Sie sind auf Seite 1von 132

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS


CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE TRES TIPOS DE


ALIMENTOS EN AVES DE TRASPATIO CAUPICHU III, PICHINCHA 2015.

TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL


TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO

MARCELO RICARDO ENRÍQUEZ TORRES

QUITO – ECUADOR

2015
DEDICATORIA

Este trabajo de titulación lo dedico a Dios, porque siempre estuvo


conmigo dándome fuerzas para seguir adelante.

A mi Madre Julia Torres y a mi Padre Jorge Enríquez, por brindarme todo


lo que ha estado en sus manos y mas allá de ellas, por apoyarme siempre
a pesar de los problemas que se han interpuesto durante este proceso.
Por el esfuerzo y el amor que me han brindado cada día desde que nací,
ahora se cristaliza su sueño de verme graduado como Ingeniero
Agrónomo este título es suyo mis queridos padres.

A mi hermana Cristina Enríquez, Sebastian, a Luz Torres.

A mis abuelitos Mami Maru y Papi Pepito que fallecieron durante éste mi
proceso de graduación, gracias a ustedes, porque desde pequeños nos
guiaron por el camino del bien, de la humildad, de la honestidad, de la
responsabilidad, del amor a Dios, valores que ahora son la base de mi vida
personal y profesional.

ii
AGRADECIMIENTO

Dejo constancia de mi eterna gratitud a la Facultad de Ciencias Agrícolas,


en especial a los docentes que intervinieron en la realización de éste
trabajo.

A mi tío, Orlando Torres, que sin su colaboración y patrocinio no se


hubiera podido lograr este sueño.

Al Dr. Galo Jacho López, por compartir sus conocimientos al dirigir mi


trabajo de titulación.

Al Ing. Agr. Juan Pazmiño, por su colaboración en los análisis y cálculos


estadísticos del trabajo de titulación.

A mi tía, Eufrasia del Carmen Torres, por su empeño, esfuerzo, por ser una
segunda madre y estar siempre pendiente de mí y de mi familia.

A mi tío Francisco Enríquez y Héctor Flores por su Colaboración en el


desarrollo del proyecto durante la fase de campo.

A mis amigos(as), que siempre estuvieron pendientes durante este


proceso, brindándome apoyo moral, cuando se terminaban las fuerzas, les
agradezco de corazón por todo lo que hicieron.

iii
iv
v
vi
vii
CONTENIDO
CAPÍTULO PÁGINAS

1. INTRODUCCIÓN 1
2. REVISIÓN DE LITERATURA 3
2.1. AVICULTURA DE TRASPATIO. 3
2.2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN O EXPLOTACIÓN 4
2.2.1. Sistema extensivo 4
2.2.2. Sistema semi – intensivo 4
2.2.3. Sistema intensivo. 4
2.3. AVICULTURA FAMILIAR EN EL ECUADOR 4
2.4. SISTEMAS PRODUCTIVOS EN ECUADOR 5
2.4.1. Subsistencia 5
2.4.2. Transición 5
2.4.3. Campesina consolidada. 5
2.5. ORIGEN DE LAS AVES DOMÉSTICAS 5
2.5.1. LAS GALLINAS DOMÉSTICAS 6
2.5.2. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 7
2.5.3. GALLINAS CRIOLLAS 7
2.6. FISIOLOGÍA DIGESTIVA DE LAS GALLINAS 11
2.6.1. Pico 11
2.6.2. Cavidad Bucal 11
2.6.3. Lengua: 11
2.6.4. Esófago: 11
2.6.5. Buche: 11
2.6.6. Estómago 12
2.6.7. Hígado: 12
2.6.8. Páncreas: 12
2.6.9. Bazo: 13
2.6.10. Intestino delgado 13
2.6.11. Intestino grueso: 13
2.7. Fisiología de la digestión 14
2.8. UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN DEL GALLINERO 15
2.9. INSTALACIONES 16
2.9.1. Paredes 16
2.9.2. Cubierta o techo 16
2.9.3. Cimientos y postes 16
2.9.4. Piso 16
2.9.5. Cortinas 17
2.10. EQUIPAMIENTO DEL GALLINERO 17

viii
CAPÍTULO PÁGINAS

2.10.1. Comederos 17
2.10.2. Bebederos 17
2.10.3. Percha o dormidero 17
2.11. RECEPCIÓN Y MANEJO DE LOS POLLITOS 18
2.11.1. La recepción de los pollitos 18
2.11.2. Manejo de los pollitos 18
2.12. NUTRIENTES QUE NECESITA LAS AVES DE CORRAL 19
2.12.1. Proteínas 19
2.12.2. Grasas 19
2.12.3. Carbohidratos 20
2.12.4. Vitaminas 20
2.12.5. Minerales 20
2.12.6. Principales fuentes de energía 21
2.12.7. Principales fuentes de proteínas 21
2.13. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LAS AVES 21
2.13.1. Alimentación 21
2.13.2. Desperdicios de cocina 22
2.13.3. Residuos de cosecha y/o desechos de plazas o mercados 22
2.13.4. Alimento balanceado comercial 23
2.14. RESTRICCIÓN DE ALIMENTO 24
2.14.1. TIPOS DE RESTRICCIÓN ALIMENTICIA. 24
2.14.2. Crecimiento compensatorio. 25
2.15. VACUNAS 25
2.15.1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN 25
2.16. CALENDARIO DE VACUNAS 29
2.16.1. Vacuna contra el Newcastle. 30
2.16.2. Vacuna contra el Cólera Aviar. 30
2.16.3. Vacuna contra la Viruela Aviar. 30
2.17. BIOSEGURIDAD 30
2.18. ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL 33
2.18.1. NEWCASTLE (ENC). 33
2.18.2. CÓLERA AVIAR. 35
2.18.3. VIRUELA AVIAR (V.A) 35
2.18.4. CORIZA INFECCIOSA (MOQUILLO). 37
2.18.5. DIARREA BLANCA (SALMONELLA). 38
2.18.6. MICOPLASMA. 38
2.19. PARÁSITOS. 39
2.19.1. PARÁSITOS INTERNOS. 39
2.19.2. PARÁSITOS EXTERNOS. 39
3. MATERIALES Y MÉTODOS 40

