Magen David
Magen David en el exterior de las sinagogas para identificarlos como casas de culto
judías. El Magen David ganó popularidad como símbolo del judaísmo cuando fue
adoptado como el emblema del movimiento sionista en 1897.
Menorah
Sello mesiánico
Este antiguo símbolo fue encontrado en el Monte Sión, y se cree que fue creado y
utilizado por los primeros
Torah Scroll
usado por el Sumo Sacerdote de antaño cuando servía a Dios en el santuario del
Templo en Jerusalén.
Chai
Este símbolo, comúnmente visto en collares y otras joyas y adornos, es la palabra
hebrea Chai (viviente), con las dos letras hebreas Chet y Yud unidas entre
sí. Algunos dicen que se refiere al Dios viviente; otros dicen que simplemente
refleja el judaísmo enfocado en la importancia de la vida. El concepto de chai es
importante en la cultura judía. La típica tostada judía es l'chayim (a la vida).
Este nuevo y refrescante libro del Dr. Ron Moseley abre la historia de las raíces
judías de la fe cristiana. Todo cristiano debería leer este libro.
Dwight A. Pryor
W renon como texto de estudio con preguntas de repaso útil al final de cada
capítulo, Yeshua: Una guía para el verdadero Jesús y la Iglesia original es de
lectura obligatoria para todos los estudiantes serios que desean explorar la
vinculación histórica y bíblica entre la sinagoga y la iglesia. Recomiendo con
entusiasmo este esclarecedor estudio de los orígenes.
para iluminar al público sobre la realidad del nacimiento del cristianismo y los días
fundamentales de la Palestina romana que cambiaron para siempre el marco
religioso del mundo moderno.
Universidad de Texas
Richard Booker
D r. El nuevo libro de Ron Moseley puede llegar a ser una fuente de "compras
únicas" para estudiantes que buscan información de fácil acceso relacionada con
el judaísmo de Jesús y las raíces hebraicas del cristianismo naciente.
Universidad de Greenwich
YESHUA
Una guía para el verdadero Jesus y el Iglesia original por Dr. Ron Mosley
Libros de lederer
una división de
Clarksville, Maryland
YESHUA
Jesús fue un judío que nació, vivió y murió dentro del judaísmo del primer siglo.
Su estilo de vida era característico de los judíos ese día. Ya que el Nuevo
Testamento es altamente hebreo
perspectiva.
"Este nuevo y refrescante libro del Dr. Ron Moseley abre la historia de las raíces
judías de los cristianos.
“Yeshua: una guía para el verdadero Jesús y la Iglesia original es una lectura para
los estudiantes serios que desean explorar el vínculo histórico y bíblico entre la
sinagoga y la iglesia. Yo con entusiasmo
Verano durante los doce años que estudia en las universidades hebreas y de
Jerusalén en Israel. En 2003 fue
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida de ninguna
forma o por ningún medio sin el permiso previo del editor, a excepción de reseñas
breves en revistas, o como citas en otro trabajo cuando se otorga la atribución
completa .
Todas las citas son de la versión King James de la Biblia, a menos que se indique
lo contrario.
ISBN 978-1-936716-00-5
Libros de lederer
una división de
Clarksville, MD 21029
Distribuido por
Contenido
Prefacio
Expresiones de gratitud
Introducción
CAPÍTULO 1
Preguntas de estudio
CAPITULO 2
El Tzitzit y la profecía
Atando y perdiendo
La familia sacerdotal
La vid dorada
Descalificar al sirviente
Kal-ve-chomer
Entierro secundario
Sonando la trompeta
El buen ojo
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 3
La bondad de la ley
La ley y la gracia
Paul y la ley
La carta de la ley
El propósito de la ley
La maldición de la ley
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 4
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 5
Que es la ley
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 6
Ecclesia y sinagoga
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 7
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 8
Prosélitos al judaísmo
Preguntas de estudio
CAPÍTULO 9
Preguntas de estudio
Conclusión
Notas
Glosario
Bibliografía
Prefacio
TLas primeras décadas de la historia de la Iglesia son las más ricas y complejas de
todas las épocas, desde la antigüedad hasta nuestros días. Si uno desea ser
radicalmente cristiano, una comprensión profunda del origen judío de la Iglesia es,
de ninguna manera, opcional; es fundacional Ron Moseley ha brindado un gran
servicio a sus lectores al ayudarlos a identificar los jugadores clave, las luchas y
los problemas que surgieron durante este período
revolucionario. Lamentablemente, muchos cristianos piensan y viven como si su
fe cristiana hubiera sido inventada a partir de toda una tela, como si saliera
directamente del cielo en un paracaídas. Al usar abundantes Escrituras y otras
fuentes valiosas, y al delinear cuidadosamente su trabajo, Ron Moseley expone
con claridad los antecedentes judíos de la Iglesia emergente del primer
siglo. Escrito como un texto de estudio con preguntas de revisión útiles al final de
cada capítulo,Yeshua: Una guía para el verdadero Jesús y la Iglesia original es
una lectura para todos los estudiantes serios que deseen explorar el vínculo
histórico y bíblico entre la sinagoga y la Iglesia. Recomiendo con entusiasmo este
esclarecedor estudio de los orígenes.
Marvin Wilson, Ph.D.
Prefacio
Hoy, los eruditos están de acuerdo, en el nivel más básico, en que Jesús fue un
judío que nació, vivió y murió.
Dentro del judaísmo del primer siglo. Sus métodos de enseñanza, parábolas,
proverbios y estilo simbólico fueron característicos del judaísmo de ese día. Dado
que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento son altamente hebreos, con
antecedentes, escritores, cultura, religión, tradiciones y conceptos en hebreo,
cualquier análisis debe realizarse desde esta perspectiva.
El estudio de sus raíces griegas debe tener prioridad sobre el hebreo; los
académicos contemporáneos están recurriendo con renovado interés a los orígenes
hebreos. Los estudiosos Roy Blizzard, Jr. y David Bivin señalan que 78
por ciento del texto bíblico fue escrito en hebreo y sólo el 22 por ciento en
griego 0.1 Por otra parte, cuando añadimos las porciones altamente hebreas del
Nuevo Testamento, como Mateo, Marcos, Lucas y Hechos 1-15, que representan
alrededor del 43 El porcentaje del Nuevo Testamento, más del 90% de la Biblia
tiene una textura hebraica definida. Aparte de estos sorprendentes porcentajes,
todo fue escrito con una mentalidad hebrea.
El término proto significa original y conlleva la idea de un prototipo del que
siguieron ediciones posteriores. El método más preciso para analizar la iglesia
primitiva es investigar la primera etapa anterior a AD 70
Los rabinos y su forma de judaísmo, de los cuales tanto Jesús como Pablo son
ejemplos. Estos primeros rabinos son conocidos como proto-rabinos, y su
religión era el judaísmo proto-rabínico del período anterior a la destrucción del
Segundo Templo.
Este libro mostrará que la Iglesia más antigua y sus primeros quince ancianos eran
judíos y que la estructura organizativa original de la Iglesia primitiva provino del
prototipo de la sinagoga. Esta investigación examinará los principales términos
judíos como la Torá, o Ley, que, cuando se comunicó en la mentalidad griega, ha
sido completamente mal entendida. Este estudio mostrará que los fariseos del
primer siglo fueron los fundamentalistas ortodoxos que tenían en su campamento
hipócritas y héroes. Finalmente, nuestro estudio sugerirá que la Iglesia primitiva
fue una de las muchas sectas dentro del judaísmo del primer siglo, que ni Jesús ni
Pablo intentaron abandonar. Debido a que la Iglesia primitiva se mantuvo dentro
del judaísmo durante los primeros cien años, el proto-rabino y la cultura hebrea
son esenciales para comprender su estructura organizativa.
Expresiones de gratitud
La investigación les pertenece. Sin estos estudiosos, este proyecto no hubiera sido
posible, aunque yo
Introducción
estamos echando a Dios a nuestra propia imagen ”. 1 Desde el final del primer
siglo, ha habido un mínimo de diez imágenes“ oficiales ”diferentes de Jesús. Una
breve revisión de estos muestra por qué es tan necesario entender las raíces judías
del cristianismo y reconocer el significado de estas raíces para obtener una
percepción precisa de Dios.
Durante el primer siglo, Jesús fue uno de los muchos proto-rabinos que enseñaron
en el marco de
Era una costumbre que los grupos más ortodoxos castigaran o persiguieran a las
sectas más pequeñas, mientras que simultáneamente consideraban que estaban
bajo el amplio paraguas del judaísmo. Jesús aludió a esta práctica en Mateo 10:17,
cuando mencionó que sus discípulos serían azotados en las
sinagogas. Aparentemente
gran parte de lo que consideramos como un judaísmo normativo del primer siglo
fue algo menos normativo. Desde este punto de vista, el hecho de que las doctrinas
de Jesús y Pablo diferían de algunas enseñanzas ortodoxas no era tan inusual.
Además, Jesús no fue el único proto-rabino que realizó milagros. Otros, como
Honi Ha-
El primer siglo. Esto es evidente en el Nuevo Testamento, donde tanto los fariseos
como los discípulos lo llaman rabí (ver Juan 1:38, 49, 3: 2, 26, 6:25 y 20:16). Como
lo señaló David Flusser, Jesús en realidad afirmaba ser el factor redentor de Dios
cuando se identificó a sí mismo como el Hijo del Hombre.
Esta expresión se encuentra no solo en el Nuevo Testamento, sino también en el
libro de Daniel y los apócrifos judíos , en ambos casos se refiere a un juez
aparentemente sobrehumano que se sentará en el trono de Dios y separará a los
justos y los malvados a sus eternos destino. 5
El primer desenfoque de la verdadera naturaleza de Jesús pudo haber sido por los
gnósticos pseudo-cristianos, quienes
Otros vieron a Jesús como solo un sabio sabio o filósofo, reconocido por su
conocimiento, experiencia y previsión. Este concepto sigue existiendo entre los
universalistas unitarios.
Hoy en día, todavía hay quienes ven a Jesús como un antiguo gurú guiando a sus
discípulos en técnicas similares a otros métodos orientales de meditación
mística. Estos grupos se basan en la cita del Nuevo Testamento
encontrado en Mateo 6:22 como su texto de prueba. Se dice que la frase "Si tu ojo
está soltero" que, desde mucho antes del tiempo de Jesús, se refería a un donante
liberal, apunta a una antigua técnica de meditación no judía conocida como el
tercer ojo o el ojo único. De acuerdo con la psicología esotérica, esta técnica
de ojo único designa un lugar en el centro de la frente como el punto que es el
centro de nuestro ser espiritual. Cuando se enfoca en ese lugar, se cree que un
individuo se ilumina espiritualmente.
Esta visión incluso se ha vuelto popular en algunas iglesias que han adoptado
el Evangelio apócrifo de
Thomas como su Escritura fundamental, afirmando que es más antigua y más
precisa que los evangelios canónicos. Esta colección de los supuestos dichos de
Jesús se encontró en 1947 entre la Biblioteca Nag Hammadi en el Alto
Egipto. Muchos, incluidos algunos eruditos, creen que Jesús, junto con otros gurús,
vino
Desde 1906, hombres como Albert Schweitzer enseñaron que Jesús era un sectario
apocalíptico consumido.
Con una visión del fin del mundo. Schweitzer fue un médico, filósofo y exegeta
bíblico londinense que pasó cuarenta años como misionero en África atendiendo a
los pobres y enfermos. Se le conoce por su libro La búsqueda del Jesús
histórico, en el que interpreta a Jesús como no sabiendo que él era el Mesías, pero
que trata de apresurar el triunfo final de Dios en el mundo con su
muerte. 6 Aunque Jesús era ciertamente apocalíptico y sectario, como la mayoría
de los judíos del primer siglo, la falta de información de Schweitzer sobre el
judaísmo del primer siglo y los modismos judíos utilizados por Jesús dio como
resultado una gran distorsión de la verdad.
La gente de los países del Tercer Mundo comúnmente ve a Jesús como el que los
liberará de su opresión, al igual que los judíos de su época esperaban que los
liberara de la tiranía de Roma. los
La teología de Jesús de la liberación es un activista social que se alía con los pobres
y los marginados en contra de los gobiernos establecidos y las principales
instituciones religiosas.
En los últimos años, dos grupos únicos de eruditos, que representan casi todas las
denominaciones principales, se han reunido para encontrar las "palabras reales de
Jesús". El primer equipo de eruditos, conocido como el Seminario de Jesús,
sereúne varias veces cada año para examinar el versículo de los Evangelios. -por
verso y voto sobre cuales afirmaciones son
Auténticos y que luego se agregaron como libertades editoriales del copista. Esto
no sólo es flagrante arrogante, pero con el tiempo dará lugar a un totalmente nuevo
texto que consta sólo de lo que creen que Jesús dijo, transmitiendo con ello visión
de Jesús de la Iglesia en lugar de vista de la Iglesia de Jesús 0,7
del gentil proto-rabino que hoy conocemos como nuestro Salvador y Señor.
Debido a los fundamentos judíos tanto de la figura histórica llamada Jesús como
de la Iglesia primitiva
Él fundó que es imposible hacer un análisis histórico significativo sin una revisión
crítica del proto-rabino y las raíces judías del primer siglo. Este libro investiga
cinco áreas de conocimiento que aumentarán significativamente la comprensión
de Jesucristo y su verdadera Iglesia: el hecho comúnmente ignorado de que la
Iglesia era totalmente judía, mucho antes de que se convirtiera en la institución
gentil de hoy; la imagen borrosa de la estructura organizativa de la Iglesia
primitiva, específicamente en relación con su contraparte de sinagoga; la casi
completa ausencia de cualquier conocimiento sobre los modismos judíos utilizados
por Jesús; La dificultad para comprender el propósito y los requisitos de la Torá
(Ley del Antiguo Testamento), en particular con respecto a
de fieles hebreos que continuaron desde la época de los apóstoles, hasta el asedio
de Jerusalén " 1.
La Segunda Guerra Judía. Jerusalén fue renombrada a Aelia Capitolina por los
romanos, y a los judíos se les prohibió ingresar a la ciudad durante cien años. A
medida que estos dramáticos eventos se estaban desarrollando, muchos de los
Siglo, durante sus primeros cien años, la Iglesia siguió siendo una parte muy
importante del judaísmo del primer siglo, y sus líderes se mantuvieron
involucrados en muchos asuntos judíos. No hubo una separación inmediata de la
sinagoga, ya que
Marca del judaísmo (Mateo 10:17). Sabemos que este azote de los líderes de la
sinagoga no fue una parte anormal del judaísmo normativo, ya que se menciona
varias veces en la literatura rabínica temprana. 7
cosas, un título mencionado varias veces en las enseñanzas de Jesús (vea Marcos
5: 3 y Lucas 8:41). Esta práctica todavía estaba en uso entre las congregaciones
gentiles en Corinto bajo el apostolado de Pablo, donde habló de la corte dentro de
la congregación (1 Corintios 6: 1–2).
También había tres hombres conocidos como almoners o parnasin que cuidaban a
los pobres, distribuían limosnas y se esperaba que fueran eruditos de las
Escrituras. Debido a que también fueron conocidos como Gabbay Tzedakah ,
puede ser de esta función que obtengamos la posición moderna
de diácono . Algunos estudiosos sostienen que fue a partir de estos siete, el
presidente, el gobernante, el supervisor, el chazan y los tres parnasin , que
surgió la idea de seleccionar “siete hombres buenos de honestos informes, llenos
del Espíritu Santo y sabiduría”. (Hechos 6: 3).
Estos hombres fueron nombrados en los asuntos de negocios de la Iglesia para que
los apóstoles no tuvieran que ser
También estaba el zaken , una palabra que significa "viejo", más en el sentido de
madurez que de edad. Esta persona proporcionó consejo a la gente y fue similar a
un pastor o anciano moderno. En el judaísmo, aquellos que
habían alcanzado la edad de cuarenta años y se había comprendido que los que
tenían más de
meturgan . Esta era una persona experta en idiomas, que estaba junto a la que
estaba leyendo la Ley o enseñando en una Bet Midrash (una casa de estudio) para
interpretar en la lengua franca de ese día el hebreo que se hablaba. El uso de un
intérprete se remonta a la época de Ezra, cuando se dijo que el intérprete había
agregado el significado. El Talmud da muchos detalles de los deberes del
intérprete en la sinagoga. 16 Es a partir de este concepto que entendemos las
palabras de Jesús: "Lo que oyes al oído, predica en los hogares"
(Mateo 10:27, NKJV). Esta frase fue entendida fácilmente por aquellos que
estaban familiarizados con el sistema.
de estudio en la Bet Midrash, donde el profesor literalmente pronunciaría el
mensaje en el oído del intérprete, quien luego lo gritaba a los demás, tanto dentro
como fuera del aula.
Las costumbres también eran judías. Todos los cristianos iniciales eran judíos, ya
sea por nacimiento o por conversión, y
Aparentemente no hubo miembros gentiles por lo menos durante los primeros diez
años. Esta conclusión está implícita en varios textos, incluyendo Hechos 10,
donde, aproximadamente diez años después de su ascensión, el Señor tuvo que
instruir a Pedro tres veces para que entrara en la casa de un gentil. Esto sugiere
fuertemente que la Iglesia judía se había estado reuniendo casa por casa y partiendo
el pan solo en hogares judíos hasta ese momento (Hechos 2: 42–
Ley.
No solo fueron los primeros quince ancianos de la Iglesia de Jerusalén judíos, sino
que también lo fueron los nombres iniciales
aquellos que creyeron en la justificación por la fe, así como aquellos que hicieron
hincapié en las tradiciones que involucraban el legalismo. Aunque la mayoría de
los creyentes judíos seguían guardando el sábado y las diversas leyes que los
diferenciaban de los no judíos, estrictamente como un código de identificación, no
lo requerían para sus conversos no judíos. Esta identificación como judío no tenía
nada que ver con la salvación, pero fue guardada por los judíos como un
recordatorio del Pacto eterno especial que Dios había hecho con ellos como pueblo
elegido. El pacto
recordó al pueblo de Dios que eran los guardianes de la Tierra Santa y estaban
obligados a mantener y preservar la Ley (véase Génesis 15:18, 17: 7–10,
Deuteronomio 7: 6, Salmos 105: 45, Ezequiel 16: 6, Isaías 44: 1 y Romanos 3: 1–
2).
Sin embargo, pocos cristianos los reconocen como parte de la teología moderna y
el pueblo judío se ha limitado a preservar este aspecto de la Ley de Dios hasta el
presente.
Capítulo 1
Preguntas de estudio
1. Los primeros registros muestran que la Iglesia primitiva era una parte activa del
judaísmo y que los primeros __________________ obispos eran judíos.
pastor en jerusalén
4. Los parientes judíos del Señor que dirigían la Iglesia primitiva fueron llamados
_________________.
5. Durante la primera y la segunda revuelta judía (66-70 dC, 132-135 dC), muchos
cristianos hebreos obedecieron el mandato de Cristo en Mateo 24:16 y huyeron a
las montañas de _________________.
6. El __________ por los líderes de la sinagoga era parte del judaísmo normal y
no solo se esperaba,
13. Algunos eruditos sostienen que los “siete hombres buenos de honesto informe
original, llenos del Espíritu Santo y
sabiduría ”que fueron nombrados en los primeros asuntos de la Iglesia, eran los
mismos que los siete
Líderes de las sinagogas del primer siglo. Estos incluyen presidente, gobernante,
_____________, chazan,
y tres ____________________.
14. Estos hombres también fueron conocidos como la gabbay tzedakah , de la cual
obtenemos la idea moderna de.
15. En los tiempos modernos, los judíos usan este término para referirse a un laico
que a menudo se llama _________________.
16. De la función de sinagoga del shaliach obtenemos la idea del
_____________ del Nuevo Testamento.
los que tenían más de ______________ eran dignos de aconsejar a los más jóvenes.
el que leyó la Ley o enseñó en la Bet Midrash (Casa de Estudio) para interpretar
en la lengua franca de ese día el hebreo que se hablaba.
21. La frase de Jesús, “Lo que oyes al oído, predica sobre los hogares” (Mateo
10:27), relacionado con
este concepto en el Bet Midrash donde a los estudiantes se les enseñó el mensaje
al ser hablado directamente en su___________________.
22. Todos los cristianos iniciales eran judíos, ya sea por nacimiento o por
conversión, y parece que hay
21:20).
25. Los primeros creyentes fueron llamados por varios nombres hebreos,
incluyendo el Minim y el Nazoraioi , antes de ser etiquetados por el término
griego ________________________ unos cuarenta a cuarenta y cinco años
después del primer siglo (Hechos 11:26).
25. La primera vez que aparece la palabra cristiano como autodenominación está
en ___________________
y más tarde por Ignacio a finales del primer siglo o principios del segundo siglo.
Capítulo 1
Preguntas de estudio
1. Los primeros registros muestran que la Iglesia primitiva era una parte activa del
judaísmo y que los primeros __________________ obispos eran judíos.
pastor en jerusalén
4. Los parientes judíos del Señor que dirigían la Iglesia primitiva fueron llamados
_________________.
5. Durante la primera y la segunda revuelta judía (66-70 dC, 132-135 dC), muchos
cristianos hebreos obedecieron el mandato de Cristo en Mateo 24:16 y huyeron a
las montañas de _________________.
6. El __________ por los líderes de la sinagoga era parte del judaísmo normal y
no solo se esperaba,
13. Algunos eruditos sostienen que los “siete hombres buenos de honesto informe
original, llenos del Espíritu Santo y
sabiduría ”que fueron nombrados en los primeros asuntos de la Iglesia, eran los
mismos que los siete
Líderes de las sinagogas del primer siglo. Estos incluyen presidente, gobernante,
_____________, chazan,
y tres ____________________.
14. Estos hombres también fueron conocidos como la gabbay tzedakah , de la cual
obtenemos la idea moderna de.
