Sie sind auf Seite 1von 197

MANUAL DEL EXTENSIONISTA

FORESTAL ANDINO

Este manual ha sido preparado por:

Gonzalo Flores
Saúl Padilla
Gerben Stegeman
Edgar Arias
Jorma Peltonen

Con la coordinación de:


Saúl Padilla

Quito, junio de 1994


PROLOGO

Numerosos proyectos de foresteria en apoyo a las comunidades andinas vienen


ejecutándose en la última decada. Gracias a ellos, muchas comunidades ya desarrollan
actividades autogestionarias de manejo de sus recursos naturales, logrando así frenar la
destrucción de su medio ambiente y generar recusos para el futuro. Estas comunidades
han instalado viveros forestales que les han permitido establecer plantaciones, sistemas
agroforestales y obras de conservación de suelos. Asimismo, han aprendido a manejar
sus plantaciones, cuidar sus fuentes de agua y establecer industrias para satisfacer
mercados y así incrementar sus ingresos.

El principal artífice en la ejecución de programas de desarrollo forestal comunal es el


extensionista, cuya responsablidad primordial es unirse con la comunidad a fin de
reforzar las capacidades internas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos rentables y
sostenidos de manejo de sus recursos naturales. En los Andes son dos los tipos de
extensionistas, los técnicos contratados por los proyectos y los promotores asignados
por las comunidades para velar por los intereses forestales de las mismas. La
capacitación del extensionista, como para todo trabajador, es muy importante; para
apoyarla se ha elaborado este manual.

En los últimos diez años se ha aprendido mucho sobre el desarrollo forestal comunal,
gracias al trabajo conjunto de los extensionistas en mención con la comunidad y la
ayuda de políticos, profesionales, técnicos y campesinos interesados en el desarrollo
rural y en el uso racional de los recuros naturales andinos.

Este manual reúne diez años de experiencia de extensionistas y otras personas


relacionados con el desarrollo forestal comunal. La obra se presenta en 8 fascículos de
fácil lectura, concretos y de informacion muy relevante para los extensionistas forestales
comunales de hoy en día; los autores y otros participantes en su elaboración deben
sentirse satisfechos de lo producido y estoy seguro de que los lectores estarán
agradecidos por el documento que se pone a su servicio. El manual, sin embargo, no
está terminado. Como la comunidad andina, el proceso de desarrollo forerstal es
dinámico, siempre habra necesidad de nuevos fascículos. ¿Quien sabe como
incrementar los mercados para los productos forestales andinos? ¿Qué se debe hacer
para conservar y a la vez beneficiarse de los pocos bosques nativos andinos que quedan?
¿Cómo podemos mejorar aún más el crecimientos de las especies forestales que se
plantan en la comunidad? He aquí desafíos que sólo los que estamos trabajando en el
campo de desarrollo forestal comunal podemos solucionar y compartir con los demás.
Vamos. Manos a la obra, por un bien común, por un bien comunal.

Charles B. Kenny-Jordan
RECONOCIMIENTOS

Los testimonios incluídos en este manual han sido obtenidos gracias a la


colaboración de varios proyectos e instituciones que trabajan en el desarrollo
forestal comunitario:

Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos Cuellaje-Ecuador


(ATAACU).

Instituto de Ecología y Desarrollo de Cayambe-Ecuador (IEDECA).

Instituto de Educación Rural (INEDER), Ecuador.

Proyecto FAO-Holanda de Apoyo a Plantaciones con Fines Energéticos


en Comunidades de la Sierra del Perú.

Proyecto Desarrollo Forestal Comunal en el Altiplano Boliviano.

Proyecto Participación Comunitaria en el Sector Forestal-Colombia


(PACOFOR).

Proyecto DRI Imbabura-Ecuador.

Proyecto Integración y Capacitación de las Comunidades Asentadas en la


Zona Amortiguadora del Parque Natura Nacional Los Nevados, Colombia.

Proyecto Manejo del Uso Sostenible de Tierras Andinas (PROMUSTA)-


Ecuador.

Unión de Organizaciones de Cotacachi-Ecuador (UNORCAC).

Deseamos expresar nuestro reconocimiento a todos ellos.


PALABRAS PRELIMINARES

El Proyecto FAO/Holanda Desarrollo Forestal Participativo en los Andes, a los amigos y


amigas extensionistas:

Hemos escrito este manual para ustedes. Hemos tratado de hacerlo lo mejor posible.
Pero aunque nos hayamos esforzado mucho, queremos que sepa que éste es sólo un texto de
consulta. No es, ni debe ser, un conjunto de instrucciones ni recetas rígidas. Ustedes deben
superarlo con su propia experiencia.

En la parte metodológica este manual no es una colección de metodologías. Se


concentra sólo en una, el Plan Forestal Comunal, que por la experiencia nos ha parecido el
más sencillo y seguro. Está orientado de preferencia al trabajo con comunidades que no
tienen bosques, ni árboles en sistemas agroforestales.

Este manual les servirá sobre todo si están trabajando como extensionistas en la
región andina, de Chile a Venezuela, y especialmente allá donde la población rural está
organizada en comunidades o en una forma similar.

El manual está publicado en forma de pequeños volúmenes, llamados fascículos. Se


ha hecho así para que puedan ustedes añadir sus propios apuntes, recortes de publicaciones,
artículos, etc.

Además, quisiéramos mencionar que este documento se ha beneficiado de los


comentarios y sugerencias de Charles B. Kenny-Jordan, Ignacio Bustos, Miguel Andrade,
Els Bognetteau, Modesto Gálvez y Susana Balarezo cuya experiencia contribuyó en mucho
a enriquecer el documento.

Las Señora María Eugenia Trigo (Bolivia) y Claudia Luján (Ecuador)


transcribieron, diagramaron y corrigieron incansablemente el documento.

Los Señores Jorge Ascarrunz (Bolivia) y Juan Manuel Carrión (Ecuador) realizaron
las ilustraciones, tomándose el trabajo de adecuar su arte a nuestras persistentes demandas.
¿Como leer este manual?

- Lo puede leer como le guste.

- Puede empezar por el final, por el medio o por la


primera hoja. Este manual está escrito en forma de
fascículos, no necesariamente secuenciales.

- No está obligado a leerlo todo.

- Cuando necesite leer sobre un tema, busque en el


contenido y vaya directamente a la parte que le
interesa. Si le sirve la lee, y si no, no.

¿Como usar este manual?

- Lea el manual para consolidar su entrenamiento. Este


manual es un apoyo a su entrenamiento, pero no basta con
leer el manual para sentirse entrenado.

- Lea el manual antes de hacer las actividades en campo con


la comunidad: así refrescará sus conocimientos.

- Adapte los contenidos a las condiciones de la comunidad


donde trabaja, no hay necesidad que se ciña por completo a
estos contenidos.

- Para comunicarse use el trato que mejor se acomode a la


realidad local en busca de una relación horizontal: "tu",
"usted", "vos", etc.
CONTENIDO

I. LA NECESIDAD DE PARTICIPACION COMUNITARIA

II. LA EXTENSION PARTICIPATIVA

III. TEMAS FORESTALES Y AMBIENTALES EN LAS COMUNIDADES


ANDINAS

IV. NUESTRA OPCION METODOLOGICA: EL PLAN FORESTAL


COMUNAL

V. LOS CAMPESINOS PRODUCEN SUS PROPIAS PLANTAS

VI. PLANTACIONES

VII LA AGROFORESTERIA CAMPESINA

VIII. ALGUNAS POSIBILIDADES DE APROVECHAMIENTO DE LAS


PLANTACIONES

I.6
FASCICULO I

LA NECESIDAD DE PARTICIPACION COMUNITARIA

A. LA FALTA DE PARTICIPACION ES UN PROBLEMA FRECUENTE

En toda la región andina se han ejecutado proyectos que tuvieron problemas por falta de
participación de los hombres y mujeres de la comunidad.

Podríamos hacer una lista interminable de esos proyectos.

¿Que les pasó a esos proyectos?

- Los campesinos no los apoyaban.


- Los campesinos no se movilizaban.
- A los campesinos no les importaba ni el éxito ni el fracaso de los proyectos.
- Muchas veces los campesinos "boicoteaban" a los proyectos
- ...y hasta llegaron a botarlos de sus comunidades.

Por ejemplo, esto ocurrió: Un proyecto trabajó durante más de


cuatro años en el Altiplano Central de Bolivia. Su objetivo era
fortalecer la producción ganadera. Sus actividades incluían
asistencia técnica, crédito y comercialización. Era un proyecto
"modelo". Pero un día los campesinos decidieron no trabajar
más con el proyecto; tomaron las oficinas y obligaron al
personal a salir de la zona. Se hicieron muchas negociaciones
pero el proyecto tuvo que ser suspendido.

PARA REFLEXIONAR

Piense y encuentre proyectos en su país que hayan


tenido problemas de participación.

I.7
B. ¿POR QUE ESTOS PROYECTOS HAN TENIDO ESOS PROBLEMAS?

Nos parece que estas fueron las razones más importantes:

1. Los miembros de la comunidad no tenían conocimientos previos:

- Los técnicos no conversaban con los hombre y mujeres de la comunidad.


- No conocían las necesidades de las comunidades.
- No conocían sus tradiciones y costumbres.
- No conocían las verdaderas condiciones de los campesinos
- No se fijaron en el conocimiento existente sobre las tecnologías
tradicionales.

2. Quiénes se equivocaron al decidir sus actividades:

- Los problemas los sentían los técnicos, no los campesinos.


- Elaboraron los planes de trabajo "en escritorio", sin consultar a los
interesados.

3. Los técnicos no hicieron "yunta" con los campesinos:

- No coordinaron con las autoridades comunales.


- Ellos decidían lo grande y lo pequeño.

4. Su ejecución fué muy vertical y burocrática:

- Para hacer una actividad había que pasar por mucha burocracia y papeleo.
- No proponían cooperar con los miembros de la comunidad, sino que les
imponían hacer esto o lo otro y ya tenían todo organizado a su manera.

5. No podían corregir sus errores:

- Una vez que los técnicos tenían decidido un plan, lo seguían ejecutando.
Muchas veces persistían en un error porque pensaban que si cambiaban se
desprestigiarían.
- Casi siempre tomaban las críticas de los campesinos como amenazas.

C. LA FALTA DE PARTICIPACION ES UNA CADENA QUE EMPIEZA...Y


NO TERMINA!!!

Podemos resumir esos problemas de la siguiente manera:

PROBLEMAS

MALA PRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS


FALTA DE PARTICIPACION COMUNITARIA

I.8
MALA DEFINICION DE OBJETIVOS
ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN EJECUTARSE
NO HAY FLEXIBILIDAD SOBRE LOS ERRORES, NI
FLEXIBILIDAD PARA CAMBIAR

D. ¿QUE PARTICIPACION CAMPESINA BUSCAMOS?

Por todas estas razones podemos decir que la participación campesina es un


requisito indispensable para el éxito de los proyectos y de la comunidad en general, y para
que los resultados perduren en el tiempo.

En todas las etapas de un proyecto hay situaciones que podemos llamar


"participativas". Aquí van algunos ejemplos de participación:

Participación en el DIAGNOSTICO.

- Reuniones conjuntas de identificación y priorización de problemas y de anhelos: así


los hombres y las mujeres del área rural y los proyectos se ponen de acuerdo en
cuáles son los problemas prioritarios y las soluciones posibles!!

Participación en la PLANIFICACION

- Revisión de la historia de la comunidad y sus experiencias en la planificación.


- Decisión conjunta de objetivos y metas que den respuesta a las necesidades sentidas
por los campesinos.
- Diseño de actividades que beneficien a hombres y mujeres de la comunidad.
- Programación conjunta de actividades. Tomando en cuenta el calendario de
actividades de hombres y mujeres, las migraciones y festividades de la comunidad.

Participación en la EJECUCION

- Uso de las formas locales de cooperación, organización y movilización de la fuerza


de trabajo masculina y femenina.
- Aprovechamiento de las organizaciones comunitarias que ya existen o que se
puedan formar.

Participación en el SEGUIMIENTO Y LA EVALUACION

- Reuniones frecuentes entre técnicos y campesinos para hacer un análisis conjunto


de los logros, fortalezas y dificultades.
- Posibilidad contínua de que los campesinos manifiesten su conformidad o
disconformidad durante la ejecución, y de que puedan reorientar la marcha del
proyecto.
- Los técnicos y campesinos recogen y analizan los datos finales.
- El proyecto está realmente abierto a escuchar las conclusiones de los campesinos.

I.9
E. LA PARTICIPACION TIENE QUE SER GLOBAL

Pero ¿podría haber participación campesina real si se restringe solamente a una


etapa de un proyecto, por ejemplo sólo a la fase de diagnóstico? Pensamos que no! La
participación debe estar a lo largo de todo el proyecto!

Aunque se puede estimular la participación en cualquier fase de un proyecto, lo


lógico es empezar con la participación desde un principio y mantenerla a lo largo de todo el
proyecto.

F. LA PARTICIPACION DEBE INCORPORAR A HOMBRES Y MUJERES

Recuerde "la participación no significa trabajar sólo con algunos de los miembros de la
familia".

La participación implica la incorporación de todos los miembros de la familia rural en:

- la identificación de los problemas de hombres y mujeres, al momento del


diagnóstico;
- la definición de objetivos que involucren a los miembros de la comunidad;
- el diseño y ejecución de actividades en las que puedan participar hombres y
mujeres; esto quiere decir que hay que considerar los obstáculos y potencialidades
que tiene cada uno, para establecer también mecanismos que faciliten a unos y a
otras su participación activa; y,
- la definición de mecanismos para que hombres y mujeres puedan participar en el
seguimiento y evaluación de su proyecto.

G. LLEVEMOS LA PARTICIPACION HASTA SUS ULTIMAS


CONSECUENCIAS

Pero, por mucho que haga una institución para que los campesinos participen en el
proyecto, ellos siempre estarán participando en el proyecto de la institución.

Si realmente se quiere que los campesinos conozcan, se informen, decidan, actúen y


dirijan ellos mismos, tenemos que llegar a una conclusión:

EL PROYECTO TIENE QUE SER DE LOS


CAMPESINOS. ELLOS PUEDEN
PARTICIPAR EN NUESTRO PROYECTO,
PERO SERIA MEJOR SI NOSOTROS
PARTICIPAMOS EN SU PROYECTO.

I.10
Como somos forestales podemos decir:

NUESTRA PROPUESTA ES EL
DESARROLLO FORESTAL COMUNAL.
PERO ES NUESTRA PROPUESTA.

LO MEJOR ES QUE LOS CAMPESINOS


TENGAN SU PROPIO PLAN FORESTAL.

NOSOTROS PARTICIPAREMOS EN SU
PLAN Y APOYAREMOS A LA COMUNIDAD
EN LO QUE NOS NECESITE:
CAPACITACION, ACOMPAÑAMIENTO,
QUIZA ALGUNOS MATERIALES

El objetivo final del extensionista forestal es apoyar a la población (comunidad) a que


haga surgir su propio Plan Forestal. El plan forestal comunal es de la comunidad, no del
proyecto o la institución. En el Plan Forestal Comunal los campesinos fijan sus metas, sus
actividades, los medios y los beneficiarios. TODO.

Fíjese! Esta propuesta se aplica a todo escenario donde hayan hombres y mujeres
capaces de colaborar entre si y que tienen una autoridad o representante común. No es
indispensable que le llamen "comunidad". Pueden llamarse: parroquia, vereda, ayllu,
capitanía, colonia, comuna, comunidad, tenda, o tener cualquier otra denominación.

H. UNA PARTICIPACION QUE POTENCIE LA CAPACIDAD DE


PLANIFICACION DE LOS CAMPESINOS

¿Pero acaso los campesinos planifican?

¡SI!
¡LOS CAMPESINOS PLANIFICAN!

Pero planifican a su manera. Ellos no hacen proyecto de prefactibilidad, de


factibilidad, plan indicativo, plan operativo y plan de trabajo.

Ellos planifican a su manera; lo hacen por ejemplo:

- Combinando varias actividades: agrícolas, ganaderas y trabajando en otras


actividades (como comercio, artesanías, servicios, etc.)

I.11
- Con gran flexibilidad en el uso del tiempo; por ejemplo: sembrar miska (temprana)
en tal época, siembra grande en tal otra; migrar al trópico en la época seca, volver
para cosechar el maíz en tal época. También en cada día: en la mañanita aporcar,
más tarde arar, en la tarde cosechar, en la noche pelar; y al ir de un lado al otro
vigilar las acequias.

- Combinando las actividades de hombres y mujeres: por ejemplo, que el esposo va a


la ciudad con sus hermanos o hijos, mientras la esposa deshierba la chacra de maíz,
cuida los niños y cría animales para lograr ingresos y alimentos para todo el año.

- Aprovechando la experiencia: por ejemplo, si la semilla del año pasado les falló, ya
no la vuelven a usarla; o si es una nueva, experimentan con pequeñas cantidades; si
el extensionista les falló, ya no lo quieren ver otra vez.

¿Esto choca un poco?

No hay que preocuparse. Muchos de los viejos sistemas de planificación han


fracasado. Es hora de dar oportunidad a un enfoque nuevo.

I.12
"Digamos que hemos encontrado comunidades. Hemos
superado el proyecto institucional para convertirlo en
proyectos comunitarios. ¿Cómo ha operado ese
cambio? Ha operado en sentido de que ahora tenemos
comunidades que vienen a nosotros como una
estructura de organización muy fuerte y que piden
colaboración. "Necesitamos hacer esto; necesitamos un
apoyo, de orientación y capacitación". Ya el trabajo es
más fácil por las condiciones que están presentando las
comunidades".

(PACOFOR, Colombia)

PARA REFLEXIONAR

Aún mucha población vive en zonas rurales, donde


difícilmente llega el estado, las ONG's o las empresas
privadas.

II.13
FASCICULO II
LA EXTENSION FORESTAL PARTICIPATIVA

A. LA ANTIGUA EXTENSION FORESTAL SE HACIA ASI:

* Una institución o proyecto llegaban a una zona. Ya habían decidido cual era el problema
y cómo lo resolverían. Por ejemplo, si habían decidido que el problema era la baja
producción agrícola y que había que producir hortalizas con riego, elaboraban un
"paquete tecnológico", llegaban a la comunidad y les decían a los campesinos:

"Aquí tenemos la solución. Nosotros la traemos.


Ahora nosotros enseñamos y ustedes aprenden.

Los mejores serán los que hagan las cosas más


parecidas a las cosas que nosotros hacemos.

¿Listos? ¡Ya!

* Pasaba lo mismo con la extensión forestal. Un grupo de técnicos ya había decidido que
el problema era la erosión. Entonces llegaban a una comunidad, y les decían a los
campesinos que en el Gran Vivero Central producirían las plantas necesarias y que
ellos, los campesinos, las plantarían.

* Las instituciones buscaban afanosamente a los "preparados al cambio" y centralizaban


sus esfuerzos en ellos, en los más "modernos". No se buscaba ni se reconocía a las
organizaciones.

* Las alternativas técnicas, las "soluciones" siempre eran decididas por el proyecto, no se
las discutía.
* La institución hablaba, el hombre del campo escuchaba. Pero éste no podía opinar.

* Los técnicos trabajaban casi siempre sólo con los hombres. Las mujeres eran excluídas,
no participaban.

* El extensionista "convencía" a los campesinos de las ventajas de una técnica.

II.14
En este esquema, aunque haya retroalimentación, el campesino nunca deja de ser receptor.

En la extensión vertical el extensionista se esfuerza por convencer, y en ese esfuerzo a veces llega
a manipular. Sus formas de capacitación son unidireccionales: cursos, charlas, etc.
Además, en la extensión vertical el extensionista no se ocupa de entender ni el lenguaje, ni las
necesidades de la mujer rural. Convence sólo a los hombres de la comunidad.

"Hacíamos programas institucionales sin que el campesino


supiera nada...., pasamos muchos años así; ahora hemos
aprendido que hay que hacerlo todo con el campesino".

(Aureliano Sabogal, CRQ, Colombia)

Un asesor de un proyecto forestal, evaluando críticamente su


experiencia, dijo: "...hacìamos trucos para que el campesino
aceptara fácilmente el mensaje producido por la ciencia. Por
ejemplo, poníamos al que emitía el mensaje vestido de
campesino para que dijera lo que pensábamos que el
campesino debería saber. Es decir, una forma totalmente
vertical."

(M. Gálvez: Proyecto FAO/HOLANDA/PERU).

PARA REFLEXIONAR

Un servicio forestal de la región decidió plantar árboles a lo largo del camino


que va desde la ciudad principal hasta un centro turístico. Para ello distribuyó
plantas a las comunidades campesinas en el Día del Arbol y consiguió que los
soldados de los cuarteles cercanos hicieran los hoyos.

Las comunidades plantaron los árboles. Dos años después casi no había un solo
árbol vivo, de los miles que fueron plantados. ¿Por qué pasó esto?

B. AHORA SE HACE EXTENSION PARTICIPATIVA.

II.15
La extensión forestal participativa es un proceso cooperativo horizontal entre el
extensionista y los hombres y mujeres de las áreas rurales, que incluye diagnóstico, diseño,
ejecución, seguimiento y evaluación participativos.

La extensión forestal participativa se caracteriza por ser:

- Una comunicación horizontal: se tiene un mensaje, y se tiene que dar, pero los hombres y
mujeres también tienen mensajes y los quieren y pueden dar. Todos tienen que hablar y
escuchar al otro. Pero no basta con "oir". Escuchar quiere decir: respetar e incorporar las
propuestas del otro.

- Una relación horizontal: El extensionista no se pone en posición de superioridad, sino de


igualdad.

- Práctica: de acuerdo a los intereses mutuos, concreta, útil.

Extensionista <--------------------------------> Hombres y


|
mujeres de la
|
comunidad
|
|
|
Diálogo

La comunidad y los extensionistas tienen mensajes. Todos dicen sus mensajes. Todos escuchan.
Todos dialogan. Todos se respetan. Ninguo le impone una solución predefinida al otro.

O SEA, QUE HEMOS


CAMBIADO
RADICALMENTE
NUESTRA MANERA DE
PLANTEAR LAS
COSAS

II.16
C. QUIEN ES EL EXTENSIONISTA Y CUAL ES SU PAPEL?

Es el o la técnico, hombre o mujer, de una institución o proyecto, encargado de desarrollar


las actividades de extensión forestal en coordinación con las comunidades.

No se confunda!! Usted pertenece a su institución o proyecto, no a la comunidad: ella tiene


sus propios representantes.

El objetivo fundamental del o la extensionista es apoyar a que surja el plan forestal


comunal y se implemente. ¿Lo repetimos?

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL


EXTENSIONISTA ES APOYAR LA
FORMULACION DEL PLAN FORESTAL
COMUNAL Y SU IMPLEMENTACION.

Entonces, el papel del extensionista se concreta en:

PROMOVER el surgimiento del plan forestal.


CAPACITAR a los miembros de la comunidad en algunas técnicas necesarias.
ACOMPAÑAR a los campesinos en el trabajo.
RECOPILAR y SISTEMATIZAR la información necesaria para el seguimiento y evaluación.

¿DEJAMOS LAS COSAS CLARAS?


PROMOVER
CAPACITAR
ACOMPAÑAR
RECOPILAR Y SISTEMATIZAR

Veamos esto con detalle:

PROMOVER el plan forestal comunal incluye:


- Motivar a la comunidad (mostrarle los beneficios y productos de los árboles).
- Informarla (de manera global).
- Provocar las situaciones necesarias para el surgimiento del plan forestal comunal (asambleas,
reuniones, charlas, etc.).
- Reconocer y rescatar el conocimiento de hombres y mujeres del campo.

CAPACITAR implica: entrenar a la comunidad en forma clara, práctica, útil y completa sobre los
aspectos forestales que necesita saber. O sea:

Diagnóstico de recursos.
Instalación de viveros comunales o familiares.
Plantaciones.
Manejo de los recursos existentes.
Agroforestería y su manejo.

II.17
Aprovechamiento.
..... y todas las otras cosas que la comunidad necesita saber para satisfacer ella misma sus
necesidades forestales.

ACOMPAÑAR comprende: trabajar con los hombres y mujeres en sus parcelas o fincas. Así se
consolida la capacitación y se gana más confianza.

RECOPILAR Y SISTEMA-TIZAR INFORMACION significa: obtener en forma ordenada los


datos necesarios para el seguimiento y evaluación y tener esa información siempre ordenada y
actualizada.

¿Parece mucho?
No se preocupe.
Tendrá tiempo y no se hace todo a la vez.

¿Ser mujer te ha facilitado o dificultado tu trabajo de extensionista?

- "Me ha dificultado, porque a veces tengo que caminar hasta lejos:


Pampamarca, Pabellones, el resto es más cerca, ir a esas
comunidades no es problema".

¿Te han recibido bien en las comunidades? No han hecho problema


porque eres mujer?

- "No, al contrario. A veces de los hombres reclaman, en cambio de


la mujer no, es más cumplida en el trabajo".

(Felipa Huallpa, extensionista. Proyecto FAO/HOLANDA/PERU)

C. LA CLAVE ES: TRATOS CLAROS CON LOS CAMPESINOS

Si quiere que su trabajo y el de su institución funcionen y se cumplan los objetivos definidos


por la comunidad, debe aplicar siempre un regla: tratos claros, bien claros con los hombres y las
mujeres.

Esto ayuda a todos a saber cuáles son sus responsabilidades, qué tienen que dar y qué tienen
que exigir. También ayuda para que a nadie le pidan lo que no puede dar o no se comprometió a dar.

II.18
Muchas relaciones proyecto-comunidad se arruinan porque:

- el extensionista del proyecto ofreció lo que no podía dar.

- el extensionista del proyecto dió a entender que "tal vez" podría conseguir algo.

- no se aclaró quien era el responsable de conseguir tal o cual cosa.

Hay que evitar esas situaciones ambiguas. Para eso la fórmula es: "tratos claros con todos los
beneficiarios".

II.19
TRATOS CLAROS

Así las cosas son más organizadas.


Hay más respeto entre todos.

¿Cómo ganar la aceptabilidad de la comunidad?

"Un aspecto importante para garantizar la perpetuidad o


el éxito del proyecto es la forma de cómo el o la
extensionista logra abrir su espacio en la comunidad
involucrada, sin saturar de ideas a la población
participante. Por lo tanto el extensionista debe actuar en
forma natural, mostrándose tal como es, sin orgullo ni
celos, humilde, no impresionar con sus conocimientos,
además no prometer lo inalcanzable, no desprestigiar a
las otras instituciones presentes en el área de trabajo,
compartir con la comunidad sus emociones o angustias
buscando soluciones..... Esto me garantiza que en el
momento que requiera de ellos para adelantar el
programa, se hagan partícipes activos."

(John Aristizábal Losada, Proyecto PACOFOR,


Colombia )

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo percibe la comunidad al recién


llegado?

¿Cómo puede saber si es gente seria o


no?

III.20
FASCICULO III

TEMAS FORESTALES Y AMBIENTALES


EN LAS COMUNIDADES ANDINAS
Para desarrollar con éxito las acciones de extensión, hay que tener respuesta a
interrogantes sobre aspectos que relacionan a la comunidad con su entorno, tales como:

¿Cuán extensas son las comunidades en el área andina?


¿Qué sabe una comunidad de los recursos naturales y qué hace con ellos?
¿Qué papel juegan las mujeres y los hombres en relación al árbol y al bosque?
¿Hay algunas personas claves en la comunidad con conocimientos forestales importantes?
¿Cómo se manejan sus sistemas productivos?
¿Cómo decide una comunidad el uso de los recursos naturales?

Para entrar en estos temas se toman como ejemplos los casos de comunidades reales,
cada una de las cuales nos ilustrará sobre un aspecto específico.

1. La comunidad campesina: una organización andina

Hay comunidades campesinas en todos nuestros países. De Colombia a Chile, siempre


encontraremos que la población rural está agrupada de alguna manera y que generalmente hay
una o varias personas a las que una comunidad reconoce como representantes.

Las comunidades campesinas de los Andes difieren en varios aspectos: en su grado de


organización, su etnicidad y la importancia de las distintas actividades económicas.

Hay comunidades muy bien organizadas, hay comunidades cuya organización es débil.
Hay comunidades en las que la identificación étnica es muy fuerte (como las comunidades
quichuas del Ecuador, quechuas del Perú o las aymaras de Bolivia y Chile), pero hay otras en
las que el papel étnico no es importante (como en las veredas cafeteras de Colombia). Hay
comunidades casi enteramente agrícolas y ganaderas; hay comunidades donde la agricultura
pierde importancia frente a la artesanía, los servicios y el empleo temporal mediante la
migración. Hay comunidades que todavía tienen bosque natural, otras no......

Pero siempre encontraremos un grupo de familias que viven cerca unas de otras, que
tienen una autoridad o representante común.

III.21
ECUADOR
¿Ya que hablamos de organización...cómo está organizada la
comunidad típica?

"Está organizada por un cabildo: un Presidente,


Vice/Presidente, Secretario, Tesorero, Cívico y cuatro vocales.
Es la organización de la comunidad. Hacia arriba ya hay
organizaciones de segundo, tercer grado".

(Rodrigo Chontasi, IEDECA, Ecuador)

COLOMBIA
¿Cómo es una comunidad en Colombia?

"En la parte de comunidades en esta zona es común la Junta de


Acción Comunal. La junta generalmente reúne a toda una
vereda, que pueden ser pocas o muchas familias. Las reúne en
torno a necesidades muy concretas; por ejemplo necesitan la
escuela, la carretera, el puesto de salud, la electrificación y por
eso la gente se ha dado cuenta que debe organizarse para
lograr satisfacer esa necesidad. Porque en la medida en que
esté organizada puede ir al municipio, puede ir a las
instituciones, puede valerse de los políticos para que éstos le
gestionen ante las instituciones del Estado la consecución de
recursos".

(Dorancé Rincón, PACOFOR, Colombia)

PERU
En Perú las comunidades estás fuertemente extendidas por
toda la Sierra. Además de una tradición histórica, existe una
ley que reconoce a las comunidades campesinas como una
unidad de organización de la población. Eso les da una gran
fuerza.....

En el norte no hay comunidades en el sentido absoluto, pero


hay caseríos, rondas campesinas, clubes, comités, etc.

(Saúl Padilla, Proyecto DFPA, Ecuador)

III.22
PARA REFLEXIONAR

¿Cómo son las comunidades en la zona donde trabaja?


¿Qué sabe de:
su historia
su organización
sus experiencias en desarrollo?

¿Qué implica eso para su trabajo?

III.23
2. Un poco de ecología campesina: las zonas agroecológicas

En casi todas las comunidades andinas los campesinos y campesinas dividen su


territorio en zonas agroecológicas, es decir en áreas más homogéneas de clima, vegetación
natural y uso de la tierra.

Por ejemplo, en algunas comunidades del Perú sus habitantes distinguen las siguientes
zonas: 1

Jalka fuerte: es la zona más alta, llueve mucho y casi no tiene época seca. No se
produce casi nada, pero hay muchos pastizales naturales.

Jalka: es una zona alta, con mucho arbusto y paja brava. Se produce papa, haba y
cebada. Aquí viven pocas familias.

Zona templada: es una zona intermedia entre el valle bajo (caliente) y la zona alta
(fría). Llueve regularmente y la estación seca es muy corta, de junio a agosto. Se
produce papa en la parte alta y, trigo, maíz y cebada en la parte baja. Aquí viven
muchos campesinos.

Kichwa: es un valle amplio, con una estación seca larga. Se produce


trigo y maíz en gran cantidad.

Kichwa fuerte: Hay una mezcla de vegetación xerofítica, con (en años
buenos) un poco de trigo y maíz.

Temple: Es la zona más baja y caliente. Produce coca, plátanos y yuca.

¿Qué es lo que se produce más típicamente en esta


zona?

"Los productos más típicos de acá son el frejol, el


morocho (el morocho es el maíz duro). El fréjol lo
tenemos en varias variedades: de mata, de monte.
También la cabuya. Aunque la cabuya no da
muchos ingresos, se puede aprovechar y vender en
el momento en que se necesita. Esa es una ventaja
frente a los cultivos agrícolas, que se siembran en
octubre y cosechan únicamente en agosto.

1
Para esta parte nos hemos basado en el estudio de Troll C. y Brush S.: El ecosistema andino. La Paz, HISBOL, 1987.

III.24
Hay tres climas en esta cuenca: subtrópico,
templado y frío. Entonces hay variedad en frutas:
cítricos, moras; hay de todo".

(Sra. Yolanda Alvarez, ATAACU, Ecuador)

PARA REFLEXIONAR

¿QUE LE DICE TODO ESTO?


¿LOS CAMPESINOS Y CAMPESINAS CONOCEN SU
MEDIO O NO? SI HUBIERA QUE PLANTAR ALGO,
¿A QUIEN HABRIA QUE PREGUNTARLE
PRIMERO?

3. Los recursos naturales en Lambramani

Lambramani es una comunidad típica de los Andes. Se llama así porque antes habían
muchos árboles llamados lambrám, o sea aliso.

Cada familia tiene de una a cinco hectáreas de terreno. Nunca una familia tiene toda su
tierra junta, sino que tienen su tierra dividida en varios pedazos o parcelas pequeñas. Así todos
tienen algo de tierra en las alturas, algo en la zona media, algo en la zona baja, etc.

Casi todas las familias hacen la siguiente rotación de cultivos: primero haba, después
trigo, después maíz y otra vez haba o papa.

La mayor parte de los terrenos están sin riego, por lo que su producción depende de las
lluvias. Un río corre por la parte baja de la comunidad. Algunos comuneros han logrado captar
agua del río y con ella riegan sus parcelas, mayormente de hortalizas. Pero en epoca de lluvias
el río se desborda, inunda los terrenos de cultivo y los destruye. Algunos comuneros han
plantado sauces y han hecho muros defensivos a lo largo de sus parcelas, pero como no lo han
hecho todos, el río tiene muchos lugares por donde "entrar" a los cultivos.

Casi todos los terrenos (sobre todo de la parte media) están expuestos a la erosión, en
diversas formas. Los campesinos son conscientes que cosechan cada vez menos. Para subsanar
ese problema han estado usando fertilizantes químicos, pero el fertilizante es caro y difícil de
transportar.

III.25
También hay problemas con el ganado. Cada familia cuenta con 4 o 5 cabezas de
ganado vacuno y de 20 a 50 cabezas de ovinos, pero los pastos son insuficientes para alimentar
a todo este ganado. Se ve claramente que el ganado es flaco, y que muchas veces las hembras
abortan o paren crías chicas y enfermizas.

Generalmente, en la época de lluvias el ganado pasta en los terrenos familiares o en la


vera de los caminos; en la época seca debe alejarse cada vez más por los extensos campos
comunales; es la época cuando más sufre por falta de alimento.

Hay un pequeño bosquete en la zona media. Antes era bastante grande, pero se fue
achicando porque se cortaba y aún se corta mucho para leña. También muchas familias llevan
su ganado a pastar al bosquete y los animales comen los rebrotes y brinzales de los árboles, de
modo que el bosque envejece cada vez más y no hay regeneración.

Las fuentes de leña están muy lejos. Las mujeres son las encargadas de recogerla.
Generalmente salen temprano en la mañana con uno o dos burros y vuelven al atardecer, con
cargas de qeñua, que crece en las alturas. Muchas veces no pueden viajar para conseguir la
leña y entonces usan el estiércol del ganado para cocinar. Casi nunca mezclan el estiércol con
la tierra agrícola. En casi todas las casas hay una pequeña "pared" de estiércol siempre seco y
listo para ser metido a la cocina.

El agotamiento de las tierras de cultivo y la escasez de pastos hizo sentir la necesidad


de nuevas tierras para cultivos y pastos. Por eso en años pasados la comunidad distribuyó
muchas tierras comunales. Una parte de las nuevas tierras se utilizó eliminando un bosquete
de alisos que existía en la comunidad. Ahora el bosque casi no existe (aunque en los bajiales
quedan muchos árboles) y ya quedan muy pocas tierras comunales.

PARA REFLEXIONAR

¿Cuán típica es la situación de Lambramani?


¿Ocurre lo mismo en las comunidades donde trabaja?
¿Cuáles son los problemas más comunes?
¿Y cuáles son los problemas más particulares?

- "Cuando yo era chico sólo había árboles en el monte".

¿Y traen árboles del monte para usarlos?


¿Sacan fruta o alimentos?

- "No, sólo leña. Pero antes nuestros abuelos cazaban y

III.26
sacaban frutitas. Sacaban borracho, chillion, llajchi,
macaco".

- ¿Siguen trayendo ahora?

"Ya no".

O sea que los papás, los abuelos, usaban más el bosque.


En realidad, ahora ya no usan el bosque...

(Pedro Asunción, Imbabura, Ecuador)

PARA REFLEXIONAR

¿Cuántas comunidades campesinas tienen bosque?


¿Son la mayoría?
¿Cuántas comunidades tienen riego?
¿Son la mayoría?
¿Cuántas comunidades donde se cocina con leña han hecho
plantaciones para tener este producto?
¿Son la mayoría?
¿Qué implica esto para el manejo de los recursos naturales?

4. La Familia Rural

Las comunidades con las que trabaja el proyecto están formadas por numerosas
familias, que interactúan para el logro de intereses comunes

Y, qué características tienen estas familias ?

La familia rural del área Andina, es bastante heterogénea, de acuerdo a cada región,
grupo étnico y contexto socioeconómico. Unas son familias ampliadas, es decir incluyen a
padres, hijos solteros y casados, abuelos y otros familiares que viven bajo un mismo techo.
Otras familias son cortas (nucleares), pues ya no viven con los hijos casados y otros familiares.

La mayor parte de las familias rurales están vinculadas a la producción agropecuaria y


forestal. Unas están más vinculadas a la agricultura, otras son más ganaderas, otras tienen más
acceso a la actividad forestal. Pero, en su mayo-ría, las familias rurales combinan los trabajos
en la agricultura, la ganadería, la siembra de árboles, las artesanías, como parte de sus
estrategias de sobrevivencia.

Con qué recursos cuenta la familia rural ?

III.27
Para estas actividades la familia rural cuenta con acceso a la tierra; tienen poco capital
y a veces abundante mano de obra.

Pero la tierra no siempre es propia. A veces es arrendada, prestada y los que no tienen
tierra trabajan en la de otros.

Unas familias tienen parcelas individuales, otras en cambio hacen usufructo de tierras
comunales.

Y, todos los miembros de la familia trabajan igual ?

No, no todos los miembros de la familia tienen los mismos trabajos y


responsabilidades.

Debe darse cuenta que al interior de la familia rural hay una división de los trabajos:
generalmente los hombres trabajan en algunas tareas de la agricultura, en algunos casos cuidan
el ganado mayor y en casi todos lados salen a buscar trabajo fuera de sus comunidades, para
ganar un salario.

En cambio las mujeres cuidan la casa, crían y educan a los niños. Además trabajan en
los cultivos, especialmente en las épocas de siembra, deshierba y cosecha; crían los animales
menores y también se encargan de cuidar los arbolitos.

Es muy importante que usted conozca ésto, para poder planificar los trabajos en el
proyecto forestal

Pero las mujeres también acarrean la leña ?

Hay algunas tareas rutinarias como el acarreo de leña, de agua y de forraje para los
animales, que generalmente lo hacen las mujeres, con los niños y los ancianos.

Si hombres y mujeres trabajan, ambos controlan la situación ?

A pesar de que la mujer trabaja en la casa y en el campo, el control de los recursos en


muchos lugares lo tiene el hombre. El decide qué sembrar? cuánto sembrar?. El hombre es el
que tomo las decisiones familiares. La mujer le consulta.

Estas características de la familia rural debe conocerlas como Extensionista, para


facilitar la incorporación de hombres y mujeres en la ejecución del Plan Forestal!

Además, rara vez veremos a las mujeres dirigiendo las asambleas de las comunidades.
Ese rol suele estar reservado a los hombres. Pero las mujeres influyen muchísimo en la
discusión de las propuestas. ¿Cómo lo hacen? Se reúnen entre ellas, comentan entre ellas,

III.28
conversan con el esposo en la casa. Y generalmente se ponen de acuerdo. Además, las mujeres
manejan, directamente, las celebraciones comunales y los intercambios entre familias. Por eso
son tan influyentes.

¿Qué pasa con las mujeres, cómo están integradas?

"En Pinipujio se intentó trabajar primero a nivel de


comunidad. No se podía. El proyecto iba a retirarse, pero hubo
una reacción de las mujeres, que captaron mejor la idea. Y
surgió Pinipujio con una organización de mujeres que tomó la
iniciativa. Entonces ellas instalan su vivero y empiezan a hacer
la actividad forestal. Hacen prácticas de conservación de
suelos, en fin, todo lo que promueve el proyecto, sin
participación de los hombres.

No es que los hombres no participen. Por ejemplo, ahora han


comprado un terreno para un nuevo vivero, entonces han
convencido a los hombres para eso. Para nosotros Pinipujio ha
sido una comunidad - vitrina. Como producto de esa
experiencia ahora tenemos todas las mujeres participando en la
zona. Trabajamos con comités de mujeres, con sectores de
mujeres... ".

