Sie sind auf Seite 1von 29

Hola, joven investigador/a:

Con gran alegría te invitamos a participar en nuestro 15° Encuentro, que desde 2001 convoca
en Santiago del Estero (República Argentina) a quienes desean ampliar su ignorancia escuchando
a los demás, y aumentar la de ellos con su propia palabra. En ese fructuoso intercambio
consisten nuestras sesiones. Nació como un encuentro abierto al tema que quieras proponer,
desde el enfoque disciplinar que elijas.
La única exigencia se refiere al texto de tu ponencia, del que se tendrá en cuenta la relevancia
del problema y el rigor de tu análisis, ya sea en una investigación o un ensayo. La originalidad la
descontamos, y no está mal recordar la palabra de los maestros, que nos invitan a la sinceridad
dicotómica y hasta brutal del maestro Confucio cuando le preguntaron en qué consistía la
ciencia: “Si sabes, di que sabes. Si no sabes, di que no sabes”. A lo que otro maestro agregó: “Y
lo que sepas, dilo con tus propias palabras. Un Pierre Menard es suficiente”.
Como en todo foro (académico o no) lo importante es escuchar la palabra del expositor/a, y
luego conversar sobre ella, comprenderla, debatirla, si cabe discutirla. En la trastienda, el pasillo,
la mesa de libros, bajo el algarrobo centenario de la Biblioteca Sarmiento o en el ágape fraterno,
veremos que la ciencia en acto se basa en este ritual, convenido pero siempre azaroso y
sorprendente.
En la siguiente página encontrarás un listado de las mesas que se han presentado. Pero no te
preocupes si no te ves reflejado en ninguna de ellas, envía de todas formas tu resumen y
armaremos mesas que agrupen a estos trabajos.
Luego podrás encontrar consejos para el envío de los resúmenes, un modelo de resumen y
finalmente, una descripción de cada mesa, con el nombre y correo electrónico de los/as
coordinadores/as.
Desde ya muchas gracias.
Comisión Organizadora
Normas de presentación de resúmenes
Encuentro de jóvenes investigadores/as - 15
El resumen debe subirse al formulario google en el siguiente link:
https://forms.gle/HtsbqNBRbXwJVtDB9 y además debe enviarse al correo electrónico de los/as
coordinadores/as de la mesa. El archivo deberá estar en formato Word 97/2003. Nos ayudará
que en el “asunto” escribas tu apellido, y seguido de un punto “eji” (Ej. Torres.eji). El archivo que
contenga el resumen deberá ser denominado del siguiente modo: RESUMEN seguido del
apellido del autor. Ej.: RESUMENTORRES.doc; del mismo modo, en instancia del envío de la
ponencia: PONENCIATORRES.doc.
Se recomienda leer atentamente estos consejos, de manera de facilitar la aceptación del trabajo
y su posterior edición en el libro de resúmenes.
El resumen es una versión abreviada del contenido del trabajo y en consecuencia debe
contener las cuestiones centrales de lo que tratará la ponencia. El mismo está destinado en
primer término a la Comisión organizadora del EJI-14, que en base al texto recibido hará una
primera evaluación de la calidad del trabajo, la pertinencia de la aceptación y la ubicación en la
mesa temática en concordancia con el destino elegido por el joven investigador. Luego el mismo
será incluido en el libro de resúmenes que todos los años publica El Colegio de Santiago para el
EJI.
El objetivo del resumen es dar cuenta de un trabajo de investigación o intervención realizado o
en proceso, al menos con resultados iniciales. En el EJI no se aceptan trabajos que aún no
presenten avances de investigación y que se encuentran sólo en estado de proyecto.
La escritura será seguida, sin viñetas, sin subtítulos de ningún tipo, ni letras destacadas en
negrita, mayúsculas o cursivas. Tampoco se incluirán tablas, cuadros o gráficos. No incluir la
bibliografía, ni citas dentro del texto. No deben usarse mayúsculas en palabras que no sean
sustantivos propios, como por ejemplo: La Historia de Santiago del Estero.
El título deberá ser representativo del contenido del trabajo.
El resumen contendrá una descripción de los objetivos/preguntas o hipótesis principales,
referidas al problema abordado, de la metodología utilizada y de los resultados alcanzados o
que se anticipan. La propuesta debe ser justificada, valorando su importancia y su contribución
al campo de aplicación y disciplinar.
No poner “Objetivos: ......” o “Metodología:..” como subtítulos. Debe describir cada uno de los
ítems en el cuerpo del resumen, en un texto que unifique dichos aspectos en su redacción.
Consignar tres palabras clave que irán al final del texto. Contendrá un mínimo de 900 y un
máximo de 1100 palabras. Este número de palabras es el equivalente aproximado a dos hojas
A4. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 11, interlineado sencillo sin espacio entre
párrafos, tanto para el título como para el contenido del resumen. Márgenes a 2,5cm izquierda
y derecha y 3 cm inferior y superior.
En la parte superior de la hoja: Título en negrita y centrado. Y debajo del título, también en
negrita, Nombre y apellido del/los/las autor/a/es y la institución de pertenencia.
Por ejemplo:
Las mujeres en el medio, la violencia de género en los medios de comunicación
Virginia Palazzi. CONICET/ INDES/UNSE
virginiapalazzi@gmail.com

Si el resumen no reuniera los requisitos solicitados puede ser rechazado o se pueden hacer
pedidos de corrección o ampliación. A continuación enviamos un modelo de resumen.
TITULO: En Negrita. Entre 5 y 15 palabras

AUTORES/AS: Pertenencia institucional – lugar de pertenencia – correo electrónico de c/u.

RESUMEN: Desarrollar en un cuerpo único sin apartados ni viñetas; entre 900 y 1100 palabras;
interlineado 1; sin espacio entre párrafos; letra Times New Roman 11; márgenes laterales 2,5,
arriba y abajo 3; justificado.

PALABRAS CLAVES: Entre 3 y 5 palabras.

Mandar en formato Word 97/2003.


MESA 1. Violencias estatales, administración de conflictos y activismo
por los derechos humanos en el NOA.
COORDINACIÓN:
Celeste Schnyder. UNSE-CONICET. E-mail: celesteschnyder@gmail.com
Mariana Godoy. UNSA-CONICET. E-mail: mariananes@gmail.com

COMENTARISTAS INVITADAS:
María Pita. UBA-CONICET
Sabrina Calandrón. UNLP-CONICET

RESUMEN:
Si bien la cuestión de las violencias estatales, especialmente aquellas ejercidas por las
agencias ligadas al sistema penal -como las fuerzas de seguridad, sistemas penitenciarios y
poderes judiciales-, constituye una de las principales deudas de la vida democrática argentina, en
la actualidad cobra un renovado interés debido a las políticas desplegadas por el gobierno nacional
en materia de defensa y seguridad que legitiman los usos abusivos de la fuerza y que contradicen
los marcos normativos que promueven la defensa de la vida, los derechos y la integridad física de
todas las personas. De este modo determinados sectores sociales han sufrido el deterioro
progresivo en las garantías constitucionales, así como también por el retroceso de logros
obtenidos en materia de memoria, verdad y justicia y de lucha contra la impunidad, algunos de
los mecanismos de protección de derechos humanos no son observados.
Las universidades y sus líneas de investigación no han sido ajenas a este fenómeno. La
producción de conocimiento de las ciencias sociales viene contribuyendo a la visibilización de las
condiciones de posibilidad, los dispositivos, prácticas que sustentan a la producción de violencias
estatales; a la articulación de demanda social y al activismo jurídico de derechos junto a
organizaciones sociales y organismos de derechos humanos (DDHH); al desarrollo de
indicadores para diseñar, fortalecer e implementar políticas públicas con enfoque de derechos
humanos; al desarrollo de formas no punitivas de administración de determinados conflictos e
incivilidades; la gestión democrática de la política de seguridad, etc.
La presente mesa busca dar continuidad al espacio de intercambio inaugurado en el 14
Encuentro de Jóvenes Investigadores/as realizado en octubre de 2017 y reunirá las investigaciones
de los grupos de investigación e investigadores/as de la UNSE, UNSA y UNT nucleados en la
Red de Estudios Socio Jurídicos en DDHH del NOA.
Asimismo consideramos importante convocar a la presentación de resúmenes, sea de
investigaciones en curso o experiencias de intervención/transferencia en territorio o agencias
estatales, que aporten a una problematización de la categoría violencias estatales; la comprensión
de las lógicas de funcionamiento de las diferentes agencias vinculadas al sistema penal; de los
dispositivos y prácticas vinculadas a la producción de violencias estatales; de los discursos,
saberes y técnicas institucionales que las sustentan; de la construcción de sujetos de intervención
estatal disciplinaria/represiva; los avances y desafíos en procesos de articulación entre
investigación y agenda pública de seguridad y derechos humanos; avances y desafíos en materia
de mecanismos alternativos de administración de conflictos, etc.

PALABRAS CLAVE: Estado; Violencia; Administración de conflictos; Derechos Humanos;


NOA
MESA 2. Acceso a la Justicia y Derechos Humanos en el NOA: aportes
teóricos y experiencias
COORDINACIÓN:
Luis Caro Zottola. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC-
CONICET-UNT). E-mail: carozottola@yahoo.com.ar
Esteban Nader. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales – Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales –UNT. E-mail: bannader@gmail.com

RESUMEN:
La persistencia de desigualdades estructurales en el goce de los derechos en las provincias
del Noroeste Argentino (NOA), evidenciado en los altos niveles de pobreza, exclusión social y
concentración de conflictos que afectan derechos económicos, sociales, culturales, civiles y
políticos garantizados por la Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos, nos
obliga a tener en cuenta la dimensión territorial que opera en la explicación de la evidente
distancia entre derechos formalmente reconocidos y la realidad.
El problema de la efectivización de los derechos en esta región, compleja y heterogénea,
debe ser analizado teniendo en cuenta su condición de antiguo territorio colonial, previamente
indígena, donde operó luego el proceso de modernización. En este sentido las prácticas y rutinas
judiciales no se desarrollan en un espacio vacío sino que, por el contrario, tienen lugar en un
determinado contexto histórico-social e histórico-político que condiciona de manera decisiva su
efectividad práctica. Estas consideraciones espaciales y temporales son claves para analizar el
acceso a la justicia y la materialización de los derechos humanos en el presente.
El propósito de esta mesa es analizar el estado de situación del acceso a la justicia en el
NOA en la garantía de los derechos humanos, a través de una mira interdisciplinaria (derecho,
ciencia política, antropología, sociología, historia, geografía, trabajo social entre otras) a los fines
de detectar problemas específicos y modalidades particulares en la interacción de los sujetos con
las estructuras judiciales y la materialización de los derechos, especialmente de grupos en
desigualdad estructural como personas en situación de pobreza, mujeres, niños, niñas y
adolescentes, personas privadas de libertad, entre otros. Pretendemos agrupar trabajos que
realicen tanto aportes teóricos como experiencias.
La modalidad de participación tiene un formato que incluye la exposición de trabajos de
investigación por parte de investigadorxs, estudios de caso y relatos de experiencias
institucionales de oficinas estatales vinculadas a la temática, por parte de gestores y/o
responsables de políticas públicas, y trabajos realizados por agentes de la sociedad civil como las
organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa y garantía de los derechos humanos.
De esta forma esta mesa temática incorpora el formato de producción de conocimiento
desarrollado por la Red de Investigaciones de Derechos Humanos del CONICET que vincula el
mundo académico con el Estado y la sociedad civil.

