Sie sind auf Seite 1von 13

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

PURIFICACION- TOLIMA

SUBJECT: SPANISH PERIOD: 2 HOURS:50 hours GRADE: SEVENTH

STUDENT: ______________________________________________________

COMPETITION:

 Comprende elementos constitutivos de obras literarias tales como tiempo, espacio,


función de los personajes, lenguaje, atmosferas, diálogos, escenas entre otros.
 Establezco relaciones entre los textos provenientes de la tradición oral y otros textos en
cuanto a temas, personajes, lenguaje, entre otros aspectos.

THEMES AND CONTENT:

 Formas, modos y tiempo verbales en la oración.


 La novela realista
 La literatura fantástica
 Literatura policíaca
 El resumen: Estructura y contenido
 la pantomima
 El acento, clasificación de palabras según el acento.
 Uso de la z, g y j

CONTENT OF THE MODULE:

FORMAS, MODOS Y TIEMPO VERBALES EN LA ORACIÓN.

Verbos
El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones que realizan las personas, los
animales, las cosas, la naturaleza…En definitiva, cualquier acción, cualquier actividad que se pueda
nombrar, se nombra utilizando un verbo.
En las oraciones bimembres
Todas las oraciones bimembres, además de transmitir un mensaje, como hemos dicho, poseen un
verbo y, por lo tanto, pueden separarse en sujeto y predicado.
Es entonces cuando el verbo juega su rol principal, ya que cumple la función de ser la palabra más
importante del predicado, es decir, su núcleo. Es en torno a este núcleo, el verbo, que se organizan
las demás palabras que componen la oración, si es que las hay.
Decimos esto, pues puede haber predicados compuestos por una sola palabra, como, por ejemplo,
en la oración: “Ella vivirá”. Y, más aún, puede haber oraciones completas compuestas por una sola
palabra, por ejemplo: “Venceremos”.
Naturalmente, en ambos casos, la única palabra del predicado o de la oración, será un verbo.

Los modos verbales son las diversas formas


en que la acción del verbo puede expresarse. El
modo del verbo manifiesta la actitud del
hablante ante lo que dice. Es la categoría
gramatical que clasifica la acción, el proceso o
el estado de un verbo, desde la perspectiva del
emisor, según este la conciba como real,
subjetiva o apelativa.

1
Cada uno de estos modos posee una forma particular de conjugar el verbo. Es decir, un
mismo verbo se conjuga de diversas formas según el modo verbal en que se encuentre.
Por ejemplo, cada modo del verbo posee ciertos tiempos verbales. Tanto los tiempos
como los modos son los denominados como los accidentes gramaticales del verbo.

En la gramática española hay tres modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo.

El modo indicativo.

El modo indicativo del verbo se caracteriza por expresar acciones concretas y reales. Por
ello se le definido muchos veces como el modo que trata de describir el mundo real. El
diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el
verbo.”
Ejemplos:
José cantará en el concierto. Elena entrena todas las tardes. Yo paseaba por la ciudad.
Como los verbos en indicativo se refieren a acciones objetivas, se afirma que dicho modo
encierra todo lo “real”, al contrario de lo que sucede en el modo subjuntivo, en el cual se
está frente a acciones hipotéticas, y por ello, “irreales”

El modo indicativo posee, fundamentalmente, los siguientes tiempos verbales: presente,


pretérito perfecto, pretérito imperfecto, futuro y condicional simple.

Modo subjuntivo.

El modo subjuntivo del verbo expresa una posibilidad, una acción hipotética. Los verbos
de este modo suelen subordinarse a otro que pertenece al modo indicativo.
Ejemplos: El profesor quería que Juan saltase. Queremos que Alberto venga pronto. Es
conveniente que esperemos el resultado. Era necesario que yo cantara.

El modo subjuntivo en español posee los tres tiempos verbales básicos: presente,
pretérito y futuro.

Modo Imperativo.

Los verbos conjugados en el modo imperativo sirven para expresar alguna orden, para
advertir, amenazar o rogar. Ejemplos: ¡Estudia ya! ¡Oídme todos! Dadle este a Juan. ¡Haz
tu trabajo!
Por su propia naturaleza, el imperativo es normalmente un modo defectivo, es decir, no
presenta formas para todas las personas y números.

El modo condicional es uno de los modos del verbo en algunas lenguas romances y
germánicas. Otro nombre alternativo es el de modo potencial porque en ocasiones se

2
refiere a acciones hipotéticas o posibles. Sin embargo, frecuentemente se considera que
el condicional es simplemente un tiempo verbal y no un modo independiente.

