

Con la notable excepción de la diligencia probatoria de inspección


personal, que conforme al inciso 2º del art. 403 CPC puede verificarse aun
fuera del territorio jurisdiccional del tribunal, cualquiera actuación que deba
realizarse fuera del ámbito territorial asignado al tribunal debe ser
encomendada a otro órgano jurisdiccional a través de la delegación de
competencia, que se hace efectiva por medio de los exhortos, que son un
acto de comunicación entre tribunales que funcionan en diferentes territorios
jurisdiccionales en cuya virtud un tribunal (exhortante) le encarga a otro
(exhortado) la práctica de una determinada diligencia dentro del territorio
jurisdiccional de este último. Su estudio más pormenorizado forma parte del
capítulo relativo a los actos de comunicación entre órganos jurisdiccionales.

110
5.2. Requisitos de actividad

5.2.1. Lugar de los actos procesales

Aunque no esté recogido de modo explícito en ningún texto positivo, hay


que entender que los actos procesales deben efectuarse necesariamente en
el local donde funciona el tribunal y, en todo caso, dentro del territorio
jurisdiccional asignado al mismo. Implícitamente, este requisito se extrae del
anteriormente analizado. Si los actos procesales deben practicarse por el
tribunal que conoce de la causa y éste, por mandato del art. 7º COT, sólo
puede ejercer su potestad dentro del territorio que la ley le haya asignado,
es claro que los actos procesales deben realizarse dentro del territorio
jurisdiccional y en el local destinado al funcionamiento del tribunal.

Esta regla presenta excepciones. Hay actos procesales que pueden


verificarse fuera del edificio donde funciona el tribunal, pero dentro de su
territorio jurisdiccional, como la inspección personal, que de acuerdo al art.
403 inc. 2º CPC puede practicarse fuera del territorio jurisdiccional del
tribunal, por lo que, con mayor razón, puede llevarse a efecto dentro de su
territorio, pero fuera de la sede del tribunal. Del mismo modo, las
notificaciones pueden efectuarse en lugares diferentes de la sede del
tribunal.

Además, el interrogatorio de un testigo o de una parte, a quienes la ley


exime del deber de comparecer ante el tribunal, debe efectuarse por el juez
en el territorio que fijen dentro del territorio jurisdiccional o en la casa de
ellos (arts. 361 y 389 CPC).

111
5.2.2. Tiempo de los actos procesales

La ley determina períodos de tiempo aptos o no para la práctica de actos


procesales. A estos efectos no interesan las unidades de tiempo superiores
al día ni inferiores a la hora, por lo que se dice que las actuaciones
judiciales deben ser practicadas en días y horas hábiles (art. 59 inc. 1º
CPC). La limitación debe entenderse referida a las actuaciones propias del
tribunal o sus auxiliares porque, tratándose de los escritos y documentos
presentados por las partes, como la Oficina Judicial Virtual funciona de
manera continua e ininterrumpida, pueden ser presentados todos los días
del año durante las veinticuatro horas (art. 38 Acta 71-2016).

Días hábiles son los no feriados y horas hábiles son las que median entre
las 8:00 y las 20:00 horas, aunque en el texto original del Código lo eran
aquellas que mediaban entre la salida y la puesta del sol. Son días feriados
los domingos de todo el año (ley Nº 2977 ) y otros que la ley declare tales,
como el 1 de enero, el 18 de septiembre y el 25 de diciembre, entre varios
otros. Asimismo, hay que considerar los feriados regionales, como el 7 de
junio para la Región de Arica y Parinacota y el 20 de agosto para las
comunas de Chillán y Chillán Viejo, circunscritos a las actuaciones que deba
desarrollarse en dichas localidades.

Sin embargo, los tribunales pueden, a solicitud de parte, habilitar para la


práctica de actos judiciales días y horas inhábiles, cuando haya causa
urgente que lo exija. Causas urgentes ¿de acuerdo al art. 60 CPC¿
corresponden a aquellas actuaciones cuya dilación pueda causar grave
perjuicio a los interesados (como una inspección personal respecto de
hechos que puedan desaparecer) o a la buena administración de justicia
(como la ausencia de receptor judicial habilitado para practicar una
notificación), o hacer ilusoria una providencia judicial (como la notificación
de una medida cautelar). El tribunal resuelve la urgencia sin ulterior recurso.

Se tiene resuelto que la única autoridad que puede apreciar la urgencia de


una causa en que se solicita la habilitación del feriado es el juez que conoce
del litigio. La resolución que al respecto pronuncie es inapelable.

En una antigua sentencia se entendió que la habilitación de feriado debe


entenderse concedida implícitamente por el hecho de pedirse por una parte

112
una actuación y decretarse por el tribunal, durante el feriado. En todo caso,
también se ha resuelto que resulta ineficaz la habilitación de feriado
decretada por el tribunal sin previa petición de parte ni causa urgente que lo
exija.

5.2.3. Forma de los actos procesales

La forma en que el acto procesal debe exteriorizarse determina que haya


actos orales y escritos. Como es sabido, no cabe hablar de procedimientos
orales o escritos, sino procedimientos orales y escritos (De la Oliva), de
donde se desprende que el tema de la oralidad y la escritura es una
cuestión de predominio y no de exclusividad. Aunque nuestro sistema
procesal civil se caracteriza por una preeminencia casi sin contrapeso de la
regla de la escritura, hay algunos actos que por su propia naturaleza deben
practicarse en forma oral, como sucede con declaraciones que conforman la
prueba de testigos, la de absolución de posiciones y, en general, las que
son proferidas en audiencias.

En los actos practicados en forma oral, los requisitos apuntan a las


personas que deben intervenir en la declaración (como los arts. 364, 365,
366 y 367 CPC) y la necesidad de documentar el acto (como lo exige el art.
370 CPC para este mismo medio de prueba). Audiencias como la de
conciliación exigen la presencia personal del juez (art. 262 CPC).

No existe un precepto en el CPC que imponga el uso de la lengua


castellana, pero esta regla se puede deducir de un conjunto de normas
particulares, como la que manda a traducir por peritos los instrumentos
extendidos en lengua extranjera (art. 347 CPC) y la que exige que el testigo
que no supiere el idioma castellano sea examinado por medio de un
intérprete (art. 382 CPC).

113
5.3. Requisitos de constancia: testimonio, firma y autorización

5.3.1. Testimonio de los actos procesales

De toda actuación debe dejarse testimonio fidedigno en la carpeta


electrónica, con expresión del lugar, día, mes y año en que se verifique, de
las formalidades con que se haya procedido y de las demás indicaciones
que la ley o el tribunal dispongan (art. 61 inc. 1º CPC).

En los casos de contarse con los recursos técnicos necesarios, podrán


registrarse las audiencias en que participe el tribunal mediante audio digital,
video u otro soporte tecnológico equivalente, el que se agregará a la carpeta
electrónica inmediatamente (art. 61 inc. final CPC).

5.3.2. Normas especiales para el registro de las actuaciones de los


receptores judiciales

La ley Nº 20.886 regula de manera pormenorizada el deber de los


receptores de dejar constancia en la carpeta de las actuaciones que
realizan, debiendo en primer término encontrarse registrados en el sistema
de tramitación electrónica del Poder Judicial y suscribir sus actuaciones
mediante firma electrónica avanzada (art. 70 Acta 71-2016).

Los receptores sólo pueden acceder a las causas a través del sistema de
tramitación electrónica del Poder Judicial para la realización de las
diligencias que deban efectuar, debiendo dejar en la carpeta electrónica
constancia de todo lo obrado (art. 393 inc. 3º COT). Esta constancia, que
contendrá el testimonio íntegro de la diligencia, debe ser agregada a la
carpeta electrónica dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha en
que se practicó la diligencia. El incumplimiento de esta disposición
constituye falta grave a sus funciones y deberá ser sancionado en los

114
términos señalados en los arts. 9º inc. final de la ley Nº 20.886 y 393 inc. 3º
COT.

Tratándose de determinadas actuaciones, como las notificaciones,


requerimientos o embargos, el testimonio o acta de la diligencia debe incluir
un registro georreferenciado que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su
ocurrencia. Además, en el caso de retiro de especies, los receptores deben
incluir un registro fotográfico o de video con fecha y hora de los bienes
muebles al momento del retiro para su entrega al martillero, a menos que
exista oposición de parte del deudor o el depositario (art. 9º inc. 3º ley
Nº 20.886).

Se ha suscitado discusión en orden a si la exigencia


de georreferenciación es aplicable únicamente a las actuaciones
expresamente mencionadas en la disposición ¿notificaciones,
requerimientos o embargos¿ o puede extenderse a otras actuaciones
vinculadas a ellas. Específicamente, se ha controvertido si el testimonio de
las búsquedas previas exigidas como requisito para la procedencia de la
notificación especial prevista en el art. 44 CPC debe necesariamente incluir
un registro georreferenciado. Las respuestas jurisprudenciales no han sido
uniformes, como se tendrá ocasión de examinar en el estudio
particularizado de los actos de comunicación.

La Corte Suprema podrá regular a través de auto acordado la forma de


dejar constancia de la georreferenciación, estableciendo los requerimientos
y especificaciones técnicas que deberán cumplir los receptores para
determinar, mediante un sistema de coordenadas, su localización
geográfica al momento de practicar la diligencia.

Todo incumplimiento culpable o doloso a estas normas constituirá una


falta grave a las funciones y será sancionado por el tribunal, previa
audiencia del afectado, con alguna de las medidas contempladas en los
números 2, 3 y 4 del inciso tercero del art. 532 COT. En caso de
reincidencia, el juez deberá aplicar la medida de suspensión de funciones
por un mes.

115
5.3.3. Firma de los actos procesales

Previa lectura de la diligencia, deberá ser firmada por todas las personas
que hayan intervenido y si alguna no sabe o se niega a hacerlo, se
expresará esta circunstancia. El acta correspondiente debe ser digitalizada
para su incorporación a la carpeta electrónica en forma inmediata (art. 61
inc. 2º CPC).

Las resoluciones y actuaciones del juez, del secretario, del administrador


del tribunal y de los auxiliares de la administración de justicia deben ser
suscritas mediante firma electrónica avanzada y, conforme al principio de
equivalencia funcional, producirán los mismos efectos que si se hubieren
llevado a cabo en soporte papel (art. 2º letra a) y art. 4º ley Nº 20.886). La
firma electrónica avanzada es aquella certificada por un prestador
acreditado, que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo
su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los
datos a los que se refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier
modificación, verificando la identidad del titular e impidiendo que
desconozca la integridad del documento y su autoría (art. 2º letra g) ley Nº
19.799). Los jueces y funcionarios son personalmente responsables del uso
de los dispositivos técnicos de individualización y suscripción de
documentos y les está prohibido compartir los dispositivos, códigos de
acceso y firmas electrónicas (art. 21 Acta 71-2016).

5.3.4. Autorización de los actos procesales, cuando la ley lo exige

Como se explicó, las resoluciones y actuaciones del juez deben ser


suscritas mediante firma electrónica avanzada y ésta se considera como
firma manuscrita para todos los efectos legales (art. 3º inc. final ley Nº
19.799). Por consiguiente, dichas resoluciones suscritas de este modo no

116
requieren de la firma manuscrita ni de la autorización de ministro de fe, a
menos que la ley lo disponga expresamente (art. 4º ley Nº 20.886).

Sin perjuicio de lo anterior, la autorización del funcionario a quien


corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la validez de la
actuación en todos aquellos casos en que una ley expresamente lo
disponga (art. 61 inc. 3º CPC).

La ley dispone expresamente la autorización de un ministro de fe en la


prueba testimonial, diligencia que de acuerdo al art. 370 CPC debe ser
autorizada por un receptor o el mandato judicial constituido ante el tribunal,
en que la declaración del mandante debe ser autorizada por el secretario
del tribunal que está conociendo de la causa (art. 6º CPC).

5.4. Requisitos específicos de los actos de parte

En un proceso dominado prácticamente sin contrapeso por la escritura, la


voluntad de las partes necesariamente debe exteriorizarse en forma escrita
para que sea jurídicamente relevante. Por esta razón, salvo calificadas
excepciones, como los alegatos ante los tribunales superiores o las
solicitudes que se presenten durante el desarrollo de una audiencia, las
peticiones de las partes deben articularse a través de los escritos que son
las presentaciones formales que provienen de las partes o de terceros que
contienen las solicitudes que se plantean ante el tribunal.

5.4.1. Requisitos formales

Los escritos están sujetos al cumplimiento de ciertos requisitos de forma:

a) Deben ser encabezados por una suma o resumen que indique su


contenido o el trámite de que se trata (art. 30 inc. 2º CPC).
117
A pesar de que la suma es la única exigencia concreta aplicable a todos
los escritos, éstos presentan una estructura relativamente similar a la de
una demanda. En efecto, un escrito se estructura normalmente dividido en
cuatro partes: suma, comparecencia, cuerpo y petición. En
la comparecencia, que viene antecedida por la designación ¿casi siempre
abreviada¿ del tribunal ante quien se presenta (S. J. L.; I. C. A.; Excma. C.
S.), se individualiza quien comparece ante el órgano jurisdiccional y los
datos del proceso en que incide la presentación, a través de la indicación
del número de rol y su carátula. En el cuerpo del escrito debe incorporarse
el contenido mismo de la solicitud que se formula ante el tribunal y sus
fundamentos. En la petición se debe indicar la solicitud específica que se
plantea.

b) Deben estar redactados en lengua castellana.

c) Deben estar firmados. Antes de la vigencia de la ley Nº 20.886 fue


discutido si los escritos de las partes requerían firma manuscrita y la
consecuencia jurídica de su falta o ausencia. A partir de la reforma, es
obligatorio el uso de la plataforma informática para el ingreso de las
demandas y de todos los escritos, y las presentaciones efectuadas a través
de la Oficina Judicial Virtual se entienden suscritas por el usuario que las
remite, sin necesidad de que contengan su firma manuscrita, entendiéndose
la Clave Única del Estado como firma electrónica simple. Conforme al
principio de equivalencia funcional, las presentaciones suscritas por medio
de firma electrónica son válidas y producirán los mismos efectos que si se
hubieren llevado a cabo en soporte papel (art. 2º letra a) ley Nº 20.886).

Por consiguiente, diferentemente de lo que ocurre con las resoluciones y


actuaciones del juez, del secretario, del administrador del tribunal y de los
auxiliares de la administración de justicia, que deben ser suscritas mediante
firma electrónica avanzada, tratándose de las presentaciones de las partes
es suficiente la utilización de firma electrónica simple, siendo bastante para
tal efecto el haber ingresado a la Oficina Judicial Virtual mediante la
mencionada clave de acceso. En consecuencia, los escritos de parte no
precisan de firma manuscrita (art. 3º inc. 2º Acta 37-2016, de 15 de abril de
2016).

118
5.4.2. Presentación de los escritos y documentos

Como se señaló, los escritos y documentos deben ser ingresados


electrónicamente en la plataforma informática denominada Oficina Judicial
Virtual, que está compuesta por un conjunto de servicios entregados por el
portal de Internet del Poder Judicial. Para tales efectos, tanto abogados
como las personas habilitadas para comparecer ante los tribunales deberán
registrarse en la Oficina Judicial Virtual. Para hacer uso de los servicios de
la plataforma, entre los que se encuentran el ingreso de demandas, escritos
y documentos, los usuarios deben utilizar la Clave Única del Estado,
proporcionada y administrada por el Servicio de Registro Civil e
Identificación.

Excepcionalmente, cuando las circunstancias así lo requieran o se trate


de una persona autorizada por el tribunal por carecer de los medios
tecnológicos necesarios, los escritos podrán presentarse al tribunal
materialmente y en soporte papel por conducto del ministro de fe respectivo
o del buzón especialmente habilitado al efecto, los que en todo caso
deberán ser digitalizados e ingresados a la carpeta electrónica
inmediatamente (art. 5º incs. 2º y 3º ley Nº 20.886). De acuerdo a lo previsto
en el Acta 37-2016, se entenderá entre aquellas circunstancias que habilitan
para la entrega presencial de demandas, escritos y documentos en el
tribunal, la inaccesibilidad al sistema de tramitación electrónica, bien sea por
problemas del servicio o de conectividad. Los escritos presentados en
soporte papel incorporados al sistema informático, una vez resueltos,
quedarán a disposición de quien los presenta por un término de cinco días
hábiles para su devolución, transcurrido el cual podrán ser destruidos sin
necesidad de decreto judicial alguno (art. 31 Acta 71-2016).

Tratándose de los documentos, la regla también es que éstos sean


ingresados por vía electrónica a través de la Oficina Judicial Virtual y si ello
no es posible, por ejemplo, por exceder el archivo el peso máximo aceptado
por el sistema, es posible acompañarlos en el tribunal a través de la entrega
de algún dispositivo de almacenamiento de datos electrónicos, como
un pendrive.
119
Los títulos ejecutivos cuyo formato original no sea electrónico deberán
presentarse materialmente en el tribunal y quedarán bajo la custodia del
funcionario o ministro de fe correspondiente, bajo apercibimiento de tener
por no iniciada la ejecución (art. 6º inc. 3º ley Nº 20.886). En estos casos, al
momento de acompañar materialmente los documentos se deberá presentar
un escrito con la individualización de los mismos, comprendiendo a lo
menos los siguientes datos: tipo, cantidad de páginas de cada documento,
monto en el caso de ser valorados y fecha de emisión, suscripción,
autorización u otra según corresponda (art. 47 Acta 71-2016).

En una redacción difícil de conciliar con lo dicho hasta ahora, el art. 6º inc.
2º de la ley Nº 20.886 permite la presentación material de los documentos
cuyo formato original no sea electrónico.

En todo caso, una vez digitalizados e incorporados a la carpeta, los


documentos serán devueltos inmediatamente a las partes que así lo
soliciten, a menos que por su naturaleza y por el fin para el cual fueron
presentados deban ser conservados hasta la resolución de la causa. En
este caso, en la resolución que pone término a la causa el tribunal
dispondrá el retiro de dichos documentos, pudiendo destruirlos en el plazo
de tres meses contados desde que aquélla se encuentre ejecutoriada u
ordenar su envío al Archivo Judicial cuando lo estime pertinente (art. 32
Acta 71-2016).

El ingreso de demandas y otras presentaciones orales, como las


mencionadas en los arts. 189 inc. 3º CPC; 682 CPC y 704 inc. 2º CPC,
debe realizarse en el mismo día que los usuarios se presenten ante el
tribunal con la información suficiente y necesaria para deducirlas, pudiendo
utilizarse formularios tipo según materia para cada procedimiento, sin que
pueda exigirse documentación al ingresar tales demandas, salvo la que sea
imprescindible para la adecuada identificación de las partes en el proceso
(art. 42 Acta 71-2016).

120
5.4.3. Presentación de copias digitales

En cualquier caso, tanto los documentos como los títulos ejecutivos que
se presenten materialmente deben ser acompañados de una copia en
formato digital a través del sistema de tramitación electrónica del Poder
Judicial o, en caso de requerirlo así las circunstancias, en el tribunal, a
través de la entrega de algún dispositivo de almacenamiento de datos
electrónicos, con lo cual no queda claro cuál es la utilidad o pertinencia de
que se permita la presentación en forma material de documentos distintos
de los títulos ejecutivos.

La falta de presentación de las copias digitales de los documentos o


títulos ejecutivos o su disconformidad sustancial con el documento o título
ejecutivo original conllevan que el tribunal deba ordenar, de oficio o a
petición de parte, el acompañamiento de las referidas copias digitales, bajo
apercibimiento de tener por no presentado el documento o título ejecutivo
respectivo.

Sin embargo, respecto de las personas autorizadas para presentar


escritos materialmente por carecer de los medios tecnológicos, no es de
carga de la parte acompañar las copias digitales, sino que corresponderá al
propio tribunal la digitalización e ingreso a la carpeta electrónica.

5.4.4. Deberes del secretario

El art. 32 CPC establece que una vez que se le ha entregado un escrito o


un documento el secretario debe estampar en cada foja la fecha y su media
firma o un sello autorizado por la respectiva Corte de Apelaciones y que
designe la oficina y la fecha de la presentación, que bajo la anterior
normativa se materializaba en un timbre o sello denominado en la
práctica cargo. Entiendo que a partir de la vigencia de la ley Nº 20.886, esta
forma de proceder resulta aplicable únicamente a los escritos y documentos
presentados en formato material, pues para los escritos ingresados a través
de la Oficina Judicial Virtual, el propio sistema genera automáticamente un

121
certificado de envío de escrito que acredita la fecha y la hora de
presentación, así como los datos de la causa en que incide.

Una vez ingresada una solicitud en la Oficina Judicial Virtual, deberá ser
distribuida directamente a los funcionarios respectivos por el sistema
informático y, en caso contrario, la unidad o funcionario encargado de
realizar la distribución deberá derivar lo antes posible el requerimiento para
su pronta resolución (art. 40 Acta 71-2016).

6. FORMACIÓN DE LA CARPETA ELECTRÓNICA

Aunque resulta incuestionable que la informatización de los


procedimientos judiciales constituyó un notable avance para la tramitación
de las causas, la reforma no significó sustituir en nada el claro predominio
de la regla de la escritura en el proceso civil. Esto significa que para dictar
sentencia el juez sólo puede tomar como base aquello que fue
documentado en la carpeta electrónica. Incluso respecto de aquellas
diligencias probatorias cuya práctica es oral, el acta que se levanta al efecto
no es un simple acto de documentación, sino que la ley impone al juez
dictar su resolución tomando como elemento de juicio el acta y no lo que
pudo haber apreciado directamente en la realización del acto oral. De otro
modo, no se comprendería que nuestro ordenamiento acepte, con todas sus
consecuencias, que no siempre sea el mismo juez que presencia la prueba
y el que dicta la sentencia, con lo que para este segundo juez el único
elemento de información es el acta (Montero).

La norma del inciso final del art. 61 CPC, que permite al tribunal registrar
las audiencias en que participe el tribunal mediante audio digital, video u
otro soporte tecnológico equivalente, podría servir de argumento para
justificar que el juez pueda basar su sentencia no en el acta realizada para
documentar la diligencia, sino directamente en el acto oral. Sin embargo, en
mi opinión, esta disposición no suprime la lógica del expediente escrito ni
alcanza a derogar las reglas de los arts. 370 y 395 CPC, que obligan a
consignar por escrito las declaraciones del testigo o absolvente, en su caso,

122
conservándose en cuanto sea posible las expresiones de que se haya
valido el testigo, reducidas al menor número de palabras.

Así las cosas, más allá del maquillaje verbal empleado por el legislador, el
expediente escrito sigue siendo la pieza central del procedimiento, aunque
su expresión externa haya cambiado. Desde luego, el expediente en papel
está llamado a desaparecer como soporte material de lo acontecido en el
proceso y es reemplazado por la carpeta electrónica, que está formada por
los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones
de toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio (art. 29 CPC).

Estos antecedentes se agregan sucesivamente según el orden de su


presentación o realización y deben ser numerados individualmente en forma
electrónica en cifras y letras, exceptuándose aquellas piezas que, por su
naturaleza, no puedan agregarse o que por motivos fundados se manden
reservar fuera del proceso (art. 34 CPC). Asimismo, conforme al principio de
fidelidad, deben ser registrados y conservados íntegramente a través de
cualquier medio que garantice la fidelidad, preservación y reproducción de
su contenido (art. 2º letra b) ley Nº 20.886). Es la Corporación Administrativa
del Poder Judicial la encargada de fijar, con el debido resguardo de la
neutralidad tecnológica, las especificaciones técnicas de formato y tamaño
de las demandas, escritos y documentos electrónicos que se ingresen a la
carpeta electrónica (art. 6º Acta 37-2016). Además, le corresponde
actualizar el sistema informático con el objeto de permitir su correcto
funcionamiento y la más fluida y expedita interconexión e interoperabilidad
entre sí y con otras instituciones públicas (art. 2º letra e) ley Nº 20.886).

En forma coherente con el criterio de la publicidad proclamado por la ley


Nº 20.886, los sistemas informáticos que se utilicen para el registro de los
procedimientos judiciales deben garantizar el pleno acceso de todas
las personas a la carpeta electrónica en condiciones de igualdad (art. 2º
letra c) ley Nº 20.886). Por esta razón, la carpeta electrónica es pública y
está disponible en el portal de Internet del Poder Judicial, salvo que la ley
establezca lo contrario o habilite al tribunal para restringir su publicidad o la
de alguna parte de ella. Asimismo, ninguna pieza de la carpeta electrónica
podrá eliminarse sin que previamente lo decrete el tribunal que conoce de la
causa (art. 29 CPC).

123
Sin embargo, la publicidad tiene calificadas excepciones fundadas en la
necesidad de asegurar la eficacia de ciertas actuaciones, como ocurre con
las medidas cautelares y otras materias para cuya efectividad se requiera
de reserva, las cuales son accesibles únicamente para el solicitante
mientras no se haya notificado la resolución recaída en ellas.

En este sentido, es preciso advertir sobre una mala práctica de algunos


tribunales que no permiten acceder mediante el sistema informático al
contenido de las sentencias definitivas que pronuncian, mientras no sean
notificadas todas las partes de la correspondiente resolución. Cualquiera
sea la justificación que se invoque, este incorrecto proceder constituye una
flagrante contravención de la regla de la publicidad y claramente no se
encuentra en ninguna de las situaciones de excepción eximidas de la
aplicación de este principio fundamental de la organización judicial chilena.

En todo caso, la ley prohíbe el tratamiento masivo de los datos personales


contenidos en el sistema de tramitación electrónica sin autorización previa
del Poder Judicial, y la infracción a esta norma será sancionada conforme a
la Ley Nº 19.628 sobre Protección de Datos de carácter personal.

Respecto de los escritos y documentos presentados en formato papel,


éstos se mantienen bajo custodia y responsabilidad del tribunal y no podrán
retirarse sino por las personas y en los casos expresamente contemplados
en la ley (art. 36 CPC).

La carpeta electrónica y sus registros deben ser respaldados


informáticamente en forma periódica y si por cualquier causa se viere
dañado el soporte material del registro electrónico afectando su contenido,
el tribunal ordenará reemplazarlo en todo o parte por una copia fiel, que
obtendrá de quien la tuviere, si no dispusiere de ella directamente. En caso
contrario, si no existiere copia fiel, las resoluciones se dictarán nuevamente,
para lo cual el tribunal reunirá los antecedentes que le permitan
fundamentar su preexistencia y contenido, y las actuaciones se repetirán
con las formalidades previstas para cada caso. Sin embargo, no será
necesario volver a dictar las resoluciones o repetir las actuaciones que sean
el antecedente de resoluciones conocidas o en etapa de cumplimiento o
ejecución (art. 3º ley Nº 20.886).

124
Dado que la carpeta electrónica no tiene existencia física o material y sólo
puede accederse a ella en forma virtual, cuando los tribunales pidan o
hayan de oír dictamen por escrito del respectivo fiscal judicial o de los
defensores públicos, se les envía una comunicación indicativa de la carpeta
electrónica a la que deben acceder electrónicamente para los efectos de
emitir su informe y si estos funcionarios retardan su dictamen, podrá el
tribunal señalarles un plazo razonable para que lo envíen o agreguen a la
carpeta electrónica.

Si otro tribunal requiere la remisión del expediente material, si lo hubiere, o


de algún cuaderno o pieza del proceso, el trámite se cumplirá enviando la
correspondiente comunicación de la carpeta electrónica a la que deben
acceder a través del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial y
lo mismo se aplicará cada vez que la ley ordene la remisión, devolución o
envío del proceso o de cualquiera de sus piezas a otro tribunal (art. 37
CPC).

Las copias autorizadas de las resoluciones y actuaciones se obtienen


directamente de la Oficina Judicial Virtual, llevan firma electrónica
correspondiente y un sello de autenticidad consistente en un código único
que permitirá su verificación en el portal de Internet del Poder Judicial (art.
4º inc. final ley Nº 20.886 y art. 9º Acta 37-2016).

7. EL FACTOR TIEMPO EN LOS ACTOS PROCESALES

Considerando que el procedimiento consiste básicamente en una


sucesión de actos en el tiempo, es comprensible la importancia de este
elemento. El tiempo influye de muy diversos modos en los actos procesales.

En primer lugar, como marco en el que se insertan tales actos. En este


sentido, como se ha visto, la ley impone que la realización de dichos actos
se verifique en determinados días y horas, declarando inválidos los que no
se acomodan a esa prescripción. En segundo lugar, opera como regla para
determinar la secuencia del procedimiento; es decir, para evitar la

125
coincidencia de unos actos con otros, la ley señala el orden de realización
de los diversos actos, con efecto preclusivo.

En fin, influye igualmente, marcando la distancia temporal de los actos


procesales, aisladamente considerados, señalando una norma que regule u
otorgue al juez poderes para fijarla, dentro de un lapso que previamente se
establece.

La eficacia del factor temporal como requisito de validez de los actos


procesales ya ha sido estudiada, por lo que resta analizar su importancia
para la secuencia del procedimiento.

7.1. Los plazos y términos

La norma procesal se refiere al tiempo de los actos, considerándolo bien


como el momento en el cual el acto procesal puede o debe realizarse
(término), como ocurre con una citación, o bien como un periodo de
tiempodurante el cual y en cualquier momento del mismo, puede o debe
realizarse un acto procesal (plazo), como el de emplazamiento. En todo
caso, tanto el legislador como la práctica no respetan esta distinción y es
frecuente que ambas expresiones se utilicen de modo indistinto. Así, suele
hablarse impropiamente de término de emplazamiento o término de prueba,
que son plazos, o aludir al plazo para la celebración de la audiencia en el
procedimiento sumario, que técnicamente es un término.

7.2. Normas positivas aplicables a los plazos y términos

Los plazos están reglamentados fundamentalmente en el Código Civil


(arts. 48-50), pero estas disposiciones deben entenderse complementadas
e incluso modificadas por las normas contenidas en el Código de
Procedimiento Civil.
126
7.3. Clases de plazos

7.3.1. Según la unidad de tiempo que considera

Se distingue entre plazos de días, de meses y de años. En el proceso civil


predominan los plazos de días, pero los hay de meses (art. 152 CPC) y
también de años (art. 442 CPC).

7.3.2. Según su origen

Los hay legales, judiciales y convencionales. La regla está constituida por


los plazos legales, como los contenidos en el art. 258 CPC (término [plazo]
de emplazamiento) y en el art. 328 CPC (término [plazo] probatorio), pero
hay ocasiones en que lo determina el juez, cuando la ley lo autoriza
expresamente (arts. 9º, 37 inc. 2º, 269, 302, 340 inc. 2º, CPC) y hasta
puede emanar del acuerdo de voluntad de las partes, como sucede con los
arts. 64 inc. 2º y 328 inc. 2º CPC. El algunos casos, el juez fija el término,
pero lo debe hacer dentro de los parámetros determinados por el legislador,
como sucede con la audiencia de conciliación (art. 262 inc. 2º CPC).

127
7.4. Cómputo de los plazos

En general, son las normas del Código Civil las que indican principalmente
la forma en que deben computarse los plazos. Como primera cuestión, debe
considerarse la unidad de tiempo que constituye el plazo o término,
distinguiéndose entre plazos de días, como el previsto en el art. 189 CPC;
de meses, como el señalado en el art. 152 CPC, y de años, como el
establecido en el art. 153 inc. 2º CPC.

7.4.1. Día inicial del plazo

El art. 48 CC señala que todos los plazos, cualquiera sea su unidad de


cómputo, han de ser completos. Por consiguiente, para su cómputo
ha de considerarse como día inicial el día siguiente hábil al de la notificación
de larespectiva notificación, debiendo excluirse el día de la notificación para
su cómputo pues, de lo contrario, se vulneraría la norma que exige que los
plazos han de ser completos.

Partiendo de la base de que no siempre la notificación de una


determinada resolución se produce en un mismo día para todas las partes,
hay que tener en cuenta que la regla es que los plazos comiencen a correr
para cada parte desde el día de su notificación; es decir, que
sean individuales o particulares (art. 65 CPC), como sucede, entre
muchos otros, con el plazo para recurrir de las resoluciones judiciales. Sin
embargo, en algunas ocasiones la ley establece un plazo común, lo que
significa que corre conjuntamente para todas las partes desde el momento
de la última notificación, como sucede con el término plazo probatorio (art.
327 CPC) y el término para la celebración de la audiencia de contestación y
conciliación en el juicio sumario (art. 683 CPC).

128
7.4.2. Día final del plazo

El art. 48 CC señala que los plazos correrán hasta la medianoche del


último día del plazo, por lo que hasta ese momento puede ejercitarse el
correspondiente derecho o facultad.

A veces, la ley permite que el plazo pueda extenderse más allá de su


vencimiento original, en cuyo caso se habla de plazo prorrogable. La
posibilidad de ampliación de los plazos legales carece de una regulación
general, por lo que debe atenderse a la norma específica que lo contempla.
En ocasiones, se autoriza al juez para decretar la prórroga sin mayores
exigencias, como sucede en los casos de los arts. 223 inc. 4º, 699 inc. 2º y
783 inc. 3º CPC. En otros casos, se exige apreciación de las circunstancias
del caso expresada en algún concepto indeterminado donde predominan
claramente los motivos fundados (arts. 90 inc. 3º, 269 y 280 inc. 2º CPC).

El legislador regula de modo expreso la posibilidad de prórroga de los


plazos judiciales, requiriéndose en tal caso que la ampliación se solicite
antes que expire el plazo y que se invoque justa causa, que será apreciada
por el tribunal prudencialmente.

Con todo, en ningún caso podrá la prórroga ampliar el término más allá de
los días asignados por la ley (art. 68 CPC). Entiendo que esta norma recibe
aplicación en los casos en que la ley fija un límite para la prórroga, como
sucede con los arts. 90 inc. 3º, 269 o 280 CPC.

7.4.3. Sistema de computación

La regla general es que para la computación de los plazos se incluyan aun


los días feriados, a menos que el plazo señalado sea de días útiles,
expresándose así, pues en tal caso no se contarán los feriados (art. 50 CC).
Sin embargo, esta norma aparece parcialmente modificada por lo dispuesto
en el art. 66 CPC, en cuya virtud los términos de días establecidos en el
CPC se entenderán suspendidos durante los feriados, salvo que el tribunal,
por motivos justificados, haya dispuesto expresamente lo contrario.
129
En este sentido, se ha suscitado controversia acerca de la forma de
computar los plazos de días previstos en legislaciones diferentes del CPC,
pues se ha entendido que, más allá de la dicción literal del precepto, la
motivación del legislador en esta disposición es de carácter general
aplicable a las tramitaciones de procesos ante los tribunales, alterando de
este modo la norma del art. 50 CC, con lo que se pretende que la norma del
art. 66 CPC tenga aplicación general y no sólo para los plazos de días
señalados en el CPC.

A propósito del plazo previsto en el art. 103 de la Ley General de Bancos,


como ésta nada dice sobre la manera como ha de computarse dicho plazo,
para estos efectos no pueden excluirse los días feriados, por cuanto no se
ha expresado de ese modo en el mismo cuerpo de leyes ni en forma
manifiesta ni por la vía de la remisión al Código de Procedimiento Civil.

"No es posible, de esta manera, sin violentar el claro tenor y sentido de las
normas legales referidas, darles el alcance que pretende el recurrente,
que persigue hacer aplicable a la situación en análisis lo dispuesto en el
artículo 66 del Código de Procedimiento Civil, extendiéndolo a hipótesis
que se encuentran claramente excluidas de sus supuestos" (C. Suprema,
25 de junio de 2007, rol Nº 5309-2005).

Aunque se trata de un criterio jurisprudencial más o menos estable


(C. Suprema, 30 de julio de 2008, rol Nº 3524 2007; C. Suprema, 28 de julio
de 2009, rol Nº 3267 2008; C. Suprema, 25 de mayo de 2011, rol Nº 432-
2010; C. Suprema, 14 de junio de 2012, rol Nº 3982-2012), no es posible
desconocer que la cuestión se presenta como discutible, toda vez que la
motivación del legislador al consagrar la norma del art. 66 CPC parece
haber sido de carácter general válida para las tramitaciones de procesos
ante los tribunales, alterando de este modo la norma del art. 50 CC.
Además, de aplicar literalmente el art. 66 CPC, se corre el riesgo de que
sólo algunos plazos queden suspendidos durante los feriados, esto es, los
aludidos directamente por la ley extraña; en tanto que aquellos
indirectamente vinculados al CPC, como los plazos para recurrir, por
ejemplo, quedarán sujetos a las reglas de este último texto normativo,
situación que no sólo afecta el conjunto armónico de las reglas que
gobiernan la tramitación de los procesos, sino que introduce un elemento
que puede perjudicar las posibilidades de defensa en juicio y establece

130
diferencias difícilmente justificables entre un ejecutado de la Ley General de
Bancos y otro en un juicio ejecutivo. Así se ha sostenido en votos disidentes
contenidos en algunas de las sentencias recién mencionadas.

7.5. Efectos de los plazos

Los plazos, sostenía Couture, son los lapsos dados para realización de los
actos procesales, por lo que durante ellos deben satisfacerse las cargas si
no se desea soportar las consecuencias enojosas del incumplimiento. Por
esta razón, una de las principales manifestaciones de la preclusión procesal
se produce como consecuencia del transcurso infructuoso de los términos
procesales: transcurrido un plazo, se extingue el derecho procesal que
debió haberse ejercitado en él (Romero).

Sin embargo, si bien la expiración de un plazo conduce a la pérdida del


derecho que debió haberse ejercitado dentro de él, la extinción no siempre
se produce de igual modo y en un mismo momento, debiendo distinguirse
entre plazos fatales y no fatales, aunque es preferible hablar de plazos
preclusivos y los que no tienen este carácter.

El plazo fatal o preclusivo es aquel que una vez vencido produce la


caducidad del derecho que debió ejercitarse dentro de él, sin necesidad de
actividad alguna ni del juez ni de la parte contraria. El vencimiento del plazo
y la extinción del derecho operan en un mismo y único instante.

En un plazo no fatal, su vencimiento no produce la caducidad automática


del derecho de que se trata, sino que se necesita un acto de la parte
contraria para producir la extinción del derecho. En efecto, en esta clase de
plazos, una vez vencido se requiere que el tribunal declare evacuado el
trámite en rebeldía y sólo en virtud de esta declaración se produce la
extinción de la facultad procesal respectiva. La duda, como lo planteó
Couture, consiste en determinar si lo que provoca la extinción de la facultad
de realizar el acto procesal pendiente es la manifestación de voluntad del
adversario o si, por el contrario, es la decisión del juez que provee

131
favorablemente a esa manifestación de voluntad. Sin embargo, en la
actualidad, como constituye un deber del juez declararla de oficio y, por
consiguiente, no es siquiera necesaria la declaración de voluntad del
adversario, no es dudoso que es la decisión del juez la que provoca la
extinción de la facultad procesal omitida.

En todo caso, lo característico de un plazo no preclusivo es que el


vencimiento del plazo y la extinción del derecho no operan en un mismo
momento y, por la misma razón, es posible ejercitar la facultad o derecho
aun vencido el plazo, en la medida en que no se haya declarado
judicialmente la correspondiente rebeldía. Por consiguiente, la rebeldía es la
única forma que se establece para que opere la preclusión en los términos
no fatales.

En general, se entiende por rebeldía la declaración de la pérdida del


ejercicio del derecho de que se trata en el desarrollo del proceso, a fin de
poder impulsar el proceso hacia la sentencia definitiva. Como los términos
no fatales no extinguen por su solo vencimiento el derecho de que se trata,
sino sólo por la declaración de rebeldía, mientras el tribunal no declare la
rebeldía el litigante podrá evacuar el trámite respectivo (art. 78 CPC).

El plazo no fatal por excelencia es el plazo judicial, tanto así que el


legislador prácticamente los asimila en el art. 78 CPC, señalando que
vencido un plazo judicial —entiéndase, no fatal— para la realización de un
acto procesal sin que éste se haya practicado por la parte respectiva, el
tribunal, de oficio o a petición de parte, declarará evacuado dicho trámite en
su rebeldía y proveerá lo que convenga para la prosecución del juicio, sin
certificado previo del secretario. En todo caso, el juez al fijar un plazo no le
puede imprimir el carácter de fatal. La fatalidad de un plazo sólo puede
emanar de la ley y no de la resolución de un juez.

A partir de la reforma introducida por la ley Nº 18.705, la regla general


dentro de nuestro sistema procesal civil es que los plazos tengan el carácter
de fatal, con excepción de aquellos establecidos para la realización de
actuaciones propias del tribunal (art. 64 inc. 1º CPC), como sucede, por
ejemplo, con el plazo para dictar sentencia.

132
8. FORMAS EN QUE PUEDEN SER ORDENADAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES

En algunas ocasiones, las leyes o el tribunal disponen que determinadas


actuaciones o diligencias se verifiquen "con citación" o "con audiencia". Tal
ocurre, en el primer caso, con los arts. 69, 106 inc. 2º, 123, 233, 336, 491
inc. 2º CPC, entre otros. Por otro lado, las disposiciones de los arts. 82, 236
y 239 CPC se refieren a ciertas diligencias ordenadas con audiencia. Como
primera aclaración se debe advertir que pese al lenguaje empleado, no se
alude en estas normas ni a un acto de comunicación (citación) ni a un
comparendo celebrado en presencia del juez (audiencia). Su significado se
relaciona con las posibilidades conferidas a las partes para tomar
conocimiento y, en su caso, oponerse a determinadas diligencias dispuestas
por el tribunal. Estas diferentes formas en que pueden ser decretadas u
ordenadas las actuaciones judiciales repercuten directamente en la
oportunidad en que la respectiva diligencia o actuación puede llevarse a
efecto.

8.1. Diligencias dispuestas con conocimiento de la parte contraria

Se trata de la más básica forma de disponer una diligencia, donde la


efectividad práctica de la diligencia únicamente depende de que la
resolución que la decreta haya sido puesta en conocimiento de las partes.
Por esta razón, el art. 69 inc. 2º CPC dispone que cuando se mande
proceder con conocimiento o valiéndose de otras expresiones análogas, se
podrá llevar a efecto la diligencia desde que se ponga en noticia del
contendor lo resuelto. En realidad, como se trata de la regla general, no es
necesario que el tribunal emplee ninguna expresión específica para
entender que la diligencia debe llevarse a efecto una vez notificada la
resolución que la dispone. Como se dijo, constituye la regla aplicable a la
generalidad de las actuaciones judiciales que pueden llevarse a cabo una
vez notificada a los contendientes la resolución que las acuerda.

133
8.2. Diligencias dispuestas con citación de la parte contraria

Si un tribunal decreta una diligencia o accede a una petición con


citación ("como se pide, con citación"), significa que la diligencia o actuación
no puede llevarse a efecto o producir la plenitud de sus efectos, sino una
vez transcurridos tres días contados desde la notificación a la parte
contraria y en la medida en que dicha parte no se oponga dentro del
señalado plazo (art. 69 inc. 1º CPC).

Esto significa que si bien el tribunal accede en principio a la práctica de la


diligencia, se trata de una concesión condicional, sujeta al evento de que
alguna de las partes pueda oponerse o formular observaciones dentro de
plazo, suspendiéndose en este caso la práctica de la diligencia o los efectos
de la resolución hasta que se resuelva el incidente y en función del sentido
de esta última resolución.

Un ejemplo permitirá explicar la manera en que opera esta forma de


decretar las actuaciones procesales. El art. 233 CPC señala que "Cuando
se solicite la ejecución de una sentencia ante el tribunal que la dictó, dentro
del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible, si la
ley no ha dispuesto otra forma especial de cumplirla, se ordenará su
cumplimiento con citación de la persona en contra de quien se pide".

En tal caso, frente a la petición de ejecución de la sentencia, el tribunal


proveerá la solicitud respectiva señalando "Como se pide, con citación". El
significado de esta providencia implica que, por un lado, el tribunal está
accediendo en principio a lo pedido, pero por otra parte, también significa
que se abre la posibilidad de que la parte contra quien se pide la ejecución
se oponga a dicho cumplimiento, dentro del plazo de la citación, que es de
tres días.

Pues bien, la ejecución misma no puede llevarse a efecto sino


transcurrido el referido plazo y siempre que dentro de ese lapso no haya
habido una oposición a la misma. Si existió oposición se producen dos

134
consecuencias: se genera un incidente y se suspende la práctica de la
diligencia (en este caso, la ejecución de la sentencia) hasta que se resuelva
el incidente. Ahora bien, si en definitiva la oposición es desestimada la
diligencia podrá llevarse a efecto; en cambio, si la oposición es acogida no
podrá practicarse la correspondiente diligencia.

Como puede observarse, esta citación no implica que el tribunal convoque


a la presencia judicial al litigante, sino que se trata tan sólo del otorgamiento
de un plazo por parte de la ley a la contraria para que pueda oponerse o
formular observaciones.

Por otro lado, la actitud de la parte contraria es básica para determinar el


momento en que podrá tener efectividad práctica la diligencia dispuesta por
el tribunal. En efecto, dentro del plazo de tres días, la parte contraria a quien
solicitó la actuación puede asumir dos actitudes: a. No oponerse ni deducir
observaciones, en cuyo caso la actuación judicial podrá llevarse a cabo
inmediatamente de transcurrido el plazo de tres días contados desde la
notificación de la resolución que dispuso "Como se pide, con
citación"; b. Oponerse o deducir observaciones dentro del citado plazo. La
oposición dará origen a un incidente que se tramitará de acuerdo a las
reglas generales. Sólo una vez resuelto el incidente en forma favorable a la
parte que solicitó la diligencia, ésta podrá llevarse a efecto.

8.3. Diligencias dispuestas con audiencia de la parte contraria

No está prevista de modo expreso en el art. 69 CPC, pero varias


disposiciones hacen referencia a esta forma de decretar las actuaciones
judiciales, como los arts. 82, 236 y 239CPC. Si la ley ordena que una
diligencia se cumpla con audiencia de la parte contraria, ello significa que la
diligencia no se puede llevar a efecto sin que previamente el tribunal se
haya pronunciado sobre la procedencia de la misma, oyendo a la parte
contraria.

135
En este caso, a diferencia del supuesto anterior, frente a
la correspondiente solicitud, el tribunal no se pronuncia ni aun
provisionalmente sobre su procedencia, sino que lo primero que ha de hacer
es oír a la parte contraria. Por este motivo, tratándose de la concesión de un
término probatorio extraordinario para rendir prueba fuera del territorio de la
República, que la ley ordena que se resuelva con audiencia de la parte
contraria (art. 336 CPC), el tribunal proveerá la correspondiente solicitud
con "Traslado", que viene a significar "óigase previamente a la parte
contraria". La parte contraria dispondrá de un plazo de tres días para
pronunciarse y transcurrido ese lapso, haya o no respondido la parte, el
tribunal resolverá si es o no procedente la solicitud, con apertura de término
probatorio, si es preciso. Recién una vez resuelto el incidente en forma
favorable al peticionario, se podrá llevar a efecto la diligencia.

Es importante destacar que mientras en las diligencias dispuestas con


citación la formulación de un incidente es meramente eventual, en las
ordenadas con audiencia es siempre necesario.

8.4. Diligencias resueltas de plano

El profesor Casarino estimaba que aún existía una cuarta posibilidad de


disponer las actuaciones procesales: que la diligencia se autorice de plano,
lo que viene a significar que la solicitud no está sujeta a ninguna forma
especial de tramitación ni plazo alguno. En sentido estricto, cuando la ley
dispone que una resolución sea pronunciada de plano, como sucede en los
arts. 84, 89, 491 inc. 2º CPC, quiere decir que debe ser dictada sin sujetarse
a una tramitación determinada ni oír a la parte contraria; es decir,
empleando una antigua terminología propia del expediente en papel, "a
fojas vuelta".

En realidad, la mayoría de las veces, cuando se emplea la expresión de


plano se hace para confrontarla a la tramitación incidental. Así aparece
claramente de los arts. 142, 220, 319 inc. 2º CPC, en los que la alternativa
del juez frente a una determinada solicitud se reduce a resolverla de plano o

136
someterla a tramitación incidental. También se la emplea para denotar la
necesidad de que el tribunal deba resolver sin más trámite y con prontitud,
como sucede con los arts. 84 y 491 inc. 2º CPC. Pero la alternativa puede
ser más amplia, como ocurre con la norma del art. 567 inc. 2º CPC, en que
a propósito del interdicto de obra nueva, una vez suspendida la obra, la
autorización del tribunal para ejecutar las obras indispensables para que no
se destruya lo edificado puede ser otorgada de plano o, en caso de duda y
para mejor proveer, oyendo el dictamen de un perito.

Por consiguiente, la expresión de plano se reserva para aquellas


situaciones que deben ser resueltas sin mayores trámites ni plazos.

Como se puede observar, no existe una diferencia sustancial, de cara a la


efectividad práctica de la diligencia, entre este tipo de actuaciones y las que
se debe ordenar con conocimiento de la parte contraria y sólo merece ser
mencionada en consideración al prestigio del autor que patrocinaba
su tratamiento separado de las restantes formas de decretar las actuaciones
judiciales.

8.5. Diferencias entre las actuaciones decretadas con citación y con


audiencia

Es tradicional en la manualística efectuar un cuadro comparativo entre las


diferentes formas de decretar las actuaciones procesales, particularmente
entre las actuaciones decretadas con citación y las que se ordenan con
audiencia. Lo cierto es que si las nociones anteriores son suficientemente
explicadas y comprendidas, no se haría necesario una disquisición
adicional.

Sin embargo, considerando la naturaleza de esta obra y sus principales


destinatarios, habrá que destacar que mientras en las actuaciones
decretadas con citación el tribunal accede, en principio, a la diligencia
solicitada, generándose un incidente únicamente en el caso de que la parte
contraria se oponga a la diligencia, en las actuaciones con audiencia el

137
tribunal no se pronuncia sobre la actuación solicitada sin que previamente
oiga a la contraria, por lo que el incidente es siempre necesario y no
eventual como en el caso anterior. Por otro lado, la resolución recaída en
una y otra forma de actuación es diversa. En las actuaciones decretadas
con citación el tribunal resuelve "como se pide, con citación"; en las con
audiencia la providencia es "traslado".

138
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA, A. (2003): "El debido proceso civil", en La


constitucionalización del Derecho chileno, coord. Ferrada Bórquez,
Santiago, Edit. Jurídica.

COUTURE, E., Fundamentos de derecho procesal civil, 3ª edición, Buenos


Aires, Depalma, 1987.

DE LA OLIVA, A., Curso de derecho Procesal Civil, t. I (con Díez-Picazo y


Vegas), 3ª edición, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, 2016.

Garberí Llobregat, J., Derecho Procesal Civil, 3ª edición, Barcelona, Bosch,


2014.

GUASP, J., Derecho Procesal Civil, t. I (con Aragoneses, P.), 7ª edición,


Navarra, Thomson-Civitas, 2006.

MONTERO AROCA, J., El proceso civil, 2ª edición, Valencia, Tirant lo Blanch,


2016.

ORTELLS RAMOS, M., Introducción al Derecho Procesal, 6ª edición (con


Bonet, Mascarell, Cámara, Bellido, Cucarella, Martín y Armengot),
Pamplona, Aranzadi, 2016.

OTERO LATHROP, M., Derecho procesal civil. Modificaciones a la legislación


1988-2000, Santiago, Edit. Jurídica, 2000.

ROMERO SEGUEL, A., Curso de derecho procesal civil. De los actos


procesales y sus efectos, t. IV, Santiago, Thomson Reuters, 2017.

139
TERCERA PARTE RÉGIMEN DE LAS PARTES Y TERCEROS EN EL PROCESO

Profesores Cristián Contreras Rojas y Jordi Delgado Castro

1. CUESTIONES GENERALES. IMPORTANCIA

En términos simples, las partes ¿junto al juez que ha sido llamado a


conocer y fallar la causa¿ son los actores principales del proceso judicial.
De hecho, sus pretensiones e intereses son los que configuran el objeto
discutido, de manera que van a ser sometidos a contraste por el
sentenciador. Por tanto, será usual que las partes se encuentren en
posiciones contrapuestas, cuestión que se habrá originado antes del inicio
del proceso judicial y que las motiva a acudir ante el tribunal para que éste
determine cuál es su derecho o qué es lo que les corresponde.

Siempre que se hace referencia a las partes de un proceso judicial, se


habla al menos de dos personas: demandante y demandado. Por ello, la
doctrina está conteste en que para el Derecho procesal, parte es tanto aquel
sujeto que en nombre propio pide algo o presenta una pretensión al juez (o
a cuyo nombre se realiza ese acto), como aquel contra quién se dirige esa
petición o pretensión (Nieva; Quezada Meléndez). Todo proceso supone la
concurrencia de al menos dos partes que se enfrentan ante el juez y que,
dependiendo del procedimiento a que se somete la pretensión y de la
instancia en que se encuentra, se denominarán demandante y demandado,
querellante y querellado, ejecutante y ejecutado, apelante y apelado (Díaz
Uribe). Pero más allá de las diferentes denominaciones, se ha resaltado que
entre todas las partes debe existir y respetarse una plena igualdad jurídica,
para permitir tanto su participación en el proceso como la defensa de sus
intereses, siendo esta una garantía básica para el justiciable y el
pronunciamiento de una sentencia acertada (Ortells).

140
En la práctica, para ser parte basta con figurar como demandante o
demandado en el escrito de demanda, esto es, cuando el actor da efectivo
cumplimiento a los requisitos contenidos en los Nºs. 2 y 3 del art. 254 del
CPC. De hecho, esta cuestión genera el contrasentido de que una parte
podría serlo sin siquiera cumplir con los requisitos de capacidad para ser tal
(como sería el caso en que el actor o el demandado fuera una entidad sin
personalidad jurídica o que el demandado correspondiera a una persona
natural fallecida), pues esta será una cuestión que sólo se decidirá a partir
de una resolución judicial que producirá sus efectos precisamente respecto
de aquellos que han sido designados como parte en el proceso respectivo y,
usualmente, ante las alegaciones que realice el demandado (Ortells). Así,
aunque sea poco probable, es posible pensar que bajo ciertas condiciones
puede desarrollarse íntegramente, por ejemplo, un proceso judicial contra
una persona fallecida, pues no es tarea del juez verificar la existencia real y
efectiva de las partes del juicio.

En todo caso, más allá de situaciones poco usuales, normalmente bastará


con leer la demanda para tener certeza de quienes son las partes de un
juicio determinado, cuestión que tiene gran importancia y utilidad, pues esta
calidad conlleva una serie de consecuencias procesales (Chiovenda), a
saber:

a) Las partes no sólo tienen el derecho, sino también la carga de actuar


en el proceso, intervención que, por disposición legal, normalmente deberá
realizarse con la debida representación de un abogado patrocinante y un
mandatario.

b) En materia de competencia absoluta, para la determinación del tribunal


que debe conocer la causa debe considerarse si alguna de las partes goza
de fuero, a raíz de ser titular de algún cargo o dignidad, tal como se prevé
por los arts. 45 inc. 2º letra g) y 50 del COT.

c) Por otro lado, es posible que el domicilio de las partes sea el elemento
para fijar la competencia relativa del tribunal. Así ocurre, por ejemplo, con la
regla general y subsidiaria en materia civil, que indica que es competente
para conocer de una demanda civil el juez que corresponda al domicilio del
demandado (art. 134 COT). A su turno, en sede laboral y dependiendo de la
situación específica, puede ser relevante el domicilio del actor o del

141
demandado (art. 423 CT), cuestión muy similar a lo que ocurre en materia
de alimentos (art. 1º ley Nº 14.908).

d) En otro aspecto, el vínculo o la relación que posean las partes con el o


los jueces, así como con los auxiliares de la administración de justicia
llamados a intervenir en la tramitación del proceso, puede configurar la
concurrencia de causales de implicancia o recusación. Esto ocurrirá, sólo a
modo ejemplar, si alguna de las partes es cónyuge o pariente en línea recta
o colateral con el juez de la causa; éste resulta ser tutor o curador de alguna
de ellas; mantienen un vínculo laboral o societario; o una relación de
amistad, enemistad, odio o resentimiento (arts. 195 y 196 COT).

e) Por último, la identidad de las partes es uno de los elementos a


considerar para saber si en la especie se ha configurado o no una
excepción de cosa juzgada (art. 177 CPC) o de litispendencia (art. 303
CPC).

2. LA NATURALEZA PROCESAL DE LA NOCIÓN DE PARTE

La noción de parte se vincula exclusivamente con el rol que cumplen los


sujetos dentro del proceso judicial, sin atender a si esto tiene un correlato
con la relación sustancial que los une. De hecho, es factible que no exista
un vínculo material entre las partes antes del inicio del proceso, cuestión
que no impide interponer una demanda o ser llamado a participar del
mismo, lo que deja en claro que la condición de parte de una persona sólo
debe analizarse desde el punto de vista procesal y una vez que ya se ha
iniciado el proceso.

Entendiendo que lo normal será que las partes materiales serán las que
posteriormente se enfrentarán ante los tribunales de justicia, nada impide
que una persona pueda solicitar un pronunciamiento de fondo sin tener
intervención en la relación jurídica material. En efecto, Montero ha dejado
en claro que la condición de parte en un proceso determinado no depende
de que la persona sea o no titular de la relación jurídica material o del

142
derecho subjetivo deducido en juicio, pues la coincidencia entre lo
sustantivo y lo material no es relevante para el inicio del proceso (Montero).

En todo caso, si bien la existencia del vínculo material no es requisito sine


qua non para el inicio del proceso, esto sí redundará en el contenido de la
decisión que emitirá el tribunal. En este sentido, una de las posibles
defensas que puede esgrimir el demandado es que él, el actor o ambos, no
han tenido ninguna participación en el vínculo material o que éste es
inexistente, cuestión que sólo será dilucidada en la sentencia definitiva firme
que se pronunciará luego de la sustanciación de todo el proceso.

No obstante, hay que mencionar que existen algunos litigios en que sólo
serán admitidas como partes aquellas personas que han intervenido en el
vínculo sustantivo que da origen al conflicto que se somete al juez. Esto
sucede en los juicios de divorcio, toda vez que la regulación legal ha
dispuesto que esta acción pertenece exclusivamente a los cónyuges (art. 56
ley Nº 19.947).

3. CAPACIDAD

De la simple revisión de las disposiciones contenidas en el CPC, queda de


manifiesto que el legislador procesal no se ha ocupado en absoluto de
regular la capacidad para intervenir en los procesos judiciales, por lo que se
ha estimado que para estos efectos debe emplearse la legislación
sustantiva. Así, en principio, se distingue entre dos tipos de capacidad: la
capacidad para ser parte, que se asimila a la capacidad de goce del
Derecho Civil, y la capacidad procesal, equivalente de la capacidad de
ejercicio. A ellas se agrega una tercera capacidad, propia del Derecho
Procesal: la llamada capacidad de postular o ius postulandi.

143
3.1. Capacidad para ser parte

Tal como sucede respecto de la capacidad de goce regulada por las


normas del derecho sustantivo, son plenamente capaces para ser parte
todas las personas naturales y jurídicas, razón por la que es posible
entender que la capacidad para ser parte representa la faz procesal de la de
goce. De ahí que se haya sostenido que esta capacidad se vincula con el
derecho de acceder a la justicia y a poner en marcha el aparato
jurisdiccional del Estado, cuestión que, en cualquier caso, dependerá del
cumplimiento de requisitos formales (Quezada). Por tanto, podrán ser parte
en juicio todos los seres humanos y las personas jurídicas de derecho
público (ej.: la nación, el fisco, las municipalidades y las iglesias) o de
derecho privado (ej.: sociedades, fundaciones y corporaciones).

Esta capacidad implica que todas las personas naturales y jurídicas se


encuentran plenamente habilitadas para ser titulares de la relación jurídica
procesal (Ortells); vale decir, para detentar los derechos y cargas que
conlleva la intervención en un proceso judicial. Por tanto, la capacidad para
ser parte se posee sin importar cuáles sean las condiciones particulares de
la persona ni el tipo de proceso en que interviene.

Las personas poseen capacidad para ser parte durante toda su existencia:
respecto a las personas naturales esto se extiende desde el nacimiento
hasta la muerte, y en el caso de las personas jurídicas, desde su
constitución a su terminación. Así, todas las personas perderán esta
capacidad desde el momento en que se produzca el término de su
existencia, sea por muerte, acuerdo de sus miembros, sentencia
ejecutoriada, etc.

En todo caso, hay que tener presente que ciertas entidades carecen de
personalidad jurídica, de modo que no podrán ser emplazadas directamente
en el proceso, tal como se indica en la sentencia de la Corte Suprema de 11
de mayo de 2017, rol Nº 64310-16: "Por consiguiente, al carecer el Tercer
Tribunal Ambiental de personalidad jurídica propia esta entidad ha de actuar
bajo la personalidad jurídica y con los bienes y recursos del Fisco, por lo
que no es posible emplazarlo directamente a un juicio sino a través del ente
llamado a representarlo que, como se señaló, es el Consejo de Defensa del
Estado".

144
3.2. Capacidad procesal o capacidad de actuación procesal

La capacidad procesal, también llamada "legitimatio ad processum",


consiste en la aptitud de las personas para comparecer en juicio por sí
mismas y realizar válidamente los actos procesales, la que se ha entendido
como un complemento lógico y necesario de la capacidad para ser titular de
derechos y obligaciones (Couture).

Como se ha indicado, esta capacidad equivale a la capacidad de obrar o


de ejercicio regulada por el Derecho Civil, de modo que quienes carezcan
de ella y deseen actuar en un proceso judicial, deberán hacerlo
debidamente autorizados o representados por la persona que señale la ley.

Para determinar quiénes tienen capacidad procesal, habrá que distinguir


entre personas naturales y jurídicas:

— Personas naturales: poseen capacidad procesal aquellas que están en


el pleno ejercicio de sus derechos civiles (Ortells); o sea, se excluye a
quienes la ley civil considera como absoluta o relativamente incapaces:
dementes, impúberes, sordos o sordomudos que no pueden darse a
entender claramente, los menores adultos y los disipadores que se hallen
en interdicción de administrar lo suyo (Jorquera).

— Personas jurídicas: se ha apuntado claramente que estas personas


adquieren capacidad procesal desde su constitución, conservándola durante
toda su existencia (Montero). En este sentido, por ejemplo, las personas
jurídicas de derecho privado ejercen su capacidad procesal a través de su
gerente o presidente (sin que importe quién es la persona natural específica
que ejerza esta función). Dicho gerente o presidente forma parte de la
estructura orgánica de la persona jurídica y se le ha confiado la labor de
actuar en juicio en defensa de sus derechos, no como representante de la
persona jurídica, sino como integrante de ella. Lo propio ocurre en el caso
de las personas jurídicas de derecho público, respecto de las cuales la ley
que las crea y establece su régimen jurídico determina también el cargo o

145
rol que está llamado a ejercer su capacidad procesal. Dicho de otra forma,
las personas jurídicas siempre estarán dotadas de capacidad procesal
porque actúan en juicio a través de uno de sus órganos (obviamente, a
cargo de una o más personas naturales), que ha sido facultado para
expresar la voluntad de la persona jurídica. En todo caso, cuando
intervenga una persona jurídica, deberá acompañarse en un otrosí de la
primera presentación el o los instrumentos (escritura pública, decreto, etc.)
en que se indique expresamente el órgano que debe llevar a cabo el
ejercicio de la capacidad procesal, así como la persona física en que recae
su titularidad.

Ejemplo de individualización de persona jurídica como demandado

Que por este acto vengo en interponer querella infraccional en contra del BANCO
DE SPRINGFIELD, Rut: 98.050.000-1, representado legalmente por don SERGIO
MIRANDA A., ingeniero civil industrial, ambos domiciliados en calle Covadonga
Nº 1040, Iquique, por infracción a las normas de la Ley Nº 19.496 sobre Protección
de los Derechos de los Consumidores, en mérito de los antecedentes de hecho y
fundamentos de Derecho que a continuación paso a exponer:

La premisa inicial en esta materia indica que lo normal será que las partes
sean capaces, de modo que la incapacidad deberá ser alegada y probada
por aquel que le interese su declaración. Por consiguiente, si alguna
persona natural carece de capacidad procesal y actúa en el proceso sin la
autorización o representación prevista por la ley, la contraparte podrá
formular un incidente de nulidad procesal respecto a los actos que ella haya
realizado, sin perjuicio de que también el juez podrá anular de oficio dichas
actuaciones cuando constate la concurrencia del vicio (art. 84 CPC).
También será posible que el demandado alegue su propia falta de
capacidad, por ejemplo, si se trata de un menor de edad que ha sido
demandado y notificado personalmente de la demanda, pues en esa
situación el emplazamiento no puede considerarse válido y la sanción para
ello será la declaración de nulidad de todo lo obrado.

Por otra parte, el demandado, antes de contestar la demanda, podrá


alegar la falta de capacidad suya, del actor o de la persona que actúe a su

146
nombre, a través de una excepción dilatoria (art. 303 CPC), con el objetivo
de que, si es factible, se subsane el defecto.

Esto ha sido recogido por nuestra jurisprudencia, tal como señala la


sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas de 4 de diciembre de
2009, rol Nº 166-2009:

"OCTAVO: Que en consecuencia la notificación efectuada a la


demandada a una persona distinta del Presidente de la Asociación
Chilena de Seguridad, hace que el procedimiento de autos esté viciado en
cuanto a su emplazamiento, que esta Corte, se encuentra en el deber de
corregir con el objeto de evitar nulidades futuras, por lo que se procederá
a acoger la excepción dilatoria contenida en el artículo 303 Nº 6 del
Código de Procedimiento Civil, opuesta por el demandado en lo principal
de su escrito de fojas 9".

3.3. Capacidad de postulación o ius postulandi

Contra lo que pudiera pensarse, la capacidad procesal no habilita a las


personas naturales y jurídicas para realizar por sí mismas los actos
procesales, salvo, por cierto, en los casos de excepción que establece la
ley. En efecto, generalmente las personas no podrán presentar una
demanda, interrogar a un testigo o interponer un recurso de apelación, no
sólo porque difícilmente sabrán cómo hacerlo sin contar con estudios
jurídicos, sino porque la ley ha dispuesto que las actuaciones ante los
tribunales de justicia sólo podrán realizarse válidamente por ciertas
categorías de sujetos que, debido a su instrucción y conocimientos, están
dotados de capacidad de postulación o ius postulandi.

Como se ha indicado, la capacidad de postulación es propia del Derecho


Procesal y consiste en la aptitud de ciertas personas, poseedoras de una
especial preparación o formación técnico-jurídica y, por tanto, conocedoras
de los tecnicismos del proceso, para realizar eficaz y válidamente los actos
procesales (Chiovenda).

147
Por aplicación de lo dispuesto en el art. 2º de la Ley Nº 18.120 sobre
Comparecencia en Juicio, poseen capacidad de postulación:

1) Los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión;

2) Los procuradores del número (auxiliares de la administración de justicia


regulados por los artículos 394 a 398 del COT);

3) Los estudiantes actualmente inscritos en tercer, cuarto o quinto año en


una Escuela de Derecho de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales
de alguna de las Universidades autorizadas, calidad que se acreditará con
el certificado emitido por la autoridad universitaria competente;

4) Los egresados de esas mismas Escuelas hasta tres años después de


haber rendido los exámenes correspondientes, lo que se demuestra con el
certificado de egreso emitido por la autoridad universitaria competente;

5) Los postulantes de las Corporaciones de Asistencia Judicial, es decir,


los egresados de las Escuelas de Derecho que actualmente se encuentren
realizando su práctica profesional en estas instituciones, sin importar la
fecha en que se haya producido su egreso de la Universidad.

Las personas que no posean ius postulandi deberán actuar en juicio


representadas por otra que sí cuente con esta capacidad, exigencia que se
ha establecido como una garantía para la defensa y ejercicio de los
derechos del propio justiciable ante los tribunales, dada la complejidad
técnica del asunto y lo poco conveniente que puede resultar la gestación y
puesta en práctica de una autodefensa. Como sea, dicha representación,
según veremos, se concretará mediante la celebración de un mandato
judicial.

La falta de capacidad de postulación deberá alegarse por las partes en la


forma de una excepción dilatoria o mediante un incidente de nulidad
procesal, sin perjuicio de que el juez también está llamado a controlar que
las partes intervengan en juicio debidamente representadas (art. 1º inc. 2º y
art. 2º inc. 4º ley Nº 18.120).

148
4. REPRESENTACIÓN

La intervención en juicio de aquellos que carecen de capacidad procesal


deberá llevarse a cabo mediante la representación de las personas que en
cada caso ha indicado la ley, representantes que, valga aclarar, deben estar
debidamente dotados de la capacidad de obrar. Esto ocurre en el caso de
las personas menores de edad y de aquellas que han sido declaradas en
interdicción.

4.1. Menor de edad

La persona menor de edad requiere que otra actúe en su nombre y


representación ante los tribunales de justicia, rol que en la mayor parte de
las situaciones estará vinculado con el ejercicio de la patria potestad. Este
asunto ha sido regulado por el derecho sustantivo de familia de la siguiente
manera (arts. 263 a 266 CC):

a) Si el menor de edad desea interponer una demanda civil contra un


tercero, deberá comparecer debidamente representado o autorizado por el
padre o madre que ejerce la patria potestad, o por ambos si la ejercen
conjuntamente. Es decir, en la práctica la individualización del actor en el
escrito de demanda deberá mencionar expresamente que, por ejemplo, la
acción es ejercida por el padre, quien actúa en representación de su hijo.
Además, aquél estará encargado de celebrar el contrato de mandato con el
abogado patrocinante y el apoderado (a menos, claro está, que el padre sea
un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión).

Ejemplo de demanda presentada por la madre en representación de


su hijo menor de edad

EN LO PRINCIPAL: Presenta demanda de alimentos. PRIMER OTROSÍ: Solicita

149
se regulen alimentos provisorios. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos.
TERCER OTROSÍ: Señala forma de notificación. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y
poder.

S. J. DE FAMILIA DE ANCUD

CLAUDIA VALERIA YÁÑEZ URZÚA, Rut: 17.132.740-8, profesora,


domiciliada en calle Felipe de la Rosa Nº 820, de la ciudad de Ancud, en
representación legal de mi hijo MANUEL ANDRÉS GONZÁLEZ YÁÑEZ, Rut:
25.542.120-6, estudiante, de mi mismo domicilio, a US. con respeto digo:

Que por este acto y de conformidad con lo establecido en los artículos 321 y ss.
del Código Civil, vengo en deducir acción de alimentos en contra de don
SEBASTIÁN IGNACIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Rut: 15.123.369-K,
mecánico, domiciliado en Avenida Lircay s/n, Talca, a favor de nuestro hijo antes
individualizado, en razón de las consideraciones de hecho y fundamentos de
Derecho que indico a seguir:

b) En caso de que el menor de edad sea demandado en juicio civil, la


acción deberá ser dirigida al padre o madre que ejerza la patria potestad
para que lo autorice o represente en el juicio. Bastará que se dirija a uno de
ellos si ejercen en conjunto la patria potestad. Con esto se establece que el
menor debe ser demandado por intermedio de su padre o madre, debiendo
éste ser individualizado como representante del menor en la demanda y
luego emplazado en el juicio. Vale decir, la demanda deberá ser notificada
al representante del menor.

Lo dicho, en todo caso, debe adecuarse con lo previsto por el art. 43 del
Código Civil, según el cual también pueden ser representantes legales de
una persona su tutor o curador. De este modo, en caso de que el menor de
edad esté sometido a tutela o curatela, la representación judicial deberá ser
asumida por la persona a quien se le haya confiado la guarda.

La ley también se ha puesto en la situación de que el padre o madre


niegue su consentimiento, no quiera actuar en representación del hijo o
litigue contra él, ante lo cual la representación judicial del menor de edad

150
será asumida por un curador ad litem designado por el juez. Más
precisamente esto tendrá lugar cuando:

— El padre, la madre o ambos nieguen su consentimiento para que el hijo


presente una demanda civil en contra de un tercero, o estén inhabilitados
para hacerlo.

— El padre o madre no pudiere o no quisiere autorizar o representar al


hijo para actuar como demandado en juicio.

— El menor desee presentar una demanda en contra de aquel de los


padres que ejerce la patria potestad, para lo cual requerirá autorización
judicial.

Ahora bien, sin perjuicio de lo señalado, es posible encontrar dos


situaciones de excepción: una en que no se requiere la representación de
menores de edad involucrados en un proceso judicial; y otra en que la
actuación por medio de otro se permite incluso para mayores de edad, a
saber:

a) Tratándose de causas penales, es posible proceder contra el menor de


edad directamente, sin que sea necesaria la intervención de quien tiene a
su cargo la patria potestad (aunque éste deberá otorgarle los recursos que
necesite para costear su defensa). En este sentido, la ley Nº 20.084, que
establece el sistema de responsabilidad penal adolescente, contempla que
el padre, madre o la persona que tenga a su cuidado al menor de edad
imputado por la infracción a la ley penal, deberá ser notificado de la
realización de la primera audiencia, pero su intervención en ella será sólo
eventual (art. 36).

b) En caso de que se demanden alimentos en beneficio de una persona


mayor de edad, la Ley de Tribunales de Familia (art. 19 inc. final) ha
establecido que el padre en cuyo hogar vive el alimentario podrá demandar,
cobrar y percibir los alimentos de quien corresponda, bastando para ello con
que el alimentario se abstenga de actuar personalmente en el juicio, pues si
lo hace, se pone término a la representación.

151
4.2. Personas interdictas por sentencia judicial

Siguiendo la normativa sustantiva, la declaración de interdicción


procederá respecto de personas que se encuentren en estado de demencia;
sean ciegos o sordomudos que no se pueden dar a entender claramente; o
se trate de disipadores o pródigos. En dichas situaciones será posible
proceder a la tramitación de un procedimiento judicial a fin de obtener la
declaración de interdicción y, junto con ello, el nombramiento de un curador
que represente legalmente al interdicto.

Lo normal será que la representación judicial y extrajudicial de la persona


afectada sea asumida por el curador que se le haya nombrado (art. 390
CC), quien deberá llevar a cabo todas las actuaciones judiciales en que se
vea involucrado, sea como actor o como demandado. Es importante
mencionar que el curador deberá presentar oportunamente la
documentación que acredite su nombramiento.

5. LEGITIMACIÓN

5.1. Generalidades

La legitimación, en el modo más amplio posible, consiste en el hecho de


determinar a los sujetos de una relación jurídico-procesal concreta. En
palabras muy sencillas, se trata del establecimiento de quién puede ser el
demandante y quién puede ser el demandado en el ámbito de un juicio.

En este contexto, lo cierto es que más allá de otras condiciones como la


capacidad, la representación, la intervención forzada y otras de alto interés,

152
es innegable que desde el punto de vista práctico parece muy conveniente
saber si los sujetos activo y pasivo de la relación procesal son, en definitiva,
quienes ostentan el derecho legítimo para participar en el proceso.

Es simple comprender que más allá de la forma específica de intervención


en juicio y sus requisitos (como, por ejemplo, si es que se debe comparecer
mediante abogado o procurador) resultaría muy eficiente determinar en una
etapa temprana si es que el actor puede demandar y si el demandado es,
realmente, el sujeto contra quien se debe dirigir la acción. La consecuencia
principal de esta actividad sería poder tramitar solamente aquellos juicios en
que las personas se corresponden con la relación jurídica en conflicto.

Sin embargo, esta cuestión no ha sido suficientemente tratada por la


doctrina nacional (Bordalí) y en el Derecho comparado ha sido fuente de
innumerables problemas, puesto que importa excluir antes de conocer y
enjuiciar a determinados sujetos de la relación procesal.

Comúnmente, entonces se ha identificado a la legitimación activa (en este


sentido amplio orientado a la relación procesal) como aquella condición que
ostenta quien afirma la titularidad de una relación jurídica y la legitimación
pasiva sería la posición que determina que, en juicio, efectivamente se
encuentra la persona titular del derecho u obligación que se demanda.

Finalmente, como generalidad, es importante remarcar que el peso de la


dogmática, en esta materia, ha sido paulatinamente vencido y hoy en día
este eventual óbice ha perdido importancia, puesto que, es opinión
mayoritaria, que sólo la sentencia definitiva será la que determine si los
sujetos de la relación procesal lo son también de la relación material.

Lo decía magistralmente Serra Domínguez, se es "parte simplemente por


el hecho de formular activamente o soportar pasivamente en un proceso
una petición de fondo, siendo totalmente irrelevante que la parte procesal
sea al mismo tiempo la titular o la obligada por el derecho material deducido
en el proceso".

153
5.2. Sucintas consideraciones relacionadas

El tradicional punto de partida en esta materia ha sido diferenciar entre


la legitimatio ad processum y la legitimatio ad causam. El primero de los
conceptos dice relación con los presupuestos necesarios para que la
comparecencia sea hábil y que, en forma principal, son tratados en este
capítulo. La legitimatio ad causam es aquella que ostentaría quien afirma
poder comparecer atendido a que es el titular efectivo del derecho. Esta
última categoría es la que, en cierto sentido, distorsiona un panorama que
pudiera resultar más sencillo, ya que su solución sólo podrá comprobarse al
final del proceso.

Categoría que, perfectamente, aplica nuestra Corte Suprema, por ejemplo


en sentencia de 31 de agosto de 2015, rol Nº 3712-15, al indicar: "Que
aplicando los razonamientos que preceden al caso concreto, aparece con
claridad que los demandantes carecen de legitimación activa ad
causam para el ejercicio de la acción de nulidad, al invocar o pretender
valerse de impedimentos que afectaron al bien raíz (...)" y sigue,
consecuentemente, señalando: "En las condiciones anotadas, los
demandantes no se encuentran facultados para ejercer la acción deducida,
al no estar amparados con el reconocimiento de un derecho subjetivo que
legitime su pretensión y no ver lesionado ningún derecho que les afecte". En
idéntico sentido, sentencia de la Corte Suprema de 2 de noviembre de
2015, rol Nº 32.473-14.

Nuestro ordenamiento jurídico no se ha hecho cargo de estos conceptos


y, por lo tanto, quien afirma ser titular de una relación jurídica va a ser
dotado de una acción para reclamarla. De este modo, se puede caer en
aquel absurdo del litigante que reivindica la Plaza de Armas o un moai, pero
sin duda se evita privar liminarmente (in limine) a los litigantes. Despojar
genérica y preventivamente de acción a un sujeto, lo coarta de un derecho
fundamental (acción) y, adicionalmente, obliga a que el órgano jurisdiccional
evalúe tempranamente la relación existente entre el derecho material
afirmado y su correspondencia con el derecho de carácter procesal.

Un ejemplo paradigmático de esta situación es el acaecido y recogido por


la sentencia de 25 de mayo de 2016 de la Ilustre Corte de Apelaciones de
Santiago que confirmando el fallo de primera instancia, mediante un recurso

154
de apelación, señaló que no se puede acoger una demanda de interdicción
del demente por falta de legitimación activa, aduciendo que el peticionario
carece del parentesco requerido por el art. 443 CC, en este caso. Como
podemos apreciar, es una cuestión específicamente de fondo y que, por
mucho interés económico procesal que pueda plantear desechar esta
petición en una fase inicial, lo cierto es que parece más oportuno otorgar
acceso a la Justicia a todo aquel que pretenda dirimir un conflicto.

En este mismo asunto, podemos observar la diferencia entre la


legitimación ordinaria (que es la que ostenta toda persona por el hecho de
interponer una demanda afirmando un derecho como propio) de la
extraordinaria, que se corresponde con la que confiere la ley
específicamente. En nuestro supuesto de hecho, podrá provocar el juicio de
interdicción, entre otros, el defensor público. Entonces el tema se
complejiza, porque estamos sosteniendo que la legitimización es en esencia
un tema de fondo, pero al mismo tiempo no parece descabellado que se
pueda objetar (excepcionar) la demanda interpuesta por quien no goza de la
condición de defensor público, siendo que la afirma. Ahora bien, ante la
tesitura de limitar la interpretación o preferir que el ciudadano tenga real
acceso a los tribunales de justicia, siempre pregonaremos la segunda
opción. Asimismo, parece lo más coherente dentro de nuestro modelo de
enjuiciamiento, en tanto pareciera que nuestros órganos jurisdiccionales no
adjudican sino hasta que han podido observar la relación entre los dichos de
una parte y los medios de prueba rendidos.

Idéntica es la línea jurisprudencial de la Corte Suprema que, por ejemplo,


en sentencia de la Corte Suprema de 12 de diciembre de 2016, rol
Nº 43.411-2016, explica que está bien acogida la falta de legitimación activa
cuando una Corte de Apelaciones (San Miguel, en el caso) evalúa que el
demandante cumpla con el requisito impuesto en el art. 151 letra a) de la ley
Nº 18.695. En este caso, para que la demanda contra una resolución u
omisión del alcalde o sus funcionarios pueda prosperar debe afectar al
interés general de la comuna. De este modo, si no hay interés general,
nunca podrá discutirse, siquiera, el resto de eventualidades. Pero como
podemos advertir, no es algo que pueda resolverse antes de conocer toda
la tramitación del juicio.

155
Para profundizar en esta materia es imprescindible observar la acertada
posición de Romero Seguel y los matices elocuentes planteados por
Bordalí. Pero más allá de aquellas consideraciones, lo cierto es que del
mismo modo que lo explica Ramos Méndez, la teoría de la legitimación
representa un esfuerzo superfluo y vano. Efectivamente, si la finalidad
principal de esta institución es conseguir que se encuentren en juicio sólo
los verdaderos titulares del derecho discutido, debiéramos revisar el
derecho de acción y el acceso a la justicia como parte de la tutela judicial
efectiva.

Sólo como herramienta que permita la exclusión de las partes in limine


litis tiene sentido tratar de aplicar el concepto de legitimación como
requisito. De lo contrario, y parece lo más razonable, será el propio devenir
del juicio y, en concreto, la sentencia definitiva que ponga fin a la
controversia, la que nos ilustrará sobre quién es el titular del derecho.

Entonces, debemos entender que la legitimación, hoy por hoy, sólo sirve
para indicar qué personas forman parte, o van a formar parte, de la relación
procesal en concreto como parte activa y pasiva de la misma.

En la dogmática alemana la solución está muy clara y apunta en la misma


dirección desarrollada: "La legitimación activa se determina según el
Derecho material. Una sentencia estimatoria de la demanda sólo puede
adoptarse cuando concurren legitimación activa y legitimación pasiva. Si
falta cualquiera de ellas, la demanda debe desestimarse (no inadmitirse,
pues la legitimación objetiva no es presupuesto del proceso). La falta de
legitimación es una de las muchas razones para desestimar una demanda"
(Hess y Jauernig, p. 147).

Nuestra jurisprudencia también lo recoge, baste como ejemplo la


sentencia de la Corte Suprema de 31 de agosto de 2015, rol Nº 3712-15:

"OCTAVO: Que sobre el particular cabe consignar que la acción es un


derecho subjetivo autónomo dirigido a obtener una determinada
resolución jurisdiccional, favorable a la petición de la persona que la
ejerce. En este contexto, la legitimación activa se refiere al actor titular del
derecho que pretende, la que requiere para el éxito de su demanda: 1)
que el derecho ampare la pretensión esgrimida por el actor; 2) la identidad

156
de la persona del actor con la persona que ostenta la titularidad de esa
pretensión; y 3) el interés de conseguir la declaración impetrada.En este
sentido, la atribución subjetiva de los derechos y obligaciones deducidos
en juicio es una cuestión de fondo que afecta el ejercicio de la acción y
que, por lo tanto, debe ser objeto de análisis al momento de pronunciarse
la decisión. Constituye entonces deber del tribunal determinar si concurre
o no la legitimación para impetrar la acción civil o pretensión ejercida en la
demanda, cuestión que es un presupuesto procesal de fondo destinado a
obtener una sentencia favorable" (en idéntico sentido, sentencia de la
Corte Suprema de 12 de diciembre de 2016, rol Nº 43411-2016).

6. INTERVENCIÓN EN JUICIO (INTERVENCIÓN FORZADA)

Normalmente, quien está en un juicio lo está por su propio deseo o porque


no le queda otro remedio. Esta afirmación, al menos, parece fácilmente
predicable de la parte demandante e indiscutible respecto de la parte
demandada. En principio, nadie que no quiera someter su pretensión a los
tribunales de justicia, lo hace. Más difícil es proponer la misma premisa
respecto del demandado, cuya presencia está, precisamente, determinada
por la interposición de la demanda del actor, sin considerar su interés en
formar parte de una relación procesal.

Podríamos afirmar, entonces, que intervienen en juicio: el actor, por su


propia voluntad o impulso, y el demandado, por consecuencia de los actos
procesales del demandante. Sin embargo, esta aparente sencillez se
complejiza por diversos fenómenos que son recogidos en la ley.

En resumen, trataremos ahora aquellos casos de sujetos que van a


intervenir en juicio y cuya motivación, más que su propio deseo, es
prácticamente una necesidad derivada de los actos de otros. En otras
palabras, vamos a desarrollar aquellos supuestos en que se quiebra la
voluntariedad como fuente principal de perfección de la relación procesal.
La ICA de Valdivia, a tenor de lo regulado en el art. 21 CPC, ha dicho:
"Dicha situación constituye una excepción al principio de voluntariedad de la

157
acción, que es la regla general en nuestro derecho, puesto que, en cierta
medida, a terceras personas ajenas a la litis se las conmina a ejercer la
acción ya deducida con consecuencias procesales negativas para el caso
que no lo hagan y encuentra su fundamento en razones de economía
procesal, pues permite al o los demandados evitar una multiplicidad de
procesos incoados en su contra, mayor carga de trabajo a los tribunales y
eventuales decisiones contradictorias" (Sentencia de la ICA de Valdivia de
27 de abril de 2016, rol Nº 165-2016).

Nos encontramos con casos de intervención forzada en juicio en los


supuestos en que un sujeto, o una pluralidad de sujetos, se ven compelidos
a participar bajo sanción de tener que soportar las consecuencias de su
inacción, habitualmente asociadas a la pérdida de sus derechos o de la
oportunidad para hacerlos valer.

En esta materia se contemplan, tradicionalmente, cinco supuestos: el


prescrito en el artículo 21 del CPC, la jactancia, la citación de evicción, la
citación de acreedores hipotecarios en el juicio ejecutivo y la verificación de
créditos en el juicio de quiebra (en realidad, procedimientos concursales de
liquidación). En rigor, estos casos han sido recogidos por la jurisprudencia,
destacándose los dos primeros. Así lo indica la sentencia de la Corte
Suprema de 30 de julio de 2014, rol Nº 2947-2014: "Las únicas excepciones
que el ordenamiento reconoce a la regla básica de la libertad del ejercicio
de acción son la demanda de jactancia y la citación a que se refiere el
artículo 21 del Código de Procedimiento Civil. En todo lo demás, es decir,
en el gran espectro de las prerrogativas jurisdiccionales, quienes se
consideran titulares de derechos exigibles están en situación de requerirlos,
pero únicamente mientras su acción se encuentre vigente, dentro del marco
de las reglas generales, que, como (se ha) dicho, gozan de la naturaleza de
derecho público y no se encuentran a disposición de los contratantes".

La doctrina, empero, ha descrito otras formas de provocación de la


entrada del tercero a un juicio, como la llamada del tercero pretendiente,
la nominatio auctoritis y la intervención coactiva por orden del juez
denominada iussu iudicis.

158
6.1. El supuesto del artículo 21 CPC

El Código de Procedimiento Civil contempla la posibilidad de que una


acción le pertenezca a varias personas. Debe ser la misma o mismas
acciones, no bastando que sean acciones que deriven del mismo hecho
(sentencia de la ICA de Valparaíso de 5 de diciembre de 2013, rol Nº 1489-
2013). En ese caso, no por ser el primero en accionar se va a obligar o
excluir a los demás. Pero quizá más importante aún, no parece razonable
que el demandado por los mismos hechos deba sufrir diversos
procedimientos para litigar contra distintas personas si no es su deseo y, en
especial, va a ser gravado económicamente de una forma poco racional. De
modo que, la regulación del artículo 21 CPC establece un derecho del
demandado a que el asunto sea ventilado en un único proceso. Del mismo
modo que las legislaciones italiana y alemana contemplan la llamada del
tercero pretendiente.

Evidentemente, hay ventajas asociadas que se suelen destacar, en estos


casos, como lo son la economía procesal, especialmente reflejada en el
soslayo de diferentes procesos ante más de un órgano jurisdiccional (o
incluso, el mismo); en la posibilidad de defenderse en una única ocasión
ahorrando costos materiales y personales y, también, evitando
las interferencias de unos procedimientos con otros, en especial el efecto
que la cosa juzgada de un procedimiento pudiera generar en el o los demás.
Aun y con todo, es una potestad del demandado promover este incidente
(en este sentido, al reconocerlo como potestad, véase la sentencia de la
Corte Suprema de 27 de julio de 2016, rol Nº 9699-2015).

Esta suerte de adhesión forzosa al proceso iniciado, o más bien a la


posición de demandante, debe ser solicitada por la parte demandada antes
de la contestación. Así, dentro del término de emplazamiento (señala la ley)
se pondrá en conocimiento de todos quienes puedan resultar titulares de la
acción para que se integren al juicio. El o los hasta el momento terceros,
aparentemente indiferentes, se van a poder convertir en partes directas.

159
Procedimentalmente se va a generar un incidente de previo y especial
pronunciamiento que, de este modo, va a producir la suspensión del
procedimiento hasta la resolución de este impedimento (sin embargo, no
podemos hablar propiamente de una excepción dilatoria, puesto que no
se pretende corregir el procedimiento: sentencia de la ICA de Santiago de
22 de noviembre de 2016, Causa Rol 10339-2016; en contra de esta opinión
y clasificando el fenómeno como un supuesto de los contemplados en el art.
303 Nº 6, véase Lillo). El juez o tribunal, en circunstancias normales,
accederá a la petición y ésta será puesta en conocimiento de quienes sean
señalados por la parte demandada. En estas circunstancias podrá darse
alguno de los siguientes escenarios:

a) La parte notificada expresa su adhesión a la demanda: se convertirá en


demandante y, como consecuencia, se generará un litisconsorcio activo que
requerirá del nombramiento de un procurador común, tal y como está
contemplado en los arts. 12 y 13 CPC.

b) La parte notificada comunica su decisión de no adherir: la ley es clara al


disponer que en tal evento, caduca el derecho a adherirse después.

c) La parte notificada no señala nada en el término legal: en este


supuesto, el proceso producirá todos los efectos habituales, puesto que se
le permitió comparecer y defenderse. Pero no se le privará de incorporarse
al mismo en un estado de la tramitación más avanzado, respetando todo lo
que se haya obrado hasta el momento.

En general, entonces, se encuentra comprometido un doble objetivo. Por


una parte, se persigue otorgar la posibilidad de que quien tenga un legítimo
derecho lo pueda defender en juicio y, el más importante, se va a permitir al
demandado sufrir sólo un procedimiento por los mismos hechos y causa de
pedir, en aquellos casos en que existan múltiples personas que
eventualmente pudieran adquirir la condición de demandantes.

La naturaleza jurídica de la resolución que se pronuncia al respecto es la


de auto; de aquellos que alteran la sustanciación regular del proceso y,
consecuentemente, en caso de quererse promover un recurso en su contra,
lo idóneo sería interponer el de reposición, con apelación en subsidio. La
Corte de Valparaíso se pudo pronunciar a este respecto descartando la

160
naturaleza de sentencia interlocutoria, en su sentencia de 3 de junio de
2016, rol Nº 946-2016.

Todo lo que exceda a este contexto debe rechazarse. Por ejemplo, la


sentencia de la Corte Suprema rol Nº 16513-2015, de 17 de octubre
de 2016, es clara al sostener que los únicos apercibimientos válidos son los
propios que establece el artículo 21 CPC. En aquella ocasión un litigante fue
erróneamente sancionado con la figura de tener por no presentada la
demanda debido a que el demandante, requerido por el art. 21 CPC, no
logró notificar a todos los miembros de una comunidad hereditaria
propietaria de un bien. A mayor abundamiento, aquellos terceros se
incorporaron al juicio en la forma prevista para los terceros. El art. 21 CPC,
entonces, obliga a hacer los intentos normales para incorporar a todas las
personas a quien pertenece la acción, si hay una imposibilidad material de
que aquello suceda deberá seguirse el juicio con la ausencia de quienes no
pudieron ser emplazados.

Formulario

EN LO PRINCIPAL: Solicita dar conocimiento de la demanda a tercero a los


efectos del artículo 21 del Código de Procedimiento Civil. OTROSÍ: Patrocinio y
poder.

S.J.L. Talca (1º)

...................., de profesión .........., domiciliado en ...................., a US.,


respetuosamente, expongo:

Que el presente escrito se eleva en razón de los autos civiles caratulados ..... con
....., ROL XXX-XXXX de ingreso al Primer Juzgado de Letras en lo Civil, ya que
en virtud de lo dispuesto en el artículo 21 del Código de Procedimiento Civil, es que
vengo a solicitar que se ponga en conocimiento de don ..........., domiciliado en
.........., la demanda de autos, para los efectos jurídicos procesales de la disposición
citada.

161
Que para la procedencia de la presente solicitud se debe exponer la siguiente
consideración:

Que don .......... es integrante de la comunidad hereditaria que se configura con el


actor demandante, según consta en la posesión efectiva acompañada en la demanda
por el actor.

POR TANTO: en mérito de los fundamentos argüidos en autos y amparado por


la facultad dispuesta en el artículo 21 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO
A SS. se sirva por acoger la presente solicitud, y de esta manera ordene poner la
demanda, proveído, y resolución en conocimiento de la persona anteriormente
individualizada, con la finalidad de que este se pueda manifestar, dentro de la
oportunidad procesal pertinente, si adhiere o no a la demanda, con los efectos y
consecuencias jurídicas previstas por el ordenamiento jurídico.

OTROSÍ: Ruego a US. tener presente la designación de don ......., abogado,


domiciliado en ......... a quien de esta forma confiero patrocionio y poder.

6.2. La jactancia

La jactancia se encuentra regulada en el Título III del Libro II del Código


de Procedimiento Civil. Se trata del supuesto en que una persona manifiesta
que ostenta derechos de los que, en realidad, no está gozando. Esta
situación puede ser constitutiva de perjuicios para la persona a quien
realmente le corresponden y, por lo tanto, puede exigir que quien
está jactándose lo demande en juicio o sufra la consecuencia de no poder
hacerlo con posterioridad. Es necesario que el jactancioso se arrogue
derechos para sí y no, por ejemplo, declare públicamente que los derechos
le corresponden a un tercero (ver, entre otras, sentencia de la Corte
Suprema de 22 de octubre de 2015, rol Nº 28238-14).

162
El procedimiento para tramitar esta situación será el contemplado para el
juicio sumario. Una vez ha sido acogida la petición, el jactancioso se ve
forzado a interponer demanda en el plazo de 10 días. De este modo,
observamos aquella particularidad en que una parte no inicia un juicio en
forma absolutamente libre, sino que obligado por otro. Ahí se abriría,
entonces, un nuevo proceso vinculado y forzado por una primera petición de
quien se ve perjudicado por el jactancioso y solicita al tribunal que lo
conmine a demandar.

En realidad, el jactancioso, una vez se acoge por el juez la petición


tramitada conforme al juicio sumario, sigue teniendo la libertad de presentar
su demanda. Pero de no hacerlo, la ley establece que no podrá ser oído
después. Entonces, la obligación para demandar está determinada por la
sanción que implica su omisión.

En este contexto, el jactancioso deberá presentar su demanda en el plazo


de 10 días, ampliable a 30 días, por motivo fundado. Como señalamos, de
no ejercer esta acción, se podrá solicitar por quien se cree afectado por
la jactancia, que el jactancioso no sea oído. Esta solicitud se tramitará como
incidente y determinará, en el caso de ser acogida, que el jactancioso no
podrá interponer demanda en relación con los hechos objeto de conflicto por
el plazo de seis meses.

Si el jactancioso decide, empero, interponer una demanda se tramitará


conforme a las reglas generales y procedimiento aplicable ordinariamente.

Es importante remarcar, de igual modo, que para que esta acción pueda
prosperar se deben cumplir los requisitos contemplados en el art. 270 CPC.
Así, para que un sujeto logre promover la petición para obligar a otro a
demandar, la jactancia debe (1) constar por escrito o (2) haberse realizado a
viva voz, o bien, ha de ejecutarse ante, al menos, (3) dos personas hábiles
para prestar testimonio en juicio civil.

Sin embargo, no toda declaración es suficiente. Por ejemplo, en la


sentencia de la Corte Suprema de 28 de junio de 2017, rol Nº 73807-2016,
queda claramente establecido que la manifestación del jactancioso debe ser
pública y constituir un alarde injusto. A su vez, en el caso señalado, una
respuesta por carta del Ministerio de Bienes Nacionales, en el contexto de

163
un requerimiento para tener claridad sobre delimitación de lindes, en que se
indica que no existe suficiente certeza, puesto que ambas partes tienen
títulos de propiedad correctamente inscritos, no es propiamente un supuesto
de jactancia. Por lo tanto, aquel requisito está demandando en nuestra
jurisprudencia una actitud positiva e inequívoca de goce de derechos
excluyendo los de los demás.

En otro caso, sentencia de la Corte Suprema de 6 de julio de 2016, rol Nº


5783-5, el envío de cartas de cobranza por una entidad bancaria a su
cliente tampoco puede tenerse como caso de jactancia. En ese supuesto,
existe una relación contractual y pese a que la entidad asegura que tiene un
crédito en contra de su cliente (existe una manifestación), en rigor estamos
ante una reclamación del pago y no, propiamente tal, ante un alarde injusto
de un derecho del que no se está gozando.

Finalmente, hay que señalar que el art. 272 CPC establece un plazo de
prescripción de la acción de jactancia de seis meses, contados desde que
tuvieron ocasión los hechos fundantes de la eventual petición.

Formulario

Procedimiento: Sumario

Materia: Jactancia

Demandante: XXXXXX

Rut: XXXXXX

Abogado patrocinante: XXXXXX

Rut: XXXXXXX

Apoderado: XXXXXX

Rut: XXXXXX

164
Demandado: XXXXXXX

Rut: XXXXXXX

EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda por jactancia; OTROSÍ: Patrocinio y


poder.

S. J. L. en lo Civil

...................., de profesión .........., domiciliado en ...................., a US.,


respetuosamente, expongo:

Demando por jactancia, a seguirse según el procedimiento establecido para el


juicio sumario, a don(ña) ...................., de profesión .........., domiciliado en
................., por haber manifestado pública y ostentosamente que
........................................ Lo cierto es que no está gozando de los derechos que se
arroga y su afirmación me causa, en sí un perjuicio.

En este contexto, paso a relatar los que constituyen los HECHOS:

PRIMERO.- .................................................

SEGUNDO.- .................................................

TERCERO.- .................................................

De esta forma, concurren los requisitos contemplados en el art. 270 CPC puesto
que se ha realizado esta manifestación (elegir una de las alternativas: Por escrito, a
viva voz, ante al menos dos personas hábiles para prestar testimonio en juicio civil).

POR TANTO,

de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 269 y siguientes y 680 y siguientes
del Código de Procedimiento Civil,

165
SOLICITO: se sirva tener por deducida demanda por jactancia en contra de
don(ña) ...................., ya individualizado, para que se le obligue a interponer
demanda contra mi persona en el plazo de diez días, bajo apercibimiento de que, si
así no lo hiciera, no será oído, después, sobre aquel derecho, con costas.

OTROSÍ: Ruego a US. tener presente la designación de don ......., abogado,


domiciliado en ......... a quien de esta forma confiero patrocionio y poder.

6.3. Citación de evicción

La citación de evicción es una institución en que claramente se observa la


interrelación entre el derecho sustantivo y el procesal. A su vez, es una
figura tradicional en el Derecho procesal conocida
como nominatio o laudatio auctoris. El art. 1843 del Código Civil establece
que el comprador a quien se le demanda la cosa vendida, por causa
anterior a la venta, deberá (si bien, más correctamente debiese ser "podrá")
citar a su vendedor para que la defienda. Con esta previsión se materializan
instituciones propias de la compraventa, como la responsabilidad por vicios
redhibitorios y el saneamiento por evicción.

La evicción, entonces, se trata de la privación de un derecho (habitual,


pero no exclusivamente derivado de un contrato de compraventa) por
sentencia firme y en atención a la existencia de un derecho ajeno anterior.
Para que el vendedor responda de privación del dominio y la posesión
pacífica de la cosa es que se le fuerza intervenir en juicio.

Como en el supuesto anterior, con todo, el citado vendedor dispone de su


autonomía para comparecer o no; sin embargo, le acarreará diferentes
consecuencias, que vamos a ir describiendo a continuación.

En primer lugar, resulta especialmente importante destacar que la citación


deberá solicitarse antes de la contestación de la demanda. Tanto el Código
Civil como el Código de Procedimiento Civil son claros en aquella obligación

166
y si el comprador omite esta solicitud, el vendedor no deberá responder por
los vicios y no tendrá obligación de saneamiento.

Si el comprador, al contrario, cita al vendedor deberá acompañar


antecedentes que permitan aceptar dicha solicitud y se podrán producir dos
escenarios determinados por la actitud del vendedor ante la citación. En
primer lugar, (1) el vendedor podrá comparecer y en ese caso el juicio se
tramitará sólo contra él. El comprador, ante esta posibilidad, podrá intervenir
con el objeto de defender sus derechos.

Por otra parte, si el vendedor correctamente emplazado (2) no comparece


resultará responsable por la evicción, salvo en el entendido de que en su
estrategia el comprador haya dejado de interponer alguna excepción o
alegación que le fuera propia y que determinase, finalmente, la evicción de
la cosa.

En cualquiera de los supuestos, la citación de evicción no constituye una


demanda, sino un incidente en el juicio que se lleva a cabo y, por lo tanto,
no existe un enjuiciamiento de la relación entre comprador y vendedor, sino
que, simplemente, se decreta (sentencia de la ICA San Miguel, rol Nº 1032-
2014, de 20 de abril de 2015).

Finalmente, debemos compartir la precisión procesal que realiza Romero,


quien al describir este fenómeno lo encuadra dentro del ámbito de la
sucesión procesal en relación con las obligaciones de garantía.
Ciertamente, más que tratarse de intervención forzada es un remedio para
constituir en forma más eficiente la relación procesal, en que se permite la
sustitución de la parte que, en principio, era actora en el conflicto.

