Sie sind auf Seite 1von 99

HISTORIA DE AMÉRICA I

I. MESOAMÉRICA
1) LÓPEZ AUSTIN, ALFREDO; LÓPEZ LUJÁN, LEONARDO
EL PASADO INDÍGENA

EL PRECLÁSICO MESOAMERICANO
UNA VISIÓN GENERAL DEL PRECLÁSICO
El Preclásico se divide en 3 eras:
1) PRECLÁSICO TEMPRANO (2500-1200 A.C.): sólo existieron comunidades tribales igualitarias que vivían en pequeñas aldeas. Las
actividades comunidades giraban en torno al cultivo. Cada comunidad producía para su subsistencia.
2) PRECLÁSICO MEDIO (1200-400 A.C.): se dan cambios tecnológicos en la agricultura. Se construyen sistemas de control de aguas
(represas, canales, terrazas) y aumenta el número de cosechas por año. Hay trabajos en cerámica. Surgen los intercambios de
materias primas, y la diferenciación social a partir de la especialización de segmentos de la sociedad. Surgen también el calendario y
la escritura.
3) PRECLÁSICO TARDÍO (400 A.C.-200 D.C.) : ocaso olmeca. Surgen enormes centros de poder rodeados por aldeas estructuradas
por orden de importancia. Surgen guerras por el control comercial y político. El gigantismo (escultura religiosa, plazas, templos
monumentales) es sello de la época. El comercio toma gran importancia. Se acomplejan la escritura, y el calendario (con el modelo
de la “cuenta larga”).

DIFERENTES ÁREAS EN EL PRECLÁSICO


1) EL CENTRO DE MÉXICO. Se dividía en los valles de Morelos (al sur), de Puebla-Tlaxcala (al este) y de Toluca (al oeste). En la
zona central estaba la Cuenca de México. Las sociedades del Preclásico Temprano eran igualitarias, distribuidas en aldeas. En el
Preclásico Medio, aumentó la población, se intensificó la agricultura, con terrazas y canales, y surgieron estructuras políticas y
administrativas, con una elite que distribuyó prestigio, poder y bienes en forma desigual. En el Preclásico Tardío desaparece lo
olmeca, y Teotihuacan se convierte en el poder absoluto de la Cuenca.
2) OAXACA. Tenía potencial agrícola y mineral. Transformó sus aldeas igualitarias en aldeas jerárquicas durante el Preclásico.
Hasta el año 500 a.C. se dio el mayor crecimiento poblacional, de asentamientos y de diferenciación social. Hubo grandes avances
agrícolas, artísticos y calendáricos. El mayor asentamiento fue San José Mogote, reemplazado durante el Preclásico Tardío por
Monte Albán, que fue la más antigua ciudad mesoamericana.
3) EL GOLFO. Fue la región de mayor actividad cultural durante el Preclásico. Tuvo una fuerte vinculación con la historia
olmeca y con sus representaciones religiosas de hombres y jaguares. Hubo 3 principales centros olmecas: San Lorenzo, La Venta y
Tres Zapotes. El mundo olmeca cayó hacia 400 a.C. Tres Zapotes siguió habitado por pueblos de la misma familia lingüística que los
olmecas (epiolmecas).

EL PRECLÁSICO Y LO OLMECA
En el Preclásico hay grandes 3 momentos:
1) las aldeas agrícolas vinculadas por el intercambio y compuestas por grupos igualitarios;
2) los centros de poder rodeados de aldeas de agricultura intensiva en una sociedad jerárquica;
3) la diferenciación regional, el desarrollo de la escritura, el calendario y la arquitectura monumental.
El estilo olmeca trasciende su región. El pueblo olmeca se lo ubica entre el sureste de Veracruz y el oeste de Tabasco. Pero
su estilo ha llegado a lugares dispares como Chiapas o Guatemala. Los creadores de este estilo debieron habitar la Costa del Golfo e
irradiar su cultura sobre pueblos de cultura inferior mediante conquistas militares, expansión comercial, colonización, migraciones,
etc. Pero no hay que hablar de una “cultura madre”, sino de “CULTURAS HERMANAS”. Hubo una recíproca influencia de formas culturales
entre diversos pueblos, que moldearon al estilo olmeca.

EL CLÁSICO MESOAMERICANO
El Clásico fue una ERA DE ESPLENDOR en las artes, urbanismo, comercio, calendario, escrituras y arquitecturas
mesoamericanas. Entre 400 a.C. y 200 d.C. (el PROTOCLÁSICO), crecieron la población, las diferencias de clase, las redes de intercambio
y todas las manifestaciones culturales. Lo clave del Clásico fue la POLARIZACIÓN CIUDAD/CAMPO. El campo sustentó a la ciudad (al

1
introducir técnicas agrícolas que intensificaron la producción), y la ciudad concentró y distribuyó la riqueza, alojó a las autoridades
políticas y presenció las actividades religiosas.
TEOTIHUACAN ERA EL CENTRO URBANO POR EXCELENCIA . Allí el comercio propició la interacción cultural, y el urbanismo –complejo y
detallado, con su modelo ortogonal y sus caminos y acueductos– era colosal. Se producían bienes de prestigio que ostentaban los
nobles. Su población llegó a ser monumental (125.000 habitantes).

DIFERENTES ÁREAS EN EL CLÁSICO


1) EL CENTRO. Hacia 100 a.C., una oleada humana desde la Cuenca emigró al Valle de Teotihuacan, un reducido espacio pero
de potencial agrícola y abundante de obsidiana (con la que se hacía todo tipo de utensilios) y ubicado justo entre el Golfo de México
y la Cuenca (ideal ruta comercial). Entre 150 y 650 d.C. Teotihuacan no dejó de crecer en densidad, complejidad, urbanismo y
desarrollo comercial y cultural. Hacia 750, la población decayó por los saqueos e incendios de la ciudad.
La agricultura teotihuacana era de BARBECHO. Se basaba en el maíz. Las artesanías trajeron el auge económico: se
exportaban manufacturas de obsidiana y trabajos de piedra y arcilla. La arquitectura era simétrica (basada en el modelo talud-
tablero). En la ciudad se sucedían espacios cerrados (dedicados a la vida privada y laboral) y amplios espacios abiertos (consagrados
a la vida pública: religión, administración, mercado, esparcimiento).
Las sociedades contemporáneas de los demás valles vivieron a la sombra del mundo teotihuacano, lo que impidió su
desarrollo autónomo.
2) OAXACA. Aquí Monte Albán se consolidó como ciudad urbana, de poder político y religioso centralizado y alta densidad
poblacional. La ciudad dominaba una fértil comarca agrícola-mineral. Su supremacía política, económica y religiosa se revelaba en
sus edificios de piedra, sus templos y palacios monumentales, y las tumbas. Hacia 750 se disolvió el poder centralizado, decayó su
población y murió su hegemonía.
3) OCCIDENTE. No proliferaron Estados y ciudades: se mantuvieron los señoríos, y se mantuvieron pocas relaciones con el
resto de Mesoamérica. (La única excepción fue Guerrero, influenciada por el estilo del Centro).
4) EL NORTE. El crecimiento aquí fue espectacular. Se desarrolló la sorprendente Cultura Chalchihuites, que pasó de vivir en
pequeñas comunidades agrícolas a hacer cultivo intensivo en enormes terrazas artificiales irrigadas por canales. Esto trajo una
explosión demográfica y productiva. El auge fue en 500-900. La actividad se encontraba en producir, más que en organizar rituales
públicos (escasean templos y pirámides). Decayó en el siglo IX.
5) EL GOLFO. Este área se relacionó comercialmente con Teotihuacan. Hubo una fuerte influencia cultural del Centro de
México. Sitios fundamentales del área incluían, al sur, Veracruz Central, y al norte, la Huasteca.
6) EL SURESTE. Los mayas se ubicaban en 3 zonas: la sur (tierras altas, frías), la central (tierras bajas, húmedas) y la norte
(tierras bajas, no tan húmedas). Durante el Clásico Tardío aumentó mucho la población, y hubo florecimiento económico, político y
cultural. La influencia teotihuacana fue notable. Se desarrollaron técnicas agrícolas intensivas (terrazas, canales) y diversificación de
cultivos. No había imperio, sino una serie de ciudades-estado que formaban redes sociopolíticas, económicas y rituales. El poder se
legitimaba divinamente a través del soberano. El comercio terrestre y fluvial unió a los mayas con el resto de Mesoamérica.

EL CLÁSICO Y LO TEOTIHUACANO
Durante el Clásico mesoamericano (era de florecimiento) se acentuaron las diferencias regionales gestadas en el
Preclásico Tardío. Cada área desarrolló formas de expresión que hicieron de Mesoamérica un vivo mosaico. Pero las distintas
tradiciones siguieron formando parte de una historia compartida por interrelación. La fuerza cohesiva fue la cultura teotihuacana,
tal como antes lo había sido la olmeca. Su presencia no fue uniforme en todo Mesoamérica. Las relaciones se mantuvieron en todo
el territorio mediante los intercambios de productos y transmisión de culturas.

2) SAHLINS, MARSHALL
ECONOMÍA TRIBAL
EL MODO DE PRODUCCIÓN FAMILIAR
En este modelo, CADA HOGAR ES UNA MODALIDAD DE PRODUCIR: tiene su propia división del trabajo, sus relaciones de propiedad y
objetivos de producción propios. La producción es una función doméstica: la familia controla el proceso económico. Las relaciones
familiares son relaciones de producción: producen para consumo directo y trueque.
Los grupos domésticos tienen soberanía en el dominio de la producción: determinan y adaptan la producción social, pues
están:
-constituidas para la producción gracias a la división sexual del trabajo;
-equipadas para la producción mediante la disponibilidad de herramientas y técnicas precisas;
-y autorizadas y capacitadas para la producción por acceder a los recursos de la producción.

La organización de la producción aquí es una ANARQUÍA. Falta organizar y centralizar el montaje de la producción. Además la
fuerza laboral se reduce dados los riesgos de accidentes, enfermedad y temprana muerte. Todo se suele traducir en INFRAPRODUCCIÓN:
la escasez de artículos salidos de los diversos centros domésticos.
El modo de producción NO CREA EXCEDENTES, por naturaleza. La producción cesa cuando la demanda doméstica está colmada
para el momento presente, porque se basa en la “producción para el consumo” (aprovisionamiento) y no en la “producción para el
intercambio” –lucro–.
En una economía hogareña, NO HAY TRABAJO ALIENADO COMO EN EL CAPITALISMO: no es un trabajo “de producto y de medios de
producción”. Ante todo, el suelo tiene un valor espiritual. Y el trabajo no puede alienarse del hombre. Éste produce como persona
social, como esposo, padre, hermano, miembro de un clan, de un pueblo. El trabajo es parte de la sociedad y parte de la vida. Fue,
dice el autor, la Revolución Industrial la que separó el trabajo de la vida.
2
INTERCAMBIO Y PARENTESCO
En las sociedades tribales el intercambio se basa en leyes sociales y existe dentro de relaciones “no económicas”. El
esquema de intercambio tribal se construye sobre la base de la segmentación social. Cada grupo –padre-hijo, jefe-subordinado– es
un sector de relaciones sociales, más o menos solidarias y sociables.
La reciprocidad no es siempre un intercambio 1 a 1. Su equidad varía de acuerdo a los actores que participan. Los puntos
extremos e intermedio de la banda de reciprocidad son:
1) RECIPROCIDAD GENERALIZADA: transacciones altruistas, se presta y se devuelve. (Ejemplos: hospitalidad, ayuda mutua,
generosidad, dádivas.) El caso clásico es la distribución voluntaria de alimentos entre parientes muy próximos. El tiempo de la
retribución y el valor de las entregas de restitución están condicionados a lo que dio el donante, a lo que necesita y cuándo, y a lo
que el receptor está en situación de darle. El pago puede darse pronto o no darse nunca.
2) RECIPROCIDAD EQUILIBRADA: intercambio directo, la reproducción es inmediata y equivale en valor a las mercancías
recibidas. (Ejemplos: “intercambios-obsequio”, trueque.) Esta reciprocidad es menos “personal” que la generalizada. La gente actúa
adherida a intereses económicos y sociales separados.
3) RECIPROCIDAD NEGATIVA: es un intento de obtener algo gratuitamente, el típico regateo. (Ejemplo: negocio.) Los
participantes tienen intereses opuestos.

Siempre son parientes próximos los que entran en la reciprocidad generalizada, y los distantes y no parientes quienes
comercian. Si bien, entre nosotros, el no parentesco es positivo (doctor-paciente, policía-ciudadano), en las comunidades tribales el
no parentesco simbolizaba “extranjero” y “enemigo”. Este cuadro grafica lo expuesto:

RECIPROCIDAD GENERALIZADA RECIPROCIDAD EQUILIBRADA RECIPROCIDAD NEGATIVA


unidad doméstica linaje poblado tribu relaciones intertribales

ECONOMÍA POLÍTICA
Las diferencias de rango, y las distancias de parentesco, suponen una relación económica y una forma apropiada de
intercambio. Tanto los prominentes como los humildes tienen demandas mutuas que formularse. Las demandas del jefe tribal a sus
subordinadas y las de éstos a él son interdependientes.
El que recibe un favor se encuentra en deuda. Así, la generosidad crea la jefatura al crear la sumisión.
La generosidad calculada –proceder del tipo dominante melanesio– crea prestigio. Un notable incipiente reúne a sus
familiares y a otros hombres en un proceso productivo, hasta que trasciende la economía doméstica y promociona los intereses de
la sociedad. Así forma una organización supralocal, ampliando la esfera económica, política y ceremonial (porque levanta iglesias,
proyecta obras públicas, desarrolla ideas políticas, etc.). Este modelo es el de las sociedades melanesias, mientras que en las
polinesias (Haití, por ejemplo) los límites eran menores, pues para los jefes su poder venía determinado por condición divina.

3) SERVICE, ELMAN
LOS ORÍGENES DEL ESTADO Y LA CIVILIZACIÓN
Resumen: Service, antropólogo norteamericano de la corriente neoevolucionista, clasifica las sociedades de acuerdo a su
complejidad (densidad, parentesco, organización económica, política y social). Reconoce 4 tipos de sociedades o sistemas políticos
precapitalistas: bandas y tribus (sociedades igualitarias) y jefaturas y estados (sociedades jerárquicas).

EL HOMBRE EN ESTADO DE NATURALEZA: LA SOCIEDAD IGUALITARIA


En el siglo XVIII se consideraba que los pueblos primitivos, sin gobierno formal, se hallaban en un “ESTADO DE NATURALEZA”.
Vivían en un estado donde coexistían la violencia y la generosidad, la guerra y la paz. En estas sociedades, la vida social estaba
regulada por códigos, reglas y costumbres.
En las pequeñas sociedades (BANDAS Y TRIBUS), los estatus jerárquicos se basan en la edad y el sexo y se instauran desde las
familias, al igual que la autoridad. Pero los problemas políticos escapan del interior de estas familias, sino que se dan entre familias.
Estas sociedades son muy IGUALITARIAS (salvo por su distinción de edad y sexo), mientras que la JEFATURA y el ESTADO se consideran
sociedades JERÁRQUICAS.
Autoridad e igualdad son incompatibles, pues autoridad implica jerarquía. Las diferencias en los roles de la autoridad
entre las sociedades igualitarias y jerárquicas se delinean desde esta consideración.

ROLES DE LA AUTORIDAD
SOCIEDADES IGUALITARIAS SOCIEDADES JERÁRQUICAS
Las familias imparten conductas en el interior de la Las sanciones familiares persisten en forma de castigo-
sociedad pero no hay leyes formales que castiguen recompensa, impuestas por los hombres de mayor edad
la delincuencia. sobre los más jóvenes.
REFUERZO
Las sanciones son generales y públicas. A lo sumo Pero hay 2 estatus: edad y FILIACIÓN: hay jóvenes
las impone un varón mayor de edad, que tiene aristócratas que se sienten superiores a los ancianos
mayor estatus. plebeyos.
LIDERAZGO EL LÍDER ES EFÍMERO. Es una autoridad sin estatus EL LIDERAZGO PUEDE SER ESPORÁDICO . Su necesita que dirija
formal, su posición se basa en sus conocimientos y la producción agrícola y artesana para estimular la
aptitudes, en sus cualidades personales y su redistribución, lo cual contribuye a la solidaridad. Su otro

3
CARISMA. importante papel se da en la guerra y en prevenir la
El pueblo lo llama y su liderazgo dura hasta que el guerra civil.
pueblo no lo necesite.
Los conflictos suelen darse entre parientes, por lo Tiene mayor capacidad para la mediación, donde
que el mediador es otro pariente o el público interviene la AUTORIDAD.
testigo de la disputa (opinión pública). Más Siguen siendo procedimientos informales.
MEDIACIÓN
complejos son los casos entre miembros de
diferentes comunidades, donde cuesta más llegar
a un acuerdo.
Los conflictos con el exterior se resuelven como los Se mantienen los INTERCAMBIOS RECÍPROCOS de bienes,
internos, valiéndose las capacidades familiares. personas y hospitalidad, que se impulsan mediante el
No hay guerras porque no existe autoridad COMERCIO. Esto garantiza la paz, lo cual se procura
gubernamental. porque se evita la guerra.
RELACIONES EXTERIORES
La paz se mantiene mediados INTERCAMBIOS
RECÍPROCOS de bienes o favores para consolidar la
solidaridad: MATRIMONIOS O TRUEQUES DE BIENES
son la primera forma de alianza política.

En la sociedad igualitaria, los trueques y los matrimonios aseguraban la paz, por lo tanto LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA NO ES DEL
TODO CLARA. Esto se debe a la naturaleza efímera del liderazgo y a que los problemas políticos se resuelven momentáneamente. En
toda reunión o asamblea un grupo de parentesco (parentela) que interviene constituye una sociedad política. Este grupo encarna
temporalmente las funciones políticas, pero no es siempre el mismo grupo de personas. Las sociedades tribales tienen grupos de
parentesco que constituyen una corporación que trasciende la parentela personal, pero esos linajes se subdividen y reconstruyen en
función de los acontecimientos, haciendo sociedades segmentarias.
En los estados primitivos y las sociedades de jefatura los invasores europeos podían preservar a las poblaciones para la
explotación. Pero las sociedades igualitarias respondían exitosamente a las invasiones europeas de dos formas: mediante la “FUSIÓN”
(agruparse en confederaciones) o la “FISIÓN” (se fragmentaban en unidades más pequeñas).

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PODER


JERARQUÍA Y AUTORIDAD
En algunas sociedades segmentarias se da una expansión que da lugar a los inicios de una sociedad jerárquica.
EL CARISMA ES BÁSICO PARA IMPONERSE , pues la sociedad se “gobierna por la tradición”. La fortaleza de un hombre se manifiesta
en contextos como la guerra, la redistribución y las donaciones. En cierto momento, un “gran hombre” puede conformar, junto con
sus seguidores, una sociedad de jefatura embrionaria: el liderazgo está centralizado en él y los estatus, ordenados jerárquicamente
y basados en una línea hereditaria.
Si aumenta la producción, aumenta la población, y surgen nuevas aldeas que serán secundarias de la aldea “matriz”
original, la cual tiene mayor acceso a la producción y depende menos del resto. Cada aldea perpetúa el poder carismático en una
línea familiar de descendencia, instituyéndose así una jerarquía de cargos hereditarios.
Las sociedades de jefatura se fueron expandiendo, convirtiendo a sociedades igualitarias en nuevas sociedades de
jefatura. El liderazgo y estatus redistributivo, establecido a través de la primogenitura, transformó la estructura de parentesco de la
sociedad. Los linajes o clanes de la sociedad igualitaria pasaron a ser “clanes cónicos” o RAMAJE (ramifican la genealogía). Así, las
sociedades de jefatura fueron gobiernos, a diferencia de los pueblos en su “estado de naturaleza”. Con el ramaje se establecen la
primogenitura y la autoridad jerárquica.

LA LEY
En la sociedad primitiva, el comportamiento lo regula la costumbre; en la civilización, lo hace la ley.
La COSTUMBRE es más que una conducta predominante, es un juicio sobre la acción o conducta, o sea, el “uso sancionado”.
Las costumbres sancionadas son formas de control social, reforzadas de forma positiva o negativa, según sean, respectivamente,
signos de aprobación o desaprobación por el público.
La LEY implica una autoridad centralizada por encima de los estatus familiares. La fuerza y el Estado como estructura
política son los elementos que establecen la ley y que distinguen claramente la costumbre de la ley.
Entre la sociedad igualitaria y el Estado se encuentra una etapa de SOCIEDAD DE JEFATURA, en la cual la estructura de sociedad
actúa como tercero sobre el nivel familiar, lo cual es clave en relación a la ley. De ésta hay 2 tipos:
1) la LEY PÚBLICA (implica los problemas legales entre individuos/grupos y la estructura de autoridad);
2) la LEY PRIVADA (implica los problemas legales entre individuos/grupos, mediadas por esa estructura.
En una sociedad de jefatura, la resolución de conflictos es legal si posee estos atributos:
1: UNA AUTORIDAD (un tercero que se vale de la persuasión para que se obedezca su arbitraje);
2: UNA APLICACIÓN UNIVERSAL (la estandarización de formas de resolución de casos);
3: LA OBLIGATIO (la parte de la decisión legal que define derechos y deberes de las partes);
4: LA SANCIÓN (puede ser económica, un castigo psicológico o socialmente negativo).

JEFATURA ESTADO
SUBSISTENCIA Agricultura y pesca intensivas Agricultura intensiva
El Estado exige lealtades que trascienden el parentesco
Unilineal, con alguno bilateral; grupos de
PARENTESCO el acceso al poder se basa en grupos de parentesco
descendencia jerarquizados según el estatus
unilineal o bilaterales jerarquizados
MEDIOS DE Integración a través de la lealtad al jefe, de Lealtades al estados desplazan todas las demás de
4
INTEGRACIÓN linajes jerarquizados y de asociaciones integración a través del comercio y de la
SOCIAL voluntarias especialización de funciones
Cargo de jefe no directamente heredado, pero al Sucesión hereditaria directa del soberano; aumento de
SUCESIÓN POLÍTICA
jefe debe pertenecer a un linaje de alto rango nombramiento de burócratas
INTERCAMBIO Redistribución a través del jefe; reciprocidad en Redistribución basada en tributos y/o impuestos
ECONÓMICO los niveles inferiores formales: mercados y comercio

LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOAMÉRICA


En México, en 7200-2500 a.C. se dio el proceso de cambio de la dependencia de la caza y la recolección a la agricultura.
Finalizando el período también apareció la alfarería en el valle, revelando aldeas sedentarias. Desde entonces, crecieron la
agricultura y la población y las pequeñas aldeas se transformaron en sociedades y estados estratificados.
TEOTIHUACAN, primera civilización urbana de Mesoamérica, contó con una agricultura basada en el control del agua
mediante un sistema de irrigación. Contaba con múltiples nichos ecológicos, “regiones simbióticas” relacionadas con el intercambio
de productos, lo cual aumentó la especialización regional, capacidad productiva, y abastecimiento.
El VALLE DE OAXACA tenía un cultivo intensivo. Las zonas agrícolas eran “simbióticas”, había especialización y redistribución. El
principal sitio del valle era Monte Albán, un centro ceremonial de elite.
KAMINALJUYÚ era un área que sugiere que una formación maya urbana puede haber precedido a los centros cívicos no
urbanos, situados en las tierras bajas y ejercido sobre ellos su influencia.
TAJÍN Y TIKAL. En el Clásico Tardío, Tajín –golfo de México– fue uno de los primeros centros comparables con Teotihuacan o
Monte Albán, que surgió en las zonas de las tierras bajas. Tikal (el mayor centro ocupado por los mayas en las tierras bajas, con una
agricultura de roza sorprendente) fue probable rival de Tajín. En las tierras bajas, tal vez se desarrolló una civilización del tipo
primario: la civilización mesoamericana pudo haber surgido en las tierras bajas y se difundirse desde allí. El origen más antiguo lo
constituyó la civilización olmeca.

LA CULTURA OLMECA
Se desarrolló durante el período formativo medio: las posteriores civilizaciones de Mesoamérica (mexicanas y mayas) se
asentaron en la base olmeca.
De los centros de elite, el mayor era el de La Venta; luego venían Tres Zapotes y San Lorenzo. Los olmecas tenían una
mayor población y unos centros cívicos construidos de forma más importante que en cualquier otra parte de Mesoamérica durante
la época formativa media. Y su desarrollo fue más rápido y la agricultura de roza más productiva que en las áridas tierras altas.
Por su desarrollo artístico, los olmecas y mayas son considerados verdaderas civilizaciones, independientemente de que
no hayan desarrollado gran urbanización o un aparato estatal represivo (factores no necesarios para ser civilización).

LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN EN PERÚ


¿Hubo continua difusión entre las culturas de Perú y Mesoamérica? Entre ellas hay similitudes y diferencias:
SEMEJANZAS: los Andes son altos y escarpados; cerca tienen desiertos y valles, diferentes flora y fauna. El paisaje peruano
presenta las mismas capacidades para la especialización ecológica.
DIFERENCIAS: las tierras bajas costeras de Mesoamérica eran de agricultura dependiente de la lluvia, y extensiva. En el Perú
la costa del Pacífico era muy árida. A tecnologías similares, la geografía del Perú tenía mayor potencial para el desarrollo de la
agricultura intensiva que Mesoamérica.

LA ERA FORMATIVA
Como en Mesoamérica, Perú tuvo un largo y lento crecimiento en técnicas agrícolas, número de cultivos, sedentarismo y
tamaño de las comunidades. Además al mismo tiempo surgieron en ambas regiones formas de arte refinada (olmeca y chavín) –
aunque diferentes en su estética– gracias a que los centros administrativos centralizados de ambas locaciones subvencionaron y
remuneraron artesanos. En ambas regiones, el gran impulso del período formativo se dio en 1500-100 a.C., y se basó en la difusión
del cultivo del maíz y de los conceptos religiosos.
Por otra parte, los excedentes de alimentos producidos debieron ser claves en la EVOLUCIÓN DEL ESTADO PERUANO, pues
permite diferenciar la sociedad en productores y no productores (superiores-inferiores). El “Estado” peruano parece ser, según él,
sinónimo de una “sociedad estructurada en clases.

EL PERÍODO CLÁSICO DE LA COSTA NORTE (1-800)


En este período surgió el Estado en el Perú costero. Había una gama completa de productos agrícolas; sistemas de
irrigación y fuerte crecimiento de la población.
El contraste más importante entre las tierras bajas y las tierras altas del Perú consiste en que las civilizaciones
centralizadas y urbanas de las tierras bajas estuvieron basadas en la agricultura intensiva de regadío, mientras que las de las tierras
altas no. En éstas últimas se desarrollaron conjuntos de poder que fueron centros económicos coordinadores de la redistribución,
basados en la “simbiosis regional”. En Perú, había mayor posibilidad de simbiosis regional, dadas las diferencias ecológicas, pero
ésta debía darse en las tierras altas.
Por su parte, los centros de las tierras altas –Huari y Tiahuanaco– tendían a la organización secular. Tal modelo se fue
difundiendo por los Andes, lo cual evidencia una influencia multi-valle, en una serie de interrelaciones tierras altas-tierras costeras
que tienen que haber sido tanto económicas como políticas.

LA ERA POST-CLÁSICA (800-1500)


5
Estas concentraciones urbanas abrieron camino a las ciudades-estado de mucho mayor tamaño que siguieron a la caída de
Tiahuanaco. La era post-clásica fue un período de comunidades políticas expansivas y competitivas, que comenzó en las tierras altas
y envolvió a la costa. Se formaron verdaderas ciudades con enormes murallas y reductos.

LOS DETERMINANTES DE LA CIVILIZACIÓN EN PERÚ


En el valle de México, la agricultura intensiva, el control del agua y los sistemas de intercambio redistributivo se vinculaban
con el urbanismo. El Perú costero, carecía de una “SIMBIOSIS REGIONAL” tal. Allí había redistribución en realidad. Pero eso pueden
lograrlo la especialización y redistribución meramente locales. Porque una sociedad de jefatura tiene la organización adecuada para
extender el sistema, pero sólo lo haría hasta una extensión importante cuando necesite explotar variedades ecológicas regionales
más distantes. Cuanto más lo haga, más desarrollado se hace el sistema y mejor puede el ejército asegurarlo. Esto pasó en el origen
de HUARI Y TIAHUANACO. Estas sociedades militares, desarrollaron grandes ciudades a causa de esas necesidades especiales
relacionadas con la simbiosis ecológica de larga distancia.

4) BRODA, JOHANNA
ESTAMENTOS EN EL CEREMONIAL MEXICA
La sociedad mexica anterior a la conquista tenía una organización socioeconómica compleja:
-la producción agrícola y artesanal rendían excedentes,
-la distribución de los recursos económicos contaba con mercados locales y un sistema tributario,
-y había una notable estratificación,
-una organización política centralizada,
-y un ceremonial desarrollado.

El RITUAL MEXICA era parte de un complejo sistema de cómputo del tiempo, formado por 3 ciclos calendáricos referentes a
diferentes dioses, a los cuales les correspondían diferentes tipos de ritos y sacrificios humanos. Los grupos sociales cumplían con las
funciones ceremoniales. Si no las realizaban eran castigados duramente.

LA PARTICIPACIÓN EN EL RITUAL: SOBERANO, ESTAMENTO DOMINANTE Y GENTE COMÚN


a) EL TLATOANI: el soberano, garantía del bienestar del pueblo, REPRESENTABA A HUITZILOPOCHTLI (el Dios nacional). En las
festividades ceremoniales bailaba, hacía culto y ofrecía ofrendas a los dioses; incluso podía hacer de sacerdote, ejecutando ritos y
sacrificios humanos. En las fiestas de nobles, les distribuía divisas, trajes y armas.
b) EL ELEMENTO DOMINANTE (GUERREROS Y NOBLES) : participaban en el ritual en el que recibían insignias. Intervenían en las
ceremonias vinculadas con la guerra. Hacían cazas rituales, sacrificios y ayunos, y rendían culto a los dioses. Los guerreros hacían
SACRIFICIOS EN MASA de cautivos tomados como prisioneros.
c) LA GENTE COMÚN (labradores, artesanos, otros profesionales): su participación en los rituales era menos espectacular. Sus
ofrendas eran alimento y flores (y no el oro de los señores). Muchas ceremonias tenían lugar en casas particulares, donde ofrecían
incienso, comían y bailaban. El culto al dios de la lluvia se realizaba en cerros y en baños rituales en lagunas. Algunas ceremonias
consistían en dar limosna, otras en proteger a los niños de las enfermedades. En todos los ritos participaban “SACERDOTES DE BARRIOS”,
los hombres más religiosos que había en estos grupos. Cada grupo de profesionales tenían su dios patrón.

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA SOCIOECONÓMICO: FUNCIONES Y SIGNIFICADO DEL RITUAL


Se da una coincidencia entre guerreros y nobles en los rituales. Es que muchos guerreros eran de origen noble, y la guerra
era el ideal cultural para la elite. Por otra parte, los guerreros desempeñaban funciones sacerdotales, y los sacerdotes también iban
a la guerra: aquí hay otro entrecruzamiento.
La magnitud de los convites que daba la gente común era menor que la de los nobles. El patrocinio de las fiestas tenía el
mismo significado simbólico para todos los grupos: fortalecía el prestigio del patrocinador dentro de la comunidad. En estos
convites había una gran redistribución de bienes.
Como en la economía mexica, los tributos constituían el poder económico más directo del tlatoani, su intervención en el
ritual estaba muy relacionada con su control sobre los tributos. El ritual fortalecía la posición dominante de la nobleza dentro de
Tenochtitlán, tanto dentro (influencia sobre la condición psicológica de los miembros de la sociedad) como fuera (afirmación de la
supremacía política de los mexica frente a las demás naciones).

5) CARRASCO, PEDRO
LOS LINAJES NOBLES DEL MÉXICO ANTIGUO
La idea de los calpulli de los pueblos nahuas vistos como clan (o sea un grupo de individuos emparentados por un
antecesor común) ha sido rechazada. En cambio LA ASCENDENCIA COMÚN SE RECONOCE EN LA NOBLEZA.
El grupo social de su linaje se denomina TECCALLI (“casa señorial”): una entidad que depende de un señor. Comprende las
tierras (con sus dependientes) y el título de su teuctli (señor). Es entonces un GRUPO QUE FUNCIONA COMO UNA CORPORACIÓN EN EL SISTEMA
ECONÓMICO Y POLÍTICO . Los miembros del teccalli se consideran descendientes del fundador de la casa y así se forma el linaje.
El teccalli es parte esencial en la estratificación social. Es una unidad económica y política que forma un grupo cooperativo
de partes:

6
-en la economía, controla extensiones de tierras bajo el dominio del señor titular, que se dividen para satisfacer las
necesidades de cada miembro del teccalli;
-en lo político, forma la corte de parientes del señor que ejercen cargos políticos, militares, religiosos.
La sucesión de un puesto de señor era designada por el señor supremo. EL PODER NO ERA HEREDITARIO, sino que se elegía a un
señor según sus capacidades.
El linaje que constituía el personal del teccalli estaba estratificado. La jerarquía interna la encabezaba el teuctli, autoridad
suprema. Todos sus hijos eran pipiltin (plural de pilli, hijo). El teuctli repartía tierras a sus soldados, amigos y parientes, quienes
debían reconocer la casa mayor. Por debajo quedaban los macehuales, sujetos al señor e hijos de la casa. Eran criados o esclavos,
que en ocasiones eran parientes del señor.
Predominaba la descendencia PATRILINEAL. En ocasiones el derecho a la tierra se transmitió por vía femenina.

6) LOCKHART, JAMES
LOS NAHUAS DESPUÉS DE LA CONQUISTA: EL ALTÉPETL
Resumen: El altépetl (estado étnico o bien “pueblo”, como lo conocieron los españoles), unidad fundamental en la
organización del mundo nahua, era una organización de personas que dominaba un territorio. Los mayores altépetl (como Tlaxcala)
eran en realidad confederaciones de estos, con altépetl dominantes (que recibían tributo) y dominados (que lo entregaban).

LA ORGANIZACIÓN DEL ALTÉPETL


Un altépetl, antes de la conquista, debía tener un territorio, partes constitutivas (los calpolli) y un gobernante dinástico
(tlatoani) (además solía tener su templo y mercado centrales).
Los calpolli se agrupaban simétricamente (2, 4, 8), tenían su dios, su nombre, su jefe (teuctlatoani), y cumplían sus
deberes con el altépetl (impuestos, obligaciones de trabajo) en un infinito sistema de rotación en el que los calpolli se agrupaban
según las direcciones cardinales o su evolución histórica, introduciéndose así su jerarquización.
Las subdivisiones del calpolli a su vez eran organizadas simétricamente y siempre se mantenían como parte de su altépetl.

EL ALTÉPETL COMPLEJO
La organización interna de los calpolli se repetía exteriormente para abarcar las estructuras más grandes y complejas que
el altépetl sencillo (o sea, el de un solo tlatoani). Las grandes entidades rivalizaron por su superioridad.
El estado compuesto (a diferencia del altépetl simple) era un conjunto de altépetl, ordenados simétricamente y
jerarquizados según su rotación. No poseía un solo tlatoani, sino varios tlatoque que eran parientes. Tlaxcala, Chalco y Tetzcoco eran
altépetl complejos.
La ORGANIZACIÓN DUAL era clave en toda unidad política del centro de México. En todo altépetl, sus unidades quedaban en 2
conjuntos paralelos –cada uno con su jefe– que simbolizaban “superior” e “inferior”. Después de esto, estas unidades políticas
diferían mucho en tamaño, complejidad y mecanismos.
Cuando los españoles conquistaron México, las grandes unidades del Imperio decayeron pues los altépetl más pequeños
competían entre sí y reconocían orígenes diversos.

LA REORGANIZACIÓN DEL SIGLO XVI: LA GOBERNACIÓN


Tras la conquista hubo una reorganización: el altépetl siguió siendo la estructura clave en lo concerniente a la vida en el
campo indígena, pero pasó a contar con ENCOMIENDAS Y PARROQUIAS. Las unidades de mayor tamaño y complejidad permanecieron
muchas veces sin cambios, sin ser conferidas en encomiendas.
Se crearon gobiernos municipales y cargos al estilo hispánico. El gobierno indígena persistió en el México central, pero los
españoles reemplazaron a los tlatoque por aspirantes al poder que apoyaran sus intenciones.
Tras la Conquista, los gobernadores siguieron la tradición indígena de cargo de por vida; pero pronto, diferentes aspirantes
empezaron a rotar en el cargo, lo que solucionó el viejo problema de candidatos derrotados que conspiraban contra el gobernador.
Los gobernadores eran elegidos localmente (pesaban las ideas de herencia y rotación) y luego los bendecía el gobierno virreinal.

FUNCIONARIOS: CABILDOS, REGIDORES, ESCRIBANOS, FUNCIONARIOS MENORES


Aunque se introdujeron los títulos españoles entre los funcionarios de los altépetl, los gobernadores, alcaldes y regidores
nahuas se desviaban del modelo español. Éste contaba con regidores y un cabildo. El modelo nahua, por su parte, igualó la
estructura y cargos del español, multiplicando los cabildos (con sus escribanos) y surgiendo regidores. Hubo una combinación
terminológica entre cargos anteriores (indígenas) y posteriores (españoles) a la conquista.
Los nahuas hicieron del cargo de regidor uno inferior al del alcalde, al revés que los españoles. No obstante, lo veían
innecesario, y los regidores fueron desapareciendo. También surgieron funcionarios menores (alguaciles, mayordomos, porteros),
de origen nahua.

CONGREGACIÓN Y CORREGIMIENTO
Los españoles “redujeron” a las poblaciones indígenas en asentamientos permanentes compactos sin afectar la
distribución del altépetl y el calpolli, hasta que hacia 1600 hubo una reorganización que afectó la estructura del altépetl en tanto
que hubo traslado de habitantes. Con la CONGREGACIÓN, las adiciones de población alimentaron al centro del altépetl, que creció en
importancia, estructurándose como “capitales”, según la idea hispana. El campo se dividió, por su parte, en CORREGIMIENTOS
compuestos por municipalidades, y apoyados en el altépetl.

7
LA EVOLUCIÓN DE LAS UNIDADES Y DE LOS CONCEPTOS SOBRE LAS UNIDADES
Entre 1550 y 1700, las partes constitutivas de altépetl fueron progresivamente liberándose de las grandes unidades y
pasaron a ser cabeceras independientes. El altépetl grande subsistió, pues era lucrativo para los españoles (canalizaba las
encomiendas) y los nahuas (representaba los intereses de la comunidad ante las autoridades hispanas).
El SEPARATISMO fue inevitable, al tiempo que se impusieron los conceptos y vocabulario españoles. Nociones como pueblo y
cabecera influyeron sobre los indios, pero muchas veces éstos las manipularon para alcanzar objetivos que siguieron teniendo
inspiración indígena.

7) BERDAN, FRANCES
3 FORMAS DE INTERCAMBIO EN LA ECONOMÍA AZTECA
El sistema económico de intercambio que ejercían los aztecas en los momentos previos a la conquista contaba de tres
sistemas institucionalizados separadamente: el tributo, el tráfico exterior y el intercambio mercantil.
Cada sistema se caracterizaba por una organización interna particular. Los tres se unían para formar un sistema coherente.
El TRIBUTO era una manera de recaudar fondos para el estado. Era un impuesto extraído de las provincias conquistadas
mediante la fuerza. Los bienes tributados eran tanto productos elaborados como materias primas (ropa, objetos de oro, alimentos,
etc.). La gente conseguía los bienes destinados al pago de tributo de tres maneras: 1) por medio del trabajo comunal; 2) mediante el
intercambio de excedentes agrícolas en los mercados; 3) con el intercambio con mercaderes profesionales. Los bienes iban del
tributario a las manos del tlatoani, y luego se repartían entre las capitales de la Triple Alianza, con los siguientes fines:
-sostener las actividades administrativas y militares,
-almacenarse para caso de escasez,
-sustentar a la población urbana
-o encomendarse para el tráfico exterior.
El TRÁFICO EXTERIOR era una actividad de grupos donde los representantes de las entidades políticas se reunían en centros de
intercambio establecidos para realizar transacciones comerciales. El gremio de los pochtecas (estos mercaderes profesionales) se
encargaba de estas empresas comerciales. Cada ciudad tenía su organización de pochtecas que gozaban de privilegios y tenían sus
propias leyes y códigos internos. El tráfico exterior implicaba el intercambio a grandes distancias de, por lo general, artículos de lujo.
Los MERCADOS. El intercambio mercantil era complejo. Los tianguis (mercados) funcionaban como puntos locales para la
distribución de bienes especializados. Todo tipo de gente participaba, pero sobresalían los tlanamacac (vendían lo que producían) y
los pochteca (intercambiaban bienes del mercado como de su propiedad). Los vendedores en los mercados tenían que pagar un
impuesto al estado. Las transacciones en los mercados se realizaban, aparentemente, a través de dinero, cuya disponibilidad era
limitada y carecía de normas. El cacao era una de las formas de dinero más comunes.

Los 3 sistemas de intercambio representan DISTINTOS MODOS DE TRANSACCIÓN EN EL IMPERIO AZTECA . Se relacionaban entre sí en
varios niveles de organización. A nivel local y regional había un movimiento de bienes entre los tres sistemas. En el nivel estatal, el
movimiento continuo de bienes servía para integrar los tres sistemas. En este movimiento la mayor parte de los bienes se
encauzaba a través del mercado.
Además de estas conexiones entre las tres formas de intercambio, el proceso de expansión imperial sugiere otros tipos de
relaciones que dependen de dos proposiciones generales referentes a la naturaleza de la misma expansión imperial:
1) un objetivo básico de las conquistas es obtener control de recursos que no se producen en los centros urbanos
conquistadores;
2) la adquisición de dichos recursos se dirige a los mecanismos institucionales que aportan el mayor rendimiento posible a
cambio del menor gasto posible.

EL DOMINIO DE LOS RECURSOS: PERSPECTIVA HISTÓRICA. El Estado azteca, en el marco de su expansión, obtuvo el control de la
población conquistada y sus recursos, que iban directo al sistema de redistribución y con ello los emisarios efectuaban el
intercambio a larga distancia. Esto era algo positivo del tráfico exterior, pero al mismo tiempo estos emisores eran atacados en las
regiones extranjeras. El sistema mercantil también presentaba problemas: la Triple Alianza no contaba con el dominio de las
instituciones que distribuían los bienes. Los comerciantes aztecas y los emisarios del estado cambiaban bienes en el extranjero
mediante las transacciones mercantiles. En muchas regiones el modo de conseguir bienes fue la conquista, seguida por el tributo. El
estado no era el más eficiente para dirigir el tráfico exterior, sino que era necesario recurrir a la conquista y el tributo.

EL DOMINIO DE LOS RECURSOS: CONSIDERACIONES ECOLÓGICAS. Mientras se expandía el imperio, el estado adquiría el dominio de los
bienes producidos en las regiones conquistadas mediante la institución de tributos. Muchos de los bienes que recibían en tributo no
se producían dentro de la provincia misma, y eran importados por medio del sistema mercantil. Dada la ausencia de un sistema
extenso de mercados, la estrategia de conquista y tributo no fue tan eficaz como en las regiones ya conquistadas cuyas redes
mercantiles eran extensas. Por eso, en las condiciones donde existía un sistema de mercados muy desarrollado se podía obtener
tanto los bienes extranjeros como los productos locales por medio de la conquista y el tributo. Pero en las regiones con sistemas de
mercados poco desarrollados, la conquista y el tributo no conducían a la adquisición de estos bienes. En este caso, la institución del
tráfico exterior controlado en parte por el estado se convirtió en una alternativa estratégica viable para el acceso a estos recursos
externos. Este modelo de alternativas económicas en la expansión imperial sugiere que las condiciones ecológicas y económicas
tienen importancia en la determinación de estrategias políticas.
8) BERDAN, FRANCES
8
REPLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO EN LA SOCIEDAD MEXICA: DE LA
ECONOMÍA A LA RELIGIÓN
Aquí se pretende sistematizar las relaciones entre los aspectos económicos, socioeconómicos y religiosos aztecas. Para ello
se estudia tal forma de análisis, se derivan del modelo preguntas, y se aplican tales preguntas a los aspectos de la sociedad azteca.

EL MODELO DE SISTEMAS GENERALES


A la hora de plantear un modelo de sistemas generales, para incluir un sistema completo, deben tener en cuenta estas
PROPIEDADES DE TODO SISTEMA:
1) tiene límites, es un sistema cerrado, separado de la interacción con su ambiente;
2) tiene una estructura, está compuesto de elementos en interacción;
3) está en equilibrio, si sus elementos se mantienen interrelacionados; de lo contrario, el sistema cambia.
Las cuestiones que hay que analizar en todo análisis de sistemas son los cambios en la organización del sistema, las
interrelaciones entre los elementos del sistema y, por último, la dinámica de los elementos y sus interrelaciones en sistemas
empíricos (es decir, el proceso y las reglas que guían tal proceso).

UN EJEMPLO EMPÍRICO: LA ESTRUCTURA DEL IMPERIO AZTECA


La sociedad azteca, en vísperas de la conquista española, estaba dividida jerárquicamente en clases sociales, según les
afectaba la distribución desigual del control sobre los recursos críticos. La jerarquía básica era:
1) nobleza (con subdivisiones: tlatoque, tetecuhtin, pipiltin): accedían a los puestos políticos y religiosos.
2) mercaderes (pochteca) y artesanos (de artículos de lujo): su riqueza dependía de la demanda de la nobleza. Su posición
dependía de su especialización en las funciones económicas; su papel político-religioso era limitado. Internamente se organizaban
según su identidad étnica.
3) macehualtin: formaban la base de la sociedad azteca; ganaban en lo económico y sociopolítico con la expansión
imperial.

PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO
La reciprocidad y la redistribución eran los principios de intercambio económico que regulaban las actividades económicas
y políticas, ligaban los grupos sociales y políticos, y ordenaban las relaciones entre el hombre y lo sobrenatural.
RECIPROCIDAD: son relaciones mutuas entre grupos/personas iguales. Implica relaciones de parentesco y una amplia gama
de grupos y actividades. Implica una relación duradera y de mutualidad: el intercambio va en 2 direcciones
REDISTRIBUCIÓN: se basa en la no mutualidad. Las corrientes van en una sola dirección: por lo general, de abajo a arriba. No
opera entre individuos/grupos, sino en un contexto social a gran escala. La redistribución es reflejo de la organización compleja de la
jerarquía.
REPLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO
Estos 2 principios vistos explican relaciones económicas, sociales, políticas y religiosas dentro del imperio en proceso de
expansión.
El tributo es más que una corriente de bienes, es un símbolo de las relaciones de poder entre los grupos. El proceso de
expansión imperial dependía del principio de redistribución al tiempo que lo reforzaba, acentuando las relaciones jerárquicas. Este
proceso político se liga a un proceso económico, basados en el principio de redistribución.
Los MACEHUALTIN eran los mayores productores de los bienes tributados a los aztecas hasta la Conquista, sosteniendo a la
burocracia política y a las fuerzas militares, que abastecían de alimentos. A cambio, los macehualtin:
1) debieron recibir bienes (alimentos) que las provincias pagaban en tributo;
2) como también aportaban guerreros para las campañas expansionistas, podían ascender socioeconómicamente.
Por su parte, los POCHTECA pagaban tributo en bienes (redistributivo) y establecían reciprocidad con la nobleza, en sus
actividades de tráfico exterior y su papel en la expansión militar del imperio.
Las relaciones HOMBRES-DIOSES también revelan reciprocidad y redistribución, pues los dioses –poderosos e importantes,
para los seres humanos– demandan bienes y servicios que los hombres le ofrecen en el ceremonial.

CONCLUSIONES
TANTO LA REDISTRIBUCIÓN COMO LA RECIPROCIDAD APOYAN Y REFUERZAN EL ORDEN JERÁRQUICO . La reciprocidad funciona para identificar a
grupos o individuos de rango igual en la jerarquía. Además, junto con la redistribución, provee una flexibilidad en las relaciones
entre personas y grupos dentro de esta compleja jerarquía. Esto se aplica también a las relaciones entre un grupo y su dios patrón.

9) BRODA, JOHANNA
EL TRIBUTO EN TRAJES GUERREROS Y LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA TRIBUTARIO
MEXICANO
Resumen: El autor analiza el tributo en trajes guerreros y divisas en la economía mexica, que revela el funcionamiento del
sistema tributario, las especializaciones regionales, la disponibilidad de materias primas y el trabajo artesanal.

9
El TRIBUTO era, en la sociedad mexica, el medio con el cual la clase dominante acumulaba excedentes. La tributación
reflejaba las CONDICIONES ECOLÓGICAS (contraste altiplano-tierras calientes), la ESPECIALIZACIÓN ARTESANAL REGIONAL y las RELACIONES DE
INTERCAMBIO.
Las provincias tributaban maíz, mantas, o TRAJES GUERREROS Y RODELAS. Estos últimos importan al autor. Hechos de plumas,
había 7 tipos de rodelas y 12 clases de trajes guerreros (3 representaban animales, 4 eran insignias de dioses [permitían la conexión
divina] y 5 eran espaldares adornados para impresionar a otros guerreros).
Los trajes se tributaban en colores (que expresaban la relación del guerrero con la cosmovisión) y se hacían con plumas de
diversas aves.
Mientras que los productos de lujo no requerían gran elaboración, y los mexica no intervinieron en su producción para
conseguirlos como tributo , LOS TRAJES GUERREROS REQUERÍAN ELABORACIÓN.
Se reconocen 5 grandes regiones tributarias del Imperio, ordenadas de modo tal que cada una tributaba menos clases de
trajes y menos trajes que la anterior. El orden es: centro-norte-oeste-sur-este (en contra de las agujas del reloj). Ese orden tenía
connotaciones de tipo cosmológico (4 puntos cardinales más un centro como quinta dirección).
De los 12 tipos de trajes, 6 lo tributaban la mayoría de las provincias, 3 representaban especializaciones regionales. Las
provincias del centro, norte y oeste, más cercanas al centro del Imperio, tributaban mayor número y clases de trajes, dada su
homogeneidad cultural con Tenochtitlán y la facilidad de transporte. Por su parte, las provincias del sur tributaban pocos o ningún
traje, pero enviaban a las provincias centrales la materia prima (las plumas).
Para conseguir las materias primas y los productos de lujo que satisficieran su vida social, política y ceremonial,
Tenochtitlán organizaba el tributo y el tráfico. El tlatoani entregaba las materias primas a los plumajeros ( “AMANTECA”).
Los trajes representaban concepciones mitológicas. Cada divisa parece haber correspondido a uno o varios rangos
guerreros en combinación con rasgos sociales. Además de llevar el traje que correspondía a su posición en la jerarquía militar, un
guerrero mexica llevaba insignias y mantas que se combinaban con las insignias guerreras.

10) BRODA, JOHANNA


LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y LAS FORMAS DE EXTRACCIÓN DEL EXCEDENTE: ÉPOCA
PREHISPÁNICA Y COLONIAL
Resumen: Se analizan la continuidad y cambio en las formas de organización económica indígena en México antes y
después de la Conquista, especialmente a partir de su estudio del tributo, modalidad principal de extracción del excedente en ambas
eras.

LA SOCIEDAD PREHISPÁNICA
Mesoamérica tuvo su apogeo durante el Clásico y fue foco del desarrollo de la civilización en América. Mediante el tributo,
el estado mexica obtenía los excedentes de las poblaciones conquistadas que se acumulaban en la capital del imperio, Tenochtitlán.
En la sociedad prehispánica existían diferentes grados de complejidad (generando una dinámica entre regiones y grupos
étnicos) así como elementos feudales y relaciones de dominio y sujeción.

EL TRIBUTO EN EL IMPERIO INCA


El tributo (en especie y prestaciones de trabajo) se extraía de los pueblos conquistados y de la propia población. Los
barrios eran las unidades básicas para su pago. Había 2 tipos de tributo: el tributo real (que los macehuales pagaban al tlatoani) y el
tributo que los campesinos pagaban a los señores, en caso de que dependieran de un noble (teuctli o pilli).
Los tributarios vivían en CALPOLLI (barrios), unidades locales con atribuciones sociales, políticas, económicas y ceremoniales
administradas desde arriba, con niveles de estratificación social.
La casa señorial (TECALLI) era otra unidad social, política y económica clave. Comprendía un linaje noble encabezado por el
señor (TEUCTLI) e incluía a nobles descendientes de los señores anteriores ( PIPILTIN), y campesinos y artesanos tributarios. La
población campesina dependiente de un teccalli estaba dispersa en las aldeas del señorío y mantenía relaciones de dependencia
política y económica con el estado mexica.

LA CONQUISTA
Para la sociedad indígena la Conquista fue su incorporación al Estado español y al sistema económico mundial:
1) DESESTRUCTURÓ LA SOCIEDAD PREHISPÁNICA (eliminó instituciones y la tradición cultural de la elite);
2) MANTUVO ELEMENTOS PREHISPÁNICOS (en ciertas instituciones y unidades territoriales regionales);
3) CREÓ NUEVAS ESTRUCTURAS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN (cuyo principal efecto fue la explotación, empobrecimiento y pérdida de
cultura nativa, la pronunciación de las particularidades locales lingüísticas y culturales).
Todo esto facilitó la DOMINACIÓN COLONIAL.

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD COLONIAL


En la sociedad colonial, los indios pagaban tributo y tenían privilegios locales, pero no poder político. El campesinado era
el sector más pobre, y no tenía acceso al comercio.
Los descendientes de la nobleza indígena fueron incorporados a la nobleza española. Libres de tributo, participaron en el
comercio y en el estilo de vida hispana, trasladándose a las ciudades. También los indígenas iban allí a ser peones de hacienda. Así
se integraron a la economía colonial, siempre en una posición de dependencia.

EL TRIBUTO COLONIAL, LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y LA POLÍTICA DE LA CORONA


10
Hacia 1550 DESAPARECIERON LAS INSTITUCIONES PREHISPÁNICAS, así como EL TRIBUTO EN ESPECIE Y PRESTACIONES DE TRABAJO. Los españoles
buscaron transferir el excedente al comercio y a la creación de nuevas empresas de tipo capitalista.
Los campesinos indígenas tributaban al rey, a los encomenderos, a la Iglesia y a la antigua nobleza. Con el tributo la
Corona buscaba riquezas, la dominación de las comunidades indígenas, y un equilibrio en el poder de los españoles. Para ello, las
CONGREGACIONES (la concentración forzada de la población en pueblos y barrios en torno de iglesias) fueron claves. Pero no siempre
dieron éxito. Además de las congregaciones, la creación del gobierno indirecto y de instituciones comunales y el culto de santos en
COFRADÍAS colaboraron a la perduración de la comunidad colonial y fomentaron la igualdad económica al interior de la misma.
Hacia 1550, ya predominaba la TRIBUTACIÓN EN DINERO, y la Corona abolió de la exención de pago a buena parte de la nobleza
(incluyendo principales y terrazgueros, y excluyendo caciques). El gobierno indirecto llegó a su fin. Lo mismo la protección a las
comunidades: la economía indígena decayó, al tiempo que creció el sector económico dominado por los españoles creció. Este
“sistema colonial” se basaba en minería y haciendas, trabajo asalariado y esclavitud. Las comunidades indígenas quedaron
subordinadas económicamente a los dictados de los centros urbanos.
Estos procesos revelan progresivas formas de dominación y subordinación económica que se tradujeron en la
ESTRATIFICACIÓN INTERNA DE LAS COMUNIDADES .

11) BRUMFIELD, ELIZABETH


LA CREACIÓN DEL ESTADO AZTECA: ECOLOGÍA, ESTRUCTURA Y EL ORIGEN DEL ESTADO
Resumen: El Estado es un sistema de administración política centralizada poderoso, complejo e instituido de manera
permanente. Ejerce la soberanía al poner en práctica funciones políticas (mantener los derechos territoriales y el orden interno). Su
autoridad se ve respaldada por la soberanía en el uso de la fuerza dentro de la jurisdicción correspondiente. Los estados se
caracterizan por la complejidad administrativa. Aquí se analizan los enfoques ecológico y estructural del surgimiento del Estado.

EL ENFOQUE ECOLÓGICO
Relaciona la formación del estado a los problemas y/o oportunidades que la ubicación ambiental le presenta a una
población humana. Si bien los estados surgen en contextos socioambientales donde el gerenciamiento eficiente es necesario o
beneficioso, hubo estados surgidos en la ausencia de sistemas de irrigación a gran escala, por ejemplo. Los estados surgieron por
diferentes razones. El desarrollo de los estados no se da según circunstancias ecológicas determinadas que le sirvan de solución,
sino que comparten un grupo de problemas para los cuales el estado es la respuesta eficaz.
Este enfoque dice que LOS ESTADOS EMERGERÍAN SÓLO EN DONDE LOS PROBLEMAS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL SON SEVEROS debido a una
alta tasa de crecimiento o a una limitada tierra cultivable. Pero este enfoque ha perdido sentido: estados han surgido en áreas de
todo tipo, en una gran variedad de medios ambientes.

EL ENFOQUE ESTRUCTURAL: MARX-ENGELS


El estado surge en un proceso generado por órdenes socioculturales diferentes. EL ESTADO SURGIÓ CUANDO LA INDUSTRIA ABRIÓ
UNA GAMA DE INSTITUCIONES ECONÓMICAS (propiedad privada, préstamos, intercambio comercial), todas con intereses económicos
distintos y antagónicos. El Estado surgió para mediar en dichos conflictos y suprimirlos.
SERVICE criticó este enfoque, pues para él el estado no surgió para suprimir tales conflictos (nunca hubo intensos conflictos
entre los gobernantes que cobran tributos y los súbditos que los pagan). Además cree que no había desigualdad económica en los
estados primitivos.

CASO DE ESTUDIO: EL ESTADO AZTECA


La formación del estado azteca fue resultado de interacciones entre polis pequeñas y autónomas. El vacío político que
trajo la declinación tolteca del siglo XII, se solucionó en los siguientes dos siglos con dominios políticos, autónomos e inestables. La
guerra subordinaba unos a otros. Azcapotzalco y Texcoco eran polos dominantes en el valle. Texcoco fue derrotada dejando el
liderazgo a Azcapotzalco hasta que la venció junto con ayuda de Tenochtitlan y Tlatelolco. Juntas, las 3 formaron la TRIPLE ALIANZA que
controlaría Mesoamérica, valiéndose de una centralización de la autoridad política y control del estado.

EL SISTEMA POLÍTICO DEL VALLE DE MEXICO: SIGLOS XII Y XIV


Entre los siglos XII y XIV, hubo grandes conflictos entre polis pequeñas. Finalizando el siglo XIV, unos 50 dominios
pequeños y autónomos se habían establecido en el valle de México, cada uno gobernado por un supremo, con sus administradores,
y siendo completado por la gente del pueblo (agricultores, artesanos) que tributaba al gobierno.
Estas pequeñas polis recuerdan a los cacicazgos por su estructura administrativa simple (más cercana a la de los cacicazgos
que la de los estados) y porque eran políticamente inestables (se daban incidentes de usurpación y regicidio).
Los supremos gobernantes de estas pequeñas polis fortalecieron el apoyo político mediante la distribución de riqueza, la
actividad ritual y la instauración de la liberalidad real. Para ello aumentaron el tributo, y así surgieron revueltas e inseguridad. La
presión de los plebeyos creció.
Las guerras recrudecieron durante los siglos XIII y XIV. Los supremos buscaron alianzas militares pero la estabilidad política
de los pequeños dominios no dejó de mermar. La guerra civil cada vez más salvaje, las amenazas de usurpación y las alianzas
cambiantes transformaron el sistema político del Valle de México.

FORMACIÓN DEL ESTADO AZTECA

PASO 1. COLAPSO DE LA ESTRUCTURA PRE-ESTATAL

11
Durante el siglo XIV se dio la expansión militar. Por medio de la conquista e incorporación de las polis norteñas, los
dominios meridionales crecieron y derrotaron a las comunidades sureñas más grandes. Azcapotzalco estableció como el poder
dominante en el valle de México, pero su poder se desintegró rápidamente.
Al término del reinado de Tezozomoc en Azcapotzalco surgió una disputa por el trato preferencial a gobernantes de
Tenochtitlan y Tlatelolco. A la muerte de Tezozomoc, su hijo Maxtla, líder de la facción anti-Tenochtitlan-Tlatelolco, se hizo con el
trono. Estalló la guerra entre Azcapotzalco y Tenochtitlan-Tlaelolco. Azcapotzalco fue derrotado en 1428. Hacia 1434, nació la Triple
Alianza.
Como muchos de los integrantes de la alta nobleza habían desaparecido, no podía hacerse otra alianza. La dominación de
la triple alianza se hizo inevitable y estos nobles menores compitieron entre sí para conseguir la protección de los supremos de la
triple alianza. Este fue el primer paso hacia la formación del estado azteca.

PASO 2. REFORMA DE LAS ORGANIZACIONES


Ante la influencia tenochca, los gobernantes locales debieron renunciar al producto de los campos que les pertenecían
para darlo en forma de tributo a Tenochtitlán. Los nobles tenochcas así recibieron esas tierras destinadas al tributo.
Para entonces, además, la amenaza de usurpación por parte de la alta nobleza se redujo por la creación de un consejo de
4 miembros, que tomaban las decisiones administrativas.

PASO 3. CONSOLIDACIÓN DEL PODER


La triple alianza emprendió obras públicas en gran escala dentro del valle y conquistas expansionistas fuera del mismo,
para consolidar el poder de la triple alianza en el valle de México, pero también para adecuarse al crecimiento poblacional y
productivo. Las conquistas incluyeron muchos pueblos que pagaban tributo en productos suntuarios y materias primas, y
permitieron satisfacer la demanda de productos de prestigio por parte de los nobles y súbditos.

PASO 4. COMPLEJIDAD BUROCRÁTICA


Asimismo se desarrolló la complejidad burocrática. Moctezuma perfeccionó el sistema tributario (en un sistema de
nombramiento doble mediante el cual había control tanto en el lugar del tributo como adónde se dirigía, o sea, Tenochtitlán) y
reformó el sistema judicial (se establecieron tribunales separados para nobles y plebeyos y se formó un tribunal supremo ante el
cual se podían apelar las decisiones de los tribunales inferiores).

ECOLOGÍA, ESTRUCTURA Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO: ALGUNAS CONCLUSIONES


Se ha dicho que las VARIABLES ECOLÓGICAS son claves en la formación del estado azteca: la distribución de la población afectó
la productividad agrícola. La burocracia de Moctezuma administró esas variables ecológicas: almacenó alimentos, controló
inundaciones.
Pero Service dice que no es la ecología solamente lo que delinea la formación del estado, lo es más bien la INTERACCIÓN DE
LAS VARIABLES ECOLÓGICAS Y LAS DINÁMICAS POLÍTICAS . Los actores políticos tienen objetivos políticos y las variables ecológicas presentan
obstáculos y oportunidades a aquéllos para hacerlos realidad.

12) CALNECK, EDWARD


EL SISTEMA DE MERCADO EN TENOCHTITLAN
El COMERCIO A LARGA DISTANCIA fue clave en el desarrollo económico de Tenochtitlán y Tlatelcoco. La estrecha interrelación
entre el comercio interregional y la producción artesanal local (especialmente en cuanto a los “bienes suntuarios”) tuvo una gran
influencia sobre la forma general de la expansión imperial.
Tenochtitlán contaba tanto con personal productor de bienes suntuarios como con trabajadores administrativos de nivel
inferior. (Las fuentes históricas suelen enfatizar las tareas de elite, y olvidan el trabajo destinado al uso doméstico.)
El efecto más importante del sistema de distribución controlado por el estado era permitir una proliferación exagerada de
elites, en comparación con otras localidades menos favorecidas. Para conseguir alimentos y productos manufacturados seguía
siendo necesario participar en el sistema de mercados.
EL ESTADO Y EL MERCADO jugaban el papel más importante dentro del sistema económico de la ciudad. Ambos estaban
estrechamente articulados.
Las actividades de los POCHTECA eran diversificadas. Tenían un sólido monopolio del comercio interregional, y
desempeñaban un papel indispensable en el mantenimiento de un flujo constante de las materias primas requeridas por los
artesanos urbanos. No todos los pochteca traficaban con bienes suntuarios, o con las materias primas esenciales para su
producción. Los mercaderes compraban en el mercado artículos que llevaban a los centros comerciales para regresar con otras
materias primas (como cacao) necesarias en la ciudad. Se daba así un ciclo cerrado de producción. Las ganancias mercantiles
consistían en materia prima, cuyos compradores eran los artesanos mientras que los productos elaborados podían ser devueltos a
su lugar de origen como pago de nuevas materias primas, y así sucesivamente.
Pero no todos los pochteca se dedicaban al comercio de larga distancia: algunos combinaban los recursos con que
contaban a fin de ir de un mercado a otro dentro del imperio con la esperanza de beneficiarse de los precios de las distintas
regiones.
Había una jerarquía definida dentro de la clase de los mercaderes: desde los pequeños comerciantes que invertían lo
mínimo hasta los grandes mercaderes que alcanzaban un estatus nobiliario.
El estado tenochca debía proteger las actividades de mercaderes y artesanos. Y los pochteca debían proporcionar
información acerca de la fuerza económica y militar de las áreas que se conquistaban ( FUNCIÓN DE ESPIONAJE, por la que los pochteca
recibían privilegios y para lograr ganancias dependían de su propia capacidad de transacciones comerciales).