(Hernan Mormontoy, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

PARA REFLEXIONAR

En toda la zona andina hay mucha migración de los hombres: a


las ciudades, a las zonas tropicales, a las plantaciones
comerciales, a las minas...

Como consecuencia, las mujeres asumen un rol cada vez más


fuerte en la producción agropecuaria y forestal, y en sus
hogares.

¿Qué implica esto para el trabajo de extensión forestal?

5. Los curiosos o campesinos innovadores

En varias comunidades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile se ha encontrado


a algunos campesinos que por su propia cuenta plantaron árboles o arbustos e hicieron algunas

III.29
pruebas. El resultado fue que se convirtieron en "especialistas" forestales y en la fuente de
consultas en sus comunidades. A estas personas se les puso el nombre de "curiosos".

Los "curiosos" están en todas partes. Siempre hay un "curioso" en una comunidad, o en
la del lado.

¿Cuáles son las ventajas del curioso?

* Que ya tiene el interés por los árboles.


* Que está abierto a la experimentación.
* Que es de la comunidad; no necesita presentación.
* Que los demás saben que él sabe.
* Que hay que basarse en sus conocimientos.

¿Han visto el caso de algún curioso?

"Hay un curioso. En la comunidad Milaqui, en Cangahua. No es una cosa


tan grande. Pero este compañero se trajo plantas del páramo hace unos
siete años, cuando el proyecto ni siquiera existía y puso junto a su casa
oeropana, pumamaqui..... es el único caso."

(Rodrigo Chontasi, IEDECA, Ecuador)

LOS CURIOSOS SON UN EJEMPLO CLARO DE


COMO LOS CAMPESINOS PUEDEN
DESARROLLAR CONOCIMIENTOS SIN
NECESIDAD DE FUERZAS EXTERNAS.

PARA REFLEXIONAR

¿Ha averiguado si en la comunidad donde trabaja


hay un curioso?
¿Ya habló con él?
¿Cómo puede unir sus esfuerzos a sus iniciativas?

6. ¿Cómo toma sus decisiones una comunidad?

III.30
Comunidad es el conjunto de familias ligadas por relaciones culturales, étnicas, de
parentezco, de vecindad, como fundamento para potenciar su desarrollo.

Las comunidades necesitan colaborar en el trabajo, y por tanto deben permanentemente


establecer acuerdos.

Por ejemplo, las comunidades deben ponerse de acuerdo para resolver problemas como
los siguientes: ¿Cómo aprovechan los productos del bosque natural para no destruirlo? ¿Cómo
distribuir las tierras sobrantes?, ¿cuánta tierra y de qué calidad le toca a cada familia para
hacer un reparto aceptable para todos?, ¿cómo resolver la captación del agua para el riego?,
¿aceptar o no a una institución que viene a proponer un proyecto?, etcétera.

Siempre hay alguien en contra.

¿Qué se les pide a los hombres y a las mujeres de la Sierra del


Perú para ser empadronados en la lista de la comunidad?

- "18 años. Y ya puede ir a la Asamblea, participar en


trabajos, todo. Antes de eso se dice mana carirajchu, mana
warmirachu, no es ni hombre, ni mujer, antes de los 18".

(Froilán Encina, promotor)

Se han hecho algunas investigaciones para saber de qué manera las comunidades
toman sus decisiones forestales. 2 ¿Es la asamblea sola la que decide? ¿Qué consultas se
realizan antes de una decisión? ¿Quiénes están a favor y quienes en contra?

En resumen, lo que esas investigaciones indican es que:

- Las organizaciones de las comunidades, al relacionarse con el "mundo exterior", actúan como
actores políticos, no como receptores de ofertas "bien intencionadas".

- Las decisiones pasan por las influencias internas de: liderazgo, vecindad, afinidad,
parentesco, diferencia de ingresos, recursos y religión. Cada una de estas variables influye en
las decisiones.

- Para decidir entrar o no entrar a una actividad forestal el campesino individual considera:

2
Nos hemos basado en el informe de Urrutia J.: Toma de decisiones forestales en las comunidades andinas.
Informe preliminar. Proyecto DFPA, Quito, 1992

III.31
* Los éxitos que puede lograr a corto plazo (si hay más probabilidad de éxitos, el
campesino entra).

* La inversión de trabajo (si se requiere poco, entra fácilmente; si se requiere


mucho, no entra o posterga su decisión).

* La incorporación al ciclo agropecuario de la nueva actividad (si encaja bien con


las actividades actuales, es más fácil que el campesino la acepte).

* El éxito de la especie forestal (en prendimiento, crecimiento, productos, etc).

* Si las actividades forestales se adecúan a los sistemas de producción local.


- Y la comunidad considera globalmente:

* Si habrán o no beneficios equitativos para todos (eso les ayuda a tener más
consenso interno).

* La inversión que realizará la insti-tución promotora.

* Las características del extensionista (edad, sinceridad, convencimiento,


experiencia, trato, lugar de residencia, contactos previos con la comunidad,
etc.).

* El cronograma de acciones que se propone en concreto.

UN INVESTIGADOR ESCRIBIO:

......."La propuesta forestal parece disponer de ventajas frente


a otro tipo de acciones, pues ella no incentiva conflictos, no
compromete las estrategias familiares, no interviene en el juego
de poder"....

"Digamos en otros términos que es más fácil para un líder


lograr rápido consenso hacia una propuesta forestal que hacia
propuestas de uso del agua, de uso de las parcelas familiares o
incluso de manejo pecuario".

(J. Urrutia: op.cit)

Todas estos elementos considerados aquí han sido tomados de la realidad. Pero nunca
una comunidad es igual a otra. Cada una tiene su propia dinámica, sus propios procesos.

"El cabildo (de esa zona) es un cabildo joven que se

III.32
ha venido estructurando; hace poco ha tenido como
política que las instituciones no lleguen a
imponerles las cosas y han perdido inclusive apoyos
de instituciones internacionales, porque no han
querido dejarse imponer decisiones ya elaboradas.
Dentro de las cosas que ellos han trabajado y
quieren, está la granja y alrededor de la granja los
muchachos que se están capacitando, que son
representantes de cada vereda. Y han contado con
personas que los han orientado y han sabido
entender lo que ellos quieren."

(Dorancé Rincón, PACOFOR, Colombia)

PARA REFLEXIONAR

SE TIENE QUE AVERIGUAR COMO SON LAS


COSAS EN SU COMUNIDAD: ¿COMO SE
RELACIONA ESTA COMUNIDAD CON LOS
RECURSOS NATURALES? ¿QUE PROCESOS
HAN SUFRIDO? ¿COMO SE TOMAN LAS
DECISIONES? ¿QUIENES SON LOS
PERSONAJES CLAVE?

PARA REFLEXIONAR

"Cada vez nos envían a alguien nuevo, no sabemos


si sabe o no sabe. Entonces llega todo apurado y
quiere que salgamos a trabajar. Pero ¿cómo vamos
a trabajar si no sabemos quién es y hasta cuándo se
va a quedar?

(Mauricio Intrán, dirigente campesino, Chile)

IV.33
FASCICULO IV

NUESTRA OPCION METODOLOGICA: EL PLAN FORESTAL


COMUNAL

El proyecto o la institución pueden tener una propuesta forestal para los


campesinos. Esa propuesta es el desarrollo forestal comunal. Es la propuesta de la
institución. Pero, por muy buena que sea esa propuesta, nada le da derecho a decirle al
campesino: "Tómala, es tuya". Sigue siendo la propuesta de la institución.

Como ya se dijo, el objetivo principal del extensionista es ayudar a la comunidad a


que surja el planteamiento propio de la comunidad: el Plan Forestal Comunal, lo que los
campesinos deciden hacer y realmente hacen.

EL PLAN FORESTAL COMUNAL ES UNA ACCION


AUTOGESTIONARIA DE LA COMUNIDAD, QUE
DEFINE UN CONJUNTO DE OBJETIVOS Y METAS
FORESTALES Y LAS ACTIVIDADES Y
RESPONSABLES DE EJECUTARLAS.

A. AUTOGESTION

¿Autogestión? Sí, claro. Usted no va a llevar la autogestión a la comunidad. La


comunidad ya es autogestionaria desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, los campesinos
producen sus papas, crian su ganado, cultivan su café y construyen su canal de riego por sí
mismos. Le dan (a veces) un sueldito extra al maestro.

AUTOGESTION ES: QUE LOS CAMPESINOS CONOZCAN


SUS NECESIDADES Y SE ORGANICEN PARA
SATISFACERLAS.

IV.34
Tenemos ejemplos concretos de autogestión cuando los campesinos se organizan: Para
construir su escuela. Para arreglar su camino. Para decidir el uso del agua para riego. Para
migrar en grupo. Para repartirse las tierras de pastoreo.

Autogestión no es:

* Vivir en una sociedad aislada


* No necesitar nada del exterior
* No tener ningún contacto con el mundo de afuera
Esas ideas son equivocadas: ¿Quién vive sin necesidad de algo
del mundo exterior?

La idea consiste en ayudar a los campesinos a que apliquen la autogestión en una


actividad que no conocen muy bien: la forestal. Y ahí entra usted: a ayudar a que surja el plan
forestal comunal y, sobre todo, a capacitar y acompañar a los campesinos.

Lógico!! Ellos no saben hacer bien un almácigo de árboles, ni recoger semillas de


eucaliptos, ni escoger brinzales de alisos.

Usted sabe. Entonces les enseña. Y los acompaña en el trabajo. Y ellos van
aprendiendo y aplicando su capacidad autogestionaria.Y después empiezan a hacer las cosas
solos.

Por eso, para llegar a la autogestión forestal, hay que empezar cambiando nuestras
propias actitudes. Siempre nos han enseñado que los campesinos "no pueden". Eso no es
verdad. Los campesinos son capaces de impulsar su propio desarrollo.

Pero como todo se hace por partes, vamos por partes.

B. ETAPAS DE TRABAJO

La experiencia nos ha mostrado que existen algunas etapas en un plan forestal


comunal. Estas etapas son muy flexibles, no son rígidas. No son una receta. Pero se las
contamos para ayudarle a armar su trabajo:

1) Contacto inicial con la comunidad y promoción.

2) Organización del trabajo.

IV.35
3) Diagnóstico.

4) Planificación.

5) Implementación.

6) Seguimiento y evaluación.

7) Y a empezar otra vez!!

¡¡ O J O !!

Las etapas no son rituales obligatorios. Muchas


veces una comunidad ya tiene un plan, y sólo
necesita ayuda para ejecutarlo. O quizá ya hizo
algo pero necesita un empujón para empezar otra
vez.

Una buena comunicación con la comunidad le


ayudará a saber por dónde empezar.

También se debe aclarar que existen otras metodologías que están siendo utilizadas en
el área andina. Algunas de estas metodologías son: el Sondeo Rural Rápido (se utiliza para el
diagnóstico), el Diseño y Diagnóstico para la Agroforestería, y el Planeamiento Andino
Comunitario (PAC). Debería informarse y leer sobre estos métodos, que también son muy
buenos para la formulación de planes forestales.

1. Contacto inicial con la comunidad y promoción

¿Por dónde empezar?

a. El contacto

Lo primero es lo primero. Hay que empezar tomando contacto con las organizaciones
reconoci-das en o por la comunidad y explicarles en detalle a los representantes de estas
organizaciones el trabajo que se propone realizar.

Hay que entrar por la puerta de adelante, no por la


ventana de atrás. La organización legítima es como

IV.36
la puerta de adelante.

¿Quién es su interlocutor principal en la comunidad?

- "Tengo que relacionarme con la Directiva de la comunidad. Hay


líderes que opinan que esto o lo otro; a veces el líder opina en favor
de la entidad forestal...entonces se gana la votación y adelante con los
trabajos. hay que contactarse sobre todo con la directiva y los líderes,
porque (el resto)...habla uno, habla el líder y ya lo apoyan..."

(Eleuterio Gutierrez, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

Después, se pide la realización de una asamblea con toda la comunidad, para


repetir esta explicación a un nivel de detalle.

La asamblea es una maravilla. Ahí tiene usted que esforzarse! Porque lo que se
hace es presentar su propuesta a la comunidad y ella pensará si quiere trabajar o no.

En esta fase se hace promoción. O sea: interesar a la asamblea. Se puede


suponer que la comunidad donde se está trabajando no conoce muy bien a los árboles
y los beneficios que pueden dar a sus actividades agrícolas y ganaderas. Entonces se
tiene que explicar con claridad lo que se puede obtener cuando se tienen árboles y
arbustos.... "sin exagerar".

La promoción tiene que ser concreta y sencilla...

Por ejemplo, si se le dice al campesino:

"Los árboles mejoran el medio ambiente"

"Los árboles absorben el dióxido de carbono"

"Los árboles ayudan a mantener la biodiversidad"

...se le está diciendo cosas que son ciertas pero que tal vez no le interesen mucho.

Quizá los campesinos se interesen más rápidamente, si se les dice:

"Si se planta chakatea, se puede sacar leña para cocinar y a las ovejas les gusta comer
sus hojas".

"Si se planta sachafruto en las cercas, se puede tener forraje para los animales".

"Si se plantan alisos, se puede usar su madera para tallados".

IV.37
"Si se ponen eucaliptos se puede tener postes rectos...y el eucalipto rebrota".

"En el bosque se puede criar ganado".

Evite exagerar. No exagere, porque después la comunidad podría decir: "nos


mintió" o "este no es buen técnico". ¿No le gustaría, verdad?

NO SE OLVIDE: LA MOTIVACION ES MAS FACIL SI SE


LA HACE PENSANDO EN LOS INTERESES CONCRETOS
DE LOS CAMPESINOS Y DANDO EJEMPLOS DE LOS
BENEFICIOS REALES QUE SE SACAN DE LOS
ARBOLES.

La experiencia con la comunidad de Cauceles:

"Cuando hicimos los primeros contactos y se acordó realizar la primera


reunión de presentación, conformación de grupos y un tentativo plan de
trabajo, nos encontramos con que el modelo metodológico que estábamos
presentando no se adecuaba...Para nosotros era importante responder
adecuadamente a las expectativas de una organización comunitaria fuerte y
consolidada, que nos demostraba que los esquemas de trabajo no pueden ser
repetitivos. Pero el problema era más de fondo: estábamos subvalorando la
capacidad de la comunidad en cuanto a organización, conocimiento e
identificación de sus necesidades y la posibilidad de que fueran ellos mismos
quienes plantearan las soluciones. Este hecho nos permitió avanzar y
modificar positivamente los procesos metodológicos desarrollados en campo
conjuntamente con las comunidades y, sobre todo, cuando son ellas que
marcan el paso, van adelante.

(Luis Jerez Salas, PACOFOR, Colombia)

Otra cosa que los campesinos le preguntarán es:

¿DE QUIEN SERAN LOS ARBOLES?

¿NO QUERRA DESPUES EL PROYECTO QUITARNOS LA TIERRA?

IV.38
Así que, mejor, aclare eso desde el principio:

El vivero para producir las plantas será de la


comunidad. Todos los árboles que produzcan serán
de la comunidad.

La comunidad decidirá cuantos árboles le toca a


cada comunero. El proyecto no será dueño de
ningún arbolito.

La tierra es de los campesinos.


El proyecto no tiene ningún interés en sus tierras.

Algunas sugerencias concretas:

- Lleve fotos, afiches, rotafolios o algún material visual para que los campesinos
los vean. También unas cuantas plantas.
- Al aclarar preguntas y observaciones, use ejemplos de comunidades concretas
que los campesinos conocen.

b. ¿Con quiénes trabajar?

En principio, hay que proponer trabajar con todas las familias de la comunidad
o del vecindario. Cada familia mandará a una o más personas para que aprendan.

De todas maneras, procure involucrar desde el principio a:

* Hombres
* Mujeres
* Niños

...y plantee a la comunidad, que será necesario que un grupo pequeño (normalmente de
tres a diez personas) se entrene un poco más: ellos serán los "promotores".

¿Participan todas las familias de la comunidad?


¿Cómo se organizan?

IV.39
- "Ahora estamos haciendo hoyado, unas 27 personas."

¿Hay personas que no participan?


- "Sí, unos siete u ocho".

¿Pero los terrenos son de toda la comunidad?


- "Sí, son de toda la comunidad"

¿Y esas personas que no están trabajando van a tener


derecho sobre todas las plantaciones?
- "Tratamos de ir a asamblea. Cuando no participan en
la plantación no pueden después protestar en la cosecha.
No tienen derecho, ni cómo exigir. Los que estamos en el
trabajo estamos de acuerdo en qué es lo que vamos a
hacer".

(Dirigente campesino Sr. Pedro Asunción, Imbabura,


Ecuador)

c. Las reglas del juego

En esta fase también se definen las reglas de juego entre el proyecto y las
comunidades. El proyecto establece que su papel es el de capacitador y asesor de la
organización campesina y no el de suministrador de insumos a pedido de la
comunidad. Esto aclara nítidamente los roles que deben desempeñar ambas partes.

Lo que el proyecto podrá dar, por ejemplo, es:

- Un poco de semillas
- Un poco de formol o algo parecido para desinfectar el
sustrato
- Movilidad para transportar arenas, suelo orgánico, etc.
- Bolsitas
- Algunas herramientas para el manejo de los árboles...
- MUCHA CAPACITACION
- ACOMPAÑAMIENTO

NADA MAS. (A no ser, claro, que se haya indicado otra cosa en su proyecto y
haya seguridad de que podrán cumplir).

La comunidad tiene que poner:


- Su organización!
- Su trabajo!

IV.40
- Su tierra!
- Conocimientos!
- Cada familia dirá en qué terrenos, en qué parte de la chacra o
finca quiere plantar (O, quizá, la comunidad decida plantar en
terrenos comunales).

Muy problamente la comunidad no responderá en la primera reunión. Y dirán:

"Ven a la otra asamblea".

"Sal, y nos dejas solos un rato"... (Sal, pues!).

"Queremos hablar con sus superiores para saber si es verdad".

Eso es muy normal. Al fin de cuentas es para trabajar en sus tierras, ¿no?
Entonces hay que dejar que la comunidad reflexione.

Es mejor esperar un poco para tener una decisión firme, que tener una decisión
no muy bien respaldada.

AH!! Y SE SUPONE QUE USTED HABLA EL IDIOMA DEL


LUGAR ¿NO? SI NO LO HABLA, ESTA ES SU
OPORTUNIDAD DE APRENDERLO! ¿PARLANQUI
QUECHUATA?

Gane la confianza del campesino: respete las tradiciones, sus


costumbres, sea solidario y franco; cumpla lo que promete, no
prometa lo que no puede cumplir; tome parte en los
acontecimientos cívicos, religiosos y festivos de la comunidad;
llege con anticipación a las citas y prepare las actividades con
los responsables.

"Recién llegado al proyecto PACOFOR me impresionaba la


facilidad con que Luis y Adriana recordaban los nombres de
los agricultores que asistían a una reunión; cuando volvíamos
a la zona ellos llamaban a cada usuario por su nombre; esto les
permitía tener un mayor acercamiento con los usuarios. En esa
época me propuse tratar de recordar el nombre de cada
usuario del proyecto; creo que lo he logrado a medias pero he
tratado, esto me ha permitido acercarme más al usuario del
proyecto y ganarme su confianza".

IV.41
(Proyecto PACOFOR, Colombia)

2. Organización del trabajo:

El Comité Forestal:

Ya se sabe que las comunidades campesinas cuentan con una organización interna y
que hay que dirigirse a esta organización interna, natural, reconocida por todos. Esta
organización sabe organizar el trabajo.

Sugiera que dentro de esta organización se forme un "Comité Forestal". Este Comité
Forestal no será una organización "aparte", sino una comisión más de la organización
campesina ya existente. Sus miembros serán las y los promotores.

¿Qué hace el Comité Forestal?

- Ejecuta la decisiones de la Asamblea.

- Organiza el trabajo concreto. Será el Comité, apoyado por el proyecto, el que organice
la forma de trabajo, la selección de especies, el lugar a plantar, sitio del vivero, cómo y
con qué materiales se construirá, quienes intervendrán, etc, etc.,

- Lleva un registro de los aportes del proyecto, de los jornales que pone cada familia y
cuántas plantas le tocará a cada uno.

PARA REFLEXIONAR

¿Ha visto alguna vez los registros que llevan los


campesinos? ¿No? Pídale al Secretario General que le
deje ver su libro (verá con qué esmero y cuidado lo
hacen).

"En Aguadas...las maestras organizan los convites


para ir a reforestar, y van las mamás, los papás,
todos salen a reforestar; hacen un sancocho, una
fiesta, el cura sube y bautiza la quebrada, vuelve y

IV.42
le pone un nombre; entonces es un paseo de toda la
comunidad para hacer la reforestación de esto".

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

3. El diagnóstico comunitario

Como en cualquier otro proyecto, antes de ejecutar actividades hay que tener una idea
muy clara de los recursos, de los problemas y las potencialidades de un lugar o una comunidad.
Claro, estamos hablando de recursos, problemas y potencialidades, tanto agropecuarios, como
forestales.

Muchos proyectos hacen el diagnóstico, con sus métodos y con su visión de lo que la
comunidad necesita...y están dispuestos a usar cualquier método para "sacar" la información!

Ese camino no es el mejor.

Entonces el resultado es que los "técnicos" definen cuál es el problema, cuál es la solución y
como hay que ejecutarla.

¿Y la comunidad? Sentada. Incomunicada. Sin


saber nada de lo que se dice y se resuelve sobre sus
problemas.
¿Que le parece?

Se propone algo más interesante: un AUTO-DIAGNOSTICO de la comu-nidad apoyada por el


extensionista. Esto quiere decir que serán los propios pobladores los que observen y analicen
su realidad y digan cuáles son los problemas, necesidades y potencialidades forestales más
importantes de sus parcelas, chacras, fincas, cuencas o comunidad. Así se pone el énfasis en las
necesidades de información de la población y no en las del proyecto.
La comunidad conoce su historia, conoce su medio. La comunidad puede pasar
rápidamente a la acción. Por eso:

EL AUTODIAGNOSTICO COMUNITARIO ES UNA


REFLEXION DE LA COMUNIDAD SOBRE SUS
PROBLEMAS, RECURSOS Y POTENCIALIDADES
FORESTALES, QUE LE PERMITEN DEFINIR UN PLAN

IV.43
DE ACCION.

Veámoslo por partes:

REFLEXION:

Es decir, que hay que analizar la realidad críticamente, no de memoria.

SOBRE SUS PROBLEMAS:

Esto es, que hay que identificar cuáles son los problemas y necesidades más
importantes. Por ejemplo:

- Falta de leña.
- Cárcavas que crecen mucho.
- Falta forraje para las ovejas.
- Falta madera para postes.
- Las heladas destruyen los cultivos.
- Que hay que priorizar los problemas y definir cual o cuales de ellos es posible
solucionarlos con el plan forestal.

SOBRE SUS RECURSOS:

Determinar bien qué tiene la comunidad en materia forestal. No sólo qué especies
forestales hay.

También qué conocimientos posee. Por ejemplo:

"En esta comunidad hay chakatea, tipa y molle. La chakatea la usamos para leña. La
tipa como lindero. El molle sólo para hacer trojes con maíz. Cuando el árbol es todavía
chico le cortamos unas ramas para que crezcan sólo algunas y se forme un hueco para
poner las chalas. Así va creciendo y cada vez la troje es más grande"

¡Fíjese! Ahí dijeron que tienen tres especies, cada una para una cosa diferente. Y que
manejan a una de ellas, que forman el árbol a su gusto. Eso supone tener conocimiento,
que la gente sabe cuándo y cómo podar el árbol.

La gente que ha aprendido algo en algún curso también es un recurso: "Fulano y


fulanita asistieron a un curso de viveros".

Los conocimientos sobre los diversos usos de una especie (medicinales, tintes, etc) son
también un recurso:

"La malva es para curar heridas".


Etcétera.

IV.44
SOBRE POTENCIALIDADES:

Hay que saber qué es posible hacer en esta comunidad y qué no es posible. Por ejemplo:

Se puede producir pino, se pueden hacer plantaciones agroforestales, como linderos y cercos
vivos.

No se puede plantar molle, porque ya es muy alto. No se puede hacer bosquetes, porque no
hay terrenos libres.

QUE PERMITEN DEFINIR UNA ACCION:

Claro. Toda esa información tiene que permitir contestar a la pregunta:

"¿Y ahora qué hacemos?"


Si la información no ayuda a decidir, no sirve.

Y RECUERDE: UN DIAGNOSTICO COMUNAL


PUEDE SER TAN SENCILLO O COMPLICADO
COMO LA COMUNIDAD QUIERA. PERO
NUNCA ES UN FIN EN SI MISMO. EL
DIAGNOSTICO ES UN ACTO COLECTIVO DE
REFLEXION, PARA ANALIZAR LA
PROBLEMATICA DE LA COMUNIDAD Y
BUCAR LAS FORMA DE SOLUCIONARLOS.

En general verá que los campesinos tienen mucha información y un gran conocimiento
concreto de su medio. Eso hace que puedan pasar rápidamente del diagnóstico a la acción.

4. La planificación participativa: la elaboracion del Plan Forestal Comunal:

El siguiente paso es planificar el futuro.

Los planes deben ser una respuesta a la situación concreta.

La planificación necesariamente tiene que ser participativa. Aquí se tienen que poner
en acción: el Comité Forestal (para hacer algunos planteamientos preliminares) y la Asamblea
(para decidirlos).

¿QUE INCLUYE HABITUALMENTE UN PLAN FORESTAL COMUNAL?

IV.45
Se pueden distinguir dos situaciones iniciales básicas:

1. Cuando la comunidad no tiene bosques ni árboles y por lo tanto tiene poca experiencia
forestal.

2. Cuando la comunidad tiene monte, bosques o árboles en prácticas agroforestales.

Cada una de estas situaciones debe dar lugar a dos planes forestales diferentes.

Empecemos por la segunda situación. Si la comunidad tiene bosques o árboles en


sistemas agroforestales, el plan forestal debe orientarse a su uso sostenible y responder a las
siguientess gestiones:

* ¿Cómo proteger los recursos?


* ¿Cómo se manejarán los recursos existentes?
* ¿Cómo se transforma-rán los productos?
* ¿Cómo hará la comercialización?

Esta situación no es la más frecuente, pero se tiene que estar preparado para enfrentarla.

Vamos ahora a la primera situación. Si la comunidad no tiene bosques, ni árboles en


prácticas agroforestales, ni experiencia, su plan forestal debería concentrarse en lo siguiente:

* ¿Dónde se hará el vivero?


* ¿Qué especies se producirán en el vivero?
* ¿Dónde se conseguirá la semilla u otros propágulos?
* ¿Cuántos plantas se producirán (aproximadamente)?
* ¿Con qué recursos?
* ¿De quién serán las plantas?
* ¿Cómo se organizará el cuidado de los plantas en el vivero?
* ¿Quiénes son responsables de los trabajos?
* Si las plantaciones se harán en terreno comunal, hay que decidir en cuáles
terrenos comunales.
* Si las plantaciones se harán en terrenos individuales, entonces cada dueño
decide dónde plantar, con su asesoramiento.
RECUERDE:

El contenido y los pasos del plan forestal comunal


(PFC) deben ser flexibles, adaptados a la situación
concreta.

IV.46
¿Puedes contarme una experiencia concreta de elaboración del PFC?
"Te cuento de Coccatuna, hace tres años. En base al diágnostico se ha
sacado la conclusión de cuantas plantas y de qué especies se puede
producir, se ha visto que especies pueden adaptarse al terreno, a los
sitios. Esto viendo también el tiempo disponible de la comunidad,
porque muchas veces se dedican más a la agricultura y podría ser difícil
¿no? En esa base, se va eligiendo especies y las cantidades que se puede
producir. Ahí se arma el plan. Primero con el Comité Forestal, las
Directivas. Esto se presenta en una Asamblea, donde deciden o pueden
cambiar, reactualizar, etc. Ese viene a ser el plan.
(Jorge Valeriano. Proyecto FAO/Holanda/Perú)

Acá usted juega un papel muy importante, al ayudar a la comunidad a realizar las elecciones
más acertadas entre varias opciones posibles.

¿Y si los campesinos se equivocan?

Los campesinos podrían decidir producir un número demasiado grande de plantas. O de


especies no aptas. Su papel ahí es hacerles notar el error. Pero si insisten y quieren
equivocarse... recuerde que es su plan, no el de usted. La experiencia mostrará qué es lo mejor.

Claro!! Debido a la falta de experiencia de las comunidades, los planes


forestales comunales suelen ser, en el primer año, defectuosos. Sin embargo, no son
por ello menos útiles, ya que la comunidad, al evaluarlos, puede corregir sus propios
errores y reiniciar el proceso con mayor cuidado. Naturalmente, su papel es ayudar a
que los aciertos sean muchos y los errores, pocos.

Ojo!! Es fundamental que la población esté de acuerdo con las metas del plan.
Aunque se procurará involucrar a la mayor parte de miembros de la comunidad; pero
se puede empezar aun cuando no todos los miembros decidan participar. De acuerdo a
la experiencia, el número de participantes crecerá al observar la marcha del trabajo.

Una vez decidido el plan forestal comunal es imprescindible pasar a la acción de la


manera más rápida posible.

HECHOS Y NO PALABRAS

IV.47
5. Ejecución del plan

Ejecutar el plan quiere decir: llevarlo a la realidad. con participación de los hombres y
las mujeres de la comunidad.
Recuerde que estamos hablando de comunidades sin árboles,
sin agroforestería y con poca experiencia.

Ejecutar el plan forestal comunal incluye normalmente:

- Hacer el vivero comunal.

- Cuidar los plantas en el vivero.

- Distribuir las plantas.

- Plantarlas.

- Cuidarlas, protegerlas.

- Manejarlas.

- Aprovecharlas.

La comunidad destinará un lugar para un vivero. Con su ayuda se implementará un


pequeño vivero forestal comunal, con el máximo de insumos locales y de bajo costo. Si fueran
necesarios, el proyecto pondrá algunos insumos imprescindibles, como desinfectantes, plástico
y alambre. La comunidad misma decidirá la forma de organizar el trabajo en el vivero y en
todas sus fases.

En la implementación se debe garantizar la participación de hombres, mujeres y otros


miembros de la familia interesados en la actividad forestal. Para facilitar el trabajo de la mujer
hay que revisar los turnos, los horarios, la lejanía del vivero y cualquier otro factor que impida
su mejor participación.

¿Cómo organiza la comunidad el trabajo de vivero?


- "Nosotros organizamos "bajo nota" en el cuaderno o sea, la
fecha que damos. Cada semana trabajamos en el vivero".

¿Van todos o sólo algunos?

IV.48
- "Van todos. En el cuaderno anotamos quienes van, que
trabajo se está haciendo, desde que hora, todo eso
controlamos".

Froilán Encina, Promotor

La misma comunidad decidirá la distribución de las plantas resultantes. Acá se deben


respetar los usos y tradiciones locales. Por lo general, la comunidad misma establecerá desde el
principio el número de plantas que tocará a cada individuo.

Las plantaciones serán realizadas en terrenos familiares, pero si la comunidad lo


decidiera, podrán hacerse plantaciones en terrenos comunales (como las áreas destinadas a
protección, las escolares u otras).

6. Seguimiento y Evaluación

a. ¿De qué seguimiento se habla?

La institución o proyecto con la comunidad, tendrán que hacer el seguimiento de todo


su trabajo de promover el desarrollo forestal comunal, la implementación de su propuesta. Es
decir, tienen que ver a lo largo del tiempo, el avance de esa implementación.

Naturalmente, su atención estará dirigida a la totalidad de la zona donde trabajan. Si


trabajan con 100 comunidades y ven que en 95 las cosas marchan bien, podrían decir que el
proyecto marcha bien.

¿Cómo hacen el seguimiento y como harán la evaluación de las


plantaciones?
"El seguimiento se hace con el promotor. Cuando recién
empiezan las plantaciones hacemos visitas periódicas de
acuerdo al avance de la plantación. Han habido comunidades
donde no hacían bien los hoyos, o los espaciamientos no eran
los adecuados.
(Ramiro Armas, Proyecto DRI, Imbabura, Ecuador

¿Cómo registran la información del seguimiento?


"Pues hemos comenzado a llevar unos registros de manejo
fitosanitario: cómo se ve el árbol, el vigor, el diámetro, la
altura.....Cada usuario tiene una ficha, entonces en cada visita se
hace unas observaciones, se anotan, y se le dejan unas
recomendaciones..."

(Proyecto PAFOCOR, Colombia)

IV.49
PERO ¿COMO SE VEN LAS COSAS DESDE EL PUNTO DE
VISTA DE LA COMUNIDAD? ¿COMO HACE EL
SEGUIMIENTO UNA COMUNIDAD CONCRETA?

Recuerde que a una comunidad concreta no le interesa mucho lo que pasa en las otras
comunidades, sino lo que pasa en su territorio, con sus cosas, con su plan forestal comunal.

La comunidad tiene que decidir con qué frecuencia realizar el seguimiento de su plan
forestal. En realidad no se necesita mucho tiempo. O quizá lo que se necesita sea algunas
sesiones muy cortas.

Las herramientas deben hacerse para:

* Analizar el avance
* Detectar los problemas a tiempo
* Plantear soluciones para mejorar la ejecución

Para ello, en las reuniones deben participar los hombres y mujeres de la comunidad.

¿Cómo hace el seguimiento esta comunidad?


"Nos reunimos en la comunidad y el comité va informando con
el extensionista. También cada comunero sabe lo que se está
haciendo..."

(Declaración de un dirigente campesino,Ecuador)

Sería interesante que en esas sesiones hubiera una reflexión sobre:

* ¿Ha habido algún cambio en los objetivos del PFC?

* ¿Ha tenido la comunidad a tiempo todos los insumos que necesitaba?


(materiales para el sustrato, desinfectantes, semillas, bolsas, agua, capacitación,
etc.) Si no estuvieron los materiales: ¿a qué se debió eso?

* Se han ejecutado las actividades como se planeó? (Hacer el vivero comunal,


cuidar los plantas, distribuir las plantas, plantarlas, cuidarlas, etc) ¿Cuál es la
calidad del vivero, de los plantas, etc.?

* El proyecto "cumplió" con la comunidad?

* Los que se comprometieron a participar, ¿lo están haciendo?

IV.50
b. ¿Y la evaluación?

La evaluación es otra cosa.

La evaluación es un juicio global sobre un proyecto, especialmente sobre:

- Si alcanzó sus resultados o no.

- La calidad de esos resultados.

- La relación entre los costos y los beneficios.

O sea que la comunidad, al evaluar su plan forestal debe decidir sobre:

* ¿Si se logró producir las plantas que se había fijado?


* ¿De qué calidad han sido las plantas?
* Si se hicieron las plantaciones. ¿Qué tal fueron las plantaciones?
* ¿Cuánto se gastó (en insumos, en jornales, etc)?, y si ese nivel de gasto
es razonable para la comunidad.
* ¿Qué errores se cometieron y cómo se puede mejorar?
* ¿Cómo se benefician los hombres y las mujeres con la plantación?

Y como consecuencia la comunidad tendría que decidir:

* Si ratifica sus decisiones o las cambia.


* Qué modificaciones decide introducir en su plan forestal.

El momento oportuno para la evaluación es después de la ejecución de las


plantaciones, digamos un mes después. Habrán otros momentos posteriores, ejemplo seis
meses después de ejecutar la plantación.

PARA REFLEXIONAR

¿Cuán simple o complejo debe ser un sistema de seguimiento y


evaluación?
¿Qué información es la imprescindible?
¿Qué información es innecesaria?

7. Y a empezar otra vez!!

La evaluación comunitaria es fundamental y no puede ser sustituída. Es un momento


en que la comunidad reflexiona otra vez sobre su realidad. Pero fíjese! Ya no es la misma

IV.51
realidad que al empezar. Ahora es una realidad modificada. Antes no había plan forestal
comunal, ni vivero, ni plantaciones. Ahora hay.

De paso se puede decir que la comunidad redefine, de manera cada vez más
precisa, sus intereses forestales: en el primer año generalmente las metas están por encima o
por debajo de lo que la comunidad puede hacer y los campesinos suelen escoger sólo una o dos
especies. Pero a partir del segundo año generalmente las cosas son más precisas: una cantidad
más exacta de plantas, más especies y un conocimiento más detallado de qué uso se dará a las
especies.
La evaluación se combina con un diagnóstico de la nueva situación, permitiendo
nuevamente planificar y continuar con el proceso.

Seguramente la comunidad decidirá continuar. Pero la realidad ya no será la misma.


Ahora es una comunidad con (por lo menos) un poco de experiencia. O sea que puede ir hacia
metas más ambiciosas.

LOS CAMPESINOS LO SABEN MEJOR: QUE SE


EMPIEZA CON POQUITO Y DESPUES SE CRECE.
LA CUESTION ESTA EN SABER CRECER.

Mire estos ejemplos:

¿Cómo fue el primer plan forestal comunal, cuáles fueron las metas? ¿Y ahora? "El
primer año las metas fueron mínimas, se produjo en poca cantidad: eucalipto 1000, colle
500, retama, queñua...en poca cantidad. Participó 85% de los comuneros... Este año han
subido de meta: eucalipto 2000, adicional 5500; retama 3500 y adicional 1000; capulí
2000; colle 3000, aliso, sauce, capulí y retama. En total 18000 para producir este año".

¿A qué se debe el crecimiento de las metas?


"A que la comunidad ha practicado los diferentes trabajos, entonces no se les hace
novedad, por ejemplo en los embolsados; en el primer año era difícil para ellos. Ahora les
es más fácil, ya saben cómo se recolecta material para la propagación de especies
forestales. Ya están familiarizados con todas las actividades. Los jefes también evalúan...y
si ven, nos incrementan la meta. Todo esto no es nada difícil para las comunidades
ahora".

(Eleuterio Gutierrez, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

En 1991 se planeó la posibilidad de realizar


trabajos forestales en Cañada, provincia Carrasco
de Cochabamba. La mayor parte de la comunidad
no quiso participar, pero se organizó un grupo de

IV.52
once personas, que nombraron un comité. Esas
personas se pusieron de acuerdo con la institución
(INEDER) para decidir cuáles serían los
compromisos de cada parte. El grupo pondría: su
organización, trabajo, agua, materiales, semilla de
especies locales; INEDER pondría materiales para
la captación del agua, semillas de eucalipto y ciprés,
algo de transporte, capacitación y asesoramiento.

El grupo quería producir leña, madera, proteger


los cultivos del viento y alimentar al ganado, por lo
que decidió producir 7000 plantas de eucalipto,
ciprés, tarco, tipa y molle.

Cuando terminó la primera campaña los


comunarios evaluaron su trabajo: sólo habían
logrado producir 2600 plantas. Muchas murieron
por falta de riego, exceso de humedad en tiempo de
lluvias..algunas plantas eran demasiado chicas
como para llevarlas a terreno definitivo. No era un
gran éxito.
Sin embargo, el grupo decidió que "como es la
primera vez estamos conformes...esta bien no más
para el primer año porque es como una prueba". Y
se decidió seguir adelante: para 1992 se han
propuesto producir 15000 plantas de cinco especies
y han tomado algunas medidas para mejorar la
producción: sembrar a tiempo, capacitarse más,
mejorar los turnos de trabajo, nombrar un
responsable de riego, compensarlo con jornales de
trabajo y mantener su comité.

(Ruben Botello, INEDER)

"Respecto a la pregunta que Ud. hizo del aspecto


individual, yo he notado un cambio en la vereda donde
permanezco más: Es que uno va caminando por la
vereda, visitando a los usuarios, y le sale un señor por la
vereda más cercana: "que yo necesito unos árboles para
hacer una barrera rompevientos..necesito un nogal para
establecer dentro del cafetal..". Más adelantico nos
encontramos con otra gente y nos dice "tal señor le
mandó a decir que si podría visitar la finca para que le

IV.53
llevara unos arbolitos para sembrar" .
(Proyecto PACOFOR, Colombia)

PARA REFLEXIONAR

Si fuera usted un productor rural y llega un extensionista


y le proponen iniciar la producción de un nuevo cultivo....
¿Empezaría con mucho o con poco? ¿Por qué?

C. LA CAPACITACION, EL ACOMPAÑAMIENTO, LOS PROMOTORES

La capacitación es esencial para el éxito del plan forestal comunal. Es muy probable
que en la comunidad existan conocimientos forestales. Pero de todas maneras se necesita
capacitación. Sin capacitación difícilmente la comunidad podrá marchar sola. Por todo eso es
importante el papel que usted cumple.

Así que mejor nos ponemos de acuerdo para ver cómo hay que organizar la
capacitación.

Una cosa de entrada: Aunque usted conducire el proceso de capacitación de la


comunidad, su rol no es el de profesor, instructor, catedrático ni nada por el estilo.

Su rol es el de un "facilitador" que ayuda a la comunidad a adquirir algunas destrezas


básicas en forma horizontal, cooperativa y por medio de la práctica.