6.4. Citación de acreedores hipotecarios en el marco del juicio ejecutivo

La hipoteca es un derecho real que determina que un bien raíz queda


adscrito al pago de una deuda. Entonces, en palabras muy simples,
da derecho al acreedor de una deuda a perseguir la propiedad hipotecada,

167
con independencia de quién sea el dueño del inmueble (este caso sencillo
se refiere, en concreto, al supuesto de que el inmueble sea vendido).

En el desarrollo de un juicio ejecutivo es posible que el juez deba realizar


la venta de un bien inmueble en pública subasta (remate) con el objetivo de
poder conseguir el dinero suficiente para liquidar la deuda con el acreedor.
Entonces, pudiera ser que el juez vendiera un bien inmueble y que al estar
éste hipotecado, el comprador tuviera que responder por la hipoteca
constituida sobre éste.

Así las cosas, la citación de acreedores hipotecarios en el marco del juicio


ejecutivo, regulado principalmente en el art. 492 CPC, es una exhortación
en la que se incita a los acreedores que ostentan una hipoteca sobre el bien
a que concurran a defender sus intereses, en tanto que la venta forzada
extingue las hipotecas. Esta figura se conoce en los ordenamientos italiano,
alemán y, en menor medida, en el español como la llamada en garantía.

Observamos, otra vez, un supuesto en que se obliga la intervención de


quien era tercero en juicio, puesto que la inobservancia de esta acción
significa una consecuencia jurídica trascendente para sus intereses.

En este caso, la regulación sustantiva de importancia la encontramos en


el art. 2428 CC. Así, la finca hipotecada no podrá ser perseguida si es que
fue vendida en pública subasta ordenada por un juez. Pero para que esta
modalidad extraordinaria pueda darse la ley exige la citación (notificación)
personal, en el término de emplazamiento, de los acreedores hipotecarios
para que puedan concurrir a la pública subasta y defender como mejor
corresponda sus derechos.

Los acreedores hipotecarios ante la citación podrán adoptar alguna de las


siguientes actitudes: (1) exigir el pago de sus créditos sobre el precio del
remate, según su grado; (2) conservar las hipotecas sobre la finca
subastada, cuando los créditos no estén devengados; y (3) guardar silencio,
en cuyo caso se ha establecido que los acreedores concurrirán al pago del
producto obtenido en el pago de la subasta.

Esta particularidad dentro del procedimiento está exenta de dudas. Así, la


ausencia de citación no permite al juez alzar las hipotecas y, por tanto, los
acreedores conservarán intactos sus créditos y derechos de persecución
168
(un ejemplo: sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca de 21 de abril
de 2015, rol Nº 1866-2014).

Un caso de mayor complejidad que se puede consultar resulta resuelto en


la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 25 de noviembre de
2015, rol Nº 7614-15, en que un banco ejecutante reclama otros créditos
distintos sujetos a la misma hipoteca y que, según el razonamiento de la
Corte, deben permitirse incluir en esta institución y no instar a su
reconocimiento judicial por otra vía.

6.5. Verificación de créditos en los procedimientos concursales de


liquidación

Ante la declaración de quiebra de un deudor, los acreedores deben


comparecer en el tribunal para verificar su crédito, ya que de lo contrario la
ley presume la condonación de los mismos. La ley Nº 20.720 en su art. 70
concede un plazo de ocho días contado desde la notificación de la
Resolución de Reorganización para verificar los créditos de los acreedores,
acompañando los títulos justificativos.

Existe, entonces, otro supuesto de intervención forzada, puesto que la


consecuencia jurídica supone la pérdida de un crédito para quien no realiza
la gestión en el momento procesal oportuno.

7. LA PLURALIDAD DE PARTES: EL LITISCONSORCIO

En ocasiones esa relación procesal que se genera entre tres


personajes (demandante, demandado y juez) puede estar compuesta por
más de una persona. En efecto, los tribunales son colegiados cuando están
compuestos por más de un juez y actúan en forma coordinada, pudiendo
incluso alguno de ellos mostrar su opinión disidente (voto de minoría). Pero
169
en lo que en este acápite nos interesa nos referiremos a aquellas relaciones
en las que la parte demandada o la demandante están compuestas por más
de una persona.

Se conoce, entonces, al litisconsorcio como aquella institución que


determina la existencia de una relación procesal múltiple en la que van a
intervenir varias personas, bien sea en la posición de demandante, en la de
demandado, bien sea en ambas. Como se puede intuir, esta situación, que
ha sido contemplada por el legislador, necesita de una serie de reglas para
poder establecer una gestión eficaz de ese conflicto.

Principalmente, este fenómeno responde a la necesidad de contar con


todas las personas cuyos derechos puedan verse afectados en un único
proceso; además, de la recurrente referencia a la economía procesal, a la
evitación de sentencias contradictorias y que la cosa juzgada de un proceso
pueda producir efectos en otros.

En lo concreto, nuestro Código procesal regula esta posibilidad en los


artículos 18 a 20.

Tipos:

El litisconsorcio puede ser (1) activo, en el caso en que la parte


demandante esté compuesta por varias personas, o (2) pasivo, cuando la
pluralidad se produce en la posición del demandado. También puede ser
(3) mixto, cuando hay tanto varios sujetos en la posición demandante, como
demandada.

Adicionalmente, podemos hablar de un litisconsorcio (4) originario cuando


la pluralidad se produce desde el inicio del proceso, o (5) sobreviniente en
aquellas ocasiones en que la composición de las partes se ve incrementada
durante el curso del procedimiento.

Finalmente, hablamos de litisconsorcio (6) necesario en aquellos


supuestos en que la pluralidad de demandados es "obligada":
distinguiéndose entre (7) propio, cuando lo señala la ley, e
(8) impropio, cuando no estando establecido expresamente en la ley, se
puede deducir su atingencia en la relación procesal; y litisconsorcio
(9) voluntario para el evento en que se torna una auténtica facultad el iniciar
170
el proceso contra varios demandados, o bien, cuando excepcionalmente el
demandado solicita la acumulación de autos o interpone demanda
reconvencional (Orellana).

Esta tipología o clasificación es idéntica a la que la Corte Suprema conoce


y aplica. Así, se puede observar la misma taxonomía en sentencia de la
Corte Suprema de 13 de abril de 2016, rol Nº 36584-2015. Más allá de la
mera caracterización, esta misma sentencia citada demuestra que lo
relevante, a la postre, es la aplicación: en el supuesto concreto se observa
cómo el litisconsorcio necesario se yergue como un requisito que hace
depender la eficacia del procedimiento, en tanto no esté completamente
formada la relación procesal, por las personas correspondientes. Así, a
tenor de lo dispuesto en el art. 226 del Código Civil en la discusión sobre la
atribución del cuidado personal de los hijos a personas distintas a los
padres (por causa de inhabilidad moral o física) debe dirigirse la acción
contra ambos padres. La ausencia de la concurrencia de este requisito
determina una sentencia que no puede entrar a enjuiciar el fondo del
asunto, puesto que no se constituyó en forma correcta la relación procesal.

7.1. El litisconsorcio en el art. 18 CPC

El Código de Procedimiento regla este tipo litisconsorcial para los


supuestos en que concurren algunos requisitos que aconsejan tramitar un
asunto en un único procedimiento, ahorrando recursos procesales y
materiales, de una parte, y minimizando el riesgo de sentencias
contradictorias, por otra. Sin embargo, esto no constituye una obligación,
sino una posibilidad que, en definitiva, dependerá de la voluntad de las
partes involucradas.

El primer escenario que establece la ley es que se trate de la misma


acción que pertenece a varios demandantes o, alternativamente, pudiera
tratarse de acciones que emanan directamente del mismo hecho. Por
ejemplo, aquí tendrían perfecta cabida las llamadas obligaciones
indivisibles en que la acción pertenece a varias personas, y la

171
responsabilidad civil derivada de un accidente de tránsito en un vehículo
en el que viajaban varias personas. También se ha descrito la situación en
que varios herederos formulan simultáneamente la acción de petición de
herencia (Stoehrel Maes).

Pero este artículo 18 está regulando, además del litisconsorcio, la


posibilidad de la acumulación de procesos o acciones en forma originaria.
En efecto, como decimos, pueden entablarse varias acciones a la vez. La
Corte Suprema ha señalado para estos casos:

"se ha entendido que la decisión del demandante de deducir diversas


acciones en contra de distintos demandados, corresponde a un acto
facultativo de dicha parte, respaldado por el texto expreso del artículo 18
antes citado, el cual establece como única limitante que las acciones
emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho, por lo que exige
del actor, justificar un grado de conexión entre las acciones deducidas,
que permita la relación procesal múltiple pasiva" (Sentencia de 25 de
noviembre de 2014, rol Nº 22615-2014).

Finaliza el art. 18 CPC estableciendo que procederá el litisconsorcio


cuando se accione por muchos o contra muchos, en los casos que autoriza
la ley. Este supuesto está perfectamente identificado con aquellas
obligaciones de carácter solidario.

7.2. Efecto

La principal consecuencia a la hora de ejercer los derechos procesales


bajo este régimen será la necesidad de obrar mediante procurador común.
Más allá de remitirnos al punto concreto, se aplicarán las reglas generales y,
por lo tanto, deberá ser nombrado de común acuerdo por las partes, dentro
del plazo razonable que disponga el juez (o se aplicará lo dispuesto en el
art. 13 CPC), y deberá el procurador común representar fielmente la
voluntad de las partes, procediendo con prudencia, por sí solo, en aquellos
aspectos en que no haya acuerdo de las partes.

172
Es importante adicionar, respecto de esta forma de obrar, que el art. 20
CPC contempla las excepciones a la obligación de obrar mediante
procurador común, que atienden, principalmente, a la incompatibilidad de
intereses. Cosa que será más fácil que suceda cuando se entablan distintas
acciones o se oponen distintas alegaciones o excepciones.

8. LOS TERCEROS

8.1. Panorama

Tradicionalmente, se habla de los terceros a propósito de los elementos


subjetivos del proceso. Ciertamente, para que podamos entender que existe
un proceso, necesariamente va a haber personas que lo sustenten. En
principio, entonces, sólo quienes tienen un interés (o derecho) directo
relacionado con el objeto de debate son los sujetos que merecen un
tratamiento. Ello sería cierto si fueran los únicos que participan de la
resolución del conflicto. Sin embargo, el proceso alcanza a más
intervinientes que las dos partes y el juez.

En este contexto, lo primero que debiéramos indicar es que, en rigor,


existe un tercero cuando hallamos a un sujeto que no tiene participación ni
intervención alguna en un proceso (tercero indiferente). Este tipo de
situación, en principio, no tiene mayor relevancia para el Derecho procesal,
salvo para aquellos hipotéticos casos en que haya una afectación de sus
derechos.

A los demás terceros, quienes sí constituyen propiamente objeto de


estudio, se les denomina terceros o partes indirectas y gozan de la
particular condición de no ser parte actualmente en un juicio, pero de poder
constituirse como tal por algún interés (terceros interesados) que el
ordenamiento jurídico entiende que merece protección. Así, por su

173
tratamiento en los arts. 22 y 23 CPC, se suele hablar de los terceros
excluyentes, coadyuvantes e independientes. La nota característica y
común es que se trata de personas que, en un principio, no debiesen verse
afectadas, puesto que el efecto relativo de la sentencia no genera
consecuencias sino entre las partes, pero que, sin embargo, pueden ver
comprometida alguna consecuencia jurídica que, al afectarles directamente,
determina el interés en la participación del proceso del que no tienen,
todavía, pertenencia.

Pero para completar el panorama faltaría indicar dos nociones más:


existen terceros que sin tener un derecho o interés en el resultado del juicio
participan del mismo (terceros intervinientes) y, finalmente, nos
encontramos con el especial supuesto de los terceros que pueden participar
a propósito del juicio ejecutivo y la regulación de las tercerías.

8.2. Terceros indiferentes

El tercero indiferente es el tercero por antonomasia. Es aquella persona


que sólo puede ser definida en forma negativa (Montero Aroca) como quien
no es parte. De este modo, todo aquel que no es parte, llanamente, es
tercero. Esta es la regla general respecto de la mayoría de los procesos. Se
es tercero indiferente respecto de, prácticamente, la totalidad de los
asuntos.

Entonces el tercero indiferente no participa, no tiene la potencialidad de


hacerlo en el futuro, puesto que, de lo contrario, en realidad estaremos
señalando alguna otra de las categorías propuestas, ni le va a afectar el
resultado del pleito.

Esta categoría es la más sencilla de definir y en nuestra legislación se


contempla esta posibilidad, puesto que la sentencia solamente produce
efectos respecto de las partes. Entonces, todo aquel que no participa de

174
aquellos efectos es el tercero. Existe un brocardo latino que lo define en
términos muy sencillos: res inter alios iudicata nocest nec prodest.

8.3. Terceros interesados: excluyentes, coadyuvantes e independientes

Los terceros interesados, en términos muy amplios, son aquellos sujetos


que no son parte en un proceso, pero gozan de la potencialidad de serlo.
Por este motivo, la doctrina habitualmente habla de partes indirectas, puesto
que se pueden convertir en partes directas o partes, sin más calificativos.
Como lo señala la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 7
de enero de 2016, rol Nº 10153-2015: "el tercero, una vez admitido en el
pleito, se convierte en parte y tendrá los derechos, deberes y cargas de
ésta".

8.3.1. Terceros Excluyentes

El tercero interesado es aquel sujeto que no forma, todavía, parte


del actus trium personarum pero que observa cómo se ven comprometidos
sus derechos y, por lo tanto, se permite su participación del proceso. Para
estos supuestos, el CPC ha contemplado una regulación específica que
pasamos a explicar.

El art. 22 CPC incorpora a nuestro sistema a los denominados terceros


excluyentes o intervinientes por vía principal. Habitualmente, se pone de
ejemplo la tercería de dominio (Stoehrel Maes) aunque, en rigor, las
tercerías del juicio ejecutivo tienen su propio estatuto en el Libro III, Título I,
Párrafo 3º (en idéntico sentido, Lillo). La regulación positiva señala que este
tipo de tercería se promoverá cuando en la secuela del juicio aparezca
alguien reclamando derechos incompatibles con los de las partes. De este
modo, depende de la voluntad del tercero accionar en ese proceso, o bien
iniciar uno por cuenta propia.
175
Nos encontraríamos ante, solamente, dos supuestos: el cumplimiento
incidental y el recurso de apelación. La falta de claridad sobre este punto no
permite ser absolutamente categórico acerca de si esta tercería ha de
tramitarse antes del procedimiento de cumplimiento incidental (o en éste
mismo) y si es que, realmente, está diseñada para la incorporación en
segunda instancia. Pese a existir excelentes razones para no permitírsele
una incorporación en la segunda instancia (Romero Seguel), lo cierto es que
la voz "secuela" y la regulación específica respecto del juicio ejecutivo no
parecen conceder otra alternativa. Adicionalmente, esta era una posibilidad
que ya se concedía en las Partidas (Morón Palomino). Pero ante dicho
escenario, quedará extremadamente limitada la posibilidad de ejercer con
libertad la estrategia procesal al tener que respetarse todo lo obrado
(sentencia de la ICA Temuco, 10 de junio de 2015, rol Nº 1178-2014).

Este tipo de tercero al incorporarse, evidentemente, va a sostener


intereses opuestos al de las demás partes y, para respetar sus derechos, se
le va a permitir que, en conformidad al art. 16 CPC, pueda realizar las
alegaciones y rendir las pruebas que estime convenientes, con
independencia de lo que realicen sus contendores. En otras palabras, no va
a estar sometido a la regla del procurador común.

En conclusión, este tipo de tercero, el excluyente, es aquel que sostiene


una posición contraria a quienes ya estaban en un proceso y se incorpora al
mismo con el objeto de salvaguardar sus derechos. Como tantas otras
instituciones, la justificación principal es la economía procesal y el hecho de
tratar de evitar que la cosa juzgada de un proceso pueda producir
contradicciones en otro. Adicionalmente, habría que añadir que a toda
persona con un interés legítimo debe permitírsele participar de un proceso
en el que se puedan comprometer sus derechos.

La falta de claridad en los conceptos y los límites a la plena decisión en la


elección de la estrategia han llevado a un uso escasísimo de este
mecanismo y, finalmente, la jurisprudencia lo ha entendido casi siempre en
relación con cuestiones relativas al juicio ejecutivo resultante de la primera o
única instancia.

176
8.3.2. Terceros Coadyuvantes

El tercero coadyuvante es aquel que ha permanecido como tercero


respecto de un proceso iniciado, pero que teniendo un interés actual en el
resultado del mismo, decide intervenir sumándose al procedimiento en el
estado en que se encuentre.

Para que aquello se produzca debe tratarse de un derecho y no una mera


expectativa y generará un incidente que, de ser acogido, determinará la
incorporación al procedimiento del hasta el momento tercero, debiendo
someterse a la representación por procurador común, sin perjuicio de hacer
valer en forma independiente sus derechos, cuando sea necesario.

Lo esencial en la caracterización de este tipo de tercero es que su


pretensión se alinea con alguna de las partes (pretensiones armónicas,
concordantes y subordinadas con la parte a quien coadyuva — sentencia de
la Corte Suprema de 3 de octubre de 2016, rol Nº 19284-2016). Un tercero
coadyuvante es, en definitiva, un sujeto que se convierte en parte directa y
va a colaborar con la estrategia de alguna de las partes originales del
proceso. En este entendido, adquirirá todos los derechos inherentes a la
condición de parte y, por lo tanto, podrá actuar en primera, segunda
instancia e incluso interponer recurso de casación ante la Corte Suprema
(Núñez y Pérez-Ragone).

Así también lo ha entendido la Corte Suprema, quien a propósito de un


recurso de protección y la posibilidad de interponer recurso de apelación
indicó "significa que está interesado directamente y es afectado con tal
pretensión y es, por tanto, parte en el proceso" (sentencia de la Corte
Suprema de 18 de marzo de 2014, rol Nº 15863-2013).

Se suele mencionar como ejemplos a acreedores de una misma persona


o a comuneros que debieran compartir un interés análogo.

Sin embargo, hay que hacer algún matiz respecto de este tipo de
intervención que la doctrina ha llamado adhesiva simple, para diferenciarla

177
de la adhesiva litisconsorcial. En este caso, en la intervención adhesiva
simple, tal y como defiende la doctrina (Chiovenda), el tercero acude al
proceso a ayudar a una parte porque está en sintonía con ella, pero ni se
trata de justicia "platónica" (aunque podría darse en algún caso muy
cualificado, como el profesional que quiere limpiar su imagen), ni el tercero
pretende arrogarse para sí la cosa o el derecho, sino que para apoyar a una
de las partes.

Por su parte, la intervención adhesiva litisconsorcial se caracteriza por


existir un derecho que, si bien está en armonía, es independiente y buscado
por quien interviene. En este caso no hay una alegación a favor de quien ya
es parte, sino que se busca un derecho propio que coincide con el de la
parte que ya se encuentra en juicio. Es claramente, la siguiente categoría: el
tercero independiente.

8.3.3. Terceros Independientes

Los terceros independientes, también contemplados en la regulación del


art. 23 CPC, son aquellos que sostienen un interés autónomo a las partes.
Se caracteriza este por ser diverso, pero no antagónico, al menos, con
todas las demás partes. De este modo, no se contrapone a todos los que ya
son sujetos en el proceso, pero es cierto que tampoco su pretensión es
armónica o concordante con exactitud a alguna de las partes.

Nos encontramos, entonces, con que el Código de Procedimiento les


confiere la prerrogativa de obrar de la forma que más convenga a sus
intereses, es decir, sin la obligatoriedad de comparecer mediante la figura
del procurador común.

En realidad, ha sido un supuesto bien excepcional dentro de nuestra


jurisprudencia y, por dar un solo ejemplo, podemos nombrar el del tercero
que se opone al lanzamiento por ser ocupante del inmueble sin defender a
quien es lanzado, por una parte, ni cuestionar la existencia de la obligación

178
o lo resuelto en el procedimiento declarativo (véase la Causa rol Nº C-2977-
2014, del Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Temuco).

8.4. Terceros intervinientes

Un supuesto de tercero sencillo de comprender es el del tercero


interviniente. En rigor, podemos hablar de un tipo de tercero —junto al
indiferente— en tanto que no posee aquella eventualidad de convertirse en
parte (parte indirecta).

Observamos, así, a aquellos sujetos que participan del proceso, pero no


ostentan la calidad de parte y solamente se erigen en personas que prestan
una función de utilidad en la comprensión del asunto. Encontramos en esta
categoría, claramente, a testigos y peritos. Ellos intervienen en el proceso,
pero alejados de la condición de parte, con el propósito de participar en el
esclarecimiento de los hechos que el juez tendrá a la vista a la hora de
resolver sobre el fondo del asunto.

Finalmente, hay que destacar que los sujetos intervinientes deben estar
desprovistos de intereses o derechos, puesto que ello sería incompatible
con la función para la que son traídos al proceso.

9. COMPARECENCIA EN JUICIO

Para el Diccionario de la RAE, en su acepción jurídica, "comparecer" es


"presentarse personalmente o por poder ante un órgano público,
especialmente ante un juez o tribunal". Este acto puede involucrar a las
partes directas del negocio judicial, pero también a personas ajenas al
mismo, como los terceros, peritos y testigos (Casarino). De esta manera, en
un sentido restringido, debemos entender la comparecencia como el acto
por el cual una persona concurre ante los tribunales de justicia a fin de
179
intervenir en un asunto contencioso o voluntario, sea como actor,
demandado o solicitante (Orellana; Díaz Uribe).

9.1. Regla general de comparecencia

La regla general en materia de comparecencia como demandante,


demandado o solicitante ante los tribunales de justicia, señala que se debe
actuar representado por alguna persona dotada de ius postulandi. Sólo
excepcionalmente, cuando el legislador procesal lo ha permitido de forma
expresa, será posible comparecer por sí mismo, sin contar con asesoría
letrada.

El fundamento de esto tiene relación con que el ordenamiento jurídico


procesal busca que las partes puedan hacer valer adecuadamente sus
pretensiones ante el tribunal y obtener la tutela de sus derechos, para lo
cual, dadas las características de los procedimientos judiciales, se requiere
poseer conocimientos técnico-jurídicos, que sólo se pueden conseguir
mediante la aprobación de estudios en la materia. Como ha indicado Ortells,
se procura disminuir las posibilidades de realizar erróneamente los actos
procesales producto de la ignorancia de la persona que los ejecuta.

Por otra parte, la defensa en juicio requiere la toma de decisiones que van
a redundar en las reales posibilidades de obtener una sentencia en favor de
la parte. Debido a ello, se ha entendido que es mejor contar con la
serenidad y objetividad suficiente que sólo puede conseguir quien no ha
tenido una intervención directa en la controversia que ha motivado el inicio
del juicio. De ahí que se haya sostenido que aun cuando la parte tenga los
conocimientos que la habiliten para actuar y comparecer en juicio por sí
misma, lo más recomendable es que un tercero la represente judicialmente.
De ahí la famosa frase de Abraham Lincoln: "El que se representa a sí
mismo, tiene a un tonto por cliente".

Esta materia se encuentra regulada por el art. 4º del CPC, el que prevé
que toda persona que deba comparecer en juicio a nombre propio o como

180
representante legal de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la
ley, y esa ley no es otra que la Nº 18.120, que contiene las normas sobre
comparecencia en juicio.

De la lectura de los artículos 1º y 2º de la referida ley, queda claro que


nuestro sistema procesal exige la constitución de dos vínculos de
representación: el patrocinio y el mandato judicial o poder. El primero se
puede contraer únicamente con los abogados habilitados, mientras que en
el segundo pueden intervenir personas que, sin ser abogados, poseen
ciertos conocimientos jurídicos. Así, tanto la figura del abogado patrocinante
como la del apoderado deben estar presentes en todo negocio judicial, pues
ellos están llamados a ocuparse de diferentes aspectos del proceso
(Figueroa y Morgado).

Se ha indicado que los orígenes del dualismo de representantes judiciales


se remonta al Derecho romano, del que luego pasó al derecho canónico y
medieval, entendiéndose algunas veces que esto consistía en una
separación de personas, y otras, en una simple diferenciación de oficios
(Chiovenda). En el caso chileno, más bien se trata de esta última, pues es
perfectamente posible que un abogado se haga cargo de desempeñar tanto
la función de patrocinante como la de apoderado.

9.2. Forma de comparecer ante los tribunales de justicia. Distinción

Partiendo desde la regla general que se planteaba en el apartado anterior,


nuestra legislación ha previsto ciertas diferencias a la hora de regular
la comparecencia dependiendo del tribunal ante el que se tramita el asunto,
tal como se ha regulado por el COT y la ley Nº 18.120.

181
9.2.1. Ante los tribunales inferiores

Para comparecer ante los tribunales que generalmente están llamados a


conocer y resolver el asunto en primera instancia, las partes deben designar
a un abogado patrocinante y a un mandatario judicial que los represente en
la sustanciación del proceso. No obstante, se han previsto varias
situaciones de excepción (art. 2º ley Nº 18.120 y otros cuerpos normativos
que se indicarán), en las cuales las partes pueden realizar por sí mismas los
diferentes actos del proceso, sin requerir de asistencia letrada, asumiendo
todos los peligros que esto puede implicar. A saber:

— Cuando el juez autorice a la parte a comparecer y defenderse


personalmente, atendida la naturaleza y cuantía del litigio o las
circunstancias que se hicieren valer. Por tanto, en este supuesto, la parte
debe comparecer por sí misma ante el tribunal y solicitar se le autorice a
prescindir de la asesoría letrada.

— Cuando el procedimiento se sustancie en aquellos departamentos en


que el número de abogados sea inferior a cuatro, lo que será determinado
por la Corte de Apelaciones respectiva.

— En los procedimientos referentes a solicitudes sobre pedimentos o


manifestaciones de minas que se formulen ante los tribunales, sin perjuicio
de cumplirse tales exigencias respecto de las tramitaciones posteriores a
que den lugar.

— En los procesos originados a partir del ejercicio de los recursos de


amparo y protección.

— Cuando la parte actúe como denunciante en un proceso de naturaleza


criminal.

— Tratándose de asuntos que conozcan los jueces de Policía Local, salvo


aquellos en que se solicite la regulación de daños y perjuicios por un monto
que supere las cuatro unidades tributarias mensuales (art. 7º inc. 2º ley Nº
18.287).

— En general, en los procedimientos de familia las partes deberán contar


con abogado patrocinante y apoderado, a menos que el juez en caso

182
necesario las exceptúe expresamente y por motivos fundados. No obstante,
tratándose de los procedimientos especiales (medidas de protección,
violencia intrafamiliar, etc.), la regla es totalmente opuesta: las partes
podrán comparecer y actuar sin necesidad de mandatario judicial ni de
abogado patrocinante, salvo que el juez lo estime necesario (art. 18 ley Nº
19.968).

— En ciertas actuaciones procesales específicas la ley dispone que el


juez puede exigir la participación personal de las partes, como la asistencia
al comparendo de conciliación (art. 264 CPC).

9.2.2. Ante las Cortes de Apelaciones

Por regla general se deberá actuar representado por mandatario y


abogado patrocinante, pero existen procesos en los que se puede actuar
personalmente, como en los recursos de amparo y protección, los que
deben ser conocidos en primera instancia por las Cortes de Apelaciones
(art. 63 COT).

En todo caso, cuando se deba proceder a la vista de la causa ante la


Corte; vale decir, proceda escuchar alegatos antes del pronunciamiento de
la decisión, esta gestión deberá realizarse siempre mediante representación
letrada. Esto se debe a que por mención expresa del art. 527 del COT, las
defensas orales sólo se pueden hacer por abogado habilitado o por un
postulante de las Corporaciones de Asistencia Judicial.

Por último, tratándose del litigante rebelde, se ha dispuesto que éste


solamente puede comparecer por medio de abogado habilitado o
procurador del número (art. 398 inc. 2º COT).

183
9.2.3. Ante la Corte Suprema

Tratándose del tribunal de justicia de más alta jerarquía de la República,


las posibilidades de actuación se ven restringidas, pues no se permite que
las partes actúen por sí mismas, sino que siempre representadas, encargo
que se puede confiar únicamente a un abogado habilitado o a un procurador
del número (art. 398 inc. 1º COT).

10. SITUACIONES ESPECIALES SOBRE COMPARECENCIA

10.1. Muerte de la parte que obra por sí misma

Dado que lo normal es que las partes comparezcan debidamente


representadas ante los tribunales de justicia ¿o sea, a través de un abogado
patrocinante y un apoderado¿, su fallecimiento no produce ningún efecto
procesal. Esto se debe a que el mandato judicial no termina por la muerte
del mandante (art. 529 COT), de modo que el apoderado tendrá la
obligación de seguir actuando en el proceso a nombre de la parte.

Ahora bien, si durante la sustanciación del proceso fallece alguna de las


partes que obra por sí misma (actuación que, como se apuntó, sólo es
posible en primera y segunda instancia), no habrá dejado a nadie que la
represente en estas gestiones. En este escenario hay que estar a lo que
dispone el art. 5º del CPC, según el cual producido el deceso de la parte:

1. Se suspenderá el procedimiento;

2. Deberá notificarse a los herederos, a fin de que tomen conocimiento


formal de la existencia del proceso y del estado en que se encuentra, y

3. Si los herederos desean intervenir en el proceso, tendrán que hacerlo


en el plazo establecido para contestar la demanda en el procedimiento
184
ordinario, el que variará dependiendo de si éstos han sido notificados en la
misma comuna en que tiene su asiento el tribunal o fuera de ella.

La parte sobreviviente ¿no el tribunal de la causa, dentro de un modelo


procesal gobernado por el principio de pasividad¿ tendrá la carga de poner
en conocimiento del juez el fallecimiento de su contraparte y solicitar la
suspensión del procedimiento. Luego de ello, deberá encargar la
notificación a los herederos, a fin de que, si así lo estiman, comparezcan al
juicio. Lo usual será que todo esto suceda cuando la parte que litigue
personalmente sea el demandado, pues en caso de fallecimiento del
demandante es bastante improbable (por no decir poco recomendable) que
la contraparte notifique a los herederos. No obstante, se ha indicado que si
no lo hace, estando suspendido el procedimiento por la defunción del
litigante, posteriormente no podrá pedir el abandono del procedimiento
(Figueroa y Morgado). Sea como fuere, lo que no puede hacer el
sobreviviente es seguir adelante con la tramitación del proceso teniendo
conocimiento de la muerte de la otra parte, pues se expone a la declaración
de nulidad de todo lo que se haya obrado a partir de ese momento.

Como bien apunta Casarino, la exigencia de poner el estado del juicio en


conocimiento de los herederos supone que éstos previamente deben haber
aceptado la herencia. Por tanto, si la parte ha dejado herederos, pero
ninguno se ha pronunciado al respecto, el interesado podrá demandarlos
para que acepten o repudien la herencia (art. 1232 CC). Si aceptan la
herencia, ya se estará en condiciones de emplazarlos al juicio. Por el
contrario, si no hay herederos, o los existentes repudian la herencia, se
puede solicitar la declaración de herencia yacente con la consiguiente
designación de un curador de la herencia. A éste se le practicará la
notificación y, con ello, se estará en condiciones de reiniciar la marcha del
juicio.

185
10.2. Cesación de la representación legal

El art. 9º del CPC regula el caso en que durante la tramitación del juicio se
ponga término, por cualquier motivo, a la representación legal que tiene una
persona respecto de otra (tal como ocurre, por ejemplo, entre el padre y el
hijo, el adoptante y el adoptado o el curador y su pupilo). Dicha
representación podría terminar por sentencia judicial o por haber alcanzado
el representado la mayoría de edad.

Si bien podría pensarse que el término de la representación legal tiene un


efecto directo sobre el proceso, perdiendo de inmediato el representante
sus facultades para actuar a nombre de la parte del juicio, la disposición
legal citada señala que esta representación seguirá vigente, siendo válidos
los actos que ejecute el representante, hasta que ocurra una de las
siguientes situaciones:

1. La parte representada comparezca en el juicio, o

2. Exista constancia en el proceso de que se ha notificado al representado


acerca de la cesación de la representación y el estado en que se encuentra
el juicio. Será deber del representante gestionar para que se practique esta
diligencia en el plazo que el tribunal señala, bajo pena de multa y de
responder de los perjuicios que de ello resulten.

10.3. Representación judicial de las personas jurídicas

El art. 8º del CPC se encarga de regular a quien le corresponde la


representación judicial de las personas jurídicas de derecho privado. De
esta manera, se establece que tratándose de sociedades civiles o
comerciales, esta función recae en su gerente o administrador, mientras que
en el caso de las corporaciones o fundaciones corresponderá a su
presidente. Se agrega que los mencionados se entenderán autorizados para
litigar a nombre de las personas jurídicas con las facultades ordinarias del
mandato judicial, no obstante cualquiera limitación establecida en los
estatutos o actos constitutivos de la sociedad o corporación. Por tanto,
186
gerente, administrador o presidente, según sea el caso, estarán autorizados
para intervenir en todos los trámites e incidentes del juicio, hasta la
ejecución completa de la sentencia definitiva. A esto hace excepción el art.
49 inc. 2º de la Ley Nº 18.046 sobre Sociedades Anónimas, según la cual el
gerente o gerente general de estas sociedades estará investido de todas las
facultades que pueden conferirse mediante el mandato judicial (ordinarias y
extraordinarias).

La norma citada regula únicamente la representación de las personas


jurídicas de derecho privado, de modo que respecto a las de derecho
público deberá estarse a lo que disponga la ley que las regula o
sus estatutos. Así, la Ley Orgánica del Consejo de Defensa del Estado
establece que a su presidente y a los abogados procuradores fiscales les
corresponde la representación judicial, entre otros, del Estado y del Fisco
(arts. 18 y 24). Por su parte, las Municipalidades son representadas
judicialmente por su alcalde (art. 63 ley Nº 18.695), mientras que en el caso
de las iglesias y organizaciones religiosas, habrá que estar a lo que
dispongan sus estatutos.

10.4. Representación de ausentes

La doctrina está conteste en que por persona ausente debe entenderse a


aquella que no se encuentra dentro del territorio de la República, situación
en la cual se aplican una serie de disposiciones que tienen por objetivo
permitir que se inicie un proceso en su contra y, a la vez, que otra persona
actúe en el mismo en defensa de los derechos del ausente.

Pueden darse diversas hipótesis respecto del ausente:

1. Si hay motivo fundado para temer que una persona que se pretende
demandar se ausentará en breve tiempo del país, o sea, pasará a estar
ausente, se podrá solicitar una medida prejudicial preparatoria destinada a
que dicha persona constituya un apoderado en el lugar donde va a
entablarse el juicio, a fin de que éste la represente y responda por las

187
costas y multas en que sea condenado, bajo apercibimiento de nombrársele
un curador de bienes (art. 285 CPC).

2. Si la persona ha salido del territorio nacional y no ha dejado un


mandatario que la represente, la forma de proceder será diferente si se
conoce o no su paradero. En todo caso, el punto de partida será realizar las
gestiones para verificar que no ha otorgado un mandato judicial antes de su
ausencia, para lo cual, por ejemplo, se deberá rendir información sumaria
referente a las búsquedas infructuosas de un mandato judicial en las
notarías que correspondan al último domicilio del ausente en el territorio
nacional. Establecido aquello, se procederá de la siguiente manera:

— Si se sabe su paradero, deberá notificársele la demanda a través de


exhorto internacional.

— Si no se sabe su paradero, se deberá solicitar que lo represente el


defensor público mientras el ausente no cuente con un mandatario
debidamente habilitado para actuar en el juicio (art. 367 inc. 2º COT). Dado
que esta representación es facultativa para el defensor público, podrá no
asumirla, caso en el cual al ausente se le nombrará un curador de bienes
(arts. 367 COT, 845 CPC y 473 CC).

3. Por último, si el ausente ha dejado constituido mandatario antes de


abandonar el territorio nacional, habrá que estarse a las facultades que le
haya concedido. De esta forma:

— Si el mandatario está autorizado para obrar en juicio o se le ha


concedido un poder general de administración, todo el que tenga interés en
ello podrá exigir que tome la representación del ausente, justificando que ha
aceptado el mandato expresamente o ha ejecutado una gestión cualquiera
que importe dicha aceptación. Esto comprende incluso la posibilidad de
notificarle nuevas demandas contra el ausente (art. 11 CPC).

— Si al apoderado se le ha prohibido contestar nuevas demandas, éste no


ha aceptado el encargo o el mandato otorgado se refiere a negocios
diferentes al proceso iniciado contra el ausente, se deberá proceder igual
que en el supuesto en que no hubiere constituido mandatario.

188
11. PATROCINIO

11.1. Cuestiones generales. Concepto

El patrocinio consiste en la exigencia legal de contar con asesoría letrada


en la tramitación de la inmensa mayoría de los procesos judiciales,
cualquiera sea su naturaleza, ya sea que se trate de asuntos contenciosos o
voluntarios. Su objetivo esencial es asegurar la debida y correcta defensa
de los derechos de las partes del pleito, mediante la intervención de un
abogado a quien se le encomienda definir la dirección técnica de la defensa
de su representado.

Se ha indicado que se trata de una forma especial de mandato judicial,


por lo tanto, consiste en un acto bilateral y solemne ¿que debe constar por
escrito¿ y que sólo puede ser celebrado con un abogado habilitado para el
ejercicio de la profesión (Casarino; Jorquera; Lenin), a quien se le confía la
responsabilidad de llevar a cabo la supervisión jurídica del pleito (Díaz
Uribe). El abogado se hace responsable de la marcha y el resultado de la
causa, incurriendo en responsabilidad para con su cliente en el caso de
negligencia u otros actos que vayan en su detrimento o contra sus
intereses.

En síntesis, al abogado patrocinante se le encarga la definición de la


estrategia jurídica de defensa, para lo cual debe configurar la teoría del
caso, decidir los argumentos fácticos y jurídicos que se emplearán por la
parte, determinar los medios de prueba que se emplearán, evaluar las
posibilidades de recurrir y alegar ante los tribunales superiores (Quezada).

El abogado puede tomar la representación de su patrocinado en


cualquiera de las actuaciones, gestiones o trámites de las diversas
instancias del juicio o asunto (art. 1º ley Nº 18.120), para lo cual se ha
indicado que previamente el patrocinado deberá conferirle poder al abogado
189
(Correa Selamé). No obstante, pensamos que de la sola lectura de la norma
queda en claro que el patrocinante tiene esta facultad por el solo hecho de
serlo.

11.2. Constitución de patrocinio

Por disposición legal expresa, la primera presentación de cada parte o


interesado en asuntos contenciosos o voluntarios, ante cualquier tribunal de
la República, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser patrocinada por
un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Esta obligación se
entiende cumplida por el hecho de que el abogado ponga su firma,
señalando además su nombre, apellido y domicilio, en el primer escrito que
presente la parte o solicitante en el juicio respectivo. En la práctica esto se
cumple incluyendo esta designación en un otrosí de la respectiva
presentación, generalmente unido al nombramiento del apoderado judicial.

Sobre este punto, no podemos dejar de consignar que actualmente


también se acepta la constitución del patrocinio de forma verbal en los
procedimientos orales (penal, familia y laboral), cuestión que se lleva a cabo
al inicio de la audiencia respectiva.

Ejemplo de constitución de patrocinio y poder

PATROCINIO Y PODER

S. J. L. EN LO CIVIL DE CURICÓ (1º)

MIGUEL ALEJANDRO FARÍAS DURÁN, Cédula Nacional de Identidad Nº


15.852.146-7, chileno, chofer, domiciliado en Carmen Nº 55, Curicó, demandado,
en causa sobre comodato precario, caratulada "ZÁRATE CON FARÍAS", rol Nº
759-2017, a US. respetuosamente digo:

Que vengo en designar abogada patrocinante y conferir poder a doña XIMENA

190
ANDREA ROJAS BARRUETO, abogada habilitada para el ejercicio de la
profesión, domiciliada en Arauco Nº 88, Curicó, con todas y cada una de las
facultades contempladas en el artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las
cuales doy por expresamente conocidas y reproducidas para todos los efectos
legales.

POR TANTO, y en virtud de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 1º y 2º de


la Ley Nº 18.120, que establece normas sobre comparecencia en juicio,

RUEGO A US. tener por conferido patrocinio y poder.

11.3. Sanción para la falta de designación de abogado patrocinante

Si la primera presentación realizada por la parte o interesado no cumple


con la designación del abogado patrocinante, el tribunal no la proveerá y la
tendrá por no presentada para todos los efectos legales. Las resoluciones
que se dicten al respecto no serán susceptibles de recurso alguno.

Así, pareciera que no es posible subsanar esta situación, ni aun en caso


de error de hecho cometido por el tribunal. De ahí que tratándose de la
demanda o solicitud, ésta deberá ser ingresada de nuevo, siempre que no
hayan transcurrido los plazos de prescripción o caducidad establecidos por
la ley (Quezada).

11.4. Vigencia y terminación del patrocinio

Tal como apunta el inc. 3º del art. 1º de la ley Nº 18.120, el abogado


conserva su patrocinio y responsabilidad mientras en el proceso no haya

191
testimonio de la cesación de dicho patrocinio. Por tanto, pasemos ahora a
analizar los motivos de cesación:

11.4.1. Renuncia del abogado patrocinante

Por diversos motivos, que pueden ir desde conflictos éticos hasta el


incumplimiento de las obligaciones contraídas, el abogado patrocinante
puede tomar la decisión de no continuar con la asistencia jurídica de la parte
que representa. En tal caso, deberá presentar un escrito al tribunal
informándolo de su decisión y solicitándole que ponga en conocimiento de
su renuncia a la parte patrocinada (o sea, que sea notificada), junto con el
estado en que actualmente se encuentra el juicio. No obstante, por el solo
hecho de esta comunicación no se pone término inmediato a la
responsabilidad del abogado, pues todavía deberán transcurrir 15 días
hábiles contados desde la notificación, a menos que antes del cumplimiento
de este plazo, la parte designe un nuevo abogado que la patrocine, ya que
desde ese momento termina inmediatamente el patrocinio original,
asumiendo el nuevo abogado toda la responsabilidad sobre la dirección
técnico-jurídica de la defensa.

Escrito de renuncia al patrocinio y poder

EN LO PRINCIPAL: Renuncia al patrocinio y poder. OTROSÍ: Solicita se


practique notificación a persona que indica.

S. J. DE FAMILIA DE ANTOFAGASTA

RODRIGO IGNACIO JOFRÉ ROJAS, cédula nacional de identidad


Nº 10.264.356-K, abogado, por la parte demandante en causa sobre relación directa
y regular, caratulada "CASTILLO con GONZÁLEZ", RIT C-1488-2017, a US.,
respetuosamente digo:

192
Por este acto vengo en renunciar al patrocinio y poder que me fuera conferido por
el actor don MANUEL CASTILLO MUÑOZ, debido a que el patrocinado ha
ocultado y falseado información esencial para la gestión de su defensa, además de lo
cual, ha incumplido con el pago de las remuneraciones pactadas.

POR TANTO,

RUEGO A US. tener presente la renuncia al patrocinio y poder conferido en la


presente causa.

OTROSÍ: SÍRVASE US., notificar por carta certificada a don MANUEL


CASTILLO MUÑOZ, la renuncia al patrocinio y poder presentado en lo principal
de este escrito, en su domicilio ubicado en Sarmiento Nº 420, Antofagasta.

Presentado el escrito anterior, el tribunal dictará una resolución del siguiente


tenor:

Antofagasta, veinte de abril de dos mil dieciséis.

A lo principal: Atendido el estado de la causa, téngase presente y tómese nota en


el sistema.

Al otrosí: Como se pide.

Notifíquese por correo electrónico.

RIT: C-1488-2017.

Proveyó doña CAROLINA MARDONES LÓPEZ, Jueza de Familia.

193
11.4.2. Por la muerte del abogado

A diferencia de lo que ocurre en caso del fallecimiento de la parte (art. 529


COT), la muerte del abogado provoca la extinción del patrocinio. De
presentarse esta situación, el interesado, en la primera presentación que
hiciere con posterioridad al fallecimiento, deberá designar a otro abogado
que asuma el patrocinio de la causa. De no designar a este nuevo abogado
con las formalidades que señala la ley, las gestiones procesales que realice
se tendrán por no efectuadas para todos los efectos legales.

11.4.3. Por la revocación de la parte

Consiste en una decisión unilateral de la parte litigante, a raíz, por


ejemplo, de que ha perdido la confianza en su abogado o que éste ha
realizado una defensa deficiente. La revocación deberá formularse por
escrito ante el tribunal y en el mismo documento la parte debería designar a
otro patrocinante. Como lo usual será que el abogado sea a la vez
patrocinante y mandatario, la revocación y nueva designación se harán
conjuntamente.

En todo caso, también se ha apuntado que esta revocación podría ser


tácita, cuando la parte designa a un nuevo abogado patrocinante
(Casarino).

Ejemplo de la suma del escrito

EN LO PRINCIPAL: Revoca patrocinio y poder. EN EL OTROSÍ: Confiere


nuevo patrocinio y poder.

194
11.4.4. Por pérdida de las condiciones para ser abogado patrocinante

Esto se produce en caso de que el abogado haya sido objeto de una


sanción disciplinaria de suspensión del ejercicio de la profesión, por haber
incurrido en alguna de las conductas previstas en el COT (arts. 530 y ss.).

11.4.5. Por haber terminado el proceso

Lo usual será que el patrocinio se confiera para la gestión de un asunto


judicial determinado, de modo que al terminar el proceso se pone término a
la representación del abogado patrocinante.

12. MANDATO JUDICIAL

12.1. Conceptos generales. Mandato civil y judicial

El mandato consiste en un contrato regulado por el Derecho civil, a través


del cual una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se
hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera (art. 2116 CC). La
parte que hace el encargo recibe el nombre de mandante o poderdante,
mientras la que lo recibe se denomina mandatario, apoderado o procurador.

Teniendo presente lo anterior, el mandato judicial puede ser definido como


un contrato a través del cual una persona que interviene o pretende
intervenir en un proceso judicial determinado, contencioso o voluntario, le
encarga su representación a otra, que realiza las actuaciones judiciales a
nombre y riesgo del mandante, recibiendo por ello, usualmente, el pago de
honorarios.
195
El mandato judicial presenta varios aspectos que lo diferencian del
mandato civil, a saber:

— El mandato judicial es solemne, pues la ley ha establecido el


cumplimiento de ciertas formalidades a la hora de su constitución, tal como
se indica en el art. 6º del CPC.

— La labor de mandatario judicial sólo la pueden desempeñar ciertas


categorías de sujetos, en particular, aquellos que poseen ius postulandi (art.
2º ley Nº 18.120).

— El mandato judicial no termina por el fallecimiento del mandante (arts.


396 y 529 COT).

La gestión del encargo exige que el apoderado actúe con un nivel medio
de diligencia. Si bien el incumplimiento de esta obligación no vicia los actos
del procedimiento, hará que el mandatario sea responsable de indemnizar
los perjuicios que su actuación haya causado a su poderdante. Por su parte,
si es el mandante el que no paga los honorarios pactados con su
representante, el ordenamiento procesal ha establecido que el juicio para el
cobro de honorarios por servicios profesionales prestados en juicio se
sustanciará de acuerdo al procedimiento sumario o según la ritualidad
prevista para los incidentes (art. 697 CPC).

12.2. Formas de constituir el mandato judicial

Así como ocurre respecto del patrocinio, y salvo los casos de excepción,
en la primera presentación ante los tribunales de justicia, la parte o
interesado deberá constituir o acreditar el nombramiento de un mandatario
judicial. La forma en que esto debe llevarse a cabo, a fin de que el mandato
celebrado otorgue poder suficiente al representante, ha sido establecida por
el art. 6º del CPC, sin perjuicio de que en la práctica forense también se ha
aceptado una modalidad adicional. De esta forma, el mandato judicial se
puede constituir:

196
a) Por escritura pública otorgada ante notario u oficial de Registro Civil a
quien la ley confiera esta facultad. Este último sólo puede hacerlo en las
comunas en que no tenga asiento un notario. En la práctica, la persona
interesada en conferir mandato judicial concurre a la notaría y suscribe una
escritura pública donde designa como mandatario judicial a una persona
dotada de ius postulandi. No es necesario que el apoderado intervenga en
la suscripción de la escritura pública, sino que basta con que comparezcan
únicamente la parte y el notario. De esta forma, este mecanismo puede
utilizarse para conferir un mandato judicial a distancia. El contrato se
perfecciona cuando el mandatario realiza actos en cumplimiento del mismo.

Su costo hace que sea una de las formas menos utilizadas de constitución
del mandato judicial, aunque tiene la ventaja de que permite la designación
de mandatario judicial para un proceso vigente y/o cualquier gestión judicial
contenciosa o voluntaria que se presente en el futuro.

b) Por medio de un acta extendida ante un juez de letras o un juez árbitro


y suscrita por todos los otorgantes. Se usa principalmente en los juicios
arbitrales. Se le denomina poder apud acta y consiste en el otorgamiento de
poder durante la realización de un comparendo, del que se levanta un acta
que es firmada por los comparecientes.

c) A través de una declaración escrita del mandante, autorizada por el


secretario del tribunal que está conociendo de la causa o del funcionario
que haga las veces de ministro de fe en los tribunales cuya estructura
orgánica no contempla la figura del secretario. Esto último se presenta en
todos los tribunales creados a partir de las reformas procesales en materia
penal, de familia y del trabajo, en donde generalmente el jefe de la unidad
de administración de causas debe autorizar los mandatos judiciales (art. 389
G COT).

En la práctica, esta forma de constitución del mandato constituye la regla


general y se materializa a través de la inclusión de su otorgamiento en un
otrosí del primer escrito que presenta la parte o interesado, o en un escrito
separado posterior. Este documento deberá ser firmado por el poderdante y
su mandatario, para luego ser autorizado por el ministro de fe, luego de la
verificación de las firmas y la voluntad de los celebrantes.

197
d) Tratándose de procedimientos orales, se acepta que las partes puedan
conferir verbalmente mandato judicial a alguna de las personas habilitadas
para defenderlas en dichas actuaciones. De esta forma, en la práctica el
mandato se constituye al inicio de la audiencia respectiva, obviamente
en presencia del juez de la causa, quien ante la información que en este
sentido le provee el letrado, le pregunta a la parte si desea conferir poder a
quien le acompaña en dicho acto, así como las facultades que le concede.
De ser afirmativa la respuesta (lo que usualmente sucederá) se da por
conferido el mandato judicial para todos los efectos legales. Dicha gestión
quedará incorporada en el registro de audio de la audiencia, así como en el
acta en donde el oficial de sala consigna un resumen de todo lo sucedido en
ella.

12.3. Facultades del mandatario judicial

Se ha indicado que una vez constituido el mandato judicial, el apoderado


asume el papel de la parte, interviniendo directamente en todas
las diligencias del juicio y notificándosele todas las resoluciones que se
dicten en él, salvo que se trate de diligencias que no se entiendan
comprendidas en el encargo o el tribunal requiera la intervención personal
de la parte.

Sea como fuere, de la lectura del art. 7º del CPC, es posible establecer
tres tipos de facultades que pueden concederse al mandatario judicial, de
modo que se distingue entre facultades ordinarias o esenciales, de la
naturaleza y extraordinarias.

198
12.3.1. Facultades ordinarias o esenciales

Son aquellas que permiten que el apoderado pueda intervenir, en


representación de su mandante, en todos los trámites del juicio, sea que se
promuevan por la vía principal, reconvencional o incidental. En otras
palabras, el mandato judicial permite que el representante actúe en todo el
proceso, hasta la ejecución completa de la sentencia. Lo anterior se
entiende en el contexto en que el apoderado sea alguna de las personas a
quienes se les puede confiar este encargo, como asimismo, que para la
gestión específica el tribunal no haya exigido la intervención de la parte
misma (art. 7º inc. 1º CPC).

Por expresa disposición legal, son nulas las cláusulas en que se nieguen
o limiten estas facultades.

En el ejercicio de las facultades ordinarias, el apoderado podrá presentar


o contestar la demanda, retirarla, oponer excepciones dilatorias, formular
incidentes ordinarios o especiales, apelar, presentar pruebas, alegar ante
las Cortes ¿siempre que sea abogado habilitado o postulante de la
Corporación de Asistencia Judicial¿, solicitar la ejecución de la sentencia,
etc.

12.3.2. Facultades de la naturaleza

Las facultades de la naturaleza son aquellas que están incluidas en las


atribuciones que se le conceden al representante, pero que a diferencia de
las facultades esenciales, pueden ser negadas por la voluntad del
poderdante.

Este es el caso de la facultad de delegar el mandato judicial, que se


entiende conferida sin mención expresa, pero que puede ser excluida por
decisión del mandante. Esto va en el mismo sentido de lo estipulado en el
artículo 2135 del CC, que permite que el mandatario delegue el encargo si
no se le ha prohibido. No obstante, a diferencia de lo que ocurre respecto al
mandato judicial, la delegación del mandato civil, no autorizada o ratificada
199
expresa o tácitamente por el mandante, no da derecho a terceros contra
éste por los actos del delegado (art. 2136 CC).

Sobre este aspecto, hay que mencionar que se ha entendido que la


facultad de delegar el mandato, si bien es de la naturaleza de este contrato,
sólo la tiene el apoderado original, no pudiendo ejercerla a su vez también
el delegado. De ahí que no se permita el delega de delega.

Figueroa y Morgado han apuntado que la delegación generará un vínculo


jurídico directo entre el mandante y el delegado, surgiendo obligaciones
recíprocas, sin perjuicio de lo cual el mandatario será responsable si delega
el encargo en una persona inidónea.

Ejemplo de escrito de delegación de mandato o poder

DELEGA PODER.

S. J. L. DE PUNTA ARENAS (3º)

MARCELA PARRA DÍAZ, abogada, por la parte demandante, en causa sobre


nulidad de contrato, caratulada "MOYA con CONTRERAS", rol Nº 588-2016, a
US. respetuosamente digo:

Por este acto vengo en delegar el poder que me fue conferido en esta causa a la
habilitada en Derecho, doña ANGÉLICA YÁÑEZ SALAS, Cédula Nacional de
Identidad Nº 17.987.002-3, estudiante de quinto año de la carrera de Derecho de la
Universidad de Talca, de mi mismo domicilio, otorgándole todas las facultades de
ambos incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las que doy por
conocidas y enteramente reproducidas en esta presentación para todos los efectos
legales.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y dispuesto en el art. 7º del CPC,

RUEGO A US., tener presente la delegación de poder.

200
12.3.3. Facultades extraordinarias

Son aquellas que necesitan mención expresa para que se entiendan


comprendidas en el mandato judicial. En principio, si el mandante tiene la
voluntad de conferir una o más de estas facultades, debería indicarlas
individual y expresamente, pero en la práctica se acepta una mención
genérica de todas ellas. Así, es posible encontrar una mención genérica a
todas las facultades, para luego excluir expresamente aquellas que no se
desee conferir. De esta forma, para conferir estas facultades se emplea la
fórmula "se confiere poder a XX con todas las facultades previstas en
ambos incisos del art. 7º del CPC" o bien, si sólo se entregan algunas,
hacer mención expresa de cada una de ellas. Además, si la voluntad es
atribuir la mayoría de las facultades, es posible utilizar la fórmula anterior,
agregando, por ejemplo, "salvo las de percibir y comprometer".

Entre las facultades extraordinarias se incluye:

a) Desistirse en primera instancia de la acción deducida; vale decir,


desistirse de la demanda en primera instancia. Constituye un incidente
especial, por medio del cual el actor comunica al tribunal su deseo de no
perseverar con la sustanciación del proceso. Como la ley se refiere
únicamente a la primera instancia, la posibilidad de desistirse en el segundo
grado o ante el tribunal de casación debe entenderse como una facultad
ordinaria.

b) Aceptar la demanda contraria. Se refiere al allanamiento del


demandado, por medio del cual acepta las pretensiones contenidas en la
demanda. Producido este hecho, se omite la etapa probatoria y el juez debe
citar a las partes a oír sentencia (art. 313 CPC). Dado que el demandado
desiste de ejercer su derecho de defensa y asume las consecuencias
negativas que ello le acarreará, aparece más que justificado que se requiera
que la parte le haya conferido expresamente esta facultad al apoderado.

c) Absolver posiciones, o sea, declarar en el juicio. En este sentido, es


posible que el apoderado de la parte declare en el juicio cuando la contraria

201
ha solicitado la práctica de esta prueba, sin perjuicio de lo cual el juez puede
exigir la comparecencia personal de la parte. Valga aclarar que podrá
solicitarse la declaración del mandatario de la parte respecto de hechos
propios en el pleito, aun cuando no tenga poder para absolver posiciones
(art. 396 CPC).

d) Renunciar los recursos o los términos legales. Esta facultad comprende


tanto la de manifestar que no se ejercerán los recursos (estando pendiente
aún su plazo de interposición), como que se renuncia a los plazos legales
concedidos para la realización de una gestión, faltando días para su
vencimiento.

Dado que la renuncia puede ser expresa o tácita, se ha indicado que esta
facultad extraordinaria sólo está referida a la expresa, entendiéndose la
tácita comprendida dentro de las facultades ordinarias, que permiten dejar
de ejercer un derecho o de realizar un acto procesal.

e) Transigir. Consiste en la posibilidad de celebrar el contrato de


transacción previsto en el art. 2446 del Código Civil. Siendo un equivalente
jurisdiccional, la transacción permite poner fin a un litigio pendiente o evitar
un litigio eventual.

Se ha sostenido que esta facultad extraordinaria no debe entenderse


referida sólo a la transacción propiamente tal, sino también a otros
equivalentes, como la conciliación o el avenimiento (Díaz Uribe; Figueroa y
Morgado).

f) Comprometer. Se refiere a la facultad de celebrar el contrato de


compromiso, destinado a sustraer un asunto del conocimiento de los
tribunales ordinarios y someterlo al fallo de jueces árbitros.

g) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores. Esto quiere decir que


en caso de someter el asunto a arbitraje, el mandatario tenga la facultad
para acordar que el árbitro siga las reglas de procedimiento que hayan
acordado las partes o, en subsidio, el CPC, para luego fallar obedeciendo a
lo que su prudencia y equidad le dictaren.

h) Aprobar convenios. Los convenios eran una institución propia de los


procedimientos de quiebra, de modo que habiéndose modificado la Ley de
202
Quiebras en el 2015, esta facultad debe entenderse actualmente referida a
la posibilidad de suscribir un acuerdo de reorganización judicial en el marco
de la Ley Nº 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y
Personas.

i) Percibir. Consiste en la facultad de recibir las sumas de dinero o valores


que obtenga la parte representada en el proceso.

El art. 2º inc. 6º de la ley Nº 18.120 dispone que si el apoderado carece de


todas o algunas de las facultades extraordinarias, los escritos que tengan
relación con estas gestiones deberán ser firmados en conjunto por la parte y
el procurador, ante el secretario del tribunal o el jefe de la unidad
administrativa respectiva.

12.3.4. Sanción por no constitución oportuna del mandato judicial

Si la parte se presenta ante el tribunal sin haber constituido legalmente el


mandato, el tribunal deberá limitarse a ordenar la debida constitución del
mismo dentro de un plazo máximo de tres días. Vencido el plazo indicado, y
sin necesidad de otro trámite, se tendrá la solicitud por no presentada para
todos los efectos legales. Las resoluciones dictadas sobre esta materia no
son susceptibles de recurso alguno.

Ante el incumplimiento de la parte o interesado, el tribunal dictará una


resolución con el siguiente contenido:

Temuco, quince de septiembre de dos mil diecisiete.

Para proveer, venga en forma el poder dentro de tercero día hábil, bajo el
apercibimiento del artículo 2º de la ley Nº 18.120.

Proveyó don IGNACIO SEBASTIÁN BAEZA CONTRERAS, Juez Titular.

203
12.4. Vigencia y terminación del mandato judicial

En este aspecto, el mandato judicial sigue, con las adecuaciones del caso,
las mismas reglas señaladas para el patrocinio. De este modo, una vez
constituido, durará mientras no haya testimonio de su cesación, lo que
podrá ocurrir por la muerte, renuncia o pérdida del ius postulandi del
mandatario, la revocación del poderdante o la terminación del proceso
respectivo.

12.5. Agencia oficiosa

La agencia oficiosa ¿regulada en los incisos 3º y 4º del art. 6º del CPC¿


es una excepción a la exigencia de contar con un mandato legalmente
constituido para que una persona pueda actuar en juicio en representación
de otra. Se ha indicado que consiste en un acto jurídico unilateral por el que
una persona (agente oficioso o gestor) realiza gestiones en el proceso a
nombre de la parte (Quezada), sin haber celebrado previamente con ella un
mandato judicial, razón por la cual el agente debe ofrecer garantía de que
posteriormente se ratificará lo obrado a su nombre.

Normalmente, la garantía de ratificación ofrecida por el gestor consistirá


en la constitución de una fianza, llamada fianza de rato o de ratificación. En
ella se individualizará a una o más personas que se obligan a responder de
los perjuicios causados con el accionar del agente oficioso si éste no lo
hace.

De esta forma, verificada la intervención del agente en el proceso, el


tribunal, para aceptar la representación, calificará las circunstancias del
caso y la garantía ofrecida, fijando un plazo para la ratificación del
interesado.

204
Ahora bien, si luego la parte ratifica lo actuado a su nombre y confiere
poder al agente, no habrá ningún inconveniente, siendo este el escenario
habitual. Empero, si no lo hace, se declarará la nulidad de todo lo obrado
por el gestor en el pleito, quedando rebelde la parte respecto de los actos
que no realizó oportunamente. Además, con la fianza ofrecida, el agente
responderá de todos los perjuicios derivados de su actuación.

El agente oficioso podrá o no estar en posesión del ius postulandi, de


manera que, en caso negativo, deberá hacerse representar por alguien que
sí posea esa capacidad (art. 6º inc. final CPC).

Ejemplo de escrito de comparecencia de agente oficioso

EN LO PRINCIPAL: Solicita autorización para actuar como agente oficioso. EN


EL OTROSÍ: Ofrece fiador.

S. J. L. en lo civil de Valparaíso (4º)

LAURA ANDREA VIDAL FUENTES, abogada, en autos sobre terminación de


contrato de arrendamiento, caratulados "CÁCERES con GRAU", rol Nº 408-2017, a
US. respetuosamente digo:

Que atendida la urgencia de las actuaciones procesales que corresponde llevar a


cabo en estos autos, vengo en solicitar a US. me autorice para actuar sin que el
demandado de autos, don JAUME GRAU MASBERNAT, me haya otorgado poder
para ello.

Además, ofrezco fianza de que lo que el suscrito actúe por el demandado será
ratificado por este en el plazo que US. señale, para lo que propongo un lapso de 10
días hábiles.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y dispuesto en el art. 6º del CPC,

RUEGO A US., acceder a lo solicitado, admitiendo la comparecencia del suscrito


en calidad de agente oficioso y fijar la ratificación en el plazo de 10 días hábiles.

205
OTROSÍ: RUEGO A US. aceptar como fiador de que don JAUME GRAU
MASBERNAT aprobará lo que se actúe a su nombre, a don JUAN CARLOS
ALEGRÍA FLORES, Rut: 13.857.123-0, domiciliado en Pocuro Nº 120, Valparaíso,
persona de reconocida solvencia.

206
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA , Andrés (2016): Derecho Jurisdiccional, Universidad


Austral, Valdivia.

CASARINO VITERBO, Mario (2012): Manual de Derecho Procesal, tomo III


(Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

CHIOVENDA, Giussepe, Principios de Derecho Procesal Civil, tomo II,


traducción José Casáis y Santaló, Editorial Reus, Madrid, 1925.

CORREA SELAMÉ, Jorge, Curso de Derecho Procesal, tomo II, Ediciones


Jurídicas de Santiago, Santiago, 2014.

COUTURE, Eduardo Juan (2010): Fundamentos del Derecho Procesal


Civil, Buenos Aires, Editorial B de f.

DÍAZ URIBE, Claudio, Curso de Derecho Procesal Civil, tomo I, LexisNexis,


Santiago, 2006.

FIGUEROA YÁVAR, Juan y MORGADO SAN MARTÍN, Érika, Jurisdicción,


Competencia y Disposiciones comunes a todo procedimiento, Legal
Publishing Thomson Reuters, Santiago, 2013.

HESS, Burkhard y JAUERING, Othmar, Manual de Derecho Procesal Civil,


Marcial Pons, Madrid, 2015.

JORQUERA LORCA, René, Síntesis de Derecho Procesal Civil, tomo I,


Ediciones Jurídicas La Ley, Santiago, 2000.

LILLO HUNZINKER, Lenin, Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II, Reglas
comunes a todo procedimiento, Ediciones Jurídicas de Santiago,
Santiago, 2012.

MONTERO AROCA, Juan, Derecho Jurisdiccional I. Parte General, Tirant lo


Blanch, Valencia, 2017.

— Derecho Jurisdiccional II. Proceso Civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.

207
MORÓN PALOMINO, Manuel, Derecho Procesal Civil. Cuestiones
fundamentales, Marcial Pons, Madrid, 1993.

NIEVA FENOLL, Jordi, Derecho procesal I (Introducción), Marcial Pons,


Madrid, 2014.

— Derecho procesal II. Proceso civil, Marcial Pons, Madrid, 2015.

NÚÑEZ OJEDA, Raúl y PÉREZ RAGONE, Alejandro, Manual de Derecho


Procesal Civil. Parte General, Legal Publishing Thomson Reuters,
Santiago, 2013.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de Derecho Procesal. Tomo


II, Procedimientos civiles ordinarios y especiales, Librotecnia, Santiago,
2017.

ORTELLS RAMOS, Manuel, Derecho Procesal Civil, Aranzadi Thomson


Reuters, Navarra, 2009.

QUEZADA MELÉNDEZ, José, Disposiciones comunes a todo procedimiento,


Digesto, Santiago, 1999.

ROMERO SEGUEL, Alejandro, Curso de Derecho Procesal Civil. Los


presupuestos procesales relativos al órgano jurisdiccional y a las partes,
Legal Publishing Thomson Reuters, Santiago, 2014.

STOEHREL MAES, Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento y de los incidentes, Editorial Jurídica de Chile, Santiago,
2014.

208
CUARTA PARTE RESOLUCIONES JUDICIALES

Profesor Diego Palomo Vélez2

1. GENERALIDADES Y CONCEPTO

Como señalamos en un comienzo, el proceso consiste en un conjunto de


actos procesales que desarrollan las partes, el juez, e incluso cierta clase de
terceros, como peritos y testigos.

Dentro de los actos que realiza el juez, uno de los más importantes son,
sin duda, las resoluciones judiciales, las que se traducen en actos de
decisión y ordenación. Decisión en cuanto a que es el órgano jurisdiccional
el que por mandato constitucional toca decidir sobre las diversas cuestiones
debatidas entre las partes, y de ordenación, en cuanto a que es también el
tribunal el garante de que las formas del procedimiento se respeten,
ordenando, por tanto, el desarrollo del iter procesal.

Podemos decir que las resoluciones consisten en aquellos actos jurídico-


procesales mediante los cuales el juez resuelve las diversas presentaciones
que efectúan las partes, ya sea resolviendo la cuestión o asunto objeto del
proceso, o las diversas cuestiones accesorias que se originan con ocasión
del proceso; o solamente se limite a ordenar el desarrollo del mismo.

La resolución judicial es también una especie de actuación judicial, puesto


que ésta es un acto más o menos solemne que se lleva a efecto en el
proceso del cual se deja constancia escrita y certificada por el funcionario
a quien le corresponde dar fe del acto; características que también

2
El autor deja expresa constancia de que esta parte de la obra contó con el apoyo del Licenciado en Ciencias
Jurídicas y Sociales y abogado de la Universidad de Talca D. Diego Valdés, a quien agradece la organización,
compromiso y diligencia prestada en esta obra.
209
presentan las resoluciones judiciales, cualquiera que sea su clase
(Casarino, M.).

2. CLASIFICACIONES E IMPORTANCIA DE LA MISMA

Estos actos jurídico-procesales denominados resoluciones judiciales


admiten diversas clasificaciones atendiendo a diversos puntos de vista.
Específicamente, nuestro legislador nacional clasifica las resoluciones
judiciales de acuerdo a su objeto y finalidad en el artículo 158 del Código de
Procedimiento Civil, definiéndolas expresamente, y que se refieren
básicamente a actos de decisión y de ordenación. Sin perjuicio de ello,
podemos encontrar otras clasificaciones que se desprenden de otros
artículos del mismo cuerpo legal, como las sentencias de término o las
sentencias interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su
continuación, las que analizaremos más adelante.

Es sobre la base de la definición realizada por el legislador que debemos


desentrañar la naturaleza jurídica de las diversas resoluciones judiciales
que se dictan en un proceso, y no sobre la base del nombre que la práctica
judicial les asigne, ni en cuanto a la forma externa en que se encuentren
revestidas.

La importancia de la clasificación y naturaleza jurídica de las diversas


resoluciones judiciales puede ser estudiada desde diversos puntos de vista:
así, los requisitos de forma de cada resolución dependen de la naturaleza
jurídica de la misma, siendo más exigentes los requisitos de las sentencias
definitivas, decreciendo ellos hasta llegar a los decretos; varía también la
forma legal de notificación de cada tipo de resolución judicial; es, asimismo,
diverso el número de ministros que debe concurrir a su dictación en los
tribunales superiores de justicia; son diversos también los efectos que
producen, especialmente en lo relativo al desasimiento del tribunal y la cosa
juzgada; y especialmente, son diversos los recursos procesales que
proceden en su contra, etc.

210
Tercero: Que para resolver la procedencia del recurso de apelación
es necesario calificar la resolución contra la que se ha interpuesto,
de acuerdo a las categorías establecidas en el artículo 158 del
Código de Procedimiento Civil.

Cuarto: Que, enseguida, para una acertada calificación de la naturaleza


jurídica de la resolución que se pronuncia sobre un abandono del
procedimiento, debe considerarse que ésta decide una pretensión
procesal incidental y será la naturaleza de tal pretensión la que
determinará aquella calificación, y no sus aspectos secundarios,
como si se acoge o rechaza lo pedido, efectos que el legislador no ha
considerado para alterar la naturaleza jurídica de las resoluciones
judiciales.

En la especie, "(...) la pretensión procesal incidental basada en la


presunción de pérdida de interés del demandante en cuanto a la acción
intentada, solicitando se ponga término al proceso y, con ello, a la
situación incierta en que se encuentran las partes, determinará un
pronunciamiento del tribunal: haciendo perder al actor su derecho a
proseguir la tramitación del juicio y llegar a obtener el pronunciamiento de
sentencia definitiva, reconociendo al demandado el derecho a poner
término al proceso en tal estado de desarrollo o, por el contrario, se
reconoce el derecho al demandante a mantener vigente la contienda y
que el demandado debe persistir, en su caso, en la defensa de sus
intereses. Se otorga así el derecho permanente a ambas partes de no
poder verse expuestas a renovar la discusión sobre el mismo punto y bajo
idénticos supuestos de hecho" (sentencia Corte Suprema rol Nº 2758-93,
de 27 de enero de 1994).

Quinto: Que acorde con lo expuesto, esta Corte considera que la


resolución que falla una petición de abandono del procedimiento tiene la
calificación jurídica de sentencia interlocutoria, estableciendo derechos
permanentes para las partes, pues hace imposible la prosecución del
juicio si la acoge, o bien, ratifica la validez y utilidad del procedimiento
actuado, si la rechaza.

Por estas consideraciones, se acoge el recurso de hecho deducido en lo


principal de la presentación de fojas 13 en contra de la resolución dictada

211
el nueve de abril de dos mil quince por la Corte de Apelaciones de San
Miguel en los autos rol Nº 523-2015, y, en consecuencia, se declara
admisible el referido recurso de apelación deducido en contra de la
resolución de veintitrés de diciembre pasado recaída en los referidos
autos, a fin que sea conocido por dicho tribunal de alzada (CS., 19 de
mayo de 2015, rol Nº 5032-2015).

Noveno: Que esclarecido lo anterior, cabe mencionar que en los autos


tenidos a la vista consta que, acogida la excepción dilatoria opuesta por la
defensa fiscal, el apoderado de la demandante dedujo, en lo principal
de fs. 109, recurso de reposición seguido de uno de apelación
subsidiario. A su vez, en el primer otrosí del mismo escrito interpuso,
en "subsidio de lo principal", un recurso de apelación respecto de la
misma sentencia interlocutoria.

Al proveer dicho escrito la Sra. Juez de primer grado denegó la


reposición, atendida la naturaleza de la resolución recurrida, y la
apelación de lo principal, considerando inapropiada la forma
empleada en su interposición, en tanto que concedió en el sólo
efecto devolutivo el recurso deducido en el primer otrosí.

En contra de esta última determinación la defensa fiscal dedujo un falso


recurso de hecho, el que fue acogido por los integrantes de la Primera
Sala de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, fundados en que,
respecto de la sentencia interlocutoria que acogió la excepción
dilatoria opuestas por el Fisco, el recurso de apelación debe ser
deducido de manera principal y directa y no en carácter de
subsidiario, puesto que no se trata de un auto o decreto, ni de
aquellas situaciones en que, tratándose de una interlocutoria, la ley
prevé expresamente la interposición de la apelación en forma
subsidiaria, de modo que al otorgar el tribunal de primera instancia el
recurso intentado en el primer otrosí de la presentación aludida
precedentemente, se infringió —en concepto de los jueces del tribunal ad
quem— lo dispuesto en los artículos 187, 188 y 189 del Código de
Procedimiento Civil.

Décimo: Que en el marco de lo hasta aquí analizado, resulta claramente


comprensible que frente a la indiscutida disparidad de criterios en lo

212
que concierne a la naturaleza jurídica de determinadas resoluciones
judiciales —lo que, muchas veces incide en la forma de conocer del
recurso de apelación—, el recurrente haya adoptado la fórmula ya
aludida en lo que precede, precisamente para asegurar su derecho al
recurso y a la revisión de la resolución que estimaba agraviante.

Undécimo: Que en las condiciones descritas, forzoso es concluir que la


decisión de los Sres. Ministros de la Primera Sala de la Corte de
Apelaciones de Coyhaique, en cuyo mérito declararon inadmisible el
recurso de apelación deducido en contra de la interlocutoria que hizo lugar
a la excepción dilatoria opuesta por la defensa fiscal, no se ajusta a la
correcta interpretación de las normas que regulan esta materia, lo que
torna en ilegal la resolución que se analiza, pues al decidir de la manera
antedicha quebrantaron lo prevenido en los artículos 19 de la Carta
Fundamental y 186 y siguientes del Código de Procedimiento Civil (CS.,
29 de marzo de 2017, rol Nº 41044-2016) (el destacado es nuestro).

2.1. De las resoluciones dictadas por tribunales nacionales o extranjeros

Según la nacionalidad del órgano jurisdiccional que dicta la resolución


judicial, éstas se pueden clasificar en resoluciones dictadas por tribunales
nacionales o por tribunales extranjeros.

La importancia de esta clasificación radica en que las normas legales que


regulan la ejecución de las resoluciones judiciales son diversas según si la
resolución emana de un tribunal chileno o de uno extranjero, o que se
demuestra con la sola lectura del Título XIX del Libro I del Código de
Procedimiento Civil.

213
2.2. De las sentencias declarativas, constitutivas y de condena

Si atendemos a la naturaleza del objeto procesal, podemos hablar de


sentencias declarativas cuando la resolución se pronuncia sobre un
determinado derecho subjetivo o relación jurídica concreta reconociendo su
existencia o inexistencia en respuesta a la parte procesal que insta su
tutela; será constitutiva cuando se dirige a establecer, modificar o extinguir
un determinado estado, relación o situación jurídica; y será de condena
cuando implica una determinada orden dirigida a una obligación consistente
en dar, hacer o no hacer alguna cosa (Aliste, T.).

Cabe hacer presente que sólo las sentencias condenatorias, que no se


cumplan voluntariamente por el condenado, hacen necesaria la iniciación de
un procedimiento ejecutivo.

2.3. De las sentencias de única, primera o segunda instancia

Según la instancia en que son pronunciadas, las resoluciones judiciales se


clasifican en: de única instancia, de primera instancia y de segunda
instancia. Estas últimas, a su vez, pueden subclasificarse en: confirmatorias,
revocatorias y modificatorias. Dicha clasificación tiene importancia en
materia de recursos y en relación con los diversos requisitos de forma que
deben reunir.

Tal como habíamos establecido con anterioridad, la instancia se ha


comprendido como cada uno de los grados de conocimiento y resolución
que permiten la revisión judicial, tanto del contenido fáctico como jurídico del
conflicto. Bajo esta premisa, los tribunales en nuestro país, por regla
general, deberán resolver los asuntos en única, primera o en segunda
instancia, lo cual tiene estrecha relación con la posibilidad de interponer un
recurso de apelación, según aparece de manifiesto en el art. 188 COT.

Así las cosas, un tribunal resuelve los asuntos sometidos a su


conocimiento en única instancia, cuando respecto de su decisión
jurisdiccional no es dable la interposición de un recurso de apelación. A su
214
vez, se resolverá en primera instancia un conflicto cuando respecto del
pronunciamiento jurisdiccional será procedente un recurso de apelación
para su revisión por el tribunal superior jerárquico. Por último, se entenderá
que un tribunal resuelve un asunto en segunda instancia cuando conoce del
recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia recurrida.

Escenario diverso se presenta al referirnos al conocimiento que realizan


las Cortes de Apelaciones conociendo de los recursos de casación en la
forma, o la Corte Suprema en los recursos de casación en la forma y fondo,
pues en ellos no se constituye instancia. Ello es así porque el tribunal no
puede modificar los hechos que se han establecido en el fallo impugnado
por medio de esos recursos (Mosquera, M.; Maturana, C.), lo anterior sin
perjuicio de las situaciones que se señalarán más adelante.

Cabe recordar que en nuestro proceso civil, la doble instancia es la regla


general. Ahora bien y, pese al debate al respecto, en la actualidad debiese
comprenderse este principio como una manifestación del justo y racional
procedimiento consagrado por nuestra Constitución y los compromisos
internacionales asumidos por Chile. En este sentido, la doble instancia
permite que la resolución judicial que se impugna sea revisada de forma
íntegra por otro órgano jurisdiccional. Que tal revisión resulte integral, liga
estrechamente con la instancia, entendida ésta como cada uno de los
grados de conocimiento y resolución que permiten la revisión tanto de los
aspectos fácticos como jurídicos.

El principio de la doble instancia al cual se ha hecho referencia ha


padecido de mermas en su densidad y aplicación en la experiencia
reformadora local, tanto en su recepción en el plano penal como laboral, a lo
cual haremos referencia más adelante.

Frente a esto, a la fecha existe una clara recepción que marca un cambio
en la intensidad y extensión que se reconoce a este principio, realizada por
la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso "Herrera Ulloa
versus Costa Rica", del año 2004. Al respecto se ha establecido:

"159. La Corte ha indicado que el derecho de recurrir del fallo, consagrado


por la Convención, no se satisface con la mera existencia de un órgano de
grado superior al que juzgó y condenó al inculpado, ante el que éste tenga

215
o pueda tener acceso. Para que haya una verdadera revisión de la
sentencia, en el sentido requerido por la Convención, es preciso que el
tribunal superior reúna las características jurisdiccionales que lo legitiman
para conocer del caso concreto. Conviene subrayar que el proceso penal
es uno solo a través de sus diversas etapas, incluyendo la tramitación de
los recursos ordinarios que se interpongan contra la sentencia.

(...)

167. En el presente caso, los recursos de casación presentados contra la


sentencia condenatoria de 12 de noviembre de 1999 no satisficieron el
requisito de ser un recurso amplio de manera tal que permitiera que el
tribunal superior realizara un análisis o examen comprensivo e integral de
todas las cuestiones debatidas y analizadas en el tribunal inferior. Esta
situación conlleva a que los recursos de casación interpuestos por los
señores Fernán Vargas Rohrmoser y Mauricio Herrera Ulloa, y por el
defensor de este último y apoderado especial del periódico 'La Nación',
respectivamente (supra párr. 95. w), contra la sentencia condenatoria, no
satisficieron los requisitos del artículo 8.2 h. de la Convención Americana
en cuanto no permitieron un examen integral sino limitado".

Consideraciones similares se han expresado en el caso "Norín Catrimán y


otros versus Chile", de 29 de mayo de 2014, al cual ya hemos aludido a
propósito del derecho al recurso y su extensión, específicamente respecto
de la interpretación que de los recursos deben efectuar los tribunales
nacionales, para de ese modo cumplir con el mandato de una revisión
amplia del asunto.

En dicho sentido, cuando un instituto procesal, en este caso un recurso


determinado, viene a satisfacer un aspecto que resulta gravitante dentro de
la configuración del debido proceso, como ocurre con el recurso de nulidad
laboral y la garantía del derecho al recurso, las normas que regulan dicha
figura deben ser interpretadas en términos tales que la aplicación que de
ellas se haga en el proceso tienda al respeto de aquélla y, básicamente, a
permitir la consecución efectiva del fin revisor (Lorca, N.).

En razón de ellos, es que somos partidarios de que la revisión íntegra de


lo decidido por el tribunal inferior, tanto en lo concerniente a los aspectos

216
fácticos cuanto en lo tocante a lo jurídico, es un componente esencial de
aquél. De esa manera, es dable concluir que mientras no se lleve a cabo
una revisión que satisfaga la característica de integralidad, lo que se está
haciendo, en buenas cuentas, es infringir la garantía en comento. Pero no
sólo eso: en tanto integrante del debido proceso, una vulneración a la
garantía del derecho al recurso, consecuencialmente, constituye una
infracción a aquélla.

2.4. Sentencias firmes o ejecutoriadas

Por firmeza de una resolución se entiende la cualidad consistente en la


imposibilidad de que sea revocada y sustituida por otra, ya porque
legalmente no se otorgue recurso contra la resolución, ya porque, siendo
legalmente recurrible, no se recurra o se recurra fuera del plazo establecido
o en forma indebida (De La Oliva, A.; Díez-Picazo, I.; Vegas, J.).

Ha sido el legislador quien ha señalado, mediante el art. 174 CPC, en qué


casos estaremos en presencia de una sentencia firme y ejecutoriada, para
ello cabe distinguir diversos supuestos.

En primer lugar, si no proceden recursos contra la resolución.

No procediendo recursos y habiendo sido notificada la resolución a las


partes, ésta se encuentra firme y ejecutoriada; en segundo término, si
proceden recursos contra la resolución y éstos han sido deducidos,
adquiere el carácter de firme y ejecutoriada una vez que se notifique el
decreto que la mande a cumplir; y por último, cuando transcurren los plazos
que franquea la ley para la interposición de algún recurso sin haberse hecho
valer. Al respecto, si se trata de una sentencia definitiva, será el secretario
del tribunal quien certificará este hecho a continuación del fallo,
entendiéndose firme desde entonces.

De acuerdo con este artículo, más que una clasificación autónoma de


resolución judicial, la verdad es que se trata de un estado en que se pueden

217
encontrar las sentencias definitivas o interlocutorias, estado procesal que
produce importantes efectos jurídicos como veremos más adelante.

2.5. Sentencias que causan ejecutoria

Las sentencias que causan ejecutoria son aquellas que pueden cumplirse,
no obstante los recursos pendientes.

La regla general, en caso de existir un recurso pendiente (ejemplo el de


apelación), es que no se esté frente a una sentencia ejecutoriada; sin
embargo, hay determinados casos en los cuales la ley a pesar de existir un
recurso pendiente permite ejecutar la sentencia, éstas se denominan
sentencias que causan ejecutoria.

Ejemplos:

— En el caso de la resolución que recibe la causa a prueba (auto de


prueba) proceden dos clases de recursos: el recurso de reposición contra el
mismo tribunal que la dictó y también procede en subsidio, en caso de que
se rechace el recurso de reposición, el recurso de apelación. Esta apelación
en términos procesales se confiere en el solo efecto devolutivo, lo que
significa que no obstante se esté tramitando esta apelación en la segunda
instancia, el procedimiento va a seguir adelante ante el juez a quo.

— Otro ejemplo es la resolución contemplada en el artículo 769 del CPC a


propósito de los recursos de casación, ya sea en la forma o en el fondo,
dado que estos medios de impugnación, en conformidad al artículo 774, por
regla general, no suspenden la ejecución de la sentencia.

218
2.6. Sentencia de término

Si analizamos el artículo 98 del Código de Procedimiento Civil, nos indica


que el incidente especial de acumulación de autos puede pedirse en
cualquier estado del juicio antes de la sentencia de término. Similar alusión
hace el numeral 3º del art. 810 del mismo cuerpo legal, referente al recurso
de revisión.

Sin embargo, el legislador no definió qué debía entenderse por sentencia


de término. La doctrina indica que sentencia de término es aquella
resolución judicial que pone término a la última instancia.

Ahora bien, desde ya cabe precisar que sentencia de término no


necesariamente pone término al procedimiento, sino que únicamente a la
última instancia, de ahí que no necesariamente la sentencia de término sea
la última resolución dictada en un juicio, ni tampoco necesariamente
coincide con las sentencias ejecutoriadas.

Así, la sentencia definitiva dictada por el tribunal de segunda instancia


será una sentencia de término; sin embargo, si son deducidos recursos de
casación, el procedimiento no habrá terminado, sin perjuicio de que se puso
término a la última instancia, por lo que la sentencia tampoco se encontrará
ejecutoriada.

Por otra parte, si se trata de algún procedimiento de aquellos que se fallan


en única instancia, por ejemplo un procedimiento de mínima cuantía, la
sentencia definitiva del Juzgado de Letras será la sentencia de término en
dicho procedimiento.

3. DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES SEGÚN EL ARTÍCULO


158 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (OBJETO DE LA RESOLUCIÓN
JUDICIAL)

219
3.1. De los decretos

El inciso 5º del artículo 158 del Código de Procedimiento Civil señala que:
"Se llama decreto, providencia o proveído el que, sin fallar sobre incidentes
o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una
sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación del
proceso".

Por su parte, el artículo 70 del Código Orgánico de Tribunales da en su


inciso 3º otra definición de decreto. Dice la referida disposición legal: "Se
entienden por providencias de mera sustanciación las que tienen por objeto
dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión
debatida entre partes".

De los conceptos señalados podemos desprender que los decretos son un


clásico acto de ordenación, por el cual el tribunal sólo tiene por objeto
ordenar el procedimiento, sin decidir cuestión alguna debatida entre las
partes.

Sobre la base de lo anterior, dos aspectos son los que caracterizan a los
decretos, providencias o proveídos (Stoehrel, C.), estos son:

a) sólo tienen por objeto dar curso progresivo a los autos y

b) no prejuzgan ni deciden cuestión alguna debatida entre partes.

En dicho sentido, son claramente un mero acto de ordenación, no


pudiendo ser decretos las resoluciones que se pronuncien sobre cuestión
alguna debatida entre las partes, sea el objeto principal del juicio o ya sea
una cuestión accesoria al mismo, correspondiendo al tribunal solamente
ordenar sustanciación del proceso, o sea, dar curso progresivo a los autos.

Así, por ejemplo, son decretos la resolución que confiere traslado para
contestar la demanda en el juicio ordinario; la que cita a las partes a
audiencia de contestación y conciliación en el juicio sumario; la que tiene
por acompañado algún documento, etc.

220
Ejemplo

Talca, uno de marzo de dos mil diecisiete.

A LO PRINCIPAL: Por interpuesta la demanda en juicio


ordinario, Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Por acompañados los documentos,
con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente.

Rol Nº 125-2017

Cuantía $150.000.000.-

Proveyó, Diego Andrés Maturana Núñez, Juez Titular.

3.2. De los autos

El inciso 4º del artículo 158 dispone que: "Se llama auto la resolución que
recae en un incidente, sin establecer derechos permanentes a favor de las
partes, o sin resolver sobre algún trámite que deba servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria".

Esta definición resulta de hacer un estudio relacionado de los incisos 3º y


4º del artículo 158 del Código de Procedimiento Civil, dado que el primero
de ellos define las sentencias interlocutorias.

"Es decir, los autos son resoluciones judiciales que resuelven incidentes,
pero sin establecer derechos permanentes a favor de las partes,
característica que los distinguen de los decretos, los cuales nunca recaen
sobre incidentes, y también de las denominadas sentencias interlocutorias
de primer grado.

Por otra parte, la segunda parte de la definición dice que los autos no
resuelven sobre trámites que deban servir de base en el pronunciamiento
221
de una sentencia definitiva o interlocutoria. Esta segunda característica es
la que distingue los autos de las sentencias interlocutorias de segundo
grado" (Stoehrel, C.).

Ejemplo: resolución que dice relación con medidas precautorias que dan
lugar a la generación de un incidente (art. 301 CPC): "Todas estas medidas
son esencialmente provisionales. En consecuencia, deberán hacerse cesar
siempre que desaparezca el peligro que se ha procurado evitar o se
otorguen cauciones suficientes".

3.3. De las sentencias interlocutorias

Conforme al inciso 3º del artículo 158 del Código de Procedimiento Civil:


"Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo
derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite
que deba servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria".

Como señalamos respecto de los autos, las sentencias interlocutorias son


resoluciones judiciales que fallan incidentes, es decir, cuestiones accesorias
al juicio principal que requieren de un pronunciamiento especial por parte
del tribunal, aspecto que las distingue de los decretos.

Sin embargo, el mero hecho de resolver un incidente no da el carácter de


interlocutoria a una resolución judicial, para ello es necesario, además, que
establezca derechos permanentes a favor de las partes o que resuelva
sobre algún trámite que deba servir de base para el pronunciamiento de una
sentencia definitiva o interlocutoria. Las primeras son denominadas
sentencias interlocutorias de primer grado o primera clase, y las segundas,
sentencias interlocutorias de segundo grado o segunda clase.

Son estos requisitos los que distinguen las sentencias interlocutorias de


los autos.

222
Así, por ejemplo, establece derechos permanentes a favor de las partes la
sentencia interlocutoria que acepta el desistimiento de la demanda o declara
abandonado el procedimiento (no es sentencia definitiva, pues no resuelve
la controversia jurídica). Y resuelve sobre un trámite que debe servir de
base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva la resolución que,
en el juicio ejecutivo, ordena embargar bienes del deudor en cantidad
suficiente para cubrir la deuda con sus intereses y las costas (Stoehrel, C.)
o la resolución que recibe la causa a prueba.

Ejemplo de interlocutoria de prueba

Talca, veinte de julio de dos mil diecisiete.

VISTOS:

Se recibe la causa a prueba por el término legal y se fijan como hechos


sustanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes:

PUNTO UNO: Efectividad de haber sufrido los actores los perjuicios que
reclaman.

PUNTO DOS: Origen, naturaleza y monto de los perjuicios.

PUNTO TRES: Existencia de responsabilidad de la I. Municipalidad de Talca.

Para los efectos de la testimonial que hubiera lugar, se fijan los dos últimos días
del término probatorio a las 11:00 horas, si alguno de estos recayere en día sábado,
se llevará a efecto el primer día hábil siguiente, a la hora señalada.

NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE O POR CÉDULA.

Proveyó, Nelson Alarcón Contreras, Juez Titular.

Además de la clasificación de sentencias interlocutorias de primer y


segundo grado, el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil nos

223
permite determinar una tercera clasificación, esta es, las sentencias
interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su
continuación. Dicha clasificación es relevante para determinar la
procedencia del recurso de casación en la forma y casación en el fondo,
como lo analizamos en otro lugar.

3.4. De la sentencia definitiva

3.4.1. Generalidades

Cuando se enseñan los momentos jurisdiccionales, se señala que el


momento jurisdiccional del juzgamiento se identifica básicamente con
la sentencia que resuelve el asunto controvertido. Sobre la base de lo
anterior, el inciso 2º del artículo 158 del Código de Procedimiento Civil dice:
"Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión
o asunto que ha sido objeto del juicio".

Como se desprende de la definición legal, no basta que la sentencia


ponga fin a la instancia para ser calificada de sentencia definitiva, sino que
es necesario, además, que copulativamente resuelva la cuestión o asunto
que ha sido objeto del juicio.

Por ello, las resoluciones que aceptan el desistimiento de la demanda o


que declaran abandonado el procedimiento o que acogen la excepción de
incompetencia del tribunal no son sentencias definitivas, sino interlocutorias.
Ellas no fallan la cuestión o asunto que ha sido objeto del pleito (Stoehrel,
C.), faltando, por tanto, el juicio del sentenciador donde éste se pronuncia
sobre la conformidad o disconformidad de la pretensión procesal con el
derecho y, en consecuencia, decide estimarla o desestimarla, poniendo fin
al proceso (Ortells, M.).

224
Ahora bien, debemos recordar que la instancia es cada uno de los grados
jurisdiccionales de conocimiento dentro del cual el tribunal revisa tanto las
cuestiones fácticas como jurídicas, constituyendo, por tanto, un grado de
conocimiento amplio.

Dentro de nuestro derecho procesal civil, la regla general es la doble


instancia, no así en los sistemas reformados en materia penal y laboral,
donde la única instancia es la regla general. En la primera instancia las
partes discuten todos los problemas de derecho y alegan y prueban todos
los problemas de hecho que se suscitan en la causa. La segunda instancia
está destinada a revisar el fallo del tribunal inferior para determinar si el fallo
está de acuerdo con el mérito del proceso, esto es, con los hechos alegados
y probados en el juicio, y si el fallo está conforme a derecho, o sea, si se ha
aplicado bien la ley, no constituyendo un nuevo juicio (al menos el sistema
recepcionado en nuestro actual proceso civil), sino que una revisión de lo ya
resuelto.

Por lo señalado, existen sentencias que si bien resuelven el asunto o


cuestión objeto del juicio, no son sentencias definitivas, así por ejemplo, la
sentencia de reemplazo que dicta la Excelentísima Corte Suprema al acoger
un recurso de casación en el fondo, la que resolviendo el asunto
controvertido, no pone fin a ninguna instancia. Por ende, sólo es sentencia
definitiva la que pone fin a la instancia. Como el tribunal respectivo puede
conocer de un asunto en única, primera o segunda instancia, habrá
sentencias definitivas de única, primera y segunda instancia. La sentencia
que recae en un recurso de casación en el fondo no puede, por esta razón,
ser calificada de sentencia definitiva.

3.4.2. De la terminación del proceso

Ahora bien, el estudio de la sentencia definitiva se vincula con el estudio


de la terminación del proceso, normalmente cuando, tras el oportuno debate
entre las partes, se dicta la correspondiente sentencia; sin embargo,
debemos tener presente lo siguiente:

225
Primero, que el proceso puede terminar de diversas formas, no siendo la
sentencia definitiva la única vía de terminación de éste (modo normal de
terminación del proceso), incluso ni siquiera supone siempre su terminación.
En dicho sentido, la sentencia definitiva sólo pone fin a la instancia y no
necesariamente al proceso. Así, el hecho de haberse dictado sentencia
definitiva en un procedimiento no implica necesariamente su terminación,
por ejemplo, en el caso de que dicha sentencia sea impugnada, dado que el
recurso judicial abrirá un nuevo grado de conocimiento ante el tribunal de
alzada, significando el término de la primera o única instancia, mas no del
proceso.

Segundo, la sentencia definitiva no es la única resolución judicial que


puede eventualmente ponerle término al proceso, piénsese por ejemplo en
los casos de declaración de abandono de procedimiento o en el
desistimiento de la demanda. En ambos casos el acto que pone término al
procedimiento es la dictación de una resolución judicial; sin embargo, dicha
terminación se halla determinada por el desistimiento o inactividad de las
partes, por lo que el centro de gravedad del estudio de la terminación se
desplaza de la sentencia a dichos actos procesales (Ortells, M.).

Tercero, el proceso podría incluso terminar sin la dictación de sentencia


alguna, como es el caso de la transacción, dado que en nuestro
sistema procesal, por regla general, dicho equivalente jurisdiccional no
requiere aprobación judicial (art. 2451 CC).

4. DE LOS REQUISITOS GENERALES DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Las resoluciones judiciales son actos procesales y como tal son solemnes,
debiendo cumplir al momento de su dictación con una serie de requisitos,
que en su caso varían según su especie. Hay, sin embargo, algunos que
son generales de todas las resoluciones judiciales. A ellos se refieren los
artículos 61 y 169 del Código de Procedimiento Civil. El primero de los
artículos señalados indica:

226
"De toda actuación deberá dejarse testimonio fidedigno en la carpeta
electrónica, con expresión del lugar, día, mes y año en que se verifique,
de las formalidades con que se haya procedido, y de las demás
indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.

A continuación y previa lectura, firmarán todas las personas que hayan


intervenido; y si alguna no sabe o se niega a hacerlo, se expresará esta
circunstancia. El acta correspondiente se digitalizará e incorporará a la
carpeta electrónica inmediatamente.

La autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del


acto es esencial para la validez de la actuación en todos aquellos casos
en que una ley expresamente lo disponga.

En los casos de contarse con los recursos técnicos necesarios, podrán


registrarse las audiencias en que participe el tribunal mediante audio
digital, video u otro soporte tecnológico equivalente, el que se agregará a
la carpeta electrónica inmediatamente".

Por su parte, el artículo 169 señala: "Toda resolución, de cualquiera clase


que sea, deberá expresar en letras la fecha y lugar en que se expida, y
llevará al pie la firma electrónica avanzada del juez o jueces que la dicten o
intervengan en el acuerdo.

Cuando después de acordada una resolución y siendo varios los jueces


se imposibilite alguno de ellos para firmarla, bastará que se exprese esta
circunstancia en el mismo fallo".

Si bien el artículo 61 no se refiere a las resoluciones judiciales, sí lo hace


respecto de las actuaciones judiciales, siendo las resoluciones un tipo de
actuación judicial, por tanto, los requisitos generales de toda resolución
judicial son:

a) la expresión en letras de la fecha y del lugar en que se expida;

b) la firma del juez o jueces que la dicten o intervengan en el acuerdo


(producto de la ley Nº 20.886, la firma debe ser mediante firma electrónica
avanzada del juez o jueces respectivos), y

227
c) La firma electrónica avanzada se considera como firma manuscrita para
todos los efectos legales (art. 3º inc. final ley Nº 19.799), por lo que las
resoluciones judiciales suscritas de este modo no requieren de la firma
manuscrita ni de la autorización de ministro de fe, a menos que la ley lo
disponga expresamente (art. 4º ley Nº 20.886).

Estos requisitos de forma deben cumplirlos los decretos, los autos y las
sentencias interlocutorias y definitivas.

Agrega el inciso 2º del artículo 169 que si después de acordada una


resolución y siendo varios los jueces se imposibilita alguno de ellos para
firmarla, basta que se exprese esta circunstancia en el mismo fallo.

Ejemplo de sentencia definitiva de segunda instancia dictada por


I. Corte de Apelaciones

Talca, doce de mayo de dos mil diecisiete.-

VISTO:

(...)

Redacción de la Ministra, señora Olga Morales Medina.

Regístrese y Devuélvase.

Rol 2937-2016 Civil.

Se deja constancia que el Ministro (S) don Matías de la Noi Merino y el Abogado
Integrante don Hugo Escobar Alruiz, no firman, no obstante haber concurrido a la
vista y acuerdo de la causa.

Olga Morales Medina

Ministro

228
Fecha: 12/05/2017 13:41:40

Gonzalo Enrique Pérez Correa

MINISTRO DE FE

Fecha: 12/05/2017 14:02:51

5. DE LOS REQUISITOS DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN JUDICIAL

La primera resolución que se dicte en un proceso debe cumplir, además


de los requisitos enumerados precedentemente, el siguiente: en
conformidad al artículo 51 del Código de Procedimiento Civil, para los
efectos de la notificación por el estado diario, "a todo proceso que se inicie
debe asignarse un número de orden en la primera resolución que se dicte y
con él figurará en el rol del tribunal, hasta su terminación". De manera que la
primera resolución que se dicte en un expediente debe cumplir con el
requisito de asignar un número de orden con que el proceso ha de figurar
en el rol del tribunal.

Ejemplo de la primera resolución judicial dictada en un proceso

FOJA: 2.- dos.-

NOMENCLATURA: 1. [193] Apercibimiento poder y/o título

JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL: C-1570-2017

229
CARATULADO: CÁCERES/FISCO DE CHILE

Talca, tres de julio de dos mil diecisiete

Apercíbase a la demandante para que constituya poder dentro de tercero día bajo
apercibimiento de tenerse por no presentada la demanda.-

En Talca, a tres de julio de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario, la
resolución precedente.

Gerardo Favio Bernales Rojas

Fecha: 03/07/2017 09:29:34

6. DE LOS REQUISITOS DE LOS DECRETOS

Fuera de los requisitos generales ya estudiados, los decretos deben


indicar el trámite que el tribunal ordena; esto es, el trámite en virtud del cual
se da curso progresivo a los autos. Así, la providencia recaída en el escrito
de demanda en el juicio ordinario deberá cumplir con los requisitos que
hemos indicado precedentemente y deberá ordenar "traslado", o sea, el
trámite correspondiente a la primera providencia que debe recaer en el
juicio ordinario.

Ejemplo de un decreto

FOJA: 2.- dos.-

NOMENCLATURA: 1. [1] Da curso a la demanda

230
JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL: C-1570-2017

CARATULADO: CÁCERES/FISCO DE CHILE

Talca, siete de Julio de dos mil diecisiete

A lo principal, por interpuesta la demanda, traslado; al primer otrosí, téngase por


acompañados en la forma solicitada; al segundo otrosí, téngase presente.-

En Talca, a siete de Julio de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario,
la resolución precedente.

Gerardo Favio Bernales Rojas

Fecha: 07/07/2017 09:29:34

FOJA: 44.- cuarenta y cuatro.-

NOMENCLATURA: 1. [12] Traslado para la réplica

JUZGADO: 2º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL: C-496-2017

CARATULADO: SALAMANCA / HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

Talca, veintiséis de Julio de dos mil diecisiete

A lo principal: por contestada la demanda. Traslado para replicar.

Al primer y segundo otrosíes: por acompañados los documentos, con citación.

231
Al tercer otrosí: téngase presente.

En Talca, a veintiséis de Julio de dos mil diecisiete,se notificó por el estado


diario, la resolución precedente.