PALABRAS CLAVE: Acceso a la Justicia; Poder Judicial; Derechos Humanos


MESA 3. Formaciones de Estado y Políticas de Diversidad en el NOA
COORDINACIÓN:
Melina Villalba. INDES (FHCSyS/UNSE-CONICET). E-mail: melinnavillalba@gmail.com
Luciana Dimarco. ICOSH (Facultad de Humanidades/UNSa-CONICET). E-mail:
ludimarco22@gmail.com

RESUMEN:
La presente mesa invita a la participar con propuestas de trabajo que indaguen en torno a
tres líneas interrelacionadas en el estudio de lo sociopolítico y cultural: 1) ciertos entramados
relacionales que constituyan modalidades de legitimación/exclusión en los estados provinciales;
2) procesos y prácticas por los cuales la pobreza y la desigualdad se reproducen en ciertas
configuraciones provinciales de la Argentina, especialmente del NOA; 3) aquellas lógicas y
prácticas de agencia que revisten, en su ejercicio, formas de reversión y subversión de procesos
de exclusión/legitimación dominantes del espacio social.
Proponemos en esta mesa abordar aquellas concepciones, lógicas y prácticas que se
configuran en los procesos de formación de los estados provinciales, al tiempo que los
reconfiguran. Entendiendo a las primeras como ejes o vértices desde o a través de los cuales se
pueden abordar y reflexionar sobre las tres líneas planteadas, interesa reflexionar, desde una
mirada relacional, las políticas de la diferencia y las formaciones de alteridad, buscando
comprender cómo se relacionan, en distintas formaciones y momentos de los estados provinciales,
las políticas de identidad con la reproducción de la desigualdad y la pobreza. Es por ello que en
esta mesa, adquiere especial interés el análisis de, entre otros: aspectos económicos implicados
en las configuraciones del mundo del trabajo; dispositivos de diferenciación desplegados en
escenificaciones públicas masivas; formas históricas de clasificación de la población en las obras
de intelectuales y/o artistas locales y provinciales; experiencias de acceso al espacio público por
parte de los sujetos que demandan en el campo de los estados provinciales; representaciones de
la diferenciación social y las alteridades culturales que aparecen en los discursos y prácticas
estatales vinculados con las políticas sobre la pobreza, la desigualdad, la cultura y la educación.
Nos focalizaremos en cómo en los anteriores análisis se imbrican además procesos de
racialización, etnicización y folklorización de sujetos. Nos preguntamos entonces ¿de qué manera
sus dinámicas contribuyen a relaciones de exclusión/explotación/legitimación de los sujetos
implicados?, ¿cómo agentes diversos del espacio social, con modalidades diferenciadas y
desiguales capacidades de incidencia, se instituyen, disputan y formulan públicamente demandas
y reclamos? ¿de qué modo tales prácticas de agencia reconfiguran prácticas de estatalidad y
redefinen los modos de legitimación/exclusión?
Esperamos así fomentar diálogos que potencien la tarea de: 1) reconocer puntos de
inflexión y procesos de larga duración en las formaciones provinciales de alteridad en el NOA;
2) describir y analizar los modos a través de los cuales la construcción de alteridades se relaciona
con la reproducción de la pobreza en el norte argentino; 3) identificar procesos característicos de
la formación de los estados provinciales y especialmente de la región NOA.

PALABRAS CLAVE: Formación y reconfiguración de los Estados provinciales; Formaciones


de alteridad; Reproducción de pobreza y desigualdad; Diferenciación social.
MESA 4. Estudios sociales del ritual y la performance: encrucijadas
epistemológicas, éticas y metodológicas
COORDINACIÓN:
Gustavo Blázquez. Instituto de Humanidades (CONICET). Facultad de Filosofía y Humanidades
// Facultad de Artes. Universidad Nacional de Córdoba. E-mail: gustavoblazquez3@hotmail.com
María Daniela Brollo. Instituto de Humanidades (CONICET). Facultad de Filosofía y
Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. E-mail: danibrollo7@gmail.com.
Agustín Liarte Tiloca. Instituto de Humanidades (CONICET). Facultad de Filosofía y
Humanidades // Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. E-mail:
agustinliarte@hotmail.com

RESUMEN:
Esta mesa de trabajo surge de discusiones compartidas en el programa de investigaciones
“Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas” del Área Ciencias Sociales del Centro de
Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de
Córdoba. En dicho programa nos preocupamos por indagar en una diversidad de prácticas sociales
que entendemos por rituales y performances, por los marcadores sociales de las diferencias que
los atraviesan, y por las subjetividades / sujeciones que allí son producidas. Como inspiraciones,
recuperamos los aportes analíticos de dos autores centrales en estos campos de pesquisa. Por un
lado, retomamos los trabajos de Victor Turner sobre el proceso ritual. El mismo parece designar
un conjunto de prácticas repetitivas, formalizadas, asociadas con deidades u otras ficciones como
la nación o el amor, de gran (dis)gusto sensorial y (supuestamente) capaces de producir
modificaciones permanentes o transitorias, tanto en la posición social de los agentes como en su
emotividad. El ritual puede generar instancias de comunión, donde los sujetos se encontrarían en
una momentánea igualdad, así como momentos de quiebre y disgregación de los grupos. Por otro
lado, la noción de “performance” refiere a los trabajos de Richard Schechner, donde se designa
que la misma sería una categoría utilizable en un doble sentido: tanto aquello que los propios
sujetos denominan performance, como un juego analítico de observar distintas acciones como si
fuesen una performance. Así, define a la misma como una “actitud restaurada” que supone una
repetición que provoca una memoria de aquello que realizamos por segunda y subsiguientes
veces, pero nunca de manera tal que las acciones sean iguales, puesto que lo copiado no es igual
a aquello que dice copiar. Se trata pues, de acciones sociales que buscan producir efectos eficaces,
a la vez que entretener a las personas, en una trenza que ajusta y desajusta constantemente. Bajo
estas ideas, en esta mesa de trabajo convocamos la presentación de ponencias provenientes de
diversas disciplinas sociales: antropología, historia, arqueología, sociología, artes, lingüística,
educación, política. El punto unificador será el abordaje de rituales y performances asociadas con
lo lúdico, la diversión, el entretenimiento, el ocio y el tiempo libre; así como el trabajo, la rutina
y aquello considerado como la vida cotidiana. Esperamos contar con aportes que incluyan trabajos
empíricos de una amplia variedad temática, con diversos actores y en espacios sociales como
instituciones públicas, espacios mercantilizados y/o mundos artísticos. Nos interesan análisis de
procesos socio-históricos de formación de subjetividades / sujeciones y cuerpos en la articulación
de marcadores sociales de las diferencias: clase/raza, edad, género, sexualidad, erotismo y
consumos culturales; en una búsqueda por cartografiar de qué modo los sujetos se construyen a
través de estos rituales y performances. Asimismo nos resulta importante explorar qué emociones
entran en juego en las performances y cómo se construyen socialmente. En una recuperación de
la idea austiniana de que las palabras hacen, nos preguntamos también cómo hacen los lenguajes
no verbales: los gestos, las miradas, las formas de presentación personal, los ritmos musicales, las
imágenes. Son bienvenidas contribuciones basados en investigaciones empíricas y/o
bibliográficas, discusiones teóricas y/o ético-metodológicas, estudios de caso o revisión de
literatura académica.

PALABRAS CLAVE: Rituales; Performances; Estudios Interdisciplinarios; Metodología; Ética


MESA 5. Prácticas discursivas subalternizadas: una mirada
descolonizadora sobre representaciones latinoamericanas.
COORDINACIÓN:
Fabiana Pinho. Profesora de Lengua Portuguesa del Instituto Federal de Río de Janeiro (IFRJ)
y Doctoranda en Literatura, Cultura y Contemporaneidad de la Pontificia Universidad Católica
de Río de Janeiro (PUC-Rio) – Rio de Janeiro/Brasil. E-mail: fabianadepinho@hotmail.com
Leda Agnes Simões de Melo. Doctoranda en el Programa de Postgrado en Historia Social de la
Facultad de Formación de Profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ/FFP)
– Rio de Janeiro/Brasil. E-mail: ledagnes@hotmail.com

RESUMEN:
Pensemos en el poder de los discursos en la vida y en el cotidiano de una sociedad dada.
Por medio de ellos podemos entender las diversas dominaciones simbólicas existentes que
atraviesan la historia de la humanidad. En América Latina, el discurso del "otro", de lo "exótico",
de la "civilización" y la "barbarie", de lo "moderno" y el "atraso", se perpetuó significativamente
sobre nuestro imaginario, moldeando nuestra forma de vernos. Sobre este aspecto, consideramos
la importancia de entender los discursos como legitimadores de poderes. La idea de llevar la
"modernidad" a áreas alejadas y periféricas de las capitales, por ejemplo, no consideró las
diferencias y los propios modelos de vida locales, en busca de una idea universal de progreso
formulada a partir de las nociones postuladas en Europa. Reflexionaremos sobre lo que Walter
Mignolo considera primordial cuando se trata del estudio de países colonizados: la
universalización de lo local a través del proceso de occidentalización que se nos impone en
diversos momentos de la historia. Es importante considerar, por lo tanto, los diversos imaginarios
construidos en torno a las regiones de América Latina. Esto quiere decir que debemos también,
al analizar los discursos dentro de la realidad latinoamericana, trazar el patrón colonial de poder
y tener en cuenta que inevitablemente estamos insertos en él. De ahí la idea de que el otro es
"bárbaro" en relación a los que son "civilizados". En este caso, América Latina fue vista por las
mencionadas potencias mundiales, y ella misma pasó a entenderse desde esta perspectiva. Este
tipo de definición nos persigue y limita no sólo históricamente, sino también
epistemológicamente. Mignolo nos señala la necesidad de una epistemología fronteriza en
contraposición a un discurso que defienda la unidad del idioma, la pureza de la sangre y de la
razón. Proponemos con esta mesa, el diálogo con trabajos que visibilicen discursos de poblaciones
históricamente “subalternizadas”, pero que, según el concepto de la escritora Conceição Evaristo,
se configuran como no sumisos, componiendo de esta forma pluralidades discursivas que borran
dicciones hegemónicas. Las regiones que configuran el interior de los países latinoamericanos y
sus poblaciones rurales serán el enfoque de esta mesa, así como también las poblaciones
periféricas urbanas, las poblaciones negras y los pueblos originarios. Consideraremos trabajos
que estudien los siglos XX y XXI dentro del campo teórico del análisis de discurso y de las
representaciones. Nuestras investigaciones, en este aspecto, se aproximan precisamente no sólo
desde una perspectiva historiográfica para entender el intento de "supresión" de las tradiciones o
modelos de vida, sino también desde trabajos del campo artístico como las literaturas, las
películas, las artes visuales, las canciones, las danzas, los grafitos latinoamericanos como
prácticas discursivas de hombres y mujeres, también cis y trans subalternizados. Entendemos
éstos como algunos de los potenciales lugares para la no sumisión y la construcción de
imaginarios. Sabemos también que los sistemas artísticos, a lo largo de los siglos, vienen
contemplando referenciales discursivos eurocéntricos y que esto restringe las producciones de
sentido y el acceso a la diversidad de concepciones.

