Sie sind auf Seite 1von 146

Enfermería en el

Envejecimiento
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Contenido
Clase: Evolución del envejecimiento de la humanidad ...................................................................................................... 3
Clase: Impacto del envejecimiento individual y colectivo en los cuidados de enfermería.............................................. 5
Clase: Recomendaciones internaciones y políticas y programas dirigidos a la población de personas mayores en
Chile. ...................................................................................................................................................................................... 7
Clase: Bioética vinculada al Envejecimiento .................................................................................................................... 11
Clase: Salud mental en el adulto mayor: .......................................................................................................................... 15
Clase: Modelos de enfermería ............................................................................................................................................ 18
Clase de envejecimiento saludable: ................................................................................................................................... 23
Clase: diagnóstico funcional: .............................................................................................................................................. 30
Diagnóstico funcional del Adulto Mayor (EFAM- Chile) ........................................................................................... 30
Clase: Examen preventivo del adulto mayor → EMPAM + EFAM .............................................................................. 43
Síndrome geriátrico: ....................................................................................................................................................... 49
Clase: Plan nacional de demencias .................................................................................................................................... 56
Clase: Cuidados de las personas mayores con trastornos neuropsiquiátricos: ............................................................. 63
Cuidados de la persona con delirium: ............................................................................................................................. 64
Cuidados en personas con depresión: ............................................................................................................................. 64
Cuidados de las personas con demencia: ........................................................................................................................ 65
Clase: valoración de la persona mayor hospitalizada......................................................................................................... 72
Clase: Trabajo comunitario ............................................................................................................................................... 74
Anexos: tipos y modalidades de pensión ............................................................................................................................. 83
Cajas de previsión del sistema antiguo (características), Sistema de reparto (Ej. Fuerzas Armada Capredena y
Dipreca)................................................................................................................................................................................ 86
Sistema de pensiones de capitalización individual (AFP) AFP capitalización individual contributivo. Pilar solidario
no contributivo. ................................................................................................................................................................... 89
Clase: principios generales sobre los cuidados de la persona oncológica: ........................................................................ 92
Clase: Cuidados paliativos en personas adulta y adulta mayor: ........................................................................................ 97
Clase: aspectos éticos del final de la vida: voluntad anticipada, rechazo a tratamiento, eutanasia, suicidio asistido,
cuidado post mortem. ......................................................................................................................................................... 100
Clase: espiritualidad en la persona mayor ........................................................................................................................ 104
Clase: programa MAS en el AM ....................................................................................................................................... 108
Clase: Insuficiencia cardiaca descompensada.................................................................................................................. 113
Clase: cuidados de enfermería en personas con ACV en la red asistencial. ................................................................... 121
Clase: cuidados de enfermería en patologías respiratorias en AM. ................................................................................. 136

pág. 2
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Evolución del envejecimiento de la humanidad


Envejecimiento de la población: constituye un dato incontrastable de la realidad social contemporánea, la disminución de
la fecundidad, la disminución de la mortalidad infantil, el combate a las enfermedades y el mejoramiento de condiciones
sociales y con ello el aumento de la esperanza de vida, ha propiciado un aumento nunca visto de las personas mayores (60
años y más).
Antropología y envejecimiento:
La antropología concibe la vida humana como un proceso dinámico que integra dimensiones biológicas y
psicosocioculturales, debe dar cuenta de la complejidad y variabilidad de las experiencias, tomando en consideración la
influencia de los contextos socioculturales e históricos y aportando una visión transcultural.
El periodo de gloria para los ancianos: CULTURA PRIMITIVA
La longevidad es motivo de orgullo para el clan, por cuanto eran los depositarios del saber, la memoria que los contactaban
con los antepasados. Eran los que ejercían labores de sanación, jueces y educadores, no eran frecuente que lo denominasen
“ancianos”. No había cosas escritas, las personas mayores entregaban el saber.
La vejez a lo largo de la historia mundial:
En Grecia monárquica, los cuidados a los ancianos debido a los preceptos morales, sobre todo los hebreos eran dispensados
en el contexto familiar, por los propios hijos. Los dirigentes de estas antiguas civilizaciones pretendían que sus gentes fueran
respetuosas con los ancianos y que cuidaran de ellos cuando, por debilidad física o mental, dejaban de valerse por sí mismos,
acá nacen los aportes gerontológicos.
Edad media:
Representó un retroceso en la evolución social de la humanidad y ello repercutió en la situación de la ancianidad. Se crearon
hospitales en donde se practicaban caridad por la futura salvación, no por ayudad al anciano. Los viejos estaban excluidos
de la visa pública, en donde la sociedad estaba regida por armas y jóvenes, los viejos que no tenían familia eran socorridos
por el “señor” o por los asilos y en las ciudades por la corporación y su cofradía religiosa.

• Antiguamente se creía que el que vivía hasta la vejez era por la bondad y premio por los dioses.
• El comportamiento de pueblos primitivos el dilema del cuidar o eliminar al anciano.
• La gerontocracia (Grecia antigua): es un gobierno gobernado por ancianos pudieran haber sido el término del
precursor. Los gerontes: consejo de 28 hombres mayores de 60 años.
• Chukchis de Siberia (nómadas): los ancianos no podían realizar o colaborar para el grupo, lo abandonaban a veces
a petición del propio anciano.
• Boros de Brasil: cuando el padre llegaba a una edad muy avanzada, él mismo le pedía a su hijo mayor que terminara
con su vida.
• Esquimales: abandonaban al anciano enfermo o a punto de morir, en medio de hielos con algunos alimentos.
El término geriatría se creó 1909, por el médico inglés IL Nascher, la geriatría moderna nace en Gran Bretaña gracias al
liderazgo de la enfermera Marjory Warren. → clasificó a los adultos mayores por funcionalidad, los capaces de salir de la
casa se llamaban autovalentes: son los que realizan las actividades básicas instrumentales de la vida diaria
Vejez y la filosofía:

Platón (+) Aristóteles (-)


Elogiaba a la vejez, decía que era la etapa de la vida en la Presenta una imagen más negativa de la vejez, equivale al
que se alcanza la máxima prudencia, discreción, sagacidad deterioro y ruina. Es una etapa de debilidades digna de
y juicio, ofrece a la comunidad gran divinidad y compasión social e inútil socialmente, se asocia a
responsabilidad. enfermedad.

pág. 3
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Características del envejecimiento:


1. Tiempo: sin el no habría envejecimiento.
2. Universal: compromete a todos los seres vivos.
3. Irreversible: no se conoce con precisión cuando se inicia.
4. Heterogéneo: gran variabilidad en el modo como envejecen.
5. Deletéreo: implica la pérdida progresiva de funciones, hay una menor reserva homeostática y mayor vulnerabilidad.
6. Progresivo: una vez que inicia, no cesa.
7. Intrínseco: existen genes.
Tipos de edades: la combinación de estas 3 edades permite decidir si la persona está en vejez o no.
Edad biológica: es la consecuencia del tiempo en el individuo.
Edad cronológica: es relativa al tiempo.
Edad social: relación a la función, roles, actitudes y conductas, percepción subjetiva.

pág. 4
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Impacto del envejecimiento individual y colectivo en los cuidados de enfermería.


Envejecimiento demográfico: es el aumento de la proporción de personas de 60 años y más con respecto a la población
total.
Envejecimiento del envejecimiento: es el aumento de la proporción de 85 años y más, si uno mira la pirámide se ve que
el grupo que más ha crecido en el último tiempo.
Actualmente el 11,4% de la población chilena es adulta mayor, lo que se refleja es que se va acelerando el envejecimiento
de la población y el porcentaje de adultos mayores se duplica en 15 años.
Principales causas de mortalidad:
1. Enfermedades isquémicas del corazón.
2. enfermedades cerebro cardiovascular.
3. Neumonía (esta causa se ha disminuido por las políticas públicas: las vacunas: influenza más el neumococo + sala
ERA y cuando hay sospecha, se realiza el tratamiento de inmediato.
Carga de enfermedades crónicas:
1. HTA → 64%
2. Dislipidemia → 41%
3. Caídas → 35%
4. Artropatía → 31,7%
5. Diabetes → 25% (hoy 30%)
Patologías más frecuentes
1. Dental → 75,3%
2. Visual → 70%
3. Presbiacusia → 33,1%
4. Depresión → 23,9%
5. Demencia: 8%
6. Parkinson → 2%
Actividades instrumentales de la vida diaria: LEVANTARSE – LAVARSE – VESTIRSE – DEAMBULAR EN CASA –
COMER – SER CONTINENTE.
Actividades instrumentales: tomar la micro – hacer las compras – cocinar – usar el teléfono – tomar medicamentos.
Nivel de funcionalidad:
1. Autovalente → 70%
2. Riesgo de dependencia → 17%
3. Dependiente → 13%
APS/ EMPAM:

• Medición antropometría • Patologías.


• Diagnóstico funcional • Terapia farmacológica
• Sospecha de maltrato • Plan de acción.
• Exámenes anuales. • Valoración geriátrica: clínica, biológicas,
• Adicciones sociales, funcionales, SM y sociales.

pág. 5
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Cuidados y prestaciones a las personas adultas mayores en APS:

• EMPAM • Rehabilitación comunitaria


• PSCV • COSAM
• PACAM • Programa domicilio dependientes severos
• Vacunas • Lentes presbicia pura
• Capacitación a cuidadores. • Programas más autovalentes
• Sala ERA
Atención intrahospitalaria:
Estancia no mayor a 30 días: problemas más frecuentes:
1. Patologías que precisan 2. Procesos médicos de 3. Quirúrgica:
rehabilitación: riesgo: a. Cuidados de
a. Ictus subagudos a. IC avanzada drenajes
b. Fractura de cadera b. DM b. Cicatrización de
c. Deteriores descompensado heridas.
funcionales c. Anticoagulación

pág. 6
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Recomendaciones internaciones y políticas y programas dirigidos a la población de personas


mayores en Chile.
Segunda asamblea mundial sobre envejecimiento: 2002
Permitió que se realizara el plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento y la declaración política
aprobadas por esta asamblea que marcan un punto de inflexión en l percepción mundial del desafío decisivo que supone la
construcción de una sociedad para todas las edades.
En aquel entonces el envejecimiento era un problema para los países desarrollados, mientras que hoy en día está cobrando
un verdadero protagonismo en países en desarrollo. En cierta medida, el envejecimiento se podría considerar un problema
aislado o una ocurrencia nueva, pero en la actualidad somos conscientes de que una transformación demográfica de tamaña
magnitud tiene profundas repercusiones en todos los aspectos de la vida de las personas y comunidades, así en los planos
nacionales e internacionales.
Su gran lema es sociedad para todas las edades debido a todo tipo de discriminaciones que sufren los adultos mayores.
Líneas de acción:
Participación Activa en la sociedad y en el desarrollo: Una sociedad para todas las edades incluye el objetivo de que las
personas de edad tengan la oportunidad de seguir contribuyendo a la sociedad. Para trabajar en pro de la consecución de ese
objetivo es necesario eliminar todos los factores excluyentes o discriminatorios en contra de esas personas. La contribución
social y económica de las personas de edad va más allá de sus actividades económicas, ya que con frecuencia esas personas
desempeñan funciones cruciales en la familia y en la comunidad. Muchos de sus valiosos aportes no se miden en términos
económicos, como en el caso de los cuidados prestados a los miembros de la familia, el trabajo productivo de subsistencia,
el mantenimiento de los hogares y la realización de actividades voluntarias en la comunidad. Además, esas funciones
contribuyen a la preparación de la fuerza de trabajo futura. Es necesario reconocer todas esas contribuciones, incluidas las
del trabajo no remunerado que realizan en todos los sectores las personas de todas las edades, y en particular las mujeres.
Medidas
1. Asegurar el pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales promoviendo la aplicación de
los convenios y convenciones de derechos humanos y otros instrumentos de derechos humanos, particularmente en
la lucha contra todas las formas de discriminación;
2. Reconocer, alentar y apoyar la contribución de las personas de edad a la familia, la comunidad y la economía;
3. Ofrecer oportunidades, programas y apoyo para alentar a las personas de edad a participar o seguir participando en
la vida cultural, económica, política y social y en el aprendizaje a lo largo de toda la vida;
4. Proporcionar información y acceso para facilitar la participación de las personas de edad en grupos comunitarios
intergeneracionales y de ayuda mutua y brindar oportunidades para la realización de todo su potencial;
5. Crear un entorno que posibilite la prestación de servicios voluntarios en todas las edades, que incluya el
reconocimiento público, y facilitar la participación de las personas de edad cuyo acceso a las ventajas de dedicarse
a actividades voluntarias puede ser limitado o nulo;
6. Promover una comprensión más amplia de la función cultural, social y económica y de la constante contribución
que hacen las personas de edad a la sociedad, incluida la del trabajo no remunerado;
7. Las personas de edad deben recibir un trato justo y digno, independientemente de la existencia de discapacidad u
otras circunstancias, y ser valoradas independientemente de su contribución económica;
8. Tener en cuenta las necesidades de las personas de edad y respetar el derecho a vivir dignamente en todas las etapas
de la vida;
9. Promover entre los empleadores actitudes favorables a la capacidad productiva de los trabajadores de edad, de
manera que puedan seguir empleados, y promover la conciencia de su valor en el mercado laboral, incluida la
conciencia de sus propias posibilidades;

pág. 7
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

10. Promover la participación cívica y cultural como estrategia para luchar contra el aislamiento social y apoyar la
habilitación.
Acceso al conocimiento, educación y la capacitación: La educación es una base indispensable para una vida activa y
plena. En la Cumbre del Milenio se asumió el compromiso de garantizar que, a más tardar para 2015, todos los niños
completaran la educación primaria. Una sociedad basada en el conocimiento requiere la adopción de políticas para garantizar
el acceso a la educación y la capacitación durante todo el curso de la vida. La educación y la capacitación permanentes son
indispensables para conseguir la productividad de los trabajadores y de las naciones. Los países en desarrollo cuentan hoy
con un gran número de personas que llegan a la vejez con conocimientos mínimos de las primeras letras y la aritmética
elemental, lo cual limita su capacidad para ganarse la vida y constituye por lo tanto un obstáculo para gozar de la salud y el
bienestar. En todos los países, la educación y la capacitación permanentes son también requisitos previos para la
participación de las personas de edad en el empleo.
Medidas:
1. Lograr un mejoramiento del 50% en los niveles de alfabetización de adultos para el año 2015, en particular para las
mujeres, y ofrecer un acceso equitativo a la educación básica y permanente para los adultos;
2. Alentar y promover la capacitación en primeras letras y en aritmética elemental para las personas de edad y los
miembros de más edad de la fuerza de trabajo, incluida la alfabetización especializada y la capacitación en
informática para personas de edad con discapacidades;
3. Aplicar políticas que promuevan el acceso a la capacitación y el readiestramiento de los trabajadores de edad y los
alienten a seguir utilizando los conocimientos y las técnicas adquiridos después de la jubilación;
4. Garantizar que todos puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías
de la información y de las comunicaciones, teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres de edad;
5. Elaborar y distribuir información adecuada para las personas de edad con objeto de ayudarlas a afrontar las
exigencias tecnológicas de la vida cotidiana;
6. Estimular el diseño de equipo de computadoras y de materiales impresos y auditivos que tengan en cuenta los
cambios en las aptitudes físicas y la capacidad visual de las personas de edad;
7. Estimular más investigaciones que permitan determinar mejor la relación entre la capacitación y la productividad a
fin de demostrar claramente a los empleadores y a los empleados las ventajas de la capacitación y la educación
permanentes de las personas de edad;
8. Lograr que las organizaciones de empleadores y de trabajadores estén conscientes del valor del readiestramiento de
los trabajadores de edad, especialmente las mujeres.
Solidaridad intergeneracional: La solidaridad entre las generaciones a todos los niveles —las familias, las comunidades
y las naciones— es fundamental para el logro de una sociedad para todas las edades. La solidaridad constituye también un
requisito previo primordial de la cohesión social y es el fundamento tanto de la beneficencia pública estructurada como de
los sistemas asistenciales no estructurados. Las cambiantes circunstancias demográficas, sociales y económicas requieren
el ajuste de los sistemas de pensiones, de seguridad social, de salud y de atención a largo plazo a fin de sostener el
crecimiento económico y el desarrollo y garantizar el mantenimiento adecuado y eficaz de los ingresos y la prestación de
servicios.
Medidas
1. Promover, mediante la educación pública, la comprensión del envejecimiento como una cuestión que interesa a
toda la sociedad;
2. Considerar la posibilidad de revisar las políticas existentes para garantizar que promuevan la solidaridad entre las
generaciones y fomenten de este modo la cohesión social;
3. Elaborar iniciativas dirigidas a promover un intercambio productivo y mutuo entre las generaciones, concentrado
en las personas de edad como un recurso de la sociedad;

pág. 8
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

4. Maximizar las oportunidades para mantener y mejorar las relaciones intergeneracionales en las comunidades
locales, entre otras cosas, facilitando la celebración de reuniones para todos los grupos de edades y evitando la
5. segregación generacional;
6. Estudiar la necesidad de abordar la situación específica de la generación que tiene que ocuparse al mismo tiempo
de sus padres, de sus propios hijos y de los nietos;
7. Promover y fortalecer la solidaridad entre las generaciones y el apoyo mutuo como elemento clave del desarrollo
social;
8. Emprender investigaciones sobre las ventajas y desventajas de los distintos arreglos en materia de vivienda de las
personas de edad, con inclusión de a residencia en común con los familiares y las formas de vida independiente, en
diferentes culturas y contextos.
Fomento de la salud y bienestar en vejez: La buena salud es un bien inapreciable de las personas. Del mismo modo, para
el crecimiento económico y el desarrollo de las sociedades es indispensable que la población en general tenga un nivel
elevado de salud. Los beneficios de la larga vida saludable todavía no son compartidos por toda la humanidad, como
demuestra el hecho de que haya países enteros y ciertos grupos de población que todavía tengan tasas elevadas de morbilidad
y mortalidad en todas las edades. Las personas de edad tienen pleno derecho a contar con acceso a la atención preventiva y
curativa, incluida la rehabilitación y los servicios de salud sexual. El pleno acceso de las personas de edad a la atención y
los servicios de salud, que incluye la prevención de las enfermedades, entraña el reconocimiento de que las actividades de
promoción de la salud y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida deben centrarse en el mantenimiento de la
independencia, la prevención y la demora de las enfermedades y la atención de las discapacidades, así como el mejoramiento
de la calidad de vida de las personas de edad que ya estén discapacitadas. Los servicios de salud deben incluir la capacitación
del personal necesaria y recursos que permitan atender las necesidades especiales de la población de edad.

Medidas:
1. Conceder prioridad a las políticas de erradicación de la pobreza a fin de, entre otras cosas, mejorar el estado de
salud de las personas de edad, en particular los pobres y marginados;
2. Asegurar, según corresponda, unas condiciones que permitan a las familias y comunidades proporcionar cuidados
y protección a las personas a medida que envejecen;
3. Establecer objetivos, en particular en función del sexo, para mejorar el estado de salud de las personas de edad y
reducir las discapacidades y la mortalidad;
4. Determinar los principales factores ambientales y socioeconómicos que contribuyen a la aparición de enfermedades
y discapacidad en la vejez y hacerles frente;
5. Concentrar las actividades de promoción de la salud, la educación sanitaria, las políticas de prevención y las
campañas de información en los riesgos conocidos importantes derivados de una dieta poco saludable, de la
inactividad física y de otras formas de comportamiento perniciosas para la salud, como el hábito de fumar y el abuso
del alcohol;
6. Adoptar medidas de amplio alcance para prevenir el abuso del alcohol, reducir la utilización de productos derivados
del tabaco y la exposición involuntaria al humo del tabaco, y para ayudar a las personas de toda edad que quieran
dejar de fumar;
7. Establecer y aplicar medidas jurídicas y administrativas y organizar campañas de información pública y promoción
de la salud que incluyan campañas para reducir la exposición a los contaminantes del medio ambiente desde la
infancia y a lo largo de toda la vida;
8. Promover el uso seguro de todos los medicamentos y reducir al mínimo el uso indebido de medicamentos de venta
con receta mediante la adopción de las medidas reglamentarias y educativas apropiadas, con participación de la
industria y de los sectores profesionales interesados.
Políticas púbicas relacionados con adultos mayores:

pág. 9
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Otros:

pág. 10
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Bioética vinculada al Envejecimiento

Principios de bioética clínica aplicados a las personas


mayores
•Beneficencia: el beneficio conocido de medidas
diagnosticas o terapéuticas para la población geriátrica
es escasa, especialmente para los más frágiles (acceso).
•No-Maleficencia: dado por el mayor riesgo de efectos
adversos o iatrogénicos.
•Justicia: posibles limitaciones a tratamiento debidos a
discriminación por criterios de edad.
•Respeto por las personas: autonomía a las personas
mayores competentes y protección a quienes han
perdido su independencia.

Persona mayor capacitada debe ser Protagonista de las decisiones que lo afectan, entregando Información completa, Proceso
de consentimiento informado y Decisiones anticipadas.
Algunos problemas éticos en la práctica con personas mayores:
1. Adecuación de tratamiento:
a. Riesgo de recibir tratamiento inadecuados aumenta con la edad. Ejemplo, estudios diagnósticos invasivos
en personas mayores con baja expectativa de vida.
b. Tratamientos desproporcionados para la condición del paciente. Ensañamiento terapéutico.
c. Dolor, depresión y delirium frecuentemente subdiagnosticada y subtratada en personas mayores
hospitalizadas.
2. Discriminación por edad:
a. Marginación de conversaciones por déficit sensoriales y fallas cognitivas.
b. Violación al derecho a la privacidad, respeto a la confidencialidad.
c. Daño a la dignidad de las personas.
3. Valoración de la calidad de vida
a. La calidad de vida se evalúa desde la perspectiva de los familiares que cuidan, pero rara vez desde la
perspectiva del individuo.
4. Problemas relacionados con los cuidados en dependencia
a. La ubicación ideal para el cuidado en dependencia es el domicilio, buscando todas las alternativas para
evitar la institucionalización.
b. Considerar la opinión de la persona mayor antes de decidir institucionalizarlo.
c. El informarle es válido incluso si tiene dificultades cognitivas.
d. Si es trasladado a una residencia de adultos mayores, promover al máximo su autonomía y evitar las
medidas restrictivas tanto físicas como farmacológicas.
5. Consentimiento informado y competencia
a. Para asegurar la validez moral y legal, son esenciales la competencia la información y la voluntariedad.
b. La competencia se relaciona con la complejidad de la decisión.
c. Competencia mínima: punciones, asistencia incómoda, entre otras.

pág. 11
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

d. Competencia media: comprensión de la enfermedad, opciones de tratamiento tales como cambios de dieta,
uso de medicación inyectable, cambios de hábitos.
e. Competencia máxima: reflexión crítica sobre la enfermedad y su tratamiento.
Es un error asumir incapacidad por edad avanzada,
déficits sensoriales severos o dificultades de lenguaje.
Si la capacidad es fluctuante, lo óptimo es obtener
consentimiento en el momento de mejor condición
cognitiva Si se determina incapacidad para decidir
sobre una situación en particular, la decisión se
realizará de acuerdo al “MEJOR INTERÉS”, donde
es necesario considerar los valores del individuo,
muchas veces expresado a través de los familiares.
Orientaciones para resguardar el “MEJOR
INTERÉS”
• Hacer cualquier cosa práctica para la persona
participe de la decisión.
• Identificar antecedentes que den cuenta de qué
habría escogido la persona en esta situación.
• Identificar los valores que habrían influenciado su
decisión.
• Evitar asumir los mejores intereses por la edad, condición social, religión o apariencia.
• Considerar la posibilidad de que la persona recupere la capacidad.
• Consultar a otros miembros del equipo sobre sus puntos de vista sobre el “MEJOR INTERÉS”
Orientaciones para dar información en el C.I.
• El diagnóstico de la enfermedad a tratar.
• La naturaleza o propósito del procedimiento o tratamiento.
• Los riesgos y consecuencias.
• La probabilidad de éxito.
• Las posibles alternativas y resultados sin el tratamiento.
• Un consejo o recomendación.
Vulnerabilidad/fragilidad → Requiere actitud abierta, con respeto a la toma de decisiones. → Considerar comprensión,
negociación, persuasión.
Violencia en las personas mayores
• El maltrato de las personas mayores es una violación de los derechos humanos y una causa importante de lesiones,
enfermedades, pérdida de productividad, aislamiento y desesperación. (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2002)

Definición de maltrato a las personas mayores


• “Un acto único y reiterado, u omisión, que causa daño o aflicción y que se produce en cualquier relación donde
exista una expectativa de confianza” (Action on Elder Abuse, AEA, 1995).
• Los tipos de maltrato reconocidos incluyen desde el físico y psicológico hasta el patrimonial y el abandono.

pág. 12
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Maltrato: Una cuestión de derechos humanos


Se ha ido generando cierto consenso en torno a que una vida libre de violencia conlleva el ejercicio de todos los derechos
establecidos en los pactos internacionales de derechos humanos.
La Observación General Nº20 del Comité de Derechos Humanos sobre la prohibición de la tortura u otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes, de 1992, hizo un notable aporte en este sentido (Naciones Unidas, 1992).
Artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. “Proteger la dignidad y la integridad física y mental de
la persona”. El fondo del derecho es la prohibición de los actos que causan dolor físico y sufrimiento moral a la persona,
incluyendo aquellos castigos corporales por la comisión de un delito o como medida disciplinaria.
El maltrato de las personas mayores es una violación de su derecho a la integridad personal, incluyendo las de tipo físico,
psíquico y moral. Este derecho alude también a la protección contra la explotación económica y a la negación de su
consentimiento libre e informado con respecto a cualquier asunto que afecte su autonomía, integridad o bienestar.
Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe (2012),
Los Estados miembros de la Cepal manifestaron su rechazo a
todo tipo de malos tratos hacia las personas mayores y se
comprometieron a trabajar por su erradicación, con especial
énfasis en:
a) La aplicación de políticas y procedimientos para prevenir,
sancionar y erradicar el maltrato de las personas mayores en
todos los ámbitos, incluyendo la negligencia y el abandono, y
considerando la penalización de los responsables.
b) El establecimiento de mecanismos de prevención y
supervisión, así como el fortalecimiento de los mecanismos
judiciales, a fin de prevenir todo tipo de violencia en contra las
personas mayores.
c) La garantía de protección especial para las personas mayores que, por su condición de género, salud, origen étnico u otra,
corren mayor peligro de ser maltratadas.
d) La puesta a disposición de las personas mayores de los recursos judiciales para protegerlas frente a la explotación
patrimonial.