NADA DE DICTAR COSAS. ¿SABE QUE DIJO UN


CAMPESINO DE UN INSTRUCTOR QUE "DICTABA"?
PUES, QUE ERA UN DICTADOR.

IV.54
Aquí hablaremos de los siguientes temas:

* Criterios generales de capacitación.


* Calendario de capacitación.
* El contenido de la capacitación.
* El papel de los promotores.
* El acompañamiento.
* Procedimientos de capacitación.
* Materiales auxiliares.

1. Criterios generales de capacitación

Los hombres y mujeres del campo tienen una manera muy especial y diferente de
aprender: se enseñan unos a otros. Y rápidamente pasan a la práctica. Siempre que escuchan
sobre una técnica nueva quieren probarla, hacerla. ¿Ha visto alguna vez a un padre enseñando
a su hijo cómo arar?

Pues bien: la capacitación forestal al campesino, tiene que estar muy de acuerdo con la
forma en que los campesinos aprenden.

O sea, tiene que ser:


* Por medio de la práctica
* Util
* Oportuna

Veamos cada uno de estos puntos:

PRACTICA:

Que tiene que hacerse con las manos. Si quiere usted enseñar como se hace un hoyo, pues a
hacer el hoyo. Y si quiere enseñar como se repica, pues a repicar. Con los ojos, los oídos y las
manos al mismo tiempo. No separadamente.

Si no, sería como enseñar a bailar por teléfono, ¿no?

UTIL:

IV.55
Que tiene que servir para satisfacer necesidades: implementar el PFC, las necesidades de cada
hombre y mujer del campo.

La capacitación y la implementación se unen. Por ejemplo, se organiza una sesión para


implementar el vivero comunal y en la misma sesión se capacita a los campesinos en las
técnicas básicas de viveros. Más adelante se hará una sesión para explicar el procedimiento de
plantación. El resultado de esta sesión debe ser una plantación implementada, etc.
OPORTUNA:

Que tiene que estar de acuerdo al calendario climático y de actividades agrícolas, forestales y
sociales de cada zona. Hablemos de esto con un poco de detalle.

¿Cómo hacen la capacitación?


"De acuerdo al calendario forestal. La capacitación se hace en una
faena. El extensionista y el promotor estamos para decir "esto se
hace así". Ahí, los comuneros, al hacer la actividad, se capacitan".
¿Por ejemplo, ahora están haciendo una faena?
"Sí, están haciendo una faena, están haciendo arreglo de camas, una
mezcla de sustrato, embolsado, enfilado. Van viendo, van haciendo y
van aprendiendo...De todos modos antes de empezar se da algunas
indicaciones: vamos a trabajar de esta manera, organizar grupos
aquí, unos hacen esto, otros mezclan esto, otros arreglan esto,
entonces nos organizamos y se va trabajando así."
(Eleuterio Gutierrez, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

2. El calendario de capacitación

La capacitación debe ser organizada de acuerdo al calendario forestal. Por ejemplo:


enseñar a plantar en la época de lluvias, enseñar a hacer un vivero en la época adecuada,
enseñar a recoger esquejes cuando éstos están en sus mejores condiciones, etc.

Además, el calendario debe tomar en cuenta todas las actividades en que participan
hombres y mujeres, incluyendo el ciclo agrícola, los períodos de migración y las fiestas.

O sea que no se hace la capacitación a campesinos de una sola vez y para siempre, sino
en varias ocasiones, frecuentes, y organizadas según el calendario forestal y según las
actividades a realizar.
Si la capacitación no se hace en la época adecuada, los conocimientos se olvidan y no
se aplican (y los fondos utilizados en la capacitación se malgastan).

IV.56
LA CAPACITACION SE ORGANIZA
DE ACUERDO AL CALENDARIO
FORESTAL, NO DE OTRA
MANERA.

¿Cómo es el calendario forestal en esta zona?


"Agosto: almacigado de pino y colle; Septiembre: almacigado
de eucalipto; Diciembre: repique de esquejes de queñua;
Diciembre a Febrero: plantaciones".

¿Hay algún choque fuerte entre el calendario forestal y el


agrícola?
"Sí, al empezar diciembre, las plantaciones forestales con el
aporque de la papa".

¿Y con las fiestas?


"No hay choque"

¿Y con las migraciones?


"Tampoco"

(Felipa Huallpa, extensionista Proyecto FAO/Holanda/Perú)

Un calendario debe ser ajustado para cada zona! No existe "el" calendario forestal.
Existe un calendario forestal para cada ecoregión e incluso a veces, para cada microregión,
para cada microcuenca.

3. El contenido de la capacitación a los campesinos

La capacitación tiene que estar dirigida a todos los hombres y mujeres de las
comunidad que participan en el plan forestal comunal. Hay que procurar que la mayoría de los
campesinos estén presentes en las actividades de capacitacion, no sólo los del Comité Forestal.

La capacitación a los campesinos debe depender del plan forestal comunal. O sea que
todas las comunidades no tienen las mismas necesidades de capacitación. Sin embargo, parece
conveniente concentrarse en cuatro temas: técnicas de viveros, plantaciones, manejo,
agroforestería y pequeñas industrias forestales.

¿Qué habría que enseñar en técnicas de vivero?:

- Cómo se elige el lugar donde construir el vivero.


- Qué partes tiene, para qué sirven y cómo se construyen.
- Cómo elegir las especies adecuadas.
- Cómo se desinfecta la almaciguera.
- Cómo se almaciga.

IV.57
- Cómo se repica.
- Qué cuidados se debe brindar a las plantas y para qué.
- Cuáles son los tiempos en los que se realizan estas actividades.
- Cómo se producen algunas especies nativas.
- Qué característica tiene una buena planta y cómo se hace la selección de
plantas.
- Cómo se organiza el vivero.
- Cómo se distribuye el cronograma de actividades por actores.

¿Qué hay que enseñar en plantaciones?

- Qué hacer antes de la plantación.


- Cómo preparar el sitio.
- El traslado de las plantas.
- La plantación misma.
- Los cuidados después de la plantación.
- Calendario de la plantación y responsabilidades por actores.

¿Qué hay que enseñar en manejo?

- Principios generales y objetivos del manejo.


- Manejo de las principales especies.
- El replante.
- Podas: de ramas y raíces.
- Los raleos.
- Los productos que se obtiene en el manejo.
- Los usos que se pueden dar a estos productos.

¿Y qué hay que enseñar en agroforestería?:

- Especies de uso múltiple.


- Prácticas agroforestales más viables y rentables para cada zona.
- Instalación y cuidados posteriores.
- El manejo de cada práctica.
- Cómo transformar los productos.

Pero, como se ha dicho, estos temas tienen que estar organizados de acuerdo al plan
forestal comunal y al calendario de cada zona.

PARA REFLEXIONAR

¿Cuál es la capacitación que realmente sirve al campesino?


¿Una colección de información abstracta o un conjunto de
prácticas concretas?

IV.58
4. El papel de los promotores

Un día su proyecto se acabará. Y usted se irá de la comunidad. Hay que asegurar que
un miembro de ella se encargue de continuar las cosas.

Ese es el promotor.

¿Cuál es la función del Promotor?

"La función principal del promotor es apoyar la realización de los trabajos


forestales en la comunidad donde reside, mantenerse en contacto con los
técnicos del proyecto. Es un enlace entre el proyecto y la comunidad. Si
hay necesidad de la presencia del técnico en la comunidad, el promotor es
el encargado de avisarnos para que vayamos.
(Ramiro Armas, Proyecto DRI, Imbabura, Ecuador)

Una de sus tareas es propiciar la designación al interior de la comunidad, de un


pequeño grupo de promotores, los cuales recibirán capacitación en mayor profundidad que sus
compañeros y serán los principales encargados de la continuidad del trabajo una vez que el
proyecto finalice.

Generalmente son jóvenes, hombres y/o mujeres, que ya están trabajando en el Comité
Forestal y que desean capacitarse más, para apoyar a los demás miembros de la comunidad.

Se espera que los promotores se constituyan en una especie de asesores locales, capaces de
resolver los problemas más frecuentes de reproducción de material vegetal, plantaciones y
eventualmente manejo de las mismas.

"Don Manuel ha sido como un líder comunitario


que nos ha apoyado en la etapa de visita a las
fincas, de hacer encuestas en las casas, nos ha
ayudado en la organización de los convites, ha
plantado árboles en su propia finca....... Cuando
vamos a hacer una reunión, él se encarga de ayudar
a divulgar también que vamos a hacer una reunión.
Por eso la casa de Don Manuel, de Don Medardo,
han sido como una segunda oficina para el proyecto
en una región. Salimos de la oficina en Pereira, y
sabemos que aquí se puede dejar un abono, un
material, una razón. Es un apoyo fundamental para
el proyecto. Es lo que decía Don Manuel. Están tan
ligados al proyecto que no podrían decir en qué
etapa van ellos. Son un motor del proyecto en la
comunidad".

IV.59
(Proyecto PACOFOR, Colombia)

EL PROMOTOR ES UN
MIEMBRO DE LA
COMUNIDAD,
ELEGIDO/A POR LA
COMUNIDAD, PARA
RECIBIR UN
ENTRENAMIENTO MAS
INTENSO QUE LOS
DEMAS Y PARA
TRANSMITIRLO
DESPUES A SUS
COMPAÑEROS.

Idealmente, el promotor en la comunidad debe ser su "yunta".


PERO NO SU AYUDANTE!

El promotor es su socio, su compañero, su colega. Tiene usted que asegurar su mayor


capacitación posible, y al mismo tiempo mantener mucho respeto con él. Así también su
comunidad mantendrá el respeto.
Tiene usted que involucrar a los promotores desde el principio y darles cada vez más
responsabilidades. Lo ideal sería que la instalación del vivero del segundo año la dirijan los
promotores y no usted. Y así con todo.

"Una vez hicimos una reunión para hacer conocer


el proyecto que adelantamos en Yarumal y Pérez y
llevamos a representantes de todas las comunidades
con las que estábamos trabajando. Esa foto es del
día que hicimos la integración de todas las
comunidades que trabajan en el proyecto
comunitario. La idea no era que nosotros fuéramos
a contar el cuento de todo lo que se había hecho. Se
les dejó a los representantes de las comunidades de
Yarumal y Pérez que les explicaran a los otros lo
que estaba pasando. ¿No es cierto?

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

IV.60
PARA REFLEXIONAR

¿Cómo elegir un buen promotor?


¿Cómo transferirle responsabilidades poco a poco?
¿Cómo asegurarse de que difundirá sus conocimientos?

5. El acompañamiento

El acompañamiento es un proceso que consiste en compartir el trabajo con el


campesino. No es estar con él, sino trabajar con él: en la plantación, en su chacra, en el riego,
etc.

Y por qué el acompañamiento es importante?

Por las siguientes razones:

Los campesinos han participado en las diversas actividades de capacitación que ha


organizado. Pero cada uno tiene un interés particular: este piensa en sus eucaliptos, este otro en
sus tierras, aquél en sus frutales, etc.

Entonces el acompañamiento sirve para:

* Asegurar los resultados de la capacitación colectiva.

* Asesorar a los campesinos en cada actividad forestal que se ejecuta.

* Ganar más confianza.

* Recoger información sobre cada caso.

EL ACOMPAÑAMIENTO ES UN PROCESO
FUNDAMENTAL EN LA EXTENSION
PARTICIPATIVA. AYUDA A CONSOLIDAR LA
RELACION HORIZONTAL CON EL
CAMPESINO Y A ASEGURAR LOS
RESULTADOS DE LA CAPACITACION. SI HAY
ALGO QUE EL CAMPESINO ESTIMA ES QUE
ALGUIEN COMPARTA EL TRABAJO CON EL.

IV.61
Tiene usted que tratar de hacer un "calendario de acompañamiento". Ahí pone el
nombre de la persona con la cual va a estar y las tareas que va a hacer.

"En la zona cebollera, la gente arranca a trabajar


muy temprano. La idea no es que el o la
extensionista lleguen a la casa y mande a llamar al
señor hasta la casa...para que abandone las tareas
agrícolas, sino que el mismo extensionista vaya a
hablar con el señor a la zona de trabajo. Eso
permite una relación un poco más directa, el
productor o productora ya no se sienten
perjudicados en la falta de tiempo ¿no es cierto? El
extensionista está acompañándolo en todas las
actividades propias del cultivo, entonces la
presencia contínua va generando unos lazos de
amistad con el usuario del proyecto. Esto nos ha
permitido una presencia de un año y medio en las
zonas de trabajo del proyecto en Pereira, Risaralda,
en que se ha generado unos lazos de amistad y esos
lazos de amistad han generado unos compromisos
entre el extensionista del PACOFOR y el usuario
del proyecto".

(Rubén Darío Moreno, PACOFOR)

PARA REFLEXIONAR

¿Cuál es la diferencia entre acompañar y supervisar?


¿Cuál sirve para qué?

6. Procedimientos de capacitación

Tiene que ponerse muy hábil en la ejecución de actividades como:

- situaciones colectivas de aprendizaje,


- giras educativas e intercambio de experiencias,
- ferias populares
- y otras que puede inventar.

a. Situaciones colectivas de aprendizaje mediante la práctica:


Estas son situaciones donde la gente aprende colectivamente, respetando los criterios
de capacitación práctica, útil y oportuna. No son "cursos" en el sentido clásico, urbano, sino

IV.62
situaciones donde se aprende a través de la práctica algo útil y al mismo tiempo se avanza en
el proceso de producción.

Entonces se pueden organizar las cosas así:

Los participantes pueden ser miembros de la comunidad, promotores y, a veces,


invitados de las comunidades vecinas. Aquí aprenden los temas de recursos naturales de
interés colectivo. "Aprenden haciendo".

La duración debe ser de máximo tres días. Si se hace en sesiones de menos tiempo es
mejor, porque los campesinos no tienen el tiempo suficiente como para estar tres días seguidos
haciendo lo mismo.

Hay que escoger una fecha que no interfiera con otros trabajos de las mujeres o de los
hombres ni con días festivos.

El local puede ser la escuela de la comunidad, la parroquia, el local comunal u otro


donde se tenga ambiente adecuado.

Lo importante es producir un resultado práctico y concreto.

b. Giras educativas

Este método de capacitación consiste en visitas de una comunidad a otra, para ver
cosas concretas: ¿cómo han hecho su vivero?, ¿cómo están manejando su bosque comunal?,
¿de qué tamaño están sus árboles?, etc. También sirve para aprender cosas organizativas: "¿por
qué acá el comité forestal funciona bien y en mi comunidad no funciona?", ¿cómo se han
organizado para que participen tanto hombres como mujeres?

IV.63
LA VENTAJA DE ESTE METODO
ES QUE UN CAMPESINO SE
ENCUENTRA CON OTRO Y
HABLAN ENTRE ELLOS. EL
MEJOR INFORMANTE PARA UN
CAMPESINO ES OTRO
CAMPESINO.

Los miembros del Comité Forestal son los primeros candidatos a la gira. Tiene usted
que hacer un contacto anticipado con los lugares y personas a visitar; asegurar los medios de
transporte y la logística necesaria para el viaje del grupo (alimentación, donde dormir,
transporte, etc).

Las giras no deben durar mucho: tres a cuatro días como máximo.

¿Me cuentas un caso concreto de una gira?

"Hace un año, promotores de quince


comunidades de Sicuani fueron a otra zona,
Paukartambo. Estos eventos llamaron la
atención de los comuneros; les gusta. Y sobre
todo es significativo como método de
capacitación. Ellos visitan y observan
haciendo comparación con sus trabajos.
Entonces hay preguntas evaluándose a sí
mismos y si saben o no saben. Estos eventos
dan buen resultado. Al retorno, las
comunidades que no están a la altura de las
comunidades visitadas, tratan de subsanar
sus errores, se esfuerzan por seguir adelante.

(Jorge Valeriano, Proyecto FAO/Holanda,


Perú)

IV.64
c. Ferias populares:

Puede aprovecharse las ferias provinciales o los días de fiesta para exponer productos
forestales como semilla, plantitas y productos y aprovechar para difundir ideas.

PARA REFLEXIONAR

En casi todas las ferias campesinas hay un


vendedor de semillas ¿De dónde aprendió el
oficio? Quizá lo heredó....

Ofrece semillas "de todo un poco", casi


siempre de especies y variedades locales,
contribuyendo así a la conservación de la
diversidad genética. Usted puede colaborar
con él. Seguramente le interesará comprar y
vender semillas y plantas de especies
forestales.

7. Materiales auxiliares

Hay una cantidad de materiales y medios que usted puede usar. Aquí se los
presentamos. Pero...ojo!! Los materiales didácticos no deben dominar su trabajo. Lo
importante es que la capacitación sea práctica, útil y oportuna. Si no lo es, no importa qué
material didáctico utilice.

Esos medios auxiliares son:

Pizarra: Pero no se olvide de conseguir suficientes tizas blancas y de color y un


borrador. Es mejor dibujar en la pizarra que escribir. No olvide que muchos
campesinos y campesinas no saben leer.

Rotafolio: Consiste en varios afiches con ilustraciones y textos referentes al tema que se
explica. En cada pliego debe ir un sólo gráfico y una sola idea. Se recomiendan
dibujos con colores naturales y textos cortos con letras grandes.

Fácilmente se confecciona recortando dibujos de periódicos y revistas y


haciendo letras con marcadores. Quizá su proyecto ya tenga un rotafolio listo y
se lo pueda dar. Pero mejor si usted mismo, con los miembros del Comité
Forestal, hace un rotafolio para la comunidad. Eso es muy lindo, porque la
gente al dibujar aprende y se comunica.

IV.65
Filminas, diapositivas (slides) y videos: son muy útiles porque presentan imágenes a
color y (en el caso del video) en movimiento. Haga una prueba: produzca su
propia serie de diapositivas con los mismos campesinos de su comunidad. Les
encantará porque ellos se verán en las imágenes. El precio no es muy alto:
apenas uno o dos rollos de diapositivas y el revelado.

Periódicos murales: Consisten en una hoja de cartulina en la cual se escribe muy


concretamente lo que se desea comunicar. Se recomienda el uso
intensivo de fotografías propias de la comunidad para ilustrar los mensajes. El
periódico mural debe ser colocado en un lugar muy frecuentado por los
campesinos, como la iglesia, la sede del sindicato, el lugar de la feria, etc. y
expuesto durante una semana.

Folletos: Consisten en publicaciones cortas y MUY CLARAS, generalmente con


ilustraciones, sobre un tema específico.

Radio: En la actualidad la mayoría de las poblaciones cuentan con radioemisora,


generalmente de corto alcance, pero suficiente para un buen número de
comunidades. Muchas de ellas ya tienen un espacio para "mensajes a la
comunidad", que puede utilizar. Los mensajes deben ser transmitidos en
horarios adecuados a fin de asegurar la cobertura que interesa al extensionista,
por ejemplo: de 6 a 7 de la mañana o a partir de las 7 de la noche.

¿Quiere ser un buen capacitador?


Empieze por entrenarse usted mismo.
Pregunte. Lea. Estudie. Asegúrese de
estar al día. Escriba su experiencia.
Evite la rutina.

Este es un folletico de circulación trimestral que estamos


sacando... La idea final es que sea un órgano de
divulgación de las comunidades que trabajan en
PACOFOR. En un principio salió con la mayoría de los
artículos de nosotros; acá ya tenemos un artículo de un
usuario; el próximo número ya tiene casi cuatro artículos
de la comunidad. No son escritos fundamentalmente por
ellos; Luís y los compañeros van y graban y después
transcriben para que nos quepa en el espacio que
tenemos. La idea es esa, que tengan un órgano donde ir
contando. Se hizo una visita con el director general de la

IV.66
corporación, en el editorial él felicita a algunos líderes
campesinos que visitó...eso gratifica al usuario del
proyecto.. verse en una diapositiva es para ellos
importante, y verse en un televisor...es importante. Se
sienten parte vital del proyecto.

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

"En el proyecto se realizó un trabajo de capacitación de cuencas hidrográficas


con la posterior reforestación; cuando fuimos a mostrar a nivel institucional el
trabajo, nos dimos cuenta de que no se había escrito nada, por lo que es
importante que cada actividad que se realice quede plasmada en alguna parte.

Por lo general no escribimos las ideas que se lanzan en las reuniones y quedan
como eso: simples ideas."

(Sonia Lucía Jaramillo, Integración y Capacitación de las Comunidades


Asentadas en la Zona Amortiguadora del Parque Natural Nacional los Nevados,
Colombia)

V.67
FASCICULO V

LOS CAMPESINOS PRODUCEN SUS PROPIAS PLANTAS

I. EL VIVERO FORESTAL COMUNAL

A. ¿QUE ES UN VIVERO COMUNAL?

Hay lugares en países como Colombia, en los que funcionan viveros institucionales
y municipales, que proveen plantas de especies forestales a los campesinos. Pero en otros
lugares, los campesinos tienen que producir sus propias plantas. Para eso tienen que
adquirir el conocimiento necesario. Como hemos establecido que la capacitación se hace
por la práctica, podríamos definir un vivero comunal de la siguiente manera:

El vivero forestal comunal es la instalación donde la comunidad


aprende a producir, aplicando cuidados especiales, plantas que
serán llevadas posteriormente a un lugar definitivo. Los costos de
instalación de un vivero comunal son bajos porque se emplean
materiales locales. El vivero está ubicado en la zona de plantación
o muy cerca de ella.

"Vivero comunal" no quiere decir "vivero pequeño". Una comunidad puede tener
un vivero grande. Y si varias comunidades se asocian, es obvio que harán un vivero grande.
Lo que define a un vivero comunal no es su tamaño, sino que sus dueños son los
campesinos, que trabajan en él.

PARA REFLEXIONAR

¿Qué es lo que determina el funcionamiento del vivero comunal: el


número de plantas o la forma de gestión... ?

¿Quiénes participan en su instalación y producción?

¿Cuántas plantas se puede producir en un vivero familiar?

V.68
¿A partir de cuántas plantas se justifica instalar un vivero
comunal? ¿Diez? ¿Cien? ¿Mil? ¿Dos mil? ¿Cinco mil? ¿Y por
cuanto tiempo?

En un vivero comunal se puede producir plantas de excelente calidad. La clave está en


aplicar las técnicas adecuadas. Los mejores resultados no siempre se logran la primera vez, sino a
medida que el aprendizaje se consolida.

B. DONDE INSTALAR EL VIVERO FORESTAL COMUNAL

Se tiene que ayudar a la comunidad a elegir un buen lugar para el vivero. Pero ojo! Se
tiene que ayudar, no decidir. La comunidad debe decidir.

Lo mejor sería que la comunidad escogiera un terreno teniendo en cuenta los siguientes
criterios para construir el vivero:

- Abastecimiento de agua: el agua debe ser permanente, abundante y barata, no estar


contaminada, ni ser salina.

- Topografía: son adecuados los terrenos con pendientes suaves; así se facilitará el trabajo.
Si el terreno es inclinado se construirán terrazas.

- Microclima: protegido de los fuertes vientos. No debe instalarse en zonas donde las
heladas son frecuentes.

- Suelo: las condiciones físicas del suelo son más importantes que sus propiedades
químicas, pues algunas de estas se pueden corregir a menor costo. Los suelos livianos,
profundos, bien drenados, son los adecuados. El pH no debe ser extremo.

- Proximidad a materiales: el vivero será construido en lugares próximos a zonas donde el


abastecimiento de tierras (arena, suelo turboso, turba, tierra negra) sea barato.

- Vías de acceso: el vivero estará ubicado en zonas de fácil acceso, esto facilitará las labores
de acopio de materiales y el traslado de las plantas a los lugares de plantación.

ESTO OCURRIO EN LA PRACTICA:

La comunidad de Nogalani (Cochabamba, Bolivia) escogió un sitio en una hondonada


alejada junto a la ribera de un río para establecer su vivero. El lugar era abrigado y había agua.
Aparentemente no habrían problemas.

Pero después la comunidad vió que para llevar el suelo turboso y la tierra negra tenía
que caminar bastante. Como el vivero no estaba muy cerca, muchas veces descuidaban el riego
y el manejo de las semisombras y eso afectó a la producción. Y cuando las plantas estuvieron
listas para llevarlas a campo definitivo, nuevamente tuvieron trabajo en exceso; al tener que
trepar por el cerro muchos campesinos dañaron sus plantitas y no pudieron utilizarlas.

V.69
PARA REFLEXIONAR

¿Ha escogido la comunidad un buen lugar para su vivero?


¿Tiene agua? ¿Está protegido de las heladas? ¿Hay materiales
cerca? ¿Se lo puede vigilar?

C. EXTENSION DEL TERRENO PARA EL VIVERO

El tamaño del vivero depende de la cantidad de plantas que va a producir la comunidad en


cada campaña, el ancho de los caminos y si la producción será en bolsas o en platabandas.

Veamos dos ejemplos:

1. Area para producir 5.000 plantas de


aliso en bolsas (fundas) de 18 cm. x 10
cm.

* En cada cama de repique de 10 m de


largo por 1.1 m de ancho, se puede
repicar unas 2.500 plantas.
* Para tener 5.000 plantas necesitas
repicar de 7.000 a 7.500 plantitas
(algunas mueren).
* Por tanto, se debería construir tres camas de repique.

* Cada una, con sus caminos y espacios libres ocupa alrededor de 24 m2

* 24 m2 x 3 m = 72 m2

* Consideremos espacio para almaciguera, acequias, cerca y cortina rompe vientos...


28 m2

* aproximadamente necesitaríamos 100 m2

2. El mismo número de plantas, pero en plantabandas.

* La platabanda puede tener las mismas dimensiones; si es sobre el nivel del suelo,
es decir alta, será algo más ancha (1.2 m), para que no se desmorone.

* En esta platabanda se repican de 500 a 600 plantas (como 7.500 / 600 = 12), o sea
que necesitaríamos 12 a 15 platabandas.

V.70
* Pero al igual que en el caso anterior necesitamos repicar de 7.000 a 7.500
plantitas.

* Es decir de 12 a 15 platabandas.

* 24 m2 x 12 = 288 m2 ó
24 m2 x 15 = 360 m2

* Más el espacio de almacigueras, acequias, cortinas, etc.

Necesitaríamos de 360 a 400 m2.

Cuatro veces el espacio del caso anterior!

D. CONSTRUCCIONES BASICAS DEL VIVERO

Un vivero comunal debería tener las siguientes partes:

Almaciguera:

La almaciguera es un espacio destinado para la germinación de las semillas y el


crecimiento inicial de las plántulas.

La almaciguera puede ser construida de las siguientes formas:

1.

30 cm.
Sustrato { 50% Arena
{ 50% Tierra negra

10 cm.
Drenaje con grava

2. 3.
El sustrato debe ser suelto, no presentar terrones de tierra o piedras, estar libre de semillas
de malezas. etc.

V.71
El sustrato de la almaciguera debe estar bien nivelado para así evitar encharcamientos de
agua o que las semillas sean arrastradas por efecto de riego.

Camas de repique:

Es el lugar donde se colocarán de manera ordenada las mecetas de polietileno, para repicar
las plántulas, cuidarlas hasta que sean llevadas a terreno definitivo.

Se construyen de 1 a 1.1 m de ancho, para facilitar las labores de conteo, repique y cuidados
culturales.

El eje mayor de la cama de repique se orienta de este a oeste, lo que permite a las plantas un
mayor aprovechamiento de la luz solar.

Las camas de repique se construyen bajo el nivel del suelo, protegiendo los bordes con
piedra u otro material de la zona. También pueden construirse en la superficie del terreno.

El piso de las camas de repique debe tener una ligera inclinación para facilitar el drenaje.
Una pequeña acequia construida en el extremo inferior dará salida al agua en exceso, así
se evitan inundaciones por la lluvia y riego.

Platabandas:

La platabanda es el lugar donde se producirán plantas sin bolsas u otros recipientes.

Las platabandas pueden construirse de dos formas:

"Bajo el nivel del suelo" o "Sobre el nivel del suelo"

El sustrato de las plataban-das debe ser suelto, rico en nutrientes, con nivel moderado de
materia orgánica, estar libre de partículas gruesas o piedras; la platabanda debe tener buen
drenaje.

Una de las ventajas de la producción sin bolsas es que se obtienen plantas con sistema
radicular con abundantes raicillas.

V.72
Compostera:

El compost es el resultado de la descomposición de materia orgánica, tanto animal como


vegetal. El compost se usa para mejorar la calidad del substrato reduciendo el empleo de suelo
turboso.

El compost puede prepararse en fosa, en un hoyo, de 2 x 1 x 1 m; en la fosa la descomposición del


material vegetal se acelera; se puede preparar también amontonando el material en un lugar libre
del vivero.

El material vegetal que se pondrá en la fosa debe estar libre de enfer-medades; no hay que colocar
material leñoso pues su descomposición es muy lenta.

Sólo hay que instalar una compostera si la temperatura promedio permite esperar una
descomposición razonablemente rápida del material. Si la temperatura promedio es baja, recuerda
que hay otras maneras de mejorar la mezcla de los sustratos y del suelo en general. Se puede usar
estiércol descompuesto, o humus de lombrices.

PARA REFLEXIONAR

¿Las almacigueras y camas de repique están bien construídas?


¿Hay necesidad de hacer compostera? ¿Tenemos otras fuentes
de materia orgánica?

Banco de micorrizas:

Las micorrizas son asociaciones de hongos no patógenos con las raíces secundarias de las plantas.
Hay plantas, como los pinos, que no se desarrollan si les falta esta asociación. Por eso hay que
ponerles el hongo al alcance de su raíz para que la asociación se produzca.

La forma más sencilla de propagar estos hongos en el vivero es multiplicarlos en el


"banco de micorrizas", que es una platabanda en la que el sustrato es mezclado con tierra
extraída de los rodales de pino, donde previamente se verificó la existencia de dichos
hongos.

Para ello se extrae la tierra superficial de los primeros 10 cm de suelo debajo de los pinos.
Esta tierra se mezcla son el sustrato de la platabanda, donde se instalan plantones robustos de la
especie deseada, como si fueran un rodal. Para facilitar la propagación de los hongos esta mezcla
debe permanecer con humedad constante.

Cerca:

V.73
El vivero debe estar protegido de la entrada de animales y personas extrañas. La cerca se
construye con materiales de la zona, puede ser con piedras, bloques de tierra, ramas o plantas de
especies espinosas; a veces se fabrican muros como paredes.

Cortina rompevientos:

Son muros vivos formados con plantas de especies de abundante follaje y rápido crecimiento. Se
manejan de tal manera que disminuyan la velocidad del viento, dejando filtrar por entre las copas,
pequeñas cantidades de aire. Cumple también la función de cerca viva y protege de las heladas.

Las especies a utilizar dependen del lugar donde se localice el vivero.

EL VIVERO COMUNAL ES UNA INSTALACION, QUE PUEDE SER


MAS O MENOS GRANDE, SEGUN DECIDA LA COMUNIDAD.
PERO EL VIVERO COMUNAL DEBE SER SOBRE TODO UN LUGAR
DE PRODUCCION Y APRENDIZAJE COLECTIVO

II LA PRODUCCION DE PLANTAS Y EL PLAN FORESTAL COMUNAL

La comunidad también tiene qué decidir que especies va a producir y cuántos ejemplares
de cada especie. Por ejemplo, la comunidad ha decidido producir:

1.000 plantas de eucalipto


1.000 plantas de candelero real
1.000 plantas de retama
1.000 plantas de aliso

De acuerdo a la decisión que tome la comunidad, usted tiene que asesorar sobre el modo
de producción más aconsejable: en bolsas para plantarlas con pan de tierra, o en platabandas para
plantarlas a raíz desnuda.

A. LAS SEMILLAS:

"Si queremos tener buenos árboles debemos contar con semillas de calidad"

Lo mejor es adquirir semillas garantizadas, que se adquieren en una institución


especializada de mucho prestigio. En nuestros países andinos funcionan los Bancos de Semillas, a
veces el costo es alto, pero vale la pena...

V.74
De algunos árboles que crecen en la comunidad se pueden obtener
buenas semillas. Salga con la comunidad a buscar semillas. Así
muchos aprenderán el método y la época adecuada para la
recolección.

Cómo seleccionar los árboles semilleros: Los árboles semilleros deberán tener todas las
características que se desea transmitir a las nuevas plantas; busquemos:

- Ejemplares grandes, sobresalientes, robustos; si se trata de árboles, que tengan


fuste recto.
- Copa bien formada, es decir bien distribuída respecto del tronco principal.
- Deben estar libres de enfermedades o plagas.
- Se debe preferir árboles maduros, no viejos ni muy jóvenes.

RECUERDA:

"Los ejemplares seleccionados se marcan con pintura, y es


necesario convencer al propietario para que no los destruya, así se
consecha semillas de estos árboles, todos los años"

Una cosa importante: si la comunidad va a plantar en sitios sujetos a heladas, se buscarán


árboles del lugar o de lugares con heladas, porque han sobrevivido a este fenómeno.

Recolección de frutos:

La recolección de frutos debe realizarse inmediatamente después de que éstos hayan


llegado a la madurez fisiológica. Si el fruto está verde, la semilla no germina; si se espera mucho
tiempo, se corre el peligro que las semillas se hayan dispersado.

Los frutos de cada árbol semillero se colocan en bolsas de papel o tela para facilitar su
secado. No en bolsa de plástico, porque provocan transpiración y fermentación.

Luego se las expone al sol para facilitar la extracción de las semillas.

A continuación se separan las semillas de las impurezas, procediendo a colocar una ficha
por separado para semillas de cada especie y cada árbol semillero.

NOTA: Si los frutos son carnosos, como el nogal, retire la pulpa antes de secar las semillas.

V.75
FICHA DE ALMACENAMIENTO

Lote No. .............

Nombre científico..................................................................................................
Nombre común .....................................................................................................
Procedencia: Lugar .............................No. de arbol........................................
Altitud.............................Propietario.........................................
Peso.........................................................................................................................
Tratamiento...........................................................................................................
Responsable de la recolección.............................................................................
Fecha de inicio de almacenamiento....................................................................

Almacene las semillas en bolsas de papel o tela, en lugar seco, oscuro, con baja
temperatura.

La confección de los calendarios de recolección de semillas por zonas, es una tarea muy
importante. Hay que hacer este calendario en base a datos fenológicos de las especies en una
determinada zona.

PARA REFLEXIONAR

Una buena semilla genera un buen árbol. ¿Provienen


nuestras semillas de árboles de alta calidad?

Tratamientos pregerminativos:

Las semillas de ciertas especies como la retama, el hualango o taique, las acacias, el nogal,
no germinan porque tienen una cáscara dura; la semilla está viva (latente) pero el agua no penetra,
la semilla no se hincha y no genera la plántula.

Para hacer germinar este tipo de semillas y acelerar la germinación de otras, se aplican
tratamientos denominados pregerminativos.

De acuerdo con la clase y características de las semillas, se pueden aplicar alguno, de los
tratamientos siguientes:

V.76
- Nogal: Remoje en agua fría por 3 ó 4 horas, luego exponga las semillas al sol fuerte por
dos o tres días.
- Pino, queñua: Remoje en agua fría durante 24 horas.
- Tara, espino, retama, acacia, etc: En una olla de fierro coloca las semillas con un
volumen igual de agua fría; caliente el agua a fuego lento hasta que empiece a despedir
vapor; retire la olla y deje enfriar.
- Molle: Remoje las semillas en agua fría durante 48 horas.
- Capulí: Consuma la pulpa del fruto, deje secar las semillas, luego remójelas durante 24
horas.
- Tuna: Remoje las semillas en agua fría por 48 horas, luego séquelas a sol fuerte sobre una
plancha de metal; a continuación remójelas por 24 horas y soléelas durante un día.

Análisis de las semillas

Para conocer la capacidad germinativa de las semillas, en la comunidad se determina el


número de semillas viables, procediendo de la siguiente forma:

- Pese 4 veces una cantidad igual de semillas, sin separar las impurezas; el peso varía con el
tamaño, así de eucalipto pesa 1 gramo, de pino 5 gramos, de capulí 10 gramos, de aliso 1
gramo.

- Cubra el fondo de 4 platos con papel higiénico o periódico.

- Distribuya uniformemente las semillas (ejemplo: 1 gramo pesado) en cada uno.

- Cubra con otra capa de papel.

- Mantenga húmedo el papel para facilitar la germinación de las semillas.

- Coloque los platos en un lugar abrigado.

- Cuente las semillas que van germinando en cada plato.

- El número promedio de semillas que germinaron será el número de semillas viables por
gramo, por 5 gramos, por 10 gramos, según el caso.

- Se expresa este dato en relación al kilogramo.

Si se está analizando Pinus radiata, los resultados serían parecidos a los siguientes:

Primer plato: 4 + 20 + 50 + 40 + 13 + 1 = 128

Segundo plato: 8 + 18 + 45 + 48 + 4 + 3 = 126

V.77
Tercer plato: 6 + 21 +60 + 42 + 5 + 2 = 136

Cuarto plato: 2 + 25 + 52 + 43 + 3 + 1 = 126

128 + 126 + 136 + 126 = 129 semillas viables en 5 gramos


4

5 g -------------- 129 semillas viables


1000 g ------------- X

X = 25,800 semillas viables por kg

Significa que del lote de semillas del Pinus radiata que se está analizando, podrían
germinar 25,800 por kilogramo. La cantidad que germina en el almácigo, es en la realidad menor
porque intervienen muchos factores externos: riegos, cobertura, ataque de roedores, pájaros,
hongos, etc.

CONSULTE CON ALGUN


ESPECIALISTA ANTES DE
HACER UN TRATAMIENTO
PREGERMINATIVO

PARA REFLEXIONAR

Los amigos ayudan a recoger semillas. Eso es muy


frecuente. Por ejemplo: Edgar (Bolivia) envió estacas de
álamo a Leoncio (Ecuador) y semillas de quishuar a Chris;
Alfredo (Perú) envió estacas de sauco a Enrique (Bolivia);
Mario (Ecuador) llevó semillas de varias especies a Manuel
(Ecuador), Javier (Cochabamba) envió semillas de tara a
Rosanda (La Paz). Una red de amigos interesados en el
tema, puede ser tan eficiente como un gran montaje
institucional!

B. EL ALMACIGO - OBTENCION DE PLANTULAS PARA LA PRODUCCION

El almácigo es una tarea importante, con la cual los campesinos ya están familiarizados
(cebolla, tomate, café, etc.).

V.78
Almacigar es la acción de colocar las semillas en un sustrato adecuado y darles
condiciones para que germinen y produzcan plántulas.

Preparación del Sustrato

Un buen sustrato permite que las semillas germinen, que desarrollen las raíces y emerjan
las plántulas, y que éstas crezcan sin problemas hasta repicarlas.

El sustrato en consecuencia debe ser suelto, no orgánico, aireado, libre de hongos, insectos
y bacterias; pH de 6 a 7. Si el suelo del vivero no tiene estas características, hay que enmendarlo
agregándole arena o suelo suelto. Para corregir el pH, consulte con una persona especializada.

Ojo! Antes de almacigar se debe desinfectar el sustrato de la almaciguera!

EL OBJETIVO DE LA DESINFECCION DEL SUSTRATO ES


ELIMINAR HONGOS, LARVAS, HUEVOS DE INSECTOS,
BACTERIAS, ETC.

SI NO HAY DESINFECCION, LOS


RESULTADOS PUEDEN SER
DESASTROSOS.

Existen diferentes métodos de desinfección; se nombran algunos:

Con productos químicos:

Con Formol: Diluir de 50 a 100 cc de formol al 40% de concentración en 10 litros de


agua, distribuir uniformemente esta solución con una regadera en 2 m2, repitiendo la aplicación
hasta acabar la solución. Es conveniente remover el sustrato cada vez que se esté repitiendo la
aplicación.

Posteriormente debe cubrirse herméticamente la almaciguera con un plástico, para evitar


que los gases producidos se evaporen; esto contribuirá a una desinfección más eficiente.

V.79
La almaciguera debe permanecer cubierta por espacio de 48 horas, al cabo de las cuales se
retirará el plástico y se removerá el sustrato, dejando airear la almaciguera por 2 ó 3 días, después
de los cuales se podrá almacigar.

Hay otros productos como el Bapán, Bromuro de Metilo, etc. Antes de usarlos lea las
instrucciones.

Con agua hirviendo: Verter sobre cada metro cuadrado de almácigo 10 litros de agua hirviendo.
Si se usa este método hay que asegurarse de que el agua tenga la mayor temperatura posible (si
no está caliente, no mata microorganismos) y que su distribución sobre el sustrato sea uniforme.
Para mayor seguridad se volverá a regar con agua hirviendo, unas dos veces más, los días
siguientes.

Retostado del sustrato: Colocar sustrato seco en un recipiente metálico y someter a la acción
del fuego. Se deberá remover continuamente el sustrato para que tome más o menos una
temperatura uniforme de 70 - 80 °C. Esto se hará aproximadamente durante dos o tres horas.

Solear el sustrato: Exponer el sustrato a la acción de los rayor del sol, removiéndolo una o dos
veces al día. Este método natural es efectivo, aunque toma algunos días. Es muy inseguro en
zonas húmedas.