ix
CAPÍTULO PÁGINAS

3.1. UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SITIO EXPERIMENTAL 40


3.1.1. Ubicación geográfica 40
3.1.2. Condiciones Meteorológicas 40
3.1. MATERIALES 40
3.2. MÉTODOS 42
3.2.1. FACTORES EN ESTUDIO 42
3.3. TRATAMIENTOS 43
3.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 44
3.4.1. Diseño experimental 44
3.4.2. Número de tratamientos 44
3.4.3. Número de repeticiones por tratamiento 44
3.4.4. Número de observaciones (aves) por tratamiento 44
3.4.5. Número total de aves 44
3.4.6. Características de las unidades experimentales 44
3.4.7. Esquema del experimento 44
3.5. ANÁLISIS DE LA VARIANZA O ADEVA 46
3.5.1. ANÁLISIS FUNCIONAL 46
3.5.1.1. Pruebas de significación 46
3.5.1.2. Análisis de regresión / correlación 46
3.6. VARIABLES Y MÉTODOS DE ESTUDIO 46
3.6.1. Incremento de peso 46
3.6.2. Consumo de alimento 47
3.6.3. Conversión alimenticia 47
3.6.4. Porcentaje de mortalidad 47
3.6.5. Porcentaje de carne y grasa abdominal 47
3.6.6. Análisis económico 47
3.7. MÉTODOS DE MANEJO DEL EXPERIMENTO 48
3.7.1. Limpieza del terreno 48
3.7.2. Construcción del gallinero 48
3.7.3. Desinfección y limpieza del gallinero 55
3.7.4. EQUIPAMIENTO DEL GALLINERO. 55
3.8. SISTEMAS DE MANEJO 56
3.8.1. Manejo de calor 56
3.8.2. Manejo de cortinas 56
3.8.3. Manejo de los cubículos y piso del gallinero 56
3.8.4. Manejo de la gallinaza. 57
3.8.5. Manejo de pollos muertos 57
3.9. ALIMENTACIÓN 57
3.10. AGUA 57

x
CAPÍTULO PÁGINAS

3.11. VACUNAS 58
3.12. MEDICACIÓN 58
3.13. ENFERMEDADES 58
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 58
4.1. Consumo de alimento 58
4.2. Incremento de Peso 63
4.3. Conversión Alimenticia 68
4.4. Porcentaje de Mortalidad 71
4.5. Porcentaje de Grasa y Carne Abdominal. 73
4.6. Porcentaje de la Canal 76
4.7. Análisis Económico. 79

5. CONCLUSIONES 80
6. RECOMENDACIONES 81
7. RESUMEN 82
9. REFERENCIAS 86
10. ANEXOS 91

xi
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO PÁG.

Análisis bromatológico de los alimentos utilizados en la


1 Evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 91

Contenido de nutrientes minerales y vitaminas de los


desperdicios administrados en el estudio de tres tipos de
2
alimentos y dos sistemas de alimentación en aves de traspatio
Caupichu III, PICHINCHA 2015 92

Consumo de alimento por tratamiento, cada siete días, en la


3 evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 93

Consumo de alimento acumulado por tratamiento, cada siete


4 días, en la evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 94

Incremento de peso por tratamiento, cada siete días, en la


5 evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 95

Incremento de peso acumulado por tratamiento, cada siete días,


6 en la evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 96

Conversión Alimenticia por tratamiento, cada siete días, en la


7 evaluación de tres tipos de alimentos y dos sistemas de
alimentación en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 97

Conversión Alimenticia Total por tratamiento, en la evaluación de


8 tres tipos de alimentos y dos sistemas de alimentación en aves de
traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. 99

Porcentaje de grasa menudencia canal y material inutilizado por


tratamiento, en la evaluación de tres tipos de alimentos y dos
9
sistemas de alimentación en aves de traspatio Caupichu III,
Pichincha 2015. 100

10 Construcción del Gallinero 108

Pesaje de pollos y las diferentes líneas de pollos que hubo en la


11
investigación 110

12 Preparación de los desechos de cocina y del huerto 111

xii
ANEXO PÁG.

Disposición de los pollos en cada cubículo con su respectivo


13
comedero y bebedero hechos con botellas plásticas 112

Manejo común de los pollos criollos en el sistema de traspatio de


14
Ecuador 113

Faenamiento del pollo, contenido de grasa y extracción de la


15
misma. 113

xiii
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO PÁG.

Características de la Vacunación mediante spray de acuerdo al


1
equipo utilizado. 29

Evaluación de seis tratamientos, producto de la combinación, de


2
niveles de los factores en estudio. Caupichu III-Pichincha 2015. 43

ADEVA para la evaluación dos sistemas de alimentación y tres tipos


3 de alimento en avicultura de traspatio, Caupichu III – Pichincha
2015. 46

ADEVA, para las diferentes variables en la evaluación de tres tipos de


4 alimento y dos sistemas de alimentación en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015 58

Prueba de significación (Scheffé 5%), para tipos de alimento, en la


variable consumo de alimento a los 56 días; en la evaluación de dos
5
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 58

Cuadro de promedios para sistemas de alimentación, en la variable


consumo de alimento a los 56 días; en la evaluación de dos sistemas
6
de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 59

Prueba de significación (Scheffé 5%), para la interacción tipos de


alimento por sistemas de alimentación, en la variable consumo de
7 alimento a los 56 días. en la evaluación de dos sistemas de
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 60

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la


variable incremento de peso a los 56 días; en la evaluación de dos
8
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 63

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de


alimentación, en la variable Incremento de peso a los 56 días; en la
9
evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 64

Cuadro de promedio para la interacción tipos de alimento por


sistemas de alimentación, en la variable incremento de peso a los 56
10
días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos
de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 64

xiv
CUADRO PÁG.