15. En los tiempos modernos, los judíos usan este término para referirse a un laico
que a menudo se llama _________________.
los que tenían más de ______________ eran dignos de aconsejar a los más jóvenes.
el que leyó la Ley o enseñó en la Bet Midrash (Casa de Estudio) para interpretar
en la lengua franca de ese día el hebreo que se hablaba.
21. La frase de Jesús, “Lo que oyes al oído, predica sobre los hogares” (Mateo
10:27), relacionado con
este concepto en el Bet Midrash donde a los estudiantes se les enseñó el mensaje
al ser hablado directamente en su___________________.
22. Todos los cristianos iniciales eran judíos, ya sea por nacimiento o por
conversión, y parece que hay
23. Hasta veinticinco años después de la ascensión del Señor, hubo miles de
creyentes judíos en la Iglesia original que continuaron siendo firmes defensores de
los __________ (Hechos.
21:20).
25. Los primeros creyentes fueron llamados por varios nombres hebreos,
incluyendo el Minim y el Nazoraioi , antes de ser etiquetados por el término
griego ________________________ unos cuarenta a cuarenta y cinco años
después del primer siglo (Hechos 11:26).
25. La primera vez que aparece la palabra cristiano como autodenominación está
en ___________________
y más tarde por Ignacio a finales del primer siglo o principios del segundo siglo.
CAPITULO 2
Los fondos arqueológicos se han vuelto tan abundantes que algunos han aclamado
estos tiempos como el comienzo de una edad de oro de la arqueología bíblica. 1
Los nuevos descubrimientos, pergaminos y datos culturales abundan, como el
descubrimiento en 1968 de un hombre crucificado
ciudad que habría expuesto a Jesús a la cultura griega, así como a la erudición más
avanzada de su época.
Todos estos descubrimientos no solo nos han brindado una prueba más de la
veracidad de la Biblia, sino que también nos han dado una mayor comprensión del
período en el que Jesús vivió su vida en la tierra y evidencia adicional del carácter
judío de su enseñanza. Él era judío y sus enseñanzas reflejan este judaísmo.
Parábolas rabínicas, es muy difícil aprender lo que Jesús nos estaba enseñando con
sus parábolas judías. ”2
Si bien se han escrito volúmenes sobre los modismos judíos utilizados por Jesús,
en este libro solo daré diez ejemplos de conceptos, ideas y modismos judíos del
primer siglo relacionados con la vida de Jesús y sus discípulos, que autentican la
naturaleza hebraica inherente de los comienzos. La Iglesia y los métodos de
enseñanza judíos de Jesús.
El Tzitzit y la profecía
Las borlas, que están unidas a las esquinas del manto de oración, se
llaman tzitzit . Fueron, y siguen siendo, usados por judíos observantes en
cumplimiento de los mandamientos bíblicos que se encuentran en Números 15:
37–41 y Deuteronomio 22:12 y están destinados a recordar a la gente los
mandamientos de Dios.
también se traduce "alas", ya que es setenta y seis veces en el texto bíblico. Por
esta razón, las esquinas del manto de oración a menudo se llaman "alas". Cada
tzitzit consta de cinco nudos dobles y ocho hilos, un total de trece elementos. Este
número se agregó a seiscientos, el valor numérico hebreo de la palabra "tzitzit"
En el día de Jesús, los hombres judíos usaban una túnica simple llamada halluq ,
tanto en casa como en el trabajo. Al aparecer en público, cubrirían su halluq con
un gran paño rectangular que cubría el
Hombro y cayó a los tobillos. Esta tela se llamaba tallit y servía de protección
contra el frío y la lluvia. Colgando del final de cada una de sus cuatro esquinas
(alas) había un tzitzit en obediencia al mandato bíblico. A través de los siglos,
durante los tiempos de persecución, a los judíos se les prohibió a menudo usar el
tzitzit en el exterior de sus prendas. Esto les obligó a usar un pequeño talit de cuatro
esquinas debajo de sus camisas. Hoy el rezo de la oración se llama talit.
Una era que estos flecos anudados poseían poderes curativos. 3 Otro, que se ha
transmitido a tiempos posteriores, sugirió que el tzitzit servía como una especie de
talismán o amuleto judío. 4 Es probable que estas dos tradiciones tengan sus
raíces en la profecía de Malaquías 4: 2, donde se dice que el Mesías vendrá "con
sanidad en Sus alas". por qué ella buscó tocar la esquina (las alas) de la prenda de
oración de Jesús. 5
La misma palabra que se usa en Números 15:38 para "esquina" se usa en Malaquías
4: 2 para "alas".
Con este entendimiento en mente, se puede decir que un antiguo judío, bajo el
manto de la oración, mora "en el lugar secreto del Altísimo y debajo de Sus alas"
(Salmo 91: 1–4). Cuando uno se da cuenta
El significado de este concepto para la mente hebraica del primer siglo, se hace
evidente por qué esta mujer era
Atando y perdiendo
será desatado en el cielo ”(NKJV). Durante años, este texto ha sido muy mal
interpretado, causando mucha confusión en toda la cristiandad. En el judaísmo, sin
embargo, durante mucho tiempo se ha entendido como una designación
legal. Durante los días de Jesús, estos antónimos se usaron para describir ciertas
decisiones religiosas: el término obligar significa prohibir, y suelto significa
permitir. Hay numerosos ejemplos de esto en la literatura rabínica. 6
Para entender esto, debemos saber que los rabinos del primer siglo fueron llamados
constantemente por sus comunidades a interpretar los comandos de las
Escrituras. Por ejemplo, la Biblia prohíbe trabajar en sábado, pero
Alianza Judía (Hechos 15: 9). Luego Santiago, el pastor de la Iglesia en Jerusalén,
dio un ejemplo de vinculación cuando exigió a los gentiles creyentes que se
abstuvieran de las cuatro prácticas prácticas de los paganos (Hechos 15: 13-20).
11: 7. Con respecto a Juan el Bautista, él pregunta: “¿Qué saliste al desierto para
ver? ¿Una caña sacudida por el viento? ”(NKJV). Hubo una parábola conocida
durante el judaísmo del primer siglo conocida como
La caña y el roble . Sin una comprensión de esta parábola, es difícil para nosotros
captar la imagen detrás de este pasaje. 7 Según la parábola, un árbol de roble
gigante y una caña delgada fueron plantados junto al río. Cada vez que venía una
tormenta, las profundas raíces del roble lo mantenían firmemente establecido, lo
que le permitía soportar la mayoría de los vientos. Sin embargo, podría ser
arrastrado por un viento de fuerza suficiente. No había nada espeluznante o
comprometedor sobre el roble. La caña, por otro lado, se doblaría hacia la derecha.
O a la izquierda, incluso con una ligera brisa. La conclusión de la historia fue que
el roble, debido a su negativa a comprometerse, podría terminar al perder su vida
en la tormenta, pero la caña, aunque podría sobrevivir, solo podía hacerlo doblando
continuamente. Jesús estaba señalando claramente esta historia judía familiar
cuando preguntó: "¿Esperabas que Juan fuera una caña que soplaba en el viento?"
En otras palabras, "¿Esperabas que este profeta de Dios
¿Ser un comprometedor débil? ”Los judíos que escucharon esto comprendieron de
inmediato lo que Jesús estaba diciendo y no hicieron preguntas.
enseñar sin ellos .8 Enseñar con parábolas es una forma muy común de enseñanza
judía del primer siglo conocida como aggadah , y literalmente miles de estas
historias antiguas se han conservado. Los judíos de los días de Jesús creían que las
referencias legales eran para decisiones, pero aggadah era para inspiración. 9
La familia sacerdotal
tumba vacia Juan 20: 5 registra que Pedro entró de inmediato, pero Juan se agachó
y esperó. los
la razón por la que John dudó fue porque pertenecía a una familia de sacerdotes, y
según la ley judía, se habría contaminado a sí mismo si hubiera entrado en una
habitación donde había un cadáver. En otra ocasión, a Juan se le permitió entrar a
los aposentos del sumo sacerdote mientras que Pedro tenía que quedarse afuera
(Juan 18:15). En Hechos 4: 6 se nos informa que Juan era un "pariente" del sumo
sacerdote.
acerca de qué persona se está discutiendo Los estudiosos no están seguros de que
Juan acompañó a Pedro a la tumba.
de Jesús, pero hay un acuerdo general de que fue este mismo Juan debido a su
comportamiento.
La vid dorada
En el momento de Cristo, una vid dorada estaba cubierta por las cuatro columnas
en la entrada del Templo.
Josefo registra que su belleza era tal que se conoce como “una maravilla de tamaño
y el arte a todos los que vieron con lo carestía de material que se había
construido.” 10 La Mishná dice que la gente a veces hacer una ofrenda voluntaria
mediante la compra de una de oro hoja, baya o racimo que los sacerdotes atarían a
esta vid .11 A menudo, los que donaron generosamente al Templo tenían sus
nombres inscritos en las hojas doradas. Esta era una costumbre con la que todos
estaban familiarizados en Jerusalén. Cuando Jesús se representó a sí mismo.
como la vid verdadera , sin duda se estaba contrastando con esta vid artificial,
sugiriendo que si los discípulos se ofrecieran a él en la medida en que las personas
ofrecieran su sustancia a este símbolo dorado, el resultado sería un fruto espiritual
abundante.
Descalificar al sirviente
Este no era solo un sirviente ordinario, sino que en realidad era el asistente
principal del sumo sacerdote conocido como segan hacohanim . Los teólogos
occidentales a menudo sugieren que la intención de Pedro era quitarle la cabeza al
sirviente. En realidad, Pedro hizo exactamente lo que pretendía hacer, ya que, de
acuerdo con la ley judía, perder una oreja no solo avergonzó al sirviente, sino que
también lo descalificó para servir en el Templo. La base para cortar la oreja era
conocida por todos los judíos presentes, que se derivaron de Levítico 21: 18–21,
que declara
Que ningún hombre con defecto pueda trabajar entre los proyectos del
Templo. Según la Septuaginta, un hombre con
Peter en realidad no estaba haciendo nada particularmente nuevo. Hay varios otros
incidentes similares en
Un séptimo ejemplo tiene que ver con el texto donde Jesús instruye: "Si tu ojo
derecho te ofende, sácalo,
y échalo de ti, porque es beneficioso para ti que uno de tus miembros perezca, y
no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno ”(Mateo 5: 29–30). Este verso, que
parece absolutamente absurdo cuando se lo saca de su contexto judío, es un claro
ejemplo de uno de los métodos de enseñanza judíos más comunes en la época de
Jesús, un método conocido como kal-ve-chomer, “ ligero y pesado”.
Jesús utilizó este método repetidamente para contrastar las dos etapas del pecado,
la primera etapa es la
más ligero y la segunda etapa más pesada (véase Mateo 23:23). El propósito
detrás de esto fue enseñar el principio de que si cortamos un pecado en el brote
mientras aún está en la etapa de luz, o como dice Jesús, "lo arrancamos o lo
cortamos", se puede evitar que nunca llegue a la Etapa pesada mucho más
destructiva. La redacción similar a la usada por Jesús se puede encontrar con
frecuencia en la literatura judía antigua, donde una frase como, "La mano que
promueve el auto-abuso entre los hombres, deja que se corte", 14 simplemente se
refiere a detener el acto en una etapa temprana. o etapa de luz, no el corte real de
una mano.
Entierro secundario
el cuidado de este discípulo por su padre, pero hacia una tradición judía relacionada
con el entierro que violó las Escrituras. Esta tradición requería que el cuerpo del
difunto fuera colocado en el suelo el día de su muerte (ver Deuteronomio 21: 22–
23, Juan 19:31 y Hechos 5: 6–10). Este fue el primer entierro.
La familia luego observó un período de siete días de luto llamado shivah, durante
el cual ni siquiera se les permitió salir de la casa. Después de colocar el cuerpo en
la cámara funeraria, se dejó descomponer. El Talmud de Jerusalén dice: "Cuando
la carne se consumió, los huesos se recolectaron y se colocaron en pequeños cofres
llamados osarios. Después que la carne se fue de los huesos, y los huesos fueron
colocado en los osarios, el hijo dejó de llorar ” 15.
idea de que algo más que el Mesías podría liberar a una persona del pecado. Con
toda probabilidad, el primer entierro del padre de este discípulo había tenido lugar
un año antes; De lo contrario, habría estado de luto y no con Jesús.
Algunos han sugerido que este incidente ocurrió justo antes de la Fiesta de los
Tabernáculos, ya que Jesús y sus seguidores se dirigían a Jerusalén. Quizás el
discípulo pensó que este sería un momento conveniente para transportar el osario
de su padre a la ciudad santa .17
Sonando la trompeta
A menudo, esos fariseos que querían jactarse soltaban una gran cantidad de
monedas a la vez. Esto fue llamado sonar la trompeta. Esta era la práctica de que
todos supieran cuánto estaban dando a lo que Jesús se opuso.
El buen ojo
El ejemplo judío final se ve en los modismos ojo bueno y ojo malo, que Jesús usó
en Mateo 6: 22–23. Estos eran términos populares en el judaísmo antiguo, pero a
menudo son malinterpretados por los lectores modernos.
En el judaísmo del primer siglo, el término ojo bueno o único ( aiyin tovah )
significaba que una persona era generosa. El ojo malo o malo ( aiyin ra'ah )
significaba que era tacaño. Un rabino diría: “Si una persona da un regalo, déjalo
con un buen ojo. ”20 Durante el primer siglo, los rabinos en la escuela de Hillel
enseñaron que un individuo que daba un cuarenta por ciento de sus ingresos tenía
buen ojo, pero una persona que daba solo un sexagésimo
De sus ingresos tenía mal ojo. 21 Se esperaba que todos, por supuesto, pagaran
diezmos (una décima parte de su aumento).
Jesús fue judío en todos los sentidos. Jesús fue parte integral del mundo de los
sabios judíos. Él era
Capitulo 2
Preguntas de estudio
1. En palabras de David Flusser, un destacado estudioso de la Universidad Hebrea
de Jerusalén,
3. El tzitzit consistió en cinco nudos dobles y ocho hilos, lo que hace un total de
trece. Este número, junto con el valor numérico hebraico de tzitzit, que era
_____________, apuntaba a los seis
ejemplo de cuando ______________ dictaminó que tanto los judíos como Gen-
tiles fueron salvados por la fe
y esa circuncisión fue solo una parte del pacto de identificación judío (Hechos 15:
9). Entonces Santiago, el pastor de la Iglesia en Jerusalén, dio un ejemplo de
________________ cuando él
requirió que los gentiles creyentes se abstuvieran de las cuatro prácticas prácticas
de los paganos (Hechos 15:13 y 20).
sales al desierto para ver? ¿Una caña sacudida por el viento? ”Era un
____________ común
10. En Marcos 14:47, Pedro cortó la oreja del siervo del sumo sacerdote en un
esfuerzo por ______________ como un hombre digno de servir en el
_________________.
11. La razón por la cual se cortó la oreja fue conocida por todos los judíos presentes
y se derivó de Levítico 21: 18–21, que establece que ningún hombre con ningún
________________ podría trabajar entre los
13. Las palabras de Jesús: “Si tu ojo derecho te ofende, sácalo” (Mateo 5: 29–30),
es un ejemplo de
hacer un punto. Este método se usó para ilustrar el concepto de pellizcar el pecado
en el brote antes de hacerlo.
14. El episodio en Mateo 8: 21–22 del discípulo que pidió permiso para enterrar a
su padre se refería a
15. La frase “sonar la trompeta” en Mateo 6: 1–4, era un término antiguo usado
por los fariseos
16. La referencia del ojo bueno era un lenguaje judío para un dador ____________,
mientras que el ojo malo era un término que designaba a un dador
_________________.
17. Los rabinos del primer siglo dijeron que una persona que daba _____________
de sus ingresos tenía un
buen ojo, pero la persona que solo dio _________________ de sus ingresos tenía
mal ojo.
20. A los judíos antiguos se les enseñó que las tres virtudes de la oración,
_______________ y
21. Los fondos arqueológicos se han vuelto tan abundantes que algunos han
aclamado estos tiempos como el comienzo de una nueva _____________ edad de
la arqueología bíblica.
22.
En
1961
un
inscripción
estaba
encontró
Cesárea
Maritima
confirmando
ese
25. Según el Dr. David Flusser, “Jesús fue judío en todos los sentidos. Jesús fue
parte integrante de la
mundo de los judíos ______________________________. No era campesino
ignorante, y su
CAPÍTULO 3
W uando la Iglesia de los siglos II y III comenzó a alejarse de sus raíces judías, las
ideas falsas desarrolladas en relación con los aspectos de la ley de Dios, la
Torá. Esto se debió en gran parte a la influencia de la filosofía griega y las ideas
paganas.
La bondad de la ley
La vida, en lugar de cometer pecado, perder la marca. Pero debido a que el idioma
griego solo tenía un término para la ley, ya sea hablar de la "ley de Dios", "la ley
del pecado", "la ley del Espíritu de vida", "o la ley de Cristo", es a menudo es difícil
determinar de qué ley se habla en el Nuevo Testamento. Tanto en la cultura
babilónica del lenguaje arameo como en el marco helenístico del griego, la palabra
"ley" tenía una connotación negativa, en oposición a la imagen positiva proyectada
por la palabra hebrea
Tora.
La palabra aramea para la ley ( dath ) tomó una imagen tan inequitativa que se
cuenta la historia de un juez que corrigió un juicio equivocado al doblar la ley,
el dath, para tomar una decisión más justa. Para demostrar que su ley nunca fue
flexible, la gente de Babilonia desollado al juez, curtió su piel y la usó para cubrir
el tribunal para recordar al próximo juez que la ley no era negociable. 1
La ley y la gracia
El segundo error es que la Ley y la gracia son opuestas y que la Torá fue
reemplazada por
la edad de gracia Una vez que se entiende la Torá desde la perspectiva judía, como
una instrucción de Dios, se expone este error. Esta idea fue promovida
principalmente por aquellos que adoptaron la falsa visión pagana de que la
Los judíos fueron salvos por obras, mientras que la iglesia fue salvada por la
fe. Muchos de los primeros creyentes gentiles mezclaron ideas gnósticas con su
teología cristiana y llegaron a la conclusión de que el Dios de los judíos era un
Dios áspero y legalista en oposición al Dios del amor descrito en el Nuevo
Testamento. La Iglesia judía original entendió a Yahvé, el Dios de Israel, como el
único Dios verdadero de la eternidad que es inmutable, teniendo un solo plan de
salvación tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, un plan que
involucraba la fe en el Mesías. En Daniel, escrito unos seiscientos años antes de la
muerte de Cristo, vemos el concepto judío de arrepentimiento y confianza.
El tercer concepto erróneo es la idea de que los creyentes del Nuevo Testamento
tienen un "mejor pacto" que la Ley de Dios. Los pasajes del libro de Hebreos,
donde aparece esta expresión, están discutiendo la
Hay varios versos acerca de la ley del pecado en los escritos de Pablo a sus
congregaciones gentiles, que a menudo se sacan de contexto y se aplican a la Ley
de Dios.
no estás bajo la ley, sino bajo la gracia ”(NVI). El contexto demuestra que la
referencia es a la ley del pecado.
Esta redacción a veces confunde a los lectores modernos, pero al leer todo el
capítulo, uno se da cuenta de que Pablo ha afirmado simplemente que un hombre
se convierte en un sirviente de cualquier ley a la que ceda, ya sea a la Ley de Dios
o a la ley del pecado. Como creyentes, se nos instruye a no rendirnos al pecado y
someternos a la ley del pecado, sino a rendirnos a la gracia de Dios.
Estos cuatro conceptos erróneos sugieren que en los primeros días del cristianismo
se introdujo un concepto extraño de ley, desconocido para Jesús, Pablo o la Iglesia
primitiva, con su perspectiva judía de la ley y la gracia. Pero recordemos que en
los días de Pablo, el Tanaj (La Ley, los Profetas y los otros escritos del Antiguo
Testamento) fue la única Escritura que tuvo la Iglesia. Tanto Jesús como Pablo
enseñaron que los creyentes deben ser guiados por el Espíritu de Dios hacia el
cumplimiento de la Ley a través de la fe y el amor. Aunque Jesús cumplió la parte
ceremonial o de sacrificio de la Ley al morir en la cruz, todavía vemos los
principios de la Ley, como el sacerdocio y la expiación, evidenciados hoy en el
ministerio de la Iglesia. En resumen, la manifestación ha cambiado, pero el espíritu
de la Ley, que expone el pecado y produce luz y vida, todavía tiene la intención de
ser el centro de la enseñanza del Nuevo Testamento.
Paul y la ley
La pregunta es: ¿Qué hay del asalto de Pablo a la Ley en sus epístolas? Para
responder a esto debemos
date cuenta de que las cartas de Pablo estaban dirigidas principalmente a las
congregaciones gentiles. Claramente, con respecto a la salvación personal, Pablo
nunca enseñó que tenía algo que ver con las 613 leyes mosaicas dadas al pueblo
judío. Es comprensible que Pablo, apóstol de los gentiles, se enojara con los que
han sido llamados judaizantes. Obstaculizaron su trabajo al exigir que sus
congregaciones gentiles mantuvieran las costumbres judías como un requisito
previo para la salvación. Ni una sola vez se detuvieron Jesús o Pablo, ni siquiera
sugirieron que un judío se detuviera, manteniendo el estilo de vida prescrito a ellos
en la Ley como un pueblo del pacto.
Cabe señalar que los versos como Marcos 7:15, donde parece que Jesús está
anulando a los judíos
sus gentiles conversos, la mayoría de los cuales no estaban familiarizados con los
caminos de Dios, para el lector casual a veces parecen estar en contra de la Ley de
Dios. En realidad, Paul solo dirige su apariencia
comentarios negativos sobre la Ley hacia dos grupos: 1) aquellos no judíos que
pensaron que
la tentación de preguntar: “¿Qué ley te hace sentir incómodo?” ¿Por qué la ley
debe desanimar a un cristiano?