Eric Darío Sepúlveda Casanova

Fecha: 26/07/2017 09:29:34

7. DE LOS REQUISITOS DE LOS AUTOS Y SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS

Además de los requisitos señalados, los autos y decretos deben cumplir


con los requisitos a que se refieren los artículos 144 y 171 del Código de
Procedimiento Civil. La primera de estas disposiciones legales se relaciona
con la condenación en costas. Según ella, la parte que es vencida
totalmente en un juicio o en un incidente debe ser condenada al pago de las
costas. De manera que, de acuerdo con ese artículo y comoquiera que los
autos y las sentencias interlocutorias son resoluciones judiciales que fallan
incidentes, deben ellos pronunciarse respecto de las costas de los
incidentes.

En conformidad con lo dispuesto en el artículo 171, en las sentencias


interlocutorias y en los autos deben expresarse, en cuanto la naturaleza del
negocio lo permita, a más de la decisión del asunto controvertido, las
circunstancias mencionadas en los Nºs. 4º y 5º del artículo 170; esto es, las
consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la
sentencia y la enunciación de las leyes y, en su defecto, de los principios de
equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo.

Ahora bien, supongamos que un auto o una sentencia interlocutoria no


contiene consideraciones de hecho ni de derecho que le sirvan de
fundamento y que omita enunciar las leyes y, en su defecto, los principios
de equidad con arreglo a los cuales se pronuncia, ¿cabría interponer en su

232
contra un recurso de casación en la forma? La doctrina nacional ha
señalado que no, dado que ninguna causal del artículo 768 del Código de
Procedimiento Civil lo permite y, además, porque el artículo 171 exige tales
requisitos "en cuanto la naturaleza del negocio lo permita", cuestión de
hecho que queda entregada a la apreciación del tribunal que dicta el auto o
sentencia interlocutoria. Así también se desprende de la historia fidedigna
del establecimiento del artículo 171 del Código de Procedimiento Civil
(Stoehrel, C.).

Ejemplo de sentencia interlocutoria

FOJA: 65.- sesenta y cinco.-

NOMENCLATURA : 1. [110] Rechaza petición incidental

JUZGADO : 2º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL : C-496-2017

CARATULADO : SALAMANCA / HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

Talca, dieciséis de Agosto de dos mil diecisiete

VISTO Y TENIENDO PRESENTE:

1º Que, con fecha 02 de junio de 2017, la demandada dedujo incidente de


abandono del procedimiento, en razón someramente de que en su concepto
transcurrió más de seis meses desde la última resolución que recayó sobre una
gestión útil, considerando como tal, a la resolución que tuvo por evacuada la réplica
y dio traslado para evacuar dúplica dictada con fecha 28 de septiembre de 2016. Por
lo anterior, y previa citas legales y luego de dar cuenta del cumplimiento de los
requisitos formales para solicitar el abandono del procedimiento, solicita se declare
el abandono del procedimiento, con costas.

2º Que, con fecha 31 de julio de 2017, el demandante evacuó el traslado

233
argumentando que su parte no había cesado en la prosecución del juicio por más de
seis meses y, además, porque el impulso procesal no recaía ya en las partes, sino
que de conformidad a lo dispuesto por el artículo 262 del Código de Procedimiento
Civil, le correspondía al tribunalcitar a audiencia de conciliación.

Lo anterior, ya que con fecha 06 de octubre de 2016 se tuvo por evacuado el


traslado de la dúplica, agotándose en consecuencia la fase de discusión; luego, se
archivó la causa el 15 de diciembre de 2016, solicitándose el 27 de marzo del
presente año el desarchivo de la misma, a fin de que el tribunalcitara a las partes a
audiencia de conciliación conforme ordena la ley, de tal manera que el impulso
procesal ya no recaía en las partes. Finalmente, previas citas legales, doctrinales y
jurisprudenciales, solicita el rechazo del incidente de abandono del procedimiento,
con costas.

3º Que, primeramente, debe atenderse a la situación normativa dispuesta por el


legislador en el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil, en orden a que el
procedimiento se entiende abandonado cuando todas las partes que figuran en el
juicio han cesado en su prosecución durante seis meses contados desde la fecha de
la última resolución recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los
autos. Así, importante resulta la expresión "cesación" de las partes en la prosecución
del juicio, la que ha sido asimilada por la doctrina al silencio en la relación jurídica,
a la inactividad de las partes motivada por su desinterés en obtener la resolución del
conflicto por parte de los tribunales de justicia.

4º Que, de lo indicado precedentemente, el abandono del procedimiento sólo


puede prosperar cuando el litigante interesado en la resolución del pleito ha sido
negligente, cesando en la actividad que le corresponde de acuerdo al impulso
procesal que le es exigible, por un período superior a seis meses, contados desde la
última resolución recaída en una gestión útil para dar curso progresivo a los autos.
De manera tal que la carga que los litigantes han de ejercer, únicamente encuentra
sentido en tanto les sea exigible desplegar su diligencia en pos de obtener la
decisión jurisdiccional de la controversia que se haya planteado, circunstancia que,
indudablemente, se encuentra ausente cada vez que el ordenamiento jurídico
procesal prescribe el pronunciamiento del tribunal, como es en el caso de lo previsto
en el artículo 262 del Código de Procedimiento Civil.

234
5º Que en la especie, habiéndose evacuado el trámite de la dúplica, recaía en el
tribunalel impulso procesal, atendido lo establecido en el artículo 262 antes referido,
toda vez que agotados los trámites de discusión, el tribunal "debe" llamar a las
partes a conciliación, lo que en la especie no ha ocurrido. Por lo anterior, no se
satisfacen las exigencias para declarar el abandono del procedimiento que establece
el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.

Por estas consideraciones, y visto lo dispuesto por los artículos 152 y siguientes
del Código de Procedimiento Civil; SE RESUELVE:

I.- Que, SE RECHAZA el incidente de abandono del procedimiento, interpuesto


con fecha 02 de junio de 2017.

II.- Que, NO SE CONDENA en costas al incidentista por haber tenido motivo


plausible para litigar.

En Talca, a dieciséis de Agosto de dos mil diecisiete, se notificó por el estado


diario, la resolución precedente.

Eric Darío Sepúlveda Casanova

Fecha: 16/08/2017 09:29:34

8. DE LOS REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS

Producto de la importancia de la sentencia definitiva, al ser la resolución


judicial que resuelve el asunto o la cuestión objeto del juicio, por tanto,
resuelve respecto de las pretensiones de las partes, el legislador, además
de los requisitos generales ya vistos, las ha sujetado a requisitos especiales
regulados en el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil, que
establece los requisitos propios de las sentencias definitivas de primera
instancia, los que son complementados por lo dispuesto en el Auto

235
Acordado de la Excelentísima Corte Suprema sobre la forma de las
sentencias.

Lo anterior hace necesario primero analizar las partes de la sentencia


definitiva de primera instancia o única instancia.

Los Nºs. 1º, 2º y 3º del citado precepto hablan de la parte expositiva; los
Nºs. 4º y 5º, de la parte enunciativa de hecho y de derecho, y el Nº 6º, de la
parte dispositiva o resolutiva de las sentencias de primera o de única
instancia.

8.1. De la parte expositiva

Como decíamos anteriormente, son los Nºs. 1º, 2º y 3º del artículo 170 los
que se refieren a la parte expositiva de las sentencias definitivas.

En síntesis, se individualizan las partes para efectos de la cosa juzgada;


es decir, para saber a quiénes va a afectar el juicio y, además, para
identificar si previamente las mismas partes promovieron un nuevo juicio,
con el mismo objeto pedido y misma causa pedida. Asimismo, en este
apartado de la sentencia debe hacerse un señalamiento resumido de lo que
afirmó el actor y de la defensa o excepción del demandado, en definitiva, un
resumen del conflicto sometido a decisión del tribunal, lo que es útil para
determinar si el juez entendió el objeto del pleito y si falló todas y cada una
de las pretensiones deducidas. Lo anterior cobra importancia para
considerar o no la procedencia de los recursos que eventualmente se
puedan interponer.

Cabe tener presente a este respecto lo que dispone el Auto Acordado de


la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias, de 30 de septiembre de
1920, que dice en sus dos primeros números que las sentencias de primera
o de única instancia deben contener la designación precisa de las partes
litigantes, su domicilio y profesión u oficio y la enunciación breve de las
peticiones o acciones deducidas por el demandante y sus fundamentos e
igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el
236
demandado, no debiendo, en consecuencia, transcribirse en la sentencia
íntegramente o en parte las solicitudes o memoriales que hayan presentado
los litigantes, salvo aquellas peticiones o declaraciones concretas que por
su naturaleza o significación exijan ser transcritas íntegramente para su más
fiel y exacta inteligencia. El auto acordado complementa, pues, el artículo
170 del Código.

Sin embargo, es normal que las sentencias reproduzcan casi textualmente


las solicitudes presentadas por las partes, sin dar cumplimiento a lo que el
Auto Acordado dispone.

Ejemplo de parte expositiva de una sentencia definitiva de primera


instancia

NOMENCLATURA: 1. [40] Sentencia

JUZGADO: 4º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL: C-1629-2016

CARATULADO: FISCO DE CHILE

Talca, catorce de Agosto de dos mil diecisiete

Vistos:

1º Con fecha 8 de julio del año 2016, se presenta don Francisco Antonio Quintana
Salgado, Run Nº 6.414.992-k, Administrador de Empresas, domiciliado en Parcela
10 Loteo V Alto las Cruces, Talca, quien reclama del monto

provisorio de una indemnización por expropiación en contra del Fisco de Chile,


representado para estos efectos por el Abogado Procurador Fiscal, don José Isidoro
Villalobos García-Huidobro, ambos domiciliados en calle 1 Poniente 1055, Talca, a
fin de que el tribunal conociendo de la misma, se sirva fijar el monto definitivo de la
expropiación en la suma de $64.162.900.- sesenta y cuatro millones ciento sesenta y
dos mil novecientos pesos, o la suma mayor o menor que el tribunal estime de

237
justicia, de acuerdo a los siguientes antecedentes:

(...)

2º Con fecha 1 de septiembre del 2016, comparece don José Isidoro Villalobos
García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, quien
contestando la demanda expone que (...)

Dictada por doña Carina Honorato Gajardo, Jueza Subrogante del Cuarto Juzgado
de Talca. Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso
final del art. 162 del C.P.C. en Talca, catorce de Agosto de dos mil diecisiete

CARINA DAYAN HONORATO GAJARDO

Fecha: 14/08/2017 09:45:02

8.2. De la parte considerativa

Conforme a los Nºs. 4º y 5º del artículo 170 del Código de Procedimiento


Civil, las sentencias definitivas deben contener los fundamentos de la parte
dispositiva o resolutiva.

Ahora bien, la importancia de la debida motivación de una sentencia es


tal, que es considerada claramente como uno de los elementos de un justo
y racional procedimiento. Tanto es así, que la falta de motivación configura
una de las causales del recurso de casación en la forma, encuadrándose en
el Nº 5 del art. 768 CPC, así lo ha señalado nuestra Corte Suprema:

"Los tribunales y la doctrina han hecho hincapié en esta obligación de


motivar o fundamentar las sentencias, por cuanto tal exigencia no sólo
dice relación con un asunto exclusivamente procesal, referido a la
posibilidad de recurrir, que implica impugnar una resolución de manera de
evitar errores y arbitrariedades ¿derecho consagrado en la Carta

238
Fundamental¿ que importa la idea del racional, justo y debido proceso que
debe alcanzarse en la sentencia, sino porque, además, se relaciona con
un tema externo a la procesabilidad referida, que se enmarca en
la necesidad de someter al examen que puede hacer cualquier
ciudadano de lo manifestado por el juez y que hace posible,
asimismo, el convencimiento de las partes en el pleito, evitando la
impresión de arbitrariedad al tomar éstas conocimiento del por qué
de una determinación.

SEXTO: Tan importante como antigua es esta obligación impuesta a los


magistrados, que su inobservancia corresponde sancionarla, privando de
valor al fallo" (CS., 9 de septiembre de 2008, rol Nº 3351-2007) (el
destacado es nuestro).

Así, la motivación tiene una función endoprocesal como extraprocesal


(Aliste, T.).

El Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias


reglamenta en forma detallada la parte considerativa de las sentencias
definitivas y expresa que ellas deben contener las consideraciones de
hecho que sirvan de fundamento al fallo. Exige que se establezcan con
precisión los hechos sobre que versa la cuestión que debe fallarse, con
distinción de los que hayan sido aceptados o reconocidos por las partes y
de aquellos respecto de los cuales haya versado la discusión.

En seguida, si no hubiere discusión acerca de la procedencia legal de la


prueba, deben las sentencias definitivas determinar los hechos que se
encuentren justificados con arreglo a la ley y los fundamentos que sirvan
para estimarlos comprobados, haciéndose, en caso necesario, la
apreciación correspondiente de la prueba de autos conforme a las reglas
legales.

Si se suscitare cuestión acerca de la procedencia de la prueba rendida,


deben las sentencias definitivas contener la exposición de los fundamentos
que deben servir para aceptarla o rechazarla, sin perjuicio del
establecimiento de los hechos en la forma expuesta anteriormente.

Establecidos los hechos, deben las sentencias definitivas contener las


consideraciones de derecho aplicables al caso.
239
Hecho esto, deben enunciarse las leyes o, en su defecto, los principios de
equidad con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo.

Tanto respecto a las consideraciones de hecho como a las de derecho,


debe el tribunal observar, al consignarlas, el orden lógico que el
encadenamiento de las proposiciones requiera.

Los tribunales por medio de la debida fundamentación de sus


resoluciones logran legitimar su actuación jurisdiccional frente a la sociedad,
apuntando en lo posible a que cualquier ciudadano logre apreciar y
comprender el porqué de tal decisión. Pero tal deber del juez no se agota en
su legitimación respecto de la sociedad en general, sino que principalmente
respecto del convencimiento que el fallo debe producir en las partes,
eliminando la sensación de arbitrariedad. Ahora bien, de no lograr tal
convencimiento, los litigantes tienen el derecho a recurrir de tal resolución;
de esta forma, la debida fundamentación de la sentencia conforma la
primera piedra para la efectividad en el ejercicio de los recursos.

"Que, como se ha fallado reiteradamente por esta Corte, las necesarias


consideraciones de hecho y de derecho que deben servir de fundamento
a las sentencias, que como requisito formal indispensable exige la ley,
tienden a asegurar la justicia y la legalidad de los fallos y cumplen,
además, con el propósito de proporcionar a los litigantes los antecedentes
que les permitan conocer los motivos que determinaron la decisión del
litigio; información que resulta imprescindible a las partes para poder
ejercer el derecho a interponer los recursos que la ley les franquea,
instando por la modificación o invalidación de la sentencia judicial
que a su juicio les agravia" (CS., 12 de julio de 2004, rol Nº 2622-2004)
(el destacado es nuestro).

"Que, en consecuencia, los jueces para dar estricto cumplimiento a lo


dispuesto por el Constituyente y el legislador han debido agotar el examen
de las argumentaciones que sustentan las alegaciones y defensas de las
partes, analizándolas también conforme a las probanzas que a ellas se
refieren.

Cabe, en este mismo sentido recordar, que 'considerar' implica la idea de


reflexionar detenidamente sobre algo determinado, es decir, concreto.

240
Así, del contexto de justificación que antecede queda demostrada la falta
a las disposiciones y principios referidos en que incurrieron los
magistrados del grado, lo que constituye el vicio de casación en la forma
previsto en el artículo 768 Nº 5 del Código de Procedimiento Civil, en
relación con el numeral 4º del artículo 170 del mismo texto legal, por la
falta de consideraciones de hecho que le sirven de fundamento al fallo"
(CS., 6 de junio de 2013, rol Nº 5554-2011).

"Quinto: Si bien este instrumento aparece mencionado en el considerando


sexto del fallo confirmado por la Corte de Apelaciones de Arica, lo cierto
es que se omite una reflexión acabada sobre él, la que sin duda cabía
esperar por tratarse de un documento que se tuvo por acompañado bajo
apercibimiento de lo contemplado en el tercer numeral del artículo 346 del
Código de Procedimiento Civil, el que no fue objetado y, máxime,
reconocido por el representante de la demandada al absolver posiciones a
fojas 237.

Octavo: Que lo expresado en el quinto motivo revela que los


sentenciadores, pese a la descripción de los planteamientos de las partes
y la enumeración de la prueba aportada a la causa, no llegaron a analizar
apropiadamente los antecedentes que de conformidad a las cargas
procesales que a cada quien le venían asignadas, servían con mayor
preponderancia para esclarecer el asunto controvertido" (CS., 12 de
octubre de 2010, rol Nº 2564-2009).

"QUINTO: La importancia de cumplir con tales disposiciones, la ha


acentuado esta Corte Suprema en diversas oportunidades, para la
claridad, congruencia, armonía y lógica en los razonamientos que deben
observar los fallos.

En este contexto surge toda la distinción racional sobre lo que


efectivamente constituye el fundamento del fallo por parte de los jueces,
distinguiendo lo que son las motivaciones, fundamentaciones,
justificaciones y argumentaciones, resolviéndose por la jurisprudencia
comparada que hay ausencia de fundamento tanto cuando éste se
encuentra ausente, como cuando la ausencia es parcial o son
insuficientes los expresados, al igual que al existir incoherencia
interna, arbitrariedad e irrazonabilidad.

241
Los tribunales y la doctrina han hecho hincapié en esta obligación de
motivar o fundamentar las sentencias, por cuanto tal exigencia no sólo
dice relación con un asunto exclusivamente procesal, referido a la
posibilidad de recurrir, que implica impugnar una resolución de manera de
evitar errores y arbitrariedades ¿derecho consagrado en la Carta
Fundamental¿ que importa la idea del racional, justo y debido proceso que
debe alcanzarse en la sentencia, sino porque, además, se relaciona con
un tema externo a la procesabilidad referida, que se enmarca en
la necesidad de someter al examen que puede hacer cualquier
ciudadano de lo manifestado por el juez y que hace posible,
asimismo, el convencimiento de las partes en el pleito, evitando la
impresión de arbitrariedad al tomar éstas conocimiento del por qué
de una determinación.

SEXTO: Tan importante como antigua es esta obligación impuesta a los


magistrados, que su inobservancia corresponde sancionarla, privando de
valor al fallo.

Que es así como del contexto de justificación que antecede, queda


claramente demostrada la falta absoluta de consideraciones de hecho y
de derecho correspondientes en el sentido que se ha expresado, luego de
lo cual resulta procedente ponderar la prueba rendida precisamente a la
luz de tales postulados cuyo examen este tribunalextraña" (CS., 9 de
septiembre de 2008, rol Nº 3351-2007) (el destacado es nuestro).

"Que si una sentencia omite el análisis de la prueba rendida en el


proceso, que sirve de fundamento racional a la decisión del asunto
controvertido, ¿es realmente una sentencia? Precisamente, aquella es
el producto de la labor jurídica que el juez realiza ponderando los distintos
elementos probatorios con los hechos, efectuando un análisis lógico de
todo lo aportado por los intervinientes en el proceso para llegar a
una conclusión que desde la lógica llegue a la convicción de aplicar
en el caso concreto la justicia distributiva y que no está de más
recordar que consiste en dar a cada cual lo que le corresponde. Una
sentencia que no dé a conocer a las partes el análisis riguroso de las
pruebas allegadas a la causa y su análisis, y que lleva al juez a fallar
en un sentido y no en otro, es una mínima garantía para las partes.
Fallar un asunto sin dar a conocer la ponderación que hizo de la prueba el

242
juez es incumplir, desde luego, con una elemental condición del debido
proceso que consiste en manifestar claramente la característica de que el
tribunal actuó con imparcialidad. Por lo tanto, una sentencia judicial que
carezca de ese análisis infringe palmariamente el mandato
constitucional del justo y racional procedimiento" (TC., 3 de
septiembre de 2015, rol Nº 2723-2014 INA) (el destacado es nuestro).

En efecto, como se ha podido apreciar a lo largo de este texto, los


recursos en general exigen la debida fundamentación de éstos; es decir, las
consideraciones que dan cuenta de la falta de ajuste entre el Derecho y la
sentencia impugnada. Lo anterior sólo se puede lograr si los justiciables
tienen acceso a las consideraciones de hecho y de derecho en que se ha
basado el tribunal para resolver el asunto, de no ser así, las partes
deberían, sobre la base de especulaciones, tratar de reconstruir un
hipotético razonamiento del sentenciador, lo que claramente atenta y resta
eficacia al derecho a recurrir.

Hemos dicho en otra oportunidad que la falta de fundamentación


adecuada es una práctica de algunos tribunales que resulta imposible de
tolerar desde el momento que vacía de contenido la garantía del derecho
al recurso (Palomo, D.; Alarcón, H.).

Si bien el derecho anterior no tiene consagración expresa en nuestro


Texto Constitucional, sí se puede desprender de la cláusula general de un
"racional y justo procedimiento", el cual no se satisface con meras
referencias formales al hecho de haberse cumplido los estándares legales
o a la existencia de antecedentes generales invocados.

También debe agregarse el derecho a la defensa del justiciable y su


concreción en el derecho a la prueba. El derecho a la prueba, como ya lo
señalamos en otro lugar (Palomo, D.), comprende el derecho a que la
prueba oportunamente ofrecida, no tan solo sea practicada, sino que
también sea efectivamente valorada, debiendo el juez hacerse cargo de
todas y cada una de las pruebas introducidas (modelo analítico de
motivación), y no tan sólo de las que hubiese estimado, sino que también
exponiendo las razones de por qué no otorgó valor a las desestimadas.

243
En este sentido, debe ser invalidada una sentencia en que el tribunal no
explica cuáles medios de prueba fueron los que produjeron la convicción
necesaria del tribunal, o si habiendo realizado una inspección personal, el
tribunal no realiza un análisis de la misma en su sentencia.

Nuestro actual Código de Procedimiento Civil es bastante escueto en su


regulación, refiriéndose solamente en su art. 170 numerales 4º y 5º, lo que
complementa de alguna medida con el Auto Acordado sobre la forma de las
sentencias definitivas. Distinto sucede en los sistemas reformados, como en
los arts. 36, 297 inc 2º y 3º, y 342 letra c) del Código Procesal Penal. De
manera análoga, y específicamente en lo que se refiere a la apreciación de
la prueba, el artículo 456 del Código del Trabajo, el 32 de la Ley Nº 19.968
(sobre nuevos Tribunales de Familia) y el 14 de la Ley Nº 18.287 (que
establece procedimiento ante los Juzgados de Policía Local).

En este sentido, la Corte Suprema ha señalado (en el área penal) que la


fundamentación de las resoluciones judiciales es una garantía para el
imputado, lo que no sólo materializa la garantía del derecho al juicio previo,
sino también la garantía del derecho al recurso, al ser:

"Un derecho del justiciable al reexamen de la cuestión sometida a decisión


ante jueces distintos. El deber de motivar las sentencias es un
componente esencial del modelo de jurisdicción propio de un estado
democrático de derecho. Si se comparten los fundamentos de la
resolución impugnada, es exigible, al menos, una motivación del porqué
se está de acuerdo con la decisión de primer grado, es decir, publicar las
razones de la decisión. El uso del mero reenvío como técnica
motivacional de la sentencia no cumple con el deber de explicitar el
valor que le merece al sentenciador de segunda instancia las
argumentaciones a que se remite. Un reenvío formal y general vulnera
el derecho del justiciable a obtener una sentencia motivada y pone en
entredicho el valor efectivo que pueda tener la doble instancia en nuestro
derecho" (CS., 26 de abril de 2010, rol Nº 9492-2010) (el destacado es
nuestro).

En la misma línea, nuestra magistratura constitucional ha señalado:

244
"Que la transgresión del citado deber se produce tanto si el juez no
funda la sentencia, como si se impide la impugnación, por ese
capítulo, del fallo que omite su adecuada motivación. El resultado es
el mismo —vulneración del derecho—, producido en este caso por la
falta del instrumento que corrija el vicio.

Que, en armonía con lo relacionado, puede concluirse que la motivación


de la sentencia es connatural a la jurisdicción y fundamento indispensable
para su ejercicio. Constituye, a la vez que un deber del juzgador, un
derecho para el justiciable. Es inherente al derecho a la acción y, por
ende, a la concreción de la tutela judicial efectiva; elementos propios de
las garantías de un procedimiento racional y justo, cuya ausencia o
limitación vulnera la exigencia constitucional y autoriza declarar la
inaplicabilidad del precepto objetado" (TC., 5 de julio de 2012, rol Nº 2034-
2011 INA) (el destacado es nuestro).

De igual manera, la Corte Suprema se ha preocupado de concretizar


adecuadamente el deber de fundamentación señalando que:

"En consecuencia, los documentos acompañados en segunda instancia,


mediante el escrito de fojas 239, consistentes en títulos de dominio y
planos de inmuebles de terceros ajenos a esta litis, no son útiles para
resolver el conflicto planteado. Al respecto esta Corte Suprema ha
sostenido que el tribunal debe examinar y aquilatar la totalidad de las
pruebas rendidas, siempre que sean pertinentes a las cuestiones
debatidas y tengan importancia para ser estudiadas individualmente,
por lo que no es necesario que los jueces del mérito analicen la
prueba que no tiene atinencia o es inocua respecto de los puntos
discutidos en la causa" (CS., 5 de septiembre de 2005, rol Nº 4456-
2003) (el destacado es nuestro).

"Que los jueces para dar estricto cumplimiento a lo dispuesto por el


Constituyente y el legislador han debido ponderar toda la prueba rendida
en autos, puesto que la valoración integral de esta así lo impone, tanto
aquella en que se sustenta la decisión, como la descartada o la que
no logra producir la convicción del sentenciador en el
establecimiento de los hechos, lo cual no se obtiene incluso con la
simple enunciación de tales elementos, sino que con una

245
ponderación racional y pormenorizada de los mismos, con mayor
razón si solo es referida por el nombre de los testigos y la foja donde se
agregan los documentos. Esta mayor exigencia, si se quiere, proviene de
la calificación de justo y racional del procedimiento que debe mediar para
asentar las decisiones de los órganos que ejercen jurisdicción en el
Estado. Tan importante como antigua es esta obligación impuesta a los
magistrados, por lo que su inobservancia corresponde sancionarla,
privando de valor al fallo" (CS., 28 de marzo de 2012, rol Nº 549-2011) (el
destacado es nuestro).

El Proyecto de Código Procesal Civil avanza en gran medida respecto de


nuestra actual legislación, regulando en la parte pertinente lo siguiente:

"Artículo 207.- Requisitos de la sentencia definitiva. Las sentencias


definitivas que ponen término al primer grado jurisdiccional y las de
segundo grado jurisdiccional que modifiquen o revoquen en su parte
dispositiva la de otros tribunales se expresarán siempre por escrito y
deberán contener: (...)

5. El análisis y valoración individual y conjunta de toda la prueba rendida,


incluso de aquella que fuere desestimada, con arreglo a lo previsto en el
artículo 297 o en leyes especiales, indicando en tal caso las razones
tenidas en cuenta para hacerlo, señalando con precisión los hechos y
circunstancias establecidos y el razonamiento que conduce lógicamente a
esa estimación (...)".

Dicho lo anterior, cabe señalar que el art. 768 CPC en su numeral 5º no se


refiere a las sentencias interlocutorias, sino que solamente a las definitivas,
dado que son estos requisitos los que regula el art. 170 CPC.

En este sentido, la Corte Suprema ha fallado:

"TERCERO: Que respecto a las causales quinta y séptima invocadas, el


recurso no podrá ser admitido a tramitación. En cuanto a la primera, el
recurrente la relaciona con el artículo 170 del Código de Procedimiento
Civil, norma que no es aplicable a la sentencia interlocutoria que ha sido
impugnada por esta vía, ya que dicho precepto señala los requisitos que
deben contener las sentencias definitivas de segunda instancia, calidad
que no tiene la sentencia recurrida; y por otra parte, la regla que le es
246
aplicable, estos es, el artículo 171 del citado código, no se encuentra
contemplada en la causal de casación invocada" (CS., 14 de enero de
2010, rol Nº 5280-2009).

"Las sentencias definitivas deben contener las consideraciones de hecho


que exige la ley, aun cuando la acción sea improcedente en derecho.

Y esto, por una doble razón. Primero, porque el Código de Procedimiento


Civil no distingue al respecto entre sentencias definitivas que fallan
acciones procedentes o improcedentes en derecho; y segundo, porque la
Corte Suprema, al acoger un recurso de casación en el fondo y al dictar la
correspondiente sentencia de reemplazo, debe hacerlo sobre la base de
los hechos tales como se han dado por establecidos en el fallo recurrido.
Si la sentencia definitiva recurrida de casación en el fondo no contuviera
consideraciones de hecho por ser la acción improcedente en derecho y la
Corte Suprema la invalidara, no podría ésta dictar la correspondiente
sentencia de reemplazo, ya que no estarían establecidos los hechos de la
causa.

Agrega la doctrina nacional que la parte considerativa constituye el


fundamento de la parte dispositiva o resolutiva. Los considerandos son los
fundamentos de hecho y de derecho en que se basa el fallo. De ahí que
sea necesario que no exista contradicción alguna entre los considerandos
y la parte resolutiva. Si existe tal contradicción, debe estimarse que la
sentencia carece de considerandos y, en tal caso, ella sería nula"
(Stoehrel, C.).

Por otra parte, la existencia de una contradicción esencial entre las


consideraciones de hecho y de derecho puede ser de tal magnitud, que no
puedan existir simultáneamente. En dicho caso, los considerandos
contradictorios se neutralizan y eliminan recíprocamente, dejando sin
fundamento real la resolución (Mosquera, M. y Maturana, C.). En el mismo
sentido: CS., 29 de octubre de 2001, rol Nº 597-2003, considerandos 5º a
7º.

247
8.3. De la sanción que tiene contemplada la falta de considerandos

Conforme se puede desprender de lo señalado precedentemente, la


sentencia que no tiene considerandos puede ser invalidada mediante la
interposición en su contra de un recurso de casación en la forma, basado en
la causal 5ª del artículo 768, en relación con los Nºs. 4º y 5º del artículo 170
del Código de Procedimiento Civil.

Al respecto, cabe precisar que la norma se refiere a la "omisión" de tales


requisitos y no a si éstos son errados o no compartidos por las partes:

"TERCERO: Por lo demás, cabe advertir que la ley sanciona con la


nulidad del fallo la falta de consideraciones de hecho o de derecho que
deben servirle de soporte, mas no los fundamentos errados o deficientes,
puesto que tales equivocaciones o falsas apreciaciones, como la carencia
de lógica o de legalidad de los razonamientos de un fallo no son materia
susceptible de enmendarse por la vía de la casación en la forma y no
configuran, por ende, la causal en estudio" (C. de Valparaíso, 27 de abril
de 1998, rol Nº 1549-1997).

Ahora bien, si las consideraciones son erradas en concepto de las partes,


no significa que quedan en la indefensión, sino que son otras las vías
procesales adecuadas para recurrir.

Debemos agregar, como lo hemos señalado en otra oportunidad, respecto


de la característica de derecho estricto del recurso de casación en la
forma, la jurisprudencia ha señalado que no basta señalar como infringido
el art. 170 CPC, sino que se debe precisar el numeral específico de dicha
norma que se ha omitido (C. de Concepción, 26 de enero de 1999, rol Nº
881-1997).

Para un análisis más completo puede consultarse Bordalí, Andrés; Cortez,


Gonzalo y Palomo, Diego (2016).

248
8.4. De la parte dispositiva o resolutiva

El artículo 170 del Código de Procedimiento Civil se refiere en su Nº 6º a


la parte dispositiva o resolutiva de las sentencias definitivas.

En conformidad a este número, las sentencias definitivas deben contener


la decisión del asunto controvertido. Esta decisión debe comprender todas
las acciones y excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero se
puede omitir la resolución de aquellas que sean incompatibles con las
aceptadas.

El Nº 11 del Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las


sentencias complementa el Código de Procedimiento Civil y dice: "La parte
resolutoria del fallo deberá comprender todas las acciones y excepciones
que se hayan hecho valer en el juicio, expresando de un modo determinado
y preciso las acciones, peticiones y excepciones que se acepten o
rechacen. Podrá omitirse la resolución de aquellas acciones y excepciones
que fueren incompatibles con las aceptadas; en este caso el tribunal deberá
exponer los motivos que hubiere tenido para considerarlas incompatibles".

De acuerdo con las disposiciones transcritas, las sentencias definitivas


deben resolver el asunto controvertido y éste está formado por todas las
acciones y excepciones que se hubieren hecho valer oportunamente y en
forma. Hemos visto ya la oportunidad en que deben hacerse valer las
excepciones en el juicio. Pues bien, la sentencia debe pronunciarse sobre
todas las acciones y excepciones hechas valer oportunamente en el juicio y
nada más que sobre ellas. Si deja de fallar una excepción, se habrá
incurrido en el vicio de falta de decisión del asunto controvertido; si falla una
excepción que no se opuso en tiempo y forma, el fallo adolecerá de ultra
petita. Por otra parte, la sentencia debe pronunciarse sobre las mismas
acciones y sobre las mismas excepciones hechas valer.

El objeto y la causa de las acciones y excepciones interpuestas deben ser


los mismos que resuelva la sentencia definitiva. Si así no fuere, se podría
recurrir en su contra de casación en la forma por el vicio de ultra petita.

El Nº 6º del artículo 170 está en estrecha relación con el artículo 160 del
Código de Procedimiento Civil, según el cual las sentencias deben
pronunciarse conforme al mérito del proceso, y no pueden extenderse a
249
puntos que no hayan sido expresamente sometidos a juicio por las partes,
salvo en cuanto las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de
oficio. En realidad, este artículo expresa, con otras palabras, lo mismo que
el Nº 6º del artículo 170, salvo en su parte final, en que establece una
excepción al principio de que la sentencia debe resolver el asunto
controvertido.

El numeral señalado dice relación con lo que en doctrina se conoce como


exhaustividad de la decisión. La exhaustividad, en su faceta negativa, dice
relación con la falta de pronunciamiento sobre alguno de los puntos que ha
sido objeto de debate en el proceso y entre las partes, mientras que en su
faceta positiva, implica el deber de pronunciamiento sobre todos los puntos
que han sido sometidos a la decisión del tribunal, salvo los que la ley
autorice a omitir. En este caso el fundamento deja de ser el principio
dispositivo, pasando a ocupar su lugar el derecho a la tutela judicial efectiva
(Ortells, M.). Sobre este punto se ha señalado que la exhaustividad de la
sentencia resulta elemental a la función jurisdiccional. Si los tribunales
deben pronunciarse sobre todas las pretensiones introducidas por las partes
y resolver todos los puntos litigiosos, lo anterior es dado su carácter de
sustituto de la justicia privada (De La Oliva, A.; Díez-Picazo, I., y Vegas, J.).

Por lo anterior, y para cumplir con la función encomendada a los órganos


jurisdiccionales, el legislador impone al juez la obligación de pronunciarse
en su sentencia definitiva, "sobre todas las acciones y excepciones que se
hayan hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas
que sean incompatibles con las aceptadas". Incluso es más, el Auto
Acordado sobre la forma de las sentencias, señala que el tribunal deberá
exponer los motivos que hubiere tenido para considerarlas incompatibles.

8.5. Excepciones a la regla según la cual el fallo debe contener la decisión


del asunto controvertido

El principio de la exhaustividad no es absoluto, sino que tiene las


siguientes excepciones:

250
a) La sentencia definitiva puede omitir la resolución de aquellas acciones
o excepciones que sean incompatibles con las aceptadas. Es lo que
dispone la parte final del Nº 6º del artículo 170 del Código de Procedimiento
Civil. El Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las
sentencias agrega que, en tal caso, el tribunal debe exponer los motivos
que hubiere tenido para considerarlas incompatibles.

Así, por ejemplo, opuestas las excepciones de nulidad y de pago, si el


tribunal acepta la primera, no tiene para qué pronunciarse sobre la segunda,
por ser ambas excepciones incompatibles.

A ello debemos agregar lo dispuesto el artículo 208 del Código de


Procedimiento Civil, según el cual puede el tribunal de alzada fallar las
cuestiones ventiladas en primera instancia y sobre las cuales no se haya
pronunciado la sentencia apelada por ser incompatibles con lo resuelto en
ella, sin que se requiera nuevo pronunciamiento del tribunal inferior, por lo
que en el ejemplo anterior, apelada la sentencia que acoge la excepción de
nulidad y que no se pronuncia sobre la de pago, por ser incompatible con
aquélla, puede el tribunal de alzada rechazar la excepción de nulidad y
pronunciarse sobre la de pago, a pesar de que el fallo recurrido no contenga
resolución sobre ella (Stoehrel, C.).

b) La otra excepción está contemplada en la parte final del artículo 160 del
Código de Procedimiento Civil, según el cual el principio de que la sentencia
debe fallar el asunto controvertido debe entenderse sin perjuicio de los
casos en que las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de
oficio. Clásico ejemplo es el artículo 1683 del Código Civil, en virtud del cual
la nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición
de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato, otro tanto
sucede con la declaración de incompetencia absoluta por parte del tribunal.

251
8.6. Otros requisitos de las sentencias definitivas

Decíamos anteriormente que las sentencias definitivas deben cumplir con


los requisitos generales de todas las resoluciones judiciales y con los
especiales que exige el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil.

Pero las sentencias definitivas deben cumplir, además, con otros


requisitos, contemplados en el artículo 144 del Código de Procedimiento
Civil y en el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las
sentencias.

Conforme al artículo 144, las sentencias definitivas deben contener una


declaración acerca de las costas de la causa, vale decir, si hay o no
condena a este respecto.

Debemos agregar también que debe pronunciarse sobre las tachas que
se han opuesto a los testigos.

Las tachas son inhabilidades que las partes sostienen en contra de


determinados testigos. Esta inhabilidad no impide en su momento declarar
al testigo, sino que se resuelven al momento de dictar la sentencia
definitiva. Véase al respecto Bordalí, Andrés; Cortez, Gonzalo; y Palomo,
Diego (2014).

Con todo, debemos aclarar, que sin perjuicio de que la decisión respecto
de las costas y las tachas de los testigos se contienen materialmente en la
sentencia definitiva, aquello no muta su naturaleza jurídica de sentencias
interlocutorias.

Y en conformidad al Auto Acordado de la Corte Suprema, deben las


sentencias definitivas expresar si ha sido recibida o no la causa a prueba; si
las partes fueron citadas para sentencia o no lo fueron en los casos
previstos por la ley; en los tribunales colegiados, la opinión de sus miembros
que fuere disconforme con la de la mayoría; el nombre del ministro redactor
de la sentencia si fuere ésta dictada por un tribunal colegiado y la firma del
juez o jueces que hubieran dictado la sentencia y la firma del secretario,
debiendo éste expresar, antes de la suya, el nombre y apellido del juez o
jueces y la calidad de propietario, interino, suplente o subrogante en virtud
de la cual se pronuncia el fallo.
252
FOJA: 163 .-ciento sesenta y tres.-

NOMENCLATURA: 1. [40]Sentencia

JUZGADO: 3º Juzgado de Letras de Talca

CAUSA ROL: C-1572-2005

CARATULADO: CÁCERES con CAPEDUC Ltda.

MATERIA: COBRO DE PESOS

DEMANDANTE: MARÍA ALEJANDRA CÁCERES REYES

DEMANDADO: CAPEDUC LIMITADA

FECHA DE INGRESO: 9 DE ABRIL DE 2005.

CIT. OÍR SENTENCIA: 29 DE AGOSTO DE 2005.

Talca, a once de octubre de dos mil cinco.

VISTO:

A fojas 2, MARÍA ALEJANDRA CÁCERES REYES, transportista, domiciliada


en 8 Sur 6 Poniente, Lote B Nº 214, deduce demanda en cobro de pesos en contra de
doña FRANCISCA DEL CARMEN SEPÚLVEDA SOTO, C.I. Nº 8.263.890-3,
domiciliada en calle 1 Oriente Nº 1387 de Talca, solicitando se condene al pago de
la suma de $340.000 (trescientos cuarenta mil pesos), con intereses, reajustes y pago
de las costas.

A fojas 11, se tiene presente que el trámite de contestación de la demanda se dio


por evacuada en rebeldía.

A fojas 17, se llama a las partes a conciliación la que no se produce, atendida la

253
rebeldía de la demandada.

A fojas 20, se recibe la causa a prueba, rindiéndose la que rola en autos.

A fojas 45 vuelta, se cita a las partes a oír sentencia.

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: A fojas 2, María Alejandra Cáceres Reyes deduce demanda de cobro


de pesos en contra de doña Francisca del Carmen Sepúlveda Soto, y solicita se
condene al pago de la suma de $340.000 (trescientos cuarenta mil pesos), con
intereses, reajustes y pago de costas.

Indica que con fecha 28 de abril de 2004, suscribió contrato de prestación de


servicios de movilización con la sociedad de responsabilidad limitada CAPEDUC
LTDA., en virtud del cual se comprometió a ejecutar el trabajo de transportista por
un total de 100 horas en curso de cultivo de orégano, frutilla y poroto verde (bajo
plástico), demorando dos horas de ida y lo mismo de regreso, implicándole ocupar
cuatro horas diarias, de las cien por las cuales pactó el contrato.

Señala que el contrato se firmó el 28 de abril de 2003, los servicios de transportes


los comenzó a prestar el 16 de abril de 2003. Sin embargo, por diferentes
circunstancias imputables a la parte contratante, prestó servicios efectivos solamente
doce días del total, cuestión que le significaba trabajar solamente la mitad del
tiempo pactado en el contrato, que era por un total de 100 horas y es en estas
condiciones que la señora Francisca del Carmen Sepúlveda Soto puso término al
contrato en forma unilateral, adeudándole la suma de $ 340.000. La demandada
reconoció la deuda sólo de palabra y manifestó la intención de pagarle, pero nunca
se concretó.

SEGUNDO: Que la demandada no obstante de haber sido emplazada, no


concurrió a estrados.

TERCERO: Que la parte demandante, con el objeto de probar los fundamentos de


su demanda, rinde los siguientes puntos de prueba.

254
a) Prueba Documental: Acompaña contrato de movilización de fecha 28 de abril
de 2003, celebrado entre el Centro de Capacitación CAPEDUC y doña María
Alejandra Cáceres Reyes, de fojas 22; carta de fecha 13 de mayo de 2003, de parte
de Francisca Sepúlveda Soto, Gerente CAPEDUC Ltda., dirigida a don Omar
Antonio Zenteno Encina, de fojas 23.

b) Prueba Confesional: Citó a absolver posiciones a Francisca del Carmen


Sepúlveda Soto, quien al tenor del pliego de posiciones de fojas 38, señala a foja 39,
que es representante de la Sociedad CAPEDUC Ltda., y no firmó contrato de
prestación de servicios de movilización con la demandante, no adeudándole ninguna
cantidad porque no la conoce.

TERCERO: La parte demandada no alegó prueba alguna en la causa.

CUARTO: Que en autos se acompañó contrato de movilización entre la


demandada CAPEDUC Ltda. y la demandante, documento escrito que da cuenta de
una obligación y que no fue impugnado legalmente. Que en autos no existen más
antecedentes que ponderar, a parte de la confesional rendida por la actual
representante de la demandada, donde niega haber firmado ella los contratos,

pero debe señalarse que la demandada es la empresa CAPEDUC Ltda., y no la


persona que la representa actualmente, por lo que en autos se acreditó la existencia
del vínculo contractual entre demandante y demandada, y por ende las obligaciones
que de ello derivaban, lo que consta del documento de fojas 22 que aparece firmado
por las partes y no se desacreditó.

Que, por su parte, la demandada no rindió prueba alguna para demostrar lo


contrario o el pago de las prestaciones reclamadas, de manera tal que deberá
accederse a lo solicitado en la demanda.

Por estas consideraciones y lo dispuesto en los artículos 170, 253, 254, 268 y 341
del Código de Procedimiento Civil, SE DECLARA:

QUE SE HACE LUGAR a la demanda de lo principal de fojas 2, y en


consecuencia se condena a la demandada CAPEDUC Ltda. al pago de la suma de

255
$340.000, con los intereses y reajustes desde la fecha en que se debieron, y al pago
de las costas de la causa.

Regístrese, notifíquese y archívese, en su oportunidad.

Rol Nº 1572-2005 - Civil.

Dictó doña XIMENA ALEJANDRA VÁSQUEZ ESPINOZA, Juez Letrado


Subrogante.

En Talca, a once de enero de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario la
resolución precedente.

Ximena Alejandra Vásquez Espinoza

Fecha: 11/10/2005 12:58:28

Juan Esteban Rodríguez Moya

Fecha: 11/10/2005 13:06:48

8.7. De los requisitos de las sentencias definitivas de segunda instancia

Nos remitimos a lo antes dicho sobre las sentencias definitivas de primera


instancia, toda vez que el artículo 170 del CPC, antes citado, es aplicable
tanto para sentencias definitivas de primera instancia, como para sentencias
de segunda instancia que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva la
de otros tribunales.

Es menester precisar que en caso de que la sentencia de segunda


instancia confirme sin modificación la de primera y no reuniendo esta última
aquellos requisitos, éstos deben ser expresados en la sentencia dictada por
256
el tribunal ad quem. Por otro lado, si la sentencia de primera instancia reúne
dichos requisitos, la de segunda que modifique o revoque, no necesita
consignar la exposición de las circunstancias mencionadas en los números
1º, 2º y 3º del artículo 170 del CPC.

"Existe, sin embargo, un caso en que la sentencia de segunda instancia


no puede subsanar el vicio cometido por la de primera. Si la sentencia
apelada ha dejado de fallar una excepción opuesta en tiempo y forma, o
no ha considerado en su parte resolutiva una acción deducida con arreglo
a la ley, no puede fallar el tribunal de alzada la acción o excepción
omitida. En tal caso debe aplicarse la regla contenida en el artículo 776
del Código de Procedimiento Civil, que se refiere a la casación de oficio.
Puede el tribunal de segunda instancia asumir dos actitudes, a saber: a)
invalidar de oficio la sentencia y reponer la causa al estado de dictarse
sentencia en primera instancia con arreglo a la ley; o b) ordenar al tribunal
de primera instancia que complete la sentencia, dictando resolución sobre
el punto omitido, y suspender entre tanto el fallo del recurso.

Este caso tiene, a su vez, excepciones. Según vimos anteriormente,


puede el tribunal, al dictar sentencia, omitir la resolución de aquellas
acciones y excepciones que sean incompatibles con las aceptadas.
Agregamos que, según el artículo 208 del Código de Procedimiento Civil,
puede el tribunal de alzada fallar dichas acciones o excepciones no
resueltas, sin que se requiera nuevo pronunciamiento del tribunal inferior.

En este caso no tiene necesidad el tribunal de segunda instancia de casar


de oficio la sentencia apelada ni de ordenar al tribunal inferior que
complete la sentencia recurrida. El tribunal de segunda instancia falla, lisa
y llanamente, las excepciones y acciones no resueltas por ser
incompatibles con las aceptadas. En tal caso no cabría, por lo demás, la
casación de oficio, porque no hay causal legal que autorice tal
pronunciamiento, ya que el tribunal de primera instancia habría actuado
con arreglo a lo dispuesto en el Nº 6º del artículo 170.

Y la segunda contraexcepción es la contemplada en el artículo 692 del


Código de Procedimiento Civil, aplicable al juicio sumario. Según esta
disposición legal, puede el tribunal de alzada, a solicitud de parte,
pronunciarse por vía de apelación sobre todas las cuestiones que se

257
hayan debatido en primera instancia para ser falladas en definitiva, aun
cuando no hayan sido resueltas en el fallo apelado. Tampoco hay
necesidad de invalidar de oficio la sentencia apelada ni de ordenar al
tribunal inferior que complete la sentencia recurrida. El tribunal de
segunda instancia está autorizado para fallar las acciones o excepciones
omitidas, aun cuando no sean incompatibles con las resueltas en la
sentencia de primera instancia" (Stoehrel, C.).

9. SANCIÓN POR LA FALTA DE REQUISITOS DE FORMA EN LAS RESOLUCIONES


JUDICIALES

En este caso debemos distinguir la naturaleza jurídica de cada resolución


judicial, de esta forma, si se trata de un auto o decreto, las partes podrán
interponer el recurso de reposición ante el mismo tribunal para que subsane
el vicio; en el caso de una sentencia interlocutoria, las partes podrán
interponer el recurso de apelación, el cual se presenta ante el mismo
tribunal que dictó la sentencia interlocutoria, para que resuelva el superior
jerárquico; por último, si se trata de una sentencia definitiva, las partes
pueden interponer el recurso de casación en la forma y al igual que el
recurso de apelación, se interpone ante el mismo tribunal que dictó la
sentencia, para que sea resuelto por el superior jerárquico.

10. IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Por regla general, se impugna una resolución judicial a través de la


interposición de recursos, que son los arbitrios o medios procesales que la
ley establece para que el tribunal o el superior jerárquico someta a revisión
o examen una resolución judicial. La impugnación puede perseguir
diferentes objetivos, como lo hemos explicado en Bordalí, Andrés; Cortez,
Gonzalo; y Palomo, Diego (2016ñ).

258
a) Enmienda: Modificación total o parcial de la resolución (recurso de
reposición contra autos y decretos, recurso de apelación contra sentencias
definitivas e interlocutorias y excepcionalmente contra autos y decretos que
ordenen trámites no establecidos en la ley o que alteren la substanciación
regular del juicio, en cuyo caso se interpone en subsidio del recurso de
reposición).

b) Nulidad: En este caso encontramos el recurso de casación en la forma


(art 766 CPC), recurso de casación en el fondo (art. 767 CPC), y el recurso
de revisión (art. 810 CPC).

11. DE LA IMPORTANCIA DE LA EXHAUSTIVIDAD, CONGRUENCIA Y MOTIVACIÓN


COMO REQUISITOS INTERNOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Conforme a lo estudiado hasta ahora, hemos analizado los diversos


requisitos que deben cumplir las resoluciones judiciales, los cuales son
tanto externos como internos. Estos últimos son particularmente relevantes,
y dicen relación con la exhaustividad, congruencia y motivación de las
resoluciones judiciales.

La congruencia encuentra su punto de medida en el objeto del juicio


determinado por las distintas peticiones de los litigantes y, específicamente
en materia de impugnaciones, en la delimitación del objeto del recurso
realizado por el recurrente. Por ello es relevante la precisión con que se
realizan las peticiones concretas del medio impugnatorio.

En relación a esta materia, y como la congruencia se relaciona


directamente con el contenido de la sentencia, tres conceptos se han
vinculado generalmente a la misma, que conviene precisar. Nos referimos a
la exhaustividad u omisión de pronunciamiento; a la falta de motivación y,
finalmente, a la incongruencia propiamente tal (Montero, J.; Flors, J.).

En primer lugar, la exhaustividad se refiere a uno de los requisitos internos


de la sentencia, denominada por el Derecho comparado como
incongruencia por omisión de pronunciamiento o incongruencia por defecto
259
u omisiva (Ortells, M.). Aquella se refiere a la necesidad de pronunciarse
sobre todos y cada uno los puntos litigiosos que hayan sido objeto de
debate, o como señala nuestro legislador, "todas las acciones y
excepciones que se hayan hecho valer en el juicio".

La falta de motivación de una sentencia no dice relación con la


exhaustividad, ya que si falta motivación es porque ha habido
pronunciamiento, sin perjuicio de que la omisión de pronunciamiento traiga
consigo la falta de motivación; y tampoco con la congruencia, ya que una
sentencia que se pronuncia precisamente sobre el objeto del juicio, puede
carecer de motivación (Montero, J.; Flors, J.). Ahora bien, la importancia de
la debida motivación de una sentencia es tal, que es considerada
claramente como uno de los elementos de un justo y racional
procedimiento. Tanto es así, que la falta de motivación configura una de las
causales del recurso de casación en la forma, encuadrándose en el Nº 5 del
art. 768 CPC, así lo ha señalado nuestra Corte Suprema:

"Los tribunales y la doctrina han hecho hincapié en esta obligación de


motivar o fundamentar las sentencias, por cuanto tal exigencia no sólo
dice relación con un asunto exclusivamente procesal, referido a la
posibilidad de recurrir, que implica impugnar una resolución de manera de
evitar errores y arbitrariedades —derecho consagrado en la Carta
Fundamental— que importa la idea del racional, justo y debido proceso
que debe alcanzarse en la sentencia, sino porque, además, se relaciona
con un tema externo a la procesabilidad referida, que se enmarca en
la necesidad de someter al examen que puede hacer cualquier
ciudadano de lo manifestado por el juez y que hace posible,
asimismo, el convencimiento de las partes en el pleito, evitando la
impresión de arbitrariedad al tomar éstas conocimiento del porqué
de una determinación.

SEXTO: Tan importante como antigua es esta obligación impuesta a los


magistrados, que su inobservancia corresponde sancionarla, privando de
valor al fallo" (CS., 9 de septiembre de 2008, rol Nº 3351-2007) (el
destacado es nuestro).

Así la motivación, como ya hemos señalado, tiene una función


endoprocesal como extraprocesal (Aliste, T.).

260
Finalmente, y en lo que se refiere específicamente a la congruencia
propiamente tal, esta se refiere a sobrepasar los límites señalados por las
peticiones y alegaciones de los litigantes. A su vez, esta infracción a los
límites del proceso, puede configurarse ya sea por ultra petitum o extra
petitum.

Precisamente al respecto, la congruencia no hace referencia a la


inexistencia de contradicciones internas. La congruencia de la sentencia es
una cualidad que se refiere, no a la relación entre sí de las distintas partes y
elementos de una sentencia, sino a la relación de la sentencia con las
pretensiones de los litigantes (De La Oliva, A.; Díez-Picazo, I.; Vegas, J.).
En este sentido, la congruencia puede ser definida como la correlación que
debe existir entre la pretensión procesal, otras peticiones y alegaciones de
las partes y la actividad decisoria o resolutoria que se plasma en la
sentencia (Ortells, M.).

261
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ABEL LLUCH, Xavier (2015): La valoración de la prueba en el


proceso civil (Madrid, Ed. La Ley).

ALVARADO VELLOSO, Adolfo (2008): Introducción al estudio del derecho


procesal. Primera parte (Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni Editores).

ASENCIO MELLADO, José María (2004): Introducción al Derecho Procesal, 3ª


edición (Barcelona, Ed. Tirant Lo Blanch).

BORDALÍ, Andrés; CORTÉZ, Gonzalo; PALOMO, Diego (2014): Proceso civil: El


juicio ordinario de mayor cuantía, procedimiento sumario y tutela cautelar,
2ª edición (Santiago, LegalPublishing).

— (2016): Los recursos y otros medios de impugnación (Santiago,


LegalPublishing).

CAROCCA PÉREZ, Alex (2005): El nuevo sistema procesal penal, 3ª edición


(Santiago, Editorial LexisNexis).

CASARINO VITERBO, Mario (2005): Manual de derecho procesal civil, tomo III
(Santiago, Editorial Jurídica de Chile)

COUTURE, Eduardo (1988): Introducción al estudio del proceso civil,


2ª edición (Buenos Aires, Ed. Depalma).

DE LA OLIVA SANTOS, Andrés (2005): Objeto del proceso y cosa juzgada en


el proceso civil (Navarra, Ed. Aranzadi).

DE LA OLIVA, Andrés; DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, Ignacio; y VEGAS TORRES,


Jaime (2003): Derecho Procesal.Introducción, 2ª edición (Madrid, Editorial
Centro de Estudios Ramón Areces).

DEL RÍO FERRETI, Carlos (2014): El derecho al recurso y recurso de nulidad


penal (Santiago, Ed. LegalPublishing).

DEVIS ECHANDÍA, Hernando (2002): Teoría General del Proceso, 3ª edición


(Buenos Aires, Ed. Universidad).

262
DUCE, Maurice; MARÍN, Felipe, y RIEGO, Cristián (2008): "Reforma a los
Procesos Civiles Orales: Consideraciones desde el Debido Proceso y la
Calidad de la Información", en: Justicia Civil: Perspectivas para una
Reforma en América Latina (Santiago, Centro de Estudios de Justicia de
las Américas), pp. 13-94.

FERRER MAC-GREGOR, Eduardo; SIMONS PINO, Adrián (2010): "Los recursos


en el proceso civil. Una mirada desde Iberoamérica", en: Tavolari, Raúl
(coordinador), Derecho procesal contemporáneo. Ponencias de las XXII
Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal (Santiago, Ed. Thomson
Reuters), tomo II.

GIMENO SENDRA, Vicente (2005): Introducción al derecho procesal, 3ª


edición (Madrid, Ed. Colex).

HUNTER AMPUERO, Iván (2010): "Iura novit curia en la jurisprudencia civil


chilena", en: Revista Derecho (Vol. 23, Nº 2), pp. 197-221.

LORCA POBLETE, Nelson (2015). "El recurso de nulidad laboral y su


aplicación práctica: algunas consideraciones a la luz de la garantía del
derecho al recurso", en: Palomo, Diego (coord.), Proceso y Justicia
laboral: Lecturas a contracorriente (Santiago, Ediciones Jurídicas de
Santiago).

MARINONI GUILHERME, Luiz (2015): Introducción al Derecho Procesal


Civil (traducción de Christian Delgado Suárez, Lima, Ed. Palestra).

MATURANA MIQUEL, Cristián (2009): Aspectos generales de la prueba:


Apuntes (Santiago, Universidad de Chile).

MONTERO AROCA, Juan; FLORS MATÍES, José (2005): Tratado de recursos en


el proceso civil (Valencia, Ed. Tirant lo Blanch).

NIEVA FENOLL, Jordi, y BUJOSA VADELL, Llorenç (2015): Nociones


preliminares de Derecho Procesal Civil(Barcelona, Ed. Atelier).

NÚÑEZ OJEDA, Raúl y PÉREZ RAGONE, Álvaro (2013): Manual de derecho


procesal civil (Santiago, Thomson Reuters).

263
ORELLANA TORRES, Fernando (2009): Manual de derecho procesal, tomo II,
3ª edición (Santiago, Ed. Librotecnia).

ORTELLS RAMOS, Manuel (2009): Derecho procesal civil, 9ª edición (Navarra,


Ed. Aranzadi).

PALOMO VÉLEZ, Diego y ALARCÓN CORSI, Humberto (2011):


"Fundamentación de la sentencia y contradicción, como materialización
del derecho al recurso en materia procesal penal", en: Revista Ius et
Praxis (Año 17, Nº 1), pp. 291-320.

PICÓ I JUNOY, Joán (1996): El derecho a la prueba en el proceso


civil (Barcelona, J. M. Bosch).

ROMERO SEGUEL, Alejandro (2014): Curso de derecho procesal civil. La


acción y la protección de los derechos, 2ª edición (Santiago, Ed. Thomson
Reuters).

— (2014): Curso de derecho procesal civil. Los presupuestos procesales


relativos al órgano jurisdiccional y a las partes, 2ª edición (Santiago, Ed.
Thomson Reuters).

— (2015): Curso de derecho procesal civil. Los Presupuestos Procesales


Relativos al Procedimiento (Santiago, Ed. Thomson Reuters).

SERRA DOMÍNGUEZ, Manuel (2008): Jurisdicción, acción y


proceso (Barcelona, Ed. Atelier).

STOEHREL, Carlos (2010): De las disposiciones comunes a todo


procedimiento y de los incidentes (Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

264
QUINTA PARTE EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Profesores Gonzalo Cortez Matcovich y Diego Palomo Vélez

1. DE LOS EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EN GENERAL

Los efectos jurídicos de las resoluciones judiciales son varios y muy


importantes, dado que se tratan precisamente de los efectos de los actos
jurídico-procesales del tribunal, sin perjuicio de ello, nos referiremos
principalmente al desasimiento del tribunal, a la denominada acción de cosa
juzgada y a la excepción de cosa juzgada, haciendo una breve reseña de
los efectos de las sentencias criminales en juicios civiles y de los efectos de
las sentencias civiles en los juicios criminales.

Sin perjuicio de ello, corresponde hacer una breve mención de lo que la


doctrina ha denominado efectos directos y secundarios de la sentencia
definitiva.

Con los primeros se refieren a las consecuencias jurídicas que la


sentencia produce y que derivan de la misma como acto imperativo, y que
dependerán de que haya sido o no estimada la pretensión procesal, y, en
caso de haber sido estimada, de la naturaleza de la pretensión procesal
deducida (Ortells, M.).

Así, si la sentencia fue estimatoria, cabe distinguir:

a) Pretensión de condena: además del efecto declarativo sobre el derecho


a la prestación, la sentencia producirá el efecto ejecutivo, en el sentido de
que dará acceso a la tutela judicial ejecutiva, para el cumplimiento forzoso
de la prestación impuesta, para el caso de que no sea cumplida
voluntariamente,
265
b) Pretensión meramente declarativa: el efecto será simplemente el de la
declaración judicial con valor de cosa juzgada.

c) Pretensión constitutiva: el efecto será la modificación jurídica producida


la misma sentencia, sin la necesidad de actividad ejecutiva complementaria.

La sentencia desestimatoria por su parte producirá efectos declarativos


negativos sobre el derecho en la que se fundó dicha pretensión, y
eventualmente, con valor de cosa juzgada como veremos más adelante.

Ahora bien, los señalados efectos emanan directamente del hecho de


haberse dictado la sentencia correspondiente; sin embargo, ciertos efectos
se producen por el hecho de ser la dictación de la sentencia el supuesto de
hecho de aplicación de otra norma jurídica. Así, nada impide que los
particulares en uso de la autonomía privada, o la propia ley, establezcan
como supuesto de hecho la dictación de una sentencia, a cuyo
acaecimiento de desplegarán determinados efectos jurídicos.

2. DEL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL

Las sentencias son invariables, es decir, a partir del momento en que son
notificadas a alguna de las partes no pueden ser alteradas o modificadas
por el tribunal que las pronunció. Se trata de uno de los efectos principales
de las resoluciones judiciales conocido como desasimiento (art. 182 CPC) y
se le considera un verdadero principio de derecho procesal.

Tiene resuelto la C. Suprema que en virtud del desasimiento el tribunal


"pierde toda autoridad o injerencia en el proceso, no pudiendo alterar o
modificar en forma alguna la sentencia ni las actuaciones anteriores...
Esta prohibición, evidentemente, impide al tribunal anular de oficio el fallo
o cualquier actuación anterior del juicio, porque esas anulaciones se
traducirían en modificaciones de la decisión adoptada". (C. Suprema,
18 de marzo de 2014, rol Nº 4278-2013).

266
El desasimiento del tribunal es, por lo tanto, el efecto que producen las
sentencias definitivas e interlocutorias, en virtud del cual, una vez que han
sido notificadas a alguna de las partes, no pueden ser modificadas o
alteradas en manera alguna por el tribunal que las dictó.

Analizando esta definición podemos decir lo siguiente: el desasimiento del


tribunal se produce únicamente respecto de las sentencias definitivas e
interlocutorias; no se produce respecto de los autos ni de los decretos.
Aquello queda de manifiesto producto de la procedencia del recurso de
reposición extraordinario (inciso 1º art. 181 CPC), el cual carece de plazo al
hacerse valer nuevos antecedentes, por lo que, el mismo tribunal que dictó
el respectivo auto o decreto, puede modificarlos o alterarlos.

Por otra parte, para que opere, es necesario que la sentencia definitiva o
interlocutoria dictada haya sido notificada a alguna de las partes, no siendo
necesario que haya sido notificada a todas las partes del respectivo
procedimiento.

En base a lo anterior, los autos y los decretos pueden ser modificados o


dejados sin efecto por el propio tribunal que los dicta, para lo cual la ley
concede a las partes el recurso de reposición. Debemos tener presente que
con la ley Nº 20.866 se ha facultado a los secretarios letrados de los
juzgados de letras a dictar por sí mismos decretos, autos y sentencias
interlocutorias, salvo aquellas que pudieran poner término al juicio o hacer
imposible su prosecución, pero la reposición que se deduzca contra dichas
resoluciones, será resuelta por el juez (art. 33 CPC).

Conforme lo hemos explicado en otra obra (Bordalí, Andrés; Cortez,


Gonzalo; y Palomo, Diego (2016)), el recurso de reposición puede ser de
dos clases, a saber: a) puede interponerse sin hacer valer nuevos
antecedentes e insistiendo en los antecedentes que ya se han hecho
presentes, y b) puede basarse en nuevos antecedentes. Esta distinción
tiene importancia para estudiar el plazo dentro del cual el recurso debe ser
interpuesto y para ver la tramitación del mismo.

Si no se hacen valer nuevos antecedentes y se insiste solamente en los


que ya se han hecho presentes, el recurso debe ser interpuesto dentro del

267
plazo fatal de cinco días, contados desde la respectiva notificación. En este
caso el tribunal debe pronunciarse de plano sobre él.

Por el contrario, si se hacen valer nuevos antecedentes, se puede pedir al


tribunal en cualquier tiempo la reposición del auto o decreto. En este caso,
el recurso de reposición debe tramitarse como incidente.

3. EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DEL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL (DE LA


ACLARACIÓN, INTERPRETACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA)

El principio del desasimiento del tribunal tiene dos importantes


excepciones en nuestro derecho procesal. Las referidas excepciones son
las siguientes:

a) Hay determinadas sentencias interlocutorias que pueden ser


modificadas por el mismo tribunal que las dictó, pese a haber sido
notificadas a alguna de las partes. Ejemplo de ello es la resolución que
recibe la causa a prueba, la cual es una interlocutoria de segunda grado,
respecto a la cual procede el recurso de reposición. Además, previo a la
entrada en vigencia de la ley Nº 20.866, las interlocutorias que declaraban
la deserción o la prescripción de la apelación eran susceptibles de ser
impugnadas mediante un recurso de reposición fundado en un error de
hecho. Así lo disponían los artículos 201 y 212 del CPC, hoy derogados por
la entrada en vigencia de la citada ley.

b) La segunda excepción al principio del desasimiento del tribunal es la


contemplada en el inciso 2º del mismo art. 182 CPC. De acuerdo con el
referido inciso, que se remite al art. 80 CPC, el principio del desasimiento
del tribunal no obsta a que se puede pedir la rescisión de todo lo obrado por
falta de emplazamiento.

c) Ahora bien, hemos visto que una vez notificada una sentencia definitiva
o interlocutoria a alguna de las partes, no puede el tribunal que la dictó
alterarla o modificarla en manera alguna.

268
Puede suceder, sin embargo, que la sentencia contenga puntos oscuros o
dudosos, que incurra en omisiones o que adolezca de errores de copia, de
referencia o de cálculos numéricos. En tal caso, puede el tribunal que la
dictó, de oficio o a petición de parte, aclarar dichos puntos oscuros o
dudosos, salvar las referidas omisiones y rectificar los errores de copia, de
referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en ella.

Las partes pueden pedir la aclaración o interpretación y la rectificación o


enmienda en cualquier momento, aun cuando se trate de fallos firmes o
ejecutoriados, o se trate de fallos respecto de los cuales hubiere algún
recurso pendiente. Pero si es el propio tribunal que dictó la resolución quien
de oficio desea aclarar o interpretar el fallo o rectificarlo o enmendarlo,
deberá hacerlo dentro del plazo de cinco días, contados desde la primera
notificación de la sentencia (Stoehrel, C.).

Sin embargo, estas posibilidades no van dirigidas a obtener la reforma o


anulación de la resolución, razón por la cual, desde el punto de vista
conceptual, no significan una excepción al desasimiento, pues la finalidad
de estos instrumentos apunta hacia la corrección de defectos en la forma
en que se expresan los pronunciamientos judiciales, sin que ello implique
alterar de modo sustancial la decisión contenida en la sentencia,
evitándose de este modo imponer a las partes la carga de comparecer
ante un tribunal superior interponiendo recursos para salvar simples
errores de carácter formal, llegándose a sostener, incluso, que esta
posibilidad de subsanación ni siquiera constituiría un ejercicio de la
facultad jurisdiccional en sentido estricto, pues no resuelve un conflicto
de relevancia jurídica, sino que se limita a aclarar el ya resuelto. (C.
Suprema, 4 de mayo de 2012, rol Nº 11374-2011).

Como lo ha señalado la C. Suprema, lo que persigue el legislador con el


artículo 182 CPC es perfeccionar la sentencia que adolece de ciertos y
determinados errores de forma, que en ningún caso pueden afectar al fondo
del asunto decidido. (C. Suprema, 14 de mayo de 2012, rol Nº 674-2012).

Como estos instrumentos de subsanación suponen la preservación


sustancial de los pronunciamientos formulados en la sentencia, no puede
afirmarse que se trate de genuinas excepciones a la regla del desasimiento.
Así se ha resuelto. (C. de Copiapó, 13 de marzo de 2015, rol Nº 44-2015).

269
4. DE LA COSA JUZGADA

La mejor doctrina ha señalado que la cosa juzgada puede entenderse en


dos sentidos. El primero se referiría al estado jurídico en que se encuentran
ciertos asuntos que han sido juzgados previamente y de forma definitiva e
irrevocable en un proceso.

El segundo sentido se refiere al efecto de ciertas resoluciones judiciales,


particularmente al principal efecto de la principal resolución judicial, o lo que
es igual, el principal efecto del proceso entero (De La Oliva, A.).

Dicho efecto permite, por un lado, obtener el cumplimiento de lo resuelto


por la respectiva resolución, así como tornar dicha decisión inimpugnable e
inmutable, de ahí que la doctrina hable de acción y excepción de cosa
juzgada.

"La cosa juzgada es una institución jurídica que no tiene definición legal,
por lo que se la ha descrito doctrinariamente, estimándose que es el
efecto de las sentencias firmes o ejecutoriadas, para que aquel a cuyo
favor se ha declarado un derecho en el juicio pueda pedir el cumplimiento
o ejecución de lo resuelto y para que el litigante que haya obtenido en él,
o todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, impidan que la
cuestión ya fallada en un juiciosea nuevamente resuelta en ese o en otro
juicio (H.P.A. La Cosa Juzgada Formal en el Procedimiento Civil Chileno).

También ha sido definida como el efecto de verdad jurídica, indiscutible e


inamovible, que la ley reconoce a las resoluciones judiciales una vez que
están firmes o ejecutoriadas" (CS., 19 de enero de 2005, rol Nº 5372-
2003).

270
4.1. De la acción de cosa juzgada

La acción de cosa juzgada es aquella que tiene por objeto exigir el


cumplimiento de una resolución judicial firme. Esta definición se desprende
de los artículos 175 y 181 del Código de Procedimiento Civil, en
conformidad a los cuales las sentencias definitivas o interlocutorias firmes
producen la acción o la excepción de cosa juzgada.

Al respecto debemos recordar que una resolución se entiende firme o


ejecutoriada: a) si no procede recurso alguno en contra de ella, desde que
se haya notificado a las partes; b) si proceden recursos en contra de ella y
ellos se han interpuesto, desde que se notifique el decreto que la mande
cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, y c) si proceden
recursos en contra de ella y ellos no se han interpuesto, desde que
transcurren todos los plazos que la ley concede para la interposición de
dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este caso,
tratándose de sentencias definitivas, debe el secretario certificar el hecho a
continuación del fallo, el cual se considerará firme desde ese momento, sin
más trámites. Todo ello en conformidad al art. 174 del CPC.

A ello debemos agregar que debe tratarse de una sentencia condenatoria,


dado que las meramente declarativas y las constitutivas no requieren de
ejecución.

4.2. De las resoluciones que causan ejecutoria

Ha de tenerse en consideración que la ejecutabilidad de una resolución no


siempre deriva de la eficacia de cosa juzgada, pues el ordenamiento
permite la ejecución de resoluciones judiciales que aún no se encuentran
firmes y que, por ende, no han generado el efecto de cosa juzgada. Tal es
el caso de las denominadas resoluciones que causan ejecutoria, esto es,
aquellas resoluciones que pueden cumplirse, no obstante los recursos
pendientes. En el capítulo relativo a los medios de impugnación, ya nos
hemos referido a esta clase de resoluciones con anterioridad, como

271
aquellas que han sido impugnadas mediante un recurso de apelación
concedido en el efecto no suspensivo o las sentencias recurridas de
casación, recurso que no suspende la ejecución de la resolución
impugnada.

4.3. A quién corresponde la acción de cosa juzgada

En lo concerniente a este punto el artículo 176 del Código de


Procedimiento Civil dice: "Corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a
cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio, para el cumplimiento de
lo resuelto o para la ejecución del fallo en la forma prevenida por el Título
XIX de este Libro".

Al tenor de la disposición legal transcrita, la acción de cosa juzgada


corresponde a aquel a cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio.

El Título XIX del Libro I del Código de Procedimiento Civil se refiere a la


ejecución de las resoluciones y contiene dos párrafos; el primero, referente
a la ejecución de las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos, y el
segundo, que trata de la ejecución de las resoluciones pronunciadas por
tribunales extranjeros. Seguiremos en nuestro estudio el mismo orden del
Código.

4.4. De la ejecución de las resoluciones pronunciadas por tribunales


chilenos y extranjeros: aspectos generales

De acuerdo con el inciso 1º del artículo 231 del Código de Procedimiento


Civil, la ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las
hayan pronunciado en primera o en única instancia, lo que es
concordante con la regla general de competencia de la ejecución contenida

272
en el artículo 113 del Código Orgánico de Tribunales. Esta regla tiene dos
excepciones, a saber:

a) Con arreglo al artículo 232 del Código de Procedimiento Civil, siempre


que la ejecución de una sentencia definitiva haga necesaria la iniciación de
un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso
1º del artículo 231, o ante el que sea competente en conformidad a los
principios generales establecidos por la ley, a elección de la parte que haya
obtenido en el pleito.

b) La segunda excepción es la contemplada en el inciso 2º del mismo


artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, que dice: "No obstante, los
tribunales que conozcan de los recursos de apelación, casación o revisión,
ejecutarán los fallos que dicten para la substanciación de dichos recursos.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios
que hayan intervenido en ellos, reservando el de las demás costas para que
sea decretado por el tribunal de primera instancia". Los tribunales que
conocen de los recursos de apelación, casación o revisión pueden decretar
el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que hayan intervenido
en ellos y deben ejecutar ellos mismos los fallos que dicten para la
sustanciación de dichos recursos.

La ejecución señalada puede pedirse desde que las resoluciones


judiciales se encuentren ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a
la ley y se haya hecho exigible la prestación ordenada en ellas (artículo 231
parte final de su inciso 1º, y artículo 233 del Código de Procedimiento Civil).

Para determinar el procedimiento que debe seguirse en el cumplimiento


de las resoluciones judiciales hay que atender a si ese cumplimiento se pide
o no dentro del año siguiente a la fecha en que la ejecución se hizo exigible,
al tribunal ante el cual se pide el cumplimiento y a si la ley ha dispuesto una
forma especial de cumplir la resolución respectiva.

a) Si el cumplimiento se solicita después de vencido el plazo de un año


desde que la ejecución se hizo exigible, se hace necesario iniciar un juicio o
procedimiento ejecutivo, con arreglo al inciso 1º del artículo 237 del Código
de Procedimiento Civil, que dispone: "Las sentencias que ordenen
prestaciones de dar, hacer o no hacer, y cuyo cumplimiento se solicite

273
después de vencido el plazo de un año concedido en el artículo 233, se
sujetarán a los trámites del juicio ejecutivo".

b) Por su parte, si el cumplimiento se solicita ante un tribunal distinto de


aquel que dictó la sentencia, independiente si de hace antes o después de
vencido el plazo indicado, será también necesario iniciar un juicio ejecutivo,
de acuerdo con lo dispuesto en el inciso 2º del mismo artículo 237, que
expresa: "Se aplicará también este procedimiento (el juicio ejecutivo)
cuando se solicite el cumplimiento del fallo ante otro tribunal distinto del
indicado en el artículo 233".

c) La ley establece una forma especial de cumplir determinadas


resoluciones judiciales. Hay diversos artículos del Código de Procedimiento
Civil que dan reglas especiales para el cumplimiento de ciertas
resoluciones.

Tal ocurre, por ejemplo, en algunos juicios de arrendamiento (arts. 588 y


siguientes CPC), o en los juicios de hacienda (art. 752 CPC).

d) Sin embargo, si se solicita la ejecución de una sentencia ante el tribunal


que la dictó, dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se
hizo exigible, y no habiéndose dispuesto una forma especial de ejecución,
debe sujetarse su cumplimiento a las reglas que establece el Código de
Procedimiento Civil en los artículos 233 y siguientes, esto es, al denominado
cumplimiento incidental. En todo caso, como se podrá comprobar a
continuación, el procedimiento de cumplimiento en sí mismo no es
incidental. Lo que sucede es que existe la posibilidad de oposición por parte
del sujeto pasivo y es esta oposición la que está sujeta a la tramitación
incidental.

El llamado cumplimiento incidental, se tramita a rasgos generales, de la


siguiente forma:

a) El vencedor debe presentar un escrito pidiendo la ejecución del fallo.


(Providencia: Como se pide, con citación de la parte perdedora).

Ejemplo de escrito de solicitud de cumplimiento incidental

274
SOLICITA CUMPLIMIENTO INCIDENTAL, CON CITACIÓN.-

S. J. L. DE LETRAS DE TALCA (1º)

ENRIQUE TAVOLARI MENESES, abogado, por la parte demandante en autos


por cobro de pesos, caratulados "PEÑAILILLO con CAPEDUC Ltda.", ROL Nº
C-1572-2017, a US., respetuosamente digo:

Que con fecha 9 de junio de 2017 se dictó sentencia que rola a fojas 46, y que
dicha causa fue archivada sin verificarse su cumplimiento.

Que con fecha 16 de agosto de 2017 se certificó por el señor secretario de este
tribunal que la sentencia en cuestión se encuentra firme y ejecutoriada.

Que con mérito de lo expuesto solicito se ordene el cumplimiento incidental de la


sentencia, que ordenó en la parte resolutiva lo siguiente: "Que se condena a la
demandada, al pago de la suma de $340.000.-, con los intereses y reajustes desde
la fecha en que se debieron, y al pago de las costas de la causa".

POR TANTO, y en mérito de los artículos 233 y siguientes del Código de


Procedimiento Civil:

A US. PIDA, tenga por deducida solicitud de cumplimiento incidental, en contra


de doña FRANCISCA DEL CARMEN SEPÚLVEDA SOTO, en representación
de la sociedad CAPEDUC Ltda., domiciliada en calle 1 Oriente 1387 de Talca, para
que dentro de tercero día pague a doña MARÍA ALEJANDRA CÁCERES
REYES, RUT 14.344.167-9, domiciliada en Escuela Carlos Spano (D-159),
Avenida Circunvalación s/n de la misma ciudad, la cantidad de $340.000 más
intereses, reajustes y costas, y en caso de no pago, se ordene embargar bienes
suficientes al deudor, de manera de hacer efectivo el cumplimiento de la obligación
pendiente.

275
b) El vencido puede oponerse al cumplimiento incidental del fallo dentro
del plazo de citación (3 días).

c) Excepciones que puede oponer la parte perdedora: Sólo las que la ley
prevé (art. 234 CPC: Pago de la deuda, remisión de la misma, concesión de
esperas o prórrogas del plazo, novación, compensación, transacción, la de
haber perdido su carácter de ejecutoria, sea absolutamente o con relación a
lo dispuesto en el artículo 233).

d) Las excepciones deben fundarse en hechos acaecidos con


posterioridad al fallo y, además, en varios de ellos se exigen antecedentes
escritos.

e) Si no cumplen los requisitos, se deben rechazar de plano.

f) Si cumplen los requisitos, debe darles tramitación incidental.

g) Podrá ejecutarse la sentencia desde el momento en que las


excepciones fueran rechazadas, por sentencias de primera o segunda
instancia (art. 235 CPC).

h) Reglas para cumplir sentencia (arts. 235 y siguientes CPC).

Ej. Si la sentencia ordenó el pago de una suma de dinero; hay que


distinguir:

a) Si hay medida precautoria:

*Recae en una suma de dinero: Previa liquidación del crédito y las costas,
se le paga al vencedor.

*Recae en otros bienes: Se procede a la realización del o los bienes


según las reglas del juicio ejecutivo, sin necesidad de embargo.

b) No hay medida precautoria: se procede a embargar bienes y a


realizarlos según las reglas del juicio ejecutivo.

Ejemplo liquidación de crédito

276
LIQUIDACIÓN DE CRÉDITO.-

Causa Rol Nº 1077-2017

Caratulada "Catillo Ramos Alvarado con Sodimac S.A."

$
Capital
1.896.061.-

IPC-desde mayo de 2007

$
Hasta mayo de 2008. 9,6%
182.021.-

$
Subtotal
2.078.082.-

Intereses máximo convencional para

Operaciones reajustable de igual período

$
12,91%
268.280.-

$
Subtotal
2.346.362.-

$
Más costas procesales
48.000.-

$
Total
2.394.362.-

La presente liquidación de crédito asciende a la suma de DOS


MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL
TRESCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS ($2.394.362.-) y

277
ruego a US., tenerla presente. Talca, 16 de junio de 2017.-

JUAN C. CARRILLO PINO

Secretario

Resolución

Talca, dieciséis de junio de dos mil diecisiete.

Por efectuada la liquidación de crédito, y por aprobada si no fuere objetada dentro


de tercero día.

Rol Nº 1077/2017.

Proveyó don ERIC SEPÚLVEDA CASANOVA, Juez Titular. Autoriza don


JUAN C. CARRILLO PINO, Secretario Subrogante.-

Respecto de la ejecución de las resoluciones dictadas por tribunales


extranjeros, el Título XIX del Libro I del Código de Procedimiento Civil se
refiere en su párrafo 2º a su ejecución. Lo anterior se complementa con los
artículos 423 y siguientes del Código de Derecho Internacional Privado,
aprobado por decreto supremo Nº 374, de 10 de abril de 1934.

Las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros sólo se pueden


cumplir en Chile cuando la Corte Suprema concede la autorización
correspondiente, denominada exequátur.

La Corte Suprema no es libre para conceder o denegar esta autorización,


sino que debe ajustarse a las normas que sobre el particular da el Código
de Procedimiento Civil.

Ahora bien, una vez concedida esta autorización, corresponde su


ejecución al tribunal a quien habría correspondido conocer del negocio en

278
primera o en única instancia, si el juicio se hubiera promovido en Chile
(artículo 251 CPC).

4.5. De la excepción de cosa juzgada

Señalábamos anteriormente que, al estudiar la cosa juzgada, se distingue


entre la acción y la excepción de cosa juzgada. Esta última es el efecto que
producen las sentencias definitivas o interlocutorias firmes, en virtud del cual
no puede volver a discutirse entre las partes la cuestión que ha sido objeto
del fallo. Couture la definía como "la autoridad y eficacia de una sentencia
judicial cuando no existen contra ella medios de impugnación que permitan
modificarla".

Ahora bien, conforme a lo señalado, para nuestro Código de


Procedimiento Civil la excepción de cosa juzgada no es un efecto de todas
las resoluciones judiciales, sino que es propio de las sentencias definitivas e
interlocutorias firmes o ejecutoriadas. Los autos y los decretos no producen
la excepción de cosa juzgada.

Para que las sentencias definitivas e interlocutorias produzcan la


excepción de cosa juzgada es necesario que estén firmes o ejecutoriadas,
por lo que no producen este efecto las sentencias definitivas o
interlocutorias que causan ejecutoria, dado que no se encuentran firmes.

4.6. Fundamento e importancia

El fundamento de la excepción de cosa juzgada está en la necesidad de


que los pleitos tengan fin y de que las cosas no estén constantemente
inciertas, siendo una lucha constante entre la verdad y la exigencia de
firmeza. Por otra parte, la excepción de cosa juzgada tiende a evitar que se

279
produzcan fallos contradictorios, lo que sucedería si el legislador no hubiere
instituido esta excepción.

Así se ha señalado que la cosa juzgada es una exigencia del mismo


derecho, una exigencia jurídica, sin la cual sería éste ilusorio, reinando la
incertidumbre en las relaciones sociales. Sin embargo, la necesidad de
firmeza debe ceder, en determinadas situaciones excepcionales, ante la
necesidad de que triunfe la verdad.

En contra se ha sostenido que la cosa juzgada es una exigencia política y


no propiamente jurídica, por lo que la lógica pareciera aconsejar que el
escrúpulo de la verdad es más fuerte que el escrúpulo de la certeza: no es
de razón natural, sino de exigencia práctica, acentuada por la evolución
legislativa que cada día marcha más aceleradamente en busca de una
sentencia que decida de una vez por todas y en forma definitiva el conflicto
pendiente (Couture, E.).

Por otra parte se ha discutido ampliamente en doctrina si la cosa juzgada


funciona como una ficción de verdad (Savigny) o como una presunción de
verdad (Pothier), entre otras posturas, cuestión que excede el objeto del
presente texto.

Al respecto la jurisprudencia ha señalado que:

"La cosa juzgada es una institución de orden público y constituye uno de


los fundamentos necesarios del régimen jurídico al asegurar las
certidumbre y estabilidad de los derechos que ella consagra? (Revista de
Derecho y Jurisprudencia, tomo 55, sección primera, página 71)" (CS., 13
de septiembre de 2006, rol Nº 4416-2004).

4.7. De la cosa juzgada formal y la cosa juzgada material o sustancial

Al hablar de cosa juzgada formal, nos referimos a aquellas resoluciones


judiciales respecto de las cuales no procede recurso alguno, siendo por
tanto irrecurribles, como también insustituibles o inmodificables por el

280
tribunal dentro del mismo proceso en que ha sido dictada. Por ello la
resolución que produce cosa juzgada es vinculante jurídicamente tanto para
el órgano jurisdiccional como para las partes de ese proceso, y dentro de él.

Por su parte, la denominada cosa juzgada material consiste en una


precisa y determinada fuerza de vincular, en otros procesos, a cualesquiera
órganos jurisdiccionales, respecto de precisos aspectos del contenido de
esas resoluciones (De La Oliva, A.), por lo que la cosa juzgada material
presupone la formal.

De ahí que se diga que la resolución que produce cosa juzgada formal es
inimpugnable e inmutable dentro del mismo procedimiento en que se dictó,
mas sí es modificable en un procedimiento diverso.

En dicho sentido, se habla de cosa juzgada cuando la decisión


jurisdiccional tiene agotada la vía recursiva, tiene una suerte de eficacia
transitoria, la cual se cumple y es obligatoria con relación al proceso que se
ha dictado y al estado de cosas que se tuvo en cuenta en el momento de
decidir, lo que no obsta a que, en un procedimiento posterior, modificado el
estado de las cosas, la cosa juzgada formal pueda modificarse (Couture,
E.).

En dicho sentido, la cosa juzgada material contribuye en mayor medida a


la seguridad y paz jurídica, impidiendo que la discusión se prolongue
indefinidamente, evitando además la iniciación de un nuevo proceso acerca
de una cuestión ya decidida, como también las decisiones contradictorias.
En palabras de Couture, goza de inimpugnabilidad, inmutabilidad y
coercibilidad, mientras que la cosa juzgada formal es sólo coercible e
inimpugnable, mas no inmutable.

En el plano nacional, ejemplos de la denominada cosa juzgada formal lo


encontramos en la acción de protección de garantías constitucionales
(art. 21 CPR), en los interdictos o querellas posesorias (arts. 549 y
siguientes CPC), así como en la denominada renovación de la acción
ejecutiva (art. 477 CPC), y la reserva de acciones y excepciones en el juicio
ejecutivo (arts. 467, 473 y 478 CPC).

Así, con arreglo al artículo 478 del Código de Procedimiento Civil, la


sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el juicio
281
ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado, salvo el caso en
que se hubiere concedido reserva de derechos al ejecutante o al ejecutado.
En este último caso la sentencia no producirá cosa juzgada respecto de las
acciones o excepciones reservadas para el juicio ordinario. La reserva de
acciones o excepciones es una institución cuyo objeto es evitar que la
sentencia ejecutiva produzca cosa juzgada respecto de determinadas
acciones o excepciones, las cuales pueden discutirse nuevamente en un
juicio ordinario (Stoehrel, C.).

Clarificadora es la jurisprudencia al respecto:

"En doctrina se suele hacer distinción entre cosa juzgada material y cosa
juzgada formal. La diferencia entre ambos conceptos es radical, puesto
que se trata de fenómenos completamente diversos. La cosa juzgada
material alude al litigio examinado en el juicio y resuelto por una
sentencia que alcanza inmutabilidad; es la certeza más absoluta que
obtiene una decisión jurisdiccional, sea que haya acogido o
rechazado la acción deducida en un juicio. Se trata de aquellos
pronunciamientos judiciales sobre el fondo, que no pueden ser revisados
en procesos posteriores. En cambio, bajo la expresión de cosa juzgada
formal se alude a las decisiones judiciales que son susceptibles de una
revisión posterior. Al respecto esta Corte, en sentencia de 23 de junio de
1980, explica "se entiende por cosa juzgada formal el efecto que
produce una sentencia definitiva o interlocutoria firme, en cuanto no
puede ser objeto de recurso alguno, pero admite la posibilidad de
modificarse lo resuelto en un procedimiento posterior. La sentencia
es inimpugnable, pero es mutable mediante sentencia dictada en un
juicio diverso. En cambio, la cosa juzgada material o sustancial, es el
efecto que produce una sentencia firme, definitiva o interlocutoria, en
cuanto no puede ser objeto de recurso alguno, ni de modificación en el
mismo juicio ni en un procedimiento diverso" (Revista de Derecho y
Jurisprudencia,tomo 77, sección primera, página 49)" (CS., 13 de
septiembre de 2006, rol Nº 4416-2004) (el destacado es nuestro).

282
4.8. A quién corresponde la excepción de cosa juzgada

Se refiere a este punto la primera parte del artículo 177 del Código
de Procedimiento Civil, que dice: "La excepción de cosa juzgada puede
alegarse por el litigante que haya obtenido en el juicio y por todos aquellos a
quienes según la ley aprovecha el fallo".

De acuerdo con esta disposición legal, no sólo puede oponer la excepción


de cosa juzgada el litigante que ha obtenido en el juicio, sino también aquel
que lo ha perdido, a fin de impedir que en el nuevo pleito se dicte una
sentencia más desfavorable a sus intereses. Este aspecto dice relación con
los sujetos de a quien el fallo beneficia o perjudica.

La excepción de cosa juzgada es una excepción perentoria, aunque


puede oponerse y tramitarse como dilatoria, conforme lo prescribe el
artículo 304 del CPC, dada su fácil constatación (basta allegar al juicio copia
autorizada de la sentencia respectiva). Por otra parte, también está
consagrada como aquellas excepciones denominadas anómalas (artículo
310 CPC), esto es, aquellas que pueden ser presentadas en cualquier
estado del juicio hasta antes de la citación para oír sentencia en primera
instancia y hasta antes de la vista de la causa en segunda.

4.9. Características

La doctrina nacional ha señalado cuatro características relevantes de la


excepción de cosa juzgada: renunciabilidad, relatividad, irrevocabilidad e
imprescriptibilidad.

La primera característica es la renunciabilidad de la excepción de cosa


juzgada, por lo que si la parte interesada no opone la excepción de cosa
juzgada en el juicio, se entiende que renuncia a ella y el tribunal no podría
declararla de oficio, lo que se vincula también con el carácter dispositivo de
los derechos que se tutelan en el proceso civil.

283
Respecto de la relatividad de la cosa juzgada, consiste en que la
presunción o ficción de verdad que ella envuelve rige solamente para las
partes que han intervenido jurídicamente en el litigio. Ello se ve corroborado,
dado que las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria, sino
respecto de las personas que han intervenido en el juicio respectivo (art. 3º
inciso 2º del Código Civil).

Hay, sin embargo, dentro de nuestra legislación, casos en que la cosa


juzgada tiene el carácter de absoluta, o sea, casos en que las sentencias
judiciales producen sus efectos no sólo respecto de las personas que han
intervenido en el juicio, sino respecto de todo el mundo. Como ejemplos
podemos citar los artículos 315, 1246 y 2513 del Código Civil.

La tercera característica de la cosa juzgada es su irrevocabilidad. Que la


cosa juzgada sea irrevocable significa que las sentencias judiciales firmes o
ejecutoriadas no pueden ser alteradas de manera alguna, por ninguno de
los poderes del Estado.

Por último, cabe señalar que la excepción de cosa juzgada tiene un


carácter de imprescriptible, es decir, puede alegarse siempre que se quiera
reiniciar un nuevo juicio donde ya hubo sentencia firme o ejecutoriada.

4.10. De la cosa juzgada en relación con los actos judiciales no


contenciosos

Los actos judiciales no contenciosos son esencialmente revocables; no


existe en ellos la cosa juzgada. Se refiere a esta materia el artículo 821 del
Código de Procedimiento Civil, en virtud del cual hay que distinguir entre
resoluciones negativas y resoluciones afirmativas. Los tribunales pueden,
variando las circunstancias y a solicitud del interesado, revocar o modificar
las resoluciones negativas que hayan dictado, sin sujeción a los términos y
formas establecidos para los asuntos contenciosos.

Podrán también en igual caso revocar o modificar las resoluciones


afirmativas, con tal que esté aún pendiente su ejecución.
284
4.11. Requisitos que exige la ley para que proceda la excepción de cosa
juzgada o límites de la cosa juzgada

A este punto cabe preguntarse cuáles son los presupuestos que se


requieren para que operen los efectos de irrevisibilidad y de inmutabilidad
de la cosa juzgada, o lo que es lo mismo, ¿quiénes no pueden pedir la
revisión de la sentencia? (límite subjetivo) ¿Y qué parte de la sentencia es
la que no se puede mudar? (límite objetivo) (Couture, E.) y, por tanto, hasta
dónde llega la eficacia de la cosa juzgada.

Se refiere a estos requisitos el artículo 177 del Código de Procedimiento


Civil, que dispone: "La excepción de cosa juzgada puede alegarse por el
litigante que haya obtenido en el juicio y por todos aquellos a quienes según
la ley aprovecha el fallo, siempre que entre la nueva demanda y la
anteriormente resuelta haya:

1º Identidad legal de personas;

2º Identidad de la cosa pedida; y

3º Identidad de la causa de pedir.

Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho


deducido en juicio".

Si concurre entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta la


denominada triple identidad a que se refiere el artículo 177 del Código de
Procedimiento Civil, puede alegarse en el segundo juicio la excepción de
cosa juzgada.

"En lo que interesa en el caso sub judice, nos referiremos a su efecto


negativo, esto es, promover un proceso cuyo objeto es del todo idéntico
jurídicamente idéntico a uno que ya fue resuelto por sentencia firme en un
proceso anterior. Concurriendo los requisitos de la función negativa
de la cosa juzgada, el juez debe evitar una nueva sentencia sobre el
285
fondo, por estar resuelto jurisdiccionalmente el tema sobre el que se
intenta volver a debatir. La función negativa de la cosa juzgada tiene
una naturaleza excluyente, siendo una proyección de la regla básica
del non bis in idem.

La determinación de la concurrencia de la triple identidad busca verificar si


la nueva acción deducida es idéntica a la fallada en un proceso
anterior, situación que se dará sólo cuando coincidan todos sus
componentes, es decir, se trata de los mismos sujetos, causa de
pedir y objeto pedido (petitum). La diversidad en un solo elemento de
identificación excluye la existencia de la cosa juzgada. En palabras de
esta Corte esta triple identidad a que se refiere el legislador debe concurrir
copulativamente, bastando la ausencia de uno solo de ellos para que la
excepción de cosa juzgada carezca de fuerza legal (17 de noviembre de
1997, Revista de Derecho y Jurisprudencia, tomo 94, sección tercera,
página 196)".

Aunque en principio se podría pensar que constituye una operación


relativamente fácil determinar la presencia de las tres identidades, la
verdad es que su aplicación práctica no lo es.

En el plano ideal, la búsqueda de la identidad jurídica de lo decidido


debe estar desprovista de formalismos que se agoten en un análisis
meramente literal de las denominaciones utilizadas para
individualizar las acciones. En consecuencia, el juez debe realizar un
acto de indagación, que en su correcto desenvolvimiento determine
la sustancia última de las afirmaciones y peticiones de tutela
jurisdiccional, rechazando determinar la identidad de una acción sólo
por la denominación que le atribuyen las partes a las acciones
ejercitadas, debiendo estarse más a finalidad que se persiga con
éstas" (CS., 13 de septiembre de 2006, rol Nº 4416-2004) (el destacado
es nuestro).

"Que esta Corte ha sostenido que hay cosa juzgada cuando confrontando
la acción deducida en ambos pleitos, su objeto y fundamento, resulta que
es la misma situación jurídica que se pretende someter nuevamente a la
decisión judicial, sin que desaparezca esta igualdad de situación por no
ser unas mismas las expresiones con que el demandante sustenta su

286
derecho, si sustancialmente tienen el mismo alcance. (C. Suprema, 25 de
julio 1911, R., t. 9, sec. 1ª, pág. 437)" (CS., 31 de julio de 2006, rol Nº
3749-2004).

Estudiaremos a continuación cada uno de los requisitos del artículo 177


del Código de Procedimiento Civil.

4.12. De la identidad legal de personas

El primer requisito que exige la ley para que pueda oponerse la excepción
de cosa juzgada es que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta
haya identidad legal de personas.

Como muy bien lo expresa el Nº 1º del artículo 177 del CPC, la identidad
de personas debe ser legal. El demandante y el demandado deben ser en
ambos juicios la misma persona jurídica; es indiferente que sean o no la
misma persona física. Existe identidad legal o jurídica de personas cuando
las partes figuran en el nuevo juicio en la misma calidad que en el anterior.

"Puede suceder así que entre la nueva demanda y la anteriormente


resuelta exista identidad legal o jurídica de personas y no exista identidad
física. Puede, a su vez, existir identidad física, sin que concurra la
identidad legal o jurídica requerida por el Código de Procedimiento Civil.
Así, una persona puede figurar en un juicio personalmente y ser
representada en un nuevo juicio por un mandatario. En este caso, a pesar
de no existir identidad física, existe identidad jurídica o legal. Por el
contrario, una persona puede actuar en el primer juicio a nombre propio y
en el segundo como representante legal de otro. Hay, en este segundo
ejemplo, identidad física, pero no concurre la identidad jurídica requerida
por la ley. En este caso actúa en ambos juicios la misma persona, pero
asumiendo en ambos juicios distintas calidades. En el primer juicio actúa a
nombre propio; en el segundo, como representante legal de otra persona.

No hay dificultad alguna para determinar la identidad legal de personas


cuando en ambos juicios concurren las mismas personas, física y
287
jurídicamente consideradas. Existe igualmente identidad legal de
personas cuando no actúa en ambos juicios la misma persona física, pero
sí la misma persona jurídica, como cuando se actúa en un juicio
personalmente y en otro representado" (Stoehrel, C).

El principio general, al igual que en materia de contratos, es que la


sentencia sólo afecta a las partes que han litigado en el proceso
correspondiente (artículo 3º inciso 2º el Código Civil). Aquello impone la
conclusión de sus efectos se consideran indistintamente según el actor del
primer juicio actúe como demandado en el segundo y viceversa; el cambio
de posición no altera el efecto de la cosa juzgada (Couture, E.).

Misma conclusión se debe aplicar respecto de los herederos, quienes


suceden al causante y, por tanto, son continuadores de su personalidad
jurídica.

El profesor Carlos Stoehrel señala al respecto:

"El tema se torna más discutible al preguntarse si lo fallado con respecto a


una persona afecta a sus sucesores a título singular. Varias opiniones se
han vertido al respecto. Creemos que la más aceptable es aquella que
atiende al momento en que el sucesor a título singular ha adquirido el
derecho.

Si el sucesor a título singular ha adquirido el derecho después de la


dictación del fallo, se dice que éste produce cosa juzgada con respecto a
él.

Si el sucesor a título singular ha adquirido el derecho antes de la iniciación


del juicio, se afirma que el fallo que en él recaiga no produce cosa juzgada
con respecto a él.

Pero si el sucesor a título singular adquiere el derecho después de


notificada la demanda, pero antes de la dictación del fallo, ¿produce éste
cosa juzgada a su respecto? Tres doctrinas se han ideado sobre este
punto. Unos opinan que produce cosa juzgada. Otros que no. Los terceros
distinguen acaso el sucesor a título singular estaba de buena o de mala
fe; si sabía o no de la existencia del pleito. Si sabía de la existencia del

288
pleito, debe producir cosa juzgada la sentencia respecto de él. Si no sabía
de la existencia del pleito, no le debe afectar el resultado del fallo.

Creemos que no debe atenderse al momento de la iniciación del pleito ni


al de la dictación del fallo, para determinar si el sucesor a título singular
que ha adquirido el derecho debe quedar afectado por el fallo.

Como lo hemos indicado anteriormente, son las sentencias definitivas e


interlocutorias firmes las que producen la excepción de cosa juzgada.

Debe atenderse, pues, para estos efectos, a si el fallo estaba firme o


ejecutoriado, en conformidad al artículo 174 del Código de Procedimiento
Civil.

Si el sucesor a título singular ha adquirido el derecho después de que el


fallo queda firme o ejecutoriado, debe éste producir cosa juzgada a su
respecto. Por el contrario, si lo ha adquirido antes, no produce el fallo cosa
juzgada a su respecto".

4.13. De la identidad de la cosa pedida

El segundo requisito que exige la ley para que pueda oponerse la


excepción de cosa juzgada es que entre la nueva demanda y la
anteriormente resuelta haya identidad de la cosa pedida.

La cosa pedida es el beneficio jurídico que se reclama en el juicio y al cual


se pretende tener derecho. Existe, por lo tanto, identidad de la cosa pedida,
cuando el beneficio jurídico que se reclama en el nuevo juicio es el mismo
que se demandó en el juicio anterior.

"Cabe advertir primeramente que se encuentra resuelto ya por la


jurisprudencia de nuestros tribunales, que las diferencias en las
cantidades solicitadas a modo de indemnización, no resultan relevantes al
momento de determinar la identidad de cosa pedida, ya que a lo que se
debe estar es al derecho cuyo ejercicio ha motivado la acción. Así, no

289
cabe duda que en cuanto en ambos juicios se ha solicitado la
indemnización de perjuicios, en razón del incumplimiento del contrato, ya
individualizado, por parte del demandado, existe la identidad requerida.

La duda surge, por cuanto en el segundo juicio, junto con la indemnización


de perjuicios, se solicita la resolución del contrato; sin embargo, la
calificación jurídica de las acciones deducidas debe realizarse sobre la
base de la exposición de hechos en que se fundan y las peticiones que se
formulan al tribunal, al margen de las citas legales o el nombre con que se
les designe por las partes; y en este orden de ideas, es forzoso concluir
que la indemnización de perjuicios que se solicita en ambas demandas es,
en esencia, la misma; aunque los montos pedidos son diferentes,
circunstancia que, como se dijo, no obsta a que exista litispendencia, si se
cumplen los demás requisitos legales" (C. de Apelaciones de Rancagua,
29 de noviembre de 2006, rol Nº 1445-2006).

