Sie sind auf Seite 1von 15

CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE PECES ARRECIFALES EN LA ZONA DEL

MORRO DEL CABO DE LA VELA, EVALUADA POR CENSO VISUAL ESTACIONARIO Y


CENSO ERRANTE

*Almario G. Margui, *Batista S. Honor, *Casallas R. María, *Echeverry I. María

*Estudiante Pregrado. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Programa de Biología Marina. Departamento de
Ciencias Biológicas y Ambientales. Facultad de Ciencias Naturales e ingenierías

marguil.almariog@utadeo.edu.co, honor.batista@utadeo.edu.co, maria.casallas@utadeo.edu.co,


mariac.echeverry@utadeo.edu.co.

RESUMEN
Se caracterizó la comunidad de peces arrecifales con métodos multivariados y univariados en la zona del
Morro del Cabo de la Vela (Guajira) mediante los censos visuales estacionario y errante, para establecer si existen
diferencias significativas de los resultados entre observadores, y entre métodos al momento de evaluar la comunidad.
La composición de la comunidad se determinó a partir de la riqueza específica, índice de diversidad, equidad de
Pielou y el índice de dominancia de Simpson. Para describir asociaciones entre los métodos y observadores se realizó
un análisis de clasificación empleando el índice de similaridad de Bray-Curtis, dendograma (UPGMA), MDS y
ANOSIM en términos de abundancia relativa. Se registró un total de 41 especies, donde las especies más abundantes
fueron Chromis multilineatus (23, 80%), Stegastes partitus (16, 27%), Atherinomorus stipes (7,47%), Sparisoma
viride (6,38%) y Abudefduf saxatilis (5,81%). La diversidad total fue de 1,85 ± 0,61, valor que se encuentra
sustentado por el peso de la uniformidad (J’) y la dominancia de Simpson (λ), los números de Hill muestran que el
80% de las especies registradas en estos casos fueron abundantes o muy abundantes. No se encontraron diferencias
significativas entre observadores (R= 0,552; p > 0,05) pero sí entre métodos (R= 0,776; p < 0,05). Se infiere que
para este estudio la habilidad del buzo y otros posibles sesgos no interfirieron con los resultados de muestreo y que el
uso de diversos métodos para este estudio si afecta los resultados obtenidos sobre la fauna íctica.

PALABRAS CLAVE: Peces arrecifales, Censos visuales, Cabo de la Vela, Guajira, Comunidad.

ABSTRACT
Characterization of reef fish community in the area of El Morro-Cabo de la Vela, evaluated by stationary
visual census and wandering census. Reef fish community was characterized with multivariate and univariate
methods in the Morro-Cabo de la Vela (Guajira) using wandering and stationary visual census , to establish whether
there are significant differences in the results between observers and methods when evaluating the community. The
community composition was determined by species richness, diversity index, Pielou equity and Simpson dominance
index. To describe associations between methods and observers classification analysis was performed using the
index of Bray-Curtis similarity and a dendrogram (UPGMA), MDS and ANOSIM were constructed in terms of
relative abundance. A total of 41 species, where the most abundant species were Chromis multilineatus (23,
80%), Stegastes partitus (16, 27%), Atherinomorus stipes (7.47 %), Sparisoma viride (6.38 %) and Abudefduf
saxatilis (5.81 %). The total diversity was 1.85 ± 0.61, a value that is sustained by the weight of uniformity (J ') and
Simpson dominance (λ), Hill numbers show that 80 % of registered cases these species were abundant or very
abundant. Statistically significant differences between methods (R = 0.776, P < 0.05), and no significant differences
between observers (P> 0.05 R = 0.552) were found. For this study the ability of the diver and other potential bias did
not interfere with the results of sampling and the use of both methods actually, affects the results obtained on the fish
fauna.

KEY WORDS: Reef fishes, visual census, Cabo de la Vela, Guajira, Community.

INTRODUCCIÓN
Los peces arrecifales, constituyen uno de los principales recursos marinos por su valor comercial y
ecológico, el conocimiento de la dinámica de esta comunidad aporta información relevante sobre el
ecosistema coralino como la salud arrecifal y su dinámica en el tiempo (Ruiz et al., 2003). Un método