12
12) CARRASCO, PEDRO
LA ECONOMÍA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO
Punto de partida para el análisis:

 Sociedades complejas; factor ecológico variado; diversidad de técnicas de cultivo; valles extensos y llanos; grandes
concentraciones de población
 Gran número de entidades políticas; distintos niveles y formas de organización económica; división ciudad/campo.
 Importante rol del Mercado

Organización económica políticamente determinada: obras públicas, tierras reales, sistema tributario, almacenes reales,
etc.

Aspecto metodológico
 Importancia de detectar cuál es la unidad básica a analizar y la unidad más amplia, los diferentes modos de organizar la
economía
 Las unidades políticas mayores eran confederaciones de ciudades-estado integradas entre sí. El imperio azteca era una unidad
organizada tributariamente que sometía a tributo a diferentes señoríos. Aunque las tres ciudades de la Triple Alianza eran
unidades paralelas, cada una con su sistema

Base teórica: Utilización de dos modelos teóricos

 Modo de Producción Asiático (Marx): del que se ha servido Wittfogel y su “despotismo hidráulico”
 Sustantivismo (Polanyi): fundamentalmente sus conceptos de redistribución, tráfico y mercado.

 ECONOMÍA para ambos:


o Ellos sostiene la concepción materialista, que es el concepto sustantivo: La interacción del hombre con su
ambiente natural y social para abastecerse de los medios para satisfacer necesidades materiales.
o Diferente al marginalismo que sostiene la concepción formalista: distribución de recursos escasos para fines
diferentes. Extienden el principio maximización de toda actividad económica a toda las condiciones socio-
históricas
 Polanyi:
o la economía está siempre institucionalizada, incrustada en distintas estructuras sociales
o Niega la universalidad de conceptos como escasez, elección, cambio, mercado
o Se apoya la antropología y etnografía: Malinovski.
o Análisis clave: Intercambio o Circulación, que puede ser por reciprocidad, redistribución, canje comercial
o La idea de redistribución es la más apropiada para México Pre hispánico
 Marxismo:
o Influidos por Engels, para quien la economía política no puede por tanto ser la misma para todos los países. Es
una ciencia histórica, materia en constante cambio.
o Análisis clave: Producción, donde se encuentran las fuerzas productivas, relaciones de producción y régimen de
propiedad.
 Crítica al concepto de Redistribución de Polanyi:
o Es muy amplio y supone una distribución previa que luego se corrige.
o Su concepto de Redistribución se puede aplicar tanto a la circulación como a la producción
o Redistribución comprende 2 fases:
 Acumulación de bienes en un centro
 Dispersión desde el centro (redistribución propiamente dicha)

Pero estos conceptos se pueden aplicar tanto a la circulación como a la producción: los
medios de producción se distribuyen, circulan, se combinan, en base a la reciprocidad,
redistribución y mercado. Estos tres principios de Polanyi son en términos marxistas las
Relaciones de Producción. En este caso, hay que identificar cuál de las tres esferas de
integración (intercambio) organiza la producción.

13
Rasgos generales de la economía prehispánica

1. El primer criterio es identificar cuáles son las instituciones fundamentales que organizan la producción
2. El segundo es examinar la base económica de la clase dominante, la fuente de sus ingresos

 En México había:
 Primacía del factor político:
i. que controlaba los medios de producción.
ii. Dirigía y regulaba la economía
 La base de la economía estaba estructurada en dos estamentos (ojo que tb llama Clase):
i. el dominante de nobles pipiltin (control de los medios de producción)
ii. el dominado trabajador de macehualtin.
 Economía pre-industrial, cuyos medios de producción son:
i. Tierra
ii. Trabajo
TIERRA TRABAJO
 Los diferentes tipos de tierra se definían según el estamento  Administrado por el organismo político. La producción
poseedor: dependía del control de Tierra y Trabajo.
entonces primero se debe describir la estructura sociopolítica
 Todo individuo da su tequitl (oficio), siendo
1. Tlatoani - tlatocamilli: fundamental el de los macehuales. El macehual pagaba
o Tierras del “rey” en especie o trabajo (lo más frecuente)
o El común debe trabajarlas
2. Teuctli – Teccalli:  De las tierras, algunas se daban para el sustento del
o Casa señorial macehual, otras eran la reserva dominical.
o Que agrupaba nobles (pipiltin)
o Tenía macehuales adscritos  Las tierras del estamento dominante eran trabajadas
o Organizaba la totalidad del señorío por corveas, arrendamiento, terrazgueros.
3. Pipiltin – Pillali:
o Descendientes del teuctli, de quien recibían las tierras  Existía una división entre los macehual según la
o Debían servir al teuctli: militares, embajadores, persona que recibía el tributo, que también implicaba
mayordomos (calpixque) distintos grados de dependencia:
4. Macehuales – altepetl o calpullali:
o Tierras de pueblos o barrios 1. s/ tributaban al tlatoani
o Vivían los campesinos
o Tierras para su uso, por las cuales debían dar servicios y 2. s/ tributaban al teuctli: teccaleque
tributo 3. s tributaban a reyes, señores, y otros: mayeque
o También se describía cada tierra según el tributo que
daban 4. También existían esclavos (tlacotin): tenían derechos y
no eran meras cosas.
 La propiedad privada no existe: los nobles que tenían tierras 5. Muy poca mención a asalariados
eran funcionarios públicos con tierras asignadas. En realidad
es:
1. Tierra Adscripta: según el puesto político, como
sueldo específico adicional
2. Tierra Vitalicia: según el status de noble, por la cual
se da servicios

 Existían transmisión por herencia en todos los dos


estamentos, pero siempre sujeta a aprobación. Normas que
impiden la Propiedad Plena.

 Existieron ventas de tierras, pero sujetas a aprobación, pero


además su importancia fue secundaria. Se vendían dentro de
la misma población y estamento.

 También se transferían por juegos de azar. Pero esta apuesta


solo para pipiltin y mercaderes.

14
El régimen de la tierra estaba políticamente determinado. Para
cada estamento, puesto, correspondía un tipo de tierras.

 El agua también funcionó como factor importante de


producción, que fue administrado políticamente.

Unidad de producción básica: Grupo doméstico

 Unidades de producción: unidades complejas, que podían comprender varias parejas, con criados y esclavos. Había
cooperación en el trabajo y en el servicio de tributo. Hogar macehual: recibía tierras como miembro de un calpulli, y estaba
adscrito a un noble. Unidad económica privada. Trabajaban para sí y para el otro. Tierras controladas políticamente.
 Estas unidades de macehual podían ser tanto de labradores como de artesanos
 División sexual del trabajo (hombre el cultivo y mujer las artesanías). Casi todos practicaban actividades diversas.
 Organización por barrios: bajo dirección de mandones (recolectores de tributo y organizadores del servicio)
 Los artesanos especializados estaban organizados por barrios: plumajeros, orfebres, saleros, canteros, albañiles, canasteros,
alfareros, tabaqueros, etc. Estos artesanos tb tenían tierras. Herencia del oficio.

En todos los casos la producción doméstica se destina al mantenimiento de la familia más un plus producto para el intercambio y
para el pago de tributos, además de la prestación de servicios personales. Las tierras asignadas a macehuales son para que
reproduzcan la fuerza de trabajo para mantener la fuerza de trabajo que requiere el Estado.

Unidad de producción compleja: El barrio

 Su naturaleza política es más evidente, son los calpulli.


 Contenían:
1. Parcelas para cada grupo doméstico
2. Parcelas comunes (trabajadas para la totalidad)
3. Parcelas del jefe del calpulli
 El calpulli, nada tiene que ver con igualitarismo.
 Diferentes significados del Calpulli, ya que se aplica a distintas subdivisiones político-territoriales en distintos niveles de
segmentación. Pero verdaderamente, calpulli como comunidad campesina sólo en:
o Niveles inferiores de segmentación: aunque también haya diferenciación social entre el común y los jefes de
barrio. Esta diferenciación era importante porque el jefe se encargaba de administrar la recolección de tributo y
reclutar la fuerza de trabajo.

El calpulli era la unidad corporativa con administración comunal de la tierra y responsabilidad colectiva por el pago de tributos,
pero administrada desde arriba, más que autárquica.

Unidad de administración: El Palacio (teccalli)

 El teccalli era la casa señorial, unidad social, política y económica

Socialmente, cada teccalli Económicamente, cada teccalli comprendía: Políticamente:


comprendía un linaje noble:

1. un señor – teuctli 1. tierras del teuctli 1. el teuctli tenía cargo de


2. nobles descendientes de ese 2. tierras del pipiltin gobernante política y
señor – pipiltin ceremonialmente
3. tierras de macehuales de diferentes
3. macehuales adscritos – calpulli que tenían que servir (no eran una 2. el tlatoani, jefe de la ciudad más
teccaleque unidad territorial continua). importante y del linaje más
sobresaliente, tenía tierras
4. Tenían artesanos de diversos oficios patrimoniales y propias del cargo.

15
Hacienda Pública Producción artesanal Mantenimiento del palacio
 Organizada como extensión del  Las reservas se trabajaban por  trabajo de macehuales para
patrimonio del soberano arriendos o por movilización construcción y reparación de sus
 Unidades para la administración y colectiva. palacios, servicio doméstico
para la producción.  Parte de la economía del palacio. (limpieza, cocina, agua, leña,
Funcionarios a cargo de los oficios. víveres).
 Tenían mayordomos encargados de
organizar la producción en la
reserva señorial.

Obras Públicas

 El gobierno dirigía las grandes obras públicas: palacios, templos, monumentos, calzadas, acequias. En base al trabajo de la
gente común
 Organizado por los mandones y mayordomos de cada pueblo: disponían de los bs acumulados como tributo, materias primas y
alimentos para mantener a los trabajadores.
 Organizaban el trabajo por turnos

Acumulación de tributos

 Las fuentes de acumulación almacenadas podían ser varias, aunque en principio cada señorío mantenía cierta autonomía para
administrar y redistribuir:
o trabajados en tierras del tlatoani y tb la producción de artesanos.
o Pero fundamentalmente llegaba el tributo de las provincias sometidas, importancia de la guerra
o Tributo (peaje) de mercaderes
o Bienes confiscados por crímenes o como castigo

La mayoría de los bs llegaban como tributo en especie o como bienes producidos directamente en las tierras reales bajo dirección
del mayordomo del palacio.

Circulación y distribución

 La circulación de bienes dependía del status: s/ sus derechos y deberes en los medios de producción y su participación en el
proceso de producción.
 Mayor q de bs que circulaban:
o Como tributo de los productores
o Y distribución: hacia la nobleza; obras públicas y mantenimiento de esa fuerza de trabajo; materias primas para
artesanos, para obtener bienes de culto, para regalos (reciprocidad), repartir insignias a guerreros, convites
ceremoniales, para crisis,
o Muchas veces la “reciprocidad” era ideología que encubría la redistribución: el macehual al dar su contribución
se beneficiaba de las obras públicas, protección, tierras.
o Y mantenía al estamento dominante, como plus producto.

La redistribución del excedente Además la redistribución se practicaba en los Pero no había un centro único que
muestra la doble función ceremoniales públicos, funcionando como un controlara todos los recursos. No
económica del estado: (a) instrumento ideológico para ostentar status. había una centralización única.
representante de toda la Unidades políticas separas y
comunidad; (b) como órgano de centralizadas que conducían a un
apropiación de excedentes para el punto central tripartito receptor de
estamento dominante. tributos. Dentro de cada ciudad-
estado había un paralelismo con los
diferentes teuctli

El cuadro total es la consecuencia de un “sistema de asignación de fuentes de tributos” (tierras y macehuales) por parte de
soberanos para atender al sostén de las instituciones y clase dominante

16
 Pero no toda fuente de ingreso dependía del TRIBUTO. La falta de unificación política a veces sugería que se adoptasen nuevas
estrategias: TRÁFICO (presentes) o MERCADO (comercio)

Tráfico y comercio: conceptos teóricos

MERCADO
Definición de Mercado: sistema de intercambio donde se encuentran ofertantes y demandantes, con libertad para escoger su
contraparte. Este concepto tiene dos modelos:
1. Mercado libre: participación de toda la población. Amplios derechos de propiedad y libertad de
contratación. Precio como libre juego de O/D y juego del regateo. Este supuesto no es aplicable a
Mesoamérica.
2. Mercado dirigido: precio establecido por la tarifa fija de la autoridad. Orden institucional diferente.
Derechos de propiedad restringidos. Acceso restringido por la organización estamental. Reglas suntuarias y
bienes limitados. Libertad de contratación s/ ciertas reglas y campo estamental. Busca distribución
adecuada de bs. Toma en cuenta existencias y necesidades. Se fija de antemano la distribución de la
riqueza. De esta manera, las transacciones que se dan en el mercado tienen a equipararse más con
reciprocidad y redistribución; y no canjes comerciales. La autoridad permite cierto campo al mercado para
ahorrarse la acumulación de todos los bienes y su redistribución.

TRAFICO (Circulación interregional de Bienes)


 Tb puede aparecer bajo comercio, intercambio recíproco o redistribución.
 El sitio de esta transacción es el PUERTO DE TRÁFICO: es la factoría, país lejano para intercambios internacionales.
 Es el tráfico administrado, organizado como intercambios recíprocos por los soberanos: reciprocidad y redistribución.

COMERCIO (Intercambios mercantiles) libre o dirigido.


 Cuando es local e interno (no es tráfico)
 El sitio de esta transacción es la PLAZA o Mercado LOCAL: donde se juntan compradores y vendedores de la localidad para el
comercio interior de bienes de consumo.

Bajo cualquier forma, la circulación de bienes crea redes de relaciones interpersonales, independientes del lugar donde se llevan
a cabo las transacciones.

El Tianguis y los mercaderes

 Su importancia fue secundaria en relación al sector político de la economía


 Servía para la circulación de bs de consumo pero no de los medios fundamentales de producción. Tierra y Trabajo no eran
mercancías
 Y además, los ingresos de las clases gobernantes provenían del tributo y no de la ganancia mercantil.
 El comercio mesoamericano se localizaba en lugares definidos: plazas o tianguis; donde concurrían mercaderes profesionales
(pochteca)
 El Tianguis se celebraba días fijos (cada 5,9 o 20 días). Se prohibía tratar fuera de él. Había autoridades para cada bien y un
tribunal sobre el mercado.
 Los mercados aparecen como fundaciones de los señores ligadas a las vicisitudes de las relaciones políticas entre las ciudades-
estado.
 No hay concurrencia al mercado con el incentivo de obtener ganancias, sino como movimientos de grupos auspiciados y
organizados por los señoríos.
 A los tianguis acudían tanto población local como mercaderes profesionales.
 Así, existían tres modalidades de operación:
1. entre productores y consumidores: masa de la población local, aportaban sus productos. Simple intercambio de
bienes de poco valor. Por trueque o bs cuasi-dinero. Satisfacción de necesidades básicas. Poca especialización. Ni K
mercantil ni ganancia.
2. intervención de regatones: adquirían productos para la reventa. No se sabe si eran los mismo artesanos o
mercaderes profesionales. En este caso sí había K mercantil
3. tráfico a larga distancia de los pochteca: en este caso podía o bien ser comercio entre tianguis extranjeros (como
regatones) o intercambio de presentes entre soberanos (como funcionarios-embajadores). La llegada allende las
fronteras dependía de la hostilidad del terreno. Los méxicas buscaban que sus mercaderes alcanzaran los tianguis
extranjeros. En este mercado aparecen los bs de lujo.

17
 La conquistas méxica buscaban lograr tributos, pero también abrir los mercados. Así los mercaderes:
1. (F) como espías
2. (F) como comerciantes que obtenían los bs de lujo para la clase dominante, comerciaban sus bs y los del rey
3. (F) como embajadores: intercambio de presentes con soberanos extranjeros, reciprocidad.

 Cambio de presentes (reciprocidad) y comercio tb estaban ligados al TRIBUTO. Como el caso en que había COMERCIO EXTERIOR, para
mejorar el rendimiento enviaron negociadores para el INTERCAMBIO DE PRESENTES, al ser esto interpretado como TRIBUTOS provocó
la guerra.

 El tráfico distante era el que garantizaba mayores ganancias: GRAN CAPITAL MERCANTIL. Beneficios comerciales y sociales (status).

 En ocasiones los mercaderes tenían tierras, aunque no parece que las riquezas fueran destinadas a adquirirlas. Las ganancias se
destinaban más bien en las ceremonias que garantizaban ascenso social. Gastos en los convites, que evitaban la acumulación
de riquezas excesivas. Además podía ser su poder frenado por el soberano. No entraban por eso en conflicto con la clase
gobernante.

 Papel social de los mercaderes: entre ellos tenían teccalli y los mismos estamentos (teteuctin), pipiltin, macehualtin y
terrazgueros. Tenían jerarquización.

De cualquier manera había comercio capitalista pero no producción capitalista. Ni siquiera el modo de producción mercantil
simple puede ser aplicable. La producción era doméstica. Cuyos productos circulaban en un mercado dirigido políticamente.

El modo de producción asiático

 Se puede concluir que el México Antiguo la producción estaba organizada en base a la distribución políticamente
determinada de los medios de producción fundamentales, tierra y trabajo.
 La clase dominante estaba organizada como gobernante y recibía ingresos (todo el excedente económico) como tributo.
Todo poseedor de tierras desempeñaba funciones públicas
 Mercado: con posición subordinada y complementaria, efectuando intercambios no políticos. No organizaba la producción
 Distribución: determinada por el status social. Se estipulaba s/ éste el nivel de vida y la fuente de ingresos (tierra y trabajo para
nobles y tierra menos plus producto para macehuales). Secundariamente la distribución de la riqueza dependía de lo mercantil.

 Puede describirse como una variedad del MODO DE PRODUCCIÓN ASITÁTICO: ya que la producción estaba organizada por el control
político y la clase dominante se sostenía por el tributo.

 El MODO DE PRODUCCIÓN ASITÁTICO DE MARX:


1. Comunidades campesinas autosuficientes: este paso se ha interpretado muy variadamente, como esclavitud
generalizada, transición a sociedad de clase, comunismo primitivo.
2. Despotismo, poder absoluto: necesidad de discutir la unificación de clase dominante y estado. Ya que la clase
dominante no es la detentora de los medios de producción sino la funcionaria del gobierno. El estado como
institución controla los medios.
3. Sumisión política de toda la población
4. Obras de riego y control de aguas como base material en manos del estado que explica la concentración del poder: el
control de estas obras permite la reproducción de la vida material, que mantiene la concentración del poder.

 Lo esencial del MPA es la organización política de la economía (2), los medios están controlados por el estado y las relaciones
de producción son políticas (no económicas) y constituyen la organización estamental. La concentración del poder político y
por ende económico conduce al despotismo. La concentración del poder en el Soberano es parte del control colectivo de la
clase dominante. Pero México no hay despotismo
 En México es fundamental:
 el control de las obras hidráulicas (4): las unidades políticas localizadas en la cuenca de México. Base hidráulica
concentrada. Pero no siempre lleva al centralismo despótico. El riego es clave para la producción de excedentes,
añaden valor permanente al producto del trabajo humano. Factor primordial del desarrollo pero no único. El
problema es si estas obras son de magnitud suficiente y de naturaleza técnica que requieran una construcción
administrada por el estado. En México no estaban lo suficientemente unificadas y centralizadas para que expliquen la
centralización.

18
 la comunidad campesina (1). Las comunidades campesinas pero no autosuficientes, sino como controladas
políticamente.

 Existen otros aspectos que nos alejan del MPA. Según la estructura económica del Teccalli y la fragmentación del poder político
podemos asociarlo al FEUDALISMO:
1. TECCALLI: recuerda al señorío medieval. Unidad económica con reserva señorial donde se practica la corvea y existe
producción artesanal en el palacio. El señor es propietario y señor. Las relaciones de producción son políticas

Estas similitudes al MPA y al FEUDALISMO nos llevan a plantear el MODO DE PRODUCCIÓN TRIBUTARIO.
Donde la institución política es la base de la organización económica, y el tributo la forma de extracción del excedente. Y las
relaciones de producción son políticas.

 Lo que existía en Mesoamérica era una fusión institucional de actividades económicas, políticas y ceremoniales que
correspondían al grado limitado de diferenciación en la división social del trabajo. Por esta inexistencia de complejidad de la
división social del trabajo no hay posibilidad de paso a la economía capitalista.
 La centralización económica y política son resultado de la administración de la hacienda pública como extensión de la
organización patrimonial del hogar soberano: patromonialización, pero no control absoluto
 En términos de Polanyi , hablamos de redistribución, pero extendida a la producción. Y la redistribución es DESIGUAL Este
concepto al aplicarlo a la producción nos lleva al MPA.

14)CARRASCO, PEDRO
ESTRUCTURA POLÍTICO TERRITORIAL DEL IMPERIO TENOCHCA
Estructura tripartita
Tenochtitlan  colhua – mexicas
Texcoco  acolhua – chichimecas
Tlacopan  tepanecas
Predominio de Tenochtitlan

Organización territorial  Zona nuclear: formada por las tres ciudades aliadas y sus respectivos reinos dependientes en esta
estaba a base económica, la Cuenca de México que era la región más productiva
 Zona periférica: regiones que el imperio como unidad había sometido a su dominio.

Unidad político – territorial básica: Altepetl gobernado por un tlatoani. A veces es una unidad independiente y a veces esta
constituido por varias unidades políticas cada una con una dinastía dominante. (Ejemplo: las tres ciudades de la triple alianza)

3 rasgos de la estructura político – territorial:

1- Cada capital tiene ciudades subordinadas gobernadas por reyes propios


2- División geográfica conforme a visión tripartita del mundo del territorio inicial y de las futuras conquistas-
3- Segmentación de entidades políticas, subdivisión en entidades sociales con características y territorios propios en los
diferentes niveles de la estructura (reinos, parcialidades, barrios). Muchas veces no eran solo territoriales sino que tenían
connotaciones étnicas.
Entreveramiento de territorios: los segmentos sociales están representados en los territorios de varios o de todos. Las
parcialidades étnicas se encontraban en todos los reinos. El entreveramiento de los derechos a la tierra y/o a los tributos
se ve en todos los niveles de la estructura social. Implica una forma de compartir recursos pero también es un mecanismo
de integración económica, social y política en contra de la fragmentación de los segmentos.
tierras  cada una de las 3 ciudades tenía posesiones en los dominios propios y en los de las otras por las cuales recibían
tributos. Tributos  algunos se repartían según proporciones estipuladas, la mas común: 2/5 Tenochtitlan, 2/5 Texcoco y
1/5 Tlacopan.

Es difícil distinguir la donación de tierras o el derecho a los tributos que los reyes otorgaban a parientes, funcionarios, beneméritos
en forma de pago. Esto es efecto de las distribuciones de tierra, de las migraciones de pueblos, pero también de una política
consciente para forjar alianzas y establecer el dominio de la región.

Desarrollo histórico
Régimen político mas importante antes de triple alianza  El imperio tepaneca de Azcapotzalco, del cual Tenochtitlan y Tlatelolco
habían formado parte.
Después de la muerte del rey de Azcapotzalco, Tezozomoc el heredero es derrotado por Maxtla rey del Coyoacan. El rey de
Tenochtitlan, nieto de Tezozomoc fue muerto por los tepanecas, los mexicas coronaron a Itzcoatl y se aliaron en contra de los
tepanceas con Texcoco (cuya alianza estaba sellada por un matrimonio en que el rey superior da una hija al subordinado). Se
19
concertó la alianza de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Lo más probable es que Texcoco y Tlacopan habían estado sujetos desde el
principio a Tenochtitlan que mantuvo la superioridad.

Las tres capitales tenían cada una su propia dinastía, en Tenochtitlan predominaba la sucesión por pariente colateral, hermano o
sobrino, los futuros reyes eran hijos de madres del mismo linaje, el fundador de esta dinastía, Acamapichtli tenia ascendencia
colhua y mexica. En Texcoco y Tlacopan había sucesión lineal de padre a hijo, en Texcoco las madres eran Tenochcas
La expansión del imperio siguió las rutas hincadas por Tezozomoc, los tres reyes participaban y se crearon provincias tributarias que
pagaban a las tres capitales. El poder de Tenochtitlan fue en aumento con la expansión en relación al papel de su rey como
dirigente de los ejércitos. Cada capital tenia una función, Texcoco tenia autoridad judicial y en obras publicas y Tlacopan en la
administración del tributo y del comercio.

El imperio mantenía la organización política de las regiones conquistadas, establecían un gobierno indirecto a través de la
conservación de señores locales que mantenían cierto poder o lo perdían teniendo que consultar a los funcionarios del imperio, en
otros casos los removían y ponían a otro gobernante del mismo linaje. A este gobierno superponían la organización tributaria que
quedaba en manos de funcionarios para la recaudación, de rango noble, que convivan con los señores locales. El Calpicazgo a
veces coincidía con la entidad política sometida pero lo mas frecuente era que combinara varias. (Hay que ver como se dividía esto
si cada capital extraía por separado el tributo o mediante administración conjunta).
Las provincias tributaban en especie productos de la región, las más lejanas tributaban objetos de lujo o materias primas que no
había en la zona nuclear, en otros casos las provincias debían intercambiar en mercados vecinos o lugares lejanos. Otros bienes eran
los servicios militares.

En lugares estratégicos se establecían guarniciones y colonias militares que formaban entidades territoriales distintas de las
provincias tributarias e intervenían en el gobierno de los reinos de la región (hay que tener en cuenta las variaciones regionales en
las cuales se configuraba la relación entre estos actores) .

15) CHAPMAN, ANNE


PUERTOS DE COMERCIO EN LAS CIVILIZACIONES AZTECA Y MAYA.
Fue el comercio a larga distancia el que más que ninguna otra actividad unió las dos grandes áreas culturales de mesoamérica.
Los artículos principales de comercio eran productos de lujo y sus materias primas. Por lo general el pueblo llano no era el
destinatario.
La del mercader no era una actividad individual, sino que estaba bajo la autoridad de sus organizaciones profesionales.
Los puertos de comercio servían como lugar de encuentro de los mercaderes de larga distancia. Se solían basar en
tratados y eran administrados por órganos especiales de las autoridades nativas, no existía competencia y los precios se fijaban para
periodos largos de tiempo. Se beneficiaron de su neutralidad relativa y gozaron de una independencia considerable. Ninguno de
ellos pagaba tributo al estado azteca o al maya.

Los aztecas de la Cuenca de México


Era una sociedad estratificada y compleja, basada en la agricultura.
El mercader de larga distancia se llamaba pochteca. No pertenecía a los pilli ni a los macehuales pero tampoco parece que
constituyera una “clase media”. En realidad, estaban estrechamente vinculados a los pilli. Tenían que pagar tributo en especie,
aunque no en servicio (distinto a los macehuales – trabajo - y a los pilli – receptores de tributo-). Estaban exonerados de sus
servicios para el estado y el servio militar, excepto en tiempos de emergencia. Se dedicaban principalmente a los productos de lujo:
traían materias primas de zonas lejanas, estas eran trabajadas por los artesanos y los pochteca llevaban el producto terminado
nuevamente a los puertos extranjeros. Su profesión era hereditaria y vivían en sus propios calpulli. Estaban organizados como una
unidad de parentesco. Una vez que se había conquistado el territorio y se imponía el tributo, los pochteca dejaban de comerciar allí.
Existían distintos rangos de pochteca:
1) Rango superior  anciano o persona principal de los pochteca. Eran viejos comerciantes y muy apreciados que
permanecían en la ciudad, dando palabras de aliento a quienes partían.
2) Mercaderes de esclavos  muy apreciados por el soberano. Eran funcionarios comerciales reales.
3) Mercaderes espías  entraban en territorio enemigo conociendo la lengua y el dialecto, disfrazados de nativos, para
sentarse en el mercado y simular que intercambiaban sus productos, mientras en realidad escuchaban para obtener
informaciones importantes para el emperador.
4) Oxtomeca  nombre genérico para describir a los mercaderes.
¿Dónde obtenían los bienes comerciados? Algunos compraron productos en los mercados de Tenochtitlan-Tlatelolco para venderlos
en puertos extranjeros. Pero también tuvieron otras fuentes de aprovisionamiento como los paños reales proporcionados por el
palacio y otros bienes de lujo.
Los principales productos exportados eran manufacturados y buena parte de materias primas con las que se hacían o no
se encontraban en la cuenca de México y que eran trasladados allí de provincias lejanas.
Los principales productos de importación eran materias primas.
Relación entre el comercio de larga distancia y los mercados. El dinero como medio de intercambio se usaba en el último,
mientras que el comercio en los puertos de intercambio era en especie.

Los mayas del Yucatán


A diferencia de los aztecas, el imperio maya estaba dividido en la época de la conquista en 18 entidades políticas autónomas.

20
El comerciante de larga distancia maya (ppolom) era una persona de condición noble y rica. Traficaba principalmente con
materias primas y utilizaban solo granos de cacao como moneda. Las mercancías eran transportadas por flotas de canoas y
caravanas humanas. En los lugares de destino cambiaban sus mercancías por productos manufacturados.

Los mercaderes de ambos imperios eran gente de clases altas y desempeñaban su servicio por cuenta de la comunidad.
La diferencia estaba en que los náhuatl eran un gremio bien estructurado, en cambio los mayas, aunque quizás tuvieran un rango
más elevado, estaban menos especializados, pues sus exportaciones no consistían en productos de lujo, sino en materias primas.

16)CONRAD Y DEMAREST
RELIGIÓN E IMPERIO
Tesis

CyD se preguntan por qué estos imperios se formaron y derrumbaron con tanta rapidez. En parte se puede explicar por las
religiones de estado, por las prácticas y creencias subyacentes, por la manipulación de los conceptos rituales y religiosos. Las
nuevas religiones de estado otorgaron decisiva ventaja sobre competidores, pero asimismo originaron tensiones culturales
internas (económicas y políticas) imposibles de resolver… llevando a un modelo de “adaptación e inadaptación ideológica”. La
religión es un elemento dinámico en las transformaciones culturales, que no es causa primera pero sí una que contribuye a la
multi-causalidad.

Definiciones

Ideología: conjunto de ideas interrelacionadas que proporciona a los miembros de un grupo una razón de existir, les dice quiénes son
y cómo son y cómo deben ser sus relaciones con el resto. Aluden a “ideología religiosa”.
Religión: una religión formal es un tipo de ideología religiosa, creencias en seres sobrenaturales, con una estructura institucional. En
este caso es intercambiable el término ideología y religión
Imperio: estado que abarca gran territorio e incorpora ciudades antes autónomas y culturalmente heterogéneas y explota sus
recursos de manera continua o esporádica.

Antecedente histórico de la expansión imperial

 Habla de la cultura Olmeca, Teotihuacan (economía de mercado) y Toltecas (pág. 29)


 En Teotihuacan además de la fuerte economía, la ideología era una fuente de poder para los dirigentes. Compleja religión de
estado y cultos guerreros
 El imperio Tolteca fue la amalgama de los pueblos bárbaros del norte y los destruidos de Teotihuacan. La ideología azteca se
remonta a la leyenda del maravilloso pueblo tolteca, a su gran Rey-Dios Topiltzin Quetzalcoatl y su huída de la capital de Tula.
 Problema radica en la concepción mítica de la historia precolombina… en su concepción cíclica del tiempo (ver Guillespie)…
 se denota la obsesión por legitimar el poder a través de la prestigiosa herencia, vínculos míticos con el pasado…. Hecho
que se habría reforzado con los toltecas (tenían una alianza con los rústicos chichimecas, sus leyendas enaltecían tanto al
Dios guerrero y fundador tolteca Mixcoatl pero también al Dios civilizador, sacerdote y gobernante Quetzalcoatl.
 pugna entre cultos militaristas (guerra y sacrificios) y los pacifistas (Quetzalcoatl). Donde triunfan las fuerzas guerreras con
la expulsión de Quetzalcoatl

 Se observa el cambio en la ideología y los cultos, en especial con los sacrificios humanos: aspecto muy antiguo en
Mesoamérica, que si antes quizás estaban relacionados con animales, rápidamente se comenzaron a asociar con la guerra y la
conquista.
 La leyenda de Quetzalcoatl refleja que la misma práctica de guerra y sacrificios cada vez más acentuada traía disensos internos.
A medida que aumentaban estos aspectos sociales, la ideología iba en el mismo sentido aumentando la belicosidad de los
dioses.
 Cada centro del período post-tolteca intentaría por mitografía o alianzas matrimoniales ligarse a la dinastía de Tula.

Sociedad y religión mexica primitiva

DESARROLLO SOCIAL Y POLÍTICO

21
4. Siglo XIV… dos confederaciones… Tepanecas de Azcapotzalco y los Acolhuas de Texcoco… el resto de la dinastía tolteca
asentada en Culhuacán se apoyaba en su prestigio para establecer alianzas matrimoniales. Aparecen en este conflicto los
mexicas

5. Origen mexica es de los grupos norteños influidos por los toltecas a los cuales se les llamó aztecas… aunque fueran grupos
disímiles… los mexicas buscaron legitimarse con matrimonios. Los mexicas fueron despreciados por su barbarie y expulsados a
diásporas continuas. Se aliaron al estado culhua mediante alianzas

6. A mediados del siglo XIV los mexicas estaban instalados en Tenochtitlán y Tlatelolco. Vasallos de Azcapotzalco… se fueron
asimilando a los tepanecas y borrando su cultura nómada… se fue formando la naciente clase guerrera mexica.

7. Así, las instituciones sociales y políticas mexicas sufrieron continuos cambios para adecuarse a su variable suerte y rápida
evolución… un enfoque crítico de las fuentes permite entender la evolución cultural…
 el centro de la vida mexica pre-imperial era el calpulli, unidad básica de referencia social, con tierras en común y
usufructo hereditario. Eran unidades organizativas para otras funciones como escuela y templo. Cierto grado de
parentesco. Estratificación social y económica al interior y entre los calpulli, especialización del trabajo. Ciertos rasgos
democráticos en la elección del jefe por asamblea general de los macehualtin y el consejo de ancianos.
 Esta forma fue perdiendo la cuota democrática. La jefatura empezó a hacerse hereditaria.
 El calpulli era flexible y multifacético… para absorber e integrar nuevos elementos, permitiendo con posterioridad la
formación de estructuras de clase y la movilidad social… alto grado de liderazgo que se sobrepone a los jefes de calpulli…
los jefes guerreros y posterior monarquía hacia 1370… cuando Culhuacán otorga un príncipe tolteca (ver Guillespie).
Saliendo de la leyenda, esta capa pudo ser impuesta o solicitada… de acá surgió la nobleza (pipiltin).

5. A medida que aumentaba la alianza con los tepanecas aumentaba el prestigio y poder de esta nueva clase gobernante… con las
victorias acceden a una masa tributaria cada vez mayor, haciéndose parte fundante de la economía mexica. Este rol trajo
profundos cambios (pág. 46) que erosionaron el poder del tradicional calpulli fortaleciendo el papel de la guerra, los tributos y
la clase guerrera dominante

6. Pero el poder creciente del Tlatoani y de los pipiltin seguía limitado por arriba (Azcapotzalco) y por abajo ( calpulli). Primero fue
contra Azcapotzalco y luego contra los calpulli.
DESARROLLO RELIGIOSO

7. En cuanto a DIOSES…

1. el sistema religioso mexica se fue asimilando al del resto de las etnias más civilizadas… compartían dioses y rituales…
existía un panteón complejo de dioses, héroes de las culturas mesoamericanas. Gran diversidad de dioses protectores.

2. El dios mexica imperial era Huitzilopochtli… dios nacional… cuyo papel durante los siglos previos fue modesto… tiene
una naturaleza contradictoria según las leyendas, artificial, en su fusión de dios y héroe… pero donde siempre el dios
era anterior al héroe, acá el hombre precedió al dios… pero tenía a diferencia de otros un carácter estrictamente local.

3. La posterior reorganización de la historia y la cosmología del régimen asignó asombrosos atributos a este dios.

8. En cuanto a CULTO…

1. Los mexicas heredaron el militarismo y obsesión por genealogía sino por el ritual del sacrificio… intensificado por las
constantes luchas políticas… la ideología era una lucha por el poder tanto como la fuerza militar y económica…
fueron las innovaciones ideológicas las que proporcionaron ventaja sobre el resto a los mexica.

2. Antes de los cambios de 1428, ninguna otra religión estatal combinó actos sacrificiales y cosmología religiosa en un
culto imperialista unificado (pág. 51)
(Resumen de este punto en página 51 y 52)

La crisis de la transformación

ACONTECIMIENTOS DE 1428

 Desde 1370… Tezozomoc (rey tepaneca de Azcapotzalco) junto a sus aliados mexicas (3º tlatoani) matan al rey acolhua de
Texcoco. Tezozomoc adquiere gran poder hegemónico. Pero no se legitima con tolteca. En 1426 muere Tezozomoc, guerra de
sucesión en Azcapotzalco. Asume su hijo Maxtla. A su vez, en Tenochtitlán, el tlatoani mexica “es muerto” por Itzcoatl (guerrero
mexica). En apariencia por subordinarse a Maxtla y no poseer un espíritu guerrero.

 En 1428 el nuevo tlatoani mexica y su sobrino Moctezuma I lideran rebelión contra Azcapotzalco, y pactando alianza con el
desterrado líder tepaneca hijo de Tezozomoc. La “Triple Alianza” la lidera Tenochtitlán (mexica), con Texcoco (acolhua) y
Tlacopan (Tacuba)
LA TRANSFORMACIÓN… HACIA EL NUEVO ORDEN IMPERIAL

 Después del triunfo, los nuevos dirigentes llevaron adelante un enorme proceso de transformación de la sociedad mexica…
reformas imperiales… mandaron a quemar textos históricos y religiosos y restaurar las instituciones… en provecho de los

22
nuevos dirigentes… concentrando poder económico, político, religioso y social en el tlatoani y los pilli… las reformas religiosas
legitimaron los cambios.

 Al heredar el imperio tepaneca se absorbieron gran cantidad de tierras y tributos que se repartieron solo entre la nueva clase
dominante… justificaron la desigualdad a través del mito (que los hombres del común no deseaban la guerra y que aceptaban
someterse si Itzcoatl triunfaba (pág. 58)

 Se dio un nuevo orden político y económico y su justificación religiosa: se crearon cargos administrativos, militares, religiosos,
nueva forma de elección del tlatoani y del “Consejo de Ancianos” (ahora “Consejo de los Cuatro”)… decretos para estructurar
las clases (pipiltin y macehualtin)…se excluyó de la traba “de abajo”, la tradicional forma del calpulli, negándole la
repartición de tierras y la representación política. Así, estas reformas se limitaron a concluir procesos avanzados de épocas
anteriores y a adoptar formas ya presentes en sus vecinos tepanecas (pág. 61)

El estímulo competitivo que permitió el triunfo mexica fue la transformación ideológica que garantizó las
victorias mexica e impulsó una continua expansión del estado. Esta ideología logró integrar los sistemas
religiosos, económicos y sociales en una máquina de guerra imperialista. Los nuevos textos también lograron
desmentir la tachadura bárbara que pesaba sobre el pueblo mexica. Paralelamente, el Dios Huitzilopochtli fue
elevado a la cumbre religiosa y patrocinó el culto imperial.

LA TRANSFORMACIÓN… EL NUEVO CULTO IMPERIAL


 El nuevo culto imperial tuvo repercusiones en los ritos de guerra y de sacrificios… inexorablemente se debía ahora alimentar al
nuevo dios… hacia una carrera de interminables conquistas… el hombre como colaborador tenía que acelerar la escala de
sacrificios para sostener el orden, proporcionarle energía vital.
 Las manipulaciones ideológicas constituyeron sólo una parte de los cambios introducidos por el nuevo régimen… pero fueron
los más innovadores y cruciales, utilizando el arte, las escuelas barriales y las escuelas para dirigentes, para promover la
cosmovisión imperialista.

Expansión y consiguientes tensiones

LAS RAZONES DE LA EXPANSIÓN: MOTIVOS GRUPALES E INDIVIDUALES


 La expansión y el predominio tenochca dentro de Mesoamérica y de la Triple Alianza se debe a la insaciable necesidad de
conquistas, guerras, y sacrificios. Interpretaciones más holísticas hablan de un fenómeno racional, desde lo ideológico como de
los intereses políticos y económicos.
1. Plano Colectivo Político: coordinación de campañas contra estados rebeldes, la modificación de la cosmología se trató
de una medida políticamente racional

2. Plano Colectivo Económico: el culto estatal fue una adaptación económica, ya que dependía de la agricultura intensiva,
pero cada vez más de los tributos ganados. Se distribuían desigualmente pero ayudaron a toda la sociedad mexica
(retoma a Berdan). Los tributos ayudaban a una economía mayor, plan de obras, ayuda en casos de miseria, etc. Además
iba en interés de la clase dominante, al interior del estado. También estaban como grupo de interés los comerciantes
(pochteca)

3. Plano Individual: motivaciones ideológicas, sociales y económicas de los “ciudadanos”. Reforzaban la creencia en la
participación del mantenimiento del cosmos, fomentando el fanatismo, también por el incentivo terrenal… la movilidad
social, el ascenso por el sistema de recompensas… que se expresan en términos de guerra y sacrificios…
 Las campañas sagradas estuvieron sincronizadas con las necesidades políticas y económicas. La integración de la máquina
bélica mexica abarcaba a todos los niveles de la sociedad.
LAS TENSIONES DE LA EXPANSIÓN

 Sin embargo, se veía un sistema resquebrajado… limitaciones inherentes al imperialismo. La adaptación ideológica les
permitió expandirse pero no consolidarse en el largo plazo. No había intento de asimilar, de conformar un real imperio, sino de
una hegemonía laxa. Dejaban intacta la estructura dirigente local (pág. 84)… aumentaba la posibilidad de rebelión y de
conformar enclaves independientes reacios.

 Existía por otra parte un sistema no cohesionado de tributos… regiones cada vez más alejadas de la capital (bienes suntuarios)
pero no alimentos imprescindibles para una ciudad cada vez mayor y una población burocrática improductiva cada vez mayor
debido a la gran movilidad social… endeble relación entre recursos y población… se pedían mayores tributos, que se
contradecían con la expansión y matanzas de las poblaciones locales… los sacrificios cada vez mayores quitaban mano de
obra.

 Además de las contradicciones de la movilidad social, de un imperio en decadencia que no podía resolver las tensiones entre
aristocracias y sectores ascendentes.

 El culto imperial propiciaba la inestabilidad y las tensiones al exigir constantes guerras, sacrificios y expansión (pág. 89)… la
extensión de los territorios llevaba a la dificultad de atraer la cantidad de víctimas necesarias para el culto… sólo debían ser
guerreros… por lo que se inventan las “Guerras Floridas”.

23
Trayectoria final del estado mexica

 Los problemas que acosaban al imperio al iniciarse el Siglo XVI nacían de las limitaciones inherentes al sistema imperial. Pero
tales limitaciones no se manifestaron sino hasta 1503 cuando asume el último tlatoani Moctezuma II

 Moctezuma intentó política de consolidación. El imperio estaba muy por encima de la capacidad de su estructura… dificultades
en el control y transporte del botín, tributo o esclavos. Buscaba entonces la consolidación interna más que la expansión. Otro
obstáculo es el indicado por Berdan sobre la expansión de la conquista al Sureste maya… por las diferentes estructura que el
sistema de tributos no podía absorber.

 Pero su política no se ajustaba a los patrones ideales de la guerra total mexica y la necesidad del culto estatal de las víctimas
para alimentar al dios. Intentó someter a los enclaves independientes que no prestaban víctimas para el sacrificio y sí una
obstinada resistencia.

 Intentó también consolidar y centralizar el poder político para detener los cambios sociales que afectaban a la clase dominante
azteca… impuso recortes a la estructura de clases… recortaron a la capa militar, sacerdotal y noble y también pusieron límites a
los pochteca…. Gran amputación puesto que el sistema mexica había siempre impulsado el éxito y la movilidad. Y puso fin a la
apariencia de igualdad con las otras capitales del imperio.

 Pero fue un fracaso puesto que acarreó notables resentimientos entre dirigentes y menguó los entusiasmos de la población,
erosionaron las motivaciones militares, las decepciones de las campañas, la escasez y hambrunas… creciente malestar social.

 Que llevó a una erosión en la fe en la cosmología imperial… porque el culto prometía victorias militares, la invencibilidad… así,
el ciclo se hizo vicioso… las derrotas significaban menos cautivos, menos sacrificios, menos fuerza al dios, la ira del dios,
debilitamiento militar

 La paradoja que derrotó a Moctezuma II fue que la expansión seguía siendo la clave del sistema ideológico, económico,
social y político mexica… hacer un estado estable implicaba afectar los profundos valores mexica… ni los dioses ni el estado
supieron amoldarse a los límites inevitables de la unidad política… el pueblo mexica fue traicionado por sus creencias
fundamentales.

17) GILLESPIE, SUSAN


LA CONSTRUCCIÓN DEL GOBIERNO EN LA HISTORIA MÉXICA
Introducción al análisis de las tradiciones históricas aztecas
En Mesoamérica, florecieron en la época precolombina varias altas civilizaciones, que estaban floreciendo en el centro de México
cuando llegaron los españoles en 1519.
Azteca es un término genérico que se refiere a una serie de ciudades-estado agrarias, culturalmente emparentadas,
situadas alrededor del lago Texcoco, en el valle de México. Desde esa base controlaban un extenso imperio tributario que cubría
buena parte de la Mesoamérica no maya. Los aztecas, a diferencia de los mayas, nunca desarrollaron un sistema de escritura, pero
sí tenían un sistema que empleaba símbolos pictográficos escritos en “libros” de papel y conservaban tradiciones históricas
basadas en el calendario anual solar.
Los aztecas no concebían la historia como un proceso invariable y lineal, sino que tenían una actitud dinámica hacia la
historia y consideraban a las tradiciones en estado de fluencia. Las concepciones mesoamericanas del tiempo eran tanto lineales
como cíclicas:
 Con el tiempo lineal, que empieza en un punto de referencia cero situado en el pasado y que avanza al ritmo que se mida
hacia el presente y el futuro, proporciona un punto absoluto y único para cada acontecimiento.
 El tiempo cíclico se basan en parte en los interminables ciclos naturales de las estaciones y el movimiento de los cuerpos
celestes.
La historia pertenecía al pasado y también al futuro. Explicaba lo que había ocurrido como lo que ocurriría. Asimismo, la historia no
era algo separado a la religión o la cosmología, sino una manifestación de su visión del mundo en forma narrativa. Su objetivo era
explicar la organización de la sociedad en el marco del desarrollo del mundo.
El principal modo de preservar el pasado era oral, se transmitía de generación en generación por memorización y las
pictografías servían como reificación. Las escrituras estaban en manos de la elite que tenía acceso exclusivo a ellas.
Cuando los aztecas y los españoles entraron en contacto de forma abrupta y violenta, la visión del mundo y la experiencia
acumulada no había preparado para la conquista a ninguno de los dos. Los aztecas, entonces, miraban su pasado para encontrar
una explicación a lo sucesivo, que estaba fuera de sus categorías y relaciones conocidas. Para ello, tuvieron que transformar sus
categorías culturales para que se conformaran a los hechos reales (“dialéctica entre estructura y hecho”). Lo mismo ocurrió a los
europeos, que no comprendían como las sociedades del Nuevo Mundo tenían concepciones que desafiaban a las suyas (por ej., los
indios no estaban mencionados en la Biblia, autoridad última).
Los aztecas creyeron que su derrota había sido la derrota de sus dioses por los dioses españoles y, según sus creencias, el
grupo derrotado estaba obligado a adoptar el culto del dios de sus conquistadores. Por esta razón, cuando los franciscanos se
trasladaron a Nueva España y fundaron escuelas para educar en la religión católica a los hijos de los nobles aztecas, estos aceptaron
la nueva formación a fin de aceptar al nuevo dios lo más pronto posible para unirse a los conquistadores. En cambio, los españoles
si bien creían que el poder del dios de cada quien determinaba el resultado de los conflictos, exigían la abolición del panteón
indígena preexistente. La imposición y sustitución por una nueva religión, era algo totalmente extraño para los pueblos indígenas,

24
sobretodo porque la religión gobernaba una parte enorme de la vida azteca. De esta forma, el diálogo tomó forma de dialéctica,
dando como resultado nuevas síntesis, que iban siendo modificadas a medida que avanzaba el periodo colonial.
Para ambos grupos con la conquista el mundo había terminado (ciclicidad del tiempo), incluso algunos representantes
aztecas solicitaron que se les permitiera morir con el. Pero, a diferencia de los indígenas, los españoles si bien creían del mismo
modo que un mundo había terminado, esperaban ansiosos el cambio: la construcción de una iglesia en una sociedad nueva en cuya
construcción tenían un papel protagónico.
Cáp. 1. Un modelo de la dinastía de Tenochtitlan
Tenochtitlan encabeza el imperio tributario azteca. Como en las demás ciudades del valle de México, la lengua era el náhuatl. El
pueblo de esta ciudad era conocido como mexica y más tarde tomó el nombre de tenochea (luego de la formación de la ciudad).
Los mexicas, uno de los pueblos chichimecas en origen cazadores y recolectores, abandonaron su lugar de origen –Teoculhuacan- y
emprendieron, guiados por su deidad titular una larga migración hacia el valle de México. Establecidos alrededor del lago Texcoco
junto a los demás grupos chichimecas, adoptaron la civilización de los agricultores sedentarios que ya residían en la ribera sur del
lago. Lograron construir su propia ciudad, Tenochtitlan, en una isla del lago. Una parte del pueblo mexica se separó y forma una
ciudad en el norte de Tenochtitlan, Tlatelolco. Al fundar su propia ciudad, mexica-tenocheas establecieron una dinastía real para
sustituir a sus jefes militares. El primer rey fue Acamapichtli. Aunque tenía un rey, Tenochtitlan no era un cuerpo político
independiente sino que era tributaria de Azcapotzalco, la capital tepaneca situada en el oste del lago. Se libró definitivamente con la
ayudad de Texcoco, formando la Triple Alianza (Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, nueva capital tepaneca) para gobernar el valle de
México, imponiendo tributo a otras ciudades. Tenochtitlan estaba a la cabezada esa alianza.
Se dice que 9 reyes o tlatoque (plural de tlatoani) gobernaron Tenochtitlan desde su fundación hasta 1519 con la llegada
de los españoles. Se daba una sucesión vertical de reyes, es decir, cada rey ocupaba el puesto del rey muerto que le precedió y por
lo mismo lo reemplaza y repite. Se singularizan tres reyes como únicos representantes de su generación. Los tres son el primer rey,
el último y el del medio. Los otros seis a menudo componen grupos de tres, representando una sola generación o relaciones tío-
sobrino y alternan con los únicos representantes. Estos seis gobernantes pueden ser representados como dos grupos de tres
hermanos, lo que da mayor importancia a los vínculos horizontales. La monarquía, como el cosmos es cíclica: los reyes aztecas eran
vistos como estructurados en un ciclo de 4 después del primero. La dinastía de Tenochtitlan debía ser regenerada al término del
primer ciclo para que comenzara el segundo. Para que esto sucediera, era necesaria una mujer, una reina que tenía derecho a
otorgar realeza. Tres mujeres desempeñaron papeles muy importantes en la fundación, cada una asociada con uno de los tres reyes
“marcados” del modelo generacional (el primero, el medio y el último). Estas mujeres conferían el derecho a gobernar a sus
maridos o a sus hijos, sólo a través de ellas se podía conformar un gobierno legítimo. Las mujeres regias son a la vez únicas y
recurrentes como son también los hechos para los aztecas, si bien todas son diferentes y viven en distintos momentos, se pueden
considerar estructuralmente idénticas por las posiciones de parentesco que asumen en la genealogía.

II. LOS ANDES

18) KOLATA, ALAN


LOS ANDES MERIDIONALES
Resumen: El autor examina la región de los Andes meridionales, siguiendo un esquema evolutivo. Enfatiza la importancia
de la topografía y del clima como factores de desarrollo cultural.

El mito dice que los Incas emergieron en el sur, en el Collasuyu. Su carácter sagrado no fue lo único que los atrajo hacia el
lago Titicaca, también lo hizo la posición económica y demográfica del Collasuyu. Cuando Pachacutec inició su conquista en la
cuenca del lago, se encontró con Reinos Aymara (en la costa oeste) y, con su enemigo, el reino Lupaqa, gobernado desde el pueblo
de Chucuito (actual Perú).
El pilar de la ECONOMÍA de los reinos de la Cuenca del Titicaca, en el altiplano, fue el PASTOREO DE CAMÉLIDOS (llama y alpaca).
Su carne se consumía, y con su lana, se hacían tejidos que servían como vestimenta o como objeto de intercambio por comida.
Además, como animales de carga, permitieron a los reinos de la cuenca del Titicaca bajar hasta la selva este y las costas del Pacífico
para obtener productos no disponibles en las alturas (coca, maíz, ajíes, pescado seco) a través del intercambio, o bien estableciendo
colonias.
El inca Pachacutec quería conquistar los reinos del lago Titicaca: reconocía el potencial económico-demográfico del
Collasuyu. En cuanto se aseguró la cuenca del Titicaca, sus ejércitos llegaron a conquistar todo el resto del Collasuyu.

HORIZONTE TEMPRANO (1500-100 A.C.)


25
Las culturas de esta época tenían una economía basada en el pastoreo-agricultura, dependían secundariamente de la
caza, y se asentaban en aldeas. Hacia el 100 a.C., los centros de 2 de las varias culturas alcanzaron propiedades urbanas: los pukara
(líderes en lo tecnológico-cultural: grandes logros arquitectónicos y en trabajos de piedra) y tiwanaku (tras su fase 1, desarrollaron
sus estilos artísticos en su fase 2, al mismo tiempo que el de los pukara).

PERÍODO INTERMEDIO TEMPRANO Y HORIZONTE MEDIO (0-1000)


Tiwanaku logró aquí su prominencia: construcciones monumentales arquitectónicas y agrícolas se dieron desde la fase 3, y
continuaron en la 4, fase del TIWANAKU CLÁSICO, en la que Tiwanaku adquirió un genuino ESTATUS IMPERIAL, estableciendo centros
administrativos, ciudades satélites y colonias económicas en el altiplano, la selva boliviana y las costas peruana y chilena. Tiwanaku
difundió sus símbolos y estilos artísticos, que los adoptaron los habitantes de Wari. (Wari y Tiwanaku, controlaron las regiones norte
y sur del imperio, respectivamente, como si fueran 2 capitales.)
Del arte arquitectónico de Tiwanaku, era clave el KALASSAYA: un gran recinto cerrado rectangular que poseía la PUERTA DEL SOL,
el portal de mayor tamaño e iconografía más compleja del Tiwanaku. La Puerta mostraba al “DIOS DEL BÁCULO”, deidad principal del
panteón Tiwanaku, cuya figura se expandió en el mundo andino.
Tiwanaku no debe considerarse sólo un centro ceremonial, guiándose por su arquitectura monumental, aunque es cierto
que había más habitantes en las tierras rurales que la rodeaban, los cuales vivían de la agricultura y pastoreo para subsistir y
mantener al creciente complejo urbano.
1) AGRICULTURA EN TIWANAKU. En la cuenca del Titicaca, había 2 tipos principales de campos de cultivo: los campos elevados y
rectangulares para cultivo extensivo, y los campos limitados por camellones. Entre las fases 3 y 4 se habilitaron masivamente las
tierras de cultivo. Se hicieron proyectos de escala monumental gracias a la organización social y la gran mano de obra disponible.
2) COLONIAS ECONÓMICAS DE TIWANAKU. Revelan un sistema de control vertical de recursos económicos en zonas ecológicamente
diferentes: los residentes de la capital imperial (en el altiplano) accedían directamente a cultivos de las tierras cálidas (maíz, coca) y
a productos exóticos (plantas medicinales).
3) CARAVANAS DE LLAMAS EN TIWANAKU. Claves en su economía, viajaban hasta los valles y costas de Chile llevando productos
para intercambiar y redistribuir. Esto sirvió también para extender su influencia por el sur.

Tras la desintegración de Tiwanaku (en la fase 5, hacia 1000), se formaron varios Estados menores que entraron en
competencia, como collas y lupaqas. HACIA 1450, TODOS ESTOS REINOS INDEPENDIENTES DE LA CUENCA DEL TITICACA CAYERON BAJO LA HEGEMONÍA INCA .
Pero, si bien los incas conquistaron más territorio y con mayor velocidad que Tiwanaku, su impacto duró poco a diferencia de aquél
del último. Los incas se decían descendientes de los habitantes originales de Tiwanaku. Así, justificaron el derecho inca de gobernar
la cuenca del Titicaca.

19) MOSELEY, MICHAEL


LA CIVILIZACIÓN ANDINA CENTRAL
El autor se opone a la división en horizontes tradicional, debido a que ignora la complejidad de la historia humana,
considerándola como formada por épocas estáticas repentinamente reemplazadas por otras épocas de naturaleza
similar. Moseley propone el estudio de la evolución de la civilización en los Andes como un proceso continuo cuya
interacción cultural y presiones ecológicas constituyeron fuerzas más consistentes del cambio que las fuerzas de
invasión y conquista.

Características ecológicas del Tawantinsuyu


La geografía tuvo un gran impacto en el desarrollo de la civilización andina. El Tawantinsuyu englobó grandes
variaciones geográficas y étnicas. La división cuatripartita no solo respondió a propósitos administrativos sino que
también reflejaba las principales diferencias regionales dentro del extenso imperio.

COLLASUYU ANTISUYU CUNTISUYU CHINCHASUYU


Base de poder Región que daba hacia Región costera. Norte. Todo ecuador y
económico y el este, hacia la selva Extrema aridez que dos tercios de Perú.
demográfico. Región amazónica. determinan hábitats Recursos diversos y
más grande y austral Laderas de montaña empobrecidos. Angosta abundantes. La puna
(Perú, Chile, Argentina, con gran gama de franja de corrientes con sus pasturas para
Bolivia) recursos que oceánicas que los camélidos, las zonas
Era una estepa fría y permitieron la posibilitan la existencia altas con gran humedad
árida con un ambiente especialización de biomasa marina rica. para cultivar habas,
más favorable en la económica. porotos, calabaza.
región del Titicaca.
Subsistencia basada en
productos básicos
(tubérculos, quínoa)

Subsistencia

26
La civilización andina se basó en la alteración del paisaje para crear una combinación útil de tierra y agua. De las
laderas orientales con abundantes precipitaciones los pueblos construyeron sistemas de canales para drenar las
tierras sobresaturadas de agua. Donde las condiciones son áridas, los pueblos construyeron sistemas de canales para
regar la tierra seca.
La alimentación se basaba principalmente en los tubérculos y la quínoa (cereal). A su vez, la pesca tuvo mayor
importancia que la caza, lo cual ligó fuertemente a estas sociedades con los recursos fluviales y lacustres.
En las tierras altas las sociedades extraían sus proteínas principalmente de los camélidos domesticados
(llamas y alpacas), de los roedores y de las aves. Las llamas fueron utilizadas como animales de carga y no de tiro. Los
animales eran una forma de riqueza y bienes muebles y el estado poseyó manadas en todo el imperio. Además, los
ritos religiosos requerían de muchos camélidos, así como también las llamas acompañaron a los ejércitos y proveyeron
de lana y proteína (charqui).

El “archipiélago”
Patrón de las comunidades de tierras altas: mantuvieron autosuficiencia económica mediante el establecimiento de
derechos para usar áreas en zonas ecológicas más altas o más bajas fuera de su territorio de asentamiento. Debido a
que las áreas de uso son discretas y separadas una de otra, forman una cadena de islas económicas o “archipiélagos”.
Mediante la explotación de diferentes islas en diferentes alturas los aldeanos podían proveerse de productos del
altiplano, cuenca amazónica y costa (Murra). De esta manera, no necesitaban depender en gran medida de los
mercaderes o el intercambio.
Lo antes descrito se llama modelo de verticalidad, pues la altura producía grandes variaciones de recursos en
una distancia corta, y los asentamientos satélites tendían a distribuirse a lo largo de un eje altitudinal o vertical. La
intensidad del control vertical aumentaba con la altura: las poblaciones de alturas menores podían cultivar una mayor
variedad de cultígenos que las de alturas mayores (las poblaciones de la sierra tenían mayor necesidad de acceder a
los hábitats ladera abajo que viceversa). Es evidente que la costa recibió más de las montañas que al revés.
El Tawantinsuyu fue la elaboración final de muchas instituciones pan-andinas. Estas instituciones habían
surgido en el contexto de estados y entidades políticas más tempranas que se habían desarrollado fuera de la patria
sagrada de los Incas en el valle de Huantanay mucho antes de que Cuzco se convirtiera en la principal ciudad de los
andes.

Ingresos estatales
En el Perú prehistórico la exacción de tributo era en trabajo. La aldea o comunidad local fue la unidad básica
impositiva (ayllu) y las obligaciones impuestas a cada unidad se distribuían entre los tributarios según indicaban los
jefes de las aldeas.
 Tributos agrícolas  la tierra era propiedad de las comunidades y entidades políticas. Había tres categorías de
tierra: 1) del Inti, para el mantenimiento del dios solar y otras deidades menores del panteón estatal (y
actividades ceremoniales); 2) del Inca, para sus propios fines y para los del imperio y 3) de la comunidad,
eran reasignadas anualmente entre los miembros de la aldea según las necesidades. Aunque era obligación
para los aldeanos cultivar las otras dos clases de tierra además de sus propias parcelas. Todos, sin excepción,
cultivaban.
 Mit´a  trabajo obligatorio de todos los hombres del imperio. Debían realizar una cierta cantidad de trabajo
gubernamental anualmente. La duración del servicio dependía de los caprichos del emperador y de las
necesidades del estado. Esto permitía al imperio contar con un trabajo intensivo.
 Tributo textil  los que no mitaban, es decir, las mujeres, los niños y los viejos, conformaban esta mayoritaria
fuerza de trabajo. El estado anualmente consignaba algodón y lana y luego recogía los productos terminados
en forma de cordelería y telas. Al ser artículos altamente valorados, tuvieron ciertos roles socioeconómicos
análogos a los de la moneda corriente.
 Redistribución  la economía agrícola estaba en manos de la burocracia estatal, de la iglesia y del gobierno
central. En parte, los productos del tributo mantenían al sector no agrícola de la sociedad (Inca, aristocracia,
religiosos, burócratas, artesanos y servidores estatales – 5 a 10% de la población total -) Sin embargo, el
estado no consumía grandes porciones de sus rentas agrícolas. Estos excedentes quedaban disponibles para
su redistribución entre la población en general.
 Reciprocidad  se esperaba que los productos que la gente del común consumía en las ceremonias religiosas
(chicha y alimentos), así como el alimento y vestimenta de los mitayos y el ejército fuesen provistos por el
estado. Si no se cumplían los patrones esperados de reciprocidad, se producía un rápido descontento y
finalmente rebelión.
 Artesanías y manufacturas  todas las artesanas estaban al servicio directo del cuerpo político para cumplir
con la reciprocidad y la distribución. Para poder abastecer a la capital con bienes de estilo imperial y
artesanías finas para el intercambio reciproco, se llevo a cabo un reasentamiento de colonias de artesanos
extranjeros provenientes de los reinos o señoríos conquistados.

27
La nobleza Inca gobernante creía que solo había habido salvajismo antes de la fundación de Cuzco. El registro
arqueológico confirma que el Cuzco imperial fue una capital sui generis fundada y construida por el estado luego de
que el Tawantinsuyu hubiera realizado sustanciales conquistas territoriales.
La metrópolis de Cuzco fue construida son la forma de un gran puma para el propósito de albergar a la
nobleza Inca. Este grupo estaba dividido en 10 clanes reales o ayllus.
Para gobernar las regiones del Tawantisuyu que no habían sido organizadas políticamente por estados
anteriores, los Inca construyeron centros administrativos provinciales y rurales. Había una jerarquía de tales sitios,
desde paraderos en los caminos (tambos) hasta centros de dimensiones urbanas.
Ver periodicidad.