Para determinar si concurre la identidad de la cosa pedida no debe


atenderse a la materialidad del objeto que se reclama, sino al derecho que
se discute. Cuando el derecho discutido es el mismo, existe la identidad de
la cosa pedida, aun cuando se trate de cosas materialmente distintas.

Por el contrario, no concurre la identidad de la cosa pedida, cuando el


derecho discutido es distinto, a pesar de que la cosa material sea la misma.

"a) Si reclamo la entrega de un reloj porque alego ser heredero de Juan,


dueño del bien y pierdo el pleito, más tarde no podré, porque se me
opondrá la cosa juzgada, pedir la entrega de un caballo pretendiendo
nuevamente ser heredero de Juan. En ambas contiendas se solicita el
mismo beneficio jurídico: el reconocimiento de la calidad de heredero de
tal persona.

b) Si pido que se me declare dueño del fundo "Los Jazmines" y pierdo el


pleito, nada se opone a que en otra demanda haga valer sobre el mismo
fundo un derecho de usufructo que pretendo tener. Porque si bien es
cierto que se trata de la misma cosa material, no lo es menos que el
beneficio jurídico en uno y otro caso es distinto: en el primero hubo
cuestión sobre el derecho de propiedad y, en el segundo, sobre el
derecho de usufructo" (Stoehrel, C.).

290
4.14. De la identidad de la causa de pedir

El tercer requisito que exige la ley para que pueda oponerse la excepción
de cosa juzgada es que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta
haya identidad de causa de pedir.

La causa de pedir ha sido definida por el inciso final del artículo 177 del
Código de Procedimiento Civil, que dice: "Se entiende por causa de pedir el
fundamento inmediato del derecho deducido en juicio".

No debe confundirse la causa de pedir con los medios probatorios que se


hacen valer para probar el hecho jurídico que sirve de fundamento a la
acción deducida. Una demanda fundada en la misma causa de pedir de otra
anterior que ya ha sido fallada, debe ser rechazada, aunque se sostenga
por otros medios probatorios. Si una persona pierde un juicio no puede
reiniciarlo con posterioridad, basado en la misma causa de pedir, aun
cuando tratara de probar su demanda por medios de prueba distintos.

"En doctrina se distingue entre la causa próxima o inmediata y la causa


lejana o remota de la acción deducida. Los autores se han preguntado a
cuál de estas causas debe atenderse para ver si concurre la triple
identidad que exige la ley para la procedencia de la cosa juzgada.

Cuando la cosa pedida es la nulidad de un contrato, la causa próxima o


inmediata puede ser la falta de capacidad de las partes, el consentimiento
viciado, la falta de las solemnidades, etc. Pero, si la causa próxima o
inmediata es el consentimiento viciado, la causa lejana o remota puede
ser el error, la fuerza o el dolo.

Según una teoría, defendida principalmente por Marcadé, sólo debe


tomarse en cuenta la causa próxima o inmediata para ver si existe
identidad de causa de pedir entre las dos demandas. Para nada importa
que las causas lejanas o remotas sean diferentes. Si la causa próxima o
inmediata es la misma, existe identidad de causa de pedir, y, concurriendo

291
los demás requisitos legales, puede oponerse la excepción de cosa
juzgada.

Así, por ejemplo, existe identidad de causa de pedir, cuando ambas


demandas se basan en que el consentimiento ha estado viciado, sin que
importe que en una demanda el vicio invocado sea la fuerza y en la otra el
dolo.

La segunda teoría, defendida por Laurent, considera que hay identidad de


causa de pedir sólo cuando en ambos juicios la demanda se basa en la
misma causa lejana o remota. No hay identidad de causa de pedir si la
causa lejana o remota es diferente en ambas demandas, aunque la causa
próxima o inmediata sea la misma. Así, cuando la primera demanda se
basa en la fuerza y la segunda en el dolo, no existe identidad de causa de
pedir, aun cuando en ambos casos existe un vicio del consentimiento.

Se presenta el problema de saber cuál de estas dos teorías es la que


acepta nuestra legislación positiva. Nuestra jurisprudencia no se ha
definido al respecto. Existen fallos en uno y en otro sentido.

Por nuestra parte, creemos que es más lógica la segunda teoría, esto es,
la que considera que existe identidad de causa de pedir, cuando la causa
lejana o remota es la misma en ambos juicios. Porque, como muy bien
dicen dos prestigiosos autores, ella no vulnera en absoluto, como se ha
pretendido por algunos, las bases de la autoridad de la cosa juzgada.
Sabemos que la autoridad de la cosa juzgada se basa en la necesidad de
no renovar incesantemente pleitos ya juzgados y en la conveniencia de no
colocar al juez en situación de pronunciar fallos contradictorios. Ahora
bien, cuando se hace valer una causa remota distinta, no se vulnera el
primer fundamento, porque él se refiere a la renovación de todos los
puntos debatidos en un pleito y no a los que no han sido siquiera
mencionados. Tampoco se barrena el segundo. Porque si un juez falla
una cosa cuando se le invoca una causa determinada y después falla otra
cosa diversa por habérsele alegado otra causa también determinada, no
se le pone en situación de contradecirse, porque la contradicción sólo se
produce en el caso de pronunciamientos opuestos ante asuntos
jurídicamente idénticos" (Stoehrel, C.).

292
Ahora bien, como lo ha puesto de relieve la mejor doctrina, existe
discusión sobre qué elementos componen la causa de pedir, es decir, si
sólo los elementos fácticos o también los elementos jurídicos fundantes de
la acción. Siguiendo al profesor Alejandro Romero, la elección de una u otra
postura tiene una serie de consecuencias prácticas.

Para la primera postura, el juez tendría una mayor amplitud a la hora de


aplicar el derecho en virtud del principio iura novit curia, pudiendo prescindir
de la calificación jurídica esgrimida por las partes. Para la segunda postura,
la causa de pedir se integra por el sustrato jurídico que fundamentan las
peticiones de las partes, por lo que la aplicación del derecho por parte del
juzgador se encuentra restringida.

Al respecto se ha señalado que el objeto del proceso, el cual se configura


en base a las pretensiones formuladas por las partes y en sus respectivas
causas en que las fundamentan, pero no en base a los argumentos o
razonamientos en base a los que se han formulados dichas peticiones. Así
lo ha señalado nuestro máximo tribunal al fallar que:

"Cabe hacer presente que el vicio de ultra petita únicamente puede


producirse respecto de la decisión de una sentencia, lo que no ha sido
alegado, porque en el recurso sólo se cuestionan los fundamentos de la
resolución. En razón de lo anterior sólo cabe concluir que no se ha
incurrido en el vicio denunciado en la sentencia atacada" (CS., 27 de
enero de 2014, rol Nº 8391-2012).

"No falla ultra petita el tribunal que funda su sentencia en disposiciones no


invocadas por las partes... el sentenciador sólo queda obligado por las
peticiones que le formula el demandante en su demanda y el demandado
en su contestación, mas no por los fundamentos de derecho en que
apoyan sus pretensiones y defensas" CS., 23 de junio de 1988, rol Nº
21.863).

"Atendidos los términos en que se desarrollaron los planteamientos


propios del período de discusión de la causa, cobra vigencia la máxima
jurídica iura novit curia, 'el juez conoce el derecho', con arreglo a la cual
corresponde al juez decidir, de acuerdo al ordenamiento jurídico, aun
cuando las partes no hayan expresado las leyes en que fundan sus

293
derechos o hayan invocado otras distintas de las que el tribunal considera
aplicables en la especie, de acuerdo a las alegaciones de las partes, a los
hechos expuestos y las pruebas tendientes a comprobarlos en el proceso"
(CS., 22 de julio de 2010, rol Nº 767-2009).

Ahora bien, distinta es la situación al variar la causa de pedir, esto es:

"Aquella que particularmente determina la condición jurídica de las


acciones o excepciones alegadas, de manera que falla ultra petita, a
pesar de que en lo resolutivo se limite estrictamente a acoger la acción
deducida y rechazar las excepciones opuestas, la sentencia que en lo
considerativo se funda para ello en la existencia de un hecho o
antecedente jurídico distinto del alegado por las partes (Carlos Anabalón
Sanderson. Tratado Práctico de Derecho Procesal Civil Chileno. Volumen
Tres. Escuela Tipográfica Salesiana. Concepción. Año 1966. Página 202)"
(CS., 30 de enero de 2014, rol Nº 669-2013).

En este sentido, como lo ha señalado la doctrina extranjera, si la norma


jurídica alegada por los litigantes no vincula al tribunal, sí que le vincula, en
cambio, la causa por la que esa norma es alegada por aquéllas, de manera
que si la petición se sustenta en una determinada causa, esto es, un
determinado título jurídico, comprensivo de unos hechos y de un específico
fundamento jurídico, sólo será posible conceder o denegar lo que se pida
con relación a ese fundamento alegado, pero no por otra causa distinta de
la invocada (Montero, J.; Flors, J.). Los problemas aparecen cuando se trae
a colación el principio iura novit curia. En este sentido se ha señalado que el
tribunal está vinculado por el fundamento, pero no por la fundamentación. Y
la fundamentación incluye no sólo la forma de presentar los argumentos,
sino los concretos elementos jurídicos aducidos (De La Oliva, A.; Díez-
Picazo, I.; Vegas, J.).

En relación a lo comentado se ha resuelto además que:

"QUINTO: En cuanto al derecho aplicable el juez se encuentra vinculado


por el principio 'iura novit curia', en el sentido que es el juez quien conoce
y aplica el derecho, sin que ello afecte la causa de pedir, esto es, no se
encuentra limitado u obligado por los razonamientos jurídicos expresados
por las partes, aspecto que no obsta a la exigencia que el derecho

294
aplicable debe enlazarse a las acciones y excepciones, alegaciones y
defensas que las partes sostienen en el pleito" (CS., 17 de diciembre de
2010, rol Nº 6989-2008).

"DÉCIMO TERCERO: Que el adagio iura novit curia ("los jueces conocen
el derecho"), reconocido desde antiguo por la doctrina (Manuel E.
Ballesteros, La Ley de Organización de los Tribunales de Chile, tomo I,
pág. 131), es significativo de la idea según la cual los magistrados pueden
y deben aplicar a la cuestión de hecho (questo facti) las normas legales
que la gobiernan (questio juris). Sobre el mismo se explica: Como se dice
muy frecuentemente, el juez, en todo caso, al que se le supone por razón
de su cargo, perfecto conocedor del derecho, suplirá ex oficio la errónea o
imperfecta interpretación del derecho" (R.D.J., T. 60, 2ª parte, secc. 2ª ,
pág. 49).

En esa línea es el juez quien está llamado a definir el derecho atinente a


los hechos aportados, por las partes, aun cuando éstas no hayan alegado
las leyes en que fundan sus pretensiones o hayan invocado otras distintas
de las que el tribunal considera aplicables en la especie, de acuerdo a las
alegaciones formuladas por los litigantes, a los hechos expuestos y las
pruebas tendientes a comprobarlos en la litis.

El sentido de este brocardo se endilga a otorgar conducencia al derecho


de petición —constitucionalmente asegurado— hacia la necesaria
respuesta del órgano jurisdiccional contenida en la resolución que se
pronuncie sobre lo requerido, como asimismo, a la seguridad en que la
decisión de laya jurídica que emita reposara en el derecho vigente,
ceñidos a los planteamientos efectuados en la fase de discusión, a los
hechos y pruebas de autos" (CS., 11 de abril de 2012, rol Nº 9434- 2011).

Más enfático ha sido nuestro máximo tribunal en la siguiente sentencia:

"TERCERO: resulta imperativo consignar en este acápite que la


dogmática ha desarrollado la noción doctrinal denominada la unidad de la
culpa civil, que consiste en que en ciertas ocasiones cuando los hechos
fundantes de ambas acciones concernientes a la responsabilidad civil
contractual y a la extracontractual son los mismos, y, además, se
presentan ab initiotenues sus límites diferenciadores, y no existe en esa

295
etapa o estadio procesal claridad meridiana, respecto del genuino alcance
y repercusión jurídica del incordio que se pretende subsumir en uno de los
institutos que reglan la materia en controversia, vale decir, sobre la
exclusiva órbita de atingencia, ello tiene dos consecuencias cardinales. La
primera, es que no se atenta en contra del principio de congruencia si en
el libelo enderezado el actor no califica correctamente la clase o estatuto
de responsabilidad que persigue, ya que lo relevante en este asunto son
los hechos, vale decir, el componente factual, ya que la incardinación legal
es modificable por el principio contenido en el aforismo, da mihi facta dabo
tibi ius, es decir, "dame los hechos, yo te daré el Derecho" (como su
consecuencia jurídica). En segundo término, relacionado intrínsecamente
con lo anterior, es que no incurre en yerro el tribunal al cambiar en la
sentencia la calificación jurídica del estatuto de responsabilidad por culpa
que hizo valer el interesado en su demanda, si, como ocurre en este
pleito, no se ha cambiado en esencia el objeto de la disputa jurídica, ni se
ha comprobado falta de defensa, ello es por aplicación de la máxima del
Derecho expresada en el brocárdico iura novit curia, esto es, el juez
conoce el Derecho, postulado que dispone que los magistrados tienen el
deber inexcusable de asignar a los hechos invocados y probados los
preceptos legales pertinentes, aun cuando no los aduzcan los
contendientes, lo que se traduce en la utilización concreta de la tutela
jurisdiccional efectiva, que es un derecho fundamental e inherente a
las personas, que las faculta para acudir al órgano jurisdiccional para
pedirle que resuelva en derecho la controversia jurídica sometida a su
decisión, y esa potestad judicial el juez la ejerce haciendo eficaz el
postulado ya citado ut supra.

CUARTO: Que desde esa perspectiva, resulta erróneo estimar que si las
actoras han basado su acción indemnizatoria únicamente en normas de
responsabilidad extracontractual, o sólo en disposiciones de obligación
contractual, el tribunal incurra en falta de congruencia procesal por
mutación de la causa de pedir si fundamenta el fallo en normas de culpa
distintas de las impetradas.

La causa de pedir y la petición concreta constituyen la pretensión jurídica


en el pleito que se sustenta, primordialmente, en el marco fáctico y no en
el basamento jurídico, que, en casos de culpa, no vincula obligatoriamente

296
al órgano jurisdiccional ni en la calificación de la relación jurídica discutida,
ni en las disposiciones legales que utiliza en el caso específico.

QUINTO: Que, por otro lado, de conformidad con la premisa de la unidad


de la culpa civil, y en correspondencia con el espíritu inspirador de esa
tendencia doctrinal, se considera que en las hipótesis de concurso de
acciones indemnizatorias que tienen su génesis en una convención o en
acto ilícito extracontractual, el interesado puede optar entre una u otra
acción cuando el factum que provoca el daño sea simultáneamente el
incumplimiento de un compromiso convencional e infracción del deber
genérico de no causar daño a otra persona. En puridad, cuando existe
imbricación de responsabilidades por culpa -contractual y extracontractual-
de acuerdo con la ponencia, se estima que las acciones pueden deducirse
alternativa o subsidiariamente, o bien, se puede ejercer el derecho de
opción por una de ellas y resulta suficiente que se proporcionen al tribunal
los hechos, porque es el juez quien, en la órbita de sus atribuciones
privativas, mediante un proceso discursivo de sindéresis judicial aplicará el
Derecho al caso bajo su conocimiento con el fin de que se concrete la
justicia material.

SEXTO: Que, ahora bien, la naturaleza de la indemnización que se


pretende en estos autos, no permite que una acción de esta clase pueda
desestimarse in límine porque las interesadas hayan hecho -desde el
prisma de la decisión adoptada- una errada elección de las normas de
aplicación sobre la culpa, pues tal materia jurídica pertenece
exclusivamente al terreno privativo de lo jurisdiccional, que abarca la
máxima de Derecho plasmada en el apotegma iura novit curia, por tanto,
no se puede eludir el dictamen de fondo en materia de culpa civil, si la
solicitud efectuada por quien acciona persigue como objetivo final un
resarcimiento producto de un daño causado por culpa, no obstante que el
fundamento jurídico aplicable a la situación fáctica sea la responsabilidad
contractual, en vez de la extracontractual, o del modo inverso, pues de
aceptarse un criterio inflexible en esta materia se barrenaría la tutela
judicial efectiva, al preferirse lo adjetivo por sobre lo sustantivo.

SÉPTIMO: Que adicionalmente se debe tener en cuenta, que si bien es


cierto, ex ante podría estimarse que los hechos relatados en la demanda
que conforman la causa de pedir del actor, ya que tienen una connotación

297
jurídica relevante en el proceso, que constituyen el fundamento axial de
esa petición, y que como tales constriñen la pretensión del interesado, se
erigirían como un límite del principio iura novit curia, pero ello no acontece
en la realidad, si examinados y contrastados los elementos normativos de
la causa petendi, y por otro lado, la posibilidad de aplicar el Derecho por el
juez, no presentan una distinción nítida en el contexto del régimen de
atribución de culpa de que se trata. Por lo mismo es viable, en materia de
congruencia procesal, que se puedan efectuar por el órgano jurisdiccional
cambios a la calificación jurídica de los hechos, en caso de error o
hesitación de la parte, respecto del sistema por el cual debe responder el
obligado, siempre que no se haya alterado el debate ni se aprecie
indefensión de los litigantes, circunstancias que no han sido
probadas ni justificadas en autos" (CS., 12 de marzo de 2014, rol Nº
6624-2013) (el destacado es nuestro).

La situación anterior puede aparejar consecuencias para la adecuada


defensa de los derechos de los litigantes, esto por cuanto las partes han
realizado sus diversas argumentaciones y defensas en base a dos teorías
jurídicas (actor y demandado); sin embargo, se ven enfrentadas a una
tercera teoría sustentada por el tribunal, frente a la cual no han tenido la
oportunidad de pronunciarse.

En dicho sentido Húnter nos señala: "Lo dicho hasta el momento acerca
del principio deliura novit curiapodría llevarnos a concluir que los poderes
del tribunal son ilimitados en relación a la aplicación del Derecho. Sin
embargo, si bien los jueces pueden controlar libremente las normas
jurídicas aplicables, esta actividad está limitada por la vigencia de los
derechos de los justiciables y, en especial, el derecho de defensa de la
parte demandada.

Cuando el litigio se desarrolla y resuelve alrededor de las alegaciones


jurídicas y calificaciones formuladas por las partes en el curso del proceso,
no hay conflicto de ningún tipo, y ahí es posible afirmar que el juez tiene
una libertad absoluta para la definición y aplicación de los materiales
jurídicos. Pero, como muy bien observa Ormazabal, la desvinculación del
juez a los puntos de vista jurídicos sostenidos por las partes en el debate
puede ocasionar reparos en relación al derecho de defensa. Estos reparos
se centran en lo novedoso y sorpresivo de la calificación jurídica en que

298
se sustenta la condena y respecto de la cual el demandado nada ha
podido alegar u objetar durante el proceso. Desde luego que nadie puede
discutir la validez de la 'tercera opinión', puesto que no es más que la
aplicación del Derecho al caso concreto, un ejercicio puro de jurisdicción.
El problema es determinar cómo se puede hacer valer esta opinión sin
negar la contradicción de las partes sobre esta nueva tesis.

Me parece que en el momento actual del Derecho Procesal mirar el


reparto de roles bajo la exclusiva lupa de la mayor proximidad del juez al
Derecho y de las partes a los hechos y la prueba, es un ejercicio de
simplificación no del todo correcto. Desde el punto de vista de los
derechos constitucionales es evidente que el ciudadano que recurre a la
jurisdicción tiene consagrado una serie de derechos en el orden procesal
que forman parte de la cláusula constitucional de 'debido proceso'. Dentro
de esos derechos está el de defensa. En consecuencia, asumo como
premisa fundamental que cualquier rol que se le pueda asignar al tribunal
en el ámbito que vengo hablando no puede lesionar el derecho de
defensa del ciudadano. De ser esto cierto, la libertad del juez para aplicar
el derecho al caso concreto no debería ser tan absoluta y la distribución
de roles en el proceso civil debería encontrar un punto de equilibrio entre
eficacia y respeto a las garantías procesales del justiciable".

En este sentido la mejor doctrina ha señalado que dos son los


presupuestos para la correcta aplicación del iura novit curia: a) que el
tribunal respete, en su esencia, la causa petendi de la pretensión; b) que los
demás litigantes hayan podido, lo mismo que el tribunal, conocer y afrontar
ese genuino fundamento de la pretensión. De lo contrario, podría
sorprender, a una u otra parte, con lo que no hubieran podido debatir (De La
Oliva, A.; Díez-Picazo, I.; Vegas, J.).

En dichos casos la sentencia puede apartarse de manera total de lo


jurídicamente debatido, introduciendo un soporte legal a la acción que nadie
ha indicado durante el juicio y respecto del cual no se pudo discutir o
hacerse cargo, lo que significa que el fallo se dicta sin la posibilidad de
ejercer un pleno contradictorio, transgrede el derecho de defensa, con
manifiesta incongruencia que recién se conocería con la dictación del
veredicto con sorpresa para los contendientes, en especial del demandado,
quien deberá soportar el peso del acto jurisdiccional, sin posibilidad de

299
controvertirlo. En este sentido se ha manifestado la doctrina extranjera
(Montero, J.; Flors, J.).

Lo anterior es así, dado que la legislación civil no contempla dicha


posibilidad. Dicha situación sí fue prevista por el legislador en los sistemas
reformados, así por ejemplo en el Código Procesal Penal es regulado
expresamente en su art. 341.2 y 3, que señalan:

"Artículo 341.- Sentencia y acusación. La sentencia condenatoria no podrá


exceder el contenido de la acusación. En consecuencia, no se podrá
condenar por hechos o circunstancias no contenidos en ella.

Con todo, el tribunal podrá dar al hecho una calificación jurídica distinta de
aquella contenida en la acusación o apreciar la concurrencia de causales
modificatorias agravantes de la responsabilidad penal no incluidas en ella,
siempre que hubiere advertido a los intervinientes durante la audiencia.

Si durante la deliberación uno o más jueces consideraren la posibilidad de


otorgar a los hechos una calificación distinta de la establecida en la
acusación, que no hubiere sido objeto de discusión durante la audiencia,
deberán reabrirla, a objeto de permitir a las partes debatir sobre ella".

La exigencia que venimos señalando, y que consideramos prudente y


coherente con la naturaleza contradictoria del proceso, ha sido calificada
como excesiva y como un "exquisito" respeto al principio de contradicción
(Ortells, M.).

Sobre lo anterior, insiste la doctrina extranjera que la regla iura novit


curia significa que es innecesario acreditar el Derecho vigente y alegarlo
con exhaustividad y completa precisión. Lo anterior no releva a las partes de
formular las alegaciones jurídicas y de establecer el fundamento jurídico de
sus pretensiones, sino que permite, junto al deber de congruencia, combinar
la más correcta aplicación del Derecho con el derecho de las partes a
disponer de lo suyo, con la estructura contradictoria del proceso y con las
garantías de la defensa en juicio, de modo que los litigantes no se puedan
ver sorprendidos con un argumento jurídico del tribunal, que no esperaban y
que no habrían tenido oportunidad de debatir en la instancia o en el recurso
de que se trate. Lo anterior proscribe al tribunal sustituir la norma o conjunto
de normas positivas en que, por lo que el litigante ha expuesto y pedido, se
300
basa explícita o implícitamente la pretensión de obtener una concreta tutela
jurisdiccional, por norma o normas distintas, no alegadas por ninguna de las
partes (De La Oliva, A.; Díez-Picazo, I.; Vegas, J.).

Ya hemos señalado en otro lugar (Palomo, D.; Alarcón, H.), precisamente


en materia penal, que el principio de contradicción tiene plena virtualidad
cuando se le considera como un mandato dirigido al legislador ordinario,
para que regule el proceso partiendo de la base de que las partes han de
disponer de plenas facultades procesales para tender a conformar la
resolución que debe dictar el órgano jurisdiccional, mientras que el derecho
de defensa se concibe como un derecho de rango fundamental, atribuido a
las partes de todo proceso, que consiste básicamente: 1) En la necesidad
de que éstas sean oídas, en el sentido de que puedan alegar y demostrar
para conformar la resolución judicial, y 2) En que las partes conozcan y
puedan rebatir sobre todos los materiales de hecho y de derecho que
puedan influir en la resolución judicial.

Nótese que si bien la Corte Suprema, en los fallos antes citados, varía el
estatuto de responsabilidad por el cual el actor demandó en su libelo,
reconoce (al menos) que la máxima iura novit curia tiene su límite en la
indefensión de los litigantes, lo que, a su juicio, en dicho caso no se
acreditó. Además respalda su actuar en base al derecho a la tutela judicial
efectiva.

En el mismo sentido:

"DÉCIMO: Que si bien nuestra legislación no recoge expresamente el


principio en análisis esta Corte en forma consistente, ya desde mediados
del siglo pasado (en este sentido ver HUNTER AMPUERO, Iván, "Iura
novit curia en la jurisprudencia civil chilena", Revista de Derecho,
Universidad Austral de Chile, Vol. XXIII - NDEG 2 - Diciembre 2010, pp.
197-221) ha planteado la plena aplicación del mismo, y ello es así, pues la
función jurisdiccional consiste en la actuación del derecho en relación con
los términos fácticos en los que se plantea un conflicto jurídico entre
partes, razón por la cual el tribunal goza de libertad al momento de aplicar
el derecho, cuestión que no significa que el otorgamiento de la tutela
jurisdiccional sea insusceptible de razonables condicionamientos
como lo son la imparcialidad del tribunal y el derecho a defensa, ello

301
pues si existiese algún riesgo de lesionar dichas garantías y
derechos el órgano jurisdiccional debe abstenerse en su
actuar" (CS., 12 de diciembre de 2012, rol Nº 3591-2010) (el destacado
es nuestro).

Un último punto que la jurisprudencia ha resaltado respecto a esta causal


es que no se falla ultra petita si se resuelve sobre los presupuestos de la
acción:

"Que se ha sostenido por esta Corte que los tribunales tienen la


facultad de examinar los presupuestos de las acciones y
excepciones deducidas y, luego, no se extiende a puntos no sometidos
a su decisión el fallo de autos que, interpuesta una acción de nulidad
relativa por lesión enorme, examina la concurrencia de las exigencias de
esta institución, entre las cuales está la de haberse vendido la cosa a
menos de la mitad del justo precio (o haberse comprado a más del doble
del justo precio), de lo que se infiere que si la sentencia razona que el
referido justo precio es distinto en un contrato que se vende la propiedad
plena que en otro, como el de autos, en que se vende el dominio nudo, no
ha incurrido en el vicio que se denuncia.

En efecto, los jueces no han alterado ninguno de los elementos de la


pretensión ni de las excepciones, pues se han mantenido
exactamente dentro de la causa de pedir como de la cosa pedida"
(CS., 15 de julio de 2004, rol Nº 2957-2003) (el destacado es nuestro).

"CUARTO: a) la legitimación procesal es la aptitud legal precisa y referida


en forma particular a un proceso determinado, que han de tener las
partes, en consideración al objeto del litigio, es decir, no basta con la
capacidad general para actuar en cualquier proceso, la legitimación
procesal exige, para que pueda entrar a examinarse la controversia
planteada, que sean determinadas personas las que figuren como partes,
en atención al litigio específico. Esto significa que en caso de existir falta
de legitimación en el proceso, la sentencia debe declararla y omitir el
pronunciamiento sobre el conflicto promovido, aun cuando las partes no
se la hayan señalado.

302
b) En tal sentido, la legitimación activa o pasiva es un presupuesto
procesal de la sentencia y de constatar que ésta existe, el juez está
obligado a declararla de oficio, por lo que en caso de verificarse tal
situación, no cabe el reproche de haber fallado ultra petita. Cosa
distinta es que no se comparta la pertinencia de tal decisión, ya que en
ese caso no estamos en presencia de una causal que permita invalidar el
fallo" (C. de Santiago, 7 de enero de 2010, rol Nº 7967-2008) (el
destacado es nuestro).

En síntesis, y según los fallos citados, no se produce incongruencia en los


casos en que se falla en base a diferentes argumentos jurídicos (iura novit
curia); ni cuando se pronuncian sobre cuestiones procesales controlables de
oficio; ni cuando la ley es la que faculta al tribunal para hacer determinadas
declaraciones de oficio (ej.: arts. 208, 209, 775 CPC, entre otras).

4.15. Instituciones relacionadas con la cosa juzgada

Al hablar de instituciones relacionadas con la cosa juzgada, dos


instituciones se vinculan particularmente: la excepción dilatoria de
litispendencia y el incidente especial de acumulación de autos.

Respecto de la litispendencia, la diferencia radica en que para que opere


el efecto de la cosa juzgada es preciso que en el primer juicio haya recaído
sentencia firme, mientras que para la procedencia de la litispendencia se
requiere que aquel proceso se encuentre pendiente. En dicho sentido,
puede hablarse de juicio pendiente desde que se notifica la demanda en
forma legal hasta que el juicio no termine por sentencia firme. Antes de la
notificación de la demanda no existe relación procesal y aquélla puede ser
retirada sin más trámite (Cortez, G).

A su vez, la conclusión del juicio excluye la posibilidad de existencia de


dos procesos pendientes, por lo que ya no es procedente la excepción de
litispendencia, sino que de cosa juzgada.

Al respecto la jurisprudencia ha fallado:


303
"CUARTO: Que como lo ha sostenido esta Corte (sentencia de 23 de julio
de 2002, causa rol Nº 1881-01, caratulada Freude con Muñoz) tanto en
nuestra legislación como en la extranjera no encontramos un concepto ni
una reglamentación particular acerca de la excepción de litispendencia.

Con todo, la doctrina coincide en sostener que tal excepción tiene lugar
cuando concurren dos litigios entre las mismas partes, seguidos ante el
mismo o diverso tribunal, siempre que versen sobre idéntico objeto pedido
y con demandas basadas en la misma causa de pedir.

De lo expresado es posible concluir que para su configuración es


necesaria la existencia de la triple identidad, de personas, de objeto y de
causa de pedir, esto es, las mismas que se exigen para la cosa juzgada,
con la salvedad de que el juicio que da origen a la excepción examinada
debe estar pendiente, puesto que, de lo contrario, procedería la excepción
de cosa juzgada;

QUINTO: Que, a su vez, la jurisprudencia ha señalado: La litispendencia


tiene lugar cuando se promueve ante un tribunal el mismo negocio ya
ventilado ante él u otro y, por consiguiente, supone que hay identidad de
partes, de objeto y de causa de pedir entre la primera y la segunda
demanda; y su propósito es el de evitar que se dicten fallos contradictorios
o incompatibles en desmedro de la buena administración de justicia, como
el prevenir y resguardar la autoridad de la cosa juzgada (C. Concepción, 9
de diciembre de 1982, R., t. 78, sec. 2ª, p. 184).

Por su parte, causa de pedir es el fundamento inmediato del derecho que


se invoca o el hecho jurídico o material en que la ley se asienta para
obtener el beneficio. (C. Suprema, 8 de octubre de 1964, R., t. 61, sec. 1ª,
p. 304);

SEXTO: Que, en estas condiciones, en la sentencia impugnada se


cometió el error de derecho que se denuncia, al darse lugar a la excepción
de litispendencia cuando no existe la triple identidad que regla el artículo
177 del Código de Procedimiento Civil, es decir, de personas, de cosa
pedida y de causa de pedir, en términos que, para desechar la excepción
deducida basta que una de éstas no exista, situación que se da en este
caso, al ser diferente la causa de pedir en uno y otro juicio, esto es, al ser

304
diferente el acto jurídico que sirve de fundamento a la acción deducida,
que en un caso es el pagaré y en el otro el contrato de mutuo.

A mayor abundamiento, debe considerarse que el estatuto jurídico


aplicable en cada caso es diverso, en el caso de pagaré, la ley Nº 18.092,
y al mutuo el Código Civil o el Código de Comercio" (CS., 20 de junio de
2006, rol Nº 351-2004).

Respecto de la acumulación de autos, es un tipo de incidente especial,


que consiste en la agrupación de dos o más procesos que se han iniciado y
que se tramitan separadamente, existiendo entre ellos una relación tal, que
sea del todo conveniente tramitarlos y fallarlos en conjunto, a fin de evitar
que se produzcan sentencias contradictorias, que se multipliquen
inútilmente los juicios y que las partes incurran en gastos y molestias
innecesarios.

Deben existir dos procesos iniciados, que se tramiten por separado,


producto de la estrecha relación que tienen pueden ser tramitados
conjuntamente y ser resueltos en una misma sentencia, ello independiente
si provienen del mismo tribunal o de uno distinto (lo anterior constituye una
excepción a la regla de la radicación).

Dispone el artículo 92 del CPC que la acumulación de autos tendrá lugar


en los siguientes casos:

a) Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales


a las que se hayan deducido en otro o cuando unas y otras emanen
directa e inmediatamente de unos mismos hechos: En este caso, la ley
está aludiendo a la pretensión y a los fundamentos de la misma, es decir, al
objeto pedido y a la causa de pedir, distinguiéndose dos situaciones:

— Las pretensiones y sus fundamentos son iguales.

Por ejemplo, dos socios demandan en forma separada la nulidad de la


sociedad de que forman parte, invocando al efecto la misma causal como
fundamento.

305
— Las pretensiones y sus fundamentos derivan en un mismo hecho, es
decir, el objeto pedido y la causa de pedir emanan de un mismo hecho, pero
no es necesario que sean idénticas.

Por ejemplo, ocurre una colisión automovilística a consecuencia de la cual


fallece una persona y, además, se causan daños al vehículo de un tercero.
El hecho del cual emanarán las pretensiones de los familiares del occiso de
que se le indemnicen los perjuicios morales sufridos será el mismo que
aquél del cual nacerá el derecho del tercero a que se le indemnicen los
daños materiales de su vehículo. En este caso las pretensiones serán
diferentes y los fundamentos directos de las mismas también: En un caso, el
fallecimiento de una persona y, en el otro, los daños de un vehículo.

b) Cuando las personas y el objeto o materia de los juicios sean


idénticos, aunque las acciones sean distintas: En este caso la ley ha
utilizado en forma poco clara la expresión "acciones", debiendo entenderse
que se está refiriendo al fundamento de la pretensión o causa de pedir, es
decir, debe existir identidad legal de personas y de objeto pedido, aun
cuando la causa de pedir sea diferente.

Por ejemplo, si una persona deduce una acción reivindicatoria en contra


de otra, fundando su pretensión en que adquirió el dominio en virtud de
compraventa seguida de tradición y en un proceso separado interpone otra
demanda de reivindicación en la cual la causa de pedir la funda en ser titular
del dominio por haberlo adquirido por sucesión por causa de muerte.

c) En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en


un juicio deba producir la excepción de cosa juzgada en otro: En este
caso se alude a aquellas situaciones en que lo que se resuelva en un
proceso podrá dar por establecido alguno de los hechos discutidos en el
otro o llegar a una conclusión incompatible.

Por ejemplo, si una persona demanda a otra el cumplimiento de un


contrato y en otro proceso paralelo demanda la resolución del mismo, al
dictarse sentencia declarando la resolución del contrato, ella hará cosa
juzgada en lo referente al cumplimiento del contrato.

306
4.16. De la cosa juzgada y la fundamentación del fallo (objeto de la decisión
en sentido procesal)

Otro de los temas recurrentes en materia de cosa juzgada es determinar


qué es lo que pasa en autoridad de cosa juzgada, si solamente lo resolutivo
de la sentencia, o juntamente con ésta la fundamentación en que se apoya
la decisión.

Al respecto Savigny nos enseñaba que la sentencia es un todo único e


inseparable, por lo que entre los fundamentos y lo dispositivo media una
relación estrecha, no separable (Couture, E.).

Por su parte, doctrina y jurisprudencia sostienen que sólo lo dispositivo de


la sentencia es lo que constituye objeto de decisión. Si bien la
fundamentación constituye un modo de control de la arbitrariedad del
órgano jurisdiccional, lo dispositivo podría ser correcto y el razonamiento o
motivos errados.

Sin perjuicio de ello, actualmente se ha puesto en duda la doctrina y


jurisprudencia señalada.

Lo anterior se vincula con una de las causales de nuestro recurso de


casación en la forma, esto es, contener el fallo decisiones contradictorias.

Si recordamos la estructura de una sentencia definitiva según el art. 170


CPC, observaremos que contiene una parte expositiva (numerales 1º, 2º y
3º); otra denominada considerativa (numerales 4º y 5º), y una última
llamada resolutiva (numeral 6º). En este sentido, la presente causal debe
necesariamente producirse en esta última parte, dado que es ahí donde el
tribunal decide sobre las pretensiones de los litigantes.

La presente causal se configura cuando las decisiones del fallo son


incompatibles, antagónicas o inconciliables, de tal manera que no pueden
cumplirse simultáneamente, o en otras palabras, cuando lo afirmado por
una decisión es negado por otra:

307
"DECIMOTERCERO: Que, finalmente, en la vinculación con el tercer vicio
de nulidad formal deducido, ha de señalarse que en el caso del vicio
contenido en el numeral séptimo del artículo 768 del Código de
Procedimiento Civil , lo que el legislador autoriza, estricto sensu, es a
invalidar una sentencia por contener decisiones contradictorias y, al
respecto, este tribunal ha dicho que existen resoluciones incompatibles
cuando las que contiene el fallo son inconciliables entre sí, de
manera que no pueden cumplirse simultáneamente, pues interfieren
unas con otras. En otras palabras, contradictorias son aquellas
proposiciones en las que una afirma lo que niega la otra, sin que
puedan ser al mismo tiempo ambas verdaderas o ambas falsas.

De tal manera, que no puede concluirse que contiene decisiones


contrapuestas un fallo, como el de autos, en que lisa y llanamente se
rechazó la demanda.

DECIMOCUARTO: Que no puede dejar de hacerse presente que la


discordancia que pretende advertir la parte recurrente se ha fundado en
una aparente discrepancia entre las motivaciones que sirven de
basamento a la decisión más que, propiamente, en la determinación
adoptada por el tribunal, circunstancia esta que no configura, de manera
alguna, el vicio de invalidación en examen" (CS., 16 de junio de 2014, rol
Nº 4702-2013) (el destacado es nuestro).

La jurisprudencia ha precisado esta situación señalando que:

"QUINTO: Que de la lectura de lo dispositivo de la sentencia impugnada


se infiere que sus decisiones no son contradictorias, de manera que
corresponde rechazar la casación invocada por la demandada.

Cabe tener presente que la posible antinomia en los considerandos


alegada por la demandante, no se concilia en absoluto con la causal de
nulidad alegada por la recurrente, la que sólo es admisible cuando el
defecto se produce en lo resolutivo del fallo" (C. de Santiago, 29 de
septiembre de 2009, rol Nº 9214-2008).

Todo lo anterior es sin perjuicio de lo que la doctrina y jurisprudencia han


denominado "considerandos decisorios o resolutivos", es decir, aquellos en
que el juez va resolviendo aspectos controvertidos, argumentando el porqué
308
acogerá o rechazará una petición (Figueroa, J.; Morgado, E.), y que pueden
a la postre resultar contradictorios con lo que resuelve.

"Que el tema de los límites objetivos apunta a resolver qué extensión se


debe reconocer a lo resuelto en una sentencia judicial, que tenga fuerza
de cosa juzgada. En términos más simples el problema del límite objetivo
de la cosa juzgada se dirige a precisar qué debe ser comprendido dentro
de lo decidido en la sentencia judicial que produce el referido efecto.

En principio, el límite objetivo de la cosa juzgada opera cuando el segundo


proceso tiene un objeto idéntico al primero. Esta comprobación se hace
atendiendo a los dos elementos objetivos que componen toda acción: la
causa de pedir y el petitum. En palabras del Código de Procedimiento
Civil, la identidad objetiva se dará cuando exista identidad de la cosa
pedida e identidad de la causa de pedir.

La identidad objetiva de la cosa juzgada se produce de ordinario en la


parte resolutiva de la sentencia. De un modo excepcional, se extenderá
este efecto a ciertos considerandos que la doctrina y jurisprudencia
denominan considerandos resolutivos, los que por tener un nexo directo
con la parte resolutiva alcanzan también la eficacia de cosa juzgada" (CS.,
13 de septiembre de 2006, rol Nº 4416-2004).

Sin embargo, en una reciente sentencia de la Corte de Apelaciones de


Santiago, se ha fallado tajantemente que:

"Sexto: De un modo persistente y reiterado la jurisprudencia ha venido


indicando que esta causal de nulidad se configura cuando el fallo definitivo
contiene más de una decisión y cuando entre esas varias disposiciones se
produce una contraposición en grado tal que no pueden coexistir
racionalmente, al punto que sería imposible su posterior ejecución o
cumplimiento. Enseguida, se hace igualmente necesario acotar que las
decisiones a que alude la ley sólo pueden ser aquellas que se consignan
en la parte dispositiva del fallo. No hay otras. Los considerandos están
llamados a contener la fundamentación de la sentencia, esto es, los
argumentos que le sirven de apoyo y por muy conclusivos que sean,
no pasan de ser eso: razones de sustento. En suma, en la estructura
formal de una sentencia no existen los denominados "considerandos

309
resolutivos" (C. de Santiago, 19 de enero de 2015, rol Nº 9855-2014) (el
destacado es nuestro).

4.17. De las diversas formas en que puede alegarse la cosa juzgada

Del estudio de las diversas disposiciones del Código de Procedimiento


Civil resulta que la cosa juzgada puede alegarse en diversas formas, a
saber:

a) La cosa juzgada puede alegarse como acción. Así se desprende de los


artículos 175 y 176 del Código de Procedimiento Civil.

b) La cosa juzgada puede alegarse como excepción dilatoria, en


conformidad al artículo 304 del Código de Procedimiento Civil.

c) La cosa juzgada puede alegarse como excepción perentoria, de


acuerdo con lo dispuesto en los artículos 309 y 310. Y como excepción
perentoria tiene una particularidad: no sólo se puede oponer en el escrito de
contestación a la demanda, sino en cualquier estado de la causa, debiendo,
eso sí, alegarse por escrito antes de la citación para sentencia en primera
instancia, o de la vista de la causa en segunda.

d) La excepción de cosa juzgada puede servir de base a un recurso de


apelación.

e) La cosa juzgada puede ser alegada como causal del recurso de


casación en la forma, siempre que hubiere sido alegada oportunamente en
el juicio y la sentencia que se trata de recurrir de casación la haya
desestimado. Se aplica en este caso el Nº 6º del artículo 768 del Código de
Procedimiento Civil, que dice: "El recurso de casación en la forma ha de
fundarse precisamente en alguna de las causas siguientes... 6ª En haber
sido dada (la sentencia) contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada,
siempre que ésta se haya alegado oportunamente en el juicio".

310
f) La cosa juzgada puede servir de fundamento a un recurso de casación
en el fondo cuando la sentencia que se trata de recurrir de casación, al
pronunciarse sobre la excepción de cosa juzgada, haya cometido una
infracción de ley, siempre que esta infracción influya sustancialmente en lo
dispositivo de ella. Puede ocurrir esto, por ejemplo, cuando el tribunal
sentenciador estima que existe la triple identidad requerida por la ley para
que proceda la excepción de cosa juzgada, en circunstancias que la causa
de pedir en la segunda demanda es distinta de la que ha servido de
fundamento a la primera.

g) La cosa juzgada puede servir también de base a un recurso de revisión


cuando la sentencia que se trata de rever ha sido pronunciada contra otra
pasada en autoridad de cosa juzgada y que no se alegó en el juicio en que
la sentencia firme recayó. Es lo que dispone el Nº 4º del artículo 810 del
Código de Procedimiento Civil. Nótese que para que pueda entablarse el
recurso de revisión por esta causal, es menester que la cosa juzgada no
haya sido alegada en el juicio en que la sentencia firme recayó. Porque si la
cosa juzgada ha sido alegada en el juicio, el recurso procedente es el de
casación en la forma, de acuerdo con lo expresado por nosotros en la letra
e).

4.18. De los efectos de las sentencias penales en juicios civiles

En conformidad al artículo 59 del Código Procesal Penal, la acción civil


que tuviere como objeto únicamente la restitución de la cosa, deberá
interponerse siempre durante el respectivo procedimiento penal, de
conformidad a lo previsto en el artículo 189. Esta misma idea está repetida
en el artículo 171 del Código Orgánico de Tribunales, que expresa en su
inciso 1º: La acción civil que tuviere por objeto únicamente la restitución de
la cosa, deberá interponerse siempre ante el tribunal que conozca las
gestiones relacionadas con el respectivo procedimiento penal.

Pues bien, cuando la acción civil emanada del hecho punible tiene por
objeto la mera restitución de una cosa, tiene que ser deducida forzosamente

311
ante el juez que conoce del proceso criminal. Pero, cuando la acción civil
tiene por objeto la indemnización de los perjuicios, hay dos tribunales
competentes: el que conoce del juicio criminal y el tribunal civil
correspondiente.

Cuando la acción civil se ejercita separadamente de la penal, se tramitan


dos procesos que están relacionados íntimamente. El artículo 167 del
Código de Procedimiento Civil dispone que cuando la existencia de un delito
haya de ser fundamento preciso de una sentencia civil o tenga en ella
influencia notoria, podrán los tribunales suspender el pronunciamiento de
ésta hasta la terminación del proceso criminal, si en éste se ha deducido
acusación o formulado requerimiento, según el caso.

Esta suspensión podrá decretarse en cualquier estado del juicio, una vez
que se haga constar la circunstancia mencionada en el inciso precedente.

Si en el caso de los dos incisos anteriores se forma incidente, se tramitará


en pieza separada sin paralizar la marcha del juicio.

Con todo, si en el mismo juicio se ventilan otras cuestiones que puedan


tramitarse y resolverse sin aguardar el fallo del proceso criminal, continuará
respecto de ellas el procedimiento sin interrupción.

Las sentencias criminales condenatorias producen siempre cosa juzgada


en el juicio civil. Así lo establece el artículo 178 del Código de
Procedimiento Civil, de acuerdo con el cual, en los juicios civiles pueden
hacerse valer las sentencias dictadas en un proceso criminal siempre que
condenen al procesado. Por su parte, el artículo 180 del Código de
Procedimiento Civil agrega que siempre que la sentencia criminal
produzca cosa juzgada en el juicio civil, no es lícito en éste tomar en
consideración pruebas o alegaciones incompatibles con lo resuelto en
dicha sentencia o con los hechos que le sirven de necesario fundamento.

Respecto de las sentencias absolutorias, o que ordenan el sobreseimiento


definitivo, no existe al respecto una regla absoluta como en el caso de las
sentencias penales condenatorias. Pero se puede formular como regla
general la siguiente: las sentencias penales absolutorias o que ordenan el
sobreseimiento definitivo, no producen cosa juzgada en el juicio civil. El
Código de Procedimiento Civil no dice esto en forma expresa, pero se
312
deduce del inciso 1º del artículo 179, que dispone: "Las sentencias que
absuelvan de la acusación o que ordenen el sobreseimiento definitivo,
sólo producirán cosa juzgada en materia civil, cuando se funden en alguna
de las circunstancias siguientes:...", y enumera luego tres casos de
excepción, de lo cual se desprende que la regla general es la que hemos
dado anteriormente (Stoehrel, C.).

Las excepciones indicadas son las siguientes:

Nº 1: Cuando se fundan en la no existencia del delito o cuasidelito que ha


sido materia del proceso.

Nº 2: Cuando se fundan en la circunstancia de no existir relación alguna


entre el hecho que se persigue y la persona acusada.

Nº 3: Cuando se fundan en la circunstancia de no existir en autos indicio


alguno en contra del acusado.

4.19. De los efectos de las sentencias civiles en juicios penales

Habíamos dicho anteriormente que la acción civil emanada de un delito,


que tiene por objeto la indemnización de los perjuicios, puede ser entablada
ante el tribunal civil correspondiente.

Existen además las llamadas cuestiones prejudiciales civiles, de las


cuales, por regla general, conoce el juez en lo criminal. Pero las cuestiones
prejudiciales civiles a que se refieren los incisos 2º y 3º del artículo 173 y el
artículo 174 del Código Orgánico de Tribunales, son de conocimiento del
juez en lo civil. Y en conformidad al artículo 171 del Código Procesal Penal:

"Siempre que para el juzgamiento criminal se requiriere la resolución


previa de una cuestión civil de que debiere conocer, conforme a la ley, un
tribunal que no ejerciere jurisdicción en lo penal, se suspenderá el
procedimiento criminal hasta que dicha cuestión se resolviere por
sentencia firme.

313
Esta suspensión no impedirá que se verifiquen actuaciones urgentes y
estrictamente necesarias para conferir protección a la víctima o a testigos
o para establecer circunstancias que comprobaren los hechos o la
participación del imputado y que pudieren desaparecer.

Cuando se tratare de un delito de acción penal pública, el Ministerio


Público deberá promover la iniciación de la causa civil previa e intervendrá
en ella hasta su término, instando por su pronta conclusión".

314
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ABEL LLUCH, Xavier (2015): La valoración de la prueba en el proceso


civil (Madrid, Ed. La Ley).

ALVARADO VELLOSO, Adolfo (2008): Introducción al estudio del derecho


procesal. Primera parte (Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni Editores).

ASENCIO MELLADO, José María (2004): Introducción al Derecho Procesal, 3ª


edición (Barcelona, Ed. Tirant Lo Blanch).

BORDALÍ, Andrés; CORTEZ, Gonzalo; PALOMO, Diego (2014): Proceso civil: El


juicio ordinario de mayor cuantía, procedimiento sumario y tutela
cautelar, 2ª edición (Santiago, LegalPublishing).

— (2016): Los recursos y otros medios de impugnación (Santiago,


LegalPublishing).

CAROCCA PÉREZ, Alex (2005): El nuevo sistema procesal penal, 3ª edición


(Santiago, Editorial LexisNexis).

CASARINO VITERBO, Mario (2005): Manual de derecho procesal civil, tomo III
(Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

COUTURE, Eduardo (1988): Introducción al estudio del proceso civil,


2ª edición (Buenos Aires, Ed. Depalma).

DE LA OLIVA SANTOS, Andrés (2005): Objeto del proceso y cosa juzgada en


el proceso civil (Navarra, Ed. Aranzadi).

DE LA OLIVA, Andrés; DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, Ignacio; y VEGAS TORRES,


Jaime (2003): Derecho Procesal. Introducción, 2ª edición (Madrid,
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces).

DEL RÍO FERRETI, Carlos (2014): El derecho al recurso y recurso de nulidad


penal (Santiago, Ed. LegalPublishing).

DEVIS ECHANDÍA, Hernando (2002): Teoría General del Proceso, 3ª edición


(Buenos Aires, Ed. Universidad).

315
DUCE, Maurice, MARÍN, Felipe, y RIEGO, Cristián (2008): "Reforma a los
Procesos Civiles Orales: Consideraciones desde el Debido Proceso y la
Calidad de la Información", en: Justicia Civil: Perspectivas para una
Reforma en América Latina (Santiago, Centro de Estudios de Justicia de
las Américas), pp. 13-94.

FERRER MAC-GREGOR, Eduardo; SIMONS PINO, Adrián (2010): "Los recursos


en el proceso civil. Una mirada desde Iberoamérica", en: TAVOLARI, Raúl
(coordinador), Derecho procesal contemporáneo. Ponencias de las XXII
Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal (Santiago, Ed. Thomson
Reuters), tomo II.

GIMENO SENDRA, Vicente (2005): Introducción al derecho procesal, 3ª


edición (Madrid, Ed. Colex).

HUNTER AMPUERO, Iván (2010): "Iura novit curia en la jurisprudencia civil


chilena", en: Revista Derecho (Vol. 23, Nº 2), pp. 197-221.

LORCA POBLETE, Nelson (2015). "El recurso de nulidad laboral y su


aplicación práctica: algunas consideraciones a la luz de la garantía del
derecho al recurso", en: PALOMO, Diego (coord.), Proceso y Justicia
laboral: Lecturas a contracorriente (Santiago, Ediciones Jurídicas de
Santiago).

MARINONI GUILHERME, Luiz (2015): Introducción al Derecho Procesal


Civil (traducción de Christian Delgado Suárez, Lima, Ed. Palestra).

MATURANA MIQUEL, Cristián (2009): Aspectos generales de la prueba:


Apuntes (Santiago, Universidad de Chile).

MONTERO AROCA, Juan; FLORS MATÍES, José (2005): Tratado de recursos en


el proceso civil (Valencia, Ed. Tirant lo Blanch).

NIEVA FENOLL, Jordi, y BUJOSA VADELL, Llorenç (2015): Nociones


preliminares de Derecho Procesal Civil(Barcelona, Ed. Atelier).

NÚÑEZ OJEDA, Raúl y PÉREZ RAGONE, Álvaro (2013): Manual de derecho


procesal civil (Santiago, Thomson Reuters).

316
ORELLANA TORRES, Fernando (2009): Manual de derecho procesal, tomo II,
3ª edición (Santiago, Ed. Librotecnia).

ORTELLS RAMOS, Manuel (2009): Derecho procesal civil, 9ª edición (Navarra,


Ed. Aranzadi).

PALOMO VÉLEZ, Diego y ALARCÓN CORSI, Humberto (2011):


"Fundamentación de la sentencia y contradicción, como materialización
del derecho al recurso en materia procesal penal", en: Revista Ius et
Praxis (Año 17, Nº 1), pp. 291-320.

PICÓ I JUNOY, Joán (1996): El derecho a la prueba en el proceso


civil (Barcelona, J. M. Bosch).

ROMERO SEGUEL, Alejandro (2014): Curso de derecho procesal civil. La


acción y la protección de los derechos, 2ª edición (Santiago, Ed. Thomson
Reuters).

— (2014): Curso de derecho procesal civil. Los presupuestos procesales


relativos al órgano jurisdiccional y a las partes, 2ª edición (Santiago, Ed.
Thomson Reuters).

— (2015): Curso de derecho procesal civil. Los Presupuestos Procesales


Relativos al Procedimiento (Santiago, Ed. Thomson Reuters).

SERRA DOMÍNGUEZ, Manuel (2008): Jurisdicción, acción y


proceso (Barcelona, Ed. Atelier).

STOEHREL, Carlos (2010): De las disposiciones comunes a todo


procedimiento y de los incidentes (Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

317
SEXTA PARTE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y, EN PARTICULAR, LAS
NOTIFICACIONES

Profesor Gonzalo Cortez Matcovich

1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO

La realización del proceso exige cooperación de todos los implicados en la


administración de justicia. Por este motivo, surge la necesidad de una
categoría de actos procesales que establezcan lazos de unión precisos
entre la actividad de las partes y la del juez, entre los sujetos del proceso y
las demás personas llamadas a participar en él (Ramos).

Si la comunicación proviene de las partes hacia el tribunal, ello se logra


por medio del escrito que la parte presenta y que se incorpora a la carpeta
electrónica (art. 26 Acta Nº 71-2016). Si la comunicación es del tribunal
hacia las partes, se verifica mediante un acto procesal que recibe la
denominación técnica de acto de comunicación, aunque en la práctica se
les llama notificaciones, cuyo objeto es dar a conocer a las partes y a los
demás sujetos que intervienen o pueden intervenir en un proceso, una
determinada resolución judicial.

Su fundamento radica en la propia dinámica del proceso, que exige la


mutua interacción entre las partes y el juez. Los actos de partes están
destinados al juez y a la otra parte. Las resoluciones judiciales tienen como
destinatarios a las partes y los otros sujetos llamados a intervenir en el
proceso, como un testigo o un perito. En un procedimiento escrito, como
quiera que la comunicación entre los sujetos del proceso no es inmediata,
los actos de uno no son conocidos por el otro en el momento mismo en que
se producen. En consecuencia, es preciso utilizar algún medio para que los

318
actos que efectúa alguno de los sujetos sean conocidos por el otro y
viceversa.

"... cabe tener en consideración que por regla general, las resoluciones
judiciales que son pronunciadas en los procedimientos escritos, lo son sin
que aquéllos a quienes van a afectar se hallen presente, por lo que resulta
forzoso que tengan un conocimiento cabal, veraz, oportuno y eficaz de
ellas, lo que se logra por medio de las notificaciones, las que efectuadas
cumpliendo con las formalidades respectivas, permiten presumir de
derecho que tal conocimiento se ha verificado, sin que admita, salvo
casos excepcionales, la prueba de la falta de tal noticia" (C. Suprema, 12
de noviembre de 2013, rol Nº 748-2013).

2. IMPORTANCIA

Los actos de comunicación tienen gran trascendencia en el proceso.


Además de cumplir una función de enlace entre los sujetos que intervienen
en el proceso, su práctica asegura el cumplimiento de las exigencias
derivadas del principio de contradicción, permitiendo que las partes puedan
aprovechar las posibilidades que les concede la ley procesal.
Específicamente, respecto del demandado, la garantía del debido proceso
impone ofrecerle la oportunidad real de ser oído, lo que implica asegurarle
un oportuno previo conocimiento de la pretensión. Una razonable posibilidad
de defensa y en igualdad de condiciones, exige el máximo de rigurosidad
posible en la práctica de los actos de comunicación.

En segundo lugar, su regulación es un factor influyente en la rapidez y


eficacia del proceso. Una adecuada ordenación de los actos de
comunicación implica equilibrar la exigencia de que las partes tomen un
efectivo conocimiento de las resoluciones con la necesidad de que el
proceso avance hacia su conclusión, evitando la dilación que puede generar
la dificultad para practicar la respectiva comunicación.

Un régimen de los actos de comunicación demasiado complejo y que


pretendiera asegurar el conocimiento personal y directo de todas las
319
resoluciones tornaría lento y antieconómico el desarrollo del proceso. A su
vez, un sistema de notificaciones demasiado laxo podría comprometer la
efectividad del principio de contradicción, al no ofrecer suficientes garantías
de oportuno conocimiento de las resoluciones judiciales.

La opción del legislador procesal civil equilibra los intereses indicados


estableciendo que la primera notificación a las partes o personas a quienes
hayan de
afectar sus resultados, deberá hacérseles en forma personal, en tanto que
las demás resoluciones, salvo algunas de especial trascendencia, se
sujetan a la regla general, esto es, la notificación mediante su inclusión en el
estado diario (arts. 41 y 50 CPC).

"Menester es que se impidan las excusas y evasivas maliciosas; pero al


mismo tiempo deben adoptarse precauciones para que las resoluciones
judiciales lleguen con seguridad a conocimiento de las partes. El sistema
adoptado en el Proyecto consiste en practicar una primera notificación
personal al demandado, rodeándola de todas las seguridades necesarias
para su regularidad, e imponer en seguida a las partes la obligación de
mantener vigilancia activa sobre la marcha del proceso, autorizando para
ello las notificaciones por cédula y aun por la simple inscripción en los
estados de las secretarías" (Mensaje del Código de Procedimiento Civil).

La importancia de esta clase de actos se refleja en la disposición del art.


38 CPC, que subordina la eficacia de las resoluciones judiciales a su
notificación con arreglo a derecho. Debe destacarse que la ausencia de
notificación o su práctica en forma deficiente no conlleva la nulidad de la
resolución respectiva —supuesto que ésta cumpla con todos los requisitos
legales—, sino que conduce a que ésta no produzca sus efectos normales
previstos por la ley.

"Que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 38 del Código de


Procedimiento Civil, las resoluciones judiciales sólo producen efectos
desde que son notificadas legalmente a las partes y en el caso de que se
trata, la autorización para separar provisionalmente a la trabajadora de
sus funciones, no fue puesta en conocimiento de la parte a quien
afectaba, lo que en definitiva impidió que produjera los efectos
pretendidos por el demandado, en su oportunidad, de manera que en

320
ningún caso se ha restado valor a una resolución judicial" (C. Suprema, 28
de diciembre de 1999, rol Nº 3935-1999).

Como se comprende, el binomio compuesto por resolución y notificación


es fundamental, de modo que, salvo supuestos específicamente
exceptuados, la notificación es condición para la eficacia de la resolución y
ésta, a su vez, colma el contenido de la primera. El proceso avanza merced
las resoluciones judiciales, pero éstas están destinadas a permanecer en la
ineficacia mientras no sean objeto de notificación. A su vez, la notificación
supone per se la existencia de "algo" que comunicar. No hay ni puede haber
notificación de "algo" que no sea una resolución judicial. De ahí, entonces,
la mutua interacción entre ambas clases de actos procesales.

3. RÉGIMEN LEGAL

Las notificaciones están sometidas a un doble grupo de reglas legales.


Por un lado, están reglamentadas en forma particularizada en el Título V del
Libro I CPC, pero también se les aplican las reglas comunes a todos los
actos procesales, por lo que deben reunir todos los requisitos de validez
comunes a esta clase de actuaciones procesales.

Es importante considerar que, como lo tiene resuelto el máximo tribunal,


los principios relativos a las notificaciones contenidos en el señalado título
deben aplicarse en toda su extensión cualquiera que sea la clase de juicio
gestión en que incida la resolución judicial que se trata de notificar, a menos
que la ley haya autorizado en ciertos casos un modo especial de hacer
saber a las partes cualquier mandato de un tribunal de justicia (C. Suprema,
16 de marzo de 1933, en Rev. Der. y Jur., t. 30, s. 1ª, p. 222).

321
4. CLASES DE NOTIFICACIONES: SIMPLE NOTIFICACIÓN, CITACIÓN,
EMPLAZAMIENTO Y REQUERIMIENTO

Los actos de comunicación son actos del órgano jurisdiccional


tradicionalmente diferenciados según los distintos destinatarios de la
comunicación. Si la comunicación lo es entre tribunales, el más importante
acto de comunicación está conformado por los exhortos. Cuando esa
comunicación se refiere a las partes litigantes o a otros sujetos que hayan
de actuar en el proceso, se habla de notificaciones, citaciones,
emplazamientos y requerimientos (De la Oliva).

Las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos tienen en


común no solamente sus destinatarios, sino también que todas ellas
comunican una resolución judicial.

Sin embargo, la notificación es un concepto genérico y está presente en


todos los otros actos de comunicación específicos recién mencionados. La
diferencia fundamental entre ellas no reside tanto en el acto de
comunicación en sí mismo, sino que en el contenido de la resolución judicial
que se comunica. Por consiguiente, la citación, el emplazamiento y el
requerimiento son especies pertenecientes al género de las notificaciones y
lo que las distingue es el objeto de la comunicación, es decir, su contenido.

Esta circunstancia explica la razón por la que la forma en que se llevan a


efecto los tipos especiales de actos de comunicación sea prácticamente
idéntica, en casi todos los casos, a la utilizada para practicar una
notificación. Así, el acto de poner en conocimiento de un sujeto una
resolución cualquiera (notificación) no difiere sustancialmente de la forma en
que se practica una citación o un emplazamiento. La nota distintiva viene
determinada por el contenido de esos actos que no se limitan a dar a
conocer, sino que invitan o imponen una determinada conducta (Guasp).

En suma, gráficamente expresado, la notificación es el "vehículo" que


adoptará diversas denominaciones en función del "pasajero" que traslada.
Si ese "pasajero" es una simple resolución judicial, se trata de una
notificación pura y simple; si se trata de órdenes para comparecer se podrá
hablar de citaciones o emplazamiento; si se trata de imponer conductas
diferentes a las recién mencionadas se estará frente a un requerimiento.

322
4.1. La citación

Es un acto de comunicación cuyo contenido está constituido por una


resolución judicial que convoca a las partes o a un tercero para que
comparezcan en un día, hora y lugar determinado. La citación, como acto
de comunicación, se caracteriza porque impone al afectado la carga o la
obligación de comparecer a la presencia del juez y porque esa
comparecencia debe llevarse a efecto en un momento determinado. Esto es
lo esencial de la citación. Sin embargo, la manera en que se pone en
conocimiento del sujeto no difiere de modo sustancial con la forma como se
comunica otro tipo de resoluciones judiciales.

4.2. El emplazamiento

En sentido amplio, es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a


los terceros que comparezcan ante él en un lapso determinado, es decir,
dentro de un plazo. Si bien guarda semejanza con la citación, al imponer a
las partes una determinada conducta, se caracteriza porque ordena al
emplazado la conducta de que comparezca ante la presencia judicial y
porque dicha comparecencia debe verificarse en un lapso preciso y no en
un instante determinado, como en la citación.

En sentido restringido, se habla de emplazamiento, para aludir al llamado


que se hace al demandado para que comparezca a defenderse en juicio
dentro del plazo que le acuerda la ley para tal fin.

El Tribunal Supremo español tiene resuelto que "El emplazamiento judicial


es un acto procesal de naturaleza mixta, componiéndose de un acto de
comunicación en sentido estricto por el cual se notifica al destinatario la
existencia de un proceso contra él, integrándose, además, por un acto de

323
intimación, para comparecer en dicho proceso" (STS 698/1995 de 13 de
julio de 1995).

4.3. El requerimiento

Es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a los terceros dar,
hacer o no hacer alguna cosa determinada que no consista en una
comparecencia ante él. Se asemeja a la citación y al emplazamiento, en
cuanto está compuesto por una comunicación y porque invita o impone una
determinada conducta.

La diferencia radica, en primer lugar, en la conducta que impone, que


debe ser diferente a la de comparecer ante el tribunal, porque, de lo
contrario, estaríamos frente a una citación o un emplazamiento.

"Que la notificación, en un sentido estricto, es el acto del tribunal que tiene


por objeto poner en conocimiento de los interesados una resolución
judicial; no puede entonces confundírsela con el requerimiento, puesto
que, como ya se ha repetido, éste lleva involucrada una orden del tribunal
para hacer o no hacer una cosa determinada que no consista en una
comparecencia". (C. de Apelaciones de Concepción, 19 de diciembre de
1977, en Rev. Der. y Jur., t. 74, s. 2ª, p. 245).

Más allá de esta delimitación negativa, su exacta comprensión supone


analizar los supuestos normativos que lo contemplan. Los casos más
destacados de esta clase de acto de comunicación pertenecen al proceso
de ejecución y son el requerimiento para el pago o para la ejecución de una
obra material (arts. 443 Nº 1 y 533 Nº 1 CPC). También podrían
mencionarse la medida prejudicial de exhibición (art. 273 Nºs. 2, 3 y 4 CPC);
la exhibición de la prueba documental existente en poder de la otra parte o
de un tercero (art. 349 CPC); la facultad del juez para compeler al deudor a
prestar seguridades para el pago, cuando la sentencia haya ordenado el
pago de prestaciones periódicas y el deudor retarde el pago de dos o más
(art. 236 CPC); la orden de suspensión de una obra nueva denunciable (art.
565 CPC).
324
Es probable que un rasgo distintivo de los requerimientos sea su
imperatividad cuya significación, en varios casos, va más allá que la de una
simple carga procesal. Así, la falta de ejecución de la obra convenida puede
conducir a que se decreten apremios en contra del deudor, como arrestos o
multas (art. 543 CPC) y lo propio sucede con la desobediencia en la
exhibición (arts. 274, 276, 282 CPC).

Además, si bien los actos de comunicación son actos autónomos en


relación a la resolución que conforma su contenido, en el caso del
requerimiento la conducta específica impuesta por la resolución tiene una
necesaria repercusión en la práctica del acto de comunicación. En efecto, la
orden de requerir de pago al deudor, por ejemplo, no se cumple dando a
conocer simplemente lo ordenado por el tribunal, sino que se hace
imprescindible que al momento de llevarse a cabo el acto se haga una
intimación al sujeto requerido. No basta, pues, con que el sujeto tome
conocimiento de lo ordenado por el tribunal, sino que es necesario que el
ministro de fe que practica la diligencia requiera al deudor para el pago o la
conducta ordenada por el órgano jurisdiccional.

Estas notas distintivas sirven para explicar por qué un requerimiento no


puede ser efectuado mediante el estado diario, toda vez que esta forma de
notificación sirve para poner en noticia al notificado mas no para requerirlo,
es decir, imponerle una determinada conducta.

5. REGLAS COMUNES

Existe un conjunto de principios que informan a todos estos actos de


comunicación, cualquiera sea su clase:

325
5.1. Son una condición de eficacia de las resoluciones judiciales.
Excepciones

Como se explicó, el CPC subordina la eficacia de las resoluciones


judiciales a que éstas sean notificadas en forma legal (art. 38 CPC). Esto
significa que la resolución judicial produce todos los efectos legales que le
son propios cuando ha sido notificada y esa notificación ha sido practicada
en conformidad a la ley.

Sin embargo, esta regla no presenta carácter absoluto. El Tribunal


Constitucional ha sostenido que el principio conforme al cual toda resolución
vale desde su notificación, admite excepciones como, por lo demás, el
propio texto del art. 38CPC se encarga de señalar.

"... así como el legislador puede fijar distintas formas de notificación


atendiendo a la naturaleza del proceso, también puede prescindir de ella
en casos calificados, procurando un bien superior..." (Tribunal
Constitucional, 24 de enero de 2013, rol Nº 2166).

Manifestaciones de esta excepción a la regla son las siguientes:

a) Las medidas prejudiciales que, de acuerdo con lo dispuesto en el


art. 289 CPC, pueden decretarse sin audiencia de la persona contra quien
se piden, salvo los casos en que expresamente se exige su intervención.

b) Las medidas precautorias que, conforme lo señala el art. 302 CPC,


pueden llevarse a efecto antes de notificarse a la persona contra quien se
dictan.

c) En el juicio ejecutivo, el tribunal luego de examinar el título, resuelve


despachar o denegar la ejecución "sin audiencia ni notificación del
demandado, aun cuando se haya éste apersonado en el juicio" (art. 441
CPC).

d) En la denuncia de obra nueva no es necesaria la notificación del


denunciado para llevar a efecto la suspensión decretada, siendo suficiente
la notificación del que esté dirigiendo o ejecutando la obra (art. 566 CPC).

326
e) Hay normas que atribuyen algunos efectos a una resolución sin previa
notificación. Así, por ejemplo, el plazo para declarar el abandono del
procedimiento se cuenta desde la fecha de la última resolución recaída en
alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos y se ha entendido
que la disposición no exige su notificación (C. Suprema, 11 de noviembre de
2014, rol Nº 23280-2014).

Como se trata de una condición de eficacia de la resolución, la ausencia


de notificación practicada con arreglo a derecho comporta la ineficacia
absoluta del acto de que da cuenta. Así, por ejemplo, la falta de notificación
por cédula de la resolución que recibe la causa a prueba es asimilada a la
omisión del trámite mismo, con todas sus consecuencias.

"4.- Que, como puede advertirse, la notificación por cédula practicada a la


sociedad demandada... no pudo producir efecto legal, según lo
establecido en el artículo 38 del Código de Procedimiento Civil, al no ser
efectuada en forma válida y, por lo tanto, en derecho, no existió
recibimiento de la causa a prueba, lo que constituye la falta del trámite
esencial contemplado en el artículo 795 Nº 3 del texto legal recién citado"
(C. de Apelaciones de Concepción, 22 de agosto de 2008, rol Nº 3208-
2004).

5.2. Sólo las resoluciones judiciales son objeto de notificación. Excepciones

La regla es que sólo las resoluciones judiciales son objeto de notificación.


Por excepción, se contempla la notificación de una actuación judicial que no
tiene el carácter de resolución, como sucede en el supuesto previsto en el
art. 235 CPC que ordena notificar "por cédula el embargo mismo"; en la
situación regulada en el art. 162 inc. final CPC, que ordena dejar constancia
en el estado diario electrónico "el hecho de haberse dictado sentencia
definitiva"; y en los juicios sobre partición de bienes, en que la sentencia
final, llamada Laudo, se entiende notificada "desde que se notifique a las
partes el hecho de su pronunciamiento" (art. 664 CPC).

327
5.3. Para su validez no se requiere consentimiento del notificado (art. 39
CPC)

La razón parece evidente: la producción de los efectos propios de una


notificación no puede quedar subordinada a la voluntad del sujeto a quien
se practica la notificación, pues en tal caso bastaría con que éste negare su
consentimiento a ser notificado para impedir la práctica de la notificación.
Por esta razón se ha resuelto que el estado etílico del notificado no tiene
incidencia en la validez de la notificación.

"Que, el artículo 39del Código de Procedimiento Civil dispone que "para la


validez de la notificación no se requiere el consentimiento del notificado",
en razón, precisamente, a que el efecto de la notificación no puede quedar
pendiente ni sujeto a la voluntad del notificado, lo que ocurriría si el
consentimiento del notificado fuese un requisito de validez de la
notificación, porque entonces ello significaría lisa y llanamente que se le
permitiese burlar de modo absoluto la acción de la justicia, ya que le
bastaría a la persona a la cual se le tiene que notificar que se niegue a ser
notificada de la resolución dictada en su contra, y con ello anularía los
efectos de la fallida notificación" (C. de Apelaciones de Coyhaique, 15 de
septiembre de 2008, rol Nº 59-2008).

Este rasgo distintivo podría considerarse derivado del carácter unilateral


de los actos procesales, es decir, que para su nacimiento y eficacia no se
requiere el concurso de voluntades de todos los sujetos intervinientes. Así
como para la eficacia de una resolución judicial no se necesita la voluntad
de las partes, ni para la validez de un acto de parte se requiere el
consentimiento de la otra, el receptor judicial, para notificar a alguna de las
partes, no precisa de su consentimiento.

Diferente es la situación de quien voluntariamente se coloca en situación


de tomar conocimiento de una resolución, como el caso de aquel que
concurre a la secretaría del tribunal con el objeto de ser notificado o
presenta un escrito dándose por notificado de la resolución. En estos casos,
no es la voluntad del sujeto la que confiere validez al acto de comunicación,

328
sino la circunstancia de haberse puesto voluntariamente en una situación de
hecho que posibilita la práctica el acto de comunicación.

Vinculado con lo anterior, es preciso señalar que es bastante frecuente en


la práctica, que frente a determinada resolución la parte presente un escrito
"dándose por notificado" de la misma. Se trata de una actuación
perfectamente válida y que es equiparable en sus efectos a una notificación
personal. Se plantea, sin embargo, una situación de incertidumbre acerca
del momento en que se produce tal eficacia, es decir, el instante en que
debe considerarse notificada la resolución. Básicamente es posible plantear
tres alternativas: considerar a la parte notificada desde la fecha en que
ingresó la presentación; desde la fecha de la resolución que tuvo por
notificada a la parte o desde la fecha en que se notifica esta última
resolución. Aunque en estricto rigor el conocimiento de la resolución se
hace patente desde la fecha en que se ingresa al sistema el escrito
respectivo, entiendo que la fecha en que produce todos sus efectos la
presentación de las partes corresponde al momento en que la resolución
que se pronuncia sobre ese escrito es notificada. A menudo, el propio
tribunal, al momento de proveer el escrito de parte, la tiene por notificada de
la resolución respectiva en forma conjunta con la resolución que se
pronuncia sobre el escrito. Esto resulta especialmente importante de
precisar cuando se trata de la notificación de alguna resolución a partir de la
cual dependa el cómputo de un plazo común, como sucede con el término
probatorio.

5.4. No deben contener declaración alguna del notificado (art. 57 CPC).

Estrechamente vinculado a la regla anterior y derivado también de su


carácter unilateral, aparece que el testimonio que se deje en la carpeta
electrónica del acto procesal de comunicación no debe contener ningún tipo
de declaración de la persona a quien se notifica. Se trata, por un lado, de
una norma imperativa dirigida al ministro de fe que practica la notificación y
cuya infracción puede significar un incumplimiento de deberes funcionarios.
De otra parte, también se traduce en la ineficacia de cualquier clase de

329
declaración que pudiere formular el sujeto al momento de ser notificado, la
cual carecerá de todo mérito.

"... es la propia ley la que no permite que en el acto de documentación de


la notificación ni en el documento mismo pueda dejarse constancia de las
declaraciones que pueda hacer el notificado, con el objeto de que no se
desvirtúe la naturaleza de la notificación, ya que por tratarse de un acto de
comunicación, se agota al cumplir su fin que es de comunicar una
resolución judicial al sujeto pasivo de la notificación" (C. de Apelaciones
de Coyhaique, 15 de septiembre de 2008, rol Nº 59-2008).

Esta regla presenta excepciones: a) que el tribunal lo haya ordenado


expresamente en la resolución que se notifica y b) cuando la naturaleza
misma de la resolución así lo exija. Ejemplos de este segundo
supuesto pueden observarse en la declaración que hace el perito aceptando
el cargo, la que puede efectuarse en el acto de la notificación, debiendo
dejarse testimonio en el proceso (art. 417 inc. 2º CPC) o en el juicio
ejecutivo, que permite a cualquiera de los obligados al pago de una letra de
cambio, pagaré o cheque, alegar en el acto de la notificación tacha de
falsedad a su firma (art. 434 Nº 4º CPC). A lo anterior debe agregarse que,
en el caso del requerimiento de pago, es admisible que se consigne la
respuesta que dé el requerido (art. 443 CPC).

5.5. Exigencia de georreferenciación

Como de toda actuación procesal, de las notificaciones debe dejarse


constancia en la carpeta electrónica. En el caso de los receptores judiciales,
la Ley Nº 20.886 sobre Tramitación Digital de los Procedimientos Judiciales
establece que el testimonio de la diligencia debe ser agregado a la carpeta
electrónica dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha en que se
practicó la diligencia, con la debida constancia de todo lo obrado.
Adicionalmente, el acta donde consta la diligencia debe incluir un registro
georreferenciado, que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia.

330
La georreferenciación debe realizarse mediante el uso del programa
computacional o aplicación móvil que la Corporación Administrativa del
Poder Judicial pondrá a disposición de los receptores judiciales, los que
deberán contar con dispositivos móviles que permitan la descarga de
aplicaciones y cuenten con cámara y sistema de georreferenciación (art. 5º
Auto Acordado Nº 37-2016 sobre tramitación digital de los procedimientos
judiciales).

6. NOTIFICACIONES Y NULIDAD PROCESAL

Con bastante frecuencia, la doctrina destaca el carácter formal de las


notificaciones, en el sentido de que su eficacia está subordinada a la
regularidad del cumplimiento formal de sus requisitos. En realidad, con este
rasgo no se añade un ingrediente novedoso a la regla general de que todos
los actos que componen el proceso están sujetos al cumplimiento de
requisitos formales. Es probable que se ponga el acento en este carácter
para destacar la importancia de cumplir en su ejecución con todas las
previsiones legales dispuestas para su validez, como lo sugiere el propio
texto del art. 38 CPC, que exige para la eficacia de las resoluciones
judiciales no sólo su notificación, sino que ésta sea practicada "con arreglo a
la ley".

"Que del análisis de la disposición legal antes señalada —art. 61 CPC—,


se puede concluir que la ley establece una serie de formalidades que
deben ser cumplidas por las actuaciones judiciales, igual condición que
deben cumplir las notificaciones, por cuanto precisamente tienen este
carácter" (C. Suprema, 4 de agosto de 2004, rol Nº 2332-2003).

Sin embargo, todo el sentido de las notificaciones, como actos de


comunicación, se sintetiza en la necesidad de que la persona del notificado
tome conocimiento de la respectiva resolución, por lo que toda otra
consideración adicional en torno a la forma en que se lleva a efecto el acto
de comunicación queda subordinada a que su destinatario tome real y
efectiva noticia de aquello que se le comunica. La prevalencia de la finalidad

331
del acto de comunicación por sobre el cumplimiento de las formalidades que
lo rigen tiene una incidencia inmediata en régimen de nulidad de esta clase
de actos procesales, relativizándose en cierto modo la importancia del
elemento formal frente al efectivo conocimiento por parte del sujeto del
notificado.

La priorización del conocimiento de la resolución por sobre la regularidad


formal del acto de comunicación se manifiesta en un doble sentido: hay
supuestos en que el acto de comunicación no ha sido practicado con arreglo
a las previsiones legales, pero que ha llegado a conocimiento del notificado,
generando este conocimiento un efecto saneador y hay otros en que se
cumplen los requisitos legales y el acto no llega a conocimiento del
notificado, sin responsabilidad de éste, careciendo de eficacia el acto, pese
al cumplimiento de sus requisitos formales.

Como lo sostuvo Tavolari en la discusión parlamentaria de la reforma de la


ley Nº 19.382, debía tenerse presente que, si bien con la reforma se
mantenían las estrictas reglas sobre notificaciones, éstas han visto cambiar
de modo sustancial los efectos de su inobservancia desde que la ley
Nº 18.705 reguló la nulidad procesal. En efecto, el art. 83 CPC, luego de
dicha reforma, dispone que la nulidad procesal puede ser declarada en los
casos que la ley expresamente lo dispone y en todos aquellos en que exista
un vicio que irrogue a alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la
declaración de nulidad.

"el simple apartamiento de las formalidades, no vinculable causalmente a


una afección de los derechos de las partes o del orden público, es
inidóneo para conducir a un efecto tan radical como la invalidación de una
actuación procesal" (C. de Apelaciones de San Miguel, 29 de abril de
1997, rol Nº 12-1996).

Adicionalmente, si el acto procesal ha producido todos sus efectos, es


decir, ha conseguido la finalidad prevista por el legislador con su creación,
dicho acto es válido, aun cuando en su ejecución no se hayan observado
rigurosamente las formalidades dispuestas por el ordenamiento.

"el principio de conservación de los actos procesales mira a la


trascendencia en la determinación, de modo que no hay nulidad si el

332
remedio del vicio no ha de influir en la dirección de la resolución o en las
consecuencias del acto procesal" (C. Suprema, 18 de marzo de 2014, rol
Nº 4278-2013).

Así las cosas, si de los antecedentes aparece que el sujeto que cuestiona
la validez de la notificación tuvo, sin embargo, real y oportuno conocimiento
de la resolución, la pretensión anulatoria no podrá prosperar, pese a que se
haya cometido una irregularidad formal en su ejecución.

"Que el deudor reclama, sin razón, encontrarse en la indefensión por falta


de cumplimiento de exigencias formales del acto de notificación que
reconoce practicado pero en forma no debida. La sola circunstancia de la
comparecencia del deudor en este juicio es suficiente demostración que la
notificación que le fue practicada cumplió su objetivo comunicacional" (C.
de Apelaciones de Concepción, 23 de enero de 2004, rol Nº 3036-2003).

Por este motivo, el legislador legitima como acto equivalente a la


notificación, la gestión que realiza la parte y que suponga conocimiento de
dicha resolución, aunque no se haya verificado notificación alguna o se
haya efectuado en otra forma que la legal (art. 55 CPC).

La preeminencia del conocimiento por sobre la regularidad del acto de


comunicación se manifiesta también en algunos supuestos en que el
legislador permite la anulación de actos procesales correctamente
ejecutados, pero en los que aparece que la parte no tuvo oportuno
conocimiento de ellos por causa no imputable. Tal ocurre con la nulidad por
falta de emplazamiento, facultad reconocida al litigante rebelde, quien
puede pedir la nulidad de todo lo obrado, en la medida que no se le ha
hecho saber en persona ninguna de las providencias libradas en el juicio,
debiendo acreditar que por hechos no imputables a su persona no le han
llegado a su persona las copias correspondientes a la notificación personal
o bien que ellas no son exactas en su arte sustancial (art. 80 CPC). Lo
propio sucede con nulidad por fuerza mayor, que opera en la situación en
que el demandado fue notificado legalmente de la demanda, es decir, está
emplazado, pero se ha visto impedido de concurrir al juicio por motivos
insuperables (art. 79 CPC).

333
Se tiene resuelto que si bien el art. 49 CPC prevé que la designación de
domicilio que hace la parte en su primera actuación se considera
subsistente mientras no haga otra la parte interesada aun cuando de
hecho cambie su morada, al haberse adjudicado el inmueble un tercero,
no es posible que las notificaciones por cédula practicadas al
contribuyente hayan cumplido efectivamente con su objetivo de poner en
conocimiento del referido las resoluciones libradas en el proceso.(C. de
Apelaciones de San Miguel, 24 de marzo de 2017, rol Nº 27-2017).

La relativización de la importancia de la regularidad formal del acto de


comunicación, que cede a favor del cumplimiento de la finalidad esencial del
acto, supone que cualquier alegación y la declaración de la nulidad de una
notificación debe siempre colocar el acento en la ausencia de conocimiento
real y oportuno de la correspondiente resolución y, por consiguiente, en el
perjuicio ocasionado a la parte afectada, es decir, en la privación o
disminución de sus facultades de defensa en juicio provocada como
consecuencia de la irregularidad formal que se denuncia.

7. FORMAS DE NOTIFICACIÓN

Como se adelantó, el sistema asumido por el Código de Procedimiento


Civil consiste en practicar una primera notificación personal al demandado e
imponer en seguida a las partes la carga de mantener vigilancia activa
sobre la marcha del proceso, autorizando para ello las notificaciones por
cédula y aun por la simple anotación en el estado diario.

El Código establece las siguientes formas de practicar una notificación:

1. Notificación personal.

2. Notificación especial del art. 44 CPC.

3. Notificación por cédula.

4. Notificación por el estado diario.

334
5. Notificación por avisos.

6. Notificación tácita o presunta.

7. Notificación electrónica.

Sin embargo, como se verá, en estricto derecho nuestra legislación


contempla básicamente cuatro tipos de notificaciones:

a) Notificación personal.

b) Notificación por cédula.

c) Notificación por el estado diario.

d) Notificación electrónica.

7.1. Notificación practicada en forma personal

7.1.1. Concepto.

Es aquella que se hace a la persona misma del notificado y que se verifica


mediante la entrega de una copia íntegra de la resolución de cuya
notificación se trata y de la solicitud en que haya recaído, cuando sea
escrita (art. 40 CPC).

Es la forma de notificación más perfecta que contempla nuestro sistema


procesal civil, supone una efectiva comunicación puesto que llega al
destinatario y que lo informa de manera efectiva, real y cabal de la
resolución pertinente, es considerada como el medio.

335
"Que la notificación de una resolución judicial es un acto de comunicación
indispensable para la adecuada marcha del proceso, siendo la más
perfecta de ellas la notificación personal" (C. de Apelaciones de
Concepción, 30 de abril de 2007, rol Nº 2617-2003).

Es la forma más efectiva y segura de notificar una resolución porque el


funcionario que notifica entra en contacto directo o inmediato con la persona
del notificado y le proporciona en el acto mismo de efectuarse la diligencia,
un conocimiento efectivo y real de la resolución correspondiente.

7.1.2. Procedencia de la notificación personal.

La notificación personal tiene lugar en los siguientes casos:

a) En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas


a quienes hayan de afectar sus resultados (40 inc. 1º CPC).

Debe tenerse en cuenta que el código no exige notificación personal de la


resolución judicial que provee la demanda, sino que la exigencia está
establecida para la resolución que de origen a la primera notificación del
juicio o gestión. De consiguiente, la demanda y su proveído se notifica
personalmente al demandado sólo cuando se trata de la primera notificación
que se practica en el proceso. Por consiguiente, si el demandado fue
notificado en forma personal en una gestión previa a la demanda, como una
media prejudicial precautoria por ejemplo, debe regir para las posteriores
notificaciones a su respecto la regla general en esta materia que es la
notificación por el estado diario (C. de Apelaciones de Concepción, 27 de
diciembre de 2010, rol Nº 1546-2010).

En suma, la demanda y su proveído suele notificarse en forma personal


no por ser demanda, sino por corresponder a la primera gestión.

"Que cabe tener presente que la notificación personal es la manera más


perfecta de colocar en conocimiento del demandado las resoluciones
judiciales dictadas por el Tribunal, motivo por el cual el legislador exige

336
que la primera debe realizarse personalmente" (C. de Apelaciones de
Valparaíso, 31 de diciembre de 2008, rol Nº 322-2008).

La regla tiene una importante excepción que contempla en mismo art. 40


CPC: "al actor, la primera notificación se le hará por el estado diario". Se
entiende que no hay razón que justifique hacer extensiva la notificación
personal al propio actor, quien debe suponerse es el principal interesado en
conocer la resolución recaída en su propia solicitud.

b) Cuando la ley disponga que se notifique a una persona para la validez


de un acto (art. 47 CPC). Esta disposición debe interpretarse en sentido
amplio, es decir, como equivalente a cualquier hipótesis que diga relación
con la eficacia del acto. En este sentido, no siempre la falta de notificación
se traducirá en la falta de validez del acto respectivo, sino en su
inoponibilidad, por ejemplo.

i. Cesión de los créditos nominativos. De acuerdo a lo prescrito en el


art. 1902 CC, la cesión no produce efecto contra el deudor ni contra
terceros, mientras no ha sido notificada por el cesionario al deudor o
aceptada por éste y el art. 1903 CC, por su parte, señala que la notificación
debe hacerse con exhibición del título, que llevará anotado el traspaso del
derecho con la designación del cesionario y bajo la firma del cedente.

"... si bien esta exigencia (notificación personal) no está expresamente


contemplada en el Código de Comercio ni en el Código Civil, sí la indica
el artículo 47 del Código de Procedimiento Civil, de acuerdo al cual la
notificación personal se empleará, siempre que la ley disponga que se
notifique a alguna persona para la validez de ciertos actos, por lo que
resulta indiscutible que la única forma en que podía entenderse que se
lograba acreditar el conocimiento de la cesión por parte del deudor, era
mediante su notificación personal, gestión de carácter trascendental por
cuanto sólo desde ese momento el cesionario se transforma en su
legítimo acreedor" (C. Suprema, 30 de septiembre de 2008, rol Nº 3334-
2007).

ii. Notificación judicial de los títulos ejecutivos a los herederos del


deudor difunto. Señala el art. 1377 CC que "Los títulos ejecutivos contra el
difunto lo serán igualmente contra los herederos; pero los acreedores no

337
podrán entablar o llevar adelante la ejecución, sino pasados ocho días
después de la notificación judicial de sus títulos".

"... la notificación a los herederos del deudor, debe hacerse conforme a las
reglas generales del Código de Enjuiciamiento Civil, vale decir,
personalmente o en la forma indicada en el artículo 44 de dicho cuerpo
legal, en su caso,..." (C. de Apelaciones de Talca, 24 de agosto de 1992,
rol Nº 46976).

iii. Comunicación del juicio a los herederos de la parte que litiga


personalmente. Con arreglo a lo previsto en el art. 5º CPC, cuando fallece
alguna de las partes que obre por sí misma —hipótesis excepcional en
nuestro sistema—, el proceso quedará en suspenso y su estado se
comunicará a los herederos, para que comparezcan a hacer uso de su
derecho en un plazo igual al de emplazamiento. Esta notificación debe
hacérseles de manera personal. Esta regla de comunicación del estado del
juicio a los herederos no es exigible tratándose de un litigante que obre con
mandato judicial (C. Suprema, 7 de marzo de 2017, rol Nº 62086-2016).

iv. Renuncia del procurador. Para que la renuncia del mandatario


judicial tenga efecto, debe ser notificada el mandante, quien tendrá el plazo
de emplazamiento para designar nuevo mandante y durante este lapso
subsiste el anterior mandato (art. 1º inc. 4º ley Nº 18.120 sobre
comparecencia en juicio).

v. La purga de la hipoteca (art. 2428 CC). La hipoteca da al acreedor el


derecho de perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y
a cualquier título que la haya adquirido. Sin embargo, esta disposición no
tendrá lugar contra el tercero que haya adquirido la finca hipotecada en
pública subasta, ordenada por el juez. Mas para que esta excepción surta
efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con citación personal,
en el término de emplazamiento, de los acreedores que tengan constituidas
hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio
del remate en el orden que corresponda (art. 2428 CC).

Lo que el Código Civil denomina citación personal debe entenderse como


notificación practicada en forma personal.

338
"Que, por consiguiente, ha de entenderse que la citación en comentario se
materializará apropiadamente por medio de la notificación personal o
personal subsidiaria, elevándose aquí, en consecuencia, el estándar de
exigencia del acto de comunicación procesal que, corrientemente, para los
terceros se satisface con la notificación por cédula" (C. Suprema, 11 de
abril de 2011, rol Nº 7319-2009).

c) Cuando el tribunal así lo ordene en forma expresa (art. 47 CPC). Se


trata de una facultad atribuida al tribunal que puede emplear cuando lo
estime necesario, prevaleciendo sobre cualquier otra forma específica de
notificación.

Aplicando esta disposición se ha resuelto que en los juicios sobre


reconocimiento de paternidad, la citación al demandado a practicarse el
denominado examen de ADN, debe practicarse en forma personal, aunque
la ley no indique la forma de notificación que debe emplearse para que el
demandado cumpla con la práctica del examen.

"Pero si bien la ley no lo dice, debe tenerse presente que es el juez quien
conduce el proceso y será su buen juicio el que le indique el
procedimiento adecuado, que en el caso en examen no puede ser sino la
notificación personal para la concurrencia a la práctica del examen
ordenado, dada la importancia del trámite por sus consecuencias y su
carácter personalísimo de ejecución... El buen juicio del juez no puede
pasar por alto la importancia del trámite indicado, y entendiéndolo así, el
legislador dispuso en el artículo 47 del Código de Procedimiento Civil, que
esta forma de notificación personal (o la personal subsidiaria) se
emplearán cuando los tribunales lo ordenen expresamente" (C. de
Apelaciones de Concepción, 4 de abril de 2006, rol Nº 656-2005).

d) Puede emplearse en todo caso (47 CPC). Como la notificación


personal es la más perfecta, pues junto con proporcionar la información
completa de lo notificado, garantiza que llegará al conocimiento del
notificado ella "puede emplearse en todo caso", lo que significa que, aunque
la ley o el tribunal hayan dispuesto una forma diferente de notificación, la
practicada en forma personal sirve de sustituto a cualquier otra.

339
e) Procede en los casos en que la ley expresamente lo dispone. En
algunos casos, la ley exige en forma específica la notificación personal,
como ocurre cuando se solicite el cumplimiento del fallo en contra de un
tercero, en cuyo caso éste debe ser notificado personalmente (art. 233
CPC). También se exige así para notificar la demanda y la primera
resolución de cualquiera gestión anterior, en el juicio de mínima cuantía (art.
705 CPC).

En otros casos, se concede un derecho de opción entre la notificación


personal y la que se practica por cédula, como ocurre en las situaciones
reguladas en los arts. 52 y 56 CPC. La primera de ellas, señala que si
transcurren seis meses sin que se dicte resolución alguna en el proceso, no
se considerarán como notificaciones válidas las anotaciones en el estado
diario mientras no se haga una nueva notificación personalmente o por
cédula. La norma del art. 56 CPC hace alusión a las notificaciones que se
hagan a terceros que no sean parte en el juicio, o a quienes no afecten sus
resultados, las que se deben practicar en forma personal o bien por cédula.

7.1.3. Requisitos

Como todo acto procesal, la notificación personal está sujeta al


cumplimiento de requisitos de tres clases: subjetivos, de actividad y de
constancia.

7.1.3.1. Requisitos subjetivos

La regla general es que esta forma de practicar la notificación la ejecute el


receptor, pues a este funcionario auxiliar de la administración de justicia le
corresponde principalmente hacer saber a las partes, fuera de las oficinas
de los secretarios, los decretos y resoluciones de los Tribunales de Justicia
(art. 390 COT).
340
Sin embargo, si en el lugar no existe un receptor judicial, la notificación
podrá ser hecha por el Notario Público u Oficial del Registro Civil que exista
en la localidad (art. 58 inc. 2º CPC). Esta disposición fue agregada en virtud
de la reforma de la ley Nº 19.382 de 1995 y su finalidad apuntó a facilitar la
práctica de las notificaciones, ya que "siendo el notario público y el oficial
del Registro Civil funcionarios que tienen la calidad de ministro de fe, no
existe razón para que puedan efectuar notificaciones, toda vez que lo único
que se requiere es que la notificación sea efectuada, que las copias
referidas se entreguen al notificado y que esto lo acredite un ministro de fe"
(Otero).

En todo caso, el juez siempre podrá designar como ministro de fe ad


hoc a un empleado del tribunal, para el solo efecto de practicar la
notificación. La misma finalidad tuvo esta modificación, lo que permite
solucionar el inconveniente que se genera por la falta de ministro de fe o su
imposibilidad para realizar la diligencia en forma oportuna. En todo caso, a
diferencia del supuesto anterior, la designación de receptor ad hoc sólo le
habilita para practicar notificaciones en la causa para la cual fue designado
mediante resolución judicial.

El art. 380 Nº 2 COT enumera, dentro de las funciones atribuidas a los


secretarios, "Dar a conocer las providencias o resoluciones a los
interesados que acudieren a la oficina para tomar conocimiento de ellas,
registrando en la carpeta electrónica las modificaciones que hicieren".
Obviamente que el vocablo "modificaciones" es erróneo y su inclusión en el
precepto, en lugar de la correcta expresión "notificaciones", sólo obedece a
una desprolija redacción del texto de la reforma introducida por la ley Nº
20.886.

Es importante apuntar que la facultad atribuida a los secretarios está


acotada a aquellas que se verifiquen dentro de su oficio, es decir, su oficina.
Se dice que, en este caso, por excepción, se requiere el consentimiento del
notificado, pues de otro modo no se concibe que el interesado acuda a la
oficina del secretario, aunque, en mi opinión, no se requiere la voluntad del
sujeto para los efectos de practicar la notificación, pues pese a que el
art. 380 Nº 2 COT se refiere a los interesados acudan a la oficina para
tomar conocimiento de la resolución, nada impediría que la presencia del
notificado en dicho lugar obedezca a otra circunstancia, como una

341
autorización de poder, por ejemplo. En tal caso podría ser válidamente
notificado por el secretario, aunque no haya concurrido con el exclusivo
propósito de notificarse de la resolución.

Se ha resuelto que es nula la notificación efectuada por un receptor en la


oficina del secretario del juzgado, porque los receptores únicamente están
habilitados para practicar notificaciones fuera de las oficinas de los
secretarios (art. 390 COT) y porque éstas son un lugar hábil únicamente
para que dicho funcionario (el secretario) practique notificaciones (art. 380
Nº 2 COT).

Adicionalmente, puede practicar una notificación personal el oficial


primero de secretaría, ya que, de acuerdo al art. 58 CPC, las funciones
encomendadas a los secretarios pueden ser desempeñadas por aquel
funcionario bajo la responsabilidad de éstos, lo que se explica porque dicho
funcionario no es ministro de fe, razón por cual la responsabilidad recae en
el secretario.

Se ha resuelto que no está permitido al juez de la causa nombrar como


receptor ad hoc al oficial primero del mismo tribunal para que éste practique
una notificación personal fuera de la secretaría del tribunal (C. de
Apelaciones de Valparaíso, 6 de agosto de 1975, en Rev. Der. y Jur., t. 72,
s. 2ª, p. 120). La solución parece discutible desde que el art. 58 inc. 2º CPC
permite al juez designar como ministro de fe ad hoc a un empleado del
tribunal, sin hacer distinción alguna respecto del grado o jerarquía que
ostente dicho funcionario.

7.1.3.2. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación


personal

El art. 41 inc. final CPC hace una enumeración no taxativa de los lugares
donde puede practicarse la notificación personal, pero, en realidad,
prácticamente no existen lugares inhábiles para efectuar la notificación en
forma personal. No obstante lo anterior, el art. 42 CPC faculta al tribunal
para ordenar que se haga la notificación en otros lugares cuando la persona
342
a quien se trate de notificar no tenga habitación conocida en el lugar en que
ha de ser notificada.

Esta disposición se explicaba porque en la legislación anterior a la reforma


de la ley Nº 19.382 se establecían legalmente los lugares donde debía
efectuarse la notificación, ya que se consideraba que el acto de la
notificación judicial de la demanda comportaba un acto desdoroso para
quien era emplazado (Otero). Se estimó que actualmente la realidad es
diferente y que la entrega de la copia de la demanda y de la resolución en
ella recaída no puede considerarse como causa de menoscabo para la
persona notificada. Con la ampliación de los lugares hábiles para notificar,
esta norma perdió toda operatividad, careciendo de aplicación práctica.

Respecto de las condiciones de tiempo en que debe practicarse la


notificación personal, rigen en principio las reglas generales, pero que aquí
presentan importantes alteraciones según sea el lugar en que la notificación
se lleve a efecto.

Si la notificación se verifica en lugares y recintos de libre acceso al


público, la diligencia podrá efectuarse en cualquier día y hora, procurando
causar la menor molestia al notificado (art. 41 inc. 1º CPC).

Los antecedentes legislativos dejan constancia que por lugar de libre


acceso al público se entienden todos aquellos a los cuales una persona
pueda acceder sin otro requisito que entrar o bien pagar la entrada, tales
como restaurantes, cines, museos, estadios municipales, bibliotecas, etc.,
debiendo excluirse aquellos lugares privados que puedan existir dentro de
ellos, como las oficinas administrativas o privadas.

La historia fidedigna del establecimiento de este precepto da cuenta de


que se acordó dejar expresa constancia que puede causarse molestia al
notificado, por ejemplo, si se le notifica en ceremonias, matrimonios,
funerales y reuniones similares, o si el receptor le da a conocer el contenido
de los documentos que debe entregar a viva voz frente a terceros, puesto
que, por su naturaleza, y salvo disposición legal en contrario, el acto de
notificar consiste solamente en la entrega que el receptor hace de las copias
de la resolución y de la solicitud en ella recaída, sin que esté autorizado
para revelar su contenido.

343
Asimismo, se hizo constar que si se practicara la notificación causándole
molestias al notificado, ello no afectará la validez de la misma, sino que dará
lugar para que el afectado pueda impetrar del juez la aplicación de medidas
disciplinarias por esa falta o abuso cometida por el receptor.

Si la notificación se verifica en recintos privados, entendiéndose por tales


todos aquellos en que no se permita el libre acceso del público y no
necesariamente los que sean de dominio privado, la notificación podrá
practicarse en cualquier día, pero sólo entre las 06:00 y las 22:00 horas. Se
alude aquí a lugares tales como la morada o el lugar donde pernocta el
notificado o donde ejerce ordinariamente su industria, profesión o empleo y
con una regla de clausura referida a cualquier recinto privado en que se
encuentre el notificado y al cual se permita el ingreso del ministro de fe.

El inciso final del art. 41 CPC menciona como lugares hábiles para
practicar la notificación personal el oficio del secretario, la casa que sirva
para despacho del tribunal y la oficina o despacho del ministro de fe que
practique la notificación.

