Sie sind auf Seite 1von 149

ÍNDICE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, 2018

Colección: Infancia: derechos y contexto

Mario Luis Fuentes


Saúl Arellano

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


2019

1
Universidad Nacional Autónoma de México

Programa Universitario de Estudios del Desarrollo

ÍNDICE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, 2018

Mario Luis Fuentes


Saúl Arellano

Colección: Infancia: derechos y contexto

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
2019

3
Universidad Nacional Autónoma de México

Enrique Luis Graue Wiechers


Rector

Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Leopoldo Silva Gutiérrez


Secretario Administrativo

Alberto Ken Oyama Nakagawa


Secretario de Desarrollo Institucional

Raúl Arcenio Aguilar Tamayo


Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria

Mónica González Contró


Abogada General

Domingo Alberto Vital Díaz


Coordinador de Humanidades

Rolando Cordera Campos


Coordinador del Programa Universitario de Estudios del
Desarrollo

Vanessa Jannett Granados Casas


Secretaria Académica del
Programa Universitario de Estudios del Desarrollo

4
Fuentes, Mario Luis, autor | Arellano Saúl, autor.
Índice de los derechos de la niñez, 2018 / Mario Luis Fuentes, Saúl Arellano.
Primera edición. | Cd.Mx. : Universidad Nacional Autónoma de México,
Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2019. | Colección;
Infancia: derechos y contexto.
LIBRUNAM 2036516 (libro electrónico)
ISBN (colcción): 978-607-30-1640-7
ISBN (libro electrónico): 978-607-30-1653-7
Derechos del niño – México. | Derechos humanos – México.
LCC HQ789 (libro electrónico) | DDC 305.23 – dc23

Primera edición: 7 de marzo de 2019

D.R. © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México


Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, c.p. 04510, Ciudad de
México.
Coordinación de Humanidades
www.humanidades.unam.mx
ISBN de la colección: 978-607-30-1640-7
ISBN del volumen: 978-607-30-1653-7

Programa Universitario de Estudios del Desarrollo


Planta baja del edificio Unidad de Posgrado, costado sur de la
Torre II Humanidades, Ciudad Universitaria, Ciudad de México,
Coyoacán, 04510
www.pued.unam.mx

Niña de portada: Melanie


Fotografía de portada: Nayatzin Garrido Franco

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma


de México
Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización escrita del
titular de los derechos patrimoniales.
Hecho en México.

5
Contenido

Introducción ............................................................................................14

Marco de referencia .................................................................................17

Metodología ............................................................................................21

Capítulo Primero. Del derecho a la vida, la supervivencia


y el desarrollo .................................................................................... 24
Capítulo Segundo. Derecho de prioridad ........................................25
Capítulo Tercero. Derecho a la Identidad ........................................25
Capítulo Cuarto. Derecho a vivir en familia .................................... 26
Capítulo Quinto. Derecho a la igualdad sustantiva .............................28
Capítulo Sexto. Derecho a no ser discriminado ...............................29
Capítulo Séptimo. Derecho a vivir en condiciones de bienestar
y a un sano desarrollo integral ..........................................................30
Capítulo Octavo. Derecho de Acceso a una Vida Libre
de Violencia y a la Integridad Personal .............................................31
Capítulo Noveno. Del Derecho a la Protección de la Salud
y a la Seguridad Social .......................................................................33
Capítulo Décimo. Del Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños
y Adolescentes con Discapacidad .....................................................36
Capítulo Décimo Primero. Del Derecho a la Educación ....................36
Capítulo Décimo Segundo. De los Derechos al Descanso
y al Esparcimiento .............................................................................37
Capítulo Décimo Tercero. De los Derechos de la Libertad
de Convicciones Éticas, Pensamiento, Conciencia, Religión y
Cultura ..............................................................................................38

6
Capítulo Décimo Cuarto. De los Derechos a la Libertad de
Expresión y de Acceso a la Información ...........................................39
Capítulo Décimo Quinto. Del derecho a la participación ...............39
Capítulo Décimo Sexto. Del derecho a la libertad de
reunión y asociación ..........................................................................40
Capítulo Décimo Séptimo. Del Derecho a la Intimidad ......................40
Capítulo Décimo Octavo. Derecho a la Seguridad Jurídica
y el Debido Proceso ...........................................................................41
Capítulo Décimo Noveno. Niñas, Niños y Adolescentes
Migrantes ...........................................................................................41

Primera sección. Análisis descriptivo ..................................................... 42


Derecho a la vida ...............................................................................42
Tasas de mortalidad en menores de cinco años ................................47
Vacunación ........................................................................................49
El caso especial de la violencia ..........................................................51
Derecho a la identidad ......................................................................53
Derecho a vivir en familia ..................................................................54
Derecho a la igualdad sustantiva .......................................................55
Derecho a vivir en condiciones de bienestar
y a un sano desarrollo integral ...........................................................56
Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal ....67
Derecho a la salud .............................................................................73
Derecho a la educación .....................................................................76
Derechos al Descanso y al Esparcimiento .........................................82

Segunda sección. Análisis exploratorio de la información .........................85


Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo .............................86
Derecho a la identidad ......................................................................88

7
Derecho a vivir en familia .................................................................89
Derecho a la igualdad sustantiva ......................................................90
Derecho a vivir en condiciones de bienestar
y a un sano desarrollo integral ...........................................................93
Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia
y a la Integridad Personal ..................................................................95
Derecho a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social ...........99
Derecho a la Educación ..................................................................101
Derechos al Descanso y al Esparcimiento .......................................104

Tercera sección. Análisis correlacional .................................................107

Cuarta sección. Análisis de regresión ....................................................112


Análisis Factorial .............................................................................118
Análisis de ecuaciones estructurales ...............................................123

Índice de los derechos de la niñez: ordenación por entidades .............126


Procedimiento de cálculo ................................................................126

Índice general ........................................................................................134

Reflexiones finales .................................................................................136

Bibliografía ............................................................................................139

8
Índice de gráficos

Gráfico 1. Tasa de mortalidad general por entidad federativa, 2010-2017 ..43


Gráfico 2. Esperanza de vida al nacer, promedio 2008-2017 .................44
Gráfico 3. Tasa de mortalidad infantil (promedio 2010-2016) ..............45
Gráfico 4. Razón de mortalidad materna (promedio 2010-2016) ..........46
Gráfico 5. Tasas de mortalidad en menores de cinco años, por
enfermedades respiratorias y por enfermedades diarreicas ..48
Gráfico 6. TMM-5 por deficiencia nutricional (promedio 2010-2017) ..49
Gráfico 7. Porcentaje nacional de cobertura completa de
vacunación menores de un año .............................................50
Gráfico 8. Porcentaje de cobertura completa vacunas menores
de un año (promedio 2010-2017) .........................................50
Gráfico 9. Número de homicidios, por grupo de edad, 2010-2016 .......51
Gráfico 10. Porcentaje de defunciones por homicidio, respecto del
total de defunciones de menores de 18 años, 2010-2016 ....52
Gráfico 11. Porcentaje de homicidios cometidos, en los que
el perpetrador era familiar de la víctima .............................53
Gráfico 12. Porcentaje de niñas y niños nacidos vivos, con
registro oficial después de un año de nacidos ......................54
Gráfico 13. Porcentaje de hogares con jefatura femenina,
respecto del total de hogares familiares ...............................55
Gráfico 14. Porcentaje, por grupos de edad, de niñas y niños que
realizan trabajo doméstico no remunerado .........................57
Gráfico 15. Diferencia de género en la realización de trabajo
doméstico no remunerado ...................................................58
Gráfico 16. Porcentaje de personas en pobreza, 2016 ...........................59

9
Gráfico 17. Diferencias entre la población menor de 18 años y la
mayor de 18 años, en lo relativo a las condiciones de
pobreza y vulnerabilidad social, 2010-2016 .......................60
Gráfico 18. Coeficiente de Gini, 2012-2014 ...........................................62
Gráfico 19. Valor del coeficiente de Gini, 2016 .....................................61
Gráfico 20. Porcentaje de hogares que se quedaron sin comida
alguna vez en los últimos tres meses, por falta de
recursos (ENIGH, 2016) ......................................................63
Gráfico 21. Indicadores de insuficiencia alimentaria en los hogares,
2016 (I) .................................................................................64
Gráfico 22. Indicadores de insuficiencia alimentaria en los hogares,
2016 (II) ................................................................................65
Gráfico 23. Porcentaje de matrimonios de menores de 15 años
respecto del total, 2010-2016 ................................................66
Gráfico 24. Porcentaje de matrimonios de adolescentes de
15 a 17 años, respecto del total, 2010-2016 ........................66
Gráfico 25. Porcentaje de prevalencia de violencia contra
las mujeres, 2016 ..................................................................68
Gráfico 26. Porcentaje de población víctima del delito, 2017 ................69
Gráfico 27. Porcentaje de población de siete años y más que se ha
sentido deprimido alguna vez, 2017 ....................................69
Gráfico 28. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes que trabajan
frente al porcentaje de niñas, niños y adolescentes que
no perciben apoyos del gobierno, 2017 ...............................70
Gráfico 29. Condiciones de trabajo peligroso para niñas,
niños y adolescentes, 2017 ..................................................71
Gráfico 30. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes con pesadas
jornadas de trabajo y bajos ingresos por su trabajo, 2017 ....72
Gráfico 31. Porcentaje de afiliación a servicios de salud y
personas usuarias de servicios de salud que se
atienden en farmacias privadas ............................................74

10
Gráfico 32. Porcentaje de nacimientos de niñas y niños de madres
menores de 19 años, respecto del total de nacimientos,
2010-2016 .............................................................................75
Gráfico 33. Porcentaje de personas que usan dispositivos o ayuda
para caminar, moverse, subir o bajar, 2017 ..........................75
Gráfico 34. Porcentaje de población mayor de 15 años en rezago
educativo, 2017 INEA .........................................................76
Gráfico 35. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de
cinco a 17 años que no asisten a la escuela, 2017 ................77
Gráfico 36. Tasas de eficiencia terminal en educación secundaria
y media superior, 2016 .........................................................78
Gráfico 37. Probabilidad de avance entre niveles educativos
(2009-2010, 2012-2013 y 2015-2016 ....................................79
Gráfico 38. Tasas de abandono en educación secundaria y
media superior, 2016 ...........................................................80
Gráfico 39. Porcentaje de alumnos de 6º de primaria y 3º de
secundaria con rendimiento por debajo de lo deseado en
las pruebas PLANEA, 2016 .................................................81
Gráfico 40. Porcentaje de satisfacción con el servicio de parques y
jardines públicos ENCIG, 2017 ...........................................83
Gráfico 41. Accesibilidad a bienes y servicios culturales .......................84
Gráfico 42. Coeficientes de variación de indicadores seleccionados ......88
Gráfico 43. Porcentaje de niñas y niños nacidos vivos, con
registro oficial después de un año de nacidos ......................89
Gráfico 44. Porcentaje de hogares con jefatura femenina, respecto
del total de hogares familiares .............................................90
Gráfico 45. Coeficientes de variación de indicadores relativos al
trabajo doméstico no remunerado .......................................92
Gráfico 46. Coeficiente de Gini, 2016 .....................................................94

11
Gráfico 47. Coeficiente de variación por variable relativa
al derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia
y a la Integridad Personal ....................................................98
Gráfico 48. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho
a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social .............100
Gráfico 49. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho a la Educación .......................................................103
Gráfico 50. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho al Descanso y Esparcimiento ................................106
Gráfico 51. Dimensión 1. Supervivencia, desarrollo y
condiciones adecuadas de bienestar .................................128
Gráfico 52. Dimensión 2. Criminalidad, violencia social y
desprotección institucional ...............................................129
Gráfico 53. Dimensión 3. Desnutrición y trayectoria escolar ..............130
Gráfico 54. Dimensión 4. Violencia homicida, explotación laboral
y abandono escolar ............................................................131
Gráfico 55. Dimensión 5. Vulnerabilidad y contexto general ..............132
Gráfico 56. Dimensión 6. Desigualdad de género y económica ...........133
Gráfico 57. Índice de los derechos de la niñez, 2018 ...........................135

12
Índice de cuadros

Cuadro 1. Coeficiente de variación por variable relativa al


derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo .................86
Cuadro 2. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho a la identidad ............................................................88
Cuadro 3. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho
a vivir en familia ......................................................................90
Cuadro 4. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho a la igualdad sustantiva ............................................91
Cuadro 5. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a
vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo
integral (I) ..............................................................................93
Cuadro 6. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho
a vivir en condiciones de bienestar y a un sano
desarrollo integral (II) .............................................................94
Gráfico 7. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho
de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la
Integridad Personal .................................................................96
Cuadro 8. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho
a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social ...............100
Cuadro 9. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho a la Educación .........................................................102
Cuadro 10. Coeficiente de variación por variable relativa al
derecho al Descanso y Esparcimiento ...............................105
Cuadro 11. Correlaciones significativas entre variables estudiadas .....109
Cuadro 12. Resumen del modelo ..........................................................115
Cuadro 13. Resumen del modelo ..........................................................117
Cuadro 14. Dimensiones por variable (I) ..............................................118
Cuadro 15. Dimensiones por variable (II) ............................................121

13
Introducción

La Medición Multidimensional de la Pobreza, 2016, presentada en 2017


por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval), muestra un panorama inequívoco: las niñas y los niños siguen
siendo el grupo de población (analizados por edad), que padece las
peores condiciones de pobreza y vulnerabilidad social en el país.
En efecto, mientras que el 39.9% de las personas mayores de 18 años
son consideradas en situación de pobreza, el porcentaje para las niñas,
niños y adolescentes es de 51.1%; en números absolutos, de 2010 a 2016
la cifra se ha mantenido por arriba de los 20 millones en esa condición.
En ese marco, las desigualdades son notables; por ejemplo, entre las
personas hablantes de lenguas indígenas el porcentaje de pobreza es de
77.6%, por lo que es válido asumir que las condiciones de la niñez en
esas comunidades son dramáticas.
A casi ocho años de la reforma constitucional en materia de derechos
humanos, llevada a cabo en 2011, y de la incorporación en ese mismo año
de la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el Principio del
Interés Superior de la Niñez en el artículo 4 de la Constitución Política
de los Estados unidos Mexicanos (CPEUM), es necesario actualizar los
instrumentos con que se dimensiona el grado de incumplimiento de
los derechos de la niñez mexicana, desde una perspectiva de derechos
humanos, asumiendo:
1. Que los derechos deben cumplirse en todo momento para todas
las niñas y niños.
2. Que los derechos son indivisibles y deben ser garantizados bajo
los principios de Integralidad y Simultaneidad.
3. Que los derechos humanos de las niñas y niños deben ser

14
garantizados de manera progresiva, es decir, no es aceptable
que haya reducción de los niveles de cumplimiento alcanzados
en determinados momentos.
4. Que, en todo momento, las niñas y niños deben ser considerados
prioritarios en todas las decisiones del Estado y en todos los
órdenes y niveles del gobierno.

Con base en lo anterior, este Índice de los Derechos de la Niñez,


2018, asume lo siguiente:
a) Que el incumplimiento de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes afectará el grado de cumplimiento de sus derechos
en el futuro, por lo que es importante contar con una medida
que dé cuenta de su incumplimiento a lo largo de los primeros
18 años de vida.
b) Que la Convención de los Derechos de las Niñas y los Niños
considera que se es niño hasta antes de haber cumplido los 18
años de edad, por lo que, al contrario de construir índices para
distintos grupos de edad, lo que se requiere es mostrar que, en
su conjunto, quienes tienen menos de 18 años viven múltiples y
simultáneas vulnerabilidades, además de complejas situaciones
y condiciones de riesgo, violencia, pobreza y desigualdad.
c) Se asume la tesis aislada de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) en torno al Derecho al Mínimo Vital, como
umbral mínimo de cumplimiento de los derechos de las niñas y
niños, en el sentido de que, si bien no pueden lograrse cambios
estructurales inmediatamente después de reformada la CPEUM
y sus leyes, sí debe haber un incremento progresivo en el acceso
a cada vez mayores niveles de bienestar y cumplimiento de
derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Con base en lo anterior, en la construcción de este índice se toman,
para aquellos indicadores en los que es posible hacerlo, promedios
relativos al periodo 2012-2017, pues como ya se señaló, en 2011 fueron

15
realizadas las reformas constitucional y legal más relevantes que se han
llevado a cabo en las últimas décadas en el país.
No debe omitirse señalar que el primer ejercicio de los Índices de los
Derechos de la Niñez se llevó a cabo en 2004, a iniciativa del Consejo
Consultivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
México, y cuya metodología de cálculo original fue propuesta por el
Dr. Fernando Cortés, y que a partir de ese primer instrumento se han
desarrollado varias mediciones subsecuentes ampliando la batería de
variables y sobre todo, a partir de la reforma constitucional de 2011 en
materia de derechos humanos, ampliando la visión y alcance en lo que a
la perspectiva de derechos humanos se refiere1.

1 Mario Luis Fuentes, desde la UNAM y desde el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y
Asistencia Social (CEIDAS, A.C.), ha propuesto varios trabajos previos a éste, con mediciones para los
años 2011, 2012 y 2016.

16
Marco de referencia

El presente análisis parte de la afirmación de que las niñas, niños y


adolescentes son sujetos plenos de derechos; se asume en consecuencia,
la universalidad de la individualidad de las niñas y los niños (Luciani,
2010; Fanlo, 2011; Barna, 2012; Rivas, 2014), pues es la condición
elemental que permite fundamentar una propuesta de medición integral
del nivel de cumplimiento que tienen sus derechos en un territorio y
tiempo determinados.
Se asume que, aún cuando la Convención de los Derechos del Niño
no habla explícitamente de “protección integral” de los derechos de
la niñez, sino de “medidas de protección especial”; la construcción
legislativa que se ha hecho en México sí incorpora, en el marco del texto
constitucional, el mandato de construir un entramado institucional y de
políticas públicas dirigido a la universalidad, integralidad y progresividad
de los derechos de las niñas y los niños.
Por otro lado, no se desconocen las críticas al contenido de la
Convención, en el sentido de que al estar apegada a la “teoría tradicional
de los derechos humanos”, esta condición lleva a que de algún modo, esté
“impregnada” de la noción de las niñas y los niños como “dependientes
totales” de sus familias o tutores, sin reconocer la más amplia gama de
posibilidades de libertad y autonomía que debe reconocérseles en función
de su edad y etapas en los diferentes ciclos de la vida.
Sobre ese particular es importante decir que para la construcción de
este trabajo se reconoce plenamente la autonomía e individualidad de la
niñez, y que se les asume como seres humanos integrales que requieren
de cuidados y apoyo específico dependiendo de su edad y las necesidades
propias del desarrollo a lo largo del tiempo.
Estas ideas se inscriben en la línea de argumentación desarrollada

17
por varios expertos2, respecto de la necesaria “liberalización” de la
niñez, en el sentido de que, al ser portadores plenos de derechos, deben
estar facultados para ejercerlos por sí mismos, o bien, que deben existir
los mecanismos institucionales para garantizar que su ejercicio no será
conculcado por sus entornos, ya sean familiares, sociales o comunitarios
(López, 2016).
Desde esta perspectiva, si bien es cierto que hay un conjunto de
derechos que no pueden ser ejercidos en la práctica por las niñas y niños
sin el apoyo y protección de sus familias o responsables de su cuidado
(por ejemplo, el acceso a recursos económicos, matriculación escolar o
acceso a servicios de salud), lo que se asume aquí es que en todas estas
dimensiones de la vida práctica, las niñas y niños no sólo deben tener
garantizado el acceso a servicios de calidad, sino que además deben estar
siempre informados respecto de las implicaciones y consecuencias de
todo lo que les incumbe.
Lo anterior tiene mayor sentido si se considera la contradicción e
incompatibilidad entre el enfoque de derechos de la Convención y
varios sistemas normativos en los cuales en comunidades o pueblos, o
bien en ciertas asociaciones religiosas3, prevalecen prácticas legitimadas
de desigualdad entre mujeres y hombres, o entre las propias personas
adultas y las niñas y niños; o incluso en la aceptación o negación de acceso
a ciertos servicios de salud básica o relacionada con el libre e informado
ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos4.

2 Véase: López, M. (2016).


3 Freud, (1997) sostiene al respecto que «si el propósito del educador es impedir cuanto antes que el niño
llegue a pensar por su cuenta, sacrificando su independencia intelectual al deseo de que sea lo que se
llama “un niño juicioso”, el mejor camino es, ciertamente, el engaño en el terreno sexual y la intimidación
en el terreno religioso».
4 Ya Freud alertaba sobre la percepción equívoca que los adultos en general mantienen respecto de la
constitución psíquico-emocional de niñas y niños. Al respecto sostenía: «Lo que impulsa a los adultos a
observar esta conducta de ´disimulo´ para con los niños es, desde luego, la mojigatería usual y la propia
mala conciencia en lo concerniente a la sexualidad, pero quizá también cierta ignorancia teórica, a la
que no es imposible poner remedio. Se cree en efecto, que los niños carecen de instinto sexual, no
apareciendo éste en ellos hasta la pubertad, con la madurez de los órganos sexuales. Es éste un grave
error, de lamentables consecuencias, tanto teóricas como prácticas, y resulta tan fácil de rectificar por
medio de la mera observación, que admira que se haya podido incurrir en él. La verdad es que el recién
nacido trae ya consigo al mundo su sexualidad». (Freud, 1997)

18
Por último, es importante decir que si bien en éste análisis se asume
el principio de la integralidad y de la igualdad valorativa de todos los
derechos, también se reconoce que, en la práctica, ese reconocimiento se
da en un momento específico y que su cumplimiento universal exige de
una progresiva estructuración de leyes, instituciones y políticas públicas,
que respondan efectivamente al principio de progresividad y que lleven
aceleradamente hacia estados de bienestar social que permitan la garantía
efectiva de los derechos de la niñez.
Finalmente, debe decirse que -aun cuando este instrumento de
medición es una propuesta meramente técnica- este ejercicio busca
contribuir a la construcción de políticas públicas que promuevan la
libertad y el bienestar en el sentido más amplio de éstos términos, en el
entendido de que estamos enfrentando, como lo han expuesto numerosos
filósofos, desde hace ya varias décadas, a poderes instituidos de manera
globalizada y que están dirigidos al control y las restricciones a las
libertades humanas. Por ejemplo, Foucault (2000) advertía con precisión:
Además, la nueva tecnología introducida, está dirigida a la multiplicidad de
los hombres, pero no en cuanto resumen de cuerpos sino en la medida en
que forma. Al contrario, una masa global, afectada por procesos de conjunto
que son propios de la vida, como el nacimiento, la muerte, la producción,
la enfermedad, etc. Por lo tanto, tras un primer ejercicio del poder sobre el
cuerpo que se produce en el modo de individualización, tenemos un segundo
ejercicio que no es individualizador, sino masificador, por decirlo así, que no se
dirige al hombre/cuerpo sino al hombre/especie, luego de la anatomopolítica
del cuerpo humano, introducida durante el siglo XVIII, vemos aparecer, a
finales de éste, algo que ya no es anatomopolítica, sino lo que llamaría una
biopolítica de la especie humana. (p. 220)

Aunque parezca quizá lejano, la defensa de la sociedad y el rompimiento


con la estructura de la biopolítica, como lo propone Foucault, pasa
necesariamente por la construcción de una nueva pedagogía, es decir, por
la construcción de un amplio sistema de protección de los derechos de la
niñez que lleve a nuevos procesos de individuación, y con ello, a nuevas
formas de construcción de relaciones de amistad, cordialidad y franca
humanidad, que nos lleven a otras rutas, distintas a las seguidas por los
procesos de racionalización occidentales, y de cuyas consecuencias se ha
escrito profusamente.

19
Sobre esa nueva pedagogía, Finkielkraut (2002) escribe, por ejemplo:
Si la educación debe hacer acceder a la razón, es en la medida en que ésta es
un medio para poner en deliberación las convicciones de unos y otros, para
confrontar su legitimidad, para juzgar su alcance, lo que ponen en juego, y
sus consecuencias. La razón no tiene contenido en sí misma; es un medio que
permite a las convicciones entrar en comunicación unas con otras y ´hacer
sociales´ en un espacio común donde nos comprometamos a debatir antes que
a usar las armas de la violencia, de la seducción o de la intimidación. (p. 70)

En efecto, lo que es urgente es construir nuevos dispositivos de la


administración pública, que rompan con la racionalidad “tradicional
moderna”, y nos ubiquen en nuevas perspectivas, incluso más allá del
derecho (pero teniéndolo como referente de legitimidad de acción del
Estado), y que nos coloquen en la posibilidad de ampliar con la rapidez
necesaria, el conjunto de libertades y condiciones materiales de bienestar
para nuestras niñas y niños.

20
Metodología

La construcción del Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana, 2018,


tiene sustento en el contenido de la Ley General de los Derechos de
la Niñas, Niñas y Adolescentes, la cual reconoce en su artículo 13 una
lista de 20 derechos. Para cada uno de ellos, la Ley desarrolla capítulos
específicos, los cuales a su vez incluyen diversos capítulos que especifican
o amplían el contenido de cada uno de esos derechos.
También es importante señalar que, tal y como lo establece la
CPEUM, se asume la interpretación más amplia posible de los derechos
establecidos en la Ley, lo que ha llevado a que en esta medición del Índice
se incluya una lista de variables mucho más extensa que las utilizadas en
mediciones previas.
A fin de llevar a cabo adecuadamente esta interpretación, se toma
como base la Tesis aislada de la SCJN, (2007), en lo relativo al derecho al
mínimo vital, el cual ha sido definido como sigue:
El derecho constitucional al mínimo vital cobra plena vigencia a partir de la
interpretación sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la
Constitución General y particularmente de los artículos 1, 3, 4, 6, 13, 25, 27,
31, fracción IV, y 123. Un presupuesto del Estado Democrático de Derecho es
el que requiere que los individuos tengan como punto de partida condiciones
tales que les permitan desarrollar un plan de vida autónomo, a fin de facilitar
que los gobernados participen activamente en la vida democrática. De esta
forma, el goce del mínimo vital es un presupuesto sin el cual las coordenadas
centrales de nuestro orden constitucional carecen de sentido, de tal suerte
que la intersección entre la potestad Estatal y el entramado de derechos y
libertades fundamentales consiste en la determinación de un mínimo de
subsistencia digna y autónoma protegido constitucionalmente. Este parámetro
constituye el contenido del derecho al mínimo vital, el cual, a su vez, coincide
con las competencias, condiciones básicas y prestaciones sociales necesarias
para que la persona pueda llevar una vida libre del temor y de las cargas de
la miseria, de tal manera que el objeto del derecho al mínimo vital abarca
todas las medidas positivas o negativas imprescindibles para evitar que la
persona se vea inconstitucionalmente reducida en su valor intrínseco como
ser humano por no contar con las condiciones materiales que le permitan
llevar una existencia digna. Así, este derecho busca garantizar que la persona

21
-centro del ordenamiento jurídico- no se convierta en instrumento de otros
fines, objetivos, propósitos, bienes o intereses, por importantes o valiosos que
ellos sean.

