Sie sind auf Seite 1von 58

2014 1

Violencia del compañero íntimo


en el Ecuador y el acceso a los
servicios de salud

Autora:
Gliset Palacios
Idec- Universidad PompeuFabra
28/02/2015

Directora:
Lucía Artazcoz
Agència de Salut Pública de Barcelona
0
1. Resumen Ejecutivo ....................................................................................................................................... 3
2. Introducción .................................................................................................................................................... 4
2.1 Definición .................................................................................................................................................................. 4

2.2 Tipos de violencia .................................................................................................................................................. 5

2.3 Factores Asociados................................................................................................................................................ 5

2.4 Efectos ........................................................................................................................................................................ 6

2.5 Uso de Servicios para abordar la VCI .......................................................................................................... 8

2.6 Prevención ................................................................................................................................................................ 9

2.7 La situación en Ecuador .................................................................................................................................. 10

2.7.2 Revisión de estudios anteriores sobre la situación de la VCI en Ecuador............................. 11

2.8 Sistema Sanitario en Ecuador ....................................................................................................................... 12

2.9 Marco legal y políticas en Ecuador ............................................................................................................. 13

2.9.1 Normativa nacional e internacional....................................................................................................... 13

2.9.1.1 Normativa Internacional ............................................................................................................................ 13

2.9.1.2 Normativa Nacional...................................................................................................................................... 14

2.9.2 Políticas Públicas ........................................................................................................................................... 15

2.9.2.1 Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género .......................................................... 15

2.9.2.2 Plan Nacional para el Buen Vivir ........................................................................................................... 16

2.9.2.3 Ministerio de Salud pública y política de género ............................................................................. 17

2.10 Actores relacionados ......................................................................................................................................... 18

2.11 Justificación .......................................................................................................................................................... 19

2.12 Objetivos:............................................................................................................................................................... 21

3. La VCI en Ecuador en cifras ...................................................................................................................21


3.1 Variables ........................................................................................................................................................21
3.2 Análisis estadístico .....................................................................................................................................22
3.3 Resultados......................................................................................................................................................22
3.3.1 Características Sociodemográficas...............................................................................................24
4. Programa para mejorar el acceso a los servicios sanitarios de las mujeres que sufren VCI25
4.1 Justificación .......................................................................................................................................................... 25

4.3 Limitaciones del Programa ............................................................................................................................ 26

4.3.1 Ámbito geográfico ......................................................................................................................................... 26

4.3.2 Determinación y precisión de actividades ........................................................................................... 26

4.3.3 Universo de trabajo ...................................................................................................................................... 27

4.4 Organización ........................................................................................................................................................ 28

4.4.1 Procedimiento ................................................................................................................................................. 28

4.4.1.1 Métodos de las actividades ........................................................................................................................ 28

4.4.1.2 Organismos que colaboran ........................................................................................................................ 31

4.4.1.3 Material y Equipos........................................................................................................................................ 31

1
4.4.1.4 Locales ................................................................................................................................................................ 31

4.4.1.5 Instructivos y Reglamentos ....................................................................................................................... 31

4.4.2 Personal ............................................................................................................................................................. 32

4.4.2.1 Tipo y número ................................................................................................................................................. 32

4.4.2.2 Determinación de funciones ...................................................................................................................... 32

4.4.2.3 Reclutamiento ................................................................................................................................................. 33

4.4.2.4 Adiestramiento ............................................................................................................................................... 34

4.4.3 Financiamiento ............................................................................................................................................... 34

4.4.3.1 Elaboración del Presupuesto .................................................................................................................... 34

4.4.3.2 Plan de obtención de fondos...................................................................................................................... 35

4.5 Evaluación ............................................................................................................................................................. 35

4.5.1 Evaluación de proceso ................................................................................................................................. 35

4.5.2 Evaluación de resultados ............................................................................................................................ 36

5. Conclusiones .................................................................................................................................................36
6. Bibliografía ...................................................................................................................................................37
7. Anexos .............................................................................................................................................................. 0

2
1. Resumen Ejecutivo

El presente trabajo denominado ―La Violencia del Compañero Íntimo en el Ecuador y el acceso a
los servicios de salud‖ tiene como objetivos: a) estimar la magnitud de la VCI en Ecuador; b)
identificar los factores asociados al uso de las víctimas del VCI de los servicios sanitarios; y, c)
diseñar un programa para mejorar el acceso a los servicios sanitarios a las mujeres víctimas del
VCI en el Ecuador.

Para alcanzar los objetivos establecidos, el trabajo se ha dividido en varias partes: la primera
corresponde a una parte introductoria en la cual se hace una revisión bibliográfica de la violencia
por parte del compañero íntimo abarcando los siguientes temas: los tipos de violencia, los
factores asociados, efectos, uso de los servicios y prevención. En esta misma parte también se
incluye la VCI en el Ecuador, describiendo la situación del Ecuador dentro de un contexto
socioeconómico, revisión de estudios anteriores, situación del Sistema Sanitario en el Ecuador,
marco legal y políticas. En una segunda parte se hace un análisis descriptivo de los factores que
inciden en el uso de los servicios sanitarios por parte de las víctimas del VCI que han sufrido en
los últimos 12 meses para ello se utilizó los datos de la Encuesta Nacional de Relaciones
Familiares y Violencia de Género (ENRFVG) del año 2011. Como parte final se ha desarrollado
una propuesta de un programa piloto para mejorar el acceso a los servicios sanitarios de las
mujeres que sufren VCI en Ecuador que tiene como objetivos: a) mejorar el acceso de las mujeres
a los servicios sanitarios y de atención; b)sensibilizar a los profesionales de la salud recién
egresados que van a realizar su rural en temas de género; c) generar espacios de discusión dentro
de la comunidad sobre la violencia de género; y d) crear sistemas de información sobre violencia
de género para monitorizar tendencias e impulsar la investigación sobre este tema. A través de
este programa se propone evaluar la Guía de Atención Integral de Violencia de Género
establecida por el Ministerio de Salud Pública como herramienta para el tratamiento de las
víctimas de VCI.

Entre las principales conclusiones alcanzadas en el presente trabajo tenemos que los efectos
producidos por la violencia contra las mujeres tienen un coste alto tanto económico como social y
pueden transformarse en una barrera para el desarrollo socioeconómico de los países. Pese al alto
costo establecido ya por varios estudios en los cuales uno de los rubros incluidos se relaciona con
la utilización de los servicios de apoyo a las víctimas, se ha determinado a través de otros
estudios que existe un problema de subnotificación de casos tanto por parte de la víctimas como
por los operadores de los servicios de apoyo. Ya que en el primer caso existen varias barreras
como la dificultad de respuesta de los distintos servicios, la dependencia económica de la víctima
con el victimario, el miedo, la falta de soporte social y la naturalización de la violencia que hacen
que la víctima no haga uso de los servicios de apoyo y en el caso de los operadores la falta de
capacitación, sensibilización y descoordinación con otros servicios hace que se dificulte la
atención a las víctimas y no desarrolle una ruta correcta apoyo a la víctima.

3
En el caso de los servicios de salud se presenta una situación sui- generis en Ecuador,
ratificándose también en América Latina a través de varios estudios. Ya que mientras en otros
países los servicios de salud se han convertidos en espacios idóneos para la identificación de
víctimas del VCI, en el Ecuador según datos recogidos a través de la Primera Encuesta Nacional
de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres solo el 12,7% de víctimas que
han sufrido VCI en los últimos 12 meses han recibido atención médica o psicológica por sus
dolencias como consecuencia de la agresión. Siendo una señal de alerta con respecto al acceso
que tienen las víctimas sobre estos tipos de servicios, considerando la grave afectación que tiene
sobre la salud de las mujeres.

Siendo necesario se desarrollen políticas que permitan generar mecanismos de proximidad entre
el servicio y las usuarias, dotándose de herramientas suficientes a los profesionales de la salud
para el tratamiento de esta temática y por otro lado generando canales de comunicación entre los
distintos servicios de apoyo que permita dar un tratamiento integral a la problemática del VCI.

2. Introducción

2.1 Definición
Según la Declaración de Eliminación contra la violencia a la mujer, se define como violencia
contra la mujer, ―todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así
como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la vida privada‖ (Asamblea General Naciones Unidas,
1993). Esta definición es muy amplia, abarca todo tipo de actos de violencia o su amenaza, que
tienen como nexo causal que las víctimas pertenecen al sexo femenino y que pueden producirse
tanto en el entorno público como familiar, dañando la salud de las mujeres.

En esta misma declaración la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce que este tipo
de violencia constituye una violación de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres
afectando y anulando su disfrute (Asamblea General Naciones Unidas, 1993). Sin embargo, pese
al tiempo transcurrido, este problema no ha sido superado.

Diversos estudios han puesto de manifiesto que en el 30-70% de los homicidios de que fueron
víctimas mujeres, el homicida fue el esposo o el compañero sentimental; mientras que en el caso
de los hombres, el porcentaje de los que murieron a manos de sus esposas o compañeras
sentimentales estaría situado entre un 4 y un 8,6%,(Suelves, Jané, & Plasència, 2010).

La violencia del compañero íntimo (VCI) contra las mujeres se define como "todo
comportamiento que, en una relación de pareja, causa daño físico, sexual o psicológico, incluidos
los actos de agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y los comportamientos
dominante". Esta definición abarca la violencia infligida por los cónyuges y los compañeros
actuales y anteriores. Según la Ley contra la violencia a la mujer y a la familia de Ecuador, se
considera como compañero íntimo a los cónyuges, ex-cónyuges, convivientes o ex-convivientes y
4
aquellas personas con quienes se mantenga o se haya mantenido una relación consensual de
pareja (Congreso Nacional Ecuador, 1995).

2.2 Tipos de violencia


La VCI es la forma más frecuente de violencia contra las mujeres y tiene distintas formas de
manifestarse, a través del maltrato físico, sexual o psicológico. Según la Ley contra la violencia a
la mujer y a la familia de Ecuador, se definen como:

a) Violencia Física: todo acto de fuerza que cause daño, dolor o sufrimiento físico en las
personas agredidas cualquiera que sea el medio empleado y sus consecuencias, sin
considerarse el tiempo que se requiere para su recuperación.

b) Violencia Psicológica: toda acción u omisión que cause daño, dolor, perturbación
emocional, alteración sicológica o disminución de la autoestima de la mujer o el familiar
agredido. Es también la intimidación o amenaza mediante la utilización de apremio moral
sobre otro miembro de familia infundiendo miedo o temor a sufrir un mal grave e
inminente en su persona o en la de sus ascendientes, descendientes o afines hasta el
segundo grado.

c) Violencia Sexual: Es todo maltrato que constituya imposición en el ejercicio de la


sexualidad de una persona y que la obligue a tener relaciones u otras prácticas sexuales
con el agresor o con terceros, mediante el uso de fuerza física, intimidación amenazas o
cualquier otro medio coercitivo (Congreso Nacional Ecuador, 1995).

2.3 Factores Asociados


La violencia de género es un problema complejo que no puede ser atribuido a una sola causa
(Blanco, Ruiz-Jarabo, García de Vinuesa, & Martín-García, 2004; Suelves et al., 2010;
Velzeboer, Mary, Carmen, & García-Moreno, 2003). Se han propuesto diversos modelos para
explicar la violencia de género, clasificados básicamente como psicológicos y sociológicos.

En los últimos tiempos, sin embargo, ha cobrado interés el enfoque ecológico de la violencia de
género propuesto por Donald Dutton (Dutton, 1981). Desde la perspectiva ecosistémica se
propone el ejercicio de formas de pensamiento no exclusivamente lineales, y la combinación de
las diversas teorías existentes bajo la premisa de que se trata de un fenómeno complejo y
multicausal (Christiansen, 2013).

Dutton (Dutton, 1981) desarrolla un modelo que explica los diversos determinantes desplegados
en cuatro niveles:

a) Macrosistema, que engloba a los demás (sub)sistemas, y que abarca la constelación de


valores, actitudes y creencias compartidas por la cultura dentro de la cual el acto violento
tiene lugar. Incluye las prácticas que involucran las relaciones de fuerza y de poder, así
5
como los roles y las funciones que cada quien desempeña dentro de la organización social
y la ideología patriarcal;

b) Exosistema, corresponde al nivel comunitario con el que una persona interactúa de


manera indirecta o directa, y en cuyo interior hallamos el complejo entramado de
servicios e instituciones relacionadas, como por ejemplo la sanidad, la educación o el
trabajo, entre otras. En dicho nivel el ejercicio de la violencia puede verse legitimado a
través de múltiples formas de impunidad y revictimización, sea por la laxitud de las leyes,
su incumplimiento o la inexistencia de las mismas;

c) Microsistema, que se refiere al entorno relacional más inmediato, y que está constituido
por las interacciones cara-a-cara que el individuo mantiene en el medio más próximo,
especialmente con la familia de origen y ampliada. En ese marco más íntimo acontecen
los aprendizajes transaccionales que influirán en los futuros estilos de vinculación, y que
tienen que ver fundamentalmente con los patrones relacionales que se despliegan
redundantemente en las familias.

d) Ontosistema, que contiene la historia personal del individuo dentro de un plano biosocial
y que pone de relieve aspectos psicológicos típicamente abordados en términos de
personalidad y caracterología. La victimización infantil, así como el desarrollo de la
necesidad de ejercer poder sobre los otros, son dos condiciones que se acoplan dentro de
este nivel (Christiansen, 2013).

La interacción de los individuos con cada uno de estos niveles y la relación de estos entre sí,
hacen del problema de violencia contra la mujer un fenómeno eminentemente complejo siendo
necesario para su abordaje políticas multifactoriales e intersectoriales que incidan tanto en lo
público como en el entorno privado.

2.4 Efectos
Los efectos producidos tienen un coste alto tanto económico como social y pueden transformarse
en una barrera para el desarrollo socioeconómico de los países (Day, McKenna, & Bowlus, 2005;
Sagot, 2000). Estos efectos se pueden categorizar en tres tipos: sociales, económicos y sobre la
salud de las víctimas.

Desde la perspectiva económica los costos que representa la violencia pueden ser directos e
indirectos. Entre los directos tenemos todos los bienes y servicios donde se produce un
intercambio monetario para su prestación, como sanidad, justicia, servicios sociales, entre otros, y
los indirectos son aquellos que pese a no existir un intercambio monetario, producen efectos que
pueden ser valorados monetariamente como la pérdida de ingresos o la reducción de beneficios.
(Day et al., 2005).