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la


variable conversión alimenticia a los 56 días; en la evaluación de dos
11
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 67

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de


alimentación, en la variable conversión Alimenticia a los 56 días; en
12
la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 68

Cuadro de promedios para la interacción tipos de alimento por


sistemas de alimentación, en la variable conversión alimenticia a los
13
56 días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres
tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha. 2015. 69

Porcentaje de mortalidad durante todo el ensayo en la evaluación de


14 dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 71

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la


variable porcentaje de grasa; en la evaluación de dos sistemas de
15
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 73

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de


alimentación, en la variable porcentaje de grasa; en la evaluación de
16
dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 73

Prueba de significación para la interacción tipos de alimento por


sistemas de alimentación, en la variable porcentaje de grasa a los 56
17
días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos
de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 74

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la


variable porcentaje de grasa; en la evaluación de dos sistemas de
18
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 76

Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de


alimentación, en la variable porcentaje de la canal; en la evaluación
19
de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves
de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 76

xv
CUADRO PÁG.

Prueba de significación (Scheffé 5%) para la interacción tipos de


alimento por sistemas de alimentación, en la variable porcentaje de
20
la canal; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres
tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 77

Análisis de la relación Beneficio/Costo para la evaluación de tres


21 tipos de alimento y dos sistemas de alimentación en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 78

xvi
ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICO PÁG.

Consumo de alimento promedio a los 56 días, para tipos de


alimento; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de
1
tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015. 59

Consumo de alimento a los 56 días, para sistemas de


alimentación; en la evaluación de dos sistemas de alimentación
2
de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015. 59

Gráfico 3. Consumo de alimento a los 56 días, para la interacción


tipos de alimento x sistemas de alimentación; en la evaluación de
3
dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves
de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 60

Incremento de Peso a los 56 días, para tipos de alimento; en la


4 evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 63

Incremento de Peso a los 56 días, para sistemas de alimentación;


5 en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 64

Incremento de peso a los 56 días, para la interacción tipos de


alimento x sistemas de alimentación; en la evaluación de dos
6
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 65

Conversión Alimenticia a los 56 días, para tipos de alimento; en la


7 evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 68

Conversión Alimenticia a los 56 días, para sistemas de


alimentación; en la evaluación de dos sistemas de alimentación
8
de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015. 68

Conversión alimenticia a los 56 días, para la interacción tipos de


alimento por sistemas de alimentación; en la evaluación de dos
9
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 69

xvii
GRÁFICO PÁG.

Porcentaje de mortalidad en la evaluación de dos sistemas de


10 alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 71

Porcentaje de grasa, para tipos de alimento; en la evaluación de


11 dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves
de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 73

Porcentaje de Grasa, para sistemas de alimentación; en la


12 evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 74

Porcentaje de Grasa, para la interacción tipos de alimento por


sistemas de alimentación; en la evaluación de dos sistemas de
13
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 74

Porcentaje de la canal, para tipos de alimento; en la evaluación


14 de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en
aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 76

Porcentaje de la canal, para sistemas de alimentación; en la


15 evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015. 77

Porcentaje de la canal, para la interacción tipos de alimento por


sistemas de alimentación; en la evaluación de dos sistemas de
16
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015. 77

xviii
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA PÁG.

1 Gallo y gallina Bankiva (Gallus gallus ssp.) 6

2 Gallina carioca (Gallus domesticus L. subespecie nudicollis) 8

3 Gallina Zamarrona (Gallus domesticus L. subespecie giganteus) 9

4 Gallina Copetona (Gallus domesticus L. subespecie nanus) 10

Gallina Cuello desnudo o Guarica (Gallus domesticus L.


5
subespecie nanus) 10

6 Esquema del sistema digestivo de las gallinas 14

7 Aplicación de vacuna por método ocular 25

Aplicación de vacuna por el método Punción en la piel y


8
escarificación 26

9 Aplicación de vacuna por el método Intramuscular 26

10 Aplicación de vacuna por el método de inyecciones subcutáneas 27

Signos nerviosos de la enfermedad NEWCASTLE específicamente


11
tortícolis y parálisis 34

Signos y lesiones del tracto respiratorio producido por


12
NEWCASTLE 34

Inflamación del párpado y cara producida por Pasteurella


13
multocida (cólera) 35

Formación de úlcera o falsas membranas amarillentas


14
producidas por Viruela Aviar de la forma húmeda o diftérica 36

Formación de costras o granos en la cresta, barbillas y cara


15
producidos por Viruela Aviar de la forma cutánea o seca 36

Formación de costras o granos en las patas producidas por


16
Viruela Aviar de la forma cutánea o seca 37

Inflamación de senos infraorbitarios, edema facial y


17
conjuntivitis. Causados por Coriza Infecciosa 37

xix
FIGURA PÁG.

Inflamación de las barbillas en macho causado por Coriza


18
Infecciosa 38

Disposición, forma de los cubículos y distribución de los


19
tratamientos en el experimento 45

Disposición de los plintos y canaletas de desfogue de agua en el


20
terreno 48

Diferentes alturas de las “columnas” del gallinero y armazón de


21
la cubierta 49

22 Colocación del plástico sobre el armazón de la cubierta 49

Piso área B: está formado por rombos de alambre. En el área A,


23 está formado por cintas de madera transversales. El armazón
del piso está sobre bases de 70cm de altura 50

24 Colocación de la malla y dobles de la misma 51

25 Separación de los cubículos por medio de telas y cobijas 51

26 Dimensiones y forma de cada cubículo 52

Colocación de las paredes laterales y puertas usando telas y


27
cobijas gruesas 52

Colocación de cortinas internas y externas para protección de


28
los pollos. 53

Gallinero terminado con sus dimensiones: largo 4.95m y de


29
ancho 5.17 m 53

30 Distribución de las fuentes de calor en el interior del gallinero. 54

xx
EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE TRES TIPOS DE ALIMENTO EN
AVES DE TRASPATIO. CAUPICHU III, PICHINCHA 2015.