Desde esta perspectiva, la propia Corte ha ampliado la interpretación


de este derecho señalando que al ser el Orden Jurídico un constructo
dinámico, es decir, que se modifica permanentemente por el Constituyente,
es claro que, al momento de legislarse en alguna materia, no existen las
condiciones estructurales necesarias para dar plena garantía al mandato
ya sea de la CPEUM o de las Leyes que la Reglamentan. Desde esta
perspectiva, la Corte se ha pronunciado por un carácter progresivo que
permita que, en el tiempo, se modifiquen las condiciones estructurales
que impiden a las personas acceder a la plena garantía de sus derechos
humanos, tal y como lo establece el artículo 1 de la CPEUM. En otra
Tesis aislada, la SCJN (2016) establece:
“El derecho al mínimo vital se fundamenta en la dignidad humana, la
solidaridad, la libertad, la igualdad material y el Estado social, al considerar
que las personas, para gozar plenamente de su libertad, necesitan un mínimo
de seguridad económica y de la satisfacción de sus necesidades básicas. Por
ende, constituye el derecho a gozar de unas prestaciones e ingresos mínimos
que aseguren a toda persona su subsistencia y un nivel de vida digno, así
como la satisfacción de las necesidades básicas. Ahora bien, en el ámbito
internacional podemos encontrar algunas normas que incluyen el derecho al
mínimo vital, aunque no con esa denominación. Así, la Declaración Universal
de los Derechos Humanos reconoce el derecho de toda persona a un nivel
de vida adecuado que le asegure, a ella y a su familia, la salud y el bienestar,
en especial, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios (artículo 25, numeral 1); de igual manera, prevé
el derecho de los trabajadores a una remuneración equitativa y satisfactoria,
que asegure a la persona y a su familia una existencia conforme a la dignidad
humana, y que dicha remuneración debe completarse con cualquier otro
medio de protección social (artículo 23, numeral 3). En el mismo contexto, el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales contiene
normas que en cierta medida recogen elementos de la prerrogativa indicada
pues, por una parte, desarrolla el derecho de toda persona a un nivel de vida
adecuado para sí y su familia, y a una mejora continua de las condiciones de
existencia (artículo 11, numeral 1); además, establece que la remuneración
de los trabajadores como mínimo debe garantizar condiciones de existencia
dignas para ellos y para sus familias [artículo 7, inciso a), subinciso ii)]. Por lo
que hace al derecho mexicano, la Primera Sala de nuestro Máximo Tribunal
Constitucional estableció, en la ejecutoria que dio origen a la tesis aislada
1a. XCVII/2007, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, Tomo XXV, mayo de 2007, página 793, de rubro:
“DERECHO AL MÍNIMO VITAL EN EL ORDEN CONSTITUCIONAL

22
MEXICANO.”, que el objeto del derecho al mínimo vital abarca todas las
medidas positivas o negativas imprescindibles para evitar que la persona
se vea inconstitucionalmente reducida en su valor intrínseco como ser
humano, por no contar con las condiciones materiales que le permitan
llevar una existencia digna. De lo anterior se sigue que el derecho al mínimo
vital: I. Deriva del principio de dignidad humana, en concordancia con los
derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal y a la igualdad,
en la modalidad de decisiones de protección especial a personas en situación
de necesidad manifiesta; II. Está dirigido a los individuos en su carácter de
personas físicas; III. Es un derecho fundamental no consagrado expresamente
en la Carta Magna, pero que se colige a partir de la interpretación sistemática
de los derechos fundamentales consagrados en sus artículos 1, 3, 4, 6, 13, 25,
27, 31, fracción IV y 123 y de los derechos a la vida, a la integridad física, a
la igualdad, a la salud, al trabajo y a la seguridad social, entre otros, a través
del cual se garantizan los requerimientos básicos indispensables para asegurar
una subsistencia digna del individuo y su familia, no solamente en lo relativo
a alimentación y vestuario, sino también en lo referente a salud, educación,
vivienda, seguridad social y medio ambiente; y, IV. No puede entenderse como
una protección económica únicamente, sino como una tutela vinculada con la
dignidad de la persona, la integridad física, la vida y la protección de la familia.
Por tanto, conforme al derecho constitucional mexicano y al internacional de
los derechos humanos, el derecho al mínimo vital está dirigido a salvaguardar
los derechos fundamentales de las personas físicas y no de las jurídicas (p.
1738).

Por lo anterior, en esta investigación se ha procedido a la identificación


del mayor número de indicadores posibles, que permitan dimensionar
apropiadamente el alcance, así como el nivel de cumplimiento de cada uno
de los derechos consagrados tanto en el artículo 4 de la CPEUM, como en
la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; en ese
sentido, es necesario destacar que hay capítulos de la Ley para los cuales
no fue posible identificar indicadores que tuviesen representatividad
nacional y desagregación estatal. En esos casos, es importante que el
Sistema Nacional de Información que establece la propia Ley, avance en
la construcción de indicadores en esos rubros.
Por la relevancia del tema, a continuación, se reproducen textualmente
los capítulos de la Ley, que contienen el catálogo de derechos para los
cuales fue posible localizar indicadores actualizados en el tiempo, y
disponibles para las 32 entidades federativas.

23
Capítulo Primero. Del derecho a la vida, la supervivencia y el
desarrollo

Artículo 145. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se les


preserve la vida, a la supervivencia y al desarrollo. Las autoridades
de la Federación, de las entidades federativas, municipales y de las
demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito de sus
respectivas competencias, deberán llevar a cabo las acciones necesarias
para garantizar el desarrollo y prevenir cualquier conducta que atente
contra su supervivencia, así como para investigar y sancionar efectivamente
los actos de privación de la vida.
Artículo 15. Niñas, niños y adolescentes deberán disfrutar de una
vida plena en condiciones acordes a su dignidad y en condiciones que
garanticen su desarrollo integral.

Indicadores

1. Tasa de Mortalidad General en la entidad.


2. Esperanza de vida al nacer
3. Tasa de mortalidad infantil
4. Razón de mortalidad materna
5. Tasa de Mortalidad en Menores de Cinco años (TMM5) por
enfermedades respiratorias
6. TMM5 por enfermedades diarreicas
7. TMM5 por deficiencia nutricional
8. Porcentaje de menores de un año con esquema completo de
vacunación
9. Porcentaje de homicidios de menores de 18 años, respecto del
total de defunciones en el grupo de edad.

5 Todos los artículos citados a continuación provienen de la Ley general de los derechos de las niñas, niños
y adolescentes (Diario Oficial de la Federación [DOF], 2014).

24
10. Porcentaje de homicidios de menores de 18 años, en los
casos en que el agresor era algún familiar, respecto del total de
homicidios en el grupo de edad.

Capítulo Segundo. Derecho de prioridad

Artículo 17. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se les


asegure prioridad en el ejercicio de todos sus derechos, especialmente
a que:
I. Se les brinde protección y socorro en cualquier circunstancia y
con la oportunidad necesaria;
II. Se les atienda antes que, a las personas adultas en todos los
servicios, en igualdad de condiciones, y,
III. Se les considere para el diseño y ejecución de las políticas
públicas necesarias para la protección de sus derechos.

Indicadores
No se tiene identificado un indicador que permita dimensionar este
derecho

Capítulo Tercero. Derecho a la Identidad

Artículo 19. Niñas, niños y adolescentes, en términos de la legislación


civil aplicable, desde su nacimiento, tienen derecho a:
I. Contar con nombre y los apellidos que les correspondan, así
como a ser inscritos en el Registro Civil respectivo de forma
inmediata y gratuita, y a que se les expida en forma ágil y sin
costo la primera copia certificada del acta correspondiente, en
los términos de las disposiciones aplicables.

25
Indicador

11. Porcentaje de personas nacidas vivas cuya acta de nacimiento se


expidió dos años o más después de nacer.

Capítulo Cuarto. Derecho a vivir en familia

Artículo 22. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en


familia. La falta de recursos no podrá considerarse motivo suficiente
para separarlos de su familia de origen o de los familiares con los que
convivan, ni causa para la pérdida de la patria potestad. Niñas, niños y
adolescentes no podrán ser separados de las personas que ejerzan la patria
potestad o de sus tutores y, en términos de las disposiciones aplicables,
de las personas que los tengan bajo su guarda y custodia, salvo que medie
orden de autoridad competente, en la que se determine la procedencia de
la separación, en cumplimiento a la preservación del interés superior de
la niñez, de conformidad con las causas previstas en las leyes y mediante
el debido proceso en el que se garantice el derecho de audiencia de todas
las partes involucradas. En todos los casos, se tendrá en cuenta la opinión
de niñas, niños y adolescentes conforme a su edad, desarrollo evolutivo,
cognoscitivo y madurez.
Artículo 23. Niñas, niños y adolescentes cuyas familias estén
separadas, tendrán derecho a convivir o mantener relaciones personales
y contacto directo con sus familiares de modo regular, excepto en los
casos en que el órgano jurisdiccional competente determine que ello
es contrario al interés superior de la niñez, sin perjuicio de las medidas
cautelares y de protección que se dicten por las autoridades competentes
en los procedimientos respectivos, en los que se deberá garantizar el
derecho de audiencia de todas las partes involucradas, en especial de
niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, niñas, niños y adolescentes tienen derecho a convivir
con sus familiares cuando éstos se encuentren privados de su libertad.
Las autoridades competentes en materia jurisdiccional y penitenciaria

26
deberán garantizar este derecho y establecer las condiciones necesarias
para que esta convivencia se realice en forma adecuada, conforme a las
disposiciones aplicables. Este derecho sólo podrá ser restringido por
resolución del órgano jurisdiccional competente, siempre y cuando no
sea contrario a su interés superior.

Indicadores
En lo relativo a este derecho no se tiene identificado ningún indicador
que permita dimensionar de manera directa el cumplimiento del derecho.
Debe decirse al respecto que la categoría de “familia” no es parte
sustantiva de las estadísticas nacionales. La categoría que históricamente
se ha utilizado es la de “hogar”, y en ese marco, la de “hogares familiares”.
En efecto, la categoría de familia aparece en el texto constitucional,
vinculada a un derecho, en lo relativo a la vivienda, y al carácter
remunerador del salario. Pero en ninguno de esos dos casos se tiene una
definición de familia que pueda traducirse a un indicador específico.
Por otro lado, los contenidos de la Ley General de los Derechos
de las Niñas, Niños y Adolescentes y la de la Ley de Asistencia Social,
tampoco pueden ser dimensionados a través de datos oficiales, con
representatividad estatal, dado que no existe una variable que permita
medir adecuadamente, de manera directa, qué tanto se cumple el derecho
a vivir en una familia.
Aún con lo anterior, se tomó la decisión de incorporar como una variable
de medición indirecta al porcentaje de hogares con jefatura femenina
exclusiva, considerando que existe suficiente evidencia en torno a que, en este
tipo de hogares, las mujeres viven en mayores condiciones de vulnerabilidad,
mayor pobreza y también mayores condiciones de inequidad.
12. Porcentaje de hogares con jefatura femenina exclusiva, respecto
del total de hogares familiares (ENH, 2017).

27
Capítulo Quinto. Derecho a la igualdad sustantiva

Artículo 36. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al acceso al


mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de
los derechos humanos y las libertades fundamentales.
No se tiene identificado un indicador que permita dimensionar de
manera directa el cumplimiento de este derecho. A pesar de que hay
algunas variables que cuentan con desagregación por sexo, en lo relativo al
derecho a la educación o la salud y la alimentación, desde una perspectiva
integral de derechos humanos se correría el riesgo de que, al ser las
áreas con mayor número de intervenciones públicas, pudiera generarse
una imagen de alto grado de cumplimiento, y además, invisibilizar
involuntariamente las otras agendas que, bajo los principios de la
indivisibilidad y la integralidad de los derechos, resultaría inconsistente.
A pesar de lo anterior, se decidió la utilización de la variable relativa
a la presencia de trabajo doméstico no remunerado en los hogares, entre
la población de 12 a 17 años, tomando en cuenta dos argumentos: i) la
población en el segmento etario señalado debería estar matriculada al
100% en la educación obligatoria (12 a 14 años en la secundaria y 15
a 17 años en la educación media superior), por lo que su aportación al
trabajo doméstico no remunerado debería estar sujeta a las disposiciones
y consideraciones que hace la Ley al respecto; y, ii) porque hay una
desigualdad estadísticamente significativa entre mujeres y hombres (en
detrimento de las mujeres), por lo que puede asumirse que se trata de una
de las actividades en las que paradigmática siguen reproduciéndose roles
estereotipados de género, dobles o hasta triples jornadas de trabajo para
las mujeres, así como una distribución inequitativa y discriminatoria de
las actividades del hogar en razón del sexo.
No se desconoce también que, en muchos de los casos, podría
haber una menor participación masculina en el trabajo doméstico no
remunerado, debido a una mayor tasa de participación económica en
tareas remuneradas; pero si eso fuese así, lejos de contradecir la hipótesis
relativa a los estereotipos, la confirmaría, por lo que se considera válido
la incorporación de los siguientes:

28
Indicadores

13. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 12 a 14 años que


realizan trabajo doméstico no remunerado.
14. Porcentaje de adolescentes (mujeres y varones) de 15 a 17 años
que realizan trabajo doméstico no remunerado.
15. Diferencia en puntos porcentuales entre las niñas de 12 a 14
años y los niños en el mismo rango de edad, que realizan trabajo
doméstico no remunerado.
16. Diferencia en puntos porcentuales entre las adolescentes de 15
a 17 años y los adolescentes en el mismo rango de edad, que
realizan trabajo doméstico no remunerado.

Capítulo Sexto. Derecho a no ser discriminado

Artículo 39. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser sujetos


de discriminación alguna ni de limitación o restricción de sus derechos,
en razón de su origen étnico, nacional o social, idioma o lengua, edad,
género, preferencia sexual, estado civil, religión, opinión, condición
económica, circunstancias de nacimiento, discapacidad o estado de salud
o cualquier otra condición atribuible a ellos mismos o a su madre, padre,
tutor o persona que los tenga bajo guarda y custodia, o a otros miembros
de su familia. Asimismo, las autoridades están obligadas a llevar a cabo
medidas especiales para prevenir, atender y erradicar la Discriminación
Múltiple de la que son objeto niñas, niños y adolescentes en situación de
exclusión social, en situación de calle, afrodescendientes, peores formas
de trabajo infantil o cualquiera otra condición de marginalidad.

Indicadores
No se tiene identificado ningún indicador que permita dimensionar
directamente el cumplimiento de este derecho. Aún cuando la Encuesta
Nacional de Niñas, niños y Mujeres (INSP-Unicef, 2015) incluye algunos

29
tópicos, y de que también se encuentran incluidos específicamente algunos
más en la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), ambos
instrumentos tienen sólo desagregación regional o representatividad
nacional, lo que impide tener una medición aplicable para las 32 entidades
de la República mexicana.

Capítulo Séptimo. Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un


sano desarrollo integral

Artículo 44. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en un


medio ambiente sano y sustentable, y en condiciones que permitan su
desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico
como mental, material, espiritual, ético, cultural y social. Corresponde
a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas,
niños y adolescentes, la obligación primordial de proporcionar, dentro de
sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida suficientes
para su sano desarrollo. Las autoridades federales, de las entidades
federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales del Distrito
Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, coadyuvarán a
dicho fin mediante la adopción de las medidas apropiadas.
Artículo 45. Las leyes federales y de las entidades federativas, en el
ámbito de sus respectivas competencias, establecerán como edad mínima
para contraer matrimonio los 18 años.

Indicadores

17. Porcentaje de personas en pobreza por entidad federativa


18. Coeficiente de Gini por entidad federativa
19. Porcentaje de niñas y niños sin comer una vez al día por entidad
federativa
20. Porcentaje de matrimonios en menores de 18 años por entidad
federativa

30
Capítulo Octavo. Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a
la Integridad Personal

Artículo 46. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir una


vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde su integridad
personal, a fin de lograr las mejores condiciones de bienestar y el libre
desarrollo de su personalidad.
Artículo 47. Las autoridades federales, de las entidades federativas,
municipales y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en
el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a tomar las
medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que
niñas, niños o adolescentes se vean afectados por:
I. El descuido, negligencia, abandono o abuso físico, psicológico
o sexual;
II. La corrupción de personas menores de dieciocho años de edad;
III. Trata de personas menores de 18 años de edad, abuso sexual
infantil, explotación sexual infantil con o sin fines comerciales, o
cualquier otro tipo de explotación, y demás conductas punibles
establecidas en las disposiciones aplicables;
IV. El tráfico de menores;
V. El trabajo antes de la edad mínima de quince años, prevista en
el artículo 123 de la CPEUM y demás disposiciones aplicables;
VI. El trabajo en adolescentes mayores de 15 años que pueda
perjudicar su salud, su educación o impedir su desarrollo físico
o mental, explotación laboral, las peores formas de trabajo
infantil, así como el trabajo forzoso, de conformidad con lo
dispuesto en la CPEUM y en las demás disposiciones aplicables,
y
VII. La incitación o coacción para que participen en la comisión
de delitos o en asociaciones delictuosas, en conflictos armados
o en cualquier otra actividad que impida su desarrollo integral.

31
VIII. Las autoridades competentes deberán considerar la
perspectiva de género en las situaciones de violencia.
IX. Las leyes generales, federales y de las entidades federativas
deberán establecer las disposiciones que orientarán las políticas
de prevención, protección, atención, sanción y erradicación de
los supuestos a que se refieren las fracciones anteriores.
X. Las autoridades competentes, están obligadas a implementar
medidas especiales para prevenir, sancionar y reparar las
conductas previstas en este artículo para niñas, niños y
adolescentes con discapacidad.

Indicadores

21. Porcentaje de violencia contra las mujeres por entidad


22. Porcentaje de población víctima del delito
23.
Porcentaje de mayores de siete años con sentimientos de
depresión
24. Porcentaje de población de cinco a 17 años que no recibe becas
o apoyos del gobierno, 2017
25. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan, 2017
26. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan, y que lo hacen por debajo de la edad permitida
por la Ley 2017
27. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan, y que lo hacen en ocupación peligrosa para su
edad, 2017.
28. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas
para su edad, 2017

32
29. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan más de 36 horas a la semana, 2017
30. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan y que no reciben ingresos, o cuyos ingresos son
por debajo de dos salarios mínimos, 2017

Capítulo Noveno. Del Derecho a la Protección de la Salud y a la


Seguridad Social

Artículo 50. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar


del más alto nivel posible de salud, así como a recibir la prestación de
servicios de atención médica gratuita y de calidad de conformidad con la
legislación aplicable, con el fin de prevenir, proteger y restaurar su salud.
Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de
las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito de sus
respectivas competencias, en relación con los derechos de niñas, niños y
adolescentes, se coordinarán a fin de:
I. Reducir la morbilidad y mortalidad;
II. Asegurar la prestación de la asistencia médica y sanitaria que
sean necesarias a niñas, niños y adolescentes, haciendo hincapié
en la atención primaria;
III. Promover en todos los grupos de la sociedad y, en particular,
en quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia,
de niños, niñas y adolescentes, los principios básicos de la salud
y la nutrición, las ventajas de la lactancia materna, la higiene
y el saneamiento ambiental y las medidas de prevención de
accidentes;
IV.
Adoptar medidas tendentes a la eliminación las prácticas
culturales, usos y costumbres que sean perjudiciales para la
salud de niñas, niños y adolescentes;

33
V. Desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a
quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia
de niñas, niños y adolescentes, y la educación y servicios en
materia de salud sexual y reproductiva;
VI. Establecer las medidas tendentes a prevenir embarazos de las
niñas y las adolescentes;
VII. Asegurar la prestación de servicios de atención médica
respetuosa, efectiva e integral durante el embarazo, parto
y puerperio, así como para sus hijas e hijos, y promover la
lactancia materna exclusiva dentro de los primeros seis meses
y complementaria hasta los dos años, así como garantizar el
acceso a métodos anticonceptivos;
VIII. Combatir la desnutrición crónica y aguda, sobrepeso y
obesidad, así como otros trastornos de conducta alimentaria
mediante la promoción de una alimentación equilibrada, el
consumo de agua potable, el fomento del ejercicio físico, e
impulsar programas de prevención e información sobre estos
temas;
IX. Fomentar y ejecutar los programas de vacunación y el control
de la niñez y adolescencia sana para vigilar su crecimiento y
desarrollo en forma periódica;
X. Atender de manera especial las enfermedades respiratorias,
renales, gastrointestinales, epidémicas, cáncer, VIH/
XI. SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual e impulsar
programas de prevención e información sobre éstas;
XII. Proporcionar asesoría y orientación sobre salud sexual y
reproductiva;
XIII. Disponer lo necesario para que niñas, niños y adolescentes
con discapacidad reciban la atención apropiada a su condición,
que los rehabilite, mejore su calidad de vida, facilite su
interacción e inclusión social y permita un ejercicio igualitario

34
de sus derechos;
XIV. Prohibir, sancionar y erradicar la esterilización forzada de
niñas, niños y adolescentes y cualquier forma de violencia
obstétrica;
XV. Establecer las medidas para que en los servicios de salud se
detecten y atiendan de manera especial los casos de víctimas de
delitos o violaciones a sus derechos, o sujetos de violencia sexual
y familiar, de conformidad con las disposiciones aplicables en la
materia;
XVI. Establecer medidas tendentes a la prevención, atención,
combate y rehabilitación de los problemas de salud pública
causados por las adicciones;
XVII. Establecer medidas tendentes a que en los servicios de salud
se detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas,
niños y adolescentes con problemas de salud mental;
XVIII. Establecer medidas para la detección temprana de
discapacidades a efecto de prevenir y reducir al máximo la
aparición de nuevas discapacidades y asegurar los mayores
niveles de atención y rehabilitación, y
XIX. Proporcionar el acceso a los bienes, servicios, ayudas técnicas
y rehabilitación que requieren niñas, niños y adolescentes con
discapacidad.

Indicadores

31. Porcentaje de personas con dificultades por entidad (INEGI,


2018c)
32. Porcentaje de embarazo adolescente
33. Porcentaje de afiliación a salud
34. Porcentaje de atención en farmacias

35
Capítulo Décimo. Del Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños y
Adolescentes con Discapacidad

Artículo 53. Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen


derecho a la igualdad sustantiva y a disfrutar de los derechos contenidos
en la presente Ley, la CPEUM, los tratados internacionales y demás
leyes aplicables. Cuando exista duda o percepción si una niña, niño o
adolescente es persona con discapacidad, se presumirá que es una niña,
niño o adolescente con discapacidad.

Indicadores
No se identificaron indicadores que permitan dimensionar de manera
directa el nivel de cumplimiento de los derechos de las niñas y niños con
discapacidad.

Capítulo Décimo Primero. Del Derecho a la Educación

Artículo 57. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación


de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y,
basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva,
que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de
sus potencialidades y personalidad, y fortalezca el respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales, en los términos del artículo
3 de la CPEUM, la Ley General de Educación y demás disposiciones
aplicables.

Indicadores

35. Tasa de abandono educación media superior 2015


36. Tasa de abandono en secundaria 2016
37. Tasa de eficiencia terminal en secundaria 2016
38. Tasa de eficiencia terminal en educación media superior 2016

36
39. Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 3º
secundaria Lenguaje y Comunicación 2016
40. Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 6º
primaria Lenguaje y Comunicación 2016
41. Porcentaje de probabilidad de tránsito 1º de primaria a 1º de
secundaria (2009-2010, 2012-2013 y 2015-2016)
42. Porcentaje de probabilidad de tránsito 1º de secundaria a 1º
de Educación Media Superior (2009-2010, 2012-2013 y 2015-
2016)
43. Tasa de Absorción en secundaria, 2016
44. Tasa de Absorción en educación media superior, 2016
45. Porcentaje de población mayor de 15 años en rezago educativo,
2017 INEA
46. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que no asisten a la escuela, 2017

Capítulo Décimo Segundo. De los Derechos al Descanso y al


Esparcimiento

Artículo 60. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al descanso, al


esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad,
así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y
artísticas, como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento.
Quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas,
niños y adolescentes deberán respetar el ejercicio de estos derechos y,
por lo tanto, no podrán imponerles regímenes de vida, estudio, trabajo
o reglas de disciplina desproporcionadas a su edad, desarrollo evolutivo,
cognoscitivo y madurez, que impliquen la renuncia o el menoscabo de
los mismos.

37
Indicadores
47. Porcentaje de satisfacción con parques y jardines (INEGI, 2018f)
48. Tasa de bibliotecas públicas por 100 mil habitantes
49. Tasa de museos por 100 mil habitantes

Capítulo Décimo Tercero. De los Derechos de la Libertad de


Convicciones Éticas, Pensamiento, Conciencia, Religión y Cultura

Artículo 62. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la libertad


de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura.
Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales
y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito
de sus respectivas competencias garantizarán este derecho en el marco
del Estado laico. La libertad de profesar la propia religión o creencias
estará sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean
necesarias para proteger los derechos y libertades fundamentales de
los demás. Niñas, niños y adolescentes no podrán ser discriminados de
forma alguna por ejercer su libertad de convicciones éticas, pensamiento,
conciencia, religión y cultura.
Artículo 63. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar
libremente de su lengua, cultura, usos, costumbres, prácticas culturales,
religión, recursos y formas específicas de organización social y todos los
elementos que constituyan su identidad cultural.

Indicadores
No se encontraron indicadores para estimar el cumplimiento de este
derecho.

38
Capítulo Décimo Cuarto. De los Derechos a la Libertad de Expresión
y de Acceso a la Información

Artículo 64. Las autoridades federales, de las entidades federativas,


municipales y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en
el ámbito de sus respectivas competencias deberán garantizar el derecho
de niñas, niños y adolescentes a expresar su opinión libremente, así
como a buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo y por
cualquier medio, sin más limitaciones que las establecidas en el artículo
6 de la CPEUM. La libertad de expresión de niñas, niños y adolescentes
conlleva el derecho a que se tome en cuenta su opinión respecto de los
asuntos que les afecten directamente, o a sus familias o comunidades.
Dichas autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias,
deberán establecer las acciones que permitan la recopilación de opiniones
y realización de entrevistas a niñas, niños y adolescentes sobre temas de
interés general para ellos. En poblaciones predominantemente indígenas,
las autoridades a que se refiere este artículo tienen la obligación de
difundir la información institucional y la promoción de los derechos
en la lengua indígena local. Asimismo, las autoridades a que se refiere
este artículo dispondrán lo necesario para garantizar que niñas, niños y
adolescentes con discapacidad cuenten con los sistemas de apoyo para
ejercer su derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y
sistema de apoyo para la expresión de su voluntad.

Indicadores
No se tienen identificados indicadores para dimensionar de manera
directa este derecho.

Capítulo Décimo Quinto. Del derecho a la participación

Artículo 71. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados


y tomados en cuenta en los asuntos de su interés, conforme a su edad,
desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

39
Indicadores
No se encontraron indicadores para dimensionar el cumplimiento de
este derecho.

Capítulo Décimo Sexto. Del derecho a la libertad de reunión y


asociación

Artículo 75. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a asociarse y


reunirse, sin más limitaciones que las establecidas en la CPEUM. Quienes
ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia representarán a
niñas, niños y adolescentes para el ejercicio del derecho de asociación,
cuando ello sea necesario para satisfacer las formalidades que establezcan
las disposiciones aplicables.

Indicadores
No se encontraron indicadores para dimensionar el cumplimiento de
este derecho.

Capítulo Décimo Séptimo. Del Derecho a la Intimidad

Artículo 76. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la intimidad


personal y familiar, y a la protección de sus datos personales. Niñas, niños
y adolescentes no podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en
su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco
de divulgaciones o difusiones ilícitas de información o datos personales,
incluyendo aquélla que tenga carácter informativo a la opinión pública
o de noticia que permita identificarlos y que atenten contra su honra,
imagen o reputación. Quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda
y custodia, deberán orientar, supervisar y, en su caso, restringir, las
conductas y hábitos de niñas, niños y adolescentes, siempre que atiendan
al interés superior de la niñez.

40
Indicadores
No se tienen identificados indicadores para dimensionar de manera
directa este derecho.

Capítulo Décimo Octavo. Derecho a la Seguridad Jurídica y el Debido


Proceso

Artículo 82. Niñas, niños y adolescentes gozan de los derechos y garantías


de seguridad jurídica y debido proceso establecidos en la CPEUM, los
tratados internacionales, esta Ley y demás disposiciones aplicables.

Indicadores
No se tienen identificados indicadores para dimensionar de manera
directa este derecho.

Capítulo Décimo Noveno. Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes

Artículo 89. El presente Capítulo se refiere a las medidas especiales


de protección que las autoridades deberán adoptar para garantizar los
derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados, no
acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados en el
contexto de movilidad humana.

Indicadores
No se tienen identificados indicadores para dimensionar de manera
directa este derecho.

41
Primera sección. Análisis descriptivo

Derecho a la vida

Para dimensionar el nivel de cumplimiento del derecho a la vida, se


identificaron 11 indicadores.
El primero de ellos es la Tasa de Mortalidad General6 (Presidencia
de la República, 2017). Se asume, desde una perspectiva de derechos
humanos, que todas las entidades deberían presentar valores relativamente
similares, y que la lógica de las políticas públicas debería ser avanzar hacia
la reducción progresiva de la misma.
En ese sentido, para su utilización en este Índice, se estimó el
promedio de la citada tasa, para el periodo 2010-2017; el resultado es el
que se muestra en el gráfico, siendo las entidades que registran las más
altas tasas de mortalidad general: i) La Ciudad de México, ii) Chihuahua
y; iii) Veracruz. Las tres que presentan los menores valores son: i) Baja
California; ii) Baja california Sur; y iii) con la tasa más baja, Quintana
Roo. Como se observa en el gráfico 1, en el valor estandarizado Quintana
Roo tiene el valor de 1.
Es pertinente advertir que en este gráfico se presentaron los valores
originales de la tasa, y el valor estandarizado del mismo, con un objetivo
ilustrativo, y para mostrar cómo, Quintana Roo, el estado con el indicador
de mayor nivel de logro, obtiene un valor estandarizado de 1; en contraste,
la Ciudad de México, Chihuahua y Veracruz, obtienen valores de 0, 0.57
y 0.6, respectivamente. En los siguientes gráficos se presentarán sólo los
valores expresados en sus medidas originales.

6 La fuente de este indicador es el Anexo Estadístico del V Informe de Gobierno, 2017, Poder Ejecutivo
Federal; apartado “México Incluyente”.