1
muy utilizado para estudiar la comunidad íctica es el censo visual, caracterizado como un procedimiento
económico, no-destructivo que permite estimar la densidad, estructura de tallas de las poblaciones y
diversidad (Samoilys, 1997). Registrando a los peces por su frecuencia de ocurrencia, el método pretende
abarcar a la mayor parte de la fauna íctica, como los residentes bénticos, nómadas suprabénticos,
visitantes de media agua, especies transitorias (migratorias y territorialistas), crípticos, los que conviven
en cardúmenes y los que viven solitarios en el arrecife coralino. Aunque Brock (1982), afirma que este
método muestrea de una manera aceptable los peces suprabénticos residentes en los arrecifes coralinos de
hábitos diurnos, Demartini y Roberts (1982) afirman que puede sobre estimar la importancia de especies
raras distribuidas uniformemente y subestimar las especies muy comunes distribuidas en parches
(agrupaciones).
En general, la distribución de los peces arrecifales está limitada por las particularidades físico-
químicas del agua, disponibilidad de alimento, reclutamiento, predación y cobertura coralina (Bouchon-
Navarro et al., 2005). Esta última es determinante en la organización de la comunidad dependiendo de su
complejidad topográfica y estructural. Las formaciones de corales pétreos, encontradas en el departamento
de La Guajira son escasas debido a limitantes como sustrato duro, aguas transparentes bien iluminadas,
salinidad marina constante y temperatura poco variable (Díaz et al., 2000), debido a las aguas costeras
predominantemente turbias, con temperatura variable y en algunas partes demasiado fría para el desarrollo
coralino óptimo. Aun así, existen estructuras coralinas en el norte del departamento, encontrándose las
mejor desarrolladas y las más estudiadas en el interior de Bahía Portete sector suroeste, otras en las
cercanías a Puerto Estrella (CORPES, 1992; Garzón-Ferreira, 1989), al noroeste de la ciudad de Manaure
y algunos parches coralinos en el Cabo de la Vela (Burke y Maidens, 2005).
La plataforma continental de la Guajira se caracteriza por tener una pobre representación de los
manglares y formaciones coralinas, y una distribución significativa de praderas de pasto marino y de
macroalgas (Díaz et al., 2000). Esto sumado al sustento de una gran parte de la explotación pesquera del
Caribe colombiano, propio de este sistema particular de alta productividad (INVEMAR-
CORPOGUAJIRA, 2006) hace que los trabajos con respecto a comunidades ícticas arrecifales sean
meramente descriptivos y muy escasos. En su lugar, la gran parte de la literatura está enfocada al estudio
de peces demersales, realizados en su mayoría por cruceros en distintos puntos de La Guajira. Estos
estudios pueden limitarse a inventarios de la fauna íctica entre isóbatas de 10 y 50 m (Polanco et al.,
2009), trabajos de carácter biológico, pesquero y económico (Manjarrés et al., 1998, Medina, 2002), y
finalmente estudios taxonómicos y de estimación de abundancias, como los realizados por Palacio (1974)
y Baruque (1978) para toda la península de la Guajira y por Garzón-Ferreira (1989) en la zona de Bahía
Portete. Así mismo se han realizado varios esfuerzos, principalmente en las formaciones coralinas y los
ambientes estuarinos (Garzón-Ferreira, 1989). Incluyendo descripciones en las zonas bentónica y oceánica
profundas por parte del INVEMAR (INVEMAR-CORPOGUAJIRA, 2006).
Con el objetivo de determinar la composición de la comunidad de peces asociados a formaciones
coralinas, se busca evaluar la abundancia de las especies que constituyen una comunidad íctica arrecifal,
utilizando dos técnicas de censos visuales, siendo estos dos métodos no destructivos, obteniendo datos
cuantitativos. Se espera posteriormente describir la estructura de la comunidad con base en métodos
univariados y multivariados que permitan establecer si existen diferencias significativas de los resultados
entre observadores y entre métodos al momento de evaluar la misma comunidad.

ÁREA DE ESTUDIO

La Guajira se encuentra ubicada al extremo norte del continente sur americano, en la región
nororiental de Colombia. Se caracteriza por tener una plataforma continental extensa, que aumenta desde
la desembocadura del Río Palomino hasta el Cabo de la Vela, alcanzando su longitud máxima (46,3 km)
en frente de Riohacha (Nieto-Bernal, et al., 2011) con una pendiente de 3,8, 4,2 y 6,5% en promedio para
el sector norte, sur y central respectivamente, con un talud que desciende regularmente hasta donde la
pendiente disminuye (Hormaza, 2012). La línea de costa es aproximadamente de 200 km, la cual en su
zona más somera (0-15 m de profundidad) está constituida principalmente por praderas de pastos marino,

2
de igual manera presenta grandes extensiones de fondos blandos y lodosos, como también algunas
formaciones coralinas incipientes principalmente en pequeñas bahías entre el Cabo de la Vela y Punta
Gallinas (Garzón-Ferreira y Díaz, 2003; Nieto-Bernal, et al., 2011).
El presente estudio se realizó entre la zona protegida y la zona expuesta en el morro del Cabo de la
Vela en las coordenadas 12º12'33.2" N - 72°11'20.1" O y 12°12'35.5" N - 72°11'23.4" O respectivamente.
En las proximidades del Cabo se encuentran paisajes submarinos conformados por corales blandos
ramificados y abanicos de mar, junto con corales cerebro que crecen aisladamente formando costras sobre
el duro fondo constituido por un pavimento calcáreo levemente inclinado, a veces recubierto por una
delgada capa de arena gruesa, refugio de meros, chernas, pargos y langostas (INVEMAR-
CORPOGUAJIRA, 2006). A pesar de la predominancia en la Guajira de litorales expuestos a una alta
energía, el Cabo de La Vela se encuentra en una bahía protegida del oleaje dominada por accidentes
costeros. Con una costa predominantemente baja y limitada, prevaleciendo las rocas sedimentarias que
forman algunos acantilados. La influencia de las descargas continentales es despreciable, con un clima
desértico, poca escorrentía y ausencia de ríos importantes. Las aguas costeras tienden a ser turbias, debido
a la continua resuspensión de los sedimentos por el fuerte oleaje (Díaz et al., 2000).

Figura 1. Ubicación del Morro dentro de la Bahía del Cabo de la Vela, Guajira (modificado de Google Earth, 2014).

