Sie sind auf Seite 1von 7

Tras las huellas de una historia de la disciplina…

- La historia de una disciplina se puede elaborar a partir de planes y programas, pero también de la multiplicidad de
fuentes que permiten reconstruir la vida cotidiana en la escuela (manuscritos, artículos, textos, narrativas orales de
experiencias… fuentes del universo personal), para indagar en las prácticas, lecturas, materiales… Así:

- Se focaliza la mirada en el detalle de las prácticas

- Se da lugar a las voces múltiples y polifónicas de la trama de lecturas/escrituras de profesores y alumnos

- Se hace posible develar las ideas, pensamientos y reflexiones en torno a la práctica

- Se advierte cómo se constituyen las identidades de maestros y profesores

- Se construyen memorias acerca de los diversos modos de enseñanza y apropiación que profesores y alumnos
de distintas épocas ponen en práctica en determinados contextos

Libros y escuela

- Fines del S.XIX: se generaliza el uso del libro escolar (instrumento nacido con la Revolución Francesa para formar al
ciudadano-educar a la nación) como consecuencia de la instauración del sistema educativo nacional masivo.

- Sistema escriturario: con distintos niveles de resistencia, moldeaba al público lector.

- Contenidos de los textos: no podían prescindir de valores vinculados con la formación de identidades, nacionalidad,
pautas de urbanidad, principios morales.

- Libro de texto: es producto de una selección. En sus criterios de organización (selección de información, organización
secuencial y énfasis en los temas presentados) se representa un punto de vista.

- Libro: instrumento escolar que mediatiza el trabajo docente según determinadas visiones de mundo: está atravesado
por ideologías, posiciones epistemológicas y disciplinares.

- Libro: se relaciona con las prescripciones curriculares. Manual como currículum paralelo que presenta los temas de
los documentos escolares.

- Libro: producto del mercado (responde a necesidades empresariales / busca responder a los programas y al público
lector cautivo).

- Distinción de los diversos dispositivos que ingresan en la denominación de libros de texto / libros escolares:

* Libro de texto por antonomasia (lecciones y rutinas de trabajo de diversos temas)

* Libros de cosas (tratan distintos temas sin relación entre sí, pero todos vinculados al currículum prescripto.
Implica un modelo de lectura enciclopedista: libro como medio de acceso a determinados saberes que de otro
modo no resultan fácilmente accesibles)

* Novela pedagógica / escolar (combina la narración de la historia de un niño-joven con el aprendizaje escolar)

* Antología / trozos escogidos (hace ingresar textos literarios que sirvan para educar al lector en su lengua
materna, patrimonio cultural, usos y costumbres – para hacerle conocer acerca del mundo). Fuerte presencia de
la literatura como modelo para la composición de diversidad de géneros. Textos + biografías de los autores

* Libros de instrucción moral (textos que apuntan a la educación en valores morales y cívicos y donde prevalecen
las fábulas con moraleja. Apuntan tmb a establecer pautas de urbanidad o códigos de conducta genéricos afines
a las elites. Incluyen ejemplos de literatura argentina que promueven la construcción de identidades nacionales
y conforman un canon lit escolar: Mitre, Capdevila, Sarmiento, Bunge…)

* Gramática escolar (boom en las primeras décadas del siglo XX. Presenta la lengua que debía enseñarse y sus
características).
- Gramática como ley de la lengua: única manera de concebirla, establece la “lengua correcta” (que es la
dominante) y se impone gracias a su prestigio frente a otras variedades (múltiples en la BsAs “Babel”).

= Aparece una dicotomía insuperable: lengua correcta (hablada o escrita) versus lenguas de uso cotidiano (vulgar).

= Docente: impone y controla el uso de la lengua sancionada como correcta por los gramáticos. Estaba investido
del poder de someter universalmente a examen y a la sanción jurídica del título escolar el resultado lingüístico de
los sujetos parlantes.

= Normativa lingüística artificial, en tensión con los hablantes reales.

Voces que escriben el pasado

Relato de docente de 1952 (2° presidencia Perón)

(Historia oral: las prácticas se construyen desde el testimonio = los procesos históricos se miran desde abajo, desde
las prácticas y no desde los grandes acontecimientos. Sin embargo, como la narrativa puede interrelacionarse con los
grandes sucesos, la narración biográfica se convierte en parte de la historia cultural de una comunidad).