RESUMEN

El presente estudio se realizó en Caupichu tercera etapa, ubicada en Quito D.M.,


provincia de Pichincha a 2800 m.s.n.m., se evaluó tres alimentos (Balanceado, desechos
de cocina y/o rastrojo del huerto, morochillo) y dos sistemas alimenticios (A voluntad y
con restricción) en aves de traspatio. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar,
con un arreglo factorial 3x2, con cuatro repeticiones. Los mejores resultados fueron: A1S2
con 2,841.21g/ave en cuanto a consumo de alimento, A1S1 con 2,463.88 g/ave en
incremento de peso. A1S1 con 1.13 en conversión alimenticia. El porcentaje de mortalidad
fue de 2.08% durante todo el estudio. A1S2 presento el menor porcentaje de grasa con
1.28%. A1S1 y A4S2 con 70.64% y 69.74% respectivamente fueron los mejores tratamientos
en cuanto al porcentaje de la canal.

PALABRAS CLAVES: AVICULTURA, AVES DE CORRAL, CRIANZA AVES DE CORRAL,


NUTRICIÓN ANIMAL, AVICULTURA FAMILIAR, ALIMENTOS SANOS.

xxi
ASSESSMENT OF THREE TYPES OF FEED IN TWO DIFFERENT BACKYARD POULTRY
FEEDING SYSTEMS. CAUPICHU III, PICHINCHA 2015.

ABSTRACT

This study was carried out in the third stage of Caupichu, located in the M.D. of Quito,
province of Pichincha at 2800 m.a.s.l., three different types of food were assessed
(Animal feed, kitchen waste and/or garden stubble, yellow corn) and two different
feeding systems (Ad lib and restricted) for backyard poultry. A complete randomized
block design was used, with a 3x2 factorial arrangement, with four repetitions. The best
results were presented by: A1S2 with 2,841.21g/bird regarding feed intake, A1S1 with
2,463.88 g/bird regarding weight increase. A1S1 with 1.13 feed conversion ratio. The
mortality percentage was of 2.08% throughout the entire study. A1S2 showed the lowest
fat percentage with a value of 1.28%. A1S1 and A4S2 with 70.64% and 69.74%
correspondingly were the best treatments regarding carcass percentage.

Keywords: Native Poultry Raising. Feeding native chickens with kitchen waste. Feeding
native chickens with garden stubble. Family poultry farming. Non-conventional feeding of
native chickens.

xxii
xxiii
1. INTRODUCCIÓN

En los países no industrializados como el nuestro, la avicultura de traspatio es una actividad de


gran importancia para las familias del área urbana y periurbana; este tipo de actividad, les
permite complementar sus requerimientos nutricionales aportando con proteína de origen
animal, la misma que se complementa con la agricultura familiar que poseen muchas de estas
familias, la misma que aporta con proteína de origen vegetal (legumbres, hortalizas, frutas); estos
dos tipos de sistemas, están caracterizados por la baja inversión requerida y por la facilidad para
efectuarla. El inconveniente que se presenta en el caso de la avicultura de traspatio, es que no se
les da un manejo adecuado a las aves en todo su ciclo de producción.
El censo avícola del 2006 realizado por el MAGAP, AGROCALIDAD y CONAVE, identificó cerca de
1570 entre pequeños, medianos y grandes avicultores, sin considerar la avicultura familiar o de
traspatio, (El Agro, 2013). Por otro lado se registraron 10 millones de gallinas en planteles avícolas
durante el 2012, mientras que las criadas en campo registraron una existencia de 4,7 millones,
(INEC-ESPAC, 2012); lo que significa, que la información sobre la avicultura de traspatio es muy
escasa, impidiendo de esta manera conocer las características y el manejo de estas aves en las
distintas regiones del país.
Sin embargo, la información sobre el consumo de carne de pollo, ha tenido un notable
crecimiento en el país; en el año noventa, se estimó en 7 kg/persona/año y en el 2012 en 32
Kg/persona/año, lo que equivale a un crecimiento del 360% en 22 años; mientras que el consumo
de huevos, se sitúa en 140 huevos/persona/año, cuando en 1990, era de 90 unidades, es decir, un
crecimiento de alrededor del 60%. 1
Para tener una idea de que la avicultura en la actualidad es manejada desde el punto de vista
industrial y empresarial, podemos citar comparativamente, que una gallina produce más proteína
que un bovino. Ejemplo: en dos hectáreas aproximadamente se puede producir 850,000 Kg de
carne al año o 53,000 Kg de huevos que equivalen a 850,000 huevos. En cambio en la misma
extensión de terreno con pastos y en cuatro años se puede producir 4,800Kg de carne de bovino,
lo que permite suponer que comparativamente, las aves pueden producir 170 veces más carne
que los vacunos, en el mismo espacio (Araque, 2003).
Según Sarmiento (2003), citado por Molina (2013), es así que la producción animal de traspatio,
es una actividad importante en las regiones rurales y en la mayoría de los países en desarrollo;
donde el abasto de proteína de origen animal, no es suficiente. En las últimas décadas el consumo
proteico ha ido disminuyendo, a pesar de que se trata de una reciente industria de producción
animal que se ha desarrollado en tales países; además, el acceso de productos a algunos sectores
es todavía difícil. Por esta razón, se ha planteado solventar tal situación mediante la producción
animal a pequeña escala, basada en el uso de insumos local y ecológicamente disponibles. En este
sentido, la producción de monogástricos (aves, cerdos y otras especies como conejos), representa
una alternativa viable para producir proteína barata de origen animal debido a su pequeña talla,
fácil manejo y adaptación a la mayoría de los ambientes en el mundo
La mayoría de familias del sector periurbano poseen aves de traspatio principalmente para la
provisión de carne huevos y como un ingreso extra al presupuesto cotidiano. Eso se debe a su
cualidad de ser animales de fácil mantenimiento pero de alta productividad (Cisneros, 2002).
Por lo anterior, se considera que esta actividad fortalece el bienestar de las familias campesinas,
pues proporciona productos de alto valor nutritivo; asimismo, puede producir excedentes para la
venta, generando ingresos en la economía familiar. Las ventajas que presenta la cría de aves en
traspatio son: corto ciclo biológico, gran capacidad para producir huevos y carne en poco tiempo;