LAS TECNICAS DE SIEMBRA

Al Voleo: distribución de las semillas en toda la superificie, procurando que la densidad de las
semillas en el sustrato sea uniforme; es una técnica adecuada para semillas pequeñas. A
continuación se tapa con una capa fina del mismo sustrato.

En Surcos: se coloca la semilla en surcos de profundidad no mayor a su diámetro; estos surcos


podrán ser perpendiculares ó paralelos al eje mayor de la almaciguera. Al igual que el caso
anterior, se tapa con poco sustrato.

V.80
ALGUNAS PRECAUCIONES QUE TIENE QUE TOMAR:

* Si las semillas quedan a mucha profundidad, germinan pero las plántulas no tienen la
energía suficiente para salir a la superficie y mueren. La profundidad a la que deben
quedar enterradas las semillas en el sustrato sería el mismo que una a dos veces su
espesor.
* Las semillas necesitan temperatura moderada (20-25 °C) y humedad conveniente; para
lograr estas condiciones se cubre el almácigo con una capa de paja o un plástico; evitando
al mismo tiempo que las semillas sean descubiertas o arrastradas por el agua de riego.
* Esta cobertura puede crear condiciones para el ataque de chupadera fungosa y/o deformar
las plantitas que van emergiendo, por lo que se la debe retirar una vez iniciada la
germinación.
* Las plántulas necesitan corriente suave de aire y luz solar; pero la exposición de las
plantas a los rayos solares debe ser gradual, por lo que hay que retirar la semisombra
paulatinamente, hasta dejarlas totalmente expuestas al sol. Esto se consigue
disminuyendo progresivamente la densidad de la capa de paja de la semisombra, o
retirando el tinglado por algunas horas del día.
* El riego será con lluvia fina, lo que se logra con regadera. Debe ser frecuente pero con
poca agua, de manera que el sustrato se mantenga húmedo, pero sin que exista
acumulación de agua, que facilitaría la propagación de hongos y bacterias.
* En almácigos con sustrato de textura algo pesada, se forma una película de arcilla en la
superficie, lo que dificulta el desarrollo de las plántulas; en estos casos es necesario
remover con cuidado la parte superficial del sustrato.

La eliminación de malezas, deshechos de plantas y basura, no sólo permite dar buen


aspecto al vivero, sino que disminuye la posibilidad de proliferación de roedores y hormigas, que
a veces causan problemas en los almácigos.

Si sigue estas normas, todo debería marchar normalmente, pero ...... nunca faltan los
problemas!

"El problema principal es el manejo de tinglados.


Hemos tenido muchos fracasos. Te cuento de la
comunidad de Inka Paukar. Habíamos hecho
repique de eucaliptos y colle y estaban en sus
tinglados. Vinieron las heladas hasta Septiembre
del año pasado. Había sacado el tinglado y lo
dejaron ahí. Y una noche vino una helada y quemó
a más de diez camas de eucaliptos. Cuando fuimos
preguntamos que había pasado. Le echamos la
culpa al promotor, al técnico que no les había
indicado a los campesinos que había que volver a
tapar después de hacer asolear. Y la comunidad se
decepcionó y nosotros también".
(Hernán Mormontoy, Proyecto
FAO/Holanda/Perú)

V.81
CUANDO ALMACIGAR...

La época en que se tiene que almacigar depende de:

- Cuándo se hará la plantación?


- Qué edad tendrán las plantas al momento de llevarlas al campo definitivo?

Vea este caso:

Si los alisos se plantarán en las chacras en febrero y para plantarlos tendrán unos 8 meses,
analice cuando almacigarlos.

PLANTACION -------------------------------- Febrero

- Las plantas pasarán 8 meses en vivero, entonces se repicarán en JUNIO del año anterior.
- Las plántulas en el almácigo han de pasar unos dos meses... se retrocede hasta ABRIL.
- Las semillas demorarán unas tres semanas para germinar... se retrocede hasta MARZO, a
principios de este mes, ALMACIGAREMOS.
- Si se almaciga bastante semilla, la actividad de repique tomaría varias semanas. El
almacigado se hace por lotes escalonándolos con períodos de 5 o más días.

LOS PROBLEMAS MAS COMUNES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA


ALMACIGUERA Y COMO PREVENIRLOS

Los problemas que se presentan con más frecuencia en las almacigueras son:

Mala formación de las plántulas: la deformación de los tallos de las plántulas, generalmente se
debe a que no se retira oportunamente la cobertura de paja o plástico que se empleó durante el
proceso de germinación. Las plántulas al emerger del sustrato chocan con este material y se
deforman.

Plantas débiles: la debilidad de las plántulas en la almaciguera se debe a veces por el exceso de
sombra, mostrándose alargadas y débiles (ahiladas).

Raíces mal formadas: en los sustratos pesados, con piedras o terrones, las raíces pueden crecer
deformadas.

Presencia de enfermedades: una de las más frecuentes y la más devastadora es el Damping-off o


"chupadera". Es una enfermedad producida por el ataque de uno o varios de estos hongos:
Rhizoctonia sp., Fusarium sp., Phytium sp., Phytophthora sp.

Estos hongos pueden encontrarse en la tierra, proveniente de la chacra que hubo antes de
instalar el vivero, por eso debió desinfectar el sustrato. También pueden llegar con el agua de

V.82
riego, que para llegar al vivero atravieza campos cubiertos con pastos o cultivos. Es posible que
Pythium y Phytophthora se encuentren en el aire.

Pero los hongos mencionados se desarrollan si encuentran condiciones favorables. las que
hay que evitar:

- Excesiva sombra: con frecuencia se mantiene el tinglado (sombras) en forma permanente.


- Alta humedad del sustrato.
- Alta humedad del aire sobre el almácigo (el tinglado puede estar muy bajo), neblinas.
- Presencia de hierbas.
- pH del sustrato muy alto o muy bajo.
- Uso de sustrato orgánico.

Si a pesar de tomar estas precauciones, se presenta la enfermedad, se puede fumigar la


superficie del sustrato cada 8 a 15 días, con Tecto 60, alternando con Pomarsol o Cupravit, al
0.3% (3 g de producto por litro de agua).

La enfermedad se reconoce porque las plantas mueren dejando claros concéntricos en el


almácigo, en estos claros se observan los tallos en posición horizontal, debido a que caen a
consecuencia de una lesión necrótica húmeda producida en el cuello de la plántula.

Plagas: las más frecuentes son:

- ataque de ratas y ratones,


- ataque de hormigas,
- ataque de larvas de mariposas y escarabajos.

El control debe ser preventivo, con medios culturales y físicos. Si a pesar de las medidas
tomadas se presentan, se recurre a los productos químicos.

"Otras experiencias negativas han sido cuando no


teníamos un calendario forestal definido. Antes,
por ejemplo, almacigábamos en los meses no
indicados y repicábamos en la época de heladas,
julio, agosto... ya puedes imaginar esa mortandad...
después hemos ido ajustando, pero recogiendo el
conocimiento, la experiencia del campesino.
Contrastando ambas cosas hemos llegado a
desarrollar un calendario mucho más ajustado a las
condiciones ecológicas, climáticas, edáficas de la
zona. Tenemos incluso calendarios zonales, donde
recogemos la realidad concreta de cada zona".

V.83
"Podemos contar mil cosas menudas en la
instalación de almácigos; desde gusanos de tierra,
roedores, sapos, moluscos; que se metió una vaca,
que se metió una gallina..."
(Hernán Mormontoy, Proyecto
FAO/Holanda/Perú)

RECUERDA:

"El almácigo es como una cuna maternal, hay que tomar precauciones y
cuidados especiales... si no, las semillas no germinan o mueren las plántulas.."

C. PRODUCCION DE PLANTAS EN BOLSAS

EMBOLSADO:

Elección del tamaño de la bolsa

Para elegir el tamaño de las bolsas plásticas se debe tener en cuenta las características de las
especies que se quiere producir y el tiempo que las plántulas permanecerán en el vivero.

Si la planta es robusta y grande como la del nogal, usaremos bolsas grandes; si son de menor
tamaño, como aliso, las bolsas serán más chicas, así:

Tamaño bolsas Plantas

18 x 10 cm Pino, eucalipto, aliso, acacia, fresno y otras.


18 x 15 cm Nogal, pajuro o sachafruto, algarrobo.
15 x 8 cm Retama, chilca y otras.

Si no se dispone de bolsas, se usan también macetas de arcilla, de papel, de bambú y otras.

Preparación del Sustrato

La tierra que se utilice para llenar las bolsas servirá


de sostén y proporcionará los nutrientes necesarios
para el crecimiento de la planta; por tanto debe ser
de buena calidad.

V.84
Un buen sustrato permite obtener plantas con sistema radicular robusto, con abundantes
raicillas; tallo fuerte, bien lignificado y sin mucho follaje.

En consecuencia, se busca suelo con las siguientes características:

- textura media (es bien aireado; equilibrado en arena, limo y arcilla; y retiene
humedad).
- Con contenido medio de material orgánico.
- Reacción de moderadamente ácida a débilmente alcalina.
- Sin semillas de malezas.
- Libre de hongos y bacterias patógenas, y huevos o larvas de insectos.
- Con buen potencial de nutrientes.
Si no se tiene un sustrato de estas características, al
suelo que se disponga, agregue arena y/o cómpost,
estiércol descompuesto o suelo turboso.

Una vez que se tiene el sustrato deseado, se lo debe


DESINFECTAR. Para ello se utiliza cualquiera de
los procedimientos realizados para la desinfección
del sustrato de almácigos.

Para facilitar el trabajo de llenado de bolsas y permitir buen desarrollo de las plantas hay
que tamizar la tierra y otros materiales utilizados!

Embolsado

El llenado de las bolsas no es tarea sencilla; en el momento de ejecutar esta actividad, el


sustrato se mantendrá ligeramente húmedo, pero no seco porque el polvo causa malestar.

Al llenar la bolsa:

* No debe compactarse el sustrato en las bolsas. La compactación del sustrato


impide el crecimiento de las raíces.

* No debe dejarse espacios vacíos en el interior de las bolsas; si esto ocurre, las
raíces de las plántulas mueren; o al regar, el nivel del sustrato desciende,
quedando llena sólo a medias.

* El Sustrato no debe llegar hasta el borde superior de la bolsa, porque esto


ocasionaría que no haya espacio para que se acumule agua durante el riego.

V.85
* Colocar las bolsas en las camas de repique en hileras, y en posición vertical.

* No se debe presionar las bolsas unas con otras. Esto ocasiona la compactación del
sustrato.

* En cada fila debe entrar la misma cantidad de bolsas para así facilitar su recuento.

REPIQUE

Definición:

Es el paso de las plántulas de la almaciguera a las bolsas plásticas (macetas); de un hábitat


muy protegido, a otro más expuesto a cambios climáticos y daños bióticos (insectos, hongos,
bacterias) y abióticos (heladas, granizadas, insolación, daños mecánicos).

Importancia del repique:

El repique es muy importante en la producción de plantas por dos razones:

La primera es que implica un cambio en el hábitat de la planta; la segunda es que permite


seleccionar a las plantas que se convertirán en árboles.

Por consiguiente, es una tarea que permite elevar la calidad de las plantas a ser producidas; si se
cometen errores en el repique, éstos se reflejan en la calidad de las plantas, incluso cuando se
convierten en árboles adultos.
Tamaño adecuado de las plántulas para el repique

El estado adecuado de las plántulas para el repique es generalmente el siguiente:

Los pinos: cuando las primeras hojitas llegan a expulsar la testa de la semilla de la cual se
originaron (Germinación epigea); mejor si se repica unos días después.

Los eucaliptos: en los eucaliptos y en otras latifoliadas, cuando salen las primeras hojitas
verdaderas.

V.86
El aliso, el colle, el quishuar y otros: cuando la parte aérea alcance por lo menos 1.5 o 2
cm.

Un buen indicador es que la plántula tenga raicillas


y la parte aérea sea de longitud semejante a la parte
radicular.

Preparativos para el repique

* Tener a disposición sustrato preparado, exactamente el mismo que está en las


bolsas (para asegurarse de que sea de las mismas condiciones, una parte del
sustrato preparado para las bolsas puede ser separado).

* Verificar la humedad del sustrato en las bolsas: éste debe encontrarse a "capacidad
de campo" (o sea, ligeramente húmedo, pero que no se pegue a las manos). Si está
seco no se puede hacer el hoyo.

* Con la ayuda de una estaca ("repicador") de unos 2 cm de diámetro y 15 cm de


longitud, se hace un hoyo en el centro de la bolsa.

* Se extraen las plántulas del almácigo procurando no causarles lesiones. Es


preferible remover el sustrato manualmente y tomar las plantitas una vez que el
sustrato ha sido aflojado. Evitar jalar las plantitas.

* Observar las características de cada planta. Eliminar todas las plántulas mal
formadas, bifurcadas, con ápices rotos, con poco desarrollo radicular.

* Colocar las plántulas seleccionadas en un balde o recipiente con agua, a fin de


evitar su deshidratación.

El repique

Colocar una plántula en cada bolsa en el hoyo previamente realizado, y rellenar el hoyo
con el mismo sustrato con la misma humedad. Comprimir ligeramente en la superficie sin dañar
la plantita.

El repique con frecuencia es ejecutado por mujeres y niños, con eficacia.

Cuidados principales al repicar

- No dejar bolsas de aire en la zona de las raíces de las plántulas.

- Las plántulas deben ser repicadas al centro de la bolsa.

V.87
- Las raíces deben tomar contacto íntimo con el sustrato.

- Las raíces no deben quedar torcidas o enroscadas o con la parte terminal doblada
(en "jota").

- El nivel del sustrato en la maceta debe llegar hasta el cuello de la raíz.

- Regar inmediatamente después de repicar las plántulas y protegerlas de los rayos


solares.

LABORES CULTURALES

Manejo de semisombras:

La presencia de la semisombra es imprescindible y por unos días después de realizado el repique.

El manejo de las semisombras consiste en retirarlas progresivamente (cada vez por más horas),
hasta que las plantas queden totalmente expuestas al sol directo. Mantener las semisombras de
manera indefinida hará que las plantas crezcan débiles y alargadas.

Una vez que las plantas estén adaptadas al sol directo, las semisombras sólo se colocarán
por la noche para protegerlas de las heladas. Si fuera posible se las coloca también para proteger
a las plantas de las granizadas, retirando las semisombras una vez pasado el peligro.

Deshierbe o desyerbo

Las hierbas por su natural agresividad compiten con las plantas por nutrientes, agua y luz; se las
debe retirar, extrayéndolas con todas sus raíces.

Remoción: Es el cambio de lugar de las plantas dentro de la misma cama de repique o a


camas diferentes. La remoción se efectúa para ejecutar las actividades siguientes:

* Poda de raíces.- Se eliminan las raíces que emergen de las bolsas y se desarrollan en el lecho de
la cama de repique.
El signo que indica que es momento de ejecutar la poda, porque las plantas están
enraizando en el lecho de la cama de repique, es que estas plantas sobresalen sobre las
otras con tallos y hojas muy reverdecidas. La poda permite endurecer tejidos, controlar el
crecimiento y permitir la proliferación de raicillas dentro de la bolsa.

* Selección por tamaño.- Las plantas en el vivero crecerán de manera desigual, aunque
provengan de semillas de un mismo árbol y una misma región. Estas diferencias de
tamaño hacen que las más grandes den sombra a las más pequeñas. Por esta razón la
selección y ubicación en las camas de repique por tamaño es importante.

V.88
* Descarte de plantas.- Se eliminan plantas débiles o malformadas que presenten signos de
enfermedades, ápices rotos o tallos rotos.

Se aprovecha la remoción para retirar las bolsas que han quedado sin plantas por la muerte
de algunas de ellas.

Riego. Una planta sin agua no puede vivir. Los nutrientes del suelo se disuelven en el agua y son
absorbidos por la raíz, para luego ascender hasta las hojas y transformarse en sustancias orgánicas.

Parte del agua utilizada en el riego es tomada por la planta; buena parte se pierde: se
percola por el lecho de la cama de repique, se escurre por la acequia de drenaje, se evapora, y la
otra la transpira la misma planta.

El riego es más eficiente en la medida que la mayor parte


de agua que se utiliza, es tomada por la planta...

En los viveros comunales las modalidades de riego más comunes son:

- Por aspersión
- Por inundación

PARA REFLEXIONAR

Si se utiliza un buen sustrato, no es necesario fertilizar. Las


plantas se crían sanas y fuertes.

Rustificación:

Las plantas que se producen en el vivero serán plantadas: en las chacras en diversas
combinaciones agroforestales, o para conformar bosquetes y bosques.

En todos los casos las condiciones de clima son adversas (sequías, vientos, heladas,
insolación). Para que las plantas soporten estas condiciones difíciles se las rustifica, endureciendo
o mejor dicho lignificando los tejidos.

La lignificación se logra:

V.89
- Mediante el agoste, que consiste en reducir de manera gradual la frecuencia de riego a las
plantas hasta que sólo se riegan si presentan signos de marchitamiento. El agoste se puede
iniciar unos tres meses antes del inicio de la época de plantación.
- Con la poda de raíces.
- Colocando sombras sólo cuando hay peligro de heladas.
- Usando sustratos con pequeñas cantidad de material orgánico, y de textura media.

PARA REFLEXIONAR

Una planta de calidad es aquella que tiene


éxito en campo definitivo.....

En el vivero comunal se están produciendo


plantas de calidad o se pueden mejorar?

D. PRODUCCION DE PLANTAS EN PLATABANDAS (A RAIZ DESNUDA)

Esta modalidad consiste en criar las plantas en platabandas, sin recurrir al uso de bolsas.
La planta va del almácigo a una platabanda, y de ella al campo.

Ventajas:

- El sustrato queda en el vivero para ser utilizado en la campaña siguiente.

- No se usan bolsas ni macetas.

- Se logran plantas robustas y grandes, apropiadas para prácticas agroforestales.

- Por el volumen disponible de sustrato, el sistema radicular es copioso, lo que influye en el


buen prendimiento y desarrollo de la plantación.

- Se pueden transportar con facilidad, pues 10 plantas a raíz desnuda pueden pesar igual que
una planta en bolsa.

- La selección de plantas incluye el examen de raíces, lo que es imposible en las plantas con
bolsas.

Limitaciones

- Ocupa mayor espacio. Plantas producidas en platabandas ocupan aproximadamente 4


veces más que cuando las producimos en bolsas.

V.90
- Necesitan más agua.

- Los cuidados son minuciosos y exigen mayor conocimiento.

Preparacion de Platabandas

La platabanda se prepara como si se tratara de una cama de repi-que. Se cons-truye una fosa de
1.1 a 1.2 m de ancho, 0.25 m de profun-didad, y longi-tud variable. Se deja el espacio para
caminos y calles de acuerdo al diseño deseado.

Se prepara un sustrato algo más suelto del que se usa para producir en bolsas y se llena la
fosa, hasta 5 cm de la superficie.

Si se va a producir pinos y el vivero es nuevo, es necesario inocular la platabanda, usando suelo


de la capa superficial de un bosquete o bosque de pinos. Igual acción se debe tomar si vamos a
repicar aliso o quishuar: se mezclará el sustrato con tierra orgánica proveniente de una masa
forestal de estas especies; si no se tiene este material, se aprovecha la tierra del banco de
micorrizas (ver también V.D)

Preparación de bancales

Para preparar el bancal, se procede de la siguiente manera:

- Se rotura y mulle el terreno del vivero.


- Se trazan los bancales. Las dimensiones que facilitan los trabajos posteriores son:

. Longitud variable
. Ancho 1.2 m
. Caminos 0.6 a 0.8 m
. Calles variable

- Se amontona la tierra a lo largo del eje de los rectángulos, pasando la tierra de los
caminos hacia el futuro bancal.
- Se mulle y homogeniza el suelo. Se le adiciona y mezcla el suelo forestal (se
inocula), la arena, el suelo orgánico, el cómpost, según sea necesario por
deficiencias del suelo del vivero.
- Se forma el bancal de sección trapezoidal de 1 m de base menor, 1.2 de base
mayor y 0.2 m de altura.

Los bancales permiten mayor aireación del suelo, se obtienen plantas con mejor sistema radicular,
se facilita la poda de raíces; aunque requiere mayor cantidad de agua de riego y un
acondicionamiento especial de las acequias de riego.

Acondicionamiento de acequias de riego

V.91
Las acequias que alimentan con agua a las platabandas y/o bancales estarán construidas en
un nivel superior a la superficie de éstos, de lo contrario no fluye el agua.

Preparación para el repique

- Marcación en la platabanda y/o bancal.

Las plantas deben estar localizadas formando líneas paralelas al eje mayor; se logra
localizando los puntos con ayuda de cuerda y una plantilla de madera provista de estaquillas
pequeñas.

V.92
EL REPIQUE

Esta actividad es semejante a la que se practica al producir plantas en bolsas. La


diferencia se encuentra en que las plantas se repican directamente a la platabanda, y se localizan a
0.2 m entre líneas y 8 a 10 cm o más entre plantas, según la especie.

Cuidados culturales

Manejo de tinglados o sombras

Los principios son los mismos que los analizados al tratar la producción en bolsas, es
decir:

- Luego del repique las plántulas necesitan abrigo, mayor humedad del aire, algo de
sombra, y que no incidan los rayos fuertes del sol.
- En los períodos siguientes las plantas son capaces de soportar mayor cantidad de
rayos solares, algo de aire seco y necesitan mayor luz; entonces se va retirando
paulatinamente las sombras o tinglados.
- Cuando están más grandes, hay que preparar las plantas para que soporten
condiciones difíciles. Se les coloca tinglados sólo en las noches en que se prevé la
incidencia de heladas.

Riegos

Los fundamentos se analizaron en "C" (producción en bolsas).

Los primeros riegos serán frecuentes, ligeros y practicados con regadera de lluvia fina.
Luego se puede regar:
- Por inundación: se aplica el agua en surcos, entre las líneas; como el sustrato es suelto, y
para lograr mayor eficiencia, el agua debe circular lentamente, hasta que llegue al final de la
platabanda, en que se suprime la entrada de agua del surco correspondiente.

- Por aspersión (semejante al que se trató en "C")

Se debe aplicar la cantidad de agua que la planta necesita, no en exceso.

Al igual que a las plantas producidas en bolsas, hay que agostar para endurecer los tejidos;
el agoste se inicia unos 4 meses antes de la plantación.

Poda de raíces

La poda de raíces es indispensable; si no se podan las plantas crecen muy rápido con tallos
y hojas reverdecidos y turgentes, con un sistema radicular compuesto de raíces gruesas y sin
raicillas; estas plantas mueren en campo definitivo; no tienen éxito.

Se desea lograr plantas robustas, bien lignificadas, de tamaño de la parte aérea semejante
al doble que el de la parte radicular; características que es posible obtener con la poda de raíces.

V.93
La primera poda se aplica aproximadamente a los 3 ó 4 meses después del repique; las
siguientes cada dos meses, y la última 1 mes antes de la extracción de las plantas para llevarlas a
campo definitivo.

Dos personas se colocan a ambos lados de la platabanda e introducen (en las interlíneas)
simultaneamente las palas bien afiladas, hasta que tomen contacto a unos 20 cm de profundidad.
Si no se realiza el trabajo en forma simultánea, la planta se inclina y el corte de raíces del lado
faltante se dificulta.

Para realizar la poda el suelo debe estar en capacidad de campo. Si el suelo está muy seco,
las raíces se desgarran. Si está mojado la tierra se pega a las palas y se forma un bloque de tierra
dura alrededor de las raíces.

Después de la poda las plantas se marchitan un poco, pero si el suelo tiene humedad, se
recuperan rápidamente.

Deshierbe

En la primera etapa, crecen malezas en abundancia; luego debido a la sombra que


producen las plantas, su crecimiento es menor.

Para sacar las malezas se utilizan palas pequeñas (de jardinero). Se aprovechan los
deshierbes para remover el suelo, arreglar los surcos para el riego, y acondicionar los taludes.

La lignificación

La preparación de las plantas para que puedan soportar condiciones difíciles en campo
definitivo, como sequía, heladas, vientos, insolación, etc., se logra paulatinamente a medida que
crecen las plantas, mediante:

. Poda de raíces
. Agoste (disminución escalonada de riego)
. Manejo de sombras

PARA REFLEXIONAR

La fertilización no es indispensable en la producción a raíz


desnuda, basta con obtener un buen sustrato al preparar las
platabandas y bancales.

Extracción y embalaje

Otra actividad delicada es la extracción y embalaje. Las plantas se llevan al sitio de


plantación, en horas de la tarde o en días nublados.

V.94
Para extraer las plantas, el suelo debe estar en capacidad de campo, no muy húmedo.
. Se remueve el suelo con ayuda de un tridente o trinche.
. Se extrae la planta en forma manual y se la sacude levemente (si se hace con
fuerza pueden desprenderse las raicillas).
. Se seleccionan las plantas, descartando las que no reunen los requisitos para los
que se destinan (agroforestería, silvopasturas, bosquetes).
. Exponiendo el menor tiempo posible, se forman hatos o manojos de 20 a 50
plantas.
. Se cubren las raíces, para evitar su deshidratación, con papel periódico
humedecido.
. Se introduce el paquete en una bolsa de plástico; con los tallos hacia arriba.
. Se transporta hacia el lugar de plantación.
. Se ata la parte superior de la bolsa para evitar pérdida de agua.

PARA REFLEXIONAR

En el vivero comunal se pueden producir buenas plantas a raíz desnuda. La


comunidad puede lograrlo con su apoyo. Inténtelo, todas las especies se pueden
producir por esta modalidad, pero todas las actividades deben hacerse con
esmero, cuidado y pensando en el EXITO.

V.95
E. PROPAGACION VEGETATIVA

Es la obtención de nuevos individuos (o plantitas) a


partir de una porción de rama, hoja o raíz.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PROPAGACION ASEXUAL

La reproducción asexual tiene grandes VENTAJAS:

- El crecimiento de las plantas es más acelerado, logrando luego buen desarrollo en


sistemas agroforestales.

- Las características genéticas y los rasgos exteriores (fenotípicos) de los nuevos


individuos son idénticos a los del árbol padre.

- El manejo silvicultural a nivel de vivero es más fácil.

- Hay especies, como los álamos, que no producen semillas viables o de fácil
recolección, por tanto hay que producirlas por vía vegetativa.

... pero también tiene DESVENTAJAS:

- La producción por unidad de superficie es menor comparada con el método de


propagación por semillas.

- Es difícil producir cantidades elevadas de plantas.

- El material de propagación no puede ser almacenado por mucho tiempo o hacerlo


puede ser muy caro.

- Se necesita una buena selección de árboles padres, y en éstos, una buena elección
de la parte vegetativa a utilizar.

- La planta envejece más rápido.

FORMAS DE PROPAGACION SEGUN EL TIPO DE MATERIAL UTILIZADO

La reproducción asexual de especies forestales se puede realizar por medio de estacas,


esquejes, brotes, rizomas, injertos, acodos, etc.

Se describen algunas de estas formas de reproducción:

* Estacas: Son porciones de una rama, que puede variar en grado de lignificación (estacas
semileñosas, leñosas y herbáceas), diámetro, tamaño (estacones, estacas) y ubicación

V.96
relativa dentro de la rama. Las estacas toman nombres diferentes según sus
características.

Por ser de interés para la zona andina, se definen 2 tipos de estacas:


Estacas con raíces preformadas: son las que presentan chinchones, visibles a simple vista.
Estos chinchones son raíces adventicias en proceso de formación, por ejemplo: en las
estacada de los alisos (Alnus sp.), de la queñua o yagual (Polylepis spp).

Estacas sin raíces preformadas: las estacas no presentan chinchones visibles, por ejemplo:
las estacas de álamos (Populus sp.)

* Esquejes: parte apical de una rama generalmente poco lignificada, que puede presentar
raíces preformadas o estar ausentes, ejemplo: los esquejes de las queñuas (Polylepis sp.)
que presentan raíces preformadas.

* Brotes: los brotes son ramas tiernas con pleno crecimiento. En algunas especies pueden
presentarse desde la parte basal del fuste, ejemplo: sauce mimbre (Salix viminalis) y
quishuar (Buddleja sp.); o son rebrotes que proliferan luego de una poda basal, lateral o
terminal, como sucede con la queñua (Polylepis spp.), quishuar (Buddleja spp), o aliso
(Alnus sp).

* Acodos: Es la forma de producción que consiste en lograr el desarrollo de nuevas plantas,


pero unidas a la planta madre. Una vez independizadas, las nuevas plantas se instalan en
campo definitivo.

Para propagar especies forestales se utilizan los siguientes tipos de acodos:

Acodo simple: consiste en doblar una rama de la planta madre, formar una curvatura enterrándola
con suelo suelto; la parte enterrada emite raíces, luego se corta separando la rama enraizada de la
planta madre, logrando una nueva planta. Esta técnica se emplea en Queñua o Yagual (Polylepis
spp), C'olle (Buddleja spp).

Acodo aéreo: consiste en desprender un anillo de corteza de una rama delgada y rodear este anillo
con sustrato, a fin de obligar a la rama a echar raíces en dicho punto. En Cuzco, Perú, se produce
colle (Buddleja spp) con esta modalidad. Muchas especies pueden multiplicarse por este tipo de
acodo, inclusive los pinos.

Acodo etiolado: consiste en practicar una poda o desmoche bajo a la planta madre, permitiendo la
proliferación de rebrotes. Cuando éstos tienen hasta unos 15 a 20 cm de altura se los aporca. Esta
acción permite que cada rebrote emita raíces basales, cuya aparición indica que se puede separar a
las nuevas plantas. La planta madre puede ser juvenil, inclusive en pleno crecimiento en un
vivero.

El aliso (Alnus sp), el colle (Buddleja sp) y otras especies, se prestan para el acodo etiolado.

* Injertos: consiste en colocar una yema o una ramilla con una lesión o corte provocado en la
planta patrón de la misma especie o especies afines, para que suelde y siga creciendo. Es
utilizado con fines de mejoramiento genético.

V.97
Para toda propagación vegetativa de especies nativas se
debe tomar las siguientes medidas:

- Conservar la humedad de la parte extraída, evitando su


exposición al sol y guardándola temporalmente con un
envoltorio húmedo. (A veces es necesario reducir el
número de hojas para reducir la evapotranspiración).
- Reducir al mínimo el tiempo que transcurre entre su
extracción y su plantación en la platabanda.

"Se seleccionó tres comunidades para trabajar (...). Se


hizo el proceso de recuperación de la tradición oral y se
miró qué quedaba de todos esos árboles que había.
Notamos que se ha perdido muchas especies nativas, que
no tenemos ya en este momento y que valían para ellos:
les daba alimento, les daba leña, les daba protección y
todo eso se ha perdido..."

(Patricia Quintero, PACOFOR, Colombia)

PROPAGACION VEGETATIVA DE PLANTAS DEL GENERO POLYLEPIS:

La semilla de algunas especies género Polylepis de difícil germinación, por lo que su


propagación sexual no es recomendable. Por eso, se prefiere su propagación vegetativa.

Incluso en los rodales de Polylepis, Buddleja la regeneración natural es baja, lo que limita
la posibilidad de recolectar plántulas para cultivarlas en el vivero.

1. Estacas

Se utiliza estacas lignificadas de 20 a 25 cm. de longitud, se las cultiva en bolsas o


platabandas, o en terreno definitivo. Se entierran las estacas hasta 1/3 de su longitud,
manteniéndolas bajo semisombra hasta que se constate que han enraizado; el substrato debe
mantenerse húmedo.

En lugares con abundante material, como en la sierra norte del Perú, se planta las estacas
convencionales (ramas de 0.6 m o más de longitud, desgarradas con talón de la planta madre)
directamente en terreno definitivo, logrando un buen prendimiento y desarrollo.

El inconveniente de esta forma de propagación es la utilización de gran cantidad de


material vegetal, en detrimento del rodal o árbol padre.

V.98
2. Por esquejes

Esta forma de propagación es adecuada para especies de este género por las siguientes
razones:
- Se obtiene altos porcentajes de prendimiento.
- La extracción del material vegetal de un rodal o árbol padre no incide en el normal
desarrollo de los mismos.
- La recolección y traslado de los esquejes al vivero no implica grandes costos.
- El crecimiento de las plantas en el vivero es rápido, alcanzando en un año un
tamaño de 60 a 80 cm.

a. Epoca de recolección de esquejes: La recolección de esquejes se debe realizar


poco después de iniciada la época de lluvias; en esta época hay mayor actividad biológica
y presentan mayor cantidad de chinchones, en época seca los chinchones son escasos.

b. Características de las áreas de recolección: las mejores áreas para la obtención


de esquejes son las zonas húmedas como orillas de los ríos, quebradas, etc. Estas zonas, por tener
una humedad relativa más alta, permiten la presencia de raíces preformadas en los esquejes.

c. Selección de los árboles padres: se recomienda la recolección de los esquejes de


árboles maduros, y ubicados en zonas húmedas.

Los árboles padres deben ser robustos, grandes, de fuste bien formado con tendencia a
recto (copa bien distribuida, sano, etc.)

d. Extracción y características de un esqueje: los esquejes se extraen de las ramas


bajas por ser éstas las que presentan primordios radiculares o chinchones.

Extraídos algunos esquejes se retira el ritidoma que recubre el tallo para verificar la
presencia de los chinchones; una vez comprobada su presencia, ya no es necesario repetir esta
operación con todos los esquejes, así se evita lastimar las raíces que en esta etapa de crecimiento
son frágiles.

Luego de extraídos los esquejes, se les quita las hojas hasta dejarles solamente una, en la
parte apical, para evitar que el esqueje pierda humedad.

La recolección de los esquejes se realiza con tijeras de podar. Teniendo la suficiente


experiencia, la recolección también se puede hacer jalando firmemente el esqueje hacia abajo
hasta ocasionar su desprendimiento con una pequeña porción de madera de la rama (talón o
zapatilla).

Se prefiere que el grosor del tallo de los esquejes sea más o menos semejante al de un
lápiz. Su tamaño no es importante.

Una vez recolectados los esquejes se los selecciona por tamaño; es conveniente que esta
selección se realice en el mismo lugar de extracción.

V.99
El transporte de los esquejes debe hacerse en medio húmedo; pudiendo emplearse papel
húmedo; bolsas de polyetileno, cubetas con agua, sacos de yute humedecido, etc.

e. Instalación de los esquejes: lo antes posible luego de la recolección para evitar


que la pérdida de agua sea mayor.

Los esquejes se entierran en el sustrato de las bolsas o en el de las platabandas.

Al hacerlo en bolsas plásticas el sustrato debe ser suelto y los esquejes deben colocarse al
centro de las bolsas.

En el caso de platabandas, los esquejes se deben colocar de 10 a 15 cm. de distancia entre


ellos y a 20 cm. entre líneas, dejando 10 cm. de distancia de los bordes.

Los esquejes se entierran en la platabanda ordenados por tamaños. Se empiezan con los
esquejes de mayor tamaño, así se evita que al crecer haya competencia entre ellos por luz.

La profundi-dad a la que deben ser enterrados los esquejes dependerá de la posición y


cantidad de chinchones presentes en el tallo. Hay que asegurarse que una buena cantidad queden
enterrados en el sustrato, no enterrando más de la mitad del esqueje.

Los esquejes del yagual o queñua generalmente presentan curvaturas en sus tallos. Debe
observarse que al tiempo de enterrarlos queden todos los esquejes dispuestos en un sólo sentido,
para evitar que al crecer se entrecrucen los los tallos o ramas, o que se den sombra unos a otros.

f. Riego: el sustrato de las platabandas debe mantenerse mediante húmedo más no


mojado. Esto es esencial en las primeras semanas; si el sustrato no está mojado los esquejes no
enrraizarán.

Si no llueve, la frecuencia de riego debe ser interdiaria (un día sí, el siguiente no) en las primeras
semanas; posteriormente se irá reduciendo. Esta reducción se realizará tomando en cuenta las
condiciones de precipitación de la región de trabajo.

Si la producción es en platabanda se puede regar por inundación. Un buen drenaje de la


platabanda es indispensable.

g. Protección: los esquejes una vez plantados necesitan alta humedad del aire y
protección de viento y de los rayos solares. Para esto se construye un tinglado con materiales de
la zona.

Este tinglado se coloca a 10 cm por encima de los esquejes; esta semisombra debe ser
retirada progresivamente a partir de la segunda semana, o cuando estemos seguros que los
esquejes han enraizado.

V.100
Los esquejes quedarán a pleno sol cuando broten las primeras hojitas.

h. Poda de raíces: La primera poda se realiza cuando las plantas hayan alcanzado
aproximadamente 10 cm de incremento en altura; posteriormente se realiza cada mes y medio a
dos meses.

El ángulo de corte debe ser aproximadamente de 45° a 50°.

El Polylepis racemosa tiene crecimiento más rápido que el Polylepis incana, y su fuste es
menos retorcido.

Con los cuidados indicados, lograremos plantas para instalarlas en sistemas agroforestales,
en un período de 10 a 12 meses contados desde que se instalaron los esquejes.

"El proyecto ha venido trabajando con Polylepis incana y


Polylepis racemosa. Nosotros íbamos a las comunidades con esas
especies, pero no sabíamos que el campesino ya les había
descartado en campo. Y los campesinos no querían queñua.
Pero no querían esas, querían otra, llamada queñua blanca o
queñua chonta, y que ha sido declarada patrimonio natural. No
es tan frondosa como la Polylepis incana, no tiene mucho follaje,
tiene más fuste, es más erecta; da una madera diferente, no tiene
tantos ojos, es más suave y trabajable, incluso se presta a la
artesanía. Ya la estamos reproduciendo en viveros en
Catcapamba, por esquejes y platabandas. Tiene crecimiento
rápido: en nueves meses crece unos 80 cm, a unos 3650 msnm"

(Hernán Mormontoy, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

PARA REFLEXIONAR

Los esquejes recolectados provienen de árboles seleccionados?


Qué es lo primordial: los chinchones?, la calidad del árbol
padres, o los dos?. Se cuidan bien las plantas de yagual o
queñua en el vivero?

GENERO BUDDLEJA:

Propagacion por brotes: esta forma permite obtener ejemplares con tamaños adecuados para
plantación en menor tiempo y con bastante facilidad

a. Obtención de brotes.

V.101
Los brotes pueden ser de:

- Arboles o talleres maduros: con brotes desde la parte basal del fuste.
- Arboles cortados: presentan brotes en abundancia en el toncón, debido a la
capacidad de rebrote de la especie.
- Plantones: en el vivero, los plantones producidos en bolsas o en platabanda con un
año de edad presentan brotes a lo largo del tallo.

Extracción de brotes

Sin son brotes de plantas del vivero mismo, la extracción se realiza con una navaja, practicando el
corte de abajo hacia arriba, teniendo cuidado de extraer el brote con zapatilla (talón).

Si son brotes de árboles o rebrotes tiernos a partir de un "tocón" se pueden halar hacia abajo,
sacándolos con talón, o con el auxilio de una navaja.

Luego se procede a quitarle las hojas, dejando las de la parte apical. El objetivo de esta operación
es reducir la evapotranspiración del brote.

Los brotes se colocan en sombra para embalarlos con materiales que retengan humedad, como
musgos, papel húmedo u otros materiales disponibles en la zona.

Características de los brotes

Se prefiere los brotes que tengan las siguientes características:

- Tener talón o zapatilla; ésta es una condición importante ya que de ahí emergerán
las raíces.
- Estar semilignificados, no muy tiernos.
- Dimensiones: se considera un buen tamaño de 8 a 10 cm y diámetro de 2 mm.

Obtención de brotes enraizados por acodo etiolado: para obtener brotes enraizados se
procede de la siguiente manera:

- Obtención del estaquero (Cepa madre): se producen plantas en platabanda a partir


de semillas o por vía asexual; el objetivo de estos plantones será producir rebrotes
por varias veces. El tamaño para facilitar el manejo de estos plantones es de 60
cm.
- Poda del estaquero: para estimular la emisión de brotes en la parte basal del
estaquero o planta madre se realiza una poda a 10 cm sobre el nivel del suelo.
- De la cepa nacen varios rebrotes, los que crecen rápidamente.
- Aporque: cuando los rebrotes tienen unos 10 cm de longitud, se realiza el aporque,
que consiste en amontonar la tierra de los laterales de la planta alrededor del tallo
y cubriendo parte de los brotes.

V.102
Esta operación se repetirá hasta que los brotes llegen a emitir raíces, lo que ocurrirá al
segundo mes de iniciado el proceso.

Una vez comprobada la presencia de raíces, se separan los brotes de la planta madre,
produciendo el repique.

b. Repique: los brotes (obtenidos por los métodos explicados) se repican en las
platabandas con la ayuda de un repicador, a 20 cm de distancia entre líneas y 10 a 15 cm
entre brotes.

Las zapatilla o talón de brotes no enraizados debe quedar completamente enterrada porque
de estas zonas emergerán las raíces. No enterrar los brotes más de la mitad de su longitud.

c. Protección: simultáneamente al repique de los brotes se realiza la protección de


los mismos; para esto se construirá un tinglado de ramas u otros materiales disponibles en
la zona.