Lo que importa no son tanto los hechos testimoniados, como la versión que el narrador da sobre ellos: construye una
narrativa / ficción.

Testimonio: ingresa en el territorio de lo subjetivo. El pasado es influenciado por el presente, por la propia experiencia
vital que permite recuperar la memoria (que es privada, pero también compartida y colectiva).

Entrevista: devenir de preguntas y respuestas, multiplicidad de voces que se traman, que crearán la fuente oral que
formará parte de la investigación histórica.

También los silencios son significativos: dan cuenta del olvido que también construye memorias e identidades.

Hay que comprender el punto de vista del otro al cual se entrevista.

Escribirse y escribir la historia

Escritos personales o autobiográficos de profesores y maestros: dan testimonio de sus experiencias en el aula y de sus
reflexiones sobre ellas.

- Rememorar: muchas veces es un modo de autojustificarse, hacerse oír, dar testimonio de la experiencia para que
otros la conozcan y pongan en práctica, reflexionar acerca de decisiones tomadas, servir de ejemplo, presentar una
verdad. No hay intención pragmática/utilitaria.

- Recuperar estos escritos permite recuperar voces silenciadas, marginadas, desprestigiadas (por su carácter auto-
biográfico) y a través de ellas una trama de experiencias, pensamientos, reflexiones e ideas en torno a las prácticas.

- Géneros textuales: diario del docente/alumno (registra el día a día; en él se confía al papel la memoria de hechos o
experiencias como modo de poder volver a acceder a ellos y revivir experiencias vitales). Funciona como puente para
la construcción de un conocimiento acerca del enseñar/aprender: la propia escritura produce conocimiento; su lectura
nos acerca a la cultura escolar y la vida cotidiana de las instituciones.

- Géneros textuales: memoria (relato de una vida ejemplar que encuadra la historia de su vida en los acontecimientos
o inscribe la Historia en el relato de su propia vida). Puede haber memorias institucionales o de funcionarios que
registran las acciones realizadas por la institución, las obras llevadas a cabo, los logros anuales.

- Géneros textuales: autobiografías (hay un yo que al recordar transforma la escritura en vida y la vida en escritura.
Hay un perspectiva retrospectiva).

- Géneros textuales: cartas.


- Géneros textuales: diarios de clase del docente (se relevan las actividades enseñadas, los textos elegidos, las
observaciones o cuadernos de clase (donde se registra lo realizado en el aula).

- Géneros textuales: curriculum vitae – historias de instituciones.

Todos ellos permiten acercarse al espesor de la vida cotidiana escolar desde las voces de sus propios protagonistas.

Imágenes y memoria

- Fotografías: representaciones fragmentarias y arbitrarias de la realidad (Tabucci); recortes, fragmentos que


transmiten un significado incompleto, sesgado por quien saca la foto / las razones por las que saca / el tipo de diálogo
que se establece entre la foto y aquello que se fotografía. Es un sustituto de lo que pasó.

- Además de como documento (que comprueba que algo sucedió), sirve como fuente de interpretación de las prácticas
de lectura y escritura a lo largo del tiempo: llave para acceder a otros datos que los que brinda sobre la disciplina el
registro escrito.

- Imagen: se encuentra en periódicos, revistas o archivos públicos/privados. De ahí que se vea como producto de una
construcción en la que intervienen procesos de recepción, selección, registro, interpretación y resignificación de lo
fotografiado. Es producto de múltiples miradas: no solo de quien la saca, sino de quien la recibe, selecciona, conserva,
interpreta.

- Simboliza formas de ser docentes y alumnos: permite recuperar universos simbólicos de épocas, grupos,
generaciones.

- Ilustraciones de los libros del circuito escolar: son otra posible fuente para la construcción de una memoria de nuestra
disciplina. Permiten reconstruir una historia de modos de leer y escribir, de cómo se imaginó al alumno en distintos
momentos. A veces ilustran un texto dado, otras brindan información no dada en el texto, otras son tomadas como
copia de la realidad.

- También fijan escenas de lectura, mostrando el imaginario en torno a esas prácticas de acuerdo a la época.