¿Ya que la ley solo condena a los infractores? Desde el primer siglo, la Iglesia, en
su mayor parte, ha malinterpretado la Ley, que tanto Jesús como Pablo amaban y
por la que ambos vivían. Existen
Los líderes interpretaron las Escrituras hebreas a la luz de sus antecedentes griegos,
imponiendo en el texto bíblico un esquema interpretativo no hebraico. Esto tuvo el
efecto de incluir información incorrecta en la teología de la Iglesia con respecto a
la Ley de Dios, información que en realidad era irreconciliable con la Palabra de
Dios.
Segundo, Pablo nunca intentó comenzar una nueva religión que se opusiera a la
Torá. Sus argumentos que parecen estar dirigidos contra la ley en realidad estaban
en contra del uso indebido de la ley por parte de aquellos que estaban poniendo
a sus congregaciones gentiles en esclavitud, enseñando que el cumplimiento de la
ley era necesario para la salvación.
Tercero, la enseñanza de que la Ley de Dios fue reemplazada por la gracia de Dios
o en oposición a ella
no se originan con Paul, sino con una secta herética llamada Marcions y su
interpretación de los escritos de Paul.
Con gran influencia de los gnósticos, enseñó una noción demiúrgica de que el Dios
del Antiguo Testamento
Marción fue a Roma en algún momento alrededor del 139 dC e hizo un generoso
regalo a la iglesia. Después de examinar sus puntos de vista, la congregación
devolvió su dinero y lo excomulgó. Marcion
Más tarde, el monje católico romano Agustín defendió las ideas de Marción acerca
de la gracia que se oponía a la de Dios.
Los principios del sacrificio y el sacerdocio del Mesías, se hacen cada vez más
evidentes que antes.
Es común escuchar a las personas señalar la frase mal entendida de Lucas 16:16 y
preguntar: "No
¿El Nuevo Testamento dice que la Ley y los profetas fueron solo hasta Juan? "Esta
pregunta generalmente es seguida por" ¿No estamos en la Era de la Gracia hoy?
"Pero estas preguntas solo sirven para demostrar
El Nuevo Testamento, tal como lo conocemos hoy, no fue canonizado hasta hace
unos ciento cincuenta años.
Está claro que Pablo, como Jesús, nunca tuvo la intención de ser entendido como
un reemplazo de la Ley eterna de Dios (ver
Mateo 5: 17–20 y Romanos 3:31). Es igualmente claro que Pablo tenía fuertes
sentimientos acerca de que sus conversos gentiles no tenían que vivir ni cumplir
con la salvación a través de la Ley, que Dios había dado como un pacto para los
judíos (véase 1 Corintios 7: 17–20).
La carta de la ley
Jesús a menudo instruyó a sus discípulos en el espíritu de la Ley, que en realidad
va más allá de la mera letra de la Ley. Se pueden ver ejemplos de esto en sus
advertencias de que cuando un hombre casado anhela a una mujer en su corazón,
ya es culpable de adulterio, y si alguien llama tonto a un hermano, se pone a sí
mismo en peligro de incendio (ver Mateo 5). : 19-30). Estas enseñanzas van mucho
más allá de lo que la ley haya establecido.
Algunos pueden preguntar: "¿Cuál fue la intención de Pablo cuando enseñó que la
letra de la Ley mata?" (Ver 2
Corintios 3: 6). Primero, no quiso decir que la Ley de Dios es mala y pondrá a las
personas en esclavitud, como
algunos han sugerido. Pablo guardó la Ley de Dios y alentó a los judíos de todas
partes a hacer lo mismo (ver 1
Corintios 7:18). Sin embargo, debemos recordar que esta declaración fue escrita a
los gentiles en Corinto, no a creyentes judíos. Incluso las mejores cualidades de la
Ley de Dios siempre han sido referidas como una “ministración de la muerte” a
quienes están en pecado, con el propósito de que la intención misma de la Ley es
exponer y definir el pecado. Para que los gentiles conversos traten de mantener el
estilo de vida judío, sin el fondo piadoso y disciplinado, los habrían colocado bajo
una carga que no era necesaria ni deseable.
En este contexto, Pablo escribió "la letra de la Ley mata", pero continuó señalando
que "el espíritu de la Ley da vida". Estaba dirigiendo la salvación a los gentiles, y
en relación con este tema, la letra del La ley es muerte, porque solo a través del
Espíritu puede venir la vida. El resumen de la visión de Pablo se encuentra en su
declaración a los romanos: "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me
ha liberado de la ley del pecado y de la muerte ... Para que la justicia de la ley se
cumpla en nosotros, los que no andan según la carne". , pero después del Espíritu
”(Romanos 8: 2, 4).
¿Fue Martín Lutero, el gran reformador, contra la ley? De ningún modo. De hecho,
dijo: "El primer deber del predicador del evangelio es declarar la Ley de Dios y
mostrar la naturaleza del pecado, porque actuará como un
maestro de escuela y llévalo a la vida eterna que está en Jesucristo. " 4 John
Wesley dijo:" Antes de predicar amor, misericordia y gracia, debo predicar el
pecado, la ley y el juicio. "5 Wesley más tarde aconsejó a un amigo,
Si tuviéramos que preguntarle al apóstol Pablo por qué se dio la ley y si tiene algún
propósito en
El mundo de hoy, su respuesta, sin duda, sería: "Que se detenga toda boca, y que
todo el mundo
El mismo Salvador cuando dijo: “Cualquiera que los haga y los enseñe [los
mandamientos], será el mismo
llamado grande en el reino de los cielos ”(Mateo 5:19). La triste verdad es que
desde el cambio de siglo, varias ideas corruptas han sido sustituidas por la
enseñanza de la Ley de Dios, dando como resultado el cumplimiento de los tres
temores del Sr. Finney, mencionados en la sección anterior.
Incluso en el Nuevo Testamento, aparte de ser la guía para el pueblo del pacto de
Dios, Israel, el
La ley tiene al menos nueve propósitos para todas las personas. Esto no quiere
decir que toda la Ley se aplique a todas las personas, ya que gran parte de ella se
dio solo como parte del pacto de Dios con Israel. Los siguientes son algunos de
Primero, la ley enseña a los creyentes cómo servir, adorar y agradar a Dios (vea
Salmos 19: 7–9 y Hechos 18: 13–14).
Segundo, la ley instruye a los creyentes cómo tratar a sus semejantes, cómo
desarrollarse de manera saludable.
Tercero, la Ley enseña a los creyentes cómo ser felices y prósperos al manifestar
el poder y la autoridad del reino de Dios en sus vidas (vea Josué 1: 8, Salmos 1: 1–
3 y Lucas 12:32).
Cuarto, la Ley mide las acciones de un hombre hacia Dios y su prójimo, revelando
formas en que
son contrarios a la sana doctrina (ver 1 Timoteo 1: 8–10,2 Timoteo 2: 5,1 Corintios
6: 1–12,3: 13, Romanos
Quinto, la ley es un maestro de escuela, que nos lleva a Jesús, nuestra justificación
mesiánica (véase Gálatas 3: 21–24 y Romanos 3:19).
y Lucas 20:47).
Séptimo, la Ley revela la naturaleza buena, santa, justa y perfecta de Dios y sirve
como lo universal
Noveno, la Ley está escrita en nuestros corazones por el Espíritu que mora en quien
podemos deleitarnos y servir.
La maldición de la ley
Fases como “la maldición de la Ley”, “la esclavitud de la Ley”, “obras de la Ley”
y “bajo la ley”.
Ley ", se entienden mejor como consecuencias que vienen sobre aquellos que
violan la Ley de Dios. No hay
maldición de la Ley a cualquiera, excepto, como dijo Pablo, a aquellos que la usan
mal (1 Timoteo 1: 8). Recuerde, las frases “bajo la ley” y “obras de la ley” solo
fueron utilizadas por Pablo cuando se dirigió a las congregaciones gentiles a las
que se les había enseñado erróneamente que tenían que cumplir la ley del pacto
judío para ser
salvado. Sería el peor de los errores creer que Pablo enseñó que la Ley de Dios era
mala, especialmente
ya que él claramente enseñó que la Ley correctamente entendida era “justo, justo
y bueno” (Romanos 7:12).
C. Cranfield, en su artículo “St. Pablo y la ley ", señala que la lengua griega de los
días de Pablo
En su libro Restoring the Jewishness of the Gospel, David Stem señala que la
"maldición de la ley" no es la maldición de tener que vivir dentro del marco de la
ley, porque la ley en sí misma es buena, sino que es la maldición. por desobedecerlo
(ver Gálatas 3:10 y 13) .11 El apóstol Pablo señala que la maldición recae sobre
aquellos individuos que tratan de obedecer la Ley a través de los esfuerzos del
legalismo (vea Gálatas 3: 11–
12). Esta idea se vuelve clara cuando nos damos cuenta de que el legalismo ya es
desobediencia, ya que la Ley en sí misma requiere una obediencia genuina para
venir como un acto de fe (vea Habacuc 2: 4).
Capítulo 3
Preguntas de estudio
2. La palabra hebrea para ley- Torá -portrays la imagen de Dios para que podamos
________________
3. Porque los antiguos griegos solo usaban _____________ término para la ley si
se habla de la Ley
de Dios, la Ley del Pecado, la Ley del Espíritu de vida o la Ley de Cristo, es difícil
determinar cuál de los __________________ está siendo atendido.
4. Muchos de los primeros creyentes gentiles mezclaron ideas gnósticas con su
teología, concluyendo que el Dios de Dios
5. Esta teoría fue promovida por aquellos que adaptaron erróneamente la visión
pagana de que los judíos fueron salvados por _______________, la Iglesia por
_____________.
7. En Daniel, escrito unos 600 años antes de la muerte de Cristo, vemos el concepto
judío de arrepentimiento.
8. El mensaje del Libro de Hebreos, que se refiere a "un pacto mejor 8.", se refiere
al sistema _____________ que es solo mejor en Cristo como el Cordero en lugar
de un cordero literal. El ______________ es mejor y ha cambiado, pero este es el
mismo pacto.
9. Pablo se refiere a la ley negativa de _________________ en textos como
Romanos 6:14 y nunca se refiere a la Ley de Dios como mala. La frase negativa
“bajo la ley” se aplica a aquellos que
10. Tanto Jesús como Pablo enseñaron que los creyentes deben ser guiados por el
Espíritu de Dios para cumplir los _______________ a través de la fe y
________________.
11. La pregunta es: ¿Qué hay del asalto de Pablo a la Ley en sus epístolas? Todas
las cartas de Pablo fueron dirigidas a congregaciones predominantemente
__________, que, con respecto a la salvación,
no tuvo nada que ver con las 613 leyes mosaicas dadas como ________________
de los judíos
gente.
12. Es comprensible que Pablo, el apóstol de los gentiles, fuera crítico con aquellos
_________________ que intentaron obstaculizar su trabajo al exigir a sus
congregaciones gentiles que guardaran
13. Cabe señalar que en los versículos como Marcos 7:15, donde parece que Jesús
está anulando las leyes dietéticas judías (cuando señala la diferencia entre las
condiciones físicas y espirituales).
Como resultado, los líderes romanos interpretaron las escrituras hebreas a la luz de
sus antecedentes griegos,
Se dice que el gran pastor Policarpo, que fue alumno de Juan, lo llamó el
"primogénito de ______________". Aunque Marción fue excomulgada de la
Iglesia primitiva, algunos
La Ley de Dios y los hizo una parte importante de la teología de la iglesia romana.
20. La frase "la ley fue solo hasta que Juan" (Lucas 16:16) simplemente indica que
la ley y los profetas eran todos los __________ que había en ese momento. El
Nuevo Testamento no fue canonizado.
Aspecto negativo de la ley como lo señalan algunos hoy. Esta declaración fue
hecha a los no judíos en Corinto y se refirió a la ministración
de ___________________ para todos los que transgreden la ley de Dios.
Ley y vivir en pecado. Pablo guardó la Ley de Dios y alentó a los judíos en todas
partes a hacer lo mismo (1
Corintios 7: 17–18). También exhortó a los no judíos a vivir de acuerdo con la Ley
de Dios para que la justicia de los _________________ se cumpla en ellos
(Romanos 8: 2–4).
22. John Wesley aconsejó a un amigo: “Predica ____________ por ciento de la ley
y ____________ por ciento
gracia."
23. Charles Finney, de quien se dice que tuvo una tasa de éxito del 80 por ciento
en su ministerio, dijo: “La ley debe _______________ el camino para el
evangelio; pasar por alto esto en la instrucción de las almas es casi
24. John Wycliffe, La Estrella de la mañana de la Reforma, dijo: "El servicio más
alto al que un hombre
25. Jesús dio el mayor tributo a la Ley diciendo: "Todo aquel que enseñe a Dios,
___________________, estará ________________ en el reino de los cielos"
(Mateo 5:19).
27. Las frases a menudo mal entendidas como "la maldición de la ley", "la
esclavitud de la ley", "obras
CAPÍTULO 4
Para combatir el problema de evitar que sus conversos gentiles pensaran que tenían
que guardar las costumbres judías para ser salvos, Pablo usó el término ya
conocido Nuevo Pacto para permitir que sus congregantes gentiles lo distinguieran
de las expresiones anteriores del Pacto. En realidad, el término Nuevo Pacto
se originó unos seiscientos años antes de Pablo, cuando Jeremías declaró que Dios
haría un Nuevo Pacto con la Casa de Israel y con la Casa de Judá, que no se
rompería, como lo fue el
uno de sinai. Según el profeta, este pacto se escribiría en el corazón (véase Jeremías
31: 30–31).
Antes de que Pablo hablara del Nuevo Pacto, la secta del Mar Muerto en Qumran
usó el término para distinguir
su remanente del judaísmo convencional. Los eruditos datan los escritos de esta
secta, los Rollos del Mar Muerto, desde el 200 AC hasta la mitad del primer siglo
dC Esta secta judía muy estricta enseñó que solo ellos eran el "verdadero Israel" y
que el Nuevo Pacto les pertenecía solo a ellos. 1 Más tarde, Pablo conectó el
término al pacto de Dios con sus conversos gentiles, haciéndoles saber que ellos
también eran parte del "Israel de Dios" (Gálatas 6:16). Siglos más tarde, los
protestantes se separaron de la esclavitud de la Iglesia Católica, en los días de la
Reforma, utilizando la misma terminología. Desafortunadamente, la historia de la
Iglesia revela que otros grupos religiosos han usado términos como "Ley",
"esclavitud" y "Antiguo Pacto" como un palo de azotes para todo lo que amenazaba
sus doctrinas.
¿Los judíos y los gentiles tienen convenios diferentes? Sí, los dos pactos siempre
han sido diferentes.
Esta diferencia es entre el pacto de identificación, que es solo para los judíos, y
el pacto eterno , que concierne a la salvación tanto para los judíos como para los
gentiles (ver Hebreos 13:20). Originalmente, Dios hizo un pacto con el pueblo de
Israel y les dijo que guardar las leyes y tradiciones contenidas en él los separaría
de otras naciones, como testimonio de que eran su Pueblo Elegido.
(ver Ezequiel 20:12, 20 y 34–38). En el texto bíblico está bastante claro que Israel
tenía un pacto especial con el Señor, porque guardaban sus mandamientos,
mientras que otras naciones seguían diferentes deidades (ver
Éxodo 19: 4–6, Deuteronomio 26: 18-19, Jeremías 7: 22–23, Amós 3: 2 y Ho-sea
13: 4).
El segundo aspecto es que Dios le dio a todas las naciones la misma posibilidad de
convertirse en su pueblo, pero solo Israel estaba dispuesto a aceptar su Ley,
mientras que las otras naciones rechazaron esta oportunidad. Aunque esta es una
idea rabínica que más tarde fue desarrollado en el judaísmo talmúdico, filosófica,
mística y contemporánea, la Enciclopedia Judaica señala que esta idea ha sido un
tema central en toda la historia del pensamiento judío y está profundamente
enraizada en conceptos bíblicos .2 Tal textos como Amós 3: 2, Génesis 18:19, 2
Crónicas 16: 9 y Salmo 105: 45 apuntan a la relación especial entre Dios y su
pueblo, mediante el mantenimiento de sus estatutos.
El pacto con los judíos era que debían guardar la Ley de Moisés como un estilo de
vida piadoso, para establecer
ellos aparte de las otras naciones. El pacto con los creyentes entre las otras
naciones fue referido como las Leyes de Noachian o Noachide.
que la poderosa esposa de Nerón, Popeaea Sabina, era una temerosa de Dios que
vivía según las leyes de Noachide.
En su libro El judaísmo y los orígenes del cristianismo, David Flusser afirma que
estos temerosos de Dios aceptaron ciertas obligaciones judías, al menos los
preceptos de Noachide. Flusser enfatiza que los preceptos de Noachide fueron
vistos solo como una condición mínima para que los gentiles fueran reconocidos
como temerosos de Dios, y que mientras el Concilio de Jerusalén (Hechos 15)
decidió no imponer una carga a los creyentes gentiles más allá del
Estableció el pacto del arco iris con Noé. Las leyes de Noé son esencialmente las
mismas que los principios.
del Nuevo Testamento. Exigían a los gentiles conversos amar a su prójimo, evitar
los pecados sexuales, evitar los ritos paganos, evitar la idolatría y adorar al único
Dios verdadero. Los líderes de la Iglesia primitiva reafirmaron las leyes de
Noachide en Hechos 15: 28–29 como las "cosas necesarias" requeridas de los
gentiles conversos.
Aquellos gentiles que vivieron según las leyes de Noachide fueron llamados por
varios nombres, incluyendo:
de Dios, los gentiles creyentes tenían un sistema diferente basado en las Leyes de
Noachide. David Stern, en su Comentario del Nuevo Testamento judío, explica
que el Nuevo Testamento no es en realidad un "nuevo pacto", sino que la Ley de
Dios fue dada a través de Jesús el Mesías a los gentiles, tal como la Ley original
fue dada a través de Moisés los judíos, y que este es el significado real de Hebreos
8: 6 con respecto al término
“Mejor pacto” 6.
Con respecto al origen de la palabra "ley", Roy Blizzard dice: "La palabra inglesa
ley se usa para traducir la palabra hebrea Torá. Torá es el sustantivo femenino de
la raíz yarah. La raíz Yarah significa
Establece la manera en que el hombre es vivir. "Enseña al hombre cómo debe vivir
de manera ética y moral entre su prójimo y ante Dios" 7.
Cristianos de hoy que sugieren que la Ley de Dios ha sido actualizada o abolida,
como si fuera
Blizzard afirma además: "La idea de ley en hebreo no es algo que, si se transgrede,
va a
Cuando uno considera el tema de la Ley, debe haber una diferenciación entre los
diversos tipos de
las leyes Las leyes morales o éticas que son necesarias para que los seres humanos
vivan juntos en armonía se conocen como mishpatim, que generalmente se
traduce como "juicios". El segundo grupo, los rituales y festivales que pretenden
despertar al hombre a importantes verdades religiosas como la Sábado, varios
nomos, que Paul usó frecuentemente en sus epístolas .11 El significado y alcance
de nomos es mucho mayor que la idea detrás de nuestro concepto inglés de
ley. Pablo era 100% judío, y cuando habló de la ley, él
Pero, gracias a Dios, somos declarados justos, en una relación correcta con Dios,
no basados en
sobre lo que hacemos pero sobre lo que él es. El propósito de Jesús era establecer
la Torá de Dios entre los judíos.
Solo a través de los giros y vueltas de la teología moderna es concebible que Pablo
pudiera haber dejado su
la literatura indica que los creyentes judíos continuaron guardando la ley judía, con
sus muchas fiestas y tradiciones. Los creyentes judíos guardaron la ley, no para la
salvación, sino para identificarse como el pueblo elegido de Dios. No fue hasta
mucho más tarde, durante el tiempo de Justino Mártir (160 dC), cuando la iglesia
gentil comenzó a florecer, que comenzamos a encontrar la teología del reemplazo,
la idea de que la iglesia reemplaza a los judíos como el pueblo elegido de Dios.
Se sabe que Jesús, Pedro, Santiago, Pablo y Juan han mantenido continuamente el
respeto hacia la Ley, que continuó hasta el final de sus vidas. Esta actitud era
común entre los creyentes tan tarde como
caminar por la fe y cumplir la Ley aplicando sus principios morales a sus relaciones
con los demás creyentes (véase Mateo 5: 17–20).
Pablo le dijo a Timoteo que la ley era buena si un individuo la usaba legalmente,
y que los únicos que
Él enseñó que no estaba viviendo sin la Ley de Dios, sino que estaba más bien
"bajo la ley de Cristo" (1
Corintios 9:21). Ante el sumo sacerdote y Félix, Pablo proclamó audazmente que
los que lo acusaban
No pudo probar que realmente violó la ley. Luego confesó que adoraba a Dios y
creía en todas las cosas que estaban escritas en la Ley y en los Profetas. Para
asegurarse de que no hubo malentendidos, Paul
recordó a sus oyentes que continuamente traía ofrendas y limosnas y pasaba por la
purificación del Templo (ver Hechos 24: 13-20).
Dan Harrington, en su libro Paul sobre el misterio de Israel, afirma que “Paul
nunca rechazó su judaísmo. Nunca dijo: 'Ya no soy judío'. De hecho, en varios
puntos, menciona sus credenciales como judío (vea Filipenses 3: 5–6, 2 Corintios
11:22 y Romanos 11: 1l). ”13 Harrington señala además que un enfoque reciente
de los estudiosos para comprender las palabras de Paul consiste en verlas en el
contexto en el que fueron escritas.
Para los escritos de Pablo, la Ley tenía la intención de dirigir a las personas hacia
una relación correcta con los demás, mientras que solo Cristo, el factor redentor de
Dios, podría lograr una relación correcta con el Padre.