El tinglado debe estar a unos 10 cm por encima de los brotes, esta semisombra será
raleada progresivamente a partir de la primera semana, hasta que queden los brotes
completamente al decubierto. Cuando los brotes han prendido, ya no es necesario
mantener las sombras, porque soportan vientos y heladas.

d. Riego: el riego es fundamental para el enraizamiento; el sustrato de las


platabandas debe mantenerse, con cierta humedad, más no mojado. El exceso de
humedad ocasiona pudriciones, y la falta, desecamiento.

Enraizados los brotes, la frecuencia de riego se deberá reducir paulatinamente, para que
las plantas tengan condiciones para adaptarse a los lugares definitivos de plantación.

e. Poda de raíces: la primera poda se realizará cuando las plantas hayan


incrementado unos 10 cm, repitiéndola cada 1.5 a 2 meses. La poda es necesaria para
controlar el crecimiento aéreo, lignificar los tejidos, y lograr la proliferación de raicillas.

Por esta modalidad es posible obtener plantas de usos 0.6 - 0.8 m de altura y con bastante
follaje a los 10 meses después del repique. Son plantas buenas para prácticas
agroforestales.

GENERO ALNUS

1. PROPAGACION POR BROTES ENRAIZADOS:

La propagación en vivero del aliso (blanco) se puede iniciar con brinzales (de
regeneración natural).
Se seleccionan brinzales con las características siguientes:

- Deben ser plantas sanas


- De áreas donde los ejemplares adultos tengan las características fenotípicas
deseadas (dominantes, fuste recto, copa bien distribuída, sin torceduras, sano, etc.)

V.103
- Su diámetro debe ser de alrededor de 1.5 cm.

- Las raíces deberán tener


nódulos fijadores de nitrógeno.

Los brinzales recolectados deben ser protegidos de los rayos directos del sol, seleccionados y
embalados de manera que no pierdan humedad en el traslado al vivero.

a. Repicado de los brinzales en las platabandas: antes de repicar los brinzales se corta el tallo a
10 cm del cuello de la raíz; esta poda estimulará la emisión de brotes desde la parte basal del
brinzal.

El repicado se practica con la ayuda de una palita de jardinero, enterrando la planta hasta el nivel
que se hallaba originalmente en el bosque.

Se las repica a 20 cm entre líneas y 15 a 20 cm de brinzal a brinzal.

b. Protección: el tinglado de la semisombra se coloca a medida que se avanza con el


repicado. Al comprobar el prendimiento se retira gradualmente el tinglado, hasta
mantenerlos a plena luz.

c. Aporque: el aporque en Bolivia se realiza cuando los brotes que brotan de la base,
estén emitiendo las primeras hojitas; de esta manera los brotes enraizarán. Al comprobar

Los brotes enraizados una vez separados de la cepa, se pueden plantar en los lugares
definitivos o ser repicados en platabandas, para así obtener ejemplares más grandes para la
plantación.
2. BROTES ENRAIZADOS POR ACODO ETIOLADO.

Se sigue procedimiento semejante al indicado para Buddleja spp.

3. OTRAS FORMAS DE PROPAGACION:

a. Estacas con raíces pre-formadas: estas estacas deben obtenerse de árboles próximos
a ríos ó lugares con humedad relativa alta.

Las estacas a extraer deben presentar la mayor cantidad posible de raíces pre-formadas o
chinchones, las que se distinguen por las protuberancias que forman alrededor y a lo largo
del fuste principal.
Las estacas se enterrarán en el sustrato de las platabanda de manera que una porción de la
estaca con las raíces preformadas queden por debajo del nivel del suelo.

Las estacas deberán tener por lo menos dos yemas que darán origen a ramas.

De una rama se podrá extraer tantas estacas como sea posible; la condición es la presencia
de las raíces preformadas.

V.104
b. Estacas sin raíces pre-formadas: Es la propagación asexual a partir de estacas que no
presentan raíces preformadas.

Este método llega a tener porcentajes más bajos de enraizamiento que los anteriormente
descritos.

c. Ramas basales con raices: En Cuzco, Perú los campesinos amontonan la hojaraza
del aliso alrededor del cuello del árbol (a veces en tocones), las ramas basales emiten
raíces. Estas estaciones de 0.5 m de longitud o más, se separan con navaja o tirándolas,
para instalarlos directamente en las prácticas agroforestales.

G. PROPAGACION DE OTROS GENEROS Y ESPECIES

Hay muchas especies forestales que los campesinos pueden reproducir en su vivero
comunal. No se puede explicar acá el proceso de producción de cada una (¿sería muy largo, no?),
pero se incluye un cuadro con indicaciones de cómo producir más de sesenta especies: agave,
algarrobo, cantuta, guinda, casuarina, fresno, jacarandá, lloque, molle, níspero, nogal y muchas
más.
Y NO SE OLVIDE: LA COMUNIDAD ES LA QUE DEBE
ESCOGER LAS ESPECIES; USTED SOLO TIENE QUE
ASESORARLA. PERO RECUERDE: HAY MUCHAS ESPECIES
UTILES. NO HAY POR QUE RESTRINGIRSE A UNAS
CUANTAS.

CUADRO DE INFORMACION SOBRE LA PROPAGACION


DE ALGUNASAS ESPECIES

David OcañaV.
Ingeniero Forestal
Asesor Nacional en Desarrollo Forestal
Proyecto FAO/DGFF-Per

Nombre Nombre Porte (1) Rango Método Nivel


Común promedio Altitudinal Propa- Propa-
gacion gacion
Agave, Agave americana s1,5m 0-3500 15 M
penco
Alamo Populus nigra A 0-2800 12 M
Algarrobo Proposis sp. a-A 1 D
Aliso Alnus jorullensis A 1200-3800 5,4,7,6 M

V.105
Arrayán Myrcia splendens a-A,2-4m 2200-3000 12,10 D
Babilla ? A 4 I
Campanilla Ipomoae sp. a 4 P
Cantuta Cantua buxifolia a,3m 1500-3100 10,11,4 M
Capulí Prunus serotina A,7-9m 2300-3500 1,3 M
Carrizo Arundo donax 15 M
Casuarina Casuarina A 4 M
cunninghamiana
Cedro Cedrela spp A(15m) 2800-3500 4,8 M
Cedrón Aloysia trihhylla a 10 M
Ceticio Cetisus racemosa 2 M
Ciprés Cupressus macrocarpa A 4,5,5 M
Colle Buddleja coriacea A (8m) 5400-4500 9,8,5,4 M
Chachacomo Escallonia resinosa a-A(5-7m) 3300-4500 7,6,5,4 M
, pagoda
Chacppa Oreocallis grandiflora a-A(2-4m) 2200-3200 8,5 M

Nombre Nombre Porte (1) Rango Método Nivel


Común promedio Altitudina Propaga Propa-
l - gación
ción
Chinuelas Poecilochroma punctata a 10,11 P
Durazno Prunus persica A 1 M
Eucalipto Eucalyptus globulus A 1600-350 4 M
0
Fresno Flaxinus americana A(1-5m) 4 M
Granadilla Passiflora ligualris t 800-2500 1 M
Higo Ficus sp. a-A 11,12 M
Hualango Mimosa revoluta A 1 M
Huarango, Acacia macracantha a-A(3-10m) 100-3100 1,5 M
espino

V.106
Huaranhuay Tecona sambucifolia a-A(2-5m) 2200-340 1,4 D
0
Jacaranda Jacaranda mimosifolia A 1 D
Japro Gynoxis macfracisci A(3m) 0-400 I
Jassi Haphlorhus peruviana 4 P
Laurel Styloceras sp. A D
Leucaena Leucaena sp. a-A(2-3m) 0-2300 1 I
Limón Citrus sp. A 1 M
Lloque Kaegeneckia lanceolata a-A(4-6m) 5,4 I
Lúcuma Lucuma obovata A 5,4 I
Manzana Pyrus malus A 10,12 M
Membrillo Cordia sp. 12 M
Molle, pirul Schinus molle A(8m) 0-3200 1,3,2 M
Mutuy, llillín Cassia hockeriana a-A(3m) 2600-320 3,2,1 M
alcaparrito 0
Naranja Citrus sp. A 1 D
Níspero Embotrium japonica A 12,10 M
Níspero J. Pouteria sp. 1 M
Nogal Juglans neotropica A(20m) 1000-300 1 M
0
Olivo Olea sp. D
Pacae, guamo Inga sp. A 1 M
Pacte Cassia tomentosa a(3-4m) 2300-400 3,2,1 M
0
Nombre Nombre científico Porte (1) Rango Método Nivel
común promaje Altitudina propaga- Propa.
l ción gación
Palto, Persea americana A 0-2300 1 M
aguacate
Pashuro,cha- Erytrina edulis A(8m) 1300-340 11,12,1 M
chafruto, 0
guato

V.107
Pera Pirus sp. A 10 D
Pino Pinus radiata, Pinus spp A 5,4,1,8 M
Pisonay Erytrina fallcata A 11,12,1 M
Queñua, ya- Polylepis incana A(5m) 2800-500 1,14,13 M
gual, 0
colorado
Queñua, Polylepis racemosa A(7-9m) 2600-350 14,13 M
quinual 0
Quishuar, Budleja incana A(7m) 2300-340 9,8,5,4 M
quiswara 0
Retama Spartium junceum a 12 M
Rocoto Capsicum sp. a-A 4,1 M
Sauce Salix chilensis A(8m) 100-3000 11,12 M
Saucealiso, Alnus sp. A 12,7 M
aliso blanco
Sauco Sambucus peruviana A(8m) 2300-300 12,11 M
0
Tancar Berberis sp. 1 M
Tara, Caesalpinia spinosa A(5m) 1200-280 1 M
guarango, 0
vainillo
Taraco(a) Polimaia sp. I
Tumbo, nopal Passiflora mollissima t(6-15m) 800-2500 1 M
Tuna Opuntia ficus-indica S(1,5m) 0-3000 15 M
Uña de gato Caesalpinia sepiaria a(1,5m) 1 M
Vilca Piptadenia sp. 1 M
Yareta Azorella sp. 12

V.108
(1) A= Arbol (2) Método de propagación (s) Nivel de
propagación
a = Arbusto más adecuado por orden D = Descartada
a = Suculento de prioridad. M = En
masificación
t = Trepadora P = En prueba
I = En
investigación

V.109
FASCICULO VI

I. BOSQUES COMUNALES
Ojalá que las comunidades campesinas puedan tener sus bosques!!!

Muchas comunidades tienen sus propios bosques. Algunos son montes naturales,
otros son plantados. Pero en general, las comunidades que tienen su bosque son la
excepción.

Una de las dificultades para el establecimiento de bosques comunales es que las


tierras comunales son cada vez más pequeñas y la comunidades las están distribuyendo a las
familias; o que en el terreno pasta el ganado. A veces, para hacer un bosquete hay que
poner de acuerdo a muchos propietarios vecinos.

La comunidad tiene conocimientos tradicionales


acerca de sus condiciones.

Sabe cuanta tierra disponible hay.


La comunidad puede decidir si se puede generar un
bosque o no.

Su trabajo es ayudar a la comunidad a analizar la


disponibilidad de tierras y la tenencia para ver si se
puede instalar un bosque o no

Conservar los bosques existentes o generar nuevos es muy importante! Los árboles
cuando están en macizos, producen efectos que no producirían aisladamente: No es lo
mismo tener cien mil árboles separados que tenerlos juntos. Si están juntos, en forma de
bosque, o varios bosques juntos, esos árboles permiten:

* suministrar madera para su procesamiento con un costo bajo de


transporte.

* proteger una gran superficie contra la erosión.

* proteger un área de una cuenca: quizá una naciente o una rivera.

* generar arbustos y yerbas; dar cobijo a una variedad de fauna


silvestre y ganado.

* mejorar el paisaje.
Por estas y muchas otras razones, la formación de bosques es una gran tarea de la
extensión forestal.

He aquí beneficios que se pueden esperar del bosque comunal:

VI.110
Beneficios directos Beneficios indirectos

Protección de la microcuenca
Madera: aserrío Protección de suelos contra la erosión.
vivienda y muebles Sombra y protección para el ganado.
aglomerados y enchapados Protección de fuentes y corrientes de agua.
leña y carbón Fertilización: abono orgánico
herramientas y utensilios fijación de nitrógeno.
tallados y artesanía Mejoramiento del microclima.
Forraje para el ganado Protección de fauna silvestre.
Frutos y hongos comestibles Mejora el paisaje.
flores
Miel
Gomas, resinas, aceites, alcohol
colorantes
Fibras y cortezas
Pulpa química (papel)
Productos medicinales

¿Tienen bastantes terrenos comunales?

"Depende. Por ejemplo en mi comunidad, Topo, tenemos


unas 500 ha de terreno comunal, pero puro pajonal.
Otras comunidades que tienen son: Cumbas, Morocho,
Chilcapamba, Moraleschuta, San Antonio de Puje,
Morlan, Perihuela, Pucalpa, San Pedro...Ahora están
sembrando nuevamente en las faldas...van a ver. No se
sembraba porque los terrenos estaban descansando".

(Juan de la Cruz, UNORCAC, Ecuador)

Los bosques comunales pueden ser de una de las siguientes clases:

Bosque de protección

Estos bosques se establecen en zonas críticas como en la cabecera de la cuenca o


microcuenca, en laderas con fuerte pendiente, áreas adyacentes a las quebradas, etc. Como
su nombre indica, son para proteger permanentemente los terrenos en general, las zonas
agrícolas o conjuntos de viviendas en particular; por lo tanto no se deben cosechar solo para
obtener madera. Sin embargo, se pueden manejar para obtener en forma sostenida otros

VI.111
beneficios como la producción de leña o frutos. Además de proteger el suelo y el agua,
sirven para el desarrollo de la flora y la fauna silvestre y para el mejoramiento del
microclima.

Bosque de producción

El objetivo principal de un bosque de producción es producir madera (aunque también


produce leña, frutos, forraje y brinda protección), que puede servir tanto para satisfacer
durectamente las necesidades de la comunidad, como para transformarla en productos y/o
venderla. Estos bosques deben establecerse en las mejores tierras de aptitud forestal de la
comunidad.

Bosques para producir leña

Estos bosques sirven para satisfacer las necesidades energéticas de las familias campesinas
(también brinda protección y producen algo de madera de aserrío). Estos bosques deben
establecerse en las proximidades de la viviendas, facilitando así el trabajo de las mujeres y
los niños.
Bosques de uso múltiple

Estos bosques combinan las funciones de producción, protección, esparcimiento,


conservación de la fauna, y en general, la protección del medio ambiente.

Rodales semilleros

Los rodales semilleros son áreas seleccionadas en rodales naturales o zonas de


plantación, con la finalidad de asegurar un abastecimiento continuo de semillas de
origen geográfico y condición parental conocida. La ventaja es que proveen semilla
de calidad genéticamente más confiable para la región, que la semilla traída del
exterior o de condiciones ambientales diferentes.

PARA REFLEXIONAR

¿Hay terrenos como para generar un


bosque en la comunidad donde trabaja?

¿Qué clase de bosque se puede instalar?

VI.112
II. PLANTACIONES

Bueno. La comunidad ya tiene sus plantas listas para el campo definitivo.

Ahora hay que plantarlas.

En este fascículo se analiza lo que la comunidad debe hacer para instalar bosquetes y/o
bosques:

- antes de la plantación.
- para preparar el sitio de la plantación.
- para trasladar los plantones.
- para plantar.
- para cuidarlas después de haberlas plantado.
- para proyectar el manejo.

Y no olvide: no es usted el que planta con la ayuda de los campesinos.

Los campesinos plantan con el apoyo de su


amigo, el extensionista.

"Es curioso que a las plantaciones salen más


mujeres y niños que hombres. El niño se encarga
de pasar los arbolitos desde donde los dejó el
carro hasta el lugar de la plantación, porque no
siempre el carro llega al lugar de la plantación".

(Ramiro Armas, Proyecto DRI, Imbabura,


Ecuador)

A. PRIMERO: ¿QUE ES UNA PLANTACION?

VI.113
Plantación es un proceso que consiste en
establecer una o varias especies forestales en
un sitio definitivo.

B. DECISIONES PREVIAS A LA PLANTACION

Conviene que la comunidad considere los siguientes factores antes de plantar,


mejor dicho antes de tomar la decisión de qué especies va a plantar y en qué cantidades.

1. El propósito de la plantación

Si se quiere producir leña y madera para uso de la comunidad: bastaría con plantar 2 o 3
has. por año y por cada cien personas, de una especie de rápido crecimiento, por ejemplo
eucalipto o aliso, en un buen lugar con vocación forestal,

Si se quiere producir madera para vender (y existe el mercado) hay que plantar extensiones
más grandes, en terrenos potencialmente productivos. En estos bosques la comunidad puede
criar ganado (se analiza en el fascículo VII).

Si la finalidad (además de producir leña y madera) es proteger la microcuenca, o tal vez los
terrenos (por el peligro de erosión), la plantación se realizará de preferencia en la cabecera
de la micro-cuenca.
De algunos árboles se obtienen también otros productos diferentes a la madera como
hongos, frutos, gomas, forraje, etc. Muchos de estos árboles se plantan en sistemas
agroforestales, que se ana-lizarán en el fascículo VII.

Y si se quiere formar bosques ó bosquetes o plantar árboles y arbustos en prácticas


agroforestales, para tomar la decisión ¡¡hay que poner mucha atención!! Los bosquetes y
bosques son tan importantes que de ello se hablará con más detalle en el punto II de este
mismo fascículo.

2. Cuánta experiencia tiene la comunidad?

Si la comunidad no tiene experiencia previa: Conviene que empiece con poco (no
más de cinco ha. Así podrá hacer un trabajo de buena calidad y ganará experiencia.

3. Cuántas y cuáles personas de la Comunidad participan

Es necesario definir de antemano el número de personas que trabajarán en las


labores de plantación, porque como veremos, hay varios trabajos a desarrollar.

Además, es necesario analizar algunas estrategias para lograr que todos los
interesados participen. En ocasiones hay que buscar apoyo para la mujer en sus tareas, para
que pueda trabajar en la plantación, porque su aporte en muy valioso.

VI.114
4. Características del sitio.

El sitio para realizar la plantación se selecciona al momento de elaborar el "plan


forestal", determinando el lugar, la extensión, las especies a plantar y la cantidad de plantas
de cada especie, a fin de producirlas en el vivero.

Hay que escoger un buen sitio. Asegúrese de dos cosas:

- Que no hayan problemas de tenencia del sitio. Si se planta en un lugar que


está en litigio, las plantaciones pueden agudizar el problema.

- Que no sea el "peor" sitio. Los árboles, como cualquier planta, necesitan de
ciertas condiciones mínimas para crecer y desarrollarse! en un sitio malo
jamás se lograrán buenos árboles.
Además conviene fijarse en lo siguiente:

4.1. El clima

- Se sabe que a mayor altitud las temperaturas son más bajas. Se sabe
también que ninguna comunidad tiene un registro de lluvias, temperaturas y
heladas. Pero la comunidad conoce el comportamiento de las lluvias y las
temperaturas y sabe si en un terreno hay propensión a las heladas o no. En
concreto, el campesino conoce muchísimo de los microclimas. Entonces,
conviene que los campesinos discutan entre sí este tema antes de decidir el
sitio definitvo.

- De acuerdo al clima se escogen las especies, pues cada clase de árbol o


arbusto tiene sus requerimientos mínimos; ejemplo: el aliso necesita lugares
húmedos y no muy altos.

- Si los vientos son fuertes, es mejor escoger los sitios más protegidos de las
colinas.

4.2. La topografía es importante, porque:

- Si el terreno es inclinado el aire frío se acumula en la parte baja y provoca


una helada. Entonces no conviene plantar en el fondo de la ladera, sino en
la cabecera; pero en suelos de mayor pendiente la producción de los árboles
es menor que en los de menor inclinación.

- Si el sitio está expuesto hacia el este, será el primero en recibir el sol y esto
conviene a las plantas en las alturas; si está expuesto a la corriente de
vientos fuertes, la evapotranspiración es mayor y en consecuencia se
plantarán especies resistentes a la sequía.

4.3 El suelo

VI.115
Dos cosas para empezar:

Si los suelos son aptos para agricultura, no conviene plantar árboles en


"macizos", porque la comunidad va a preferir los cultivos y pastos antes que
los árboles. Es obvio que un campesino no querrá utilizar su huerto de
papas, tomates, maíz para poner eucaliptos ¿no?; pero se podría combinar
cultivos y árboles en sistemas agroforestales (ver fascículo VII).

Pero tampoco planten en el peor suelo...porque los árboles no crecerán bien!

Hay que fijarse en :

La textura: Convienen los suelos sueltos. En suelos demasiado arcillosos


o muy arenosos, el crecimiento no será bueno.

Y si el terreno tiene piedras en abundancia (más del 70%) se planta


retirando algunas piedras para el hoyo, pero el crecimiento será lento.

El drenaje: Convienen los suelos bien drenados. Si el drenaje es lento, hay


demasiada acumulación de humedad. El drenaje imperfecto es un problema
sobre todo en los sitios planos en hondonadas y en suelos muy arcillosos.
En estos casos se instalan especies que soporten excesos de humedad como
álamos.

La profundidad efectiva: Es la capa que puede ser aprovechada por las


raíces de los árboles. Si es superficial el suelo no sería apto para
reforestación con algunas especies exóticas.

4.4. La vegetación existente en el sitio

La vegetación natural existente es un buen indicador sobre el suelo y el clima: si


hay cactus, los suelos son superficiales y secos; si hay helechos, son ácidos; si hay
retama son alcalinos; si hay Atriplex el suelo es salino; si hay alisos, los suelos son
profundos y el lugar es húmedo; si crece Rumex sp ("lengua de vaca") el suelo es
ácido.

En sitios húmedos, con suelos ricos, profundos y bien drenados, la vegetación


natural crece bien; hay seguridad que los árboles que instalemos alcanzarán buen
desarrollo.

4.5. La accesibilidad al sitio

Si se está plantando para leña y madera que será usada por la comunidad, lo mejor
sería que el sitio esté cerca.

Si se está plantando para producir madera para la venta, es mejor que el sitio esté
cerca de los caminos.

5. Selección de especies

VI.116
¿Cómo seleccionar las especies adecuadas?. La selección de especies es un paso
fundamental y determinante en la forestería comunitaria. Por eso se le debe dar la mayor
atención.

Para seleccionar la o las especies se debe relacionar las características del sitio, el
uso actual de la tierra, los requerimientos de las especies deseables y los productos que
desea obtener la comunidad.

5.1. Las condiciones del sitio: Hay que fijarse en el clima (temperatura, precipitación,
humedad del aire, intensidad y frecuencia de heladas, granizadas, vientos....), en las
condiciones del suelo (textura, profundidad, pendiente y pH, contenido de nutrientes
o potencial de fertilidad), y en la vegetación natural.

5.2. Los requerimientos de las especies: Cada especie tiene sus exigencias mínimas.
Los fracasos de muchas plantaciones se deben a que se plantaron las especies en
sitios que no satisfacían los requerimientos de éstas. Por ejemplo, el aliso requiere
suelos profundos, ambiente húmedo y sin heladas; la tuna crece en lugares con poca
precipitación y no es exigente en nutrientes, pero no crece en las alturas; las tholas
(Parastrephia spp), se desarrollan en lugares altos, bastante secos, no toleran la
humedad excesiva pero soportan muy bien las heladas.

Si la comunidad quiere plantar especies exóticas para el


lugar, debe tener certeza razonable del éxito de la futura
plantación. Para ello, se debe averiguar si la especie ha sido
"ensayada" en un sitio comparable y con qué resultados.

Si no hay seguridad del buen desarrollo de los árboles, es


mejor que la comunidad no haga grandes plantaciones.

O, si prefiere, puede hacer pequeñas plantaciones a modo de


ensayo. Asi ella misma genera conocimiento.

5.3. Lo que desea obtener la comunidad: La comunidad puede desear obtener


madera, leña, frutos, forrajes u otros productos forestales; proteger terrenos en
pendientes o instalar cercas vivas. Hay que escoger las especies adecuadas a cada
uno de estos u otros propósitos. Ejempo: el pino es bueno para proveer madera,
crece rápido y con un buen espaciamiento permite criar ganado; la retama se instala
bien en cercas vivas, no compite con los cultivos, pero no produce madera, etc.

5.4. Sistema actual de uso de la tierra

Los árboles a plantar no deben entrar en competencia con el sistema actual de uso
de la tierra por el campesino. Por ejemplo, si las parcelas son pequeñas y están dedicadas a
la horticultura, los eucaliptos competirán con las hortalizas, sobretodo si hay poca agua; si

VI.117
los terrenos están dedicados al pastoreo intensivo, una plantación de árboles que tenga que
ser cerrada para evitar el paso del ganado, privaría a los animales de su alimento...

Estos cuatro grandes conjuntos de criterios deben ser conjugados para seleccionar
la especie. No existe una respuesta absoluta a priori; por lo que las consultas son siempre
convenientes.

Mira estos comentarios sobre especies nativas:

El sauco es una de las especies más prometedoras


por las posibilidades de procesamiento que brinda.
Del fruto del sauco se hace una mermelada
agridulce, que ya tiene un mercado y consumidores
acostumbrados a su sabor.

En Perú, hay varias organizaciones de mujeres que


empezaron elaborando esta mermelada y que ahora
están pasando a una fase de plantaciones, para
obtener una mayor producción de frutos. Esto
incluye también algo de manejo: podar a los árboles
o dirigir los rebrotes.

"En la vereda Yarumal me ocurrió algo


especial al comienzo del proyecto, y fue que al
querer promocionar algunos programas
forestales los agricultores me preguntaron
por varias especies de las que no tenía
conocimiento, y me ví motivada y obligada a
aprender aún más sobre especies de la zona y
a expresar al proyecto que necesitábamos más
capacitación sobre el aspecto forestal."

(Isabel Montoya, PACOFOR, Colombia)

"El proyecto ... ha tenido como principal


objetivo contribuir a la formación de una
cultura forestal utilizando y divulgando lo
que se tiene sobre guadua. El conocimiento
que hay sobre la guadua como una especie
para proteger el recurso hídrico, para la

VI.118
producción de madera, para la economía
familiar y teniendo en cuenta que es un
componente del ecosistema andino.

El proyecto pretende capacitar a técnicos y


comunidades en el manejo y aprovechamiento
de guaduales. También se tiene en cuenta la
reforestación con la guadua. Se promueve
campañas de reforestación con ONG's, con
comunidades estudiantiles y también a nivel
particular. También se está promoviendo la
creación de bancos de propagación a nivel
comunitario especialmente para mejorar el
nivel de vida de estas comunidades".

(Proyecto de Difusión y Fomento del Cultivo


de la Guadua en Caldas, Colombia)

En Ecuador plantan la cabuya como linderos y en macizos,


pero más en linderos. La costumbre es dejar que crezcan las
plantas y cuando crecen, plantan entre las plantas grandes
otras más chicas. Así hay siempre cabuya y los ejemplares son
buenos.
Aprovechamiento: cortan las hojas exteriores, les quitan las
espinas, las pasan por una máquina y obtienen la fibra (la
máquina extrae la pulpa y los líquidos). La fibra obtenida la
venden. Luego se seca y se hila. El producto es para hacer
cuerdas, sogas, hamacas, macramé, etc.

(Santa Rosa, prov. Imbabura, cantón Cotacachi, Ecuador)

¿Qué especies nativas van a usar?


"Las comunidades que identifiquemos con los
líderes.(...) La comunidad empezó a detectar que le
hacen falta unos árboles de balso, para hacer la
panela (un dulce sólido de caña). Ellos, para no
utilizar los químicos, usan el balso (Ochroma
pyramidale), usan su corteza para aclarar y
aglutinar el dulce de la caña. Como le quitan la
corteza, el árbol muere. Entonces estamos
empezando esa parte del balso, inclusive no

VI.119
sabemos cómo se reproduce, ni la época para
recolectar la semilla, todo eso. Otras especies son el
árboloco, una especie muy promisoria, el montanoa
y el yarumo".

(Proyecto Agroforestal, Colombia)

"En Latacunga utilizan la penca machacada, cortada. En


Quingurmí como no hay sufuciente agua para consumo, están
permanentemente utilizando su dulce. Le llaman mishke.
Quiere decir "dulce". Lo usan para hacer una sopa de
morocho, o una sopa de arroz de cebada. O se toma como
refresco, y es bastante bueno para el reumatismo".

(Rodrigo Chontasi, IEDECA, Ecuador)

La promoción del eucalipto es fácil: ahí está el crecimiento, la


madera, el rebrote... pero ¿cómo hacen la promoción de la
especie nativa?

"Siempre hemos llevado a los campesinos a donde haya un


pequeño relicto de bosque. A comparar con lo que hay afuera.
Fuera del bosque el viento está soplando bárbaramente, pero
adentro no, está calentito, protegido, no le pega el viento.
Entonces yo los llevo a unos lugares donde tengo plantados
unos quishuares que ya están altos. Y les digo: "vea
compañero, ¿el eucalipto no les da esta oportunidad de
cuidarse, de protegerse del viento? No!"

Las especies nativas por sus ramas, por sus hojas, por su
densidad misma, la característica de ellas es abrigar al suelo,
abrigar al hombre. Entonces ellos se dan cuenta de que
realmente abriga.

Nos paramos detrás de la cortina y estamos calientes, pasamos


al otro lado y estamos recibiendo cantidad de viento. Esas son
las cosas que ayudan a promover las especies nativas. Los
llevamos a ver la vegetación debajo de las especies nativas:
linda, verde, que se puede cortar para los cuyes, pero debajo
del eucalipto ¿qué podemos cortar? Y así vamos haciendo
comparaciones".

(Rodrigo Chontasi, IEDECA, Ecuador)

VI.120
PARA REFLEXIONAR

¿Cuáles son las especies nativas que vale la pena producir en la


zona donde trabajas? ¿Por qué?
¿Cuáles son los mejores lugares para recolectar material
vegetal?
¿En qué épocas?
¿Cómo se puede organizar una expedición para recolectar
semillas y ramas?
¿Se necesita alguna autorización especial?

PARA REFLEXIONAR

¿Qué puede ocurrir:

- si la propiedad del sitio está en


litigio?

- si se escoge el peor terreno?

- si se selecciona mal la especie?

C. PREPARACION DEL SITIO

Un arbolito recién plantado sufre un shock: es que se traslada del vivero donde
estuvo protegido, con buen suelo, con agua suficiente, al suelo definitivo donde luchará con
las condiciones casi siempre difíciles e incontrolables. Allá debe enraizarse, sus raíces
deben extenderse para absorber el agua y los nutrientes que necesita y su follaje se debe
desarrollar para aprovechar la luz. La preparación del sitio tiene por objeto roturar y
remover el suelo para favorecer el desarrollo de las raíces, y asegurar que la competencia
por agua, luz y nutrientes no perjudique a los arbolitos recién plantados.

1. Eliminación de vegetación

Conviene que se elimine la vegetación en un radio de 0.5 m alrededor de cada hoyo


donde se establecerá la planta:

Esta eliminación se puede hacer en forma manual (el material resultante puede
usarse como leña).

VI.121
En sitios con clima frío y propenso a heladas, conviene no eliminar los arbustos,
porque proporcionan abrigo a los arbolillos plantados.

La eliminación de la maleza se puede reducir a espacios más pequeños, si:

- Se está plantando una especie de crecimiento rápido, que pueda superar a la


vegetación en competencia.

- La vegetación existente no es muy agresiva.

- La pendiente del terreno es fuerte, por lo que la limpieza podría significar


aumentar el riesgo de erosión.

2. Distanciamiento.

Cada especie necesita un distanciamiento específico, de acuerdo a sus


características.

Denominamos espaciamiento a la distancia que debe existir entre los árboles en su


sitio definitivo.

Son varios los factores que ayudan a determinar el distanciamiento adecuado:

- El diámetro de la copa:

Los árboles con copa frondosa como el aliso y nogal, se plantan a


distanciamientos mayores (3 o 4 m), en cambio los que tiene copa más
reducida como la queñua y colle, se plantan a menor distanciamiento.

- El manejo que se dará al bosque:

Si se prevé "ralear" se puede plantar a distancias menores; por otro lado, si


se piensa pastar el ganado dentro del bosque se puede dar mayor espacio
desde el inicio.

- El sitio:

Las características del suelo, la pendiente, el clima, etc. En sitios de menor


calidad los distanciamientos serán mayores.

- La finalidad de la plantación:

Las plantaciones de producción, tendrán un distanciamiento diferente al de


las de protección. Para proteger el suelo se buscarán densidades superiores
(menor distanciamiento) desde la plantación; así mismo depende de la clase
de práctica agroforestal.

VI.122
En la mayoría de las comunidades andinas se está plantando a 3m X 3m para
generar bosquetes; pero la experiencia indica que las comunidades rara vez aceptan
las normas por las normas, así que hay que limitarse a decir:

Se planta a mayor espaciamiento cuando:

- el suelo es poco profundo,


- hay una capa dura e impermeable en el suelo (pero, además, hay que
abrir hoyos más profundos),
- hay sequía o lluvias mal distribuidas,
- el sitio es seco,
- se espera obtener árboles de fustes gruesos.
- se va a pastar ganado dentro del bosque.

El espaciamiento puede ser menor cuando:

- el suelo es profundo,
- el suelo es suelto, sin capas impermeables ni costras,
- no hay sequía y las lluvias están bien distribuidas,
- el sitio es húmedo,
- la comunidad necesita producir leña,
- Se prevé ralear.

Pero ojo! El espaciamiento se puede acortar o ampliar según fines específicos. Por
ejemplo, con espaciamientos cortos casi todos los pinos producen fustes más rectos
(que pueden ser más débiles) y los eucaliptos se podan naturalmente de manera más
rápida.

Así que no hay reglas absolutas.

3. Trazado y marcación

El trazado de una plantación se hace según la topografía del terreno:

Si el terreno es plano o con poca pendiente, se puede plantar en cuadrado real; este
caso no es muy común.

Si el terreno tiene una pendiente mayor, caso muy generalizado, es mejor hacer la
plantación a "tresbolillo", porque así se protege al terreno de la erosión por agua de
lluvia, se disminuye el peligro de deslizamiento de los árboles, durante la cosecha; y
se plantan mayor número de árboles en comparación al cuadrado real.

Si el terreno tiene pendiente fuerte (o si el sitio es muy seco) es mejor plantar en


surcos siguiendo las curvas de nivel. Los mismo campesinos pueden fabricar su
nivel en A.

Para la marcación en cuadrado real se procede de la forma siguiente:

VI.123
- Tres personas se sitúan en la parte superior izquierda del terreno,

- Trazan un triángulo rectángulo de 3 y 4 m de lado respecti-vamente (la hipotenusa


medirá 5 m). Una persona coge la cinta en el 0 y a 12 m (b), la segunda a los 3 m
(a), la tercera en los 7 m (c),

- Se prolongan los lados ab y ac, alinenado con jalones o palos derechos.

- Se traza otro triángulo semejante al anterior en el vértice inferior izquierdo


del terreno, y sobre la línea a-a.

- Se prolonga el lado ab.

- Se marcan los puntos a-b-n- (de acuerdo a la distancia deseada; con igual
distanciamiento se marca a-b-m-y).

- Se unen con una cuerda, los puntos b-b (de la figura).

- Siguiendo la línea de la cuerda, se marca los puntos b1-b2-b3-b4.

- Se procede del mismo modo siguiendo la línea n-m.

- Hasta terminar la marcación.

En este sistema a 3 m de distancia se plantan aproximadamente 1,111 plantas en


un terreno de una hectárea, porque cada planta ocupará un cuadrado de 3m X 3m =
9 m2

10.000 m2
= 1110 plantas
9

Si se planta a 2 m se tendrá:

10.000 m2 10.000 m2
= = 2.500 plantas / ha
2m X 2m 4 m2

Para hacer la marcación en tresbolillo se procede así:

- Se visualiza la dirección de la pendiente del terreno (no hay necesidad de medirla).

- Se traza una línea a-b perpendicular a la pendiente (hay que plantar contra la
pendiente).

- Sobre la base de ab, se traza un triángulo con 3 palos iguales ( o con cinta métrica).

- ya se tiene el primer triángulo (a b c).

- se prolonga ab y se marca en esta línea los puntos donde se van a colocar las
plantas, con el distanciamiento deseado, por ejemplo 3 m.

VI.124
- se prolonga ac y también se marca cada 3m.

- situándose en 2 puntos conocidos I-II ó II-III (ver figura), y con dos palos de igual
dimensión ( 3 m en este caso), se busca unir el extremo de los palos obteniendo así
el tercer punto, donde se marca alcanzado a formar un triángulo de tres lados
iguales. así se va avanzando.

En este caso el arbolillo ocupa un área igual a la de un triángulo equilátero de valor de lado
igual a la distancia que se ha considerado, para el ejemplo 3 m.

Area= lado2 x 0.866


Area= 3 x 3 x 0.866
Area= 9 m2 x 0.866

Número de plantas en una hectárea= 10,000 m2 = 1,283 aprox.


9 m2 x 0.866

No se piense que si se plantan en un terreno con pendiente a 3 m de distancia, los


árboles van a quedar cuando crecidos también a 3 m; en realidad quedarán más cerca que
los 3 m. A mayor pendiente, mayor cercanía.

VII.125
4. Apertura de hoyos

Lo aconsejable sería roturar todo el terreno como se hace para los cultivos agrícolas;
como esto no es posible, se preparan hoyos. Un buen hoyo es esencial para que el
arbolito prenda bien.

Un buen hoyo permite:

- tener tierra suelta alrededor de las raíces,

- retener el agua,

- que las raíces penetren bien,

- que el suelo esté bien aireado,

- que la planta disponga de agua y nutrientes para su desarrollo.

Por esas razones un hoyo es determinante para el crecimiento del arbolito.

Algunas buenas recomendaciones son:

- Tener los hoyos listos para el momento de la plantación, por lo que podrían
abrirse después de las primeras lluvias.

- Que cada hoyo tenga como mínimo 40 X 40 X 40 cm.

- Que no hayan hoyos en forma de cono invertido.

- Poner los primeros 20 cm. de tierra a un costado del hoyo y el resto al otro
costado. Después la tierra proveniente de la superficie se pone al fondo y la
que se sacó de la parte inferior servirá para rellenar la parte superior del
hoyo.

Si el terreno no tiene mucha pendiente, no conviene dejar la tierra fuera del hoyo
demasiado tiempo, porque la lluvia podría arrastrar la tierra y ya no habriá
suficiente para poner en el hoyo. Y si hay demasido sol, las paredes se endurecen y
las raíces no podrán penetrar.

5. Sistemas especiales de preparación de los hoyos.

VII.126
Tienen por objetivo aumentar la cantidad de agua disponible para las plantas, en
condiciones difíciles.

Se analiza el sistema de plantaciones en surcos y en curvas a nivel.

¿En qué consiste?

Primero se trazan las curvas a nivel. Para trazar las líneas a nivel se utiliza el nivel "A".
Todos los puntos de la línea deben encontrarse al mismo nivel; para ello se va trazando
punto por punto y al unirlos se tiene la línea completa en el terreno .

Dos puntos estarán al mismo nivel cuando la plomada coincide con el punto de calibración
(a veces es el centro) del madero horizontal del nivel "A". Para los siguientes puntos, el
extremo inferior (una pata) debe situarse en el punto anterior marcado, así se va avanzando.

Siguiendo la línea marcada, se abre una zanja de 30 a 40 cm de profundidad por 40


cm de ancho. Se saca y amontona la tierra en la parte inferior del surco, formando un
camellón. Los hoyos se abren en el camellón.

Ventaja

- la zanja formada ayuda a retener el agua, que es aprovechada por el


arbolillo; el sistema ha dado buenos resultados en los Andes.

Desventajas:

- se requiere mucho trabajo.


- Con las lluvias se colmata, siendo necesario limpiar las zanjas. Si
no se las limpia, al llenarse de tierra y piedras, rebasa el agua y
puede dar origen a cárcavas.

PARA REFLEXIONAR

¿Cuáles son las ventajas de una buena


preparación del sitio?

D. TRANSPORTE DE LAS PLANTAS

Las han producido y cuidado durante más de un año....Que no se dañen al


transportarlas!!!

Antes de llevar las plantas al lugar definitivo, se deben tomar en cuenta las
siguientes precauciones:

VII.127
1. Selección de las plantas

Hay que llevar a terreno solo las plantas con buenas características y condiciones.
Las defectuosas deben ser deshechadas, sin dudar.

La planta debe reunir las siguientes condiciones:

- Tener el tamaño adecuado (30-35 cm los eucaliptos, cipreses, alisos,


nogales, etc; 25-30 cm los pinos. En general es recomendable que las
plantas de todas las especies tengan por lo menos 30 cm de altura).

- Estar bien lignificadas (endurecidas).

- No tener defectos (tallo torcido, sin yema apical, etc).

- Tener buen sistema radicular, bien distribuido y con abundantes raicillas; si


es pino debe tener micorrizas. El examen del sistema radicular es posible
hacerlo en el vivero aprovechando la extracción, sólo si las plantas fueron
producidas en platabandas o bancales.

