Sie sind auf Seite 1von 137

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FILOSOFÍA E HISTORIA
DE LA EDUCACIÓN

Dr. Efraín Bardales Zapata


(Compilador)

1
Rioja - 2019

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
Rector : Ing. Dr. Anibal Quinteros García

Vicerrector Académico : Ing. Dr. Oscar Wilfredo Mendieta Taboada

Vicerrector de Investigación : Ing. Dra. Anita Ruth Mendiola Céspedes

Director de la Escuela de Posgrado : Ing. Dr. Aquilino Mesias García Bautista

Coordinador del Doctorado : Lic. Dr. Luis Manuel Vargas Vásquez

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


Decano : Lic. M. Sc. José A. Quevedo Bustamante

Docente : Lic. Dr. Efraín Bardales Zapata

Compilador:
Autor : Lic. Dr. Efraín Bardales Zapata.

efrabz@hotmail.com

© Editado por FEH


Ciudad Universitaria

Tarapoto – Perú

2019 - I

3
ÍNDICE
Pág.

INTRODUCCIÓN. / 6
PRIMERA PARTE: FILOSOFÍA
PRIMERA UNIDAD: REFLEXIÓN FILOSÓFICA. / 7
1. Dificultad para definir a la filosofía. / 8
1.1. La filosofía según su origen. / 8
1.2. La filosofía según su etimología. / 9
1.3. La filosofía según la historia. / 9
1.4. La filosofía según sus elementos. / 12
2. Características de la filosofía. / 14
3. Semejanzas y diferencias entre la filosofía y la ciencia. / 14
4. Semejanzas y diferencias entre la filosofía y la religión. / 16
5. El problema cardinal de la filosofía. / 16
5.1. El problema fundamental de la filosofía. La oposición entre el materialismo y el idealismo. /
17
a. El problema de la prioridad. / 17
b. El problema de la cognoscibilidad. / 17
- Características generales de la oposición que existe entre el materialismo y el idealismo / 18
5.2. Raíces objetivas y subjetivas del idealismo y del materialismo filosófico. / 19
a. Las raíces objetivas. / 20
b. Las raíces subjetivas. / 21
5.3. Las principales corrientes del idealismo filosófico. / 23
a. El idealismo objetivo. / 24
b. El idealismo subjetivo. / 27
5.4. Las principales corrientes del materialismo filosófico. / 29
a. El materialismo ingenuo. / 30
b. El materialismo mecanicista o metafísico. / 31
c. El materialismo científico o materialismo dialéctico. / 33
5.5. El materialismo vulgar. / 34
5.6. El idealismo moral. / 35
6. Clasificación de la filosofía. / 35
Primera clasificación: según el oficialismo. / 35
Segunda clasificación: según el origen de la filosofía. / 36
Tercera clasificación: según los paradigmas de la filosofía. / 38
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD. / 39

SEGUNDA UNIDAD: GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA. / 40


GNOSEOLOGÍA. / 41
1. La gnoseología. / 41
2. El pensamiento. / 41
3. El conocimiento. / 41
4. Los problemas del conocimiento. / 41
4.1. Posibilidad del conocimiento. / 42
4.2. Origen del conocimiento. / 46
4.3. Esencia del conocimiento. / 50
4.3.1. Solución no metafísica o solución premetafísica. / 51
4.3.2. Solución metafísica. / 52
4.3.3. Solución teológica. / 54
4
4.3.4. Solución del materialismo dialectico. / 54
4.4. Clasificación del conocimiento o niveles del conocimiento. / 55
4.4.1. Posición del idealismo o intuicionismo. / 55
4.4.2. Posición del materialismo dialectico. / 56
4.5. La verdad. / 60
4.5.1. La verdad en las principales corrientes filosóficas contemporáneas. / 62
4.5.2. Clases o tipos de verdad. / 64
4.5.3. Manifestaciones de la verdad. / 65
4.6. Los criterios de la verdad. / 74
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. / 78

EPISTEMOLOGÍA. / 79
1. La epistemología: Filosofía de la ciencia y Ciencia de la filosofía. / 80
- ¿Qué factores o elementos han influenciado en el esclarecimiento de la epistemología? / 80
- ¿Qué es la epistemología? / 81
- ¿Qué define a la epistemología o cuando la epistemología es epistemología? / 81
2. Historia de la epistemología. / 81
2.1. Período clásico. / 81
2.2. Período de la especialización o profesionalización. / 82
2.3. Período artificial. / 82
2.4. Período actual o del renacimiento. / 84
3. Clasificación de la epistemología. / 84
a. Ciencia de la filosofía (Ramas de la epistemología). / 85
b. Filosofía de la ciencia (Epistemologías regionales). / 85
4. ¿Para qué es útil la epistemología? / 88
5. Introducción a la ciencia. / 89
5.1. ¿Qué es la ciencia? / 89
5.2. Elementos de la ciencia. / 89
5.3. Características generales de la ciencia. / 90
5.5. Funciones u objetivos de la ciencia. / 90
5.6. Clasificación de las ciencias. / 90
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. / 93
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA PRIMERA PARTE. / 94

SEGUNDA PARTE: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN / 95


PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA Y EN LA
SOCIEDAD ESCLAVISTA. / 95
1. Introducción. / 97
1.1. Educación: Reflexiones y etimología / 97
1.2. Concepto de historia de la educación. / 98
1.3. Campo de estudio de la historia de la educación / 99
1.4. Fuentes de la historia de la educación / 99
1.5. Importancia de la historia de la educación / 100
2. La sociedad y la educación en la comunidad primitiva / 100
2.1. Características generales de la comunidad primitiva / 100
2.2. Características generales de la educación primitiva / 102
2.2.3. La educación en el periodo de descomposición de la comunidad primitiva / 103
3. La sociedad y la educación esclavista / 104
3.1. Características generales de la sociedad esclavista / 104
3.2. Características generales de la educación esclavista. / 106

5
3.3. La educación en las culturas orientales: La educación China, la educación India, la
educación Egipcia y la educación Persa. / 107
3.4. La educación en las culturas occidentales: La educación en Grecia y la educación en
Roma. / 114

SEGUNDA UNIDAD: LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD FEUDAL, CAPITALISTA Y


SOCIALISTA. / 127
1. La. La sociedad y la educación Feudal / 127
1.1. Características generales de la sociedad feudal / 127
1.2. La educación feudal y sus diversas formas. / 130
2. La sociedad y la educación capitalista / 140
2.1. Características de la educación burguesa.
2.2. Direcciones pedagógicas burguesas en la fase del tránsito del feudalismo al capitalismo:
Wolfgang Ratke, Comenio, Jhon Locke, Fenelon, Juan Jacobo Rousseau, Pestalozzi y
Juan Federico Herbart.
3. La educación en la etapa Imperialista y el Socialismo.
3.1. Características del Imperialismo.
3.2. Características de la educación en la etapa monopólica del capitalismo.
Corrientes pedagógicas burguesas de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
3.3. Características del sistema socialista.
3.4. Características de la educación durante el socialismo.
3.5. Concepción marxista de la educación.
3.6. La educación en la Unión Soviética.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA SEGUNDA PARTE.

ANEXOS: Reflexiones epistemológicas acerca de la pedagogía

TERCERA UNIDAD: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ.


1. La Educación en el Tawantinsuyo
2. La Educación en la Colonia
3. La Educación en la Republica
4. La Educación Peruana en la Época Actual
4.1. Principales Tendencias Pedagógicas en la Educación Peruana

SYLLABUS DEL CURSO DE DOCTORADO: FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

6
INTRODUCCIÓN

El presente manual de Filosofía e Historia de la Educación está dirigido a estudiantes de


Doctorado en Ciencias de la Educación, comprende dos partes: la primera parte, hace referencia
a la filosofía; la segunda parte, aborda los temas de historia de la educación.

Cabe señalar que, en este manual de Filosofía e Historia de la Educación hay contenidos que
corresponden a la investigación denominada: "Influencia de los Procesos Históricos y Elementos
Epistemológicos en el Esclarecimiento de los Nuevos Niveles del Conocimiento y su
Clasificación de Cada Nivel en los Docentes del DAE-R/FEH/UNSM-T”, investigación que hace
su aporte con nuevos contenidos a la primera parte del manual y/o Filosofía.

La primera parte del manual, denominada filosofía, tiene dos unidades:


- Primera unidad: Reflexión filosófica.
- Segunda unidad: Gnoseología y epistemología.

La segunda parte del manual, denominada historia de la educación, tiene tres unidades:
- Primera unidad: Introducción y educación en la comunidad primitiva y en la sociedad esclavista.
- Segunda unidad: La educación en la sociedad feudal, capitalista y socialista
- Tercera unidad: Historia de la educación en el Perú.

Dr. Efraín Bardales Zapata

7
PRIMERA PARTE: FILOSOFÍA
PRIMERA UNIDAD: REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CONTENIDOS:
1. Dificultad para definir a la filosofía.
1.1. La filosofía según su origen.
1.2. La filosofía según su etimología.
1.3. La filosofía según la historia.
- Augusto Salazar Bondy.
- Julián Marías.
- César Guardia Mayorga.
1.4. La filosofía según sus elementos.
2. Características de la filosofía.
3. Semejanzas y diferencias entre la filosofía y la ciencia.
4. Semejanzas y diferencias entre la filosofía y la religión.
5. El problema cardinal de la filosofía.
5.1. El problema fundamental de la filosofía. La oposición entre el materialismo y el idealismo.
a. El problema de la prioridad.
b. El problema de la cognoscibilidad.
- Características generales de la oposición que existe entre el materialismo y el idealismo
5.2. Raíces objetivas y subjetivas del idealismo y del materialismo filosófico.
a. Las raíces objetivas.
b. Las raíces subjetivas.
5.3. Las principales corrientes del idealismo filosófico.
a. El idealismo objetivo.
b. El idealismo subjetivo.
5.4. Las principales corrientes del materialismo filosófico.
a. El materialismo ingenuo.
b. El materialismo mecanicista o metafísico.
c. El materialismo científico o materialismo dialéctico.
5.5. El materialismo vulgar.
5.6. El idealismo moral.
6. Clasificación de la filosofía.
Primera clasificación: según el oficialismo.
Segunda clasificación: según el origen de la filosofía.
Tercera clasificación: según los paradigmas de la filosofía.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFLEXIÓN FILOSÓFICA

1. DIFICULTAD PARA DEFINIR A LA FILOSOFÍA

8
Manuel García Morente en su texto “Lecciones preliminares de filosofía”, nos dice: Es
absolutamente imposible decir de antemano qué es filosofía. No se puede definir la filosofía
antes de hacerla. ¿Qué quiere esto decir? Esto quiere decir que la filosofía, más que ningún otro
conocimiento, necesita ser vivida, necesitamos tener de ella una “vivencia”.

César Guardia Mayorga en su libro “Concepto de filosofía”, señala: No es posible dar una
definición de la filosofía cuando se le domine, cuando se le haya vivido. Porque hay que tener
en cuenta que las vivencias estarán de acuerdo, principalmente, con la clase de filosofía que se
adopte. No será la misma vivencia filosófica del idealista, del materialista o del místico. Si fuese
suficiente tener vivencias filosóficas para llegar a un concepto claro de lo qué es la filosofía,
llegaríamos al final con tantas vivencias o conceptos como filósofos o doctrinas filosóficas
existen, es decir, con tanta confusión como al comienzo.

La dificultad de llegar a un concepto claro de lo qué es la filosofía no debe extrañarnos ni


volvernos escépticos. Las ciencias particulares tropezaron con esta misma dificultad en el
proceso de su formación y desarrollo. Pensemos en la física de Aristóteles y en la física de
Einstein; recordemos los acontecimientos de la psicología desde su concepción metafísica hasta
la posición identifica que hoy ocupa y tendremos una mayor comprensión para juzgar el
problema del concepto de filosofía.
Al adentrarnos en un curso de filosofía, es necesario tomar en cuenta que para entender a un
filósofo se debe tratar de determinar, lo siguiente:
- A qué corriente filosófica pertenece.
- Cómo a través de la historia de la filosofía se han ido aclarando los problemas filosóficos.
- La naturaleza social del filósofo y precisar en qué campo se ubica, en el progresista o en el
reaccionario.

A continuación vamos a estudiar cuatro formas de definir a la filosofía:

1.1. LA FILOSOFÍA SEGÚN SU ORIGEN.


En Heidegger hay una afirmación exagerada cuando escribe la frase: “La filosofía es
griega en su esencia”, queriendo decir que el Occidente y Europa y solo ellos son
originariamente ‘filosóficos’; esto no es así, porque la filosofía es un patrimonio de todos
los pueblos cuando llegan a un determinado nivel cultural.
El origen de la filosofía está en el mito, la religión, el arte, la ciencia, y no está como lo
expresa Aristóteles, en que la filosofía empieza cuando el hombre comienza a admirarse.
Esto de admirarse es solo uno de los rasgos de la filosofía. La filosofía surge a finales
de la barbarie y comienzos del esclavismo, es decir en la barbarie superior y se
desarrolla en la etapa de la civilización, aunque, mayormente se suele decir que la
filosofía tiene su punto de partida en la etapa de la civilización (régimen esclavista).
En Grecia la filosofía aparece como una reacción contra la concepción mítica, como
explicación racional del mundo. El filósofo insurge humanizándose y revelándose contra
los propios dioses inventados por la imaginación humana. Es la insurrección de la razón
contra la fe, de la libertad de pensamiento contra la autoridad fideísta. Prometeo es el
símbolo del nuevo hombre occidental que insurge. Quien para darle entendimiento al
primer hombre, le robó el fuego sagrado a Zeus. La respuesta que da a Hermes,
mientras yace encadenado a una roca en las montañas del Cáucaso, como castigo de
Zeus, es la expresión de la nueva conciencia que aparece:
9
“El hombre fue al principio tan ignorante como una criatura. Escuchad lo que he dado a
los mortales, les inventé el número y enseñé a unir las letras, les di la memoria, madre
de las musas causa de todo. Ten seguridad -le continúa diciendo a Hermes- de que
nunca cambiaré mi miserable suerte por tu servidumbre. Prefiero estar atado a esta roca
que ser el sumiso siervo del padre Zeus”

1.2. LA FILOSOFÍA SEGÚN SU ETIMOLOGÍA


La palabra “filosofía” nació de boca de Pitágoras de Samos en el siglo VI a.n.e. la
historia cuenta que Pitágoras fue tomado prisionero por un rey de aquel tiempo, Leonte
de Fliunte. Hasta entonces existían los sabios, entre los cuales los siete de Grecia eran
particularmente los famosos (Tales de Mileto, Solón de Salamina, Bías de Priene,
Cleóbulo de Lindos, Pítaco de Mitilene, Quilón de Lacedemonia y Periandro de Corinto),
y su ciencia se llamaba “Sofía” (sapiencia, sabiduría). El rey admirado del ingenio y del
saber de Pitágoras, le preguntó en qué arte era experto, Pitágoras le contestó con
modestia que era un “filósofo” (philo: amor y sophos: sabiduría), queriendo expresar que
no era sabio, sino que sentía en sí el amor por la sapiencia o sabiduría. Posteriormente,
en el siglo V a.n.e., Herodoto introdujo el verbo “filosofar” convirtiendo la simple actitud
del hombre frente al saber en una actitud mental superior. Solo en la academia y en el
liceo, la palabra “filosofía” llega a tener el significado de conocimiento supremo, sinónimo
de sabiduría.

1.3. LA FILOSOFÍA SEGÚN LA HISTORIA


Tenemos:
- Augusto Salazar Bondy (Perú: 1925 – 1974):
La definición de filosofía, según este autor, sobre los quehaceres o tareas a las que
dedica y le ha dedicado el filósofo, se puede decir que la filosofía es:
a. Una reflexión crítica sobre el conocimiento y la acción del hombre.
b. Una concepción del mundo como totalidad.
c. Una orientación racional y universal de la existencia.

En todos y cada uno de estos quehaceres el filosofar se define por un pensar que va
hacia las condiciones últimas y las instancias incondicionadas y que, como tal no puede
apoyarse en supuestos previos, en principios ya establecidos y en formas y contenidos
habituales de la reflexión.

Jorge Luis Borges, por ello señalaba: “El universo es un laberinto enrevesado y la
filosofía nunca se cansará de soñar con un plano de ese laberinto”

- Julián Marías (España: 1914 – 2005):


Nos dice en su libro: Historia de la filosofía, que en el curso de la historia nos
encontramos con tres conceptos distintos de filosofía, que emergen en última
instancia de tres dimensiones del hombre:
a. La filosofía como un saber acerca de las cosas.
b. La filosofía como una dirección para el mundo y la vida.
c. La filosofía como una forma de vida.

- César Guardia Mayorga (Perú - Ayacucho: 1906 – 1983):

10
Nos dice, para ver cuáles son los principales conceptos que se han vertido sobre la
filosofía, es preferible agruparlos teniendo en cuenta los rasgos comunes y esenciales
que se presentan, así tenemos:

a. La filosofía como conocimiento de una entidad ideal absoluta, eterna e


inmutable, llámese: ser, dios, yo, razón absoluta, etc., considerada como la única
verdadera realidad.
Representantes:
- Parménides de Elea (Griego: aprox. 540 – 475 a.n.e.)
- Aristóteles de Estagira (De Macedonia: 384 – 322 a.n.e.)
- Agustín de Hipona (Nacido de Tagaste, Norte de África: 354 – 430)
- Tomás de Aquino (Italia – Nápoles: 1225 – 1274)
- Hegel, Jorge Guillermo Federico (Alemán: 1770 – 1831)
- Fichte, Johann Gotilies (Alemán: 1770 – 1831)
- Schelling, Federico Guillermo José (Alemán: 1775 – 1854)

b. La filosofía como conocimiento de la esencia de las cosas fuera de las cosas


mismas.
Representantes:
- Platón o Aristocles (Ateniense: 427 – 347 a.n.e.)
- Berkeley, George (Inglés: 1685 – 1753)
- Husserl, Edmnunl (Alemán: 1859 – 1938)

c. La filosofía como conocimiento intuitivo, como conocimiento directo que no


necesita la reflexión intelectual.
Representantes:
- Plotino (Natural de Egipto, vivió en Roma: 205 – 270)
- Bergson, Henri (Francés: 1859 – 1941)
- Lossky, Nikolái Onúfrievich (Ruso: 1870 – 1959)
- Los místicos.
- Los intuicionistas

d. La filosofía como estudio de los problemas del conocimiento y de la


investigación de la verdad.
Representantes:
- Descartés, René (Francés: 1596 – 1650)
- Hume, David (Inglés: 1711 – 1776)
- Locke, Jhon (Inglés: 1632 – 1704)
- Kant, Manuel (Alemán: 1724 – 1804)
- Wolff, Christian (Alemán: 1679 – 1754)
- Los gnoseólogos.

e. La filosofía como ciencia, su función es la de realizar las síntesis de las


generalizaciones científicas.
Representantes:
- Los positivistas
Representantes del primer positivismo:
- Comte, Augusto (Francés: 1798 – 1857)
- Spencer, Herbert (Inglés: 1820 – 1903)
11
- Stuart Mill, John (Inglés: 1806 – 1873)
- Wundt, Wilhelm (Alemán; 1832 – 1920)

Representantes del segundo positivismo y empiriocriticismo:


- Mach, Ernest (Austríaco: 1838 – 1916)
- Avenarius, Richard (Alemán: 1843 – 1896)

Representantes del tercer positivismo o neopositivismo:


- Representados mayormente por los escritos del Círculo de Viena.
- Schlick, Moritz (Austríaco: 1882 – 1936)
- Carnap, Rudolf (Austríaco: 1891 – 1970)
- Russell, Bertrand (Inglés: 1872 – 1970)
- Wittgenstein, Ludwing (Austríaco: 1889 – 1951)

Otros neopositivistas o filósofos analíticos actuales


- Miró Quesada Cantuarias, Francisco (Peruano: 1918)
- Sobrevilla, David (Peruano: 1938)

f. La filosofía como estudio de la “existencia”


Representantes:
- Los existencialistas.
- Kierkegaard, Sören (Danés: 1813 – 1855)
- Spengler, Oswald (Alemán: 1880 – 1936)
- Jaspers, Carlos (Alemán: 1883 – 1969)
- Heideggers, Martín (Alemán: 1889 – 1976)
- Weininger, Otto (Alemán)
- Marcel, Gabriel (Francés: 1889 – 1976)
- Sartre, Jean Paul (Francés: 1905 – 1980)
- Camus Albert (Francés: 1913 – 1960)
- Berdiaeff, Nikolai (Ruso: 1874 – 1948)
- Toyce, James (Irlandés: 1882 – 1941)
- Ortega y Gasset, José (Español: 1883 – 1955)
- Barth, Karl (Suizo: 1886 - )
- Hemingway, Ernest (Norteamericano: 1898 – 1961)
- Nietzsche, Friedrich (Alemán: 1844 – 1900)

g. La filosofía como conocimientos de los problemas éticos y como estudio de


los valores
Representantes:
- Windelband, Guillermo (Alemán: 1848 – 1915)
- Hartmann, Nicolai (Alemán: 1882 – 1950)
- Rickert, Heinrich (Alemán: 1863 – 1936)
- Scheler, Max (Alemán: 1874 – 1928)
- Boehm
- Freienfels, R. M. (Alemán: 1882 – 1949)
- Stern, A. (Letonia: 1879 – 1929)
- Los axiólogos

12
h. La filosofía como conocimiento dialéctico, como estudio de las leyes
universales, leyes que se interrelacionen y expliquen los fenómenos del
pensamiento de la sociedad y de la naturaleza.
Representantes:
- Marx, Carlos (Alemán: 1818 - 1883).
- Engels, Federico (Alemán: 1820 - 1895).
- Lenin, Vladimir Ilich Ulianov (Ruso: 1870 - 1924).
- Stalin, José Vissarionovich Diugashvili (Ruso: 1879 - 1953).
- Mao, Tse - Tung (Chino: 1893 - 1976).
- Mariátegui, José Carlos (Perú - Moquegua: 1894 - 1930).
- Guardia Mayorga, César (Perú - Ayacucho: 1906 - 1983).
- Selsam, Howard (Estados Unidos: 1903 – 1970).
- Los materialistas dialécticos.
- Los neomarxistas.
-

1.4. LA FILOSOFÍA SEGÚN SUS ELEMENTOS.

Observación:
El conocimiento filosófico corre el riesgo de idealizarse si sale de la realidad objetiva,
de allí hay que indicar que existen dos tipos de conocimiento filosófico:
El conocimiento filosófico materialista y el conocimiento filosófico idealista.

Elementos de la filosofía o del conocimiento filosófico:


Filosofía materialista Filosofía idealista
Ciencia Conocimiento empírico
Método dialéctico marxista Método dialéctico hegeliano, la intuición, el
razonamiento lógico formal, etc.
La imagen del mundo La concepción del mundo
Ideologías basadas en la razón Doctrinas basadas en la fe y las creencias

Tomando en cuenta a los elementos, una definición de la filosofía o del conocimiento


filosófico sería:
- La filosofía es universal porque reflexiona sobre teorías (disciplinas), y todo el
conocimiento y la acción del hombre, teorías y conocimiento que hacen referencia a los
fenómenos del pensamiento, de la sociedad y de la naturaleza: orgánica e inorgánica; y
esto sólo es posible con la ayuda del método dialéctico.
- La filosofía ofrece una concepción e imagen del mundo y/o del universo. Concepción e
imagen que se recubre con leyes generales o universales (gracias al aporte de las
diferentes ciencias y sus leyes específicas), leyes que se interrelacionen y expliquen los
fenómenos del universo.

13
- La filosofía es una forma de conciencia y de vida o nos ofrece una dirección para el
mundo y la vida, una orientación racional y universal de la existencia; para ello el ser
humano es libre de servirse y elegir entre doctrinas, ideologías u los niveles del
conocimiento.

Fenómeno Naturaleza Inorgánica

Fenómeno Naturaleza Orgánica

Fenómeno de la sociedad

Fenómeno del pensamiento

Reiterando decimos que, el conocimiento filosófico engloba a toda la realidad, es de


alcance universal, es decir, el conocimiento filosófico estudia las leyes particulares de las
diferentes ciencias, para luego establecer leyes generales o universales, leyes que se
interrelacionen y expliquen los fenómenos del pensamiento de la sociedad y de la
naturaleza.

Podemos decir entonces que, el conocimiento filosófico es un conocimiento más elevado


que el conocimiento científico. Aquí el hombre está "frente a las cosas" y no simplemente
entre ellas: se encuentra admirado, asombrado de que sean como son; es decir, capta y
se plantea problemas que para el común de las personas pasarían desapercibidos, hay
una actitud eminentemente teorética, un espíritu crítico, reflexivo por descubrir la esencia
de las cosas. El filósofo se pregunta ¿Qué es?, busca el ¿Por qué?, y el ¿Para qué?, no
de un sector específico de la realidad, como se lo plantea la ciencia, sino de todos los
fenómenos o cosas del universo.

2. CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

Las características de la filosofía, son la de ser:


- Problemática: Porque siempre se enfrenta a una serie de interrogantes buscando
siempre las causas y efectos del problema.
- Reflexiva y racional: Porque recurre a la autoconcepción, a la meditación sobre el
espíritu humano y el mundo y porque al utilizar la razón para la comprensión del
mundo, el hombre interpreta reflexivamente su realidad.
- Crítica: Porque siempre está cuestionando, no acepta un hecho como algo acabado.
- Radical: Porque su orientación es hacia la profundidad del ser.
- Universál: Porque abarca a la realidad entera, genérica, totalizador.

14
- Objetiva: Porque se fundamenta en nuestra realidad, abarca los aspectos plurales del
mundo y de la vida
- Analítica: Porque el todo es descompuesto en partes para su análisis respectivo.
Metódica: Porque utiliza el método dialéctico para llegar a un entendimiento del
universo.
- Sistemática: Porque los conocimientos hallados los ordena, los jerarquiza y les da
coherencia.
- Teórica:
Porque explica sistemática y objetivamente la realidad.
Porque analiza, critica e interpreta los hechos, sus relaciones y cambios.
Porque aspira a descubrir la verdad de todo lo que existe.
- Práctica:
Porque es una actividad plenamente consciente, que exige poner en práctica todas las
experiencias y capacidades personales.
Porque fomenta y desarrolla el espíritu crítico y la capacidad de fundamentación.
Porque es una manera de vivir, de darle sentido a nuestra vida, guiada por los
principios y valores descubiertos en la teoría.

3. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA.

SEMEJANZAS:
- La filosofía como la ciencia, comparten las mismas características: son conocimientos
racionales, ordenados, metódicos, sistemáticos, coherentes, problemáticos y críticos.
- La filosofía como la ciencia hacen un análisis permanente de sus principios,
fundamentos y/o contenidos.
- La filosofía como la ciencia dirigen su mirada hacia la realidad, el mundo, el universo.
- Lavado (1991) afirma “La filosofía como la ciencia desde los inicios de la civilización
griega fueron una sola, la ciencia era la filosofía y la filosofía era la ciencia. Tuvieron
que pasar más de dos mil años para que se separaran” (p. 35). Tiene que ver con el
establecimiento de una nueva edad en la historia o un nuevo régimen social que es la
edad moderna o régimen capitalista.

DIFERENCIAS

FILOSOFÍA CIENCIA
La filosofía es universal porque estudia la La ciencia es particular porque estudia un
totalidad de la realidad. El filósofo no parcela la aspecto de la realidad. El científico parcela
realidad, ni busca leyes específicas; busca la realidad, busca leyes específicas.
establecer leyes generales o universales, leyes
que se interrelacionen y expliquen los
fenómenos del pensamiento, de la sociedad y
de la naturaleza.
La filosofía realiza una explicación integral, La ciencia realiza una explicación
busca las causas primeras y últimas de todo lo parcial, busca las causas inmediatas del
existente. objeto o campo de estudio.

15
La ciencia es esencialmente práctica (no
La filosofía es esencialmente teorética. teorética).

La ciencia utiliza principalmente el


La filosofía utiliza principalmente el método método científico y todo un conjunto de
dialéctico. métodos particulares que hacen
referencia según el objeto estudiado.

La ciencia es un conocimiento que basa


La filosofía es un conocimiento que basa sus
sus estudios en la observación, la
estudios en los descubrimientos científicos,
experimentación (inducción), y en la
pero no se queda en ellos, sino que va más
deducción.
allá del conocimiento científico.
La filosofía trasciende a la ciencia, pues
La ciencia trasciende al conocimiento
investiga problemas de los que la ciencia no
empírico.
puede hacerse cargo.
La filosofía como conocimiento filosófico con
sus caracteres: racional, ordenada metódica,
sistemática y coherente, etc., es de un nivel
superior al conocimiento científico. La ciencia como conocimiento científico es
Observación: Hay una filosofía que basa su de un nivel inferior a la filosofía
razón en la religión, por lo tanto, hay filósofos
que desechan la racionalidad, la metodología,
la sistematicidad y la coherencia, etc.

4. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA RELIGIÓN.

SEMEJANZAS:
La filosofía como la religión trata de explicar aspectos fundamentales de la vida y el
mundo.
La filosofía como la religión se interesa por ofrecer una concepción del hombre y del
mundo.
La filosofía como la religión se interesa por el aspecto espiritual.

DIFERENCIAS:
FILOSOFÍA RELIGIÓN

La filosofía es un conocimiento La religión es un saber que carece de


problemático metodologías científicas, no posee
crítico y racional, etc., es decir, posee características científicas, su objetivo es
características científicas
aproximarse cada vez más a Dios.

La filosofía es un saber que parte de lo La religión no necesita probar sus contenidos,


fundamentado y probado por la ciencia. pues se basa en las creencias y en la fe.

16
La filosofía es un conocimiento nacido en el La religión es un pensamiento que apareció en
régimen esclavista (etapa de la civilización) la época del paleolítico superior (Prehistoria). El
y nace de la reflexión, es un pensamiento marxismo le encuentra su explicación en el
concreto a diferencia del religioso. proceso real y contradictorio de la vida material y
social de los hombres, es decir, en el relativo
bajo nivel del desarrollo de las fuerzas
productivas de la sociedad primitiva. Se
considera que el bajo nivel de las fuerzas
productivas fue la causa de que el hombre
buscara en otros mundos la explicación de sus
sufrimientos y privaciones en este mundo.

5. EL PROBLEMA CARDINAL DE LA FILOSOFÍA.

Referencia Bibliográfica:
Valdivia, J. C. (s.f.). Lecciones de Materialismo Dialéctico. Chiclayo: Burga. (pp. 62 – 94).

5.1. EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFÍA. LA OPOSICIÓN


RADICAL ENTRE EL MATERIALISMO Y EL IDEALISMO.
Las siguientes preguntas pueden servir para introducimos en el estudio del presente
capítulo: ¿Qué es ser un materialista o idealista en filosofía?, ¿Cómo podemos
diferenciar a un idealista de un materialista?, ¿Puede haber unidad entre el
materialismo y el idealismo, entre la ciencia y la religión? ¿Debemos rechazar la
religión para unimos a la ciencia o debemos rechazar la ciencia y continuar con
nuestras supersticiones religiosas? ¿Cómo podemos hacer eso?

La clave para comprender cualquier corriente filosófica y descubrir su esencia, es


decir, el papel que juega en la sociedad, es la de establecer la relación que existe
entre el pensamiento y la realidad, o lo que es lo mismo, entre el ser y el pensar,
entre la naturaleza y el espíritu, entre la materia y la conciencia. Esta relación plantea
a la filosofía dos problemas: el problema de la prioridad y el problema de la
cognoscibilidad.

a. EL PROBLEMA DE LA PRIORIDAD:
Este problema menor, que se enmarca dentro del gran problema de la filosofía (la
relación entre pensamiento y materia) significa la admisión de la prioridad de una u
otra esfera de la realidad objetiva o subjetiva. De acuerdo a cómo los filósofos, o los
hombres en general, respondan a la pregunta: ¿Qué es lo primero, el pensamiento o
la naturaleza, la conciencia o la materia?; de acuerdo a como se responda a esta
pregunta los filósofos se dividen en dos campos: los filósofos idealistas y los
filósofos materialistas. La misma pregunta puede también hacerse en términos
teológicos de la siguiente manera: ¿Dios creó el mundo o el mundo existe
eternamente?

Los que afirman la prioridad del pensamiento sobre la materia y, por tanto, admiten
la creación del mundo de una u otra forma, pertenecen al campo del idealismo. Por
el contrario, quienes afirman que primero existió el mundo, la naturaleza y que la
17
conciencia, el pensamiento no es sino el reflejo ideal de la materia en movimiento,
su producto superior, pertenecen al campo del materialismo. En consecuencia, el
idealismo es el sistema filosófico que considera que lo real es de naturaleza mental
y que admite la existencia del espíritu como entidad independiente de la materia.
Por su parte, el materialismo es el sistema filosófico que sostiene que el
pensamiento, la conciencia son productos de la realidad objetiva y que afirma que el
pensamiento no puede existir independientemente de la materia, separada por su
sustrato material: el cerebro.

b. EL PROBLEMA DE LA COGNOSCIBILIDAD:
De este problema fundamental de la filosofía se desprende una segunda cuestión,
que al igual que el de la prioridad, permite diferenciar a un materialista de un
idealista

Es la cuestión de afirmar o negar que nuestro pensamiento sea capaz de captar,


reproducir fielmente la realidad, la cuestión de saber cuál es la relación que existe
entre nuestras concepciones sobre el mundo que nos rodea y este mismo mundo.
Según sea también la forma en que se resuelva esta relación los hombres se
dividen en materialistas e idealistas.

Quienes resuelven este problema en sentido afirmativo, es decir, quienes sostienen


que sí es posible conocer el mundo y reflejarlo fielmente en nuestros pensamientos,
en nuestras concepciones, pero este conocimiento del mundo no puede ser de una
vez sino que es paulatino; el hombre va penetrando cada vez más en la esencia de
los fenómenos y de los objetos del mundo. Sin embargo, esta cuestión debe ir
estrictamente acompañado de la primera, es decir de la cuestión de la prioridad. En
caso contrario, la resolución de esta segunda cuestión puede aparecer como
materialista sin serlo, tal es el caso, por ejemplo, de Hegel quien afirma que puede
conocerse el mundo puesto que éste no es más que una gradual realización de la
Idea Absoluta. Existe otro grupo de filósofos que resuelven negativamente esta
cuestión, se les conoce con el nombre de agnósticos (de a = sin y gnosis =
conocimiento) por negar la posibilidad de tener un conocimiento del mundo. Entre
los filósofos agnósticos se cuentan fundamentalmente Kant y Hume. Estos filósofos
en esencia son idealistas.

Pese a su sencillez este problema (la relación entre el ser y el pensar) ha sido
presentado tradicionalmente (aún todavía se presenta) como uno de los más
complejos problemas de la filosofía precisamente por los filósofos de las más
diversas corrientes idealistas antiguas como modernas.

El idealismo como filosofía y como método se diferencia radicalmente del


materialismo. El primero está, casi en su totalidad, fuertemente ligado al método
metafísico, mientras que el materialismo actual está fuertemente vinculado a la
dialéctica. Por tanto, la oposición entre el idealismo y el materialismo como métodos
de investigación se traduce en la oposición entre el método metafísico y el método
dialéctico.

18
 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OPOSICIÓN QUE EXISTE
ENTRE EL MATERIALISMO Y EL IDEALISMO.
En primer lugar, el materialismo dialéctico afirma que la materia, la naturaleza; el
ser no son otra cosa que la realidad objetiva que existe fuera e
independientemente de nuestra mente, de nuestro pensamiento. Por el contrario,
el idealismo sostiene que no hay independencia entre el mundo y el pensamiento
y que el mundo, la naturaleza, el ser sólo existe en el pensamiento, es decir, en
nuestras ideas, sensaciones o percepciones.

En segundo lugar, el materialismo dialéctico sostiene que los multifacéticos


objetos y fenómenos del mundo constituyen diferentes formas de la materia
en movimiento; el idealismo sostiene que los fenómenos y objetos de la
realidad objetiva no son más que manifestaciones del espíritu divino o
humano.

En tercer lugar, el materialismo científico sostiene que el mundo, la


naturaleza y la sociedad se desarrollan de acuerdo con las leyes del
movimiento de la materia. En contraposición al idealismo que proclama que
el desarrollo del mundo se desenvuelve en virtud a un plan determinado por
una fuerza sobrenatural a la que llaman Idea Absoluta, Conciencia Divina,
Dios, etc.

En cuarto lugar, el materialismo dialéctico sostiene que el pensamiento es


un producto de la materia y que el cerebro es el órgano material del
pensamiento. Por su parte el idealismo afirma que la materia es producto
del pensamiento. En otras palabras, para el materialismo el mundo es de
naturaleza material y para el idealismo el mundo es de naturaleza espiritual,
ideal o mental.

En quinto lugar, el materialismo científico afirma que el mundo y sus leyes


son plenamente cognoscibles, es decir que podemos tener un conocimiento
verdadero del mundo verdadero. El idealismo niega la posibilidad del
conocimiento del mundo y de sus leyes, es decir, desconoce la existencia
de la verdad objetiva.

En sexto lugar, el materialismo dialéctico sostiene que en el mundo no hay


cosas incognoscibles sino cosas y fenómenos que aún no han sido
conocidos o explicados; el idealismo niega a la ciencia la capacidad pata
conocer cada vez más y mejor el mundo.

En fin, dos métodos y dos concepciones del mundo diametralmente opuestas, se


han presentado en la historia de la filosofía, siendo imposible por más intentos
que se hagan unificar ambas corrientes filosóficas.

5.2. RAÍCES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS DEL IDEALISMO Y DEL


MATERIALISMO FILOSÓFICO
Durante casi más de dos mil años los hombres se han preguntado las causas por las
19
cuales se piensa del modo idealista y por qué del modo materialista. Dónde podemos
encontrar las raíces de la creencia de los hombres en un mundo "sobrenatural" donde
también moran seres sobrenaturales o espirituales (dioses, ángeles, demonios, etc.).
¿Cómo podemos explicarnos el por qué otros hombres rechazan estas supersticiones
religiosas?

El idealismo se halla indisolublemente ligado a la religión y la concepción idealista no


es más que religión disfrazada de filosofía. La fusión religión-idealismo se hace más
notable en la historia del hombre primitivo. Más concisamente hablando, el idealismo
como concepción del mundo, como filosofía, tiene sus raíces en la religión.

La religión no es más que la creencia en fuerzas "sobrenaturales" y la actitud práctica


ritual de adoración de dichas fuerzas. De acuerdo con la caracterización del
idealismo, que hicimos en nuestro presente capítulo, la religión se presenta como un
idealismo tosco, primitivo. Mientras que el idealismo filosófico como concepción del
mundo se presenta como religión sutil y refinada. Sin embargo, ambas formas de
conciencia social difieren en que la religión se apoya -para creer en su mundo
"sobrenatural"- solamente en la fe, mientras que la filosofía idealista intenta demostrar
y fundamentar la existencia de este mundo en la razón y en la lógica. En
consecuencia, para conocer las causas objetivas y subjetivas del idealismo es
necesario señalar cuáles fueron las condiciones materiales (objetivas) y las
gnoseológicas (subjetivas) para la aparición de la religión como forma de conciencia
social.

a. LAS RAÍCES OBJETIVAS:


Los servidores de las diferentes religiones o iglesias existentes en el mundo
propagan la idea de que la fe en un "ser supremo" es innata en el hombre; más aún,
afirman que la religión es el principio motor de la vida humana. A despecho de los
creyentes la ciencia social demuestra que la religión no es innata al hombre. Ya a
comienzos de siglo el sabio prehistoriador francés Luis Lorenzo Gabriel de Mortillet
fundamentó la tesis de que el hombre de la antigua edad de piedra (Paleolítico
inferior) carecía de toda religiosidad. Desde entonces los sabios de todo el mundo,
confirman la veracidad de dicha tesis, con muy ligeras variantes. Aún en nuestros
días subsisten algunas sociedades "primitivas contemporáneas" cuyas actividades
prácticas se desenvuelven sin necesidad de creencia religiosa alguna. La religión,
pues, sólo aparece en un estadio más avanzado del desarrollo de la humanidad.

Se ha calculado en un millón de años atrás el período en que se produjo la


separación del hombre de sus antepasados animales, es decir, la época en la cual
se llevó a cabo la transformación del mono en hombre, gracias al trabajo. En
cambio, los primeros signos de creencias religiosa aparecen en un período del que
nos separan apenas cincuenta mil años. Lo que quiere decir que a este período le
precedió el período del desarrollo del hombre sin religión un largísimo período
histórico en que los hombres vivieron sin profesar ninguna fe en dioses u otros seres
espirituales. Digamos al margen, que algunos investigadores de la historia primitiva
consideran que la religión apareció, en la época del paleolítico superior cuando
existía ya el hombre contemporáneo u Horno Sapiens. Otros en cambio sostienen
20
que fue en una época más temprana; en el musteriense o período del Hombre de
Neandertal.

Bien, examinemos entonces cómo surgió la religión: Una de las explicaciones más
difundidas del surgimiento de la forma religiosa de la conciencia es la que se
atribuye a la ignorancia humana Sin embargo esta tesis no es correcta
Indudablemente la ignorancia es un elemento indispensable de la religión, más no
radica ahí sus verdaderas raíces puesto que la ignorancia y la religión son dos
fenómenos subjetivos; no es posible, pues, explicarse un fenómeno subjetivo por
otro fenómeno subjetivo por lo que buscar las raíces de la religión en la ignorancia
es situarse en las posiciones del idealismo o subjetivismo, o dentro de un
materialismo simplista.

El marxismo encuentra la fuente determinante de la religión no en la conciencia sino


en el proceso real y contradictorio de la vida material y social de los hombres, más
concretamente en el relativo bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas de la
sociedad primitiva. Las fuerzas de la naturaleza eran en aquella época terriblemente
hostiles al hombre cuyo poder sobre ellas era aún muy débil. La potencia del
hombre primitivo sumía a éste, en un lleno de peligros, privaciones, alarmas,
inquietudes, desesperación, etc. etc. Le acompañaba la falta de seguridad en el
mañana, vivía constantemente amenazado de morir víctima del hambre, del ataque
de una fiera salvaje, una catástrofe, una epidemia y, en fin, víctima del choque
guerrero con otros grupos primitivos. Casi nunca alcanzaba sus objetivos deseados
y casi siempre veía frustrarse todos sus proyectos. El hombre primitivo -decía
Lenin-:
“... estaba terriblemente agobiado por las dificultades de la existencia y de la lucha
contra la naturaleza ".

Así, pues, el bajísimo nivel de las fuerzas productivas fueron las causas de que el
hombre buscara en otros mundos la explicación en este mundo, de sus sufrimientos
y privaciones.

b. LAS RAÍCES SUBJETIVAS:


Al principio, el hombre primitivo no dividía el mundo en natural y "sobrenatural", es
decir, no separaba de la naturaleza las fuerzas "celestiales". Su pensamiento
sincrético que captaba su realidad exterior como una totalidad integral, no podía
llevarle a separar el mundo en partes, y menos aún, a establecer las relaciones
causales entre los fenómenos de la naturaleza. Atribuía, entonces, a los mismos
fenómenos naturales la propiedad de influir sobre la vida humana en función a que a
los objetos y fenómenos de la realidad se les asignaba las manifestaciones vitales
humanas: los deseos, las necesidades, la facultad de hablar, reír, gritar, llorar, etc.
Así como la capacidad de realizar algo malo o bueno. Este proceso de
personificación de la naturaleza que surge como expresión de la "impotencia del
salvaje en su lucha contra la naturaleza", fue el inicio de la religión y por tanto del
idealismo.

21
"... la religión -decía Engels- no es otra cosa que el reflejo fantástico que proyectan
en la cabeza de los hombres aquellas fuerzas externas que gobiernan sobre su vida
diaria, un reflejo en que las fuerzas terrenales revisten la forma de poderes
supraterrenales" (Anti-Duhring).

Posteriormente, el proceso de personificación de la naturaleza adquiere formas más


abigarradas y complejas: desde el totemismo hasta la mitología, pasando por el
fetichismo, la magia, el animismo, etc. y desde el politeísmo hasta el monoteísmo.

Las causas objetivas para el surgimiento de la religión y del idealismo determinaron


la aparición de sus correspondientes premisas subjetivas. En efecto, la fe en lo
sobrenatural es absolutamente imposible tanto en el animal como en el hombre del
paleolítico inferior; era, pues, necesario que las fuerzas productivas y las relaciones
sociales de producción hubieran alcanzado un determinado nivel de desarrollo. A su
vez, el nivel alcanzado por la producción fue capaz de producir el pensamiento
abstracto (separación mental de las propiedades de los objetos y fenómenos) o la
necesidad práctica de explicarse teóricamente los incomprensibles fenómenos de la
vida y actuar sobre ellos. La religión y el idealismo, por tanto, nacieron de la
necesidad práctica de ejercer influencia sobre el mundo, sobre los fenómenos de la
naturaleza, influencia que en lugar de canalizarse hacia la explicación racional de
dichos fenómenos se orientó hacia explicaciones ilusorias y fantásticas
acompañadas de sus respectivas prácticas rituales como la brujería y la adoración
de fetiches. Lenin señala en sus Cuadernos Filosóficos, las raíces cognoscitivas del
surgimiento de la religión y del idealismo en los siguientes términos.

"Para el idealismo primitivo: lo general (el concepto, la idea) es un ser. Esto


parece disparatado, monstruosamente (más bien puerilmente) absurdo. Pero
¿Acaso no es de la misma índole (absolutamente de la misma) el idealismo
contemporáneo, Kant, Hegel, la idea de Dios?... El desdoblamiento de la
cognición del hombre y la posibilidad del idealismo (religión) están dados ya en
la primera, en elemental abstracción…"

En este contexto Lenin destaca la complejidad del reflejo mental del mundo en la
cabeza del hombre, identificando el idealismo con la religión. Sin embargo, a las
raíces cognoscitivas o intelectuales (el pensamiento abstracto) se unió otra raíz
subjetiva: el estado emocional humano. Sin lugar a dudas, el ciego terror del hombre
primitivo, su sensación de Impotencia ante los poderes extraños e incomprensibles
para él de la naturaleza, actuaron como poderoso estímulo psicológico para la
aparición de las ideas religiosas. A su vez, esta impotencia provoca sus
correspondientes reacciones prácticas. Dominados los hombres por las fuerzas de
la naturaleza los hombres buscan atraerse la buena voluntad de ellas adorándoles y
pidiéndoles que alejen de sus vidas los peligros y las privaciones y que castiguen a
sus enemigos. Así es como nace el culto religioso y sus respectivos servidores:
brujos o chamanes, sacerdotes, clérigos, etc.