La ley y no circuncidar a sus hijos. El punto que Pablo realmente había hecho era
que los conversos gentiles no estaban obligados a cumplir las leyes rituales
judías. James no fue crítico de eso, pero él
3. Santiago le declaró a Pablo que este error debe ser aclarado de inmediato. Se
debería notar
que Paul estuvo de acuerdo 1. con James e hizo lo que se le pedía, demostrando su
lealtad, como judío,
la Ley.
4. La frase, "como tocar a los gentiles que creen", sugiere que había un estándar
diferente
para los gentiles, y no necesitaban identificarse con el Pacto como lo hizo el Pueblo
Elegido.
Eran creyentes en el Mesías judío y tenían que respetar los preceptos de Noachide,
enfatizados en
El Concilio de Jerusalén, al evitar las prácticas paganas (ver Hechos 21:25 y 15:
28-29).
ni griego [gentil], ... esclavo ni libre, ... hombre ni mujer ", sino que todos eran"
uno en Cristo "(Gálatas 3:28). Esto no significa que los judíos ya no existieran
como el pueblo elegido de Dios, como tampoco significa que ya no hay más
mujeres, ni más esclavos, ni tampoco más gentiles. Es claro que Pablo está
hablando solo acerca de la salvación "en Cristo". Se hizo el mismo punto a los
efesios al mostrarles que en Cristo no había distinción o muro divisorio (vea
Efesios 2: 14–19).
Por otro lado, tendríamos que rechazar muchas escrituras concernientes a las
promesas a la Nación de
Israel, para creer que no hay nada único en esta nación que abrazó a Dios y las
naciones politeístas que no lo hicieron. Israel se menciona 2.293 veces en la Biblia,
con al menos 15 referencias al pacto eterno de Dios con ellos. En Efesios 2:12, "la
comunidad de Israel" se usa como una frase exaltada y en Hechos 4:27, mucho
después del comienzo de la Iglesia, Lucas se diferencia entre los gentiles y el
pueblo de Israel. Romanos 3: 1–2 nos dice que hay “muchas ventajas en todos los
sentidos” para ser un
¿Qué quiso decir Santiago cuando escribió: “Porque cualquiera que guardare toda
la ley, y sin embargo ofenda
un punto, ¿es culpable de todo? ”(Santiago 2:10) Algunos consideran que esto
significa que una persona debe cumplir con toda la Ley de Dios o, de lo contrario,
la Ley no sirve para nada. En realidad James estaba diciendo que si infringes
alguna parte de la ley
usted ha violado la Ley en su conjunto, lo que, por supuesto, es válido para
cualquier cuerpo de leyes. Lo que Santiago estaba tratando en este capítulo fue
tratar de ejercer fe en Jesucristo mientras tenía pecado en su vida (Santiago 2:
1). Los problemas surgen cuando los creyentes no se dan cuenta de que la Ley no
fue dada como un medio para la salvación, sino para exponer y eliminar el pecado
de la vida de las personas.
La idea incorrecta de que una persona puede vivir por fe sin reglas, cometer pecado
y reclamar “libertad”
o "gracia", mientras que simultáneamente creen que los judíos están bajo la ley, es
la antigua herejía del antinomianismo. La verdad es que no puede haber gracia sin
ley, y todos los que están sin la ley de Dios
Santiago no estaba escribiendo solo a los judíos, sino también a los gentiles que
pensaban que estaban viviendo por un
diferente "ley de libertad" (Santiago 2: 8-14). Estaba diciendo que incluso los
creyentes gentiles tenían que cumplir la ley real de las Escrituras al amar a su
prójimo como a sí mismos. Este es el espíritu de toda la Ley: que a cada individuo
se le debe dar el debido honor, para que no mostremos discriminación y seamos
juzgados por violar la Ley.
de Dios.
Intenté comenzar una nueva religión. En este punto, una pregunta importante
necesita ser contestada. Si Jesús y Pablo no formaron una nueva religión antijudía,
¿quién lo hizo?
como el obispo Juan Crisóstomo en Antioquía (349–400 dC). Desde mediados del
siglo II hasta el séptimo.
El uso que hizo Pablo de la frase "letra de la Ley" fue únicamente contra los
judaizantes que hicieron mal uso de la Ley, afirmando que era el medio de
salvación incluso para los gentiles. Nunca criticó la ley de Dios por ser
legalista. De hecho, fue Pablo quien argumentó que antes de la Ley reinaba la
muerte y que la Ley tiene dominio sobre los creyentes mientras viven, porque la
Ley es santa, justa, buena y espiritual (ver Romanos
Capítulo 4
Preguntas de estudio
la______________________________.
2. Combatiendo otro problema, Pablo usó el término Nuevo Pacto para permitir
que sus gentiles conversos
_______________ y ______________.
5. Más tarde, Pablo usó este mismo término para describir a sus conversos gentiles,
y agregó que ellos también eran los _______________ de Dios (Gálatas 6:16).
les ha dado un pacto separado que significa que ellos son su _________________
Gente (Ezequiel 20:12 y 20: 34–38).
________________________ y
__________________________________________.
9. Describa brevemente la diferencia entre las leyes de Noachide y el pacto con los
judíos que
10. Enumere tres ejemplos famosos de conversos gentiles que guardaron los
mandamientos de Noachide:
_______________________________,
__________________,
______________________________.
11. Cabe señalar que cuando decimos que todo lo que se requería de estos antiguos
creyentes era mantener
_____________________.
12. Las leyes de Noachide eran básicamente las mismas que los principios
espirituales enumerados en el
13. Las leyes de Noachide se resumían comúnmente en una lista de siete, y luego
a menudo un registro más corto
_____________________.
15.
Dar
una
breve
descripción
de
Roy
De Blizzard
definición
de
la
término
Ley ._________________________________.
16. Describa el uso de la palabra hebrea halakhah o Ley que proviene de la palabra
raíz walk, y cómo Pablo la usó para describir la manera en que los conversos
deben vivir.
18.
los
judío
creyentes
mantenido
la
Ley,
no
para
salvación,
pero
en
______________________________
identificar
ellos
como
Gallinero
__________________________________ Gente.
19. No fue hasta mucho más tarde, durante el día de Justin Martyr (AD
______________), cuando el gentil
22. Enumere los cuatro puntos principales de la discusión de Paul con James sobre
los conceptos erróneos acerca de la ley.
23. Cuando Pablo hace la declaración "no hay judío ni gentil", él está hablando
solo con respecto a _____________ como lo indica las palabras
____________________________.
24. Describa el significado real de la frase mal entendida de James, “aquellos bajo
la ley deben mantener a todos
la Ley."
25. ¿Por qué la Iglesia del siglo IV era una religión diferente de la Iglesia original
del primer siglo?
26. Desde mediados del segundo hasta el siglo séptimo, los teólogos romanos
continuaron desarrollando nuevas
27. Describa qué nuevas ideas desarrolló el pastor del siglo III, Orígenes, en
relación con la frase “el
Una vez que el Templo fue destruido, en el año 70 d. C., dos grupos religiosos
sobrevivieron de entre las muchas sectas de los días de Jesús y Pablo. Los fariseos
habían huido de Jerusalén a Yavneh y se salvaron, mientras que los seguidores
judíos de Jesús habían huido a las montañas de Pella y también sobrevivieron
(véase Mateo 24:16). 1 De estos dos grupos surgieron dos religiones distintas
conocidas como judaísmo rabínico y la Iglesia cristiana.
Debido a los cambios en ambos grupos desde la época de Cristo, el estudiante serio
de la verdad debe investigar la cultura del judaísmo anterior a los 70 en la que se
escribió la mayoría de las Escrituras.
Los términos "Antiguo Pacto" y "Nuevo Pacto" se encuentran solo cuatro veces en
todo el texto bíblico.
Hebreos 8:13 habla de un nuevo pacto que ha hecho el primer pacto "viejo" y "listo
para desaparecer". Para entender esto, debemos darnos cuenta de que el tema de
esta carta era el sacerdocio y el sistema de sacrificios, que estaba a punto de
cambiar. por dos razones: primero, porque el Templo, junto con sus sacrificios,
estaba a punto de ser destruido (o ya fue destruido, dependiendo de cuándo se
escribió esta carta); y, segundo, porque Cristo había venido como una
manifestación diferente del sacrificio y el alto sacerdocio. Bajo ninguna
circunstancia, ni Pablo ni ningún escritor judío cristiano supuso que la naturaleza
inmutable de Dios, que se encuentra detrás del Antiguo Pacto, estaba a punto de
desaparecer. Incluso los cristianos cuya teología se opone a la Ley Mosaica deben
admitir que los principios morales y espirituales de Dios de la Ley todavía están
vigentes. En su comentario sobre Hebreos, Paul Ellingworth escribe: “Esto se
refiere a la sustitución del antiguo culto por el nuevo, no a un cambio en los
requisitos éticos o civiles de la Torá.”2
La noción de que la gracia de Dios se originó con Pablo no solo es errónea, sino
que muestra una grave negligencia por parte de la Iglesia con respecto a sus raíces
en la historia y la fe judías. Abundantes registros, escritos en la literatura judía
antes de la época de Cristo, hablan de la gracia de Dios como el único medio de
salvación. El Rollo de Acción de Gracias (uno de los Rollos del Mar Muerto) es
un excelente ejemplo. Declara,
magnificencia lo has glorificado ” 3. ¿Qué tan claro podría ser que cuando este
pergamino dice:“ Por tu gracia salvaste mi alma, porque de ti es mi paso ”? 4 El
rollo también dice: "Y todos los hijos de tu verdad traes perdonador delante de ti
para purificarlos de sus pecados por la abundancia de tu bondad y la multitud de
tus misericordias para que estén delante de ti para siempre". 5
El Rollo de Acción de Gracias también contiene una oración por los dones
espirituales entre sus muchas referencias a la gracia.
Pecado sin confesión. Los rabinos confirman que en una corte humana un hombre
puede escapar al castigo ocasionalmente negando su culpa, pero ante Dios, quien
sabe la verdad sobre todo, solo la confesión genuina apela a su misericordia
perdonadora. La redacción de la confesión de pecado se basa en el ejemplo del
sumo sacerdote en el Templo cuando declaró: "Y Aarón ... confesará todas las
iniquidades de los hijos de Israel y todas sus transgresiones en todos sus pecados
... . ”(Levítico 16:21).
La literatura rabínica sugiere este ejemplo: “Te confieso ante ti por todos los
errores que he cometido. He tomado el camino del mal. Por la presente renuncio a
todas las malas acciones que he cometido hasta ahora. Que sea tu voluntad, Señor,
Dios mío, perdonarme todas mis iniquidades, perdóname por todos.
por individuos siempre que surja la necesidad, así como en el propio lecho de
muerte .11
Según David Flusser, la antigua secta esenia creía que había tres etapas de
salvación.
La primera fue la elección preordenada. El segundo fue la operación real de la
gracia, que comenzó en el momento en que un individuo entró en la comunidad y
comenzó a vivir por el pacto (arrepentimiento y fe).
Durante el siglo II, surgieron muchos herejes, uno de los más destacados es
Marcion, con su
enseñando que el Dios del Antiguo Testamento era un Dios menor que el Dios del
Nuevo Testamento. De acuerdo a esto
Los escritos de Pablo fueron vistos como un nuevo evangelio que liberó a todos de
la Ley para que pudieran confiar completamente en el conocimiento de la
revelación. Según Brad Young, “La diferencia entre Jesús y Pablo en
por un lado, y Marción por el otro, muchos se resumen en una sola palabra, Torah
(ley). ” 13 En Romanos 11:20, Pablo advirtió a los cristianos contra este tipo de
rechazo arrogante de las raíces judías de la Iglesia.
Aunque la Iglesia primitiva identificó a Marción como hereje, hoy en día muchos
teólogos han aceptado sus puntos de vista como una sana doctrina. Sin embargo,
fue Marción quien adoptó Mateo 5:17 como texto de prueba de que Dios
No hemos venido a cumplirlo sino a abolirlo ”. Young señala además que, si bien
pocos cristianos modernos cambiarían voluntariamente las palabras de la Biblia, a
menudo interpretan las palabras de Jesús de una manera que sugiere un fuerte
contraste entre la Ley de Dios y la gracia de Dios. .
Con este entendimiento, es obvio que Jesús no vino para comenzar una nueva
religión o para destruir la única Palabra de Dios disponible, sino para interpretar
adecuadamente la Ley y mostrar que era una nueva manifestación de la vieja
verdad. Brad Young señala que las tres palabras clave Torá, abolir y cumplir
poseen significados muy diferentes en sus traducciones modernas al inglés que en
el pensamiento judío antiguo .15
Al aceptar tan fácilmente la idea de abolir la ley, hemos perdido mucho. Por
ejemplo, tienes
¿Alguna vez se preguntó qué ha pasado con la santa reverencia que una vez
acompañó a la Biblia, a los ministros de Dios ya la Iglesia? Parece haber
desaparecido casi al mismo tiempo que la Biblia, la oración y
Los antiguos judíos, incluido Jesús, creían que el estudio de la Torá conducía a la
reverencia y que la reverencia conducía a la obediencia. ¿Podría ser que muchas
ideas modernas sobre la Biblia y la religión, especialmente
¿Aquellos que dejan fuera la disciplina, el estudio y los días reservados para el
temor de Dios, nos han costado algo? Yo, por mi parte, estoy seguro de ello.
Pasa los siguientes siete versículos explicando cuán grande y espiritual es la Ley y
qué cosas buenas tiene.
hecho por él personalmente. Brad Young explica que Paul está usando un concepto
bien conocido en la ley judía y
Para ilustrar su punto, Pablo usa una analogía con el matrimonio, diciendo que
cuando un esposo muere, es libre.
De todas las leyes relativas a esa unión. Young concluye: "Es imperativo reconocer
que el dicho" cuando una persona muere está libre de la ley y los mandamientos,
"era un concepto bien conocido en halakhah (ley), que probablemente era casi
proverbial en el pensamiento judío antiguo. ”( Bab. Niddah 61b y
paralelos). Tenga en cuenta que Pablo estaba escribiendo a aquellos que conocían
la ley (Romanos 7: 1). Ciertamente, los judíos en la congregación de Roma habrían
estado familiarizados con tal ilustración.
Pablo estaba enseñando que cuando una persona está viviendo en pecado, está
atada a la ley contra ese pecado, hasta que la muerte lo libera de esa ley. En las
palabras del rabino Simeon ben Pazzi, al hablar de la liberación de la carne de un
hombre por la inclinación al mal, “cuando muere, es liberado. ”18 Los antiguos
rabinos enseñaron que mientras un hombre viva, él es un siervo tanto de Dios como
de la inclinación al mal, pero después de la muerte es puesto en libertad para servir
solo a Dios. 19 Tanto Jesús como Pablo declararon que los creyentes deben morir
al pecado, porque no podemos servir a dos maestros (Mateo 6:24). Romanos 7
habla de la muerte del individuo al pecado, no a la Ley de
Dios.
para reconocer el uso frecuente de Pablo de los términos hebraicos. Solo después
de que uno comprende el carácter judío de los escritos de Pablo, puede obtener una
interpretación precisa del texto.
Por la verdad sobre lo que dice el Nuevo Testamento con respecto a la Ley,
debemos ir a la fuente. Nota
Doce declaraciones claras que el Nuevo Testamento registra con respecto a la Ley
de Dios:
1. Los oyentes de la Ley no son justificados ante el Señor, pero los que hacen la
Ley serán justificados
(Romanos 2:23).
2. Las promesas de Dios salen de la ley, que Pablo les dijo a los efesios que debían
obedecer, que las cosas les irían bien y que podrían vivir mucho tiempo en la tierra
(Efesios 6: 2–3, Éxodo
3. El escritor del Libro de Hebreos confirma que el Nuevo Pacto es el mismo pacto
de Dios
5. Al guardar los mandamientos del Señor, uno puede saber que conoce a Dios (1
Juan 2: 3–4).
6. Las oraciones se contestan cuando se guardan los mandamientos del Señor y las
personas hacen lo que les agrada.
Juan 3:24).
8. Mantener los mandamientos de Dios, prueba que nuestro amor por Dios y los
demás creyentes es real (1 Juan 5: 2,
3).
10. Solo aquellos que guardan los mandamientos del Señor tendrán derecho al
Árbol de la Vida
(Apocalipsis 22:14).
11. Refiriéndose al Antiguo Testamento, la única ley disponible, James escribió:
"Quienquiera que mire a la
12. El hombre que dice que conoce al Señor pero no guarda sus mandamientos es
un mentiroso, y la verdad
Estas enseñanzas a menudo pasadas por alto son una parte integral de la trama
misma del pensamiento del Nuevo Testamento.
Los apóstoles nunca enseñaron que la ley de Dios era superflua. Tampoco
sugirieron que la gracia era una licencia para pecar. Muy por el contrario. De
hecho, Judas escribió esta advertencia inspirada por el Espíritu a la Iglesia de todas
las edades: "Amados, aunque fui muy diligente en escribirte con respecto a nuestra
salvación común, encontré que era necesario escribirte exhortándote a luchar
seriamente por la fe". que fue una vez por todas entregada a los santos. Porque
ciertos hombres han pasado inadvertidos, que hace mucho tiempo fueron
condenados por esta condena, hombres impíos, que convierten la gracia de nuestro
Dios en desdicha y niegan al único Señor Dios y
Hoy en día, más y más cristianos están "volviendo a lo básico". Espero que este
análisis sea
Eso debe ser guardado por todos los creyentes. Las categorías básicas de éstas
fueron mencionadas anteriormente como
Hace varios años, Solomon Schonfeld publicó una nueva versión de la Ley con sus
notas llamadas The
Biblia universal Este excelente trabajo, que fue el resultado de veinte años de
investigación intensiva, enumera aquellas partes del Pentateuco que son aplicables
para toda la humanidad, en lugar de solo los judíos. 21 Se omiten de su lista la
observancia del sábado, las leyes dietéticas, las leyes relativas a los sacrificios de
animales y varias costumbres judías. La lista incluye, sin embargo, temas del
Nuevo Testamento como el temor a Dios, la oración, el estudio, el matrimonio
monógamo, las responsabilidades familiares, el aborrecimiento de Dios por el
divorcio y la perversión sexual, el respeto por la propiedad y cómo vivir en paz
con nuestros semejantes. Yo personalmente conté un mínimo de
treinta y tres de los setenta y siete mandamientos positivos, así como ciento treinta
y cinco de los ciento noventa y cuatro mandos negativos que pueden y deben ser
obedecidos por todos los no judíos de hoy.
Comandos positivos:
Comandos negativos:
Ninguna de las anteriores, ni ninguna de las 168 leyes relacionadas con las buenas
relaciones, debe evitarse mediante
cualquier creyente Estas 168 leyes no se aplican únicamente a ser judíos, sino que
enseñan cómo vivir una vida espiritual y cómo tratar a nuestro prójimo de una
manera apropiada y piadosa.
Que es la ley
A medida que vemos la Ley de Dios como una serie de enseñanzas e instrucciones
para los creyentes, muestran
cómo vivir en armonía ética y moral con sus semejantes y ante Dios, podemos
entender mejor su lugar elevado en la Iglesia primitiva. Aunque algunos aspectos
de la Ley se aplicaron a los sacrificios que los judíos hicieron durante el período
del Templo, el espíritu de la Ley ha cambiado solo en su manifestación y ahora
Viene a través de Cristo para que todo el mundo lo cumpla por fe.
de este capitulo:
1. La Ley de Dios no solo duró hasta Juan el Bautista, sino que incluso fue utilizada
por Pablo.
2. Jesús fue más allá de la letra de la Ley en sus instrucciones para todos los
creyentes.
3. Los líderes cristianos exitosos del pasado siempre se han dado cuenta de que la
Ley revela la voluntad de Dios.
6. El término Nuevo Pacto estaba en uso mucho antes del tiempo de Pablo.
9. Hay diferentes tipos de leyes, algunas relacionadas con sacrificios que fueron
estrictamente para el Templo
período, y algunos que se aplican a las relaciones con otras personas de hoy.
10. Después del siglo IV, la visión de la Iglesia respecto a la Ley de Dios cambió.
13. El Nuevo Testamento enseña muchas cosas positivas acerca de la Ley de Dios.
En este capítulo hemos visto que, de acuerdo con el texto bíblico, no se pueden
obtener promesas ni bendiciones fuera de la ley. Con este entendimiento en la
mano, cada creyente debe esforzarse por mirar de manera imparcial y abierta a la
Ley de Dios.
Capítulo 5
Preguntas de estudio
1. ¿Qué dos nuevos grupos religiosos surgieron del Judaísmo anterior a los 70 de
los días de Jesús y Pablo?
____________________ y _________________
Sistema que estaba a punto de ser destruido con la destrucción del Templo, que era
inminente (AD 70).
6. El Rollo de Acción de Gracias menciona una oración por los dones espirituales
entre otras referencias de
Testamento._______________,___________
____________________________,
__________________________.
8. ¿De qué tres maneras se usa la palabra gracia en el texto bíblico?
____________
__________________, _________________.
10. Según la Enciclopedia de la religión judía, los tres elementos esenciales del
arrepentimiento son ________________, _________________ y
____________________.
11. De acuerdo con la antigua secta esenia judía que vivió cientos de años antes
del tiempo de Pablo, ¿cuáles fueron las tres etapas de la salvación?
12. Haga una breve descripción de cómo surgió la idea de que la gracia reemplazó
a la ley.