Hay que deshechar las plantas:

- Malformadas, enfermas, torcidas.

- Las herbáceas y con tallos bifurcados.

- Pequeñas y con tallos débiles.

- Con pocas raicillas.

2. Cuidados en el transporte

Hay que asegurar que la planta llegue al terreno definitivo en buenas condiciones.
Entonces es necesario:

Si son producidas en bolsa:

- Regar las plantas el día antes del traslado.


- Agarrarlas siempre por la bolsa, nunca por el tallo.
- Si es posible, trasladarlas en cajas de madera o cartón resistente.
- Si se las transporta en camión o vehículo descubierto, tapar la carrocería con una
lona para evitar la deshidratación de las hojas.
- Al llegar al lugar, descargar con cuidado.

Si se las produjo en platabandas y serán transportadas y plantadas a ráiz desnuda:

- Colocar las bolsas con los hatos de plantas en posición vertical, pero evitar que se
escurra el agua y se sequen las raíces

VII.128
- No colocar las bolsas una sobre otras, pues se maltratan las plantas.
- Si no alcanza la tolva del vehículo, acondicionarlas en dos pisos.

3. Cuidados en el campo definitivo

Lo ideal es que se plante inmediatamente. Así no hay tiempos de espera y la planta


sufre menos.

Pero a veces hay que esperar, por diversas razones como:

- no se terminaron los hoyos.


- faltó gente al trabajo.

En esos casos hay que hacer una cama de recría o lugar de espera, donde las plantas
esperarán hasta el momento de plantación. Este lugar de recría debe estar protegido del
viento y de las heladas.

Si la comunidad está plantando a raíz desnuda el cuidado debe ser mayor. En ese
caso, para almacenar las plantas a raíz desnuda se abre una zanja en terreno suelto, donde se
las coloca con el cuello hasta unos 3 cm bajo el nivel del suelo. Se apisona suavemente el
suelo, se riega y se las protege contra viento, sol y heladas. Puede optarse por colocarlas
dentro de una choza.

En resumen, las reglas de oro son: producir plantas de


buena calidad, seleccionar las mejores para plantarlas,
no dañarlas en el transporte, preparar buenos hoyos, y
hacer la plantacion sin demora.

E. LA PLANTACION

La plantación definitiva se efectuará iniciada la época de lluvia, teniendo en cuenta


lo siguiente:

1. Plantación con pan de tierra

- Lo mejor es escoger un día con nubes o neblina.

- Hay que regar las plantas antes de llevarlas al sitio de plantación (con el sustrato
saturado).

- Hay que quitar la bolsa!! Una excelente medida para evitar que se plante con bolsa es
contar cuantas plantas lleva cada plantador y pedirle que devuelva el mismo número
de bolsas.

VII.129
- Hay que hacer la poda de raíces (más detalles en el punto siguiente).

- Hay que colocar la planta en el centro del hoyo y verticalmente.

- Rellenar el hoyo con la tierra que se sacó. La que estaba arriba, ponerla abajo, y la
que estaba abajo ponerla arriba.

- Hay que cubrir con tierra la planta, pero no más de dos centímetros arriba del cuello
de la raíz.

- Hay que apisonar la tierra para eliminar las bolsas de aire y para que la tierra tome en
contacto con las raíces. La superficie del terreno debe quedar al mismo nivel que la
de la planta. Si llueve en abundancia, no dejar depresión como recipiente; el agua
acumulada puede producir pudrición del arbolillo. En sitios secos esta depresión
ayuda a acumular el agua que la planta necesita.

¡Si el suelo está seco!

- Regar abundantemente alrededor de cada planta. Si son muchas plantas esta actividad
requiere mucho esfuerzo.

PARA REFLEXIONAR

"En Pampas de Sagri querían hacer una plantación en un


lugar con mucho pajonal.

Ya habían plantado pero las plantas estaban


achaparradas...cavamos y vimos que todas estaban con
bolsas"

(UMACPA, Cuenca, Ecuador)

VII.130
Poda radicular

Poda común: Generalmente las plantas producidas en bolsas desarrollan una "torta
de raíces" como jaula en la base. Esa torta debe ser eliminada. Para
ello, hay que cortar unos 2,5 cm la base de todas la bolsas.

Poda vertical: En las plantas producidas en macetas plásticas, a veces hay


que hacer también una poda vertical con una navaja.

2. Plantación a raíz desnuda

- Ejecutar la plantación en periodo lluvioso y en días nublados; el suelo debe estar


húmedo.
- No exponer las raíces por mucho tiempo, máximo un minuto. "Cuidado que el sol y
el aire pueden deshidratar las raíces"

- Se procede de la forma siguiente:

* Se rellena el hoyo aproximadamente hasta la mitad, con la tierra que se sacó de la


parte superior al momento de abrir el hoyo.

* Se toma con cuidado una planta del hato sin exponer las raíces al sol: "las raíces
crecen en la tierra, en oscuridad; la radiación solar y el aire seco pueden matarlas.

* Se coloca la planta en el hoyo, acomodando sus raíces de tal forma que se


restablezca la distribución que tuvieron en la platabanda; el cuello quedará
ligeramente por debajo del nivel superficial del suelo.

* Se cubren las raíces con tierra, procu-rando no doblarlas ni causarles heridas.


* Se termina de rellenar el hoyo, sosteniendo la planta tomada por el cuello (así no se
doblan las raíces).
* Se apisona suavemente la tierra para evitar espacios vacíos.
* Cuidado: no dejar depresiones como recipiente, el agua en exceso puede ocasionar
pudriciones en la raíz y causar la muerte del arbolillo.

F. CUIDADOS ESPECIALES:

En zonas con heladas: si la comunidad va a plantar en sitios con heladas


frecuentes, conviene:

* Seleccionar especies que soporten heladas.


* Usar plantones de mayor tamaño y bien lignificados.
* Plantar al empezar las lluvias.

VII.131
* Procurar no plantar en las hondonadas; es mejor en las cabeceras de las laderas.
* Proteger con pircas o pequeños muros de piedra, a manera de horno circular
alrededor de cada planta.
* Algunos campesinos plantan dentro de pequeños matorrales de arbustos existentes
en la zona.

En zonas con sequías prolongadas: si la comunidad va a plantar en zonas con sequía


conviene:

* Tener mucho cuidado al seleccionar la especie.


* Usar plantas de mayor tamaño, bien lignificadas.
* Colocar alrededor de cada arbolito los restos de la maleza y paja. Eso se llama:
"mulching", a manera de colchón; unas piedras colocadas encima evitarán que el
viento se lleve esta cobertura.

Este material orgánico disminuye la evaporación del suelo alrededor de la planta y


al descomponerse incorpora algo de nutrientes.

* Si hay piedras colocarlas alrededor de la planta, pero sin tocar el tallo, a manera de
empedrado. Las piedras evitan la evaporación del suelo y guardarán calor para las
horas de frío.
* Utilizar sistemas de captación de agua (zanjas de infiltración, camellones en media
luna, etc.)
* Regar periódicamente en el periodo de sequía.

PARA REFLEXIONAR

"Una buena plantación es una excelente


caja de ahorros. Si se generan malas
plantaciones no hay ahorro y le
recordarán con desagrado.

G. DESPUES DE LA PLANTACION

El trabajo no termina con la plantación. A veces recién empieza...

Ahora hay que darle al arbolito todos los cuidados necesarios para que se desarrolle
en su sitio definitivo.

La comunidad debería adoptar las siguientes medidas:

1. Riego

VII.132
Si se escoge la época y especies adecuadas, generalmente no hay necesidad de regar.
Pero....

Si la comunidad plantó en regiones áridas o el período de lluvias fue muy corto, el riego
debe realizarse necesariamente. En zonas con fuertes heladas el riego preferentemente debe
realizarse por las mañanas, porque si se riega tarde el suelo estaría muy húmedo por la
noche, y las heladas fuertes congelarían el agua y pueden matar las raíces. En zonas secas
con bastante radiación solar, el riego debe ser por la tarde a objeto de evitar las pérdidas por
evapotranspiración.

2. Deshierbe

El deshierbe debe realizarse durante los primeros años del árbol hasta que la copa se haya
cerrado. La maleza arrancada debe ser puesta como mulch alrededor del arbolito.

3. Refallo o replante

El replante, refallo o recalce, debe ejecutarse para reemplazar plantas enfermas,


deformes y muertas. Pero si las pérdidas no son significativas o en manchones (más del
10%) no vale la pena hacer refallo.

El refallo se hace en la siguiente época de lluvias, utilizando plantas grandes, si es


posible del mismo tamaño de las que están desarrollando junto a las que reemplazamos.

4. Protección.

La plantación debe ser protegida contra varios daños. Los principales son:

Contra el ganado:

Si se hace una plantación en macizo (bosque, bosquete), hay que asegurarse que el
ganado no entre a la plantación, porque si lo hace se comerá a las plantitas y ... ahí
mismo terminó todo el trabajo!!!, en otros casos las quiebra...

Las siguientes prácticas permiten controlar el acceso del ganado a una plantación en
macizo:

* Alambrar la plantación, pero esto es muy caro y solo se justifica si la plantación da


los ingresos suficientes como para pagar el costo del alambrado.

* Hacer pastoreo rotativo en potreros: Si se plantó en el terreno "A", los animales


pastan primero en el terreno B, luego en el C, luego en el D, etc. Hasta que los
arbolitos del terreno "A" estén grandes de unos 4 m y los animales puedan pastar
dentro del bosque.

VII.133
* Amarrar a los animales con sogas. Esto se llama "sogueo". Entonces el animal da
vueltas, consu-miendo el pasto en círculos, alrededor de una estaca. Cuando ha
terminado de comer lo que hay en el círculo, se mueve la estaca a otro punto.

* Ponerle a la plantación una cerca "viva" o "muerta" con especies espinosas (agave,
penca, tuna, coñor, corona real). A veces, esto se puede combinar con pequeños
muros, pircas, acequias, etc.

¿Alguna experiencia negativa en las plantaciones? "Los


daños de animales son frecuentes. El problema ahora, sobre
todo con especies nativas, que son palatables al ganado, es la
protección, que no se ha resuelto hasta ahora. La protección
tendría que ser con cercas de alambre o piedras...pero es
costoso, hay que hacer varios días de faena:

¿Creen ustedes que las cercas pueden funcionar?


"Sí, esa sería una de las buenas alternativas. El costo sería
alto, pero aseguraría un gran porcentaje de sobrevivencia".

¿Las comunidades aceptarían poner una cerca?


"Sí, porque si no sería trabajar vanamente"

(Teodoro Ccama, Proyecto FAO/Holanda/Perú)

Contra plagas y enfermedades:

- La mejor medida preventiva es usar en la plantación sólo las mejores plantas


y de especies tolerantes o resistentes.

- Otra medida es no hacer plantaciones extensas con una sola especie cuyo
comportamiento no se conoce.

- Asociar especies, no necesariamente mezclándo las especies en la misma


plantación, sino poniéndolas, por ejemplo, en rodales contiguos, o en
bandas.

Contra incendios:

Lo más conveniente es:

VII.134
- Instalar fajas cortafuegos, alrededor de la plantación, para impedir el paso de la
candela (en las laderas el fuego va de abajo hacia arriba). Una faja cortafuegos
puede hacerse con especies no inflamables o dejando la faja sin vegetación. El
ancho varía de acuerdo con el peligro que pueda haber.

- Un incendio se propaga porque hay material seco (paja, ramas secas, etc). Los
vientos ayudan también a propagarlo.

- Si el incendio se ha presentado, asegurar la cooperación de la gente para apagarlo.


Se debe enseñar a la comunidad las formas de prevención y control de incendios :
uso de tierra, batefuegos, contrafuego, etc.

- Tener cuidado en ciertos días muy peligrosos, como San Juan, Santiago, etc.; en
estas fechas y en algunos lugares se acostumbra quemar los desechos de cosechas y
los pajonales.

- Evitar la quema de pastos. Si no se puede evitar, explicar a la población los


peligros, como proceder a quemar cuando hay poco viento y asegurarse que quede
bien apagado.

¿Qué es esa mancha oscura que vemos allá?


- Ese es un quemado. Han zocalado el chaparro, para dejar un tiempo
que se seque y ponerle fuego para sembrar maíz. Pero no se dan
cuenta que todo lo que han quemado, toda la materia orgánica. Y eso
ha sucedido todos los años. Con el proyecto hemos tratado de que
estas cosas no se den. Y hemos visto que este año ha bajado
totalmente el uso de este sistema.

¿Cómo han hecho ustedes para que la gente deje de quemar?


- A través de charlas, dándoles a conocer cómo en el momento que se
quema, se quema toda la materia orgánica, que queda únicamente
tierra y ese es el problema de la baja producción, eso les hemos hecho
comprobar. Eso ha hecho que no quemen tanto.

Por ejemplo, hace tres años, cuántas quemas se veía?


- Hace tres años estaríamos viendo unas diez quemas.

Y este año cuántas quemas han visto?


- Prácticamente no hay quemas.

Coordinador de ATAACU, Cuellaje, Ecuador.

VII.135
PARA REFLEXIONAR
¿Cuáles son las medidas de protección
más importantes en tu zona?
¿Cómo ponerlas en práctica con la
comunidad?

H. LA NECESIDAD DE MANEJO

¿Qué es "manejar"?

Manejar una plantación es aplicarle tratamientos a los árboles y al suelo, para


asegurar su mejor conservación, crecimiento y productividad.

Esas intervenciones son de distintos órdenes: limpieza, podas, acciones para la


mejor formación del fuste o de las ramas, raleos o cortes selectivos, etc.

Todas las plantaciones requieren manejo; si no se manejan los bosques se degradan


y se van destruyendo (los árboles se enferman, se caen, se llenan de maleza); un bosque sin
manejo no produce bien, no crece vegetación debajo de las copas, la materia orgánica no se
descompone.

"El mejoramiento de las prácticas (agroforestales)


está en el manejo. Una de las posibilidades de que
el campesino pueda tomar como suya la tecnología
agroforestal donde no la hay y pueda incorporar en
sus sistemas de cultivo los árboles, es que el árbol le
sirva de un complemento a su producción y no
compita con sus cultivos, pastos y animales. Eso se
logra a través del manejo"

(Saúl Padilla, DFPA)

VII.136
Qué tratamientos debemos aplicar, con qué intensidad y frecuencia, son decisiones
que tienen que tomar el propietario del bosque o la comunidad con ayuda del técnico o
extensionista, en función a la clase de productos que se desea obtener y a las características
propias del sitio y de la masa forestal en tratamiento. Por ejemplo, si el deseo es criar
ganado dentro de una plantación de pino, las podas y raleos se practicarán con intensidades
y frecuencias diferentes que cuando se maneja para obtener exclusivamente madera para
postes o madera de aserrío; a su vez el manejo será diferente cuando se trata de conducir el
bosque para la obtención de semillas o para proteger la microcuenca.

PARA REFLEXIONAR

- ¿El bosque de su comunidad produce bien?


- ¿Puede mejorar el manejo?
- ¿Sabe cómo hacerlo?

VII.137
FASCICULO VII

LA AGROFORESTERIA CAMPESINA

A. ¿QUE ES LA AGROFORESTERIA?

La agroforestaría está recibiendo cada vez más atención de gobiernos,


instituciones, organizaciones y comunidades en todo el mundo, porque con ella se
puede resolver varios problemas medioambientales y de desarrollo al mismo tiempo. O
sea: matar varios pájaros de un sólo tiro.

PERO ¿QUE ES AGROFORESTERIA EXACTAMENTE?

AGROFORESTERIA ES UNA FORMA DE MANEJO DE LA


TIERRA QUE RELACIONA O INTEGRA LA VEGETACION
FORESTAL (LEÑOSA) A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA,
EN UN ARREGLO ESPACIAL EN EL TIEMPO, DE MANERA
QUE HAYAN INTERACCIONES POSITIVAS (ECOLOGICAS Y
ECONOMICAS) ENTRE LOS ARBOLES Y ARBUSTOS Y LOS
OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA.

O sea: árboles con cultivos, árboles con pastos, o árboles con los dos, al mismo
tiempo o sucesivamente.

Al principio esta definiciones marean un poco; despúes se aclaran.

La agroforestería permite:

- manejar la tierra en forma sustentable,

"PRODUCIR SIN DESTRUIR"

- reducir conflictos en el uso del suelo y aumentar su producción,

- obtener varios beneficios directos e indirectos. Estos se los analizan en


el punto C.
B. SISTEMAS, PRACTICAS, TECNICAS

VII.138
Hay que distinguir bien claramente un sistema, una práctica, y una técnica
concreta.
UN SISTEMA AGROFORESTAL
INCLUYE A UN CONJUNTO DE
PRACTICAS AGROFORESTALES.

Existen tres sistemas agroforestales generales:

1. Sistemas silvoagricolas o agrosilvicolas: Los cultivos agrícolas están


asociados con los árboles o arbustos. Este sistema incluye algunas prácticas,
que son por ejemplo:

Arboles dentro de las parcelas de cultivo.


Arboles en linderos.
Cercos vivos.
Cortinas rompevientos.
Arboles frutales dentro de cultivos.
Barreras vivas.

2. Sistemas silvopastoriles: Los árboles se asocian con pastos y ganado. Los nombres
que se ha dado a las prácticas describen el tipo de asociación en cada caso. Ejemplos:

Arboles forrajeros asociados con pastos.


Crianza de ganado dentro de un bosque.

3. Sistemas agrosilvopastoriles: Arboles, pastos y cultivos están asociados dentro


de la misma área.

Las prácticas. Forman parte de un sistema. Por ejemplo las cortinas


rompevientos son prácticas silvoagrícolas o agrosilvícolas.

¿Y las técnicas? Esta misma cortina pero con especificaciones técnicas se las
denomina técnica. Por ejemplo:

* Cortina rompevientos de ciprés intercalados con pino para proteger


cultivos de papa.
* Plantaciones de retama a 1 m de distancia para estabilizar las acequias de
riego.
* Cercos vivos con agave, retama y chilca para que el ganado no se pase de
un lado a otro. Y tampoco el vecino.

VII.139
Si se pasa de lo simple a lo general:

Técnicas: algo muy concreto, con características que permitan diferenciarlas a


pesar de estar dentro de una misma práctica.

Práctica: algo un poco más general, por ejemplo: cortina rompevientos, cercas
vivas, etc.

Sistema: conjunto de partes o elementos que se interrelacionan funcionando


como un todo; se tienen tres sistemas agroforestales: agrosilvícolas, silvopastoriles o
agrosilvopastoriles.

Agroforestería: el conjunto de todo eso.

La agroforestería andina no es un invento. Se basa en técnicas tradicionales. Lo


novedoso es su enfoque hacia un manejo mejorado y una optimización de las
técnicas y prácticas tradicionales para conseguir mejores resultados.

LA SUSTENTABILIDAD, LA BIODIVERSIDAD Y
LA PRODUCTIVIDAD SON LOS CRITERIOS
PRINCIPALES DE LA AGROFORESTERIA

SUSTENTABILIDAD quiere decir producir sin destruir; producir, conservando para


satisfacer las necesidades de hoy sin destruir las reservas del mañana.
BIODIVERSIDAD, un variado número de especies en una determinada área.
PRODUCTIVIDAD, producir más por unidad de área sin incrementar la inversión.

C. LOS BENEFICIOS DE LA AGROFORESTERIA

Los beneficios de los componentes del sistema agroforestal son múltiples. Para
facilitar su exposición, los dividiremos en productos directos y beneficios indirectos:

1. Productos: Los productos obtenibles directamente como resultado del


establecimiento de especies leñosas.

Madera: para construcción de viviendas, muebles, herramientas


agrícolas, obras comunales (postes para puentes, cercas, etc.), o
elaboración de artesanías.

Leña: tanto para cocinar como para proteger al hogar del frío intenso.

Carbón: De algunas especies se fabrica carbón.

Forraje: para alimentar al ganado. Especies como aliso (Alnus


jorullensis), pajuro o pashuro (Erythrina edulis), ceibo (Erythrina sp),
retama (Spartium junceum), guazimo (Guazuma ulmifolia), mataratón

VII.140
(Gliricidia sepium), leucaena (Leucaena leucocephala) y otras,
proporcionan forraje con altos niveles de nutrientes y digestibilidad para
el ganado.

Frutos para la alimentación humana: varias especies, como tuna


(Opuntia ficus-indica), capulí o guinda (Prunus serotina), poroto o
pajuro (Erythrina edulis), nogal (Juglans spp), chañar (Geoffroea
decorticans), producen frutas o semillas comestibles con altos contenidos
de nutrientes para la alimentación humana.

Taninos y tinturas: algunas especies que se plantan en las prácticas


agroforestales producen frutos y/o cortezas con buen contenido de
taninos para el curtido de cueros (por ejemplo la tara Caesalpinia
spinosa, el nogal Juglans neotropica), o partes con posibilidad tintórea;
en la tuna (Opuntia ficus-indica) se desarrolla la cochinilla (Dactylopius
coccus) de la que se obtiene el carmín que es un colorante natural no
tóxico para alimentos, tejidos y productos comésticos.

Medicina: muchos árboles y arbustos son medicinales, participando


directamente en la provisión de recursos para la medicina local. Con la
thola (Parastrephia spp), chilca (Baccharis sp), sauco (Sambucus
peruviana), aliso (Alnus jorullensis), guamo (Inga codonantha), se
curan resfríos y otras enfermedades.

Miel: varias especies propician la producción de miel, lo cual abre la


posibilidad adicional de la apicultura como rubro de producción para el
campesino.

Hongos: algunos árboles como pinos producen hongos comestibles y


bastantes nutritivos. En Ecuador los hongos representan una buena
fuente de ingresos.

Productos para la agroindustria: los frutos como el de sauco


(Sambucus peruviana) son utilizados para preparar mermeladas.

Productos derivados de la parte agrícola: la presencia de árboles y


arbustos bien manejados posibilita que los cultivos desarrollen bien y
que se obtengan productos variados para la alimentación.

Carnes, lanas y cueros: el manejo silvopastoril y agrosilvopastoril


permite criar dentro del bosque animales mayores y menores como:
alpacas, llamas, vacas, caballos, ovejas, cabras, cuyes, conejos, etc. De
ellos se obtienen carnes, lana, pieles, etc.

2. Beneficios indirectos. Son beneficios derivados de la presencia de árboles y


arbustos en las zonas agrícolas y/o en pasturas; se traducen en mejoras de la
producción y la sustentabilidad de la producción agrícola y ganadera y en la

VII.141
conservación de otros recursos naturales renovables como el agua y el suelo. En
general:

Protección del suelo: los árboles, arbustos y pastos, protegen el suelo


contra la erosión hídrica y eólica. La cobertura vegetal impide que las
gotas de lluvia destruyan el suelo, sirve de barrera mecánica
disminuyendo su arrastre, y sus raíces aprisionan las partículas del
terreno; por otro lado, disminuyen la velocidad de los vientos.

Recuperación del suelo: cuando se generan barreras vivas y cercos


vivos, u otras prácticas, se retiene el suelo formando poco a poco terrazas
donde se depositan sedimentos y materia orgánica. Esta particularidad es
muy importante en medios geográficos con gran susceptibilidad a la
erosión y degradación edáfica.

Fertilización del suelo: algunas especies tienen la cualidad de aumentar


el nitrógeno en el suelo. Las raíces en asociación simbiótica con hongos
y/o bacterias nitrificantes tienen la capacidad de captar este elemento y
transferirlo al suelo. Esto se traduce finalmente en mejores rendimientos
de las cosechas, los pastos y el ganado. Por ejemplo, según algunos
estudios el aliso (Alnus jorullensis y Alnus spp) en asociación con pastos
(Pennicetum clandestinum) puede incorporar hasta 300-400 kg N/ha/año.
En los Andes existen varias especies que fijan nitrógeno del aire.

La vegetación arbóreo-arbustiva incorpora una apreciable cantidad de


biomasa al suelo. Esta materia orgánica se descompone y contribuye a la
mejora de las propiedades estructurales del suelo y de la fertilidad en
general. Las raíces de los árboles crecen a mayor profundidad que las de
los pastos y cultivos agrícolas, estas raíces absorven agua y nutrientes de
las capas profundas del suelo, luego estos nutrientes regrezan al suelo en
las hojas que quedan en la superficie del terreno.

Mayor retención del agua: en las prácticas agroforestales la humedad


del suelo se conserva por más tiempo, debido a que árboles y arbustos
funcionan como barrera protectora ante los vientos desecantes y la
radiación solar intensa.

Al disponerse la vegetación de modo transversal a la pendiente del


terreno (como barreras y cercos vivos) se intercepta el flujo de la
escorrentía superficial y se favorece la retención de humedad y
sedimentos. La hojarasca funciona como colchón orgánico que retiene
humedad y disminuye la escorrentía superficial.

Regulación del microclima: las cortinas rompevientos, los cercos vivos


y otras prácticas pueden constituir barreras físicas que disminuyen el
efecto nocivo del viento, la sequedad, el frío y las heladas, o el intenso
calor. Las fluctuaciones muy marcadas de la temperatura son atenuadas
y la humedad relativa aumenta, por el establecimiento de prácticas o
sistemas agroforestales. Los árboles en potreros en climas cálidos sí

VII.142
disminuyen con su sombra el stress del ganado, influyendo en ganancia
de peso. Se benefician no sólo los cultivos o los animales, sino también
los pobladores que habitan en el lugar.

Diversificación de la producción: el campesino puede diversificar su


producción, aumentando el número y la calidad de productos, lo cual
significa defensa ante la fluctuación de los precios en el mercado, y le
permite una alimentación variada y balanceada. Por ejemplo, cuando los
precios de un producto bajan, él dispone de otros cuyos precios se
pueden haber mantenido o incrementado, tiene además varios productos
para la olla....

La diversificación le permite además defenderse contra otros riesgos; de


todos los cultivos sembrados, algunos soportarán las heladas, por
ejemplo.

Mayor probabilidad de control biológico: la elevada cantidad de plantas


y las mejores condiciones microclimáticas permiten el desarrollo de
organismos que controlan insectos, hongos y bacterias dañinos.

Incremento de ingresos: la agroforestería reduce la probabilidad de una


disminución en la producción. Bien manejada, podría ayudar a
aumentar los ingresos. Y naturalmente, contribuye a la sustentabilidad
de la producción.

Muchas prácticas cumplen varias funciones. Por ejemplo, una cerca


viva puede cumplir la función de dismiuir la velocidad del viento, y
proteger una acequia. Los árboles forrajeros plantados en un
potrero dan alimento al ganado, pero también sombra y cobijo.

D. LAS LIMITACIONES DE LA AGROFORESTERIA

Aunque la agroforestería tiene muchos beneficios, también existen algunas


limitaciones. Entre las principales están:

Competencia de los árboles y arbustos con los cultivos y pastos: los árboles
pueden afectar la producción de los cultivos cercanos. Por ejemplo, árboles y
arbustos con copa amplia pueden influir negativamente con la sombra que
proyectan y con las raíces que invaden el terreno, compitiendo con cultivos y
pastos por luz, agua y nutrientes, ocasionando menor desarrollo de estas plantas
en el área afectada. Esta limitación se puede resolver con una buena selección
de especies y manejo adecuado.

Dificultades para el libre pastoreo: cuándo se planta árboles en lugares donde


se practica el libre pastoreo, se compite con el ganado y los árboles pueden ser
comidos o deformados por el ganado. Deben planificarse bien la época de
pastoreo y la carga animal, para compatibilizar los dos componentes.

VII.143
Pérdida de espacio para los cultivos: los árboles ocupan espacio en un predio
a expensas del espacio para los cultivos. Pero, escogiendo bien las especies
forestales, la producción agrícola será mayor a la obtenida sin protección de
árboles.

Aumento de la demanda de mano de obra: en algunos casos, la presencia de


los árboles implica más trabajo: en primer lugar la plantación de los árboles con
sus actividades adicionales, pero también las intervenciones después, como la
protección contra el libre pastoreo, o la poda de ramas y raleos. Es muy
importante dedicar atención a este aspecto en el diseño de una práctica
agroforestal, porque como sabemos, para los campesinos el tiempo es oro.

Desconocimiento de las especies y su manejo: aún no sabemos cómo manejar


muchas especies para acelerar su crecimiento o hacerlas más productivas. Por
eso a veces se prefiere, las "viejas conocidas"

Arboles y arbustos como hospederos de plagas y enfermedades: algunas


especies forestales pueden ser hospederas de hongos o de insectos dañinos que
atacan a los cultivos. A veces el aumento de la humedad relativa puede influir
para que ciertas enfermedades como "lancha" o "rancha" ataque con mayor
incidencia. También las aves silvestres pueden utilizar los arbustos para
refugiarse o hacer sus nidos; consumiendo los productos en época de cosecha.

Obstáculos para mecanización agrícola: la presencia de especies forestales


dentro del área de cultivo, puede dificultar el trabajo mecanizado. Pero en los
Andes no hay muchos campesinos que usen tractores, ¿no?

E. ALGUNOS EJEMPLOS DE AGROFORESTERIA TRADICIONAL

1. El manejo integrado como una estrategia campesina

El manejo integrado en la región andina constituye un modelo interesante y


deseable de producción para los campesinos, sobre todo para los que mantienen
estrategias productivas tradicionales. Las áreas propicias para el monocultivo son
escasas en los Andes.

Los campesinos lo saben!! A lo largo de todos los Andes se localizan prácticas


agroforestales que los campesinos mismos han desarrollado en años y tal vez decenios
de experimentación.

¿Realmente hay una agroforestería tradicional? Y en caso


afirmativo ¿cuál es su importancia?
"Te diría que lo que más hay es agroforestería tradicional. Lo que
están haciendo los proyectos, en bastantes casos, es propiciar la

VII.144
instalación de prácticas agroforestales en las parcelas de algunos
campesinos. Con esto quiero decir que no hay todavía parcelas
artificiales consolidadas, con ligeras excepciones, naturalmente".
(Saúl Padilla, DFPA)

2. Algunos ejemplos de agroforestería tradicional

Veamos rápidamente algunos ejemplos de agroforestería tradicional en los


países andinos:

En Colombia: A pesar de una corriente tecnicista que ha promovido el cultivo de


café sin sombra, hay campesinos que siguen cultivando café bajo el dosel de un grupo
de árboles que le dan madera. Se siembra caña de azúcar entre los árboles; hay cercas
vivas por todos los lados. Ejemplos interesantes son: café y plátano asociados con
nogal, guamo, eucalipto, flormorado, leucaena, cítricos, aguacate; también hay muchas
variaciones de mango asociado con maíz, melón, ahuyama, hierbas medicinales; hay
maíz con cítricos; hay maíz con matarratón y leucaena; hay tutores vivos de chachafruto
en hortalizas y frutales; hay yuca con eucalipto; hay caña con caracoli; hay banano con
iguá y guázimo; hay piña con pino; hay huertas con más de diez especies frutales; hay
cercas vivas de matarratón, chachafruto, cajeto, eucalipto y leucaena.

En Ecuador, se planta el lechero en los cercos, que además de evitar que los
animales entren a la parcela también producen madera. También están los cercos con
Erythrina spp, con chilca y varias especies de diferentes géneros, además los sistemas
silvopastoriles con aliso, motilón, etc. Hay también silvopasturas en Azuay y Loja,
donde se tala el bosque poco a poco, dejando algunos árboles, de modo que hay la
posibilidad de que éstos les den sombra, crezca buen pasto y los animales puedan
alimentarse.

En Perú hay setos con acequias de ladera, con acequias de infiltración, con
pircas, con andenes y terrazas, con muros en contra de la pendiente con componente
arbóreo y arbustivo. Encontramos estas prácticas con chilca, con quinual, con quishuar,
con una serie de especies. Casi siempre encontramos que estos muros de contención no
están apoyados por una sola especie, sino por varias.

Otro sistema interesante en varios lugares es la agrofruticultura, o sea, cultivos


bajo frutales de diferente naturaleza, nativos o introducidos. Por ejemplo, con tomate de
árbol, granadilla, capulí, sauco, pera, cítricos, etc. Hay diferentes versiones de esta
práctica.

En Bolivia, en zonas como Raqaypampa los campesinos dejan unas fajas de


vegetación, llamadas "churus". Esas fajas protegen el suelo pero también dan leña. En
las zonas maiceras de Chuquisaca y Cochabamba los campesinos plantan molles en
medio del maíz para hacer trojes, o sea, para guardar la chala del maíz y dársela a los
animales en la época seca. En las islas del Titicaca los campesinos cuidan las terrazas
que dejaron sus antepasados y las apoyan con vegetación, como chilca, colle, u otros
arbustos. En las terrazas cultivan papa, haba, cebada. En Chorojo, Cochabamba, algunas

VII.145
comunidades tienen bosques de queñuas y llevan a sus animales a pastar en medio del
bosque. En Tarija los campesinos plantan algunos árboles que consideran valiosos (por
ejemplo molle) en medio de sus cultivos de uva. Entonces la uva crece apoyándose en
esos árboles y el árbol da materia orgánica al suelo y mejora el cultivo.

O sea que los campesinos ya saben de qué se trata.

Un aspecto interesante de la agroforestería es que se puede decidir a nivel de una


familia. No se necesita que muchas familias estén de acuerdo. E incluso, una familia
puede decidir iniciar actividades agroforestales sólo dentro de una o dos de sus parcelas.

"Ahí es cuando nos cuestionamos en el proyecto que hacer trabajos con las
comunidades de beneficio comunitario en predios que no fueran de ellos era
fácil, como proteger la quebrada, pues resulta que las nacientes no estaban en
sus terrenos. Eso era fácil porque el predio no era de ellos. El gran reto de
PACOFOR fue pasar de zonas de beneficio común a zonas de beneficio
individual: Vamos a meterle un arbolito a la finca suya. ¿Pero en dónde?
Entonces a mirarle la finca y recorrer la finca e identificar las necesidades de la
finca y del productor".

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

PARA REFLEXIONAR

- ¿Qué beneficios puede aportar la agroforestería en la comunidad?


-¿Qué hace si el campesino le dice que el árbol cría pájaros?

F. ¿CUALES SON LAS PRACTICAS AGROFORESTALES MAS VIABLES


EN LOS ANDES?

Ya hay algunas experiencias de prácticas introducidas. Las que están con mayor
posibilidad inmediata son cercas vivas pero funcionando además como cortinas, ya sea
rompevientos o contra heladas.

Otros sistemas con posibilidades son los asociados con estructuras de conserva-
ción de suelos, pero estructuras que no utilicen mucha mano de obra o esfuerzo del cam-
pesino. Como en nuestros países la migración masculina es muy fuerte, se trabaja
bastan-te con las mujeres y los niños, y no vamos a quitarles su tiempo para que hagan
terrazas en sus parcelas.... si sabemos además que apenas podrían avanzar un metro al
día !!!

VII.146
Se tiene que buscar los mismos fines pero con medios más simples. Por ejemplo,
ahí están las estructuras vegetativas con muros de contención o setos vivos a cierta
distancia en función a la pendiente, que van a proporcionar al mejoramiento del suelo,
mayor productividad en la chacra y leña y no van a ocupar demasiado espacio.

O SEA: LA CLAVE ESTA EN PROMOVER LA INTRODUCCION


O EL MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS MAS SENCILLAS
Y DE MENOR COSTO.

Dicho ésto, se pasa a una presentación de las prácticas. En cada una se tocará lo
siguiente: descripción, beneficios, diseño y sugerencias para la instalación, especies y
sugerencias para el manejo.

1. Cultivo mixto de especies arbóreas y agrícolas

Descripción: Esta práctica agroforestal combina árboles para madera o frutales con
cultivos, a espaciamientos algo mayores a los de una plantación
puramente forestal o frutal, dejando espacio para un buen crecimiento de
los cultivos.

Beneficios:

- Directos: Productos agrícolas y obtención de madera, leña, o frutos, u otros


productos forestales (por ejemplo, miel) en la misma área.

- Indirectos: conservación del suelo y diversificación de la producción.

Diseño y sugerencias para la instalación

- El espaciamiento entre los árboles depende de las especies. Se plantan en


cuadrado o tresbolillo a distancias de 1,5 a 2,5 veces mayores que las usadas en
una plantación puramente forestal o frutal. Cuando se trabaja en terrenos en
pendientes se planta en curvas de nivel construyendo acequias de ladera, o
terrazas de huerto.

- Al momento de plantar, los plantones deberán tener buen tamaño (0.8 m) para
crecer en un nivel superior por sobre los cultivos.

- El buen resultado de esta práctica depende de:

VII.147
a) Una adecuada elección de especies: el cultivo agrícola y los árboles no
deben competir en gran escala por agua, nutrientes y luz. O sea, hay que
elegir especies arbóreas con una configuración apropiada: la copa no
debe ser voluminosa, y la raíz debe ser pivotante y profunda. Se puede
emplear especies forestales con cualidades para la nitrificación, aporte de
materia orgánica o recuperación de suelos.

b) El terreno debe ser fértil y tener alta disponibilidad de agua. Las


rotaciones agrícolas deberán considerar la participación de cultivos
recuperadores del suelo; y
c) Las labores de mantenimiento de los árboles deben conducirse con
mucho cuidado, así se trate de forestales o frutales.

Especies y sugerencias para el manejo:

Se podrían usar algunas de estas combinaciones:

ESPECIES ARBOREAS ALGUNOS CULTIVOS ASOCIADOS

FORESTALES
Leucaena (Leucaena leucocephala) Café
Nogal (Cordia alliodora) Café
Aliso (Alnus jorullensis) Papa, olluco, haba, quinua
Colle (Buddleja coriacea) Papa, haba, zanahoria, cebolla
Quiswara (Buddleja longifolia) Papa, haba, zanahoria, cebolla, quinua
Quiswara (Buddleja incana) Alfalfa, trigo, papa
Tara (Caesalpinia spinosa) Maíz, arveja
Chachacomo (Escallonia resinosa) Trigo, cebada, maíz, papa
Molle (Schinus molle) Papa, habas, maíz, arvejas, hortalizas
Qeñua (Polylepis incana) Papa, haba
Pino (Pinus patula) Lulo, frejol, maíz, yuca
Caracoli (Anacardium excelsum) Caña
Nogal, guamo, flormorado, leucaena Café y platano
Chachafruto (Erythrina spp) Hortalizas y frutales

FRUTALES
Palta o apusiste (Persea americana) Alfalfa, trigo, calabaza
Pacay (Inga feuillei) Café
Manzano (Pyrus malus) Cebolla, zanahoria, alfalfa
Durazno (Prunus persica) Cebolla, zanahoria, alfalfa
Lúcuma (Lucuma obovata) Cebolla, trigo, cebada
Nogal (Juglans neotropica) Cebolla, trigo, cebada, maíz, papa
Granada (Punica granatum) Cebolla, trigo, cebada
Tomate de árbol (Hipomea batata) Cebolla, zanahoria, col
Cítricos: naranjo, limones, lima Hortalizas, maíz
Chirimoya (Anana cherimolia) Caña de azúcar, maíz

VII.148
Mango (Manguifera indica) Arroz, maíz
Mango (Manguifera indica) Maíz, melón, hierbas medicinales

El manejo considera: aporques, abonamiento, podas, riego, etc. El manejo de árboles


debe sincronizarse con el manejo del cultivos; por ejemplo no regar los cultivos en
época de agoste de los frutales, pues en este período los cultivos deberían estar listos
para cosecharlos, practicando a su vez la poda.

Examina estos testimonios:

"Ahora hemos sembrado árboles pero un poco distanciados para


que sirvan para pastoreo y para recoger frutos. Incluso hemos
pensado en sembrar mora; por ejemplo si se siembra pinos, debajo
sembrar moras para que también haya producto. Podemos
sembrar pumamaki, quishuar, pero abajo sembrar moras y que
pueda servir también para pastoreo".

Esa es idea de explotación en tres doseles. ¿Cómo la han


desarrollado?
"La hemos desarrollado nosotros, porque los compañeros dicen:
"vamos a sembrar árboles pero de dónde vamos a comer?"
Entonces hemos pensado que no hay moras y si sembramos moras
entonces tendremos producción. Porque antes había moras
cualquier cantidad, ahora no se produce mucho. Entonces hay que
incentivar la siembra de moras, naturales, nativas. Con eso vemos
también que haya qué comer en el futuro".

(Juan de la Cruz, UNORCAC, Ecuador)

"Y en algunas partes en las zonas cebolleras se ha hecho ensayos de


Leucaena lecocephala como tutor para reemplazar a los tutores en
los cultivos limpios. Es un árbol que les brinda forraje, que les da
sombra y les permite obtener, de un manejo adecuado, leña en
algún momento".

(Rubén Darío Moreno, PACOFOR, Colombia)

"Lo que es más común aquí... es la asociación del nogal con café,
que el proyecto está impulsando. El vivero de la Corporación tiene

VII.149
una buena cantidad de nogal y en buenas condiciones. Lo que
hemos visto es que el nogal se comporta bien asociado con el café, lo
mismo el café. Se trata de buscar que el agricultor más adelante
tenga unos ingresos económicos adicionales por el aprovechamiento
de esos árboles. Se ha visto que el sembrío regulado de estos árboles
no tiene ningún problema con el rendimiento del café".