En Chile, Ley 20.584


•Párrafo 6º “De la autonomía de las personas en su atención de salud”, esto es, reconoce el derecho de toda persona a otorgar
o denegar su voluntad para someterse a cualquier procedimiento o tratamiento vinculado a su atención de salud, artículo 14.
Con ello, se verifica un cambio de paradigma en la relación médico-paciente; se reconoce que el solo paternalismo puede
llegar a constituir beneficencia, sin autonomía (Lolas, 2012).
•Proporcionar información requiere desarrollo de habilidades por parte del equipo de salud; a veces, las informaciones deben
ser repetidas puesto que los mayores no son sólo receptores pasivos y corresponde involucrarlos en los procesos que atañen
a su propio cuidado, con base en sus capacidades cognitivas.
•También, se debe proporcionar información sobre los servicios disponibles y su costo, a través de servicios sociales y
sanitarios (artículo 8 de la Ley Nº20.584).

pág. 13
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

•Los profesionales de estas áreas, no pueden atribuirse la prerrogativa de decidir por la persona mayor el tratamiento más o
menos oneroso.
•Cuando la condición de la persona, a juicio de su médico tratante, no le permita recibir la información directamente o
padezca de dificultades de entendimiento o se encuentre con alteración de conciencia, la información debe ser dada a su
representante legal, o en su defecto, a la persona bajo cuyo cuidado se encuentre (artículo 10 inciso segundo de la Ley
Nº20.584).

pág. 14
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Salud mental en el adulto mayor:

Aspectos Psicológicos del Envejecimiento


• Funcionamiento de la memoria (memoria reciente V/S memoria remota).
• Funcionamiento intelectual: Conocimiento adquirido a lo largo de la vida tiende a permanecer estable: Tutor senior.
• Habilidades de razonamiento abstracto (resolución de problemas nuevos) disminuye de manera gradual.
• Capacidad de aprendizaje: Sin deterioro, velocidad de reacción puede presentar menores niveles. Muy influenciada
por los intereses
• En el ciclo vital de una persona existen múltiples factores que pueden alterar su bienestar físico, social y psicológico
• Los factores de riesgo para la SM no pueden considerarse en forma aislada, ya que implican una interacción
dinámica. Hay habitualmente una interacción entre el individuo y su contexto. Podemos por lo
• tanto hablar de pluri causalidad
• Es importante identificar estos factores precozmente, desde el comienzo de la vida, para prevenir los daños futuros
Consideraciones:
• Soledad
• Síndrome del “nido vacío”
• Jubilación
• Discriminación social
• Significación del proceso de envejecimiento
• Deterioro orgánico
• Disminución del ingreso económico
• Falta de actividades – participación social
• Desajuste familiar, por diferencias generacionales
• Pérdida de pareja, familiares, y amigos de su edad

pág. 15
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Aspectos Protectores Básicos


• Relaciones afectivas, positivas y estables
• Experiencias intrafamiliares favorecedoras de autoestima
y habilidades sociales
• Buen manejo de la comunicación interpersonal
• Interacciones con significado
• Acceso a salud, justicia, y educación, oportuna y
eficientemente
• Trabajo de la resiliencia
• Contar con redes de apoyo
• Participación comunitaria
• Desarrollo de capacidades
• Recreación y buen uso del tiempo libre
• Información adecuada
• Respeto y seguridad social
• Satisfacción de necesidades básicas
Modelo de Educación Popular Paulo Freire
Permite a través del diálogo con el pueblo, conocer su forma de pensar, de sentir y de expresar, a través del lenguaje, su
percepción del mundo a partir de sus experiencias y vivencias, provenientes de las condiciones concretas de su existencia.
Andragogía
1. Relevancia
2. Respeto
3. Aplicación Inmediata
4. Porcentaje de Retención
Gerogogía:
• “Arte y ciencia de enseñar a los mayores” (Hartford,1976)
• Supuestos:
1. Autoconcepto
2. Experiencia
3. Disposición para aprender
4. Perspectivas y orientación del aprendizaje.

pág. 16
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Principios básicos de la Pedagogía Gerontológica


1. Para la vida (ejercicio de los derechos
ciudadanos y asumir responsabilidades)
2. Activa (promoción del diálogo y la
pluralidad)
3. Empoderadora (que sepan hacer y que quieran
hacerlo)

PSICOEDUCACIÓN
• Aproximación terapéutica en la cual se proporciona información específica acerca de la enfermedad y entrenamiento en
técnicas para afrontar el problema (Hogarty, 1986)
• Proceso que permite a los profesionales de la salud, brindar a los pacientes la posibilidad de desarrollar y fortalecer sus
capacidades para afrontar las diversas situaciones de un modo más adaptativo (Bulacio, 2000)
PRINCIPALES EJES DE LA VALORACIÓN
1. Persona, según la etapa del ciclo vital
2. Familia
3. Entorno
Habilidades y recursos en el proceso de valoración
• Establecimiento de la relación terapéutica/ayuda
• Dinámica de comunicación – Comunicación terapéutica
• Entorno terapéutico

pág. 17
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Modelos de enfermería


Sor callista Roy:
• 1939: Nace en los Ángeles, California.
• 1953: Trabaja en un hospital, como niña de despensa, como criada y luego ayudante de enfermería. Años después
ella decide unirse a las Hermanas de San José de Carondelet.
• 1963: Recibe Título de grado enfermería en el Mount Saint Mary´s College.
• 1964: Comienza a trabajar en su modelo influenciada por la capacidad de los niños para adaptarse a los cambios
significativos.
• 1966: Master en enfermería en la Universidad de California, Los Ángeles.
• 1968: Puesta en marcha de Modelo de Adaptación. Mount Saint Mary´s College.
• 1970: Presentó el primer artículo de su modelo de enfermería en el “Nursing Outlook”, titulado: “Adaptation: A
conceptual framework for Nursing”.
• 1977: Terminó un doctorado en sociología en la Universidad de California
• 1982: Profesora y presidenta del departamento de enfermería Mount Saint Mary´s College.
• 1987: Ocupó puesto de Enfermera Teórica, Boston College School of Nursing.
• 1999: Realizó la más reciente revisión y reformulación del modelo de Roy, en su libro: “The Roy Adaptation
Model”.
Objetivo principal de la teoría: Facilitar la adaptación de la persona
mediante el fortalecimiento de los mecanismos de afrontamiento y modos
de adaptación.
Fundamentos teóricos:
Teoría General Sistemas. Ludwig von Bertalanffy.
1. Los sistemas existen dentro de sistemas.
2. Los sistemas son abiertos.
3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura, de tal forma que
sólo pueden hacer lo que su estructura les permite.

pág. 18
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 19
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Conceptos principales:
SISTEMA.
“Conjunto de partes conectado a la función como un todo y que sigue un determinado propósito, actuando en virtud de las
interdependencias de las partes” (Roy y Andrews, 1999, p 32). “…… entradas y salidas de información, procesos de control
y retroalimentación” (Roy y Andrews, 1991, p 7).
Diagrama de persona:

NIVEL DE ADAPTACIÓN. ÁREAS DE INTERÉS DE ENFERMERÍA


“…Condición de los procesos de vida” (Roy y Andrews, 1999, p 30).
• Integrado.
• Compensatorio.
• Comprometido.
1. ESTÍMULO FOCAL (inmediatos).
2. ESTÍMULOS CONTEXTUALES (presentes en la situación).
3. ESTÍMULOS RESIDUALES (del entorno).
PROCESO DE AFRONTAMIENTO.
• Modos de actuar ante los cambios.
• Mecanismos Innatos.
• Mecanismos Adquiridos.

• RESPUESTA DE ADAPTACIÓN.
o Fomentan integridad.
• REACCIONES INEFICACES.
o No contribuyen a la integridad.
• PROCESO VITAL INTEGRADO.
o Nivel de adaptación que cubre las necesidades humanas.

pág. 20
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

MODOS DE ADAPTACIÓN.
1. Fisiológico y físico (oxigenación, nutrición, eliminación, actividad y reposo y protección).
2. Autoconcepto (yo físico y yo de la persona).
3. Función del rol.
4. Interdependencia.
Motivaciones de Virginia Henderson:
La primera vez que Henderson publicó su definición de enfermería en 1955, fue en la revisión de The Principles and Practice
of Nursing. Henderson decidió elaborar su propia
definición por 2 motivos:

Aplicación de datos empíricos:


La definición de Enfermería no puede separar el equilibrio fisiológico del emocional Henderson se apoyó mucho en los
postulados de Nighthingale e incorporó principios filosóficos y psicológicos a su concepto personal de enfermería Trabaja
los 14 componentes de la asistencia de Enfermería, con gran influencia de la Jerarquía de necesidades de Maslow.

pág. 21
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Todas las personas tienen capacidades y recursos para lograr la independencia y la satisfacción de las 14 necesidades básicas,
a fin de mantener su salud.
Cuando estas disminuyen parcial o totalmente, aparece dependencia que se relaciona con tres causas de dificultad: falta de
fuerza, falta de conocimiento, falta de voluntad, deben ser valoradas para la planificación de intervenciones durante la
hospitalización
Henderson identifica tres niveles de relaciones entre la enfermera y el paciente que van desde la dependencia mayor a menor.
1. Enfermera sustituta del paciente
2. Enfermera como ayudante del paciente
3. Enfermera como acompañante del paciente

pág. 22
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase de envejecimiento saludable:


Mecanismos del envejecimiento
Teorías:
• Acortamiento telomérico: estabilidad cromosomas.
• Inestabilidad genómica: Daño químico que modifica la secuencia del DNA. Mutaciones, que causan daño al código
genético; Cambios epigenéticos
• Restricción calórica
¿Cuál es el problema?
El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los
Individuos, las Familias, la Sociedad y el Estado para el envejecimiento
activo.
¿Qué es la promoción del envejecimiento saludable?
1. “Estado positivo y libre de enfermedades”
2. “Proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que
permite el bienestar en la vejez”
3. el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que
permite el bienestar en la vejez
4. …ser capaz de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas a
las que damos valor.
*el 80% AM está en A.

Definiciones:
1. Actividad física: Cualquier movimiento corporal producido por músculos esqueléticos que produzca gasto
energético mayor al existente en reposo. Ej.: Juego, tareas domésticas, caminar, etc.
2. Ejercicio físico: Una variedad de la AF, planificado, estructurado y repetitivo. Mejora resistencia cardiovascular,
muscular y respiratoria, flexibilidad y velocidad
3. Sedentarismo: Realización de ejercicio físico con una frecuencia menor a 3 veces a la semana y menor de 30 minutos
cada vez
Beneficios de la actividad física:
• AUMENTA LA LONGEVIDAD: Dedicar 150 minutos por semana a realizar actividad física de intensidad
moderada presentaban una reducción del 31 % de la mortalidad en comparación con las que eran menos activas. El
beneficio fue superior en los mayores de 60 años.
• Mejora la capacidad física y mental, reduciendo el deterioro cognitivo.
• Reducción del 50 % del riesgo de presentar limitaciones funcionales en quienes hacen actividad física regular y, al
menos, de intensidad moderada

pág. 23
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

1. Actividad física vigorosa: Actividad aeróbica en la cual no se puede sostener una conversación continua. Intensidad
que puede durar 30 min.
2. Actividad física moderada: Actividad que puede ser realizada mientras se sostiene una conversación. Intensidad
puede sostenerse entre 30-60 min.
3. Actividad física ligera: Actividad aeróbica que no causa un notorio cambio en la FR. Intensidad que puede
sostenerse por 60 min.
Programa de Ejercicios: DEBEN SER EN GRUPO
Tipos de ejercicio:
• -Ejercicios de Flexibilización
• -Ejercicios de Resistencia Cardiovascular
• -Ejercicios de Fortalecimiento
• -Ejercicios de Equilibrio

1. Calentamiento
El calentamiento es el proceso activo que se realiza previo a la
parte principal de la clase, que prepara a la persona física,
fisiológica y psicológicamente para una actividad más intensa
que la normal.
El objetivo del calentamiento es ingresar de forma progresiva
al nivel de actividad deseado, logrando una adaptación del
corazón, circulación y respiración, así como de músculos y
tendones, al trabajo de mayor intensidad.
Llamaremos series a la cantidad de veces que se realizan las repeticiones
Llamaremos repeticiones a la cantidad de veces que se realiza un ejercicio
2. Parte principal
La planificación de esta etapa debe contener las cuatro categorías básicas: Fortalecimiento, Equilibrio, Resistencia y
Estiramiento
3. Vuelta a la calma
En esta etapa el adulto mayor debe volver a la situación inicial a través de ejercicios de relajación, de movilidad articular y
concentración.
Nutrición
El envejecimiento viene acompañado de cambios fisiológicos que pueden afectar el estado nutricional. Las deficiencias
sensoriales, tales como un menor sentido del gusto o del olfato, o ambos, en muchos casos disminuyen el apetito.
La mala salud bucodental o los problemas dentales pueden producir dificultad para masticar, inflamación de las encías y
una dieta monótona de baja calidad, factores que aumentan el riesgo de desnutrición.

pág. 24
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sin embargo: • Dentro de los cambios de la composición corporal que ocurren con el envejecimiento, el aumento
proporcional de la grasa corporal y su reubicación hacia grasa visceral, junto a la disminución del gasto energético,
constituyen claros factores que facilitan la mantención de la obesidad en adultos mayores.

pág. 25
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Deficiencia de vitamina D:
Manifestación clínica
Osteomalacia: dolor óseo, reducción de los niveles de calcio y fósforo en el suero y aumento
de los niveles de parathormona.
Las rx de huesos largos pueden mostrar unas pseudofracturas (Looser). Esta condición se
debe tener en cuenta cuando se evalúan adultos mayores con dolor óseo, ya que siempre lo
primero que se sospecha es la presencia de metástasis óseas.

Déficit de vitamina B12:


• ↓ producción de ácido en un 20% (atrofia mucosa gástrica).
• Incapacidad para liberar la vitamina B12 dietaria ligada a proteína y causa una mala absorción relativa de la vitamina
Manifestación clínica
Anemia megaloblástica con alteraciones neurológicas, especialmente referidas al sistema nervioso periférico como
parestesias e hipostesias. Puede asociarse a alteraciones cognitivas y de la conducción nerviosa en adultos mayores. El
laboratorio muestra niveles bajos de vitamina B12 y altos de ácido metilmalónico.
• Sentirse cansado habitualmente
• Dolores de cabeza Problemas para concentrarse Disnea
• Palpitaciones
pág. 26
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

• Irritabilidad
Requerimientos proteicos
• Tienden a caer en balance nitrogenado negativo cuando se les da una dieta conteniendo 0.8 g de proteínas por kilo
de peso.
• Consumo de proteínas mayor a 0.8 g por kilo se asocia a una menor pérdida de hueso y masa muscular
• Es razonable subir la recomendación a 1 g de proteínas por kilo de peso al día. Pero proponer consumos mayores
de proteínas puede tener resultados deletéreos, especialmente en función renal
Agua:
A medida que envejecemos va disminuyendo la proporción de agua de nuestro cuerpo, pasando del 80% del peso corporal
en los niños, hasta el 60% en hombres y el 50% en mujeres de edad avanzada.
Es así como en los adultos mayores oscilan entre 30-35 ml por kg de peso/ día o bien 1- 1,5ml por cada kilocaloría ingerida
en la dieta. Ello implica un total de unos 2.000- 2500ml/día, equivalentes a unos 8-12 vasos.
Cambios fisiológicos:
• Menor sensación de sed
• Saciedad precoz frente a menor ingesta de agua
• Función renal disminuida y aumento de la pérdida de líquidos
• Disminución de las funciones gustativas y menor apetencia por los líquidos
• Cambios Funcionales:
• Restricciones de movilidad o acceso
• Uso de medicamentos (diuréticos, laxantes, etc.).

pág. 27
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Esquemas de cambios fisiológicos del adulto mayor:

pág. 28
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Esquemas de cambios fisiológicos del adulto mayor:

pág. 29
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: diagnóstico funcional:


En la práctica, se encuentran adultos mayores que llegan caminando, autovalentes y otros que vienen en sillas de ruedas y/o
acompañados por cuidadores. Con el primer grupo, se aplica un instrumento que se llama EFAM, éste es predictor de
perdida de funcionalidad, es decir, si aquella persona que realiza las actividades instrumentales de la vida diaria tiene
algunos factores de riesgo que lo pueden llevar a la dependencia. Para el segundo grupo, los que ya tiene un grado de pérdida
de funcionalidad de aplica el instrumento “Barthel” (también se ocupa en hospitales) → nos indica el grado de dependencia
que tiene el adulto mayor (AM).

Diagnóstico funcional del Adulto Mayor (EFAM- Chile)


El resultado de EFAM: Parte A, Parte B (cuando corresponda), y Mini mental, debe registrarse en los casilleros
correspondientes de la ficha. EFAM debe aplicarse una vez al año. El tiempo durante el cual se aplica EFAM, constituye
un tiempo valiosísimo para observar al adulto mayor.
EFAM es un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad de la persona mayor. La aplicación de EFAM permite
detectar en forma integral los factores de riesgo de la persona mayor que vive en la comunidad y que es autovalente.
No debe aplicarse a los adultos mayores que a simple vista están discapacitados, como por ejemplo a quienes usan silla de
ruedas, a quienes sufren secuelas importantes de accidente vascular, personas ciegas. A este grupo se aplica Índice de
Barthel.
EFAM permite clasificar a los adultos mayores según grado de funcionalidad en: autovalente sin riesgo, autovalente con
riesgo y en riesgo de dependencia.
Instrucciones para la Aplicación de EFAM- Chile
Al inicio de la aplicación de EFAM se debe tomar la presión arterial del adulto mayor.
Las preguntas 1 a 5, apuntan a la posibilidad de realizar las actividades de la vida diaria. La importancia aquí reside en
detectar capacidad de ejecutar la acción más que ejecución misma de ella.
Parte A
1.- Puede bañarse o ducharse

• Se pregunta a la persona si actualmente puede bañarse solo (a)


• En el ámbito rural, ya que no siempre existe ducha o tina, se realiza la equivalencia a lavarse por sí solo.
• Puntuación 6 significa sin ayuda de otra persona
2.- Es capaz de manejar su propio dinero (una de las principales señales de demencia si esta pregunta está alterada), se
evalúa preguntando: ¿qué haría usted con 10 mil pesos?

• La pregunta se orienta a evaluar la capacidad de la persona para manejar el dinero, aun cuando sea un familiar
el que lo haga.
• Se asignan 3 puntos cuando la persona tiene fallas de memoria, pero aún es capaz de planificar el uso del dinero.
• Se asignan 6 puntos cuando la persona conoce el valor del dinero y es capaz de planificar sus gastos del mes.
• En la situación que una tercera persona cobre la jubilación por razones de seguridad, debe igual preguntarse por
la capacidad de manejar el dinero.
3.- Puede usted tomar sus medicamentos: requisitos (para saber si tiene conciencia de enfermedad): para qué es, dosis y
horario.

• Se considera que la persona obtiene puntaje 6, cuando sabe para tratar que enfermedad toma el medicamento y,
además, cuando puede tomar sus medicamentos de acuerdo a dosis y horario indicado.

pág. 30
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

4.- Preparación de la comida: se indica: quiero que mentalmente usted prepare una cazuela, para ello tendrá 4 mil pesos para
prepararla y mañana tendrá 3 invitados en su casa: en este caso el AM tendrá que contar cómo gastaría el dinero (calcula
volumen vs precio → por ejemplo: 1 kg de porotos verdes a 600 pesos, etc), cómo prepara la comida (debería decir: pongo
la carne porque es la que más se demora y al final las papas para que no quede como puré, etc) y cómo sirve los 3 platos de
los invitados. En caso de que sea varón, se le pide cómo preparar un café (sé que es horrible esto, pero por la edad y
en la sociedad en que crecieron los AM se “justifica” que los hombres sólo preparen eso, ya que es la mujer quien se
encarga de la cocina)

• El puntaje es 6 cuando la persona es capaz de idear y elaborar la comida.


• Si el adulto mayor no cocina porque alguien provee la comida, es necesario indagar si podría hacer la comida
si tuviera que hacerla. En este caso se evalúa con 6 puntos.
• Si la persona colabora en la preparación de la comida (por ejemplo, pide que le compren todas las cosas, pero
SI es capaz de hacer la comida), porque no es capaz de hacerlo sola (o) se califica con puntaje 3.
• Es necesario tener en cuenta que, para el caso de los hombres, que probablemente no han sido entrenados ni
realizan esta actividad, lo que se está midiendo es su capacidad de preparar alimento en la eventualidad que éste
no sea provisto.
5.- Puede hacer las tareas de la casa

• El puntaje es 6 cuando la persona es capaz de idear y realizar las tareas de la casa.


• Si el adulto mayor no realiza las tareas de la casa, porque alguien más las realiza, es necesario indagar si podría
hacerlas. En este caso se evalúa con 6 puntos.
• Si la persona colabora en la mantención de las tareas de casa, porque no es capaz de hacerlo sola (o) se califica
con puntaje 3.
• Es necesario tener en cuenta que, para el caso de los hombres, que probablemente no han sido entrenados ni
realizan esta actividad, lo que se está midiendo es su capacidad de desarrollar estas tareas, en caso de que ellas
no sean realizadas por un tercero.
Las preguntas 6 y 7 apuntan a estado cognitivo actual y reserva cognitiva adquirida a través de la educación formal.
6.- Mini-Mental
1. Evalúa la orientación temporal y espacial del adulto mayor a través del conocimiento del mes, día del mes, año y
día de la semana. Se contabiliza cada respuesta correcta con 1 punto.
2. Evalúa la memoria a corto plazo a través de recordar 3 palabras, se le asigna un punto por cada respuesta correcta,
total 3 puntos. Estas tres palabras se pueden repetir hasta cinco veces. Recuerde consignar las veces que repitió.
4. Es importante que quien aplique el test no cambie las palabras: árbol, mesa, avión, por otras.
3. Evalúa atención, concentración, abstracción, comprensión, memoria e inteligencia. La instrucción se entrega una
sola vez: “le voy a nombrar unos números, usted debe repetirlos de atrás para adelante”
El puntaje de esta pregunta está dado por la mantención de la serie de los números impares, aun cuando el adulto mayor
omita o reemplace un número; por ejemplo:
9-7-5-3-1= 5 puntos
9-8-5-3-1= 4 puntos
9-7-4-2-1= 2 puntos
9-5-3-1 = 4 puntos
Otras combinaciones

pág. 31
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

4. Evalúa la capacidad ejecutiva, es decir, la capacidad de seguir instrucciones. En esta prueba, la instrucción debe ser
entregada en forma lenta, pausada y de una sola vez. Se asignan tres puntos, un punto por cada acción realizada
correctamente.
5. Evalúa memoria a largo plazo. “Hace un momento le solicité que recordara 3 palabras, repítalas en cualquier orden”.
Se asigna un punto por cada respuesta correcta, no importando el orden.
6. Evalúa la capacidad viso constructiva. Cuando esta capacidad esta alterada, el adulto mayor debe ser derivado
urgente a medico por sospecha de un Estado Confusional Agudo.
Quien aplica el test debe presentar al adulto mayor un dibujo con los círculos que convergen en tamaño grande.
El puntaje total de la aplicación del MMSE es 19 puntos: Se considera alterado si el puntaje es menor de 13 puntos.
7.- Años de escolaridad
Los años de escolaridad corresponden a los realizados en forma continua en la educación formal. Se considera años de
escolaridad a los realizados en forma completa. No se contabilizan los años de capacitación o regularización de estudios en
etapa adulta. La escolaridad, factor no modificable en la vejez, es importante en dos grandes sentidos. El primero es que la
educación instala a temprana edad, un desarrollo de la función cognitiva, lo que a su vez constituye la reserva cognitiva en
la vejez. Lo segundo tiene que ver con la estrechez de posibilidades de lograr una buena inserción en el mercado laborar y
de este modo obtener buenos ingresos, y posteriormente una buena jubilación. Podemos apreciar que falta de educación y
fragilidad en la vejez van de la mano.
Las preguntas 8 y 9 miden funcionalidad del tren superior e inferior.
8.- Con los brazos extendidos al máximo posible sobre los hombros, tomar con ambas manos un objeto.

• Quien aplica el test debe demostrar la acción al momento del examen.


• Se solicita que el adulto mayor se ponga de pie con los pies levemente separados.
• Se solicita que la persona extienda ambos brazos sobre la cabeza lo que más pueda.
• Se pasa un objeto (siempre el mismo objeto, ejemplo, un plumón) a la altura de la mayor extensión de los brazos.
• El objeto debe tomarlo con ambas manos
• La persona tiene puntaje 0 cuando al hacer la extensión de ambos brazos, no logra el rango articular del hombro
completo
• Tiene puntaje 2 cuando al hacer la extensión de ambos brazos, logra el rango articular de hombro completo,
pero no toma el objeto con ambas manos.
• Tiene puntaje 4 cuando logra el rango articular de hombro completo y toma el objeto con una sola mano.
• Tiene puntaje 6 cuando logra el rango articular de hombro completo y toma el objeto con ambas manos.
9.- En posición de pie, encuclíllese, tome el objeto desde el suelo y levántese

• Quien aplica el test debe demostrar la acción al momento del examen.


• Se solicita que el adulto mayor se ponga de pie con los pies levemente separados. El adulto mayor debe estar al
lado de una silla o mesa para apoyarse en caso necesario.
• Se solicita que el adulto mayor realice flexión completa de rodilla y cadera.
• Si el adulto mayor realiza la flexión completa, se solicita tomar el objeto (siempre el mismo objeto, ejemplo,
un plumón) desde el suelo con una mano.
• La persona tiene puntaje 0 cuando no logra la flexión completa de rodilla y cadera.
• La persona tiene puntaje 2 cuando solamente realiza la flexión de rodilla y cadera y no logra tomar el objeto del
suelo.
• La persona tiene puntaje 4 cuando realiza la flexión completa, toma el objeto desde el suelo, pero requiere apoyo
para levantarse.

pág. 32
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

• La persona tiene puntaje 6 cuando realiza flexión completa, toma el objeto desde el suelo y se levanta sin apoyo.
Si el puntaje suma menor o igual a 42, la persona es calificada en Riesgo de Dependencia. Si el adulto mayor fue calificado
en riesgo de dependencia, debe ser derivado a médico para diagnosticar y tratar los factores de riesgo de pérdida de
funcionalidad pesquisados.
Si el puntaje es mayor o igual a 43 la persona es calificada como Autovalente.
Si el adulto mayor fue calificado como Autovalente, debe aplicar la Parte B del Instrumento que discrimina entre
Autovalente con o sin riesgo.
Parte B
Las preguntas 1 y 2, apuntan al riesgo cardiovascular
1.- Presión Arterial

• La presión arterial debe ser tomada al inicio de la aplicación del EFAM


• Se considera presión alterada cuando la presión sistólica es de a 140 mm Hg o más y/o presión diastólica de 90
mm Hg o más.
2.- Diabetes Mellitus

• Se aplican las alternativas descritas en el instrumento.


Las preguntas 3 y 4 se refieren al estado cognitivo actual
3.- Lee diarios, revista o libros

• Se aplican las alternativas descritas en el instrumento.


• No se considera lectura diaria, el leer titulares de diarios o revistas.
4.- MMSE

• Se repite el puntaje obtenido en la parte A


Las preguntas 5 y 6 apuntan a sospecha de depresión y ansiedad.
5.- En el último mes se ha sentido deprimido

• Es importante que el evaluador sitúe al adulto mayor en los últimos 30 días.


6.- En el último mes se ha sentido nervioso o angustiado.

• Es importante que el evaluador sitúe al adulto mayor en los últimos 30 días.


El adulto mayor califica como Autovalente sin riesgo cuando obtiene un puntaje igual o mayor a 46 puntos.
La persona califica como Autovalente con riesgo cuando obtiene un puntaje igual o menor a 45 puntos.
Si el adulto mayor fue calificado como Autovalente sin riesgo, debe ser derivado a acciones de promoción y prevención.
Si el adulto mayor fue calificado como Autovalente con riesgo, debe ser derivado a médico y/o educar en la adherencia
al Programa que corresponda.

pág. 33
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Presencia de Redes
Los estudios de calidad de vida en la vejez han puesto énfasis en las redes. Y no es extraño, ya que la existencia y calidad
de las redes, en gran medida determinan la calidad de vida en la vejez, sobre todo cuando se instalan pérdidas de la
funcionalidad. Redes sólidas pueden paliar en parte las distintas pérdidas de funcionalidad, cuando éstas se presentan.
Por lo tanto, para cualquier Plan de Intervención, es muy importante que el equipo de salud conozca la realidad de las redes
del adulto mayor, para determinar hasta dónde esa persona mayor está apoyada.
No se deben considerar excluyentes las categorías que se mencionan en el EMP, es decir una persona puede tener redes
familiares, de amigos y vecinales, en este caso se marcan todas ellas.
Si la persona no tiene apoyos y está en riesgo de dependencia o en franca dependencia, debe hacerse un esfuerzo por la
movilización de las posibles redes, convocando para esto a la intersectorialidad.
Índice de Barthel para la Clasificación de Dependencia en Adulto Mayor
Se utiliza Índice de Barthel en aquellos adultos mayores que presentes pérdida de la funcionalidad, así como también en
aquellos que usen ayuda Técnica u órtesis, pacientes con dependencia severa, personas mayores que necesitan ayuda de otra
persona para recibir la atención del equipo de salud y personas mayores con discapacidad psíquica (Sd. Down, Demencia,
Retardo mental etc.). Éste, además, es el instrumento que se aplica a quienes pertenecen al Programa de Atención
Domiciliaria para el Dependiente Severo.
Se trata de una escala sencilla cuyos grados reflejan niveles de conducta en seis funciones. Su carácter jerárquico permite
evaluar el estado funcional global de forma ordenada, comparar individuos y grupos y detectar cambios a lo largo del
tiempo. La escala consta de seis elementos y evalúa las actividades básicas de la vida diaria, proporcionando un índice de
autonomía-dependencia en un breve tiempo de administración.
Escala de Depresión Geriátrica Yesavage
Este instrumento se utiliza para el tamizaje de la sospecha de depresión y es útil para guiar al clínico en la valoración del
estado de salud mental del individuo. Se aplica al adulto mayor que en EFAM parte B pregunta 5 presenta sospecha de
depresión.
Cuestionario de Actividades Funcionales Pfeffer (del informante)
Instrumento que complementa la evaluación del estado cognitivo con información que es obtenida de un familiar o cuidador
del paciente. Se aplica al acompañante del adulto mayor que presenta un puntaje menor de 13 puntos en MMSE.
RIESGO DE CAÍDAS
Para detectar riesgo de caídas se aplicarán dos pruebas: estación unipodal (mide equilibrio estático) y Timed up and go
(mide equilibrio dinámico):
a) Estación Unipodal
La prueba consiste en pararse con los brazos cruzados sobre del tórax apoyando las manos en los hombros, luego levantar
una pierna hasta llegar a la posición de flexión de rodilla y cadera a 90 grados.
A las personas con evidentes problemas de equilibrio, como el usar ayudas técnicas no se les debe aplicar esta prueba.