20) ALBERTI, GIORGIO; MEYER, ENRIQUE


RECIPROCIDAD E INTERCAMBIO EN LOS ANDES PERUANOS
PERSPECTIVA HISTÓRICA
Los principios claves de la organización socioeconómica andina eran:
-reciprocidad igualitaria: unía a los miembros de los ayllus, que poseían la tierra en común;
-reciprocidad asimétrica y redistribución: el Estado Inca recibía de sus súbditos, prestaciones de trabajo en las tierras que
controlaba, y les retribuía asegurando la paz del imperio, la subsistencia y funciones religiosas.
-control vertical de la ecología: en el ayllu los habitantes controlaban los pisos ecológicos.
Cada curaca articulaba el ayllu con el Estado: movilizaba a la población para los trabajos encargados por el Estado,
retribuía las prestaciones recibidas por su parentela y organizaba los ritos religiosos. En las relaciones ayllu-Estado la reciprocidad es
diferente y se acentúa la noción de desigualdad e intercambio asimétrico ya existente en la relación curaca-ayllu. El Inca recibe más,
económicamente, que lo que da, pero lo mismo a nivel simbólico.
Con la Conquista, desaparece el Estado incaico y se eliminan la reciprocidad, redistribución y economía vertical, surgiendo
la explotación colonial del indio: desestructuración de la socioeconomía incaica y proletarización de los indios (pago de tributo en
moneda).

TIPOS DE RECIPROCIDAD
1) SIMÉTRICA. Se realiza entre iguales: lo recibido corresponde a lo dado. Intercambio de servicios (nivel individual) y mita
(nivel comunal). El intercambio recíproco simétrico impide la acumulación de riqueza.
2) ASIMÉTRICA. No se devuelve el mismo servicio, y puede equivaler o no al esfuerzo gastado. Es el “regalo” donado al
curaca, que es mayor que lo que favorece a los trabajadores. Permite la acumulación de riqueza.
Otras formas de intercambio son el TRUEQUE (las equivalencias las establecen los campesinos en el momento, y pretenden
autoabastecerse, no el lucro) y la COMPRA-VENTA (son intercambios entre el sector campesino y el nacional o externo, mediados por el
dinero, y con precios establecidos por el sector nacional).
El intercambio persiste por la falta de un mercado desarrollado.

REGLAS DEL JUEGO Y OBJETO DE LA RECIPROCIDAD


La reciprocidad es una relación social que vincula a una persona con otras, con grupos sociales y con la comunidad.
Supone un fenómeno social pues expresa las instituciones religiosas, morales, legales y económicas. Los intercambios recíprocos
tienen una naturaleza económica: cada hombre sigue sus propios intereses. Pero el comportamiento calculado se enmascara en la
cortesía de dar y recibir regalos, y en la inexistencia del regateo.
El valor de los bienes intercambiados parte de la forma en que se dan, la cantidad y calidad de los mismos, y la situación:
el íntimo regala más que el conocido. Cuanto más íntima la relación, más generoso el intercambio.
Por otro lado, en el intercambio recíproco los bienes o servicios no tienen valor. Se cumple “bien” o “mal”. En cambio, en
el trueque o compra-venta, los bienes tienen un precio, que se mide y se regatea.

FORMAS DE INTERCAMBIO RECÍPROCO


1) VOLUNTAD. Surge de la obligación de ayudar a otra por la relación social que las une (en especial si son relaciones de
parentesco). Son servicios ofrecidos por voluntad que no pueden ser obligados o rechazados.
2) WAJE-WAJE. Se presta un servicio a cambio de otro igual en el futuro. Son relaciones opcionales que se realizan cuando un
actor propone a otro entrar en esta relación, quien puede rechazar la invitación.
3) MINKA. No se devuelve el servicio que se recibió, sino una cantidad den bienes.

RECIPROCIDAD Y COMUNIDAD
La ideología de la reciprocidad la usan los comuneros en otro plano: cada comunero sirve a su comunidad y, en
reciprocidad, el ente político de la comuna le otorga derechos y privilegios de ser comunero. Los comuneros prestaban servicios a la
comunidad particularmente a través del SISTEMA DE VARAS, que constaba en servir como autoridades, por turnos. Es obligatorio y
posee niveles de autoridad que se ganan a través de los años. Las mujeres estaban incluidas.

LOS LÍMITES DE LA RECIPROCIDAD


La reciprocidad tiene sus límites. No llega a existir en las relaciones mercantiles de compra-venta, y en el intercambio de
servicios no siempre se dan relaciones de reciprocidad.
Dentro del grupo doméstico, las relaciones de reciprocidad entre padres e hijos comienzan cuando los hijos forman su
nueva familia, pues empiezan a ser relaciones de ayuda voluntaria entre familiares.
28
21) COCK CARRASCO, GUILLERMO
EL AYLLU EN LA SOCIEDAD ANDINA: ALCANCES Y PERSPECTIVAS
El ayllu es un ELEMENTO DE COHESIÓN SOCIAL. Nuclea a un grupo bajo relaciones expresadas de forma ritual, económica, social,
pues provee sustento (alimento, bases), lo rigen principios de solidaridad interna vinculados a los principios de reciprocidad
comunal y se relaciona con otros ayllus.
Es así el ayllu, antes y después de la Conquista, una institución que reúne, organiza y cohesina a un grupo humano,
integrándolo a la vida social desde una neta posición comunal.

AYLLU Y TRIBUTO
Cada ayllu tributaba a su curaca y al Inca, según las posibilidades materiales de sus comunidades. Tal costumbre siguió en
época colonial: los curacas recaudaban los tributos repartidos en los ayllus y lo entregaban a los señores principales, quienes daban
el total del tributo al corregidor o al encomendero.
El ayllu, unidad organizada y grupo solidario, asumía las responsabilidades del conjunto de individuos, quienes
individualmente participaban en la contribución tributaria mediante el trabajo comunal (ya sea individual o por turnos –mita–).

AYLLU Y TENENCIA DE LA TIERRA


En el ayllu, la reciprocidad y redistribución se inscribían dentro de una CONCEPCIÓN COMUNAL DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA,
donde el individuo compartía con los demás miembros los aspectos de la vida cotidiana. En el ayllu prehispánico, primaba la
inmovidad social. Nuevas pautas de prestigio social crearon luego nuevas normas sociales, al ritmo de la transformación de la
costumbre y el uso cotidiano.

AYLLU Y TRABAJO COMUNAL


El trabajo comunal se regía en base al ayllu como unidad social. Las tareas que rebalsaban las posibilidades del ayllu, no
rompían la unidad de los individuos de los distintos ayllus, sino que los grupos seguían siendo una unidad social, manteniéndose la
cohesión entre individuos que encaraban la misma responsabilidad.
Con la Conquista, se alteran las relaciones entre los miembros del ayllu. Las formas comunales de trabajo se ven barridas
por la introducción del “individualismo occidental”.

AYLLU Y MIMAQKUNA
Las tierras sujetas al control vertical se explotan según el ideal autárquico. Parte de los miembros del grupo, en su turno o
mita, se desplazaban a las tierras donde trabajaban. A su regreso entregaban los productos para ser redistribuidos por el curaca.
Éste se valía de las pautas de reciprocidad simétrica y asimétrica y era quien organizaba estos contingentes de población
trabajadora.

AYLLU Y MUERTE
Los miembros del ayllu se encargaban de las ceremonias para los muertos: quemar y lavar las ropas de sus difuntos,
prepararles comidas, hacer sacrificios, y transportar el cuerpo al lugar del entierro, para rogar a las divinidades que lo recogieran.

22) ESPINOSA SORIANO, WALDEMAR


EL FUNDAMENTO TERRITORIAL DEL AYLLU SERRANO: S. XV Y XVI
Se analizan aquí las características de los ayllus en la sierra norte (Cajamarca). Las PACHACAS eran unidades de parentesco y
agrícolas-territoriales de origen pre-inca.
En la SIERRA, los ayllus eran grupos sedentarios: poseían un asentamiento territorial y vivían en casas aisladas unas de las
otras. Habitaban en un territorio definido y conocido, donde todos ejercían derechos comunes para sembrar, que defendían
colectivamente cuando eran amenazados por extraños.
En la COSTA CENTRAL Y NORTEÑA, los ayllus eran agregados de gente que conformaban un clan, pero no un distrito territorial.
Los cohesionaba la consaguinidad y la ocupación, pero no la territorialidad.
Las tierras que no eran sembradas fueron apoderadas por el Inca para destinarse a la producción en beneficio del Estado y
el sacerdocio. Había 3 formas de tenencia: colectiva, estatal y privada (familiar), pero ésta última casi no existía. Como resultado:

-predominaba la tenencia de la tierra colectiva;


-todos los miembros del ayllu colaboraban en la producción, incluso niños, mujeres y ancianos;
-el nivel de desarrollo técnico era bajo. El trabajo se organizaba mediante cooperación simple;
-la estructura social se basaba en el parentesco, consecuentemente existían grupos cerrados;
-los individuos del grupo se unían por ayuda mutua, colaboración y reciprocidad.
Estos resultados de la inexistencia de propiedad privada de la tierra impedían la formación de ricos y pobres, de libres y
esclavos, de explotados y explotadores.

29
El ayllu andino era una “comunidad aldeana”. Tenía el nombre de su jefe, por lo que el parentesco y la territorialidad eran
claves determinantes. Los accidentes naturales y obras marcaban sus límites, lo cual no era un obstáculo a la hora de aprovisionarse
de bienes de otros ayllus (leña, abono, pastos).
Estas son las causas de la propiedad colectiva y la tenencia diseminada de la tierra:
1) los miembros de la aldea participaban en modo equivalente en las diversas calidades de tierra;
2) todos quedaban afectados por igual ante accidentes naturales (granizadas, heladas);
3) las parcelas no tenían siempre la misma anchura o longitud, dado los distintos tipos de suelo;
4) el acceso a productos de diversas ecologías pretendía satisfacer la autosuficiencia.

Cuando surgió el Estado Inca, el territorio de ayllus fue en gran parte confiscado y se redujo al suelo donde estaban las
casas, pastos y terrenos de labranza: o sea las tierras que necesitaba la comunidad.
Con la dominación colonial, la tenencia comunal de la tierra en los ayllus se fue desestructurando. Las reformas toledanas
establecieron haciendas y reducciones, transformando la organización territorial de los ayllus: extrajeron a las familias de sus
antiguos asentamientos, y las entremezclaron en las reducciones. Es cierto que muchos ayllus sobrevivieron, escapando de la ley.
Pero en la sierra norte la desintegración fue casi total; y en la costa, fue total.

23) PEASE, FRANKLIN


CURACAS Y RECIPROCIDAD
Los curacas fueron capaces de ingresar en el sistema colonial de múltiples maneras y sin perder su actividad y autoridad
como dirigentes étnicos, contrariamente a lo que han postulado –y deseado– los cronistas y funcionarios coloniales.
La crisis de los curacas en el siglo XVII, pudo deberse a:
1) la reducción de su sistema de reciprocidad asimétrica y caída de su capacidad redistribuidora;
2) los caciques y alcaldes nombrados por la Colonia en forma distinta a la ritual acostumbrada.
Para lograr un excedente, mediante la administración de energía humana:
1) el curaca retribuía la energía humana de los hombres con sus “servicios” de autoridad étnica;
2) organizaba ofrendas y fiestas, siendo “especialista en lo sagrado”, en la actividad ritual;
3) su actividad se relacionaba con el aprovechamiento de los recursos lejanos al núcleo;
4) su actividad puede centrarse en relación con el poder prominente en el momento.

Ahora, al curaca también se le ha atribuido el manejo de las prestaciones de energía humana para la redistribución, y la
contabilidad y el cobro de deudas originadas en relaciones recíprocas. Analicemos esto:
El valle de Chincha pudo haber sido un centr de intercambio y comercialización de objetos. Rostworowski dice que esto es
dudable, el “comercio” que registran las fuentes bien pudo ser un “intercambio de presentes”, que los españoles confundieron con
comercio. El Tawantinsuyu,
Murra por su parte mencionó que el Tawantinsuyu pudo ser un gran mercado que absorbía la productividad excedente de
una población autosuficiente y utilizaba ese excedente en la alimentación del ejército.
Pero para Pease, las crónicas sólo alimentan la imagen estereotipada y eurocentrista de un Estado todopoderoso. Los
tipos de movimientos de bienes que se registran no habrían sido comercio o trueque: LAS RELACIONES QUE LOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XVI
DENOMINARON TRIBUTARIAS FUERON EN REALIDAD REDISTRIBUTIVAS. No puede hablarse de “especialistas de intercambio” a la hora de referirse
al tránsito de los pobladores entre la costa y la selva.

En conclusión, lo que los españoles llamaban trueque en los Andes no provenía necesariamente de una observación
etnográfica, sino de SU PROPIA EXPERIENCIA HISTÓRICA OCCIDENTAL.

24) ROSTWOROWSKI, MARÍA ROSA


LA VOZ PARCIALIDAD EN SU CONTEXTO
El término PARCIALIDAD se ha usado en el Virreinato del Perú en los siglos XVI y XVII, proveniente de España, y con su voz
equivalente en quechua (SUYU). La voz proviene de “parcial”: lo relativo a una parte de todo, y señala una diferenciación entre arriba
y abajo.
Era usual en la península que los emplazamientos geográficos señalaran un lugar en relación a otros en distinta altura o
nivel. Así era que los señoríos indígenas se dividían en dos mitades (arriba-abajo, o derecha-izquierda). En quechua, parcialidad era
suyu; marcando como hanan suya el de arriba, y hurin suyu el de abajo.
LOS ESPAÑOLES HAN CONFUNDIDO AYLLU CON PARCIALIDAD : los han hecho sinónimos, cuando en realidad su significado es totalmente
distinto. Ayllu señala “linaje, generación o familia”. El término panaca también indica eso. Este término tuvo, durante el auge de los
Incas, un gran prestigio y señalaba un alto rango en la escala social del Tawantinsuyu. (La voz ayllu se empleaba en la región del
Cuzco antiguo; los españoles luego difundieron el término en el mundo andino.)
Ahora, ¿qué es un ayllu? Por un lado indica agrupación familiar o de linajes, unida entre sí por un nexo de parentesco; por
otro, señala procedencia común, o sea, el linaje, familia o ayllu formado por personas de un mismo origen disfrutaban y gozaban de
ciertas tierras. (Pero en un ayllu el poseer tierras no era indispensable. La cohesión de un ayllu no la forma la propiedad de tierras,
pues sabemos que los ayllus migraban siempre por voluntad u obligación circunstancial.)
Entonces, ayllu se diferencia de suyu en tanto que:
30
-Ayllu era una unidad de parentesco unida por un origen común y mítico.
-Suyu (o parcialidad) indicaba las divisiones socio-políticas de los varios ayllus agrupados humanos en bandos; ello
facilitaba la organización de los grupos humanos mayores. Podía indicar una división dual, pero también una tripartición o
cuatripartición.

25) ACUTO, FÉLIX


PAISAJE Y DOMINACIÓN: LA CONSTITUCIÓN DEL ESPACIO SOCIAL EN EL IMPERIO INCA
La ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL es clave en la conformación de la vida social, y en la producción y reproducción de
acciones, prácticas y relaciones sociales particulares.

ESPACIALIDADES: MATERIALIDAD Y SIGNIFICADO


El espacio social (o espacialidad) está socialmente producido, y refleja la estructura de la sociedad que la produjo. Las
espacialidades, a través de su materia transmiten cómo es la estructura de esa sociedad, qué acciones y relaciones sociales han sido
habilitadas o clausuradas y qué se espera del comportamiento de los agentes sociales. Los agentes al actuar en una espacialidad
participan en la creación de sentidos y significados.
Una especialidad puede verse reforzada y reproducida, o bien puede ser reconstituida en su materialidad y/o significado.
Así pasó, por ejemplo, con las reducciones de indígenas establecidas por los conquistadores españoles en América, que supusieron
reasentamiento de indígenas en poblados y destrucción de los pueblos locales, incorporando especialidades de materialidad (plaza
central) y significados (cultura europea, catolicismo) diferentes.
LOS PAISAJES FUNCIONAN COMO ESPECIALIDAD : revelan el orden social establecido y los comportamientos posibles para ese
espacio. Al habilitar y restringir acciones y relaciones sociales construyen las identidades de los individuos. El espacio social produce
desigualdades sociales al marcar la pertenencia o exclusión a ciertos ámbitos o grupos. En toda sociedad la especialidad es
percibida diferentemente y experimentada por los distintos sectores sociales que la integran.

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL EN EL CUZCO


La sociedad inca estaba organizada de acuerdo con principios de estructuración marcando la jerarquía de los distintos
grupos sociales que la integraban. Se organizó a partir de PRINCIPIOS DE BIPARTICIÓN, TRIPARTICIÓN Y CUATRIPARTICIÓN, que dividían a la
sociedad andina en grupos sociales de diferentes jerarquías, y marcaban los tipos de relaciones que podían establecerse entre ellos
definiendo los roles que cada uno iba a cumplir en la sociedad. La pertenencia a segmentos sociales determinaba el rango de los
individuos, definiendo identidad, prestigio, linaje al que pertenecía y roles a desempeñar.
BIPARTICIÓN Y CUATRIPARTICIÓN. La población del Cuzco se dividió en 2 mitades: Hanan Cuzco (arriba) y Hurin Cuzco (abajo).
Estas 2 mitades a su vez fueron divididas en 2, dándole al Tawantinsuyu su cuatripartición básica.

HANAN Chinchaysuyu Hanan de Hanan gobernantes


Mitad líder. Hijos primarios del gobernante. Conquistadores. Grupos gobernantes.
CUZCO Antisuyu Hurin de Hanan habitantes del Cuzco
HURIN “Incas pobres”. Hijos secundarios del gobernante. Poblaciones no incas Collasuyu Hanan de Hurin jerarquía sacerdotal
CUZCO conquistadas. Cuntisuyu Hurin de Hurin

TRIPARTICIÓN. Estas 4 partes estaban divididas en 3 segmentos sociales, que también marcaban jerarquía y roles. Los
segmentos eran Collana, Cayao y Payan, representando a gobernantes-conquistadores-Incas y su linaje; asistentes de gobernantes-
población no inca; y no aristócratas-parentela secundaria (prole entre Collana y Cayao), respectivamente.
PENTAPARTICIÓN. Cuzco dividió cada una de sus mitades, también en 5 barrios.

EL SISTEMA DE CEQUES Y EL ESPACIO DEL CUZCO


La organización sociopolítica inca se representaba en el espacio con el SISTEMA DE CEQUES, relacionado con la astronomía y
los calendarios. Lugares sagrados (montañas, casas) se organizaron en grupos conformando 41 líneas imaginarias ( CEQUES) que
partían del centro de la ciudad. Con este sistema, el Cuzco fue dividido en los 4 cuartos, y cada uno en 3 secciones. Así Hanan y
Hurin Cuzco tenían cada uno 2 cuartos y 6 secciones. Cada cuarto tenía 9 líneas. A cada cuarto le correspondía un grupo de 9 líneas
de ceques divididas en 3 secciones con 3 líneas cada uno. A su vez, cada línea de ceques en cada uno de estos 3 grupos se llamaban
una Collana, otra Payan y otra Cayao.
Las ceremonias confirmaban los límites de estos espacios sociales y servían para recordar quién era quién.

LA INSTALACIÓN DE LOS SITIOS INKAS Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO


Los incas instauraron en las provincias una estructuración social similar a la del Cuzco, estratificando los segmentos
sociales entre conquistadores-conquistados, incas-no incas. Se adoptaron el sistema de ceques y, en los poblados instalados por el
Imperio en los territorios conquistados –que fueron “Nuevos Cuzcos”– se “copiaron” de Cuzco el patrón ortogonal, la arquitectura,
los centros administrativos y los principios de bipartición, tripartición y tetrapartición.

OCUPACIÓN LOCAL DEL ÁREA NORTE DEL VALLE CALCHAQUÍ Y SU LÓGICA


En la región norte del valle Calchaquí los Incas concentraron gran parte de su infraestructura y asentamientos en el valle
del Río Potrero, un área escasamente ocupada durante el Período Tardío y que defendía los grandes poblados, siendo un área de
frontera. Esta ubicación en un área fronteriza, marginal y casi inhabitada, se explica:
-por el planeamiento centralizado de un estado, y los movimientos poblaciones dirigidos;
-por una relación a la “geografía sagrada”: rocas talladas, puntos de avistamiento astronómicos;

31
-por estrategias conectadas con toda la estructura imperial.

26) ASSADOURIAN, CARLOS


INTERCAMBIOS EN LOS TERRITORIOS ÉTNICOS ENTRE 1530 Y 1567, SEGÚN LAS VISITAS
DE HUÁNUCO Y CHUCHITO
Hasta después de la entrada de los españoles, la circulación se daba en el Tawantinsuyu sin centralización (sin plazas
permanentes o mercaderes). Se daban aislados trueques de alimentos. En el Collasuyu, por ejemplo, hubo un gran intercambio de
ganado de las tierras altas (de los lupaqa) por cultivo de las tierras bajas. Tal INTERCAMBIO HORIZONTAL se dio desde antes del Inca y
hasta bien entrada la era colonial. Para los lupaqa y demás sociedades pastoriles, los animales eran el capital productivo, y no la
tierra, aunque tal riqueza estaba desigualmente distribuida.
Con la CONQUISTA ESPAÑOLA, se incorporaron numerosos mercaderes, que dieron coca a los indios a cambio de su ganado, en
un intercambio muy desigual engañando a los nativos. Asimismo, los españoles introdujeron el trabajo de confección de ropa por
los indios, en tratos que combinaban rasgos andinos (en cuanto a la distribución del trabajo) y europeos (había escrituras y un
corregidor). Los caciques (Cari y Cusi) repartían las piezas de ropa para tejer y el excedente se repartía proporcionalmente. Pero
estos caciques abusaron quedándose con más de lo que les correspondía.
La idea de eliminar la intermediación de los señores étnicos, e insertarse en un modelo de oferta voluntaria de fuerza de
trabajo indígena aún era imposible. Los indígenas tardaban mucho en hacer la ropa y descuidaban sus necesidades, porque
preferían vivir de sus chacras, sin importarles su entrada monetaria. La jefatura lupaqa debió soportar el descontento indígena.

MURRA habló sobre la circulación intraétnica de bienes en el Tawantinsuyu, reiterando la ausencia de mercaderes y plazas,
y negando la posibilidad de intercambios sustantivos entre las etnias situadas al sur de Cajamarca.
Por otra parte, los documentos reflejan el flujo continuo de energía-bienes entre los jefes y los hatun runa, pero como
parte de una versión idealizada por el poder político europeo. Está claro que los hatun runa entregaron energía a los jefes, pero es
opaca la generosidad de los jefes. Las fuentes ocultan la explotación, incluso en la sociedad lupaqa donde debió haber mayor
generosidad de los jefes y reciprocidad generalizada a nivel de parentescos.
Según POLO DE ONDEGARDO el patrón de “archipiélago vertical” estaba generalizado por obra de la política inca. Murra
contradijo esto. La versión europea se basa en las crónicas de los informantes indígenas.
En su testimonio, el señor Martín Cari declara los tributos que recibe y la energía a la que accede a partir de servicios. Sus
200 efectivos son yanas, de los cuales recibe una generosidad semejante mientras que éstos reciben de su señor una generosidad
diferenciada (menor). Los indios de servicio lo eran toda su vida y también sus hijos (pero si no dejaban hijos se cortaba la cadena
de sucesiones). La costa sufrió una terrible despoblación con la invasión europea, pero en Sama se ha duplicado el número de
tributarios: esto pudo ser por un flujo de nuevos pobladores o una repoblación con indios de la puna.

27) BRUSH, STEPHEN


EL AMBIENTE NATURAL Y HUMANO DE LOS ANDES CENTRALES.
El modelo de verticalidad deriva de la diferenciación climática y biótica relacionada con la altura y la localización geográfica.

Características geológicas y climáticas


Existen en los Andes climas dramáticamente diferentes a ambos lados de algunas secciones de las cordilleras andinas: frío y seco
sobre el lado del Pacifico y, calido y húmedo sobre el Amazonas. En los Andes centrales hay un clima tropical en el cual la
estacionalidad esta suprimida.
De junio a agosto se da la estación seca y de enero a marzo la lluviosa. Sin embargo, a lo largo de la costa occidental de los
Andes centrales, prácticamente no se producen lluvias durante todo el año.

Zonificación biótica y provincias biogeográficas


Según Troll, existen 12 pisos principales en los Andes centrales, los que se distinguen, fundamentalmente, por la vegetación. Estos
incluyen: salinas, desierto, praderas, páramo, tres tipos de sabana, tres tipos de puna y dos tipos de selva.
Se presentan dos modelos principales de adaptación en los sistemas de subsistencia: uno regional y otro local. El regional
es de integración de varios pisos agroclimáticos diversos que se identifican según el clima, la altitud y los principales bienes de
subsistencia. Esto fue expuesto por Murra como el “ideal andino”, un principio de la organización social, política y económica
andina aplicable desde los hogares hasta los niveles más altos de estados e imperios.
El sistema prehispánico del control vertical de múltiples pisos ecológicos, sigue siendo un modelo predominante desde
Ecuador hasta Bolivia.

28) HOCQUENGHEM, ANNE-MARIE


RUTAS DE ENTRADA DEL MULLU EN EL EXTREMO NORTE DEL PERÚ
En los intercambios a larga distancia entre los Andes norteños y centrales, el MULLU fue clave. Un molusco de las aguas
cálidas del Pacífico, y objeto de culto a los antepasados, se depositaban sus conchas en las tumbas de los miembros de la elite.

32
También eran ornamentos de prestigio y parte de la iconografía andina. Aquí se rastrean, entre el Tumbes y el Olmos, las posibles
rutas de entrada del mullu hacia 1500, y se tiene en cuenta la tesis de ROSTWOROWSKI en “Aviso” de una vía marítima de entrada del
mullu en los Andes centrales antes de la conquista española.

LA VÍA MARÍTIMA
En los Andes centrales la vía marítima Chincha-Puerto Viejo pudo haber sido de entrada de mullu. Mercaderes del valle de
Chincha en época prehispánica habrían navegado peligrosamente en balsas hacia el norte, hasta el centro de trueque de Puerto
Viejo (Ecuador), en busca del mullu, para intercambiarlo por cobre en la región andina.
Hay varios argumentos contra la idea de una ruta marítima de entrada de mullu durante el Horizonte Tardío. El tráfico
marítimo pudo haber comenzado en esa época cuando se trasladaban, en balsas de totora, prisioneros y productos que fueron
convenientemente comercializados. Pero las imágenes moche no muestran las conchas en balsas sino sobre llamas, lo que
evidencia el transporte terrestre. Además, navegar de norte a sur, doblando la península de Illescas, era una tarea que balsas de
totora con remos y sin velas jamás pudieron haber cumplido.

LAS VÍAS TERRESTRES


Según Rostworowski, los incas controlaban la antigua ruta del mullu subiendo por el mullu pongo ( PUERTA DEL MULLU) a la
sierra de Tomebamba. Además, en Cabeza de Vaca y en las ruinas del tambo de Rica Playa, se descubrieron amontonamientos de
restos de conchas trabajadas, indicios de que, durante el Horizonte Tardío, el mullu entraba en balsas, se transportaba por vía
terrestre y se tallaba en los tambos. Tumbes era así, durante el incanato, el “puerto de intercambio” donde entraba, por vía
marítima, el spondyllus que se encaminaba hacia el sur, por vía terrestre.

LOS CAMINOS PREINCAICOS DE ENTRADA DEL MULLU


1) TUMBES –en el “camino de la costa”– fue puerto de intercambio de las conchas, primero en los Andes Centrales bajo
control chimú (Intermedio Tardío); luego en los Andes del Norte bajo poder quechua (Horizonte Medio).
2) VICÚS fue puerto de intercambio de mullu y oro durante el Período Intermedio Temprano.
3) Desde el Horizonte Temprano, los intercambios entre la costa del Ecuador y la costa norte del Perú dan a pensar que los
spondyllus recolectados en la costa pasaban por las puertas del mullu hasta la sierra de CERRO NARRÍO.

“MERCADERES” Y REDES DE INTERCAMBIO


Los indios mercaderes eran independientes de sus caciques. Libres de servilismo, tenían permitido el trueque. Sólo debían
entregar al cacique un tributo especial: los productos que conseguían por medio de intercambio (oro). El modelo de intercambio y
redistribución vertical controlado por caciques se adaptaba tanto a la sierra como a la costa.

29) MURRA, JOHN


FORMACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DEL MUNDO ANDINO

MAÍZ, TUBÉRCULOS Y PRODUCTOS AGRARIOS


En los Andes predominan 2 clases de cultivos:
1) clima FRÍO: tubérculos de altura resistentes a las heladas;
2) clima TEMPLADO: maíz, algodón, ají, coca. Son de sierra y costa, y no soportan heladas y alturas.
Esta diversidad agrícola que parte de un eje ecológico vertical llevaba a que cada grupo étnico abarque y controle la mayor
variedad de pisos en zonas climáticas alejadas: esto determinó un patrón de asentamiento complejo.
El maíz fue un alimento codiciado y festivo, al revés que la papa y el chuñu. El mito de origen dinástico atribuía al linaje
real la introducción de este cereal en el valle de Cuzco, y se decía que había salido de donde los gobernantes.
Los incas enajenaron las tierras costeñas que, con su agricultura de riego, producían maíz. Éste se conservaba mejor que la
papa, tenía mayor prestigio, y era almacenado y redistribuido por el Estado, dada la falta de mercados.
El maíz era utilizado en ceremonias y actos de hospitalidad siglos antes de que llegaran los cuzqueños, pero en la sierra fue
posible su cultivo a gran escala recién cuando el surgimiento de un Estado permitió realizar obras públicas de envergadura (como
andenes de riego) y emplear abonos. El maíz se producía para una casta sacerdotal (los tubérculos los cultivaban los campesinos
para el sustento).

EL CONTROL DE LOS ARCHIPIÉLAGOS VERTICALES


El CONTROL DE LOS “ARCHIPIÉLAGOS VERTICALES” era un ideal andino compartido por etnias muy distantes y de diferente
complejidad político-económica. Murra ofrece 5 casos de control simultáneo de pisos e “islas” ecológicos bajo condiciones distintas
entre sí, para precisar los alcances y límites del modelo. Los 5 pertenecen al siglo 1460-1560, cuando las poblaciones andinas fueron
conquistadas por los incas e invadidos por los europeos.

CASO I: ETNIAS PEQUEÑAS DE HUÁNUCO. Eran sociedades demográfica y políticamente pequeñas. Sus núcleos de población y
poder y producción de alimentos se ubicaban en tierras no muy altas, y sus zonas periféricas estaban permanentemente pobladas y
no se alejaban mucho del núcleo, eran pequeñas y sus asentamientos, multiétnicos.

33
CASO II: ETNIAS GRANDES CON NÚCLEOS EN LA CUENCA DEL TITICACA. Sus estructuras políticas eran mucho mayores, con cabida para
mayores poblaciones. Sus núcleos de población, poder y producción se ubicaban algo más a lo alto, y sus zonas periféricas estaban
pobladas permanentemente, ubicadas a mayores distancias del núcleo, eran multiétnicas y podían llegar a centenares de “casas”.
[En la costa andina, hubo sociedades de un solo valle, pero también reinos que controlaron hasta 12. En esos casos, el
control se hacía a lo largo del mar. Esto introduce a los casos III y IV.]
CASO III: ETNIAS PEQUEÑAS, CON NÚCLEOS EN LA COSTA CENTRAL. Sus 3 grupos étnicos en disputa acordaban en que antes del Inca
existió un señorío costeño yunga que controlaba recursos alrededor del núcleo, con chacras protegidas militarmente por ser objeto
de presión serrana. Todo indica que este es un caso de archipiélago vertical, pero aún hay dudas. Murra dice que,
arqueológicamente, se revela una autosuficiencia comunal que puede hacer de la región un precursor de archipiélago vertical.
CASO IV: GRANDES REINOS COSTEÑOS. Como los lupaqa, eran etnias poderosas de gran población. Pero no se sabe si en la
serranía hubo colonias permanentes donde las sociedades costeñas habrían accedido a cultivos. Nada indica la presencia de
“archipiélagos verticales”; pero abundan hipótesis. Según Kosok, si la sierra y la costa producen materias primas y bienes
artesanales tan distintos, esto debió llevar a un sistema extenso de intercambios entre ambas regiones.
CASO V: ETNIAS PEQUEÑAS CON NÚCLEOS EN LA MONTAÑA, APARENTEMENTE SIN ARCHIPIÉLAGOS . En los valles alrededor de Songo, la
población en época prehispánica controlaba cocales que llevaron luego a encomenderos y corregidor a presionar por un aumento
de productividad, lo que se logró con mano de obra foránea con consecuencias en la estructura social y económica. En Songo, fuera
de los cocales no había acceso a otros cultivos o nichos ecológicos. Este quinto caso es una LIMITACIÓN AL MODELO, DADA LA AUSENCIA DE
“VERTICALIDAD”.

LOS INCA Y EL MODELO DE “ARCHIPIÉLAGO VERTICAL”


Murra considera los archipiélagos como un método antiguo elaborado por poblaciones andinas para aprovechar mejor los
recursos en su conjunto de ambientes geográficos. Al expandirse el Tawantinsuyu, su elite llevó a los territorios y pueblos
conquistados un modelo previo de control vertical que éstos ya conocían y utilizaban.
Ahora el Tawantinsuyu y su utilización de colonias, prescinde de la “verticalidad” física, reemplazada por otra estructural,
por un archipiélago cuyas “islas” constituyentes ya no necesitan tener ninguna proximidad, ya que sus nuevas funciones no
dependen de consideraciones ecológicas.

30) MURRA, JOHN


LÍMITES Y LIMITACIONES DEL “ARCHIPIÉLAGO VERTICAL” EN LOS ANDES
Diferencias con Mesoamérica:
1. En M. los ingresos de los estados se basaban en los tributos pagados por las etnias conquistadas. Existía un comercio
trasladando los recursos de un piso ecológico a los demás: plazas de mercado facilitaban el intercambio y la integración
macro- económica. Un gremio de mercaderes profesionales organizaban el tráfico inter zonal y servían a fines políticos
del estado.
2. No hubo tributo en los reinos andinos: las autoridades políticas recibían sus ingresos en forma de energía humana,
invertida en cultivo estatal, ampliación de obras de riego, construcción de andenes para el maíz, o coca y en la
colonización de nichos ambientales. Fue reglamentada a través de la mita, sistema de prestaciones rotativas ligadas a
las posibilidades demográficas y al sistema de división dual y de los linajes.
3. Aunque hubo trueque ocasional de productos, el tráfico de recursos andinos se realizaba no a través de comercio sino a
través de mecanismos que maximizaban el uso recíproco de energías humanas.

Modelo vertical: Características


 Cada etnia y cada reino aumentaba su productividad a través de esfuerzos por controlar un máximo de pisos y nichos
ecológicos para aprovechar los recursos que, en las condiciones andinas, se daban solo ahí.
 Aunque el grueso de la población quedaba en el altiplano, la autoridad étnica mantenía establecimientos permanentes en
las periferias para producir y controlar los recursos alejados. Estas “islas”, separadas físicamente del núcleo pero
manteniendo con él contacto social, formaban un archipiélago, un patrón de asentamiento típicamente andino.
 Las relaciones entre núcleo de poder, población y productividad y sus islas se pueden describir usando los conceptos de
reciprocidad y de redistribución. Las unidades domésticas no perdían sus derechos a terrenos productores de tubérculos y
de quinua situados en el núcleo. Tales derechos a la alimentación básica se reclamaban y ejercían a través de lazos de
parentesco mantenidos y reafirmados ceremonialmente en sus asentamientos de origen.
 Colonias compartidas por varios grupos del altiplano: carácter multiétnico. No es que no hubiera competencia, guerra o
hegemonías temporales, pero diversos núcleos se vieron obligados a compartir los recursos de un valle, cocal o isla
wanera durante treguas, en coexistencia tensa pero real.
 En la medida que los reinos crecieron  dos fenómenos de cambio estructural
- Las islas periféricas fueron establecidas en zonas más alejadas. ¿Cómo mantener sus derechos? Según Murra,
estas dificultades en la actualización de los derechos imponen una limitación o modificación estructural. Nuevas
relaciones entre el núcleo y la periferia hace más difícil de mantener a través de lazos de parentesco. Mientras
que algunos autores vieron aquí elementos de asimetría y explotación, Murra propone espera nuevos datos
acerca de la versatilidad, polivalencia y capacidad sincrética del parentesco.
- Colonias periféricas cambian de funciones: Los lupaqa tenían colonias artesanales; el Tawantinsuyu usaba
colonias con fines militares y estratégicos.
- Otro de los límites lo impuso la pérdida de nichos productivos indígenas a favor de encomenderos en la colonia
temprana y de las haciendas.
34
31) NIELSEN, AXEL
DEMOGRAFÍA Y CAMBIO SOCIAL EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY-
ARGENTINA), 700-1535 DC
Antes de la expansión inca hubo una época de conflicto en los Andes: LA EDAD DE LOS AUCA RUNA o Guerreros. Los
enfrentamientos pudieron ser graves y transformar la sociedad. La guerra, sabemos, es un período de hostilidad armada entre una
sociedades políticamente autónomas signado por la inseguridad que supone la amenaza del enemigo.

LA SOCIEDAD QUEBRADEÑA Y SUS TRANSFORMACIONES (900-1536)


MARCO ESPACIAL Y TEMPORAL. La Quebrada de Humahuaca, un valle con un río grande y quebradas secundarias, conoce 3 zonas
productivas diferentes (fondos del valle –cultivo con irrigación–, quebraderas medias-altas –riqueza fluvial– y laderas montañosas –
pastoreo y caza–). En el tiempo, se reconocen 3 grandes períodos (Período de Desarrollos Regionales I [900-1200], Período de
Desarrollos Regionales II [1200-1430], Período Inca [1430-1536]).
DEMOGRAFÍA. Durante el PDR I la población creció, se juntó en asentamientos mayores y formó grupos de aldeas y luego
conglomerados con buena defensa, asentándose en el valle del Río Grande. Durante el PDR II y el PI se instalaron más
asentamientos quebraderos. Las comunidades debieron estar regidas por la política imperial.
ECONOMÍA. El crecimiento poblacional trajo la especialización, integración y articulación interregional de la economía. Desde
el PDR I se desarrollaron terrazas y redes de intercambio de larga distancia. En el PDR II creció la explotación pastoril y se
domesticaron animales, y hubo división del trabajo por género. Ya en el PI, la organización económica local no sufrió bajo el dominio
grandes cambios. Los incas pasaron a controlar la región circundante al valle del Río Grande relocalizando mano de obra e
introduciendo terrazas, obras de irrigación y caminos.
SOCIOPOLÍTICA. En el Período Formativo había comunidades pequeñas similares entre sí, en una sociedad aún no
centralizada. En el PDR I, núcleos poblacionales de mayor densidad y tamaño. Ya en el PDR II, hubo mecanismos de integración
supracomunitarios. En el PI, el Tawantinsuyu impuso cambios: se abandonaron asentamientos mudándose los centros de poder
regional, y se destruyeron los sepulcros de destacados linajes cambiando la legitimación de la desigualdad.

ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA


Los indicadores arqueológicos de conflicto que suelen reconocerse son:
1) PATRÓN DE ASENTAMIENTO. Porque destaca aspectos de valor defensivo: comunidades mayores en lugares de difícil de
acceso y gran visibilidad del entorno, seguros, reforzados con murallas;
2) OBJETOS VINCULADOS A LA GUERRA. Puntas de proyectil, armas y emblemas guerreros se han registrado;
3) EVIDENCIAS OSTEOLÓGICAS. Los trofeos de cráneos y las sepulturas de individuos decapitados fueron comunes del PDR II. Se
han registrado signos de violencia en los cráneos;
4) ICONOGRAFÍA. El arte rupestre del PDR I mostraba trofeos y hombres luchando con arcos y flechas.

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
En suma, LOS CONFLICTOS EN LA QUEBRADA TIENEN SU CLÍMAX HACIA EL SIGLO XIV, durante el PDR y cambian de característica en el PI.
Estos son los datos básicos de cada período:
PDR I. Mayores asentamientos, primeros sitios en emplazamiento defensivo, cuerpos decapitados y cráneos-trofeo, escenas
de combate en el arte rupestre.
PDR II. Concentración demográfica regional y local, elección de emplazamientos defensivos, murallas y accesos restringidos
a sitios, nuevos tipos de puntas de proyectil, cuerpos decapitados y cráneos-trofeo, rastros osteológicos de violencia, armas y
emblemas guerreros en tumbas, representación de guerreros y sus emblemas en el arte rupestre.
PI. Nuevos poblados defensivos, fortalezas y guarniciones alrededor del valle del Río Grande.

DISCUSIÓN
¿HUBO GUERRA EN LA ERA PRE-INCA? Quienes dicen que no se basan en que había numerosos asentamientos sin características
defensivas, y en que los signos de violencia en cráneos pudieron deberse a prácticas rituales (sacrificios, batallas rituales). Pero la
guerra trae un estado de inseguridad social que no produce la violencia si está en un marco ritual.
Ahora, si hubo guerra, ¿QUIÉN ERA EL ENEMIGO? Se sabe que los enfrentamientos no fueron internos, sino entre regiones de
identidades culturales diferentes. Tal idea la avalan:
1) la zona de amortiguación que había alrededor del valle del río Grande y que mantendría afuera al enemigo;
2) las escenas de lucha en el arte rupestre que confrontan a individuos de diferente aspecto.
¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA GUERRA? La más válida sería una sequía del siglo XII que obligó a quienes vivían del pastoreo
de la puna a presionar sobre los pueblos de quebradas y valles.
Finalmente, ¿CUÁLES FUERON LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA GUERRA? Pudieron ser:
1) la intensificación de las explotaciones económicas en la Quebrada al provocar la convergencia de la población sobre el
valle del río Grande;
2) la intensificación de los procesos de integración política;
3) la permisión de la concentración del poder y el desarrollo de las desigualdades sociales.

33) ROSTWOROWSKI, M.
35
PESCADORES, ARTESANOS Y MERCADERES COSTEÑOS EN EL PERÚ PREHISPÁNICO
LOS PESCADORES
Los pescadores formaban grupos numerosos de la población yunga y estaban diseminados en comunidades a lo largo del
litoral. Pescaban para consumo del señorío y para hacer trueque con la sierra. Por lo general no labraban la tierra; pescando
compraban todo lo necesario.
En el valle de Lurin habitaban dos grupos de pescadores, y existían cinco caminos a lo largo del mar que cruzaban el valle.
El quinto pertenecía a los chasquis y el cuarto a los pescadores. Ambas rutas, entonces, pertenecían a un mismo grupo; las usaban
según la ocupación que desempeñaban en un momento dado. Así era la división laboral.
Cada grupo de pescadores poseía sus playas. Los españoles luego las hicieron propiedad común.
“LA DIOSA DE LOS PESCADORES”. El mar tuvo un lugar fundamental en la mitología yunga. En la costa central existía junto con el
culto al dios Pachacamac el de una diosa tenida por su mujer y considerada la creadora de los peces. La leyenda de esta diosa dice
que el dios Curinaya bajó desde la sierra hacia la costa persiguiendo a la princesa serrana, que se hundió en el mar, y al no
encontrarla él echó todas sus pertenencias al mar, y entre ellos unos peces que ella criaba en un pozo. Al caer al mar se
reprodujeron y por ello los pescadores la consideraban como madre de los peces. Esta leyenda indica que en tiempos muy remotos
no se pescaba en el mar, sino en las lagunas.

LOS ARTESANOS
Los trabajadores podían hacer obra de sus oficios pero dejarlos llevaba al castigo. Los artesanos –como los pescadores–
no podía ser obligados al trabajo de la mita ni a servir en las casas de los encomenderos. El trabajo era especializado: había diversos
tipos de artesanos en la costa norte. En la sierra todo trabajador era agricultor; en la costa, no. Además, a los artesanos debió
unirlos un vínculo de parentesco y algún tipo de unión gremial.
ALFAREROS. Se ubicaron en la sierra, donde hubo una gran demanda de alfarería cuando surgió el Imperio Inca.
PLATEROS. Establecidos en el Cuzco, poseían tierras. Produjeron la importante platería colonial. Toledo prohibió el trabajo
clandestino de plateros indígenas, pero éste no se detuvo. Introdujo elementos del arte-mitología india.
PINTORES. Pintaban ropa y tablas de templos. La pintura cuzqueña originó la producción artística colonial.
OFICIALES HACEDORES DE CHICHA. Bebida andina preparada sobre todo a base de maíz, en la sierra las mujeres preparaban la
chicha para la familia, y las mamaconas, para el culto. En la costa, era un trabajo especializado a cargo de los hombres, quienes la
vendían en tianguis. Parte del prestigio de un señor costeño residía en dar de beber a sus súbditos. Cuenca, al suprimir esta
situación, trastornó las costumbres. Los indios dejaron de obedecer a sus caciques.
SALINEROS. La sal, en la costa, era objeto de trueque; en la sierra, se obtenía por “archipiélagos verticales”.

34) RUIZ, MARTA; ALBECK, MARÍA ESTHER


EL PUKARA VISTO DESDE LA PUNA JUJEÑA
Resumen: En los Andes Centro Sur, el término “pukara” denomina fortalezas o sitios estratégicos que controlan recursos o
vías de circulación. Cronológicamente, se dividen en preincaicos e incaicos. Se relaciona el surgimiento de este tipo de
asentamientos con el contexto social y político de los inicios del Intermedio Tardío en los Andes Centro Sur. En la Puna de Jujuy, hay
muy pocos pukara, dadas particulares condiciones sociales o económicas en el Intermedio Tardío para esta parte de los Andes.

En la puna jujeña se registran tan sólo 3 pukaras (Rinconada, Sorcuyo y Krapovickas). Es muy poco considerando la
abundancia de pukaras en áreas aledañas.
Pukara es un término que comparten las lenguas quechua y aymara. Indica asentamientos de índole defensiva (fortalezas,
fuertes, castillos). Hay pukaras en casi todo el área andina, emplazados cerca de caminos o vías de circulación.
En los Andes Centro Sur, entre 800 y 1000 (Intermedio Tardío), cae Wari en los valles altos de Ayacucho y se desintegra
Tiwanaku. La cuenca del Titicaca y toda la región se fractura en nuevas entidades económicas y políticas, con nuevas redes. Es una
época bélica.
Los señoríos y los reinos post-Tiwanaku conformaban alianzas, protegiendo el intercambio a corta distancia y afianzando
la territorialidad discontinua y la organización dual gracias a la protección de los pukaras.
En el área lupaqa, luego de la caída de Tiwanaku, se intensificó la economía pastoril y se desarrollaron poblados
amurallados en los cerros y entierros en chullpas. El aumento poblacional trajo la intensificación agrícola, y se mantenían las vías de
intercambio abiertas. Así, LOS POBLADOS FORTIFICADOS FUERON PUERTOS DE INTERCAMBIO CLAVES en estos nuevos circuitos.
EL FENÓMENO PUKARA EN LA PUNA JUJEÑA
En los Andes Centro-Sur, pasaron a considerarse pukaras los poblados con una ubicación estratégica o de control, la
mayoría preincaicos. Ahora, ¿por qué se conocen tan pocos “poblados-pukara” en la puna jujeña? Las autoras dicen que, mientras
en la Quebrada de Humahuaca casi todos los poblados correspondientes al Intermedio Tardío tienen este tipo de emplazamiento,
en la Puna de Jujuy se conocen varios poblados ubicados en las tierras bajas.
En la puna jujeña, el emplazamiento de los sitios no se encuentra en concordancia con rutas o caminos.

El ROL que pudieron tener los poblado-pukara podría referirse a 3 aspectos, que no son excluyentes entre sí:
1) FAZ DEFENSIVA: el colapso de Tiwanaku provocó conflictos entre grupos, que llevaron a la instalación de los poblados en
lugares más seguros contra el ataque de extraños;
2) CONTROL DE LA CIRCULACIÓN DE BIENES Y PRODUCTOS DEL TRÁFICO CARAVANERO : manejado desde Tiwanaku durante siglos, pasó a ser
controlado por grupos que buscaban ganar un espacio en la compleja red de tráfico de los Andes Meridionales y Centro-Sur;
36
3) SIGNIFICADO DE LUGARES COMO HITOS VISUALES, CON VALOR SIMBÓLICO : el pukara de Rinconda, entre otros, se encuentra sobre
formaciones rocosas notables y visibles a distancia.

35) SALOMON, FRANK


SISTEMAS POLÍTICAS VERTICALES EN LAS MÁRGENES DEL IMPERIO INCA
¿Qué sucedió en las sociedades andinas luego de su sometimiento al Tawantinsuyu? Las encuestas descubiertas de 1557-
1571 destinadas a fijar la tasa del tributo, informan sobre el funcionamiento de los curacazgos autóctonos y acerca de la política
imperial en las 4 regiones del corredor trasandino: PASTO, OTAVALO, QUITO y RIOBAMBA.

CONQUISTA E INFLUENCIA INCAICA


Teniendo en cuenta las expediciones de Tupa Inca Yupanqui en el Norte, y de Huayna Cápac en Imbabura y Quito, puede
decirse que la influencia incaica en Pasto debió ser más breve que en Imbabura y Quito, donde fue de unos 30 años. Ni Tupa Inca
Yupanqui ni Huayna Cápac se lanzaron a consolidar una mayor dominación en Pasto. La presencia incaica en Pasto no fue más que
una penetración por enclaves, durante un período de 30 a 60 años.
Los Puruháes tienen una historia incaica más prolongada que la de las etnias de Imbabura y de Quito. Estas poblaciones,
derrotadas por Tupa Inca, fueron ocupadas por incas por más de 40 años.

EL CASO DE PASTO
Pasto, en el norte del Tawantinsuyu, constituía la alianza imperial menos consolidada. Por la incompleta penetración
incaica, en Pasto sobrevivieron formas políticas autóctonas.
En las montañas se cultivaban tubérculos, maíz y quinua. Se dependía de contactos con las poblaciones de tierras más
bajas para el resto de los productos de necesidad, y de relaciones con tribus lejanas para los bienes suntuarios. Sus viajes en busca
de oro para luego intercambiar, y sus integraciones a otras poblaciones, eran acciones de tipo autóctono, no de origen incaico.
Los Pasto no traficaban alimentos, pero había especialistas en intercambios a larga distancia: los MINDALÁES, un grupo
organizado y privilegiado que obtenía y circulaba bienes de valor y prestigio (coca, chakiras). En los tiangueses de Pasto –donde la
población intercambiaba excedentes– debieron entrar algunas importaciones de los mindaláes.

EL CASO DE OTAVALO-QUITO
Otavalo y Quito fueron sometidos al Tawantinsuyu en la misma época, y comparten características ecológicas. La
dominación inca les produjo similares efectos y similares formas de integración interzonal.
En las dos regiones, la presencia incaica fue en forma de enclave; los establecimientos se protegían con fortalezas.
Ambas también intercambiaban productos con poblaciones occidentales ricas en oro, y poseían organizaciones de
mindaláes y tiangueses, donde los campesinos y mindaláes trocaban mercadería.
Por su parte, a las estructuras indígenas que se vinculaban con relaciones exteriores múltiples, los incas trataron
sustituirlas por estructuras cerradas, reduciendo la dependencia económica exterior. Se organizaron asimismo los grupos
aborígenes en unidades estructuradas según un sistema jerárquico piramidal, con un jefe único (cacique).
El tributo pagado al Estado en Quito era casi igual al de Pasto: era un tributo en trabajo.

EL CASO PURUHÁ
Como los otros sistemas, el de Puruhá asociaba tierras altas con tierras especializadas pero adoptó técnicas centro y
surandinas y construyó una organización económica similar al modelo incaico. La principal diferencia entre los Puruhá y las otras
etnias consideradas es la tendencia al cierre de la esfera de los intercambios interzonales. Así desapareció la dependencia de los
habitantes de las tierras altas respecto de las poblaciones de montaña.

V. CONCLUSIONES
Tras comparar 3 regiones ecológicamente similares puede decirse:
1) hay similitud en los componentes indígenas de la organización económica. Son poblaciones que forman conjuntos de
unidades políticas análogas al grupo local (ayllus); a la cabeza estaba la unidad doméstica privilegiada con su jefe, y de ella
dependían sirvientes y subordinados. La relación entre ambas partes se expresaba en el tributo;
2) las bases de subsistencia y tributo eran locales: los recursos se explotaban según la idea de microverticalidad;
3) el tráfico a larga distancia se sometía a las instituciones políticas. Así es como los mindaláes gozaban de privilegios y
formaban una colectividad cerrada, responsable sólo ante el señor que los protegía;
4) la rápida progresión del Tawantinsuyu en el territorio andino muestra que la estrategia incaica tomaba en cuenta los
intereses de las elites locales en el poder.

37) VAN BUREN


REPENSANDO EL ARCHIPIÉLAGO VERTICAL
Van Buren encuentra que las colonias lupaqa ubicadas en los valles costeros, es decir en las tierras bajas, continuaron
funcionando como tales durante el siglo XVI tardío (período colonial). Este hecho le sirve para abrir frentes de discusión con 2
autores:
37
1) con MURRA: este autor –al igual que lo haría más tarde Pease– atribuyó la persistencia de estas colonias a su larga
tradición preincaica. Ante tal idea, Van Buren sostiene la variabilidad entre las sociedades andinas. Murra había caracterizado a la
COMPLEMENTARIEDAD VERTICAL como una forma económica característica y única de los Andes, y al intercambio, como periférico. Con
respecto a este último, la autora considera que el trueque y el intercambio pueden haber sido más importantes en tanto prácticas
de subsistencia prehistórica de las unidades domésticas andinas de lo que comúnmente se cree.
2) con JULIEN: esta autora asevera, por un lado, que la adquisición de productos de las tierras bajas por los lupaqas estaba
motivada principalmente por su ubicación marginal desde el punto de vista agrícola y, por el otro, que los colonos producían comida
para la población lupaqa en su conjunto. (La última es una posición compartida con Murra.)
Julien toma como fuente para su trabajo de un informe de una inspección secreta hecha por un tal Pedro Gutiérrez Flores
de 1572 a 1574 (la fecha coincide con el momento de las reformas toledanas, que exigen que una proporción de la población debe
trabajar anualmente en las minas de Potosí). En ese documento, se recomienda que los indios lupaqas residentes en los valles
costeros establezcan campos comunitarios para producir maíz para el consumo de altura como contribución a la leva tributaria
sobre la población como un todo.
Frente a lo expresado en el párrafo anterior, Van Buren dice que un examen sobre las referencias de obtención del maíz
sugeriría que los mecanismos usados para adquirir recursos no pueden ser tratados como solamente una búsqueda de alimentos.
También basándose en la fuente de Gutiérrez Flores, asegura que:
-los curacas y unos pocos principales fueron los únicos que tenían el control sobre estas tierras trabajadas por indios de
servicio;
-no hay evidencia de que los curacas distribuyeran los bienes de las tierras bajas a los pobres o en beneficio de la
población como totalidad. Durante el régimen inca, el maíz era únicamente redistribuido en tanto compensación de prestaciones
laborales (en forma de chicha para los sujetos que trabajaran las tierras del curaca). Más tarde, con la conquista española, las tierras
bajas en cuestión devendrían también una fuente para la provisión de maíz y trigo para los frailes dominicos.
A partir de estas 2 realidades, la autora sugiere que LAS COLONIAS PARECEN HABER ESTADO LIGADAS A LAS OBLIGACIONES POLÍTICAS DE LAS
ÉLITES DE LAS TIERRAS ALTAS, siendo la provisión de los frailes y la compensación de los trabajadores de las tierras del curaca no hechos
meramente económicos, sino políticos. Por consiguiente, en contraposición al punto de vista defendido por Murra y Julien, LAS
COLONIAS NO PUEDEN SER CONCEBIDAS COMO ADAPTACIONES ECOLÓGICAS CUYO OBJETIVO FUERA REALIZAR UN BALANCE ENTRE RECURSOS Y POBLACIÓN .
Finalmente, Van Buren describe un asentamiento lupaqa: TORATA ALTA. En él, encuentra que su forma y trazado habían sido
el resultado de planificación por parte de funcionarios incas y españoles y, en consecuencia, una prueba de la existencia de control
imperial más que de la etnicidad de la población residente. La particularidad de localizarse lejos del centro de poder lupaqa y
español le permitieron a este asentamiento escapar a las demandas de mano de obra de Potosí. A estas colonias lupaqas, se les
pedía pagar con sustitutos antes que proveer mano de obra para trabajar en las minas (especialmente el pago en plata). Esta
situación especial favoreció a todas las partes involucradas en determinar el destino de estos asentamientos:
1) a los curacas de Chucuito, quienes se beneficiaban del continuo acceso al maíz y al trigo, lo que les habilitaba tanto para
afrontar obligaciones políticas como para mantener su riqueza personal, y
2) a los líderes de los asentamientos lupaqas de los valles costeros, cuya posición de intermediarios entre la población
indígena y la sociedad europea les permitió acumular riquezas para beneficio propio o de sus comunidades.

38) CONRAD, GEOFFREY; DEMAREST, ARTHUR


LA EXPANSIÓN INCA
La historia de la cultura peruana tiene 3 temas dominantes:
1) la RELACIÓN ESPACIO-TIEMPO: épocas de diferenciación regional alternan eras de amplia semejanza cultural.
2) el contraste COSTA NORTE (sierra, mayor producción agrícola) – CUENCA DEL LAGO TITICACA (mayor abundancia de recursos
agrícolas y pastoriles, lo que aseguró mayor presión demográfica), que demarca una BIPOLARIDAD ECONÓMICA Y DEMOGRÁFICA
característica de la prehistoria andina.
3) la TRADICIÓN RELIGIOSA DE CULTOS A LA MUERTE: los muertos desempeñaban un papel crucial en el mundo de los vivos. En todo
el mundo andino se veneraba como protectores a los antepasados de los clanes; sus cuerpos eran tratados como objetos sagrados.

Estos 3 temas confluyeron en la época anterior al Imperio Inca: el PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO (o sea, después del derrumbe
de movimientos unificadores –como Tiahuanaco– que fragmentaron el centro y norte del Perú en muchos estados rivales).
El estado más importante de este período fue CHIMOR. Aquí, los chimúes –como los Incas– reelaboraron creencias y
prácticas andinas tradicionales para hacerlas una política de expansión imperial. Chimor desplegó su culto a los antepasados que
caracterizaría al Imperio Inca: los DERECHOS DE PROPIEDAD DE REYES DIFUNTOS, que se garantizaban a perpetuidad a partir de la “HERENCIA
PARTIDA”. Mediante este sistema, un HEREDERO PRINCIPAL recibía el puesto gubernamental del funcionario difundo, sus derechos y
deberes. El resto de las posesiones quedaban para los demás descendientes como grupo colectivo ( HEREDEROS SECUNDARIOS), quienes
eran sólo depositarios (las posesiones seguían perteneciendo al muerto, en realidad), mantenían el culto del funcionario y cuidaban
su momia, enterrada con opulentas ceremonias con hasta miles de víctimas de sacrificios humanos.
Hay un fuerte VÍNCULO ENTRE HERENCIA PARTIDA Y EXPANSIONISMO MILITARISTA : al negársele parte de las propiedades de su
predecesor, a un nuevo gobernante, éste necesitaba las conquistas para acumular sus propias riquezas.
Las hostilidad entre collas y lupaqas, herederos del Tiahuanaco, era lo común. Los incas nacieron en este mundo de dura
competencia.

El ayllu no debió tener pautas de asentamiento jerárquicas. De los 13 reyes de la lista habitual de reyes, hasta el octavo
son personajes nebulosos, con el noveno –Pachacutec– comenzó la expansión imperial Inca. Así, la sociedad inca en sus comienzos

38
contaba de un CACICAZGO DISGREGADO. Los jefes de las aldeas cooperaban entre sí. Los dirigentes de facto de los incas fueron SINCHIS,
prestigiosos y astutos jefes guerreros cuyo cargo era electivo y no necesariamente vitaliciosos.

El PANTEÓN SUPERIOR INCA no lo formaban dioses, sino era un dios multifacético. El dios inca provenía del “Dios de la Puerta”
de Tiahuanaco, una divinidad creadora. Los incas reelaboraron muchas veces su alto panteón para satisfacer las necesidades del
momento. En la época imperial, se privilegiaban a 3 facetas de Dios: Viracocha (el dios del Sol), Inti, e Illapa (Trueno, Dios del
tiempo).
Subyacentes al alto panteón, había 2 conceptos religiosos esenciales: el culto a los ANTEPASADOS y las HUACAS.
Los ANTEPASADOS eran reverenciados; sus cuerpos, objetos sagrados. Se los enterraba con varias posesiones personales,
otras se quemaban. Recibían sacrificios y ofrendas de comida, bebida y ropa, y se sacaban para las festividades.
El término HUACA designaba cualquier persona, lugar o cosa insólita o con connotaciones sagradas.
El culto de los antepasados y las huacas, inseparables entre sí, se vinculan con la organización del ayllu, pues la
prosperidad del mismo dependía del correcto cuidado de momias y otras huacas.

VIRACOCHA INCA fue el PRIMER GENUINO REY inca (y no un simple sinchi supremo). Con él se plantearon las bases de la
monarquía inca. Su Estado se consideró bajo la protección de un ser divino, INTI, del que descendían sus gobernantes. La aparición
de este culto –a partir de una manipulación de divinidades supremas– fue una estrategia política para legitimar a los jefes incas, así
como al pueblo. Permitió construir una IDENTIDAD NACIONAL que los reconoció como diferentes –y superiores– a sus vecinos.

GUERRA CONTRA LOS CHANCAS


Durante el reinado de Wiracocha Inca, los incas derrotaron a sus enemigos tradicionales, los quechuas, y se expandieron
por el territorio de éstos. Entonces, los chancas comenzaron a amenazar directamente a los incas.
En 1438, los chancas invadieron el territorio inca para destruir a sus rivales. Uno de los hijos de Viracocha Inca, Cusi Inca
Yupanqui, tuvo a su cargo la defensa del Cuzco, y –gracias a una visión sobrenatural, dice la historia– se decidió a expulsar y derrotar
a los invasores chancas, para ser coronado rey en lugar de su nombre adoptando el nombre de PACHACUTEC. Él inició la
transformación de los incas de un reino pequeño al imperio dueño del mundo andino.
Con Pachacutec, se reelaboraron elementos culturales como el de la herencia partida. Al heredero principal del Inca
muerto le quedaban los derechos a gobernar, declarar guerras e imponer impuestos. Una buena parte de sus posesiones se le
confiaban a su PANACA, una colectividad social que incluía a sus descendientes varones, salvo el sucesor (herederos secundarios), y
que recibían sustento gracias a la “generosidad” de su antepasado (redistribución ceremonial de sus rentas). La panaca debía servir
de corte del rey muerto, mantener su momia y perpetuar su culto. Las momias reales eran huacas de las que dependía la
prosperidad del Estado Inca.
PACHACUTEC “INVENTÓ” LA HERENCIA PARTIDA , o mejor dicho, reelaboró los 2 sistemas tradicionales de la cultura inca: el culto a los
antepasados y la panaca. Las propiedades y riquezas que quedaban administradas por la panaca, dejaban al NUEVO EMPERADOR CON
POCAS PROPIEDADES , y debía éste adquirir sus propias posesiones, lo cual solía lograr incrementando la recaudación de los impuestos
imperiales (consiguiendo más excedentes en mano de obra), ya sea pidiendo más servicios a sus súbditos, o bien CONQUISTANDO
TIERRAS (estas tierras pasaban a ser personales del gobernante, así que cuando éste moría pasaban a ser parte de la panaca; así el
siguiente gobernador debía conquistar otras).
El emperador solía desear engrandecer a su reino, pero debía convencer a sus súbditos prometiéndoles recompensas e
impregnándoles un espíritu de fervor por la victoria. El AGRESIVO IMPULSO MILITAR fue un inicial éxito, cuando no había grandes
competencias, pero a largo plazo trajo graves TENSIONES económicas, administrativas y militares, que acabarían por destruir al
Tawantisuyu. Los incas se expandieron tan rápidamente que ya en la época de Tupac Inca (hijo de Pachacutec) no había más tierras
“fáciles” por colonizar. Y los intentos de penetrar en las laderas y selvas causaron desastres. Otras estrategias para conseguir tierras
–como los “regalos” de tierras al rey– trajeron aún peores tensiones.
El resultado de todo esto fue un DESEQUILIBRIO ENTRE POBLACIÓN Y RECURSOS. La herencia partida concentraba las mejores tierras
de labranza del Tawantisuyu en manos de los difuntos. Y los vivos dependían de tierras marginales, sometiendo al imperio a malas
cosechas.
Otra forma de presión eran los conflictos de intereses en el interior de las panacas. Como los gobernantes del pasado “aún
vivían”, y se consultaba a las momias, las panacas “actuaban según las órdenes del rey difunto”.