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

2. Cercos vivos

Acá se agrupan todas las prácticas que tienen por objeto cercar un cultivo.
Distinguiremos:

a. los cercos vivos como linderos.


b. los cercos vivos con especies leñosas, forrajeras o nitrificantes.
c. los cercos espinosos.

Como se puede notar, esta clasificación no es absoluta. Algunas prácticas


podrán entrar en dos o más categorías. Por ejemplo, un cerco con retama podría ser
considerado como un "cerco vivo", pero también la retama nitrifica el suelo. Y si se
planta asociada con agave, se tendría un cerco espinoso.

2.1 Cercos vivos

Descripción: Este sistema que se utiliza para proteger el predio o chacra de la entrada
de animales y personas, consiste en establecer un cinturón de plantas
leñosas, predominantemente arbustivas o arbóreas de pequeño porte. La
intención es crear condiciones microclimáticas benignas y agradables en
el área de influencia. Separan la parcela o la chacra de otras propiedades,
por eso se las denomina también "linderos".

Beneficios: Los beneficios que brindan dichos sistemas son:

- Directos: producción de leña, madera, postes, rebrotes, forraje, frutos, o sus


subproductos, dependiendo de las especies establecidas.

- Indirectos: mejoramiento del microclima regula las temperaturas extremas y


disminuye la velocidad del tiempo, retención de la humedad, formación de un
cinturón de aislamiento y delimitación de la propiedad; protección del suelo
contra la erosión e incorporación de materia orgánica.

Funcionan como linderos.

VII.150
Diseño y sugerencias para la instalación:

- Los cercos vivos de las chacras se instalan en un sólo lado o en todo el


perímetro, en función de la dimensión del predio o chacra. Es preferible utilizar
varias especies, y que no tengan un porte muy grande con la finalidad de reducir
la competencia con el o los cultivos. Asímismo, el cerco debe tener un follaje
denso y una estructura compacta con la finalidad de que se favorezca la
regulación del microclima en su interior. Si se prefieren especies arbóreas, ésta
no deben ser muy agresivas hacia el cultivo. Si el propietario desea obtener
madera, se puede plantar, pero muy distanciados y entre las otras especies,
algunos árboles de porte alto.

- El distanciamiento entre plantas puede ser de 1 a 1.5 m, intercalando varias


especies, así se logra la formación del muro vivo compacto.

- Los cercos vivos pueden cumplir varias funciones simultáneamente. Por


ejemplo, dependiendo de la especie, puede tratarse de cercos con plantas
nitrificantes, que promuevan la recuperación del suelo; también se puede
seleccionar especies para forraje, frutos, etc.

Especies y sugerencias para el manejo:

Las especies usadas para esta práctica podrían ser:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Colle Buddleja coriacea


Quiswara Buddleja incana
Queñua, yagual Popylepis racemosa, P. incana
Tara Caesalpinia spinosa
Mutuy Cassia hookeriana
Mutuy Cassia tomentosa
Ceibo, pajuro Erythrina edulis
Molle Schinus molle
Tuna Opuntia ficus indica
Quewiña Polylepis sp.
Churqui Acacia caven
Algarrobo Prosopis sp.
Chilca Baccharis latifolia
Retama Spartium junceum
Aliso Alnus jorullensis
Ciprés Cupressus spp

VII.151
Para evitar la competencia con los cultivos y pastos se practicará la poda de
raíces, la poda lateral de ramas, el desmoche terminal, etc. La frecuencia de aplicación
de estos tratamientos podría ser anual.

2.2 Cercas con especies leñosas nitrificantes y/o forrajeras

Descripción:

Los suelos de la sierra andina y cabeceras de valle son pobres en materia


orgánica y consecuentemente son deficientes en nitrógeno disponible, necesario para un
incremento de la producción agrícola o pecuaria. Por tal razón es importante asociar
especies forestales que fijen nitrógeno atmosférico mediante sus nódulos radiculares.
Como se sabe estas especies fijan nitrógeno como efecto de una simbiosis entre las
raíces y bacterias y/u hongos.

Beneficios:

- Sirve de lindero.

- Fertilización natural del suelo.

- Elevación de los rendimientos de la agricultura o la ganadería.

- También es una base para revertir la condición marginal o degradada de algunas


áreas.

- Las especies que fijan nitrógeno generalmente son especies de uso múltiple, y
producen leña, madera, forraje para el ganado, alimento para consumo humano,
postes, etc.

- En general el follaje, las flores, y las vainas de las semillas de las especies
nitrificantes contienen más proteína o nitrógeno que otras especies. Pueden
servir para la alimentación humana o animal. Por esta misma cualidad se
pueden incorporar al suelo como abono verde.

Diseño y sugerencias para la instalación:

Utilizar para el efecto todas las especies arbóreas, arbustivas y herbáceas


fijadoras de nitrógeno y productoras de forraje, plantándolas a distanciamientos
variados según las especies y los usos, así:

- lechero (Euphorbia laurifolia) de 1 a 2 m


- ceibo, pajuro, chacha fruto (Erythrina edulis) de 2 a 3 m
- leucaena (L. leucocephala) de 2 a 3 m

VII.152
- sauce (Salix spp) de 2 a 3 m
- aliso (Alnus jorullensis) de 2 a 3 m
- Casuarina (C. equisetifolia) de 3 a 4 m
- el matarratón (Gliricidia sepium) de 2 a 3 m

Algunas de estas especies se propagan por estacones donde se fija el alambre de


púas.

El manejo incluye:

- Poda de ramas bajas.


- Poda de raíces.
- Desmoches contínuos.
- Cosecha de forraje y postes..

2.3 Cercos espinosos

Descripción: Esta práctica consiste en establecer cercos vivos, con especies espinosas
para delimitar o proteger chacras del ingreso de animales o personas.

Beneficios:

- Sirve de lindero.
- Evita el ingreso de animales y personas a la chacra y protege las plantas y las
cosechas.
- Manejando las especies adecuadamente, se puede obtener leña, frutos, taninos,
forraje, etc.
- Beneficios comunes a los cercos vivos en general.

Diseño y sugerencias para la instalación:

- El objetivo es obtener una valla densamente espinosa, la que se logra con plantas
de la misma especie, de diferentes especies o plantas inermes asociadas con
plantas espinosas.
- Cercos de la misma especie: ejemplo con agave; la forma del cerco espinoso
puede ser controlada mediante podas.
- Cercos conformados por mezcla de especies espinosas: por ejemplo el
'maguey' y la 'tuna' como complemento a otras especies de mayor porte.
- Cercos de plantas inermes asociados con zarzas espinosas.

Especies y sugerencias para el manejo:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO


Coñor o espino Barnadesia spp
Penca Fourcraea andina

VII.153
Maguey Agave americana
Tuna Opuntia ficus indica
Churqui Acacia caven
Añahuaya Solanum nitidum
Huarango Acacia macracantha
Hualango o faique Mimosa revoluta
Corona de Cristo Colletia spinossisima

El manejo incluye:

- Podas de raíces.
- Podas laterales.
- Reposición de plantas viejas.
- Raleos.
- Cosechas escalonadas.

3. Cortinas rompevientos

Descripción: Son muros vivos que se instalan en zonas con presencia de fuertes
vientos, a manera de cercos vivos en contra de la dirección de los vientos, y
circundantes a los cultivos para interceptar a los vientos dominantes. Se emplean
especies de buen porte, con follaje desde la base, o dos estratos de plantas que se
complementan en esa función interceptora.

Beneficios: Las ventajas que binda este sistema son:

- Funciona también como lindero


- Conforma verdaderas redes de retención del suelo y protección de éste contra la
erosión.
- Se optimiza el uso de agua.
- Se obtiene leña y frutos.
- Disminuye de la velocidad del viento .

Los vientos son perjudiciales porque:

- Causan quebraduras y heridas en los cultivos.


- Deshidratan a las plantas.
- Evaporan el agua del suelo.
- Producen el tumbado de los cultivos, especialmente cereales.
- Dificultan la polinización y formación de los frutos.
- Hacen caer los frutos.
- Las temperaturas extremas al interior de la chacra son muy marcadas.

Diseño y sugerencias para la instalación:

- Se puede establecer las cortinas rompevientos bajo la forma de cercos


perimetrales alrededor de los cultivos, procurando que el efecto de sombra no

VII.154
sea muy marcado. En las pequeñas chacras (menos de media hectárea) es mejor
usar especies arbustivas. También se puede establecer. Las cortinas además se
establecen en hileras perpendiculares a la dirección de los vientes dominantes.
- A diferencia de los cercos vivos, en las cortinas rompevientos debe haber cierta
permeabilidad al viento; él debe trasponer la cortina con velocidad reducida,
porque de lo contrario ocasiona turbulencias en el área adyacente, con efectos
desecantes.
- Pero se debe evitar boquetes grandes, los que funcionarían como si fueran
túneles por los que pasarían los vientos fuertes.
- Algunos autores aconsejan instalar cortinas en 2 ó 3 líneas de árboles, pero
como las propiedades de los campesinos son reducidas, se prefiere plantar
arbustos y/o árboles intercalados en 1 sóla línea, para que formen 2 ó más
estratos.

- Es deseable que los árboles que conforman la cortina sean iguales en altura. Las
cortinas protegen áreas equivalentes a 10-15 veces su altura; es decir si la
barrera tiene 3 m de altura, la siguiente barrera se la instalaría de 30 a 45 m de la
primera.

- Hay que cuidar de no dejar un espacio completamente libre en el nivel bajo, por
donde el viento pasaría con fuerza produciendo un daño grave a los cultivos.

- Para instalar una cortina se seleccionan especies que:

* Tengan buena capacidad de rebrote.


* Tengan ramificación desde el nivel del suelo y mantengan su
follaje (no caducas).
* Sean de rápido crecimiento.
* Sean rústicas y resistentes a plagas y enfermedades.
* Soporten la fuerza de los vientos.
* En lo posible que fijen nitrógeno, aporten materia orgánica,
produzcan leña y frutos.
* No sean huéspedes de hongos, bacterias e insectos nocivos.
* Resistan el ramoneo.

La plantación se hace a distanciamientos cortos 0.5 a 1 m entre plantas,


alternando especies diferentes y en buenos hoyos, cuidando en este
diseño que los árboles de porte alto no queden consecutivos.

* Plantarlos bien crecidos: tamaño grande (0.8 m) y con bastante


ramificación.
* Protegerlos para que desarrollen bien.

Especies y sugerencias de manejo:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

VII.155
Tilo o sauco Sambucus spp
Quishuar o quiswara Buddleja incana
Colle Buddleja cariacea
Alamo Populus nigra
Quiswara Buddleja incana
Mutuy Cassia hookeriana
Molle Schinus molle
Queñua Polylepis racemosa y
Polylepis incana
Aliso Alnus jorullensis
Olmo Ulmus sp.
Casuarina Casuarina equisetifolia
Ciprés Cupessus spp
Retama Spartium junceum
Chilca Baccharis spp

Manejo:

- Rellenar los espacios vacíos hasta lograr la consolidación, a algunas


especies se las puede acodar.
- Entretejido de ramas para llenar espacios vacíos.
- Poda de ramas laterales y desmoche alto.
- Poda de raíces
- Cosecha selectiva de ramas y rebrotes.

4. Cortinas de vegetación contra las heladas

Descripción: Las heladas suelen producirse por la irradiación o pérdida, en la noche,


del calor acumulado durante el día por el suelo. Como resultado de esto una masa de
aire frío más pesado baja por las laderas a las zonas inferiores, desplazando a su paso el
aire caliente que encuentra en su camino.

Las cortinas de vegetación contra las heladas son útiles en zonas de


intenso frío y elevada altitud, sobre todo en la parte más alta de la
parcela. Consisten en el establecimiento de cercos vivos (muros vivos
muy densos) perimetrales, de árboles y arbustos sembrados en un
especiamiento muy reducido, obteniendo un cinturón muy denso.

Beneficios:

- Disminución del efecto de las heladas y, por eso, un incremento de la


producción del cultivo. Influye disminuyendo el efecto nocivo de la helada, más
no eliminándolo totalmente.
- Obtención de varios productos como: chacllas, leña, frutas, etc.

VII.156
- Retención del suelo y protección contra la erosión.
- Si se sitúa en el límite, funciona como lindero.
- Hay incorporación de materia orgánica.

Diseño y sugerencias para la instalación:

- Las especies deben ser resistentes al frío, tener mucho follaje y capacidad
elevada de rebrote. La cortina debe ser muy densa y sin interrupciones. Una
altura de 2-2.5 m es suficiente. Es deseable establecer arbustos pequeños para
densificar la cortina en sus zonas inferiores. El distanciamiento inicial puede ser
de 0.5 a 0.8 m, intercalando especies.

Localizado de preferencia en la cabecera de la chacra y en contra de la


pendiente.

- En lugares muy altos con temperaturas muy bajas e intenso frío, se puede
construir muros de piedras o pircas para la protección de las plantas tiernas,
cuidando su primera etapa de crecimiento, o aprovechar la pircas existentes para
lograr establecer vegetación.

- El cerco debe facilitar la evacuación de la helada ubicándose oblicuamente en


las laderas.

- La especie Quiswara o colle (Buddleja coriacea) produce abundante follaje.


Este follaje se puede usar como fuente de abono natural.

Especies y sugerencia para el manejo:

Entre las posibles especies tenemos:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Llillín Cassia hookeriana


Alamo Populus nigra
Chilca Baccharis sp.
Quiswara Buddleja coriacea
Queñua Polylepis incana
Retama Spartium junceum
Sauco o tilo Sambucus spp
Cantuta Cantua buxifalia
Coñor o espino Barnadesia sp.

El manejo debe considerar:

- Rellenos o recalce (para no dejar espacios vacíos).

VII.157
- Una alternativa puede ser también acodar (dependiendo de la especie)
varias veces cada planta para aumentar la densidad.
- Entrecruzado de ramas.
- Podas laterales de ramas.
- Poda de raíces.
- Cosecha al final del período de heladas para obtener abundante rebrote
en el período de heladas siguiente.

5. Prácticas agroforestales papra conservar y recuperar suelos.

5.1 Barreras vivas

Hay varios tipos de barreras, o las barreras pueden ser generadas de distintas
maneras. Lo más importante es saber que las barreras pueden estar asociadas a la
formación de terrazas o no estarlo. Otra vez, todo depende del diseño específico.

Descripción:

Esta práctica consiste en establecer barreras vivas siguiendo curvas de nivel en


zonas de ladera con pendiente moderada. Así, las barreras vivas interceptan el paso del
agua de escorrentía producida por las lluvias y la tierra que ésta arrastra. En el
transcurso del tiempo la tierra se acumula sobre la barrera y forma pequeñas terrazas en
el relieve de la ladera.

Hay que ser muy prudente al promocionar esta práctica. De hecho la formación
de terrazas es un proceso muy lento, incluso cuando la escorrentía es alta. Además, si la
barrera es formada sólo por pasto, la capacidad de retención de sedimento no es muy
grande. En realidad, no se llega a formar terrazas en sentido estricto.

Beneficios:

- Formación paulatina de pequeñas terrazas sin mucho esfuerzo ni inversión,


reduciendo la pérdida del suelo y nutrientes al interceptar la escorrentía.

- El agua captada en zonas altas es retenida por las barreras, para ser distribuída
luego lentamente a los predios más grandes en las zonas bajas. Gracias a ello,
hay disponibilidad de agua por períodos más largos en las zonas bajas, y el agua
es más clara, con menos sedimentos. Se previenen también las avalanchas de
agua y lodo.

- Las barreras una vez establecidas pueden producir leña, forraje, frutas y
enriquecer el suelo con materia orgánica.

- Las barreras atenúan los efectos extremos del clima.

Existen algunas formas de instaladción de barreras vivas:

VII.158
5.1.1 Barreras vivas formando bandas anchas:

La barrera se hace no con dos o más hileras de plantas, sino con bosquetes que
forman fajas anchas. Esta modalidad puede ser empleada como alternativa al
desbosque en laderas.

5.1.2. Barreras asociadas con estructuras físicas de conservación de suelos

a. Barreras vivas con pastos resistentes y arbustos

El pasto en forma de barrera reduce la pérdida de tierra por escorrentía.

El pasto o los arbustos se instalan en curvas a nivel, éstas quedan a distancias de


4 a 10 m según la pendiente. A veces se intercala el pasto con los arbustos, lo que
permite aumentar la eficiencia como barrera mecánica contra el viento y para disminuir
la escorrentía superficial.

2.b. Muros vivos con acequias de desviación o de ladera

Se trazan y abren las acequias en curvas con un desnivel mínimo (1 a 2%); la


tierra se la coloca en la parte superior si se desea formar pequeñas
terrezas plantando arbustos sobre el camellón que se forma con la tierra
extraída; esta modalidad se utiliza en lugares con moderada a alta
humedad. En lugares con carencia de humedad, la tierra se coloca en la
parte baja adyacente a la acequia, instalando los arbustos y/o pastos
sobre la tierra extraída; de esta forma se logra un muro protector y el
agua se deposita en las acequias. Entre acequia y acequia debe haber 2
m de desnivel.

2.c Barreras vivas complementadas con muros de piedra:

Se construyen pircas o muretes de piedra en el sentido transversal a la


pendiente máxima del terreno. La barrera viva, generalmente constituida
por una hilera de plantas arbustivas o arbóreas, se establece en la parte
baja de las pircas, actuando con el paso del tiempo como un puntal de
contención y refuerzo del muro.

Esta modalidad se puede emplear en terrenos pedregosos, aprovechando el


desempedrado del campo para obtener material, en vez de amontonarlo, para la
construcción de los muros. Sirve también cuando el terreno presenta una fuerte
pendiente (más de 40%)

VII.159
c.1
• Distancia entre plantas: 1 a 1.5 m
• Distancia entre pircas: de acuerdo a la pendiente (1.5 a 2 m de desinivel)
c.2

En varios casos se aprovecha la tierra acumulada hacia arriba de la pirca,


plantando arbustos que proporcionen productos, además de servir de barrera. Se
plantarán especies que no tengan raíces gruesas.

- La barrera asociada con estructuras de piedra tiene un mejor efecto de retención


del sedimento.
Diseño y sugerencias para la instalación

- Se debe emplear especies arbustivas o arborescentes perennes de alta densidad


foliar y radicular. También se recomienda que éstas macollen muy cerca del
suelo, a fin de retener e interceptar el material de arrastre. Deben ser plantas de
baja competividad por la luz y nutrientes con los cultivos.

- La propagación debe ser vegetativa con la finalidad de consolidar las barreras


rápidamente.

- Las barreras vivas son frecuentemente combinadas con acequias de desviación o


de ladera, el empleo de muros y andenes. Dependiendo de las especies
instaladas, se puede obtener beneficios colaterales.

- La barrera debe ser compacta y contínua, de modo que actúe como un obstáculo
a la escorrentía. Esta condición no se cumple en el caso de interrupciones o
claros, ya que al interrumpirse la barrera se pierde eficiencia en la intercepción.
Incluso, en los espacios abiertos se concentra el agua de escorrentía y se produce
el arrastre del suelo pudiéndose, en estados más avanzados, formarse una
cárcava.

- El espaciamiento entre las barreras está en función fundamentalmente de la


pendiente del terreno, aunque también del clima y del tipo de cultivo a instalar
entre las barreras. Es prioritario conversar con el propietario acerca de sus
expectativas y del patrón de manejo de la chacra, por ejemplo el uso de animales
para la labranza.

- El mantenimiento debe ser periódico para controlar el prendimiento, el


crecimiento y el riego necesario a la barrera viva.

Especies y sugerencias para el manejo

VII.160
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO
Pasto milín Festuca arundinacea
Sicse Cortaderia sp
Quiswara Buddleja incana, Buddleja coriacea
Cantuta Cantua buxifolia
Mutuy Cassia hookeriana
Tarwi Lupinus ballianus
Retama Spartium junceum
Chilca Baccharis latifolia
Thola Parastrephia lepidophylla
Queñua Polylepis racemosa
Tara Caesalpinia spinosa
Chacatea, Chamana Dodonea viscosa
Hualango Mimosa revoluta
Aliso Alnus jorullensis
Leucaena Leucaena leucocephala

El manejo considera las siguientes prácticas:

- Limpieza y mantenimiento de las acequias.


- Mantenimiento de las pircas y/o camellones.
- Relleno mediante replante y/o acodado.
- Entrecruzado de ramas.
- Poda lateral y terminal.
- Cosechas escalonadas.
- Incremento del tamaño de las pircas.
- Si hay surcos en el cultivo, asegurarse de que no estén en favor de la pendiente.

¿Qué otras prácticas agroforestales están promoviendo aparte


de las cercas con especies nativas?

"Protección de canales o acequias, plantaciones a los bordes


de los caminos... plantaciones para controlar la erosión, zanjas
de infiltración haciendo terrazas de formación lenta. Esto está
pegando bastante en las comunidades".

(Alfredo Rivera y Jorge Valeriano, Proyecto FAO-


Holanda/Perú)

Barreras vivas en curvas de nivel en zonas de ladera con pendiente moderada

VII.161
Barreras vivas con tierra acumulada sobre la barrera a manera de terrazas

PARA REFLEXIONAR

¿Qué piensa usted de la construcción de terrazas de banco en lugares


donde no hay riego y se carece de mano de obra o la migración es alta?
¿Qué alternativas concretas se tiene?

5.2. Estabilización de cárcavas para la protección de áreas agrícolas

Descripción: En zonas con pendiente pronunciada el agua forma grietas de


dimensiones considerables, llamadas cárcavas. Esta forma grave de erosión puede
ocasionar un daño serio al área agrícola de zonas aledañas y consecuencias indeseables
en las partes bajas de la ladera, produciendo avalanchas, interrupción de caminos, daños
a viviendas, etc. Este problema puede ser disminuído mediante obras físicas instaladas
sobre y en la cárcava, y un adecuado manejo de vegetación arbórea y arbustiva.

Beneficios: disminución del fenómeno erosivo, producido con las cárcavas; utilización
de pequeñas áreas con cultivos y pastos; las especies forestales instaladas en la cárcava
pueden ser manejadas para producir leña, frutos, forraje.

Diseño y sugerencias para la instalación:

- Se debe encarar este problema de modo integral estableciendo vegetación en


cada sector de la carcáva.

En la cabecera: En la cabecera, a una distancia ladera arriba equivalente a tres


veces la profundidad promedio de la cárcava, se construye una zanja de
infiltración o desviación, haciéndola desembocar en un curso natural de agua.

En el canal, que es el lecho de la cárcava:

* Tratamiento con vegetación: plantar árboles en la zona central y


arbustos en los márgenes. Si se tiene un suelo poco profundo, pedregoso
y la pendiente no es excesiva (menor de 40%), se trabaja con especies
arbustivas que sean fáciles de propagar por semillas, echando al voleo,
con surcos poco profundos, las semillas sobre la cárcava. Si la pendiente
es pronunciada se aconseja el uso de muros de piedra, complementados
con vegetación leñosa.

* Uso de muros, gaviones o diques: A veces la cárcava es muy profunda


y el lecho está constituido por material pedregoso. En estos casos se

VII.162
recomienda la construcción de barreras asociando piedras y barreras
vivas transversales al lecho. Tales muretes pueden ser construidos
rústicamente, utilizando material disponible de la zona: piedras, palos y
ramas.

* La construcción de estas barreras o muretes ayuda a acumular el


sedimento que es arrastrado por el agua, con el cual se consigue
disminuir la pendiente del lecho, escalonándolo.. Con el tiempo es
posible establecer vegetación leñosa sobre estos sedimentos para mejorar
la estabilizacion de la cárcava. Se mezclan árboles, arbustos y pastos,
sin diseño pre-establecido y a distanciamientos cortos (0.5 a 1m).

* Márgenes: son los bordes de la cárcava. Por la inclinación de sus taludes


y por estar más expuestos a disgregarse constituyen áreas muy inestables
y con tendencia a desplomarse. En ellas y su alrededor se debe establecer
vegetación de pequeño porte (gramineas perennes, arbustiva) y de tipo
denso. Los árboles en esta zona se desestabilizan y pueden caer hacia
dentro de la cárcava.

Especies y sugerencias para el manejo:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Para el canal o lecho de la cárcava

Quiswara Buddleja incana B. coriacea


Queñua Polylepis incana P. racemosa
Capulí Prunus serotina
Sauce Salix humboldtiana
Molle Schinus molle
Aliso Alnus jorullensis
Guadua Bambusa guadua
Sehuenca Cortaderia sp.
Carrizo Arunda donax
Suro, chusque Chusquea sp.

Para las márgenes o bordes

Chilca Baccharis latifolia


Cantuta Cantua buxifolia
Mutuy Cassia hookeriana, Cassia tomentosa
Tarwi Lupinus ballianus
Retama Spartium junceum
Paja suave Stipa ichu

VII.163
Añahuayo Solanum nitidum
Thola Parastrephia spp.
Sehuenca o cicse Cortaderia sp.
Chacatea Dodonea viscosa
Coñor Barnadesia sp.
Tuna Opuntia ficus indica
Maguey, fique Agave americana
Penca Fourcraea andina

El manejo: Incluye replantes, cosechas escalonadas, eliminación de individuos


enfermos, etc.

5.3 Estabilización de taludes para la protección de áreas agrícolas

Descripción: Un talud es una superficie inclinada donde hay posibilidades de


deslizamiento. Es frecuente la existencia de taludes cerca a áreas
agrícolas, caminos, viviendas, etc. Estos taludes son según su pendiente,
la clase de suelo o rocas, y la humedad, propensos a deslizarse. Se evita
este daño recubriéndo el talud con vegetación leñosa arbustiva y pastos
perennes y a veces con terrazas pequeñas transversales.

Beneficios:

- Protección de áreas agrícolas de taludes contra el proceso de erosión, cuya


dinámica puede socialmente afectar las áreas agrícolas y las corrientes de agua.

- Retención de agua: Los taludes cubiertos de vegetación funcionan también como


masas reguladoras del flujo de agua de lluvia hacia áreas agrícolas situadas en
niveles mas bajos. Regulando la escorrentía superficial, el agua discurre
lentamente y en forma constante hacia las partes inferiores.

- Obtención a pequeña escala de subproductos como leña, frutos y forrajes.

Diseño, y sugerencias para la instalación:

- Se utilizan especies de fácil propagación (siembra directa), asociadas con


especies forrajeras, herbáceas de fácil diseminación. Por ejemplo, la retama
(Spartium junceum) se puede plantar en la parte alta del talud y al cabo de un
tiempo se propaga de modo natural hacia las partes bajas por medio de la
diseminación de sus propias semillas, esta especie puede asociarse por ejemplo
con kikuyo (Pennicetum clandestinum), pasto milín (Festuca arundinacea),
cicse (Cortaderia sp.).

VII.164
- Las especies utilizadas deben tener parte foliar y radicular densas: el uso de
especies forrajeras como alfalfa (Medicago sativa), asociadas con especies
arbustivas resulta interesante en lugares húmedos y con poca pendiente.

- En muchas ocasiones, interceptación de escorrentía con pequeños


canales o banquetes en cuyos bordes se instala la vegetación.

Especies y sugerencias para el manejo:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Chilca Baccharis latifolia


Tarwi Lupinus ballianus, L. mutabilis
Retama Spartium junceum
Tuna Opuntia ficus indica
Quiswara o quishuar Buddleja incana, B. coriacea
Queñua Polylepis incana P. racemosa
Alfalfa Medicago sativa
Chakatea Dodonea viscosa
Mutuy Cassia hookeriana
Sehuenca o cicse Cortaderia sp.
Kikuyo Pennicetum clandestinum
Pasto milín Festuca arundinacea
Atriplex Atriplex spp.

El manejo incluye el replante y la cosecha de pastos mediante corte.

5.4 Canales y acequias estabilizados con vegetación

Descripción: Los canales y acequías de riego se erosionan, deses-tabilizan y destru-


yen por la corrien-te de agua, espe-cialmente en terre-nos con declive acentuado. Para
evitar ésto se establece vegeta-ción arbustiva o leñosa de bajo porte en las orillas y
márgenes.

Beneficios:

- Estabilización de canales y acequias, prevención de la erosión.


- Se puede obtener leña, frutos, forraje y otros.

Diseño y sugerencias para la instalación:

VII.165
- Se recomienda una vegetación arbustiva baja y de buena densidad con especies
que macollan profusamente. Las hileras de vegetación pueden estar
conformadas por una o más especies.
- Esta práctica puede ser complementaria a otras con mayor posibilidad
productiva, como barreras vivas, cercos vivos, estabilización de cárcavas, etc.
¡Pero ojo! No use especies con raíces muy agresivas con canales o acequias de
cemento; las raíces pueden romperlos!
- Se plantan alternando especies, a lo largo del canal o acequia, a 0.5 m de
distancia del canal y a 0.5 m entre plantas.

Especies recomendadas:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Maguey Agave americana


Chilca Baccharis spp
Cantuta Cantua buxifolia
Mutuy Cassia hookeriana
Tarwi silvestre Lupinus ballianus, L. mutabilis
Retama Spartium junceum
Sauce mimbre Salix viminalis
Colle o quiswar Buddleja spp
Queñua Polylepis spp
Arrayán Eugenia spp

Manejo:

Las especies en esta práctica no requieren mucho manejo, sino más bien,
poca intervención. En algunos casos, como chilca, retama o mutuy, se
debe efectuar la poda lateral y terminal, y cosechas escalonadas. Es
recomendable hacer un mantenimiento periódico y limpieza del canal.

En Chaupiloma (Cayambe, Ecuador), se ve la siguiente


práctica: hay un canal de riego. En la parte alta del talud han
puesto en forma intercalada: Cortaderia jubata, Acacia dealbata
y Psoralea spp. Más arriba está el cultivo propiamente dicho:
Lupinus spp

VII.166
"Están haciendo algo directamente en conservación
de suelos, como control de agua, terrazas, etc?

"Justamente hay una toma de agua detrás del


puente donde hay tres zanjas de desviación para
contrarrestar la erosión. También se ve que al borde
de la zanja se ha puesto pasto elefante. Acá también
tenemos cuyes y el pasto sirve para alimentar a los
cuyes. También pueden ver relacionada la tomatera
con el pasto, es un pasto muy bueno (micaya) que
cortado sirve para los cuyes y el ganado"-

(Manuel Torres, ATAACU, Ecuador)

5.5 Estabilización de riberas para la protección de áreas agrícolas y de pastos

Descripción:

Debido a que la distribución de lluvias es muy irregular en algunas zonas, existen


épocas en que los ríos se cargan de agua y amenazan las áreas agrícolas y de pastos.
Para contrarrestar este efecto se plantan especies forestales y se construyen muros
defensivos con piedras. La estabilización de la ribera es una práctica que implica
soluciones parciales, porque el tratamiento debe hacerse en toda la superficie de la
cuenca, desarrollando programas sociales, de repoblamiento, nanejo sostenido de los
recursos naturales existentes, así como obras de ingeniería.

Beneficios:

- Protección de las máquinas de los ríos.


- Protección del área agrícola de las inundaciones de los ríos.
- Producción diversificada (ej. madera para construcción, leña, forraje, frutos u
otros, dependiendo de las especies establecidas).
- Esta práctica es muy importante para la contribución que puede hacer al manejo
de cuencas. Idealmente, todas las riberas de ríos deberían estar protegidas.

Diseño, sugerencias para la instalación:

- Es recomendable proteger en algunos sitios hasta 10 m de ancho a partir de cada


orilla, estableciendo muros defensivos de piedra y mampostería a lo largo de
ella, generando además vegetación arbustiva y arbórea en el área contigua.
- Se logra mejor eficiencia en esta práctica cuando se establecen en mezcla
especies de diferentes portes, en varios estratos sin diseño preestablecido, sobre
todo en zonas donde el impacto del agua es mayor. Es conveniente instalar
plantas grandes y a distanciamientos cortos: 1 m por ejemplo, entre plantas.

VII.167
Especies y sugerencias para el manejo:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

A. ARBUSTIVAS

Chilca Baccharis latifolia


Cantuta Cantua buxifolia
Tarwi Lupinus ballianus, L. mutabilis
Retama Spartium junceum
Sauce mimbre Salix viminalis
Sehuenca Cortaderia spp
Caña carrizo Arundo donax
Caña bambú Bambu spp
Suro Chusquea sp
Guadua Bambusa guadua

B. ARBOREAS

Aliso Alnus jorullensis


Queñua Polylepis incana, P. racemosa
Ceibo Erythrina edulis
Capulí Prunus serotina
Sauce Salix humboldtiana
Molle Schinus molle
Eucalipto Eucalyptus globulus
Alamo Populus nigra

Como manejo se sugiere: replante, cosecha y manejo de rebrotes (raleo selectivo, poda
de ramas, etc.).

PARA REFLEXIONAR

"Es posible que el río no hubiera salido de su cauce o


la acequia no se hubiera desbordado, si hubiéramos
intervenido a tiempo... Hay que prevenir"

6. Silvopasturas

VII.168
Descripción: En una misma área son manejados pastos, ganado y especies leñosas.

Beneficios:

- El ganado desarrolla mejor, pues las especies leñosas mejoran el microclima y


protegen a los pastos y animales del viento, humedad, sol excesivo; disminuyen
la evaporaciòn del suelo, etc. Si se emplean especies forestales fijadoras de
nitrógeno, los pastos aumentan su poder nutritivo. Si se emplean especies fores-
tales forrajeras, la capacidad de carga animal mejora, sobre todo en el sentido de
equilibrarla en el tiempo. Los árboles forrajeros pueden dar forraje durante todo
el año. Los árboles producen madera para diversos usos.

- Se ha observado que dentro de los bosques de pinos la pradera desarrolla mejor


que a campo abierto.

- Arboles y pastos aportan materia orgánica al suelo, el ganado incorpora


importantes cantidades de estiércol.

- El ingreso y producción obtenidos pueden elevarse. Si la práctica es


adecuadamente conducida, se incrementa la rentabilidad del terreno.

- La sombra en horas de alta insolación y la regulación del microclima se


traducen en un mejor rendimiento del animal, lo que incluye: peso, leche, lana o
pelo.

Diseño y sugerencias para la instalación:

En los Andes se encuentran hasta tres tipos de sistema silvopastoriles:

- Los potreros con árboles generalmente nativos, donde el componente arbóreo se


mantiene con baja densidad, y se aprovecha la pradera para criar ganado.

- Praderas donde se plantan árboles convencimiente distanciados para aprovechar


la sombra y forraje y productos leñosos.

- Los bosques cultivados en los que por un adecuado manejo desarrollada una
buena pradera y se posibilita la crianaza de ganado.

- Si la pradera o pastizal está instalado: el espacimiento de los árboles debe ser del
doble o más que en una plantación normal (5 a 10 m por ejemplo). Pueden
establecerse los árboles en sistema de marco real. Si el terreno es demasiado
irregular o con fuerte pendiente, conviene seguir las curvas de nivel.

VII.169
- En el caso de plantaciones forestales con manejo pastoril, la elección de especies
es importante: el pasto debe tener algo de tolerancia a la sombra y la copa de la
especie forestal, si no es una especie forrajera, no debe ser demasiado extendida.

- Como ya se dijo, es deseable la plantación de especies forestales fijadoras de


nitrógeno, que ayudan a enriquecer el pasto y a lograr mejores niveles de
engorde.

- Es recomendable emplear especies forestales que tienen follaje con altas


cualidades nutritivas, como aliso (Alnus jorullensis), ceibo (Erythrina edulis),
Leucaena (Leucaena leucocephala), espino (Acacia macracantha), algarrobo o
Cuyé (Prosopis spp). Estas especies leñosas forrajeras pueden proveer forraje
de modo continuo a los animales, pero especialmente en los momentos de
sequía.

- Una masa boscosa instalada a distanciamientos cortos (3 x 3 por ejemplo) se


somete a raleos y podas sucesivos para permitir el desarrollo de pastos y poder
criar ganado.

- Un adecuado dimensionamiento del número de animales por unidad de área y/o


de tiempo de permanencia en cada potrero, es importante para evitar el
sobrepastoreo.

- Una variante del sistema silvopastoril con los llamados "Bancos de proteína",
que son bosquetes de árboles forrajeros como nacedero (Trichanthera gigantea),
matarraton (Gliricidia sepium), písamo (Erythrina fusca), leucaena (L.=
leucocephala), para explotación intensiva de ganadería.

Otras especies:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO


Quiswara Buddleja incana
Colle Buddleja coriacea
Queñua Polylepis incana, P. racemosa
Mutuy Cassia hookeriana, C. tomentosa
Tipa Tipuana tipu
Retama Spartium junceum
Tuna Opuntia ficus indica
Acacia Acacia spp
Pino Pinus spp

Sugerencias para el manejo:

- El manejo debe tender a lograr buen desarrollo de los árboles, del pasto y del
ganado.

VII.170
- Los árboles estarán sujetos a podas de ramas para permitir la luminosidad
suficiente del suelo; luego, cuando se note competencia y disminución del
crecimiento del pasto, se procede al raleo, el que se practica periódicamente cada
3-4 o más años según convenga; los árboles que quedan en pie deben someterse
a la poda de ramas.

Luego de varios raleos la masa forestal quedará compuesta por unos 200 a 300
árboles según la especie y el propósito de la plantación, permitiendo al mismo
tiempo el buen crecimiento del pasto y consecuentemente la crianza del ganado
dentro del bosque.

- Los pastos deben ser aprovechados en rotación de potreros o canchones con un


número de animales que no sobrepase la soportabilidad de la pradera. Los
animales ingresarán al bosque sólo cuando se tenga seguridad que no han de
causar daño a los árboles, es decir éstos hayan crecido lo suficiente.

- Enterrar o esparcir lo más uniforme y prontamente el estiércol.

- Enriquecer las praderas nativas (ej: si hay solo pajonal se puede adicionar una
leguminosa, u otros pastos).

- Si fuere necesario se fertilizará la pradera.

- Es indispensable tomar algunas precauciones para no perder el objetivo principal


que es el bosque: evitar el sobrepastoreo, no sobrepasar el número de animales
en los canchones, permitir el rebrotamiento de las pasturas, pastar animales que
no dañen los árboles, no pastar animales muy pesados porque pueden comprimir
el suelo, etc.

"Cuando se habla de plantaciones forestales no se piensa en cómo se las va


a manejar. Las plantaciones en áreas comunales, en áreas libres tienen
que orientarse hacia las silvopasturas para darle un beneficio inmediato al
campesino: que pueda cosechar pasto, que pueda meter el ganado y pueda
tener un uso adicional del bosque antes de que produzca la madera.
Entonces, mirando ese uso múltiple del bosque el campesino va a
reforestar, sino, no va a generar bosques. Siempre nos han dicho que las
áreas comunales son áreas libres... lo son, pero dedicadas al pastoreo.
Entonces si instalamos un bosque en áreas de pastoreo, estamos
compitiendo con los animales, y para evitar competir con ellos, hay que
proyectar la posibilidad silvopastoril.
(Saúl Padilla, DFPA, Ecuador)

"También hemos tenido una experiencia con


Leucaena pero con pastos. O sea que le sirva de

VII.171
forraje al ganado. No se le ha dado un tratamiento
especial; simplemente se siembra en determinados
puntos del potrero y cuando ya se puede aprovechar
se corta las hojas y se da al ganado o a las gallinas"
(Proyecto PACOFOR, Colombia)

¿Cuántas veces a la semana una familia como ésta consume carne


de cuy?
"Una vez a la semana por lo que está empezando recién".

Pero si es una vez a la semana quiere decir que es una fuente


importante de proteínas!!
"Sí, considerando que la carne de cuy es una de las mejores".

¿Qué va a comer el cuy de las nuevas plantaciones que hace esta


familia?
"Los pastos que se siembra en los bordes de las zanjas de
desviación. Hemos puesto rye grass, alfalfa, pasto elefante, alguna
clase de setárea, en todos los bordes de taludes, terrazas y zanjas de
desviación. Son pastos que se va a aprovechar con este galpón de
cuyes".
Son pastos que no ocupan espacio. El cuy se come el pasto y la
familia se como al cuy.

(Manuel Torres, ATAACU)

7. Huertos o chacras familiares

Los huertos familiares o "chacras" pueden definirse como un componente


dinámico de la finca pequeña, caracterizado a menudo por su diversidad, siendo una
asociación de plantas anuales y perennes, además de animales. Generalmente
encontrado alrededor o cerca de la casa, el huerto o chacra frecuentemente está
organizado en varios estratos que actúan conjuntamente para proveer un alto grado de
protección contra la erosión del suelo, además de optimizar el uso de luz, espacio y
nutrientes. El huerto funciona como proveedor de varias utilidades al hogar, tales como
alimento humano, alimento animal, leña, materiales de construcción, sombra y plantas
medicinales.