En un estudio realizado en los Estados Unidos, se estimaba que el costo económico de la VCI, en
el 2003 era de 4 billones de dólares en gastos médicos y de 1,8 billones de dólares en pérdidas

6
productivas (Max, Rice, Finkelstein, Bardwell, & Leadbetter, 2004). Un estudio realizado en
Gran Bretaña estimó que los costos de VCI para el 2004 eran de 23 billones de libras. Esta gran
cifra se debe a que en el estudio que realiza Gran Bretaña se incluyen los sistemas de justicia,
servicios sociales, casas de refugio, situación civil (trámites de divorcios), empleo y costos
humanos y emocionales soportados individualmente por las víctimas (Walby, 2004). En el caso
de Ecuador, en un estudio realizado por Roldos en el cual considera costos directos (servicios
médicos y legales, soporte internacional para la capacitación de funcionarios y autoridades
locales en herramientas para el desarrollo de políticas de prevención) e indirectos (pérdida de la
productividad, trabajo remunerado y esto asociado con las lesiones), establece para los primeros
98.592.106 de dólares. De esta cifra el que tiene mayor peso es el gasto en servicios médicos con
96.790.652 dólares y en el caso de los costos indirectos10.642.087 de dólares (Roldós & Corso,
2013). Estos valores representan un coste muy alto para la economía de los países siendo otro de
los argumentos válidos para aplicar políticas de prevención.

Con la creciente feminización de la pobreza en América Latina, las mujeres maltratadas son cada
vez más vulnerables a la violencia patrimonial, actos dirigidos a perjudicar su manutención y la
de su familia, sus bienes acumulados o su participación laboral. Al atentar contra el potencial
humano de las mujeres afectadas, la VCI limita la plena incorporación de éstas a los procesos de
desarrollo social, político y económico. Esta situación perpetúa la injusticia y la discriminación al
negársele a las afectadas el acceso igualitario a los recursos de la sociedad, a la vez que les
impide contribuir plenamente con los procesos de desarrollo social (Sagot, 2000). Implica
además una restricción a la libertad, la dignidad y el libre movimiento y, a la vez, una violación
directa a la integridad de la persona. Muchas de las manifestaciones son, de hecho, formas de
tortura, de encarcelamiento en la casa, de terrorismo sexual o de esclavitud. Desde esta
perspectiva, representa una violación de los derechos humanos de las mujeres afectadas
(Asamblea General Naciones Unidas, 1993; Sagot, 2000).

Desde una perspectiva individual la VCI también se asocia con un amplio abanico de problemas
de salud. Se ha documentado su asociación con el mal estado de salud percibido (A. L. Coker et
al., 2002; Montero et al., 2013; Vives-Cases et al., 2011), angustia, uso de drogas (Vives-Cases et
al., 2011), dolores crónicos (A. L. Coker et al., 2002; Montero et al., 2013), lesiones (Blanco et
al., 2004; Organización Panamericana de la Salud, 2013; Sagot, 2000; Suelves et al., 2010;
Velzeboer, Ellsberg, Arcas, & Moreno, 2003; Velzeboer, Mary, et al., 2003), problemas
gastrointestinales (Blanco et al., 2004; Campbell, 2002;a L. Coker, Smith, Bethea, King, &
McKeown, 2000; Montero et al., 2013; Schoenfeld & Juarbe, 2006; Ulla Friederic, 2011;
Velzeboer, Ellsberg, et al., 2003; Velzeboer, Mary, et al., 2003; Wathen & Macmillan, 2014;
World Health Organization, 2013), problemas cardiovasculares (Babcock, Green, & Robie, 2004;
Bonomi et al., 2006;a L. Coker, Smith, Bethea, et al., 2000; A. L. Coker et al., 2002; González-
Guarda, Peragallo, Vasquez, Urrutia, & Mitrani, 2009; National Health Service UK, 2010),
problemas ginecológicos como enfermedades de transmisión sexual, fibromas, disminución del
deseo sexual, irritación genital, dolor en el coito, dolor crónico pélvico e infecciones urinarias
(Blanco et al., 2004; Subirana-Malaret, 2012; Suelves et al., 2010; Velzeboer, Ellsberg, et al.,

7
2003; Velzeboer, Mary, et al., 2003) y en las situaciones más extremas la muerte (Bonomi et al.,
2009; Campbell, 2002; a L. Coker, Smith, McKeown, & King, 2000). Por otra parte, si los abusos
se producen en el momento del embarazo pueden dar lugar a la muerte de la madre, del feto o de
los dos (National Health Service UK, 2010). Los efectos sobre la salud se prolongan en el tiempo
más allá del momento de la agresión (Campbell, 2002). Se estima que en las economías de
mercado, para las mujeres de 15 a 44 años, la VCI representa casi un año de vida perdido por
cada cinco años de vida saludable (Heise et al., 1994).

2.5 Uso de Servicios para abordar la VCI


El escaso uso de los distintos servicios para el abordaje de la violencia como los jurídicos,
sanitarios o de acogida, entre otros, por parte de las víctimas de violencia de género se ha
documentado en diversos estudios (Karin Friederic, 2013; Sagot, 2000; Schoenfeld & Juarbe,
2006). Como señala Sagot (Sagot, 2000), existe un problema de subnotificación de la VCI,
consecuencia de la dificultad de respuesta de los distintos servicios, la dependencia económica de
la víctima con el victimario, el miedo y la falta de soporte social y, en muchos casos, porque la
violencia contra las mujeres se encuentra naturalizada y no se percibe como un problema.

El informe de las Naciones Unidas de 2000 estima que a nivel mundial solo se comunica el 2%
del abuso sexual en las niñas y entre 20% y 30% en las mujeres (Velzeboer, Ellsberg, et al.,
2003). Muchas de estas víctimas a pesar de aparentar una actitud pasiva frente a su agresor, en el
transcurso de sus vidas, tal como documenta el estudio sobre la ruta crítica en América Latina
(Sagot, 2000), habían tomado por lo menos algunas medidas iniciales para resolver su situación y
en la mayoría de los casos habían obtenido resultados frustrantes. Porque no es solo el hecho de
presentar la denuncia a la policía o acercarse a solicitar atención médica a un centro de salud,
sino que necesitan un soporte integral, que refuerce la decisión de las víctimas de salir de su
situación de riesgo, ya que las mismas luego que han decidido poner la denuncia y que su pareja
era detenida, recibían un fuerte rechazo familiar y de la comunidad. En otros casos, en los cuales
decidían abandonar al agresor, se encontraban en situaciones de extrema pobreza con la
responsabilidad del cuidado y crianza de los hijos, en cumplimiento del rol de género impuesto
por la sociedad (Sagot, 2000; Schoenfeld & Juarbe, 2006; Ulla Friederic, 2011). Es significativo
que la mayoría de las mujeres que sufren VCI no consideran los servicios públicos o privados
como parte de su camino, ya sea porque no conocen el apoyo que podían proporcionar esas
instituciones o porque en el pasado habían recibido un tratamiento ineficiente o humillante
(Velzeboer, Ellsberg, et al., 2003).

En el caso de los servicios sanitarios, múltiples estudios en Europa y Estados Unidos los han
señalado como los lugares con mayor probabilidad para detectar casos de VCI (García-Moreno,
2002; Ramsay, 2002). Pese a ello existen problemas importantes como la falta de sensibilización
y capacitación por parte del personal sanitario, el nivel de tolerancia que tiene la violencia en la
sociedad, en muchos casos entre el mismo personal sanitario. Así, en un estudio realizado en
Sudáfrica a nivel de la atención primaria se observó que los hombres enfermeros justificaban a

8
los esposos que pegaban a sus mujeres en caso de infidelidad (García-Moreno, 2002). A las
limitaciones del personal sanitario para detectar los casos de violencia, se une la descoordinación
interinstitucional con otros servicios que prestan apoyo a las víctimas (judicial y servicios
sociales).

En el caso de América Latina se debe sumar el hecho de que las mujeres ven las instituciones de
salud como el lugar donde curar sus lesiones o enfermedades y acuden a ellas solo cuando ya no
pueden atenderse ellas mismas en sus hogares (García-Moreno, 2002; Salgado de Snyder, Diaz-
Pérez, & Maldonado, 1995; Velzeboer, Ellsberg, et al., 2003). Esta visión se ve reforzada porque
existen otras barreras como el pago, instituciones de salud lejanas a los domicilios de las víctimas
(entre 2 a 10 horas en transporte público en muchos casos), restricción en los horarios, largas
esperas para ser atendidas, poco tiempo para la atención médica y, además, en el caso de las
mujeres indígenas, son importantes las barreras lingüísticas, la discriminación, o la desconfianza
en la medicina tradicional. (Bonomi et al., 2009; Sagot, 2000; Schoenfeld & Juarbe, 2006; Ulla
Friederic, 2011; Velzeboer, Ellsberg, et al., 2003).

2.6 Prevención
Diversos estudios han evaluado la efectividad de algunas intervenciones (Jewkes, 2002;
Organización Panamericana de la Salud, 2013; Suelves et al., 2010).Una revisión de la
Organización Panamericana de la Salud clasificaba las intervenciones en: a) en las escuelas, b) en
la comunidad y c) a través de publicidad en los medios de comunicación (Organización
Panamericana de la Salud, 2013).

Las intervenciones en las escuelas abordan las normas y la igualdad de género desde la niñez,
antes de que los estereotipos de género se arraiguen profundamente en los niños y los jóvenes.
Entre estos programas destacan ―Citas Seguras‖, en los Estados Unidos (Foshee et al., 1998) y el
Proyecto ―Relaciones Juveniles‖, en Canadá (Wolfe A. & Wekerle, 2003). Este tipo de
programas son efectivos para reducir la VCI pero se critica que solo se han evaluado sus
resultados a corto plazo.

El siguiente grupo, son los programas de intervención comunitaria, que buscan reducir la
desigualdad de género a través de mecanismos de empoderamiento de las mujeres, aumento de la
independencia económica y el cambio de los estereotipos y de las normas de género. En este
grupo destacan los programas de micro financiación y los que cuestionan las normas de género y
las actitudes que justifican la violencia infligida por la pareja. En esta clase de programas es
importante analizar el enraizamiento de la cultura machista dentro de la comunidad, ya que puede
haber efectos negativos, por lo menos en las primeras etapas del programa, con un aumento de
los índices de violencia (Doris, Lormand, & Waxweiler, 2006; Organización Panamericana de la
Salud, 2013).

Como último grupo está la intervención a través de los medios de comunicación, en los cuales se
busca aumentar los conocimientos, cuestionar las actitudes, y modificar los comportamientos. Se

9
ha señalado que las intervenciones de los medios más exitosas son las que empiezan por
comprender el comportamiento de la audiencia e involucran a sus miembros en el desarrollo de la
propia intervención. Entre los programas más destacados están ―Ciudad con Alma‖ en Sudáfrica
(Soul City Institute Health & Developmente Communication, 2014) y ―Somos diferentes y
Somos iguales‖ en Nicaragua (Organización Panamericana de la Salud, 2013).

2.7 La situación en Ecuador


2.7.1 Contexto Socioeconómico

El Ecuador es un país de 15.657.365 habitantes. Según el último censo del 2010 el 50,4% son
mujeres, se auto identificaron como mestizos un 71,9%, montubios un 7,4%, afroecuatorianos un
7,2%, indígenas un 7% y blancos en un 6,1% (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC,
2011b).

La tasa de crecimiento del país es del 3,5% y el coeficiente de gini es 0,471 (Banco Central del
Ecuador, 2014). La Tasa de pobreza por necesidades básicas insatisfechas a nivel general es de
60,1%, para mujeres de 59,2%, mientras que para los hombres de 60,9%. Así mismo la tasa de
pobreza extrema por necesidades básicas insatisfechas a nivel general es de 26,8%, para mujeres
de 26,5% y para los hombres de 27.1% (Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador
(STFS-SIISE), 2013).

Con respecto a los indicadores de educación no hay diferencias de género a excepción de la tasa
de analfabetismo en la cual las mujeres presentan 2 puntos más que los hombres. La tasa de
analfabetismo a nivel nacional es de 6,8%, para hombres es de 6% y para mujeres el 8%. Con
respecto a los indicadores educativos, el 5,6% de mujeres no tienen ningún nivel de formación
frente al 4,4% de los hombres, mientras que el 77,6 de mujeres tiene formación entre preescolar y
educación media (1,1 preescolar, 56,4% educación básica y 19,6% bachillerato) frente al 76,1%
de los hombres (1,1 preescolar, 58,2% educación básica y 19,8% bachillerato). El 14,7% de
mujeres tiene formación superior y de posgrado frente al 13,6% de los hombres (Ferreira-Salazar,
García-García, Macías- Leiva, Pérez-Avellaneda, & Tomsich, 2013)

En el caso de los indicadores laborales la situación de las mujeres es mucho más crítica ya que
tienen una menor tasa de ocupación plena y mayor presencia en el subempleo con una diferencia
de aproximadamente 11 puntos. La tasa de ocupación plena a nivel nacional es de 42,3%, para
mujeres 37,3% y 48,6% para hombres, la tasa de subempleo a nivel nacional es de 51,4%, 60,4%
para mujeres y 49,1% para hombres, la tasa de desocupación a nivel nacional es de 4,1% de la
cual el 4,9% para mujeres y 3,7% para hombres (Ferreira-Salazar et al., 2013; Sistema Integrado
de Indicadores Sociales del Ecuador (STFS-SIISE), 2013).

La Tasa global de fecundidad es de 2,4. La esperanza de vida al nacer es de 76,5 a nivel general,
para mujeres 80,2 y para hombres 74,3. La tasa de mortalidad materna es de 104,9 por 100.000
nacidos vivos (Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (STFS-SIISE), 2013).

10
Este grupo de indicadores nos dan una visión general de la situación del Ecuador. Se destaca la
presencia de altos niveles de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, alta tasa de
subempleo para las mujeres y bajos niveles de escolaridad de la población de manera general.

2.7.2 Revisión de estudios anteriores sobre la situación de la VCI en Ecuador


La VCI es un fenómeno fuertemente arraigado y legitimado en la sociedad ecuatoriana (Cevallos,
2006; K. Friederic, 2013; Gómez & Speizer, 2009; Macías Leiva, 2011; Salgado Álvarez, n.d.;
Schoenfeld & Juarbe, 2006; Torres, Goicolea, & Ann, 2012; Velzeboer, Ellsberg, et al., 2003).
Según un estudio realizado por el Banco Mundial, el 47% de mujeres en Ecuador han
experimentado abuso dos o tres veces al mes por parte de su compañero íntimo, lo que supone
una de las prevalencias más altas entre los países de América Latina (Banco Mundial, 2000).
Además presenta una de las prevalencias más altas de abuso físico en el mundo (United Nations,
2000).