Como la sucesión real en el imperio inca no se basaba en la primogenitura (sino en la idea de “el más capaz”), cuando
HUAYNA CAPAC murió, sin dejar nombrado a un sucesor, se enfrentaron los hermanastros HUÁSCAR Y ATAHUALPA. El segundo era hijo de
uno de los matrimonios secundarios de su padre, y no tenía la legitimidad para ser rey. Pero su padre lo había valorado e incluso
nombrado gobernador imperial de Quito. Huáscar sí era hijo de un matrimonio incestuoso (o sea, legítimo), y así fue nombrado
inicialmente emperador del Tawantinsuyu. La disputa entonces estalló.
Huáscar fue coronado en medio de la CRISIS del imperio inca: las panacas controlaban gran parte de las tierras y mano de
obra, y el resto del imperio dependía demasiado del cultivo de tierras marginales. Entonces, HUÁSCAR ABOLIÓ EL CULTO DE LOS ANTEPASADOS
IMPERIALES. La alta nobleza enfureció; las panacas se veían privadas de sus privilegios y poder, y apoyaron a Atahualpa. Éste “ganó la
guerra, pero perdió un imperio”, dice el autor: Huáscar fue asesinado por unos secuaces de Atahualpa, y éste a su vez fue ejecutado
por los españoles. Un rey títere, MANCO INCA, ocupó el trono.
En síntesis, desde Pachacutec hasta Pizarro, desde el ataque chanca al Cuzco hasta la captura de Atahualpa en Cajamarca,
todo en menos de un siglo, la ascensión y caída del Tawantisuyu arrancaron del mismo fenómeno, los derechos de propiedad de los
muertos.

39) D´ALTROY, TERRENCE


39
POLÍTICA, RECURSOS Y SANGRE EN EL IMPERIO INCA
- Era Preimperial
Inkas: una de las muchas sociedades que luchaban por el poder en los Andes centrales. Colapso de los dos grandes centros urbanos
Wari y Tiawanaku hacia fin del primer milenio. Luego del 1200, los inkas emergieron como etnia dominante en los Andes peruanos
del sur. El estado Inka se levantó rápidamente.
Era inka temprana: época volátil, en la que los héroes ancestrales forjaron personalmente el orden social de un matriz cultural de
caos. Mayoría de relatos atribuyen a la iniciación del imperio a Pachakuti.
La historia mítica temprana contiene rasgos de sociedades complejas no estatales: papel central del ayllu como unidad social y
económica básica. Un ayllu era un grupo corporativo de parientes que mantenía recursos en común y dividía los derechos de uso
entre sus miembros.
La frecuencia de los matrimonios interétnicos descripta en las leyendas sugiere un camino por el cual los inkas pudieron lograr sus
intereses políticos iniciales (construcción de relaciones políticas, las uniones reforzaban el status de la elite ampliando la base de
poder).
Los mitos enfatizan la generosidad de los ancestros, lo que ayudaba a legitimar los reinados. La entrega de regalos podía entenderse
como capacidad productiva y status y como medio de forjar relaciones colaterales.
Las referencias al liderazgo hacen hincapié en campañas militares. El simple saqueo de los primeros tiempos fue aumentando con
demanda de tributo y la captura directa de recursos (+ adquisición de mano de obra).

- Ascensión del Imperio


Historia inca más conocida: Rowe.
Disputas de los incas con distintas etnias vecinas durante el reino de Wiraqcocha Inka. Al principio éxito militar y político, luego él y
su heredero designado abandonaron Cuzco ante un ataque de los Chancas. Un hijo más joven lideró la defensa de la ciudad asistido
con elementos sobrenaturales y usurpó el trono asumiendo el nombre honorífico de Pachakuti.
Pachakuti: Ejército dominó sierra sur peruana y región del lago titicaca.
Thupa Inka Yupanqui: Construcción de capital en Cuzco. Centro sagrado del mundo. Conquista de zona serrana de Ecuador y costa
peruana. Control sobre resto del altiplano boliviano, NOA y N. de Chile.
Wayna Qhapaq: Supresión de nuevas rebeliones. Expansión. Mejora de la administración.
Whaskar y Atawallpa: guerra dinástica.

Esquema del sistema Político


(Ver D´altroy “Linajes”)
Los habitantes del Imperio fueron organizados en provincias, que constituían básicamente los grupos étnicos existentes,
acomodados según necesidades administrativas. Cada una estaba presidida por un gobernador nombrado en el Cuzco. Los niveles
superiores del gobierno provincial cubiertos por los inkas étnicos. Los inkas se apoyaban en los servicios de los jefes provinciales
(kurakas). Niveles estatales y provinciales reunidos en una jerarquía envolvente de funcionarios estatales designados. La intención
era presentar la nueva relación de explotación como una simple y benévola extensión de relaciones tradicionales y familiares.
Rebeliones frecuentes muestran que la benevolencia inka no era aceptada universalmente. De todos modos, las políticas estatales
muestran la necesidad inka de balancear los objetivos conflictivos usando las relaciones existentes para coordinar políticas locales e
impedir alianzas causantes de resistencia.
Tuvieron una religión estatal e instituciones seculares. Los roles de los individuos se trasladaban de una esfera a otra. No obstante la
coerción utilizada, se basaban en relaciones simbólicas. El gobernante construía lazos ritualizados con los señores locales (reforzado
con intercambio de regalos).
Intensificación inka de las artesanías, agricultura y producción pastoril lograda por tributarios que trabajan recursos solo para los
inkas. Se establecieron guarniciones militares para garantizar la seguridad. Impusieron la primacía para sus dioses y reclamaban
como propia la historia cosmológica andina.

Dinámica de la Política Inka


Conflictos políticos cuzqueños. La competencia facciosa era intrínseca al pasaje del poder: los aspirantes al poder ganaban el trono
mediante refinamientos políticos (intrigas, golpes de estado, fratricidio o guerra). Estos conflictos ocupan lugar central en la relación
entre economía y política.

(Crisis sucesorias de la era imperial)

A diferencia de la ficción presentada por los españoles, las sucesiones en el Cuzco fueron dramas sanguinarios que se representaban
entre grupos de descendientes reales. La costumbre “herencia partida” transfería las propiedades del muerto al grupo familiar. El
papel del grupo era usar los recursos acumulados por el muerto para venerar a la momia, quien aun contribuía a la política imperial.
Conflictiva dinámica no corresponde con una estructura fija. Esta situación llama la atención sobre los recursos privados, que
forman la fuente de riqueza crucial sobre la cual se desarrollaba la competencia real.

Economía Estatal
El objetivo de D´altroy es focalizar las bases de la economía estatal inka y el lugar de los recursos de la elite dentro de ella.
Toma idea de Murra: economía organizada como extensión de las economías de la sierra peruana vigente en el momento del
surgimiento como imperio. Los inkas construyeron sobre estructuras existentes usando una ideología que legitimaba la explotación
(enmascarada sobre relaciones de parentesco tradicionales simétricas y asimétricas). Las unidades domésticas, nucleadas en grupos
de parentesco corporativos llamados ayllus, obtenían acceso a la tierra, pasturas y otros recursos por pertenecer al grupo. El ayllu
procuraba dispersar su población a través de ecozonas diferentes para autosuficiencia. Frecuentemente, las elites tenían derecho a
40
mano de obra agrícola o pastoril, servicio personal y a algunos productos artesanales a cambio de su liderazgo ceremonial, político y
militar. Las elites estrechaban vínculos sociales dispensando algunos bienes materiales y comestibles (tejidos, chicha y coca).
Cuando los incas conquistaban una región reclamaban para si todos los recursos, los cuales eran reasignados entre el estado, la
religión estatal, y las comunidades sometidas. Readjudicaba tierras agrícolas y pastoriles en intercambio por servicios rotativas,
llamados mit´a. Algunos recursos naturales, metales, fueron estrechamente controlados por el estado (aunque no fue alcanzado un
monopolio total). En la práctica, las comunidades conservaron muchos de los recursos ancestrales, pero cedieron las mejores tierras
y recursos.
La mano de obra era la fuente más importante de riqueza de los inkas, aunque el estado recibía tanto servicios como productos.
Algunas de las instituciones estatales más importantes fueron grupos de trabajo especializados como los mitmaqkuna, yanakuna, y
aqllakuna. (Ver Murra). Reelaboración de instituciones preexistentes.
Las economías de las sociedades sujetadas diferían grandemente de región en región. No tomar un modelo universal.

Propiedades reales y de la aristocracia


La expansión de la política inka puso enormes recursos a disposición de la elite. Algunas de estas posesiones se convirtieron en
reservas privadas para los emperadores vivos y muertos. Cada provincia apartaba tierras para su gobernante. Se considera que fue
Pachakuti quien impulsó la creación de propiedades reales.
Los gobernantes sostenían sus propiedades de muchas formas, tales como realizando obras de mejoramiento en territorios vírgenes
y ordenando ampliaciones de otras. Otras veces convirtieron en privadas las tierras estatales más aptas. También pudieron
aumentar su patrimonio a través de la aceptación de regalos de los sometidos.
Los derechos sobre las tierras parecen haber sido bastante complejos, porque la realeza inka estaba vinculada a través de la sangre
y el matrimonio de distintas maneras.
Las propiedades reales se distribuían en muchos ambientes ecológicos para proveer acceso a una amplia serie de recursos.

Restos arqueológicos
Testimonios de los recursos y artesanías utilizadas en las propiedades reales.
 Propensión inka para mejorar los terrenos y elaborar estructuras complejas.
 Exhibición de terrazas, canales, represas, trabajos en piedra

Conclusiones

 Exploración de la dinámica del desarrollo de las relaciones políticas y económicas del imperio inka. Parece probable
suponer según el autor que la política inka temprana fue progresivamente de alianzas e invasiones, a la dominación y
finalmente a la anexión directa.
 Hacia 1532, los inkas habían dado importantes pasaos destinados a ubicar su imagen sobre las sociedades andinas. La
estabilidad de las economías locales proveyó las bases de la economía estatal.
 Principales cambios: desarrollo de recursos privados. Enriquecimiento de individuos o linajes. El resultado fue la
transferencia de los mejores recursos a manos privadas, lo que provocó un aumento de la competencia al nivel más alto.

40) D´ALTROY, TERRENCE


LOS INCAS
Los incas antes de la creación del imperio
Después de la decadencia de Wari y Tiahuanaco, en el 1400 los incas comenzaron a aparecer como la sociedad dominante de la
región.

Los orígenes míticos


Los anales del pasado incaico comienzan con la deificación de Manco Capac y continúan hablando de 12 o 13 soberanos. La leyenda
principal dice que en los tiempos antiguos había una cueva conocida como “casa de las ventanas” (Tampu Toco) en Pacariqtambo,
donde el hacedor hizo nacer 4 hermanos y 4 hermanas, que se convertirían en los ancestros incas 1. La pareja principal, llamados
Manco Capac y Mama Oclo, decidieron buscar tierras fértiles que les hicieran ricos junto a dos grupos de 5 ayllu del pueblo de
tambo. Durante el viaje, Mama oclo da a luz a Zinchi Roca, que se convertiría en el segundo soberano inca. A lo largo del periplo,
cuando no encontraban la tierra deseada, uno de los hermanos belicosos, Ayar Kachi, amenazo a la pareja. Los otros hermanos
prestaron apoyo a los primeros y encerraron a Ayar en la cueva de origen. Finalmente el viaje errático los condujo al Cuzco, donde
tuvieron que desalojar a los pueblos que allí vivían e imponerse como dueños y señores del valle. Dividieron el Cuzco en 4 partes y
levantaron la primera casa del sol en Indikancha.
Este mito, permitió a los incas distinguir su linaje de cualquier otro del resto del mundo. Las proezas de Manco Capac
estaban relacionadas con su origen divino, en el viaja hasta alcanzar Cuzco y con la fundación de los primeros asentamientos.

Algunas explicaciones de la expansión inca


En los primeros estadios es necesario pensar en la dinámica de las jefaturas y no en estados. Tanto los modelos de asentamiento
como los relatos legendarios sugieren que los conflictos endémicos entre las sociedades de las tierras altas del PIT crearon las
condiciones del expansionismo inca. Además, parece plausible que los iniciales movimientos expansionistas combinaron el saqueo
con la autodefensa. No hay razón alguna para dudar de la propia explicación de los incas, según la cual la búsqueda de riquezas
empujó también su expansión: el botín era una motivación de primer orden para los oficiales y soldados rasos, pero algunas

1
En la versión de Betanzos, cada hermana formó pareja con cada hermano.
41
regiones debieron convertirse en objetivo por los recursos naturales cuya producción podía intensificarse. Los incas también
buscaron materias primas para mantener la posición privilegiada de las elites.
La expansión también se debió a motivaciones ideológicas. El liderazgo carismático fue vital en cuanto a la dirección
estratégica y táctica: los incas conocían la utilidad de dar culto al gran líder.
Algunos autores piensan que la práctica andina de la herencia partida dio un empujón a la política expansionista (Conrad y
Demarest)2. A la autora no le convence ese argumento porque, en parte, y de acuerdo con las fuentes que utiliza, Pachacutec y
Tupa Inca Yupanki se anexionaron virtualmente todo el imperio. Además, a pesar de la evidente escasez, incluso Huayna Capac y
Huáscar exigieron zonas del Cuzco y de sus alrededores para instalar en ellas sus propios palacios y haciendas. Las limitaciones de la
tecnología andina en el campo del transporte impedía también el embarque de alimentos para trasportarlos a larga distancia para la
subsistencia diaria. Lo que se describía como un problema de escasez de recursos, quizás se explicara mejor como envidias de las
haciendas reales.

Los linajes políticos en Cuzco


El Estado incaico era una monarquía en la que el gobierno se traspasaba de padres a hijos.
El emperador y su familia ocupaban la cima del poder, por debajo de ellos se encontraban 2 clases de ayllu incaicos
aristocráticos y otro grupo de nobles incas honorarios.
Los aristócratas de mayor rango formaban 10 clanes reales llamados panaca. En teoría, se creaba una nueva panaca a cada
sucesión real como parte de una convención llamada herencia partida. Según esta costumbre, el hijo “más capaz” del rey muerto se
convertía en el nuevo soberano, al tiempo que los demás descendientes pasaban a ser los custodios de sus propiedades,
habitualmente bajo el liderazgo de uno de los hermanos.
Por debajo de las panaca, estaban los 10 clanes de la nobleza inca que se consideraban parientes lejanos de la realeza. La
última clase de la elite cuzqueña eran los Incas de Privilegio que, según el mito, eran grupos étnicos que habitaban la región a la
llegada de los ancestros incas fundadores.

El soberano: el Sapa Inca


Según la versión final del gobierno incaico, el rey era un soberano absoluto, un ser divino que había recibido un mandato celestial
para gobernar el mundo. Sin embargo, en la práctica, aquel monarca estrictamente humano debía trabajar en estrecho contacto
con la belicosa aristocracia cuzqueña para conseguir el trono y gobernar. La generosidad del soberano era tan importante como su
santidad y su valor; todo el Cuzco emparentado con la realeza recibía provisiones de manera regular de los almacenes centrales. Su
imagen debía ser la de persona dadivosa a gran escala.
Su esposa principal poseía títulos parecidos, incluido el de Qoya o “reina” o el de Mamancik que quiere decir “Nuestra
Madre”. Las consortes secundarias y otras mujeres de la realeza recibían el nombre de palla, mientras que las princesas y otras hijas
de sangre real eran llamadas ñusta.
Las actividades del emperador iban acompañadas de ritual, pompa y festejos: era el que presidía las fiestas en la plaza
principal y hacia de anfitrión de los invitados procedentes de la mitades Alta y Baja. Una vez fallecido el Zapa Inca continuaba
participando activamente de la vida ceremonial y política de Cuzco.

El Sumo sacerdote del Sol


Era probablemente el segundo personaje más importante del imperio. Parte de su poder derivaba del papel que detentaba al
poseer la capacidad de confirmar en el cargo al nuevo emperador.

Los linajes reales y aristocráticos


El emperador era teóricamente un monarca absoluto, pero los grupos de la familia real cuzqueña (los panaca) constituían una
fuerza política de gran poder. A la llegada de los españoles, la elite cuzqueña estaba formada por 10 panaca reales y 10 ayllu no
reales.

¿Dos reyes incas?


Se basa en la proposición de Zuidema según la cual el gobierno inca pudo haber sido una diarquía. Siempre hubo dos reyes incas,
uno del Alto Cuzco y el otro del Bajo Cuzco. Esta teoría parte de la observación de que la organización social andina, incluida la de
Cuzco, se basaba en dos mitades opuestas, cada una de ellas con su propio líder. Zuidema deduce que los nombres de las panacas
pudieron haber sido títulos de grupos que disponían de un status determinado, y no el nombre de grupos de parentesco siguiendo
una genealogía histórica. Desde este punto de vista, las narraciones describían relaciones de poder, no relatos históricos lineales. Si
Zuidema está en lo cierto, no podemos asumir que cada panaza se corresponda nítidamente a una generación.
Aunque los modelos estructural y diárquico ejercen cierta influencia, continúan siendo una opinión minoritaria porque
exigen la incorporación de determinadas personas a lista de reyes incas que se hallan virtualmente ausentes de la mayoría de las
listas de la realeza incaica citada en las crónicas. Además, puede afirmarse que el Bajo Cuzco posee una figura suprema, pero los
estudios muestran que el líder de una división social se mantenía en forma invariable ocupando un rango más elevado que el de la
otra y, en las relaciones externar y en la toma de decisiones global, hablaba en nombre del grupo en conjunto. A LA MIERDA
ZUIDEMA.

Alianzas reales: los matrimonios políticos y el poder de la reina.


Las mujeres, en especial la esposa principal (qoya) eran personajes poderosos en la vida real. Esta aportaba consejo, estatus,
legitimidad de la descendencia y riqueza. Una vez realizada la alianza, disfrutaba de un poder relativamente independiente y era
una persuasiva consejera política para su marido y para el hijo que lo sucedía. Las mujeres eran el mejor medio de promoción para
seleccionar a un hijo como sucesor real. El linaje de la madre del candidato era crucial, pues los soberanos en ejercicio no

2
Esta costumbre llevaba a que cada nuevo emperador extendiera el imperio para alimentar a la capital y levantar su propia riqueza, porque los
recursos próximos al Cuzco se agotaron rápidamente.
42
pertenecían al grupo familiar del padre. En lugar de ello, fundaban su propia panaca y se identificaban estrechamente con el de la
madre.
Las esposas que tomaba el soberano en otros grupos étnicos tenían un status secundario.
Dos cambios en las prácticas matrimoniales ilustran la forman en que los soberanos incas trataron de concentrar poder
frente a la creciente aristocracia del Cuzco:
1) Designar una esposa principal cuya descendencia masculina constituiría un pequeño grupo de herederos legítimos ( se
piensa que es una de las reformas de Pachacutec)
2) Matrimonio entre el soberano y su hermana carnal para buscar la legitimación mítica de la pareja de ancestros
fundadores gemelos.

El corazón del imperio


Cuzco era el centro sagrado del imperio incaico. Estaba formado por templos, plazas, alojamientos de la realeza del imperio, de la
nobleza y de sus criados. En una región mas extensa, que ocupaba las tierras situadas a unos 70 km a la redonda, se encontraban las
casas de campo de los emperadores vivos y muertos, de sus familias, de otros nobles incas y de los grupos étnicos privilegiados.
Se hallaba dividido en 2 sectores: Hanan Cuzco (Alto Cuzco), donde residían los 5 últimos panacas reales y que estaba
elevado por encima del Hurin Cuzco (Bajo Cuzco).
[Acá describe la ciudad del cuzco, la pro que era, etc., etc.]

Las haciendas reales y de la aristocracia


La expansión imperial puso en manos de las elites incas enormes recursos. Parte de estos se reconvirtieron en reservas privadas de
los emperadores y de otros aristócratas vivos y muertos.
Las haciendas reales resumen cómo los principales recursos se transformaban en dominio privado, siendo en un primer
momento propiedad del soberano y convertidos, a su muerte, en una empresa para reverenciarlo. Esas fincas son un buen ejemplo
de la manera en que una clase alta endogámica y exclusivista concentraba el poder y la riqueza en el corazón del imperio.

41) DILLEHAY Y NETHERLY,


LA FRONTERA DEL ESTADO INCA.
Los límites del Imperio Inca fueron establecidos mediante el traslado de oficiales de gobierno y pueblos subyugados hacia territorios
que habían sido colonizados y conquistados paulatinamente, intentando así integrar esta áreas y sus habitantes dentro de la esfera
social y económica del estado en expansión. La expansión y la colonización reflejan los principios y la complejidad de la organización
de la sociedad inca.

Los límites del estado


En la zona central del imperio, formada por regiones agrarias y/o de pastoreo, densamente pobladas y altamente organizadas en el
Perú central y el norte de Bolivia y Chile, generalmente se lograba un control efectivo de la vasta población nativa en forma bastante
fácil. La dominación inca se logró removiendo a las elites locales gobernantes de sus altos puestos de autoridad y reemplazándolas
por una administración inca, o permitiéndole al gobernante local continuar con el poder bajo el fuerte mandato de los
administradores estatales. Los incas pudieron ejercer el control sobre suficiente mano de obra nativa y recursos como para crear
colonias bastante estables y sedentarias.
En Ecuador, sur de Bolivia, parte central de Chile y noroeste argentino, no se encontraron señoríos densamente poblados
con contribuyentes sedentarios con experiencia previa bajo el dominio de estados para apoyar a los nuevos gobernantes.
Generalmente había pequeñas aldeas cuyos habitantes eran parcialmente horticultores y cazadores-recolectores. Los incas
encontraron poblaciones móviles y belicosas dispersamente organizadas en bandas escurridizas. No lograron el control absoluto de
las poblaciones étnicas debido a que estas tenían una organización social dispersa.
Los grupos étnicos residentes en las selvas escarpadas permanecieron separados de la influencia inca, sin embargo, el
estado debe haber comerciado con estos grupos, o bien tuvo otro tipo de relaciones con ellos.

Hacia un enfoque más amplio en el estudio de las fronteras del estado inca
La uniformidad se mantuvo a través de la participación en las actividades comunes del estado y por medio de la ubicación y
construcción de asentamientos dirigidos por el estado. Asimismo, la tecnología del transporte fue una variable importante para
mantener la expansión espacial. Las redes camineras guiaron la expansión del estado mediante la construcción de asentamientos a
lo largo de las rutas por la cuales los recursos eran trasportados hacia las áreas interiores u otras fronteras del estado.
Las fronteras internas y externas representan diferentes fases de la expansión y desarrollo del estado:
 Fronteras internas  están ubicadas en los Andes centrales. Su éxito requirió una adaptación más extensiva del estado a las
condiciones locales, promoviendo nexos con el sistema socio-económico del área del Cuzco que llegarían a ser mayores y más
directos a través del tiempo.
 Fronteras externas  se prolonga y se ensancha la expansión más allá de los límites del estado. Eran a menudo de corta
duración y su éxito dependía, en gran parte, de las necesidades económicas y la política de los incas. Cada frontera externa se
adaptó en forma diferente a las otras, puesto que estaba organizada en una forma que permitiera la explotación más eficiente de un
área de recursos particulares. Estas pueden ser visualizadas como un territorio insular fraccionado.

Tipos de frontera y patrones de asentamiento


 Fronteras militares  no surgen en respuesta a un interés por explotar los recursos económicos de un área periférica,
sino que se establecen para conquistar, proteger, regular o mantener los nexos en cuanto al transporte y
43
comunicación. Los asentamientos militares, generalmente están ubicados en lugares estratégicos, a lo largo de
las principales rutas de transporte de la región.
 Fronteras de intercambio exploratorio  requería una mínima presencia del estado y una estructura bastante simple.
Seguramente los productos se almacenaron en chullpas antes y después del intercambio. Son sitios
ampliamente separados con una función económica especializada, ubicados dentro o bordeando los límites del
estado.
 Fronteras de pastoreo  debieron ser geográficamente extensas demandando gran cantidad de personal y viviendas. El
patrón de asentamiento debería estar caracterizado por varias formas de transporte tales como las estaciones
de control, tambos, redes camineras y corrales.
 Asentamientos agrícolas  caracterizados por un uso intensivo de la tierra y el empleo de una gran cantidad de mano de
obra. Dedicados a la producción de bienes especializados para el estado. Trabajados esencialmente por
mitmaqkuna y yanas.
 Frontera para extracción de recursos especiales  fueron creadas para explotar las riquezas no agrícolas de la región, con
el fin de transformar la materia prima en bienes transportables (oro, por ejemplo).

43) HYSLOP, JOHN


EL ÁREA LUPACA BAJO EL DOMINIO INCAICO, UN RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO
Lupaca  entidad semi independiente dentro del Imperio Inca.
Objetivo  combinar información histórica y arqueológica para demostrar como se puede reconstruir las formas culturales del
pasado mediante esa combinación superadora.

Los lupaca  20000 unidades domesticas  archipiélago vertical (murra)


Relación entre incas y lupazas era una alanza que se transformó en una relación de dominio Inca y supervivencia Lupaca, la
evidencia arqueológica lo confirma (desarrollo de cerámica Lupaca utiliza mecanismos de los Incas, Control del asentamiento
indicado por el camino incaico, continuidad de la construcción con técnicas incas por parte de señores y reyes lupacas)

La forma del reino lupaca fue moldeada y guiada por la influencia incaica, la elite lupaca estableció una relación simbiótica con los
incas. Quienes reforzaban el poder de la elite lupaca a cambio de lealtad lupaca al imperio Inca y contribución en ropa y hombres
cuando el imperio inca participaba en alguna conquista.

JULIEN, CATHERINE
“READING INCA HISTORY”:
Introducción:

1. “Narrativa histórica española del pasado inca” como nuevo género:

 Pedro de Cieza  El primero en escribir e introducir este nuevo género  La narración cuenta la historia de la expansión imperial
inca  Estructurada por la secuencia genealógica real  Comenzando con los orígenes de la línea dinástica en épocas de Manco
Capac y sus hermanos y hermanas –los hermanos Ayar- y terminando con la muerte de Huayna Capac, el onceavo gobernante en la
línea sucesora de descendencia dinástica, cuando comenzó una guerra civil entre sus hijos Huáscar y Athaualpa. Años siguientes 
Otros españoles y nativos de los Andes  Versión del mismo proyecto.

 Fuentes:
 Traducción de lo que le dijeron sus informantes  Recupera algún tipo de material de géneros históricos locales.
 No definió a las mismas, excepto de manera general.
 Debido a los filtros del idioma y la cultura, aun cuando transcribiera lo que le decían, el contenido estaba irrevocablemente
cambiado  Al transformar los relatos que le contaban en inteligibles para otra audiencia y al escribirlas en un manuscrito,
tanto los significados asociados con el género o los géneros originales y el contexto de su transmisión eran modificados.
 Supuso que el material reflejaba el conocimiento del pasado Inca, aunque él –y los otros españoles que escribieron crónicas–,
estaban inseguros de la confiabilidad del material  No pudieron ser testigos o no tuvieron acceso a testimonios escritos de los
eventos que describían  Algunas historias son consideradas como fábulas, aunque la incorporación de estos elementos
fabulosos no fue un obstáculo para aceptar la historicidad del pasado inca.

2. Autores que  Negación del contenido histórico de los trabajos sobre el pasado inca  Se expresa de dos maneras:

1. Rechazo de las categorías descriptivas utilizadas por los españoles  Cuando los españoles usan términos como “rey” para
describir al Inca gobernante o “imperio” para describir el proyecto inca están forzando la realidad andina en categorías foráneas.
 Fundado sobre la duda sobre la capacidad de los españoles de interpretar un mundo fundamentalmente extraño, exacerbada
por la dificultad el significado de categorías extranjeras a otro idioma.

44
 ≠ Julien  Aun cuando las palabras se interpongan en camino, las narrativas históricas españolas ofrecen una perspectiva de
la historia inca que debe ser tenida en cuenta: no puede negarse la existencia del Estado y sus últimos gobernantes fueron
documentados tanto por la narrativa como por los testigos que los conocieron y les sirvieron.
 Negación de la historicidad en las narrativas españolas.
2. Autores españoles entendieron mal lo que oyeron  Los relatos que los incas del Cuzco les contaron no tenía un contenido
histórico  Eran mitos.
 Franklin Pease (1995)  Inexistencia de la “historia andina”  La misma llegó con los españoles, los cuales aplicaron sus
prácticas historiográficas (cánones de historia universal) a lo que eran esencialmente mitos.
 Tom Zuidema (1964)  Relatos de los incas  No tenían un contenido histórico  Son mitos  Contenían codificada la
organización social del Cuzco o reflejaban otros aspectos del conocimiento local.
 Organización social inmutable  Una secuencia temporal que propone toda la evolución de la sociedad sobre solo doce
generaciones  Tiene que estar equivocado.
 Los gobernantes no se sucedieron en un tiempo real sino que representan segmentos del grupo de descendencia
(panacas) que siempre estuvieron allí.

 Planteo de Zuidema, desarrollado por Pierre Duviols  Monarquía dual  La lista de once o doce Incas gobernantes incluida
en las narrativas españolas y usualmente clasificadas como Hanan o Hurin debían leerse como dos líneas dinásticas paralelas.
 Negación de la historicidad en las narrativas españolas + Negación de la conciencia histórica inca.
 ≠ Julien 
 La lógica subyacente de este argumento se basa en una lectura literal de la “historia” dinástica y no toma en cuenta la
posibilidad de que el relato fuera una representación del pasado creada en un momento especifico  Creación de un
registro histórico (= historia inca) durante el tiempo del Inca Pachacuti  Compuso las historias de los primeros siete
gobernantes.
 Este enfoque no toma en cuenta la teoría del cambio  Cuando una sociedad pequeña de convierte en imperio, las
cosas cambian. La gente se reinventa a si misma, a su orden social y a su pasado.
 No puede descartarse que los incas conservaron el conocimiento de la línea de descendencia a través de una forma de
genealogía  La arqueología, particularmente sobre arquitectura inca, está estableciendo concordancia entre los restos
materiales y la lista de gobernantes.

3. Corriente interesada por “el conocimiento local”  Interés en conocer las formas de registro de los Incas.

 Corriente que se desarrolla a partir de los trabajos de Zuidema  Estudio etnográfico de la transmisión de la memoria en los
Andes base etnográfica:
 Quipu  Serie de cuerdas anudadas desde una central que, a través del color, la técnica o la posición puede ser “leída” para
saber qué información contiene  Información numérica + Narrativa  Contienen construcciones codificadas de
sujeto/verbo/objeto  Registro de los eventos ocurridos y la relación temporal entre ellos  Cronología relativa.
 Narrativa inca  Relatos orales sobre la vida de los gobernantes incas.
 Tablillas de madera pintadas  Representaban las vidas de individuos a través de los cuales se trazaba la descendencia
dinástica.
 Negación de la historicidad en las narrativas españolas, pero no la conciencia histórica de los incas.

4. Postulado metodológico de Julien  Método comparativo.

Por 3  Que los incas registraban y transmitían oralmente algún tipo de memoria no parece estar en duda. Lo que se discute son
los contenidos de tales registros. ¿Cómo es posible acceder a tales contenidos?  Punto de partida  Análisis textual del
contenido inca de las narrativas históricas españolas en sí mismas.
 Arqueología de las fuentes materiales  Excavación de los textos  Recuperar las fuentes orales incaicas subyacentes a
través de la comparación de manuscritos españoles que utilizan la misma fuente  A pesar de los filtros del lenguaje y la
cultura, es posible detectar el formato o la estructura de los géneros incaicos y aun una aproximación general a sus contenidos,
debido a que:
 Autores del SXVI que escribieron sobre los incas  Aun cuando tenían varias fuentes a su disposición, a menudo elegían
una como su fuente principal. La integridad de la fuente, su autoridad, era respetada  Fuentes que aparecen de forma
íntegra en los textos por ellos escritos, no desmenuzadas y combinadas (como hacen los historiadores modernos)  En la
medida en que los autores que escribieron las narrativas en español hayan respetado la integridad de la fuente inca
subyacente, pueden haber transmitido alguno de los mensajes que también guardaban esos textos.
 Fundamental comprender que en cualquier tipo de registro de memoria acerca del pasado están presentes dos periodos de
tiempo  1) El tiempo de lo que se recuerda y 2) El tiempo en que fue registrada la memoria (proceso de composición) 
Cuando un género inca se incorpora en un texto español, se encastra un 3° período de tiempo y otro proceso de composición 
Para cada episodio de composición existen un autor o autores (incas y españoles).

5. Géneros históricos incas:

Conciencia histórica inca que involucraba varios géneros orales, algunos de los cuales se apoyaban en registros físicos  Distintas
fuentes incas.
 Género genealógico  Genealogía del grupo de descendencia dinástica. Texto  Historia pintada mantenida privadamente
por el grupo de descendencia dinástico.
 Género historia de vida  Historia de vida de cada uno de los gobernantes. Texto  Narrativa inca.
45
 Otros géneros  Informan acerca de campañas militares y ordenanzas.

Por 3 y por 5, encuentro que los incas poseían una conciencia histórica propia, que giraba en torno a los orígenes del grupo de
descendencia dinástica y a una genealogía reconocida de doce generaciones.

 ¿Qué propósito tenían los incas al crear y transmitir versiones peculiares del pasado dinástico, desde Manco Capac?  Usado
como referencia para definir grado de capac del que cada Inca era poseedor 
 Estatus particular transmitido a través de la línea de descendencia dinástica  Aquellos descendientes de Manco Capac a
través de la línea masculina fueron reconocidos como poseyendo un grado de estatus de capac.
 Solo lo transmitían los hombres, pero tanto hombres como mujeres podían detentarlo.
 El estatus de capac era algo que el grupo de descendencia dinástico solo podía reclamar como resultado de su éxito en el
exterior.
 Formalizar un relato sobre la descendencia dinástica se planteaba como una cuestión muy necesaria, debido a que los
reclamos por el estatus eran contenciosos y a que la genealogía dinástica podía ser reformulada para favorecer a individuos o
grupos determinados. La descendencia era una arena de disputas, y el pasado podía ser reescrito para favorecer explicaciones
alternativas. Mediante la creación y replanteo de una versión del pasado dinástico, y representándola públicamente, podían
prevenirse los reclamos.

Capítulo 2: Capac:

 Fuente  Historia de Betanzos.

 Cálculo de capac  Encajado dentro de las prácticas más generales relacionadas con la filiación  El cálculo de la descendencia
era importante para determinar quien era capac y en que grado.

6. Parentesco y Filiación:

 Todos los incas del Cuzco  Afiliados a través de la línea masculina de descendencia  Los hijos e hijas de una mujer son
miembros del grupo de descendencia de su padre.
 La descendencia de Manco Capac estaba dividida en 11 o 12 panacas:
 Grupo de parientes que custodia la momia del Inca.
 Cada una trazaba su descendencia de una de las generaciones de descendientes directos de Manco Capac.
 El proceso de segmentación que creó a las panacas es el tema más importante del género genealógico.
 Pautas matrimoniales reales 
 Manco Capac  Casamiento con su hermana carnal.
 Siguientes Incas  Casamiento con mujeres no-incas  Alianzas.
 Pachacuti  Casa a su hijo Topa Inca con su hermana carnal Mama Ocllo. Desde ese momento, idealmente, la pareja
sucesora debía estar formada por hermano y hermanas carnales, hijos del Inca y la Coya (aunque el Inca podía tener otras
esposas no incas secundarias; su hermana constituiría su esposa principal)  Las estrategias matrimoniales de la dinastía
cambiaron cuando la línea dinástica se embarcó en la expansión del Imperio  Búsqueda de proteger la dinastía, al evitar la
lucha sucesoria ( Un solo individuo, el hijo (más capaz) de esta pareja sería el sucesor del trono).

7. Capac:
 Casamiento, a instancias de Pachacuti, de Topa Inca con Mama Ocllo, su hermana  Hijo: Huayna Capac  Primer gobernante
nacido de una unión de hermano y hermana de la generación dinástica precedente. Si el estatus de capac era traspasado a la línea
de individuos directamente descendiendo de Manco Capac, entonces este tuvo una dosis bastante fuerte de aquel (debido a que
tanto su padre como su madre son dadores del estatus de capac, producto de que ambos eran descendientes en línea directa de de
Manco Capac)  Huayna Capac tiene mayor status de capac que su propio padre (Topa Inca) Hipótesis  Una concentración del
status de capac resultó de emparejar individuos que eran muy cercanos, en términos de descendencia, a la línea dinástica 
Hermana carnal preferentemente; sino media hermana o prima.
 Debido a que solo once generaciones se contabilizaban como descendientes de Manco Capac al momento de Huayna Capac, fue
un asunto relativamente simple el determinar la proximidad de cualquier individuo a la línea dinástica.
 Posiblemente, muchos individuos tuvieran algo de estatus de capac. Sin embargo, algunos individuos eran más capac que otros.
 Para los descendientes de Manco Capac, era la sangre materna, no la del padre, la que determinaría un mayor o menor grado
de capac  El mismo padre podía producir incas “comunes” o “bastardos” (en el caso de tener descendencia con mujeres que
no poseían capac  Esposas no-incas secundarias) tanto como “nobles” o “legítimos” (en el caso de tener descendencia con su
hermana)  Fuente de conflictos sucesorios (tanto entre hermanos “nobles”, como entre hermanos “nobles” y “bastardos”).
 La redefinición de las reglas del matrimonio en la época de Pachacuti fue una forma de reingeniería social. A medida que pasaba
el tiempo, la composición de la elite inca comenzó a cambiar  Estatus de capac que actuaba como determinante para pertenecer
a la misma.
 El término capac  Se refiere a una clase de gente  Inca + Incas “orejones” (nombre dado a las personas que usaban pesas
de oro en los lóbulos de las orejas, que se las deformaban).

8. Mujeres incas:

 Las mujeres también trazaban su descendencia a través de la línea dinástica de Manco Capac.

46
 Por su nacimiento, estaban en condiciones de ser esposas del Inca  Se llamaban Coya.
 Otorgaban el status “completo” de Capac  Diferentes mujeres que luchan por legitimar su pertenencia a la línea de
descendencia de Manco Capac, de manera de estar en condiciones de dar a sus descendientes un status privilegiado.

9. Llegada de los españoles:


 Con la llegada de los españoles  Así como reconocieron que la sucesión al gobierno inca se heredaba a través de una línea
dinástica que se remontaba a un ancestro particular; no se comprendió, o no respetaron, la contribución que hacían las mujeres
incas al estatus que se heredaba, debido a que:
 Gobernar constituía un estatus hereditario que pasaba únicamente a través de la línea masculina.
 El matrimonio con una mujer era impensable; el matrimonio con una prima hermana solo se permitía con una dispensa
especial.

 Una gran cantidad de personas pudieron haber tenido un módico estatus de capac, pero quizás nadie tuvo una gran
concentración de él como para erigirse en el candidato incuestionable para gobernar sobre la base de su genealogía 
Competencia por el poder al interior de la dinastía.
 Lucha entre Manco Capac (hijo de Huayna Capac y madre inca, pero no descendiente de Manco Capac  No alcanzaba el
pedigrí de capac ideal para gobernar) y su medio hermano Paullu (hijo de Huayna Capac y madre no-inca  “Bastardo”). La
pelea, dentro de las reglas españolas de sucesión, los ponía en igualdad de condiciones. Además, Paullu era aceptable para
muchos no-incas  Los reclamos de Paullu a gobernar no fueron reconocidos por Pizarro y los que gobernaron luego de él.
 Lucha que continuó mucho tiempo después de acaecidas sus respectivas muertes  La corona española reconoció la
soberanía de los descendientes de Manco  Tercer hijo, Topa Amaro.
 El reconocimiento español de la soberanía inca llegó a su fin cuando Topa Amaro fue capturado y ejecutado en 1572, época en
que el Virrey Toledo estaba en Cuzco.
 En vísperas de la captura de Topa Amaro (hijo de Manco) ocurrieron dos incidentes que indican que el status de capac continuaba
animando los reclamos de soberanía inca  La confección de los paños de Toledo, donde se pinta la verdadera genealogía de los
Incas  Huáscar figura como último descendiente legítimo (así, Toledo dejaba sin efecto los reclamos de cualquier otro hijo de
Huayna Capac) + Bautismo de Melchor Carlos Inca  Capac  Hijo de Paullu y Catalina Tocto Ussica ( Descendía del Inca Roca, el
sexto Inca)  Mayor concentración de capac que su padre.

46) MURRA, JOHN


LAS SOCIEDADES ANDINAS ANTES DE 1532.
Para lograr eludir las hambrunas, llenar los graneros propios y de los dioses, los pueblos andinos debían encontrar formas
de afrontar los cambios abruptos de las condiciones geográficas y climáticas (esto resultaba una ventaja potencial, en el caso de la
conservación de alimentos, sobretodo tubérculos). A medida que la población crecía comenzaron a aprovechar los recursos en
pisos cada vez más lejanos. Si vivían en la cordillera en la zona seca costera, si vivían en la cadena oriental en los bosques.
Uno de los rasgos característico de la territorialidad andina es el modelo de asentamientos dispersos compuestos de
varios grupos étnicos. Los pueblos localizados debajo de los 3000 m donde era fácil acceder a tubérculos y maíz a un día de camino,
cada grupo poseía huertos en los que cultivaba la coca a 3 o 4 días de camino desde el asentamiento principal. Los colonos eran
enviados desde cada aldea de las tierras altas, permanecían en la tierras bajas durante toda la vida en pareja (porque en los censos
solo aparecen las familias) pero seguían ligados a los khipus de sus lugar de origen aunque estuvieran físicamente alejados. A
distancias similares otros colonos cuidaban los rebaños de camélidos, buscaban sal o cultivaban algodón y pimientos.
Otras zonas donde los asentamientos estaban a mas de 3500 o 3800 m de altitud era mas difícil el acceso al maíz y
tubérculos, estaban a mas días de camino, por ello había colonos permanentes. (estas son distintas estrategias, los colonos se
asientan en los distintos nichos ecológicos para poder complementar la producción en el asentamiento nuclear)
Según Murra, la arqueología confirma que este es un modelo antiguo. Aunque algunos sostienen que esto solo era posible
cuando hubiera un estado que garantizara la seguridad de las caravanas que comunicaban los distintos asentamientos. Pero el autor
sostiene que aun en los periodos intermedios los accesos complementarios eran demasiado importantes.
Cuando al distancia era corta el colono podía mantener vínculos con su comunidad de origen. Pero cuando aumentaba a 8
o 10 días los dispositivos institucionales surgían para garantizar el acceso de los colonos a los productos, a la sociabilidad, a los
cónyuges para mantener la descendencia y participación ceremonial en el núcleo. La especialización gremial se hallaba implícita en
el mismo modelo de asentamiento
El estado siguió las normas que predominaban en los Andes pero se impuso como beneficiario. Así las tierras estatales
eran trabajadas por la colectividad, en rotación, linaje a linaje, con mucha más dureza que cuando trabajaban en los campos de los
señores étnicos. Con el tiempo el mitmaq estatal fue trasplantado a los nuevos territorios para asegurar las rentas publicas y el
dominio del imperio. No había tributos, nadie debía lo cultivado en sus sementeras. Puede afirmarse que el estado inca mantuvo la
política de los asentamientos complementarios en los Andes 3
Pero durante las ultimas décadas antes de 1532 la administración Inca se expandió y así la distancia que separaba el
núcleo de las colonias. Los colonos podían estar a mas de 60 días de camino, aunque seguían estando enumerados en el khipu es
necesario preguntarse en que medida seguía funcionando esta continuidad. También se asignaron nuevas funciones a los mitmaq,
funciones artesanales (tejedoras) y funciones militares (guarniciones en la frontera). Para Murra esto da cuenta de que esta
estrategia que en un principio servía para complementar el acceso a distintos pisos ecológicos se convirtió en un método de control
político.
3
otros autores sostienen que esta estrategia es propia de los Incas, para Murra es preincaica
47
Antes del tawantinsuyu hubo otros “horizontes” con multiplicidad étnica.
El antiguo, conocido como formativo  Chavín, (1000 –300 a.C) importante templo con gran influencia en otros asentamientos, se
estaca el arte religioso
El medio  Tiwanaku y wari (500 d.C. – 1000 d.C. asentamientos urbanos. Existen interpretaciones encontradas respecto a ellos,
algunos hablan de que son contemporáneos, otros sostienen que Wari, fue pionero en el urbanismo y militarismo y que influyó a
otros asentamientos. Una vez que el horizonte se hubo replegado los grupos locales volvieron a sus tradiciones más antiguas.
Habla de los Lupaca, pueblo aymara que tenia una relación especial con el Cuzco, en tanto contribuían con hombres para
la guerra. En un principio los ejércitos se reclutaban a través del mismo mecanismo de la mita, prestación rotativa. Sin embargo,
parece haber sido ineficaz. Años después los aymarás dirán que habían sido liberados de cualquier otra prestación gracias a su
destreza y lealtad militar a los incas.
Respecto a la intervención de los incas en el gobierno de los grupos étnicos no hay mucho acuerdo. Los españoles los
describieron como tiranos, ilegítimos. Según Murra, sólo en algunas regiones rebeldes, sobre todo en la costa, sustituyeron al señor
natural nombrando gobernadores incas. En la mayoría de los grupos de tierras altas permanecieron las normas preincaicas y los
jefes étnicos, las decisiones locales y los derechos sobre las tierras, permanecían en manos de las etnias,. Sin embargo, ahora los
campesinos no solo tenían que llenar los almacenes de su propio señor y del santuario sino que tenían que generar rentas al estado
trabajando las parcelas recién enajenadas y cuidando los rebaños de camelidos estatales.
La forma de organizar el tributo estaba relacionada a censos periódicos de población en los cuales las familias eran
enumeradas y los resultados plasmados en los registros khipu, en donde se llevaba la cuenta de lo que daban y hacían y otros tipos
de compromisos. Ningún soltero prestaba servicios personales en la mita. Los jefes locales (aquellos en quienes la administración
inca confiaba) tenían mas capacidades para movilizar la mano de obra para la mita y por ello se encargaban de organizar los turnos.
La mita prehispanica comprendía una variedad de tareas, envío a la capital para obras publicas arquitectura estatal, a la siembra, a
cuidar la momia del rey, a guarniciones en tierras lejanas. Otras obligaciones eran mas próximas al hogar, cuidar rebaños estatales,
tejer la lana, hacer tinturas, minas de sal, cosecha de pimientos y coca, artesanos especializado. Todas estas actividades suponían
un gasto de energía que se realizaba en beneficio del estado por todos los grupos étnicos incorporados al Tawantinsuyu. Ninguno
significaba tener que dar o pagar nada de los propios recursos (solo las tierras que habían sido enajenadas en beneficio del estado y
del sol) los productos entregados eran “crudos” 4.
La rápida expansión del Tawantinsuyu introdujo cambios en las antiguas dimensiones de la organización andina. Se
crearon tensiones en las relaciones administrativas y religiosas. El gobierno indirecto se volvió más difícil. La complementariedad
ecológica operaba mejor donde no había una amplia red de mercados, las rentas basadas en prestaciones de trabajo eran mas
fáciles de imponer en lugares en donde las autoridades étnicas ya usaban este tipo de rentas, no en todos los lugares se daban estas
condiciones.
Los modelos meridionales de sin mercado ni comercio no se pueden aplicar a todo el Tawantinsuyu. Salomon demostró
que existían mindalá, especialistas en intercambios comerciales entre distancias largas y medias. Según este autor, los comerciantes
disfrutaban de la protección política de los jefes étnicos de las tierras altas. En el norte el Tawantinsuyu se encontró con la mayor
resistencia. El intento de imponer las instituciones sociales y económicas el sur resultó tardío y parcial.
Las nuevas distancias, muy largas, que tenían que recorrer los mitmaq hacían difícil que mantener los derechos en la
unidad política de origen. Esto fomentaba la formación de asentamientos permanentes lejos de la base étnica, otro factor que
influía en esto eran los privilegios que el Estado otorgaba a los repobladores. Ejemplo, Espinoza habla de las colonias incas en
Abancay. La población local fue deportada y sus territorios cedidos a los mitmaq. En la costa se tomaron medidas similares, pero
aquí los Incas encontraron mas resistencia. Otras ejemplos extremos de deportación y renovación de población fueron Yucay y
Cochabamba. En la primera se hizo con fines políticos, se transfirieron soldados con dedicación completa. En Cochabamba, el mayor
valle de cultivo de maíz del Tawantinsuyu, la población local fue expulsada para dar paso a un aumento de la productividad de la
superficie cultivada. En tiempos de Huyna Capac, se dividió la tierra en franjas y se le asigno a cultivadores, que no eran mitmaq
sino mitayuq, enviados temporalmente por turnos. La mayor parte del trigo se enviaba a un centro administrativo construido por los
incas en el altiplano y de allí a Cuzco. La sustitución de los principios de lo mitmaq por una nueva modalidad de mita debió haber
tenido implicaciones ideológicas.
En los últimos tiempos incas hubo otro cambio, la aparición de población que rompían sus lazos con las comunidades de
origen y dedicaba la jornada completa a asuntos del monarca. Las mujeres aclla y los hombres yana (artesanos, pastores,
cultivadores). La ideología inca exigía que los yana fuesen una creación suya  historia acerca de la cual en un censo el inspector
declaro haber ocultado la existencia de algunas poblaciones con el fin de utilizarlas para derrocar a su pariente que reinaba. La
conspiración fracasó y las poblaciones que habían sido excluidas del informe fueron consideradas rebeldes y debían ser aniquiladas,
pero la mujer del rey dijo que podían ser útiles y se los hizo criados, como la población se llama yanayakus, se los denomino yanas.
Según Murra, los intentos de presentar este status como privilegio cuando en realidad eran tareas duras, son anteriores a
los incas. El nombre de las aqlla, separadas de su grupo étnico y de futuros maridos procedía de aqllay, que significa escoger,
seleccionas. El nombre de los yana procedía de yanapay, asistir por completo, ayudar sin calculo de ganancias. Los criados veían su
nueva actividad como una variante de las obligaciones reciprocas desinteresadas, (todavía se desconoce mucho de este status y de
sus obligaciones)

47) PÄRSSINEN, MARTII


PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
Dones, parentesco y política

4
referencia a levi - strauss
48
La expansión fue rápida y superficial… basada en lazos personales de adhesión o alianza entre inca y jefes provinciales… de manera
que al morir el inca los lazos directos de alianza se interrumpían… oportunidad para independizarse (Pärssinen: 141)

Esos lazos se reconfirmaban de muchas maneras… como entregar “dones recíprocos” a los jefes étnicos, para ganar su obediencia y
obtener mano de obra del pueblo sometido (Pärssinen: 141)

Los textiles finos y rebaños de llamas eran de gran prestigio… siendo los textiles gran obra de arte apreciada… tb metales…

Hay diferencias locales en lo que respecta a la valoración de algunos objetos de obsequio… las llamas apreciadas en el Chinchaysuyu
(norte); mientras que el mullu se menciona en el Collasuyu, sur del imperio (Pärssinen: 142)

El sistema de redistribución del Spondylus era a partir de un grupo de mitayos recolectaba las conchas en la costa del actual
ecuador… las mandaban a la capital cuzqueña… artesanos especializados trabajaban la materia prima… elaboraban camisas
decoradas con mullu que eran distribuidos a los habitantes del cuzco y a los señores étnicos del Collasuyu… así los dones provenían
de los señores del Cuzco… este era un sistema de redistribución dentro de las relaciones de asimétricas de poder es un buen
ejemplo de cómo los incas convertían capital económico en capital simbólico… que produce relaciones de dependencia que
tienen una base económica pero están disfrazadas bajo un velo de relaciones morales… (Pärssinen: 143)

Pero el obsequio más importante eran las mujeres de nobleza… sólo el inca las podía dar… cuanto más importante era el curaca
más mujeres tenía… la poligamia era muy común entre la clase de curacas… las mujeres aparentemente serían solo utilizadas como
dones, pero también para crear lazos de parentesco… así había un don y contra-don entre Inca y curacas de mujeres… la
organización del parentesco estaba interconectada con la organización política…(Pärssinen: 144)

Acllas y Yanas

Esta “administración de generosidad” fue reforzada por las acllas y la la institución de los acllahuasis… para guardar a las mujeres
escogidas… que debían ser bellas y de la elite local… si bien podría haber varias funciones... cumplían dos roles principales… tejer
para propósitos estatales y convertirse en esposas educadas para entregar… servían para la política de hospitalidad del estado inca…
objetos más codiciados (Pärssinen: 145)

Respecto a los yanas… fue una práctica preincaica… tenían muchas clases, status y funciones… eran sirvientes a tiempo completo…
pero los yanas de los altos reyes tenían alto status… dentro de estos yanas también estarían los artesanos y kiphukamayos… tb
algunos curacas y orejones eran yanas… los yanas también eran recibidos por los curacas como dones… incluso las comunidades
entregaban yanas a sus curacas… (Pärssinen: 147)

La educación en la corte

Los incas exigían a curacas que enviaran a sus hijos al cuzco… aprendían quechua y ideología inca (Pärssinen: 148) … en cierto
sentido eran retenidos como rehenes lo que producía cierto equilibrio contra rebeliones (Pärssinen: 149)

El sistema de los mitimaes

Política de la colonización para ejercer el control indirecto sobre territorios conquistados… (Pärssinen: 150)

Territorios que eran despoblados y repoblados con colonias de mitimaes… este sistema ayudaba a difundir el idioma quechua y las
ideas de la administración inca

1. podían tener funciones económicas… para complementar acceso a recursos, parece que con Hyuayna Capac fue
generalizado hasta Cajamarca y Huamachuco… se permitía a los curacas como parte de la política de generosidad…
establecían mitimaes de artesanos y trabajadores especializados para emplearlos en transporte, almacenamiento,
manufactura cerámica, y otras cosas para abastecimiento regional…si estos mitimaes perdían completamente los lazos
étnicos en muchos casos eran convertidos en yanas…(Pärssinen: 151)… si trabajaban en forma temporal para el estado
fueron mitayoqs… los estados se entrecruzan
2. guarniciones militares… decenas de fortalezas… la selección de los jefes de las mitimaes militares se elegían de entre a
clase inca o los incas por privilegio
3. mitimaes políticos… reasentados en las provincias e integrados en la organización administrativa (Pärssinen: 155)
4. Mitimaes religiosos… trasladados a los centros religiosos para servir al culto inca y a la iglesia… como el Cuzco o
Copacabana

48) PEASE, FRANKLIN


DEL TAWANTINSUYU A LA HISTORIA DEL PERÚ. CAP. I
49
- Las fuentes del XVI y la formación del Tawantinsuyu
Es posible que el problema sustancial en torno a las crónicas gire alrededor de dos equívocos fundamentales: el rimero sería
considerarlas como fuentes productoras de “datos históricos” para una historia de personas, fechas y acontecimientos, y el
segundo, la credibilidad que es posible atribuir a sus asertos, de acuerdo a dónde y cuándo recogieron los informes. Al tratar las
crónicas como fuente escrita “normal”, los historiadores buscaron en ellas una “historia de los incas”. Al trasladar a los Andes su
visión europea del mundo, los cronistas hicieron visibles dos formas de utopía política: una de las hablaba de un estado perfecto, sin
hambre ni necesidad, donde la paz era posible gracias a la bondad de gobernantes y gobernados (Gracilazo). Un tipo de utopía
diferente se generó a base de la justificación contraria, elaborada para hacer moralmente lícita la invasión española sobre un estado
todopoderoso, que la población andina habría aceptado sólo por la imposición de la fuerza. El segundo problema reside en que la
imagen del Tawantinsuyu que adquiere cada cronista está relacionada con los diferentes modelos de colonización empleados por el
estado a lo largo de su formación.
La existencia de una genealogía de gobernantes parecería responder más bien a la necesidad de establecer una relación “continua”
con los tiempos míticos del origen, donde se establece una relación con la divinidad creadora celeste. Los mitos proveen de una
información valiosísima en torno a la estructuración de la sociedad, que proporcionan los patrones que rigieron la vida de las
sociedades que los crearon.
Nuevo campo de información andina: visitas y documentos judiciales. Al registrar las unidades étnicas, las parcialidades, los ayllus y
el comportamiento de los dirigentes en todos los niveles, las visitas hacen posible el estudio de la población organizada.

- El inka y el poder
Frente a la imagen que identificaba al Inka con el gobernante del Cuzco, podemos hallar en las mismas crónicas la presencia de un
Inka considerado como modelo ejemplar de todas las cosas (arquetipo). Las crónicas permiten ver cómo el arquetipo primordial
cuzqueño Manco Capac prefiguró todas las normas que presidieron la conducta de sus sucesores. Pachacuti aparece como un nuevo
arquetipo, ahora solar, que reemplazó a Manco Capac y lo “solarizó” también, estableciendo una continuidad genealógica. En el
transcurso de los mitos podemos encontrar los elementos que configuran el modelo ideal que los hombres andinos se formaron del
Inka. Wiraqocha, Inti, y el Inka aparecen como divinidades sucesivas y creadoras del mundo andino: son dioses ordenadores. El Inka
es un arquetipo que modela la conducta de los hombres, que se remiten a él en el cultivo del maíz, en la construcción de andenes o
terrazas de cultivo, y de canales de riego para la distribución del agua. La transformación del mundo humano ingresa también entre
las facultades del Inka, ya que se le atribuyen los movimientos de gente destinados a equilibrar la relación hombre-tierra, colonizar y
controlar la población sometida al Tawantinsuyu.
El Inka invencible en el modelo ideal ofrecido por las crónicas es también un mediador. No solo vinculado a los dioses, sino por su
función mediadora que realizaba la autoridad andina entre las dos mitades. Los curacas andinos mantenían su poder gracias al
manejo de las relaciones de parentesco y de una reciprocidad asimétrica, añadiendo la redistribución de los bienes producidos por
la energía proporcionada por unidades étnicas. El prestigio del curaca parece derivar de su condición de mediador en los conflictos
personales, en el tratamiento de las rivalidades entre mitades. Uno de los atributos mejor precisados en las crónicas es su actividad
conquistadora.

- Las expediciones de conquista y los tipos de colonización


Al analizar la expansión, se encuentran serios problemas relacionados con la imagen europea que los cronistas produjeron sobre el
imperio incaico. Diversas categorías fueron transplantadas a la “América española”. No se conoce el alcance que “la legitimidad”
tuvo en los Andes, aunque si se puede ver que en el caso de la sucesión al poder, el Inka legítimo era aquél designado ritualmente
por el Sol.
Segundo problema: forma en que el Cuzco dominó los Andes. La burocracia fue real, aunque no dominase tierras sino recursos
humanos que hacían posible obtener la enorme cantidad de bienes que el Tawantinsuyu redistribuía. Esto no significaba
necesariamente una burocracia fuertemente centralizada y controlada desde el Cuzco. La información recogida por los cronistas no
permite considerar como seguras sus afirmaciones que atribuyen una expansión territorial a determinado gobernante.

El maíz fue un importante recurso suntuario en manos del estado, que hizo posible organizar la redistribución que éste propiciaba.
Antes de iniciarse la expansión, el Cuzco debió lograr un determinado grado de desarrollo urbano; se encontraba en una posición
privilegiada para obtener un excedente de recursos agrarios de “alto valor” social (maíz, coca) aparte de un autoabastecimiento de
elementos de subsistencia. El maíz era obtenido en el valle de Urubamba. El rápido desarrollo urbano fue favorable por la relativa
facilidad con que se pudo obtener los recursos suntuarios y redistribuible entre la población.
El caso cuzqueño permite suponer que la formación de la clase dirigente fue paralela a la aparición de una dimensión más amplia
del sistema redistributivo. En su expansión, el Cuzco utilizó tanto los criterios de reciprocidad y redistribución, ampliados a una
escala mucho mayor, como la ideología triunfante que el culto solar representaba. La nueva escala del sistema suponía la capacidad
del estado de manejar grandes conjuntos de mano de obra. El Tawantinsuyu prefirió extenderse por aquellas zonas en las cuales ya
existía un determinado desarrollo productivo.
No puede afirmarse la existencia de un único modelo de colonización. La primera región hacia la que se puede decir que se
expandió geográficamente el T. es la ribera del lago Titicaca. Los cuzqueños parecen no haber alterado las relaciones deponer y
producción en el área Lupaqa, salvo la imposición de control económico sobre determinados recursos: ropa y rebaños. Al no alterar
las relaciones de producción, el T. usufructuó un cuantioso recurso textil, logrado por la mano de obra que constituía la mayor
contribución. La ropa originada de este modo sirvió al estado cuzqueño para proveer otras regiones conquistadas con un bien de
alto aprecio.
Expansión al sur del altiplano. La presencia notoria de centros urbanos administrativos y militares desde cerca de La Paz hasta
Cochabamba da testimonio de la actividad colonizadora, controlando tierras altas y las fronteras con los Chiriguanos. (Fronteras de
Tucumán y Chile. Conflictos en dichas regiones.)

50
Segunda expansión: Luego de ocupar los alrededores del lago, consistió hacia el mar y hacia el norte. En esta zona parecería no
haber ningún atractivo notable para el estado en expansión. Desde el mar, se encuentran un conjunto de núcleos urbanos que
parecen constituir centros administrativos que sirvieron para el control del ara durante el T. Hay una excepción para la región de
Chincha con respecto a la extracción de mullu. Importancia particular por su uso ritual.
Dos informaciones a partir de las crónicas: en esta zona se encuentra un mito de origen, de los yanas, hombres destinados a
proporcionar la totalidad de su energía al servicio del T; y que la región parece haber provisto un alto número de mitmaqkuna. Se
trataría entonces de un modelo de colonización que hizo posible al estado acceder a un recurso básico en forma de mano de obra.
Se trataría de obtener mano de obra útil para ser trasladada a otra regiones en las cuales escaseaba, o en las que era imprescindible
para incrementar la producción.

Tercer modelo de colonización, que mantenía un uso especial de mano de obra especializada, destinado a proveer al área norte del
T. de los elementos necesarios para la redistribución que el estado realizaba.

49) ROSTWOROWSKI, MARÍA


HISTORIA DEL TAWANTINSUYU
Cap I - Inicio

Mito de fundación, Manco Capa sale del Titicaca y funda el Cuzco. Hermanos Ayar que salen de una cueva (Pacaritambo).
No hay un poder central que controle la zona. Pequeños y grandes ayllus.
Disposición del estado dividido en cuatro partes.
Principios de oposición y complementariedad. División en mitades ------ arriba/abajo, izquierda/derecha. Vinculado al máximo
aprovechamiento de pisos ecológicos.
Divisiones duales y cuatripartitas fueron la base de todo el sistema.
Grupo importante Ayamarcas; luego vencidos por los incas. Igual mantienen un ceque (rayas con un significado religioso) y rito
de iniciación propio.

Cap II

Mito de los hnos Ayar: salen de la cueva. Viajan para buscar un lugar donde establecerse. Son agricultores. Donde paran, se
quedan unos años. Algunos se transforman en piedras o huacas sagradas. Lanzan una vara, donde cae, fundan el Cuzco.
Panaca: formada por descendientes de ambos sexos de un inca reinante, excluye al que asumía el poder. Obligada (la panaca) a
conservar la momia del inca muerto y recordarlos con canciones, quipu, y pinturas. Durante los últimos incas poseen grandes
territorios trabajados por yana, sacerdotes, etc. 11 panacas (hasta Huayna Capac) Facciones políticas. (panacas + ayllus custodias)
Forman la elite y la aristocracia inca.

Cap III – Expansión y desarrollo

2 narraciones que contienen hechos verídicos, cubiertos de leyenda.