En estos casos, la ley no se refiere al día ni la hora en que la notificación


debe llevarse a efecto, de modo que no tratándose de lugares de libre
acceso al público, la notificación se podrá efectuar en cualquier día y entre
las 6 y las 22 horas, siempre que esté en funcionamiento la oficina,
despacho u oficio respectivo.

Como las normas recién vistas permiten que la notificación se practique


en día inhábil, la reforma de la ley Nº 19.382 consideró pertinente regular la
forma de computar los plazos en esta hipótesis. Señala el art. 41 inc. 3º
CPC que si la notificación se llevó a efecto en un día inhábil los plazos
comienzan a correr desde las cero horas del día hábil siguiente. Esta norma
prácticamente carece de sentido porque como los plazos de días, meses o
años han de ser completos (art. 48 CC), nunca se debe considerar en su
cómputo el día en que se practica la notificación, resultando indiferente que
la notificación se haya efectuado o no en día inhábil.

La norma, asimismo, se coloca en el supuesto de que la notificación se


haya practicado fuera de la comuna donde funciona el tribunal, en cuyo
caso los plazos se aumentarán de conformidad a lo dispuesto en los

344
arts. 258 y 259 CPC. Sin embargo, esta norma tampoco recibe aplicación
en lo relativo a la primera notificación al demandado en un juicio de mayor o
menor cuantía, pues en lo tocante al término de emplazamiento para
contestar demandas en el primero, se aplican las normas de 258 y 259 en
forma especial; y para el segundo de los juicios mencionados, de acuerdo al
698 Nº 2 CPC, el plazo para contestar sólo es susceptible de aumentarse
conforme al art. 259 CPC (tabla de emplazamiento). Lo propio sucede con
el juicio sumario en que el plazo para la celebración de la audiencia de
contestación y conciliación, si el demandado no está en el lugar del juicio,
se amplía en conformidad a lo previsto en el art. 259 CPC.

La ley establece determinadas restricciones en función del lugar donde se


pretenda llevar a efecto la notificación. Por un lado, partiendo la distinción
entre la notificación de la demanda y el requerimiento de pago en los juicios
ejecutivos, el legislador prohíbe que en esta clase de procesos se efectúe el
requerimiento de pago en público, lo que se traduce en que si la notificación
de la demanda se practicó en un lugar o recinto de libre acceso público, no
podrá practicarse en el mismo momento el requerimiento, debiendo limitarse
el ministro de fe a dejar citado al ejecutado, fijando a efecto el día, hora y
lugar para los efectos de practicar el requerimiento (arts. 41 y 443 Nº 1
CPC).

En todo caso, merece la pena distinguir dos situaciones que me parecen


diversas: una cosa es la prohibición de que el requerimiento se haga en
público y otra diferente es que el requerimiento se pueda practicar en un
lugar o recinto de libre acceso público. Es perfectamente válido, a mi juicio,
que el requerimiento pueda verificarse válidamente en uno de estos últimos
lugares, en la medida que dicho acto no se verifique en público, es decir, a
la vista o en presencia de terceros extraños a la diligencia. En efecto, si la
restricción antes anotada obedece a la idea de resguardar la privacidad y
honra de la personal del notificado (Otero), no parece que la sola
circunstancia de encontrarse el requerido en un lugar público implique per
se una afectación de las mencionadas garantías.

Por otro lado, no obstante que el art. 41 inc. final CPC menciona como
lugar hábil para practicar la notificación la casa que sirva para despacho del
tribunal, la misma disposición prohíbe que los jueces puedan ser notificados

345
en el local en que desempeñan sus funciones, norma que hoy carece de
toda justificación y que establece una diferencia arbitraria.

En cuanto a la forma de practicar la notificación personal, ésta se lleva a


efecto entregando a la persona del notificado copia íntegra de la resolución
y de la solicitud en que hubiere recaído cuando fuere escrita (art. 40 CPC).

7.1.3.3. Requisitos de constancia

Como toda actuación judicial, de la notificación practicada en forma


personal debe dejarse constancia escrita en la carpeta electrónica en los
términos del art. 43 CPC, es decir, mediante una certificación que deberá
señalar la fecha, hora y lugar donde se realizó la notificación y precisar la
manera o el medio con que el ministro de fe comprobó la identidad del
notificado. Esta última exigencia también fue incorporada por la reforma de
la ley Nº 19.382 como una forma de garantizar la seriedad del acto de la
notificación y para permitir que los tribunales tuvieran certeza de que se
había notificado efectivamente a quien se debía notificar y no a otro sujeto,
evitando de este modo posibles maniobras fraudulentas para confundir al
ministro de fe que practique la notificación (Otero).

Aun cuando no aparezca como una exigencia legal expresa, de la


naturaleza de esta forma de notificación se desprende que se debe dejar
constancia del nombre y apellido del notificado. La constancia de la manera
o el medio con que el ministro de fe comprobó la identidad del notificado
puede ser cumplida indicando que la persona exhibió su cédula de identidad
u otro documento suficiente, a juicio del ministro de fe, o bien que la
identidad del sujeto le consta por otros medios de los que deberá dejar
también constancia. Naturalmente que no hay forma de imponer estas
exigencias al notificado, de modo que corresponderá al ministro de fe hacer
constar el modo como acreditó la identidad del notificado.

346
La diligencia deberá ser suscrita por el notificado y el ministro de fe, y si el
primero no puede o no quiere firmar, se dejará testimonio de este hecho en
la misma diligencia (art. 43 CPC).

Cuando la notificación se efectúa por un receptor, la Ley Nº 20.886 sobre


Tramitación Digital de los Procedimientos Judiciales establece dos
exigencias adicionales. En primer lugar, el testimonio de la diligencia debe
ser agregado a la carpeta electrónica dentro de los dos días hábiles
siguientes a la fecha en que se practicó la diligencia, con la debida
constancia de todo lo obrado. En segundo término, como se señaló a
propósito de las reglas comunes que informan las notificaciones, el
testimonio o acta de la diligencia debe incluir un registro georreferenciado,
que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia.

7.2. Notificación especial del art. 44 CPC

7.2.1. Nociones previas

La práctica de la notificación personal, como se ha visto, supone la


presencia simultánea del ministro de fe y el sujeto a quien se notifica. Si la
persona a quien se trata de notificar no es habida en alguno de los lugares
hábiles para practicarla, surge un impedimento para practicar la notificación
personal que no siempre es posible obviar con la habilitación de lugar que
permite el art. 42 CPC, porque este precepto presenta como supuesto de
hecho la circunstancia de que el notificado carezca de habitación conocida
en el lugar.

En efecto, suele suceder que teniendo habitación o domicilio laboral


conocidos, el notificado se oculte o evite la presencia del ministro de fe, o
simplemente pase la mayor parte del tiempo fuera de esos lugares. Para
estos casos, la ley ha establecido una forma distinta de practicar la

347
notificación personal, a través del mecanismo del art. 44 CPC, que tiene
como supuesto la circunstancia de haberse establecido de modo fehaciente
su morada o lugar donde ordinariamente ejerce su industria, profesión o
empleo.

7.2.2. Concepto

Corresponde a una forma especial de notificación personal, que tiene


lugar cuando la persona a quien debe notificarse personalmente, no es
habida en su habitación o en el lugar donde ordinariamente ejerce su
industria, profesión o empleo, concurriendo los demás requisitos legales.

7.2.3. Naturaleza

Esta clase de notificación no tiene carácter autónomo, pues está llamada


a reemplazar y producir los mismos efectos que la notificación personal. Por
consiguiente, puede decirse que se trata de una modalidad de la notificación
personal, cuando ésta no ha podido practicarse por no ser habido el
notificado, cumpliéndose los demás requisitos legales. La forma de llevarse
a efecto, que guarda similitud con la notificación por cédula, no es un
elemento que permita alterar su naturaleza.

7.2.4. Procedencia

Como se señaló, esta clase de notificación carece de entidad autónoma y


sólo está destinada a sustituir la notificación personal, de modo que su
primera condición de procedencia es que se trate de practicar una

348
notificación personal. Luego, los supuestos generales de procedencia son
los mismos de la notificación personal, ya examinados.

7.2.4.1. Requisitos específicos de procedencia

7.2.4.1.1. Las búsquedas en los lugares autorizados

La búsqueda de la persona a quien se trata de notificar en forma personal


en dos días distintos en su habitación o en el lugar donde ejerce
ordinariamente su industria, profesión o empleo, sin ser habido.

En primer lugar, el ministro de fe debe haber buscado a la persona a lo


menos dos veces, pero en días distintos, de modo que la pluralidad de
búsquedas en un mismo día no satisface la exigencia legal. Las búsquedas
son actos procesales y, por lo tanto, deben cumplir con los requisitos
legales de validez. Por consiguiente, las búsquedas deben efectuarse en
días, horas y lugares hábiles. Sin embargo, hay que considerar que el
propósito inicial de estas búsquedas no es servir de presupuesto para que
opere la notificación especial del art. 44 CPC, sino lograr la notificación
personal del individuo, razón por la cual, en este aspecto, rigen las
condiciones de tiempo propios de la notificación personal. En cuanto al lugar
donde deben efectuarse dichas búsquedas, sólo puede estar referido a su
habitación o al lugar donde habitualmente su industria, profesión o empleo
el notificado. El concepto de habitación está utilizado en sentido amplio.

Se tiene resuelto que la norma legal exige únicamente que el ministro de


fe busque en dos días distintos al demandado en su habitación, o en el
lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, pero
no exige que se determinen los días que realizó dichas búsquedas (C. de
Apelaciones de Concepción, 19 de junio de 2003, rol Nº 943-2003).
Aunque también se ha decidido que atenta contra la validez de la

349
notificación la circunstancia de no haberse precisados los días en que el
receptor concurrió al domicilio del demandado (C. de Apelaciones de
Puerto Montt, 20 de mayo de 2008, rol Nº 224-2008).

En todo caso, ambas búsquedas deben efectuarse en uno u otro lugar, no


satisfaciendo la exigencia legal la circunstancia de haberse buscado en una
oportunidad en su habitación y otra en su domicilio laboral. Al parecer, el
propósito del legislador fue que las búsquedas se efectuaran en dos días
distintos de la semana, con el objeto de ofrecer seguridad a quien se
encuentre habitualmente fuera del lugar los mismos días de la semana.

El legislador emplea de modo indistinto y bastante impreciso las nociones


de habitación, morada e incluso lugar donde pernocta, es decir, donde el
notificado pasa la noche. Los vocablos están tomados en un sentido amplio
y no necesariamente con el alcance técnico del Código Civil. Y así, pese a
que las expresiones domicilio y residencia ni siquiera aparecen empleadas,
en ningún caso se encuentran exceptuadas.

Por morada debe entenderse la casa o habitación; morador es quien


habita o está de asiento en un lugar; y morar es habitar o residir de asiento
en un lugar. Tal situación puede ser ocasional, accidental o momentánea, a
diferencia de lo que sucede con la residencia, que tiene mayor grado de
estabilidad. Sin embargo, para los efectos de esta clase de notificación, la
expresión morada habitual no ha sido tomada en el sentido de habitación
ocasional, accidental o momentánea, sino más bien en el significado de
residencia que atribuye el Código Civil, vale decir, una morada fija y
permanente, constitutiva del domicilio civil. Lo propio sucede respecto del
concepto de pernoctar, que no puede ser reducido, en este caso,
simplemente a la circunstancia de pasar la noche en un determinado lugar,
sino que requiere la permanencia, es decir, con referencia a aquel lugar
donde la persona habitualmente pasa la noche, excluyéndose la habitación
ocasional o accidental.

En todo caso, donde la distinción es más categórica es respecto de lugar


donde la persona desarrolla su industria, profesión o empleo, conocido en la
práctica como domicilio laboral y es al que alude el art. 62 CC, que se
refiere al lugar donde un individuo ejerce habitualmente su profesión u
oficio, como determinante de su domicilio civil o vecindad.

350
Por este motivo se ha entendido que la constancia de un ministro de fe
que testimonia que el demandado tiene su domicilio y residencia en un local
ubicado al interior de un centro comercial, conocido también bajo el término
"mall", y en los cuales se encuentran una multiplicidad de establecimientos
de comercio, carece de eficacia, por cuanto da cuenta de un hecho que
notoriamente no puede ser real pues, a lo más, podrá tener allí su domicilio
laboral, mas no su domicilio y residencia (C. de Apelaciones de Santiago, 22
de mayo de 2013, rol Nº 7145-2012).

7.2.4.1.2. Acreditación de determinadas circunstancias

La ley exige que se hagan constar en el proceso los siguientes hechos:

a) Que el demandado se encuentra en el lugar del juicio, debiendo


entenderse por tal la comuna donde tiene su asiento el tribunal, o bien el
respectivo territorio jurisdiccional que, como es sabido, puede comprender
una o varias comunas.

En todo caso, se tiene resuelto que "de acuerdo con los actuales medios
de comunicación, una persona en el mismo día puede estar en la ciudad
de Los Ángeles y en Santiago, no permite concluir fehacientemente que el
demandado no haya estado en el lugar del juicio cuando se le notificó de
acuerdo con el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil" (C. de
Apelaciones de Concepción, 12 de agosto de 2004, rol Nº 3933-2003).

b) Cuál es su morada o el lugar donde ejerce ordinariamente su industria,


profesión o empleo.

Para el establecimiento de ambas circunstancias es suficiente la debida


certificación del ministro de fe (art. 44 inc. 1º CPC). Ahora bien, dados los
términos en que aparece redactado el precepto no parece que esta
certificación sea un requisito esencial para la validez de esta notificación, ya
que si el receptor no certifica tales circunstancias, la parte interesada podría
acreditarlas por cualquier otro medio idóneo, dado que la reforma de la ley
Nº 19.382 sólo tuvo por objeto eliminar la información sumaria de testigos
351
como mecanismo para acreditar las circunstancias que hacen procedente la
notificación (Otero).

Sin embargo, en la práctica predomina la idea de que el certificado del


ministro de fe no sólo es suficiente para justificar las señaladas
circunstancias, sino que, además, es el único medio idóneo para
acreditarlas, es decir, se trata de un requisito de admisibilidad de esta forma
de notificación, no permitiéndose otra forma distinta de demostrar sus
condiciones de procedencia.

7.2.4.1.3. Petición de parte y resolución del tribunal

Acreditadas las circunstancias antes mencionadas, se requiere petición


expresa de la parte interesada a través del correspondiente escrito
ingresado a la plataforma electrónica solicitando al juez que ordene la
notificación de acuerdo a los términos del art. 44 CPC y el tribunal, si
procede, ordenará la notificación especial.

El art. 69 inc. final del Acta Nº 71-2016, que regula el funcionamiento de


tribunales que tramitan electrónicamente, establece que "cuando
corresponda, el tribunal podrá autorizar la notificación personal subsidiaria
desde ya, sin necesidad de resolución ulterior, y tan pronto se certifiquen
búsquedas por quien practique la notificación". Es decir, el tribunal podría
autorizar esta forma de notificación antes de que se cumplan sus requisitos
de procedencia. Claramente, en mi opinión, la regulación del auto excede el
marco de la norma legal que dice reglamentar. La disposición del art. 44
CPC es clara en orden a exigir que en forma previa a la autorización de la
notificación, el tribunal debe constatar el cumplimiento de sus requisitos de
procedencia. El Código señala que "Establecidos ambos hechos, el tribunal
ordenará...". De lo contrario, la función jurisdiccional estará siendo sustituida
por el proceder de un receptor.

352
La propia Corte Suprema ha exigido que para la procedencia de esta
forma de notificación es necesario que el tribunal verifique en forma
previa el cumplimiento de sus requisitos de procedencia.

"Que conforme a lo expresado en el artículo 44, tantas veces citado, el


tribunal puede ordenar la notificación por cédula solamente una vez que el
ministro de fe actuante haya certificado las búsquedas, y que el juez a
quo haya verificadotambién que se reúnan los requisitos legales para ello
lo que no consta en autos, ya que no se individualizó a la persona que
recibió la notificación, ni fue decretada una vez practicada la mencionada
certificación.

Que de lo anterior se desprende que no basta con que un juez ordene una
notificación personal o de conformidad con la norma citada, de inmediato
sin verificar los presupuestos procesales, lo que sólo puede ser realizado
una vez que el ministro de fe deje estampada la certificación de las
búsquedas; y con ello, el juez de la instancia puede disponer esta forma
supletoria de notificación, lo que no ocurre en la especie". (C. Suprema,
17 de abril de 2006, rol Nº 1613-2006).

Un asunto que se plantea como discutible es la procedencia de esta forma


de notificación cuando ha transcurrido un lapso importante entre las fechas
en que fueron realizadas las búsquedas y el momento en que se solicita la
notificación. Si bien no se trata de una expresa exigencia legal, es claro que
un lapso demasiado prolongado podría comprometer la certeza de las
circunstancias de que da cuenta el contenido de las certificaciones, razón
por la cual parece prudente no dejar transcurrir demasiado tiempo entre los
diferentes actos que componen esta clase de notificación.

"Que, cumpliéndose con los requisitos procesales habilitantes para


efectuar la notificación personal sustitutiva, ésta no ve afectada en su
validez por la circunstancia de que no haya sido practicada en tiempo
inmediato a la resolución que así lo ordenaba, ni por el hecho de haberse
materializado cuando el demandado se encontraba fuera del lugar del
juicio, toda vez que el legislador no las impone como exigencias (C. de
Apelaciones de Temuco, 2 de diciembre de 2015, rol Nº 815-2015).

353
7.2.5. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación
practicada con arreglo al art. 44 CPC

Establecidas las circunstancias referidas y una vez que se haya ordenado


por resolución del tribunal, la notificación se lleva a efecto entregando copia
íntegra de la resolución y de la solicitud en que hubiera recaído a cualquier
persona adulta que se encuentre en la morada o en el lugar donde el
notificado ejerce ordinariamente su industria, profesión o empleo.
Naturalmente que debe existir congruencia entre el lugar en que se
produjeron las búsquedas y el lugar en que se produce la entrega. Las
copias deben entregarse a cualquier persona adulta, es decir, a un varón
mayor de 14 años o mujer mayor de 12 (art. 26 CC).

Se ha resuelto que la circunstancia de haberse efectuado la notificación


en un domicilio distinto al que se practicaron las búsquedas importa un
vicio que irroga al demandado un perjuicio que resulta reparable
únicamente con la declaración de la nulidad de la actuación (C. de
Apelaciones de Santiago, 17 de agosto de 2007, rol Nº 3106-2009).

Si en esos lugares no hay nadie o si por cualquiera otra causa no es


posible entregar dichas copias, deberá fijarse en la puerta un aviso que dé
noticia de la demanda (en el entendido que lo que se notifica es la demanda
y su proveído) y con la siguientes especificaciones: especificación exacta de
las partes, materia de la causa, juez que conoce de ella y resoluciones que
se notifican.

Finalmente, la ley se coloca en la situación que el lugar donde deben


dejarse las copias se encuentre en un edificio o recinto al que no se permite
libre acceso y donde por consiguiente no es posible al receptor fijar en la
puerta el señalado aviso, en cuyo caso éste y las copias se entregarán al
portero o encargado del edificio o recinto, dejándose testimonio expreso de
esta circunstancia (art. 44 inc. final CPC). Este inciso fue incorporado por la
reforma de la ley Nº 19.382 y tuvo por objeto precisamente solucionar el
problema creado por la imposibilidad de acceso del ministro de fe a la
morada o lugar de trabajo del notificado, principalmente en lugares como

354
empresas, fábricas y, sobre todo, en edificios de departamentos, donde
existen porterías y no se permite el acceso sin autorización (Otero).

"El tenor de esta disposición persigue, a juicio de estos sentenciadores,


una doble finalidad. Una, que no se impida la práctica de una diligencia de
notificación, por el hecho de no estar facultado el ministro de fe para
acceder al edificio o recinto de que se trate en atención a no estar
permitido el libre acceso a éstos. Otra, dar mayores de niveles de certeza
a la práctica de la notificación, en orden a que las copias que se deben
entregar en estos casos, lo sean al encargado del edificio o recinto
(portero, en su caso), evitándose con esto incertidumbre acerca de la
efectiva práctica de la diligencia, razón por la cual, se debe dejar
testimonio expreso de la circunstancia de la entrega al encargado, tal cual
lo indica el aludido artículo".

Se ha resuelto que en esta clase de lugares no es válido que la


notificación se practique fijando en la puerta un aviso que de noticia de la
demanda, sino que resulta imperativo que las copias respectivas se
entreguen al portero o encargado del edificio o recinto (C. de Apelaciones
de Concepción, 23 de mayo de 2011, rol Nº 321-2011). La conclusión no
parece exacta, pues la idea de permitir la entrega de las copias al portero o
encargado del edificio o recinto, lo es sobre la base de que al ministro de fe
no se le permita el libre acceso, por lo que permitida la entrada del receptor
no se ve inconveniente en que proceda en la forma ordinaria para esta clase
de notificación, esto es, fijando en la puerta el señalado aviso.

7.2.6. Requisitos de constancia y georreferenciación

355
7.2.6.1. La constancia y el envío de carta certificada

Como toda actuación judicial, de la notificación especial del art. 44 CPC


debe dejarse testimonio en la carpeta electrónica, que deberá comprender
las menciones señaladas en el art. 45 CPC en relación con el 43 CPC.

Adicionalmente, el ministro de fe que practique la notificación debe dar


aviso de ella al notificado, enviándole una carta certificada por correo, en el
plazo y con el contenido señalado en el art. 46 CPC. Sin embargo, no se
trata de un requisito de validez de la notificación pues su omisión no la
invalidará, pero hará responsable al infractor de los daños y perjuicios que
se originen y el tribunal, previa audiencia del afectado, deberá imponerle
una medida disciplinaria (art. 46 CPC).

7.2.6.2. La exigencia de georreferenciación

Además de la constancia en la carpeta electrónica y del envío de la carta


certificada, la Ley Nº 20.886 sobre Tramitación Digital de los Procedimientos
Judiciales establece que el testimonio de la diligencia debe ser agregado a
la carpeta electrónica dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha en
que se practicó la diligencia, con la debida constancia de todo lo obrado.
Adicionalmente, el acta donde consta la diligencia debe incluir un registro
georreferenciado, que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia.
A pesar de que la obligación de georreferenciación está contenida en el art.
9º relativa al registro de actuaciones de receptores, en mi opinión, la
exigencia está dada para todos aquellos sujetos habilitados por ley para
practicar esta clase de notificaciones.

Se ha suscitado discusión en orden a si la exigencia


de georreferenciación es aplicable únicamente a las actuaciones
expresamente mencionadas en la disposición —notificaciones,
requerimientos o embargos— o puede extenderse a otras actuaciones
vinculadas a ellas. Específicamente, se ha controvertido si el testimonio de
las búsquedas previas exigidas como requisito para la procedencia de la

356
notificación especial prevista en el art. 44 CPC debe necesariamente incluir
un registro georreferenciado.

"... la exigencia de la georreferenciación lo es para la práctica de las


actuaciones determinadas que allí se indican, esto es, para las
notificaciones, requerimientos o embargos, ninguna de las cuales
corresponde a la situación de autos. En efecto, la jueza 'a quo' exigió la
georreferenciación para las búsquedas que preceden a la notificación que
establece el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, búsquedas que
sólo constituyen un requisito esencial e indispensable para sea
procedente y eficaz la forma de notificación en estudio, es decir, es un
presupuesto previo para autorizar dicho tipo de comunicación procesal,
pero no constituyen la notificación misma, no forman parte de ésta" (C. de
Apelaciones de Concepción, 19 de mayo de 2017, rol Nº 605-2017).

La solución recién mencionada, amparada en el solo texto de la


disposición, parece discutible. Es claro, por un lado, que el espíritu de la
norma apunta a obtener certeza sobre las condiciones de lugar y tiempo en
que fue practicada la diligencia y, específicamente a propósito de la
notificación prevista en el art. 44 CPC, podría afirmarse que tanto o más
importante que el acto mismo de la entrega de las copias, son las
búsquedas que le deben preceder. En efecto, la práctica de la notificación,
aunque cumpla con el requisito de la georreferenciación, carece de toda
virtualidad si las búsquedas no ofrecen suficiente certeza acerca del
domicilio del notificado. Es más, puede decirse que la notificación regulada
en el art. 44 CPC es un trámite complejo que está compuesto por varias
actuaciones, incluyendo las búsquedas, la resolución y la entrega de las
copias, y cuando el legislador hace referencia a las "notificaciones" está
haciendo alusión al conjunto de trámites que la componen, debiendo
entenderse hecha la exigencia de la referenciación no sólo al acto
específico de la entrega de las copias, sino también a las búsquedas que le
preceden y que le confieren eficacia.

Así lo ha entendido un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que


ha resuelto que la notificación personal subsidiaria del artículo
44 del Código de Procedimiento Civil exige como uno de sus requisitos de
procedencia la certificación de búsquedas positivas, entendiéndose, en
consecuencia, que dicho trámite forma parte de la referida notificación y

357
que, por tanto, debe cumplir con el requisito de incluir el registro
georreferenciado exigido por la ley Nº 20.886 (C. de Apelaciones de
Santiago, 5 de junio de 2017, rol Nº 5158-2017).

7.3. Notificación por cédula (art. 48 CPC)

7.3.1. Concepto

La notificación por cédula consiste en dar a conocer una resolución


judicial mediante la entrega, en el domicilio del notificado, de una cédula
que contiene copia íntegra de la resolución con los datos necesarios para su
acertada inteligencia. Se denomina cédula al conjunto de documentos que
deben ser entregados para que la notificación se entienda efectuada.

7.3.2. Procedencia

Procede la notificación mediante cédula en los siguientes casos:

a) En los supuestos del art. 48 CPC. Los casos más importantes de


procedencia de la notificación por cédula están previstos en el art. 48 CPC,
que contempla tres situaciones diferentes.

En primer lugar, deben notificarse mediante cédula las sentencias


definitivas. Hay que precisar que se trata de las sentencias definitivas de
primera o única instancia, porque las de segunda instancia se notifican por
el estado diario (art. 221 CPC).

358
En segundo término, se notifica mediante cédula la resolución que recibe
la causa a prueba. Con la expresión causa se excluyen las resoluciones que
reciben a prueba un incidente, que deben ser notificadas por el estado diario
electrónico (art. 323 CPC).

La resolución que abre un término especial de prueba no es aquella que


"recibe la causa a prueba", de lo que se sigue que por no encontrarse la
resolución de que se trata comprendida dentro de las que enumera el art.
48 CPC, respecto de las cuales se dispone expresamente su notificación
por cédula, se debe aplicar lo prescrito en el artículo 50 del mismo texto
(C. Suprema, 13 de mayo de 2013, rol Nº 6991-2012).

Finalmente, se notifican de esta forma las resoluciones que ordenan la


comparecencia personal de las partes (art. 48 CPC). La norma ha sido
interpretada en sentido amplio, como equivalente a cualquier tipo de
convocatoria del tribunal, con independencia de que se exija o no una
comparecencia personal. Por este motivo recibe aplicación en supuestos
como la citación a audiencia de conciliación, para la diligencia de absolución
de posiciones o para la audiencia de designación de peritos, que no
necesariamente importan una comparecencia personal de las partes.

b) Los supuestos de alternativa entre la notificación personal y la mediante


cédula. Como se vio a propósito de la procedencia de la notificación
personal, en algunos casos, se concede un derecho de opción entre la
notificación personal y la que se practica por cédula, como ocurre en las
situaciones reguladas en los arts. 52 y 56 CPC. La primera de ellas, señala
que si transcurren seis meses sin que se dicte resolución alguna en el
proceso, no se considerarán como notificaciones válidas las anotaciones en
el estado diario mientras no se haga una nueva notificación personalmente
o por cédula. La norma del art. 56 CPC hace alusión a las notificaciones que
se hagan a terceros que no sean parte en el juicio, o a quienes no afecten
sus resultados, las que se deben practicar en forma personal o bien por
cédula.

c) Potestativa para el tribunal. Esta forma de notificación puede emplearse


en todos los casos que el tribunal expresamente lo ordene (art. 48 inc. final).
Naturalmente que el tribunal puede disponer esta forma de notificación en la
medida en que la ley no establezca una forma específica de notificación o,

359
previendo una, ésta sea de menor eficacia que la por cédula, como lo sería
la notificación por el estado diario electrónico. Entiendo, además, que la
facultad de juez para decretar esta forma de notificación puede utilizarse,
por ejemplo, aun cuando las partes hayan propuesto para sí y el tribunal
aceptado una forma específica de notificación electrónica.

Partiendo de la base que un mismo pronunciamiento del tribunal


puede contender dos o más resoluciones judiciales, cada una de las
cuales sujeta a una forma de notificación diferente, se tiene resuelto que si
el tribunal ordena una forma de notificación específica, sin distinguir ha de
entenderse que es respecto de todas las resoluciones contenidas en dicho
pronunciamiento (C. de Apelaciones de Santiago, 17 de julio de 2015, rol
Nº 5774-2015).

d) Casos expresamente previstos por el legislador. La ley ordena


expresamente notificar mediante cédula en los supuestos previstos en los
arts. 233 inc. 2º CPC y 411 inc. 3º CPC.

7.3.3. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación


practicada mediante cédula

7.3.3.1. Lugar dónde se practica la notificación por cédula

La ley establece un único lugar hábil para practicar esta forma de


notificación. Señala el art. 49 CPC que para este efecto, todo litigante
deberá, en su primera gestión judicial, designar un domicilio conocido dentro
de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal respectivo.

Por consiguiente, sólo en este domicilio y no en otro puede practicarse la


notificación y, como en todo proceso dominado por la escritura, la

360
designación de domicilio se considera subsistente mientras no haga otra la
parte interesada, aun cuando de hecho cambie su morada (art. 49 CPC).

"Si la resolución que recibió la causa a prueba fue notificada en un lugar


distinto al fijado en el proceso, se omite un trámite o diligencia esencial,
pues la no notificación legal de la resolución que recibió la causa a prueba
equivale a la ausencia de dicho trámite, atendido lo dispuesto en el
artículo 38 del referido texto legal" (C. de Apelaciones de Concepción, 15
de enero de 2010, rol Nº 1280-2009).

Como la propia disposición lo requiere, en primer término, el lugar fijado


debe responder a la noción de domicilio, razón por la cual deben excluirse
aquellos lugares que por su naturaleza no satisfacen este concepto. Así
ocurre, en mi opinión, cuando se fija como domicilio la secretaría del tribunal
que conoce de la causa o el edificio donde funciona el tribunal. Además,
debe tratarse de un domicilio conocido, razón por la cual la indicación de un
domicilio inexistente o incierto no satisface la exigencia legal. Finalmente,
debe estar ubicado dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione
el tribunal respectivo, motivo por el cual el señalamiento de un domicilio
fuera de esos límites, equivale a la falta de designación legal. En todo caso,
estos límites urbanos no necesariamente son coincidentes con los límites de
la comuna respectiva y es perfectamente posible, incluso, validar un
domicilio ubicado fuera de la comuna donde funciona el tribunal pero dentro
de los citados límites urbanos, en la medida en que el domicilio se
encuentre ubicado dentro de la ciudad lugar de asiento del tribunal y dentro
del radio urbano de la misma "en un sector poblado que se encuentra
conectado directamente, sin intervalo rural o suburbano alguno" (C. de
Apelaciones de Concepción, 22 noviembre de 2010, rol Nº 984-2010).

Se tiene resuelto que el acto de señalar domicilio para el solo efecto de


realizar una determinada actuación, es una pretensión que no admite el
art. 49 CPC, ya que la designación del domicilio se considera subsistente
mientras no se haga otra por el interesado (C. de Apelaciones de
Santiago, 4 de abril de 2008, rol Nº 5792-2003).

361
7.3.3.2. Consecuencia de la falta de designación legal de domicilio

Si el litigante no cumple con la carga de la designación legal del domicilio,


el art. 53 CPC establece la consecuencia jurídica señalando que aquellas
resoluciones que, con arreglo al art. 48 CPC debían notificarse por cédula,
serán notificadas por el estado diario a aquellos litigantes que no hayan
hecho la designación de domicilio y mientras ésta no se haga. En este caso,
la notificación por el estado operaría como una especie de sanción procesal.
Como se analizó, la ley establece varios supuestos de procedencia de la
notificación por cédula. El carácter sancionatorio que en este caso asume la
notificación por el estado, impide que pueda extenderse su aplicación a
supuestos diferentes de los casos en que, conforme al art. 48 CPC, debe
practicarse la notificación por cédula. Por consiguiente, no recibe aplicación
en las hipótesis en que su procedencia es potestativa para el tribunal o
cuando está prevista en otras disposiciones legales, como el art. 233 inc. 2º
CPC.

La consecuencia jurídica opera sin necesidad de petición de parte y sin


previa orden del tribunal (art. 53 CPC).

"Que, por consiguiente, era deber del secretario del tribunal incluir la
sentencia definitiva en el estado diario correspondiente, para los efectos
de su notificación a la empresa demandada, lo que debió hacer sin
necesidad de petición de parte y sin previa orden del tribunal, de manera
que la falta de dicha notificación, al no resultar imputable a la parte
demandante, impide atribuirle responsabilidad alguna en la paralización
del proceso, toda vez que el impulso procesal no estaba radicado en su
persona" (Copiapó, 15 de julio de 2011, rol Nº 177-2011).

Pero también hay que considerar que la falta de designación de domicilio


implica que la notificación por el estado diario no sólo opera como una
sanción, sino que existe la necesidad de hacerlo de este modo, toda vez
que la falta de designación de este domicilio especial hace imposible
practicar la notificación por cédula. Así las cosas, si la parte demandada no
fijó domicilio conocido, la notificación practicada por cédula, por ejemplo, en
el domicilio en que fue notificada la demanda no es eficaz, ya que la única
notificación válida en este caso es la que se verifica por el estado diario.

362
"Se tiene en consideración que ninguno de los litigantes rebeldes
nombrados cumplió con esta norma, de manera que no podían ser
notificados por cédula, ya que el domicilio señalado por el demandante no
es útil para estos efectos. Así las cosas, la resolución que recibió la causa
a prueba, para que produjera sus efectos, debió ser notificada a los
litigantes rebeldes ya mencionados por el estado diario" (C. de
Apelaciones de Concepción, 9 de enero de 2009, rol Nº 505-2007; C. de
Apelaciones de Concepción, 15 de junio de 2009, rol Nº 1315-2008).

Se ha suscitado discusión sobre si esta sanción se aplica únicamente al


litigante que comparece y no designa domicilio o si también afecta a aquella
parte que no comparece. Según algunos, la carga de designar domicilio
conocido recae sobre aquel litigante que comparece al litigio, no sobre el
rebelde. De consiguiente, sólo al que ha comparecido puede aplicársele la
sanción del art. 53 CPC.

"El demandado nunca ha comparecido al juicio por lo que no se presenta


la situación a que alude el artículo 53 inciso 1º en relación con el artículo
49 del mismo cuerpo legal, para la notificación por el estado de aquellas
resoluciones. Ello constituye una omisión de un trámite o diligencia
esencial, que amerita retrotraer el juicio al estado de notificarse
válidamente la resolución que recibió la causa a prueba". (C. de
Apelaciones de La Serena, 16 de diciembre de 2005, rol Nº 1426-2005).

Por el contrario, la opinión predominante enseña que la sanción es


plenamente aplicable al litigante rebelde, puesto que la rebeldía implica
tener por evacuado el trámite de que se trata, para todos los efectos
legales, incluso para la falta de designación de domicilio.

"7º.- Que, así las cosas, la sanción contemplada en el artículo 53 del


Código de Procedimiento Civil es procedente aplicarla al ejecutado
rebelde que no ha designado domicilio conocido en el proceso dentro de
los límites urbanos del tribunal que conoce de la causa, aun cuando este
litigante no haya hecho gestión judicial alguna en la causa debido —
precisamente— a que no ha comparecido al juicio a defenderse". (C. de
Apelaciones de Concepción, 2 de mayo de 2013, rol Nº 455-2013).

363
En efecto, al permanecer inactivo el demandado, ha permitido la
continuación del pleito sin su presencia, asumiendo los riesgos que
conlleva su silencio, pues ha desaprovechado la oportunidad procesal que
la ley le otorga; ha descuidado el cumplimiento de una carga que pesaba
sobre él por el solo hecho de ser emplazado en el pleito, que lo hace pasible
de la sanción prevista en el art. 53 CPC. Si así no fuese, se estaría dejando
al rebelde en mejor situación jurídica que aquel que habiendo comparecido
al juicio omite hacer la designación prevista en el artículo 49, sea por
negligencia u otra causa cualquiera, lo que impondría una carga inaceptable
para el demandante, esto es, obligarle a notificar al rebelde, pese a su
inactividad, todas las resoluciones que menciona el artículo 48, igualmente,
en forma personal o por cédula y en un domicilio que éstos ni siquiera han
designado (C. de Apelaciones de Concepción, 2 de mayo de 2013, rol Nº
455-2013).

"Que resulta evidente que un demandado rebelde debido a su


incomparecencia a los actos del juicio, por ese solo hecho, no ha dado
cumplimiento a la referida carga de "designar" un domicilio conocido
dentro de los límites urbanos señalados y, por lo mismo, mientras
permanezca en dicha condición procesal resultará imposible notificarlo por
cédula de las resoluciones que señala el artículo 48 del Código del ramo,
ya que no habrá lugar hábil para practicar dicha actuación por faltar la
designación indicada" (C. de Apelaciones de Concepción, 30 de
noviembre de 2009, rol Nº 1949-2009).

7.3.3.3. Días y horas hábiles para la práctica de la notificación

Respecto de las condiciones de tiempo en que debe practicarse la


notificación personal, rigen las reglas generales, debiendo tenerse en
cuenta que no se aplican las reglas particulares sobre días y horas hábiles
establecidas para la notificación personal.

364
7.3.3.4. Forma de la notificación practicada mediante cédula

El ministro de fe debe constituirse en el domicilio fijado en la carpeta


electrónica por el notificado y entregar la cédula a cualquier persona adulta
que se encuentre en él. Esta cédula contiene copia íntegra de la resolución
y de los datos necesarios para su comprensión, que son la carátula del
expediente, su número de rol y el tribunal que conoce del asunto. Si nadie
hay en el domicilio o si por cualquiera otra causa no es posible entregar la
cédula, se fijará en la puerta un aviso que dé noticia de la demanda, con
especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce
en ella y de las resoluciones que se notifican.

Se ha entendido que la notificación por cédula no se ajusta a la


forma dispuesta por la ley, si "... el ministro de fe actuante no fijó las cédulas
correspondientes en la puerta del domicilio del notificado, como lo ordena la
ley, sino que procedió a estampar la cédula, actuar que conforme definición
conceptual es distinto a la acción de fijar que dispone la ley para la validez
de la notificación". Desde luego, el fundamento de la sentencia me parece
de un excesivo rigor formal, pues la distinción entre fijar y estampar resulta
demasiado rebuscada para justificar la invalidación de la notificación.

En este mismo orden de ideas, hay que consignar que es frecuente que el
ministro de fe que practica la notificación por cédula, ante la ausencia de
personas en el domicilio respectivo, opte por introducir la cédula por debajo
de la puerta. Se trata de una práctica que si bien no coincide con exactitud
con la exigencia legal de fijar en la puerta la cédula respectiva, no implica
necesariamente su invalidez, pues muchas veces esta forma de proceder
garantiza de menor forma el debido conocimiento de la resolución, fin último
de todo acto de comunicación.

Adicionalmente, el ministro de fe que practique la notificación debe dar


aviso de ella al notificado, enviándole una carta certificada por correo, en el
plazo y con el contenido señalado en el art. 46 CPC. Sin embargo, no se
trata de un requisito de validez de la notificación pues su omisión no la
invalidará, pero hace responsable al infractor de los daños y perjuicios que

365
se originen y el tribunal, previa audiencia del afectado, deberá imponerle
una medida disciplinaria (art. 46 CPC).

7.3.4. Requisitos de constancia

Como toda actuación judicial, de la notificación por cédula debe dejarse


testimonio en la carpeta electrónica, que deberá comprender las menciones
señaladas en el art. 48 inc. 3º CPC, es decir, expresándose el día y lugar,
del nombre, edad, profesión y domicilio de la persona a quien se haga la
entrega. Además, el acta donde consta la diligencia debe incluir un registro
georreferenciado, que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia
(art. 9º ley Nº 20.886).

"si no hay constancia alguna de parte del receptor judicial en relación a la


entrega de la cédula correspondiente en el domicilio del apoderado del
demandado, no comete error de derecho la sentencia que concluye que la
notificación no fue practicada, por cuanto hace una adecuada
interpretación del art. 61 en relación con el artículo 48, ambos del Código
de Procedimiento Civil" (C. Suprema, 4 de agosto de 2004, rol Nº 2332-
2003).

Adicionalmente, también debe dejarse constancia del envío de la carta


certificada antes señalada, expresándose el hecho del envío, la fecha, la
oficina de correo donde se hizo y el número de comprobante emitido por tal
oficina, debiendo agregarse a la carpeta el respectivo comprobante, a
continuación del testimonio.

7.4. Notificación mediante el Estado Diario (50 CPC)

366
7.4.1. Concepto e importancia

La notificación por el estado consiste en la inclusión en una nómina o lista,


denominada estado, que se forma electrónicamente y que está disponible
diariamente en la página web del Poder Judicial y que contiene las
indicaciones y formalidades exigidas por la ley.

Su importancia deriva de que se trata la regla general en cuanto a la


forma en que deben practicarse las notificaciones, tanto en primera como en
segunda instancia, salvo que la parte haya propuesto para sí una forma de
notificación electrónica diferente o que por ley o disposición del tribunal
deban notificarse personalmente o por medio de cédulas.

Por consiguiente, la ley no señala los supuestos de procedencia de esta


forma de notificación, salvo en aquellos casos en que opera como una
sanción procesal (art. 53 CPC) y para ciertas situaciones particulares en las
que aplicando la regla general de todos modos habría que notificar por el
estado. La única genuina excepción es la prevista en el art. 41 inc. 2º CPC
que, de no mediar, implicaría que también al actor debiera notificársele en
forma personal la providencia recaída en la demanda o primera
presentación.

7.4.2. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación


practicada por el estado

El estado no tiene existencia material, sino sólo virtual. Estos listados se


forman electrónicamente y están disponibles diariamente en la página web
del Poder Judicial y deberán mantenerse en ella durante al menos tres días
en una forma que impida hacer alteraciones en ellos. En el estado sólo
pueden figurar las causas en que se haya dictado resolución el día en que
se forma el estado diario. Si una determinada resolución no fue incluida en

367
el estado correspondiente a la fecha de su dictación, se requiere decreto del
tribunal que ordene incluirla en un estado de un día diferente. El funcionario
encargado de practicar esta notificación es el secretario del tribunal (art. 380
COT), sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 389 del mismo Código que
establece que "las funciones que se encomiendan a los secretarios en el
Título VI del Libro I del Código de Procedimiento Civil podrán ser
desempeñadas, bajo la responsabilidad de éstos, por el oficial 1º de sus
secretarías".

El estado debe estar encabezado por la fecha del día en que se forme,
rigiendo al efecto las normas generales sobre los días y horas hábiles para
la formación de los estados diarios. La notificación se entiende efectuada
por el hecho de aparecer mencionada la causa correspondiente y en la
medida que en ella se haya dictado resolución el día de formación del
estado. Las causas figuran ordenadas en función del número de orden que
les corresponda en el rol general, el que deberá estar expresado en cifras y
en letras. Además, deben indicarse los apellidos del demandante y del
demandado o de los primeros que figuren con dicho carácter si son varios.
También debe indicarse el número de resoluciones dictadas en cada una de
las causas.

7.4.3. Requisitos de constancia

Como de toda actuación judicial, de las notificaciones practicadas por el


estado, se debe dejar constancia en la carpeta electrónica el mismo día en
que se publique el estado.

7.4.4. Nulidad de la notificación por imposibilidad de visualización

En nuestro ordenamiento, la nulidad procesal está concebida como una


sanción genérica destinada a restar eficacia a las diligencias afectadas de
368
vicios de procedimiento, siendo innecesario que el legislador la imponga en
forma específica frente a cada irregularidad de procedimiento que pueda
cometerse en el curso del proceso (C. Suprema, 3 de septiembre de 2012,
rol Nº 5195-2011). Sin embargo, en ciertos casos, la ley contempla
específicas situaciones para las cuales se prevé de modo expreso la nulidad
del acto, como sucede, por ejemplo con el incidente de nulidad de todo lo
obrado por fuerza mayor (art. 79 CPC); la nulidad por falta de
emplazamiento (art. 80 CPC) y con las causales de procedencia del recurso
de casación en la forma (art. 768 CPC).

El art. 50 inc. final CPC establece una hipótesis específica de nulidad de


la notificación por el estado diario que tiene como supuesto de hecho la
circunstancia de que no sea posible la visualización de la resolución en el
estado diario por problemas técnicos del sistema de tramitación electrónica
del Poder Judicial. En mi opinión, pese a la literalidad del precepto, no
significa que se trate de una sanción que opere de modo automático
concurriendo el supuesto. Constituye un supuesto específico de nulidad
procesal que está gobernado, además, por los principios generales de esta
clase de sanción de ineficacia procesal, como el de trascendencia y
convalidación, que constituyen limitaciones a las potestades del tribunal
para declarar la nulidad de un acto procesal. En todo caso, esta nulidad
puede ser declarada de oficio o a petición de parte.

Ya antes de la reforma introducida por la ley Nº 20.886, se había resuelto


que si bien las resoluciones susceptibles de notificarse por el estado diario
deben entenderse válidamente comunicadas a las partes desde su inclusión
en el estado que diariamente debe formarse y fijarse en un lugar accesible
al público, éste debe confeccionarse y exhibirse el mismo día en que se
expide la correspondiente resolución, razón por la cual carece de eficacia la
notificación si el referido estado recién fue fijado en un lugar accesible para
el conocimiento del público al día siguiente (C. Suprema, 13 de enero de
2010, rol Nº 6851-2009).

369
7.5. Notificación mediante avisos (art. 54 CPC)

7.5.1. Concepto y naturaleza

La notificación por avisos es aquella sustitutiva de la notificación personal


o de la notificación por cédula, que se practica, previa orden del tribunal,
con conocimiento de causa, por medio de avisos publicados en
diarios, cuando es necesario notificar una resolución a personas cuya
individualidad o residencia sea difícil de determinar o que por su número
dificultaren considerablemente la práctica de la notificación.

"Ahora bien, sin duda que lo ideal es que las resoluciones judiciales sean
notificadas personalmente, ello por cuanto, como se dijo, sólo tal forma de
comunicación permite asegurar que se ha tenido un conocimiento cierto
de la providencia correspondiente. Sin embargo, existen muchas
circunstancias que impiden este tipo de noticia, por ello la ley procesal ha
contemplado otros tipos de notificaciones, a saber, por cédula, por el
estado diario, personal subsidiaria y la notificación por avisos" (C.
Suprema, 12 de noviembre de 2013, rol Nº 748-2013).

Esta clase de notificación no tiene carácter autónomo, pues está llamada


a reemplazar y producir los mismos efectos que la notificación personal o
por cédula. Por consiguiente, puede decirse que se trata de una modalidad
en la forma practicar las notificaciones recién señaladas, cuando no han
podido llevarse a efecto por determinados motivos, cumpliéndose los demás
requisitos legales.

Se trata, como lo tiene reconocido la jurisprudencia, de una notificación


supletoria y, además, de carácter excepcional.

"Que entre las características principales de la notificación por avisos, se


encuentra que se trata de una notificación supletoria, es decir, sólo tiene
lugar cuando no es posible practicar una personal o por cédula, en los
casos que la ley señala; es una notificación excepcional porque su
aplicación no es de carácter general, sino que procede sólo en ciertos y

370
determinados casos, especialmente regulados por el legislador; y a través
de ella se presume que el notificado toma conocimiento de la resolución
de que se trata por una mera ficción procesal" (C. Suprema, 12 de
noviembre de 2013, rol Nº 748-2013; C. de Apelaciones de Concepción, 5
de enero de 2015, rol Nº 3692-2014).

7.5.2. Procedencia

Como se señaló, esta clase de notificación carece de entidad autónoma y


sólo está destinada a sustituir la notificación personal o por cédula, de modo
que su primera condición de procedencia es que se trate de practicar una
notificación personal o por cédula. Luego, los supuestos generales de
procedencia son los mismos de la notificación personal o por cédula, ya
examinados.

7.5.2.1. Requisitos específicos de procedencia

El art. 54 CPC establece tres supuestos de procedencia de esta forma de


notificación:

a) Que se trate de notificar a personas cuya individualidad sea difícil


determinar. A menudo se cita como ejemplo de este supuesto el caso de los
herederos de una persona. Sin embargo, en la actualidad existe mayor
facilidad para la individualización de los herederos de una persona fallecida,
lo que hace más compleja la procedencia de la notificación por avisos en
ese caso.

No es válida la notificación mediante avisos a los herederos del


demandado fallecido si su individualización y número no fue determinado
ante el tribunal, porque previo a ello es necesaria la individualización de
estos herederos (C. Suprema, 30 de septiembre 2010, rol Nº 419-2009).
371
b) Que se trate de notificar a personas cuya residencia sea difícil
determinar.

El concepto de residencia está tomado en sentido amplio, como


comprensivo de domicilio, habitación o morada de las personas a quienes
haya de notificarse, y aun de lugar donde ordinariamente ejerce su industria,
profesión u oficio.

"Para que proceda la notificación por avisos es indispensable que se


desconozca y sean difíciles de determinar, no sólo la residencia —
habitación, domicilio, morada— del notificado, sino, además, el lugar
donde habitualmente trabaja, pues sólo en este caso va a ser imposible
notificarlo personalmente o por cédula" (C. de Apelaciones de
Concepción, 6 de noviembre de 2014, rol Nº 1315-2014).

Sobre el particular, parece claro que no resulta suficiente para la


procedencia de esta forma de notificación que el demandante señale que
desconoce el actual domicilio del demandado, sino que debe tratarse de un
domicilio difícil de establecer "... debiendo agotarse todas las amplias
posibilidades y medios existentes para emplazar personalmente a la parte,
antes de autorizarse esta forma excepcional de notificación" (C. de
Apelaciones de La Serena, 24 de enero de 2007, rol Nº 1382-2006).

c) Que se trate de notificar a personas que por su número dificulten


considerablemente la práctica de la diligencia.

En este caso, deben concurrir dos circunstancias de modo copulativo: la


numerosidad de personas a notificar y la considerable dificultad para
notificarlos personalmente o por cédula.

Se tiene resuelto que la mera circunstancia que los demandados fueran


más de uno no es suficiente para disponer la notificación por avisos (C. de
Apelaciones de Santiago, 11 de julio de 2007, rol Nº 8089-2002).

En todo caso, lo verdaderamente relevante es el nexo lógico que debe


existir entre ambas circunstancias, lo que determina que dificultad para
practicar la notificación deriva específicamente del número de personas a
notificar.

372
"Que en cuanto a la circunstancia que el número de las personas a
quienes hay que notificar dificulte considerablemente la práctica de la
notificación personal o por cédula, cabe considerar que la pluralidad de
personas a que ha hecho referencia la ley no basta por sí sola para
hacerla procedente, porque es indispensable además que dicha pluralidad
dificulte en grado considerable la notificación personal o por cédula" (C. de
Apelaciones de Concepción, 6 de noviembre de 2014, rol Nº 1315-2014).

En suma, la ley dispone que deba ser el número de las personas a


quienes haya de notificarse el que dificulte la diligencia que debe ser
practicada y que la dificulte considerablemente.

De todos modos, no es suficiente expresar de modo genérico que existe


una dificultad, sino que ésta debe ser cierta y específica, sea de orden
espacial, de orden económico o temporal (C. de Apelaciones de
Concepción, 26 de abril de 1993, en Rev. Der. y Jur., t. 90, s. 2ª, p. 63).

7.5.2.2. Que la persona que se trata de notificar se encuentre en el territorio


de la República

Reafirmando la prevalencia del conocimiento de la resolución por sobre el


cumplimiento formal de los requisitos de la notificación, doctrina y
jurisprudencia coinciden en que la notificación por avisos resulta
improcedente si se establece que el sujeto notificado se encuentra fura del
territorio de la República.

"Que, así entonces, y concluyendo, si el sujeto a quien se pretende


notificar no se encuentra en el país, ninguna duda cabe que el
conocimiento que la ley ha buscado a través de su notificación, no se
producirá, pues resulta claro que la publicación en diarios chilenos es de
difícil divulgación en el extranjero, convirtiendo el acto mismo de la
notificación en una actuación formal, inútil y carente de contenido" (C. de
Apelaciones de Concepción, 30 de abril de 2007, rol Nº 2617-2003; en

373
similar sentido, C. de Apelaciones de San Miguel, 20 de agosto de 2014,
rol Nº 134-2014).

Sin embargo, se debe partir apuntando que no se trata de un requisito que


pueda extraerse de modo directo de la disposición legal que se analiza.
Además, el argumento de la difícil divulgación en el extranjero de los diarios
nacionales no parece decisivo, especialmente en nuestros días en que la
inmensa mayoría de los diarios tanto de circulación nacional como local
tienen ediciones digitales accesibles a través de la web y particularmente
respecto del propio Diario Oficial, cuyas ediciones a contar del 17 de agosto
de 2016, son realizadas exclusivamente en formato digital, poniendo fin a la
edición en papel. En la actualidad, la divulgación por medios digitales
resulta bastante más asequible a la que se realiza en formato papel, soporte
que prácticamente ha sido proscrito en el proceso civil, razón por la cual la
sola circunstancia de que el notificado se encuentre en el extranjero no
constituye impedimento para que pueda ser notificado mediante avisos,
concurriendo lógicamente los demás requisitos legales de procedencia.

De ahí que, en mi concepto, no parezca correcto sostener que el requisito


de que la persona a quien haya de notificarse se encuentre residiendo
dentro del territorio de la República se desprenda del propio art. 54
CPC, atendidos los lugares en los que la ley ordena se hagan las
publicaciones (C. de Apelaciones de Santiago, 11 de abril de 1980, en Rev.
Der. y Jur., t. 77, s. 2ª, p. 27). Resulta indiscutible que no existe realmente
garantía alguna de acceso a la información de los avisos por la sola
circunstancia de que la persona del notificado tenga su residencia en el
lugar en que siga el juicio, pues la misma información la puede obtener
residiendo fuera del país. La experiencia enseña que es poco frecuente que
las personas lean los diarios y menos que revisen la sección de
notificaciones y avisos judiciales y qué decir de las publicaciones efectuadas
en el Diario Oficial.

Parece, en cambio, más ajustada a derecho la doctrina de la Corte


Suprema que entiende que "El artículo 54 del Código de Procedimiento
Civil no exige para la procedencia de la notificación por avisos que la
persona a notificar tenga su residencia o su domicilio en algún lugar
determinado de Chile y, por el contrario, la hace procedente, entre otros
casos, cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas

374
cuya residencia sea difícil de determinar" (C. Suprema, 31 de octubre de
1985, en Rev. Der. y Jur., t. 82, s. 1ª, p. 84).

7.5.2.3. Forma de acreditar las circunstancias de procedencia de la


notificación

Nuestros tribunales tienen resuelto que la sola circunstancia de que la


demanda sea deducida en contra de personas indeterminadas o cuya
residencia sea difícil de precisar, no obliga al tribunal a ordenar la
notificación por avisos, por lo que razonablemente se debe exigir una cierta
certidumbre de su procedencia y ello explica la exigencia del conocimiento
por parte del tribunal (C. de Apelaciones de Concepción, 10 de junio de
2010, rol Nº 1734-2008).

La ley no establece una forma específica de acreditar en el proceso la


concurrencia de los requisitos de procedencia de esta forma de notificación,
pero exige que, para autorizarla, el tribunal deba proceder con conocimiento
de causa. El Código no define lo que debe entenderse por proceder con
conocimiento de causa, pese a que emplea esta frase a propósito de los
actos judiciales no contenciosos (arts. 818, 824 y 826 CPC). El
conocimiento de causa supone que se han establecido mediante los
diversos elementos de prueba los motivos de procedencia de la notificación
y que justifican la decisión del tribunal de acceder a ella. Por esta razón se
ha declarado nula la notificación mediante avisos si no existe constancia de
que el juez de primera instancia haya procedido con conocimiento de causa
ni tampoco que las publicaciones se hayan efectuado en el número que
exige la ley (C. de Apelaciones de Santiago, 11 de julio de 2007, rol Nº
8089-2002).

"... resolver con conocimiento de causa implica que el juez compruebe que
se justifica alterar las normas generales de emplazamiento, a través de la
información de testigos que acrediten la dificultad o imposibilidad de
ubicar al demandado, y a través del máximo de gestiones tendientes a

375
ello". (C. de Apelaciones de La Serena, 24 de enero de 2007, rol Nº 1382-
2006).

El conocimiento de causa requerido por el legislador dependerá del motivo


específico de procedencia de la notificación mediante avisos. Cuando se
trata de personas cuya residencia es difícil de determinar, dicho
conocimiento se proporciona, de modo principal, a través de informaciones
requeridas a diferentes organismos que mantienen información centralizada
de domicilios de los ciudadanos, como el Servicio de Registro Civil, Registro
Electoral, Servicio de Impuestos Internos, Tesorerías, entre otros, sin
perjuicio de otras bases de datos de carácter privado. Naturalmente que,
con la información proporcionada por esas entidades, deberá intentarse la
notificación en los domicilios informados y las certificaciones negativas
constituirán un indicio importante para la procedencia de la notificación, toda
vez que la dificultad para la determinación de la residencia no es una
circunstancia que sea susceptible de prueba directa, de modo que habrá
que utilizar un razonamiento presuncional para establecerla.

Se ha considerado improcedente la notificación por avisos, por no haber


obrado el tribunal con conocimiento de causa, si para decretarla sólo se
tuvo a la vista una certificación de un receptor, vaga e imprecisa y un
documento emanado de un tercero al juicio donde se consigna la
declaración de un supuesto investigador privado, de quien se desconoce
su cualificación profesional (C. de Apelaciones de Concepción, 21 de
septiembre de 2016, rol Nº 1947-2014).

Tampoco debe desatenderse que la noción de conocimiento de


causa está empleada precisamente a propósito de los actos judiciales no
contenciosos y que se admite en esas clase de actos que dicho
conocimiento se le suministre al juez sin necesidad de cumplir con las
solemnidades ordinarias de las pruebas judiciales, admitiéndose incluso
acreditar los hechos mediante informaciones sumarias, es decir, pruebas de
cualquiera especie, rendidas sin notificación ni intervención de contradictor y
sin previo señalamiento de término probatorio (art. 818 CPC), cuestión que
es explicable porque en esta clase de procedimientos no hay partes sino un
interesado. Sin embargo, cuando se trata de notificar la demanda, como
todavía no se ha producido el emplazamiento, no es posible que la
producción de la prueba sobre la procedencia de esta forma de notificación

376
se realice cumpliendo con todas las formalidades legales y aparece
justificado, a mi juicio, una mayor laxitud de parte del tribunal para ordenar
toda clase de diligencias probatorias destinadas a verificar la concurrencia
de los requisitos de esta notificación.

"El juez competente camina por la senda de lo que el derecho procesal


reconoce como 'actuar con conocimiento de causa', que significa adquirir
convicción sobre la base de elementos de juicio variados, sin sujeción a
reglas de producción de la prueba ni discernimiento en cuanto a sus
fuentes." (C. Suprema, 2 de abril de 2013, rol Nº 8572-2012).

Adicionalmente, el conocimiento de causa proporciona al tribunal la


información necesaria no sólo para determinar la procedencia de la
notificación, sino también para decidir acerca de los diarios en que deberá
hacerse la publicación y precisar el número de veces que la misma debe
repetirse.

"Que de lo estatuido en el artículo 54 queda en evidencia que, para que se


pueda ordenar la manera de notificación en comento, es necesario que el
tribunal proceda con conocimiento de causa al ordenarla, ya que de dicho
modo podrá, además de autorizarla, determinar los diarios en que debe
hacerse la publicación, y determinar el número de veces que debe
repetirse"
(C. de Apelaciones de Concepción, 20 de septiembre de 2006, rol Nº
4016-2005).

Se tiene resuelto que "La sola consideración de ser muchos los


interesados en el juicio, no excusa al tribunal de proceder con conocimiento
de causa para autorizar la notificación por aviso en reemplazo de la
notificación personal" (C. Suprema, 14 de abril de 1947, en Rev. Der. y
Jur., t. 44, s. 1ª, p. 504).

377
7.5.2.4. Petición de parte y resolución del tribunal

Acreditadas las circunstancias antes mencionadas, se requiere petición


expresa de la parte interesada a través del correspondiente escrito
ingresado a la plataforma electrónica, solicitando al juez que ordene la
notificación de acuerdo a los términos del art. 54 CPC y el tribunal, si
procede, ordenará la notificación especial. En la misma resolución deberá
determinar los diarios en que haya de hacerse la publicación y el número de
veces que deba repetirse. Los diarios deben ser del lugar donde se sigue la
causa, o de la cabecera de la provincia o de la capital de la región, si allí no
los hay. El número de avisos no puede ser inferior a tres.

7.5.3. Requisitos de actividad: Lugar, tiempo y forma de la notificación


practicada con arreglo al art. 44 CPC

Establecidas las circunstancias referidas y una vez que se haya ordenado


por resolución del tribunal, la notificación se lleva a efecto mediante la
publicación de avisos en los diarios determinados por el tribunal. A pesar de
la literalidad del precepto, que aparece referido a diarios, en plural, entiendo
que no es necesario que se publique en más de un diario, aunque nada
impide que el tribunal lo pueda ordenar de ese modo. La Ley Nº 19.733
sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo,
establece en su art. 2º inc. 2º que "Se entenderá por diario todo
periódico que se publique a lo menos cuatro días en cada semana y cumpla
con los demás requisitos establecidos en la ley".

En cuanto al contenido de los avisos, éstos deben reunir los mismos datos
que se exigen para la notificación personal, es decir, copia íntegra de la
resolución y de la solicitud en que hubiera recaído, pero si la publicación en
esta forma es muy dispendiosa, atendida la cuantía del negocio, se autoriza
al tribunal para disponer que se haga en extracto redactado por el
secretario.

378
Si es la primera notificación de una gestión será necesario, además, para
su validez, que se inserte el aviso en los números del Diario Oficial,
correspondiente a los días primero o quince de cualquier mes o al día
siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas.

De ahí que se haya resuelto que si no se dio cumplimiento al imperativo


de publicar en el Diario Oficial en la forma indicada, dicha omisión acarrea,
naturalmente, la nulidad de la notificación por avisos en el caso propuesto
en autos (C. de Apelaciones de Rancagua, 22 de agosto de 1994, rol Nº
10088).

Se ha entendido que, como es facultad del tribunal determinar los diarios


en que hayan de hacerse las publicaciones de los avisos, no hay
vulneración del art. 54 CPC si el tribunal ordena publicar en el Diario Oficial
una resolución diferente a la recaída en la primera gestión judicial. Así se ha
resuelto. (C. Suprema, 25 de noviembre de 1974, en Rev. Der. y Jur., t. 71,
s. 1ª, p. 161).

Como se trata de una actuación compleja que consta de varias


actuaciones, hay que entender que la notificación se entiende practicada en
el momento que se ha publicado el último de los avisos, ya sea en los
diarios o en el Diario Oficial, en su caso.

"Que, atendido lo dicho en el motivo precedente, tratándose de la forma


de notificación a que se refiere el artículo 54 de Código de Procedimiento
Civil, esto es, la notificación por avisos, ésta debe entenderse legalmente
practicada una vez publicado el último de los avisos dispuestos por el juez
de la causa. Sólo en esta oportunidad se producirán los efectos,
sustantivos o de fondo y adjetivos o procedimentales que el ordenamiento
atribuye a ese acto jurídico procesal...". (C. Suprema, 23 de julio de 2007,
rol Nº 2978-2006).

379
7.5.4. Requisitos de constancia

Como toda actuación judicial, de la notificación especial del art. 54 CPC


debe dejarse testimonio en la carpeta electrónica.

7.6. Notificación tácita o presunta (art. 55 CPC)

7.6.1. Concepto y naturaleza

Como se señaló, todo el sentido de las notificaciones, como actos de


comunicación, se sintetiza en la necesidad de que la persona del notificado
tome conocimiento de la respectiva resolución, por lo que toda otra
consideración adicional en torno a la forma en que se lleva a efecto el acto
de comunicación queda subordinada a que su destinatario tome noticia real
y efectiva de aquello que se le comunica. La priorización del conocimiento
de la resolución por sobre la regularidad formal del acto de comunicación
queda demostrada en aquellos casos en que el acto de comunicación no ha
sido practicado con arreglo a las previsiones legales, pero que ha llegado a
conocimiento del notificado, generando este conocimiento un efecto
saneador.

En esta clase de acto de comunicación, se presume notificada aquella


parte que, si bien no ha sido notificada o lo ha sido en forma distinta a la
legal, en razón de haber efectuado actos en el proceso que supongan
conocimiento de la resolución.

Se trata de un supuesto de presunción legal, toda vez que partiendo de


ciertas circunstancias indiciarias se llega al establecimiento de un hecho
que no consta formalmente.

"Que, para tener por notificada tácitamente una resolución judicial de


acuerdo con el inciso primero del artículo 55 del Código de Procedimiento
380
Civil, debe acudirse por el Juzgador a un silogismo, ya que se trata de una
verdadera presunción de conocimiento de lo resuelto, por la ejecución de
actos posteriores que hacen suponer necesariamente dicho conocimiento
anterior" (C. de Apelaciones de La Serena, 4 de enero de 2007, rol Nº
1095-2006).

7.6.2. Procedencia

Tiene lugar cualquiera sea la clase o tipo de notificación específica


requerida por el legislador.

Sin embargo, debe tenerse muy presente que tratándose de plazos


comunes, como lo es el término probatorio, el cual se inicia desde la última
notificación practicada a las partes, una jurisprudencia bastante uniforme
tiene resuelto que no resulta aplicable la notificación tácita, que tiene
carácter excepcional y, por lo mismo de interpretación restrictiva, porque no
afecta únicamente a la parte que efectuó la gestión que suponía su
conocimiento, sino a todas las que litiguen en el juicio, de lo cual se infiere
que solamente tiene aplicación respecto de resoluciones que afecten a una
parte determinada y el evento de estar ante plazos individuales.

"Que la notificación de una resolución judicial por constituir un acto de


conocimiento debe reflejarse en una actuación concreta e inequívoca
dentro del procedimiento, lo que se norma con precisión por el legislador
en el Título VI del Libro I del Código de Procedimiento Civil.
Excepcionalmente se autoriza considerar debidamente notificada una
resolución desde que la parte a quien afecte haga en el juicio cualquier
gestión que suponga conocimiento de dicha resolución atendido lo
dispuesto en el inciso primero del artículo 55 del referido cuerpo legal. No
obstante lo anterior, tratándose de plazos comunes, como lo es el término
probatorio, el cual se inicia, según ya se expresó, desde la última
notificación practicada a las partes, no resulta aplicable dicha forma
excepcional de notificación porque no afecta únicamente a la parte que
efectuó la gestión que suponía su conocimiento, sino a todas las que

381
litiguen en el juicio, de lo cual se infiere que solamente tiene aplicación
respecto de resoluciones que afecten a una parte determinada y el evento
de estar ante plazos individuales". (C. Suprema, 16 de mayo de 1995, rol
Nº 4204-1994; C. de Apelaciones de Concepción, 26 de abril de 2011, rol
Nº 1613-2010; C. de Apelaciones de Puerto Montt, 10 de noviembre de
2016, rol Nº 767-2016).

Sin embargo, debe advertirse que, en algunas ocasiones, la Corte


Suprema ha entendido que el escrito de la parte demandante por el cual
interpone el recurso de reposición con apelación subsidiaria de la resolución
que recibe la causa a prueba constituye una notificación tácita de dicha
resolución, conforme lo dispone el inciso primero del artículo 55 del Código
Procesal Civil (C. Suprema, 31 de julio de 2012, rol Nº 4453-2010; en el
mismo sentido, C. Suprema, 18 de abril de 2016, rol Nº 3660-2015).

7.6.3. Requisitos. a) La realización de una gestión que tenga una


determinada significación; b) Que esta gestión la realice la parte en el
proceso

Como toda presunción, esta clase de notificación requiere de un hecho


base a partir del cual se llega al establecimiento de otro hecho que no lo
está, atendido el nexo lógico existente entre ambos.

Este hecho base o indicio debe ser acreditado en el proceso o, mejor


dicho, en este caso debe constar del propio proceso, pues se trata de que la
parte a quien afecte la resolución haga en el juicio cualquiera gestión que
suponga conocimiento de dicha resolución, sin haber antes reclamado la
falta o nulidad de la notificación.

"Que, en la elaboración de este silogismo, el hecho base o indicio de la


presunción debe estar inequívocamente determinado, al punto que
permita concluir natural y lógicamente que se ha tenido un real
conocimiento de lo decidido previamente por el Tribunal" (C. de
Apelaciones de La Serena, 4 de enero de 2007, rol Nº 1095-2006).

382
Precisamente, lo más complejo de esta figura consiste en determinar si
una determinada gestión procesal supone o no conocimiento de la
resolución. Por ejemplo, ya es clásico el supuesto en que la parte presenta
un escrito pidiendo copias de la respectiva resolución.

En ocasiones se ha estimado que dicha gestión es un acto que supone


conocimiento de la resolución, por lo que se le considera como un hecho
base apto para que opere la presunción.

"Que la presentación de la parte demandante efectuada con posterioridad


a la dictación de la sentencia definitiva y en virtud de la cual solicitó copias
autorizadas de la sentencia definitiva dictada el 3 de mayo de 2016,
configura una actuación que, en los términos del inciso primero del
artículo 55 del Código de Procedimiento Civil, supone el conocimiento de
la sentencia definitiva" (C. de Apelaciones de Valparaíso, 21 de
septiembre de 2016, rol Nº 1504-2016; en similar sentido, C. de
Apelaciones de Concepción, 24 de marzo de 2006, rol Nº 2755-2004).

Sin embargo, hay buenas razones para estimar que la sola presentación
por medio de la cual se solicita copias de la resolución respectiva no
comporta un acto de notificación tácita, porque no implica per se una
demostración del conocimiento real y efectivo del contenido de la
resolución, pues una cosa es saber que se dictó una resolución y otra muy
diferente es conocer su contenido.

"Que del tenor de la petición del recurrente en cuanto a que se le otorguen


copia de las veinticinco últimas piezas del expediente, a juicio del tribunal,
en caso alguno importa una notificación tácita de la sentencia definitiva
dictada en autos, en los términos previstos en el articulo 55 ya citado, por
lo que no resulta procedente en la especie contar el plazo para deducir
apelación en contra de dicha sentencia desde tal petición, la cual no
supone necesariamente el conocimiento de la sentencia pronunciada." (C.
de Apelaciones de Temuco, 3 de agosto de 2005, rol Nº 68-2005).

En todo caso, no cualquier gestión en el proceso posterior a la fecha de la


resolución correspondiente supone conocimiento de la misma.

"Que, la gestión a que se refiere la aludida disposición debe ser real,


efectiva y materializarse en el proceso e importar un inequívoco
383
conocimiento del contenido de la resolución de cuya notificación se trata"
(C. de Apelaciones de Concepción, 26 de abril de 2011, rol Nº 1613-
2010).

Más aún, no basta que la gestión demuestre conocimiento de haberse


dictado una resolución, sino que debe significar que se conoce el contenido
de la misma. Por esta razón se ha resuelto que la presentación por medio
del cual el apoderado de la parte demandante solicitó se fallara la reposición
interpuesta por la contraria respecto de la resolución que recibió la causa a
prueba, no constituye una notificación tácita de esta última resolución,
porque no está revestida de la aptitud suficiente que permita suponer que
dicha parte tenía el conocimiento real y efectivo que exige la ley, del
contenido de la resolución que recibió la causa a prueba (C. de Apelaciones
de Concepción, 26 de abril de 2011, rol Nº 1613-2010).

"Que, contrariamente a lo que estimó la jueza a quo, el escrito de


'Téngase Presente', presentado por el apoderado de la ejecutante no da
cuenta de modo alguno que dicha parte haya tomado conocimiento del
hecho de haberse dictado el auto de prueba y de su contenido, puesto
que allí el letrado sólo hizo presente jurisprudencia de los Tribunales
Superiores de Justicia en materia de cobro ejecutivo de facturas" (C. de
Apelaciones de Concepción, 25 de octubre de 2016, rol Nº 1293-2016).

Por estas razones no puede ser compartida la sentencia de la Corte


Suprema que concluye que las actuaciones de la parte cumplen con los
presupuestos de la notificación tácita porque denotan el conocimiento del
litigante del "hecho de haber sido pronunciada la sentencia definitiva de
autos, mediante las referencias que ha hecho, ya directas, ya indirectas, a
su existencia" (C. Suprema, 5 de mayo de 2010, rol Nº 457-2009).

Más acertada, en cambio, parece la doctrina que establece la sentencia


del máximo tribunal, que exige que la gestión "implique un conocimiento
cabal de la resolución pretendida tener por notificada" y que "el
referido conocimiento debe implicar necesariamente que el sujeto activo que
realiza la gestión, tenga a lo menos, fruto de su actividad, un conocimiento
que implique tener noticias de la resolución y de su texto y contenido" (C.
Suprema, 28 de enero de 2010, rol Nº 5041-2008).

384
La gestión debe ser realizada por la parte y necesariamente debe constar
mismo del proceso, sin que sirvan a este efecto actividades extrajudiciales
realizadas al margen de la tramitación de la causa.

"Para que opere la notificación tácita, el artículo 55 del Código de


Procedimiento Civil exige que el afectado por la notificación realice un
acto que manifieste conocimiento de derecho de la resolución no
notificada. La exigencia es, pues, que realice cualquiera gestión que
suponga conocimiento de dicha resolución, la gestión debe ser realizada
por el afectado en el mismo juicio en que se dictó la resolución no
notificada" (C. de Apelaciones de Concepción, 12 de agosto de 1999,
rol Nº 1152-1998).

7.7. Caso particular de la nulidad procesal de una notificación (art. 55 CPC)

Con lo dicho, a propósito de la finalidad de los actos de comunicación y la


reglamentación de la denominada notificación tácita (mejor, presunta),
queda claro que la circunstancia de solicitarse la nulidad de la notificación
de una determinada resolución, revela que se tiene conocimiento de esta
última, porque no se puede solicitar la nulidad de un acto procesal
desconocido. Así, si se solicita la nulidad de la notificación de la resolución
recaída en la demanda, ello denota evidente conocimiento de dicha
resolución y de la demanda misma. Sin embargo, si se declarare la nulidad
de la antedicha notificación, los efectos propios de la nulidad procesal hacen
difícilmente aplicable la regla sobre notificación tácita.

En efecto, por un lado, la sola interposición del incidente de nulidad


procesal de nulidad revela conocimiento de la resolución cuya notificación
se cuestiona, pero, a la vez, la declaración de nulidad procesal de la
notificación importa la retroacción de las actuaciones al momento previo a
efectuarse la notificación declarada nula. En este caso, tener al incidentista
por notificado en el momento en que promovió el incidente implicaría dejarlo
en la indefensión, pero, por otro lado, carece de justificación disponer la

385
práctica de una nueva notificación respecto de una resolución respecto de la
cual la parte conoce su existencia y contenido.

El art. 55 inc. 2º CPC, agregado por la ley Nº 18.705, tuvo por finalidad
precisamente evitar la dilación del procedimiento al tener que notificar,
según la ley anterior, nuevamente la resolución, fijando el momento exacto
en que debe entenderse notificada la resolución cuya notificación fue
declarada nula.

Respecto de la oportunidad en que se produce el perfeccionamiento de la


notificación, la ley hace un distingo según sea el tribunal que haya
declarado la nulidad. Así, si la nulidad de la notificación fue declarada por el
tribunal de primera instancia, la resolución se entenderá notificada desde
que se le notifique la sentencia que declara tal nulidad. En cambio, si la
nulidad de la notificación fue declarada por un tribunal superior (Corte de
Apelaciones o Corte Suprema), esta notificación se tendrá por efectuada al
notificársele el "cúmplase" de dicha resolución, una vez que se recepcionen
los antecedentes por el tribunal de la causa. No es preciso que el tribunal la
ordene, pues opera ipso iure, por el solo ministerio de la ley. En todo caso,
no debe desatenderse el tenor de la resolución que declaró la nulidad de la
notificación, pues si en ella, junto con declarar la nulidad, se dispuso la
práctica de una nueva notificación en reemplazo de la anulada, entiendo
que la orden del tribunal prevalece por sobre esta regla específica.

7.8. Notificación electrónica

El art. 8º de la ley Nº 20.886, replicando lo que ocurre en los


procedimientos reformados, incorporó la facultad para que cualquiera de las
partes o intervinientes proponga para sí una forma de notificación
electrónica. Complementando esta disposición, el art. 68 Acta Nº 71-2016,
que regula el funcionamiento de tribunales que tramitan electrónicamente,
señala que todo litigante será llamado, desde su primera solicitud o
comparecencia ante el tribunal, a individualizar un medio electrónico único
de notificación con el fin de facilitar la comunicación expedita de la

386
información de que se trate, el que será registrado en el sistema informático.
Este llamamiento, sin embargo, en ningún caso significa, a mi juicio, que se
pueda imponer la obligación de proponer una forma de notificación
electrónica, la que de acuerdo a la ley es meramente facultativa y está
configurada como un derecho potestativo para las partes y no como un
deber.

La parte es la que decide la clase de notificación electrónica que desea


para sí, pero es el tribunal el que en definitiva la autoriza, teniendo como
parámetro el que, en su opinión, resultare suficientemente eficaz y no
causare indefensión.

Aunque la propuesta de notificación es facultativa, una vez aceptada por


el tribunal resulta obligatorio practicar todas las notificaciones en la forma
señalada por la parte, a menos que el tribunal disponga en forma expresa
otra forma de notificación. La referencia a la notificación por cédula fue
agregada durante la tramitación legislativa para evidenciar que la forma de
notificación propuesta por una parte o interviniente prevalece por sobre la
notificación por cédula en aquellos casos en que la ley exige esta última.
Además, esta forma de notificación será válida para todo el proceso,
aunque se presenta como discutible que rija para la segunda instancia o
durante la tramitación ante la Corte Suprema, pese a la literalidad del
precepto.

En mi concepto, no es posible que la parte proponga para sí una forma de


notificación sólo para ciertas resoluciones o que excluya de la notificación
electrónica otras, como la sentencia definitiva o la interlocutoria de prueba,
por ejemplo. La intención ha sido que la forma de notificación propuesta y
aceptada rija para toda la causa sin excepciones.

Rige para esta clase de notificación la regla general de las actuaciones


judiciales en orden a que deben practicarse en días y horas hábiles y que
de ellas debe dejarse constancia escrita en la carpeta electrónica. Esta
constancia resulta particularmente trascendente para aquellas notificaciones
que determinan el inicio de un plazo común, como sucede con el término de
prueba.

387
8. COMUNICACIONES ENTRE TRIBUNALES: LOS EXHORTOS

8.1. Los exhortos

Los tribunales deben prestarse recíproca colaboración para la práctica de


diligencias que hayan sido dispuestas por uno y que requieran la
colaboración del otro. Como es sabido, los tribunales sólo pueden ejercer su
potestad dentro de su territorio jurisdiccional y, salvo calificadas
excepciones, no está permitido el desplazamiento del órgano jurisdiccional,
requiriéndose necesariamente la colaboración del tribunal del lugar donde
ha de practicarse la diligencia. De ahí que el art. 71 CPC señale que "Todo
tribunal es obligado a practicar o a dar orden para que se practiquen en su
territorio, las actuaciones que en él deban ejecutarse y que otro tribunal le
encomiende".

El acto de comunicación en cuya virtud un tribunal le encomienda a otro la


práctica de determinados actos jurídicos procesales es conocido bajo la
denominación de exhorto. En el exhorto intervienen, entonces, dos
tribunales: el exhortante, que es el emisor de la comunicación, y el
exhortado, que la recibe e imparte la orden que se cumpla.

8.2. Clases de exhortos

Según si la comunicación se produzca entre tribunales chilenos


únicamente, o entre éstos y los extranjeros, se distingue entre exhortos
nacionales e internacionales, respectivamente. Su importancia reside en su
diferente tramitación a que están sujetos.

388
Por otro lado, la circunstancia de que una misma comunicación pueda
dirigirse a diversos tribunales para que se practiquen actuaciones en
distintos puntos sucesivamente, hace surgir la denominación de exhortos
circulantes, en oposición al exhorto común, que se dirige a un tribunal para
la práctica de una determinada actuación. En el primer caso, las primeras
diligencias practicadas, junto con la comunicación que las motive, se
remitirán por el tribunal que haya intervenido en ellas al que deba
continuarlas en otro territorio y así sucesivamente (art. 74 CPC).

8.3. Tramitación de los exhortos nacionales

El tribunal que conozca de la causa debe dirigir al del lugar donde haya de
practicarse la diligencia la correspondiente comunicación, insertando los
escritos, decretos y explicaciones necesarias.

La comunicación se dirige sin intermedio alguno al tribunal o funcionario


que corresponda ejecutarla, aunque no dependa del que reclama su
intervención y será conducida a su destino por vía del sistema de
tramitación electrónica del Poder Judicial, y no siendo posible lo anterior,
por el medio de comunicación idóneo más expedito (arts. 75 y 77 CPC).

Complementa las disposiciones anteriores, el art. 10 de la ley Nº 20.886


que señala que los exhortos que se dirijan entre tribunales nacionales
deberán ser remitidos, diligenciados y devueltos mediante la utilización del
sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial y que deberán ser
derivadas través del sistema de tramitación electrónica desde el tribunal
exhortante al exhortado y, una vez tramitada por este último, deberá
devolverse, incorporando todas y cada una de las actuaciones que se
realizaron en la carpeta electrónica a que dio origen.

Sin embargo, para aquellos exhortos que se verifiquen desde o hacia


tribunales nacionales que carezcan del sistema de tramitación electrónica,
se utilizará una casilla de correo electrónico creada para tales efectos o el
medio de comunicación idóneo más eficaz de que disponga ese tribunal.

389
El tribunal exhortado debe ordenar su cumplimiento en la forma que
se indique en la comunicación, y no podrá decretar otras gestiones que las
necesarias a fin de darle curso y habilitar al juez de la causa para que
resuelva lo conveniente (art. 71 CPC).

Por este motivo, se tiene resuelto que corresponde negar dar curso a
un exhorto si no se proporciona antecedente alguno sobre qué punto o
materia deben ser interrogados los testigos individualizados en el exhorto(C.
Suprema, 30 de marzo de 1994, LegalPublishing Nº 22800).

Ante el tribunal exhortado podrá intervenir el encargado de la parte que


solicitó el exhorto, siempre que en éste se exprese el nombre de dicho
encargado o se indique que puede diligenciarlo el que lo presente o
cualquiera otra persona (art. 73 CPC). En todo caso, se trata de un
mandatario judicial y por ello debe reunir las condiciones para serlo, es
decir, debe poseer el ius postulandi (art. 2º inc. 5º Ley Nº 18.120, sobre
Comparecencia en Juicio).

8.4. Tramitación de los exhortos internacionales

8.4.1. Exhortos remitidos desde Chile hacia el extranjero

La comunicación respectiva debe dirigirse al funcionario que deba


intervenir, por conducto de la Corte Suprema, la cual la enviará al Ministerio
de Relaciones Exteriores para que éste, a su vez, le dé curso en la forma en
que esté determinada por los tratados vigentes o por las reglas generales
adoptadas por el gobierno. En dicha comunicación se expresará el nombre
o personas a quienes la parte interesada apodere para practicar las
diligencias solicitadas, o se indicará que puede hacerlo la persona que lo
presente o cualquiera otra" (art. 76 incisos 1º y 2º CPC).

390
8.4.2. Exhortos remitidos desde el extranjero hacia Chile

Los exhortos que provengan de un país extranjero se deben recibir por el


mismo conducto y de la misma forma, es decir, se reciben en el Ministerio
de Relaciones Exteriores, el que lo envía a la Corte Suprema, la que si
acuerda su cumplimiento lo enviará al tribunal llamado a intervenir.

Como se trata de un exhorto proveniente de un país extranjero, en forma


previa debe venir debidamente legalizado o apostillado, en su caso (arts.
345 y 345 bis CPC) y, si corresponde, traducido (art. 347 CPC). Si la
práctica del exhorto no se limita a decretar notificaciones, citaciones o
emplazamientos, sino que involucra algún grado de coerción, como el
cumplimiento de una sentencia extranjera en nuestro país o la realización
de actos pertenecientes al proceso de ejecución, deberá previamente
ajustarse a las prescripciones sobre concesión del exequátur (arts. 242 y
siguientes CPC).

En este sentido, la Corte Suprema ha desestimado la tramitación de un


exhorto internacional, por implicar actos de ejecución coactiva.

"... teniendo, especialmente, en consideración que la actuación solicitada


en el exhorto que motiva estos autos, no es de aquellas diligencias a que
se refiere el artículo 76 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse de
actos de ejecución coactiva, no ha lugar a cursar el presente exhorto, por
improcedente" (C. Suprema, 27 de mayo de 2011, rol Nº 3923-2011).

También se ha denegado la solicitud de exhorto internacional en razón de


incidir en una medida de apremio.

"... atendido que la diligencia solicitada no es de aquéllas a que se refiere


el artículo 76 del Código de Procedimiento Civil..., por cuanto se pretende
hacer cumplir en Chile una resolución judicial que incide en una medida
de apremio dictada por un tribunal de Argentina, para lo cual existe un
procedimiento específico contemplado en nuestra legislación, se declara

391
que no se da curso al presente exhorto" (C. Suprema, 13 de julio de 2012,
rol Nº 12628-2011).

En algunas situaciones, al pronunciarse sobre un exhorto internacional, el


máximo tribunal ha trazado una distinción más o menos clara, separando
aquellas actuaciones que implican medidas de apremio, desestimando la
solicitud a su respecto, de aquellas otras desprovistas de complejidad, que
no suponen grado alguno de coerción, como la notificación de una
demanda.

"... se hace lugar al exhorto solicitado, y en consecuencia se deja sin


efecto la resolución de fojas 50, debiendo remitirse estos antecedentes al
Primer Juzgado Civil de Santiago, con la finalidad de practicar,
únicamente, la diligencia de notificación de la demanda ejecutiva y
requerimiento de pago señalados en la carta rogatoria, no así en lo
relativo al embargo de bienes, acción que deberá atenerse a la legislación
procesal del Estado donde se pedirá su ejecución" (C. Suprema, 7 de
marzo de 2012, rol Nº 3923-2011).

Debe advertirse sobre la existencia de Tratados o Convenciones


internacionales en materia de exhortos internacionales, que establecen
mecanismos de asistencia judicial internacional jurisdiccional estableciendo
expresamente cuáles son los órganos encargados de relacionarse para
estos efectos, como sucede con la Convención Interamericana de
Tramitación de Exhortos o Cartas Rogatorias suscrita en Panamá el 30 de
enero de 1975 y ratificada por Chile el 13 de agosto de 1976.

9. LOS OFICIOS

Los oficios son actos de comunicación principalmente entre tribunales y


otras personas o instituciones de carácter público. Así, respecto de aquellas
personas que no están obligadas a declarar ni a concurrir a la audiencia
judicial en calidad de testigos, declaran mediante informe si consintieran,
debiendo dirigírseles al efecto un oficio respetuoso, por medio del ministerio
respectivo (art. 362 CPC); en el juicio de hacienda, una vez ejecutoriada la
392
sentencia, el tribunal debe remitir oficio al ministerio que corresponda,
adjuntando fotocopia o copia autorizada de la sentencia de primera y de
segunda instancia, con certificado de estar ejecutoriada (art. 752 CPC). El
requerimiento de la fuerza pública para practicar un embargo, retiro de
especies o un lanzamiento se verifica mediante un oficio dirigido a la
autoridad policial.

También es habitualmente utilizado para las comunicaciones que se


llevan a efecto entre los propios tribunales, en la medida que no implique la
solicitud de práctica de una determinada diligencia judicial, pues en tal caso
se debe emplear el mecanismo de los exhortos. Así, en el juicio ejecutivo,
cuando la acción del segundo acreedor se deduzca ante diverso tribunal, le
asiste el derecho a pedir que se dirija oficio al que esté conociendo de la
primera ejecución para que retenga de los bienes realizados la cuota que
proporcionalmente corresponda a dicho acreedor (art. 528 CPC). Cuando
un tribunal requiere de otro el envío de algún antecedente que obra en
poder de este último, la comunicación también se verifica mediante un
oficio.

Por otro lado, es muy frecuente en la práctica que las partes formulen
solicitudes al tribunal a fin de que éste oficie a alguna persona jurídica para
que ésta remita determinado dato, certificado o documento en su poder, o
bien, para que informe acerca de determinadas circunstancias. Aunque en
el procedimiento laboral tiene expresa regulación, su procedencia en el
proceso civil ha sido discutida.

De acuerdo con lo previsto en el art. 11 de la ley Nº 20.886, los oficios y


comunicaciones judiciales que se verifiquen desde o hacia instituciones
públicas nacionales que cuenten con los recursos técnicos necesarios se
diligenciarán a través de medios electrónicos. En cambio, si carecen de
dichos recursos, deberán diligenciarse a través del medio de comunicación
idóneo más eficaz de que disponga esa institución pública. Las
comunicaciones recíprocas entre el tribunal y las instituciones relacionadas
de cada materia se llevan a cabo a través de las interconexiones que
existan, la Oficina Judicial Virtual o, en su defecto, utilizando otros medios
electrónicos (art. 27 Acta 71-2016).

393
De acuerdo al denominado principio de cooperación (art. 2º letra f) ley Nº
20.886) los auxiliares de la administración de justicia, las instituciones
públicas y el Poder Judicial deberán cooperar entre sí en la utilización de
medios electrónicos con el objeto de garantizar la interconexión e
interoperabilidad de los sistemas informáticos y, en particular, el
reconocimiento mutuo de los documentos electrónicos y de los medios de
identificación y autentificación respectivos. Para ello, las instituciones
públicas y los tribunales propenderán a la celebración de convenios de
cooperación.

Con arreglo a lo dispuesto en el art. 25 del Acta 71-2016, toda


comunicación entre tribunales de igual o distinta jerarquía se realizará
utilizando la interconexión que existe entre los sistemas de tramitación, y en
su defecto por otros medios electrónicos, sin perjuicio de que, para
optimizar el acceso a las causas entre tribunales, los jueces y los
funcionarios autorizados por el administrador pueden acceder a consultar
causas de otros juzgados a través del sistema informático, el que guardará
el registro de las búsquedas realizadas.

Tratándose de comunicaciones que se verifiquen entre tribunales que


integran y los que no integran el Poder Judicial, como estos últimos no
tienen el deber de tramitar los procesos en forma electrónica, el art. 28 del
Acta 71-2016 señala que deberán, junto con el expediente físico, poner a
disposición del tribunal respectivo las piezas digitalizadas del expediente a
través de la Oficina Judicial Virtual o, cuando las circunstancias así lo
requieran, utilizando un soporte electrónico y, si estos tribunales no cuentan
con los recursos tecnológicos necesarios, deben remitir el expediente
material, sin perjuicio de los acuerdos de colaboración que se suscriban
orientados a establecer procedimientos eficientes que permitan a las Cortes
tener acceso a estos expedientes o piezas.

394
BIBLIOGRAFÍA CITADA

COUTURE, E., Fundamentos de derecho procesal civil, 3ª ed., Buenos Aires,


Depalma, 1987.

DE LA OLIVA, A., Curso de derecho Procesal Civil, t. I (con Díez-Picazo y


Vegas), 3ª edición, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, 2016.

GARBERÍ LLOBREGAT, J., Derecho Procesal Civil, 3ª edición, Barcelona,


Bosch, 2014.

GUASP, J., Derecho Procesal Civil, t. I (con Aragoneses P.), 7ª edición,


Navarra, Thomson-Civitas, 2006.

MONTERO AROCA, J., El proceso civil, 2ª edición, Valencia, Tirant Lo Blanch,


2016.

ORTELLS RAMOS, M., Introducción al Derecho Procesal, 6ª edición


(con Bonet, Mascarell, Cámara, Juan, Bellido, Cucarella, Martín y
Armengot), Pamplona, Aranzadi, 2016.

OTERO LATHROP, M., Derecho procesal civil. Modificaciones a la legislación


1988-2000, Santiago, Edit. Jurídica, 2000.

ROMERO SEGUEL, A., Curso de derecho procesal civil. De los actos


procesales y sus efectos, t. IV, Santiago, Thomson Reuters, 2017.

395
SÉPTIMA PARTE LOS INCIDENTES

Profesores Günther Besser Valenzuela y Carlos Hidalgo Muñoz

1. EL OBJETO DEL PROCESO Y LAS CUESTIONES INCIDENTALES

El objeto del proceso es aquello sobre lo que se proyecta la actividad


jurisdiccional o procesal del juzgador y de las partes, en cada proceso en
particular. En términos clásicos, es la cosa de que trata el proceso, la res in
qua agitur (De La Oliva: 2005).

En el proceso civil la fijación del objeto del proceso le corresponde a las


partes de la relación procesal, pero esencialmente al actor, pues la
comparecencia del demandado al juicio no es obligatoria. Como se sabe, el
demandado, tras la notificación legal de la demanda, puede asumir una
actitud activa o pasiva frente a la pretensión del demandante, y si nada hace
dentro del término de emplazamiento con el objeto de defender en juicio sus
derechos e intereses legítimos, el proceso se seguirá en su rebeldía, de
manera tal que el objeto del proceso quedará determinado únicamente por
la pretensión del actor.

La incomparecencia del demandado no implica, como reiteradamente se


afirma, que haya operado una supuesta contestación ficta de la demanda,
y que como consecuencia de ello ha de entenderse que el demandado
niega los hechos afirmados por el actor en su demanda. Sin embargo, no
existe base legal para concluir lo anterior. La única consecuencia que se
sigue de la rebeldía del demandado es que precluye su derecho para
contestar la demanda (Cortez: 2013) y, en lo que ahora nos importa, para
ampliar el ámbito objetivo del proceso, sin perjuicio de la posibilidad de
oponer alguna de las excepciones perentorias que se pueden promover
en cualquier estado del juicio (art. 310 CPC), en cuyo caso el juez tendrá
396
que hacerse cargo de tales alegaciones en su sentencia, pues pasan a
formar parte del objeto de ese proceso.

Si el demandado comparece y opone excepciones perentorias o


materiales, se produce una ampliación del objeto del proceso, pues éste
quedará integrado también por la pretensión que, por vía de defensa,
formule el sujeto pasivo de la relación procesal. Pero si deduce demanda
reconvencional, la pretensión del demandado —ahora actor
reconvencional— no forma parte del objeto del proceso inicial, sino que
supone la incorporación de un nuevo objeto jurídico sometido a la decisión
del tribunal. Esta última hipótesis da lugar, en definitiva, a un proceso con
pluralidad de objetos.

De acuerdo con lo que se viene exponiendo, la pretensión del


demandante determina el objeto necesario del proceso; pero existirá un
objeto contingente si el demandado asume una defensa activa y comparece
alegando una excepción que busque enervar el derecho actor (De La Oliva:
2005).

En términos similares, se afirma que la resistencia u oposición del


demandado a la pretensión del actor no sirve para delimitar el objeto del
proceso —sea que se aleguen excepciones materiales o que se limite su
oposición a negar los fundamentos de la pretensión—, pero sí tiene la
virtud de ampliar los términos del debate procesal y completar el alcance
de la congruencia de la sentencia (Montero).

Pues bien, los elementos que identifican el objeto del proceso son los
sujetos de la relación procesal, lo que se pide por el actor y la causa de
pedir, y que corresponden, en definitiva, a los distintos extremos que
individualizan la acción ejercida por el demandante. Por esta razón, entre
los requisitos del escrito de demanda el art. 254 CPC exige la
individualización del demandante y del demandado (sujetos), los
fundamentos de hecho y de derecho en que se funda la pretensión (causa
petendi) y la enunciación de las peticiones concretas que someten a la
decisión del tribunal (petitum). Estos mismos elementos, a su vez, se deben
analizar para determinar la concurrencia de la excepción de cosa juzgada,
como lo exige expresamente el art. 177 CPC, precepto que, por influencia

397
de la doctrina francesa, recogió la teoría de la triple identidad (Romero:
2002).

La importancia del objeto del proceso excede con creces las materias
antes indicadas —y también el objeto de este capítulo—, pues se
relaciona con múltiples instituciones procesales que dependen,
precisamente, de uno o más de los elementos que lo identifican, como el
tribunal competente para conocer de un asunto, el procedimiento aplicable
para la sustanciación de la acción, la procedencia de acumulación de
acciones o de la reconvención, entre tantas otras.

Si todo proceso tiene un objeto sobre el cual se proyecta la actividad de


las partes y del tribunal —que lo permite diferenciar de otros procesos—,
ese objeto constituye el asunto principal del pleito. Pero junto con esa
cuestión principal, pueden tener lugar durante el desarrollo de un proceso —
y en la práctica es muy común que ello ocurra— ciertas cuestiones que, si
bien miran a la solución del litigio, no se refieren sustancialmente al fondo
del mismo (Salas).

Son estas cuestiones subalternas al objeto principal del proceso las que
constituyen lo que se denomina tradicionalmente
como incidentes o artículos, y sobre ellas centraremos nuestra atención en
este capítulo.

La interposición de un incidente en un concreto proceso supone, en cierta


medida, una modificación del curso normal del mismo, de ahí que la
doctrina analice este tema dentro de las denominadas crisis procesales,
entendiendo por tales las alteraciones que, de acuerdo con su regulación
jurídica, experimenta el desarrollo normal del proceso, y que se clasifican
en subjetivas, objetivas o de actividad, en función del aspecto del proceso
que sufre la alteración (Ortells). Los incidentes, junto a otras instituciones
jurídicas —como las cuestiones prejudiciales—, son un típico ejemplo de
crisis procesal objetiva, pues ellas modifican el objeto del proceso, en un
sentido amplio de la expresión.

398
2. REGULACIÓN

Nuestro CPC se ocupa de ordenar los aspectos generales de los


incidentes en el Título IX del Libro I, artículos 82 y siguientes. Además, en
los títulos que le siguen, el legislador procesal civil se encarga de regular
especialmente algunos de los incidentes más relevantes, cuestión que,
como veremos más adelante, da origen a una importante clasificación de las
cuestiones incidentales.

Atendida la ubicación sistemática de todas estas disposiciones dentro del


CPC, ellas son aplicables a toda clase de procedimientos, sean comunes o
especiales, declarativos o ejecutivos.

Con todo, y pese a la aplicación general que se predica de estas normas,


lo cierto es que su alcance se ha visto limitado por las reglas especiales
previstas para los incidentes en los denominados procesos reformados,
en los que rigen reglas formales de tramitación distintas —y en muchas
ocasiones, incompatibles— con las reglas vigentes en un proceso civil de
inspiración decimonónica como el nuestro. En esta línea, en el proceso
penal existen varias normas especiales relacionadas con los efectos,
oportunidad y tramitación de distintos incidentes (arts. 56, 57, 60 y
siguientes, 74-76, y un largo etc.), y sólo en defecto de tales reglas se
aplican supletoriamente las normas comunes a todo procedimiento del
CPC, entre las que cabe anotar las relativas a los incidentes (art. 52 CPP).
Otro tanto sucede con la Ley Nº 19.968 que crea los Tribunales de Familia
y regula el proceso para este orden jurisdiccional, cuyo normas regulan
especialmente un gran número de incidentes, de manera que sólo en lo
no previsto por dichas reglas resultarán aplicables supletoriamente las
normas comunes a todo procedimiento del CPC (art. 27). Finalmente, en
los procesos laborales existen reglas especiales relativas a la oportunidad
en que deben promoverse las cuestiones accesorias del juicio y a la forma
en que deben resolverse, de suerte que en los extremos no regulados en
la legislación laboral se aplican supletoriamente las reglas contenidas en
los Libros I y II CPC (arts. 432 y 443 Código del Trabajo).

De aprobarse el Proyecto de CPC en los términos en que fue redactado,


se salvarían por fin las incompatibilidades apuntadas, pues el modelo de

399
proceso civil que se propone se ajusta plenamente a la estructura y
regulación de los sistemas ya reformados.

Dentro de las normas que regulan esta materia, nuestra ley procesal civil
fija las principales reglas relativas a la nulidad procesal, lo que resulta
comprensible si se tiene en consideración que una de las formas para
reclamar de la ineficacia de un acto procesal —aunque no la única— es
promoviendo un incidente con la finalidad de obtener que se declare
judicialmente dicha sanción procesal. No obstante lo anterior, no formará
parte de los contenidos de este capítulo el estudio de esta institución, pues
el análisis de la misma fue abordado en otra obra de esta colección (Bordalí:
2016).

3. CONCEPTO

De acuerdo con el art. 82 CPC, "toda cuestión accesoria de un juicio que


requiera pronunciamiento especial con audiencia de las partes, se tramitará
como incidente".

A partir de la norma transcrita se puede construir un concepto de


incidente. Sin embargo, hay que precisar que dicho precepto no contiene
propiamente una definición legal de incidente, sino que se limita a disponer
que las cuestiones accesorias que exigen oír a la contraparte antes de que
el tribunal las resuelva, se tramitarán incidentalmente. Por lo mismo, no es
correcto afirmar que todos los incidentes deben tramitarse con audiencia de
la contraparte, toda vez que del propio articulado del título que el Código
Procesal dedica a esta materia se colige que existen incidentes que pueden
ser resueltos de plano, es decir, sin necesidad de oír a la contraparte
(arts. 84, 85, 86 y 89 CPC).

En efecto, como veremos con detalle más adelante, desde el punto de


vista de la forma en que se resuelven las incidencias, ellas se pueden
clasificar en cuestiones incidentales que se fallan previa tramitación —y con
audiencia de las partes— y cuestiones incidentales que se resuelven de

400
plano, esto es, sin tramitación previa y —en lo que importa destacar ahora—
, sin audiencia previa de la parte que no formuló la cuestión accesoria.