42
Gráfico 1. Tasa de mortalidad general por entidad federativa, 2010-2017

Aguascalientes 4.33
0.72
Baja California 4.77
0.58
Baja California Sur 4.01
0.83
Campeche 4.91
0.53
Coahuila 5.39
0.37
Colima 5.68
0.27
Chiapas 4.78
0.57
Chihuahua 6.30
0.07
Ciudad de México 6.53
0.00
Durango 5.20
0.43
Guanajuato
0.48
5.05 Tasa de mortalidad general
5.42 (promedio 2010-2017)
Guerrero
0.36
Hidalgo 4.97
0.51
Jalisco 5.38 Valor estándar de la tasa de
0.37 mortalidad general (0-10)
Estado de México 4.54
0.65
Michoacan 5.48
0.34
Morelos 5.66
0.28
Nayarit 5.11
0.46
Nuevo León 4.93
0.52
Oaxaca 5.83
0.22
Puebla 5.46
0.35
Queretaro 4.44
0.69
Quintana Roo 3.46
1.00
San Luis Potosí 5.10
0.47
Sinaloa 5.18
0.44
Sonora 5.54
0.32
Tabasco 5.11
0.46
Tamaulipas 5.23
0.42
Tlaxcala 4.71
0.60
Veracruz 6.26
0.08
Yucatán 5.92 Fuente: Elaboración propia
0.19 con base en Presidencia
Zacatecas 5.52 de la República, (2017).
0.33

43
El segundo indicador seleccionado es el relativo a la Esperanza de Vida
al Nacer (Presidencia de la República, 2017). Se toma como un indicador
relevante pues expresa las condiciones generales de vida y posibilidades de
la misma en una entidad determinada. Como se observa en la gráfica, hay
entidades en las que la violencia, como es el caso de Chihuahua, han tenido
un impacto muy significativo en la disminución del valor de este indicador.
En el mismo caso se encuentra Baja California; y en contraste,
destacan los casos de Chiapas, Guerrero y Oaxaca en los que el factor
predominante de una baja esperanza de vida al nacimiento es la pobreza.
En el caso de Guerrero, la violencia de los últimos años también puede
considerarse como un factor importante que habrá de reflejarse en el
mediano plazo.

Gráfico 2. Esperanza de vida al nacer, promedio 2008-2017


76.0
75.8
75.8

75.6
75.5

75.4
75.3

75.3

75.2
75.2
75.3

75.1

75.1
74.9

74.8
75.0
74.9

74.8
74.8
74.6

74.6

74.4
74.4
74.3

74.3
74.1

73.7
73.6

72.5
72.4

72.4
71.6
Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila
Campeche

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Michoacan

Morelos

Nuevo León

Oaxaca
Baja California

Hidalgo

Jalisco

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas
Ciudad de México

Nayarit

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Estado de México

San Luis Potosí

Tlaxcala

Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

El tercer indicador identificado en lo relativo al cumplimiento del


derecho a la vida es el de la Tasa de Mortalidad Infantil7 , un indicador
que sintetiza, de acuerdo con el Unicef, las brechas, carencias y niveles de
incumplimiento de los derechos más elementales de la niñez. En México

7 Sobre este indicador, Unicef sostiene que «si queremos satisfacer la meta de la supervivencia infantil
para 2030, debemos abordar sin demora las persistentes disparidades que se producen en materia de
salud materna, de atención profesional en el parto, de una nutrición adecuada y de acceso a los servicios
básicos; además, debemos dar solución a otros factores como la discriminación, la exclusión y la falta de
conocimientos sobre la alimentación infantil y la importancia del agua segura, el saneamiento adecuado
y la higiene en la prevención de las enfermedades infantiles». (Unicef, 2016a)

44
se han tenido avances, pero éstos han sido lentos y desiguales.
El promedio nacional de este indicador es de alrededor de 12
defunciones por cada mil nacidos vivos. Sin embargo, en todo el país
únicamente dos entidades presentan un indicador de un dígito; para
dimensionar los retos que se tienen en la materia, basta con señalar que la
Tasa de Mortalidad Infantil en Alemania, en 2015, fue de tres defunciones
de menores de un año, por cada mil nacidos vivos, es decir, en nuestro
país el promedio para los últimos siete años es cuatro veces mayor.
Las entidades en que se presentan los peores valores son Puebla,
Chiapas, Guerrero, Estado de México y Tabasco. Las entidades con
mayor nivel de avance, aunque insuficiente todavía son: Nuevo León,
Aguascalientes, Sinaloa, Colima y Sonora.

Gráfico 3. Tasa de mortalidad infantil (promedio 2010-2016)


15.6
15.2

14.9

14.4
14.5
13.9
14.1

14.0
13.9

13.8

13.8
13.8

13.2
12.7
12.7

12.4
12.5

12.0
12.1
11.9

11.6
11.5
11.4

11.4
11.2
11.0

10.8
10.5
10.5

10.1
9.8
9.5
Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Morelos
Baja California

Campeche

Hidalgo

Jalisco

Michoacan
Ciudad de México

Nayarit

Oaxaca

Quintana Roo

Tamaulipas

Yucatán

Zacatecas
Estado de México

Nuevo León

Puebla

Queretaro

Sinaloa

Sonora

Tabasco
San Luis Potosí

Tlaxcala

Veracruz

Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

El cuarto indicador seleccionado es la Razón de Mortalidad Materna8;


otro de los indicadores síntesis de la pobreza, la desigualdad de género y

8 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las principales causas de la mortalidad
materna están relacionadas con casusas prevenibles y evitables: “Muchas mujeres mueren de
complicaciones que se producen durante el embarazo y el parto o después de ellos. La mayoría de esas
complicaciones aparecen durante la gestación y la mayoría son prevenibles o tratables; otras pueden
estar presentes desde antes del embarazo, pero se agravan con la gestación, especialmente si no se tratan
como parte de la asistencia sanitaria a la mujer. Las principales complicaciones, causantes del 75% de las
muertes maternas, son: las hemorragias graves (en su mayoría tras el parto); las infecciones (generalmente
tras el parto); la hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia); complicaciones en el parto; los
abortos peligrosos. Las demás están asociadas a enfermedades como el paludismo o la infección por VIH
en el embarazo o causadas por las mismas”. (OPS-OMS, s.f.a)

45
el incumplimiento de los derechos del niño, la niña y sus madres. Se trata
de uno de los temas de mayor relevancia en lo relativo a la supervivencia
y adecuado desarrollo de las niñas y los niños, pues quienes pierden a
sus madres en edades tempranas, corren mayores riesgos de padecer
desnutrición y enfermedades infecciosas en la primera infancia.
Para este indicador se tomó, igual que para el caso de la mortalidad
infantil, un promedio para el periodo de 2010 al 2016, en el entendido de
que los efectos de altos valores en estos indicadores, se proyectan en el
mediano y largo plazo en la sociedad.

Gráfico 4. Razón de mortalidad materna (promedio 2010-2016)


63.9
59.6

53.7
52.0
47.1

45.6

43.9
43.3

42.5

42.3
42.5

40.5
39.9

38.5
37.4

36.0

35.3
34.5

34.9

34.0
34.6

34.1
32.4

32.4

30.6

30.7
29.4
29.1

27.7
25.6

23.8

23.8
Aguascalientes

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Nuevo León

Oaxaca

Tamaulipas

Tlaxcala
Baja California

Michoacan

Morelos

Nayarit

Puebla

Queretaro

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Ciudad de México

Estado de México

Quintana Roo

San Luis Potosí

Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

Las entidades que presentan los peores rezagos en esta materia son:
Guerrero, Chiapas y Oaxaca, pero hay otras entidades como Chihuahua,
Veracruz, Hidalgo y Campeche, en donde el valor de la razón de
mortalidad materna es del doble de lo que se había comprometido
en el país para el año 2010 en el marco de las Metas del Milenio. Es
cierto que ha habido reducciones importantes, pero también lo es que
las diferencias regionales e interestatales son abismales. En efecto, si se
compara el indicador de Guerrero, frente al de Nuevo León o Colima, la
diferencia es de 2.68 veces más.

46
Tasas de mortalidad en menores de cinco años

La mortalidad en niñas y niños menores de cinco años en México está


determinada, en su inmensa mayoría, por causas evitables. Como lo señala
Unicef9, las principales causas son enfermedades infecciosas estomacales,
que derivan en diarreas, así como las infecciones respiratorias agudas,
fundamentalmente neumonías, bronquitis y otras infecciones como la
influenza.
Aunque se presenta en menor grado, la mortalidad por desnutrición
es aún más dramática, pues revela las condiciones inaceptables en
que viven cientos de miles de niñas y niños en el país, cuyas familias
no cuentan con las capacidades ni con los recursos para garantizar sus
derechos de forma integral.
Desde esta perspectiva, en México se presenta como particularidad
que la principal causa de muerte en niñas y niños entre uno y cuatro
años son los accidentes, pues de las 5,082 defunciones registradas en
2016 para el grupo de edad, 1,052 casos tuvieron la causa señalada; y de
esa cantidad, en 323 casos se trató de eventos de tráfico de vehículos de
motor. Las malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas son la
segunda causa de defunción; la tercera causa es la influenza y la neumonía;
la cuarta causa son los tumores malignos; la quinta causa de defunciones
son las infecciones intestinales, mientras que la sexta es producida por
desnutrición y otras deficiencias nutricionales (INEGI, s.f.)
En esa lógica, se retomaron como indicadores centrales la Tasa de
mortalidad de menores de cinco años por enfermedades respiratorias;
la tasa de mortalidad en menores de cinco años por enfermedades
diarreicas; y la tasa de mortalidad en menores de cinco años por deficiencia
nutricional (gráficos 5).

9 Unicef (2016b) establece lo siguiente: La proporción creciente de muertes durante el periodo neonatal
revela que el descenso de la mortalidad está siendo más rápido en los niños de entre uno y 59 meses que
en los neonatos. Aun así, casi la mitad de los 5,9 millones de muertes de menores de cinco años que se
produjeron en 2015 tuvieron su origen en enfermedades infecciosas y en afecciones como la neumonía,
la diarrea, el paludismo, la meningitis, el tétanos, el sarampión, la sepsis y el sida. La neumonía y la
diarrea siguen siendo las principales causas de muerte en las tres regiones donde se registran los índices
de mortalidad más altos: África meridional, Asia meridional y África occidental y central. Las cargas de
enfermedad y mortalidad son con frecuencia las más elevadas entre los más desfavorecidos.

47
Gráfico 5. Tasas de mortalidad en menores de cinco años, por
enfermedades respiratorias y por enfermedades diarreicas
Aguascalientes 7.1
3.7
Baja California 14.3
4.0
Baja California Sur 8.9
2.9
Campeche 13.7
7.9
Coahuila 7.7
2.3
Colima 7.4
4.5
Chiapas 44.5
34.5
Chihuahua 20.8
9.8
Ciudad de México 27.7
4.2
Durango 10.3
6.6
Guanajuato 12.1
4.5
Guerrero 19.3 TMM-5 por enfermedades
11.4 respiratorias (promedio 2010-2017)
Hidalgo 15.4
4.7
Jalisco 11.4
4.7
TMM-5 por enfermedades
Estado de México 29.7
8.2 diarreicas (promedio 2010-2017)
Michoacan 18.1
7.3
Morelos 9.1
5.5
Nayarit 14.2
7.8
Nuevo León 6.4
1.6
Oaxaca 29.0
18.6
Puebla 29.8
9.0
Queretaro 10.9
4.0
Quintana Roo 12.9
9.3
San Luis Potosí 17.1
6.8
Sinaloa 11.0
3.4
Sonora 12.1
5.8
Tabasco 18.4
6.4
Tamaulipas 5.7
2.4
Tlaxcala 19.8
5.6
Veracruz 20.1
9.2
Yucatán 16.2
9.1 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 12.8 Presidencia de la República, (2017).
3.0

48
Gráfico 6. TMM-5 por deficiencia nutricional (promedio 2010-2017)

10.9
10.2

9.6

7.5

7.3
5.7

5.7

5.4
5.1
4.9
4.8

4.2
3.9

3.7
3.3

3.3
3.3
3.0
2.6

2.5
2.4

2.4
2.5
2.5

2.4
2.0

2.0
1.9
1.5
1.5

1.1
Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Jalisco

Michoacan

Morelos

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo
Baja California

Campeche

Hidalgo

Nayarit

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Yucatán

Zacatecas
Ciudad de México

Estado de México

San Luis Potosí

Tlaxcala

Veracruz
Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

Como puede verse, en todos los casos, estos indicadores están


vinculados por definición a la pobreza y el rezago social, pues son las
entidades con mayores índices de pobreza y rezago social, en las que se
presentan los peores valores de mortalidad de menores de un año y de
menores de cinco años de edad.

Vacunación10

A pesar de que a partir del año 2005 hubo importantes avances en


materia de cobertura de esquemas completos de vacunación en niñas
y niños de hasta un año de edad, lo cierto es que en los últimos siete
años para los que hay registro se tienen amplias variaciones y, de hecho,
algunos rezagos y retrocesos. Para el año 2017, el V Informe de Gobierno
estimó que se tenía una cobertura de 91.2%, cifra inferior al máximo
histórico alcanzado en el año 2014, cuando se había logrado un 96.7%
de cobertura en el país.

10 La vacunación es, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud oficina regional de la


Organización Mundial de la Salud (OPS, 2017) uno de los mejores instrumentos de política pública
para reducir la mortalidad en menores de cinco años, pero también para prevenir y evitar discapacidades
o secuelas discapacitantes en la vida joven o adulta y afirma que «en diciembre del 2016, se publicó
una revisión sistemática que resume la evidencia sobre la efectividad de las vacunas antineumocócicas
conjugadas y su impacto en reducir las hospitalizaciones y las defunciones debidas a neumonía, meningitis
e infección neumocócica invasora en los niños menores de cinco años en América Latina y el Caribe».

49
Gráfico 7. Porcentaje nacional de cobertura completa de vacunación
menores de un año

91.8 96.7
86.5 89.5 91.2
80.7 82.1 85.3
73.3 77.8
71.1 69.9 71.3

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

En este indicador, una vez más, son las entidades con peores indicadores
de pobreza, las que presentan mayores rezagos, siendo Chiapas, Oaxaca
y Guerrero las que presentan menores niveles de cobertura. Así, las
diferencias entre la entidad con mejor indicador -Ciudad de México-
y las de menor nivel de logro -Chiapas y Guerrero-, es de 31%. En
consecuencia, mientras que en la primera 96 de cada 100 niñas y niños
tienen cobertura completa de vacunación al llegar a su primer año de
vida, en Chiapas y en Guerrero sólo están cubiertos 81 de cada 100.

Gráfico 8. Porcentaje de cobertura completa vacunas menores de un


año (promedio 2010-2017)
95.8

95.6

95.1
94.9

93.8
93.9

93.7
92.8

92.7
92.1

91.8
92.1
91.4
90.5

89.8
89.2

88.2
86.5

86.7

86.6
86.4
86.1

85.8

85.4
84.2

83.7

82.7
83.1

82.1
81.5

81.3

81.5
Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero
Baja California

Campeche

Hidalgo

Jalisco

Michoacan

Morelos

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Yucatán

Zacatecas
Ciudad de México

Nayarit
Estado de México

San Luis Potosí

Tlaxcala

Veracruz

Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República, (2017).

50
El caso especial de la violencia

A partir del año 2008, México se convirtió en un país particularmente


violento. La llamada “Guerra contra el narcotráfico” generó una espiral
de violencia que ha tenido dos periodos ascendentes en el corto plazo:
el primero, en el que hubo un incremento acelerado en el número de
homicidios entre el señalado año del 2008 al 2011, en el cual se alcanzó
la máxima cifra hasta entonces; a ese periodo siguió uno de relativo
descenso entre los años 2012 y 2014, para iniciar un nuevo repunte a
partir del 2015, llegando a cifras históricas en el 2017 y 201811.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
en junio del 2018, incluyen sólo estadísticas de mortalidad hasta 2016,
desagregadas por edades. Y es con base en esos datos que puede estimarse
que el número de homicidios entre niñas y niños menores de 18 años,
constituyen el 5.42% del total de defunciones registradas para ese grupo
de edad.

Gráfico 9. Número de homicidios, por grupo de edad, 2010-2016

10,000 9,079
9,000
8,000
7,000 5,967
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000 1,348
1,000 483 754 527
0
Total de Homicidios Homicidios Homicidios Homicidios Homicidios
homicidios de menores de 1 a 4 años de 5 a 9 años de 10 a 14 de 15 a 17
de menores de 1 años años años
de 18 años

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018a).

Como puede verse, hay un alto número de casos de homicidios de


niñas, niños y adolescentes, destacando el hecho de que, en la medida
en que van avanzando las edades, la incidencia de los homicidios crece

11 Los datos compilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP,
2018), muestran que en 2017 se llegó a 28,717 homicidios dolosos, y que en 2018, dada la tendencia,
podría llegarse a la cifra de 30 mil casos.

51
exponencialmente; en efecto, en el periodo de análisis, el número de
homicidios en el segmento de edad de 15 a 17 años es 480% superior al
número de casos registrados entre menores de cinco años.
Desde esta perspectiva, se confirma la tendencia que se había
generado desde la década de los 90, relativa a que las tres principales
causas de defunción entre los adolescentes y jóvenes en edad de asistir
a la educación media superior son los accidentes los homicidios y los
suicidios.
Dado que ni el INEGI ni el Consejo Nacional de Población (Conapo)
han hecho públicas estimaciones sobre tasas de homicidios por grupos
de edad, con representatividad estatal, en esta medición se tomó como
indicador el porcentaje de defunciones por homicidio, de menores de
17 años, respecto del total de defunciones en el grupo de edad. Las
entidades que obtienen los peores valores son: Guerrero, Colima, Sinaloa,
Tamaulipas y Veracruz.

Gráfico 10. Porcentaje de defunciones por homicidio, respecto del total


de defunciones de menores de 18 años, 2010-2016
12.0

9.9
9.4
10.0
8.0

7.2

5.5
6.0

4.9

4.8
4.8

4.6
4.7
4.3
4.2

3.4
4.0

3.2

3.1
3.0

2.9

2.6
2.3
2.1
2.0

1.6
1.5

1.4
1.3

1.3

1.3
2.0

1.1

1.1
1.0

1.0
0.9

0.6
0.0
Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Jalisco

Michoacan

Morelos

Nuevo León

Oaxaca

Quintana Roo
Colima

Hidalgo

Nayarit

Puebla

Queretaro

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Baja California

Campeche

Ciudad de México

Estado de México

San Luis Potosí

Tlaxcala

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018a).

Otro indicador que se considera relevante es el porcentaje de


defunciones por homicidio en los que el perpetrador era familiar de
la víctima, respecto del total de homicidios cometidos en contra de
menores de 17 años. En este caso se asume que si en un espacio deben

52
estar protegidas las niñas, niños y adolescentes es precisamente el de su
entorno familiar, por lo que las agresiones que culminan en homicidio,
y en las que interviene algún familiar, representarían la ruptura de los
espacios más relevantes de protección en que deberían vivir las personas
menores de 18 años.

Gráfico 11. Porcentaje de homicidios cometidos, en los que el


perpetrador era familiar de la víctima
11.5

10.0

9.7
7.7

7.6
6.5

6.3
4.9
4.6

4.5

3.5
3.2

3.2
2.1
3.2
2.9

3.1
3.1
2.9

1.5
2.3

1.8

1.4

1.3
0.9
0.8

0.7

0.5
0.3

0.4

0.2
0.2
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018a).

Derecho a la identidad

Respecto de este derecho, se identificó sólo un indicador: el porcentaje


de personas nacidas vivas cuya acta de nacimiento fue emitida un año
después del momento de su nacimiento.
El acta de nacimiento es fundamental, porque es el documento
mediante el cual el Estado mexicano certifica no sólo la nacionalidad de la
persona, sino también su nombre, así como los datos de sus progenitores;
es decir, es un instrumento que permite garantizar no sólo el derecho a
la identidad, sino también el derecho a tener una nacionalidad y saber
quiénes son su madre y su padre.
Es de destacarse que las entidades en las que hay menor nivel de
desarrollo y mayores indicadores de pobreza, es en las que se tiene un
menor nivel de registro oportuno del nacimiento, destacando Chiapas,

53
Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz y Puebla.

Gráfico 12. Porcentaje de niñas y niños nacidos vivos, con registro


oficial después de un año de nacidos

31.7

28.1

20.5
19.4
17.4

16.8
16.7

16.6
14.7
14.0

13.8
12.3

12.0

11.8
11.8

10.7
10.6

10.3

9.6
8.8

8.4

7.3
6.9

6.5

6.3
6.1
5.4

5.6
5.2

3.4
3.3
2.6
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018b).

Derecho a vivir en familia

Este es uno de los derechos para los cuales se eligió un indicador que solo
permite una aproximación indirecta en torno al grado de cumplimiento.
Es así, porque el porcentaje de hogares con jefatura femenina, en
permitiría aproximarse también, por ejemplo, a cuestiones como la
desigualdad entre mujeres y hombres, o bien, a la violencia en contra de
las mujeres.
Sin embargo, decidió utilizarse porque hay evidencia suficiente para
asumir que en los hogares con jefatura exclusiva femenina se registran
mayores niveles de carencia, mayores niveles de carga de trabajo y
responsabilidad, y también mayores circunstancias de vulnerabilidad,
económica y social. En ese sentido es preciso señalar que el porcentaje
que se obtiene es el del número de hogares con jefatura exclusiva
femenina, respecto del total de hogares familiares que hay en cada una de
las Entidades Federativas (gráfico 13).

54
Gráfico 13. Porcentaje de hogares con jefatura femenina, respecto del
total de hogares familiares

35.7
35.2
31.2

31.0
31.0
29.5

29.1
28.8
28.6

28.4
27.6

27.3
26.9
26.7
26.5
26.6

26.2

26.2
25.3

25.6

25.8

24.8

24.4
24.4

23.7
22.8
22.8

22.4
22.0
20.4

19.6
18.2
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

Sinaloa

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
San Luis Potosí

Sonora
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018c).

Derecho a la igualdad sustantiva

Respecto del cumplimiento de este derecho hay avances importantes en


diferentes áreas; quizá las más destacadas son la matriculación paritaria
en educación básica, así como la afiliación en servicios de salud y acceso
a algunos programas sociales como Prospera.
Desde esta perspectiva, se optó por un grupo de indicadores
que permitieran mostrar la prevalencia de estereotipos y prácticas
discriminatorias en ámbitos de la vida cotidiana, que no están mediados
por intervenciones o acciones afirmativas de la autoridad.
Uno de los fenómenos en los que en mayor medida se expresa la
prevalencia de prácticas que se sustentan en los estereotipos de género
y en prácticas discriminatorias es la inequitativa distribución del trabajo
doméstico no remunerado el cual es desarrollado mayoritariamente por
mujeres, y el cual no cuenta con reconocimiento como aportación a la
economía del país.
En ese sentido, se asume que la presencia de mayor cantidad de horas
aportadas al trabajo doméstico no remunerado, por niñas y adolescentes,
es un reflejo de la persistencia de condiciones estructurales de desigualdad

55
entre mujeres y hombres, que se promueven y arraigan desde las primeras
etapas de la vida.
Se presenta entonces el indicador referido, se parado por grupos
de edad: el primero, relativo a las niñas y niños de 12 a 14 años y el
segundo relativo a las y los adolescentes de 15 a 17 años. En ambos casos
el indicador se desagregó, pues no sólo basta con mostrar el nivel de
presencia del trabajo doméstico no remunerado, el cual, según los datos
del INEGI, se realiza mayoritariamente en condiciones no adecuadas;
sino también la diferencia que existe, en los grupos de edad señalados,
entre mujeres y varones (gráficos 14 y 15).

Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo


integral12

En lo que respecta a este derecho, los indicadores de que se dispone


confirman las dramáticas condiciones en que vive la niñez mexicana.
El primero de ellos es el porcentaje de personas que viven en pobreza
por entidad federativa; pues como ya se señaló, en la medición
multidimensional de la pobreza, 2016 no se estimó la pobreza por grupos
de población con desagregación a nivel estatal (gráfico 16).

12 Sobre el tema particular de la pobreza y su impacto negativo en el bienestar de la niñez, el Unicef (2005)
sostiene que «la amenaza que la pobreza, la enfermedad y la privación supone para la infancia tiene
muchas facetas. La respuesta tiene que ser idéntica. Se necesita un enfoque integrado de la primera
infancia que mejore en gran medida las posibilidades de que todos los niños y las niñas sobrevivan y
prosperen, así como aumentar los gastos en las familias, incorporar una perspectiva de género en las
estrategias de reducción de la pobreza, fortalecer la protección de los niños y las niñas en todos los
niveles y contar con su participación en la concepción de las soluciones a sus problemas. Hay recursos
disponibles para financiar una transformación mundial de la infancia, tanto mediante un aumento de la
asistencia oficial al desarrollo como de mejoras en la calidad de las finanzas públicas nacionales».

56
Gráfico 14. Porcentaje, por grupos de edad, de niñas y niños que
realizan trabajo doméstico no remunerado
64.7
Aguascalientes
67.5
Baja California 65.8
71.5
Baja California Sur 62.1
65.8
Campeche 62.4
67.5
56.1
Coahuila
64.3
66.1 Porcentaje de niñas y niños de
Colima
70.8 12 a 14 años que realizan trabajo
56.4
Chiapas
61.0
doméstico no remunerado
57.9
Chihuahua
63.6
61.7
Ciudad de México
68.4 Porcentaje de adolescentes mujeres
Durango 54.9 y varones de 15 y 17 años que
62.3 realizan trabajo doméstico no
57.5
Guanajuato 60.7 remunerado
61.7
Guerrero 66.8
64.0
Hidalgo
68.0
62.4
Jalisco
65.4
61.8
Estado de México
66.7
59.4
Michoacan
63.4
68.5
Morelos
73.1
67.2
Nayarit
70.3
50.7
Nuevo León
58.3
58.9
Oaxaca
64.6
64.8
Puebla
68.0
65.2
Queretaro
69.5
Quintana Roo 67.7
71.6
58.8
San Luis Potosí
64.7
53.9
Sinaloa
60.8
Sonora
57.4
62.4
60.4
Tabasco
66.4
51.5
Tamaulipas
58.7
66.3
Tlaxcala
69.9
55.9
Veracruz
61.8
Yucatán
65.8
69.4 Fuente: Elaboración propia con base
57.5
Zacatecas
62.7 en INEGI, (2018c).

57
Gráfico 15. Diferencia de género en la realización de trabajo doméstico
no remunerado

Aguascalientes 19.0
27.1
12.5
Baja California 15.2
Baja California Sur 14.0
20.9
Campeche 20.6
25.2
20.0
Coahuila
23.3
18.7 Diferencia en puntos porcentuales
Colima 23.0 entre la proporción de niñas y
33.8
Chiapas 42.4 mujeres adolescentes de 12 a 14
17.9 años que realizan trabajo doméstico
Chihuahua 24.0 no remunerado y los adolescentes
7.9
Ciudad de México 11.6 varones que lo realizan
23.8
Durango 31.5
Guanajuato 22.0
31.7 Diferencia en puntos porcentuales
Guerrero 25.2 entre la proporción de niñas y
32.4
17.1 mujeres adolescentes de 15 a 17
Hidalgo
22.0 años que realizan trabajo doméstico
18.9
Jalisco 28.1 no remunerado y los adolescentes
Estado de México 14.3 varones que lo realizan
19.9
Michoacan 26.2
34.8
Morelos 14.6
20.3
Nayarit 17.2
27.5
Nuevo León 18.0
23.4
Oaxaca 21.5
28.7
Puebla 20.5
26.3
Queretaro 14.6
21.5
Quintana Roo 12.9
17.4
San Luis Potosí 21.3
27.3
Sinaloa 24.7
32.6
Sonora 16.7
25.5
Tabasco 17.6
26.2
Tamaulipas 18.2
23.8
Tlaxcala 15.8
24.4
Veracruz 23.8
31.8
Yucatán 16.1
22.5 Fuente: Elaboración propia con base
Zacatecas 25.7 en INEGI, (2018c).
34.3

58
Gráfico 16. Porcentaje de personas en pobreza, 2016

77.1

70.4
64.4

62.2
59.4
55.3

53.9
50.9
50.6

49.5

49.0
47.9

45.5
43.8

42.4

41.9
37.5
36.0
33.6

32.2
31.8

31.1

30.8
30.6

28.8
28.2

27.6

27.9
24.8
22.2

22.1

14.2
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en Coneval, (2017).