PALABRAS CLAVE: Subalternizados; Descolonialidad; América Latina;


MESA 6. Lenguas minorizadas y tramas sociales
COORDINACIÓN:
Florencia Paz Taboada. Tecnicatura Sup. EIB Quichua. E-mail:
flor_winehouse@hotmail.com.ar
Leonardo Díaz. Tecnicatura Sup. EIB Quichua-Colegio René Favaloro. E-mail:
Leoateo@hotmail.com
Lucía Rocabado. Agrupamiento N° 86.164 Chilca Juliana, Salavina. E-mail:
lucyarocabado@gmail.com
Lucrecia Chaparro. Agrupamiento N° 86.112 Km. Cero, Figueroa. E-mail:
Luckyinfobanda@gmail.com

RESUMEN:
La heterogeneidad de los conflictos sociales, económicos y culturales que afectan
históricamente a miles de hablantes de lenguas minorizadas y minoritarias en la Argentina y
Latinoamérica, si bien han sido temas de interés en diferentes campos del saber, todavía son
excepcionales las investigaciones que intentan articular usos sociales de lenguas minoritarias y
el/los proceso/s vivo/s que les da/n sentido;
Esta mesa temática lleva su cuarta edición desde 2013, cambiando relativamente de
nombres pero manteniendo una propuesta efectiva: invitar a comunicaciones sobre temas poco
abordados en el NOA - NEA, referidos a lenguas minorizadas o nativas (por ejemplo, el quichua,
el wichí, el guaraní, el qom), u otras lenguas que se hablen en Argentina), sus hablantes y sus
tramas sociales. Se trata de nuevos usos de dichas lenguas, repertorios lingüísticos vivenciados
por sus hablantes, antiguas y nuevas tramas sociales donde esas lenguas son efectivamente
realizadas, sostenidas, vulneradas o desarrolladas; también la relevancia del fenómeno que
articule efectivamente estos usos con dimensiones de clase, género, etnicidades, etc. La
sociolingüística, la etnografía del habla, las políticas lingüísticas, la investigación histórica sobre
lenguas-hablantes y las investigaciones educativas tienen su lugar.
La mesa prioriza el estudio de las prácticas de uso de/sobre estas lenguas, tema que no
posee espacios de divulgación efectiva y que resulta urgente para la construcción de políticas
lingüísticas que atiendan de manera efectiva las necesidades actuales de los diversos sectores
poblacionales que habitan en el territorio Nacional. La propuesta es un relevamiento de diferentes
casos de usos (tanto en períodos anteriores como en el presente) mediante exploraciones que se
estén realizando con perspectiva cualitativa, sea mediante el uso de entrevistas, observaciones
participativas o registros audiovisuales de situaciones de comunicación directa y mediada por las
nuevas tecnologías. Se valora también algún abordaje colaborativo con los hablantes, sea en
reflexividades de entrevistas hasta en procesos más sistemáticos de trabajo en conjunto (por
ejemplo, experiencias de alfabetización formal o informal, procesos de investigación y de
producción de materiales educativos, procesos socio – económicos, laborales, etc.). En este
sentido, pretendemos identificar nuevas normativas sociolingüísticas que explicarían el sentido
que obtienen las nuevas prácticas; también la experiencia humana que significa hablar, escribir,
explorar, y especialmente enseñar y aprender, rememorar y hasta reconstruir algún uso particular
de la/s lengua/s que se refieran, colaborando así en un perfil muy dinámico y heterogéneo a nivel
sociolingüístico. Se priorizan, además, las descripciones/explicaciones que den cuenta del tipo de
articulación efectiva entre estos procesos locales (sociolingüísticos) y la transformación de
procesos sociales más amplios que se producen en la actualidad o en tiempos pasados.

PALABRAS CLAVE: Lenguas minorizadas; Tramas sociales; Educación intercultural;


Metodologías colaborativas; Articulación lenguas/etnicidades/género/clase.
MESA 7. De ESI sí se habla, encuentro de experiencias
COORDINACIÓN:
Mg. Irma Chazarreta. INDES/UNSE. E-mail: irma939@hotmail.com
Esp. Eugenia Bravo. INDES/UNSE. E-mail: eugeniabravo1@hotmail.com
Dipl. Luisa Paz. INDES/UNSE. E-mail: luisa_2211@hotmail.com

RESUMEN:
La aprobación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) N° 26.150 (2006),
busca garantizar los derechos de los y las adolescentes de todos los sistemas educativos de gestión
estatal y privada a recibir ESI. Esto implica constituir un espacio sistemático de enseñanza y
aprendizaje que articule contenidos adecuados a las edades de los niños/as adolescentes y jóvenes,
abordado de manera transversal y en espacios específicos. Incluye el desarrollo de saberes y
habilidades para el conocimiento y cuidado del propio cuerpo; la valoración de las emociones y
de los sentimientos de las relaciones interpersonales; el fomento de valores y actitudes
relacionadas con el amor, la solidaridad, el respeto por la integridad, las diferencias entre las
personas, y el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad. También, promueve el
trabajo con las familias, los centros de salud y las organizaciones sociales.
Sin embargo, sabemos que su aplicación no ha sido efectiva En Santiago del Estero desde
el 2018, se está implementando el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en
la Adolescencia, que busca entre otras cosas sensibilizar sobre la prevención de esta problemática,
potenciar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia brindando
información sobre la salud sexual y reproductiva y garantizar el acceso a métodos anticonceptivos
en forma gratuita en los servicios de salud. De esta manera, se está fortaleciendo la incorporación
de la ESI en las escuelas, en los centros de salud y en los espacios comunitarios.
Por lo expuesto anteriormente, proponemos una mesa temática que reúna trabajos sobre
Educación Sexual Integral desde una perspectiva de género y diversidad en los diferentes espacios
de intervención. La intención es abrir un espacio de debate y reflexión para socializar
experiencias, vivencias y percepciones, a partir de trabajos empíricos en diferentes grados de
avances que aporten al fortalecimiento de su implementación desde un enfoque de construcción
de ciudadanía crítica, participativa, responsable y comprometida con prácticas y valores que
promuevan la igualdad, el respeto por los derechos y la no discriminación.

PALABRAS CLAVE: Educación Sexual Integral; derechos; experiencias.


MESA 8. Experiencias transformadoras en educación
COORDINACIÓN:
Raúl Esteban Ithuralde. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social - FHyCSyS -
UNSE/CONICET. Escuela para la Innovación Educativa y Facultad de Agronomía y
Agroindustrias – UNSE. Grupo de Didáctica de las Ciencias - INFLySiB UNLP/CONICET.
Escuela Normal Superior Manuel Belgrano. E-mail: ithu19@gmail.com
Silvina Corbetta. Diplomatura en Educación y Pensamiento Ambiental Latinoamericano,
Escuela para la Innovación Educativa-UNSE. Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe e
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social- FHyCSyS – UNSE/CONICET. E-mail:
silvina_corbetta@yahoo.com.ar

RESUMEN:
En un contexto nacional donde se desprestiga la educación pública y se deslegitiman los
saberes y las prácticas producidas por docentes en espacios educativos, buscamos en esta mesa
visibilizar el trabajo de educadoras y educadores que día a día, comprometidos y comprometidas
con sus comunidades (estudiantes, padres, madres, familias, personal escolar, etc.), sostienen su
tarea pedagógica y piensan y construyen estrategias de enseñanza situadas en sus aulas.
En estas prácticas se evidencia el papel activo y reflexivo de los/as docentes, como
intelectuales con un grado significativo de autonomía, para la producción de materiales,
planificaciones, acciones y saberes. Nos oponemos así a una concepción instrumental del trabajo
docente, que se limita a aplicar prescripciones curriculares siguiendo líneas teóricas desarrolladas
en instituciones cuyo fin es la producción de conocimiento, separadas de las escuelas, institutos
de formación docente, etc. Se producen en estos procesos profundas reflexiones, realizada “en la
acción y sobre la acción” (Perrenoud, 2004: 12). Entendiendo a estos procesos transformadores
de la educación como un proceso (porque se da permanentemente en la práctica docente)
problematizador (en tanto juicio reflexivo del/la docente de su propia praxis), situado (porque
parte de la práctica de los sujetos) e histórico y político (ya que nunca empieza de cero e involucra
una definición política que dará una dirección a esa transformación), envuelve significados,
sentidos y comprensiones diversas que parten de una miríada de situaciones diferentes con
lenguajes diversos (Martínez Bonafé, 2008). Es entonces desde las propias experiencias, como un
suelo desde donde se produce el pensamiento, en que podemos comenzar a construir categorías
analíticas que nos permitan reflexionar sobre la práctica. Sistematizar estas prácticas
comprometidas es una forma de darles valor, de analizar el registro de ellas para poder
comunicarlas a otros/as personas, dialogar sobre ellas y entonces mejorarlas.
Invitamos a educadores, estudiantes, docentes a presentar reflexiones, sistematizaciones,
análisis de estas experiencias de transformación en sentido crítico del paisaje pedagógico en las
aulas y fuera de ellas. Pensar sobre ellas, comunicarlas, intercambiar sobre los saberes y sentires
construidos en ellas, nos permitirá encontrar qué tienen de significativo y mejorar nuestras
intervenciones a futuro.

PALABRAS CLAVE: Investigación-acción; Experiencias Educativas; Propuestas didácticas.