 Salida de la cueva / orígenes incas
 Guerra contra los Chancas / Principio de la hegemonía
Chancas atacan el Cuzco. Viracocha huye. Cusi Yupanqui (9no inca, Pachacute) permanece y defiende la ciudad. Resiste el ataque
y vence a los Chancas.
Luego vence a los Ayamarcas.
3 visiones en las fuentes sobre los hechos: 1) Hubo guerra y venció Pachacute, 2) Hubo guerra y venció Viracocha (Gracilaso) y 3)
no mencionan la guerra en forma directa.
Gracilaso tergiversa por ser de una panaca contraria a Pachacute (igual que Betanzos)
Gran tergiversación en gral de los cronistas. Dificultad para dar una historia inca real.
La arqueología es importante para cruzar las fuentes.
Incas no miden el tiempo por años solares, sino por ciclos biológicos o vitales.
Reciprocidad
Sistema organizativo socio-económico que regulaba las prestaciones de servicios a diferentes niveles y servía de engranaje a la
producción y distribución de bienes. ordena las relaciones en un ámbito donde no hay dinero. Noción panandina.
Murra : 2 niveles 1) Ayllu, lazos de parentesco; y 2) Estado recibe prestación redistribuye
Watchel: Estado cambia la reciprocidad. Esta se mantiene sólo a nivel ideológico.
Rostworowski : 2 etapas 1ro la reciprocidad organiza las relaciones de los señores cuzqueños. Poder del inca limitado. 2do
cambia por necesidades estatales.
1ra forma: incas necesitan mano de obra. Convocan curacas al Cuzco, los agasajan con banquetes y bebidas, les dan regalos, y
luego les “ruegan” ayuda para emprender una obra.
Los incas deben mostrarse generosos. Dan mujeres, coca, ropa, objetos suntuarios.
Para esto necesitan un excedente de estos productos, y este paso fundamental fue dado con el botín obtenido al derrotar a los
Chancas.
Pachacute hace un nuevo reparto de tierras favoreciendo a quienes apoyan al Cuzco. Construye los primeros depósitos para
almacenar los objetos y alimentos necesarios para mostrarse generoso.
A más conquistas, más curacas unidos por reciprocidad y por parentesco, y más fuerza de trabajo a disposición del Cuzco.
51
Sociedad muy compleja, varios niveles de curacas (pueblo, parcialidad, etnia)
2da forma: el aumento de las conquistas hizo imposible que el inca se reúna con cada curaca. Se crean centros de administración
donde se congregan los jefes regionales y renuevan la alianza de reciprocidad con el inca.
Además residen en el Cuzco cada uno de los señores duales de cada curacazgo.
Otro cambio fue el uso de yanas ----- personas sacadas de su ligar de origen para cumplir trabajos y funciones especiales.
Diferentes status --- cultivadores, artesanos, curacas
Adscriptos al inca, panacas, curacas provinciales, huaca, coya.
Rasgo común ---- se sitúa fuera del sistema de reciprocidad, sometido a la autoridad.
Útil en el caso estatal para: 1) reemplazar una curaca rebelde por uno fiel al Cuzco. 2) trabajar tierras propias del Inca y panacas.
3) trabajan tierras del estado
El cambio se produce a nivel de las elites, no de los ayllus. Pero igual entre las elites subsisten relaciones de reciprocidad y
parentesco (panacas) Ej: ejército y Huyna Capac; y Huascar que no participa en las comidas ceremoniales.
Necesidad constante de recursos del estado para renovar los pactos de reciprocidad. Obliga a aumentar la producción. Medidas.
 Se aumentan las tierras del inca en cada zona
 Más productividad con andenes y sistemas hidráulicos.
 Instalar colonias mitmaq en zonas poco pobladas.
 Adquirir nuevas tierras por conquista (pero esto crea más señores para lazos de reciprocidad)
Causa de la expansión (diferencia con Conrad y Demarest) Fue la propia reciprocidad la que obligó a un constante aumento de
la productividad y la expansión (no las panacas)
Construcciones y obras estatales
Establecimientos urbanos, santuarios, palacios, caminos, tambos, depósitos y andenes.
Red de infraestructura con fines administrativos y bélicos. Depósitos, tambos y rutas permiten movilidad del ejército, la
administración y mitmaq. Gran planificación.
Cuzco: maquetas de barro y dibujos de las obras.
Diferentes tareas: acarrear piedra, barro pegajoso, tallar piedras. Canalización de arroyos.
Plaza enorme ------ rito de la reciprocidad. Comer, beber y bailar.
División de espacios en 4 curacazgos, y a otro nivel 4 suyus o partes.
Coricancha
Recinto de oro, del sol. El Cuzco concentra las principales huacas para evitar rebeliones.
Sacsayhuamar --- estructura que domina el Cuzco. Quizá fortaleza simbólica que recuerda una victoria militar. Batallas rituales.
Complejo monumental de Inca Huasi ----- réplica simbólica del Cuzco.
Centro administrativos, 2 tipos: 1) construidos sobre estructuras anteriores para la administración cuzqueña. 2) construcciones
importantes nuevas en lugares estratégicos. El mayor, Huanuco Pampa (costa). Muchos edificios, plaza (500 x 350) y depósitos.
Trabajan en los centros: Mamaconas en talleres textiles y de bebidas, Mitmaq estatales especiales, población que cumple mita.
Los centros tienen funciones políticas, económicas y sociales.
Llegan productos de diferentes zonas.
Arquitectura inca: sencillez de formas, sobriedad en la decoración, tallado de piedras. Arquitectura paisajista. Las obras se
identifican con su entorno ambiental.
Red vial
Caminos: red que implicaba puentes, tambos y depósitos.
Ya existían caminos desde Wari y Chimor, pero crecieron muchísimo. Base de la infraestructura estatal. Útiles para: movilizar al
ejército, enviar mitmaq, transporte de productos de tierras estatales y hacia los centros administrativos, envío de cuadros
administrativos, quipucamayos, jueces, visitadores, chasquis, mensajeros.
Para fines del gobierno central, no de las etnias.
2 vías principales Norte/Sur por la sierra y por la costa; y hay muchos que cruzaban costa/sierra-selva
Puentes: 2 tipos, de troncos de árboles y criznetas colgantes con cuerdas.
Gente que los cuidaba y controlaba quienes pasaban
Cruce de ríos con balsas
Tambos: diferentes tipos. Para aposentar al inca y su séquito, para administradores estatales y para chasquis
Las conquistas
Yana, puentes, tambos y uso de la reciprocidad no eran nuevos en los andes, pero los incas les dieron envergadura estatal.
Por qué cae el Tawantinsuyu?
 Porque el poco tiempo de hegemonía cuzqueña no alcanzó para integrar sólidamente a las diferentes etnias. La fidelidad
local, por sus tierras, huacas y jefes era más fuerte. La población no se sentía parte de un todo, añoraban su libertad. El
Cuzco no pudo formar una nación. Por lo tanto, las etnias en su mayoría, vieron en Pizarro a un salvador y por eso lo
apoyaron.
 La guerra civil entre Huascar y Atahualpa debilitó e impidió una resistencia mayor. Los españoles tenían un conocimiento y
una tecnología superior y trajeron epidemias y enfermedades.
Rostworowski, a partir de sus estudios en la costa, establece varios tipos de conquista.
Conquista pacífica: Ej, el señorío Chincha.
Llegan las tropas. Plantean al curaca la entrega de regalos y dádivas si reconocen al inca como señor. Piden: 1- Mamaconas para
hacer ropa y bebidas, 2- construcción de una casa para que sea centro administrativo y 3- fuerza de trabajo para cultivar las tierras
estatales + artesanos.
Con el tiempo la presión estatal y la opresión crecieron
Hay 2 opciones para el curaca------ rendirse o luchar con las armas. Pero si es vencido perdería su ligar. En general se rendían, esto
posibilitó la rápida expansión. Pero por otro lado no era una alianza sobre bases sólidas.
Conquistas relámpagos: Ej, señoríos del Chinchasuyu, sierra norteña.
Ofrecimiento rechazado. El grupo es vencido o huye.
52
Se establece el compromiso de reciprocidad.
Resistencia
 Guarco: posee fortalezas. Resiste por 4 años el asedio. Vencen los incas. Crueles represalias. Dividen el señorío. Trasladan
mitmaq más fieles.
 Collique: resistencia. Grandes murallas. Vencen los incas. Ponen a un yanayacu. Ejecución de la población masculina.
 Chimú: se oponen a la reciprocidad. Son vencidos. Los incas adoptan rasgos del lujo y la suntuosidad de la elite chimú.
Tupac Yupanqui: el mismo dirige los ejércitos. Gran guerrero. Logra la mayor parte de las conquistas del Tawantinsuyu .
Huayna Capac: también guerrero. Sofoca muchas rebeliones, sobre todo en tres áreas: Chile, selva y extremo norte. Pueblos
donde no está arraigada la costumbre andina de reciprocidad.
Partida del inca del Cuzco ----- Capacocha (sacrificio humano) y fiestas.
El ejército se dividía en tres partes. Cada una al mando de 2 jefes
Nación en Tunimampa. Se sentía mejor allí (norte) que en el Cuzco.
Luchas largas en el norte. Se entera en Quito de la llegada de los españoles.
Muere por epidemia de sarampión y viruela.
Rebeliones locales y de miembros de la nobleza
Frecuentes alzamientos contra el dominio inca.
Paz incaica aparente. Débiles lazos de reciprocidad entre los señores del Tawantinsuyu.
Aymaras se levantan varias veces.
En la costa también. Los yungas no prestan servicio en el ejército.
A la muerte de cada inca se planteaban luchas entre las panacas por imponer el sucesor.
Se buscaba esconder la muerte del inca para evitar esto.
Además de los chasque, se usaba un sistema de fogatas en puntos altos, para avisar que había una rebelión.
Ejército:
Se dividen en decurias y centurias comandadas pos sus curacas.
Los altos puestos son ocupados por linajes incas.
Se dividen en escuadrones: honderos, hacheros, flecheros, macanas, un trompetista, tambores. Vestidos con lujo, joyas y plumas.
2 jefes por ejército ------- Hanan/Hurin
3 tipos de guerra.
 al principio del Cuzco de rapiña, sin anexión.
 Sólo amenaza del ejército. Compromiso de reciprocidad. No hay batallas.
 Pueblos que no aceptan la reciprocidad. Duras batallas. (extremo norte y sur). Más tiempo.
Los últimos incas no acompañaban a sus ejércitos. Descontento entre los curacas porque muchos mitimas de guerra no vuelven y
porque la presión tributaria es mayor.
El dominio inca se mantiene por el miedo y el terror.
Españoles: no sólo opresión económica, también religiosa. Por esto hubo resistencia en la época colonial, añoranza, Taqui Ongoy.
Sucesiones y correinado
Crisis a cada muerte de un inca por la falta de una ley sobre la herencia clara. Ocupa el puesto el “más capaz y hábil”.
Los españoles creen que hereda el cargo el hijo mayor. Confusión.
En los tiempos primitivos el Sinchi o jefe era elegido por su valor. El más apropiado para el cargo.
Esto engendró disputas, revueltas y golpes de estado.
Pachacutec asocia a su hijo Tupac Yupanqui para evitar esto.
Panacas papel importante en la vida política de la capital.
Huascar vs Atahualpa
Diferentes versiones. Huayna Capac muere en Quito. Allí están dos de sus hijos: Ninancuyuchi y Atahualpa. En el Cuzco están
Huascar y otros.
Muere Huayna, comienza el conflicto.
Atahualpa envía presentes a Huascar. Éste mata a los mensajeros.
Huascar no recibe el apoyo de las panacas por tres razones: es cruel y violento, no asiste a los agasajos. Se rodea de cañaris, no
confía en la nobleza. Propone despojar a las panacas de sus bienes y enterrar a las momias.
Atahualpa es apoyado por parte del ejército.
Vence Atahualpa. Crueldades contra la panaca de Huascar y Topac Yupanqui.
Curiosidad de Atahualpa por los españoles.
Emboscada en Cajamarca, desbande del ejército inca, 16/11/1532.
Atahualpa es ejecutado, pero antes ordena matar a Huascar. Los aliados de Atahualpa logran salvar su momia.
Por qué ganó Pizarro?
Combino astucia, osadía y diplomacia.
Los incas subestimaron la tecnología hispana. No controlan las armas ni las tácticas de guerra.
Efecto psicológico de la emboscada.
La resistencia se organiza tarde (Manco II). Además los curacas le dan apoyo logístico a los españoles (víveres, cargadores, tropas)

52) URBANO, HENRIQUE


WIRACOCHA Y AYAR. HÉROES Y FUNCIONES EN LAS SOCIEDADES ANDINAS

53
El autor considera que el discurso mítico, tal como lo conocemos a través de las fuentes de los siglos XVI y XVII, es una teoría de la
sociedad y en cuanto tal debe ser estudiado. Está de acuerdo con Zuidema, quien analizo las distintas representaciones incaicas de
la organización sociopolítica y religiosa, eliminando aquellas cuestiones que formaban parte de un enfoque historicista y positivista
aferrado a las fechas y a los personajes. El discurso mítico en lugar de preocuparse por la verdad histórica de los hechos, enuncia
globalmente una imagen de la sociedad, la cual se impone por su propia lógica y no por la legitimidad cronológica de los
acontecimientos.
Ciclos míticos andinos
Los Ayar serían el primer eslabón de una cadena mítica que nos conduce hasta la conquista. Quiere convencer a los que lo escuchan
de la legitimidad de aquellos que lo producen, sin la mínima preocupación por la historicidad de los gestos imputados a cada uno de
los héroes.

53) URTON, GARY


LA HISTORIA DE UN MITO
MITO E HISTORIA INCAS

 Tema recurrente en los mitos del origen del estado en todo el mundo es la representación de los antepasados fundadores
como extranjeros errantes que encuentran el lugar desde el que están destinados a reinar.
 El autor analiza el mito a partir de la ubicación exacta del inicio del mito: Pacariqtambo… entrecruza las historias individuales y
familiares de un linaje de Pacariqtambo y la historia oficial del Cusco. Busca esclarecer el por qué de la elección de este lugar; y
cuáles son las bases sociales, políticas e ideológicas del estado incaico, según el mito.
 Entre la escuela historicista (Rowe) y la estructuralista o mitohistórico (Zuidema) se queda con la última, porque por no poseer
la escritura indígena no se puede confiar en la “historicidad” de las crónicas… sino que el material debe ser visto como
representaciones intencionales de la organización y la estructura del imperio. No es cuestión de resolver discrepancias entre
las versiones optando por alguna. Hay que observar las condiciones sociales y humanas de su reproducción.

LA APARICIÓN DE LOS ANTEPASADOS Y LA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD

 Urton desarrolla el relato del mito contado por Sarmiento de Gamboa, basándose en tres elementos: la aparición de los
antepasados; creación de los 10 ayllus; y el tránsito hasta el Cusco
 Sarmiento de Gamboa fue historiador oficial del Virrey Toledo.
 Cuenta la aparición por una de las 3 ventanas de unas cuevas de los 8 hermanos Capac Toco; ordenados por Viracocha; que
posteriormente se juntaron a 10 ayllus de la gentes de los alrededores, organizados en Hanan y Hurin.
 Sarmiento de Gamboa fue el primero (1570) en concretizar el lugar de dónde surgieron los Incas y especificar las rutas.
 Esta necesidad de concretizar el espacio se debe analizar en el contexto del reordenamiento geográfico y transformación
histórica llevada adelante con Toledo, cambio pretendido para establecer un sistema eficiente de cobro de tributo

LA NOBLEZA LOCAL DE PACARIQTAMBO

 Las personas que demostraban pertenecer a la nobleza incaica en tiempos prehispánicos quedaban libre del pago de tributo y
trabajos públicos… esto se observa en una familia (Callapiña) gobernadores y caciques principales de Pacariqtambo… quienes
desempeñaron un papel central en la concretización del mito.
 Hacia 1892 aparece una “crónica de los khipukamayocs” donde cuatro viejos hacen de informantes incas… uno de ellos
Callapiña. El documento sería de 1542 para descifrar la historia inca.
 Se dan diferentes versiones sobre el origen de Manco Capac, una de las cuales lo identifica como hijo de un kuraqka de
Pacariqtambo… a quien le hicieron creer que era el “hijo del Sol”
 Miembros de la familia Callapiña presentaron entre 1500 y 1800 diferentes pedidos para ser reconocidos como nobleza inca…
sostenían descender directamente de Manco Capac por línea paterna.
 Este es otro documento (“Documento Callapiña”) donde se dan otras versiones… historia de las cuales resulta claro el intento
de manipular el mito dentro de una red de personas de elevado status del Cusco y de Pacariqtambo con la finalidad de
aprovechar ciertas características del sistema administrativo colonial hispano.

 Por otra parte, uno de los ceques que parten desde Cusco, hacia el Contisuyu, iba hacia la roca Chañan Qori Kuka, persona
relacionada con el mito de origen… este ceque asociaba al Cusco con “no incas” del valle e “incas de privilegio”… vínculos
mediados por las mujeres… que en Contisuyu se denominaban “iñaqa”… las mujeres representadas en la roca donde apunta el
ceque sería de esta clase… mujer casada con un “inca principal” de Pacariqtambo…. a partir de lo cual se liga a estas mujeres
con la panaqa de Pachacutec: Atún Ayllu / Iñaqa Panaqa… así se liga en la mitohistoria a Pachacutec con Pacariqtambo… pues
habría él regresado luego de la victoria sobre los Chancas…

 Las identidades de cada una de estas personas son el producto de los recuerdos y construcciones de individuos llamados a
declarar por los españoles con diversos fines. lOs informantes trabajaban a partir de un bien conocido cuerpo de tradiciones
mitohistóricas y reinterpretaban esas tradiciones al interior de las relaciones jerárquicas y estructuras burocráticas

54
coloniales hispanas… lo que no implica que las líneas en los testimonios fueran fabricadas… pero el status y la identidad real
de Rodrigo y sus antepasados estaba prefigurada en las tradiciones mitohistóricas.

 El procedimiento particular con que Rodrigo intentó exitosamente establecer la nobleza ancestral de su linaje era parte de un
proceso mayor de las acciones emprendidas por las elites indígenas para reacomodarse durante la reorganización de Toledo.

 Existieron varios testimonios relacionados con Pacariqtambo y el linaje de elite local que ayudaron a Sarmiento de Gamboa a
concretizar el lugar del mito de origen incaico… hubo una curiosa coincidencia entre la fundación del pueblo de Pacariqtambo
en 1571 y la concretización del lugar en 1572… el proceso de concretización del lugar de origen de los incas se dio a la par con
la historización de su mitohistoria.

PARARIQTAMBO EN EL SIGLO XVI: UNA VISIÓN LOCAL

 Si quedó este lugar como lugar del mito de origen… hay que observar las organizaciones sociales y políticas de este pequeño
poblado.
 Se organizaban en el siglo XVI varios ayllus, por mitades (Habla de la población en la actualidad, la composición de ayllus en
mitades y la jerarquización interna, la situación antes de la reforma agraria de 1970, la organización dividida en torno a la ruta
principal, divisoria del Hanan y Hurin;

UNA INTRODUCCIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE LOS AYLLUS ANTES DE LA REDUCCIÓN

 Habla de la existencia antes de 1569 (según documentos Callapiña) de dos de los ayllus de Pacariqtambo… uno de los cuales
pertenecía Rodrigo Callapiña. En otro documento hay una queja de los principales de los 11 ayllus para que removieran a
cacique principal por Pedro Callapiña; luego que en la reorganización del espacio, Rodrigo habría tenido influencia sobre los
españoles, relocalizando a Pacariqtambo y a los ayllus pre-reducción que se juntaron.
 El autor busca localizar en los diferentes documentos el desplazamiento de los diferentes ayllus, rutas y nombres de los sitios,
para poder concretizar el lugar de surgimiento del mito. Todos los toponimos mencionados en el viaje de Mano Capac se
encuentran dentro de la mitad superior de Pacariqtambo… el relato mitohistórico servía a los descendientes para marcar los
límites al interior de Pacariqtambo y entre diferente localidades… el mito de origen se encargó de identificar límites dentro y
entre los territorios de distintos grupos políticos al interior de Pacariqtambo y de Pacariqtambo al Cusco.

CONCLUSIONES: UNA INTERPRETACIÓN DEL MITO DE ORIGEN INCA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PACARIQTAMBO

 ¿Qué luz se puede arrojar sobre la interpretación del mito de origen inca en base a registros de Pacariqtambo? Responde
desde la perspectiva del viaje de los antepasados y en base al status de los antepasados de Pacariqtambo.

LA CONCRETIZACIÓN DE LOS LO IMITES EN EL VIAJE DE LOS ANTEPASADOS

 En el viaje de los antepasados… observa que entre todos los lugares que pasan se pueden dividir en tres etapas… marcando un
conjunto de límites en el espacio mítico y geográfico.
 La primera etapa es la descrita entre Tampu Toqo y el límite exterior de Pacariqtambo, marcando los límites de las mitades. La
segunda es hasta la mitad inferior del Cusco; y la tercera desde el lado inferior del Cusco hacia el centro de la ciudad, el
Coricancha, desde donde parten los ceques.
 Cada etapa representa el desplazamiento desde una parte de una división dual hacia el límite con su parte complementaria
(pág. 21). Siempre se acercaban al Cusco y en cada límite uno de los hermanos era separado… la muerte de los 3 hermanos
Ayar representa la concretización de los límites de configuraciones de divisiones geopolíticas bilaterales y concéntricas entre
Pacariqtambo y Cusco (ver gráfico)
 El mito de origen se encarga de identificar y definir límites. En el se encuentran relaciones problemáticas estructurales de la
organización del Cusco… la organización del Cusco es representada en el mito como producto y síntesis de divisiones e
interrelaciones geopolíticas, sociales y étnicas primordiales dentro de la región.

EL PAPEL DE LOS PUEBLOS LIMÍTROFES EN EL MITO DE ORIGEN INCA

 Los antepasados y ayllus no reales creados en Pacariqtambo representaban expresiones adicionales de la preocupación por
grupos en la organización del imperio.
 Los actores preocupados eran los incas por privilegio; los diez ayllus no reales del Cusco; y Manco Capac y Sinchi Roca quienes
nacieron fuera del Cusco… cada uno de estos grupos representa un límite o categoría enlazante en la organización sociopolítica
del imperio. Los informantes de Sarmiento de Gamboa vieron a estos personajes como puntos de tensión y resolución de
transformaciones.

TRANSFORMACIONES COLONIALES DEL MITO DE ORIGEN

 ¿Cómo y por qué se concretizó el origen de los Incas en Pacariqtambo y qué rol jugaron las elites locales?
 Se observa un proceso de registro creativo y complejo de uso y manipulación de los personajes y categorías del mito de
origen por parte de la elite provincial de Pacariqtambo y descendientes de ayllus reales y “no reales”. Pero no se puede
asegurar que esta concretización haya sido prehispánica o colonial.

55
 Los linajes intermedios (como el de Callapiña) fueron hábiles en el arte de ocupar y representar posiciones intermedias y
limítrofes de los sistemas políticos, locales y regionales, reubicándose en el nuevo contexto de reorganización espacial de
Toledo.
 Si los motivos para reactivar la mitohistoria de los origenes incas cambiaron (primero la marcación de limites y segundo la
exención de tributos) hacia 1560, los personajes que manipulaban eran los mismos.

55) D’ALTROY, TERENCE


TRANSICIONES DEL PODER: CENTRALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA WANCA
BAJO EL DOMINIO INCA
Cambia la organización política wanca como consecuencia de su incorporación al imperio Inca
Antes pequeñas entidades políticas cada vez más jerarquizadas que compiten por los recursos productivos
Con los incas (1460 – 1533) se asignaron puestos jerárquicos en la burocracia estatal a las elites étnicas, las entidades políticas
wancas se hicieron mayores, sus jefes más poderosos
Sociedad compleja
1- organización jerárquica con poder de decisión
2- sistemas centralizados de control
3- instituciones administrativas segmentadas

Objetivo del trabajo  transformación de relaciones políticas en una serie de entidades políticas complejas no estatales
desencadenadas por control estatal.
Mientras los wancas fueron súbditos de los Incas la población se volvió mas centralizada y los grupos de parentesco se hicieron
fuertes en el poder. Se integraron en una burocracia que dependía mucho de las elites locales. Así se crearon unidades políticas
wancas de mayor tamaño que luego ayudaron a los españoles

Sociedad wanca preincaica (1350-1460) había estratificación interna eran entidades políticas en conflicto. La base de la estructura
sociopolítica era el ayllu.
Valle con tierra muy productiva y una posición logística clave
Con la guerra (que surge por la presión demográfica) las aldeas dispersas se asentaron en la cima.
El poder era conseguido por métodos militares, elección por consenso
El poder estaba en pocas manos pero no hay burocracia, impuestos y ejercito permanente
Tienen un conflicto crónico que hace pensar que no eran un estado centralizado
Tamaño restringido de la población

Imposición del estado inca


La incorporación directa de los wancas fue parte de una política de control sobre unidades políticas logísticamente claves
Incas  ejercicio vertical del poder. Los incas étnicos y nombrados por elites locales
 Compartímentalización horizontal
Fragilidad de la superestructura estatal provincial  pocos funcionarios con fuerte dependencia al gobierno indirecto
 Dominio  constante amenaza militar coerción y generosidad a subordinados  consenso
 Los bajaron a los valles para que volvieran a cultivar maíz, los mas rebeldes fueron trasladados
 Se basaban en unidades políticas existentes, los dividían en tres suyus. Se ajustan a división étnica preinca
 Había poco personal estatal nombraban a la elite wanca con títulos decimales dependiendo de la cantidad de gente a su
servicio y a la cual exigían prestaciones rotativas (en base a esta división decimal efectúan los censos y controlan la mita). Debían ser
sumisos y eficientes, no pagan impuestos y tienen tierras propias

Impacto del dominio inca dentro de las comunidades wanca


1- centralización del poder en una cantidad limitada de grupos de parentesco
2- separación de la elite del resto
3- perdida de autonomía
El cacique principal pertenece a la mitad superior, la segunda persona es de la mitad inferior. Cargos principales de los suyus tienen
poder propio.
La estructura centralizada promovida por los Incas para facilitar el gobierno indirecto se había arraigado fuertemente

Conclusiones
La organización compleja apareció como una solución imperial a los problemas administrativos
 La explotación económica y política no podía hacerse sin una elite integrada
 Se introdujo una burocracia estatal apoyada en una autoridad diferenciada
 Se redujo el poder de decisión de la elite pero aumentó su estabilidad en el cargo
 Papel dual de las elites, por un lado eran aristócratas y por el otro eran lideres
 El poder era delegado por el inca

56) ESPINOZA SORIANO, WALDEMAR


56
COLONIAS MITMAS MÚLTIPLES EN ABANCAY EN LOS SIGLOS XV Y XVI

 Presenta un caso inédito de una colonia de mitmaq múltiples en el Valle de Abancay, departamento de Apurímac… a partir de
varios memoriales y probanzas
 Lo que demuestra que no todos los traslados se hicieron respetando las
condiciones ecológicas

MITMAQS

 Toda la gran variedad de mitmaq pueden agruparse en dos sectores


a. Mitmaq económico-sociales
b. Mitmaq político-militares

 Mitmaq es una palabra Runashimi que significa “hombre transportado,


mudado, extranjero”
 Pero según Fray Domingo de Santo Tomás los definió como extranjero naturalizado
 Por eso los grupos enviados por un curacazgo para controlar un nicho ecológico no eran exactamente mitmaq.
 El traslado se hacía en beneficio de:
a. El estado, para rebeldes y descontentos, y trabajos para rentas estatales.
b. Los pobladores
 Las colonias que observa el autor pertenecen a las del Estado para renta estatal

BAJO RÉGIMEN ANDINO

ÁREA QUICHUA: ZONA DE REUBICACIÓN DE DIFERENTES AYLLUS

 Los valles de Pachachaca y de Amancay pertenecían al reino de los Quichua… pertenecientes durante los Incas a la provincia
del Chinchasuyu
 Los Incas despoblaron estos valles y las tierras fueron convertidas en tierra estatal (moyas o tierras del inca) y tierra para los
futuros mitmaq (topos).
 A estos valles trajeron 15 colonias de mitmaq de diferentes regiones del imperio
 Hay indicios de que eran considerados como indios del inca y del sol, criados… estos mitmaq para crear rentas estatales eran
yanayacos… eran aproximadamente 5500 personas a la llegada española.
 Estos ayllus eran trasladados en conjunto… y cuando se reducía el número por cualquier causa, la nación de procedencia
debían enviar reemplazantes
 Hay fuentes que indican que eran pobladores flotantes, con gran movilidad… en todo caso no serían verdaderos mitmaq,
puesto que no se naturalizaban.

NINAMARCA

 Era el único pueblo donde vivían congregados casi todos los mitmaq de procedencia yunga.
 Cada ayllu tenía su superficie para cultivar (topo) y su huaca tutelar, conservaba costumbres, colores, etc.
 Ninamarca llegó a ser un pueblo heterogéneo, cultural, lingüístico, económicamente.
 Todos eran una sola unidad administrativa… bajo la jefatura de una sola persona… estos eran pobladores permanentes.

CLASE DE MITMAQ

 Había dos clases de mitmaq en Amancay y Pachachamac


1. enclaves socio-económicos para control ecológico de tierras cálidas para llevar productos a las tierras de climas
fríos... producían para sus lugares de origen.
2. mitmaq que habían perdido todo contacto con sus curacazgos de origen… colonias extranjeras, fueron los
naturalizados, los auténticos mitmaq… producían rentas para el estado.
 De las 15 colonias dos pertenecían a la primera categoría y las 13 restantes a la estatal.

FUNCIÓN DE LAS TRECE COLONIAS ADSCRITAS

 Mita estatal: las colonias sembraban para el inca diferentes cultivos por turnos, fundamentalmente para sostener al ejército
imperial, alimentos que eran almacenados en colcas. Los alimentos fueron para la expansión de Huayna Capac a Quito. Lo que
demuestra el poder del estado de movilizar enormes caravanas, y que en el norte se habían agotado las reservas de
alimentos… las cosechas eran un monopolio del estado
 Los valles de Amancay y Pachachamac fueron entregados a 13 colonias de extranjeros que producían para ellos y para el
estado. En los topos se efectuaba la minca y ayni y en las moyas la mita.
 El estado daba todo a estas colonias, que no eran especializadas, y solo se encargaban de producir las sementeras del estado y
proveerse su alimento.

57
JEFATURA ÉTNICA

 Esta gran colonia tenía una jerarquía de jefes.


1. Kuraqka: cada ayllu tenía su kuraqka (eran 15). Era la autoridad en primera instancia. Cargo hereditario. También le
decían camayoc.
2. Kuraqka Principal: había un “kuraqka principal” por encima de los 15 kuraqkas. Tenía tierras más extensas, alto nivel
de vida. Igual que el kuraqka, debía inspeccionar, cuidar, controlar, administrar, función especializada social y
económica. No hacía labor manual. Percibía ingresos de sus topos y del favor del Inca. No era cargo hereditario. Lo
elegía el tutricut según las habilidades.
3. Tutricut: por encima de varios “kuraqkas principales” estaba el tutricut o “representante del inca” (orejón cuzqueño).
Gobernaba a los mitmaq y a otros naturales del Chinchasuyu… era el “gobernador”. Procedía de la clase dirigente del
Cusco.
4. Inca: Por encima estaba el Inca, feje supremo.

GRAN UNIDAD SOCIO-ECONÓMICA

 El grupo de las colonias entero funcionaba como una unidad política, económica y social.
 A esta agrupación se pertenecía por parentesco (al interior de los ayllus) y por ocupación territorial (identidad de todas las
colonias). A todos se los llamaba mitmaq yuncas. Era una colonia de origen heterogéneo pero bien cohesionada. Frente a los
quichuas u otros grupos demostraban un interés en común.
 Hacia 1600 se borraron las diferencias étnicas, asimilándose todos a la cultura lugareña, aunque no dejaran de considerarse
como extranjeros “no naturales” ya que incluso sus descendientes rigen pertenencia por sangre.
 Pero con el derrumbe del estado inca se desestructuró el lugar, los mitmaq estaban por presión, por lo cual la gran mayoría
abandonó el lugar, retornando a sus orígenes.

BAJO EL COLONIALISMO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI

 Desde 1532 las tierras comenzaron a abandonarse. El kuraqka principal (sin Inca ni tutricut) se proclamó dueño de los valles,
ante el abandono de varios mitmaq. Pronto vendió las tierras.
 Los mitmaq que quedaron pronto fueron dados a diferente encomenderos.
 Las tierras del valle fueron pasando de manos hasta convertirse en grandes latifundios… en “Estancia y Hacienda de
Pachachaca”, con producción de caña y vid, y ganadería, siendo luego la poderosa hacienda de “San Miguel de Pachachaca”.
 Hacia 1560 se habla ya del asiento de Pachachaca.
 Apenas quedaban 100 jefes de familia de los antiguos mitmaq y las moyas no existían.
 En una posterior venta en 1568, se tomaron todos los terrenos de las moyas… sin que los mitmaq residuales los reclamaran, lo
que demostraba que no tenían derechos.
 Lentamente se producían las visitas y reducciones toledanas. Los asentamientos de Abancay fueron reducidos a la “Villa de los
Reyes de Santiago de Abancay” en 1572. Así, se despojó a las mitmaq de Ninamarca de gran cantidad de tierras en provecho de
la reducción de Abancay.
 Todas las mitmaq restantes se trasladaron al pueblo de Abancay. Todos los ayllus fueron a parar al vecindario indiano de
Abancay, componiendo cada uno un barrio.

LA PROBANZA DE 1575

 Sin mucho convencimiento de reclamar las tierras, los kuraqkas de los mitmaq que quedaron reivindicaron las tierras ante
tribunales. Pero el actual dueño aseguró haberlas comprado como y ser legítimo dueño, logrando el triunfo ante los tribunales.
 Los mitmaq sin terrenos se alquilaban en las diferentes haciendas por míseros jornales. Entre mitmaq y quichuas llegaban a
812 tributarios de las arcas reales y de los encomenderos.
 Hacia el siglo XIX y XX llegó Pachachaca a convertirse en u latifundio, una estancia notable de producción, sin existencia de los
mitmaq.

57) JULIEN, CATHERINE


LA ADMINISTRACIÓN DECIMAL INCA EN LA REGIÓN DEL LAGO TITICACA

La autora sostiene que el Inca contuvo el poder de las elites locales mediante la reducción de su libertad de control sobre el trabajo
de las ciudades y también reemplazando posibles disidentes. Julien enfatiza el modo en que la administración decimal racionalizó el
control estatal aun en provincias donde las poblaciones no fueron trasladadas con asignaciones de mitima a otras localidades.
La administración decimal era básicamente una organización de reclutamiento de mano de obra. A primera vista, la
provincia lupaca parece no haber estado organizada sobre líneas decimales, y parece por lo tanto, que constituye una excepción en
los cómputos generales. Los kurakas registraban los trabajos específicos que se esperaba que su gente proveyera a los incas. Debido
a que los lugareños proveían el personal para la administración decimal, el caso lupaca da un ejemplo concreto del rol dado a la
gente del lugar en el gobierno inca.
El sistema de tributo inca y el rol de la administración decimal
58
El gobierno inca extraía bienes y servicios de las provincias y estaba organizado a través del pago de tributo. El trabajo era la
principal contribución exigida aun cuando este resultara en la producción de bienes.
Asignaciones permanentes versus asignaciones temporarias fue la principal subdivisión del sistema tributario inca.
Aquellos que no estaban asignados de manera permanente formaban un pool general de tributarios sujetos a reclutamiento, ya sea
para proyectos temporarios o para asignaciones permanentes.
Ambos grupos de tributarios estaban organizados en unidades decimales. Cada unidad decimal estaba compuesta de un
número de tributarios domésticos. La tributación doméstica incluía una pareja casada. A la cabeza de cada unidad decimal había un
funcionario, y estos funcionarios tenían relaciones jerárquicas entre ellos. Los funcionarios estaban organizados por orden
numérico por el tamaño de la unidad decimal que regían. Liderar el cargo era característico solo para los funcionarios del rango
kuraka.
El logro principal de la administración decimal fue lograr una equivalencia numérica entre los líderes locales de todas las
partes del imperio. Esto, asimismo, abrió el camino para la instauración de un sistema de clase imperial y de una identidad común
entre los miembros de la elite. La herencia formal de los cargos del gobierno y del rango asociado estandarizó el número de
individuos de la elite provincial hereditaria reconocida por el gobierno inca dentro de una población dada.

El caso lupaca
Las condiciones locales podían necesitar modificaciones para la aplicación de la administración decimal. Una de ellas fue la
organización alrededor de un número de centros urbanos prominentes. El sistema decimal fue aplicado al urbanismo preexistente.
Otra fue la división del territorio en Hanansaya y Hurinsaya.

La asignación laboral de la provincia lupaca


Tanto la agricultora general como el servicio militar estaban probablemente asignados sobre bases temporarias. Muchos de los
servicios especializados y el servicio de yanacona eran asignaciones permanentes. El servicio de guarnición de frontera era también
asignando en forma permanente.

El rol del poder local bajo la autoridad centralizada


En el rol de las elites locales en administrar el sistema de tributo bajo el régimen inca se pueden detectar límites estructurales a su
autoridad. Uno de los medios fue el confinarlas a la labor de reclutamiento de un pool general de tributarios. Un segundo limite fue
alcanzado mediante la reducción del número de tributarios en el pool general. Uno de los principales recursos para alcanzar esto
era asignar tributarios para realizar servicios sobre bases permanentes.

58) LA LONE, M.
EL ESTADO INKA EN LAS TIERRAS ALTAS DEL SUR: ENCLAVES ESTATALES ADMINISTRATIVAS
Y DE PRODUCCIÓN

Este trabajo examina una combinación particularmente poderosa de tierra y organización del trabajo usada por Inca: el
establecimiento de enclaves estatales para producción y administración y el traslado de mano de obra mitmaq para servir en dichos
enclaves.
Fue a través del poco frecuente gozo de la paz que en un tiempo tan corto el estado Inka se expandió del valle del Cuzco
hacia el sur hasta el actual Chile y norte de Argentina, y por el norte a los actuales límites de Colombia.
El estado inka parece haberse financiado principalmente a través de la administración directa de las tierras y del trabajo, y
de los sistemas de almacenamiento, más a través del sistema de intercambio de mercado. La organización de tenencia de la tierra
estatal, el traslado de mano de obra para la producción estatal (a través de la mit’a y a través del reasentamiento de grupos de
servicio conocidos como mitmaq) y el almacenamiento y movimiento de bienes dentro del imperio.
Para entender el proceso de expansión necesitamos una mejor comprensión de los desarrollos correspondientes en la
organización de las tierras estatales y del trabajo productivo de estas tierras.
Patrón inca de tierras estatales  se distinguían las tierras destinadas a la economía de movilización estatal de aquellas que eran
reclamadas como propiedades personales por los gobernantes. La mayor parte del tributo de las tierras estatales iba a llenar los
depósitos estatales con alimentos, ropa y provisiones militares.
El estado expansionista inka realizó demandas sustanciales para aumentar la producción más allá de las necesidades de
subsistencia regulares. Desde entonces, y en adelante el tributo no fue extraído de las tierras propias de los tributarios o tierras de
la comunidad, lo cual implicó una expansión substancial de las tierras dedicadas al estado y de mano de obra para servir estas
tierras.
El establecimiento de enclaves estatales de producción y administración y el traslado de mano de obra mitmaq para servir
en aquellos enclaves fue la forma de hacer asequible la expansión.
Tierras estatales en la economía de movilización
El inka estableció 2 tipos de enclaves estatales con diferentes funciones:
1) Enclaves de producción destinado a la agricultora intensiva. Fueron establecidos generalmente en valles fértiles y en otros
sitos para el cultivo de alimentos, especialmente maíz.

2) Enclaves administrativos para el control de personas y tributo en las diferentes regiones. Fueron establecidos en regiones
consideradas estratégicas para la comunicación y el transporte, la recolección del tributo y el control militar del imperio.

59
Estos enclaves estatales fueron sostenidos por mitmaq, individuos trasladados de sus comunidades locales y reubicados en sitios
estatales para servir al Inka como fuerza de trabajo permanente. Los dos rasgos esenciales de los enclaves estatales son: (1) la
expropiación de grandes regiones de tierras para propósitos estatales y (2) la movilización de cantidades sustanciales de
trabajadores mitmaq para servir en los enclaves.
Enclaves de producción
Aquí se llevaba a cabo la producción agrícola en gran escala la cual era llevada a cabo fundamentalmente por trabajadores mitmaq
de tiempo completo y ocasionalmente era suplementada con el trabajo de mit’a.
Cochabamba  zona de cultivo de maíz. Se utilizó una fuerza de trabajo multiétnica para la producción. Los mitmaq proveían la
fuerza de trabajo permanente encargada de mantener los depósitos y los grupos rotativos que participaban en el servicio de mit’a
eran los encargados de sembrar y cosechar los campos. Los trabajadores estaban bajo la supervisión de administradores inka y una
jerarquía de líderes kuraka. A los trabajadores se les asignaban otras tierras para su subsistencia. El maíz producido en las tierras del
Inka era puesto de depósitos para luego ser trasladado al Cuzco. Fundamentalmente el maíz era utilizado para alimentar al ejército.
Abancay  los mitmaq multiétnicos eran permanentemente trasladados aquí desde la región del Cuzco y otras zonas. El estado
organizó estos mitmaq de acuerdo al sistema decimal inka así que cada pachaka (100 unidades domesticas) estaba compuesta de
una sola etnia y una waranga (1000 unidades domesticas) agrupaba pachakas de múltiples etnias. La población mitmaq no tenía
derechos de uso en lo que estaba claramente reservado como tierras del estado. Se les dio, en cambio, el uso de otras tierras
ubicadas cerca del valle. Al igual que en Cochabamba, los bienes producidos eran almacenados para mantener las guerras estatales.
Enclaves administrativos
Estaban ubicados a lo largo de todo el imperio en sitios considerados estratégicos desde diversas perspectivas: la de transporte y
comunicaciones, recolección de tributo, defensa de imperio y política regional. Los mitmaq fueron introducidos para cuidar de las
tierras estatales y de los servicios, y a estos mitmaq se les distribuyeron derechos de uso de tierras para proveer a su subsistencia.
De esta manera, el estado no tuvo que mantener a los mitmaq trabajando en sus tierras.
Comparación de Cochabamba, Abancay y Guaiparmarca
Cochabamba y Abancay son enclaves pensados para proveer la aventura militar inka en las marchas hacia el norte del imperio.
Guaiparmarca nos da un conflictivo vistazo de cómo el estado organizaba un centro más modesto, no por ello menos importante
para nosotros, debido a que puede ser más representativo del sistema de movilización estatal. Parecen presentar algunas
características comunes:
1) El estado expropiaba sitios que dominaban recursos críticos o posiciones estratégicas y creaba enclaves trasladando la
población local y reemplazándola con colonos mitmaq de otras regiones del Tawantinsuyu. Estas tierras estatales eran
reconocidas como distintas de aquellas tierras mantenidas tanto por mitmaq como por el culto del sol.

2) La mano de obra era de poblaciones mitmaq residentes. Los mitmaq, todos de regiones diferentes y reubicados cerca de
un enclave, proveyeron una fuerza de trabajo permanente que tenía la ventaja de la estabilidad y el servicio exclusivo de
tiempo completo para el estado.

3) El estado inka proveyó a los mitmaq con privilegios de usufructo para cultivar y pasturar en tierras adyacentes a las tierras
estatales. La subsistencia de los mitmaq fue asegurada con poco costo para el estado, y el inka mostró su “generosidad”
proveyendo privilegios sobre tierras.

Conclusiones
La realidad de la economía inka está encapsulada en esta misma imagen de una población que está siendo movilizada bajo amenaza
de guerra y con la promesa de regalos para realizar trabajos monumentales para el estado.
El estado pareció haber puesto creciente énfasis en el desarrollo de la tenencia de la tierra institucional y en el sistema de
trabajo mitmaq.
59) MURRA, JOHN
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO INCA
Cáp. 6: El reparto del excedente o el estado re-distributivo

MONOPOLIO DE LOS EXCEDENTES Y GENEROSIDAD INSTITUCIONALIZADA.

 La transferencia a nivel estatal de las relaciones de reciprocidad hizo pensar al estado inca como un estado benefactor.
 Pero los recursos extraídos por el imperio no eran conseguidos por simple reciprocidad, sino como absorción de los excedentes
campesinos, cuya autosuficiencia y reciprocidad fue siempre subestimada. Teniendo en cuenta que no siempre llegaban hacia
abajo la redistribución.
 El estado monopolizó las prestaciones rotativas de campesinos y eliminó los intercambios. Los excedentes de las comunidades
autosuficientes los distribuyó entre linajes reales, el ejército, trabajadores y dádivas reales… el estado practicaba una
generosidad institucionalizada.
 Parte de esta generosidad tenía que ver con bienes de prestigio a linajes reales o elites provinciales.
 Parte de la ideología consistía en animar a los campesinos al abrir el Inca la temporada de siembra o cosecha, estableciendo un
vínculo ceremonial con la situación pre-estatal, donde el kuraqka en ocasiones todavía era un agricultor.

Así se dio el paso de la colectividad basada en el parentesco al estado… marcando un profundo cambio en el sentido y función de
la reciprocidad y la generosidad. Las relaciones previas de parentesco y de persona a persona se borran con el burocratismo.
Ahora hay que organizar sistemáticamente la producción de excedentes mediante prestaciones rotativas y tierras estatales.

60
1º PASO DEL PROCESO REDISTRIBUTIVO: LOS DEPÓSITOS ESTATALES Y LA ADMINISTRACIÓN

8. Esta nueva etapa de producción y redistribución a escala se lleva a cabo a partir del almacenaje en diferentes depósitos.

1. Depósitos provinciales: ubicados en cada centro administrativo provincial. Los productos se entregaban a la collca. Los
excedentes almacenados eran conservados para actividades de gran escala, para alimentar a millares de mitayos. En
los mismos depósitos podían estar ubicados los productos de las tierras estatales y la de la Iglesia.
2. Depósitos locales: son los almacenes de cada etnia. La comunidad asignaba tierras a todas las viviendas (pudieran o
no trabajarlas). Los productos de cada topo eran entregados al beneficiario. Aunque podría haber depósitos
destinados a los incapacitados (“viudas o huérfanos”). Es probable que la aldea haya tenido alguna clase de silo
comunal para emergencias… pero este tema es muy controvertible.
3. Depósitos cuzqueños: asombro de los cronistas, repletos de objetos de oro y plata. Serían los primeros depósitos
atribuidos a Pachacutec. Se almacenaban productos provenientes de todas las provincias, podían ser para las
ceremonias anuales. Lo reclamado a los depósitos provinciales no afectaba a la subsistencia.
4. Tambos: para alimentos, tejidos y armas, a lo largo del camino, construidos por la comunidad étnica local.
Almacenamiento y hospedaje para administradores, chasquis, el rey, etc. Se ubicaban lejos de las aldeas para evitar
los saqueos de los ejércitos.

9. Todos los depósitos tenían su khipucmayoc residente. Algunos de ellos eran del linaje real o de los señores étnicos locales, que
presentaban las cuentas al “orejón” inspector.
10. Ambos formaban parte de la burocracia administradora de dedicación exclusiva. Como parte de la mita al estado, más abajo
participaban otros mayordomos, capataces, guardianes.
11. la gran cantidad de mitas debía ser cumplidas si no quería ser acusado de traición.

2º PASO DEL PROCESO REDISTRIBUTIVO: UTILIZACIÓN DE LOS INGRESOS

 uno de los principales objetivos era la formación de reservas para tiempos de necesidad. Cuestión discutida a la luz de la
problemática sobre su carácter benevolente.
 finalidad primordialmente militar y gubernamental de los depósitos. Aunque en campaña se llevaran provisiones ocasionales
durante la marcha.
 La corte, burocracia e iglesia eran mantenidas con excedentes estatales; el Inca debía cuidar de sus parientes. En el caso de la
iglesia que tenía sus propias tierras, lo almacenado estaban destinadas al sacrificio, maíz para la chicha, quema de tejidos y
sacrificios de llamas. Los funcionarios estatales se servían en sus viajes de los tambos. Todos los que trabajaban para el estado
lo hacían. Los mismos mitmaq lo hacían durante los primeros años de transplante.
 Los depósitos tenían un uso adicional para bienes de lujo para las dádivas del rey.
 También, y más confuso, está la acumulación de excedentes con fines de beneficencia, lo que ha llevado a algunos cronistas a
hablar de estado socialista o como una paterna benevolencia. Particularmente Gracilazo de la Vega y el cronista Blas Valera. Lo
cierto es que la comunidad étnica asumía una considerable responsabilidad por el bienestar. El estado no se encargaba de eso
ni podía hacerlo.

 El estado inca no se entrometió en la organización interna. No tocó a los dioses locales ni intervino en la tenencia local de la
tierra… siempre que la comunidad se incorporara a una red más extensa de obligaciones religiosas y seculares.

 No obstante el aumento de colonos Mitmaq, de acllas y yanas, la autosuficiencia comunal en 1532 todavía era una realidad.

Cáp. 8: De la prestación rotativa a la servidumbre

 En los últimos años de existencia el estado inca sufrió diversas adaptaciones institucionales. Por la necesidad de cohesionar el
imperio, sostener las adhesiones locales y buscar nuevos ingresos. La población seguía siendo autosuficiente, aunque sus
excedentes en trabajo seguía llevándoselos el estado.

 Pero surgieron cambios que señalan el comienzo de control particular sobre recursos y servidumbre personal, de la
enajenación de tierras y personas (cambios arraigados en la tradición cultural andina)… la aparición de derechos sobre la
tierra de linajes e individuos reales, que habían comenzado con la generosidad institucionalizada.

 La nueva población del estado, hombres y mujeres enajenados, era un nuevo grupo de la población servidores del estado:
yanas, artesanos, aclla y mitmaq. Eran gente nueva, diferente al miembro del ayllu que hacía prestaciones rotativas. Hay que
analizar estas instituciones desde un nivel funcional.

ARTESANOS

61
 Se puede apenas distinguir el escalón intermedio entre las prestaciones rotativas ordinarias y la servidumbre, que es este
trabajo especializado, como desarrollo lógico de la expansión del reino. En muchos casos estas actividades son prestaciones
rotativas, pero que tienden hacia una transformación. A medida que aumentaba la escala de responsabilidades tendía a
recurrirse a especialistas de dedicación exclusiva.

1. Algunas de las especialidades existirían antes de los Incas, aunque toda la población sabía hacer todo lo
necesario para la vida.

2. En varias fuentes se habla de los camayoc, que son servidores del estado, especialistas en alguna actividad. Los
había camayoc agrícolas, de llamas, del maíz, sastre, forjadores de metales, músicos, guardianes, carpinteros,
aguadores, administrativos (generalmente “orejones”), portadores de litera, guardias cañaris y otros
especialistas militares (en particular “orejones”); asimismo los khipucamayoc, también los había tejedores,
plateros o músicos, que pueden haber sido mitmaq o yanas, pero tenían una condición elevada por atender a la
corte, constructores e ingenieros, especialistas religiosos e intelectuales (profesionales del culto). Entre los
chamanes étnicos y el sacerdocio real había una gama de especialistas religiosos dedicados al culto, santuarios,
etc. Hay un tipo especial que sí se sabe de la formación profesional y funcional: los puestos administrativos,
para los cuales se educaba a los hijos de kuraqkas, al igual que los khipu camayoc que se dedicaban a historiar, o
los mismos que asistían a los malquis.

3. La mayoría de las actividades especializadas estaba exenta de prestaciones rotativas.

Resumen
 Artesanos locales de las aldeas, que probablemente se encargaran cada vez más a los servicios al estado, entre ellos
gente de edad que no servía para la guerra y trabajos de esfuerzo, se dedicaban al khipu, tambo, chamanes,
distribución de aguas de regadío, tareas administrativas.
 Criados especiales del rey, de la región aledaña al Cusco, de elevada condición social.
 Criados especiales del rey, fuera de la región del Cusco: cargadores de litera, guardias cañaris
 Mitmaq trasladados que pierden filiación étnica de sus lugares de origen. Que podían transformarse en criados
personales del rey (categoría 2 y 3)
 Acllas: monja consagrada al tejido
 Yanas: son los más significativos puesto que son física y socialmente separados de los suyos, de baja condición.

YANAS

 Eran miembros de estos grupos especializados. Se los menciona como sirviendo a la corte, al Inca y a sus familiares. No se sabe
si era una posición hereditaria, pero cumplían un rol a perpetuidad.

 El origen de este grupo es incierto. En el mito se cuenta la historia del hermano del Inca, inspector, que buscó apropiarse de un
número mayor de servidores que los que tenía asignados al esconderlos del censo. El Inca mató a su hermano y también lo
hubiese hecho con los yanas de no ser por Mama Ocllo que pidió que estos habitantes de Yanayaco sirvieran al Inca.

 Pero parecieran ser una institución pre-inca. Nos recuerda a diversas funciones de “criados” de aldeas circuncuzqueñas . Según
Garcilaso estas tierras eran estatales luego de la victoria sobre Chancas, por lo que no eran mitayos sino yanas (pág. 236).
Algunos de estos eran asimilados a la condición real “incas de privilegio”. ¿Había diferencia entre ambos? ¿Eran los dos criados
del rey? Murra no cree que estos criados fueran yanas, tal como los calificó más arriba.

 El problema es confuso en esta zona cercana al Cusco: donde se suponen varios niveles sociales diferentes entre los criados,
entre los que se asimilaban a la realeza y los que no, cumpliendo un rol importante la cercanía de parentesco. Es tentador
considerar sólo yana a los encargados permanentes del cultivo.

 Otro grupo que no parece conflictivo son los criados entregados al servicio de kuraqkas. Tierra y gente eran los mejores
recursos para la generosidad institucionalizada. También para las huacas locales.

 Otra posibilidad seria es que no existiera esta condición de yana antes de la conquista.

 Muchas veces, personas de estirpe real, como sacerdotes, se decían yanas de los dioses

Resumen
2. Parece indicarse que yana era un término andino de múltiples connotaciones que comprendían la obediencia, la
humillación ante el dios, la ayuda; sólo por extensión se aplica al grupo específico de servidores reales o estatales.
3. El paso de figura vaga a institución formal del estado aparece con el mito mencionado. Con la expansión, los rebeldes
y cautivos reciben esta definición.
4. Aunque luego también se los reclutase por censo.
5. Las fuentes confundieron a diferentes grupos sociales en una categoría social.

62
ACLLA

 Con frecuencia se las presenta como igual que yanas, como botín de guerra, dádivas o sirvientes del rey. Pero hay enorme
confusión al ser referidas como monjas. Pueden ser asimiladas a yanas pero también a artesanos especializados.

 Cumplían en parte el rol de servir a la corte, con comida, tejidos, chicha, agricultura, concubinas, se heredaban, se entregaban.

Tanto yana como aclla tenían una variedad de funciones y condiciones sociales, cuyo carácter fue ampliado aún más con la
confusión europea. Un denominador común era estar exentos de prestaciones rotativas (pero no todos los exentos eran yanas).
Todos perdieron su origen y condición de campesinos. Y se sustentaban de los depósitos estatales.

MITMAQ

9. Colonos trasladados con fines estatales, no es común estudiarlos junto a aclla, yanas y artesanos.

10. Es muy difícil diferenciar a los mitimaes de los yanas.


11. En gran parte la diferencia era su traslado, con o si familia. A los rebeldes no siempre se los convertía en yanas. Y no todos eran
reducidos a la condición servil, sino a posiciones de prestigio.

12. Parte de la confusión se deriva de que los yanas fueron una de las únicas instituciones que continuaron los españoles,
sintetizando en ella a otras.

Como sucede con tantos otros aspectos hay evidencias de formaciones rudimentarias preincaicas. Como las colonias a nivel
regional y étnico. Pero no perdían lazos con su grupo étnico. Por lo que no eran yanas. Así sucedía en ocasiones, y con los incas eran
los kuraqkas los que supervisaban las movilizaciones. Por lo que es bien de su poner su preexistencia. Es probable que la diferencia
entre el colono preincaico y el mitimae real sea a quién estaba sujeto.

Cieza de León para diferenciarlos de los yanas, distingue tres tipos de mitimaes:

 gente enviada a una zona recién conquistada para enseñar y transmitir conocimientos. Iban con familias, se les daba
topos, eran colonos federales organizados bajo el Tutricut. (Pero esta categoría es controvertible, puesto que a
menudo no se diferencian de los yanas, ni diferencia el status de los trasladadazos, por ejemplo los que parten del
Cusco y los que no)
 gente enviada como guarniciones frente a la selva, bajo el mando de miembros de linajes reales
 colonos enviados para llenar un vacío de población a causa de la guerra o zona poco poblada. Recibían prebendas
durante algunos años. Para ampliar la zona regada en laderas.
 forasteros, maestros artesanos y guardias del Cusco. Son ex rebeldes y sectores excedentes alejados de su hábitat
original y utilizados como criados personales.

 Es confusa la identidad y criterios de selección de los mitimaes procedentes del Cusco. Pero una vez iniciado el traslado de
poblaciones para control y producción, resultaba insuficiente la administración real

 El mitimae sería una posición intermedia entre el campesino étnico y los yana estatales

CONCLUSIÓN

Se pueden esbozar algunos cambios en la economía y sociedad con la expansión inca:

 además de tierras enajenadas a la comunidad étnica y dadas al estado, se apropiaban de ellas cada vez más
individuos y linajes

 al enajenar tierras, se eliminaban personas de los quipus locales, pasando de las prestaciones rotativas a la
dedicación exclusiva del estado o linajes y personas: aclla y yanas.

 el uso de mitmaq se limitaría a grupos transplantados enviados desde el centro con fines productivos y militares

 hay que distinguir a las gentes traídas de las enviadas. Los traídos eran de muy diferente condición (rebeldes,
guardias, artesanos, etc.). Algunos eran yanas y otros no se sabe. Quizás se distingue porque unos recibían tierras y
otros no.

60) MURRA, JOHN

63
LAS SOCIEDADES ANDINAS ANTES DE 1532

Para lograr eludir las hambrunas, llenar los graneros propios y de los dioses, los pueblos andinos debían encontrar formas
de afrontar los cambios abruptos de las condiciones geográficas y climáticas (esto resultaba una ventaja potencial, en el caso de la
conservación de alimentos, sobretodo tubérculos). A medida que la población crecía comenzaron a aprovechar los recursos en
pisos cada vez más lejanos. Si vivían en la cordillera en la zona seca costera, si vivían en la cadena oriental en los bosques.
Uno de los rasgos característico de la territorialidad andina es el modelo de asentamientos dispersos compuestos de
varios grupos étnicos. Los pueblos localizados debajo de los 3000 m donde era fácil acceder a tubérculos y maíz a un día de camino,
cada grupo poseía huertos en los que cultivaba la coca a 3 o 4 días de camino desde el asentamiento principal. Los colonos eran
enviados desde cada aldea de las tierras altas, permanecían en la tierras bajas durante toda la vida en pareja (porque en los censos
solo aparecen las familias) pero seguían ligados a los khipus de sus lugar de origen aunque estuvieran físicamente alejados. A
distancias similares otros colonos cuidaban los rebaños de camélidos, buscaban sal o cultivaban algodón y pimientos.
Otras zonas donde los asentamientos estaban a mas de 3500 o 3800 m de altitud era mas difícil el acceso al maíz y
tubérculos, estaban a mas días de camino, por ello había colonos permanentes. (estas son distintas estrategias, los colonos se
asientan en los distintos nichos ecológicos para poder complementar la producción en el asentamiento nuclear)
Según Murra, la arqueología confirma que este es un modelo antiguo. Aunque algunos sostienen que esto solo era posible
cuando hubiera un estado que garantizara la seguridad de las caravanas que comunicaban los distintos asentamientos. Pero el autor
sostiene que aun en los periodos intermedios los accesos complementarios eran demasiado importantes.
Cuando al distancia era corta el colono podía mantener vínculos con su comunidad de origen. Pero cuando aumentaba a 8
o 10 días los dispositivos institucionales surgían para garantizar el acceso de los colonos a los productos, a la sociabilidad, a los
cónyuges para mantener la descendencia y participación ceremonial en el núcleo. La especialización gremial se hallaba implícita en
el mismo modelo de asentamiento
El estado siguió las normas que predominaban en los Andes pero se impuso como beneficiario. Así las tierras estatales
eran trabajadas por la colectividad, en rotación, linaje a linaje, con mucha más dureza que cuando trabajaban en los campos de los
señores étnicos. Con el tiempo el mitmaq estatal fue trasplantado a los nuevos territorios para asegurar las rentas publicas y el
dominio del imperio. No había tributos, nadie debía lo cultivado en sus sementeras. Puede afirmarse que el estado inca mantuvo la
política de los asentamientos complementarios en los Andes 5
Pero durante las ultimas décadas antes de 1532 la administración Inca se expandió y así la distancia que separaba el
núcleo de las colonias. Los colonos podían estar a mas de 60 días de camino, aunque seguían estando enumerados en el khipu es
necesario preguntarse en que medida seguía funcionando esta continuidad. También se asignaron nuevas funciones a los mitmaq,
funciones artesanales (tejedoras) y funciones militares (guarniciones en la frontera). Para Murra esto da cuenta de que esta
estrategia que en un principio servía para complementar el acceso a distintos pisos ecológicos se convirtió en un método de control
político.

Antes del tawantinsuyu hubo otros “horizontes” con multiplicidad étnica.


El antiguo, conocido como formativo  Chavín, (1000 –300 a.C) importante templo con gran influencia en otros asentamientos, se
estaca el arte religioso
El medio  Tiwanaku y wari (500 d.C. – 1000 d.C. asentamientos urbanos. Existen interpretaciones encontradas respecto a ellos,
algunos hablan de que son contemporáneos, otros sostienen que Wari, fue pionero en el urbanismo y militarismo y que influyó a
otros asentamientos. Una vez que el horizonte se hubo replegado los grupos locales volvieron a sus tradiciones más antiguas.
Habla de los Lupaca, pueblo aymara que tenia una relación especial con el Cuzco, en tanto contribuían con hombres para
la guerra. En un principio los ejércitos se reclutaban a través del mismo mecanismo de la mita, prestación rotativa. Sin embargo,
parece haber sido ineficaz. Años después los aymarás dirán que habían sido liberados de cualquier otra prestación gracias a su
destreza y lealtad militar a los incas.
Respecto a la intervención de los incas en el gobierno de los grupos étnicos no hay mucho acuerdo. Los españoles los
describieron como tiranos, ilegítimos. Según Murra, sólo en algunas regiones rebeldes, sobre todo en la costa, sustituyeron al señor
natural nombrando gobernadores incas. En la mayoría de los grupos de tierras altas permanecieron las normas preincaicas y los
jefes étnicos, las decisiones locales y los derechos sobre las tierras, permanecían en manos de las etnias,. Sin embargo, ahora los
campesinos no solo tenían que llenar los almacenes de su propio señor y del santuario sino que tenían que generar rentas al estado
trabajando las parcelas recién enajenadas y cuidando los rebaños de camelidos estatales.
La forma de organizar el tributo estaba relacionada a censos periódicos de población en los cuales las familias eran
enumeradas y los resultados plasmados en los registros khipu, en donde se llevaba la cuenta de lo que daban y hacían y otros tipos
de compromisos. Ningún soltero prestaba servicios personales en la mita. Los jefes locales (aquellos en quienes la administración
inca confiaba) tenían mas capacidades para movilizar la mano de obra para la mita y por ello se encargaban de organizar los turnos.
La mita prehispanica comprendía una variedad de tareas, envío a la capital para obras publicas arquitectura estatal, a la siembra, a
cuidar la momia del rey, a guarniciones en tierras lejanas. Otras obligaciones eran mas próximas al hogar, cuidar rebaños estatales,
tejer la lana, hacer tinturas, minas de sal, cosecha de pimientos y coca, artesanos especializado. Todas estas actividades suponían
un gasto de energía que se realizaba en beneficio del estado por todos los grupos étnicos incorporados al Tawantinsuyu. Ninguno
significaba tener que dar o pagar nada de los propios recursos (solo las tierras que habían sido enajenadas en beneficio del estado y
del sol) los productos entregados eran “crudos” 6.
La rápida expansión del Tawantinsuyu introdujo cambios en las antiguas dimensiones de la organización andina. Se
crearon tensiones en las relaciones administrativas y religiosas. El gobierno indirecto se volvió más difícil. La complementariedad
ecológica operaba mejor donde no había una amplia red de mercados, las rentas basadas en prestaciones de trabajo eran mas

5
otros autores sostienen que esta estrategia es propia de los Incas, para Murra es preincaica
6
referencia a levi - strauss
64
fáciles de imponer en lugares en donde las autoridades étnicas ya usaban este tipo de rentas, no en todos los lugares se daban estas
condiciones.
Los modelos meridionales de sin mercado ni comercio no se pueden aplicar a todo el Tawantinsuyu. Salomon demostró
que existían mindalá, especialistas en intercambios comerciales entre distancias largas y medias. Según este autor, los comerciantes
disfrutaban de la protección política de los jefes étnicos de las tierras altas. En el norte el Tawantinsuyu se encontró con la mayor
resistencia. El intento de imponer las instituciones sociales y económicas el sur resultó tardío y parcial.
Las nuevas distancias, muy largas, que tenían que recorrer los mitmaq hacían difícil que mantener los derechos en la
unidad política de origen. Esto fomentaba la formación de asentamientos permanentes lejos de la base étnica, otro factor que
influía en esto eran los privilegios que el Estado otorgaba a los repobladores. Ejemplo, Espinoza habla de las colonias incas en
Abancay. La población local fue deportada y sus territorios cedidos a los mitmaq. En la costa se tomaron medidas similares, pero
aquí los Incas encontraron mas resistencia. Otras ejemplos extremos de deportación y renovación de población fueron Yucay y
Cochabamba. En la primera se hizo con fines políticos, se transfirieron soldados con dedicación completa. En Cochabamba, el mayor
valle de cultivo de maíz del Tawantinsuyu, la población local fue expulsada para dar paso a un aumento de la productividad de la
superficie cultivada. En tiempos de Huyna Capac, se dividió la tierra en franjas y se le asigno a cultivadores, que no eran mitmaq
sino mitayuq, enviados temporalmente por turnos. La mayor parte del trigo se enviaba a un centro administrativo construido por los
incas en el altiplano y de allí a Cuzco. La sustitución de los principios de lo mitmaq por una nueva modalidad de mita debió haber
tenido implicaciones ideológicas.
En los últimos tiempos incas hubo otro cambio, la aparición de población que rompían sus lazos con las comunidades de
origen y dedicaba la jornada completa a asuntos del monarca. Las mujeres aclla y los hombres yana (artesanos, pastores,
cultivadores). La ideología inca exigía que los yana fuesen una creación suya  historia acerca de la cual en un censo el inspector
declaro haber ocultado la existencia de algunas poblaciones con el fin de utilizarlas para derrocar a su pariente que reinaba. La
conspiración fracasó y las poblaciones que habían sido excluidas del informe fueron consideradas rebeldes y debían ser aniquiladas,
pero la mujer del rey dijo que podían ser útiles y se los hizo criados, como la población se llama yanayakus, se los denomino yanas.
Según Murra, los intentos de presentar este status como privilegio cuando en realidad eran tareas duras, son anteriores a
los incas. El nombre de las aqlla, separadas de su grupo étnico y de futuros maridos procedía de aqllay, que significa escoger,
seleccionas. El nombre de los yana procedía de yanapay, asistir por completo, ayudar sin calculo de ganancias. Los criados veían su
nueva actividad como una variante de las obligaciones reciprocas desinteresadas, (todavía se desconoce mucho de este status y de
sus obligaciones).