Los árboles que se emplean en los huertos deben ser para protección y
producción, por lo que las especies de uso múltiple son las más adecuadas. Ejemplos de
las especies que se puede usar en huertos son:

VII.172
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

A. ARBUSTIVAS
Guinda Prunus sp.
Chilca Baccharis latifolia
Sauce Salix viminalis

B. ARBOREAS
Sachafruto Erytrina edulis
Capulí Prunus serotina
Sauce Sambucus peruviana
Quiswara Buddleja sp.
Queñua Polylepis sp.
Alamo Populus sp.
Poroto, ceibo Erythrina sp.
Mutuy Cassia spp.

C. FRUTALES

(Son varios de acuerdo a la zona agroecológica, los hay nativos e


introducidos)

D. CULTIVOS

Varios y diversos

La construcción de un huerto se debe realizar en terreno abrigado, con buena


calidad de tierra y cerca de una fuente de agua. Una huerta familiar puede ser
construída de la siguiente manera:

Rotación del cultivo

En la conducción del huerto es importante la rotación, para maximizar el uso


del suelo y para evitar que la plaga de una hortaliza anterior pueda afectar al siguiente
cultivo. En el siguiente ejemplo, los cultivos rotan en el sentido de las agujas del reloj:

nabo zanahoria
arvejas cebolla
rábano coliflor
arvejas
lechuga repollo

VII.173
cebolla
1er. año

rábano nabo
habas arvejas
lechuga zanahoria
cebolla cebolla
repollo coliflor
cebolla
2do. año

repollo lechuga
cebolla
coliflor rábano
habas
zanahoria nabo
cebolla arvejas

3er. año
lechuga rábano
cebolla habas
repollo nabos
arvejas
coliflor zanahoria
cebollas
4to. año

V.174
Existe otra forma de rotación: en el mismo terreno se siembra un poco de cada
cultivo, al azar y al siguiente año se hace lo mismo.

Un huerto familiar puede servir para abastecer a la familia con las verduras
necesarias. Esto favorecerá a la salud de la familia. No obstante, el huerto rinde
solamente cuando se le da la atención necesaria, y en forma permanente. Hay que
realizar las labores de riego y transplante y hacer otras labores de cultivo. También se
debe controlar diariamente el cultivo contra un eventual ataque de plagas para tomar
medidas inmediatas, y así controlarlas.

"El proyecto de la huerta integral casera es


sumamente positivo como alternativa para el
campesino, involucrando el árbol, el alimento y la
conservación del medio ambiente. Una huerta típica
está compuesta por: un lote para sembrar forraje,
frutales, hortalizas, aromáticas, medicinales,
dendroenergéticas, abono orgánico, lombricultura.
Todo integrado en un pequeño lote. Los ensayos
han sido muy positivos porque hay una integración
de la alimentación, recursos económicos y controles
biológicos que se realizan intercalando las
hortalizas, medicinales y aromáticas".

(Margarita Rosa Pinto, PACOFOR, Colombia)

V.175
FASCICULO VIII

ALGUNAS POSIBILIDADES DE
APROVECHAMIENTO DE LAS PLANTACIONES

A. INTRODUCCION

En esta parte del manual se quiere presentar algunos beneficios económicos que
pueden obtener las comunidades mediante la transformación de algunos productos. Se desea
mostrar no sólo productos forestales maderables, sino también no maderables. Pero
recuerde:

* estos ejemplos no son las únicas posibilidades; existen muchas, muchas


más, y su tarea es encontrarlas.

* estudie bien si existen mercados para los productos cuando busque


alternativas para instalar alguna pequeña industria en la comunidad, y
oriente a la comunidad para que haya la producción suficiente y sostenida de
materia prima de buena calidad.

B. OBSERVACIONES PRELIMINARES

La utilización integral de los recursos forestales incluye todo el proceso de manejo


del bosque, producción de materias primas, transformación y comercialización. En cada uno
de estos componentes pueden existir posibilidades de lograr beneficios económicos para la
comunidad. El papel del extensionista es, conjuntamente con la comunidad,

BUSCAR Y ENCONTRAR
ESTAS POSIBILIDADES

El aprovechamiento y la transformación forestal son partes de una cadena de


actividades, cuyo objetivo es dar beneficios directos sostenidos al hombre y a la mujer de
las comunidades donde se trabaja. Se puede describir de la siguiente manera:

V.176
PLANTA Ø PLANTACION
Ù
mane-
jar,
rein- Ø BENEFICIOS × apro-
vertir Ø PARA LA FAMILIA × vechar,
trans-
formar
Ú
GANANCIA × PRODUCTOS
transformar, vender FORESTALES

Fuente: Mustonen,1991

El manejo integral de los recursos forestales involucra todos estos componentes,


normalmente, en forma secuencial. Los beneficios sociales y económicos además de los
ecológicos, dan la justificación para hacer los trabajos de producción de plantas,
establecimiento de plantaciones, protección y manejo. También los beneficios dan la
posibilidad de reinvertir en el mantenimiento y/o ampliación del recurso forestal.

El aprovechamiento de los recursos forestales, maderables y no maderables, debe


estar orientado a potenciar la participación de hombres y mujeres. Para ello, debe analizar,
conjuntamente con la comunidad: quiénes pueden participar, los hombres? las mujeres? los
jóvenes?. Y además, qué mecanismos implementar para que esa producción sea
sostenible!!!

El uso del recurso forestal debe ser planificado conociendo la cantidad existente del
recurso y la posibilidad de utilizarlo y reproducirlo en forma sostenida.

Aprovechamiento sostenido quiere decir que se actúa para:

* conocer cuánto recurso hay,


* saber cómo manejarlo y utilizarlo para tenerlo siempre, y
* que haya voluntad y decisión para el repoblamiento.

Este principio vale no sólo para los recursos forestales maderables, sino también
para las hierbas, arbustos, frutales, etc. Para lograr el aprovechamiento sostenido, una parte
de los beneficios se tiene que invertir en reforestación, manejo y protección de los recursos.

Las actividades para obtener productos forestales para la venta incluyen:

* transformación,
* comercialización,
* reinversión, y
* manejo de la empresa.

V.177
La comunidad debería contestar, por lo menos, a las siguientes preguntas específicas para
las actividades que les generen beneficios económicos:

- ¿Tenemos interés y capacidad de eje-cutar nuestro plan? ¿Estamos motiva-dos? ¿Que


recursos humanos, económi-cos y de infraes-tructura (vías, ener-gía, etc.) tenemos?

- ¿Con qué cantidad de recursos fores-tales contamos para abastecernos de materia prima?

- ¿Cuáles son nuestras necesidades de productos fores-tales y cuáles son las posibilidades de
venta fuera de la comunidad?

- ¿Cómo se van a beneficiar los hombres y mujeres con las nuevas actividades?

La empresa asociativa

Es posible que una familia o la comunidad misma, no tenga un bosque para obtener
productos madereros y/o no madereros en cantidad suficiente para hacer funcionar una
industria. Pero cada familia tiene algunos árboles en su chacra o finca; unas tendrán 20,
otros 50, tal vez 30; en conjunto las 50 familias de la comunidad tendrían 1500 árboles. El
papel del extensionista sería motivar a que estas 50 familias se reunan, se asocien y formen
una pequeña empresa comunitaria que transforme la madera de los 1500 árboles, y
comercialice el producto.

En otra comunidad cada familia puede cosechar 30 kg de fruto de sauco, otra 60,
quizás 40; si se forma una empresa asociativa con 40 familias, la empresa podría preparar
mermelada utilizando 1600 kg de fruto, y vender la mermelada.

A su vez, varias comunidades cercanas podrían asociarse para la transformación y


comercialización de sus productos forestales. Así, se harían más prósperas.

De estos hay muchos ejemplos; el extensionista debe motivar la formación de


empresas comunitarias.

PARA REFLEXIONAR

¿Qué oportunidades hay para las pequeñas industrias


forestales en la comunidad? ¿Ya han habido experiencias
anteriores? ¿Con qué resultado?

V.178
C. EJEMPLOS DE PEQUEÑAS INDUSTRIAS FORESTALES MADERABLES

Ahora le presentaremos algunos ejemplos de pequeñas industrias forestales. Si


quiere un mayor detalle puede consultar la bibliografía.

MATERIA PRODUCTOS MERCADOS


PRIMA
Madera Madera aserrada Rural, urbano
Materiales de construcción: postes, vigas, Rural, urbano
marcos, ventanas, puertas
Muebles Rural, urbano
Envases: cajas y otros Rural, urbano (para
comercialización)
Utensilios domésticos Rural, urbano
Aperos agrícolas (arados, mangos, Rural
herramientas)
Instrumentos de producción. Ejemplo: Rural, urbano
telares
Instrumentos musicales Rural, urbano
Artesanías Urbano, turístico
Tallados, ebanistería Urbano
Juguetes Rural, urbano,
turístico
Carbón Rural, urbano,
industrial
Otros (*) Urbano, urbano,
industrial
(*) Incluye artículos menores destinados de preferencia a otras industrias: botones, tacos, clavos, hormas para calzados,
paletas para helados, carretes, embobinadoras, palos y cajas para escobas, bajalenguas, etc.

V.179
1. PRESERVACION DE POSTES CON EL SISTEMA "BOUCHERIE"

La madera tiene resistencia relativamente baja al deterioro biológico (hongos) y al


ataque de insectos (por ejemplo termitas) y otros organismos. Para evitar que la madera sea
atacada debe someterse a tratamientos de preservación de diferente complejidad. Uno de
los métodos más utilizado es el "Boucherie".

El método Boucherie consiste en el desplazamiento de la savia, por medio de una


solución acuosa sometida a una presión hidrostática en el extremo de mayor diámetro del
tronco recién cortado y sin descortezar. O sea: por arriba entran las sales y por abajo sale la
savia. En el método se usa sales hidrosolubles como CCB (cromo, cobre y boro).

En algunas comunidades del Perú se ha instalado


plantas de preservación de pastos, usando el
método Boucherie. Estas plantas permiten producir
seis postes preservados en dos días con un equipo
de cuatro trabajadores. El costo de la planta y el
equipamiento auxiliador necesario para la
operación es de aproximadamente 1000 US$.

Una planta de Boucherie consta de:

- Una torre de 5m. de alto, desarmable, con escalera incorporada, plataforma de


soporte y barandas que rodean un tanque metálico de almacenamiento de 950 lts. de
capacidad, impermeabilizado interiormente.

- Un cilindro de 55 glns., impermeabilizado interiormente para la mezcla, con


agitador manual. Bomba reloj, tuberías de entrada y salida a los tanques, seis salidas
con sus válvulas, mangueras de plásticos y 6 cápsulas para la impregnación de
postes de 8" a 11" de diámetro.

Este método es tan sencillo, que resulta ideal para impregnar postes directamente en
el bosque o muy cerca a él, ya que al ser la planta portátil, se lleva donde están los postes y
se evita con ello el alto costo y esfuerzo de movilizar los troncos. La labor efectuada en el
bosque permite, a su vez, realizar el tratamiento dentro de las primeras 36 horas de cortado
el palo, lográndose con ello la frescura necesaria para facilitar el desplazamiento de la
savia.

La preservación de postes con este método tiene grandes ventajas:

V.180
Comparaciones entre diferentes tipos de postes

Característica Madera Hierro Cemento


- Vida útil 25 años 50 años 35 años
- Resistencia al golpe Alta Media Baja
- Estabilidad a las Alta Alta Baja
oscilaciones de temperatura
- Resistencia al deterioro por Alta Baja Baja
descargas eléctricas
- Manipuleo Fácil Difícil Difícil
- Costos de mantenimiento Bajo Alto Bajo
- Precio
Menor Mayor Mayor

¿Qué sales se utilizan?

Las sales CCB son un preservante de madera, elaborado en base a sales de cromo,
cobre y boro. Son particularmente adecuadas para la impregnación de maderas verdes (de
savia fresca). Puesto que las sales CCB no contienen arsénico ni flúor son prácticamente
inofensivas para el hombre, los animales y las plantas.

Preparación de la solución útil

Las sales CCB se disuelven hasta en un 15 % en agua a 20°C. Para preparar una
solución impregnante con una concentración de, por ejemplo un 3,5 % hay que disolver 35
kilos de sal CCB en 965 litros de agua. Las sales deben echarse lentamente al agua (no debe
echarse por sacos), removiendo cuidadosamente al mezclar, hasta que se hayan disuelto
totalmente. El uso de agua caliente acelera el proceso de disolución, pero es recomendable
no calentar el agua a más de 50 a 60 °C debido a la formación de vapor. La retención
recomendada en las sales CCB es de 12 kilos por metro cúbico de altura.

2. CARBON VEGETAL

Carbonización

El carbón es madera procesada por calor en ausencia de aire. Durante el proceso de


carbonización, el agua, alquitranes y otras sustancias son expulsadas a medida que se aplica
calor. Lo que se produce es una sustancia compuesta principalmente de carbono (80%).
Debido a su falta de humedad y al alto contenido de carbono, el carbón contiene grandes
cantidades de energía. Tiene el doble de energía que una cantidad igual de leña secada al
aire.

V.181
Carbón y forestación

La producción de carbón muchas veces se basa en prácticas de bajo rendimiento, no


reguladas, que a menudo dan como resultado una destrucción forestal. Por eso es importante
el uso sustentable de la fuente de materia prima, los árboles y el bosque. Una considerable
cantidad de leña para carbón puede ser extraída cada año, sin dañar el bosque, por ejemplo
por medio de:

* podas,
* raleos, y
* aprovechamiento de los residuos de leña después del corte.

Y si se extraen árboles para hacerlos carbón, se debe plantar nuevos para reponer
los que fueron cortados.

Mercados

El carbón se usa generalmente en áreas urbanas. Entre los usuarios más grandes se
puede mencionar a: pollerías, panaderías, ladrilleras y otras similares.

Ventajas del carbón

Las ventajas del carbón sobre la leña son las siguientes:

. necesita menos espacio para almacenamiento;


. no se deteriora al almacenarlo;
. no tiene que ser cortado;
. contiene más energía por el mismo peso;
. es más barato transportarlo;
. se quema limpiamente, produciendo poco o ningún humo.

Desventajas: ensucia al que lo manipula

Características de un buen horno

Un buen horno es aquel que permite altos rendimientos. El horno debe:

* satisfacer las condiciones locales, y

* corresponder a:
- la cantidad que puede producir,
- lo que pueden mantener, y
- las habilidades de los trabajadores

El costo debe ser lo más bajo posible mientras cumpla con el trabajo que se
pretende. Debe recalcarse la utilización de materiales de bajo costo, disponibles localmente.

V.182
Horno en general

Para preparar carbón se necesita que entren pequeñas cantidades de oxígeno. La


cubierta no inflamable controla la cantidad de oxígeno que llega a la carga (leña). Puede
hacerse de una variedad de materiales diferentes, incluyendo:

* tierra.
* metal.
* mampostería.
* cemento.
* adobe.
* ladrillo.

Se requieren pequeñas cantidades de aire para mantener el proceso de


carbonización. Esta función se efectúa por el respiradero. También se necesita un escape.

La leña debe ser apilada de manera compacta dentro de un horno. Esto permite
procesar más leña. También se logra una trayectoria muy larga de los gases, que asegura
que el calor producido por la carbonización sea accesible para calentar el resto de la carga.
Un apilamiento compacto disminuye la ocurrencia de derrumbes en hornos cubiertos con
tierra y mejora la transferencia de calor dentro del horno. En general, un horno más grande
será más eficiente hasta cierto límite. Se debe tomar en cuenta consideraciones tales como
la cantidad de mano de obra y la cantidad de material disponible.

TIPOS DE HORNOS

Horno cubierto de tierra

El horno más simple es una pila de leña que es completamente cubierta con
vegetación verde y tierra. Cualquier tamaño de leña puede ser carbonizado en estos hornos,
porque son fácilmente modificables en forma y tamaño.

La leña se cubre con suficiente vegetación verde, que es lenta en quemarse.


Usualmente se usan dos o tres capas de vegetación, tapándola con una capa de tierra de
unos 25 cm. de grosor para que impida la entrada del aire.

La leña se acomoda de acuerdo a la forma del horno:

Horno redondo: radialmente.


Horno rectangular: a lo largo o a lo ancho.

Ventajas:

- No requiere capital.
- Usa materiales locales.
- Use habilidades tradicionales.
- De encendido fácil.

V.183
- Fases de carbonización fácilmente observadas.

Desventajas:

- Debe ser reconstruido con cada ciclo de carbonización.


- Propenso a colapsar.
- Contamina el carbón con tierra.
- Carbonización incompleta o se produce combustión total.

Horno de Pozo

En su forma más simple un horno de pozo es un hoyo en la tierra, en el cual se


inicia fuego, se agrega leña y la parte superior se cubre con vegetación y tierra. A veces se
utiliza una cubierta de metal como un mejor sello de aire.

Ventajas:

- No requiere capital.
- Es bueno para usos repetidos.
- La tecnología es adoptada por las comunidades andinas.

Desventajas:

- A veces es difícil de excavar.


- Puede inundarse cuando llueve.
- Es difícil para cargar y descargar.
- Se pierde calor hacia la tierra alrededor del horno.

Horno de metal

El tipo de horno metálico más conocido es el Mark V. Tiene un cuerpo principal de


dos cilindros unidos por una tapa ligeramente cónica en la parte superior. La tapa tiene un
agujero en el centro, el cual es cubierto, excepto durante la ignición (primer período de
quema). Las uniones entre las tres partes principales son selladas con arcilla. Hay ocho
canales de respiración espaciados uniformemente conectados al cilindro en la parte inferior.

Este tipo de horno es caro puesto que está hecho de aluminio resistente al calor. Si
se trata con cuidado durará de tres a cinco años, pero si el operador es descuidado, puede
resultar inservible después del primer encendido. Modelos más baratos hechos localmente
de acero suave se degradan más rápidamente.

Con el horno Mark V se producen hasta 500 kg de carbón vegetal a partir de


aproximadamente 2000 kg de madera seca (en el caso de eucalipto). Se podrá hacer hasta
tres quemas mensuales, con una producción de 1500 kg de carbón. Los hornos metálicos,
pierden mucho calor por las paredes, se enfrían rápidamente y son inefectivos para
carbonizar las ramas gruesas.

V.184
Ventajas:

- Rápido enfriamiento.
- Hermético.
- No colapsa.
- Portátil.
- Fuerte.

Desventajas:

- Puede torcerse o quemarse por el calor.


- Caro.
- Usualmente requiere equipo de soldadura para el mantenimiento.
- Irradia calor fuerte.

Horno tipo colmena


En Perú se ha llegado a la conclusión que lo más conveniente para hacer carbón de
eucalipto, es un horno tipo colmena construido con ladrillos. Eso tomando en cuenta el
costo de inversión, la calidad de producto, el rendimiento y la disponibilidad del material
para construir el horno.

Este horno está construido con paredes rectas y un techo en forma de cúpula. Una
característica importante es el anillo de refuerzo de acero en la base de la cúpula. Este
restringe la fuerza lateral ejercida por la cúpula y evita que la pared de abajo sea forzada
hacia afuera.

La parte exterior inicialmente se reviste con un emplasto de cal para evitar la salida
del gas y se remienda antes de cada uso. Después de cargar el horno, la puerta puede
hacerse simplemente con ladrillos y arcilla. Esto da un mejor sello que tratar de encajar una
puerta metálica, además es más barato.

Se acondicionan varios arreglos para los respiraderos alrededor de la base o hacia


arriba en los lados. Usualmente hay un agujero en la parte superior de la cúpula, el cual se
cierra después de la ignición, con lo cual se establece un tiraje inverso que se escapa a
través de cuatro chimeneas externas.

Ventajas:

- Fácil de usar.
- Propiedades aislantes.
- No requiere inversión de mucho capital.

Desventajas:

- No es portátil.
- Puede rajarse.
- Deben hacerse o comprarse los ladrillos.

V.185
Factores que afectan la carbonización

Los tres factores más importantes que afectan a la carbonización son:

- la especie de árbol. Por lo general, todas las especies pueden ser carbonizadas,
- el contenido de humedad y
- las dimensiones de la madera misma.

Las maderas duras producirán carbón denso y duro, mientras que las maderas
suaves lo producirán ligero y suave.

Las coníferas como pinos, cipreses, etc. producen generalmente carbón más blando
que las latifoliadas (quinual, espino, algarrobo, etc.).

Del eucalipto se obtiene carbón bueno y denso.

Cuanto más húmeda esté la madera, más tiempo necesita para completar el ciclo de
carbonización. Por eso es mejor utilizar madera seca.

La velocidad de carbonización se relaciona estrechamente con el tamaño de la


madera; las piezas grandes se carbonizan lentamente y son más quebradizas.

3. TORNEADOS

Los productos de carpintería pueden ser una alternativa para generar nuevas fuentes
de ingreso y trabajo para las comunidades rurales. Por ejemplo, una línea de producción en
talleres puede ser la fabricación de sillas torneadas con asientos tejidos de totora.

El torno necesario para la fabricación de las partes puede ser muy simple,
pudiéndose usar la caída de agua como fuente de energía ó un motor de 1 HP, o un volante
manual.

Así se puede adaptar el taller a condiciones muy diferentes en cuanto a la


infraestructura.

En los costos de instalación del taller hay que calcular además las herramientas para
trabajar la madera y la construcción del taller.

En el Proyecto
FAO/HOLANDA/INFOR en Perú, los
materiales y herramientas para un
taller costaron menos de US$ 500
(1987). Incluyendo costo de
capacitación y capital de trabajo, el
costo total no alcanzó US$ 1000.

V.186
Los materiales directos utilizados en la producción de sillas, aparte del recurso
forestal, varían en cuanto al grado de tecnificación del taller. Si el taller opera con motor,
requerirá de gasolina, aceite y mantenimiento; estos materiales se ahorran en el caso de
talleres con energía hídrica y humana.

Para la producción de 12 sillas se requiere un árbol de 25 a 30 metros, con un


volumen de aproximadamente 0,37 m3. En Perú, en los talleres comunitarios, se ha
fabricado una silla en un promedio de seis y media horas. Cuando la experiencia en el
trabajo aumenta se puede reducir este tiempo hasta la mitad. Un taller que opera con motor
a gasolina necesita aproximadamente tres galones de gasolina, un cuarto de galón de aceite,
un octavo de galón de aceite quemado, además de la madera y totora, para la fabricación de
12 sillas.

D. PRODUCTOS FORESTALES NO-MADERABLES

1. Introducción

El término "producto forestal no maderable" se refiere a los bienes diferentes a la


madera y a los servicios que se derivan de los bosques. Algunos ejemplos de bienes son:
plantas para comida, bebida, forraje, combustible, medicinas; pájaros y pescado para
comida, aceites, piel y plumas; miel, laca, etc. Entre los servicios se cuentan la regulación
del régimen hídrico en las cuencas, la observación de CO2, los aspectos paisajísticos y
muchos más.

La dificultad esencial en el desarrollo sostenido de los recursos forestales no


maderables es la falta de conocimiento acerca de los mismos.

Para entender el papel que los productos forestales no maderables cumplen hoy día
y que pueden desempeñar en el futuro en el desarrollo de las comunidades campesinas, se
necesita investigación pero también educación y entrenamiento acerca de las especies y sus
interrelaciones.

ES IMPORTANTE RESCATAR EL
CONOCIMIENTO ACTUAL DE LOS
CAMPESINOS SOBRE LAS ESPECIES QUE
CRECEN EN SU COMUNIDAD. ESE
CONOCIMIENTO PUEDE SER POTENCIADO Y
APROVECHADO.

V.187
En las siguientes tablas se puede ver diferentes productos no maderables. Tal vez
algunos se pueden producir en la comunidad donde esté trabajando.

PRODUCTOS FORESTALES VEGETALES NO MADERABLES

Alimentos Frutas, nueces, semillas, flores, aceites y grasas comestibles,


bebidas.
Forraje Alimento para ganado y para animales salvajes (incluyendo abejas)
Farmacéuticos Medicamentos, ungüentos, lociones, purgantes, para uso humano y
veterinario
Tóxicos Para cazar, alucinógenos, pesticidas, fungicidas.
Aromáticos Aceites esenciales para cosméticos, perfumes, inciensos.
Productos Aceites y grasas no comestibles, ceras, gomas, resinas, latex, tintes.
bioquímicos
Fibras Materiales para tejer y amarrar (tallos, ramas, raíces, bejucos,
corteza y otras fuentes de fibras)
Otros Plantas ornamentales, comercio de las flores.

SERVICIOS QUE PROVEE EL BOSQUE

Parques y reservas Para conservación del medio ambiente, turismo, recreación, caza,
pesca, fotografía.
Estética Lugares históricos o pintorescos.

2. Posibilidades de producción de algunos recursos forestales no maderables

Productos alimenticios

Los alimentos, forrajes y medicinas son los productos forestales no maderables más
apreciados para las comunidades. En algunos lugares los árboles y arbustos juegan un rol
importante en la seguridad alimentaria, pues ayudan a complementar la dieta durante el año
y proporcionan comida en los tiempos de escasez.

V.188
Muchas de las especies leñosas sirven para varios usos; por ejemplo dan alimento
para humanos y animales, son aptas para uso medicinal, su madera sirve para artesanía, etc.
Sin embargo, falta todavía mucho conocimiento acerca de los recursos forestales
alimenticios.

Los siguientes son algunos ejemplos de estos especies en los Andes:

1. Sáuco (Sambucus peruviana): sus frutos comestibles, y en Perú apreciados para la


elaboración de mermeladas.

2. Capulí (Prunus serotina): sus frutos también comestibles.

3. Chañar (Geoffroea decorticans): produce frutos comestibles, se usan como


forraje y sirven para preparar conservas.

4. Ceibo (Erythrina cristagallii), sus flores son comestibles, los brotes como forraje.

5. Pajuro o chachafruto (Erythrina edulis): sus frutos sirven para alimento humano
y del ganado, se preparan dulces y harinas.

5. Tuna (Opuntia ficus indica), cuyos frutos son comestibles y con gran valor
nutritivo. Los frutos son aptos para elaboración de varios subproductos, como
conservas, mermeladas y licores.

6. Agave (Agave americana) produce fibra y de la savia del escapo se obtiene jugo
para consumo fresco y para preparar miel.

La transformación y comercialización de la materia prima en pequeña escala es una


posibilidad para que las comunidades rurales puedan incrementar sus ingresos. Algunos de
los artículos que sería posible preparar y comercializar son:

* mermeladas,
* jugos de frutos,
* frutos secos.

Una mermelada de sauco se prepara, por ejemplo, de la forma siguiente:

- El fruto se recolecta en estado maduro (febrero a abril).

- Se desgrana (se separa del racimo)

- Se enjuaga con agua fría (se lava)

- Se colocan los frutos en una olla, agregando igual cantidad de azúcar (1 Kg de fruto
de sauco, 1 Kg de azúcar)

- Se pone a hervir, agregando canela y clavo de olor, al gusto.

V.189
- Se hierve hasta que tome punto:

Coja un vaso con agua, deje caer gotas del preparado, si no se diluye, es decir, si
conservan su forma, está a punto.

- Aleje la olla del fuego, añada ácido cítrico en polvo o exprima jugo de un limón por
cada kilogramo de fruto de sauco empleado.

Si la mermelada no se la va a guardar por más de una semana, no se agrega ácido


cítrico.

- Se procede al envasado.

* Se llenan completamente los frascos cuando la mermelada está muy


caliente.

- Se tapan los frascos.

- Se los voltea, para que el calor esterilice la tapa.

- Cuando enfría se procede al consumo o a la venta.

Con este procedimiento se puede preparar las


mermeladas de capulí, tomate de árbol, mora, tuna
u otros frutos.

Forraje

Las especies leñosas forrajeras son sumamente importantes para la alimentación del
ganado, especialmente durante las épocas secas. La vegetación leñosa tiene mejor
resistencia natural contra las sequías que las plantas gramíneas. En el área andina hay
muchos ejemplos de las especies forrajeras:

1. Aliso (Alnus sp.)


2. Ceibo (Erythrina sp.)
3. Atriplex (Atriplex sp.), cuyas hojas por el alto contenido de sal son excelente forraje
4. Retama (Spartium junceum)
5. Malva (Lavaterra assugentiflora)
6. Agave (Agave americana)
7. Matarratón (Gliricidia sepium)
8 Leucaena (L. leucocephala)

Plantas medicinales

En muchos casos no se puede distinguir claramente alimentos y medicinas, pues


muchas plantas comestibles por humanos y animales, se usan también como medicamento,
como el molle, el sauco y el capulí, la thola.

V.190
Las plantas medicinales son las que se usan para aliviar dolencias de los humanos y
de los animales. Las plantas medicinales leñosas y herbáceas siempre han tenido mucha
aceptación en la población.

La disponibilidad de estas plantas es generalmente estacional y durante el año varios


factores (como fase de crecimiento, estación, métodos de preparación y almacenamiento)
pueden afectar su eficacia.

Debidamente preparadas, embaladas y comercializadas las plantas medicinales


pueden servir como base de industrias locales beneficiosas, a la vez que generan ingresos
para la familia campesina y especialmente para las mujeres.

Los siguientes son ejemplos de las especies leñosas que se usan para fines
medicinales en el área andina:

1. Quisuar (Buddleja incana), las hojas .


2. Molle (Schinus molle), las hojas, frutos, semillas, corteza, yemas y ramas
jóvenes.
3. Sauce (Salix humboldtiana), la corteza, raíz y hojas.
4. Retama (Spartium junceum), las flores.
5. Aliso (Alnus jorullensis), hojas, corteza.
6. Arrayán (Eugenia), hojas, corteza.
7. Chilca (Baccharis latifolia), hojas.
8. Sauco (Sambucus spp), hojas, flores, frutos.
9. Chucharilla (Oreocallis grandiflora), flores.
10. Ciprés (Cupressus spp), resina, hojas.
11. Algarrobo (Prosopis sp.), miel.

PARA REFLEXIONAR

¿QUIENES SON LOS QUE MAS SABEN SOBRE


LAS PLANTAS MEDICINALES?

LOS CURANDEROS LOCALES, ¡SIN DUDA!

SEGURAMENTE HAY UN BUEN NATURISTA


CERCA DE LA COMUNIDAD DONDE USTED
TRABAJA.

QUIZA EL O ELLA PUEDA PROPONER


ALGUNAS IDEAS A LA COMUNIDAD

Productos aromáticos

V.191
Otra área muy interesante son los productos aromáticos. El cultivo de los arbustos y
árboles que contienen aceites aromáticos y su comercialización, podría ayudar
considerablemente en la reforestación, proporcionando ingresos a las comunidades en los
primeros años después de plantar. En el futuro especies nativas tales como thola (Baccharis
tricuneata) y romerillo (Hypericum laricifolium) pueden ser alternativas para el
aprovechamiento y transformación en pequeña escala.

Tintes

Otra posibilidad muy interesante son los tintes. Hubo una época en que los tintes
químicos estuvieron de moda, pero después de haberse descubierto que muchos de ellos
tienen consecuencias indeseables (muchos son tóxicos, algunos son cancerígenos), hay un
retorno a los tintes naturales. En las zonas subtropicales y tropicales de nuestros países hay
especies prometedoras, como el achiote (Bixa orellana), cuyo consumo se irá extendiendo.

"Una parte importante de allá es que ya han


empezado realmente a utilizar los tintes naturales
para tinturar la lana, como es el fruto del cedro.
Les ha dado muy buen resultado, es una
experiencia que también puede multiplicarse.

(Proyecto PACOFOR, Colombia)

Analice este cuadro; verá que hay algunas posibilidades de instalación de pequeñas
industrias con productos no maderables.

MATERIA PRIMA PRODUCTOS

AGAVACEAS (Cabuya y otros Sogas, hilos, telas, costales, shigras, hamacas, licores
pencos)

CACTACEAS (Tuna) Tinturas, cosméticos


FRUTOS Mermeladas, conservas al jugo, conservas deshidratadas,
dulces, bebidas y licores, artesanías decorativas
HOJAS Aceites esenciales
SEMILLAS Y RAICES Botones, artesanías varias, tinturas, perfumería, cosméticos

CORTEZAS Cestos, tinturas, artesanías varias


CAÑAS, JUNCOS Y OTRAS Muebles,cestas, esteras, sombreros, artesanías,
GRAMINEAS instrumentos musicales, pirotécnica, estructuras

La tuna

V.192
La tuna (Opuntia ficus-indica) es un cactus rústico y prospera con escasa humedad
y en terrenos de baja calidad. La tuna crece hasta los 3200 msnm, de preferencia entre los
1700 a 2500 m.

Varios subproductos son elaborados en base a las frutas, como conservas, licores y
mermeladas.
Para propagar la tuna se utilizan las pencas. La emisión de las raíces comienza a los
8 días. La plantación debe establecerse a inicios de la estación de lluvias, o debe recibir un
buen nivel de humedad durante los primeros meses.

Cochinilla

La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto que parasita a las paletas de tuna,


alimentándose de la savia. La cochinilla contiene un colorante natural (ácido carmínico) de
color carmín que se usa en la industria alimenticia, farmacológica, cosmética y de textiles.

Los principales países productores de cochinilla ahora son Perú y México. El


mercado más grande se encuentra actualmente en Estados Unidos, Europa y Japón.

La cochinilla se adhiere a la superficie de las paletas. Las hembras se cubren de una


fina cera blanca. Las cochinillas se cosechan mediante raspado con una escobilla, se las
secan y muelen, obteniéndose el tinte denominado carmín por medio de procesos químicos
sencillos.

"De tres kilos de cochinilla fresca se obtiene 1 kg de cochinilla seca".

La infestación de la cochinilla. La cochinilla en sus primeros días de vida se


moviliza y pasa naturalmente impulsada por el viento de una planta a otra. También se
puede infestar la planta artificialmente. El método de infestación, que se usa mucho,
consiste en cortar una paleta con bastante cochinilla adulta y fijarla a la planta; cuando
nacen las crías pasan a la planta sin cochinilla que queremos infectar.

Un segundo método conocido es el de la bolsita de malla. Consiste en:

* recolectar y seleccionar cochinillas madres oviplenas, o sea a punto de postura de


huevos de los que nacen las ninfas (la fecundación se da todo el año),
* confeccionar las bolsitas de malla (14 x 2,5 cm), de fibra de gasa u otro material,

* colocar en la bolsita 3-4 gr. de cochinillas oviplena (llena de ninfas, que son las
crías muy pequeñas),

* fijar las bolsitas preparadas en las paletas principales (con la ayuda de espinas ó
palitos especiales), en la cara inferior o menos expuesta al sol,

* fijar tres bolsitas por planta,

* al nacer las crías, pasan a las paletas, fijándose posteriormente,

V.193
* a los 20 días, recoger las bolsitas, vaciar y juntar las cochinillas que se encuentran
secas y proceder a su uso.

Un tercer método consiste en:

* cosechar las cochinillas hembras adultas y llenas,

* colocarlar en un recipiente grande, forrado por dentro con un plástico,

* esperar que nazcan las cochinillitas (ninfas),

* cuando se observa una buena cantidad, recogerlas con una cuchara,

* se depositan las ninfas en una o más paletas basales de cada planta.

La recolección se efectúa aproximadamente de 85 a 120 días ó más, una vez que las
hembras se encuentran en estado de oviposición (la materia colorante se halla en su máximo
concentración). Para la recolección de la cochinilla se usan cepillos y recipientes
cosechadores.

Después se limpian las pencas eliminando la cera adherida a éstas. Cuando las
plantas han recuperado su vigor, se vuelve a infestar las plantaciones.

Anualmente una ha de tuna puede producir 300 kg de cochinilla seca a partir del
quinto año de la plantación. Después de 2-3 años de producción de cochinilla, es mejor
dejar descansar la planta de tuna.

El matado y secado son de vital importancia en la cosecha de la cochinilla, porque


afectan a la presentación y calidad del producto. Una vez cosechada la cochinilla, se efectúa
el matado de la siguiente manera:

1. se introducen los insectos en bolsas gruesas de plástico de color negro y/o


transparente (3 kilos/bolsa),

2. se amarra herméticamente la bolsa,

3. se colocan las bolsas sobre bandejas de calamina, exponiéndolas al sol por 2


a 3 horas, hasta observar que los insectos mueren.

Para el secado se coloca la cochinilla en bandejas de calamina negra y se expone al


sol por 1-2 días pasando luego a la sombra con buena ventilación. En 3 a 5 días más, la
cochinilla se ha secado completamente.

Al estar seca la cochinilla, se la tamiza en una zaranda para eliminar la cera,


espinas, polvo u otro órgano extraño. Por último se procede a clasificar por tamaño, y al
envasado del producto en sacos de yute ó costalillos, quedando listos para su venta.

V.194
Producción de hongos

En el área andina se ha plantado pino hace varios años. Junto con los pinos crecen
hongos comestibles de alto contenido en proteínas. Por desconocimiento no se usa
plenamente este producto, pero cosechando, consumiendo y comercializando el hongo de
pino se puede obtener ingresos a medida que crece el bosque.

La promoción y aprovechamiento del hongo de pino dará a las comunidades un


triple beneficio:

* se da un valor adicional al que tradicionalmente tiene el bosque, es decir


productos de madera,

* complementa la dieta alimenticia,

* aprovecha la mano de obra de niños y mujeres, y

* genera ingresos por la venta del producto.

Cuando se genera un bosque de pino, se crean también buenas condiciones para la


aparición de hongos que pueden ser comestibles. La parte comestible es sólo el cuerpo
fructificante de un hongo que empieza desarrollándose en forma subterránea.

La cosecha de hongos en los bosques de pino se limita al período lluvioso; durante


el período seco los hongos no se desarrollan. Aproximadamente a partir de los 3 años de
edad el bosque de pino empieza a producir hongos, los que deben cosecharse en estado
fresco.

Cuando el sombrero tiene algunos días, inicia su descomposición o se seca, no


siendo muy apropiados para el consumo humano.

Para cosechar los hongos, se los recolecta del suelo, pudiendo salir con algo de
tierra. Se los recoge en cajones para transportarlos al lugar de limpieza.

Cuando el clima está seco el hongo se deshidrata y seca, se pone de color marrón y
luego se ennegrece. Cuando el clima es muy húmedo hay que cosecharlo a tiempo, de lo
contrario el hongo maduro se pudre.

Luego de cosechados los frutos, se limpia la tierra cortando el extremo del pie.
Después se le quita la piel al sombrero, y se lo corta en tiras de 6 mm de ancho
aproximadamente, para acelerar la deshidratación, y se procede a secarlos al sol, para lo
cual se requiere de dos a tres días. En Ecuador se utilizan secadores artificiales.

Los hongos secos se almacenan en fundas grandes de plástico en lugares secos. Para
evitar su deterioro hay que protegerlos de la humedad. Para la venta al menudeo se ponen
en bolsitas de plástico bien selladas.

V.195
Los hongos se pueden comer fritos remojándolos un tiempo en agua antes de
freirlos. Lo más común es agregar hongos secos a las carnes, sopas o salsas.

Aparte de los hongos secos, se puede preparar hongos en salmuera. Para ello,
después de lavar y pelar los hongos, se seleccionan de acuerdo al tamaño. Los grandes se
ponen 1 minuto en agua hervida y luego se ponen en recipientes con agua salada. De esta
manera es posible conservarlos de 6 a 8 meses. Se conservan los hongos en agua con una
proporción de sal de 15 a 18%.

Para el consumo se dejan los hongos en agua hasta 24 horas, para que salga el
exceso de sal. Se enjuagan y consumen.

Corta los hongos en pedazos


pequeños, auméntales cebolla
cruda y un poco de sal.

¡BUEN PROVECHO!

Hay más abundancia de hongos donde el bosque no es muy denso, y donde el suelo
está cubierto con pasto y restos de las hojas del pino. Es decir, la poda y el raleo ayudan a la
producción; por lo tanto conviene retirar las ramas obtenidas en la poda, dejando que las
hojas queden en el bosque. El hongo necesita materia orgánica, suelo aireado y suelto. Las
raíces de los árboles de pino deben estar protegidas, porque de éstas depende el desarrollo
de los micelios, que son filamentos blancos que desarrollan en el suelo asociados con las
raíces del pino. Cuando se obtienen esas condiciones mediante el cuidado y manejo del
bosque, en cada período lluvioso podrá haber abundante cosecha. En el Ecuador algunas
comunidades riegan sus parcelas de pinos para permitir el desarrollo de hongos en épocas
secas.

Apicultura

La apicultura es la cría y mantenimiento de las abejas para obtener miel, cera, polen
y jalea real como principales productos. Las especies que florecen constantemente
favorecen la apicultura.
Se puede tener abejas casi en cualquier parte salvo en sitios muy fríos; sin embargo,
estos animales necesitan plantas que les proporcionen polen y néctar. Arboles, arbustos,
pastos y hierbas, todos son útiles. Las abejas vuelan y liban en plantas que están dentro de
un radio de 3,5 kilómetros aproximadamente.

La apicultura puede significar ingresos para la comunidad; pero el manejo de las


abejas y la cosecha de la miel requieren cuidados y bastante dedicación.

El papel del extensionista es verificar con la comunidad si hay condiciones de clima


y vegetación para la empresa apícola. Antes de emprenderla lea folletos y otras
publicaciones especializadas; cuando esté bien informado, instruya a la población, apóyela
en la planificación y..... a empezar con paso seguro..

V.196
V.197

Das könnte Ihnen auch gefallen