Novela realista
La historia de la literatura europea desde el final de la Edad Media se había caracterizado por la
recuperación o el rechazo de los cánones clásicos, en función de la época. Si el Renacimiento
los rescató del baúl de la historia, el Barroco los ignoró nuevamente y buscó dar un paso adelante,
olvidándose de lo exótico, lo bucólico y lo aventurero para dar paso a una visión más realista y
crítica de la sociedad. La llegada de Ilustración significó un nuevo paso en la recuperación del
equilibrio y la armonía, así como el afán didáctico y proselitista que ya se había ensayado en el
Renacimiento. Pero si algo trajo asimismo la Ilustración fue un efecto libertador que desembocó
en la aparición, prácticamente por primera vez, de diferentes escuelas literarias en un mismo
tiempo. Por un lado, la literatura romántica rechazó de plano la recuperación de lo clásico y
reaccionó con violencia al academicismo neoclásico, pero también se olvidó de la vertiente
realista y crítica introducida por los autores barrocos y optó por el exceso, la innovación formal y
la ambientación exótica. Por su parte, temporalmente algo posterior, la novela realista no significó
una reacción radical contra la Ilustración, pero sí tomó de los barrocos su interés por el realismo
y empujó a la literatura hacia una nueva era que marcaría todo el siglo posterior.

En la novela realista, el principal interés no es


únicamente mostrar personajes de clases bajas, como
se había hecho durante el barroco. La novela realista,
aunque hace esto con frecuencia, se preocupa
fundamentalmente por crear universos literarios
verosímiles. La creación de un mundo creíble y posible
donde se desarrollen acontecimientos igualmente
creíbles es el mayor afán del escritor realista, y en ello
pone todo su empeño.

Los personajes dejan de ser héroes y se convierten en


seres normales, extraídos de la vida cotidiana. El autor
realista observa la realidad y construye sus mundos
desde ella.

El narrador es omnisciente, dada la obsesión de los realistas por transmitir con objetividad. Los
pensamientos y la psicología de los sujetos son casi siempre obviados, y los personajes se
definen por su forma de hablar y de actuar, por todo lo que puede ser observado desde fuera.

El espacio en el que se desarrolla la acción nunca es extraño ni exótico. Es real, conocido por el
lector, y normalmente urbano. El tiempo también se trata de forma lineal y avanza a una velocidad
fija. Hay mucho diálogo y una abundancia impresionante de descripciones detalladas. El autor,
por primera vez, siente la necesidad de documentarse antes de escribir su novela, llegando a ser
experto en campos de la ciencia que aparezcan en determinados episodios de la misma.

La Novela Realista

3
En el periodo posromántico (ver t23) el costumbrismo va evolucionando hacia una narrativa
precursora del realismo. El escritor describe ahora la sociedad contemporánea, los ambientes
que le rodean. Pero todavía lo hace desde una óptica subjetiva y parcial.

Circunstancias del realismo

El realismo se introduce con bastante retraso. En el primer periodo de la Restauración (1874-


1885) es cuando se publican la mayoría de las novelas realistas, coincidiendo con el
afianzamiento de la burguesía.

La novela realista describe la transformación de la sociedad desde posturas diversas:

Algunos escritores, como José María Pereda, añoran la sociedad agraria y tradicional y
desconfían de las ideas modernas.

Otros, como Galdós (ver t25) y Clarín (ver t25), defienden la modernización a fondo y critican a
los sectores tradicionalistas.

El conflicto entre ambas posturas se plasma, en muchas novelas, en el enfrentamiento entre lo


rural (depositario de los valores morales y religiosos para unos, atraso y superstición para otros)
y lo urbano.

El realismo presenta una marcada tendencia regionalista. Los escritores suelen ambientar sus
obras en los entornos que les son más próximos.

 NOVELA POLICIACA.

La novela policíaca, policial o detectivesca es una clase de textos o género literario dentro
de la novela, que es a su vez un género de la épica o narrativa. Su principal móvil lo
constituye la resolución de un caso. Por tanto, se trata de una estructura novelística cerrada.
El protagonista, un policía o detective, resuelve el caso usando la razón (siglos XVIII - XIX),
basándose en la indagación y observación, o usando la intuición , los sentimientos y la
deducción (siglos XX - XXI).La novela policíaca, policial o detectivesca es una clase de textos
o género literario dentro de la novela, que es a su vez un género de la épica o narrativa. Su
principal móvil lo constituye la resolución de un caso. Por tanto, se trata de una estructura
novelística cerrada. El protagonista, un policía o detective, resuelve el caso usando la razón
(siglos XVIII - XIX), basándose en la indagación y observación, o usando la intuición, los
sentimientos y la deducción (siglos XX - XXI).