El evaluador deberá demostrar la ejecución de la prueba

• Situarse a un costado de la persona a evaluar, estar atento a posibles pérdidas de equilibrio

pág. 34
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

• Se solicita a la persona pararse con los brazos cruzados sobre del tórax apoyando las manos en los hombros,
luego levantar una pierna hasta llegar a la posición de flexión de rodilla y cadera a 90 grados. Debe mantener
la posición el mayor tiempo posible.
• Repetir lo mismo con la otra extremidad.
• El tiempo se medirá en segundos, desde el momento en que la persona logra los 90º.
• Si no logra la posición descrita, busca apoyo, se desestabiliza o las extremidades inferiores se tocan entre si al
estar de pie, se considerara que el resultado está alterado.
• Repetir la prueba tres veces en cada pie, se registra el mejor tiempo obtenido.

Normal: > 5 segundos


Alterado:< 4 segundos
b) Timed Up and Go (TUG):
La prueba consiste en medir el tiempo requerido para efectuar un recorrido de tres metros.

• Utilizar una silla sin brazos


• Los tres metros se miden desde las patas delanteras de la silla, en dirección recta hasta un punto de referencia,
marcado con un cono o botella plástica con agua.
• Al inicio la persona debe estar sentada con la espalda bien apoyada contra el respaldo, los brazos al costado y
los pies tocando el suelo.
• Se solicita a la persona que se pare sin apoyarse y camine como lo hace habitualmente, hasta el cono o botella
y vuelva a sentarse.
• Se inicia la medición del tiempo cuando la persona despega la espalda de la silla, y se detiene cuando retoma la
posición inicial.
• Si la persona requiere algún tipo de ayuda para ponerse de pie, se suspende la prueba y se clasifica con alto
riesgo de caída.
Normal > 10 seg.
Riesgo leve de caída 11 a 20 seg.
Alto riesgo de caída > 20 seg
Si el adulto mayor tiene ambas pruebas alteradas, debe ser enviado a médico y Taller de Prevención de Caídas. Si además
presenta: Deterioro de la visión, Uso de benzodiazepinas y/o otros sedantes e Ingesta de > 4 fármacos al día (diuréticos,
antihipertensivos, etc.), constituye una urgencia.
SOSPECHA DE MALTRATO
1.- Definición del Problema
El abuso a las personas adultas mayores se define como cualquier acción, serie de acciones, o la falta de acción apropiada,
que produce daño físico o psicológico y que ocurre dentro de una relación de confianza. El abuso a las personas adultas
mayores puede ser parte del ciclo de violencia familiar; puede venir de cuidadores domiciliarios o puede ser el resultado de
la falta de preparación de los sistemas de prestaciones sociales sanitarias para atender sus necesidades.
Las manifestaciones de abuso y maltrato de las personas mayores pueden tomar distintas dimensiones.
Abuso Físico: causar daño físico o lesión, coerción física, como el impedir el movimiento libre de una persona sin
justificación apropiada. También se incluye dentro de esta categoría el abuso sexual a una persona.
pág. 35
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Abuso Psicológico: causar daño psicológico, como el causar estrés y ansiedad o agredir la dignidad de una persona con
insultos.
Abuso Económico: la explotación de los bienes de la persona, el fraude o estafa a una persona adulta mayor, el engaño o
robo de su dinero o propiedades.
Negligencia o Abandono: implica descuido u omisión en la realización de determinadas acciones o el dejar desamparado
a una persona que depende de uno o por lo cual uno tiene alguna obligación legal o moral. La negligencia o abandono puede
ser intencionada o no intencionada. Negligencia intencionada: el cuidador por prejuicio o descuido deja de proveer a la
persona adulta los cuidados apropiados para su situación. Sin embargo, cuando el cuidador no provee los cuidados
necesarios, por ignorancia o porque es incapaz de realizarlos, se considera que es negligencia o abandono no intencionado.
2.- Factores de Riesgo
En la Familia:

• Estrés del cuidador


• Nivel de dependencia de la persona adulta mayor
• Historia de violencia en la familia
• Dificultades personales y financieras del cuidador
• Alcoholismo u otras adicciones
• Falta de información y de recursos para la atención adecuada a una persona con discapacidad
• Aislamiento social del cuidador
• Falta de apoyo o de tiempo de respiro para el cuidador que es responsable por una persona discapacitada 24
horas, 7 días a la semana.
En Instituciones u Hogares Comunitarios:
*Extraído de: OPS, Guía Clínica para Atención Primaria a las Personas Adultas Mayores, 2003

• La institución impide u obstaculiza las visitas o los contactos del adulto mayor con la comunidad
• No está en un registro oficial o le falta la acreditación apropiada. No tiene monitoreo o supervisión pública de
los servicios
• Contrata cuidadores sin capacitación para la atención a adultos mayores frágiles y discapacitados
• Mantiene una razón de cuidadores por número de personas discapacitadas y con demencia que es menor a la
necesaria para atender las necesidades básicas de este grupo vulnerable.
• No ofrece privacidad a los residentes y estos se encuentran en hacinamiento
• No hay evidencia de participación de la comunidad en actividades del hogar o institución
• La estructura física de la institución no está adaptada para el acceso y la movilidad de personas con
discapacidades

3.- Indicadores de un Posible Abuso o Negligencia


Abuso

• Evidencia de lesión, especialmente múltiples en diferentes grados de resolución


• Deshidratación o desnutrición
• Fracturas que no tienen causa determinada
• Evidencia de lesiones no atendidas
• Señales de estar amarrado, atado o golpeado
• Enfermedades de transmisión sexual en personas incapaces de consentirlo
pág. 36
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Negligencia

• Pobre higiene
• Desnutrición severa
• Deshidratación
• Hipotermia
• Ulceras por presión no atendidas
4.- Acciones
Si se encuentran más de un factor de riesgo o está presente algún indicador de maltrato o negligencia, el adulto mayor debe
ser pasado a médico y la asistente social debe visitar al adulto mayor. Si el equipo llega a definir una sospecha de maltrato
se debe, además de registrar en el tarjetero, contactar en el Municipio, al encargado/a de la Oficina del Adulto Mayor.
III.- Exámenes
Los exámenes de Glicemia, Colesterol Total y VDRL deben tomarse una vez al año y la Baciloscopia si corresponde
IV.- Diagnósticos
El contar con la totalidad de los diagnósticos del adulto mayor en forma resumida, facilitará la realización del plan de
atención, de acuerdo a la situación de salud de cada persona.
V.- Terapia Farmacológica
Conocer y registrar los medicamentos que consume el adulto mayor facilitará la vigilancia de la terapia farmacológica. La
polifarmacia constituye uno de los factores más críticos en la ingesta de medicamentos, lo que puede tener un impacto
negativo en el mantenimiento de la funcionalidad. Es fundamental la educación al adulto mayor, familia o cuidadores acerca
de cómo cumplir y organizar la toma de medicamentos durante el día, además de evitar la automedicación.
VI.- Plan de Atención
El Plan de Atención está constituido por las acciones a realizar con el adulto mayor, familia y comunidad, de acuerdo a los
factores de riesgo detectados en las mediciones antropométricas, en la aplicación del EFAM, del Índice de Barthel, Yesavage
o Escala de Pfeffer, en los diagnósticos y fármacos que consume el adulto mayor.
En la ficha se han descrito las alternativas en la aplicación de EFAM e Índice de Katz y las conductas a seguir en cada una
de ellas. El profesional deberá sólo marcar con un la opción correspondiente, de este modo se apunta a la optimización
de su tiempo.
La ficha debe ser integrada a la historia clínica y es necesario que cada uno de los profesionales que atiende al adulto mayor,
conozca los datos allí contenidos para que no vuelva a preguntar lo mismo y por otro lado los utilice en su diagnóstico
específico.

pág. 37
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 38
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 39
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 40
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 41
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 42
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Examen preventivo del adulto mayor → EMPAM + EFAM


Valoración geriátrica en la comunidad: el enfoque geriátrico es mental (cognitivo y afectiva), funcional, social y físico.
Proceso diagnóstico multidimensional, interdisciplinario, diseñado para identificar y cuantificar problemas médicos, evaluar
capacidades funcionales y psicosociales, alcanzar un plan de tratamiento global, optimizar la utilización de recursos
asistenciales y garantizar la continuidad de los cuidados.
Los objetivos del examen son:

• Evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor


• Identificar y controlar los factores de riesgo de pérdida de la funcionalidad
• Elaborar un plan de atención y seguimiento, para ser ejecutado por el equipo de salud
Tiene 6 grandes capítulos:
I) Mediciones Antropométricas y signos vitales:

 Presión Arterial: Se considera hipertensa a toda persona que mantenga cifras de presión arterial persistentemente
elevadas, iguales o superiores a 140 de PA sistólica y/o 90 mm Hg. de PA diastólica. Si hay una diferencia de
menos 20 mmHg entre la presión sistólica o la diastólica en posición sentada y de pie (se espera 1 min para
cambio de posición)→ hipotensión ortostática o postural → es causante de caídas (los baros receptores
empiezan a disminuir su reacción frente a cambios posturales y también fármacos y enfermedades que lo pueden
alterar, como lo hace la DM y varios fármacos) → se tiene que derivar a médico + primero se registra y describir la
actividad realizada con las mediciones de PA con las diferentes posiciones.
 Pulso: se busca pesquisar alteraciones del ritmo, frecuencia y amplitud. Si se detecta alguna alteración, derivar a
médico.
 Peso: Controlar el peso con la menor cantidad de ropa. Si se registra baja de peso >5% en los últimos seis meses,
sin hacer dieta, se debe derivar a médico. La baja de peso puede constituir una señal de enfermedad (cáncer) o puede
estar asociado a una falta de ingesta alimentaria relacionada con trastornos orales, mala dentadura, alteraciones del
tracto digestivo, presencia de diarreas crónicas o vómitos frecuentes. Descartar falta de recursos económicos o
limitaciones funcionales, por ejemplo, incapacidad de salir a comprar o preparar el alimento.
 Talla: realizar la medición al ingreso con un podómetro de adulto, la talla de la persona mayor va disminuyendo
por cambios en la arquitectura ósea.
 Índice de masa corporal adaptado a la población adulta mayor chilena:
Estado Nutricional

• Índice de Masa Corporal (IMC)


• Enflaquecido /a → Menor de 23
• Normal → 23,1 a 27,9
• Sobrepeso → 28 a 31,9
• Obeso → 32 o mas
 Circunferencia de Cintura: Factor de Riesgo Cardiovascular, es un método simple para describir la distribución de
tejido adiposo e intraabdominal. Se mide el perímetro inmediatamente sobre el borde superior de la cresta ilíaca
(aproximadamente a la altura del ombligo). Produce cortisol que aumenta la presión arterial, es predictor de
ACV y se liberan toxinas que generan artrosis. La medida se registra en centímetros
o Mujer → riego en 88 cm
o Hombre → riesgo en 102 cm
 Actividad Física: se considera que realiza actividad física, cuando hace ejercicios con una frecuencia mayor de 3
veces por semana y más de 30 minutos cada vez. Para prevenir la discapacidad en el adulto mayor, todas las
investigaciones han demostrado que realizar ejercicios de equilibrio, resistencia, fuerza muscular y flexibilidad a lo
menos tres veces por semana.
pág. 43
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

II) diagnóstico funcional:


Funcionalidad: es la capacidad de cumplir o realizar determinadas acciones, actividades o tareas requeridas en el diario
vivir. Las actividades de la vida diaria son las acciones que realiza una persona en forma cotidiana para mantener su cuerpo
y subsistir independientemente. Cuando nuestros cuerpos son capaces de llevar a cabo las actividades de la vida cotidiana
se dice que nuestra funcionalidad está indemne.

Anciano sano (OPS): es aquel capaz de enfrentar el proceso de cambio con un nivel de adaptabilidad funcional y
satisfacción personal.
El deterioro funcional es predictor de mala evolución clínica y de mortalidad en pacientes mayores, independientemente
de su diagnóstico. La valoración geriátrica y dentro de esta la valoración de la esfera funcional, permite diseñar tratamientos
integrales y planes de cuidados adaptados a condiciones individuales de los pacientes.
Estados funcionales del AM: ACÁ SE APLICA EL EFAM
A medida que avanza el proceso de envejecimiento existe una mayor probabilidad de que se instalen enfermedades crónicas
o degenerativas. Esta mayor probabilidad de enfermedades degenerativas sumada a estilos de vida inadecuados y
condiciones socioeconómicas deprivadas, hace que el estado de salud funcional de la persona mayor esté en una condición
de mayor vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad puede transitar desde la autonomía, a la fragilidad, dependencia y finalmente
la postración.
Capacidad funcional: se mide a través de la realización de las actividades de la vida diaria, las cuales se dividen en 2:
1. Básicas: son las que entregan la independencia para el autocuidado. Son 6 ABVD:
a. Lavarse (higiene)
b. Vestirse
c. Uso del WC
d. Deambulación
e. Continencia
f. Alimentarse
2. Instrumentales: son las que entregan independencia para poder vivir solo: son 8 AVDI
a. Usar el teléfono
b. Ir de compras
c. Hacer la comida
d. Tareas domésticas
e. Lavar la ropa
f. Uso del transporte público
g. Responsabilidad de la medicación
h. Utilizar el dinero

pág. 44
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Nivel de funcionalidad de la población AM (2006- 2013):


autovalentes 69% a 70% respectivamente, riesgo de dependencia
o frágil 25% a 17% y dependencia 4% a 13%. Lo importante
es detectar AM frágil y evitar que pase a la dependencia.
Persona frágil: la fragilidad supone un estado previo a la
discapacidad, un estado de vulnerabilidad que se detecta y de
esta manera podemos abordar la situación para retrasar eventos
adversos, como caídas, neumonías, hospitalizaciones. Los
mecanismos implicados en la etiología de la fragilidad son
complejos, pero dos elementos son esenciales en su aparición y
desarrollo, la malnutrición y sarcopenia (disminución de la
masa muscular). Son problemas muy frecuentes y graven en el
AM, que unidos a otro factores de riesgo forman parte de lo que
se llama el ciclo de la fragilidad, en el cual existe una
retroalimentación entre los diferentes elementos que lo forman. Conocer la existencia de la fragilidad, identificar los factores
de riesgo que pueden desencadenarla supone un paso adelante en la prevención y en la mejora de la calidad de vida del AM.
La fragilidad de manifiestan a través de síndromes geriátricos.
Es importante señalar que el estrés no solo se refiere a injurias biomédicas (infecciones, deshidratación, constipación, etc.)
sino que también se refiere: al estrés social y mental (soledad, violencia, mal trato etc.) y estrés funcional (por ejemplo,
necesidad urgente de subir a un bus o una escalera).
Causas fisiopatológicas de la fragilidad:
1) Aterosclerosis: responsable de enfermedades asociadas a fragilidad (ICC, EVP, AVE). Se asocia a aumento de
citoquinas.
2) EPOC: Hipoxia conlleva un aumento de citoquinas y disminución de función cerebral y muscular. Bajos niveles de
testosterona.
3) Anemia: relacionada con disminución de funcionalidad, alteración de la cognición y mortalidad.
4) Diabetes Mellitus: Aumento de citoquinas, disminución testosterona, ATE acelerada.
5) Hiperinsulinemia + Insulinorresistencia: HTA, Hiperglicemia, aumento TGC, disminución HDL, aumento ácido
úrico, alteración factores de coagulación, NASH, mioesteatosis y disfunción cognitiva.
6) Citoquinas aumentadas: pérdida de masa muscular, modulación del sistema inmunológico, disminución de
albúmina plasmática, anemia, anorexia, disminución de cognición, aumento de lipólisis con inhibición de la
lipoproteína-lipasa.
7) Disminución de niveles de testosterona que determina pérdida de masa y fuerza muscular.
8) Disminución de Vitamina D asociada a deterioro funcional y caídas.
9) Proteína C Reactiva: marcador no específico de exceso de citoquinas, relacionado con pérdida de masa y fuerza
muscular.
10) Sarcopenia: disminución de masa muscular.
Síndrome socio- sanitario:
“Problema de Salud que se presenta en un paciente con demandas de atención y cuidados múltiples, tanto físicos como
sociales, en diferentes niveles asistenciales de etiología plural (biológica, familiar, psicológica, etc.), ante la cual el conjunto
de servicios sanitarios y sociales es incapaz de dar una respuesta global y coordinada, lo que provoca una progresiva pérdida
de autonomía del paciente”.
Tanto en el ámbito sanitario como en el de los servicios sociales, cada estamento (atención primaria, atención secundaria,
atención terciaria) y cada escala territorial (local, provincial, regional, departamental y nacional) se rige por sus propias

pág. 45
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

normas, que, la mayoría de las veces, no tienen en cuenta la coordinación con el resto. Cada estamento asistencial es
concebido como un mundo en sí mismo, ajeno a lo que pase fuera de él.
Una de las quejas habituales que plantean las personas con necesidades complejas es la fragmentación de las intervenciones
de los servicios socio sanitarios.
Éstos a menudo no tienen en cuenta que la persona es sólo una, que sus circunstancias son cambiantes y que la tipología e
intensidad de las intervenciones han de adaptarse a ellas. Para afrontar esta fragmentación, en la década de 1970 surgió en
Estados Unidos la gestión de casos (case management).
Gestor de caso:
Se trata de un modelo de intervención holístico, centrado en el usuario como un todo inserto en un entorno, que potencia la
autonomía personal y la participación social y, sobre todo, que facilita el acceso a recursos coordinados que responden a las
necesidades integrales de los clientes.
La gestión de casos es un método para planificar, coordinar, implantar y evaluar la eficacia y eficiencia de los cuidados que
se proporcionan al enfermo y a la familia.
La esencia del método radica en que integra los principios de gestión al proceso clínico, con el objetivo de proporcionar
cuidados de óptima calidad y en el momento oportuno.
Sistema de gestor de casos:
Vaporación e identificación de problemas
1) Planificación
2) Ejecución y coordinación de actividades y servicios
3) Control a fin de asegurar que el paciente ve satisfechas sus
múltiples necesidades de cuidados.

pág. 46
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 47
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 48
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Redes en AM:
Los estudios de calidad de vida en la vejez han puesto énfasis en las redes. Y no es extraño, ya que la existencia y calidad
de las redes, en gran medida determinan la calidad de vida en la vejez, sobre todo cuando se instalan pérdidas de la
funcionalidad. Redes sólidas pueden paliar en parte las distintas pérdidas de funcionalidad, cuando éstas están presentes.
¿cómo se identifican las redes? Se le pregunta a los AM: en caso de tener problemas, por ejemplo, de salud, de soledad, etc.
¿tiene quien lo apoye? (si\\ no). En caso de que la respuesta sea si, la ayuda proviene de: familia, amigos, vecinos, grupos
organizados.
*ojo: no hay que conformarse que el AM refiera que sólo tiene a la familia, ya que, en la mayoría de las veces, el primer
maltratador de un AM es la familia, por lo tanto, hay que indagar más.

Síndrome geriátrico:
Es un conjunto de síntomas y signos asociados con cualquier proceso mórbido, que constituye en conjuntos la expresión de
la enfermedad. Los síndromes geriátricos se refieren a condiciones de salud multifactoriales, propias del paciente mayor,
que ocurren cuando los efectos de la acumulación de deterioros, en ,múltiples sistemas, transforman a una persona
vulnerable ante demandas fisiológicas o fisiopatológicas.

Presentación atípica de la enfermedad: frecuentemente, la queja mayor de una AM no representa la condición patológica
específica que finalmente cambia la condición del estatus de salud. En algunos casos, los dos procesos pueden involucrar
distintos y distantes órganos, con una desconexión entre el lugar fisiológico subyacente del problema y el resultante síntoma
clínico. Por ejemplo, cuando una infección involucrado al tracto urinario precipita el delirium, es la función neural alterada
en la forma de cambios cognitivos y conductuales que permite el diagnóstico de delirium. El hecho de que estos síntomas
crucen los sistemas de órganos y que sea de naturaleza multifactorial, reta las formas tradicionales de enfocar el cuidado
clínico y la investigación.
Síndromes geriátricos clásicos: delirio, inmovilidad, incontinencia y caídas.
Síndromes geriátricos en un sentido amplio: insomnio, LLP, estreñimiento, malnutrición, deprivación sensorial,
síncopes, iatrogenia, polifarmacia, deshidratación, depresión, hipotermia.
pág. 49
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Caídas en la persona mayor:


Una caída es la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al sujeto al suelo contra su voluntad y desde su
propia altura.
Constituyen un serio problema de salud para las personas mayores, ocurriendo en el 30% de los adultos de 65 años y más y
40% de aquellos de 80 años y más. Las Caídas son la causa más importante de accidentes, y es la sexta causa de muerte
en las personas mayores. Adicionalmente, las caídas llevan a declive funcional, hospitalización, institucionalización, y
costos de cuidados de la salud más altos.
Epidemiología:

Cambios en el envejecimiento que facilitan las caídas:


1) Disminución de la agudeza visual.
2) Alteraciones de la acomodación.
3) Esclerosis del oído interno.
4) Alteración en la conductividad nerviosa vestibular
5) Disminución de la sensibilidad propioceptiva
6) Reducción de la velocidad de conducción, es decir, de los reflejos.
7) Atrofia muscular
8) Esclerosis de estructuras articulares.
Etiología de las caídas:
1) Causas intrínsecas: que son propias de la persona
a. Enfermedades: neurológicas, CV, músculo esqueléticas, visuales, auditivas, vestibulares, enfermedades
agudas.
b. Medicamentos: hipotensores, sedantes BDZ, antidepresivos.
c. Hábitos tóxicos.
2) Causas extrínsecas: que son propias del ambiente.
a. Suelos → mojados, alfombras, f. Mobiliario
deslizamiento, obstáculos. g. Ropa
b. Cuarto de baño h. Objetos inaccesibles
c. Escaleras, pasamanos i. Exteriores
d. Iluminación j. Transporte
e. Puertas automáticas, giratorias o k. Instituciones.
correderas.

pág. 50
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Consecuencias de las caídas:


Inmediatas:
a) fracturas (1-5%)
b) traumatismo craneal
c) otras lesiones (5-25%)
d) hospitalización (2-3%)
e) mortalidad
A mediano y largo plazo:
a) Incapacidad física permanente (30% de fracturas)
b) Síndrome post caída → miedo por caer nuevamente, la familia principalmente lo priva de libertad de movilidad.
c) Trauma psicológico
d) Limitación de la movilidad
e) Exceso de dependencia en las AIVD
f) Difícil tratamiento y mal pronóstico
g) Institucionalización (40% de los ingresos en ELEAM)

Prevención y tratamiento, prevención terciaria:


✓ Programa de ejercicio físico → mantiene la funcionalidad y calidad de vida del AM
✓ Detección precoz de FR → EMPAM
✓ Educación sanitaria: cómo cae, cómo levantarse
✓ Tratamiento de las complicaciones.
pág. 51
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

o Físicas: fractura, hematoma, contusión


o Psicológicas: miedo a caer
✓ Rehabilitación de la marcha y del equilibrio
✓ Psicoterapia → ¿síndrome postcaída?

Síndrome de inmovilidad:
La inmovilización es la reducción de la capacidad de desempeñar actividades de la vida diaria por deterioro de funciones
relacionadas con el sistema neuromusculoesquelético. Se les considera una vía común a través de la cual muchas
enfermedades y trastornos de las personas mayores producen gran discapacidad.
Etiología:
Las causas de la inmovilidad son:
a) Dolor y rigidez en las articulaciones
b) Parálisis y paresias
c) Debilidad generalizada
d) Alteraciones de los órganos de los sentidos
e) Confusión, demencia y depresión
f) Iatrogenia y miedo a caerse
g) Incontinencia.
Consecuencias del síndrome de inmovilidad:
1) Físicas:
a. Generales: debilidad, desnutrición, hipotermia
b. Respiratorias: reagudización de EPOC, neumonías
c. Cardiovasculares: TVP, TEP
d. Digestivas: anorexia, estreñimiento, incontinencia fecal
e. Urinarias: incontinencia urinaria, ITU, retención urinaria, litiasis
f. Locomotor: atrofia, contracturas, osteoporosis
g. Piel, upp
h. Inestabilidad, caídas, miedo a caídas.
2) Mentales: delirio, depresión, ansiedad
3) Sociales: aislamiento, dependencia, institucionalización.
Incontinencia urinaria:
Pérdida involuntaria de orina, en un momento inadecuado ocasiona un problema social y/o higiénico y que es demostrable
de forma objetiva.
Epidemiología:
✓ Comunidad: 15-30%
✓ Hospitales: 35-40%
✓ Residenciales: 50-80% → por mal manejo.
Consecuencias:
֎ A nivel socioeconómico:
o Problemática familiar/cuidadores

pág. 52
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

o De las primeras causas de institucionalización


o Prolonga estancias hospitalarias
o Aumento del costo
֎ A nivel psicológico:
o Disminución del ejercicio, relaciones sociales.
o Más días cama, aislamiento, soledad
o Depresión
֎ A nivel médico:
o Mayor morbimortalidad, infecciones, lesiones cutáneas, úlceras.
Causas de incontinencia urinaria aguda:
✓ Infecciones
✓ Delirium
✓ Inmovilidad
✓ Impactación fecal
✓ Vaginitis atróficas

Características del envejecimiento que facilitan la incontinencia urinaria:


✓ Se reduce:
o La capacidad de la vejiga
o La habilidad para posponer el vaciamiento
o La acomodación uretral y vesical
o La presión máxima de cierre uretral
o El flujo urinario
✓ Se aumenta
o El volumen residual post vaciamiento
o Las contracciones no inhibidas detrusor.

pág. 53
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clasificación:
a) Incontinencia transitoria = no permanente:
a. síndrome confusional agudo o Delirium
b. infecciones urinarias
c. vaginitis; uretritis
d. alteraciones hidroelectrolíticas
e. impactación fecal y alteraciones psicológicas
f. fármacos: diuréticos, anticolinérgicos, antidepresivos, neurolépticos, hipnóticos, sedantes, bloqueantes del
calcio, anti-parkinsonianos, antihistamínicos, antidiarreicos, agonistas alfa y betaadrenérgicos.
b) Incontinencia establecida = permanente:
a. Incontinencia del detruso.
b. Incontinencia de stress
c. Incontinencia por rebosamiento
d. Incontinencia funcional
Valoración de una persona mayor con incontinencia urinaria:
Historia clínica:
1) Comienzo; duración; frecuencia; características y repercusión para la persona mayor
2) Consumo de fármacos
3) Intervenciones Q y ginecológicas
4) Limitación movilidad: Deambulación
5) ¿Es autónomo o no?
Examen Clínico:
1) Búsqueda de globo vesical
2) Área Urogenital: Cistocele; prolapso, Infecciones
3) Tacto rectal: Fecaloma, fístulas, próstata
4) Neurológico
5) Urológico/Ginecológico
Tratamiento de las incontinencias urinarias:
Medidas generales:
a) Adaptación del entorno
b) Medidas higiénico-dietéticas
c) Modificación de fármacos
d) Modificación de conducta:
a. dependiente del paciente:
i. Reentrenamiento vesical
ii. Ejercicios de Kegel
b. dependiente del cuidador:
i. Ficha de incontinencia
ii. Micción programada
c. Medidas paliativas

pág. 54
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Incontinencia urinaria persistente:

Diferentes modelos sobre la aparición de síndromes geriátricos:

Momentos de actuación en el abordaje de los síndromes geriátricos:

pág. 55
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Plan nacional de demencias


En Chile se ha puesto en la necesidad de tener un plan nacional de demencias, dada la prevalencia que existe en la población
adulta mayor, además, se está envejeciendo con pobreza. Aumenta la probabilidad de tener demencia con el aumento de la
edad.
Datos relevantes:

• Chile es hoy un país con un envejecimiento avanzado, denominación que data del 2007.
• La encuesta CASEN 2015 sostiene que las personas mayores, representan el 17,5% de la población.
• En el año 2035 de cada 4 personas chilenas, se tendrá una de 60 años y más.

Una de las cosas que se investigó fueron el perfil del AM, las necesidades, etc. Sin embargo, no ha estado en acción la
implementación a la resolución de los problemas.
Cuidadores:
Los adultos mayores con demencia avanzada necesitan obligatoriamente de cuidadores, dado las necesidades económicas,
en donde se establece un gasto anual de 12 millones de pesos, acá las familias se van empobreciendo.
✓ El 95% de os cuidadores son parientes, principalmente las hijas o cónyuges femeninas.
✓ Quienes cuidan son las mujeres → 89,6%.
✓ El 50% de los cuidadores tiene 52 años o más y el 30% tiene 62 años o más.
✓ El 47,4% de los cuidadores lo ha hecho por más de 5 años y casi el 20% por más de 15 años.

pág. 56
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

✓ El 92% no recibe pago por cuidado y el 45% proporciona el cuidado durante todo el día. Se suman las labores del
hogar.
✓ El 50% ha transcurrido al menos 6 años desde las últimas vacaciones y 25%, 10 o más años desde las últimas
vacaciones.
✓ Problemas más frecuente percibido por los cuidadores: “falta de tiempo para ellos/as mismos” (18,6%); “problemas
de salud” (12,1%); “dificultades económicas” (11,1%) y “agotamiento físico y/o psicológico” (10,3%). Quienes
cuidan a postrados, el agotamiento físico y psicológico aumenta 20%.
Diferentes publicaciones señalan que chile se orienta hacia la inclusión del AM, como sujetos de derechos y que se apoya
en su integración plena. Sin embargo, la mayoría de las PP en SM dirigidas hacia el AM se enfocan hacia la mantención de
la autonomía y prevención de la discapacidad.
Dentro de la prevención de la discapacidad, la demencia es una de las principales causas de la pérdida de la autonomía y la
participación social-
El envejecimiento activo: es el proceso de aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico
y social durante toda la vida”. (OMS, 2012)
Objetivos sanitarios de la década 2011- 2020:
1. OE: busca mejorar el estado de salud funcional de los AM.
2. Meta 2020: disminuir el 10% de la media de puntaje de discapacidad en la población de 65 a 80 años.