Como se observa, lo verdaderamente importante para determinar si


estamos en presencia o no de un incidente no es la forma en que el artículo
se resuelve o tramita, sino la circunstancia de que se trate de una cuestión
distinta del objeto principal del pleito que requiere de un pronunciamiento
especial del tribunal, sin importar si la decisión del mismo se realiza antes
de la resolución del objeto principal del proceso, o de manera simultánea,
dentro de la sentencia definitiva.

En definitiva, se pueden definir los incidentes —o cuestiones


incidentales— como toda cuestión que requiere de una decisión judicial
específica y distinta de la que resuelve sobre el objeto principal del proceso,
por suscitarse sobre asuntos relacionados con dicho objeto o con la
concurrencia de presupuestos del proceso o de sus actos (De La Oliva:
2016), o, en términos más sucintos y expresivos de sus elementos, como
toda cuestión accesoria que requiere de un especial pronunciamiento del
tribunal.

Desde un punto de vista doctrinal, se distingue entre cuestión incidental e


incidente: la cuestión incidental es aquella que se suscita durante el juicio
y que, relacionada con la cuestión principal, exige del tribunal un
pronunciamiento diferenciado; en cambio, el incidente es simplemente el
procedimiento por el que se conoce la cuestión incidental o, si se prefiere,
el conjunto de normas que regulan el modo de plantear, de tramitar y de
resolver la cuestión incidental (Montero).

4. ELEMENTOS

Si un incidente es toda cuestión accesoria que requiere de un especial


pronunciamiento del tribunal, como acabamos de apuntar, deben concurrir
estos dos elementos —accesoriedad y pronunciamiento especial— para
estar en presencia de una cuestión incidental de aquellas que pueden
promoverse válidamente durante el desarrollo de un juicio.
401
4.1. Accesoriedad respecto del objeto principal del proceso o del proceso
mismo

Los incidentes son cuestiones que se relacionan con el objeto principal del
pleito o con el proceso mismo —como sucede, por ejemplo, cuando se
reclama incidentalmente un vicio o defecto procesal— y que dependen
jurídicamente de él.

La accesoriedad de los incidentes supone, de un lado, que la cuestión


incidental está subordinada a la cuestión principal y, de otro, que debe
existir algún vínculo o conexión entre el incidente y el objeto del proceso.

En efecto, no puede existir un incidente de forma autónoma, con


prescindencia de un proceso principal pendiente de decisión del cual
depende jurídicamente. Por ello, el procedimiento que surge tras la
promoción de un incidente se encuentra necesariamente supeditado a la
existencia de un proceso, y no puede existir de modo independiente.

Asimismo, es necesario que la incidencia tenga alguna relación jurídica


con el objeto principal del juicio, de suerte que si no existe esa conexión, la
propia ley autoriza al juez para rechazar de plano el incidente, en los
términos que explicaremos más adelante (art. 84 inc. 1º CPC). La exigencia
de un vínculo entre la cuestión incidental y el objeto de ese proceso evita
que las partes introduzcan al proceso cuestiones ajenas a la controversia
con la única finalidad de embarazar el desarrollo del juicio.

Adviértase que nuestra ley procesal ordena que ciertos asuntos que no
son propiamente cuestiones accesorias se tramiten incidentalmente. Se
trata de materias que tienen autonomía respecto al objeto principal del
proceso, pero que dada su estrecha vinculación con el mismo, resulta
conveniente —y hasta necesario— que se sustancie dentro de un proceso
principal. Así sucede, por ejemplo, con las tercerías de posesión, de
prelación y de pago que se pueden promover en sede de ejecución forzosa
(art. 521 inc. 1º CPC).

402
Ahora bien, como estos asuntos no son jurídicamente incidentes del juicio,
a ellos sólo se les aplica, por expreso mandato del legislador, el cauce
procedimental previsto para los mismos, pero nada más. En consecuencia,
la resolución que decida estas cuestiones tendrá naturaleza de sentencia
definitiva —no de auto o de sentencia interlocutoria—, y regirán a su
respecto los requisitos formales, efectos y forma de notificación propios de
esta clase de resoluciones.

Por análogas razones, las cuestiones prejudiciales no son incidentes del


juicio. La prejudicialidad es un tema clásico —y a la vez complejo— de la
ciencia procesal, pues para su estudio convergen aspectos sustantivos y
procesales de difícil armonización, a la vez que existen diversos criterios
doctrinales para clasificarles y una dispar regulación normativa en los
distintos ordenamientos jurídicos (Romero: 2017). No obstante, se puede
decir, en términos generales, que una cuestión prejudicial es aquella que
constituye un antecedente lógico de la cuestión principal de un pleito, que
debe ser resuelta antes de aqueélla. Por tanto, la cuestión prejudicial es
distinta y autónoma respecto de la cuestión principal, y bien podría ser el
objeto principal de otro proceso, característica que distingue y diferencia a
la prejudicialidad de las incidencias.

4.2. Pronunciamiento especial del tribunal

La cuestión incidental exige un pronunciamiento especial y diferenciado


por parte del tribunal. El incidente, sea que se admita a trámite o que se
falle de plano, debe ser resuelto por el juzgador, pues sobre las cuestiones
accesorias que se susciten durante el desarrollo del pleito también se
proyecta la actividad jurisdiccional del tribunal.

Nótese que en algunas ocasiones el tribunal reservará el fallo de la


cuestión incidental para la sentencia definitiva, como ocurre, por ejemplo,
con el incidente a través del cual se tacha a un testigo por encontrarse
afectado por algún motivo de inhabilidad para declarar en juicio (art. 379 inc.
2º CPC). No obstante, en estas hipótesis la decisión del incidente sigue

403
siendo especial y diferenciada, pues jurídicamente constituye un
pronunciamiento judicial distinto de aquel que decide la cuestión principal, y
por esta razón la sentencia definitiva tiene naturaleza jurídica de auto o de
sentencia interlocutoria en la parte que resuelve el incidente, tal como se
explicará más adelante.

5. CLASIFICACIÓN

Las cuestiones incidentales se pueden clasificar atendiendo a distintos


criterios, los que se extraen de las propias normas que la legislación
procesal dedica a esta materia.

5.1. Según los efectos que produce su interposición

A partir de lo dispuesto en el art. 87 CPC, la doctrina suele clasificar las


cuestiones incidentales en incidentes de previo y especial pronunciamiento
e incidentes que no son de previo y especial pronunciamiento, también
llamados incidentes de mero especial pronunciamiento.

Esta terminología, sin embargo, es poco significativa, puesto que ya


indicamos que toda cuestión accesoria requiere de un especial
pronunciamiento del tribunal. Por lo anterior, si se pone el acento en las
consecuencias que se derivan de la interposición de un incidente, resulta
más adecuado distinguir entre cuestiones incidentales suspensivas y
cuestiones incidentales no suspensivas (Ortells).

Las cuestiones incidentales suspensivas —o de tramitación previa o de


previo y especial pronunciamiento— son aquellas cuya interposición y
admisión a trámite produce la suspensión del proceso hasta la resolución de
la incidencia.

404
Un ejemplo clásico de esta clase de incidentes son las excepciones
dilatorias que puede promover el demandado, como se desprende del art.
308 CPC.

El efecto natural de la interposición de un incidente de esta naturaleza es


la paralización de la cuestión principal mientras no se resuelva la cuestión
accesoria, precisamente, porque se tramitan en forma previa al objeto del
proceso. Seguidamente, estas incidencias se tramitan en el mismo
cuaderno en el que se sustancia la cuestión principal, sin que sea necesario
—ni admisible— que se forme cuaderno o ramo separado (art. 87 inc. 1º
CPC).

Nótese que el efecto suspensivo que produce la interposición de una


incidencia de esta clase puede referirse a todo el proceso, a una parte del
procedimiento, o a un determinado acto procesal. Algunos ejemplos
permiten aclarar esta afirmación. Si el demandado opone una excepción
dilatoria dentro del término de emplazamiento, el efecto suspensivo se
extiende sobre todo el proceso; en cambio, si una de las partes se opone
a la inspección personal del tribunal, el efecto suspensivo sólo dice
relación con esa prueba, por lo que el término probatorio seguirá corriendo
y las otras pruebas podrán rendirse sin que se vean afectadas por la
tramitación del artículo.

Por su parte, las cuestiones incidentales no suspensivas —o de


tramitación simultánea— son aquellas cuya interposición y admisión a
trámite no suspende el proceso, y aunque requieren de un pronunciamiento
especial del tribunal, tal decisión no es necesario que sea anterior al fallo de
la cuestión principal. La resolución de estas incidencias no es necesaria
para la continuación del proceso, de ahí que se tramiten en cuaderno o
ramo separado, en forma paralela o simultánea a la tramitación de la
cuestión principal (art. 87 inc. 2º CPC).

Determinar con precisión cuándo estamos en presencia de un incidente


suspensivo o no suspensivo tiene gran importancia e impacta directamente
sobre la tramitación del proceso. Si embargo, no es posible entre nosotros
responder anticipadamente a este interrogante, pues el art. 87 CPC se limita
únicamente a entregar una pauta general al prescribir que el efecto
suspensivo se producirá siempre que la resolución del incidente sea

405
necesaria para la sustanciación de la causa principal, como sucede
respecto de cuestiones relativas a la formación válida de la relación
procesal, a la concurrencia de presupuestos procesales o al cumplimiento
de los requisitos de ciertos actos o actuaciones procesales.

A modo de ejemplo, se tiene declarado que, "a juicio de esta Corte, el


incidente de abandono del procedimiento tiene la naturaleza de aquellos a
que se refiere la norma legal antes transcrita [art. 87 inc. 1º CPC], toda
vez que, por lo demás, carece de sentido práctico que se siga tramitando
un juicio en el que eventualmente podría declararse que el procedimiento
se encuentra abandonado" (C. Arica, 1 de agosto de 2017, rol Nº 212-
2017).

Y en sentido contrario, se ha fallado que "esta Corte comparte el criterio


del tribunal de primera instancia, toda vez que los antecedentes
necesarios para resolver el incidente de fondo planteado por la
demandada [—abandono de procedimiento—] constaban en el proceso, lo
que hacía innecesaria su suspensión, a lo que cabe agregar su rápido
despacho dado el carácter de las gestiones discutidas y la etapa en que
se encontraba la sustanciación de la causa, todo lo que hacía procedente
la aplicación del mencionado artículo 89, y que conduce a rechazar el
recurso incoado sobre el punto" (C. Santiago, 7 de octubre de 2016, rol Nº
12260-2015).

Pero fuera de esta pauta y de algunos preceptos aislados en que el propio


legislador señala si un incidente se tramita en ramo separado o no —y con
ello, aclara si se suspende o no la tramitación de la causa—, no existe una
regla precisa para saber, antes de interponer un incidente, los efectos que
su formulación producirá en la sustanciación del juicio.

Como se dijo, la ley señala expresamente los efectos que produce la


interposición de ciertos incidentes, existiendo hipótesis en que el
legislador opta por la suspensión de la cuestión principal, y supuestos en
que ordena la tramitación de la incidencia en ramo separado —lo que
supone que no se suspende el curso del proceso—. Entre las primeras, se
cuentan, por ejemplo, las cuestiones de competencia (art. 112 CPC) y las
excepciones dilatorias (arts. 307 y 308 CPC). Forman parte del segundo

406
grupo el privilegio de pobreza (art. 131 CPC) y las medidas precautorias
(art. 302 CPC), por nombrar algunos.

En definitiva, ante la ausencia en nuestra ley procesal de reglas precisas


acerca de los efectos que produce la interposición de un incidente,
corresponde al juez de la causa determinar, en cada caso concreto, la
paralización del proceso o la continuación ininterrumpida del mismo como
consecuencia de la promoción de un artículo, a menos, claro está, que el
legislador zanje expresamente esta cuestión.

En relación con esta problemática, el PCPC supone un avance, pues se


fijan expresamente los efectos que produce la interposición de un
incidente, decantándose el prelegislador por un sistema mixto, según el
cual "la interposición de un incidente no suspenderá el curso del
procedimiento principal, a menos que el tribunal así lo resolviere por
tratarse de una cuestión de previo y especial pronunciamiento o que la ley
así lo dispusiere".

5.2. Según su relación con la cuestión principal

Oportunamente explicamos que las cuestiones incidentales tienen un


carácter accesorio respecto de la cuestión principal, elemento que no sólo
implica que los incidentes dependen de la existencia de un proceso, sino
que también supone que ellos deben tener una relación o vinculación
jurídica con el objeto de dicho proceso. Desde esta perspectiva, hay
acuerdo entre los autores en clasificar a los incidentes en conexos e
inconexos.

Los incidentes conexos son aquellos que tienen relación con el asunto
principal del pleito. Se trata de verdaderas cuestiones accesorias cuya
resolución es útil para la decisión de la cuestión principal o del proceso
mismo en que ella se ventila.

En cambio, los incidentes inconexos son aquellos que no tienen relación


con la cuestión principal del pleito. Se trata de cuestiones promovidas por
407
las partes que en nada aportan a la decisión de la cuestión controvertida y
que, por lo tanto, tienen sólo por objeto enlodar la sustanciación regular del
juicio.

De acuerdo con el art. 84 inc. 1º CPC, los incidentes inconexos pueden


ser rechazados de plano por el tribunal, lo que demuestra la importancia de
esta clasificación.

5.3. Según las normas que los regulan

Al referirnos a las normas que se aplican las cuestiones incidentales,


precisamos que el CPC dedica el Título IX de su Libro I a la regulación
general de los incidentes, y que en los títulos posteriores se encarga de
desarrollar particularmente ciertas incidencias. Pues bien, a partir de esta
realidad normativa, los incidentes se clasifican en ordinarios y especiales.

Los incidentes ordinarios son aquellos regulados en el Título IX del Libro I


del CPC, y que se tramitan conforme a las reglas de los arts. 82 a 91 del
mismo cuerpo legal. Estas reglas constituyen el procedimiento incidental
ordinario o común por el cual se rigen todas las cuestiones accesorias que
se promuevan durante un proceso que no tengan señalada reglas
especiales de tramitación. Ciertamente, la gran mayoría de las cuestiones
incidentales que se promueven en un proceso tienen este carácter.

En la misma línea, y destacando la aplicación supletoria de las normas


contenidas en el Libro II del CPC, se tiene declarado que los incidentes
ordinarios "son aquellos que no tienen señalada por la ley una tramitación
especial y que, por tal motivo, quedan sometidos a las normas contenidas
en el Título IX del Libro I del Código de Procedimiento Civil (artículo 82,
parte final del referido Estatuto). Sin embargo, y por aplicación de lo
dispuesto en el artículo 3º del Código, en los casos no previstos
especialmente en el precitado Título IX, deberá recurrirse al procedimiento
ordinario" (C. Copiapó, 28 de julio de 2016, rol Nº 163-2016).

408
Por su parte, los incidentes especiales son aquellos que tienen una
reglamentación y tramitación especifica señalada por la ley, lo que responde
a diversas razones de política legislativa, que van desde la mayor
probabilidad de planteamiento de estas cuestiones a la necesidad jurídica
de un régimen propio. Estos incidentes se rigen, en primer lugar, por las
reglas especiales que los regulan, y sólo supletoriamente se les aplican las
reglas generales contenidas en los arts. 82 a 91 CPC.

Los incidentes especiales regulados en el CPC son los siguientes:


la acumulación de autos (arts. 92 a 100), las cuestiones de
competencia (arts. 101 a 112), las implicaciones y recusaciones (arts. 113 a
128), el privilegio de pobreza (arts. 129 a 137), las costas (arts. 138 a 147),
el desistimiento de la demanda (arts. 148 a 151), y el abandono del
procedimiento (arts. 152 a 157). En los capítulos siguientes de esta obra
nos ocuparemos de cada uno de ellos.

5.4. Según la forma en se resuelven por el tribunal

Todo incidente que se promueva durante un proceso debe ser resuelto


por el tribunal que conoce de la cuestión principal. Sin embargo, tal como
adelantamos, no todo incidente debe ser tramitado antes de su resolución.
Desde esta perspectiva, existen incidentes que se resuelven de plano e
incidentes que se deben tramitar.

Los incidentes que se admiten a tramitación son aquellos que requieren


de sustanciación antes de que el tribunal pueda resolverlos. La tramitación
de estas cuestiones se ajustará al procedimiento incidental ordinario o
especial, según corresponda.

Excepcionalmente, existen incidentes que se resuelven de plano, en los


casos autorizados por la ley. El tribunal falla estos incidentes sin necesidad
de tramitarlos y, ciertamente, sin audiencia de la parte contraria al
articulista. Sobre esta cuestión nos detendremos más adelante, al tratar del
procedimiento incidental ordinario.

409
Reconociendo esta clasificación, aunque sin referirse a todos los
supuestos en que un incidente se puede resolver de plano, la
jurisprudencia señala "que conforme lo prevé el artículo 89 del Código de
Procedimiento Civil, la regla general es que los incidentes deben
tramitarse con audiencia, esto es, confiriéndose el respectivo traslado a la
parte contraria, desde que ello implica materializar los principios de
contradictoriedad y de bilateralidad de la audiencia que informan el
contencioso civil y que no son sino el trasunto de la garantía constitucional
del debido proceso que consagra el artículo 19 Nº 3, inciso sexto, de
nuestra Constitución Política de la República.

Sin embargo, excepcionalmente la ley permite que el incidente pueda ser


resuelto de plano: Cuando el fallo de la correspondiente petición pueda
fundarse en hechos que consten del proceso o cuando sean de publica
notoriedad, cuestión que el tribunal debe consignar en su resolución" (C.
Concepción, 2 de noviembre de 2011, rol Nº 1289-2011).

5.5. Otras clasificaciones

Las anteriores son las clasificaciones más importantes de los incidentes,


mas no las únicas, ya que se pueden seguir agrupando las cuestiones
incidentales atendiendo a nuevos criterios.

Precisamente, si se toman en consideración las reglas que regulan


la oportunidad en que se debe formular —aspecto que abordaremos
pertinentemente—, las cuestiones incidentales se pueden clasificar
en incidentes que se fundan en hechos anteriores al juicio o coexistentes
con su principio o iniciación, como las excepciones dilatorias; incidentes que
se fundan en hechos que acontecen durante el curso del juicio, como la
tacha de un testigo o la nulidad de una notificación; e incidentes que se
fundan en hechos que ocurren simultáneamente en el tiempo. A estas
clases de incidentes se pueden agregar, además, los incidentes que se
fundan en hechos producidos después de dictada la sentencia
definitiva, como el incidente sobre determinación de las costas del juicio.

410
Finalmente, más que una clasificación, el art. 147 CPC alude a una
categoría especial de cuestión accesoria: los incidentes dilatorios,
entendiéndose por tales aquellos que buscan corregir vicios de
procedimiento (Salas). La importancia de esta clase de cuestión incidental
radica en los efectos económicos que se siguen del rechazo de la
incidencia: el articulista será condenado a pagar las costas del incidente.

6. TRIBUNAL COMPETENTE

El conocimiento de los incidentes que se promueven durante el curso de


un proceso corresponde al mismo tribunal que tiene competencia para
conocer de la cuestión principal. Así lo señala expresamente el art. 111
COT, precepto que contiene la conocida regla general de competencia de la
extensión. Por lo demás, resulta lógico atribuirle al mismo tribunal que
conoce del objeto del proceso la competencia para conocer de las
cuestiones incidentales, pues estas últimas son accesorias de aquel y no
pueden existir autónomamente.

En nuestro sistema rige la misma regla de competencia funcional para el


conocimiento de las cuestiones prejudiciales —aunque ellas no son
técnicamente incidentes del juicio—, salvo en los casos en que el
legislador procesal adopta la vía devolutiva para el conocimiento de estos
asuntos.

7. OPORTUNIDAD PARA PROMOVER LOS INCIDENTES

Antes de revisar el procedimiento incidental ordinario, conviene revisar las


reglas que determinan la oportunidad en que se debe promover un
incidente. Se trata un tema de gran importancia, especialmente, si se tiene
en cuenta la drástica sanción prevista por el legislador para la formulación
extemporánea de un artículo.
411
El CPC contiene tres disposiciones relativas a la materia que nos ocupa
(arts. 84, 85 y 86 CPC), y si bien cada una de ellas tiene su propia
individualidad, de la interpretación conjunta de tales normas se puede
construir la siguiente regla general: los incidentes deben promoverse tan
pronto como el hecho que le sirve de fundamento llegue a conocimiento de
las partes.

Junto con esta regla general, no debe perderse de vista que, dado el
carácter accesorio de los incidentes, estas cuestiones sólo pueden
plantearse mientras se encuentre pendiente el proceso principal (Salas). En
esta línea, si bien el proceso termina de ordinario por el pronunciamiento de
la sentencia definitiva, el límite preclusivo para que las partes
puedan promover incidentes viene dado, en la primera instancia, por la
notificación de la resolución que cita a las partes a oír sentencia, pues a
partir de ese momento queda cerrado el debate (art. 433 CPC). Lo anterior,
sin perjuicio de las excepciones que la misma ley contempla, entre las que
cabe mencionar el incidente de nulidad procesal.

Sentadas estas primeras ideas, a continuación revisaremos las


disposiciones que regulan la oportunidad en que deben promoverse los
incidentes, cuya aplicación depende del momento en que se produce el
hecho o motivo en que se basa o funda la incidencia.

7.1. Incidentes que se fundan en un hecho anterior al juicio o coexistente


con su principio

La primera regla sobre la oportunidad para formular incidentes la


establece el art. 84 inc. 2º CPC, según el cual, si la cuestión incidental nace
o se funda en un hecho anterior al juicio o coexistente con su principio, el
incidente deben promoverse antes de hacer cualquiera gestión principal en
el pleito.

De la lectura de este precepto se concluye que lo relevante para aplicar la


regla en él contenida es determinar cuándo comienza el juicio, pues sólo así
sabremos si un hecho es anterior al juicio o coexistente con su principio.
412
Pues bien, tradicionalmente, se entiende que la relación procesal comienza
con la notificación legal de la demanda; sólo a partir de ese minuto hay
juicio.

Con esta afirmación no se quiere decir que antes de la notificación de


demanda no se produzca ningún efecto jurídico. Al contrario, de la sola
presentación de la demanda se deducen ciertas consecuencias, pero
entre ellas no se cuenta el perfeccionamiento de la relación procesal, el
que sólo tiene lugar tras la notificación legal de esa demanda y su
proveído.

De acuerdo con lo anterior, se puede sostener que son hechos anteriores


al juicio aquellos que se producen antes de la notificación de la demanda; y
son hechos coexistentes con el principio del juicio aquellos que tienen lugar
al tiempo de practicarse la notificación legal de la demanda. La ley pone
como ejemplo de esta última situación un defecto legal en el modo de
proponer la demanda, aunque técnicamente ello ocurre antes de juicio, lo
que oscurece el sentido de la norma.

No obstante, aunque no se pueda determinar con precisión si un hecho es


anterior al juicio o coexistente con la iniciación del mismo, lo cierto es que
existe una misma oportunidad para promover los incidentes basados en
tales hechos, por lo que la distinción entre unos y otros no pasa de ser una
cuestión teórica.

La importancia de esta regla radica en que la oportunidad para promover


esta clase de incidencias no coincide plenamente con la regla general a la
que aludimos anteriormente, ya que no atiende el legislador al momento en
que se toma conocimiento del hecho que sirve de fundamento al incidente
—que no puede ser otro que el minuto en que se notifica válidamente la
demanda y su proveído—, sino que el límite preclusivo viene dado por la
realización de cualquier gestión principal en pleito. Realizada una gestión
principal —como sería la contestación de la demanda— sin que se haya
promovido el incidente, precluye el derecho a formularlo, aun en los casos
en que la parte no haya tomado conocimiento del hecho anterior al juicio o
coexistente con su iniciación.

413
Si consideramos el momento en que se producen los hechos que servirán
de base a estas cuestiones incidentales, se puede concluir que esta regla
está dirigida exclusivamente al demandado, pues difícilmente pueden existir
hechos como los descritos por la ley que permitan al actor promover un
incidente ordinario. Por lo demás, el propio ejemplo del legislador parece
confirmar esta afirmación (Salas).

Siendo ello así, resulta que la posibilidad de interponer un incidente


basado en hechos anteriores al juicio o coexistentes con su principio, en los
términos del art. 84 inc. 2º CPC, es muy parecida a la posibilidad de
reclamar vicios de procedimiento por medio de una excepción dilatoria. En
efecto, las excepciones dilatorias tienen por finalidad la corrección del
procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida (art. 303 Nº 6
CPC), y tienen lugar, precisamente, cuando existen hechos o circunstancias
anteriores al pleito o coexistentes con su inicio que impiden la formación de
una relación procesal válida.

Con todo, las reglas relativas a la oportunidad para promover incidentes


de esta clase (art. 84 inc. 2º CPC) y para oponer excepciones dilatorias (art.
305 CPC) no son plenamente coincidentes. A nuestro juicio, es
posiblediferenciar el ámbito de aplicación de las disposiciones en juego, y a
partir de una interpretación armónica de las mismas, se puede afirmar que
si el demandado opta por oponer una excepción dilatoria basándose en
hechos anteriores al juicio o coetáneos con su iniciación, sólo puede hacerlo
dentro del término de emplazamiento y antes de contestar la demanda.
Vencido dicho plazo, sólo puede formular su excepción por vía de alegación
o defensa, con arreglo a los arts. 85 y 86 CPC, esto es, tan pronto como el
demandado tome conocimiento del hecho. Pero si el demandado no opone
excepciones dilatorias ni realiza ninguna otra gestión principal en el pleito —
lo que supone que el juicio se sigue en su rebeldía—, todavía puede
promover un incidente basado en hechos anteriores al juicio o coexistentes
con su iniciación, pues no ha operado a su respecto el límite preclusivo para
formular tal incidencia.

414
7.2. Incidentes que se fundan en un hecho que acontece durante el juicio

Los incidentes que nacen o se fundan en un hecho que acontece durante


la tramitación del juicio, deberán promoverse tan pronto como el hecho
llegue al conocimiento de la parte respectiva (art. 85 inc. 1º CPC).

En este supuesto, el límite preclusivo para formular el incidente considera


el momento en que se toma conocimiento del hecho en que se basa la
cuestión incidental. Por ello, si el articulista realiza cualquier gestión —aquí
la ley no habla de gestión principal— después de adquirir dicho
conocimiento, no podrá promover el respectivo incidente (art. 85 inc. 2º
CPC).

Como se observa, la oportunidad para promover los incidentes regulada


en el art. 85 CPC coincide con la regla general ya anunciada, y a diferencia
de la pauta contenida en el art. 84 CPC, lo dispuesto en este precepto se
aplica tanto a las incidencias promovidas por el demandante como las
intentadas por el demandado.

7.3. Incidentes que se fundan en causas que existen simultáneamente

La tercera y última regla sobre la oportunidad en que deben promoverse


las cuestiones incidentales dice relación con los incidentes cuyas causas
existen simultáneamente. En estos supuestos, dispone el art. 86 CPC que
deberán promoverse todos los incidentes a la vez.

Se trata de una norma de aplicación general, por lo que su ámbito de


aplicación se extiende a cualquier clase de incidentes, sean de aquellos que
se basan en hechos anteriores al juicio o coexistentes con su principio, o de
incidentes que se fundan en un hecho acaecido durante la tramitación del
proceso. Así, en el primer escenario, los incidentes deberán promoverse
todos conjuntamente y antes de realizar cualquier gestión principal en el
pleito; en cambio, en la segunda hipótesis, deberán interponerse todos
simultáneamente tan pronto como lleguen a conocimiento del articulista los
hechos en que se basan los incidentes.
415
La circunstancia de que estos incidentes se interpongan conjuntamente
implica que se tramitarán todos a la vez, pero cada uno de ellos conserva su
individualidad, cuestión esta última de especial relevancia a los efectos del
art. 88 CPC, según veremos oportunamente.

Finalmente, y aun cuando la ley nada diga sobre el particular, si alguno de


los incidentes que se promueven conjuntamente es suspensivo, deberán
todos tramitarse en el cuaderno principal, en los términos del art. 87 CPC
(Salas).

7.4. Sanción por la infracción de las reglas sobre la oportunidad para


promover un incidente

Al comenzar nuestra revisión de esta materia, adelantamos que la


importancia de la misma se relaciona con la sanción prevista por el
legislador para el caso de infringirse las reglas de oportunidad previstas
para la formulación de un incidente. Y es que en las distintas hipótesis
analizadas con anterioridad, la consecuencia jurídica que se sigue de la
interposición extemporánea de una cuestión incidental es siempre la
misma: el incidente será rechazado de plano por el tribunal.

En efecto, tratándose de incidentes que se basan en hechos anteriores al


juicio o coetáneos a su iniciación, si se promueve el incidente después de
realizar el demandado cualquier gestión principal en la causa, el tribunal
rechazará de oficio la incidencia (art. 84 inc. 3º CPC).

Por su parte, si el incidente si funda en hechos que ocurren durante la


tramitación del juicio, y la incidencia se promueve después de que el
articulista realice cualquier gestión que presupone conocimiento de dicho
hecho, siempre que tal circunstancia conste en el proceso, la cuestión
incidental será rechazada de plano (art. 85 inc. 2º CPC).

Y tratándose de los incidentes cuyas causas existen simultáneamente, los


que se promuevan con posterioridad a la formulación de alguno de ellos
serán rechazados de oficio por el tribunal (art. 86 CPC).
416
Nótese que las disposiciones citadas utilizan indistintamente las
locuciones "de plano" y "de oficio". Como se sabe, esta última expresión se
refiere, en un sentido técnico, a aquellas actuaciones que los tribunales
pueden realizar sin que medie instancia particular, en los casos
expresamente autorizados por la ley (art. 10 inc. 1º COT). No es ese el
sentido que se le debe asignar a tal término en los preceptos que
comentamos, puesto que claramente el legislador ha querido significar con
ella, aunque sea impropiamente, que el tribunal procederá "de plano".

En suma, si un incidente es formulado sin considerar las reglas sobre la


oportunidad en que debe ser promovido, el mismo no será tramitado y se
rechazará de plano por el tribunal.

7.5. Excepción a la sanción prevista para los incidentes extemporáneos

El rigor de esta sanción resulta atenuado por una regla de excepción


contenida en el art. 84 inc. 3º CPC, según la cual ciertos incidentes, aunque
se promuevan extemporáneamente, no serán rechazados de plano

De entrada, huelga advertir que, pese a la ubicación de esta regla dentro


de la norma relativa a los incidentes que se fundan en ellos anteriores al
juicio o coexistentes con su principio, ella se aplica a toda clase de
incidentes, cualquiera que sea la oportunidad en que deban promoverse,
atendida la remisión que realizan los arts. 85 inc. 2º y 86 CPC al citado inc.
3º del art. 84 del mismo Código.

Pues bien, de acuerdo con el precepto que comentamos, no serán


rechazados de plano los incidentes extemporáneos cuando digan relación
con un vicio que anule el proceso, o cuando se refieran una circunstancia
esencial para la ritualidad o la marcha del juicio.

Ciertamente, los casos de excepción previstos en el art. 84 CPC se


encuentran íntimamente ligados con la institución de la nulidad procesal, por
lo que un estudio detallado de los mismos excede los límites de este
capítulo. Basta por ahora con señalar que estos incidentes serán admitidos
417
a trámite por el tribunal cualquiera que sea la oportunidad en que se
promuevan —siempre dentro de los límites de la nulidad procesal—, y en
caso de ser procedentes, ordenará el juez que se practiquen las diligencias
necesarias para que el proceso siga su curso legal.

8. LIMITACIÓN A LA INTERPOSICIÓN DE INCIDENTES

La interposición de una cuestión incidental supone una alteración de la


sustanciación regular del proceso, lo que justifica que el legislador adopte
medidas que tiendan a evitar que por la vía de las incidencias se dilate la
tramitación del juicio.

Por esta razón, como vimos en el apartado anterior, la ley regula la


oportunidad en que deben promoverse los incidentes y sanciona
severamente la interposición extemporánea de los mismos. Con ello, se
restringe la posibilidad de que quede a criterio de las partes el momento en
que se introducen cuestiones accesorias a la discusión.

En la misma línea, admitiéndose que en manos de litigantes


inescrupulosos los incidentes pueden constituir herramientas que perturban
la sustanciación del proceso, la ley condena el uso inadecuado de los
mismos, estableciendo como sanción una limitación para interponer futuras
incidencias.

Precisamente, con el objeto de evitar la promoción incontrolada de


incidentes, el art. 88 inc. 1º CPC prescribe que "la parte que haya
promovido y perdido dos o más incidentes en un mismo juicio, no podrá
promover ningún otro sin que previamente deposite en la cuenta corriente
del tribunal la cantidad que éste fije".

Como se observa, la ley sanciona a cualquiera de las partes —


demandante o demandado— que haya promovido y perdido más de dos
incidentes, con independencia de la clase de incidente de que se trate y de
las razones que hayan impulsado al litigante a interponer la incidencia, toda
vez que la finalidad de esta regla es evitar la dilación innecesaria de los
418
juicios por mala fe o por ignorancia de los abogados (Otero). Ciertamente, y
aunque parezca obvio decirlo, la ley sólo sanciona a la parte que promueve
y pierde dos o más incidentes; por lo que no se puede imponer la obligación
de depósito previo a la parte que pierde incidentes que fueron promovidos
por la contraria.

Sobre el alcance de esta sanción, resulta ilustrador un fallo de nuestro


máximo tribunal, según el cual, "para aplicar el artículo 88 del Código de
Procedimiento Civil es necesario que se trate de peticiones que
constituyan incidencias del juicio.

De acuerdo a lo expresado en el artículo 82 de ese mismo cuerpo


normativo, los incidentes pueden ser definidos como las cuestiones
accesorias del juicio que requieren pronunciamiento del tribunal, sea con
audiencia de las partes o pudiendo ser resueltas de plano si se cumplen
las exigencias de la parte final del artículo 89 del citado texto legal. Así, el
artículo 82 considera como incidente 'toda cuestión accesoria de un juicio
que requiera pronunciamiento especial...'.

Al utilizar este último precepto la expresión 'toda', pone de manifiesto que


para estos efectos no cabe hacer distinciones respecto de la naturaleza,
origen o finalidad de estas cuestiones accesorias. Lo importante es que la
petición requiera de un pronunciamiento especial, es decir, que no se trate
de una resolución de mero trámite, sino de una decisión que requiere
conocimiento de causa y que de acuerdo al artículo 158 del Código de
Procedimiento Civil tendrá la naturaleza de un auto o de una sentencia
interlocutoria.

En conclusión, para los efectos de aplicar el artículo 88 del Código de


Procedimiento Civil se deben considerar como incidentes todas aquellas
peticiones que requieran de un pronunciamiento especial del tribunal y
que sean accesorias a la materia de la litis.

En este sentido el legislador no ha establecido ninguna clase de distinción


en relación a los incidentes que deben ser tomados en cuenta para el
evento de aplicar la sanción regulada en el artículo 88, esto es, habrán de
ser considerados tanto los incidentes ordinarios como los especiales, los
de previo y especial pronunciamiento como los que deben tramitarse en

419
cuaderno separado, los que deben tramitarse como los que pueden ser
resueltos de plano, y aquellos que deben ser rechazados de plano" (C.
Suprema, 20 de enero de 2014, rol Nº 6300-2013).

En la misma línea, se ha resuelto que "la regla establecida en el artículo


88 inciso primero y los efectos establecidos en el inciso tercero de la
misma disposición resultan aplicables respecto del conjunto de incidentes
promovidos por una misma parte en una misma causa, cualquiera sea la
naturaleza del mismo, incluyendo expresamente todos los que se
promuevan en los diversos cuadernos que constituyan dicha causa" (C.
Temuco, 30 de abril de 2015, rol Nº 137-2014, sección criminal).

En definitiva, la sanción que nos ocupa sólo se aplica cuando se trate de


la interposición de verdaderas cuestiones incidentales, pues su fundamento
consiste, precisamente, en evitar que el uso malicioso o negligente de estas
herramientas sirva para entorpecer o dilatar la marcha del juicio. Por esta
razón, no corresponde que se imponga la obligación de consignar para la
promoción de nuevas incidencias cuando la cuestión que ha sido rechazada
no constituye propiamente un incidente. Con otros términos, "el artículo 88
del Código de Procedimiento Civil establece una limitación de derechos la
cual debe interpretarse de manera restrictiva" (C. Rancagua, 22 de julio de
2016, rol Nº 343-2016).

Y así, se tiene resuelto que "la interposición de las excepciones dilatorias


constituye una manifestación del derecho de defensa del demandado y,
en caso alguno, puede ser considerado un incidente al tenor de lo que
contempla el artículo 88 del Código de Procedimiento Civil" (C. Santiago,
23 de agosto de 2016, rol Nº 6423-2016. En igual sentido, véase, C.
Santiago, 11 de septiembre de 2015, rol Nº 7670-2015; C. Santiago, 21 de
agosto de 2015, rol Nº 6890-2015; C. Puerto Montt, 4 de agosto de 2015,
rol Nº 750-2015).

Asimismo, se tiene declarado que el rechazo de un incidente de nulidad


procesal no debe considerarse a los efectos del art. 88 CPC (C. La
Serena, 3 de agosto de 2016, rol Nº 133-2016. En sentido contrario, véase
C. Talca, 8 de enero de 2016, rol Nº 3179-2015).

420
Por su parte, se ha establecido que la objeción que puede formular el
ejecutado a las bases de la subasta con arreglo a lo dispuesto en el art.
491 CPC no es un incidente, y que la misma debe resolverse de plano por
el tribunal (C. Valparaíso, 17 de diciembre de 2015, rol Nº 2257-2015).

En la misma línea, se ha declarado que "no puede entenderse que el


ejercicio de un recurso de reposición con apelación en subsidio
corresponda un incidente, al tenor de lo dispuesto en el artículo 82 del
Código de Procedimiento Civil, en atención a que el recurso de reposición
se encuentra regulado en un título distinto al IX del Libro Primero, sin
perjuicio de que su tramitación pueda realizarse conforme a las normas de
los incidentes" (C. Santiago, 6 de marzo de 2015, rol Nº 9295-2014. En
igual sentido, véase, C. Puerto Montt, 24 de julio de 2014, rol Nº 421-
2014).

Establecido lo anterior, nótese que la sanción prevista por la ley en el art.


88 CPC no opera de pleno de derecho, sino que debe ser declarada de
oficio por el tribunal que conoce de la cuestión principal al momento
de desechar la segunda incidencia.

Esta resolución dirá más o menos así: "Sin perjuicio de lo resuelto


precedentemente y advirtiendo el tribunal que la parte demandada ha
perdido más de dos incidentes, se declara que en lo sucesivo para
promover otra incidencia, deberá consignar la suma de seis UTM de
conformidad con lo previsto en el art. 88 CPC".

Ciertamente, si se cumplen los supuestos para que opere esta sanción y


el tribunal no la declara de oficio, nada impide que la parte que no ha sido
condenada pueda solicitar al juez que imponga a la contraria la obligación
de consignar antes de formular incidentes. Normalmente, antes de proveer
estas solicitudes, los jueces ordenan que se certifique por el secretario del
tribunal que la parte contra la que se pide la sanción ha promovido y perdido
más de dos incidente, y con el mérito de dicha certificación dictan la
resolución que corresponde.

Por tanto, mientras el tribunal, de oficio o a petición de parte, no imponga


a la parte que corresponda la obligación de consignar para interponer

421
futuras incidencias, dicho litigante podrá formular libremente nuevos
artículos.

En este sentido, se ha fallado que "para que opere la sanción a que se


refiere el artículo 88 del Código de Procedimiento Civil es requisito previo
e indispensable que el tribunal haya fijado, antes del siguiente incidente
promovido el monto del depósito necesario para hacerlo. Si no se ha
cumplido con ese requisito, mal puede exigirse a la parte que consigne
alguna suma, pues a lo imposible nadie está obligado. Luego, aunque el
incidentista hubiere perdido con anterioridad dos o más artículos no se
produce nulidad porque se dé tramitación a la última incidencia, ya que no
quedaba otra cosa que hacer, sin perjuicio de que para futuro se fije
monto a consignar si la misma parte desea promover nuevas cuestiones
accesorias" (C. Rancagua, 2 de septiembre de 2015, rol Nº 1574-2015).

Obsérvese que la resolución que impone la sanción del art. 88 CPC, de


oficio o a petición de parte, recae sobre un incidente del juicio, y lo hace
estableciendo un derecho permanente a favor de la parte contraria a la
sancionada, de ahí que su naturaleza jurídica se ajuste a la de una
sentencia interlocutoria.

Al efecto, se ha declarado "que el efecto práctico de la sanción prevista en


el artículo 88 del Código de Procedimiento Civil consiste en la
imposibilidad de deducir incidentes en la medida que no se cancele el
monto fijado por el tribunal. Así, desde el punto de vista del articulista, se
le priva de una facultad; pero desde la perspectiva del sujeto pasivo de la
relación procesal incidental, se le ha conferido una inmunidad provisional
a los artículos deducidos por su contraparte, derrotable sólo mediante el
depósito de la caución que la ley exige.

Por ende, la resolución que impuso la sanción procesal en comento fija un


derecho a favor del demandado, que tiene el carácter de permanente,
pues como ya se refirió, impide a la demandante interponer artículos en la
medida que no deposite en la cuenta corriente del tribunal el monto fijado
por el juez, de tal forma que dicha resolución es una sentencia
interlocutoria y en consecuencia, es apelable" (C. Valdivia, 4 de noviembre
de 2014, rol Nº 825-2014).

422
Ahora bien, dado que la resolución que impone la sanción prevista en el
art. 88 CPC no pone término al juicio ni hace imposible su continuación,
no procede en su contra el recurso de casación en la forma (C. Suprema,
4 de junio de 2008, rol Nº 1682-2008) ni el recurso de casación en el
fondo (C. Suprema, 22 de marzo de 2016, rol Nº 8141-2016).

De acuerdo con lo que se viene diciendo, si un litigante promueve un


incidente y éste resulta rechazado, y con posterioridad promueve un
segundo incidente que también resulta rechazado, en la misma resolución
que se desecha la segunda incidencia el tribunal sancionará a dicho litigante
imponiéndole la obligación de depositar en la cuenta corriente del tribunal
una suma no inferior a una ni mayor a 10 unidades tributarias mensuales,
antes de formular nuevas incidencias. Para determinar la cantidad del
depósito, el tribunal considerará la actuación procesal de la parte (art. 88
inc. 2º primera parte CPC).

En consecuencia, la parte condenada sólo podrá interponer nuevos


incidentes si, antes de promoverlo, consigna la cantidad fijada por el juez. Y
si no cumple con esta obligación antes de formular un nuevo incidente, el
tribunal tendrá por no interpuesta la incidencia y se extingue el derecho del
litigante para promoverla nuevamente (art. 88 inc. 3º CPC). Igual
declaración debe hacer el tribunal si al articulista consigna con posterioridad
a la interposición del incidentes (C. Concepción, 24 de junio de 2014, rol Nº
531-2014).

A mayor abundamiento, se tiene resuelto que "el efecto procesal que


contempla el inciso tercero del referido artículo 88 por promover un
incidente sin haber efectuado la consignación previa es, por una parte, el
de tenerlo por no interpuesto y, por otra, la preclusión del derecho de
promoverlo nuevamente. Por consiguiente, la consignación posterior que
efectuó el apelado no lo facultaba para reiterar la interposición del mismo
incidente, el cual debió ser rechazado de plano por haber precluido el
derecho de la parte para hacerlo valer" (C. Suprema, 20 de enero de
2014, rol Nº 6300-2013).

Nótese que la resolución que tiene por no interpuesto el incidente tiene


naturaleza de decreto, por lo que contra ella no procede el recurso de

423
apelación subsidiario del art. 188 CPC (C. Santiago, 24 de diciembre de
2015, rol Nº 11831-2015).

En suma, es imperativo para el tribunal tener por no interpuesto el


incidente cuando se cumple es supuesto de la norma que se comenta, y no
una facultad (C. Concepción, 13 de marzo de 2017, rol Nº 1639-2016).

En cambio, si la parte sancionada cumple con su obligación de consignar


antes de promover una cuestión incidental, el tribunal la admitirá a trámite
—salvo que se trate de una incidencia que se debe resolver de plano—, y
ordenará que se tramite en cuaderno separado (art. 88 inc. 5º CPC). En
otras palabras, la ley sanciona al litigante malicioso o ignorante exigiéndole
que deposite en la cuenta del tribunal como requisito previo a la
interposición de incidentes —lo que limita la formulación de nuevas
incidencias—, y además dispone que las cuestiones accesorias que
promueva sean siempre no suspensivas, a fin de evitar ulteriores dilaciones
en la marcha del asunto principal.

En este último caso, si se rechaza el artículo promovido por la parte que


debe consignar, la cantidad depositada se aplicará como multa a beneficio
fiscal (art. 88 inc. 1º in fine CPC), y si el tribunal observare que la parte ha
obrado de mala fe en la interposición de los nuevos incidentes, podrá
aumentar la cuantía del depósito hasta por el duplo (art. 88 inc. 2º primera
parte CPC).

Cabe tener presente que, atendido el carácter pecuniario de esta sanción,


la ley se ha preocupado expresamente de liberar de la obligación de
consignar a la parte que goza de privilegio de pobreza (art. 88 inc. 2º parte
final CPC). Pero a fin de evitar que estos litigantes utilicen abusivamente los
incidentes como herramientas dilatorias, la misma ley se encarga de facultar
al juez para sancionar al abogado o al mandatario judicial de la parte, con
una multa a beneficio fiscal, en los casos en que interpongan nuevas
incidencias y ellas resulten rechazadas (art. 88 inc. 4º CPC).

Por no gozar de privilegio de pobreza, el art. 88 CPC es plenamente


aplicable al Consejo de Defensa del Estado. Por lo demás, no rige para
estos efectos la exención de consignación prevista en el art. 63 de su Ley
Orgánica, pues "en este caso no se está frente a una consignación

424
ordinaria en que resultaría pertinente la norma invocada, sino de una
consignación cuya finalidad es evitar la dilación innecesaria de los juicios
o su litigación maliciosa, conducta en la que eventualmente podría incurrir
cualquier interviniente" (C. Suprema, 20 de enero de 2014, rol Nº 6300-
2013).

Finalmente, las resoluciones relacionadas con esta sanción, en cuanto al


monto de los depósitos y de las multas, son inapelables (art. 88 inc. final
CPC). Cabe advertir que la ley sólo establece la improcedencia del recurso
de apelación cuando dicho medio de impugnación está dirigido a atacar el
monto del depósito o de la multa, pero si el recurso tiene por finalidad
objetar una cuestión distinta de las mencionadas, como podría ser el
carácter de incidente de la cuestión promovida por la parte interesada, es
procedente el recurso de apelación (C. Santiago, 4 de diciembre de 2015,
rol Nº 9499-2015).

En este sentido, se ha resuelto que "una interpretación sistemática entre


los incisos 1º y final del artículo 88 obliga a sostener que las resoluciones
que decretan la sanción procesal prevista en el primero, son apelables. En
efecto, si la ley expresamente dice que las resoluciones son inapelables
en lo que al monto de depósitos y multas se refiere, a contrario sensu el
resto de los aspectos de dicha resolución —entre los que se encuentra,
por cierto, su procedencia— sí lo son.

En efecto, de la lectura de la norma se desprende que el inciso final


distingue entre el inciso 1º (procedencia de la sanción), los incisos 2º y
4º(monto de la multa y multa al mandatario en caso de privilegio de
pobreza), el inciso 3º (consecuencias de interponer un incidente sin
efectuar el depósito), y el inciso 5º(tramitación); de todos ellos, sólo no son
apelables los casos de los incisos 2º y 4º, ya que son los únicos que se
refieren a las multas" (C. Valdivia, 4 de noviembre de 2014, rol Nº 825-
2014).

425
9. PROCEDIMIENTO INCIDENTAL ORDINARIO

El procedimiento incidental ordinario es el cauce procesal por el cual se


sustancia toda cuestión incidental que no tenga señalado un procedimiento
especial de tramitación.

En este procedimiento se distinguen las etapas típicas de todo proceso, a


saber, un período de discusión, un período de prueba y un período de
decisión o fallo, lo que es lógico si se considera que una cuestión incidental
es una especie de proceso dentro de otro proceso.

Con todo, no siempre se observarán todas estas etapas, puesto que, de


un lado, hay incidentes que no requieren de tramitación y que se fallan de
plano por el tribunal tras su interposición, omitiéndose el trámite de la
respuesta del incidente y la etapa de prueba del mismo; y de otro, si la
resolución del incidente no exige que las partes rindan prueba, no existirá la
etapa destinada a dicho fin.

Adelantando lo que expondremos a propósito del procedimiento incidental,


se tiene resuelto que "acorde a la tramitación señalada en el Título IX del
Código de Enjuiciamiento Civil, la tramitación comprende tres etapas: el
período de discusión, que se compone de la demanda incidental y de su
contestación; el período de prueba, y el período de resolución o de
decisión de la cuestión propuesta. Estas tres etapas no siempre existen
en la sustanciación de los incidentes, pues hay casos en que puede o
debe omitirse el período probatorio.

En relación a las actitudes que debe adoptar el tribunal una vez evacuado
el incidente o en rebeldía de la contraparte, hay que distinguir si hay o no
necesidad de prueba:

a) Si no hay necesidad de recibir la causa a prueba: El artículo 89


establece que transcurrido el término de tres días que se confiere para
responder el incidente, haya o no contestado la parte contraria, el tribunal
debe resolver la cuestión si, a su juicio, no hay necesidad de prueba.

Se seguirá este camino en el caso de no existir hechos pertinentes y


sustanciales controvertidos y cuando los incidentes versen exclusivamente
sobre puntos de derecho.
426
Algunos autores afirman que tampoco debe recibirse el incidente a prueba
cuando se base en hechos que consten del proceso o sean de pública
notoriedad.

Así, el profesor Casarino Viterbo expresa que 'a pesar de que existan
hechos sustanciales y pertinentes controvertidos en el incidente, hay un
caso en que el juez puede fallarlo sin necesidad de recibirlo a prueba:
cuando estos hechos constan del proceso o sean de pública notoriedad'.
Es decir que para el profesor Casarino, el artículo 89, al prescribir que el
tribunal puede resolver de plano aquellas peticiones cuyo fallo se puede
fundar en la forma indicada, sólo faculta al tribunal para omitir las pruebas,
mas no los trámites de la notificación del demandado ni su contestación.

Otros autores, como el profesor Alessandri, afirman que en este caso, el


tribunal debe resolver el incidente de plano, es decir, sin necesidad de
poner en conocimiento el demandado la demanda incidental. De esta
forma, una vez presentada la demanda incidental y comprobado por el
juez que la solicitud se funda en hechos que constan en el proceso o son
de pública notoriedad, resulta innecesario practicar trámites posteriores.
Sostiene el profesor Alessandri: 'Se ha facultado al tribunal para que
pueda resolver, sin necesidad de tramitación alguna, aquellas peticiones
cuyo fallo se pueda fundar en hechos que consten en el proceso o sean
de pública notoriedad'.

Por último, una posición ecléctica, sostiene que el artículo 89, al expresar
que el tribunal podrá resolver de plano tales incidentes, está confiriendo
una simple facultad al juez. Este es soberano para dar tramitación o no al
incidente de los mencionados. Ahora bien, si el tribunal, con el fin de oír a
las partes, acuerda darle tramitación, nada impide que omita la recepción
del asunto a prueba, en virtud de lo dispuesto en el artículo 89. Tal es la
posición del profesor Salas Vivaldi, quien sostiene que: 'Es un aforismo,
generalmente aceptado en Derecho, que quien puede lo más puede lo
menos, de tal modo que si el tribunal está facultado para no dar
tramitación a estos incidentes, nada le impide prescindir de la etapa de la
prueba'.

427
b) Si hay necesidad de recibir la causa prueba: Contestado o no el
incidente y existiendo en el primer caso hechos sustanciales y pertinentes
controvertidos, el tribunal recibirá a prueba la cuestión.

Con tal objeto dictará una resolución mediante la cual se abrirá un término
de ocho días para que las partes rindan las justificaciones que estimen
conducentes (artículo 90). En dicha resolución deberán, además,
indicarse los puntos sobre los cuales deben recaer las pruebas (artículo
323, inciso 1º). Además, es usual, aunque no obligatorio, que la resolución
que recibe el incidente a prueba indique los días y horas en que se va a
proceder a la recepción de la prueba de testigos. A su turno, el artículo
323 del Código de Procedimiento Civil dispone que la resolución que
recibe a prueba el incidente debe notificarse por el estado, y desde el
momento en que la resolución que recibe a prueba el incidente es
notificada a todas las partes interesadas, mediante su inclusión en el
estado diario, comienza la segunda etapa de la tramitación de los
incidentes, la correspondiente a la prueba" (C. Copiapó, 28 de julio de
2016, rol Nº 163-2016).

9.1. Etapa de discusión

El período de discusión del procedimiento incidental ordinario comprende


los siguientes trámites: la interposición del incidente, el examen de
admisibilidad y la respectiva providencia del tribunal, y la respuesta del
incidente. A continuación pasaremos revista a cada uno de ellos.

9.1.1. Interposición del incidente

La interposición del incidente —también llamada demanda incidental— es


el acto por el cual una de las partes plantea al tribunal, por escrito, la
resolución de una cuestión incidental. En el escrito de interposición el
428
articulista puede acompañar los documentos que estime pertinentes —
aunque no existe obligación legal de fundar los incidentes en antecedentes
escritos—. En el mismo acto se puede solicitar la suspensión de la
tramitación del proceso principal, aunque ello no vincula al tribunal.

La ley no contiene reglas especiales sobre los requisitos que debe reunir
el escrito de interposición del incidente. Comoquiera que se trata de una
solicitud de parte planteada por escrito, deberá cumplir los requisitos
generales de los mismos, y si bien no se trata de una verdadera demanda,
la solicitud deberá expresar los fundamentos de hecho y de derecho en
que se funda y contener las peticiones concretas sometidas a la decisión
del tribunal, en los términos del art. 254 CPC.

Naturalmente, los incidentes sólo pueden ser formulados por las partes,
tanto directas —demandante y demandado—, como indirectas —terceros—;
en ningún caso pueden iniciarse de oficio por el tribunal.

No contempla la ley la posibilidad de preparar un incidente por medio de


una medida prejudicial, alternativa que resulta incompatible con el carácter
accesorio de la incidencia.

9.1.2. Examen de admisibilidad y providencia del tribunal

Presentada la demanda incidental, el juez debe realizar un examen de


admisibilidad de la misma, de cuyo resultado dependerá el contenido de la
resolución que provea el escrito de interposición. Como sabemos, no todo
incidente deber ser sometido a tramitación, y respecto de los que deben
tramitarse, los efectos que producen la interposición no son siempre los
mismos, de ahí que la resolución que recae sobre la demanda incidental no
es de cajón.

Pues bien, de las normas que regulan la materia, se desprende que, tras
la interposición de una cuestión incidental, el tribunal debe examinar la
conexión del artículo con la cuestión principal; la oportunidad en que se
promovió; la existencia de la obligación de consignar; la circunstancia de
429
constar en el proceso o ser de pública notoriedad el hecho en que se funda
el incidente; y los efectos que produce su interposición.

Sólo después de terminado este examen, el tribunal estará en condiciones


adoptar alguna de las siguientes actitudes: admitir a trámite el incidente;
resolver de plano la incidencia; o tenerse por no interpuesto el artículo.

Esta última alternativa —tener por no interpuesto el incidente— sólo opera


respecto de aquellos incidentes que se formulan sin previa consignación por
la parte obligada a efectuar tal consignación antes de promover un
incidente, de conformidad con lo dispuesto en el art. 88 CPC.

Las incidencias deducidas sin previa consignación, en los casos en que


ello es obligatorio, suelen proveerse por el tribunal en términos como los
que siguen: "Teniendo presente lo establecido en el art. 88 CPC y no
constando en autos que el demandado haya consignado, previo a deducir
esta incidencia, la suma a que fue condenado según lo resuelto a fojas
205, se tiene por no interpuesta esta alegación y por extinguido el derecho
a promoverlo nuevamente".

Por su parte, el tribunal sólo puede resolver de plano un incidente en


alguna de las siguientes situaciones:

1. Cuando se trata de un incidente que no tiene conexión alguna con el


objeto principal del pleito, esto es, cuando se trata de un incidente inconexo.
Según el art. 84 inc. 1º CPC, el tribunal puede rechazar de plano estos
incidentes, pero lo cierto es que no se trata de una facultad, sino que tiene
el deber de rechazarlos de plano (Salas).

2. Cuando el incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente


con su inicio y la parte hace cualquier gestión principal antes de
promoverlos. En este supuesto, el tribunal rechaza de plano el incidente por
no observar la primera regla sobre la oportunidad en que deben promoverse
(art. 84 inc. 3º CPC).

3. Cuando el incidente nace de un hecho acontecido durante el pleito y


éste ha llegado a conocimiento de la parte y dicha parte ha practicado
alguna gestión después de conocer ese hecho y no ha formulado el
incidente. El tribunal también rechaza de plano este incidente en razón de
430
no haberse observado la segunda regla sobre la oportunidad para
formularlos (art. 85 inc. 2º CPC).

4. Cuando las partes promueven incidentes con posterioridad a otros


cuyas causas existan simultáneamente. El tribunal rechaza de plano estos
incidentes por extemporáneos (art. 86 CPC).

5. Cuando se trata de incidentes cuyo fallo se puede fundar en hechos


que consten en el proceso o sean de pública notoriedad, lo que el tribunal
consignará en su resolución (art. 89 segunda parte CPC). Se trata del único
supuesto en que el tribunal puede acoger o rechazar el incidente, pero
siempre de plano.

Esta última alternativa precisa de dos comentarios. En primer lugar, la ley


entrega al tribunal la facultad resolver de plano estas incidencias, por lo
que perfectamente puede optar por admitirlas a trámite. Naturalmente, si
se tramita el incidente, el mismo no requerirá de prueba, a menos que el
demandado incidental introduzca al debate hechos sustanciales,
pertinentes y controvertidos. En segundo término, son dos las
circunstancias que habilitan al juez para hacer uso de esta facultad: que el
hecho en que se funda el incidente conste en el proceso; o que dicho
hecho sea de pública notoriedad. Esta última posibilidad supone la
recepción del concepto de "hecho notorio" por nuestra legislación, noción
que fue estudiada en otra obra de esta colección (Palomo: 2013).

Precisando el alcance de esta facultad, se ha resuelto "que la resolución


objeto del recurso de apelación ha decidido pronunciarse de plano
respecto del incidente promovido por la ejecutada, disponiendo su
rechazo, invocando al efecto la facultad que le confiere la segunda parte
del artículo 89 del Código de Procedimiento Civil. De conformidad a esta
norma, en lo que interesa, el tribunal podrá resolver de plano aquellas
peticiones cuyo fallo se pueda fundar en hechos que consten del proceso,
o sean de pública notoriedad, lo que el tribunal consignará en su
resolución.

Ahora bien, de la lectura de la providencia impugnada aparece que el


motivo del rechazo de la incidencia está referido a la imposibilidad de
determinar si éste fue promovido dentro del término de cinco días que

431
señala el inciso segundo del artículo 83 del citado Código, cuestión que no
dice relación alguna con la regla del precepto citado en el párrafo anterior
y que, por lo mismo, no amparan su invocación. A mayor abundamiento, el
punto sobre el cual el tribunal a quo hace cuestión, en los términos en que
fue planteado el incidente, evidentemente deberá ser objeto de prueba y
ello supone darle a éste la tramitación de rigor" (C. Santiago, 3 de junio de
2016, rol Nº 4463-2016).

En todos los supuestos en que el incidente se resuelve de plano, se omite


la tramitación del mismo, por lo que, naturalmente, no habrá respuesta de la
contraparte ni prueba de los hechos en que se funda la incidencia. La
resolución que falla de plano el incidente se rige por las mismas reglas que
la resolución que lo decide previa tramitación.

Fuera de estos casos de excepción, la regla general es que, tras el


examen de admisibilidad, el tribunal decida admitir a tramitación el
incidente. Al respecto, no es necesario un pronunciamiento explícito de
parte del órgano jurisdiccional en este sentido, pues la admisibilidad del
incidente va implícita en el resolución que, proveyendo la demanda
incidental, confiere "traslado" a la contraparte para que responda el
incidente dentro del plazo de tres días (art. 89 primera parte CPC).

Esta resolución —que tiene naturaleza jurídica de decreto, providencia o


proveído, pues sólo tiene por objeto arreglar la sustanciación del proceso
(art. 158 inc. final CPC) o, si se prefiere, se limita a dar curso progresivo a
los autos sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre las partes
(art. 70 inc. 3º COT)—, debe ser puesta en conocimiento del demandado
incidental para que éste pueda hacer uso de su derecho a ser oído por el
tribunal. No existiendo una regla especial sobre la forma en que debe
comunicarse esta resolución, ella se entenderá notificada desde su inclusión
en el estado diario electrónico del tribunal (art. 50 CPC).

La resolución que confiere traslado del incidente al demandado incidental


y su notificación legal equivale al emplazamiento de este último, por ello
se tiene establecido que "dicho traslado representa para las partes, el
ejercicio del derecho a la bilateralidad de la audiencia como principio
regulador del debido proceso. Así es como, el artículo 89 del Código de
Procedimiento Civil, establece el derecho a manifestar su parecer

432
respecto del incidente promovido por la contraria, dentro de tercero día"
(C. Puerto Montt, 29 de enero de 2016, rol Nº 1420-2015).

Finalmente, cabe señalar que la misma resolución que provee la demanda


incidental debe determinar la forma en que se tramitará la incidencia. Así,
cuando se trate de un incidente suspensivo, el tribunal se limitará a
conferir "traslado", lo que implica que la cuestión incidental se tramitará
conjuntamente con la cuestión principal, suspendiendo su desarrollo hasta
la resolución del incidente; en cambio, cuando se trate de una incidencia no
suspensiva o se trate de un incidente promovido por un litigante obligado a
consignar, la resolución ordenará que se forme cuaderno separado, en los
siguientes términos: "traslado, fórmese cuaderno separado".

9.1.3. Respuesta del incidente

Si el incidente no es resuelto de plano ni tenido por no formulado, el


tribunal conferirá traslado al demandado incidental por un término de tres
días para responder la demanda incidental, contados desde la notificación
de dicha resolución. Ciertamente, se trata de un plazo legal, individual y
fatal (art. 64 CPC).

Tomando como referencia las actitudes que puede asumir el demandado


en un proceso declarativo, el demandado incidental, una vez notificado de la
resolución que le confiere traslado de la cuestión incidental, puede asumir
una actitud pasiva o una actitud activa, y en este último evento, puede
allanarse a la cuestión accesoria planteada por la contraparte, o puede
responderla. No se admite en este procedimiento la demanda
reconvencional, pues ella está reservada para la cuestión principal.

Si el demandado incidental opta por guardar silencio y no evacúa el


traslado dentro del plazo fatal de tres días, o sea, dentro del término de
emplazamiento, precluye su derecho para responder el incidente, y aun sin
esa respuesta, el tribunal tendrá que evaluar si recibe el incidente a prueba
o si lo resuelve sin más trámite (art. 89 CPC).

433
Si, en cambio, el demandado incidental se allana a la cuestión incidental
formulada por la contraparte o si no contradice de forma sustancial los
hechos en que se funda, por aplicación de lo dispuesto en el art. 313 CPC,
el tribunal no debe recibir el incidente a prueba —pues no existe contienda
entre las partes o no hay hechos controvertidos—, y deberá fallar el
incidente sin más trámite (Salas).

Ahora bien, el sentido de la resolución que dicte el tribunal para fallar el


incidente no será siempre el mismo. En efecto, si operó el allanamiento,
esta actitud del demandado incidental vincula al tribunal, por lo que no
cabe otra opción que acoger el incidente. En cambio, si el demandado
incidental se limitó a no contradecir en forma sustancial los hechos
contenidos en el escrito de interposición, pero sí realiza una distinta
interpretación o calificación jurídica de los mismos, el tribunal tendrá que
pronunciarse sobre la cuestión de derecho controvertida y, en definitiva,
acoger o rechazar la incidencia.

Por último, si el demandado incidental opta por defenderse, lo hará a


través del escrito de respuesta —también llamado contestación incidental—,
en el cual expondrá lo que estime pertinente en atención a sus derechos e
intereses legítimos.

En términos análogos a los expresados al referirnos a la demanda


incidental, la respuesta del incidente deberá contener los requisitos
comunes a todo escrito y los requisitos previstos para la contestación de la
demanda en el art. 309 CPC, adaptados a la naturaleza accesoria de la
cuestión incidental.

Vencido el plazo de tres días, con o sin la respuesta del demandado


incidental, el juez debe examinar los antecedentes y determinar si existente
o no necesidad de prueba. En el primer caso, se recibirá el incidente a
prueba, en los términos que revisaremos a continuación; en el segundo, el
juez fallará el incidente sin más trámite (art. 89 CPC), omitiéndose la etapa
de prueba.

434
9.2. Etapa de prueba

Como adelantamos, concluida la etapa de discusión, el tribunal debe


determinar si existe o no necesidad de prueba, y en caso de ser necesaria,
recibirá el incidente a prueba y abrirá un término de prueba de ocho días
(art. 90 inc. 1º CPC).

Sin embargo, no indica el legislador en el título destinado a los incidentes


cuándo ha de entenderse que existe necesidad de prueba. Para responder
este interrogante, se debe acudir a las reglas sobre la prueba contenidas en
el Libro II del Código Procesal, por aplicación de lo dispuesto en el art. 3º
CPC, que confiere carácter supletorio a las normas que regulan el
procedimiento ordinario. De este modo, habrá necesidad de recibir el
incidente a prueba cuando del estudio de los antecedentes el juez concluya
que existen hechos controvertidos, sustanciales y pertinentes (art. 318
CPC).

En esta línea, se tiene declarado "que de conformidad con el artículo


89 del Código de Procedimiento Civil el juez verá si los hechos en que se
funda la demanda incidental constan en el proceso o son de publica
notoriedad, en cuyo caso podrá resolverse el incidente de plano.

En caso contrario, el tribunal debe ordenar la correspondiente tramitación,


esto es, conceder traslado a las demás partes del juicio, por tres días,
para responder.

Transcurrido el termino de tres días que se confiere para responder el


incidente, haya o no contestado la parte contraria, el tribunal debe resolver
la cuestión si, a su juicio, no hay necesidad de prueba.

El incidente se recibirá a prueba si existen hechos sustanciales y


pertinentes controvertidos" (C. Concepción, 6 de julio de 2012, rol Nº 558-
2012).

435
9.2.1. Recepción del incidente a prueba

La resolución que recibe el incidente a prueba debe contener la orden de


recibir el incidente a prueba y, además, la determinación de los hechos
controvertidos sobre los que debe recaer la prueba, llamados puntos de
prueba (art. 323 CPC). Adicionalmente, esta resolución puede indicar los
días en que, dentro del término probatorio, se recibirá la prueba testimonial,
y si no contiene esta mención, las partes deberán solicitar al tribunal que fije
el día y la hora destinados a tales efectos.

Como se observa, las menciones de esta resolución son análogas a las


contenidas en la resolución que recibe a prueba la causa principal, y su
redacción seguirá el siguiente tenor: "recíbase el incidente a prueba y
fíjense los siguientes puntos de prueba...".

Esta resolución se notifica por el estado diario, por expreso mandato del
legislador (art. 323 inc. 2º CPC). Por lo demás, si la ley hubiera guardado
silencio sobre este punto, se llegaría a la misma conclusión, pues de
acuerdo con el art. 48 CPC se notifica por cédula la resolución que recibe a
prueba la causa, expresión reservada para la cuestión principal y no para
las accesorias que surjan durante el curso de la primera, por lo que, por
exclusión, procedería la notificación por el estado, ya que ésta es la vía
general para comunicar las resoluciones generales (art. 50 CPC).

Determinar la naturaleza jurídica de la resolución que recibe el incidente a


prueba no es una tarea sencilla. Al efecto, se ha propuesto que para
establecer dicha naturaleza se debe atender, a su vez, a la naturaleza
jurídica de la resolución que falla el incidente. Así, cuando el incidente es
resuelto por una sentencia interlocutoria, la resolución que recibe el
incidente a prueba es también una sentencia interlocutoria, porque resuelve
sobre un trámite que va a servir de base a una sentencia interlocutoria. En
cambio, si el incidente es resuelto por un auto, la resolución que lo recibe a
prueba tendrá naturaleza jurídica de decreto (Salas).

Por nuestra parte, no nos parece atendible que se deba esperar que se
decida el incidente para conocer la naturaleza de la resolución que nos
ocupa, pues de seguirse este criterio la partes sólo podrán determinar los

436
recursos que procedan en su contra una vez concluida la tramitación del
incidente, con las dificultades evidentes que ello implica.

Por lo anterior, admitiendo que se trata de un tema discutible, entendemos


que la resolución que recibe el incidente a prueba es, para los efectos de su
impugnación, una sentencia interlocutoria, sin que importe si, a la postre, la
cuestión incidental se resuelve por medio de un auto. Luego, contra esta
resolución procede el recurso de reposición especial del art. 319 CPC, con
la única finalidad de que se agreguen, modifiquen o eliminen puntos de
prueba. Pero no procede el recurso de apelación subsidiario de la solicitud
de reposición regulado en la misma norma, pues las resoluciones que se
dicten durante el procedimiento incidental son inapelables (art. 90 inc. final
CPC).

Nuestros tribunales reiteradamente han recordado el carácter inapelable


de esta resolución. Así, por ejemplo, se tiene declarado que "conforme lo
dispone el artículo 90 del Código de Procedimiento Civil, las resoluciones
que se pronuncien con ocasión de recibirse un incidente a prueba, son
inapelables, siendo ésta una norma de carácter especial que prima por
sobre la disposición del artículo 319 del Código de Procedimiento Civil" (C.
de Santiago, 10 de octubre de 2017, rol Nº 10795-2017).

En igual sentido, se ha fallado que "el régimen recursivo de la resolución


que recibe el incidente a prueba se somete a las reglas generales, por no
encontrarse regulado en forma especial, salvo en lo referido al recurso de
apelación, el que resulta improcedente por expreso mandato del inciso
final del referido artículo 90, pudiendo sólo impugnarse por la vía de la
reposición" (C. Santiago, 5 de mayo de 2016, rol Nº 482-2016).

En el procedimiento incidental ordinario, la recepción de la prueba se hará


de acuerdo con las reglas establecidas para la prueba principal (art. 323 inc.
1º CPC). Proceden, por tanto, todos los medios de prueba que autoriza la
ley para la acreditación de los hechos regulados en el Código Civil y en el
Código de Procedimiento Civil, los que se rendirán y valorarán según las
reglas generales. Con todo, esta remisión a las reglas relativas a la prueba
del juicio ordinario no es absoluta, pues la propia ley ha previsto ciertas
especialidades sobre la materia.

437
Precisamente, el art. 90 CPC introduce algunas modificaciones
relacionadas con la actividad probatoria que se puede verificar en el
procedimiento incidental. Específicamente, se innova, respecto de las reglas
que rigen en el juicio ordinario, en la regulación del término probatorio —
extremo sobre el que volveremos en el apartado siguiente—, en materia de
recursos —al suprimirse el recurso de apelación, como vimos—, y en
cuanto a la prueba de testigos.

Así, en lo que toca a la prueba testimonial, dispone el art. 90 inc. 2º CPC


que la parte que desee rendir esta prueba debe presentar la lista de testigos
dentro de los dos primeros días del término probatorio. La misma norma
señala que sólo se examinarán los testigos que figuren en la lista. Se
reduce, por tanto, el plazo para acompañar la lista de testigos previsto en el
art. 320 CPC, y se cierra la posibilidad de admitir la declaración de testigos
que no figuren en la lista, en los términos del art. 372 inc. 2º CPC. En todo
lo demás, se aplican las reglas previstas para esta prueba en el juicio
ordinario.

9.2.2. Término probatorio

En el procedimiento incidental es posible distinguir, al igual que el


procedimiento ordinario, tres clases de términos de prueba: uno ordinario,
uno extraordinario y uno especial.

El término probatorio ordinario se encuentra regulado en el art. 90 inc. 1º


CPC. Tiene una duración de ocho días y comienza a correr desde que se
notifica por el estado diario la resolución que recibe el incidente a prueba.

Se trata de un término común y de días hábiles, durante el cual las partes


pueden rendir prueba en cualquier lugar, dentro o fuera del territorio
jurisdiccional del tribunal que conoce de la causa, al igual que en el juicio
ordinario.

Ahora bien, el legislador ha considerado que el plazo de ocho días es


insuficiente para rendir prueba fuera del lugar donde se tramita el juicio, y
438
por ello en el art. 90 inc. 3º CPC se establece un término probatorio
extraordinario, que se extiende por el número de días que determine el juez,
que no pueden exceder en total los 30 días. En otros términos, el aumento
extraordinario puede concederse por un máximo de 22 días. Durante la
vigencia de este término, sólo se puede rendir prueba en el lugar para el
cual se ha concedido el aumento extraordinario.

Para que proceda este aumento, es necesario que las partes lo soliciten y
que el tribunal lo decrete. La resolución que accede al aumento
extraordinario para rendir prueba es inapelable ex art. 90 inc. final CPC.

Finalmente, aunque la ley no lo contemple expresamente, los autores


coinciden en proceden en el procedimiento incidental los términos
especiales de prueba de acuerdo con las reglas generales, en virtud del
carácter supletorio de las normas que arreglan el juicio ordinario (art. 3º
CPC).

9.3. Etapa de decisión

Según dispone textualmente el art. 91 CPC, "vencido el término de


prueba, háyanla o no rendido las partes, y aun cuando éstas no lo pidan,
fallará el tribunal inmediatamente o, a más tardar, dentro de tercero día, la
cuestión que haya dado origen al incidente".

De este modo, si el incidente fue recibido a prueba, una vez vencido el


término de prueba —ordinario, extraordinario o especial, según
corresponda—, el juez debe pronunciarse sobre la cuestión incidental de
inmediato o, más tardar, dentro de tercero. No existe, por tanto, en el
procedimiento incidental ordinario, un período de observaciones a la prueba
ni tampoco se contempla el trámite de la citación para oír sentencia.

La ley dispone expresamente que el tribunal deberá dictar la resolución


que falla el incidente sin necesidad de que las partes lo pidan. Si así no lo
hiciera, nada impide que la parte interesada solicite al tribunal que resuelva
la incidencia.
439
La resolución que falla un incidente, cualquiera que sea su naturaleza
jurídica, se notifica por el estado diario.

Por último, no se debe olvidar que hay ocasiones en que la decisión del
incidente se reserva para la sentencia definitiva, evento en el cual no se
aplica el plazo para dictar la respectiva resolución que falla la cuestión
incidental previsto en la norma transcrita.

9.3.1. Naturaleza jurídica de la resolución que decide un incidente

La resolución que falla un incidente, sea que la cuestión incidental se


resuelva de plano o previa tramitación y, en esta última alternativa, sea que
se decida inmediatamente después de terminada la etapa de discusión —
cuando no existe necesidad de prueba—, sea que se falle una vez vencido
el término probatorio, o sea que se reserve la decisión para la sentencia
definitiva, sólo puede revestir el carácter de auto o de sentencia
interlocutoria, pues éstas son las únicas resoluciones que tienen por objeto
decidir un incidente.

Cuando el fallo de una cuestión incidental se reserva para la sentencia


definitiva, dicha resolución tendrá naturaleza de sentencia interlocutoria o
de auto, según corresponda, en la parte que resuelve el incidente. Pero a
los efectos de impugnar esta resolución, no cabe atender a la naturaleza
jurídica de los distintos pronunciamientos contenidos en la sentencia
definitiva, de manera que todos ellos pueden ser impugnados a través de
los recursos previstos para esta última clase de resolución (Cortez: 2016).

La resolución será calificada de sentencia interlocutoria si establece


derechos permanentes a favor de las partes (art. 158 inc. 3º primera parte
CPC). Si, en cambio, no establece derechos permanentes a favor de las
partes, será un auto (art. 158 inc. 4º CPC). Por tanto, la resolución que falla
un incidente tendrá naturaleza de sentencia interlocutoria o de auto según si
establece o no derechos permanentes a favor de las partes,
respectivamente.

440
Empero, ante el silencio de la ley, determinar qué se entiende por
derechos permanentes ha sido una cuestión largamente debatida a nivel
doctrinal y jurisprudencial, existiendo muchas veces criterios dispares al
efecto. Por esta razón, establecer en un caso concreto la naturaleza de la
resolución que resuelve un incidente no resulta una tarea fácil.

Las dificultades interpretativas a que ha dado lugar la ausencia de un


concepto legal de derechos permanentes exigen una solución legislativa
precisa. No obstante, los autores del PCPC evitaron aventurar una
definición de derechos permanente, y para zanjar este conflicto, optaron
por eliminar del articulado del proyecto toda referencia a dicha categoría
de derechos y, de paso, suprimir a los autos como una clase de resolución
judicial. De este modo —en lo que ahora nos importa—, según el texto
original del proyecto, los incidentes sólo pueden ser fallados por medio
de sentencias interlocutorias.

9.3.2. Impugnación de la resolución que falla un incidente

Determinar la naturaleza jurídica de una resolución no es baladí ni se trata


de una cuestión puramente teórica, pues de ello se derivan
importantes consecuencias prácticas, como los recursos que proceden en
contra de una determinada resolución.

Pues bien, si la resolución que falla un incidente no establece derechos


permanentes a favor de las partes, estamos en presencia de un auto en
contra del cual cabe recurso de reposición, el que deberá interponerse
dentro del plazo de cinco días contados desde la notificación de la
resolución respectiva (art. 181 inc. 2º CPC). Asimismo, en contra de esta
resolución se puede deducir recurso de apelación, en forma subsidiaria de
la solicitud de reposición y para el caso que ésta no sea acogida, en los
casos autorizados por el art. 188 CPC.

Si la resolución, en cambio, establece derechos permanentes a favor de


las partes, debe ser calificada de sentencia interlocutoria, por lo que es
susceptible de recurso de apelación (art. 187 CPC), el que deberá
441
interponerse dentro del plazo de cinco días contados desde la notificación a
la parte apelante de la resolución impugnada (art. 189 inc. 1º CPC). Y si,
además, esta resolución pone término al juicio o hace imposible su
continuación, puede ser objeto de un recurso de casación en la forma, de
conformidad con lo previsto en el art. 766 inc. 1º CPC.

442
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA, A., CORTEZ MATCOVICH, G., y PALOMO VÉLEZ,


D., Proceso Civil. El juicio ordinario de mayor cuantía, Santiago, Editorial
LegalPublishing, 2013.

— Proceso Civil: Los recursos y otros medios de impugnación, Santiago,


Editorial LegalPublishing, 2016.

DE LA OLIVA SANTOS, A., Objeto del proceso y cosa juzgada en el proceso


civil, Cizur Menor, Editorial Aranzadi, 2005.

DE LA OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I. y VEGAS TORRES, J., Curso


de Derecho Procesal Civil II. Parte Especial, Madrid, Editorial Centro de
Estudios Ramón Areces, 3ª edición, 2016.

MONTERO AROCA, J. et al., Derecho Jurisdiccional II. Proceso Civil, Valencia,


Editorial Tirant Lo Blanch, 20ª edición, 2012.

ORTELLS RAMOS, M. et al., Derecho Procesal Civil, Cizur Menor, Editorial


Aranzadi, 10ª edición, 2010.

OTERO LATHROP, M., Derecho Procesal Civil. Modificaciones a la legislación.


1988-2000, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2000.

ROMERO SEGUEL, A., La cosa juzgada en el proceso civil chileno, Santiago,


Editorial Jurídica de Chile, 2002.

— Curso de Derecho Procesal Civil. De los actos procesales y de sus


efectos. Tomo IV, Santiago, Editorial LegalPublishing, 2017.

SALAS VIVALDI, J., Los incidentes. Y en especial el de nulidad en el proceso


civil, penal y laboral, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 7ª edición,
2004.

443
I. EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

1. CONCEPTO

Una de las manifestaciones del principio dispositivo que rige en materia


procesal civil es la posibilidad de que las partes le pongan término
anticipado al proceso de común acuerdo, por medio de algún mecanismo
autocompositivo intraprocesal, o a través de actos procesales unilaterales a
los que la ley les atribuye el efecto de terminar un proceso pendiente.
Dentro del primer grupo encontramos instituciones como la transacción
judicial, la conciliación o el avenimiento; en el segundo grupo se encuentran
el allanamiento y el desistimiento.

El desistimiento de la demanda, como se acaba de anotar, constituye un


modo anormal de poner término a un proceso, que se caracteriza por dejar
imprejuzgada la cuestión controvertida, pues no llega a dictarse la sentencia
definitiva que ponga término al juicio decidiendo el objeto del proceso. Por
esta razón, en algunos ordenamientos jurídicos el efecto natural del
desistimiento es la conclusión del proceso sin que exista un
pronunciamiento sobre la acción —o pretensión— deducida en juicio, y
como consecuencia de ello, no se producirá el efecto de cosa juzgada, de
suerte que el actor podrá iniciar un nuevo proceso para interponer la misma
acción. Se distingue así entre el desistimiento, en los términos ya
señalados, de la renuncia, que también es un acto de terminación del
proceso del demandante, pero que implica, además, la pérdida de la acción
ejercitada y que conduce a la dictación de una sentencia definitiva que
adquiere valor de cosa juzgada (Ortells).

Entre nosotros, sin embargo, el legislador le confiere al desistimiento de la


demanda los efectos propios de la renuncia del actor, al establecer que la
resolución que accede al mismo extingue la acción con fuerza de cosa
juzgada (art. 150 PC).

De lo anterior se desprende que en el ordenamiento jurídico chileno el


desistimiento de la demanda es un acto procesal del demandante en virtud

444
del cual se pone término anticipado al proceso por él iniciado y se extingue
la acción o acciones que haya interpuesto, con efecto de cosa juzgada.

El CPC regula el incidente de desistimiento de la demanda entre los


artículos 148 y 150. Se ocupa, además, del desistimiento de la demanda
reconvencional y de otras clases o hipótesis especiales de desistimiento en
distintas disposiciones, como veremos más adelante.

2. REQUISITOS

2.1. Subjetivos

El desistimiento de la demanda sólo puede formularse por el actor,


careciendo el demandado de legitimaciónpara proponer esta particular
forma de terminar con el proceso —a menos que se desista de la demanda
reconvencional, como veremos más adelante—.

Rechazando la posibilidad de que el demandado promueva el incidente de


desistimiento, se ha declarado que "el desistimiento consiste en un acto
procesal del sujeto activo, ya que la ley otorga este derecho sólo al que
inició el proceso y, a consecuencia de ello, su objeto gira en torno a las
pretensiones deducidas en el proceso" (C. Suprema, 4 de agosto de 2014,
rol Nº 5216-2013).

Atendido que el desistimiento supone la extinción de la acción deducida


en juicio, el actor debe tener capacidadsuficiente para ello, cuestión
especialmente relevante cuando la parte actúa por medio de un
representante legal o convencional. A su vez, el mandatario judicial que
obre en representación procesal del demandante debe tener poder especial
para desistirse de la demanda en primera instancia, pues así lo exige el art.
7º inc. 2º CPC.

445
2.2. Objetivos

En aquellos sistemas en que el desistimiento importa únicamente


la terminación de un proceso pendiente, sin impedir la iniciación de un
nuevo proceso entre las mismas partes y sobre el mismo objeto, el carácter
disponible o indisponible de los derechos en conflicto no condiciona la
viabilidad del desistimiento, precisamente, porque al quedar imprejuzgada la
acción interpuesta por el actor, la resolución que accede al desistimiento
carece de fuerza de cosa juzgada.

En nuestro sistema, sin embargo, el desistimiento de la demanda produce


la extinción del derecho del actor, razón por la cual carece de eficacia el
desistimiento que tenga por objeto derechos irrenunciables o indisponibles.

En este sentido, ante la ausencia en la ley procesal civil de una norma que
se ocupe expresamente de esta problemática, las soluciones
jurisprudenciales no son uniformes. En efecto, en algunos casos se ha
entendido que es improcedente el desistimiento, basándose para ello en
la vigencia matizada del principio dispositivo respecto de los derechos
irrenunciables o indisponibles (C. Suprema, 26 de agosto de 2014, rol Nº
17034-2013); en otros, en cambio, se ha optado por admitir esta
institución, pero privándola de sus efectos naturales, de manera que, no
obstante haberse declarado el desistimiento de la demanda, el actor
puede de todos modos interponer la misma acción en un proceso
posterior, sin que el demandado se encuentre autorizado para oponer la
excepción de cosa juzgada (C. de Rancagua, 14 de diciembre de 2006, rol
Nº 396-2006).

Ciertamente, tratándose de procesos en que se promueven derechos que


se encuentran dentro de la esfera de disposición de su titular, el
desistimiento de la demanda procede sin ningún inconveniente, y su
ejercicio equivale a la renuncia intraprocesal del derecho.

446
2.3. Formales

El desistimiento de la demanda debe ser expreso. En nuestra legislación


procesal no es admisible el desistimiento tácito, puesto que en no se
contemplan en ella supuestos a partir de los cuales se pueda deducir de
ciertos comportamientos del demandante su voluntad de poner término
anticipado al proceso con extinción de su acción, como podría ser, por
ejemplo, su incomparecencia al comparendo de estilo en el juicio sumario.

En el Proyecto de Código Procesal Civil se sanciona con la caducidad del


procedimiento la incomparecencia de las partes a las audiencias, pero
dicha sanción no produce la extinción de las acciones o excepciones, sino
que sólo determina la pérdida del proceso pendiente. Desde esta
perspectiva, tampoco no se contempla en la ordenación procesal
proyectada la posibilidad de un desistimiento tácito de la demanda.

Por otro lado, este acto procesal del demandante puede realizarse
oralmente o por escrito, según la regla formal que rija el procedimiento en
que se haga valer. En esta línea, siendo la regla general que los procesos
civiles se tramiten por escrito, el desistimiento se formulará a través de un
escrito del demandante.

2.4. Temporales

Los requisitos temporales se refieren a la oportunidad en que el actor


puede desistirse de la demanda. Al efecto, se debe distinguir entre el
momento a partir del cual se puede plantear el incidente de desistimiento
(dies a quo) y el momento hasta el cual es posible formular el desistimiento
(dies ad quem).

En cuanto al primer extremo, el art. 149 CPC prescribe que el


desistimiento puede formularse desde que se notifica legalmente la
447
demanda y su proveído al demandado. Antes de tal notificación, no se ha
producido la relación procesal entre el actor y el demandado, y ninguna
gestión ha podido realizar este último dirigida a defenderse de la acción. Por
esta razón, la misma norma señala que mientras no se practique la referida
notificación, el demandante puede retirar su demanda, pero se trata de un
simple retiro o retiro material del libelo, que no produce el efecto natural del
desistimiento de extinguir la acción del actor.

En cuanto a la oportunidad preclusiva, dispone la citada regla que este


incidente puede producirse en cualquier estado del juicio, lo que implica que
se hace excepción a lo establecido en el art. 433 inc. 1º CPC que impide la
presentación de escritos y pruebas una vez citadas las partes a oír
sentencia. Así, es perfectamente posible que el ejercicio de la facultad de
desistirse de la demanda se realice después de citadas las partes a oír
sentencia, y dentro del plazo para dictar sentencia definitiva. Con todo, el
límite máximo para desistirse es la dictación de la sentencia de primera
instancia, dado que el desistimiento no tiene por finalidad determinar el
sentido de la misma. Por lo demás, tal resolución, para el evento de que
prospere la solicitud de desistimiento, no llega a pronunciarse, pues el
proceso termina, precisamente, por un modo anormal de concluir el juicio.

3. TRIBUNAL COMPETENTE

De acuerdo con el art. 149 CPC, el incidente de desistimiento de la


demanda ha de plantearse ante el mismo tribunal que conoce del asunto,
precepto que no hace sino repetir la regla general de competencia de la
extensión contenida en el art. 111 inc. 1º COT, según la cual el tribunal
competente para conocer de un asunto lo es igualmente para conocer de
los incidentes que en él se promuevan.

448
4. TRAMITACIÓN

Como se indicó oportunamente, el desistimiento de la demanda ha sido


calificado tradicionalmente como un incidente especial, por cuanto la ley
procesal se ocupa de regular pormenorizadamente los requisitos para su
procedencia y los particulares efectos que se derivan de esta cuestión
accesoria.

No obstante, la especialidad de este incidente no se proyecta sobre la


forma en que debe sustanciarse, puesto que según lo dispuesto en el art.
148 in fine CPC, la solicitud del actor se someterá a los trámites
establecidos para los incidentes, lo que quiere decir, en definitiva, que el
desistimiento de la demanda se tramita como un incidente ordinario.

De acuerdo con lo anterior, presentada por el actor la solicitud de


desistimiento de la demanda, el tribunal la proveerá confiriendo traslado al
demandado por tres días contados desde la notificación por el estado diario
de dicha resolución, y tras evacuarse el traslado —con o sin la respuesta
del demandado—, el tribunal recibirá a prueba el incidente o lo resolverá sin
más trámite.

En cualquier caso, de lo dispuesto en el art. 149 CPC se colige que el


demandado puede adoptar alguna de las siguientes actitudes frente al
desistimiento de la demanda: aceptar el desistimiento, oponerse o
aceptarlo condicionalmente. Si el demandado acepta el desistimiento, el
tribunal tendrá que necesariamente acceder al mismo; en cambio, si el
demandado se opone al desistimiento, o lo acepta condicionalmente,
resolverá el tribunal si lo acoge o lo rechaza.

5. RESOLUCIÓN QUE DECIDE EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO

Como adelantamos en el apartado anterior, el incidente de desistimiento


termina por la resolución que lo acepta o lo rechaza, cuestión que
dependerá de la actitud que asuma el demandado frente a la solicitud de
desistimiento presentada por el actor.
449
En efecto, si el demandado se allana a la solicitud de desistimiento —
siempre que estemos en presencia de derechos disponibles del actor—, el
tribunal tiene que necesariamente acceder al mismo. Pero si, por el
contrario, el demandado se opone al desistimiento o sólo manifiesta su
aceptación condicionada, el tribunal resolverá prudencialmente si accede o
no al desistimiento o la forma en que tendrá por desistido al actor (art. 149
CPC).

Como se observa, la propia ley establece que en caso de oposición será


el juez quien determine si acepta o no el desistimiento, decisión que se
adoptará tomando en consideración las razones esgrimidas por el
demandado para oponerse a la terminación anticipada del proceso, por lo
que no es correcto afirmar que en caso de oposición el incidente debe ser
indefectiblemente rechazado.

En definitiva, el desistimiento de la demanda no es un acto procesal


bilateral que requiera del acuerdo entre el demandante y el demandado; se
trata de un acto unilateral cuya eficacia no depende de la voluntad del
demandado, sino del legítimo interés que éste pueda alegar para oponerse
al mismo (Ortells).

En cualquier caso, la resolución que decide el desistimiento de la


demanda corresponde, en cuanto a su naturaleza jurídica, a una sentencia
interlocutoria, puesto que falla un incidente del juicio estableciendo
derechos permanentes a favor de las partes (art. 158 inc. 3º CPC).

Por último, para determinar los recursos que proceden en contra de esta
resolución no basta con atender a su naturaleza jurídica, ya que junto con lo
anterior será necesario considerar el sentido en el que se ha pronunciado: si
la sentencia accede al desistimiento, la resolución será apelable (art. 187
CPC) y, además, será susceptible de ser impugnada a través del recurso de
casación en la forma, pues pone término al juicio (art. 766 CPC); en cambio,
si la sentencia rechaza el incidente, sólo procede el recurso de apelación,
pues tal resolución no tiene la virtud de terminar el proceso.

450
6. EFECTOS

Los efectos de la resolución que se pronuncia sobre el incidente de


desistimiento dependen del sentido de la decisión adoptada por el tribunal.

Si se rechaza el desistimiento, el proceso seguirá su desarrollo normal


hasta la dictación de la sentencia definitiva —a menos que opere alguna
formal anormal de ponerle término—. En cambio, si se acepta
condicionadamente el desistimiento, los efectos de esta decisión serán
expresados por el propio tribunal en su resolución.

Mayor detención merece la resolución que accede al desistimiento. En


esta hipótesis, tal como se viene explicando, el efecto natural del
desistimiento es la terminación —anormal— del proceso y la extinción de la
acción del actor (art. 150 CPC). Con otras palabras, en nuestro
ordenamiento procesal la declaración de desistimiento no sólo implica la
pérdida del procedo pendiente, sino que también la extinción de la acción
ejercitada y la pérdida de los derechos o intereses legítimos por ella
tutelados.

Desde esta perspectiva, los efectos de la resolución que hace lugar al


desistimiento son análogos a los que produce la sentencia
definitiva desestimatoria de la demanda, de ahí que pueda decirse que
constituye un equivalente jurisdiccional que termina el proceso con efecto
de cosa juzgada (C. Suprema, 4 de agosto de 2014, rol Nº 5216-2013).

Precisamente, del art. 150 CPC se desprende que si el demandante


interpone nuevamente la misma acción el demandado podrá oponer la
excepción de cosa juzgada; pero no sólo el demandado, podrán igualmente
hacerlo "todas las personas a quienes habría afectado la sentencia del juicio
a que se pone fin". Entonces, si en la demanda desistida se entabló una
acción que de haber sido estimada habría producido efectos erga omnes,
cualquier sujeto podrá oponer la excepción de cosa juzgada, siempre que
concurran los demás elementos que configuran la triple identidad regulada
en el art. 177 CPC.

Fuera de los efectos intra y extra procesales de la resolución que accede


al desistimiento, no indica el legislador quién debe soportar las costas del
proceso que termina por haber operado esta institución, por lo que habrá
451
que aplicar las reglas generales sobre pago de las costas. Como se sabe,
nuestra ley procesal recoge el principio del vencimiento objetivo para la
imposición de las costas (art. 144 CPC), y atendido que el demandante no
ha resultado vencido en el proceso —toda vez que se ha accedido por el
tribunal a la petición de desistimiento—, el actor no será condenado en
costas y cada una de las partes deberá soportar los gastos en que haya
incurrido durante la secuela del juicio.

7. HIPÓTESIS ESPECIALES DE DESISTIMIENTO

7.1. Desistimiento de la demanda reconvencional

Dentro del mismo Título en que se regula el desistimiento de la demanda,


el Código adjetivo destina una regla especial para el desistimiento de la
demanda reconvencional que crea un régimen diferenciado de tramitación.

En efecto, de acuerdo con el art. 151 CPC, tratándose del desistimiento


de la demanda reconvencional, no es necesario que se dicte resolución
alguna que lo tenga por aceptado, bastando para ello la sola presentación
del escrito de desistimiento por parte del actor reconvencional. Pero si el
demandado reconvencional —y actor principal— se opone al desistimiento,
el tribunal tendrá que pronunciarse sobre el mismo.

Por consiguiente, de la solicitud de desistimiento de la demanda


reconvencional el tribunal de todos modos tendrá que conferir traslado a la
parte contraria, y si ella nada hace dentro del plazo de tres días contado
desde la notificación por el estado diario de la referida resolución, el
desistimiento producirá sus efectos sin necesidad de que el tribunal así lo
declare.

452
Pero si el demandado reconvencional se opone dentro de plazo, la
oposición se tramitará como incidente, en cuyo caso se tendrá que dictar la
resolución respectiva que acepte o no el desistimiento. Con todo, por
expresa autorización de la ley, la decisión del incidente podrá reservarse
para la sentencia definitiva (art. 151 in fine CPC), lo que no importa un
cambio de la naturaleza jurídica de esta resolución: la sentencia definitiva,
en la parte que falla el incidente, es una sentencia interlocutoria.

7.2. Desistimiento de los recursos

Distintas disposiciones de nuestro ordenamiento procesal civil reconocen


la posibilidad de terminar un recurso —de forma anormal— por el
desistimiento del recurrente. Sin embargo, no se encuentra regulada la
forma en que debe tramitarse una solicitud de esta naturaleza.

Al respecto, se debe tener presente que en esta materia no resultan


aplicables las reglas sobre tramitación del desistimiento de la demanda
previstas en los arts. 148 y siguientes del Código adjetivo, pues dicho
procedimiento tiene por finalidad tutelar los derechos o intereses legítimos
que pueda tener el demandado en la continuación del proceso; en cambio,
el desistimiento en los recursos sólo mira al interés del recurrente y no
puede perjudicar injustamente a los recurridos, de ahí que no requiere de su
conformidad (De La Oliva). Por lo anterior, el órgano jurisdiccional que
conozca de la solicitud de desistimiento del recurso deberá resolverla de
plano, pues no se justifica que confiera traslado de ella al recurrido (Cortez).

El desistimiento de un recurso —al igual que el desistimiento de la


demanda— debe promoverse por escrito y será siempre expreso. Pero el
titular de esta facultad es el recurrente, que puede ocupar la posición
procesal de demandante o de demandado.

Hasta la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.886, sobre Tramitación


Digital de los Procedimientos Judiciales, la ley sancionaba con la
deserción de un recurso al recurrente que no comparecía ante el

453
tribunal ad quem dentro del plazo fijado para ello, o que no cumplía con
ciertas cargas procesales propias de la tramitación del recurso. Asimismo,
se configura la prescripción del recurso como sanción por dejar transcurrir
las partes cierto lapso sin realizar gestiones tendientes a que el recurso se
llevara a efecto y se resolviera. Estas figuras constituían formas
anormales de poner término al respectivo recurso, que si bien estaban
reguladas en forma independiente al desistimiento, sus efectos eran
análogos, por lo que podría afirmarse que representaban manifestaciones
regladas de desistimiento tácito del recurso.

Por su parte, el efecto que se sigue del desistimiento de un recurso —


siempre que el mismo tenga por objeto una sentencia definitiva— consiste
en la terminación del respectivo medio de impugnación y, como
consecuencia de ello, devendrá firme la sentencia que decidió la cuestión
controvertida que fue objeto del recurso. Por tanto, a diferencia de lo que
ocurre con el desistimiento de la demanda, en esta hipótesis de
desistimiento no queda imprejuzgada la acción interpuesta por el actor,
pues la misma fue resuelta precisamente por la resolución impugnada que
ganó firmeza como consecuencia del desistimiento del recurso.

Por último, hay que resaltar que si ha operado el desistimiento como modo
anormal de poner término al recurso, el tribunal respectivo no debe
pronunciarse sobre el mismo, pues se ha extinguido el medio de
impugnación. Por esta razón, al menos para el recurso de apelación,
constituye un motivo de casación formal las circunstancias de pronunciarse
sentencia de segunda instancia en apelación declarada desistida (art. 768
Nº 8 CPC).

7.3. Desistimiento de la acción ejecutiva con reserva de la acción ordinaria

En el juicio ejecutivo el ejecutante puede desistirse de la demanda de


acuerdo con las reglas generales (arts. 148 y ss. CPC), evento en el cual se
producirá la extinción de la acción del acreedor, quien no podrá interponerla
en un nuevo proceso de ejecución en contra del deudor. Pero, además, el

454
ejecutante puede desistirse de la demanda ejecutiva, "con reserva de su
derecho para entablar acción ordinaria sobre los mismos puntos que han
sido materia de aquella" (art. 467 inc. 1º CPC).

Esta especial figura constituye un desistimiento especial distinto del


desistimiento ordinario antes referido, cuya tramitación y efectos se rigen
por la regla especial contenida en el Código adjetivo en sede de ejecución, y
no por las reglas generales sobre desistimiento de la demanda.

Por tratarse de un desistimiento especial distinto del ordinario regulado en


el art. 148 CPC, no se requiere que se le hayan conferido al apoderado
las facultades extraordinarias del inc. 2º del art. 7º del mismo cuerpo
legal (C. Suprema, 5 de diciembre de 2016, rol Nº 78982-2016).

Este desistimiento especial supone una excepción al efecto de cosa


juzgada que produce la sentencia definitiva pronunciada en el juicio
ejecutivo, fuerza vinculante que se extiende tanto a los juicios ejecutivos
como a los juicios ordinarios que se puedan promover con posterioridad a
que dicha resolución devenga firme. De este modo, si durante la tramitación
de un juicio ejecutivo el ejecutante advierte que su demanda no prosperará,
podrá desistirse de la misma, pero salvaguardando su derecho a reclamar
en un juicio declarativo posterior que se declare la existencia de la deuda, a
fin de obtener luego el pago de la misma, sin que se le pueda oponer por el
ejecutado la excepción de cosa juzgada.

En coherencia con el fundamento de esta figura, la oportunidad para


hacer uso de esta facultad coincide con el plazo para responder las
excepciones (art. 467 inc. 1º CPC), pues sólo tras revisar la defensa del
ejecutado el acreedor ejecutante estará en condiciones de decidir si merece
la pena o no seguir adelante con el proceso de ejecución. En consecuencia,
el ejecutante únicamente puede desistirse de la acción ejecutiva con
reserva de la acción ordinaria dentro del plazo de cuatro días contados
desde la notificación de la resolución que le confiere traslado de la oposición
del ejecutado. Vencido este plazo, precluye la posibilidad de desistirse con
reserva, y sólo queda al ejecutante desistirse con arreglo a las reglas
generales o continuar con la tramitación del juicio ejecutivo hasta la
dictación de la sentencia definitiva.

455
Presentada la solicitud de desistimiento que comentamos, el juez deberá
acogerla sin más trámite y acceder a la reserva solicitada (Espinosa). En
otros términos, el tribunal debe resolver de plano la presentación del
ejecutante, sin necesidad de conferir traslado a la contraparte, pues el
ejecutado no puede oponerse al ejercicio de esta facultad (C. de
Concepción, 2 de noviembre de 2016, rol Nº 1587-2016). Y al resolver la
solicitud, el tribunal no puede sino dar lugar a ella, a menos que la misma se
haya formulado extemporáneamente.

Con todo, realizando una interpretación que no compartimos, se ha


resuelto que "la simple expresión del desistimiento y de la reserva de
acciones por parte del ejecutante resulta suficiente para generar el efecto
procesal de habilitarlo en orden a proseguir el procedimiento de cobro
posterior, sin necesidad de obtener un pronunciamiento jurisdiccional
explícito en torno a esa pretensión. Tal conclusión emana de la simple
confrontación entre los institutos del desistimiento común sujeto a los
trámites establecidos para los incidentes, como lo prescribe el artículo 148
del Código Procesal Civil y el especial del juicio ejecutivo, que opera de
pleno derecho, por la sola circunstancia de su ejercicio por el ejecutante,
como lo ratifica el tenor del inciso 2º del artículo 467, citado, que, por el
solo hecho de su interposición, hace perder al ejecutante el derecho para
deducir nueva acción ejecutiva" (C. Suprema, 6 de abril de 2009, rol Nº
1529-2008).

