Sie sind auf Seite 1von 5

Planilla de Inscripción Docente

GICS 2019-2020

Nombre y Apellido del/la director/a: Mg. María Agustina Sabich


Materia/Cátedra/Cargo/Dedicación: Ayudante de Primera/Semiótica de los Medios II
e-mail: agustinasabich@hotmail.com

Título del GIC: Géneros discursivos dirigidos a niños y adolescentes. Aportes teórico-
metodológicos para la elaboración de la tesina en Comunicación

Palabras Clave: géneros infantiles – medios audiovisuales y digitales – comunicación y


educación

Día y horario tentativo: encuentros quincenales (miércoles de 19 a 21) y seguimiento


virtual

Descripción breve de la dinámica de trabajo prevista a fin de responder a las


expectativas de los estudiantes

La dinámica de trabajo del GIC prevé el desarrollo de encuentros quincenales con los
asistentes –los días miércoles de 19 a 21 hs– en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales,
UBA; simultáneamente se pautarán intercambios virtuales con el objetivo de que los
estudiantes realicen diferentes consultas en el marco de un trabajo colaborativo y a la vez
personalizado. La línea de investigación se centra en los estudios sobre los géneros
infantiles y las representaciones sobre las infancias, dentro de un abanico teórico-
metodológico interdisciplinario que incluye aportes del discurso pedagógico, de la
literatura infantil, de los libros de divulgación, de los medios masivos y de los actuales
procesos de alfabetización. En lo que respecta al trabajo metodológico, se retomarán
consideraciones teóricas de la sociosemiótica, de la semiótica discursiva, de la narratología
literaria, de los estudios en comunicación infantil, de las ciencias de la educación y de la
sociología.

Los encuentros adoptarán una modalidad presencial articulada simultáneamente con


intercambios virtuales vía e-mail en función de que cada alumno pueda compartir sus
inquietudes y producciones según sus propias necesidades en un marco de aprendizaje
colectivo pero también individual. Las clases presentarán una modalidad teórico-práctica,
con momentos de exposición por parte del profesor e instancias de discusión y producción
mediadas por el docente. Entre las diferentes tareas y propuestas didácticas, las actividades
a desarrollar contemplarán: el asesoramiento a aquellos alumnos que aún no tienen tema
para tu tesina y que quieran realizarla en el marco del GIC, la orientación a los alumnos que
tienen definido su objeto de estudio, pero aún no poseen suficientes herramientas teórico-
metodológicas para desarrollarlo, el análisis de diferentes géneros infantiles desde una
perspectiva interdisciplinaria, la realización de encuentros con especialistas vinculados al
ámbito de las infancias y la educación (docentes de nivel incial y primario, investigadores,
realizadores audivisuales, escritores, entre otros) y la exposición de investigaciones en
Comunicación relacionadas con las infancias.

Descripción de la línea de trabajo

El GIC propone un recorrido teórico-analítico por ciertos géneros infantiles que, a través de
diferentes soportes, medios y lenguajes, configuran algunas de las representaciones más
simbólicas de las infancias contemporáneas; infancias atravesadas por la aceleracion del
cambio científico-tecnológico, la irrupción de la crisis de “autoridad”, la visibilización de
“nuevos” modelos familiares, la emergencia de nuevas pantallas, la caida de los grandes
marcos normativos, la globalización económica y tecnológica y la mundialización de la
cultura. En el contexto de un escenario plenamente audiovisual y digitalizado que apunta a
la configuración de un público infantil cada vez más heterogéneo con características
específicas –y en el cual las tensiones entre el mercado y el Estado devienen ineludibles–,
resulta sumamente interesante estudiar los cruces que provienen del campo de la literatura
infantil (Méndez, 2012; Andruetto, 2011), de los libros de divulgación con destinatario
infantil (Tosi, 2015 y 2016), del discurso pedagógico (Orlandi, 2009; Courtine, 2006;
Bernstein, 2005), de los medios masivos (vom Orde, 2012; Duek, 2011; Kirchheimer,
2011), de los estudios en recepción infantil (Salviolo, 2018; Duek y Heram, 2017;
Fuenzalida, 2016; Minzi, 2006) y de los nuevos procesos de alfabetización (Scolari, 2013;
Buckingham, 2012; Cassany, 2008; Gee, 2008).