Plan nacional de demencia:


Se implemento a partir del año 2017, se enmarca dentro de los modelos de atención primaria, buscando una persona integral,
se apoya mucho en estas actividades. Además, lo que innova este plan es que se instala la gerontología: se tienen que ver a
las personas como sujetos de derecho, no existe una
sola forma de ser viejo, es heterogéneo y que por lo
tanto hay que tener en cuenta la individualidad (no
es estándar para todos), reconoce la necesidad de
ser interdisciplinario.
Principios éticos y jurídicos:
1. Declara que se tiene que ver a la Persona
como sujeta de derecho, cambio de
paradigma e historia de vida:
a. Dignidad intrínseca
b. Autonomía: se habla más de la
heteronomía → necesitar apoyo en
unas cosas y en otras no, para eso
se debe tener en cuenta las
necesidades especiales del AM.
c. Participación
d. Solidaridad/no asistencialismo

pág. 57
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

¿Qué son las demencias?:


Es una condición adquirida y crónica, caracterizada por un deterioro de diversas funciones cerebrales, sin distinción de sexo,
que se acompaña de síntomas cognitivos, psicológicos y cambios conductuales, él área más afectada es el habla, cada vez
de hace más acotado.
Estos síntomas repercutes en la capacidad de las personas para llevar a cabo sus actividades habituales, pudiendo requerir
apoyo de terceros e incluso comprometer su autonomía y participación familiar y social´. Tiene un impacto físico,
psicológico, social y económico en las personas que la tienen, los cuidadores, familias y sociedad. Las demencias son más
habituales en las AM, pero también afectan a la población joven. NO es una consecuencia normal del envejecimiento.
Algunas cifras:
✓ El 0,06% de la población en chile presenta algún tipo de demencia.
✓ El costo anual es de 12 millones de pesos.
✓ Las enfermedades neuropsiquiátricas sin el porcentaje más alto del total de carga de enfermedad → 23,2%
✓ 200.000 personas en esta condición, si se suma al cuidador, 400,000 personas y si se suma a la familia
✓ Imagen negativa de la vejez, carencia de diagnósticos tempranos.
Factores de riesgo:
֎ 94% de los AM presenta sedentarismo
֎ 73,3% de ellos tienen HTA.
֎ 41,2· presenta sobrepeso y el 34,5% son obesos.
֎ Educación: el daño cognitivo tiene relación directa con los años de escolaridad, datos obtenidos del mini mental.
֎ Diabetes Mellitus tipo 2 alcanza el 30,6% de este grupo etario.
֎ Tabaquismo presenta una prevalencia de 13,2%.
֎ Consumo de alcohol promedio de 2,72 días a la semana.
Prevalencia:
Se duplica en los adultos mayores, se dispara a la edad de 80 años y más
Estigmatización: la demencia tiende a ser vista como una situación propia del envejecimiento normal, es una condición de
bajo desafío médico, los cuidados específicos no tienen mayor impacto. EL uso coloquial de términos de demencia y
demente favorece la negatividad hacia los individuos, quienes son considerados incapaces.
Se suele asumir que las personas con demencia no tienen calidad de vida ni capacidad de disfrutar, hay Exclusión en el
acceso a cuidado, tratamiento, reanimación médica y rehabilitación. Creencia que se pierde la condición de persona, lo que
redunda en desechar sus intereses y preferencias.
Componentes del PND:
֎ Prevención y diagnóstico oportuno
֎ Tto. Farmacológico y no farmacológico adecuado
֎ Mejor coordinación de los programas de atención y cuidados.
֎ Seguimiento y actualización del plan
֎ Sensibilización y educación de la comunidad
֎ Capacitación de los actores sanitarios y sociales.
֎ Promoción de la investigación e innovación.
֎ Contexto ético y jurídico, incluyendo el conflicto de intereses.

pág. 58
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Población objetivo: la población beneficiaria correspondiente a personas afiliadas al sistema públicos de salud, inscritas o
adscritas, validadas en el CEFAM y que cuenten con algunos de los siguientes criterios:

pág. 59
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Intervenciones:

Objetivo transversal: preservar, al máximo posible, las funciones cognitivas y habilidades funcionales, reduciendo la
frecuencia, severidad e impacto adverso de los síntomas neuropsiquiátricos y conductuales, `promoviendo la mejor salud
general posible, reduciendo riesgos en la seguridad y la salud, y asegurando el bienestar del cuidador, su capacidad y
comodidad con el manejo de las personas con demencia, en alianza con los servicios de salud y la comunidad general.
¿Cómo hacemos la intervención?: intervención multicomponente, equipo interdisciplinarios, enfoque centrado en las
personas, programa y proceso dinámico y flexible, reconocer el nivel de disposición- preparación del cuidador para recibir
apoyo, se trabaja con las redes comunales y con los programas que ya existen.
Programas de APS:
No obliga al gobierno en prestar atenciones, sin embargo, se apoya a los programas que ya existen para los AM.

pág. 60
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Logros del plan nacional de demencia 2017:

pág. 61
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 62
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Cuidados de las personas mayores con trastornos neuropsiquiátricos:


Adaptación a las tareas del envejecimiento
֎ Pérdida y duelo
֎ Necesidad de afecto
֎ Conservación de la autoidentidad (cambio de roles y jubilación)
֎ Enfrentamiento de la muerte → es importante que los AM mayores de 75 años tenga un acercamiento sobre el tema
de la muerte.
Problemas. Trastornos de SM en el AM:
✓ Adaptación al cambio ✓ Demencia
✓ Ansiedad→ se exacerba la ansiedad de la ✓ Depresión
adolescencia. ✓ Cuidado del cuidador
✓ Delirio
Características del cuidado:
❖ Tiene que ser dinámico, Individualizado para la persona, sus necesidades y procesos. → indagar a qué se dedicó,
buscando los intereses de la persona.
❖ Enfoque integral y sistémico
❖ Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva
❖ Capacitación permanente del cuidador. → principalmente en salud mental.
Delirio, demencia y depresión:
El delirio, la demencia y la depresión NO son sinónimos de envejecimiento, pero la prevalencia aumenta con la edad
cronológica. Estas 3 temáticas deberían mantenerse unidad debido a la superposición de sintomatología. Los instrumentos
de valoración y las estrategias de intervenciones para estos trastornos también se superponen. A menudo, el cuidado es
complejo debido al número de enfermedades concomitantes (polifarmacia y disminución de la funcionalidad).

pág. 63
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Cuidados de la persona con delirium:


Delirium: trastorno mental transitorio que se caracteriza con un inicio agudo y repentino del deterioro cognitivo,
desorientación, alteraciones de la percepción, alteraciones en la atención o disminución del nivel de conciencia. Hay
fluctuaciones durante el día y se exacerba durante la noche. Subyace siempre una causa orgánica.
El delirium en los AM puede ocasionar: hay declive de la funcionalidad, mayor necesidad de cuidados de enfermería y uso
frecuente de contención mecánica.
Recomendaciones para el cuidado en el paciente con riesgo de delirio:
Valoración:
➢ Alteración de la conciencia (reconocimiento, precisión, palta de atención)
➢ Cambios en la cognición (pensamiento desorganizado, déficit de la memoria, desorientación sin demencia previa)
➢ Evidencia de la historia clínica, pruebas clínicas, pruebas físicas o exámenes que indiquen factores contribuyentes
➢ Formas de inicio y fluctuación
➢ Tener en cuenta la posibilidad de un delirio hipoactivo.
Las 4 preguntas claves:
1) ¿Hay un cambio agudo en el estado mental con un curso fluctuante?
2. ¿Hay falta de atención?
3. ¿Hay pensamiento desorganizado?
4. ¿Hay una alteración del nivel de conciencia (coma, hipervigilante, letargo, etc.)??
Si la respuesta de si en algunas de las 4 preguntas, hay que tener sospecha de delirio.
Estrategias de intervenciones:
Preventivas: aplicación en poblaciones de alto riesgo de delirio (por ejemplo, post operatorio de fracturas de caderas) →Las
intervenciones en factores de riesgo: deterioro cognitivo, privación del sueño, inmovilidad, discapacidad visual y auditiva
y deshidratación.
Preventivas individuales: orientar las intervenciones hacia los factores predisponentes individuales.

• Presencia de deterioro cognitivo


• Enfermedad grave
• Deficiencias visuales y auditivas
• Medicación → especialmente la sertralina → produce hipervigilancia en los AM, dado la dosis alta.
• Equilibrio fisiológico y electrolítico: nivel de hidratación

Cuidados en personas con depresión:


Depresión: alteración patológica del estado de ánimo, caracterizada por un descenso del humos que termina en tristeza,
acompañado de diversos signos y síntomas que persisten por lo menos 2 semanas. Las características prominentes de los
trastornos depresivos incluyen alteraciones del estado de ánimo, depresión o irritabilidad, cambios concomitantes del sueño,
el interés en las actividades, sentimientos de culpa, pérdida de energía, problemas de concentración, cambios en el apetito,
el procesamiento psicomotor (retraso o agitación), e ideación suicida. La depresión se clasifica en: Leve, Moderada, Grave
En los AM, los cuadros depresivos pueden evolucionar hacia un deterioro cognitivo e incluso demencia a pocos años de
comenzar la patología depresiva. En un estudio se encontró un riesgo relativo de conversión a demencia en los pacientes de
diagnósticos de pseudo demencia depresiva, constituyéndose así la depresión en un predictor de demencia, así como también
que el antecedente de un episodio depresivo constituye factor de riesgo para desarrollar Alzheimer
Factores de riesgo de depresión del AM:
pág. 64
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

✓ Envejecimiento cerebral ✓ Enfermedades asociadas → demencia, PKS, etc


✓ Disminución de la adaptación a los cambios ✓ ECV
✓ Procesos de duelo ✓ Cáncer
✓ Soledad (disminución de la participación social, ✓ Dolor crónico
nido vacío) ✓ Fármacos asociados.
✓ Jubilación → hay pérdida del rol económico

Consideraciones para el tratamiento:

• Apoyo psicosocial→ principal con terapistas ocupacionales


• Precaución en la indicación de antidepresivos
• Polifarmacia
• Polimorbilidad
Intervenciones:
֎ Conocer al paciente ֎ Cuidados individualizados, integrales y
֎ Comunicación efectiva humanizados
֎ Evaluar evolución ֎ Cuidados orientados al paciente, familia y otros
֎ Anticipación, detección y tratamiento precoz pacientes del entorno
֎ Detección de ideación o intento suicida ֎ Identificar causas y FR
֎ Detección de sintomatología psicótica ֎ Educación al paciente, familia y personal
֎ Identificar las capacidades y no solo las ֎ Manejo ambiental y seguridad
alteraciones ֎ Uso de contención emocional y ambiental, evitar
contención física y farmacológica.

Cuidados de las personas con demencia:


Demencia: se define como trastornos con importante deterioro de la memoria y con déficit de por lo menos una de las demás
funciones cognitivas. Produce discapacidad ocupacional y/o social, es permanente y progresiva en el tiempo, hay cambios
de funcionalidad, pérdida de iniciativa → relacionada con la capacidad de concentración.
Las demencias son un síndrome, múltiples enfermedades son causas de la demencia, casi el 50% son demencia por
Alzheimer, 24% demencia mixta(neurobiológicas), 5% demencia por cuerpo de Levy, 11% demencia vascular, 5%
demencia con Parkinson. Los tratamientos son los mismos para todos, independientemente la patología que causa la
demencia.
Factores protectores:
✓ Control de los FRCV
✓ Dieta saludable
✓ Estimulación cognitiva
✓ Actividad física regular
✓ Actividad social
Estrategias preventivas: → Promover la funcionalidad y autocuidado de las personas con demencia y su entorno cercano

• Estimulación cognitiva
• Terapia física
• Higiene del sueño
• Manejo del estrés
pág. 65
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

• Prevención de caídas
• Prevención de dismovilidad
Estrategias de cuidados de las personas con demencia:
✓ Tener conocimiento acerca de los síntomas más comunes y de diferencias entre los distintos tipos de demencia
✓ Conocer a la persona
✓ Reconocer las capacidades que conservan
✓ Adaptación del entorno
✓ Relacionarse de manera efectiva
✓ Manejo del dolor
Fases de la Enfermedad de Alzheimer
1) Primera fase: deterioro leve: olvidos frecuentes, decrece fluidez verbal, dificultad en actividades cotidianas.
a. Apoyo en el proceso de duelo
b. Comunicación efectiva
c. Evitar la inhabilitación
d. Mantención de las actividades sociales y roles familiares
e. Promover el autocuidado
f. Identificación precoz de deterioro AVD
2) Segunda fase: deterioro moderado: olvido de sucesos recientes, sólo frases sencillas, trastornos de comportamiento,
supervisión de ABVD.
a. Identificación de riesgos (físicos, ambientales y emocionales)
b. Supervisar, apoyar o asistir en la satisfacción de las necesidades básicas
c. Observación del patrón de eliminación, alimentación, hidratación, sueño
d. Detección precoz de alteraciones de salud física, mental y conductuales.
i. Alteraciones conductuales:
1. Provocan estrés del cuidador
2. Asociadas a intervenciones y/o manejo ambiental inadecuado
3. Su manejo requiere identificar factores precipitantes y contextos, centrado en las
necesidades del paciente.
4. Evitar la contención física y/o farmacológica basado en las necesidades del cuidados o del
entorno.
3) Tercera fase: deterioro severo: pérdida del lenguaje y del reconocimiento de los objetos y personas, dependencias
total en ABVD, incontinencia de esfínteres,
a. Cuidados generales de enfermería en paciente dependiente
b. Mantener estimulación e intervención verbal, física y emocional
c. Acompañamiento al proceso de duelo
d. Definir aspectos éticos, relacionados con el bien morir.
Autocuidado del cuidador.
֎ Entendimiento del cuidado
֎ Proceso de duelo individual y del paciente
֎ Enfrentamiento al cambio
֎ Autocuidado en aspectos físico, mental y social
֎ Apoyo y capacitación en cuidados de enfermería específicos.

pág. 66
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Educación estratégica para fomentar el autocuidado del cuidador:


Individual y/o grupal, enfocado a:
✓ Identificación de emociones/ sentimientos respecto del cuidado.
✓ Organización del tiempo.
✓ Prevención de estrés-sobrecarga del cuidador.
✓ Establecimiento de redes de apoyo- “pedir ayuda”.
✓ Técnicas de autocuidado

pág. 67
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Cuidados en la persona mayor con enfermedad de Parkinson:


James Parkinson describió la enfermedad como parálisis agitante, es un proceso degenerativo progresivo de las vía
dopaminérgicas nigro estriadas, que luego se y transforma en multisistémica, lo que se ve afectado es la sustancia negra
compacta, en ganglios de la base (GB). El 80% degeneración de neuronas dopaminérgicas produce los síntomas, con
periodos on- off, el temblor de reposo, rigidez, bradicinesia, trastornos cognitivos y ánimo. Tiene una causa desconocida,
multifactorial, ambiental y genética. Hay degeneración de neuronas → cuerpos de Lewy. El daño en los GB produce
unos movimientos regulares automáticos, inicio, fin, mantener posturas, tono, Aspectos cognitivos y emocionales.
Epidemiología:
Prevalencia:
֎ Aumenta con la edad
֎ 11,4% de las personas sobre 60 años presenta la enfermedad
֎ 14,7% en las personas de 80 años y más.

Incidencia:
֎ En Europa hay 19/100.000 habitantes.
Mortalidad por enfermedad de Parkinson: es una enfermedad que aumenta con la edad, aumentando la mortalidad desde
los 80 años, sin diferencia de sexo, las personas fallecen por causas secundarias a esto, principalmente por neumonía por
aspiración, dado que los músculos de la deglución dejan de funcionar.
Síntomas No Motores más prevalente en AM con EP:
SNM: hay depresión, trastornos del sueño (alteración del ciclo circadiano y los sueños vívidos) y trastornos urinarios
(nicturia, urgencia urinaria e incontinencia → principal), siendo subdiagnosticados en la EP.
Diagnóstico clínico:
La experiencia del profesional de salud, el diagnóstico y la severidad de los síntomas del paciente aumentan las
probabilidades de llegar a un diagnóstico correcto.
֎ Criterios del Banco de Cerebros de Reino Unido: Bradicinesia, temblor de reposo 4- 6 hz, rigidez muscular y
posteriormente inestabilidad postural.
֎ Criterios de apoyo para el diagnóstico de la EP incluyen una respuesta clínica documentada a la L-dopa o un
agonista de la dopamina, la progresión de los síntomas, y la ausencia de criterios de Exclusión.
֎ Evaluación del estado mental para descartar disfunción cognitiva significativa porque esto NO es una características
típicas de un paciente con EP temprana.
֎ El diagnóstico se basa principalmente en la clínica fundamentado en una adecuada anamnesis y la exploración
física.
֎ Signo clásico en donde se demuestra que alguna vez tubo Parkinson es la autopsia.
En una enfermedad sin cura:
1. Preventiva: neuroprotección.
2. Sintomático: restaurar la función dopaminérgica con los medicamentos. → dopamina, antagonistas de la dopaminas,
inhibidores de la monoaminooxidasa y agentes anticolinérgicos.
3. Cirugía: lesión o estimulación.
4. Restauradora: aportar nuevas células o estimular nuevas células normales o enfermas. → NO es efectiva por el
momento.

pág. 68
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Factores de riesgo de EP:


✓ Edad: 55- 60 años aumenta exponencialmente
✓ Genéticos: 90% P idiopático de 5 a 10%
✓ Medioambientales: pesticidas y contaminación
Objetivos:
➢ Mantener la independencia funcional y la autonomía de la persona con EP la mayor cantidad de tiempo posible.
➢ Prolongar La expectativa de vida activa
➢ Mejorar la calidad de vida
Práctica clínica:
La efectividad clínica mejora la marcha, balance y caídas, doble tarea, capacidad física, alcance funcional, postura, etc.
EP y memoria: se afecta la atención, distribución visoespacial, funciones ejecutivas, obedecer órdenes, fluencia verbal,
aprendizaje, memora, velocidad de procesamiento, demencia. TODOS los sujetos con EPI muestran deterioro cognitivo
leve con la evolución de la enfermedad, acá hay un periodo de latencia de 3 años para poder frenar el deterioro cognitivo.
Intervención motora cognitiva:
Mejora la marcha, equilibrio y trastornos cognitivos: En las etapas avanzadas de la EP aparece la demencia, como la
complicación tardía con la prevalencia acumulada de 75 a90%. → en 10 años o más de EP.
Técnicas de neuroestimulación:
Estimulación cerebral profunda: se implanta un aparato médico que envía impulsos eléctricos a untos específicos del cerebro
→ previamente un neurocirujano usa la captación de imágenes por RNM o TC para identificar y ubicar el objetivo exacto
en donde se generan los síntomas.
Criterio: diagnóstico + función cognitiva normal+ repuesta motora a la levodopa (30% o más porciento de mejora) + sin
comorbilidades neurológicas + edad (esperanza de vida) + grado de discapacidad que presenta (sin acortamiento
importantes) + cooperación de la familia.

pág. 69
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Neuromodulación de la medula espinal en EP:


Se utiliza electrodos de forma periférica, es un sistema inteligente y no invasivo de estimulación, este ocurre apenas se
enciende el estimulador, un electrodo que se ubica bajo la piel y a nivel medular.
Duodopa: es una terapia de primera línea para pacientes con EP con fluctuaciones motoras severas, cuando la terapia oral
convencional no es efectiva, se suministra por vía enteral. Es bien tolerado alternativo a la cirugía y apomorfina subcutánea
en pacientes con EP avanzada adecuadamente seleccionados. Se administra a través de una bomba de infusión.
Rehabilitación virtual:
➢ Principios de aprendizaje motor.
➢ Reorganización arquitectura neuronal.
➢ Recuperación habilidades motoras post daño neurológico.
Beneficios clínicos:
1. Balance y marcha
2. Actividad física
3. Disminuye el riesgo de caídas
4. Deambulación.
Cuidados paliativos en la EP avanzada:
Se considera la EP avanzada cuando la Levodopa ya no le periten desarrollar los AIVD.
Valoración:
✓ Valoración física:
o Evaluación de signos y síntomas (dolor)
o Evaluación funcional
o *letra ascendente EPI, descendiente puede ser alteraciones cognitivas.
o Como se determina EP de un temblor esencial → con una prueba, se hace un espiral, el paciente EP realiza
el espiral pequeño apretado y el temblor esencial hace el espiral más grande.
✓ Valoración psicoemocional:
o Identificar el malestar emocional
o Valoración de signos de reacciones emocionales desadaptativas.
o Valoración de signos de ansiedad/depresión
✓ Valoración socioemocional
o Valoración específica de la familia
o Valoración de la persona cuidadora
o Valoración de los recursos socioeconómicos
✓ Valoración espiritual
✓ Valoración del sufrimiento y calidad de vida
✓ Valoración de situación de los últimos días
✓ Valoración del duelo
Inmovilidad: se producen LPP y contracturas
Intervenciones:
֎ Estimulación cognitiva –> Lentificar el deterioro, potenciando principalmente aquellas habilidades cognitivas que
estén preservadas y mantenerlas durante el mayor tiempo posible.
֎ Apoyo emocional:
pág. 70
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

o Aceptación de la enfermedad y adaptación a los cambios.


o Mejora del estado anímico y manejo de emociones.
o Estimulación de las relaciones sociales y familiares.
o Mejora de la autoestima y el autocontrol.
֎ Persona en cama o sillón:
o Posiciones adecuadas
o Cambios posturales
o Programas: de equipo enfermería, kinesiología, fonoaudiología.
o Apoyo a la familia / cuidador
o Contracturas extremas (toxina botulínica o tenotomías para permitir la higiene en contracturas palmares o
de las piernas)

pág. 71
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: valoración de la persona mayor hospitalizada.


La esperanza de vida para ambos sexos aumentó y que en el 2050 será de 83,2 años en hombres y 87 años en mujeres.

En la fragilidad: no es necesario que el paciente tenga un evento desencadenante que produzca la enfermedad, acá radica la
importancia de saber la historia de vida de la persona mayor.

Porqué prevenir el delirium: porque puede ser una complicación de algo (aumentas los días camas, el 50% de ellos a los 2
años se desarrolla demencia), y si se diagnostica se trata.
cómo se previene: por ejemplo: que esté la familia
cómo se trata: por medidas ambientales: prender la luz cuando corresponde, tener un reloj, calendario, temperatura, mantener
lo menos acostado, rehabilitar tempranamente.
UGA → se especializan a tratar y prevenir el delirium
Los efectos desfavorable del delirium:
1. Eleva la mortalidad y morbilidad
2. Aumento de la estancia hospitalaria
pág. 72
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

3. Disminución de la funcionalidad – UGA busca mantener la funcionalidad.


4. Peor evolución y pronóstico
5. Mayor riesgo de inseguridad física o psíquica del personal sanitario, familiares y enfermo, compañero de habitación.
6. Mayor institucionalización comunitarias o de Larga estancia.
7. Aumenta la estancia hospitalaria con aumento del coste hospitalario y sanitario en general.
Intervenciones ambientales:

• Adecuar un entorno seguro


• Valorar el riesgo de caídas
• Colocar Colchón antiescaras según escala de Braden
• Disponerle un adecuado Confort en la Cama.
• Mantener una temperatura ambiental confortable.
• Habitación con ventanas.
• Disponer de habitación individual
• Adecuada iluminación
• Evitar ruidos externos e internos (no: televisión con alto volumen, hablar fuerte, risotadas)
• Agrupar intervenciones
• Evitar muchas personas.
Orientación: hay que informarle al ingreso de la distribución y recursos de lo que se dispone en la habitación, hay que
mantener un personal sanitario estable y habitual. Evitar cambios de habitación y de reubicación, familia-cuidador
principal recurso terapéutico.
Hay que instruir y educar al cuidador principal en el manejo de la seguridad, hay que planear el alta desde el ingreso,
contactar con la enfermera de enlace para su seguimiento y posterior conexión con APS. Aconsejar a la familia sobre el
delirium.
Estado de cognitivo: hay que valorar del estado mental al ingreso, durante la hospitalización, hay que fomentar e instruir
al cuidador principal en la estimulación cognitiva: se crea un programa de actividades terapéuticas cognoscitivas, 3 veces
al día. La autonomía y la independencia se fomentan, realizar valoración de la capacidad funcional al ingreso, durante la
hospitalización. Se valora con el mini mental abreviado en hospitales. Se aplican escalas (Barthel, de riesgo de caídas).
Se debe evitar jergas médicas, contacto visual y físico, escucha activa, trato amable hacia el paciente, resolver dudas e
inquietudes en todo el momento.
Valoración de enfermería:
✓ Aplicar protocolo de Seguimiento, prevención y/o tratamiento de UPP.
✓ Aplicar protocolo de Prevención de infecciones nosocomiales: neumonías, infecciones urinarias, etc.
✓ Manejo Eficaz del Dolor.
✓ Contención
✓ Movilización temprana.
✓ Rehabilitación inmediata.
✓ Sundowning (Síndrome del crepúsculo)
✓ Valoración eliminación. EVITAR PONER PAÑAL
✓ Asegurar acceso a baño, agua cercana y bandeja de alimentación al alcance.

pág. 73
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Trabajo comunitario


Comunidad: corresponde a personas, familias, organizaciones que se relacionan entre sí, comparten problemas y
percepciones sobre la realidad, posee sentido de pertenencia. Pertenencia, interrelación y cultura en común.