Con respecto a los aspectos oceanográficos, el área de estudio se ve influenciada principalmente


por la corriente del Caribe (CC) que se origina por la confluencia de las corrientes de Guayanas y la
Norecuatorial, que se unen en el Caribe oriental y conforman la CC. Esta se desplaza por la región de La
Guajira con una dirección oeste, siendo afectada por la intensidad de los vientos Alisios. Desde La Guajira
hasta Santa Marta, donde el perfil de la costa es paralelo a la dirección del viento, los Alisios promueven
corrientes del tipo Eckman-geostrófico desde la costa hasta el mar abierto (CORPES, 1992). En cuanto a
otros procesos que ocurren en época seca, la surgencia costera es considerada como el evento que se
presenta estacionalmente frente a los departamentos de La Guajira y Magdalena, la cual produce el
afloramiento de aguas profundas ricas en nutrientes, con alta salinidad y bajas concentraciones de oxígeno
disuelto, debido al desplazamiento de la capa superficial del mar por acción de los vientos mencionados

3
anteriormente (Figura 2) generando así aguas someras turbias y una alta productividad biológica en esta
zona (Franco-Herrera, 2005; Nieto-Bernal, et al., 2011).

Figura 2. Movimiento de corrientes en las diferentes épocas climáticas y localización de las áreas con presencia de
surgencia (noreste) y condiciones tropicales típicas (suroeste) del mar Caribe colombiano (Tomado y modificado de
Hormaza, 2012).

MATERIALES Y MÉTODOS
Fase de campo

Técnica censo visual estacionario (CVE)

Se realizó la técnica censo visual estacionario (CVE) que consistió en censar individuos que se
encontraron en un cilindro imaginario demarcado con decámetros ubicados en forma de cruz de 10 m de
diámetro, con una altura igual a la columna de agua visible y un radio de 5 m, modificado del método
original de Bohnsack y Bannerot (1986). Se lanzó un transecto de 30 m, en el cual los dos buzos se
ubicaron en la mismo punto a los 0, 10 y 20 m paralelos a la línea de costa, se identificaron las especies y
se registró su abundancia en 1 minuto por cada giro de 90º a mano izquierda, completando un total de 4
minutos y tomando un minuto adicional para identificar especies vistas a lo largo de la columna de agua,
teniendo al final un total de 5 minutos por censo. Para el caso de los cardúmenes se clasificaron según el
número aproximado de individuos, siendo A (de 5-10 ind), B (de 11-15 ind), C (de 16-20 ind) y D (de
20<), esta categorización permitió minimizar el error en los valores de abundancia registrados (Andaloro
et al., 2011). Se consideraron 8 censos como una muestra, ya que según Grijalba-Bendeck et al. (2004) la
curva de diversidad acumulada comienza a estabilizarse a partir de 5 censos, un comportamiento similar
se presentó en la curva de diversidad acumulada de los censos del presente estudio mediante el programa
EstimateSWin751.

4
Censo de buceo errante (E)

En este censo los dos investigadores caretearon de manera libre cerca a las áreas coralinas,
registrando las especies ícticas con una categorización del conteo de especies observadas por primera vez
(especies nuevas) y su reconteo dentro del censo de 5 minutos que se encuentra dividido en intervalos de 1
minuto, es decir cada censo tiene 5 intervalos. La asignación de puntajes se realizó de la siguiente forma:
5 puntos para las especies nuevas, disminuyendo gradualmente de 4 a 1 punto según la frecuencia con la
que se registre la especie dentro de cada censo (Jones y Thompson, 1977). Se determinaron 4 censos como
muestra debido a que a partir de 3 se comienza a estabilizar la curva de diversidad acumulada de Shannon-
Wiener por medio del programa EstimateSWin751. Al ser un método semicuantitativo los datos se
analizaron en términos de abundancia relativa para hacerlos comparables con otras técnicas.
De esta manera se afirma que los datos son registros razonablemente precisos de la ictiofauna
visible y que no se ve influenciada por las variaciones extremas en la claridad del agua. Brock (1982),
afirma que este método muestrea de una manera aceptable los peces suprabenticos residentes en los
arrecifes coralinos de hábitos diurnos. Aunque el método presenta dificultades puesto que según
Demartini y Roberts (1982) afirman que esta técnica puede sobreestimar la importancia de especies raras
distribuidas uniformemente y subestimar las especies muy comunes distribuidas en parches.

Fase de gabinete

Las especies ícticas registradas se comprobaron con el trabajo de Cervigón, (1991) y se ordenaron
en una matriz de datos en Microsoft Excel, donde las muestras se trataron en términos de abundancia
relativa con el fin de hacer comparable los métodos.

Composición de comunidad

La composición de la comunidad se determinó a partir de coeficientes univariados tales como


riqueza específica, índice de diversidad, equidad de Pielou y el índice de dominancia de Simpson.

Riqueza

La riqueza (S) se determinó a partir del número total de especies registradas en toda la comunidad
(Moreno, 2001).