Clasificación de los géneros novelísticos


En la literatura hay distintas clases de novelas, las cuales según el parámetro con el que se las
clasifique serán distintas o semejantes. Según el carácter de los hechos narrados: Fantásticas,
Policiales o Detectivescas, Realistas y Ciencia-ficción
Según el tema tratado: Aventuras, Amor o Sentimentales, Misterio o Terror, Histórica, Biográfica
Definición del género: novela policíaca
Es una narrativa en la cual, mediante la observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a
un hecho policial, se busca descubrir al autor de un delito y sus móviles. Hay quienes sostienen
que tanto el cuento como la novela policial son expresiones de un género menor, producto de la
cultura de la masa, y que, por esto, buscan sólo entretener, divertir, distraer. Para quienes
adoptan una postura más radicalizada, se trata de una literatura de evasión.

4
Según E. Anderson Imbert en el cuento policial "Al rompecabezas le falta una pieza" el género
detectivesco es un juego: "En la literatura policial, la investigación nunca falla, el detective triunfa
...". Por eso las novelas detectivescas no pueden encontrar crímenes perfectos: ya que el
describirlos es descubrirlos. En la vida, en cambio, la investigación policial suele fracasar. Hay
millones de homicidios que han quedado sin resolver”.
Características de la novela policíaca
Durante el siglo XIX, el detective de estas novelas hizo triunfar la razón por sobre todo, además
de demostrar la seguridad y tranquilidad de poseer el mundo. La figura del detective privado nace
como una crítica a la policía institucional del estado, ya que se consideraba que había fracasado
con sus responsabilidades.
La novela policíaca se acerca a la naturaleza humana de una manera mucho más cruda que otros
géneros, mostrando la parte amarga tanto de las personas como de las sociedades. El detective,
que empezó siendo un personaje burgués, elegante y ocioso (novela policíaca inglesa), fue
evolucionando hacia el tipo duro que buceaba en la inmundicia de su tiempo (novela policíaca
estadounidense o novela negra). Mientras al principio sólo se mostraban los hechos y las
investigaciones del detective, luego se fue poniendo mayor énfasis en la vida y motivaciones del
delincuente y las raíces socioculturales de la delincuencia. La novela negra evolucionó y se
vulgarizó gracias a su éxito en colecciones populares hacia el subgénero del “thriller”, donde se
mezcla la novela policíaca y la novela fantástica.

Antecedentes
Aunque el género tiene muy antiguos precedentes , la tragedia de Sófocles, Edipo Rey, o la
novela picaresca, o la biografía de criminales, o los libros de causas célebres, el género es
fundamentalmente tan moderno como la misma literatura de ciencia-ficción y se desarrolla
fundamentalmente durante los siglos XIX y XX. En sus inicios es calificada como "literatura
barata" o "subliteratura" porque el crimen era de por sí un tema antiestético y no había trasfondo
moral ni artístico.
Entre los antecedentes que dan origen a este tipo de escrito se encuentran otras manifestaciones
literarias como la novela gótica o de horror (siglo XVIII), que desarrolla dos tipos: una novela con
hechos de horror, como “El Monje” (1796) de Matthew Lewis y otra con hechos de misterio
como Frankenstein (1818) de Mary Shelley. Estos tipos de novela aportaron al género policíaco
el carácter racional, ya que en ellas los misterios siempre tienen una explicación lógica al final del
relato.

Otra manifestación literaria que influye en el género es la novela de aventuras, que es un relato
extenso donde el protagonista sufre numerosas peripecias, para llegar al final de un difícil viaje.
Su protagonista es un héroe que representa al ser humano como debería ser, un hombre lleno
de virtudes.Un antecedente histórico importante para el desarrollo de este tipo de novela es la
creación de la institución policial en Prusia (1822) y luego en Londres (1829), con la Policía
Metropolitana en Scotland Yard. En esos años también se prohíbe la tortura para la confesión de
los criminales y comienza a buscarse indicios para que un sospechoso confesara su culpabilidad.

Orígenes y padres del género


El origen de la novela criminal o de misterio tiene una fecha concreta. En 1844, Soren
Kierkegaard publica “El concepto de angustia”, e inmediatamente después ve la luz "El cuervo",

5
de Edgar Allan Poe. No hay una coincidencia fruto de la casualidad. Hay un estrecho margen de
tiempo, más bien, en el que la causalidad hace su trabajo. ¿Por qué aparece la novela policíaca?
Es el miedo, la “filosofía de la angustia” o “de la inseguridad” de la que habla Kierkegaard, quien
reina en el alma de la gente. En una época convulsa aparece la neurosis de la sociedad industrial.
Algunos autores aprovechan incluso este hecho para opinar sobre el origen social de la novela
policíaca desde un enfoque marxista.

