Sie sind auf Seite 1von 142

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA


DE LA QUINUA (Chenopodium quinoa) EN EL MUNICIPIO DE PATACAMAYA
EN LA PAZ

PRESENTADO POR:
Eva Conde Viscarra

LA PAZ – BOLIVIA

2016

1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE


LA QUINUA (Chenopodium quinoa) EN EL MUNICIPIO DE PATACAMAYA EN
LA PAZ

Tesis de grado presentada como requisito


parcial para optar el Título de
Ingeniero Agrónomo

PRESENTADO POR:

Eva Conde Viscarra

Asesores:

Ing. Freddy Carlos Mena Herrera ……………………………………………

Ing. Humberto Chuquimia Vargas M.Sc. ……………………………………………

Ing. Emilio García Apaza Ph. D. ……………………………………………

Tribunal Revisor:

Ing. Magali García Cárdenas Ph. D. ..........................................................

Ing. Félix Mamani Reynoso Ph. D. …………………………………………...

Ing. Yakov Arteaga García Ph.D. ……………………………………………

APROBADA

Presidente Tribunal Examinador …………………………………………...

2016

2
“¿Ves estas manos? Han elaborado los panes, han cosechado las papas, han
levantado ilusiones, han derribado distancias y sin embargo cuanto te
recorren a ti, pequeña, flor de Sankayu, no se cansan para alcanzar las
ilusiones que reposan en ti.”

DEDICATORIA

Con profunda gratitud a Dios


que me dio la vida y a mi
Padre Celso Conde Alejandro:
porque él me está cuidando
desde el cielo y para ti mi
Señor.

pág. i
AGRADECIMIENTOS

Agradezco infinitamente a mi padre, por sus consejos y esfuerzos que


contribuyeron a la búsqueda del bien y superación, así como también a mis
hermanos y sobrina Jael. Jupanakawa ch'amanchapxitu ukhamaraki
chuymachapxitu, suma chuymampi wali yuspajarta.

A la Universidad Mayor de San Andrés a la Facultad de Ingeniería


Agronómica, por las facilidades brindadas para culminación de mi carrera
profesional.

Un particular agradecimiento a los proyectos “Estrategias de adaptación en


las cadenas de producción de altura” con financiamiento ASDI y “Análisis de los
factores de equilibrio en ecosistemas afectados por el cambio climático Estación
Experimental de Patacamaya La Paz” con recursos IDH, sin cuyo apoyo hubiera
sido difícil llevara a cabo esta investigación.

Un agradecimiento a los Docentes de la Carrera de Ingeniería Agronómica


por su aporte a la preparación de este nuevo profesional, por sus valiosas
sugerencias en la preparación, coordinación y culminación del trabajo de
investigación.

Un agradecimiento muy especial a los ingenieros asesores y revisores de mi


tesis, por la motivación, los consejos y sugerencias para la realización del
presente trabajo.

pág. ii
Índice
1. INTRODUCCION................................................................................................................................. 1

1.1. ANTECEDENTES. ........................................................................................................................... 1


1.2. IMPACTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA AGRICULTURA. ................................. 1
1.3. PROBLEMÁTICA. ............................................................................................................................ 2
1.3.1. EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ALTIPLANO CENTRAL. ............................................... 2
1.3.2. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CULTIVO DE LA QUINUA................................................... 2
1.4. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................................. 2

2. OBJETIVOS ........................................................................................................................................ 5

2.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................... 5


2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ......................................................................................................... 5

3. REVISION DE LITERATURA ............................................................................................................ 6

3.1. VARIACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN Y EFECTO SOBRE LA PRODUCCIÓN. .................... 6


3.1.1. Variación de la precipitación en Bolivia................................................................................ 6
3.1.2. Comportamiento histórico de la precipitación ..................................................................... 6
3.1.3. Comportamiento espacial de la precipitación...................................................................... 9
3.1.4. Variaciones de la precipitación en el altiplano. ................................................................. 12
3.2. EL CULTIVO DE LA QUINUA ....................................................................................................... 12
3.2.1. Características de la quinua ................................................................................................ 12
3.2.1.1. Características Taxonómicas. ........................................................................................................ 12
3.2.1.2. Características fisiológicas.............................................................................................................. 13
3.2.1.3. Características de fenología. .......................................................................................................... 16
3.2.2. Variación de la producción debido a la variabilidad climática ......................................... 18
3.3. LA QUINUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO........................................................................ 19
3.3.1. Indicios de estrategias de adaptación de la quinua en escenarios de cambio
climático. 19
3.3.1.1. Tolerancia. ......................................................................................................................................... 20
3.3.1.2. Precocidad......................................................................................................................................... 21
3.4. VULNERABILIDAD CLIMATICA DEL RENDIMIENTO DE LA QUINUA. ............................... 21
3.4.1. La relación de la vulnerabilidad con la sostenibilidad del rendimiento. ......................... 24
3.4.2. Factores que condicionan el rendimiento del cultivo de la quinua. ............................... 27
3.5. LA PRECIPITACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE UN CULTIVO................................................. 28
3.6. PRODUCCIÓN DE LA QUINUA EN BOLIVIA. ........................................................................... 29
3.7. LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA. ........................................................................................ 30

4. LOCALIZACION ............................................................................................................................... 32

4.1. UBICACIÓN GEODÉSICA. ........................................................................................................... 32


4.1.1. Comunidad Chiaraque .......................................................................................................... 33

pág. c
4.1.2. Comunidad de Villa Patarani ............................................................................................... 33
4.1.3. Comunidad Alto Patacamaya .............................................................................................. 33
4.2. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS. ........................................................................................... 34
4.2.1. Temperatura. .......................................................................................................................... 34
4.2.2. Precipitación. .......................................................................................................................... 34

5. MATERIALES Y METODOS ............................................................................................................ 36

5.1. MATERIALES. ................................................................................................................................ 36


5.1.1. Materiales de Campo ............................................................................................................ 36
5.1.2. Materiales de Gabinete......................................................................................................... 36
5.2. MÉTODOS. ..................................................................................................................................... 36
5.2.1. Recopilación de información ................................................................................................ 36
5.2.1.1. Recolección de Información primaria ............................................................................................ 36
5.2.1.2. Recopilación de Información secundaria. ..................................................................................... 38
5.2.2. Vulnerabilidad del rendimiento de la quinua. .................................................................... 39
5.2.2. Producción de la quinua y patrones de precipitación. ..................................................... 43
5.2.3. Índice de sostenibilidad productiva de la quinua. ............................................................. 45
5.2.4. Evaluaciones complementarias: Contenido de humedad de suelos. ............................ 46
5.2.5. Análisis estadístico de datos. .............................................................................................. 46

6. RESULTADOS Y DISCUSION ........................................................................................................ 47

6.1. PATRONES DE PRECIPITACIÓN Y PRODUCCIÓN DE QUINUA. ....................................... 47


6.1.1. Serie histórica de la precipitación en el municipio de Patacamaya. .............................. 47
6.1.2. Análisis de patrones de precipitación en Patacamaya. ................................................... 49
6.1.2.1. Período entre 1954 a 1984. ............................................................................................................ 49
6.1.2.2. Periodo entre 1985 al 2015. ............................................................................................................ 51
6.2. VULNERABILIDAD DEL RENDIMIENTO DE LA QUINUA. ..................................................... 54
6.2.1. Índice de Precipitación ante el Cambio Climático. ........................................................... 54
6.2.2. Exposición climática del rendimiento de la quinua. .......................................................... 55
6.2.2.1. Respuesta del rendimiento de la quinua ante las variaciones de precipitación en Chiaraque.
57
6.2.2.2. Respuesta del rendimiento ante las variaciones de precipitación en Patarani. ...................... 58
6.2.2.3. Respuesta del rendimiento ante las variaciones de precipitación en Alto Patacamaya. ....... 60
6.2.2.4. Exposición a la humedad de suelo ................................................................................................ 62
6.2.3. Sensibilidad del rendimiento de la quinua. ........................................................................ 66
6.2.4. Capacidad de adaptación del rendimiento de la quinua. ................................................ 71
6.2.5. Vulnerabilidad del rendimiento de la quinua. .................................................................... 75
6.3. COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LA QUINUA EN EL MUNICIPIO DE
PATACAMAYA. ........................................................................................................................................... 78
6.3.1. Superficie de producción en la zona de estudio. .............................................................. 78
6.3.2. Rendimiento de la quinua en la zona de estudio. ............................................................. 81
6.3.2.1. Rendimiento de las variedades de quinua en Chiaraque. .......................................................... 83
6.3.2.2. Rendimiento de las variedades de quinua en Patarani. ............................................................. 84
6.3.2.3. Rendimiento de las variedades de quinua en Alto Patacamaya. .............................................. 85

pág. d
6.3.3. Producción de la quinua en la zona de estudio. ............................................................... 86
6.4. LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA. ........................................................... 88
6.4.1. La sostenibilidad productiva de la quinua en las comunidades en estudio. ................. 89
6.4.1.1. La sostenibilidad productiva de las variedades de quinua. ........................................................ 89
6.4.1.1.1. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en Chiaraque. ................... 91
6.4.1.1.2. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en Patarani. ...................... 91
6.4.1.1.3. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en Alto Patacamaya. ....... 91
6.5. ESCENARIOS FUTUROS DE LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA. ...... 92
6.5.1. Escenarios futuros para Chiaraque. ................................................................................... 93
6.5.2. Escenarios futuros para Patarani. ....................................................................................... 94
6.5.3. Escenarios futuros para Alto Patacamaya. ....................................................................... 95

7. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 97

8. RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 99

9. BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................... 100

10. ANEXOS ...................................................................................................................................... 114

pág. e
Índice de Figuras
Figura 1. Comportamiento de histórico de precipitaciones en diferentes regiones del país
entre los años 1950 al 2009. Fuente: Garcia-Apaza (2011). (Ver anexo Tabla 1). ........ 7
Figura 2. Comportamiento de precipitaciones medias mensuales en diferentes regiones del
país entre los años 1950 al 2009. Fuente: Garcia-Apaza (2011). (Ver anexo Tabla 1). 8
Figura 3. Mapa de precipitación Isoyestas Normal: a) Línea Base Periodo 1961-1990, b)
Periodo 1971-2000 c) Periodo 1981-2010. Fuente: SENAMHI (2015). ......................... 9
Figura 4. Mapa: Isoyetas de Anomalías de precipitación (mm) a) Periodo (1971-2000) con
(1961-1990), b) Periodo (1981-2010) con (1961-1990) Fuente: SENAMHI (2015). ... 10
Figura 5. Tendencias de precipitación: a) para Diciembre, Enero y Febrero (DEF) de 1965
a 1984; b) de 1985 a 2004; Junio, Julio y Agosto (JJA) c) de 1965 a 1984 y d) de 1985
a 2004. Fuente: Seiler et al. (2014). ............................................................................ 11
Figura 6. Fases fenológicas de la quinua. Fuente: Mujica et al. (1998) ............................. 17
Figura 7. Espacio de actuación seguro para los sistemas climáticos y alimentarios
interconectados. Fuente: Beddington et al. (2011). ..................................................... 23
Figura 8. Espacio de actuación seguro y las formas de adaptación si se movieran las
variables en tres distintas posibilidades. Fuente: Beddington et al. (2011).................. 24
Figura 9. Rendimiento y superficie de producción de la quinua. Fuente: INE (2008). ........ 30
Figura 10. Localización de las zonas de investigación (en rojo): Chiaraque, Patarani, Alto
Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a Navarro (2013). ......................... 32
Figura 11. Temperatura media, mínima y máxima en el municipio de Patacamaya. Fuente:
Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) tomados de
www.senamhi.gob.bo entre los años 1943 al 2014. .................................................... 34
Figura 12. Precipitación media mensual en el municipio de Patacamaya. Fuente:
Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) entre los años 1943 al 2014.
................................................................................................................................... 35
Figura 13. Precipitación histórica en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración
propia en base a datos de la estación del SENAMHI (2014) en Patacamaya entre los
años 1943 al 2014. ..................................................................................................... 47
Figura 14. Análisis de auto correlación de la precipitación histórica en el municipio de
Patacamaya (Lag: intervalos entre años de precipitación). Fuente: Elaboración propia.
................................................................................................................................... 48
Figura 15. Análisis de 30 años de la precipitación histórica (1954-1984) en el municipio de
Patacamaya. Las flechas indican las variaciones observadas. Fuente: Elaboración
propia en base a datos de SENAMHI (2014). ............................................................. 49
Figura 16. Precipitación media mensual del periodo 1954-1984 en el municipio de
Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) entre
los años 1955 al 2014. ................................................................................................ 50

pág. f
Figura 17. Análisis de 30 años de la precipitación histórica (1985-2015) en el municipio de
Patacamaya. Las flechas indican las anomalías observadas. Fuente: Elaboración
propia en base a datos de SENAMHI (2014). ............................................................. 51
Figura 18. Precipitación media mensual del periodo 1984-2014 en el municipio de
Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014). ....... 52
Figura 19. Índice de precipitación ante el cambio climático en el municipio de Patacamaya.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014). ............................. 54
Figura 20. Grado de exposición a la precipitación en el municipio de Patacamaya. Fuente:
Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014). .......................................... 56
Figura 21. Relación de la precipitación con el rendimiento y producción de las variedades
de quinua Criolla, Real y la Negra en la comunidad de Chiaraque. Fuente: Elaboración
propia en base a encuestas y datos del INE (2008). ................................................... 57
Figura 22. Relación del rendimiento y producción anual de la quinua (Kg/ha) con la
precipitación en la comunidad de Patarani.................................................................. 59
Figura 23. Relación del rendimiento y producción de la quinua (Kg/ha) anual con la
precipitación en la comunidad de Alto Patacamaya. ................................................... 61
Figura 24. Grado de exposición a la falta de humedad en el suelo en las comunidades de
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya (Los datos de humedad de suelo, refiérase al
Anexo 10.7). ............................................................................................................... 63
Figura 25. Relación del rendimiento anual de las variedades de quinua (Kg/ha) con la
humedad en el suelo (mm) en las comunidades de (a) Chiaraque, (b) Patarani y (c)
Alto Patacamaya, humedad estimada hasta los 80 cm de profundidad de suelo. ....... 65
Figura 26. Valor de Sensibilidad del rendimiento de la quinua (Kg/ha) del año 2001 al 2014
y las variedades de quinua real, negra, criolla en las comunidades de (a) Chiaraque,
(b) Patarani, (c) Alto Patacamaya. .............................................................................. 67
Figura 27. Capacidad de adaptación (adimensional) de tres variedades de quinua (Real,
Negra y Criolla) entre el 2001 y 2014 en las comunidades de Chiaraque, Patarani y
Alto Patacamaya......................................................................................................... 72
Figura 28. Valor de la vulnerabilidad del rendimiento de tres variedades de quinua (real,
negra, criolla) en tres comunidades (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) del
municipio de Patacamaya entre los años 2001 al 2014. ............................................. 76
Figura 29. Superficie (ha) promedio de parcelas de producción en tres comunidades del
municipio de Patacamaya en el 2013 y 2014. Intersección de líneas encima las barras
indican la diferencia estadística entre medias al 5%. .................................................. 79
Figura 30. Superficie de producción anual estimada en las zonas de estudio: Chiaraque,
Patarani y Alto Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE
(2013). ........................................................................................................................ 79
Figura 31. Rendimiento (Kg/ha) promedio de parcelas de producción en tres comunidades
(Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya) del municipio de Patacamaya en el 2013 y
2014. Intersección de líneas encima las barras indican la diferencia estadística al 5%
entre medias. Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE (2013). ............... 81

pág. g
Figura 32. Rendimiento anual histórico estimado de la quinua (Kg/ha) de las zonas de
estudio: Chiaraque, Villa Patarani y Alto Patacamaya................................................. 82
Figura 33. Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua
en la comunidad de Chiaraque. .................................................................................. 83
Figura 34. Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua
en la comunidad de Patarani. ..................................................................................... 85
Figura 35. Rendimiento anual de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua en la
comunidad de Alto Patacamaya. ................................................................................ 86
Figura 36. Producción de quinua en el 2013 y el 2014 en parcelas de muestreo de
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos
del INE (2013). ........................................................................................................... 87
Figura 37. Producción histórica anual de la quinua (ton) en las zonas de estudio:
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya. .................................................................... 88
Figura 38. Índice de sostenibilidad productiva de tres variedades de quinua (real, negra y
criolla) en la comunidad de Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya en el municipio de
Patacamaya................................................................................................................ 90
Figura 39. Relación de Sostenibilidad productiva y Suficiencia alimentaria de tres
variedades de quinua (real, negra y criolla) en la comunidad de Chiaraque, Patarani y
Alto Patacamaya......................................................................................................... 92
Figura 40. (a) Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad
Productiva de la Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de
Chiaraque. .................................................................................................................. 93
Figura 41. (a) Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad
Productiva de la Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de
Patarani. ..................................................................................................................... 94
Figura 42. (a) Rendimiento anual de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad Productiva de la
Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de Alto Patacamaya.
................................................................................................................................... 95

pág. h
Índice de Tablas

Tabla 1. Taxonomía de la quinua según la FAO. .............................................................. 13


Tabla 2. Categorización de factores para cuantificar la vulnerabilidad. ............................. 41
Tabla 3. Niveles de vulnerabilidad. ................................................................................... 43
Tabla 4. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Chiaraque...................................... 68
Tabla 5. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Patarani. ........................................ 69
Tabla 6. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Alto Patacamaya. .......................... 70

pág. i
RESUMEN

El motivo de la presente investigación fue averiguar el impacto de los efectos del


cambio climático sobre la producción sostenible de la quinua. La investigación se
ha llevado a cabo en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya
del municipio de Patacamaya (departamento de La Paz), enfocado en tres
variedades de quinua: criolla, negra y real, durante los años 2013 y 2014.

Los resultados han mostrado que los posibles efectos relacionados al cambio
climático están vinculados con las variaciones del régimen hídrico. Por lo que las
variaciones en los patrones de precipitación, estarían afectando los requerimientos
de agua en fases fenológicas específicas de la quinua, afectando en consecuencia,
la producción de este cultivo.

Tomando en cuenta el estrés climático en términos de variación de precipitación y


en términos de variación de humedad de suelo, el grado de exposición de la quinua
en las comunidades del municipio de Patacamaya es media. Así mismo, la
sensibilidad de la quinua frente a la falta de humedad y/o precipitación, es media; la
capacidad de adaptación de las tres variedades (real, negra y criolla) de quinua en
las comunidades (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) es media.

La respuesta de las variedades de quinua ha sido coherentes a sus características.


La variedad criolla tiene una mejor adaptación a las condiciones de Chiaraque ya
que estaría respondiendo mejor a las variaciones de los patrones de precipitación.
Entre el 2013 y 2014, el rendimiento de la quinua criolla es alta en comparación a
las variedades real y negra. La quinua criolla ha tenido un rendimiento alto y una
sensibilidad alta, es decir, a pesar de este grado de sensibilidad, el rendimiento ha
respondido coherentemente con su normal producción, por lo que el posible efecto
del cambio climático no ha sido un factor preponderante en su rendimiento, ya que
este depende mayormente de características genéticas de la variedad.

pág. j
Complementando estos resultados, se ha observado que las variedades de quinua:
Criolla, Negra y Real en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto
Patacamaya tienen una vulnerabilidad climática media; el bajo rendimiento de las
tres variedades ha sido mayormente debido a la presión antrópica, el cual ha sido
incrementado con la baja cantidad de agua almacenada en el perfil del suelo, el
cual sí estaría relacionado con efectos del cambio climático.

Finalmente en el futuro se prevé, que en el escenario más pesimista (alto


incremento de gases de efecto invernadero), el rendimiento de la quinua bajara
prácticamente hasta valores cercanos a cero, es decir, su producción no será
sostenible; esta respuesta es coherente con el índice de sostenibilidad productiva,
el cual, en este mismo escenario, llega a valores de productividad muy bajo.

pág. k
ABSTRACT

The reason for this research was to determine the impact of the effects of climate
change on sustainable production of quinoa. Research has been conducted in the
communities of Chiaraque, Patarani and Alto Patacamaya the municipality of
Patacamaya (department of La Paz), focused on three varieties of quinoa: Criolla,
Negra and Real, for the years 2013 and 2014.

The results have shown that potential related to climate change effects are related
to variations in the water regime. So that variations in rainfall patterns, would affect
water requirements in specific phenological phases of quinoa, thus affecting the
production of quinoa.

Taking into account the climatic stress in terms of variation in terms of precipitation
and soil moisture variation, the degree of exposure of quinoa in the communities of
the municipality of Patacamaya is average. Also, the sensitivity of quinoa address
the lack of moisture and the precipitation, is average; the adaptability of the three
varieties (real, black and creole) quinoa in communities (Chiaraque, Patarani, Alto
Patacamaya) is average.

The response of the varieties of quinoa has been consistent to its characteristics.
The landrace has a better adaptation to the conditions of Chiaraque as it would be
more responsive to changes in precipitation patterns. Between 2013 and 2014, the
performance of the native quinoa is high compared to the actual and black varieties.
Creole Quinoa has high performance and high sensitivity, ie, despite this degree of
sensitivity, performance has responded consistently with normal production, so the
potential impact of climate change has not been a major factor in their performance,
as this largely depends on genetic characteristics of the variety.

Complementing these results, it has been observed that the varieties of quinoa:
Creole, Black and Royal in the communities of Chiaraque, Patarani and Alto
Patacamaya have an average climate vulnerability; the poor performance of the
three varieties has been mostly anthropic pressure, which has been deepened with

pág. l
the low amount of water stored in the soil profile, which itself would be related to
effects of climate change.

Finally in the future expected in the most pessimistic scenario (high increase of
greenhouse gases), quinoa yields down almost to values close to zero, in
consequence, its production will not be sustainable; This response is consistent with
the rate of production sustainability, which, in this scenario, reaches values of very
low productivity.

pág. m
1. INTRODUCCION

1.1. ANTECEDENTES.

Los conceptos de “calentamiento global” y “cambio climático” están estrechamente


interrelacionados, ocasionados son empleados como sinónimos, prestándose a
confusiones. Por una parte y retomando algunos conceptos de Gonzales et al.,
(2003) y Staines (2008), el calentamiento global se refiere al aumento progresivo y
gradual de la temperatura media de la superficie terrestre, responsable de los
cambios de patrones climáticos mundiales.

Mundialmente las emisiones de GEI provienen de la quema de combustibles fósiles


para la generación de energía, transporte y el establecimiento de los procesos
industriales, seguida de la deforestación y actividades agrícolas. Adicionalmente,
con una tasa igual o superior a la actual, el calentamiento global aumentará y el
sistema climático sufrirá cambios durante el siglo XXI (Cannell et al., 2001).

El cambio climático (aquí expresado como calentamiento global) es causado por la


emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI), principalmente por el dióxido de
carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). Las emisiones mundiales
de GEI por efecto de actividades humanas han aumentado desde la era industrial,
en un 70% entre 1970 y 2004, y por lo tanto las concentraciones de dichos gases
en la atmósfera son actualmente muy superiores a los niveles pre-industriales
(IPCC, 2007).

1.2. IMPACTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA AGRICULTURA.

La agricultura de muchos países en vías de desarrollo en regiones áridas y


semiáridas, tropicales y semitropicales resultará afectada por el cambio climático
(FAO, 2008). Según el IPPC (2007) y Córdova (2009) los incrementos de
temperatura, las sequías, inundaciones, desertificación y climas extremos afectarán
severamente a la agricultura.

pág. 1
Bolivia tiene un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) muy
reducido en comparación con las emisiones mundiales (0,28% respecto del total de
emisiones del planeta); las emisiones del sector agrícola a nivel mundial abarcan
aproximadamente 25% respecto de este total. En el caso de Bolivia, las emisiones
del sector agrícola son menos del 18% con respecto del total en los años 2002 al
2004 (MMAyA-VMA-PNCC, 2009).

1.3. PROBLEMÁTICA.

1.3.1. El impacto del cambio climático en el Altiplano Central.

El calentamiento global ya es una realidad en Bolivia, sus impactos identificados en


el Altiplano Central con relación a este fenómeno están relacionados al retroceso
de glaciares, cambios en el régimen hídrico, sequías, y granizadas poco
frecuentes. Sin embargo, el efecto más observado está en los sistemas de
producción agrícola, los cuales están siendo afectados por la variación de los
patrones de precipitación (Jimenez, 2013).

1.3.2. Impacto del cambio climático en el cultivo de la quinua.

Estudios realizados en producción primaria encontraron que las plantas de quinua


podrían tener variaciones de la producción debido al efecto del cambio de los
patrones de precipitación. Estas variaciones tienen mayores efectos si coinciden
con las fases fenológicas en las que la planta necesita mayor o menor cantidad de
agua, por ejemplo en la etapa de formación de grano (Espíndola, 1986).

En Bolivia, en el Altiplano Central, municipio de Patacamaya, el cambio climático ha


mostrado en el cultivo de la quinua mayores expresiones en la presencia de malas
hierbas (muni muni), plagas (ticonas), enfermedades (mildium) (Garcia y Yucra,
2014).

1.4. JUSTIFICACIÓN

Se considera que los medios de vida rurales son afectados por el impacto del
cambio climático por lo que se tiene que realizar estudio y la recopilación de
información orientada a la variabilidad y a los patrones de precipitación que afectan

pág. 2
a la producción sostenible de la quinua. Es Importante la investigación del efecto
del cambio climático en el Altiplano Central, porque no existe información directa en
la agricultura y los cambios de clima que está sufriendo el Municipio de
Patacamaya, por lo que se tiene que tomar medidas respecto a la vulnerabilidad
del rendimiento de quinua la cual está siendo afectada para recolectar
conocimientos locales sobre el cambio climático

Es necesario profundizar la investigación sobre el efecto del cambio climático en la


producción y el rendimiento de la quinua. Los mayores efectos observados en la
producción en el altiplano central, específicamente en las comunidades de
Patacamaya, están relacionados con la variación de los patrones de precipitación, y
variaciones de temperatura. Por lo cual se presumen que la planta no tendrá los
requerimientos de agua en las fases en el que normalmente tiene mayores
necesidades, el cual sería una de las causas del bajo rendimiento de esta planta en
esta zona.

