yenref11@gmail.com
En la actualidad muy pocas personas conocen el nombre de Pass 55, pero lo que se puede decir
que nos ayuda a complementarnos y desarrollar los trabajos de maneras más eficaz y eficiente.
De esta manera se produce una sinergia por el trabajo en conjunto de las diferentes áreas que
redunda en los objetivos de una empresa. Como sabemos el área de mantenimiento tenía
aislaron de sus homólogos de producción y durante las recesiones muchas empresas perdían
personal de su plantilla para intentar mantener los costes competitivos. En esta reducción se
perdían los elementos más proactivos de su trabajo y solo cumplían con los trabajos de mayor
con los volúmenes de producción que el mercado requiere, estamos conscientes que la libre
competencia fomenta que debemos ser más eficientes. Y la única manera de determinar si un
de vista Es que en el 2004 fue publicado el British Standard PAS 55, que son especificaciones
de cómo Gestionar los Activos Físicos de una empresa. No debemos equivocarnos en pensar
Podemos definir el Asset Management acorde al estándar PAS 55: “ Son todas aquellas
gerencia de manera Óptima sus Activos Físicos y el Comportamiento de los Activos, Riesgo
y Gastos durante su Ciclo de Vida Útil con el propósito de alcanzar su plan estratégico
organizacional.” Cuando hablamos del ciclo de vida del activo nos referimos desde su inicio de
vida, que generalmente será en el área de diseño y proyectos de acuerdo a las necesidades de
operación, su vida útil en el área de operaciones que a la par con mantenimiento buscarán
conservar de la mejor manera el activo, y finalmente con la baja del activo de acuerdo a su plan
de vida.
Como indicamos el PAS 55 se inicia en el sector oíl & gas, podemos preguntarnos por qué en
un sector tan rentable empresas tan grandes como BP y Shell invirtieron tantos recursos para
desarrollar sistemas más eficientes para gestionar sus activos, es porque sus productos se rigen
a precios de mercado internacional, obligándoles a ser muy eficientes para ser competitivos. En
la crisis de 2008 muchas plantas de producción de petróleo tuvieron que parar operaciones,
obedeciendo a la ley de la oferta y demanda, solo operaron las empresas que lograron ser lo
suficientemente eficientes para sobrevivir a precios de mercado. Walsh (2010) indica que la
los organismos reguladores, puesto que busca la óptima operación de sus activos.
minería, generación de energía y algunas empresas de consumo masivo. Galeno (2013) indica
que el PAS 55 originalmente publicado en mayo del 2004, fue la primera publicación
disponible sobre las especificaciones para la óptima gestión de los activos físicos que puede ser
aplicada con variables, a sectores industriales tan variables como transporte de gas, ferroviario,
oíl & gas y exploración de y extracción de gas y ahora en generación de energía. El modelo del
PAS 55 es formado por una pirámide, la cual está soportada por cinco pilares, cabe indicar que
al ser pirámide se tiene que iniciar de la base, para luego ir subiendo de nivel, empresas que
desarrollados, lo que busca el PAS 55 en este caso será ordenarlos y darle las directrices para
Competencias Técnicas, Benchmarking Interno y Análisis Causa Raíz (ACR), este escalón no
es común para una gestión de mantenimiento básico, puesto que se usan herramientas de gestión
esta razón en este pilar tenemos las competencias técnicas. Lo que fortalece el seguimiento y
Adicional en este pilar se tiene la gestión de materiales que involucra al área de logística, ellos
donde aprenderán a que no lo que tiene el menor costo es lo mejor, sino que existen otro criterios
que deberán considerar, como lo son la mantenibilidad del activo, y su tiempo de vida esperado.
integrar operaciones y mantenimiento se tiene el control apropiado, no solo para una buena
labor de mantenimiento y logística, al integrar a operaciones, los operadores del activo se unen
para su conservación.
herramientas.
que es soportada con la Gestión integral de Activos o “Asset Management”, ha de notarse que
áreas que son ajenas al de mantenimiento, pero dejan de serlo cuando hablamos de gestión de
activos, estas área soportan a mantenimiento y lo empoderan en muchas funciones que ellos
tenían, es por esta razón que digo que en una Gestión de Activos es mantenimiento quien tiene
Integrar una Gestión de Activos bajo el PAS 55 es una decisión gerencial, toda vez que se tiene
etc., con el afán de lograr la excelencia operacional. Y lo más importante es entender que los
con los de otros estándares (ISO 9000, ISO 14000, OSHA 18000, ISO26000) que también son
facilitadores, cuando así proceda, cubriendo hasta dónde el enfoque descrito sirve de soporte
para las políticas y estrategias, y se encuentra enlazado con otros métodos cuando así proceda.
método a todos los niveles, con una continua evaluación y revisión que es la extensión de la
medición y el control del enfoque con el que tiene lugar las actividades de aprendizaje de la
organización y con la que se analizan los resultados de ambos para identificar, jerarquizar,
planificar y poner en práctica la mejora continua que realmente aportan valor al negocio,
conocimiento que una empresa pierde en su personal ya capacitado y entrenado en este proceso.
La aplicación del PAS 55 traerá como consecuencia una natural integración de todas las área
de una empresa, esta sinergia ocasiona que el costo de mantenimiento y operación del activo
sea el más óptimo a lo largo su ciclo de vida, con lo cual la empresa obtendrá competitividad
CONCLUSIONES
Los sistemas de gestión en general, funcionan por personas y antes de querer mantener o
Físicos PAS 55 deben de tener una visión de una organización centrada en sus objetivos y metas
estratégicas a la vista de todos. Esto bajo un esfuerzo integrado de las buenas prácticas en todos
los aspectos del ciclo de vida de los activos físicos. Es decir, diseño, construcción, operación,
mantenimiento y desincorporación. De esta forma se integran las demás áreas bajo la dirección
de mantenimiento.
proyecto de activos. Controlar riesgos de los activos durante todo el ciclo de vida, maximizar
El mantenimiento industrial tiene como política garantizar una operación confiable y sostenible
en la industria.
mantenimiento fundamentada en unos pilares fácilmente conocidos por cada una de las
Bibliografía
211
sostenible-enmarcado-con-el-estandar-mundial-pas-55-asset-man/
2014.pdf