1
FUENTE: REVISTA EL AGRO 2013/09/24

1
se requiere poco espacio para criarlas y se pueden aprovechar los materiales de la zona para
construir las instalaciones (SAGARPA, 2009).
La principal inversión de la actividad avícola, es la alimentación, quien proporciona una buena
alimentación en calidad y en cantidad, sin perder de vista el costo, obtendrá los máximos
rendimientos. El alimento representa entre el 70 y 80% del costo total de la producción y su
balance adecuado es el principal factor del éxito (Araque, 2003).
La cría de pollos criollos (pio pio, finqueros), tiene la finalidad de obtener carne; es menos
rentable que la intensiva, pero es un producto de mejor calidad organoléptica; es una forma de
criar animales y hacer negocios en armonía con la naturaleza y su precio es mucho más elevado
que el de los parrilleros (Velastegui, 2009).
Una de las características de este tipo de pollos criollos es que tiende a mejorar el rendimiento a
la canal; se tienen referencias en el manual de pollos de engorde INCA (2008), que los pollos
criollos es un tipo de ave que produce un mayor desarrollo corporal, traducido en una mayor
concentración muscular y que la calidad del sabor de la carne es mayormente aceptada que los
pollos parrilleros.
Los primeros programas de restricción alimenticia, como paliativo para el control del síndrome
ascítico fueron desarrollados comercialmente en México a principios de 1980 en reproductoras
pesadas y evaluadas experimentalmente en pollos de engorda, demostrando en estos el beneficio
en la reducción de la mortalidad y la conversión alimenticia; así como, la desventaja sobre la baja
ganancia de peso (Uribe, 2011).
La utilización de restricciones alimenticias en pollo de engorde en explotaciones comerciales ha
mejorado los resultados zootécnicos como: mortalidad, conversión alimenticia, conversión
alimenticia ajustada e índice de productividad; sin embargo, para la restricción de alimentos
durante la época de levante es conveniente aplicar dichos sistemas nutricionales.
Cuando se les da el alimento libremente a los pollos (alimentación ad libitum); se presenta un
desarrollo precoz, huevo pequeño, el período de producción es más corto y los costos son
mayores. Existen varios sistemas de restricción, pero el más sencillo es suministrar el alimento
“un día sí, otro no”; el día correspondiente se les da el doble del alimento y al día siguiente se les
suspende. Las ventajas que ofrece ésta restricción son las siguientes: al iniciar la producción el
peso de las aves no será tan alto, lo cual es ventajoso; el desarrollo de las aves será uniforme, los
costos por consumo de alimento serán más bajos (Grupo Latino, 2004).
Por lo expuesto, en esta investigación se planteó: evaluar dos sistemas de alimentación y tres
tipos de alimento en avicultura de traspatio en Caupichu III - Quito, Pichincha.
Específicamente se propuso evaluar la eficiencia de los sistemas de alimentación en aves de
traspatio; evaluar la eficiencia de los tres tipos de alimento en aves de traspatio; determinar si
existen interacciones entre los factores en estudio y realizar el análisis financiero respectivo.

2
2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. AVICULTURA DE TRASPATIO.

La “avicultura familiar”, rústica o de traspatio, se puede conceptualizar como la cría


doméstica tradicional que utiliza pocos insumos e incluye diversas especies de aves como:
gallinas, pavos, patos, gansos, gallinas de guinea, pichones, faisanes, y codornices. La
avicultura de traspatio es la actividad pecuaria de mayor tradición y difusión (Molina, 2013).
La avicultura de traspatio es una actividad de gran importancia en las comunidades rurales de
varios países caracterizada por la baja inversión requerida y por la facilidad para efectuarla.
Las especies más utilizadas son las gallinas criollas, dado que se adaptan a las condiciones
adversas para su crianza.
Esta actividad fortalece el bienestar de las familias campesinas, ya que proporciona productos
de alto valor nutritivo como carne y huevo; asimismo, puede producir excedentes para la
venta, generando así, ingresos en la economía familiar. Las ventajas que presenta la cría de
aves en traspatio son que por su corto ciclo de vida tienen gran capacidad para producir
huevo y carne en poco tiempo, se requiere poco espacio para criarlas y se puede aprovechar
los materiales de la zona para construir las instalaciones (SAGARPA, 2009).
Según Jerez Salas (1994), citado por Molina (2013), la avicultura de traspatio se distingue por
su escaso uso de la tecnología pecuaria disponible; por lo regular, las aves no tienen un
alojamiento propio o se alojan en instalaciones rústicas, carecen de un control sanitario y su
alimentación tiene como base diversos productos o subproductos generados en su mayoría
en la misma unidad de producción.
Estas aves conviven juntas en el mismo gallinero de noche, y de día pastorean libremente en
el traspatio, consumiendo hierbas, insectos, larvas y desperdicios de cocina (Vargas et al.,
2005), citado por (Molina, 2013).
La avicultura moderna se transformó en una industria donde se producen líneas mejoradas de
alta productividad para producción de huevos y/o para carne, en tal contexto la gallina criolla
no puede competir, ¿por qué motivo la gallina criolla no ha desaparecido?, se han expuesto
diversas explicaciones como la posible rusticidad y la resistencia a enfermedades, dicha
respuesta radica en la contradicción de quienes realizan la selección avícola de tipo
empresarial y la campesina, los primeros buscan eliminar la cloquera en las gallinas, mientras
que las comunidades indígenas, negras o campesinas por el valor adquirido dentro de la
cultura rural, buscan que las aves se reproduzcan en forma natural como alternativa de
seguridad alimentaria para sus familias (Valencia, 2011).
El mismo autor acota que es necesario reconocer que a medida que disminuye la población
rural, disminuye la población de la gallina criolla presentándose un mayor riesgo de extinción
avícola, por pérdida de valores culturales relacionados con su crianza. ¿Por qué preservar la
gallina criolla?, las respuestas son diversas: contribuyen a la seguridad alimentaria de
poblaciones humanas marginadas (producción de huevos, pollos y carne); por tradición
forman parte de la cultura rural; las gallinas mediante el consumo directo de vegetales e
insectos en el campo, controlan en forma natural algunas especies no deseables para cultivos
vegetales de interés económico como el café, la caña de azúcar, los cultivos maderables,
entre otros; son un banco de genes que en un futuro pueden contribuir a resolver problemas
a la avicultura industrial; son ornamentales, y se pueden criar como mascotas productivas.