En los últimos años el cambio climático se ha mostrado en la variación de la


temperatura, por lo que está investigación nos llevara a saber si la producción está
siendo afectada por esta variación; ya que las temperaturas altas causan pérdidas
por respiración, aborto de la flor que traen riesgo de ataque a la quinua, por eso es
necesario conocer si se mantendrá o bajara su rendimiento.

Hipótesis
 No existe relación entre la producción de la quinua con la variación de los
índices de precipitación en tres comunidades del municipio de Patacamaya.
 La incidencia de la vulnerabilidad no afecta la sostenibilidad productiva de la
quinua en tres comunidades del municipio de Patacamaya.

Pregunta de investigación:
En función a los párrafos anteriores, es necesario, en consecuencia, entender si la
producción de quinua será afectada por efectos del cambio climático, o quizá

pág. 3
pueda ser utilizada como una alternativa de adaptación al cambio climático, por sus
características plástica y xerofíticas. Así surgen las siguientes cuestiones:
¿Cuál es el grado de exposición del rendimiento de la quinua frente a los efectos
de variación de patrones de precipitación y en consecuencia a la variación de
contenido de humedad de suelo tomado en cuenta como factores de estrés
climático?
¿Cuál es el grado de sensibilidad de la quinua, si tomamos en cuenta como estrés
climático las variaciones de rendimiento en función a la variación de patrones de
precipitación y el contenido de humedad en el suelo?
¿Cuál es el grado de capacidad de adaptación de la quinua frente la variación de
patrones de precipitación si tomamos en cuenta esta variación como estrés
climático?
¿Cómo es el comportamiento de la producción de la quinua con relación a la
variación de los patrones de precipitación en el periodo de investigación?
¿Cómo será la producción de quinua a futuro bajo posibles efectos del cambio
climático en tres comunidades del municipio de Patacamaya?

pág. 4
2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar el efecto del cambio climático con relación a la precipitación en la


sostenibilidad productiva de la quinua (Chenopodium quinoa) en el municipio de
Patacamaya en La Paz.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

a) Determinar la vulnerabilidad del rendimiento de la quinua (Chenopodium


quinoa) en tres comunidades del municipio de Patacamaya.

b) Analizar la relación de la producción de la quinua (Chenopodium quinoa) con la


variación de los patrones de precipitación en tres comunidades del municipio
de Patacamaya.

c) Determinar el índice de sostenibilidad productiva actual de la quinua para dos


escenarios modelados (optimista y pesimista) en tres comunidades del
municipio de Patacamaya.

pág. 5
3. REVISION DE LITERATURA

3.1. VARIACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN Y EFECTO SOBRE LA PRODUCCIÓN.

Entre los impactos climáticos que ocurren en la actualidad están el decrecimiento


del agua disponible en la mayoría de las regiones de latitudes medias y en el
trópico seco, que ya sufren de déficit hídrico, es por ello que es necesaria la
implementación de estrategias de mitigación para reducir los impactos del cambio
climático (IPCC, 2007). A escala hemisférica, no hay una tendencia clara con
respecto a las masas terrestres extratropicales del Hemisferio Sur. Hasta el
momento, la atribución de las variaciones de la precipitación mundial es incierta,
puesto que la precipitación está fuertemente influida por las pautas de variabilidad
natural en gran escala (IPCC, 2001).

3.1.1. Variación de la precipitación en Bolivia.

La precipitación en Bolivia depende sobre todo de la: a) Alta de Bolivia (un centro
de acción que normalmente se presenta entre los 500 y 150 HPa, (entre 5.000 y
15.000 m.s.n.m.), debido principalmente a la liberación de calor latente que se
produce en la Amazonía), b) la zona de convergencia intertropical (ZCIT), c) la
Zona de Convergencia del Atlántico Sur (ZACA), que generalmente se asocia a la
baja presión del chaco cerca de la superficie, d) Frentes Fríos y e) Posicionamiento
de la Corriente en Chorro Subtropical (SENAMHI, 2003) y f) la corriente de viento
que surge en la faja sub andina en la cuenca del plata (entre 1000- 1.500 m.s.n.m.
denominada Low Level Jet -LLJ) (PNUD, 2011).

3.1.2. Comportamiento histórico de la precipitación

La precipitación normalmente se produce en época húmeda (60 a 80%) de


diciembre a marzo y en época seca (0 a 20%). Las precipitaciones acumuladas
varían desde las llanuras benianas con 2.000 mm, en los yungas con 1.300 a 1.700
mm, el Altiplano y Valles Altos con 300 a 800 mm, el Chaco con 400 a 1200 mm
(Fig. 1 y 2) (MDRyT, 2012; MDRyT, 2013).

pág. 6
Figura 1. Comportamiento de histórico de precipitaciones en diferentes regiones del país
entre los años 1950 al 2009. Fuente: Garcia-Apaza (2011). (Ver anexo Tabla 1).

pág. 7
Figura 2. Comportamiento de precipitaciones medias mensuales en diferentes regiones del
país entre los años 1950 al 2009. Fuente: Garcia-Apaza (2011). (Ver anexo Tabla 1).

pág. 8
3.1.3. Comportamiento espacial de la precipitación

Según el SENAMHI (2015), de acuerdo a las normales de precipitación acumulada


del periodo 1961 a 1990 (Línea Base), existe un gradiente de precipitación
ascendente desde el Suroeste (Altiplano) al Noreste (Llanos Orientales) (Fig. 3).

(a) (b) (c)

Figura 3. Mapa de precipitación Isoyestas Normal: a) Línea Base Periodo 1961-1990,


b) Periodo 1971-2000 c) Periodo 1981-2010. Fuente: SENAMHI (2015).

pág. 9
(a) (b)

Figura 4. Mapa: Isoyetas de Anomalías de precipitación (mm) a) Periodo (1971-2000)


con (1961-1990), b) Periodo (1981-2010) con (1961-1990) Fuente: SENAMHI (2015).

Para el periodo de 1971-2000 se observa una menor precipitación en la región


del Altiplano en el sureste del país (Potosí), al Noreste del departamento de
Oruro. Para el periodo 1981 a 2010 se observa una disminución de la
precipitación desde el Suroeste (Altiplano) y al Noreste del departamento de
Tarija y sur oeste del departamento Cochabamba (Valles norte) y aumento de la
precipitación en los llanos orientales (Chapare -Cochabamba) (Fig. 3 y Fig. 4).

Por otro lado, comparando el periodo 1981 a 2010 con el periodo de línea base, se
observa en el periodo de 1961 a 1990 una disminución de la precipitación en todo
el Altiplano Boliviano (Fig. 4).

pág. 10
Figura 5. Tendencias de precipitación: a) para Diciembre, Enero y Febrero (DEF) de 1965
a 1984; b) de 1985 a 2004; Junio, Julio y Agosto (JJA) c) de 1965 a 1984 y d) de 1985 a
2004. Fuente: Seiler et al. (2014).

Seiler et al. (2014), por otro lado, en su estudio indica que el comportamiento de la
precipitación anual, muestra un incremento desde 1965 hasta 1984 (12% en
Diciembre - Febrero (DEF) y 18 % en Junio - agosto (JJA)) y desde 1984 hasta
2004 una disminución (-4% en DEF y -10% en JJA) (Fig. 6). VRHyR (2010) y
Salamanca y Condori (2012) evidencian desde 1970 el aumento de la precipitación
anual en 15% en la parte amazónica, mientras que en los valles cruceños, las
precipitaciones han disminuido entre 20 a 25%.

pág. 11
3.1.4. Variaciones de la precipitación en el altiplano.

En el Altiplano Sur, cerca de la frontera con Chile, la precipitación se ha reducido


de manera notable (Andrade, 2014). A diferencia, y contrariamente, para Aparicio
et al., (2012) en el análisis de la series de tiempo de 1919 a 2011, muestra que el
año 2011 registro una precipitación de 163,10 mm y en 2002 una precipitación de
168,30 mm, las cuales son las más altas respecto a los últimos 10 años.

Las estaciones meteorológicas cercanas a la mancomunidad de Carabuco del


Departamento de La Paz muestran: en Ancoraimes una disminución de la
precipitación en época de verano e incrementos en los meses de abril y agosto; en
Belén muestra una tendencia de disminución de lluvias en época de invierno y
verano excepto en el mes de enero, asimismo en Puerto Acosta presenta un déficit
hídrico en todo el año (Chavez et al., 2006). En el análisis histórico de la
precipitación de la Mancomunidad Aymaras sin Fronteras muestran desde 1960 a
1983 un incremento de la precipitación de 3 mm/año y de 1983 a 2010 un
descenso de la precipitación de -5 mm/año (García et al., 2014).

3.2. EL CULTIVO DE LA QUINUA

3.2.1. Características de la quinua

3.2.1.1. Características Taxonómicas.


Las principales características Taxonómicas según la FAO (1996) citado por Flores
(2009) se observan en la tabla 1.

pág. 12
Tabla 1. Taxonomía de la quinua según la FAO.

Clasificación Nombre científico

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Sub clase: Caryophillidae

Orden: Caryophillales

Familia: Chenopodiaceae

Genero: Chenopodium

Especie: quinoa Willd

Nombre comun: quinua

Fuente: FAO (2012)

3.2.1.2. Características fisiológicas.


Tapia y Fries (2007) describen al cultivo como una planta anual, dicotiledónea,
herbácea de 0,2 a 2,5 m de altura, clasificada como planta C3 y un periodo
vegetativo de 5 a 6 meses. La quinua del altiplano es de menor tamaño (hasta 1,60
m) en relación a las quinuas de los valles que alcanzan mayores alturas (2 metros
o más).

pág. 13
a) Raíz: Es pivotante, vigorosa, profunda,
fibrosa y muy ramificada, en tiempos de
sequía alcanza desde 50 a 80 cm. de
profundidad, la raíz pivotante permite
aprovechar agua de las profundidades y las
raíces fasciculadas el agua superficial. Por
ejemplo, la longitud radical específica (LRE:
relación de longitud radical / materia seca),
se asocia con la capacidad de elongación de
las raíces (Rojas et al., 2008).

b) Tallo: El tallo es normalmente cilíndrico a


la altura del cuello de la planta y a medida
que se desarrolla es de tipo cónica, nacen
primero las hojas y de las axilas las ramas
para el desarrollo de la ramificación;
regularmente se pueden encontrar plantas
con un solo tallo principal y ramas laterales.
De ahí se desprende que la altura varía
desde 1,60 m hasta 2 m dependiendo de la
variedad del cultivo y la zona donde se
cultiva, ya que su medida se la realiza a partir
del tallo principal (Tapia, 2000).

pág. 14
c) Hojas: Las características de las hojas
están relacionadas con el entorno donde se
desarrollan, por lo que se pueden encontrar
que son polimorfas, romboidales y hasta
lanceoladas. Las hojas de la parte inferior
son de mayor tamaño que las superiores,
alternas, simples, y tienen bordes dentados.
El color de hoja puede ser verde, rojo ó
púrpura (Dizes y Bonifacio, 1992).

d) Inflorescencia: La inflorescencia tiene


una panícula o amarantiforme que llega a
tener un aspecto de panoja las que puede
presentarse de distintos colores dependiendo
de la variedad de quinua. La panoja posee
entre 80 a 120 glomérulos, que produce
hasta 500 gramos de semilla por
inflorescencia, mide de 30 a 80 cm. de
longitud por 5 a 30 cm de diámetro (Tapia,
2000; Gandarillas, 2001).

e) Flores: Las flores se agrupan en glomérulos de 5 sépalos, ovario supero con 3


estigmas rodeados por androceo de 5 estambres, estilo bifurcado, sin pétalos. Las
mismas pueden ser, (hermafrodita con polen no viable y estambres atrofiados). En
general el porcentaje de flores pistiladas es de 50 a 70%; el de flores hermafroditas
es de 30 a 45% y el de flores androestériles es menos de 1% (Dizes y Bonifacio,
1992).

pág. 15
f) Fruto: El fruto o semilla es un aquenio
cubierto por el perigonio, debajo de este se
encuentra el pericarpio, y es en esta capa
donde se localiza la saponina. Luego del
pericarpio existe otra capa llamada
epispermo, la cual cubre al embrión y al
perisperma (Tapia, 2000).

3.2.1.3. Características de fenología.


Según GTZ et al. (2001) afirman que la fenología estudia los fenómenos periódico
de las plantas, en relación a los factores ambientales, tales como la luz,
temperatura, humedad, duración del día y otros; también indica que en la planta se
distinguen nueve fases morfo-anatómicas (Mujica, 1988).

Estas fases son:

a) Germinación: Se denomina germinación, en el cual la semilla entra en contacto


con el suelo húmedo, comienza a absorber agua y aumenta así su volumen. El
embrión se desprende de la semilla y comienza a crecer, lo cual sucede después
de 48 horas.

c) Fase de emergencia: Es la emergencia del embrión a la superficie del suelo, la


misma que varía de acuerdo al tiempo de almacenamiento, variedad de la semilla y
la humedad del suelo. El tiempo requerido después de la germinación hasta la
emergencia de los cotiledones varía de tres a cinco días.

d) Fase cotiledonal: Fase en la que el hipocotilo curvo se endereza verticalmente,


dando lugar a la expansión horizontal de los cotiledones. Mientras la raíz seminal
se elonga rápidamente hacia abajo, formando a lo largo de ella finísimos pelos
radiculares de color blanco.

pág. 16
d) Fase de hojas verdaderas: Dos hojas: Es cuando a parte de las hojas
cotiledonales aparecen dos hojas verdaderas, ocurre entre quince a veinte días
después de la siembra. Fase en la que el tejido meristemático apical cambia de la
etapa vegetativa a la reproductiva, dando lugar a la formación de primordios
foliares y florales. Cinco hojas: Esta fase se caracteriza por la completa expansión
de cinco primeras hojas alternas; el resto de las hojas en crecimiento se
encuentran arrepolladas alrededor del ápice. Trece hojas alternas: (Pre - despunte
panicular) se visualiza fácilmente 13 hojas alternas completamente expandidas; sin
embargo, lo que más se diferencia en esta fase es el arrepollamiento de hojuelas
en la parte apical de la planta, que vendrá a ser la futura flórula compuesta de una
infinidad de profilos y órganos reproductivos en formación y emergencia (Mújica et.
al., 1998).

Figura 6. Fases fenológicas de la quinua. Fuente: Mujica et al. (1998)

e) Fase despunte de panoja: Crecimiento notable en tamaño de la planta, rápido


alargamiento de los entrenudos del tercio inferior. Esta fase se lleva a cabo desde

pág. 17
el despunte de la inflorescencia hasta la prefloración, donde aún no hay apertura
de flores. El despunte de la inflorescencia constituida por gran número de
panículas, tiene el aspecto de una bellota con la cúspide hacia arriba,
posteriormente, con el proceso de elongación, adquiere la forma de un cono.

f) Fase de floración o antesis: Es la fase de mayor crecimiento en longitud y la


planta se encuentra en plena floración. Se da cuando el 50% de las flores de la
panoja se encuentran abiertas y sucede de los 90 a 100 días después de la
siembra, etapa altamente susceptible a las heladas y a las sequías.

g) Fase de grano lechoso: El óvulo de la flor desarrolla un receptáculo esférico


verdoso, con una leve presión de los dedos es posible extraer un líquido incipiente
que se vuelve lechoso. En esta etapa el crecimiento se debe al alargamiento del
tercio superior, es decir, al continuo crecimiento de los entrenudos de la panoja, y
el crecimiento del tercio inferior ha cesado.

j) Fase de grano pastoso. Es la fase en que el tejido perispérmico sufre un cambio


del estado lechoso a un estado pastoso semisólido; es un cambio que ocurre a
medida que el contenido de almidón aumenta, mientras el contenido de agua se va
reduciendo. Es una etapa en la que la tolerancia a heladas y sequías es muy
notable.

3.2.2. Variación de la producción debido a la variabilidad climática


En general, estudios llevados a cabo en el 2001 y bajo la supervisión del IPCC, se
observó que la agricultura enfrentará nuevos desafíos en las próximas décadas. Si
el calentamiento global es menor, hasta un aumento de la temperatura media
global en +2,5°C (IPCC, 1990; IPCC, 1995; IPCC, 2001) no se espera una
disminución significativa de la producción total de alimentos. Si es mayor de +2,5°C
podría verse reducida la disponibilidad de alimentos a escala mundial, pero sobre
todo en escenarios vulnerables o sensibles a los cambios climatológicos.

Una eventual no acción (si no se implementan políticas de intervención sobre las


emisiones de CO2) llevaría inicialmente, hacia el año 2025 a una situación
relativamente normal - y hasta mejor en las latitudes medias por efecto de

pág. 18
fertilización debido a mayores concentraciones de CO2- pero negativas en las
regiones tropicales y subtropicales (IPCC, 2001). Los daños por exacerbación de
las helada en algunas zonas se verán incrementados (Díaz et al., 2005).

Los efectos del cambio climático en el sector agrícola (incluyendo las actividades
ganaderas), están íntimamente ligados a las vulnerabilidades de las actividades de
sector. Estos efectos se reflejan por el bajo rendimiento en la producción de
biomasa de forraje, consecuencia de la baja disponibilidad de agua en tiempo de
estiaje, sobre todo en las zonas áridas y semiáridas del altiplano paceño; esta
característica conlleva la degradación de las praderas nativas de uso intensivo o
con sobreexplotación, reflejando los bajos rendimientos relacionados a la sequía y
la reducción crónica de este recurso (IPCC, 2007).

La evidencia científica es precisa: los efectos desencadenantes de la elevación de


la temperatura, como la variación de los patrones de precipitación, la expresión de
plagas y enfermedades en sitios cada vez más altos, la frecuencia e intensidad de
eventos extremos está afectando cada vez con mayor intensidad a distintas
regiones al igual que a todo el planeta (IPCC, 2007).

3.3. LA QUINUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

3.3.1. Indicios de estrategias de adaptación de la quinua en escenarios de


cambio climático.

En general, las respuestas y los mecanismos de las plantas para hacer frente
extremos climáticos, y por ende, al cambio climático, pasan por diferentes
estrategias, que incluye la resistencia a la falta de humedad en el perfil del suelo. A
partir de esta característica, la quinua posee numerosas estrategias para confrontar
los efectos de los diferentes escenarios del cambio climático, y que son innatas
como la evitación del estrés y la tolerancia al estrés. El objetivo de los mecanismos
de evitación del estrés es equilibrar la absorción y la pérdida de agua. Según
Zurita-Silva (2014), la quinua posee una capacidad innata excepcional para hacer
frente a la escasez de agua (una de las consecuencias del cambio climático en

pág. 19
niveles de exacerbación) en base a su bajo requerimiento de agua intrínseco, y la
capacidad de reanudar rápidamente su nivel fotosintético anterior y su área foliar
específica después de un período de sequía. Según Bojanic (2011) la gran
adaptación a las variaciones climáticas y su eficiente uso de agua convierten a la
quinua en una excelente alternativa de cultivo frente al cambio climático que está
alterando el calendario agrícola y provocado temperaturas cada vez más extremas.
La planta también evita la sequía mediante la reducción de su superficie foliar por
desprendimiento de hojas, células con paredes pequeñas y gruesas que preservan
la turgencia incluso después de severas pérdidas de agua, y la regulación de los
estomas (Jensen et al., 2000). Además, la quinua puede escapar de la sequía
mediante precocidad (es decir, genotipos tempranos), lo cual es importante en
áreas donde el riesgo de sequía aumenta hacia el final de la temporada de
crecimiento (sequía terminal), y también por el bajo potencial osmótico y la
capacidad para mantener turgencia positiva incluso a bajo potencial hídrico foliar
(Jacobsen y Mujica 2001; Bhargava et al., 2006). La quinua también posee la
propiedad de maximizar la captura de humedad del suelo para la transpiración,
este apoya el concepto del uso eficaz del agua a través de caracteres fisiológicos
que minimiza las variaciones de rendimiento (Blum 2009; González et al., 2011).

3.3.1.1. Tolerancia.

Los mecanismos de tolerancia al estrés tienen por objeto proteger contra el daño
celular cuando el estrés se vuelve más severo y los mecanismos de evitación del
estrés ya no son suficientes.

Tanto las respuestas de evitación como las de tolerancia son orquestadas


principalmente por el ácido abscísico (ABA) y está relacionado con el tipo Elemento
Protector de Respuesta a la Sequía (Drought-Responsive Element-Binding - DREB)
(Nakashima et al., 2009). Esto hace que la quinua sea apta para cultivo en regiones
áridas y semiáridas, donde no hay suficiente riego y los agricultores dependen de la
precipitación estacional. La tolerancia a la sequía de la quinua ha sido atribuida a
su sistema radicular ramificado y profundo que penetra hasta 1,5 m en suelos
arenosos (Álvarez-Flores, 2012), y la presencia de vesículas en las hojas que

pág. 20
contienen oxalato de calcio, lo que podría reducir la transpiración (Jensen et al.,
2000). Se ha demostrado que la alta eficiencia fotosintética instantánea (medido
como la eficiencia fotoquímica o como la eficiencia del uso de la radiación) se
mantiene en la quinua a pesar del déficit de agua (Bosque Sánchez et al., 2003).

3.3.1.2. Precocidad.

La quinua puede escapar de la sequía mediante precocidad (es decir, genotipos


tempranos), lo cual es importante en áreas donde el riesgo de sequía aumenta
hacia el final de la temporada de crecimiento (sequía terminal), y también por el
bajo potencial osmótico y la capacidad para mantener turgencia positiva incluso a
bajo potencial hídrico foliar (Bhargava et al., 2006). El escape de la sequía aparece
como una prolongación del ciclo de crecimiento en respuesta a la sequía en las
primeras etapas vegetativas y como madurez temprana en respuesta a la sequía
en las etapas de crecimiento posteriores (Geerts et al., 2008). Dada la gran
variabilidad genética de los diferentes ecotipos y genotipos de quinua para esta
característica, no hay un acuerdo sobre el nivel de resistencia a la sequía de la
quinua (Jacobsen y Mujica 2001).

3.4. VULNERABILIDAD CLIMATICA DEL RENDIMIENTO DE LA QUINUA.

La inseguridad alimentaria afecta a comunidades de todo el mundo en las que la


pobreza impide un acceso garantizado a los suministros alimentarios (UNPD,
2010). Las prácticas agrícolas actuales, como la roturación de terrenos y el uso
ineficaz de abonos y residuos orgánicos, hacen que la agricultura sea uno de los
principales causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta.
Cada año, unos 12 millones de hectáreas de tierra de labranza, que podrían
producir 20 millones de toneladas de grano, se pierden debido a la degradación de
la tierra, que se suman a los miles de millones de hectáreas ya degradadas
(UNCCD, 2011).

En las próximas décadas, el cambio climático mundial tendrá un efecto adverso


global en la producción agrícola y nos llevará al borde de situaciones, o a

pág. 21
situaciones, críticas en muchas zonas del planeta. Debido a que el cambio
climático incrementa los causantes medioambientales y socioeconómicos de la
inseguridad alimentaria, resulta indispensable priorizar dónde, cómo y cuándo
actuar. Se prevé que las amenazas del cambio climático sobre los suministros de
alimentos y los medios de subsistencia sean variables según el lugar (Cline, 2007).

La vulnerabilidad agrícola enmarca sus acciones sobre: a) la cantidad de alimentos


que pueden producirse con un determinado clima; b) la cantidad necesaria para
una población cambiante y en aumento; y c) las consecuencias de la producción de
alimentos en el clima (Alandia et al, 2013; Beddington et al., 2011) (Fig. 10).

Actualmente se observa que en el planeta se está actuando fuera de ese espacio


seguro, como lo demuestra el enorme número de personas que sufren
desnutrición. Si las tendencias actuales en cuanto a crecimiento de la población,
dietas, rendimiento de las cosechas y cambio climático continúan, el mundo todavía
estará fuera de ese "espacio de actuación seguro" en el 2050 (Beddington et al.,
2011). La demanda mundial de alimentos crecerá debido al aumento de la
población, pero la cantidad de alimentos por persona que debe producirse se
puede reducir eliminando los desperdicios en las cadenas de suministro,
garantizando un acceso más equitativo a los alimentos y adoptando dietas ricas en
verduras y más eficientes en el aprovechamiento de los recursos (y más
saludables) (Fig. 7 y 8).

pág. 22
Figura 7. Espacio de actuación seguro para los sistemas climáticos y alimentarios
interconectados. Fuente: Beddington et al. (2011).

En un mundo mucho más caliente, será imposible producir alimentos ni siquiera a


los niveles actuales. La disminución de las emisiones de gases de efecto
invernadero procedentes de actividades relacionadas con la agricultura permitirá
alimentar a las personas y a la vez contribuirá a mantener el clima global dentro de
unos márgenes tolerables (Beddington et al., 2011).

pág. 23
Figura 8. Espacio de actuación seguro y las formas de adaptación si se movieran las
variables en tres distintas posibilidades. Fuente: Beddington et al. (2011).

3.4.1. La relación de la vulnerabilidad con la sostenibilidad del rendimiento.

Cuando se estudia la sostenibilidad de un cultivo, no se puede dejar de hablar de la


vulnerabilidad, en términos de rendimiento, ya que la misma está muy relacionada
con los factores de producción y en consecuencia con el comportamiento
climatológico. Según el IPCC (2001) la vulnerabilidad es el nivel al que un sistema
es susceptible, o no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio

pág. 24
climático, incluidos la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La
vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación
climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad
de adaptación. Por lo tanto la vulnerabilidad está relacionado con el sistema
climático, la seguridad alimentaria e incluso las necesidades básicas insatisfechas.