En un estudio de 1992 realizado en un barrio de Quito, se encontró que el 60% de mujeres de


bajos ingresos había reportado violencia física por parte de su compañero íntimo entre los años de
1982 a 1992 (Barragán Alvarado, Ayala Marín, & Camacho Zambrano, 1992).

En la Encuesta Demográfica y de Salud materna e infantil (ENDEMAIN) realizada en el año


2004 a una muestra de 9.576 mujeres entre los 15 y 49 años de edad, el 41% reportaron abuso
verbal o psicológico, el 31% violencia física y el 12 % violencia sexual, en algún momento de su
vida por su pareja reciente o pasada. De este grupo el 15% había experimentado violencia
psicológica, el 10% violencia física y el 4% violencia sexual durante los últimos 12 meses. (M.
de S. P. de Ecuador et al., 2004).

En Ecuador, la violencia contra las mujeres es un problema doméstico que lentamente se ha ido
desmarcando del ámbito privado y familiar. Reconociéndose ahora como un conflicto alarmante
por la elevada incidencia y gravedad de los hechos en sí. ―Ser mujer es un factor de riesgo; en
todas las culturas y estratos sociales son agredidas y esto es indispensable sacarlo a la luz‖ Cuvi
Sánchez, ).

Esta verdad oculta, incide sobre el comportamiento de las víctimas como lo manifiestan las
conclusiones del ensayo de Miriam Ernst, quien plantea que el problema principal es que la
violencia se encuentra naturalizada, convirtiéndose en parte de la cotidianidad de muchas
mujeres, en parte de sus destinos. Por eso, muchas mujeres al dar a luz un varón, se alegran,
porque dicen nosotras estamos destinadas a sufrir‖ (Macías Leiva, 2011).

Otro elemento importante para entender la VCI en el Ecuador, es lo citado en el trabajo realizado
en la sierra ecuatoriana por Stolen (1987), quien enfatiza la unilateralidad de la violencia contra
las mujeres, señalando que son los hombres quienes castigan y no a la inversa. Añade que para
una comprensión y análisis de este problema es necesario explicitar ―los aspectos culturales, las
ideas, valores y normas existentes sobre las relaciones de género, paso que permitirá entender (y
eventualmente eliminar) el uso de la violencia contra las mujeres‖ (Stölen, 1987). La sociedad
11
ecuatoriana es eminentemente machista y se encuentra fuertemente arraigados los roles de género
donde el hombre tiene supremacía y control sobre la mujer.

En el caso de las mujeres indígenas, ellas no se sienten la mayoría de las veces representadas por
los estudios de género que abordan esta problemática, ya que la contextualización socio-histórica
no siempre es particular. Este punto es relevante por cuanto las evidencias muestran que existen
más probabilidades de que mujeres indígenas sean agredidas dentro de sus hogares, en las
relaciones de pareja o como hijas de familia (Prieto et al., 2005).

Esta breve revisión bibliográfica evidencia los altos niveles de VCI contra la mujer en la sociedad
ecuatoriana, con una fuerte repercusión sobre el bienestar y salud de estas mujeres, cosa que ha
sido poco estudiada en el caso Ecuatoriano.

2.8 Sistema Sanitario en Ecuador


El sistema de salud de Ecuador está conformado por dos sectores, público y privado. El sector
público comprende el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Inclusión Económica
y Social (MIES), los servicios de salud de las municipalidades y las instituciones de seguridad
social [Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las
Fuerzas Armadas (ISSFA) e Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL)]. El
MSP ofrece servicios de atención de salud a toda la población. El MIES y las municipalidades
cuentan con programas y establecimientos de salud en los que también brindan atención a la
población no asegurada. Las instituciones de seguridad social cubren a la población asalariada
afiliada, autónomos y afiliados voluntarios.

El sector privado comprende entidades con fines de lucro (hospitales, clínicas, dispensarios,
consultorios, farmacias y empresas de medicina prepagada) y organizaciones no lucrativas de la
sociedad civil y del servicio social. Además, existen alrededor de 10000 consultorios médicos
particulares, en general dotados de infraestructura y tecnología elementales, ubicados en las
principales ciudades y en los que la población suele hacer pagos directos de bolsillo en el
momento de recibir la atención (Lucio, Villacrés, & Henríquez, 2011).

Según la Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo de diciembre de 2012, el 20,8%


de mujeres cuenta con Seguro General Obligatorio frente al 26,4% de los hombres, el 1,5% de
mujeres con Seguro General Voluntario frente al 1,4% de los hombres, el 6% de mujeres con
Seguro Campesino frente al 6,7% de los hombres, el 0,9% de mujeres con Seguro ISSFA e
ISSPOL frente al 1,3% de hombres y un 10,1 con otro tipo de cobertura frente al 5,9% de los
hombres. Pero la mayor parte de la población no cuenta con ningún tipo de cobertura siendo para
mujeres un total de 60,2% y para los hombres de 57,9% (Ferreira-Salazar et al., 2013).

Mediante la Constitución del 2008, se crea la Red Pública Integral de Salud, la cual se encuentra
formada por el conjunto articulado de establecimientos estatales de la seguridad social y otros
proveedores que pertenecen al Estado, con vínculos jurídicos, operativos y de complementariedad
(Asamblea Constitucional Ecuador, 2008). Estos servicios actúan de forma conjunta de acuerdo a
12
lo establecido dentro del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e
Intercultural (MAIS-FCI), con apoyo de las instituciones privadas con o sin fines de lucro,
quienes actúan como un sistema complementario (Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la
Salud Pública, Pública, & Ministerio de Salud Pública de Ecuador, 2013).

Con este nuevo modelo se busca la coordinación de los actores del Sistema Nacional de Salud
hacia la garantía de los derechos en salud y el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de
Desarrollo para el Buen Vivir, bajo los principios de la Estrategia de Atención Primaria de Salud
Renovada con el fin de transformar el enfoque médico biologista, en un abordaje integral en
salud centrado en el cuidado y recuperación de la salud individual, familiar, comunitaria como un
derecho humano (Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la Salud Pública et al., 2013). El
nuevo modelo se ha venido aplicando desde el año 2011 y aún no se han evaluado sus resultados.

2.9 Marco legal y políticas en Ecuador


2.9.1 Normativa nacional e internacional
2.9.1.1 Normativa Internacional
Ecuador como otros países de América Latina ha suscrito varios Convenios y Conferencias
internacionales en las cuales se compromete como Estado a diseñar acciones en contra de la
violencia intrafamiliar y de género. En los 90 se produjo la primera generación de políticas sobre
el tema, centradas en el establecimiento de un marco jurídico internacional para el desarrollo de
legislaciones nacionales.

En 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre todas las
formas de discriminación contra la mujer en la que se establece el marco mundial de protección
de los derechos humanos de las mujeres, así como el compromiso de los estados suscriptores de
implementar políticas públicas para la erradicación de todas las formas de violencia y
discriminación contra las mujeres (Organización de las Naciones Unidas ONU, 1979).

En 1994, por mandato de la Organización de Estados Americanos OEA, se aprobó en Belém do


Pará Brasil, la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
la mujer, en la que se incluye que el ―reconocimiento y el respeto irrestricto de todos los derechos
de la mujer son condiciones indispensables para su desarrollo individual y para la creación de una
sociedad más justa, solidaria y pacífica y el compromiso de los Estados Miembros, para formular
políticas de prevención, sanción, y erradicación de la violencia contra la mujer‖. Además esta
Convención reconoce otros derechos fundamentales como: la vida, la integridad personal, la
libertad, el no sometimiento a tortura, igual protección ante la ley y acceso efectivo a la justicia
(Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, 1994).

En 1995 se celebró la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer Beijing en la cual se creó una
Plataforma de Acción Mundial que tiene por objeto crear mecanismos nacionales para la
promoción de la mujer con la función de apoyar la incorporación de la perspectiva de igualdad de
género en todas las esferas de la política y en todos los niveles de gobierno. A partir de esto se
13
estableció la relación entre la violencia de género con la salud sexual y reproductiva, así como los
objetivos y medidas para el desarrollo de políticas en torno a la violencia contra mujeres y niñas,
particularmente en relación a la violación sexual, violencia intrafamiliar, la explotación y tráfico
sexual de la niñez y la mutilación genital. Esta plataforma de acción determinó la necesidad de
desarrollar en cada uno de los estados políticas y programas nacionales, servicios de atención,
prevención y promoción, información, educación y comunicación, investigación y capacitación
de recursos humanos, movilización, asignación de recursos y la colaboración intersectorial, para
la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y niñas
(Organización de las Naciones Unidas ONU, 1995).

2.9.1.2 Normativa Nacional


Fruto de la lucha de las organizaciones de mujeres en 1995 se establece la primera Ley de
violencia contra la mujer y la familia caracterizada por tratar materia contravencional en los
casos que se generen por violencia física, psicológica y sexual (Congreso Nacional Ecuador,
1995). Garantiza el derecho a la integridad física psíquica moral o sexual de las mujeres y
miembros del núcleo familiar.

La Constitución de Ecuador en el Título II sobre Derechos a la Libertad, Art.66, numeral 3,


señala: ―El derecho a la integridad personal, que incluye a) la integridad física, psíquica, moral y
sexual; b) una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. El Estado tomará una serie
de medidas para prevenir, eliminar y sancionar‖. El Estado tiene como tarea compatibilizar las
leyes y códigos existentes con las nuevas normas y principios que establece la Constitución, para
garantizar la aplicabilidad del derecho a una vida libre de violencia. Adicionalmente en el Art. 35
se establece que las víctimas de violencia doméstica es un grupo de atención prioritaria
(Asamblea Constitucional Ecuador, 2008).

Mediante el Código Orgánico de la Función Judicial aprobado en el año 2009, en su art. 232, se
crea órganos de justicia especializada como los juzgados de violencia contra la mujer y la familia,
que tienen como jurisdicción las contravenciones. Estos espacios contarán con el apoyo técnico
de médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales especializados en el tema.
Otro elemento importante es la inaplicabilidad de caución, mediación, arbitraje o fuero especial
en casos de violencia intrafamiliar, como también la inhibición de conocimiento de estos casos
por parte de los jueces de paz. En el caso de la jurisdicción indígena se respeta los
procedimientos consuetudinarios legalmente reconocidos por la Constitución, pero se deja claro
el impedimento de alegar derecho propio o consuetudinario para justificar o dejar de sancionar la
violación de derechos de las mujeres (Asamblea Nacioanl del Ecuador, 2009).

En materia penal, con la expedición del Código Orgánico Integral Penal, se introduce el delito de
femicidio, se reconoce la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar sea física,
psicológica o sexual como delito y en el caso de la física se sanciona con la pena del delito de
lesiones más un tercio de la pena. Se establece como contravención cuando las lesiones

14
provocadas a las mujeres producen una incapacidad no mayor a tres días (Asamblea Nacioanl del
Ecuador, 2014). Reconociendo con esto nuevas tipologías y un mayor endurecimiento de las
penas.

En la Ley Orgánica de la Salud se establece al Ministerio de Salud Pública como el responsable


del desarrollo de programas de prevención y atención integral en salud contra la violencia en
todas sus formas, con énfasis en los grupos vulnerables (Art. 6) y también se reconoce a la
violencia como un problema de salud pública (Art.31,32,33). Adicionalmente establece que los
programas de estudio de establecimientos de educación pública, privada, municipales y fisco-
misionales, en todos sus niveles y modalidades, deberán incluir contenidos que fomenten el
conocimiento de los deberes y derechos en salud, hábitos y estilos de vida saludables, promuevan
el autocuidado, la igualdad de género, la corresponsabilidad personal, familiar y comunitaria para
proteger la salud y el ambiente, y desestimulen y prevengan conductas nocivas (Art. 11, 27)
(Congreso Nacional Ecuador, 2006).

En la ley de Maternidad Gratuita y atención a la infancia se establece la necesaria y oportuna


atención en los diferentes niveles de complejidad, si existe algún tipo de efecto negativo o
complicaciones en la salud de las mujeres embarazadas sea en el embarazo, parto o post- parto
como consecuencia de la violencia intra familiar (Congreso Nacional Ecuador, 1994).

2.9.2 Políticas Públicas


2.9.2.1 Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género
Mediante Decreto No. 620 del 10 de septiembre del 2007, el gobierno del Ecuador declaró como
política de Estado la erradicación de la violencia de género hacia la niñez, adolescencia y
mujeres, para lo que se elaboraría un plan que permitiera generar e implementar acciones y
medidas, que incluyan mecanismos de coordinación y articulación interinstitucional en todos los
niveles del Estado (Presidencia de la República del Ecuador, 2007). Para la elaboración y
desarrollo del mismo se crearía una Comisión Interinstitucional integrada por:

a) Ministerio de Gobierno y Policía (hoy actual Ministerio del Interior)


b) Ministerio de Educación
c) Ministerio de Salud Pública
d) Ministerio de Inclusión Económica y Social
e) Ministerio de Justicia
f) CONAMU (Comisión de Transición para la definición de la Institucionalidad Pública que
garantice la Igualdad entre hombres y mujeres)
g) Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia
h) INFA, Instituto de la Niñez y la familia (actualmente forma parte del Ministerio de
Inclusión Económica y Social)

15
Fruto de este Decreto se elaboró el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género
contra mujeres niños, niñas y adolescentes, que tiene como ejes estratégicos: a) la transformación
de patrones socio culturales, b) la creación de un sistema de protección integral, c) acceso a la
justicia, d) la creación de un sistema de registro, y e) institucionalización para el ejercicio de
Derechos. Su ejecución estaba a cargo de cinco (5) ministerios, como política transversal, sin
período fijo de duración (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo -SENPLADES,
2007). Entre las falencias encontradas en el plan es que no se establecen mecanismos de
evaluación de la política y no existe coherencia entre las estrategias, las acciones concretas y
mucho menos con los indicadores de resultados, los cuales en su mayoría se encuentran mal
planteados lo que impide evaluarlo adecuadamente.