MESA 9. Narrativas en Educación e Interculturalidad
COORDINACIÓN:
Fernando Bustamante. UNSE, Santiago del Estero. E-mail: fbustamante@uma.es
Gabriela Amarilla. UNSE, Santiago del Estero. E-mail: gabyamarillaperotti@gmail.com

RESUMEN:
Toda narrativa es una forma colectiva e histórica de construir el sentido que adquiere la
propia identidad y el mundo social para los actores. Es decir que remite a un contexto cultural,
académico, social y político del que dicho sentido surge, de forma que nos vincula a una tradición
y a una historia que otorgan significado a sus diferentes componentes.
Los sujetos otorgan sentido a sus vidas y relaciones al narrar su experiencia. Por lo tanto,
la biografía se va constituyendo en un acto de conocimiento de la realidad tal como cada uno la
experimenta. Retomando a Renato Rosaldo, Rivas plantea que esta forma de ver el conocimiento
de la realidad implica poner el foco en los sucesos locales y cotidianos como forma de
comprensión de la cultura, y los sentimientos, los afectos, lo subjetivo se constituyen en
componentes relevantes de la comprensión de la realidad. Cuanto más subjetivos parecen los
pensamientos, más se encuadran en la cultura, y están más influidos por la propia biografía, la
situación social y el contexto histórico. En el relato están presentes los procesos sociales, políticos,
culturales e históricos de los que el sujeto narrador ha formado o forma parte.
Es así que emerge la complejidad de lo real a través de los diferentes relatos, donde, en
nuestro caso, pueden emerger diferentes culturas escolares, relaciones con los pares,
organizaciones institucionales, variedad de planteles docentes y sus condiciones de trabajo,
políticas educativas y contextos socioeconómicos, pero también las estrategias de supervivencia,
los temores, los amores y desamores, etc. Aparecen los modelos de escuela, y de sociedad, los
proyectos hegemónicos de los grupos de poder y las brechas de libertad para la resistencia que se
puede instalar en los pliegues, grietas y huecos del ejercicio hegemónico del poder.
La posibilidad de que los actores reconozcan en sus narrativas las redes de relaciones -entre
lo femenino y lo masculino, lo igual y lo diferente, lo nuestro y lo ajeno, lo infantil y lo adulto, lo
central y lo marginal- en que están insertos sería una base para construir la interculturalidad en
nuestros territorios.
La opción por modalidades de investigación como esta constituye una postura
epistemológica que tiene consecuencias ideológicas y políticas, ya que permite la reivindicación
de la propia voz por grupos y actores tradicionalmente subalternizados, y reconocer su
participación en la realidad educativa, política y social, así como la deconstrucción de los procesos
en torno a la identidad, la experiencia y la acción humana. Es decir que las biografías constituyen
el aprendizaje que los sujetos hacen en torno a estos contextos en los que viven.

PALABRAS CLAVE: Investigación narrativa; Narrativa pedagógica; Biografías educativas;


Interculturalidad.
MESA 10. Historia de la Educación; Santiago del Estero y el NOA:
experiencias de la colonia al siglo XX, propósitos del sistema educativo
nacional
COORDINACIÓN: Asociación Civil Santiagueña de Investigadores en Historia. ACSIH
Lic. Jugo Suárez Armando. U.N.S.E - U.N.Q - I.S.P.P – ACSIH. E-mail:
profjugosuarez@gmail.com
Lic. Gallo Alba Jesús U.N.S.E. E-mail: galloalba@gmail.com
Prof. Luna Ximena Soledad ACSIH – U.N.S.E – CICPSE. E-mail: ximenasluna@hotmail.com

RESUMEN:
Camino a conmemorar los 200 años de la gesta autonomista de Santiago del Estero, nos
resulta de vital relevancia reflexionar el recorrido de la historia educativa de nuestra provincia y
en la región, siendo Santiago del Estero precursora de los estudios universitarios en el país a partir
del impulso de una “proto-universidad” conformada durante el siglo XVII. A más de 200 años
del acontecimiento independentista, acontecimiento que, sin lugar a dudas, conllevó luchas ante
la idea del futuro imbuido de progreso y la idea de una Nación en ciernes que acercaba el horizonte
de la educación como factor de cambio. Estudiar críticamente esta senda, desde la etapa colonial
hasta los trabajos que abarcan la Historia de la Educación reciente, como oportunidad para realizar
balances, críticas y propuestas de proyectos, de revisiones historiográficas, de investigaciones que
deconstruyan y construyan el campo de la Educación en su historia; son los propósitos rectores
de la presente propuesta.
Ante el florecimiento de trabajos de investigación y una variada historiografía referida a
este campo en la última década, resulta necesario promover el trabajo en redes que estimulen el
estudio del pasado educativo, tanto en nuestra provincia como en la región, a fin de generar
espacios de discusión y reflexión que permitan desarrollar el campo de la Historia de la
Educación. De esta manera se buscará poner en diálogo el intercambio de saberes, aportes,
proyectos en curso, limitaciones, logros y desafíos sobre problemáticas comunes que devienen de
la Historia de la Educación Argentina como objeto de estudio
Uno de los objetivos es la construcción gradual de un espacio que permita desde la mirada
multidisciplinaria reflexionar y compartir las producciones locales, regionales sobre los avances
y los desafíos en los estudios centrados en la historia de la educación argentina.
Dentro de lo que refiere a la reflexión en las producciones es que pretendemos deliberar
sobre los modos de abordar teórica – epistemológicamente el pasado en la Historia de la
Educación. Se demanda por alcanzar espacios de difusión, circulación y reflexión de las diferentes
producciones.
Partiendo desde los interrogantes ¿Qué se ha producido y que se está produciendo de la
Historia de la educación? Es que emerge la necesidad de conocer la producción actual y propiciar
un espacio de visibilización de los trabajos dentro de este campo de investigación, a modo de
acompañar desde la responsabilidad en equipo la construcción de un estado de la cuestión sobre
la literatura existente y en producción.

PALABRAS CLAVE: Educación; Historia; Producciones; Reflexión; Pasado.


MESA 11. Salud, Infancia(s) e Instituciones, entre discursos y prácticas
COORDINACIÓN:
Celeste Beltrame. CePSI “Eva Perón” – INFAN. E-mail: celestebeltrame22@gmail.com
Candela Chavez. INFAN. E-mail: cande_chavez@hotmail.com
Laurencia Silveti. CePSI “Eva Perón”, FHCSyS-UNSE – INFAN. E-mail: lausilveti@gmail.com

RESUMEN:
La presente mesa invita a la participar con propuestas de trabajo que indaguen en torno a
dimensiones que se hacen presentes en el abordaje de la historia y la actualidad del debate acerca de
la salud en la infancia, desde lo institucional (hospitales, escuelas, familias) entendiendo de ello, su
implicancia política, social y subjetiva. Se proponen para su abordaje, algunas líneas de indagación:
1) Paradigmas vigentes en salud e infancia y su discusión, que constituyan procesos de
hegemonía/subalternidad desde lo institucional; 2) Dinámicas resultantes del vínculo entre discursos
y prácticas que manifiesten formas de inclusión/exclusión de las infancias en el ámbito local; 3)
Experiencias que reflejen la posibilidad de introducir nuevas formas, miradas, ejercicios de
ciudadanía en la infancia como procesos de subjetivación y de subversión de lo establecido en el
espacio social.
Esta mesa se propone abordar las diversas perspectivas de abordaje sobre la infancia y sus
problemáticas en torno a la salud poniendo foco en la dinámica resultante del vínculo entre discursos
y prácticas desde lo institucional, entendiendo por ello, ciertas formas de ejercicio de ciudadanía,
teniendo en cuenta el auge actual del paradigma de la protección integral de derechos de niños, niñas
y adolescentes Se abre el interrogante sobre cómo se posiciona este discurso en su puesta en acto
institucional, para lo cual resulta necesario ampliar el debate y la indagación a aquellas concepciones,
lógicas, dinámicas y su puesta en acto que configuran procesos de subjetivación de la infancia
individual y colectiva. Interesa reflexionar acerca de los dispositivos institucionales, las experiencias,
la lucha de fuerzas entre voces hegemónicas y subalternas que pudieran dar cuenta de las formas en
que estos giros paradigmáticos se posicionan, qué intereses están en juego y cómo sucede,
entendiendo por ello, su implicancia subjetiva. Y entonces, ¿el solo hecho de enunciarlo, produce
cambios trascendentes que otorguen a la infancia una ampliación de sus derechos? Reconociendo en
este punto, la presencia dominante de los procesos de medicalización que refuerzan un
posicionamiento no inocuo, de la infancia como población de consumo y de control. Desde estos
planteos, se pretende abrir la reflexión y el debate para que, desde perspectivas interdisciplinarias, se
introduzcan nuevas lecturas y modos de construir espacios para las infancias.
Se espera en esta mesa abrir el espacio para propiciar diálogos que habiliten la reflexión y el
debate sobre la articulación de los ejes salud e infancia, reconociendo las perspectivas
paradigmáticas, las estrategias políticas, los abordajes terapéuticos, los dispositivos institucionales,
para lograr un acercamiento a los modos en que esto se inscribe en la subjetividad de acuerdo a los
sentidos y significados que circulan en el espacio social en torno a dichos ejes.

PALABRAS CLAVE: Salud; Infancias; Subjetividad; Prácticas; Discursos.


MESA 12. Conductas Suicidas en la Adolescencia
COORDINACIÓN:
Lic. en Enf. Graciela Burgos. Departamento de Docencia, Capacitación e Investigación del
Ministerio de Salud de Santiago del Estero / Servicio de Salud Mental del Hospital Independencia.
Santiago del Estero. Email: gray_2200@hotmail.com
Dr. Héctor Andrada. Facultad de Ciencias de la Salud- Universidad Católica de Santiago del
Estero (UCSE) / Hospital Psiquiátrico Diego Alcorta. Santiago del Estero. Email:
hectorantonio77@hotmail.com

RESUMEN
La mesa surge como una propuesta para abordar la problemática del suicidio en la
adolescencia, desde diferentes perspectivas teóricas y disciplinares que ponen en evidencia la
complejidad de la misma en la época actual. El equipo que coordina viene trabajando tanto en el
abordaje de las conductas suicidas en los diferentes niveles de atención del sistema de salud local,
como así también en materia de investigación científica del fenómeno.
La importancia de abordar esta problemática reside en el incremento significativo de las
muertes por suicidio en el grupo de adolescentes y jóvenes, constituyéndose las mismas en una
preocupación para la salud pública, debido a que se las consideran muertes por causas prevenibles.
Algunos autores sostienen que dicho incremento expresan los síntomas del malestar de la época
actual, caracterizada por el debilitamiento de los lazos sociales y de las instituciones que
históricamente funcionaron como fuente de ideales y marco de sostén, especialmente para los
adolescentes y jóvenes.
En este sentido, resulta imperante poder profundizar en el conocimiento de esta temática,
para hacer posibles estrategias destinadas a prevenir, detectar de manera precoz y ofrecer un
tratamiento oportuno a las adolescentes con conductas suicidas. Según la OMS en el mundo se
suicidan casi un millón de personas al año. Por cada suicidio se estima que existen al menos 4
intentos. Como el suicidio es una problemática compleja y multicausal, los expertos sugieren
hablar de conductas suicidas, enmarcando dentro de este término desde la ideación suicida al
intento de suicidio o suicidio consumado.
El suicidio es una de las principales causas de mortalidad entre los adolescentes y jóvenes
en casi todo el mundo. Actualmente en nuestro país, el suicidio es la segunda causa de defunción
en el grupo de 10 a 19 años. En la provincia de Santiago del Estero, según los datos estadísticos
extraídos del Ministerio de Salud, se ha evidenciado un aumento significativo en los suicidios
consumados durante los últimos años.
A la luz de estos argumentos, se considera pertinente la realización de una mesa de
intercambios en donde investigadores noveles dialoguen cara a cara con referentes locales y
nacionales sobre las cuestiones atinentes a la mesa.
En este sentido, se incentiva la presentación de trabajos referidos a la temática de las
conductas suicidas en adolescentes en el contexto regional y nacional, desde una mirada crítica,
sin discriminación de perspectivas teóricas y que logren visibilizar experiencias de investigación
y/o intervención en el abordaje de personas con conductas suicidas.
Temáticas sugeridas: Adolescencia y Suicidio; Consumo Problemático de Sustancias y
Conductas suicidas; Depresión y Suicidio en Adolescentes; Violencia entre pares y Conductas
suicidas en el Adolescente; Autolesiones; Intentos de Suicidio; Asistencia de los pacientes con
conductas suicidas.
Como cierre de la mesa, se presentará una disertación a cargo de los Coordinadores
respecto de las Prácticas en Salud Local para el Abordaje de las Conductas Suicidas en la
Adolescencia, algunos avances y resistencias.