61) PEASE, FRANKLIN


DEL TAWANTINSUYU A LA HISTORIA DEL PERÚ. CAP. I
- Las fuentes del XVI y la formación del Tawantinsuyu
Es posible que el problema sustancial en torno a las crónicas gire alrededor de dos equívocos fundamentales: el rimero sería
considerarlas como fuentes productoras de “datos históricos” para una historia de personas, fechas y acontecimientos, y el
segundo, la credibilidad que es posible atribuir a sus asertos, de acuerdo a dónde y cuándo recogieron los informes. Al tratar las
crónicas como fuente escrita “normal”, los historiadores buscaron en ellas una “historia de los incas”. Al trasladar a los Andes su
visión europea del mundo, los cronistas hicieron visibles dos formas de utopía política: una de las hablaba de un estado perfecto, sin
hambre ni necesidad, donde la paz era posible gracias a la bondad de gobernantes y gobernados (Gracilazo). Un tipo de utopía
diferente se generó a base de la justificación contraria, elaborada para hacer moralmente lícita la invasión española sobre un estado
todopoderoso, que la población andina habría aceptado sólo por la imposición de la fuerza. El segundo problema reside en que la
imagen del Tawantinsuyu que adquiere cada cronista está relacionada con los diferentes modelos de colonización empleados por el
estado a lo largo de su formación.
La existencia de una genealogía de gobernantes parecería responder más bien a la necesidad de establecer una relación “continua”
con los tiempos míticos del origen, donde se establece una relación con la divinidad creadora celeste. Los mitos proveen de una
información valiosísima en torno a la estructuración de la sociedad, que proporcionan los patrones que rigieron la vida de las
sociedades que los crearon.
Nuevo campo de información andina: visitas y documentos judiciales. Al registrar las unidades étnicas, las parcialidades, los ayllus y
el comportamiento de los dirigentes en todos los niveles, las visitas hacen posible el estudio de la población organizada.

- El inka y el poder
Frente a la imagen que identificaba al Inka con el gobernante del Cuzco, podemos hallar en las mismas crónicas la presencia de un
Inka considerado como modelo ejemplar de todas las cosas (arquetipo). Las crónicas permiten ver cómo el arquetipo primordial
cuzqueño Manco Capac prefiguró todas las normas que presidieron la conducta de sus sucesores. Pachacuti aparece como un nuevo
arquetipo, ahora solar, que reemplazó a Manco Capac y lo “solarizó” también, estableciendo una continuidad genealógica. En el
transcurso de los mitos podemos encontrar los elementos que configuran el modelo ideal que los hombres andinos se formaron del
Inka. Wiraqocha, Inti, y el Inka aparecen como divinidades sucesivas y creadoras del mundo andino: son dioses ordenadores. El Inka
es un arquetipo que modela la conducta de los hombres, que se remiten a él en el cultivo del maíz, en la construcción de andenes o
terrazas de cultivo, y de canales de riego para la distribución del agua. La transformación del mundo humano ingresa también entre
las facultades del Inka, ya que se le atribuyen los movimientos de gente destinados a equilibrar la relación hombre-tierra, colonizar y
controlar la población sometida al Tawantinsuyu.
El Inka invencible en el modelo ideal ofrecido por las crónicas es también un mediador. No solo vinculado a los dioses, sino por su
función mediadora que realizaba la autoridad andina entre las dos mitades. Los curacas andinos mantenían su poder gracias al
manejo de las relaciones de parentesco y de una reciprocidad asimétrica, añadiendo la redistribución de los bienes producidos por
la energía proporcionada por unidades étnicas. El prestigio del curaca parece derivar de su condición de mediador en los conflictos
65
personales, en el tratamiento de las rivalidades entre mitades. Uno de los atributos mejor precisados en las crónicas es su actividad
conquistadora.

- Las expediciones de conquista y los tipos de colonización


Al analizar la expansión, se encuentran serios problemas relacionados con la imagen europea que los cronistas produjeron sobre el
imperio incaico. Diversas categorías fueron transplantadas a la “América española”. No se conoce el alcance que “la legitimidad”
tuvo en los Andes, aunque si se puede ver que en el caso de la sucesión al poder, el Inka legítimo era aquél designado ritualmente
por el Sol.
Segundo problema: forma en que el Cuzco dominó los Andes. La burocracia fue real, aunque no dominase tierras sino recursos
humanos que hacían posible obtener la enorme cantidad de bienes que el Tawantinsuyu redistribuía. Esto no significaba
necesariamente una burocracia fuertemente centralizada y controlada desde el Cuzco. La información recogida por los cronistas no
permite considerar como seguras sus afirmaciones que atribuyen una expansión territorial a determinado gobernante.

El maíz fue un importante recurso suntuario en manos del estado, que hizo posible organizar la redistribución que éste propiciaba.
Antes de iniciarse la expansión, el Cuzco debió lograr un determinado grado de desarrollo urbano; se encontraba en una posición
privilegiada para obtener un excedente de recursos agrarios de “alto valor” social (maíz, coca) aparte de un autoabastecimiento de
elementos de subsistencia. El maíz era obtenido en el valle de Urubamba. El rápido desarrollo urbano fue favorable por la relativa
facilidad con que se pudo obtener los recursos suntuarios y redistribuible entre la población.
El caso cuzqueño permite suponer que la formación de la clase dirigente fue paralela a la aparición de una dimensión más amplia
del sistema redistributivo. En su expansión, el Cuzco utilizó tanto los criterios de reciprocidad y redistribución, ampliados a una
escala mucho mayor, como la ideología triunfante que el culto solar representaba. La nueva escala del sistema suponía la capacidad
del estado de manejar grandes conjuntos de mano de obra. El Tawantinsuyu prefirió extenderse por aquellas zonas en las cuales ya
existía un determinado desarrollo productivo.
No puede afirmarse la existencia de un único modelo de colonización. La primera región hacia la que se puede decir que se
expandió geográficamente el T. es la ribera del lago Titicaca. Los cuzqueños parecen no haber alterado las relaciones deponer y
producción en el área Lupaqa, salvo la imposición de control económico sobre determinados recursos: ropa y rebaños. Al no alterar
las relaciones de producción, el T. usufructuó un cuantioso recurso textil, logrado por la mano de obra que constituía la mayor
contribución. La ropa originada de este modo sirvió al estado cuzqueño para proveer otras regiones conquistadas con un bien de
alto aprecio.
Expansión al sur del altiplano. La presencia notoria de centros urbanos administrativos y militares desde cerca de La Paz hasta
Cochabamba da testimonio de la actividad colonizadora, controlando tierras altas y las fronteras con los Chiriguanos. (Fronteras de
Tucumán y Chile. Conflictos en dichas regiones.)

Segunda expansión: Luego de ocupar los alrededores del lago, consistió hacia el mar y hacia el norte. En esta zona parecería no
haber ningún atractivo notable para el estado en expansión. Desde el mar, se encuentran un conjunto de núcleos urbanos que
parecen constituir centros administrativos que sirvieron para el control del ara durante el T. Hay una excepción para la región de
Chincha con respecto a la extracción de mullu. Importancia particular por su uso ritual.
Dos informaciones a partir de las crónicas: en esta zona se encuentra un mito de origen, de los yanas, hombres destinados a
proporcionar la totalidad de su energía al servicio del T; y que la región parece haber provisto un alto número de mitmaqkuna. Se
trataría entonces de un modelo de colonización que hizo posible al estado acceder a un recurso básico en forma de mano de obra.
Se trataría de obtener mano de obra útil para ser trasladada a otra regiones en las cuales escaseaba, o en las que era imprescindible
para incrementar la producción.

Tercer modelo de colonización, que mantenía un uso especial de mano de obra especializada, destinado a proveer al área norte del
T. de los elementos necesarios para la redistribución que el estado realizaba.

63) ROSTOROWSKI, MARÍA


MERCADERES DEL VALLE DE CHINCHA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA: UN DOCUMENTO Y
UNOS COMENTARIOS
La autora comienza afirmando la posible existencia de mercaderes en el valle de Chincha en la época prehispánica.
Según las crónicas, Chincha gozaba en el momento de la conquista española no sólo de una numerosa población, sino de
un auge económico. Sus curacas eran tenidos por muy ricos en plata y oro y se decía que existían muchos tesoros enterrados en el
valle.
Los incas llegaron a Chincha bajo el gobierno del Inca Pachacutec. Dicha incursión no tuvo grandes consecuencias para los
costeños y solo bajo el gobierno del siguiente soberano (Tupa Yupanqui) se implantaron las leyes y la organización inca. Puede
decirse, entonces, que los incas fueron muy “modernos” en el valle.
Cuáles fueron los posibles motivos del bienestar de Chincha para el siglo XV? La autora afirma que la respuesta puede encontrarse
en “Aviso” (fuente que ella utiliza) cuando se refiere a la existencia de mercaderes en este valle.
Según la fuente existían 6000 mercaderes que realizaban viajes desde Chincha a Cuzco por todo el Collao, y al norte hasta
Quito y Puerto Viejo, de donde traían chaquira de oro, esmeraldas para los curacas.
Rostorowski afirma que es posible que los mercaderes chinchanos hayan tenido mayor importancia en época preincaica y
que los mercaderes hayan sido el último rezago de épocas pasadas.

66
Debido a lo tardío de su expansión, sus leyes y costumbres no habían logrado imponerse totalmente en su amplio
territorio. La supervivencia de costumbres anteriores al Incario se hace visible sobretodo en zonas alejadas de la capital o
dominadas recientemente.
Según Baudin, el comercio comenzó primero por ser vertical entre las diversas ecologías interandinas, se trataría de un
trueque entre la sierra y el altiplano. Luego se tornó horizontal con el intercambio de productos de la costa, la sierra y la selva. A
este autor le resulta difícil resolver el problema del trueque privado, de la existencia de ferias y mercador con la implantación del
Incario, destructor del comercio. Cree que durante el Incario el comercio sufrió un retroceso y que antes de la dominación cuzqueña
el comercio estaba en una etapa de desarrollo.
Para Murra, el sistema económico incaico era redistributivo. La aparición de comercio de Estado debió afectar al antiguo
comercio preincaico de trueque y reducirlo en muchos casos a un efecto insignificante.
Rowe afirma que el comercio fue local y afirma la existencia de un monopolio del estado. A esta afirmación se opone
Moore, quien sostiene que sí fue local pero no monopólico. Para ella el intercambio era una extensión del sistema tributario y no
cree que sebe llamárselo comercio. [Acá sigue exponiendo a mil tipos]
Ella parece afirmar que, si bien existía el trueque en el Tawantinsuyu, la mediada más usual para suplir las necesidades
locales era la de hermanar una provincia serrana con una costeña, para el intercambio de sus productos y compensar la falta de
comercio.
Para la autora, la presencia de voces relativas al comercio y a los mercaderes en los primeros diccionarios, tanto aimara
como quechua, es un indicio de su existencia.
Además, ella puede observar en la fuente que el status de mercader se regía por leyes diferentes y que escapaba al
servilismo y sumisión al que estaban sujetos los otros habitantes del lugar.
Avanzando en la lectura del documento, ella afirma contundentemente que no puede negarse la existencia de mercaderes
en el valle.
Con que productos realizaban este comercio? Había dos campos de acción del comercio:
1) Marítimo  se efectuaba con balsas.

2) Terrestre  dirigido a comarcas andinas como el Cuzco y el Collao.

El norte abundaba el mullu, objeto especial de trueque por su carácter sagrado, su gran demanda, por solo encontrarse en aguas
tibias y no en el litoral peruano. La segunda mercancía era el cobre, que serbia para la confección de armas y de variadas
herramientas de trabajo (por este motivo utilitario, tenia más valor que el oro y la plata).
Cuando Baudin se refería al comercio horizontal, es decir entre costa y sierra, Rostorowski nos dice que aquí dejaba las
balsas (comercio marítimo) para internarse hacia la cordillera. El transporte se efectuaba por medio de la llama y se empleaban
algunos cargadores. El objetivo era conseguir metales que se carecían en Chincha.
También se mencionan en la fuente otros productos como la calabaza, la coca y el pescado seco.
Debido al hallazgo de la existencia de otros grupos importantes de trabajadores (pescadores, carpinteros, olleros,
zapateros, etc.) junto con los mercaderes, la autora infiere que quizás estos últimos tenían sus barrios separados como los primeros,
así como también un trabajo especializado por oficio.

Conclusiones
a) Al aceptar la existencia de mercaderes en Chincha durante el incario, lo hacemos creyendo que fueron una supervivencia
de tiempos anteriores a la conquista de la costa por los elementos serranos.

b) Es posible que el motivo por el cual los Incas permitieron sobrevivir a los mercaderes yungas fuese la necesidad de
obtener las conchas para sus ritos. Inclusive se puede insinuar que la conquista incaica del norte fue en parte debida al
deseo de dominar una región rica en estas conchas.

c) El alto nivel alcanzado por las culturas yungas tanto en el campo textil como en la cerámica y la metalurgia, hacen suponer
que existía una especialización en su manufactura y que sus artífices le daban mayor dedicación que en la sierra. Es
posible que los artesanos estuvieran agrupados por gremios y que sus miembros vivieran en lugares señalados para ellos.

64) ROWE, JOHN


LAS POLÍTICAS E INSTITUCIONES INCAS EN RELACIÓN CON LA UNIFICACIÓN CULTURAL DEL
IMPERIO

TESIS > Las políticas Incas ideadas para prevenir la rebelión unificaron el estado de forma más completa de los que los arquitectos
de dichas políticas fueron capaces de ver. Los status de yanacona, camayo y mitima, que fueron inicialmente creados para expropiar
trabajo para el estado, a la larga socavaron la lealtad provincial tradicional.
Introducción
El régimen colonial español incorporó de forma modificada las instituciones incaicas que les resultaron más convenientes,
especialmente las referentes al uso de mano de obra nativa.
Si bien había habido imperios anteriores al inca en el área andina, eran completamente prehistóricos. En ausencia de
cualquier sistema de escritura nativa, la existencia de dicho imperios había sido olvidada. La unidad nativa, en consecuencia, solo
podía ser concebida en términos incas.

67
Probablemente la unificación cultural no era un objetivo primordial del gobierno inca. El autor se inclina a coincidir con
Cobo quien sostuvo que “todo fundamento de su política de gobierno descansaba sobre los medios diseñados para mantener a su
gente sometida y despojarlos de su ahínco por rebelarse contra ellos” (1653).
A continuación, Rowe se propone observar las políticas e instituciones incas que deberían haber promovido la unificación
cultural.
Educación e idioma
Los incas exigieron a los nobles provinciales mantener una residencia en Cuzco y pasar allí 4 meses al año. Los nobles debían
además enviar a sus hijos y a otros parientes a la corte a aprender el idioma inca y todo lo que el soberano esperaba de ellos.
La política inca consistía en conservar a la nobleza nativa en su autoridad donde ya existiera una nobleza y crear una
donde no la había. El poder de la nobleza estaba limitado por el nombramiento de gobernantes incas que eran los representantes
inmediatos del soberano y tenían autoridad máxima en sus jurisdicciones.
Yanaconas, camayos y mitimas
Los tres términos se refieren a tres tipos distintos de status masculino, no a tres categorías de hombres contrastantes. Era posible
que un mismo hombre tuviera estos tres status, una combinación de dos o sólo uno.
Los hombres de estos tres status formaban un grupo que contrastaba con los campesinos (hatun runa, “gran hombre”),
quienes vivían en tierras del territorio tradicional de sus ancestros, poseían habilidad como para ocuparse de su subsistencia y eran
sometidos a levas por el gobierno central.
Sin embargo, hay que aclarar que nadie era libre en el imperio inca. Nadie podía elegir su lugar de residencia, ocupación o
status civil. La diferencia más importante no era la más o menos libertad, sino mayor acceso al honor y al privilegio. La fuente de
estos últimos era el gobierno inca, cuanto más cerca de él, mayor era la posibilidad de obtener recompensas.
Yanaconas
Su status era heredado. Santillán los describe como servidores personales que desempeñaban un servicio honorable y que podían
ser recompensados con cargos administrativos de responsabilidad (aunque la mayoría no hacia tareas muy distintas los hatun runa).
Su serbio drenaba una parte de la gente más calificada y capaz de la provincia hacia una fuerza especial en la que los
hombres de diferentes provincias trabajaban lado a lado, y su servicio al soberano Inca era lo único que tenían en común. También
brindaba algunas posibilidades ascenso personal.
Camayos
Significaba “oficiales”, “hombres que tenían a su cargo una tarea que realizar”. En la costa, los especialistas en algún oficio no tenían
tierras para cultivo y obtenían lo necesario a través del intercambio de lo que producían. En cambio en la sierra, recibían tierras y las
labraban para su subsistencia además de llevar a cabo sus actividades especializadas.
Al igual que los yanaconas debían trabajar full time para el soberano o el gobernante real. No estaban sujetos a la leva de
trabajo general o al servicio militar, a no ser, que fueran soldados profesionales. Su status y especialidad eran hereditarias. Tenían
menos posibilidades de ascenso social que los yanaconas que eran servidores personales del soberano inca.
El autor cree que los camayos eran por lo general asentados en grupos o pueblos según su ocupación. Parece claro,
además, que un gran número de camayos eran reasentados lejos de sus lugares de origen por una variedad de motivos relacionados
con el servicio del gobierno central. Uno de sus efectos habría sido el de debilitar las lealtades locales de algunos camayos y crear
lazos en el estado inca.
Mitimas
Algunos eran camayos, yanaconas o ambos y servían al soberano inca de forma directa. Sin embargo, había otras dos formas de
mitima:
1) Incorporados a la estructura regular de administración provincial.

2) Colonos enviados desde las naciones del Collasuyu de la sierra a cosechar en tierras más bajas. Estos permanecían bajo la
jurisdicción de los curacas de los distritos de donde vivían.

Mujeres elegidas
Los gobernantes seleccionaban mujeres jóvenes para servir como acllas o “mujeres elegidas”. Estas eran elegidas por su belleza e
incluían a las hijas de la más alta nobleza. Eran dadas como novias por el soberano Inca a hombres que él quería honrar.
Religión
Los incas tenían una religión estatal que imponían a sus súbditos. Esta implicaba el culto a una jerarquía de deidades naturales que
culminaba en un dios creador.
En cada capital provincial, nos incas establecieron un elaborado sistema de santuarios locales según el modelo del Cuzco.
Era natural en ellos aceptar las deidades y objetos sagrados de la gente que conquistaban, en tanto los cultos nativos no
estuvieran en conflicto con los valores religiosos de los incas. Cuando una nueva provincia era conquistada, su principal deidad y
objetos sagrados eran llevados al Cuzco e instalados allí. Estos objetos de culto eran mantenidos como rehenes para la lealtad de su
gente, pero eran tratados con honor mientras su gente no se revelara.
El autor cree que otra institución religiosa unificadora pudo haber sido el carapocha: forma elaborada de sacrificio
humano en la cual niños y niñas de alrededor de 10 años eran seleccionados y llevados al Cuzco desde las provincias para una
ceremonia especial y luego distribuidos para el sacrificio a los principales santuarios del reino.
Políticas que perpetuaban las diferencias locales (elementos preincaicos mantenidos)
Cuando los incas conquistaban un reino gobernado por una dinastía nativa, generalmente mantenían a la familia gobernante en su
cargo. Ésta y sus oficiales subordinados eran acomodados en la jerarquía decimal incaica, cuyos rangos más altos eran hereditarios.
Donde no existía un gobierno organizado, los incas crearon uno designado a los jefes prestigiosos que estaban dispuestos a servirlos
en el cargo hereditario apropiado.
Para marcar los límites provinciales, los incas parecen haber tratado de respetar las unidades étnicas (naciones) existentes,
aunque los grupos pequeños fueron combinados por convivencia administrativa.
Los incas insistieron en que todos los súbditos mantuvieran sus atuendos tradicionales, especialmente los ornamentos de
la cabeza. Política que usaron como medida de seguridad.
68
Consecuencias (conquista española)
Con la retirada de la supervisión de los gobernantes incas, el poder de los curacas fue controlado solamente por su responsabilidad
de proveer tributo y servicio a los encomenderos. Los curacas mas poderosos aprovecharon la situación para arrogarse mayor
cantidad de prerrogativas reales de los soberanos incas que pudieron.
Sin embargo, los mismos curacas estaban desilusionados, porque no se complacían al ser tratados como lacayos y
colectores de tributo cuando se consideraban a si mismos como señores de herencia de grandes distritos.
Toledo sistematizó el servicio de la mita, transformándola en el sistema más opresivo del régimen colonial. Los esfuerzos
por escapar de ella, llevaron a muchos nativos a abandonar sus tierras y buscar trabajo en otras provincias donde eran considerados
“forasteros”.
Ante un resentimiento creciente contra los españoles y una declinación de las lealtades locales, la tradición inca emergió como el
símbolo obvio compartido por la gente nativa, que marcaba su común diferencia con los españoles y representaba su oposición a la
dominación extranjera. Irónicamente, fueron las políticas españolas tanto como las incas las que dieron a la gente del reino un
sentido de identidad nacional inca y un grado de unificación cultural en la tradición nativa que estamos tan solo comenzando a
apreciar.

65) STERN, STEVE


LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ
Creación de una nueva sociedad (colonial), conquista española del imperio inca en 1532. Estudio regional, que se centra en
Huamanga fundada en 1539, como no era una ciudad capital nos habla de las experiencias de las sociedades andinas mas allá de la
excepción del Cuzco. Una estratégica ubicación económica, minas de mercurio y plata, y grandes poblaciones indias. Pretende ver la
resistencia de los pueblos andinos frente a los colonizadores.
Autonomía económica y comunidad: dispersión por el territorio según la diversidad de zonas ecológicas adaptadas a la producción
de recursos diferentes. Vemos un sistema de asentamiento no contiguo, archipiélagos que explotaban zonas ecológicas
complementarias. Salpicado por diversidad ecológica y autonomía económica. Al enviar colonizadores (mitmag) desde las zonas
nucleares, o mediante la conquista de pueblos preexistentes en zonas ecológicas estratégicas, las comunidades incorporaban en sus
dominios una serie de colonias o islas cuyas condiciones naturales permitían cultivar coca, pastorear animales, extraer sal, etc. De
esta forma la dependencia al truque con otros grupos étnicos era limitada. Hogares y grupos de parientes, intentaban ser
autosuficientes, y redujeron al máximo la dependencia de grupos especializados de trabajadores externos al grupo de parentesco.
Esta autonomía freno la aparición de división del trabajo compleja. El impulso a la autonomía implicaba el control directo de
microambientes dispersos. Existencia de trabajo en equipo, de relaciones de cooperación. Los vínculos de parentesco definían la
identidad de los sujetos en términos de familias mas amplias, que en si mismos eran componentes de una comunidad o familia
étnica. Esos vínculos de comunidad entre parientes unieron a los productores dispersos en un régimen de cooperación que
proporcionaba la autonomía económica a todos los integrantes de la familia colectiva. Traba de parientes de hogar se unía con otros
grupos para formar un ayllu mayor, que era la unidad de parentesco básica de la estructura social andina. Ayllu era un linaje
endógamo que afirmaba descender de mismo antepasado. En la práctica mucho más flexible. El parentesco era para definir los
límites de una comunidad, de una tribu o de un grupo étnico. Las tierras no existían como propiedad enajenada sino más bien como
dominio colectivo de sus ayllus. Era por pertenecer a un ayllu mayor que un hogar tenía el derecho de acceder a tierras, animales o
mano de obra. Existencia de intercambios recíprocos (equitativos) de mano de obra entre parientes, unía a los productores
dispersos en un sistema de cooperación. La riqueza de la sociedad andina procedía del acceso a mano de obra basado en la
construcción de esa red de parentesco y obligaciones mutuas.
Estratificación social y rivalidad: las relaciones de reciprocidad funcionaban como una institución cultural manipulada por diversos
grupos en sus relaciones sociales. El ayllu con menos hogares o menos parientes, debía trabajar por más tiempo para realizar sus
tareas en la comunidad. Existencia de alianzas entre hogares competitivos y linajes a menudo desiguales. El mismo impulso hacia la
autonomía económico que hacia que el intercambio entre parientes fuera el medio de cooperación engendró rivalidades que
enturbiaron las relaciones entre hogares desiguales o hermanos del ayllu. Señor kuraka  simbolizaba la unidad de identidad y de
intereses del pueblo. Heredaba su cargo gracias a una relación de parentesco con el kuraka anterior. Representaba al grupo, y lo
defendía contra las intrusiones de otros ayllus o comunidades, también redistribuía los derechos a la tierra, se encargaba de la
circulación y el almacenamiento de productos, organizaba el trabajo y los rituales y distribuía regalos. A su vez él adquiría derechos
especiales a servicios laborales. Pero este intercambio entre los jefes y sus parientes debía parecer equivalente para que gozara de
legitimidad. Por ejemplo redistribuían los productos excedentes en forma de reglaos de los almacenes personales y comunitarios. El
kuraka principal no solo contaba con ayuda temporal, sino con rotaciones de trabajo de mit´a e incluso con yanas (servicios
permanentes). Mediante la gestión y la redistribución, el jefe ganaba legitimidad 7. Buena gestión, reglaos y hospitalidad a cambio de
trabajo. En la medida que las elites autóctonas adquirían la capacidad de ampliar o transformar los principios de parentesco
comunitario en una dominación basada en su organización de la fuerza militar, política, económica y religiosa, las relaciones sociales
iban adoptando un carácter más señorial o autoritario. Se va pasando a un nivel de reinos regionales en gran escala y por ultimo al
estado inca, de esta forma la reciprocidad se va haciendo menos íntima y más jerárquica. Con la conquista Inca, se limito la
autonomía de las elites locales, y las comunidades quedaron subordinadas a entregar excedente para sustentar el Imperio. Pero las
contradicciones y enfrentamientos entre comunidades tendían a plasmarse más en términos étnicos que en diferencias de clase.
Religión: poder de los dioses sobre la vida material, una fuerte fuerza de control social, que reforzaba los privilegios y la autoridad
de las elites políticas y religiosas de la comunidad. Grupos de parentesco rendían homenaje a huacas, que eran seres o fuerzas
sagradas (montes, piedras, cuevas, agua, momias de antepasados). Como fundadoras-creadoras mitológicas, eran antepasados en
un sentido social más que genealógico. Cada ayllu tiene sus huaca principal y sus huacas secundarias. Enfrentamiento no solo entre

7
Durante el trabajo generaban ambiente festivo donde distribuían comida y chicha a los trabajdores.
69
pueblos rivales sino también entre sus huacas. En los andes las relaciones de reciprocidad también se plasman en los rituales y
ceremonias. Idealmente, el ritual restablecía el equilibrio en las relaciones recíprocas con los dioses percibidos como antepasados.
Huacas, como tutores y guardianes del bienestar de la comunidad, tenían derechos de posesión sobre tierras, animales y trabajo. Se
interpretaban los desastres naturales como símbolo de venganza de dioses ofendidos. Instituciones religiosas, eran instrumentos de
control social en la sociedad local. El huacamayoc, como agente de un huca, dirigía los rituales y administraba los derechos sobre
tierras, ganado y trabajo. Jefe y sacerdote se confundía. Vínculos muy fuertes entre elite religiosa y elite política, que supervisaban
conjuntamente la sociedad. Movilización de actividades laborales comunes en un contexto de festividad (chicha: cerveza de maíz).
Los incas: conquistaron Huamanga en 1460, los convirtieron en campesinado que sustentaba al Estado expansionista. Observamos
fuertes resistencias por parte de los pueblos. Los incas, intensificaron las rivalidades étnicas, e instalaron centros de control político
y administrativo. El Estado se baso en las relaciones de generosidades para reforzar las obligaciones y lealtades. El Estado intentaba
mostrar las nuevas relaciones como extensiones de las antiguas. Permitió que se mantuviera la autarquía y los modos locales de
organización y de producción, a cambio de lealtad y servicios. Figura de un Estado redistribuidos, que absorbía la mano de obra
excedentaria. Las obligaciones de trabajar para el estado, disminuyo la producción de los ayllus y su posible acumulación. El Estado
creo una clase servil, los yanas. Permitió la continuidad de las relaciones internas de cada comunidad, pero las integró a una
formación económica más amplia y explotadora.

66) WACHTEL, NATHAN


LOS MITIMAS DEL VALLE DE COCHABAMBA. LA POLÍTICA DE COLONIZACIÓN DE HUAYNA
CAPAC

Según los datos arqueológicos actuales, la institución de los mitimas se remontó, al menos, hasta el horizonte de Tiwanaku. Se
sabe que permitía a grupos étnicos y a señoríos de dimensiones variables controlar, a través del envió de “colonos”, zonas
ecológicamente diferentes y así disponer de recursos complementarios. El estado inca retoma esta institución y la extiende como
un medio de gobierno, en una escala hasta el momento desconocida, ya sean con fines económicos o militares.
En este trabajo, Nathan se propone estudiar de forma monográfica los mitimas del valle de Cochabamba y luego situarlos
en un contexto mas amplio, el de la política de colonización de Huayna Capac.
El origen de los mitimas de Cochabamba
Es Huayna Capac quien efectuó el reparto de todas las tierras del valle, a donde instaló 14.000 indios de muchas naciones. Los
mitimas franqueaban así inmensas distancias y venían de todas partes del Tawantinsuyu, de una frontera a otra.
El reparto de Huayna Capac
Se trata de bandas estrechas y alargadas, tranversales al valle (de norte a sur o de noroeste a sudeste), de un extremo a otro. Todas
estas bandas son de un mismo ancho, pero de un largo desigual, según la configuración del valle. [Ésta es la noción de “suyo”]
Los esquemas dualista y cuadripartito, que rigen teóricamente (desde el punto de vista inca) la organización del
Tawantinsuyu, orden igualmente el reparto de tierras por Huayna Capac en el valle de Cochabamba.
La organización del trabajo y la distribución de los productos
De qué manera los contingentes enviados de tantos grupos étnicos cultivaban las tierras así repartidas? Algunos indios vivían
permanentemente en el valle, mientras otros venían especialmente de sus provincias, luego retornaban a sus hogares. Sólo la
primer categoría corresponde a lo noción de mitima; la segunda supone prestaciones de trabajo temporarios y rotativas (mit’a).
Parece que los mitimas estaban encargados particularmente de las tareas de vigilancia (principalmente de los graneros), mientras
que los mitayos ejecutaban tareas corrientes (siembras, cosechas, etc.)
El maíz producido era almacenado en graneros, luego reunido en el tambo de Paria y ahí transportado hacia el Cuzco. Son
los pastores los que aseguraban este transporte. El destino del maíz cultivo era, esencialmente, para el Inca y, más precisamente,
para su ejército.
La naturaleza de los suyos de Cochabamba aparece entonces claramente: cuando se dice que “pertenecen al Inca” es
significa, de hecho, que son parte del dominio del Estado y no del Inca en título personal. El contraste entre estas dos categorías de
derechos sobre la tierra es reforzado por la presencia de campos no estatales, que igualmente habían acogido mitimas. Se trata de
chacaras que habían sido otorgadas por Huayna Capac a cada uno de sus hijos. Sin embargo, comparadas con las tierras estatales,
estos “campos” conformaban una superficie reducida.
Los sujetos que trabajaban las tierras del Inca recibían a cambio alimentación y bebida, como símbolo de “generosidad”.
Conclusiones: observaciones comparativas
Aquí resume los rasgos principales de la política de colonización de Huayna Capac en el valle de Cochabamba:
1) Organizó un vasto “archipiélago” estatal, consagrado a la producción masiva de maíz, esencialmente para las necesidades
del ejercito. El trabajo fue asegurado por una mano de obra multiétnica, reclutada de un área muy vasta. Entre estos
trabajadores se distinguen 3 categorías:

a. Algunos autóctonos que permanecen en el lugar

b. Mitimas permanentes, encargados particularmente de la vigilancia de los graneros.

c. Mitayos, anualmente renovados, quienes realizaban trabajos pesados.

2) El mantenimiento de los trabajadores es asegurado gracias a los productos de diferentes parcelas:

a. Algunos suyos les son directamente reservados (pero su superficie parece escasa)
70
b. Otros suyos son asignados a sus caciques

c. Se benefician igualmente de las tierras del Inca (ya sea cultivando sus márgenes o recibiendo una parte del maíz
almacenado en los graneros)

3) Existen en el valle algunos casos particulares:

a. El de los Icallungas, mitimas provistos de tierras, pero que efectúan un trabajo especializado, son artesanos plateros.

b. Se encuentran rastros de “derechos privados” en algunas parcelas.

La colonización del valle de Cochabamba parece de una amplitud inigualada. Es solo allí donde acudían tantos mitayoc: su
rotación mantenía lazos estrechos entre los mitimas y sus grupos de origen. En Cochabamba, la mano de obra se beneficiaba sólo
de los suyos colectivos (o asignados a algunos caciques): en ninguna parte se encuentran rastros de suyos individuales.
En Abancay, como el Cochabamba, las tierras que cultivan los mitimas dependen del Estado y su producto es destinado,
esencialmente al ejército. En cambio, en el valle de Yucay, las tierras de Huayna Capac le pertenecen en propiedad, a título personal.
Si en Cochabamba existen tales tierras, es en una mínima proporción. Por otra parte, los mitimas de Yucay también son yanaconas 8.
Existe una gradación en los lazos de los mitimas con sus grupos de origen. Cochabamba y Yucay ocupan dos polos
opuestos: en el primer caso, los lazos están siempre vivos por las idas y venidas de los mitayoc, mientras que en el segundo están
rotos. Entre estos dos polos, Abancay ocupa un lugar intermedio.
Al irrumpir la conquista española, los mitimas de Cochabamba y Abancay parecen haber regresado a su lugar de origen,
mientras que los de Yucay, parecen haber permanecido en el valle.
En definitiva, los criterios principales de diferenciación parecen haber sido el status (estatal o privado) de las tierras
cultivadas por los mitimas por un parte y, por otra, la naturaleza de los lazos con el grupo de origen.

III. LOS AYMARA

67) ALBÓ, XAVIER


INTRODUCCIÓN A LOS AYMARA
UN PUEBLO TESTIMONIO
Los aymara son un pueblo testimonio. Sobrevivientes de las altas civilizaciones autónomas que sufrieron el impacto y
trauma de la expansión europea, pasaron por la autoconstrucción étnica como sociedades nacionales modernas.
Aunque la mayoría de los pueblos testimonio de los Andes han sufrido una gran desculturización, el mundo aymara
conserva su pueblo y su cultura, aunque su situación actual es muy diferente al pasado.

LAS RAÍCES HISTÓRICAS DEL AYMARA


¿Quién es y qué es lo aymara? En el pasado prehispánico la región andina estuvo poblada por unidades étnicas enlazadas
por los intercambios y traslados poblacionales. Esta permanente interacción facilitaba la emergencia de una “cultura andina” con
rasgos comunes, sin destruir las peculiaridades de muchos grupos étnicos.
Dentro de peculiaridades étnicas, culturales y locales, los aymara formaban parte de una unidad articulada, en el corazón
centro-andino. Irónicamente, la invasión española y la instauración de un régimen facilitó la CONSOLIDACIÓN DE UN GRUPO CLARAMENTE
AYMARA (formado por varias etnias antiguas y en una región particular, reducida con respecto a la situación preocolonial) en una
TRIPLE FIJACIÓN :
1) SOCIAL (señoríos y grupos étnicos precoloniales, respetados por los incas, se redujeron sólo a ser “naturales”);
8
El solo servicio al Estado no es suficiente para definir la categoría de yana: si todos los indios del valle de Yucay son designados así, es porque
pertenecer a la “casa” de Huayna Capac y están ligados a él por lazos de dependencia personal.
71
2) GEOGRÁFICA (cada grupo “indio” se redujo a un número limitado de pueblos);
3) LINGÜÍSTICA (los españoles seleccionaron 2 lenguas “generales”: quechua y aymara).
Las migraciones, y otros procesos redujeron el ámbito de la LENGUA AYMARA a favor de la quechua. La lengua aymara hoy
sobrevive en especial en La Paz. Los procesos de cambio idiomático hoy siguen en marcha. De todos modos, los aymara de las
alturas y los quechua de los valles comparten una misma cultura, expresada en 2 lenguas distintas.
Los sistemas dominantes de cada país penetran en el campo a través de la escuela, el comercio, la tecnología y el retorno
de emigrados rurales, lo que a los aymara transforma y diluye. Pero el aymara penetra y presiona al sistema dominante. Así hay una
tensión entre 2 tendencias contrapuestas. Una, la más poderosa, lleva a la DISOLUCIÓN DE LO AYMARA. La otra, se fortalece a través de
una movilización cuyos líderes están insertos ya en el mundo urbano.

¿QUIÉN ES AYMARA?
Un indio campesino explotado que habla aymara no es necesariamente aymara. Ciudadanos de Bolivia, Perú o Chile se
sienten muy hermanados, pero las diferencias nacionales también pesan. Tampoco se es aymara necesariamente por dedicarse a la
agricultura y al pastoreo (hay aymaras comerciantes, artesanos y profesionales).
Como aymara es ser “indio” –con las cargas discriminatorias que ello implica– MUCHA GENTE AYMARA SE NIEGA COMO TAL,
especialmente los emigrados a la ciudad. Pero en los niveles más profundos de su personalidad, siguen sientiéndose y llamándose
aymaras, indios, o su equivalente modernizante: “campesinos”. Pero este término, introducido al tiempo de la reforma agraria y el
voto universal boliviano, no borró el componente étnico. Detrás de él sigue resonando “indio”. El racismo español y oligárquico-
nacional se combina con la vieja rigidez de las castas étnicas.
Con los cambios estructurales implementados por nuevos gobiernos, el ex-indio hecho campesino redescubre su
identidad como persona y grupo social y se esfuerza por reencontrar su propia expresión cultural, su profundidad histórica.

68) BOUYSEE-CASSAGNE, THÉRÈSE


LA IDENTIDAD AYMARA

Bouysse-Cassagne pretende entender cómo en un espacio multiétnico llegaron los aymara a resolver el doble problema
de la identidad y de la diferencia.
El Collasuyu (Collao) se dividía en dos, el Urcosuyu y el Umasuyu, en un estado de alienación natural. Pues un lado
representaba lo alto, lo varonil, el orden social, el aymara; y el otro, lo bajo, lo femenino, la naturaleza, el pukina y uru.

URCOSUYU UMASUYU
URCO indica virilidad asociada a la violencia y la guerra. UMA indica básicamente agua.
Es una categoría que permitía a los aymara situarse en
tiempo y espacio.
Población aymara Población uru y pukina
Habitan los altos cerros del altiplano (lo alto). Habitan la parte oriental del Titicaca (lo bajo y llano).
Representan la violencia, la guerra, el orden social, lo Representan la naturaleza, lo femenino.
masculino.
Veneran montañas, sacrifican llamas negras, coca, Hacen ofrendas a la huaca del Titicaca, sacrifican llamas
plumas de pájaros. Si ritual común es la incineración. blancas, elementos líquidos, acuáticos o blancos. Si
ritual común es la inmersión.
EL UMASUYU ES METAFÓRICAMENTE OPUESTO AL URCOSUYU.
SON 2 UNIVERSOS CONTIGUOS QUE SE DIFERENCIAN EN EL PLANO ECOLÓGICO, ÉTNICO Y CULTURAL.

Entre ambos –que constituían una pareja de opuestos y 2 áreas independientes, el Titicaca era una zona intermedia, el
TAYPI(“lo que está en el medio”). Representaba una fuerza centrífuga que alejaba a los dos términos del dualismo de entre sí, y una
fuerza centrípeta que aseguraba la mediación.
La organización dual recomponía también al individuo en símbolos que pertenecían al grupo. El rito del SUCULLU era clave.
Era el paso del hombre antiguo al hombre nuevo, del estado salvaje al del hombre socializado. Consistía en marcar a los niños la
sangre de la vicuña (animal salvaje de las alturas), por lo que se cambiaba de status, y en que el tío materno ofrezca a la madre
carne, lo que simbolizaba inserción en tiempo y espacio de la sociedad aymara y negación de lo salvaje. Con tal ceremonia, el niño
se trasladaba del universo materno y salvaje hacia el mundo de la forma.
Con la conquista incaica se transformó la lógica que ordenaba a la etnia aymara. El conjunto del sistema incaico se
ordenaría en torno a un nuevo centro: CUZCO. EN EL TAWANTINSUYU EL ESPACIO ES CUATRIPARTITO y los SUYUS se articulan en relación de un
centro. Tanto en el dualismo aymara como en el sistema incaico, el juego espacial se distribuía en función de 3 términos: 2
elementos y 1 centro. Cada uno de estos términos implica la presencia del otro, pero entre los incas el punto clave es el del centro,
mientras que entre los aymara son los otros 2 elementos.

69) CERECEDA, VERÓNICA


ESTÉTICA ANDINA: DE LA BELLEZA AL TINKU
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
72
La obra de las grandes civilizaciones precolombinas no fue vista por los españoles como un arte andino. Aunque
admiraron técnicas y riquezas, el lenguaje plástico lo recibieron con desagrado. Sólo después de siglos de influencia de Occidente
nos permiten enfrentar esos objetos artísticos con una nueva intimidad.
¿CÓMO CONCEBÍAN LA BELLEZA LOS AYMARA? ¿Tenía el idioma aymara términos de belleza? Veamos:
1) algunos términos designaban todo tipo de belleza en cualquier circunstancia;
2) otros, traducen una cualidad estética y otras ideas, de modo que revelan ideales de belleza;
3) y lo más importante aquí, son las expresiones que detrás de lo bello esconden algún tipo de peligro. Ttittu es “lo hecho
con primor”; ttittutha, es “tomar con engaño” (Un excesivo encanto puede aprovecharse para cometer abusos.)
Con esto vemos que, egún el grado de intensidad de belleza, sus valores se transforman. En occidente, “belleza” es “lo que
nos hace amar las cosas”. ¿Qué propiedades hacían amar las cosas en los Andes? Aquí contestaremos esto, analizando 6 textos que
hablan de “algo” o “alguien” bello. Homologaremos la belleza con una idea de “mediación”.

TEXTO 1: UN MITO
Es un relato en 2 partes que recogió Fray Murúa hacia 1600.
PARTE 1. Unas señales aparecieron en el cielo durante el gobierno del Inka Tupaj Yupanqui, presagiando la llegada de
extranjeros que colonizarían. Al enterarse de esto el Inka enfermó y fue llevado a las afueras del Cuzco, en un clima templado. Los
wak’a aseguraban que no moriría. Los ritos intentaban salvar al Inka.
PARTE 2. Preocupado por su hermano, el príncipe Tupac Amaru lo acompañó, y estando fuera del Cuzco jugó, como parte
del enfrentamiento a la enfermedad. En uno de sus juegos, una ñusta (mujer de la nobleza) enamoró al príncipe, pero ella no le
corresponde su amor. El príncipe va a llorar sus penas a la orilla de un manantial, y ve una araña (kusi kusi, de buena suerte) y luego
cómo una culebra macho seduce a la hembra con una flor. Entonces, el príncipe toma la “hermosa y blanca” flor, regresando donde
su amada, y la conquista.
PRESENCIA DE LA BELLEZA. Hay 3 elementos (manantial, flor y ñusta) que suponen belleza. Y el mito la expone en 3 sentidos: a
un nivel superficial del relato, al nivel de su figuratividad, y a un nivel sensorial, no explícito en palabras.
ESTRUCTURA DEL RELATO. Dentro de la narración, tenemos un gran panorama: las señales, la movilización del Cuzco, la
enfermedad del Inka, la partipación popular en ritos. Una brusca reducción se opera al aparecer la ñusta en la historia: de un
conflicto social pasamos a uno personal, de la posible muerte del Inka y el inkario pasamos a los sufrimientos del amor; de la
historia del hermano mayor, a la del hermano menor. Se disminuyen los planos aún más con el relato de las culebras, pero aquí el
conflicto se resuelve, pues la culebra macho se gana a la hembra con la flor, y luego Tupaj Amaru conquista a la ñusta. Pero, ¿se
salva el Inka?
EL PAPEL DE LA BELLEZA DENTRO DE LA ESTRUCTURA. Es posible, si la solución de la historia de amor del príncipe coopera a la
solución del conflicto social. ¿Pudo un problema mayor ser resultado a través de un “modelo menor”, el cual repite el problema a
un nivel profundo, donde cada relato es la búsqueda de una unión [macho-hembra, príncipe-ñusta, Inka-vida]? Lo que se repite en
las 3 historias es una MEDIACIÓN (o tránsito, o enlace), un hecho intermediario entre procesos o cosas, donde la belleza cumple un
papel concreto. El primer relato habla de un sitio templado que es bello, comparado con el frío y seco Cuzco; en el segundo, el
manantial es pleno esplendor: plantas, perfumes, agua, una araña, y culebras donde la belleza de la flor es un talismán, un objeto
mágico. La belleza participa así en la transformación que ocurre en el relato y relaciona las diferentes partes de la estructura.

TEXTO 2: UN DIBUJO
En un dibujo de Waman Puma, en lo alto de un cerro, 2 jóvenes tocan sus pinkillos. Sumergidas en un río, 2 mujeres
desnudas cantan. Y en el medio, están los manantiales de Tupaj Amaru.
UN LENGUAJE PLÁSTICO. Se distinguen 4 espacios distintos en el dibujo: el cerro (der.), el río (izq.), 3 fuentes (centros), el cielo
(arriba). Cada uno ha sido dibujado con diferentes tipos de líneas, formas y contornos.
LAS FIGURAS. Estos 4 espacios sugieren también 4 unidades a nivel del contenido. El cerro, a lo alto, es lo masculino y
cotidiano. Las mujeres son míticas: están desnudas en el río en pleno invierno y flotando sin pesantez, cantándoles a los jóvenes de
la flauta. Ahora, la imagen representa un instante de comunicación. La música une el mundo de lo extraordinario de las mujeres con
el cotidiano de los hombres. Aunque las palabras y figuras cambian, desaparecen las culebras y la flor, y emergen mujeres desnudas,
detrás de todo esto ciertos temas se repiten.

TEXTO 3: UN NUEVO MITO


Es un texto de Cobo. La ñusta Kusi chinpu irrumpe durante un juego y seduce al príncipe Tupaj Amaru. ¿Por qué la belleza
se introduce en un momento de juego? ¿Hay afinidad entre belleza y juego?
BELLEZA Y SUERTE. El inca Tupaj Yupanqui ganó un juego gracias a la Señora Guayro. La señora le trajo suerte y decidió el buen
éxito de la partida. El tema de la belleza que ella encarna y el tema del juego se reúnen dentro de una misma palabra: WAYRU, que
designa a la señora, a su nación, al momento en que se decide la partida, y al número 1, el as.
EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS PERSONAJES. La esposa del Inka le trae la victoria. Tiene el don de su nombre y su hermosura.
Como la blanca flor y la música, la palabra wayru es un talismán que actúa como intermediario entre esos hombres que juegan y las
fuerzas misteriosas que gobiernan la caída del dado. Y el dado, aunque “salvaje”, es domado por la señora. La escena ocurre en el
valle de Yucay, uno de los más bellos que rodean el Cuzco. Además, este valle es marginal, está “en las afueras”. La señora también
es marginal, es de Wayru. Pero los hechos se resuelven en un espacio concentrado: el interior de un juego. Con espacio y tiempo
propios, el juego es otro modelo menor, como la escena de las culebras.

TEXTO 4: HACIA LA ESTRUCTURA DE UN JUEGO


Hoy, los juegos wayru o phishqa se dan como ritos ligados a los muertos y hacen así el trabajo inverso al de aquellos
juegos de la primera historia de Murúa, que intentaban devolver al Inka al mundo de los vivos.

73
RELACIONES ENTRE JUEGO, BELLEZA Y COCINA. En el wayru o phishqa, el lanzar el dado ha sido homologado con la acción de moler
en el batán, ya que lanzándose el dado se pasa de un estado físico a otro, tal como los granos en harina. Wayrusiña (moler) es
sinónimo de llamp’u (manso, y, como verbo, también moler).
UNA DESARTICULACIÓN PREVIA. El juego incluye un trazado llamado awka t’aqa: awka es enemigo; t’awa, división. División nos
recuerde a la separación del Inka de su salud, o del príncipe de su ñusta. El juego así expresa un tránsito entre un estado de división,
awka t’aqa, y un estado posterior de unión, wayrusiña.
TAL VEZ, UNA EMOCIÓN ESTÉTICA. Basados en el mito del dado y la señora de Wayru, el término wayru en aymara, indica que la
hermosura juega un papel “reductor”, transformador, como los batanes. El juego trae 2 temas del mito de Murúa: el tránsito (de
awka t’aqa a wayrusiña), y el momento de enlace entre este mundo y otra realidad.
Ahora, si la señora y el dado se confunden en la palabra wayru ¿acaso el dado compartía su hermosura? Los dados eran
tallados en hueso o madera con forma de una pirámide trunca, y si era considerado como una imagen de belleza, entonces la
belleza se sitúa del lado de lo ambiguo y asimétrico.

TEXTO 5: SEMILLAS
Un término de belleza clave es WAYRURU, que también denomina a una pequeña semilla tropical, roja y negra.
WAYRURU COMO EXPRESIÓN DE BELLEZA. Wayruru denomina todo tipo de hermosura. Wayruru también son las ajlla (las mujeres
más hermosas del estado inca). Aquí wayruru implica poderes de comunicación con lo sobrenatural.
LA MAGIA DE LAS SEMILLAS. Wayruru también designaba a unas semillas. Éstas eran amuleto (atraían suerte, salud, dinero,
amor), tenían mimetismo (cambiaban de aspecto según la circunstancia), servían para el suicidio, se reproducían por sí solas y
servían para ritos de curaciones mágicas y adivinación.
2 PROBLEMAS LINGÜÍSTICOS. Wayru y wayruru probablemente no eran la misma palabra. Wayru bien podía designar al dado y la
bella señora; y wayruru a algo muy hermoso y a la semilla. Las semillas wayruru no tenían un mismo origen botánico: sólo tenían en
común que eran rojas manchadas con negro. Así wayruru indica un cierto color.
WAYRURU COMO COLOR. Wayruru representaría una combinación de 2 colores: rojo y negro. Pero el aymara denominaba
estructuras cromáticas con un solo término. Así, el rojo-negro era un solo color. Wayruru entonces funcionó no sólo como un
término de belleza sino también como un término de color, el de las semillas, que debió ser hermoso para los aymara. En las
semillas, el rojo es intenso y brillante; el negro, opaco. Así, esta unión de colores era bella por consistir en un contraste en un
espacio reducido, por darse divididamente, y por ser un complejo menor.

TEXTO 6: LAS DEGRADACIONES DEL COLOR EN ALGUNOS TEXTILES AYMARAS (LAS K’ISAS)
Los aymaras tejen kis’as, degradaciones de color que muestran simultáneamente matices de un mismo tono.
MORFOLOGÍA DE ESTA BELLEZA. Una kis’a es una angosta escala cromática, formada por listas ordenadas de más oscura a más
clara, produciendo la impresión de que un mismo tono se transforma haciendo aparecer sus matices de sombra y de luz. Las
tejedoras fabrican ilusiones: estas degradaciones parecen brillantes, luminosas y continuas, pero en realidad incorporan tonos
opacos, equilibran su sombra con luz, y sólo crean la ilusión de una transformación sin quiebres. Las kis’as son angostas: su belleza
se debe a su reducción. Esta estructura recuerda a la de los wayrurus.
UNIVERSO DE SENTIDO EXPRESADO POR LAS K’ISAS. Podemos analizarlo en 3 aspectos:
1) LA FUNCIÓN ARTICULANTE. Los costales que se tejen en regiones muy distantes –y que con el tiempo han permanecido
iguales– disponen bandas de colores contrastantes. Implican una ruptura y contrariedad (allqa), como el awka de los juegos. Las
k’isas tienen también esa ruptura, pero la suavizan.
2) LOS NOMBRES DE LAS DEGRADACIONES. K’isa expresa otras cosas: dulzura, suavidad, amabilidad. Así nos lleva también a la
sensualidad que acompañaba a la belleza y al tránsito en los mitos relacionados antes, unida a la ternura y al amor. Las k’isas,
entonces, están implicadas también en un proceso de reducción, tal como lo estaba el dado wayru. Pero aquí la belleza ha sido
interiorizada por el tránsito. Ya no es la belleza de algo, de la flor o de la señora wayru la que hace de conector: es la belleza en sí de
la articulación misma, lo que provoca directamente la reducción y el enlace.
3) EL “MODELO” NATURAL. A diferencia de las k’isas, el arco iris es una sucesión de tono brillantes (no hay opacos) en un mismo
orden y en gama, donde en la transformación no hay quiebre. ¿Por qué se dice entonces que las k’isas se originan en el arco iris?
Porque el arco iris articula en el mundo lo que las k’isas en el tejido: el enlace con lo sobrenatural (el arco iris era parte de los ritos
de adivinación), el peligro (el arco iris era temible) y la belleza.

CONCLUSIONES
TEMAS REITERATIVOS QUE ACOMPAÑAN A LA BELLEZA. En los 6 textos vistos, la belleza aparece con una tarea a cumplir: producir un
enlace entre 2 términos contrarios (enfermedad-salud; vida-muerte; natural-sobrenatural; opaco-brillante). La idea de belleza llega
casi a confundirse con la de intermediación. Otros temas (marginalidad, amor, peligro, reducción) también se repiten en todos los
textos. La relación belleza-mediación se presenta como una constante.
PRECISANDO LA IDEA DE MEDIACIÓN. La mediación es una entidad independiente que relaciona partes divididas o en discordia,
sin que ellas pierdan su identidad. (Cuando los jugadores utilizan el dado para entrar en contacto con el alma del difunto, los planos
vida y muerte se tocan, pero siguen siendo 2 realidades distintas.
El mundo de la mediación es un mundo límite: se sitúa ya sea entre las cosas diferenciadas que debe armonizar. Se trata
de una posición ambigua que participa de los 2 mundos que conjunciona, reuniendo a un mismo tiempo, aspectos del orden y del
desorden, de lo discontinuo y de lo continuo. Si la mediación parece otorgar a la belleza la ambigüedad que le es propia, la belleza,
en cambio, parece conferir a la mediación un carácter inestable y peligroso.

71) ESPINOZA SORIANO, WALDEMAR


EL REINO AYMARA DE QUILLACA-ASANAQUE, SIGLOS XV Y XVI
74
I. DURANTE LA INFLUENCIA ANDINA

EL REINO DE LOS QUILLACA-ASANAQUE


Este reino data del siglo XIII. Los Quillaca-Anasaque constituyeron una nación (reino o provincia extendida) de gran
territorio demarcado con linderos. Sus pobladores tenía una tradición común y hablaban una lengua. No todos sus habitantes eran
de procedencia aymara. Las “parcialidades” estaban constituidas por dependientes de invasores y otras por descendientes de
invadidos. Vale destacar los siguientes grupos:
-UROS Y URIQUILLAS (población autóctona del área; grupos no aymaras, de origen preaymara);
-QUILLACA Y ASANAQUES (auténticos aymaras);
-SIVAROYOS, HARACAPIS, PUNA, YUCASA Y GUARI (subdivisiones de los grupos anteriores).
Una vez destruido el Imperio Puquina, los Quillaca-Asanaque pasaron a ser una unidad política independiente.

ECOLOGÍA Y HABITAT
Los Quillaca-Asanaque eran uno de los 7 reinos más notables del sur del Altiplano. Tenían gran extensión, población y
riqueza ganadera y mineral. Las punas heladas no eran buenas para la agricultura. Pero abundaban el ganado y las estancias en
zonas templadas. Todos los habitantes (salvo los Uros) tenían chacras. Los grupos trocaban sus productos con el maíz de valles
cálidos. También hubo, en la época de los incas, fuerte trabajo minero.

EL REINO, LAS SAYAS, LAS PARCIALIDADES


Los “MALLCOS MAYORES” O “PRINCIPALES” de este reino eran en el siglo XVI señores de todas las parcialidades antes nombradas,
salvo los Uros. Así, el reino comprendía 3 naciones (los Quillaca-Asanaque, los Aullaga-Uruquilla y los Sevaroyo-Haracapis) y una
tribu (los Uros). Las primeras 2 naciones, se dividían según su parte Urcosuyu (alta, cerros) y Umasuyu (bajo, llanuras). Esto suma 4
mitades; con los Sevaroyos, Haracapis y Uros sumamos las 7 mitades del reino.

ESTRUCTURA SOCIAL
Los Quillaca-Asanaque Aransaya eran los principales; Se les consideraba en el primer grado de nobleza. Los Urinsaya eran
de segundo orden, del estado llano o común. Pero tanto los Anan como los Urin del sector Quillaca-Asanaque, frente a los Aullagas-
Uruquillas se sentían superiores, por ser aquéllos los vencedores y éstos los vencidos.
El reino Quillaca-Asanaque lo constituían 26 ayllus de aymara-hablantes, 14 ayllus de uriquilla-hablantes, y 4 de Uro
hablantes. Estos fueron concentrados en diferentes reducciones o pueblos de indios.
Por su parte, el enorme enclave de los Quillaca-Asanaque estaba ocupado por los Sivaroyos-Haracapis, cuyos ayllus eran 6
de Sevaroyos -y 4 de Haracapis, todos los cuales fueron congregados en la Puna y Quincalla.

LOS UROS
Los Uros no pudieron –o no les dejaron– constituir una nación. Ni siquiera les dejaron tierras donde vivir, por lo que nunca
pudieron pasar de las categorías de ayllus y tribus, replegados en los pantanos del lago Aullagas. Vivían de la pesca, caza y
recolección. Agricultura no tenían, dada la falta de suelos y bajo nivel cultural. Dependían de los Aullagas-Uriquillas y Quillaca-
Asanaque, quienes los despreciaban por considerarlos asquerosos y mentalmente incapaces.
Los Uros en este reino eran menos que los Aymaras, Uriquillas y Sevaroyos. Estaban sometidos a tributos. Su potencial
económico fue pobre, y nunca accedieron a tierra ni ganado: sólo fueron mano de obra para incas y españoles.

LOS MALLCOS
Había 3 categorías de mallcos o caciques de reino y “parcialidades”: el capac mallco o curaca mayor del reino, que era
sólo uno; el mallco de cada nación (parcialidad, saya, mitad); y los ilacatas de ayllu o hatha.

EL MALLCO COLQUE Y LA INTERVENCIÓN INCA


El último gran capac mallco del reino de los Quillaca-Asanaque que gobernó en forma soberana, libre de toda
dependencia extranjera e imperialista, fue COLQUE. Durante su gobierno su Estado fue invadido por el zapainca Tupac Yupanqui, pero
éste lo dejó a aquél en su puesto, e incluso lo nombró INCA COLQUE –inca de privilegio– tras su valiente acción en el programa
conquistador del invasor.
El reino de los Quillaca-Asanaque, anexado por Tupac Yupanqui, pasó a ser un reino provincial y una nación supeditada al
Estado Imperial de los Incas; pero se mantuvieron las subdivisiones internas anteriores al Inca.
Los incas trasladaron a muchos Quillacas-Asanaques y Aullagas-Uruquillas como mitmas a Cochabamba, perdiendo sus
nacionalidades pero reconociéndose aún como Quillacas y Uriquillas. El valle de Cochabamba pasó a ser de los Incas, repoblado con
mitmas que pasaron a ser yanayacos del zapainca (siervos del rey).
INCA GUARACHE
Inca Colque tuvo un hijo al que nombraron INCA GUARACHE. Y como su sucesor, el zapainca Huayna Capac le brindó honores,
para alegrarlo y hacerlo instrumento del programa imperial. Le regaló 3 camisetas aristocráticas, que desde entonces pasaron por
generaciones. Con estos regalos, el Estado Imperial reconocía a Inca Guarache como al mallco sucesor indiscutible de Inca Colque.

II. DURANTE LA COLONIA

LA INVASIÓN ESPAÑOLA: DON JUAN GUARACHE, LA ENCOMIENDA Y LA REBELIÓN DE PIZARRO


Inca Guarache murió cuando reinaba Huayna Capac, dejando un hijo llamado COLQUE, quien lo heredó pero no en categoría
de Inca de privilegio, sino sólo como el capac mallco Colque.

75
A éste lo sucedió su hijo DON JUAN GUARACHE en el gobierno del reino Quillaca-Asanaque. Éste apoyó a Manco Inca Yupanqui
en la lucha de Atahualpa a Pizarro. Aunque los invasores españoles tomaron Cuzco, Guarache apoyó a los conquistadores
castellanos (como Diego de Almagro). Tal apoyo fue carísimo, y los guerreros indígenas fueron derrotados.
Los españoles dividieron el Estado y señorío de Juan Guarache en 2 ENCOMIENDAS: Quillaca-Asanaque (al este) y Aullagas-
Uruquillas (al oeste). Pero tal división del reino Quillaca-Asanaque no debilitó el poder del mallco principal.
Durante la REBELIÓN DE GONZALO PIZARRO Don Juan Guarache defendió a los realistas. Asimismo ayudó al capital Rojas en
Charcas y más tarde al realista Alvarado tras la rebelión de Hernández Girón. Don Juan apoyaba suministrando todo tipo de
productos y hombres de servicio.
¿Tenía Guarache plena conciencia de sus actos a favor de los españoles? ¿Sabía qué era ser realista? Él buscaba
acomodarse en la nueva maquinaria colonial sin perder sus privilegios de clase, propios de un gran señor aymara del Collao. LOS
PERJUDICADOS POR SU ACCIÓN ERAN LOS HATUNRUNAS que abandonaban sus ayllus para pelear contra los enemigos de los españoles y/o de
las realistas.

DON JUAN COLQUE GUARACHE Y LOS CHICHAS


De los hijos de Juan Guarache, el mayor, Don Juan Colque Guarache fue su sucesor. Fijó su residencia en Potosí. Su gestión
fue favorable a los españoles. Su hispanización, estilo de vida y dureza de administración hicieron de Don Juan un personaje odiado
por los mitayos. Reprimió a los Chichas que se habían rebelado contra las tasas tributarias y servicios personales, tras engañarlos
con falsas promesas. Silenciados, los Chichas comenzaron a tributar regularmente.
Don Juan Colque Guarache participó más tarde en la guerra contra los Chiriguanaes, para acabar con las incursiones que
hacían por el este de la cordillera de Charcas. Su acción fue clave y se ganó el reconocimiento de Toledo.
En 1573, la “VISITA” DE ZÁRATE a los Quillacas-Asanaques y Uriquillas registró que la población del repartimiento era más de
Augallas-Uriquillas que de Uros, y que aquéllos incluso tenían una mayor población tributaria.