Otras fuentes

- Fuentes que presentan las propuestas macroeducativas que dan cuenta de políticas, ideologías y proyectos a lo largo
del tiempo, a través de las voces de los que prescriben. Entre ellas, textos administrativos o legales como leyes,
disposiciones, circulares escolares, discursos de funcionarios.

- Revistas pedagógicas (artículos – polémicas).

- Diarios y revistas culturales.


Conflictos lingüísticos y prácticas de escritura en la enseñanza de la lengua

Buenos Aires de entre siglos: explosión de la ciudad cosmopolita. Xenofobia creciente; regreso a España y su tradición.

- Niños de familias inmigrantes que van a la escuela argentina donde la variedad lingüística prestigiosa es el castellano.

- Lengua: uno de los puntos en los que la cuestión inmigratoria se hace más evidente. Tiene la función de unir a todos
los pueblos hispanos, debe constituirse en la lengua nacional.

- Tensión lingüístico-cultural que atraviesa a los niños/jóvenes inmigrantes, con la escuela como herramienta
fundamental para lograr la cohesión lingüística necesaria para homogeneizar a la población y, de esta manera,
configurar la identidad nacional.

- Clases dirigentes: plantean la necesidad de que los hijos de inmigrantes sean educados en la cultura argentina; para
esto, la escuela es la única opción. Educación: es central para inculcar la afiliación a la nación y, por ende, a una cultura
homogénea y particular. El circuito escolar apela a símbolos que remiten al patrimonio cultural.

- Planteo: qué lengua enseñar: es necesario crear un ideal de lengua que se proponga borrar la diversidad.

Disputas lingüísticas

1910: creación de la Academia Argentina de la Lengua – de la cátedra de Literatura Argentina

Lo nacional está directamente ligado con lo español: las familias patricias eran en su mayoría descendientes de
españoles y tomaban su variedad lingüística como la correcta. Lengua nacional: artificio para distinguirse de lo
inmigratorio y proteger a los argentinos de la “disolución”.

Rubione: En torno al criollismo. Recupera las polémicas en torno a la lengua.

1900: Abeille: Idioma nacional de los argentinos. Propone la existencia de un idioma argentino que es producto de los
intercambios lingüísticos de una comunidad, donde la voz del inmigrante tiene cabida.

= privilegia el uso sobre la norma

= cree en el cambio como movilidad/riqueza lingüística

Cané critica la propuesta (camino a la barbarie). Iguala el buen hablar con la civilización: solo quienes tienen un buen
idioma y una buena literatura son civilizados y poseen cultura.

Quesada El problema del idioma nacional: toma posición a favor de la unidad lingüística española y en contra de la
fragmentación a causa de los dialectos. Considera que España debe reforzar su hegemonía lingüística. Atribuye la
corrupción lingüística a la educación deficitaria, el cosmopolitismo reinante y la imitación del dialecto gauchesco.
Defiende la lengua española castiza como única verdadera y auténtica.

Como otros autores, considera que la lengua está intacta en la literatura.

¿Qué lengua enseñar?

- Juan Selva (1906): idioma de los argentinos como dialecto que indica la decadencia de la raza. Hay que reconciliarnos
con el habla culta y literaria que representa la lengua nacional. La escuela debe asumir esta tarea.

- Arturo Costa Álvarez (1923): Nuestra lengua. Analiza la obra de argentinos que cultivan barbarismos (Echeverría, José
María Gutiérrez…) y la peligrosa influencia de Abeille y la incultura popular sobre el habla. Propone limpiar al castellano
de las impurezas que lo afean en la lengua vulgar de la inmigración cosmopolita y en la lengua culta por la lectura
continua de libros extranjeros. (Enemigos: inmigración/literatura extranjera).
- Menéndez y Pelayo (1934): Introducción al programa de literatura española. Plantea un ideal de nacionalidad dado
por la unidad de la lengua, signo de raza y estilo. Propone como modelo el latín.

Escuela: se hace eco de estas disputas y establece la corrección de los usos contaminantes tanto en la oralidad como
en la escritura. Lengua literatura: funciona, por prescripción, como herramienta disciplinadora que impone el modelo
a seguir.