PALABRAS CLAVE: Suicidio; Adolescencia; Autolesiones; Salud Mental; Factores de Riesgo


MESA 13. Ecología política y conflictos ambientales
COORDINACIÓN:
Dra. Virginia Toledo López. Grupo de Ecología Política - INDES FHCSyS/UNSE-CONICET.
E-mail: vtoledolopez@gmail.com
Dr. Lorenzo Langbehn. Grupo de Ecología Política - INDES FHCSyS/UNSE-CONICET. E-
mail: lorenzolan@hotmail.com

RESUMEN:
Una de las consecuencias de la incapacidad de las ciencias para dar cuenta de las múltiples
crisis (ambiental, política, económica, social, etc.) que atraviesan nuestras sociedades, ha sido la
de poner en cuestión la delimitación tradicional de las disciplinas. Crecientemente los conflictos
surgidos a partir de las distintas formas de apropiación y uso de los bienes y servicios ambientales
son acompañados y atravesados por esfuerzos de investigación y de reflexión teórica provenientes
de distintas disciplinas, habilitando nuevas perspectivas situadas y generando conocimientos que
rebasan los límites disciplinares tradicionales. En esta línea, la ecología política surge como
campo disciplinar-indisciplinado, como praxis teórico-política y campo de acción. Para la
investigación la ecología política se vale de herramientas analíticas provenientes de la ciencia
política, la economía política, la economía ecológica, la física, la ecología, la biología, la
antropología, los estudios de género, la historia, la sociología y la geografía, entre otras. Propone
una discusión desde el hacer mismo, situada, sobre las formas de valoración y distribución de los
bienes naturales, y las relaciones de poder que sustentan tales estructuras.
Una vía de aproximación a este campo de estudios pasa por el análisis de los conflictos
ambientales. En éstos, los agentes de un territorio se manifiestan en distintas escalas planteando
una disputa por el uso y/o la apropiación de bienes y servicios naturales. Tales disputas se
expresan tanto en lo material como en lo simbólico, involucrando transformaciones en la sociedad
(aprendizajes sociales) en relación al territorio, la participación política y la sociabilidad en
general. Ponen en debate concepciones de justicia, planteando interrogantes sobre los elementos
necesarios para sostener la vida y sobre los sentidos que sustentan su distribución. En los
conflictos ambientales se articulan también deseos colectivos a futuro sobre el espacio vivido e
imaginarios del buen-vivir.
En esta mesa esperamos discutir aportes que contribuyan a la comprensión de
problemáticas socioambientales históricas y actuales, y al análisis de la dinámica que asumen los
conflictos por el uso, la significación y apropiación del territorio en Santiago del Estero y en la
región. Asimismo, esperamos contar con reflexiones que abonen al campo híbrido de teoría y
acción que propone la ecología política.

PALABRAS CLAVE: Conflictos ambientales; Territorio; Sustentabilidad; Justicia ambiental;


Ecología política.
MESA 14. Conflictos territoriales en el NOA. Investigaciones y
experiencias de resistencia*
COORDINACIÓN:
Carlos Bonetti. ILFYA-UNSE. E-mail: zbonetti@hotmail.com
Mónica Flores Klarik. ICSOH-UNAS. E-mail: moniflork@yahoo.com.ar
Luis Garay. ILFYA-UNSE. E-mail: luisgaray21@yahoo.com.ar
Roger Almaráz. MOCASE-Pozo del Castaño. E-mail: luchayresistencia2008@gmail.com
Pedro Orieta. Jefatura de Gabinete de la Prov. Santiago del Estero. E-mail: aproar22@gmail.com

RESUMEN:
En las últimas décadas el avance de la producción capitalista sobre contextos rurales, que
significó el corrimiento de la frontera agropecuaria y la sojización de grandes extensiones de
tierras, tuvo un gran impacto sobre poblaciones campesinas e indígenas en la región noroeste de
Argentina. El acaparamiento de tierras por parte de terratenientes y grandes empresarios, en
muchas ocasiones en connivencia con el estado, tuvo como consecuencia el avance sobre
territorios nativos, la destrucción de los bosques y en muchas ocasiones el consecuente desalojo
de las poblaciones. Esta problemática tiene una diversidad de dimensiones que no solo implican
la posesión histórica sobre las tierras y el uso de los recursos naturales, sino también todo un
universo simbólico e identitario que hace a la territorialidad como concepción epistémica e
histórica, y que evidencia los usos y las marcas identitarias sobre el propio territorio. En este
contexto, surgieron movimientos campesinos e indígenas que supieron resistir bajo diversas
estrategias y que se fueron ampliando y diversificando en relación con otros actores como las
Organizaciones no gubernamentales, las universidades, agentes del Estado provincial y nacional,
entre otros.
En tal sentido esta mesa tiene por objeto reflexionar y poner en debate investigaciones y
otros tipos de experiencias de trabajo, de carácter multi e interdisciplinar, en relación a los
conflictos territoriales de zonas rurales de la provincia y de la región. Consideramos sumamente
necesario rescatar las problemáticas y los abordajes que grupos de investigación, campesinxs e
indigenxs vienen trabajando con la doble perspectiva, de producción de conocimiento y
generación de herramientas para complementar y acompañar la judicialización de los conflictos.
Reunir estas experiencias significa comenzar a construir un estado de la cuestión a nivel de
la región NOA sobre los avances, alcances y obstáculos sobre la producción de conocimientos y
la intervención en contextos de conflictos territoriales; y por otra parte, a poner en tensión las
miradas disciplinares, en términos epistemológicos y metodológicos, cuando se trata de trabajar
con poblaciones indígenas y campesinas para reflexionar sobre el papel de la academia y la
utilidad social de los conocimientos.
Se incluyen dos modalidades de participación:
Invitación a representantes de comunidades campesinas e indígenas a exponer sus
problemáticas y estrategias de lucha y resistencia. Relatos de problemas sobre la tenencia de la
tierra. Memorias de la organización, estrategias comunitarias, reconocimiento sobre problemas
del territorio en áreas de educación y salud, etc.
Exposición de trabajos de investigación, relatos de experiencias, propuestas de
intervención, informes técnicos, entre otros.

PALABRAS CLAVE: Conflictos; Territorios; Campesino; Indígena; Resistencias

*
Esta mesa fue pensada en el marco del Proyecto de Investigación CICYT-UNSE: “Territorios y
territorialidad en el Chaco santiagueño. Conflictos, resistencias e identidades en comunidades campesinas
e indígenas. Una perspectiva histórica y antropológica. Laboratorio de Antropología. FHCSyS-UNSE.
MESA 15. Epistemologías en las territorialidades del monte
COORDINACIÓN:
Matías Carignano. (CONICET - INSIMA FCF UNSE) E-mail: matiascarignano@gmail.com
Paola Griggio. (IMSATED - FHCSyS UNSE) E-mail: paola_griggio@hotmail.com
Analia Guzmán. (INSIMA FCF UNSE) E-mail: analiaguzman@gmail.com
Magdalena Abt. (INSIMA FCF UNSE) E-mail: maguiabt@gmail.com

RESUMEN:
La relación de las sociedades con el bosque se enmarca en complejos procesos
socioculturales, que se enraízan en permanencias o lejanías hacia los territorios, expresándose en
diversas formas de convivencia social y en diferentes modos de producción arraigados o no, en el
vínculo con la naturaleza. Que se expresan en los particulares estilos de vida y se engarzan en
múltiples formas de ver, entender y ser, en relación al bosque. De esta manera coexisten desde
conceptualizaciones capitalistas y utilitarias, que asumen la posibilidad de la desterritorialización
entre la naturaleza y la sociedad; hasta las miradas campesinas e indígenas donde estos territorios
son un espacio de vida y un lugar para su realización como sujetos sociales. Desde estas
perspectivas se construyen conocimientos y acciones que normatizan las relaciones entre el
bosque y las sociedades. Las desigualdades de poder entre las conceptualizaciones han
determinado históricamente cuál de ellas tiene más posibilidades de constituirse en hegemónica;
lo que requiere que todos los ámbitos de la vida social se apropien acríticamente de esta visión
hasta lograr su naturalización. Frente a las epistemologías dogmáticas proponemos activar la
vigilancia epistemológica. Creemos que las formas de construir conocimientos son múltiples, por
ello sostenemos que debe ser un proceso colectivo, diverso y situado en permanente revisión. Las
posibilidades de conocer la realidad en su complejidad, superan ampliamente los espacios
multidisciplinares y demandan la integración de saberes. En este sentido militamos la indisciplina
que no solo supone salirse de los márgenes disciplinares, sino también reconocernos con los otros
como sujetos sentipensantes, políticos y comprometidos; develando las relaciones de poder
existentes para la acción creativa y transformadora de la realidad. Desde estos posicionamientos
epistemológicos invitamos a discutir sobre las construcciones de las territorialidades vinculadas
a los bosques de nuestra región. Pensando el bosque como territorio multidimensional que integra
sujetos con: políticas públicas, modelado del paisaje, estilos de vida comunitarios, salud colectiva,
manejo forestal comunitario, identidades sacheras, bienes comunes, gobernanza, entre otras
dimensiones que puedan construirse a partir de las interrelaciones con el bosque y sus
comunidades. Proponemos debatir entonces, sobre las territorialidades y desterritorialidades, las
construcciones ontológicas, éticas, económicas, sociales y políticas que se hicieron y se hacen en
torno al bosque. Sostenemos que estas discusiones no han sido abordadas con la complejidad,
integralidad y diversidad que son imprescindibles para comprender al bosque como una entidad
vigente, habitada y garante de bienes comunes.