A pesar de lo anterior, es pertinente mostrar los datos agregados a


nivel nacional, a fin de dimensionar las diferencias que existen entre la
población menor de 18 años y la mayor de 18 años, pues en la primera, las
condiciones de pobreza y vulnerabilidad social registran valores mucho
más elevados durante el periodo considerado entre 2010 y 2016.
Como se puede observar en el gráfico 17, la disminución de pobreza
entre niñas, niños y adolescentes registrada en el 2016, respecto del
2014, no es estadísticamente significativa; y el análisis respecto de la cifra
registrada en 2010 arroja el mismo resultado; es decir, las condiciones de
pobreza de la niñez mexicana no se han modificado desde hace más de 6
años, sobre todo si se considera que en 2017 y 2018 la inflación ha sido
mucho mayor que en años previos, lo cual incide directamente en el poder
adquisitivo de las personas y sus familias, y con ello, probablemente en
sus condiciones generales de bienestar.
El segundo indicador relevante es el Coeficiente de Gini, el cual
permite aproximarse a la desigualdad que existe entre la población en
razón de su ingreso13. En torno a este indicador es importante decir que,
13 Aun cuando en el país se han logrado algunos avances, Unicef destaca las desigualdades regionales.
Desde 2010 alertaba lo siguiente: «México se encuentra entre el grupo de países con alto Índice de
Desarrollo Humano (IDH), en contraste con la desigualdad en los niveles de desarrollo al interior de la
República, entre los diferentes estados. Mientras en el Distrito Federal o Nuevo León el IDH se sitúa a la
par de países como Argentina, el IDH de Chiapas es parecido al de Siria o Nicaragua. A nivel municipal
las disparidades son aún más evidentes. En Chiapas y Oaxaca se encuentran municipios con un IDH
similar a países como Nigeria o Senegal». (Unicef, s.f.b)

59
Gráfico 17. Diferencias entre la población menor de 18 años y la mayor
de 18 años, en lo relativo a las condiciones de pobreza y vulnerabilidad
social, 2010-2016

53.7
39.7
Menores de 18 14.0
años, 2010 22.1
7.3
16.9

42.0
Población en situación
Mayores de 18 32.1 de pobreza
9.8
años, 2010 31.3
5.1 Población en situación
21.6
de pobreza moderada
53.8
41.7 Población en situación
Menores de 18 12.1
años, 2012 22.4 de pobreza extrema
7.5
16.4
Población vulnerable por
41.3 carencias sociales
32.6
Mayores de 18 8.7
años, 2012 31.7
5.5 Población vulnerable por
21.5 ingresos

53.9
Menores de 18 42.3 Población no pobre y no
11.5 vulnerable
años, 2014 20.6
8.5
17.0

42.3
33.8
Mayores de 18 8.6
años, 2014 29.1
6.4
22.2

51.1
42.1
Menores de 18 9.0
años, 2016 21.5
8.5
19.0

39.9
32.9
Mayores de 18 7.0
años, 2016 29.4
6.3 Fuente: Elaboración propia con base
24.4 en Coneval, (2017).

60
debido al cambio en la estrategia de levantamiento de información de la
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), los
resultados para el coeficiente de Gini en 2016 no fueron comparables
con los resultados de la serie anterior. Por esta razón se presentan a
continuación dos gráficos, en la primera, se incluyen los años 2012 y 2014;
y en la segunda sólo el año 2016. Es importante observar las enormes
fluctuaciones que hay entre año y año, y que en general no se puede
identificar ninguna entidad en donde haya un proceso de reducción
permanente de la desigualdad económica (gráficos 18 y 19).

Gráfico 19. Valor del coeficiente de Gini, 2016

0.578
0.576
0.508

0.507

0.498
0.493

0.491
0.489
0.467

0.480

0.474
0.473

0.472
0.471

0.459

0.452
0.450
0.439

0.439
0.437

0.435
0.430

0.430

0.428
0.423

0.424
0.422
0.417
0.416

0.415

0.414

0.378
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en Coneval, (2017).

El tercer grupo de indicadores seleccionados para dimensionar


este derecho, es el relativo a las condiciones de hambre en los hogares
mexicanos14. Al respecto es importante decir que la Encuesta Nacional
de Ingreso y Gasto en los Hogares cuenta con tabulados adicionales,
relativos precisamente a los hogares mexicanos y algunas de sus
características. Entre ellas, se midieron las relacionadas con el acceso a
la alimentación, las cuales se resumen en los siguientes tres gráficos. En
efecto, en el primero se presenta la información respecto de los hogares

14 Sobre esta problemática, Unicef, (2011) afirma que «vivimos en un momento de la historia de la
Humanidad en el que por primera vez existen recursos y conocimientos suficientes para acabar con el
hambre y la pobreza. No hay escasez de alimentos. En el mundo hay suficiente comida para que toda la
población pueda alimentarse adecuadamente; sin embargo, se desperdicia entre un 30% y un 50% de
todo el alimento que se produce, y en los países desarrollados se calcula que se desperdicia alrededor de
una cuarta parte de la comida que compran las familias».

61
Gráfico 18. Coeficiente de Gini, 2012-2014

Aguascalientes
0.479
0.486
Baja California 0.465
0.434
Baja California Sur 0.493
0.454
Campeche 0.533
0.500
Coahuila 0.464
0.503
Colima 0.445 2012
0.457
Chiapas 0.535
0.517
Chihuahua 0.500
0.458 2014
0.457
Ciudad de México
0.507
0.499
Durango
0.446
Guanajuato 0.453
0.449
Guerrero 0.533
0.489
Hidalgo 0.480
0.504
Jalisco 0.473
0.458
Estado de México 0.470
0.451
Michoacan 0.472
0.451
Morelos 0.433
0.467
Nayarit 0.498
0.471
Nuevo León 0.485
0.453
Oaxaca 0.511
0.513
Puebla 0.485
0.572
Queretaro 0.503
0.488
Quintana Roo 0.477
0.494
San Luis Potosí 0.492
0.477
Sinaloa 0.466
0.486
Sonora 0.477
0.476
Tabasco 0.516
0.456
Tamaulipas 0.466
0.478
Tlaxcala 0.420
0.411
Veracruz 0.493
0.490
Yucatán 0.461
0.511 Fuente: Elaboración propia con base
Zacatecas 0.526 en Coneval, (2017).
0.507

62
con alguna dificultad para satisfacer sus necesidades de alimentación;
mientras que en los otros dos se incluyen las relativas a la proporción de
hogares, en los que hay niñas, niños y adolescentes, y en las cuales alguno
de ellos tuvo una alimentación deficiente (gráficos 20, 21 y 22).

Gráfico 20. Porcentaje de hogares que se quedaron sin comida alguna


vez en los últimos tres meses, por falta de recursos (ENIGH, 2016)

30.0
18.6

16.6

16.0
14.7

14.7
14.7

13.5

13.6
13.3

13.3

13.2
13.0

12.6

12.2
11.8

11.6

11.5
11.3

11.3
10.9
10.4
10.5

10.5
10.2
10.0
9.9

9.1
8.8

8.0
7.4
5.8
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2016a).

Finalmente, en lo relativo a este derecho, la Ley incluye la edad mínima


para contraer matrimonio a los 18 años15. En ese sentido, es interesante
observar que se ha avanzado gradualmente en la erradicación de los
matrimonios en niñas y niños menores de 15 años; pero que la reducción
entre quienes tienen de 15 a 19 años se ha dado de manera mucho más
lenta, pero sobre todo desigual entre las Entidades Federativas (gráficos
23 y 24).

15 Sobre este fenómeno debe sostenerse que «el matrimonio infantil viola los derechos humanos
independientemente de si la persona involucrada es un niño o una niña, pero sin duda se trata de la
forma más generalizada de abuso sexual y explotación de las niñas. Algunas consecuencias negativas son
la separación de la familia y los amigos, la falta de libertad para relacionarse con las personas de la misma
edad y participar en las actividades comunitarias, y una reducción de las oportunidades de recibir una
educación. El matrimonio infantil también puede acarrear trabajos forzados, esclavitud, prostitución y
violencia contra las víctimas. Puesto que no pueden evitar las relaciones sexuales ni insistir en el uso del
preservativo, las novias menores de edad se exponen a graves riesgos para su salud, como los embarazos
prematuros, las infecciones transmitidas sexualmente y, cada vez más, al VIH/SIDA». (Unicef, s.f.d)

63
Gráfico 21. Indicadores de insuficiencia alimentaria en los hogares,
2016 (I)
Aguascalientes 26.9
12.8
Baja California 27.0
13.6
Baja California Sur 28.5
12.0
Campeche 30.7
10.8
Coahuila 26.0
13.4
Colima 31.2
11.3
Chiapas 24.2
7.5
Chihuahua 28.0 Porcentaje de hogares
13.2
Ciudad de México 26.4 donde a algún menor se
10.6
le tuvo que disminuir la
Durango 26.4
13.1 cantidad servida de las
Guanajuato 29.6 comidas
14.0
Guerrero 30.7
12.2
Hidalgo
10.9
28.6 Porcentaje de hogares
donde algún menor sintió
Jalisco 23.7
9.5 hambre pero no comió
Estado de México 24.0
7.8
Michoacan 34.0
15.3
Morelos 27.1
9.4
Nayarit 26.4
12.4
Nuevo León 24.6
10.7
Oaxaca 34.8
15.4
Puebla 28.0
12.5
Queretaro 22.0
9.3
Quintana Roo 24.1
8.8
San Luis Potosí 27.4
14.4
Sinaloa 30.8
15.8
Sonora 33.2
16.3
Tabasco 46.8
21.5
Tamaulipas 26.6
11.9
Tlaxcala 27.0
11.7
Veracruz 26.3
9.7
Yucatán 28.5
7.7 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 21.9 INEGI, (2016a).
12.1

64
Gráfico 22. Indicadores de insuficiencia alimentaria en los hogares,
2016 (II)
Aguascalientes 13.6
8.1
Baja California 12.1
10.3
Baja California Sur 11.6
8.1
Campeche 9.5
8.4
Coahuila 12.9
9.5
Colima 9.4
6.1
Chiapas 7.4
6.0
13.1
Chihuahua
10.1 Porcentaje de hogares
Ciudad de México 11.7 donde algún menor se
7.2 acostó con hambre
Durango 12.5
9.0
Guanajuato 14.5
8.7
Guerrero 11.5 Porcentaje de hogares
9.4
12.0 donde algún menor
Hidalgo
8.6 comió sólo una vez al
Jalisco 12.2 día o dejó de comer todo
6.8
Estado de México 9.0 un día
5.6
Michoacan 18.4
10.1
Morelos 10.0
6.8
Nayarit 11.5
7.7
Nuevo León 11.8
8.0
Oaxaca 15.2
11.4
Puebla 10.6
8.7
Queretaro 8.5
5.3
Quintana Roo 8.7
6.9
San Luis Potosí 14.6
9.8
Sinaloa 14.4
9.6
Sonora 15.8
11.5
Tabasco 22.6
19.8
Tamaulipas 10.2
7.0
Tlaxcala 11.1
7.5
Veracruz 9.4
6.8
Yucatán 6.6
6.3 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 12.3 INEGI, (2016a).
7.1

65
Aguascalientes 4.5 Aguascalientes 0.00
Baja California 2.7 Baja California 0.11
Baja California Sur 3.9 Baja California Sur 0.08
Campeche 10.5 Campeche 0.02
Coahuila 9.6 Coahuila 0.17
Colima 5.2 Colima 0.27
Chiapas 11.8 Chiapas 0.56
Chihuahua 4.2 Chihuahua 0.13
Ciudad de México 2.0 Ciudad de México 0.02
Durango 8.6 Durango 0.59
Guanajuato 0.8 Guanajuato 0.00
Guerrero 18.0 Guerrero 1.55
Hidalgo 4.8 Hidalgo 0.31
Jalisco 4.5 Jalisco 0.01
Estado de México 4.9 Estado de México 0.23
Michoacan 11.3 Michoacan 0.35

66
Morelos 3.7 Morelos 0.01
Nayarit 13.2 Nayarit 0.27

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2017a).


Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2017a).

Nuevo León 9.1 Nuevo León 0.11


del total, 2010-2016

Oaxaca 8.4 Oaxaca 0.82


Puebla 5.6 Puebla 0.29
respecto del total, 2010-2016
Queretaro 2.8 Queretaro 0.01
Quintana Roo 2.8 Quintana Roo 0.01
San Luis Potosí 4.8 San Luis Potosí 0.02
Sinaloa 5.5 Sinaloa 0.29
Sonora 3.5 Sonora 0.06
Tabasco 6.0 Tabasco 0.27
Tamaulipas 4.4 Tamaulipas 0.22
Tlaxcala 5.5 Tlaxcala 0.15
Gráfico 23. Porcentaje de matrimonios de menores de 15 años respecto

Gráfico 24. Porcentaje de matrimonios de adolescentes de 15 a 17 años,

Veracruz 4.8 Veracruz 0.42


Yucatán 8.3 Yucatán 0.02

Zacatecas 10.0 Zacatecas 0.40


Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal16

Además de la muerte causada por violencia o negligencia en el cuidado,


las niñas y niños enfrentan condiciones de violencia familiar y comunitaria
que pueden ser medidos de manera directa e indirecta. Al respecto,
es importante señalar que aun cuando varios estudios apuntan a una
incidencia relevante de violencia contra la niñez, no se ha construido a la
fecha, por ejemplo, una encuesta nacional de violencia contra la niñez.
Desde esta perspectiva, atendiendo al contenido de la Ley, se
consideró incluir indicadores relativos a la prevalencia de violencia
contra las mujeres y niñas; indicadores relativos a las condiciones de
violencia y delincuencia en general en el país, así como condiciones de
explotación del trabajo infantil que constituyen formas de violencia que
se han “normalizado” y que es preciso erradicar. Es pertinente decir que
se incorporó igualmente la variable relativa al porcentaje de población
mayor de siete años que ha experimentado depresión, porque permite
una aproximación al conocimiento general de la salud mental en el país.
A continuación, se presentan los gráficos relativos a los indicadores
seleccionados, en dos grupos: el primero es el relativo a distintas formas
de violencia que caracterizan al contexto en que vive la niñez mexicana; y
el segundo grupo, de seis variables, relativas a las condiciones de trabajo
infantil y cuestiones asociadas a ese pernicioso fenómeno:

16 En su Observación general Nº 13 sobre el derecho del niño a no ser objeto de ninguna forma de violencia
(artículo 19), el Comité de los Derechos del Niño del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos (UNICEF-DIF, 2014) sostiene que «el artículo 19 es una de las muchas disposiciones
de la Convención que se refieren directamente a la violencia. El Comité reconoce la pertinencia directa
para este artículo del Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la
utilización de niños en la pornografía y del Protocolo facultativo relativo a la participación de niños en
los conflictos armados. No obstante, el Comité entiende que el artículo 19 es la disposición básica en
torno a la cual deben girar los debates y estrategias encaminados a combatir y eliminar todas las formas
de violencia, en el contexto más amplio de la Convención».

67
a) Variables relativas a la violencia social y de contexto17

Gráfico 25. Porcentaje de prevalencia de violencia contra las mujeres,


2016

79.8

75.3
74.1
73.3

71.2
68.8

66.6

66.8
66.2

66.3

65.5

64.9

64.7
64.3
63.7
63.5
63.2
62.0

61.0
61.2
61.1
59.1
59.3

59.0
58.1

57.8
57.5

56.7
55.4

55.8
53.6

52.4
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2017b).

17 De acuerdo con la OPS/OMS hay una íntima relación entre la violencia que se ejerce en contra de
las mujeres y la que padecen las niñas, niños y adolescentes. En un texto sobre el tema sostiene «la
violencia afecta a un gran número de mujeres, niños y niñas en la región. Alrededor de 1 de cada 3
mujeres informan violencia de pareja física y/o sexual o violencia sexual por cualquier agresor durante
toda su vida.4 Estudios documentan altos niveles de violencia física en la infancia, como demuestra un
estudio representativo a nivel nacional en El Salvador, en lo cual el 42% de las mujeres y el 62% de los
hombres reportaron violencia física antes de los 15 años de edad. Datos sobre abuso sexual infantil son
más limitados, pero, en encuestas poblacionales, mujeres informan niveles de abuso sexual antes de los
15 años tales como el 4,7% en Guatemala y el 7,8% en Honduras” […] En las encuestas realizadas
en América Latina y el Caribe, entre el 3% (Jamaica) y el 38% (Ecuador) de las mujeres dicen que
un esposo tiene el derecho a golpear a su esposa bajo ciertas circunstancias. Un análisis realizado por
Unicef encontró que en más de la mitad de los 33 países para los cuales los datos están disponibles, más
del 20% de los cuidadores creen que el castigo corporal es necesario para criar a los hijos. Estos tipos
de violencia provienen de las normas de género que priorizan los derechos de los hombres sobre los
derechos de las mujeres y los derechos de los adultos sobre los de los niños y niñas […] La violencia
contra las mujeres y la violencia contra los niños y las niñas están a menudo ausentes o muy subestimadas
en estadísticas nacionales e internacionales porque no se realiza el seguimiento de indicadores y/o las y
los sobrevivientes no reportan. Además, una mujer o un niño puede usar servicios de salud por varias
razones relacionadas con la violencia, sin que el profesional de salud la identifique como una causa».
(OPS/OMS, s.f.). Ver también (ONU Mujeres, s.f.)

68
Gráfico 26. Porcentaje de población víctima del delito, 2017

47.6
39.9

36.0

33.3
32.6

32.1

30.9

29.6
27.9

27.0
26.9
27.1

26.9

26.8
26.5

25.5

24.8
24.2
22.8

22.0
21.7
21.3
20.0

19.7

19.7
19.6
19.8

19.4

19.2
18.9

17.0

16.9
Ciudad de México

Estado de México

San Luis Potosí


Campeche

Colima

Hidalgo

Nayarit

Nuevo León

Puebla

Sinaloa

Sonora

Tlaxcala

Veracruz
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Coahuila

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Jalisco

Michoacan

Morelos

Oaxaca

Queretaro

Quintana Roo

Tabasco

Tamaulipas

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018e).

Gráfico 27. Porcentaje de población de siete años y más que se ha


sentido deprimido alguna vez, 2017

73.0
64.8
64.3
64.0

63.5
63.4

62.9

61.5

60.7
60.8

60.2

59.1
54.1

53.6
51.5

50.3
49.5

49.1
47.0

47.5
47.4

44.7
43.0
31.6

31.2
31.0
30.6

30.3
27.6
27.2
14.3

10.8
Ciudad de México

Estado de México

San Luis Potosí


Campeche

Colima

Hidalgo

Nayarit

Nuevo León

Puebla

Sinaloa

Sonora

Tlaxcala

Veracruz
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Coahuila

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Jalisco

Michoacan

Morelos

Oaxaca

Queretaro

Quintana Roo

Tabasco

Tamaulipas

Yucatán

Zacatecas

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018c).

b) Variables relativas al trabajo infantil18 y fenómenos asociados:

18 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) (s.f.) sostiene respecto de este fenómeno que «el
término “trabajo infantil” suele definirse como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial
y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Así pues, se alude al trabajo
que: es peligroso y prejudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño y que interfiere con su
escolarización puesto que les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar la escuela
de forma prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.
En las formas más extremas de trabajo infantil, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud,
separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados a su suerte en la
calle de grandes ciudades (con frecuencia a una edad muy temprana). Cuándo calificar o no de “trabajo
infantil” a una actividad específica dependerá de la edad del niño o la niña, el tipo de trabajo en cuestión

69
Gráfico 28. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes que trabajan frente al
porcentaje de niñas, niños y adolescentes que no perciben apoyos del gobierno, 2017
Aguascalientes 5.6
75.1
Baja California 4.9
88.2
Baja California Sur 6.8
59.1
Campeche 10.9
51.9
Coahuila 5.3
69.6
Colima 12.3
49.1
7.0 Porcentaje de niñas,
Chiapas 30.0
niños y adolescentes
Chihuahua 5.0
80.5 de cinco a 17 años que
Ciudad de México 4.3
65.9
trabajan
Durango 9.7
38.0
Guanajuato 11.5 Porcentaje de niñas,
56.9
niños y adolescentes de
Guerrero 13.0
43.5 cinco a 17 años que no
Hidalgo 7.9
37.1 recibe becas o apoyos del
Jalisco 8.3 gobierno
70.5
Estado de México 6.2
68.1
Michoacan 10.9
67.0
Morelos 6.3
58.2
Nayarit 13.3
59.6
Nuevo León 5.4
78.1
Oaxaca 11.0
31.9
Puebla 12.7
45.7
Queretaro 4.7
70.1
Quintana Roo 5.7
63.9
San Luis Potosí 8.9
49.4
Sinaloa 8.0
48.8
Sonora 7.5
74.0
Tabasco 6.0
34.4
Tamaulipas 7.4
62.0
Tlaxcala 7.3
51.5
Veracruz 6.3
61.8
Yucatán 7.9 Fuente: Elaboración propia con base en
53.9
Zacatecas 12.8 INEGI, (2018d).
53.9

y la cantidad de horas que le dedica, las condiciones en que lo realiza, y los objetivos que persigue cada
país. La respuesta varía de un país a otro y entre uno y otro sector».

70
Gráfico 29. Condiciones de trabajo peligroso para niñas, niños y
adolescentes, 2017

20.8
Aguascalientes 63.3
3.3
Baja California 25.6
56.6
3.3
Baja California Sur 27.8
58.9
13.0
42.8
Campeche 48.4
12.4 Porcentaje de niñas,
27.5
Coahuila 53.1 niños y adolescentes
6.1
37.4 de cinco a 17 años que
Colima 50.1
9.5
29.4 trabajan y que lo hacen
Chiapas 64.9
10.9 por debajo de la edad
26.8
Chihuahua permitida por la Ley
8.2
Ciudad de México 42.3
3.2 36.5
43.0
Durango 45.0
4.2 Porcentaje de niñas,
37.3
Guanajuato
9.9
56.8 niños y adolescentes
Guerrero
41.8 de cinco a 17 años que
7.8 49.9
34.7 trabajan y que lo hacen
Hidalgo 55.2 en ocupación peligrosa
8.7
Jalisco 28.0 para su edad
50.8
3.3
35.7
Estado de México 55.3
4.7
Michoacan 36.0
58.6
8.3 Porcentaje de niñas,
29.9
Morelos
2.7
niños y adolescentes
Nayarit
44.3 de cinco a 17 años
12.2 47.2
que realizan quehacer
Nuevo León 25.1
5.5
52.1 doméstico en
Oaxaca 39.3
54.8
condiciones no
9.1
41.0 adecuadas para su edad
Puebla 52.8
6.7
Queretaro 21.6
60.7
2.5
Quintana Roo 41.2
7.1
San Luis Potosí 29.6
58.8
6.8
Sinaloa 33.3
49.8
2.4
Sonora 30.1
58.0
3.9
Tabasco 37.7
50.7
18.4
Tamaulipas 22.6
65.5
8.2
Tlaxcala 27.4
66.2
7.0
Veracruz 36.4
55.9
2.7
Yucatán 29.8
61.5
10.5 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 38.3
11.6 55.0 INEGI, (2018d).

71
Gráfico 30. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes con pesadas
jornadas de trabajo y bajos ingresos por su trabajo, 2017

Aguascalientes 43.6
75.2
Baja California 30.0
83.9
Baja California Sur 22.9
86.8
Campeche 26.7
97.0
41.0
Porcentaje de niñas,
Coahuila 90.8 niños y adolescentes
Colima 22.0 de cinco a 17 años que
93.1
Chiapas 35.2 trabajan más de 36 horas
98.5
a la semana
Chihuahua 46.8
84.3
Ciudad de México 20.4
91.0
Durango 26.1
94.7
Porcentaje de niñas,
Guanajuato 33.7
90.0 niños y adolescentes
Guerrero 23.8
99.1
de cinco a 17 años que
20.0
trabajan y que no reciben
Hidalgo 92.0 ingresos o cuyos ingresos
Jalisco 32.1 son por debajo de dos
87.5
34.1 salarios mínimos
Estado de México
91.5
Michoacan 31.6
86.5
Morelos 34.5
88.8
Nayarit 20.2
92.4
Nuevo León 36.3
71.5
Oaxaca 16.1
94.9
Puebla 22.6
95.9
Queretaro 55.3
79.3
Quintana Roo 28.2
90.5
San Luis Potosí 27.1
92.7
Sinaloa 24.9
92.8
Sonora 34.9
86.3
Tabasco 21.8
93.5
Tamaulipas 25.1
89.8
Tlaxcala 34.2
93.0
Veracruz 30.5
95.1
Yucatán 33.1
90.4 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 22.4 INEGI, (2018d).
94.2

72
Derecho a la salud19

En este apartado se presentan indicadores en tres grupos: el primero,


presenta los datos de afiliación a la salud y atención de la población en
farmacias privadas, dato relacionado con la baja calidad de los servicios
públicos o inaccesibilidad de los mismos para segmentos de la población;
en segundo término, se presentan indicadores relativos a la desnutrición
de niñas y niños, la cobertura de vacunación, así como la tasa de embarazo
adolescente. Finalmente, se presenta también un indicador relativo a la
presencia de discapacidad en las entidades federativas (gráficos 31, 32 y
33).

19 La OPS-OMS alerta, respecto de la salud en la niñez, lo siguiente: «Por naturaleza, los procesos de
crecimiento y desarrollo están interrelacionados, son interdependientes y se refuerzan mutuamente. Los
esfuerzos y los recursos deben dirigirse de tal manera que promuevan simultáneamente la supervivencia
y el desarrollo intelectual, emocional y social. Este concepto está arraigado en la Agenda 2030 y los
objetivos “sobrevivir, prosperar y transformar” de la estrategia mundial para la salud de las mujeres, los
niños y los adolescentes. En una publicación del 2016 se calcula que, en el 2010 y a nivel mundial, 43% de
los 249 millones de menores de cinco años corrían el riesgo de no alcanzar su potencial de desarrollo. En
América Latina y el Caribe, se calcula que 9,7 millones de niños tienen riesgo de un desarrollo deficiente
debido a la pobreza extrema; si se incluyen los que viven en la pobreza moderada, el número aumenta
a 11,9 millones. La publicación también indicó el costo de la falta de acción. Como adultos, 43% de los
niños con riesgo de no alcanzar su potencial total ganaría, por término medio, 26% menos por año de
lo que de otro modo hubiera ganado. El costo de no reducir la prevalencia del retraso del crecimiento
a 15% o menos ni resolver los retrasos del desarrollo es varias veces mayor de lo que algunos países
gastan actualmente en salud o educación. El interés en el desarrollo del niño en la primera infancia está
aumentando en la Región y podría impulsar una acción intersectorial e interinstitucional más eficaz en
los años próximos» (OPS-OMS, s.f.) Asimismo, en la Estrategia Mundial de la Salud de las mujeres y los
Niños, el Secretario General de la ONU afirmó que «cada año, millones de mujeres y niños mueren por
causas evitables. No se trata de meras estadísticas: son personas con nombre y rostro cuyo sufrimiento
es inadmisible en pleno siglo XXI. Por lo tanto, tenemos que hacer más en favor de los recién nacidos
que sucumben a una infección porque no reciben una simple inyección; en favor de los niños que nunca
alcanzarán todo su potencial por culpa de la desnutrición. Tenemos que hacer más por la adolescente que
se enfrenta con un embarazo indeseado; por la mujer casada que acaba de descubrir que está infectada
con el VIH; y por la madre que padece complicaciones durante el parto […] La Estrategia Mundial
de Salud de las Mujeres y los Niños acepta este desafío de manera frontal y para ello ha establecido
las áreas fundamentales donde se requieren medidas urgentes para mejorar la financiación, fortalecer
las políticas y mejorar la prestación de servicios. Esas son las siguientes: Apoyo a los planes de salud
dirigidos por los países y apoyados mediante una inversión mayor, predecible y sostenible; Integración
de la prestación de servicios sanitarios y las intervenciones que salvan vidas para dar acceso a las mujeres
y sus hijos a la prevención, el tratamiento y la asistencia cuándo y dónde los necesiten; Fortalecimiento
de los sistemas de salud para que cuenten con suficiente personal sanitario bien preparado. Introducción
de planteamientos innovadores en la financiación, el desarrollo de productos y la prestación eficiente de
servicios de salud. Mejora del monitoreo y la evaluación para lograr la responsabilización de todas las
partes interesadas en los resultados». (Ki-moon, 2010)

73
Gráfico 31. Porcentaje de afiliación a servicios de salud y personas
usuarias de servicios de salud que se atienden en farmacias privadas

Aguascalientes 12.9
7.4
Baja California 18.1
11.7
Baja California Sur 13.6
8.2
Campeche 11.9
5.6
Porcentaje de población
Coahuila 14.1
10.4 no afiliada a servicios de
Colima 7.3
12.1 salud
Chiapas 17.3
5.7
Chihuahua 11.2
6.9
Ciudad de México 20.8
11.9 Porcentaje de población
Durango 7.5
16.1 usuaria de servicios de
14.7
salud que se atienden en
Guanajuato 8.4 farmacias
Guerrero 15.0
5.0
Hidalgo 17.3
6.0
Jalisco 18.8
9.2
Estado de México 20.6
12.8
Michoacan 25.6
10.8
Morelos 15.5
7.6
Nayarit 16.1
7.4
Nuevo León 11.5
9.0
Oaxaca 16.9
3.9
Puebla 19.8
8.0
Queretaro 13.7
9.3
Quintana Roo 18.8
13.2
San Luis Potosí 10.2
4.4
Sinaloa 14.3
10.8
Sonora 13.5
9.3
Tabasco 14.9
9.6
Tamaulipas 14.5
11.1
Tlaxcala 16.4
4.0
Veracruz 20.7
9.1
Yucatán 13.4
6.2 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 12.8 INEGI, (2016b).
5.6

74
Aguascalientes 2.14 Aguascalientes
18.2
Baja California 2.53 Baja California 18.5
Baja California Sur 1.97 Baja California Sur 18.8
Campeche Campeche
3.11 18.1
Coahuila 2.72 Coahuila 18.6
Colima 3.69 Colima 22.1
Chiapas 2.50 Chiapas 18.3
Chihuahua 2.88 Chihuahua 21.9
Ciudad de México 3.82 Ciudad de México 15.2
Durango 3.55 Durango 20.8
Guanajuato 3.37 Guanajuato 17.7
Guerrero 3.06 Guerrero 19.3
Hidalgo 3.67 Hidalgo 18.1
Jalisco 2.60 Jalisco 17.1
Estado de México 2.53 Estado de México 18.4
Michoacan 3.43 Michoacan 18.4

75
Morelos 3.57 Morelos 17.6
Nayarit 3.23 Nayarit 19.9

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018b).


Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018b).
Nuevo León 2.42 Nuevo León 16.6
Oaxaca 3.56 Oaxaca 17.1
Puebla 2.61 Puebla 18.2
Queretaro 2.61 Queretaro 16.5
Quintana Roo Quintana Roo
caminar, moverse, subir o bajar, 2017
1.62 17.1
San Luis Potosí 3.26 San Luis Potosí 18.5
Sinaloa 2.58 Sinaloa 19.1
Sonora 3.53 Sonora 19.3
Tabasco 2.63 Tabasco 18.3
Tamaulipas 2.89 Tamaulipas 18.2
menores de 19 años, respecto del total de nacimientos, 2010-2016
Gráfico 32. Porcentaje de nacimientos de niñas y niños de madres

Tlaxcala 3.22 Tlaxcala 18.8


Gráfico 33. Porcentaje de personas que usan dispositivos o ayuda para

Veracruz 2.86 Veracruz 18.7


Yucatán 3.00 Yucatán 17.6

Zacatecas 3.57 Zacatecas 18.1


Derecho a la educación20

Respecto de este derecho, se presentan a continuación los indicadores


seleccionados, en cuatro grupos: i) los relativos al rezago educativo
general de la población y la asistencia a la escuela entre los cinco y los 17
años; ii) los relativos a la trayectoria escolar; iii) los relativos a la retención
y permanencia en la escuela; y, iv) los relativos al aprendizaje efectivo de
niñas, niños y adolescentes.

a) Rezago, cobertura y matriculación

Gráfico 34. Porcentaje de población mayor de 15 años en rezago


educativo, 2017 INEA
48.6

46.5
44.5
44.0

41.6
39.8
36.2

34.8

34.7
33.3

31.8

31.5
30.7

31.1

30.9
30.2
30.1

29.8

29.5
28.7

28.7

28.6
27.3

27.1
27.0
25.6
25.2

24.9
23.8

23.4
21.8
18.7
Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

Michoacan

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Queretaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas
Fuente: Elaboración propia con base en INEA, (2018).

20 Sobre la relevancia de este derecho, Unicef-México argumenta: «El derecho de los niños, niñas y
adolescentes a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país. En
México, se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas. La cobertura en educación primaria en
México ha llegado a ser casi universal, lo que representa un indudable logro de la política pública nacional
en los últimos años. Este resultado ha sido también posible gracias a importantes avances en la producción
de datos del sistema educativo, tanto a través de la implementación anual de la prueba ENLACE, que ha
llevado a la disponibilidad de un sistema de medición y diagnóstico general sobre el desempeño escolar
a lo largo del tiempo, como a través de la información generada por el Sistema Nacional de Información
Educativa. No obstante los importantes avances, aún persisten retos importantes en la educación. La
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2007 señala que todavía hay un número importante
de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que no asisten a la escuela (cerca de 1.7 millones de niños
y 1.4 millones de niñas). Se estima que de la población de seis a once años, a nivel nacional, aún no asiste
a la escuela entre 1 y 2% por motivos de trabajo agrícola o debido a impedimentos físicos. La realidad
de fuertes disparidades y exclusión social del país se refleja todavía en niveles desiguales de cobertura en
educación primaria, con brechas importantes en el nivel preescolar y fundamentalmente en la secundaria y
en la media superior, donde una proporción significativa de los sectores pobres o más vulnerables no accede
y muchos de los que ingresan no pueden concluir. Asimismo, existe desigualdad en la oferta del servicio que
se brinda en las diferentes entidades federativas, en zonas rurales y urbanas, así como en escuelas privadas,
públicas y al interior de estas últimas: escuelas generales, indígenas, educación comunitaria y educación
para migrantes». (Unicef, s.f.a)

76
Aguascalientes 7.2
Baja California 5.0
Baja California Sur
3.6
Campeche
7.9
Coahuila 6.3
Colima 6.0
Chiapas 14.0
Chihuahua 7.4
Ciudad de México 2.8
Durango 7.3
Guanajuato 9.8
Guerrero 8.7
Hidalgo 5.5
Jalisco 7.2
Estado de México 4.6
Michoacan 12.3

77
Morelos 8.1
Nayarit 7.4
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2018d).

Nuevo León 6.4


Oaxaca 9.9
Puebla 7.0
Queretaro 7.4
Quintana Roo 6.0
años que no asisten a la escuela, 2017

San Luis Potosí 9.1


Sinaloa 5.3
Sonora 7.0
Tabasco 5.3

Tamaulipas 5.9
Gráfico 35. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17

Tlaxcala 7.1
Veracruz 8.0
Yucatán 7.5

Zacatecas 8.2
b) Trayectoria escolar

Gráfico 36. Tasas de eficiencia terminal en educación secundaria y


media superior, 2016
Aguascalientes 83.1
66.7
Baja California 85.3
59.6
Baja California Sur 85.2
64.0
Campeche 77.1
62.1
Coahuila 85.8
61.5
Colima 98.1
68.7
Chiapas 83.5
69.2
82.2
Tasa de eficiencia
Chihuahua 59.8
terminal en secundaria
Ciudad de México 104.8
54.6
Durango 79.7
58.8
Guanajuato 85.1
59.6
Guerrero 82.9
70.7
91.8
Tasa de eficiencia
Hidalgo 64.1 terminal en media
Jalisco 84.0 superior
77.4
Estado de México 93.5
63.5
Michoacan 73.7
65.6
Morelos 91.0
60.0
Nayarit 89.7
58.8
Nuevo León 89.2
75.8
Oaxaca 88.6
69.8
Puebla 87.7
74.5
Queretaro 80.8
64.6
Quintana Roo 87.3
70.4
San Luis Potosí 85.4
67.7
Sinaloa 86.7
70.3
Sonora 80.9
66.9
Tabasco 87.3
69.0
Tamaulipas 84.4
65.9
Tlaxcala 88.9
65.9
Veracruz 89.5
67.9
Yucatán 82.1
60.7 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 81.5 INEE, (2018).
66.2

78
Gráfico 37. Probabilidad de avance entre niveles educativos (2009-
2010, 2012-2013 y 2015-2016

Aguascalientes 1.0
0.8
Baja California 0.9
0.7
0.9
Baja California Sur 0.9
0.8
Campeche 0.8
Coahuila 0.7
0.7
Colima 0.9
0.6
Chiapas 0.6
0.7
Chihuahua 1.0
0.9
Porcentaje de
Ciudad de México 1.0
0.7 probabilidad de tránsito
0.8 de 1º de primaria a 1º de
Durango
0.8
0.9 secundariaria
Guanajuato 0.6
Guerrero 0.7
0.7
Hidalgo 1.0
1.0 Porcentaje de
Jalisco 0.9 probabilidad de tránsito
0.5
0.8 de 1º de secundaria a 1º
Estado de México
0.8 de media superior
Michoacan 0.8
0.7
Morelos 0.8
0.8
Nayarit 0.9
0.7
Nuevo León 1.0
0.6
Oaxaca 0.7
0.8
Puebla 0.9
0.8
Queretaro 1.0
0.7
Quintana Roo 0.9
0.7
San Luis Potosí 0.9
0.7
Sinaloa 0.9
0.9
Sonora 1.0
0.8
Tabasco 1.0
0.9
Tamaulipas 0.8
0.8
Tlaxcala 1.0
0.8
Veracruz 0.8
0.8
Yucatán 0.8
0.7 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas 0.9 INEE, (2018).
0.7

79
c) Permanencia en la escuela

Gráfico 38. Tasas de abandono en educación secundaria y media


superior, 2016

Aguascalientes 14.2
5.9
Baja California 17.8
4.6
Baja California Sur 14.0
4.6
Campeche 17.5
8.2
Coahuila 16.1
4.9
Colima 15.4
1.0
Chiapas 14.3 Tasa de abandono
5.7
en educación media
Chihuahua 16.9
6.4 superior
Ciudad de México 24.4
0.5
Durango 18.2
6.8
Guanajuato 18.9
5.3
Guerrero 13.1 Tasa de abandono en
6.7
educación secundaria
Hidalgo 14.8
2.8
Jalisco 15.3
5.8
Estado de México 14.6
2.4
Michoacan 14.5
9.2
Morelos 21.5
2.9
Nayarit 17.3
3.8
Nuevo León 12.4
3.5
Oaxaca 12.7
4.7
Puebla 11.0
4.5
Queretaro 13.7
6.6
Quintana Roo 13.0
4.2
San Luis Potosí 14.1
5.1
Sinaloa 11.8
4.7
Sonora 14.0
6.8
Tabasco 11.9
4.6
Tamaulipas 15.5
5.9
Tlaxcala 14.3
3.9
Veracruz 12.8
4.2
Yucatán 14.7
6.1 Fuente: Elaboración propia con base en
Zacatecas
6.6
13.7 INEE, (2018).

80
d) Aprendizaje

Gráfico 39. Porcentaje de alumnos de 6to de primaria y 3ero de


secundaria con rendimiento por debajo de lo deseado en las pruebas
PLANEA, 2016

Aguascalientes 73.8
78.3
Baja California 73.8
81.6
Baja California Sur 78.4
80.8
Campeche 78.0
83.2
Coahuila 74.0
79.5
Colima 72.2
78.3 Porcentaje de alumnos
90.0
Chiapas
90.0 en nivel I y II de la
Chihuahua 77.6 prueba PLANEA 3ero
86.5
64.2 de secundaria “Lenguaje
Ciudad de México
71.6 y Comunicación”
Durango 77.0
84.8
Guanajuato 76.1
85.6
90.0
Porcentaje de alumnos
Guerrero 90.0 en nivel I y II de la
85.1
Hidalgo
80.0 prueba PLANEA 6to
Jalisco 75.5 de primaria “Lenguaje y
84.7
75.6 Comunicación”
Estado de México
81.8
Michoacan 90.0
90.0
Morelos 75.0
83.5
Nayarit 76.2
78.0
Nuevo León 79.4
78.8
Oaxaca 74.3
84.0
Puebla 90.0
90.0
Queretaro 70.4
79.9
Quintana Roo 70.1
81.0
San Luis Potosí 72.0
81.3
Sinaloa 75.5
82.4
Sonora 78.3
83.5
Tabasco 82.2
86.9
Tamaulipas 87.0
80.4
Tlaxcala 74.2
84.4
Veracruz 77.1
81.8
Yucatán 77.2
83.8
Zacatecas 75.0 Fuente: Elaboración propia con base en
85.8
INEE, (2018).

81
Derechos al Descanso y al Esparcimiento21

En este derecho se consideran el acceso a espacios públicos de calidad,


estimados a través del porcentaje de personas que se dicen satisfechas
con el servicio de parques y jardines en sus municipios; así como la
disponibilidad de espacios para el acceso a bienes y servicios culturales,
tales como bibliotecas públicas y museos.

21 En su Observación general Nº 17 sobre el derecho del niño al descanso, el esparcimiento, el juego, las
actividades recreativas, la vida cultural y las artes (artículo 31), el Comité de los Derechos del Niño
sostiene: «El artículo 31 debe entenderse de forma holística, en cada una de sus partes constituyentes
y también en relación con la Convención en su totalidad. Cada uno de los elementos del artículo 31
está relacionado con los demás y los refuerza, y, cuando se lleva a la práctica, enriquece la vida de los
niños. Juntos, esos elementos describen las condiciones necesarias para proteger la naturaleza singular
y evolutiva de la infancia. Su aplicación es fundamental para la calidad de la niñez, el derecho de los
niños a un desarrollo óptimo, el fomento de la capacidad de resistencia y recuperación y el ejercicio de
otros derechos. De hecho, los entornos en que los niños juegan y las posibilidades recreativas que se les
ofrecen establecen las condiciones para la creatividad; las oportunidades de competir en juegos iniciados
por ellos mismos potencian la motivación, la actividad física y el desarrollo de aptitudes; la inmersión
en la vida cultural enriquece la interacción lúdica; y el descanso permite a los niños tener la energía y la
motivación necesarias para participar en los juegos y las actividades creativas. El juego y la recreación son
esenciales para la salud y el bienestar del niño y promueven el desarrollo de la creatividad, la imaginación
y la confianza en sí mismo y en la propia capacidad, así como la fuerza y las aptitudes físicas, sociales,
cognitivas y emocionales. El juego y la recreación contribuyen a todos los aspectos del aprendizaje; son
una forma de participar en la vida cotidiana y tienen un valor intrínseco para los niños, por el disfrute
y el placer que causan. Las investigaciones demuestran que el juego es también un elemento central del
impulso espontáneo hacia el desarrollo y desempeña un papel importante en el desarrollo del cerebro,
especialmente en la primera infancia. El juego y la recreación promueven la capacidad de los niños
de negociar, restablecer su equilibrio emocional, resolver conflictos y adoptar decisiones. A través de
ellos, los niños aprenden en la práctica, exploran y perciben el mundo que los rodea, experimentan con
nuevas ideas, papeles y experiencias y, de esta forma, aprenden a entender y construir su posición social
en el mundo. Los niños pueden practicar el juego y la recreación por sí solos, junto con otros niños o
con la ayuda de adultos. El desarrollo del niño puede verse estimulado por los adultos que los quieren
y los cuidan y que se relacionan con ellos a través del juego. El hecho de jugar con un niño proporciona
a los adultos un conocimiento y una comprensión sin igual de las perspectivas de este. Crea respeto
entre las generaciones, contribuye a una comprensión y una comunicación efectivas entre los niños y
los adultos y ofrece oportunidades de impartir orientación y estímulo. Los niños sacan provecho de las
actividades recreativas en que intervienen adultos, por ejemplo de la participación voluntaria en deportes
organizados, juegos y otras formas de recreación. Sin embargo, esos beneficios disminuyen, sobre todo
en lo que respecta al desarrollo de la creatividad, el liderazgo y el espíritu de equipo, si el control de
los adultos es tan completo que socava los esfuerzos del propio niño de organizar y llevar a cabo sus
actividades lúdicas». (Comité de los Derechos del Niño, 2013)

82
Aguascalientes 58.3
Baja California 41.8
Baja California Sur
46.8
Campeche 44.3
Coahuila 55.4
Colima 55.5
Chiapas 28.1
Chihuahua 40.7
Ciudad de México 26.8
Durango 48.8
Guanajuato 34.1
Guerrero 33.3
Hidalgo 47.3
Jalisco 40.0
Estado de México 32.5
Michoacan 47.3

83
Morelos
33.7
Nayarit 47.5
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2017c).
Nuevo León 50.9
Oaxaca 32.0
Puebla 29.7
Queretaro
jardines públicos ENCIG, 2017

54.7
Quintana Roo 31.9
San Luis Potosí 43.6
Sinaloa 51.6
Sonora 33.6

Tabasco 20.5

Tamaulipas 42.3
Gráfico 40. Porcentaje de satisfacción con el servicio de parques y

Tlaxcala 44.1
Veracruz 34.4
Yucatán 59.2

Zacatecas 36.5
Gráfico 41. Accesibilidad a bienes y servicios culturales

Aguascalientes 5.1
1.2
Baja California 2.6
0.7
Baja California Sur 7.4
0.9
Campeche 6.7
1.5
Coahuila 4.7
2.1
Colima 7.9
2.9
Chiapas 7.6
0.9
Chihuahua 4.4
1.3
Ciudad de México
1.7
4.6 Número de bibliotecas
Durango 9.0
públicas por cada 100
2.6 mil habitantes
Guanajuato 3.3
0.9
Guerrero 5.9
0.9
Hidalgo 9.9
1.1
3.5
Tasa de museos por cada
Jalisco
1.1 100 mil habitantes
Estado de México 3.9
0.5
Michoacan 5.0
1.0
Morelos 7.8
2.3
Nayarit 7.1
0.9
Nuevo León 6.1
0.9
Oaxaca 11.6
1.3
Puebla 9.8
1.1
Queretaro 3.1
1.9
Quintana Roo 3.1
0.9
San Luis Potosí 4.3
1.1
Sinaloa 5.9
0.9
Sonora 4.8
0.9
Tabasco 23.4
0.8
Tamaulipas 3.7
0.6
Tlaxcala 10.7
1.9
Veracruz 6.3
0.6
Yucatán 7.5
1.2
Zacatecas 14.7 Fuente: Elaboración propia con base en
2.6
INEGI, (2007b).

84
Segunda sección: Análisis exploratorio de la información

Una de las conclusiones preliminares que pueden extraerse de los


datos obtenidos, es que en México hay no sólo un muy bajo nivel
de cumplimiento de los derechos de la niñez, sino que también es
sumamente desigual entre las entidades federativas, lo que permite intuir
que esta desigualdad se reproduce además entre municipios, así como
entre localidades urbanas y rurales o localidades urbanas y localidades
predominantemente indígenas.
Para llevar a cabo la exploración de los datos se procedió por una doble
vía: La primera es a través de la estimación del Coeficiente de Variación el
cual permite, de manera preliminar, aproximarse al nivel de desigualdad
en el comportamiento de los datos entre las entidades federativas; o por el
contrario a las características de homogeneidad en algunos fenómenos22.
A continuación, se presentan los resultados para cada variable, en cada
uno de los derechos para los cuales se tienen identificadas. La segunda es
a través de la visualización gráfica de los datos, mediante “Diagramas de
Caja”, los cuales permiten observar fácilmente el rango y de algún modo,
la variabilidad de los datos.

22 Al momento de leer el Coeficiente de Variación, es relevante tener en cuenta, por el público no experto
en estadística, que se trata de una medida de variabilidad, que no tiene per se un sentido “positivo o
negativo”. Por ejemplo, en el caso de la pobreza o el coeficiente de Gini, se tienen valores muy altos, lo
que permite sostener que las brechas entre estados son muy grandes. Desde esa perspectiva, el reto en
política pública se encuentra precisamente en diseñar estrategias que permitan abatir tales brechas. Por
el contrario, en indicadores como la prevalencia de violencia contra las mujeres, el valor del coeficiente
de variación en mucho más bajo, lo cual permite pensar en que al haber una alta prevalencia de violencia
de género, ésta se presenta de manera generalizada en todo el territorio nacional, lo que robustece el
argumento que pugna por hacer de la Perspectiva de Género un eje transversal de toda la política pública
en el país.

85
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Respecto de este derecho, la variable que registra la mayor variabilidad,


medida a través del mencionado Coeficiente de Variación23, es la relativa
al porcentaje de defunciones por homicidios de menores de 18 años, en la
que el perpetrador era familiar de la víctima. Le sigue la Tasa de Mortalidad
de Menores de cinco años por enfermedades diarreicas; y en tercer sitio
se ubica el porcentaje de homicidios perpetrados contra menores de 18
años, respecto del total de las defunciones en el grupo de edad.

Cuadro 1. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la


vida, la supervivencia y el desarrollo

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de homicidios cometidos, en 3.49 11.5 0 8.9
los que el perpetrador era familiar de la
víctima (promedio 2010-2016)
TMM5 por enfermedades diarreicas 7.1 34.5 1.5 8.4
(promedio 2010-2017)
Porcentaje de defunciones por 3.21 9.9 0.6 7.3
homicidio, respecto del total de
defunciones de menores de 18 años
2010-2016
TMM5 por deficiencia nutricional 4.5 13.9 1.1 6.9
(promedio 2010-2017)
TMM5 por enfermedades respiratorias 16.04 44.5 5.7 5.3
(promedio 2010-2017)
Razón de mortalidad materna (promedio 38.16 63.9 23.8 2.5
2010-2016)
Tasa de mortalidad infantil (promedio 12.5 15.6 9.5 1.3
2010-2016)
Tasa de mortalidad general (promedio 5.19 6.5 3.5 1.2
2010-2017)
Porcentaje de cobertura completa vacuna 88.6 95.8 85.3 0.5
un año (promedio 2010-2017)

23 El Coeficiente de Variación es un estimador insesgado, que se obtiene al dividir el valor de la desviación


estándar entre la media de una muestra o serie de datos. Véase: (Ferris, 2014).

86
Esperanza de vida al nacer (promedio 74.6 76 71.6 0.1
2008-2017)

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, (2007b).

Como se observa en el siguiente gráfico, las variables relativas a la


esperanza de vida al nacer y la tasa de mortalidad general son las que
presentan menores niveles de variabilidad para el periodo analizado. No
debe olvidarse que se trata de variables para las cuales se promediaron
valores del 2010 al 2016. Asimismo, la razón de mortalidad materna
presenta entidades con valores atípicos, señaladamente el estado de
Guerrero; la mortalidad de menores de cinco años por enfermedades
respiratorias presenta un caso similar con el estado de Chiapas; la
mortalidad de menores de cinco años presenta con valores atípicos a
Oaxaca, y a Chiapas con valores extremos; la mortalidad por deficiencias
nutricionales presenta igualmente valores atípicos en Chiapas, Guerrero y
Oaxaca, que puede tomarse como un valor extremo; en la mortalidad por
homicidio de menores de 18 años Guerrero presenta valores atípicos; y
en la variable relativa a la mortalidad por homicidio, en las que el agresor
era algún familiar, el valor atípico se registra en Baja California Sur.
Debe destacarse también que en lo relativo a la Tasa de Mortalidad
General, en Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua se registran valores
atípicos.

87
Gráfico 42. Coeficientes de variación de indicadores seleccionados

100

80 Gro. Oax.
Gro. Chih. Chis.
60
Chis.
40 Chis.
*
20 Oax.
Oax. B.C.S.
Gro. Gro.
Q. Roo
Chis.
0
Tasa de mortalidad general (promedio
2010-2017)

Razón de mortalidad materna


(promedio 2010-2016)

Tasa de mortalidad infantil (promedio


2010-2016)

TMM5 por enfermedades respiratorias


(promedio 2010-2017)

TMM5 por enfermedades diarreicas


(promedio 2010-2017)

TMM5 por deficiencia nutricional


(promedio 2010-2017)

Porcentaje de cobertura completa


vacuna un año (promedio 2010-2017)

Porcentaje de defunciones por


homicidio, respecto del total de
defunciones de menores de 18 años
2010-2016
Porcentaje de homicidios cometidos en
los que el perpetrador era familiar de
la víctima
Esperanza de vida al nacer (promedio
2008-2017)
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018a).

Derecho a la identidad

Respecto de este derecho la única variable de que se dispone es la relativa


al porcentaje de personas nacidas vivas, cuya acta de nacimiento se
expidió después del primer año de nacido.

Cuadro 2. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la


identidad

Media Valor Valor Coeficiente de


máximo mínimo variación
Porcentaje de niñas y niños 11.70 31.70 2.60 5.8
nacidos vivos, con registro oficial
después de un años de nacidos

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018b)

88
El gráfico corresponde a una sola variable, y en él se observa una
dispersión de datos importante, pues el rango que hay entre el tercer y el
cuarto cuartil es mucho mayor que el existente entre el registrado entre
el primer cuartil y la media. En esa lógica, destaca el estado de Chiapas
en el cual se registran valores atípicos.

Gráfico 43. Porcentaje de niñas y niños nacidos vivos, con registro


oficial después de un año de nacidos

40

Chiapas
30

20

10

Porcentaje de niñas y niños nacidos vivos, con registro


oficial despues de un años de nacidos

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018b)

Derecho a vivir en familia

Al igual que en el rubro del derecho a la identidad, la aproximación


es univariable, medida a través del porcentaje de hogares con jefatura
femenina exclusiva, respecto del total de hogares familiares. Se consideró
relevante segmentar a los hogares familiares, respecto de los hogares en
general, pues en éstos hay varios millones que son hogares unipersonales
o también hogares no familiares, en los que hay un número reducido de
niñas, niños y adolescentes.

89
Cuadro 3. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a
vivir en familia

Media Valor Valor Coeficiente de


máximo mínimo variación
Porcentaje de hogares con jefatura 26.40 37.50 18.20 15.10
femenina, respecto del total de
hogares familiares
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018c)

Como se observa en el gráfico, es un indicador con significativas


diferencias entre las entidades de la República, con el caso especial de
Sonora, en el cual se registra valores atípicos respecto del resto de los
estados.

Gráfico 44. Porcentaje de hogares con jefatura femenina, respecto del


total de hogares familiares

40

Sonora
35

30

25

20

15

Porcentaje de hogares con jefatura femenina, respecto


del total de hogares familiares

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018c)

Derecho a la igualdad sustantiva

Tomando en consideración lo planteado en el marco de referencia de esta


investigación, los indicadores que se retoman para dimensionar el grado
de cumplimiento de este derecho son los siguientes:

90
• Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 12 a 14 años que
realizan trabajo doméstico no remunerado.
• Porcentaje de adolescentes (mujeres y varones) de 15 a 17 años
que realizan trabajo doméstico no remunerado.
• Diferencia en puntos porcentuales entre las niñas de 12 a 14
años y los niños en el mismo rango de edad, que realizan trabajo
doméstico no remunerado.
• Diferencia en puntos porcentuales entre las adolescentes de 15
a 17 años y los adolescentes en el mismo rango de edad, que
realizan trabajo doméstico no remunerado.
Respecto de estas variables, lo que se observa es igualmente
diferencias importantes entre las entidades de la República, sobre todo
en lo que respecto a las diferencias porcentuales de niñas y adolescentes
que realizan trabajo doméstico, respecto de las cantidades de niños y
adolescentes varones que realizan la misma actividad no remunerada.

Cuadro 4. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la


igualdad sustantiva

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de niñas y niños de 12 a 14 60.80 68.50 50.70 7.88
años que realizan trabajo doméstico no
remunerado
Porcentaje de adolescentes mujeres y 65.80 73.10 14.80 5.99
varones de 15 a 17 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado
Diferencia en puntos porcentuales entre la 19.50 33.80 26.00 26.30
proporción de niñas y mujeres adolescentes
de 12 a 14 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado y los adolescentes
varones que lo realizan
Diferencia en puntos porcentuales entre la 25.82 42.40 11.60 24.00
proporción de niñas y mujeres adolescentes
de 15 a 17 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado y los adolescentes
varones que lo realizan

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2007a).

91
En el siguiente gráfico se observa el comportamiento de las variables.
Es interesante observar que, mientras que se analiza el número de niñas,
niños y adolescentes de 14 a 14 años y de 15 a 17 años que realizan
trabajo doméstico no remunerado, no se detectan valores atípicos; por
el contrario, sí los hay cuando se considera la diferencia por sexos,
destacando Chiapas como una entidad que se puede asumir presenta
valores extremos en lo relativo a la desigualdad entre niñas y niños y su
participación en el trabajo doméstico no remunerado.

Gráfico 45. Coeficientes de variación de indicadores relativos al trabajo


doméstico no remunerado

80

60

Chiapas
40 Chiapas

20

0
Porcentaje de niñas y niños de
12 a 14 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado

Porcentaje de adolescentes mujeres


y varones de 15 a 17 años que
realizan trabajo doméstico no
remunerado

Diferencia en puntos porcentuales


entre la proporción de niñas
y mujeres adolescentes de 12
a 14 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado y
los adolescentes varones que lo
realizan
Diferencia en puntos porcentuales
entre la proporción de niñas
y mujeres adolescentes de 15
a 17 años que realizan trabajo
doméstico no remunerado y
los adolescentes varones que lo
realizan

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2007a).

92
Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo
integral

Para dimensionar este derecho se tomaron como base siete indicadores


que estiman el porcentaje de población en pobreza por Entidad
Federativa; la desigualdad entre las entidades, a través del Coeficiente
de Gini; así como los porcentajes de hogares que tienen dificultades para
alimentarse adecuadamente a la falta de recursos económicos, así como,
dentro de esos hogares, aquellos en los que se han tenido dificultades para
garantizar el derecho a la alimentación de las niñas, niños y adolescentes.

Cuadro 5. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a


vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral (I)

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de personas en pobreza 43.40 77.10 14.20 35.00
Coeficiente de Gini 0.459 0.578 0.378 96.50
Porcentaje de hogares que se quedaron 12.46 30.00 5.80 33.60
sin comida alguna vez en los últimos tres
meses, por falta de recursos *
Porcentaje de hogares donde a algún 28.17 46.80 21.90 16.40
menor se le tuvo que disminuir la
cantidad servida en las comidas *
Porcentaje de hogares donde algún 12.11 21.50 7.50 23.90
menor sintió hambre, pero no comió *
Porcentaje de hogares donde algún 12.02 22.60 6.60 26.50
menor se acostó a domir con hambre *
Porcentaje de hogares donde algún 8.49 19.80 5.30 30.80
menor comió sólo una vez al día o dejó
de comer todo un día *
Porcentaje de matrimonios de menores 6.05 18.00 0.80 58.01
de 18 años, respecto al total, 2010-2016
* ENIGH, 2016

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2016a).

El análisis gráfico permite observar las enormes diferencias que


existen en estos indicadores entre estados. Al respecto es pertinente decir

93
que el coeficiente de Gini, en tanto que está expresado en decimales,
se colocó en un gráfico aparte a fin de poder mostrar las desigualdades
presentes entre los estados en su justa magnitud.

Gráfico 46. Coeficiente de Gini, 2016

.60
Guanajuato
Nuevo León
.55

.50

.45

.40

.35

Coeficiente de Gini 2016

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2016a).