3
2.2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN O EXPLOTACIÓN

2.2.1. Sistema extensivo

Según Castañeda (2000), en este sistema, las aves se mantienen en extensiones amplias de
tierra caminan por toda la finca, prefieren los alrededores de la casa para buscar alimento y
tienen sus nidos donde empollan sus huevos, generalmente hay un sitio cerca de la casa
donde duermen para protegerlas del robo y de los animales depredadores como la zorra
(en nuestro caso perros, gatos). En general el campesino, aunque no se preocupa por sus
gallinas solo les suministra ocasionalmente maíz entero y desperdicios de cocina es decir,
invierte poco dinero en ellas.
Este autor también sostiene que, aunque este sistema tiene bajos costos de mano de obra
y alimento la producción es baja, el crecimiento es lento, las aves no alcanzan el peso de las
levantadas en sistemas intensivos y la postura es de unos 60 a 65 huevos al año. La carne y
los huevos obtenidos en este sistema, son más sanos y obtienen mejores precios en el
mercado que los que se producen en el sistema intensivo.

2.2.2. Sistema semi – intensivo

Según Castañeda (2000), en esta modalidad los animales cuentan con un área cubierta y
encerrada para protegerse de la lluvia, el fuerte calor y un área descubierta, donde haya
vegetación para que pastoreen. Los comederos, bebederos y nidales se localizan en el área
cubierta y durante la noche duermen en ella (Castañeda, 2000).
A diferencia del sistema anterior, las aves están protegidas por una infraestructura hecha
con los materiales que existan en la zona, por lo cual están libres del robo y del ataque de
animales depredadores, facilitando de esta manera su manejo.
La productividad es mayor que en el sistema extensivo, ya que la mano de obra está a cargo
de la mujer campesina, los niños y ancianos, en cuanto al alimento, tendrán un área
aceptable de pastoreo en donde podrán encontrar semillas, hojas de plantas, lombrices e
insectos.

2.2.3. Sistema intensivo.

Los animales permanecen todo el tiempo encerrados en galpones en donde se colocan los
bebederos y comederos, además de nidos, cuando se trabaja con aves de postura. La
producción es alta, pero para su alimentación se usan sólo alimentos concentrados y
requieren de una infraestructura, todo ello con muy alto costo, razón por la cual no es
rentable su explotación para pequeños productores (Castañeda, 2000).

2.3. AVICULTURA FAMILIAR EN EL ECUADOR

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), señala que la agricultura familiar de Latinoamérica da
empleo a aproximadamente a dos de cada tres agricultores de la región. En este punto, al
menos 100 millones de personas dependen de este sector (FAO, 2007), citado por El Telégrafo
(2013)

4
En el caso de Ecuador, actualmente 800,000 familias practican esta actividad, la
cual representa el 70% de la producción agrícola del país y el 60% de los alimentos que
conforman la canasta básica.
La agricultura familiar, campesina y comunitaria cumple con diversas funciones: auto
alimentación, abastecimiento de las ciudades, protección de la biodiversidad,
conservación de la calidad de los suelos y del agua por su carácter generalmente orgánico,
regulación comunitaria del agua y organización de circuitos comerciales cortos. Cuenta
también con una fuerte implicación de género (Houtart, 2013).
En Ecuador la promoción de la agricultura campesina tiene posibilidades reales. Hay
organizaciones de base, campesinas e indígenas, experiencias concretas (35,000 unidades de
agricultura orgánica), mujeres campesinas e indígenas combativas, organizaciones voluntarias
(cooperativas, asociaciones) y órganos gubernamentales (investigación, crédito,
herramientas, comercialización); pero en las instituciones de este sector hay falta de personal,
de medios y de apoyo político.
Olivier De Schutter, antiguo relator especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la
Alimentación lo subrayó a menudo. El “desarrollo” no puede significar su perdida, como en el
caso de Corea del Sur, que debe importar el 78% de su alimentación. Por otra parte, cuando
se destruye el campesinado, como en Cuba con el histórico monocultivo de azúcar o en
Venezuela con la renta petrolera de las décadas del 60 y 70, reconstruirlo con nuevas políticas
agrarias es muy difícil (El telégrafo, 2013).

2.4. SISTEMAS PRODUCTIVOS EN ECUADOR

Según Silvana Vallejo (2013), viceministra de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), citado por El Telégrafo (2013) “La agricultura
familiar es la base de la alimentación. Algunas veces tiene excedentes, pero estos son para
venderlos en el mercado y el ingreso de los mismos es para su autoconsumo; a diferencia de
la agricultura empresarial que contrata mano de obra y genera excedentes, utilidades y
reinvierte el capital para ampliar el negocio o para gastos normales”, y manifiesta que existen
tres tipos de agricultura familiar:

2.4.1. Subsistencia
Sistema en donde los miembros de una misma familia son su propia mano de obra y en la
que lo que se cosecha va dirigido al consumo personal.

2.4.2. Transición
Es un sistema en donde los productos generan excedentes y tiene cierto acceso al mercado.

2.4.3. Campesina consolidada.


En este sistema se produce a gran escala e incluso son exportadores.

2.5. ORIGEN DE LAS AVES DOMÉSTICAS

5
Las aves han sido domesticadas durante miles de años. Evidencia arqueológicas sugieren que
las gallinas domésticas existen en China desde hace 8 000 años y que luego se expandieron
hacia Europa occidental, posiblemente, a través de Rusia. La domesticación puede haber
ocurrido separadamente en India o haber sido introducida a través del sur de Asia (FAO,
2005).
Según PESA-FAO (2008), las estirpes más conocidas de gallinas antecesoras son:

Ave gris de la jungla. Gallus sanneratti.