14. Los judíos antiguos, incluido Jesús, creyeron que el estudio de la Torá
__________________ llevó a
15. Cuando Pablo habla de ser liberado de la esclavitud de la Ley, en realidad está
usando un pozo
concepto conocido en la ley judía y se refiere a la muerte de
_______________________ y
la
cinco
más
importante
tú:________________,___________________,
_______________________, _________________________, y
______________________.
Judíos que se encuentran 18. en las 613 leyes, hay muchos principios morales y
éticos en las leyes de
Dios que debe ser guardado por todos los creyentes. Las categorías básicas de éstas
fueron mencionadas anteriormente.
como las _______________________ cosas para los creyentes gentiles en Hechos
15:28.
19. Solomon Schonfeld editó una versión de la Ley con sus notas
llamadas _______________
Biblia que enumera partes de la Torá que se aplican no solo al pueblo judío sino
también a la humanidad ___________________.
20. En una lectura casual de las 613 Leyes en el texto bíblico, uno puede encontrar
fácilmente un mínimo de treinta y tres
tres de los positivos y 135 de los mandamientos negativos que podrían y deberían
ser obedecidos por
todos los creyentes de hoy. Enumere cuatro comandos positivos y cuatro negativos
que deben observarse hoy.
__________________,
___________________,
___________________,
___________________.
CAPÍTULO 6
El judaísmo, mientras que los cristianos medievales sostenían que la Iglesia era
una nueva religión que reemplazaba al judaísmo.
A pesar de los intentos de romper sus raíces, tanto los historiadores antiguos como
los modernos nos recuerdan que el judaísmo y el cristianismo rabínicos son
simplemente una consecuencia diferente del protojudaísmo antiguo. 1 El erudito
francés Andre Paul habla del judaísmo como "algo con una doble cara". Se puede
ver como un proto-judaísmo, o un proto-cristianismo dependiendo de la cara que
se observe ”. 2
Es imposible analizar la Iglesia primitiva sin una comprensión precisa del proto-
rabino y
Los estudiosos han diferido en cuanto al origen exacto de los fariseos, pero
muchos, incluyendo a Baron, Finkelstein,
quienes se opusieron a todas las ideas griegas como abominaciones .8 Esta batalla
resultó en una división distinta entre los fariseos plebeyos y los aristócratas
patricios urbanos, que eran principalmente saduceos. Segun SB
Bajo John Hyrcanus (134–104 aC), el conflicto entre los fariseos y los saduceos se
convirtió en
tan grande que expulsó a los fariseos de su membresía en el Sanedrín y los marcó
con el nombre
Aunque sabemos de una veintena de sectas judías que existieron durante el tiempo
de Cristo, Josefo menciona solo tres: los fariseos, los saduceos y los
esenios. Describe a los fariseos como "los intérpretes más precisos de las
leyes. ”12
Los fariseos y los esenios.
Tanto los esenios como los fariseos tienen sus raíces en los hasidim del período
macabeo (siglo II aC). Según el Documento de Damasco y el Manual de
Disciplina, estas sectas tenían muchas creencias y prácticas comunes, entre ellas:
(1) clasificar a los miembros como sacerdotes, levitas, israelitas o prosélitos ,
13 (2) observando reglas precisas de admisión que permitían solo aquellos "Cuyos
días se completaron" para incluirlos entre "los que se dominan", 14 (3) establece
una edad mínima para la membresía de veinte años, posiblemente derivada de
Números 1: 3, 15 (4) que requieren un examen preliminar antes de otorgar la
membresía, administrado por un escriba,16 (5) exigir un juramento de entrada
una vez que el escriba supervisor había dado a conocer al candidato las máximas
secretas de la comunidad , 17 (6) imponer un período de prueba de dos años, (7)
castigar las transgresiones graves con expulsión temporal o permanente , 18 (8)
estableciendo un requisito de edad de entre treinta y cincuenta años para todos los
escribas supervisores, 19 y (9) informando de todas las transgresiones al escriba
supervisor que "atarían o perderían" la sentencia. 20 El escriba supervisor vigilaba
a la comunidad como un pastor cuidando de sus ovejas21. Junto con los jueces, el
escriba supervisor recolectaría donaciones de caridad de la comunidad y se
encargaría de su distribución .22
La santidad funcional era considerada una insignia de piedad personal por los
fariseos, que confiaban mucho
en los pasajes de Tanaj, como Levítico 11: 44–45. Rabino Pin Hasben Jair, un
conocido maestro judío de
El siglo III DC, describió las cuatro etapas de separación de los fariseos,
escribiendo: "La atención que conduce a la diligencia, la diligencia a la limpieza,
la limpieza a la separación y la separación a la santidad". Esto es similar a las
instrucciones del apóstol Pablo en Romanos 5: 3 5.
Según Josefo, los fariseos se distinguían de las otras sectas en que eran los
most rigidly observant and most skilled in interpreting the Mishnah, the O
ral Law. 25 The Pharisees believed that the Oral Law was the detailed
explanation of how to keep those sections of the written Law, such as the feasts,
sacrifices, and disciplines that are mentioned but not explained. According to
tradition, the Oral Law was handed down from Moses to the elders and then to the
people, and consisted of some
The strict code of the Pharisees governing the keeping of Sabbath was co
mpared to “mountains
colgando de los pelos. ” 26 Se sabía que una lista de veintidós obras prohibidas en
sábado había existido ya en el período de Hasmona, y más tarde una lista ampliada
de treinta y nueve se convirtió en el código que queda
hasta hoy .27 Aunque los saduceos, quienes solo vivían de acuerdo con la ley
escrita, a menudo impugnaban las normas farisaicas, los fariseos podían designar
muchas reglas nuevas relacionadas con los preceptos escritos originales.
Estos incluían declarar el sábado un día de alegría, así como un día de lectura de
la Torá, recitar oraciones,
y la entrega de sermones. 28
El código mosaico establece que el decimocuarto día de Nisan "entre las tardes" es
la fiesta de la
Cordero pascual, y los días del quince al veintiuno se deben observar como la fiesta
de los panes sin levadura. Estas fiestas también se describen en la escritura post-
exílica de Ezequiel (Ezequiel 45:21). 29
Los saduceos, samaritanos, y más tarde los caraítas, todos ellos nombrados el
momento del sacrificio del cordero que estar en el inicio de la noche, mientras que
los fariseos permitido esta preparación para comenzar a mediodía 0,30 Tenga en
cuenta que los evangelios dan la cuenta de acuerdo con la Tradición farisaica,
desde la hora sexta hasta la novena (mediodía hasta las tres en punto; véase Mateo
27:45, Lucas 23:44, Marcos 15:33 y Juan 19:14).
Los fariseos contaron 613 leyes en la Torá, que consta de 248 comandos para la
acción y 365
Podría ir todo el camino hasta romper una disposición explícita de la ley. Quizás
el ejemplo más conocido de estas tradiciones son los treinta y nueve actos
prohibidos en sábado. Para el fariseo, cosas como el diezmo completo los
distinguían como verdaderos fieles haverim, y mostraban su genuina lealtad a
Dios.
Los ayunos no debían tener una actitud de justicia propia (ver Lucas 18). Y tercero,
Jesús rechazó a los fariseos.
intenta imponer sus reglas a todos los demás (ver Marcos 2: 18–20). Jesús no se
opuso a los fariseos que ayunaban tanto como querían, pero cuando comenzaron a
enseñar que Dios esperaba que todos lo hicieran como ellos, el Señor los desafió
(vea Lucas 18:12).
Las masas buscaron el liderazgo religioso de los fariseos porque estudiaron tanto
la ley escrita como la oral, más que cualquier otro grupo. En las sinagogas, la
conducta de las oraciones, así como la lectura y exposición de las Escrituras, fue
realizada por escribas que eran fariseos. La autoridad de la
Se puede ver a los fariseos en su habilidad para instruir incluso al sumo sacerdote,
que era un saduceo. Hasta el momento de la revuelta de los macabeos (175–135
aC), los sumos sacerdotes eran todos de la familia de Sadoc.
Los fariseos más eruditos, influenciados por Ezra y los hombres de la Gran
Sinagoga, exigieron la
a su direccion 36
Los fariseos tenían una actitud más humana hacia los esclavos y criminales que los
saduceos. Ellos
El castigo una vez en siete años se considera un tribunal asesino. ”38 Bajo el
gobierno de los fariseos, la pena de muerte solo se aplicaba en casos
extremos. Cuando los saduceos estaban en control del templo,
sin embargo, los registros indican que aplicaron castigos crueles a sus
compañeros. Se registra que si un sacerdote fue encontrado sirviendo en el Templo
en un estado de impureza, los jóvenes sacerdotes dividirían su cabeza con
palos .39 Un registro cuenta cómo la hija de un sacerdote, atrapada en adulterio,
fue quemada en la hoguera por el saduceo. corte .40
el acusado fue declarado culpable, se tomaron todas las medidas necesarias para
aliviar el dolor del moribundo; de ahí la costumbre que se encuentra en el Nuevo
Testamento, donde las mujeres ricas de Jerusalén ofrecieron una poción para
condenar a los criminales a que agudizaran sus sentidos antes de la ejecución (vea
Mateo 27:34 y Marcos 15:23). 42
Los escribas mencionados en Lucas 11: 43–52 y 20:46 fueron reprochados por: (1)
imponer estrictos
Verduras verdes y secas no requeridas por la Torá, mientras que descuidan las
obligaciones espirituales y morales de la Torá.
Jeremías sostiene que la reprensión de los escribas tenía que ver con la educación
teológica, mientras que la reprensión de los escribas
y 29–36 que tratan con los escribas, y los versículos 23–28 dirigidos a los fariseos.
Se cree que la Escuela de los Escribanos fue iniciada por Ezra durante el siglo V
a.
Ambos estuvieron activos durante al menos dos siglos después de los días de Ezra
(véase Ezra 8:18 y Nehemiah 8: 7).
Se debe dar crédito a los escribas por recopilar, editar y preservar los escritos
sagrados de las academias judías, así como los textos bíblicos. Fueron los escribas
quienes adoptaron el guión cuadrado arameo, lo que facilitó enormemente la
escritura .45 Los registros antiguos nos dicen que los textos bíblicos
cuidadosamente anotados se mantuvieron en la corte del Templo como estándares
para otras copias .46 Este trabajo de los escribas fue pionero en el camino para el
posterior Masoretes, como lo mencionó el rabino Akiva en Yavneh (AD 130).
El fariseismo contra la hipocresía. 47 Era una práctica común que los líderes
judíos criticaran a aquellos que no vivían lo que enseñaban. Por ejemplo, en su
libro Jesus the Pharisee, Harvey Falk menciona que era común que la Escuela de
Hillel se refiriera a la Escuela de Shammai con epítetos mordaces como "el
primogénito de Satanás", "la sinagoga de Satanás", o como Jesús le dijo a Pedro:
“Vuélvete detrás de mí, Satanás” (Marcos 8:33, Juan 8:44 y Apocalipsis 2: 9 y
13). 48El Talmud describe a los hipócritas entre los fariseos como "puntos
doloridos" o "plagas de la fiesta farisaica". 49 Sabemos que muchos fariseos
servían a Dios fielmente, con genuina devoción (véase Juan 3: 1, 19: 38–39,
Hechos 5:34 y Hechos 23: 6–8).
Por lo tanto, cuando Jesús carga a los fariseos con hipocresía, esto no debe ser visto
como un resumen.
aprobado por Dios ”(2 Timoteo 2:15). Los fariseos eran los principales eruditos de
su época y estaban a cargo de estas casas de estudio.
Capítulo 6
Preguntas de estudio
5. Los fariseos fueron los sucesores de ___________ anterior, mientras que los
saduceos fueron
6. Si uno de los fariseos no cumplió con los estándares requeridos, fue declarado
como:
Cuidado
líder
___________________,
diligencia
10. Los fariseos eran considerados como "el ________________ más preciso de
las leyes".
11. Haz una lista de nueve puntos atribuidos a los esenios que se cree que están
cerca, si no son idénticos a los fariseos.
12. Según Josefo, los fariseos se distinguían de otras sectas judías por su adhesión
y habilidad 9. interpretación de la __________________.
13. La ley oral, según la tradición, fue transmitida por Moisés y consistió en
_________
Costumbres que se expandieron en gran medida para cubrir todas las leyes y
aspectos culturales de los judíos.
17. Sobre la base de Deuteronomio 17: 9, los sacerdotes, los levitas y los jueces
tomaron las decisiones con respecto a las interpretaciones de las Escrituras y
establecieron un nuevo ____________________ para llenar los vacíos donde
Las cuestiones no estaban cubiertas por la ley. Fueron estas nuevas leyes,
llamadas gezerot, a las que
18. Aunque hubo muchas buenas reglas relacionadas con el ayuno entre los judíos
durante el primer siglo,
Cristo solo reprendió tres aspectos. Enumera estas tres áreas.
21. Las masas miraron a los fariseos en busca de líderes religiosos porque
grupo.
22. Los fariseos interpretaron la frase "ojo por ojo" como refiriéndose a
23. Durante el período del Nuevo Testamento, los fariseos dieron reglas más
indulgentes de la ley que las que hicieron.
Los saduceos. Los fariseos casi siempre estaban en contra del capital
_________________. Era
Persona para amortiguar los sentidos antes de la ejecución (Mateo 27:34 y Marcos
15:23).
24. Los términos fariseo y escriba a menudo se superponen, pero en realidad son
sinónimos. Los fariseos se llamaban a sí mismos ____________________, pero
no todos los escribas eran __________________.
25. Los escribas eran _______________ y los maestros que eran escritores
profesionales con el
26. Enumera cuatro cosas que Jesús reprochó a los escribas por hacer.
29. Los estudiosos Abraham Geiger y Joseph Klausner describen a Jesús como
____________________ a
30. Durante el primer siglo, era común que la Escuela de Hillel condenara a la
Escuela de ___________________ con frases como "el primogénito de Satanás" o
"la sinagoga de
Satán."
31. Aunque la Nueva Enciclopedia Católica señala que muchos sirvieron a Dios
fielmente con genuina devoción, cuando el cristianismo abandonó el judaísmo y
se convirtió en una religión separada, la palabra "fariseo"
CAPÍTULO 7
De acuerdo con Josefo, bajo John Hyrcanus los fariseos tuvieron una influencia
significativa y disfrutaron del apoyo de la gente. Cuando empezaron a estar en
desacuerdo con él, sin embargo, comenzó a favorecer la saduceos 0.1
Según EP Sanders, solo aplicaron la pena de muerte en los asuntos más graves de
la ley.
se estaba muriendo, incitó a ciertos jóvenes a derribar el águila que Herodes había
colocado sobre la puerta del Templo .
En su opinión, este águila violó la ley que prohíbe las imágenes grabadas (ver
Deuteronomio 5: 8 y Éxodo).
20: 4). Según Josefo, los fariseos creían que “era un hecho noble morir por la ley
de su país. ”3
Entre los fariseos que se oponían más a Herodes y a los ocupantes romanos de
Judea estaban
Judah ben Zippori y Mathias ben Margalot. Durante las guerras judías (66-73 d.
C.), Vespasiano favoreció la
El fariseo líder Yohanan ben Zakkai y le permitió establecer una escuela rabínica
en Yavneh. Después
Guerra del 135 dC, los zelotes desaparecieron. Esto dejó a los fariseos los líderes
incuestionables del pueblo judío.
Tras la destrucción del Templo, en el año 70 DC, los fariseos continuaron viviendo
como si el Templo
El historiador Morton Smith señala que un hombre que era un fariseo no era
necesariamente un fariseo todo
Según Josefo, durante el primer siglo hubo más de seis mil fariseos que se negaron
a prestar juramento de lealtad a Herodes y que gobernaron a las mujeres de la corte
de Herodes5. El rey los castigó con una multa, que fue pagada por la hermana de
Herodes. en la ley, la esposa de Pherora. A cambio de su amabilidad, los fariseos,
que se pensaba que tenían conocimiento previo de los acontecimientos a través de
las apariciones de Dios para ellos, predijeron que el trono de Herodes le sería
arrebatado, y el trono caería sobre ella y Pherora y
sus hijos .6
pago de diezmos y otros ingresos del Templo, asesoramiento en todas las áreas de
la Torá y trabajos seculares. Sanders sugiere que muchos de los veinte mil levitas
hicieron algunos de estos trabajos desde que eran
estaba prohibido ganarse la vida mediante el trabajo secular, pero solo tenía que
estar de servicio en el Templo una semana de cada veinticuatro. Los levitas habrían
tenido el tiempo y la educación para servir como líderes de la sinagoga.
Versos como Mateo 23: 2 no declaran explícitamente que los fariseos eran líderes
de sinagogas, como algunos
han sugerido; sin embargo, vemos, en Marcos 3: 6, que algunos fariseos, que de
hecho eran líderes, eran
Una división en dos ramas principales del fariseismo tuvo lugar durante el primer
siglo debido a las controversias entre el partido del rigorista Shammai y el más
liberal Hillel. Shammai vino de
una familia rica y aristocrática, mientras que Hillel era un hombre del pueblo. Las
diferencias entre las escuelas de Shammai y Hillel fueron lo suficientemente graves
como para provocar el comentario: "La Torá se ha convertido en dos Torás".
y una comida comunal eran partes regulares de estas reuniones. Algunos han
sugerido que la
El pseudo epígrafe conocido como los Salmos de Salomón se usó como liturgia
en las comunidades farisaicas.
Josefo nos dice que debido a sus opiniones basadas en la Biblia, los fariseos eran
extremadamente influyentes entre la gente8 . Sin embargo, el sistema de creencias
de los fariseos no tenía una organización real; por lo tanto no tenían ordenación
oficial de rabinos. Aunque los havurot desaparecieron gradualmente, el
término haver sobrevivió como un título honorífico de cualquiera que
voluntariamente dedicó varios años al dominio de la literatura religiosa judía.
Dado que los fariseos enfatizaron el concepto de que Dios podía ser adorado fuera
del área del Templo,
Las doctrinas de los fariseos a través de sus enseñanzas de la Torá en las sinagogas.
Jesús, por ejemplo, señaló que los escribas y los fariseos estaban sentados en el
"asiento de Moisés", que era una
Puesto de autoridad religiosa. También dijo que la gente debería observar lo que
los fariseos les enseñaron (véase Mateo 23: 2–3). Sin embargo, advirtió, "pero no
hagas de acuerdo con sus obras: porque dicen, y hacen
1. El fariseo del hombro exhibió sus buenas obras ante hombres como alguien que
lleva una insignia en su
23: 4).
5. El fariseo de siempre conde siempre contaba sus buenas obras para ver si
compensaban sus fracasos.
7. El fariseo amante de Dios , que tenía un verdadero afecto por Dios, como
Abraham. 10
El Talmud menciona seis tipos de fariseos hipócritas que exhiben muchas de las
mismas faltas señaladas por Jesús. 11 Denuncia a ciertas personas como
"destructores del mundo", entre los cuales se encuentra la "farisea", que pretendía
ser excesivamente piadosa. 12 El Talmud de Jerusalén también menciona
al fariseo shechemita , que era similar al fariseo del hombro , y la palabra hebrea
para "hombro" es shechem .13
Tanto el Nuevo Testamento como la literatura judía describen a varios fariseos que
parecen tener
se ve su vida y otras que muestran hospitalidad al Señor (vea Lucas 13:31, 7:36,
11:37 y 14: 1).
Como idealmente concebido, el fariseismo era algo bueno. No cabe duda de que
los fariseos fueron
estimado como los más hábiles en la interpretación exacta de sus leyes. ” 14 Esto
puede explicar por qué, después de las guerras de los años 66 a 73 y 135 de DC,
cuando desaparecieron otras sectas judías, los fariseos continuaron formando lo
que hoy se conoce como judaísmo rabínico.
Las enseñanzas de Jesús tenían más en común con las enseñanzas de los fariseos,
especialmente la escuela de Hillel, que con cualquier otro grupo de su tiempo. De
hecho, hay muchas similitudes entre el Señor y el mismo Hillel, que era treinta
años mayor que Jesús. Por ejemplo, Hillel hizo este resumen popular de la Ley:
“Lo que no te habríamos hecho, no lo hagas a otro; Esa es toda la ley,
Algunos eruditos creen que en sus discusiones con los fariseos, Jesús estaba
simplemente tomando el lado de
todos los tosafistas han señalado que Hillel habría permitido la oración por los
enfermos en sábado, mientras que Shammai no lo habría hecho. 16 Una situación
similar se encuentra en Mateo 15, donde los fariseos sammaitas se quejan a Jesús
de que sus discípulos no se lavaron las manos antes de comer. En Lucas 11:37, en
respuesta a la misma queja, Jesús entra en una disertación familiar de Hillel sobre
la limpieza del exterior de la copa. Jesús se refiere claramente a la disputa entre las
dos escuelas de Hillel y Shammai sobre cuándo debería llevarse a cabo el
lavado. 17 Según Lucas, Jesús confirmó la decisión de la escuela de Hillel, que
era permisible lavar el exterior de la taza más tarde.
En Mateo 15, nuevamente vemos a Jesús tratando un tema que fue debatido entre
las dos escuelas. En
los versículos 4 y 5, reprende a los fariseos por consagrar todas sus posesiones al
templo, que
que uno nunca podría ser liberado de tal voto al Templo. 18 Jesús no dudó en
expresar su oposición a esta práctica. Otros temas de división en los que Jesús se
echó a un lado fueron el pago de los diezmos de menta, anís y comino (Mateo
23:23 y Lucas 11:42), los cambistas de dinero en el Templo y la permisibilidad del
divorcio.
Louis Finkelstein señala que aunque los primeros cristianos y algunos de los
fariseos eran a menudo
El rabino Eliezer ben Hyrcanus, uno de los sabios más ortodoxos del primer y
segundo siglo, ofreció grandes elogios por una interpretación de las Escrituras dada
por un cristiano primitivo .20
1. Los maestros de los fariseos, como los filósofos griegos, enseñaban sin paga;
2. como los filósofos, tenían discípulos que los seguían y les servían;
3. Al igual que los filósofos, además de su empleo privado, fueron apoyados por
regalos de
sus admiradores
7. los fariseos discutieron el mismo tipo de preguntas que los filósofos discutieron
y llegaron al mismo tipo de conclusiones a las que llegaron los filósofos.