Índice de diversidad

Para establecer la diversidad se utilizó el índice de Shannon-Wiener (mide la uniformidad de los


valores de importancia a través de todas las especies de la muestra), dado por la fórmula (Moreno, 2001):

Donde, pi es la abundancia proporcional de la especie i (pi = ni/N; siendo ni la abundancia relativa


de la especie i y N, abundancia relativa total de todas las especies). H’ equivale a cero, cuando se tiene una
sola especie, y cuando todas las especies se encuentran representadas por el mismo número de individuos
entonces, es igual al logaritmo de S (Moreno, 2001).

Equidad de Pielou

Con el fin de determinar qué tan equitativamente abundantes están las especies estudiadas se
calculó el índice de equitatividad de Pielou, a partir de la proporción de la diversidad observada dividida
entre la diversidad máxima esperada (Moreno, 2001):

5
Donde, H’max = Ln (S).

Índice de dominancia de Simpson

Para establecer la dominancia se calculó el índice de dominancia Simpson el cual establece la


probabilidad de que dos individuos pertenezcan a la misma especie al ser seleccionados al azar dado por la
fórmula (Moreno, 2001):

Donde, pi es la abundancia proporcional de la especie i, (abundancia relativa de la especie i


dividido entre la abundancia relativa total de todas las especies).

Serie de números de Hill

De manera que sea posible conocer el número de especies cuando cada especie es ponderada por
su abundancia relativa se calcula la serie de números de Hill, entre los que se destacan:

N0 = número total de especies (S)


N1 = número de especies abundantes = e H’
N2 = número de especies muy abundantes = 1/λ

Y se hallan a partir de la siguiente ecuación (Moreno, 2001):

Conforme aumenta el número de especies se da menos peso a las especies raras y se obtienen
valores más bajos para N1 y N2

Métodos multivariados

Para describir asociaciones entre los métodos y observadores se realizó un análisis de clasificación
empleando el índice de similaridad de Bray-Curtis y se construyó un dendograma mediante el método
UPGMA (ligamiento promedio de grupos no ponderado) (Field et al., 1982), en términos de abundancia
relativa. Del mismo modo se realizó un análisis de ordenación por el método de escalamiento
multidimensional métrico (MDS), basado en una relación no lineal entre las similitudes y las distancias en
el plano cartesiano (Field et al., 1982; Ramírez, 1999); los resultados de esta técnica se graficaron sobre
un mapa de puntos que delimita el espacio bidimensional donde los componentes se sitúan, obteniendo la
configuración final que presente el menor nivel de estrés entre 999 reiteraciones (Clarke y Warwick,
2001), siendo un método flexible que es poco afectado por el tipo de distribución de los datos y puede
representar en un espacio de pocas dimensiones las relaciones complejas que existen entre los métodos y
observadores. Con el fin de determinar si existen diferencias significativas entre los métodos y los
observadores, se aplica un análisis de similaridad (ANOSIM) (a una vía para método y a una vía para
observador), el cual jerarquiza las similitudes de la matriz triangular. También se evaluó el cociente entre
la disimilaridad promedio y la desviación estándar. Estos análisis se hicieron por medio del programa
PRIMER5 (Clarke, 1993).

6
RESULTADOS

Se registró un total de 41 especies, de las cuales 24 se obtuvieron por censo visual estacionario
(CVE) y 17 por censo de buceo errante (E) (Tabla 1). Las especies más abundantes fueron Chromis
multilineatus (23, 80%), Stegastes partitus (16, 27%), Atherinomorus stipes (7,47%), Sparisoma viride
(6,38%) y Abudefduf saxatilis (5,81%).

Tabla 1. Abundancia relativa de las especies registradas. Censo visual estacionario (CVE), censo de buceo errante
(E), sitio de muestreo 1(zona protegida) y 2 (zona expuesta), observadores (H, A, M y C).
Abundancia relativa (%)
Especie CVE-H1 CVE-A1 E-M1 E-C1 CVE-H2 CVE-A2 E-M2 E-C2
Canthigaster rostrata 2,77 - - - 11,06 - - -
Serranus tigrinus 0,43 0,40 - - - - - -
Stegastes partitus 37,74 15,79 - - 32,21 - - -
Stegastes adustus 1,07 - - - - 33,33 - -
Gymnothorax moringa - - - - 0,48 13,33 - -
Anisotremus virginicus 1,28 1,21 - - 3,37 10,00 7,65 -
Thalassoma bifasciatum 3,62 - 4,67 - 12,98 - - -
Coryphopterus thrix 5,33 - - - 4,81 - - -
Ophioblennius macclurei - - - - 6,25 - - -
Pomacanthus paru 0,21 - 1,95 - - - 2,73 -
Hypoplectrus puella 0,21 - - - 4,81 - - -
Lutjanus analis - - - - 1,44 - - -
Microspathodon chrysurus 0,64 - - - - 13,33 - -
Sparisoma viride - - 15,95 6,94 3,37 - 17,49 20,00
Chromis multilineatus 42,64 80,97 - - 6,73 - - -
Acanthurus bahianus 1,07 - 5,45 2,04 4,33 - - -
Abudefduf saxatilis 1,28 1,21 11,28 11,84 - - 8,20 27,14
Odontoscion dentex 0,43 - - - 1,44 - - -
Chaetodon ocellatus 0,43 - 1,95 - 2,40 - 4,92 -
Holocentrus rufus 0,64 - - - 1,44 20,00 - -
Bodianus rufus - - - - 2,88 - - -
Cephalopholis cruentatus 0,21 - - - - - - -
Pterois volitans - 0,40 - - - - - -
Haemulon sciurus - - - - - 10,00 - -
Balistes vetula - - - 4,08 - - - -
Synodus intermedius - - - 4,08 - - - -
Haemulon plumieri - - - 3,67 - - - 12,86
Myripristis jacobus - - - 8,57 - - - 20,00
Abudefduf taurus - - - 3,67 - - - 7,14
Lutjanus synagris - - - 5,71 - - - 12,86
Haemulon macrostomum - - - 6,94 - - - -
Lactophrys bicaudalis - - - 11,84 - - - -