De manera específica, el campo de estudios sobre las infancias comienza a gestarse,


aproximadamente en 1960, a partir de la producción de trabajos provenientes del campo de
la historia de la infancia (De Mause, 1974, Stone, 1975, Flandrin, 1976, Shorter, 1977,
Ariès, 1987, Gélis, 1989, entre otros). Dentro de las contribuciones, se destacan, por
ejemplo, el estudio de la vida privada, los vínculos y afectos familiares, las relaciones
intergeneracionales y los fenómenos demográficos. Por un lado, entre estos historiadores
existe un acuerdo en reconocer a la infancia como un objeto de conocimiento de diferentes
disciplinas, políticas de estado, instituciones y doctrinas pedagógicas (Flandrin, 1976) y,
por el otro, en identificarla como una categoría desarrollada en la edad moderna, producto
de un “cambio de mentalidad” (Ariès, 1987). Por ello, y como cualquier objeto de
interpretación historiográfica, la infancia se encuentra atravesada por el desarrollo de las
luchas políticas, la configuración de las ideologías y las transformaciones socio-económicas
(Carli, 2002).

El mencionado “cambio de mentalidad” responde a la gestación de un sentimiento moderno


de la infancia, basado en el “afecto”, la “protección” y la “inocencia”, momento en el cual
se afianza también la idea del “instinto maternal”, al mismo tiempo que se desarrollan
espacios de formación orientados a la preparación del niño, con la finalidad de sacarlo del
estado de “anonimato”, “ambivalencia” e “indiferencia” en el que se encontraba, durante la
etapa precedente. Este sentimiento moderno que se gesta, paulatinamente, entre los siglos
XVI y XVII, se ve acompañado de una serie de fenómenos históricos, entre los que
podemos mencionar, el derrumbamiento de la sociedad feudal, la aparición del Estado
Nación, la emergencia de la revolución industrial, los cambios en los modos de producción,
las migraciones del campo a la ciudad, la reclusión de las familias en el ámbito privado, el
crecimiento de los tiempos de ocio, la consolidación de la burguesía, la reducción de
lamortalidad infantil y la creación de espacios de encierro.

Aquella imagen del “niño homúnculo”, entremezclada con los más grandes y representada
como “adulto en miniatura”, que en la modernidad pasa a representarse como el símbolo
del “niño normal” en tanto es el resultado de un proyecto de homogeneización de las
instituciones políticas, religiosas y educativas, emerge en los tiempos contemporáneos
como la figura del “niño consumidor”, influenciado directa o indirectamente por la
industria cultural, a través de la presencia de elementos como los juguetes, las figuritas, la
indumentaria, las bebidas y los alimentos, las golosinas, las músicas, las películas, los
programas de televisión y las revistas destinadas a chicos. Así lo expresa Minzi (2006): “A
principios del siglo XXI (…) los medios de comunicación y el mercado se consolidan como
nuevos agentes de socialización [y construyen] una nueva acepción de la infancia, [ésta es]
la del niño-cliente”. Si bien, en la actualidad, es posible hablar de la configuración del niño
en tanto sujeto “autónomo”, es decir como agente que interviene en las prácticas del mundo
adulto, todas las representaciones del niño construidas a lo largo del tiempo conviven en la
actualidad, en un proceso que es a la vez complejo, dinámico y multidireccional.

Bibliografía inicial

Amossy, R. y Pierrot, A. (2001). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.

Andruetto, M. T. (2011). Hacia una literatura sin adjetivos. Córdoba: Comunicarte.


Selección disponible en: www.imaginaria.com.ar/2008/11/hacia-una-literatura-sin-
adjetivos/

Ariès, P. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid, España: Taurus.

Berardo, N. (2015). Pakapaka, una cartografía posible sobre la construcción de


subjetividades y las tecnologías. Oficios Terrestres, N° 33, pp. 121-131. Recuperado de
http://oaji.net/articles/2015/2719-1450554956.pdf

Bettetini, G. (1984): Tiempo de la expresión cinematográfica, México D.F.: FCE,


Barcelona.

Buckingham, D. (2012). Más allá de la Tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la


cultura digital. Buenos Aires, Argentina: Manantial.
Burbules, N. (2014). Los significados del aprendizaje ubicuo. Archivos Analíticos de
Políticas Educativas, 22 (104), pp. 1-7. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/2750/275031898105.pdf

Bustelo, E. (2007). El recreo de la infancia. Argumentos para otro comienzo. Buenos


Aires, Argentina: Siglo XXI.

Carli, S. (comp.) (2006). La cuestión de la infancia. Entre la escuela, la calle y el shopping.


Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Duek, C. y Heram, Y. (2017). Televisión para niños y niñas en Argentina: un estudio


exploratorio. Comunicacao Midiática, 11(3), pp. 2015-225. Recuperado de
http://www2.faac.unesp.br/comunicacaomidiatica/index.php/comunicacaomidiatica/article
/viewArticle/805

Duek, C. (2011). Infancias globales, infancias locales. La televisión y la representación de


los más chicos. En Entel, A. (comp) Infancias de Latinoamérica. Un cuadro de situación.
(pp. 73-93). Buenos Aires, Argentina: Fundación Walter Benjamin, Fundación Arcor.

Fuenzalida, V. (2016). La nueva televisión infantil. Santiago de Chile, Chile: FCE.

Fuenzalida, V. (2007). Cambios en la relación de los niños con la televisión. Comunicar,


15(30), pp. 49-54. Recuperado de
https://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/30/30-08-
temasfuenzalida.pdf

Gee, J. P. (2008). La ideología en los discursos. Madrid, España: Morata.

Gélis, J. (1990 [1987]). La individualización del niño. En Ariés, P. y Duby, G. (Dir.)


Historia de la vida privada. El proceso de cambio en la sociedad del siglo XVI a la
sociedad del siglo XVIII, Tomo 5 (pp. 311-330). Argentina, Buenos Aires: Taurus.

Kirchheimer, M. (2013). Temporalidades del dibujo animado. Letra, Imagen y Sonido, (9),
pp. 73-84. Recuperado de http://www.revistalis.com.ar/index.php/lis/article/view/123

Kirchheimer, M. (2011). Problemas de lectura: lo infantil y lo adulto en la animación


comercial contemporánea. Oficios Terrestres, 1(27), pp. 1-29. Recuperado de
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1160

Kohan, W. (2009). Infancia y filosofía. Pregunto, dialogo, aprendo. México D.F, México:
Progreso.

Maingueneau, D. (2004). ¿Situación de enunciación” o “situación de comunicación?.


Discurso, 3(5), pp. 1-8. Buenos Aires, Argentina: Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires. Recuperado de http://semiologia-
cbcdistefano.com.ar/bibliografia/unidad-2/Maingueneau-2003-Situacion-de-enunciacion-
ysituacion-de-comunicacion.pdf
Minzi, V. (2006). Los chicos según la publicidad. Representaciones de infancia en el
discurso de mercado de productos para niños. En Carli, S. (Comp.) La cuestión de la
infancia. Entre la escuela, la calle y el shopping (pp. 209-240). Buenos Aires, Argentina:
Paidós.

Orlandi, E. (2009 [2003]). A Linguagem e seu funcionamento. As formas do discurso.


Campinas, Brasil: Pontes.

Porta, A. (2017). La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños.
Comunicar, 25(52), pp. 83-92. Recuperado de
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=52&articulo=
52-2017-08

Sabich, M. A. (2019). El relato ficcional televisivo con fines pedagógicos destinado a la


primera infancia: una aproximación interdisciplinaria a los programas Medialuna y
Amigos (Pakapaka). Catalejos (en prensa).

Sabich, M. A. (2017). Infancias, genocidios, memorias. Representaciones discursivo-


pedagógicas de procesos genocidas en el programa infantil “La asombrosa excursión de
Zamba” (Pakapaka). Estudos em Comunicação, N° 25. Recuperado de: http://ojs.labcom-
ifp.ubi.pt/index.php/ec/article/view/281

Salviolo, C. (2013). Pakapaka: la construcción de un nuevo relato sobre la infancia. En A.


Guerín; A. Miranda; R. Olivieri y G. Santagata (Comp.) Pensar la televisión pública ¿Qué
modelos para América Latina? (pp. 409-420). Argentina, Buenos Aires: La Crujía.

Smerling, T. (2015). La otra pantalla: educación, cultura y televisión. Buenos Aires,


Argentina: Ediciones Educ.ar.

Steinberg, S. y Kincheloe, J. (2000 [1997]) (Comp.). Cultura infantil y multinacionales. La


construcción de la identidad en la infancia. Madrid, España: Morata.

Todorov, T. (1970). “Las categorías del relato literario”, en Análisis estructural del relato
(pp. 155-192). Buenos Aires, Argentina: Editorial Tiempo Contemporáneo.

Tosi, C. (2018). Escritos para Enseñar. Los libros de texto en el aula. Buenos Aires:
Paidós.

Tosi, C. (2016). El discurso de la ciencia para chicos, o la explicación como diálogo. Un


análisis polifónico-argumentativo de libros de divulgación científica infantil en español.
Letras de Hoje, 1(51), pp. 109-118. Recuperado de
http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fale/article/view/21981/14344

Verón, E. (1998 [1987]). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad.


Barcelona, España: Gedisa

Das könnte Ihnen auch gefallen