Cuadro 6. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a


vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral (II)

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de personas en pobreza 43.40 77.10 14.20 35.00
Coeficiente de Gini 0.459 0.578 0.378 96.50
Porcentaje de hogares que se quedaron sin 12.46 30.00 5.80 33.60
comida alguna vez en los últimos tres meses,
por falta de recursos *
Porcentaje de hogares donde a algún menor 28.17 46.80 21.90 16.40
se le tuvo que disminuir la cantidad servida
en las comidas *
Porcentaje de hogares donde algún menor 12.11 21.50 7.50 23.90
sintió hambre, pero no comió *
Porcentaje de hogares donde algún menor se 12.02 22.60 6.60 26.50
acostó a domir con hambre *
Porcentaje de hogares donde algún menor 8.49 19.80 5.30 30.80
comió sólo una vez al día o dejó de comer
todo un día *
Porcentaje de matrimonios de menores de 6.05 18.00 0.80 58.01
18 años y mayores de 15, respecto al total,
2010-2016

94
Porcentaje de matrimonios de menores de 15 0.24 0.00 1.60 129.00
años respecto al total 2010-2016
* ENIGH, 2016
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2017c).

Respecto de la desigualdad de ingresos destacan los estados de


Guanajuato y Nuevo León con valores extremos en lo que a desigualdad
se refiere; y en materia de incumplimiento del derecho a la alimentación,
sobresalen Oaxaca y notablemente, el estado de Tabasco, el cual aparece
en todas las variables con valores atípicos que se aproximan bastante a
valores extremos24.

Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad


Personal25

La violencia contra las niñas, niños y adolescentes es uno de los más


graves problemas que enfrentamos como país. Desde el Informe 2004
del Secretario General de la ONU, relativo a la violencia contra las
niñas y niños, no ha habido un estudio tan amplio y comprensivo del
fenómeno, ni a escala global, ni el en México. Desde esta perspectiva,
en esta investigación se aporta datos que pueden contribuir a ese vacío.
Debe insistirse además en la integralidad y complejidad del problema,
pero también de la interpretación de los datos; es decir, los indicadores de
violencia que se presentan en este apartado, no pueden leerse de manera
disociada de los que se presentan en el apartado relativo al derecho a

24 Se considera un valor atípico aquel que supera en 1.5 veces la distancia entre el primer cuartil y el tercer
cuartil de una muestra o de una población. Si el valor supera en tres veces la distancia del llamado rango
intercuartílico se le considera un “valor extremo”. Los diagramas de caja permiten percibir fácilmente
esas dimensiones, estimadas originalmente por Tukey.
25 «El género desempeña un importante papel en las pautas y estereotipos de conducta violenta, y a menudo
se utilizan las tradiciones para justificar la violencia. La sociedad acepta muchas formas de violencia
contra niños y niñas, entre ellas unas relaciones abusivas de poder, la mutilación genital femenina, el
castigo corporal como método de disciplina, el matrimonio precoz y los crímenes contra la honra. La
violencia contra los niños no es un asunto privado, y es necesario llevarla a la atención del público. Los
medios de comunicación pueden ser muy eficaces a la hora de cuestionar actitudes que condonan la
violencia, y fomentar conductas y prácticas más protectoras. Pueden también ayudar a los niños y niñas
a expresarse sobre la violencia». (Unicef, 2006)

95
la vida y la supervivencia, pues como ya se mostró, la primera causa de
defunción en niñas y niños de 0 a 4 años son los accidentes, y entre las y los
adolescentes lo son también los accidentes, pero además, los homicidios
y los suicidios. De esta forma, la violencia que se ejerce contra ellos y en
ocasiones entre ellos, deriva en eventos extremos como es el homicidio.
Debe comprenderse también que la violencia en contra de las niñas
y niños tiene también una importante vinculación con la violencia que
en general se ejerce en contra de las mujeres, pues en la mayoría de los
casos, ésta se presenta en los contextos familiares; pero incluso aquella
que se ejerce en los ámbitos comunitarios, escolares y laborales, tiene
importantes repercusiones en detrimento de la posibilidad de garantizar
apropiadamente los derechos de la niñez.
Con esas observaciones en consideración, se presentan la tabla de
resumen de los estadísticos encontrados para las variables en análisis, así
como sus gráficos:

Cuadro 7. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho de


Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad Personal

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de población víctima del delito 25.73 47.60 16.90 27.00
ENVIPE 2018
Porcentaje de población de cinco a 17 años 57.75 88.20 30.30 25.40
que no recibe becas o apoyos del gobienro,
2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 8.16 13.30 4.30 34.00
cinco a 17 años que trabajan, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 33.26 44.30 20.80 20.80
cinco a 17 años que trabajan y que lo hacen
por debajo de la edad permitida por la Ley
2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes 55.09 66.20 36.50 12.14
de cinco a 17 años que trabajan y que lo
hacenen ocupaciones peligrosas para su
edad, 2017

96
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes 7.31 18.40 2.40 52.39
de cinco a 17 años que realizan quehaceres
domésticos en condiciones no adecuadas
para su edad, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 29.90 55.30 16.10 28.80
cinco a 17 años que trabajan más de 36 horas
a la semana, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes 90.20 99.10 71.50 6.84
de cinco a 17 años que trabajan y que no
reciben ingreso o cuyo ingreso es por debajo
de dos salarios mñinimos, 2017
Porcentaje de población mayor de siete años 47.82 73.00 10.80 33.29
con sentiminetos de depresión
Porcentaje de prevalencia de violencia contra 63.38 79.80 52.40 10.25
las mujeres

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018e); INEGI, (2018d); INEGI, (2018c)

Como se puede observar en el gráfico, en estos indicadores también


se registran casos de entidades en donde hay datos atípicos; por ejemplo,
el caso de Querétaro en el indicador relativo al porcentaje de población
de niñas, niños y adolescentes que trabajan, y que desarrollan jornadas de
más de 36 horas a la semana.
Se encuentra también el caso de la Ciudad de México, como la
entidad con una mayor proporción de mujeres que han sido víctimas de
algún tipo de violencia; y el Estado de México con valores atípicos en lo
que respecta al porcentaje de población mayor de 18 años que ha sido
víctima de algún delito.
En sentido inverso, destacan los casos de Nuevo León y Aguascalientes
como entidades con valores atípicos, pero por debajo de los valores
registrados por la mayoría de las entidades, en lo que respecta al
porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan,
y que no reciben ingresos o que reciben ingresos por debajo de los dos
salarios mínimos al día.

97
0
20
40
60
80
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que no 100
reciben becas o apoyos del gobierno, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
trabajan, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan
y que lo hacen por debajo de la edad permitida por la Ley 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan
y que lo hacen en ocupación peligrosa para su edad, 2017
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que realizan
quehacer doméstico en condiciones no adecuadas para su edad, 2017

98
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan
más de 36 horas a la semana, 2017
Qro.

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan


y que no reciben ingresos o cuyo ingreso es por debajo de dos salarios
mínimos, 2017
Ags.

N.L.

Porcentaje de población mayor de siete años con sentimiento de


depresión
Violencia contra las mujeres
Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad Personal

CDMX
Gráfico 47. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho de

Porcentaje de población víctima del delito, ENVIPE 2018

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018e); INEGI, (2018d); INEGI, (2018c)
EdoMex
Derecho a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social26

El cumplimiento del derecho a la salud debe entenderse en el entendido


de que la meta es alcanzar el máximo nivel posible de protección y acceso
a la salud. Desde esta perspectiva, es importante decir que se dispone
únicamente de indicadores de cobertura, pero no de calidad o pertinencia
de los servicios a los que tiene acceso la población en general, y las niñas
y niños en particular.
Con esta precisión, es importante observar que se mantienen
importantes niveles de rezago en la cobertura; y que hay una amplia
franja de la población que, siendo usuaria de servicios públicos de salud,
se atiende preferentemente en farmacias o en consultorios privados.
Lo que observa en este indicador, es que Michoacán presenta valores
atípicos en lo que respecta a la cobertura de afiliación a servicios de salud;
y que en Colima, Chihuahua y Durango también hay valores atípicos en
lo que respecta al porcentaje de embarazos adolescentes, respecto de los
embarazos totales (gráfico 48).

26 En su Observación general sobre el derecho a la salud, el Comité de los Derechos del Niño argumenta:
«Los Estados Partes no han prestado suficiente atención, en cumplimiento de las obligaciones que les
impone la Convención, a las preocupaciones específicas de los adolescentes como titulares de derechos
ni a la promoción de su salud y desarrollo. Esta ha sido la causa de que el Comité adopte la siguiente
observación general para sensibilizar a los Estados Partes y facilitarles orientación y apoyo en sus
esfuerzos para garantizar el respeto, protección y cumplimiento de los derechos de los adolescentes,
incluso mediante la formulación de estrategias y políticas específicas. El Comité entiende que las ideas
de “salud y desarrollo” tienen un sentido más amplio que el estrictamente derivado de las disposiciones
contenidas en los artículos 6 (Derecho a la vida, supervivencia y desarrollo) y 24 (Derecho a la salud) de la
Convención. Uno de los principales objetivos de esta observación general es precisamente determinar los
principales derechos humanos que han de fomentarse y protegerse para garantizar a los adolescentes el
disfrute del más alto nivel posible de salud, el desarrollo de forma equilibrada y una preparación adecuada
para entrar en la edad adulta y asumir un papel constructivo en sus comunidades y sociedades en general.
Esta observación general deberá ser compatible con la Convención y con sus dos Protocolos Facultativos
sobre los derechos del niño, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, y sobre
la participación de niños en los conflictos armados, así como con otras normas y reglas internacionales
pertinentes sobre derechos humanos Entre ellos figuran el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención contra
la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención internacional sobre la
protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias y la Convención sobre
la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer…» (Unicef-DIF, 2014)

99
Cuadro 8. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la
Protección de la Salud y a la Seguridad Social

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de población no afiliada a 15.71 25.60 10.20 21.70
servicios de salud
Porcentaje de población usuaria de servicios 8.23 13.20 3.90 30.74
de salud que se atiende en farmacias
(Intercensal 2015)
Porcentaje de personas que usan dispositivo 2.96 3.80 2.60 18.45
o ayuda para caminar, moverse, subir o bajar
Porcentaje de nacimientos de niñas y niños 18.40 22.10 15.20 7.55
de madres menores de 19 años, 2010-2016

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2016b); INEGI, (2018b).

Gráfico 48. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la


Protección de la Salud y a la Seguridad Social

30

Mich.
25
Chih.
Col.
Dgo.
20

15 CDMX

10

0
Porcentaje de población
no afiliada a servicios de
salud

Porcentaje de población
usuaria de servicios de
salud que se atienden en
farmacias (Intercensal
2015)

Porcentaje de personas
que usan dispositivo
o ayuda para caminar,
moverse, subir o bajar

Porcentaje de
nacimientos de niñas
y niños de madres
menores de 19 años,
2010-2016

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2016b); INEGI, (2018b).

100
Derecho a la Educación27

Respecto del derecho a la educación se han compilado varios indicadores.


Al igual que en materia del derecho a la salud, la mayoría están vinculados
a cuestiones de matriculación y trayectoria escolar. No hay como tales
indicadores de la calidad de la educación, excepto aquellos relacionados
con las competencias y niveles de aprendizaje de las niñas y los niños;
sin embargo, se carece de datos o variables relativos a la pertinencia de
los planes y programas de estudio, o bien a la pertinencia del modelo
pedagógico.
En las variables destaca, al igual que en prácticamente todos los
derechos enormes brechas entre entidades de la República; y aunque
en algunas de esas variables se han alcanzado valores relevantes, deben
tomarse en cuenta los rezagos que existen en materia de cobertura en
prescolar, de media superior y de educación superior. De ahí que los
indicadores como las tasas de absorción rebasen el 100%, puesto que hay
importantes niveles de inasistencia escolar y de abandono escolar tanto
en educación secundaria como en el nivel de educación superior. Todo
esto se observa en la siguiente tabla de resumen de indicadores:

27 En su “Observación General” sobre el Derecho a la Educación, el Comité de los Derechos del Niño
establece: «si bien el Pacto dispone su puesta en práctica gradual y reconoce las restricciones debidas a las
limitaciones de los recursos disponibles, impone también a los Estados Partes diversas obligaciones con
efecto inmediato. Los Estados Partes tienen obligaciones inmediatas respecto del derecho a la educación,
como la “garantía” del “ejercicio de los derechos... sin discriminación alguna” (párrafo 2 del artículo 2) y
la obligación de “adoptar medidas” (párrafo 1 del artículo 2) para lograr la plena aplicación del artículo
13. Estas medidas han de ser “deliberadas, concretas y orientadas lo más claramente posible” hacia el
pleno ejercicio del derecho a la educación. El ejercicio del derecho a la educación a lo largo del tiempo,
es decir, “gradualmente”, no debe interpretarse como una pérdida del sentido de las obligaciones de los
Estados Partes. Realización gradual quiere decir que los Estados Partes tienen la obligación concreta y
permanente “de proceder lo más expedita y eficazmente posible” para la plena aplicación del artículo 13.
La admisión de medidas regresivas adoptadas en relación con el derecho a la educación, y otros derechos
enunciados en el Pacto, es objeto de grandes prevenciones. Si deliberadamente adopta alguna medida
regresiva, el Estado Parte tiene la obligación de demostrar que fue implantada tras la consideración
más cuidadosa de todas las alternativas y que se justifica plenamente en relación con la totalidad de los
derechos previstos en el Pacto y en el contexto del aprovechamiento pleno del máximo de los recursos
de que se disponga el Estado Parte. El derecho a la educación, como todos los derechos humanos,
impone tres tipos o niveles de obligaciones a los Estados Partes: las obligaciones de respetar, de proteger
y de cumplir. A su vez, la obligación de cumplir consta de la obligación de facilitar y la obligación de
proveer». (Unicef-DIF, 2014)

101
Cuadro 9. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la
Educación

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Tasa de abandono en educación media 15.13 24.40 11.00 18.70
superior 2015
Tasa de abandono en secundaria 2016 4.96 9.20 0.50 37.40
Tasa de eficiencia terminal en secundaria 86.15 104.80 73.70 6.80
2016
Tasa de eficiencia terminal en media 65.63 77.40 54.60 8.00
superior
Porcentaje de alumnos de nivel I y II 77.65 90.00 64.20 8.10
prueba PLANEA, 3º de secundaria
Lenguaje y comunicación 2016
Porcentaje de alumnos de nivel I y 82.88 90.00 71.60 4.91
II prueba PLANEA, 6º de primaria
Lenguaje y comunicación 2016
Porcentaje de probabilidad de tránsito de 0.87 1.00 0.60 11.23
1º de primaria a 1º de secundaria
Porcentaje de probabilidad de tránsito 0.76 1.00 0.50 12.45
de 1º de secundaria a 1º de educación
media superior (2009-2010, 2012-2013 y
2015-2016)
Tasa de absorción en secundaria, 2016 97.73 105.40 89.20 2.80
Tasa de absorción en educación media 105.50 131.70 72.90 12.07
superior
Porcentaje de población mayor de 15 años 31.57 48.60 18.70 23.12
en rezago educativo
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes 7.22 14.00 2.80 31.02
de cinco a 17 años que no asisten a la
escuela

Fuente: Elaboración propia con datos de INEE, (2018).

El gráfico por su parte muestra cómo en entidades con avances


importantes en algunos rubros, hay rezagos importantes en otros. Por
ejemplo, la Ciudad de México presenta al mismo tiempo valores atípicos
“positivos” en la “tasa de absorción” en media superior, y valores atípicos
en la tasa de abandono escolar en educación media superior. Chiapas,
Guerrero, Oaxaca, Michoacán, y Puebla registran asimismo valores

102
0
25
50
75
100
125
Tasa de abandono en educación media superior 2015

Mor.
CDMX
Tasa de abandono en secundaria 2016

CDMX
rendimiento escolar.

Tasa de eficiencia terminal en secundaria 2016 CDMX

Tasa de eficiencia terminal en educación media superior 2016


Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 3º de secundaria
Lenguaje y comunicación2016
Gro. Pue.
Mich. Tamps.

Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 6º de primeria


CDMX

Lenguaje y comunicación2016

103
Porcentaje de probabilidad de tránsito de 1º de primaria a 1º de
CDMX
Educación

Fuente: Elaboración propia con datos de INEE, (2018).


secundaria (2009-2012, 2012-2013 y 2015-2016)
Chis.

Porcentaje de probabilidad de tránsito de 1º de secundaria a 1º de


educación media superior (2009-2012, 2012-2013 y 2015-2016)
Jal.

Tasa de absorción en secundaria 2016


CDMX
Chis.

Tasa de absorción en educación media superior 2016


Jal.

Porcentaje de población mayor de 15 años en rezago educativo, 2017


INEA
Oax.
Chis.
Gráfico 49. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho a la

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que no


asisten a la escuela
Chis.
Mich.
atípicos en materia de rezago educativo, inasistencia escolar o bajo
Derechos al Descanso y al Esparcimiento28

28 En su observación general sobre el Artículo 31, relativo al derecho al descanso, la recreación y al juego,
el Alto Comisionado de los Derechos Humanos argumenta: «El artículo 31 debe entenderse de forma
holística, en cada una de sus partes constituyentes y también en relación con la Convención en su
totalidad. Cada uno de los elementos del artículo 31 está relacionado con los demás y los refuerza,
y, cuando se lleva a la práctica, enriquece la vida de los niños. Juntos, esos elementos describen las
condiciones necesarias para proteger la naturaleza singular y evolutiva de la infancia. Su aplicación es
fundamental para la calidad de la niñez, el derecho de los niños a un desarrollo óptimo, el fomento de
la capacidad de resistencia y recuperación y el ejercicio de otros derechos. De hecho, los entornos en
que los niños juegan y las posibilidades recreativas que se les ofrecen establecen las condiciones para la
creatividad; las oportunidades de competir en juegos iniciados por ellos mismos potencian la motivación,
la actividad física y el desarrollo de aptitudes; la inmersión en la vida cultural enriquece la interacción
lúdica; y el descanso permite a los niños tener la energía y la motivación necesarias para participar en
los juegos y las actividades creativas. El juego y la recreación son esenciales para la salud y el bienestar
del niño y promueven el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la confianza en sí mismo y en
la propia capacidad, así como la fuerza y las aptitudes físicas, sociales, cognitivas y emocionales. El
juego y la recreación contribuyen a todos los aspectos del aprendizaje; son una forma de participar en
la vida cotidiana y tienen un valor intrínseco para los niños, por el disfrute y el placer que causan. Las
investigaciones demuestran que el juego es también un elemento central del impulso espontáneo hacia
el desarrollo y desempeña un papel importante en el desarrollo del cerebro, especialmente en la primera
infancia. El juego y la recreación promueven la capacidad de los niños de negociar, restablecer su equilibrio
emocional, resolver conflictos y adoptar decisiones. A través de ellos, los niños aprenden en la práctica,
exploran y perciben el mundo que los rodea, experimentan con nuevas ideas, papeles y experiencias y, de
esta forma, aprenden a entender y construir su posición social en el mundo. Los niños pueden practicar
el juego y la recreación por sí solos, junto con otros niños o con la ayuda de adultos. El desarrollo del niño
puede verse estimulado por los adultos que los quieren y los cuidan y que se relacionan con ellos a través
del juego. El hecho de jugar con un niño proporciona a los adultos un conocimiento y una comprensión
sin igual de las perspectivas de este. Crea respeto entre las generaciones, contribuye a una comprensión y
una comunicación efectivas entre los niños y los adultos y ofrece oportunidades de impartir orientación y
estímulo. Los niños sacan provecho de las actividades recreativas en que intervienen adultos, por ejemplo
de la participación voluntaria en deportes organizados, juegos y otras formas de recreación. Sin embargo,
esos beneficios disminuyen, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de la creatividad, el liderazgo y el
espíritu de equipo, si el control de los adultos es tan completo que socava los esfuerzos del propio niño
de organizar y llevar a cabo sus actividades lúdicas. La participación en la vida cultural de la comunidad
es un elemento importante del sentido de pertenencia del niño. Los niños heredan y experimentan la
vida cultural y artística de su familia, comunidad y sociedad y, a través de ese proceso, descubren y forjan
su propio sentido de identidad y, a su vez, contribuyen al estímulo y la sostenibilidad de la vida cultural
y las artes tradicionales. Además, los niños reproducen, transforman, crean y transmiten la cultura a
través de su propio juego imaginativo, de sus canciones, danzas, animaciones, cuentos y dibujos, y de los
juegos organizados, el teatro callejero, las marionetas y los festivales, entre otras actividades. A medida
que entienden la vida cultural y artística que los rodea gracias a sus relaciones con adultos y compañeros,
traducen y adaptan su significado a través de su propia experiencia generacional. Al interactuar con sus
compañeros, los niños crean y transmiten su propio lenguaje y sus propios juegos, mundos secretos,
fantasías y otros conocimientos culturales. La actividad lúdica de los niños genera una “cultura de la
infancia”, que abarca desde los juegos en la escuela y en los parques infantiles hasta actividades urbanas
tales como el juego con canicas, la carrera libre, el arte callejero y otros. Los niños están también en
primera línea en el uso de plataformas digitales y mundos virtuales para establecer nuevos medios de
comunicación y redes sociales a través de los cuales se forjan entornos culturales y formas artísticas
diferentes. La participación en actividades culturales y artísticas es necesaria para que el niño entienda
no solo su propia cultura sino también las de otros, ya que le permite ampliar sus horizontes y aprender
de otras tradiciones culturales y artísticas, contribuyendo así a la comprensión mutua y a la valoración
de la diversidad. Por último, el descanso y el esparcimiento son tan importantes para el desarrollo del
niño como la nutrición, la vivienda, la atención de salud y la educación. Sin suficiente descanso, los
niños carecen de energía, motivación y capacidad física y mental para una participación o un aprendizaje
provechosos. La denegación del descanso puede tener un efecto físico y psicológico irreversible en su

104
El derecho al descanso, el esparcimiento y el juego es visto todavía como
un “lujo”, antes que como una garantía que debe estar asegurado para
todas las niñas, niños y adolescentes. Se trata de uno de los derechos
para los cuales, a pesar de que hay indicadores que permiten medir
indirectamente su cumplimiento, no se tiene en realidad una batería
relevante de variables que permitan dimensionar apropiadamente su
cumplimiento. Desde esta perspectiva, se presentan los siguientes que
permiten su medición indirecta.

Cuadro 10. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho al


Descanso y Esparcimiento

Media Valor Valor Coeficiente


máximo mínimo de variación
Porcentaje de satisfacción con el servicio 41.47 59.20 20.50 24.18
de parques y jardines públicos eNCIG
2017
Número de bibliotecas públicas por cada 6.92 23.40 2.60 59.24
100 mil habitantes
Tasa de museos por cada 100 mil 1.28 2.90 0.50 49.04
habitantes

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018f); INEGI, (2007b).

Es interesante observar que entre las variables consideradas, destacan


Tabasco y Zacatecas en materia de bibliotecas públicas, pues presentan
indicadores atípicos “positivos”, así como Colima en materia de Museos
por cada mil habitantes.

desarrollo, salud y bienestar. También necesitan esparcimiento, o sea, un tiempo y un espacio exentos de
obligaciones, entretenimientos o estímulos en que puedan comportarse de manera tan activa o inactiva
como deseen». (Unicef-DIF, 2014)

105
Gráfico 50. Coeficiente de variación por variable relativa al derecho al
Descanso y Esparcimiento

60

50

40

30
Tab.
*
20
Zac.

10

0
Porcentaje de
satisfacción con el
servicio de parques
y jardines públicos
ENCIG 2017

Número de bibliotecas
públicas por cada 100
mil habitantes

Tasa de museos
por cada 100 mil
  habitantes

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, (2018f); INEGI, (2007b).

106
Tercera sección: Análisis correlacional

Además de ser relevante saber cuáles son las variables en las que se
presenta una mayor variación -y, en consecuencia, en la mayoría de los
casos un mayor nivel de desigualdad entre entidades-, lo es respecto de
cuáles variables están relacionadas entre sí de manera estadísticamente
significativa.
Para conocer esto se llevó a cabo un ejercicio de correlación simple
entre las distintas variables que están siendo analizadas (recordando
siempre que correlación no implica necesariamente causalidad),
encontrándose 225 correlaciones significativas a un nivel de confianza de
99 por ciento.
Sería poco útil enlistar en este análisis la totalidad de las correlaciones
significativas encontradas, por lo que se destacan a continuación aquellas
que en mayor medida permiten mostrar el grado de interdependencia y
mutua determinación de distintos fenómenos, y en esa lógica, la relevancia
de comprender todo lo relacionado con los derechos de la niñez, con
base en los principios de universalidad, integralidad, interdependencia
y progresividad.
Desde esta perspectiva, las correlaciones encontradas permiten
perfilar los siguientes argumentos:
1. Que la pobreza es uno de los factores que mayor incidencia
tienen en la mortalidad infantil (antes de los cinco años de
vida), y que al mismo tiempo está correlacionada con los bajos
niveles educativos.
2. Que la pobreza está relacionada con alta presencia de trabajo
doméstico no remunerado y trabajo infantil en general, así como
con la baja asistencia escolar, y en general con bajos indicadores

107
educativos.
3. Que los indicadores de mortalidad infantil están relacionados
con la mortalidad materna, con el bajo registro del nacimiento
y con la esperanza de vida al nacer.

En efecto, los resultados del análisis de correlaciones arrojan cinco


agrupaciones de variables29:
I) Aquellas que tienen relación con el incumplimiento del derecho
a la alimentación se relacionan todas entre sí, es decir, hay una
situación generalizada en las regiones con peores indicadores.
II) Todas las variables educativas consideradas tienen relación
entre sí, lo que confirma que el incumplimiento del derecho a la
educación no sólo es generalizado, sino que el incumplimiento
en cualquiera de los ciclos escolares afecta gravemente al
resto. Destaca también que las variables relativas al derecho
a la educación se vinculan con las de la pobreza, y algunos
indicadores de mortalidad en menores de cinco años.
III) Las variables relativas al derecho a la vida, la supervivencia y
el desarrollo tienen una íntima relación entre sí, pero también
con el bajo registro al nacimiento, con la pobreza y con el rezago
educativo.
IV) Las variables relacionadas con alta presencia de trabajo
doméstico no remunerado y trabajo infantil se relacionan con
las relativas al matrimonio infantil, la pobreza y los bajos niveles
de escolaridad de la población.
V) La razón de mortalidad materna se correlaciona de manera
específica con la esperanza de vida al nacer y con bajos niveles
de registro al nacimiento o durante el primer año de vida de las
niñas y los niños.

29 La lista de correlaciones y el valor de R obtenido se encuentran en el Cuadro 11. Correlaciones


significativas entre variables estudiadas.

108
Estos argumentos se consideran como aproximaciones preliminares,
pero que son indicativas de probables nexos explicativos que continuarán
profundizándose en el siguiente apartado.