Ave selvática de Ceilán. Gallus lafayeti.
Ave selvática de Java. Gallus varius.
Ave dorada de la jungla. Gallus banquiva.

2.5.1. LAS GALLINAS DOMÉSTICAS

Las gallinas domésticas descienden de un ave salvaje de la jungla asiática. En los últimos
decenios, dos tipos de gallinas domésticas han sido desarrollados, uno por sus huevos y el
otro por la carne. Anteriormente, las razas como la New Hampshire y la Light Sussex eran
productoras de los dos tipos (FAO, 2005).
Aunque nuestras modernas razas de gallinas pueden ser de lo más variable, todas derivan
de una única especie de faisán silvestre: el gallo bankiva (Gallus gallus ssp).Figura 1. Aún
ahora lo podemos encontrar en estado salvaje en muchos de los países asiáticos, desde la
India hasta China y hacia el sur hasta Java (PESA-FAO, 2008).

Figura 1. Gallo y gallinas Bankiva (Gallus gallus ssp.) 2

En cambio, resultan ideales para la cría doméstica los gallos que son criados por su carne,
las gallinas por la carne y por los huevos. Existen muchas razas locales de gallinas
domésticas bien adaptadas al medio. Así, éstas son capaces de huir volando del ataque de
los predadores, mientras el color y la forma de sus plumas les permiten camuflarse. Su
instinto profundo por la postura, les permite cubrir sus propios huevos y proteger sus
frágiles polluelos. Como ellas mismas son capaces de procurar su propia alimentación, no es

2
Fuente: https://www.flickr.com/photos/64565252@N00/2423589124

6
necesario ocuparse de ellas mayormente. Su carne tiene un sabor fuerte que es
generalmente del gusto de los consumidores, prestándose, en particular, a ser consumida
hervida, lo cual es común en los países en desarrollo.

2.5.2. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 3

REINO: Animal
FILO: Chordata
CLASE: Aves
ORDEN: Galliformes
FAMILIA: Phasianidae
GÉNERO: Gallus
ESPECIE: Gallus gallus
SUBESPECIE: Gallus gallus domesticus

2.5.3. GALLINAS CRIOLLAS


Este tipo de aves es la que comúnmente se explota en el campo. Presentan algunas
características muy favorables para la crianza a nivel familiar: son resistentes a las
condiciones locales de humedad y temperatura, ya que han experimentado un proceso de
selección natural a través de muchos años; pueden utilizar desechos de cocina y otros
alimentos que se encuentran en la tierra; son más resistentes a las enfermedades que
cualquier otro tipo de aves (Anónimo, 1989).
Según PESA (2007), la productividad de las gallinas criollas es mucho menor que la de las
razas y cruzas utilizadas por la avicultura industrial, pero sus costos de producción son
mínimos, porque las gallinas criollas buscan gran parte de su alimento mediante el pastoreo
en los patios (semillas, follaje, insectos, lombrices y otros pequeños invertebrados del
suelo). Pero en las últimas décadas las gallinas criollas de los campesinos se han cruzado
sucesivamente con pollos provenientes de los sistemas comerciales. Esto ha deteriorado
progresivamente su potencial genético para producir en campo abierto o pastoreo y se han
hecho más dependientes de insumos externos y costosos como el alimento concentrado y
las medicinas.
Este autor también sostiene que existen una gran diversidad de "Gallinas Criollas"; hay de
diferentes tipos tamaños, colores (negras, blancas, rojas) y conformaciones; con una muy
amplia gama de variaciones fenotípicas tales como: los tipos de cresta, copetonas,
barbadas o "papujas", cuello desnudo (Pi-Rock) o "pirocas" (éstas son resistentes a
enfermedades, aptas para zonas cálidas, buenas ponedoras y criadoras), sin cola o
"ponchas", con las patas emplumadas o "calzadas", enanas, y algunas otras más. Sus
huevos pueden ser blancos, rojos, azules o verdosos.
Según Villacís et al. (2014), manifiesta que de las trece variedades de gallinas criollas
descritas por Valencia en el 2011 en el eje cafetero colombiano, nueve de estos biotipos

3
Fuente: http://www.infoanimales.com/informacion-sobre-la-gallina

7
existen también en el sur de Ecuador, además guardan similitud en relación al peso, al
tamaño y coloración del plumaje, lo que podría sugerir un origen común de estas gallinas.
Dentro de los nueve biotipos que existen en el sur de Ecuador encontramos las siguientes:

Gallina Carioca
Nombre científico: Gallus domesticus L. subespecie nudicollis (Figura 2)
Nombres locales: Carioca, cuello desnudo, cuelli pelada.
En inglés: Turkens-Naked Necks; en francés, Cou-nu; en alemán, Nackthälse.
Centro de origen: Asia.
Características de la raza:
Se considera una variación en la distribución de las plumas. Las plumas que
corresponden al trayecto inferior de la cabeza no existen, salvo la parte más
próxima a la cresta; es decir esta zona no solo carece de plumas, sino también de
folículos. La parte dorsal del cuello carece de plumas, menos las que corresponden
al trayecto espinal anterior. Falta el trayecto ventral, excepto dos pequeñas
manchas a cada lado y encima del buche. La piel desnuda del cuello se torna rojiza
al llegar a la madurez sexual, al igual que toda la piel expuesta al aire libre. El color
del plumaje es variado, los huevos son de color marrón.
Características productivas: se midió un peso máximo para los machos de 2.5
kilogramos, en hembras 2.0 kilogramos y el peso de los huevos es de 70 gramos.
Castello (1931), reporta entre 130-160 huevos anuales por gallina.
Descripción general: los campesinos le atribuyen resistencia al estrés térmico.