En suma, para la eficacia del desistimiento especial del juicio ejecutivo


resulta necesario el pronunciamiento de una resolución que acceda al
mismo con la reserva solicitada por el ejecutante. En esta línea, reiteramos
que el juez sólo puede rechazar esta petición si la misma fue formulada de
forma extemporánea, pues lo único que puede controlar el tribunal es el
ejercicio oportuno de esta facultad.

Por esta razón, no nos parece acertado que el tribunal, en el evento de


formularse fuera de plazo la solicitud de desistimiento con reserva por
parte del ejecutante, acceda a la petición sólo en cuanto al desistimiento y
la rechace en la parte que se pide la reserva de derecho (C. de
Concepción, 5 de julio de 2017, rol Nº 964-2017). A nuestro juicio, esta
decisión desconoce el carácter compuesto de la solicitud del ejecutante —
desistimiento más reserva—, cuya formulación sólo faculta al tribunal para

456
acoger o denegar la petición en los mismos términos en que se presentó,
pero no lo autoriza para escindir tal solicitud a su arbitrio y reemplazar la
petición de desistimiento especial por el desistimiento ordinario.

El efecto de este desistimiento especial es la terminación del proceso de


ejecución y el consiguiente alzamiento del embargo que se haya trabado
sobre bienes del ejecutado, razón por la cual el acreedor "pierde el derecho
para deducir nueva acción ejecutiva" (art. 467 inc. 2º CPC). Pero, al mismo
tiempo —y en ello radica la diferencia fundamental con el desistimiento
ordinario—, el acreedor conserva su derecho para iniciar un juicio
declarativo en contra del mismo deudor y por los mismos hechos en que se
fundó su demanda ejecutiva, sin que pueda oponer este último la excepción
de cosa juzgada.

Nótese que el juicio ejecutivo termina por desistimiento del ejecutante y no


por sentencia definitiva. La ausencia de sentencia ejecutiva importa dos
consecuencias de relevancia: de un lado, no existirá un pronunciamiento del
tribunal sobre las excepciones opuestas por el demandado; y de otro, no
procede la condena en costas al ejecutante. Esto último se justifica porque
no resulta aplicable a esta figura la regla relativa a la condena en costas
establecida en sede de ejecución, pues el art. 471 CPC presupone el
pronunciamiento de la sentencia definitiva. En consecuencia, habrá que
aplicar la regla general sobre pago de las costas contenida en el art. 144 del
Código adjetivo, regla que, como vimos, establece el principio del
vencimiento objetivo para la condena en costas, y como el ejecutante no ha
resultado vencido, precisamente porque el tribunal accedió a su petición de
desistimiento especial, no serán de su cargo las costas de la ejecución (en
este sentido, véase, C. de Concepción, 7 de septiembre de 2016, rol Nº
978-2016; y C. de Santiago, 17 de mayo de 2016, rol Nº 2269-2016).

Finalmente, una vez que opera la reserva de derechos en el juicio


ejecutivo, la oportunidad para deducir nueva demanda ordinaria queda
entregada por completo al criterio del acreedor, pues la ley nada indica
sobre el particular. Por tanto, la demanda se podrá interponer en cualquier
tiempo, siempre que la acción ordinaria no se encuentre prescrita.

A modo de síntesis, podemos decir —siguiendo las palabras de nuestro


máximo tribunal— "que la institución de la reserva de acciones y de

457
excepciones en el juicio ejecutivo tiene su razón de ser en la norma del
inciso 1º del artículo 478 del citado Código, de acuerdo al cual la
sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el juicio
ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado. En virtud de
la reserva, precisamente se evita que la parte que obtuvo en el juicio
ejecutivo pueda invocar la excepción de cosa juzgada en el procedimiento
ordinario.

El desistimiento de que trata el artículo aludido, es especial y distinto al de


la demanda, por diversas razones. En primer término, sólo puede hacerse
valer dentro del término concedido para evacuar el traslado conferido a las
excepciones opuestas, en circunstancias que el desistimiento de que trata
el Título XV del Libro I puede hacerse valer en cualquier estado del juicio,
notificada que sea la demanda. Por otra parte, el desistimiento del artículo
467 del Código citado deja a salvo, para interponer en el juicio ordinario
posterior, la acción respecto de la cual se haya ejercido la reserva (cosa
juzgada formal); en cambio, el del artículo 148 no deja a salvo acción
alguna, sino que extingue todas las pretensiones y excepciones que se
hubieren hecho valer en el juicio por el demandante (cosa juzgada
sustancial). Por último, el incidente de desistimiento de la demanda debe
ser tramitado como tal, confiriéndose traslado al demandado, y puede ser
eventualmente rechazado" (C. Suprema, 9 de agosto de 2016, rol Nº
3047-2015).

458
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA, A., CORTEZ MATCOVICH, G., y PALOMO VÉLEZ,


D., Proceso Civil: Los recursos y otros medios de impugnación, Santiago,
Editorial LegalPublishing, 2016.

DE LA OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., y TORRES VEGAS,


J., Curso de Derecho Procesal Civil II. Parte Especial, Madrid, Editorial
Centro de Estudios Ramón Areces, 3ª edición, 2016.

ESPINOSA FUENTES, R., Manual de procedimiento civil. El juicio


ejecutivo, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 11ª edición, 2010.

ORTELLS RAMOS, M. et al., Derecho Procesal Civil, Cizur Menor, Editorial


Aranzadi, 10ª edición, 2010.

459
II. DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES

1. GENERALIDADES

La legitimación del Poder Judicial y de quienes intervienen en él debe


buscarse en la confianza que estos deben merecer a la sociedad. Debe
lograrse que las partes tengan el convencimiento que la sentencia que
resuelve un litigio sometido a la justicia lo ha sido en un proceso con todas
las garantías del debido proceso, entre ellas, la igualdad entre las partes.
Por lo mismo es que el autor Hugo Alsina ha señalado: "la eficacia de la
administración de justicia reposa precisamente en la confianza que los que
la ejercen inspiren a los litigantes" (Alsina). En efecto, el juez al igual que
cualquier persona, posee una escala de valores adquiridos por su origen,
cultura, posición social, formación, etc., que inciden en sus resoluciones.
Frente a esta realidad la ley busca garantizar el mérito de su objetividad
instaurando mecanismos, entregados al juez o a las partes, para denunciar
una posible falta de ecuanimidad.

La imparcialidad del juez es un componente fundamental del derecho a un


proceso con todas sus garantías, desde que toda persona, dentro de un
debido proceso, debe ser juzgada por un tribunal integrado por jueces
objetivamente independientes y subjetivamente imparciales. En efecto, la
independencia e imparcialidad de los jueces es una garantía fundamental
de todas las personas que recurren a los tribunales de justicia, que
constituye una reafirmación de la igualdad ante la ley y de la protección que
se le debe en el ejercicio de sus derechos y ante la justicia, aspectos que
nuestro ordenamiento constitucional reconoce en diversas disposiciones, en
especial en los artículos 5º, 19 Nº 2, 3, 7, 26 y 76 de la Carta Fundamental.
De igual modo, se han reconocido estas garantías en diferentes
declaraciones y convenciones internacionales ratificadas por nuestro país
(C. Suprema, 29 de agosto de 2013, rol Nº 289-2013).

Los instrumentos jurídicos ideados para proteger la imparcialidad judicial


son la implicancia y la recusación. Éstas apuntan a controlar los móviles del
juez frente a influencias extrañas al Derecho y antecedentes provenientes

460
del proceso, lográndose el objetivo, en tanto el juez, de oficio o a petición de
parte, se abstenga de conocer y resolver aquellos casos en que concurran
los presupuestos que configuran dichas inhabilidades (C. Suprema, 10 de
junio de 2015, rol Nº 6910-2015). A través de estos institutos se protege la
legitimación del órgano jurisdiccional. "La importancia de la imagen de
imparcialidad deriva del hecho que a través de ella se proyecta la
legitimidad de la función judicial, el consenso previo y la aceptación de sus
decisiones, la expectativa de que en cualquier caso sus decisiones serán
observadas incluso por la parte perdedora. En conclusión, la imagen de
imparcialidad del juez es decisiva para la seguridad de todo el orden
jurídico, para el mantenimiento de su legitimidad". (Jiménez).

2. CONCEPTO

Las implicancias y recusaciones, son mecanismos estatuidos por el


legislador, a fin de preservar la necesaria capacidad subjetiva de los
órganos jurisdiccionales. A través de ellas se busca la mantención de una
igualdad entre las partes litigantes ante el juez natural, para que la labor
jurisdiccional no se vea influida, consciente o inconscientemente, por
consideraciones ajenas a los hechos y al derecho debatido en estrados (C.
de Apelaciones de Talca, 13 de junio de 2016, rol Nº 349-2016).

En definitiva, con esta institución, se pretende asegurar la imparcialidad


de los jueces y que aquello también sea advertido por los justiciables (C.
Suprema, 29 de agosto de 2013, rol Nº 289-2013).

3. MARCO NORMATIVO

La implicancia o recusación de los jueces es un incidente regulado


especialmente por el Código de Procedimiento Civil en el Libro I, T. XII,
artículos 113 a 128, lo que implica que debe estarse prioritariamente a
461
sus reglas, acudiéndose a las normas generales sólo en ausencia de
regulación del asunto.

De acuerdo a lo que dispone el artículo 113 del mismo cuerpo legal, "Sólo
podrá inhabilitarse a los Jueces y a los auxiliares de la Administración de
Justicia para que intervengan en un negocio determinado, en los casos y
por las causas de implicancia o recusación que señala el Código Orgánico
de Tribunales...", referencia que debe entenderse hecha a los
artículos 195 y 196 del citado Código Orgánico de Tribunales, preceptos
que establecen taxativamente las causales de inhabilidad.

De esta manera, en nuestro derecho se sigue el sistema motivado de


inhabilidades. En consecuencia, las causales de inhabilidad son sólo de
carácter legal, por lo cual no pueden aceptarse inhabilidades
genéricas, verbi gr. "a fin de transparentar el proceso" o "para la salud
procesal de la presente causa".

Si existiera alguna situación en que pueda estar en duda la imparcialidad


del juzgador y que en principio no se encuadre específicamente en alguna
de las causales contempladas en las disposiciones citadas del Código
Orgánico de Tribunales, los jueces, en cumplimiento de lo ordenado en el
Nº 2 de los Antecedentes Administrativos 94-2009 de la Excma. Corte
Suprema de Justicia, deberán dejar constancia, con precisión y objetividad,
de toda circunstancia en que pueda estar en duda su imparcialidad, para
que los abogados la puedan hacer valer por la vía de la recusación
amistosa contemplada en el artículo 124 del Código de Procedimiento Civil,
poniéndose ésta en conocimiento de las partes para los efectos de lo
dispuesto en el artículo 125 del mismo texto legal y así resguardar su
imparcialidad. Sin embargo, cuando la recusación es provocada por las
partes, éstas deberán expresar circunstanciadamente la causal
de recusación invocada y los fundamentos fácticos que la constituirían. (C.
de Apelaciones de Concepción, 26 de agosto de 2010, rol Nº 583-2010).

462
4. SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO DE INHABILIDAD

4.1. La parte recusante

La denuncia de falta de legitimación del juez lo puede suscitar cualquiera


de las partes.

4.2. La parte recusada

Pueden ser objeto del procedimiento de inhabilidad los jueces de los


tribunales unipersonales (art. 194 COT); los jueces de los tribunales
colegiados, o sea, los ministros y jueces del tribunal de juicio oral en lo
penal (arts. 194 y 199 COT); los abogados integrantes de las Cortes de
Apelaciones y de la Corte Suprema, por las mismas causales que los
jueces, y además pueden ser recusados por patrocinar negocios en que se
ventile la misma cuestión que debe resolver el tribunal (art. 198, inc. 1º,
COT); los funcionarios auxiliares de la administración de justicia (arts. 483 al
491 COT); los jueces árbitros (arts. 194, 204, 205 y 243 COT) y los
partidores de bienes (art. 1323 CC); los actuarios en los juicios arbitrales
(art. 632 CPC); y los peritos, cualquiera que sea la naturaleza del negocio
en que ellos intervengan (art. 113, inc. 2º, CPC).

Además, de acuerdo al artículo 487 del Código Orgánico de Tribunales,


"las causas de implicancia señaladas respecto de los jueces por el artículo
195 rigen también respecto de los relatores, secretarios, receptores y
miembros de los consejos técnicos judiciales. En consecuencia, les es
prohibido intervenir como tales en los negocios a que este artículo se
refiere". A ello se refieren los artículos 483, 484, 485, 486, 488 y 489 del
Código Orgánico de Tribunales.

463
5. EXTENSIÓN DE LA INHABILIDAD

Las causales de inhabilidad en su esencia, se direccionan en el sentido de


impedir que la decisión judicial sobre un asunto particular, pueda ser influida
por la ausencia de la imprescindible imparcialidad que debe tener el
juzgador para dictar resolución en ese determinado asunto, de manera que
es este el principio que debe ser asegurado a ultranza en resguardo de los
derechos de los litigantes en el proceso.

Las normas que establecen las inhabilidades en los artículos 194 y


siguientes del Código Orgánico de Tribunales no realizan distinción
alguna sobre la clase de resoluciones de que se trata para establecer la
imposibilidad del juzgador de intervenir en ellas y las normas que las
establecen son de orden público. Sin embargo, el artículo 114 del Código de
Procedimiento Civil, establece una tenue distinción cuando refiere las
causales de implicancias y recusaciones, al señalar que deben pedirse
antes de toda gestión que ataña al fondo del negocio. De ello resulta que no
es lógico entender que por la inhabilidad que le afecta, el juzgador quede
impedido para dictar una resolución de naturaleza incuestionablemente
formal que en nada ha podido afectar, ni siquiera tangencialmente, la
garantía que debe asegurarse a los litigantes en cuanto a que los asuntos
que someten al conocimiento de un tribunal sean resueltas por un juez
absolutamente imparcial.

En efecto, la orden de dar cumplimiento a una mera formalidad, más allá


de lo pertinente o no de esa resolución, en la que ni siquiera
tangencialmente se ha referido la cuestión que eventualmente en lo
sucesivo pudiere ser objeto de debate entre partes, no puede configurar
esta causal de inhabilidad en términos de decidir que se ha violentado la
garantía de la imparcialidad a la que los litigantes tienen derecho y que es
deber asegurar, y que pueda provocar la nulidad de lo obrado (C. de
Apelaciones de Valdivia, 21 de octubre de 2014, rol Nº 614-2014).

464
6. DIFERENCIAS ENTRE LA IMPLICANCIA Y LA RECUSACIÓN

Las diferencias entre las implicancias y recusaciones surgen de la razón


de ser que las justifican.

a) Las implicancias, a diferencia de las recusaciones, son de orden


público, irrenunciables y deben ser declaradas de oficio o a petición de
parte. En tanto que una causal de recusación, al contrario de la implicancia,
debe ser alegada por la parte a quien pueda perjudicar la falta de
imparcialidad que se supone en el juez (C. de Apelaciones de Concepción,
24 de diciembre de 2014, rol Nº 122-2014 y C. de Apelaciones de Santiago,
25 de mayo de 2015, rol Nº 1945-2014).

b) La implicancia importa una prohibición absoluta para la persona


afectada por los hechos que constituyen la causal, sancionado incluso por el
artículo 224 en relación al 227, ambos del Código Penal. En cambio, no
cometen delito alguno los jueces que fallan una causa civil o criminal,
afectándole una causal de recusación, ello debido a que los hechos que la
constituyen son de menor gravedad.

c) La recusación sólo podrá entablarse por la parte a quien, según


la presunción de la ley, puede perjudicar la falta de imparcialidad que se
supone en el juez, dentro del plazo de cinco días contados desde que se le
notifique la declaración respectiva. Si así no lo hiciere, se considerará
renunciada la correspondiente causal de recusación, no así la de
implicancia (C. de Apelaciones de Santiago, 2 de junio de 2016, rol Nº 463-
2016).

d) Las causales de implicancia son de mayor gravedad que las de


recusación. De ahí que no necesariamente por encontrarse el juez en una
de aquellas situaciones que describe el artículo 196 del Código Orgánico de
Tribunales, como configurativa de una causal de recusación, importa un
consecuente actuar parcial o impropio, sino que más bien éstas miran a la
necesidad de evitar cualquier incertidumbre al respecto y, en tal sentido,
permitirle a la parte que pudiera sentirse afectada, que reclame tal situación,

465
evitando así la intervención del magistrado que se considera
inhábil (C. Suprema, 20 de abril de 2015, rol Nº 29353-2014).

e) En contra de las sentencias pronunciadas por jueces afectados por


causales de implicancia puede deducirse recurso de casación en la forma,
sin necesidad que la implicancia haya sido declarada. En cambio, si el juez
se encuentra afectado por hechos constitutivos de causal de recusación,
para que pueda admitirse la casación es necesario que esa recusación haya
sido declarada (Pfeiffer).

7. CARÁCTER TAXATIVO DE LAS CAUSAS DE INHABILIDAD

Las causales legales de implicancia y recusación se encuentran


contempladas en el Código Orgánico de Tribunales, en los artículos 195 y
196. Nuestro legislador optó por el sistema de "númerus clausus" de las
causales, estableciendo taxativamente las citadas causas. De este modo
resulta difícil hacer valer causas distintas a las previstas en las normas
citadas. Sin embargo, existe entre nosotros un principio básico de todo
proceso, elevado a rango constitucional, de que todos los tribunales de
justicia del país deban estar organizados de una manera tal que se
garantice el derecho fundamental de los justiciables a contar con jueces y
tribunales independientes e imparciales (Bordalí). De este modo, el principio
de imparcialidad del juez, del que las instituciones de la implicancia y
recusación constituyen el necesario desarrollo procesal, no puede
abandonarse a la libre voluntad del legislador. La ley tiene que garantizar en
todo caso que un juez no imparcial pueda ser excluido del ejercicio de sus
funciones. Esto es así, porque es imposible que una relación abstracta de
causas sea capaz de abarcar todos los supuestos que, eventualmente,
pueden fundar la sospecha de parcialidad de un juez (Picó). Frente a este
defecto del sistema cerrado en el que se establecen las causas de
inhabilidad, el principio del debido proceso contemplado en el inciso quinto
del Nº 3 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, emerge
como la vía normativa destinada a resguardar la debida imparcialidad
judicial, acogiendo todas aquellas circunstancias susceptibles de afectar a la

466
imparcialidad judicial y que no han sido recogidas por el legislador, tal es el
caso, por ejemplo, en que el juzgador es cónyuge del abogado de una de
las partes o bien éste presta asesoría jurídica o representa al juez en
negocios que le son propios; de igual modo alcanza el conocimiento privado
del juez cuando él mismo haya tenido ocasión de conocer de manera
directa los hechos que se le presentan para su estudio y juzgamiento, o se
enfrenta a situaciones posteriores de igual naturaleza, como, por ejemplo,
haber presenciado un accidente de tránsito y luego debe juzgar quién es el
responsable. El sentenciador no puede ser testigo y juez al mismo tiempo.
Lo propio si el conocimiento privado del juez es adquirido dentro del proceso
por el fenómeno de la prueba ilícita.

Incluso se ha instado por la necesidad de introducir el sesgo ideológico


como una nueva causal de recusación, donde el juez debe ser apartado de
un proceso cuando su ideología esté demasiado próxima a aquello que está
juzgando (Nieva).

Distinto es el caso de que el conocimiento privado del juez proviene de


sus conocimientos generales, personales técnico-científicos, en cuyo caso
debe servirse de ellos echando mano a la literatura científica comúnmente
aceptada para motivar y sustentar su propia convicción.

Finalmente, no debe perderse de vista la causal de implicancia que


contempla la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado en
los artículo 64 Nº 6, en relación al 54, al disponer que contraviene el
principio de probidad administrativa, intervenir, en razón de las funciones,
en asuntos en que se tenga interés personal o en que lo tengan el cónyuge,
hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y
segundo de afinidad inclusive. Asimismo, participar en decisiones en que
exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad. Se trata de una
causal de inhabilidad que alcanza al órgano jurisdiccional (en este sentido,
C. de Apelaciones de Temuco, 27 de julio de 2006, rol Nº 13-2005).

467
8. EL INCIDENTE DE IMPLICANCIA

8.1. Concepto y naturaleza

Se trata de un acto procesal en virtud del cual un sujeto renuncia,


espontánea y voluntariamente, a intervenir en un determinado proceso por
entender que concurre una causa que puede atentar en contra de su debida
imparcialidad.

Se trata de un deber jurídico que conlleva, en caso de inobservancia la


correspondiente responsabilidad del juez, la que incluso alcanza el ámbito
penal según lo estatuye el artículo 224 del Código Penal, norma que
prescribe que cometen delito los jueces que, con manifiesta implicancia, que
les sea conocida y sin haberla hecho saber previamente a las partes, falla
causa criminal o civil. Ello, sin perjuicio de la sanción de invalidez de
aquellos actos en que haya intervenido el implicado.

Ahora bien, el juez debe ser prudente en su decisión de abstenerse,


debiendo evitar colisionar este deber judicial con la abstención injustificada
y con ello, incluso, la negación de justicia.

8.2. Causas de implicancia

Las causales de implicancia han sido establecidas taxativamente por el


legislador en el artículo 195 del Código Orgánico de Tribunales, estas son:

1º. Ser el juez parte en el pleito o tener en él interés personal, salvo lo


dispuesto en el número 18 del artículo siguiente;

2º. Ser el juez cónyuge, conviviente civil o pariente consanguíneo en


cualquiera de los grados de la línea recta y en la colateral hasta el segundo

468
grado, o ser padre o hijo adoptivo de alguna de las partes o de sus
representantes legales;

3º. Ser el juez tutor o curador de alguna de las partes, o ser albacea de
alguna sucesión, o veedor o liquidador de un procedimiento concursal, o
administrador de algún establecimiento, o representante de alguna persona
jurídica que figure como parte en el juicio;

4º. Ser el juez ascendiente o descendiente, o padre o hijo adoptivo del


abogado de alguna de las partes;

5º. Haber sido el juez abogado o apoderado de alguna de las partes en la


causa actualmente sometida a su conocimiento o haber intervenido en ella
como mediador;

6º. Tener el juez, su cónyuge o conviviente civil, sus ascendientes o


descendientes, o su padre o hijo adoptivo, causa pendiente en que deba
fallar como juez alguna de las partes;

7º. Tener el juez, su cónyuge o conviviente civil, sus ascendientes o


descendientes, o su padre o hijo adoptivo, causa pendiente en que se
ventile la misma cuestión que el juez debe fallar;

8º. Haber el juez manifestado su dictamen sobre la cuestión pendiente con


conocimiento de los antecedentes necesarios para pronunciar sentencia, y

9º. Ser el juez, su cónyuge o conviviente civil, alguno de sus ascendientes


o descendientes o su padre o hijo adoptivo, heredero instituido en
testamento por alguna de las partes.

Lo dicho en este artículo es sin perjuicio de lo dispuesto en el


artículo 1324 y en los incisos tercero y cuarto del artículo 1325 del Código
Civil. Respecto de los jueces con competencia criminal, son causas de
implicancia, además, las siguientes:

1º. Haber intervenido con anterioridad en el procedimiento como fiscal o


defensor;

469
2º. Haber formulado acusación como fiscal, o haber asumido la defensa,
en otro procedimiento seguido contra el mismo imputado, y

3º. Haber actuado el miembro del tribunal de juicio oral en lo penal como
juez de garantía en el mismo procedimiento.

8.3. Tramitación del incidente de implicancia

De conformidad a lo previsto en el artículo 199 del Código Orgánico de


Tribunales, los jueces, ministros o abogados integrantes, tan pronto tomen
conocimiento que les afecta algún hecho constitutivo de causal de
implicancia en relación con un proceso del que les corresponda conocer,
deben de inmediato dejar constancia de ello en el expediente.

Si se trata de un tribunal unipersonal, junto con hacer constar la causa de


implicancia, debe declarar su inhabilidad.

Si se trata de jueces de tribunales colegiados, además de hacer constar


en el proceso su causal de implicancia, deben pedir que realice la
declaración de inhabilidad el tribunal de que forman parte.

Ahora, si un juez, ministro o abogado integrante que se encuentra


afectado por una causal de abstención, ignora la causal o no la estima
concurrente, la parte afectada debe deducir el incidente de implicancia, que
será sustanciado conforme a las reglas establecidas en los artículos 113 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil.

8.3.1. Tribunal competente

Si la implicancia se deduce en contra de un juez unipersonal, conocerá el


mismo (art. 202 COT)

470
Si se trata de una implicancia de jueces que sirven tribunales colegiados,
conocerá la sala del cual forma parte el "afectado" y no el tribunal pleno
(artículos 66, 98 Nº 8 y 203 del COT).

Si se deduce respecto de algún otro funcionario, conoce de ella el tribunal


ante el cual el funcionario debe intervenir, admitiéndose sin más trámite
cuando no necesite fundarse en causal alguna (arts. 491 del COT y 117 del
CPC).

8.3.2. Legitimación activa

La implicancia puede y debe ser declarada de oficio o a petición de


parte. Ergo, el articulista debe tener la calidad de parte (art. 200 COT).

8.3.3. Oportunidad

De acuerdo al artículo 114 del Código de Procedimiento Civil, la


implicancia debe plantearse antes de realizar cualquier gestión relativa al
fondo del asunto o antes de que comience a actuar la persona en contra de
la cual se dirige, sólo así se evita la nulidad de los actos procesales en que
éstos intervengan. No obstante, cuando la causa es posterior, la implicancia
puede ser promovida posteriormente; pero en tal caso el tribunal deberá
aplicar una multa al articulista, a menos que se compruebe que la causal
sea sobreviniente o se compruebe que la parte no tenía conocimiento de los
hechos que la configuran.

Tratándose de los jueces árbitros, éstos sólo pueden ser inhabilitados por
implicancia constituida por hechos sobrevinientes, cuando el nombramiento
lo han efectuado las partes de común acuerdo.

471
8.3.4. Tramitación propiamente tal

a) La parte interesada debe formular una petición escrita, adjuntando una


boleta de consignación por la suma señalada en el artículo 118 del Código
de Procedimiento Civil, a menos que el articulista goce del privilegio de
pobreza.

De este modo, si se pretende la inhabilidad del Presidente, Ministros o


Fiscal de la Corte Suprema, deberá depositarse la suma de una unidad
tributaria mensual; tratándose del Presidente, Ministros o Fiscales de una
Corte de Apelaciones, media unidad tributaria mensual. Si se trata de la de
un juez letrado o de un subrogante legal, juez árbitro, defensor público,
relator, perito, secretario o receptor, un cuarto de unidad tributaria mensual.
Esta consignación se elevará al doble cuando se trate de la segunda
solicitud de inhabilitación deducida por la misma parte; al triple en la tercera
y así sucesivamente.

La omisión de esta consignación torna inadmisible el incidente de


implicancia.

b) En el escrito debe precisarse los hechos que constituyen la causal de


inhabilidad que se invoca, adjuntándose las pruebas pertinentes.

c) Recibido el escrito, el tribunal debe examinar si se adjuntó la boleta de


consignación cuando procediere, si los hechos se encuentran claramente
descritos y si ellos constituyen la causal invocada, examen conocido como
"bastanteo".

Si se omite alguno de estos requisitos, el tribunal desechará de plano la


incidencia. Por el contrario, si el escrito cumple con estos requisitos, el
tribunal declarará bastante la causal y admitirá el incidente a tramitación.
Desde este momento, y hasta que la incidencia sea resuelta, el funcionario
debe abstenerse de actuar y el proceso será sustanciado por el subrogante
legal si se trata de un tribunal unipersonal, o bien con la exclusión del juez

472
implicado si el tribunal fuere colegiado. Si se trata de otros funcionarios,
éstos serán subrogados por quien legalmente corresponda.

d) Si en el acto del "bastanteo" constan al tribunal los hechos en que se


funda la implicancia o bien aparece de los antecedentes acompañados a la
solicitud de abstención, el tribunal podrá declarar, sin más trámite, la
implicancia. De lo contrario, se conferirá traslado a la contraparte,
prosiguiéndose con los trámites del incidente ordinario, formándose
cuaderno separado. Si la causal de inhabilidad no consta en autos o no
aparece de manifiesto, puede recibirse a prueba.

e) Si la implicancia es acogida de plano, el funcionario afectado por ella,


queda inhabilitado para intervenir en el asunto.

Si la incidencia es rechazada, se condenará en costas al solicitante y


además se aplicará una multa no inferior a la mitad ni superior al doble de la
consignación.

f) Si la tramitación del incidente se paraliza por más de diez días, el


tribunal de oficio lo declarará abandonado, con citación del solicitante.

g) Toda sentencia sobre implicancia o recusación debe ser transcrita de


oficio al juez o tribunal a quien afecte.

8.3.5. Régimen de recursos

Las sentencias que se dicten en los incidentes sobre implicancia o


recusación son inapelables, salvo la que pronuncie el juez de tribunal
unipersonal desechando la implicancia deducida ante él, aceptando la
recusación en el caso del art. 124 o declarándose de oficio inhabilitado por
alguna causal de recusación (art. 126 del CPC).

Tratándose de jueces árbitros de segunda instancia, conocerá de la


apelación la Corte de Apelaciones respectiva.

473
8.4. Consecuencias jurídicas del incumplimiento del deber de abstención del
implicado

Efectuada que sea la declaración de inhabilidad por una causal de


implicancia, el juez pierde la competencia para conocer del juicio respecto
del cual se inhabilitó (art. 194 COT). Sin embargo, la violación del deber de
abstención del funcionario implicado, no conduce inexorablemente a la
declaración de nulidad o anulabilidad del procedimiento, salvo que haya
tenido una trascendencia sustancial. Lo dicho no obsta a la responsabilidad
disciplinaria e incluso penal del funcionario que haya intervenido
indebidamente con su dictamen, en la medida en que, en este último caso,
su actuar sea calificable de doloso.

9. LOS INCIDENTES DE RECUSACIÓN

9.1. Concepto y naturaleza

La recusación es el acto procesal de parte, en virtud del cual se insta la


separación del órgano jurisdiccional que conoce de un determinado proceso
por concurrir en él una causa que pone en duda su necesaria imparcialidad.
A través de él, se denuncia la falta de legitimación del juez. Surge del
derecho que todo litigante posee a un proceso con todas las garantías y
tiene como fin provocar la sustitución del juez que conoce del asunto, por
entender que no podría actuar con la debida objetividad.

474
9.2. Causas de recusación

Se encuentran establecidas taxativamente en el artículo 196 del Código


Orgánico de Tribunales. A saber:

1.º Ser el juez pariente consanguíneo en toda la línea recta y en la


colateral hasta el cuarto grado, o afín hasta el segundo grado, de alguna de
las partes o de sus representantes legales;

2.º Ser el juez ascendiente o descendiente, hermano o cuñado del


abogado de alguna de las partes;

3.º Tener el juez superior alguno de los parentescos designados en el


inciso precedente o en el número 4º del artículo 195, con el juez inferior que
hubiere pronunciado la sentencia que se trata de confirmar o revocar;

4.º Ser alguna de las partes sirviente, paniaguado o dependiente


asalariado del juez, o viceversa;

5.º Ser el juez deudor o acreedor de alguna de las partes o de su


abogado; o serlo su cónyuge o conviviente civil o alguno de sus
ascendientes, descendientes o parientes colaterales dentro del segundo
grado. Sin embargo, no tendrá aplicación la causal del presente número si
una de las partes fuere alguna de las instituciones de previsión fiscalizadas
por la Superintendencia de Seguridad Social, la Asociación Nacional de
Ahorro y Préstamo, o uno de los Servicios de Vivienda y Urbanización, a
menos que estas instituciones u organismos ejerciten actualmente cualquier
acción judicial contra el juez o contra alguna otra de las personas señaladas
o viceversa.

6.º Tener alguno de los ascendientes o descendientes del juez o los


parientes colaterales del mismo dentro del segundo grado, causa pendiente
que deba fallar como juez alguna de las partes;

475
7.º Tener alguno de los ascendientes o descendientes del juez o los
parientes colaterales del mismo dentro del segundo grado, causa pendiente
en que se ventile la misma cuestión que el juez deba fallar;

8.º Tener pendientes alguna de las partes pleito civil o criminal con el juez,
con su cónyuge o conviviente civil, o con alguno de sus ascendientes,
descendientes o parientes colaterales dentro del segundo grado. Cuando el
pleito haya sido promovido por alguna de las partes, deberá haberlo sido
antes de la instancia en que se intenta la recusación;

9.º Haber el juez declarado como testigo en la cuestión actualmente


sometida a su conocimiento;

10. Haber el juez manifestado de cualquier modo su dictamen sobre la


cuestión pendiente, siempre que lo hubiere hecho con conocimiento de ella;

11. Ser alguno de los ascendientes o descendientes del juez o alguno de


sus parientes colaterales dentro del segundo grado, instituido heredero en
testamento por alguna de las partes;

12. Ser alguna de las partes heredero instituido en testamento por el juez;

13. Ser el juez socio colectivo, comanditario o de hecho de alguna de las


partes, serlo su cónyuge o conviviente civil, o alguno de los ascendientes o
descendientes del mismo juez, o alguno de sus parientes colaterales dentro
del segundo grado;

14. Haber el juez recibido de alguna de las partes un beneficio de


importancia, que haga presumir empeñada su gratitud;

15. Tener el juez con alguna de las partes amistad que se manifieste por
actos de estrecha familiaridad;

16. Tener el juez con alguna de las partes enemistad, odio o resentimiento
que haga presumir que no se halla revestido de la debida imparcialidad;

17. Haber el juez recibido, después de comenzado el pleito, dádivas o


servicios de alguna de las partes, cualquiera que sea su valor o importancia,
y

476
18. Ser parte o tener interés en el pleito una sociedad anónima de que el
juez sea accionista. No obstante lo dispuesto en el inciso precedente, no
constituirá causal de recusación la circunstancia de que una de las partes
fuere una sociedad anónima abierta. Lo prevenido en el inciso anterior no
regirá cuando concurra la causal señalada en el Nº 8 de este artículo.
Tampoco regirá cuando el juez, por sí solo o en conjunto con algunas de las
personas indicadas en el numerando octavo, fuere dueño de más del diez
por ciento del capital social. En estos dos casos existirá causal de
recusación.

9.3. Tramitación del incidente de recusación

La parte favorecida con una causal de recusación tiene dos medios para
hacerla valer: a) a través de la llamada "recusación amistosa", o bien, b)
formulando una incidencia especial ante el tribunal competente, cuya
ritualidad señala el Título XII del Libro I del citado Código.

9.3.1. Recusación amistosa o recusación graciosa

De acuerdo al artículo 124 del Código de Procedimiento Civil, la parte,


antes de promover el incidente de recusación de un juez ante al tribunal que
deba conocer del incidente (que es el superior jerárquico de aquel cuya
inhabilidad se reclama), podrá ocurrir ante el mismo recusado, si funciona
solo, o al tribunal de que forme parte, exponiéndole la causa en que la
recusación se funda y pidiéndole la declare sin más trámite. Dicha petición
debe formularse por escrito, cumpliendo todos los requisitos de
comparecencia.

Si el tribunal acepta la recusación, queda impedido de seguir conociendo


de la causa. En su contra procede el recurso de apelación (art. 126 CPC).

477
Si la petición de recusación es desestimada, la parte puede deducir el
incidente de recusación ante el tribunal competente en la oportunidad
establecida en el artículo 114 del Código de Procedimiento Civil.

Tratándose de la recusación amistosa, no es necesario efectuar la


consignación a que se refiere el artículo 118 del Código de Procedimiento
Civil.

9.3.2. Incidente de recusación propiamente tal

El artículo 200 del COT establece que la recusación sólo podrá entablarse
por la parte a quien, según la presunción de la ley, pueda perjudicar la falta
de imparcialidad que se supone en el juez.

Con la finalidad de que la parte tenga conocimiento de la existencia de


alguna causal que amerite tal declaración de inhabilidad, el artículo 199
del cuerpo legal citado impone a los jueces que se
consideren comprendidos en alguna causal de inhabilidad, la obligación de
que tan pronto como tengan noticia lo hagan constar en el proceso.
Notificada a las partes la citada declaración, quien se sienta perjudicado con
la falta de imparcialidad tendrá el plazo de cinco días para alegar la
inhabilidad, conforme lo dispuesto en el artículo 125 del Código de
Procedimiento Civil. Durante ese plazo el juez se considerará inhabilitado.
Si no se propone la recusación en el transcurso de dicho plazo, se tendrá
por renunciada la correspondiente causal, y cesa, por lo tanto la inhabilidad
del juez para seguir conociendo del asunto.

Ahora, sin perjuicio de que se haga constar en el proceso la existencia de


la causal de recusación, tratándose de la inhabilidad de un ministro de Corte
Suprema o de Corte de Apelaciones y de una causal de recusación de los
demás jueces producida por el hecho de ser parte o tener interés en el
pleito una sociedad anónima de que éstos sean accionistas, se necesitará
de solicitud previa para declarar su inhabilidad, caso en el cual habrá
de recurrirse al procedimiento de inhabilidad que contempla el artículo 119
del CPC. En los demás casos, la actuación a que se refiere el artículo
478
125 del CPC, se reduce a que la parte interesada acuda ante el juez
unipersonal y haga presente su conformidad con la declaración ya
formulada de oficio. Ahora si el favorecido con la causal de inhabilidad no la
hace efectiva, esta se considerará renunciada y el juez podrá seguir
conociendo del asunto.

Finalmente, dándole un alcance diferente al artículo 199 del COT, se ha


resuelto que de conformidad al artículo 125 del CPC, basta que la parte a
quien le afectara la inhabilidad, la alegue en el mismo proceso, quedando
de esa manera impedido el juez afectado de la causal, de participar en el
conocimiento del asunto, es decir, se indicó que frente a una causal de
recusación explicitada por un Ministro de Corte de Apelaciones no era
necesario plantear un incidente de recusación ante la Corte Suprema (en
este sentido, C. Suprema, 7 de junio de 2000, rol Nº 880-2000).

Luego, si un juez, ministro o abogado integrante que se encuentra


afectado por una causal de recusación no lo estima así, la parte afectada
debe deducir el incidente de recusación, que será sustanciado conforme a
las reglas siguientes.

9.3.3. Tribunal competente

De acuerdo al artículo 224 del Código Orgánico de Tribunales, se debe


hacer la siguiente distinción: Si se deduce recusación en contra de un
juez de letras, conoce una sala de la Corte de Apelaciones respectiva (arts.
66 y 204 COT); Si se interpone en contra de un ministro de la Corte de
Apelaciones, será competente una sala la Corte Suprema (arts. 98 y 204
COT); Si se dirige en contra de ministros de la Corte Suprema, será
competente una sala de la Corte de Apelaciones de Santiago (arts. 66 y 204
COT); Si se deduce en contra de un juez árbitro, será competente el juez de
letras del lugar donde se sigue el juicio (art. 204 COT); y si se trata de algún
otro funcionario, será competente el tribunal que conoce el proceso en el
cual le toca intervenir al funcionario recusado.

479
9.3.4. Legitimación activa

La recusación sólo puede entablarse por quien, según la presunción de la


ley, pueda perjudicar la falta de imparcialidad que se supone del
juez. Ergo no puede promover el incidente de recusación quien no sea
parte. Por otro lado, aun cuando las partes estén de acuerdo en ello, el juez
no puede inhabilitarse por una causal ajena a las de implicancia o
recusación. Esto no obsta, como se dijo, al deber del juez de inhabilitarse,
pudiendo recurrir a la Constitución Política cuando no es imparcial y no
pueda ajustar su afección a alguna de las causales de inhabilidad
contempladas en los artículos 195 y 196 del Código Orgánico de Tribunales.

9.3.5. Oportunidad en que debe alegarse

La declaración de recusación, al igual que la de implicancia, deberá


pedirse antes de toda gestión que ataña al fondo del negocio o antes de que
comience a actuar la persona contra quien se dirige, siempre que la causa
alegada exista ya y sea conocida de la parte. Si la causa es posterior o no
ha llegado a conocimiento de la parte, deberá proponerla tan pronto como
tenga noticia de ella. No justificándose esta última circunstancia, debiera ser
desechada la solicitud. En consecuencia, si no se alega oportunamente,
precluye el derecho de la parte para denunciar la falta de habilidad del juez.
No se aplican multas como en las implicancias.

9.3.6. Tramitación propiamente tal

Con arreglo a lo establecido en el artículo 119 del Código de


Procedimiento Civil, el primer examen que la Corte debe realizar está
480
dirigido a determinar si la recusación se sustenta en causa legal, si los
hechos en que se fundamenta constituyen la causal alegada y, en su caso,
si estas se encuentran debidamente especificados.

En lo demás, la tramitación del incidente de recusación es análoga al


incidente de implicancia, con la salvedad de que son apelables sólo las
interlocutorias que dicta el tribunal unipersonal, aceptando una recusación
amistosa o declarándose de oficio inhabilitado por alguna causa de
recusación.

9.4. Recusación de abogados integrantes

De acuerdo al artículo 198 del Código Orgánico de Tribunales, los


abogados integrantes de las Cortes de Apelaciones y de la Corte Suprema,
se encuentran sujetos a las mismas causales de implicancia y recusación
de los jueces; pero además en su caso particular, constituye causal de
recusación la circunstancia de patrocinar negocios en que se ventile la
misma cuestión que debe resolver el tribunal.

Los abogados integrantes pueden ser inhabilitados por vía de la


recusación sin necesidad de expresar causa. Para tal efecto, la parte debe
presentar un escrito de recusación o bien hacerlo en forma verbal por medio
del relator de la causa. Esta recusación deberá hacerse antes de comenzar
la audiencia en que va a verse la causa, cuando se trate de abogados que
hayan figurado en el acta de instalación del respectivo tribunal, o en el
momento de la notificación a que se refiere el artículo 166 del Código de
Procedimiento Civil en los demás casos.

Para recusar a un abogado integrante debe pagarse en estampillas un


impuesto especial, quedando entregado a la Corte Suprema determinar
periódicamente su importe.

481
9.5. Recusación conjunta

La recusación conjunta será conveniente en la medida que existan


motivos de recusación frente a todos los miembros que componen el
tribunal. Fuera de ello no es posible recusar a un tribunal en forma conjunta,
ya que su entidad jurídica es distinta a la de sus singulares componentes.

10. CONTIENDA DE COMPETENCIA Y SUBROGACIÓN LEGAL

La decisión de implicancia y recusación puede ser cuestionada en algunos


casos por la parte que estime que no es procedente la inhabilidad y sólo
una vez ejecutoriada, puede entrar a conocer del proceso el juez no
inhabilitado, estando este último impedido de discutir aquella determinación,
pues no es materia de contienda de competencia, sino una cuestión de
subrogación legal. En efecto, la contienda de competencia dice relación con
el conflicto suscitado entre dos o más tribunales en relación a la
competencia absoluta o relativa y en razón de las circunstancias de cuantía,
materia o fuero, pero la decisión de un juez de aceptar la
recusación "amistosa" lo es, en el fondo, porque supuestamente carecería
de imparcialidad para intervenir en él, sin que exista igualdad del juez frente
a las partes litigantes, a pesar de ser absoluta y relativamente competente
(C. de Apelaciones de Concepción, 26 de agosto de 2010, rol Nº 583-2010).

11. ASPECTOS COMUNES A IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES

a.- En nuestro sistema procesal, las inhabilidades, en general, lo son para


todo el juicio y no únicamente para alguna de sus incidencias o de los

482
recursos que se interpongan respecto de algunas de las decisiones
adoptadas en el proceso.

b.- Si existe pluralidad de partes, las implicancias y recusaciones


deducidas por uno de ellos, no pueden ser renovadas por los otros, a
menos que se trate de alguna causal personal del recusante.

c.- Si el incidente de implicancia o recusación permanece paralizado por


más de diez días paralizado, el tribunal que conoce de él, de oficio o a
petición de la otra parte litigante, podrá declararlo abandonado, con citación
del recusante, según lo autoriza el artículo 123 del CPC.

483
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Fernando, Curso de derecho procesal. Reglas


comunes a todo procedimiento ordinario". Santiago, Edit. Nascimento,
1940.

ALSINA, Hugo, Tratado teórico práctico de Derecho Procesal Civil y


Comercial, Buenos Aires. Edit. Compañía Argentina de Editores, 1942.

AGUAYO ZANETTI, Óscar, El deber de imparcialidad del juez y las nuevas


tendencias probatorias, Concepción, en Memoria de Prueba, Univ. de
Concepción, 1985.

BORDALÍ SALMANCA, Andrés, "El derecho fundamental a un tribunal


independiente e imparcial en el ordenamiento jurídico chileno".
Valparaíso, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Nº33, dic. 2009.

BUSTOS GÓMEZ, Ricardo Hernán, Los incidentes ante la


jurisprudencia. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 2006.

CALAMANDREI, Piero, Elogio de los jueces escrito por un abogado. Buenos


Aires, Edit. Jurídicas Europa-América, 1980.

CARNELUTTI, Francesco, Sistema de derecho procesal civil. Traducción de


Niceto Alcalá-Zamora y Castilla y Santiago Sentís Melendo, Buenos Aires,
Edit. Uteha, 1944.

CASARINO VITERBO, Mario, Manual de Derecho Procesal. Santiago, Edit.


Jurídica de Chile, 5ª edic. 1992.

CEA EGAÑA, José Luis, La Constitución de 1980. Santiago, Edit. Jurídica de


Chile, 1ª edic. 1986.

CHAVARRO CADENA, Jorge, Conflictos de competencia, impedimentos y


recusaciones, acumulación de procesos, amparo de pobreza, interrupción
y suspensión del proceso. Id. VLex- 513471610.

484
COUTURE, Eduardo, Estudios de derecho procesal civil. Buenos Aires, Edit.
Ediar, 1950.

EVANS DE LA CUADRA, Enrique, Los derechos constitucionales, Santiago,


Edit. Jurídica de Chile, 1986.

JIMÉNEZ ASENSIO, Rafael, Imparcialidad Judicial y Derecho al Juez Imparcial,


Madrid, Edit. Aranzadi 2002.

NIEVA FENOLL, Jordi, "El sesgo ideológico como causa de recusación".


En Revista Ius et Praxis, Año 18, Nº 2, 2012, p. 305.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de derecho procesal. Procedimientos


civiles, ordinarios y especiales. Santiago, Edit. Libro Mar, 2006.

PFEIFFER RICHTER, Alfredo, Procedimiento ordinario de mayor cuantía e


incidentes. Santiago, Edit. Impresos Ranco, 1987.

PICÓ I JUNOY, Joan, La imparcialidad judicial y sus garantías: la abstención y


la recusación. Barcelona, Edit. Bosch, 1998.

QUEZADA MELÉNDEZ, José, La competencia. Santiago, Edit. Ediar-ConoSur


Ltda., 1985.

ROJAS SEPÚLVEDA, Fernando, La inhabilidad en el Juzgador. Concepción,


Memoria de prueba. Univ. de Concepción, 1995.

STOEHREL M., Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 4ª edic., 1980.

485
III. LA ACUMULACIÓN DE AUTOS

1. CONCEPTO

Es aquel incidente especial que permite reunir en una sola causa dos o
más procesos diferentes que se sustancian separadamente, pero
vinculados íntimamente entre sí, a objeto de evitar que sobre un mismo
asunto se pronuncien fallos contradictorios.

2. FINALIDAD

Mediante su ejercicio se materializa el principio de certeza jurídica,


procurando que los juicios que versen sobre acciones iguales o emanen
directa e inmediatamente de los mismos hechos terminen por una sola
sentencia, evitando de este modo sentencias contrarias o contradictorias en
un mismo asunto, y hace vigente el principio de economía procesal,
evitando la proliferación innecesaria de juicios sobre asuntos conexos, o
sobre un mismo asunto.

3. MARCO NORMATIVO

El incidente de acumulación de autos se encuentra reglamentado en los


artículos 92 al 100 del Código de Procedimiento Civil.

486
4. REQUISITOS

El legislador exige la concurrencia copulativa de los siguientes tres


requisitos:

4.1. Existencia de causa legal

La primera exigencia para que proceda la acumulación de autos, es que


se den los supuestos para que se mantenga la continencia y la unidad de la
causa, situación a que se refieren a vía simplemente ejemplar los numerales
1, 2 y 3 del artículo 92 del CPC. Esta norma preceptúa que habrá lugar a la
acumulación de los autos cada vez que se tramiten por separado dos o más
procesos que deben constituir un solo juicio y terminar por una sola
sentencia, para mantener la continencia, o unidad de la causa.

En consecuencia, lo que determina la acumulación de los juicios es la


necesidad de continencia de las causas.

Al hablarse de "continencia de la causa" se expresa la idea de juicio único


a que deben dar lugar los elementos que constituyen un mismo problema
(Parot).

En efecto, en todo asunto litigioso pueden diferenciarse tres elementos:


las partes, el objeto y la causa. Y puede suceder que entre varias causas o
asuntos litigiosos, coincidan algunos o todos los elementos, de tal manera
que a través de la continencia se logra que aquellas causas propuestas ante
tribunales diferentes, que tengan en común dos o tres elementos, sean
decididas por un mismo tribunal en una misma sentencia, lo que incluso
podría darse entre acciones vinculadas que estén siendo conocidas por un
mismo juez, evitando de este modo sentencias contrarias o contradictorias
en un mismo asunto, o en asuntos conexos, que puedan mermar la
conveniencia de la cosa juzgada. Ergo la continencia se pierde cada vez
487
que se destruye la unión de los elementos que pertenecen a un mismo
problema y que deben constituir un solo juicio; vela por ella la acumulación
de autos y la excepción de litispendencia.

Nuestro legislador contempló las causales de acumulación en el


artículo 92 del CPC, se trata de una enumeración no taxativa, puesto que
fue establecida a modo meramente ejemplar.

1.- Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las


que se hayan deducido en otro, o cuando unas y otras emanen directa e
inmediatamente de unos mismos hechos.

De este numeral se distinguen dos situaciones:

a.- Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las


que se hayan deducido en otro.

Habrá lugar a la acumulación de autos cuando se deduzcan en los juicios


acciones idénticas, vale decir, cuando las personas sean las mismas,
pretendan obtener un mismo objeto y se funden en una misma causa. Se
trata de la misma triple identidad que se exige en la litispendencia, figura
perfectamente compatible con la acumulación de autos, desde que ambas
evitan que se dicten fallos contradictorios o incompatibles en desmedro de
la buena administración de justicia, como el prevenir y resguardar la
autoridad de la cosa juzgada.

b.- Cuando unas y otras acciones emanen directa e inmediatamente de


unos mismos hechos.

Habrá lugar a la acumulación de autos cada vez que las acciones


entabladas en los diversos juicios tengan una misma causa para reclamar el
derecho o beneficio que se pretende obtener con ellas, sin considerar las
identidades de personas o de cosas (Parot). Esta hipótesis se refiere a los
hechos jurídicos realizados sin la intención de producir efectos de derecho.
Así, por ejemplo deben acumularse las demandas deducidas contra dos
compañías de seguros en que se cobra la indemnización por un mismo
accidente; también cuando a consecuencia de un mismo accidente de
tránsito fallecen pasajeros y chofer y se presenta más de una demanda para

488
hacer efectiva la responsabilidad civil. (En este sentido, C. de Apelaciones
de Concepción, 20 de noviembre de 2015, rol Nº 1585-2014).

2.- Cuando las personas y el objeto o materia de los juicios sean idénticos,
aunque las acciones sean distintas.

Este numeral supone la identidad de personas y la identidad de la cosa


pedida. Ahora la expresión "aunque las acciones sean distintas", en
realidad, se está refiriendo a la causa de pedir; la ley no empleó el término
"acciones" en su verdadero sentido. En efecto, siendo idénticos el objeto —
primer elemento de la acción y, la causa el segundo—, lo único que cabe
ser diverso entonces es la causa de ella, vale decir, la causa de pedir.

3.- En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en un


juicio deba producir la excepción de cosa juzgada en otro.

Este numeral se refiere a todas aquellas situaciones en que lo que se


resuelva en un proceso podrá dar por establecido alguno de los hechos
discutidos en el otro o llegar a una conclusión incompatible. Esta causal no
es idéntica a la del número 1, pues ésta exige identidad de acciones, en
tanto que la del numeral 3 se refiere al caso en que la sentencia que se
dicte en un juicio deba producir en otro la excepción de cosa juzgada, sin
que haya similitud de acciones, por ejemplo, si en un juicio se demanda la
resolución de un contrato y, en otro, pleito el cumplimiento del mismo.

4.2. Identidad de procedimiento

La acumulación de autos tiene por objeto unir dos o más procesos para
que todos ellos terminen en una sentencia común, lo que implica,
ciertamente, que estén sometidos todos los procesos a un mismo
procedimiento, sólo así podrán seguir sustanciándose conjuntamente, y
además podrá darse cumplimiento a lo ordenado en el artículo 97 del
Código de Procedimiento Civil, en cuanto a suspender el curso de los juicios
más avanzados hasta que todos lleguen a un mismo estado. De este modo,
no podrá acumularse a una causa contenciosa una gestión voluntaria; lo
489
propio si en uno de ellos la ley permite al sentenciador valorar la prueba
conforme a las reglas de la sana crítica, esto es, con libertad pero cuidando
de no contrariar la lógica, las máximas de la experiencia o los conocimientos
técnicos y científicos y, en el otro proceso, la ley obliga al tribunal a seguir
las reglas que la misma ley procesal ha previsto para la ponderación de la
prueba rendida.

Finalmente, se debe señalar que la acumulación de autos también


procede en causas no contenciosas, aunque no se trate propiamente de
juicios, puesto que en ellas igualmente se requiere mantener la continencia
y unidad de la gestión, tal sería el caso, por ejemplo, en que se pida la
posesión efectiva testada por dos personas distintas en cuadernos
separados.

4.3. Analogía de instancias

Esta exigencia se encuentra establecida en el artículo 95 del Código de


Procedimiento Civil, norma que dispone que para que proceda
la acumulación de autos, se requiere que todas las causas se hallen en
similar instancia. Si están en instancias diversas —primera o segunda—,
aunque exista conexión entre ellos, no podrán ser acumulados; de lo
contrario, se podría utilizar esta figura para retardar la decisión de los
demás juicios.

Cabe señalar que la acumulación de autos sólo tiene aplicación respecto


de los tribunales que ejercen una misma clase de jurisdicción , no así, por
ejemplo, entre un tribunal ordinario y otro arbitral (C. Suprema, 29 de
septiembre de 1931, R.D.J. T. 30., sec., 1ª, p. 52).

5. TRAMITACIÓN

490
5.1. Legitimación activa

De acuerdo al artículo 94 del Código de Procedimiento Civil, la


acumulación se decretará a petición de parte. Se considera parte legítima
para solicitarla todo el que haya sido admitido como parte litigante en
cualquiera de los juicios cuya acumulación se pretende. De este modo, y
por aplicación del artículo 23 del citado Código, podrán solicitar la
acumulación de autos no sólo las partes directas, sino que también las
indirectas, vale decir, terceros coadyuvantes, independientes y excluyentes.

Sin perjuicio de lo anterior, si los procesos se encuentran en un mismo


tribunal, puede éste ordenar la acumulación de oficio, requiriéndose que los
juicios se encuentren sometidos a una misma clase de procedimiento y que
la sustanciación de todos ellos se halle en instancias análogas, caso en el
cual los juicios que estén más avanzados se suspenden hasta que todos
lleguen a un mismo estado.

5.2. Oportunidad

En cuanto a la oportunidad para solicitar la acumulación de autos


el artículo 98, parte primera del Código de Procedimiento Civil, establece
que la acumulación se podrá pedir ante el tribunal a quien corresponda
continuar conociendo del juicio, en cualquier estado del juicio antes de la
sentencia de término.

Conforme a lo acotado, en los juicios declarativos la acumulación podrá


pedirse desde su iniciación hasta la dictación de la sentencia de término.

El juicio se entenderá iniciado desde que se haya notificado la demanda; y


la sentencia de término es aquella que pone fin a la última instancia del
pleito. En otras palabras, la acumulación se puede solicitar desde la

491
notificación de la demanda hasta antes de la dictación de la sentencia
de término en la respectiva instancia. En este sentido, se ha resuelto "Es
verdad que la acumulación de autos se puede pedir en cualquier estado del
juicio, pero también lo es que nunca antes de la notificación de la demanda
a la demandada" (C. de Apelaciones de Concepción, 18 de julio de 2016, rol
Nº 1041-2016). Ello, porque hay juicio desde la notificación de la demanda.
La notificación de la demanda es el acto procesal que permite que la
relación procesal se configure, dando inicio al juicio propiamente tal, luego
mientras aquélla no se practique no ha podido entenderse éste iniciado. No
obstante, también se ha sostenido que al notificarse válidamente, se traba la
litis, pero el procedimiento se entiende iniciado con la presentación de la
demanda (C. de Apelaciones de Concepción, 9 de junio de 2010, rol Nº 83-
2010).

Cabe precisar, eso sí, que como la ley Nº 18.882 de 20 de diciembre de


1989, modificó el inciso segundo del artículo 433 del Código de
Procedimiento Civil, excepcionando de la regla general que impide admitir
escritos y pruebas una vez citadas las partes a oír sentencia a las medidas
precautorias y determinados incidentes, dentro de los cuales, no se
encuentra el de acumulación de autos establecido en el artículo 92 del
citado Código, se desprende que la voluntad del legislador fue impedir dicha
incidencia en este estadio procesal. De este modo, citadas las partes para
oír sentencia, no procedería admitir escritos ni pruebas de ningún género,
tal como lo establece el artículo 433 del Código de Procedimiento Civil, por
encontrarse clausurado el procedimiento en primera instancia; esta
conclusión no obsta a lo dispuesto en el artículo 98 del texto legal recién
citado, pues dicha norma debe entenderse también en relación a lo que
establece el artículo 96 del mismo Código (en este sentido, C. de
Apelaciones de Concepción, 19 de agosto de 2016, rol Nº 1245-2016 y C.
de Apelaciones de Santiago, 6 de octubre de 2015, rol Nº 4267-2015).

Tratándose de juicios ejecutivos, la acumulación debe solicitarse antes del


pago de la obligación.

492
5.3. Tribunal ante el cual debe solicitarse

Deberá solicitarse ante el tribunal a quien corresponda continuar


conociendo en conformidad al artículo 96 del Código de Procedimiento Civil.
Esta norma dispone que si los juicios están pendientes ante tribunales de
igual jerarquía, el más moderno se acumulará al más antiguo; pero en el
caso contrario, la acumulación se hará sobre aquel que esté sometido al
tribunal superior.

5.4. Tramitación propiamente tal

Se tramita en la misma forma que los incidentes ordinarios. Se trata de un


incidente de previo y especial pronunciamiento, de suerte que debe
tramitarse en el cuaderno principal y suspende su curso normal.

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 99 del Código de Procedimiento


Civil, el tribunal antes de resolver deberá traer a la vista todos los
expedientes que se encuentren en el mismo tribunal. Tratándose de juicios
seguidos en tribunales diversos, dicho trámite es facultativo. No obstante
resulta apropiado siempre traerse los juicios a la vista, máxime si este
incidente debe resolverse pasados tres días desde que se confirió traslado.

5.5. Régimen de recursos

La resolución que resuelve el incidente de acumulación, sea acogiéndolo


o denegándolo, tiene naturaleza de sentencia interlocutoria, y como tal
procede en su contra el recurso de apelación, el que deberá interponerse
directamente y se concederá en el solo efecto devolutivo.

493
5.6. Efectos

1.- Los juicios deberán acumularse ante el tribunal que lleva el proceso
más antiguo si son de igual jerarquía. En caso contrario, deberán
acumularse al de mayor jerarquía.

2.- La competencia se radica en el tribunal al cual se acumulan


los procesos. Su efecto se produce desde que se notifica a las partes la
resolución que da lugar a ella. Por otro lado, el hecho de estar pendiente
una acumulación de autos no implica que el juez carezca de competencia
para conocer de los mismos y dictar la sentencia respectiva.

3.- Si se acoge el incidente de acumulación, los procesos que se


encuentren más avanzados se paralizan hasta que todos alcancen el mismo
estado. Llegados todos al mismo estado, se siguen tramitando
conjuntamente y se fallan en una misma sentencia.

6. LA ACUMULACIÓN DE LOS AUTOS EN LOS JUICIOS DE LIQUIDACIÓN CONCURSAL

La acumulación de los autos en el procedimiento concursal se encuentra


regulada entre los artículos 142 y 148 de la ley Nº 20.720. La regla general
es que una vez declarada la liquidación todos los juicios pendientes con el
deudor ante otros tribunales, de cualquiera jurisdicción y que puedan afectar
sus bienes, se acumularán al Procedimiento Concursal de Liquidación, los
que seguirán tramitándose con arreglo al procedimiento que corresponda
según su naturaleza, hasta que quede ejecutoriada la sentencia definitiva.
Ahora, los juicios que se inicien con posterioridad a la notificación de la
Resolución de Liquidación se promoverán ante el tribunal que esté
conociendo del Procedimiento Concursal de Liquidación.

494
7. ACUMULACIÓN DE AUTOS Y LA LITISPENDENCIA

La acumulación de autos constituye un instituto procesal diverso a la


litispendencia, en que puede estarse en su presencia en algunos casos en
que tal triple identidad no concurre, como lo son las situaciones previstas en
los literales 1 y 2 del artículo 92 del Código de Procedimiento Civil.

8. ACUMULACIÓN DE AUTOS Y DESISTIMIENTO

La acumulación de autos no obsta al desistimiento del actor. Este derecho


no se opone a la acumulación decretada, ya que la sentencia debe recaer
únicamente sobre las cuestiones pendientes. Además no debe olvidarse
que el actor puede desistirse de su acción en cualquier estado del juicio.

495
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ALSINA, Hugo, Tratado teórico práctico de Derecho Procesal Civil y


Comercial, Buenos Aires. Edit. Compañía Argentina de Editores, 1942.

BUSTOS GÓMEZ, Ricardo Hernán, Los incidentes ante la


jurisprudencia. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 2006.

CASARINO VITERBO, Mario, Manual de Derecho Procesal. Santiago, Edit.


Jurídica de Chile, 5ª edic. 1992.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de derecho procesal. Procedimientos


civiles, ordinarios y especiales. Santiago, Edit. Libro Mar, 2006.

PAROT SILVA, Jaime, De la acumulación de autos. Santiago, en Memoria de


Prueba, Univ. de Chile, 1941.

PFEIFFER RICHTER, Alfredo, Procedimiento ordinario de mayor cuantía e


incidentes. Santiago, Edit. Impresos Ranco, 1987.

STOEHREL M., Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 4ª edic., 1980.

496
IV. EL PRIVILEGIO DE POBREZA

1. CONCEPTO

El privilegio de pobreza es un beneficio establecido por ley o por autoridad


judicial, en favor de ciertos litigantes, destinada a dispensarlos de la carga
procesal de asumir ciertos costos, que inevitablemente se presentan
durante el transcurso del proceso.

Este instituto procesal, salvo los casos en que se concede por el solo
ministerio de la ley, debe ser declarado por sentencia judicial y deberá
pedirse al tribunal a quien corresponda conocer en única o primera instancia
del asunto en que haya de tener efecto.

2. MARCO NORMATIVO

El incidente de privilegio se pobreza se encuentra reglamentado en el


Título XIII del Libro I del CPC, entre los artículos 129 a 137.

Estas normas en lo sustantivo deben asociarse con lo dispuesto en


Título XVII del COT y demás disposiciones especiales.

3. EFECTOS DEL PRIVILEGIO DE POBREZA

De acuerdo a lo dispuesto en los artículos 591 y 594 del COT, los que
obtuvieren el privilegio de pobreza tendrán los siguientes beneficios:

1.- Derecho a usar papel simple en sus solicitudes y actuaciones.

497
2.- Derecho para ser gratuitamente servidos por los funcionarios del orden
judicial, y por los abogados, procuradores y oficiales subalternos
designados para prestar servicios a los litigantes pobres.

3.- Quedan exentos del pago de las multas establecidas para los
litigantes, salvo que la ley expresamente ordene otra cosa; pero si
procedieren con notoria malicia, podrá el tribunal imponer la multa
correspondiente, conmutable en arresto de un día por cada un vigésimo de
sueldo vital.

4.- No rigen para ellas las consignaciones que las leyes exigen para
interponer recursos ante autoridades judiciales o administrativas.

Se ha resuelto que sólo están exentas de la obligación de efectuar


depósito previo las partes que gocen de privilegio de pobreza en el
respectivo juicio. Es una exención que está expresamente limitada a la parte
que goce del tal privilegio de conformidad a lo dispuesto en el Título XVII
del Código Orgánico de Tribunales y en el Título XIII del Libro I del Código
de Procedimiento Civil. De este modo, los representantes del Fisco no
gozan de privilegio de pobreza, sino que la ley para actos procesales
determinados los ha liberado de la obligación de consignar, así por ejemplo
el Consejo de Defensa del Estado, no se encuentra exento a la
consignación que prevé el artículo 88 del CPC. En este caso no se está
frente a una consignación ordinaria en que resultaría pertinente el artículo
63 de la Ley Orgánica del Consejo de Defensa del Estado, sino de una
consignación cuya finalidad es evitar la dilación innecesaria de los juicios o
su litigación maliciosa, conducta en la que eventualmente podría incurrir
cualquier interviniente (C. Suprema, 20 de enero de 2014, rol Nº 6300-
2013).

5.- Las personas que obtengan privilegio de pobreza en las diligencias a


que diere lugar una subinscripción en los libros del Registro Civil estarán
exentas del pago de los derechos que se establecen en los números 14 a
22 inclusives del artículo 10 de la ley Nº 6.894, de 19 de abril de 1941.

6.- Las personas que gocen de privilegio de pobreza no pueden ser


condenadas al pago de costas, a menos que el tribunal respectivo, en

498
resolución fundada, declare que han obrado como litigantes temerarios o
maliciosos.

Cabe puntualizar que no debe considerarse las facultades económicas del


demandado beneficiado con el privilegio de pobreza al momento de
regular las indemnizaciones pecuniarias; la indemnización obedece
al concepto de reparación del daño de la víctima del hecho dañoso, por lo
cual las facultades económicas del demandado resultan ajenas a la misma
(C. Suprema, 18 de enero de 2017, rol Nº 94958-2016).

4. EL LITIGANTE TEMERARIO O MALICIOSO

La regla general es que el litigante pobre no puede ser condenado en las


costas del juicio, sea que se encuentre en la situación de vencedor o
vencido.

La excepción la constituye el hecho que el tribunal, por resolución


fundada, declare que ha obrado como litigante temerario o malicioso.

"Temerario", según el Diccionario de la Lengua Española lo define como lo


"Que se dice, hace o piensa sin fundamento, razón o motivo.
Juicio temerario". Malicioso. "Que por malicia atribuye mala intención a los
hechos y palabras ajenos". De este modo, debe entenderse por temeridad
la conducta de la parte que deduce pretensiones o defensas cuya injusticia
o falta de fundamento no puede ignorar de acuerdo con una mínima pauta
de razonabilidad. Es decir, que se configura frente a la conciencia de la
propia sin razón. En otras palabras, incurre en temeridad la parte que litiga
sin razón valedera y tiene, además, conciencia de la carencia de sustento
de su posición, es decir, que debe existir un elemento objetivo, como es la
ausencia de razón, para obrar en juicio y otro subjetivo referido al
conocimiento del justiciable de lo infundado de su posición procesal. Se
configura, así, a partir del conocimiento que tuvo o debió haber tenido
el litigante de su falta de motivos para deducir o resistir la pretensión.

499
A su turno, será un litigante malicioso aquel que obra de mala fe, como
sería el caso de aquel que luego de iniciado un proceso ejecutivo contra su
padre, adquiere de éste el derecho de propiedad sobre un bien, que
posteriormente logra inscribir, para con ello después pretender se le declare
su mejor derecho de propiedad cuando ya, producto del proceso ejecutivo
referido seguido contra su padre, se había trabado un embargo en forma de
inscripción contra el citado bien.

Se ha resuelto que en un juicio de alimentos se ha desempeñado como


litigante malicioso el demandado que posee una capacidad económica que
supera con creces aquello que ha sido reconocido en el juicio,
constatándose que ha sido su propio obrar el que ha permitido disminuir
formalmente su patrimonio o, al menos, dificultar que sea conocido en su
real magnitud, presentándose en el juicio como una persona carente de
bienes obteniendo patrocinio de la Corporación de Asistencia Judicial,
cuestión que no se condice con los hechos que pueden extraerse como
consecuencia lógica de cada una de las pruebas aportadas (C. de
Apelaciones de Concepción, 1 de febrero de 2016, rol Nº 570-2016). En
otras oportunidades se ha resuelto que el solo hecho de presentar una
determinada teoría de defensa, no es constitutiva de obrar temerario o
malicioso (C. de Apelaciones de Coyhaique, 17 de octubre de 2015, rol
Nº 16-2015); no obra como litigante temerario o malicioso una de las partes
por el hecho de no haber rendido la prueba pertinente para acreditar el
cumplimiento de sus obligaciones, desde que esa calificación apunta a los
fundamentos de la demanda, cuya revisión no permite estimar su actuación
como temeraria, sino más bien, como el legítimo ejercicio de recurrir a
estrados en defensa de sus derechos (C. de Apelaciones de Rancagua, 17
de agosto de 2007 rol Nº 367-2007); y que no puede estimarse al
demandado como litigante malicioso o temerario, si siempre reconoció la
relación sentimental que lo unió con la demandante, señaló expresamente
su intención de asumir su responsabilidad en caso de que se acreditara la
relación paterno filial, se sometió voluntariamente a la práctica del
examen de ADN en primera citación y aceptó las conclusiones en él
contenidas (C. de Apelaciones de Rancagua, 6 de junio de 2011 rol Nº 114-
2011).

Finalmente, si el juez toma la determinación de condenar en costas a un


litigante, pese a gozar del privilegio de pobreza, deberá asentar el hecho de

500
la temeridad o malicia con la que dicho litigante ha obrado en la tramitación
del proceso, constituyendo tal fundamentación un imperativo legal y,
además, constitucional, a la luz de lo previsto en el inciso quinto del numeral
3º del artículo 19 de la Carta Fundamental, pues tal exigencia en orden a
que la decisión sea razonada constituye uno de los derechos que da
contenido a la garantía del procedimiento racional y justo (en este sentido,
C. de Apelaciones de Santiago, 28 de septiembre de 2016, rol Nº 1580-
2016).

5. CLASIFICACIÓN

De acuerdo al artículo 591 del COT, el privilegio de pobreza se clasifica en


legal y judicial. Los beneficios que conceden uno u otro privilegio de
pobreza son iguales, sólo varía su fuente.

5.1. Legal

El privilegio de pobreza legal es aquel que se concede por el solo


ministerio de la ley a determinadas personas y, siempre que concurran las
circunstancias señaladas por ella misma.

Entre los casos de personas que gozan privilegio de pobreza legal


podemos mencionar:

1.- Las personas patrocinadas por las Corporaciones de Asistencia


Judicial o alguna de las entidades públicas o privadas destinadas a prestar
asistencia jurídica y judicial gratuita (artículo 600 del COT).

Estos litigantes gozan por el solo ministerio de la ley de los beneficios


establecidos en los incisos segundo y tercero del artículo 591 y no rigen
para ellas las consignaciones que las leyes exigen para interponer recursos
501
ante autoridades judiciales o administrativas, de este modo, quienes son
favorecidos con el privilegio de pobreza se encuentran exentos de efectuar
consignación como la que se encontraba establecida en el artículo 197 y del
artículo 88, ambos del Código de Procedimiento Civil. (En este sentido, C.
Suprema, 12 de abril de 2016, rol Nº 8078-2015).

Las disposiciones legales citadas en el apartado anterior establecen una


presunción de pobreza, que opera por el solo ministerio de la ley, respecto
de aquellas personas que son representadas en juicio por la Corporación de
Asistencia Judicial o de alguna entidad, pública o privada, que presten
atención gratuita. Esta liberación, según se analizó, no opera cuando
la litigante ha actuado en forma temeraria o maliciosa.

El quehacer de la Corporación de Asistencia Judicial se encuentra regido


por la Ley Nº 17.995 que crea las Corporaciones de Asistencia Judicial, y
por sus Estatutos, aprobados en virtud del decreto Nº 994 de 16 de julio de
1981 del Ministerio de Justicia y su respectivo Reglamento Interno que
contemplan como una facultad de ésta el otorgar los certificados que
acrediten el beneficio de asistencia jurídica. En tal sentido el otorgamiento
del privilegio de pobreza constituye una actividad facultativa que está
entregada al criterio de las autoridades de la Corporación de acuerdo a los
criterios que ésta ha contemplado para establecer la situación
de pobreza o vulnerabilidad de sus usuarios. Así lo dispone el artículo 7 del
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Corporación de
Asistencia Judicial del Biobío que señala: "El otorgamiento del privilegio de
pobreza para asuntos administrativos, es facultad privativa del Director
General de la Corporación, del Director Jurídico, del Abogado Jefe
respectivo o del Abogado Patrocinante en su caso".

El patrocinio se acredita con un certificado otorgado por el representante


de la respectiva entidad. En todo caso, el beneficio opera por el solo
ministerio de la ley, al ser defendido por las instituciones antes referidas, sin
que sea necesario que el certificado se acompañe al pleito (C. de
Apelaciones de Santiago, 9 de febrero de 2016, rol Nº 2121-2015).

Atendido lo dispuesto en el artículo 600 del Código Orgánico de


Tribunales, en cuanto, prescribe que las Corporaciones de Asistencia
Judicial gozarán de privilegio de pobreza en los juicios que sean partes, en

502
el caso particular, se extiende a la Oficina de Defensa Laboral, dependiente
de la mencionada Corporación, con los mismos derechos y obligaciones
que a ésta le corresponde ante los tribunales laborales que tramitan, para
los efectos de cumplir con la función que le competa. En esta línea se ha
resuelto que un demandante no puede ser condenado en costas por gozar
de privilegio de pobreza de carácter legal, salvo que, tal como lo dispone el
artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales, el juzgado respectivo, en
resolución fundada, hubiese declarado que esa parte ha obrado como
litigante temerario (C. de Apelaciones de Santiago, 29 de octubre de 2013,
rol Nº 995-2013).

Entre las entidades públicas que otorgan privilegio de pobreza a sus


usuarios encontramos al consultorio jurídico gratuito que debe mantener la
Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, respecto de las gestiones
que aparezcan patrocinadas directamente por el referido consultorio, según
lo previsto en el artículo 11 del decreto ley Nº 844, de 1975, del Ministerio
de Defensa Nacional; y, privadas, a las Clínicas Jurídicas de ciertas
facultades de Derecho del país.

2.- Los Servicios de Salud

De conformidad a lo prevenido en los artículos 16 inciso penúltimo, 17, 61


y 62, inciso primero, del decreto ley Nº 2.763, en relación con el artículo 81,
inciso 2º, de la ley Nº 10.383, los Servicios de Salud gozarán de privilegio
de pobreza en los juicios en que sean partes, ante cualquier tribunalque se
tramiten. En efecto, el artículo 16 inciso penúltimo del D.F.L. Nº 1, dispone
que los Servicios serán los continuadores legales del Servicio Nacional de
Salud y del Servicio Médico Nacional, con los mismos derechos y
obligaciones que a estos corresponden para los efectos de cumplir con las
funciones que le competen y, a su turno, el artículo 81 de la ley Nº 10.383
que disponía que el Servicio Nacional de Salud gozaba de privilegio de
pobreza. (En este sentido, C. de Apelaciones de Concepción, 22 de abril de
2009, rol Nº 2332-2007).

3.- El Servicio de Seguro Social

503
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 81 de la ley Nº
10.383, el Servicio de Seguro Social goza de privilegio de pobreza en los
juicios en que sea parte, ante cualquier tribunal que se tramite.

4.- En el procedimiento de declaración de bien familiar establecido en el


artículo 141 del Código Civil, las partes gozan de privilegio de
pobreza. Ergo, ninguna de ellas puede resultar condenada en costas.

5.- La Caja de Retiros y de Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley Nº 3.379,


Orgánica de la Caja de Retiros y de Previsión Social de los Ferrocarriles del
Estado, esta institución goza, en los juicios en que interviene,
de privilegio de pobreza.

5.2. Judicial

Como ya se adelantó, el privilegio de pobreza, fuera de los casos en que


se conceda por el solo ministerio de la ley, debe ser declarado por sentencia
judicial.

6. PRIVILEGIO DE POBREZA JUDICIAL

Es aquel que se concede, a través de una resolución judicial, a las


personas que no están en situación económica de soportar los gastos de
una tramitación judicial, atendido su presupuesto particular (Stoehrel).

Su importancia radica en hacer posible que quien atraviese serias


dificultades económicas y se vea involucrado en un litigio, no encuentre por
ello frustrado su derecho de acceder a la administración de justicia, bien sea
como demandante, como demandado o como tercero interviniente, para

504
ventilar allí, en pie de igualdad con los otros, las situaciones cuya solución
requiera un pronunciamiento judicial (Sentencia de Tutela Nº 114-2007 de
22 de febrero de 2007, Corte Constitucional, Bogotá, Colombia).

De este modo, el privilegio de pobreza se erige como una medida


correctiva y equilibrante, que dentro del marco de la Constitución y la ley
busca garantizar la igualdad en situaciones que originalmente eran de
desigualdad. Amparo no debe otorgarse al sujeto procesal que no se
encuentre en la situación de hecho que esta institución busca corregir.

6.1. Tribunal competente

De acuerdo al artículo 130 del Código de Procedimiento Civil el privilegio


de pobreza debe siempre pedirse al tribunal a quien corresponda conocer
en única o primera instancia del asunto en que haya de tener efecto. Puede
tramitarse en una sola gestión para varias causas determinadas y entre las
mismas partes, si el conocimiento de todas corresponde al mismo tribunal
en primera instancia.

6.2. Oportunidad para solicitarlo

El privilegio de pobreza puede solicitarse en cualquier estado del juicio y


aun antes de su iniciación. El trámite es un asunto de naturaleza personal,
es decir, que sólo incumbe al interesado y es a él a quien corresponde
pedirlo, siempre y cuando exista la incapacidad económica de atender los
gastos del proceso. De este modo no podría incurrir en falta una autoridad
judicial, por no otorgar de manera oficiosa el amparo de pobreza a una de
las partes, pues es deber de aquéllas poner en conocimiento de la autoridad
su situación y presentar la solicitud correspondiente ante el juez que
corresponda el conocimiento de la causa.

505
6.3. Tramitación

La gestión sobre privilegio de pobreza es un incidente del juicio para el


cual se solicita y se tramita en cuaderno separado.

El peticionario en su escrito de solicitud deberá expresar los motivos en


que se funda y ofrecer información para acreditar los expresados
fundamentos.

Presentada la solicitud, el tribunal deberá disponer que se rinda la


información ofrecida por el articulista, con sólo la citación de la parte contra
quien litigue o haya de litigar el que solicita el privilegio.

Si la parte citada no se opone dentro de tercero día a la petición de


concesión del privilegio, se rendirá la información ofrecida y se resolverá
con el mérito de ella y de los demás antecedentes acompañados o que el
tribunal mande agregar.

Si hay oposición, se tramitará el incidente en conformidad a las reglas


generales.

En esta gestión deben ser oídos los funcionarios judiciales a quienes


pueda afectar su concesión, si se presentan oponiéndose antes de que el
incidente se resuelva. Cuando sean varios los que deduzcan la oposición,
litigarán por una cuerda en los trámites posteriores a la presentación.

6.4. Prueba de la pobreza para obtener el beneficio

De acuerdo al artículo 134 del CPC, serán materia de la información, o de


la prueba en su caso, las circunstancias invocadas por el que pide el
privilegio, y además la fortuna del solicitante, su profesión o industria, sus

506
rentas, sus deudas, las cargas personales o de familia que le graven, sus
aptitudes intelectuales y físicas para ganar la subsistencia, sus gastos
necesarios o de lujo, las comodidades de que goce, y cualesquiera otras
que el tribunal juzgue conveniente averiguar para formar juicio sobre los
fundamentos del privilegio.

Sobre este punto, se ha resuelto que aun establecido y probado que una
persona es propietaria de un inmueble, no por eso se le debe negar el
privilegio de pobreza que solicita para litigar, si de la misma prueba aparece
que tales bienes le dan una escasa renta a la propietaria, que es una
persona anciana, enferma y sin otros recursos (C. de Apelaciones de
Concepción, 26 agosto 1913. G. 1913, 2º sem., Nº 850, p. 2.493).

Por otro lado, y en relación a la presunción legal de pobreza que favorece


al litigante preso conforme al artículo 135 del CPC, se ha resuelto que tal
circunstancia, no le habilita por sí sola para gozar del privilegio de pobreza,
sino que es menester que se le otorgue el privilegio por resolución judicial
(C. de Apelaciones de La Serena, 30 de diciembre de 1903, en Gaceta
1903, t. 2, p.1369).

6.5. Efectos de la resolución que declara el privilegio de pobreza

El privilegio de pobreza alcanza únicamente al favorecido. Es tan personal


este beneficio que el artículo 136 del expresado cuerpo legal faculta para
dejar sin efecto el privilegio otorgado o para otorgar el rechazado, según
sean los cambios de fortuna y medios de subsistencia del interesado.
Siendo estrictamente personal el privilegio de pobreza, no se transmite a los
herederos del que lo había obtenido.

El privilegio concedido para una causa se hace extensivo a aquellas a que


ella sea acumulada.

La sentencia ejecutoriada que deniega el privilegio de pobreza produce


cosa juzgada, salvo que se pruebe un cambio de fortuna o de circunstancia
que autoricen su concesión. Es inadmisible, por lo tanto, la nueva gestión en
507
que se pretende obtener el privilegio simplemente rindiendo una mejor
prueba que la producida anteriormente (C. de Apelaciones de Talca, 27 de
marzo de 1908, G. 1908, t. I, Nº 130, p. 207).

Finalmente, de acuerdo al artículo 137 del CPC, cuando el litigante


declarado pobre no gestione personalmente ni tenga en el proceso
mandatario constituido en forma legal, entrará a representarlo el procurador
de pobres, sin que sea necesario mandato expreso.

6.6. Régimen de recursos

La resolución que resuelve el incidente de privilegio de pobreza, tiene


naturaleza de sentencia interlocutoria, procediendo en su contra los
recursos de apelación y casación según las reglas generales.

6.7. Cesación del privilegio de pobreza

La concesión o denegación del privilegio de pobreza no son de efectos


permanentes. Podrá dejarse sin efecto el privilegio después de otorgado,
siempre que se justifiquen circunstancias que habrían bastado para
denegarlo. Podrá también otorgarse el privilegio después de rechazado, si
se prueba un cambio de fortuna o de circunstancias que autoricen esta
concesión.

Se ha resuelto que el Director Jurídico de la Corporación de Asistencia


Judicial tiene facultad para revocar el patrocinio, poder y privilegio de
pobreza, cuando el consultante mantiene un comportamiento agresivo con
los abogados que lo atendieron (C. de Apelaciones de Concepción, 17 de
febrero de 2011, rol Nº 33-2011).

508
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BUSTOS GÓMEZ, Ricardo Hernán, Los incidentes ante la


jurisprudencia. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 2006.

CASARINO VITERBO, Mario, Manual de Derecho Procesal, Santiago, Edit.


Jurídica de Chile, 5ª edic., 1992.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de derecho procesal. Procedimientos


civiles, ordinarios y especiales, Santiago, Edit. Libro Mar, 2006.

PFEIFFER RICHTER, Alfredo, Procedimiento ordinario de mayor cuantía e


incidentes, Santiago, Edit. Impresos Ranco, 1987.

STOEHREL M., Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento, Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 4ª edic., 1980.

509
V. LAS COSTAS

1. CONCEPTO

Las costas son aquellas erogaciones económicas que corresponde


efectuar a la parte que resulte vencida judicialmente y comprende todos los
gastos causados u ocasionados por la sustanciación del proceso. Estos
gastos deben aparecer del examen de los autos. De modo que quedan
excluidos los gastos que, si bien se relacionan con el proceso, no tienen
objetivamente un nexo directo con él.

2. MARCO NORMATIVO

Se encuentran reguladas entre los artículos 25 a 28 del CPC referido a las


costas durante la tramitación del juicio y artículos 138 a 147, que regulan la
condena en costas cuando el juicio ha terminado y su fórmula de
avaluación.

3. DISTINCIÓN ENTRE CARGAS Y COSTAS DEL PROCESO

El Código de Procedimiento Civil distingue entre cargas y costas del


proceso. "Carga" o "Carga pecuniaria" es todo gasto producido en el
proceso y que las partes deben pagar de acuerdo con la regla contenida en
el inciso segundo del artículo 25 del CPC (Álvarez). De este modo, cada
parte pagará los derechos correspondientes a las diligencias que haya
solicitado, y todos por cuotas iguales, las de las diligencias comunes, sin
perjuicio del reembolso a que haya lugar cuando por la ley o por resolución

510
de los tribunales corresponda a otras personas hacer el pago, vale decir,
cuando por mandato expreso de la ley o por ejercicio de una facultad del
tribunal se condena a una de las partes al pago de las costas.

Así, producida la condena en costas, un gasto determinado que era


considerado con anterioridad como una carga pecuniaria, va a
transformarse en costa. Ahora, los gastos que no se incluyan en las costas,
no son objeto de la obligación de reembolso y sólo podrán ser reclamados
por la parte que alega el derecho a ser resarcido en caso de culpa o dolo de
la otra parte y conforme a las reglas generales de la indemnización de
perjuicios (Álvarez).

4. CLASIFICACIÓN DE LAS COSTAS

4.1. Costas particulares y costas comunes

Esta clasificación deriva de lo estatuido en el artículo 25 del CPC que


dispone "todo litigante está obligado a pagar a los oficiales de la
administración de justicia los derechos que los aranceles judiciales señalen
para los servicios prestados en el proceso. Cada parte pagará los derechos
correspondientes a las diligencias que haya solicitado, y todas por cuotas
iguales los de las diligencias comunes, sin perjuicio del reembolso a que
haya lugar cuando por la ley o por resolución de los tribunales corresponda
a otras personas hacer el pago".

De este modo, serán costas individuales las causadas por cada parte y
que corresponden a diligencias realizadas en su propio interés.

En tanto que las costas comunes, serán las que atañen al interés común
de los litigantes y los litigantes deben pagar por partes iguales, como por
ejemplo las que se causan a raíz de un informe pericial solicitado de común

511
acuerdo; los honorarios de los jueces árbitros en los juicios particionales,
etcétera.

4.2. Costas procesales y personales

Esta clasificación se encuentra acogida en los artículos 139 y 140 del


CPC, donde el factor de distribución está dado por el origen del gasto.

Son costas procesales las causadas en la formación del proceso y que


corresponden a servicios estimados en los aranceles judiciales. Debe existir
una relación de causalidad entre el proceso y el gasto para considerar a
éste como costa procesal (Álvarez).

Las costas procesales, a su vez, se subclasifican en costas procesales


útiles y costas procesales inútiles. Las primeras son aquellas que
corresponden a diligencias o actuaciones necesarias o autorizadas por la
ley. Las segundas, son aquellas que corresponden a diligencias o
actuaciones innecesarias o no autorizadas por la ley, como por ejemplo el
que una de las partes haga notificar personalmente a la otra una notificación
que según la ley se notifica por el estado diario. En este caso los honorarios
del receptor serán costas inútiles (Pfeiffer).

Para efecto de la tasación de las costas procesales sólo se considerarán


las procesales útiles.

Por su parte, las costas personales son las provenientes de los honorarios
de los abogados y procurador y demás personas que hayan intervenido en
el negocio y de los defensores públicos en el caso previsto en el artículo
307 del COT. Se refiere, entonces, a la prestación de servicios que no
figuran en los aranceles judiciales.

512
5. CONTRIBUCIÓN Y OPORTUNIDAD EN EL PAGO DE LAS COSTAS

Los artículos 25 a 28 del CPC señalan que las cargas pecuniarias a que
están sujetos los litigantes deben ir siendo solventadas por cada uno de
ellos, a medida que se van causando, sin perjuicio de que el no pago de las
mismas no suspende la sustanciación de la causa.

El artículo 25 del CPC consagra el principio de la anticipación de las


costas u obligaciones a las cargas, vale decir, mientras dura el juicio, las
partes deben abonar o anticipar por mitades las cargas o costas comunes y,
cada cual, la totalidad de las particulares. Así, por ejemplo, el demandante
que encarga al receptor la notificación de la demanda, practicada que sea la
diligencia, debe pagarla de acuerdo con el arancel; análogamente, si los
demandados son varios y encargan su representación a un procurador del
número, deberán luego pagar el servicio conforme al arancel y por partes
iguales. Esta regla se aplica durante toda la sustanciación del juicio y
también cuando el proceso termina.

Esta regla en la distribución de las costas halla su excepción en la


condenación en costas que hace el juez y en el privilegio de pobreza. En
efecto, el juez puede resolver cuando el proceso termina que los gastos del
mismo sean de cargo de una sola de las partes o de un tercero. A su turno,
el privilegio de pobreza, en tanto beneficio concedido a los litigantes sin
recursos, les da derecho a litigar sin estar obligados a satisfacer las cargas
incluidas en las leyes (Álvarez).

Ahora tratándose de gestiones voluntarias, los gastos debe soportarlo la


persona que solicita las diligencias que los causan. Sólo cuando la gestión
voluntaria se transforma en contenciosa con la oposición del legítimo
contradictor, entran a operar las reglas de la condenación en costas.

Cuando haya varios demandantes o varios demandados, los que litigan


conjuntamente son solidariamente responsables de esos pagos.

El procurador judicial responde personalmente de las costas procesales


generadas durante el desempeño de sus funciones, sin perjuicio de la
responsabilidad de las partes mismas. En algunos casos la ley también
hace solidariamente responsable al abogado patrocinante de ciertos
recursos.
513
6. LA CONDENA EN COSTAS

La condenación en costas es la imposición de los gastos del juicio que


hace el juez a quien no estaba naturalmente obligado a soportarlos. De este
modo, la condenación en costas contiene una obligación procesal que se
dirige contra el patrimonio de la parte vencida y que otorga a favor del
vencedor un derecho de reintegro de los gastos procesales en los que se ha
visto obligado a incurrir.

De acuerdo al artículo 25 del CPC, la condenación en costas puede tener


su origen en la ley o en la determinación del juez que tenga facultad para
ello. En ambos casos se requiere una resolución judicial declarando la
condenación en costas. Si no existe para el caso concreto un mandato de la
ley que disponga la condena o una prohibición de la misma que la impida,
podrá comenzar a operar la resolución judicial como fuente de condenación
en costas. Esta declaración puede ser implícita o explícita. Será implícita
cuando las partes en sus escritos fundamentales solicitan que se condene a
la contraria al pago de las costas y el juez en su sentencia acoge una u otra
postura, pero sin hacer ninguna declaración en torno a la condena de las
costas, en este caso se entiende que el vencido deberá soportarlas; y será
explícita cuando, con o sin petición expresa de parte, la sentencia condene
a uno de los litigantes al pago de las costas (Álvarez).

Conforme al artículo 144 del CPC, el juez debe siempre emitir


pronunciamiento de la condenación de las costas, aun cuando no haya
habido requerimiento de parte.

Para la doctrina nacional la regla que determina la condenación en costas


es la del vencimiento total. De modo que la parte que ha sido totalmente
vencida en un juicio o incidente debe ser condenado a las costas, salvo
excepciones legales (v. Alessandri). No obstante, se ha sostenido que la
regla general estaría dada no por el artículo 144 del CPC, sino que por el
artículo 25 del CPC, donde la condena en costas viene a significar una

514
excepción al estatuto que ella establece y, si esta condenación en costas se
produce, rige el artículo 25 del CPC (Álvarez).

7. REGLAS EN LA CONDENACIÓN EN COSTAS

7.1. El vencimiento total

7.1.1. Regla general

El artículo 144 del CPC dispone como norma general que la parte vencida
totalmente en el juicio o incidente, debe ser condenada al pago de las
costas del juicio. Habrá vencimiento total en la situación del demandante
cuando la demanda es rechazada en todas sus partes; y, en la situación del
demandado, cuando la demanda es acogida en todas sus partes.

Sin embargo, como las peticiones de una demanda o las excepciones que
opone el demandado en la contestación, por lo general, no son simples, se
hace necesario efectuar las siguientes distinciones para determinar si hubo
o no vencimiento total.

a) Petición simple

Se presenta cuando se persigue la declaración de un solo derecho, por


ejemplo, que el demandado restituya la posesión al demandante en juicio
posesorio de restitución. En este caso habrá vencimiento total cuando se
acepta o rechaza en todas sus partes lo pedido. De modo que si se acoge la
demanda, se debe imponer las costas al demandado; a la inversa, si se
rechaza la demanda, las costas deberá pagarlas el demandante.

515
b) Petición conjunta

Habrá peticiones conjuntas cuando en la demanda se soliciten dos o más


cosas a la vez, por ejemplo, si el demandante demanda la restitución del
inmueble y además los frutos civiles que haya producido la cosa. En este
caso habrá vencimiento total cuando se acepten o rechacen todas las
peticiones y excepciones en todas sus partes. De modo que, si se acoge la
demanda en todos sus rubros, el demandado deberá ser condenado en
costas; a la inversa, si el actor no obtiene todo lo demandado, no habrá
vencimiento total y, consiguientemente, no podrá imponer las costas al
demandado.

c) Peticiones alternativas o subsidiarias

Se trata de aquellos juicios en los que se formulan diversas peticiones,


pero una en subsidio de otra, de modo que una petición excluye a la otra.
En este caso, basta que se acoja una de las peticiones para que haya
vencimiento total. Así, el demandante sería totalmente vencido si se
rechaza tanto la petición principal como la subsidiaria; a la inversa, el
demandado será totalmente vencido si se acoge indistintamente la petición
principal o la subsidiaria.

En este sentido, se ha resuelto "Procede considerar totalmente vencido al


demandado, para los efectos de la condenación en costas, si se acoge la
demanda totalmente aunque sea en la parte subsidiaria de las peticiones
que contiene" (C. Suprema, 28 mayo 1942. R., t. 40, sec. 1ª, p. 32).

7.1.2. Excepciones a la regla del vencimiento total

La norma general es que la parte que haya sido totalmente vencida en


algún proceso o incidente debe soportar el pago de las costas. Sin
embargo, el tribunal puede eximir del pago de las costas a la parte vencida
en un juicio en las condiciones que se determinan en los artículos 144, 145
y 146 del Código de Procedimiento Civil, a saber:

516
a) Cuando aparezca que el totalmente vencido ha tenido motivos
plausibles para litigar (art. 144 inc. 1º del CPC).

Esta causal de exoneración tiene por objeto remediar aquellos casos en


que un litigante, no obstante ser vencido, tenía razones fundadas para
estimar que podría obtener una sentencia favorable.

Si bien es privativo de los jueces aplicar esta causal de exoneración, en


su ejercicio deben cumplirse los siguientes requisitos:

1.- El vencido debe haber tenido motivos plausibles para litigar, vale decir,
que el vencido haya actuado movido por circunstancias de entidad e
importancia, sin que baste la mera ausencia del dolo o culpa.

2.- Los motivos plausibles del litigante vencido deben constar o aparecer
en el proceso; deben desprenderse de los escritos en que las partes han
hecho valer las acciones o excepciones; no basta su existencia en el fuero
interno.

3.- El tribunal debe hacer una declaración expresa acerca de la exención,


debiendo dejarse constancia de los motivos que el tribunal tuvo en vista
para exonerarlo.

b) Exención de costas de toda la causa a pesar de confirmarse la


sentencia de primera instancia (art. 145 del CPC).

Aunque se confirme la sentencia de primera instancia, puede el tribunal de


alzada, en uso de la facultad que le confiere el artículo 145 del Código de
Procedimiento Civil, eximir de la condenación en costas de toda la causa a
la parte que no obtuvo sentencia favorable, atendido el mérito de la causa.
Se trata de una facultad similar a la concedida al juez de primera instancia
referida a la exención de costas por tener motivos plausibles para litigar.

c) Un tribunal colegiado no puede condenar en costas al vencido, si


obtuvo uno o más votos favorables (art. 146 del CPC).

A diferencia de la causal de exención de tener motivos calificados para


litigar, la que se analiza es imperativa para los sentenciadores.

517
La opinión particular de un ministro y la razón especial que pueda tener
alguno de ellos en la dictación de una sentencia no son antecedentes que
obliguen al tribunal a dispensar a la parte vencida del pago de las costas.

7.2. El vencimiento parcial

Esta situación se presenta cada vez que el sentenciador no da lugar a


toda la demanda, pero tampoco la rechaza totalmente, ni acepta todos los
términos de la defensa del demandado, sólo lo acoge en parte
(Álvarez). Así, por ejemplo, no hay vencimiento total del demandado cuando
se desestima la demanda en lo relativo a los perjuicios y frutos anteriores a
la contestación, o se ordena pagar en la sentencia una suma muy inferior a
la que se cobra en la demanda.

En estos supuestos el juez no puede condenar en costas al litigante que


no ha sido totalmente vencido en el pleito, aplicando el artículo 144 del
CPC.

7.3. El vencimiento mutuo

Se presenta cada vez que en el juicio hay demanda reconvencional y, el


juez hace una declaración en contra de ambas partes. Acepta ambas
peticiones en alguna de sus partes, pero la rechaza en otras; o bien,
rechaza una petición o acepta otra, pero ésta solo en parte; o rechaza
ambas acciones o las acepta (Álvarez).

Aun cuando existen dos demandas, la principal y la reconvencional,


procesalmente hay un solo juicio. La situación del vencido totalmente en el
juicio lo da la suma de todos los vencimientos parciales. Si en alguna de sus
partes las peticiones o defensas de las partes han sido aceptadas o
rechazadas no habrá vencimiento total.

518
7.4. Las costas en los incidentes

A los incidentes se les aplican las mismas reglas en materia de costas que
al juicio al que acceden. En efecto, el artículo 144 del CPC refiere al
totalmente vencido en un juicio o incidente. De modo que las costas se
impondrán al totalmente vencido y la exención será conforme a las reglas ya
analizadas. Sin embargo, el artículo 147 del CPC establece una regla
especial, cuando la parte que promueve un incidente dilatorio no obtenga
resolución favorable, en este caso deberá ser condenado al pago de las
costas.

Por otro lado, cabe tener presente que la condenación en costas de los
incidentes es separada e independiente de lo que pueda producirse al
término del juicio. De este modo, todo lo que se resuelva dentro del pleito no
queda condicionado a lo que se disponga en la sentencia definitiva. Así, por
ejemplo, la circunstancia de acogerse con costas un incidente de nulidad de
todo lo obrado por falta de emplazamiento, no obsta a la condena en costas
que tendrá el demandado si en definitiva resulta totalmente vencido; las
costas en uno u otro caso deberán tasarse y pagarse; esta independencia
se mantiene, aun cuando la decisión del incidente se haya dejado para
definitiva.

7.5. Reglas especiales en materia de costas

Existen en nuestro ordenamiento procesal algunas disposiciones que


disponen la condena en costas incondicionada a alguno de los litigantes, tal
es el caso de los interdictos posesorios donde debe condenarse en costas
al vencido aunque el fallo tenga un voto favorable (art. 562 del CPC); en el
juicio ejecutivo, la sentencia que rechaza las excepciones y manda seguir
adelante la ejecución, debe imponer las costas al ejecutado; a la inversa, si

519
acoge alguna de las excepciones y absuelve al ejecutado, deberá
imponérselas al ejecutante (art. 471 del CPC); en la denuncia de obra
nueva, la sentencia que ordena la demolición debe llevar la condenación en
costas del vencido (art. 569 inc. final del CPC). El número 11º del Auto
Acordado de esta Corte Suprema sobre Tramitación del Recurso de
Protección de Garantías Constitucionales dispone que tanto la Corte de
Apelaciones como la Corte Suprema, cuando lo estimen procedente, podrán
imponer la condenación en costas.

En materia de expropiación reiteradamente se ha resuelto que la


indemnización debe ser completa, lo que importa que debe incluir las costas
causadas con motivo de la reclamación; no entenderse así contraría la letra
y el espíritu del artículo 38 del decreto ley 2.186, por lo que,
consecuencialmente, no resulta aplicable en esta materia la regla del
artículo 144 del Código de Procedimiento Civil, si es que el reclamado no
resulta totalmente vencido (C. de Apelaciones de Valparaíso, 22 de julio de
2004, rol Nº 853-2002).

7.6. Condenación en costas en los supuestos de terminación anormal de los


procesos

Si el demandado se allana a las pretensiones fundamentadoras de la


demanda, el tribunal dictará sentencia condenatoria de acuerdo con lo
solicitado por el actor, y si el demandado resulta totalmente vencido, de
acuerdo a las reglas generales deberá soportar el pago de las costas.

En el caso de desistimiento de la demanda, con o sin oposición, según la


regla establecida en el artículo 144 del CPC no va ser procedente la
imposición de las costas porque no se ha producido en el juicio la situación
de vencimiento. Sin embargo, el juez puede imponer las costas al
demandante desistido a fin de reparar los perjuicios a que se puede haber
visto el demandado al ser arrastrado a un procedimiento que le ocasionó
gastos. No debe olvidarse que una de las fuentes de la condenación de
costas es la resolución judicial según se desprende del artículo 25 del CPC

520
y los tribunales echan mano a ella para evitar la injusticia que se produciría
si el demandante invocó un juicio sin necesidad o sin estar seguro en su
derecho y con ello se hizo incurrir en gastos a su contraparte.

7.7. El privilegio de pobreza

El privilegio de pobreza es un beneficio que se concede a los litigantes sin


recursos y les da derecho para litigar sin estar obligados a satisfacer las
cargas expresamente incluidas en las respectivas leyes. De este modo, la
parte que goza de este privilegio, aun cuando resulte totalmente vencida en
algún proceso o incidencia quedará exonerado de los gastos del proceso.
Sin embargo, esta regla se puede ver alterada si el tribunal declara que el
litigante favorecido con el privilegio de pobreza ha obrado con temeridad o
malicia, caso en el cual podrán imponérseles las costas. Si se condena en
costas sin esta declaración, se ha resuelto que se incurrirá en un atentado
a la garantía constitucional al debido proceso asegurado en la Constitución
Política de la República en el inciso sexto del numeral 3º de su artículo 19,
lo que deviene en la nulidad de la sentencia (C. Suprema, 18 de junio de
2014, rol Nº 16192-2013).