Cuadro 11. Correlaciones significativas entre variables estudiadas

Correlación Variable 1 Variable 2


0.975 Tasa de abandono en secundaria 2016 Tasa de eficiencia terminal en
secundaria 2016
0.963 Porcentaje de niñas y niños de 12 a 14 Porcentaje de hogares con jefatura
años que realizan trabajo doméstico femenina respecto del total de
remunerado hogares familiar
0.961 Diferencia en puntos prcentuales Porcentaje hogares con jefatura
entre la proporción de niñas y femenina respecto del total de
mujeres adultas hogares familiar
0.926 Hogares donde algún menor sintió Hogares donde algún menor se
hambre pero no comio ENIGH 2016 acostó con hambre ENIGH 2016
0.902 Hogares donde algún menor comió Hogares donde algún menor sintió
solo una vez al día o dejó de comer hambre pero no comió ENIGH
2016
0.886 Hogares donde a algún menor se Porcentaje de hogares que se
le tuvo que disminuir la cantidad quedaron sin comida alguna vez en
servida de comida los últimos tres meses
0.871 Hogares donde algún menor comió Hogares donde algún menor se
solo una vez al día o dejó de comer acostó con hambre ENIGH 2016
to...
0.858 TMM5 por deficiencia nutricional Esperanza de vida al nacer
promedio 2010-2017 promedio 2008-2017
0.858 Porcentaje de personas en pobreza Porcentaje de población mayor de
2016 15 años en rezago educativo 2017
INEA
0.826 Razón de mortalidad materna TMM5 por deficiencia nutricional
promedio 2010-2016 promedio 2010-2017
0.813 Tasa de absorción en secundaria 2016 Diferencia en puntos porcentuales
entre la proporción de niñas y mujer
0.805 Razón de mortalidad materna Esperanza de vida al nacer
promedio 2010-2016 promedio 2008-2017
0.802 Porcentaje de hogares que se Porcentaje de hogares donde algún
quedaron sin comida alguna vez en menor comió solo una vez al día o
los últimos tres meses dejó de comer todo el día

109
Correlación Variable 1 Variable 2
0.801 TMM5 por enfermedad diarréicas TMM5 por enfermedades
promedio 2010-2017 respiratorias promedio 2010-2017
0.797 Tasa de absorción en secundaria 2016 Porcentaje de población mayor de
15 años en rezago educativo 2017
INEA
0.788 Porcentaje de niñas y niños nacidos Razón de mortalidad materna
vivos con registro oficial después de promedio 2010-2016
un año
0.788 Tasa de absorción en secundaria 2016 Diferencia en puntos porcentuales
entre la proporción de niñas y
mujeres adultas
0.781 Hogares donde algún menor sintió Hogares donde a algún menor se
hambre pero no comió ENIGH 2016 le tuvo que disminuir la cantidad
servida de comida
0.772 Porcentaje de niñas, niños y Diferencia en puntos porcentuales
adolescentes de cinco a 17 años que entre la proporción de niñas y
no asisten a la escuela mujeres adultas
0.769 Porcentaje de niñas, niños y Diferencia en puntos porcentuales
adolescentes de cinco a 17 años que entre la proporción de niñas y mujer
no asisten a la escuela
0.768 Porcentaje de niñas, niños y Porcentaje de población mayor de
adolescentes de cinco a 17 años que 15 años en rezago educativo 2017
no asisten a la escuela INEA
0.76 Porcentaje de matrimonios de Porcentaje de matrimonios de
menores de 15 años respecto del total menores de 18 años respecto del
2010-2016 total 2010-2016
0.757 Diferencia en puntos porcentuales Porcentaje de población mayor de
entre la proporción de niñas y mujer 15 años en rezago educativo 2017
INEA
0.756 TMM5 por deficiencia nutricional Porcentaje de personas en pobreza
promedio 2010-2017 2016
0.751 TMM5 por deficiencia nutricional Porcentaje de población mayor de
promedio 2010-2017 15 años en rezago educativo 2017
INEA
0.751 Porcentaje de alumnos en nivel I Tasa de absorción en secundaria
y II prueba PLANEA 6º primaria 2016
Lenguaje y comunicación
0.745 TMM5 por enfermedad diarréicas TMM5 por deficiencia nutricional
promedio 2010-2017 promedio 2010-2017

110
Correlación Variable 1 Variable 2
0.744 Diferencia en puntos porcentuales Porcentaje de población mayor de
entre la proporción de niñas y 15 años en rezago educativo 2017
mujeres adultas INEA
0.742 Tasa de absorción en secundaria 2016 Porcentaje de niñas, niños y
adolescentes de cinco a 17 años que
no asisten a la escuela
0.736 Porcentaje de hogares donde algún Porcentaje de hogares donde a algún
menor se acostó con hambre ENIGH menor se le tuvo que disminuir la
2016 cantidad servida de comida
0.731 TMM5 por enfermedades diarréicas Promedio de niñas y niños nacidos
promedio 2010-2017 vivos con registro oficial después de
un año
0.726 Porcentaje de población mayor de 15 Porcentaje de alumnos en nivel I y II
años en rezago educativo 2017 INEA en prueba PLANEA 6º de primaria
Lenguaje de comunicación
0.722 TMM5 por deficiencia nutricional Promedio de niñas y niños nacidos
promedio 2010-2017 vivos con registro oficial después de
un año
0.719 TMM5 por enfermedades diarréicas Razón de mortalidad materna
promedio 2010-2017 promedio 2010-2017
0.704 TMM5 por deficiencia nutricional Tasa de absorción en secundaria
promedio 2010-2017 2016
0.701 Porcentaje de matrimonios de TMM5 por deficiencia nutricional
menores de 15 años respecto del total promedio 2010-2017
2010-2016
0.699 TMM5 por enfermedades Porcentaje de personas en pobreza
respiratorias pormedio 2010-2017 2016
0.696 Porcentaje de personas en pobreza TMM5 por enfermedades diarréicas
2016 promedio 2010-2017

Fuente: Elaboración propia con base en las estimaciones y tablas presentadas en el análisis
descriptivo de este documento.

111
Cuarta sección. Análisis de regresión30

En este nivel de análisis se busca conocer cuáles variables son


estadísticamente dependientes de otras. Lo que se pretende es
profundizar en el nivel de relación identificado previamente entre las
distintas variables, y comenzar a construir un modelo explicativo que dé
cuenta de la interdependencia y mutua relación entre las mismas.
Lo primero que destaca en este análisis es que la tasa de mortalidad
general tiene una “dependencia perfecta” respecto de las variables
consideradas en este análisis general. Esto significaría que el número anual
de defunciones que se registran en México tiene una relación directa con
el conjunto de variables relativas al cumplimiento de los derechos de
la niñez. Dicho de otro modo: el incumplimiento de los derechos de la
niñez influye en la determinación de elevados niveles de mortalidad en
nuestra sociedad31.
En congruencia con lo anterior, se llevó a cabo un análisis de regresión
“Hacia atrás” con la finalidad de obtener un modelo que permitiera
explicar estadísticamente a la variable de la tasa de mortalidad infantil,
asumida como un “indicador síntesis” del conjunto de condiciones
adversas y de incumplimiento de los derechos de la niñez. En efecto,

30 “El análisis de la regresión trata del estudio de la dependencia de una variable (variable dependiente)
respecto de una o más variables (variables explicativas) con el objeto de estimar o predecir la media o
valor promedio poblacional de la primera, en términos de los valores conocidos o fijos (en muestras
repetidas) de las segundas… A pesar de que el análisis de regresión tiene que ver con la dependencia
de una variable respecto de otras variables, esto no implica causalidad necesariamente. En palabras de
Kendall y Stuart: «una relación estadística, por más fuerte o sugerente que sea, nunca podrá establecer
una conexión causal: nuestras ideas de causalidad deben provenir de estadísticas externas y, en último
término, de una u otra teoría». (Gujarati y Porter, 2010)
31 La advertencia del paquete estadístico al llevar a cabo el análisis es el siguiente: “Para el modelo final con
la variable dependiente Tasa de mortalidad general (promedio 2010-2017), las estadísticas de influencia
no se pueden calcular porque el ajuste es perfecto.

112
Unicef ha documentado que el 70% de las defunciones infantiles en
todo el mundo se deben fundamentalmente a seis causas prevenibles y
evitables, todas ellas relacionadas con la pobreza, la marginación, la falta
de cobertura de vacunación y servicios médicos de calidad y oportunos32.
Estas condiciones se asocian además, en México, a otras como
el matrimonio infantil o el embarazo adolescente, la desnutrición y el
hambre que se vive en cientos de miles de hogares con niñas y niños; el
rezago educativo, la pobreza, y la deficiente cobertura de servicios de
salud; así las variables que tienen un mejor ajuste en el modelo construido
para explicar la variable relativa a la mortalidad infantil son las siguientes,
considerando que éste es el mejor entre las cuatro opciones construidas:

a) Porcentaje de población usuaria de servicios de salud que se


atiende en farmacias (Intercensal 2015),
b) Porcentaje hogares donde algún menor sintió hambre, pero no
comió (ENIGH, 2016),
c) Porcentaje de nacimientos de niñas y niños de madres menores
de 19 años, 2010-2016,
d) Razón de mortalidad materna (promedio 2010-2016),
e) Porcentaje de población mayor de 15 años en rezago educativo,
2017 INEA,

32 La supervivencia de la infancia es el núcleo fundamental de todas las actividades de Unicef. «Alrededor


de 29,000 niños y niñas menores de cinco años- 21 por minuto- mueren todos los días, especialmente
de causas que se podrían evitar. Más de un 70% de los casi 11 millones de muertes infantiles que se
producen todos los años se deben a seis causas: la diarrea, el paludismo, las infecciones neonatales,
la neumonía, el parto prematuro o la falta de oxígeno al nacer. Estas muertes se producen sobre todo
en el mundo en desarrollo. Un niño de Etiopía tiene 30 veces más probabilidades de morir al cumplir
cinco años que un niño de Europa occidental. Entre las muertes infantiles, en Asia meridional y
central se producen las mayores cifras de muertes neonatales, mientras que en África subsahariana se
registran las tasas más elevadas. Dos terceras partes de las muertes ocurren en solamente 10 países. Y
la mayoría se pueden evitar. Algunas de estas muertes se deben a enfermedades como el sarampión,
el paludismo o el tétanos. Otras son el resultado indirecto de la marginación, los conflictos y el VIH/
SIDA. La desnutrición y la falta de agua potable y saneamiento contribuyen a la mitad de todas estas
muertes infantiles. Pero las enfermedades no son inevitables, ni tampoco los niños enfermos tienen por
qué morir. Las investigaciones y la experiencia indican que 6 millones de los casi 11 millones de niños y
niñas que mueren todos los años podrían salvar la vida por medio de medidas nada sofisticadas, basadas
en pruebas empíricas y eficaces en relación a sus costos, como vacunas, antibióticos, suplementos de
micronutrientes, mosquiteros tratados con insecticida y una mejora de las prácticas de atención familiar
y lactancia materna». (Unicef, s.f.c)

113
f) Porcentaje de cobertura completa de vacunación en menores de
un año,
g) Porcentaje de hogares que se quedaron sin comida alguna vez
en los últimos tres meses, por falta de recursos (ENIGH, 2016),
h) Porcentaje de población no afiliada a servicios de salud ,
i) Porcentaje hogares donde a algún menor se le tuvo que disminuir
la cantidad servida en las comidas (ENIGH, 2016),
j) Porcentaje de personas en pobreza, 2016,
k) Porcentaje hogares donde algún menos se acostó con hambre
(ENIGH, 2016),
l) Porcentaje hogares donde algún menor comió solo una vez al día
o dejó de comer todo un día (ENIGH, 2016) (cuadro 12).

Otro ejercicio que es relevante de ser destacado es el ejercicio


respecto de la variable relativa al porcentaje de homicidios cometidos en
contra de menores de 18 años. Para explicar esta variable se llevó a cabo
nuevamente un modelo de regresión “hacia atrás”; de los cuatro modelos
propuestos, el que presenta mejor ajuste es el que incluye a las siguientes
variables:
1) Porcentaje de población mayor de siete años con sentimientos
de depresión,
2) Porcentaje de población víctima del delito, ENVIPE 2018,
3) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
trabajan, y que lo hacen por debajo de la edad permitida por la
Ley 2017,
4) Porcentaje de homicidios cometidos, en los que el perpetrador
era familiar de la víctima,
5) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas
para su edad, 2017,

114
Cuadro 12. Resumen del modeloa

Estadísticas de cambios
R R cuadrado Error estándar de Cambio de Sig. cambio
Modelo R Cambio en F df1 df2
cuadrado ajustado la estimación cuadrado de R en F
1 .892a .795 .647 .9893 .975 5.373 13 18 .001
2 a .795 .665 .9635 .000 .023 1 18 .881
.892
3 a .799 .658 .9740 -.015 1.434 1 19 .246
.883
4 .873a .762 .649 .9862 -.017 1.532 1 20 .230
a
Elaboración propia con base en las estimaciones y tablas presentadas en el análisis descriptivo de este documento.

Fuente: Elaboración propia con base en las tablas y gráficos presentados en este documento, relativos a las variables enumeradas en las páginas 113 y 114.

115
6) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
trabajan, 2017,
7) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
trabajan más de 36 horas a la semana, 2017,
8) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años que
trabajan y que no reciben ingresos, o cuyos ingresos son por
debajo de dos salarios mínimos, 2017,
9) Porcentaje de población de cinco a 17 años que no recibe becas
o apoyos del gobierno, 2017,
10) Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años
que trabajan, y que lo hacen en ocupación peligrosa para su
edad, 2017,
11) Tasa de absorción en educación media superior, 2016,
12) Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 3º
secundaria Lenguaje y Comunicación 2016,
13) Porcentaje de probabilidad de tránsito de 1º de primaria a 1º
de secundaria (2009-2010, 2012-2013 y 2015-2016),
14) Tasa de abandono secundaria 2016,
15) Tasa de abandono en educación media superior 2015,
16) Porcentaje de probabilidad de tránsito 1o sec 1o MS (2009-
2010, 2012-2013 y 2015-2016),
17) Porcentaje de alumnos en nivel I y II prueba PLANEA 6º
primaria Lenguaje y Comunicación 2016,
18) Tasa de absorción en secundaria, 2016,
19) Tasa de eficiencia terminal en educación media superior 2016,
20) Tasa de eficiencia terminal en secundaria 2016,
21) Tasa de museos por cada 100 mil habitantes,
22) Número de bibliotecas públicas por cada 100 mil habitantes,

116
23) Porcentaje de satisfacción con el servicio de parques y jardines
públicos

Como se observa en el siguiente cuadro, el modelo presenta un buen


ajuste del R cuadrado, con un valor de .601

Cuadro 13. Resumen del modelo

R cuadrado Error estándar


Modelo R R cuadrado
ajustado de la estimación
1 .773a .597 .406 1.8175
2 .909a .826 .509 1.6517
3 .947 a
.897 .601 1.4888
4 .962 a
.925 .416 1.8011
a
Elaboración propia con base en los cuadros y gráficos presentados en este documento, relativos a las
variables enumeradas en las páginas 114, 116 y 117.

Fuente: Elaboración propia con base en los cuadros y gráficos presentados en este documento,
relativos a las variables enumeradas en las páginas 114, 116 y 117.

La interpretación de esta regresión apunta a una vinculación relevante


entre una alta presencia de trabajo infantil, tanto remunerado como no
remunerado, altos niveles de deserción escolar; bajas tasas de absorción y
tránsito entre niveles educativos; bajos niveles de aprovechamiento, y la
presencia de violencia homicida en contra de niñas, niños y adolescentes.
Por lo anterior, dado que la evidencia es contundente en ese sentido,
se decidió aplicar la técnica del análisis factorial a fin de determinar
cuáles son las variables que forman una dimensión o a partir de las cuales
pueden generarse constructos categoriales en tanto que se asume que son
“variables latentes” en las que se sintetizan los fenómenos relativos al
incumplimiento de los derechos de la niñez.

117
Análisis Factorial

A fin de determinar si existen variables latentes o “dimensiones” entre


las variables estudiadas, se aplicaron las técnicas de Análisis Factorial
Exploratorio y de Análisis Factorial Confirmatorio. A partir de ellas se
verificó que existen seis dimensiones en las cuales se agrupan las variables
y que tienen sentido estadístico, pero también teórico. La agrupación se
muestra en los cuadros 14 y 15.
Como se observa, se trata de una agrupación que permite aproximarse
a la forma en cómo interactúan y se determinan mutuamente las variables
entre sí, y cuál es la carga que tiene cada una de ellas en esa determinación.

118
Cuadro 14. Dimensiones por variable (I)

Dimensión 1. Supervivencia y condiciones Carga Dimensión 2. Criminalidad, Carga Dimensión 3. Desnutrición y Cargo
adecuadas de bienestar y desarrollo Factorial violencia social y Factorial trayectoria escolar Factorial
desprotección institucional
TMM-5 Por diferencia nutricional (promedio 0.869 Porcentaje de población -0.703 Porcentaje hogares donde algún 0.954
2010-2017) víctima del delito, ENVIPE menor comió sólo una vez al
Porcentaje de personas en pobreza, 2016 0.857 2018 día o dejó de comer todo un día
(ENIGH,2016)
Razón de mortalidad materna (promedio 0.841 Porcentaje de población -0.673 Porcentaje de hogares donde 0.890
2010-2016) usuaria de servicios de salud algún menor sintió hambre, pero
TMM-5 Por enfermedades respiratorias 0.837 que se atiende en farmacias no comió (ENIGH, 2016)
(promedio 2010-2017) (Intercensal 2015)

TMM-5 Por enfermedades diarreicas 0.835 Porcentaje de niñas, niños y 0.642 Porcentaje de hogares donde 0.884

119
(promedio 2010-2017) adolescentes de cinco a 17 algún menor se le tuvo que
Porcentaje de población mayor de 15 años en 0.804 años que trabajan, 2017 disminuir la cantidad servida en
rezago educativo, 2017 INEA las comidas (ENIGH, 2016)

Esperanza de vida al nacer promedio 2008- -0.795 Prevalencia de violencia -0.621 Porcentaje hogares donde algún 0.852
2017 contra las mujeres menor se acostó con hambre
Tasa de absorción en secundaria, 2016 -0.729 (ENIGH, 2016)

Tasa de Mortalidad Infantil (promedio 2010- 0.695 Porcentaje de matrimonios 0.567 Porcentaje de hogares que se 0.832
2016 de menores de 18 años, quedaron sin comida alguna vez
Porcentaje de alumnos en nivel I y II 0.667 respecto del total, 2010- en los últimos tres meses, por
prueba PLANEA 6° primaria Lenguaje y 2016 falta de recursos (ENIGH, 2016)
Comunicación 2016
Porcentaje de matrimonios de menores de 15 0.615
años respecto del total 2010-2016
Cuadro 14. Dimensiones por variable (I) (continuación)

Dimensión 1. Supervivencia y condiciones Carga Dimensión 2. Criminalidad, Carga Dimensión 3. Desnutrición y Cargo
adecuadas de bienestar y desarrollo Factorial violencia social y Factorial trayectoria escolar Factorial
desprotección institucional
Porcentaje de cobertura completa de -0.596 Porcentaje de población -0.542 Número de bibliotecas públicas 0.642
vacunación en menores de un año de cinco a 17 años que ni por cada 100 mil habitantes
Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de .0593 recibe becas o apoyos del
cinco a 17 años que no asisten a la escuela gobierno, 2017

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 0.580 Porcentaje de población no -0.460 Porcentaje de población de 0.469
cinco a 17 años que trabajan y que no reciben afiliada a servicios de salud tránsito de 1° de secundaria a
ingresos, o cuyos ingresos son por debajo de 1° de educación media superior
dos salarios mínimos, 2017 (2009-2018-2012 y 2015 y 2016)
Porcentaje de satisfacción don el servicio de -0.554

120
parques y jardines públicos ENCIG 2017
Porcentaje de probabilidad de tránsito de 1° -0.545 Porcentaje de nacimientos 0.426 Porcentaje de niñas, niños y 0.468
de primaria a 1° de secundaria (2009-2010- de niñas y niños de madres adolescentes de 15 a 17 años que
2012-2013-y 2015-2016) menores de 19 años, 2010- realizan quehaceres domésticos
Porcentaje de alumnos en nivel I y II 0.534 2016 en condiciones no adecuadas
prueba PLANEA 3° secundaria Lenguaje y para su edad, 2017
Comunicación 2016
Tasa de absorción en educación media -0.478
superior 2016

Fuente: Elaboración propia, (2018).


Cuadro 15. Dimensiones por variable (II)

Dimensión 4. Violencia homicida, Carga Dimensión 5. Vulnerabilidad y Carga Dimensión 6. Desigualdad de género Carga
explotación laboral y abandono factorial contexto general factorial y económica factorial
escolar
Porcentaje de niñas, niños y -0.772 Porcentaje de personas que 0.784 Porcentaje de adolescentes mujeres -0.777
adolescentes de cinco a 17 años que usan dispositiva o ayuda para y varones de 15 a 17 años que
trabajan más de 36 horas a la semana, caminar, moverse, subir o realizan trabajo doméstico no
2017 bajar remunerado
Porcentaje de niñas, niños y -0.765 Porcentaje de niñas y niños de -0.774
adolescente de cinco a 17 años que 12 a 14 años que realizan trabajo
trabajan y que lo hacen en ocupación doméstico no remunerado
peligrosa a su edad, 2017
Tasa de abandono EMS 2015 0.744 Tasa de eficiencia terminal en -0.714 Diferencia en puntos porcentuales 0.610

121
Porcentaje de niñas, niños y 0.711 Media Superior 2016 entre la proporción de niñas y
adolescente de cinco a 17 años que mujeres adolescentes de 12 a 14
trabajan y que lo hacen por debajo de Tasa de mortalidad general 0.661 años que realizan trabajo doméstico
la edad permitida por la Ley 2017 (2010-2017) no remunerado y los adolescentes
varones que lo realizan
Tasa de eficiencia terminal en 0.658
secundaria 2016

Tasa de abandono secundaria 2016 -0.604 Porcentaje de población 0.566


mayor de siete años con Diferencia en puntos porcentuales 0.591
sentimientos de depresión entre la proporción de niñas y
Porcentaje de homicidios cometidos, -0.544 Porcentaje de hogares con 0.557 mujeres adolescentes de 15-17 años
en los que el perpetuador era familiar jefatura femenina, respecto que realizan trabajo doméstico
de la víctima del total de hogares familiares no remunerado y los adolescentes
varones que lo realizan
Cuadro 15. Dimensiones por variable (II) (continuación)

Dimensión 4. Violencia homicida, Carga Dimensión 5. Vulnerabilidad y Carga Dimensión 6. Desigualdad de género Carga
explotación laboral y abandono factorial contexto general factorial y económica factorial
escolar
Porcentaje de defunciones por 0.537 Tasa de museos por cada 100 0.488 Coeficiente de Gini 2016 0.562
homicidio, respecto del total de mil habitantes
defunciones de menores de 18 años
2010-2016

Fuente: Elaboración propia, (2018).

122
Análisis de ecuaciones estructurales33

Este nivel de análisis es necesario debido a la complejidad de las relaciones


de interdependencia y mutua determinación de las variables en el modelo
del análisis factorial. Por ello, es relevante saber cuáles son las posibles
relaciones o procesos de determinación e influencia, ya no de manera
aislada o unidireccional entre cada una de las 53 variables en análisis
sino, sobre todo, de las “variables latentes” o dimensiones que aquí se
han identificado.
Es decir, se trata de conocer cuáles serían las relaciones, entre
el conjunto de las variables que se agruparon bajo la denominación
de “Supervivencia y adecuado nivel de bienestar y desarrollo” con,
por ejemplo, la dimensión denominada como “Violencia Homicida,
Explotación Laboral y Abandono Escolar”, y así con las demás entre sí.
El análisis de ecuaciones estructurales o simultáneas arroja el siguiente
diagrama de senderos, en el cual se muestran las covariancias entre las distintas
dimensiones o variables latentes que han sido identificadas (figura 1).

33 «El modelo de ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM) permite examinar
simultáneamente una serie de relaciones de dependencia, y es particularmente útil cuando una
variable dependiente se convierte en variable independiente en ulteriores relaciones de dependencia.
Además, muchas de las mismas variables afectan a cada una de las variables dependientes, pero con
efectos distintos (Hair; Anderso; Tatham & Black, 2001). Se puede pensar que el modelo de ecuaciones
estructurales es una extensión de varias técnicas multivariadas como la regresión múltiple y el análisis
factorial (Kahn, 2006). Sin embargo, posee algunas características particulares que lo diferencian de
las otras técnicas multivariadas. Una de las diferencias es la capacidad de estimar y evaluar la relación
entre constructos no observables, denominados generalmente variables latentes. Una variable latente
es un constructo supuesto (inteligencia, por ejemplo) que solo puede ser medido mediante variables
observables (test de inteligencia, por ejemplo). En comparación con otras técnicas de análisis donde los
constructos pueden ser representados con una única medición (puntajes brutos de un test, por ejemplo)
y el error de medición no es modelado, el SEM permite empelar múltiples medidas que representan el
constructo y controlar el error de medición específico de cada variable. Esta diferencia es importante ya
que el investigador puede evaluar la validez de cada constructo medido». (Cupani, 2012) Por su parte
Gujarati denomina a estas técnicas como modelos de ecuaciones simultáneas, y las describe como sigue:
«En muchas situaciones la relación causa-efecto en un sentido, o unidireccional, no es relevante. Esto
sucede cuando Y está determinada por las X y algunas X, a su vez, están determinadas por Y. En otras
palabras, hay una relación en dos sentidos, o simultánea entre Y, y algunas X, que hace dudar del valor
de la distinción entre las variables dependientes y explicativas. Es mejor reunir un conjunto de variables
que se determinen simultáneamente mediante el conjunto restante de variables: justo es lo que se hace
en los modelos de ecuaciones simultáneas. En tales modelos hay más de una ecuación… En los modelos
de ecuaciones simultáneas no es posible estimar los parámetros de una ecuación aisladamente sin tener
en cuenta la información proporcionada por las demás ecuaciones del sistema». (Gujarati y Porter, 2010:
673)

123
Figura 1. Diagrama de senderos

Fuente: Elaboración propia, (2018).

El diagrama de senderos muestra las siguientes cuestiones relevantes:


1. La dimensión denominada como “Vulnerabilidad y contexto
general” tiene una mutua relación con las otras cinco
dimensiones.
2. Las dimensiones denominadas “Violencia homicida y
explotación laboral”; y “Desnutrición y Trayectoria escolar;
aglutinan “nodos” de cuatro mutuas determinaciones; es
decir, interactúan cada una de ellas, con el resto de las cuatro

124
dimensiones, en una lógica de interdependencia e interacción
“de ida y vuelta”. En efecto, lo que más destaca en estas
relaciones es que entre ellas no existe mediación y que al menos
estadísticamente hablando, tienen una relación de dependencia
y explicación directa.
3. Por su parte, la dimensión denominada como “Supervivencia
y condiciones adecuadas de bienestar y desarrollo”, tiene
una relación de dependencia respecto de las condiciones de
vulnerabilidad y contexto general; pero de mutua influencia y
determinación respecto de las relativas a la desigualdad de género
y económica; la criminalidad, la violencia y la desprotección; así
como de la violencia homicida y la explotación laboral.

Así, la conclusión general que se puede extraer de esta configuración


estadística es la siguiente: las condiciones y el estado de incumplimiento
de los derechos de la niñez en México, son el reflejo de las condiciones
generales de bienestar y desarrollo que se viven en el país; es decir, a
mayor incumplimiento de los derechos de la niñez, habrá también
mayores condiciones de vulnerabilidad, pobreza, enfermedad y muerte
evitable.

125
Índice de los derechos de la Niñez: ordenación por entidades

Una vez determinadas las múltiples relaciones que existen entre las
variables estudiadas, se procedió a una ordenación por entidades de
la República, con el propósito de identificar cuáles son los niveles de
cumplimiento de los derechos de la niñez en cada una de ellas.
La ordenación que se desarrolló presenta los resultados, para cada
una de las dimensiones que fueron identificadas a través del análisis
estadístico, así como un Índice general al que se le denominó “Índice de
los Derechos de la Niñez Mexicana, 2018”.

Procedimiento de cálculo

El primer paso que se desarrolló para calcular los valores del Índice
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, 2018, fue el de
la estandarización de los variables que lo integran. Esto se hizo con el
propósito de transformar los valores de las variables a una escala de fácil
interpretación para el público no experto; por ello, se procedió a su
transformación a una escala que va del 0 al 10, en donde 0 es equivalente
al peor valor obtenido en esa variable por una entidad federativa
determinada, y el 1 el mayor valor obtenido para cada una de ellas34.
Esta escala permite dimensionar de manera sencilla el grado de
avance, de estancamientos y de rezagos que existen en cada una de las

34 Es importante precisar que el valor de 0 no indica ausencia absoluta del cumplimiento del derecho
en cuestión; se trata de una medida en la que se sintetizan las peores condiciones para una Entidad
Federativa, en el año o periodo considerado en la variable correspondiente. Igualmente, el valor de 1
en esta escala no significa el cumplimiento universal del derecho de que se trate, sino el mayor nivel de
logro alcanzado por una o varias entidades en el país en ese indicador particular, en el año o periodo
considerado.

126
entidades del país, en lo relativo a cada una de las variables consideradas,
y simultáneamente las desigualdades interestatales que persisten en el
país.

La fórmula para la estandarización de las variables es la siguiente:

Pv-Vr

Pv-Vm

Donde:
Pv: Es el peor valor registrado entre las Entidades Federativas,
para la variable respectiva
Vr: Es el valor que toma cada variable, para cada una de las
Entidades Federativas
VM: es el mejor valor registrado entre las Entidades Federativas,
para la variable respectiva.

A partir de este procedimiento, se obtuvo el promedio de los valores


obtenidos por cada una de las variables, para cada una de las Entidades
de la República, agrupadas en las dimensiones obtenidas a partir del
Análisis Factorial que se explicó páginas arriba.
Finalmente, el Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana, 2018, es
el resultado de la obtención del promedio simple, de los valores obtenidos
para cada una de las seis dimensiones. Así, los resultados obtenidos son
los siguientes:

1. Dimensión “Supervivencia, Desarrollo y Condiciones Adecuadas de


Bienestar”.
El promedio en esta dimensión es de .596 en la señalada escala de 0
a 1. La entidad con mayor nivel de logro es Nuevo León, en donde el
indicador obtenido es de .842; le sigue Aguascalientes con .828 y el tercer
sitio la Ciudad de México, con .812. Hay asimismo seis entidades con

127
promedios por debajo de los cinco puntos: Chiapas, con 0.127; Guerrero
con 0.217; Oaxaca con .0275; Puebla con 0.401; Veracruz con .445y;
Michoacán, con .460.

Gráfico 51. Dimensión 1. Supervivencia, desarrollo y condiciones


adecuadas de bienestar
0.842

0.828

0.812

0.778
0.749

0.725

0.719

0.701

0.677

0.671

0.667

0.666

0.659

0.630

0.626

0.616

0.613
0.614
0.614

0.600

0.594

0.581

0.565

0.555

0.522

0.510

0.460

0.445

0.401

0.275

0.217

0.127
Aguascalientes

Ciudad de México

Queretaro

Baja California Sur

Coahuila

Quintana Roo

Tamaulipas

Morelos

Nayarit

Guanajuato

Jalisco

Yucatán

Zacatecas

Estado de México

Chihuahua

Michoacan

Veracruz

Puebla

Oaxaca

Guerrero
Nuevo León

Colima

Sinaloa

Sonora

Tlaxcala

Durango

Hidalgo

Tabasco

Campeche

Chiapas
San Luis Potosí
Baja California

Fuente: Elaboración propia, (2018).