PALABRAS CLAVE: Epistemología; Bosque; Comunidades; Territorio


MESA 16. Manifestaciones de la cuestión social: aportes y lecturas desde
el Trabajo Social
COORDINACIÓN:
Fiorella Cademartori. FHCSyS/UNSE. E-mail: fiorellacademartori@gmail.com
José V. Vezzosi. FHCSyS/UNSE/CONICET. E-mail: josevezzosi@gmail.com

RESUMEN:
La siguiente mesa temática es propuesta por un conjunto de docentes y estudiantes de la
carrera de licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de
la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Buscamos
generar un espacio de debate que convoque tanto a estudiantes como a profesionales del área y
afines, para problematizar y reflexionar sobre las múltiples manifestaciones de la cuestión social
en clave histórica y contemporánea. Asimismo poner en tensión los procesos formativos
académicos así como las prácticas e intervenciones profesionales producidas desde el ámbito del
Trabajo Social.
Considerando que las manifestaciones de la cuestión social resultan la base de justificación
del accionar profesional, y siendo las políticas sociales la mediación instrumental y política que
vincula al Estado con la atención de dichas manifestaciones (reconocimiento y legitimación de
necesidades y demandas de diversos sectores sociales), entendemos que las problematizaciones y
lecturas sobre estas categorías y procesos, contribuyen a la necesaria mirada crítica sobre qué,
cómo, por qué y para qué de las intervenciones desde el Trabajo Social. Dicha mirada se piensa
tanto en clave de debates actuales, así como de recuperaciones históricas, que sin dudas
entendemos son fructíferas para la prefiguración de prácticas futuras.
En relación a las instancias de formación (tanto para quienes están en instancias de grado
como para aquellos/as graduados/as a quienes convocamos a la continua formación y
calificación), nos interpela recuperar análisis e indagar sobre las lecturas que se poseen en torno
a los contenidos curriculares que constituyeron (o estuvieron ausentes) en los diversos procesos
educativos transitados. La relación de la formación universitaria con los espacios de inserción
laboral en el mercado de trabajo, es una de las relaciones más conflictivas a la hora de pensar su
incidencia en los planes de estudio, los contenidos del mismo y por lo tanto las intervenciones
realizadas a posterior.
Al respecto se proponen los siguientes ejes: a) Análisis de políticas y programas sociales
en contextos rurales o urbanos en el ámbito educativo, sanitario, judicial, habitacional (entre
otros); b) Prácticas institucionales desde la mirada de les actores involucrados/as; c) Garantía y
reconocimiento en la accesibilidad (o no) a los derechos humanos; d) Reconfiguraciones
contemporáneas en los modelos y vínculos familiares; e) Abordajes históricos en la atención de
la asistencia y reproducción de la política social; f) La praxis profesional: teorías y prácticas en
debate; g) Problematización de las prácticas profesionales a la luz de corrientes y
posicionamientos teóricos.

PALABRAS CLAVE: Manifestaciones de la Cuestión Social; Trabajo Social; Políticas Sociales;


Prácticas profesionales y pre profesionales
MESA 17. Historia económica de Santiago del Estero y del NOA.
Finanzas, presupuestos, actividades comerciales y agropecuarias,
tierras y redes familiares.
COORDINACIÓN:
Lic. Héctor F. Peralta Puy. Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Centro de
Interpretación y Conservación del Patrimonio de Santiago del Estero (CICPSE), Asociación Civil
Santiagueña de Investigadores de Historia (ACSIH). Santiago del Estero. E-mail:
hectorperaltapuy@gmail.com
Mg. Julio Carrizo. Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Universidad Católica
de Santiago del Estero (UCSE), Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Santiago del Estero.
E-mail: sgojulio@hotmail.com
Lic. Alejandro Yocca. Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Centro de
Interpretación y Conservación del Patrimonio de Santiago del Estero (CICPSE). Santiago del
Estero. E-mail: alejandroyocca@gmail.com

RESUMEN:
La Historia Económica en general, como una de sus características principales, posee una
importancia desde sus factores de estudios, para analizar, explicar y develar los procesos sociales
y políticos, pero también los de sectores determinados, actividades específicas y consecuencias
en las distintas poblaciones. Todo ello se puede manifestar a través de un sistema cronológico o
un período de tiempo examinado y revelado según las distintas visiones, teorías y las duraciones
del mismo, es decir, de corto como un acontecimiento, mediano como una coyuntura o de largo
plazo como las estructuras de las sociedades. La Historia Económica entonces, no solamente se
representa por los estudios cuantitativos, estadísticos, factoriales y numéricos, sino que también,
y principalmente como el complemento necesario de las características mencionadas, por las
explicaciones de los factores a través de la metodología cualitativa desde sus diferentes maneras
de hacer historia, por lo que de esa manera, las investigaciones se enriquecen y diversifican en
sus escrituras. Es por ello que los analistas o los científicos sociales, observan los diferentes
fenómenos a través del tiempo histórico y según las herramientas brindadas por la Historia
Económica en conjunto con la política y la historia, entre otras ciencias humanas complementarias
entre sí.
Al respecto, la provincia de Santiago del Estero posee un continuo crecimiento en sus
producciones de la Historia Económica desde finales de la década ´80. Desde entonces, los
académicos continuaron con las distintas formas de escribir la historia, como la fiscalidad en la
época colonial en el territorio local y regional, los presupuestos educativos del siglo XIX con la
formación de los sistemas y el Estado, la historia agraria de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX,
las tierras de los pueblos del interior de la provincia y sus relaciones con las elites comerciales,
agroganaderas y políticas, los análisis de los impuestos del peronismo y del radicalismo y de otros
gobiernos del siglo XX en cuanto a los gastos e inversiones en las políticas públicas, las
conformaciones de los caminos y sus relaciones con las actividades agrarias, etc. De igual manera,
los estudios realizados en otras provincias continuaron con sus desarrollos e incluso desde las
décadas anteriores, como son los casos de Córdoba y Tucumán con trabajos similares a los
mencionados.

PALABRAS CLAVE: Economía; Finanzas; Tierras; Impuestos; Agricultura; Ganadería.


MESA 18. Hacia una agenda de problemas para los estudios sobre el
movimiento obrero en el interior
COORDINACIÓN:
Mg. Daniel Guzmán
Lic. Pablo Cabrera

RESUMEN:
A lo largo de estos años, la producción historiográfica sobre MOVIMIENTO OBRERO en
el interior argentino conoció una expansión inédita, no sólo en la Argentina sino en toda América
Latina. En los textos programáticos de la década de 2000 que anunciaban el nacimiento de la
bibliografía regional sobre movimiento obrero, apenas superaba una carilla. Hoy contamos con
una masa de estudios sobre el anarquismo, el socialismo, el reformismo universitario, el
comunismo, sindicalismo, indigenismo, el antifascismo, el trotskismo, el peronismo
revolucionario y las diversas expresiones de la nueva izquierda que se ha tornado prácticamente
inabarcable. A su vez, estas corrientes son atravesadas diagonalmente por estudios innovadores
sobre los intelectuales revolucionarios, las políticas editoriales, la prensa y las revistas, el papel
de las juventudes, el rol de las mujeres militantes, las subjetividades, las micropolíticas, las
prácticas sexuales y las biopolíticas de las organizaciones de izquierda.
En esta mesa se priorizarán los trabajos que, más que ofrecer descripciones muy específicas
o exploraciones acotadas, acompañen el tono de balance de las jornadas con análisis de conjunto,
estados de la cuestión, debates político-intelectuales, discusiones programáticas, etc.
El balance de conjunto de la producción de estos últimos veinte años sobre movimiento
obrero aún está por hacerse. Nos proponemos impulsar un debate colectivo que sirva a tal fin y
motorice la actualización de una agenda historiográfica para el estudio del tema, que tal como
había sido formulada veinte años atrás, ya ha quedado en cierto modo realizada, y por lo tanto
anticuada. Creemos que esta mesa será una excelente oportunidad para barajar y dar de nuevo,
para debatir colectivamente cuál es el mapa actual de la historiografía sobre movimiento obrero,
cuáles sus dispositivos teórico-metodológicos y sus redes conceptuales más destacadas, cuáles
sus imbricaciones y apuestas político-intelectuales, cuáles son sus tensiones, qué tradiciones
político-ideológicas se perpetúan en las escrituras actuales, cuáles han sido desechadas, cuáles
olvidadas, cuáles actualizadas, cuáles son sus puentes, cuáles sus distancias con el espacio más
general de la memoria. Incluso cabe preguntarse: ¿Puede hablarse de un campo de estudios sobre
movimiento obrero?, e incluso: ¿qué sería hoy una historiografía sobre el citado objeto?
Por lo tanto, esta mesa tiene como fines: 1) Generar un nuevo espacio historiográfico en la
provincia y la región; 2) Configurar una agenda de problemas sobre un objeto en construcción
reciente; 3) Promover la discusión científica y dialogo entre las nuevas generaciones de
investigadores.

PALABRAS CLAVE: Movimiento obrero; Anarquismo; Socialismo; Sindicalismo;


Comunismo; Peronismo.
MESA 19. El desafío de profesionalizar la gestión de las organizaciones,
en clave de Administración

CORDINACIÓN:
Víctor Fernández. FHCSyS/UNSE. E-mail: victorhugofernandez0@gmail.com
Ulises Barbieri. FHCSyS/UNSE. E-mail: ulisesbarbieri@gmail.com

RESUMEN:
Diariamente las organizaciones conviven con la expectativa de cambios en la tecnología,
en la política, en la economía, en la actividad comercial, en las modalidades para comunicarse y
para hacer negocios. La velocidad de los cambios sociales, el uso de la tecnología, la exigencia
de los clientes, hacen que los administradores estén siempre a la vanguardia, motivo que genera
que las organizaciones, sin importar el tamaño tiendan a profesionalizarse y usar herramientas
apropiadas para la toma decisión. Es por ello que la mesa procura generar instancias de
discusiones críticas con aportes de la Administración que sustentan la teoría y práctica en todas
las áreas de gestión empresarial. Para ello, es necesario partir de una concepción enmarcada en
un contexto donde la inestabilidad y el cambio parecen ser una constante y a medida que el
ambiente se torna más inestable y turbulento mayor es la necesidad de recurrir a opciones variadas
para solucionar problemas y situaciones que cambian y se diferencian de manera notoria. En este
contexto, el aporte de un profesional en administración, cuyo perfil esté orientado al campo del
diagnóstico, planificación y la decisión resulta un importante aporte en el plano social. La teoría
general de la administración aporta a los profesionales el marco teórico que le permitirá entender
cuáles son los mecanismos que gobiernan a las organizaciones y les ofrece la posibilidad de
incorporar formas diferentes de analizar y hacer las actividades dentro de un marco
organizacional. Para ello, en la mesa se pueden abordar temas de administración general en
aspectos que relacionen el planeamiento, la organización, la dirección o el control de las
organizaciones o temas referidos a la vinculación académica profesional en el ejercicio de la
administración, áreas claves de una gestión empresarial, tales como recursos humanos,
comercialización, finanzas y producción y herramientas de gestión como forma de abordar
temáticas que hacen a la administración de organizaciones. El objetivo de la mesa, es
intercambiar, comunicar y demostrar la aplicación práctica de la Administración en la formación
académica del futuro profesional. Para ello, se pueden abordar la problemática a investigar desde
teorías como científica, clásicas, burocráticas, humanista, neoclásica, calidad, sistemas,
contingencia.