Una cruzada contra la corrupción lingüística

Problema de la lengua: se atribuía también a la inexistencia de libros de circulación escolar que respondieran a las
necesidades del proyecto político reinante y a la ausencia de docentes nativos.

Llegan a la Argentina docentes españoles para dar clases en escuelas y universidades / escribir libros de texto /
planificar políticas educativas. = profusa publicación de gramáticas: dispositivos que, con fuerza de ley, establecen qué
lengua enseñar, cómo está conformada, qué está permitido y qué prohibido.

Ideal de lengua que borra toda diversidad. Dicotomía insuperable entre la lengua correcta, hablada o escrita, y la
lengua de uso cotidiano considerada inferior y vulgar.

Monner Sans (prof. español en el Colegio Nacional de La Plata), escribe profusa bibliografía para la enseñanza.

- Preocupación: distancia entre la enseñanza del idioma en el ámbito escolar y lo que el alumno puede recoger en la
vida cotidiana y en los libros que tiene a su alcance. Recomienda que se aleje a los niños pequeños lo más posible de
la influencia de malos modelos.

Amar la patria = guerrear por la pureza del idioma. (Identificación nacional = lengua nacional)

- Gramática como instrumento para aprender a hablar y escribir correctamente. Enseñanza basada en ejercicios de
pronunciación y ortografía bien pautados (no definiciones y reglas) y en la lectura de trozos selectos de originales.

Para el gramático, las reglas se deducen a partir de la lectura de textos literarios. = Lengua literaria como modelo de
lengua culta. No solo ratifica la norma lingüística: constituye la norma a seguir tanto en el habla como en la escritura,
respetando la belleza y pureza de la lengua culta.

Cuatro áreas en la gramática:

1) Prosodia (fundamental para lucirse como orador o lector, vinculada a la ortografía). Profesor como modelo de buen
lector que ayuda al alumno a percibir diferencias fonéticas/semánticas. Considera “vicios” a todas las marcas propias
del dialecto rioplatense (yeísmo, etc.) y los usos inmigrantes.

La preocupación por este aspecto era tal que había en el sistema educativo varias asignaturas a él dedicadas: oratoria,
recitado, declamación. Enseñaban a los alumnos a recitar/hablar siguiendo la pronunciación correcta.

2) Ortografía (ciencia que no puede modificarse según usos vulgares: privilegio de la norma). Se apoya en la etimología,
que permite conocer la historia y transformaciones de las palabras.

3) Analogía (clasifica las palabras y estudia sus accidentes y propiedades). Se ejercita analizando trozos selectos.

4) Sintaxis (ordena las palabras en la oración). Se puede ampliar en base a los clásicos, desde el siglo de Oro español
hasta la actualidad.

Perfección: muy alejada de la práctica real, se ubica en la literatura.

Esta tradición escolar permanece en el tiempo.


Años 60: Plan de Enseñanza y Moralidad del Idioma (Ministerio de Educación y Justicia):

Objetivo: prevención del mal lenguaje difundido en la población escolar. Se propone contribuir a la limpieza de la
palabra en toda su aplicación cultural y docente, como manera de apoyar, intensificándolas, las normas didácticas
actuales en correlación con la índole estética y moral del idioma español.

Avelino Herrera Mayor (profesor que adhiere a esta propuesta y prepara materiales en su marco). Diálogo argentino
de la lengua: cien lecciones de un profesor a una alumna, que giran en torno a temas gramaticales: problemas
morfológicos, semánticos, sintácticos y prosódicos. A partir de preguntas de la niña, el profesor responde.

La posición del autor queda clara cuando se refiere a que, para adecentar gramatical y estéticamente nuestro lenguaje
hay que seguir consejos apropiados para hablarlo bien y escribirlo mejor.

Referencia al castellano como “idioma de Cervantes”, aunque aclare que se tiña con el color de las tierras que habita.

Sigue modelos clásicos y literarios (Siglo de Oro preferentemente) y usos autorizados.

Pureza: conservar, con la evolución presente, el fondo tradicional y artístico del idioma, con su inalterable construcción
latina y su genio hispánico esencial. Exterminio del barbarismo que invade y ahoga lo nativo.

