La
creatividad hace parte del pensamiento y es una capacidad del ser humano.
Potenciar la creatividad en los niños y niñas puede favorecer el proceso de
aprendizaje del mismo, así como el de su profesor. Entonces, educar con
creatividad y por la creatividad, logra captar la atención del infante y del mismo
modo, que este se interese, pregunte y logre relacionar los conceptos aprendidos
con su vida cotidiana.
En primer lugar, la creatividad es una capacidad innata del ser humano, el cual
tiene la potestad de realizar un determinado acto, cosa o tarea y por medio de su
independencia y comprensión, se hace más capaz de tomar o no, los
conocimientos. Sin conocimiento avanzado o realmente significativo, el ser
humano no podrá potenciar su creatividad (Duarte E (2017).
De acuerdo con esto, es importante resaltar el valor del poder y el querer, pues se
afirma que todo ser humano posee esta capacidad, pero que algunos no logran
experimentarla, gracias también a ese no querer aprender y descubrir nuevas
formas que permitan un aprendizaje significativo. Aquellas que no logran la
creatividad (sobre todo guiada hacia la educación) se conforman con la teoría,
pero pueden llegar a tener problemas a la hora de poner los conceptos en
práctica.
La creatividad no se debe reducir a lo mero artístico, sino que, así como lo dice
Guerrero (2009) “la creatividad constituye una base sobre la que se puede apoyar
la enseñanza y el aprendizaje de cualquier materia”. Es decir, la educación debe
crear hombres que tengan la capacidad de hacer nuevas cosas, de crear para
mejorar y de buscar siempre nuevas alternativas para desarrollarse en todos los
ámbitos de manera integral.
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.