7
Tabla 1. (Continuación)
Abundancia relativa (%)
Especie CVE-H1 CVE-A1 E-M1 E-C1 CVE-H2 CVE-A2 E-M2 E-C2
Pseudupeneus maculatus - - - 9,80 - - - -
Ablennes hians - - 1,95 - - - - -
Atherinomorus stipes - - 20,23 12,24 - - 26,23 -
Holocanthus tricolor - - 5,45 - - - 4,92 -
Acanthurus chirurgus - - 4,67 - - - - -
Acanthurus coerulus - - 4,67 8,57 - - 8,20 -
Chaetodon capistratus - - 3,89 - - - 7,65 -
Chaetodon striatus - - - - - - 5,46 -
Pempheris poeyi - - 17,90 - - - 6,56 -

La diversidad total fue de 1,85 ± 0,61. Con respecto al sitio de muestreo y el método se encontró
que la mayor diversidad fue en E-1 con 2,40 ± 0,18, seguido de CVE-2 con 1,99 ± 0,42, E-2 con 1,95 ±
0,34 y CVE-1 con 1,05 ± 0,62, valores que se encuentran sustentados, en este caso, por el peso que se le
está dando a la uniformidad (J’), ya que a pesar de que CVE-1 presentó el mayor número de especies su
diversidad fue la menor así como también su uniformidad. La dominancia de Simpson (λ) es cercano a
cero para cada caso, lo que corrobora lo anteriormente descrito viéndose que el mayor dato es de 0,51 ±
0,25 y corresponde a CVE-1. Con respecto a los números de Hill, que miden la proporcionalidad de la
distribución de abundancias entre las especies se puede observar que el número de especies abundantes y
muy abundantes se encuentran principalmente en E-2 (N10: 0,87 ± 0,08 y N21: 0,88 ± 0,09) y E-1 (N10:
0,82 ± 0,10 y N21: 0,87 ± 0,07), lo que indica que aproximadamente el 80% de las especies registradas en
estos casos son abundantes o muy abundantes.

Tabla 2. Índices ecológicos. CVE (método estacionario), E (método errante), 1 (zona protegida) y 2 (zona expuesta),
observadores (H, A, M y C).
S J' H'(Ln) λ N1 N2 N10 N21
CVE-H1 17 0,53 1,49 0,33 4,43 3,03 0,26 0,68
CVE-1
CVE-A1 6 0,34 0,61 0,68 1,85 1,47 0,31 0,79
E-M1 13 0,89 2,27 0,13 9,71 7,92 0,75 0,82
E-1
E-C1 14 0,96 2,53 0,09 12,53 11,54 0,90 0,92
CVE-H2 16 0,82 2,29 0,15 9,83 6,58 0,61 0,67
CVE-2
CVE-A2 6 0,94 1,69 0,21 5,40 4,84 0,90 0,90
E-M2 11 0,91 2,19 0,14 8,95 7,28 0,81 0,81
E-2
E-C2 6 0,96 1,71 0,19 5,55 5,21 0,92 0,94

Se obtuvieron 3 grupos en el dendograma de Similaridad de Bray-Curtis (Figura 3). El grupo A


conformado por una muestra correspondiente al método estacionario y observador A en la zona expuesta,
B con 3 muestras, agrupa método estacionario, observador H ambas zonas y observador A en zona
protegida. Y el grupo C con 4 muestras presenta el método errante con el observador M y C en ambas
zonas de muestreo. En general se observan 2 grupos principales (A y B) separados por método de
muestreo, mientras que A no es en sí un grupo ya que sólo hay 1 muestra. Las muestras correspondientes
al grupo B se unieron con una similaridad del 38,97 % y el grupo C con un 31,42 %.

8
A B C
Figura 3. Dendograma de clasificación con base a la abundancia relativa (sin transformación) usando el índice de
similaridad de Bray-Curtis y la técnica de ligamiento promedio. Se formaron 3 grupos (A, B y C) a partir de una
similaridad del 70 %.

Adicionalmente se realizó un mapa de ordenamiento, el cual se observa en la Figura 4, presenta


claramente la formación de 2 grupos, separados por el tipo de método utilizado. Para el grupo I se
encuentra método errante, observador M y C y ambas zonas de muestro, y el grupo II método estacionario,
observador H con ambas zonas y observador A con la zona protegida (1), mientras que fuera del grupo se
observa la muestra CVE-A2 que corresponde a la zona expuesta (2), observador A y método estacionario.
El stress observado en este mapa es de 0,01 lo que indica que la gráfica representa perfectamente a la
matriz original.

Muestra

.Grupo I Grupo IIB

Figura 4. Análisis de ordenación (mapa de agrupamiento) con un stress de 0,01.