Más allá de proyecciones de teorías políticas, lo que parece seguro es que el hombre
decimonónico estaba necesitado de este género, como se está ahora. En cierta manera todo
encaja con la definición de Thomas Narcejac: "La novela policíaca -dice- es un relato donde el
razonamiento crea el temor que se encargará luego de aliviar".
Puede decirse que el creador de la novela policíaca es el estadounidense Edgar Allan Poe, en
sus cuentos Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Roget (1842-1843), La
carta robada (1844) y El escarabajo de oro (1843). Los tres primeros son protagonizadas
por Auguste Dupin, el primer detective de ficción, que sirve de modelo a uno de los personajes
arquetípicos del género, el detective Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, quien
considera dos aspectos al resolver un crimen: se fundamenta en deducciones y se obliga a no
adivinar nada. Finalmente llega a conclusiones razonadas, como una máquina lógica perfecta.
Doyle, junto a Agatha Christie y otros autores, llevan el género a su madurez formando la llamada
escuela inglesa de novela policíaca, caracterizada por un desarrollo casi matemático de la trama,
centrada en la resolución del enigma a través de pistas y piezas que deben encajarse, fórmula
intelectualizada y psicológica en sus mejores momentos que es desenvuelta casi siempre en
espacios interiores y en estratos sociales de clase alta. Entre los ingleses merece también citarse
a Wilkie Collins quien, con “La piedra lunar” (The Moonstone, 1868) es considerado como uno de
los precursores del género.

La escuela estadounidense de novela policíaca, por el contrario, formada principalmente


por Dashiell Hammett, Raymond Chandler y Jim Thompson, critica el escaso realismo de esas
novelas y deja en segundo lugar la importancia del enigma y lo subordina a la suspensión,
siempre con el fin de subrayar los aspectos sociales del crimen y la denuncia de una sociedad
corrupta, contribuyendo a crear la llamada novela negra, de ambientación urbana y callejera y
donde se devuelve el crimen a la calle y a los ambientes miserables donde más se suele cometer,
de forma que se cuestionen los valores éticos y materialistas de la sociedad capitalista de
consumo como responsable en última instancia del crimen. Gracias al detective de la historia se
resuelven los enigmas de la historia

EL RESUMEN: ESTRUCTURA Y CONTENIDO

El resumen es una breve, pero segura representación del contenido de un documento (F.W.
Lancaster) Texto autónomo, breve, representativo, intencional, no unívoco, con vocación de
sinónimo y completo gramaticalmente que recoge el contenido esencial del documento que
representa. (M. Pinto)Es un compendio informativo, no crítico, del contenido esencial y de las
conclusiones de un documento. Debe ser inteligible en si mismo, breve y escrito con frases
completas.

6
OBJETIVO
El resumen es el vehículo idóneo de la actividad científico-informativa frente a la dispersión y
profusión de la de la información. Ante la necesidad de acceder con rapidez a las nuevas
producciones y la rápida obsolescencia de la documentación supone un ahorro de tiempo y la
posibilidad de acceder a publicaciones en varios idiomas, superando así la barrera del idioma.
Sus principales objetivos son:

Difundir, seleccionar y buscar información


Conocer el documento con suficiente precisión
Servir de anticipo del documento original, permitiendo a los usuarios decidir sobre la
conveniencia o no de consultar el texto original. Determina, por tanto, su pertinencia e
interés
Actualizar los conocimientos del especialista sobre los desarrollos habidos en su campo
teórico, ahorrándole tiempo y esfuerzo
Facilitar el aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN


 ENTROPÍA: Economía y efectividad en el uso del lenguaje. Utilizar el menor número de
palabras para expresar una idea.
Reflejar la información básica y la intención del documento con el mínimo de palabras
posible.
 PERTINENCIA: Adecuación al contenido del documento (ni explicarlo ni criticarlo), al
usuario (fiel a las ideas pero manteniendo un lenguaje comprensible), al sistema
(mantener cierta homogeneidad, seguir normativa).
 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: Mantener las normas gramaticales, ortográficas y
sintácticas.
 COHERENCIA: Grado de relevancia entre las partes de un discurso. Encadenamiento
semántico del texto.
 CONSISTENCIA: Organización de la estructura y contenido del texto siguiendo un estilo
único.