LA TASA TRIBUTARIA
La tasa toledana fijó obligaciones fiscales para los Aullagas-Uruqillas. Se introdujo un alto monto en pesos de plata y
maravedíes, pero ninguna cuota en especies, lo que prueba que la gente trabajaba en minas, o podía conseguir plata en Potosí. La
tasa de los Aullagas-Uruquillas, y la de los Quillaca-Asanaque, se repartía –de mayor a menor, en cuanto cantidad de dinero– en
salario de los doctrineros (curas, sacerdotes, etc.), en depósitos de la Caja de Comunidad, y en salario de los mallcos.
Las tasas toledanas despojaron a los curacas y mallcos de su poder absoluto. Pasaron a ser empleados asalariados en
beneficio de la Corona y de los encomenderos.
Los Quillaca-Asanaque además de proporcionar mitayos a Potosí también suministraban mano de obra para los asientos
de Porco y Oruro, entre otros. La administración de esta mita minera quedó en manos de Don Juan Clque Guarache, quien fue un
excelente instrumento de dominación interna, dependencia externa y explotación en los Andes. Prestó servicios invaluables a los
virreyes, gobernadores, corregidores, obispos y doctrineros coloniales.

LOS COLQUE GUARACHE A FINES DEL SIGLO XVI: GARCÍA MENDOZA


En 1584, fueron descubiertas las minas de plata ubicadas en la doctrina de San Pedro de Las Salinas. Alrededor de éste
surgieron asentamientos españoles. Cepeda defendía la idea de hacer del asiento una jurisdicción autónoma, pues veía en él un
enorme potencial económico. Pero las autoridades coloniales temían que se redujera la población de Potosí. Finalmente, en 1593,
el nuevo virrey García Hurtado de Mendoza, fundó asientos mineros y pobló Las Salinas.
A Don Francisco Guarache le sucedió su hijo don Diego Copatete Guarache, quien también fue capitán de mita y además
alcalde mayor de los indios de la villa de Potosí, donde también residió.
En conclusión, entre las décadas de 1450 y 1620 en el reino de los Quillaca-Asanaque y Uriquilla se sucedieron 7 mallcos:
Inca Colque, Inca Guarache, Colque, Don Juan Guarache, Don Juan Colque Guarache, Don Francisco Guarache y Don Diego Copatete
Guarache.

72) HARRIS, OLIVIA


EL PARENTESCO Y LA ECONOMÍA VERTICAL EN EL AYLLU LAYMI
Si bien se está confirmando en el plano histórico la aplicabilidad del modelo de Murra para el período colonial, debemos
preguntarnos hasta que punto hoy en día sigue el deseo de mantener el acceso directo a un máximo de pisos ecológicos, como
elementos importante en la determinación de la forma de la organización social. HOY, EL CONCEPTO DE LA AUTOSUFICIENCIA TIENE UN VALOR
RELATIVO, dada la penetración del mercado, y del trabajo asalariado en los Andes.

SITUACIÓN GENERAL DE LOS LAYMIS. Aquí veremos un caso fuera del patrón común. Los LAYMIS son un grupo étnico de gran
población del norte de Potosí, cuyo territorio se divide en 2 sectores: el SUNI (Puna) y el LIKINA (Valle), ubicados en provincias
distintas. En el suni las estancias acceden tanto a las tierras de pastoreo como a las de agricultura.
RASGOS HISTÓRICOS. Los laymis forman parte de los ayllus de Chayanta. Desde 1570 fueron el centro administrativo de la
“Nación de los Charcas”. Hoy, los laymis están menos articulados con el Estado y el mercado que hace siglos. Se han abolido los
deberes directos para con el Estado, reemplazados por mayores ventas de los productos indígenas en el mercado y por el trabajo
asalariado temporal. Esto permite acumular sin problemas la suma necesaria para el tributo. Los laymis se han mantenido como
grupo, pese a tener su territorio separado en 2 zonas alejadas. Durante la colonia, la región parece haber sido explotada
principalmente como fuente de mano de obra.

76
EL AYLLU COMO ENTIDAD SOCIOECONÓMICA. Ahora bien, ¿cómo funciona la economía laymi hoy en día? Los laymis celebran
matrimonios entre las 2 zonas, vinculándolas así mediante lazos de parentesco. Los laymis se consideran así un solo grupo de
parentesco. En el sistema de tenencia de la tierra likina y suni, las unidades domésticas pueden acceder a parcelas en todos los
microclimas. Cada localidad tiene sus propios pastizales que son utilizados por todos sus miembros. Una unidad doméstica adquiere
sus propias parcelas, sea por herencia o préstamo, en cuanto se da el matrimonio.
DOBLE DOMICILIO. El acceso a la tierra es un derecho de todos los dueños de casa dentro del territorio laymi. Pero mientras el
acceso a la tierra en una zona está garantizado, una cierta proporción de las unidades domésticas cultivan ambas zonas a la vez,
adaptándose a los calendarios agrícolas de ambas regiones. La movilidad es un factor clave en este doble domicilio. Aunque tienen
mayores insumos que las familias que cultivan sólo una de las 2 zonas, y el provecho material aparente no era mucho mayor, en
realidadgeneraba más excedentes con los cuales cancelaba la contribución terrenal.
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN. En el siglo XVI, eran más los habitantes del likina que del suni. Tal tendencia se revirtió en el siglo
XIX. La distribución de la población es así muy desigual. Esto se refleja en cómo cada hogar del likina provee con maíz a 2 hogares
del suni. Los hogares procuran establecer lazos matrimoniales para evitar los intercambios equivalentes que son menos flexibles
que el sistema entre parientes entre el suni y el likina. Este tipo de economía, más que “reciprocidad”, es un “sistema de adelantos y
devoluciones a largo plazo”. Ambas regiones se necesitan entre ellas por los riesgos de la vida campesina (desastres naturales,
hambruna o enfermedad).
LA PENETRACIÓN LIMITADA DEL DINERO. El likina consigue dinero de la gente de suni. Los residentes del suni consiguen el dinero
en el mercado externo, y lo intercambian por los productos del likina durante sus viajes a la región más baja. La economía vertical
carece de intermediarios. Se basa en la producción directa, por parte de un grupo, de sus medios de subsistencia. Pero asimismo un
gran intercambio de productos con otros grupos. Los laymis evitan el mercado, y prefieren el “trabajo asalariado”: viajan a la
cordillera a trabajar como obreros agrícolas y hacerse con la producción.

¿Hubo así “verticalidad” entre los laymis cuando vemos estas diferencias con los grupos étnicos pre-incaicos?:
1) el grado en que los grupos étnicos actuales perdieron el control directo de los recursos ecológicos periféricos;
2) los cambios en las relaciones de estos grupos entre sí, como con el resto de la sociedad boliviana y el Estado;
3) los grupos existentes hoy en día que son mucho más pequeños que los que fueron conquistados por los incas.
Pero el término “verticalidad” tiene utilidad porque reclama la atención sobre las particularidades del medio ambiente
andino y la especificidad de las maneras según las cuales las sociedades andinas se han organizado para explotar este medio
ambiente a pesar de todos los cambios en el modo de producción.

73) HARRIS, OLIVIA; BOUYSEE-CASSAGNE, THÉRÈSE


PACHA: EN TORNO AL PENSAMIENTO AYMARA
1. INTRODUCCIÓN: METÁFORA, MEMORIZACIÓN Y PACHA
Al llegar al Qullasuyu, en la segunda mitad del siglo XVI, los europeos destruyeron las creencias del vencido. Un problema
fue TRADUCIR LOS CONCEPTOS OCCIDENTALES A LAS LENGUAS AUTÓCTONAS, en especial metáforas.
Los aymara, faltos de escritura, plasmaban la memoria colectiva con formas orales de memorización así como marcando
sus cuerpos y el mundo que les rodeaba (cumbres, confluencias de ríos). Con esto, el aymara reconocía sus antepasados, vecinos y
dioses. Los evangelizadores destruyeron esos cultos idólatras, y con ello las formas aymaras de ubicarse en tiempo y espacio y las
estructuras mentales colectivas e individiduales. Sencillamente se desestructuró la sociedad y se perdieron las tradiciones.
Entre los aymara, la idea del espacio está estrechamente vinculada con la del tiempo. Pero el pensamiento y organización
social de cada grupo andino toma en cuenta el tiempo y espacio de las demás etnias de la región.
Era difícil traducir metáforas del aymara al español como viceversa. Pero el aymara ha llegado a traducir conceptos
cristianos (paraíso, pecado). No obstante, la gente de los Andes no entiende el significado del cielo y del infierno cristianos, así como
tampoco la idea de que los buenos y malos van a cada uno de ellos.
Entre los aymaras, PACHA es la tierra como suelo o lugar, pero no “universo”, como a veces se tradujo. Aquí pacha se
analizará como DIVISIÓN TEMPORAL.

2. ESPACIO Y TIEMPO EN LA MITOLOGÍA ANTIGUA


Cada división temporal o pacha está ligada a un espacio particular. Pero en la medida en que las edades forman una
cronología, todo el conjunto corresponde a una lógica, la cual intentamos corresponder.
A) LA EDAD DEL TAYPI. Es la edad donde –en el marco de la Isla de Titicaca o Tiwanaku– surge la multiplicidad y diversidad de
culturas, a partir de las relaciones entre los hombres, sus lugares de origen (lagos y fuentes) y sus dioses con un centro primordial o
taypi (el taypi era un microcosmos que daba sentido al espacio y al tiempo y a partir del cual se fueron defendiendo los diversos
grupos, y que demarcó el territorio qulla en 2 suyus: el Urqusuyu y el Umasuyu.)
B) LA EDAD DEL PURUMA. Es la de las sociedades sin estado (oscuras, desiertas –sin agricultura– y salvajes; esto es “puruma”),
el mundo de los cazadores. “Cazador salvaje” es lo contrario al “agricultor de sociedad en policía”. Los lupaqa, cazadores de altura
aún en el siglo XVI, eran vistos como puruma por los aymara. Tunupa Aymara los desterró marcando la división entre lo aymara y lo
chuqila: lo “oscuro”, “fronterizo”, “salvaje”, o sea, puruma. Fenómenos meterológicos (el arco iris, el trueno, incluso el anochecer)
eran peligrosos en las altas tierras donde “la tierra colinda con el cielo”. Pero algunos eran positivos, como la lluvia que fecunda las
tierras. Finalmente, el chuqila cazador marca los bordes entre la sociedad y el estado salvaje; su relación al aymara es como la
relación animal libre-cazado, mujer soltera-casada, noche-día.
C) LA EDAD DEL AWKA (O PACHA KUTI). Son tiempos de guerra. En el Intermedio Tardío, los señores Qulla guerreaban
constantemente unos contra oros. Auca implica “enemigo”, o pares de cosas que se contraponen (negro-blanco, noche-día).
Respecto a esto hay que analizar 2 conceptos:
77
1) TINKU: el papel mediador del taypi se comprende al hablar del concepto de tinku “encuentro”. Tinku son las peleas
rituales entre los bandos opuestos, alasaya (arriba) y masaya (abajo). La pelea pretendía intercambiar fuerzas para lograr el
equilibrio social. Pretende así realizar el ideal de yanantin, como 2 mitades perfectas en torno a un taypi. También en la unión
hombre-mujer se intenta llegar a la igualación del yanantin. El matrimonio quiere igualar al hombre y la mujer. Así, matrimonio y
tinku implican unión y enfrentamiento. Pero los intentos de igualación mediante el tinku o el matrimonio no eliminan la oposición
entre los auca: las alianzas siempre traen nuevas guerras.
2) KUTI: kuti es una pareja de enemigos, donde cada elemento se va alternando con su opuesto en un reiterado vaivén. Así,
por ejemplo, en el tinku, si en el primer combate una mitad triunfa, en el siguiente la otra mitad procurará vencer. El kuti se vincula
con la idea de pacha kuti: un “tiempo de guerra”, de cambio radical, se da con la muerte de un Inka, o la llegada de los españoles. Se
da una “vuelta” (un kuti) decisivo. Los evangelizadores se valieron de la idea de pacha kuti para señalar el juicio final.

3. LOS TRES PACHA DEL PENSAMIENTO AYMARA DEL SIGLO XX


En la actualidad, el pensamiento aymara sigue agrupando el pasado en diferentes edades. Pero hoy los pacha que
conforman el mundo se clasifican no temporal sino espacialmente (arriba-abajo).

A) LOS DEL MANQHA PACHA. Para los cristianos, hay una oposición bien/cielo contra mal/infierno. Para los aymara, no todos los
buenos van al cielo (alax pacha) ni todos los malos al infierno (manqha pacha). Este último lo pueblan las wak’a (“diablos”, pero
“sagrados”, que son lo secreto del mundo; hombres fuertes, salvajes, de comportamiento impredecible, que pueden “comer” gente
pero también curarla). Veamos algunos puntos al respecto:

-LOS MUERTOS: para los aymara, los muertos eran claves en la definición espacial y refuerzo del poder de los lugares
sagrados. En Potosí, la estación de lluvias es considerada un tiempo sagrado, dedicado a las almas, en la que se hace silencio para
no molestarlas. Todo rito vinculado a los muertos se hacía para que no enfurezcan y si coman a las personas. Todos los muertos,
“buenos” o “malos”, eran vistos con horror y miedo. Todos podían enfermar a la gente y matarla.
-LOS DIABLOS: se cree que hay diablos con cuernos en los centros mineros del altiplano boliviano. Este “diablo con cuernos”
puede comer y matar a quienes extraen minerales, quienes saben que se enfrentan a “lo desconocido”. Pero asimismo, este diablo
es “generoso”, pues regala piedras preciosas. Se relaciona el Diablo con la Pachamama.
-EL PAISAJE: en los pueblos aymara, cada lugar con un poder especial (cumbres, lagunas, cuevas, minas) es considerado
peligroso, pero también fuente de energía y riqueza. Las cumbres de los cerros son claves: traen la lluvia, feroz pero también
fecundadora. Los cerros son los lugares sagrados más hambrientos y reciben las principales ofrendas rituales.
-LOS RAYOS: fuerzas de los cerros, se cree que tienen un poder engendrador. Tocan a sus “elegidos” haciéndolos sus
servidores, así como hombres que pueden comunicarse las fuerzas desmesuradas (cerros, diablos, la Pachamama, etc.).
-LA PACHAMAMA: es a la vez la divinidad andina más familiar y la más opaca. Su culto es casi universal y abarca tanto la capa
rural como la urbana. “Mama” indica “madre” y “wak’a” (cosa sagrada); Pacha, abundancia. Así, sería la “madre de lo abundante en
la tierra”. La Pachamama, como los demás demonios, puede traer el hambre y la enfermedad.
B) LOS DEL ALAX PACHA. El pacha de arriba es la “morada de los santos”. En el norte de Potosí hay 12 cerros guardianes cada
uno con su santo (su “milagro”). Lo contrario a los cerros aquí es el Sol, que no hace enfermar al azar (sólo castiga con ello a los
pecadores). El Sol preside el paso del tiempo regular-predecible; los cerros entregan los fenómenos metereológicos y la violencia. La
oposición diablos-santos no es siempre tan tajante. El rayo, por un lado inspira a los que se comunican con los diablos y por otro
tiene “caras de santo”. La Pachamama también se relaciona con los 2 mundos: el de arriba (por ser esposa del Sol y domesticar el
espacio salvaje) y el abajo (por fundar los diablos).
C) MANQHA PACHA-AKA PACHA-ALAX PACHA. Los mundos opuestos manqha pacha y alax pacha están hoy fuertemente infectados
por motivos cristianos. ¿Cómo entender la relación entre esos dos pacha, y cuál es el papel del aka pacha, el mundo de los
humanos? Los religiosos oponían cielo-infierno, bien-mal, santos-diablos. ¿Qué relación hay aquí con la concepción aymara? La
semejanza es que en el acto principal que realiza cada uno para comunicarse y agradar a los poderes divinos aparece un elemento
de encuentro: la misa. (Los aymara tenían la mesa.)

4. INTERROGANTES FINALES
El pensamiento antiguo con sus conceptos (taypi, puruma, awka) aún sigue vigente. Las ideas de pacha kuti (inversión del
tiempo y alternancia) y equilibrio (con la combinación de pares opuestos) ayudan a entender la historia. El hijo del Sol, el Inka,
regulaba el sistema y daba sentido a la historia. Al desmoronarse este imperio, y con la evangelización cristiana, gran parte de la
lógica del sistema antiguo se perdió. Todo tuvo que acomodarse a otra lógica: la cristiana.
Por otro lado, ¿cómo vincular los 3 pacha en el tiempo?
El aka pacha es el presente.
El pacha de arriba es el dominio del Sol y la Luna, los equinoccios y solsticios, el ciclo eterno día-noche, el tiempo
ordenado y seguido.
El pacha de abajo es el origen de otro “tiempo”, el de las fuerzas metereológicas. Se ubica en el momento del crepúsculo y
el amanecer, siendo un tiempo secreto, irregular, que nos lleva hacia el pasado y el futuro.

74) MURRA, JOHN


EL AYMARA LIBRE DE AYER
Los aymara fueron libres hasta su incorporación en el estado inca, hacia 1450. Desde entonces integraron el Tawantinsuyu.

78
Históricamente, los aymara dominaron a una población lacustre andina, los uru. Con la llegada de los Inca el señorío
aymara de los lupaqa pasó a dependencia. Los Inca sometieron a los aymara y los Uru, quienes pasaron a servirle trabajo y servicio
militar en forma de mit’a: cada linaje iba en campaña “por turnos”, reunidos por sus señores y con sus armas tradicionales.

LA CONQUISTA DE LA ALTURA Y DEL FRÍO


Los aymara lograron GRAN PRODUCTIVIDAD en las tierras densas del altiplano. Conocían sus recursos naturales, sus climas y
calendarios, y produjeron diversos tubérculos y granos y controlaron alpacas y llamas. Todo esto explica el gran crecimiento
poblacional. (Los aymara libres vivían en asentamientos amurallados en las alturas donde construyeron andenes de cultivo y
viviendas. Cuando llegaron los Inca, fueron evacuados y bajados a las orillas del lago. Las relaciones de subordinación y dominación
entre los señoríos aymara y el Tawantinsuyu fueron a veces tirantes.)

Otro logro del aymara libre fue DOMESTICAR Y APROVECHAR EL FRÍO transformándolo en un factor creador. Los aymara exponían
cualquier tejido animal o vegetal a la alternancia entre el sol tropical y la helada nocturna, y con ello hacían alimentos nutritivos de
larga conservación. Así produjeron chuñu (a partir de tubérculos) y charki (con la carne). Estas conservas compensaban las
calamidades naturales y eran provistas como comida a los ejércitos.

TIERRAS ALTAS Y BAJAS


La alta población y productividad aymara se entiende con la organización del espacio de modo que cada grupo étnico
aseguraba su ACCESO REGULAR A VARIOS AMBIENTES NATURALES: el territorio de un solo grupo étnico podía abarcar cientos de kilómetros. El
patrón poblacional aymara era “SALPICADO”.

ORGANIZACIÓN SOCIAL AYMARA


Varias divisiones duales, “los de arriba y los de abajo”, “los machos y las hembras”, “los de la derecha y los de la izquierda”,
caracterizaban a las sociedades aymara todavía libres.
La población y el territorio de cada grupo étnico aymara se dividía en las mitades ALASAA y MAASAAA, cada una con su señor.
Entre los lupaqa, había una división político-territorial en 7 provincias, cada una con su señor y subdividida en 2. Un 25% de la
población no era aymara, sino Uru. Salvo éstos y los prisioneros de guerra, todos los demás habitantes del reino accedían a los
bienes estratégicos de su sociedad.
Los aymara desarrollaron artesanías (tejido, metalurgia, alfarería), y los Inca instalaron talleres para reunir a los artesanos.
En arquitectura, hubo CHULLPA, majestuosos monumentos funerarios, cuyo estilo luego copió Cuzco.

75) MURRA, JOHN


EL CONTROL VERTICAL DE UN MÁXIMO DE PISOS ECOLÓGICOS EN LA ECONOMÍA DE LAS
SOCIEDADES ANDINA
Modelo teórico:

 Capacidad de los pueblos andinos de lograr un “control vertical de un máximo de pisos ecológicos”.
 Verticalidad  Cultivo de pisos situados a diferentes alturas.
 Relación con ideal de autosuficiencia  Permite el acceso a recursos que no se daban en la zona nuclear  Ideal panandino (
Compartido por etnias distantes geográficamente entre si y distintas en su organización económica y política) y preincaico.

 Colonias:
 Cultivo llevado adelante por medio de la instalación de colonos (mitmaq) en distintos nichos ecológicos (puna – valles)  Islas
ecológicas; ubicados a cierta distancia (prudente) del núcleo poblacional  Enclave monoétnico. Centro abastecido y donde
queda el grueso de la población y se mantiene la sede del mando político.
 Colonos  No pierden sus derechos en su núcleo de origen por más que no habitaran nunca más allí
 Distribución “salpicada” de las colonias  Concepto de “archipiélago vertical”  No se ejerce soberanía en los territorios
intermedios.
 Control directo de las colonias  ≠ control de tipo político, en el que los recursos del lugar se obtienen por mediación del
tributo.
 Carácter permanente de estos asentamientos.
 No está presente un único grupo, sino que son zonas multiétnicas  Constante tensión entre las etnias, aunque todos sabían
más o menos dónde terminaban sus derechos y empezaban los del vecino.

 Intercambios:
 Existencia de intercambios intraétnicos ( Entre las diversas colonias y el núcleo), regulados por mecanismos no mercantiles
 Reciprocidad  Importancia del rol del curaca  Figura encargada de tal función.
 Inexistencia de intercambios interétnicos ( Entre distintos grupos étnicos).

 Modelo:
 Preincaico.
 Incas  Cambios.
 Se apropiaron de este modelo, lo extendieron y lo reformularon.
79
 Supresión de la verticalidad física de las islas  Su función ecológica se vio cada vez más relegada a favor de una militar.
No obstante, el Tawantinsuyu reprodujo en el nuevo territorio las condiciones que los colonos esperaban en lo ecológico, a
pesar de sus nuevas funciones ( Mitimaes estatales con funciones militares reciben tierras en distintos pisos ecológicos
para obtener recursos).
 Ampliación de las distancias entre las islas y el núcleo, Cuzco  Atenta contra el mantenimiento de los derechos del
acceso al núcleo (rasgo distintivo del modelo de Murra).
 El concepto de “archipiélago ecológico” estaba en franca contradicción con su reutilización y proyección con fines
militares en las nuevas condiciones que acompañaban el cambio de escala.

 Análisis de cinco casos de control simultáneo de pisos e islas ecológicas bajo condiciones distintas entre si  Precisar los alcances
y limites del modelo.
 Van de 1460 a 1560.
 Los dos primeros casos  Los más importantes.

Primer caso  Etnias pequeñas de Chaupiwaranqa, en la zona más alta del Marañon y Huallaga.

 Fuente  Visita de Huánuco.


 Grupo  Yacha o chupaychu.
 500 a 3000 miles unidades domesticas ( Grupo pequeño).
 Recursos:
 Núcleo serrano (Sierra  3000 – 3200 m.)  Alimentos básicos → Maíz y tubérculos  Maízal y manay ubicados a un día de
distancia, hacia arriba y hacía abajo, del núcleo  Habitante del núcleo puede ir a trabajar allí y volver en el día.
 Colonias en la Puna (4000 m.)  2 pisos  Salinas y pastos para los rebaños.
 Colonias en los Valles bajos (de tierra caliente)  Chacras de algodón y ají + Maíz, trigo, maní, zapallo, camotes y cachcoa.
 Colonias en la ceja de selva  Cocales.
 Colonias en los bosques  Fuente de madera y otros productos como la miel.
 Colonias:
 No se encontraban a mayor distancia de 3 o 4 días.
 Eran pequeñas.

Segundo caso  Etnias grandes, verdaderos reinos altiplánicos, con núcleos en el lago Titicaca.

 Fuente  Visita de Chuquito.


 Grupo  Lupacas (aymaras)
 20000 unidades domésticas ( Grupo grande)  Cambio de escala  Síntoma de profundos cambios económicos y políticos
(con respecto al caso 1):
 Mayor movilización de colonos periféricos.
 Mayor distancia de las colonias.
 Recursos:
 Núcleo (Puna  4000 m.)  Rebaños de ganado y tubérculos.
 Colonias:
 Valles de la costa del Pacífico (E)  Producción de algodón y maíz; recolección de guano y productos marinos.
 Valles de la ceja de selva (O)  Cultivo de cocales y explotación del bosque.
 Otra categoría de islas  Trabajo especializado  Concentración de artesanos especializados de ambas mitades 
Olleros y plateros.

 Ubicadas a grandes distancias del núcleo  Hasta 10 y 15 días de distancia.


 Eran grandes  Podían llegar a ser centenares de casas.

Casos 3 y 4  ¿Es aplicable el modelo del “archipiélago vertical” a sociedades andinas cuyos centros políticos ejercían su influencia
desde la costa?

 Rostorowski  Duda.
 Indagaciones arqueológicas  Hubo reinos que controlaron hasta 10 o 12 valles paralelos  Control longitudinal, a lo largo
de la costa.
 Insuficiencia de las fuentes europeas.
 Inclusión de los casos 3 y 4  Búsqueda de los límites del modelo.

Tercer caso  Etnias pequeñas, con núcleos en la costa central.

 Fuente  Litigio en la Audiencia de Los Reyes (1559)  Contienda entre dos etnias serranas –“los de Canta” y “los de Chacalla” –
y una costeña (yunga) –“los de Collique” –.
 3 grupos de acuerdo  El señorío costeño controlaba recursos a 50 km. del núcleo, valle arriba (Sierra), donde se cultivaba coca,
ají y fruta.
 Acceso a estas zonas  Protección militar debido a la presión serrana.

80
 Presencia multiétnica en la zona de los cocales (grupos serranos)  Tensión, pero equilibrio.
 Estas características sugieren que es un caso de “archipiélago vertical”, pero duda:
 No se sabe si la gente enviada desde Collique seguían manteniendo su participación social y sus derechos en la costa
(condición indispensable para definir los archipiélagos).
 No se sabe si había control directo o control político en los Valles serranos ( Mención de “tributo” en una fuente).

Cuarto caso  Grandes reinos costeños.

 Grandes reinos de la costa norte  Etnias poderosas  Cientos de miles de habitantes.


 Existencia de “archipiélagos” en otro sentido  Valles regados, alineados en la costa del Pacifico, separados unos de otros por
desiertos, formaban conjuntos, “reinos y confederaciones” de origen local o serrano.
 No se comprobó aún, en la sierra, la existencia de colonias permanentes a través de las cuales las sociedades costeñas tendrían
acceso a distintos recursos  Caso hipotético.
 Tello  Existencia de posibles “islas” establecidas en los valles de la costa norte por núcleos serranos como Chavín.
 Reichlen  Cuando la costa fue invadida por los serranos del Horizonte Medio, los primeros penetraron en la región de
Cajamarca. Fenómeno complementario  Colonias cajamarquinas, post Chavín, pero preincaicas en la costa.
 Carrera  Datos lingüísticos  Al hacer una lista de pueblos donde hablaba lengua “yunga” en 1644, mencionó algunos en el
corregimiento de Cajamarca.
 Rodriguez Suysuy  Etnología contemporánea  Basándose en ferias que todavía existían hacia 1940  En el pasado existía un
intercambio de productos costeños y serranos  Reino Chimú y serranía  Zona simbiótica significativa, basada en el comercio y
movimientos migratorios.
 Kosok  Costa y sierra producen materias primas y bienes artesanales muy distintos, lo cual conduciría a un sistema de
intercambios, pero, entonces, ¿por qué no se describe tal comercio, o se mencionan mercaderes en la mayoría de las crónicas? 
Existencia de tributo, pero ningún cronista menciona el hecho de que los chimú dominaron de manera permanente territorios en la
sierra  Entonces existencia de tratados comerciales.
 Murra  Hubo intercambio entre la costa norte y la sierra pero a base de colonias periféricas permanentes establecidas por los
centros de poder costeño en la sierra y viceversa. El vaivén entre las islas y los núcleos ocurría en el interior de una sola
sociedad, un solo archipiélago. Por eso en las crónicas no aparece mencionada la existencia de un mercado o mercaderes pese al
intenso tráfico.

Quinto caso  Etnias pequeñas, con núcleos en la montaña, aparentemente sin archipiélagos.

 Fuente  Visita de 1568.


 200 unidades domesticas en la yungas de La Paz  Moradores del lugar niegan todo acceso a recursos fuera de su región.
 Controlan extensos cocales, además de la producción para la subsistencia.
 Cultivan dos pisos:
 Alrededor de sus casas y pueblos  Cultivo de alimentos.
 A distancia  Chacras de coca  Todos los moradores, incluso los yana y señores tenían las suyas  No es una zona periférica.
 Los cocales de Songo eran una chacras estatales  Una “isla” periférica estatal, instalada y favorecida desde el Cuzco, creando
ingresos para el Tawantinsuyu. Con la desaparición de este, en 1568 habían desaparecido las trazas obvias de un archipiélago con su
nucleo en el Cuzco  Si esta explicación resultara verificada, el caso de Songo perdería su valor de caso negativo.

Relación modelo de control vertical – ayllu – reciprocidad:

– Ayllu –Colonias  Se envía a los parientes, miembros del ayllu  Unidad de parentesco  Conjunto de unidades domesticas
emparentadas entre si.
 Ayllu  Autoridad: curaca  Un pariente mas  Forma parte de la red de parentesco y por eso esta obligado a la reciprocidad 
Llega al cargo por elección de los miembros del ayllu, en función de su prestigio (construido en base a la reciprocidad).
 Reciprocidad del curaca  Realiza fiestas, en la cual sus parientes participan y donde entrega bienes obtenidos en las colonias 
A cambio, los parientes trabajan para él  Mita: en sus tierras, apacentando su ganado, como servicio doméstico, etc.  Lo que da
el curaca, es menor que lo que recibe de sus parientes  Reciprocidad asimétrica.

Críticas personales al modelo de Murra:

 Mecanismo concreto del tráfico de bienes entre las colonias y el núcleo  Hay una mención negativa del mismo, que no consiste
ni en intercambios comerciales ni en transferencias tributarias. No especifica cuál es la manera en que se efectúa el traspaso de lo
obtenido en las islas ecológicas  No alcanza con plantearlo en términos de la reciprocidad del curaca, en tanto resulta un
mecanismo insuficiente de satisfacción de necesidades de la población.
 Trabajo metodológico  Impericia total en el manejo de las fuentes (lo cual queda comprobado con la relectura que hacen
Assadourian y Van Buren de las mismas fuentes que utiliza) + Suposiciones que futuras excavaciones confirmarán sus hipótesis.

76) PLATT, TRISTAN


ESPEJOS Y MAÍZ: EL CONCEPTO DE YANANTIN ENTRE LOS MACHAS DE BOLIVIA
81
El autor pretende demostrar hasta qué punto el modelo cuatripartito expresa la organización “vertical” del espacio
andino, y analizar la lógica binaria de ese modelo como ordenador de la naturaleza y sociedad andinas.

A) CONTEXTO GENERAL
Los Macha contemporáneos descienden del grupo étnico dominante dentro de la federación prehispánica de los Karakara.
Su estructura institucional se basaba en un ayllu máximo (Macha) con 2 ayllus mayores –Aransaya (o Alasaya, mitad superior) y
Urisaya (o Majasaya, mitad inferior)–; cada uno de estos, cuenta con 5 ayllus menores; y cada uno de esos ayllus menores, cuenta
con innumerables ayllus mínimos. La parte de la puna de cada ayllu mínimo tenía su contraparte en el valle.

B) LA DUALIDAD ECOLÓGICA
Regionalmente, la sociedad macha se dividía entre PUNA (región fría y alta) y VALLE (región cálida y baja), con una región
media denominada CHAWPIRANA (aunque muchos geógrafos la han reducido a sólo una línea en el mapa, ya que era más bien una
línea conceptual, más que una región). La puna y el valle producían diferentes bienes. Esto se debía a factores ecológicos pero
también a reglas culturales: el chuñu, por ejemplo, sólo se producía en la puna, porque los indios vallunos consideraban que era
mejor para que quedara como un producto de trueque en el valle.
Un modelo general de la sociedad macha incluiría, entonces, territorios aransaya de puna, urinsaya de puna, anansaya de
valle y urinsaya de valle, y debe tener presente la región-línea de la chawpirana.

C) MODELOS DE MATRIMONIO
Cada uno de esos 4 cuartos contiene 4 niveles adicionales de organización dentro de él: el AYLLU MENOR, el AYLLU MÍNIMO, el
grupo PATRILOCAL y la FAMILIA, y todos aplican similares normas de organización.
Existen tres PREFERENCIAS MATRIMONIALES:
1) la endogamia en la mitad (se casaba un miembro de aransaya con uno de urinsaya);
2) matrimonios entre la puna y el valle (aseguran a los miembros del grupo acceso a productos de la otra zona);
3) intercambio de hermanas dentro de determinadas genealogías.
La cuatripartición inicial de la sociedad macha contiene en cada uno de sus segmentos otras divisiones en 4, que se
vinculan interregionalmente dentro de cada mitad a través de la combinación de esas preferencias matrimoniales.

Ejemplos de otras estructuras cuatripartitas demuestran que el énfasis puesto en este tipo de estructuras se trata de una
representación existente en las mentes de los mismos Macha.
1) CONSTRUCCIÓN DE LA CASA. Se mataba un cordero y su sangre se vertía en las 4 esquinas. 2 hombres trepaban al techo,
pretendiendo ser pájaros, hacían un “nido”; otros 2 hombres hacían de ardillas introduciendo las pertenencias del dueño de la casa.
Entonces, hay un modelo cuatripartito: 2 pájaros (aire) y 2 ardillas (tierra).
2) LUCHAS RITUALES (TINKU). Desde la torre de la iglesia (masculino) se arrojaba panes que caían a la plaza (femenina). Durante
el enfrentamiento, se enfrentaban hombres con hombres y mujeres con mujeres.
3) ARADO RITUAL. En la cosecha del maíz, indios se disfrazaban de animales. Luego, 2 hombres eran atados al arado, y lo
arrastraban seguido por 2 muchachas atadas a ellos. Los 2 hombres representaban las secciones dominantes de la puna; las 2
mujeres, las secciones subordinadas del valle.

A) DUCTISMO COSMOLÓGICO
En la región macha, algunas rocas sagradas eran masculinas; otras, femeninas. Las parejas divinas sol-luna y pachatata-
pachamama representan la mitad superior-masculina e inferior-femenina respectivamente. La zona intermedia era la de la vida
humana, animal y vegetal. Los Macha, atrapados entre las divinidades superiores e inferior, les ofrecían lo apropiado a cada una
para salir beneficiados por las fuerzas complementarias y antagónicas que los rodeaban.

B) EL TÍTULO MÍTICO DE LAS MITADES


La idea de mitades en la pareja humana se ve ya en los mitos de la población preincaica de los Chullpas. Sus hombres se
llamaban todos Mariano y las mujeres, María. Todos estaban en un estado “natural”, presocial, y existía una continuidad entre los
hombres y los dioses. El único principio de organización fue el basado en la distinción sexual. Los Macha adoptaron la dualidad
sexual en cuanto llegaron los incas y surgieron las barreras entre dioses y hombres.

C) LA CEREMONIA DEL MATRIMONIO


Los rituales de matrimonio buscaban unir opuestos en forma segura. Luego del Registro Civil y la iglesia, se hacía una
celebración india, donde la pareja era escoltada por su familia y las hermanas llevaban muñecas con elementos colgados, como
espejos. Se vertían libaciones de dos pares de copas rituales. Y luego, el hombre y la mujer se sentaban en dos compartimientos,
separados entre sí, acompañados por parientes del mismo sexo.

D) YANANTIN
Con las libaciones derramadas, se cumplía el YANANTIN, término que indica “lo que se presenta por pares”. Son yanantin las
manos y las piernas, por ejemplo. Opuesto a yanantin está CHHULLA, que es “uno solo, de cosas que deberían presentarse en pares”.
Así, un solo ojo en un hombre es chhulla (una nariz, por ejemplo, no).
Así, la pareja humana se concibe en los mismos términos que la simetría del cuerpo. Yanantin no indica hombre y mujer,
sino la idea de que hombres y mujeres aspiran a unirse como las 2 mitades de un cuerpo.
Para los Macha, los mellizos de sexo opuesto son la pareja perfecta, porque nacen siendo 2 individuos, y a su vez 2
mitades del mismo cuerpo, y uno hombre y otro mujer. Los casos de mellizos de mismo sexo se explica con la idea del ESPEJO. Como
un espejo invierte los objetos, el cuerpo masculino y femenino llegan a ser cuerpos del mismo sexo.
82
Un espejo en la noche se traducía en muerte solitaria (chhulla). (La noche es el dominio del alma.) Pero en la celebración
india se llevaban espejos: los Macha asociaban positivamente el espejo a la dualidad conyugal (yanantin).
Combinando los elementos “hombre” y “mujer”, podían generarse 4 pares: hombre masculino, mujer masculina, hombre
femenino y mujer femenina. Esto se vincula con la división regional Macha.
Entre los Macha, mientras que la pareja ideal debía estar compuesta de individuos congruentes hombre y mujer, en
realidad, carecían de esa congruencia. Su unión debía ser forjada; las disparidades, combatidas.

El problema de la pareja humana (reconciliación de la división como unidad) se daba también en la división regional
Macha. El Aransaya y el Urinsaya de la puna tenían la misma preeminencia sobre el valle, pero entre ellos existía una jerarquía
interna (uno es “alto” y otro es “bajo”).
Las mitades, como en las parejas humanas, se asocian con la simetría corporal. Pero los hombres tienen ventaja sobre las
mujeres, pues tienen la autoridad política de la misma manera que la puna aventaja al valle, ya que los autoridades las eligen los
habitantes de la puna. Así, entre los Macha, la supremacía de la mano derecha se vinculaba a la idea de que en cada pareja lo
masculino es el polo en la oposición binaria que monopoliza la autoridad política.

CONCLUSIÓN
La relación yanantin aquí vista es geométrica. Sus patrones de pensamiento se han mantenido a nivel de la organización
socioeconómica. La elección de líneas y cuadrados en vez de arcos y círculos es resultado de su pasado cultural. En realidad,
yanantin es una relación simétrica que carece de simetría. La desigualdad entre el hombre y la mujer se presenta como un
problema meramente lógico, para cuya solución basta que sea tratado lógico-simbólicamente.

77) PLATT, TRISTAN


PENSAMIENTO POLÍTICO AYMARA
Las minorías blancas de cultura eurocéntrica han históricamente dominado a las poblaciones autóctonas de África y
América, privilegiando sus intereses, legitimando su poder mediante hegemonía cultural y oprimiendo a los indios, una raza
bárbara, apática y estúpida que se opuso a la civilización, el progreso, el mercado como base de la prosperidad. Por esto, fue
necesario que los Estados reemplazaran la tributación colectiva por un impuesto que consolide la propiedad privada, lo cual llevaría
a la población aymara a asimilar la visión europea del progreso universal.

LAS CONFEDERACIONES AYMARA: ¿AUSENCIA DE ESTADO?

A) LA FRANJA TRASCORDILLERANA
Entre los aymara, las tierras bajas se asociaban con la muerte y las fronterizas, con lo salvaje. Los pueblos al oeste del Lago
Titicaca constituían el Urqusuyu (masculino), y sus contrapartes al este, el Umasuyu (femenino). El altiplano occidental se vinculaba
con los valles costeros. La relación entre costa, sierra y selva fue organizada a través de franjas transversales, que subdividen de
norte a sur ese ordenamiento más general de este a oeste.

B) EL PRINCIPIO SEGMENTARIO: MACHA, CAPITAL DE LOS QHARAQHARA


Los Qharaqhara fueron una federación de grupos étnicos menores, cuyo grupo étnico dominante fue Macha, dividido en
las mitades Anansaya y Urinsaya (“los de arriba y los de abajo”). Las mitades se dividían cada una en cinco cyllus menores (churi
ayllu).
El churi ayllu AlaQullana proveía 2 señores –de diferentes “familias”– para la gobernación; uno de ellos era también el
señor de todo el churo ayllu. Estos mallku, libres de obligaciones, eran dos: uno para Alasaya y otro para Majasaya: eran nombres de
riqueza, generosidad y valentía. Cada señor tenía su reyna.
El crecimiento de la escala en la organización social y política, desde los churi ayllu y sus pachaqa hasta las
confederaciones de grupos étnicos, debe relacionarse con la emergencia de líderes capaces de convocar a grupos sueltos a través
de la generosidad redistributiva, y fundando dinastías para transmitir su posición a través de las generaciones.

C) LA MACROORGANIZACIÓN ESPACIAL: DOS “LECTURAS” DEL ESPACIO SOCIAL AYMARA


Una federación vecina del norte, los Charka, fueron “aliados” de los Qharaqhara en otro sistema dual.
La confederación de los Qharaqhara fue dividida, por un lado, planteando la subdivisión entre grupos étnicos (Alasaya y Majasaya),
y por otra, dividiendo Alasaya y Majasaya, según componentes de los diferentes grupos étnicos. Ambas divisiones se habrían
interrelacionado en una técnica aymara para mantener el equilibrio de las diferentes unidades sociales y así inhibir la emergencia y
la consolidación de un poder fuertemente centralizado.
Los agricultores de Macha eran viajeros en lo alto y lo bajo. Las tierras de una familia se rodeaban de tierras de otras
pachaqa, por lo que había un espacio compartido, compenetrado por dos poderes complementarios. Así, los principios duales que
regían la organización interna de cada grupo étnico fueron proyectados hacia toda la franja transversal, produciéndose una
verdadera INTEGRACIÓN TERRITORIAL SIN LA NECESIDAD DE UN ESTADO.

D) ¿ORDEN O BEHETRÍA? LA VIOLENCIA RITUAL ENTRE ALASAYA Y MAJASAYA


Alasaya y Majasaya defendían sus propios intereses y las tensiones locales se tradujeron en batallas rituales ( TINKU). La
clave de la victoria en éstos era el despliegue de violencia ostentado. Los miembros de los churu ayllu de una misma localidad se
enfrentaban en dos bandos guerreros. Solían enfrentarse las dos mitades de Alasaya y Majasaya. Otro tipo de enfrentamiento bélico
era los CH’AXWA, que se realizaban en los mismos terrenos que estaban en disputa.

83
En la violencia aymara de la época pre-Inca, era clave la CAQUI KORAHUA, arma de guerra hecha con hilo blanco y negro. La
relación blanco-negro se vincula con las piedras negras y blancas que estas armas arrojaban; esas piedras tenían también funciones
contables; las negras indicaban lo que se debe, y las blancas lo pagado. En el negro-y-blanco de los CAQUI KORAHUA, su mensaje está
en las dos hondas enfrentadas. En la batalla el único interés está en devolverle (y no recibir ya) las piedras que él otro merece
recibir. EQUIVALENCIA DE DESTRUCCIÓN EN LAS FRONTERAS DE LAS MITADES, HASTA RECUPERAR EL EQUILIBRIO AMENAZADO : este es el punto de partida de
los conceptos aymara de la guerra.

IGUALDAD Y JERARQUÍA: DINÁMICA SOCIAL Y PENSAMIENTO POLÍTICO AYMARA


Los 2 tipos de enfrentamiento, implican 2 tipos de complementariedad: uno balanceado, se funda en la noción de dos
equivalentes emparejadas; el segundo, polar, surge de la mutua atracción y repulsión de dos contrarios irreductibles. El primero se
basa en la semejanza, el segundo en la diferencia.
Esto se vincula con la relación entre Alasaya y Majasaya, “los de arriba” y “los de abajo”, que pudo ser una relación de
VENCEDORES Y VENCIDOS. Así serán lo negro y lo blanco, pero sin excluir la imagen de dos equivalencias emparejadas. Si la igualdad
surge de una victoria militar legítima a través de las competencias equilibradas (tinku) se trataría de un trabajo de
complementariedad, donde el elemento de jerarquía establecido por la cruel guerra se iría suavizando en un contexto ritual para
producir una simetría aproximada entre las dos mitades del nuevo grupo étnico.

78) RASNAKE, ROGER


LOS KURAQKUNA DE YURA
DE LA HISTORIA A LA ETNOGRAFÍA: LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA
En comparación con los kurakas hereditarios del pasado, los kuraqkuna igualitarios de la Yura actual han perdido poder.
Establecida la dominación española, los kurakas se dieron cuenta que su posición intermediaria entre el campesino y las
autoridades coloniales les obligaban a apoyar y adoptar la religión de los conquistadores, aunque también protegieron la práctica de
rituales no católicos. Así, los kurakas de Yura crearon, por medio del ritual, un sistema compartido de conceptos y valores que
conformó una identidad y organización yura que permitió reconstruir el orden social para reflexionar sobre sus características.

LAS FIESTAS DE YURA


En los ayllus de Yura, los eventos comunales se daban con las estaciones del año. La rica y costosa vida festiva de Yura,
permitió a los miembros del grupo reflexionar sobre su pertenencia a la sociedad y recrear y comunicar premisas básicas sobre las
cuales se basaba su vida social. Las festividades tenían la forma de “actuaciones culturales” con acción dramática así como
“rituales”.
Los Yura tenían 2 tipos de festividades:
-“FIESTAS ALFÉREZ”: las actividades se concentraban en las actividades rituales de la pareja anfitriona. Los objetos de atención
ritual eran la imagen del santo celebrado y el “estandarte” que los anfitriones manejaban;
-“FIESTAS-KURAQKUNA”: se centran en torno a las parejas que ocupan cargos de autoridad (alcalde) y celebran el principio o fin
de un tiempo de servicio, donde hay bastón de mando.

CICLO DE FESTIVIDADES
Las 2 clases de festividades se entremezclaban, conformando así una compleja secuencia de actividad ritual.
El ciclo anual se divide en 2 partes: diciembre-junio (siembra y almacenamiento de productos) y julio-noviembre, (rituales
familiares). Las celebraciones se vinculaban con la situación del ciclo ecológico:
-Santa Bárbara (4 de diciembre, alférez) era la primer festividad del ciclo, en la época de siembra;
-Navidad (diciembre, kurakquna) y Reyes (enero) se daba en la época en que crecían los sembrados;
-Carnaval (febrero, kurakquna) coincidía con los primeros frutos, y por eso era la más alegre de las fiestas;
-Encarnación (marzo, alférez-kurakquna) se daba después de la cosecha;
-Corpus Christi (junio, kurakquna), ocurría cuando el tiempo ya era fría y los campos estaban secos.
El período terminaba en junio con la celebración de San Juan. Entonces, entre junio y diciembre, venía la etapa de
reflexión más concentrada en el parentesco y el rancho.

LA FIESTA DE REYES
Dura 5 días, del 6 al 10 de enero. Las 5 parejas de alcaldes yaykuq –quienes asumen sus cargos– y las 5 parejas lluqsiq –
que los dejan– preparan las celebraciones desde semanas antes.
Ya el día anterior al comienzo, se forman las “tropas” (o comparsas) que acompañarán a cada pareja alcalde celebrando
con música y baile y componiendo wayrus (canciones). En Reyes, los hombres tocan quenas y bombos, y las mujeres danzan. Otros
preparan y distribuyen chicha, alcohol y comida.
6 DE ENERO: LA ENTRADA. La celebración comienza luego de visitas rituales de la pareja alcalde titular a la pareja entrante. A la
tarde, en el pueblo central de Yura –que es una serie de patios, espacios abiertos rodeados de casas– las tropas de los kurakquna
hacen la Entrada: van a la plaza y bailan hasta la Iglesia hasta que hacen silencio para rodear el Rollo –un cilindro de piedra roja de 3
metros de alto–; los músicos ingresan en él, rodeados por las danzantes. A medida que más y más grupos se acercan al Rollo, los
primeros en llegar se van haciendo a un lado y vuelven a armar sus círculos.
7 DE ENERO: EL JURAMENTO. Por la mañana, juran los yaykuqkuna. Cada yaykuq va acompañado por su kuraka. El corregidor
parado detrás de un tejido con hojas de coca, pide a los yaykuq que hagan el signo de la cruz con el índice y el pulgar y toma el
juramento en castellano. Acabado éste, comienzan las visitas.

84
8 DE ENERO: EL RUNA ENTERAY. Por la mañana, se refuerza el juramento del día anterior con el runa enteray (“entregar la
gente”): una ceremonia donde el nuevo alcalde toma responsabilidad sobre cada ayllu. Se cuentan los granos que representan los
hogares de los ayllus y si la cantidad concuerda con la registrada el año anterior, se celebra.
9 DE ENERO: LA KACHARPAYA. Luego de las visitas y libaciones diarias, las tropas hacen una entrada formal a la plaza, siguiendo
la misma secuencia de movimientos hechos para la Entrada, terminando frente al Rollo donde bailan hasta volver a sus patios. Este
viaje es la Kacharpaya, y es la primera despedida formal de la fiesta. El baile, que se viene haciendo desde el primer día, reúne a 4 o
más grupos que se apretujan en torno al Rollo, cada uno tocando su música compitiendo contra la de los otros, al punto que algún
grupo puede impedir la entrada a otro en la plaza, humillándolo.
10 DE ENERO: LA JATUN KACHARPAYA. Es la “Gran Despedida”. Tiene los mismos movimientos del día anterior, pero el baile es
mucho mayor que los días anteriores, tanto en duración, como entusiasmo y frenesí.
El 11 de enero es un día de recuperación. Las tropas se juntan por última vez y, en una ceremonia de cierre, el kinsa rey se
cuelga en la pared junto con su chalina: así, la nueva pareja alcalde está lista para cumplir su año de servicio.
IMPORTANCIA DEL CANTÓN. El cantón es el centro ritual en Reyes. En la plaza central de Yura, cada esquina es un “altar” de cada
ayllu mayor. La plaza reproduce en miniatura el mapa conceptual de la organización del cantón. Yura sería así una serie de
“cuadrados concéntricos”: la plaza central resume la organización espacial yura.
ACCIÓN RITUAL EN UN ESPACIO “SOCIALIZADO”. La estructuración del espacio de acuerdo a los ayllus conforma el escenario para la
representación ritual de Reyes. Los grupos se mueven por el pueblo en forma ordenada, siguiendo los principios organizativos
yuras. Algunos ejemplos reflejan esto:
-las VISITAS se hacen primero al originario (por lo general, el alcalde de Qullana), luego se visita a los representantes de los
ayllus de la mitad opuesta, luego a los de su propio ayllu. Tal orden demuestra cómo concibe cada grupo su relación con los demás
en términos de su proximidad social;
-se representa la complementariedad masculino/femenino. En el baile nocturno en torno al Rollo, por su forma y posición,
el monumento es fálico; la danza de las mujeres, hecha frente a los hombres, tiene una carga sexual;
-en la Entrada y la Gran Despedida, las tropas vuelven a resumir el orden social conceptualizado, de acuerdo a principios
de procedencia y proximidad estructural: en las esquinas, cada ayllu es recreado ritualmente y también se describen sus lazos con
los otros ayllus.

EL UNIVERSO SIMBÓLICO DE LAS KURAQKUNA: EL BASTÓN DE MANDO O KINSA REY


En todas sus participaciones oficiales, los kurakquna van acompañados de su bastón de mando ( KINSA REY). Es su insignia
del cargo y símbolo sobre el que reposa todo el sentido que sustenta la institución de los kuraqkuna. Los kinsa reyes, de inmemorial
origen, son propiedad de individuos, que los heredan de sus predecesores. Las mujeres no heredan ni poseen kinsa reyes; los
bastones pasan de padres a hijos. Los hombres que poseen no suelen tener más de 1 ó 2 kinsa reyes. Apodados con el nombre de
alguno de los Reyes Magos, los kinsa reyes son santos, poderosos y respetables objetos.
Los yuras expresan sus creencias verbalmente. Creen más en la acción simbólica ritual que en la palabra. Ahora, el kinsa
rey se “ofende fácilmente” (como la Pachamama) si ciertos actos rituales no se realizan correctamente, y así castiga a los
responsables. Lo hace apareciéndosele a su dueño en un sueño bajo la forma de un europeo. Al despertar, su portador sabe que
debe actuar. El kinsa rey le exige a sus dueños actos particulares:
-ofrendas semanales de incienso, chicha y alcohol (no suelen cumplirse con tal regularidad);
-celebración del cumpleaños del kinsa rey (el 6 de enero, el día de la Entrada de Reyes);
-el MISACHIY: llevar al kinsa rey regularmente a misa, ser bendecido, recibir libaciones y ensuciar su chalina;
-el YAWARCHAY: ser impregnado de sangre de oveja sacrificada. Los hombres beben la sangre, comen el corazón.
¿POR QUÉ LOS YANAS DESEAN TENER UN KINSA REY? Para trascender la realidad cotidiana, sí. Pero además los yura quieren salvarse
de la enfermedad y la muerte, y el kinsa rey mantiene la vida, la fertilidad y la salud, atrayendo la energía divina. Aunque poseer un
kinsa rey tiene sus riesgos, también se cree que protege de los peligros de la vida.

UN DIÁLOGO SIMBÓLICO: EL MUNDO ESPIRITUAL, EL CARNAVAL Y EL ESTADO


Examinemos otras 2 representaciones de poder sobrenaturales:
1) LA PACHA MAMA. Según los yura, la más amplia y englobante de las deidades. Es la tierra, el mundo físico, la pareja
femenina del sol, masculino. Todo lo que está sobre la tierra “es”, o está sustentado por la Pacha Mama. Así, cualquier ofrenda
hecha a una deidad o a la tierra está asociada con los campos y lugares de cultivo. Por eso, la Pacha Mama, la “virgen de la tierra”,
es la suma de todos los campos, que ella protege (así como protege también al pueblo central de Yura, lo cual hace manifestándose
a través de la Virgen de la Encarnación).
2) LOS JACH’ARANAS. La Pacha Mama y sus manifestaciones como espíritus guardianes de campos y valles y como sustento y
protección de la humanidad, contrasta con los poderes asociados a las montañas, señores de las cumbres que controlan a los
animales. Para oponerlos a la Pacha Mama, se ve a los jach’aranas como masculinos (aquí otra vez está la dualidad
masculino/femenino, clásica del pensamiento yura). Los jach’aranas guardan rasgos en común con el kinsa rey (por ejemplo, el
bastón de mando debe usar siempre un poncho de lana de vicuña, el animal de carga de los jach’aranas).

EL KURAKA COMO NEXO SIMBÓLICO. Los kurakas son, metafóricamente, la madre y padre del ayllu, y se relacionan con sus
miembros con lazos similares a los padres con hijos. Pero los kurakas también se relacionan con aspectos del mundo y sus valores.
Con el kinsa rey, el kuraka masculino se identifica notablemente: en especial porque la forma del bastón de mando se concibe como
un falo. Y también al kuraka se lo identifica con los señores de las montañas y a su vez con el cóndor, el ave de las alturas que nunca
muere. Así, los kurakquna terminan teniendo una posición mediadora entre los comunarios de los ayllus que les han delegado su
autoridad y los poderes espirituales que determinan, se cree, los destinos y el bienestar de los hombres.

LA FIESTA DE CARNAVAL

85
En Yura se da cuando comienzan a madurar las cosechas. La satisfacción de saber que no habrá hambre motiva el evento.
Fiesta kurakquna por excelencia –con las visitas que implica–, el Carnaval es la celebración que más enfatiza los conceptos yuras
sobre la organización interna y las relaciones externas.
VIAJE HACIA LOS LÍMITES. El viernes anterior al “Miércoles de Ceniza” comienza la celebración. Como en Reyes, los jóvenes
tocan sus instrumentos y las mujeres danzan a su alrededor. Las tropas siguen a la pareja kurakquna a través de todas las
comunidades del ayllu hasta que llegan a los MOJONES (los solitarios picos montañosos que marcan los límites de toda la región
étnica). Entonces, en una mesa ritual, colocan el kinsa rey, al cual se quema incienso y ofrecen libaciones.
VIAJE DE RETORNO AL CENTRO. Las tropas vuelven al centro, siguen visitando los hogares del ayllu. Crece aquí el sentido de
participación y pertenencia al ayllu por parte de los grupos humanos, para concluir, el Miércoles de Ceniza, en la plaza del pueblo
central de Yura en un momento de “unión”: el gran baile (aquí, como en Reyes, la plaza también es un “microcosmos del cantón”).
Con esta creciente participación y unión de los grupos humanos, EL CARNAVAL PERMITE A LOS YURA NO SÓLO REFLEXIONAR SOBRE SUS
AYLLUS SINO TAMBIÉN RECONSTITUIRLOS .
Ahora, ¿por qué tal decidida participación? En la acción ritual del Carnaval, la gente del Yura ve al poder estatal como un
elemento inevitable de la vida social. La lógica de la relación con este Estado es como la dada con otras fuentes de poder: el Estado
es peligroso e impredecible en sus actos. Si se hacen las ofrendas apropiadas, en servicio y dinero, entonces el Estado, como los
jach’aranas, permitirá a los Yura vivir en paz, y quizá prosperar.

CONCLUSIONES: PODER SIMBÓLICO Y RESISTENCIA CULTURAL


Los Yura son históricamente un grupo de compleja organización interna que pese a su origen estrictamente rural se
reúnen en una única entidad frente a otros grupos étnicos, pero que no por ello se han aislado, perdido en sus valles, desligado del
poder estatal. Incluso una vez abolida la mita en Potosí, siguieron manteniendo al Estado boliviano con sus impuestos.
Los señores hereditarios cómplices de la elite española, de mano dura son hoy autoridades igualitarias.
Pero pese las imposiciones severas del Estado colonial español, el grupo yura y su cultura no han sido destruidos. Al
contrario: han respondido creativamente ante las fluctuaciones cambiantes del poder.
Con la invasión española y creación del sistema colonial, los kurakas perdieron el control económico (extracción de
recursos y mano de obra) –para pasar a ser intermediarios entre los ayllus y la Colonia– y, como kurakqunas, sólo lograron mantener
su otra función: la de formular y mantener la identidad y cohesión del grupo, básicamente mediante la manipulación en el ritual de
poderosos símbolos sociales compartidos. Pero, hay tendencias que van en contra de esta reproducción de la identidad grupal. (Por
ejemplo, la adopción de la vestimenta hispana, la reducción de festividades, el deseo de algunos yuras de dividir el territorio en
cantones separados.)
No todos los factores que actualmente llevan hacia un cambio debilitan la estructura del ayllu y el papel de los kuraqkuna.
La economía boliviana se halla en crisis: contracción monetaria, baja en la producción… Los grupos pierden la oportunidad de
participar en la economía de mercado.
En conclusión, las autoridades yuras no tienen el poder coercitivo o de decisión de los señores hereditarios. Pero
justamente allí radica su poder: REDEFINEN LA NATURALEZA DEL GRUPO, LA ESTRUCTURA INTERNA DEL AYLLU Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO .

79) ROSTWOROWSKI, MARÍA


ESTRUCTURAS ANDINAS DEL PODER: ESQUEMAS SOCIOPOLÍTICOS
Un problema en la “historia” Inca son las interpretaciones de las fuentes: son contradictorias y confusas. Intentaremos ver
qué sucedía en el Cuzco al analizar lo que sabemos para territorios ajenos a la capital del Incario.
Con cantares, pinturas y quipus, las culturas antiguas del Perú podían recordar genealogías y conformar una cronología.
Entonces, ¿por qué en las fuentes incaicas hay embrollos en los relatos indígenas? Básicamente, el problema no fue de
desconocimiento de hecho, sino de errónea interpretación de las estructuras andinas presentadas por los europeos.
EL REGISTRO ANDINO. Al revés que a los españoles, a los indígenas no les interesaba el sentido histórico, veracidad y la
cronología de los acontecimientos. Trastocaban así los hechos: por ello las narraciones de las crónicas son contradictorias. Además,
una vez el Inca Pachacutec reescribió la historia a su parecer. Igualmente, la historia incaica no es puramente mítica.
EL CRITERIO ESPAÑOL. A los europeos llegados en el siglo XVI no les interesaba comprender el mundo andino: sólo querían
conquistar tierras. El registro español de la “historia” pretendía demostrar que los Incas no tenían derecho a ocupar los extensos
territorios ganados por la violencia. A costa de esto, mentían y ocultaban información.

LOS JEFES MILITARES


En la primera época de conquista, existían alrededor del Cuzco diversos curacazgos que debían ser eliminados para dar
lugar a la expansión incaica. Si bien muchos aspectos de las expediciones conquistas varían según las narraciones, todos coinciden
en la DUALIDAD EN EL CURACAZGO, o sea que las tropas tenían un representante del bando de arriba y otro para el de abajo; esto se
repetía en el mando de los ejércitos, que solían ser 3. Así pasó con las tropas Chancas que conquistaron la región del Cuzco, las
conquistas de Pachatuctec e Inca Roca que anexaron regiones al Imperio Inca.
La costumbre andina –no sólo cuzqueña– del doble mando en cada ejército, corresponde a las clásicas mitades de la
organización dual. Y la común división de las fuerzas militares en 3 ejércitos, era una tradición fundada en el principio de ceques
(Collana, Payan y Cayao).

EL DUALISMO EN EL GOBIERNO DE LOS CURACAZGOS


La dualidad, 2 señores para cada curacazgo, existía ya en el Cuzco primitivo, antes del auge del poderío incaico, o sea que
se trataba de una institución preincaica. La existencia de los 2 bandos, Hanan y Hurin, es una antigua costumbre panandina.
86
Con el auge del Incario, el Inca Tupa Yupanqui ordenó los señoríos por guarangas y pachacas para llevar cuenta de la
población y la fuerza de trabajo disponible. Esta nueva organización afectó las organizaciones locales existentes antes de las
anexiones territoriales cuzqueñas. Cada parcialidad o mitad era gobernada por un curaca, acompañado de un “ayudante”.
Una vez establecido en los pueblos indígenas el sistema español, se abolieron numerosos cargos que fueron
reemplazados, perdiéndose así las voces que señalaban curacas y otros jefes. El “yanapaque”, en la era inca, había elevado a 4 la
cifra de señores principales para cada curacazgo.
El análisis de numerosas “provincias” del Tawantinsuyu revela la existencia de un curaca para cada mitad. El sistema dual
se reproducía también en cada bando. (Así, los de Hanan gozaban de 2 jefes y también los de Hurin. Las provincias más destacables
son los huanca, los chupacho, los collagua, los chachapoyas, los lima, los ica y los lupaqa. Estos últimos estaban divididos en las
parcialidades de Hanansaya y Hurinsaya, famosamente gobernadas por Martín Cari –de mayor jerarquía– y Martín Cusi,
respectivamente.

LA DIARQUÍA ENTRE LOS INCAS

A) AYAR AUCA Y AYAR MANGO


Después de analizar el dualismo en el mando de los ejércitos y en el gobierno de los curacazgos, puede postularse la
existencia entre los Incas. O sea, la existencia simultánea de un Inca de Hanan Cusco y otro en Hurin Cusco.
Veamos primero el MITO DE LOS AYAR CON SU ASENTAMIENTO EN LA REGIÓN CUSQUEÑA . En un tiempo mítico, un grupo de ayllus
buscaba tierras fértiles donde establecerse. Así, los Ayar llegaron a Acamama, el futuro Cuzco. Los “hermanos” AYAR AUCA Y AYAR
MANGO, acompañados cada uno por 2 mujeres, fundaron las dinastías Inca.
Los Incas de Hanan tenían un rol guerrero; los de Hurin, carácter sacerdotal y agrícola. Los varones de Hanan eran
masculinos/masculinos y los de Hurin masculinos/femeninos; en cuanto a las mujeres, las de abajo eran femeninas/femeninas; las
de arriba, femeninas/masculinas.
La estructura mítica andina hacía necesario que cada uno de los 2 Ayar tuviese una mujer de procedencia distinta, o sea
una de Hanan y otra de Hurin, para mantener el principio de dualidad y oposición.
En los documentos hay referencias a la existencia en el Cuzco de 2 ayllus, uno denominado Choco y el otro Cachona. El
Inca Pachacutec casó con Mama Anahuarque, miembro de los ayllus de Choco-Cachona. Este matrimonio fue uno de los actos de
reciprocidad después de la ayuda militar prestada por el curaca para la guerra Incas-Chancas.

B) LAS PANACAS Y PANACAS AÑADIDAS DEL CUZCO


Una panaca se formaba con los descendientes de ambos sexos de un Inca reinante, excluyendo al que asumía el poder. La
panaca debía conservar la momia del soberano fallecido y recordar su vida y hazañas a través de cantares y relatos que se
transmitían de generación en generación. Las panacas reales formaban la elite cuzqueña.
Los grupos de Ayar Mango y de Ayar Auca usarían el término “panaca” mucho antes de su llegada al Cuzco como sinónimo
de ayllu. (El término ayllu en sí se difundió tras las conquistas incaicas.) Otro nombre para señalar algo similar era el de pachaca
(100), cuyo agrupamiento decimal de 10 formaba un grupo mayor de guaranga (1.000). Esta estructura decimal fue aplicada a sus
dominios por Tupa Yupanqui: era ideal para contar la población y reunir ejércitos.
Además de las panacas tradicionales hubo en el Cuzco otros linajes también con el nombre de panaca, que fueron
omitidos en las listas de los cronistas. Tales PANACAS AÑADIDAS aumentan las correspondientes Hanan y en 3 de las de Hurin, formando
un total de 8 panacas para cada mitad.