2.9.2.2 Plan Nacional para el Buen Vivir


El Plan Nacional para el Buen Vivir es un instrumento en el cual se establecen las políticas del
Estado para el período de cuatro años que dura el mandato presidencial. Entre sus objetivos
generales se encuentran: a) auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y
territorial, en la diversidad; b) mejorar la calidad de vida de la población; y, c) consolidar la
transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos
humanos (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo -SENPLADES, 2013). Dentro de
este último objetivo se determinó como estrategia nacional el prevenir y erradicar la violencia de
género en todas sus formas, para lo cual se establecieron las siguientes actividades:

a) Fortalecer y promover un sistema integral de protección especial, que de manera


intersectorial garantice la prevención, protección, atención, reparación y restitución de los
derechos de las víctimas.
b) Desarrollar e implementar acciones institucionales e intersectoriales para la
transformación de los patrones socioculturales.
c) Capacitar y especializar el talento humano en las instituciones públicas.
d) Crear el subsistema integral de información de vulneración de derechos, dentro del
Sistema Nacional de Información (SNI), en donde se fortalezca y promueva la gestión de
conocimiento que genere investigaciones, registros administrativos y estadísticas sobre
violencia de género.
e) Fortalecer el acceso a la justicia, ampliando la cobertura de los servicios especializados.
f) Desarrollar y consolidar mecanismos y acciones intersectoriales para la prevención,
atención integral y sanción de los delitos sexuales y el femicidio.
g) Mejorar los mecanismos de restitución de derechos a las víctimas de violencia de género.
h) Reformar y desarrollar marcos normativos para la prevención, atención, sanción y
reparación de la violencia de género en todas sus formas.
i) Promover y desarrollar mecanismos de regulación de los medios de comunicación para
eliminar la difusión de publicidad, programas y mensajes que induzcan a la violencia de
género.

16
Una característica importante del presente Plan es que contiene un sistema de monitoreo y
evaluación que hace posible conocer los impactos de la gestión pública y generar alertas
oportunas para la toma de decisiones. Está acompañado de una serie de indicadores que se
caracterizan por ser de impacto, periódicos, confiables y transparentes, precisos y relevantes. En
el caso de la estrategia de prevención y erradicación de la violencia de género, el indicador
planteado es la reducción de la tasa de homicidios de mujeres a consecuencia de violencia de
género a un 2 por 100.000 mujeres hasta el año 2017, el cuál por sí solo es un indicador muy
limitado considerando la complejidad del fenómeno.

Los mencionados planes se encuentran en procesos de ejecución, el logro de metas constituyen


los principales retos del gobierno, aunque no se informa del avance de los mismos. Su
característica es la transversalidad y la interinstitucionalidad, en busca de una cobertura integral
de las necesidades de las víctimas.

2.9.2.3 Ministerio de Salud pública y política de género


Como Autoridad Sanitaria Nacional y ministerio sectorial, es la entidad responsable del Ejecutivo
del diseño, definición e implementación de la política nacional de salud, de la formulación e
implementación de planes, programas y proyectos, y de su ejecución de manera descentralizada.
Norma, regula y controla todas las actividades relacionadas con la salud, así como el
funcionamiento de las entidades del sector. Es el ente que ejerce la rectoría sobre el Sistema
Nacional de Salud (Asamblea Constitucional Ecuador, 2008). Tiene competencia para el
despacho de todos los asuntos inherentes al sector que dirige, salvo los casos expresamente
señalados en la ley. La máxima autoridad es el Ministro de Estado (Presidente Constitucional de
la República, 1994).

La política contra la violencia de género, tal como se mencionó anteriormente, fue declarada
como política de Estado mediante Decreto Ejecutivo 620, creándose una Comisión
Interinstitucional para su ejecución, de la cual forma parte el MSP. Para su ejecución, la máxima
autoridad tiene que coordinarse con el Viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud.
Este, al mismo tiempo, coordina con la Subsecretaría Nacional de Promoción de la Salud e
Igualdad, para finalmente llegar a la Dirección Nacional de Derechos Humanos, Género e
Inclusión. Esta dirección es la responsable de elaborar los insumos para el desarrollo de los
planes, programas y proyectos con apoyo de la Dirección Nacional de Normatización, quien tiene
la facultad de elaborar protocolos y guías (Ministerio de Salud Pública de Ecuador, 2013).

Fruto de este proceso se elaboró la Guía de Atención Integral de Violencia de Género, la cual
viene a ser un instrumento que contiene lineamientos que deben seguir las instituciones del
Sistema Sanitario Nacional (SNS) para el tratamiento de víctimas de violencia de género (Rojas,
Yánez, & Cadena, 2012). Junto a la emisión de esta guía se crearon las Salas de Primera Acogida

17
como espacios de atención especializada para las víctimas de violencia de género en el cual
participan médicos, psicólogos y trabajadores sociales. En estas salas se prestan los siguientes
servicios: a) atención inmediata hasta lograr estabilizar a la víctima física y psicológicamente; b)
toma de muestras y realización de exámenes complementarios según la urgencia del caso; c)
Elaboración de partes diarios; d) Reporte a través de informes sobre las prácticas profesionales
realizadas, según las normas y protocolos concebidos para el efecto; y, e) Notificación a otras
instituciones (MIES, fiscalías, DINAPEN, Comisarías de la Mujer y la Familia u otras entidades
competentes) para dar una respuesta integral a las víctimas en atención, protección, apoyo y
sanción del agresor/a (Ministerio de Salud Pública de Ecuador, 2012).

Es importante considerar que dentro del proceso de reforma del Estado desarrollado por
SENPLADES, el MSP fue catalogado como una entidad de tipología 2, es decir de alta
desconcentración y baja descentralización, por lo cual se le permite tener un alto nivel de
desconcentración de sus competencias para articular procesos, productos y servicios en los
niveles territoriales más desagregados como distritos y zonas. (Secretaria Nacional de
Planificación y Desarrollo -SENPLADES, 2012). Elemento esencial para la ejecución de
políticas, especialmente para alcanzar una mayor proximidad con las víctimas,

2.10 Actores relacionados


En el se representa a los actores relacionados para el desarrollo y ejecución de las políticas
contra la VCI. En el anexo denominado Tabla 2 Análisis de participación, se detalla si se tratan
de beneficiarios, perjudicados u opositores, o actores neutrales; como así también sus
necesidades, intereses, el nivel de colaboración que se requerirá de ellos como los problemas que
se pueden presentar frente a la VCI.

18
Gráfico 1. Lluvia de ideas Actores Relacionados

Fiscalia
General Min. del
Iglesia del Interior
Comuni Estado -Policía-
Casas
dades
de
Indígen
Acogida
as

Centros
Mujeres
de Salud

Hosp.
Organiz
Públicos
aciones
/Privado
Sociales
s

Persona
Min. de
l
Educaci
Sanitari
ón
o
Actores
Relacion
ados Min.
Coordin
Médicos ador de
Desarrol
lo Social

CNJ-
Niños Juzgado
s-
Min. de
Inclusió
Adolesc
n
entes/Jó
Económ
venes
ica y
Comisió Social
Victimar n de
ios Transici
ón
Min. de
Víctimas Hombre Justicia
s

Fuente: Elaboración propia

2.11 Justificación
La VCI es un problema importante de salud pública en el Ecuador. Afecta en algún momento de
sus vidas al 39,3% de las mujeres, tiene carácter estructural, en el que no solo se ven afectadas las
víctimas detectadas, sino todo el conglomerado de mujeres. Las mujeres víctimas de VCI
necesitan recibir atención sanitaria desde una perspectiva integral, es decir, no solo para curar los
efectos inmediatos, sino que son pacientes a las que se les debe hacer seguimiento por el círculo
de violencia en el que generalmente se encuentran expuestas y por los efectos prolongados de la
misma en su salud(Anderson, Leigh, & Samar, 2011).

Esta intervención se debe entender como una restitución de derechos, al garantizar a las mujeres
entornos libres de violencia, el derecho a la salud y el acceso a los distintos servicios y

19
tratamiento de la violencia, ya que sus efectos pueden extenderse a lo largo de la vida de las
mujeres y de la comunidad de la cual ellas forman parte.

El presente trabajo busca ser una aporte para mejorar la situación de las mujeres víctimas del VCI
a través de una propuesta de programa que impulse el acceso a los servicios sanitarios y mejore la
calidad de los mismos, mediante una respuesta integral en cooperación con los otros actores del
Sistema de Protección de Víctimas con el fin de evitar una duplicidad en el gasto de recursos.

Adicionalmente el presente trabajo cuenta con los datos de la Primera Encuesta Nacional de
Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres del año 2011, que tenía como
objetivo generar datos y producir información estadística sobre la magnitud de los distintos tipos
de violencia de género (física, psicológica, sexual) que sufren o han sufrido las mujeres, tanto en
el ámbito público (escolar, laboral y social) como en el privado (hogar, familia, relación de
pareja); sobre el conocimiento o búsqueda de servicios e instancias para abordar la violencia; y
sus percepciones sobre la respuesta institucional (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-
INEC, 2011a), así como sobre los factores asociados al uso de los servicios sanitarios o
psicológicos por parte de la víctimas como consecuencia del VCI.

Esta es la primera vez que el Ecuador cuenta con una gran cantidad de datos que dan a conocer la
situación de la Violencia de género para el desarrollo de una propuesta sólida. En ocasiones
anteriores la violencia de género era parte de un módulo dentro de las Encuestas de Salud,
dejando de lado muchos elementos propios de la complejidad del tema.

Según los primeros análisis de datos que he realizado de la Primera Encuesta Nacional de
Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres se desprende que: el 44,7% de
las mujeres ha sido víctima de violencia psicológica, el 36,4% de violencia física y el 14% de
violencia sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida. Los principales efectos
físicos de la VCI son los moretones o hinchazón (43%), hemorragias y sangrados (13%) y la
imposibilidad de mover alguna parte del cuerpo(12%).Los principales efectos psicológicos son
tristeza o depresión (73%), angustia o miedo (56%) y problemas de nervios (50%).Solo el 12,7%
de las mujeres de Ecuador que sufrieron VCI recibió atención médica o psicológica como
consecuencia de violencia recibida los últimos 12 meses, de las cuales un 28% a un hospital
público, 22,2% centro de Salud y 8% a un subcentro o dispensario, 8,4% hospital o clínica
privada, 19,6% consultoría particular, 0,7% al shaman o yachac, .

Estas circunstancias nos hacen plantear que existe un problema en el acceso a los servicios del
sistema sanitario por parte de las mujeres víctimas de violencia de género, ya que pese a que estas
agresiones han provocado importantes efectos sobre su salud, es muy bajo el porcentaje de
mujeres que han recibido atención.

20
2.12 Objetivos:

El presente trabajo tiene como objetivos:

a) Estimar la magnitud de la VCI en Ecuador.

b) Identificar los factores asociados al uso de las víctimas del VCI de los servicios sanitarios en
el Ecuador; y,

c) Diseñar un programa para mejorar el acceso a los servicios sanitarios a las mujeres víctimas
del VCI en el Ecuador.

3. La VCI en Ecuador en cifras

La Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género (ENRFVG) del año 2011,
se realizó sobre una muestra de 16.140 mujeres de 15 años o más, a través de entrevistas en sus
viviendas ubicadas tanto en zonas rurales como urbanas. Se preguntó sobre la violencia que
habían sufrido las mujeres en los últimos 12 meses y la producida en cualquier momento de su
vida. Para la selección de la muestra se utilizó un muestreo probalístico trietápico, donde la
unidad primaria de selección era el sector censal (UPM), la unidad secundaria la vivienda (USM)
y la última unidad era la mujer de 15 años y más. Se seleccionó una mujer por hogar y para ello
se aplicó una tabla de Kish (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC, 2011a).

En la encuesta se aplicaron 4 formularios, de los cuales se utilizaron para el presente análisis lo


siguiente: a) Formulario 1, Violencia en el hogar, se empleó la sección II características
sociodemográficas y laborales de los miembros del hogar; b) Formulario 2 Violencia en mujeres
casadas y unidas, se empleó la sección V relación actual tensiones y conflictos – tipos de
violencia; c) Formulario 3, violencia en mujeres separadas, divorciadas o viudas, se empleó la
sección V última relación tensiones y conflictos – tipos de violencia; y d) Formulario 4 violencia
en mujeres solteras, se empleó la sección IV relación actual tensiones y conflictos – tipos de
violencia.

3.1 Variables

En el presente estudio las variables dependientes fueron: 1) Haber sufrido VCI en el último año y
si hicieron uso de asistencia médica o psicológica medido con la pregunta: ―Si recibió o no
atención médica o psicológica por problemas con su esposo o pareja como consecuencia de la
VCI sufrida en el último año‖, dicotómica y categorizada como si= 1 ―si caso‖ y no= ―no
caso‖.

Las variables predictores fueron:

21
a) Edad recodificada en seis categorías: 15 a 19 años, 20 a 29 años, 30 a 39 años, 40 a 49
años, 50 a 64 años y 65 años y más.
b) Nivel de Instrucción, con las siguientes categorías: ninguno, que incluye las categorías de
ninguno, centro de alfabetización y jardín de infantes; primario, que incluye las categorías
primaria y educación básica; secundario, que incluye las categorías secundaria y la
educación media; y superior, que incluye las categorías superior no universitaria, superior
universitaria y post-grado;
c) Estado civil, con las siguientes categorías: casada, unida, separada, divorciada, viuda y
soltera.
d) Área, se mantiene la misma codificación que corresponde a dos grupos, rural y urbana;
e) Quintiles del ingreso per cápita del hogar ;
f) Situación laboral. Esta variable fue recodificada y se establecieron las siguientes
categorías: Trabajo, la cual contiene las categorías ―trabajó‖ y ―tiene trabajo, pero no
trabajó‖; Busco trabajo, que contiene las siguientes categorías: ―busco trabajo por 1era
vez‖ y ―busco trabajo siendo cesante‖; Sólo estudiante; Sólo quehaceres domésticos; Sólo
jubilado o rentista; Tiene limitación física o mental que le impide trabajar; y No trabajó;
g) Etnia, esta variable de igual forma fue recategorizada y comprende las siguientes
categorías: Indígena; Afroecuatoriana, que incluye afroecuatorianas y
afrodescendientes‖, ―negra‖,―mulata‖; montubia; mestiza; blanca y Otros.

3.2 Análisis estadístico


Se realizó un análisis descriptivo univariado mediante el cálculo de frecuencias absolutas y
porcentajes.