Como lo han argumentado Brooks (2003), Cardona (2003), O’Brien et al. (2004),
Füssel (2005) y Adger (2006), la conceptualización de la vulnerabilidad varía entre
disciplinas. Por lo tanto, se debe tener en cuenta que el enfoque que se le dé, debe
definir el alcance del mismo, consecuentemente, la vulnerabilidad se la debe
enmarcar en dos contextos: a) Vulnerabilidad definida como la cantidad (o
potencial) de daño a un sistema por una amenaza climática, y b) Vulnerabilidad
como un proceso (o valor) en relación con las condiciones internas o el estado de
un sistema, antes de enfrentar un evento relacionado con una determinada
amenaza (Brooks, 2003; Adger, 2006).

Actualmente no se ha determinado con claridad la relación de la vulnerabilidad


climática con la producción en términos de rendimiento del mismo. La
vulnerabilidad del sector agrícola frente al cambio climático depende de una serie
de variables que determinan la capacidad de los predios de absorber y adaptarse a
las nuevas situaciones planteadas por el clima (Alwang et al., 2001). El mismo
autor considera que dentro de estas variables están las intrínsecas al predio, como
el tamaño de la propiedad, uso del suelo, acceso al agua de riego, capital e
infraestructura productiva, grado de capacitación de los agricultores, actitud frente
al cambio y potencial productivo del predio. La vulnerabilidad depende, además, de
variables externas al predio, tales como infraestructura de comunicaciones,
dinámica de mercados, financiamiento, existencia de instrumentos de fomento, y
calidad y cantidad de mano de obra. La vulnerabilidad del sistema agrícola comunal
resulta entonces de la interacción de los distintos índices calculados, que en
conjunto determinan la vulnerabilidad final. Sin embargo, hay autores que definen
la vulnerabilidad como la combinación entre la capacidad para resistir los desastres
naturales y la posterior resiliencia o habilidad para manejar los daños resultantes

pág. 25
(Dayton-Johnson, 2004). La capacidad de adaptación está relacionada con la
sostenibilidad de la producción, ya que esta cualidad debe permanecer en el
tiempo tanto en términos de volumen como de consumo. Por lo tanto, la capacidad
de adaptación se define como la combinación de las fortalezas y recursos
disponibles en una comunidad humana, que pueden reducir el nivel de riesgo frente
a los desastres. Esta capacidad puede incluir medios físicos, institucionales,
sociales o económicos así como también las capacidades personales o atributos
colectivos como liderazgo o manejo (UN/ISDR, 2004). En consecuencia, la
sostenibilidad de la producción es una consecuencia de la capacidad de
adaptación, ya que se asegura la producción tomando en cuenta los recursos para
continuar con la producción en base a rendimientos constantes.

a) Exposición

Según el IPCC (2001), la exposición es el carácter y grado en que un sistema está


expuesto a variaciones climáticas importantes; la variación climática es
básicamente una función de la geografía (altitud y localización geográfica sobre
todo). Por ejemplo, las comunidades de altura están más expuestas a grandes
magnitudes de radiación solar, mientras que las zonas semiáridas tal vez estén
más expuestas a la sequía.

b) Sensibilidad

Según el IPCC (2001), la sensibilidad es el grado en que un sistema resulta


afectado, negativa o ventajosamente, por estímulos relativos al clima; la
sensibilidad es el grado en el cual una determinada comunidad o ecosistema se ve
afectado por el estrés climático. Por ejemplo, una comunidad dependiente de una
agricultura de secano es mucho más sensible a los cambios en los patrones de
precipitación que aquella en la cual la minería es el medio de vida predominante.
Igualmente, un ecosistema frágil, árido o semiárido será más sensible a una
disminución de las precipitaciones que un ecosistema tropical, a causa del posterior
impacto en los flujos de agua.

pág. 26
Según Santibáñez et al. (2009) consideran que el impacto de los cambios
climáticos sobre la productividad agrícola, se puede expresar como el cambio
porcentual en la producción, positiva o negativa, por rubro para cada comuna:

Sensibilidad = Cambio porcentual en rendimiento * superficie del rubro analizado.

Por otro lado, para Rivas et al. (2010) el grado de exposición está relacionado con
la cantidad de precipitación que un cultivo puede recibir por lo que puede ser
identificado con el análisis del Índice de Precipitación ante el Cambio Climático
(IPCC).

Esta relación simple ha sido planteada por los autores debido a la exposición está
muy relacionada a como la planta puede estar expuesta o descubierta a la
precipitación, siendo este el mayor factor de producción que está siendo afectado
por el incremento de precipitación, y de la cual depende la producción primaria. En
términos generales implica el grado de exposición al riesgo de sufrir cambios en la
disponibilidad de agua debido a la variación de las precipitaciones (Rivas et al.,
2010).

c) Capacidad de adaptación

Según Gómez et al. (2014) la capacidad de adaptación de un cultivo está


relacionada con la habilidad que posee la planta para responder ante situaciones
adversas sea de forma positiva como negativa. Estas cualidades dependen de la
interacción de los factores ambientales con las genéticas.

3.4.2. Factores que condicionan el rendimiento del cultivo de la quinua.

La producción agropecuaria en el altiplano central de Bolivia a 3.800 m de altitud,


está sujeta a riesgos de heladas, temperaturas medias alrededor de los 10ºC,
precipitaciones anuales que oscilan entre 300-670 mm (Montes de Oca, 1995).
Otras limitantes socio-económicas como el escaso capital de inversión, la escasez
de mano de obra y los precios bajos en el mercado impiden el desarrollo de una

pág. 27
agricultura competitiva y sostenible (Chumacero-Moscoso y Camacho-Marquez,
2006).

En estas condiciones, la producción de la quinua está enmarcada en las


condiciones de este entorno, en consecuencia, los rendimientos no solo
dependerán de las condiciones genéticas sino de las condiciones ambientales.

El rendimiento es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo


y los recursos utilizados en un área para obtener dicha producción. El rendimiento
evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos
y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor
agregado (Casanova, 2002).

El bajo rendimiento puede estar relacionado, entre otras, con: a) un estrés hídrico
ocurrido en las etapas de prefloración, floración y grano lechoso, las cuales se
consideran como los periodos más sensibles de la quinua (Geerts et al., 2008); b)
otros autores señalan una alta sensibilidad de la quinua en etapas de desarrollo
similares para maíz, como la aparición de los botones florales (Yilmaz et al., 2006);
c) el cultivo de la quinua puede ser tolerante al estrés hídrico sometido a
precipitaciones e índices de aridez de 0,32 durante los últimos 52 días de su ciclo,
entre floración y llenado de granos (Vacher, 1998; González et al., 2011).

3.5. LA PRECIPITACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE UN CULTIVO.


Las variaciones en la productividad en respuesta a variaciones en las
precipitaciones se conocen desde hace mucho tiempo, tanto para los pastizales
(Soriano, 1991, López et al., 2001) como para otros cultivos en el resto del mundo
(Pickup, 1996). En ellos, los incrementos en las lluvias están correlacionados con
una mayor producción de biomasa verde y viceversa. Por lo tanto, se puede indicar
que las relaciones entre la producción estacional de la producción primaria y las
variables climáticas, constituyen una primera aproximación al reconocimiento de la
dinámica estacional de la productividad. La misma está íntimamente relacionada
con las especies participantes, la importancia relativa de aquellas dominantes y las

pág. 28
precipitaciones que ocurrieron en cada estación climática. La relevancia de este
abordaje radica en la disminución de la incertidumbre inherente a la complejidad de
los sistemas de producción y a la cuantificación, aun parcial, de estos procesos
(Martin et al., 2011).

3.6. PRODUCCIÓN DE LA QUINUA EN BOLIVIA.


La producción de quinua en Bolivia ha experimentado un incremento significativo
en la última década, de una producción de 23.000 ton en el año 2000, al año 2013
se superan las 61.000 ton (Fig. 9).

Dicho volumen de producción, ha significado un incremento en la superficie


cultivada, que va de casi 36.000 ha en el año 2000, a más de 130.000 ha para el
2013 (Gandarillas et al., 2014).

La quinua normalmente se produce en el altiplano Boliviano, sobre todo en la


región comprendida entre el Salar de Uyuni y el Salar de Coipasa; los mismos se
encuentran ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí (PIEB, 2010a; PIEB,
2010b). La región intersalar se caracteriza por bajas precipitaciones pluviales, de
150 a 300 mm anuales, presencia de suelos arenosos y salinos, recurrencia de
sequías, por lo general en 4 de cada 5 años, y heladas de más de 200 días al año.
Asimismo, los problemas de erosión eólica son frecuentes, lo cual, en resumen, da
lugar a una de las regiones más áridas de Bolivia (Ibisch y Merida, 2003). En este
contexto, los indicadores de producción sitúan a la región en una categoría de muy
bajo potencial agrícola.

pág. 29
Figura 9. Rendimiento y superficie de producción de la quinua. Fuente: INE (2008).

3.7. LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA.


El análisis de la sostenibilidad productiva considera todas las direcciones de
carácter ambiental posibles (Sepúlveda et al., 2005), sin embargo en estudios
desde la perspectiva agrícola, se toman en cuenta los factores de producción. En la
construcción de este índice se debe representar el grado de sostenibilidad en
términos del consumo de agua, suelo y fertilizantes del sistema agrícola.

Para calcular la sostenibilidad productiva se debe calcular el Índice de Suficiencia


Alimentaria que se define como una relación producción-consumo, que indica la
capacidad de un territorio, cuenca o microrregión para generar sus propios
alimentos.

Este índice puede ser de construcción lineal de todos los productos de una canasta
alimentaria y su cantidad total producida en esa región en particular: condición
mínima alimentaria.

pág. 30
Donde Aa es el índice de suficiencia alimentaria, Pi es la producción total (ton) por
cultivo del territorio, y Ci es el consumo total (ton) de cada cultivo. Bajo las
siguientes condiciones Aa tomará los valores:

Para los valores positivos de Aa, existirá suficiente producción para satisfacer el
consumo. El máximo valor de Aa será cuando el consumo es cero. Los valores
negativos indican que existe menor producción que el consumo. Para lo cual la
región debe tener un subsidio de producción y se puede traducir no como pobreza
alimentaria sino como dependencia alimentaria.

pág. 31
4. LOCALIZACION

4.1. UBICACIÓN GEODÉSICA.

Geodésicamente el Municipio de Patacamaya se encuentra ubicado en el altiplano


central de Bolivia, corresponde a la quinta sección de la provincia Aroma del
departamento de La Paz. Con coordenadas 17º05’00” a 17º20’00” de Latitud Sur y
67º45’00” a 68º07’00” de Longitud Oeste y una Altitud de 3.790 msnm (Fig. 10). El
Municipio de Patacamaya se encuentra localizado a 101 Kilómetros desde la Sede
de Gobierno, sobre la carretera interdepartamental La Paz - Oruro.

Específicamente, la presente investigación se llevó a cabo en las comunidades de


Alto Patacamaya, Chiaraque y Patarani.

Figura 10. Localización de las zonas de investigación (en rojo): Chiaraque, Patarani, Alto
Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a Navarro (2013).

pág. 32
4.1.1. Comunidad Chiaraque

Esta comunidad se encuentra localizada en la coordenada 17°15`52” LS y


68°10`15”LO., cuenta con 2.453 habitantes y una superficie de 1.395 ha. El uso
actual de las tierras de la comunidad es de tipo agropecuario. En agricultura,
específicamente se cultivan papa, quinua, haba y oca. En campo pecuario se crían
ganado bovino, ovino y camélido.

En el rubro agrícola el cultivo de la quinua recibe una mayor asignación del recurso
tierra, frente a los demás cultivos, una mayor proporción de la producción de este
cultivo está orientada al mercado y una menor es direccionada al autoconsumo de
las familias de la comunidad.

4.1.2. Comunidad de Villa Patarani

La comunidad indicada se encuentra localizada en la coordenada 17°14`52” LS y


68°59`43” LO, cuenta con 1.240 habitantes y una superficie de 11.191 ha. El uso
actual de las tierras de esta comunidad es agropecuario. Se cultivan la quinua y la
papa en mayor proporción, ambos con destino final para el autoconsumo familiar y
el mercado. También se producen otros productos agrícolas, tales como: haba,
forrajes y otros con fines de autoconsumo. En el campo pecuario, se crían
ganados: bovino, ovino, camélidos y porcinos.

4.1.3. Comunidad Alto Patacamaya

Se encuentra localizada en la coordenada 17°13`9” LS y 67°56`20”LO, cuenta con


2.069 habitantes y una superficie de 7.958 ha. El uso actual de las tierras es
agropecuario. Al igual que en Patarani, se cultivan la quinua y la papa en mayor
proporción, ambos con destino final para el autoconsumo familiar y el mercado.
También se producen otros productos agrícolas, tales como: haba, forrajes y otros
con fines de autoconsumo. En el campo pecuario, se crían ganados: bovino, ovino,
camélidos y porcinos.

pág. 33
4.2. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS.

4.2.1. Temperatura.

De acuerdo a la estación meteorológica de Patacamaya, la temperatura media se


sitúa en torno a los 9,4°C, misma que oscila entre los 12,1°C en diciembre y los
5,7°C en junio, con lo cual la amplitud térmica anual es de 6,4°C. Respecto a la
media de las máximas registradas, la más elevada alcanza los 20,3°C en
noviembre, mientras que el valor mínimo de la media de mínimas llega a ser de -
6,1°C en junio (Fig. 11).

En Patacamaya se observa que la menor amplitud térmica diaria ocurre en la


época lluviosa de enero a febrero; luego, la mayor amplitud térmica diaria ocurre de
mayo a agosto.

Figura 11. Temperatura media (Media), mínima (Min) y máxima (Max) en el municipio de
Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) tomados de
www.senamhi.gob.bo entre los años 1943 al 2014.

4.2.2. Precipitación.

Según la Fig. 12, la precipitación media anual es de 392,2 mm; registrándose las
mayores precipitaciones de diciembre a febrero, presentándose en enero una
precipitación máxima de 99,4±43,9 mm. Durante mayo a agosto se presentan

pág. 34
precipitaciones mensuales por debajo de 10,0 mm. Asimismo, la máxima variación,
en la estación de lluvias, se presenta en enero con ±43,9 mm; mientras que en la
época seca, la máxima se presenta en septiembre con ±23,7 mm; desde mayo a
octubre se presentan precipitaciones nulas debido a las variaciones que se
observan (Fig. 12).

Figura 12. Precipitación media mensual en el municipio de Patacamaya. Fuente:


Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) entre los años 1943 al 2014.

pág. 35
5. MATERIALES Y METODOS

5.1. MATERIALES.

5.1.1. Materiales de Campo


 Tablero de registro de información.
 Cuaderno de apuntes.
 Papel.
 Lápiz, Bolígrafo.
 Planilla de encuestas.
 Datos meteorológicos SENAMHI (70 años).
 Cámara fotográfica.
 HOBOs de temperatura y precipitación.

5.1.2. Materiales de Gabinete


 Computadora.
 Impresora.
 CD’s con información secundaria.
 Material de escritorio.

5.2. MÉTODOS.

El presente trabajo se basa en una combinación de recolección de información


primaria y secundaria. Se ha utilizado técnicas de recolección de información por lo
que la investigación se tipificó como exploratoria, de análisis, identificación y
aproximación a los principales componentes del cambio climático que afectan la
producción de la quinua.

5.2.1. Recopilación de información

5.2.1.1. Recolección de Información primaria

a) Reconocimiento del área.

Se realizó un reconocimiento preliminar de las comunidades en las que se trabajó,


realizando la visita a las diferentes familias y fuentes clave. Una vez identificado el

pág. 36
área se realizó un cronograma de actividades, realizado 3 talleres de recolección
de información y diversas visitas y conversaciones a fuentes claves.

b) Entrevista a las fuentes claves.

Se realizó el cronograma en la segunda semana de agosto del 2013 hasta el primer


semestre del 2014. Se formuló una prueba piloto, entrevistando a personas claves
que notaron los cambios climatológicos que se produjeron en su ecosistema por
posibles efectos del cambio climático. Luego, también, en 3 talleres de recolección
de información se aplicó cuestionarios de recolección de información a las fuentes
claves.

c) Diseño de la encuesta.

Con base a la visita preliminar se procedió a realizar el diseño de las encuestas


tomando como parámetro los objetivos propuestos; se realizaron preguntas
cerradas, abiertas y de selección, para facilitar la sistematización de la información.
En esta fase se trabajó para determinar el número de fuentes clave y sujetos de
investigación se deberían tomar en cuenta. Para la determinación del tamaño de la
muestra a nivel comunidad referente a la cantidad de entrevistas se siguió los
siguientes pasos: Se hizo un muestreo preliminar en base a la población total (de
las tres comunidades) tomando un 10% de ésta y pertenecientes a la Población
Económicamente Activa (PEA) (personas mayores a 7 años). La información se
basó en el Censo del INE de 1992 y el diagnóstico del Plan de Desarrollo Municipal
de Patacamaya. Según este documento se estimó que la desviación estándar fue
219,39 habitantes (la misma muy alta por el alto grado de migración que existe en
la zona) considerando que el tamaño de la población es de 548 habitantes de las
tres comunidades, se calculó el tamaño de la muestra según se muestra (Reinoso
et al., 1993):
2 2
t ( ,  )
x S2
ε 2
YN
n=
1 t 2 ( ,  ) S
2
1+ x 2
+ 2
N ε YN

pág. 37
Donde:

n = Tamaño de la muestra.
N = Número de predios (Chiaraque= 15; Patarani= 11; Alto Patacamaya= 18).
S² = Varianza de la población (48134,68).
t = Valor tabular de "t" de Student al 90 por ciento de confiabilidad
(Chiaraque = 1.29; Patarani = 1,28; Alto Patacamaya = 1,86).
ε = Error permitido al 10 por ciento (0,10).
YN = Media de la población (548/3=182,66).
(1.2922 )2 (48134,68 )
2
* 2
(0,1) (182,66)
n= = 23,88 ~ 24 *personas
1 (1.2922 )2 (48134,68)
1+ * 2
+ 2
15 (0.1) (182,66)

Reemplazando en la fórmula, se tiene que el tamaño de la muestra es de 23,88


aproximadamente 24 personas con sus respectivos predios que entrevistar en
Chiaraque; para Patarani aproximadamente 18 personas con sus respectivos
predios que entrevistar; para Alto Patacamaya el resultado es decir, 99 fuentes
claves que entrevistar. Estos resultados se adecuaron a un número y familias que
aceptaron su participación y también a las siguientes condiciones: a) Las
inclemencias del tiempo; b) existencia de áreas zonas de comercialización entre 2
comunidades elegidas con un intervalo de confianza del 90 por ciento, totalizando
45 fuentes de información primaria (esto es, autoridades comunales, Jilakatas,
Mama Th’ajllas, Secretarios generales, jefes de familia principales, subcentrales y
central).

5.2.1.2. Recopilación de Información secundaria.

La obtención de la información secundaria permitió un primer acercamiento a la


realidad del área de estudio para reorientar la ubicación preliminar diseñada. La
que se obtuvo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Plan de Desarrollo
Municipal de Patacamaya (PDM), Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT),
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Unidad de Análisis de Políticas

pág. 38
Sociales y Económicas (UDAPE), Facultad de Agronomía de la UMSA, y diferentes
investigaciones realizadas en la UMSA dentro del área de Patacamaya.

5.2.2. Vulnerabilidad del rendimiento de la quinua.

La vulnerabilidad ha sido considerada como la relación del efecto climatológico con


el rendimiento de la quinua:

a) Grado de exposición

La exposición se refiere al grado de estrés climático sobre una unidad particular de


análisis (las parcelas, comunidades en estudio), puede estar representada por
cambios en las condiciones climáticas (precipitación), donde se incluye la
magnitud. La exposición al riesgo climático se lo expuso en términos de cantidad
de precipitación y cantidad de humedad en el suelo. Mayor exposición mayor
vulnerabilidad a la falta o exceso de agua (Gómez et al., 2014). Según Rivas et al.
(2010):

PAE
IPCC 1 
PAH
Dónde:

IPCC = Índice de Precipitación ante el Cambio Climático.


PAE = Precipitación Anual Estimada (mm).
PAH = Precipitación Anual Histórica (mm).
En el que, si:
IPcc = 0 indica que no hay cambio en la precipitación
IPcc > 0 indica una reducción en la precipitación.
IPcc < 0 indica un aumento en la precipitación.

Otra de las variables de estrés climático, como una forma de exposición, tomadas
para la presente investigación ha sido el contenido de humedad en el suelo.
Basándonos en el hecho de que la respuesta del rendimiento de grano al estrés
hídrico depende del estado de desarrollo y de las condiciones de humedad del

pág. 39
suelo antes y durante la floración, se ha estimado un índice de exposición en base
a la relación de la diferencia de humedad de suelo sobre una inicial.

H final  H inicial
Exp Hum S o 
H inicial

Dónde:

Exp Hum S°= Exposición a la Humedad del suelo.


Hfinal = Contenido de humedad de suelo final (mm).
Hinicial = Contenido de humedad de suelo inicial (mm).
En el que, si:
Exp Hum S° = 3, Alta exposición.
Exp Hum S° = 2, media exposición.
Exp Hum S°= 1, baja exposición.
Esta cualidad se ha interpolado con los datos bajados del NCR/UCAR para
humedad de suelo actuales como futuros, a través de una simple relación de
proporcionalidad.

b) Sensibilidad del cultivo

La sensibilidad es el grado en el que un sistema es potencialmente modificado o


afectado por un disturbio, interno, externo o un grupo de ellos. La medida
determina el grado en el que un sistema se puede ver afectado por un estrés, son
las condiciones humanas (en el caso de los sistemas agropecuarios, el manejo) y
ambientales (para la investigación, la situación de humedad del suelo) que pueden
empeorar o disminuir los impactos por un determinado fenómeno. Por lo que se
determina la sensibilidad en términos de cambio del rendimiento en relación a la
superficie.

Sensibilidad = Cambio porcentual en rendimiento * superficie de producción de


quinua.

Los datos de rendimiento de la quinua se ha obtenido en encuestas e interpoladas


con datos del INE y el PDM de Patacamaya.

pág. 40
El valor de la sensibilidad se obtiene aplicando la tabla de frecuencias (tabla 2) y un
cambio porcentual del rendimiento de la quinua en las tres zonas de estudio
(Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya). La tabla de frecuencias está construida
en base a datos anuales de rendimiento de la quinua en las tres zona de estudio.

c) Capacidad de adaptación.

Se refiere a la capacidad de un sistema de enfrentar los efectos del cambio


climático, al potencial de implementar medidas que ayuden a disminuir los posibles
impactos identificados. La capacidad adaptativa de sistema productivo refleja su
capacidad de modificar sus características o comportamientos para enfrentar de
una mejor manera o anticiparse a los factores que impulsan el cambio. Se tomó el
rendimiento del cultivo en las condiciones observadas y se realizó la construcción
de escalas respectiva de alto, medio y bajo.

La vulnerabilidad del rendimiento, en consecuencia se estimó aplicando la siguiente


relación (CIAT, 2012):

VulnerabilidadR = Exposición + Sensibilidad - Capacidad de adaptación

Para interpretar los resultados de esta relación se han agrupado los índices
identificados en tres niveles (alta, media, baja) encontrando tres rangos de
vulnerabilidad (alto, medio y bajo) (Tabla 2).

Tabla 2. Categorización de factores para cuantificar la vulnerabilidad.

Factor Rango (A, M, B) / Valor (3,2,1)


Exposición (E) Alto (3) , Medio (2), Bajo (1)
Sensibilidad (S) Alto (3) , Medio (2), Bajo (1)
Capacidad de adaptación (CA) Alto (3) , Medio (2), Bajo (1)

pág. 41
Luego con las valoraciones asignadas a cada factor según el rango se aplicó la
fórmula de vulnerabilidad y se obtuvo un valor cuantitativo para cada año de
rendimiento, el cual definimos como índice de vulnerabilidad.

Si la Vulnerabilidad (V) = Exposición + Sensibilidad - Capacidad de adaptación

Tendremos 27 posibles combinaciones: V = E (3, 2, 1) + S (3, 2, 1) – CA (3, 2, 1)

a) V1= (1) + (1) - (3) = -1

Siendo la exposición y sensibilidad bajas y la capacidad de adaptación alta (Tabla


2), según el índice la vulnerabilidad es baja (Tabla 3).

b) V2= (1) + (1) - (2) = 0

Si la exposición y sensibilidad son bajos, la capacidad de adaptación es media


(Tabla 2), la vulnerabilidad es baja (Tabla 3).

c) V3= (1) + (3) - (3) = 1

Si la exposición es baja y la sensibilidad y la capacidad de adaptación son altas


(Tabla 2), la vulnerabilidad es media (Tabla 3).

d) V4= (2) + (3) - (3) = 2

Si la exposición es media y la sensibilidad y la capacidad de adaptación son altas


(Tabla 2), la vulnerabilidad es media (Tabla 3).

e) V5= (3) + (3) - (3) = 3

Si la exposición, sensibilidad y la capacidad de adaptación son altas (Tabla 2), la


vulnerabilidad es media (Tabla 3).

f) V6= (3) + (3) - (2) = 4

Si la exposición, sensibilidad son altas y la capacidad de adaptación es media


(Tabla 2), la vulnerabilidad es alta (Tabla 3).

g) V7= (3) + (3)- (1) = 5

Si la exposición, sensibilidad son altas y la capacidad de adaptación es baja (Tabla


2), la vulnerabilidad es alta (Tabla 3).

pág. 42
Finalmente se agrupa los índices identificados en tres niveles (alta, media, baja), y
así también se identifica tres rangos de vulnerabilidad (alto, medio y bajo) (Tabla 3).

Tabla 3. Niveles de vulnerabilidad.

Rangos Vulnerabilidad del


rendimiento
-1 Baja
0 Baja
1 Media
2 Media
3 Media
4 Alta
5 Alta

5.2.2. Producción de la quinua y patrones de precipitación.

a) Cultivo de la quinua identificado.

Los datos se realizaron mediante la evaluación y observación a campo abierto al


cultivo de la quinua que se encuentra sembradas en las tres comunidades, donde
se propuso los siguientes parámetros de evaluación. Las principales fuentes fueron
la UDAPE, el MDRyT y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI) y el MMAyA.

b) Rendimiento esperado del cultivo afectado por el cambio climático.