COMUNIDAD E IDENTIDAD SON INSEPARABLES (SENTIDO DE PERTENENCIA)


• La identificación individual con los otros y con la comunidad redunda en una identidad grupal.
Se interrelacionan entre sí cuando: se comunican entre sí, tiene una influencia mutua y cuando cada uno depende
de los otros para formar una comunidad.
Participación comunitaria: proceso mediante el cual los individuos se transforman de acuerdo a sus propias
necesidades y las de su comunidad, adquiriendo un sentido de responsabilidad con respecto a su propio bienestar
y del grupo, contribuyendo conscientemente y constructivamente en el proceso de desarrollo.
Actualmente, los ciudadanos cada vez se están más informado, educados y organizados, permitiendo acceder a
información inmediata. Los ciudadanos que participan en ejercicios deliberativos se posicionan en valores
democráticos y representan los intereses de su colectividad, en un estatus diferentes al rol del consumidor de
productos del mercado.
Metodología participativa y trabajo comunitario:
1) La participación se da en un ambiente de libertad, es la expresión creativa y crítica, no puede estar
presionada.
2) El proceso metodológico participativo no puede sujetarse en moldes estáticos. Al constituirse en sujeto
activo del proceso, se apropiará conscientemente de su realidad y buscará mecanismos para transformarla
en una realidad superior a la precedente.
3) La libertad de expresión se da en un contexto social, es un proceso que se da superando dificultades y
contradicciones en las relaciones del grupo.
4) La metodología implica intencionalidad transformadora, es válida cuando es activa y consciente.
5) La participación supone el acceso a un espacio decisional
Niveles de participación:
a) Informativo: comunicación y coordinación formal e informal entre actores.
b) Colaborativo: apoyo mutuo entre actores, tareas `predefinidas desde las instancias de poder.
c) Consultivo: es cuando se hace una consulta ciudadana para la toma de decisiones y evitar tomas decisiones
arbitrarias.
d) Toma de decisiones por objetivos y recursos: derecho a voz y a voto y todos los actores asumen
responsabilidades.
e) Control de eficacia: se supervisa el cumplimiento de gestión, con derecho a opinar, intervenir y evaluar.
pág. 74
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Características del proceso participativo:


a. Ro profesional: facilitadores → generar condiciones para el encuentro entre el saber técnico y el saber
experiencial.
b. Cultura: las personas son componentes en su medio, por tanto, el facilitador valora e incorpora la cultura
e idiosincrasia de los participantes (integración de saberes).
Algunas características necesarias de aplicar en los procesos participativos:
• Participación comunitaria en todas las etapas de la intervención (incluye su visión y sus intereses).
• Reconocimiento de la existencia de distintas racionalidades de interpretación de la realidad (no hay
diagnóstico único ni solución única).
• Trabajo basado en la concertación de voluntades (negociaciones, acuerdos, consensos).
• Asociatividad: búsqueda de soluciones y apoyo interactivo y sinérgico entre pares
• Articulación de redes: coordinación con organismos públicos y privados evitando dispersión de esfuerzos
• Protagonismo. Participantes (comunidad) como actores
• (aprender haciendo), profesional como “facilitador”.
• Ludicidad. considerar la importancia del valor metodológico del juego y la recreación en el desarrollo de
la participación personal y grupal.
• Especificidad de los participantes. Cada persona tiene situaciones de vida específicas, y características
que deben ser consideradas. Lenguaje. Experiencia y conocimientos. Historia.
Cuando existe participación comunitaria de manera efectiva: las personas de la comunidad NO son un grupo
objetivo → SON LOS ACTORES PARTICIPANTES.
Participación comunitaria efectiva: debe ser
✓ Sostenida: la comunidad participa permanentemente.
✓ Consciente: la comunidad sabe por qué debe participar.
✓ Deliberante: la comunidad expresa su voluntad sin coacciones.
✓ Responsable: la comunidad se compromete en el logro de los objetivos.
✓ Activa: la comunidad participa activamente en todo el proceso.
Diagnóstico participativo: es el proceso mediante el cual, las personas de la comunidad y del equipo de salud,
recogen y comparten información que permite conocer la situación de salud de la población, sus prioridades, las
fortalezas, y debilidades que poseen para enfrentar los problemas, cuáles son los recursos y los problemas de los
que se quiere actuar.
El DP en salud, es el proceso que permite identificar y explicar los problemas que afectan a la población de una
realidad social, sea esta un territorio o localidad acotada dentro de la jurisdicción del establecimiento de salud. Es
un proceso de participación de la comunidad en conjunto con los equipos de salud. Permite obtener información
útil, para visualizar las áreas de mayor interés de la población.
El DP es una oportunidad para que toda la comunidad participe. En este sentido, las organizaciones comunitarias
deberán buscar la participación amplia y activa de sus miembros y, en lo posible, de toda la comunidad, desde la
definición de problemas hasta la formulación de conclusiones. Es importante que la comunidad no se limite a
actuar como “fuente de información” sino que, por el contrario, conozca y participe en la formulación de los
objetivos, métodos y en los resultados de la realidad que diagnostica.
pág. 75
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Para realizarlo se debe:


✓ Involucrar a todas las organizaciones y personas vinculadas directa o indirectamente con el tema de
interés. (identificación de los actores)
✓ Las metodologías para reunir la información pueden ser variadas como reunión ampliada, listado de
problemas, lluvia de ideas, focus group, encuestas, etc. Específicamente dinámicas grupales
✓ Se debe tomar como fuente de información los diagnósticos comunales, de salud, perfil
epidemiológico y comunitario de la población.
¿para qué sirve?
1) Conocer mejor el lugar donde vivimos y a nuestros vecinos.
2) Identificar y conocer una realidad particular
3) Priorizar los problemas con un criterio consensuado por la comunidad y el equipo de salud
4) Concientizar a la comunidad de los problemas de salud que los aqueja.
5) Dimensionar los problemas y las causas que los provocan
6) Crear espacios para la organización y la participación de toda la comunidad.
7) Identificar las fortalezas y oportunidades de la comunidad.
8) Edificar una base sólida sobre la cual elaborar un plan de trabajo dirigido a la solución de los problemas
comunitarios.
9) Definir un punto de partida, diseñar un plan y hacer un seguimiento.
10) Recolectar datos que permitan hacerle seguimiento, control y evaluación.
¿cómo se realiza?
A) Existen diversas metodologías para la elaboración de un Diagnóstico Participativo en salud, todo depende
del contexto y de las personas o instituciones que lo realicen y el o los objetivos que se estimen alcanzar.
Se sugiere considerar las siguientes etapas:
a. Etapa 1: Conformación de equipo, convocatoria y coordinación con actores comunales,
institucionales y comunitarios.
i. El primer paso para llevar a cabo el diagnóstico participativo es la conformación de un
equipo promotor, el cual deberá:
1. Planificar las actividades.
2. Convocar a las actividades programadas.
3. Organizar el debate
4. Sistematizar la información. Pueden formar parte de este equipo personas externas
a la comunidad como facilitadores del proceso.
5. Realizar seguimiento al Plan de acción.
ii. La convocatoria y coordinación con actores debe ser abierta y atractiva a todos los
habitantes de la localidad sin distingo alguno.
iii. Para realizar la convocatoria es conveniente apoyarse en los líderes naturales de la
comunidad. Convocar, por ejemplo:
1. Encargados comunales de promoción, organizaciones sociales, juntas de vecinos,
clubes deportivos, etc, voluntariados, y todos los involucrados en el tema de interés.

pág. 76
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

b. Etapa 2: Recopilación de antecedentes:


i. Reunión inicial : Los objetivos de este primer encuentro buscan Informar a los asistentes
acerca de:
ii. La importancia de realizar el Diagnóstico Participativo.
iii. Determinar la metodología a utilizar y establecer un cronograma de trabajo.
iv. Determinar límites reales o imaginarios de la comunidad donde se realizará el diagnóstico.
v. Realizar una fotografía de la comunidad.
c. Etapa 3: Análisis de la información e identificación de los problemas y potencialidades.
d. Etapa 4: Plan de trabajo.
Etapa 1) Análisis de involucrados: ¿por qué es importante?
Este análisis se hace para identificar y esclarecer qué grupos y organizaciones están involucrados en el problema
de desarrollo específico que intentamos resolver, para tomar en consideración sus intereses, su potencial y sus
limitaciones.
¿SE UTILIZA EL ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS SÓLO AL PRINCIPIO? → Es muy importante que este
cuadro esté permanentemente actualizado durante el diseño y la ejecución del diagnóstico y futuro proyecto, pues
puede variar. El Análisis de Involucrados no se hace sólo al comienzo del diseño del proyecto, sino que se revisa
y actualiza permanentemente. No es sólo un insumo para el siguiente paso (el Análisis de los Problemas). El
Análisis de Involucrados es uno de los elementos más dinámicos (cambia permanentemente).
Mapa de actores sociales:
Es una técnica muy sencilla que permite identificar a todas las personas y organizaciones que pueden ser
importantes para la planeación, el diseño, la implementación o la evaluación de un proyecto específico. Esta
técnica permite asegurar que tengan claro de antemano con quiénes cuentan para apoyar la iniciativa que están
promoviendo y con quienes no Permite definir estrategias que garanticen el éxito de la propuesta.
1) Identificar los actores sociales:

2) Mapa de intereses: Intereses en común que permiten hacer alianzas de trabajo, Anotar todos los actores
en tarjetas y reunirlos según intereses en común. Anotar la propuesta o el problema en el centro y los
intereses y disponer las tarjetas.

pág. 77
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

3) Mapa de interés e influencia: Esta técnica permite organizar a los


actores según su interés y su capacidad de incidir en la adopción de
la propuesta que se quiere trabajar. De esta manera, ustedes podrán
identificar cuáles son los actores a los que deberán darles prioridad
en el diseño de su plan de acción.
a. Para ello se debe dibujar un plano donde se ubiquen los
actores de acuerdo a la influencia y el interés recogido de
manera colectiva para la solución del problema o propuesta
de acción.

Etapa 2)se realiza el análisis de problemas para: Analizar la situación actual relacionada con el problema de
desarrollo seleccionado. Identificar los problemas principales en torno al problema de desarrollo y las relaciones
causa-efecto entre ellos y Visualizar las relaciones de causalidad y sus interrelaciones en un diagrama (árbol de
problemas).
PRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS
A través del diagnóstico los problemas deben ser priorizados; los criterios más relevantes para realizar esa
priorización y seleccionar el problema central o focal, son:
✓ Tipo y cantidad de población afectada.
✓ Gravedad y urgencia del problema
✓ Grado de disposición de la comunidad para movilizarse en la búsqueda de solución a este.
Esto debe realizarse en conjunto con la comunidad en la sesión de diagnóstico participativo a través de diversas
técnicas participativas.

pág. 78
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

BUSCANDO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA: Al analizar el problema central


debemos preguntarnos lo siguiente:
➢ ¿A qué porcentaje de la población afecta el problema? (demanda)
➢ ¿En qué situaciones se agudiza el problema?
➢ ¿Qué soluciones se han intentado antes? ¿Hay instituciones o fundaciones que se encarguen del problema?
(Oferta)
➢ ¿Cuáles son las causas del problema?
➢ ¿Qué consecuencias acarrea?
UN BUEN METODO A UTILIZAR PARA ESTO ES EL ARBOL DE PROBLEMAS
Ejemplo: ARBOL DE PROBLEMAS (EJEMPLO, OBEIDAD INFANTIL
֎ EFECTOS: Gráficamente corresponden a las hojas o copa del árbol
– Poca sociabilidad con sus compañeros por no poder realizar actividad física
– Problemas en la salud: Hipertensión, diabetes.
֎ PROBLEMA: Gráficamente corresponden al tronco del árbol.
– Obesidad en niños menores de 12 años.
֎ CAUSAS: Gráficamente corresponden a las raíces del árbol
– Mala alimentación (comen mucha comida chatarra y nunca verduras o frutas)
– No hay espacios de recreación para los niños (las plazas o centros de encuentro están deshabilitadas por
delincuencia o por destrozos)
– Poca actividad física (pasan todo el día en el computador o viendo tele y nunca salen a jugar)
Recursos con que se cuenta para solucionar el problema
✓ Recursos internos: son las Organizaciones comunitarias (juntas de vecinos, clubes deportivos, etc)
✓ Recursos externos: Gobierno local (municipal) (grados de apoyo que se logran con autoridad local e
Instituciones nacionales involucrados o interesados en la solución, ONG, empresas privadas etc.
Iniciación del proyecto comunitario:
Una vez priorizado el problema con las personas, evaluar además la viabilidad de trabajar con los recursos que se
tienen, se debe plantear un proyecto de trabajo donde las personas de la comunidad sean agentes activos en la
realización de este.

pág. 79
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Modalidades de trabajo comunitario:

Perspectiva comunitaria: La perspectiva comunitaria amplía su preocupación más allá de las enfermedades
propiamente tales, incorporando la promoción de todas aquellas condiciones y factores que, desde el mundo
social de la persona y su familia, contribuyen a su protección.

1) Comunicación social: Se realiza a través de información y difusión entregada a los usuarios


y comunidad en general. Puede ser una modalidad de trabajo comunitario que se transforme en una
estrategia permanente. Puede ser complemento de otra modalidad, responder a un problema , necesidad o
tema específico. Permite difundir información masiva, rápida y sencilla en relación a la prevención
y solución de problemas de salud. por ejemplo, campaña de vacunación y prevención de accidentes.
a. Canales: MCM → Público anónimo, heterogéneo. Alcance limitado a un sector geográfico.
2) Educación comunitaria: Serie de métodos, medios y técnicas dirigidos a obtener la amplia y decidida
participación de los miembros de la comunidad para actuar en beneficio de su propia salud, la de su familia
y la de su colectividad. Involucrándose desde la identificación de los problemas y las prioridades hasta la
ejecución y evaluación de las actividades y programas que conduzcan a un más alto grado de satisfacción
de niveles básicos de bienestar. Una vía para la formación de un ciudadano autónomo.
pág. 80
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

a. Proceso metodológico participativo: consiste en un conjunto de pasos enfocados en la consecución


de un objetivo, tomando a la población blanco como miembro activo en cada proceso.
i. Características:
1. Es horizontal y democrático.
2. Fomento de la plena participación de la comunidad en todo el proceso educativo.
3. Los participantes son actores o gestores de su propia realidad y están activos en el
proceso.
4. El sujeto activo en el proceso se apropiará conscientemente de su propia realidad y
buscará de manera creativa mecanismos para mejorar y transformar su realidad.
ii. Para qué se usa:
1. Analizar con mayor profundidad contenidos educativos de salud, considerados
como prioritarios por los equipos de salud y por el (los) grupos que participan en el
proceso educativo.
2. Capacitar a los agentes interesados en realizar labor de educación en la comunidad.
iii. condiciones que requiere de la comunidad:
1. Cierto grado de reconocimiento de necesidades y problemas relacionados con salud
u organización.
2. Disposición a sintetizar conocimientos grupalmente , que sirva de base para mejorar
los estilos de vida.
3. Personas o grupos motivados por realizar labores de educación en salud, dentro de
la comunidad.
iv. ¿cómo se realiza?
1. Reuniones educativas de una a dos para intercambiar conocimientos e información,
sobre un tema específico, aprendiendo de la experiencia.
2. Talleres educativos para profundizar grupalmente sobre un tema.
3. Talleres de capacitación a agentes comunitarios para realizar educación
comunitaria en salud , en lo técnico y en lo metodológico
4. Seminarios , jornadas de análisis de situaciones de salud, en torno a hechos
concretos.
b. Facilitador en la educación comunitaria: La labor principal del facilitador es: conducir y apoyar el
trabajo de grupos, además de aportar los elementos de apoyo para el desarrollo del taller.
i. Deberes del facilitador:
1. Tener actitud de compromiso con el grupo
2. Apoyar esfuerzo de grupo
3. Creatividad para implementar los procesos
4. Actitud abierta, dispuesta al enriquecimiento mutuo de los participantes
5. Conocer características del grupo con el que se trabajará
c. Ámbitos más frecuentes de aplicación de EC:
i. Nivel Institucional u Organizacional: Políticas saludables en todo el organismo, Facilitar
el conocimiento y toma de conciencia de los factores que influyen en la salud
ii. Nivel Ambiental: Creación de entornos saludables, Reforzamiento de la acción
comunitaria
iii. Nivel Personal: Estilos de vida personales saludables y de autocuidado

pág. 81
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

3) Organización comunitaria: Promoción y apoyo a las organizaciones de la comunidad.


a. Existen comunidades con diferentes grados de organización .
i. En aquellas con mayor grado de organización y mayor articulación , la representación del
equipo de salud puede participar en :
1. Consejos Locales de Salud
2. Consejos Comunales de Salud
3. Comisión Mixta Salud-Educación
b. Promoción de la organización
i. Constitución de equipos de trabajo
ii. Promoción de grupos de monitores
iii. Apoyo al liderazgo en líderes de la comunidad
4) Proyectos locales de salud: son Acciones planificadas y ejecutadas en un corto plazo, orientada al logra
de objetivos específicos que dicen relación con la modificación de una situación problema priorizada por
la comunidad. Surge como una manera de resolver problemas específicos movilizando recursos locales
tanto del sector salud como de otros sectores y de la propia comunidad local.
a. Dentro de esta modalidad se pueden desarrollar otras modalidades de trabajo comunitario
(comunicación social, educación comunitaria y promoción de la organización).
b. Modalidad de trabajo compleja, que favorece la acción intersectorial y puede apuntar de manera
progresiva al desarrollo local y al desarrollo de la gestión participativa.
c. Moviliza recursos humanos, materiales y financieros
d. Requiere de mayor compromiso y capacidad de los diferentes actores, para su realización
e. La mayoría de los proyectos reconoce como uno de sus ejes la gestión financiera, la canalización
y movilización de recursos.
f. Tiene un plazo definido externamente.

pág. 82
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Anexos: tipos y modalidades de pensión


Seguridad social
La seguridad social es un derecho humano. Es un deber de cualquier Estado garantizar este derecho. Se entiende por
seguridad social la protección para asegurar el acceso a salud y asegurar un ingreso económico bajo ciertas circunstancia,
como lo son: vejez, desempleo, maternidad, desempleo, enfermedad, invalidez, accidente de trabajo y pérdida de la persona
que cumple el rol de sostén de la familia.
En Chile la seguridad social se garantiza a través del sistema previsional, el cual será detallado a continuación.
Sistema Previsional:
El Sistema Previsional organiza las medidas de protección a través de 4 áreas :

• Sistema de Pensiones, ante contingencias de vejez, invalidez y muerte (pensiones de vejez, invalidez y
sobrevivencia)
• Sistema de Salud, ante contingencias de enfermedad y embarazo (Subsidio incapacidad, licencias médicas, pre-post
natal)
• Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguro de accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
• Régimen de Desempleo y Cesantía, ante la contingencia de desempleo
Para realizar la conformación de las pensiones en Chile se constituye por tres pilares básicos (obligatorio, solidario y
voluntario) que, en forma complementaria, protegen a la población del país ante los siguientes eventos/contingencias :
1. Vejez
2. Discapacidad
3. Muerte

Tipos de pensión:
1. Pensión de Vejez, a partir de los 60 años mujeres y 65 años hombres. Pensión de Vejez anticipada, cumpliendo
los requisitos definidos por Ley, alcanzar una pensión igual o superior al 70% del promedio del ingreso imponible
de los últimos 10 años del afiliado, y que esa pensión sea igual o superior al 80% de la Pensión Máxima con
Aporte Solidario, vigente a la fecha en que se acoja a pensión.
2. Pensión de Invalidez, por a lo menos un 50% de incapacidad de trabajo.
3. Pensión de Sobrevivencia, la cual se genera con los fondos del afiliado fallecido a:
a. Él o la Cónyuge.
b. Hijos (18/24 años) e hijos inválidos (Declarada invalidez hasta los 24 años).
c. Padres o madres de hijos de filiación no matrimonial.
Modalidades de pensión:
¿Qué es modalidad de pensión? → es la elección de la forma de la pensión, es decir, se refieren a la forma de financiamiento
y administración de las pensiones que recibirá una persona al momento de jubilarse
Existen cuatro tipos de modalidades de pensión: el retiro programado, la Renta vitalicia, la Renta temporal con Renta
vitalicia diferida y Renta vitalicia con retiro programado:
Observaciones:
*3 y 4 son combinaciones de renta programada y Renta vitalicia.
1. Retiro Programado:
pág. 83
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

¿Qué es? Esta modalidad de pensión, consiste en que la AFP es quien administra la pensión de la persona, y se conservan
los ahorros de la persona en una cuenta de pensiones para que se pueda seguir generando intereses y a partir de esta cuenta,
se pague de forma mensual una cuota que se calcula anualmente, la cual tiene variaciones dependiendo del saldo de la cuenta
individual, la rentabilidad de los fondos, la expectativa de vida del afiliado y/o la de sus beneficiarios y la tasa vigente de
cálculo de los retiros programados. cabe mencionar que el monto de la pensión que reciba el pensionado será decreciente
en el tiempo, efecto que es más notorio a contar del tercer año de vigencia.
Dado que la pensión se irá descontando progresivamente desde el total acumulado de los fondos en la AFP, este fondo se
puede agotar por lo que, en algún momento se puede dejar de recibir la pensión.
Las características:

• Es ofrecido solo por la AFP.


• El afiliado mantiene la propiedad de sus fondos.
• El saldo de la pensión es variable ya que se calcula año a año y tiende a disminuir con el tiempo.
• El saldo se estima en cuotas de AFP y no en pesos.
• Al fallecer el afiliado, con el saldo remanente se continuará pagando pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios
y si éstos no existen los fondos que eventualmente quedaren se pagarán como herencia.
• Es no irrevocable ya que el afiliado puede cambiarse de AFP y modalidad de pensión.

2. Renta vitalicia:
¿Qué es? Al igual que el retiro programado, es una modalidad de pensión en donde, al momento en que la persona jubila,
la AFP ya no gestiona sus fondos, sino que lo hace una compañía de seguros, la cual garantiza una renta fija mensual, la
que se mantiene sin variaciones durante el resto de la vida de la persona.
Características:

• Ofrecido solo por compañías de seguro.


• La pensión se expresa en Unidades de fomento (UF).
• Sólo se calcula una vez y se mantiene para siempre.
• El contrato es irrevocable
• los beneficios entregados por el estado se conservan.
• En caso de que, la persona fallezca, se otorga pensión de sobrevivencia para beneficiarios legales, pero no puede
pasar a ser herencia en caso de que los beneficiarios no existan.
Subtipos de RV:
a) RV inmediata: este tipo de RV es contratada por el afiliado o por los beneficiarios de este una vez fallecidos con
una compañía de seguros de vida. Si la contrata el afiliado, la compañía se obliga al pago de una renta mensual, fija
en UF, para toda la vida del afiliado y fallecido éste, a sus beneficiarios de pensión. Si la contratan los beneficiarios
de un afiliado fallecido, la compañía se obliga al pago de una renta mensual, fija en UF, para toda la vida de los
beneficiarios vitalicios y hasta los 24 años para los hijos no inválidos que se encuentren estudiando. Lo que se hace
es que la AFP traspasa a la Compañía de Seguros de Vida (CSV) los fondos del afiliado para financiar la pensión
contratada, dejando el afiliado de tener la propiedad de sus fondos. hay que saber que, se puede optar por esta
modalidad sólo si su pensión es mayor o igual al monto de la Pensión Básica Solidaria de vejez.
b) RV diferida: este tipo de RV es donde el afiliado contrata con una CSV el pago de una renta vitalicia mensual, fija
en UF, a partir de una fecha futura, dejando en su cuenta individual de la AFP un saldo para una renta temporal, por
el periodo que va entre la selección de esta modalidad y el inicio del pago de la renta vitalicia diferida. También
puede ser contratada por los beneficiarios de pensión de un afiliado fallecido.

pág. 84
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

c) RV inmediata con retiro programado: es una modalidad de pensión mixta en donde el afiliado recibe el pago de la
pensión de ambas instituciones, tanto de AFP como de la compañía de seguros que haya contratado, de forma
simultánea, es decir, un retiro programado y una renta vitalicia al mismo tiempo y mantienen las características de
cada modalidad.

3. Renta temporal con Renta vitalicia diferida: Es una modalidad de pensión, en donde el afiliado o sus beneficiarios
contratan una compañía de seguros de vida, el pago de la renta mensual se realiza a contar de una fecha futura,
determinada en el contrato de Renta Vitalicia Diferida, y con esta nueva compañía de seguros se llega a un acuerdo
en una renta temporal durante el período que medie entre la fecha de selección de la opción y la fecha en que la
Renta Vitalicia Diferida comenzará a ser pagada por la Compañía de Seguros con la que se celebró el contrato.

4. Renta vitalicia con retiro programado: Es una modalidad de pensión mixta en donde el afiliado recibe el pago de
la pensión de ambas instituciones, tanto de AFP como de la compañía de seguros que haya contratado, de forma
simultánea, es decir, un retiro programado y una renta vitalicia al mismo tiempo y mantienen las características de
cada modalidad.

pág. 85
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Cajas de previsión del sistema antiguo (características), Sistema de reparto (Ej. Fuerzas Armada
Capredena y Dipreca).
Antes de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Chile se regía por otra estructura llamada Sistema de Reparto,
el cual consistía en que todas las cotizaciones de los trabajadores activos (12%) y los aportes del Estado (el Fisco contribuía
con cerca del 30% del total de recursos) iban a un fondo común, y dicho dinero se utilizaba para pagar las pensiones a los
jubilados. Los montos de las pensiones que recibía cada persona dependían de la caja de previsión a la que perteneciera y
con el cumplimiento de ciertos requisitos previamente establecidos. Llegaron a existir hasta 52 cajas de previsión, y en
general los trabajadores pertenecían a aquella que fuese ligada al rubro en que se desempeñaban.
El cambio hacia el sistema de AFP se debe a que principalmente el antiguo sistema de pensiones comenzó a quedarse sin
financiamiento, ya que llegó un momento en que había muy pocos trabajadores activos para costear todas las pensiones de
los jubilados. Las causas de este conflicto habrían sido la disminución de la tasa de fecundidad y el aumento de la esperanza
de vida. “En esto cabe consignar que la esperanza de vida al nacer (EVN) entre los años 1975-1985 era de 67 para los
hombres y de 63 para las mujeres. En el presente, es 76 años y 81 años, respectivamente” (Reyes, C. 2016). El sistema se
cambió por las AFP, las cuales se rigen por un modelo llamado Sistema de Capitalización Individual y fue implementado
durante el régimen dictatorial (1973-1990) por Augusto Pinochet, comenzando a regir en 1980.
Antes de 1924, las pensiones de jubilación, asistencia médica y sostenimiento de huérfanos y viudas eran cargos que ofrecían
las mutuales y las organizaciones de socorro mutuo, es decir, instituciones creadas por los mismos trabajadores. Desde
1924, comenzó a funcionar la Caja del Seguro Obligatorio, la Caja de Previsión de Empleados Particulares y la Caja de
Empleados Públicos. Estas instituciones se nutrían con las cotizaciones obligatorias que realizaban los trabajadores, el
Estado y empleadores, lo que aseguraba la atención médica, pensión de invalidez y una jubilación a partir de los 65 años.
Estas instituciones, estaban basadas en el sistema de reparto, siendo los montos de las pensiones distribuidas en base al
conjunto de los recursos acumulados por el total de los cotizantes. Las cajas de empleados particulares y públicos
funcionaban de manera similar, siendo la principal diferencia que, los fondos de la primera se reunían con los empleadores
más las cotizaciones individuales, y en la Caja de Empleados Públicos, con un auxilio del Estado.
Caja del Seguro Obligatorio
Creada en 1924, junto a la Caja de Previsión de Empleados Particulares, la Caja del Seguro Obrero Obligatorio representó
el paso más significativo para la constitución de un sistema de previsión social en Chile. Establecida bajo el principio de un
sistema de reparto, pagaba los beneficios sociales de sus afiliados a partir del total de los dineros recaudados. Los aportes
que reunía provenían de los trabajadores contratados, sus empleadores y el Estado. Dentro de sus funciones estaba el realizar
pago de cotizaciones, realizar indemnizaciones por accidentes de trabajo o fallecimiento de sus cotizantes, emitir
asignaciones familiares y seguros de cesantía.
La inversión de los dineros de la Caja se concentró en el establecimiento de consultorios de salud y postas rurales, además
de una importante participación accionaria en el Laboratorio Chile, destinada a abaratar los medicamentos requeridos por
sus programas de salud. A partir de 1952 su reorganización administrativa dio origen al Servicio de Seguro Social y al
Servicio Nacional de Salud. Esto significó la adquisición de nuevos beneficios, como la pensión de sobrevivencia, subsidio
de la maternidad, la progresión y mejora en las pensiones de invalidez y la ampliación de cobertura en salud a toda la familia.
El antiguo régimen de previsión social contaba con un sistema que poseía escasa relación con los aportes que se efectuaban
en él, durante la etapa de actividad laboral activa. Lo anterior quiere decir que funcionaban con un sistema en donde las
pensiones de las personas que no tenían actividad laboral activa se financiaban por las cotizaciones que realizan los
trabajadores activos.

pág. 86
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sistemas de Reparto (Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Social)


A contar de la reforma introducida en 1981, el sistema previsional chileno se encuentra dividido en dos modalidades:
Sistema de capitalización individual, quienes cotizan en cuentas personales gestionadas por Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP) del sector privado y quienes se mantienen en el Sistema de Reparto.
A pesar de los cambios ocurridos en la década de los ochenta, estos no alcanzaron a las Fuerzas Armadas y de Orden y
Seguridad, quienes continuaron con la modalidad del Sistema de Reparto, con aportes de personal activo, pasivos y del
Estado. Los funcionarios activos y pasivos aportan con un 6% de su remuneración o pensión, lo que se suma a los aportes
fiscales (95% aprox.).
Los organismos encargados de gestionar las pensiones son: la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA)
para las Fuerzas Armadas y la Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA) para las fuerzas de Orden y Seguridad.
CAPREDENA
La caja de previsión social de la Defensa Nacional (CAPREDENA) es una institución de seguridad social, al servicio del
personal en retiro de las Fuerzas Armadas, que busca mejorar continuamente el sistema de gestión de calidad y pago de
pensiones, además de sus productos asociados como bonificaciones médicas, prestaciones de salud a través de 4 centros de
salud, asistencia social y servicios financieros. Las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad han mantenido un sistema de
repartos con aportes del personal activo, de los pensionados(as) y del Estado, además, está sujeta a la supervigilancia del
Ministerio de Defensa Nacional y desde el punto de vista presupuestario, depende del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social.
La tasa de cotización en este sistema alcanza un 6%, aporte que se descuenta de las pensiones hasta los 65 años. Además,
un 0,5% al fondo revalorizador de pensiones, 6% a su sistema de Salud y 5% al fondo de desahucio. El aporte Fiscal es de
aproximadamente el 95% del financiamiento de las pensiones.
Los elementos que determinan el cálculo de la pensión son:

• Años de servicio: Los(as) funcionarios(as) de las Instituciones de las Fuerzas Armadas tienen el derecho a
pensionarse bajo este sistema a partir de los 20 años de servicio efectivo para el retiro. En este momento, su pensión
corresponde a un 20/30 de su última remuneración imponible. La tasa de reemplazo aumenta hasta los 30 o más
años de servicio en que es de un 100% de la última remuneración imponible.
• Causal de Retiro: Programado, voluntario, o invalidez.
• Composición de la Remuneración imponible.
DIPRECA
La Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA) es un sistema que entrega servicios de Salud, Previsión y Asistencia.
Está bajo la supervigilancia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Centrándonos en el ámbito de la Previsión,
existe para financiar las pensiones de funcionarios, cuya labor implica una alta exposición al riesgo (implicando en algunos
casos, exponer la vida en función del servicio), la participación es de funcionarios activos y en retiro de Carabineros, PDI,
GENCHI, y funcionarios de la Planta de DIPRECA (funcionarios administrativos, directivos o de plantas, como auxiliares
o técnicos que trabajen dentro de unidades, como la Unidad Penal). Está basado en el Sistema de reparto, el cual están
clasificados en imponentes activos, pasivos y sus respectivas cargas familiares. Al 2016, existían más de 261.000
beneficiarios, del total antes mencionado, sólo los titulares aportan a la administración de fondos, con una cotización total
de un 8,5%, de la cual un 5,95 % corresponde a Pensiones y un 2,55% a Salud, del 5,95% previamente mencionado, equivale
al 70% de la cotización general de los imponentes.

pág. 87
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Los requisitos generales para acogerse a retiro son:

• Mínimo: 20 años de servicios efectivos adscritos a DIPRECA y/o CAPREDENA.