3.3 Resultados
Tabla 1 Descripción General de la Población de Estudio

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA POBLACIÓN

Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género

Si recibió atención No recibió atención


Med o Psic Med o Psic
Número Porcentaje Número Porcentaje Total
Edad
15 a 19 18 12,00 132 88,00 150
20 a 29 70 10,39 604 89,61 674
30 a 39 83 13,58 528 86,42 611
40 a 49 57 14,77 329 85,23 386
50 a 64 38 14,62 222 85,38 260
65 y más 9 10,47 77 89,53 86

22
Nivel de
Instrucción
Ninguna 15 11,54 115 88,46 130
Primaria 103 10,47 881 89,53 984
Secundaria 111 14,18 672 85,82 783
Superior 46 17,04 224 82,96 270

Estado Civil
Casado(a) 160 13,50 1025 86,50 1185
Unido(a) 76 9,96 687 90,04 763
Separado(a) 18 23,68 58 76,32 76
Divorciado(a) 3 33,33 6 66,67 9
Viudo(a) 2 40,00 3 60,00 5
Soltero(a) 16 12,40 113 87,60 129

Área
Urbano 155 13,21 1018 86,79 1173
Rural 120 12,07 874 87,93 994

Quintiles del
ingreso percápita
del hogar
1,00 50 11,57 382 88,43 432
2,00 55 12,47 386 87,53 441
3,00 40 11,14 319 88,86 359
4,00 59 13,26 386 86,74 445
5,00 55 15,28 305 84,72 360

Condición de
actividad
Trabajó 122 13,12 808 86,88 930
1 6
Busca trabajo 14,29 85,71 7
Estudiante 12 14,12 73 85,88 85
Quehaceres del 127 875
hogar 12,67 87,33 1002
Jubilada o 0 2
pensionista 0,00 100,00 2

Tiene limitación 0 6
física o mental
que le impide
trabajar 0,00 100,00 6
No trabajó 13 9,63 122 90,37 135

Recodificación
Étnica
Indígena 59 15,99 310 84,01 369

Afroecuatoriana 14 9,52 133 90,48 147


Montubia 5 5,68 83 94,32 88
Mestiza 179 12,45 1259 87,55 1438
Blanca 10 13,51 64 86,49 74
23
Otros 8 15,69 43 84,31 51
Fuente: Cuestionario Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género
(elaboración propia)

Gráfico 2. Violencia de Pareja, según tipo de violencia y si recibió o no atención médica o


psicológica.

40,00

35,00

30,00

25,00

20,00 Si recibió atención médica

15,00
No recibió atención
10,00 médica

5,00

0,00
77,60 95,40 34,70
Física Piscológica Sexual

3.3.1 Características Sociodemográficas


Del total de 16140 mujeres entrevistadas 6456 que equivale al 40% fueron víctimas de algún tipo
de violencia por parte del compañero íntimo en cualquier momento de su vida y de este grupo
2167 en los últimos 12 meses que corresponden al 13,43% del total de mujeres entrevistadas. De
estas últimas solo el 12,7% recibió atención médica o psicológica como consecuencia de los
problemas con su esposo o pareja. Según la Tabla 1 , las que si recibieron atención médica o
psicológica en mayor porcentaje tiene entre 40 y 49 años que corresponden a un 14,77% y de las
que no recibieron atención médica el mayor porcentaje se encuentran entre los 20 y 29 años, que
corresponden a un 89,61%. Según nivel de instrucción de las que si recibieron atención médica o
psicológica el mayor porcentaje tiene nivel de instrucción superior que corresponde a un 17,04%,
en cambio de las que no recibieron atención médica o psicológica el mayor porcentaje se ubica en
aquellas que solo han cursado la Primaria correspondiente a 89,53. En base al estado civil las que
recibieron atención médica o psicológica en su mayoría son viudas y corresponden a un 40%
mientras que las que del grupo que no recibió atención médica o psicológica en su mayoría son
unidas en un 90,04%. Del grupo que recibió atención médica o psicológica en su mayoría se
ubica en el sector urbano con un 13,21%. Según quintiles de ingreso se ubican en el grupo 5 con
un 15,28%, según su condición de actividad quien busca trabajo en un 14,29% y según
autoidentificación aquellas que se consideran indígenas en un 15,99%. Mientras que aquellas
mujeres que no recibieron atención médica o psicológica la mayor parte se ubica en zonas rurales
con un 87,93, pertenecen al grupo 3 según quintiles de ingreso en un 86,74%, tienen alguna
limitación física o mental o se trata de una persona jubilada en un 100% según su condición de
actividad y según su autoidentificación aquellas que se reconocen como montubias en un 94,32%.

24
3.4 Relación entre la variable dependiente y la violencia por parte del compañero
íntimo

En el Gráfico 2. Violencia de Pareja, según tipo de violencia y si recibió o no atención médica o


psicológica. Presenta que de los datos obtenidos de la encuesta el 95,4% de las mujeres fueron
víctimas de violencia psicológica por parte de su compañero íntimo en los últimos 12 meses,
77,60% de violencia física y el 34,70% de violencia sexual. De este grupo de mujeres el
porcentaje más alto de las que recibieron atención médica o psicológica como consecuencia de
los problemas con su esposo y pareja corresponde a las víctimas de violencia sexual quienes
accedieron en un 6,89%, seguido por las víctimas de violencia física en un 4,64% y por último
las víctimas de violencia psicológica en un 4,51%.

4. Programa para mejorar el acceso a los servicios sanitarios de las mujeres que
sufren VCI

4.1 Justificación
Como se había explicado en los capítulos anteriores la violencia contra las mujeres es una barrera
para el desarrollo de los países (Sagot 2000) y una violación a los derechos humanos (Camacho
Z., Hernández B., and Redrobán H. 2009; Casa Amiga et al. 2012; Salgado Álvarez n.d.;
Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la Salud Pública, Pública, and Ministerio de Salud
Pública de Ecuador 2013). En el Ecuador, en el 76% de las mujeres que han sufrido violencia ésta
ha sido provocada por su pareja o expareja (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC
2012) y ha afectado considerablemente la salud de la mujeres víctimas (Organización
Panamericana de la Salud 2013; Salud 1996; Velzeboer et al. 2003; Vives-Cases et al. 2009),
convirtiéndose hoy en día en un problema de salud pública, que necesita una intervención.

El presente proyecto busca facilitar el acceso a los servicios de salud a las mujeres víctimas y a la
comunidad en general, permitiendo por un lado atender a las mujeres ya afectadas y por otro
hacer un trabajo preventivo con la comunidad de la cual ellas forman parte. Pero además se busca
sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del problema y dotar a los profesionales de una
formación en temas de género y de VCI en particular que podrán aplicar a lo largo de su vida en
su práctica profesional, generando un efecto dominó en el Sistema Nacional de Salud. Por otro
lado, debe tenerse en cuenta que en las comunidades rurales los profesionales de la salud gozan
de un reconocimiento social que les permitirá incidir en su comportamiento y tener un efecto
positivo para la aceptación del mensaje de rechazo a la violencia en contra de las mujeres.

4.2 Objetivos

El presente programa tiene como objetivo general prevenir la VCI y reducir sus consecuencias
sobre la salud. Sus objetivos específicos son:
25
- Mejorar el acceso de las mujeres a los servicios sanitarios y de atención.
- Sensibilizar a los profesionales de la salud recién egresados que van a realizar su rural en
temas de género;
- Generar espacios de discusión dentro de la comunidad sobre la violencia de género;
- Crear sistemas de información sobre violencia de género para monitorizar tendencias e
impulsar la investigación sobre este tema.

4.3 Limitaciones del Programa

4.3.1 Ámbito geográfico


Aquí se presenta una fase piloto que se aplicará en las Unidades Médicas rurales donde se
ubicarán los médicos, profesionales de enfermería y obstetras rurales de la promoción 2015 -2016
asignados dentro del proceso ciclo Sierra Pichincha, correspondientes a las provincias de:
Bolívar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Esmeraldas, Imbabura, Morona, Napo, Pastaza,
Pichincha, Tungurahua, Sucumbíos, Orellana y Santo Domingo.

4.3.2 Determinación y precisión de actividades


En primer lugar se creará un grupo motor que liderará el proyecto. Además, a lo largo del
proyecto se crearán grupos de trabajo específicos liderados siempre por alguna persona del grupo
motor. El programa se desarrollará en tres fases:

1. Desarrollo de un sistema de información basado en una plataforma


informática online.

En esta primera parte del programa se requiere el desarrollo de una plataforma informática que
permita el registro de datos para monitorizar la situación de la violencia de género y el impacto
del programa. Se creará un grupo de trabajo intersectorial con personas expertas en violencia de
género y en sistemas de información para identificar las necesidades de información del sistema.
Se contratará a una Consultora que en el plazo de un año deberán desarrollar la plataforma
informática online para la transferencia de conocimientos a la Dirección Nacional de Tecnologías
de la Información y Comunicaciones.

2. Capacitación de los profesionales en temas de género y aplicación de


la Guía de Atención Integral de Violencia de Género

En esta fase lo que se busca es capacitar por un lado a los profesionales en temas de violencia de
género, aplicación de la guía de atención a las víctimas de violencia, normativa, sobre cómo usar
la red de apoyo a las víctimas, manejo de la plataforma informática y análisis estadístico de sus
datos; y por otro a los grupos de promotores de la salud en el manual educativo sobre
comportamiento humano y educación sexual.

26
Para ello se realizará un ciclo de formación en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en
grupos de 50 profesionales en 13 días hábiles

3. Ejecución de la Guía y trabajo con la Comunidad

Esta fase del proyecto se desarrollará en cada una de las Unidades de Salud que se hayan
asignado a los participantes. Ellos deberán aplicar la guía de atención a víctimas de violencia en
lo que respecta a detección, atención a las víctimas y registrar los datos establecidos de los casos
que vayan atendiendo.

En esta misma fase paralelamente, trabajarán grupos de promotores de la salud quienes en las
cabeceras cantonales de las provincias asignadas desarrollarán talleres sobre comportamiento
humano, educación sexual y violencia intrafamiliar, utilizando la metodología establecida en el
programa Sttepping Stones, pero aplicando el manual educativo desarrollado en la primera fase
del programa. Estas sesiones se realizarán en grupos pequeños de 20 personas los cuales se
dividirán en 2 grupos de 10 personas uno de hombres y mujeres, con características similares
(edad, estado civil, grupo étnico, etc) (Welbourn 2005)

Los promotores serán tanto hombres y mujeres, ya que el promotor guía de cada grupo de trabajo
deberá ser del mismo género de su grupo.

Para la determinación de los participantes se trabajará con los padres de una escuela de los
cantones seleccionados.

Los talleres se desarrollarán en 13 sesiones que tratarán los siguientes temas: 1) Escuchar y
comunicarse; 2) Nuestra forma de actuar; 3) Sexo y amor; 4) Anticoncepción, concepción y la
menstruación 5) Tomar riesgos, problemas sexuales y embarazo no deseado 6) ETS y VIH 7) El
sexo seguro y condones 8) La violencia de género 9) Las motivaciones de la conducta 10) Las
habilidades de comunicación sexuales ( dos sesiones) 11) Negociación con dolor y pérdida 12)
Preparación para el futuro; 13) La reunión comunitaria final.

4. Evaluación

La fase de evaluación del proyecto se detallará en el numeral 4.5 Evaluación

4.3.3 Universo de trabajo


La población diana del presente proyecto será el grupo de mujeres víctimas de VCI, que
actualmente corresponde al 40,64% de mujeres de las provincias seleccionadas.

Provincia Población de mujeres 40% M con VCI


Bolívar 93766 37506
Carchi 83369 33348
Cotopaxi 210580 84232

27
Chimborazo 239180 95672
Esmeraldas 262780 105112
Imbabura 204580 81832
Morona 73091 29236
Napo 50923 20369
Pastaza 41673 16669
Pichincha 1320576 528230
Tungurahua 259800 103920
Sucumbíos 83624 33450
Orellana 64266 25706
Santo Domingo 184955 73982
Total: 1269265
Fuente: Censo 2010

4.4 Organización

4.4.1 Procedimiento
4.4.1.1 Métodos de las actividades
El presente proyecto tendrá una duración de 33 meses de acuerdo con el siguiente cronograma
general:

Actividad Duración Comienzo Fin

Acciones
79 días lun 02/03/15 jue 18/06/15
Preparatorias

Creación de un
30 días lun 02/03/15 vie 10/04/15
Equipo de trabajo

Identificación de la
información necesaria
30 días lun 13/04/15 vie 22/05/15
para el Sistema de
Información

Términos de
referencia y aprobación 7 días lun 25/05/15 mar 02/06/15
de necesidad

Publicación en el
3 días mié 03/06/15 vie 05/06/15
portal
Selección 2 días lun 08/06/15 mar 09/06/15
Negociación 2 días mié 10/06/15 jue 11/06/15
Adjudicación 1 día vie 12/06/15 vie 12/06/15

Firma del Contrato 4 días lun 15/06/15 jue 18/06/15

Ejecución de la
154 días vie 19/06/15 mié 20/01/16
Consultoría

Recopilación de la
20 días vie 19/06/15 jue 16/07/15
información

Análisis de la
15 días vie 17/07/15 jue 06/08/15
información

Diseño del Sistema 8 días vie 07/08/15 mar 18/08/15

Elaboración de
8 días vie 07/08/15 mar 18/08/15
tarjetas CRC

28
Diseño de la base
15 días mié 19/08/15 mar 08/09/15
de datos

Elaboración de
15 días mié 09/09/15 mar 29/09/15
formularios y reportes

Desarrollo del
20 días mié 30/09/15 mar 27/10/15
Software

Codificación del
20 días mié 30/09/15 mar 27/10/15
Sistema

Pruebas del Sistema 7 días mié 28/10/15 jue 05/11/15

Implementación y
16 días vie 06/11/15 vie 27/11/15
Evaluación

Implementación del
15 días vie 06/11/15 jue 26/11/15
Sistema

Entrega final al
5 días vie 27/11/15 jue 03/12/15
cliente

Capacitación del
3 días vie 04/12/15 mar 08/12/15
Personal

Documentación 30 días jue 10/12/15 mié 20/01/16


Manual técnico 10 días mié 09/12/15 mar 22/12/15

Manual operativo 10 días mié 23/12/15 mar 05/01/16

Manual del Usuario 10 días mié 06/01/16 mar 19/01/16

Elaboración del
115 días vie 19/06/15 jue 26/11/15
Manual

Recolección de
60 días vie 19/06/15 jue 10/09/15
Información

Determinación de
30 días vie 11/09/15 jue 22/10/15
contenidos

Diagramación y
15 días vie 23/10/15 jue 12/11/15
Diseño

Impresión de los
10 días vie 13/11/15 jue 26/11/15
manuales

Videos y material
81 días vie 27/11/15 vie 18/03/16
didáctico

Términos de
referencia y aprobación 7 días vie 27/11/15 lun 07/12/15
de necesidad

Publicación en el
3 días mar 08/12/15 jue 10/12/15
portal
Selección 2 días vie 11/12/15 lun 14/12/15
Negociación 2 días mar 15/12/15 mié 16/12/15
Adjudicación 1 día jue 17/12/15 jue 17/12/15

Firma del Contrato 4 días vie 18/12/15 mié 23/12/15

Ejecución de la
60 días jue 24/12/15 mié 16/03/16
Consultoría

Capacitación
profesionales temas 10 días lun 21/03/16 vie 01/04/16
género y violencia