La información del rendimiento de la quinua se obtuvo por información secundaria


del Instituto Nacional de Estadística y el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de
Patacamaya. Para los años en el que no se contaba con esta información a nivel
local, se realizó una simple interpolación de los datos obtenidos por percepción
local con la histórica obtenida del PDM mencionado. Los datos locales se
obtuvieron a través de encuestas realizadas a fuentes claves (jefes de familia
según encuestas y corroboradas por autoridades comunales).

pág. 43
c) Características climáticas.

De acuerdo a información obtenida del SENAMHI, se tomaron los datos históricos


climáticos, obtenidos de 70 años, sacando el promedio de la comparación del año
de estudio (2013 y 2014), donde se interpretó los datos de precipitación.

El procesamiento de datos climáticos, para el diagnóstico correspondiente,


esencialmente se basó en la Guía Nº 100 (OMM, 1983), la misma que establece
los elementos y procedimientos para el análisis climatológico, que son
básicamente:

1) Se obtuvo la información climática diaria del municipio de Patacamaya (ver


Anexo 11)

2) Se realizó el análisis de consistencia de la información: Es decir, se hicieron


pruebas de consistencia y coherencia de la información climática, a través de
las pruebas visuales gráficas, y análisis de saltos y de diferenciales de seriales
de tendencias.

3) Complementación y extensión de la información: De las series climáticas que


poseen vacíos a lo largo de su historial, el cual ha sido identificado y
“rellenado”, previo el análisis de homogeneidad de la serie, y después aplicar
un método de complementación de dichas series a través de la interpolación
(pronostico, tendencia o basados en el método de análisis de regresión y el
método de la razón, anexo 3).

4) Análisis estadístico de datos univariados: a través de un análisis exploratorio,


se obtuvo una visión del tipo de información climática, la cual fue procesada
mediante procedimientos estadísticos de orden. Para la parametrización de la
serie climática sobre las cuales se obtuvieron los indicadores de tendencia
central (media), las medidas de dispersión (desviación estándar) así como de la
regresión. Los análisis se basaron en normales de 1943 a 1973 y de 1985 a
2015.

pág. 44
5) El análisis del comportamiento de precipitación se realizó utilizando las
normales, término utilizado para mencionar que un análisis utiliza entre 20 y 30
años de datos, los mismos fueron de precipitación. Este análisis se basa en la
diferencia entre el promedio de precipitaciones y las precipitaciones anuales.

6) Obtención de los modelos paramétricos de las relaciones entre variables


climáticas: Mediante la regresión lineal simple y el método de mínimos
cuadrados Ordinarios, con sus respectivas medidas de bondad del ajuste.

7) Mapeo de la distribución espacial de los elementos climáticos: Con el objetivo


de mostrar la representación espacial de los eventos climáticos extremos, el
cual se realizó utilizando ArcGIS.

5.2.3. Índice de sostenibilidad productiva de la quinua.

Se aplicó la fórmula de Sepúlveda et al. (2005):

Donde:

As = índice de sostenibilidad productiva.


Pi = producción total (ton) de la quinua
Ci = consumo total (ton) de la quinua
h = volumen métrico de agua requerido por ha de quinua.
Pr = precipitación expresada en volumen por unidad de área.
Ri = rendimiento de producción (ton) por unidad de área de la quinua.
fi = factor por uso de fertilizantes expresado en peso (ton)
Ei = coeficiente de erosión en peso de suelo perdido por cada ton producida.

Para efectos de la estimación de la Sostenibilidad Productiva (As) de la quinua se


ha asumido que fi y Ei son valores despreciables, incertidumbre que se introdujo
como cero en la fórmula.

pág. 45
5.2.4. Evaluaciones complementarias: Contenido de humedad de suelos.

El contenido de humedad se ha obtenido de datos de campo realizados en otra


investigación llevada a cabo en las mismas comunidades, en un total de 54
muestras tanto en época seca (junio, julio 2013) como en húmeda (octubre,
noviembre 2013) a 5, 20 y 30 cm de profundidad. Estos datos se han tomado para
interpolar con los datos obtenidos del National Center for Atmospheric Research
(Centro Nacional de Investigación Atmosférica) de la University Corporation for
Atmospheric Research (Corporación Universitaria para la Investigación
Atmosférica) bajo las siglas NCAR/UCAR, el cual utiliza el programa NCAR GIS
(2012) de la Comunidad Modelo del Sistema Climático (Community Climate System
Model -CCSM) ya que se necesitó complementar el análisis para años anteriores.
Estos datos han sido estimados para 80 cm de profundidad de suelo. Disponible en
https://gisclimatechange.ucar.edu/gis-data.

5.2.5. Análisis estadístico de datos.

La información obtenida se ha sometido a un análisis estadístico descriptivo (media


y desviación estándar, y correlación lineal y no líneal), por lo que se ha
caracterizado en un análisis de grupos de variables utilizando estadística
descriptiva univariada y análisis de regresión.

Los datos obtenidos en las visitas a los jefes de familias y fuentes claves (dirigentes
comunales), fueron procesados y analizados con los programas informáticos:
SIGMA PLOT ver 12.00 (ajuste de curvas), ArcGIS 10,1 (elaboración de mapas),
MINITAB ver 12 (estadística) y Excel de la familia Microsoft (para el resto de
análisis).

pág. 46
6. RESULTADOS Y DISCUSION

6.1. PATRONES DE PRECIPITACIÓN Y PRODUCCIÓN DE QUINUA.

6.1.1. Serie histórica de la precipitación en el municipio de Patacamaya.

La Fig. 13 muestra el comportamiento histórico de la precipitación desde 1943


hasta el 2014 en el municipio de Patacamaya, tomados de la Estación
Meteorológica localizada en el municipio del mismo nombre, a unos 100 m de la
plaza principal.

El análisis de la serie histórica de precipitación de 1943 al 2014 muestra


variaciones heterogéneas que van desde 129 mm hasta 605 mm en el cual se
observan patrones de mínimas y máximas. Observando los volúmenes de
precipitación se observan precipitaciones de 500 mm en 1945, el mismo volumen
se repite en 1953, luego en 1974, y finalmente en 1996, mostrando periodo del
primero al segundo de 8 años, del 2do al 3ro de 21 años, y del 3ro al 4to de 22
años; por lo tanto, no son ciclos repetitivos. Y esto se repite para el resto de
volúmenes de precipitación anuales de estos sitios relacionadas a las
características topográficas y de cambio de temperatura en el área.

Figura 13. Precipitación histórica en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración


propia en base a datos de la estación del SENAMHI (2014) en Patacamaya entre los años
1943 al 2014.

pág. 47
Efectivamente, Michel (2005) indica que la precipitación, en la parte altiplánica de
Bolivia tiene una tendencia climática y no está restringida a un cambio lineal en el
tiempo, sino caracterizado por un valor máximo o mínimo para el fin de período,
demostrando la no existencia de ciclos repetitivos. Específicamente, esta autora
reporta una tendencia a la disminución de la precipitación en Patacamaya,
coincidiendo con los resultados de nuestra investigación, sin embargo, esta
disminución seria despreciable.

Para verificar la repetición de patrones en el tiempo, realizamos el análisis de auto


correlación de la serie de precipitación entre 1943 y 2014. La Fig. 14 muestra que
no existe auto correlación entre los datos por tanto no existe la posibilidad de una
relación de repetición de ciclos de incremento o disminución de precipitaciones
anuales.

Función de Autocorrelación para la Precipitación Anual


(con 5% de significancia de limite para las autocorrelaciones)
0.6

0.4

0.2
Autocorrelación

0.0

-0.2

-0.4

-0.6
2 4 6 8 10 12 14 16 18
Lag

Figura 14. Análisis de auto correlación de la precipitación histórica en el municipio de


Patacamaya (Lag: intervalos entre años de precipitación). Fuente: Elaboración propia.

Este comportamiento se debe a que los patrones de precipitación en el altiplano


central de Bolivia en general están sujetos a la orografía y la altitud del mismo; por
lo cual no es raro observar volúmenes de precipitación que varían desde los 100 a
los 600 mm, y que además están sujetos a las variaciones de presión y la

pág. 48
circulación de vientos. Situaciones como la presencia de barreras y presencias de
nieblas entre las 5 y la 6 a.m. al llegar a Patacamaya, muestran estas
características.

Los patrones de precipitación indican una mayor o menor presencia de lluvias,


tanto en intensidad como en frecuencia, siendo estas replicadas cada cierto
periodo de tiempo (Mendoza, 1994).

6.1.2. Análisis de patrones de precipitación en Patacamaya.

6.1.2.1. Período entre 1954 a 1984.

Tomando en cuenta los datos de la Estación de Patacamaya, se ha realizado el


análisis de la precipitación para un periodo de 30 años (1955 a 1985); esto para
verificar la existencia de volúmenes de precipitación que podrían estar por encima
o debajo del promedio anual de precipitación o efectos del cambio climático.

Figura 15. Análisis de 30 años de la precipitación histórica (1954-1984) en el municipio de


Patacamaya. Las flechas indican las variaciones observadas. Fuente: Elaboración propia
en base a datos de SENAMHI (2014).

pág. 49
La Fig. 15 permite apreciar la relación de patrones de precipitación y los años de
precipitación entre 1954 y 1984. En general, las precipitaciones más bajas están en
1966 y 1970; por otro lado, las precipitaciones altas están 1959 ,1978 y 1984. El
análisis de volúmenes de precipitación anual muestra que existen 17% de
precipitaciones menores a 325 mm y 23% de periodos muy lluviosos, es decir,
entre 444 a 677 mm.

Figura 16. Precipitación media mensual del periodo 1954-1984 en el municipio de


Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014) entre los
años 1955 al 2014.

La Fig. 16 muestra el promedio mensual de la precipitación en el municipio de


Patacamaya del periodo 1954-1984. En esta se observa que existe una variación
respecto del 2013 en el mes de agosto (41,5 mm respecto de 11,3 mm); por otro
lado en el 2014 existió una elevación de la precipitación en septiembre (69,9 mm
respecto de 27,5 mm). Este comportamiento es un indicio de las variaciones que

pág. 50
podrían deberse a factores naturales, pero también podrían ser resultado de
variaciones debidas al cambio climático.

Estos resultados muestran que existe una variación en los patrones de


precipitación en ambos años de investigación (2013 y 2014). Las entrevistas con
comunarios de las zonas de estudio mostraron que estas variaciones podrían estar
entre junio a octubre, una disminución (a pesar de que en la Fig.16 se observa una
precipitación de 33,2 mm); y una mayor concentración entre diciembre y febrero.

6.1.2.2. Periodo entre 1985 al 2015.


La Fig. 17 muestra la precipitación anual entre 1985-2015; el análisis de volúmenes
de precipitación de este periodo, muestra que existe 17% de precipitaciones
menores a 350 mm y 13% de periodos muy lluviosos, es decir, precipitaciones
entre 444 a 677 mm.

Figura 17. Análisis de 30 años de la precipitación histórica (1985-2015) en el municipio de


Patacamaya. Las flechas indican las anomalías observadas. Fuente: Elaboración propia en
base a datos de SENAMHI (2014).

pág. 51
La Fig. 18 muestra la precipitación media mensual entre 1984 y 2014. En esta
figura se observa periodos con precipitaciones mayores en el 2013 en los meses
de agosto (41,5 mm respecto de 7,5 mm), octubre (41,0 mm respecto de 20,2 mm),
febrero (104,1 mm respecto de 70,8 mm) y junio (33,2 mm respecto de 6,7 mm); en
el 2014 solo en septiembre (69,9 mm respecto de 19,1 mm) se observa una
precipitación por encima de la máxima del periodo de análisis.

Figura 18. Precipitación media mensual del periodo 1984-2014 en el municipio de


Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014).

Las variaciones de los patrones de precipitación en Patacamaya se manifiestan en


disminuciones de los volúmenes de precipitación en los meses de noviembre y
marzo, y un incremento en los meses de septiembre (2014) y febrero (2013),
mostrando que existe una concentración de las lluvias en los meses más lluviosos
y una disminución en los meses menos lluviosos, excepto en el mes de junio del
2013. Ante este comportamiento de cambio de patrones, se asume un
calentamiento del sistema climático y la incertidumbre asociada a los detalles de su
ocurrencia el cual coincide con Zhang et al. (2008) quienes aluden a la necesidad

pág. 52
de adaptarse a los cambios en el clima que inevitablemente ocurrirán durante los
siguientes años a causa del tiempo de permanencia en la atmósfera de los gases
de invernadero ya emitidos.

Según Bojanic (2011) la quinua es una planta eficiente en el uso del agua, tolerante
a la falta de humedad en el suelo y resiste bien con 100-200 mm de agua en el
perfil del suelo. Sin embargo, reducciones de precipitaciones de hasta 0 mm
(nov/2014, sep/2013 y abr/2013) encontradas en la presente investigación podrían
ser indicadores de que el crecimiento de la planta está siendo afectada en
determinadas fases fenológicas de la misma (con siembra en sep/2013, la
emergencia está siendo afectada, ya que la precipitación es 0 mm; con siembra en
sep/2014, la fase de despunte de panoja es afectada porque la precipitación es 0
mm; resaltando que estas fases fenologícas son de alto requerimiento de agua).
Aunque las investigaciones han mostrado que la quinua no solo resiste la falta de
agua, sino también bajas temperaturas como -4°C e incluso -7,8°C (Espíndola,
1986). Este comportamiento climatológico daría lugar a realizar una siembra tardía
(cambiar la época de siembra de septiembre a octubre o noviembre) o el uso del
riego deficitario en dichas fases.

Efectivamente para el año 2003, la Organización Meteorológica Mundial anunció la


posibilidad de un incremento en los eventos extremos asociados al calentamiento
climático (WMO, 2003), el cual tiene su origen en la elevación de la temperatura
(Garcia-Apaza, 2011); aunque, la visualización de cambios en los eventos
extremos a escala mundial es relativamente reciente (Alexander et al., 2006;
Trenberth et al., 2007), ya se observan sus efectos en zonas vulnerables, como el
altiplano central. Algunos estudios señalan que este incremento de la temperatura
podrían estar también relacionados a las variaciones en los patrones de
precipitación (Garcia et al., 2014), el incremento en los índices de
evapotranspiración (Garcia et al., 2002) que afectarán seriamente la sostenibilidad
productiva de los cultivos en estas zonas.

pág. 53
6.2. VULNERABILIDAD DEL RENDIMIENTO DE LA QUINUA.

La vulnerabilidad del cultivo de la quinua se explica por el grado de reposición a las


variaciones de precipitación y la humedad en el suelo existiendo una relación
directa entre reposición y vulnerabilidad (Adger, 2006).

6.2.1. Índice de Precipitación ante el Cambio Climático.

La Fig. 19 muestra el índice de precipitación ante el cambio climático desde el año


2000 al 2014. En ella se observa que los años en los que la precipitación se ha
reducido en mayor volumen, son el 2003 y el 2008. Mientras que los años 2012,
2013 y 2014 la disminución se muestra ascendente y continua; estas reducciones,
sin embargo, son despreciables (los decrementos en precipitación son 5,2% entre
el 2012 y el 2013 con IPcc de 0,05 y 6,3% entre el 2013 y el 2014 con un IPcc del
0,06).

Según a este resultado la precipitación en Patacamaya no ha variado


considerablemente, de hecho en los años de investigación, 2013 y 2014, las
variaciones prácticamente han estado dentro del orden de variación climática
esperada.

Figura 19. Índice de precipitación ante el cambio climático en el municipio de Patacamaya.


Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014).

pág. 54
Estudios realizados en el altiplano boliviano, con ecosistema similares al actual,
muestran por un lado, una disminución de precipitación (altiplano sur) (Andrade,
2014; García et al., 2014; Chavez et al., 2006), y por otro lado, incrementos en el
volumen de precipitación (Aparicio, et al., 2012; García et al., 2014) (según estos
autores para todo el altiplano). A pesar de estas variaciones en los volúmenes de
precipitación anual, se ha observado que el rendimiento y producción de la quinua
en esta zona no fueron afectados considerablemente, ya que se mostraron
alrededor del promedio regional. Sin embargo, es probable una influencia en la
producción de la quinua, debido a la variación de los patrones de precipitación
media mensual ya que estaría afectando los periodos de mayor requerimiento de
agua dentro de las fases fenológicas de la misma. Un indicio de este efecto son las
alturas bajas de las plantas y el ataque de plagas incrementado (así mismo, una de
las consecuencias de la disminución de la producción podría ser la erosión de
suelos, sin embargo para propósitos de esta investigación, esta consecuencia se
ha asumido que fue despreciable).

Por tanto, una forma de controlar esta variación en los patrones de precipitación
sería retrasando la siembra y utilizando especies precoces.

6.2.2. Exposición climática del rendimiento de la quinua.

Entendiendo que la exposición es la parte externa (el clima sobre todo) que influye
en el desarrollo de la quinua, uno de los factores más importantes en su desarrollo
es el agua. De acuerdo a la metodología, el valor de la exposición en las tres
comunidades se ha asumido como: 3 alto, 2 medio y 1 bajo.

pág. 55
Figura 20. Grado de exposición a la precipitación en el municipio de Patacamaya.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI (2014).

La Fig. 20 muestra la exposición a la precipitación a la que está sometida el


municipio de Patacamaya, y en consecuencia, el cultivo de la quinua.

En el 2013 la exposición es alta (según la tabla 2) porque en este año la


precipitación fue de 435 mm; para el año siguiente, 2014, la exposición es media
(2) ya que muestra una precipitación de 394 mm.

El grado de exposición expresa la relación con la precipitación, lo que muestra que


la quinua está expuesta también a un riesgo climático que va de mayor a menor en
los años de investigación, por lo que se podría presentar un eventual efecto sobre
su producción. En esta investigación, la exposición al riesgo climático se lo expuso
en términos de cantidad de precipitación (y también en términos de
almacenamiento de humedad en el suelo, el que se explicara más adelante); en
consecuencia se puede decir, que a mayor exposición, mayor vulnerabilidad a la
falta o exceso de agua (Gómez et al., 2014) en base a un periodo anterior.

pág. 56
6.2.2.1. Respuesta del rendimiento de la quinua ante las variaciones de
precipitación en Chiaraque.

La Fig. 21 muestra la relación del rendimiento y la producción de variedades de


quinua criolla, real y negra con la precipitación (Cuadro de datos: Anexo 10.7).
Tipo de comportamiento Tipo de comportamiento
f = y0+a*(1-exp(-b*x)) f = y0+a*(1-exp(-b*x))
400 400

Quinua criolla CHIARAQUE Quinua real CHIARAQUE


pp vs ChCRIOLLA pp vs ChREAL
Banda de confianza al 95% Banda de confianza al 95%
300 300 Banda de predicción al 95%
Banda de predicción al 95%

Rendimiento (Kg/ha)
Rendimiento (Kg/ha)

200 200

100 100

0 0
200 300 400 500 200 300 400 500

Precipitación (mm) Precipitación (mm)

Tipo de comportamiento
f = y0+a*(1-b^x)
400
Quinua negra CHIARAQUE
pp vs ChNEGRA
Banda de confianza al 95%
Banda de predicción al 95%
300
Rendimiento (Kg/ha)

200

100

0
200 300 400 500

Precipitación (mm)

Figura 21. Relación de la precipitación con el rendimiento y producción de las variedades


de quinua Criolla, Real y la Negra en la comunidad de Chiaraque. Fuente: Elaboración
propia en base a encuestas y datos del INE (2008).

En la misma, no se observa una correlación lineal entre estas variables. Sin


embargo, existe en los tres casos, una pendiente positiva, indicando que mayor

pág. 57
precipitación mayor rendimiento del cultivo. El comportamiento identificado ajusta a
una curva exponencial del tipo: Y=Yo+a(1-ebx). Los coeficientes de determinación
son: a) quinua Criolla, r2= 0,61, b) quinua Negra, r2= 0,54 y c) quinua Real, r2= 0,67.
A partir de este comportamiento, el rendimiento parece ser afectado desde los 450
mm de precipitación, es decir, el rendimiento baja a precipitaciones mayores a este
volumen de precipitación (Fig. 21).

La pendiente baja entre la precipitación y el rendimiento muestra que la quinua no


requiere volúmenes altos de agua en el perfil del suelo. Las precipitaciones altas
estarían afectando al rendimiento de la planta. Las variaciones de los patrones de
precipitación estarían afectando las fases fenológicas, afectando los requerimientos
de agua necesarios para ese periodo. Por ejemplo, altas precipitaciones en
septiembre y bajas precipitaciones en noviembre del 2014, estaría afectando la
siembra de la quinua, por lo que el productor prefiere retrasar la siembra para evitar
los efectos negativos en la producción.

Los resultados de las encuestas muestran que la variedad criolla tiene una mejor
adaptación a las condiciones de Chiaraque ya que estaría respondiendo mejor a
las variaciones de los patrones de precipitación (quinua real 31,5%, quinua negra
29,7% y quinua criolla 38,8%).

6.2.2.2. Respuesta del rendimiento ante las variaciones de precipitación en


Patarani.

En la Fig. 22 se observa la relación de la precipitación con el rendimiento y la


producción de las variedades de quinua criolla, real y negra que se cultivan en la
Comunidad de Patarani. La misma nos muestra que no existe una correlación lineal
entre estas dos variables, más bien de tipo asintótica. Así mismo, existe en los tres
casos, una pendiente positiva, indicando que mayor precipitación mayor
rendimiento del cultivo. Se observa que la quinua Criolla tiene el mejor rendimiento
respecto de la quinua Negra y la quinua Real. Esta relación es de tipo exponencial
a un máximo, del tipo Y=Yo + a (1-bx); los coeficientes de determinación para la

pág. 58
quinua criolla en de r2= 0,59, para la quinua negra, r2= 0,64, y para la quinua real,
r2= 0,61.

La relación precipitación producción no es lineal, pero se observa cierta


proporcionalidad inversa. La quinua que más negativa respuesta ha tenido,
respecto del aumento de la precipitación, ha sido la variedad negra, y la que menos
ha reaccionado negativamente ha sido la variedad real.
Tipo de comportamiento Tipo de comportamiento
f = y0+a*(1-b^x) f = y0+a*(1-b^x)
400 400

Quinua real PATARANI Quinua negra PATARANI


pp vs PatREAL pp vs PatNEGRA
Banda de confianza al 95% Banda de Confianza al 95%
300 Banda de predicción al 95% 300 Banda de predicción al 95%
Rendimiento (Kg/ha)

Rendimiento (Kg/ha)
200 200

100 100

0 0
200 300 400 500 200 300 400 500

Precipitación (mm) Precipitación (mm)

Tipo de comportamiento
f = y0+a*(1-b^x)
400

Quinua criolla PATARANI


pp vs PatCRIOLLA
Banda de confianza al 95%
300 Banda de predicción al 95%
Rendimiento (Kg/ha)

200

100

0
200 300 400 500

Precipitación (mm)

Figura 22. Relación del rendimiento y producción anual de la quinua (Kg/ha) con la
precipitación en la comunidad de Patarani.

pág. 59
Este comportamiento se debe principalmente al manejo que el agricultor le dio a la
quinua, ya que a una misma cantidad de precipitación en Patarani la amplitud de
rendimiento es mayor a la de Chiaraque, posiblemente porque no hubo pureza de
cultivo, es decir, hubo más variedades a las que se conoció se sembró.

Aunque las variaciones de los patrones de precipitación pueden estar afectando, en


Patarani, por esta cualidad, denota una baja en la producción en comparación a
Chiaraque. En este sentido, la variedad criolla parece ser la que más oportunidad
tiene por su amplia banda de confianza y la variedad negra, que es lo que se
mantiene la que mantiene rendimientos constantes incluso en variaciones de
precipitación.

Los resultados de las encuestas muestran que la variedad criolla tiene una mejor
adaptación a las condiciones de Patarani ya que estaría respondiendo
positivamente a las variaciones de los patrones de precipitación (quinua real
33,4%, quinua negra 25,5% y quinua criolla 41,0%).

6.2.2.3. Respuesta del rendimiento ante las variaciones de precipitación en


Alto Patacamaya.

En la Fig. 23 se observa la relación de la precipitación con el rendimiento y


producción de las variedades de quinua criolla, real y negra que se cultivan en la
comunidad de Alto Patacamaya. Los coeficientes de determinación son: quinua
criolla, r2= 0,78; quinua negra, r2= 0,83 y la quinua real, r2= 0,81.

Esta relación del rendimiento de la quinua en esta comunidad con la precipitación


tiene una pendiente positiva y su ecuación es del tipo exponencial de la forma
Y=Yo+a(1-bx). Los mayores rendimientos están entre volúmenes de 300 y 400 mm;
precipitaciones menores a 300 y mayores a 500 mm, muestran que el rendimiento
se va reduciendo. En estas circunstancias la quinua criolla tiene el mejor
rendimiento respecto de la quinua negra y la quinua real, incluso teniendo una
banda de confianza más ancha.

pág. 60
La producción muestra una relación inversamente proporcional con la precipitación,
en el que se observa que la más afectada sería la variedad negra y la menos
afectada la criolla.

Tipo de comportamiento Tipo de comportamiento


f = y0+a*(1-b^x) f = y0+a*(1-b^x)
400 400

350

300
300
Rendimiento (Kg/ha)

Rendimiento (Kg/ha)
250
200
200

150 Quinua real PATACAMAYA RURAL Quinua negra PATACAMAYA RURAL


100
pp vs Rreal pp vs Rnegra
Banda de confianza al 95% Banda de confianza 95%
100 Banda de predicción al 95% Banda de predicción 95%

50 0
200 300 400 500 200 300 400 500

Precipitación (mm) Precipitación (mm)

Tipo de comportamiento
f = y0+a*(1-b^x)
400

300
Rendimiento (Kg/ha)

200

Quinua criolla PATACAMAYA RURAL


100
pp vs Rcriolla
Banda de confianza al 95%
Banda de predicción al 95%

0
200 300 400 500

Precipitación (mm)

Figura 23. Relación del rendimiento y producción de la quinua (Kg/ha) anual con la
precipitación en la comunidad de Alto Patacamaya.