• Máximo: 30 años, sumando tiempos efectivos, más los reconocidos por ley (computables y abonos).
Como tiempo efectivo está año adicional por cada hijo nacido (cumplidos los 25 años de servicio), años de abonos por
accidentes (entre 1 a 5 años) y años de reconocimiento por estudio para abogados, médicos y sacerdotes.
Existen distintos Departamentos que desempeñan roles institucionales para las funciones de cálculo y pago de las pensiones,
el Departamento de Pensiones DIPRECA se encarga de pagar las pensiones a todas las reparticiones, pero cada cálculo de
pensión es calculado por un distinto organismo para cada repartición, siendo estos:
✓ Departamento de Pensiones DIPRECA se encarga de la repartición de GENDARMERÍA y DIPRECA.
✓ Departamento de Pensiones de Carabineros se encarga de la repartición de CARABINEROS DE CHILE.
✓ El ministerio del Interior en conjunto con la División de Investigaciones y el Departamento de pensiones y Decretos
se encarga de la repartición de POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE.
El cálculo está dado por:
(años de servicio)/(30 años (tope))x última remuneración imponible
Para determinar la última remuneración imponible se considera principalmente sueldo base, asignación de ley, asignación
de mando, asignación profesional, de riesgo, de modernización, de permanencia, de alto mando, sobresueldo, entre otros.

pág. 88
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sistema de pensiones de capitalización individual (AFP) AFP capitalización individual contributivo. Pilar
solidario no contributivo.
● ¿ Qué es un sistema de pensiones?
El Sistema de Pensiones es un mecanismo de protección social para proveer ingresos a las personas que pierden
su capacidad de autogeneración debido a la edad avanzada (derechos y beneficios de vejez), discapacidad
(derechos y beneficios de invalidez) o fallecimiento de una de las fuentes principales de ingresos de una familia
(derechos y beneficios de sobrevivencia).
● ¿Qué sistemas de pensiones han existido en Chile?
Sistema de reparto (antiguo) y Sistema de capitalización individual (actual)
● Sistema Antiguo de Pensiones
El sistema de reparto se inició en 1942. En esta
modalidad, las pensiones se formaban de la
siguiente forma: El estado chileno contribuía
con el 30% del total de recursos. Eso se sumaba
a un fondo común con las cotizaciones de los
trabajadores activos, y de ahí el nivel de pensión
quedaba sujeto y variaba de acuerdo a las
características de cada Caja de Previsión Social
(a fines de los 60's llegaron a existir 35 cajas de
pensión) a la que perteneciera el trabajador. Así
funcionaba el llamado Sistema de Reparto hasta
que, en 1980, debido a cambios demográficos en
la natalidad y esperanza de vida, se hizo
insostenible que los trabajadores activos
financiaran a un número creciente de
pensionados, en el año 1955 por cada 12
trabajadores había un jubilado; ya en 1980 por
cada 2,5 trabajadores existía 1 jubilado.
● Sistema Actual de Pensiones
El año 1980 se instauró un modelo llamado “Sistema de AFP” o “Sistema de capitalización individual” (Ley
3.500), manteniendo algunos afiliados en el antiguo sistema. En este sistema se estableció un mecanismo de
financiamiento de carácter individual, a partir de los ahorros que cada trabajador/a realiza durante su vida laboral,
con el objeto de costear su pensión. En el año 2008 se realizó una Reforma al Sistema de Pensiones (Ley 20.255),
en la cual se incorpora un Pilar Solidario con financiamiento Estatal, como complemento al sistema de
capitalización individual.
● Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)
El sistema de pensiones chileno tiene su base en el ahorro que cada persona realiza durante su vida laboral. Ese
ahorro, que se materializa en la cotización del 10% de la remuneración imponible mensual, es depositado en
cuentas individuales, que son de propiedad de cada trabajador. Esas cuentas son gestionadas por la
Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la cual se afilia cada persona.
Las AFP, que son entidades privadas pero reguladas y fiscalizadas por el Estado, invierten el dinero de los
trabajadores con el fin de hacerlo crecer. Así, al terminar la vida laboral los trabajadores reciben su dinero a través
pág. 89
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

de una pensión. El monto de esta dependerá de los fondos que cada persona haya acumulado más la rentabilidad
que estos generaron a lo largo del tiempo.

● Pilares del Sistema de Pensiones


actual
A. Pilar Contributivo
Obligatorio:
Basado en la capitalización
individual y financiada a través del
ahorro individual obligatorio de
cada trabajador, correspondiente al
10% de su sueldo, esto es
administrado por sociedades
anónimas privadas orientadas
hacia el lucro: las Administradoras
de Fondos de Pensiones (AFP),
destinadas a “invertir” e
incrementar los fondos.

La afiliación a las AFP y la cotización es obligatoria para:

✓ Trabajadores(as) dependientes
✓ Trabajadores (as) independientes a honorarios a partir de 2018.
✓ Los trabajadores remunerados o no remunerados, no obligados a afiliarse que pueden hacerlo son:
✓ Trabajadores (as) independientes no honorarios o Por Cuenta Propia
✓ Afiliados voluntarios (ej. dueñas de casa).

B. Pilar Contributivo Voluntario: Es un mecanismo que permite a los afiliados ahorrar por sobre la cotización
obligatoria (10%) en su AFP. Esto tiene como fin último aumentar el saldo acumulado en la cuenta de
capitalización individual, aliviando la imprevisión, esto se hace necesario dado que con el pilar contributivo no
siempre se acumula un monto de pensión suficiente para que los individuos obtengan pensiones iguales o cercanas
al promedio de sus ingresos laborales. Debido a este pilar, existen diferentes tipos de incentivos para que los
individuos ahorren más y así puedan garantizarse un mejor nivel pensiones. Este pilar contempla 3 planes de
ahorro voluntario el primero y más importante es el Ahorro Previsional Voluntario (APV), el segundo es la
Cuenta de Ahorro Voluntario, más conocida como la “cuenta dos” y el tercero es la Cuenta de Ahorro de
Indemnización. Algunos planes de APV permiten retirar los fondos antes de jubilar, por ejemplo, para gastos
inesperados en caso de cesantía o enfermedad.

C. Pilar Solidario: Financiado por el Estado y dirigido al 60% más pobre de la población, que sean mayores de
65 años y que no estén cubiertos por el sistema previsional contributivo. Incluye la Pensión Básica Solidaria
pág. 90
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

(PBS, $107.304) a la que pueden acceder personas que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional,
el Aporte Previsional Solidario (APS) que es un monto mensual que complementa las pensiones autofinanciadas
iguales o inferiores a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS, $317.085) y el Bono por hijo que se
entrega a las mujeres por cada hijo nacido vivo o adoptados, monto que se asigna según el año y mes de nacimiento
de este y que se paga junto a la pensión.

● Requisitos para
afiliarse a un sistema de
pensiones:
Dependientes, independientes y
afiliados voluntarios deben
suscribir una solicitud de
incorporación. El afiliado tiene
derecho a recibir una Pensión
de Vejez cuando cumpla la
edad legal, la cual es, en el caso
de los hombres 65 y en mujeres
60 años. No obstante, pueden
pensionarse anticipadamente,
cumpliendo los siguientes
requisitos:
1. Tener un ahorro que permita cubrir al menos el 70% del promedio de las rentas imponibles,
actualizadas, de los últimos 10 años.
2. Siempre y cuando dicho monto sea igual o superior al 80% de la Pensión Máxima con Aporte
Solidario vigente, es decir, igual o superior a $304.062.

● EXTRA: ¿De qué se trata el proyecto de reforma previsional?


Fortalecimiento de pilar contributivo obligatorio pasando de un 10% a un 14% y fortalecimiento de pilar solidario
pasando de un 0,8% a un 1,12% del PIB (Producto Interno Bruto) + Nuevo aporte para pensionados de clase
media (el cual será mayor para las mujeres) + Aporte adicional a quienes voluntariamente posterguen su
permanencia en la fuerza del trabajo + Seguro solidario (para adultos mayores no autovalentes: con dependencia
severa física o mental).

pág. 91
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: principios generales sobre los cuidados de la persona oncológica:


Definiciones:

• Cáncer: nombre dado a las enfermedades en las que células anormales que se multiplican sin control y pueden
invadir los tejidos cercanos. Las células del cáncer se pueden diseminar hasta otras partes del cuerpo a través del
torrente sanguíneo y del sistema linfático.
• Tumor: masa anormal del tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o no se destruyen
en el momento apropiado. Los tumores son benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). También se llama
neoplasia.
• Metástasis: Diseminación del cáncer de una parte del cuerpo en donde se formó originalmente a otra parte del
cuerpo. Cuando ocurre una metástasis, las células cancerosas se separan del tumor original (primario), viajan a
través del sistema sanguíneo o linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos del cuerpo.
Epidemiología del cáncer:

pág. 92
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Factores de riesgo: no prevenibles son la edad y antecedentes familiares.

pág. 93
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

¿Cómo se puede prevenir y detectar de manera precoz un cáncer en AM? ¿qué estrategias de salud conocen? → a través de
EMPAM, es la manera más eficiente de prevención y detección precoz de cáncer, mediante la identificación de signos y
síntomas de este. Si el paciente tiene una baja de peso importante, sin tratamiento, se debe derivar a médico para
descartar.
Etiología del cáncer en el AM: el envejecimiento tiene una serie de cambios moleculares, celulares y fisiológicos los cuales
influyen en la carcinogénesis.
֎ Aumento de esperanza de vida.
֎ Disminución de la reparación de ADN.
֎ Tiempo prolongado de exposición a FR.
֎ Proceso de inflamación crónica.
֎ Falta de control de apoptosis.
֎ Inmunosenescencia: envejecimiento del sistema inmune, no se generan células inmunes. Se pierde reactividad.
֎ Pérdida de capacidad de proliferación de células normal.
Características del cáncer en el AM:
1) Comorbilidades: difícil y tardío diagnóstico y tratamiento adecuado.
2) Menor reserva funcional de los órganos: efectos adverso de tratamiento. → en radio o quimioterapia.
3) Polifarmacia: interacciones medicamentosas y esto exacerba las RAM.
4) Pérdida de la autonomía, recursos económicos, relaciones sociales: hay mayor susceptibilidad y complicaciones.
5) Reducción de la tolerancia al stress: hay menor tolerancia a procedimientos. → stress fisiológico, cuando se tiene
en una enfermedad o Cx, en donde el cuerpo tiene que responder a esta situación.
Comportamiento del cáncer en AM:
a) Agresivas: linfomas, leucemias →significa que, desde el diagnóstico hasta el fallecimiento, el tiempo es corto.
b) Indolentes: la persona se muere no por el cáncer → Ca. De mama y próstata.
Tratamiento contra el cáncer en los AM: 4 pilares del tratamiento.
1) Terapias farmacológicas: quimios, inmunoterapia
2) Cirugías
3) Radioterapias
4) Cuidados paliativos.

Efectos de los tratamientos contra el cáncer en los AM:


Terapias farmacológicas:
a) Distribución del volumen corporal:
a. Desnutrición, anemia, disminución de la albúmina y disminución del agua corporal.
b) Disminución del VFG:
a. Disminución la excreción del fármaco.
b. Los metabolitos permanecen más tiempo en el organismo
c) Alteración del metabolismo hepático:
a. Disminuyen los efectos de los fármacos
Se produce una mayor toxicidad a los tratamientos farmacológicos: mucositis, diarreas, vómitos. Falla renal y toxicidad
neurológica.

pág. 94
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Radioterapia:
a) es la mejor tolerada por los AM.
b) Los efectos adversos se localizan en el órgano que se esté radiando.
c) El epitelio se vuelve atrófico, se prolonga las complicaciones locales.
a. Podría presentar complicaciones relacionadas al tejido que se irradia: mucositis, radiodermitis, diarrea y
esofagitis.
Cirugía:
1) Homeoestenosis: es la capacidad que tiene el cuerpo a reaccionar al estrés, lo que produce: en el AM está disminuida
a. Función cardiaca: riesgo de arritmias, IAM perioperatorio.
b. Función pulmonar: hipoxia, hipercapnia, NA, EPA.
c. Función renal: riesgo de IRA prerrenal. → 40% de las muertes, no existen los mecanismo compensatorios
y de respuesta.
d. Termorregulación: hipotermia perioperatoria.
Valoración geriátrica integral en las personas con cáncer: E°
funcional

La valoración geriátrica integral es una herramienta que permite clasificar al Comorbili


Cognitivo
dades
AM con cáncer de acuerdo a su funcionalidad.
Aspectos
a evaluar
a) Evaluación de vulnerabilidad psicosocial
Nutricion
b) Tratamiento al
Afectivo

c) Calidad de vida. Social

El déficit que ponen en riesgo la FUNCIONALIDAD del AM y qué riesgo


tiene esa persona en disminuir su calidad de vida.

pág. 95
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

¿cuál será el resultado?


a) Clasificación de los AM
b) Entregar tratamiento de acuerdo a sus requerimientos y/o necesidades
c) Establecer un límite. Anteponerse a los hechos
d) Mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones.

Cuidados Desde la enfermería:


A) Establecer relación terapéutica.
B) Educación familiar en: movilidad, cuidados generales, signos y síntomas, signos precoz de alguna complicación,
etc.
C) Nos tenemos que adaptar a las necesidades del AM
D) Considerar la familia y su red de apoyo
E) Considerar su creencias
F) Interconectar los niveles de atención

Equipo
interdisciplinario.

Tratamiento de
Tratamiento
acuerdo a sus
oportuno.
necesidades y .

Detección
oportuna.

Pesquisa precoz. Paliación y


muerte digna

pág. 96
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Cuidados paliativos en personas adulta y adulta mayor:

Cambios en cuidados paliativos: OMS, es para:

• Atención en personas y familiar con enfermedades potencialmente mortales.


• Considera atención domiciliaria, centros de salud abiertos o cerradas/especializados.
• Mejorar la calidad de vida.
• Benefician al sistema de salud: disminuyen hospitalizaciones innecesarias.
• Alivio total del dolor.
• Equipo multidisciplinar y voluntarios.

Dolor total: el problema del cuidado paliativo no sólo tiene el dolor físico, sino que también, está constituido por otras
constantes, las cuales se deben intervenir:
a) Dolor físico: efectos secundarios a tratamientos, estímulos dolorosos y otros síntomas,
b) Rabia: retraso en el diagnóstico, incomunicación del equipo terapéutico, fracaso de la terapia, los amigos que no
visitan.
c) Ansiedad: miedo al hospital, dolor, muerte, preocupación familiar, inquietud espiritual e incertidumbre frente al
futuro.
d) Depresión: pérdidas, posición social, prestigio en el trabajo, rol familiar, insomnio y agotamiento crónico,
impotencia y desesperanza.
Los CP deberían empezar desde el diagnóstico, dado que mientras más cuidado esté la persona desde un principio, mejor
calidad de vida de estas.
Los CP a nivel mundial, que se debe mejorar:
✓ Integrar los CCPP en las políticas públicas.
✓ Revisar las leyes con mejora al acceso de opioides.
o En chile: 13 mgME per cápita
▪ 31% morfina
▪ 19% metadona
▪ 47% fentanilo
✓ Incluir los CCPP en formación de profesionales.
✓ Otorgar CCPP individualizados en los hogares a través de los centros primarios de atención.

pág. 97
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

En Latinoamérica:
֎ Evaluar el grado de desarrollo de los CCPP en américa latina.
֎ 16,06 servicios/ equipos/unidades por cada millón de habitantes en costa rica.
֎ Chile representa el mayor número absoluto de servicios
֎ Se estima que los servicios llegan solo al 10% de toda población de Latinoamérica

En Chile:
֎ Nivel primario: tres -83 APS
֎ 32 servicios nivel secundario
֎ 28 hospitales= 13 pediatría
֎ 57 equipos multinivel
o 147 servicios CCPP
o Equipo en primer nivel 14
o Equipos multinivel 130
o Hospice 3 → viene de los hospicios, son hogares especializados en el cuidado de personas con
enfermedades avanzadas.

Componentes del proceso de atención del alivio del dolor por cáncer y CCPP:

pág. 98
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Los cuidados paliativos en enfermería: desde el proceso de enfermería + los 6 procesos de trabajo de enfermería (asistir,
enseñar, gerenciar, investigar, participación política y abogacía).
➢ Asistir:
o Conocimiento y habilidades específicas.
o Calidad de vida y muerte digna
o Bienestar familiar.
▪ Por ejemplo: se ocupan más las vías SC de número 20 o 22, por su prolongado uso, hasta de 7 días.
→ para cualquier acceso, se debe preguntar a la persona donde lo prefiere → hipodermoclisis.
▪ Morfina viene de 10 gramos, la mayoría de las veces, la indicación es de 0,5 o 1 cc → se diluye en
10 y se va sacando de acuerdo a lo necesario.
➢ Gerenciar:
o Bases en administración y recursos humanos.
o Condiciones eficaces y eficientes para el cuidado.
o Persona cualquier etapa del ciclo vital con cáncer avanzado diagnosticado por médico especialista y/o
comité oncológico
o La unidades de CP ubicada en establecimientos de mayor complejidad ambulatoria del sector público o
privado.
o Componentes del ingres: evaluación del dolor, evaluación de síntomas, evaluación psicológica, tratamiento
farmacológico y no farmacológico, procedimientos, educación para el autocuidado.
➢ Educar:
o Bases en enseñanza aprendizaje
o Equipo de trabajo formado CCPP
o Equipo de trabajo formado en enfermedades crónicas.
▪ Cuidados de la VSC:
• Vigilar el sitio de punción diariamente
• Uso de apósito transparente
• Educación a la familia (asepsia y mantención del sistema)
• Si hay complicaciones, si hay irritaciones de la piel, salida accidental, cambio y siempre el
sitio de punción.
• Duración media de 7 a 10 días
• Incidencia de complicaciones entre 2 a 3%
➢ Investigar:
o Pensamiento crítico y filosofía de la ciencia
o Nuevos conocimientos y nuevas inquietudes
➢ Participación política:
o Pensamiento críticos de políticas nacionales y diferentes disciplinas
o Poder, reconocimiento social, conquista de condiciones de trabajo favorable
▪ Participación política en enfermería: campaña “bajar cantidad de sal”.

pág. 99
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: aspectos éticos del final de la vida: voluntad anticipada, rechazo a tratamiento, eutanasia, suicidio
asistido, cuidado post mortem.
Aspectos conceptuales:

• Paciente grave: la enfermedad o condición que representa una amenaza potencial para su vida.
• Enfermo desahuciado: enfermedad para la que no existe tratamiento curativo: es mortal.
• Muerte digna: ortonasia, muerte con los todos alivios médicos adecuados y los consuelos humanos posible.
• Ortonasia: muerte sin dolores, en buenas condiciones.
Enfermo terminal: es un portador de una enfermedad grave, progresiva e irreversible, diagnosticada por un especialista, no
susceptible a tratamiento médico.
Eutanasia: acción u omisión por parte del médico con intención de provocar la muerte del paciente por compasión.
✓ Eutanasia activa: es una acción positiva que provoca la muerte del paciente.
✓ Eutanasia pasiva: dejar morir intencionalmente por omisión de cuidados o tratamiento que son necesarios razonable.
✓ Eutanasia voluntaria: con consentimiento del paciente.
✓ Eutanasia involuntaria: sin consentimiento del paciente.
✓ Suicidio medicamento asistido: proporcionar un método de suicidio (receta de barbitúricos), al paciente físicamente
capaz y que actúa bajo su responsabilidad.
Distanasia: muerte en malas condiciones, con dolor, molestias y sufrimiento, con encarnizamiento terapéutico.
Encarnizamiento terapéuticos: aplicaciones de tratamientos inútiles o desproporcionados, molestos o caros.
Futilidad: todo aquello que al paciente no le produce un beneficio, sino un prejuicio. (no es lo mismo ayuda a vivir a quién
está viviendo, que impedir morir a quién está muriendo).
Dignidad y cultura de los derechos humanos:
Dignidad: respeto a su condición de persona humano. → derecho de los enfermemos a la dignidad y la integridad. Los
pacientes en estado de coma vegetativo son seres humanos que tienen tanto o más derecho al respecto debido a su condición
de la persona humana, ya que se encuentran en un estado de gran fragilidad.
Dignidad desde la normativa ético-deontológica:
Se recomienda los cuidados paliativos de calidad como medida proporcionada a la dignidad del moribundo, el tratamiento
del dolor y del sufrimiento.
Voluntad anticipada:
✓ PAD: planificación anticipada de las decisiones, está basado en:
o El principio de autonomía prospectiva.
o En la prudencia (principal virtud ética) y el respeto a la adecuación del esfuerzo terapéutico.
✓ Es el proceso entre el paciente, los profesionales sanitarios, la familia y otras personas vinculadas. → conocer las
preferencial del paciente → esto permite establecer objetivos asistenciales. → para facilitar las decisiones cuando
el paciente deje de ser capaz.
Rechazo del tratamiento:
Paciente competente e informado adecuadamente y verazmente. → ¿Cómo saber si el otro es competente? → qué día y año
es hoy, nombre, medicamentos, ese tipo de información. En donde se explica: riesgos, beneficios, alternativas posibles,
consecuencias inevitables y aclaración de dudas.

pág. 100
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

El registro de la negativa en ficha clínica o consentimiento informado. Lo que evita la acusación de omisión y respeta los
derechos del paciente, se considera la voluntad anticipada y rechaza medidas fútiles y desproporcionadas.
Fases en la atención del paciente terminal:
֎ Primera fase o inicial: donde está el conocimiento o la existencia de la enfermedad.
֎ Segunda fase: hay cambios significativos, importantes e irreversibles de la situación clínica:
֎ Tercera fase: es la etapa terminal inminente.

Fases emocionales:
❖ Negación: es la defensa temporal de la persona. Se produce sensibilidad emocional por las personas que abandonará
después de su muerte.
❖ Ira: el individuo reconoce que la negación no puede continuar. Hay sentimientos de ira y envidia hacia otros. Hay
resentimientos.
❖ Negociación: hay esperanza de que se puede posponer o retrasar la muerte. Generalmente se negocia a cambio de
un estilo de vida.
❖ Depresión: se tiene la certeza de la muerte. La persona se torna callada, no quiere visitas, llora y se lamenta. Es
necesario que esta etapa se viva para procesar lo que está viviendo.
❖ Aceptación: en esta etapa final, la persona entra en paz y compresión y desea estar sola. Se considera …
Dilemas éticos:

 Voluntad anticipada.  Decir la verdad.


 Rechazo del tratamiento  Mitigar el sufrimiento
 Pronóstico.  Pacientes crónicos.
 Criterios de hospitalización.  Proporcionalidad en el tratamiento
 Calidad de vida  Participación en las decisiones
 equipos de salud.  Capacidad de decisión.
o Formación académica.  Actitudes y trastornos familiares
o Sentimientos del equipos de salud  Decisiones familiares: ambivalencia
 Maquinarias y equipos  Cirugías paliativas en pacientes irreparables
 Apoyo psicológico al paciente y familia  Uso de tecnología nueva experimental
 Cantidad de información al paciente y la familia  Uso racional de recursos.
 Enfrentamiento a la muerte del paciente, a la  Exigencia del tratamiento desproporcionado
familia, equipos de salud.  Limitación del esfuerzo terapéutico.
Tipos de decisiones:
❖ Encarnizamiento terapéutico ❖ Muerte inminente
❖ Cuidado del paciente moribundo ❖ Muerte cerebral
❖ Traslados a otros centros asistenciales ❖ Testigos de jehová
Derechos del paciente moribundo:
a) Ser tratado como persona hasta el final de su vida.
b) Recibir una atención personalizada.
c) Participar en las decisiones relativas a los cuidados que se le han de aplicar
d) Que se le apliquen los medios adecuados para combatir el dolor
e) Obtener respuesta adecuada y honesta de sus preguntas, dándoles toda la información que él pueda sumir e integral.
f) Mantener su jerarquía de valores y no ser discriminado por el hecho de que sus decisiones puedan ser distintas de las
de quieren le atienden.
pág. 101
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

g) Poder mantener y expresar su fe, si así lo desea.


h) Ser tratado por profesionales competentes, capacitados…
i) Poder contar con la presencia y el afecto de la familia y amigos que desee que le acompañen a lo largo de su enfermedad
y en el momento de su muerte.
j) Morir en paz y con dignidad
k) Después de la muerte …
Rol del quipo con el enfermo:
1) Derecho a conocer la naturaleza de la enfermedad
2) Pronóstico
3) Conocer la verdad o limitar la información la prudencia es anterior al derecho de la verdad
4) Ser compasivos, acompañar al otro en el dolor y sufrimiento, NO tener pena.
5) Respeto al dolor.
Rol del equipo con la familia:
1. Conocimiento de la real situación del enfermo
2. Información en el momento oportuno → efectiva comprensión → ejercicio de la voluntad de la familia y se involucra.
Valores éticos:
✓ Responsabilidad en los cuidados ✓ Compartir
✓ Compasión ✓ Confianza
✓ Consuelo ✓ Amor
✓ Empatía

Conducción del proceso del cuidado:


Principio del no abandono:
֎ Compañía y apoyo de los familiares y amigos
֎ Aliviar síntomas
֎ Dejar descansar y no dormir
֎ Favorecer movilidad e independencia, si es posible
֎ Aliviar sentimientos de impotencia o culpa.
Principio de proporcionalidad:
֎ Tratamiento paliativo en si condición terminal ֎ Favorecer relación de intimidad entre pacientes y
֎ Mejorar el bienestar del paciente familia.
֎ Prever complicaciones posibles. ֎ Resolución de asuntos personales.
֎ Medias a adoptar en complicaciones ֎ Reconciliación
֎ Consentimiento informado en caso de ֎ Orden de asuntos económicos
tratamientos experimentales. ֎ Medidas para asegurar el bienestar de la familia
֎ Facilitar entrevistas con religiosos, notarios,
abogados y otros

Lugar de atención del enfermo:


• Situación socioeconómica
• Sistema previsional
pág. 102
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

• Disponibilidad o ausencia de red efectiva y de apoyo social


Hogar familiar:

• Lugar apropiado
• Evita la medicalización
• Disminuye utilización de métodos extraordinarios
Actitudes y conductas del equipo de salud:
➢ Comunicación al enfermo
➢ Comunicación con la familia
➢ Conducción del proceso del cuidado del paciente terminal
➢ Tratamiento del enfermo
➢ Preparación del enfermo para la muerte.
Responsabilidad del profesional y cuidado:
Asistencia a la familia:
✓ Aceptar expresión de sentimientos
✓ Comprensión, sensibilidad , tolerancia
✓ Aprender a escuchar
✓ Comunicación efectiva
Cuidados paliativos:
Es el cuidado total y activo que se le proporciona al enfermo no susceptible de tratamiento curativo: control del dolor ….
4 pilares en el tratamiento paliativo: Hidratación, oxigenación alimentación y medidas de higiene personal.
Puede verse entorpecido por:
Se debe mantener la proporcionalidad en el tratamiento, la participación en las decisiones…
Derecho: ley 20.584:
❖ Las personas deben vivir con dignidad hasta el momento de la muerte
❖ Tienen derechos a los cuidados paliativos
❖ Tienen derecho a la compañía de los familiares
❖ Tienen derecho a asistencia espiritual
Cuidados del cadáver:
a) Es un ambiente de resguardo de la privacidad, se retira sondas, drenajes y vías.
b) Realizar baño esponja
c) Limpiar heridas y secreciones
d) Colocar tapones en orificios de oídos y nariz, se cierra la boca
e) Colocar apósito en el periné y en la región glútea
f) Se envuelve en una sábana o se viste
g) Se hacer pasar a la familia para que acompañe un tiempo prudente a la persona fallecida, se pueda despedir y exprese
sus sentimientos. Eso facilita el proceso de duelo
h) Colocar brazalete con identificar completa
i) Trasladar a anatomía patológica, si corresponde
j) Hacer un inventario de sus pertenecías, se etiquetan
pág. 103
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: espiritualidad en la persona mayor


¿Cuándo se habla de espiritualidad? → cuando se piensa en valores, creencias, fe.
Todos los seres humanos tenemos necesidades espirituales, las cuales se presentan de manera más o menos evidente durante
nuestras vidas. Los seres humanos somos espirituales y, muchos profesan alguna religión.
Sus creencias les ayudan a afrontar las diferentes experiencias de la vida, donde la espiritualidad es parte de la totalidad del
ser, tanto así que la integridad espiritual ha sido descrita como una necesidad básica humana.
¿Por qué es más importante la espiritualidad en el AM?: entrega una herramienta sobre la incertidumbre del final de la
vida cuando lo científico no lo entrega. Las pérdidas que se producen al final de la vida ponen en cuestionamiento las fuentes
que dan significado a la existencia, Cuando se sufre puede llegar a cuestionarse la fe, El dolor espiritual es un dolor profundo
en su ser interior, no físico.
Las personas somos seres espirituales, por lo tanto, el cuidado espiritual debe formar parte de la atención de enfermería.
Reconocer su conexión con algo más grande que ellas mismas, personas, naturaleza, universo o un ser supremo, permite a
las personas mayores superar los cambios vinculados a su envejecimiento. La esperanza y el autoestima pueden alcanzarse
e imprimen integridad y alegría a esta etapa de la vida
*¿existe diferencia entre espiritualidad y religiosidad? Sentirse bien consigo mismo, que está en calma con sus seres
queridos, eso es espiritualidad que depende de cada persona, es más amplio que religiosidad.