22
Hasta aquí hemos analizado muy sucintamente las raíces objetivas y subjetivas de
la religión.

Queda todavía por explicar la razón por la cual el idealismo y la religión, subsisten a
pesar de ser, reflejos fantásticos y tergiversados hasta nuestros días, a pesar de
que el hombre ha llegado, en parte, a dominar y explicarse las fuerzas de la
naturaleza utilizando para ello la ciencia y la técnica.

Al aparecer la propiedad privada y al escindirse la sociedad en clases sociales


antagónicas e irreconciliables, es decir al pasarse de la sociedad sin clases a la
sociedad con clases, las raíces objetivas de la religión se desplazan de la naturaleza
a la sociedad; la supeditación del hombre a las fuerzas de la naturaleza cedieron su
lugar a la dependencia de éste a las relaciones sociales de producción. La
afirmación del dominio de las clases explotadoras del trabajo ajeno (los esclavistas,
los terratenientes y los empresarios burgueses), la separación y la contraposición
entre el trabajo físico e intelectual, condenan a la mayoría de los hombres a la
opresión y a la miseria, haciéndoles sentirse desamparados ante los procesos
espontáneos del desarrollo de la sociedad. Este desamparo en que se encuentra el
ser humano, el trabajador, en las sociedades donde impera la propiedad privada
sobre los medios de producción produce la ilusión de que el aspecto intelectual de la
actividad humana es independiente del aspecto físico y que las ideas y los
conceptos, o el mundo de las ideas es lo primario con respecto a la materia, a la
naturaleza, al mundo real, con lo que volvemos a encontramos con el problema
fundamental de la filosofía.

Con la división de la sociedad en clases, la religión, y, por lo tanto, el idealismo, se


convirtieron en el principal instrumento ideológico de opresión y sumisión de las
clases explotadoras dominantes en contra de los trabajadores. Los clásicos del
marxismo señalaban que las clases explotadoras necesitan de dos instrumentos
para mantener su predominio: el instrumento material (el ejército) y el instrumento
espiritual (la religión). El ejército ahoga con la violencia, la protesta y la indignación
de los oprimidos la religión consuela a los explotados y los reconcilia con su
situación de esclavos: a manera de un brebaje espiritual, la religión mina la
disposición revolucionaria de las masas, adormece la conciencia de los
trabajadores. He ahí porque Marx caracterizando el papel que desempeña la religión
en la sociedad lo llamó "opio de los pueblos". Esto nos explica por qué las clases
dominantes apoyan y promueven esta y toda clase de ideas anticientíficas e
irracionales, y esto también, nos explica el porqué de la religión y el idealismo
aparecen siempre como la concepción del mundo de las capas y clases
reaccionarias y conservadoras cuyo interés es no permitir que la realidad se refleje
fielmente y que no se reestructuren las relaciones sociales de producción que los
favorecen. En síntesis la religión y el idealismo consagran y consolidan las
relaciones de dominio y sometimiento de las clases trabajadoras, propias de las
sociedades clasistas.

5.3. LAS PRINCIPALES CORRIENTES DEL IDEALISMO FILOSÓFICO: EL


IDEALISMO OBJETIVO Y EL IDEALISMO SUBJETIVO.
23
Hemos examinado la corriente más extrema (primitiva) de la filosofía idealista, la
religión. Veamos ahora cuales son, además de la religión (= idealismo primitivo), las
principales corrientes del idealismo filosófico.

El materialismo dialéctico, de acuerdo con el problema fundamental de la filosofía,


rechaza la diversidad y multiplicidad de "escuelas" y corrientes dentro del idealismo
filosófico (en la actualidad, por ejemplo, en la filosofía idealista burguesa
contemporánea existen: el existencialismo, el positivismo, el neopositivismo, el
neotomismo, el realismo crítico, la fenomenología, el pragmatismo, el personalismo,
etc. etc., incluso en cada una de ellas se dan diversas variantes) y las agrupa en solo
dos corrientes fundamentales: el idealismo objetivo y el idealismo subjetivo. Sin
embargo la diferencia entre ambos idealismos no debe entenderse como una
diferencia absoluta. Cada cual siempre cae en los marcos de la otra o, mejor dicho,
cada filósofo idealista pasa del idealismo objetivo al idealismo subjetivo y viceversa,
sin hacerse mayores problemas, de ahí que la distinción entre idealistas objetivos y
subjetivos no tenga mayor importancia.

Sin embargo, debemos recalcar que el núcleo común de todo el idealismo filosófico,
como lo mencionamos repetidamente, es que considera lo real (la naturaleza y la
sociedad) como de naturaleza espiritual o mental, es decir, sostiene que la realidad
objetiva (materia) ha sido creada por el pensamiento, la conciencia. Con estas breves
consideraciones pasemos a examinar brevemente las especificidades de los dos
idealismos.

a. EL IDEALISMO OBJETIVO
La corriente objetiva del idealismo afirma, en común con el idealismo en general,
la prioridad del pensamiento, de la idea sobre la materia, la naturaleza. Su
particularidad consiste en que a las ideas, a la conciencia le asigna existencia
real y objetiva. Su fundador y principal representante en la antigüedad fue el
famoso filósofo griego Platón; su más grande representante en los tiempos
modernos fue el renombrado filósofo alemán Hegel.

Platón o Aristocles (427-347 a.n.e.), discípulo de Parménides y principalmente


de Sócrates, es el más alto exponente del idealismo filosófico antiguo. Su
pensamiento ha dejado honda huella en la historia de la filosofía (aún en
nuestros días su pensamiento filosófico es utilizado por los enemigos jurados del
materialismo dialéctico y de las masas populares). Procedía de la familia de los
Codros, aristócratas esclavistas de la Grecia antigua. Su actividad política y su
concepción del mundo lo colocan como representante de la reaccionaria
nobleza esclavista ateniense. Fue un activo militante antimaterialista; se opuso a
las concepciones materialistas y ateas de tales, Anaximandro, Leucipo,
Demócrito y Epicuro, etc.

Para Platón existen dos mundos: el mundo de las cosas sensibles ("mundo de
las cosas") donde existen las cosas "corpóreas", es decir, la naturaleza y sus
variadas manifestaciones; y, "el mundo de las ideas" ("Topus Uranus") como el
reino inmutable de las esencias espirituales o "ideas" o el lugar donde moran las
24
formas incorpóreas de las cosas sensibles. Estas "ideas" o formas incorpóreas
de las cosas corpóreas son consideradas por Platón como el "verdadero ser",
asignándoles a la vez existencia eterna y "supraceleste", mejor dicho, que las
ideas platónicas no nacen, no perecen y no tienen existencia ni en el tiempo ni
en el espacio. Según esta teoría idealista las cosas sensibles no son más que
pura apariencia, "sombras" engendradas por las "ideas" suprasensibles. Dicho
en otros términos, para Platón la realidad perenne es la idea. Esta "idea" se
realiza, se actualiza, cobra forma en los cuerpos sensibles. Así, por ejemplo, la
forma sensible del hombre, el árbol, el perro, la mesa, etc. es la realización de la
idea universal "del hombre", "el árbol", "el perro", "la mesa", etc.

Como es fácil de comprenderse éste filósofo idealista de la antigua Grecia llega


a su concepción del "mundo de las ideas" por un proceso elemental de
abstracción; proceso mediante el cual el hombre separa mentalmente, abstrae
las propiedades de un objeto o conjunto de objetos o, también, separa el objeto
de su idea, de su concepto. Así, por ejemplo, el objeto silla, objeto singular,
concreto, con su forma, color, tamaño, etc. específicos, es presentado como
derivado de la idea silla; la mesa de la idea de mesa; la casa singular de la
"casa en general"; el hombre particular (Juan Pérez) del "hombre en general";
etc. En una palabra, se desliga las ideas de las cosas mismas. Hecho esto
Platón nos presenta a las ideas como un "ser aparente" de las cosas, como el
único ser verdadero" con existencia anterior a las cosas concretas, de las cuales
precisamente son sus abstracciones.

Para explicar y hacer entendible su pensamiento Platón se vale de algunas


alegorías, como su famosa alegoría de la caverna.

Platón compara el mundo sensible a una caverna iluminada desde afuera por una
gran hoguera y en la que se encuentra inmóviles y encadenados, de espaldas a la
luz, los hombres desde su infancia, los objetos y seres que pasan por la puerta de la
caverna, por detrás de los hombres encadenados, proyectan sobre el fondo de la
caverna (que hace de pantalla) las formas de sus sombras más o menos alteradas.
Pues bien todo lo que los hombres de las cavernas perciben son eso: sombras y
nada más que sombras, por lo que reconocen a éstas como la única realidad y aún
se ufanan de sus conocimientos (Léase, para ampliar lo mencionado el Libro VI de
la República de Platón).

De acuerdo con su concepción señalada Platón llega a sostener que el verdadero


conocimiento es el que rechaza el conocimiento de las cosas sensibles, es decir, de
la naturaleza, de los objetos y fenómenos naturales y se orienta hacia el
conocimiento de las esencias ideales, puesto que los objetos de la naturaleza, del
mundo no son más que sombras de las ideas. En consecuencia los filósofos que
buscan la verdad en la naturaleza, en las cosas no pueden hallarlas porque estas
sólo son apariencias y que la verdad es inasequible a los sentidos por encontrarse
más allá de las cosas, en las ideas. Es evidente que Platón cuando habla así se
está refiriendo a los filósofos materialistas de su tiempo, que tratan de encontrar la
explicación de este mundo sin salirse para nada de él.

25
Según este filósofo idealista el hombre que desee alcanzar la verdad debe meditar
honradamente en su mundo interior tratando de recordar lo que su alma inmortal
contempló alguna vez en el mundo suprasensible, antes de adquirir su forma
material.

Tal es la mística doctrina de la "anamnesis" o "reminiscencia" platónica que parte del


reconocimiento de que el alma es independiente del cuerpo que éste (el cuerpo) no
es más que el asiento material del alma. Platón es clarísimo cuando presenta su
teoría de la existencia del alma con anterioridad a los cuerpos en el Libro X de su
obra "Las Leyes":
"En cuanto concierne al alma, amigo mío, casi todos los hombres parecen ignorar
su naturaleza real y su potencia, e ignorar también no sólo otros hechos sobre ella,
y especialmente sus orígenes; parecen ignorar que es una de las primeras
existencias, anterior a todo cuerpo y que, más que otra cosa, es lo que gobierna los
cambios y modificaciones de los cuerpos... En verdad y en fin, decir que
encontramos que el alma es anterior al cuerpo y que el cuerpo es secundario y
posterior; que el alma gobierna al cuerpo y que el cuerpo es gobernado según el
orden de la naturaleza, constituye una afirmación verdadera y completa".

Como se ve fácilmente la conclusión de Platón es notable en cuanto confirma las


afirmaciones de Engels cuando manifiesta que la diferencia fundamental entre los
idealistas y los materialistas está en admitir la prioridad de la conciencia, del espíritu
o del mundo, de la materia.

Otro de los máximos representantes del idealismo objetivo fue Jorge Guillermo
Federico Hegel (1770 - 1831). Hegel, filósofo oficial de la Prusia monárquica de
principios del S. XIX, en su concepción filosófica sustenta su tesis de la identidad
entre el ser y el pensamiento. Para él el fundamento, la base de todos los
fenómenos de la naturaleza se encuentra en el "Espíritu Universal", la "Idea
Absoluta", la "Razón Universal" o, como también lo llama, la "Conciencia de Dios";
principio espiritual hegeliano cuya actividad consiste en el auto conocimiento o en el
conocimiento de sí mismo. La Idea Absoluta según Hegel existió -no dice donde-
antes de que surja la naturaleza, el mundo.

El sistema filosófico de Hegel se compone de tres partes, acorde con las tres etapas
por las que atraviesa, según su concepción: (1) la Idea Absoluta como pensamiento
puro, (2) su desarrollo como forma de naturaleza y (3) el autoconocimiento. Veamos
cada una de esas tres etapas hegelianas.

En primer lugar, el desarrollo del "espíritu universal" en su propio seno, es decir, la


Idea Absoluta tomada en sí misma, en el "pensamiento puro", al margen de la
naturaleza y el hombre. Este desarrollo se produce mediante la transformación,
cambio de un conjunto de categorías lógicas perfectamente definidas. La obra en la
que fundamenta estas ideas se encuentran en la Ciencia de la Lógica.

En segundo lugar, el desarrollo de la Idea Absoluta en forma de su "ser-otro", es


decir, bajo su forma de naturaleza. El autodesarrollo de las categorías lógicas en el
26
seno del Espíritu Absoluto engendra la naturaleza a la que Hegel niega el desarrollo
en el tiempo. Filosofía de la Naturaleza se llama la obra en la que fundamenta Hegel
esta parte.

En tercer lugar, el desarrollo de la Idea Absoluta en el individuo y en la sociedad,


en la que el Espíritu Universal retoma de la esfera del "ser otro", de la naturaleza
"así". Es el encuentro de la Idea Absoluta consigo misma. En esta etapa encuentra
su culminación el ciclo hegeliano del desarrollo de la Idea Absoluta, el proceso de su
auto conocimiento. Esta tercera etapa es explicada por Hegel en su obra
Fenomenología del Espíritu.

En estas tres etapas consideradas por Hegel se ve su tesis sobre la identidad del
pensamiento y la naturaleza, para él el pensamiento es la naturaleza en desarrollo y
la naturaleza es el pensamiento desarrollándose.

En suma, la Idea Absoluta hegeliana que engendra la naturaleza y, por tanto, al


hombre no se diferencia en esencia del "mundo de las ideas" de Platón ni del Dios
de los teólogos.

Lenin, refiriéndose a Platón y a Hegel señalaba que el rasgo fundamental que los
une es que ambos elevan el concepto, la idea, a la categoría de absoluto y lo
consideran lo primario, mientras que la naturaleza es lo secundario, lo derivado. La
diferencia entre ellos está en que para Hegel el Espíritu Absoluto no se encuentra
fuera del mundo (como en las ideas de Platón) sino en el mismo mundo, es decir, la
Idea Absoluta es la esencia, el fundamento del mundo, desde su conversión en su
"ser - otro".

La corriente objetiva del idealismo subsiste hasta nuestros días con muy ligeras
variantes y está representada en la filosofía burguesa contemporánea por el
neotomismo (Maritain, Gilson, D N Raeyrnacker, Wetter, Bochensky, etc.), el
personalismo (Flewelling, Brightman, Carr, Stern, Mounier, etc.) y otras tendencias o
escuelas filosóficas.

b. EL IDEALISMO SUBJETIVO.
El idealismo subjetivo es la otra variedad fundamental del idealismo filosófico.
Esta tendencia filosófica afirma que el mundo objetivo no existe al margen e
independientemente del pensamiento y de la actividad cognoscitiva del hombre.
Dicho en otras palabras, para estos filósofos el mundo, la naturaleza, la sociedad
sólo existe en tanto existe un sujeto que piensa.

El pensamiento determina la existencia del ser. Por tanto, pues, no hay objeto sin
sujeto y no existe el mundo fuera de la mente.

El principal representante del Idealismo Subjetivo es Berkeley. Otros


representantes de menor importancia son: Fichte y Mach.

Jorge Berkeley (1684-1753), fue un filósofo y militante religioso cristiano. Fue


27
obispo de Cloyne (Irlanda). El punto de partida de su filosofía es la admisión de la
experiencia sensible a la que le da su propia interpretación y lo concibe como un
conjunto de "ideas", "representaciones" o "sensaciones". Estas representaciones
no reflejan -según el obispo inglés- la realidad objetiva sino que ellas mismas
constituyen la verdadera realidad.

"Las ideas -decía Berkeley- no son imágenes de las cosas, sino las cosas reales
mismas...
…las cosas... son ideas, y las ideas no pueden existir fuera del espíritu; su
existencia, por consiguiente, consiste en ser percibidas". (Tres Diálogos entre
Hilas y Filonus)

He aquí, pues, el núcleo de la filosofía de Berkeley: Esse est percippi (ser es ser
percibido), lo que no se percibe no tiene existencia real.

Como vemos Berkeley sostiene la primacía del espíritu sobre la materia mediante
la negación total de ésta última, puesto que afirma, que el pensar es el ser.

Berkeley en su trabajo Tratado sobre los principios del conocimiento humano es


aún mucho más claro:

"...Todos los cuerpos que componen la poderosa estructura del mundo, no existen
fuera de una mente... por consiguiente, en tanto que no los percibo, o no existen
en una mente o en la de cualquier otro espíritu creado, o bien no tiene ninguna
existencia, o subsisten en la mente de algún Espíritu Eterno".
En consecuencia, para este filósofo inglés, la sensación, la idea y el objeto son
una sola y misma cosa y como la sensación no existe sino en nosotros, el objeto
es fundación de nuestra actividad consciente. Admitir la existencia objetiva de la
naturaleza, el mundo, de la materia es para él una idea absurda y desprovista de
fundamento, propia de "salvajes e impíos".

El criterio de los idealistas subjetivos del tipo de Berkeley (y también de Fichte),


que consideran que las cosas existen únicamente en la conciencia del individuo,
del sujeto que percibe conduce indefectiblemente al solipsismo (textualmente:
"sólo yo existo"), teoría que sustenta que nada existe fuera de mi "yo"; ¡El mundo
entero, la naturaleza, la sociedad; nace y muere conmigo; al cerrar y abrir los ojos
creo y destruyo el mundo! Como podemos fácilmente inferir esta absurda teoría
impide toda actividad científica y conduce a los hombres a actitudes increíbles
como la de aquel joven estudiante que se suicidó creyendo que con su muerte
terminarían todos los males, privaciones y miseria de los hombres, en vista de que
había aprendido que su pensamiento originaba la desgracia de los hombres.

El idealismo subjetivo extremo conduce a los filósofos a una insalvable


contradicción. En efecto, si todo lo que existe (incluyendo a los demás hombres)
sólo existen en cuanto yo, sujeto, los percibo, entonces en cuanto yo, de sujeto
que percibe me convierto en objeto percibido por otro sujeto; luego, no es posible
determinar quien existe y quien no existe realmente, puesto que ambos son
sujetos que perciben y objetos percibidos a la vez. Para Berkeley sólo hay una
28
forma de eludir esta profunda contradicción en que incurre y a la que conduce su
filosofía: ¡Admitiendo la existencia de un espíritu divino (Dios) que crea y percibe
el mundo dándole en consecuencia existencia y consistencia! Aquí se da el salto
del idealismo subjetivo al idealismo objetivo.

"Hay -dice Berkeley en sus tres diálogos- un espíritu eterno y omnipresente que
conoce y comprende todas las cosas y nos la presenta a nuestra visión de la
manera y según las reglas que él mismo ha ordenado..."

Lenin en su obra “Materialismo y Empiriocriticismo” puso de relieve el carácter


profundamente idealista y reaccionario de la filosofía de Berkeley y de todo el
idealismo en su conjunto. Refiriéndose a la oposición entre las dos grandes
corrientes filosóficas nos dice:

"Las dos líneas fundamentales de las concepciones filosóficas quedan aquí (en la
obra de Berkeley – J.V.C.) consignadas con la franqueza, la claridad y la precisión
que distingue a los filósofos clásicos de los inventores de "nuevos" sistemas en
nuestro tiempo. El materialismo: reconocimiento de los "objetos" en "sí" o fuera de
la mente; las ideas y las sensaciones son copias o reflejos de estos objetos. La
doctrina opuesta: (el idealismo) los objetos no existen "fuera de la mente"; los
objetos son "combinaciones de sensaciones".

Otro filósofo representante de la corriente subjetiva del idealismo es el filósofo


clásico alemán Juan Amadeo Fichte (1762 - 1814). Fue profesor en la Universidad
de Jena de donde fue expulsado acusado de ateísmo. Como discípulo y seguidor
de Kant rechazó la tendencia materialista de su maestro y adoptó, llevándola
hasta el extremo, la tendencia idealista subjetiva de la misma.

El punto de partida de la filosofía de Fichte es el "yo humano", "puro", "absoluto" y


"supraindividual". Este sujeto puro y absoluto es considerado por Fichte el creador
del mundo, es decir, creador del "yo empírico" individual y del "no - yo" (la
naturaleza). Este principio lo formula en su sentencia: "el yo pone al no-yo". Al
hacer de todo el mundo objetivo un producto del "yo", este filósofo, admite de
hecho que no existe nada al margen del sujeto. Esta teoría tiene indudablemente
sus raíces cognoscitivas en la limitación de Fichte para comprender que la
conciencia de su propio yo, es decir, su autoconciencia sólo puede darse con la
percepción, con el conocimiento del mundo exterior independiente del sujeto.

De este mismo contenido idealista subjetivo está imbuida la filosofía del austriaco
Ernest Mach (1838 - 1916), fundador del empiriocriticismo. Mach y sus seguidores
sostenían que las cosas sólo son "complejos de sensaciones. Lenin sometió a
brillante, profunda y demoledora crítica a esta teoría en su obra “Materialismo y
Empiriocriticismo”, obra que es considerada como una joya de la literatura
materialista dialéctica.

Entre las principales variedades actuales de la corriente subjetiva del idealismo se


cuentan, entre otras, el Pragmatismo, con su representante máximo el
norteamericano John Dewey; el Existencialismo con sus dos tendencias: la
29
religiosa (Marcel, Jaspers, Buber) y la atea (Heidegger, Sartre, Camus, etc.); El
Neopositivismo con sus tres principales tendencias: el atomismo lógico (Russell,
Wittgenstein), el positivismo lógico (Carnap, Otto, Neurath, Reichenbach) y el
positivismo semántico (Korzybski, Rapoport, Stuart Clase, etc.).

5.4. LAS PRINCIPALES CORRIENTES DEL MATERIALISMO FILOSÓFICO.


En el primer apartado del presente capítulo hemos señalado los rasgos fundamentales
tanto del idealismo como del materialismo filosófico. El rasgo más importante de la
filosofía materialista -dijimos- es la admisión de la materia como realidad objetiva,
primaria e independiente de la conciencia, del pensamiento. Pues, bien este
materialismo adquiere formas progresivas en su desarrollo histórico, aparece como
materialismo ingenuo, se desarrolla como materialismo mecanicista y alcanza su
máxima plenitud con el materialismo científico (el Materialismo Dialéctico e Histórico).

Antes de entrar al análisis de cada una de estas formas del materialismo filosófico es
necesario anotar la distinción entre el materialismo como certidumbre espontánea de
los hombres en la existencia objetiva del mundo exterior (materialismo espontáneo),
del materialismo como filosofía (en sus formas ingenua, mecanicista y científica). En
efecto, no puede caber la menor duda al hombre, a menos que se encuentre a las
puertas de un manicomio, acerca de la realidad del mundo exterior. El materialismo
espontáneo es, pues, ese realismo ingenuo que surge de la experiencia cotidiana que
admite (incluso so pena de perder la propia vida) que las cosas existen
independientemente del pensamiento. Por consiguiente, el materialismo como filosofía
representa la constante profundización y desarrollo del punto de vista del materialismo
espontáneo.

a. EL MATERIALISMO INGENUO.
El materialismo ingenuo es la primera forma filosófica que adopta el materialismo
espontáneo. Surge y se desarrolla en la época de la esclavitud en los países del
Antiguo Oriente (Egipto, Babilonia, China, India), Grecia y Roma.

De acuerdo con las características propias de toda la filosofía materialista, el


materialismo ingenuo admite la existencia objetiva y la materialidad del mundo. El
rasgo que lo particulariza es que su concepción se basa sólo en la observación
directa e inmediata de la naturaleza. En aquellos tiempos, no podía ser de otro
modo, puesto que aún no se tenían conocimientos sistemáticos, científicos de la
realidad circundante, o se tenían muy pocos. Los antiguos filósofos materialistas
se esforzaban por encontrar en la diversidad de los fenómenos de la naturaleza el
principio material común a todo lo existente, al que llamaban "elemento", es decir,
el fundamento de la unidad material de los fenómenos naturales, la sustancia de
la cual estaban formados todos los cuerpos del universo.

Así, estos filósofos identifican el "elemento" siempre con algo material, como el
agua (Tales de Mileto), el fuego (Heráclito de Efeso), el aire, el agua, el fuego y la
tierra (Empédocles de Agrigento), las "semillas de las cosas" u Homeomerías
(Anaxágoras de Clazómenes). Algunos de ellos plantean por primera vez la
hipótesis sobre la estructura atómica de la materia (Leucipo, Demócrito, Epicuro),
30
basándose sólo en las representaciones sensibles y no en el análisis científico de
los fenómenos de la naturaleza.

Los materialistas del mundo antiguo en su lucha contra la concepción idealista


religiosa del mundo consideraban también que el objeto del conocimiento es el
mundo material, la naturaleza que nos rodea y no el reino de las ideas como lo
sostenían Platón y sus discípulos. Eran, pues, filósofos e investigadores de la
naturaleza.

En el aspecto político, los antiguos materialistas se caracterizaban por sostener la


concepción del mundo de los grupos esclavistas más avanzados, es decir, de los
que defendían las formas democráticas del Estado esclavista, contrariamente a
los defensores de la aristocracia esclavista y sus ideólogos filósofos idealistas.

Muchos materialistas antiguos eran dialécticos espontáneos (Heráclito, por


ejemplo). Al estudiar la realidad lo hacía dialécticamente, es decir, concebían el
mundo y sus fenómenos en movimiento. La idea de Heráclito de que el mundo se
encuentra en movimiento perpetuo como la corriente de un río ("nadie se baña
dos veces en las aguas de un mismo río"-decía) servía de base a esta antigua y
brillante previsión del materialismo dialéctico.

En concordancia con su concepción materialista ingenua todos los materialistas


antiguos eran ateos, rechazaban la idea de la existencia de dioses, espíritus,
almas, etc., por lo que muchos de ellos fueron perseguidos y hasta condenados a
muerte. Epicuro, por ejemplo decía:
"No es impuro quien rechaza a los dioses del vulgo, sino quien se une a la
opinión del vulgo sobre los dioses"

"Pese a las limitaciones propias de su tiempo los filósofos materialistas orientales,


griegos y romanos sentaron las bases de importantes conquistas científico
naturales. Ellos llegaron a formular hipótesis como: la indestructibilidad de la
materia, la eternidad e infinitud del universo, la relación causal entre los
fenómenos, el movimiento, etc.

Tales son, en síntesis, los rasgos generales de la primera forma del materialismo
filosófico: el materialismo ingenuo. A partir de esa antigua forma, el materialismo
se desarrollará en forma paralela al desarrollo de las ciencias naturales y sociales.

"...el materialismo ha recorrido muchos grados en su desenvolvimiento -decía


Engels-, se ve obligado a cambiar de forma con todo descubrimiento que hace
época en las ciencias naturales..." (L. Feuerbach y el fin de la filosofía clásica t

alemana).

b. MATERIALISMO MECANICISTA O METAFÍSICO.


El ulterior desarrollo del materialismo en su forma mecanicista y metafísica
aconteció durante los siglos XVII y XVIII, principalmente en Inglaterra (Bacon,
Hobbes, Locke), y Francia (Gassendi, La Mettrie, Helvecio, Diderot, Holbach).
31
Destacados materialistas de esta época fueron también el italiano Galileo Galilei y
el holandés Benedicto de Spinoza.

Este materialismo aparece en la época en la que el sistema capitalista de


producción había surgido e iniciaba rápidamente su desarrollo, condicionado por
el consiguiente avance de las fuerzas productivas (fundamentalmente la aparición
del maquinismo), en contradicción con el antiguo régimen feudal que aún resistía
a su disolución. Esta forma materialista que adopta la filosofía de entonces
respondía a las exigencias históricas progresivas de su tiempo, en oposición a la
filosofía escolástica religiosa de la feudalidad.

Los materialistas mecanicistas y metafísicos fueron ideólogos de la burguesía que


durante los siglos XVI, XVII Y XVIII era una fuerza progresiva y revolucionaria y
como tal combatía a las caducas instituciones feudales y a sus concepciones
idealistas y religiosas.

Además, el progreso de la filosofía materialista en ésta segunda forma se haya


vinculado íntimamente al impetuoso avance de las ciencias naturales de los siglos
XVI y XVII, principalmente en el campo de la mecánica, la astronomía y las
matemáticas.

Después del formidable descubrimiento de Copérnico en 1543 la investigación de


la naturaleza se declaró independiente de la religión y las ciencias naturales
iniciaron su desarrollo con sorprendente rapidez. La necesidad de introducir
perfeccionamientos técnicos para aumentar la producción y cubrir los
requerimientos del comercio, la industria y la navegación determinaron el auge de
las ciencias naturales. Es la etapa en que se amplía el inicio del empleo de
máquinas en la producción mercantil capitalista.

La mecánica de los cuerpos celestes y de las masas terrestres constituía la más


importante de las ciencias naturales de ese entonces. Las necesidades de la
producción y del progreso técnico, como dijimos, exigían el descubrimiento de
leyes concretas en regiones particulares de la naturaleza. El experimento y la
observación se convirtieron en métodos sistemáticos de investigación. Se
inventan muchos nuevos aparatos e instrumentos científicos. El italiano Torricelli
pone las bases para el estudio de la hidrodinámica. El francés Pascal estudia la
atmósfera. Otros investigan los fenómenos térmicos, eléctricos y magnéticos. En
el campo de los fenómenos biológicos se hicieron diversos y valiosos
descubrimientos; se desarrolló la botánica; se estudia la estructura de las plantas
con ayuda del microscopio, se descubre la fisiología vegetal. En zoología se
establece la diferencia entre animales vertebrados e invertebrados; sientan las
bases de la anatomía humana, se descubre la circulación sanguínea, etc. Se
descubren los seres vivos microscópicos, se estudia su estructura y se descubren
algunos agentes orgánicos patógenos. Sin embargo, todos estos descubrimientos
son llevados a cabo en forma aislada, sin ninguna relación entre sí. No llegan a
establecer la conexión causal entre los diversos fenómenos investigados. Es más,
consideraban las cosas como acabadas, carentes de cambio y transformación.

32
Pero lo que influyó considerablemente tanto en la ciencia como en la filosofía fue
el empleo de las máquinas en la producción. Inventados ya en esa época el reloj y
el molino sirvieron de premisa en Europa para el empleo de las máquinas, son los
primeros mecanismos automáticos empleados con fines prácticos. Sólo se
conocía la forma mecánica del movimiento y muchas leyes de la naturaleza y sus
concatenaciones eran aún desconocidas. De ahí, pues, que la concepción del
mundo de los materialistas de ese entonces era predominantemente mecanicista
y metafísica; asimismo, se mostraban incapaces de concebir de modo materialista
y dialéctico los fenómenos quedándose en el marco estrecho de una concepción
materialista y mecánica de los fenómenos de la naturaleza.

Lo positivo de los filósofos materialistas mecanicistas era un rechazo a toda


concepción religiosa del mundo. Lo negativo de ellos era que concebían a la
naturaleza y al hombre en forma mecánica identificándoles con las máquinas, es
decir, como mecanismos automáticos que se mueven bajo la influencia externa
directa.

"El materialismo del siglo XVIII fue mecánico por esencia -escribe Engels-,
porque entre las ciencias de la época la mecánica... estaba muy
perfeccionada... La biología aún se encontraba en pañales; el organismo
vegetal y animal había sido estudiado nada más que groseramente, y para
explicar su constitución y funcionamiento teníase que recurrir a causas
puramente mecánicas. Lo mismo que el animal lo fuera para Descártes, el
hombre para los materialistas del siglo dieciocho, no era más que una
máquina. Esta exclusiva aplicación de la medida de la mecánica en procesos
que son de naturaleza química y orgánica y en los que las leyes mecánicas,
aunque se hayan de tener en cuenta, son relegadas a último término por otras
leyes superiores, constituye la nota de la estrechez, en aquella época
inevitable del materialismo francés del siglo dieciocho.
Otra causa de la específica estrechez de este materialismo fue su impotencia
para poder concebir el mundo como un proceso, como un sistema sometido a
una evolución histórica. Esto era propio del estado de las ciencias de aquella
época y del método metafísico y antidialéctico de razonar que el mismo se
unía. La naturaleza; tal como ya era sabido, estaba en perpetuo movimiento.
Pero este movimiento, según las nociones de la época, se operaba dentro de
un círculo sin avanzar jamás y produciendo siempre resultados idénticos"
(Engels, L. Feuerbach y el fin de la filosofía alemana).

En suma, el materialismo de los siglos XVII y XVIII era mecanicista y metafísico.


Mecanicista porque aplicaba al estudio de los fenómenos de la naturaleza y del
hombre las leyes generales de la mecánica y era, también, metafísica, porque su
manera de concebir los fenómenos se caracterizaba por fragmentar los
fenómenos y objetos de la naturaleza en muchas partes y estudiar cada parte
considerándolos como fijos, acabados e invariables, así como negaban las
contradicciones internas como la fuente del movimiento y del desarrollo. Su
método de análisis de la realidad era, pues anti-dialéctico.

c. EL MATERIALISMO CIENTÍFICO O MATERIALISMO DIALÉCTICO.


33
Es la forma superior y más desarrollada de la concepción filosófica materialista.
Surge en la década de 1840 como resultado de la aparición del movimiento obrero
revolucionario y el alto nivel alcanzado por las ciencias naturales y por la filosofía,
la economía política y la sociología. Esta forma de la filosofía materialista es la -
fusión, en un alto grado científico, de la concepción científica, de la concepción
materialista del mundo y del método dialéctico de investigación de la realidad
objetiva.

Marx y Engels no se limitaron a hacer suyas las concepciones de los Viejos


materialistas ni el método dialéctico de Hegel. Como hemos visto antes, el
desarrollo histórico de la humanidad conjuntamente con el desarrollo del
pensamiento filosófico-científico condujo a la aparición del Materialismo Dialéctico
e Histórico. En base a los resultados más recientes de la ciencia natural y a la
experiencia histórica de la humanidad Marx y Engels demostraron que no se
podía ser materialista científico sin, a la vez, ser dialéctico. Así mismo, el
dialéctico solo puede llegar a ser científico si se hace materialista.

Consecuentemente, Marx y Engels, al superar el materialismo mecanicista y el


idealismo dialéctico, plantean por primera vez en la historia, no sólo el estudio
científico de los fenómenos de la naturaleza sino que extienden al método
dialéctico y materialista a los fenómenos sociales; estructuran la concepción
científica de los fenómenos sociales, del desarrollo de la sociedad y descubren las
leyes del movimiento y del cambio social (Materialismo Histórico).

Así, pues, el Materialismo Dialéctico es la más grandiosa síntesis filosófica que


abarca en una concepción única todos los fenómenos de la realidad objetiva (la
naturaleza y la sociedad) y, explica, los fenómenos espirituales como reflejos
subjetivos del mundo objetivo. Con el surgimiento del marxismo, culmina el
proceso histórico que conduce a la filosofía a ser considerada como una disciplina
meramente especulativa y sin ninguna ligazón con la realidad, es decir, con la
filosofía marxista se concibe el mundo como una totalidad en la que todas sus
partes se encuentran concatenadas que se condicionan mutuamente.

Sin embargo, lejos de ser considerado sólo como un acertado enfoque científico
del mundo, el materialismo dialéctico se convierte en un método de transformación
práctica de la realidad.

5.5. EL MATERIALISMO VULGAR.


El Materialismo Vulgar puede ser entendida bajo dos formas: su forma
pseudofilosófica y su forma no filosófica.

La primera surge a mediados del S. XIX representada principalmente por los


materialistas Vogt, Buchner y Moleschott. Se caracterizan porque rechazan la
filosofía y sostienen que los problemas filosóficos se resuelven sólo en el terreno
de las ciencias naturales. Consecuentes con esta tendencia antifilosófica vulgarizan
al extremo y lo hacen más tosco al materialismo filosófico. Incurren en el craso error
de considerar la conciencia y los fenómenos sociales como efecto de procesos
puramente fisiológicos y no como productos de las condiciones materiales de
34
existencia de los hombres, llegando incluso a sostener que los fenómenos
psicológicos y sociales dependen del clima o de los alimentos. En sus divagaciones
pseudocientíficas estos materialistas vulgares o vulgarizadores del materialismo le
otorgan a la conciencia realidad material: consideran al pensamiento como una
secreción material del cerebro análogamente a la bilis que es la secreción del hígado.

Por otra parte, el materialismo vulgar puede también ser explicado como la enfermiza
inclinación del hombre a los llamados "placeres materiales": el sexo, la bebida, el
dinero, etc.; de tal modo que, en el lenguaje corriente, se acusa de "materialista" al
libertino sexual, al bebedor consuetudinario y/o al despreciable avaro. Los enemigos
de la filosofía marxista, los anticomunistas identifican al Materialismo Dialéctico con
esta clase de "materialistas" con el fin de crear repulsión hacia la filosofía y la ciencia
materialista en las personas incultas e ingenuas. El materialista científico, sin
embargo, está lejos de caer en este tipo de "placeres materialistas" en virtud de que
su moral es socialista muy por encima de la moral egoísta e individualista del
fabricante burgués y del religioso cristiano militante quienes sí, en la gran mayoría de
casos, sienten mucho más amor que al prójimo; al sexo, la bebida y el dinero.

5.6. EL IDEALISMO MORAL.


De igual manera que en el caso anterior debemos evitar confundir el idealismo
moral con el idealismo filosófico.

Sabemos ya que el idealismo filosófico es una doctrina que explica los fenómenos
materiales en función al espíritu, la idea, la conciencia. Difiere del idealismo moral
puesto que éste consiste en la consagración del hombre a una causa, a un ideal que
10 considera justo. Ideal al cual sacrifican su bienestar personal y hasta su propia
vida. En otras palabras, idealista moral es quien se traza una meta, un objetivo en
su vida y lucha con pasión por alcanzar dicha meta u objetivo. La historia del
movimiento obrero nos ha dado infinitud de ejemplos de esta clase de hombres, la
mayoría de ellos materialistas dialécticos en filosofía, Un ejemplo hermoso que aún
subsiste latente en nuestros días, lo constituye el revolucionario marxista Ernesto
"CHE" Guevara, asesinado en Bolivia, el año de 1968.

Debemos, pues a manera de recomendación de la cátedra evitar confundir el


materialismo vulgar y el idealismo moral con sus formas materialistas e idealistas en
filosofía. Como señalamos, un idealista en filosofía puede llegar (y de hecho llega) a
ser un materialista vulgar; así como un materialista dialéctico puede ser muy bien (y
de hecho lo es), un idealista moral.

6. CLASIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA:

Referencia Bibliográfica:
Bardales, E. (2017). Influencia de los procesos históricos y elementos epistemológicos en el
esclarecimiento de los nuevos niveles del conocimiento y su clasificación de cada nivel en los
docentes del DAE-R/FEH/UNSM-T (tesis doctoral). UCV, Tarapoto, Perú.

PRIMERA CLASIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA:


35
Según el oficialismo, las disciplinas filosóficas que están comprendidas en el campo de la
filosofía son:
- Gnoseología: Teoría del conocimiento en general.
Estudia todo relacionado a los problemas del conocimiento (posibilidad del conocimiento, origen
del conocimiento, esencia del conocimiento, modalidades o niveles del conocimiento y acerca de
la verdad y sus criterios).
- Epistemología: Teoría del conocimiento en particular o filosofía de la ciencia.
Estudia todo lo relacionado a los problemas del conocimiento científico (origen, estructura,
métodos y fundamentos de las ciencias).
- Axiología: Teoría de los valores.
Nos responde: ¿Qué es el valor?, ¿Cuál es el fundamento del valor?, ¿Cuál es la naturaleza del
valor?, ¿Qué son los actos valorativos?, ¿Qué estamos haciendo cuando valoramos?, ¿Qué
características reúne el valor?, ¿Podemos clasificar el valor?, etc.
- Ética: Rosental - Iudin, en su "Diccionario filosófico", lo divide en teoría normativa y teoría de
la moral.
La teoría normativa estudia el problema del bien y del mal, establece el código moral de la
conducta, señala que aspiraciones son dignas, que conducta es buena y cuál es el sentido de
la vida.
La teoría de la moral estudia la esencia de la ética normativa, su origen y desarrollo, las
leyes a las que obedecen sus normas y su carácter histórico.
- Estética: Teoría de la belleza. Se ocupa de la belleza y lo bello, la creación artística, su
manifestación en el arte, además proporciona criterios para su valoración.
- Ontología: Teoría del ser. Estudia aquello que trasciende a la experiencia o a la ciencia. Se
pregunta ¿Qué es el ser?, ¿Qué es lo absoluto?, ¿Qué es lo trascendente?
- Antropología filosófica: Teoría del hombre. Estudia lo qué es el hombre en general y cuál es
el puesto que ocupa en el universo.
- Teleología: Teoría de los fines. Nos explica si hay fines en la naturaleza y en el hombre.
- Cosmosofía: Teoría de las concepciones del mundo. Nos explica qué es el mundo o el
universo.
- Cosmología: Teoría que trata sobre las leyes generales que rigen el mundo físico. Nos explica
sobre la estructura del mundo y el universo.
- Semiótica: Teoría de los signos. Nos explica sobre lo qué es el signo, símbolo o lenguaje.

Observación Nº 1: Esta clasificación de la filosofía, según el oficialismo, hay quienes la


presentan en 3 grupos: filosofía del ser: ontología, antropología filosófica, cosmosofía,
cosmología; filosofía del pensar: gnoseología y epistemología; filosofía del actuar: axiología y
ética. No encajan en ningún grupo, de la presente clasificación, las siguientes disciplinas
filosóficas: teleología, estética y semiótica.

Observación Nº 2: Las disciplinas filosóficas especiales no son una clasificación de la filosofía,


sino de la epistemología, es un error considerarlas en la clasificación filosófica.
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ESPECIALES (REGIONALES):
Existen, por mencionar algunas, como: Filosofía de la historia, Filosofía del derecho, Filosofía
política, Filosofía de la educación, Filosofía de la religión, etc.

SEGUNDA CLASIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA:


Según el origen de la filosofía, tenemos: Filosofía empírica o sapiencial; y filosofía académica o
en stricto sensu.
36
a. Filosofía empírica o sapiencial.
Haciendo referencia a dos filósofos peruanos, como: César Guardia y al Dr. Francisco Miro
Quesada, extraemos interesantes argumentos y categorías de mucho interés para el presente
tema:
César Guardia en su obra "El concepto de filosofía" (1966), nos dice:
"En cuanto al origen de esta filosofía, ésta es un patrimonio de todos los pueblos del mundo
cuando llegan a un determinado nivel cultural, el origen de esta filosofía está en la concepción
del mundo, fundamento del mito, la religión, el arte, la ética, la política, la cultura y el
conocimiento de todos los pueblos primitivos del mundo. Esta filosofía surge a finales de la
barbarie y comienzos del esclavismo, es decir en la barbarie superior y se desarrolla en el
período de la civilización. Aunque, mayormente se suele decir que la filosofía empieza en la
civilización (régimen esclavista)".

Francisco Miro Quesada en su artículo "Quinientos años: Filosofía en América Latina" (1992),
nos manifiesta:
"En América Central y América del Sur hubo tres grandes civilizaciones: la maya, la azteca y la
inca. En ellas la concepción del mundo, fundamento de la religión, la ética, la política, el arte y el
conocimiento, era tan elevada y profunda como la china, la hindú y la hebrea. Hemos acuñado la
expresión "filosofía sapiencial" para denominar este tipo de pensamiento que, ajeno al teorizar
de occidente, expresa la creatividad de todos los pueblos de la tierra. Hay diferencias en el poder
creador, pero incluso las sociedades menos "avanzadas" presentan una notable capacidad
inventiva".
"La filosofía sapiencial en las tres civilizaciones mencionadas fue, como hemos dicho, de gran
profundidad ética, metafísica y religiosa. Testimonio de esta grandeza son el Popol Vuh maya,
los poemas del rey texcocano Nezahualcóyotl (entre otros muchos), y las sentencias del Inca
Pachacútec. En los textos conservados y en la tradición oral se encuentran grandiosas
concepciones cosmológicas, profundos conceptos sobre la naturaleza y el destino del hombre, y
nobles principios éticos".

b. Filosofía académica o en stricto sensu.


César Guardia en su obra "El concepto de filosofía" (1966), nos manifiesta:
Esta filosofía es propia de las sociedades civilizadas como la griega, que tienen su origen en el
régimen esclavista. En Grecia la filosofía aparece como una reacción contra la concepción
mítica, como explicación racional del mundo. El filósofo insurge humanizándose y revelándose
contra los propios dioses inventados por la imaginación humana. Es la insurrección de la razón
contra la fe, de la libertad de pensamientos contra la autoridad fideísta. Prometeo es el
símbolo del nuevo hombre occidental que insurge. La respuesta que da a Hermes es la
expresión de la nueva conciencia que aparece. “Ten la seguridad le dice de que nunca
cambiaré mi miserable suerte por tu servidumbre. Prefiero estar atado a esta roca que ser
el sumiso siervo del Padre Zeus”.

Conclusión: Lo interesante de esta clasificación, que se deduce del origen de la filosofía, es que
nos ayuda a diferenciar la ciencia de la filosofía, se puede decir que todo el mundo tiene una
filosofía o conocimiento filosófico, pero no se puede decir que todo el mundo tenga ciencia o
conocimiento científico, pues todos los pueblos del mundo tuvieron una filosofía cuando

37
alcanzaron cierto nivel cultural, todos los seres humanos del mundo tienen una filosofía cuando
alcanzan cierto nivel cultural, esta es la filosofía empírica o sapiencial. La filosofía académica es
otra cosa, se inició con los griegos y se cultiva en las instituciones académicas o pedagógicas de
nuestra civilización.