PALABRAS CLAVE: Administración; Organizaciones; Áreas Funcionales


MESA 20. “Gestión(es)” como cuestión empírica, problema teórico y
estrategia de indagación
COORDINACIÓN:
María Gabriela Lugones. Facultad de Lenguas - Centro de Investigaciones de la Facultad de
Filosofía y Humanidades (CIFFyH), Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. E-
mail: negralugones@yahoo.com.ar
María Lucía Tamagnini. Facultad de Artes - Centro de Investigaciones de la Facultad de
Filosofía y Humanidades (CIFFyH), Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. E-
mail: lucia.tamagnini@gmail.com
María Cecilia Díaz. Facultad de Filosofía y Humanidades – Instituto de Humanidades (IdH),
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. E-mail: mcecilia.diaz@gmail.com

RESUMEN:
Esta propuesta se inscribe en formulaciones de distintos proyectos de investigación
anclados en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad Nacional de Córdoba (CIFFyH – UNC) desde 2012. Se trata de indagaciones de
impronta etnográfica que exploraron dimensiones protectivas de políticas estatales y la
implantación de la fórmula “buenas prácticas” en nuestra región, prefigurando una antropología
de las gestiones no solo estatales en la que trabajamos actualmente. Para ello tomamos como
punto de partida la obra del antropólogo brasileño Antonio Carlos de Souza Lima (2002:16), quien
llama la atención sobre el origen etimológico común de “Gestar” y “Gestionar” (“gestar” y
“gerir”, en portugués) para indicar las potencialidades de esta constatación en la aprehensión de
matices en ejercicios de poder que “gestan”, por su impronta pedagógica al enseñar a ser y hacer,
y “gestionan” aún cuando las administraciones sean débiles en su efectiva capacidad de control.
Desde esa doble dimensión nos interesa analizar “gestiones” considerando, por un lado, su
función pedagógica ínsita y sus efectos en la producción de subjetividades/sujeciones. Por el otro,
indagar cómo se gestionan -gestión en tanto administración- algunas de esas
subjetividades/sujeciones en la contemporaneidad.
En esta oportunidad, con inspiración en el desdoblamiento de la categoría “influencia” en
sus planos empírico y analítico propuesto por el antropólogo Luiz Fernando Dias Duarte (2014),
presentamos un llamado a debatir procesos sociales, performances culturales, artísticas y prácticas
de gobierno que se presentan y autodenominan bajo la rúbrica “gestión(es)”, así como los
estudiados bajo esa noción desde las ciencias sociales, humanas, políticas y/o la historiografía.
Dada la omnipresencia de la categoría “gestión” en las últimas décadas en nuestra región,
nos interesa recibir trabajos que exploren sentidos sociales y modalidades cotidianas de gestión
en distintos contextos locales. En especial, reflexiones que aborden usos de la(s) gestión(es) como
forma de despolitización, fórmula de gobierno y/o categoría analítica. A manera de ejemplo, se
esperan ponencias que tematicen ejercicios de gestión sobre diversos segmentos poblacionales
(mujeres, niñes, adolescentes, discapacitades, sectores vulnerables, etc.); actuaciones
gubernamentales a nivel municipal, provincial y estatal que instrumentalicen tecnologías de
gobierno de impronta neoliberal; acciones de organizaciones o movimientos sociales articuladas
con la cooperación internacional o que remiten a convenciones y tratados internacionales de
derechos; entre otras posibilidades. Son bienvenidas contribuciones basadas en investigaciones
empíricas y/o bibliográficas; discusiones teóricas y/o metodológicas; estudios de caso o revisión
de literatura académica.

PALABRAS CLAVE: Gestiones; Políticas estatales; Tecnologías de Gobierno


MESA 21. Filosofías y epistemologías críticas de las ciencias
COORDINACIÓN:
Alvarez, Marisa. UNT – UNSE - INDES (FHCSyS/ UNSE – CONICET). E-mail:
marisaalvarez29@gmail.com
Domínguez, Bárbara. Departamento de Filosofía UNSE - INDES (FHCSyS/ UNSE -CONICET)
E-mail: barbi.y.dominguez@gmail.com
Langbehn, Lorenzo. UNSE - INDES (FHCSyS/ UNSE – CONICET). E-mail:
lorenzolan@hotmail.com

RESUMEN:
Desde su gestación en el siglo XVII la ciencia moderna occidental no es simplemente una
actividad contemplativa sino que, al contrario, tiene una clara pretensión de dominio tanto sobre
la naturaleza como sobre los seres humanos (ética del dominio). Las definiciones filosóficas y
socio-económicas del “hombre” moderno convergen generando la concepción de un “sujeto” que
por sí mismo, haciendo uso de la sola razón, es capaz de encontrar la verdad y la riqueza
consideradas como fines que irán excluyendo a todos los demás. De esta forma, en la ciencia
prevalece el estilo cognitivo del “hombre” moderno que se definirá como: abstracto, teórico,
distante emocionalmente, analítico, deductivo, cuantitativo, atomista y orientado hacia valores de
control y dominación. Junto a este estilo cognitivo se forjaron las nociones de racionalidad,
universalidad, objetividad y neutralidad que se convertirán en los pilares fundamentales de todo
conocimiento científico que se precie como tal. Sin embargo, esta forma de concebir la ciencia ha
sido cuestionada desde diversas corrientes que proponen pensar el conocimiento más bien como
situado, al argumentar que el “sujeto” moderno como ideal incondicionado es inexistente. La
empresa cognitiva, sostienen estas corrientes, es desarrollada por personas concretas, por seres de
carne y hueso, que pertenecen a una sociedad, que están atravesadas por experiencias, valores,
intereses, y relaciones de poder, que no pueden desconocerse a la hora de pensar la actividad
científica.
En esta mesa pretendemos reflexionar de manera crítica sobre la ciencia moderna
occidental, para re-pensar sus funciones, sus prácticas, sus usos y su estructura. En concreto, nos
interesan aquí aquellas corrientes que establecen un vínculo sistemático entre una crítica de las
ciencias y una crítica de la dominación, en tanto puedan exponer a las ciencias modernas, o sus
formas y usos hegemónicos, como instrumento de sujeción ideológica y material. Nos referimos
especialmente, aunque no de modo excluyente, a las críticas de las ciencias elaboradas desde los
diversos feminismos (feminismo crítico de la ciencia, ecofeminismo, feminismo disidentes, etc),
desde las corrientes decoloniales, desde diferentes líneas del socialismo, y desde las
preocupaciones ambientalistas.
Celebraremos la presentación tanto de trabajos netamente teóricos como de estudios de tipo
empírico o aplicado, y en particular de aquellos que promuevan un anclaje local de la discusión.

PALABRAS CLAVE: Ambiente; Epistemología; Feminismo; Socialismo; Pensamiento


decolonial.
MESA 22. Volver a marx: La producción teórico-política en clave
marxista hoy

COORDINACIÓN:
Ayelén Branca. CIFFYH-UNC. E-mail: aye.branca@gmail.com
Camila Pereyra. CIFFYH-UNC. E-mail: camiapereyra@gmail.com

RESUMEN:
A doscientos años del nacimiento de Karl Marx y a más de ciento cincuenta de la primera
edición del tomo primero de su gran obra, El Capital, podemos señalar que su vasta y compleja
obra presenta una innumerable cantidad de problemáticas teórico metodológicas que han sido
abordadas desde los más variados campos disciplinares. Problemas propios de filosofía,
economía, historia, epistemología, sociología, antropología, teoría social y política han sido, son
y pueden seguir siendo atravesados por discusiones desde esta posición teórica.
Podríamos afirmar que desde la década de 1970 hasta los albores del siglo XXI se produce
en las ciencias sociales y el pensamiento social crítico en general, un debilitamiento de la
consideración de la economía en tanto condicionante de la vida social, que entendemos se liga a
fenómenos de diversos niveles que están interrelacionados. Por un lado, la llamada crisis del
marxismo, cuyo auge se produce a principios de los 80, implica en un plano teórico-
epistemológico un debate contra el llamado determinismo económico o economicismo. En este
debate cobra relevancia el pensamiento posmoderno y post-estructuralista, ligado a los “giros
teóricos-metodológicos”, donde se revaloriza el plano de lo simbólico como único aspecto
instituyente de la realidad social. Por otro lado, la reestructuración capitalista neoliberal supuso
un modelo civilizatorio que involucra una dimensión ideológica en la que se proclama al
capitalismo como único destino posible y se impugna la vigencia de categorías como lucha de
clases sociales, explotación, revolución. A la vez que, en el marco de la academia, tiene lugar una
hiperespecialización y fragmentación de los programas de investigación, enclaustrando los
análisis en ejes temáticos y técnicos, de manera tal que la pregunta por la articulación de las
esferas queda fácticamente vetada por esa distribución.
A partir de esto, se obtura una mirada integral de la realidad social, capaz de comprender
los procesos socio-históricos y fenómenos sociales concretos. Esto tiene dos implicancias
interrelacionadas. Por un lado, el abandono de análisis estructurales; y por otro lado, la exclusión
de la dimensión internacional, o bien, su interpretación como asunto gubernamental, eludiendo el
papel de los estados como condición y resultado del proceso de acumulación capitalista a nivel
global.
Es necesario- aún más en períodos de crisis como el actual- retomar perspectivas que
permitan mirar de manera integral la realidad social. Así, atender a cómo los procesos de
estatalidad se enlazan con las necesidades globales de acumulación de capital. Recuperar debates
que consideren las especificidades de las formaciones sociales latinoamericanas, que remitan la
acción política a factores estructurales y que articulen escalas globales y locales desde una
perspectiva materialista dialéctica, a fin de analizar las problemáticas nacionales de nuestra
región, la configuración de las clases sociales y las posibilidades que se abren a la acción política.