Un buen resumen debe ser:

 CLARO: con un contenido preciso, utilizando términos precisos para alcanzar la máxima
plenitud de significado con el mínimo de palabras
 CONCISO: el resumen es una condensación de la información de tamaño limitado y ha
de ser corto.
 FIEL: reflejando los elementos esenciales del original sin aportar ideas nuevas.
 DIRECTO: destacando el contenido principal del documento y distinguiendo entre la
información esencial y la anecdótica.
 OBJETIVO: el resumen no debe calificar ni interpretar el contenido documento original.
 METÓDICO: ordenado siguiendo la estructura esquemática del documento original, que
en el caso de los documentos científicos responde al tipo OMRC (Objetivos,
Metodología, Resultados y Conclusiones).

7
 PANTOMIMA

Es el nombre con el cual se conoce el teatro sin palabras. El origen de la palabra Pantomima,
viene de dos raíces, el prefijo Pan, pantos que quiere decir todo y Mimo que quiere decir imitación.

Historia
La ausencia histórica con relación al mimo ya ha sido señalada por algunos autores. En la historia
del teatro sólo encontramos información respecto a cuán bueno fue cierto mimo o tal otro y
referencias a sus orígenes, las cuales son señaladas, de manera marginal, en los momentos de
decadencia del teatro y nada más. En cambio, algo que nos serviría, como una obra
de Sófocles le sirve al teatro, no existe.
Mimo
En el origen del mimo, su naturaleza era corporal. El principio de este arte se encuentra en las
orgías dionisíacas, esencia que posteriormente fue distorsionada por la moral.
Se permitió hablar, pero se sancionó hacer del cuerpo signo de expresión. Las ménades y los
sátiros debieron ocultar sus actos y propósitos. La abstracción, la intelectualidad, la palabra,
reclamó para sí el establecimiento de lo correcto en materia de realización escénica. Tal vez por
dicha razón allí se empezó a considerar de que la acción es cosa de personas de escasa
inteligencia.
Por ello, durante mucho tiempo se dijo eso de los deportes, ergo de los deportistas. Incluso hoy,
a quienes se dedican a una actividad corporal, son vistos despectivamente. Probablemente, por
ello toda manifestación artística construida con acciones corporales fue marginada y tratada como
arte menor y desplazada en el consenso de las artes, desconociendo en el mimo su condición
semejante a la pintura a la música.
El cuerpo no podía permanecer inexpresivo, artísticamente tenía que manifestarse y a pesar de
la represión, la libertad encontró la forma. En un primer momento, la danza, haciendo abstracción
de la acción, canalizó esa necesidad. Luego, la danza y el mimo se hicieron uno, siendo dos
manifestaciones de la expresividad corporal. Después de todo, en el universo la unidad está
compuesta por dos partes complementarias: materia y energía, o si quieren, cuerpo y alma. Por
ello, podríamos hacer la siguiente analogía: el cuerpo es al alma, como el mimo a la danza. El
mimo es acción; la danza movimiento. En el mimo la acción nace y vive del movimiento; en la
danza el movimiento persigue la acción, pero lucha por no llegar a ella.
Pero la danza no fue el único medio. El cuerpo descubrió la gesticulación, decir sin hablar, la
capacidad de "hablar" sin emitir sonidos. El cuerpo se hizo intelectual y satisfizo las reglas. El
teatro mudo o pantomima jugó ese papel. Veamos la historia oficial: en el teatro griego, el texto
era el elemento principal, la palabra lo era todo, los movimientos escénicos eran mínimos; los
acolchados , coturnos y máscaras no permitieron un gran desarrollo en ese sentido, además no
importaba. Aquellas representaciones tenían como fin decir el texto: sólo perseguían la gloria del
autor.
Mientras esto sucedía en los teatros (a donde acudían los griegos cultos) en las plazas, ante el
vulgo, tenía lugar el espectáculo mímico nacido en el pueblo durante las fiestas campesinas. Allí
no habían máscaras, clámides ni coturnos que limitaran los movimientos del actor. D'Amico, en
su Historia del Arte Dramático, lo describe como "un espectáculo que presenta costumbres
plebeyas en las que no faltan los númenes (cualquiera de los dioses de la mitología clásica)...
reproducen interiores de una vida humilde... Son vivos y tienen un sabor realista... cuadritos de