Aunque los fariseos se separaron de los esenios, los saduceos y otros grupos, tenían
muchos
diferencias entre sí, y es poco probable que lo que hoy llamamos "judaísmo
ortodoxo" existiera realmente en el primer siglo.
"El Libro Talmúdico de Proverbios". También conocido como "La ética de los
padres", este tratado ha retenido un buen número de lectores a lo largo de los siglos
y es elogiado en la literatura judía como una guía moral. Incluso el Talmud dice:
"Si uno desea alcanzar la santidad, que cumpla las palabras de los Padres". 22
Durante el debate entre los saduceos y los fariseos sobre qué grupo era la autoridad
principal en las Escrituras, Pirkei Avot se convirtió en un factor importante. Los
saduceos sostenían que solo el sacerdote podía enseñar la Torá, mientras que los
fariseos sostenían que sus sabios tenían esta autoridad. Para darles la ventaja con
la gente en este tema, los fariseos introdujeron deliberadamente el estudio público
de Pirkei Avot.
En Lucas 12: 1, Jesús advierte a sus discípulos: "Cuidado con la levadura de los
fariseos, que es hipocresía". Según William Coleman, al oído judío del primer
siglo, el término "levadura"
Según la tradición rabínica, Hillel (50 aC a 10 dC) fue la figura más importante en
pre-70
Farisaísmo. Al revisar sus palabras, debemos concluir que no todos los fariseos
eran hipócritas. Como dijimos
ahora, ¿cuándo? ”Hillel exhortó a sus seguidores a“ ser discípulos de Aarón, buscar
la paz, amar a la humanidad y acercarlos a la Torá ” 25.
El hecho es que muchas de las enseñanzas de los fariseos eran bastante buenas y
nunca fueron condenadas.
por jesus De hecho, él le dijo a la gente que siguiera estas enseñanzas (vea Mateo
23: 2–3). Cuando Josefo escribió sobre los fariseos, recordemos que estaba
escribiendo a una audiencia romana que no estaba familiarizada con el
judaísmo. Esto explica por qué los comparó con los estoicos, ya que ambos grupos
practicaban una disciplina estricta.
Aunque hoy no hay un grupo que sea idéntico a los fariseos, es justo decir que se
parecían mucho a nuestros conservadores contemporáneos, con algunas de las
cualidades buenas y malas que hacen que los conservadores sean
polémicos. Durante el tiempo de Cristo, la población de Jerusalén era de
veinticinco a treinta mil, y Josefo afirma que había seis mil fariseos .26
Antes de condenar rotundamente a los fariseos por sus muchas tradiciones rígidas
y excesivas, los cristianos primero deben mirar hacia atrás sobre la historia de la
Iglesia, y no hace mucho tiempo. Fue hace tan solo cien años.
que DL Moody predicó contra el pecado de los hombres que usan camisas con
volantes. Durante ese mismo período María.
Woodworth-Etter era famoso por enseñar que las mujeres que no usaban mangas
largas eran pecadoras.
A finales del siglo XX, Billy Sunday predicó que era un pecado que las mujeres
masticaran chicle, y algunas consideraron un pecado silbar.
En realidad, deberíamos estar agradecidos a los fariseos por una cantidad de sus
contribuciones. Primero, fue el
Ellos anticiparon y observaron con gran expectativa para el Mesías. Y de entre los
fariseos vinieron
Había cuatro grados, o niveles, para aquellos que desean participar formalmente
en la filosofía farisaica. Cualquiera podría unirse a la sociedad, incluidas las
mujeres y los esclavos, siempre que estuvieran dispuestos a cumplir con todas las
obligaciones. 27 Una persona de primer grado se llamaba ne'eman , que
significa "confiable".
Este grado requería una aceptación total de las obligaciones en presencia de tres
miembros de pleno derecho. 28
Durante este nivel, el candidato diezmó lo que comió, lo que vendió y lo que
compró. También se comprometió a no ser el invitado de un Am Ha-Aretz .29 Fue
aceptado como "por alas" (el segundo nivel), y se lo notó como uno que se lavó las
manos antes de comer y antes de tocar alimentos ritualmente limpios. 30, 31 El
tercer grado era más complicado, y antes de alcanzar el nivel más alto (cuarto), el
candidato se sometió a un período de prueba, ya sea treinta días o un año. Los votos
principales de los fariseos se pueden resumir en las dos áreas del diezmo y la
purificación ritual.
Según Louis Finkelstein, aunque los fariseos admitidos únicamente en varios miles
de miembros formal, había literalmente millones de personas que siguieron sus
doctrinas, incluyendo los esenios, los terapeutas, la secta de Damasco, y los
primeros cristianos, muchos de los cuales no eran Judios .32 Un ejemplo fue el
judío de Alejandría que le preguntó a Hillel acerca de la legalidad de sus
costumbres matrimoniales. 33
Otro es el historiador del primer siglo, Josefo, quien retiró su membresía formal de
la sociedad, pero mantuvo una estrecha relación con el fariseo. 34
Los fariseos desaparecieron como una sociedad visible y organizada en el siglo III
dC, pero su influencia en el pensamiento espiritual occidental aún perdura, tanto
en el judaísmo rabínico como en las muchas doctrinas y prácticas que se han
desbordado en la Iglesia cristiana.
Capítulo 7
Preguntas de estudio
__________________.
3. Después de la destrucción del Templo en el año 70 DC, los fariseos vivían como
si el Templo todavía estuviera en pie, como
De acuerdo con el Salmo 141: 2, entre otros textos, sustituyeron la mesa de la cena
por el altar y la oración tres veces al día por la ____________________ básica.
7. Según Josefo, hubo más de ____________ fariseos durante el primer siglo que
se negaron a prestar juramento de lealtad a Herodes. El ______________ de la
corte de Herodes fue gobernado
8. EP Sanders sugiere que los levitas del primer siglo fueron algunos
______________ fuertes.
mientras que los fariseos trataban más directamente con los ________________ y
la vida exterior.
12. Discute brevemente los siete males comparados con los siete tipos de fariseos.
14. ¿Qué dice el Talmud sobre la farisea femenina de los tiempos antiguos?
16. La enseñanza de Jesús estuvo más estrechamente alineada con los fariseos de
la Escuela de
_____________.
17. En Lucas 11:37, Jesús se refiere claramente a la conocida disputa entre las dos
escuelas de
debe tener lugar Según Lucas, Jesús confirmó la decisión de la Escuela de Hillel
sobre
19. Dé otros dos ejemplos de las decisiones de Jesús sobre los debates del primer
siglo de las dos escuelas.
de Hillel y Shammai.
20. Enumera varios rasgos de los fariseos del primer siglo que también eran
familiares para los filósofos de la cultura helenística.
21. Aunque los fariseos del primer siglo se separaron de los esenios y otros grupos,
también
A ellos el favor.
26. No todos los fariseos eran hipócritas. De hecho, muchos discípulos de Jesús
eran de la secta de los fariseos. Enumera cuatro cosas que los fariseos han
contribuido a la Iglesia.
29. Según los registros históricos, los principales votos de los fariseos se pueden
resumir en dos áreas.
30.
Luis
Finkelstein
menciona
ese
a pesar de que
la
Fariseos
solamente
aceptado
________________________
su
afiliación,
ellos
actualmente
incluido
CAPÍTULO 8
Los publicanos fueron, quizás, los enemigos más odiados de los fariseos. Estos
eran judíos que cobraban impuestos por los romanos y, por lo tanto, eran
considerados como traidores a la nación de Israel. Los publicanos eran
generalmente hombres ricos que pagaban el privilegio de recaudar impuestos en
un área determinada. Estos impuestos incluían el impuesto a la encuesta, el
impuesto a la tierra, un impuesto a las exportaciones e importaciones, un impuesto
al transporte de esclavos, peajes en carreteras y puentes, e incluso un impuesto de
mercado en Jerusalén introducido por Herodes. Los publicanos suelen contratar
se les conoce como ladrones, y en los evangelios se les considera pecadores. Jesús
incluso los usó para ilustrar la clase más baja de personas (vea Mateo 5:46, 21:31
y Lucas 18: 9–14). El escritor romano
También los llamó "la fuerza de la República". 1 Obviamente, eran el brazo fuerte
de los romanos y, por esta razón, los judíos los miraban con total aborrecimiento.
Los fariseos desarrollaron un método para excluir a los publicanos de todas las
funciones públicas y privadas. En
De hecho, ni siquiera se les permitió dar testimonio en un tribunal judío, ni
tampoco podían ejercer ningún cargo en la comunidad judía. Los regalos
caritativos dados por los publicanos eran generalmente rechazados. Algunos
rabinos odiaban a los
Los sentimientos de los fariseos hacia los samaritanos eran similares, aunque el
trasfondo de su odio era algo diferente. Durante el período del Antiguo
Testamento, los israelitas se habían casado con gentiles, resultando en judíos de
linaje mixto, llamados samaritanos, quienes rechazaron la autoridad de la Casa de
David. Cuando intentaron regresar a la fe y fueron rechazados, construyeron su
propio templo en el Monte Gerizim y cortaron las relaciones con los judíos en
Jerusalén (ver Juan 4: 9, 20). Josefo menciona que las guerrillas judías organizaron
incursiones en Samaria y, en una ocasión, los samaritanos supuestamente
asesinaron a peregrinos galileos que iban a una fiesta en Jerusalén2 .
el buen samaritano y el leproso samaritano que fue sanado (ver Lucas 17 y Lucas
10).
Alrededor del año 90 dC, cuando el período del Nuevo Testamento estaba llegando
a su fin, podemos ver el mismo grupo.
que llevó las tradiciones farisaicas al judaísmo rabínico fomentando el mismo tipo
de odio contra aquellos judíos que habían elegido seguir a Jesucristo como contra
los samaritanos. De hecho, para fines del primer siglo, el número de judíos que
seguían a Cristo había crecido tanto que, en el Concilio de Yavneh , los fariseos
agregaron una bendición adicional a la Shemoneh Esreh , la
"Dieciocho Bendiciones " leída en la sinagoga. Esta oración fue en realidad una
maldición para los seguidores de Jesús y los samaritanos, que tenían la
Según la literatura antigua, Jesús no fue el único rabino de su época que sanó a los
enfermos y realizó milagros. Onias, también conocido como "Honi, el dibujante
de círculos", fue famoso por advertir a la gente
para cubrir sus bienes antes de que él orara por la lluvia. Luego dibujaría un círculo
alrededor de sí mismo y se negaría a irse hasta que Dios contestara su oración. Honi
vivió en el primer siglo y ha sido descrito como
"Experimentado en milagros".
Hanina Ben Dosa, otra rabina del primer siglo, es recordada por los muchos
milagros que realizó.
Especialmente para curar a los enfermos. 3 Los primeros registros indican que no
era raro que milagros, como la curación de la ceguera, la sordera, la cojera y la
estupidez, tuvieran lugar en el ministerio de varios rabinos.
Incluso la expulsión de los demonios no era inusual. Jesús se refirió a esto cuando
dijo a los fariseos: "Si yo, por Beelzebub, echo fuera demonios, ¿por quién los
expulsan tus hijos [estudiantes]?" (Mateo 12:27)
Arnold Fruchtenbaum, el erudito cristiano judío, señala que hubo cuatro milagros
principales
que los rabinos no pudieron realizar, lo que Jesús usó para demostrar su
Mesía. 4 Según Fruchtenbaum, Mateo 15:30 resume lo que él llama los milagros
generales de ese tiempo: curar a los cojos, a los lisiados, a los ciegos y a los
mudos. Incluso hoy, en Israel, tanto los judíos como los árabes usan la frase
"Cuando venga el Mesías, él hará eso". En otras palabras, el Mesías hará lo que
ningún hombre común puede hacer. Fue esta actitud la que tuvieron los judíos del
primer siglo hacia los cuatro milagros mesiánicos que nadie más pudo realizar.
Cuando los discípulos de Juan le preguntaron a Jesús: "¿Eres tú el que debe venir
o buscamos a otro?" Jesús
Cualquier persona afligida tenía que ser limpiada, así como sanada.
Este fue un tema tan importante que Levítico 13 y 14 dan instrucciones detalladas
sobre lo que debe
hacerse cuando se produjo una curación. Primero, el sacerdote tenía que establecer
que la persona había sido realmente un leproso. Segundo, tenía que establecer que
la persona realmente había sido sanada. Tercero, tenía que establecer quién había
hecho la curación. Debido a que ningún judío había sido sanado de la lepra en tanto
tiempo, los judíos creían
Esto se encuentra en Lucas 4:27, donde la Biblia señala que había muchos leprosos
en Israel tan lejanos como Eliseo, pero ninguno fue sanado excepto Naamán.
La acción realmente comenzó cuando Jesús sanó a los leprosos y les dijo que
tomaran la ofrenda requerida para
La práctica del Sanedrín era enviar una delegación para investigar a cualquier
candidato mesiánico serio. Esta investigación involucró dos pasos: el primero era
simplemente observar. Si había evidencia convincente, procedieron a
interrogar .5 Podemos ver este primer paso en Lucas 5:17 y Marcos 2: 5–7, donde
los escribas y los fariseos que habían venido de Jerusalén simplemente se sentaron
y observaron a Jesús, razonando en sus palabras. copas. Fue después de que la
curación de los leprosos fue verificada que el Sanedrín comenzó a tomar en serio
a Jesús. Luego, cuando Jesús comenzó a hacer otros milagros poco comunes,
fueron a la segunda
12:22). Aunque Mateo 12:27 nos dice que otros rabinos pudieron expulsar
demonios, la historia nos dice que usaron una fórmula farisaica que requería que
el exorcista primero le preguntara al demonio su nombre. Luego usaron el nombre
del demonio para expulsarlo. Incluso Jesús usó esta técnica en Marcos 5: 9. Pero
el uso de esta metodología dejó al rabino impotente contra los demonios de la
estupidez, ya que no podían dar su nombre. Fue este tipo de demonio que los
discípulos no pudieron expulsar en Marcos 9: 17–18. Fue cuando Jesús comenzó.
haciendo milagros que nadie más podía hacer, la gente comenzó a preguntar: "¿No
es éste el hijo de David [el Mesías]?" (Mateo 12:23).
nos dice que desde el principio de los tiempos no se ha informado ningún caso de
curación de un hombre ciego.
morir y ser devuelto a la vida en el Antiguo Testamento, el caso de Lázaro fue una
excepción a la norma. Juan 11:39 nos dice que Lázaro ya llevaba cuatro días
muerto. Los fariseos creían que el espíritu de una persona fallecida flotaba sobre
su cuerpo durante tres días, y que durante ese tiempo seguía existiendo la
posibilidad de resucitación. Esta puede ser la razón por la cual Jesús esperó
intencionalmente hasta el cuarto día para hacer el milagro. La resurrección de
Lázaro dejó a los gobernantes de los judíos sin otra alternativa que admitir que él
era, de hecho, el Mesías de Israel. Sin embargo, debido a que los corazones
insensibles de muchos no podían aceptar esto, fue a partir de ese momento que
buscaron la manera de matar a Jesús de Nazaret (Juan 11:53).
No fueron los fariseos los que se vieron amenazados por la demostración de Jesús
de su Mesías; eso
En Mateo 23: 3, Jesús exhortó a sus discípulos a observar todo lo que enseñaban
los fariseos, pero también les advirtió que no siguieran el ejemplo de los fariseos,
ya que a menudo no practicaban lo que predicaban.
Cabe señalar, sin embargo, que los fariseos eran el único grupo de maestros a
quienes Jesús dio su
aprobación.
Aunque Jesús estuvo de acuerdo con la teología de los fariseos, es obvio que no
aprobó sus palabras.
hipocresía. Los reprendió por rezar oraciones largas y públicas, así como por tocar
la trompeta para llamar la atención cuando se hacen ofrendas públicas (ver Mateo
6: 2, 7).
En Marcos 7: 8, Jesús advirtió a los fariseos que algunos de ellos habían puesto
tanto énfasis en sus tradiciones que en realidad habían anulado las Escrituras. Uno
de los ejemplos que Jesús les llamó la atención fue el descuido de su
responsabilidad hacia sus padres. Era una práctica común en el primer siglo que
los fariseos ignoraran su responsabilidad financiera para con sus padres al declarar
que todos sus bienes eran corban , un término usado para cualquier sacrificio o
regalo dado a Dios (vea Marcos 7: 10–11). Jesús señaló que esta tradición popular
violaba directamente el mandamiento de honrar al padre ya la madre.
Cabe señalar que aunque Jesús atacó varias tradiciones de los fariseos que anularon
la ley (ver Marcos 7:13), también hubo algunas tradiciones valiosas que tanto Jesús
como Pablo pasaron a la
y diversos asuntos financieros. El Talmud cita a Jesucristo solo una vez: "No he
venido para destruir la Ley de Moisés ni para agregarla a la Ley de Moisés" (Mateo
5:17). Esta declaración se utiliza como referencia.
Según William L. Coleman, en su libro " Los fariseos", los fariseos se dedicaron a
un evangelismo agresivo y eficaz durante trescientos años, especialmente durante
el tiempo de Cristo. 7 Esto está implícito en frases del Nuevo Testamento como
"Viaja por tierra y mar para ganar a un solo convertido" (Mateo 23:15,
NVI), y "Salgan a las carreteras y los setos y obliguen a entrar" (Lucas 14:23,
NKJV).
siglo aC a 37 aC), tomando las palabras de Isaías y Jeremías de que todas las
naciones vendrían un día a adorar al Único Dios, los judíos se hicieron muy
evangelistas (Isaías 2:20 y Jeremías 16:19) .8 Durante esa era se extendió el
judaísmo Por medio de la conversación religiosa a todas las partes del mundo
conocido.
23: 4 y 11:30).
Prosélitos al judaísmo
prosélitos Los temerosos de Dios eran creyentes gentiles que, como Cornelio, eran
devotos en su fe, temían a Dios, dirigían sus hogares, daban a los pobres y
continuaban en oración (ver Hechos 10: 2).
Durante el período en que los fariseos tenían el control de los poderes legislativos,
el estatus de la persona era elevado, especialmente el de las mujeres y los
sirvientes. Una de las amargas controversias entre
Los saduceos y los fariseos eran la posición de los esclavos, que debían ser tratados
humanamente en todo momento, de acuerdo con las leyes de Moisés. Pero los
saduceos sostenían que un esclavo o una doncella era propiedad de su amo, que
podía tratarlo como a él le gustaba (ver Éxodo 21: 1-11 y Deuteronomio 15: 12-
18) .13 Según esta filosofía, El propietario fue responsabilizado por las acciones
de sus esclavos. Los fariseos, por otro lado, atribuyeron el mismo estatus a las
esclavas que a las mujeres libres, considerando a un esclavo responsable de sus
propias acciones .14 15
Bajo los fariseos, se colocó en la casa del suegro una seguridad que respaldaba los
derechos de la mujer en su matrimonio. Simon ben Shetach introdujo una sentencia
conocida como La Cláusula de la Corte , que establecía que todas las propiedades
debían incluirse en el ketubah (contrato de matrimonio) 16. Hubo muchas otras
leyes que favorecían los derechos de las mujeres como resultado de los fariseos.
Josefo dice que durante el período del Segundo Templo no había ninguna ciudad
en el mundo conocido
en el que no habían penetrado las observancias judías. Continúa diciendo que casi
todas las mujeres en Damasco eran adictas a la religión judía y cita el ejemplo de
la reina Helena y su hijo, el rey.
William L. Coleman sugiere cuatro razones por las cuales estos trescientos años
de éxito fenomenal
Segundo, después de las guerras judías con Roma, al menos cuatro emperadores
romanos prohibieron la conversión de los gentiles. En tercer lugar, la desconfianza
de los extranjeros disminuyó el interés de los judíos en llegar. Cuarto, en el año 90
DC, con las decisiones en Yavneh, los creyentes en Jesús comenzaron a separarse
de la adoración de otros judíos en el
principio.
Los cuatro tipos básicos de exégesis bíblica utilizados por Cristo y los fariseos de
su época fueron:
Capítulo 8
Preguntas de estudio
3. Dé un breve párrafo sobre la historia del odio entre los judíos y los samaritanos
y
su causa
en Yavneh?
5. Nombre al menos otros dos rabinos durante el primer siglo, además de Jesús,
quien curó a los enfermos y tuvo
Milagros en su ministerio.
7. Haz una lista de los cuatro milagros mesiánicos realizados por Jesús solo.
11. ¿Qué concepto falso corrigió Jesús al esperar cuatro días antes de criar a
Lázaro?
12. Describa brevemente la práctica corrupta de declarar "es un error" que Jesús
reprendió en Marcos 7:11.
13. Cabe señalar que aunque Jesús abordó varias tradiciones de los fariseos que
anularon
La _____________ (Marcos 7:13), hay otras buenas tradiciones que tanto Jesús
como Pablo transmitieron a la __________________ (Gálatas 1:14 y 2
Tesalonicenses 2:15).
este grupo que se cree que Jesús dirigió su reprensión en Mateo 23: 4.
17. Por otra parte, Hillel alentó a otros a convertirse en estudiantes de la Torá y,
personalmente, tenía _____________ estudiantes.
18. Enumera seis experiencias diferentes a las que los judíos aplicaron el término
"nacer de nuevo".
19. La mikve o las aguas del bautismo eran conocidas como el útero de la
________________.
proceder a hacer tres cosas para mostrar su fe. Haz una lista de estas tres cosas.
21. ¿Qué término se usó para describir a los creyentes gentiles completos como
Cornelio que eran devotos en su fe, ofrenda, asistencia y oración, pero que no
estaban circuncidados?
De mujer.
23. Enumera cuatro razones por las cuales los trescientos años de éxito del
evangelismo judío se detuvieron.