La ausencia de correlación lineal entre la precipitación y el rendimiento se explica


debido a que existe una dependencia del rendimiento del cultivo con la variedad de
quinua. Cabe mencionar que las encuestas en esta comunidad muestran que en la

pág. 61
misma existe incluso riego. Por lo que, en Alto Patacamaya las disminuciones del
volumen de precipitación afectaran el rendimiento, solamente si el manejo que se le
da es inadecuado, el cual está relacionado con la lámina de agua y el tipo de
variedad.

Pruebas con láminas de agua en quinua mostraron que la falta de agua durante el
periodo de crecimiento redujo su rendimiento. Garrido et al. (2013) indican que si la
quinua está expuesta a un déficit hídrico después de la floración, esta disminuye en
su rendimiento. Los niveles de agua que afectan este rendimiento van desde 200
mm a 100 mm. Estos autores indican que el rendimiento de quinua es fuertemente
afectado por una sequía terminal, su efecto cambia con el genotipo y el ambiente,
destacándose la importancia de seleccionar genotipos de mayor rendimiento bajo
condiciones de estrés hídrico considerando la interacción genotipo y ambiente
(Blum, 2009).

Los resultados de las encuestas muestran que la variedad criolla tiene una mejor
adaptación a las condiciones de Alto Patacamaya ya que estaría respondiendo
mejor a las variaciones de los patrones de precipitación (quinua real 32,1%, quinua
negra 28,4% y quinua criolla 39,5%).

6.2.2.4. Exposición a la humedad de suelo

a) Humedad en el suelo como exposición.

Con la precipitación (PP) el agua se almacena en el perfil del suelo. Del total de
PP, una parte importante se pierde por escurrimiento cortical, trascolación,
escurrimiento superficial, infiltración y evaporación, esta última es la que más
estaría afectada por efecto del cambio climático, ya que por aumento de la
temperatura, la evaporación se incrementa. Esta humedad tiene pérdidas de hasta
un 50% del total precipitado, dependiendo de las condiciones del medio, es la que
se denomina precipitación efectiva. En consecuencia, la humedad que es
aprovechada por las plantas, será la que está adsorbida en los micelios así como
aquellos que están en los micro-poros, y la que es tomada por la planta. Por otro

pág. 62
lado, esta agua no evaporará inmediatamente como consecuencia del incremento
de la temperatura en el ambiente, es decir, no evaporara inmediatamente como
efecto del cambio climático, sino que será paulatino y dependerá del tipo de suelo,
el manejo del mismo y el tipo de planta; por lo que se podría decir, que el agua
accesible a la planta tiene una relación directa con el rendimiento y en
consecuencia con la producción del cultivo. La cantidad de precipitación, y en
consecuencia, la cantidad de humedad almacenada en el perfil del suelo está
enlazado con la producción, ya que la producción primaria depende principalmente
del agua (FAO, 2002).

Figura 24. Grado de exposición a la falta de humedad en el suelo en las comunidades de


Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya (Los datos de humedad de suelo, refiérase al
Anexo 10.7).

La Fig. 24 muestra la exposición a la falta de humedad en el suelo con respecto al


rendimiento de la quinua. De acuerdo a la percepción de los productores de las
comunidades encuestadas y la extrapolación con datos del PDM del municipio de
Patacamaya (PDM, 2011) y el SENAMHI, en el año 2001 se tiene una alta
exposición a la falta de humedad en el suelo que podría haber afectado al cultivo

pág. 63
de la quinua en las comunidades de Alto Patacamaya, Chiaraque, Patarani. En el
año 2013 y 2014 se observó una media exposición.

Este comportamiento se explica debido a que el tipo de suelo (franco arenoso) en


las tres comunidades de investigación, muestra un mediano nivel de
almacenamiento en su perfil y en consecuencia las precipitaciones no han sido un
factor preponderarte en la disponibilidad de agua en el suelo.

b) Relación del rendimiento de las variedades de la quinua con la humedad


del suelo.

La humedad en el suelo es producto de la precipitación efectiva o neta, y es la que


es utilizada mayormente por el cultivo. A diferencia de otros cultivos la quinua no
necesita grandes volúmenes de agua, más bien es una especie que necesita entre
200 a 500 mm de agua durante su periodo vegetativo (Leon, 2003).

La Fig. 25a) muestra la relación del rendimiento anual de la quinua y la humedad


en el suelo para tres variedades de quinua. La variedad criolla es la que mejor
rendimiento muestra frente a diferentes cantidades de humedad de suelo (entre
230 y 310 mm de agua). Se observa que existe un rendimiento entre 120 a 180
kg/ha en un rango de precipitación entre 260 y 300 mm. Se observa una relación
asintótica con un r2=0,5914 para la quinua real, r2=0,6014 para la quinua negra,
r2=0,5177 para la quinua criolla.

Este comportamiento muestra que el rendimiento baja después de los 300 mm de


precipitación. La variedad negra es la que más cantidad de agua soporta con 310
mm de agua (103 mm de agua en 30 cm de suelo). En periodos por encima de 310
mm de humedad de suelo, el rendimiento estará supeditado al tipo de suelo en
términos físicos y el bajo contenido de materia orgánica en el suelo. El primero
relacionado a la alta capacidad de infiltración de los suelos de Chiaraque y el
segundo a la poca presencia de especies locales los cuales aportan con un mínimo
al contenido de materia orgánica. Sin embargo, a pesar de este comportamiento,
pasado este volumen de agua en el perfil de suelo, no quiere decir que la quinua

pág. 64
deja de producir, sino más bien, continua con la producción de biomasa, solo que
con poca producción.

Figura 25. Relación del rendimiento anual de las variedades de quinua (Kg/ha) con la
humedad en el suelo (mm) en las comunidades de (a) Chiaraque, (b) Patarani y (c) Alto
Patacamaya, humedad estimada hasta los 80 cm de profundidad de suelo.

En la Fig. 25b) se observa la relación rendimiento y humedad del suelo para tres
variedades de quinua en la comunidad de Patarani. Con la misma cantidad de agua

pág. 65
que en Chiaraque, el rendimiento está entre los 80 y 200 Kg/ha. Lo mismo que en
Chiaraque, se observa que existe un rendimiento óptimo entre un 260 y 300 mm,
mostrando una relación asintótica con una r2=0,5168 para la quinua real, r2=0,514
para la quinua negra, r2=0,6463 para la quinua criolla.

La Fig. 25c) muestra la relación del rendimiento anual de tres variedades de quinua
con la humedad en el suelo en tres variedades de quinua en la comunidad de Alto
Patacamaya. Se observa también que con la misma cantidad de agua que en
Chiaraque y Patarani, el rendimiento mejora en 50% sobre todo para la variedad
criolla. El rendimiento está entre 180 y 310 Kg/ha. Esto seguramente porque el
manejo y la aplicación de prácticas culturales en el cultivo ha marcado su buen
rendimiento (sobre todo de riego). Cabe mencionar, que la quinua soporta muy bien
láminas de riego de 300 mm, pero no soporta inundaciones prolongadas, de ahí
que podemos inducir que un posible efecto del cambio climático, en términos de
reducción de contenido de humedad en el suelo, producto de la disminución de las
precipitaciones, no tendrá mucho efecto sobre el rendimiento de esta especie, es
decir, la quinua.

6.2.3. Sensibilidad del rendimiento de la quinua.

De acuerdo a la metodología, el valor de la sensibilidad en las tres comunidades se


ha asumido tres valores: 3 alto, 2 medio y 1 bajo. En tal sentido, en la Fig. 26 se
puede observar los resultados de la estimación de la sensibilidad anual. Mayor
grado de sensibilidad (3), mayor efecto de la variación de la precipitación sobre el
rendimiento de la quinua.

La Fig. 26a muestra los valores de la sensibilidad anual en la comunidad de


Chiaraque. En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una alta sensibilidad (3) en un escenario de baja precipitación; así
mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una sensibilidad media en un
escenario de precipitación baja.

pág. 66
Figura 26. Valor de Sensibilidad del rendimiento de la quinua (Kg/ha) del año 2001 al 2014
y las variedades de quinua real, negra, criolla en las comunidades de (a) Chiaraque, (b)
Patarani, (c) Alto Patacamaya.

pág. 67
En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un medio rendimiento, una alta
sensibilidad (3) en un escenario de alta precipitación; también, la quinua criolla
tiene un rendimiento alto, una sensibilidad alta en un escenario de precipitación
alta. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
sensibilidad (3) en un escenario de media precipitación; así también, la quinua
criolla tiene un rendimiento alto, una sensibilidad alta en un escenario de
precipitación media (Tabla 4).

Tabla 4. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Chiaraque.


Variedad de Precipitación Rendimiento Sensibilidad
quinua
2012
Negra Baja Baja Alta
Real Baja Media Baja
Criolla Baja Alta Media
2013
Negra Alta Media Alta
Real Alta Baja Alta
Criolla Alta Alta Alta
2014
Negra Media Bajo Alta
Real Media Media Alta
Criolla Media Alta Alta

El rendimiento depende mayormente a características genéticas de la variedad, por


lo que se deduce que el efecto del manejo del cultivo ha debido influir en esta
respuesta. Entre 2013 y 2014, ocurre un efecto similar aunque en años anteriores
los rendimientos hayan variado y el grado de sensibilidad haya sido media.

La Fig. 26b muestra los valores de la sensibilidad anual en la comunidad de


Patarani. En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una alta sensibilidad (3) en un escenario de baja precipitación; así
mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una sensibilidad baja en un
escenario de precipitación baja.

En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
sensibilidad (3) en un escenario de alta precipitación; también, la quinua criolla
tiene un rendimiento alto, una sensibilidad alta en un escenario de precipitación

pág. 68
alta. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene un medio rendimiento, una
alta sensibilidad (3) en un escenario de media precipitación; así también, la quinua
criolla tiene un alto rendimiento, una alta sensibilidad en un escenario de media
precipitación (Tabla 5).

Tabla 5. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Patarani.

Variedad de Precipitación Rendimiento Sensibilidad


quinua
2012
Negra Baja Baja Alta
Real Baja Media Media
Criolla Baja Alta Baja
2013
Negra Alta Baja Alta
Real Alta Medio Alta
Criolla Alta Alta Alta
2014
Negra Media Media Alta
Real Media Bajo Alta
Criolla Media Alta Alta

La Fig. 26c muestra los valores de la sensibilidad anual en la comunidad de Alto


Patacamaya. En el 2012, la quinua negra tiene un rendimiento medio, una alta
sensibilidad (3) en un escenario de baja precipitación; y se puede ver también que
la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una sensibilidad alta en un escenario de
baja precipitación.

En el 2013, se puede ver que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
sensibilidad (3) en un escenario de alta precipitación; así mismo, la quinua criolla
tiene un rendimiento alto, una sensibilidad alta en un escenario de alta
precipitación. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una media sensibilidad (2) en un escenario de media precipitación; así
también, la quinua criolla tiene un alto rendimiento, una alta sensibilidad en un
escenario de media precipitación.

pág. 69
Tabla 6. Niveles de sensibilidad en la Comunidad de Alto Patacamaya.

Variedad de Precipitación Rendimiento Sensibilidad


quinua
2012
Negra Baja Media Alta
Real Baja Baja Alta
Criolla Baja Alta Alta
2013
Negra Alta Baja Alta
Real Alta Media Alta
Criolla Alta Alta Alta
2014
Negra Media Bajo Media
Real Media Media Alta
Criolla Media Alta Alta

El comportamiento de rendimiento de la quinua observado en los dos años de


investigación ha mostrado el siguiente comportamiento: Por un lado, el rendimiento
de la quinua negra es afectada por la disminución de las precipitaciones (de media
a baja), mostrando una sensibilidad alta (3); por otro lado, la quinua criolla no es
afectada por la disminución o aumento de las precipitaciones (de media a alta),
mostrando en consecuencia una sensibilidad alta (3) y media (2), por lo que se
deduciría que esta quinua (la criolla) será la que mejor se adapte a las condiciones
de variaciones de los patrones de precipitación.

El promedio de sensibilidad de la quinua frente a la falta de humedad y/o


precipitación es media (2). Dado que existen grandes diferencias entre variedades
de quinua, respecto de la sensibilidad a la variación de precipitaciones (desde
aquellas que tienen una tolerancia bastante alta a la sequía hasta las que sufren
daño con precipitaciones relativamente altas), la disminución de las precipitaciones
pueden generar daño cuando ocurren en una época fuera de lo normal, o en un
lugar donde normalmente no ocurren este tipo de eventos (Hay, 2007).

La sensibilidad de la quinua ante eventos de baja precipitación están confrontados


por esta especie de diferentes formas: a) la resistencia a la falta de humedad en el
suelo (Claeys e Inze, 2013), b) al elemento de unión de respuesta a la sequía

pág. 70
(respuesta xerofítica) (Nakashima et al., 2009), c) a la alta capacidad fotosintética
(Galwey, 1989; Jensen et al., 2000; Jacobsen et al., 2003) y eficiencia fotosintética
(Bosque Sánchez et al., 2003), d) a su estructura anatómica (sistema radicular)
(Álvarez-Flores, 2012), e) al tipo de transpiración que tiene (Jensen et al., 2000), f)
a su capacidad de tolerancia a potenciales hídricos bajos (Bhargava et al., 2006),
g) así como a su capacidad de tolerar sequías moderadas en las etapas de
crecimiento (Geerts et al., 2008). Todas estas cualidades hacen que la quinua
tenga una sensibilidad media a la falta de humedad en el suelo y la baja
precipitación.

6.2.4. Capacidad de adaptación del rendimiento de la quinua.

La capacidad de adaptación de un sistema (en este caso de la quinua, considerada


como un sistema, y su rendimiento como una respuesta) se comprende como la
habilidad de hacer ajustes en el sistema para responder a los efectos del cambio
climático, reduciendo los impactos y aprovechando las oportunidades útiles (IPCC,
2001). Desde que la quinua está adaptada a condiciones de bajas precipitaciones y
reducidos volúmenes de agua en el perfil del suelo (condición de sequía), se
asume que el rendimiento del cultivo es una variable de respuesta de la capacidad
de adaptación.

La Fig. 27 muestra la capacidad de adaptación de tres variedades de quinua (Real,


Negra y Criolla) de tres comunidades del municipio de Patacamaya, desde el 2001
hasta el 2014.

pág. 71
Figura 27. Capacidad de adaptación (adimensional) de tres variedades de quinua (Real,
Negra y Criolla) entre el 2001 y 2014 en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto
Patacamaya.

pág. 72
La Fig. 27a muestra la capacidad de adaptación de la quinua en Chiaraque desde
el 2001 hasta el 2014. En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un
bajo rendimiento, una alta capacidad de adaptación (3) en un escenario de baja
precipitación; así mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad
de adaptación media en un escenario de precipitación baja.

En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un rendimiento medio, una alta
capacidad de adaptación (3) en un escenario de alta precipitación; también, la
quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad de adaptación alta en un
escenario de precipitación alta. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene
un bajo rendimiento, una baja capacidad de adaptación (1) en un escenario de
media precipitación; así también, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una
capacidad de adaptación baja en un escenario de precipitación media.

La Fig. 27b muestra los valores de la capacidad de adaptación en la comunidad de


Patarani. En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una alta capacidad de adaptación (3) en un escenario de baja
precipitación; así mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad
de adaptación media en un escenario de precipitación baja.

En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
capacidad de adaptación (3) en un escenario de alta precipitación; en este año, la
quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad de adaptación alta en un
escenario de precipitación alta. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene
un medio rendimiento, una baja capacidad de adaptación (1) en un escenario de
media precipitación; en el 2014, la quinua criolla tiene un alto rendimiento, una baja
capacidad de adaptación en un escenario de media precipitación (390 mm).

La Fig. 27c muestra los valores de la capacidad de adaptación en la comunidad de


Alto Patacamaya. En el 2012, la quinua negra tiene un rendimiento medio, una alta
capacidad de adaptación (3) en un escenario de baja precipitación; y se puede ver
también que la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad de
adaptación alta en un escenario de baja precipitación.

pág. 73
En el 2013, se puede ver que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
capacidad de adaptación (3) en un escenario de alta precipitación (430 mm); así
mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una capacidad de adaptación alta
en un escenario de alta precipitación. En el 2014, observamos que la quinua negra
tiene un bajo rendimiento, una baja capacidad de adaptación (1) en un escenario
de media precipitación; lo mismo, la quinua criolla tiene un alto rendimiento, una
baja capacidad de adaptación en un escenario de media precipitación.

Es evidente que cuando nos referimos a como la especie ha respondido ante


eventos adversos, de alta o baja precipitación, la respuesta de dicha especie está
supeditada a diversos factores, pero principalmente a las características de la
especie. Por lo que se asume que en el 2013 las tres variedades de quinua no han
sufrido los posibles efectos del cambio climático, ya que además, la precipitación
estuvo en el promedio esperado. En el 2014, las tres variedades de quinua han
respondido negativamente ya que su capacidad de adaptación ha sido baja ante
una media precipitación; sin embargo, cabe mencionar, que esta precipitación
estuvo en el rango de requerimiento de esta planta para producir biomasa
óptimamente, por lo que deducimos que la baja en su rendimiento haya estado más
bien relacionado con el manejo del cultivo y la reducción de precipitación en
noviembre y en febrero de este año (2014) momentos cruciales de su fase
fenológica, que es la emergencia, si se ha sembrado en noviembre, y el periodo del
inicio de la floración, que es en febrero.

El promedio de la capacidad de adaptación de las tres variedades (real, negra y


criolla) de quinua en las comunidades (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) es
media (2).

Según Winkel et al. (2014) la quinua es una planta con una gran capacidad de
adaptación a las condiciones climáticas del altiplano, en especial la variedad real;
este resultado ya fue corroborado por Rojas (2003); así mismo, muchas
investigaciones indican que la quinua es tolerante al estrés abiótico que incluye la
sequía, cualidad que está enmarcada en las características genéticas de esta
especie, por lo que la vulnerabilidad climática de esta especie estaría superado por

pág. 74
estas características, por lo que dependería más a condiciones extremas de falta o
exceso de agua en el perfil del suelo (por el lado de la sensibilidad de media a baja,
y por el lado de la exposición de alta a media) (Chevarria-Lazoa et al., 2014;
Bosque-Sánchez et al., 2003; García et al., 2003, Geerts et al., 2006)

Por otro lado, esta especie está adaptada para tolerar condiciones de sequía que
podrían contribuir de forma beneficiosa a la gestión de riesgos, la resiliencia del
agroecosistema y el mantenimiento de la calidad del suelo y el agua (Drucker et al.,
2014).

6.2.5. Vulnerabilidad del rendimiento de la quinua.

La Fig. 28 muestra el valor de la vulnerabilidad del rendimiento de tres variedades


de quinua (real, negra, criolla) en tres comunidades (Chiaraque, Patarani, Alto
Patacamaya) del municipio de Patacamaya entre los años 2001 al 2014, como
producto de la interacción del grado de exposición, grado de sensibilidad y
capacidad de adaptación de dicho cultivo ante los posibles efectos del cambio
climático, sobre todo de tipo climatológico.

La Fig. 28a muestra la vulnerabilidad de la quinua en Chiaraque desde el 2001


hasta el 2014. En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una baja vulnerabilidad (1) en un escenario de baja precipitación; así
mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad baja en un
escenario de precipitación baja.

En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un rendimiento medio, una baja
vulnerabilidad (1) en un escenario de alta precipitación; también, la quinua criolla
tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad baja en un escenario de precipitación
alta. En el 2014, se observa que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una alta
vulnerabilidad (3) en un escenario de media precipitación; así también, la quinua
criolla tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad alta en un escenario de
precipitación media.

pág. 75
Figura 28. Valor de la vulnerabilidad del rendimiento de tres variedades de quinua (real,
negra, criolla) en tres comunidades (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) del municipio
de Patacamaya entre los años 2001 al 2014.

pág. 76
La Fig. 28b muestra los valores de la vulnerabilidad en la comunidad de Patarani.
En él se muestra que en el 2012, la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una
baja vulnerabilidad (1) en un escenario de baja precipitación; así mismo, la quinua
criolla tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad baja en un escenario de
precipitación baja. En el 2013, se observa que la quinua negra tiene un bajo
rendimiento, una baja vulnerabilidad (1) en un escenario de alta precipitación; en
este año, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad baja (1) en
un escenario de precipitación alta. En el 2014, se observa que la quinua negra
tiene un medio rendimiento, una alta vulnerabilidad (3) en un escenario de media
precipitación; en el 2014, la quinua criolla tiene un alto rendimiento, una alta
vulnerabilidad en un escenario de media precipitación (390 mm).

La Fig. 28c muestra los valores de la vulnerabilidad en la comunidad de Alto


Patacamaya. En el 2012, la quinua negra tiene un rendimiento medio, una baja
vulnerabilidad (1) en un escenario de baja precipitación; y se puede ver también
que la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una vulnerabilidad baja (1) en un
escenario de baja precipitación. En el 2013, se puede ver que la quinua negra tiene
un bajo rendimiento, una baja vulnerabilidad (1) en un escenario de alta
precipitación (430 mm); así mismo, la quinua criolla tiene un rendimiento alto, una
vulnerabilidad baja en un escenario de alta precipitación. En el 2014, observamos
que la quinua negra tiene un bajo rendimiento, una vulnerabilidad media (2) en un
escenario de media precipitación; lo mismo, la quinua criolla tiene un alto
rendimiento, una vulnerabilidad alta en un escenario de media precipitación.

El comportamiento observado de las tres variedades está enlazado con los valores
bajos de rendimientos observados en la Fig. 28. A pesar de que las tres variedades
están bien adaptadas a las condiciones del altiplano, la vulnerabilidad de grado
medio, es coherente con el comportamiento de las precipitaciones. El rendimiento
de las tres variedades de quinua son distintas. La variedad criolla es la que tiene
mayor rendimiento, mientras que la variedad negra y real tiene rendimientos por
debajo de la quinua criolla.

pág. 77
Según Drucker et al. (2014) y Jackson et al. (2007), este comportamiento puede
encerrar un tipo de vulnerabilidad asociado a la característica genética de la quinua
así como al comportamiento del agricultor respecto del manejo del cultivo más que
al mismo hecho de pasar por periodos de sequía, el cual sólo afectaría de manera
crucial en las fase fenológica de gran requerimiento de humedad.

En este sentido, Winkel et al. (2014) asegura que la quinua presenta rasgos de
vulnerabilidad agroecológica y social, el primero ligado a las condiciones de tipo
ambiental y climatológico, y el segundo relacionado al tipo de manejo que se le da
a la quinua dado que está sufriendo una presión antrópica muy fuerte. Por lo que
se puede concluir que la quinua en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto
Patacamaya y las variedades Criolla, Negra y real tienen una vulnerabilidad
climática media; el bajo rendimiento de las tres variedades puede deberse
mayormente a la presión antrópica sometida en sobre todo en el 2014, el cual ha
sido ahondado más con la baja cantidad de agua almacenada en el perfil del suelo,
el cual estaría relacionado con efectos del cambio climático.

6.3. COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LA QUINUA EN EL MUNICIPIO DE


PATACAMAYA.

6.3.1. Superficie de producción en la zona de estudio.

La Fig. 29 muestra la superficie promedio de producción de quinua (4 en Patarani,


5 en Chiaraque, y 4 en Alto Patacamaya) en tres comunidades (Chiaraque,
Patarani y Alto Patacamaya) del municipio de Patacamaya en los años del 2013 y
2014. Se observa que Patarani hubo una menor cantidad de superficie habilitada
para la producción de quinua a diferencia de Chiaraque y Alto Patacamaya (Fig.
30). Este comportamiento se puede explicar debido a que los suelos de Patarani
son anegadizos, y en cambio en las otras dos comunidades, aunque están
cultivados a secano, también se cuenta con riego suplementario. Según el MDRyT
(2013) el factor superficie es importante para diferenciar la relación de la
disminución de la producción con los efectos del cambio climático y la presión

pág. 78
antrópica sobre el recurso suelo. Mayores habilitaciones de superficie, mayor
probabilidad de que los efectos antrópicos sean la causa de la disminución de la
producción.

Figura 29. Superficie (ha) promedio de parcelas de producción en tres comunidades del
municipio de Patacamaya en el 2013 y 2014. Intersección de líneas encima las barras
indican la diferencia estadística entre medias al 5%.

Figura 30. Superficie de producción anual estimada en las zonas de estudio: Chiaraque,
Patarani y Alto Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE (2013).

pág. 79
La Fig. 30 muestra la estimación de la superficie de producción desde 1984 hasta
el 2014 en Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya; en él se observa que la misma
ha ido variando en cada comunidad y en cada año. En Patarani se puede observar
que el tamaño de superficie que usan para la siembra de quinua en promedio es de
37,3 ±5,7 ha; en Chiaraque 99,6 ±15,2 ha y en Alto Patacamaya 122,6 ±18,8 ha.
De 1984 al 2007 la superficie de producción es más o menos regular y con una
mínima disminución del 40,4%; entre el 2007 al 2014 se tiene un incremento del
82,9%.

Las mayores superficies de producción están en Alto Patacamaya y Patarani, las


de menor área de producción está en Chiaraque. Por lo tanto, se pude indicar que
en Chiaraque las áreas de producción de quinua son menores porque la
producción es más de tipo de autoconsumo, es decir, tradicionalmente se usan
para el autoconsumo; el mismo para el resto de áreas de producción estaría
relacionado a proceso de migración (sobre todo emigración) ya que el valor
agregado de la quinua era mínima, lo que no permitía una subsistencia regular.

A partir del 2007 se observa un incremento en la superficie de producción porque el


precio de la quinua empieza a crecer, y siembran en mayor cantidad. Por lo que se
podría deducir que este incremento se debe principalmente a la presión antrópica.