PALABRAS CLAVE: Materialismo dialéctico; Ciencias Sociales; Teoría; Metodología


MESA 23. Debates en torno al Trabajo y Sociedad
COORDINACIÓN:
Mg. Florencia Suárez. INDES- FHCSyS/UNSE-CONICET. E- mail: mflorsua@gmail.com
Lic. Héctor Salto. INDES- FHCSyS/UNSE-CONICET. E- mail:hectorsalto@gmail.com

RESUMEN:
La mesa “Debates en torno al Trabajo y Sociedad”, surge como una propuesta para
conmemorar la trayectoria de la Revista Trabajo y Sociedad que este año cumple 20 años de
publicación semestral ininterrumpidos. La misma fue creada en 1999, su periodicidad es
semestral, y es publicada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES) de la
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) de Argentina. Actualmente transita este
camino gracias a los aportes de investigadores, principalmente de las ciencias sociales, en donde
las relaciones entre el trabajo y la sociedad emergen como principal línea de interés, aunque se
reciben aportes de otras temáticas afines.
Cabe resaltar que la iniciativa se desprende, además, del trabajo realizado por el Grupo
Estudios del Trabajo radicado en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
(FHCSyS/UNSE-CONICET) el cual conjuga diferentes perspectivas de análisis en torno al
trabajo y los trabajadores. Por lo tanto, se considera fundamental la realización de una mesa de
intercambios en donde investigadores noveles dialoguen cara a cara con referentes locales y
nacionales sobre las cuestiones atinentes a la mesa.
En este sentido, se incentiva la presentación de trabajos referidos a las temáticas del trabajo
y los trabajadores en el contexto provincial, regional y nacional con una mirada crítica, sin
discriminación de perspectivas teóricas y que logren visibilizar experiencias de investigación y/o
intervención en el mercado de trabajo teniendo en cuenta sus múltiples problemáticas.
Las temáticas sugeridas, aunque no excluyentes, serán:
Mercado de trabajo y desarrollo-Juventudes y trabajo-Trabajadores y trabajadoras de la
economía social y popular-Estacionalidad del empleo-Derecho del Trabajo-Desigualdades de
género en el mercado de trabajo-Organizaciones o Movimientos de trabajadores -Sindicalismo y
luchas por los derechos- Nuevas formas de trabajo-Economía Social y Popular.
Finalmente pensamos que el estudio de estas se justifica por su enorme relevancia actual.
El trabajo y los trabajadores atraviesan un complejo escenario, cuyo análisis y debate no puede ni
debe ser abandonado, admitiendo grandes posibilidades de desarrollo futuro.
Como cierre de la mesa, se presentará una disertación a cargo del Dr. Carlos Zurita
(Director y Editor) sobre los “20 años de la Revista Trabajo y Sociedad”.

PALABRAS CLAVE: Mercado de trabajo; Trabajo; Trabajadores


MESA 24. Desarrollo económico y social para la igualdad. Estructuras
y territorios en regiones periféricas

COORDINACIÓN:
Lic. Noelia Gurmendi. CEDEP-UNSE. E-mail: noegurmendi@gmail.com
Lic. Rita Salvatierra. CEDEP-UNSE. E-mail: rita.g.salvatierra@gmail.com
E-mail institucional: cedep.fhu.unse@gmail.com

RESUMEN:
Con el fin de sostener la continuidad en este enveto de producción científica, esta mesa se
propone abarcar el tema del Desarrollo, más específicamente lo concerniente a la Teoría del
Desarrollo con todas sus elaboraciones, nacida a mediados del siglo pasado. Es decir, aquella
escuela que pone su énfasis en la situación de los países periféricos y sus posibilidades de
progreso. Se inscriben en ella, entre los principales aportes, el Modelo Dual de Lewis; las Etapas
para el Despegue de Rostow, el Crecimiento Desequilibrado de Hirshmann, la Nueva Teoría del
Crecimiento de Krugman; el Neokeynesianismo de Stiglitz, el neoinstitucionalismo de North y el
Neoestructuralismo de la CEPAL. Asimismo, vale destacar que esta última corriente, tiene su
fundamento ético en una justa distribución del ingreso. Su metodología es estructural - ergo:
histórica -, analizando la realidad latinoamericana en perspectiva global. En oposición a la
ortodoxia económica, enfatiza la estructura intrínsecamente injusta de las relaciones, organizadas
desde los países poderosos. Como consecuencia de ello, reclamó la necesidad de reformas que
apunten al cambio estructural, con el aporte financiero de estos países. Sus últimos aportes,
indican que, al interior de los países en vías de desarrollo, se han producido transformaciones
producto de transiciones truncas. Agudizándose el denominado fenómenos de “La heterogeneidad
estructural” como un signo de sociedades bipolares, que repiten el esquema centro/periferia.
En tanto es de crucial relevancia discernir sobre el enfoque que adopta –para la ocasión- el
desarrollo, el cual se define como el crecimiento estable, endógeno y sostenible que requiere para
erigirse como tal, de la dimensión de la igualdad. Y este es el segundo tema a considerar, en
conjunción con el primero. Es decir que todos aquellos trabajos de investigación definidos a partir
de este paradigma de la Teoría del Desarrollo, y de esta vinculación: desarrollo e igualdad, o
mejor expresado, desarrollo para la igualdad, serán los ejes sobre los cuales se sostendrán los
debates en la mesa propuesta.
La mesa aceptará trabajos vinculados al “desarrollo para la igualdad”, a escalas regionales,
nacionales y provinciales, en especial de Santiago del Estero. Asimismo, se recibirán
investigaciones que aborden los siguientes tópicos: Estructura, Desigualdad y Desarrollo.
Economía laboral, mercado de trabajo y políticas laborales. Población, territorio y territorialidad.
Entendiendo que todos estos aspectos abogan al análisis del desarrollo explicando las diferentes
dinámicas y comportamientos que exhiben las estructuras económicas, sociales y políticas y sus
vinculaciones con la igualdad.

PALABRAS CLAVE: Desarrollo; Desigualdad vs igualdad; Mercado de trabajo; Territorio;


Políticas.
MESA 25. Las construcciones identitarias actuales y su interjuego con
el género, la ciudadanía y la política
COORDINACIÓN:
Mg. Raúl Luis Arué. Cátedra de Sociología, Fac. de Filosofía y Letras UNT. E-mail:
raularue@gmail.com
Dra. María Gabriela Córdoba. Cátedra de Sociología e IHPA, Fac. de Filosofía y Letras UNT.
E-mail: cordobamg@gmail.com

RESUMEN
Los modelos actuales plantean globalmente nuevos valores y consignas con respecto al
mundo del trabajo, al mundo socio-cultural-político y al vincular, que han impactado tanto a nivel
institucional como a nivel subjetivo, modificando los marcos de interacción tradicionales,
espacios por excelencia para el surgimiento del sujeto.
La construcción de las identidades, hoy, se realiza en un proceso heterogéneo, en un diálogo
con la alteridad, dando lugar a una identidad mucho más maleable (Butler,2002), que incorpora y
expulsa aspectos de sí en función de los ideales que cada sujetx mantiene, en un proceso constante
de construcción personal, dentro de los lineamientos vigentes en una cultura.
Las prácticas performativas en torno a la identidad se vinculan con el concepto de
ciudadanía, en tanto reclamo de la existencia de un espacio social (ágora) para la discusión política
sobre cómo construimos consensos con los otros (Habermas), cómo generamos prácticas
emancipadoras y cómo abordamos las cuestiones de diversidad cultural (Geertz), con el horizonte
de la ampliación de derechos. Asimismo, estas prácticas tienen también tal impacto en la
subjetividad, que generan cambios tanto en las distintas dimensiones de la vida privada -la
sexualidad, la conyugalidad y la parentalidad-, como en las interacciones sociales.
Si bien estos procesos de construcción de las identidades en contextos de diversidad se dan
en todo el globo, en nuestro estudio rescatamos -continuando con la tradición de los anteriores
proyectos-, la perspectiva local. La mundialización se visualiza en lo cotidiano, los nuevos valores
y consignas con respecto al mundo del trabajo, al mundo socio-cultural y vincular que los modelos
actuales plantean globalmente, se insertan en cada contexto local, a partir de las particularidades
allí existentes, conjugándose con la cultura y pertenencia social de cada grupo. Hay aquí un
reconocimiento del condicionamiento impuesto por nuestra situación en el país y en el mundo, y
si bien esto determina una mirada parcial -en tanto se hace desde un tiempo y lugar determinado-
reconocemos igualmente lo enriquecedor de las nuevas versiones inéditas que pueden resultar de
tal perspectiva.
Presentamos este espacio para poder trabajar estas cuestiones, reconociendo la existencia
de una realidad dinámica y compleja, que requiere prestar atención a las diversas dimensiones
implicadas, como así también a los múltiples matices que se ponen en juego y que requieren de
una intervención interdisciplinaria.

PALABRAS CLAVE: Identidad; Género; Ciudadanía; Política.


MESA 26. Miradas feministas a las tensiones en territorios e
instituciones del NOA
COORDINACIÓN:
María Belen Verón Ponce. UNCA. E-mail: casadelpan77@gmail.com
M. Soledad de León Lascano. INDES- CONICET/ UNSE. E-mail: m.soledad.dl@gmail.com
Cecilia Canevari. INDES- CONICET/ UNSE. E-mail: ceciliacanevari@gmail.com

RESUMEN:
Esta propuesta de mesa temática, surge desde la necesidad. En un momento significativo
para los movimientos de mujeres y feminismos, donde temas históricamente privatizados han
cobrado estatuto público, la contra-ofensiva patriarcal no se ha hecho esperar. Y en cada latitud
de nuestra Argentina convulsionada, las formas en que los patriarcados re-doblan su apuesta, tiene
sus propias características.
La región del NOA reviste características socio-históricas y geográficas, que configuran un
escenario compartido de maneras en que el capitalismo patriarcal y colonial irrumpe en nuestros
territorios-tierra y territorios-cuerpo, de forma particular.
Con grandes extensiones territoriales de zonas rurales, altos índices de desigualdad socio-
económica y escasas industrias, la región cuenta con las economías más marginales del escenario
nacional. La exportación de bienes naturales es una de las actividades centrales para las provincias
del NOA, en consonancia con el boom extractivista que sufre el continente Latinoamericano. Este
modelo de producción, tiene fuertes impactos en la región: la expulsión de las comunidades
rurales e indígenas a las zonas urbanas, un crecimiento de conflictos ambientales por la
contaminación y expropiación de bienes naturales, y las connivencias estatales en alianza con el
capital, en detrimiento de estas comunidades.
Nos encontramos además, en un momento de avanzada de diversas expresiones de
dogmatismos religiosos, que hallan eco en patrones culturales conservadores arraigados en estas
provincias. El impacto directo de estos fenómenos se observa en las instituciones públicas que
deben garantizar los derechos humanos básicos, con su expresión más cruda en relación a la
defensa de los derechos de las mujeres. La región del NOA concentra las cifras más elevadas de
embarazo adolescente, muertes por abortos clandestinos y las tasas más altas de femicidio.
Esta mesa es una invitación a trascender las fronteras provinciales, poder delinear
estrategias situadas en nuestras propias geografías, encontrarnos y tejer comunidad, para resistir
colectivamente en la trinchera. Porque a pesar de las avanzadas del capitalismo patriarcal y
colonial, la resistencia feminista crece como marea imparable que busca transformarlo todo,
recuperando la soberanía de nuestros territorios-cuerpo y territorios-tierra. Ni la tierra ni las
mujeres, somos territorio de conquista.

PALABRAS CLAVE: Territorios; Instituciones; Patriarcados; Violencias; Soberanías

Das könnte Ihnen auch gefallen