1 2
Teorema de Thévenin
Teoremas de Thévenin y Norton Cualquier red de corriente directa lineal de dos terminales
Los teoremas de Thévenin y Norton pueden ser considerados puede ser reemplazada por un circuito equivalente que conste
generalizaciones de los conceptos dados anteriormente, ellos de una fuente de voltaje y un resistor en serie, como se
demuestran que cualquier circuito lineal tiene un circuito equivalente, muestra en la figura.
compuesto de una resistencia equivalente y una fuente independiente;
como se muestra en la figura El circuito equivalente de Thévenin proporciona una equivalencia
sólo en las terminales –la construcción interna y las
características de la red original y la equivalencia Thévenin son
usualmente muy diferentes.
24/11/2016
R1 R2 RTh R12 R3
R12
R1 R2
E
VTh Vab R2
R1 R2
24/11/2016
Ejemplo Solución:
Ejemplo:
En el circuito de la figura, (a) determine el equivalente Thévenin en los puntos
ab, (b) su equivalente Norton y (c) su máxima potencia cuando RL es igual a 2
k.
RTh 8 k
Ejemplo: Ejemplo:
Para determinar el voltaje Thévenin VTh se utiliza el divisor de voltaje en los Para determinar la potencia en RL se utiliza
puntos ab.
2
20 k VTh
VTh 50 V 40 V PL I 2 RL RL
5 k 20 k RTh RL
32 V
12 2A
4 1 B
A
- Comenzamos calculando la resistencia Thevenin. Para ello, ponemos a
cero las fuentes independientes y calculamos la resistencia de entrada
32 V
12 2A
4 1 A
B Rin
12
412
Rin 4 ||12 1 1 4
21 4 12 20
i 0 32 V
12 2A
32 V
12 2A VTh
B
B
- Resolvemos por análisis de nudos
i1 VTh i3 4
4 A
- KCL: i1 i3 i2
i2
- Usando la ley de Ohm:
30 V
32 V
12 2A
32 V Th
2 V Th
4 12 B
- Despajando: VTh 30 V
23 24
24/11/2016
R2 R2 A
A
R1 RN
Is R3 R1 R3
Vs
B
R4
B R4
20 5
RN (R1 R2 R4) || R3 20 || 5 4
20 5
25 26
R2 I N isc
V1 R1
Is i1 R3 i2
Vs R4 GRACIAS
B
- Malla 1: i2 I S V4
Vs R1IS 12 4 2
- Resolviendo: i2 1A I N i2 1A
R1 R2 R4 488
27
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.