Según Luque (2010) el uso de la tierra al 2007, 11% correspondió a cultivos, de los
cuales hasta el 2011 en Chiaraque la superficie cultivada fue de 975 ha, de las
cuales 950 ha fueron superficies a secano; en Patarani la superficie cultivada fue
de 427 ha superficie a secano; en Alto Patacamaya la superficie cultivada fue de
1.203 ha, de las cuales 1.167 ha fueron superficies a secano. A nivel de la zona de
producción de la quinua, el MDRyT (2012) reportó que evidentemente la superficie
del cultivo tiene una tendencia positiva observada desde el 2005, lo cual coincide
con la tendencia observada en la presente investigación, el cual no parece estar
afectado por el cambio climático, ya que evidentemente es un efecto de tipo
antrópico.

pág. 80
6.3.2. Rendimiento de la quinua en la zona de estudio.

La Fig. 31 muestra el rendimiento promedio de la quinua de las parcelas de


muestreo (4 en Patarani, 5 en Chiaraque, y 4 en Alto Patacamaya) en tres
comunidades (Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya) del municipio de
Patacamaya en los años del 2013 y 2014. Se observa que Patarani hubo un menor
rendimiento en comparación al rendimiento de Chiaraque y Alto Patacamaya, esta
última muestra un 30% más de rendimiento por año. El factor rendimiento es
importante ya que también es un indicador del tipo de manejo de suelos o las
prácticas culturales que se le haya dado al cultivo, los mismos no están
relacionados al cambio climático.

Figura 31. Rendimiento (Kg/ha) promedio de parcelas de producción en tres comunidades


(Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya) del municipio de Patacamaya en el 2013 y 2014.
Intersección de líneas encima las barras indican la diferencia estadística al 5% entre
medias. Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE (2013).

Por otro lado, la Fig. 32 muestra el rendimiento de la quinua desde 1984 hasta el
2014 en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya; se observa

pág. 81
que las mismas en las comunidades de Chiaraque y Patarani son inferiores
respecto a Alto Patacamaya, el cual muestra casi en 100% de diferencia. En Alto
Patacamaya se puede observar que el rendimiento promedio es de 759,7 ± 110,7
Kg/ha; en Chiaraque 405,2 ± 59,1 Kg/ha y en Patarani 455,8 ± 66,4 Kg/ha. De 1984
a 1991 el rendimiento es irregular; entre 1995 al 2010 se tiene un rendimiento más
o menos regular, a partir del cual se observa una disminución del 42%; la mayor
disminución se observado en Alto Patacamaya entre el 2010 y 2014.

Por lo tanto, se pude indicar que en Patarani las áreas de producción de quinua
son menores porque la producción es más de tipo de autoconsumo, es decir,
tradicionalmente; el mismo para el resto de áreas de producción estaría
relacionado a proceso de migración (sobre todo emigración) ya que el valor
agregado de la quinua era mínima, lo que no permitía una subsistencia regular.

Figura 32. Rendimiento anual histórico estimado de la quinua (Kg/ha) de las zonas de
estudio: Chiaraque, Villa Patarani y Alto Patacamaya.

El MDRyT (2012) refleja que el rendimiento de la quinua en las zonas de


producción de la quinua de La Paz, ha mostrado una tendencia negativa, el que es
coincidente al obtenido en la presente investigación. Esto debido a que en los años

pág. 82
de estudio 2013 y 2014, la superficie de producción se elevó pero no tuvo el
respectivo enfoque técnico, por lo que otra vez, también no se podría decir que la
bajada del rendimiento es netamente producto del cambio climático, sino más bien
de tipo antrópico. Por otro lado, según Rojas et al., (2010) mencionan que el
rendimiento de grano por planta de quinua es de 48 a 250 gr, aproximadamente
370 Kg/ha, el que estaría en el rango encontrado en la presente investigación; esta
respuesta se ha dado por la influencia de los factores de producción que incluyen
las características genéticas de la variedad, tipo de manejo del cultivo, patrón de
precipitación ya que ésta se relaciona con las necesidades hídricas de las fases
fenológicas de la quinua (Mullo, 2011).

6.3.2.1. Rendimiento de las variedades de quinua en Chiaraque.


La Fig. 33 muestra el rendimiento de las variedades de quinua criolla, real y negra
en la comunidad de Chiaraque.

Figura 33. Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua
en la comunidad de Chiaraque.

pág. 83
La misma muestra que existe una correlación de las disminuciones del rendimiento
(de hasta 25%) con los incrementos de precipitación mostrando que existe un
indicio de esta reducción con los efectos del cambio climático ya que a mayor
precipitación menor rendimiento.

Uno de los factores que estaría afectando el cambio de temperatura al rendimiento


de los cultivos es el tipo de suelo. Según PDM (2011), los suelos de Chiaraque son
franco arenosos a franco arcillo arenoso, dicho suelos tienen de una alta a una baja
capacidad de infiltración, por lo que están siendo afectados al mismo tiempo por
una gran capacidad de evaporación en la capa arable, y una alta capacidad de
almacenamiento de agua, sobre todo si el contenido de materia orgánica ha
variado (3%). Para algunos autores, por ejemplo Brugioni (1994), encuentran a los
suelos del altiplano con problemas de almacenamiento de agua, por lo que el
rendimiento de los cultivos dependería no solo de la disponibilidad de agua, sino
del manejo de suelos, aumentando también los procesos de erosión por efecto de
afloramientos salinos. Consecuentemente, el rendimiento de la quinua en esta zona
dependería no solo de la parte antrópica, pero también de las variaciones naturales
como temperatura, precipitación y variedades de quinua utilizadas. En esa línea,
podría asumirse que las diminuciones encontradas (25%) podrían atribuirse a
efectos del cambio climático (sobre todo de temperatura).

6.3.2.2. Rendimiento de las variedades de quinua en Patarani.


La Fig. 34 muestra el rendimiento de las variedades de quinua criolla, real y negra
en la comunidad de Patarani.

El comportamiento del rendimiento coincide con la de Chiaraque ya que a partir del


2012, con el aumento de la precipitación, el rendimiento ha bajado (hasta de 49%).
La variedad que mejor ha respondido es la criolla.

Las disminuciones encontradas en esta zona son similares a las encontradas en


Chiaraque debido al tipo de suelo, que también es franco arenoso. Sin embargo,
las disminuciones en el rendimiento son mayores, y pueden estar explicadas
también por el tipo de manejo que el agricultor le da a sus cultivos, el que está

pág. 84
relacionado con la recuperación de los suelos producto del manejo y la aplicación
de estrategias de adaptación al cambio climático a través de la recuperación de la
fertilidad del suelo, la regeneración de la materia orgánica y la interacción de
microorganismos con las plantas (micorrizas) (Garcia-Apaza et al., 2015, Garcia-
Apaza et al., 2014).

Figura 34. Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua
en la comunidad de Patarani.

6.3.2.3. Rendimiento de las variedades de quinua en Alto Patacamaya.


La Fig. 35 muestra el rendimiento de las variedades de quinua criolla, real y negra
en la comunidad de Alto Patacamaya.

En Alto Patacamaya se tiene que existe una influencia del manejo agronómico
(como el riego, y labores culturales) de 2009 al 2011, viéndose posteriormente a
partir del 2012, de acuerdo a la precipitación observada, el almacenamiento de
agua en el perfil del suelo haya sido afectada por la variación de los patrones de
precipitación, haciendo que los rendimientos disminuyan, mostrándose el efecto del
cambio climático. Según Garcia-Apaza et al. (2014) esta reducción del rendimiento
puede deberse no solo al cambio climático, sino a la presión antrópica debido a la
subida de demanda de la quinua en la zona de estudio.

pág. 85
Figura 35. Rendimiento anual de la quinua (Kg/ha) en tres variedades de quinua en la
comunidad de Alto Patacamaya.

6.3.3. Producción de la quinua en la zona de estudio.

La Fig. 36 muestra la producción de quinua en las parcelas de muestreo (4 en


Patarani, 5 en Chiaraque, y 4 en Alto Patacamaya) en el 2013 y 2014. Se observa
que Patarani es la que ha tenido una menor producción en comparación a las otras
dos comunidades, sin embargo, las tres zonas de estudio han mostrado
comportamientos positivos.

pág. 86
Figura 36. Producción de quinua en el 2013 y el 2014 en parcelas de muestreo de
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a datos del
INE (2013).

Así mismo, la Fig. 37 muestra la producción estimada desde 1984 hasta el 2014.
En Patarani se puede observar que la producción de quinua en promedio es de
19,8 ±2,5 ton; en Chiaraque 52,9 ±6,6 ton y en Alto Patacamaya 65,1 ±8,1 ton. De
1984 al 1996 la producción es irregular y con una mínima disminución entre 1996 al
2008, después del cual se observa un incremento desde el 2007 hasta el 2011, a
partir del cual se observa una bajada hasta el 2014. Las mayores producciones
están en Alto Patacamaya y Chiaraque, en ese orden; la de menor área de
producción está en Patarani. En consecuencia, se pude indicar que en Patarani la
producción de quinua es menor porque la misma es bajo secano así como en
Chiaraque; en Alto Patacamaya la producción también depende del riego; la otra
razón por la que la producción varía es por el tipo de manejo del suelo: los de
mayor producción le han dado mayor importancia a la preparación de suelo
adecuada, que incluye el fraccionamiento de los terrones de tierra, un mejor
rastreo, incorporación de materia orgánica (abono de ovino y bovino) y una mejor
organización de labores.

pág. 87
Figura 37. Producción histórica anual de la quinua (ton) en las zonas de estudio:
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya.

6.4. LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA.

Partes muy importantes de la sostenibilidad productiva está relacionado con la


disponibilidad de agua para la planta y la productividad del suelo, en el que se
almacena agua y nutrientes. A medida que este recurso es utilizado secuencial y
constantemente, se observan variaciones en sus funciones. Así, cuando se quiere
evaluar los efectos de manejo y de los efectos de la variación del clima, se han
propuesto sistemas de indicadores de desarrollo sostenible como la sostenibilidad
productiva y la suficiencia alimentaria, que son índices que introducen criterios
productivos, físicos y de sostenibilidad (Sepúlveda et al., 2005). La presente
investigación basa sus resultados en factores específicos: agua y suelo como
indicadoras de sostenibilidad.

pág. 88
6.4.1. La sostenibilidad productiva de la quinua en las comunidades en
estudio.

6.4.1.1. La sostenibilidad productiva de las variedades de quinua.


La sostenibilidad productiva está relacionada con la producción y el consumo de un
determinado cultivo (en este caso la quinua), y la relación del requerimiento de
agua con la precipitación y el rendimiento de dicho cultivo.

La Fig. 38 nos muestra la estimación de la Sostenibilidad Productiva (As) en tres


variedades de quinua a partir de 2000 hasta el 2014 en la comunidad de
Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya. Esta gráfica muestra una relación con el
comportamiento de este índice con el comportamiento de la precipitación, ya que
se denota que a menores valores de As mayores han sido los volúmenes de
precipitación (Fig. 38a). La Fig. 38b nos muestra la relación de la Sostenibilidad
Productiva (As) en tres variedades de quinua desde el 2000 hasta el 2014 en la
comunidad de Patarani. Esta gráfica muestra una relación inversa del
comportamiento de este índice con el comportamiento de la precipitación (menores
As, mayores precipitaciones), especialmente en periodos en el que existen
precipitaciones menores. Esta relación inversa denota una fuerte correlación de la
disminución o exceso de la lluvia con la producción de este cultivo, mostrando de
esa manera posibles efectos del cambio climático.

La Fig. 38c nos muestra la relación de la Sostenibilidad Productiva (As) en tres


variedades de quinua desde el 2000 hasta el 2014 en la comunidad de Alto
Patacamaya. Esta gráfica muestra los mayores valores de As, por lo que se asume
existe un comportamiento más relacionado con el manejo agronómico de la
especie, que una influencia de los factores climatológicos. La relación inversa entre
precipitación y As denota un fuerte efecto de la precipitación sobre la producción de
este cultivo, mostrando de esa manera el efecto del cambio climático. Sin embargo,
también se denota que en precipitaciones menores, este índice también ha
reducido, mostrando claramente una fuerte correlación de la disminución o exceso
de la lluvia con la producción de este cultivo.

pág. 89
Figura 38. Índice de sostenibilidad productiva de tres variedades de quinua (real, negra y
criolla) en la comunidad de Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya en el municipio de
Patacamaya.

pág. 90
6.4.1.1.1. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en
Chiaraque.
La relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria As/Aa nos indica
una dependencia con la cantidad de consumo que se tiene del producto. La Fig.
39a a muestra que a la variedad criolla es la que muestra valores altos de este
índice, denotando que a pesar que esta variedad tiene menores consumos, se
observa una relación con la variación de la producción afectada por el cambio
climático, es decir, una fuerte dependencia de esta variedad con el recurso agua en
condiciones de producción a secano.

6.4.1.1.2. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en


Patarani.
En la Fig. 39b se observa que la variedad criolla es la que muestra valores altos de
este índice con respecto a las otras dos variedades, denotando que a pesar que
esta variedad tiene menores consumos, se observa una relación con la variación
de la producción afectada por el cambio climático, es decir, una fuerte dependencia
de esta variedad con el recurso agua en condiciones de producción a secano como
la comunidad de Chiaraque.

6.4.1.1.3. Relación Sostenibilidad Productiva y Suficiencia Alimentaria en


Alto Patacamaya.
En la Fig.39c se observa que la variedad criolla es la que muestra valores altos de
este índice con respecto a las variedades real y negra, denotando que a pesar que
esta variedad tiene menores consumos, en los años 2013 y 2014 se observa que la
producción fue insuficiente.

pág. 91
Figura 39. Relación de Sostenibilidad productiva y Suficiencia alimentaria de tres
variedades de quinua (real, negra y criolla) en la comunidad de Chiaraque,
Patarani y Alto Patacamaya.

6.5. ESCENARIOS FUTUROS DE LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA.

Atendiendo los diferentes escenarios propuestos por el IPCC, se ha tomado los


escenarios A2, B1 y A1B. A2 es el escenario pesimista, en el que supone un
mundo heterogéneo, la preservación de las identidades locales, una alta tasa de
crecimiento poblacional, un desarrollo económico regional, menor que en otras
líneas narrativas (crecimiento constante de la población). B1 es el escenario

pág. 92
optimista, donde supone un mundo con énfasis en las soluciones locales, un
aumento continuo de la población (menor que en A2) y niveles intermedios de
desarrollo económico. A1B el escenario intermedio, con emisiones altas a medias,
en la que existe rápido crecimiento regional, con la introducción de tecnologías
nuevas y eficientes. Existe un balance entre el uso de fuentes de energía fósil y no
fósil (IPCC, 2000).

6.5.1. Escenarios futuros para Chiaraque.

La Fig. 40a muestra la serie histórica del rendimiento y proyección al 2099; la Fig.
40b muestra la As de la quinua y su respectiva proyección; ambas proyecciones en
los escenarios B1, A2 y A1B para la comunidad de Chiaraque. La proyección indica
dos escenarios diferenciados. El escenario pesimista (A2) es la que denota mayor
incidencia del posible efecto del cambio climático, es decir, el rendimiento
disminuye por lo que la As es menor a 1.

2.50
B1 A2 A1B
2.00

(a) (b)
1.50

1.00
As

0.50

0.00

-0.50

-1.00
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
1999
2000
2030
2050
2070
2999

Figura 40. (a) Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad
Productiva de la Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de
Chiaraque.

Esto significa que en este escenario se espera una fuerte dependencia del agua, ya
que posiblemente exista una exacerbación de las sequías; a diferencia de los otros
escenarios, en el que aparentemente el valor de As permanece estable y disminuye

pág. 93
muy poco, indicando que existirá estabilidad en el aprovechamiento del recurso
agua.

6.5.2. Escenarios futuros para Patarani.

La Fig. 41a muestra la serie histórica del rendimiento desde 1984 hasta el 2000 y
su proyección al 2099 en los escenarios B1, A2 y A1B. La Fig. 41b muestra la As
de la quinua y su respectiva proyección en los escenarios B1, A2 y A1B para la
comunidad de Patarani.

La proyección en el escenario pesimista es la que denota una bajada en sus


valores (rendimiento), por lo que se deduce que este resultado podría ser producto
del efecto del cambio climático. Esto muestra que en este escenario se espera una
fuerte dependencia del agua, así como en Chiaraque, ya que existirá aumento de
los periodos de sequía; en contraste con este comportamiento, los otros escenarios
muestran un As estable, indicando que existirá continuidad en la producción de
este cultivo.

(a) (b)

Figura 41. (a) Rendimiento anual estimado de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad
Productiva de la Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de
Patarani.

pág. 94
6.5.3. Escenarios futuros para Alto Patacamaya.

La Fig. 42a muestra la serie histórica del rendimiento desde 1984 hasta el 2000 y el
rendimiento proyectado del 2000 hasta el 2099. La Fig. 42b muestra la
Sostenibilidad Productiva (As) de 1984 hasta el 2000, y la As proyectada desde el
2000 hasta el 2099 para la quinua en tres escenarios en la comunidad de Alto
Patacamaya. En la Fig. 42 se observa que se prevé que en el escenario más
pesimista el rendimiento bajara a niveles por debajo de los 300 Kg/ha, por lo tanto,
la producción será baja; el mismo es coherente con la sostenibilidad productiva, el
cual, en este mismo escenario, llega a valores por debajo de 0,5.

(a) (b)

Figura 42. (a) Rendimiento anual de la quinua (Kg/ha) y (b) Sostenibilidad Productiva de la
Quinua en tres escenarios de cambio climático en la comunidad de Alto Patacamaya.

Estudios realizados por Marengo (2012) muestran se proyectan incrementos de


temperatura del orden de los 3,5°C para el escenario A2 y 2,5°C para el escenario
B2 durante los meses de verano, y esto conlleva a una reducción de la
precipitación para fines del siglo XXI y esta reducción representa un 40% para los
meses de verano, lo que significaría una intensificación de la aridez para la región
sudamericana. Para Andrade (2011) los resultados de su modelización en
escenarios optimistas y pesimistas sugieren que la estacionalidad se haría más
marcada, reduciéndose la precipitación en el periodo septiembre a noviembre e
incrementándose la intensidad de los eventos en la temporada de lluvias,

pág. 95
típicamente de enero a marzo. En particular, para el cambio del ciclo anual de
precipitación en el Altiplano boliviano proyectado, el modelo indica un comienzo
tardío de la temporada de lluvias caracterizada por lluvia menos. Por otro lado,
Seiler (2009) indica que existirá un decremento anual neto de la precipitación en la
región del altiplano, lo que conllevara bajas precipitaciones, pérdidas por
evapotranspiración del agua del suelo, acelerando procesos de degradación de los
suelos, por la rápida pérdida en la cobertura vegetal y dejando las praderas nativas
con altos índices de erosividad. Otros estudios como el de Andrade y Blacutt (2010)
sugieren que la precipitación muestra una variabilidad mucho más alta que la
temperatura; por lo tanto el Modelo PRECIS (Providing Regional Climates for
Impacts Studies) muestra que para finales de siglo (escenario A2) se tendría un
incremento de la precipitación en las zonas bajas del país. Debido a la fuerte
variabilidad natural de la precipitación no se puede concluir que los cambios
proyectados por el modelo para la zona del altiplano y valles bolivianos sean
significativos.

pág. 96
7. CONCLUSIONES

 La relación de la precipitación y el rendimiento de la quinua (en


consecuencia de la producción) muestra que este cultivo no requiere
volúmenes altos de agua en el perfil del suelo. Las variaciones de los
patrones de precipitación estarían afectando más bien los requerimientos de
agua en fases fenológicas específicas.

 La vulnerabilidad climática de la quinua en el municipio de Patacamaya es


media en promedio, sin embargo es baja en el 2013 y es alta en el 2014.

 Debido a la variación de patrones de precipitación en los años 2013 y 2014,


la sostenibilidad productiva de la quinua en Chiaraque es constante; en
Patarani la sostenibilidad no se mantiene; y en Alto Patacamaya se
mantiene solo la variedad criolla.

 La quinua criolla ha tenido un rendimiento alto y una sensibilidad alta, por lo


que posiblemente el efecto del cambio climático no ha sido un factor
preponderante en su rendimiento.

 Tomando en cuenta el estrés climático en términos de variación de humedad


de suelo, el grado de exposición de la quinua en las comunidades del
municipio de Patacamaya es media.

 No existe correlación entre la precipitación y el rendimiento y esto se debe a


que la quinua no requiere volúmenes altos de agua en el perfil del suelo.

 Las variedades de quinua: Criolla, Negra y Real en las comunidades de


Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya tienen una vulnerabilidad climática
media.

pág. 97
 Se prevé que en el escenario más pesimista (alto incremento de gases de
efecto invernadero) el rendimiento bajara, es decir, la producción de quinua
estará en valores por debajo de la producción actual.

 La relación del índice de sostenibilidad productiva y la precipitación denota


un fuerte efecto sobre la producción de este cultivo.

pág. 98
8. RECOMENDACIONES

 La siguiente investigación habla de los efectos del cambio climático en la


producción de la quinua determinando la vulnerabilidad del rendimiento analizar
la producción con la variación de los patrones de precipitación y determinando
el índice de sostenibilidad productiva para dos modelos optimista y pesimista de
las tres comunidad del municipio de Patacamaya, respecto al comportamiento
futuro de la quinua frente al cambio climático, por lo que se recomienda realizar
mayores investigaciones en este respecto a fin de contar con mayor información
y tener certidumbre sobre la seguridad y soberanía alimentaria de este cultivo.

 La investigación realizada debe comprender a más zonas de producción para


poder tener mayor cantidad de variedades y tener mayor certeza de los
resultados obtenidos.

 Las proyecciones deben contar con modelos más adecuados para los suelos
bolivianos, ya que la mayoría de la información que se adquiere de la web está
sobrevalorada o no necesariamente representa las condiciones del altiplano en
general.

 Se debe contar con mayores herramientas para el análisis de la vulnerabilidad


para poder contar con mayor certidumbre en los resultados obtenidos.

pág. 99
9. BIBLIOGRAFIA

Adger W., Neil (2006) Vulnerability. Global Environmental Change 16 (3): 268-281.

Alandia, G., Aroni, G., Fernández, C., Villca, M., García, J., Ramos, P., Chambi,
L. (2013) Nuevas tecnologías para evitar la pérdida de fertilidad por erosión
eólica en el cultivo de la quinua. 213-226 pp. En: Vargas, M. (Ed). 2013.
Congreso Científico de la Quinua (Memorias). La Paz, Bolivia. 682 p.; 21,5
cm.

Alfaro R; Pacheco, R. (2000) Aplicación de algunos métodos de relleno a series


anuales de lluvia de diferentes regiones de Costa Rica. En: Revista Tópicos
Meteorológicos. Vol. 7, No.1, 2000; p. 42-45.

Allen, R. G.; Pereira, L.S.; Smith, M. (2006) Evapotranspiración del cultivo –


Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos.
Estudio FAO riego y drenaje. N° 56, Roma. Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, 2006. P227-240

Álvarez-Flores RA (2012). Réponses morphologiques et architecturales du


système racinaire au déficit hydrique chez des Chenopodium cultivés et
sauvages d’Amérique andine. Tesis de Doctorado. Université Montpellier 2,
Montpellier, Francia. 114 p.

Alwang, J., P.B. Siegel and S.L. Jorgensen (2001) Vulnerability: A view from
different disciplines. Social Protection Discussion Paper Series, N° 0115,
World Bank, 42 p.

Andrade, M. (2014) La economía del cambio climático en Bolivia: validación de


modelos climáticos. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Cambio
Climático y Sostenibilidad. II. Título. III. Serie. IDB-MG-184 p 5-6.

Andrade, M. (2011) Proyecciones del Clima Futuro en Bolivia: Revisión del


conocimiento actual. Trabajo solicitado por el Programa Nacional de Cambio
Climático. PNCC, BID.

pág. 100
Andrade, M. y Blacutt, R. (2010) Evaluación del Modelo Climático Regional
PRECIS para el área de Bolivia: Comparación con datos de superficie.
Revista Boliviana de Físca N° 16 Abril de 2010 Instituto de Investigaciones
Físicas – Carrera de Física, UMSA, Sociedad Boliviana de Física. La Paz,
Bolivia.

Aparicio E, M.; Sandval, O.; Aparicio, J.; Olmos, C.; Ocampo, M.; Molina, C.;
Trujillo, F.; Pasten, M. (2012) Determinación participativa de la vulnerabilidad
sanitaria por eventos extremos, agua y saneamiento, por efecto del cambio y
la variabilidad climática en ciudades ubicadas en ecosistemas de montaña.
OPS (Organización Panamericana de la Salud)/ OMS (Organización Mundial
de la Salud)/ OMS (WHO/WKC) (Centro para el Desarrollo de la Salud de en
Kobe, Japón). La Paz, BO. 82 pag.

Bhargava A, S Shukla y O Deepak (2006). Chenopodium quinoa. An Indian


perspective. Industrial Crops and Products 23: 73-87.

Beddington J, Asaduzzaman M, Fernández A, Clark M, Guillou M, Jahn M,


Erda L, Mamo T, Van Bo N, Nobre CA, Scholes R, Sharma R, Wakhungu
J. (2011) Lograr la seguridad alimentaria ante el cambio climático: Resumen
para responsables de la política de la Comisión sobre la Agricultura
Sostenible y el Cambio Climático. Programa de Investigación del CGIAR
sobre el Cambio Climático, la Agricultura y la Seguridad Alimentaria (CCAFS).
Copenhague (Dinamarca).

Blum, A. (2009) Effective use of water (EUW) and not water use efficiency (WUE)
is the target of crop yield improvement under drought stress. Field Crops Res.,
112: 119-123.

Bojanic, A. (2011) La quinua: cultivo milenario para contribuir a la seguridad


alimentaria mundial. FAO-PROINPA. 66 pag.

Bosque Sanchez H, R Lemeur, P Van Damme y S-E Jacobsen (2003)


Ecophysiological analysis of drought and salinity stress of quinoa
(Chenopodium quinoa Willd.). Food Reviews International 19: 111-119.

pág. 101
Brooks, Nick. (2003) Vulnerability, Risk and Adaptation: A Conceptual Framework.
Tyndall Centre for Climate Change Research 38:1-16. Norwich: University of
East Anglia.