9
Se realizó un análisis de similaridad (ANOSIM) el cual presentó para la comparación entre
observadores un R= 0,552 que indica que entre el mismo observador hay menos diferencias que entre
observadores distintos y un p > 0,05 indicando que no existen diferencias significativas entre
observadores. Con respecto al método se halló un R= 0,776 lo que muestra que entre el mismo método
hay menos diferencias que entre métodos distintos y un p < 0,05 lo que genera que se rechace Ho, es decir,
que entre métodos existen diferencias estadísticamente significativas.
Para la determinación del número de censos (unidad mínima de muestreo), se tuvo en cuenta la
estabilización de la curva del promedio de la diversidad acumulada, tomando como criterio un coeficiente
de variación igual o menor al 10% (Figuras 5 y 6). Todas las muestras fueron representativas, ya que la
curva del coeficiente de variación estuvo por debajo del 10%, a pesar de esto, es importante anotar que
preferiblemente se debieron realizar más censos por muestra.

.A. B
.
C

C. D.

Figura 5. Promedio de la diversidad acumulada y porcentaje de coeficiente de variación (CV). (A.) E-M1. (B.) E-
M2. (C.) E-C1 y (D.) E-C2.

10
A B

C D
. .

Figura 6. Promedio de la diversidad acumulada y porcentaje de coeficiente de variación (CV). (A.) CVE-H1. (B.)
CVE-H2. (C.) CVE-A1 y (D.) CVE-A2.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Teniendo en cuenta los porcentajes relativos de abundancias obtenidos en este estudio las especies
arrecifales más destacadas observadas en el censo corresponden a Chromis multilineatus, Stegastes
partitus, Atherinomorus stipes, Sparisoma viride y Abudefduf saxatilis. Donde C. multilineatus suele
preferir zonas rocosas o barrancos cercanos a la costa, con el fin de tener una mayor disponibilidad de
alimento (plancton en la columna de agua) y espacios para refugiarse de depredadores, además de que su
presencia puede verse influenciada por las corrientes cálidas y frías de la zona; los machos tienden a
mantener pequeños territorios de anidación de fondos planos y blandos, también se pueden ver escondidos
entre las ramas del coral cuerno de alce (Acropora cervicornis). En esta especie solo los juveniles tienden
a formar cardúmenes, mientras que los adultos son de hábitos solitarios (Allen, 1991). S. partitus también
parece mostrar una preferencia hacia sustratos rocosos y arrecifes coralinos, esta especie se caracteriza por
un alto grado de territorialismo por parte de los machos, lo cual permite el crecimiento de tapetes algales
en su territorio con el fin de tener una fuente de alimento constante. Su espacio ha sido delimitado a pocos
centímetros a su alrededor, considerándose como una especie no móvil, por esta razón fue posible
observar una densidad mayor con respecto a otros peces (Grove et al., 1986). A. stipes es una especie
formadora de cardúmenes de altas densidades, habita zonas someras arrecifales, con el fin de obtener su
alimento (zooplancton) (Alvarado et al., 2010). S. viride selecciona su hábitat en relación al resguardo,
protección y disponibilidad de alimento que el arrecife tenga para ofrecer, los juveniles (no vistos en los
censos) tienden a encontrarse en praderas de pastos marinos, mientras que los adultos residen en aguas
poco profundas y con buena visibilidad, estos viven en pequeños grupos mono-específicos o solitarios,
con comportamiento agresivo hacia individuos de su misma especie (Bester, 2010). A. saxatilis es también
característico de áreas arrecifales someras, generalmente es visto forrajeando plancton en pequeñas