29
Elaboración de la lista
10 días jue 17/03/16 mié 30/03/16
de participantes

Contratación del local 3 días jue 31/03/16 lun 04/04/16

Contratación
5 días jue 31/03/16 mié 06/04/16
servicios de Catering

Compra del material


5 días jue 17/03/16 mié 23/03/16
para el taller

Elaboración de
5 días mar 05/04/16 lun 11/04/16
invitaciones

Entrega de
10 días mar 12/04/16 lun 25/04/16
invitaciones

Confirmación de
3 días mar 26/04/16 jue 28/04/16
asistencia al taller
Taller 15 días vie 29/04/16 jue 19/05/16

Elaboración de
informes y memorias 10 días vie 20/05/16 jue 02/06/16
del taller

Ejecución de la Guía y
trabajo con la 3 días jue 09/06/16 lun 13/06/16
comunidad

Elaboración del
cronograma de entrega 3 días vie 03/06/16 mar 07/06/16
de material

Entrega de material 15 días mié 08/06/16 mar 28/06/16

Aplicación de la Guía 260 días mié 29/06/16 mar 27/06/17

Reportes mensuales 196 días mar 06/09/16 mar 06/06/17

Talleres a la
Comunidad
Convocatoria 7 días lun 07/11/16 mar 15/11/16

Talleres semanales 35 días lun 21/11/16 vie 06/01/17

Reunión plenaria de
1 día lun 09/01/17 lun 09/01/17
clausura

Evaluaciones 71 días mié 29/06/16 mié 05/10/16


Elaboración de
5 días mié 29/06/16 mar 05/07/16
cronograma

Visitas de
15 días mié 06/07/16 mar 26/07/16
coordinadores

Elaboración de
7 días mié 27/07/16 jue 04/08/16
informe

Visitas de
15 días vie 05/08/16 jue 25/08/16
coordinadores

Elaboración de
7 días vie 26/08/16 lun 05/09/16
informe

30
Visitas de
15 días mar 06/09/16 lun 26/09/16
coordinadores

Elaboración de
7 días mar 27/09/16 mié 05/10/16
informe

Cierre del Programa 45 días mié 28/06/17 mar 29/08/17

Análisis de datos
30 días mié 28/06/17 mar 08/08/17
estadísticos

Elaboración de
15 días mié 09/08/17 mar 29/08/17
Informe final

Fuente: Elaboración propia

4.4.1.2 Organismos que colaboran


En el presente programa intervendrán las Facultades de Medicina y Escuelas de Ciencias Médicas
de la Universidad Central del Ecuador, Universidad Católica de Quito, Universidad San
Francisco de Quito, Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad Internacional,
Universidad Cristiana Latino americana, Universidad Técnica de Ambato, UNIANDES, el
Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, Género e
Inclusión y la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y las
autoridades seccionales de cada uno de los cantones y dirigentes comunitarios.

4.4.1.3 Material y Equipos


Desarrollo de una plataforma informática: equipos informáticos, licencias de software, Data
Center (consta de 3 servidores), internet, licencia de soportes técnicos.

Fase Capacitación profesionales: Infocus, pantallas de proyección, material informativo, salón


con equipamiento adecuado y refrigerios.

Ejecución de la Guía y Trabajo con la comunidad: Computadores, material informativos,


plataforma informática, equipamiento necesario medicamentos e insumos médicos en las
unidades de salud.

4.4.1.4 Locales
El desarrollo de software en un inicio se realizará en las instalaciones de la Consultora y
posteriormente en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones.

El ciclo de capacitación de los profesionales se realizará en el Centro de Convenciones Eugenio


Espejo.

La fase de aplicación de la guía y trabajo con la Comunidad se desarrollará en cada una de las
unidades médicas rurales ubicadas en las provincias detalladas en el punto 3.3.1.

4.4.1.5 Instructivos y Reglamentos

31
Para el desarrollo del siguiente programa se considerará:

a) La Constitución de la República del Ecuador


b) La Ley Orgánica de Salud
c) La Ley contra la violencia a la mujer y la familia
d) La Guía de Atención Integral de Violencia de Género

4.4.2 Personal

4.4.2.1 Tipo y número


El tipo de personal y su número se desglosará a través del presente cuadro:

Tipo de personal Número


Gerente del Proyecto 1
Jefe de Coordinadores 1
Coordinadores 14
Administrativo Financiero 1
Ingeniero en Sistemas Líder 1
Programador 2
Administrador 1
Implementador 2
Analista de Calidad 1
Asesor Jurídico 1
Asistente Administrativo 2
Estadístico 1
Diseñador Gráfico 1
Grupo de apoyo
Médicos 456
Profesionales de enfermería 146
Obstetras 23
Promotores de la Salud 188
Fuente: Elaboración propia

4.4.2.2 Determinación de funciones


En la siguiente tabla se detallan las funciones de los recursos humanos que desarrollarán el
programa:

Funcionario Descripción de Funciones

Establece las directrices para la ejecución del


Gerente del Programa
programa

Jefe de los
Dirige y supervisa a los coordinadores
Coordinadores
Apoya al Gerente del Programa

32
Supervisan el trabajo del grupo de apoyo y
desarrollan toda la evaluación del proyecto tanto en
Coordinadores
el momento de su implementación como al final de
su ejecución

Administrativo Apoya en todo lo relacionado en la ejecución del


Financiero presupuesto del programa.

Ingeniero en Sistemas Guía como debe contratarse la consultoría y


Líder posteriormente administra el contrato

Programador Apoya en el diseño de la base de datos al Consultor

Administra las bases de datos desarrolladas por la


Administrador
Consultoría

Recibe el código fuente y es el que va desarrollar la


Implementador
siguiente parte de la plataforma

Apoya en el proceso de pruebas de la plataforma


Analista de Calidad informática y evalúa si es un producto que cumple
los requerimientos de lo contratado

Apoya en todos los temas legales que surjan en la


Asesor Jurídico ejecución del programa y en la elaboración de
contratos

Apoya en toda la actividad netamente administrativa


Asistente
como: contratación de local y katering, confirmación
Administrativo
de invitaciones, etc

Responsable de la diagramación del Manual


Diseñador Gráfico Pedagógico de la adaptación del programa Sttepping
Stones

Responsable del análisis estadístico del informe final


Estadístico
del proyecto

Cumplen un rol central en la fase 3 del proyecto que


es la ejecución de la Guía de Atención Integral de
Grupo de apoyo
Atención a las víctimas de violencia de género y
capacitación a la Comunidad

Junto con el grupo anterior cumplen un rol central, ya


que en este caso son los responsables de los talleres
Promotores de la Salud adaptados del programa Sttepping Stones sobre
comportamiento humano, educación sexual y
violencia intrafamiliar

Fuente: Elaboración propia

4.4.2.3 Reclutamiento
El presente proyecto contará con los siguientes grupos de recursos humanos:

a) Elprimero es el grupo motor que va a liderar el programa y que pertenece a la institución


en este caso es personal vinculado a través de contratos ocasionales o nombramiento;
b) El segundo es son los médicos, enfermeras, obstetrices rurales que van a desarrollar la
tercera parte del proyecto que serán aquellos que han cumplido con las condiciones

33
establecidas por el MSP para ser considerados como médicos rurales y han sido
seleccionados.
c) El tercer grupo corresponde a los promotores de la salud quienes serán los responsables
de aplicar la adaptación del programa Sttepping Stones
d) Además, de acuerdo con las necesidades que surjan en el proyecto, se crearán grupos de
trabajo específicos.

4.4.2.4 Adiestramiento
Este procedimiento se aplicará especialmente con los profesionales médicos, de enfermería y
obstetrices en la segunda fase del proyecto, quienes participarán en un proceso de capacitación
sobre temas de violencia de género, aplicación de la guía de atención integral en violencia de
género, normativa, la red de apoyo a las víctimas y manejo de la plataforma informática y datos
estadísticos. En este proceso también se incluyen los promotores de la salud a quienes se les
capacitará sobre métodos de enseñanza, el manejo del manual adaptado del programa Stepping
Stones y el uso de todo el material didáctico.

4.4.3 Financiamiento

4.4.3.1 Elaboración del Presupuesto


Gastos Directos Gastos Indirectos
Administrativo
Financiero
Personal 511200 40800
Ingeniero en
Sistemas Líder
Gerente del Proyecto 60000 48000
Jefe de Coordinadores 48000 Programador 16800
Administrador
Coordinadores 403200 8400
Implementador
Consultoría 70000 16800
Analista de Calidad
Materiales de oficina 5000 8400
Asesor Jurídico
Impresora 300 28800
Asistente
Computadora 1200 Administrativo 28800
Grupo de apoyo
Internet 13000 0
Disco duro externo 240 médicos 9302400
Transporte 1000 Enfermeras 2102400
Local 1500 Obstetras 331200
Break 5000 Total 11932800
Video grabadora 200
Grabadora de voz 100
Memorias 50
cámara fotográfica 300
Laptop 800
Mackintosh 1500
Proyector 500
material informativo 10000

34
Teléfono 1000
Total 622890

4.4.3.2 Plan de obtención de fondos


Para el presente proyecto, los fondos se obtendrán por un lado del presupuesto asignado al
Ministerio de Salud Pública para el pago a los profesionales de la Salud para el año rural 2015-
2016 y por otro lado se aplicará para obtener fondos como proyecto Estratégico de SENPLADES
al ser un eje central en la ejecución de la política de Estado establecida a través del Decreto
Ejecutivo No. 620 del 10 de septiembre del 2007 y del Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017.
Esto último con el fin de financiar el desarrollo de la plataforma informática, la fase de
capacitación y demás necesidades del programa.

4.5 Evaluación
El presente programa contará con dos tipos de evaluación, la primera que se desarrollará mientras
se ejecuta el mismo y la otra al final de su ejecución. Se realizará una evaluación de proceso y de
resultados. Se identificarán los indicadores para realizar ambas. La evaluación de los resultados
se realizará mediante un diseño cuasiexperimental antes-después sin grupo control (Eccles
2003).A continuación se establecen los objetivos, alcance, indicadores, métodos y fuentes que se
emplearán en cada una de las evaluaciones.

4.5.1 Evaluación de proceso


Objetivo: Evaluar la aplicación de la guía de atención a las víctimas de violencia de género, la
plataforma informática y el taller de adaptación del programa Sttepping Stones. Este tipo de
evaluación nos permitirá corregir problemas en su ejecución y dificultades que creen las propias
herramientas.

En esta clase de evaluación se usará dos tipos de evaluación; cualitativo y cuantitativo. En el


primer caso se utilizarán el siguiente grupo de indicadores: número de casos detectados de
mujeres víctimas de VCI sobre el número total de mujeres atendidas mensualmente; número de
evaluaciones según guía sobre el número total de mujeres atendidas mensualmente; número de
casos que presentan afectación por estrategias de control sobre número de casos diagnosticados;
número de casos considerados de riesgo extremo sobre número de casos diagnosticados; número
de planes de huida entregados sobre el número de casos diagnosticados; número de profesionales
que reportan los 5 primeros días de cada mes la estadísticas sobre el total de profesionales que
participan en el proyecto y número de profesionales que reportan mensualmente las estadísticas
sobre el total de profesionales que participan en el proyecto. Para ello se aplicará un método de
análisis estadístico y documental. La fuente de información serán la plataforma informática y las
historias clínicas.

35
En el segundo caso se utilizarán los siguientes indicadores: calificación de las usuarias del
servicio; análisis de los criterios de valoración de las usuarias con respecto al servicio; evaluación
del coordinador y análisis de la información obtenida en las entrevista a los profesionales y
usarías y de la inspección realizada. Para ella se establecerá una muestra aleatoria de cada una
de las provincias de donde se aplica el programa y se harán visitas trimestrales por parte de los
coordinadores provinciales, que incluye entrevista a los profesionales, inspección y entrevista a
usarías de forma aleatoria. Las fuentes de información será una encuesta y los informes
realizados por los coordinadores de las visitas trimestrales.

4.5.2 Evaluación de resultados


Objetivo: Valorar los cambios producidos por las recomendaciones de la guía en la práctica
clínica en la población diana del programa. A través de esta evaluación estableceremos el
impacto que tuvo la aplicación del programa y nos permitirá definir a futuro si se puede
establecer como una política nacional de aplicación permanente.

En esta clase de evaluación solo se utiliza el tipo de evaluación cuantitativa, con el uso de los
siguientes indicadores: número de mujeres que han sufrido VCI sobre ell total de mujeres
atendidas en el mismo período y porcentaje mujeres que han sufrido VCI; número de mujeres que
han sufrido VCI sobre el número de población de mujeres mayores de 15 años del cantón donde
se ubica la unidad de salud y porcentaje de mujeres que han sufrido VCI; número de casos
identificados con ideación o intento de suicidio sobre el número de casos diagnosticados y
porcentaje de casos identificados con ideación o intento de suicidio y porcentaje de casos
identificados con ideación o intento de suicidio; número de sesiones de tratamiento de las
mujeres víctimas de VCI sobre el número de sesiones de tratamiento de las mujeres no víctimas
de VCI; número de casos derivados a trabajo social o psicología sobre el número de casos
diagnosticados y porcentaje de casos derivados a trabajo social o psicología; número de casos
derivados a otros servicios de la red de apoyo sobre el número de casos diagnosticados y
porcentaje de casos derivados a otros servicios de la red de apoyo social.

En este caso la fuente de información será la plataforma informática.

5. Conclusiones

La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo donde inciden múltiples factores siendo
necesario se desarrollen políticas multifactoriales e intersectoriales que incidan tanto en el
entornó público como privado de los individuos.

Los efectos producidos por la violencia contra las mujeres tienen un coste alto tanto económico
como social y pueden transformarse en una barrera para el desarrollo socioeconómico de los
países. Pese al alto costo establecido ya por varios estudios en los cuales uno de los rubros
incluidos se relaciona con la utilización de los servicios de apoyo a las víctimas, se ha

36
determinado a través de otros estudios que existe un problema de subnotificación de casos tanto
por parte de la víctimas como por los operadores de los servicios de apoyo. Ya que en el primer
caso existen varias barreras como la dificultad de respuesta de los distintos servicios, la
dependencia económica de la víctima con el victimario, el miedo, la falta de soporte social y la
naturalización de la violencia que hacen que la víctima no haga uso de los servicios de apoyo y
en el caso de los operadores la falta de capacitación, sensibilización y descoordinación con otros
servicios hace que se dificulte la atención a las víctimas y no desarrolle una ruta correcta apoyo a
la víctima.

En el caso de los servicios de salud se presenta una situación sui- generis en Ecuador,
ratificándose también en América Latina a través de varios estudios. Ya que mientras en otros
países los servicios de salud se han convertidos en espacios idóneos para la identificación de
víctimas del VCI, en el Ecuador según datos recogidos a través de la Primera Encuesta Nacional
de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres solo el 12,7% de víctimas que
han sufrido VCI en los últimos 12 meses han recibido atención médica o psicológica por sus
dolencias como consecuencia de la agresión. Siendo una señal de alerta con respecto al acceso
que tienen las víctimas sobre estos tipos de servicios, considerando la grave afectación que tiene
sobre la salud de las mujeres.