TERCERA CLASIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA:


Según los paradigmas de la filosofía o según el marxismo y de acuerdo con el problema
fundamental de la filosofía: Julio C. Valdivia en su libro “lecciones de materialismo dialéctico” (p.
73), nos dice: “El materialismo dialéctico, de acuerdo con el problema fundamental de la filosofía,
rechaza la diversidad y multiplicidad de "escuelas" y corrientes dentro del idealismo filosófico (en
la actualidad, por ejemplo, en la filosofía idealista burguesa contemporánea existen: el
existencialismo, el positivismo, el neopositivismo, el neotomismo, el realismo crítico, la
fenomenología, el pragmatismo, el personalismo, etc. etc., incluso en cada una de ellas se dan
diversas variantes) y las agrupa en solo dos corrientes fundamentales: el idealismo objetivo y el
idealismo subjetivo. Sin embargo la diferencia entre ambos idealismos no debe entenderse como
una diferencia absoluta. Cada cual siempre cae en los marcos de la otra o, mejor dicho, cada
filósofo idealista pasa del idealismo objetivo al idealismo subjetivo y viceversa, sin hacerse
mayores problemas, de ahí que la distinción entre idealistas objetivos y subjetivos no tenga
mayor importancia”.

Según los paradigmas de la filosofía o según el marxismo o materialismo dialéctico, y de


acuerdo con el problema fundamental de la filosofía, la filosofía se clasifica en Filosofía
materialista e idealista:

a. Filosofía materialista
El materialismo es el sistema filosófico que sostiene que el pensamiento, la conciencia son
productos de la realidad objetiva y que el pensamiento no puede existir independientemente de
la materia, separada por su sustrato material: el cerebro.

b. Filosofía idealista
El idealismo es el sistema filosófico que considera que lo real es de naturaleza mental y que
admite la existencia del espíritu como entidad independiente de la materia. El núcleo común de
todo el idealismo filosófico, es que considera lo real (la naturaleza y la sociedad) como de
naturaleza espiritual o mental, es decir, sostiene que la realidad objetiva (materia) ha sido creada
por el pensamiento, la conciencia.

El idealismo como filosofía y como método se diferencia radicalmente del materialismo. El


primero está, casi en su totalidad, fuertemente ligado al método metafísico, mientras que el
materialismo actual está fuertemente vinculado a la dialéctica. Por tanto, la oposición entre el
idealismo y el materialismo como métodos de investigación se traduce en la oposición entre el
método metafísico y el método dialéctico.

38
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD

- Por qué se considera que es difícil definir a la filosofía.


- Cuándo la filosofía es filosofía.
- Semejanzas y diferencias entre: la filosofía y la ciencia; y la filosofía y la religión.
- En qué consiste el problema de la oposición entre el materialismo y el idealismo.
- Qué manifiestan las corrientes filosóficas idealistas y quiénes son sus principales
representantes.
- Qué manifiestan las corrientes filosóficas materialistas y quiénes son sus principales
representantes.
- Importancia de la filosofía.

39
SEGUNDA UNIDAD: GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA

GNOSEOLOGÍA
CONTENIDOS:
1. La gnoseología.
2. El pensamiento.
3. El conocimiento.
a. Elementos del conocimiento.
b. Características del conocimiento.
4. Los problemas del conocimiento.
4.1. Posibilidad del conocimiento.
a. Dogmatismo.
b. Escepticismo.
c. Criticismo.
d. Materialismo dialéctico.
4.2. Origen del conocimiento.
a. Racionalismo.
b. Empirismo.
c. Intelectualismo.
d. Apriorismo.
e. Materialismo dialectico.
4.3. Esencia del conocimiento.
4.3.1. Solución no metafísica o solución premetafísica.
4.3.2. Solución metafísica.
4.3.3. Solución teológica.
4.3.4. Solución del materialismo dialectico.
4.4. Clasificación del conocimiento o niveles del conocimiento.
4.4.1. Posición del idealismo o intuicionismo.
4.4.2. Posición del materialismo dialectico.
4.5. La verdad.
4.5.1. La verdad en las principales corrientes filosóficas contemporáneas.
4.5.2. Clases o tipos de verdad.
4.5.3. Manifestaciones de la verdad.
a. Verdad objetiva y verdad subjetiva.
b. Verdad absoluta y verdad relativa.
c. Verdad abstracta y verdad concreta.
d. Unidad de la verdad y pluriformidad de la verdad.
e. Verdad de razón y verdad fáctica.
4.6. Los criterios de la verdad.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

GNOSEOLOGÍA
40
1. LA GNOSEOLOGÍA
Deriva del término "gnosis", palabra griega que, significa "conocer", y de "logos" cuyo significado
es: verbo, razón, tratado, doctrina y teoría.
La gnoseología o teoría del conocimiento en general es una teorización respecto al acto de
conocer. Estudia todo lo relacionado a los problemas del conocimiento: posibilidad, origen,
esencia, especies y acerca de la verdad y sus criterios.
El término gnoseología fue introducido por Kant aunque existe noticia de que en el siglo XVII ya
lo utilizaba J. Micraelus.

2. EL PENSAMIENTO
Es el producto de la materia altamente organizada: el cerebro humano; el cual se manifiesta en
la capacidad del hombre para reflejar mentalmente, mediante imágenes las relaciones y
procesos de los objetos y fenómenos de la circundante realidad objetiva.
- Para Hegel: El pensamiento es la naturaleza en desarrollo y la naturaleza es el pensamiento
desarrollándose.
- Para Valdivia: El pensamiento es la naturaleza en desarrollo y el conocimiento es la actividad
del pensamiento.

3. EL CONOCIMIENTO
Se da mediante un proceso en el cual se refleja la realidad objetiva en el pensamiento del
hombre, proceso activo, complejo en el que el sujeto pensante utilizando como instrumento su
pensamiento abstracto, se acerca, se aproxima (mediante representaciones, reflejos e
imágenes) a la realidad objetiva; aprehendiendo así, gradualmente, sus características
específicas y sus rasgos esenciales.
- Para Lenin: "el conocimiento es la aproximación eterna e infinita, del pensamiento al objeto".

a. Elementos del conocimiento


Tenemos:
- El sujeto cognoscente, considerado solo con sus cualidades que le permitan aprehender la
realidad libre de temores e intereses.
- El objeto cognoscible, considerado con todas sus cualidades necesarias para ser conocido.
- La imagen, que se da en la relación entre sujeto y objeto.

b. Características del conocimiento.


Entre las más importantes, tenemos:
- Es objetivo, porque refleja o reproduce tal cual es el objeto
- Es universal, porque el conocimiento es captado como verdadero por todos.
- Es transmisible, porque puede ser transmitido a otros sujetos.
- Es fundamentado, porque se basa en pruebas y demostraciones.

4. LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO


En realidad supone un problema que se escinde en sub-problemas derivable de las
características de la relación y la correlación existente entre sujeto y objeto.

Se dice que los problemas principales del conocimiento son cinco, aunque no falte quien
considere solo cuatro al reducir y tratar dos de ellos como uno. El acogerse a este o al primer
criterio no plantea gravedad, pero, excogitar cuál debe ser el primero en enunciarse o precisarse,
si encierra una dificultad similar a la que surge cuando se quiere determinar dónde comienza y
41
dónde termina una circunferencia sabiendo que, puede comenzar en cualquiera de sus puntos y
terminar en el precedente, es decir, en todos y en ninguno.

Hessen partiendo de la "relación" sujeto-objeto consideró que primero debe tratarse el problema
de la posibilidad del conocimiento, luego el del origen y recién, después el de la esencia para
proseguir con el de las modalidades hasta concluir con el problema de la verdad. El materialismo
dialéctico que solicita aceptar que el problema fundamental de la filosofía es el de la relación
entre el ser y el pensar (objeto-sujeto), al trasladar éste criterio a la gnoseología dirá que debe
merecer la prelación aludida, el problema de la esencia.

Tenemos, entonces, los siguientes problemas fundamentales del conocimiento: su posibilidad, su


origen, su esencia, las formas o modalidades que asume, la verdad y los criterios para
considerarla como tal.

4.1. POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO


De acuerdo a lo señalado en el análisis del conocimiento se establece que este es una relación
entre un sujeto y un objeto que entran, como dice Hessen en "contacto mutuo" lo que permite al
sujeto aprehender el objeto.

Cabe preguntar, ejercitando el derecho a la duda, si ésta concepción es correcta, si realmente se


efectúa ese "contacto" y si puede "el sujeto aprehender el objeto": ¿lo puede o no?
Problematizada la afirmación inicial surge el problema denominado: posibilidad del conocimiento
cuya pregunta esencial seria ¿es posible el conocimiento?
- La respuesta afirmativa la ha efectuado el dogmatismo gnoseológico.
- La respuesta negativa la ha efectuado el escepticismo gnoseológico.
- La respuesta intermedia, ecléctica, la efectuó el criticismo gnoseológico.
- La respuesta afirmativa y fundamentada la efectuó el materialismo dialéctico.

Desde la antigüedad se brindaron respuestas dispares a este asunto pero en su variedad todas
ingresan, de un modo y otro, a las tres que hemos consignado. El escepticismo negó la
posibilidad del conocimiento tomando posteriormente la actitud subjetivista, relativista,
pragmatista. El dogmatismo aseguro la posibilidad, sin poner en duda la capacidad humana para
el conocimiento. El criticismo kantiano puso al lado de la confianza la desconfianza de modo
que, el primer paso de la razón pura es dogmático, como rasgo de infancia; el segundo es
escéptico, aleccionado en el hombre por la experiencia; el tercer paso necesario que englobe a
ambos como expresión de madurez, es el enfoque crítico.

a. DOGMATISMO
El término "dogma" deriva del griego y significa "proposición que se asienta por firme y cierta y
como principio innegable de una ciencia". Por eso, dogmatismo no es otra cosa que "conjunto de
las proposiciones que se tienen por principios innegables en una ciencia". Esta conceptuación se
aleja de la estimativa religiosa que se da al término y a cierto sentido despectivo que se le
confiere cuando a alguien se le califica de "dogmático".
Para el dogmatismo no existe problema respecto a la posibilidad o no posibilidad del
conocimiento porque pone fuera de duda su posibilidad. Para el dogmatismo "el conocimiento es
un hecho no una posibilidad. El hombre conoce y todo lo que podemos preguntarnos, acerca de
ese conocimiento, es en que consiste su naturaleza y cuáles son sus alcances y valor.
42
Conocemos y eso prueba que podemos conocer. No hay problema de la posibilidad del
conocimiento".

Se ha observado al dogmatismo que su posición es equivocada en merito a que no ha


considerado el conocimiento como una relación entre sujeto y objeto, confeccionado una
apreciación por encima o más allá de esa relación. El sujeto considera conocer un objeto pero
debe advertírsele que lo que conoce es un objeto producto de la "relación" o la "correlación" y no
el objeto ontológicamente entendido.

Con algunas excepciones, el dogmatismo se hizo presente en la filosofía pre-socrática donde no


hay sospecha del problema. Contemporáneamente el dogmatismo gnoseológico ha recibido el
nombre de "realismo ingenuo" respecto al cual Humedecía "la mayor parte de los hombres
tienen, por naturaleza, tendencia a ser afirmativos y dogmáticos en sus opiniones; y mientras
que no ven en los objetos más que uno de sus aspectos, ni tienen noción alguna de argumentos
opuestos, se arrojan precipitadamente a favor de los principios hacia los cuales están inclinados
y no tienen ninguna indulgencia con aquellos que poseen sentimientos opuestos". "En general,
hay un grado de duda, de cautela y de molestia que debe siempre y en todos los casos,
acompañar al razonador correcto en sus exámenes y decisiones y eso no tiene en cuenta al
dogmatismo".

El dogmatismo a que hacemos referencia es el gnoseológico lo que permite dejar de lado al


dogmatismo teórico, ético, religioso, político, cada uno de los cuales y en su campo realizan
similares afirmaciones.

b. ESCEPTICISMO
El termino escepticismo proviene del griego "skeptesthai" que significa "cavilar", “examinar”.
Como doctrina gnoseológica afirma que el sujeto no puede aprehender el objeto; el acto del
conocimiento no es tal porque el hombre no podrá conocer una realidad que le esta velada,
oculta o, a lo mejor, no existe.

El escepticismo pone énfasis en la situación del sujeto que conoce, que posee peculiaridades
propias referidas a las propias referidas a los órganos de captación así como a las circunstancias
o condicionamientos externos del medio ambiente físico, el entorno social, el círculo cultural, etc.
El mundo no es como lo vemos y lo sentimos; gran parte de las informaciones que nos
proporcionan los sentidos no se refieren a los que se acontece en el mundo exterior, sino a lo
que sucede en nuestro mundo subjetivo.

De otro lado, el escepticismo es una actitud que enarbola la duda aunque, como sabemos, no
toda duda es escéptica por ejemplo la de Descartes, que es duda metódica y que le hace decir:
"Para filosofar bien, es preciso resolverse una vez en la vida a deshacerse de todas las
opiniones"... pero una vez y no toda la vida, que es lo que sustenta el escepticismo como
sistema.
El escepticismo metódico que además de Descartes lo formularon Agustín de Hipona y Pascal
así como Montaigne, propone la duda para por intermedio de ella llegar a un "saber
absolutamente seguro". En cambio el escepticismo sistemático cultiva la duda porque considera
que ella es la única actitud correcta frente a un conocimiento incierto e imposible, vano e
inalcanzable.
43
En Grecia antigua los sofistas iniciaron una actitud escéptica frente al dogmatismo. Negaron la
existencia de una verdad y se dieron maña para presentar como falso, lo verdadero y lo
verdadero como falso. Gorgías, uno de ellos, llega a decir: "nada se puede conocer; nada existe;
si existiese algo no podríamos conocerlo, si fuese conocido no podríamos comunicarlo a los
demás".

La aspiración de la doctrina escéptica es encontrar la felicidad en la ataraxia o tranquilidad del


espíritu. Un modo de llegar a ella es suprimir todo juicio mediante duda. De ese modo el espíritu
se libera de afirmaciones y errores que confunden y perturba la tranquilidad del hombre. Afirmar
es responsabilizarse y el que nada afirma no corre ese riesgo, adquiere tranquilidad, sosiego.

Citemos algunas afirmaciones escépticas que esclarecen lo dicho:


"No hay que fiarse de los sentidos ni de la razón; a toda razón corresponde una razón opuesta ...
en definitiva, todo es opinión y nada es verdad"..."No hay que afirmar esto es así ...hay que
suspender todo juicio efectuando la epojé (dejar en suspenso ) y mantener una indiferencia ante
todo por la adiaforia".

"Nunca podemos decir que ésta o aquella proposición sea verdadera; pero si podemos afirmar
que parece ser verdadera, que es probable".

"Los conocimientos sensoriales alteran la realidad; los animales deben poseer otras
percepciones; una percepción en vigilia no es igual que otra antes de entrar en sueño; las
actitudes frente a saber algo varían en la niñez, la adolescencia, juventud o vejez; la influencia
educativa, las creencias religiosas hacen variar los juicios, costumbres leyes, hábitos están
diferenciados en los diversos pueblos... por eso lo más sano y recomendable es dudar".

Posteriormente han surgido doctrinas sin identificarse plenamente con el escepticismo, en una u
otra forma comparten sus principios: el subjetivismo que limita la validez de la verdad al sujeto
que conoce o dice estar conociendo. El factor subjetivo mengua cualquier intento que tienda a
afirmar la verdad con sustento objetivo; el relativismo que señala la no existencia de un
conocimiento absoluto y que la verdad es limitada, relativa; el positivismo de Comte, según el
cual los temas filosóficos deben merecer renuncia porque son inalcanzables y concretarnos a lo
que la ciencia dice y encarna pero, excluyendo a la astronomía ya que no se puede experimentar
con los astros; el pragmatismo para quien verdadero significa útil, conveniente, fomentador de la
vida, práctico, de ahí que se considere que "la verdad es el error más adecuado".

El escepticismo conduce a vías intransitables en especial cuando se trata del escepticismo


radical, pero tuvo y tiene su importancia en el momento que lo veamos como "fuego purificador
de nuestro espíritu... El escepticismo hunde el taladrante aguijón de la duda en el pecho del
filósofo, de suerte que éste no se aquieta en las soluciones dadas a los problemas, sino que se
afana y lucha continuamente por nuevas y más hondas soluciones". (Hessen).

c. CRITICISMO
El criticismo que representa la tercera posición en la alternativa dogmatismo-escepticismo, se
constituye en una síntesis pero síntesis ecléctica y no dialéctica. Hessen lo tipifica muy bien al
decir: "es un término medio entre la temeridad dogmática y la desesperación escéptica".
44
A través de la historia de la filosofía se advierten brotes de actitud "criticista" siendo realmente
Kant el verdadero iniciador y sistematizador de ésta posición gnoseológica epistemológica. El
término mismo es utilizado, corrientemente, para designar la filosofía Kantiana.

Para Kant, dogmatismo y escepticismo son dos exclusivismos teóricos en el campo del
conocimiento; aquel tiene "una confianza ciega en el poder de la razón humana" y en los datos
de los sentidos, ésta es la desconfianza hacia la razón pura y estos sentidos que desfiguran la
realidad". Ante esta constatación, el criticismo aspira a superar el impase; enfocar críticamente
un asunto, guiarse por el método de “filosofar” que consiste en investigar (crítica) las fuentes de
las propias afirmaciones y objeciones, y las razones en las que ambas descansan, método que
da la esperanza de llegar a la certeza" aunque sin alcanzar la "cosa en sí" o noúmeno.

d. MATERIALISMO DIALÉCTICO
En "Cuadernos filosóficos", Lenin establece que la teoría del conocimiento es la lógica dialéctica
como ciencia del conocimiento. Para él dentro del conocimiento hay tres términos objetivamente
captables:
1. La naturaleza (Realidad - Objeto).
2. El Conocimiento humano.- cerebro humano como producto más elevado de esa misma
naturaleza (Sujeto).
3. La forma de "reflejo" de la naturaleza en el conocimiento humano.- cerebro humano que se da
en conceptos, leyes, categorías (Imagen).

El hombre no puede captar, reflejar, reproducir la naturaleza como un todo, en su totalidad, su


"totalidad inmediata"; sólo puede acercarse eternamente a ella creando abstracciones,
conceptos, leyes o sea, una imagen científica del mundo. Esto supone, indudablemente, aceptar
la posibilidad del conocimiento.

Este enfoque difiere del que presenta el criticismo que, después de todo y a pesar de su
"tercerismo"; es enfoque idealista. A propósito, Núñez Tenorio en referencia al conocimiento
indica: "Aquí están patentes los tres elementos básicos que integran el proceso del
conocimiento:"
- El objeto-ente, como naturaleza.
- El sujeto-cognoscente, como cerebro humano.
- La imagen-reflejo del objeto de conocimiento en el sujeto cognoscente.

Hay que tener, eso sí, presente en el sentido amplio, profundo, que Lenin confiere a la noción de
"reflejo".

El conocimiento es un proceso gradual que se inicia en la ignorancia de y sobre algo, rumbo al


saber; del conocimiento incompleto e imperfecto hacia un saber cada vez más pleno, profundo.
La conciencia finita del hombre, como individuo, no podrá conocer la realidad toda pero el
hombre, como humanidad, se aproxima a ella históricamente sin lograrlo en forma completa,
definitiva.

Todo lo dicho supone afirmación respecto a la posibilidad del conocimiento aunque se reconozca
que esa posibilidad esté condicionada al proceso histórico-social. Para el materialismo dialéctico
45
"existe una teoría científica del conocimiento que estudia (as leyes generales del desarrollo
cognoscitivo sin pretender con elfo abarcar la totalidad del objeto. Hay, pues, un materialismo
gnoseológico como que hay también un idealismo gnoseológico".

No existiría, entonces, lo incognoscible, aquello que no podrá ser conocido por principio,
postulado racionalmente cómo "cosa en si" sino, tan sólo, lo desconocido hoy que mañana podrá
llegar a conocerse. El campo de lo no conocido se reduce más y más no debiendo mediar actitud
escéptica de un lado ni dogmática de otro.

4.2. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO


Todo problema orientado a buscar el origen de algo, de sí, es ya muy difícil tanto en el planteo
como en su solución. A esta apreciación no escapa el que intenta señalar la verdadera fuente, la
génesis del conocimiento.

Para presentar el problema suele recurrirse a la formulación de un juicio como este: “El sol
calienta la piedra”. Este juicio ha sido emitido o formulado en base a determinadas percepciones;
1ero.- se ve que efectivamente el sol ilumina la piedra 2do.- comprobamos, tocando la piedra,
que se calienta paulatinamente. Los datos que sustentan este juicio son visuales y táctiles que
tienen carácter de experiencia.

Si leemos o reparamos nuevamente en el juicio, advertimos no solamente el enunciado de que el


sol ilumina y calienta la piedra sino que afirma entre estos dos procesos la existencia de una
conexión causal. La experiencia señala que un proceso sigue al otro, es causada por el otro. En
y con palabras de Hume: yo veo que la piedra se ilumina, yo compruebo tocando esa piedra que
se está calentando pero, yo no percibo que un fenómeno ha causado el otro; eso lo deduzco con
mi mente, con mi razón.

De acuerdo a esto, el juicio en mención presenta dos elementos de los cuales uno procede de la
experiencia, el otro del pensamiento, de la razón. ¿Cuál de estos factores es el principal, el
decisivo?, ¿La conciencia cognoscente se apoya en la experiencia o en la razón?, ¿Cuál de ellos
sería o podría ser considerado como el origen del conocimiento?

Cuando la respuesta nos dice: “la razón”; estamos en la solución que brinda el Racionalismo.

Cuando la respuesta dice: “la experiencia”; estamos en la solución brindada por el Empirismo.

En este problema se hacen presentes también posiciones "terceristas" representadas por un


intento de armonizar los dos factores y haciéndose presentes en forma de intelectualismo y
Apriorismo.

En los siglos XVII y XVIII hubo preocupación por solucionar este problema en el ámbito de la
especulación filosófica, porque en el campo de la ciencia los dos factores se integran. En la
cultura griega inclusive se llegó a anticipar planteamientos y conclusiones terminales, siendo en
la edad moderna en la que se señala y comprende la importancia de éste y otros temas
referentes al problema del conocimiento.

a. RACIONALISMO
46
Es la denominación que se confiere a la doctrina cuya afirmación fundamental reside en
considerar para el acto del conocimiento, un origen exclusivamente racional. Lo básico en esta
posición no reside en negar la experiencia sino en indicar que si se trata de un autentifico
conocimiento es decir de un conocimiento verdadero la fuente debe ser buscada en al razón y no
en la experiencia.

Rosental - ludin.- Manifiesta que el racionalismo (palabra derivada del latín "rationalis", racional y
esta de "ratio", razón equivalente a "logos" en griego) es "una teoría según la cual !a
universalidad y la necesidad -caracteres lógicos del saber verdadero- no pueden inferirse de la
experiencia ni de las generalizaciones de la misma; sólo pueden extraerse del propio
entendimiento, de conceptos que le son innatos, o de conceptos que existen en forma de
actitudes, de predisposiciones del entendimiento". Por eso, el racionalismo sostiene que el
pensamiento puede captar la esencia de las cosas de modo directo sin necesidad de la
experiencia, es decir "prescindiendo de las sensaciones y percepciones". "Cualquiera de
nosotros puede comprender directamente, sin recurrir a la experiencia: que piensa, que existe
que una esfera tiene una sola superficie, que el triángulo es una figura que esta limitada por tres
lados".

Ya Platón hacía ver que si el mundo de la experiencia se encuentra en un continuo devenir,


cambio, mudanza, mal puede procuramos un saber sólido y, compartiendo con el
convencimiento de Parménides, consideró que los sentidos no pueden conducirnos a la verdad.
Los sentidos, que trasuntan la experiencia, nos ubican en la simple opinión o doxa sin elevarnos
a episteme que sí es conocimiento intelectual, racional indudable. La razón nos permite la
captación de las "ideas" que son las únicas que comportan conocimiento auténtico. Como estas
ideas son objetivas y trascendentes (mundo de las ideas), el racionalismo de Platón lo califica.
Hessen, de racionalismo "trascendente".

Agustín de Hipona, dentro de la línea platónica conviene en que la razón proporciona el


conocimiento verdadero, pero como esa razón requiere de la iluminación divina, el conocimiento
reside en la razón iluminada trocando o rompiendo la conceptuación en el sentido griego y
acomodándola a su enfoque religioso. Por eso Hessen considera este racionalismo como
“Teológico”.

Descartes defiende la doctrina de las ideas innatas sosteniendo que los conceptos o ideas que
fundamentan el conocimiento indubitable, residen en nuestro pensamiento o razón y no residen
en las cosas existentes fuera de él o ella. La verdad no es patrimonio de las cosas sino de los
pensamientos, de la razón. Los principios matemáticos pueden ser conocidos, como verdades
que son por el pensamiento y sin hacer referencia a las cosas, a los objetos, a la realidad.
Leibniz comparte esta opinión y, por ello, a este racionalismo Hessen lo tipifica como
racionalismo "inmanente".

Puede decirse que el racionalismo tiene defensores que pertenecen mayormente al campo de
las matemáticas y su mérito "consiste en haber visto y subrayado con energía la significación del
factor racional en el conocimiento humano. Pero es exclusivista al hacer del pensamiento la
fuente única o propia del conocimiento".

b. EMPIRISMO
47
El término empirismo viene del griego "empeiria" cuyo significado corresponde a experiencia, lo
empírico y nomina a la posición epistemológica o gnoseológica opuesta, o sea, al racionalismo.

El empirismo defiende la tesis según la cual la única fuente del conocimiento humano es la
experiencia, lo empírico: aquello que se da en nuestras sensaciones que tiene como base
referencial a los sentidos y, a través de ellos a la realidad u objeto.

Para el empirismo el hombre no posee ideas innatas, todo lo aprende; y, supone mito afirmar
que la razón "sabe" sin haber solicitado ayuda a la experiencia que es la única que enseña. La
conciencia cognoscente extrae sus contenidos exclusivamente de la experiencia y no de la
razón; la conciencia, el espíritu humano se a semeja a una tablilla de cera que espera la
inscripción de caracteres con el punzón experiencial; una "tabula rasa", un papel en blanco y por
escribir gracias a los senso-perceptivo.

Los datos sobre sicología y sicología evolutiva han sido tomados para sostener el punto de vista
del empirismo que, por lo demás, se presenta con una serie de variantes. Las consideraciones
empiristas ya se registran en la filosofía antigua, en los solistas y luego en estoicos y epicúreos.
La escolástica medieval no desaíra la experiencia y, ésta, es advertible en las argumentaciones
de Tomás de Aquino, aunque, el desarrollo sistemático de la tesis se efectúa en Inglaterra
iniciada la etapa Moderna llegando a constituirse en una poderosa corriente que, precisamente,
toma el nombre de empirismo inglés.

John Locke (1632 - 1704) en la obra ya citada como suya escribe "es opinión admitida entre
ciertos hombres, que hay en el entendimiento ciertos principios innatos, algunas nociones
primarias, nociones comunes, caracteres impresos en el espíritu del hombre que el alma recibe
en el comienzo mismo de su ser y trae al mundo con ella"... sin embargo, no es así pues, todo
deriva de la experiencia interna o externa.

David Hume, prosiguiendo el análisis de Locke, nos dice que el hombre posee "impresiones" e
"ideas". Las primeras las tenemos gracias a las sensaciones; las segundas son representaciones
que tienen como base las anteriores. A toda "idea" debe corresponder una "impresión" y, sino
sucede esto, no existe verdad.

En Francia Etienne Bonnot de Condillac (1715 - 1780) radicaliza a la posición de Locke no en el


sentido en que lo hizo Hume al desembocar en idealismo agnóstico sino en un sensorialismo
que podemos verificarlo con la siguiente referencia a su doctrina: Condillac amigo de Diderot,
Rousseau, Holbach, imagina una estatua que no tiene cualidad psíquica alguna. Cualquier
sensación bastará, dice, para engendrar todas las facultades psíquicas. Tomemos el olfato
sentido considerado interior. Tenemos un "olor de rosa", la conciencia es todo "olor" de rosa
"desde el momento en que lo capta. Supongamos que después captamos el "olor de jazmín" y el
"olor de clavel". En el momento en que una de esas sensaciones excluye a la otra, tenemos la
ATENCIÓN. El olor no deja de ser sentido aunque la rosa, el jazmín o el clavel desaparezcan,
persiste un olor y tenemos la MEMORIA. Si la estatua atiende a la sensación presente y pasada
tenemos el JUICIO, y así sucesivamente van surgiendo los atributos psíquicos, las facultades del
alma.

¿Nos damos cuenta de un mundo externo? SI. Por lo tanto. Lo curioso es que Condillac,
48
sensualista extremo no llega al materialismo, pues, es espiritualista y su estatua o Adán
suigéneris, es la célebre "estatua de Condillac" que registra la historia de la filosofía.

Dijimos que los racionalistas proceden en su gran mayoría del campo de la matemática. La
historia del empirismo hace ver que los defensores de este sistema proceden casi siempre de la
ciencias naturales lo que es explicable, pues, en las ciencias de la naturaleza prima la
observación de hechos, la experimentación, la experiencia y no la deducción o el planteamiento
ideal, el uso de símbolos, el manejo de una razón potencializada, como es el caso de las
ciencias matemáticas.

La significación del empirismo "consiste, afirma Hessen, en haber señalado con energía la
importancia de la experiencia frente al desdén del racionalismo como factor del conocimiento".

Veamos, ahora, las posiciones "terceristas" que se hacen presentes en el problema del origen
del conocimiento.

c. INTELECTUALISMO
Encarna un intento de mediar entre las tesis sustentadas por el racionalismo y el empirismo. El
intelectualismo quiere hacer compartir representatividad a ambos en el fenómeno del
conocimiento. Señala que hay afirmaciones universalmente válidas sobre objetos ideales
(matemáticos) y sobre objetos reales (naturales) pero, no tienen derivación innata, a priori de la
razón, sino de la experiencia. Resulta que la experiencia recoge los datos presentados por los
sentidos pero estos no son reproducidos tal cual son; van a ser elaborados y a constituirse en
"conceptos como algo distinto, pero que por su origen pertenecen a la experiencia”. El
intelectualismo afirma que los conceptos son contenidos de la conciencia, no intuitivos, que se
obtienen o proceden de los contenidos de la experiencia. De este modo, la experiencia y el
pensamiento forman justamente la base del conocimiento humano. El intelectualismo se acerca
más al empirismo.

La posición "tercerista" del intelectualismo fue asumida en la antigüedad por Aristóteles y, en la


edad media por su seguidor Tomás de Aquino.

d. APRIORISMO
Representa un segundo intento de integrar o hacer copartícipe del conocimiento al racionalismo
y al empirismo. El apriorismo lo representa Kant que advirtió la fuerza de la argumentación de
Locke y Hume así como Leibniz y Wolff filósofo al que admiraba.

El apriorismo señala que hay juicios cuyos conceptos, son un patrimonio a priori de nuestra
razón, por lo tanto hay afirmaciones universalmente válidas sobre objetos ideales (matemáticos)
y reales (naturales) que derivan de la razón.

Para el apriorismo el factor a priori no procede de la experiencia sino del pensamiento, de la


razón. La razón o el pensamiento imprimen en cierto modo las formas a priori a la materia
empírica y constituyen de esta suerte los objetos del conocimiento. En el apriorismo, el
pensamiento no se conduce receptivo y pasivamente frente a la experiencia, como en el
intelectualismo, sino espontánea y activamente. El apriorismo se acerca más al racionalismo

49
e. MATERIALISMO DIALÉCTICO
El racionalismo y el empirismo son dos concepciones unilaterales y con clara posición metafísica
que han entablado una lucha enconada y que registra la historia de la filosofía. "El empirismo no
podría superar los defectos del racionalismo; el racionalismo no podía eliminar las fallas del
empirismo". La crítica se efectuaba en ambos casos sin salir del marco de la concepción
metafísica del conocimiento, partiendo de posiciones que separaba radicalmente a una facultad
y a la otra.

Núñez Tenorio añade al juicio de Konstantinov. En el debate sobre la "génesis psíquica del
pensar en el sujeto cognoscente, el racionalismo y empirismo representan posiciones opuestas
que el intelectualismo y el apriorismo trataron de salvar"... "La tesis justa la proporciona el
Marxismo con la praxis. La práctica social del hombre es la fuente donde se origina el
conocimiento cumpliendo tanto la fase empírica como la racional, un papel funcional en el
proceso del conocimiento que permite al hombre captar la verdad objetiva, aprehender la
realidad total como concreta"

Su origen del conocimiento se patentiza en la práctica social del hombre, praxis que lo impele ha
salir de la ignorancia en busca del saber. De ese modo el proceso del conocimiento se origina en
las sensaciones mediante las cuales nos conectamos con el mundo exterior. Las percepciones
fundamentan el proceso cognoscitivo dentro de la actividad humana en el mundo.

Ni la experiencia, ni la razón aislada sino la fusión de ambas sobre la base de la praxis, logran el
conocimiento que debe ser encarado con óptica de ciencia y no con antiojeras metafísicas o
puramente filosóficas. El problema es filosófico porque la gnoseología es una disciplina filosófica,
pero hay que tener y adquirir el sentido de una filosofía sobria que sabe recoger los datos que le
alcanzan las diferentes ciencias, según el tema que trate de resolver. Queda el caso de las
indagaciones gnoseológicas y epistemológicas que parecen flotar en un campo puro (física pura,
matemática pura, etc.) y donde se tiene la impresión de que la praxis y la experiencia
desaparecen. Para estos casos el materialismo dialéctico tiene su punto de vista y da respuesta
a cualquier observación.

4.3. ESENCIA DEL CONOCIMIENTO


Si el conocimiento expresa una relación entre sujeto y objeto, su problema fundamental, básico
consiste en esclarecer, dentro de esa relación, cuál es el factor determinante, el factor prioritario,
"esencial": ¿el sujeto o el objeto?.

Hemos dicho que el sujeto y el objeto en la relación que generan no se agotan como tales, pues,
tanto uno como el otro persisten como objeto y sujeto al margen de esa relación. En otras
palabras: sujeto y objeto en la relación son sujeto y objeto gnoseológicos; fuera de la relación
son sujeto y objeto ontológicos. Teniendo presente esto se comprende el trato que Hessen dio al
problema considerando tres soluciones; pre-metafísica, metafísica y teológíca.

La primera que preferimos llamar no-metafísica (pre-metafísica) se refiere a las dos respuestas
dadas dentro de la relación sujeto-objeto o sea: objetivismo y subjetivismo.

La segunda que se ha dado en llamar metafísica, porque toma en cuenta la condición del sujeto
y el objeto en sentido ontológico da respuesta al problema con la posición: realista, idealista y la
50
fenomenalista o transaccional.

La tercera que se considera teológica porque recurre al factor divino tiene que tomar la forma
monista o la dualista.

4.3.1. SOLUCIÓN NO METAFÍSICA O SOLUCIÓN PREMETAFÍSICA:


a. OBJETIVISMO
En la relación cognoscitiva sujeto-objeto la decisión se inclina por el OBJETO y, por ello, podría
decirse que su orientación es "objetalista" que ha definido el conocimiento como "la
determinación del sujeto por el objeto". El objetivismo no niega la importancia que posee el
sujeto, simplemente manifiesta que en el acto del conocimiento lo prioritario es el objeto porque
el sujeto lo capta en forma tal que el conocimiento es nada más que la "reproducción"
aproximada, disminuida o no, pero del objeto no la del sujeto. El conocimiento lo efectúa el
sujeto pero es conocimiento del objeto y, por consiguiente éste tiene prioridad.

No debe considerarse que "objeto" sea solo la cosa física, pues, supone que pueden serlo -caso
de Platón- también las ideas que son realidades objetivas, tan objetivas como el objeto material,
físico. Los objetos de la realidad material son captados por la percepción y los de la realidad no
material por el pensamiento. En el caso de la tecnología de Hessen los “objetos" son las
'esencias" equivalente a las ideas platónicas.

b. SUBJETIVISMO
Podría ser considerado como "subjetalismo", posición que afirma la prioridad del sujeto en el
acto del conocimiento. En la relación sujeto-objeto la decisión se inclina por el SUJETO, por que
se admite el conocimiento de un "objeto" que es creado en dicha relación que se halla más acá
del objeto en forma de sensación, idea, modo fenoménico que constituyen algo en lo que ha
intervenido el sujeto. El hecho cognoscitivo está referido más al sujeto que al objeto.

No debe considerarse como "sujeto" al sujeto individual concreto sino el sujeto supraindividual
en su condición de poseer una serie de elementos comunes a todos los sujetos individuales y en
mérito a los cuales el conocimiento es condicionado por ellos. Por ejemplo, las formas
apriorísticas de espacio y tiempo o las categorías que suponen ser marcos dentro de los cuales
se realiza el acto del conocer, no corresponden a Juan, Carlos, Edith o Rosa sino al hombre, al
sujeto no concreto. Si no hay objetos independientes de la conciencia que conoce y si esta
conciencia representa al sujeto, entonces el sujeto es, lo principal en el acto de conocer.

4.3.2. SOLUCIÓN METAFÍSICA:


a. REALISMO
El término realismo, deriva de "real" y éste del latín "res", "rei" cuyo significado es,
concretamente: "tener existencia verdadera y efectiva". Ahora bien, en el Medioevo hablar de
"realismo" era hacer referencia a la teoría de los "universales" que consideraba como reales los
conceptos más generales en contraposición al nominalismo que acepta la realidad de los objetos
concretos. El realismo, en nuestro caso, hace referencia a los objetos como antes reales,
objetivos e independientes de la conciencia del sujeto. El conocimiento como proceso, de
acuerdo al realismo, se ajusta a ese criterio respecto a la exterioridad del objeto, por ello es una
posición que se halla conexa con el objetivismo y con el materialismo dialéctico que tiene una
óptica realista aunque no proclame equivalencia doctrinaria con el realismo.
51
El realismo tiene grados en cuanto al pronunciamiento respecto a la situación del objeto; el
realismo ingenuo considera que el objeto es tal cual lo percibimos, como la imagen mía en el
espejo que reproduce mi figura; el realismo natural que tiene algo de crítico pues distingue el
objeto del contenido de la percepción; el realismo crítico que no concibe la presencia del objeto
en el proceso del conocimiento como lo hace el ingenuo o el natural, y que toma en cuenta los
aspectos subjetivos que emanan del sujeto pero considerando que tienen alguna base en el
objeto. Las ciencias física, fisiológica y psicológica abonan la posición más correcta del realismo
crítico respecto al fenómeno cognoscitivo.

El realismo ingenuo guarda cierta correspondencia con la posición dogmática; el realismo natural
lo sostuvo Aristóteles y se clarifica con el ejemplo que puso: "la cera recibe la forma del sello sin
recibir su materia", el realismo crítico es una posición moderna y contemporánea.

b. IDEALISMO
La palabra idealismo es equívoca pues se usa y se interpreta en sentidos diversos, por, los cual
es necesario y urgente efectuar un distingo que permita quedarnos, únicamente, con el idealismo
gnoseológico que es el que nos interesa.

Hay un idealismo en sentido moral referido a la aspiración de cumplir una meta, asumir
desinteresada tarea tramada de "ideales" por lo que, se puede llegar al sacrificio y hasta la
entrega de la propia vida.

El idealismo filosófico tiene otro sentido porque incide en la actitud que uno toma frente a la
siguiente pregunta; ¿qué fue primero, la idea (espíritu Dios) o la materia (lo real)? El idealismo
filosófico brinda una respuesta que se ajusta a la primera afirmación; la idea. Por ello filósofos
como Platón que consideraba como previa a la existencia de las cosas la presencia del mundo
de las ideas, es señalado como idealista; Hegel colocó la idea como algo inicial de su tríada
dialéctica construida además por la Naturaleza y el Espíritu, es sindicado como idealista; las
diferentes corrientes religiosas que no pueden dejar de considerar la existencia de Dios como
previa a la del mundo, son variantes idealistas, el idealismo metafísico del que habla Hessen
esta incluido dentro de ese idealismo filosófico aunque su tipificación se efectúa tratando de
disfrazarla. Dice Hessen, el idealismo metafísico no es otra cosa que "La convicción de que la
realidad tiene por fondo fuerzas espirituales, potencias ideales".

Como derivación del idealismo filosófico o como posición incluida en él, el idealismo
gnoseológico o epistemológico "sustenta la tesis de que no hay cosas reales independientes de
la conciencia". Este idealismo, que es idealismo subjetivo, considera como lo único real no el
objeto externo, ontológicamente presentado, sino los contenidos de la conciencia (sensaciones,
representaciones, etc.) que se dan en el ámbito del sujeto. Ese idealismo filosófico como
idealismo objetivo establece como lo único real los objetos ideales que se dan en la lógica o en
la matemática que, como ya indicáramos, son objetivos; o las ideas de Platón o las ideas de
Hegel.

El idealismo subjetivo está representado por Berkeley para quien "el ser de las cosas consiste en
ser percibidas" yo creo el mundo de las cosas en el momento en que hago entrar en juego mis
percepciones, el mundo es mi percepción y nada más. Las cosas u objetos realmente no existen
52
son un producto mío, tesis que habrá de ser renovada y asumida por el empiriocriticismo de
Avenarius y Mach quien llega a afirmar; "No hay más que sensaciones. Las cosas son complejos
de sensaciones'.

Ortega y Gasset en su "Adán en el Paraíso" señala que cuando Adán recibió el soplo divino se
puso de pie; en ese momento se oyó el canto de las aves, las flores cobraron color y el perfume
de las mismas se esparció por el ámbito del jardín; las frutas brindaron sus sabores y las cosas
obtuvieron su dureza. Adán con su conciencia, con su alma efectúo una segunda creación, la
creación de las cualidades de una realidad que, de no aparecer él, no sería lo que es. La
formulación aquí presentada tiene carácter idealista subjetiva pero logra objetivar, en forma muy
expresiva, lo que estamos tratando.

Hessen presenta el siguiente ejemplo: "cogemos un trozo de yeso. Para el realista (materialista)
existe el yeso fuera e independientemente de nuestra conciencia. Pero para el idealista subjetivo
el yeso existe sólo en nuestra conciencia. Su ser entero consiste en que lo percibimos. Para el
idealista objetivo (lógico) el objeto yeso no existe ni en nosotros ni fuera de nosotros; no existe
pura y simplemente, sino que necesita ser engendrado. Pero este tiene lugar por obra de nuestro
pensamiento. Formando el concepto de yeso, engendra nuestro pensamiento el objeto yeso.
Para el idealista lógico el yeso no es, por tanto, ni una cosa real, ni un contenido de conciencia,
sino un concepto. El ser del yeso no es, según él, ni un ser real, ni un ser consiente, sino un ser
lógico-ideal".

Para terminar resumamos lo dicho en tres fórmulas: la de Locke (empirismo-realismo-


materialismo), "No hay nada en el entendimiento (inteligencia, pensamiento) que antes no haya
estado en los sentidos", la de Leibniz, (racionalismo, idealismo) "no hay nada en el
entendimiento (inteligencia, pensamiento) que antes no haya estado en los sentidos, salvo el
entendimiento mismo"; la de Hegel, (idealismo), "nada hay en los sentidos que antes no haya
estado en el entendimiento (inteligencia, pensamiento)".

c. FENOMENALISMO O TRANSACCIONAL
En el problema de la esencia del conocimiento, el enfrentamiento entre realismo (materialismo) e
idealismo genera, como en casos anteriores, una posición "tercerista" que trata de romper o
superar el dilema con una doctrina intermedia que ha sido denominada "fenomenalismo",
sustanciada por Kant y seguida por sus epígonos.

El término fenomenalismo deriva de "fenómeno" y éste del griego "phainomenon" que significa
apariencia, manifestación. Como doctrina, el fenomenalismo está principalmente orientado a
suspender juicios sobre la tesis materialista o realista que afirman la existencia de un objeto
externo a la conciencia; igualmente pone reparos a la tesis idealista según la cual el objeto
íntegramente es generado por el sujeto negando la existencia del objeto externo. Ubicándose en
el "punto medio" de la controversia, en una especie de "concertación", afirma que el sujeto en el
proceso del conocimiento no puede captar el objeto "en sí" que le es trascendente y al que no
puede llegar, a no ser mediante condiciones que el propio sujeto impone y con las cuales
desfigura ese objeto, lo vela y no lo conoce tal cual es. El objeto "en sí" es "noúmeno",
permanecerá incognoscible por siempre y no sabremos qué es ni cómo es. Ese objeto, sin
embargo se hace presente, toma la apariencia, se manifiesta como "fenómeno", a este
fenómeno si lo puedo conocer, a él si lo conozco porque se presenta ante mi gracias a las
53
formas inherentes a mi sensoriedad y las forma inherentes a mi entendimiento (espacio-tiempo y
categorías, respectivamente). Más allá del "fenómeno" el conocimiento no puede darse de modo
que, el hombre o el sujeto conocerá del objeto sólo el fenómeno, lo fenoménico pero nunca y por
siempre el objeto mismo, tal como es en sí, como "noúmeno".

4.3.3. SOLUCIÓN TEOLÓGICA:


a. SOLUCIÓN MONISTA Y PANTEÍSTA
Baste indicar, a propósito, que una de esas soluciones es el panteísmo para quien la dualidad
sujeto-objeto no existe, pues, más al fondo, está la realidad absoluta que es inmanente al
mundo; sujeto y objeto son una unidad por lo cual el conocimiento se resuelve dentro de esa
concepción monista. Un ejemplo de ella es el panteísmo de Spinoza.

b. SOLUCIÓN DUALISTA Y TEÍSTA


La otra solución es dualista-teísta porque más allá del sujeto-objeto está la divinidad que es
trascendente al mundo, Dios, quien ha coordinado la correspondencia entre lo real y el
pensamiento. Un ejemplo de esta solución lo da el teísmo cristiano.

4.3.4. SOLUCIÓN DEL MATERIALISMO DIALÉCTICO:


En referencia a este tercer problema que trata de contestar la pregunta ¿qué define al
conocimiento?, el materialismo dialéctico nuclea las tesis del realismo, del realismo crítico, del
materialismo para oponerlas a las que derivan del campo idealista.