11
agregaciones (no registrados en los datos) dentro de la columna de agua, pero también se alimenta de
invertebrados bentónicos y algas asociadas al sustrato, tienden a preferir áreas con oleaje moderado
(Grove et al., 1986).
Con respecto a las demás abundancias de los peces registrados en ambos censos, los porcentajes
menores al 5 % pueden ser atribuidos a la reducida extensión de las formaciones coralinas en el área de
estudio (El Morro, Cabo de la Vela) (Garzón-Ferreira y Díaz, 2003), lo que consiste en un factor
limitativo para la presencia de peces arrecifales, quienes lo necesitan para refugiarse, por disponibilidad
de alimento y/o reproducción (Bouchon-Navarro et al., 2005). Lo anterior puede indicar que esta zona
presenta una baja complejidad estructural y calidad del hábitat, con un efecto negativo sobre la diversidad
y la abundancia de peces y posibilidades alimenticias para las especies (Delgadillo-Garzón y Zapata-
Ramírez, 2009).
El bajo número de especies móviles (hábitos migratorios) obtenido en este estudio, puede
relacionarse con la condición del mar en ambos días de muestreo, en especial con la reducida visibilidad
(aguas turbias), lo que generó una mayor dificultad de identificación de individuos al momento de censar
la columna de agua. Según Buckley y Hueckel (1989) los transectos más largos y el tiempo del censo,
favorecen el registro de especies grandes y móviles, ya que se cubre una mayor área incrementando la
probabilidad de que algún individuo de una especie móvil o semi-pelágica ingrese al área de muestreo.
Las condiciones del agua pudieron igualmente influenciar en la riqueza obtenida entre métodos, debido a
que en el censo visual estacionario (CVE) se registraron 24 especies mientras que en el de buceo errante
(E) solamente 17, ya que en el E la perspectiva permite un campo de visión más amplio que el de los
observadores del CVE.
A pesar de ser el censo visual un método de evaluación íctica ampliamente utilizado en estudios
de campo sobre ecología de peces marinos arrecifales, los resultados obtenidos son afectados por
diferentes sesgos asociados a las características de las unidades de muestreo (Cheal y Thompson, 1997),
las habilidades de los investigadores (Williams et al., 2006) y las particularidades de las especies censadas
(Samoilys y Carlos, 2000), incluso la complejidad y variedad de tareas que realizan los observadores
durante los censos o las condiciones oceanográficas pueden alterar los resultados. A pesar de que estos no
indican diferencias entre observadores de un mismo método (CVE o E), es importante considerar que la
experiencia de los buzos con respecto al tiempo y comportamiento en el agua como la capacidad de
identificación rápida y precisa de las especies (teniendo en cuenta las especies morfológicamente
parecidas y las cripticas, que normalmente no son registradas, y el mal conteo de cardúmenes muy densos
y numerosos), son factores que pueden ser considerados una fuente potencial de error, llegando a sesgar
en diferente dirección y magnitud los estimativos poblacionales (Palacios y Zapata, 2011).
Así mismo, es importante considerar métodos de muestreo que permitan medir con mayor
precisión y exactitud las especies móviles dentro de las comunidades arrecifales. Para evitar la pérdida de
información sobre la diversidad de especies en estos estudios comunitarios, se recomienda encontrar la
combinación de la longitud y anchura del transecto que minimice la subestimación de la riqueza y
densidad de especies.
Finalmente, se infiere que para este estudio la habilidad del buzo y otros posibles sesgos no
interfirieron con los resultados de muestreo y que el uso de diversos métodos para censar esta área
limitada si afecta los resultados obtenidos sobre la fauna íctica.

BIBLIOGRAFÍA

Allen, G. 1991. Damselfishes of the world. Melle, Germany : Mergus Publishers. 271 p.

Alvarado, J., W. Eschmeyer y T. Iwamoto. 2010. Atherinomorus stipes. In: IUCN: Red List of
Threatened Species. 2013. [Recurso en línea]. Consultado el 10 de mayo de 2014. Disponible en:
www.iucnredlist.org

12
Andaloro, F., Castriota, L., Ferraro, M., Romeo, T., Sarà, G. y Consoli, P. 2011. Evaluación de
las comunidades de peces asociadas con plataformas gaseras: Evidencia de una técnica de censos visuales
y estudios pesqueros experimentales. Cienc. Mar, 37(1): 1-9.

Baruque, E. 1978. Peces marinos colectados en la península de La Guajira. Tesis Biol. Mar.
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 81 p.

Bester, C. 2010. Biological profile: Stoplight Parrotfish. [Recurso en línea]. Consultado el 10 de


mayo de 2014. Disponible en:
http://www.flmnh.ufl.edu/fish/Gallery/Descript/Sparrotfish/SParrotfish.html

Bohnsack, J. y Bannerot, S. 1986. A stationary visual census technique for quantitatively


assessing community structure of coral reef fishes. NOOA Tech Rep NMFS 41(1):1-15.

Bouchon-Navarro, Y., C. Bouchon, M. Louis y P. Legendre. 2005. Biogeographic patterns of


coastal fish assemblages in the West Indies. J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 315: 31-47.

Brock, R. 1982. A critique of the visual census method for assessing coral reef fish populations.
Bull. Mar. Sci. 32: 269-276.
Buckley, R. y G. Hueckel. 1989. Analysis of visual transects for fish assessment on artificial reefs.
Bull. Mar. Sci., 44: 893-898.

Burke, L. y J. Maidens. 2005. Arrecifes en peligro en el Caribe. World Resources Institute.


Washington D. C. 82 p.

Cervigón F. 1991. Los peces marinos de Venezuela. Vol. I. Fundación Científica los Roques.
Caracas.

Cheal, A. y A. Thompson. 1997. Comparing visual counts of coral reef fish: implications of
transect width and species selection. Mar. Ecol. Prog. Ser., 158: 241-248.

Clarke, K. 1993. Non-parametric multivariate analyses of changes in community structure. Aust J


Ecol, 18:117-143.

Clarke, K. y R. Warwick, 2001. Change in marine communities: an approach to statistical analysis


and interpretation. Plymouth Marine Laboratory, Plymouth, Reino Unido. 859 p.

CORPES. 1992. El Caribe colombiano, realidad ambiental y desarrollo. Consejo regional de


planificación de la costa Atlántica. (Eds.), Santa Marta, 275 p.

Delgadillo-Garzón, O. y P. Zapata-Ramírez. 2009. Evaluación rápida de peces arrecifales y su


relación con la estructura del sustrato en las Islas del Rosario, Área Marina Protegida del Caribe
colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 33(127): 273-284.

Demartini E. y D. Roberts. 1982. An empirical test of the biases in the rapid visual technique for
species-time census of reef fish assemblages. Mar. Biol., 70: 129-134.