8
un verismo más bien sucio... esbozo de una existencia vulgar, mugrienta y un poco
nauseabunda..."
Grecia
En Grecia, el auge del espectáculo mímico provocó la reacción de los hacedores de teatro,
quienes, para no quedarse atrás en la competencia con el mimo, agregaron la acción corporal a
su trabajo escénico. Algo semejante podemos observar hoy cuando se pretende multiplicar los
esplendores de la representación teatral para rivalizar inútilmente con el cine.
Roma
En Roma, el mimo devino en pantomima. Sobre el origen de esta forma hay algunos relatos, el
más conocido está referido a Livíus Andrónicus, un actor griego esclavizado por los romanos,
quien actuaba en espacios al aire libre. Las condiciones podemos imaginárnosla. Cuenta la
historia que Andrónicus se quedó afónico durante una representación y para continuar, le pidió a
uno de los coreutas que dijera el parlamento mientras él hacía como que hablaba, y ¡oh, sorpresa!
moviéndose y gesticulando se descubrió subrayando corporalmente las palabras. Debido al éxito
obtenido, esta experiencia fue posteriormente repetida a propósito.
Los romanos rendían culto al cuerpo y por ello lo que contaba en la pantomima era el actor, así
éste llegó a serlo todo. Al no declamar mientras otro hablaba por él, el actor acabó por suprimir
la palabra y representar toda la obra con mímica. Para compensar aquello, los movimientos
corporales se realizaban de una manera diferente a la ya conocida, hasta que paulatinamente
alcanzó un nivel técnico que permitió a la pantomima convertirse en el género teatral más
importante durante el imperio romano. Se sabe que en Roma mimos y poetas competían: Cicerón
desafió a Roscio a que tradujera por gestos sus oraciones retóricas y el célebre comediante lo
hizo perfecto. Asimismo, emperadores fueron mimos, cuán buenos, no lo sabemos; algunos
parece que con poca fortuna, como Calígula, quien obligaba a sus espectadores a permanecer
en la sala bajo pena de muerte.
En Roma, la pantomima decayó hasta casi desaparecer y tuvo un nuevo auge en Italia a
mediados del siglo XVI con la aparición de la Commedia dell'arte. Esta forma de representar
surgió ante la decadencia del teatro de la palabra en forma semejante a lo acontecido en Grecia
y en Roma. Entonces, como ahora, el actor que vivía de su trabajo necesitaba una obra exitosa
que atrajese al público; al no encontrarla decide "hacer lo que pueda", y creó la Commedia
dell'arte.
Siglo XVI
A fines del siglo XVI, los actores de la Commedia dell'arte fueron llamados desde Francia por
Enrique III a pedido de su madre Catalina de Medicis. Pero la libertad que se tomaron para
interpretar sus obras, en las que claramente aludían a personajes de la sociedad, provocó que
los expulsaran de Francia en 1697. Pero esta forma de actuar ya se había enraizado en el pueblo,
quien, además, con el tiempo, hizo suyo a Pedrolino, uno de los personajes que, replanteado y
recreado por Debureau, se convirtió en Pierrot. De esta forma la Commedia dell'arte permitió el
nacimiento de la pantomima francesa. Sobre ésta dice Jean-Louis Barrault en sus "Reflexiones
sobre el teatro": "Sus obras no llenan bibliotecas ni museos. Se trasmiten, pues difícilmente. Ésa
es su falla. Ése es su lujo. No tenemos ninguna idea del mimo de los antiguos. Se sabe que era
de origen báquico. Se dice que fue a menudo burlesco y hasta obsceno. Ni siquiera sabemos
exactamente qué estilo de pantomima tenía Debureau... quedamos reducidos, como para
muchas otras cosas, a la intuición intelectual".