El problema lo hemos visto en la solución subjetivista y objetivista, luego en los puntos de vista
del idealismo y del realismo-materialismo, en medio de ellas la posición del fenomenalismo.
Pues bien el marxismo se alinea en el objetivismo-realista y crítico y avanzando más asume una
posición consecuente con su principio fundamental: entre la oposición ser y pensamiento,
materia (campo ontológico) el objeto (campo gnoseológico). La cosa "en sí" no es incognoscible,
se parece, como decía Papini, el azul del cielo que deja de ser azul cuando nos acercamos a él;
la realidad como objeto es existente y se encuentra en situación externa al sujeto; la sensación,
la imagen o el "fenómeno" reflejan de alguna manera la realidad de ese objeto, que no es
creación del sujeto al estilo de un idealismo que es negado.
4.4. CLASIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CLASES, FORMAS, ESPECIES,
MODALIDADES) O NIVELES (GRADOS) DEL CONOCIMIENTO
El cuarto problema del conocimiento está referido a las formas, especies o modalidades que
existen acerca del conocimiento, es decir, las vías que la gnoseología puede señalar, como
conducentes al logro existo del conocer.
Científico y filósofo hacen que la conciencia cognoscente se sirva o utilice una variada gama de
operaciones intelectuales, racionales que poseen carácter discursivo, que discurre, es decir,
anda o camina, se "mueve de aquí para allá", hasta encontrar lo buscado. La conciencia
cognoscente encuentra lo buscado por medio o mediante esa "caminata" indagatoria lógica,
racional.

4.4.1. POSICIÓN DEL IDEALISMO O INTUICIONISMO


¿Habrá una forma de conocimiento que no sea la discursiva, intelectual, racional? ¿Una
modalidad que no discurra, vaya de aquí para allá, sino que encuentre lo buscado en forma
directa, intuitiva? En el campo de la filosofía hay quienes manifiestan que sí y, al considerar esa
posibilidad, permiten transferirla al campo de la teoría del conocimiento en la cual podría tener
54
aceptación, como la tiene, una vía intuitiva. Esta aceptación ha generado el llamado
intuicionismo que, inclusive, afirma "sólo la intuición puede darnos el conocimiento de la realidad.
El llamado conocimiento discursivo posee únicamente fines prácticos, más, la intuición no tiene
por función hacemos conocer la realidad sino actuar con eficacia en ella", en el mismo sentido
que el instinto en el animal le permite actuar sin requerir de inteligencia, razón.

El término intuición es otro, entre mucho de los utilizados en el campo de la filosofía, que se
presta a confusión y que tiene que ser comprendido, empleado y aceptado con suma
precaución. Intuir viene del latín "intuere" que significa "ver", "mirar" y hace referencia a la
captación directa, inmediata, objetiva, visual de algo; es un conocer, un enterarse de algo por vía
sensorial. En este sentido se utiliza el término en educación al referirse al método intuitivo:
mostrar al educando el objeto para que lo vea y accesite al conocimiento en forma directa por
observación.

En el campo de la filosofía, sin embargo, en cierta forma se deja esa significación para señalar
que la intuición es "percibir" mentalmente una idea o una verdad con la misma claridad y
evidencia con que se percibe un objeto sensorialmente y sin recurrir a la vía racional discursiva.

Platón, históricamente y dentro de la filosofía occidental, fue el primero en plantear el


conocimiento intuitivo al sugerir que las "ideas" han sido conocidas intuitivamente por el alma en
una "vida" anterior, cuando morada en el "topos uranos" y carecía de cuerpo; Plotino hace
referencia al conocimiento intuitivo, emocional de Dios que no es de carácter sensorial ni
racional sino directo, afectivo; Agustín, por la misma vía sostiene que nuestro espíritu en visión
inmediata, libre de error, capta en sí mismo las "verdades eternas e inmutables de la lógica, de
las matemáticas, de la ética y la estética"; Saint Víctor con los victorianos habla del "ojo de la
carne" (intuición sensorial), del "ojo de la razón" (intuición intelectual) y del "ojo de la
contemplación", (intuición afectiva, emotiva) gracias a la cual "ve" a Dios; Juan de Fidanza
(San Buenaventura) manifiesta que conocer a Dios es verlo y sentirlo a través de una marcha
expresada o cumplida en los tres grados místicos, de lo sensorial a la visión divina por
"cointuición"; Tomás de Aquino expresa que a Dios se llega intuitivamente aunque con ayuda de
la razón; Descartes llega al descubrimiento de su método por una especie de iluminación
instantánea, cuando se encontraba a orillas del Danubio; Pascal habla de "razones de! corazón
que el cerebro no entiende" porque, precisamente estas son intuitivas y el cerebro es discursivo;
Kant reconoció la vigencia de lo intuitivo; y Dilthey, para no proseguir citando pensadores
modernos, considera la presencia inobjetable de una intuición intelectual, una afectiva o
emocional y, otra de carácter volitivo.

Contemporáneamente alinean en la corriente que acepta la intuición intelectual "racional",


Edmundo Husserl quien la llama "intuición esencial" reclamándola para la filosofía
fenomenología; Bergson al establecer diferencia entre inteligencia (razón)e instinto, exaltar la
jerarquía de este último y señalar su nexo misterioso con la intuición, postula dos formas de
conocimiento ceñidas a las dos vías de la "evolución creadora": la intelectiva que circunvala, da
vueltas alrededor del objeto para quemar sus alas en él; y la intuitiva más plena, desconcertante
pero afectiva, porque penetra en el objeto como un rayo iluminante; Scheler, para quien la
intuición emocional es el órgano de "conocimiento" en el campo de los valores coto vedado al
intelecto que es "ciego" para ellos, como el oído lo es para los colores; Sartre quien,
acogiéndose a personal posición intuicionista, en "El ser y la nada" escribe: "no hay más
55
conocimiento que el intuitivo. La deducción y el discurso impropiamente llamados conocimiento,
no son sino instrumentos que conducen a la intuición".

Cabe señalar que, tanto en Bergson como en otros pensadores, la intuición se presenta con
cierta capacidad "adivinatoria", anticipatorio, que va directamente al objeto sin constituir un
conocimiento racional, lógico, discursivo, causal, científico; que constituye "un saber que no sabe
que sabe" pero sabe mejor que el saber consiente, racional, precisamente por ser un saber, un
conocimiento, intuitivo en el animal, intuitivo en el hombre. A propósito de esto José Ingenieros
recomendaba cautela y rechazo terminantemente respecto al intento de pasar de contrabando la
intuición al campo de la investigación científica y de la indagación filosófica. Ciencia y filosofía,
decía, no pueden depender de la intuición como "corazonada" o "pálpito" aunque ella posea
carta de ciudadanía y sea vigente en el arte, la poesía o los juegos de azar.

4.4.2. POSICIÓN DEL MATERIALISMO DIALÉCTICO


La ciencia no puede aceptar ni siquiera concebir que las leyes naturales, las causas del
acontecer y el acontecer mismo, se "adivinen" y que se intenten captar por intuición. E1
conocimiento científico se basa en la observación, abstracción, generalización; en el análisis y la
síntesis que son actividades racionales ajenas a los que representan la intuición tal cual es
presentada por el intuicionismo en toda sus variantes, especialmente en la más significativa: la
bergsoniana. El materialismo dialéctico considera, pues, que una filosofía que epigoniza la tarea
emprendida y cumplida por las ciencias debe presentar paralelo rechazo de la intuición como
método y como modalidad o especie de conocimiento.

Sin embargo ¿qué hacer cuando en el campo de la filosofía y en el de las ciencias, no poco
filósofos e investigadores han reconocido la existencia de la llamada "intuición intelectual"?¿ Qué
actitud asumir ante esta expresión contradictoria dialécticamente paradójica, pues por lo que
hemos visto si es intuición no es intelectual y si es intelectual no es intuición?¿Qué hacer, si con
ella se ha querido mostrar lo directo, inmediato de la primera y lo lúcido aunque indirecto,
mediato de la segunda eliminando, por cierto, el aspecto irracional o no racional de lo intuitivo y
lo discursivo, lógico de !o intelectual?

Descartes se refería a cosas y hechos que llegan a conocerse de modo puramente intuitivo sin
demostración alguna; Spinoza sabido es, consideró después del sensorio y del racional, un
tercer grado de conocimientos; !a intuición que permite aprehender la esencia de las cosas en su
esplendor universal y divino (panteísmo o cosmoteísmo spinozista); Arquímedes lanzó su
célebre "eureka" (lo encontré) al referirse al principio que lleva su nombre y, desde entonces
hasta Einstein se ha escuchado muchos "eureka en la indagación científica y filosófica que, por
su admirable espontaneidad, han sido asimilados a ya señalada "intuición intelectual" que es una
manera de "dar en el clavo" respecto a un problema o en fa búsqueda que guarda gran parecido
con el "sueño creador" Kekulé concibió en un sueño la fórmula estructural del benzol que en
vigilia buscaba; Tartini oyó en sueños las sonatas que luego pasó al pentagrama y la ejecución.
Tanto en la intuición intelectual como en el "sueño creador" debe tenerse en cuenta la
elaboración previa de carácter racional, acumulada y reiterada infructuosamente hasta que, en
un momento brota de "súbito" como si emergiera de la nada o de una facultad mística
interpretada y asimilada incorrectamente a la labor científico-filosófica.

Uiónov dando vuelta al problema en forma previa hace pregunta ¿Es posible comprender la
verdad de golpe, de súbito? La respuesta dice, es afirmativa en el caso de la "revelación"

56
religiosa y la visión intelectual directa de los filósofos. Sin embargo, el materialismo dialéctico no
accede a la primera e interpreta científicamente la segunda; la "intuición intelectual" no es otra
modalidad de conocimiento es, únicamente, una forma del propio conocimiento discursivo,
racional, que asume inmediatez por haber tenido una preparación consciente previa aunque
infructuosa que, en determinado momento o circunstancia aflora del subconsciente para emplear
un término caro al psicoanálisis.

Observación: Por la forma como han abordado el conocimiento los clásicos representantes del
materialismo dialéctico, se deduce que aceptan al conocimiento empírico o fenomenológico, al
conocimiento científico y al conocimiento filosófico como parte de la clasificación del conocimiento
o niveles del conocimiento, no como modalidad, clases o formas sin conexión entre ellos, sino
como niveles conexos entre uno y otro conocimiento, pues hasta aceptan a la "intuición intelectual"
en tanto sea interpretado científicamente, al decir que no es otra modalidad de conocimiento es,
únicamente, una forma del propio conocimiento discursivo, racional, que asume inmediatez por
haber tenido una preparación consciente previa aunque infructuosa que, en determinado momento
o circunstancia, aflora del subconsciente. Se entiende entonces que en la clasificación del
conocimiento hay niveles o grados del conocimiento. Catedrático como Jorge Dante Ordemar Rico
autor de libros de “Filosofía” (págs. 97 - 99); y “Gnoseología” (págs. 34 - 37); escritos por la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Fondo editorial FACHSE (s. f.); y Manuel Regalado Bernal
autor del libro “Investigación Científica” (1986, págs. 20 - 21); consideran que hay: conocimiento
empírico o fenomenológico, conocimiento científico y conocimiento filosófico.
Para el materialismo dialectico, no habría clases de conocimiento, sino niveles o grados del
mismo. Plantea que el conocimiento surge poco a poco, sigue un proceso gradual y dinámico, por
lo que habrían los siguientes niveles del conocimiento: conocimiento empírico o fenomenológico;
conocimiento científico; conocimiento filosófico; y conocimiento epistemológico.

NIVELES O GRADOS DEL CONOCIMIENTO:


a. Conocimiento empírico o fenomenológico: Es un conocimiento simplemente descriptivo,
ingenuo; conocimiento en el cual el sujeto observa, aprehende y describe la estructura externa del
objeto y nada más. Es un conocimiento espontáneo, ametódico, acrítico; no es claro; es práctico,
dado que intenta satisfacer las necesidades de la vida de forma individual o grupal. Este
conocimiento no plantea dificultades ni problemas. Las personas se limitan a estar "entre las
cosas". Utilizándolas o gozando con ellas. Este primer conocimiento el hombre lo adquiere de su
familia o de sus relaciones sociales. Es propio del hombre común y corriente que no ha tenido
formación pedagógica.

¿Qué define al conocimiento en general?


Elementos básicos que integran el proceso del conocimiento, son:
- El objeto cognoscible, como naturaleza.
- El sujeto cognoscente, como cerebro humano.
- La imagen, reflejo del objeto de conocimiento en el sujeto cognoscente.

b. Conocimiento científico: Es metódico (se realiza de acuerdo a un proyecto o plan); es


racional, crítico y problemático; es objetivo y claro; es útil y universal pues satisface necesidades
de grandes grupos. Este conocimiento representa un grado más alto; pasa de lo descriptivo al
análisis del objeto, para tratar de aprehender las características internas; es un conocimiento que
se basa en la observación, abstracción y generalización del objeto, es decir; el científico busca la
57
esencia del objeto, busca saber cómo está organizado, como el objeto está determinado, como es
efecto y causa de otro objeto. Cuando descubre la causa de un fenómeno, surge hasta una ley.
El científico además de hacer uso del método científico, puede utilizar otros métodos particulares,
según fa particularidad de la realidad u objeto de estudio; puede utilizar el método lógico-histórico,
el método del análisis y de la síntesis, el método inductivo y deductivo, etc.
Ejemplo: cuando el científico utiliza el método del análisis y de la síntesis, separa primero el todo
en sus diferentes partes para así estudiar cada parte por separado, una vez que ha estudiado el
todo en sus diferentes partes lo sintetiza.

¿Qué define al conocimiento científico?


Elementos básicos que integran el proceso del conocimiento científico, tenemos:
- El objeto o campo de estudio.- Es la realidad, es un campo de estudio propio, particular de un
aspecto de la realidad; el objeto en su definición más amplia es todo aquello que puede ser
tema del conocimiento o de acción.
Los objetos del conocimiento son fundamentalmente dos:
Los hechos: denominados objetos concretos y conformados por todo aquello que se puede
observar.
Las ideas: se denominan objetos ideales, conceptos abstractos que se elaboran con respecto a
los hechos.
- El Contenido.- Es el cuerpo de conocimientos de esa particular realidad, formulados de manera
rigurosa y coherente.
- El Método Científico.- Es el procedimiento lógico de cómo se va a llegar a la realidad, se va a
estudiar, aprehender y analizar esa realidad u objeto de estudio.

c. Conocimiento filosófico: Para Manuel Regalado Bernal en su libro “Investigación científica”


(1986, pág. 21), nos dice: "Es un tipo de saber, fruto de una actividad provocada por el asombro y
el ansia de saber ante la realidad, intentando buscar el por qué y el para que de todos los
fenómenos o cosas. El conocimiento filosófico es, en consecuencia, eminentemente problemático,
crítico, incondicionado y de alcance universal, cuyos temas de investigación partiendo de la
experiencia, van más allá de ella, trascendiéndola. Este tipo de conocimiento engloba a toda la
realidad; las ciencias en cambio, toman parte aisladas y determinadas de ellas. Ambos tipos de
conocimientos buscan las causas que originan el fenómeno”.

Es un conocimiento más elevado que el conocimiento científico. Aquí el hombre está "frente a las
cosas" y no simplemente entre ellas; se encuentra admirado, asombrado de que sean como son;
es decir capta y se plantea problemas que para el común de las personas pasarían
desapercibidas, hay una actitud eminentemente teorética, un espíritu crítico, reflexivo por descubrir
la esencia de las cosas.

Observación: El conocimiento filosófico corre el riesgo de idealizarse si sale de la realidad objetiva,


de allí hay que indicar que existen dos clases de conocimientos filosóficos: El conocimiento
filosófico idealista y el conocimiento filosófico materialista.

¿Qué define al conocimiento filosófico?


Elementos básicos que integran el proceso del conocimiento filosófico, tenemos:
Elementos de la filosofía o del conocimiento filosófico:
Filosofía materialista Filosofía idealista
Ciencia Conocimiento empírico
Método dialéctico marxista Método dialéctico hegeliano, la intuición, el
razonamiento lógico formal, etc.
La imagen del mundo La concepción del mundo
Ideologías basadas en la razón Doctrinas basadas en la fe y las creencias
58
Tomando en cuenta a los elementos, una definición de la filosofía o del conocimiento filosófico
sería:
- La filosofía es universal porque reflexiona sobre teorías (disciplinas), y todo el conocimiento y la
acción del hombre, teorías y conocimiento que hacen referencia a los fenómenos del pensamiento,
de la sociedad y de la naturaleza: orgánica e inorgánica; y esto sólo es posible con la ayuda del
método dialéctico.
- La filosofía ofrece una concepción e imagen del mundo y/o del universo. Concepción e imagen
que se recubre con leyes generales o universales (gracias al aporte de las diferentes ciencias y
sus leyes específicas), leyes que se interrelacionen y expliquen los fenómenos del universo.
- La filosofía es una forma de conciencia y de vida o nos ofrece una dirección para el mundo y la
vida, una orientación racional y universal de la existencia; para ello el ser humano es libre de
servirse y elegir entre doctrinas, ideologías u los niveles del conocimiento.

Además del conocimiento empírico, conocimiento científico y conocimiento filosófico, en este


estudio se propone un nuevo nivel del conocimiento: el conocimiento epistemológico.

d. Conocimiento epistemológico: La epistemología tiene también por objeto de estudio al


conocimiento científico y filosófico, la epistemología teoriza y reflexiona críticamente sobre la ciencia
y la filosofía. Se le conoce también como filosofía de la ciencia y ciencia de la filosofía.
Mario Bunge en su libro "epistemología" (págs. 13 - 27), nos ofrece una visión interesante
sobre la utilidad de la epistemología, tenemos:

La epistemología estudia disciplinas filosóficas, ramas de la epistemología, como: la ontología de la


ciencia, la ética de la ciencia, la axiología de la ciencia, etc. Igualmente comprende los sectores
específicos de la ciencia como epistemologías regionales, tales como la filosofía de las matemáticas,
la filosofía de la física, la filosofía de la biología, etc.

La epistemología: se ocupa de problemas filosóficos que se presentan en el curso de la investigación


científica o en la reflexión acerca de los problemas, métodos y teorías de la ciencia; se distingue la
ciencia auténtica de la seudociencia, la investigación profunda de la superficial; se critican programas
y aun resultados erróneos, así como se sugieren nuevos enfoques promisorios.

El epistemólogo, dice Bunge, atento a la ciencia de su tiempo puede ser aún más útil, ya que
puede participar del desarrollo científico, aunque sea indirectamente, al contribuir a cambiar
positivamente el trasfondo filosófico de la investigación así como de la política de la ciencia. En
particular, el epistemólogo casado con la ciencia y con las herramientas formales de la filosofía
contemporánea puede hacer contribuciones de los tipos siguientes:

- Desenterrar los supuestos filosóficos (en particular semánticos, gnoseológicos y ontológicos) de


planes, métodos o resultados de investigaciones científicas de actualidad.
- Dilucidar Y sistematizar conceptos filosóficos que se emplean en diversas ciencias, tales como
los de objeto físico, sistema químico, sistema social, tiempo, causalidad, azar, prueba,
confirmación y explicación.
- Ayudar a resolver problemas científicos Y filosóficos
- Reconstruir teorías científicas de manera axiomática, aprovechando la ocasión para poner al
descubierto sus supuestos filosóficos.
- Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y, aplicada,
ayudando a aclarar las ideas al respecto e incluso a elaborar políticas culturales.

59
- Servir de modelo a otras ramas de la filosofía en particular la ontología y la ética que podrían
beneficiarse de un contacto más estrecho con las técnicas formales y con las ciencias.

- Observación: Para Percy Falcón (catedrático de la UNT) su utilidad, finalidad u objetivos de la


epistemología en la investigación científica y en la educación universitaria, son:
- Construir una nueva cosmovisión, diferente al esquema escolástico que es vigente en nuestra
cultura y que impide la creación de un nuevo conocimiento que debe ser el motor del desarrollo
social.
- Impulsar la investigación científica, induciendo al uso del método científico.
- Construir la base teórica de la educación en general y la educación universitaria en particular;
dando marcos conceptuales adecuados a los currículos educativos, especialmente dando una
definición correcta del conocimiento científico y señalando las finalidades de la tecnología.

¿Qué define al conocimiento epistemológico?


Elementos básicos que integran el proceso del conocimiento epistemológico, tenemos:
Filosofía de la Ciencia Ciencia de la Filosofía
Filosofía Ciencia
Método dialectico Método científico
Reflexión filosófica sobre la ciencia Reflexión científica sobre la filosofía

4.5. LA VERDAD
Concluida la presentación de los cuatro problemas del conocimiento, representémoslos ya no en
forma interrogativa, como se hizo, sino mostrando los aspecto que anulen las respectivas
interrogantes. Tendríamos el resultado afirmativo del primero. (¿Es posible el conocimiento? Si);
dual o dialéctico del segundo (¿Cuál es el origen del conocimiento la experiencia o la razón?
Uno u otro o los dos como un todo); dual o dialéctico del tercero (¿Qué determina el
conocimiento el sujeto o el objeto? Uno u otro, o los dos "crítica" o dialécticamente
considerados); dual o único del cuarto (¿Qué modalidad de conocimiento es válido el racional o
el intuitivo? Uno, el racional; uno el intuitivo o los dos, siempre que el intuitivo en su forma
intelectiva vaya por el camino racional, discursivo, como una sola vía que se proyecta en dos
pistas superpuestas).

Si el conocimiento es posible, hay posibilidad de alcanzar la verdad; si se precisa el origen del


conocimiento, no tanto en su sentido cronológico o psicológico sino en y para cualquier caso,
hay mayor factibilidad de orientarse hacia la verdad; la dilucidación especulativo-científica
respecto a las condiciones esenciales en el conocimiento, permiten contar con una verdad a la
que se puede acceder, asegurándose de que la forma de conocer es la racional, discursiva,
lógica, en realidad estamos considerando que el camino que transitamos es el camino hacia la
verdad.

Después de esta apreciación que ha tenido la virtud de precisar los cuatro pasos forzosos sobre
la problemática del conocimiento, se tiene la impresión de que lo ansiado nos conduce a la
verdad, pero, a la verdad como problema que exige imperativamente una dilucidación correcta.

En la vida corriente el problema de la verdad no se pantetiza parque en todo momento u


oportunidad se tiene la seguridad de estar en la verdad, de ser poseedor de la verdad o de
calificar el error en un acto propio ajeno, en una apreciación o un hecho. Hay, sin embargo
momentos en los cuales la duda hace presa en esta espontánea aceptación de una verdad y la
60
enrumba a la inseguridad que va ganando terreno en forma progresiva. En el campo o quehacer
científico la verdad planteada o supuesta tiene que ser verificada fehacientemente, logro relativo
que no se da en la teorización filosófica, donde el problema adquiere una desnudez que horripila.

El conocimiento supone el concepto de verdad como su contenido o como objetivo de la


investigación. Esa significación con rasgos menos o más acentuados se hace presente, en
sentido general, en la historia del pensamiento.

En la filosofía india los Vedas hablan de tres vías para indagar la verdad; la percepción del
mundo sensorial, la autoconciencia y la súperconciencia orientada a esa súper-realidad
encamada en Brahma, siendo "prana" el término equivalente a verdad. En Grecia no sólo en la
filosofía sino en el mito aparecen representaciones acerca de la verdad, de ahí que Palas Atenea
fuera la expresión del juicio, la sabiduría y la verdad. En Aristóteles brilla esta convicción de que
la filosofía es la ciencia apuntada rumbo a la verdad. En el medioevo y en el Oriente musulmán
se afirma que todo los atributos de la verdad absoluta pertenecen a Alá; en el occidente cristiano
y con Tomás de Aquino se concibe una subordinación de las verdades de la razón a las de la
revelación. Y así, a través del Renacimiento y la Edad Moderna, con la presencia activa
alrededor del problema de la verdad, de muchos y significativos pensadores, llegamos a la
época actual con el problema acuestas progresivamente más esclarecido a pesar de la
presencia de doctrinas y pareceres diversos.

Fue en la filosofía griega donde apareció el término "verdad" expresado con el vocablo
"aletheia" cuya estructura es la siguiente: "a" es particular negativa; "letho" significa "estar
oculto", desconocido, cubierto como con un velo. Por consiguiente "aletheia" es no-ocultación,
no-desconocido, de-velado, verdad. El sentido etimológico del término verdad "aclara
ciertamente su significado primario, que contiene una serie de ideas gnoseológicas concretas; en
la verdad se rebela lo que no está oculto, lo que se desconocía hasta el momento de lograr la
verdad; la verdad en ese contexto adquiere un significado elevado, especial, la tesis verdadera
contiene algo que está presente en la propia realidad. Pero, primero, en el propio término de la
verdad, en cualquier idioma, todo esto aparece en forma implícita y, segundo, el simple
significado del término todavía no es una definición científica que exija desentrañar el contenido
del concepto en sus rasgos esenciales".

4.5.1. LA VERDAD EN LAS PRINCIPALES CORRIENTES FILOSÓFICAS


CONTEMPORÁNEAS
Los intentos de formular una definición lo más concreta posible de la verdad han sido muchos,
como puede verse en la presentación a efectuar y que señala las tendencias y puntos de vistas
esenciales y presentes en las principales corrientes contemporáneas:

1.- El existencialismo absolutiza el lugar y el rol del sujeto en el proceso histórico. El hombre
posee libertad plena "libre opción y con ello crea diferentes tipos de verdad partiendo de sus
objetivos e intereses personales, completamente al margen de su sentido y significado objetivo".
Si la verdad está "oculta" y sin posibilidad de rebelarse, dirá Heidegger los hombres deben
resignarse a postular su opinión limitada y subjetiva. Sartre señala que el hombre coloca "su
propia existencia en el lugar de la verdad" y, como el existente hombre, es cambio continuo,
creador de alternativas inéditas, la verdad es humana y subjetiva.

61
2.- El personalismo niega la verdad objetiva en el conocimiento en general y el conocimiento de
los fenómenos sociales en particular. Jean Lacroix indica que el hombre "está sumergido en lo
incognoscible"... "le rodea lo misterioso", por consiguiente no hay razón, ciencia, ni filosofía que
puedan comprender el sentido de la vida humana, la historia. No puede hablarse pues, de
conocimiento objetivamente verdadero.

3.- R. Aron es pesimista tanto en el plano social como en el gnoseológico de modo que este
párrafo que le pertenece es franco y claro; "estamos en presencia de una ruptura trágica entre la
pretensión de dominar el mundo circundante y la revelación de la incapacidad humana para
conocer adecuadamente dicho mundo, liberarse de la incertidumbre, la falta de claridad, las
ilusiones y los mitos"

4.- A. Mersie arremete contra la historia a la que le niega el carácter de ciencia y no tiene reparos
en declarar que "la historia nunca revela nada verdadero". El contexto histórico estaría plagado
de mentiras, de opiniones personales, subjetivas y por entre ellas no asoma oreja la verdad.

5.- Hay un enfoque axiológico de la verdad que se manifiesta en el llamado "pluralismo de las
verdades" según el cual, la filosofía, la ciencia, la religión, el arte, la moral, la política y el
derecho cuentan con sus propias verdades. Esta sustitución de categorías axiológicas en lugar
de las gnoseológicas conduce, en este caso y en otros, al relativismo y el subjetivismo.

6.- Las concepciones teológicas formalmente niegan el subjetivismo presente en las doctrinas
anteriores, pero no afirman la objetividad de la verdad sino la objetividad de las verdades
reveladas, verdades internas del alma humana.

7.- El pragmatismo considera que todas las teorías, planteamientos o pronunciamientos son
"verdaderos" en la medida en que sirvan al logro de éxitos prácticos, de su ventaja e
instrumentalidad. Tácitamente no hay verdad tal como se la ha considerado o se la quiere
considerar.

8.- La verdad, dentro de una teoría de la correspondencia, que se distingue de las citadas
anteriormente y que tienen carácter subjetivista, relativista y pragmatista, arranca de Aristóteles
para quien la verdad es la correspondencia entre el pensamiento y el objeto al cual ese
pensamiento se refiere.

9.- Una de las formas modernas de la concepción de la adecuación o correspondencia es la de


B. Russell para quien: "la verdad de las proposiciones básicas depende de su relación respecto y
para con ciertas circunstancias, y la verdad de las demás proposiciones, de su relación sintáctica
respecto a proposiciones básicas".

10.- En el caso de Wittgenstein "la veracidad o falsedad de la imagen consiste en la


concordancia o discordancia de su sentido con la realidad"..."Para saber si una imagen es
verdadera o falsa debemos compararla con la realidad"..."Una proposición es verdadera si
aquello que afirma tiene lugar".

11.- Para Husserl, dentro de la fenomenología como "teoría pura del conocimiento", la verdad se
encuentra en las esencias (eidos) gracias a la contemplación intuitiva, a la influencia intelectual.
62
Esas verdades son inmutables, absolutas y eternas porque son ideales.

12.- Dentro del movimiento protestante, P. Tillich establece correlación entre las verdades de la
fe y las de la ciencia y manifiesta que "ellas son autónomas, soberanas y no sólo tienen derecho
a la existencia independiente, sino que se complementan necesariamente entre sí en el proceso
único de la vida espiritual del hombre". Hay verdades de la ciencia y la religión, hay correlación
entre las verdades de la fe y las históricas y, hay correlación mayor, entre las verdades de la fe y
las filosóficas.

13.- Por último G. Kursánov considera que "la verdad es un proceso, un proceso de reflejo, en la
conciencia del hombre, de la esencia inagotable del infinito mundo material y las leyes de su
desarrollo, significando al mismo tiempo un proceso de creación del cuadro científico del mundo
por el hombre, cuadro que aparece como resultado histórico-concreto del conocimiento en
constante desarrollo sobre la base de la práctica histórico-social como su criterio objetivo
superior".

Al concluir esta revisión panorámica, incompleta por razones obvias, de las conceptuaciones que
ha merecido la verdad, advertimos que en ellas entran en juego una serie de conceptos-
categorías como: objetivo, subjetivo, absoluto, relativo, universal-abstracto, concreto, unidad,
pluriformidad y el de los criterios para distinguir la verdad. Esto significa que cualquier
apreciación teórica de la verdad encierra, en una u otra forma, estos conceptos tan variados,
opuestos y hasta contradictorios, siendo no sólo pertinente sino necesaria esclarecer el
contenido y significado de cada uno de ellos y advertir la correlación dialéctica que, en forma
pareada, mantienen.

Antes de proceder a lo manifestado recordemos que, de acuerdo a la descripción que


efectuáramos respecto al fenómeno del conocimiento, la "actitud general" indica: "la verdad
del conocimiento consiste en la concordancia del contenido del pensamiento con el
objeto".

Esta formulación corresponde a una posición realista y es advertible en Aristóteles, en Santo


Tomás y en el materialismo dialéctico, pues para ellos un pensamiento es verdadero cuando
coincide con el objeto al cual se refiere. Pero resulta que el "objeto" no es un término que
necesariamente signifique lo real objetivo, pues, podría señalar algo subjetivo, fenómeno,
imagen y se cumpliría la definición dada ya que ese fenómeno, imagen, asumirían el carácter de
"objeto" por considerárseles como objetivos al acto de captación.

Por ello es que Hessen habla de una concepción trascendente de la verdad y de una concepción
inmanente de la misma. La concepción "trascendente" señala lo anteriormente formulado, es
decir: la verdad es la concordancia del contenido del pensamiento con el objeto al que hace
referencia: aquí se aprecia al objeto como algo distinto, externo al sujeto con una especie de
vigencia ontológica indudable. La concepción Inmanente" indica que "la esencia de la verdad
no radica en la relación del contenido del pensamiento como algo que se halla frente a él, sino
son algo que reside dentro de él, el pensamiento mismo. La verdad para esta concepción no es
otra cosa que "la coincidencia o concordancia del pensamiento consigo mismo".

Aquí puede surgir la siguiente pregunta: ¿Cuál de estas apreciaciones respecto a la verdad es la
63
justa, la "verdadera"? la decisión o respuesta parece que depende de la posición que se adopte
respecto al realismo-materialismo y el idealismo. Muchos se inclinan por el realismo y no pocos
por el idealismo en este y todos los problemas colaterales de la teoría del conocimiento. Una y
otra posición tiene incidencia en el campo de la lógica de modo que se dice: el juicio es
verdadero cuando su enunciado concuerda con el objeto al cual el juicio se refiere (posición
realista). En otro caso: juicio y razonamiento buscan corrección dentro del pensamiento mismo,
no su verdad (posición derivada del idealismo).

La posición Kantiana "agnóstica" respecto al noúmeno como objeto en sí y "gnóstico" respecto al


fenómeno, representa una tercera posición proclive al idealismo aunque reconociendo que "algo"
queda como trascendente pero no cognoscible. Esta y otras posiciones similares son "idealismo
inconsecuentes" como los calificara Eduardo Von Hartman.

4.5.2. CLASES O TIPOS DE VERDAD


El problema puede tener en su presentación y solución la siguiente variante, es decir, para
resolver la opción que señale la búsqueda de la verdad, hay que considerar tres posiciones:

a. La que señala al mundo como real, objetivo pero incognoscible tal cual es en sí. De ello se
desprende que: “la verdad establece una relación, una concordancia entre el contenido del
pensamiento del sujeto con el aspecto fenoménico de la realidad, del objeto”. Es la tesis
de un agnosticismo respecto al objeto y una modalidad del idealismo (idealismo objetivo), caso
de Kant, con su idealismo trascendental.

b. La que señala al mundo como un producto de la mente, como un complejo de sensaciones.


De esto resulta que: “la verdad establece una relación, una concordancia entre el contenido
del pensamiento del sujeto con sus propias representaciones”. Es la tesis del idealismo
subjetivo.

c. La que afirma la existencia real, objetiva del mundo exterior material de modo que debe
considerarse que: “la verdad es el reflejo de la realidad o mundo, en la mente del sujeto”.
Ésta es la tesis del materialismo dialéctico y, en forma menos vinculada a la teoría del reflejo,
es afirmación del realismo crítico.

Con estas observaciones preparatorias y las apreciaciones anteriores estamos en condiciones


de iniciar los temas subsiguientes.

4.5.3. MANIFESTACIONES DE LA VERDAD


a. VERDAD OBJETIVA Y VERDAD SUBJETIVA
La objetividad ha sido considerada como un principio primario y determinante de una correcta
teoría de la verdad y núcleo esencial de su definición.

Los que convienen en la validez de este principio no pueden menos que aceptar que la "verdad
es objetiva", pero esa verdad con la objetividad que la peculiariza no supone, y no lo podría
porque el conocimiento sabemos es una relación-correlación, carencia de participación subjetiva,
es decir, del sujeto como ente psico-social en el cual se da el objeto como "imagen" después de
cumplido el proceso senso-perceptivo y luego el lógico racional. Lo objetivo de la verdad no
niega presencia de lo subjetivo, de "formas subjetivas" en el logro o captura de la verdad
64
incidente en el objeto, "reflejado" en lo subjetivo humano.

Por ello, en el análisis teórico del conocimiento a base del principio de la objetividad de la verdad
no se acepta, eso sí una "verdad subjetiva que sería la negación de lo que estamos aceptando."
La objetividad de la verdad, puede, entonces ser entendida como; "el reflejo de la esencia, de las
propiedades y relaciones de los objetos y fenómenos del mundo material en las formas
cognoscitivas, así como la independencia del contenido de los conocimientos, confirmados por la
práctica, respecto al hombre y la humanidad". De este modo se da al César lo que es del César,
es decir, se señala el aspecto ontológico del objeto y se le conecta dialécticamente con el
aspecto gnoseológico, que no lo niega, sino lo considera, lo absorbe dentro de su planteamiento
gnoseológico.

Tomemos algunos ejemplos:


El Teorema de Pitágoras que enuncia la igualdad del cuadrado de la hipotenusa o la suma de los
cuadrados de los catetos y que posee notación algebraica, hace referencia a "la propiedad
objetiva (ontológica) de las relaciones espaciales entre los lados del triángulo rectángulo. El
enunciado mismo es un "producto" de mi elaboración mental, subjetiva que "refleja" esa realidad
objetiva, de ahí que en la verdad se conjuguen esas dos "realidades"

Si se enuncia que la tierra tiene aproximadamente forma esférica, esa forma la tenía aun cuando
se creía o pensaba que era plana, en forma de disco, de cilindro o de tocón y, además, la
afirmación es objetivamente cierta, verdadera porque corresponde a su realidad (ontológica). Las
otras ideas eran falsas, no se ajustaban a la verdad por carencia de respaldo objetivo que sí se
logra, en forma sucesiva, por afirmaciones atisbadas antiguamente, comprobadas por
observaciones y deducciones posteriores y, definitivamente verificadas en el vuelo de
circunvalación que efectúo Gagarin en el Vostock.

La veracidad objetiva "como resultado del reflejo del mundo material en la cabeza del hombre
está implícita en todas las formas y clases del conocimiento científico. El conocimiento de fa
verdad objetiva es, pues, uno de los principios fundamentales del materialismo dialéctico y es, en
mérito a esta convicción, que Lenin en su oportunidad manifestó que, "ser materialista significa
reconocer la verdad objetiva que no es descubierta por los órganos sensoriales en primera
instancia, sino por su integración con el pensamiento lógico que refleja un hecho real, concreto
fundamentado por la praxis y la ciencia".

Sintetizando: Si a la pregunta ¿De qué depende la verdad?, se contesta que depende del
objeto que se refleja en el sujeto dentro de una correlación dialéctica y que supone exterioridad
del objeto respecto a la conciencia, entonces estamos dentro de la verdad objetiva.

Cuando el "principio de objetividad" es negado y no se le acepta, se rechaza la verdad objetiva


como inalcanzable, pues, cuestionando la objetividad de la realidad no cabe posibilidad de
plantear ninguna verdad objetiva. En este caso estamos en presencia de la doctrina idealista con
todas sus variantes y para la cual sería vigente un principio distinto que podríamos llamar
"principio de subjetividad".

En este caso si a la pregunta ¿De qué depende la verdad?, de acuerdo a lo dicho, se contesta
que depende del sujeto (hombre) quien por sí mismo determina la veracidad de sus
65
conocimiento, sin tener en cuenta lo objetivo (objeto) porque éste no existe o si existe no puede
ser conocido en sí mismo. De ahí que si nos quedamos en el "fenómeno". "Sensación "o "modo
fenoménico", la verdad es subjetiva.

La expresión más clara de esta posición, en Grecia la representa Protágoras al manifestar que
"el hombre es la medida de todas las cosas de las que son en cuanto son y de las que no son en
cuanto no son". La verdad, entonces, está hecha a medida de la apreciación humana y es o
sería "inmanente" y no "trascendente", si recordamos la apreciación de Hessen.

En la ciencia y en la filosofía contemporánea se han dado posiciones que se oponen al carácter


objetivo de la verdad, que subjetivizan el saber científico, lo quebrantan y desprestigian. El
pragmatismo, por ejemplo, considera verdadera una proposición si la misma asegura éxito en la
vida y no se la relaciona con un "objeto" que se pone en duda; el neopositivismo declara que las
verdades matemáticas y lógicas suponen únicamente "convenciones" y por ende son
convencionales como lo afirmaba Poincaire su representante, para quien las "teorías y
conceptos científicos no son reflejo del mundo objetivo, sino de un acuerdo convencional entre
los hombre de ciencia en mérito al principio de comodidad y sencillez." La teoría científica será
algo lógicamente puro, respecto a lo cual pierde sentido en el concepto de verdad o no verdad.

Para concluir; verdad subjetiva no es lo mismo que subjetividad de la verdad, ésta forma parte
de la verdad objetiva, entra en fuego dialéctico con ella„ en cambio la verdad subjetiva es lo
opuesto a la verdad objetiva, su sustituto idealista.

b. VERDAD ABSOLUTA Y VERDAD RELATIVA


Como el término absoluto significa "incondicional o existente por sí mismo", cuando se halla
vinculado a la "verdad" intenta significar aquello que no deja lugar a dudas y es aceptado sin
reservas como verdad plena, integra, total en y por sí misma.

Si se conviene en aceptar la existencia de una verdad objetiva, ésta en principio es una verdad
absoluta, válida para todos y que escapa a cualquier apreciación relativa muy propia de la
verdad subjetiva. Pero, de otro lado el término "verdad absoluta" quiere expresar lo verdadero en
última instancia, lo que contiene definitiva e infinitamente, como aspiración y potencia, la razón
humana.

¿Es posible llegar a un conocimiento absoluto? Ya lo vimos, por un lado sí, por otro, es un
proceso aproximativo infinito. Hegel ya planteaba la existencia de "verdades eternas", por
ejemplo "cuando nació César", "el cuadrado de fa hipotenusa es igual a la suma de los cuadrado
de los otros dos lados del triángulo rectángulo", que sugiriera el ejemplo que propusiera después
Engels. "Napoleón murió el 5 de mayo de 1821" que podríamos mejorarlo a fin de subsanar la
posible duda por el cambio de horario entre Europa y América, diciendo escuetamente
"Napoleón" murió. Esta es una verdad innegable, se ajusta a un hecho absolutamente cierto
como es el caso de pronunciamientos similares a los siguientes: "los pájaros tienen pico", "los
elementos químicos poseen peso atómico, cuya autenticidad ha sido verificada por la ciencia. No
es el caso de afirmaciones con pretensión de verdades absolutas, eternas, pero que sólo eran
verdades para su tiempo, por ejemplo: "todo los gatos tienen cola", "el átomo es indivisible", “el
hombre jamás volará".
66
Desde otro punto de vista "el conocimiento absoluto es el resultado del movimiento y se alcanza
en el mismo; el espíritu cognoscitivo pasa por todas las formas históricas de su manifestación,
no puede tener fin, por cuanto su objeto es infinito, cambia y se desarrolla sin cesar." "El
conocimiento absoluto es movimiento proceso ininterrumpido " de profundización de la
conciencia del hombre en la ilimitada esencia de la materia y en su inagotable multiformidad. Por
todo ello es "el acercamiento eterno e infinito del pensamiento hacia el objeto".

La verdad absoluta no solo es un límite al que se dirige nuestro conocimiento y al que nunca
llega en realidad sino que esta marcha hacia lo pleno aunque asintótica proclama la existencia
de esa realidad absoluta toda verdad objetiva contiene elementos o aspectos aislados de la
verdad absoluta, al igual que lo singular contiene elementos o aspectos aislado de lo universal.

Por todo lo dicho se plantea la siguiente definición "lo absoluto de la verdad representa la
posibilidad real del conocimiento integro, exhaustivo de la esencia y las leyes del mundo
circundante, realizada en el proceso infinito y continuo de su conocimiento como materia en
eterno desarrollo".

La "verdad relativa" o "relatividad de la verdad" fluye de lo afirmado para la verdad absoluta o lo


absoluto de lo verdad en su segundo aspecto referido como sabemos al hecho de que se llega a
ella por acercamiento cognoscitivo progresivo, asintótico. Cuando el "reflejo" de la realidad es
aproximado no completo, sin la plenitud de lo absoluto dentro de ciertos límites y bajo ciertas
condiciones o circunstancias, tenemos un conocimiento o una verdad relativa.

El que el agua sometida a presión normal hierva a 100° es verdad, pero si no reúne la condición
de presión normal o la de agua natural, porque podría tratarse de agua pesada, la afirmación
queda relativizada. Puede decirse, entonces que el conocimiento de la verdad objetiva, como
verdad absoluta, no es algo lograble en forma inmediata instantánea y con la plenitud deseada
sino, por el contrario, es un proceso condicionado por la dialéctica de un proceso más amplio
correspondiente a la cognición en conjunto. Con el conocimiento y el logro de verdades relativas
vamos contemplando la aproximación a la verdad absoluta.

La posición subjetivista de la verdad concuerda con el relativismo porque admite que fa verdad
sólo es relativa y jamás absoluta; se queda en lo relativo como marcando el paso sin aceptar la
caminata que representa el conocimiento relativo rumbo a la verdad cada vez más completa.
Una teoría deja paso a otra y ésta a otra porque no hay, ni puede haber verdad completa, plena.
Las teorías tienen valor instrumental, utilidad y nada más, no siendo verdaderas unas y otras.
Petzold, en el siglo pasado fue quien sostuvo en clara posición subjetivo relativista que no
encontraba diferencia entre la creencia hindú según la cual 4 elefantes sostenían la Tierra y la
moderna que dice que no son elefantes sino "fuerzas". Para él esta última es más cómoda más
adecuada a nuestro nivel de conocimiento, pero en esencia ambas suponen la misma debilidad
de explicación.

Cuando Nietzsche, dice que "la verdad no es un valor teórico, sino tan sólo una expresión para
designar la utilidad, para designar aquella función del juicio que conserva la vida y sirve a la
voluntad de poderío", está dentro de una posición pragmática, luego ratifica que la falsedad de
un juicio no es una objeción contra este juicio. La cuestión es hasta qué punto estimula la vida,
67
conserva la vida, conserva la especie, educa la especie (pragmatismo biológico).

En materialismo dialéctico incluye en su concepción la relatividad de la verdad del conocimiento


respecto al mundo exterior, pero no se queda o enreda en esa posición ni menos la considera
como lo único incansable. El conocimiento relativo es un momento del conocimiento absoluto y
no como cree el relativismo, que el conocimiento al ser relativo es relativo y nada más.

Dos palabras respecto a la teoría de la relatividad que podría suponerse fundamentan la posición
"relativista" de la verdad, ya que plantea la relatividad del tiempo, del espacio, de la vertical
"absoluta", etc. Conviene indicar que a pesar del nombre, la tesis de Eisntein no abona
realmente el enfoque del relativismo, no se reduce a la fórmula "en el mundo todo es relativo".
Como cualquier otra teoría física correcta, es el estudio de una realidad objetiva, independiente
de nuestros deseos y gustos. Rehusando las viejas nociones sobre el espacio, el tiempo y la
masa, penetra más profundamente en el conocimiento de cómo el mundo está verdaderamente
construido".