El Ecuador es un país con un alta prevalencia e incidencia de casos como se ha demostrado con
estudios que se han realizado desde los años 80 donde se determinan un alto número de casos de
mujeres víctimas de violencia.

Pese al avance que ha tenido el Ecuador en políticas públicas en combate a la violencia de


género, adolece de mecanismos de articulación de los entes responsables de brindar servicios de
apoyo, por lo que muchas veces el servicio se vuelve deficiente y no responde a las necesidades
de las víctimas.

En el caso de la propuesta planteada en el presente trabajo se busca crear caminos de proximidad


entre las víctimas y los servicios de salud. Ya que al ser los operativos del programa,
profesionales de la salud que están realizando su año de rural, que dentro de sus obligaciones se
encuentran el desplegarse a los caseríos (zonas rurales alejadas con limitadas vías de acceso) y
realizar visitas domiciliarias a las familias que le corresponde el seguimiento según la zona, le
permiten tener un contacto directo con la comunidad lo que le permitiría identificar casos de VCI.

6. Bibliografía

Anderson, M. L., Leigh, I. W., & Samar, V. J. (2011). Intimate partner violence against Deaf
women: A review. Aggression and Violent Behavior, 16(3), 200–206.
doi:10.1016/j.avb.2011.02.006

Asamblea Constitucional Ecuador. Constitución del Ecuador (2008). Ecuador: Constitución.

37
Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la Mujer ―Conveción de Belem do
Pará‖ 1994). Organización de los Estados Americanos: Convención.

Asamblea General Naciones Unidas. (1993). Declaration on the Elimination of Violence against
Women. Retrieved April 01, 2014, from
http://www.un.org/documents/ga/res/48/a48r104.htm

Asamblea Nacioanl del Ecuador. Código Orgánico de la Función Judicial (2009). Ecuador: Ley.

Asamblea Nacioanl del Ecuador. Código Orgánico Integral Penal (2014). Ecuador: Ley Orgánica.

Babcock, J. C., Green, C. E., & Robie, C. (2004). Does batterers’ treatment work? A meta-
analytic review of domestic violence treatment. Clinical Psychology Review, 23(8), 1023–
1053. doi:10.1016/j.cpr.2002.07.001

Banco Central del Ecuador. (2014). Estadísticas Macroeconómicas, Presentación Coyuntural (p.
114). Quito. Retrieved from
http://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/Previsiones/IndCoyuntura/E
stMacro012014.pdf

Banco Mundial. (2000). Análisis de Género en el Ecuador Problemática y Recomendaciones (p.


100). Washington, D.C.: Retrieved from http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2009/03/04/000020953_
20090304101706/Rendered/PDF/208300spanish0BOX0338853B.pdf

Barragán Alvarado, L., Ayala Marín, A., & Camacho Zambrano, G. (1992). Proyecto Educativo
sobre violencia de género en la relación doméstica de pareja. Centro de Planificación y
Estudios Sociales - CEPLAES. Retrieved June 19, 2014, from http://www.ceplaes.org.ec/

Blanco, P., Ruiz-Jarabo, C., García de Vinuesa, L., & Martín-García, M. (2004). Partner violence
and women’s health. Gaceta Sanitaria, 18, 182–188. Retrieved from
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-
91112004000400029&lng=en&nrm=iso&tlng=es

Bonomi, A. E., Anderson, M. L., Cannon, E. a, Slesnick, N., & Rodriguez, M. a. (2009). Intimate
partner violence in Latina and non-Latina women. American Journal of Preventive
Medicine, 36(1), 43–48. doi:10.1016/j.amepre.2008.09.027

Bonomi, A. E., Thompson, R. S., Anderson, M., Reid, R. J., Carrell, D., Dimer, J. a, & Rivara, F.
P. ). Intimate partner violence and women’s physical, mental, and social functioning.
American Journal of Preventive Medicine, 30(6), 458–66.
doi:10.1016/j.amepre.2006.01.015

Camacho Z., G., Hernández B., K., & Redrobán H., V. (2009). Las Comisarías de la Mujer, un
camino hacia la justicia? (p. 240). Quito.

Campbell, J. C. (2002). Violence against women II Health consequences of intimate partner


violence, 359, 1331–1336.

Casa Amiga, Casa Hogar de Nazareth, Casa María Amor, Casa Matilde, & Casa Paula. (2012).
Modelo de atención en Casas de Acogida para mujeres que viven violencia (p. 132). Quito.
Retrieved from file:///C:/Documents and Settings/LARTAZCO/Mis
documentos/Downloads/8980.pdf

Cevallos, J. P. (2006). Femicidio en el Ecuador: realidad latente e ignorada, 4–9.

Christiansen, M. L. (2013). Violence and Maltreatment in Relational Ecologies: Toward an


Epistemology of Corresponsability. Interpersona: An International Journal on Personal
Relationships, 7(1), 150–163. doi:10.5964/ijpr.v7i1.115

38
Coker, a L., Smith, P. H., Bethea, L., King, M. R., & McKeown, R. E. (2000). Physical health
consequences of physical and psychological intimate partner violence. Archives of Family
Medicine, 9(5), 451–7. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10810951

Coker, a L., Smith, P. H., McKeown, R. E., & King, M. J. (2000). Frequency and correlates of
intimate partner violence by type: physical, sexual, and psychological battering. American
Journal of Public Health, 90(4), 553–9. Retrieved from
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1446198&tool=pmcentrez&rend
ertype=abstract

Coker, A. L., Davis, K. E., Arias, I., Desai, S., Sanderson, M., Brandt, H. M., & Smith, P. H.
(2002). Physical and mental health effects of intimate partner violence for men and women.
American Journal of Preventive Medicine, 23(4), 260–8. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12406480

Congreso Nacional Ecuador. Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia (1994).


Ecuador: Ley. Retrieved from http://www.hee.gob.ec/descargas/LEY-DE-MATERNIDAD-
GRATUITA-Y-ATENCION-A-LA-INFANCIA.pdf

Congreso Nacional Ecuador. Ley contra la violencia a la mujer y a la familia, Pub. L. No. 103
(1995). Ecuador: Ley.

Congreso Nacional Ecuador. Ley Orgánica de Salud (2006). Ecuador: Ley.

Cuvi Sánchez, M. ). P E -
. Quito : UNICEF ;UNIFEM Región Andina.

Day, T., McKenna, K., & Bowlus, A. (2005). The Economic Costs of Violence against Women:
An Evaluation of the Literature (p. 66). London, Ontario. Retrieved from
http://www.un.org/womenwatch/daw/vaw/expert brief costs.pdf

Doris, S., Lormand, J.-D., & Waxweiler, R. (2006). Developing policies to prevent injuries and
violence: guidelines for policy-makers and planners. Retrieved from
http://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/39919_oms_br_2.pdf

Dutton, D. G. (1981). An ecologically nested theory of male violence toward intimates.

Ecuador, M. de S. P. de, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC, Fondo Japonés,


Bano Interamericano de Desarrollo - BID, Fondo de Población de las Naciones Unidades
UNFPA), Programa Mundial de Alimentos PMA), … Fundación Observatorio Social del
Ecuador (OSE). (2004). Ecuador Endemain 2004 Informe Final Encuesta Demográfica y de
Salud Materna e Infantil Parte II (pp. 203– 429). Quito.

Ferreira-Salazar, C., García-García, K., Macías- Leiva, L., Pérez-Avellaneda, A., & Tomsich, C.
(2013). Mujeres y hombres del Ecuador en Cifras III serie información estratégica. (E.
Ecuador, Ed.). Quito.

Foshee, V. A., Bauman, K. E., Arriaga, X. B., Helms, R. W., Koch, G. G., & Linder, G. F.
(1998). An evaluation of Safe Dates, an adolescent dating violence prevention program.
American Journal of Public Health, 88(1), 45–50. Retrieved from
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1508378&tool=pmcentrez&rend
ertype=abstract

Friederic, K. 13). The ―SONY NIGHTCLUB‖: Rural Brothels, Gender Violence, and
Development in Coastal Ecuador. Ethnos, (February 2014), 1–27.
doi:10.1080/00141844.2013.817460

Friederic, K. (2013). Violence against Women and the Contradictions of Rights-in-Practice in


Rural Ecuador. Latin American Perspectives, 41(1), 19–38.
doi:10.1177/0094582X13492140

39
García-Moreno, C. (2002). Violence against women IV Dilemmas and opportunities for an
appropriate health-service response to violence against women, 359, 1509–1514.

Gómez, A. M., & Speizer, I. S. (2009). Intersections between childhood abuse and adult intimate
partner violence among Ecuadorian women. Maternal and Child Health Journal, 13(4),
559–66. doi:10.1007/s10995-008-0387-4

González-Guarda, R. M., Peragallo, N., Vasquez, E. P., Urrutia, M. T., & Mitrani, V. B. (2009).
Intimate partner violence, depression, and resource availability among a community sample
of Hispanic women. Issues in Mental Health Nursing, 30(4), 227–36.
doi:10.1080/01612840802701109

Heise, L., Pitanguy, J., Germain, A., Women, P. on, Health, & Organization, and D. P. A. H.
(1994). Violencia contra la mujer: la carga oculta sobre la salud. (Organización
Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Ed.). Washington, D.C.: Retrieved from
http://books.google.es/books/about/Violencia_contra_la_mujer.html?id=czmPGwAACAAJ
&pgis=1

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC. (2011a). Aspectos Metodológicos. Encuesta


Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres (pp. 1–11).
Quito.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC. (2011b). Resultados | Instituto Nacional de


Estadística y Censos. Retrieved June 20, 2014, from
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/resultados/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC. (2012). Primera Encuesta Nacional de


Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. Quito: Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos- INEC.

Jewkes, R. (2002). Violence against women III Intimate partner violence : causes and prevention.
The Lancet, 359, 7.

Lucio, R., Villacrés, N., & Henríquez, R. (2011). Sistema de salud de Ecuador. Salud Pública de
México, 53, s177–s187. Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800013&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Macías Leiva, L. C. (2011). Espacios biográficos de violencia compartidos. Estudio de caso en


una casa de refugio para mujeres en la ciudad de Quito, Ecuador. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales- Sede Ecuador.

Max, W., Rice, D. P., Finkelstein, E., Bardwell, R. A., & Leadbetter, S. (2004). The Economic
Toll of Intimate Partner Violence Against Women in the United States - ProQuest. Violence
and Victims, 19, 259– 271. Retrieved from
https://vpn.upf.edu/+CSCO+0h756767633A2F2F66726E6570752E63656264687266672E7
0627A++/docview/208521468/fulltextPDF?accountid=14708

Ministerio de Salud Pública de Ecuador. 1 ). ―No a la Violencia Contra las Mujeres‖: MSP
brinda atención especializada en salas de primera acogida | Ministerio de Salud Pública.
Retrieved June 26, 2014, from http://www.salud.gob.ec/no-a-la-violencia-contra-las-
mujeres-msp-brinda-atencion-especializada-en-salas-de-primera-acogida/

Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Estatuto Orgánico Sustitutivo de Gestión Organizacional


por procesos del Ministerio de Salud Pública, Pub. L. No. 00004520 (2013). Ecuador:
Acuerdo Ministerial.

Montero, I., Martín-Baena, D., Escribà-Agüir, V., Ruiz-Pérez, I., Vives-Cases, C., & Talavera,
M. (2013). Intimate partner violence in older women in Spain: prevalence, health
consequences, and service utilization. Journal of Women & Aging, 25(4), 358–71. Retrieved
from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24116995
40
National Health Service UK. (2010). Responding to violence against women and the role of the
NHS Responding to violence against women and children – the role of the NHS The report
of the Taskforce on the Health Aspects (p. 66).

Organización de las Naciones Unidas ONU. Convención sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación contra la mujer (1979). Organización de las Naciones Unidas
ONU: Convención. Retrieved from
https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_sobre_todas_las_formas_de_Discriminacion_contr
a_la_Mujer.pdf

Organización de las Naciones Unidas ONU. Declaración y Plataforma de Acción de Beijing


(1995). Organización de las Naciones Unidas: Declaración. Retrieved from
http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA S.pdf

Organización Panamericana de la Salud. (2013). Prevención de la violencia: la evidencia (p.


136).

Presidencia de la República del Ecuador. Decreto 620 (2007). Ecuador: Decreto Ejecutivo.
Retrieved from http://207.58.191.15:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/165/Decreto
Presidencial 620 Para la Prevencion y Erradicacion de la Violencia de
Genero.pdf?sequence=1

Presidente Constitucional de la República. Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la


Función Ejecutiva (1994). Ecuador: Decreto.

Prieto, M., Cuminao, C., Flores, A., Maldonado, G., Pequeño, A., & Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales Sede Ecuador. (2005). Respeto, discriminación y violencia: mujeres
indígenas en Ecuador, 1990-2004. In CONAMU-FLACSO, Ecuador-UNFPA, & UNIFEM
(Eds.), Mujeres Ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades 1990-2004. (p. 22).
Quito. Retrieved from
http://www.flacsoandes.org/web/imagesFTP/1271697160.respeto__discriminacion_y_violen
cia__mercedes_prieto.pdf

Ramsay, J. (2002). Should health professionals screen women for domestic violence? Systematic
review. BMJ, 325(7359), 314–314. doi:10.1136/bmj.325.7359.314

Rojas, E., Yánez, C., & Cadena, F. (2012). Guía de Atención Integral en Violencia de Género.
Quito.

Roldós, M. I., & Corso, P. (2013). The economic burden of intimate partner violence in ecuador:
setting the agenda for future research and violence prevention policies. The Western Journal
of Emergency Medicine, 14(4), 347–53. doi:10.5811/westjem.2013.2.15697

Sagot, M. (2000). La ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en
América Latina (María Flór., p. 145).

Salgado Álvarez, J. n.d.). Violencia contra las mujeres indígenas entre las ―justicias‖ y la
desprotección. Posibilidades de interculturalidad en Ecuador. Retrieved from
http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temasdeanalisis2/viol
enciasyderechoshumanos/salgado.pdf

Salgado de Snyder, N., Diaz-Pérez, M. de J., & Maldonado, M. (1995). Los nervios de las
mujeres mexicanas de origen rural como motivo para buscar ayuda. Salud Mental, 18, 6.