Buen hablar: no es otro que el de cierta pertenencia social y acceso a determinado capital simbólico. Hablar bien como
pertenecer a la cultura, el decoro, la simplicidad, las pautas de urbanidad y ciertos cánones sociales impuestos por las
élites. Es seguir modelos lingüísticos que siguen al lenguaje literario.

Gramática: función de uniformar el lenguaje. Gimnasia intelectual que colabora con el pensamiento. Tiene un lugar
central en relación con el uso.

Valoración similar de la prosodia y la etimología.

Años 70: se mantiene la tradición purista, reforzada por el período de la última dictadura militar.

Prevalece la tradición estructuralista, que privilegia el análisis sintáctico y se confunde con prácticas que buscan
normativizar la enseñanza de la lengua.

Práctica frecuente: análisis sintáctico de textos literarios (según tradición iniciada por Barrenechea en 1956, quien es
reemplazada por Kovacci en cátedra UBA 1966), combinada con una mirada puesta en la normativa gramatical.

Purismo ideológico / gramatical van unidos.

Lengua modelo: textos literarios canónicos.

Voces que, con la llegada de inmigrantes de Europa del Este, Corea y países limítrofes – dramática entrada al panorama
de vulnerabilidad social característico de los 90, evocan la tradición de normalización purista de principios del siglo:

- Trabajar con la literatura para enriquecer el vocabulario pobre (estigmatización de la lengua del alumno).

Prácticas de escritura y escuela

Enseñanza de la lengua en la escuela media: historia de las prácticas de escritura (cambiante – con continuidades).

Años 20: aparición de propuestas para abordar la práctica de la escritura que constituyen una tradición escolar
alternativa que llamamos “de invención”. No privilegia el uso normativo sino que apunta a las múltiples apropiaciones
por parte de los alumnos y a la producción escrituraria.

Henríquez Ureña: El libro del idioma. Lecciones estructuradas en base a un texto literario, con ejercicios de
sintaxis/normativa, ejercicios de composición, texto poético y ejercitación sobre el léxico.
Composición (lugar central): o bien responder a modelos de fragmentos de textos respetando el registro culto, o bien
escribir a partir de una temática / o bien ejercitar la escritura a partir de una variedad inédita de géneros discursivos:
cartas, solicitudes, telegramas, resúmenes, historias de vida… cuyas características genéricas se explican en la lección.

Composición: texto que responde a pautas establecidas y a orientaciones previamente dadas como preguntas o
imágenes (funcionan como disparadores didácticos). Se favorece la invención, porque generalmente las preguntas
llevan más allá de la referencialidad.

Intentan enseñar a los niños no a “expresarse floridamente” (literariamente), sino con sobriedad, a partir de cosas
conocidas. = Composición a partir de la observación, que produce el extrañamiento en relación a lo conocido y estimula
la producción de ideas y permite resignificar.

El alumno participa, se apropia, se piensa como sujeto de la enseñanza.

Este modelo se emparienta con el de la Escuela Nueva, que tiene gran influencia en la enseñanza escolar de la escritura.
(Olga Cosettini). Este modelo elimina la materia Ortografía y cambia la manera de corregir (rechazo de la tinta roja),
al priorizar la corrección a partir de los errores y promover el trabajo simultáneo en clase y la práctica escrita. A la vez,
propone otra disposición espacial en la clase y organiza el currículum a partir de temas.

Se proponen rescatar la lengua que trae el alumno: la escuela debe enseñarle a expresarse con precisión sobre su
propio modelo lingüístico.

Escritura de imaginación a partir de la observación de la naturaleza. El maestro escucha las intervenciones de los
alumnos, acompaña, guía, no censura. Multiplicidad de prácticas: vocabulario con listas, completar historietas,
transcribir conversaciones, etc.

70: estas propuestas continúan de la mano de Pampillo/Alvarado bajo la metodología de taller: no dejan la escritura
librada al azar, sino que proponen el concepto de invención poniendo en juego técnicas para estimularla. Hacen
hincapié en el lugar central de la consigna de escritura para canalizar y potenciar la imaginación. (Valla/trampolín)

Rodari

Resistencia a la última dictadura y su impronta normativizadora (borramiento del sujeto) bajo esta tradición.

Apelación a lo afectivo, a la percepción, a la asociación libre. Buscan dar sentido a las prácticas.

Das könnte Ihnen auch gefallen