Dimensión 2. Criminalidad, Violencia Social y Desprotección Institucional


En esta dimensión los valores obtenidos son relativamente similares a los
de la dimensión 1. El promedio es de .602; sin embargo, es importante
destacar lo siguiente: el mayor valor obtenido se ubica en .759, frente al
menor de .371; estos datos implican que hay menores diferencias entre los
estados, lo cual, dados los valores presentados en el análisis descriptivo,
lo que revelan es una situación generalizada de criminalidad y violencia
social que limitan y provocan el incumplimiento de los derechos de la
niñez.
De esta forma, los estados que obtienen los peores valores son: Estado
de México, con el ya señalado .371; Michoacán, con .400; Baja California,
con .469; Jalisco con .499; Guerrero con .512; Ciudad de México con.518
y Puebla con .541. Las entidades con los mayores niveles de logro son
San Luis Potosí, Chiapas e Hidalgo.

128
Gráfico 52. Dimensión 2. Criminalidad, violencia social y desprotección
institucional
0.759

0.744

0.703
0.705

0.697

0.688

0.673
0.673

0.673

0.667

0.656

0.646

0.641

0.636

0.628

0.617

0.606

0.586

0.578

0.574

0.573

0.567

0.561

0.553

0.549

0.541

0.518

0.512

0.499

0.469

0.400

0.371
San Luis Potosí

Chiapas

Hidalgo

Tabasco

Oaxaca

Tlaxcala

Baja California Sur

Nuevo León

Campeche

Yucatán

Queretaro

Morelos

Tamaulipas

Sinaloa

Zacatecas

Veracruz

Guanajuato

Coahuila

Durango

Aguascalientes

Chihuahua

Quintana Roo

Sonora

Nayarit

Colima

Puebla

Ciudad de México

Guerrero

Jalisco

Baja California

Michoacan

Estado de México
Fuente: Elaboración propia, (2018).

Dimensión 3. Desnutrición y Trayectoria Escolar


En esta dimensión el promedio obtenido por el conjunto de los estados
es de .627; se trata de un indicador muy bajo, y revela la magnitud del
problema del hambre, asociado a bajos niveles de trayectoria escolar. Las
entidades en donde se obtienen los peores valore son: Tabasco con .219;
Michoacán con .479; Oaxaca con .498; Sonora con .503 y Guanajuato
con .514. Las entidades donde se tiene un mayor nivel de logro son
Querétaro, con .776; Estado de México, con .753; Morelos, con .747;
Veracruz con .716; y la Ciudad de México con .711.

129
0.776 Gráfico 53. Dimensión 3. Desnutrición y trayectoria escolar
0.753

0.747

0.716
0.711

0.704

0.702

0.698

0.697

0.692

0.688

0.679
0.682

0.671

0.659

0.656
0.656

0.617

0.614

0.610

0.606

0.603

0.602

0.597
0.603

0.562
0.563

0.514

0.503

0.498

0.476

0.219
Queretaro

Estado de México

Morelos

Veracruz

Ciudad de México

Chiapas

Yucatán

Quintana Roo

Tlaxcala

Zacatecas

Hidalgo

Durango

Puebla

Aguascalientes

Nuevo León

Tamaulipas

Jalisco

Baja California

Baja California Sur

Colima

Chihuahua

Sinaloa

Campeche

Nayarit

Coahuila

San Luis Potosí

Guerrero

Guanajuato

Sonora

Oaxaca

Michoacan

Tabasco
Fuente: Elaboración propia, (2018).

Dimensión 4. Violencia homicida, explotación laboral y abandono escolar.


Esta es una de las dimensiones con menor nivel de logro en el país; es
decir, se trata de una de las dimensiones en las que con mayor intensidad
y profundidad se manifiesta el incumplimiento de los derechos de la
niñez mexicana. El promedio general obtenido es de .552, y se repite el
patrón de la Dimensión 2, relativa a la criminalidad: hay una generalizada
condición de incumplimiento de derechos en esta materia en el país.
Las entidades que obtienen los peores valores son: Michoacán con
.402; Campeche con .415; Chihuahua con .452; Durango con .465;
Querétaro con .469; Sonora con .474; Yucatán con .475; Guerrero con
.480 y Guanajuato con .482.

130
Gráfico 54. Dimensión 4. Violencia homicida, explotación laboral y
abandono escolar
0.667

0.645
0.653

0.651

0.625

0.624
0.624

0.621

0.615

0.607

0.606

0.589

0.584

0.567

0.565

0.557

0.552

0.547
0.548

0.535

0.535

0.522

0.500

0.480
0.482

0.475

0.474

0.469

0.465

0.452

0.415

0.402
Nuevo León

Ciudad de México

Quintana Roo

Tabasco

Puebla

Veracruz

Colima

Jalisco

Sinaloa

Oaxaca

Estado de México

Baja California

Hidalgo

Nayarit

Coahuila

San Luis Potosí

Tlaxcala

Aguascalientes

Tamaulipas

Chiapas

Morelos

Baja California Sur

Zacatecas

Guanajuato

Guerrero

Yucatán

Sonora

Queretaro

Durango

Chihuahua

Campeche

Michoacan
Fuente: Elaboración propia, (2018).

Dimensión 5. Vulnerabilidad y contexto general


Se trata de la dimensión con menor promedio general en el país, pues
se obtiene apenas un valor de .433. Es pertinente recordar que en
esta dimensión están incluidas variables relativas a las niñas, niños y
adolescentes con alguna discapacidad; a la presencia de depresión en
personas mayores de siete años (asociada por supuesto a la salud mental);
así como a la presencia de hogares familiares con jefatura femenina.
Las entidades con peores valores son: Sonora, con .203; Veracruz,
con .264; Ciudad de México, con .279; Guerrero con .302; Oaxaca con
.311; Michoacán con .353; San Luis Potosí e Hidalgo con .354 cada uno
de ellos; Jalisco con .356; Tlaxcala con .372; Yucatán con .373 y Morelos
con .384.

131
0.678 Gráfico 55. Dimensión 5. Vulnerabilidad y contexto general
0.631

0.613
0.616

0.552

0.524

0.492
0.494

0.484
0.484

0.480

0.472

0.467

0.461

0.443

0.436

0.429

0.409

0.405

0.384

0.373

0.372
0.376

0.356

0.354
0.354

0.353

0.311

0.302

0.079

0.264

0.203
Aguascalientes

Quintana Roo

Queretaro

Coahuila

Baja California Sur

Baja California

Sinaloa

Campeche

Zacatecas

Durango

Guanajuato

Chiapas

Nayarit

Estado de México

Tabasco

Nuevo León

Puebla

Tamaulipas

Colima

Morelos

Yucatán

Chihuahua

Tlaxcala

Jalisco

Hidalgo

San Luis Potosí

Michoacan

Oaxaca

Guerrero

Ciudad de México

Veracruz

Sonora
Fuente: Elaboración propia, (2018).

Dimensión 6. Desigualdad de género y económica


El promedio obtenido por el conjunto de los estados del país es de .553;
esto evidencia que, a pesar de los avances obtenidos en la igualdad de
género en espacios como el acceso a la educación y programas públicos
como Prospera, se mantienen prácticas sociales como la inequitativa
distribución del trabajo doméstico no remunerado en detrimento de las
niñas y mujeres adolescentes. Combinados con la desigualdad económica,
estos indicadores muestran un país de enormes brechas y desigualdades.
Así, las entidades con peores valores obtenidos son: Chiapas, con
.308; Guerrero, con .353; Nayarit, con .418; Morelos, con .432; Puebla,
con .466; Campeche con .473 y Oaxaca con .475; Las entidades que
obtienen los valores más altos son: Tamaulipas, con .736; Coahuila con
.684; Nuevo León, con .684; Baja California Sur con .653 y Estado de
México con .651.

132
Tamaulipas 0.736
Coahuila 0.684
Nuevo León 0.684
Baja California Sur 0.653
Estado de México 0.651
Sinaloa 0.632
Ciudad de México 0.631

Sonora 0.618

Durango 0.610
Chihuahua 0.607
Jalisco 0.598

Fuente: Elaboración propia, (2018).


San Luis Potosí 0.595
Tlaxcala 0.581
Aguascalientes 0.579
Yucatán 0.557
Tabasco 0.556

133
Hidalgo 0.555
Queretaro 0.552

Zacatecas 0.538
Baja California 0.538
Veracruz 0.526
Quintana Roo 0.525

Guanajuato 0.523
Michoacan 0.516
Colima 0.511

Oaxaca 0.475

Campeche 0.473
Gráfico 56. Dimensión 6. Desigualdad de género y económica

Puebla 0.466

Morelos 0.432

Nayarit 0.418

Guerrero 0.353

Chiapas 0.308
Índice General

Como se observa en los resultados y gráficos de las páginas precedentes,


en México las brechas de incumplimiento de los derechos de la niñez son
generalizadas; los rezagos están repartidos en todo el país, con avances
irregulares y desiguales entre estados; y sobre todo, muestra que a pesar
de algunos avances en algunos rubros, hay otros en los que se tienen
rezagos relevantes.
Así, algunas entidades que aparecen con los más altos niveles de logro
en algunas dimensiones, aparecen en contraste, en los últimos lugares en
otras dimensiones; lo cual no es sino el reflejo de la ausencia generalizada
en el país de una política pública para el cumplimiento de los derechos
de la infancia, que responda efectivamente a los principios del Interés
superior, de universalidad y de integralidad.
En consecuencia, el valor del Índice de los Derechos de la Niñez
es de apenas 0.560, en la citada escala de 0 a 1. Guerrero es la entidad
con menor nivel de logro, con un Índice de 0.404; en segundo lugar, se
encuentra Michoacán, con 0.434; en tercer sitio se ubica Oaxaca, con
0.477; en cuarto Chiapas, con 0.482, y en quinto Sonora, con 0.506. En
contraste, Nuevo León es la entidad con mayor nivel de logro, con un
puntaje de 0.660; le sigue Aguascalientes con 0.646; Querétaro con 0.541;
y Coahuila y Baja California Sur, con 0.627 cada uno de ellos.

134
Nuevo León 0.660
Aguascalientes 0.646

Queretaro 0.641

Coahuila 0.627
Baja California Sur 0.627

Quintana Roo 0.624


Sinaloa 0.613
Tamaulipas 0.609
Ciudad de México 0.601
Tlaxcala 0.584

Hidalgo 0.578

Fuente: Elaboración propia, (2018).


San Luis Potosí 0.576
Zacatecas 0.574
Colima 0.571
Durango 0.569
Morelos 0.568

135
Baja California 0.566
Yucatán 0.565

Estado de México 0.561

Jalisco 0.557
Nayarit 0.539
Guanajuato 0.537
Campeche 0.535
Veracruz 0.532

Puebla 0.524
Gráfico 57. Índice de los derechos de la niñez, 2018

Tabasco 0.522

Chihuahua 0.520

Sonora 0.506
Chiapas 0.482
Oaxaca 0.477

Michoacan 0.434

Guerrero 0.404
Reflexiones finales

La evidencia mostrada y analizada en este documento permite sostener


que en México hay un incumplimiento generalizado de los derechos
de la niñez mexicana. En efecto, a pesar de que una de las Iniciativas
Preferentes35 de la Administración Federal 2012-2018 fue la relativa a
los derechos de las niñas, niños y adolescentes, su traducción en política
pública no logró transversalizar la agenda de los derechos de la niñez
mexicana en el entramado institucional y de políticas públicas de los tres
órdenes del gobierno.
Al mismo tiempo, los datos disponibles permiten sostener que la
administración 2018-2024 tendrá como uno de sus principales retos
construir un México auténticamente apropiado para la niñez.
Hace falta mucho por hacer en cobertura en educación media-
superior; y en todo el sistema educativo nacional, es urgente avanzar
hacia la garantía efectiva de acceso y permanencia en servicios educativos
de calidad.
En materia de salud no contamos con un sistema de cobertura
universal; y mucho menos con uno que de manera uniforme, se apegue
a la perspectiva relativa al máximo nivel de disfrute de servicios de salud
integrales, oportunos y pertinentes para la niñez y la adolescencia.
La violencia sigue siendo una de las principales amenazas para las
niñas y los niños; cuya expresión más atroz es la de la violencia homicida;
urge en ese sentido construir una nueva política nacional de familias que,
en su diversidad y pluralidad, pongan al centro de su cuidado y atención
a la niñez y la adolescencia.

35 De acuerdo con la Constitución, el titular del Ejecutivo Federal puede presentar hasta dos Iniciativas de
Ley Preferentes ante el Congreso de la Unión, las cuales deben ser dictaminadas en el mismo periodo en
que se presentan. Se trata de temas considerados de prioridad, y que requieren de un rápido análisis y en
su caso, aprobación del Congreso, debido a la urgencia del tema del que se trate.

136
El hambre entre niñas, niños y adolescentes sigue siendo una de
las peores expresiones de la desigualdad y la pobreza; lo cual refleja
la cotidiana violación del derecho que tienen de acceso a condiciones
dignas y adecuadas de bienestar; es decir, el derecho a no ser pobres y a
contar con las oportunidades suficientes para su crecimiento integral y el
libre desarrollo de su personalidad.
El trabajo infantil, así como las condiciones de desigualdad entre
niñas y niños en lo relativo al trabajo doméstico no remunerado, son
también expresiones profundas de las brechas y disparidades que existen,
y que están vinculadas a complejas agendas como la discriminación y la
reproducción de estereotipos de género, en detrimento de las niñas.
Así, este Índice permite documentar las brechas y disparidades
que existen entre entidades de la República, pero también al interior
de las mismas, pues si se contara con información suficiente para
desagregar la información a escala de localidades urbanas y rurales,
lo que muy probablemente resultaría es una mucho más profunda e
intensa desigualdad entre las niñas y niños que viven en ámbitos urbanos
y metropolitanos, frente a quienes habitan en el medio rural o en
poblaciones mayoritariamente indígenas o plenamente indígenas.
Todo lo anterior implica el necesario fortalecimiento, en capacidades
y recursos, de instituciones como el Sistema Nacional DIF, el Sistema
Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así
como de los mecanismos ya establecidos en la ley para la coordinación
de estos sistemas entre sí, pero también respecto de otras instancias con
las que deben tener estrecha relación en lo tocante a la protección y
adopción, así como la atención y reparación del daño a víctimas.
Desde esta perspectiva, una de las grandes alianzas que deben
construirse desde el inicio de la próxima administración es la relativa al
cumplimiento integral del principio constitucional del Interés Superior de
la Niñez, el cual implica, desde la perspectiva del ejercicio del gobierno,
en sus tres órdenes, dos cuestiones centrales: i) destinar hasta el máximo
de los recursos disponibles para la plena garantía de los derechos de
las niñas, niños y adolescentes; y ii) garantizar a plenitud el derecho de

137
prioridad establecido en la Ley, el cual implica considerar a las niñas y los
niños, siempre primero en todas las decisiones públicas.
En ese mismo sentido, es exigible que en el marco del Plan Nacional
de Desarrollo 2019-2024 que deberá presentarse a más tardar en el mes
de mayo del 2019, uno de los ejes transversales que deberán incluirse es
la una perspectiva amplia de los derechos de los niños teniendo como
fundamento primordial el Principio Constitucional del Interés Superior
de la Niñez, la cual, a la par de las perspectivas de género, y de la no
discriminación, pueden abonar sustantivamente a la reducción de las
brechas y desigualdades que hoy nos fracturan y dividen como país.
El dato relativo a que las niñas y los niños es el grupo de población
en el cual se han tenido los peores avances en materia de reducción de la
pobreza, es un reflejo de las prioridades y valores que han sido asumidos
por las últimas administraciones.
Frente a lo anterior, el gran reto que tenemos como nación es convertir
a México en un país ejemplar en lo social, no solo porque haya sido capaz
de reducir la pobreza y la desigualdad, sino porque tenemos el mandato
ético de construir una nación en la cual las niñas y los niños puedan
ver realizado el más grande derecho que tienen, y que no se encuentra
plasmado como tal en ningún ordenamiento legal: el derecho a vivir una
infancia en plena felicidad.

138
Bibliografía

Barna, A. (2012). Convención Internacional de los Derechos del Niño:


hacia un abordaje desacralizador. Kairos: Revista de temas sociales,
29, pp. 19-29.

CIDH-OEA; Relatoría Sobre los Derechos de la Niñez-OEA. (2008). La


Infancia y sus Derechos en el Sistema Intermericano de Protección de
Derechos Humanos (Segunda ed.). Disponible en: http://www.cidh.
oas.org/countryrep/Infancia2sp/Infancia2intro.sp.htm

Comité de los Derechos del Niño. (2011). Observación General 13.


Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/UNICEF-Observa
cionesGeneralesDelComiteDeLosDerechosDelNino-WEB.pdf

Comité de los Derechos del Niño. (2013). Observación General 17.


Los derechos del niño. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/
fileadmin/Documentos/BDL/2001/1402.pdf?view=1

Consejo Consultivo de Unicef México. (2005). Índice de los Derechos


de la Niñez Mexicana (0 a 5 años). Vigía de los derechos de la niñez
mexicana. (1)1. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/
spanish/mx_resources_vigia_I.pdf

Coneval. (2017). Medición multidimensional de la pobreza 2016.


Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/
Paginas/Pobreza_2016.aspx

Cupani, M. (2012). Análisis de Ecuaciones Estructurales: conceptos,


etapas de desarrollo y un ejemplo de aplicación. Revista Tesis(1).

139
DOF. (4 de diciembre, 2014). Ley General de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes. Ciudad de México.
Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.
php%3Fcodigo%3D5374143%26fecha%3D04/12/2014

Fanlo, I. (2011). «Viejos» y «nuevos» derechos del niño. Un enfoque


teórico. Revista de Derecho Privado, 20, pp. 105-126.

Ferris, R. (2014). Estadística para las Ciencias Sociales. Ciudad de México:


McGraw Hill.

Finkielkraut, A. (2002). Una voz que viene de la otra orilla. Paidós.

Foucault, M. (2000). Defender a la Sociedad. Buenos Aires: FCE, .

Freud, S. (1997). Sexualidad infantil y neurosis. Alianza.

Presidencia de la República. (2017). México Incluyente. En Anexo


Estadístico del V Informe de Gobierno. Disponible en: https://
framework-gb.cdn.gob.mx/quintoinforme/5IG_ANEXO_
FINAL_TGM_250818.pdf

Gujarati, D., & Porter, D. (2010). Econometría (5ª edición ed.). Ciudad
de México: McGraw Hill.

Hair, J.F.; Anderson, R.E.; Tatham, R.L. y Black, W. (2001). Análisis


Multivariante. 5ª edición. Prentice Hall.

INEA. (2018). Estimaciones sobre rezago educativo al 31 diciembre de 2017.


Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/
file/289910/Estimacion_Rezago_2017.pdf

INEE. (2018). Tabulados del Banco de Indicadores Educativos del Instituto


Nacional para la Evaluación de la Educación, 2017. Disponible en:
https://www.inee.edu.mx/index.php/bases-de-datos/banco-de-
indicadores-educativos

140
INEGI. (2007a). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
2007. Disponible en: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/
contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/
productos/encuestas/hogares/enoe/enoe2007/Enoe2007.pdf

INEGI. (2007b). Cultura. Disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/


programas/cultura/default.html#Metadatos

INEGI. (2015). Boletín a propósito del Día del Niño. Disponible


en: https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2015/04/
estadisticasdiadelnino2015-INEGI.pdf

INEGI. (2016a). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los


Hogares (ENIGH), 2016. Disponible en: https://www.inegi.org.
mx/contenidos/programas/enigh/nc/2016/doc/presentacion_
resultados_enigh2016.pdf

INEGI. (2016b). Encuesta Intercensal 2015 (Tabulados). Disponible en:


https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/default.
html#Tabulados

INEGI. (2017a). Nupcialidad. Disponible en: http://www.beta.inegi.org.


mx/temas/nupcialidad/

INEGI. (2017b). Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los


Hogares (ENDRH), 2016 (Tabulados). Disponible en: https://www.
inegi.org.mx/programas/endireh/2016/default.html#Tabulados

INEGI. (2017c). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares


2016. Nueva serie (Tabulados). Disponible en: https://www.inegi.
org.mx/programas/enigh/nc/2016/default.html#Tabulados

INEGI. (2018a). Mortalidad (Tabulados - Defunciones por homicidio


1990-2017). Disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/
mortalidad/default.html#Tabulados

141
INEGI. (2018b). Natalidad (Tabulados - Nacimientos 1985-2017).
Disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/programas/
natalidad/default.html#Tabulados

INEGI. (2018c). Encuesta Nacional de Hogares (ENH), 2017 (Tabulados).


Disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/enh/2017/
default.html#Tabulados

INEGI. (2018d). Trabajo Infantil 2017 (Tabulados). Disponible en:


https://inegi.org.mx/programas/mti/2017/default.html#Tabulados

INEGI. (2018e). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción


sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 (Tabulados). Disponible
en: https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2017/default.
html#Tabulados

INEGI. (2018f). Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental


(ENCIG), 2017 (Tabulados). Disponible en: http://www.beta.
INEGI.org.mx/programas/encig/2017/default.html#Tabulados

INEGI. (s.f.). Mortalidad. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/


temas/mortalidad/

Kahn, J. H. (2006). Factor analysis in Counseling Psychology research,


training and practice: Principles, advances and applications. The
Counseling Psychologist, 34, 1-36.

Ki-moon, B. (2010). Estrategia Mundial de la Salud de las mujeres y los


Niños. Disponible en: https://www.who.int/pmnch/activities/
jointactionplan/201009_gswch_sp.pdf

López, M. A. (2016). Una mirada a los derechos de los niños y su


resignificación. Ciudad de México: CNDH.

Luciani, L. (2010). La protección social de la niñez: subjetividad y


posderechos en la segunda modernidad. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8 (2), pp. 885-899.

142
OEA-Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente. (2012).
Lineamientos para la implementación y gestión de políticas públicas
de protección integral dirigidas a la primera infancia. Instituto
Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Disponible en:
http://iin.oea.org/pdf-iin/Lineamientos-Gestion-Primera-Infancia.
pdf

OEA-Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente. (2010).


Menú de Indicadores y Sistema de Monitoreo del Derecho a la
Participación de Niños, Niñas y Adolescentes. Disponible en: http://
www.iin.oea.org/pdf-iin/Menu_Indicadores_y_sistema_monitoreo.
pdf

OIT. (s.f.). ¿Qué se entiende por trabajo infantil?. Disponible en: http://
www.ilo.org/ipec/facts/lang--es/index.htm

OMS. (2018). Mortalidad materna. Disponible en: http://www.who.int/


es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortality

ONU Mujeres. (s.f.). Poner fin a la violencia contra las mujeres. Disponible
en: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-
against-women

ONU. Comité de los Derechos del Niño. (2013). Observación general Nº


17 (2013) sobre el derecho del niño al descanso, el esparcimiento, el
juego, las actividades recreativas, la vida cultural y las artes (artículo
31). Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/
FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsqIkirKQZ
LK2M58RF%2F5F0vFw58qKy0NsTuVUIOzAukKtb44OEtL5G5
etAmvs6AwUE1aKL%2FeLXNzf5T64E7NIzR6137848REb2Yc
W3r1ykP3%2F

ONU. Comité de los Derechos Niño. (2003). Observación General


No. 4. La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto
de la Convención sobre los Derechos del Niño. U.N. Doc. CRC/
GC/2003/4 (2003). Disponible en: http://files.sld.cu/adolescencia/
files/2014/09/og4-salud-y-el-desarrollo-de-adolescentes.pdf
143
OPS. (diciembre de 2017). Proteja a su familia vacunándola. Boletín de
Inmunización. (4)XXXIX. Disponible en: https://www.paho.org/
hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_
slug=boletin-inmunizacion-0&alias=42753-boletin-inmunizacion-
diciembre-2017-753&Itemid=270&lang=es

OPS-OMS. (s.f.a). Estado de salud de la población. La salud de la niñez.


Disponible en: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-
2017/?post_t_es=la-salud-de-la-ninez&lang=es

OPS-OMS. (s.f.b). Violencia contra las mujeres y violencia contra los niños
y las niñas. Áreas clave para la acción de la OPS/OMS. Disponible
en: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2014/PAHO-
Violence-Span-onepager.pdf

Red-DESC. (s.f.). Observación general Nº 13: El derecho a la educación


(artículo 13). Disponible en: https://www.escr-net.org/es/recursos/
observacion-general-no-13-derecho-educacion-articulo-13

Rivas, S. (2014). Infancia: entre la protección y concepciones de la política


de infancia desde la perspectiva de derecho. Margen: Revista de
Trabajo Social y Ciencias Sociales, 73.

SESNSP. (2018). Víctimas y unidades robadas (nueva metodología).


Disponible en: 86. https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-
programas/victimas-nueva-metodologia?state=published

SCJN. (mayo de 2007). Derecho al mínimo vital en el orden


constitucional mexicano. Tesis 1a. CVII/2007. Seminario
Judicial de la Federación y su Gaceta. (172545) XXV. Disponible
en: https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.
aspx?id=172545&Clase=DetalleTesisBL

144
SCJN. (marzo de 2016). Mínimo vital. conforme al derecho constitucional
mexicano y al internacional de los derechos humanos, se
encuentra dirigido a salvaguardar los derechos fundamentales
de las personas físicas y no de las jurídicas. Tesis I. 9o.A.1 CS
(10a.). Gaceta del Seminario Judicial de la Federación. (2011316)
II. Disponible en: https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/
DetalleGeneralV2aspx?Epoca= 1e3e1fdfdf8fcfd&Apendice=1fffdf
ffcfcff&Expresion=&Dominio=Rubro,Texto,Precedentes,Localiza
cion&TA_TJ=&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=68&
Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccio
nadas=6,1,2,3,4,5,50,7&ID=2011316&Hit=8&IDs=2016753,
2015897,2015013,2014341,2013697,2013405,2012813,2011316,
2010623,2009350,2007569,2007709,2006855,2006582,2005699,
2005258,2003274,2002960,2002930,2002640&tipoTesis=&Semina
rio=0&tabla=&Referencia=PEN&Tema=836

Unicef. (2005). Llamamiento a la acción. Disponible en: https://www.


unicef.org/spanish/sowc05/povertyaction.html

Unicef. (2006). La violencia contra los niños y niñas. Hojas informativas


sobre la protección de la infancia. Disponible en: https://www.unicef.
org/spanish/protection/files/La_violencia_contra.pdf

Unicef. (2011). La desnutrición infantil. Causas, consecuancias y estrategias


para su prevención y tratamiento. UNICEF-España. Disponible en:
https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/Dossierdesnutricion.pdf

Unicef. (2016a). Clear the air for children. New York, Estados Unidos.
Disponible en: https://www.unicef.org/publications/files/
UNICEF_Clear_the_Air_for_Children_30_Oct_2016.pdf

Unicef. (2016b). Estado Mundial de la Infancia 2016. Una oportunidad


para cada niño. Nueva York. Disponible en: https://www.unicef.
org/spanish/publications/files/UNICEF_SOWC_2016_Spanish.
pdf

145
Unicef. (s.f.a). Educación. Disponible en: https://www.unicef.org/
mexico/spanish/educacion.html

Unicef. (s.f.b). Pobreza y desigualdad. Disponible en https://www.unicef.


org/mexico/spanish/17046.html

Unicef. (s.f.c). Reducir la mortalidad infantil. Disponible en: https://


www.unicef.org/spanish/mdg/childmortality.html

Unicef. (s.f.d). Matrimonio infantil. Hojas informativas sobre la protección


de la infancia. Disponible en: https://www.unicef.org/spanish/
protection/files/FactSheet_childmarriage_sp.pdf

Unicef-DIF. (2014). Observaciones Generales del Comité de los Derechos


del Niño. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/
UNICEF-ObservacionesGeneralesDelComiteDeLosDerechosDel
Nino-WEB.pdf

Unicef, IIPE-UNESCO, OEI. (2015). La inversión en la primera infancia


en América Latina. Propuesta metodológica y análisis en países
seleccionados de la región. Disponible en: https://www.unicef.org/
lac/media/2541/file

Unicef-PNUD. (2015). Informe sobre la equidad del gasto público en la


infancia y la adolescencia en México. México. Disponible en: http://
www.unicef.org/mexico/spanish/UNICEF_PNUD_Equidad_
Gasto_low.pdf

Unicef-SEGOB. (2015). Diagnóstico de las y los adolescentes que cometen


delitos graves en México. México. Disponible en: http://www.unicef.
org/mexico/spanish/Diagnostico_adolescentes_web.pdf

146
Índice de los derechos de la niñez , 2018,
editado por el Programa Universitario de
Estudios del Desarrollo de la UNAM,
publicado en medio electrónico internet,
formato pdf el 1 de abril de 2019, tamaño
del archivo 1.9 Mb. El diseño de portada
y la formación estuvo a cargo de Nayatzin
Garrido Franco. La edición estuvo al
cuidado de Vanessa Jannett Granados
Casas.

147

Das könnte Ihnen auch gefallen