9
Continente americano
Los orígenes de la pantomima en el continente americano se remontan a sus primeros
pobladores, quienes trajeron en sus danzas y rituales todo un lenguaje corporal con el cual
expresaban sus mitos, cultura y creencias. Este trabajo corporal cultivado durante miles de años
contó con una depuración técnica que aun observamos en las danzas de los indígenas de hoy.
Con la llegada de los españoles al continente amerindio, los actores representaban escenas
mudas, pasos, entremeses, mojigangas y sobre todo era muy reconocido el arte del
transformismo. Existían actores que eran capaces de representar hasta sesenta personajes en
una misma obra. Los esclavos africanos en sus danzas representaban su antigua cultura así
como su nueva situación en América, esto se reconoce aun en danzas como: La Mina, El Torito
y el garabato entre muchas otras.
El arte de la mímica
Hasta que apareció el cinematógrafo y la escenificación corporal tuvo su último auge importante.
El cine en sus inicios aún no contaba con un lenguaje propio. En esa época destacó Charles
Chaplin, y aunque reconocemos su talento artístico, también debemos aceptar que no aportó
nada importante al mimo, pues Chaplin no necesitó desarrollar su lenguaje. Hasta ahí, de manera
sucinta fue la historia de este movimiento, la misma que, como dice Barrault, no puedo asegurar.
Pero hay aún otra parte de historia, la contemporánea, la cual comienza con Etienne Decroux,
quien en 1929 comienza sus estudios, se interesa por el cuerpo, explora e inventa, enseña lo que
va hallando y aprendiendo, es un observador meticuloso del comportamiento corporal, un
estudioso profundo. "Después de haber visto en el museo las obras de Egipto o del impresionismo
se sale avergonzado de ser actor", dice Decroux y renuncia a la pantomima. Es el primero en
considerar al Mimo como un fin y no como medio o complemento de otro arte, y esboza sus
fundamentos.
Entre los principales alumnos de Decroux podemos citar a Jean-Louis Barrault, con quien trabajó
al principio de sus búsquedas; a Marcel Marceau, quien modernizó la vieja pantomima francesa
utilizando la técnica de Decroux, y a Ángel Elizondo, quien inició un verdadero desarrollo y
crecimiento de este arte transitando vías nuevas, experimentando, arriesgando y logrando
resultados como el "Esquema de la Expresión Corporal" con el que una nueva generación de
mimos estudiamos y trabajamos. La edificación del mimo se encuentra en proceso; los maestros
han hecho su parte y continuar la construcción está en las manos.
La mímica es la expresión de pensamientos, sentimientos o acciones por medio de gestos o
ademanes (RAE); o sea, estamos hablando del lenguaje gestual. Los mimos son actores que
utilizan única y exclusivamente la mímica para expresarse. Algunos mimos utilizan esta habilidad
para representar burlonamente a otras personas, haciendo reír hasta al más escéptico. Cada rato
escuchamos chistes sobre dos personas que, por no hablar el mismo idioma, utilizan la mímica
para conversar dándose situaciones bastante ocurrentes. También conocemos de famosos
mímicos que han ganado buena fama y fortuna haciendo sólo mímica. Con sus características
caras blancas, nos hacen pasar un rato agradable tratando de descifrar qué nos están tratando
de decir o a quién están tratando de imitar.
Desde niños aprendemos a usar la mímica para conseguir los objetivos. Y de grande, la
perfeccionamos. Algunos han trabajado arduamente en perfeccionarla, a tal punto de que nos es
imposible distinguir si lo que dicen es verdad o es falso. Con sus caras cubiertas por una careta
blanca que nos impide distinguir sus facciones, imitan a la perfección a sus ídolos. Entonces nos
preguntamos: ¿son o no son? ¿Son reales o simplemente vivimos en una fantasía creada por

10
ellos? Y como buenos espectadores que vemos al mimo parado en la tarima del teatro,
simplemente gozamos el show y aplaudimos fuertemente su magnífica actuación al final del
programa. Son actores, después de todo, deseosos de que su interpretación gestual les abra el
camino a una verdad que sólo ellos pueden imaginar.
¿Podemos reconocer a un mimo cuando lo vemos? En un teatro, tal vez; pero en la vida real es
muy difícil. Su interpretación es tan buena que difícilmente podemos reconocerlo. Por eso,
caemos en su mundo irreal y falso sin darnos cuenta. Cuando descubrimos la verdad, es
demasiado tarde. Sólo nos queda reírnos de ellos y felicitarlos por su magnífica actuación que de
seguro les tomó muchos años perfeccionar.

 EL ACENTO, CLASIFICACIÓN DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

En las palabras que tienen varias sílabas, siempre hay una que se pronuncia con más fuerza que
las demás. A eso se le llama acento prosódico, pero esa sílaba que se pronuncia con mayor
acento recibe el nombre de tónica.

La tilde se usa para marcar la vocal que lleva el acento prosódico. Su uso en palabras polisílabas
depende de dos aspectos.
1. El lugar que ocupa la sílaba tónica.
2. La última letra de la palabra.

Las normas del uso de la tilde son obligatorias, aun cuando la palabra esté escrita con
mayúsculas.

Palabras agudas

Ejemplos de palabras agudas


compró, volví, cantó, después, campeón, común, marqués, zigzags, reloj, altavoz, sofá,
compás, caminar, calificó, autobús.

Palabras graves

Ejemplos de palabras graves


fértil, triste, azúcar, túnel, mártir, pluma, motos, sintaxis, néctar, Tíbet, martes, origen, margen,
germen, apóstol, referéndum, examen, crisis, rojo, lata, libro, tribu, jueves.

11
Palabras esdrújulas

Ejemplos de palabras esdrújulas


rápido, académico, cómico, brújula, hipótesis, gramática, análisis, márgenes, úlcera, músculos,
jóvenes, exámenes

Ejemplos de palabras sobreesdrújulas


difícilmente, rápidamente, lléveselas.