Díaz, J. y D. Gómez D. 2000. Programa Nacional de Investigación en Biodiversidad Marina y


Costera PNIBM. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andréis" -
INVEMAR, FONADE, MMA. Santa Marta. 83 p.

13
Díaz, J., L. Barrios, M. Cendales, J. Garzón-Ferreira, J. Geister, M. López-Victoria, G. Ospina, E.
Parra-Velandia, J. Pinzón, B. Vargas-Angel, F. Zapata, y S. Zea. 2000. Áreas coralinas de Colombia.
INVEMAR, Santa Marta, Serie de Publicaciones Especiales, 5: 176 p.

Field, J., K. Clark y R. Warwick. 1982. A practical strategy for analysing multispecies distribution
pattern. Mar. Ecol. Prog. Ser. 8: 37-52.

Franco-Herrera, A. 2005. Oceanografía de la ensenada de Gaira: El Rodadero, más que un centro


turístico en el Caribe colombiano. Univ. Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 58 p.

Garzón-Ferreira, J. 1989. Contribución al conocimiento de la ictiofauna de Bahía Portete,


departamento de La Guajira, Colombia. Trianea, 3: 149-172.

Garzón-Ferreira, J. y J. Díaz. 2003. The Caribbean coral reef of Colombia. Elsevier Science B. V.
P: 275-301.

Grijalba-Bendeck, M., Castañeda-Moya, E. y Acero, A. 2004. Estructura de un ensamblaje íctico


asociado a fondos duros en el Caribe colombiano empleando la técnica del censo visual estacionario
(CVE). Actual Biol. 26(81): 197-211.

Grove, J., D. Gerzon, M. Dolores y C. Strang. 1986. Distribución y ecología de la familia


Pomacentridae (Pisces) en las Islas Galápagos. Rev. Biol. Trop. 34(1):127-140

Hormaza, A. 2012. Composición, abundancia y distribución de larvas de crustáceos decápodos en


estado zoea entre los 0 y 600 metros de profundidad en la provincia Oceánica del mar Caribe colombiano.
Tesis Biol. Mar., Univ. Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 147 p

Jones, R. y Thompson, M. 1978. Comparison of Florida reef fish assemblages using a rapid visual
technique. Bull. Mar. Sci. 28(1):159-172.

INVEMAR-CORPOGUAJIRA. 2006. Informe final del proyecto caracterización de la zona


costera del departamento de La Guajira: una aproximación para su manejo integrado. Componente macro-
fauna a 10 y 50 m de profundidad. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de
Andréis", Santa Marta. 86 p.

Manjarrés, M. 1998. Caracterización ambiental, ecológica y biológica-pesquera de las


asociaciones de peces demersales del Caribe colombiano norte, con énfasis en pargos (Lutjanidae). Tesis
de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, Santa Marta. 205 p.

Medina, A. 2002. Ensamblaje de peces demersales explotados por la flota industrial camaronera
en la plataforma continental de La Guajira (Caribe colombiano). Tesis Biol. Mar. Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano, Santa Marta. 85 p.

Moreno, C. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T-Manuales y tesis SEA. Madrid. 84
p.

Nieto-Bernal, R., A. Rodríguez, L. Chasqui, E. Castro y D. Gil-Agudelo. 2011. Distribución y


abundancia de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe
colombiano. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras- INVEMAR, Subsecretaría de Pesca de la
Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Serie de Documentos Generales de INVEMAR
No. 46. Santa Marta, Colombia. 32 p.

14
Palacio, F. 1974. Peces colectados en el Caribe colombiano por la Universidad Miami. Bol. Mus.
Mar. 6: 1-137.

Palacio, M. y F. Zapata. 2011. Sesgos asociados a censos visuales de peces arrecifales en el


pacífico oriental tropical: implicaciones del uso de transectos sencillos o de tamaño mixto, de la
experiencia de los buzos y de la estimación de la talla. Bol. Invest. Mar. Cost. 40(Supl. Esp.): 117-138.

Polanco F., J. Quintero-Gil, F. Cortes, y D. Guillermo. 2009. Contribución al conocimiento de la


fauna íctica en dos isóbatas (10 y 50 m) de la región de la guajira, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar.
Cost. 38, (2): 145-163.

Ramírez, G. A. 1999. Ecología aplicada. Diseño y análisis estadístico. Universidad de Bogotá


Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 325 p.

Ruiz, L., E. Méndez, A. Prieto, B. Marín y A. Fariña. 2003. Composición, abundancia, y


diversidad de peces arrecifales en dos localidades del Parque Nacional Mochima, Venezuela. Cienc. Mar.,
29: 185-195.

Samoilys, M. 1997. Manual for assessing fish stocks on Pacific coral reefs. Department of
Primary Industries, Brisbane, Australia. 75 p.

Samoilys, M. y G. Carlos. 2000. Determining methods of underwater visual census for estimating
the abundance of coral reef fishes. Environ. Biol. Fishes., 57: 289-304.

Sale, P. y W. Douglas. 1981. Precision and accuracy of visual census technique for fish
assemblages on coral patch reefs. Env. Biol. Fish. 6:333-339.

Williams, I., W. Walsh, B. Tissot y L. Hallacher. 2006. Impact of observers’ experience level on
counts of fishes in underwater visual surveys. Mar. Ecol. Prog. Ser. 310: 185-191.

15

Das könnte Ihnen auch gefallen