Salud, 49a Asamblea Mundial de la. (1996). WHA49.25 Prevención de la violencia: una
prioridad de salud pública. Retrieved April 01, 2014, from
http://who.int/violence_injury_prevention/resources/publications/en/WHA4925_spa.pdf?ua
=1&ua=1

41
Schoenfeld, N., & Juarbe, T. C. (2006). From sunrise to sunset: an ethnography of rural
Ecuadorian women’s perceived health needs and resources. Health Care for Women
International, 26(10), 957–77. doi:10.1080/07399330500301747

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo -SENPLADES. (2007). Plan Nacional de


Erradicación de la Violencia de Género hacia niñez, adolescencia y mujeres (p. 36). Quito.
Retrieved from http://plan.senplades.gob.ec/c/document_library/get_file?uuid=303d88d0-
2214-42e5-860e-dc8b9e256e31&groupId=10136

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo -SENPLADES. (2012). Reforma Democrática


del Estado. Rediseño de la Función Ejecutiva: de las carteras de estado y su modelo de
gestión y de la organización territorial (p. 40). Quito. Retrieved from
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=38050770

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo -SENPLADES. (2013). Plan Nacional para el


Buen Vivir 2013-2017.pdf. Quito: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo-
Senplades.

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (STFS-SIISE). (2013). SIISE - Resumen
de Indicadores. Retrieved June 20, 2014, from
http://www.siise.gob.ec/Indicadores_Prioritarios/index.html

Soul City Institute Health & Developmente Communication. (2014). Violence Against Women
Campaign — The Soul City Institute for Health & Development Communication. Retrieved
July 11, 2014, from http://www.soulcity.org.za/advocacy/violence-against-women

Stölen, K. A. (1987). A media voz: relaciones de género en la Sierra Ecuatoriana. Retrieved


from http://books.google.es/books/about/A_media_voz.html?id=Yi0qAAAAYAAJ&pgis=1

Subirana-Malaret, M. (2012). els programes de tractament per a homes maltractadors contra la


parella Motivació pel canvi i adherència terapèutica en els programes de tractament per a
h p D M S M
D A A . Universitat de Barcelona.

Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la Salud Pública, Pública, D. N. de A. y M. del S. N. de


S. y de la R., & Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Manual del Modelo de Atención
Integral de Salud- Mais (2013). Ecuador: Acuerdo Ministerial.

Suelves, J. M., Jané, M., & Plasència, A. (2010). Violencia del compañero íntimo contra la
mujer: una mirada desde la Salud Pública, 6. Retrieved from file:///C:/Documents and
Settings/LARTAZCO/Mis documentos/Downloads/medicina_legal2010.pdf

Torres, M. S., Goicolea, I., & Ann, O. (2012). Condemning violence without partner violence in
Ecuador, 1, 1–12.

Ulla Friederic, K. (2011). La Violencia Adentro (Violence in the interior): Gender Violence,
Human Rights, and State-NGO-Community Relations in Coastal Ecuador. The University of
Arizona.

United Nations. (2000). United Nations Statistics Division - Demographic, Social and Housing
Statistics. Retrieved from
http://unstats.un.org/unsd/demographic/products/indwm/wwpub2000order.htm

Velzeboer, M., Ellsberg, M., Arcas, C. C.-, & Moreno, C. G. (2003). LA VIOLENCIA CONTRA
LAS MUJERES (p. 144). Washington, D.C.:

Velzeboer, M., Mary, E., Carmen, C.-A., & García-Moreno, C. (2003). LA VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES p (p. 144). Washington, D.C.:

Vives-Cases, C., Alvarez-Dardet, C., Gil-González, D., Torrubiano-Domínguez, J., Rohlfs, I., &
Escribà-Agüir, V. (2009). [Sociodemographic profile of women affected by intimate partner
42
violence in Spain]. Gaceta Sanitaria / S.E.S.P.A.S, 23(5), 410–4.
doi:10.1016/j.gaceta.2009.02.007

Vives-Cases, C., Torrubiano-Domínguez, J., Escribà-Agüir, V., Ruiz-Pérez, I., Montero-Piñar,


M. I., & Gil-González, D. (2011). Social determinants and health effects of low and high
severity intimate partner violence. Annals of Epidemiology, 21(12), 907–13.
doi:10.1016/j.annepidem.2011.02.003

Walby, S. (2004). The Cost of Domestic Violence (p. 117). London. Retrieved from
http://www.devon.gov.uk/de/text/cost_of_dv_report_sept04.pdf

Wathen, C. N., & Macmillan, H. L. 14). CLINICIAN ’ S CORNER Scientific Review,


289(5), 589–600.

Wolfe A., D., & Wekerle, C. (2003). Dating Violence Prevention With At-Risck Youth: A
controlled Outcome Evaluation. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71, 279–
291. doi:10.1037/0022-006X.71.2.279

World Health Organization. (2013). Responding to intimate partner violence and sexual violence
against women who clinical and policy guidelines (p. 68). Geneve. Retrieved from
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/85240/1/9789241548595_eng.pdf?ua=1

43
7. Anexos

Tabla 2 Análisis de participación

Grupo Ben. Ben. Perjudicad Neutrales Necesidades Intereses Colaboración Problemas detectados
Dir. Indi os/ /
r
Oponentes Excluidos

Víctimas x Recuperar su salud Vivir una vida libre de Permitan una Miedo
violencia intervención
Bienestar Dependencia económica con el
Acudan a los servicios agresor
Protección
Desconocimiento
Naturalización de la violencia
Desconfianza
Falta de soporte social
Haber sufrido violencia desde la
infancia
Pobreza
Bajos niveles educativos

Mujeres X Toma de conciencia Tener un entorno libre Se c apaciten sobre Prejuicios


sobre sus derechos de violencia sus derechos
Machismo
Difundan este mensaje
Indiferencia de los problemas del
0
en su seno familiar otro
Naturalización de la violencia
Que no sean actores
pasivos frente a actos
de violencia

Compañer X Cumplir su rol de Mantener su poder, el Participen en Machismo


os Íntimos género status quo sobre la programas de
familia capacitación sobre Rol de género
Controlar a la víctima género, charlas
Naturalización de la violencia
informativas
Miedo a perder el control
Dejen de maltratar a la
víctimas Haber sufrido violencia en la
Infancia
Alcoholismo/Uso de drogas
Bajos niveles educativos
Pobreza

Hombres X Cumplir su rol de Mantener el statu quo Participen en Machismo


género programas de
capacitación sobre Rol de género
género, charlas
Prejuicios
informativas
Naturalización de la violencia
Tengan un rol activo
frente a la violencia

1
Rechacen la violencia

Fiscalía X Investigar los delitos Contar con los Investiguen los delitos Falta de recursos probatorios
General relacionados con la elementos suficientes de oficio o con una suficientes el momento de la
del Estado VCI para sustentar una denuncia acusación
acusación
Se capacite al personal Posición de su personal frente a la
Contar con la en temas de género violencia de género
colaboración de otras
instituciones que le Se de capacitación al Desconocimiento
permitan tener un personal médico del
Red de Atención sobre Falta de sensibilización
efectiva cadena de
custodia procesos de cadena de
custodia
Crear confianza y
credibilidad ciudadana

Ministerio X Proteger el libre Responder con Formen parte de Falta de capacitación de su


del ejercicio de los efectividad programas de personal
Interior derechos de las capacitación en género
(Policía) mujeres Dar servicios de calidad Posición de su personal frente a la
Remitan a las víctimas violencia de género
Dar seguridad a las Crear confianza y a casas de salud
mujeres y víctimas credibilidad ciudadana No hay una asistencia oportuna
Capacitación sobre
técnicas de protección Falta de sensibilización
con las que se puede
apoyar a la víctima

Ministerio X Proponer, coordinar, Efectiva coordinación Impulse la articulación Solo tiene competencias con los
Coordinad articular políticas, de las políticas de lucha de acciones con los Ministerios
or de programas y planes contra la violencia de otros integrantes del
Desarrollo sociales género Sistema de protección La política de lucha contra VCI se
ha integrado como parte de
2
Social de víctimas ENIPLA, que es un programa de
lucha contra el embarazo
adolescente

Ministerio X Garantizar el acceso y Contar con insumos Que se trate temas de Falta de capacitación del personal
de calidad de la para ofrecer una género dentro del en estos temas
Educación educación inicial, educación con enfoque currículo educativo
básica y de de género Falta de recursos
bachillerato que entre Organice talleres de
capacitación para Posición del personal con temas
sus principios tiene el
padres en temas de frente a la VCI
enfoque de género
género y violencia

Ministerio X Crear y ejecutar Apoyar a las víctimas a Se capacite al personal No hay programas o proyectos
de políticas, programas y una movilidad social y en temas de género para víctimas del VCI
Inclusión servicios para la salida de la pobreza
Económic inclusión social de Se haga la apertura de Falta de capacitación de su
a y Social población en situación más casas de acogida personal en género
de vulnerabilidad
Se desarrollen
programas de apoyo
productivo para la
víctimas de violencia

Ministerio X Velar por un acceso a Promover la paz social Desarrollo de No hay políticas, programas y
de Justicia una justicia oportuna, y la plena vigencia de programas de proyectos contra la VCI
independiente y de los derechos humanos capacitación en DDHH
calidad por parte de para las mujeres y y empoderamiento de
las víctimas de VCI víctimas del VCI mujeres
Impulse el
fortalecimiento del
Sistema de Justicia

3
Desarrollo de
programas de
rehabilitación especial
para hombres
victimarios
Desarrollo de
programas de
capacitación en temas
de género en Centros
Penitenciaros de
hombres y mujeres

Consejo X Proporcionar un Proporcionar servicios Trabajo coordinado Demora en los procesos


Nacional servicio de de calidad y dar
de la administración de confianza a la Capacitación en su Revictimización
Judicatura Justicia efectivo, ciudadanía personal sobre temas de
género Posición del personal que atiende
– integro, oportuno y
a las víctimas
Juzgados accesible para las
Que se considere el
víctimas del VIC derecho a la salud entre Falta de sensibilización
los derechos a ser
restituidos por parte de
los operadores de
justicia

Comisión x Diseñar la estructura Garantizar la igualdad Campañas de difusión Es una entidad transicional,
de institucional para entre hombres y de Derechos de las
Transició garantizar la igualdad mujeres y desarrollar el Mujeres No tiene desarrollado programas
n para la de género entre proceso de transición o políticas de impacto directo
definición hombres y mujeres para la creación del sobre la VCI
de la Consejo de las Mujeres
Institucio
4
nalidad e Igualdad de Género
Pública
que
garantice
la
Igualdad
entre
hombres y
mujeres

Casas de X Mayor apoyo Apoyo por parte del Creación de medios de Falta de recursos
Acogida institucional para su Estado notificación para
mantenimiento remitir a las víctimas Hay pocas casas
Trabajo coordinado con en caso de que
otras instituciones requieran el servicio

Adolescen X Conocer sobre temas Aprender a través de Formen parte de Pueden ser víctimas de violencia
tes/ de género y violencia medios interactivos programas de o victimarios a temprana edad
Jóvenes capacitación y charlas
Saber sobre salud informativas sobre VCI Rol de género
sexual y reproductiva
Difundan el mensaje en Machismo
sus familias

Niños X Conocer sobre temas Jugar Difundan el mensaje en


de género e igualdad sus familias

Médicos X Conocer sobre temas No tener Apliquen los Falta de sensibilidad sobre el
de género y como responsabilidad legal protocolos establecidos tema
tratar a víctimas VCI por el MSP
No haya sobrecarga de Desconocimiento
trabajo Formen parte de
programas de
5
Se les de herramientas capacitación sobre Machismo
suficientes para actuar género y trato a
víctimas de VCI Naturalización de la violencia
Excesiva carga de trabajo
Muy poco tiempo para la atención
a las pacientes

Personal X Conocer sobre temas No haya sobrecarga de Apliquen los Falta de sensibilidad sobre el
Sanitario de género y como trabajo protocolos establecidos tema
tratar a víctimas de por el MSP
VCI Se les de herramientas Desconocimiento
suficientes para actuar Formen parte de
programas de Machismo
capacitación sobre
Naturalización de la violencia
género y trato a
víctimas de VCI Excesiva carga de trabajo

Hospitales X Conocer sobre temas Se les otorgue recursos Apliquen el protocolo Falta de recursos
Públicos/ de género y protocolos de atención de las
Privados para el trato a las víctimas de violencia Falta de capacitación del personal
víctimas de VCI de género Falta de sensibilización del
Desarrollen un trabajo personal y directivos de las
coordinado con las instituciones
otras instituciones que
forman parte del
Sistema de Protección

Centros X Conocer sobre temas No tener Apliquen los Falta de sensibilidad sobre el
de género y como protocolos establecidos
6
de Salud tratar a víctimas VCI responsabilidad legal por el MSP tema
No haya sobrecarga de Formen parte de Desconocimiento
trabajo programas de
capacitación sobre Machismo
Se les de herramientas género y trato a
suficientes para actuar Naturalización de la violencia
víctimas de VCI
Excesiva carga de trabajo
Muy poco tiempo para la atención
a las pacientes

Comunida x Conocer sobre temas Se considere sus Reciban capacitación Machismo


des de género y violencia diferencias culturales sobre temas de género
Indígenas sobre la visión de y violencia Desconocimiento de Derechos
género
Haya rechazo colectivo Roles de género
La atención que reciben contra el victimario, se
Naturalización de la violencia
las víctimas sean en su le dé un escarmiento
lengua materna y con social Pobreza
respeto a su cultura
Apoyo a las víctimas
que sufren violencia

Iglesia x Conocer sobre los Dar apoyo espiritual a En caso de que una Su visión sobre la posición de la
temas de violencia, sus feligreses víctima de violencia mujer en la familia
género y el sistema de acuda, dar una efectiva
protección de víctimas información Sobreponen el valor de la unión
familiar independientemente de la
situación de la pareja

Organizac x Apoyo a su trabajo Recibir recursos para Apoyar en procesos de Trabajo desarticulado
iones continuar con sus empoderamiento

7
Sociales proyectos sociales ciudadano, para Acciones aisladas
exigencia de derechos
por parte de las Solo trabajan con mujeres o
distintas instituciones víctimas y no con victimarios y
del Estado hombres

8
Árbol de Problemas

18
Árbol de objetivos

1
Análisis de alternativas

Criterios A1: Uso razonable de los A2: Disminución en la afectación A3: Mejora en el acceso a los A4: Incremento en la
servicios sanitarios de la Salud Servicios Sanitarios Identificación de casos

Coste 1 1 2 3

Tiempo 1 1 3 2

Impacto sobre beneficiarios 3 3 3 3

Riesgos 1 1 2 2

Efectos Secundarios 3 3 2 2

Viabilidad 2 1 3 2

Total 11 10 15 14

Incidencia: Buena: 3 Media: 2 Mala: 1

2
0
0

Das könnte Ihnen auch gefallen