Brugioni, I. (1994) Intereses y límites de la aplicación de técnicas de técnicas de


Dry-Farming para el manejo del descanso en el altiplano Boliviano: El caso de
Pumani. En: Dinámicas del descanso de la tierra en los Andes. Hervé, D.,
Genin, G., Riviere, D. IBTA-ORSTOM. 141-153 pp.

Cannell, M., Jenkins,G., Parry, M., Rutter, P., Sonnelad, L.,Walker,J. (2001) El
calentamiento global y la industria de exploración y producción. Centro de
Ecologia e hidrología Edimburgo, Escocia.16 pág.

Cardona A., O. D. (2003) La necesidad de repensar de manera holística los


conceptos de vulnerabilidad y riesgo: una crítica y una revisión necesaria para
la gestión. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América
Latina, La Red.

Casanova, F. (2002) Formación profesional, productividad y trabajo decente.


Boletin No. 153, Montevideo, Junio 2002.

Chavez A., R.; Trujillo R., F.; B Halvorsen, K. (2006) Grupo de Climatología.
Mancomunidad de Carabuco y Vallegrande. La Paz, BO.48 pag.

Chevarria-Lazoa, M., Bazile, D., Dessauwc, D., Louafid, L., Trommettere, M.,
Hocde, M. (2014) Los sistemas que regulan el intercambio de los recursos
genéticos: importancia para el acceso, la circulación y la innovación en el
caso de la quinua. En: Bazile, D., Bertero, D. y Nieto, C. (2014) Estado del
arte de la quinua en el mundo en 2013. FAO (Santiago de Chile) y CIRAD,
(Montpellier, Francia), 95-123 pp.

Chumacero-Moscoso, C. y Camacho-Marquez, M.C. (2006) Evolución del


sistema de aynuqa durante una década en cuatro comunidades del altiplano
boliviano. Ecología en Bolivia v.41 n.3 La Paz dic. 2006.

pág. 102
CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) (2012) Vulnerabilidad y
estrategias de adaptación al cambio climático en los medios de vida de las
familias cafetaleras de El Salvador. GMCR, PROMECAFE, PROCAFE,
APECAFE, FUNDESYRAM, COMUS. 43 pag.

Claeys H y D Inze (2013). The Agony of Choice: How Plants Balance Growth and
Survival under Water- Limiting Conditions. Plant Physiology 162: 4, 1768-
1779.

Córdova, M. 2009. Impactos del cambio climático y del calentamiento global en el


desarrollo regional sustentable de la Patagonia: nuevos desafíos para las
políticas públicas preferenciales. CEPAL. 64 pag.

Dayton-Johnson, J. (2004) Natural disasters and adaptive capacity. OECD


Development Center. Working Paper N° 237. Disponible en:
http://www.oecd.org/dataoecd/30/63/338445215.pdf

Díaz P., J.; Chuquisengo, O.; Ferradas, P. (2005). Gestión de riesgo en los
gobiernos. Lima: Soluciones Prácticas–ITDG, 2005.

Dizes, J. y A. Bonifacio (1992) Estudio en microscopia electrónica de la


morfología de los órganos de la quinoa (Chenopodium quinoa W.) y de la
cañahua (Chenopodium pallidicaule A.) en relación con la resistencia a la
sequía. En: D. Morales y J. Vacher (eds.). Actas del VII Congreso
Internacional sobre Cultivos Andinos. La Paz, Bolivia. 4-8 de julio de 1991. pp
69-74.

Drucker, A., Pascual, U., Narloch, U., Midler, E., Soto, J., Pinto, M., Valdivia, E.,
Rojas, W. (2014) Los pagos voluntarios para la conservación de la diversidad
de la quinua: explorando el papel de los pagos por servicios ambientales en
los Andes. En: Bazile, D., Bertero, D. y Nieto, C. (2014) Estado del arte de la
quinua en el mundo en 2013. FAO (Santiago de Chile) y CIRAD, (Montpellier,
Francia), 124-136 pp.

pág. 103
Espíndola, G. (1986) Respuestas fisiológicas, morfológicas y agronómicas de la
quinua (Chenopodium quinoa Willd.) al déficit hídrico. Tesis de M.Sc. Colegio
de Postgraduados. Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias
Agrícolas. Chapingo, México. 101 pag.

Flores, L. (2009) Evaluación agronómica en la producción de seis variedades de


quinua (Chenopodium quinoa Willd.) con participación de agricultores, en la
comunidad Igachi del municipio de Batallas. Tesis para la obtención de la
Licenciatura en Ingeniería Agronómica. Universidad Mayor de San Andrés,
Facultad de Agronomía. 138 pag.

Füssel, Hans-Martin (2005) Vulnerability in Climate Change Research: A


Comprehensive Conceptual Framework. California: University of California.

Gandarillas, R., Roja, W., Bonifacio, A., Ojeda, N. (2014) La quinua en Bolivia:
perspectivas de la Fundación PROINPA. En: Bazile, D. “Estado del arte de la
quinua en el mundo”. (En imprenta).

Gandarillas, H. 2001. Historia de la Investigación para el Desarrollo Agropecuario


en Bolivia. Eds. Humberto, Carlos y Antonio Gandarillas Cochabamba, Bolivia.
232 pag.

Garcia, M. y Yucra, E. (2014) Cambio climático en el Altiplano Boliviano,


percepciones y realidades. En: Compendio de Investigaciones producidas en
el marco de proyecto QUINAGUA-McKnight: Manejo y proyección de riesgo
climáticos en la agricultura de la zona andina con relación al uso del
conocimiento tradicional. 35-46 pp.

Garcia-Apaza, E. (2011) El sistema climático en Bolivia. Ministerio de Desarrollo


Rural y Tierras. Reporte como parte del informe final de consultoría en
Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agropecuario. 16 pag.

Garcia-Apaza, E., Mena Herrera, C., Palacios, N., Gutirrez, F., Catari Quiroga,
R., Cachi Torrez, I., Tarqui Aruquipa, N., Mamani Ramirez, J., Manriquez
Ticona, E., Condori Apanqui, R., Conde Viscarra, E. (2015) Estrategias de

pág. 104
adaptación al cambio climático en la temporalidad de uso de suelo y
seguridad alimentaria. Grafica Conceptual. 1ra. Edición. 73 Pag.

Garcia, M., Raes, D. y Jacobsen, S. (2002). Evapotranspiration analysis and


irrigation requirements of quinoa (Chenopodium quinoa) in the Bolivian
highlands. Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La Paz, Bolivia.

García, M.; Pozo, .O; Rojas, K. (2014) Eventos extremos a partir de escenarios
climáticos. Análisis en municipios rurales de Bolivia - zonas andinas y valles.
HELVETAS/Reducción del riesgo de desastres de la Cooperación Suiza en
Bolivia. La Paz, BO. 270 p.

Garrido, M., Silva, P., Silva, H., Muñoz, R., Baginsky, C., Acevedo, E (2013)
Evaluación del rendimiento de nueve genotipos de quinua (Chenopodium
quinoa Willd.) bajo diferentes disponibilidades hídricas en ambiente
mediterráneo. Volumen 31, Nº 2. Páginas 69-76. IDESIA (Chile) Mayo-Agosto,
2013.

Geerts, S. (2008). Dissertationes de Agricultura “Deficit irrigation satrtegies via crop


wáter productivity modeling: Field research of quinoa in the Bolivian Altiplano”.
Doctoraatsproefschrift nr.814 aan de faculteit Bio-ingenieruswetenschappen
van de K.U. Leuve. Bélgica. Pág. 86 y 43.

Geerts, S.; Raes, D.; García, M.; Vacher, J.; Mamani, R.; Mendoza, J.; Huanca,
R.; Morales, B.; Miranda, R.; Cusicanqui, J.; Taboada, C. (2008)
Introducing deficit irrigation to stabilize yields of quinoa_(Chenopodium quinoa
Willd.). Eur. J. Agron., 28: 427-436.

Geerts, S., Raes, D., Garcia, M., Del Castillo, C., Buytaert, W. (2006) Agro-
climatic suitability mapping for crop production in the Bolivian Altiplano: A case
study for quinoa. Agricultural and Forest Meteorology 139:399–412.

González, J.A.; Bruno, M; Valoy, M; Prado, F.E. (2011) Genotypic variation of


gas exchange parameters and leaf stable carbon and nitrogen isotopes in ten
quinoa cultivars grown under drought. J. Agron. Crop Sci., 197: 81-93.

pág. 105
GTZ (Deutsche Gesellschafl Für Technische Zusammenarbeit - Cooperación
Técnica Alemana), IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura), INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias), ERPE (Fundación Escuelas Radiofónicas Populares del
Ecuador). (2001) Manual de producción de quinua de calidad. Ecuador. 135
p.

INE (Instituto Nacional de Estadística) (2008) Encuesta Nacional Agropecuaria


2008. 249 pag.

IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático por sus siglas en


inglés) (2007) Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de
los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra, Suiza,
104 págs.

IPPC (2001) Climate Change 2001: Impacts, Adaptation & Vulnerability.


Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) James J. McCarthy,
Osvaldo F. Canziani, Neil A. Leary, David J. Dokken and Kasey S. White
(Eds.) Cambridge University Press, UK. pp 1000.

IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático)


(1995) Segunda evaluación: cambio climático 1995. Informe del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Ginebra.

IPCC (1990) First Assessesment Report. Scientific Assessment of Climate Change.


Report of Working Group I, J.T. Houghton, G.J. Jenkins y J.J. Ephraums
(eds.), Cambridge University Press.

Jackson, L., Pascual, U. y Hodking, T. (2007) Utilizing and conserving


agrobiodiversity in agricultural landscapes. Agriculture Ecosystems
Environment 121, 196–210.

pág. 106
Jacobsen SE y A Mujica (2001). Quinua: cultivo con resistencia a la sequía y otros
factores adversos. La Gestión de la Biodiversidad: Áreas Protegidas y Áreas
Vulnerables. IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable.

Jensen CR, S-E Jacobsen, MN Andersen, N Núñez, SD Andersen, L


Rasmussen & VO Mogensen (2000). Leaf gas exchange and water relation
characteristics of field quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) during soil drying.
European Journal of Agronomy 13: 11-25.

Jimenez, E. (2013) Cambio climático y adaptación en el Altiplano Boliviano.


Producción Plural editores. CIDE-UMSA. 256 pag.

López, M.V., Arias Mañotti, A.A., Pace, G.J., Casco, J.F., Goldfarb, M.C. y
Giménez, L. (2001) Programa para simular el rendimiento de materia seca de
pastizales de la región noroeste de la provincia de Corrientes mediante
variables climáticas. Rev. Arg. Prod. Anim., 21: 88-89.

Luque, J. (2010) Inversión concurrente en el municipio de Patacamaya. Tesis de


Grado para obtener el grado de Licenciatura en Ciencias Económicas.
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía.
Universidad Mayor de San Andrés. 97 pag.

Marengo, J. (2012) Escenarios de Cambio Climático en América del Sur: Impactos,


Vulnerabilidad y Adaptación en relación a extremos. 54 pag.

MDRyT (Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra) (2013) Altas de Riesgo


Agropecuario y Cambio Climático para la Soberanía Alimentaria. 151 pag.

MDRyT (Ministerio De Desarrollo Rural y Tierras) (2012) Compendio


Agropecuario. La Paz, Bolivia. 288 pag.

Mendoza, J.C. (1994) Estudio del Régimen Pluviométrico en la Cuenca del Río La
Paz. Proyecto de Grado Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería. Universidad
Mayor de San Andrés. Bolivia. 1994. 189 pag.

Michel, T. (2005) Informe de Consultoría para el trabajo de Enlace entre El Servicio


Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Programa Nacional de

pág. 107
Cambios Climáticos (PNCC). Programa Nacional de Cambios Climáticos. 319
pag.

MMAyA (Ministerio de Medio Ambiente y Agua) - VMA (Viceministerio de


Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Desarrollo y
Gestión Forestal) -PNCC (Programa Nacional de Cambios Climáticos)
(2009) Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de Bolivia de
2002 a 2004. 220 pag.

Montes de Oca, I. (1995) Geografía y recursos naturales de Bolivia, Ed. del M. E.


C. y D., La Paz. 489 pag.

Mujica, A. (1988) Parámetros genéticos e índices de selección en quinua


(Chenopoidium quinoa Willd). Tesis doctoral. Colegio de Postgraduados.
Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas. Chapingo
(México). 122 pag.

Mullo, D. (2011) Respuesta del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild) a


tres tipos de abonos orgánicos, con tres niveles de aplicación, bajo el sistema
de labranza mínima, en la comunidad Chacabamba Quishuar, provincia de
Chimborazo. Tesis para obtener el grado de Ingeniero Agrónomo. Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales,
Escuela de Ingeniería Agronómica. 98 pag.

Nakashima K, Y Ito y K Yamaguchi-Shinozaki (2009) Transcriptional regulatory


networks in response to abiotic stresses in Arabidopsis and grasses. Plant
Physiology 149: 88–95.

Navarro (2013) Mapa de vegetación de Bolivia. En: Navarro y Ferreira: Leyenda


explicativa de las unidades del mapa de vegetación de Bolivia a escala 1:250
000. RUMBOL s.r.l. 65 pag.

NCAR GIS Program (2012) Climate Change Scenarios, version 2.0. Community
Climate System Model, June 2004 version 3.0.
http://www.cesm.ucar.edu/models/ccsm3.0/ para obtener los productos.

pág. 108
Downscaling procedure In: T. Hoar and D. Nychka, 2008, Statistical
Downscaling of the Community Climate System Model (CCSM) monthly
temperature and precipitation projections, URL:
http://www.gisclimatechange.org. 10-nov-15.

O’Brien, K., Siri E., Ane S. y Lynn N. (2004) What’s in a World?: Conflicting
Interpretations of Vulnerability in Climate Change Research. Oslo: Centre for
International Climate and Environmental Research (CICERO).

Organización Meteorológica Mundial (OMM) (1983) Guía de prácticas


climatológicas (OMM-Nº 100), segunda edición, Ginebra.

PDM (Plan de Desarrollo Municipal) (2011) Plan de Desarrollo Municipal de


Patacamaya: Gestión 2007-2011. 215 pag.

Pickup, G. (1996) Estimating the effects of land degradation and rainfall variation
on productivity in rangelands: an approach using remote sensing and models
of grazing and herbage dynamics. J. Appl. Ecol., 33: 819-832.

PIEB (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia) (2010a) Producción de


quinua en Oruro y Potosí. Programa de investigación Estratégica en Bolivia.
Programa de investigación Ambiental. La Paz. 100 pag.

PIEB (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia) (2010b) La producción


de quinua en Bolivia, sus potencialidades y riesgos. PIEB: NÚMERO 14 AÑO
7 OCTUBRE DE 2010. 1-4 pp.

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2011) Tras las
huellas del cambio climático en Bolivia. Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo – PNUD. 145 pag.

Reinoso A., Barrera V., Arce B., Valdivia R. (1993) Manual de utilización del
SPSS/PC+ para analizar información obtenida en la investigación de sistemas
agropecuarios. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Quito. 48
pag.

pág. 109
Rivas, I.; Güitron, A. y Ballinas H. (2010) Vulnerabilidad hídrica global: aguas
superficiales. En: Efectos del cambio climático en los recursos hídricos de
México. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Martínez, P. y Patiño C.
(Editores).

Rojas W (2003). Multivariate analysis of genetic diversity of Bolivian quinoa


germplasm. Food Reviews International 19: 9-2.

Rojas, W., E. Mamani, M. Pinto, C. Alanoca y T. Ortuño (2008) Identificación


taxonómica de parientes silvestres de quinua del Banco de Germoplasma de
Granos Altoandinos. Revista de Agricultura – Año 60, Nro. 44. Cochabamba,
Bolivia, Diciembre 2008. 56-65 pp.

Rojas, W., Pinto, M., Soto, J. (2010) Distribución geográfica y variabilidad genética
de los granos andinos. En: Granos Andinos: Avances, logros y experiencias
desarrolladas en quinua, cañahua y amaranto en Bolivia. Bioversity
International, Roma, Italia. 186 pag.

Santibáñez Q. F., Santibáñez, P., Solis, L. (2009) Análisis de vulnerabilidad del


sector silvoagropecuario, recursos hídricos y edáficos de Chile frente a
escenarios de Cambio Climático. Centro de Agricultura y Medio Ambiente,
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 92 pag.

Salamanca, L., Condori, F. (2012) Documento País Bolivia. VII Plan de Acción.
DIPECHO. 25 pag.

Seiler, C., Hutjes, R., Kabat, P. (2014) Climate Variability and Trends in Bolivia.
Journal of Applied Meteorology and Climatology 52 (1) 130–146 pp.

Seiler, Ch. (2009) Implementation and validation of a RCM for Bolivia, July 2009,
Fundación Amigos de la Naturaleza FAN-Bolivia. 159 pag.

SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) (2003) Boletín


Meteorológico Oficial: Informe de las Precipitaciones Registradas en Nuestro
País Desde Noviembre hasta el 24. Enero 2004. La Paz, Bolivia. 48 pag.

pág. 110
SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) (2011) Boletín
Agrometeorológico Mensual Nº 3 para el cultivo de Quinua en la eco región
del Altiplano Centro y Sur: Comportamiento para el mes de noviembre del
2011. 9 pag.

SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) (2015) Mapa de


isoyetas normales. Comunicación personal con el Director de Meteorología
del SENAMHI.

Sepúlveda, S., H. Chavarría, y P. Rojas. (2005) Metodología para estimar el nivel


de desarrollo sostenible de los territorios rurales (EL BIOGRAMA) IICA, Costa
Rica. 113 p.

Soriano, A. (1991) Rio De Plata Grasslands. En: Ecosystems of the world: Natural
grasslands. Vol. 8A. Elsevier. Amsterdam. pp. 367-408.

Staines, F. (2008). Cambio climático: interpretando el pasado para entender el


presente. Ciencia Ergo Sum, 14(3), 345-351.

Tapia, M. (2000) Cultivos andinos subexplotados y su aporte a la alimentación.


2da. Ed. FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación). Oficina
Regional para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile 205 p.

Tapia, M., Fries, AM. (2007) Guía de campo de los cultivos andinos. FAO-ANDE-
Peru. 86 pag.

Trenberth, K.E., P.D. Jones, P. Ambenje, R. Bojariu, D. Easterling, A. Klein


Tank, D. Parker, F. Rahimzadeh, J.A. Renwick, M. Rusticucci,B. Soden y
P. Zhai, (2007) Observations: Surface and Atmospheric Climate Change. In:
Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working
Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on
Climate Change Cambridge University Press, USA.

UNCCD (United Nations Convention to Combat Desertification) (2011)


Desertification: A visual synthesis. Bonn, Germany: UNCCD Secretariat.

pág. 111
UN/ISDR (United Nations International Strategy for Disaster Reduction) (2004)
Living with risk. A global review of disaster reduction initiatives. 2004 versions.
United Nation, Geneva. 430 pag.

UNPD (United Nations Population Division) (2010) World population prospects:


the 2010 revision. New York: United Nations Department of Economic and
Social Affairs United Nations Population Division. 176 pag.

Vacher, J. (1988) Responses of two main Andean crops, quinoa (Chenopodium


quinoa Willd) and papa amarga (Solanum juzepczukii Buk.) to drought on the
Bolivian Altiplano: Significance of local adaptation. Agric. Ecosyst. Environ.,
68: 99-108.

VRHyR (Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego) (2010) Programa de


Gestión de Riesgos de Inundaciones en el Beni “Vivir con El Agua”. La Paz,
BO. 17 pag.

Winkel, T., Álvares-Flores, R., Bommel, P., Bourliaud, J., Chevarría, M., Cortés,
G., Cruz, P., Del Castillo, C., Gasselin, P., Joffre, R., Léger, F., Nina, J.,
Rambal, S., Riviere, G., Tichit, M., Tourrand, J., Vassas, A., Vieira, M.
(2014) Altiplano del sur. Capitulo 51b. En: BAZILE D. et al. (Editores), Estado
del arte de la quinua en el mundo en 2013: FAO (Santiago de Chile) y CIRAD,
(Montpellier, Francia): pp. 3-20.

WMO (2003) World Meteorological Organization Press Release No. 695. July 2.
Geneva, CH.

Yilmaz, E.; Dagdelen, N.; Sezgin, F.; Bas, S. (2006) Responses of corn (Zea
mays L.) to water stress at different growth stages. En: Proceedings of the 1st
International Symposium on Land and Water Management for Sustainable
Irrigated Agriculture, CD.ROM.

Zhang, X., F.W. Zwiers y T.C. Peterson (2008) The adaptation imperative: is
climate science ready? WMO Bulletin 57(2) April.

pág. 112
Zurita-Silva, A., Jacobsen, E. Razzaghi, F., Alvarez-Flores, R., Ruiz, K.,
Morales, A., Silva, H. (2014) Respuestas a la sequía y adaptación de la
Quinua. En: BAZILE D. et al. (Editores), 2014. “Estado del arte de la quinua
en el mundo en 2013”: FAO (Santiago de Chile) y CIRAD, (Montpellier,
Francia), 724 pág.

pág. 113
10. ANEXOS

10.1 GLOSARIO

La anomalía climática se define como la diferencia en más (+) o en menos (-) que
se observa en un lugar, respecto a su condiciones normales desde el punto de
vista climático (NOAA, 2009)

Patrón de precipitación: El comportamiento de las lluvias de acuerdo a sus


estacionalidad y todas las características de variabilidad normal.

Sostenibilidad productiva: La sostenibilidad en términos de objetivos, significa


satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la
capacidad de las futuras, y en términos operacionales, promover el progreso
económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio
ambiente.

Vulnerabilidad : Está íntimamente ligada al tema de adaptación dado que una vez
que son identificadas las debilidades de las especies dentro de sus ecosistemas
donde se evidencias efectos de cambios climáticos que aprenda a adaptarse a
estos cambios para evitar consecuencias mayores.

Exposición: La exposición se refiere al grado de estrés climático sobre una unidad


particular de análisis, puede estar representada por cambios en las condiciones
climáticas o bien por cambios en la variabilidad. Por ejemplo, las comunidades de
altura están más expuestas a grandes magnitudes de radiación solar, mientras que
las zonas semiáridas tal vez estén más expuestas a la sequía.

Sensibilidad: La sensibilidad es el grado en el cual una determinada comunidad o


ecosistema se ve afectado por el estrés climático. Por ejemplo, una comunidad
dependiente de una agricultura de secano es mucho más sensible a los cambios en
los patrones de precipitación que aquella en la cual la minería es el medio de vida
predominante. Igualmente, un ecosistema frágil, árido o semiárido será más
sensible a una disminución de las precipitaciones que un ecosistema tropical, a
causa del posterior impacto en los flujos de agua.

Capacidad de adaptación: La capacidad de un sistema para ajustarse al cambio


climático (incluida la variabilidad climática y los cambios extremos) para aminorar
daños potenciales, aprovechar las oportunidades, o enfrentar las consecuencias.

pág. 114
Tabla 1. Estaciones meteorológicas tomadas en cuenta para el análisis de
precipitaciones.
Nº Estación Años Record Región Provincia
1 Chinoli (1) 41 1963 a 2004 Altiplano C. Saavedra
Potosi (1) Altiplano
2 Mojo (1) 61 1943 a 2004 Altiplano
Patacamaya Altiplano
3 Villazón (1) 59 1943 a 2002 TP Omiste
1 Chuquiña (1) 33 1951 a 2004 Altiplano Saucari
2 Charaña (1) 57 1945 a 2003 Altiplano Pacajes
3 El Alto (1) 61 1943 a 2003 Altiplano Murillo
4 San Calixtom (1) 98 1891-1999 Altiplano Murillo
2 Oruro (1) 60 1943 a 2003 Altiplano Cercado
3 Salinas de Garcí Mendoza (1) 48 1943 a 2002 Altiplano L.Cabrera
1 Apolo (2) 61 1943 a 2004 Tierras Bajas F. Tamayo
1 Guayaramerin (AASANA) (2) 63 1943-2004 Tierras Bajas Vacadiez
3 Riberalta (AASANA) (2) 62 1944-2004 Tierras Bajas Vacadiez
4 Rurrenabaque (AASANA) (2) 59 1946-2004 Tierras Bajas Vacadiez
5 San Borja (AASANA) (2) 61 1943-2004 Tierras Bajas Ballivián
3 Concepción (ASAANA) (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Ñ. de Chávez
4 Puerto Suárez (AASANA) (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Chiquitos
5 Robore (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Chiquitos
6 S. I. de Velasco (AASANA) (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Velasco
7 San Javier (2) 56 1948-2003 Tierras Bajas Ñ. de Chávez
8 San José (de Chiquitos) (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Chiquitos
9 Santa Cruz (AASANA) Trompillo (2) 61 1943-2003 Tierras Bajas Ibáñez
2 Yacuiba (AASANA) (3) 61 1945-2004 Chaco Gran Chaco
2 Camiri (3) 58 1946-2003 Chaco Cordillera
Boyuibe Chaco
Cabezas Chaco
2 Magdalena (AASANA) (4) 63 1942-2004 Sabanas Itenes
6 San Ignacio de Moxos (4) 61 1945-2004 Sabanas Moxos
7 San Joaquín (AASANA) (4) 63 1943-2004 Sabanas Memoré
8 Santa Ana (AASANA) (4) 62 1943-2004 Sabanas Yacuma
9 Trinidad (AASANA) (4) 63 1943-2004 Sabanas Cercado
1 Asc. de Guarayos (ASAANA) (4) 56 1946-2003 Sabanas Ñ. de Chávez
5 Cochabamba (AASANA) (5) 56 1943-1998 Yungas Cercado
6 Mizque (5) 43 1957-2004 Yungas Mizque
3 Arani (5) 46 1957-2004 Yungas Arani
1 Padilla (6) 48 1948-1998 Valles Oropeza
2 Sucre (6) 55 1943-1998 Valles Oropeza
3 Yotala (6) 49 1946-1998 Valles Oropeza
1 Aiquile (6) 56 1944-2004 Valles Campero
2 Anzaldo (6) 47 1943-2004 Valles E. Arce
4 Capinota (6) 61 1944-2004 Valles Capinota
1 Tarija (AASANA) (6) 54 1945-1998 Valles Cercado
Fuente: SENAMHI, La simbología de los números es: (1) Altiplano y Cordillera alta, (2) Tierras bajas,
(3) Chaco), (4) Sabanas, (5) Yungas, (6) Valles interandinos y vertiente oriental.

pág. 115
10.2. DEFINICION DE LOS ESCENARIOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACION.