La teoría de la realidad profundiza los conceptos y nociones creadas por una ciencia envejecida
y determina las fronteras en cuyos límites los viejos conceptos pueden ser empleados sin
conducir a resultados falsos.

c. VERDAD ABSTRACTA Y VERDAD CONCRETA


El conocimiento adquiere un nivel determinado por la labor experimental cumplida y por el
pensamiento teórico elaborado, de ahí que se advierta distingo entre el conocimiento empírico y
el conocimiento teórico. Este nivel de conocimiento es justificadamente aceptado siempre que se
evalué "como se refleja en ese conocimiento el objeto; en todas sus conexiones y
manifestaciones mediatas o en un solo aspecto. Si es la primer forma el conocimiento es
concreto, si lo es en la segunda, el conocimiento es abstracto".

La abstracción, ya lo vimos, destaca la propiedad, el aspecto esencial de una cosa dada y al


destacar una propiedad o relación. "el pensamiento puede abstraerse de las propias cosas y
fenómenos a los que pertenecen dichas propiedades y relaciones". El pensamiento, de ese
modo, no se limita a entre sacar alguna propiedad y relación del objeto, asequibles a los
sentidos, sino que trata de descubrir "el nexo oculto o inasequible al conocimiento empírico". Por
esa razón llegar a la abstracción es comprender más a fondo el objeto.

Esta elevación de lo concreto a lo abstracto, de ser correcta, no se aleja de la verdad, sino que
por el contrario se acerca a ella. Suena a paradójico pero es correcto que el pensamiento
abstracto se aleje, se separe del objeto pero al hacerlo se acerca más a su comprensión y
conocimiento. En ese sentido todas las abstracciones científicas, sobrias, correctas y no
absurdas, reflejan el nivel distinto, cualitativamente diferente de la naturaleza, "de una manera
más profunda, veraz y completa."

Aun así y en esas condiciones, porque si no las tuviera la abstracción seria vacía o hueca e
inaceptable, ninguna abstracción es "omnipotente". Los resultados abstractos que se obtienen
conducen o deben conducir al logro de un nuevo conocimiento concreto. Esta ruta toma el
nombre de elección de lo abstracto a lo concreto que ha dado lugar al "método ascensional" que
fuera aplicado, en su aspecto científico, solo por Marx a la economía, política. Si en cada ciencia,
68
dice Alexeiev, se puede aplicar el método dialéctico y si este es el alma del procedimiento
ascencional, nada hay que impida su aplicación en otras ciencias y por ende vendría a vertebrar
el conocimiento y descubrimiento de la verdad.

De acuerdo a lo expuesto, la verdad abstracta nexada y sostenida por lo concreto y proyectada


ascensionalmente a la verdad concreta, es no solo factible sino necesario. De otro modo, la
"verdad" abstracta pura, fundada racionalmente, metafísicamente, es inoperante, dudosa,
cuestionable y justificablemente negable. En este caso la fórmula de Lenin es correcta: "no hay
verdad abstracta, la verdad siempre es concreta."

Parecería que la verdad abstracta, por ser tal, equivale a la verdad universal y eso no es correcto
pues hay enunciados científicos (las ciencias son particulares) que, señalan conclusiones de
carácter universal siendo ellas correctas, validas por corresponder a una realidad comprobada.
Esto explica que algunos textos especializados consideran, en vez de verdad concreta y
abstracta, verdad universal y concreta o "la universidad y lo concreto de la verdad". Si la
naturaleza es una, el cosmos uno, la realidad única, se trata de alcanzar la verdad igualmente
única tal como lo presento Heráclito con su "Logos", que se torna "idea de verdad" en Platón, en
los "primeros principios y las primeras causas" de Aristóteles, en el concepto generalizado de la
esencia en Hegel. En todos estos casos la búsqueda es la de una verdad, con mayúscula,
universal por su extensión y contenido.

En referencia a la verdad concreta podemos decir que si, por ejemplo, las tesis de las ciencias
reflejan el objeto o uno de sus aspectos, propiedades o determinadas relaciones, en específicas
condiciones de lugar y tiempo, ellas constituyen verdades concretas. Lo concreto de la verdad
"es la expresión de la variedad concreta de la realidad material en su desarrollo, de los
determinados en las propiedades y relaciones de los, diversos conjuntos de objetos y fenómenos
del mundo circundante y, al mismo tiempo, es el resultado determinado, históricamente logrado
en cada uno de los estadios del proceso del conocimiento".

El pensamiento verdadero, el conocimiento verdadero, reclama perentoriamente el análisis de !a


diversidad, de lo especifico, de todo lo concreto de lo particular, sin lo cual el conocimiento
"puede transformarse fácilmente en un sistema de imperativos abstractos y dogmáticos sin
contenido real y vivo".

Tenemos dos ejemplos:


La tesis de que en la época del imperialismo las guerras son inevitable, era una verdad teórica,
correcta y valida aun cuando ya existía socialismo era un solo país. Después cuando el campo
socialista se amplia y es mundial, dicha tesis deja de ser válida, absoluta y concreta.
(Konstantinov)

En el siglo XVII y comienzos del XVIII se hicieron presentes dos nociones respecto a la luz. Por
una parte la teoría corpuscular que oficiaba de verdad teórica y concreta (discontinua); luego la
teoría ondulatoria (continua) igualmente teórica y concreta. Cada una de ellas proponía una
solución "concreta" al respecto, hasta que aparece la teoría cuántica que vincula las dos y brinda
un conocimiento más concreto por medio de una teoría ampliamente fundamentada.

El relativismo en el problema de la verdad no advierte la dialéctica entre lo abstracto y lo


69
concreto, separa en forma arbitraria una de otra sólo prima lo concreto parcial, particular tal
como lo hiciera Pascal en medio de su duda metódica.

d. UNIDAD DE LA VERDAD Y PLURIFORMIDAD DE LA VERDAD


Lo expuesto en el tema anterior ya anticipó el concepto de unidad de la verdad, es decir, que la
verdad es única en su esencia y principios y multifacético en sus manifestaciones y sus formas
en constante desarrollo. Esta verdad está sustentada en los tres siguientes principios:
1. Principio de la objetividad de la verdad y de todas sus formas.
2. Principio del dinamismo que presenta a la verdad como un proceso,
3. Principio de contradicción que rige todas las formas y manifestaciones de la verdad incluyendo
la contradicción de la unidad y la multifórmidad o pluriformidad de la verdad.

La unidad y la pluralidad de las formas que asume la esfera científica se revelan en los
siguientes aspectos:

1. En él plano de la historia, la verdad es una pero las formas históricas de su interpretación


son infinitas e inevitablemente imperfectas. Esta imperfección es relativa pues, es correcto
comprenderla como forma histórica concreta de revelación de la verdad única, realizada en al
amplia variedad de dichas formas que corresponden a las etapas dadas. Una determinada visión
científica del mundo, las leyes de la mecánica de Galileo y Newton, como cuadro ofrecido por la
física clásica, puede considerarse como elemento propio de la verdad, como uno de sus
escalones o eslabones. Además, y por otro lado las concepciones de la verdad han variado con
el tiempo y se alinean de un periodo al posterior, con sentido diacrónico.

2. En el plano lógico, puede permitirse un enfoque ya no diacrónico como el anterior, sino


sincrónico, fracturado y en cierto sentido independiente del tiempo. Cada periodo, época o
momento, vivió en función del concepto que tuvo de la verdad las teorizaciones que ésta mereció
y las definiciones lógicas que se concedieron, todo lo cual gozó de relativa autonomía.

Este plano comprende también el aspecto gnoseológico que se diferencia del lógico en que ya
no hay una presentación dispersas de teorías, definiciones diversas respecto a la verdad, sino la
unidad de la solución verdadera y la eliminación de todas de las demás como no verdaderas, es
decir falsas en su esencia aunque en ellas se contengan algunos momentos verdaderos. Estos
porque hay mil formas de equivocarse, pero la verdad es una y simple. Mejor dicho en el terreno
gnoseológico se intenta elaborar una teoría única respecto a la verdad de algo que ha sido
motivo de teorizaciones y definiciones alcanzadas dentro del plano lógico.

Hay que considerar, también la dialéctica de la unidad y la pluralidad de la verdad la cuestión del
pluralismo de las concepciones y, en este caso concretamente, de las concepciones socio-
políticas. Este aspecto es destacado principalmente por la tesis Marxista con el fin de esclarecer
el reclamo de un "pluralismo del marxismo" expresando en: marxismo oriental, occidental,
soviético, chino, español, italiano, francés (eurocomunismo); marxismo nacional, marxismo
internacional y otras denominaciones. Respecto a este problema kursánov expresa: la verdad es
una; que el marxismo-leninismo es una doctrina única, verdadera, revolucionaria e
internacionalista; y que, sus especies y variedades "nacionales" son concepciones falsas que
hablando en abstracto, pueden ser una legión entera, debiendo recordarse aquel aforismo
francés que dice: "la verdad es una; la mentira, una legión".
70
3. En el plano científico o en el de las disciplinas científicas, debe considerarse que la
verdad se manifiesta en formas especiales particulares que exigen conceptos como: "verdades
matemáticas", "verdades históricas", "verdades físicas", "verdades filosóficas", etc. De acuerdo a
esta apreciación se ha destacado en forma especial la importancia de la matemática en el
mundo científico actual y las verdades que ella establece; en relación a la historia se ha dicho
que sus verdades son subjetivas, relativas ya que el hecho histórico tiene características propias
donde los principios y verdades naturales no rigen; el "fisismo" traduce un movimiento que
hiperboliza la significación de la física, sus principios y verdades.

Dentro de este enfoque, cabe mencionar las diversas teorías de la verdad tendientes a superar
la oposición entre verdades científicas, verdades filosóficas y verdades religiosas. Conocemos la
posición de Averroes, en 1a filosofía árabe, respecto a su teoría de "las dos verdades" una válida
en el campo del razonamiento filosófico y la otra válida en el campo de la fe.

4. En el plano de la lógica polivalente, la unidad y pluriformidad de la verdad se halla


patentemente expresada. En efecto, "el valor gnoseológico general de los sistemas lógicos
polivalentes se determina no sólo en el plano lógico abstracto. Muchos de ellos obtuvieron
empleo directo en deferentes esferas del conocimiento, en la solución de una serie de problemas
de investigación científica", Suele señalarse, por ejemplo, "la aplicación de la lógica trivalente
construida por Hans Reinchenbach para superar algunas dificultades filosóficas y lógicas de la
mecánica cuántica", donde entran valores adicionales distintos al binomio verdadero-falso, como
los de "indefinición" y "probabilidad".

Pero, ¿será la ciencia la única que llegue a un conocimiento de la realidad, del mundo o es que
hay otros medios, formas y procedimientos?

Se considera que una de estas formas la constituye "la asimilación artística del mundo", de modo
que a través de la "verdad del arte", en una u otra forma se logra la verdad en el conocimiento
artístico de los diferentes aspectos del mundo circundante. Una forma primitiva de esta captación
fue el arte rupestre y luego las formas moderna de pintura, la novela histórica, la novela realista,
el cine documental e igualmente realista, etc.

Otra forma la constituyen los "mitos" pues, detrás de su simbolismo y fantasía se ocultan ideas
correctas, verdades envueltas en una presentación irreal. El problema gnoseológico del mito es
importante no solo por lo que en sí es, sino porque se le ha presentado como una de las raíces
de la cultura, como una prefilosofía y, según José M. De Alejandro "Como la fuerza gnoseológica
del hombre más potente y creadora". Para el existencialismo, por ejemplo, "el mito es una forma
de verdad" no racional pero verdad originaria del ser, de la existencia.

No otra cosa podría decirse de la esfera de la moral que gira alrededor de conceptos como
"bueno", "malo", "correcto", "incorrecto" que, como valores, se contraponen a las categorías de la
ciencia y de la verdad. Sin embargo, pueden valorarse como juicios verdaderos o falsos
determinados actos éticos del hombre que producen aprobación o rechazo.

Por último y como otra forma, dentro de la pluralidad de manifestaciones de lo verdadero,


tendríamos el quehacer jurídico del hombre que supone búsqueda de la verdad, fidedigna,
71
objetiva sin mella de duda. "En la esfera jurídica, se dice, opera la lógica bivalente: verdad o
falsedad, ya que no se puede juzgar o castigar a un hombre por ser probablemente culpable",
por lo que se exige pruebas que tienden a patentizar el delito o la falta, a objetivarla y salvar
cualquier apreciación personal, subjetiva.

Si la verdad es categoría estrictamente gnoseológica, es dable considerar al conocimiento


científico como la esfera determinante, propia de lo verdadero. Los otros campos o esferas
tienen un carácter y significado que debe ser tomado en cuenta por su incidencia en el hecho
humano aunque con limitaciones que son explicables.

e. VERDAD DE RAZÓN Y VERDAD FÁCTICA


El filósofo Alemán Godofredo Guillermo Leibniz consideró dos clases de verdades: Verdades de
razón y verdades de hecho o fácticas.

Las verdades de razón son aquellas que tiene carácter necesario, evidentes en sí mismas y con
una carga de validez sustentada en las leyes o principios lógicos. El intelecto no requiere
comprobar el enunciado de una verdad de razón con la experiencia, la práctica o la
confrontación con la realidad.

Las verdades de hecho eran las que tenían carácter contingente y su validez reside en la
realidad del hecho adquiriendo, por eso, fundamento fáctico (factum, hecho).

Como las leyes de la lógica, según Leibniz y su racionalismo, eran absolutas, entonces, las
verdades de razón son verdaderas en todos los mundos posibles y en ellos rigen. Las verdades
de hecho rigen para nuestro mundo y algunos mundos posibles.

Las verdades de razón no admiten ninguna duda y no es admisible que sean de manera distinta
a la que son. Todos los enunciados matemáticos, son verdades de razón, por ejemplo: "Todos
los puntos de la circunferencia equidistan del centro de la misma"... "El triángulo tiene tres
lados"..."La parte es menor que el todo”…"El todo es mayor que la parte"..."El diámetro es igual
a dos radios". Estas verdades son enunciadas por medio de juicios apodícticos en los que, como
sabemos, el predicado corresponde necesariamente al sujeto.

En cambio !as verdades de hecho son anunciadas en forma de juicios que no tienen carácter de
apodícticos porque no tiene esa "necesidad", esa evidencia inmediata, racional. Las verdades de
hecho son verdades reales, pero la mente, la razón, el entendimiento, no tienen dificultad en
pensar en forma distinta a lo que ellas dicen, postulan, enuncian, por ejemplo: "esta sala es
cuadrada", es verdad pues midiéndola encontramos que cada uno de sus lados mide 8 metros y
ellos son perpendiculares dos a dos. A pesar de ellos yo no encuentro imposibilidad de pensar
que esa sala pudo ser rectangular o circular. En el caso de un enunciado de razón referido al
triángulo, yo no puedo pensar que pudo tener cuatro lados o cinco; yo no puedo afirmar que la
parte puede ser mayor que el todo.

Los juicios referentes a hechos y, por consiguiente, las verdades de hecho y fácticas, coinciden
con la realidad porque hacen referencia a ella pero el suponerlas en forma diferente, postula a
que esa realidad pudo variar, lo que no acontece en las verdades de razón en las que tal
suposición no es admisible de ningún modo.
72
Las verdades de razón están sostenidas por las leyes lógicas formales que también son leyes
ontológicas y cuya importancia en el campo gnoseológico es innegable: ley o principio de
identidad, ley o principio de contradicción y ley o principio del tercer excluido.

Las verdades de hecho están basadas en el principio de razón suficiente enunciado por el propio
Leibniz y que puede ser formulado así: la razón suficiente de un juicio está en el comportamiento
del objeto al cual el juicio se refiere. El enunciado ontológico seria: la verdad supone la
coincidencia de los que afirma el sujeto respecto al objeto. En el campo gnoseológico, la verdad
de un pronunciamiento se expresa en la coincidencia del pensamiento con el objeto al cual ese
pensamiento se refiere.

Las verdades de razón no tienen origen en los hechos, en la experiencia porque son innatas,
racionales y los extraemos no de la realidad sino del entendimiento: las verdades del hecho
fluyen de la realidad, de lo experimentado, de lo accidental, fenoménico por ello, el enunciado
ontológico de ellas dice: todo, de acuerdo al principio de causalidad, tiene su razón suficiente.

El planeamiento de Leibniz respecto a la innatez, el enfoque apriorista y racionalista de las


verdades de razón o verdades lógicas, no es aceptado por otras corrientes que aceptan su
calidad de verdades pero para ser logradas tuvieron que pasar por un proceso que señala origen
empírico.

4.6. LOS CRITERIOS DE LA VERDAD


¿Cómo puede determinarse lo que es verdad? ¿Qué medios, que recursos, que indicadores
podemos utilizar para tener la seguridad de que algo es verdad?

Establecer, precisamente, esos medios, esos recursos, esos indicadores para estar seguros de
una verdad es lo que constituye los llamados criterios de verdad. Estoy criterios suponen que
haya sido aceptada la existencia de la verdad y no la negación de ella como sería el caso de
Vahinger que la considera como " el error más adecuado". En ese sentido Hessen dice que "la
cuestión del criterio de la verdad está en conexión estrechísima con cuestión de! concepto que
se tienen de esa verdad y ello, como recordaremos, nos conduce a la pregunta de Pilatos ¿Qué
es la verdad?".

Hay un sector de análisis que niegan la existencia de un criterio general de verdad porque
siendo esta una ilusión no cabe hablar de criterios para estar ciertos de ella. Sin embargo, y al
margen de estos enfoques dispersos muchas veces serios, estamos en condiciones de
presentar los principales criterios que se han considerado a lo largo de la especulación filosófica,
en el contexto de la teoría del conocimiento y de la epistemología y en las apreciaciones de
diversos autores, prescindiendo de las clasificaciones engorrosas que han efectuado para
cumplir igual fin.

EL SENTIDO COMÚN
Hablar del sentido común es hablar algo así como de, una cierta capacidad propia de lo humano
para la apreciación de algo. En el sentido común existe un respaldo causi-racional, evidencia con
natural y común para extraer conclusiones respecto a una aseveración.
73
El sentido común, que es el menos común de los sentidos, llevo a San Agustín a negar las
antípoda siguiendo en ellos a Lactancio, sin embargo se fe tuvo en gran estima y tiene
parentesco con apreciaciones que lo presentan como una especie de "tacto inferior e inefable",
"olfato espiritual" que no es fácil determinar que se ha equivocado, y seguirá equivocando.

EL CONSENSO UNIVERSAL
Si se tiene como verdadero aquello que todos aceptan como tal, estamos haciendo uso del
criterio del consenso general que es garantía de la verdad de algo pues, no es posible admitir
error, equivocación, falla apreciativa, en todos.

Respecto a este criterio se ha dicho y con razón, que puede probar lo contrario de lo que quiere,
es decir, que "todos" pueden equivocarse. Esto sucedió con las ideas respecto a la innovación
de la tierra y el geocentrismo: la idea de la vertical absoluta (arriba-abajo) etc. Que eran
apreciaciones erradas y que fueron consideradas como verdades durante mucho tiempo.

EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD
Según este principio considerado como criterio de verdad, el prestigio de una entidad, doctrina,
persona, pensador, científico, es señal de que lo sostenido por ellas o ellos es verdad, sea
afirmando o negando.

De este principio derivo el célebre "magíster dixil" imperante en muchos periodos de la historia,
por ejemplo, en el Medioevo respecto a muchas afirmaciones de Aristóteles concluyentemente
falsas, pero que como fueran sostenidas por "el maestro" se aceptaron como verdades. Una'
autoridad en la materia puede emitir aseveraciones falsas y su indudable "autoridad" no siempre
es criterio, prueba suficiente para aceptar a fardo cerrado todo lo que formula y considera
verdadero.

Además hay que tener en cuenta la "jerarquía" de autoridad que asume determinada entidad,
doctrina, pensador o científico, por ejemplo, la autoridad religiosa es menos convincente que la
autoridad científica en temas que corresponden a esta última y que son, en alguna forma, ajenos
a la primera o viceversa.

EL PRINCIPIO DE LA EVIDENCIA
Cuando se trata de lo que se percibe cabe una evidencia sensible. Cuando de lo que se trata no
es de una evidencia sensible sino de lo que se piensa, ¿cabria una evidencia intelectual,
racional? Se considera que si y, entonces, tendríamos el criterio de la evidencia lógica que
aquella que caracteriza los juicios de razón, las verdades de razón de Leibniz que son "evidentes
por si misma".

La objeción a este criterio es la misma que se ha puesto al principio de ausencia de


contradicción que veremos después, y a la que se ha agregado el que dichos juicios, puro en su
verdad, se gestaron en función de la experiencia individual y social como lo hicieron notar Stuart
Mill.

AUSENCIA DE CONTRADICCIÓN
Este criterio rige en las ciencias formales o ideales, por ejemplo, la lógica, la matemática, en el
74
seno de las cuales la coincidencia del pensamiento consigo mismo puede ser lograda. De
acuerdo a esto el criterio de la no contradicción no regiría en otros campos en las cuales la
identificación, adecuación, concordancia, coincidencia del pensamiento con el objeto real,
material no se efectúa, por lo que sabemos del problema planteado entre objeto y sujeto y su
coincidencia.

El núcleo del criterio lógico, dice Kursánov, es el principio de la "no contradicción" del
pensamiento que posee "un extraordinario valor en el proceso de la estructura y desarrollo de los
sistemas del conocimiento en general y de los deductivos en particular, para los cuales
constituye una condición indispensable, conditio sine que non".

Si la lógica dialéctica considera que el pensamiento es contradictorio como la realidad, no parece


comprensible que Kursánov afirme eso que significa resaltar un principio de la lógica formal. La
posible contradicción se explica porque la lógica dialéctica no supone negación mecánica de la
lógica formal cuyos principios tienen en campo de acción innegable.

PRESENCIA O REALIDAD INMEDIATA DE UN OBJETO


Según este criterio existe evidencia de lo que se está percibiendo, de lo que está ahí, en el acto
y por el acto de la percepción. "Poseemos una certeza inmediata del rojo que vemos o del dolor
que sentimos" y ello testifica de la verdad de lo percibido, de los contenidos de la percepción.

Este criterio tiene cierta valides y decimos cierta, porque hay casos en que percibimos algo que
no existe realmente en forma inmediata, por ejemplo: la imagen en el fenómeno del espejismo y
en la percepción del color negro que no es color.

LA SENCILLEZ
Existe una sentencia latina muy significativa:"simplicitas est sigillium veri" o sea "la sencillez es el
sello de la verdad". La aceptación de esta expresión dio lugar a que Copérnico, Galileo, Newton
y Lomonosov consideraran que "la sencillez de una teoría puede servir como garantía de la
verdad". Ya Newton afirmo que la naturaleza es sencilla y por consiguiente, la verdad debe ser
como ella.

¿Será correcto decir que la naturaleza, el mundo, la realidad es sencilla? ¿No será, por el
contrario compleja y más aún si dentro de ella se ubican los fenómenos sociales y la actividad
humana? La teoría de Ptolomeo era complicada, enredada, con sus ciclos, epiciclos, deferentes:
Copérnico considero que no podía se verdadera si encerraba abstrucidad y busco otra que, por
su sencillez lo fuera. Hasta aquí funciona el criterio pero no puede considerársele como indicador
constante y absoluto.

Además, este criterio o principio de la sencillez fue tergiversado por Avenarías y Mach,
representantes del empirocriticismo, que derivaron de la "sencillez" a la "economía de
pensamiento". Por ejemplo, en el acto cognoscitivo el objeto material está demás, complica la
explicación que debe encerrar sencillez y se le suprime por economía mental, quedándose con
lo sensorial, con el "complejo de sensaciones".

LA CORRECCIÓN DEL LENGUAJE


Rudolf Carnap, neopositivismo de la escuela de Viena, sostenida que la corrección del leguaje es
75
el mejor criterio de verdad. Para alcanzar la verdad, dice, las proposiciones deberán ser
comparadas con otras proposiciones y no con la experiencia o con cualquier referencia a la
realidad. La verdad está en la lengua de ahí que la filosofía fuera nada más que un análisis de
lenguaje, un análisis, semántica. En su libro “introducción a la semántica" escribe "subrayo la
diferencia entre verdad fáctica, depende de la casualidad de los hechos, y la verdad lógica, que
no depende de los hechos, sino exclusivamente de los significados determinados por las reglas
semánticas".

FALTA DE PRUEBA EN CONTRA


Karl Popper, neopositivista inglés, sugiere que un criterio de verdad puede ser el probar la
consistencia de lo que se considera verdadero, buscando datos experimentales que no
confirmen esa "verdad" sino que la refuten. Al final, al no encontrarlos se aceptara la verdad
propuesta.

LA UTILIDAD-PRACTICA
El pragmatismo presenta como criterio lo practico-útil. Si un conocimiento, un hecho, un suceso,
es útil, conveniente, entonces es verdadero. ¿Será verdad que Dios existe? Unos dicen que si
otros que no y cada grupo aduce razones en pro y en contra, además de emplear criterios que
consideran válidos para probarlo o negarlo. El pragmatismo expresa: mucha gente cree en Dios,
mucha gente creyó en Dios y mucha gente seguirá creyendo en Dios y esa idea ha confrontado,
orientado y guiado generaciones de generaciones y les ha concedido sentido a cada una de sus
vidas. Si la idea de Dios ha sido útil, y es útil, entonces es una verdad que Dios existe.

LA PRÁCTICA
Si no se puede encontrar el criterio de verdad del conocimiento ni en la evidencia perceptiva ni
en la evidencia racional, habría que buscarlo en otra parte. "Es necesario buscarlo no en el
proceso cognoscitivo mismo, sino fuera de él, en la aplicación de los resultados de dicho
proceso, en la práctica."

Ante un pronunciamiento cualquiera, perceptivo o mental, la "prueba", la testificación de la


verdad del mismo estaría en los hechos, en la praxis. Un ejemplo simple: el lápiz sumergido en
un vaso con agua, lo vemos que brota ligeramente. Saquemos el lápiz y verifiquemos que no
está quebrado aunque yo lo perciba así. Otro: el dragón volador lanza fuego y si vuela tendrá
que posarse en la tierra. Verifiquemos la existencia de tal ser y no nos quedemos con el juicio
que respecto a él se forma y al silogismo correcto que puede generarse. Comprobaremos que no
hay verdad en el "dragón volador".

Pero ¿cómo podríamos recurrir a la praxis en casos como la batalla de Waterloo? ¿Cómo la
reproduciríamos, la haríamos actuar? ¿Cómo verificar que la guerra de Troya es o fue cierta? En
estos casos la praxis (sentido amplio) puede cumplirse en forma no directa, por medio de datos
complementarios que conduzcan a la comprobación del hecho, es el caso de las excavaciones
que efectuó Schliemann en una de las colinas señaladas en la Ilíada de Homero y en donde
halló las ruinas de Troya.

Este criterio lo defiende el materialismo dialéctico (marxismo) con toda la energía que requiere
su importancia; no tiene el sentido de la practica dentro del pragmatismo y más que todo deja lo
76
individual para conceder valor a la praxis-social, a la práctica socio-histórica. Posee respecto a
casi todos los criterios citados una fuerza probatoria indudable, pero aun así no tiene carácter
absoluto. Tiene que complementarse con otros criterios y en especial con el criterio o los criterios
lógicos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA GOSEOLOGÍA

- Importancia de la gnoseología
- Señalar las diferencias entre pensamiento y conocimiento.
- De qué trata el tema: posibilidad del conocimiento y qué proponen el dogmatismo, el
escepticismo, el criticismo y el materialismo dialéctico.
- ¿Qué hace posible al conocimiento?
- De las definiciones de verdad que señalan las principales corrientes filosóficas
contemporáneas, mencione y explique las que considere son las correctas.
- Caracterizar cada una de las clases o tipos de verdad.
- De las manifestaciones de la verdad, explique cuando hay: Verdad objetiva y verdad subjetiva;
verdad absoluta y verdad relativa; verdad abstracta y verdad concreta; unidad de la verdad y
pluriformidad de la verdad; verdad de razón y verdad fáctica.
- De las manifestaciones de la verdad, precise las características de cada una de ellas.
- Precisar y comentar que criterios de la verdad son válidos.

77
EPISTEMOLOGÍA

CONTENIDOS:
1. La epistemología: Filosofía de la ciencia y Ciencia de la filosofía.
- ¿Qué factores o elementos han influenciado en el esclarecimiento de la epistemología?
- ¿Qué es la epistemología?
- ¿Qué define a la epistemología o cuando la epistemología es epistemología?
2. Historia de la epistemología.
2.1. Período clásico.
2.2. Período de la especialización o profesionalización.
2.3. Período artificial.
- Un ejemplo de artificialidad: El probabilismo exagerado.
2.4. Período actual o del renacimiento.
3. Clasificación de la epistemología.
a. Ciencia de la filosofía (Ramas de la epistemología).
b. Filosofía de la ciencia (Epistemologías regionales).
- Ciencia de la filosofía.
- Filosofía de la filosofía.
- Filosofía de la ciencia.
- Ciencia de la ciencia.
4. ¿Para qué es útil la epistemología?
5. Introducción a la ciencia.
5.1. ¿Qué es la ciencia?
5.2. Elementos de la ciencia.
5.3. Características generales de la ciencia.
5.5. Funciones u objetivos de la ciencia.
5.6. Clasificación de las ciencias.
Primera clasificación de las ciencias.
a. Ciencias formales o abstractas.
b. Ciencias fácticas o reales.
Segunda clasificación de las ciencias.
a. Ciencias puras, teóricas o básicas.
b. Ciencias aplicadas o tecnológicas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

78
EPISTEMOLOGÍA

1. LA EPISTEMOLOGÍA: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y CIENCIA DE LA FILOSOFÍA


La epistemología deriva del término "episteme", palabra griega que, significa "conocimiento", y
de "logos" cuyo significado es: verbo, razón, tratado, doctrina y teoría.

La introducción del término epistemología se atribuye al filósofo escocés James Frederick


Ferrier, quien escribió la obra "Fundamentos de la Metafísica", en 1854, dividiendo a la filosofía
en ontología y epistemología.

Para el Dr. Percy Falcón, la epistemología tiene por objeto de estudio al conocimiento científico y
su ámbito; comprende: “su origen del conocimiento científico, sus mecanismos de producción (el
método científico), el resultado de tal proceso (la teoría científica), su evolución del conocimiento
científico y sus consecuencias (la tecnología)”.

Pero la epistemología, no solo tiene por objeto de estudio al conocimiento científico y su ámbito,
sino también tiene por objeto de estudio al conocimiento filosófico y su ámbito; comprende: “su
origen del conocimiento filosófico, sus mecanismos de producción (el método dialéctico), el
resultado de tal proceso (la teoría filosófica), su evolución del conocimiento filosófico y sus
consecuencias.

¿Qué factores o elementos han influenciado en el esclarecimiento de la epistemología?


Para responder a esta pregunta hay que precisar que elementos han influenciado en el
esclarecimiento del conocimiento epistemológico, debemos abordar teorías o estudios que tratan
acerca de los elementos del conocimiento epistemológico o estudios relacionados sobre que
hace posible a la epistemología.

La epistemología estudia disciplinas filosóficas, ramas de la epistemología, como: la ontología de


la ciencia, la ética de la ciencia, la axiología de la ciencia, etc., (ciencia de la filosofía). Igualmente
comprende los sectores específicos de la ciencia como epistemologías regionales, tales como la
filosofía de las matemáticas, la filosofía de la física, la filosofía de la biología, etc., (filosofía de la
ciencia).

Haciendo referencia al tema sobre la clasificación del conocimiento, específicamente del


conocimiento epistemológico; y tomando en teorías o estudios que tratan acerca de los
elementos del conocimiento epistemológico o estudios relacionados sobre que hace posible a la
epistemología, se proponen los siguientes elementos del conocimiento epistemológico o de la
epistemología:
Epistemología
Filosofía de la Ciencia Ciencia de la Filosofía
Filosofía Ciencia
Método dialéctico Método científico
Reflexión filosófica sobre la ciencia Reflexión científica sobre la filosofía

79
¿Qué es la epistemología?
Una definición de la epistemología tomando en cuenta a los elementos, sería la siguiente: “La
epistemología tiene por objeto de estudio al conocimiento científico y al conocimiento filosófico, la
epistemología teoriza y reflexiona críticamente sobre la ciencia y teoriza y reflexiona críticamente
sobre la filosofía. Se le conoce también como filosofía de la ciencia y ciencia de la filosofía”.

¿Qué define a la epistemología o cuándo la epistemología es epistemología?


Se puede decir que lo que define a la epistemología son sus elementos, una epistemología es
epistemología cuando hace referencia a su objeto de estudio: al conocimiento científico y al
conocimiento filosófico; cuando teoriza y reflexiona científicamente sobre la filosofía y cuando
teoriza y reflexiona filosóficamente sobre la ciencia, por eso se le denomina también como
filosofía de la ciencia y ciencia de la filosofía.

2. HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA
Para responder que procesos históricos han influenciado en el esclarecimiento del conocimiento
epistemológico, debemos abordar el desarrollo del conocimiento epistemológico en la historia. Al
respecto Mario Bunge en su libro "Epistemología" (1982, págs. 14 – 22), nos presenta los
siguientes periodos:

2.1. PERIODO CLÁSICO


Durante este periodo, que podemos llamar el período clásico, y que se extiende desde Platón
(Ateniense: 427 - 347 a.n.e.) a Bertrand Russell (Ingles: 1872 - 1970), la epistemología era
cultivada principalmente por científicos y matemáticos en horas de ocio o en trance de dictar
conferencias de divulgación, y por filósofos sin gran preparación científica. Estos pensadores se
llamaron John Herachel, Auguste Comte, Adrien Marie Ampère, Bernard Bolzano, William
Whewell, Alexander Von Humboldt, Claude Bernard, Hermann von Helmholtz, Ernst Mach,
Eugen Dühring, Friedrich Engels, Ludwig Boltzmann, Pierrie Duhem, Henri Poincaré, Charles
Sanders Peirce, Giuseppe Peano, Alessandro Padoa, Bertrand Russell, Alfred North Whitehead,
Hans Vaihinger, Wilhelm Ostwald, Abel Rey, Vladimir Illich Lenin, André Lalande, Federigo
Enriques, Emile Meyerson, Norman Campbell, Arthur Eddington, Ernst Cassirer y Hermann Weyl.
(Obsérvese la concentración en cuatro países: Alemania, Austria, Francia y Gran Bretaña.)

Ninguno de los pensadores citados puede considerarse como epistemólogo profesional. Su


ocupación principal era otra: la investigación científica o matemática, la historia de las ideas, la
política, o alguna otra cosa. Solamente dos de ellos -Boltzmann y Mach- alcanzaron a
desempeñar una cátedra de epistemología. Pocos de entre ellos poseyeron una visión filosófica
de conjunto, y casi siempre se ocuparon de problemas bastante especializados. No obstante,
todos esos pensadores fueron interesantes. Sus libros tuvieron gran difusión y ejercieron una
fuerte influencia. Algunos, en especial Comte, Bemard, Mach, Engels, Lenin, Duhem, Poincaré,
Russell y Whitehead, son ampliamente leídos aún en nuestros días.

Es preciso, reconocer que estos pensadores, casi todos ellos epistemólogos aficionados,
escribieron libros más interesantes y perdurables, así como mejor escritos, que la mayoría de los
libros sobre epistemología que se publican hoy día. Un motivo de ello es que se ocuparon de

80
problemas auténticos, originales y de envergadura, en lugar de acometer problemas
intrascendentes o de limitarse a comentar lo que hacen otros, como suele ocurrir actualmente.
Además, esos pensadores del periodo clásico tenían opiniones propias y las defendían con
elocuencia y con brillo aunque no siempre con rigor.

2.2. PERIODO DE LA ESPECIALIZACIÓN O PROFESIONALIZACIÓN


De una reflexión filosófica individual, aislada, se pasa a un trabajo de grupo; el cambio se dio con
la fundación del círculo de Viena en 1927. Por primera vez en la historia se reunía un grupo de
epistemólogos, algunos de ellos profesionales, con el fin de intercambiar ideas e incluso de
elaborar colectivamente una nueva epistemología, el empirismo lógico. La reflexión filosófica
individual y aislada, por tanto incontrolada, era ahora complementada por el trabajo en equipo, a
imagen y semejanza del que ya se había impuesto en las ciencias.

Al Círculo de Viena pertenecieron matemáticos, lógicos, filósofos, historiadores, científicos


naturales y científicos sociales. Pertenecieron al Círculo, o estuvieron relacionados con él de una
manera u otra, los primeros epistemólogos profesionales: Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Hans
Reichenbach, Viktor Kraft, Herbert Feigl y -aunque tangencialmente al Circulo- Karl Popper y
Ferdinand Gonseth. La actividad del Circulo fue breve -duró menos de una década- pero intensa
y enormemente influyente. Se reunía semanalmente, inspiraba a grupos afines en Alemania,
Francia, Checoslovaquia y Suiza, organizó el primer congreso internacional de epistemología
(París, 1935), y fundó la revista Erkenntnis.

El Círculo de Viena cambió la faz técnica de la filosofía, al poner en práctica y desarrollar el


programa de Bertrand Russell, de hacer filosofía more geo'netrico, y en particular con ayuda de
la lógica matemática. Los neokantianos quedaron pronto atrás y se extinguieron, a la par que los
existencialistas fueron cubiertos de ridículo, y los tomistas y materialistas dialécticos fueron
sometidos a duras críticas. La filosofía exacta, que había tenido destellos esporádicos con
Leibniz, Bolzano, Russell y algún otro, se estableció definitivamente merced al Círculo de Viena.

No obstante, la epistemología que hacían y preconizaban los miembros del Círculo de Viena
tenía un defecto fatal: estaba atada a la tradición empirista e inductivista de Bacon, Hume,
Berkeley, Comte y Mach, tradición que era incompatible con la epistemología realista inherente al
enfoque científico. Es verdad que los empiristas lógicos respetaban la lógica y se esforzaban por
hacer filosofía exacta. También es cierto que todos ellos se esforzaron por hacer filosofía
científica, esto es, acorde con el espíritu y aún la letra de la ciencia. Pero ninguno de ellos lo
logró, precisamente por estar sujetos a una filosofía -el empirismo- incapaz de dar cuenta de las
teorías científicas, que son cualquier cosa menos síntesis de datos empíricos. Popper fue quien
mejor vio la incapacidad del empirismo lógico para desposar la misma ciencia a la que declaraba
su amor. Desgraciadamente este alejamiento de los empiristas lógicos respecto de la ciencia no
disminuyó con el tiempo sino que aumentó, como veremos en el siguiente período.

2.3. PERIODO ARTIFICIAL


Se inicia aproximadamente a mediados de la década de 1940, con Ludwing Wittgenstein
(Austriaco: 1889 - 1951). Este pensador, con su desinterés por la matemática y por la ciencia, y
su obsesión por los juegos lingüísticos, influyó poderosamente sobre el Círculo de Viena hasta el
punto de hacerle perder de vista sus objetivos iniciales. La gente dejó de hablar de la ciencia
para hablar del lenguaje de la ciencia; dejó de interesarse por los problemas auténticos
81
planteados por las nuevas teorías científicas para formularse cuestiones triviales acerca del uso
de expresiones. En suma, la filosofía lingüística mató al Círculo de Viena desde adentro antes
que el nazismo emprendiera su Blitzkrieg contra la razón.

El Círculo se disolvió con la anexión de Austria a Alemania (12 de marzo de 1938). La mayor
parte de los miembros del Círculo emigraron y, al emigrar, casi todos ellos perdieron contacto
con los científicos y matemáticos con quienes solían intercambiar ideas. Un acontecimiento
político culminó así la obra de descomposición iniciada por Wittgenstein. A partir de entonces los
empiristas lógicos se interesaron cada vez más por problemas formales, muchos de ellos
bizantinos. La filosofía de la ciencia que cultivaron fue cada vez más artificial: los problemas que
abordaban rara vez tenían relación con la ciencia real.

Las revoluciones científicas -tales como el nacimiento de la teoría sintética de la evolución, la


biología molecular, la matematización de las ciencias sociales y la aplicación del método
científico a la planeación de actividades humanas- les pasaron desapercibidas. La epistemología
artificial -que en rigor no es epistemología sino gimnasia intelectual, como diría Einstein- se
encerró en una problemática pequeña que no atraía la atención de los investigadores científicos.
Éstos ignoraron los escritos de los epistemólogos contemporáneos. La brecha entre los
científicos y los filósofos aumentó en lugar de disminuir.
Veamos a continuación un ejemplo característico de epistemología exacta pero huera: las
diversas tentativas por resolver problemas epistemológicos con ayuda del concepto de
probabilidad.

UN EJEMPLO DE ARTIFICIALIDAD: EL PROBABILISMO EXAGERADO


No hay duda de que el concepto de probabilidad es central en la ciencia moderna, desde la
mecánica cuántica hasta la investigación operativa, pasando por la genética, la teoría del
aprendizaje y la teoría de la movilidad social. Pero, naturalmente, la probabilidad no resuelve,
todos los problemas científicos. Ni hay motivos para suponer que la probabilidad habría de ser la
panacea filosófica. Sin embargo, hay entusiastas que sostienen la tesis extremista de que todos
los conceptos filosóficos en particular los de simplicidad, estructura, significado, verdad, y
confirmación pueden elucidarse en términos del concepto de probabilidad.

Por ejemplo, Reichenbach propuso igualar el grado de verdad de una proposición con su
probabilidad. Carnap propuso igualar el grado de confirmación con su probabilidad. Más tarde,
Carnap y Bar-Hillel -seguidos de cerca por Popper e Hintikka- propusieron igualar el contenido (o
la cantidad de información) de una proposición con su improbabilidad. Todas estas propuestas
son atractivas porque, una vez aceptadas, toda la riqueza y todo el rigor del cálculo de
probabilidades se ponen al servicio de la filosofía, la que no tiene más que recoger los frutos del
trabajo de los matemáticos. Desgraciadamente estas reducciones de teorías filosóficas al cálculo
de probabilidades son ilusorias: se trata de una exactitud huera.

En conclusión, existe una epistemología académicamente respetable y a menudo exacta, pero


totalmente inútil. Es una epistemología superficial, que no examina críticamente sus supuestos,
que no está casada con la investigación científica, y que a menudo es escolástica, por ocuparse
de miniproblemas, o aun seudoproblemas, y de discutir opiniones de filósofos en lugar de tos
problemas filosóficos vivos que surgen en el curso de la investigación. Esta epistemología
abarca un lapso mal definido que puede denominarse el período escolástico.
82
¿Será posible sacar a la epistemología del estancamiento en que se halla actualmente? ¿Puede
esperarse un período renacentista caracterizado no sólo por la exactitud sino también por la
relevancia a la ciencia? En lugar de seguir formando frases grandilocuentes sobre las
revoluciones científicas ¿seremos capaces de construir una epistemología capaz de analizar
algunas de las revoluciones científicas que han ocurrido en nuestro tiempo, e incluso de anunciar
la necesidad de otras revoluciones en los campos de la investigación científica que siguen
tratando problemas nuevos con ideas viejas? El que se produzca una revolución epistemológica
depende en gran parte de que se advierta su necesidad, de que se comprenda que puede, y
debe haber una epistemología útil. Por este motivo pasaremos a esbozar los rasgos de una
epistemología fértil que deje atrás el período escolástico para inaugurar un renacimiento
epistemológico.

2.4. PERIODO ACTUAL, DEL RENACIMIENTO O EMERGENTE


Una filosofía de la ciencia no merece el apoyo de la sociedad si no constituye un enriquecimiento
de la filosofía ni le es útil a la ciencia. Y una epistemología es útil si satisface las siguientes
condiciones:
- Concierne a la ciencia propiamente dicha, no a la imagen pueril y a veces hasta caricaturesca
tomada de libros, de textos elementales;
- Se ocupa de problemas filosóficos que se presentan de hecho en el curso de la investigación
científica o en la reflexión acerca de los problemas, métodos y teorías de la ciencia, en lugar de
problemitas fantasma;
- Propone soluciones claras a tales problemas, en particular soluciones consistentes en teorías
rigurosas e inteligibles, así como adecuadas a la realidad de la investigación científica, en lugar
de teorías confusas o inadecuadas a la experiencia científica;
- Es capaz de distinguir la ciencia auténtica de la pseudociencia, la investigación profunda de la
superficial, la búsqueda de la verdad de la búsqueda del pan de cada día;
- Es capaz de criticar programas y aun resultados erróneos, así como de sugerir nuevos
enfoques promisorios”.

Conclusión: El periodo clásico es el más extenso y se extiende desde Platón a Bertrand


Russell, desde el siglo V a. n. e. hasta aproximadamente 1925 del siglo XX de nuestra era. El
periodo de la especialización o profesionalización, se dio con la fundación del círculo de Viena en
1927 y duro hasta 1935. El periodo artificial: Se inicia aproximadamente en 1935, con Ludwing
Wittgenstein, y dura hasta disolverse el círculo de Viena, el círculo se disolvió con la anexión de
Austria a Alemania (12 de marzo de 1938). Periodo actual, del renacimiento o emergente es una
propuesta del Dr. Mario Bunge, propuesta que ha sido expuesta en forma de cursos o de
conferencias, en universidades y colegios de México desde el año 1975 hasta la actualidad.

3. CLASIFICACIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA
Se puede aceptar que, oficialmente la clasificación de epistemología más divulgada y conocida
es la que considera las nuevas ramas de la epistemología y epistemologías regionales de Mario
Bunge en su libro “Epistemología” (1982, pp. 24 - 26).
Hay una clasificación de la ciencia de la filosofía (ramas de la epistemología), y otra clasificación
de la filosofía de la ciencia (epistemologías regionales)

83
a. CIENCIA DE LA FILOSOFÍA (RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA)
Aquí se reflexiona científicamente a la filosofía. Todas las disciplinas filosóficas son reflexionadas
científicamente.
La lista de problemas que antecede presupone una idea de la epistemología que dista de la
habitual, una epistemología que consta de las siguientes ramas:
- Ontología de la ciencia, o análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontológicos
(metafísicos) de la investigación científica (por ejemplo, el postulado de legalidad);
- Axiología de la ciencia, o estudio del sistema de valores de la comunidad científica;
- Ética de la ciencia, o investigación de las normas morales que cumplen o quiebran los
investigadores científicos;
- Estética de la ciencia, o estudio de los valores y cánones estéticos de la investigación
científica.
OTRAS:
- Semántica de la ciencia, o investigación (análisis y sistematización) de los conceptos de
referencia, representación, contenido (o sentido), interpretación, verdad, y afines, que se
presentan en la investigación científica o metacientífica.
- Lógica de la ciencia, o investigación de los problemas lógicos y metalógicos concernientes a
la lógica requerida por la ciencia, así como a la estructura lógica de las teorías científicas;
- Teoría del conocimiento científico a diferencia de otros tipos de conocimiento (técnico,
tecnológico, artístico, moral, filosófico, etc.);
- Metodología de la ciencia, o estudio del método general de la investigación científica así
como de los métodos o técnicas particulares de las ciencias particulares;

b. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA (EPISTEMOLOGÍAS REGIONALES)


Aquí se reflexiona filosóficamente a la ciencia. Todas las ciencias son reflexionadas
filosóficamente.
En el parágrafo anterior hemos distinguido ocho ramas de la epistemología atendiendo a la
vertiente filosófica de ésta; cada rama era una parte de uno de los capítulos de la Filosofía. Si en
cambio enfocamos filosóficamente una clasificación cualquiera de las ciencias, obtendremos
tantas ramas de la epistemología como ciencias figuren en dicha clasificación. Por comodidad
distinguiremos solamente las siguientes ramas de la ciencia y, para ayudar a la comprensión,
mencionaremos algunos problemas que caracterizan a las epistemologías correspondientes.
- Filosofía de la lógica. ¿Qué es una proposición, a diferencia de los enunciados que las
designan? ¿Basta en las ciencias fácticas el concepto de cuantificador existencial para
caracterizar la existencia física?
- Filosofía de la matemática. ¿En qué consiste la existencia de un objeto matemático? ¿Qué
relación hay entre la matemática y la realidad?
- Filosofía de la física. ¿De qué tratan las teorías relativistas: de, metros y relojes, o de
sistemas físicos en general? La mecánica cuántica ¿robustece el indeterminismo?
- Filosofía de la química. La química ¿posee leyes propias o son todas ellas reductibles a la
física? Lo químico ¿constituye un nivel de la realidad distinto de lo físico?
- Filosofía de la biología. La biología ¿se distingue de las demás ciencias por sus técnicas
peculiares o por la manera misma de enfocar y entender los fenómenos vitales? Los biosistemas
¿no son sino sistemas químicos heterogéneos, o tienen propiedades emergentes que la química
no estudia?
- Filosofía de la psicología. ¿Qué es la mente: una sustancia sui generis, o un conjunto de

84
funciones cerebrales? ¿Qué relación hay entre los sucesos mentales y sus indicadores
fisiológicos y conductuales?
- Filosofía de las ciencias sociales. ¿Qué es una sociedad: un conjunto de individuos, una
totalidad opaca al análisis, o un sistema de personas interactuantes? Lo social ¿se reduce a lo
biológico, y por consiguiente la sociología puede explicarse por la biología?
- Filosofía de la tecnología. ¿Cuáles son los rasgos peculiares del objeto técnico a diferencia
del natural? ¿En qué se diferencia el conocimiento tecnológico respecto del científico?
- Filosofía de las teorías de sistemas. ¿En qué se distinguen las teorías generales de sistemas
de las teorías científicas especiales? ¿Bastan estas teorías para entender o controlar sistemas
reales?
Ciencia de la Filosofía: Reflexión científica de la filosofía
Ciencia de la Filosofía

- Ciencia de la Ontología
- Ciencia de la Antropología filosófica
- Ciencia de la Filosofía del Ser
- Ciencia de la Cosmosofía
- Ciencia de la Cosmología

- Ciencia de la Gnoseología
- Ciencia de la Filosofía del
- Ciencia de la Epistemología
Pensar
- Ciencia de la Lógica Dialéctica

- Ciencia de la Filosofía del - Ciencia de la Ética


Actuar - Ciencia de la Axiología
- Ciencia de la Teleología
- Otras - Ciencia de la Estética
- Ciencia de la Semiótica

Puede darse también:


Filosofía de la Filosofía: Reflexión filosófica de temas científicos encontrados en las disciplinas
filosóficas.
Filosofía de la Filosofía

- Filosofía de la Ontología
- Filosofía de la Antropología filosófica
- Filosofía de la Filosofía del Ser
- Filosofía de la Cosmosofía
- Filosofía de la Cosmología

- Filosofía de la Gnoseología
- Filosofía de la Filosofía del
- Filosofía de la Epistemología
Pensar
- Filosofía de la Lógica Dialéctica

- Filosofía de la Filosofía del - Filosofía de la Ética


Actuar - Filosofía de la Axiología
- Filosofía de la Teleología
- Otras - Filosofía de la Estética
- Filosofía de la Semiótica
Filosofía de la Ciencia: Reflexión filosófica de la ciencia

Fenóme
Filosofía de la Ciencia
nos

85
Filosofía de la
Ciencias
- Filosofía de la Matemática
Formales o F. P.
- Filosofía de la Lógica
Abstractas
(IDEAS)
- Filosofía de la Sociología
- Filosofía de la Antropología
- Filosofía de la Arqueología
- Filosofía de la Historia
- Filosofía de la Ciencias - Filosofía de la Economía
F. S.
Sociales - Filosofía de la Política
- Filosofía de la Lingüística
- Filosofía de la Derecho
- Filosofía de la Educación
- Filosofía de la Pedagogía
- Filosofía de la Zoología
Filosofía de la - Filosofía de la Botánica
Ciencias - Filosofía de la Ciencias - Filosofía de la Microbiología
F. N. O.
Fácticas o Biológicas - Filosofía de la Bioquímica
Reales - Filosofía de la Genética
(HECHOS) - Filosofía de la Biología molecular
- Filosofía de la Geología
- Filosofía de la Ciencias de
- Filosofía de la Glaciología
la Tierra
- Filosofía de la Paleoclimatología
- Filosofía de la Ciencias de la Química
- Filosofía de la Mecánica F. N. I.
- Filosofía de la Óptica
- Filosofía de la Ciencias - Filosofía de la Astrofísica
Físicas - Filosofía de la Astronomía
- Filosofía de la Física de las
Partículas Elementales

Puede darse también:


Ciencia de la Ciencia: Reflexión científica de temas filosóficos encontrados en las
ciencias.

Ciencia de la Ciencia Fenóme

86
nos
Ciencia de la
Ciencias
- Ciencia de la Matemática
Formales o F. P.
- Ciencia de la Lógica
Abstractas
(IDEAS)
- Ciencia de la Sociología
- Ciencia de la Antropología
- Ciencia de la Arqueología
- Ciencia de la Historia
- Ciencia de la Ciencias - Ciencia de la Economía
F. S.
Sociales - Ciencia de la Política
- Ciencia de la Lingüística
- Ciencia del Derecho
- Ciencia de la Educación
- Ciencia de la Pedagogía
- Ciencia de la Zoología
Ciencia de la - Ciencia de la Botánica
Ciencias - Ciencia de la Ciencias - Ciencia de la Microbiología
F. N. O.
Fácticas o Biológicas - Ciencia de la Bioquímica
Reales - Ciencia de la Genética
(HECHOS) - Ciencia de la Biología molecular
- Ciencia de la Geología
- Ciencia de la Ciencias de
- Ciencia de la Glaciología
la Tierra
- Ciencia de la Paleoclimatología
- Ciencia de la Ciencias de la Química
- Ciencia de la Mecánica F. N. I.
- Ciencia de la Óptica
- Ciencia de la Ciencias - Ciencia de la Astrofísica
Físicas - Ciencia de la Astronomía
- Ciencia de la Física de las
Partículas Elementales

4. ¿PARA QUE ES ÚTIL LA EPISTEMOLOGIA?


El filósofo de la ciencia alejado de la problemática científica de su tiempo puede ser útil
estudiando algunas ideas científicas del pasado. El epistemólogo atento a la ciencia de su
tiempo puede ser aún más útil, ya que puede participar del desarrollo científico, aunque sea
indirectamente, al contribuir a cambiar positivamente el trasfondo filosófico de la investigación
así como de la política de la ciencia. En particular, el epistemólogo casado con la ciencia y con
las herramientas formales de la filosofía contemporánea puede hacer contribuciones de los tipos
siguientes:
a) Desenterrar los supuestos filosóficos (en particular semánticos, gnoseológicos y ontológicos)
de planes, métodos o resultados de investigaciones científicas de actualidad.
b) Dilucidar y sistematizar conceptos filosóficos que se emplean en diversas ciencias, tales como
los de objeto físico, sistema químico, sistema social, tiempo, causalidad, azar, prueba,
confirmación y explicación.
c) Ayudar a resolver problemas científicos y filosóficos.
d) Reconstruir teorías científicas de manera axiomática, aprovechando la ocasión para poner al

87
descubierto sus supuestos filosóficos.
e) Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada, y
ayudar a aclarar las ideas, al respecto e incluso a elaborar políticas culturales.
f) Servir de modelo a otras ramas de la filosofía -en particular la ontología y la ética- que podrían
beneficiarse de un contacto más estrecho con las técnicas formales y con las ciencias.
Observación: Para el Dr. Percy Falcón (catedrático de la universidad nacional de Trujillo) su
utilidad, finalidad u objetivos de la epistemología en la investigación científica y en la educación
universitaria, son:
- Construir una nueva cosmovisión, diferente al esquema escolástico que es vigente en nuestra
cultura y que impide la creación de un nuevo conocimiento que debe ser el motor del desarrollo
social.
- Impulsar la investigación científica, induciendo al uso del método científico.
- Construir la base teórica de la educación en general y la educación universitaria en particular;
dando marcos conceptuales adecuados a los currículos educativos, especialmente dando una
definición correcta del conocimiento científico y señalando las finalidades de la tecnología.

5. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA

5.1. ¿QUÉ ES LA CIENCIA?


• Ciencia proviene del vocablo latino "scientia", que significa conocimiento.
• Para Mario Bunge: "La ciencia es un cuerpo creciente de ideas, que puede caracterizarse
como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible".
• Para Ezequiel Ander Egg: "La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o
probables, que, obtenidos de una manera metódica y verificados en la contrastación con la
realidad, se sistematizan haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos
contenidos son susceptibles de ser transmitidos".

5.2. ELEMENTOS DE LA CIENCIA


Son:
• El objeto o campo de estudio
Es la realidad, es un campo de estudio propio, particular de un aspecto de la realidad.
El objeto en su definición más amplia es todo aquello que puede ser tema del conocimiento o
de acción.
Los objetos del conocimiento son fundamentalmente dos:
- Los hechos: denominados objetos concretos y conformados por todo aquello que se puede
observar.
- Las ideas: se denominan objetos ideales, conceptos abstractos que se elaboran con respecto
a los hechos.

• El Contenido
Es el cuerpo de conocimientos de esa particular realidad, formulados de manera rigurosa y
coherente.
El contenido tiene en sí, una teoría sobre la cual se sustenta la ciencia.

• El Método Científico
Es el procedimiento lógico de cómo se va a llegar a la realidad, se va a estudiar, aprehender y
analizar esa realidad u objeto de estudio.

5.3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CIENCIA


88
Según Ezequiel Ander Egg, se caracteriza por ser:
- Conocimiento racional, porque está integrado por raciocinios, juicios, conceptos,
definiciones e hipótesis, y no por sensaciones e imágenes, etc.
- Conocimiento cierto o probable, porque no se le puede adjudicar a la ciencia la certeza
indiscutible de todo el saber que la compone.
- Conocimiento obtenido de manera metódica, porque este tipo de conocimiento se obtiene
mediante reglas lógicas y procedimientos técnicos organizados según ciertas convenciones
científicas.
- Conocimiento que puede verificarse y contrastarse con la realidad, porque sus
fenómenos estudiados son susceptibles de ser contrastados empíricamente.
- Conocimiento sistematizado, porque es un saber ordenado que representa un sistema de
generalizaciones y principios que relacionan los hechos entre sí, lo que conlleva a deducir
constantemente leyes.
- Conocimientos que hace referencia a objetos de una misma naturaleza , porque estudia
los aspectos de una determinada realidad, guardando entre sí rasgos de semejanza, relativos
a sus propiedades estructurales y racionales.
- Conocimiento susceptible de ser trasmitido, porque a través de un vocabulario que le es
propio debe responder con claridad y precisión.

5.4. FUNCIONES U OBJETIVOS DE LA CIENCIA


• Describir la realidad.- Porque señala los elementos y las características que forman parte de
la realidad en estudio:
• Explicar la realidad.- Porque señala cómo se relacionan las distintas partes de esa realidad
en estudio.
• Predecir.- Porque responde a la pregunta sobre lo que pasará, sucederá con la investigación.
• Actuar.- Porque los resultados de los estudios realizados tendrán un fin utilitario,
esencialmente práctico y de control de la realidad.

5.5. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


- El Dr. Mario Bunge establece dos clasificaciones:

PRIMERA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


Bunge, establece su primera clasificación de las ciencias al considerar su objeto de estudio,
pues hay ciencias que estudian ideas y ciencias que estudian hechos.
Esta primera clasificación, además de sustentarse en la naturaleza de sus objetos puede
basarse en sus métodos, criterios de verdad o características, en función a lo mencionado,
tenemos:
- Ciencias formales o abstractas
- Ciencias fácticas o reales

a. CIENCIAS FORMALES O ABSTRACTAS


Se refieren a ideas o conceptos abstractos que se elaboran con respecto a la realidad, pero
que no existen concretamente en ella y, por tanto, no podemos utilizar nuestra experiencia
para convalidar sus fórmulas.
Características:
- La racionalidad les es necesaria y suficiente.
- No se ocupan de los hechos.
- Su objeto de estudio son formas e ideas.
- Sus enunciados son relacionados entre signos.
- El estudio de las ciencias formales fortalece de rigor científico a las investigaciones en otras
ciencias.

89
- Utilizan el método de la deducción para demostrar a probar rigurosamente los teoremas
propuestos.
- Su criterio de verdad es la consistencia lógica de sus enunciados. Todos sus enunciados son
analíticos.

b. CIENCIAS FÁCTICAS O REALES


Se refieren a hechos naturales o culturales que ocurren en el mundo y consiguientemente,
tienen que apelar a la experiencia para contrastar sus fórmulas. Características:
- La racionalidad le es necesaria pero no suficiente.
- Se ocupan de la realidad y sus hipótesis se adecuan a los hechos.
- Su objeto de estudio es material.
- Sus enunciados se refieren a sucesos y procesos.
- El estudio de las ciencias fácticas inducen a ver al mundo y al hombre como inacabados.
- Utiliza el método de la observación y la experimentación (inducción) para verificar y confirmar
si un enunciado es adecuado a su objeto y, en algunos casos utiliza también el método de la
deducción.
- Su criterio de verdad es la verificación. Los enunciados son sintéticos, aunque hay también
enunciados analíticos.

SEGUNDA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


Bunge, establece su segunda clasificación de las ciencias al considerar los fines para lo que se
emplea el método científico y las variadas técnicas de la ciencia. Obteniéndose así:
- Las ciencias puras, teóricas o básicas, y
- Las ciencias aplicadas o tecnológicas

a. CIENCIAS PURAS, TEÓRICAS O BÁSICAS


Se dan si se persigue un fin puramente cognitivo, es decir incrementar nuestros conocimientos.
Sus funciones o propósitos son: describir, explicar y predecir el conocimiento.

b. CIENCIAS APLICADAS O TECNOLÓGICAS


Se dan si se busca un fin utilitario, es decir aumentar nuestro bienestar y nuestro poder. La
ciencia aplicada o tecnológica utiliza el mismo método general de la ciencia pura y varios
métodos que le son propios, pero los aplica a objetivos que son esencialmente prácticos y de
control de la realidad.

*Observación:
Se dice a veces que no hay tal división de las ciencias (puras y aplicadas), porque toda ciencia
apunta en última instancia a la satisfacción de necesidades de una u otra naturaleza. Empero,
esta opinión pasa por alto los objetivos de unas y otras ciencias, no consiguiendo explicar las
diferencias de actitud y motivación entre el investigador que busca una nueva ley natural y el
investigador que busca una cosa nueva: el primero desea entender las cosas mejor, y el
segundo desea mejorar el dominio que tenemos sobre ellas.

*Mario Bunge nos hace también una diferencia entre el método general de la ciencia y los
métodos especiales de las ciencias particulares, por lo que plantea lo siguiente:
Primero.- El método científico es un modo de tratar problemas intelectuales, por lo tanto,
puede utilizarse en todos los campos del conocimiento.

Segundo.- La naturaleza del objeto en estudio dicta los posibles métodos especiales del tema
de investigación: el objeto y la técnica van de la mano, por lo que concluye:
- La diversidad de las ciencias está de manifiesto en tanto que tomamos en cuenta a sus
objetos y sus técnicas.
90
- La diversidad de las ciencias se disipan en cuanto se llega al método general que subyace en
aquellas técnicas.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


El Dr. Mario Bunge establece dos clasificaciones: Su primera clasificación se le encuentra en su
libro “la ciencia su método y su filosofía” (s. f., pp. 6 – 14); y su segunda clasificación se le
encuentra en su libro “ciencia y desarrollo” (s. f., pp. 18 – 28).

Clasifi cación Ciencias aplicadas Fenóme


Ciencias Puras, Teóricas o Básicas
de las ciencias o Tecnológicas nos
Ciencias
- Computación
formales o - Matemática
- Estadística F. P.
abstractas - Lógica
- Teoría de juegos
(IDEAS)
- Sociología - Trabajo social
- Antropología - Demografía
- Arqueología - Economía
- Historia - Política
- Ciencias - Economía - Lingüística aplicada
F. S.
sociales - Política - Psicología clínica,
- Lingüística Educativa, etc.
- Derecho - Derecho
- Educación - Educación
(Pedagogía) (Pedagogía)
- Medicina
- Zoología
- Farmacia
- Botánica
Ciencias - Odontología
- Ciencias - Microbiología
fácticas o - Enfermería F. N. O.
biológicas - Bioquímica
reales - Nutrición
- Genética
(HECHOS) - Tecnología médica
- Biología molecular
- Veterinaria
- Geología
- Ciencias de - Ing. Geológica
- Glaciología
la Tierra - Ing. de Minas
- Paleoclimatología
- Ciencias de la química - Ing. Química
- Mecánica
- Óptica F. N. I.
- Ing. mecánica
- Astrofísica
- Ciencias - Ing. eléctrica
- Astronomía
Físicas - ciencias de los
- Física de las
materiales
partículas
elementales

91
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA EPISTEMOLOGÍA

- ¿Qué hace posible a la epistemología?


- Señale diferencias y semejanzas entre la Filosofía de la ciencia y la Ciencia de la filosofía.
- ¿Por qué hay un periodo clásico de la epistemología si esta aparece de forma consistente
recién en el siglo XX?
- Cuando se inicia el periodo actual o del renacimiento.
- Tomando en cuenta al periodo artificial (los dos últimos párrafos) y al periodo actual precise la
importancia de la epistemología.
- Explique por qué hay Lógica de la ciencia (o Ciencia de la lógica) y Filosofía de la lógica, o
Pedagogía de la ciencia (o Ciencia de la pedagogía) y Filosofía de la pedagogía.
- ¿Explique de que forma la epistemología actual promueve el desarrollo de la ciencia y de la
filosofía?
- ¿Cómo Mario Bunge determina su primera y segunda clasificación de las ciencias?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA PRIMERA PARTE:


92
- Bretel, L. (s.f.). Filosofía y lógica. Lima, Perú: Bruño.
- Bunge, M. (1982). Epistemología. La Habana: Ciencias Sociales.
- Bunge, M. (1982). Ciencia y desarrollo. Buenos Aires: Siglo Veinte.
- Bunge, M. (1986). La Ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo Veinte.
- García, M. (1964). Lecciones preliminares de filosofía. (11a ed.). México: Diana, S. A.
- Guardia, C. (1966). El Concepto de filosofía. Lima.
- Hessen, J. (1989). Teoría del conocimiento. Lima, Perú: Anteo.
- Lavado, L. (1991). Filosofía de la ciencia. Lima, Perú: San Marcos.
- Lenin, V. I . U. (1975). Materialismo y empiriocriticismo. Pekín: Lenguas Extranjeras.
- Manrique, F. & Fernández, O. (1989). Teoría del conocimiento. Lima - Perú: San Marcos. (pp.
69 - 94 y 257 – 279).
- Marías, J. (2007). Historia de la filosofía. (29a ed.). Madrid – España: ALCO, Artes Gráfica.
- Miró Quesada, F. (1992). Quinientos años: Filosofía en América Latina. El Comercio – Dominical.
(pp. 37 – 39).
- Ordemar, J. (s.f.). Gnoseología. Lambayeque, Perú: FACHSE.
- Patiño, H. D., & Castratt, D. (1967). Filosofía de la educación. Lima, Perú: Ministerio de
Educación Pública. (pp. 153 – 161).
- Kuusinen, O. (s.f.). Principios de materialismo histórico. Lima, Perú: Cultura Popular.
- Regalado, M. (1986). Investigación científica. (2a ed.). Lima, Perú: Compendios Roberman.
- Valdivia, J. C. (s.f.). Lecciones de materialismo dialéctico. Chiclayo: Burga.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE TESIS:


- Bardales, Efraín. (2017). Influencia de los procesos históricos y elementos epistemológicos en el
esclarecimiento de los nuevos niveles del conocimiento y su clasificación de cada nivel en los
docentes del DAE-R/FEH/UNSM-T (tesis doctoral). UCV, Tarapoto, Perú.

ARTICULO DE UN PERIÓDICO:
- Miró Quesada, F. (1992). Quinientos años: Filosofía en América Latina. El Comercio - Dominical,
pp. 37 – 39.

93
SEGUNDA PARTE: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA Y


EN LA SOCIEDAD ESCLAVISTA.

El material bibliográfico oficial que nos habla de la historia o de los procesos históricos,
además de la concepción del materialismo histórico y/o la filosofía materialista dialéctica,
nos presenta las siguientes etapas de la historia.

ERA CUATERNARIA.- Aparece el hombre hace más de 2,5 millones de años.

Edad de Periodo Paleolítico (H. nómade) Salvajismo


Piedra 2,5 millones de años a 12 mil a.
Aprox. 2,5 Mesolítico
La millones de Periodo Neolítico (H. sedentario) Barbarie
años 8 mil a 2300 a.
Prehistoria
o Régimen Edad de Edad de Cobre Civilización
Comunal los Edad de Bronce Invención de la escritura,
Metales hace 6 mil años aprox. Por
Primitivo Edad de Hierro
Egipcios y Sumerios
(Mesopotamia).

HISTORIA UNIVERSAL: Civilización

Edad antigua o Inicio: 6 mil años aprox.


Régimen esclavista Fin: año 476. Caída del Imperio Romano de
Occidente por los bárbaros
Edad Media o Inicio: año 476. S. V.
Régimen Feudal Fin: año 1453. Toma de Constantinopla o caída
del Imperio Romano de Oriente por los Turcos
mahometanos.
Edad Moderna Régimen Inicio: año 1453. S. XV.
Capitalista y Fin: año 1789. Revolución Francesa.
Edad Inicio: año 1789. S. XVIII.
Socialista (S. XX)
Contemporánea Hasta hoy: 2016. S. XXI.

94
SUPERESTRUCTURA

LA SOCIEDAD Y SUS ESTRUCTURAS

FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL


- Sentimientos
sociales

FUERZAS POLICIALES
- Inclinaciones

FUERZAS ARMADAS
sociales
- Costumbres Filosofía
D - Hábitos
E
E personales Arte
S
R - Tradiciones -
T
E mitos Religión
A
C - Supersticiones
D
H - (prejuicios) Moral

D
O
O - Idiosincrasia
nacional Educación

A
- Creencias
Psicología social
I N F R A E S T R U C T U R A

D
(más espontánea Instituciones
que consciente)

E
ESTRUCTURA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA
POLÍTICA – JURÍDICA (PODER IDEOLÓGICO)
Medios de comunicación masiva

I
(PODER POLÍTICO)

C
ESTRUCTURA ECONÓMICA
(PODER ECONÓMICO)
Modo de producción, base material o ser social O
S

Relaciones sociales de
Relaciones de fuerzas productivas
producción

Hombre Hombre Dueño de los


que Medios de producción que medios de
trabaja trabaja producción

Objeto de Medios de
trabajo: trabajo:
Naturaleza Herramientas

95
1. INTRODUCCION

1.1. EDUCACIÓN: REFLEXIONES Y ETIMOLOGÍA


Luis Felipe Alarco en su texto “Lecciones de filosofía de la educación”, nos dice: “La primera
pregunta de la Filosofía de la educación es: ¿qué es la educación? Toda persona culta posee una
idea, aunque vaga, de lo que es la educación. Es posible entender sin dificultad cuando se dice: el
padre educa a su hijo; pero, sin embargo, la pregunta ¿qué es la educación?, -no la educación en
este caso concreto, en este lugar, en este país, en esta época determinada, sino en general-
constituye un problema, difícil de resolver”.
Para algunos analistas de la educación no es fácil de responder tan ligeramente, pues tiene una
serie de implicancias que hace difícil de ser resuelta sin antes haber reflexionado y profundizado
acerca de su contenido esencial.

“Nuestra opinión sobre la educación depende de nuestra opinión sobre el hombre, su naturaleza y
su doctrina”, ejemplo:

- Para el Naturalismo, el hombre es un ser biológico.


- Para el Sociologismo, es un animal social.
- Para el Politismo, es un ciudadano.
- Para el Intelectualismo, un aparato pensante.
- Para el Voluntarismo, un ser activo.
- Para el Monismo, un momento en el proceso cósmico.
- Para el Individualismo, la norma de todo cuanto existe.

Planteamientos filosóficos muy diversos soportaron en la antigüedad y actualmente también


fundamentan el concepto de educación las diferentes cosmovisiones que se proponen en el campo
pedagógico.

Para Kenneth Delgado Santa Gadea, analista peruano de la educación, la educación no es


ciencia, pues su objeto de estudio no está delimitado, precisado, porque hablar de la educación
implica también hablar de la educación formal, informal y no formal.

Educación formal, aquí lo conforman los maestros, las carpetas, los alumnos. En sí es hablar de
la educación instituida por el Estado, es la educación oficial.

Educación informal, es también llamada “edocogenia” y corresponde a la educación ofrecida en


el grupo familiar y por los medios de comunicación masiva.

Educación no formal, está constituida por actividades educativas eventuales que desarrollan
algunas instituciones no necesariamente “educativas” y sin intencionalidad pedagógica.

En la escuela cubana, la dimensión “Educación”, está inmersa en la “Pedagogía” y se entiende que


la pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio el proceso formativo. Aquí la

96
pedagogía, dirige científicamente a la formación y esto implica abordar tres dimensiones, que son:
“Instrucción”, “Desarrollo” y “Educación”.

La educación es el proceso y el resultado cuya función es la de formar al hombre para la vida, de


“templar el alma para la vida” en toda su complejidad.

“Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer a cada
hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo,
para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo con lo que no podrá salir a flote; es
preparar al hombre para la vida”.

ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO EDUCACIÓN

Según Ricardo Nassif etimológicamente el término educación procede de dos voces latinas: De
“educare” y de “ex - ducere”:

“Educare” significa: “criar”, “nutrir” o “alimentar”. De conformidad con esta primera voz, la
educación es un proceso de alimentación. De acrecentamiento que se ejerce de afuera (del
educador al educando).

“Ex - ducere” significa: “sacar”, “llevar” o “conducir desde dentro hacia fuera”. De acuerdo a esta
segunda voz, la educación es un “encauzamiento” o conducción de disposiciones ya existentes en
el sujeto que se educa (movilizar potencialidades internas a mutuo propio).

En síntesis podemos decir que el significado de las dos voces latinas de “educare” y de “ex –
ducere” son los conceptos centrales de dos ideas diferentes de la educación que, a través del
tiempo, han luchado por imponerse.

Según el citado profesor Nassif: “La educación es la formación del hombre por medio de una
influencia exterior consciente o inconsciente (heteroeducación), o por un estímulo, que si bien
proviene de algo que no es el individuo mismo, suscita en él, una voluntad de desarrollo autónomo
conforme a su propia ley (autoeducación)”.

La definición dada comprende el fenómeno educativo en sus diversos rasgos:

Primero, lo hace por su fin más general, formación del hombre, aun cuando no especifique de qué
formación se trata.

Segundo, nos pone en relación con el carácter de influencia que le es propio en tanto es
heteroeducación consciente (educación sistemática) o inconsciente (educación cósmica o aquella
que obra por acción de presencia y por impregnación, ejemplo: aprendemos a hablar, escuchando,
etc.).

Tercero, comprende el sentido de la educación como desarrollo autónomo (autoeducación), pero,


sin dejar de reconocer que el citado desarrollo no puede cumplirse sin el apoyo de un estímulo
externo.

1.2. CONCEPTO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

97
Tiene por objeto reconstruir el pasado educativo de la humanidad, para ello estudia como a través
del tiempo han sido formados, educados los futuros ciudadanos conforme a un ideal educativo
preconcebido en una determinada sociedad; ideales que se han desarrollado en diferentes épocas
y países con modalidades propias, según la filosofía o concepciones políticas que han imperado.

De esta manera, la historia de la educación describe y explica cronológicamente los problemas


prácticos de la educación (el hecho pedagógico), señala los preceptos jurídicos (la política
educativa), así como las doctrinas y técnicas educativas que se interpretaron y realizaron del mejor
modo (teoría y técnica de la educación).

1.3. CAMPO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN


Según Guillermo Dilthey el campo de estudio que abarca la historia de la educación, comprende:
1. La historia de la situación de la enseñanza en el sistema administrativo.
2. La historia de la organización de las escuelas.
3. La historia de los contenidos y de los métodos de la instrucción bajo las influencias de las
ideas y teorías pedagógicas.

Asimismo, en este campo de estudio hay que considerar los siguientes aspectos:
1. El estudio del hecho pedagógico: Es decir, de todo el proceso educativo por el cual los
adultos transmiten a los educandos sus experiencias, costumbres, prácticas y
conocimientos, etc.
2. El estudio de la teoría de la educación: Comprende el estudio de los fines, ideales, valores,
objetivos, métodos y técnicas, etc. de la educación, así como la influencia ejercida por los
sistemas o escuelas filosóficas.
3. El estudio de la política educativa: Que estudia las normas jurídicas del estado que sirven
para impulsar, promover y dirigir la educación de acuerdo con la política nacional y las
conveniencias del país.

1.4. FUENTES DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN


El historiador de la educación se documenta en las fuentes históricas, sirviéndose para ello de la
técnica heurística (“heurística, encuentro), la cual suministra los materiales para la reconstrucción
histórica. Sobre ellos el historiador hace la debida interpretación para su exposición, selección y
tipificación de los hechos pretéritos (hechos del pasado).
Algunas fuentes son los restos, tales como: los utensilios de toda clase, edificios, monedas,
costumbres, lenguas, documentos oficiales y privados, etc.
Otras fuentes son las memorias, como las obras maestras del pensamiento universal tales como el
“Mahabarata”, el “Ramayana”, la “Iliada” y la “Odisea”, el “Antiguo y Nuevo Testamento”, el
“Corán”, el “Talmud”, la “Divina Comedia”, el “Quijote”, “Hamlet”, el “Fausto” y otras.
Otras obras más importantes, son:
- La “República” y las “Leyes” de Platón,
- La “Ética” y la “Política” de Aristóteles,
- La “Ciudad de Dios” de San Agustín,
- El “Discurso del Método” de Kant,
- El “Emilio” de Rousseau, etc. entre otras obras.

98
1.5. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Su importancia se sintetiza en las siguientes ideas:


1. Permite apreciar la evolución del hecho pedagógico, de las teorías educativas y de la política
educacional desarrollada a través del tiempo por las naciones del mundo.

2. la evolución del hecho pedagógico, permite establecer comparaciones sobre métodos,


sistemas y técnicas empleadas en las diferentes épocas y países.

3. Proporciona una mayor comprensión de los principios pedagógicos actuales al permitirnos


conocer su origen y evolución histórica.

4. Amplía el horizonte cultural de los futuros maestros al darnos una visión de las distintas formas
de educación, de los grandes educadores y filósofos y de las diversas manifestaciones
culturales de la humanidad.

2. LA SOCIEDAD Y LA EDUCACION EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA

2.1. Características Generales de la Comunidad Primitiva


“La Historia de la sociedad comienza con la aparición del hombre cuya particularidad, que
la distingue de los animales, es su capacidad para fabricar y emplear instrumentos de
trabajo. El trabajo ocupa un importantísimo lugar en la formación y desarrollo del hombre.
En el proceso del trabajo se formó el propio hombre y surgieron y desarrollaron las
formas de su organización social.

La formación de organización de inferior de los hombres, la primera en la historia fue el


régimen de la comunidad primitiva. Existió durante varios milenios. En ese largo periodo
el hombre supo pasar del empleo de objetos naturales-palos y piedras-a la preparación de
los primeros instrumentos rudimentarios de producción. En un principio fueron toscos
utensilios de piedra, de madera, cuero y hueso (hachas, cuchillos, cinceles, raspadores,
tragacetes, lanzas, anzuelos, etc.) que luego se fueron perfeccionando y elaborando
minuciosamente. Surgieron nuevos utensilios y medios de obtener el fuego, hecho que
tuvo particular importancia en el desarrollo de la humanidad.
Al perfeccionamiento de los utensilios de trabajo de desarrollo y perfecciono la actividad
productiva de los hombres. De la recolección de productos naturales (frutas, vayas y
yerbas comestibles, etc.). Paso a cultivar plantas a la agricultura; y de la caza de animales
salvajes pasó a domarlos y domesticarlos, a la ganadería.
El nivel sumamente bajo de la fuerza productiva en el régimen de la comunidad productiva
dio lugar al establecimiento de las correspondientes relaciones de producción. Constituía
su base la propiedad comunal de los medios productivos de aquel tiempo y las relaciones
de colaboración amistosa y ayuda mutua establecidas entre ellos hombres ligados con
dicha propiedad. Estas relaciones se debían a la necesidad de contrarrestar

99
colectivamente la poderosa fuerza de la naturaleza dados los rudimentarios instrumentos
de producción de que disponían. En la sociedad primitiva los hombres vivan en
comunidades gentilicias en las que se agrupaban parentescos. Trabajaban juntos la tierra
comunal utensilios comunes y tenían una vivienda en común, en las que se resguardaba
de la intemperie y de las fieras salvajes. Los productos obtenidos se repartían por igual.

No obstante en esta sociedad primitiva las fuerzas productivas también desarrollaban


ininterrumpidamente aunque con extrema lentitud. Se perfeccionaban los instrumentos de
trabajo, se enriquecida la experiencia laboral de los hombres, el cambio de los utensilios
de piedra a herramientas de metal constituyo un salto gigantesco en el desarrollo de la
producción. Los nuevos instrumentos: el arado con reja metálica, el hacha de bronce o
hierro, etc. volvieron más productivo el trabajo. Fue posible dedicarse en mayo escala a la
agricultura y ganadería. Sobrevino la primera gran sub división social del trabajo: la
ganadería de separo de la agricultura. Algo más tarde también se separó la artesanía
(fabricación de herramientas, armas, vestidos, calzados, etc.), formando una rama
independiente de la producción. Surgió y empezó a desenvolverse al intercambio de los
productos del trabajo.
Con el aumento de la productividad, la comunidad gentilicia empezó a disgregarse en
familias. Apareció la propiedad privada. La familia se convirtió en propietaria de los medios
de producción, concentrándose estos preferentemente en las de la antigua nobleza
gentilicia. Como el trabajador empezó a producir más de lo que necesitaba para su propia
subsistencia apareció la posibilidad de apropiarse del producto excelente y, por lo tanto, de
la explotación del enriquecimiento de uno de los miembros de la sociedad a expensas de
otros. A medida que aumentaba la propiedad privada y el intercambio, el proceso de
disgregación de la comunidad gentilicia transcurría con mayor intensidad. La igualdad
primitiva se dio el sitio a la desigualdad social. Aparecieron las primeras clases hostiles,
esclavos y esclavistas.
Haciendo una enumeración de las características de la comunidad primitiva tendremos:
1. Instrumentos de la producción escasos.
2. La propiedad privada inexistentes.
3. No existían las clases sociales.
4. División natural del trabajo.
5. Los productos del trabajo de repartían igualmente.
6. Existía una cooperación simple.
7. El descubrimiento del fuego, permitió un gran desarrollo.
8. Inexistencia del Estado.
9. Establecimiento del matriarcado.

2.2. Características Generales de la Educación Primitiva

100
A cada base o infraestructura económica corresponde una determinada superestructura,
que encierra varios aspectos y uno de ellos es la Educación; por ello a la comunidad
primitiva la correspondió una determinada forma de Educación.

Como anota el Pedagogo Argentino Aníbal Ponce, si en la comunidad primitiva las mujeres
estaban con respecto a los hombres en un mismo plano de derechos, los niños no les iban
a la zaga. Hasta los 7 años partir de la cuales debían ya vivir a sus expensas el niño
acompañaba a los adultos en todos los trabajos, los compartía a medida de sus fuerzas y
recibía como recompensa iguales alimentos que los otros. La educación no estaba
confiada a nadie en especial, si no a la vigilancia difusa del ambiente. Gracias a una
insensible y espontánea asimilación de su contorno, el niño se iba conformando poco a
poco dentro de los moldes reverenciados por el grupo. La diaria convivencia con el adulto
lo introducía en las creencias y las prácticas que en su medio social tenia por mejores.
Desde las espaldas de la madre colgado dentro de un saco asistía y entre mezclaba a la
vida de sociedad, ajustándose a su ritmo y a su forma y como la madre marchaba sin
cesar de un lado para otro y la lactancia durante varios años, el niño adquiría su educación
sin que nadie lo dirigiera expresamente.
Más adelante, los adultos explicaban a los niños, cuando las ocasiones lo exigían, como
deberían dirigirse en determinadas circunstancias. En el lenguaje grato a los educadores
de hoy diríamos que en las comunidades primitivas la enseñanza compra la vida por
medio de la vida, para aprender a manejar al arco, el niño cazaba; para aprender a guiar
una piragua, navegaba. Los niños se educaban participando en las funciones de la
colectividad, y porque participaban en las funciones sociales se mantenían, no obstante en
las diferencias a un mismo nivel que los adultos.
Si no existía ningún mecanismo educativo especial, ninguna “escuela” que imprimiera a
los niños una mentalidad social uniforme, ¿en virtud de que la analogía de la infancia se
transformaba en la disciplina de la madurez?
Estamos tan acostumbrados a identificar la escuela con la educación y esta con el plano
individualista en que interviene siempre un educador y un educando, que nos cuesta no
poco reconocer que la educación en la comunidad primitiva era una función espontánea
de la sociedad, en su conjunto a igual título que el lenguaje a la moral.
Si deseamos ahora ir marcando calones que serán decisivos para el desarrollo de este
curso, podríamos decir que en una comunidad sin clases, como la comunidad primitiva, los
fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se
identifican con los interese comunes al grupo y se realizan igualitariamente en todos sus
medios de manera espontánea e integral: espontánea en cuanto no exista ninguna
institución destinada a inculcarnos, integral encanto a cada miembro se incorpora más o
menos todo lo que en dicha comunidad es posible recibir y elaborar.

Durante el patriarcado, apareció la ganadería, la agricultura y los oficios .En dependencia


del desarrollo de las fuerzas productivas y de la ampliación de la experiencia laboral del
hombre, la educación se hizo más compleja adquiriendo un carácter multifacético y

101
sistemático .Los niños se habituaban a cuidar los animales, a las faena agrícolas y a
practica de los oficios .Cuando surgió la necesidad de una educación más organizada
para las nuevas generaciones , la comunidad trival la encargó a las personas de más
experiencia. A la vez que se desarrollaban las habilidades y los hábitos de trabajo en los
niños, y se les enseñaban las tradiciones , las normas del culto religioso , que
comenzaban a desarrollarse , y el arte de las inscripciones .Los relatos , las leyendas , los
juegos, la danza , la música y el canto , todas las creaciones de la expresión oral del
pueblo, jugaron un gran papel en la formación de las costumbres, de la conducta y en la
determinación de los rasgos del carácter.
Como resultado de su desarrollo posterior, la comunidad trival se convirtió en “una
organización autónoma armada” (F. Engels).Surgieron las primeras señales de la
educación militar. Los niños aprendían a disparar con los arcos, a utilizar las lanzas, a
montar a caballo, etc. La organización interna de los grupos se hizo más precisa al
designarse los jefes, y se más completo el rito de la “iniciación” para el cual los miembros
más viejos preparaban a los jóvenes, comenzó a prestarse mayor atención a la
adquisición del conocimiento con la aperción de la escritura.
El hecho de que el trabajo de la educación se asignaba a determinadas personas
seleccionadas por la comunidad y que se ampliara y se hiciera más completo su contenido
y sus formas de comprobación, hace evidente que en la comunidad primitiva la educación
comenzó a manifestarse como forma especial de la actividad social.

2.2.3. LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO DE DESCOMPOSICION DE LA COMUNIDAD


PRIMITIVA.
Con la aparición de la propiedad privada, en la esclavitud y de la familia monogámica,
empezó la división de la sociedad primitiva. Apareció el matrimonio individual .La familia se
convirtió en una de las manifestaciones sociales más importantes que comenzó a dirigir
su propia economía y en cuyas manos se puso la función de educar a los niños. La
educación familiar se convirtió en una forma masiva de educación. Sin embargo
continuaban existiendo las “casa de la juventud”. Al surgir las clases dominantes
(sacerdotes, jefes, ancianos de la tribu), se manifestó la tendencia a separar la formación
intelectual de la preparación para las tareas que existían esfuerzo físico. Los
conocimientos incipientes de entonces (sobre las medidas e los campos y las predicciones
acerca del desbordamiento de los ríos; sobre los procedimientos de castigo, etc.), se
encontraban en mano de las clases dominantes como un privilegio. Para la enseñanza de
estos conocimientos se crean instituciones especiales (escuelas) que utilizaban para
fortalecer el poder de los jefes, sacerdotes y ancianos de la tribu .Por ejemplo, en México
antiguo las personas cultas eran liberadas del trabajo físico aspectos que eran
desconocidos para los hijos de las personas humildes (digamos: inscripciones
pictográficas, observaciones sobre las estrellas, control de las plazas, etc.). Estos los
colocaban en una posición relevante con respecto a los demás.
El trabajo se convirtió en una condición inherente a los explotados. En el seno de las
familias los niños se acostumbraban el trabajo desde temprano .Los padres se ocupaban
102
de transmitirle su experiencia. La educación sistemática que tenía lugar en las escuelas se
convirtió cada vez más en el privilegio de los escogidos.
En resumen podemos anotar las siguientes características de la educación en la
comunidad primitiva.
01. Es una educación aclasista, se generalizado, para todos.
02. la enseñanza es asistemática.
03. Generalmente adoptiva, es una educación que sirve para solucionar sus necesidades
Vitales.
04. ausencia de coerción, sin dependencia, libre.
05. La metodología es lúdica.
06. Tiene carácter mágico-religioso.
07. Es esencialmente práctica.
08. Es particularmente difusa.
09. Es de naturaleza sensualista.
10. Es de índole inconsciente.
11. Es predominantemente elemental y permanente
12. Es pródigamente espontanea.
13. Es primordialmente gregaria.
14. Es coparticipante.
15. Fue preferentemente global (una educación de la vida para la vida).
16. Es de corte tradicionalista.
17. Es una educación sin pedagogos.

3. LA SOCIEDAD Y LA EDUCACION ESCLAVISTA.

3.1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA SOCIEDAD ESCLAVISTA.


Las fuerzas productivas heredadas de la comunidad primitiva surgieron desenvolviéndose
en la sociedad esclavista. Los utensilios de manera y piedra fueron reemplazados
definitivamente por los metales; primero los de bronce y luego los de hierro .El arado con
reja metálica y luego el arado de hierro, la hoz de metal y otros aperos permitieron elevar
el rendimiento del trabajo en la agricultura .Junto al cultivo de cereales, aparecieron la
fruticultura y horticultura .Se contribuyeron canales, presas, elevadores de agua y otras
obras para regar las tierras y molinos para moler el grano. Se desarrolló la minería, en la
que se empleó el trabajo manual con las herramientas más simples: punterolas y martillos
para arrancar el mineral, molinos o morteros para triturarlo y hornos para fundir metal.
Prosiguió el proceso de la división del trabajo. En la producción artesanal se fueron
separando diversas ramas: la elaboración de metales y armas, la confección de vestidos y
calzado, las herrerías, las alfarerías, los talleres textiles, etc. Los artesanos utilizaban
instrumentos especializados más diversos cada vez; aparecieron el torno simple y fuelle
de fragua.
Se desarrolló vastamente la construcción, la arquitectura naval, la técnica militar surgieron
las ciudades y se desplegó el comercio.
El desarrollo de las fuerzas productivas en la sociedad esclavista correspondía a las
nuevas relaciones de producción. La base de éstas era propiedad completa del esclavista
103
tanto sobre los medios de producción como sobre el propio esclavo y cuanto éste
produjera. El esclavista dejaba escasamente al esclavo lo que éste necesitaba para no
morir de hambre.
Así pues, las relaciones establecidas en la sociedad esclavista eran de dominio y
sometimiento. Un puñado de amos explotaba cruelmente a las masas esclavas,
desprovistas por ejemplo de derechos. Estas relaciones correspondían hasta cierto
tiempo al desarrollo de las fuerzas productivas, pero luego agotaron sus posibilidades y se
convirtieron en un serio obstáculo. La producción requería que se3 perfeccionaran
constantemente las herramientas y se elevará el rendimiento del trabajo, cosa que no
interesaba al esclavo, puesto que con ello no mejoraba su situación. Y aún el propio
esclavo, principal fuerza productiva, se degradaba física y mentalmente en esas
condiciones de explotación inhumana.
Conforme fue pasando el tiempo, la contradicción entre las fuerzas productivas y las
relaciones de producción de la sociedad esclavista se agudizo hasta el límite. Esta
contradicción se manifestó en las sublevaciones de los esclavos. Despiadadamente
explotados y llevados al último grado de la desaparición, los esclavos se revelaban contra
sus opresores. Sus luchas y las corrientes de las tribus vecinas socavaron las luchas del
régimen esclavista y sobre sus ruinas surgió otra sociedad: la feudal.
La sociedad esclavista es la primera sociedad dividida en clases antagónicas y por ende
en ella aparecen instrumentos de la clase como son: El Estado, el ejército, etc., que
servían como armas de coerción y sojuzgamiento.
Haciendo una síntesis de las características de la sociedad esclavista diremos:
1. Desarrollo de los instrumentos de trabajo.- La necesidad de producción más y mejor
llevó a un perfeccionamiento de las instrumentos de trabajo.
2. Aparición de propiedad privada.- La propiedad de esclavismo sobre los medios de
producción y sobre los propios esclavos. Comenzó a ser la base de las relaciones de
producción de la sociedad esclavista.
3. Surgimiento de las clases social.- En el esclavismo la población estaba dividida en
hombres libres y esclavos. Los primeros que eran los esclavistas se dividían en la clase de
los terratenientes, que eran al mismo tiempo grandes esclavistas, y la clase de los
pequeños productores (campesinos y artesanos), entre los que había capas acomodadas
que también explotaban la posición de esclavistas.
4. Aparición del Estado.- Cuando se producen el excedente de producción y aparecen las
clases sociales, generándose los conflictos de clase, con este caso sirve a los esclavistas
para ejercer su dominio a los esclavos.
5. División y oposición entre el trabajo físico e intelectual.- En el sistema esclavista se
produce una división entre el trabajo físico, reservado exclusivamente de los esclavos y, el
trabajo físico y el intelectual, volviéndose en algo oprobioso si un noble realizaba un
trabajo físico ligado a la producción.
6. Preeminencia de la economía natural.- El régimen esclavista no pudo salirse de los
moldes de la economía natural, pues, su base de la producción artesanal era para el
autoconsumo.