• *Espiritualidad: factores de nuestro ser que busca un sentido y propósito.


• Religiosidad: conjunto de creencias organizado.
• *Por lo tanto la espiritualidad se practica bajo o no la religiosidad.
• La espiritualidad puede ser fuente que ayuda para aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida.
• La espiritualidad incluye tres categorías: sentido de la vida, valores y creencias.

pág. 104
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

“La creencia de que hay una conexión entre el cuerpo y la mente no es nueva, pero ha recibido mayor atención a medida
que los investigadores en salud estudian los síntomas psicosomáticos; las uniones entre la mente y el sistema inmune; esta
medicina mente-cuerpo nos permite considerar la interconexión posible de bienestar espiritual y fortaleza relacionada con
la salud y cómo éstas contribuyen a la salud de los mayores y la calidad de sus vidas”. (Achterberg S.)
Erick Erickson:
Según su teoría: Tres procesos de organización complementarios de la existencia humana:
֎ Proceso biológico.
֎ Proceso Psíquico.
֎ Proceso ético-social.
o Periodo de ajuste: capacidades físicas, situaciones personales, sociales y de las relaciones.
o Crisis normativas y no normativas: Paso de un estadio a otro.
Estadio: integridad VS desesperanza → vejez
*Foco: “Integridad”
✓ Aceptación de sí, de su historia personal, de su proceso
psicosexual y psicosocial.
✓ Integración emocional de la confianza, de la autonomía y
demás fuerzas sintónicas.
✓ La vivencia del amor universal, como experiencia que
resume su vida y su trabajo.
✓ Una convicción de su propio estilo e historia de vida, como
contribución significativa a la humanidad.
✓ Confianza en sí y nosotros, especialmente en las nuevas
generaciones, los cuales se sienten tranquilos para presentarse como modelo por la vida vivida y por la muerte que
tienen que enfrentar.
✓ Es estar conforme con lo vivido, con lo bueno y lo malo.
✓ Si toda la integralidad no se ha completado, no se ha cerrado ciclos, se cae en la desesperanza → temor a la muerte,
sentimiento de desespero.

Trascendencia: ser trascendente depende de cada persona.


RAE: Es Aquello que está más allá de los límites naturales.
➢ A un nivel espiritual o filosófico, la trascendencia está vinculada a aquello que está más allá del mundo natural.
➢ Lo trascendente está asociado a lo inmortal y a lo esencial.
➢ Trascender es sobresalir, alcanzar de una forma u otra algo que está fuera de los límites que impone el cuerpo.
pág. 105
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

“El ser humano y solo él se hace a sí mismo el interrogante sobre su propia existencia, sus orígenes y su destino. Esa
capacidad le direcciona también a especular sobre la muerte, sobre su propia muerte y la búsqueda de sentido. En general,
el sujeto común se hace estas interrogantes, principalmente cuando siente una amenaza, situaciones límites como una
dolencia, el dolor, el desamparo, o sea cuando hay una conciencia de la muerte que se avecina en un futuro más cercano”.
Espiritualidad en el AM: La espiritualidad en el proceso de envejecimiento puede influir en el bienestar psíquico y
psicológico del adulto mayor, así como en el proceso de adaptación al envejecimiento que progresa cada vez más.
Así como en la juventud, la vejez debe ser acogida con valores y metas, justificando por qué vivir, con dignidad, amor,
crecimiento personal y no olvidar nuestro propósito en la vida.
Jean Watson y su teoría de cuidados transpersonales:
❖ Cuidar es parte fundamental del ser y es el acto más primitivo que un ser humano puede realizar.
❖ Factores de cuidados o factores caritativos de cuidados (Proceso Caritas de Cuidados PCC): "Incorporación de la
fe — esperanza'“/“Ser auténticamente presente y permitir y mantener el sistema de creencias profundas y subjetivas
del individuo, compatible con su libertad. Este individuo libre, con creencias propias, es un ser para el cuidado”.
❖ “Permitir que los individuos cultiven su sistema de creencias y ejecuten sus rituales para permitir que les ayude a
mantener la fe en ellos mismos, contribuirá a la sanación”.

Valoración de las necesidades espirituales:


Los elementos de la valoración espiritual incluyen: si no se valora, se puede asociar a depresión si no se detecta la falta de
espiritualidad.
✓ Creencias y prácticas de la fe.
✓ Afiliación a una comunidad religiosa.
✓ En qué medida éstas satisfacen sus necesidades espirituales.
✓ Otras fuentes de espiritualidad no religiosas.
Preguntar:
➢ ¿Hay algo en su fe o creencias que le produzca malestar, incomodidad o conflicto?
➢ ¿Qué es lo más significativo para usted?
➢ ¿Qué le da propósito a su vida?
➢ ¿Cuál es su fuente de fortaleza o apoyo?
➢ ¿De quién recibe amor?
pág. 106
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

➢ ¿Quiénes son los receptores más importantes de su


amor?
➢ ¿Cree que tiene asuntos pendientes?, ¿cosas que debe
decir a alguien?, ¿Desea buscar u ofrecer perdón?
➢ ¿Cuáles son sus temores?
➢ ¿Cómo podemos apoyar sus creencias y prácticas
espirituales ahora?
➢ ¿Tiene alguna religión?
➢ ¿Pertenece a alguna iglesia o comunidad de fe?¿Le
gustaría tenerlos cerca en su cuidado?
➢ ¿Cree usted en Dios o en un poder superior?¿podría
describir qué significa para usted?
➢ ¿Hay prácticas religiosas que son importantes para
usted?, ¿Podría practicarse aquí? Si no es así, ¿Podría
ayudarlo de alguna manera?
➢ ¿Lee la biblia o algún otro texto religioso?, ¿es capaz
de hacerlo ahora?
NANDA:
Este problema de salud lo ha etiquetado como "Sufrimiento espiritual" (00066), siendo definido como "Deterioro de la
capacidad para experimentar e integrar el significado y propósito de la vida mediante la conexión con el yo, los otros, el
arte, la música, la literatura, la naturaleza, o un poder superior al propio yo". Las causas, como bien apunta la misma
asociación, son muy variadas, como por ejemplo la muerte, la agonía o el dolor.
NIC:
✓ Mostrar asistencia y consuelo pasando tiempo con el paciente, con la familia del paciente y con los allegados.
✓ Fomentar la conversación que ayude al paciente a organizar los intereses espiritual
✓ Modelar habilidades saludables de relación y razonamiento.
✓ Ayudar al paciente a identificar barreras y actitudes que dificultan el crecimiento y el autodescubrimiento.
✓ Ofrecer el apoyo de la oración al individuo o al grupo, según sea conveniente.
✓ Fomentar la participación en ceremonias religiosas, retiros y programas especiales de oración/estudio.
✓ Fomentar la relación con los demás para el compañerismo y el servicio.
✓ Fomentar el uso de celebraciones y rituales espirituales.
✓ Fomentar la exploración del paciente de su compromiso espiritual según sus creencias y valores.
✓ Proporcionar un entorno que favorezca una actitud meditativa/contemplativa para la autorreflexión.
✓ Ayudar al paciente a explorar las creencias en relación con la curación del cuerpo, la mente y el espíritu.
✓ Remitir a grupos de apoyo, de autoayuda mutua o a programas que se basen en la espiritualidad, según sea
conveniente.
✓ Remitir a la atención pastoral o a cuidadores espirituales como garantía de resultados.
✓ Remitir a una asistencia y apoyo adicional para la conexión entre cuerpo, mente y espíritu, según sea necesario.

pág. 107
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: programa MAS en el AM


Considerando que la transición demográfica avanzada en que se encuentra nuestro país ha resultado en un aumento sostenido
de la población de adultos mayores y, que su situación de salud está determinada entre otras por los determinantes sociales,
es que la práctica de estilos de vida más o menos saludables de este grupo etáreo dependerá además de las condiciones
socioeconómicas, culturales y medioambientales de otras variables como el género, la educación, las redes a las que tenga
acceso y la cohesión social orientada al cuidado y defensa los adultos mayores existente en su comunidad.
El Ministerio de Salud, en el marco del Programa de Gobierno, pretende con el Programa Más Adultos Mayores
Autovalentes, apoyar a los adultos mayores mejorando su capacidad personal y comunitaria para enfrentar el proceso de
envejecimiento, a través de la implementación de una estrategia de atención de salud preventiva y promocional, que
incorpora equipos profesionales destinados a mantener la autovalencia de los Adultos mayores, presentando en el actual
documento la Orientación Técnica del Programa.
Es sabido que la capacidad funcional o nivel de autonomía permite determinar la situación de salud en que se encuentra el
adulto mayor y asociarlo a su calidad de vida y grado de independencia para realizar sus actividades cotidianas, de acuerdo
a la etapa de su ciclo vital, sus intereses personales y los roles que desempeña en la sociedad. Es por ello por lo que
anualmente los adultos mayores son evaluados en su Centro de Salud de atención primaria, mediante la aplicación del
Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), que incluye entre otros, la aplicación de la Evaluación
Funcional del Adulto Mayor (EFAM). Resulta necesario una vez establecida la condición funcional del adulto mayor y/o el
posible riesgo de empeorarla, generar intervenciones acorde a sus necesidades de estimulación funcional en esta etapa del
ciclo vital. Contemplar la salud del adulto mayor con un enfoque integral, implica que los programas destinados a promover
la funcionalidad deben, al menos, considerar la educación en salud y la estimulación de las funciones implicadas en los
actos motores, cognitivos y sociales del adulto mayor en su comunidad.
La funcionalidad o independencia funcional es definida como la capacidad de cumplir acciones requeridas en el diario vivir,
para mantener el cuerpo y subsistir independientemente. Cuando el cuerpo y la mente son capaces de llevar a cabo las
actividades de la vida cotidiana se dice que la funcionalidad está indemne.
La funcionalidad disminuye con el paso del tiempo, encontrando en el año 2013,en los centros de salud de atención primaria,
a un 5% de personas dependientes entre los 65 y 69 y a un 27% de personas dependientes en el grupo etáreo de 80 años y
más, con la consiguiente disminución de la calidad de vida individual y familiar.
Los cambios que se producen durante el proceso de envejecimiento y que se relacionan con la pérdida de funcionalidad en
los adultos mayores, no son únicamente atribuibles al proceso biológico normal e irreversible que afecta a distintos órganos
y sistemas, sino que responden también a la suma de diversos elementos como la disminución de capacidades funcionales
por desuso, situaciones de salud, marginación social, malnutrición, pobreza y otros.
La Organización Mundial de la Salud afirma que los determinantes del envejecimiento activo son: los factores sociales, los
factores del entorno físico, los factores económicos, la sanidad y servicios sociales, factores personales y factores
conductuales, enmarcados por el género y la cultura como determinantes transversales del proceso de envejecimiento y la
situación de los adultos mayores.
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud ha establecido entre los aspectos que
permiten medir el estado de salud funcional: las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales, la salud mental, la
funcionalidad sicosocial, la salud física, los recursos sociales, económicos y ambientales, definiéndose el estado de salud
del adulto mayor en términos de mantenimiento de su capacidad funcional que permite enfrentar el proceso de cambios que
conlleva el envejecimiento a un nivel adecuado de adaptabilidad funcional y satisfacción personal.

pág. 108
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Envejecimiento, definiciones y condicionantes


Para la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento es un proceso continuo, universal e irreversible que determina
una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. En los individuos mayores sanos, muchas funciones fisiológicas se
mantienen normales en un estado basal, pero al ser sometidos a estrés se revela la pérdida de reserva funcional.
Si bien el envejecimiento se asocia a una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en los sistemas involucrados en el
funcionamiento humano, está comprobado cómo, además de la edad, otras variables personales y ambientales, tienen un
peso específico tan importante o incluso mayor, determinando, por ejemplo, que dos personas del mismo sexo y edad
presenten un comportamiento funcional y de desempeño en su comunidad ampliamente diferente.
El envejecimiento activo es el proceso de aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico
y social durante toda la vida. El objetivo es extender la calidad y esperanza de vida a edades avanzadas. Además de
mantener la actividad física, es importante permanecer activo social y mentalmente participando en actividades recreativas,
actividades con carácter voluntario o remunerado, actividades culturales y sociales, actividades educativas, vida diaria en
familia y en la comunidad.
La capacidad funcional o nivel de autonomía permite determinar la situación de salud en que se encuentra el adulto mayor
y asociarlo a su calidad de vida y grado de independencia para realizar sus actividades cotidianas, de acuerdo a la etapa de
su ciclo vital, sus intereses personales y los roles que desempeña en la sociedad.
Descripción del programa:
El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes corresponde a una intervención promocional y preventiva en salud,
mediante la participación de adultos mayores en actividades grupales de educación para la salud y autocuidado, estimulación
funcional y estimulación cognitiva, desarrolladas junto al equipo del Centro de Salud, bajo el enfoque de atención en salud
integral y comunitaria.
PROPÓSITO:
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas adultos mayores, prolongando su autovalencia, con una atención
integral en base al modelo de Salud Familiar y Comunitaria
Este Programa se inicia con la participación de los Adultos Mayores pesquisados en el Examen de Medicina Preventivo del
Adulto Mayor (EMPAM) como Autovalentes, Autovalentes con Riesgo y En Riesgo de Dependencia, en una intervención
promocional y preventiva de Estimulación de Habilidades Motoras, Prevención de Caídas, Estimulación de Funciones
Cognitivas y Autocuidado y Estilos de Vida Saludable.
Se desarrollará inserto en la comunidad, con la acción del Equipo de Salud de Atención Primaria, en particular, de una dupla
Kinesiólogo- Terapeuta Ocupacional u otro profesional de la salud capacitado, dedicados específicamente al trabajo con los
Adultos Mayores, anticipándose al daño y la dependencia y promoviendo un envejecimiento activo.
Para lo anterior, se requiere de una estrecha vinculación con las organizaciones sociales de adultos mayores locales para
fomentar su relación con el Centro de Salud y fomentar la evaluación de sus integrantes mediante el EMPAM, para pesquisar
precozmente a aquellos con disminución de la funcionalidad y riesgo de dependencia. Se espera que el Programa se
desarrolle con los adultos mayores integrantes de agrupaciones locales (Clubes de Adulto Mayor, Centros de Madres, Clubes
Deportivos, Juntas de Vecinos, entre otras) y con los adultos mayores que no participan en organizaciones y que son
pesquisados en el Centro de Salud.
Se espera potenciar las capacidades propias de cada comunidad, y las resultantes de la interacción equipo de salud-
comunidad. Los adultos mayores participarán activa y permanentemente en el proceso educativo, enriquecido al convertirse
en un proceso grupal y comunitario, con retroalimentación constante y con contenidos programados en conjunto.

pág. 109
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

El trabajo comunitario en salud permitirá difundir la estrategia de intervención, acercar a los adultos mayores no inscritos o
sin control de salud, a los Centros de Salud. Permitirá ampliar la mirada de atención hacia una mirada sociosanitaria, que
logra cambios en las conductas de los Adultos Mayores, capacita y fortalece sus competencias y las de su comunidad y que
legitima su rol en nuestro país.
OBJETIVO GENERAL
✓ Prolongar la autovalencia del adulto mayor de 65 y más años.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
✓ Mejorar y/o mantener la condición funcional de los AM clasificados como Autovalentes, Autovalentes con riesgo
y en riesgo de Dependencia.
✓ Entregar continuidad a la estimulación funcional de los adultos mayores, mediante capacitación en autocuidado de
salud y estimulación funcional a sus organizaciones sociales locales.
Ejes transversales en el programa MAS:
❖ Intersectorialidad: El trabajo fuera del Centro de Salud genera asociaciones entre los diferentes sectores del ámbito
público que se ocupan de salud, envejecimiento, planificación comunitaria, transporte, cultura, recreación, deporte,
servicios sociales, también el sector privado. La autodeterminación y la autovaloración se refuerzan por una cultura que
reconoce, respeta e incluye a las personas mayores. El trabajo con clubes de adulto mayor y programas de Oficinas
relacionadas a deportes y otras actividades educativas, culturales y de participación social, para realizar los EMPAM en
forma coordinada y oportuna a los Adultos Mayores vinculados, permitirá aumentar la cobertura y cercanía del equipo
de salud con la comunidad, sin depender para su realización de la llegada de los Adultos Mayores a los CESFAM debido
a situaciones de salud.
❖ Promoción de la salud: es una piedra angular de la atención primaria de salud y una función esencial de pública; el
fundamento de su desarrollo se materializa en la eficiencia con que reduce la carga de morbilidad y mitiga el impacto
social y económico de las enfermedades. Se aconseja el autocuidado como estrategia para que los adultos mayores
puedan mantener y mejorar su condición funcional y por ende su estado de salud, así como también, prevenir o atenuar
el impacto negativo de las enfermedades. La disponibilidad de información contribuye a la autodeterminación personal,
así como al ejercicio de conducta saludables.
❖ Fomento de la participación social: Para otorgar coherencia a la política pública de salud, orientada hacia el logro de
los objetivos sanitarios desde el enfoque integral del modelo de salud familiar, se hace necesario incluir el enfoque de
participación ciudadana desde la etapa de planificación de la Atención Primaria. Se debe buscar “habilitar a los
ciudadanos y ciudadanas, en el ejercicio de poder decidir sobre los determinantes sociales, que condicionan su nivel de
salud o de bienestar”, la cual puede darse a nivel individual, familiar, grupal y comunitaria, para que se conviertan en
protagonistas de los procesos de cambio.
❖ Trabajo comunitario en salud: El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, tiene un enfoque y accionar
preferentemente comunitario, revalorizando la acción de salud planificada y realizada con la comunidad, superando las
prácticas efectuadas en salud basadas en el espontaneísmo y la instrumentalización de la participación comunitaria.
❖ Trabajo en equipo de salud: El equipo de trabajo que se incorpora en esta estrategia debe ser considerado como parte
del equipo del centro de salud (CES) y en ese contexto se debe propiciar su incorporación a las actividades transversales,
así como la participación de equipo en las actividades que implican el desarrollo del actual programa. Esta iniciativa
motivaría la colaboración de todo el equipo de salud en las sesiones del Taller de Autocuidado y Estilos de Vida
Saludable y promoverá el reforzamiento de las sugerencias y premisas que el equipo de salud indica a los adultos
mayores incorporados en el Programa.

pág. 110
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN FUNCIONAL


Ingreso de los adultos mayores que cumplan con el criterio de Inclusión al Programa → Criterio de Ingreso: Persona de 65
años y más, beneficiario de FONASA, inscrito en centros de salud con EMPAM vigente y con resultado de Autovalente sin
riesgo, o Autovalente con riesgo o en riesgo de dependencia.
Las acciones de ingreso al Programa serán variadas de acuerdo a la organización de cada red local. En términos generales
se describen tres flujos de acceso al Programa:
1) A través de controles de salud de los distintos programas y atenciones de morbilidad, en que se pesquisa al adulto mayor
que cumple criterios de ingreso.
2) A través de organizaciones sociales contactadas por el equipo de salud y el intersector (Dirección de Desarrollo
Comunal, Oficina del Adulto Mayor, Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Centros de Madres y otros) que participan
del Programa.
3) A través del “rescate” de los adultos mayores de los sistemas de registro del centro de salud (cartolas, tarjeteros, fichas
clínicas), convocando a los que cumplan los criterios de ingreso y derivando para evaluación de los que no tengan su
EMPAM vigente.
Programación y Ejecución de los Talleres de Estimulación para los Adultos Mayores
El Programa de Estimulación Funcional contempla la participación de los adultos mayores clasificados como autovalentes
sin riesgo, autovalentes con riesgo, o en riesgo de dependencia en los tres talleres que conforman el Programa:
1. Taller de Estimulación de Funciones Motoras y Prevención de Caídas
2. Taller de Estimulación de Funciones Cognitivas
3. Taller de Autocuidado y Estilos de Vida Saludable
Estos talleres son realizados por la dupla profesional del programa y representan una estrategia promocional y preventiva
para mantener y/o mejorar la funcionalidad de los adultos mayores que participan en el Programa y sus contenidos serán
abordados posteriormente en este documento.
Desarrollo de los Talleres en la modalidad de sesiones mixtas de trabajo
El programa contempla 24 sesiones mixtas (90-120 minutos de duración), las que se componen de una sesión del Taller de
Estimulación de Funciones motoras (45-60 minutos de duración) y una sesión del Taller de Estimulación de Funciones
Cognitivas o del Taller de Autocuidado en Salud y Estilos de Vida Saludable (45-60 minutos de duración). Como se
describió anteriormente, en toda la sesión mixta participan ambos integrantes de la dupla profesional siendo uno el
facilitador principal del taller y el otro un colaborador activo presente.
Intervención grupal de 3 meses continuos de duración por persona, con una frecuencia de dos sesiones mixtas por semana.
Esta duración del Programa y frecuencia de las sesiones mixtas busca que el adulto mayor incorpore los ejercicios y técnicas
experimentadas e indicadas en los talleres y logre cambios conductuales en su rutina, incorporando su práctica en forma
habitual.
Se espera que, dentro del programa, el adulto mayor pueda revisar contenidos y reforzar el aprendizaje mediante la
realización de actividades en el hogar, las que serán analizadas en forma grupal en las sesiones.

pág. 111
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

El ciclo de 24 sesiones mixtas continuas con una frecuencia de 2 sesiones mixtas por semana se explica en el Diagrama.

Evaluación de la condición funcional de los adultos mayores al ingreso y egreso del Programa
Se aplicará la encuesta de funcionalidad HAQ 823 adaptada para el Programa, al inicio y egreso del Programa, incorporando
sus resultados en la planilla Excel24 de registro de los participantes del programa. En el Registro Estadístico Mensual
correspondiente, se registrarán los resultados de mantención y mejora de la condición funcional.
Se espera para lograr la incorporación de los aprendizajes a la rutina cotidiana del adulto mayor, que aquellos que ingresen
al Programa, completen el total de las 24 sesiones mixtas, de modo de trabajar todos los contenidos planificados en ellas y
favorecer el cambio conductual hacia la mantención y/o mejora de la funcionalidad.
Se considerará egresado del Programa a aquel adulto mayor que una vez finalizado el ciclo de 24 sesiones mixtas,
cumpla con al menos el 60% de la sesiones del Programa (15 sesiones mixtas).

pág. 112
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: Insuficiencia cardiaca descompensada.


Es la descompensación de la HTA, que causa más muertes → como agentes de salud, es posible poder prevenir y abordar
esta patología.

pág. 113
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

La insuficiencia cardiaca congestiva se define como la incapacidad del corazón para cumplir con las necesidades del
oxigenación de los tejidos periféricos como consecuencia de una disfunción sistólica o diastólica. Con una fracción de
eyección menor al 60% → la normalidad es mayor a 60%.
Antecedentes:

• En chile se encuentra en una situación de alta prevalencia de FR para ECNT y baja en FP.
• ICC: es una problema de salid de magnitud creciente, con un impacto de gasto de recursos económicos-
• Durante las últimas décadas, la prevalencia de IC ha aumentado en relación al envejecimiento de la población, al
aumento en la sobrevida a los eventos coronarios y a las mejoras de los tratamientos farmacológicos de la
enfermedad, elementos que representan Factores de prolongación de vida.
• El 60% de los paciente fallece a los 5 años de la confirmación diagnóstica.
• Hay dos causas fundamentales de fallecimiento en pacientes con ICC: falla de bomba cardiaca por shock
cardiogénico y aparición de arritmias letales.
• Las principales causas de IC son las cardiopatía hipertensiva e isquémica.
• Elevación progresiva de incidencia y letalidad por IC.
• Primera causa de hospitalización de mayores de 65 años y da cuanta, aproximadamente del 5% de todas las
hospitalizaciones.
La tasa de incidencia de hospitalizaciones por IC es mayor en hombres y aumenta de manera significativa con la edad.