Principales características del escenario A1B incluyen: bajo crecimiento de la


población, el crecimiento del PIB muy alto, el uso de energía muy alta, los cambios
de uso del suelo de baja-media, mediana recursos (principalmente petróleo y gas)
la disponibilidad, ritmo rápido y la dirección del cambio tecnológico a favor de un
desarrollo equilibrado.

Principales características del escenario B1 incluyen: bajo crecimiento demográfico,


crecimiento del PIB, bajo consumo de energía, cambios en el uso de tierras altas,
bajos recursos (principalmente petróleo y gas) la disponibilidad, el ritmo medio y
dirección del cambio tecnológico que favorece la eficiencia y la desmaterialización.

Principales características del escenario A2 incluyen: alto crecimiento demográfico,


el crecimiento del PIB medio, alto consumo de energía, cambios en el uso de la
tierra media-alta, bajo consumo de recursos (principalmente petróleo y gas) la
disponibilidad, ritmo lento y dirección del cambio tecnológico que favorece el
desarrollo económico regional.

pág. 116
10.3 DATOS PARA LAS PROYECCIONES PROVENIENTES DE LA UCAR/NCAR
DESCRIPCION 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 1999 2000 2030 2050 2070 2999
CHIARAQUE
Rendimiento (kg/ha) A2
406.3 413.4 359.4 446.3 438.8 429.5 489.8 521.0 532.8 537.5
pesimista 254.6 84.8 28.3 14.1
Humedad de suelo (mm)
685.0 685.0 685.0 685.0 690.0 684.0 684.0 687.0 687.0 682.0
A2 Pesimista 683 678 684 684
Rendimiento (kg/ha) B1
406.3 413.4 359.4 446.3 438.8 429.5 489.8 521.0 532.8
optimista 466.8 470.9 425.8 470.9 434.0
Humedad de suelo (mm)
685.0 685.0 685.0 685.0 690.0 684.0 684.0 687.0 687.0 284.6
B1 optimista 285.5 285.8 286.2 286.15
Rendimiento (kg/ha)
406.3 413.4 359.4 446.3 438.8 429.5 489.8 521.0 532.8 417.7 425.8 384.9 425.8 434.0
A1B Moderado
Humedad de suelo (mm)
685.0 685.0 685.0 685.0 690.0 684.0 684.0 687.0 687.0 688.0
A1B Moderado 688.5 683 617 684
PATARANI
Rendimiento (kg/ha) A2
361.1 367.5 319.5 396.8 390.0 381.8 435.4 463.1 473.6 477.8 184.1 61.3 20.5 10.2
pesimista
Humedad de suelo (mm)
690.0 690.0 695.0 690.0 695.0 693.0 693.0 693.0 696.0 690.0
A2 690 685.5 692 690
Rendimiento (kg/ha) B1
361.1 367.5 319.5 396.8 390.0 381.8 435.4 463.1 473.6 412.1 415.1 385.1 415.1 400.1
optimista
Humedad de suelo (mm)
690.0 690.0 695.0 690.0 695.0 693.0 693.0 693.0 696.0 284.6
(B1 optimista) 285.3 285.64 286.1 286.05
Rendimiento (kg/ha)
361.1 367.5 319.5 396.8 390.0 381.8 435.4 463.1 473.6 382.1 382.1 355.1 382.1 382.1
A1B moderado
Humedad de suelo (mm)
690.0 690.0 695.0 690.0 695.0 693.0 693.0 693.0 696.0 695.0
A1B Moderado 695.5 690.5 611 693
ALTO PATACAMAYA
Rendimiento (kg/ha) A2
677.1 689.1 599.1 743.9 731.3 715.8 816.3 868.4 888.0 895.8
pesimista 193.4 34.7 3.9 1.9
Humedad de suelo (mm)
695.0 700.0 700.0 698.0
A2 pesimista 700 700 699 699 699 699 697 691.5 700 699
Rendimiento (kg/ha) B1
677.1 689.1 599.1 743.9 731.3 715.8 816.3 868.4 888.0 755.9 754.5 743.5 754.5 725.7
optimista
Humedad de suelo (mm)
695.0 700.0 700.0
(B1 optimista) 700 700 699 699 699 699 284.5 285.3 285.55 286 285.95
Rendimiento (kg/ha)
677.1 689.1 599.1 743.9 731.3 715.8 816.3 868.4 888.0 744.9 742.2 727.1 742.2 747.7
A1B moderado
Humedad de suelo (mm)
695.0 700.0 700.0 702.0
A1B moderado 700 700 699 699 699 699 701.5 697.5 693 691
PROYECCIÓN DE As (Sostenibilidad Productiva)
DESCRIPCION 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 1999 2000 2030 2050 2070 2999
CHIARAQUE
Rendimiento (kg/ha) A2 0.37 0.46 0.89 0.67 0.79 0.70 0.49 0.48 0.50 0.37 0.65 0.81 2.16 6.74
Rendimiento (kg/ha) B1
optimista 0.37 0.46 0.89 0.67 0.79 0.70 0.49 0.48 0.50 0.43 0.35 0.48 0.13 0.22
Rendimiento (kg/ha)
A1B 0.37 0.46 0.89 0.67 0.79 0.70 0.49 0.48 0.50 0.48 0.39 0.53 0.14 0.22
PATARANI
Rendimiento (kg/ha) A2
pesimista 0.41 0.54 0.72 0.73 0.73 0.70 0.68 0.50 0.41 0.23 0.79 0.80 1.89 5.56
Rendimiento (kg/ha) B1
optimista 0.41 0.54 0.72 0.73 0.73 0.70 0.68 0.50 0.41 0.26 0.35 0.16 0.09 -1.06
Rendimiento (kg/ha)
A1B 0.41 0.54 0.72 0.73 0.73 0.70 0.68 0.50 0.41 0.28 0.38 0.17 0.10 -1.11
ALTO PATACAMAYA
Rendimiento (kg/ha) A2
pesimista 0.40 0.52 0.89 0.88 1.05 0.78 0.73 0.71 0.75 0.29 0.70 1.42 2.31 3.14
Rendimiento (kg/ha) B1
optimista 0.40 0.52 0.89 0.88 1.05 0.78 0.73 0.71 0.75 0.35 0.54 0.50 0.24 0.11
Rendimiento (kg/ha)
A1B 0.40 0.52 0.89 0.88 1.05 0.78 0.73 0.71 0.75 0.35 0.55 0.51 0.24 0.11

pág. 117
10.4. ANEXO DE ANÁLISIS DE DATOS CLIMATOLÓGICOS.

Estación: Patacamaya; Departamento: La Paz; Provincia: Aroma; Altitud: 3793 msnm

Precipitación
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

1943 231.0 85.2 111.0 115.0 70.1 47.0 1.0 0.0 96.4 15.2 194.0 965.9
1944 141.3 175.3 61.5 9.3 0.0 387.4
1945 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.9 52.4 61.5 129.8
1946 40.7 117.6 27.0 27.1 10.0 6.3 0.0 11.9 54.5 19.8 51.5 135.7 502.1
1947 72.8 156.8 11.6 13.5 3.6 0.0 1.0 0.0 34.4 4.3 12.1 32.5 342.6
1948 55.7 98.0 85.6 5.5 20.8 15.0 11.5 3.1 18.0 11.8 141.3 466.3
1949 3.8 58.9 17.7 49.4 129.8
1950 106.6 29.9 31.1 2.8 3.0 0.0 9.6 12.0 10.9 6.6 212.5
1951 63.6 96.3 44.0 10.9 1.8 1.5 0.0 0.0 2.7 53.0 28.2 86.9 388.9
1952 92.9 104.4 14.0 5.8 0.5 9.3 29.9 12.2 46.0 3.3 9.3 67.5 395.1
1953 130.6 65.1 43.6 20.0 0.0 1.6 0.2 2.8 10.2 36.8 37.6 64.9 413.4
1954 96.7 125.5 101.0 17.6 12.8 0.0 0.3 0.0 16.9 26.1 36.8 60.2 493.9
1955 114.7 69.3 84.1 19.4 1.2 0.0 13.0 8.2 34.2 25.0 16.7 84.4 470.2
1956 114.8 45.4 7.5 4.0 0.0 0.0 0.0 23.0 23.1 10.0 37.6 100.8 366.2
1957 89.7 82.7 20.1 20.1 17.8 29.1 0.0 1.0 10.3 25.2 28.9 83.0 407.9
1958 102.6 85.3 62.0 2.3 27.2 0.0 1.0 0.0 14.0 9.0 31.0 44.9 379.3
1959 79.2 59.1 128.3 12.0 6.0 3.1 0.0 0.0 46.3 16.1 20.1 117.4 487.6
1960 183.5 72.1 29.5 7.0 8.1 0.0 0.0 32.5 101.2 39.5 56.0 37.2 566.6
1961 87.8 45.3 21.7 50.1 9.1 0.0 0.0 20.0 49.5 15.7 25.5 112.4 437.1
1962 102.7 47.5 68.1 13.6 8.4 0.0 0.0 0.0 31.8 10.6 14.4 107.7 404.8
1963 71.6 91.6 30.2 18.3 16.0 0.0 0.0 1.0 23.0 13.3 19.9 59.1 344.0
1964 72.3 60.3 130.7 4.5 8.5 0.0 0.0 37.2 12.0 2.0 22.1 53.8 403.4
1965 118.3 27.2 67.4 17.0 4.5 0.0 3.5 0.0 33.3 8.7 39.1 58.5 377.5
1966 58.6 44.2 9.4 1.6 4.2 0.0 0.0 1.0 1.0 13.2 25.9 62.3 221.4
1967 27.6 58.5 50.1 1.2 6.0 0.0 5.7 20.0 34.0 22.9 2.5 98.9 327.4
1968 64.6 175.8 28.5 16.9 6.2 14.3 0.0 1.6 14.5 17.4 95.7 29.8 465.3
1969 141.6 32.4 15.9 11.9 0.5 0.5 0.0 7.8 13.3 5.0 9.8 29.5 268.2
1970 50.7 32.3 44.4 57.3 21.9 0.0 0.0 0.0 6.5 11.0 12.8 61.9 298.8
1971 69.6 104.2 13.2 19.7 1.0 0.0 2.5 3.0 0.0 12.5 46.0 40.5 312.2
1972 101.5 79.5 40.1 14.5 2.5 0.0 17.0 4.0 18.1 34.6 26.5 87.8 426.1
1973 84.3 13.3 69.5 18.0 18.3 0.0 10.2 10.9 28.8 4.2 10.0 51.2 318.7
1974 143.3 91.0 29.3 19.3 0.0 0.5 2.0 61.3 7.7 27.4 13.7 36.4 431.9
1975 159.3 127.8 34.4 9.2 10.6 16.0 0.0 4.7 33.9 14.6 10.6 65.9 487.0
1976 136.1 32.9 59.7 11.1 2.9 3.2 21.0 9.4 49.7 0.2 2.2 91.6 420.0
1977 46.6 51.0 56.6 11.1 10.4 0.0 5.9 0.5 24.1 49.1 79.5 98.1 432.9
1978 59.6 118.3 44.9 21.2 0.3 0.0 0.7 17.7 14.7 2.9 78.6 81.4 440.3
1979 238.0 48.8 88.9 23.0 0.0 0.0 5.7 0.0 2.5 37.2 17.2 144.1 605.4
1980 50.6 75.1 89.6 6.0 5.1 0.0 12.7 10.1 55.0 28.3 13.3 36.5 382.3
1981 96.7 97.7 79.6 12.1 2.3 0.0 0.0 12.8 41.5 31.2 47.9 47.7 469.5
1982 161.7 20.6 78.5 39.8 0.0 2.9 0.0 0.0 36.8 11.3 46.2 20.0 417.8
1983 7.0 40.0 8.5 15.1 12.7 0.0 8.1 28.3 23.0 19.3 1.2 39.2 202.4
1984 160.9 113.1 61.9 17.0 0.0 4.8 0.0 10.3 1.8 20.7 52.9 34.7 478.1
1985 115.3 132.2 49.8 8.1 14.1 0.0 24.6 66.8 21.4 74.6 55.6 562.5
1986 103.7 47.8 82.2 32.4 9.1 0.0 0.8 13.0 24.0 10.9 23.8 206.7 554.4
1987 144.0 18.5 39.1 11.6 9.3 25.1 22.4 4.5 24.2 44.8 44.2 26.1 413.8
1988 107.0 91.1 117.0 39.4 23.8 0.0 0.0 0.0 17.6 17.3 8.2 40.6 462.0
1989 74.4 30.7 21.0 20.2 0.8 2.3 4.0 26.7 4.8 14.4 28.8 228.1
1990 76.6 51.3 21.2 20.5 21.3 52.6 0.0 10.0 6.0 58.5 21.0 31.2 370.2
1991 77.4 28.3 63.0 6.1 0.5 13.4 0.0 1.5 3.4 11.1 40.2 65.1 310.0
1992 132.8 54.7 11.9 10.9 0.0 5.5 5.4 8.4 0.0 40.1 55.0 53.0 377.7
1993 120.9 40.3 63.3 2.8 6.7 0.0 0.0 18.8 33.3 49.0 30.8 69.8 435.7
1994 64.8 81.3 22.0 19.4 8.7 0.0 0.0 0.0 1.0 10.1 27.4 45.5 280.2
1995 96.9 61.7 0.0 0.0 0.0 8.5 18.5 10.0 32.0 86.5 314.1
1996 138.3 22.6 23.8 15.0 1.0 0.0 0.0 2.4 6.0 20.0 82.4 188.3 499.8
1997 102.0 99.0 67.8 27.0 0.0 0.0 0.0 0.0 87.0 0.0 34.5 44.1 461.4
1998 83.1 120.9 55.6 29.0 0.2 26.3 0.0 0.4 0.9 15.8 76.7 4.1 413.0
1999 77.1 75.6 121.2 32.5 0.3 0.0 0.0 1.6 51.5 45.5 1.0 27.7 434.0
2000 148.9 59.7 78.8 0.0 12.0 18.5 0.0 5.6 2.0 35.4 10.8 81.6 453.3
2001 184.8 117.5 96.3 9.7 1.0 15.3 10.5 13.2 4.4 61.3 7.7 38.8 560.5
2002 80.6 31.8 31.8 33.0 0.0 0.0 7.0 0.0 2.8 25.6 27.1 77.2 316.9
2003 75.6 72.4 34.0 12.1 10.8 0.0 3.0 5.6 22.4 0.0 7.5 58.2 301.6
2004 132.8 79.3 15.1 12.8 0.0 0.0 23.0 21.6 0.0 4.8 16.0 35.7 341.1
2005 68.2 95.3 8.4 6.6 0.0 0.0 0.0 1.2 48.1 14.6 30.7 54.8 327.9
2006 150.8 77.4 28.0 22.8 4.5 0.0 0.0 0.0 25.3 20.7 44.6 36.4 410.5
2007 45.6 115.7 106.2 27.8 16.7 0.0 12.7 0.0 17.9 4.1 36.4 59.3 442.4
2008 133.9 35.8 24.8 6.6 1.2 3.5 0.0 7.3 5.5 8.3 10.9 79.8 317.6
2009 41.9 56.1 42.3 26.5 0.0 0.0 0.0 0.0 6.2 0.0 96.3 61.0 330.3
2010 80.5 96.2 22.0 10.6 27.4 0.0 0.0 10.5 9.7 31.3 0.0 65.6 353.8
2011 27.4 129.9 38.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.3 0.0 5.8 97.0 311.1
2012 114.5 83.0 28.2 9.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 234.8
2013 105.6 104.1 9.5 0.0 13.2 33.2 0.0 41.5 0.0 41.0 22.4 64.6 435.1
2014 119.7 43.9 26.3 8.5 11.0 0.0 0.0 28.2 69.9 18.5 0.0 68.0 394.0
2015 136.8 39.6 45.2 38.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 260.0

pág. 118
10.5. RELLENAMIENTO DE DATOS.

Método por análisis de regresión (Allen et al., 2006):


Para la aplicación de éste método se requiere seleccionar una serie de datos con un
comportamiento similar, esto es, dentro de la misma área de influencia topoclimática
(referencia), a la serie que tiene los datos faltantes (estudio). La serie de datos de la
referencia, debe contener el registro de datos completos en los períodos para los cuales
faltan datos en la serie de estudio. Los valores de la serie de referencia se denotan como
Xi, y los de la serie de estudio, cuyos datos no están completos, se denotan como Yi. Para
caracterizar los registros de las series, se toman aquellos períodos en los cuales los datos
en ambas series están presentes, obteniéndose la media y desviación estándar para cada
serie. Luego se estiman los coeficientes de la regresión de Y con respecto a X para los
períodos donde los datos en ambas series están completos, es decir:

Donde a y b son las constantes de regresión, y covxy es la covarianza entre Xi y Yi. Si el


coeficiente de regresión es diferente de cero estadísticamente, según prueba de t, al 5%,
con un coeficiente de determinación mayor del 75% y se cumplen los siguientes supuestos:
linealidad del modelo, varianza constante, independencia y normalidad de los errores, se
tendría un método estadístico para estimar los datos faltantes de la serie de estudio,
simplemente reemplazando en la expresión obtenida, una vez identificado el tiempo en el
cual falta el dato en la serie de tiempo, el valor correspondiente al mismo tiempo de
ocurrencia del dato faltante de la serie de referencia.

Método de la Razón
Este método tiene una aplicación específica para estimar datos faltantes en series de lluvia
y consiste en obtener la razón q (WMO 1983 citados por Alfaro y Pacheco, 2000), a partir
de pares de estaciones meteorológicas, de tal manera que sus valores mensuales, anuales
o medios, tienden a ser constantes. Es decir, si se tienen dos estaciones (A y B), el
procedimiento consiste en:

1. Una vez identificado en cada estación los datos comunes en ambas, obtener q como el
cociente entre la sumatoria de los datos de la estación B (datos faltantes), con la sumatoria
de los datos de la estación A (con todos los datos), es decir:

Donde:
N= número de registros en cada estación.

pág. 119
bi = registro de precipitación i de la estación B
ai = registro de precipitación i de la estación A
Lo cual indica que N es el número de registros de la estación B y que éste a su vez, es
menor al número de registros de la estación A.

2. Luego de estimado q, se obtiene el valor faltante de la precipitación en la estación B,


como bj = qaj
donde:
bj = precipitación estimada para el día faltante j
aj = precipitación registrada en la estación de referencia el día j
Este método es utilizado, además, para valores mensuales y anuales.

Estimación de datos faltantes mediante la media


Es posiblemente uno de los métodos más antiguos y sencillo para estimar datos faltantes.
Sigue el modelo y , donde y, es la estimación del dato faltante, y , es el promedio
obtenido con los registros de la variable de interés en otros tiempos. Aunque esta
estrategia es sencilla, tiende a subestimar la variabilidad real.

pág. 120
10.6. ANEXO SUPERFICIE CULTIVADA EN LAS COMUNIDADES DE
INVESTIGACION.

Superficie de producción de quinua en las comunidades de investigación (ha)


Comunidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Chiaraque 93,3 91,7 90,1 86,7 82,8 79,1 75,3 71,9 77,0 85,2 89,5 95,6 115,3 131,5
Patarani 34,9 34,3 33,7 32,4 30,9 29,6 28,2 26,9 28,8 31,9 33,5 35,8 43,1 49,2
Patacamaya
114,9 112,8 110,8 106,6 101,8 97,3 92,7 88,4 94,7 104,9 110,1 117,7 141,9 161,7
rural

Producción de Quinua en las comunidades de investigación (ton)


Comunidad
/Variedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
de quinua
Chiaraque 3,5 3,5 3,3 3,1 2,9 2,7 2,5 2,4 2,6 2,9 3,1 3,1 2,7 2,4
Real 1,1 1,1 1,0 1,0 0,9 0,9 0,8 0,8 0,8 0,9 1,0 1,0 0,8 0,7
Negra 1,0 0,9 1,0 0,9 0,9 0,8 0,7 0,7 0,8 0,8 1,0 1,0 0,8 0,7
Criolla 1,4 1,4 1,4 1,2 1,1 1,1 1,0 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,1 0,9
Patarani 1,3 1,3 1,2 1,1 1,1 1,0 0,9 0,9 1,0 1,1 1,1 1,2 1,0 0,9
Real 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,4 0,3 0,3
Negra 0,4 0,3 0,4 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,3 0,3 0,2
Criolla 0,5 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,4 0,4 0,4 0,5 0,4 0,3
Patacamaya
4,3 4,2 4,1 3,8 3,5 3,4 3,1 3,0 3,2 3,6 3,8 3,8 3,3 2,9
rural
Real 1,3 1,4 1,2 1,3 1,1 1,1 1,0 1,0 1,0 1,1 1,2 1,2 1,0 0,9
Negra 1,3 1,1 1,2 1,1 1,1 0,9 0,9 0,9 0,9 1,0 1,2 1,1 1,0 0,8
Criolla 1,7 1,7 1,7 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1,3 1,3 1,4 1,5 1,3 1,1

pág. 121
10.7. ANEXO HUMEDAD DE SUELO EN LAS COMUNIDADES DE
INVESTIGACION.

Humedad de suelo en las comunidades de investigación (mm) estimados hasta los


80 cm de profundidad del suelo
Comunidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
CHIARAQUE 285 300 295 289 283 278 272 266 261 255 249 244 238 233 227
PATARANI 285 303 298 292 286 281 275 270 264 258 253 247 241 236 230
PATACAMAYA 285 305 299 293 288 282 276 270 264 259 253 247 241 235 229

pág. 122
10.8. ANEXO FORMULARIOS DE ENCUESTAS.

EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA


(Chenopodium quinoa) EN EL MUNCIPIO DE PATACAMAYA EN LA PAZ
Fecha:…………………………………
Departamento: ………………………………………
Municipio:…………………………………………… Comunidad…………………………………….
Datos Personales
Ocupación: Productor /Nombre:

1.- De donde consigue la semilla de quinua para la Siembra.


a) Almacena su producción para Semilla b) Compra la semilla
2.- Que tamaño de terreno utiliza para la siembra de Quinua.
a) 1 ha b) 2 ha c) 3ha – 4ha d) 5 ha- 6ha e) 10 ha

3.- Qué cantidad de semilla utiliza para la siembra de quinua por Hectárea (ha).
a) 2 arroba b) 1½arroba c)1 arrobad) ½ arroba

4.- Que variedad de Quinua produce

a) Quinua Real b) Quinua Negra c) Quinua Criolla

5.- Qué Cantidad de quinua se cosecha por Hectárea (ha)


Rep.………………………………………………………………

6.- La producción de quinua que siembra es para


a) Consumo b) comercialización
7.- A qué Mercados lleva su producción de quinua a Vender
Rep.……………………………………………….
8.- En que época Vende su Quinua
a) Cosecha b) Siembra o Mes
c)………………………………………

9.-Que factor climático ha causado grandes problemas en el cultivo de quinua


a) Precipitación b) Temperatura c) Vientos

10.- En que afectado el Cambio de Clima en el cultivo de la Quinua

a) En la Cantidad producción b) en el tamaño de la quinua c) en las Enfermedades a


la Plata

d) en las Plagas que Atacan a la Planta

11.- ha afectado el Cambio de clima en el suelo para la siembra de Quinua


a) Tierra seco b) tierra húmedo c) otros……………………………..

12.- hace 5 años cosechaban la misma cantidad de quinua que ahora


Rep.…………………………………….

pág. 123
EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA DE LA QUINUA (Chenopodium quínoa) EN EL
MUNCIPIO DE PATACAMAYA EN LA PAZ
Departamento: ………………………… Municipio:……………………… Comunidad……………………

MARCAR CON UNA X


1.- ¿Que variedad de quinua produce?
a) Quinua Real b) Quinua Negra c) Quinua Criolla d) __________________

2.- ¿De dónde consigue la semilla para la siembra de la quinua?


a) Propio b) Feria ________________ c) Acopiador d) Extranjero

3.- Que tamaño de terreno utiliza para la siembra de quinua.


a) 100 m2 b) 200 m2 c) 500 m2 d) 1 cancha de futbol e) 2
canchas

4.- Qué cantidad de semilla utiliza para la siembra de quinua.


a) 1 libra b) 5 libras c)1/2 @ d) 1/4 @ e) otro ___________

5.- ¿Qué Cantidad de quinua se cosecha de la anterior área?


Rep.………………………………………………………………

6.- La producción de quinua que siembra es para


a) Consumo b) Vender c) Guardar d) Alimento de ganado

7.- ¿En qué época Vende su Quinua?


a) Antes de la Cosecha b) Siembra Mes c)………………………

8.- ¿A cuánto vende la arroba de quinua? ………………………

9.- ¿Dónde vende la quinua? ………………………

10.- ¿Qué tipo de alimentos preparas con la quinua en tu casa?


a) Pesk’e b) Sopa de quinua c) Pan de quinua d) ________________________

11.- ¿Te vas de tu casa en tiempo de falta de producción? Si No

12.- ¿Qué otros cultivos andinos cultivas?


Izaño Papa liza Oca Maca ____________ ____________

pág. 124
10.9. ANEXO FOTOGRÁFICO.

Fotograma 1. Visita preliminar de campo

Fotograma 2. Entrevistas a fuentes claves.

Fotograma 3. Visitas a reuniones comunales.

pág. 125
Fotograma 4. Encuestas aplicadas.

Fotograma 5. Capacitación y orientaciones temáticas

pág. 126
Fotograma 6. Talleres comunales de recolección de información.

Fotograma 7. Visita a ferias locales.

pág. 127

Das könnte Ihnen auch gefallen