104
7. Aparición del patriarcado.- En la comunidad primitiva la mujer gozaba de los mismos
derechos que el hombre pero a medida que ésta se fue descomponiendo, para aparecer la
propiedad privada, la mujer fue perdiendo esa igualdad de derechos y quedó relegada al
cuidado del esposo y los hijos, es decir apareció la monogamia como nueva forma de
familia y la filiación paterna reemplazo a la materia.
8. Invención de la escritura.-Este hecho fue de suma importancia, pues, permitió que el
hombre aumentara su capacidad cognoscitiva y pudiera transmitir mejor sus avances en
todo los niveles.

3.2. Características Generales de la Educación Esclavista


El educador argentino Aníbal Ponce en su obra “Educación y lucha de clases” “nos
dice”…En la sociedad primitiva común y los vínculos de sangre, que retrocedieron ante el
nuevo vínculo que la esclavitud inauguró: El que engendra el poder del hombre sobre el
hombre. Desde ese instante los FINES DE LA EDUCACION dejaron de ir implícitos en la
estructura total de la comunidad, o para decirlo entro forma; con la desaparición de los
intereses comunes a todos los miembros iguales de un grupo, y su sustitución por
intereses por intereses distintos, poco apoco antagónicos, el proceso educativo hasta
entonces único se escindió; LA DESIGUALDAD ECONÓMICA ENTRE LOS
ORGANIZADORES -CADA VEZ MÁS EXPLOTADORES- Y LOS “EJECUTORES” CADA
VEZ MÁS EXPLOTADOS, TRAJO NECESARIAMENTE, LA DESIGUALDAD EN SUS
EDUCACIONES RESPECTIVAS. Las familias directoras que organizaban la producción
social y tenían en sus manos la distribución y la defensa, organizaron y distribuyeron
también, según sus intereses, no solo productos, sino los ritos, creencias y las técnicas de
los miembros de la tribu debían recibir. Liberados del trabajo material, su ocio no fue al
principio ni estéril ni injusto. Con los instrumentos rudimentarios de la época no se podía
que alguien se entregara a funciones necesarias pero no productivas, sino a condición que
otros muchos trabajaran por él. Pero si la aparición de las clases sociales era un
consecuencia inevitable de la productividad escasa de la fuerza humana de trabajo, no es
menos cierto que se libertaron del trabajo material aprovecharon la ventaja para defender
su situación: CERRANDO SUS CONOCIMIENTOS en vista de prolongar la incompetencia
de las masas, de asegurar, al mismo tiempo estabilidad de los grupos dirigentes.
En los primeros tiempos de la comunidad primitiva cualquiera podía ser,
momentáneamente, juez o jefe; ahora que la estructura social empezaba a complicarse se
requería para determinar funciones ciertos conocimientos que los poseedores empezaron
a valorar como fuente dominio. Los allegados a cada uno de los “organizadores” tenían
evidentemente, sobre los demás, una mayor facilidad para aprender esa misión. Por tal
motivo, los funcionarios representantes de los intereses comunes solían ser elegidos
dentro de una misma familia. Cada “organizador” educaba a sus parientes para el
desempeño de su cargo, y predisponía al resto de la colectividad para que los eligiera.
Con el tiempo esa selección se hizo necesaria: Los “organizadores” designaba a quienes
debían sucederles, en esa forma las funciones directivas se volvieron patrimonio de un

105
grupo reducido que defendía celosamente sus secretos. Para los desposeídos, el saber
del vulgo, para los poseedores, el saber de iniciación.
Educación sistemática, organizada y violenta, comienza en cuanto la educación pierde su
primitivo carácter homogéneo e integral.
Una vez constituida las clases sociales se vuelven un dogma pedagógico su conservación,
y cuanto más la educación conserva lo establecido, más se le juzga adecuada. Todo lo
que se inculca no tiene ya como antes la finalidad del bien común, sino en cuanto ese
“bien común” puede ser una promesa necesaria para mantener y reforzar las clases
dominantes. Para estas, la riqueza y el saber, para las otras el trabajo la ignorancia.
El hecho se repite con una regularidad impresionante, en los orígenes de todas las
culturas hacia los cuales dirigimos nuestros ojos; lo mismo entre los polinesios, entre los
incas, entre los chinos.
Una vez conocida la esencia de la educación de la sociedad esclavista pasaremos a ver
las características de la educación en algunos existentes durante el sistema esclavista.

3.3. LA EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS ORIENTALES


Las primeras culturas, en toda la extensión de la palabra, afectaron el curso de la historia,
son las llamadas orientales o tradicionalistas, que florecieron a orillas del río Nilo, entre el
Tigris y el Éufrates, a orillas del río Amarillo, alrededor de estos valles se agrupan densos
grupos humanos que traen como consecuencia la difusión en gran escala de los
conocimientos y la insipiente cultura florece. Entre las primeras sociedades civilizadas
figuran fueron los pueblos llamados orientales como son China, India, Egipto, Palestina,
etc., posteriormente florecen otras culturas como la Hebrea y la Persa, que marcan
avances en el campo de la cultura.

LA EDUCACIÓN CHINA
Socialmente la base de la vida China está constituida por la familia, el padre era el eje
donde giraba la estructura familiar, el emperador aparece como el padre de todos, ya su
vez como hijo del cielo, a la constitución familiar se une el culto por los antepasados.
La época de oro de la educación china, corresponde Dinastía Chou, en esta época los
objetivos eran equilibrados y buscaban el desarrollo tanto del cuerpo como de la mente del
niño. La educación se realizaba hasta los siete años en la casa paterna, después los niños
pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes de la guerra y las cortesías de la
Paz, deberían quedar en esta escuela hasta los 20 años y ejercitarse danzas, tirar al arco
y conducir un carro. La tradición China estipulaba que los jóvenes nobles se reunían junto
al príncipe en una especie de escuela de pajes. De educación del adolescente terminaba
con los ritos de la iniciación, con la toma del Birrete, que facilitaba la entrada a la vida
pública. A las jóvenes se les educa en artes domésticas, especialmente el tejido y el hilado
y se les tenía encerradas hasta la época del matrimonio.
La educación China toma un mayor auge en época Imperial, dado por la gran influencia
que sobre ella ejerce. Confucio (Kueeng-Fút-Set) (551-478 A.D.), pensador y filósofo, que
con sus escritos oriento la vida pública y política del imperio. Confucio tenía una gran fe en
la educación, entre sus muchos preceptos podemos enumerar algunos como: ”amar una
106
virtud cualquiera que sea, sin amor instruirse no hace más que aumentar un defecto, “los
hombres difieren menos que sus compleciones naturales que por la cultura que se dan”
“solo no cambian los sabios de primer orden y los peores idiotas”
Durante la época del imperio la educación China estaba divida en dos grandes sectores:
La del pueblo y la de los funcionarios o mandarines, una de carácter elemental y la otra de
tipo superior.
Las escuelas elementales se imparten por maestros en escuelas privadas, las que eran
subvencionadas con fondos del estado, el aprendizaje estaba orientado al complicado
alfabeto Chino, que cuenta con más de ocho mil signos y que requería de 4 a 5 años de
estudio, a esto se agregaba la enseñanza de los preceptos de Confucio y materia
prácticas, como la aritmética y la agronomía. El método era esencialmente de los signos y
de preceptos. La disciplina era muy rigurosa e incluida castigos físicos. También se
atendía a la educación de las buenas maneras, de la urbanidad conforme a rituales
precisos y prolifero en galantería.
La educación de tipo superior estaba básicamente constituida por la separación para los
exámenes de los funcionarios mandarines. (Se manifiesta que a dichos exámenes podían
acceder todos los habitantes, para ocupar los cargos públicos de gobierno y de
administración, a condición de aprobar dichos exámenes; es por ello que se afirma en este
sentido que la educación China era muy democrática), eran los exámenes complicados y
organizados por grados según la categoría de los cargos a que se aspiraba. Su contenido
lo formaban las ideas y los preceptos morales, jurídicos e históricos de3 los libros de
Confucio, y se realizaban con trabajos realizados en prosa y en verso, dentro de una
estricta producción literal de las ideas confusiones tradicionales.
Posterior a la muerte de Confucio, sus discípulos publicaron sus obras, entre ellas CINCO
KIN (o grandes libros): El libro de los versos, el libro de la Historia, el libro de los Ritos, el
libro de la Adivinación, y la Crónica de Lou. Además debemos tener presente que, a los
Chinos se les atribuye, invención del papel, la imprenta, teniendo en cuenta que la pólvora,
la utilización para los fuegos artificiales y no para fines guerreros, se les debe también al
origen de los deportes de lucha como el boxeo, jiu-jitsu, la casa con Halcones, etc. existen
teorías que le asigna a los chinos la invención del ajedrez, fue una cultura milenaria y que
sus inventos no fueron conocidos porque ere un pueblo cerrado, por las famosas murallas
Chinas que aún se conservan en determinados lugares.

PAPEL DE CONFUCIO Y LAO TSE: Estos filósofos orientales fueron tenidos como los
grandes educadores y guía del pueblo Chino. Los preceptos de Confucio tuvieron
incidencia en el comportamiento moral. Su máxima educativa rescatable es aquella que
dice “El estudio sin reflexión es inútil y la reflexión sin estudio es superficial”. Más tarde las
concepciones idealistas de Confucio fueron superadas por posturas de corte materialista.

LA EDUCACIÓN EN LA INDIA

107
La sociedad de la india ha estado constituida esencialmente por tres núcleos de
pobladores: Los aborígenes asentados en los valles de la India y el Ganges; los Drávidas
de origen asiático y los Arios de origen europeo.
Aquellos ya habían alcanzado cierto grado de cultura, de carácter nómade, hacia 1500 a.
de. C. Esta invención dio lugar a la principal característica de la sociedad y la cultura
hindúes; la formación de castas cerradas.
El sistema de castas formada como una pirámide social integrada por cuatro castas
principales: Los Brahmanes o Sacerdotes que se hallan en la cúspide de aquella, los
Shatrias o guerreros nobles, los Vaisyas o cultivadores, comerciantes y los Sudras
dedicados a los trabajos más humildes, finalmente se hallan los Parias, estimados como
unos animales, resultado de una mescolanza de las diversas castas que han llegado a una
situación degradante y por lo mismo están impedidos de recibir siquiera lo elemental.
Como debemos apreciar, la existencia de castas dará origen a una educación de tipo
elitista, privilegiando a unos y segregando a otra; así tendremos:

LA EDUCACION BRAHMANICA: Se orientaba a la formación de sacerdotes encargados


de perpetuar la prevalencia de los arios. Es una educación para la casta intelectual que
desprecia las tareas manuales y que más bien tiene por meta el ejercicio de la medicina,
la jurisprudencia y el magisterio. El Brahman es ante todo el depositario de la cultura y por
lo tanto debe compensar sus estudios desde los ocho años. Toda infancia debía dedicarse
a la lectura de los libros santos y los misterios, en su juventud debían hacerse madre y
tener hijos; en la madurez debía pasar al celibato y la austeridad y en la vejez debía
alistarse para la muerte ocupada a la contemplación y comunicación a Dios.
Esta educación está dedicada solo a los hombres, la mujer está excluida. El niño Brahman
debía leer el libro de los vedas, durante 48 años, destinado 12 años por cada libro. Al
término de las lecturas podía considerarse un versado, porque todo brahmán es un
hombre culto, pero es capaz de modificar su sabiduría en aras de la mística. El brahmán
se sentía superior porque había alcanzado la reencarnación. Se sentía muy cerca del cielo
y alejado de la vida orinaría. Braman enseñaba en su propio domicilio a los estudiantes.

LA EDUCACIÓN DE LAS CASTAS INFERIORES.


Estuvo dirigido a los Satrias y guerreros que tenían por meta conquistar el pedestal de
rajá (gente brillante) y para ello tenía que empezar los estudiantes a los 11 años. Su
participación en los combates los llenaba de gloria. En este mismo rubro estaban incluidos
los Vaisyas que iniciaban sus estudios todavía a los 12 años. La instrucción de estas dos
formas castas inferiores era elemental. Debían aprender: lectura, escritura, canticos y
fabulas. Los estudiantes más aplicados ofician de auxiliares.

EL IDEAL EDUCATIVO:
Como se ha dicho dependía de la casa a la que se pertenecía si era ario su meta era ser
Braman y si era Shatria su ideal era la de ser un buen Rajá.

EL PAPEL DEL BRAHMAN Y DEL GURU.


108
El Brahmán ejercía el magisterio y del sacerdocio, sus enseñanzas no deben ser solventas
en dinero. Se considera insólito y ofensivo todo pago, aunque si puede brindarse
obsequios o donaciones.
El pensamiento de Gurú debe ser seguido por el alumno en la fase elemental, cuya
educación es común al Brahmán, Shatrias y Vaisyas. El Gurú también es miembro de la
casa sacerdotal.
Respecto a los métodos de enseñanza, se puede determinar estos por lo que describe el
código de Manú…. “Al alumno se le debe dar buena instrucción sin impresiones
desagradables; y un maestro que presta tributo a la virtud tiene que usar palabras dulces
y suaves; cuando un alumno comete una falta, su maestro debe castigarle con palabras
duras y amenazarle que si comete otra falta le dará duros golpes”…
El Gautama Buda, estableció las doctrinas religiosas y políticas en la India, esta estableció
cuatro nobles verdades:
1er.- Todo lo que existe está sometido a sufrimiento.
2do.- El origen del sufrimiento reside en los deseos humanos.
3er.- la supresión de los sufrimientos viene de la supresión de los deseos.
4to.- La vida que conduce a esta supresión es el sendero óctuplo:
a. Buen juicio
b. Buena aspiración
c. Buen hablar
d. Buena conducta
e. Buena vida
f. Buen esfuerzo
g. Buena atención y
h. Buena concentración.
La educación india dejó como herencia la valoración y apreciación sobre el maestro: “El
reconocimiento de la importancia y altura del magisterio ha encontrado su cumbre en la
India. La piedad del alumno respecto al maestro no se ha desarrollado en ningún parte de
un modo tan sistemático o intenso como en la India”.

LA EDUCACIÓN EN EGIPTO.
Egipto se encuentra ubicado en el angosto y largo valle del Nilo, estando rodeados por el
desierto y el mar. Esta cultura de 4,000 años de existencia estuvo marcado por las
bondades del agua del rio Nilo, por lo que continuamente tenían que realizar trabajo de
represamiento para un mejor aprovechamiento de sus aguas.
Tenían una estratificación clasista a la cúspide de una pirámide se encontraba el Faraón,
con un poder absoluto sobre todos los habitantes de su reino esclavista. La apoteosis
esclavista ha quedado graficado en sus enormes tumbas, las pirámides y sus suntuosos
palacios costándole la vida a miles de esclavos su construcción. Rodeaban al faraón un
gran número de funcionarios o escribas que administraban el país y que llevaron a éste en
un elevado grado de propiedad. Existían además los sacerdotes, que en parte eran
seglares, pero que ejercieron una gran influencia. Finalmente, estaba el ejército
compuesto en su mayor parte por campesinos y extranjeros y que no tuvo tanto influjo
como en otras partes. Además de estas tres sociales: funcionarios, sacerdotes y militares,
109
hay que contar la población trabajadora, compuesta de labradores, comerciantes y obreros
que apenas tenían derechos políticos. El individuo como tal apenas era reconocido en
Egipto.
Todo estaba subordinado al Estado.
A esta estructura social correspondió un sistema educativo escindido en dos planos
marcadamente distintos.

LA EDUCACION SUPERIOR:
Se dieron en los templos, cortes y en las academias. Se establecieron por los gobernantes
para formar a los <<sucesores del trono>>. En este sentido las escuelas más famosas
fueron las Menfis, Tebas y Heliópolis. Estos centros de enseñanza estaban debidamente
implementados, porque contaban con bibliotecas, archivos y observaciones. Los alumnos
más destacados se quedaban como investigadores. Había inclusive un régimen de
internado, donde los hijos de la clase dominante podían permanecer hasta los 17 años.
El carácter clásica de la enseñanza egipcia se muestra cuando advertimos que los hijos
delos privilegiados eran educados con la concepción que el trabajo manual estaba
destinado a los desheredados en tanto que el trabajo intelectual les estaba a ellos.

LA EDUCACION ELEMENTAL:
A ellos accedían todos los sectores sociales y por consiguiente el pueblo. El plan de
estudios para estos era la más sencilla; se desarrollan clases de cálculo, lectura, ejercicios
físicos y algunos rudimentos de geometría. Después por las mismas necesidades del
trabajo manual, las actividades prácticas a que eran sometidos las clases populares, se
incorporaron curso como: dibujo, agrimensura, composición, etc.
EL IDEAL EDUCATIVO
El escriba, es en Egipto quien tiene educación multifacética: es ingeniero, agrimensor,
contador, recaudador de impuestos, consejero del Faraón, pero básicamente es miembro
de las clases privilegiadas y permanece entre ellas. Tiene una posición expectante, la lleva
la estadística del reino, recluta a los hombres para la construcción de las pirámides y
monumentos, cobra impuestos, reparte cosechas, son estilistas, calígrafos y calculistas.
Para ello estudian las ciencias y disciplinas de su época. Solo así estará en condiciones
de llevar a ser buen funcionario, es decir, un dirigente del estado y la sociedad.

EL CONTENIDO EDUCATIVO:
La educación egipcia se proyectó a alcanzar la vida eterna. Esta se trasluce a las obras
escritas por los ideólogos, los que dejaron testimonios, entre los que merece citarse.
 El libro de los muertos del escriba MUMEFER.
 El libro de los proverbios de DUAF.
 La doctrina de la sabiduría de Pta= Hetep.
 La instrucción del rey Meriberi.
 Las enseñanzas de faraón AMENEMENT a su hijo.
 La sabiduría de AMMS.

110
De todas estas doctrinas de la sabiduría de Pta = Hotep está considerado como la primera
obra pedagógica de la humanidad.
El contenido místico de la enseñanza egipcia también se desprende del libro de los
muertos, donde consta que quien ha abandonado el mundo terrenal se presenta ante el
tribunal del Dios THOT y debe declarar su conducta en los siguientes términos:<< no he
hecho nada malo. No he dejado a nadie morirse de hambre; no he maltratado a nadie; no
he mandado matar a nadie; no he hecho mal a nadie; no he disminuido los sacrificios y las
ofensas del templo; no he cometido adulterio; no he agrandado ni he achicado la medida
del trigo; no he alterado las pesas de las balanzas; no he echado las ovejas del pastor; no
he impedido la procesión de algún Dios>>
De donde también se refiere que no solo fue religiosa, sino también de contenido moral.
Pero lo más sustantivo de los egipcios es que su enseñanza es clásica, pues en la
sabiduría de Pta= Hatep se orienta a reconocer la desigualdad social, indicando que una
de las notas de esta desigualdad se deriva de la educación, ya que por lo común quien
ocupa una posición superior es valioso y noble por cuanto es educando. Solo el hombre
educado alcanza honores y fama. Las personas sin educación son consideradas como
<<bestias de carga>>.

LOS CENTROS DE ENSEÑANZA:


Las castas privilegiadas contaron con internado y usaron los templos y edificios públicos.

LA EDUCACION PERSA.
Del mismo tronco racial de los hindúes, son los persas, cuya residencia geográfica es la
gran meseta de Irán, que desde el mar Caspio hasta el Golfo Pérsico y desde el valle del
Tigris hasta el rio Indo. Ciro fue el más grande de los reyes Persas, y dio el más grande de
los conquistadores.
Persia constituye el último momento de esplendor del oriente clásico, presenta un sentido
de continuidad de las culturas Caldeo Asiria y un sentido de renovación por cuanto pone
en contacto con nuevos elementos como Grecia (debemos tener presente que no existe
punto o limite fijo o determinante de un periodo a otro o de una época a otra, son meras
referencias históricas, ya que en esta época ya surge el cristianismo, como doctrina
religiosa a través de los profetas y la llegada de Mesías).
Los profetas son gentes permeables y abiertas a nuevas ideas procedentes de otros
pueblos, característica no común en otros pueblos del oriente. Educativamente Persia
separa el poder público del poder sacerdotal, ya que entre las otras culturas religión y
estado constituyen una unidad indiferenciada. Esto repercute en la vida educativa de
pueblo, surgiendo el estado como un nuevo factor en la educación, ya que llega a
compartir con la religión del derecho a encauzar la cultura y la formación de los futuros
ciudadanos.
Hasta los seis años pertenecían a la familia y recibía una formación en obediencia,
disciplina y costumbres, la madre es la encargada de su educación. A los siete años el
niño pertenece al estado e ingresa a una escuela pública siendo la educación impartida
de tipo físico e intelectual. De los quince a los veinte años tiene lugar la educación militar,
111
y de los veinticinco hasta los cincuenta años el grueso de la población pertenecía a la
milicia, participando en las guerras y expediciones.
L a educación en Persia fue eminentemente militar, el aspecto intelectual, se basaba en
conocimiento de matemáticas, agricultura, además ciertos conocimientos en escritura, el
cabalgar, usar el aro y decir la verdad eran uno de sus lemas que guiaban toda su
instrucción.
En conclusión los pueblos orientales se caracterizan por:
1ro. Tener una organización política, un estado, con un jefe supremo único y una
administración pública.
2do. Existen en ellos clases sociales diferenciadas, como los guerreros, sacerdotes y la
masa o el pueblo trabajador.
3ro. Surge en ellos la estructura que fija el saber y una base especial encargado de su
cultivo, la de los Letrados, que unas veces se llaman Escritas como en Egipto, Mandarines
como en China y Brahmanes en la India. Y que estas clases sociales llegan a tener ciertas
funciones culturales y religiosas, de administración y de gobierno, tanto o mayor que las
otras.
4to. Estos pueblos poseen grandes posibilidades espirituales como Buda, Confucio o los
profetas, que inspiran la vida y dan lugar a una cultura religiosa.
Estas características hacen necesaria la organización de una educación sistemática,
intencional, y así surgen las escuelas y maestros y en ciertos momentos una educación
organizada.

3.4. LA EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS OCCIDENTALES


LA EDUCACION GRIEGA:
La Grecia antigua era un país constituido por una serie de pequeños estados esclavistas.
Lo más influyentes eran Esparta, en la región de Laconia y Atenas en la región del Ática.
Cada uno de estos tenía su sistema especial de educación. Puede hablarse pues de un
sistema espartano; de un sistema ateniense. La diferencia entre estos dos sistemas
estaba determinada por ciertas peculiaridades del desarrollo político y económico de las
características culturales de estos estados. Pero ambos estaos eran esclavistas y el
sistema de la educación social beneficiaba solamente a los hijos de los esclavistas. En
todo Grecia se consideraba que los esclavos eran <<Instrumentos que hablaban>>. Estos
esclavos estaban privados de todos los derechos.
La palabra griego se deriva del latín “Grai”, Graji o Graiei y originalmente se aplica a una
sola tribu, que habito Grecia occidental desde el siglo VII a. n. e. Los griegos se llamaban
así mismo Helenos y a su país Helade, los griegos derivan de tres ramas de los Jonios,
de los Dorios y de los Eolios.
La libertad, la belleza y la educación es el gran aporte de los griegos, la feliz situación de
su territorio en la península Volcánica, que le hizo actuar como puente cultural entre el
Oeste y el Este, entre Asia y Europa, la bondad de su clima, la calidad de sus valles y
productos del suelo, produjeron un medio propicio para el desarrollo cultural de los
pueblos helénicos.

112
Grecia fue el primer pueblo que pensó constructivamente sobre los problemas educativos,
concibieron a la educación como el ajuste progresivo del individuo a la comunidad, pero
dentro de un total respecto a la personalidad individual, concepción que hizo que sus
objetivos educativos fuesen variando y progresando al unísono con los sucesivos cambios
de su organización social en su dinámica marcha hacia la civilización, por esa la posición
de los Griegos es privilegiada frente a los grandes pueblos del oriente, es un progresos
fundamental un nuevo estadio hace referencia a la vida de los hombres en la comunidad y
esta se funda en principios totalmente nuevos.
Cronológicamente la cultura Griega se sitúa en el año de 2,400 A. de C. En la que
predominan dos culturas, la Cretense (existió en la Isla de Greta) y la Micénica (Región de
Micenas) cuyas testimonios son exclusivamente arqueológicamente, que florecieron en el
Peloponeso del año 1,500 A. de C. Los Dorios invaden Grecia continental bajo la dirección
de Heráclides, aunque también Helenos, sin embargo están desprovistos de toda
civilización, en el año 900 A. de C. Surge la cultura Griega propiamente dicha, en la que
además de la Grecia continental, existe una Grecia Asiática, una insular y la Magna
Grecia. Aparece Homero a través de sus poemas guerreros. La Ilíada y la Odisea. Del
siglo IX al VI, surgen las dos más notables culturas del mundo Griego antiguo, Esparta y
Atenas, es también en esta época cuando tiene lugar lo más famosos juegos deportivos,
los “Juegos Olímpicos” en el año 776 A de C., evento que debería de repetirse cada cuatro
años.
En el siglo V (594) surge Solón y su obra legislativa, las mismas que pueden dividir en tres
grupos: leyes sociales, leyes políticas y leyes económicas. En el año 449 A. de. C. surge lo
que se llama en la historia el “el siglo de Pericles”, que se existían hasta el año 439, es
decir después de la guerra médicas (toma este nombre de los medos y no es, sino la lucha
entre el Imperio Persa y una parte de las ciudades Griegos), en Atenas alcanza su máximo
esplendor, la democracia como forma de gobierno, artísticamente, surge la Acrópolis,
donde se levantan lo más notables como el Partenón de Parthenos: Virgen apodo de la
diosa Atenea.

LA EDUCACION EN LA EPOCA HEROICA.


La sociedad helénica primitiva estaba en forma aristocrática basada en las hazañas
bélicas, en ella los ciudadanos o guerreros más sobresalientes alcanzaron la nobleza.
La educación en esta etapa tiene inmediata relación con los ideales de la sociedad, siendo
ésta de carácter heroico y guerrero, así aparece expresado en la Ilíada y la Odisea, la
educación estaba basada en el concepto de honor y del valor en la lucha y en el sacrificio,
así como en la capacidad y en la experiencia personal, la excelencia individual fue su
meta, obteniendo un hombre de acción, sabio y prudente. Aquiles representó al hombre de
acción y Ulises al hombre sabio y prudente. El vocablo de que se servía la literatura para
aludir al fenómeno de la formación humana era el sustantivo de “arete”, en su acepción de
fuerza y capacidad. El vigor y la salud son aretés en su acepción y relacional campo,
sagacidad y penetración aretés del espíritu.

113
En este sentido la “Paideia” designa todo el proceso integro de la formación educativa
entre los griegos, la paideia se refiere tanto al cultivo del cuerpo como del alma,
comprende dos partes: La Gimnastica y la Música.
La educación Homérica en la Ilíada, resulta una distinción entre la clase noble, constituida
por guerreros e hijos de guerreros (El Laos) y el pueblo (demos) compuesto por
campesinos y artesanos. La clase noble no se dedica al puro ejercicio de la fuerza bruta,
por un lado se desenvuelve toda una actividad de consejos y asambleas que requieren
dotes oratorios y por otro lado se le presenta abundantes ocasiones de convivencia en la
paz y en la guerra que estimulan las actividades artísticas. La educación del caballero
Homérico, no tenía la educación del escriba, comprendía deportes y ejercicios
caballerescos, como caza, equitación, lanzamiento de la Jabalina, lucha y ciertas
actividades como el canto y el tañimiento de la Lira.

LA EDUCACION EN ESPARTA.
Cronológicamente Esparta ha desarrollado su cultura en los siglos IX al VII A. de. C. de
origen Dorio, se distinguió de los demás pueblos Griegos por el ideal de la virtud exaltado
por Tirteo su gran poeta, cuya esencia era la valentía guerrera pero al servicio del Estado.
En Esparta todo ciudadano pertenecía al estado, el que le educaba en un sistema de
escuelas públicas y ello por la oligarquía dominante que tuvo necesidad de defender su
posición privilegiada frente a la impaciente de las clases inferiores. Todo los espartanos
de los 7 a los 60 años pertenecían al ejército, por esta situación el estado Espartano es el
que más se acerca a los estados totalitarios modernos.
La educación Espartano ha quedado como modelo de severidad y dureza, conjuntamente
con Greta son las únicas ciudades Griegas en donde es estado asume la organización y
dirección de la educación imprimiendo un determinante carácter homogéneo y uniforme.
Licurgo en el siglo IX es el organizador del Estado y de la Educación espartana todos los
ciudadanos según las leyes de Licurgo tenían una sola obligación: servir al estado como
soldado, por lo que con gran acierto percibe la importancia del estado en la educación,
haciendo el poder político y militar el centro de gravedad de la convivencia humana.
Plutarco, en su obra vidas paralelas, cuando hace la comparación entre Licurgo y Numa.
Nos dice lo siguiente con relación a la educación en general: “nacido un hijo no es dueño
el padre de criarle, sino que tomándole en sus brazos le lleva a un sitio llamado lesche
donde todos los ancianos de la tribu reconocían la niño y si bien era formado y robusto
disponían que se le criase, repartiéndole una y mil veces, más si le hallaban degenerado y
monstruoso mandaban llevarle a los apótetas; lugar profundo junto al monte Taigeto y ser
arrojado al abismo y así, como a un parto no dispuesto. Por lo mismo las mujeres no
llevaban con agua a los recién nacidos, sino con vino, haciendo experiencia de su
complexión, porque se tiene por cierto que los cuerpos epilépticos y enfermizos, no
prevalecen contra el vino, que se les da convulsiones y que los sanos se templan con él y
fortalecen sus miembros. Había también en las madres y nodrizas un cuidado y arte
particular, de manera que criaban a sus hijos sin fajas, procurando hacerles libres en sus
movimientos, su figura y no melindrosos para ser alimentados, imperturbables en las

114
tinieblas, sin miedo a la sociedad y no incómodos y fastidiosos con sus lloros. Por eso
mismo muchos de otras partes compraban para a sus hijos amas de Lacedonia”.
“A los jóvenes Espartanos no les entregó Licurgo a la enseñanza de los Ayos comprados
o mercenarios, ni aún era permitido a cada uno criar y educar a sus hijos como gustase,
sino que él mismo entregándoles a todos a la edad de 7 años los repartió en clases y
haciéndolos compañeros y camaradas; encada clase elegían como jefe al que
manifestaba más juicio y era más adelantado y corajudo en sus hechos, en el cual los
otros tenían puesto los ojos y le obedecían. Los más ancianos lo veían jugar y movían
entre ellos disputas y riñas notando así y no de paso la índole y naturaleza de cada uno,
sea el valor y la perseverancia en la lucha”.
“De letras no aprendían más que lo preciso y toda la educación se dirigía a que fuesen
bien mandados, sufridores del trabajo y vencedores en la guerra, por eso según crecían
en edad, crecían también la pruebas, rapándoles hasta la piel, haciéndoles andar
descalzos y jugar por lo común desnudos. Cuando ya tenían 12 años no gastaban túnica,
se les daba sólo un manto para todo el año; así malicentos y sucios en sus cuerpos no
usaban ni de baños y solo algunos días se les hacía disfrutar de este regalo. Dormían
juntos en cuadras y clases sobre ramas que ellos mismos traían vencido, rompiendo con
sus manos, sin hierro alguno. Cuando ya habían vencido este estado se manifestaban los
apasionados y los ancianos que concurrían más a menudo a sus gimnasios, hallándose
en sus luchas y sus chanza, no de paso sino en forma o términos de parecer que todos
eran padres, Ayos o Superiores de todos de manera que no había momento vacío, ni
lugar libre de amonestador y castigador del que en algo errase, nombrándose además un
director de jóvenes, de entre las varones de más autoridad y ellos mismos por clases
elegían como por Cabo al más prudente y delicioso de los llamados Eirenes, dan este
nombre a los que están en el segundo año de haber salido de la puericia y el Meleirenes
a los de 18 años. El Eiren, tiene 20 años manda a los que están sujetos en las peleas y
de los mismos se valen como de sirvientas en los banquetes públicos a los más
pequeños les manda traer leña, verduras y para ello hurtan unos yendo a las huertas y
otros introduciéndose en los banquetes de los mayores, con la mayor astucia y siligio y el
que se dejaba coger lleva muchos azotes con el látigo, haciéndosele cargo por delicioso
y torpe en el robar. Roban también lo que pueden de las casas de comer, siendo la pena
del que es cogido, azotes y no de comer y en general su comida es escasa, para que por
sí mismo remedian esta penuria y se vean precisados a ser resueltos y mañosos y este
es el objeto de la comida tan escasa pues dicen que además sirven para que los
cuerpos crezcan. Por qué se tiene por cierto que el espíritu se difunde a lo largo cuando
no tiene que detenerse y ocuparse mucho en los ancho y profundo, créese que conduce
también para la belleza, porque las constituciones delgadas y vacías obedecen a la fuerza
de articulación y para las gruesas y bien mantenidas se oponen a éste por la pesadez ”.
Plutarco, con respecto a la educación de la mujer dice:
“Licurgo ejercitó los cuerpos de las doncellas en correr, luchar, arrojar el disco y tirar con
el arco para que el arraigo de los hijos, tomando principios de unos cuerpos robustos,
brotase con más fuerza. Reconociendo por otra parte el regalo; al estarse a la sombra y
115
toda delicadeza femenina acostumbro a las doncellas a presentarse desnudas
igualmente que los muchachos en sus reuniones”. La madre Espartana no se inmutaba
por la muerte de su hijo y su orgullo era que muriese de cara al enemigo.
Pero al mismo tiempo que militar, la educación espartana era también deportiva, sabido es
que en los juegos Olímpicos, Esparta alcanzó el mayor número de victorias.

EDUCACIÓN ATENIENSE
Atenas pueblo descendiente de los jonios, instituyo una educación de moldes claramente
clasistas. Nació conformada por terratenientes y propietarios de esclavos y guerreros
perfiló un sistema de enseñanza de que siguió el siguiente curso:
 De 0 a7 años los niños permanecieron en poder de una niñera o nodriza en el hogar,
sin mayor injerencia del padre, que estuvo absorbido por preocupaciones debido a lo
político
 De 7 a 14 años el niño ateniense recibió la instrucción elemental, la que se impartía en
las Palestras a cargo de los Paidotribas (golpeadores). Fue una enseñanza centrada en
los ejercicio físicos con miras a conseguir cuerpos armoniosos, pero también se impartió
clases de lectura, escritura, calculo, canto, danza etc.

Esta enseñanza se brindaba en las Didaskaleia (escuelas), donde el Diatriba


recibía una remuneración miserable, a la altura de un asalariado, de ahí que las clases
también se administraban en las calles, plazas, mercados. La educación física, se imparte
por las mañanas, mientras que por las tardes se imparta la educación musical consistente
en el manejo de la citara y la práctica de danza destinada a formar una sensibilidad
espiritista en el alumno. El pedagogo no es un profesor o maestro, ni un técnico de la
enseñanza., es más bien el conductor o guía del niño que lleva a este a la escuela
impartiéndole en todo caso solo normas de orden moral y higiénico. Por lo general el
pedagogo es un esclavo, al cual se le confía la crianza del niño por que no reúne las
condiciones físicas para asistir, a los campos militares. A veces se trata de un minusválido
para la guerra y entonces por gozar el aprecio de los amos, se le encomienda la tarea de
la conducción de niños a la escuela.

A parte de la instrucción gimnastica - musical que se imparte a los 14 años, el lado físico
va con el mando del gimnasta y el lado musical a cargo citarista, el niño recibe formación
de gramática a cargo de los gramatistas o de gramatikos, que también fue mal
remunerado.

Toda la fase de la educación gimnastica de la educación musical tiene carácter privado.


No corre por cuenta del Estado como ocurría en Esparta la familia es la subvenciona la
educación hasta que el niño haya dominado el Pentatlón consistente en el aprendizaje de
5 materias. Carreras, saltos, pugilaos, equitación y manejo del disco y la jabalina.

De 14 a16 años y después de haber transpuesto la enseñanza privada el niño ingresa al


gimnasio en el cual si es de la clase domínate aprende caza, equitación, música, retórica y
116
filosofía, con tal desdén por el trabajo manual al que considera propias de esclavos. Si el
niño pertenece a las clases medias, como los metecos o artesanos, se le prepara para la
agricultura o par la industria.

El objetivo del gimnasio que está a cargo de los GYMNASIAREAS si es de la clase


dominante y a cargo de los cinesarses (Kinerarios), si es de la capas medias, el lograr en
los adolescentes y jóvenes la escritura (amormonia) y la gracias corporal y espiritual para
ello se les modera a través de la música, a través de las clases de juego se les conduce a
practica de sociabilidad.

De 16 a18 años, quienes han logrado superar gimnasio y previas selección rigurosa, solo
unos pocos alumnos destacados pasan a la institución de Ephefía, donde la enseñanza es
estrictamente clasista y militar porque al estudiante se le adiestra en natación, equitación
y de la lanza con fines rigurosamente de defensa del estado Ateniense. Esta fase
educativa es integradamente infragada por el estado y se desarrolla una diestra en las
almas y al mismo tiempo un individuo conocedor en sus deberes ciudadanos. Para ello
tanto el Areópago como los Arcontes ejercen también supervisión.

En consecuencia la educación elemental en Atenas no fue preocupación del estado. Cada


familia, a través de un pedagogo. Que era una especie de mezcla de criado, guardián,
consejero o conductor, e inculcó en los niños sentimientos de honestidad y patriotismo,
pero, solo en los varones. Las niñas más bien fueron orientadas hacia labores domésticas
familiares. Sin tener que igualar al varón. El técnico de la enseñanza, el maestro, fue el
Didáskalo, persona mal retribuida que enseñaba en condiciones adversas al niño q
muchas veces estaba sentada sobre la piedra, sin contar con material educativo
adecuado. La enseñanza media o gimnástico-musical dependió dela situación económica
de la familia. En cambio la enseñanza superior para sí la clase dominante.

La educación ateniense difiere de la espartana, en cuanto a que no se llegó a emplear la


coacción de modo extremado como ocurrió con los Lacedonios. No se trató de buscar un
hombre fuerte físicamente, sino de lograr mente sana en cuerpo sano, fomentando la
gracia y la armonía para alcanzar la Khalckagathia, es decir esta virtud que une lo moral y
los estético, el logro de la belleza física, del alma cultivada, a través de la música. La
educación fue más bien un asunto social y no estrictamente estatal. Esto no quiere decir
que el estado no hubiera diseñado la formación de sus ciudadanos desde la cuna. Lo hizo
sutilmente, indicando a cada clase o sector social lo que debería hacer. Para ello conto
con la intervención de los legisladores de la talla de Solón, estadistas como Pericles,
educadores como Picis Tratos, filósofos como: Sócrates, Platón, Aristóteles.

Instalo establecimiento tales como los gimnasios, las letras, los kinosargios, las academias
y los liceos. Mientras en Esparta se descuidó la enseñanza intelectual, en Atenas floreció
este aspecto, sirviéndose de literatos como Oratylo y homero o fabulistas como Esopo.

117
El aprendizaje de los estudiantes también obedece a reglas mecánicas o de imitación. No
existe motivación psicológica y más bien se acude al castigo para fijar la enseñanza, se
utiliza el palo como medio correctivo, según ellos, para “enderezar”. En los años iníciales
de la escuela doméstica y en la elemental la familia delega en el “ayo” o en el esclavo o
liberto la acción educativa. Los padres tienen poca injerencia y en cambio el pedagogo
tiene autoridad sobre el niño.

El ideal educativo se enrumba a fomentar el sentimiento del honor, la valentía aristocrática,


el sentido de tolerancia, las virtudes cívicas, el desarrollo personal, el cultivo de la
democracia, esto, es la khalopthia, la verdad el bien y la belleza. Logrando esto el
ciudadano ateniense de las generaciones venidas. Y desde los 50para adelante ocuparse
al dialogo.

COMPONENTES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO GRIEGO

El papel de los sofistas: la educación dada con la anterioridad a la aparición de los


sofistas estuvo caracterizada por una fuerte tendencia aristocrática, debido a que las
clases que había monopolizado por el poder de Grecia fue la nobleza terrateniente, pero
por el mismo desarrollo de las fuerzas productivas, los sectores medios, ligados al
comercio, la navegación, a la artesanía y a las pequeñas industrias, por el contacto con las
culturas, fue tomando cuerpo al punto que empezó a cuestionar el poder aristocrático,
desde una posición mesocrática congruente con los intereses mercantiles. Voceros de
estas capas sociales fueron los sofistas, conjunto de intelectuales versados en oratoria y
política, que reclamaron un lugar en la administración del estado, para disputar ese lugar
había necesidad de prepararse ideológica y políticamente, usando un verbo incisivo y
pertina, que mostrara elocuencia en los planteamientos. Así es como en Grecia, empieza
un nuevo magisterio premunido de retórica, dialéctica, gramática y de la afición por las
ciencias naturales. Adictos a las operaciones mercantiles, los sofistas no tuvieron
inconveniente para “cobrar” por las enseñanzas que impartían.

Propagaron la necesidad de una enseñanza enciclopédica y les dieron un viraje


pragmático a los educadores buscando siempre una utilidad o un provecho a la cultura.
La historia de la educación sitúa a los sofistas como los primeros de la enseñanza,
dotados de gran elocuencia. Peritos en el discurso, diestros en el convencimiento lo cual
sirvió para que los intelectuales de la aristocracia. Aprendieran una campaña de
desprestigio contra los sofistas tipificándoles de “falsos filosóficos” “falaces” y “traficantes
de la cultura”. De todos los infundios lanzados, evidentemente el que tuvo más arraigo, fue
el hecho de haber hecho que, según los ideólogos de la aristocracia, el magisterio era un
oficio para lucrar, pues el pago de dinero significaba una degradación para el enseñante,
ya que se comparaba al salariado o al esclavo. Esto era inadmisible.

118
Por el mérito de los sofistas, aparte de ser representantes del nuevo sentir de la sociedad
griega, consistía en haber sostenido que la virtud no era un asunto que podía adquirirse a
todo género humano, es justo por ello considerarlos como reformadores de la educación y
también de la ética y de la política, con gran audacia plantearon un acerva política contra
el estado y el derecho esclavista y empleando la lógica normal persuadía en sus
polémicas a cualquier publico oyente. Entre los sofistas más connotados tenemos a
Pitágoras, Gorgias, Hipias, Trasimaco, Prodico, Calicles y otros.
El primero es famoso por su teoría del conocimiento agnóstico. El tercero, destaco en
ciencias naturales. Trasimaco en filosofía y Pródico en lingüística. Los sofistas organizaron
un plan de estudio que comprendía una cultura general donde estaban insertos los cursos
de gramática, retorica, dialéctica, geometría, astronomía y otros, que fueron las bases del
trívium y el quadrivium. Fueron magistrados en sus clases, mostraban una riqueza
dialéctica, una habilidad mental, una agilidad soltura y logografía. Crearon el método
expositivo, pero tuvieron la limitación de ser relativistas en lo teórico y práctico.

EL MAGISTERIO DE SOCRATES
El gran aporte de Sócrates radica en habernos entregado aportes en materia de
metodología de la enseñanza. Contrariamente lo que sostenían los aristócratas entorno al
saber y la virtud. Sócrates afirmaba que todos los hombres están en actitud de conocer la
virtud (arete) y que esta es transmisible. Si hay hombres malos, ello sucede porque
permanecen en la ignorancia. Pero no bien se instruyen se posesionaron de la verdad.
Para este fin necesitaran entrar a un proceso de autoconocimiento. Precisamente para
ingresar a este terreno se requiere la acción orientadora del maestro, que es el guía que a
través de preguntas y respuestas sucesivas, debe conducir al interlocutor a las causas de
su ignorancia. En lugar de estar averiguando el origen de los fenómenos de la naturaleza
o del mundo cósmico, es urgente que los hombres sepan conocerse asimismo, descubrir
su interioridad, su intimidad. Para tal propósito hay que contemplar cuatro pasos, que a
su vez constituyen cuatro facetas en el aprendizaje. Los pasos son los siguientes: la
selección de un tema o problema, debe procederse a la acción negativa de la ironía. Que
consiste en burlarse de las respuestas que precipitadamente suelen dar personas
presumidas alrededor del asunto tratado ; luego de descubrir su ignorancia, el maestro
deberá proceder a la obstetricia intelectual, que es la mayéutica, procedimiento que
permite explorar otra respuestas dentro de las cuales está la respuesta correcta. Obtenida
esta se dará la síntesis o conclusión.
Como se ve la preocupación de Sócrates, reside en que la educación no consiste en
memorizar si no en enseñar a pensar. A este fin, creo el método dialogado, que más tarde
se llamó socrático. Según este genio, la capacidad de pensar la tienen todos. Quien obra
mal, es porque ignora el bien. El que sabe por lo general es piadoso, justo y valiente.