La prevalencia de egresos por IC en relación a los egresos por todas las causas muestra que las mujeres de 80 años y más
más representan el 4% del total de hospitalizaciones por IC, mientras que en los hombres el valor fue 3,3%. Las
hospitalizaciones por IC constituyeron aproximadamente 10% de las hospitalizaciones de causa cardiovascular; siendo más
frecuentes en pacientes mujeres de 80 años y más.

pág. 114
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sospecha de HTA total y según sexo:

pág. 115
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Determinantes de la función cardiaca:


1) Función ventricular
2) Contractilidad: también conocido como inotropismo, es la capacidad intrínseca de acortamiento de la fibra miocárdica,
es la mayor o menor fuerza que desarrolla el corazón al contraerse en condiciones similares de pre y post carga → es la
interacción de fibras actina miosina y es regulada por la cantidad de calcio libre.
3) Precarga: es la fuerza que distiende el músculo relajado y condiciona el grado de alargamiento de la fibra miocárdicas
antes de contraerse.
4) Post-carga: es la tensión que se opone al vaciamiento ventricular equivale a la fuerza que debe superar al ventrículo
para abrir las sigmoideas y permitir la salida de la sangre durante la sístole. Es el estrés de la pared: diámetro y espesor
de la pared ventricular → se relaciona con la resistencia vascular, si no podría detenerse y el corazón no se detendría.
5) Frecuencia cardiaca
6) Distensibilidad: es la relación entre volumen y presión, determinada por el tejido conectivo intracardiaco y el pericardio,
permite amplio cambios mínimos de presión en un rango determinado. Entre mayor sea la distensibilidad de una
estructura, mayor será su capacidad de recibir volúmenes sin modificar mayormente su presión.
Reserva cardiaca:
✓ Reserva cronotrópica: es la capacidad del corazón para aumentar el GC al aumentar la FC.
✓ Reserva diastólica: es la capacidad del corazón para aumentar el gasto cardiaco a través de mecanismo de Frank-
Starling y su límite es EPA.
✓ Reserva sistólica: Es la capacidad del corazón para aumentar el gasto cardíaco a través de incrementar su
contractilidad lo cual depende de la integridad anatomofuncional de la miofibrilla.
Mecanismos de compensación:
1) Sistema neurohormonal: es la activación del SNS a través de mecanismos adrenérgicos, SRAA y péptido natriurético.
2) Mecanismos periféricos: aumenta la resistencias sistémicas y con ello mantiene la presión de perfusión tisular,
redistribución de flujo sanguíneo sacrificando la perfusión del sistema esplénica y renal para preservar la perfusión de
los órganos vitales, aumenta de la extracción tisular de oxígeno y metabolismo anaeróbicos. La retención de agua y
sodio aumenta el volumen circundante y el retorno venoso y la precarga, con lo que aumenta el gasto cardíaco.
3) Hipertrofia o dilatación
Clasificación en Capacidad funcional:
✓ I: es asintomático, realiza actividades cotidianas, sin limitación en actividad física, tiene un buen pronóstico.
✓ II: paciente tolera la actividad cotidiana, pero con una ligera limitación a la actividad física (disnea, angina, fatiga
con palpitaciones), buen pronóstico.
✓ III: La actividad física es menor que la común, es limitado por disnea que se vuelve cómodo en reposo, tiene un
pronóstico regular.
✓ IV: paciente presenta disnea al menor esfuerzo y es incapaz de realizar cualquier actividad física, tiene un mal
pronóstico.
Clasificación en estadios evolutivos:
✓ A: en riesgo IC, pero sin enfermedades cardiacas, estructural o síntomas de IC.
✓ B: presenta enfermedad estructural, pero sin signos ni síntomas de IC
✓ C: presenta enfermedad cardiaca, estructural con signos previos y actuales de IC.
✓ D: IC refractaria a tto, requiere intervención especializada.

pág. 116
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clasificación por Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI):


● IC con FEVI reducida: menor o igual a 40%
● IC con FEVI preservada: mayor o igual a 50%
Formas de presentación de ICC:
a) Según el ventrículo que claudica: IC derecha (edema periférico), izquierda (EPA) o global.
b) Según la sintomatología: derivados de síntomas de bajo GC y dilatación ventricular, IC sistólica o anterógrada, con
dificultad de llenado ventricular, IC retrógrada o diastólica.
i) Disnea de esfuerzo progresivo
ii) Disnea paroxística nocturna
iii) Ortopnea
iv) Fatiga
v) Edema vespertino EEII
vi) Aumento de peso
vii) Distensión venosa yugular
viii) Reflujo hepato yugular
ix) Tercer ruido (ruido galope)
x) Disminución de peso en tto
xi) EPA
xii) Soplos de insuficiencias valvulares
xiii) Crépitos pulmonares
xiv)Derrame pleural
xv) Hepatomegalia
xvi)Palidez y frialdad de piel
xvii) Cianosis
xviii) Cardiomegalia clínica y apoyada por RX DE TÓRAX
c) Según el grado de eficacia de los mecanismo de compensación o del tratamiento: IC compensada, IC
descompensada.
d) Según el tiempo de instauración: IC aguda (es cuando se producen signos y síntomas en 24 horas) o crónica.
Tratamiento está orientado hacia las 4 medidas básicas:
a) El diagnóstico y clasificación IC orientan la estrategia de intervención según la causa, mecanismo y gravedad.
b) Tratamiento sintomático.
c) Tratamiento etiológico
d) Tratamiento de complicaciones y prevenir MM.
Los tratamientos disponibles en la actualidad para el Tto de IC consideran:
1. Tratamiento no farmacológico.
2. Tratamiento farmacológico.
3. Tratamiento eléctrico (DAI-TRC).
4. Tratamiento quirúrgico (cirugía de revascularización, reconstrucción ventricular, cirugía valvular mitral, asistencia
circulatoria mecánica y trasplante cardíaco.

pág. 117
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Gestión del cuidado de enfermería:


Evaluación:
❖ Evaluar por historia clínica
❖ Valoración de parámetros hemodinámicos → electrolitos y ECG
❖ Consideraciones gerontológicas
❖ Consideraciones de género
❖ Actividad y ejercicio, reposo.
❖ Examen físico general y segmentario
❖ Intervenir en la etiología de la IC con especial interés en las causas reversibles de la enfermedad.
❖ Manifestaciones clínicas, signos de congestión
❖ Evaluación el riesgo de arritmias graves
❖ Identificar factores desencadenantes o agravantes de la enfermedad
❖ Identificar comorbilidades que puedan influir en la elección del tratamiento
❖ Brindar apoyo emocional y educar.
Análisis y estudios de diagnóstico:
1) El ECG permite diagnosticar isquemia cardiaca concomitante, arritmias, HTA, IM previa y otras causas de hipetrofia
VI.
2) Radiografía de tórax
3) Ecocardiografía Doppler
4) Ultrasonido de aorta abdominal
5) Pueden indicarse estudios vasculares de las extremidades inferiores
6) La cateterización cardiaca con angiografía puede detectar arteriopatía coronaria, anomalías de función cardiaca
7) Angio TAC coronario
8) Ecocardiografía de estrés con dobutamina, cintigrama de perfusión miocárdico.
9) Monitoreo ambulatorio ECG de 24 horas.
10) Test de marcha de 6 min
11) Biopsia endomiocárdica
12) Test de esfuerzo
13) RM

pág. 118
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Consideraciones importantes con estudios diagnósticos de IC:


Activación de los péptidos natriuréticos de tipo B →

Tratamiento farmacológico:
En general, el tratamiento farmacológico de la IC tiene por objetivo limitar el edema y aumentar el gasto cardiaco
mediante la reducción controlada de la precarga (diuréticos) y la Post-carga (vasodilatadores) y el aumento de la
contractilidad (digoxina).
Manejo inicial:
a) ABC reanimación
b) Monitoreo ECG, PA, PAM, patrón respiratorio
c) Accesos venosos periféricos
d) Historia clínica → ex físico completo
e) Exámenes de laboratorio, rx tórax, ECG ecocardiografía
f) Redes de apoyo
Tratamiento farmacológico:
✓ Diuréticos
✓ IECAS
✓ ARAS
✓ Calcio antagonistas
✓ Digitaliticos
✓ Betabloquedores
✓ Ionotrópicos + de administración IV
✓ Antiagregantes y anticoagulantes
✓ Antiarrítmicos
Tratamientos alternativos:
✓ Marcapasos → se usa cuando la FC no está funcionando
✓ DAI
✓ Re sincronizadores
✓ Alcoholización septal
✓ Asistencia ventricular externa
✓ Trasplante cardiaco
✓ **Complicaciones más frecuentes: infección, la hemorragia, la tromboembolia, la hemólisis la insuficiencia renal
y disfunción neurológica

pág. 119
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Marcapasos:

DCI:

Prevención secundaria de ICC:

• Educar al paciente y/o sus familiares acerca de la enfermedad y Reconocimiento de síntomas y automanejo.
• Controles de seguimiento. Equipo multiprofesional.
• Vacunas.
• Estilos de vida saludable.
• Optimizar el tratamiento médico no farmacológico y farmacológico indicado.
• Realizar exámenes para pesquisar efectos secundarios propios de la medicación utilizada durante el proceso de
titulación de la terapia u otros exámenes complementarios que permitan evaluar la respuesta a los diferentes
tratamientos.
• Seguimiento con estudios de imágenes, estudios invasivos y otros.

pág. 120
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: cuidados de enfermería en personas con ACV en la red asistencial.

Epidemiología:
Según la OMS, 6,2 millones de personas mueren cada año por ACV
El ECV es la primera causa de muerte en chile y representa el 9% de todas las muertes el año 2010.

• 8.888 personas fallecieron en Chile el año 2010 por ECV


• 26.072 se hospitalizaron con el diagnóstico de ECV en Chile el año 2009
• 1,6% de todos los egresos hospitalarios fueron por ECV y 5,2% de los egresos en mayores de 65 años, que
corresponde a la 4ta causa de egresos en este grupo de edad el año 2009.
Factores de riesgo:

• No modificables:
o Edad
o Sexo
o Antecedentes familiares
• Modificables:
o Conductuales:
▪ Tabaco
▪ Alcohol
▪ Obesidad
▪ Sedentarismo
o Fisiológico
▪ HTA
▪ FA
▪ DM
▪ DL
Definición: ACV es una emergencia médica, que ocurre
cuando hay una interrupción del flujo sanguínea, que
ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al
cerebro o cuando existe un sangrado en el cerebro. Puede
ocurrirle a cualquier persona y de un momento a otro,
independiente de su edad, sexo o raza. No obstante,
existen factores de riesgo que hacen aumentar la
probabilidad de padecerlo ( Guía MINSAL 2013)
“Necrosis de la unidad neurovascular (neurona, glía y
endotelio) debido a la falta de irrigación de una zona del
encéfalo” Mellado P., Sandoval P. (2013).
Alteración y disminución del flujo de sangre hacia el
cerebro, lo que disminuye el aporte de nutrientes y
oxígeno al cerebro causando daños cerebrales e incluso la
muerte. Déficit neurológico focal de aparición brusca de más de 24 horas de evolución.
Luego de algunos minutos de la interrupción del flujo, las células cerebrales comienzan a morir.

pág. 121
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Usualmente, el cerebro recibe aporte de sangre de 2 arterias que se ramifican a través del tejido cerebral y alimentan a sus
células cerebrales en un constante flujo de oxígeno y glucosa necesarios para su funcionamiento.
Existen dos tipos de ACV:
✓ Isquémico: émbolo o trombo (coágulo de sangre) que detiene el aporte sanguíneo.
o Se puede formar un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha. Esto se denomina accidente
cerebrovascular trombótico.
o Un coágulo se puede desprender de otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, de alguna parte del
cuerpo y trasladarse hasta el cerebro. Estos se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular
embólico.
✓ Hemorrágico: rotura de vaso sanguíneo.
Etiología:
֎ Aterotrombótico: vaso se obstruye por una trombosis local generada por accidente de placa ateroesclerótica. Vasos
de mayor calibre comprometidos, el paciente puede presentar déficit focales tanto motores como sensitivos e incluso
presentar compromiso de conciencia.
֎ Lacunar: obstrucción de arterias perforantes de pequeño calibre, y se presentan principalmente en las regiones
corticales (ganglios, tálamo y cápsula interna) y de tronco encefálico.
o La obstrucción de estos vasos se debe a la obstrucción por émbolos pequeños, lipohialinosis (daño vascular
por HTA crónica) que genera aumento en el grosor de la pared del vaso.
o Generalmente se producen síndromes clínicos con déficit motor puro, déficit sensitivo puro y el síndrome
de ataxia hemiparesia.
֎ Cardioembólico: se genera por desprendimiento de un trombo originado en un terreno distal que va a obstruir un
vaso sanguíneo encefálico.
o Las principales fuentes de estos émbolos son los trombos intraauriculares generados por episodios de
fibrilación auricular y trombosis de arterias intracraneana como la carótida común, que genera una embolia
arterial.

Accidente cerebro vascular isquémico:


Definición: Disfunción neurológica focal secundario a isquemia cerebral o retiniana, de duración menor a una hora y sin
evidencia de infarto agudo. El AIT a diferencia del ACV no demuestra lesión isquémica aguda con neuroimágenes, TC o
RNM. No causa daño cerebral duradero.
En este tipo de ACV, una arteria del cerebro se encoje o se bloquea completamente impidiendo el flujo sanguíneo regular,
el bloqueo puede ser causado por un trombo, producido por una arteria poco saludable del cerebro, la falta de flujo de sangre
causa que el tejido se vulva isquémico, igualmente, el bloque puede deberse a un émbolo, un coágulo de sangre que se forma

pág. 122
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

en otra parte del cuerpo y viaja hasta el cerebro. El émbolo se implanta en una arteria angosta del cerebro y obstruye el flujo
sanguíneo
Signos y Síntomas del ACV
֎ Déficit motor (plejias y paresias).
֎ Déficit sensitivo (hipoestesia o anestesia).
֎ Déficit visuales.
֎ Trastornos del lenguaje (afasia, disartria).
֎ Vértigo, mareos, temblor, alteraciones de la marcha y del equilibrio, alteraciones de la conducta, alteración del
reconocimiento de objeto, etc.
֎ Con menor frecuencia: pérdida de la conciencia, náuseas, vómitos, cefalea y convulsiones.
Fisiopatología
Interrupción del flujo sanguíneo en alguna zona del parénquima cerebral se interrumpe el suministro de oxígeno y glucosa.
➢ Estado de hibernación: la célula detiene su actividad metabólica y eléctrica (zona de penumbra).
➢ Período de ventana: si se actúa en este la función celular puede recuperarse.
Si la isquemia continúa, comienzan a funcionar mecanismos de excitotoxicidad: daño en las membranas celulares y
consiguiente la muerte definitiva.
Factores de Riesgo
❖ No modificables: edad y sexo masculino.
❖ Modificables:
o Conductuales como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad y hábito sedentario.
o Fisiológicos: HTA, fibrilación auricular, diabetes, dislipidemia.
Sospecha de ACV y confirmación diagnóstica
✓ Anamnesis y examen físico: antecedentes cardiovasculares, presencia de signos y síntomas.
✓ Se debe sospechar de un ACV agudo con el inicio brusco de síntomas neurológicos focales como debilidad en la
cara, brazo, pierna. Si esto ocurre en personas mayores de 45 años, sin hiper o hipoglicemia, sin historia de epilepsia
y en personas ambulatorias la probabilidad de que sea un ACV es mucho mayor. Ante la sospecha de un ACV se
debe realizar una tomografía computada (TAC (tomografía axial computada) de cerebro) de encéfalo sin contraste
dentro de una hora desde la sospecha, para hacer la distinción entre una hemorragia o un infarto cerebral. Alta
especificidad. Se sugiere también el uso de escala de tamizaje como la escala de Cincinnati o Los Ángeles.
✓ La RNM (resonancia magnética nuclear) aumenta la validez del diagnóstico de infarto cerebral en la etapa aguda
(menos de 8 horas) y probablemente mejore la capacidad de decisión. Tiene mayor sensibilidad para el diagnósticos
de infartos pequeños y de tronco. Después de 8 días es útil para discriminar entre infarto cerebral o hemorragia y
en caso de que la TC salga normal y exista duda diagnóstica.

pág. 123
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Accidente cerebrovascular hemorrágico:


Durante un ACV hemorrágico, el sangrado interrumpe
el flujo sanguíneo regular, por ejemplo, un vaso
sanguíneo se rompe, derramando sangre directamente en
el cerebro mientras ropa tejido provisto de alimento,
tanto la hemorragia y la falta de suministro de sangre,
destruye el tejido cerebral.
El ACVH subaracnoideo ocurre cuando hay un espacio
débil en la pared de un vaso sanguíneo, llamado
aneurisma, se rompe y gotea sangre entre el cerebro y el
cráneo, si el sangrado es intenso, puede provocar serios
problemas en el tejido cerebral.

pág. 124
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sintomatología más común:

pág. 125
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Recomendaciones guía clínica ACVI:

pág. 126
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 127
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 128
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Resumen:
✓ La ventana terapéutica para la trombólisis intravenosa es de 4.5 horas desde el inicio de los síntomas.
✓ En casos de oclusión de gran vaso intracraneal, existe como tratamiento complementario la trombectomía
mecánica.
✓ En este caso, como ventana terapéutica desde el inicio de los síntomas se considera 0-6 h contando con TAC y
Angiotac de cerebro o hasta las 24h con estudios de perfusión por TAC o Resonancia Magnética.

pág. 129
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 130
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Explicación de mapa conceptual:


1) Aplicar escala de Cincinnati:

2) Iniciar medidas generales:


a) ABC
b) No demorar traslado
c) 2 VVP No18
d) No perder tiempo en exámenes (Ej. ECG)
e) Usar móvil disponible (no esperar SAMU)
f) No bajar la PA, salvo si PA > 220/120
3) Aplicar escala de NIHSS:

pág. 131
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

4) Aplicar escala RACE:

5) Medidas de neuroprotección:
a) Evitar la hiperglicemia
b) Aunque la hipoglicemia es obviamente peligrosa, su contraparte tiene serios efectos en la sobrevida de neuronas en
la penumbra isquémica.
c) Evitar la hipertermia
d) La hipotermia moderada ha demostrado beneficio dramático en estudios animales, y sus efectos en humanos están
siendo estudiados actualmente
e) Persona en decúbito dorsal en 30º, cabeza línea media
f) Hipernatremia
g) Evaluación neurológica continua
6) Criterio de trombólisis:

pág. 132
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

7) Criterio de exclusión de trombólisis:

8) Fármacos recomendados para HTA en el ACV:

9) CDE en la preparación y Administración del Actylise:


a) Preparar un frasco (Si el peso estimado es < 55 kg) o los dos frascos (Si el peso es > 55 kg) de liofilizado con 50
ml de solvente cada uno (adjunto en set). La solución reconstituida contiene 1 mg de r-tPA por cada mL. de solución.
b) Dosis de alteplase: 0,9 mg/kg. Dosis máxima 90 mg.
c) 10% de la dosis total en bolo a pasar en 1 minuto con jeringa.
d) El 90% restante como infusión en 60 minutos.

pág. 133
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

10) Examen neurológico:

Manejo de ACV Agudo


1) La hipertensión que muchos pacientes presentan asociado al ACV no se debe corregir debido a que es un mecanismo
compensatorio.
2) La hiperglucemia e hiponatremia deben ser detectadas y corregidas a tiempo debido a que son alteraciones bioquímicas
que pueden simular un ACV isquémico agudo o lo pueden empeorar.
3) Se le deben realizar exámenes de sangre: glucemia, recuento globular, velocidad de sedimentación, pruebas de
coagulación electrolitos plasmáticos, creatinina o uremia.
4) Electrocardiograma a los pacientes con ACV agudo para descartar IAM o demostrar una FA (fibrilación auricular).
Tratamiento Inmediato:

• Hidratar al paciente con suero fisiológico al 9%.


• Corregir hiperglucemia con insulina.
• Administrar benzodiacepinas de corta duración como midazolam o Lorazepam.
• Administrar aspirina 250 mg vía oral una vez descartada la hemorragia cerebral, no dar a los que se les realizó
trombólisis.
• Realizar trombólisis intravenosa con rTPA a toda persona con ACV con menos de 4,5 horas de evolución.
• Trombólisis arterial a personas con cuadro de evolución de 4,5 a 6 horas y arteria ocluida.
Manejo AIT:

• Se maneja de manera similar que un ACV.


• Hospitalizar a paciente con AIT con 4 o más puntos en escala ABCD2 o que padezca fibrilación auricular o estenosis
carotídea independientemente del puntaje.
• El paciente de bajo riesgo en la escala debe tener imágenes de cerebro y carótida.
• Realizar un TC de encéfalo sin contraste a todo paciente con AIT.
• Iniciar tratamiento Hipotensor con diurético e IECA.
• Iniciar tratamiento con estatinas para alcanzar niveles de colesterol menores a 110 mg/dl o menor a 70 mg/dl.
• Tratar con anticoagulantes orales.
• Estudio vascular y cardíaco para determinar su etiopatogenia.
pág. 134
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Tratamiento ACV:

• Ácido Acetil salicílico: efecto antiagregante plaquetario. Antes de las 48 horas desde el inicio de síntomas, demostró
ser muy eficaz para reducir el riesgo de muerte y discapacidad. La inhibición de la COX-1 plaquetaria ocasiona
una disminución de la agregación plaquetaria con un aumento del tiempo de sangrado, dado que las plaquetas no
pueden reponer la enzima bloqueada; la acción se ejerce durante los 9-10 días de vida media de una plaqueta. RAM:
daño en mucosas, irritación gástrica.
• Trombólisis: disolución del coágulo de sangre.
• Activador tisular del plasminógeno (tPA): degradación de fibrina. Convierte plasminógeno en plasmina que es una
enzima que disuelve los coágulos.
• Urokinasa: La Urokinasa es un trombolítico parenteral indicado para la lisis de los émbolos pulmonares, los trombos
de las arterias coronarias causantes de los infartos transmurales y la eliminación de oclusiones en los catéteres
intravenosos. Como resultado de la disminución de los niveles plasmáticos de fibrinógeno, la Urokinasa también
reduce la agregación plaquetaria y la viscosidad de la sangre. Convierte plasminógeno en plasmina. RAM:
hemorragias.
• *Aspirina contraindicada si se administra tPA o si es ACV hemorrágico.
Complicaciones
Complicaciones más frecuentes en pacientes hospitalizados por ACV agudo: Caídas (25%), UPP (21%), infecciones
urinarias (24%), neumonía (22%), confusión y agitación (56%), depresión y ansiedad (30%), dolor (34%)
1) Pérdida del movimiento o sensibilidad en una parte del cuerpo de forma permanente.
2) Disminución de la calidad y esperanza de vida.
3) Problemas provocados por la inmovilidad: contracturas, rigidez articular, úlceras por decúbito, además de la pérdida de
movimiento.

pág. 135
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Clase: cuidados de enfermería en patologías respiratorias en AM.

Cambios fisiológicos esperables en el envejecimiento:


✓ Disminución de la presión de retracción elástica del pulmón: Hay cambios en la configuración del colágeno.
Esta alteración genera un aumento de la distensibilidad pulmonar (aumento del volumen de aire movilizado en el
pulmón por unidad de cambio de presión intrapleural), que es una característica del pulmón senil y también del
llamado "enfisema senil"
✓ Disminución de la distensibilidad del tórax: Los cartílagos costales presentan calcificaciones y la columna a
menudo presenta cifosis marcada con aumento del diámetro anteroposterior del tórax, por cuanto la distensibilidad
de la pared. El tórax cambia de forma por la osteoporosis y también por la ocurrencia de aplastamientos vertebrales.
✓ Disminución de la fuerza de los músculos respiratorios: Otros factores contribuyentes a la disminución de la
fuerza de los músculos respiratorios son la desnutrición, la disminución del índice cardíaco y las alteraciones
neurológicas, especialmente cerebrovasculares que se presentan en la senectud.
✓ Cambios en el control de la respiración
✓ Disminución de la percepción del aumento de la resistencia de las vías aéreas.

Hechos importantes que se debe tener presente para la prevención y valoración de IR en AM:
A) Tomar baños de sol → aumentar la absorción de la vitamina D → aumenta el calcitriol → fija el calcio a los huesos.
B) Hacer ejercicio → por lo menos 3 veces a la semana por 30 min de intensidad media.
C) Evitar cambios brusco de temperatura
D) Evitar asistir a lugares con mucha gente
E) Valoración de la función respiratoria.
F) Etiologías para mantener o mejorar la función respiratoria
G) Ejercicios respiratorios
H) Mantener una buena oxigenación
I) Postura
J) Vacunas para prevenir la influenza (una vez al año) y vacuna neumo ( 1 cada 5 años) para prevenir la neumonía.

pág. 136
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Insuficiencia respiratoria:
Es la incapacidad del sistema pulmonar para satisfacer las demandas metabólicas del organismo. Se diagnostica cuando no
hay habilidad para ventilar adecuadamente o para proveer suficiente oxígeno a la sangre y/o tejidos. (Intercambio gaseoso
inadecuado).
Pulmón previamente sano:
• PaO 2 menor de 60 mm Hg. y/o PaCO 2 mayor de 45 en ausencia de alcalosis metabólica. En reposo a nivel del mar.
En insuficiencia respiratoria hay:
✓ PaO 2 /FiO 2 menor de 300
✓ Hipoxemia: Sat O2 <80%.
✓ Hipoxia: tisular
Clasificación de insuficiencia respiratoria:
֎ Aguda:
o Injuria aguda ( horas a días)
o pH anormal
o Sin mecanismos compensatorios
o Mal tolerada
֎ Crónica:
o Progresión de la enfermedad semanas a meses)
o pH normal
o Compensación crónica: Policitemia
o Mejor tolerada

pág. 137
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 138
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

En una AM con IR, ¿en qué se debe fijar?


➢ Cambios de conducta
➢ Desorientación
➢ Disnea
➢ Fatiga fácil
¿cómo se previene?
➢ Buena alimentación
➢ Buena postura
➢ Ejercicios
➢ Vacunación
➢ Hidratación adecuada
Neumonía adquirida en la comunidad:
Definición: La Neumonía adquirida en la comunidad es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso contraído
en el medio comunitario.
Proceso inflamatorio del parénquima pulmonar (bronquios terminales y espacios alveolares), acompañada de síntomas
agudos, el gold estándar para el diagnóstico es la identificación del microorganismo causante desde el tejido pulmonar, lo
cual no es práctico desde el punto de vista clínico.

Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica clínico-radiológico y


tratamiento farmacológico durante las primeras 48 horas. Tratamiento
kinesiológico, según indicación médica y Con confirmación diagnóstica,
continuará tratamiento.

pág. 139
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Factores de riesgo de la NAC:

 Factores de Riesgo
 En adultos mayores es estacional ( invierno)
 Tabaquismo activo y pasivo
 Inmusupresión
 Alcoholismo
 Comorbilidades : diabetes, asma, EPOC
 Edad avanzada
Criterio de hospitalización:
1) Neumonía aspirativa
2) Comorbilidad severa o descompensada
3) NAC con tratamiento antibiótico sin signos de mejora
4) TBC activa
5) Insuficiencia renal
6) Reacción adversa conocida a los antibióticos indicados
7) Egreso hospitalario en el último mes o 2 hospitalizaciones en los últimos 6 meses.
Criterios de gravedad:
A) Mayor de 60 años I) Temperatura 38,5°
B) Comorbilidad asociada J) Cianosis
C) Sospecha de aspiración K) BUN > 20 dl/l
D) FR > 30 L) Leucocitos > 30.000
E) Necesidad de VM M) Hto < de 30%
F) Signos de shock N) PaCO2 > 50 mmHg
G) Presión sistólica < 90 mmHg O) Derrame pleural
H) Presión diastólica < 60 mmHg

CURB65 (terciaria) Y CRB65 (primaria): La Sociedad Británica de Tórax, desarrolló un modelo predictivo basado en
parámetros clínicos y de laboratorio, simple, que permite identificar aquellos casos más graves de NAC. Clasifica a los
pacientes en 3 niveles de gravedad, recomendando manejo ambulatorio, control estrecho u hospitalización abreviada y
manejo en hospital. Este score es el que recomienda utilizar la Guía GES para NAC en mayores de 65 años.

pág. 140
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sintomatología:
a) Desorientación
b) Dificultad para realizar actividad física o por lo menos, actividades cotidianas como es ir al pan.
Diagnósticos de enfermería:
1) Limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c el aumento de secreciones.
2) Deterioro del intercambio gaseoso r/c el desequilibrio ventilación-perfusión.
3) Intolerancia a la actividad r/c la hipoxia y la debilidad generalizada.
4) Desequilibrio nutricional por defecto r/c una ingesta inadecuada.
5) Ansiedad r/c la disnea.
6) Termorregulación ineficaz r/c la infección.
7) Insomnio r/c la tos.
Objetivos:
❖ Mejorar el intercambio gaseoso.
❖ Mantener un patrón respiratorio eficaz.
❖ Mantener permeables las vías aéreas.
❖ Mejorar el estado nutricional.
❖ Tratamiento adecuado de la infección.
❖ Realizar actividades habituales sin cansancio.
❖ Reducir la ansiedad.
Actividades:
✓ Auscultar los pulmones para comprobar si las vías aéreas se encuentran obstruidas por secreciones.
✓ Colocar al paciente en una posición adecuada y ayudarlo a andar para ayudar a movilizar las secreciones.
✓ Realizar Rx de tórax, gasometría y hemograma.
✓ Valorar el estado de hidratación del paciente y cubrir las necesidades si hubiese.
✓ Administración de antibióticos según prescripción médica si fuese necesario.
✓ Tomar la temperatura corporal.
pág. 141
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

✓ Ayudar a consolidar el sueño si hubiera problemas para evitar el cansancio.


✓ Valorar el nivel de ansiedad, con el fin de realizar intervenciones para reducirlas e informar sobre la enfermedad.

Asma:
Se considerará como clínicamente asmáticos a sujetos portadores de alteraciones bronquiales obstructivas crónicas con más
de 6 meses de evolución, con síntomas respiratorios obstructivos (disnea sibilante o tos irritativa) frente a estímulos como
hiperventilación, ejercicio, risa, irritantes ambientales, cambios de temperatura y algunos aeroalergenos o fármacos (Beta
bloqueadores, AINES) y cuyos síntomas se alivian rápidamente con Broncodilatadores (BD) o espontáneamente.
Clasificación de severidad: El flujo espiratorio máximo (FEM) o peak flow (PEF) es la velocidad máxima con la que una
persona puede espirar. Indica cómo los pulmones son capaces de pasar el aire a través del cuerpo y por tanto el grado de
obstrucción de las vías respiratorias

pág. 142
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 143
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Enfermedad pulmonar crónica:


Limitación crónica al flujo aéreo con grados variables de
ensanchamiento de los alvéolos, inflamación de las vías
respiratorias y destrucción del tejido pulmonar, usualmente
progresiva, de carácter irreversible.
Fenómeno inflamatorio de la vía aérea responsable del aumento
de la resistencia al paso del aire y que se acompaña de
importantes síntomas sistémicos. Se considera como un proceso
mórbido prevenible y tratable, responsable de una pesada carga
sanitaria e impacto económico-social.
Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica → Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento →
En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo, incluyendo exacerbaciones.

EPOC Confirmación diagnóstica: dentro de 30 días desde la sospecha. Inicio: desde la confirmación diagnóstica, según
indicación. En pacientes con sospecha de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de alto riesgo tendrán acceso a
atención con especialista dentro de 45 días desde la derivación,
según indicación médica.

pág. 144
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

Sospecha de EPOC en el AM:


▪ Inicio a los 40 o los 50 años de edad.
▪ Disnea
▪ Tos Crónica
▪ Expectoración húmeda
▪ A medida que la enfermedad empeora, los esfuerzos del día a día como subir unos cuantos escalones o llevar una
maleta, o incluso las actividades cotidianas, pueden hacerse muy difíciles.
▪ Frecuentes exacerbaciones.

Sala ERA:
Objetivo generales
✓ Contribuir a mejorar la salud del paciente portador de Enfermedades Respiratorias Crónicas, mejorando su acceso
a diagnóstico, terapia y rehabilitación; para mejorar su calidad de vida.
Objetivos específicos
✓ Reducir tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias, con énfasis en la Neumonía Adquirida en la
Comunidad(NAC).
✓ Promoción y prevención para disminuir tabaquismo y sus riesgos.
✓ Dotar a los Centros de Salud con Salas de Apoyo Respiratorio del Adulto (SARA) para diagnosticar tratar y
rehabilitar de acuerdo a las normas a pacientes con enfermedades respiratorias agudas crónicas, particularmente en
la Atención Primaria.
Actividades que se realizan en la sala ERA:

pág. 145
Libro: enfermería en el envejecimiento\\ realizado por Javiera Vargas Herrera

pág. 146

Das könnte Ihnen auch gefallen