8. PRONUNCIAMIENTO DE LAS COSTAS

La sentencia definitiva debe contener un pronunciamiento respecto de


cuál de las partes deberá en definitiva soportar el pago de las costas,
pudiendo incluso los jueces de la instancia, conforme a los artículos 144 y
145 del Código de Procedimiento Civil, pronunciarse sobre la condenación
en costas, aunque no lo hayan pedido las partes. En este sentido, se ha
resuelto que no falla ultra petita la sentencia que condena en costas a una
de las partes sin que exista solicitud al respecto, ya que esas expensas
constituyen un accesorio de las acciones y excepciones discutidas (C.

521
Suprema, 2 de junio de 1924. R., t. 22, sec. 1ª, p. 1021, y 22 de octubre de
1926. R., t. 25, sec. 1ª, p. 401). Se ha resuelto que no importa condenación
en costas el solo hecho de dar lugar a la demanda en que se pedía también
condenación en costas, si el juez de la causa no lo expresa de algún modo
en la sentencia (C. de Tacna, 24 de junio de 1908. G. 1908, t. I, Nº 450, p.
661). Sin embargo, también se ha sostenido que la condenación o
exoneración de las costas no necesita de declaración expresa del ribunal,
bastando que el juez acepte totalmente una demanda en que, entre otras
peticiones, se solicita la condenación, para que el demandado esté obligado
a pagarlas; y que será suficiente que una sentencia no se pronuncie sobre
la condenación en costas para que deba entenderse que no se ha
producido tal situación y cada parte deberá soportar los costos que le haya
causado el juicio (v. Álvarez y C. Suprema, 8 de enero de 1935. RDJ t. 32,
sec. 1ª, p. 218, y 5 de marzo de 1932. R., t. 31, sec. 1ª, p. 251).

Finalmente, cabe señalar que, según se ha resuelto, el tribunal de


segunda instancia no puede imponer la condenación en costas a la parte
vencida, si esa condenación no le ha sido solicitada en el escrito de
expresión de agravios (C. Suprema, 13 de marzo de 1907. G. 1907, t. I, Nº
26, p. 35).

9. NATURALEZA DE LA RESOLUCIÓN QUE SE PRONUNCIA DE LAS COSTAS

La condena en costas no reviste el carácter de sentencia definitiva, desde


que no resuelve el conflicto, siendo el artículo 144 del CPC meramente una
disposición de orden económico o disciplinario que no forma parte del
asunto controvertido y la circunstancia de que esa decisión se contenga en
la misma sentencia definitiva sólo responde a un imperativo legal, sin que
por tal motivo participe de su naturaleza jurídica.

522
10. RECURSOS CONTRA EL PRONUNCIAMIENTO DE COSTAS

En contra de la resolución de primera instancia que se pronuncia de las


costas, podrá recurrirse de apelación.

En cuanto al recurso de casación en el fondo, reiteradamente se ha


sostenido que la condenación en costas no reviste el carácter de sentencia
definitiva, y se traduce sólo en una medida de carácter económico que en
modo alguno decide el asunto controvertido en autos, así como tampoco
pone término al juicio ni hace imposible su continuación, de modo que no es
susceptible de ser impugnada por la vía de la casación sustantiva (v. C.
Suprema 2 de octubre de 2014, rol Nº 10839-2014 y 20 de julio de 2004, rol
Nº 2065-2003). No obstante, se ha considerado en algunas oportunidades
que la declaración de condena en costas forma parte de la decisión del
asunto materia de la litis por expreso mandato legal, debiendo entonces
concluirse que una errada interpretación y aplicación de las pautas
contenidas en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales, influirán en
definitiva sustancialmente en lo dispositivo del fallo, siendo, en
consecuencia, susceptibles de ser impugnadas y corregidas por la vía del
recurso de casación en el fondo (C. Suprema, 23 de junio de 2009, rol Nº
2043-2008, voto de minoría).

11. LA TASACIÓN DE LAS COSTAS

La tasación de costas es la fijación o determinación de las partidas cuyo


reembolso debe llevar a cabo la parte condenada en costas por una
resolución judicial. Constituye un presupuesto esencial de la tasación de las
costas, la existencia de una resolución que las imponga a alguna de las
partes.

Para el efecto de su tasación, el artículo 130 del CPC las divide en


procesales y personales.

523
11.1. Costas procesales

Son costas procesales las causadas en la formación del proceso y que


correspondan a servicios estimados en los aranceles judiciales.

Dos son los elementos que tipifican esta clase de costas: la causalidad y
la naturaleza arancelaria de los mismos.

En cuanto al primer elemento, para que los gastos sean considerados


costas procesales deben originarse dentro del proceso y ser estrictamente
necesarios para que la parte que los soporta obtenga la tutela judicial de su
derecho. No quedan comprendido dentro de esta categoría los gastos
extraprocesales, es decir, los dispendios que realizan las partes fuera del
proceso en aras del éxito de su acción, tales como los estudios anteriores a
la presentación de la demanda, gastos en la obtención de documentos,
informes, consultas privadas, alojamiento, locomoción, etc.

En cuanto al segundo elemento, vale decir, que los gastos correspondan a


servicios estimados en los aranceles judiciales, independientemente que la
Ley de Aranceles debe estimarse derogada según el artículo final del
Código de Procedimiento Civil, lo cierto es que los artículos 25, 139 y 140
del CPC hacen referencia a ella y si bien varios de los cargos que menciona
la ley han sido suprimidos, en la práctica son costas procesales los
derechos que corresponden a receptores, procuradores, depositarios y
también notarios, archiveros y conservadores, aunque estos tres últimos no
intervienen en la formación del proceso. Cualquier otro derecho de un
funcionario que no esté incluido en los aranceles judiciales, constituye una
costa personal y no procesal (v. Álvarez).

524
11.2. Costas personales

Las costas personales son las provenientes de los honorarios de los


abogados y demás personas que hayan intervenido en el negocio y de los
defensores públicos en el caso del artículo 367 del COT.

Los honorarios de los abogados deben ser incluidos en las costas


personales. Tiene derecho al abono de estas costas incluso el abogado que
asume personalmente su defensa.

Como demás personas, distintas de los abogados patrocinantes, que


intervienen en el proceso y cuyos honorarios se abonan bajo el concepto de
costas personales, encontramos a los peritos, martilleros, depositarios,
interventores, etcétera.

Se ha resuelto que el honorario del tasador en un juicio ejecutivo es parte


de las costas personales y tiene la preferencia legal correspondiente. (C. de
Apelaciones de La Serena, 23 de octubre de 1906. G. 1906, t. II, Nº 934, p.
469).

Finalmente, el inciso segundo del artículo 139 del CPC establece una
excepción a la regla de que los honorarios del Defensor Público deben
tasarse como costa procesal, al establecer expresamente que se abonará
como costa personal el honorario de este auxiliar cuando represente en
asuntos judiciales a los incapaces, a los ausentes y a las fundaciones de
beneficencia u obras pías, que no tengan guardador.

12. PROCEDIMIENTO DE TASACIÓN

La tasación de las costas se efectúa separadamente en cada instancia y


corresponde hacerla al tribunal que conoce de ella. Si el tribunal es colegio,
la facultad de tasar se puede delegar en unos de sus miembros. Tratándose
de un tribunal unipersonal, corresponde al juez la tasación de las costas
personales, pudiendo delegar en el secretario únicamente la tasación de las
procesales.
525
Para efectuar esta tasación de costas procesales el secretario sólo
considerará las útiles, conforme a los valores que se haya estampado en el
proceso. Deben incluirse en este rubro el monto que corresponda a los
anuncios que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso,
tales como las publicaciones por avisos de remate o las notificaciones por
avisos realizadas al demandado rebelde con domicilio desconocido, pues se
trata de gastos que tienen una conexión directa con la sustanciación del
proceso.

En la tasación de las costas procesales, el tribunal deberá sujetarse a los


aranceles judiciales en los casos que correspondiere; tratándose de las
personales, el tribunal no está sujeto a normas arancelarias; el tribunal las
estimará según su criterio.

Tratándose de los honorarios de abogados, el inciso cuarto del artículo


139 del CPC, dispone que deberá regularse de acuerdo con el arancel fijado
por el respectivo Colegio Provincial de Abogados y, a falta de éste, por el
Consejo General del Colegio de Abogados. Sin embargo, como en
la actualidad ya no existen los colegios profesionales propiamente tales,
sino que sólo asociaciones gremiales, este arancel debe ser considerado
sólo por vía referencial (Pfeiffer Richter).

La tasación de las costas se hará a petición de parte interesada. La


resolución que tasa las costas tiene naturaleza de sentencia interlocutoria,
por cuanto establece derechos permanentes en favor de las partes y al ser
una resolución complementaria de aquella que condena en costas, su
regulación deberá practicarse desde que quede firme la condena en costas
y hasta antes de que prescriban.

La tasación de costas no impide que los abogados o procuradores exijan


a su cliente el pago de los honorarios convenidos entre ellos. Además, las
costas son de la parte misma, sin perjuicio del acuerdo que pueda existir al
respecto entre éstas y su abogado o procurador (Pfeiffer).

526
13. INCIDENTE DE IMPUGNACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LAS COSTAS

De acuerdo al artículo 141 del CPC, una vez efectuada la tasación de las
costas, esta es puesta en conocimiento de las partes, quienes tendrán el
plazo de tres días para objetarlas; este plazo se cuenta desde que se
notifica por el estadio diario la respectiva tasación; si nada exponen dentro
del tercero día se tiene por aprobada.

A la objeción que formulen las partes el tribunal podrá darle tramitación


incidental o bien resolverlas de plano.

La resolución que resuelve una objeción de la regulación de costas es una


sentencia interlocutoria que establece derechos permanentes a favor de las
partes y procede en su contra el recurso de apelación, el que deberá
interponerse en el plazo de cinco días contados desde la notificación a las
partes de referida resolución (en este sentido, C. de Apelaciones de
Santiago, 7 de agosto de 2017, rol Nº 4316-2017 y 27 de julio de 2017, rol
Nº 3996-2017).

14. EJECUCIÓN DE LA CONDENACIÓN EN COSTAS

Para que pueda ejecutarse la condenación en costas, se requiere que se


encuentren firmes la sentencia que condenó al pago de las costas como
aquellas que las tasó.

A falta de normas especiales en cuanto a la ejecución de las costas,


deberá recurrirse a las reglas generales sobre ejecución de las resoluciones
judiciales contemplado en el Título XIX del Libro I del CPC. De este modo,
podrá recurrirse al procedimiento incidental o bien al juicio ejecutivo
propiamente tal.

La tasación de las costas deberá realizarse en la instancia en que se


hayan generado, pero su pago se debe obtener en el tribunal de primera
instancia.

527
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ALESSANDRI, Fernando, Reglas comunes a todo procedimiento, Santiago,


Edit. Nascimento, 1940,

ÁLVAREZ MADRID, José, Las cargas pecuniarias y las costas en el sistema


procesal civil chileno, Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 1961.

BUSTOS GÓMEZ, Ricardo Hernán, Los incidentes ante la


jurisprudencia. Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 2006.

CASARINO VITERBO, Mario, Manual de Derecho Procesal, Santiago, Edit.


Jurídica de Chile, 5ª edic., 1992.

MANRESA Y NAVARRO, José María, Comentarios a la ley de enjuiciamiento


civil, Madrid, 1919.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de derecho procesal. Procedimientos


civiles, ordinarios y especiales, Santiago, Edit. Libro Mar, 2006.

PFEIFFER RICHTER, Alfredo, Procedimiento ordinario de mayor cuantía e


incidentes, Santiago, Edit. Impresos Ranco, 1987.

STOEHREL M., Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento, Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 4ª edic., 1980.

528
VI. EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

1. CONCEPTO

El abandono del procedimiento, en tanto modo anormal de conclusión del


proceso e impuesto por razones de orden público, opera cuando se ha
abandonado por inacción el procedimiento durante un determinado lapso
previsto en la ley. Ello, con el objetivo de otorgar certidumbre a las
relaciones jurídicas y no perturbar la administración de justicia, evitando de
esta manera la duración indefinida de los procesos judiciales, en desmedro
del valor seguridad jurídica a cuya vigencia se orienta su recepción
normativa.

2. MARCO NORMATIVO

La institución procesal de abandono del procedimiento se encuentra


reglamentado en el Título XVI del Libro I del CPC, entre los artículos 152 a
157.

3. REQUISITOS DE PROCEDENCIA DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

El abandono del procedimiento se subordina a la concurrencia de los


siguientes presupuestos: a) instancia; b) una inactividad procesal que se
exteriorice en la inejecución de acto idóneo alguno, y c) el transcurso de un
determinado plazo de inactividad que la norma adjetiva pertinente
establezca.

529
3.1. Instancia

El primer presupuesto del abandono del procedimiento es la existencia de


una "instancia", entendida como toda pretensión que mediante una petición
inicial las partes someten a la decisión de un juez competente.

El artículo 153 del CPC dispone que el abandono podrá hacerse valer
durante todo el juicio y hasta que se haya dictado sentencia ejecutoriada en
la causa. Vale decir, desde la traba de la litis, lo que acontece con la
notificación de la demanda y hasta antes que la sentencia definitiva quede
firme o ejecutoriada. De este modo, la instancia se cierra cuando la
sentencia se encuentra firme y ejecutoriada.

No obstante, tratándose del juicio ejecutivo, de acuerdo al inciso segundo


del artículo 153 del CPC, el abandono podrá, además, solicitarse después
de ejecutoriada la sentencia definitiva o en el caso del artículo 472 del CPC,
es decir, para el caso en que el ejecutado no opone excepciones a la
ejecución.

3.2. Inactividad procesal de las partes

Se requiere que el proceso quede paralizado. Esta actitud de inercia


puede haber sido adoptada por las partes directas o indirectas, pues el
Código no distingue. Por consiguiente, será suficiente un acto de
procedimiento, ejecutado por cualquiera de las partes o de oficio por el
tribunal que tenga por objeto activar el procedimiento, para que
desaparezcan los efectos del abandono del procedimiento y comience a
correr para ella un nuevo término (Alsina).

Nuestro Código de Procedimiento Civil en el artículo 152 utiliza la


expresión "cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en
su prosecución...". La voz "prosecución" no ha sido definida por el
530
legislador, por lo que debe entenderse en su sentido natural y obvio, es
decir, "acción de proseguir, esto es, seguir, continuar, llevar adelante lo que
se tenía empezado", de manera que las actuaciones que la ley requiere
serán aquellas que revelen una intención cierta de perseverar en el juicio.
En otras palabras, la connotación dinámica del proceso exige el avance
inexorable de los actos del procedimiento hacia la sentencia, sin que ello
pueda verse afectado por retrocesos o atrasos injustificados.

Ahora bien, la expresión "cesación de las partes en la prosecución del


juicio" es asimilada por la doctrina al silencio en la relación jurídica,
inactividad motivada por su desinterés por obtener una decisión de los
tribunales sobre el conflicto sometido a su conocimiento (v. Stoehrel).

Tal pasividad debe ser culpable, esto es, advirtiendo y aceptando el actor
las consecuencias perjudiciales que podrían derivarse de esa desidia, no
obstante lo cual nada hace el interesado para activar el procedimiento. Se
trata de un comportamiento voluntariamente omisivo, pudiendo
representarse o no la parte actora el resultado perjudicial, vale decir,
confiando en que éste no se produciría o aceptándolo. (En este sentido, C.
Suprema, 30 de julio de 2014, rol Nº 3541-2014; 4 de agosto de 2014, rol Nº
11094-2013; y C. de Apelaciones de Santiago, 9 de noviembre de 2016, rol
Nº 34004-2016).

De este modo, para que pueda imputarse la negligencia que justifica la


declaración de abandono, debe pesar sobre el actor la carga de dar impulso
al proceso, cuestión que no se da cuando el juicio se encuentra paralizado
en virtud de una orden de no innovar (en este sentido, C. Suprema, 11 de
julio de 2007, rol Nº 475-2006), o cuando el impulso procesal radica en el
juez. En efecto, en aquellas etapas del juicio donde el impulso del proceso
no constituye carga de los litigantes, sino que ésta gravita exclusivamente
sobre el juez, no cabe sancionar al demandante con el abandono del
procedimiento, porque en un estado semejante del proceso, ninguna
actividad útil para dinamizar su curso les resulta legalmente exigible, tal es
el caso, por ejemplo, cuando la causa se encuentra en estado de citación de
las partes para oír sentencia (C. Suprema, 29 de octubre de 2014, rol Nº
6594-2014; y C. de Apelaciones de Santiago, 8 de agosto de 2016, rol Nº
4391-2016). No obstante, en ciertas oportunidades se ha resuelto que las
partes tienen la carga procesal ineludible de dejar el proceso en estado de

531
sentencia, aun cuando el órgano jurisdiccional no cumpla con las
obligaciones imperativas que le ordena la ley (C. Suprema, 18 de octubre de
2016, rol Nº 17077-2016; y C. de Apelaciones de Santiago, 8 de septiembre
de 2017, rol Nº 4171-2017); una vez agotados los trámites de discusión, es
obligación del tribunal llamar a las partes al trámite obligatorio de
conciliación (C. Suprema, 12 de agosto de 2014, rol Nº 13999-2013 y C. de
Apelaciones de Santiago, 7 de septiembre de 2016, rol Nº 7010-2016);
resolver el recurso de reposición pendiente en contra da interlocutoria de
prueba (C. Suprema, 26 de julio de 2004, rol Nº 247-2003) y en general
resolver cualquier recurso pendiente (C. Suprema, 21 de octubre de 2014,
rol Nº 2634-2014); desde que se admite a tramitación un incidente o un
asunto que se gestiona como tal, compete al órgano jurisdiccional conferir
los traslados y fallar (C. Suprema, 7 de diciembre de 2015, rol Nº 5715-2015
y 5 de mayo de 2016, rol Nº 11081-2015); recibir la causa a prueba en
procedimiento ordinario una vez que no se logró conciliación (C. Suprema,
25 de junio de 2014, rol Nº 6777-2013 y 1 de septiembre de 2014, rol Nº
11422-2014).

Asimismo se ha fallado que no es posible abandono del procedimiento en


cuaderno original en caso de apelación concedida en efecto devolutivo,
puesto que, al concederse una apelación en el solo efecto devolutivo, el
tribunal de primera instancia queda, en virtud de lo preceptuado por el
artículo 192 del Código de Procedimiento Civil, con una competencia
condicional para continuar el conocimiento del caso, pues ésta se halla
subordinada a lo que se resuelva respecto de la apelación interpuesta, por
ende, la prosecución del juicio constituye una mera facultad otorgada por la
ley al demandante, quien podrá instar o no por la tramitación de esa
instancia dado el carácter eventual que puede tener lo obrado en esa
sede, ergo, no puede perjudicarle la sanción del abandono (C. Suprema, 31
de diciembre de 2015, rol Nº 7270-2015 y 19 de mayo de 2014, rol Nº 3834-
2013). Sin embargo, en otro fallo del máximo tribunal se estimó que el
carácter condicional no constituye obstáculo para proseguir con la
tramitación del proceso en primera instancia ni menos legitima la inactividad
de quien tenía la carga de hacerlo avanzar, toda vez que el tribunal se
encuentra facultado para seguir conociendo de la causa hasta su
terminación, incluida la ejecución de la sentencia definitiva (C. Suprema, 11
de enero de 2016, rol Nº 19070-2015).

532
Tampoco es posible abandono del procedimiento si el demandante se vio
impedido de realizar gestión útil por estar expediente en segunda instancia
a la vista en otra causa (C. Suprema, 29 de diciembre de 2014, rol Nº 7232-
2014). Lo propio si un expediente fue requerido por la Corte de Apelaciones
y el actor no pudo asumir impulso procesal ante el tribunal (C. Suprema, 23
de marzo de 2015, rol Nº 23751-2014). Por otro lado, se ha resuelto que
estando pendiente una certificación de secretario del tribunal, como por
ejemplo, ejecutoriedad de sentencia definitiva, no se cuenta plazo de
abandono del procedimiento (C. de Apelaciones de Concepción, 28 de julio
de 2016, rol Nº 917-2016).

En el juicio ejecutivo no procede abandono del procedimiento si tribunal


no se pronuncia una vez vencido el plazo de cuatro días conferido para
responder el traslado de la excepción a la ejecución, haya o no contestado
la parte contraria (C. Suprema, 11 de junio de 2014, rol Nº 14859-2013).

Por el contrario, se ha resuelto que el impulso procesal queda radicado en


las partes cuando se ha rechazado una excepción dilatoria sin haberse
contestado demanda (C. Suprema, 21 de enero de 2015, rol Nº 26512-
2014); dictada la resolución que llama a las partes a conciliación, ha de ser
notificada por medio de una cédula, lo que exige una actuación ajena a las
funciones del órgano jurisdiccional (C. Suprema, 14 de octubre de 2014, rol
Nº 16344-2013; y C. de Apelaciones de Concepción, 5 de septiembre de
2016, rol Nº 1091-2016); la notificación de designación de perito (C.
Suprema, 11 de agosto de 2015, rol Nº 1284-2015); la notificación de
la sentencia de primera instancia (C. Suprema, 7 de diciembre de 2015, rol
Nº 14942-2015 y C. de Apelaciones de Concepción, 18 de julio de 2016, rol
Nº 486-2016); la notificación del auto de prueba a la parte demandada (C.
Suprema, 30 dediciembre de 2013, rol Nº 100-2013 y C. de Apelaciones de
Santiago, 27 de diciembre de 2016, rol Nº 11820-2016).

De lo dicho se desprende que es requisito esencial para que


un procedimiento sea declarado abandonado el hecho que las partes hayan
cesado en la prosecución del procedimiento, lo que significa que ellas
actúan en función de realizar alguna actuación que implique gestión útil que
tenga el valor para continuar la tramitación de la causa.

533
3.3. Transcurso de los plazos establecidos legalmente

De acuerdo al artículo 152 del CPC, el procedimiento se entiende


abandonado cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en
su prosecución durante seis meses, contados desde la fecha de la última
resolución recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los
autos. Se trata de un plazo de meses, por lo que no se descuentan los días
inhábiles.

A la voz resolución que emplea la norma se le debe dar un alcance


genérico, referido a toda clase de resoluciones judiciales. Por otro lado y,
atendido el tenor literal de la norma, el termino de seis meses se debe
computar desde la dictación de la resolución y no desde su notificación.

Si bien en términos generales el plazo para el abandono del


procedimiento es de seis meses, la ley ha establecido ciertos plazos
especiales. Así, en el juicio ordinario de mínima cuantía el plazo es de tres
meses (artículo 709 del CPC); en las implicancias y recusaciones, diez días
(artículo 123 del CPC); y en la acción penal privada el plazo es de 30 días
continuos (artículo 402 del NCPP). Ahora tratándose de procedimientos
ejecutivos, las normas que regulan el abandono del procedimiento son los
artículos 152 y 153 inciso 2º del Código de Procedimiento Civil. Este último
precepto que establece un término de tres años, resulta aplicable
únicamente en el evento que no se opongan excepciones a la ejecución o
que éstas hayan sido rechazadas por sentencia firme o ejecutoriada. De lo
contrario, si se han opuesto excepciones y, entre tanto no estén resueltas
por sentencia firme, corresponde descartar la aplicación del artículo 153
citado y recurrir a la regla general del artículo 152. (En este sentido, C.
Suprema, 19 de diciembre de 2006, rol Nº 196-2005).

534
4. INTERRUPCIÓN DEL ABANDONO

El tiempo de inactividad que la ley sanciona con el abandono del


procedimiento se interrumpe si antes de completarse los seis meses
contados desde la resolución recaída en la gestión útil que antecede, el
litigante realiza cualquiera gestión útil para dar curso progresivo a los autos,
es decir, cualquier diligencia tendiente a llevar a efecto los trámites o
actuaciones procesales necesarias para la prosecución del juicio. De nada
vale que el litigante haya tenido la intención de impulsar el procedimiento,
sino que es necesario que el propio acto cumplido, objetivamente
considerado, pueda merituarse en su valor útil para adelantar los trámites
hacia la sentencia.

La ley no ha determinado, en particular, qué gestiones deben entenderse


como útiles para los efectos de la institución del abandono del
procedimiento, siendo ésta una cuestión de hecho que debe dilucidarse en
cada caso, debiendo considerar, eso sí, que el espíritu de las normas que
regulan esta institución procesal es de sancionar la real inactividad de las
partes y correlacionar el acto realizado con el estado del proceso y su
necesidad y eficacia para provocar o permitir de inmediato su prosecución.

De este modo, sólo pueden ser considerados actos interruptivos del curso
del abandono aquellos que materialicen actuaciones concretas
que impulsan el proceso hacia el estado de dictar sentencia. Por ejemplo,
la solicitud de recibir la causa a prueba (C. Suprema, 15 de septiembre de
2015, rol Nº 2791-2015 y C. de Apelaciones de Coyhaique, 26 de julio
de 2011, rol Nº 75-2011); las actuaciones realizadas por la demandante en
la segunda instancia destinadas a dar curso progresivo a la apelación
subsidiaria (C. Suprema, 19 de marzo de 2014, rol Nº 3834-2013); el
llamado a conciliación que hace el tribunal a solicitud del demandante, luego
de haberse realizado una audiencia anterior de conciliación válida (C. de
Apelaciones de Concepción, 18 de enero de 2010, rol Nº 1725-2009);
la presentación en que se hace parte y solicita alegatos ante un
tribunal de alzada (C. de Apelaciones de Santiago, 27 de enero de 2010,
rol Nº 1090-2008); la solicitud de resolución de incidente de reposición
de la interlocutoria de prueba (C. Suprema, 18 de agosto de 2015, rol
Nº 3000-2015); las gestiones realizadas para determinar el valor mínimo
del remate en juicio ejecutivo especial de Ley de Bancos (C. Suprema,

535
1 de octubre de 2015, rol Nº 2790-2015); la solicitud de embargo sobre los
bienes del deudor (C. Suprema, 30 de marzo de 2017, rol Nº 87781-
2016); el escrito en que se subsana demanda y pide dar curso
progresivo a los autos (C. Suprema, 20 de diciembre de 2012, rol Nº
5951-2012); la dictación de la sentencia definitiva (C. Suprema, 11 de
noviembre de 2014, rol Nº 23280-2014); la apelación deducida en contra
de sentencia definitiva (C. Suprema, 16 de diciembre de 2014, rol Nº
15250-2014 y 26 de enero de 2015, rol Nº15242-2014). No obstante,
también se ha fallado que la apelación de sentencia definitiva no es gestión
útil si no se notificó previamente a la contra parte la sentencia apelada C.
Suprema, 15 de julio de 2015, rol Nº 25144-2014); la solicitud de medida
precautoria (C. Suprema, 25 de mayo de 2015, rol Nº 25917-2014); y
las gestiones para determinar el valor mínimo del remate en juicio
ejecutivo especial de Ley de Bancos (C. Suprema, 1 de octubre de 2015,
rol Nº 2790-2015).

Asimismo, pero no de manera pacífica, se ha resuelto que constituyen


gestiones útiles el cambio en la delegación de poder, por parte del
demandante (C. de Apelaciones de Coyhaique, 26 de julio de 2011, rol
Nº 75-2011); la incorporación al proceso del informe pericial en juicio
especial de reclamación del monto de la indemnización por causa de
expropiación (C. Suprema, 8 de marzo de 2016, rol Nº 20589-2015);
la fijación de plazo a peritos en reclamo de expropiación (C. Suprema,
15 de junio de 2015, rol Nº 1657-2015); la notificación de la citación a la
audiencia de conciliación a la contraparte, sin perjuicio de que luego se
acoja un incidente de nulidad respecto de dicha audiencia (C. Suprema, 9
de junio de 2016, rol Nº 18415-2015); la petición de desarchivo del
expediente, con el objeto de llevar a cabo el mandamiento de ejecución y
embargo (C. Suprema, 19 de mayo de 2016, rol Nº 12350-2015); y
la actuación por medio de la cual se acompañan documentos antes del
término probatorio (C. Suprema, 15 de enero de 2015, rol Nº 10939-2014).

Análogamente, no podrá acogerse el incidente de abandono del


procedimiento cuando el proceso fue impulsado por un acto que luego fue
declarado nulo, desde que la nulidad no torna al acto inexistente y, por
ende, el efecto interruptivo que el mismo produjo en su momento se
mantiene independientemente de la posterior declaración de nulidad.

536
Por el contrario, se ha estimado que no constituyen gestiones útiles que
interrumpen el término del abandono, la presentación efectuada por el
perito, quien no es parte del juicio (C. Suprema, 28 de diciembre de 2012,
rol Nº 9966-2011); peticiones sucesivas para citación a audiencia de
conciliación no notificadas (C. Suprema, 15 de julio de 2013, rol Nº 5561-
2011 y C.de Apelaciones de Concepción, 29 de octubre de 2009, rol
Nº 1415-2009); la reposición de la interlocutoria de prueba (C. Suprema, 3
de enero de 2017, rol Nº 41065-2016) y el recurso de reposición con
apelación subsidiario, deducido en contra de la interlocutoria de prueba, si la
resolución impugnada no fue notificada legalmente a las partes
(C. Suprema, 30 de diciembre de 2013, rol Nº 100-2013); la diligencia de
absolución de posiciones solicitada en momento en que no se encontraba
sujeta a plazo fatal, para ser rendida y requería (C. Suprema, 30 de
diciembre de 2013, rol Nº 100-2013); el escrito que da cuenta del nuevo
domicilio (C. Suprema, 10 de julio de 2014, rol Nº 17277-2013); la sola
notificación de la interlocutoria de prueba al apoderado de uno de los
litigantes (C. Suprema, 3 de enero de 2017, rol Nº 41065-2016 y C. de
Apelaciones de Concepción, 19 de julio de 2016, rol Nº 870-2016). Sin
embargo, en sentido contrario se ha resuelto que la sola notificación de
resolución que recibe la causa a prueba a una de las partes importa una
manifestación evidente de no abandonar el procedimiento, sino
precisamente de darle curso (C. Suprema, 31 de julio de 2012, rol Nº 4453-
2010; y C. de Apelaciones de Concepción, 28 de agosto de 2006, rol
Nº 3298-2003); solicitar una audiencia de percepción documental realizada
sin que hubiese comenzado a correr el plazo común del término
probatorio (C. Suprema, 3 de enero de 2017, rol Nº 41065-2016); la solicitud
de desarchivo del expediente sin la materialización de una actuación
posterior (C. Suprema, 23 de febrero de 2016, rol 37202-2015 y C. de
Apelaciones de Santiago, 18 de octubre de 2016, rol Nº 8839-2016). No
obstante, el desarchivo de causa para efectos de notificar resolución que
recibe la causa a prueba se ha entendido como gestión útil. (C .Suprema,
14 de enero de 2015, rol Nº 6474-2014). Lo propio si se solicita el
desarchivo para que se reciba la causa a prueba (C. Suprema, 18 de enero
de 2016, rol Nº 24076-2015). Por otra parte, se ha indicado que tanto el
escrito de desarchivo como el presentado posteriormente por la parte
demandante, mediante el cual se da por expresamente notificado de la
resolución que recibe la causa a prueba, importan una manifestación

537
evidente de no querer abandonar el procedimiento (C. de Apelaciones de
Concepción, 13 de junio de 2016, rol Nº 745-2016); el señalar bienes para la
traba del embargo e instar a la concreción del mismo estampándolo en el
expediente y notificando al Conservador de Bienes Raíces (C. Suprema, 23
de marzo de 2010, rol Nº 5507-2008); la solicitud de tasación de costas
cuaderno de medida precautoria (C. de Apelaciones de Santiago, 24 de
septiembre de 2009, rol Nº 3565-2008); la solicitud de retiro de
documento y designación de abogado (C. Suprema, 2 de diciembre de
2008, rol Nº 6502-2008); la solicitud de certificación de extravío de
expediente (C. Suprema, 13 de noviembre de 2008, rol Nº 5448-2007); la
delegación de poder y solicitud de certificación (C. Suprema, 15 de julio
de 2013, rol Nº 9268-2012); la solicitud de certificación que demandado
condenado en juicio civil no se ha opuesto a cumplimiento de
sentencia (C. Suprema, 22 de junio de 2015, rol Nº 27482-2014);
la petición de oficios a diversas instituciones (C. Suprema, 29 de marzo de
2016, rol Nº 8381-2015). No obstante, se ha señalado que la petición de
oficio que ordene devolver expediente y resolución que lo resuelve son
gestiones útiles (C. de Apelaciones de Valparaíso, 30 de junio de 2016, rol
Nº 633-2016); las resoluciones dictadas en incidente de abandono del
procedimiento previo (C. Suprema, 31 de mayo de 2016, rol Nº17116-
2016); la presentación de escritos que acompañan actualizaciones de
avalúo fiscal de inmueble embargado (C. Suprema, 28 de julio de 2016,
rol Nº 25886-2016); la suspensión del procedimiento a petición de
ambas (C. de Apelaciones de Santiago, 16 de noviembre de 2016, rol
Nº 6568-2016); el simple encargo de una notificación al Receptor Judicial
(C. de Apelaciones de Coyhaique, 24 de agosto de 2011, rol Nº 109-2011);
la mera solicitud de búsqueda o desarchivo de los antecedentes o, en su
caso, la petición de certificar el extravío de los mismos (C. Suprema, 7 de
abril de 2009, rol Nº 2071-2008).

Los actos interruptivos del abandono deben ser realizados o


exteriorizados en el expediente para surtir tal efecto y para posibilitar el
adecuado control —tanto del juez como de la parte contraria— en orden a la
idoneidad procesal. De este modo, la mera existencia de tratativas no
comunicadas en el expediente resultan inidóneas.

Finalmente, para entender interrumpido el plazo de seis meses no se


requiere que esté notificada la resolución que recayó en la actuación

538
realizada, ya que como debe estarse a la fecha de dictación de
la resolución y no de su notificación, de lo contrario se estaría extendiendo
el período de paralización hasta la realización de actuaciones procesales
que el legislador sólo ha previsto considerar para el inicio del cómputo, pero
en ningún caso para su interrupción (en este sentido, C. Suprema, 1 de
agosto de 2006, rol Nº 1207-2004).

5. SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS

El plazo establecido para el abandono del procedimiento se suspende


cuando por una circunstancia de hecho o de derecho, las partes se hallan
impedidas de activar el procedimiento. La suspensión es aplicable a los
casos en que los litigantes no activaron el proceso porque no estaban
en condiciones de hacerlo, lo que puede abarcar una gama muy variada de
situaciones y no sólo el caso de impedimento legal como la existencia de
una orden de no innovar.

Si bien nuestra ley adjetiva no contempla la suspensión del curso del


abandono, cuando el proceso se hubiere paralizado por fuerza mayor u otra
causa independiente de la voluntad de los litigantes, ella puede inferirse del
propio artículo 152 que sanciona el comportamiento voluntariamente
omisivo, de modo que este artículo, con su redacción, dejó fuera todos
aquellos supuestos en que los litigantes no pueden urgir el proceso, sea por
circunstancias de hecho, por disposición legal o por convenio de las partes.
Tal sería el caso, por ejemplo, si el tribunal de alzada aduce imposibilidad
de conocer del asunto porque le faltan elementos de prueba, que han sido
considerados al momento de resolver en primera instancia; requiere
esa prueba al a quo; sin embargo, éste alega la imposibilidad de enviar esos
medios probatorios porque se encuentran traspapelados. Entonces,
resultaría arbitraria una sentencia que declara el abandono del
procedimiento, sin tener en cuenta la trampa procesal en la que se
encontraría el apelante.

539
6. RENUNCIA DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

Concurriendo las condiciones que hacen procedente el abandono del


procedimiento, si el demandado efectúa cualquier diligencia útil, que no
vaya encaminada a solicitar el abandono precluye su derecho a pedirlo. Se
ha resuelto que no obsta la circunstancia que las gestiones o actuaciones
realizadas por el demandado, hayan o no tenido el carácter de útiles, dado
que esa connotación no es exigida por el artículo 155 del CPC (C. Suprema,
16 de marzo de 200, rol Nº 2070-1998).

En esta dirección se ha resuelto el hecho de que la parte demandada


haya requerido a un receptor la enmendadura de su testimonio,
supuestamente erróneo, sin antes haber alegado el abandono del
procedimiento, significa que ésta renunció a alegar tal circunstancia,
determinando que se produce la preclusión del derecho a solicitar el
referido abandono (C. Suprema, 22 de diciembre de 2005, rol Nº 3326-
2005). Lo propio si el demandado interpone un incidente de nulidad de lo
obrado antes de alegar el abandono (C. de Apelaciones de Concepción, 12
de noviembre de 2012, rol Nº 13-2012) y si designa un nuevo abogado
patrocinante y, con posterioridad alega el abandono del procedimiento, pues
tal gestión, sea calificada de útil o inútil, constituye una renuncia tácita al
derecho a solicitar tal abandono (C. Suprema, 16 de marzo de 2000, Cita
microjuris MJJ545). No obstante, la presentación de un escrito designando
abogado patrocinante, en la misma fecha y en un solo acto con el incidente
de abandono de procedimiento no importa la renuncia regulada en el
artículo 155 del CPC (C. Suprema, 7 de abril de 2009, rol Nº 837-2008); si
demandado acompaña documentos con citación se entiende que renuncia a
solicitar abandono del procedimiento (C. Suprema, 3 de agosto de 2015, rol
Nº 24533-2015).

Por otro lado, se ha determinado que no constituye una renuncia del


abandono, el escrito de renuncia al patrocinio y poder (C. Suprema, 14 de
septiembre de 2015, rol Nº 9601-2015); el hecho de pedirse por el ejecutado
el desarchivo de los autos anunciando la práctica de una actuación que
no tiene como objetivo instar por la continuación del procedimiento y que,

540
por lo demás, no llegó nunca a concretarse, no importa la realización de
una gestión de la que pueda legítimamente desprenderse la voluntad
indiscutible de esa parte de renunciar a su derecho a pedir el abandono
(C. Suprema, 19 de diciembre de 2006, rol Nº 3808-2005 y C. de
Apelaciones de Antofagasta, 11 de agosto de 2008, rol Nº 354-2008). No
obstante, en sentencia más reciente se ha señalado que la petición de
desarchivo efectuada por el demandado —cualquiera hubiere sido su
objeto, ya sea continuar la tramitación del juicio o sólo obtener copias para
acreditar, en el otro, la litispendencia— produce el efecto de haber
renunciado al derecho a alegar el abandono del procedimiento, ya que la
norma es clara en cuanto a que, para que opere la renuncia, basta que se
haga cualquiera gestión que no sea alegar el abandono del procedimiento
(C. Suprema, 28 de mayo de 2015, rol Nº 22363-2014); y el escrito en que
se designa domicilio (C. Suprema, 10 de julio de 2014, rol Nº 17277-2013).

Finalmente se debe agregar que existiendo litis consorcio pasivo, la


renuncia al abandono del procedimiento de uno de los demandados alcanza
al otro. El juicio corresponde a una unidad que no puede fraccionarse, de
modo que en caso de pluralidad de partes demandadas, atendido el
carácter unitario del juicio, la diligencia y acción de cualquiera de ellos podrá
aprovechar o perjudicar al resto, dependiendo de las circunstancias, forma y
oportunidad en que dicha actividad se efectúe. En otras palabras, el
litisconsorte que consiente un trámite, imposibilitando el abandono a su
respecto, impide automáticamente que la haya con referencia a los demás
litisconsortes, aun cuando no hubieran comparecido al pleito (C. Suprema,
25 de noviembre de 2014, rol Nº 22615-2014).

7. LEGITIMACIÓN

Únicamente el demandado puede alegar el abandono del procedimiento.


Ahora, si el demandado hubiere deducido demanda reconvencional, puede
alegar el abandono, pero en tal caso se producirá la pérdida de todo lo
obrado, tanto demanda principal como reconvencional, atendido que el
procedimiento es uno solo.

541
8. OPORTUNIDAD

De acuerdo al inciso primero del artículo 153 del CPC, el abandono del
procedimiento puede hacerse valer por el demandado desde que
existe juicio, esto es, desde que se ha notificado la demanda al demandado
hasta que se haya dictado sentencia en la causa. Lo expresado demuestra
que a diferencia de lo que acontece con los incidentes generales, en que el
artículo 83 del Código en comento establece un plazo concreto, que es de
cinco días contados desde que aparezca o se acredite que quien deba
reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de
la incompetencia absoluta del tribunal, el instituto del abandono carece
de plazo y puede hacerse valer mientras exista el juicio.

En caso de múltiples demandados, para solicitar y obtener declaración


del abandono del procedimiento es necesario que todos hayan sido
emplazados, ello atendido que el proceso constituye una unidad que no es
posible fraccionar. En este sentido se ha resuelto que mientras no se haya
notificado a todos los demandados, no se ha trabado íntegramente la
relación procesal y, por tanto, no existe juicio, en los términos del artículo
260 del Código de Procedimiento Civil (C. Suprema, 18 de mayo de 2016,
rol Nº 7405-2015).

Ahora, tratándose del juicio ejecutivo, donde el término que tienen los
ejecutados para oponer excepciones es individual, pudiendo sustanciarse el
proceso sin que estén todos los demandados requeridos de pago, para
alegar el abandono bastará que respecto del ejecutado favorecido haya
transcurrido el término que de conformidad a los artículos 152 y 153 se
requiere.

542
9. TRIBUNAL COMPETENTE

Será competente para conocer el incidente de abandono de procedimiento


el tribunal de única, primera o segunda instancia, ante el cual se hubieren
configurado las condiciones necesarias para impetrarlo.

10. PROCEDIMIENTO

El abandono del procedimiento es un incidente en los términos descritos


en el artículo 82 del Código en mención, puesto que constituye una cuestión
accesoria que requiere pronunciamiento especial con audiencia de las
partes y, de tal suerte, requiere de la existencia de un juicio principal. Este
incidente reviste el carácter de previo y especial pronunciamiento, por lo que
se suspende el curso del procedimiento mientras no se resuelva.

De acuerdo al artículo 154 del CPC, el abandono podrá alegarse vía


acción o de excepción, y se tramitará como incidente. La alegación del
abandono del procedimiento por la vía de la acción supone que el
demandado, transcurrido el plazo de seis meses que prevé la ley, pida al
tribunal que declare el abandono. Por la inversa, la alegación por la vía de la
excepción supone que también transcurrido el plazo de seis meses, el
demandante renueva el procedimiento y el demandado, antes de hacer
cualquier otra gestión, solicita que el procedimiento sea declarado
abandonado (C. Suprema, 24 de noviembre de 2015, rol Nº 6970-2015).

Interpuesto el incidente el tribunaldebe analizar su procedencia, la


existencia de actos útiles o de suspensiones de procedimiento,
independientemente de lo que las partes hayan alegado al respecto, por
encontrarse involucrado el orden público.

Por regla general, se trata de un incidente que no requiere de prueba


desde que los antecedentes necesarios para su resolución constan en el
mismo proceso. Eventualmente podría requerir prueba en la medida que se
trata de antecedentes que no obran en el expediente y se requiere acreditar
su existencia.
543
11. SENTENCIA

La resolución que resuelve un incidente de abandono del procedimiento


es una sentencia interlocutoria, ya que establece derechos permanentes en
favor de las partes; ahora, si es de índole afirmativa, asume todavía la
particularidad de hacer imposible la prosecución del juicio.

Cabe hacer notar que nuestro máximo tribunal han sostenido que para
una acertada calificación de la naturaleza jurídica de la resolución que se
pronuncia sobre un abandono del procedimiento, debe considerarse que
ésta decide una pretensión procesal incidental y será la naturaleza de tal
pretensión la que determinará aquella calificación, y no sus aspectos
secundarios, como si se acoge o rechaza lo pedido, efectos que el
legislador no ha considerado para alterar la naturaleza jurídica de las
resoluciones judiciales (C. Suprema, 28 de septiembre de 1994, rol
Nº 3863-1994).

Para un sector minoritario de la jurisprudencia, la resolución que rechaza


el abandono del procedimiento es un auto. Este sector considera que la
resolución que rechaza una incidencia de abandono del procedimiento es
un auto, por cuanto, si bien falla incidente, no establece derechos
permanentes en favor de las partes ni se pronuncia sobre un trámite que
haya de servir de base para el pronunciamiento de la sentencia definitiva.
(En este sentido, C. de Apelaciones de Santiago, 22 de noviembre de 2001,
rol Nº 3356-2001 y C. de Apelaciones de La Serena, 12 de septiembre de
2014, rol Nº 761-2014).

544
12. RECURSOS

Teniendo, en consecuencia, la resolución que resuelve un incidente de


abandono de procedimiento naturaleza de sentencia interlocutoria, procede
en su contra el recurso de apelación y casación en la forma, según las
reglas generales.

13. EFECTOS

1.- El abandono del procedimiento importa la extinción de la relación


procesal y consecuencialmente la desaparición del proceso. De este modo,
las partes pierden el derecho a continuar el procedimiento abandonado,
pero no las pretensiones, las que el demandante podrá entablar
nuevamente y el demandado, a su vez, oponer las excepciones a que haya
lugar. Lo que se pierde, conforme el artículo 156 del CPC, es el derecho a
continuar el proceso abandonado y también el derecho de hacer valer las
actuaciones realizadas en el procedimiento abandonado, en otro proceso.

2.- El abandono del procedimiento se produce o no, se suspende o se


interrumpe, con respecto de todos los litisconsortes por igual. Lo demanda
el principio de la indivisibilidad de la instancia, de modo que aun en los
casos de existencia de partes múltiples, la instancia es insusceptible de
fracciones sobre la base del número de sujetos que actúan en una misma
posición, siendo esto último así con independencia inclusive del tipo de
litisconsorcio que formen —necesario, cuasinecesario o voluntario— y de la
naturaleza del derecho invocado como fundamento de la pretensión.

3.- Al haberse declarado abandonado el procedimiento se entiende que el


plazo de prescripción nunca se interrumpió.

545
14. JUICIOS EN LOS QUE NO PROCEDE

De acuerdo al artículo 157 del CPC, el abandono del procedimiento no


procede en los juicios de quiebra, de división o liquidación de herencias,
sociedades o comunidades.

546
BIBLIOGRAFÍA CITADA

ALSINA, Hugo, Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y


Comercial, Buenos Aires, Edit. Compañía Argentina de Editores Ltda., 1942.

ALESSANDRI, Fernando, Reglas comunes a todo procedimiento, Santiago,


Edit. Nascimento, 1940,

CASARINO VITERBO, Mario, Manual de Derecho Procesal, Santiago, Edit.


Jurídica de Chile, 5ª edic., 1992.

MANRESA Y NAVARRO, José María, Comentarios a la ley de enjuiciamiento


civil, Madrid, 1919.

ORELLANA TORRES, Fernando, Manual de derecho procesal. Procedimientos


civiles, ordinarios y especiales, Santiago, Edit. Libro Mar, 2006.

PFEIFFER RICHTER, Alfredo, Procedimiento ordinario de mayor cuantía e


incidentes, Santiago, Edit. Impresos Ranco, 1987.

RAMÍREZ HERRERA, Rodrigo, El abandono del procedimiento, Santiago, Edit,


Ediciones Congreso, 2000.

STOEHREL M., Carlos Alberto, De las disposiciones comunes a todo


procedimiento, Santiago, Edit. Jurídica de Chile, 4ª edic., 1980.

WILSON GALLARDO, Alma, Del Abandono del Proceso, Santiago, Editorial


Jurídica de Chile, s/f).

547
VII. EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

1. CONCEPTO

Una de las manifestaciones del principio dispositivo que rige en materia


procesal civil es la posibilidad de que las partes le pongan término
anticipado al proceso de común acuerdo, por medio de algún mecanismo
autocompositivo intraprocesal, o a través de actos procesales unilaterales a
los que la ley les atribuye el efecto de terminar un proceso pendiente.
Dentro del primer grupo encontramos instituciones como la transacción
judicial, la conciliación o el avenimiento; en el segundo grupo se encuentran
el allanamiento y el desistimiento.

El desistimiento de la demanda, como se acaba de anotar, constituye un


modo anormal de poner término a un proceso, que se caracteriza por dejar
imprejuzgada la cuestión controvertida, pues no llega a dictarse la sentencia
definitiva que ponga término al juicio decidiendo el objeto del proceso. Por
esta razón, en algunos ordenamientos jurídicos el efecto natural del
desistimiento es la conclusión del proceso sin que exista un
pronunciamiento sobre la acción —o pretensión— deducida en juicio, y
como consecuencia de ello, no se producirá el efecto de cosa juzgada, de
suerte que el actor podrá iniciar un nuevo proceso para interponer la misma
acción. Se distingue así entre el desistimiento, en los términos ya
señalados, de la renuncia, que también es un acto de terminación del
proceso del demandante, pero que implica, además, la pérdida de la acción
ejercitada y que conduce a la dictación de una sentencia definitiva que
adquiere valor de cosa juzgada (Ortells).

Entre nosotros, sin embargo, el legislador le confiere al desistimiento de la


demanda los efectos propios de la renuncia del actor, al establecer que la
resolución que accede al mismo extingue la acción con fuerza de cosa
juzgada (art. 150 PC).

De lo anterior, se desprende que en el ordenamiento jurídico chileno el


desistimiento de la demanda es un acto procesal del demandante en virtud

548
del cual se pone término anticipado al proceso por él iniciado y se extingue
la acción o acciones que haya interpuesto, con efecto de cosa juzgada.

El CPC regula el incidente de desistimiento de la demanda entre los


artículos 148 y 150. Se ocupa, además, del desistimiento de la demanda
reconvencional y de otras clases o hipótesis especiales de desistimiento en
distintas disposiciones, como veremos más adelante.

2. REQUISITOS

2.1. Subjetivos

El desistimiento de la demanda sólo puede formularse por el actor,


careciendo el demandado de legitimaciónpara proponer esta particular
forma de terminar con el proceso —a menos que se desista de la demanda
reconvencional, como veremos más adelante—.

Rechazando la posibilidad de que el demandado promueva el


incidente de desistimiento, se ha declarado que "el
desistimiento consiste en un acto procesal del sujeto activo, ya
que la ley otorga este derecho sólo al que inició el proceso y, a
consecuencia de ello, su objeto gira en torno a las pretensiones
deducidas en el proceso" (C. Suprema, 4 de agosto de 2014,
rol Nº 5216-2013).

Atendido que el desistimiento supone la extinción de la acción deducida


en juicio, el actor debe tener capacidad suficiente para ello, cuestión
especialmente relevante cuando la parte actúa por medio de un
representante legal o convencional. A su vez, el mandatario judicial que
obre en representación procesal del demandante debe tener poder especial

549
para desistirse de la demanda en primera instancia, pues así lo exige el art.
7º inc. 2º CPC.

2.2. Objetivos

En aquellos sistemas en que el desistimiento importa únicamente la


terminación de un proceso pendiente, sin impedir la iniciación de un nuevo
proceso entre las mismas partes y sobre el mismo objeto, el carácter
disponible o indisponible de los derechos en conflicto no condiciona la
viabilidad del desistimiento, precisamente, porque al quedar imprejuzgada la
acción interpuesta por el actor, la resolución que accede al desistimiento
carece de fuerza de cosa juzgada.

En nuestro sistema, sin embargo, el desistimiento de la demanda produce


la extinción del derecho del actor, razón por la cual carece de eficacia el
desistimiento que tenga por objeto derechos irrenunciables o indisponibles.

En este sentido, ante la ausencia en la ley procesal civil de una


norma que se ocupe expresamente de esta problemática, las
soluciones jurisprudenciales no son uniformes. En efecto, en
algunos casos se ha entendido que es improcedente el
desistimiento, basándose para ello en la vigencia matizada del
principio dispositivo respecto de los derechos irrenunciables o
indisponibles (C. Suprema, 26 de agosto de 2014, rol
Nº 17034-2013); en otros, en cambio, se ha optado por admitir
esta institución, pero privándola de sus efectos naturales, de
manera que, no obstante haberse declarado el desistimiento de
la demanda, el actor puede de todos modos interponer la
misma acción en un proceso posterior, sin que el demandado
se encuentre autorizado para oponer la excepción de cosa
juzgada (C. de Rancagua, 14 de diciembre de 2006, rol Nº 396-
2006).

550
Ciertamente, tratándose de procesos en que se promueven derechos que
se encuentran dentro de la esfera de disposición de su titular, el
desistimiento de la demanda procede sin ningún inconveniente, y su
ejercicio equivale a la renuncia intraprocesal del derecho.

2.3. Formales

El desistimiento de la demanda debe ser expreso. En nuestra legislación


procesal no es admisible el desistimiento tácito, puesto que en no se
contemplan en ella supuestos a partir de los cuales se pueda deducir de
ciertos comportamientos del demandante su voluntad de poner término
anticipado al proceso con extinción de su acción, como podría ser, por
ejemplo, su incomparecencia al comparendo de estilo en el juicio sumario.

En el Proyecto de Código Procesal Civil se sanciona con la


caducidad del procedimiento la incomparecencia de las partes
a las audiencias, pero dicha sanción no produce la extinción de
las acciones o excepciones, sino que sólo determina la pérdida
del proceso pendiente. Desde esta perspectiva, tampoco no se
contempla en la ordenación procesal proyectada la posibilidad
de un desistimiento tácito de la demanda.

Por otro lado, este acto procesal del demandante puede realizarse
oralmente o por escrito, según la regla formal que rija el procedimiento en
que se haga valer. En esta línea, siendo la regla general que los procesos
civiles se tramiten por escrito, el desistimiento se formulará a través de un
escrito del demandante.

551
2.4. Temporales

Los requisitos temporales se refieren a la oportunidad en que el


actor puede desistirse de la demanda. Al efecto, se debe distinguir entre el
momento a partir del cual se puede plantear el incidente de desistimiento
(dies a quo) y el momento hasta el cual es posible formular el desistimiento
(dies ad quem).

En cuanto al primer extremo, el art. 149 CPC prescribe que el


desistimiento puede formularse desde que se notifica legalmente la
demanda y su proveído al demandado. Antes de tal notificación, no se ha
producido la relación procesal entre el actor y el demandado, y ninguna
gestión ha podido realizar este último dirigida a defenderse de la acción. Por
esta razón, la misma norma señala que mientras no se practique la referida
notificación, el demandante puede retirar su demanda, pero se trata de un
simple retiro o retiro material del libelo, que no produce el efecto natural del
desistimiento de extinguir la acción del actor.

En cuanto a la oportunidad preclusiva, dispone la citada regla que este


incidente puede producirse en cualquier estado del juicio, lo que implica que
se hace excepción a lo establecido en el art. 433 inc. 1º CPC que impide la
presentación de escritos y pruebas una vez citadas las partes a oír
sentencia. Así, es perfectamente posible que el ejercicio de la facultad de
desistirse de la demanda se realice después de citadas las partes a oír
sentencia, y dentro del plazo para dictar sentencia definitiva. Con todo, el
límite máximo para desistirse es la dictación de la sentencia de primera
instancia, dado que el desistimiento no tiene por finalidad determinar el
sentido de la misma. Por lo demás, tal resolución, para el evento de que
prospere la solicitud de desistimiento, no llega a pronunciarse, pues el
proceso termina, precisamente, por un modo anormal de concluir el juicio.

552
3. TRIBUNAL COMPETENTE

De acuerdo con el art. 149 CPC, el incidente de desistimiento de la


demanda ha de plantearse ante el mismo tribunal que conoce del asunto,
precepto que no hace sino repetir la regla general de competencia de la
extensión contenida en el art. 111 inc. 1º COT, según la cual el tribunal
competente para conocer de un asunto lo es igualmente para conocer de
los incidentes que en él se promuevan.

4. TRAMITACIÓN

Como se indicó oportunamente, el desistimiento de la demanda ha sido


calificado tradicionalmente como un incidente especial, por cuanto la ley
procesal se ocupa de regular pormenorizadamente los requisitos para su
procedencia y los particulares efectos que se derivan de esta cuestión
accesoria.

No obstante, la especialidad de este incidente no se proyecta sobre la


forma en que debe sustanciarse, puesto que según lo dispuesto en el art.
148 in fine CPC, la solicitud del actor se someterá a los trámites
establecidos para los incidentes, lo que quiere decir, en definitiva, que el
desistimiento de la demanda se tramita como un incidente ordinario.

De acuerdo con lo anterior, presentada por el actor la solicitud de


desistimiento de la demanda, el tribunal la proveerá confiriendo traslado al
demandado por tres días contados desde la notificación por el estado diario
de dicha resolución, y tras evacuarse el traslado —con o sin la respuesta
del demandado—, el tribunal recibirá a prueba el incidente o lo resolverá sin
más trámite.

En cualquier caso, de lo dispuesto en el art. 149 CPC se colige que el


demandado puede adoptar alguna de las siguientes actitudes frente al
desistimiento de la demanda: aceptar el desistimiento, oponerse o
aceptarlo condicionalmente. Si el demandado acepta el desistimiento, el
tribunal tendrá que necesariamente acceder al mismo; en cambio, si el
553
demandado se opone al desistimiento, o lo acepta condicionalmente,
resolverá el tribunal si lo acoge o lo rechaza.

5. RESOLUCIÓN QUE DECIDE EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO

Como adelantamos en el apartado anterior, el incidente de desistimiento


termina por la resolución que lo acepta o lo rechaza, cuestión que
dependerá de la actitud que asuma el demandado frente a la solicitud de
desistimiento presentada por el actor.

En efecto, si el demandado se allana a la solicitud de desistimiento —


siempre que estemos en presencia de derechos disponibles del actor—, el
tribunal tiene que necesariamente acceder al mismo. Pero si, por el
contrario, el demandado se opone al desistimiento o sólo manifiesta su
aceptación condicionada, el tribunal resolverá prudencialmente si accede o
no al desistimiento o la forma en que tendrá por desistido al actor (art. 149
CPC).

Como se observa, la propia ley establece que en caso de oposición será


el juez quien determine si acepta o no el desistimiento, decisión que se
adoptará tomando en consideración las razones esgrimidas por el
demandado para oponerse a la terminación anticipada del proceso, por lo
que no es correcto afirmar que en caso de oposición el incidente debe ser
indefectiblemente rechazado.

En definitiva, el desistimiento de la demanda no es un acto procesal


bilateral que requiera del acuerdo entre el demandante y el demandado; se
trata de un acto unilateral cuya eficacia no depende de la voluntad del
demandado, sino del legítimo interés que éste pueda alegar para oponerse
al mismo (Ortells).

En cualquier caso, la resolución que decide el desistimiento de la


demanda corresponde, en cuanto a su naturaleza jurídica, a una sentencia
interlocutoria, puesto que falla un incidente del juicio estableciendo
derechos permanentes a favor de las partes (art. 158 inc. 3º CPC).
554
Por último, para determinar los recursos que proceden en contra de esta
resolución no basta con atender a su naturaleza jurídica, ya que junto con lo
anterior será necesario considerar el sentido en el que se ha pronunciado: si
la sentencia accede al desistimiento, la resolución será apelable (art. 187
CPC) y, además, será susceptible de ser impugnada a través del recurso de
casación en la forma, pues pone término al juicio (art. 766 CPC); en cambio,
si la sentencia rechaza el incidente, sólo procede el recurso de apelación,
pues tal resolución no tiene la virtud de terminar el proceso.

6. EFECTOS

Los efectos de la resolución que se pronuncia sobre el incidente de


desistimiento dependen del sentido de la decisión adoptada por el tribunal.

Si se rechaza el desistimiento, el proceso seguirá su desarrollo normal


hasta la dictación de la sentencia definitiva —a menos que opere alguna
formal anormal de ponerle término—. En cambio, si se acepta
condicionadamente el desistimiento, los efectos de esta decisión serán
expresados por el propio tribunal en su resolución.

Mayor detención merece la resolución que accede al desistimiento. En


esta hipótesis, tal como se viene explicando, el efecto natural del
desistimiento es la terminación —anormal— del proceso y la extinción de la
acción del actor (art. 150 CPC). Con otras palabras, en nuestro
ordenamiento procesal la declaración de desistimiento no sólo implica la
pérdida del proceso pendiente, sino que también la extinción de la acción
ejercitada y la pérdida de los derechos o intereses legítimos por ella
tutelados.

Desde esta perspectiva, los efectos de la resolución que hace lugar al


desistimiento son análogos a los que produce la sentencia definitiva
desestimatoria de la demanda, de ahí que pueda decirse que constituye un
equivalente jurisdiccional que termina el proceso con efecto de cosa
juzgada (C. Suprema, 4 de agosto de 2014, rol Nº 5216-2013).

555
Precisamente, del art. 150 CPC se desprende que si el demandante
interpone nuevamente la misma acción el demandado podrá oponer la
excepción de cosa juzgada; pero no sólo el demandado, podrán igualmente
hacerlo "todas las personas a quienes habría afectado la sentencia del juicio
a que se pone fin". Entonces, si en la demanda desistida se entabló una
acción que de haber sido estimada habría producido efectos erga omnes,
cualquier sujeto podrá oponer la excepción de cosa juzgada, siempre que
concurran los demás elementos que configuran la triple identidad regulada
en el art. 177 CPC.

Fuera de los efectos intra y extra procesales de la resolución que accede


al desistimiento, no indica el legislador quién debe soportar las costas del
proceso que termina por haber operado esta institución, por lo que habrá
que aplicar las reglas generales sobre pago de las costas. Como se sabe,
nuestra ley procesal recoge el principio del vencimiento objetivo para la
imposición de las costas (art. 144 CPC), y atendido que el demandante no
ha resultado vencido en el proceso —toda vez que se ha accedido por el
tribunal a la petición de desistimiento—, el actor no será condenado en
costas y cada una de las partes deberá soportar los gastos en que haya
incurrido durante la secuela del juicio.

7. HIPÓTESIS ESPECIALES DE DESISTIMIENTO

7.1. Desistimiento de la demanda reconvencional

Dentro del mismo Título en que se regula el desistimiento de la demanda,


el Código adjetivo destina una regla especial para el desistimiento de la
demanda reconvencional que crea un régimen diferenciado de tramitación.

En efecto, de acuerdo con el art. 151 CPC, tratándose del desistimiento


de la demanda reconvencional, no es necesario que se dicte resolución

556
alguna que lo tenga por aceptado, bastando para ello la sola presentación
del escrito de desistimiento por parte del actor reconvencional. Pero si el
demandado reconvencional —y actor principal— se opone al desistimiento,
el tribunal tendrá que pronunciarse sobre el mismo.

Por consiguiente, de la solicitud de desistimiento de la demanda


reconvencional el tribunal de todos modos tendrá que conferir traslado a la
parte contraria, y si ella nada hace dentro del plazo de tres días contado
desde la notificación por el estado diario de la referida resolución, el
desistimiento producirá sus efectos sin necesidad de que el tribunal así lo
declare.

Pero si el demandado reconvencional se opone dentro de plazo, la


oposición se tramitará como incidente, en cuyo caso se tendrá que dictar la
resolución respectiva que acepte o no el desistimiento. Con todo, por
expresa autorización de la ley, la decisión del incidente podrá reservarse
para la sentencia definitiva (art. 151 in fine CPC), lo que no importa un
cambio de la naturaleza jurídica de esta resolución: la sentencia definitiva,
en la parte que falla el incidente, es una sentencia interlocutoria.

7.2. Desistimiento de los recursos

Distintas disposiciones de nuestro ordenamiento procesal civil reconocen


la posibilidad de terminar un recurso —de forma anormal— por el
desistimiento del recurrente. Sin embargo, no se encuentra regulada la
forma en que debe tramitarse una solicitud de esta naturaleza.

Al respecto, se debe tener presente que en esta materia no resultan


aplicables las reglas sobre tramitación del desistimiento de la demanda
previstas en los arts. 148 y siguientes del Código adjetivo, pues dicho
procedimiento tiene por finalidad tutelar los derechos o intereses legítimos
que pueda tener el demandado en la continuación del proceso; en cambio,
el desistimiento en los recursos sólo mira al interés del recurrente y no
puede perjudicar injustamente a los recurridos, de ahí que no requiere de su

557
conformidad (De La Oliva). Por lo anterior, el órgano jurisdiccional que
conozca de la solicitud de desistimiento del recurso deberá resolverla de
plano, pues no se justifica que confiera traslado de ella al recurrido (Cortez).

El desistimiento de un recurso —al igual que el desistimiento de la


demanda— debe promoverse por escrito y será siempre expreso. Pero el
titular de esta facultad es el recurrente, que puede ocupar la posición
procesal de demandante o de demandado.

Hasta la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.886, sobre


Tramitación Digital de los Procedimientos Judiciales, la ley
sancionaba con la deserción de un recurso al recurrente que no
comparecía ante el tribunal ad quem dentro del plazo fijado
para ello, o que no cumplía con ciertas cargas procesales
propias de la tramitación del recurso. Asimismo, se configura la
prescripción del recurso como sanción por dejar transcurrir las
partes cierto lapso sin realizar gestiones tendientes a que el
recurso se llevara a efecto y se resolviera. Estas figuras
constituían formas anormales de poner término al respectivo
recurso, que si bien estaban reguladas en forma independiente
al desistimiento, sus efectos eran análogos, por lo que podría
afirmarse que representaban manifestaciones regladas de
desistimiento tácito del recurso.

Por su parte, el efecto que se sigue del desistimiento de un recurso —


siempre que el mismo tenga por objeto una sentencia definitiva— consiste
en la terminación del respectivo medio de impugnación y, como
consecuencia de ello, devendrá firme la sentencia que decidió la cuestión
controvertida que fue objeto del recurso. Por tanto, a diferencia de lo que
ocurre con el desistimiento de la demanda, en esta hipótesis de
desistimiento no queda imprejuzgada la acción interpuesta por el actor,
pues la misma fue resuelta precisamente por la resolución impugnada que
ganó firmeza como consecuencia del desistimiento del recurso.

Por último, hay que resaltar que si ha operado el desistimiento como modo
anormal de poner término al recurso, el tribunal respectivo no debe
pronunciarse sobre el mismo, pues se ha extinguido el medio de
impugnación. Por esta razón, al menos para el recurso de apelación,

558
constituye un motivo de casación formal la circunstancia de pronunciarse
sentencia de segunda instancia en apelación declarada desistida (art. 768
Nº 8 CPC).

7.3. Desistimiento de la acción ejecutiva con reserva de la acción ordinaria

En el juicio ejecutivo el ejecutante puede desistirse de la demanda de


acuerdo con las reglas generales (arts. 148 y ss. CPC), evento en el cual se
producirá la extinción de la acción del acreedor, quien no podrá interponerla
en un nuevo proceso de ejecución en contra del deudor. Pero, además, el
ejecutante puede desistirse de la demanda ejecutiva, "con reserva de su
derecho para entablar acción ordinaria sobre los mismos puntos que han
sido materia de aquella" (art. 467 inc. 1º CPC).

Esta especial figura constituye un desistimiento especial distinto del


desistimiento ordinario antes referido, cuya tramitación y efectos se rigen
por la regla especial contenida en el Código adjetivo en sede de ejecución, y
no por las reglas generales sobre desistimiento de la demanda.

Por tratarse de un desistimiento especial distinto del ordinario


regulado en el art. 148 CPC, no se requiere que se le hayan
conferido al apoderado las facultades extraordinarias del inc. 2º
del art. 7º del mismo cuerpo legal (C. Suprema, 5 de diciembre
de 2016, rol Nº 78982-2016).

Este desistimiento especial supone una excepción al efecto de cosa


juzgada que produce la sentencia definitiva pronunciada en el juicio
ejecutivo, fuerza vinculante que se extiende tanto a los juicios ejecutivos
como a los juicios ordinarios que se puedan promover con posterioridad a
que dicha resolución devenga firme. De este modo, si durante la tramitación
de un juicio ejecutivo el ejecutante advierte que su demanda no prosperará,
podrá desistirse de la misma, pero salvaguardando su derecho a reclamar
en un juicio declarativo posterior que se declare la existencia de la deuda, a

559
fin de obtener luego el pago de la misma, sin que se le pueda oponer por el
ejecutado la excepción de cosa juzgada.

En coherencia con el fundamento de esta figura, la oportunidad para


hacer uso de esta facultad coincide con el plazo para responder las
excepciones (art. 467 inc. 1º CPC), pues sólo tras revisar la defensa del
ejecutado el acreedor ejecutante estará en condiciones de decidir si merece
la pena o no seguir adelante con el proceso de ejecución. En consecuencia,
el ejecutante únicamente puede desistirse de la acción ejecutiva con
reserva de la acción ordinaria dentro del plazo de cuatro días contados
desde la notificación de la resolución que le confiere traslado de la oposición
del ejecutado. Vencido este plazo, precluye la posibilidad de desistirse con
reserva, y sólo queda al ejecutante desistirse con arreglo a las reglas
generales o continuar con la tramitación del juicio ejecutivo hasta la
dictación de la sentencia definitiva.

Presentada la solicitud de desistimiento que comentamos, el juez deberá


acogerla sin más trámite y acceder a la reserva solicitada (Espinosa). En
otros términos, el tribunal debe resolver de plano la presentación del
ejecutante, sin necesidad de conferir traslado a la contraparte, pues el
ejecutado no puede oponerse al ejercicio de esta facultad (C. de
Concepción, 2 de noviembre de 2016, rol Nº 1587-2016). Y al resolver la
solicitud, el tribunal no puede sino dar lugar a ella, a menos que la misma se
haya formulado extemporáneamente.

Con todo, realizando una interpretación que no compartimos,


se ha resuelto que "la simple expresión del desistimiento y de
la reserva de acciones por parte del ejecutante resulta
suficiente para generar el efecto procesal de habilitarlo en
orden a proseguir el procedimiento de cobro posterior, sin
necesidad de obtener un pronunciamiento jurisdiccional
explícito en torno a esa pretensión. Tal conclusión emana de la
simple confrontación entre los institutos del desistimiento
común sujeto a los trámites establecidos para los incidentes,
como lo prescribe el artículo 148 del Código Procesal Civil y el
especial del juicio ejecutivo, que opera de pleno derecho, por la
sola circunstancia de su ejercicio por el ejecutante, como lo
ratifica el tenor del inciso 2º del artículo 467, citado, que, por el

560
solo hecho de su interposición, hace perder al ejecutante el
derecho para deducir nueva acción ejecutiva" (C. Suprema, 6
de abril de 2009, rol Nº 1529-2008).

En suma, para la eficacia del desistimiento especial del juicio ejecutivo


resulta necesario el pronunciamiento de una resolución que acceda al
mismo con la reserva solicitada por el ejecutante. En esta línea, reiteramos
que el juez sólo puede rechazar esta petición si la misma fue formulada de
forma extemporánea, pues lo único que puede controlar el tribunal es el
ejercicio oportuno de esta facultad.

Por esta razón, no nos parece acertado que el tribunal, en el


evento de formularse fuera de plazo la solicitud de
desistimiento con reserva por parte del ejecutante, acceda a la
petición sólo en cuanto al desistimiento y la rechace en la parte
que se pide la reserva de derecho (C. de Concepción, 5 de julio
de 2017, rol Nº 964-2017). A nuestro juicio, esta decisión
desconoce el carácter compuesto de la solicitud del ejecutante
—desistimiento más reserva—, cuya formulación sólo faculta al
tribunal para acoger o denegar la petición en los mismos
términos en que se presentó, pero no lo autoriza para escindir
tal solicitud a su arbitrio y reemplazar la petición de
desistimiento especial por el desistimiento ordinario.

El efecto de este desistimiento especial es la terminación del proceso de


ejecución y el consiguiente alzamiento del embargo que se haya trabado
sobre bienes del ejecutado, razón por la cual el acreedor "pierde el derecho
para deducir nueva acción ejecutiva" (art. 467 inc. 2º CPC). Pero, al mismo
tiempo —y en ello radica la diferencia fundamental con el desistimiento
ordinario—, el acreedor conserva su derecho para iniciar un juicio
declarativo en contra del mismo deudor y por los mismos hechos en que se
fundó su demanda ejecutiva, sin que pueda oponer este último la excepción
de cosa juzgada.

Nótese que el juicio ejecutivo termina por desistimiento del ejecutante y no


por sentencia definitiva. La ausencia de sentencia ejecutiva importa dos
consecuencias de relevancia: de un lado, no existirá un pronunciamiento del
tribunal sobre las excepciones opuestas por el demandado; y de otro, no

561
procede la condena en costas al ejecutante. Esto último se justifica porque
no resulta aplicable a esta figura la regla relativa a la condena en costas
establecida en sede de ejecución, pues el art. 471 CPC presupone el
pronunciamiento de la sentencia definitiva. En consecuencia, habrá que
aplicar la regla general sobre pago de las costas contenida en el art. 144 del
Código adjetivo, regla que, como vimos, establece el principio del
vencimiento objetivo para la condena en costas, y como el ejecutante no ha
resultado vencido, precisamente porque el tribunal accedió a su petición de
desistimiento especial, no serán de su cargo las costas de la ejecución (en
este sentido, véase, C. de Concepción, 7 de septiembre de 2016, rol
Nº 978-2016; y C. de Santiago, 17 de mayo de 2016, rol Nº 2269-2016).

Finalmente, una vez que opera la reserva de derechos en el juicio


ejecutivo, la oportunidad para deducir nueva demanda ordinaria queda
entregada por completo al criterio del acreedor, pues la ley nada indica
sobre el particular. Por tanto, la demanda se podrá interponer en cualquier
tiempo, siempre que la acción ordinaria no se encuentre prescrita.

A modo de síntesis, podemos decir —siguiendo las palabras de


nuestro máximo tribunal— "que la institución de la reserva de
acciones y de excepciones en el juicio ejecutivo tiene su razón
de ser en la norma del inciso 1º del artículo 478 del citado
Código, de acuerdo al cual la sentencia recaída en el juicio
ejecutivo produce cosa juzgada en el juicio ordinario, tanto
respecto del ejecutante como del ejecutado. En virtud de la
reserva, precisamente se evita que la parte que obtuvo en el
juicio ejecutivo pueda invocar la excepción de cosa juzgada en
el procedimiento ordinario.

El desistimiento de que trata el artículo aludido es especial y


distinto al de la demanda, por diversas razones. En primer
término, sólo puede hacerse valer dentro del término concedido
para evacuar el traslado conferido a las excepciones opuestas,
en circunstancias que el desistimiento de que trata el Título XV
del Libro I puede hacerse valer en cualquier estado del juicio,
notificada que sea la demanda. Por otra parte, el desistimiento
del artículo 467 del Código citado deja a salvo, para interponer
en el juicio ordinario posterior, la acción respecto de la cual se

562
haya ejercido la reserva (cosa juzgada formal); en cambio, el
del artículo 148 no deja a salvo acción alguna, sino que
extingue todas las pretensiones y excepciones que se hubieren
hecho valer en el juicio por el demandante (cosa juzgada
sustancial). Por último, el incidente de desistimiento de la
demanda debe ser tramitado como tal, confiriéndose traslado al
demandado, y puede ser eventualmente rechazado"
(C. Suprema, 9 de agosto de 2016, rol Nº 3047-2015).

563
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA, A., CORTEZ MATCOVICH, G., y PALOMO VÉLEZ,


D., Proceso Civil: Los recursos y otros medios de impugnación, Santiago,
Editorial LegalPublishing, 2016.

DE LA OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., y TORRES VEGAS, J., Curso
de Derecho Procesal Civil II. Parte Especial, Madrid, Editorial Centro de
Estudios Ramón Areces, 3ª edición, 2016.

ESPINOSA FUENTES, R., Manual de procedimiento civil. El juicio


ejecutivo, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 11ª edición, 2010.

ORTELLS RAMOS, M. et al., Derecho Procesal Civil, Cizur Menor, Editorial


Aranzadi, 10ª edición, 2010.

564
VIII. LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA

1. LA COMPETENCIA Y SU TRATAMIENTO PROCESAL

El artículo 108 del COT define la competencia como la facultad que tiene
cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ha colocado dentro
de la esfera de sus atribuciones. La competencia es, por tanto, la aptitud
que tiene un tribunal para conocer y resolver determinados asuntos y, junto
a la jurisdicción y a la imparcialidad del juez, es uno de los presupuestos
procesales relativos al órgano jurisdiccional que debe concurrir para la
formación de una relación procesal válida.

Nuestro ordenamiento jurídico regula con detalle la forma en que se


determina el tribunal competente para conocer de un determinado asunto.
En efecto, la ley procesal atribuye competencia objetiva a través de los
factores o elementos de competencia, fuero, materia y cuantía. Determinada
la clase o jerarquía del tribunal que debe conocer de un asunto, la propia ley
atribuye competencia relativa a un tribunal específico dentro de esa clase o
jerarquía a través del factor territorio, sin perjuicio de autorizar que las
partes, cumpliendo con determinados requisitos, puedan encomendar el
conocimiento de un asunto a un tribunal distinto del previsto por la ley por
medio de la prórroga de competencia. Luego, el legislador se ocupa de
regular la distribución de la competencia territorial en aquellos casos en que
existe más de un tribunal relativamente competente, evento en el cual se
aplican las reglas de distribución de causas. Finalmente, la ley se encarga
de precisar el alcance de las atribuciones del tribunal llamado a conocer de
un determinado negocio por medio de las reglas generales de competencia.

Con esta serie de operaciones para fijar en cada caso concreto el tribunal
que resolverá un asunto, el legislador cumple con el mandato constitucional
contenido en el art. 19 Nº 3 de la Carta Fundamental que asegura el
derecho de las personas a ser juzgadas por el juez natural determinado
previamente por la ley.

565
En relación con estas ideas, nuestro máximo tribunal tiene
declarado que "la competencia opera, junto a la noción de
jurisdicción plena del tribunal que conozca y dé solución a un
determinado conflicto, como uno de los presupuestos basales
del principio de rango constitucional del debido proceso y
admite diversas clasificaciones. Sabido es que la competencia
del juzgador para conocer de un asunto de relevancia jurídica
puede ser observada como el ámbito dentro del cual éste
ejerce la jurisdicción que le es connatural, por lo tanto, es por
esencia divisible y emerge, según cada caso, de la aplicación
de las denominadas reglas generales de la competencia —
radicación, extensión, prevención, jerarquía o grado y
ejecución—; de las reglas especiales de competencia —fuero,
materia y cuantía—; de la competencia relativa —que mira al
territorio— y la competencia específica —vinculada al conflicto
que subyace a la litis—, la que se mide directamente dentro del
proceso" (C. Suprema, 3 de mayo de 2016, rol Nº 17091-2016).

Atendida la importancia de las reglas que asignan la competencia, el


legislador encarga a los propios tribunales que controlen su propia
competencia absoluta, y entrega a los justiciables diversas herramientas
para denunciar la falta de competencia absoluta o relativa del órgano
llamado a conocer de un asunto concreto, entre las que se encuentran
las cuestiones de competencia.

Entre los diversos mecanismos previstos por la ley para


garantizar el cumplimiento de las normas que regulan la
competencia de los tribunales encontramos, junto a las
cuestiones de competencia de las que nos ocuparemos en este
capítulo, la excepción dilatoria de incompetencia, el incidente
ordinario de nulidad, el recurso de casación en la forma, el
control de oficio del tribunal e incluso, en ciertas hipótesis, la
acción constitucional de protección (Romero).

De todas estas formas de alegar la incompetencia de un


tribunal, la más frecuente en la práctica es la excepción
dilatoria de incompetencia.

566
2. CONCEPTO Y CLASES DE CUESTIONES DE COMPETENCIA

De acuerdo con lo que se viene exponiendo, las cuestiones


de competencia son un mecanismo especial para reclamar la incompetencia
del tribunal que conoce del objeto del proceso. Con otras palabras, y
poniendo el acento en el carácter accesorio de esta reclamación, se las ha
definido como aquellos incidentes que formulan las partes litigantes ante los
tribunales en orden a la facultad que tengan o no para conocer de un
determinado negocio judicial (Casarino).

En nuestro sistema, los conflictos que pueden promoverse en relación a la


competencia de un tribunal se clasifican en cuestiones de competencia y
contiendas de competencia. Las cuestiones de competencia, como
acabamos de ver, son incidentes que se promueven por las partes cuando,
a su juicio, se han vulnerado las reglas que determinan qué tribunal debe
conocer de un asunto. En cambio, las contiendas de competencia son
conflictos sobre la competencia de un tribunal que se suscitan entre
distintos órganos jurisdiccionales o entre éstos y un órgano político o
administrativo, cuya resolución corresponde, en única instancia, al órgano
—judicial o político— que establece la ley (arts. 190 y siguientes COT).

Estas denominaciones no son universales. Por ejemplo, en el


ordenamiento procesal español se distingue entre conflictos de
jurisdicción, conflictos de competencia y cuestiones de
competencia. Son conflictos de jurisdicción los que se plantean
entre un tribunal y una administración pública o entre un órgano
perteneciente a la jurisdicción ordinaria o a la jurisdicción
contable y un tribunal militar. Por su parte, son conflictos de
competencia los que se pueden producir entre órganos
judiciales de órdenes jurisdiccionales distintos dentro de la
jurisdicción ordinaria. Y las cuestiones de competencia son las
que se plantean entre órganos judiciales de un mismo orden
jurisdiccional (Díez-Picazo).

567
Según el artículo 193 del COT, las cuestiones de competencia se regirán
por las disposiciones contenidas en los Códigos de procedimiento. Por su
parte, dispone el artículo 101 inc. 1º del CPC que las partes podrán
promover estas cuestiones por inhibitorio o por declinatoria.

En consecuencia, dos son las incidencias que pueden promover las partes
para reclamar de la incompetencia de un tribunal. La reclamación por vía
de inhibitoria se promueve directamente ante el tribunal que se cree
competente para conocer del asunto, con el objeto de que se dirija al
tribunal que está conociendo del mismo, para que se inhiba de seguir
haciéndolo; en cambio, la cuestión por vía de declinatoria se formula ante el
mismo tribunal que está conociendo del negocio, a fin de que se abstenga
de dicho conocimiento.

Ambos incidentes persiguen la misma finalidad, y por medio de ellos se


puede reclamar tanto de la falta de competencia absoluta como de la falta
de competencia relativa del tribunal. No obstante, existen importantes
diferencias entre estos instrumentos, especialmente en cuanto a su
tramitación y a los efectos que se siguen de aceptarse una u otra cuestión
de competencia, razón por la cual el legislador prohíbe su utilización
simultánea o sucesiva (art. 101 inc. 2º CPC). Entonces, si un litigante decide
impugnar la competencia del tribunal que conoce de un asunto judicial por
una de estas vías, en caso de ser rechazada su incidencia, no podrá luego
promover una nueva cuestión de competencia por la otra vía, pues precluyó
por consumación su derecho para reclamar de este presupuesto procesal.

Las bondades de un sistema como el nuestro en que conviven dos


mecanismos para reclamar la incompetencia de un tribunal son dudosas, y
resulta especialmente controvertido que subsista el incidente de
competencia por vía de inhibitoria. En esta línea, parte de la doctrina ha
abogado su supresión, atendida su complejidad. Otros autores, en cambio,
consideran que la utilidad de la cuestión por vía inhibitoria estaría justificada
en la geografía de nuestro país. Ahora bien, si se tiene en cuenta que con la
entrada en vigencia de la Ley Nº 20.886 sobre Tramitación Digital de los
Procedimientos Judiciales, las barreras geográficas han sido
suficientemente superadas por las nuevas tecnologías puestas al servicio
del sistema de administración de justicia, no existen buenas razones para
mantener este instrumento de control de la competencia.

568
El PCPC avanza en esta senda y elimina la cuestión de
competencia por inhibitoria, aunque mantiene como
instrumentos para reclamar la incompetencia de los tribunales
la declinaría y la excepción previa de incompetencia.

3. LA INHIBITORIA

3.1. Concepto

La inhibitoria es un mecanismo para reclamar la incompetencia de


un tribunal que se formula directamente ante el tribunal que se cree
competente, pidiéndole que se dirija al que está conociendo del negocio
para que se inhiba y le remita los autos (art. 102 inc. 2º CPC).

Se trata de un incidente que hace excepción a la regla general de


competencia de la extensión del art. 111 COT, pues el órgano competente
para conocer de esta cuestión es distinto de aquel que conoce del objeto
principal del proceso.

De lo anterior se desprende que en la tramitación de la inhibitoria, como


pronto veremos, intervienen —o pueden llegar a intervenir— dos tribunales
distintos: el tribunal requirente, esto es, aquel que se estima competente y
ante el cual se formula la incidencia; y el tribunal requerido, que es aquel
que está conociendo del negocio y que se reputa incompetente. E incluso
es posible que deba intervenir un tercer órgano jurisdiccional para resolver
la contienda de competencia que puede llegar a formarse entre el tribunal
requirente y el tribunal requerido.

569
3.2. Legitimación

La cuestión de competencia por inhibitoria sólo puede formularla el sujeto


pasivo de la relación procesal, esto es, el demandado. También tiene
legitimación toda persona que tenga derecho a ser parte como legítimo
contradictor en un asunto no contencioso (Romero).

3.3. Oportunidad para promoverla

Nada dice la ley sobre la oportunidad en que deben plantearse las


cuestiones de competencia, por lo que habrá que aplicar las reglas
generales previstas para los incidentes.

En consecuencia, si la inhibitoria tiene por objeto reclamar la


incompetencia relativa del tribunal, debe formularse antes de realizar
cualquier gestión principal en el proceso. Con posterioridad no podrá
alegarse, pues el demandado habrá prorrogado tácitamente la competencia
(art. 84 inc. 2º CPC en relación con el art. 187 Nº 2 COT). En cambio, si se
busca reclamar la falta de competencia absoluta del tribunal, la inhibitoria
puede plantearse en cualquier estado del juicio, pues respecto de ella no
opera la prórroga de competencia y porque, además, la falta de
competencia absoluta es un vicio que anula todo el proceso, por lo que esta
incidencia no se encuentra sujeta al término preclusivo del artículo 84 inc. 2º
del CPC.

Con todo, no parece conveniente que se utilice este mecanismo para


alegar la incompetencia del tribunal si el demandado ya ha comparecido a
defenderse en el proceso que se sigue ante el juez de la causa. Creemos
que en este evento sólo puede reclamar la falta de este presupuesto
procesal por vía declinatoria, a fin de mantener la continencia de la causa.

570
3.4. Tramitación

El legislador ha previsto reglas especiales para la tramitación de la


cuestión de competencia por inhibitoria, normas que debemos
complementar con las que rigen el procedimiento incidental ordinario.
Asimismo, atendido que en estas cuestiones incidentales intervienen dos
tribunales, vamos a distinguir entre la tramitación ante el tribunal requirente
y la tramitación ante el tribunal requerido.

3.4.1. Ante el tribunal requirente

La solicitud de declinatoria debe presentarse ante el tribunal que se cree


competente, de acuerdo con las reglas de competencia absoluta y relativa.
Si el articulista pretende acreditar con documentos su derecho, deberá
acompañarlos en la propia solicitud o pedir en ella los oficios que
correspondan (art. 102 CPC).

El tribunal realizará un examen de admisibilidad de la solicitud, sin


necesidad de oír a la contraparte. De este examen, puede resultar que el
tribunal estime que tiene competencia para conocer del asunto, en cuyo
caso accederá a la solicitud, o puede resultar que el tribunal no comparta la
apreciación del incidentista respecto de su competencia para conocer del
negocio, caso en el cual rechazará la solicitud (art. 103 CPC).

La resolución que niega lugar a la solicitud de inhibitoria es apelable; la


resolución que accede a la inhibitoria no es susceptible de ser apelada (art.
107 CPC).

Una vez firme la resolución que rechaza la inhibitoria, sea porque no se


apeló o porque el tribunal de alzada confirmó esta decisión, la cuestión de
competencia queda definitivamente rechazada y la competencia queda
radicada en el tribunal requerido, órgano que no llegará a tomar
conocimiento de esta cuestión.

571
Para el caso de que el tribunal acepte la inhibitoria, se dirigirá al tribunal
que está conociendo del asunto por medio de un exhorto para que se inhiba
de seguir conociendo del asunto. En esta comunicación se incluirá la
solicitud del articulista y los demás antecedentes que sean necesarios para
fundar su competencia (art. 104 CPC). Igual comunicación se enviará al
tribunal requerido en caso de que el tribunal competente para conocer de la
apelación revoque la decisión del tribunal requirente que niega lugar a la
inhibitoria (art. 110 CPC).

3.4.2. Ante el tribunal requerido

Recibido el exhorto del tribunal requirente por el tribunal requerido, este


último tribunal conferirá traslado de la petición al actor. Vencido el plazo de
tres días contados desde la notificación por el estado diario de esta
resolución, con o sin la respuesta del demandante, el tribunal requerido
examinará los antecedentes que obren en su poder y con el mérito de los
mismos accederá a la inhibitoria o negará lugar a ella (art. 105 CPC).

Con otras palabras, si el tribunal requerido tras analizar la cuestión de


competencia que se ha promovido por vía de inhibitoria considera que
carece de la competencia necesaria para seguir conociendo del asunto y
que, efectivamente, dicha competencia corresponde al tribunal requirente,
aceptará la inhibición que le fuera formulada por el este último tribunal. En
cambio, si el tribunal requerido considera que él es competente para
conocer del asunto, rechazará la inhibición. La resolución del tribunal
requerido que accede a la inhibición es apelable; no lo es la resolución que
niega lugar a la inhibitoria (art. 107 CPC).

Una vez firme la resolución que accede a la inhibitoria, queda


definitivamente decidida esta cuestión de competencia y, en consecuencia,
el tribunal requerido pierde la competencia para seguir conociendo del
asunto, y remitirá todos los antecedentes al tribunal requirente para que
dicho tribunal continúe conociendo del mismo (art. 106 inc. 1º CPC). Como

572
se observa, es necesario esperar que la resolución que acepta la inhibitoria
devenga firma para poder remitir los autos al tribunal requirente.

Si el tribunal requerido rechaza la inhibición, esta decisión será


comunicada al tribunal requirente por medio de un exhorto, y cada uno de
estos tribunales, con citación de la parte que litigue ante él, remitirá los
antecedentes al tribunal que debe resolver la respectiva contienda de
competencia (art. 106 inc. 2º CPC). Precisamente, para el caso de que el
tribunal requerido niegue lugar a la inhibitoria, existirán dos tribunales que
se consideran igualmente competentes para conocer del negocio, lo que da
lugar a una contienda positiva de competencia que debe ser resuelta para
determinar, en definitiva, cuál es el tribunal competente para conocer del
asunto.

Mientras se tramita el incidente de inhibitoria se suspende la tramitación


de la cuestión principal (art. 112 inc. 1º CPC). En otros términos, las
cuestiones de competencia son incidentes suspensivos (o de previo y
especial pronunciamiento), por lo que se tramitan junto con la causa
principal y no dan lugar a la formación de cuadernos separados.

No obstante esta suspensión, el tribunal requerido podrá pronunciar las


resoluciones de carácter urgente que sean necesarias (art. 112 inc. 1º in
fine CPC).

La suspensión de la causa principal termina con la resolución que decide


esta cuestión incidental, cualquiera que sea el resultado de la misma. Ahora
bien, si la inhibitoria es rechazada, continuará la tramitación de la causa
aunque se encuentre pendiente la resolución de la contienda de
competencia, pero las actuaciones que se realicen quedarán sin valor si el
órgano correspondiente determina que el tribunal requerido carecía de
competencia para conocer del asunto (art. 112 inc. final CPC).

573
3.5. Tribunal competente para conocer de la contienda de competencia

Como acabamos de apuntar, una cuestión de competencia por vía de


inhibitoria puede dar lugar a una contienda de competencia cuando los dos
tribunales que intervienen en su tramitación se consideran igualmente
competentes para conocer del asunto, disputa que debe ser zanjada por un
tercer tribunal (Bordalí).

Pues bien, el artículo 190 del COT establece el tribunal competente para
conocer de las contiendas de competencia entre tribunales ordinarios, lo
que dependerá de la jerarquía de los tribunales en conflicto. En efecto, si los
tribunales entre los que se trabó la contienda son de distinta jerarquía, será
competente para resolver la contienda el superior de aquel que tenga la
jerarquía más alta. En cambio, si los tribunales en conflicto son de igual
jerarquía, y dependen de un mismo superior, será éste competente para
resolver la contienda; pero si dependen de superiores jerárquicos distintos,
será competente para resolver la competencia el superior del tribunal que
hubiere prevenido en el conocimiento del asunto, esto es, el superior
jerárquico del tribunal requerido.

El tribunal competente para resolver la contienda determinará cuál de los


tribunales en conflicto tiene competencia para conocer del asunto, o
declarará que ninguno de ellos tiene competencia (art. 109 inc. 1º
CPC). Para pronunciar esta decisión, este tribunal oirá a las partes, podrá
pedir informes, recibir a prueba el incidente y oirá también al fiscal judicial si
los tribunales entre los que se trabó la contienda son de distinta clase (art.
109 incs. 2º y 3º CPC).

Esta resolución se pronuncia en única instancia (art. 192 COT), y el mismo


tribunal que decidió la contienda remitirá los antecedentes al tribunal
declarado competente para que éste comience a conocer el negocio —si es
el tribunal requirente— o continúe conociéndolo —si es el tribunal
requerido—, y comunicará lo resuelto al otro tribunal (art. 110 CPC). El
legislador señala, con acierto, que si la competencia para conocer del
asunto corresponde al tribunal requirente, dicho tribunal comenzará a
conocer del negocio, pues la resolución que así lo declara anula todo lo
obrado ante el tribunal requerido (Stoehrel).

574
3.6. Tribunal competente para conocer de los recursos de apelación

Al revisar la tramitación de la cuestión de competencia por inhibitoria,


indicamos que son apelables las resoluciones del tribunal requirente que
niega lugar a la solicitud de inhibitoria y la resolución del tribunal requerido
que acepta la inhibición (art. 107 CPC).

En la regulación de estos incidentes, el legislador establece una regla


especial para determinar el tribunal competente para conocer de estos
recursos de apelación, que se aparta de la tradicional regla general de
competencia del grado o de la superioridad del art. 110 COT.

Precisamente, con arreglo a lo dispuesto en el art. 108 CPC, el mismo


tribunal que debe resolver la contienda de competencia que se pueda
promover entre el tribunal requirente y el tribunal requerido tendrá
competencia para conocer de estas apelaciones, a menos que los tribunales
en conflicto dependan de distintos superiores jerárquicos, pues en este caso
conocerá de la apelación el superior del tribunal que hubiera pronunciado la
resolución impugnada.

4. LA DECLINATORIA

4.1. Concepto

La declinatoria es la incidencia para reclamar la incompetencia de un


tribunal que se formula ante el mismo tribunal que está conociendo del
asunto, indicándole cuál es el tribunal que se estima competente, y
solicitándole que se abstenga de dicho conocimiento (art. 111 CPC).

575
A diferencia de la cuestión de competencia por vía de inhibitoria, en la
declinatoria interviene un solo tribunal —el que conoce actualmente del
negocio y que se cree incompetente por el articulista—. Desde esta
perspectiva, y porque ambos instrumentos persiguen la misma finalidad,
esta reclamación coincide con la alegación de incompetencia que se
formula como excepción dilatoria.

4.2. Legitimación

Si la declinatoria tiene por objeto impugnar la competencia del


tribunal ante el cual se presentó la demanda, y si, además, este mecanismo
para controlar la competencia coincide con la excepción procesal de
incompetencia, es claro que, al igual que en la inhibitoria, sólo tiene
legitimación para formular esta cuestión de competencia el demandado y no
el actor.

4.3. Oportunidad para promover la declinatoria

Tal como vimos al revisar la oportunidad para promover la inhibitoria, no


existe una regulación específica sobre esta materia para la formulación de
la declinatoria, por lo que se aplican las reglas generales.

Así las cosas, cuando la declinatoria tiene por finalidad reclamar la falta de
competencia relativa del tribunal, habrá que promoverla antes de realizar
cualquier gestión principal en el pleito. De lo contrario, operará la prórroga
tácita de competencia, por lo que no podrá hacerse valer después. En
cambio, si se quiere reclamar la falta de competencia absoluta, la
declinatoria puede formularse en cualquier estado del juicio, pero siempre in
limine litis.

576
Al respecto, se tiene declarado que "la existencia de un tribunal
competente es un presupuesto de validez del proceso, de
manera tal que lo obrado ante un tribunal incompetente es en
principio nulo y por ello la alegación de incompetencia debe
regirse también por las normas propias de la nulidad procesal.

En este sentido y considerando que el artículo 111 del Código


de Procedimiento Civil dispone que la tramitación de la
declinatoria de competencia se sujetará a las reglas
establecidas para los incidentes, el inciso segundo del artículo
84 del mismo cuerpo legal prescribe que si el incidente nace de
un hecho anterior al juicio o coexistente con su inicio, como
defecto legal en el modo de proponer la demanda —como
acontece en la especie—, deberá promoverlo la parte antes de
hacer cualquiera gestión principal en el pleito. Si lo promueve
después, agrega el inciso tercero en lo que interesa, será
rechazado de oficio por el tribunal, salvo que se trate de un
vicio que anule el proceso, en cuyo caso se estará a lo que
establece el artículo 83. De acuerdo al inciso segundo de este
precepto, el plazo para alegar la nulidad es de cinco días,
contados desde que aparezca o se acredite que quien deba
reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos
que se trate de la incompetencia absoluta —no relativa como
en el caso de autos— del tribunal.

Ahora bien, la oportunidad procesal que el legislador contempla


para hacer valer la incompetencia —salvo la absoluta que,
como se vio, no tiene plazo para alegarse— es la consagrada
en el inciso primero del artículo 305 del Código de
Procedimiento, esto es, dentro del término de emplazamiento,
habida cuenta que se la ha previsto como excepción dilatoria.
Si así no se hace, señala el inciso segundo de la norma, 'se
podrán oponer en el progreso del juicio sólo por vía de
alegación o defensa, y se estará a lo dispuesto en los artículos
85 y 86'. Estos últimos dos preceptos, ubicados en el Título de
los incidentes, se refieren a la oportunidad para hacer valer un
incidente que se origina en un hecho que acontezca durante el
juicio o de aquellos cuyas causas existan simultáneamente y
577
remiten a las reglas de los artículos 83 y 84 ya analizadas"
(C. Santiago, 4 de julio de 2014, rol Nº 2355-2014).

4.4. Tramitación

De acuerdo con el art. 111 in fine CPC, la declinatoria se sujeta a las


reglas establecidas para los incidentes. En otras palabras, esta cuestión de
competencia no tiene reglas de tramitación especiales, por lo que se
sustancia con arreglo a las reglas del procedimiento incidental ordinario.

Por consiguiente, formulada la incidencia, el tribunal estudiará si la somete


a tramitación o si la resuelve de plano. En el primer caso, conferirá traslado
a la contraparte para que, dentro de tercero día, indique lo que estime
pertinente. Con o sin la respuesta del actor, el tribunal determinará si existe
necesidad de prueba o no. Si no se requiere de prueba, fallará el incidente
sin más trámite; si existen hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos,
el tribunal recibirá el incidente a prueba. Vencido el término de prueba, en
su caso, el tribunal fallará la cuestión de competencia promovida por
declinatoria.

Atendido que las excepciones dilatorias se tramitan como incidentes (art.


307 inc. 1º CPC), la tramitación de la declinatoria se confunde con la
excepción dilatoria de incompetencia (art. 303 Nº 1 CPC).

El tribunal al momento de decidir el incidente puede acoger o rechazar la


declinatoria. Si se acoge la declinatoria, el tribunal pierde la competencia
para seguir conociendo del asunto, termina de forma anormal el proceso y
todas las actuaciones que se hayan realizado quedarán sin efecto. En
cambio, si se rechaza la incidencia, el tribunal seguirá conociendo del
asunto hasta el pronunciamiento de la sentencia definitiva.

Sobre los efectos de la resolución que acoge la declinatoria, se


ha resuelto que "la declaración de incompetencia impide —
cuando ese defecto ha sido oportunamente denunciado—
considerar como válido lo obrado ante aquel que no aparecía

578
llamado por ley a resolver el asunto, puesto que el acogimiento
de esa excepción de incompetencia —alegada en este caso
como declinatoria— no resulta subsanable, sino que por el
contrario, en el ámbito civil concluye el proceso, justamente por
incompetencia del tribunal. Ante tal escenario, y sin que exista
norma expresa en esta materia como sí ocurre en otras ramas
del derecho, no puede pretenderse conferir viabilidad a una
demanda presentada ante un tribunal diverso al que
correspondía. De ahí que el archivo de los antecedentes
resulta el único medio para concluir ese proceso indebidamente
enderezado, en espera de que el accionante se conduzca
conforme a la declaración de incompetencia y radique su
pretensión, ahora sin defecto, ante el tribunal que corresponda"
(C. Suprema, 3 de mayo de 2016, rol Nº 17091-2016).

La resolución que rechaza la cuestión de competencia por vía de


declinatoria es apelable en el solo efecto devolutivo (art. 112 inc. 2º CPC).
La resolución que accede a la declinatoria también es apelable, con arreglo
a las reglas generales del recurso de apelación.

Durante la tramitación de la declinatoria se suspende la tramitación de la


cuestión principal (art. 112 inc. 1º CPC). Como ya adelantamos, las
cuestiones de competencia son incidentes suspensivos (o de previo y
especial pronunciamiento). Con todo, el tribunal podrá pronunciar las
resoluciones de carácter urgente que sean necesarias (art. 112 inc. 1º in
fine CPC).

579
BIBLIOGRAFÍA CITADA

BORDALÍ SALAMANCA, A., Derecho Jurisdiccional, Valdivia, Sello Editorial


Derecho Austral, 2016.

CASARINO VITERBO, M., Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo III, Santiago,
Editorial Jurídica de Chile, 2005.

DE LA OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I. y VEGAS TORRES, J., Curso


de Derecho Procesal Civil I. Parte General, Madrid, Editorial Centro de
Estudios Ramón Areces, 3ª edición, 2016.

ROMERO SEGUEL, A., Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo II, Santiago,
Editorial Jurídica de Chile, 2009.

STOEHREL MAES, C., De las disposiciones comunes a todo procedimiento y de


los incidentes, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 6ª edición, 2010.

580
581

Das könnte Ihnen auch gefallen