C) LOS CEQUES
Los ceques del Cuzco eran suntuarios dispuestos en líneas imaginarias que partían desde el Coricancha. Se dividían en 4
secciones (de acuerdo con los suyus Chinchasuyu, Antisuyu, Collasuyu y Cuntisuyu) y asimismo seguían una tripartición con la
existencia en cada suyu de las divisiones en Collana, Payan y Cayao.
Los ceques pretendían delimitar los adoratorios de las diversas parcialidades, ayllus o etnias. El esquema de ceques
tradiciones de anteriores hegemonías locales. Pese a la costumbre andina de suprimir acontecimientos pasados, tales costumbres
estaban tan arraigadas que eran imborrables.
Muchos Incas tenían sus ADORATORIOS PROPIOS. Inca Yupanqui fue el soberano con más huacas (17 en Chinchaysuyu y 2 en
Antisuyu, que se dividen en casas, fuentes y piedras), mientras otros como Capac Yupanqui o Inca Roca no tuvieron adoratorios.

D) LA ELECCIÓN DEL INCA


La transmisión del poder entre los curacas en tiempos prehispánicos no se daba forzosamente de padres a hijos. El criterio
que prevalecía era escoger al “más hábil” entre los candidatos.
Según Garcilaso, había una variedad de costumbres entre los jefes étnicos anteriores al incario. La elección recaía en el
“hijo más querido de sus súbditos”, hecho que sugiere una elección, no una herencia. En ciertos lugares la sucesión pasaba de un
hermano a otro, antes de regresar al hijo del hermano mayor.
La tradición de dejar el Estado al príncipe más hábil llevó a favoritismos y crímenes. La elección la dominaban así no los
méritos de los candidatos, sino las maniobras secretas de los interesados. Triunfaba la anarquía. Por otro lado, como había doble
descendencia, tanto masculina como femenina, esta costumbre aumentaba la importancia del origen y status de la madre de un
futuro Inca, y pesaba en la elección de un candidato por la reciprocidad que podía suscitar la parentela femenina de un soberano.
LAS SUCESIONES INCAICAS. En la “historia incaica” la violencia estallaba al fallecimiento de la mayoría de los soberanos, y las
luchas que surgían por la toma del gobierno. En las crónicas hay mucha confusión. Pero dejan ver cómo eran comunes los
arrebatamientos de poder. En Hanan Cuzco, por ejemplo, a Tupa Yupanqui, a pesar de su “habilidad para reinar”, a poco de iniciar su
gobierno un “hermano” suyo intentó arrebatarle el poder.

87
Situaciones complejas y violentas prevalecían en el Cuzco a la muerte de un soberano. De ahí que la guerra que estalló al
fallecimiento de Huayna Capac entre Huascar y Atahualpa no fue un hecho insólito sino, al contrario, bastante común debido al
hábito de ser el “más hábil” el que heredaba el poder.
LA IMPORTANCIA DEL AYLLU MATERNO. Al analizar las sucesiones reales del Cuzco, se hace obvio que las panacas jugaban un rol
importante en la vida política de la capital. Se añada a esto la posible estructura exogámica y matrilineal de la panaca y entonces es
posible que, a través de los ayllus maternos, los candidatos hicieran valer sus derechos, formándose pactos y convenios entre los
linajes a los cuales pertenecían las madres de los aspirantes a la borla. Además los ayllus maternos diferenciaban a los numerosos
hijos de un Inca, otorgando a unos más rango o categoría que a otros. Ahora bien, no sólo importaba el status social de la madre,
sino también si gozaba de una profusa parentela, hecho muy estimado en los Andes.

E) EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIARQUÍA
Nada indica que se nombrara simultáneamente en cada ocasión a los 2 Incas. Tampoco existe semejante tradición entre
los curacas. Si tomamos en cuenta la posibilidad de que la mayoríad e reinados fueron breves y si aceptamos la doble lista de
soberanos, el tiempo que duró el gobierno incaico no sería mayor de 400 años.
La grandeza del ingenio incaico son las rápidas conquistas, sus minuciosas estadísticas y el modo como aplicaron y
transformaron las tradiciones locales a las urgencias de su Estado. Numerosos logros regionales tuvieron que ser acomodados a las
complejas exigencias de una territorialidad casi continental.
Si el Tawantinsuyu se desmoronó a corto plazo fue a causa de que debió existir entre los jefes provincianos un anhelo de
liberación del yugo cuzqueño, de sacudir la servidumbre inca, sin imaginar que caerían en otra servidumbre.
La defectuosa y confusa información que nos ha sido transmitida se debe a la incomprensión de los españoles para captar
el pensamiento andino, para entender sus esquemas sociopolíticos. No percibieron el significado de las panacas y su
funcionamiento; los modos andinos de la elección del poder y la herencia; la tradición del “más hábil”; la importancia del ayllu
materno entre los candidatos a la borla; todo aquello debía forzosamente confundir a los hispanos por las notables diferencias
existentes entre lo andino frente a lo europeo.

80) ASHER, MARCIA


EL QUIPU COMO LEGUAJE VISIBLE.
A menudo se habla de los incas como una civilización “sin escritura”. Pero la escritura constituye algo más que el registro de unos
sonidos de la lengua colocados sobre materiales conocidos. El medio empleado por los incas fue un dispositivo hecho de cuerdas de
algodón llamado quipu.
Los quipus fueron hallados por los españoles en siglo XVI, pero no pudieron entender lo que veían. Se les dijo que los
quipus eran escritura. Cuando finalmente se determinó que los quipus no registraban los sonidos de la lengua, desapareció todo el
valor que se les había atribuido. Es como si el lenguaje escrito en letras alfabéticas estuviera tan asociado con la escritura, que toda
otra forma de lenguaje visible queda descartada. Esto es producto del prejuicio occidental que ve en todo lo demás un “sustituto”.
Los autores quieren conseguir que luego de haber leído este articulo, el lector reconozca que el quipu constituye un medio
de lenguaje visible.
Descripción básica del quipu
El quipu consta de una cuerda principal de la que cuelgan otras cuerdas con nudos. No todas las cuerdas están atadas a la cuerda
principal: algunas están amarradas a las secundarias. El amarre es ceñido, de modo que todas las cuerdas tienen una posición fija.
Las cuerdas son de algodón de color; en casos excepcionales, son de lana. Los nudos de cada cuerda están anudados y son
de tres tipos distintos.
Los quipus varían considerablemente en cuanto a tamaño y complejidad. La mayoría de las cuerdas colgantes suele ser del
mismo tamaño.
Historia reciente
Los quipus de algodón se conservaron en las tumbas. Se encontraban expresamente separados de otros objetos en las tumbas.
Lamentablemente, muchos de ellos fueron quemados y destruidos por los conquistadores españoles, quienes creyeron que los
quipus constituían objetos impíos.
La estructura simbólica
En la mayoría de quipus, agrupamientos de nudos forman una representación simbólica de números. El quipu sirve para más de un
propósito.
Los nudos del quipu constituyen una representación de tipo simbólico, básicamente igual a la nuestra. Se trata de un
sistema de posición de base 10. Un sistema de posición de base 10 significa que el valor de cada posición depende de una potencia
distinta de la base X. [por ejemplo, 9432= (9x1000) + (4x100) + (3x10) + (2x1)]
En cada cuerda del quipu hay nudos agrupados. Cada posición consecutiva de estos nudos agrupados – yendo en la
dirección desde el extremo suelto de la cuerda hasta donde s encuentra amarrada a otra – representa una potencia más alta de
diez.
El quipu utiliza la noción de cero sin tener un símbolo especial para cero. Se simboliza utilizando otro tipo de nudo
distinto al usado en los otros agrupamientos o dejando un espacio en una de las cuerdas que relacionan los nudos.
Ordenamientos N-dimensionales
El quipu consta de una cuerda principal horizontal, donde cada cuerda colgante representa un numero, por lo cual, es básicamente
unidimensional. Pero, mediante el uso del color y del espacio, aparecen de hecho ordenamientos bi-, tri- y cuadridimensionales.
Lo que llamamos diagrama de ramas (forma de simbolizar una jerarquía) parece encontrar expresión directa en la forma
de un quipu. Es como si fuera que los sistemas de simbolización de las sociedades contemporáneas occidental e incaica se acercaran
en este punto. El quipu pueden expresar una complejidad lógica cabal: sus cuerdas colgantes llevan hasta cinco niveles de
subsidiarios con hasta diez ramales desde cada valor en algunos niveles.
88
Medios y civilización
El contenido de la mayoría de los medios antiguos es estadístico y económico; probablemente quienes detentaron el poder
necesitaban estos medios para ejercer el control. Lo que necesitaban era un artefacto capaz de llevar la cuenta de la información
esencial. En los Andes, Baudin afirmaba:”los informes estadísticos del Perú precolombino permitían al inca y a los más altos
funcionarios conocer las condiciones económicas del imperio y obrar de acuerdo a ellas”.
En cada cultura hay objetos especiales cuyo uso va mucho mas alla del propósito para el cual fueron destinados. Estos
comprendían significados para los cuales no puede haber una contraparte verbal; son generalmente comunes y susceptibles de ser
reemplazados, pero no siempre baratos. A veces, son clave para la interpretación de una cultura desde afuera; para los que
participan de la cultura, especialmente para los niños que están aprendiendo, son indispensables. Los autores creen que el quipu es
un objeto especial de este tipo.

82) BRANDING, DAVID


ORBE INDIANO

Colón
 Carácter práctico y obstinado, habilidades naúticas
 No buscaba sólo el lucro material y dinero… sólo como instrumentos para la misión cristiana
 los recursos de todo tipo que buscaba era para seguir con la exploración.
 Uno de sus principales objetivos era la evangelización del Gran Khan y la alianza con Islam
 En ocasiones, al igual que Vespucio dio imagen del buen salvaje

Pedro Martir
 Humanista milanés que residía en la corte española
 Observan el comunismo primitivo de los indios, aunque repugnaban su canibalismo
 Habló de la relatividad cultural y las normas de belleza
 Reprobó las hazañas de los españoles y denunció las matanzas de los indios de Antillas

Narra el contexto de la victoria española en Europa, del triunfo en Italia y Francia, de la expulsión de moros y judíos, la idea de la
misión divina. De las influencias medievales caballerescas españolas pero también del influjo del renacimiento italiano.
Combinación de maestría técnica y convicción mística, sometidas ambas a la expansión comercial y al poder político.

 La conquista de México cambió el panorama, ya que España se enfrentaba ahora a un gran imperio pagano.

Cortés
 Primeras noticias de la conquista de México, relatos persuasivos de sus hazañas, buscaba los triunfos para el emperador y para
la fe cristiana.
 Elocuencia literaria sumada al envío de piezas de oro, lo elevó de su humilde condición de hidalgo a alta nobleza. Engaño a
Moctezuma para que cediera pacíficamente el imperio.
 Se valió del reparto del botín y sus crónicas como gran guerrero. Pero a diferencia de Perú, el botín que repartió fue muy
mezquino. Despertando celos en sus “compañeros”.
 Se habían olvidado del resto de los conquistadores

Gonzalo Fernández de Oviedo


 Fue un conquistador intelectual. Descripción y narrativa del lugar, de la flora y fauna.
 Enormes elogios para sus españoles, para Colón y Cortés, como el gran capitán. Exaltaciones patrióticas.
 Reconoció las escenas de horror y crueldad, se horrorizó con la ilimitada codicia de españoles. Criticó hasta a Cortés. Se habría
desilusionado con el tiempo. Aún más con lo que pasaba en Perú. También criticó la hipocresía y los vicios del clero católico y a
comerciantes. Temor a que entre estas personas se hubieran infiltrado judíos y herejes.
 Respecto a los indios, los vio como caníbales, sodomitas, ociosos, melancólicos y cobardes, viciosos. Se quejaba de la ilusoria
conversión de estas bestias
 Aunque aparecen relatos hablando de su inteligencia, calidad y civilidad y que sus prácticas caníbales no eran peores que
arrojar indios a los mastines. Pero su conclusión eran una mirada hostil. La causa de su destrucción era la ira de Dios que había
caído sobre ellos por su culpa. La gran ventaja de esto era la extirpación de la idolatría.

Francisco López de Gomara


 Capellá de Cortés para que a su muerte exaltara su reputación.
 El descubrimiento como nueva era de la humanidad. Era gran historiador, biógrafo de las grandes figuras. Engrandeció a Cortés
como leal guerrero cristiano. Como libertador de la tiranía arbitraria de los aztecas. Los españoles trajeron enormes ventajas y
tecnología.
 Al igual que Oviedo criticó a los indios.
 La apología de Cortés irritó a los compañeros del conquistador. Había sido una experiencia colectiva apagada. Los olvidaba
directamente.

Bernal Díaz del Castillo


89
 Joven seguidor de Cortés. Gran relator y detallista ya que estuvo en todos los momentos. Sabía el significado de ser
conquistador. Habló de la conquista de Cortés como una acción colectiva, democrática, decisiones de todos. Se queja de
Gomara
 Calidad épica de la narración. Se refirió a sus adversarios aborígenes con respeto, rescatando su espíritu guerrero. La capacidad
de adaptarse a las artes españolas.
 Primera voz del criollismo, en el sentido de rescatar la historia de todos los que habían luchado y establecido allí.

83) COHN,B.S.
ETNOHISTORIA
La Etnohistoria ha pasado a ser el estudio histórico de cualesquiera pueblos no europeos, y su objeto es reconstituir la historia de
los pueblos indígenas, antes y después de su contacto con Europa, mediante la utilización de fuentes arqueológicas, orales y
documentales junto con el sistema conceptual y los modos de conocimiento de la antropología cultural y social.
Los etnohistoriadores combinan fuentes “históricas” con el trabajo de campo etnográfico realizado entre los miembros
actuales de las sociedades cuyo pasado tratan de reconstruir.
La etnohistoria difiere de la labor de los historiadores del periodo colonial en varios aspectos:
1. El etnohistoriador suele hacer trabajo de campo en la zona estudiada.

2. El etnohistoriador tiende a pensar en términos sistemáticos y funcionales más que atendiendo a factores concretos y
accidentales.

Evolución histórica
La acumulación de datos etnográficos puso de manifiesto que las suposiciones iniciales respecto de la estabilidad de las culturas y
sociedades antes del contacto con Europa eran falsas.
Además de los procesos internos de cambio, los etnohistoriadores han demostrado los efectos indirectos de grupos
extranjeros sobre las sociedades y culturas indígenas, incluso antes del periodo de la dominación europea.
El aumento de posibilidades de realizar trabajos de campo en Latinoamérica y Asia y la independencia de muchos estados
hasta entonces sometidos al régimen colonial han sido vigorosos estímulos para la labor etnohistórica desde el final de la segunda
guerra mundial.
Fuentes y métodos
Documentos escritos  aplica los mismos métodos que el historiador tradicional. Lo que quiere conocer son los detalles más
pequeños del pasado. Los documentos que maneja rara vez han sido escritos por el pueblo cuya cultura o estructura social quiere
estudiar, sino que son relatos de observadores ingenuos y parciales, y en muchos casos sólo entendieron a medias lo que recogían.
También usan documentos oficiales, los cuales tiene que intentar comprender en todo momento las categorías utilizadas por estos y
por otros observadores, así como los sistemas de clasificación indígena.
Tradiciones orales  las sociedades con instituciones políticas centralizadas y los Estados guerreros suelen producir una narrativa
histórica oral bien desarrollada, y muchas veces cuentan con especialistas encargados de aprender la memoria y transmitir esas
tradiciones. Es importante atender al contexto cultural en que se encuentra.
Trabajo de campo  esencial para la tarea del etnohistoriador. Se desarrolla mediante la experiencia de observación directa y
sistemática y la compilación de datos obtenidos de seres vivos: la finalidad del trabajo de campo es presentar una descripción y un
análisis de un sistema social de funcionamiento.
Etnohistoria y antropología
El investigador tiene que ocuparse de la dimensión temporal hasta en el estudio etnográfico más estrictamente sincrónico.
A través del estudio histórico, el antropólogo puede identificar, dentro del sistema, los cambios que son resultado de
vicisitudes, accidentes o ciclos y los debidos a reorganizaciones estructurales.
El autor considera que es en el estudio de las sociedades preindustriales y en proceso de modernización de hoy y de las
sociedades que caracterizaron al mundo entero antes de los principios del siglo XIX, donde el historiador y el antropólogo parecen
necesitarse mutuamente.

85) CUMMINS, THOMAS


LA REPRESENTACIÓN EN EL SIGLO XVI: LA IMAGEN COLONIAL DEL INCA
Si los conceptos de representación peruanos y mexicanos pudieron, de algún modo sostenido, moldear la representación colonial,
no han de ser reconocidos, en primera instancia, por las diferencias que se encuentran entre lo que ocurrió en los virreinatos de
Nueva España y Perú. Las diferencias pueden ser reconocidas a través de aquellas raras instancias en las cuales las culturas foráneas
tan recientemente conquistadas fueron presentadas visualmente en un foro europeo pero basándose en imágenes producidas en el
nuevo mundo.
La respuesta reside en el siglo XVI cuando los españoles se encontraron con las dos culturas dominantes, azteca e inca, y la diferente
reacción española a las manifestaciones físicas de las formas conceptuales del conocimiento nativo, los sistemas artísticos de cada
una. Es aquí donde los conceptos de representación peruanos y mexicanos entraron en la conformación de la representación
colonial de manera distinta. El sistema andino de representación fue el sujeto de una forma de transformación mayor que la que
tuvo lugar en México. Esto se debe a que, si bien los españoles consideraron a ambas como representaciones del demonio e
idolatrías, el sistema de representación peruano no podía ni siquiera ser usado para pintar esa idolatría ante europeos interesados
porque el arte andino no se correspondía en ningún sentido con las nociones europeas de representación. El arte encontrado en
90
Perú era en su mayor parte abstracto, y la única forma como este corpus de imaginería entró en la conciencia europea fue a través
del texto. El arte andino no ilustraba figurativamente ideas; no podía ser usado para ilustrar, por si mismo, aquellas ideas a una
audiencia española. Requería ser explicado y traducido a una forma textual 9.
 Dos tipos de fuentes utilizadas por Herrera: una verdadera fuente nativa para las imágenes mexicanas; y una fuente europea
colonizada para las imágenes peruanas, basada en nociones europeas recibidas acerca de cómo debían parecer las cosas.
¿Qué hizo que el arte peruano fuera tan diferente de lo que los españoles encontraron en México?
Los cronistas y autoridades legales españolas reconocieron la precisión de este modo inca (quipus) de registrar información, pero a
diferencia de las imágenes figurativas mexicanas, el quipu como forma de representación nunca entró directamente en el registro.
Lo inconmensurable entre la forma del quipu y las formas europeas de memoria significó que el quipu no fuera objeto de una
campaña de destrucción como lo fueron los “libros” de México. El hecho de que los mexicanos tuvieran formas similares solo pudo
ser explicado como producto del demonio y por lo tanto debían ser destruidos, mientras que los quipus no fueron asociados con el
demonio y escaparon a la iconoclasia de las campañas de extirpación españolas. Los quipus no tenían resonancia en las formas
europeas y tampoco eran pasibles de ser usados para la representación colonial española directa. Así, el quipu fue trascripto a
formas europeas como si simplemente fuera una ilustración o un texto escrito. La información histórica que proveyeron fue
traducida y organizada de acuerdo a las nociones europeas de la estructura narrativa. La forma y la organización andina de
conocimiento fueron traducidas a una forma europea. Los quipus son una parte del desarrollo andino de la tecnología del tejido
como un medio primario de expresión. A los europeos les resultó difícil reconocer que la estructura textil fuera tan significativa
como el diseño en una superficie.
Los quipus no era la única forma de registrar información entre los Incas: las pinturas eran abstracciones basadas en la disposición
formal y de color, como los quipus, y revelaban su contenido a través de la interpretación de individuos informados.
La intransigencia de los europeos, que rozaba una completa negación de la representación andina, significó que donde ésta se
producía, no lo hacía sin ser afectada. Hubo una desviación en la imaginería en los objetos tradicionales peruanos que persistieron
durante el periodo colonial: keros 10 y tejidos. Esto representó un cambio en la forma de expresión andina sino que representó una
sutil desviación en el contenido simbólico de los objetos mismos. Los keros y los tejidos eran considerados como un conjunto de
objetos simbólicos que se referían uno al otro y que juntos expresaban el significado del presente inca. Eran dados como presentes
en una serie de ocasiones como a líderes de áreas locales una vez aceptado el gobierno inca. Gesto simbólico de alianza de acuerdo
a formas andinas de reciprocidad. Cuando eran exhibidos ritualmente conjuraban los hechos que originalmente habían dado lugar a
los presentes. La asociación entre los keros y tejidos como elementos de un único presente dado por el Inca para conmemorar
ciertos eventos, significa que los objetos actuaban juntos como formas mnemónicas y que sus diseños recordaban tipos de eventos.
Los objetos mismos eran cosas que servían como una conexión sin mediaciones entre el pasado y el presente. La intención de la
aculturación española era romper el nexo entre los objetos, sus diseños y la arena cultural en la cual ellos operaban.

Desde el comienzo hubo en México una forma mucho mayor de sincronización entre el arte nativo y el europeo. Ciertas formas
pictóricas nativas entraron en la cultura oficial colonial. Esto no pasó en Perú. Allí el sistema artístico era tan profundamente
diferente que hubo una pérdida casi completa de formas andinas en la cultura colonial. Esto significó que a los andinos se les
requiriera el adoptar medios europeos de representación, para retratarse a ellos mismos ante una audiencia española.

87) KLOR DE ALVA, JORGE


EL DISCURSO NAHUA Y LA APROPIACIÓN DE LO EUROPEO
Un “discurso colonial” puede definirse como los modos de hablar, escribir, pintar y comunicarse que permitieron que las ideas
pasaran de un discurso (o registro delimitado de signos, códigos y significados) a otro, con objeto de autorizar y posibilitar los
objetos del control colonial y las estrategias de resistencia y adaptación al mismo.
Los nahuas idearon una serie de estrategias sociopolíticas que encajaban en los sistemas nativos de ideación y servían,
mejor o peor, para reinterpretar la sociedad colonial en unos términos que les resultaran familiares.
La moral nahua y los discursos políticos
En el siglo XV, las historias europeas que relataban los primeros encuentros con otras culturas caracterizaron lo inesperado como
novedoso, elevaron las novedades a la categoría de descubrimiento, y la conversión del descubrimiento en una justificación para
imponer modos de conducta y de creencia.
Paralelamente a esta táctica retorica, las comunidades nahuas desarrollaron una contranarrativa de la continuidad.
Discursos morales y políticos españoles Discursos morales y políticos nahuas
1. Absolutismo moral que permitía lanzar un 1. Normas de conducta más tolerantes y flexibles y
ataque inequívoco contra cualquier hecho o aproximación a creencias menos dogmatica.
persona susceptible de ser definido como
“desviado” 2. Valoración normativa de la relación entre los
actos humanos y una serie de categorías
2. Determinación de excluir al Otro. empíricas, como el tiempo, el espacio y la
dirección en que ellos ocurrían.
3. Creencia de que los españoles ocupaban una
posición cultural y política dominante en todo el 3. Visión de la realidad sin fisuras, que dejaba poco
mundo, que los colocaba en situación ventajosa espacio teórico a la conceptualización del Otro
respecto a los indígenas. que trascendiera de las categorías conocidas.

9
Al mismo tiempo que la imagen artística del inca era construida de acuerdo a convenciones europeas, la mitología imperial inca era también
reconfigurada en los relatos históricos coloniales de acuerdo a pautas europeas.
10
Vasijas rituales para beber
91
4. Discurso centrado en las verdades locales con
limitada capacidad de conceptualizar las
configuraciones macrohistóricas.

El modo de interpretación asimilacionista de los nahuas, en particular a lo referente a los españoles y su mundo, les permitió añadir
muchas de las prácticas recién introducidas a su antiguo repertorio de tácticas de supervivencia.
El Otro como relato familiar
Las narraciones europeas sobre los primeros encuentros marcan claramente tanto la ruptura entre un Nosotros poderoso y Ellos
débil, como la frontera entre los españoles cristianos y los pecadores nahuas.
Los textos nahuas equivalentes, reflejaban el cumplimiento histórico de las predicciones que justificaban la continuación
de las trayectorias sociopolíticas del pasado. Estos contribuyeron a codificar la situación colonial dentro de los registros nativos. El
Otro se revela como algo ya conocido y esperado, predicho por los antepasados, por los gobernantes pasados y por los adivinos del
presente.
Al afirmar que es posible la continuidad, se garantiza que el curso de la historia local continuará desarrollándose sin
interrupción.
La poligénesis, la idea de que diferentes pueblos tenían orígenes diversos, habría tenido el efecto paradójico de simplificar
en exceso la conceptualización del Otro. Pues, como en el caso de la identificación de Cortés con Quetzalcóatl, los orígenes de las
entidades sobrenaturales y de las entidades humanas podían ser del mismo tipo. La poligénesis contribuyó a sustentar la idea de
que, pese a que otros pudieran parecer muy ajenos, su conducta, su apariencia y su ser deberían poder entenderse como versiones
extranjeras de las categorías familiares.
Al adoptar una actitud con las que todo podía explicarse y suponer que el poder podía compartirse, los nahuas redujeron
enormemente sus posibilidades de eludir sus estrategias ideológicas y coloniales de dominación basadas en la clara diferenciación
entre los pueblos, las costumbres y los credos religiosos.
Palabras náhuatl en las tierras extranjeras
La existencia de un sistema de escritura antes del contacto y la relativa facilidad con que los nahuas empleaban las formas culturales
españolas, tanto para afirmarse como colectividad como para acomodar sus necesidades a las cambiantes circunstancias coloniales,
les permitió llegar a utilizar esa arma clave en su propio beneficio en un tiempo relativamente corto.
Para facilitar el intercambio de información, el náhuatl se introdujo en una serie de comunidades nativas de todo el
territorio mexicano, sobre todo en aquellas que tenían recursos económicos y demográficos limitados.
Mientras que la transformación del náhuatl a la lengua oficial de la colonización maximizaba la utilidad política de los jefes
nativos, la formación de un cuerpo de nobles, instruidos en la lengua castellana, que servían de mediadores entre los funcionarios
españoles y los jefes y trabajadores nativos, puso en manos indígenas gran parte del poder de determinar cómo debían llevarse a la
práctica las órdenes recibidas y de interpretar ante los funcionarios españoles la manera en que estaban cumpliéndose.
Cuando la alfabetización hizo posible que la escritura se independizara de las narraciones orales, el vinculo entre la
educación y la autoridad de los jefes tradicionales (instruidos en la manera correcta de leer los jeroglíficos) se debilitó, y tanto los
misioneros como los nuevo jefes locales se apuraron a introducirse en el espacio abierto dejado por esta ruptura.
Si sólo nos nativos podían comprender lo que decían los nativos, los nahuas podían mantener en su poder las claves de la
traducción al español de su lenguaje, costumbres e intenciones. Esta técnica de control encajaba bien en la imagen de los nahuas
como Otro que habían creado los españoles, pero también permitió que los nahuas dieran soluciones indígenas a las condiciones
coloniales.
Con la apropiación del Otro europeo, tal como se expresa en la contranarrativa de la continuidad, y con la apropiación de la voz del
Otro, los nahuas se adaptaron y se afirmaron de un modo peligroso pero funcional. El autor acaba afirmando que si no hubiera sido
por las plagas y las epidemias, estas tácticas les hubiesen permitido sobrevivir hasta el siglo XX como una comunidad bilingüe y
bicultural dominante.

88) LEÓN PORTILLA, MIGUEL


IMÁGENES DE LOS OTROS EN MESOAMÉRICA ANTES DEL ENCUENTRO
El autor habla de el encuentro entre los pueblos de habla náhuatl y sus vecinos y de cómo la otredad se manifestó a nivel
prehispánico entre ellos.
A través de la documentación recogida por Sahagun es posible ver la imagen que los nahuas tenían de otros pueblos como
los otomíes, los huaxtecos entre otros.
Los otomíes eran pueblos que vivían en regiones periféricas a los grandes centros de población, la imagen que los nahuas
tenían de ellos tiene tres rasgos, eran torpes, viven pobremente y son lascivos, pero en algunos textos se destaca el valor en los
combates, llegó a existir un rango en el ejercito que ostentaba el rango de otomitl.
Los huaxtecos habitaban al noroeste relativamente apartados del valle central de México constituyen un grupo mayense,
estos aparecen también con una imagen ambivalente. Sin gente muy rica, se destaca las joyas y los atavíos pero aluden a una
costumbre que disgusta a los mexicas, no usan maxtles (prenda que cubre los genitales). Hablan de una leyenda en que el señor
huaxteco se embriago con el pulque y se quieto el maxtle.
La imagen del otro da base a los mexicas para poner en evidencia o que se tiene como despreciable o malo.
Representación peyorativa del otro, resaltan lo que piensan que son defectos.
Otros pueblos, los michuaques o taracos, de la zona de lo que hoy es el estado de Michoacán. Habían tenido
enfrentamientos bélicos con los mexicas quienes nunca pudieron someterlos, resaltan ciertas características físicas que les llamaban
la atención, pero también el hecho de que habrían pertenecido al linaje de los pueblos nahuas, habrían marchado con ellos desde
92
las llanuras del norte hasta la región central de México en donde se separaron siguiendo la consigna de una diosa que mas tarde fue
rival del dios tutelar de los mexicas. Cambiaron sus costumbres incluso su lengua. Estos es un reflejo de la alta estima pero a su vez
del rechazo que estos les generaban.
La elaboración de estas imágenes se relaciona con un profundo sentido de autoafirmación. A pesar de las diferencias estos
pueblos eran parte del entorno cultural nahua y tenían similares formas de organización social, política y religiosa. Había otros casos
en que la alteridad era más radicalmente diferenciadora.
El caso de los teo-chichimecas (genuinos chichimecas) era un caso extremo. Los nahuas incluyendo a los mismos mexicas
se preciaban de estar emparentados con el linaje de los chichimecas pero a ancestros suyos que se habían vinculado a través de
enlaces matrimoniales con gente tolteca y así se habían convertido en herederos de Quetzalcoatl. Los genuinos chichimecas eran
silvestres, rústicos, son gente sin rumbo, hablan lengua popoloca, es decir, bárbara, practican la caza y no cuecen la carne, los jefes
no tienen más que una mujer.
Penetración en el ámbito cultural de mesoamérica de varios grupos chichimecas desde fines del siglo XII cuando es
abandonada Tula. A mediados del siglo XIII varios grupos chichimecas se fueron estableciendo y empezaron a entrar en contacto
con gente de lengua náhuatl. .
Utiliza un códice en el cual se narra el encuentro entre un jefe chichimeca y un sacerdote nahua en el cual se refleja la
percepción de la alteridad chichimeca.
 El sacerdote le enseña a comer alimentos cocidos
 Le enseño la lengua nahua
 Los chichimecas solo tienen por dios al sol al que llaman padre y por diosa a la tierra a la que llaman madre. Los
adoran con ceremonias simples

El hondo sentimiento de alteridad que experimentaban lo pueblos nahuas ya sedentarios y toltequziados ante los
popolocas, bárbaros, se diluyó -en algunos casos- a través de un proceso de aculturación que llevaría a acercamientos y hasta a
alianzas matrimoniales. Sin embargo, la conciencia de la alteridad frente a este temido bárbaro siguió existiendo.
Hay otras alteridades que están alejadas temporalmente y son admiradas, como por ejemplo los toltecas y su sabio
sacerdote Quetzalcoatl. En sus cantos exaltaban sus cualidades y sostenían que eran nahuas no popolocas.
El mito de la ruina de los toltecas se relaciona con Texcalipoca, el hechicero que puso a prueba a quetzalcoatl
embriagándolo. Acosado por Tezcalipoca y otros hechiceros, quetzalcoatl abandonó su ciudad y emprendió la huida. Los toltecas
sobrevivientes le siguieron por algún tiempo pero muchos se dispersaron, algunos quedaron a orillas de los lagos en el Valle de
México y en toros lugares cercanos, otros se fueron a regiones lejías.

Elaboración de su propia historia  repetían que habían sido un pueblo débil que había logrado transformarse hasta
convertirse en una poderosa nación, había sabido cumplir con el destino anunciado por su dios protector, Huitzilopochtli. Habían
abandonado las llanuras del norte y marchado en busca de una laguna en la que debían encontrar la señal anunciada, el águila
erguida sobre un nopal devorando una serpiente. Pero resultaban desconocidos en el nuevo lugar por lo tanto debían buscarse un
“rostro”
Búsqueda de legitimación  la concepción cíclica del tiempo. La antigua grandeza debería volver a realizarse en ellos.
Para esto había que vincularse con aquello que había sido la raíz de la grandeza y del poder  Tula.
Buscaron vincular su propio yo a la alteridad portentosa de Quetzalcoatl y los toltecas. Esto lo obtuvieron por un doble
camino:
1 – se vincularon a través de matrimonios con la gente de Culhuacan, de estirpe tolteca. 11
2 – eligieron como primer soberano al señor Acamapichtli, noble Culhuacano de origen tolteca. 12

Antes del encuentro, se percibieron portentos en México-Tenochtitlan que como había sucedido en la tula de quetzalcoatl
preanunciaron la desgracias (esto hay que entenderlo en le marco del tiempo cíclico, pero también como parte de una legitimación
posterior, de una reescritura de la historia para comprender la llegada de los españoles) una espiga de fuego en el cielo, ardió el
templo de huitzilopochtli, el agua de la laguna hirvió, y el viento soplo con furia.
La alteridad radical de los desconocidos por el momento pareció comprensible. Se asimiló a lo conocido en dos formas.
1- Se enmarco en función de otra alteridad, también apartada y remota, pero con la que estaba ya vinculado, la alteridad de
Quetzalcoatl que estaba retornando
2- Pero luego, llamaron poplocas a los hombres de Castilla, así como habían llamado a los chichimecas.
La llegada de los españoles se enmarcó a porteriori en la compleja red del pensamiento cíclico mesoamericano. La alteridad
de los toltecas y la de los chichimecas quedara relegada y se irán imponiendo nuevas que se relacionaran con las nuevas creencias y
realidad y con las vivencia d los vencedores y los vencidos

89) MIGNOLO, WALTER


LA SEMIOSIS COLONIAL: LA DIALÉCTICA ENTRE REPRESENTACIONES FRACTURADAS Y
HERMENEUTICAS PLURITÓPICAS

11
Estos se decían toltecas, ver que esta podría haber sido mítica, el autor no lo tiene en cuenta.
12
Esto pude haber sido al revés, según presta hay que pensar que quizás los culhuacanos les impusieron un jefe para dominarlos.

93
Introducción de la expresión “discurso colonial”. La extensión abarca todo tipo de acciones y objetos discursivos relacionados con y
producidos en situaciones coloniales. Ventajas de éste concepto por sobre el de “literatura colonial”. Hizo posible la relativización
del concepto de literatura el cual, especialmente en situaciones coloniales, es doblemente problemático. La expresión “literaria
colonial” designa un canon que depende de los criterios discursivos establecidos por los centros metropolitanos y es, por lo tanto,
doblemente problemático.
1. porque la producción “literaria” en las colonias y en el lenguaje de las culturas colonizadas es, en la mayoría de los casos,
epígona de la producción literaria vigente en las culturas colonizadoras.
2. porque el nombre “literatura” es difícilmente un término adecuado para ser aplicado a las producciones discursivas
amerindias y a sus producciones escritas.
La negación de cualidades “literarias” a la producción discursiva amerindia, no es un juicio de valor negativo, ni tampoco una
sugerencia de su inferioridad cultural. Las cosas hubieran sido vistas así por parte de los letrados europeos. Es importante modificar
los criterios mediante los cuales reconocemos o categorizamos la “literatura” y, sobre todo, verla como una práctica regional y
europea, más que como un universal de la humanidad al cual todas las culturas deben aspirar.
El concepto de discurso colonial puso de manifiesto también sus propias limitaciones. “Discurso” es un término que se queda corto
para comprender todas las prácticas semióticas – orales, picto ideográficas, textiles y alfabéticas – puesto que es un concepto que
ha pasado a designar producciones orales y escritas en escritura alfabética. Al extender el campo de reflexión a otras áreas, tales
como la andina y la mesoamericana, es necesario dar cuenta de una amplia gama de interacciones semióticas que sobrepasan el
dominio de la letra y la literatura. La noción de discurso no es quizás la mejor alternativa para dar cuenta de interacciones
semióticas entre diferentes sistemas reescritura. Si limitaramos, en cambio, el uso del concepto de discurso para referirnos a las
interacciones orales y reserváramos el de texto para las interacciones escritas, deberíamos extender este último más allá del
dominio de los documentos alfabéticamente escritos de tal modo que comprendiera toda producción semiótica mediante distintos
tipos de signos. Se podría justificar la inclusión de los quipus en un sitema de interacciones en el cual por “escritura” se entendió
siempre una acción ejercida sobre superficies planas.

Concepto de semiosis colonial. Revela que los estudios coloniales centrados sobre el dominio del lenguaje es preferible a lo de
discurso colonial para captar la orientación que están tomando los estudios coloniales centrados en los Andes y en Mesoamérica.
Señala tanto las fracturas, las fronteras, y los silencios que caracterizan las acciones comunicativas y las representaciones en
situaciones coloniales, al mismo tiempo que revela la precariedad hermenéutica del dujeto que se da por tarea su conocimiento y/o
comprensión.
Repensar las maneras de comprender el pasado según el legado de la hermenéutica filosófica. Si por “hermenéutica” entendemos
no solo la reflexión sobre las formas de comprender, sino el acto mismo de comprensión, entonces la “tradición” en que la
hermenéutica se ha fundado tiene que ser formulada para dar cuenta de la pluralidad de tradiciones y de los intercambios a través
de fronteras culturales. En consecuencia, tanto las situacione scoloniales como la semiosis colonial prsentan un dilema para el
sujeto de la comprensión. Históricamente las situaciones coloniales fueron estudiadas desde el punto de vista de las culturas
colonizadoras, puesto que es en ellas donde se generaron las ciencias sociales. El concepto de semiosis colonial trae a primer plano
el siguiente dilema: ¿Cuál es el locus enunciativo desde el cual el sujeto de la comprensión comprende situaciones coloniales?
Fue el trabajo de O´Gorman que provocó preguntas de ese estilo. Sus investigaciones no sólo abrieron un nuevo campo de
consideraciones epistemológicas al cuestionar la idea de “descubrimiento”, sino que también postularon un locus de enunciación
que no se identificaba con un sujeto “trascendente” del conocimiento histórico. No se identificaba ya con la “neutralidad” de la
mirada disciplinaria, sino también con la “subjetividad” de la percepción cultural. Si bien es cierto que O´Gorman ignoró el papel de
los amerindios en todo este proceso, contribuyó a relativizar la presunta universalidad del sujeto de la comprensión asumido por la
historia como disciplina.
El interés de Mignolo está en las tensiones existentes entre la inscripción epistemológica del sujeto en una determinada estructura
disciplinaria y su inscripción hermenéutica en un contexto social en el cual su etnia, su sexo o su clase social en conflicto con las
normas y las convenciones del juego disciplinario. Las teorías no son instrumentos para comprender asuntos que están fuera de
ellas, sino que son instrumentos que construyeron el conocimiento y la comprensión.
El locus enunciativo es parte del conocimiento y comprensión como lo es la construcción de la imagen de lo “real” que resulta de un
discurso disciplinario puesto que en una epistemología constructivista las interacciones entre los sujetos adquiere mayor relevancia
que las relaciones entre el discurso y el mundo. Además, el locus enunciativo de un discurso o el locus de comprensión de un signo
no es un espacio cerrado que puede comprenderse en sí mismo o en su sola relación con lo conocido o comprendido, sino que su
configuración depende tanto de lo que se quiere comprender o conocer, como de previos locus enunciativos desde los que se
construyeron semejantes o diferentes imágenes de mundo.

Por lo tanto, las interrelaciones de la semiosis colonial como una red de procesos que se desea comprender y el locus de
enunciación como una red de lugares desde donde se raliza la comprensión, necesitan de un a hermeneutica diatópico o pluritópica
que revela, al mismo tiempo, las tensiones entre la configuración académica y la posición social, étnica y sexual del sujeto de la
comprensión.

90) MATUTE, ALVARO


CRÓNICA: HISTORIA O LITERATURA

94
El autor afirma que la crónica es el primer nivel de conceptualización de un trabajo histórico en el sentido de que se trata de la
acción más elemental de referir hechos acontecidos. La crónica es algo informe, caracterizada por la falta de principio y fin.
Comienza donde sea y concluye igual.
Basándose en la perspectiva de Mignolo, sostiene que la historiografía de una época debe ser valorada con los cánones
vigentes entonces que constituyen el metatexto.
La relación entre la perspectiva historiográfica (el metatexto) y las obras producidas en los siglos XVI-XVIII, no hay
fronteras entre crónicas e historias, sino mas bien parecería que de la crónica fue resultando una historia cada vez más canónica,
dados los múltiples prestamos que ambos géneros se darían uno al otro.
Debido a que la crónica es un género historiográfico no puede ser literatura . Una crónica puede tener un entramado
épico, cómico, trágico o satírico, pero no por ello es uno de los géneros que tienen sus reglas de juego canónicas para sí. Ante todo,
por los fines que persigue, es una creación historiográfica.
Respecto de la crónica periodística (“artículo periodístico sobre temas de la actualidad”, manejada por los estudiosos de la
literatura), Matute aclara que un conjunto de ellas no puede ser considerado historiografía en la medida en que se trata de
artículos escritos sobre la marcha, sin ninguna estructura profunda que les otorgue una finalidad historiográfica, ni mucho menos
una metodología disciplinaria propia de la historiografía.
El autor concluye afirmando que hay crónica que sí es historia (la primera) y crónica que sí es literatura (la segunda).

97) TODOROV, TZVETAN


LA CONQUISTA DE AMÉRICA
Descubrir:
El descubrimiento de américa

Colon no tiene nada de un empirista moderno: el argumento decisivo es un argumento de autoridad, no de experiencia. Sabe de
antemano lo que va a encontrar; la experiencia concreta esta ahí para ilustrar una verdad que se posee, no para ser interrogada,
según las reglas preestablecidas, con vistas en una búsqueda de la verdad. Por ejemplo: el creen en la existencia de hermosas
sirenas y cíclopes. Afirma haber visto una sirena en , ve que no son mujer hermosas como el creía, pero en vez de concluir en que
las sirenas no existen, corrige un prejuicio con otro: las sirenas no son tan hermosas como se supone.
Los indios que encontró Colon le decían que esa tierra, Cuba, era una isla, él prefirió poner en entredicho la calidad de sus
informantes. Prefirió eliminar la información que diga algo contrario a lo que el quería demostrar, sobre Cuba como tierra firme
perteneciente al continente asiático. Colon, no cree haber descubierto esa tierra, sino que la encuentra en el lugar donde él sabia
que estaría.
Cristóbal traedor o llevador de Cristo
Colon poblador de nuevo
Colon cree que los nombres de las personas excepcionales, deben construir la imagen de su ser, en su figura (nombre) conserva sus
dos imágenes el colonizador y el evangelizador. Esta atención extrema hacia su nombre, se plasma en esta función de nominador a
lo largo de sus viajes. A Colon las palabras de los demás le importan poco y nada, él quiere volver a nombrar los lugares en función
del sitio que ocupan en su descubrimiento. Las palabras son-la imagen de las cosas.
Colon reconoce la diferencia pero se niega a admitir que es una lengua lo que hablan los indios. Los indios físicamente desnudos son
para Colon, seres con ausencia de costumbres, ritos y religión. Seres, entonces, desprovistos de lengua, de ley y de religión. Colon
ve en ellos un grupo homogéneo, todos se parecen entre si, y no es de extrañar ya que todos están desnudos, privados de
características distintivas.
Colon hace un aporte valiosísimo al mito del buen salvaje, cuando habla de la generosidad de los indios, ya que los primeros
contactos con estas poblaciones fueron a través de intercambio de objetos. Colon les brinda objetos a los indios, que ellos en un
comienzo ven como inservibles y luego logran readapta a sus necesidades, como el ejemplo de las agujas, que las termina usado
para sacarse la comida de los dientes.
Españoles pertenecen al período de transición entre una Edad Media dominada por la religión y la época moderna que coloca los
bienes materiales en la cumbre de la escala social. También en la práctica habrá de tener la conquista estos dos aspectos: los
cristianos tiene la fuerza de su religión que traen al nuevo mundo, en cambio se llevan oro, riquezas y mujeres.
Dos componentes en la actitud de Colon con respecto a los indios:
 o bien piensa a los indios como seres humanos completos, con los mismos derechos que él, los ve iguales, idénticos a él, pero
esta conducta desemboca en asimilación y en proyección de sus propios valores en los demás.
 o bien los ve como diferentes, pero esto se traduce en términos de superioridad inferioridad, se niega de esta forma la existencia
de una sustancia humana otra.
Estas dos maneras de experiencia de la alteridad representan el egocentrismo, el la colocación del yo en el universo, en la idea de
que el mundo es uno.
Deseo constante de que los indios adopten costumbres de los europeos.
Colon considera que los indios están vírgenes de toda religión, pero nota en ellos, (forzando su percepción) que están predispuestos
al cristianismo.
Existencia de intercambio asimétrico y no conveniente para una de las partes los españoles dan la religión y toman el oro para sí.
Esclavitudcolon ve a los indios como objetos vivientes.
Colon ha desacierto América no a los americanos, marca de la ambigüedad donde alteridad humana se revela y niega a ala vez.
1492 España repudia a su Otro interior (moros y judíos) y descubre a su Otro exterior.

Conquistar
95
Las razones de la victoria.

El autor se pregunta ¿Por qué esta victoria fulgurante, cuando la superioridad numérica de los habitantes de América frente a sus
adversarios es tan grande, y cuando están luchando en su propio terreno?
Conquista de México.
Puntos de vista indios los más graves ya que a falta de una escritura indígena, todos son posteriores a la conquista, por lo tanto
tiene influencias de los conquistadores. El único remedio es no leer estos textos como enunciados transparentes.
Cortés llega a México en 1519 en un comienzo es bien recibido, luego decide tomar de prisionero al soberano Azteca. Un grupo
de compatriotas llega a la costa, enviados por e gobernador de cuba, Cortés parte a guerrear contra ellos y deja en su lugar a
Alvarado. Cortes gana la batalla contra el grupo de soldados españoles recién llegados, pero se entera entonces que las cosas no
han ido tan bien en México. Alvarado ha matado a un grupo de mexicas en su ausencia. Cortés vulva a la capital, en ese momento
muere Moctezuma. Ataques de mexicas son insistentes, más de la mitad del ejército de Cortes es aniquilado en la noche triste.
Cortes regresa a la cuidad y luego de varios meses de sitio, cae México. La conquista duro masomenos dos años.

1. Comportamiento ambiguo de Moctezuma que en un principio casi no presta resistencia a Cortés.


2. Factor que comienza a tener mucha importancia, es la utilización que hace Cortés de las disensiones internas entre las
diferentes poblaciones que ocupan la tierra mexicana. Durante todo el transcurso de la campaña sabe sacar provecho de
las luchas intestinas entre facciones rivales, y durante la fase final, tiene a sus ordenes un ejercito Tlaxcalteca 13 y de otros
indios aliados, numericamente comparables a los mexicanos. Es importante ver que al comienzo de la conquista, los
indios que están en las regiones que atraviesa Cortes no se sientes impresionados por sus objetivos de conquista, porque
ya han sido conquistados y colonizados por los mismos aztecas. El México no es un estado homogéneo, sino por el
contrario un conglomerado de poblaciones, sometidas por los aztecas. Cortés aparece así como el mal menor, un
liberador. Los españoles quemaran los libros de los mexicanos para borrar así su historia, pero hay que ver que 100 años
antes Itzacoatl, había destruido todo los antiguos libros, para poder reescribir así la historia a su manera. En esto vemos
que hay muchas semejanzas entre antiguos y nuevos conquistadores. Aztecascontinuidad mítica con toltecas para
legitimarse. Cortésintenta legitimarse ante la población local asumiendo la continuidad con el reino de Moctezuma.
3. el tercer factor, es la superioridad de los españoles en materia de armas. Aztecas no saben trabajar el metal, sus flechas
son menos eficientes. Españoles van en caballos, aztecas vana pie. Españoles inauguran, sin saberlo, la guerra
bacteriológicaviruela. Sin embargo esta superioridad no basta para explicarlo todo, sobretodo si se tiene en cuanta la
superioridad numérica del bando de los aztecas.

En cuanto a los aztecas describen su propio fin como un silencio que cae: los dioses ya nos les hablan. Y aquí Todorov se
pregunta: ¿Será que los españoles vencieron a los indios con ayuda de los signos?.

Moctezuma y los signos:

Indios y españoles practicaban la comunicación de diferentes maneras.


Indios dedican gran parte de su tiempo a la interpretación de mensajes:
 adivinación cíclica, calendario religioso, cada día tiene su propio carácter. Saber el día del nacimiento de alguien es conocer su
destino. Como si los hechos no pudieran sucederse si no han sido anunciados previamente.
presagio, acontecimiento que se salga del orden establecido, será interpretado como un anuncio de otro acontecimiento (por lo
general malo).
Cuando los signos se hacen esperar, no dudan en ir a buscarlos con el adivino profesional
El mundo se plantea como algo sobredeterminado, todo es previsible, y la palabra clave es: orden. Muerte es vista desde punto de
vista social y no individual, por eso los futuros sacrificados aceptan su suerte sin desesperación.
En esta sociedad sobre-estructurada un individuo no puede ser igual de otro, y las distinciones jerárquicas adquieren importancia
primordial. Debido a esta integración, a vida de la persona de ningún modo es un campo abierto e indeterminado, que puede ser
moldeado por una voluntad individual libre, sin la realización de un orden siempre anteriormente presente. Porvenir del individuo
esta ordenado por el pasado colectivo, provenir no se construye sino que se revela.
Indioscomunicación hombre-mundo, el dialogo no es simétrico.
Españolescomunicación hombre-hombre.

Según los conquistadores, Moctezuma con sus primeros mensajes, afirma que esta dispuesto a ofrecerles todo lo que hay en su
reino, esto lo interpretaba a través de que Moctezuma se esconde en una cueva profunda. Pero lo que los españoles no vieron es
que los reyes nunca salían en publico y tampoco pueden ver su cara. Función del rey es puro efecto social, por eso hay que sustraer
ese cuerpo a las miradas. Al dejarse ver Moctezuma se sale de su esfera de acción y se convierte en un individuo vulnerable.
Moctezuma pide consejos a sus dioses y no a sus hombres (relación hombre-mundo). Existencia de maestro de la
interpretaciónsacerdotes-mensajeros. Aztecas eran excelentes en la recolección de información de sus enemigos, tlaxcaltecas,
tarascos, etc. Pero la identidad de los españoles es muy diferente, su comportamiento es imprevisible que se sacude todo el sistema
de comunicación. Entienden la llegada de los españoles como presagio su victoria se acacia comos segura. Todo lleva a creer que
los presagos fueron inventados después de los hechos.
Idea de que españoles son dioses, de que presente se inscribe en el pasado genero parálisis.
Extrañeza frente a los españoles, no son la otredad humana conocida como los totonacas, los aztecas renuncias frente a los
españoles a sus sistema de otredad humana, y se ven llevados a recurrir a lo única otra forma accesible: el intercambio entre dioses.

13
Durante varios años gozaran de privilegios, y a menudo son los administradores de las regiones recién conquistadas.
96
Importancia de la práctica verbal en el mundo mexica:
Existencia de dos tipos de escuelas:
 una de donde salen los guerreros
otra de donde salen los sacerdotes, jueces y dignatarios reales…en estas últimas es en donde se presta especial atención al verbo.
Es en definitiva una escuela de interpretación y de habla, de retórica y de hermenéutica. Alumnos deben aprender a hablar con
elegancia y lograr ser buenos intérpretes. “aprendían a bien hablar y a bien gobernar al mismo tiempo”, ya que poder exige
sabiduría que se comprueba al saber interpretar. Jefe del estado es llamado tlatoani  “aquel que posee la palabra. La palabra
privilegiada entre los aztecas es la palabra ritual, reglamentada en sus formas y en sus funciones, palabra memorizada y por lo tanto
siempre citada. Huehuetlatolli “palabra de los antiguos”, discursos aprendidos de memoria, oraciones, ceremonias de la corte,
diversos ritos de paso, separaciones, encuentros. Se supone que datan de tiempos inmemoriales. Su función es la de tomar la
palabra en una sociedad sin escritura. Son los encargados de mateterializar la memoria social, transmitir de una generación a la
otra la identidad colectiva. Dibujos de los códices poco dicen si no van acompañados de la historia ritual que los sustenta, por eso
hoy en día es continúan siendo opacos.

Incasfalta por completo la escritura, poseen sistema nemotécnico de cordelillos.


Aztecas poseen pictogramas
Mayas escritura fonética.

Graduación comparable en la intensidad de la creencia en la divinidad de los españoles:


Incascreen firmemente en esa naturaleza divina.
Aztecassolo creen en ella al principio
Mayasse plantean la pregunta, y dicen: más que dioses son extranjeros.

La escritura ausente no puede asumir el papel de apoyo de la memoria, que incumbe entonces a la palabra.
Educación pública es esencial en una sociedad donde el pasado pesa sobre el presente, en donde la colectividad tiene la preferencia
sobre lo individual. Por eso, al estar este mundo dominado pro el pasado, llega la conquista un hecho imprevisible y lo sorprende.
Aztecas manejan un tiempo cíclico la profecía esta enraizada en el pasado, puesto que el tiempo se repite. Los acontecimientos
del pasado son aquellos que se consultan cuando se quiere saber el porvenir. Pasado y futuro son los dos partes del mismo libro,
asuntos del mismo especialista (adivinos-profetas)
Supuesta existencia de pintura anterior a la llegada de los españoles, que los retrata llegando se trata una vez más de una
profecía fabricada a posteriori, una percepción retrospectiva. Esto demuestra que no puede haber ningún acontecimiento
totalmente inédito. Por eso, los indios maestros en el arte de la palabra ritual, tiene menos éxito a la hora de improvisas, ese es el
resultado de la conquista.
Cortesen cambio practica constantemente la adaptación e improvisación, son el principio mismo de su conducta. Para
convencerlos de que dejen el país, moctezuma les envía oro, justa razón para que los españoles decidieran quedarse. Luego indios
amenazan con sacrificarlos y comerlos, pero nada puede generar mas ahínco en los españoles, se trataba de un “vencer o morir en
la olla” esto produce que los regalos de moctezuma no solo logren un efecto contrario para con los españoles, sino frente a su
propia gente, puesto que connotan su debilidad y varios jefes cambian de mando.
Sumado a esto aparece cierta incapacidad de los Aztecas para disimular la verdad:
grito de guerra para atemorizar a los enemigos, les permite a los españoles orientarse mejor.
Todo, como si los signos fueran para los Aztecas, consecuencia automática y necesaria del mundo que designan, en vez de ser un
arma para manipular al otro.
Cuando llegan los españoles, dicen que viene en son de paz y amor, los indios no logran ver que las palabras pueden ser más
peligrosas que las flechas.
Dos concepciones de la guerra diferente :
Aztecascreen que comienza y termina en horas determinadas, su finalidad no es tanto matar como hacer prisioneros. La guerra
debe terminar con un tratado que establezca el tributo que el vencido debe pagar al vencedor.
Españoleslogran su objetivo antes de que concluya la guerra, y es el de imponer su propio tipo de guerra, todo esta permitido
para ellos en la guerra.

Españoles ganan la guerra, son indiscutiblemente mejores que los indios en la comunicación interhumana. Encontró entre
Moctexuma y cortes, es un encuentro humano por eso no es de sorprender que la victoria sea para los especialistas en
comunicación humana. El efecto de esta victoria es la de reprimir la comunicación del hombre con el mundo, el europeo, al ganar e
imponerse en toda la tierra , pierde y aplasta en sí mismo su capacidad de integrarse con el mundo.

Cortés y los signos:

Cortesen cuanto se entera de la existencia del reino de Moctezuma, decide no contentarse solo con riquezas, pretende dominar
el propio reino. Por eso lo primero que quiere cortes no es tomar, sino comprender, lo que más le interesa con los signos. Comienza
con búsqueda de información.
Diferentes informantes, el primero fue Aguilar, que traduce al español.
Luego la Malinche (Marina, Malintzin)los españoles la reciben como regalo en uno de sus primeros encuentros. Conoce lengua
nahuatl y maya( es esclava). Siente rencor ante su pueblo de origen (aztecas), elije el bando de los conquistadores. Traduce e incluso
adopta valores de los españoles. La malinche no se somete simplemente al otro sino que adquiere su ideología , para todorov es el
símbolo del mestizaje cultural.
Gracias a estos informantes, Cortés entra rápidamente en contacto con la existencia de desacuerdos entre indios (que luego será
una de las razones de la victoria).

97
Religión cristiana universal e igualitaria. Al querer ser universal se transforma en intolerante. Dios es un ser auxiliar, más que
gozar de el, se usa de el. Objetivo religioso, en la práctica, es un medio que asegura el éxito de la conquista.
Religión AztecaEl dios Azteca es uno y múltiples a la vez, esto hace que la religión encuentre fácil acomodo para la incorporación
de nuevas divinidades.

Los Aztecas solo quieren mantener el statu quo, se conforman con reaccionar. Los pueblos sometidos no tiene nada que perder, y es
por esto que son los más activos y los que sacan más provecho del conflicto: los tlaxcaltecas, se aliaban a lo españoles, y serán los
verdaderos amos del país en el siglo siguiente.

Producción de los discursos y los símbolos:


Cortéspreocupación constante de la interpretación que darán los indios de sus gestos. Quiere que la información enviada al indio,
sea exactamente lo que él les envía.
Aztecas al comienzo no ven a los caballos como seres mortales, para mantener esa incertidumbre Cortés hará enterrar los
cadáveres de los animales muertos, en la noche siguiente de la batalla.
Moctezumacomportamiento contradictorio que será explotado por sus adversarios. El comportamiento contradictorio que a
veces tiene cortes, será fríamente calculado, su finalidad es enredar el mensaje.
Primer preocupación de Cortés, es la de hacerle creer a los demás que él es fuerte (cuando no lo es), se preocupa mucho por las
apariencias, escribe bien, se preocupa por la reputación de su ejercito. Su táctica predilecta será la de demostrar debilidad, para
atraer de esta forma a los aztecas y que caigan en su emboscada.
Al comienzo de la expediciónuso de luz y sonido muy importante, con caballos y cañones, demuestran su preocupación escénica.
(influencia de Maquiavelo, contemporáneo).

La idea de una identidad entre Quetzacóatl y Cortés existió efectivamente, pero hay un hiato entre dos estados del mito: el antiguo
Quetzacóatl tiene un papel secundario, y su retorno es incierto, en el nuevo Quetzacóatl domina y se asegura con absoluta certeza
su regreso. transformación del mito por parte de Cortés. La primera fuente que consigna la existencia de este mito está en las
cartas de relación del propio Cortés dirigidas a Carlos V. estas cartas tiene como objetivo manipular su propia imagen en relación al
emperador.

En sí el lenguaje es un instrumento univoco sirve tanto para la integración en el seno de la comunidad como para la manipulación
del otro. Moctezuma otorga la primacía la primera función, mientas que cortés a la segunda.

“Siempre la lengua fue compañera del imperio”.

98) URTON, GARY


QUIPU. CONTAR ANUDANDO EN EL IMPERIO INKA
La palabra quipu proviene del vocablo quechua que significa “nudo”. Se refiere a un implemento de cuerdas anudadas que fue el
principal instrumento para registrar información en el imperio inka
La información contenida en los quipus incluya datos estadísticos relacionados con el registro de censos, la contabilidad
tributaria y otras informaciones numéricas similares. Los quipucamayoq registraban con ellos relaciones narrativas como historias y
genealogías, además de poemas y canciones. Las lecturas de los quipus frecuentemente se llevaban a cabo en la corte del inka, al
recitar los quipucamayoq las proezas y hazañas de los anteriores reyes y reinas del Imperio.
Los incas se distinguen de la inmensa mayoría de los estados arcaicos en que idearon (o heredaron de sus ancestros) el
quipu, un sistema tridimensional para anotar información que no está basado en grafemas, sino en cuerdas anudadas.
No podemos todavía probar que los incas mantuvieran, en estos artefactos de cordeles anudados, un verdadero sistema
de escritura.
El imperio inka
Los incas desarrollaron un sistema tan complejo de registro probablemente por la extensión territorial del Imperio y el medio
ambiente que ocupaba. El reto principal de los incas era la programación y coordinación de las actividades económicas a trabes de
este territorio caracterizado por significativas diferencias en la sincronización de las siembras y cosechas agrícolas, el pastoreo y la
disponibilidad de los recursos marítimos en la costa. La sincronización de estas actividades requería de un registro cuidadoso por
estaciones del ano y periodos determinados.
La mit´a era llevaba a cabo por la población tributaria organizados en agrupaciones jerárquicas de carácter decimal. A nivel
local tenemos conjuntos de 10 familias tributarias que formaban grupos básicos reclutados en los distintos pueblos sujetos al
imperio. En el topo de este sistema administrativo, se unían de dos las unidades laborales decimales compuestas de cinco partes
(50, 500, 5000), para producir grupos de trabajo que se aproximaran a los 100 (pachaca), 1000 (guaranga) y 10000 (huno)
tributarios.
A cada nivel de supervisión y coordinación, los funcionarios o quipucamayoc conservaban en estos instrumentos el
registro de los tributarios bajo su cargo.

Qué es, qué no es y qué puede ser el quipu


El quipu podía ser considerado un sistema de escritura en el sentido más amplio de la palabra: un determinado conjunto de señales
visuales ordenadas para contener significados.

98
Es un sistema de notación tridimensional. La información se transmite táctilmente a través de torcer, combinar colores y
anudar los cordeles.

La factura del quipu


El algodón era el material preferido para hacer los quipus que provenían de la costa, pero también hay numerosos ejemplares
confeccionados con fibra de camélido. Aunque no necesariamente todas las cuerdas del quipu eran del mismo material.

El registro de los valores numéricos en el quipu


Había 3 tipos fundamentales de nudos: en forma de “8”, nudos largos y nudos simples. El nudo en forma de “8” indicaba el numero
uno; el nudo largo indicaba las unidades de 2 a 9, de acuerdo a la cantidad de vueltas y enlaces que tuviera; y el nudo simple, con
una sola vuelta, representaba las decenas, centenas, millares y decenas de millares, dependiendo de la posición de los cordeles.
Los nudos que registraban valores numéricos estaban organizados sobre la base de un sistema decimal.

Quipus numéricos o “narrativos”


Solo un tercio de los quipus hallados parecen no responder a los principios comunes del ordenamiento decimal de nudos, por lo
que se supone que pueden haber tenido algún otro propósito que el de registrar valores numéricos, estadísticos o cuantitativos.
Específicamente, creemos que eran utilizados para registrar relatos narrativos, como poemas, canciones, sucesiones dinásticas u
otros eventos históricos o míticos.

Los quipus, su estructura binaria y el color


Es muy probable que los incas hayan aplicado los principios duales o binarios en la elaboración de los quipus.
Los fabricantes de los quipus pueden haber organizado los colores en grupos de opuestos, para indicar o simbolizar ciertos
valores o identidades.

El destino de los quipus en la era colonial


Los quipus continuaron siendo utilizados para llevar registros en las comunidades andinas durante varias décadas después de la
conquista. Estos registros fueron indispensables para la administración hispana, pues contenían información crucial sobre censos de
población, patrones tributarios y muchos otros temas relevantes. Pero, las discrepancias entre los datos que proporcionaban estos
con los provenientes de los funcionarios administrativos coloniales hicieron que en 1583 los españoles declararon la ilegitimidad del
quipu.
Sin embargo, a pesar de haber sido suprimidos, en algunos remotos lugares de los Andes, los quipus continúan siendo
utilizados hasta el día de hoy.

Conclusión
Pareciera ser que el prejuicio español respecto de la supuesta superioridad de la escritura alfabética por sobre este tan diferente
sistema de registro indígena, produjo en los administradores un desterés en su estudio.

99

Das könnte Ihnen auch gefallen