CAPÍTULO 9
Visto en la teología del Logos del Nuevo Testamento , la Palabra. Los primeros
teólogos judíos habían desarrollado una filosofía completa en torno a lo que
llamaban Memra , o la Palabra de Dios, a la que atribuían seis atributos
particulares. En Juan 1: 1–18, vemos estos mismos seis atributos adscritos al
Logos. Observe cómo Juan asocia estos atributos Memra con Jesús, el Mesías.
El primero de estos atributos de Memra fue que a veces era distinto y, a veces,
igual a Dios. Del mismo modo, Juan 1: 1 dice: “En el principio era la Palabra, y la
Palabra estaba con Dios, y
El segundo fue que Memra era el agente de la creación, por lo tanto, Juan 1: 3 dice:
"Todas las cosas se hicieron
por el."
El tercero fue que Memra era el agente de la salvación, por lo tanto, Juan 1:12 dice:
"Pero a todos los que lo recibieron, a ellos les dio poder para convertirse en hijos
de Dios".
Dr. Jack Sternberg, "Juan está diciendo que en Jesús, que es la Palabra y la Gloria
de Dios, en Él, vimos la Gloria Shekhinah, cuando Jesús se convirtió en el Agente
de la Teofanía, la presencia visible de Dios, como era el Memra del Antiguo
Testamento ". 1
El quinto fue que Memra era el agente de la firma del pacto, por lo tanto, Juan 1:17
compara el pacto
El sexto era que Memra era el agente de la revelación. Este atributo se puede ver
en Juan 1:18, que
afirma que ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento, sino que es el Hijo
quien lo declara o lo revela. Los escritos de John confirman que su comprensión
de Memra era 100 por ciento hebraica. El afirma que jesus
Desde los días de Judá ben Tabbai y Simón ben Shetaj, en el primer siglo aC, el
gobierno de la Ley de Judea comenzó a ser restaurado y devuelto a su antiguo
esplendor. Los miembros saduceos de
el Sanedrín fue reemplazado y los códigos que habían agregado a la Ley dada en
el Sinaí fueron anulados. los
Los fariseos eliminaron el severo principio de castigo "ojo por ojo" del código
penal saduceo,
y los días de regocijo que los saduceos no habían tenido en cuenta fueron una vez
más proclamados como días festivos.
Los esposos les daban a sus esposas divorciadas una cierta suma de dinero para su
sustento, lo que hizo que el esposo pensara bien antes de divorciarse de su
esposa. Otra mejora hecha por los fariseos, durante la época de Simon ben Shetach,
se refería a la educación. Según La historia de los judíos, de Heinrich Graetz, "En
todas las grandes ciudades, surgieron escuelas secundarias para el uso de jóvenes
a partir de la edad de dieciséis años a instancias de él". 2
Muchos detalles de la ley ceremonial que habían sido descuidados durante el
gobierno de los saduceos fueron
Reintroducido en la vida judía. Una era la costumbre de verter una libación de agua
sobre el altar durante el
Fiesta de los Tabernáculos, una práctica que había sido ridiculizada por Alejandro
Janneo. Los fariseos también introdujeron la iluminación de los terrenos del
Templo con menorahs gigantes durante esas vacaciones. La fiesta anual se
convirtió en un momento de baile y alegría, con una procesión de antorchas de
canciones y alabanzas de la
Piscina de Siloé al Templo. Otro festival popular renovado por los fariseos fue la
media fiesta de
Desde antes de la época de Cristo, los fariseos eran los líderes en estudio. Hillel se
dedicó a
primer siglo.
Durante el reinado de Alejandro Yannai como sumo sacerdote y rey de Judá (103–
76 aC), un hombre malvado por el
El nombre de Eleazar ben Poirah le dijo al rey: "Estos fariseos están secretamente
contra ti".
Cuando Yannai se puso la prenda del sumo sacerdote, un anciano llamado Judah
ben Gedida habló diciendo:
“¡La corona de la realeza debería ser suficiente para ti! ¡Deja la corona del sumo
sacerdote para los descendientes de Aarón!
Se informa que la ira del rey por este comentario creó un muro de resentimiento
entre él y el
Fariseos Más tarde, el rey fue persuadido por Eleazar ben Poirah para matar a seis
mil sabios de Israel. Se dice que debido a esto, el mundo estuvo completamente
desprovisto de aprendizaje hasta que Simon ben Shetah, el hermano de la reina
Salomé Alexandra, quien se había escondido, restauró el estudio de la Torá .6, 7
Para que un fariseo fuera un buen estudiante de la ley oral y escrita, tenía que tener
un conocimiento considerable de anatomía, zoología, calendario, matemáticas y
astronomía. Había maestros excepcionales entre los fariseos, como Simeon el
Justo, Antígono de Socho y Jeshua ben Sira, que eran conocidos por su genio
especial en la Torá.
estudio .8 El debate sobre la importancia del estudio duró más de cincuenta años
después de la destrucción de Jerusalén y alcanzó su clímax durante la época de
Adriano. Finalmente se llegó a la conclusión de que
Aunque algunos escritores modernos han despreciado a los puritanos, sin embargo,
se encuentran en alto rango.
La relación de la Iglesia y la sinagoga durante el primer siglo fue tan estrecha que
los cambios instituidos en uno afectaron al otro. Un ejemplo es el establecimiento
de un servicio nocturno obligatorio en la sinagoga que fue seguido casi
inmediatamente por un servicio similar en la Iglesia primitiva.
Debido a que Herodes era idumeo y no un judío de pura sangre, los fariseos nunca
lo aceptaron como
rey de israel Los idumeos se habían visto obligados a abrazar el judaísmo por John
Hyrcanus, durante el segundo
Debido a que la razón de las cosas era de gran interés para los fariseos, su estudio
de la Torá, como la Palabra de Dios revelada, era una búsqueda de la razón de la
vida y la mejor manera en que el hombre podía cumplir su vida a través del servicio
a Dios.
AD), los fariseos tenían el control de toda la religión judía, incluso con el sumo
sacerdote saduceo siguiendo las prácticas farisaicas .19 Parece que, en su mayor
parte, el ritual del Templo se llevó a cabo de acuerdo con los principios de
Shammai, en lugar de Hillel. 20
Josefo señala que los zelotes seguían fielmente las reglas farisaicas, pero eran
extremos en su búsqueda de la libertad, incluso declarando a Roma que solo el
Dios de Israel era su Señor soberano. Aunque los zelotes estaban en línea,
religiosamente, con los fariseos, tenían otros rasgos que los disociaban de ellos.
El cuerpo principal de los judíos observantes. Una acción zelote que no obtuvo la
aprobación de los fariseos fue su acción contra Roma que resultó en la rebelión
final de 66-73 dC. Varios eruditos farisaicos, entre ellos Rabban Gamaliel II, Rabi
Joshua, Rabi Akiva y Rabi Eleazar ben Azariah, visitaron Roma
Para explicar las diferencias entre sus prácticas farisaicas y el nacionalismo que
condujo a la guerra judía. 21
Yavneh, mientras que otros estaban dispersos entre los doscientos cuatro pueblos
y aldeas en Galilea mencionados por Josefo. 22 Éstos conservaron sus rituales y
se separaron de sus vecinos no judíos. Según la Mishná, uno de estos devotos
guardianes de las tradiciones salvó las cenizas de la última novilla roja cuando
Jerusalén fue destruida. A finales del siglo III dC, algunos estudiosos todavía
Los fariseos, que eran considerados por las masas como los intérpretes más
precisos de la ley,
Todo se atribuye al destino y a Dios. Creían que los hombres tenían libertad de
voluntad para actuar de acuerdo con la Torá, pero que, con cada acción, el destino
estaba involucrado. Mientras los saduceos sostenían que el alma del hombre no
tenía existencia consciente después de la muerte y que no había castigos ni
recompensas, los fariseos
Creía que el alma era imperecedera. Ellos enseñaron que el alma de los justos
entraría en un cuerpo glorificado en el mundo futuro y que el alma de los impíos
sufriría el castigo eterno .24
A pesar de que todos los fariseos mantenían una creencia general en la vida después
de la muerte, había diferencias entre
sus mejores eruditos. Los Sammaitas, por ejemplo, creían que en el Día del Juicio
habría
tres grupos: los justos, que serían resucitados a la felicidad eterna; los impíos, que
serían condenados al tormento eterno; y el intermediario, o backslider, que
descendería a Gehenna, para
ser quemado por sus fuegos y purificado antes de unirse a los justos .25
Los fariseos de Hillelite enseñaron que el alma era destructible y que los malvados
no serían resucitados ni juzgados. 26 El grupo de Hillel también enseñó que la
mayoría de las personas que comprenden el grupo intermedio serían
perdonadas. Hubo tal diferencia de teología en este punto que algunos,
como Akiva (AD 40–135), tomó una posición intermedia, declarando que habría
un castigo para los malvados, pero que solo duraría doce meses .27 Josefo mantuvo
las creencias de los fariseos y, en su mayor parte, Adoptó la interpretación
shammaítica. 28
Uno de los ejemplos obvios con los que Jesús se afilió o estuvo entre los fariseos
fue el
Marcharon una vez al día durante siete días con ramas de palmeras en sus manos,
cantando "Hosanna". En el octavo día marcharon siete veces, lo que se llamó Gran
Hosanna, esperando que el Mesías los salvara de sus enemigos. Esto fue hecho
exclusivamente por los fariseos.
Tanto Josefo como el Talmud registran la controversia entre los fariseos y los
saduceos con respecto a este ritual. Los fariseos habían añadido varias costumbres
que eran reverentes, pero que no se encontraban en el
Una de las principales diferencias entre los fariseos y los saduceos se refería al
sumo sacerdote.
Ritual en el día de la expiación. Los saduceos, que servían como sumos sacerdotes,
temían hacer una
error, ya que la Biblia advierte, "... que no mueran". Debido a esto, quisieron poner
el fuego sobre el incienso en la sala exterior para que el sumo sacerdote pudiera
entrar en la oscuridad del Lugar Santísimo con el Humo de olor dulce ante él. Los
fariseos sostuvieron la lectura exacta de Levítico 16:12 que ordenaba al sumo
sacerdote poner el incienso en el fuego "delante del SEÑOR". 30 , 31 , 32 Hubo
tal controversia en esta área que los fariseos hicieron al sumo sacerdote jurar
hacerlo a su manera .33
Otra diferencia entre los saduceos y los fariseos tenía que ver con el requisito de
que el sacerdote, que debía oficiar el sacrificio de la novilla roja, fuera
puro. Aunque la Escritura establece que esta función debía ser realizada por
alguien que no sea el sumo sacerdote, ya que era una de las funciones más
coloridas, el sumo sacerdote asumió esta responsabilidad. 34 35 Este era un ritual
tan estricto, que para garantizar que la novilla roja fuera leviticamente pura, había
que vigilarla desde el nacimiento para garantizar que ni siquiera aparecieran dos
pelos negros en su cuerpo. La ubicación del sacrificio tenía que ser exacta, y el
cuidado de las cenizas también era de gran preocupación (ver Números 19).
hasta tan tarde como el siglo III dC 0.36 La controversia en torno a la insistencia
de los saduceos que el sumo sacerdote se someten a más de la bañera estándar de
los fariseos para asegurar su completa pureza.
Los fariseos y el baño ritual.
Mantener ritualmente puro fue difícil para los fariseos en una metrópolis como
Jerusalén, donde mucho
Han descubierto unos cuarenta y ocho de estos mikvaot . El Talmud menciona que
los fariseos incluso bañaron a la menorá del Templo. Aunque la limpieza de los
metales tenía un fundamento de las Escrituras en Números 31:22, los saduceos no
solo no estaban de acuerdo sino que se burlaban de esta práctica. 38, 39 En
contraste con este esfuerzo continuo por mantener la pureza ritual practicada por
los judíos, Pablo escribió que un solo bautismo era todo lo que necesitaban los
gentiles (vea Hechos 2:38, Romanos 6: 3–5 y Efesios 4: 5).
Los fariseos recibieron la mayor parte de sus doctrinas de las escuelas de los
profetas, ya que los profetas los transmitieron a los hombres de la Gran Sinagoga
de Ezra .40 Aunque los mismos temas debatidos por los fariseos y saduceos con
respecto a los ángeles existían en tiempos pre-exílicos, Michael, Gabriel Rafael y
las muchas criaturas angelicales cuyos nombres se mencionan en los escritos
fariseos, rabínicos y cristianos son
No se menciona en los primeros textos bíblicos. Entre 400 y 100 aC surgió una
nueva angelología que difería del registro bíblico. Esto se atribuye generalmente a
las influencias babilónicas, que sufrieron muchos eruditos judíos, tras el cautiverio
de 586 aC. Durante el siglo posterior a que Ciro decretó el regreso de los judíos a
Jerusalén (538–430 aC), hubo una afluencia continua de tales eruditos y maestros
de Babilonia a Israel.
Zacarías fue un profeta que regresó de Babilonia y fue el primero en escribir sobre
Satanás de una manera significativamente diferente de las descripciones en Job y
otros textos antiguos. Zacarías describe a Satanás como un ángel malvado que se
resiste a Josué, el sumo sacerdote (véase Zacarías 3: 1–2). Es a partir de los escritos
de este período que el fariseísmo, el judaísmo rabínico y el cristianismo derivaron
muchos de sus conceptos con respecto a la apariencia y características de
Satanás. Muchos no se dan cuenta de que fueron tomados del mal de Babilonia.
uno, el zoroastriano ahriman.
Las teorías y teologías en relación con los ángeles llegaron a su ápice cuando el
libro apocalíptico de los Jubileos (135-105 aC) fue tan lejos como para describir
ciertos ángeles como la circuncisión 0,42 Había tanta controversia acerca de los
ángeles durante el tiempo de Jesús que es todo pero imposible determinar cualquier
doctrina farisaica definitiva sobre los ángeles. Sabemos que los saduceos
rechazaron su existencia por completo, mientras que los fariseos y otras sectas
debatían constantemente las diferentes creencias sobre ellos.
Otros temas que dividieron a los fariseos fueron el encendido de luces por las
mujeres en la víspera del sábado, el transporte de artículos de casa en casa el
sábado, los derechos de herencia de las hijas y nietas y el castigo de los falsos
testigos. Según los registros antiguos, el único caso en que los fariseos exigían una
interpretación más severa de la ley que los saduceos era en el caso de un falso
testimonio .43 , 44 La ley bíblica actual, como otros códigos del día, como los de
la ley Los sumerios y Hammurabi declararon que un testigo falso debería ser
penalizado con el mismo mal servicio que había infligido
otro .45 Los saduceos argumentaron que esta regla se aplicaba solo cuando había
ocurrido una lesión, pero los fariseos sostenían que el crimen se cometió tan pronto
como se dio el testimonio incriminatorio, ya sea que haya ocurrido una lesión o
no.
De todas las controversias entre los fariseos, los saduceos y otras sectas, el
conflicto más grande
Centrado en torno a la doctrina de la resurrección. Entre los maestros patricios que
negaron la resurrección se encontraban Ben Sira (200 aC) y el maestro hasidiano,
Antígono de Socho. Otros durante este
Durante quince siglos antes de la destrucción del Segundo Templo, hubo una
guerra continua de palabras y teologías (y algunas veces espadas) entre los grupos
fariseos, proféticos y rabínicos. Incluso
en las inmediaciones del Templo hubo una contienda entre los levitas y los
sacerdotes. Por lo tanto, no es sorprendente que el Nuevo Testamento registre los
mismos tipos de antagonismos entre los seguidores judíos de
Jesús y las otras sectas del judaísmo. Epítetos tales como "primogénito de Satanás"
y "la sinagoga de Satanás"
Durante la última parte del primer siglo, la división entre los Am Ha-Aretz, la gente
común,
y los fariseos se volvieron tan severos que el rabino Eliezer comentó: "Si el Am
Ha-Aretz no necesitaba a los fariseos para el comercio, nos matarían". 49
El rabino Akiba declaró que los sentimientos del Am Ha-Aretz contra los fariseos
y su los eruditos eran más estridentes que los de los paganos contra los judíos.
ataduras para las ramas de palma que llevaban durante las ceremonias de Sucot y
recipientes de oro para los primeros frutos que traían al Templo en Pentecostés. De
hecho, se tuvo que aprobar una ley para evitar que los ricos cubrieran sus
filamentos con oro .51 En contraste, cuando Hillel llegó a Jerusalén desde
Babilonia, ganaba solo medio zuz por día. Esta magra tarifa era apenas suficiente
para permitir que el gran sabio farisaico comprara carne una vez a la semana, lo
que probablemente hizo para el sábado .52
There was such a deep division within the Temple ministry between the p
lebeians (the common
people) and the patricians (the aristocracy) that the Levites became divided
into two classes: “the singers” and the “gate-keepers.” These offices were passed
down by inheritance from father to son. The
los sentimientos entre estos grupos eran tan intensos que cuando una vez un
cantante se acercó a un portero y se ofreció a ayudarlo en su trabajo, el portero
gritó: “Regresa; tu eres un cantante; y un cantante que cierra las puertas comete
una ofensa capital. ”53 Finkelstein señala que a pesar de que los levitas aceptaron
los estándares aristocráticos, sin duda siguieron siendo una fuerza efectiva. Si la
población general de Jerusalén vivía vidas santas, era debido, no a los sacerdotes,
sino a los levitas y escribas. 54
Durante el primer siglo, las escuelas de Shammai y Hillel fueron los dos grupos
religiosos más importantes entre los fariseos. Que data del período comprendido
entre el 10 y el 70 dC, la mayoría de las tradiciones codificadas por
configurar para garantizar el orden. Según Josefo, los fariseos eran generalmente
afectuosos entre sí y tenían relaciones armoniosas con la comunidad, pero la
escuela de Shammai era notable por su severidad y rigor y era considerada el
portavoz de los ricos fariseos (patricios).
Se dice que Hillel ha sido amable por naturaleza, mientras que Shammai ha sido
calificado de impaciente. El talmud
exhorta a los hombres a ser tan "dóciles como Hillel y no tan geniales como
Shammai" .55 En ocasiones, los shammaitas sensibles llegaron a los golpes, tanto
en el Sanhedrin como en la escuela. El mismo Hillel fue casi asaltado por los
shammaitas por traer un sacrificio al Templo de una manera que no lo hicieron.
aprobar .56 Incluso algunas de las mujeres eran conocidas por ser de mal
genio. Beruriah, la esposa del rabino Meir, una vez llamó a un rabino mayor "tonto
galileo" y le dio una patada a un estudiante que no estudiaba de la manera que ella
prefería .57
Finkelstein señala que ninguna de las condenas que Jesús pronunció contra los
fariseos superó las denuncias entre los Samaitas y los Hillelitas. 58 En un esfuerzo
por mantener a los Hillelitas fuera de su academia, Gamaliel II, un líder Samaíta,
dictaminó que "nadie que sea diferente dentro de lo que parece no puede ingresar
a la escuela". 59 La escuela de Hillel tenía palabras igualmente humillantes para
los sammaitas, y los llamaba "hombres traidores, complacientes, disidentes en
todos sus asuntos y amantes de los banquetes a cada hora del día, glotones ...
devoradores de los pobres, quejándose, engañoso ... impío, lleno de iniquidad e
iniquidad desde el amanecer hasta la puesta del sol diciendo: 'tendremos banquetes
y lujos, comeremos y beberemos, y' nos consideraremos príncipes '. A pesar de que
sus manos tocan cosas impuras que dicen, 'no me toques no sea que me contamines
en el lugar donde estoy'. ”60, 61
Después del período hasmoneano, en el siglo I aC, durante los tiempos de Salom
Zion y Simon ben.
a solo treinta dias. Los estándares también permitieron que cualquiera, sin importar
su origen, ingresara a la escuela. El resultado fue: "Había muchos pecadores en
Israel y, al aceptar el estudio de la Torá, resultaron ser piadosos, justos y rectos". 64
No todos los fariseos estuvieron de acuerdo con estas políticas liberales. Fue
durante el mandato de Hillel que Menachem, el vicepresidente del Sanedrín,
renunció, llevando consigo a ochenta parejas de discípulos, vestidos de seda
bordados con oro. Algunos piensan que hizo esto en protesta por el liberalismo de
Hillel .65 El celoso Shammai reemplazó a Menachem y más tarde se convirtió en
el jefe de la segunda academia líder del primer siglo. En la academia de Shammai,
la iniciación estaba abierta solo para aquellos pocos elegidos que podían cumplir
las reglas de
A fines del primer siglo antes de Cristo, Hillel estaba enseñando a todos los
docentes, incluido un sumo sacerdote, Joshua ben Gamla, que había servido
durante varios años antes de la destrucción del Templo. Estableció un sistema de
educación en todo Israel, en el que nombró maestros de primaria en cada distrito y
en cada ciudad66. Josefo señala que durante este tiempo los preceptos de la fe judía
se conocían tanto entre los ancianos como por los jóvenes .67
Asher Finkel enfatiza que fue debido al énfasis de los fariseos de Hillelite en
ampliar oportunidades educativas que, después de la destrucción del templo, el
liderazgo en Yavneh fue dado a Johanan ben Zakkai, un estudiante de Hillel, que
no tenía el tipo de pedigrí que una vez había sido
necesario. 68 Al final del período del Segundo Templo, Zakkai se había convertido
en el sabio preeminente y era un líder del partido de la paz en Jerusalén. Según la
tradición, después de ser sacado de Jerusalén en un ataúd, salió y predijo a
Vespasiano que algún día ascendería al trono. Fue recompensado por este acto al
permitirle fundar una academia en Yavneh. Esta academia se convirtió en la sede
de
En el año 132 dC, la revuelta de Bar-Kochba estalló, con el apoyo de Rabí Akiva,
un miembro famoso de
Sus regulaciones eran tan estrictas que a nadie se le permitía ingresar ni siquiera al
patio del Templo sin antes bañarse. 72 El Sumo Sacerdote que administraba el
servicio en el Día de la Expiación tenía que pasar por un ritual de cinco baños
completos y diez lavados de manos y pies. 73 Aunque hubo algunos desacuerdos
entre los diversos grupos, los fariseos insistieron en que un estado de pureza ritual
solo podía lograrse mediante la inmersión en agua.