 USO DE LA Z, G Y J

Se escriben con G

1) Se escriben con G, el grupo gen, forme o no sílaba única.


Excepciones: comején, jenjibre, ajeno, enajenar, berenjena, avejentar,
Ejemplos: gente, genciana, genealogía, generación, ingente, genética, gentilicio, ingenio.

2) Se escriben con G, los verbos terminados en ger, gir.


Excepciones: tejer, crujir, grujir, brujir.
Ejemplos: coger, mugir, regir, proteger, fingir, rugir.

3) Se escriben con G, los tiempos de los verbos que llevan esta letra en el infinitivo.
Excepciones: las conjugaciones de los verbos terminados en ger-gir, que ante vocal a, o
transforman la G en J.
Ejemplos: agilizó, agotamos, igualarán, aguzaré, agrando, agitan, agradó.

4) Se escriben con G, las palabras que terminan en logia.


Ejemplos: tecnología, ontología, metodología, geología, oncología.

5) Se escriben con G, las palabras terminada. en gélico, gésímo, genario, genio.


Ejemplos: evangélico, vigésimo, ingenio, octogenario, octogésimo.

6) Se escribe con G la sílaba ges.


Excepción: majestad y sus derivados.
Ejemplos: gesticular, gesto, gestación, gestión, gestor.

7) Se escriben con G, las palabras terminadas en gia, gio, gión.


Excepciones: herejía, hemiplejia, bujía, lejía, tejía, paraplejía, crujía.
Ejemplos: corregía, legión, antropología, apología, biología, región, religión.

12
8) Se escriben con G, las terminaciones gionario, ginal ginoso, gioso.
Ejemplos: legionario, vaginal, vertiginoso, contagioso.

9) Se escribe con G la sílaba geo.


Ejemplos: geopolítica, geografía, geoide, geógrafo, geología, geometría.

10) Se escriben con G, las palabras que terminan en giar, algia.


Ejemplos: nostalgia, desprestigiar, elogiar, plagiar, contagiar, neuralgia.

Se escriben con J

1) Se escribe con J la terminación jero, jera, jeria.


Excepción: ligero.
Ejemplos: cerrajería, pasajero, mensajero, extranjero, relojero, tijera, relojería, brujería.

2) Se escriben con J, las terminaciones en aje y las que inician con eje.
Excepciones: ambages, enálage, egeria,
Ejemplos: viaje, salvaje, vendaje, equipaje, lenguaje, ejercer, ejecución, ejemplar.

3) Se escriben con J, los tiempos de los verbos que llevan j en su infinitivo.


Ejemplos: objetar - objetamos, tejer - tejo, injertar - injertaron, injuriar - injurio, jurar - juraron,
cojear - cojeamos, manejar - manejamos, encajar - encajaron.

podemos decir que se escriben con la letra Z:


 Muchos de los verbos que se conocen como izar, solo cuando se usa IZAR al utilizar
palabras se escribirá este verbo con Z, como por ejemplo: aterrizar, utilizar, izar.
 Existen muchos apellidos que terminan con ez, iz, oz, en castellano estos irán con la
letra Z: Álvarez, Velázquez, Quiroz.
 Cuando hay terminaciones como ez, eza, azo, izo, zuela, zuelo deberán estar con Z,
como por ejemplo: latigazo, Venezuela, orzuelo, erizo, tristeza, viudez, escasez.
 Cuando hay algún sustantivo derivado y abstracto como azgo o anza, se le colocara la
letra Z, como por ejemplo: hallazgo, noviazgo, adivinanza, matanza.
 En el presente indicativo y el presente subjuntivo de verbos como acer, ecer, ocer, ucir,
podría utilizarse la Z en palabras como estas: nazca, (de nacer), perezco, perezcamos,
(de perecer), luzcamos, (de lucir), conozco, conozcamos, (de conocer).
 En algunos países dependiendo del lenguaje suele sustituirse la Z por la letra C en
palabras como por ejemplo: cebra, cinc, cedilla.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFIA, INFOGRAFIA

- Tomado https://ellapizrojo.wordpress.com/2014/08/31/modos-verbales/
- https://aal.idoneos.com/revista/ano_11_nro._13/la_literatura_policial/
- http://www.maestrojuandeavila.es/wp-content/uploads/2016/10/LCL-EL-RESUMEN-LA-
ESTRUCTURA-Y-EL-TEMA..pdf
- https://www.ecured.cu/Pantomima
- https://winner.fandom.com/es/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_palabras_seg%C3%BAn_su_acento
- https://reglasortograficas.net/uso-de-la-letra-z-y-sus-reglas/

13

Das könnte Ihnen auch gefallen