119
Sócrates cayó en el idealismo, al no estudiar el problema de la educación, a partir de los
intereses de clase. A pesar de que procedía de cuna de artesanos, termino definiendo la
“aristocracia de intelectuales “y no de adinerados. Su método es racionalista he
intelectualista. Se pronunció contra los sofistas porque estos cobraban. Creían estar
aplicando la phonesis (razón práctica).no se interesó por la ciencia. No enseño en su
establecimiento conocido, empleo todo tipo de reuniones para dialogar, sobre todos los
“banquetes”. Su ideal educativo es estrictamente de orden moral.

Las concepciones de platón


Platón (427 – 347 a. n. e), filósofo idealista, gran discípulo de Sócrates, fue el creador del
idealismo objetivo. Consideraba que el mundo de las ideas “era primario”, y que el mundo
de las cosas sensibles era secundario; desarrollo su concepción sobre la existencia de las
formas incorpóreas de las cuales a las cosas llamaba “ideas”. Dividió el mundo en:
mundo de las ideas y mundo de los fenómenos. Según su opinión, las ideas son eternas e
invariables. Las cosas, para el son solamente sombras del mundo de las ideas.
Platón, como representante de la aristocracia ateniense, planteó la teoría del dominio
eterno de la aristocracia. Concibió un estado aristocrático ideal en el cual deberían existir
tres grupos sociales: los filósofos, los guerreros y los artesanos y los agricultores. Los
filósofos serían los dirigentes, los gurreros cuidarían el orden estatal y el tercer grupo
trabajaría y mantendría a los dos primeros. En este estado se conservaría la esclavitud.
Carecerían de derechos tanto esclavos como los artesanos y agricultores. A ellos
correspondía solamente la parte sensible e invariable del alma, así como la virtud de
obedecer y parecer.
El objetivo de este estado según platón, es el acercamiento a la idea superior del bien.
Esto se realiza principalmente mediante la educación.
La educación señala platón, debe ser organizada por el estado y debe corresponder a los
intereses de los grupos dominantes:
Con un sistema pedagógico, platón aspiraba a unir algunos rasgos de la educación
ateniense y de la espartana. Los niños desde los 3 años hasta los 7 años practicarían
juegos en la plaza bajo la dirección de educadores designados por el estado.
Platón concedía una gran importancia al juego como medio de la educación a los niños
pequeños, así como la selecciones delos materiales para la narración infantil y era
partidario de la educación social de los niños desde la más temprana edad.

120
De los 7 a los 12 años, los niños asistirían a la escuela estatal donde aprendían a leer,
escribir y contar, así como la música y el canto. De los 12 a los16 años, asistían a la
escuela de educación física a la Palestra, con los ejercicios habituales de gimnasia.
Después de la Palestra y hasta los18 años, los niños estudiaban aritmética, geometría y
astronomía, perfectamente con fines prácticos (para la preparación de los guerreros). De
los 18 a 20 años recibían como Efebos, preparación de gimnasia militar. Desde los 20
años los jóvenes que no manifestaban inclinación hacia las actividades intelectuales, se
harían guerreros. Aquella miniaría que había manifestado aptitud para el pensamiento
abstracto pasaría, hasta los 30 años la tercera etapa, que era el nivel superior de la
enseñanza, estudiando filosofía, aritmética, geometría, astronomía y teoría de la música,
pero ya el plano filosófico teórico. Se prepararían palos deberes estatales; y algunos que
mostraron dotes excepcionales continuaron su formación filosófica durante 5 años más
(hasta la edad de 35 años) después del cual pasaría a ser dirigente del estado.
Platón consideraba que la educación de las mujeres debía ser semejante a la de Esparta.
Toda la educación en el sistema de Platón está basada en un profundo desprecio al
trabajo físico. A los futuros filósofos y guerreros les estaría prohibido “Incluso pensar en él”
a y los hijos de los esclavos no se les permitía estudiar. Sin embargo, Platón expreso una
serie de ideas sobre la educación pre escolar, acerca de la secuencia del sistema estatal
de educación, acerca de la necesidad de que la educación se realizara a través de
ejemplos, etc.

LA EDUCACION EN ROMA
Según la leyenda Roma es fundada el 21 de abril del año 775 A. de N.E. por Rómulo y
Remo. Roma tiene una gran importancia en la vida de los pueblos modernos,
principalmente en el campo del derecho.
Roma es la propagadora de la cultura Griega, a todos los ámbitos del mundo antiguo. De
gran sentido práctico , hábiles organizadores y magníficos administradores , los romanos
dieron aplicación práctica a los principios científico y filosóficos establecidos por los
pueblos que conquistaron y fueron así capaces de establecer normas de gobierno que han
servido a los estados modernos para la organización y conducción adecuada de sus
pueblos , promulgaron un código de leyes que ha sido modelo para la jurisprudencia
contemporánea ,formularon los sistemas educacionales que han sido seguidas por
generaciones para la organización escolar.
Funda la iglesia cristina, que poniendo en práctica ideas morales del mensaje de
Jesucristo asido profesad por muchísima gente.
Dentro de su evolución roma paso como todo los pueblos antiguos por tres momentos,
una heroica patriarcal, una segunda de influencia griega y la época del imperio con los
emperadores a la cabeza del estado.

121
En la etapa republicana de roma se incrementó el número de esclavos, la acumulación de
riquezas condujo a la estratificación de la población, esto acondiciono la división dela
escuelas, de acuerdo con los bienes de fortuna y a la nobleza de origen, en dos tiempos:
La elemental y la gramática .Esta última, de un nivel más elevado.
La educación romana comenzó en la familia con el páter familia como responsable de la
educación de sus hijos, luego los ciudadano más ricos tuvieron maestros o preceptores
privados, generalmente griegos, en esta época se fundan las escuelas independientes, se
generalizan las escuelas son dedos clases una en la que se da enseñanza totalmente en
griego y otra en la que predomina el latín. En una y otra clase había los que más tarde
fueron los tres grados clásicos de la enseñanza: Elemental, el medio y el superior (¿tal
como en nuestros días?).
Las escuelas elementales eran privadas y no gratuitas .Servían a una parte de la
población, que aunque nacían libres, no eran nobles (los plebeyos).En estas escuelas se
enseñaba a leer, a escribir y contar, y se daban a conocer las leyes del país .Los ricos y
los nobles preferían dar a sus hijos la enseñanza elemental en la casa.
En las escuelas de gramática .También eran privadas y no gratuitas, los hijos de los
privilegiados aprendían latín .griego y retorica (arte de la elocuencia con rudimentos de la
literatura e historia).
El desarrollo de estas escuelas fue motivo por la necesidad que tenían los que aspiraban a
ocupar puestos electivos en la dirección del estado, de conocer el arte de la oratoria.
En los últimos siglos de la República surgieron Escuelas Especiales de Rectores
(oradores), donde la juventud de la nobleza, por una lata suma de dinero aprendía
Retórica, Filosofía, Jurisprudencia, Griego, Matemática y Música, con el objetivo de ocupar
posteriormente altos cargos del Estado.
Después de la conquista de Grecia (Siglo II a. d. c.), se divulga en Roma su cultura, el
griego pasa a ser el idioma de la aristocracia.
En el periodo de resurgimiento del Imperio Romano, los emperadores convirtieron las
escuelas de los gramáticos y de los retóricos en escuelas, las cuales tenían la tarea de
preparar funciones fieles al poder del imperio. Los emperadores aspiraban convertir a los
maestros de estas escuelas en dóciles portadores de su política, por lo que les
designaban un salario y les concedían diferentes privilegios.
La educación en el Imperio Romano, cambia como cambia también la estructura política y
social, su educación en esta época sobresale por su contenido en su reorganización, deja
de ser un asunto particular, privado para convertirse en una educación pública. Este
cambio se dio en el siglo I antes de n. e. con la creación de las escuelas municipales en la
que el Estado interviene más bien con subvenciones y con una cierta inspección.
“ la política escolar del estado Romano, comienza con cesar, quien concede el derecho de
ciudadanía a los maestros de las artes liberales, VESPACIANO, libera de impuestos a los
122
profesores de enseñanza media y superior, así mismo creo cátedras o0ficiales de retórica
latina y griega con sueldos anuales, MARCO AURELIO creo después cátedras de filosofía
también retribuidas por el estado. De gran interés es también la creación, Por trajano, de
becas para los estudiantes en forma de Instituciones alimenticias”. Lorenzo Luzuriaga.

LAS CONCEPCIONES Y METODOS PEDAGOGICOS DE LA ROMA ANTIGUA


El más conocido de los pedagogos romanos fue Marco Fabio Quintiliano (42-118 de n. e). Los
fragmento que se conservan de su obra Institución Oratoria, permiten juzgar sus principales ideas
pedagógicas. Quintiliano estaba familiarizado con las concepciones filosóficas y pedagógicas de
griegos y romanos. Generalizo su experiencia como profesor de la escuela de rectores. Sus
trabajos estrechamente relacionados con la práctica de la escuela constituyen uno de los primeros
de este tipo que registra la historia de la Pedagogía.

Quintiliano asignaba un alto valor a las aptitudes naturales de los niños.

En su opinión, la torpeza y la incapacidad son fenómenos raros. El niño se debe educar en la


escuela. El maestro debe acercarse a cada educando y prestarle cuidados y atención. Debe ser
una persona culta, amara a los niños, actuar con moderación, no repartir fácilmente órdenes y
castigos, ser un ejemplo para los alumnos y estudiarlo atentamente. Cada maestro debe ‘pasar por
todos los niveles de enseñanza. El maestro de la escuela de tipo superior debe enseñara
previamente en la escuela elemental.

Quintiliano concedía gran importancia al desarrollo del lenguaje del niño desde temprana edad
para lograr este objetivo recomendaba que se contratara nodrizas y niñeras con buena
pronunciación. Que se seleccionara los compañeros de juego de los niños, que se observara
cuidadosamente la conducta de los otros niños que lo rodean y se apartaran de los malos
compañeros. Según Quintiliano, el estudio de la música y de la lengua construye a la formación de
una nueva pronunciación, mejora el estilo del lenguaje y lo hace más expresivo. Con el fin de
desarrollar el pensamiento lógico su armonía y su secuencia consideraba necesario el estudio de
la matemática (aritmética y geometría)y estructurar la educación apoyándose en la exposición
teórica en la imitación y ejercitación.

En especial consideraba importante que las bases del conocimiento se entraran sólidamente, sin
apresuramiento.

En los consejos de Quintiliano se percibe la voz del maestro práctico. Sus obras, redescubiertas en
el renacimiento, han sido leídas por muchos pedagogos con intereses apasionantes.

El gran mérito de Quintiliano es el valor psicológico que le dio a la educación es por ello que la
labor de la pedagogía de Quintiliano se puede resumir en:

1) Su reconocimiento del estudio psicológico del alumno,


2) Su aceptación del valor humanista y espiritual de la educación
3) Su finura con respecto a la enseñanza de las letras.
4) Su reconocimiento del valor de la persona del educador

123
En conclusión. Podemos decir que las principales características de cada una de ellas
son las siguientes:

EDUCACIÓN GRIEGA EDUCACIÓN ROMANA

El reconocimiento de la razón autónoma, de la En lo humano, la valoración de la acción


inteligencia critica, liberadas de dogmas o de la voluntad sobre la reflexión y la
consideraciones externas. contemplación

El descubrimiento de valor humano del hombre En lo político, la acentuación del poder,


en si, de la personalidad, independientemente del afán de dominio de imperio
de toda autoridad religiosa o política.

La creación del orden, de la ley, del cosmos, En lo social, la afirmación de lo individual


tanto en la naturaleza como en la humanidad. y de la vidas familiar, frente o junto al
estado

La invención de la vida ciudadana, del estado, En lo cultural, la falta de una filosofía, de


del estado de la organización social. una investigación desinteresada, pero en
cambio, la creación de las normas
jurídicas del derecho

La creación de la libertad individual y política En la educación, la acentuación del


dentro de la ley y del estado. poder volitivo del habito y el ejercicio,
con una actividad realista, frente a la
intelectual o idealista griega

La invención de la poesía épica, de la historia, La necesidad del estudio individual,


de la literatura dramática, de la filosofía y de las psicológico del alumno.
ciencias físicas

El reconocimiento del valor decisivo de la La consideración de la vida familiar, y


educación en la vida social o individual sobre todo del padre en el ejercicio de la
educación.

El principio de la competición y selección de los En épocas más avanzadas, la creación


mejores de la vida y la educación del primer sistema realmente de
educación estatal. Extendiéndola fuera
de roma a todos los campesinos del
124 imperio
SEGUNDA UNIDAD:
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD FEUDAL CAPITALISTA Y SOCIALISTA:
1. LA SOCIEDAD Y LA EDUCACION FEUDAL

1.1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA SOCIEDAD FEUDAL:

El feudalismo fue el que remplazo a la esclavitud. En los países en donde no configuro la


sociedad esclavista.
La comunidad primitiva fue seguida del régimen feudal.
En Europa occidental se distinguen las siguientes etapas del sistema feudal:
a). La alta edad media (de V a X) que se caracteriza por la fundación de propiedad feudal
y de la paulatina reducción a la servidumbre de los campesinos de las comunidad libre y
de los antiguos esclavos y colonos.
b). La edad media propiamente dicha (s. XI y XV), periodo de apogeo del feudalismo y de
gestión de las nuevas relaciones capitalistas.

LA FORMACION DE LA GRAN PROPIEDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS


Los distintos pueblos pasaron al feudalismo por diversos caminos pero las características
económicas del proceso fueron idénticos: Formación de gran propiedad agraria y la
transformación de los productores directos en siervos. La gran propiedad latifundista,
cimiento económico del régimen feudal, se creó debido a que al disgregarse la comunidad
feudal por el régimen esclavista, las tierras comunales y propiedades campesinas como
los diversos tipos de propiedad esclavista, pasaron a manos delos labradores más
pudientes que en virtud de una serie de motivos se habían separado de las comunidades y
habían ampliado sus tierras a expensas de los vecinos arruinados.
Una característica del régimen feudal era el monopolio que ejercían los grandes
propietarios sobre la tierra se componían de numerosas parcelas que otorgaban los
señores en usufructuó perpetuo a los campesinos. El productos directo de la tierra no
era así si no un usuario los señores feudales eran propietarios además de los restantes
medios de producción.
Paralelamente a la propiedad señorial, existía la propiedad individual de los campesinos
y artesanos sobre los medios de producción. Cada campesino disponía de pequeños
aperos e incluso de instrumentos de trabajo artesanal, de ganado. Aves de corral,
cimientos, forraje, vivienda locales de explotación, enseres .etc. los artesanos de las
ciudades poseían en propiedad instrumento de trabajo, reserva de materia prima, una
casa y locales de trabajo.
Algunos medios de producción indispensables eran la propiedad comunal pastizales,
carretas, pozos, etc.
125
La dependencia económica del campesino respecto del señor feudal no bastaba para que
lleve a efecto el proceso de producción. La coacción económica iba acompañada de una
presión violenta, descarada, que obligaba a los labriegos los terrenos de los propietarios y
permanecer atados a la tierra.

El perfeccionamiento de los instrumentos de producción y las industrias


Consolidado el régimen feudal perfeccionándose los instrumentos de producción y los
métodos del cultivo de la tierra. La mejor técnica de la fundición y elaboración del hierro,
trajo consigo la difusión de diversos tipos de arado y de otros instrumentos. Por entonces
se inventó el molino de viento iba perfecciono el de agua, así como la prensa para la uva y
otros dispositivos y mecanismos. La economía agrícola se elevaba a un nivel superior, se
impone la rotación trienal de cultivos, aparecen nuevas ramas de la horticultura y la
fruticultura, pradización, la viticultura y la oleicultura. Se registra un estable auge de la
ganadería, particularmente de la cría caballar, circunstancia esta última vincula a las
actividades militares de los señores feudales.
Perfeccionándose los instrumentos de trabajo de los artesanos se mejora los
procedimientos de elaboración de la materia prima y se acelera el proceso de
especialización de los oficios, cuyo incremento conduce a una nueva separación entre las
industrias y la agricultura que ya se había producido en la época del régimen esclavista.
Esta separación de las industrias artesanas de la agricultura tuvo su exponente más
expresivo en la creación de las ciudades feudales, en la separación de la ciudad y el
campo.

Relaciones sociales de producción


En este modo de producción las relaciones son de dominio o subordinación. Hay
relaciones de dependencia personal, y como también apunta Marx “todo el mundo vive
sojuzgado: ciervos y señores de gleba, vasallos y señores feudales, seglares y
eclesiásticos”. Se consideran hasta tres formas de prestaciones:
a) prestación personal: consiste en que el campesino trabaje obligatoriamente cierta
parte de la semana, tres días o más, con sus propios instrumentos de producción (arado,
ganado e labor). En las tierras del señor, dedicando los restantes días de la semana a
cultivar la tierra.
b) El censo de frutos: donde el campesino es obligado a entregar regularmente al
terrateniente determinadamente cantidad de cereales; ganado, aves y otros productos
agrícolas.

c) Censo en metálico: Es forma de tributo monetario, aquí el producto directo paga su


terrateniente, en vez del producto, el precio correspondiente.

126
Subsistencia de la economía natural:
Cada feudo del que formaba parte la hacienda del señor feudal y las aldeas a los
pertenecientes, llevaba una vida económica cerrada. Las necesidades del feudal de su
familia y de su numerosa servidumbre la satisfacción por un lado la propia hacienda
señorial y por otro, el aporte de los campesinos tributarios. Al lado de estos, los artesanos
del feudo eran los encargados de confeccionar los vestidos y el calzado, de fabricar y
reparar las armas, los aparejos de casa y los aperos de la branza, así como construir los
edificios. También la economía campesina tenía que hilar, tejer, confeccionar calzado y
aperos para la misma hacienda.

Continuidad de la estructura social clasista


La esencia de las relaciones feudales de producción se refleja en la estructura de clases
de la sociedad. El feudalismo se divide en dos clases fundamentales: la de los señores
feudales y la tierra, pero a pesar de ello constituía un todo homogéneo, porque los señores
feudales de “menor grado” pagaban tributo a los más poderosos, los ayudaban en la
guerra y al mismo tiempo disfrutaban de su protección. El protector se llamaba señor y el
protegido, vasallo. El señor, a su vez, podía ser vasallo de otro magnate más poderoso.
Los terratenientes feudales ostentaban todo el poder político y constituían la nobleza o
estamento más privilegiado de la sociedad.
El segundo estamento lo constituía el clero, que también ocupaba una situación
privilegiada y poseía dilatadas extensiones de tierra. Al pie de la escalera jerárquica del
régimen se encontraba los ciervos formando un estamento privado de derechos políticos.
En las ciudades había otra diferencia social, la mayor parte de la población lo constituían
los artesanos y los comerciantes. Sin embargo tampoco eran homogéneos al interior del
artesano, existían por ejemplo: maestros, oficiales, aprendices y peones, de los cuales los
primeros eran un sector enriquecido. Otros sectores que ocupaban la casta domínate
fueron los mercaderes ricos, los usureros y los grandes propietarios de inmuebles
urbanos, elite dirigente de adopto el nombre de patriciado urbano

Inalterabilidad del estado clasista


El régimen feudal no desapareció la superestructura estatal; muy al contrario, la conservo,
aunque cambiando la forma, al respecto, Alexandrov dice: “el estado feudal no era más
que una dictadura de la nobleza sobre los ciervos de la gleba” la forma típica de los
estados feudales fue la monarquía. Tuvo la misión de no solo consolidar y defender la
propiedad feudal sobre la tierra, sino también de obligar a los ciervos a trabajar la mayor
parte del tiempo para los señores.

127
Hegemonía de la superestructura religiosa:
Al estar del mismo alexandrov. Una fuerza poderosa del estado feudal era la Iglesia,
verdaderos sostén de los señores feudales, a quienes ayudaban a mantener supeditados
a los ciervos de la gleba. La iglesia, fuerza ideológica de la sociedad feudal, dominaba con
carácter absoluto e una serie de sectores de la vida social. A la iglesia estaba subordinada
la ciencia instrucción, la moral, las relaciones familiares, etc.
De otro lado, la iglesia poseía enormes riquezas. A juicio de Aníbal Ponce, los monjes
eran” prestamistas de reyes y de príncipes los monasterios se aseguraban mediante
convenios pecuniarios la relativa tranquilidad en que Vivian y mientras por un lado
defendían el poder arbitrario de los señores, absorbían por el otro lado las parcelas de los
labriegos…fueron a lo largo de la edad media poderosas instituciones bancarias de crédito
rural”

Situación de la superestructura científica


El historiador de la filosofía M. A. Dynnik, dice:” en la época feudal… el incremento de las
relaciones comerciales se hallaba ligado a la adquisición y aplicación de conocimiento
científico, astronómicos, geográficos, técnicos, matemáticos, etc. Los chinos inventaron el
papel, porcelana, la brújula, la pólvora y la imprenta… en la india la elaboración térmica
del hierro a la vez que se empleó el de acero en la fabricación de armas, descubriendo el
sistema numérico, las reglas para la extracción de las raíces cuadras y publicas los árabes
inventaron el reloj mecánico y el reloj acuático el papel de algodón y de lino,
descubrimientos y métodos para la obtención de caídos sulfúrico y de caído nítrico,
fundaron observaciones astronómicas, compusieron un catálogo de estrellas, descripción
geográfica de casi todos los países del mundo conocidos hasta entonces .
Sin embargo, tanto en Europa occidental y oriental el proceso científico se veía contenido
y tratado por la amplia difusión de las supersticiones religiosas, la astrología, la alquimia y
otras seudo ciencias.

LA EDUCACIÓN FEUDAL Y SUS DIVERSAS FORMAS


El feudalismo no tuvo un desarrollo rectilíneo si no adopto diferentes formas según la clase
gobernarte (nobleza, burguesía, pequeña burguesía, clero, artesanado, etc.). Su religión
(cristiana o musulmana), o el territorio que ocupaba (Europa central, África del norte o
Arabia). Ello determino diferentes formas de educación.

1) EDUCACIÓN PATRISTICA:
Se caracterizó por la difusión dl evangelio de Jesús a cargo de los padres de la iglesia. Se dice de
ella que fue “una educación sin instrucción” o sin escuela, porque no contó con un plan de estudios

128
determinados. Su objeto no es formar al educando, sino al cristiano en generar, preparándolo para
la vida religiosa. Esta modalidad acontece en circunstancias es que los emperadores romanos
aplican una severa persecución al cristianismo considerando portador de una ideología nociva a la
estabilidad del Impero Latino. Del otro lado se producen fuertes fricción entre la “cultura cristiana
“que es de índole espiritualista.
Los tratadistas de la pedagogía patriótica consideran a Jesús como el “pedagogo de la humanidad”
y luego indican a sus seguidores los apóstoles, evangelistas y discípulos.

El ideal de estos educadores es la santidad, la búsqueda de la salud del alma. Desde esta época,
no interesa el cultivo de la ciencia, porque la educación es un proceso íntimo y subjetivo, bajo este
concepto la enseñanza está considerada como una obra de misericordia, pues hay que enseñar a
quien no sabe. El maestro debe darlo todo gratis (gratis lo recibiste, gratis dadlo). La odisea
experimentada por los creyentes de los primeros siglos de nuestra Hera concluyo cuando el
emperador Constantino, luego de convencerse de que la igualdad preconizada por la iglesia, debía
plasmarse en el reino de los cielos y no en la tierra, oficializo el cristianismo como religión Estado.
Así termino las persecuciones tendidas por Domiciano, Nerón, trajano, Marco Aurelio, Valeriano 6y
otros.

En suma, la educación patrística coexistió con la educación esclavista Roma en sus primeros V
siglos de nuestra Hera. Su programa educativo fue muy sencillo y elemental. Comprendía los
siguientes pasos:

a). La formación doméstica, donde la familia actúa valiosamente, ennobleciendo el


sacramento del matrimonio.
b). La formación catequista, donde al creyente se le enseña el catecismo, con miras a
recibir el sacramento del bautismo.

Son educadores de este periodo, aparte de los fundadores:

Filón “el hebreo, san Cirilo, Gregorio Nasiazeno, Gregorio Miseno, San Marcos, Elio Donato,
Prisiano, Marciano Capello, Atenagoras, taciano, Tertuliano y San Justino, San Juan, Crisóstomo,
Manlio Severino Boccio.”

Pero de una manera más nítida tuvieron más brillo: Clemente de Alejandría (150-215): precisa que
“Dios es el auténtico educador” condena los castigos. Los niños deben ser educados por el “logros
pedagógicos” en su primera fase después de los didaskalos.

El autor de la obra” el pedagogo que es la primera obra cristiana”.

Origenes (185-254): Admitió las mujeres en los estudios superiores y fundo una escuela
muy importante.
San Basilio Magno (330-379): Famoso por ser el fundador de los monasterios por haber
planteado el enclaustramiento, estimulo la práctica de la caligrafía.
San Jerónimo (354-430): Planteo la educación femenina ascetismo. Recordemos la
educación monástica. Fue enemigo de las fabulas.

129
San Agustín (354-430): En su obra “de magister” aconseja a los educadores descender al
nivel del inculto para hacerse entender mejor. Fundo seminarios para obispos. Es
adversario a los castigos, pero recomienda la práctica de la disciplina.

2) LA EDUCACION CATEQUISTICA:
Es la misma educación patrística, son los que ya este algo sistematizado y de pautas
precisas. Por ejemplo, denominan a los electos componentes del proceso educativo del
siguiente modo:
a) Catecúmeno: es el estudiante instruido en la moral cristiana y que está listo para
recibir el bautismo.
b) Doctores: son los que se consideraban” iluminados” por el ESPÍRITU SANTO
(Presbíteros, diáconos. Obispos) terminaron aislándose y fundando otras instituciones
c) Catequistas: son los que guiaron a los catecúmenos y que se preparan previamente en
una Escuela. Una de ellas fue Pantaneo
d) Didáskalos: son maestros que también dan instrucción catequista a la relación cristiana
que observara los siguientes paso: inscripción del candidato, periodo de prueba por un
año, la iluminación y el bautismo.
e) Escuelas catequistas: se crearon para enseñar la doctrina y fueron notables
conductores: Panteneo, Tito Flavio Clemente y Orígenes. La primera escuela funciono en
el año179
f) Cursos: se enseñaba catecismo, música y canto.
g) Catacumbas: lugares de refugio que sirvieron de escuela para adoctrinamiento
religioso.

Otras escuelas que se instruyeron fueron el Lesarca, Antoquía y Eddesa amas de


Alejandría

3) LA EDUCACIÓN MONASTICA:
Este tipo de educación estuvo gestionándose desde los siglos II Y III de nuestra era, pero es a
partir del siglo VI, donde empieza a tener una presencia real. Se indica a san Antonio (251 a 356) y
a san Pacomío como los gestores de esta variedad de enseñanza.

La vida monástica recoge como fuente de inspiración el legado de Jesús, es decir, la búsqueda de
la perfección cristiana renunciando a los placeres y bienes de la vida, para lo cual hay necesidad

130
de aislarse del trabajo de la vida para llevar una vida solitaria, lejos de la concupiscencia, el
orgullo, e ingresando más a la práctica de ejercicio de abstinencia y ayuno.

Lo más valioso de la vida monacal no es el último de la inteligencia ni el enciclopedismo. Lo que


interesa es la vida religiosa y la práctica de una moral muy elevada de ahí que no hay apuro para
la cultura.

En cambio se propende los trabajos agrícolas, a la artesanía, al copiado de manuscrito, al trabajo


manual, a la hagiografía (biografía de los cantos) a la anarquía (autosostenimiento), trascripción de
los códices, trabajos artísticos, de ahí que su plan de estudio también es elemental, pues se
contentaban con lectura, escritura, lectura de salmos y epístolas, las sagradas escrituras, las
oraciones y cánticos, música sacra y a lo más escritores y salmos.

El monacato tiene sus comienzos en el desierto, sobre todo en oriente .Sus precursores al inicio
marcharon dispersos, pero al caer en el marasmo; se vieron obligados a reunirse y a hacer vida
monacal. Dos son las figuras importantes de los Monasterios.

San Pacomio: Instituyo la primera comunidad en Taberna, trazo el camino al monaquismo,


estableciendo reglas de enseñanza y horario de estudios; obligo el aprendizaje memorístico del
Salterio ( Salmos).

San Felipe de Nursia (480—543): Fundo la Orden Benedictiana y creo el Monasterio de Monte
Casino .intensifico la educación de los oblatos (niños ofrecidos) .Impulso el silencio en la lectura y
utilizo los azotes .Mas tarde su obra se propago a través de los Conventos Benedictianos: Luxeñil,
carbiere, fulda, Jint Gall y Richenan.

4) EDUCACION EPISCOPAL:
A diferencia de las Esuelas Monásticas, funcionaron en las urbes (sedes de los obispados) y
naturalmente estuvieron a cargo de los obispos. Estuvieron dirigidas por Escolásticos o Magíster
Seholarum. Se creó para formación de eclesiásticos, diáconos, sacerdotes .Precisamente en una
de estas enseño Aurelio Agustín. Se enseñó Teología y humanidades.

5) EDUCACION PRESBITERIANA O PARROQUIAL:


Se impartía en los ámbitos rurales a cargo de las iglesias .Tuvo por maestros a los sacerdotes y
considero como cursos: los salmos, las escrituras y cantos.

Tuvo como objetivo asimilar a los niños barbaros que pululaban en los campos.

Constituyeron el régimen de las escuelas populares. El fundador fue el presbítero Protogenes, que
dio solo una enseñanza rudimentaria.

6) LA EDUCACION ABASIAL.
A decir de Foley Gambetta. En estas escuelas se realizaban estudios mayores de categoría
universitaria, aunque no se extendieron mucho. Los grandes educadores de la Edad Media
proceden de estas escuelas abaciales. Entre ellos Alcunio- Rábano Mauro, Walafrido, Estrabon,
Lupo Servando y otros .Funcionaron en las abadías preferentemente la teología .Existieron
escuelas abaciales en tours, Richanu. Mientras no había universidades cumplían algún papel.

7) EDUCACION PALATINA O CORTESANA.


131
Hace su aparición entre los siglos VIII Y IX, Teniendo como gestores a gobernantes como Carlos
Magno (742-814) y Alfredo El Grande (871-901); prácticamente estos emperadores sentaron par la
futura educación pública, obligando a través de edictos y capítulos la instrucción de la niñez, que
debió estar supervigilada por inspectores (MISSI Dominici). Lo peculiar de esta suerte de
educación es que, dado que los gobernantes mismos no habían estado preparados para la cultura
enciclopédica, tenían que asistir a las clases para formarse rudimentariamente. Se dispuso la
enseñanza de Aritmética, Astrología y Teología, después del Trívium.

8) LA EDUCACION CATEDRALICIA O CONVENTUAL


Fueron el anticipo de las universidades. Funcionaron en los conventos a partir del siglo XI, en
medio del lujo y boato .Estuvo a la enseñanza superior de las clases dominantes del medioevo
.Tuvieron de maestros a Obispos, monjas y didascalos , se señala como creador a Crodegando de
Metz, autor de escuelas cautrales y funcionales .Tuvo la misión de formar clericós .Su plan de
estudios se concentró a enseñar el Trívium y el Quadrivium, añadiendo Teología , religión e
idiomas .A decir de otros fue introducida por San Eusebio.

Contribuyeron a darles prestigio: Alejandro de Villa y Everardo de Bethum.

Se señalaban como escuelas catedralicias famosas a las siguientes:


. Letrán en Italia.
. Lyon, remis y Notre Dame en Francia.
.Lieja y Utrecht en Belgica.
.Madeburgo y Padeborn en Alemania.
.Hubieron también en Tours, Chartres, Paris, Orleáns, Canterbur y Toledo.
.Enseñaban Ciencias Naturales en Chartres y Reims.
. Matematicas en Barcelona y Vich.

9) LA EDUCACION ESCOLASTICA
No se concibe el éxito de la educación catedralicia, sin contar con la enseñanza
escolástica .Diríase que mientras la denominación de catedralicia deviene por el lugar
donde se imparte la educación (catedrales), la educación escolástica, toma ese nombre
considerado el método y el contenido entregado en las clases.
Son representantes de las escolásticas, los siguientes educadores.
San Anselmo (1033-1109).- Considerado padre de la escolástica, plantea llegar al
conocimiento a través de la fe y no a la fe por el conocimiento .Según él, la educación
debe partir por el interés del discípulo.
San Pedro Abelardo (1070-1142).- En representante del ergotismo creo la Universidad de
Paris .Propugna el empleo de la razón. Usaba como método la diputación.
San Buenaventura (1221-1274).- Dice que el estudio debe seguirse con diligencia,
constancia, paciencia y sinceridad. Hay que desconfiar del estudiante charlatán.
Santo Tomas de Aquino (1224-1274).- Fue la expresión de la escolástica .Rechazo el
agustinismo de la iluminación interna. Plantea que hay dos tipos de aprendizaje: Por
cuenta propia o invención o por cuenta de un maestro (por adoctrinamiento) El maestro no
132
da la ciencia. Es el discípulo el que debe descubrir bajo estímulos del maestro. La
educación de las cualidades potenciales del individuo.
Raymundo Lulio (1232-1315).- Recomienda seguir a la naturaleza en materia de
educación. Aconseja empezar por la lengua materna. Es partidario de la selección de los
alumnos de acuerdo a sus aptitudes y subordinación a la teología.
Juan Duns Scoto (1274-1300).- Señala que la filosofía nos da la verdad, solo en mundo
natural. La teología solo nos guía en el mundo moral y sobrenatural.
Un aspecto que contribuye a la contribución escolástica, se refiere a su metodología
para ellos su enseñanza empieza con:
El lectio: consiste en la expresión e un texto, el comentario del mismo, el planteamiento
de cuestiones, de investigación del tema y el compendio de los resultados
Lo dispútativo: consiste en presentar tesis y luego controvertirlas.
La ratio: es el uso de razonamiento.

10) EDUCACIÓN MUSULMANA Y ARABE


La peculiaridad de este tipo de educación reside en que no se trata de una educación
cristiana si no más de una islámica que tiene como dios a Ala y al Coran, en lugar de
Jehová y la biblia. El mérito de los árabes consiste en haber traducido antes que los
escolásticos al filósofo Aristóteles y haberse sumergido desde temprano a la investigación
científica, sirviéndose a la matemática, la alquimia, la química y la astronomía.
Desarrollaron en medicina y algunos de sus pensadores asumieron posiciones cercanas
al materialismo, destacaron como sus mejores educadores
Aviena (930-1037): Afirma que la educación debe preocuparse por cultivar el misticismo.
Destacó en medicina.
Alfarabi: Dice que el maestro es el representante de dios en la tierra
Averroes (1126-1198). Señala que el saber es un proceso eterno y que el maestro debe
estar libre de supersticiones
Algassali: Plantea el ascetismo en la educación.

11) LA EDUCACION CABALLERESCA O DE LA NOBLEZA


La clase dominante en el modo de producción feudal es la nobleza fiel a la enseñanza de
platón y Aristóteles y de toda la cultura esclavista, los señores feudales consideraban que
la ocupación manual o la agricultura eran propias de ciervos o esclavos. De otro lado
pensaban, que la formación humanística de las letras y la enciclopedia eran propio de
personas afeminadas. Creyeron que bastaba algunos rudimentos de lectura, escritura
canto inmoral para poder desenvolverse. A causa de esta manera de concebir las cosas,

133
existían caballeros rudos, analfabetos y de cualidades pobres. Todo esto fue corolario
también del legado de los germanos que consideraban valioso cultivar la valentía, el
arrojo, la fuerza y la lid, para salir airosos en los encuentros, adversarios.
La educación caballeresca es una educación militar y practicada por un grupo afortunada.
En esto tubo semejanza a educación de la fase homérica Grecia y la fase patricia de
roma. Igual que Esparta o en roma, se estimuló el valor temerario la arrogancia personal,
el respeto de sí mismo, la cortesía como0 la palabra de honor, la ferocidad salvaje, el
coraje hasta la locura, la prodigalidad frívola, la extravagancia, escasez de fe cristiana, el
desprecio por la vida, la sinceridad, la lealtad , la galantería, la gracia, el sentimiento de
fraternidad como virtudes, la fidelidad al amo, la protección a los indefensos, la cortesía
con las damas, el servicio al príncipe y al estado.
Para reunir estas cualidades debía ser ejercitado en carreras, equitación, esgrima manejo
del arco y lanza, la casa. De esta manera alcanzaría las siete virtudes caballerescas que
se complementaban con la formación espiritual consistente en oraciones, poesías, lectura,
canto y música de manera que resultaba un gentil hombre pero que al mismo tiempo
estuviera dispuesto a asistir a la guerra de las cruzadas.
Este tipo de educación empezó a partir del ciclo IX y se prolongó hasta el ciclo XI y XII.
Llegaron a contar cierto código de honor, sabían jugar ajedrez para lograr la
perseverancia y tener capacidad para orientarse. Todo esto estaba encaminado a logra un
brillo en la sociedad, aunque por otro lado llegado al infortunio practicaban el pillaje.
Recibían de vez en cuando las enseñanzas de parte de un miembro de clero para refinar
sus hábitos. De niños su educación se confiaba a un ayo. Y en esencia, la educación
estuvo dirigida a mantener el pueblo en la docilidad, domesticación y el conformismo.
La formación del niño atravesaba por fases. Hasta los 7 años la educaba la familia o
asistía al palacio. A los 7 años entraba de paje, a los 14 ya podía ser escudero y a los 21 o
más se les armaba de caballero.
12) EDUCACION GREMIAL O ARTESANAL
Suerte al influjo del desarrollo de las urbes y la formación e los burgos al compás de las
corporaciones de profesionales dedicados a la artesanía industria y comercio. De acuerdo a sus
profesiones u oficios (carpintería, sastrería, tejidos, alfarería, hojalatería) se reunían los
ciudadanos para defender su interés mientras los artesanos forman sus gremios, los comerciantes,
optaron por organizar sus corporaciones. El grado máximo de la artesanía la constituyo el ser
maestro, presidido por los oficiales aprendices y planes. Para mejorar su técnica crearon escuelas.
El aprendiz generalmente estudiaba o practicaba hasta los 15 y 16 años, el oficial ya ganaba un
jornal y el maestro tenía la condición de director del trabajo.

13) LA EDUACION CUIDADANA O MUNICIPAL


Tuvo carácter esencialmente práctico. Su cargo peculiar es que la enseñanza se da en un lenguaje
vernácular, hay un sentido nacionalista y patriótico en la en enseñanza. Se pretende a estudiar
historia, la geografía y las ciencias naturales en posición al Trívium y el Quadrivium. Al comienzo
los maestros fueron ambulantes y mal remunerados. Con el correr del tiempo los municipios
134
subvencionaron correctamente a los docentes. El nombramiento de los profesores y del director o
rector depende de los alcaldes, los que inclusive tomaban exámenes a los postulantes .Tuvo
carácter laico, pero en algunos municipios eran llamados ciertos clérigos.

Su plan de estudios consideraban la lectura, calculo doctrina cristiana .El tabulista se encargaba
de enseñar el alfabeto y el gramatista, la gramática.

14) LA EDUCACION UNIVERSITARIA


Constituyo lo más culminante de las formas de educación medieval y universal. Su origen
se allá en el seno de las escuelas catedralicias. Es verdad que en Atenas, Alejandría y
Roma ya había estado gestándose una cierta de institución universitaria, pero a partir del
siglo XI y concretamente en el siglo XII donde la educación universitaria tomaba cuerpo
definitivo.
a. Significado de “universidad”: Viene del latín “universitas” que en el fondo significa
corporación de representantes de naciones, oficios o profesiones, al modo de los gremios
artesanales, tan cierto es esto que ser estudiante significa ser “aprendiz”, ser oficial quería
decir tener licencia docente y haber concluido y graduado significaba ser maestro. Con el
correr del tiempo para diferenciarse se adoptaba el nombre de doctor. De ese modo no
debía de haber confusión con los artesanos. Hoy día mismo sigue calificándose a la
universidad como una ´´corporación´´´ de egresado. Docente y alumnos.
b. Creación de las universidades: Estas instituciones se gestan por iniciativas por los
papas de las potestades, reyes y príncipes, solicitudes de docentes y a veces de alumnos.
Naturalmente asido la iglesia la institución que ha estado más cerca de proporciona
subvenciones, alquilar locales y dotar de profesores (canónico) .Al inicio, las universidades
nos ocupaban de la investigación, antes bien utilizaban el método escolástico.
c. Notas peculiares de la universidad: Contrariamente los monacatos y escuelas
catedralicias, en las universidades empezaron respira aire de liberalismo. Tal es así que
llegaron a contar ciertos privilegios, entre los que se menciona: La autonomía par
administra sus fondos, para elegir sus autoridades el goce de franquicia o de impuestos o
legislar sus propios estatus, acceder al derecho de huelga, gozar inmunidad, tener a
derecho a expedir o conferir grados y título de bachiller, doctor o maestro, así como
licenciaturas.
d. De las facultades: Facultad significa “poder” y en este campo que quería decir la
posibilidad de organizarse por asignatura o ciencia a fines de con miras a otorgar títulos
las primeras facultades fueron las de arte, medicina, teología, derecho, siendo la primera
de carácter preparatorio para las restantes.
e. Régimen de estudios: Al comienzo los alumnos tuvieron toda suerte de prerrogativa:
tachar a profesores, exigir su asistencia, revisar los syllabus, señal la fecha de inicio y
conclusión de las clases, disponer la repetición desiertos contenidos y multar a los
docentes incumplidos, etc. La universidad fue conocida también como estudium. Para
recibirse de bachiller Al comienzo los alumnos tuvieron surte de prerrogativa: Tachar a
profesor, exigir su asistencia, requería 4 años de estudio.

135
Para conseguir la licenciatura otros 4 años de estudio y si quería graduarse de doctor o
maestro debía estudiar de 2 a 3 años más. También adopto en cierto momento de colegio
universitario por las circunstancias de que estudiaban o leían en grupos. El colegio
significo un lugar donde había hospedajes, pensiones, comida y bibliotecas.
f. La metodología de la enseñanza: No definió de los centros clausúrales o
conventuales. La didáctica consideraba primero el lectio (exposición o análisis de un
texto), luego la questio que significaba la representación de los argumentos, finalmente la
diputatio que implicaba la discusión de los temas sugeridos pervivió la escolástica y el
silogismo aristotélico- tomista.
g. Los grados.- la obtención del bachillerato implica ser mitad alumno y mitad maestro.
La consecución de la literatura facultaba poder enseñar, y la graduación del doctor era la
coronación de los estudios. Se solía festejar los grados pomposamente ofreciendo
banquetes y festines. Este proceder se denominaba comentario. Los alumnos se
colocaban la toga, el birrete y el anillo.
h. Contenido de los estudios: se imponía el trívium, sin embargo algunas universidades
se caracterizaron por especialización. Así la universidad de Salermo formaba médicos, la
de Bolonia, juristas y la de parís teólogos. Al principio no se cultivaban las ciencias.
i. Las universidades medio de ascenso social.- las universidades nacieron para servir
exclusivamente a la casa aristocrática feudales. Solo quienes estaban respaldados por
una gran fortuna podían acceder a ellas. Pero no bien la clase social burguesa fue
tomando cuerpo en la fase final, del medioevo, empezó a adquirir nombradía y títulos a
base de su dinero. Es así como la universidad constituiría un canal de acceso para la
clase burguesa que la disputara a los señores el poder político y le control de las mismas,
comentando sobre la naturaleza de la universidad, el maestro Aníbal Ponce anota:

“la fundación de las universidades abrió para la burguesía la participación en muchos de


los beneficios de la nobleza y del clero que hasta entonces le habían sido negados. Uno
de los privilegios municipales otorgado por Alfonso de Poitiers en el siglo XIII, fue el de
permitir a los hijos de los burgueses a las órdenes religiosas…”
De otro lado, la universidad siguió siendo clasista el mismo Ponce lo demuestra en los
siguientes términos:
“desde el rector hasta los estudiantes eran todos hombres de fortuna. No solo el modo de
vestir y el sequito de los rectores imponían gran dispendio, sino también el de los mismos
profesores. Pero hay un rasgo que los señala además con perfil particular. Todos casi sin
excepción eran usureros…
Conclusión:
La educación medieval se caracterizó por:
1) El cristianismo mismo, que se desarrolla intelectual e institucionalmente hasta alcanzar
su máxima altura con la escolástica y con el nacimiento de las universidades.

136
2) El localismo de los municipios y el gremialismo de las profesiones, que dan origen a un
nuevo tipo de estructura social.
3) La acentuación del ascetismo con el consiguiente menosprecio de la educación para la
vida terrenal.
4) La mayor atención a la vida emotiva y religiosa con prejuicio de la educación intelectual.
5) El carácter universal supernacional de la educación al emplearse en ella una lengua
única, el latín y al crearse universidades, abiertas a los alumnos de todos los países.
6) El predominio de la enseñanza de las materias abstractas y literarias con descuidos de
los realistas y científicos.
7) El aspecto verbalista y memorista de los métodos de educación con menosprecio de la
actividad.
8) La sumisión a una disciplina rigurosa externa en vez de la libertad de indagar y de
enseñar.
9) La aparición del tipo de educación caballeresca propia de las edades guerreras y
heroicas.
10) El desarrollo de la educación regular, municipal y gremial junto a una
eclesiástica.

Por último aparece un tipo de educación que llega hasta nuestros días y se le conoce
como la educación tradicional, lo cual a pesar de muchos esfuerzos realizados no ha sido
posible desterrar.

137

Das könnte Ihnen auch gefallen