Muchas de las personas comunes de Israel no observaron las reglas sobre el diezmo
y, por lo tanto, fueron rechazadas por los fariseos (véase Nehemías 13: 10–13). Su
producto se llamaba demai , lo que significa que el diezmo no se había dado de
él. Los que se consideraban fariseos, o quienes se relacionaban con las enseñanzas
de los fariseos, eran una gran parte de la población. Según Louis Finkelstein, una
de cada cuatro familias de la ciudad estaba asociada formalmente con el fariseo. La
membresía organizada, contando solo con los varones, era de aproximadamente
seis mil a fines del primer siglo .74
Según Asher Finkel, cuando los que admiraban el trabajo de los fariseos, pero no
podían
cumplir con su estricto código de conducta, alejado de las cercanías del Templo,
se produjo una división de clase. 75 Ya en la época de Ezra (458 aC) parece haber
una división de clase semejante entre los Am Ha-Aretz y los miembros de la orden
farisaica ( Haverim ). Estos dos grupos permanecieron en un conflicto continuo
hasta mucho después de la destrucción del Templo. Incluso cuando las academias
farisaicas se vieron obligadas a trasladarse a ciudades distantes, todavía existían
disputas amargas entre estos grupos.
No hay duda de que los fariseos tuvieron una influencia notable en la Iglesia
primitiva. De acuerdo a
David Flusser, hebreo cristianos que mantuvieron las costumbres judías existió
hasta el siglo X dC .76 Parece ser que la división de la Iglesia de Jerusalén se
produjo en tres etapas, la primera participación de la comunidad judía en Israel, el
segundo las comunidades de la diáspora, como Antioquía, Éfeso y Alejandría, y
el tercero involucraba a una facción de la diáspora que dejó sus raíces judías y se
afilió a la Iglesia romana. Debido a las llamadas Cruzadas Cristianas y más tarde
a la Inquisición, hay pocos registros de una comunidad judía innata dentro de la
Iglesia después del siglo XI.
Ya en el año 251 dC, muchas de estas iglesias irregulares decidieron tomar una
posición de no fraternidad hacia otras iglesias que enseñaban doctrinas que estaban
muy relacionadas con la Iglesia romana.
Aunque hubo grupos judaizantes durante este período, como los ebionitas, que
fueron considerados
estar equivocados, los cristianos hebreos que hemos examinado formaron los
primeros grupos de creyentes para sostener
Capítulo 9
Preguntas de estudio
1. Los primeros teólogos judíos desarrollaron una filosofía completa con respecto
a lo que se conoce como Memra o
el de _________________.
2. Enumere los seis atributos que los eruditos judíos adjuntaron a la Palabra de
Dios que se evidencian en Juan
capítulo uno.
3. Desde los días de Judá ben Tabbai y Simón ben Shetach, en el primer siglo aC,
el gobierno de la
_____________-banquete.
estudiantes en el primer siglo, uno de los cuales fue el apóstol Pablo (Hechos 22:
3).
8. Nombre tres maestros excepcionales entre los fariseos que fueron conocidos
antes del primer siglo por
Su genio en estudio.
9. Después del tiempo de Jesús a fines del primer siglo, ocurrió un cambio,
especialmente entre los sammaítas, donde el principio de ____________ se hizo
más importante que _____________.
10. Haz una breve comparación entre los puritanos y los fariseos.
13. Aunque los saduceos dirigían el templo, los fariseos tenían el control del
procedimiento de la religión judía y con frecuencia restringían los rituales que
debían observarse de acuerdo con sus reglas. Parece que, por
____________ métodos.
14. Josefo señala que los zelotes siguieron fielmente las reglas de _____________,
pero fueron extremos en su búsqueda de la libertad, incluso declararon a Roma su
lealtad a Dios solo.
15. Nombra a tres líderes fariseos que no aprobaron las revueltas judías contra
Roma.
16. Según la Mishná, después de la destrucción del Templo en el año 70 dC, los
fariseos retuvieron
sus costumbres, incluso al ahorro de las cenizas de la ___________.
17. El _____________ tenía una doctrina similar a la visión católica del purgatorio.
19. Los fariseos hicieron que el sumo sacerdote saduceo tomara un __________ el
día de la expiación para
24. Describa los nuevos conceptos que evolucionaron con respecto a Satanás y de
dónde se originaron.
25. Las teorías y teologías concernientes a los ángeles alcanzaron su clímax
durante el período de la literatura apocalíptica con el libro de
__________________________ (135–105 aC), Este libro
26. El único registro de los fariseos que exigían una interpretación más dura de la
ley que los saduceos era sobre el caso de un ______________________________.
28. La gente común era conocida como __________________. Hubo una gran
división.
regulaciones
30. Hubo tal división en el Templo entre los plebeyos (gente común) y el
31. Durante el primer siglo, las dos escuelas de Hillel y Shammai fueron las
principales autoridades entre los fariseos. Estas dos escuelas datan de
aproximadamente ___________ a AD
__________.
32. Finkelstein señala que ninguna de las condenas que Jesús pronunció contra los
fariseos
_________________.
33. ¿Por qué Shemayah y el Abtalion eran conocidos como "hijos de la gente"?
porque se negaron a observar la ley de los diezmos. Según los registros antiguos,
una de cada _____________ familias de la ciudad se asoció formalmente con el
fariseo durante el primer siglo.
41. El erudito de Jerusalén David Flusser registra que los cristianos hebreos
mantuvieron las costumbres judías hasta el siglo ___________
42. Haz una lista de las tres etapas de la primera división de la Iglesia de Jerusalén:
_______________________, ________________________ y
_____________________.
Conclusión
2. Los métodos y técnicas utilizados en este análisis son muy diferentes de las
investigaciones anteriores, que a menudo se realizaron sin los últimos
descubrimientos arqueológicos y sin tener en cuenta los
5. Los registros confirman que los primeros quince pastores de la Iglesia original
de Jerusalén eran judíos.
6. El primer libro de canciones usado por los cristianos, conocido como Las Odas
de Salomón , acentúa el hecho de que el cristianismo no solo nació al lado, sino
que estaba dentro de la matriz del judaísmo. 1
8. Una comprensión precisa de los proto-rabinos y los fariseos, junto con sus
antecedentes en
El período del Segundo Templo hace que su influencia en la Iglesia primitiva sea
innegable.
Basado en los resultados de este examen, que revela una falta completa de
evidencia para un no judío
Iglesia antes del final del primer siglo, y después de investigar este tema con
numerosos eruditos destacados del campo, tanto en Jerusalén como en América,
estoy convencido, junto con el célebre teólogo Karl Barth, de que “la Biblia es un
libro judío. No se puede leer, entender o exponer a menos que seamos judíos.
” 2 Por lo tanto, es inconcebible para mí que la Iglesia primitiva no fuera una parte
fija del judaísmo en el que vivían Jesús y Pablo.
Conclusión
Preguntas de estudio
1. Revise las ocho conclusiones de este libro y haga un resumen de las cuatro más
poderosas, en su
opinión.
2. Según el célebre teólogo Karl Barth: “La Biblia es una ____________________
libro. No puede ser leído, entendido o explicado a menos que tengamos que ser
__________________. "
Notas
Prefacio
Introducción
7 Dwight Pryor, conferencia "El Reino de Dios" (Dayton: The Center for Judaic-
Chistian Studies, 1994), p.
2.
Capítulo 1
2 Ibíd., HE 3, 32, 6.
3 Ibíd., HE IV. 5.
5 Ibid., HE 4, 6.
26.
20 David Freedman, ed., “Pliny Letters 10:96,” Anchor Bible Dictionary, vol. I
(Nueva York: Doubleday), p. 926.
Capitulo 2
6 Philip Blackman, ed., Op. cit, Sotah 9:14; Nedarim 6: 5–7; Demai 6:11.
16 Ibid.
20 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Bava Bathra, fol. 14.4.
Capítulo 3
10 C. Cranfield, “San Paul y la ley " The Yavo Digest (Austin, TX: Yavo, Inc.),
y Roy B.
Capítulo 4
1 Rollos del Mar Muerto, CD VI, 19; VIII, 21; XX, 2; I, 1–11; II, 14-III, 21; V,
20 – VI, 3, trans. Geza Vermes (Sheffield, Inglaterra: JSOT Press, 1987).
8 Ibid.
9 Ibid.
10 Ibid.
11 Brad Young, "Pablo y la Torá",The Yavo Digest(Austin, TX: Yavo, Inc., 1994).
Capítulo 5
1 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Gittim 56b; Tosef. Ber. 2: 6.
7 Rollos del Mar Muerto, Rollo de Acción de Gracias I, VII, 20; XIV, 4; Manual
de disciplina 1QS I, 8 (Sheffield, Inglaterra: JSOT Press, 1987).
13 Dr. Brad Young, "Pablo y la Torá",The Yavo Digest(Austin, TX: Yavo, Inc.,
1994).
14 EC Blackman,Marcion and His Influence (Londres: 1948), p. 50.
15 Dr. Brad Young, "Pablo y la Torá",The Yavo Digest(Austin, TX: Yavo, Inc.,
1994).
17 El Compendio Yavo, vol. IV, No. 4 (Austin, TX: Yavo, Inc. y el Dr. Roy
Blizzard, Jr.).
Capítulo 6
299.
10 Ibid.
13 Rollos del Mar Muerto, CD XIII, 12; XIV, 3, trans. Geza Vermes (Sheffield,
Inglaterra: JSOT Press, 1987).
14 Ibid. CD X 1,2; XV 5, 6.
17 Ibid. CD XV 6.
19 Ibid. CD XIV 8.
23 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Eduyyot 5: 6; Baba Mezi'a 59b; Talmud
de Jerusalén, Mo'ed Katan 3: 1 (Chicago: University Press, 1990).
36 Paul Maier, trad. Josefo: Antigüedades XVIII, 1; Wars II, 117 (Grand Rapids:
Kregel Publications), pág. 260.
44 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Baba Bathra 21b; Pesahim 50b.
46 Tosefta, Sanh. 4: 7; Sifre, Deut. 160–105b n.6 (Londres: Soncino Press, 1948).
Capítulo 7
1 William Whiston, trad. Josefo: Antigüedades XIII, 10: 5–7 (Filadelfia: Winston
Company, 1969).
8 Paul Maier, trad. Josefo: Antigüedades XIII, 407; Wars I, 107 (Grand Rapids:
Kregel Publications, 1988), pág. 225.
16 Tosefta, Betsah 8a, Shabat 17:14; 12a (Londres: Soncino Press, 1948).
18 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Shab. 127B; Nazir 9A.
21 Morton Smith, El judaísmo palestino en los ensayos del primer siglo (1956).
22 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Baba Kamma 30a.
29 Ibid., Dem. 2: 2.
30 Tosefta,Dem. 2:11.
33 Tosefta, Ketubot 4: 9.
Capítulo 8
5 Ibid.
101–115.
12 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit, Git. 57b; Yoma 71b.
16 Philip Blackman, ed., Op. cit., Ket. 8: 8; Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit.,
b. Ket. 82b; Tosefta, Ket. 12: 1.
17 William Whiston, trad. Josefo: Contra Apion II, 40, Wars II, 20,
2; Antigüedades XX, 2: 1–4
Capítulo 9
23 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Hagigah 25a, Nid. 6b.
24 William Whiston, trad. Josefo: Wars II, 8:14 (Filadelfia: Winston Company,
1969).
29 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., suk. 4: 5,3: 18; Tosefta 3: 1; Rosh ha
Shanah 16a; Tu 1: 3, 57a.
30 Sifra,Ahare, Perek 3: 81a; Yoma 19b, 53a (Londres: Soncino Press, 1948).
173.
50 Ibid.
52 Rabino Isidore Epstein, ed., Op. cit., Yoma 35b; Cáscara. 84a.
70 Philip Blackman, ed., Op. cit., sot. 8:17; segundo. Meg. 21a.
Conclusión
Glosario
Aiyin Ra'ah . Un término hebreo que significa "ojo malo", que describe a una
persona que es tacaña.
Aiyin Tovah . Un término hebreo que significa "buen ojo", que describe a una
persona que es generosa.
Anciano de días. Un título hebreo para Dios, o el Mesías de Dios, que se encuentra
en Daniel 7: 9.
Bar Enash . El individuo en la literatura judía que es más que un juez humano,
que se sienta en el trono de Dios y separa a los justos de los impíos, y que está
involucrado en el
Bar Mitzvah (lit. Hijo del Mandamiento). La ceremonia en la que un varón judío
a la edad de trece años, habiendo cumplido la mayoría de edad para cumplir los
mandamientos, pasa por un ritual de aceptación.
por la comunidad.
Batlan (pl. Batlanim). Un profesor judío académico que en la antigüedad era rico
independientemente o con algún tipo de apoyo para que pudiera estar disponible
para proporcionar a la congregación.
Académicos precisos y respuestas.
Apuesta Midrash . Una casa de estudio o investigación que formaba parte de una
antigua sinagoga o adyacente a ella.
Templo y por algún tiempo después. Los miembros se asociaron con el sumo
sacerdocio y se identificaron estrechamente con, aunque no son idénticos a, los
saduceos y los herodianos.
los dones de Dios usando la frase "Es corban", refiriéndose al dinero que no era un
regalo para el
Demai La palabra hebrea que describe producto sobre la cual no se pagaron los
diezmos.
Ecclesia Una estatua o imagen de una Iglesia triunfante, utilizada durante la Edad
Media por los líderes de la iglesia para contrastar el cristianismo con la supuesta
imagen rota del judaísmo.
Edot . Una palabra hebrea que significa "testigos", utilizada para elementos como
la mezuzá y el tefilín.
Ger Toshav . Uno que declaró ante un tribunal judío sus intenciones de observar
las leyes de Noachide y se le permitió vivir en Israel.
Gezerah (pl. Gezerot). Leyes o tradiciones agregadas por los fariseos como cercas
en torno a la ley existente en un intento de evitar que se rompa.
Gnóstico Un adherente o defensor del gnosticismo, una antigua filosofía griega y
oriental basada en un conocimiento superior y secreto modificado por un intento
de síntesis con la doctrina cristiana.
Sinagoga, oró, temió a Dios y dio financieramente, pero no dio el último paso de
la circuncisión (Hechos 10:22).
Halakhah . Una palabra hebrea para la ley religiosa o las normas legales.
Halluq . Una túnica simple que se usa tanto en casa como en el trabajo como
vestimenta principal de los hombres del primer siglo.
el grupo anterior.
texto de los Salmos 119: 63, "Soy compañero de los que temen al Señor".
Havurot . Las comunidades cerradas de hombres de ideas afines que se animaban
mutuamente en el cumplimiento exacto de las demandas hechas por los piadosos
israelitas, como los fariseos.
Iessaioi . Un nombre temprano para los creyentes de Jesús antes de que fueran
llamados cristianos, se cree que fueron tomados de la palabra griega para "Jesús".
Karaites. Una secta judía que rechazó la Ley Oral, originalmente conocida como
ananitas.
Memra . Una palabra aramea usada por los antiguos sabios judíos para la Palabra
de Dios.
Menuddeh. La palabra hebrea para profanado , se usa para designar a los
culpables del Sanedrín.
Deuteronomio 6: 9.
Mikveh . Una palabra hebrea que significa la recolección de aguas , pero que se
utiliza para referirse a la piscina para la inmersión ritual de personas o utensilios
para la pureza.
Minim . La forma plural de la palabra hebrea min , que significa hereje. Este fue
un epíteto temprano adjunto a los judeo-cristianos.
Mishnah. Un libro de texto técnico que da la esencia de la Ley Oral, que según la
tradición judía fue transmitido a Moisés junto con la Ley escrita en Sinaí. La
mishná
Mishpatim . Una palabra hebrea que significa juicios , usada para referirse a leyes
morales o éticas.
Ne'eman . Una palabra que significa confiable , utilizada como la primera de las
etapas o grados para convertirse en un fariseo.
Nisan . El primer mes del año religioso y el séptimo del año civil, según el
calendario judío. En los primeros textos bíblicos, su nombre es Aviv . Este mes
corresponde a abril.
reconocidas como las leyes básicas que un creyente no judío debe observar para
demostrar que tenía
Odas de Salomón. Una colección de cuarenta y dos odas cristianas o poemas que
están fuertemente influenciados
por el pensamiento judío y lleno de apocalipsis similares a los Rollos del Mar
Muerto. Muchos estudiosos
cree que fueron utilizados como un himnario en la Iglesia del primer siglo.
Osario. Una caja de huesos utilizada en la antigüedad para mantener los huesos
después de que la carne se hubiera descompuesto. los
Pirkei Avot . Uno de los tratados de la Mishná, conocido como El Libro Talmúdico
de Proverbios porque está compuesto de máximas y epigramas de los sabios y no
contiene material legal.
del Mesías. Se cree que gran parte de la liturgia para el culto entre los fariseos fue
tomada
de este libro.
Publicanos Un grupo generalmente formado por hombres ricos que pagaron por
el privilegio de recaudar impuestos en ciertas áreas. Los publicanos solían llamarse
recaudadores de impuestos.
la Iglesia del siglo segundo que enseñó que la Iglesia había reemplazado a Israel
como elegido de Dios
gente.
Saduceos Un antiguo grupo judío que se adhirió a la Ley Mosaica pero repudió la
Ley Oral
Segan hacohanim . Un sirviente que era el principal asistente del sumo sacerdote
en sus deberes del Templo.
Shekhinah . Una palabra hebrea que significa morar , usada para representar la
Presencia Divina de Yahvé.
16:16).
Hijo de hombre. Un título hebreo del Mesías que se encuentra en textos como
Daniel 7:13.
Sucot . Una palabra hebrea que significa tabernáculos . Este es el título de uno de
los tres festivales de peregrinos que se celebran cada año en Jerusalén. Sucot, o
Tabernáculos, comienza en Tishri 15 (durante septiembre o
Octubre) y dura siete días.
de la civilización babilónica.
Synagoga . Una imagen de un imbécil con los ojos vendados cargando un bastón
roto y aplastadas tabletas de la ley.
Utilizado durante la Edad Media por la iglesia para retratar una imagen caída del
judaísmo en contraste con
La Iglesia victoriosa.
Tallit. Una tela de cuatro esquinas utilizada por los hombres judíos como un chal
de oración como se prescribe en Números 15:38.
Talmud . Una palabra hebrea que significa enseñanza , utilizada como título de
una obra literaria única que contiene el estudio y las discusiones de eruditos
antiguos que abarcan ocho siglos, incluida la obra transmitida desde las academias
en Palestina y Babilonia.
Tefilin . Una palabra hebrea para las filacterias que se usan en la cabeza y los
brazos de los hombres judíos mayores de trece años.
Tanaj . El término hebreo para las Escrituras del Antiguo Testamento, derivado de
las letras iniciales de Torá, Neviim y Ketuvim, que corresponde al Pentateuco, los
Profetas y los Escritos.
Tosaphists. Los autores del Tosaphot, las adiciones escritas en el Talmud sobre
temas legales detallados.
Tzitzit. La palabra hebrea para los flecos se adjunta a cada una de las cuatro
esquinas del chal de oración de acuerdo con Deuteronomio 22:12.
Roma e incluso lucharon contra sus hermanos judíos que se pusieron del lado de
Roma durante las décadas de
Zorastrianism . La antigua religión de Persia que vio la historia como una lucha
constante entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad. Este concepto se ha
denominado dualismo y ha afectado a casi todas las religiones desde entonces
con sus ideas.
Bibliografía
Blizzard, Jr., el Dr. Roy y David Biven. Entendiendo las palabras difíciles de
Jesús . Dayton: El Centro de Estudios Judeo-Cristianos, 1984.
Boyle, Isaac, trad. La historia eclesiástica de eusebio . Grand Rapids: Baker Book
House, 1974.
_____. Jubileos 2:23. Pseudepigrapha del Antiguo Testamento , vol. II. Ciudad
Jardín: Doubleday & Co., 1985.
Epstein, rabino Isidoro, ed. Soncino Talmud . Londres: Soncino Press, 1948.
Falk, Harvey. Jesús, el fariseo . Mahwah: Paulist Press, 1985.
_____. El judaísmo y los orígenes del cristianismo . Jerusalem: The Magnes Press,
1988.
Jones, Stephen. Código de Hammurabi , sec. 3. Batesville: Los editores del reino
de Dios, 1990.
Lichtenstein, Aaron. Las Siete Leyes de Noé . Nueva York: Berman Books, 1981.
McDonald, William J., ed. Nueva Enciclopedia Católica . Palatine: Jack Heraty
Associates, 1967.
Radin, Max. Los judíos entre los griegos y los romanos. Filadelfia, 1915.
Empresa.
Schonfeld, Solomon. La biblia universal . Londres: Hanbury Tonsett & Co., Ltd.,
1955.
Schweitzer, Albert. La búsqueda del Jesús histórico . Nueva York: Simon &
Schuster, 1968.
Publicaciones, 1992.
1990.
Sternberg, el Dr. Jack. El cristianismo, sus raíces judías . Little Rock: Fellowship
Bible Church, 1992.
Vermes, Geza, Trans. "Rollos del Mar Muerto". Sheffield: JSOT Press, 1987.
1960.
El Yavo Digest , vol. 4, No. 4. Austin, TX: Yavo, Inc. y el Dr. Roy Blizzard, Jr.
Joven, el Dr. Brad. Jesús y sus parábolas judías . Nueva York: Paulist Press, 1989.
_____. Principios del Reino . Tulsa: Fundación de Investigación del Evangelio,
1992.