Figura 2. Gallina carioca (Gallus domesticus L. subespecie nudicollis) 4

4
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf

8
Gallina Zamarrona

Nombre científico: Gallus domesticus L. subespecie giganteus (Figura 3)


Nombres locales: Zamarrona, calzada.
En inglés: Cochins, Brahmas, langshan
Centro de origen: Asia
Características de la raza: plumas en las patas y dedos. En general las plumas son
más abundantes a lo largo del borde externo del tarso-metatarso y en el dedo más
exterior, el color del plumaje es variado, los huevos son de color marrón.
Características productivas: se observó en los machos un peso corporal máximo de
hasta 3.0 Kg, en las hembras de 2.5 kg y el peso de los huevos máximo 60 gramos.
Descripción general: incluye el grupo de gallinas gigantes y sus formas mixtas, las
grandes razas asiáticas Cochinchina (Shangais), Brahmaputra (piel amarilla) y la
Langshan calzada (piel blanca).
Según Dürigen (1931), estas aves en el transcurso de los años han perdido tamaño y
altura, igualmente en longitud del dorso y la cola. El tipo de gallina criolla
Zamarrona, de tamaño normal, pudo haber surgido del cruce entre las razas
Cochinchina (Shangais), o Brahmaputra con aves normales, un ejemplo fue el
surgimiento de la raza Malinas, Gallus domesticus carnosus malinensis, que surgió
por el cruzamiento de aves nativas de Malinas con aves gigantes Cochinchinas
(Shangais), o Brahmaputras o la Langshan calzada (Dürigen, 1931), donde el cuerpo
se redujo de tamaño, al igual que se diluyeron los genes que permiten las canillas
calzadas.

Figura 3. Gallina Zamarrona (Gallus domesticus L. subespecie giganteus) 5

5
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf

9
Gallina copetona

Nombre científico: Gallus domesticus L. subespecie nanus (Figura 4.)


Nombre locales: Copetona

Figura 4. Gallina Copetona (Gallus domesticus L. subespecie nanus) 6

Gallina Cuello desnudo o Guarica

Nombre científico: Gallus domesticus L. subespecie nanus (Figura 5)


Nombre local: Cuello desnudo o Guarica (Foto: Valencia Ll, N.F)

Figura 5. Gallina Cuello desnudo o Guarica (Gallus domesticus L. subespecie nanus)

6
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf

10
2.6. FISIOLOGÍA DIGESTIVA DE LAS GALLINAS
Está representado a grandes rasgos, por un tubo largo que recorre el cuerpo del animal y está
caracterizado por dilataciones y contracciones diversas. En la gallina es largo, pues alcanza
unos 2.50m aproximadamente y se subdivide en:

2.6.1. Pico
Su fundamento es óseo y está revestido por una vaina córnea de dureza variable. Está
provisto de numerosas terminaciones sensitivas del trigémino, que la convierten en un
órgano táctil. La mejor parte de estas terminaciones nerviosas se encuentran en la punta
del pico. El pico es la principal estructura prensil. El alimento se retiene en la boca sólo por
corto tiempo Su función es la de prensar y romper los alimentos (Sarmiento 1997), citado
por (Salinas y León 2012).

2.6.2. Cavidad Bucal


No existe separación entre la boca y la faringe. En las paredes de la cavidad bucal se hallan
numerosas glándulas salivales. La saliva, conteniendo la enzima amilasa, es secretada por
las glándulas bucales, pero su función principal es la de lubricar, de modo que facilite el
paso de las partículas de alimento por la boca, donde el paso del alimento están rápido que
hay poca probabilidad de la digestión (Baquero, 1994).

2.6.3. Lengua:
La lengua se encuentra desprovista casi totalmente de papilas gustativas. La función
principal de la lengua es la de tomar y seleccionar los alimentos facilitando su deglución.
Posee una canaleta que favorece el pasaje del líquido por gravedad. En la raíz de la misma
se segrega mucina la cual lubrica partículas y favorece el desplazamiento por el tracto de
los alimentos (Ferreyra 2002, citado por Quishpe 2014).

2.6.4. Esófago:
El esófago, relativamente ancho y muscular, es importante para acumular comida y para
regurgitar alimentos a las crías. A menudo se transforma en un buche o cavidad extensible
en forma de bolsa. Es un conducto notorio que une faringe con estómago glandular y actúa
como canal (Ferreyra, 2002, citado por Quispe 2014).

2.6.5. Buche:
Es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas
funciones, pero fundamentalmente dos: almacenamiento del alimento para el remojo,
humectación, maceración de los alimentos y regulación de la repleción gástrica. Además
colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción
esofágica, gracias a la secreción de moco (Bundy, 1961).

11
2.6.6. Estómago
El estómago puede ser considerado como un solo órgano bicavitario o como dos órganos
distintos. Si se considera que consta de dos partes, éstas serían: el proventrículo o
estómago verdadero y la molleja.

Proventrículo (estómago verdadero):


Se considera el verdadero estómago del ave allí los jugos gástricos obtienen las
proteínas del alimento. Representa un tubo de paso para alimentos que llegan
procedentes del buche, su capacidad es escasa, ya que es un órgano pequeño, de
paredes muy musculosas y resistentes pero dilatables. En esta porción no hay
trituración. Las aves domésticas no segregan jugos gástricos continuamente, al
contrario que las aves silvestres (Bundy, 1961).

Molleja (estómago muscular):


Actúa en forma de dientes, triturando los alimentos. No posee glándulas y sirve
como filtro. La acción de pequeñas piedrecillas, o conchilla ingeridas por el ave, las
cuales aumentan la capacidad abrasiva. Hoy prácticamente no se usa, salvo en
pocos casos. En su interior posee un epitelio rugoso, casi coriáceo, que lo protege de
los ácidos gástricos. Las rugosidades muelen el grano y el alimento duro. La pared de
la molleja posee un grosor variable. La forman en su mejor parte dos poderosos
músculos constituidos por haces de fibras musculares (Bundy, 1961).

2.6.7. Hígado:
Tiene un color rojo oscuro, está formado por dos lóbulos, uno izquierdo y otro derecho,
estando este último más desarrollado que el primero. El hígado de las aves está muy
desarrollado respecto al peso total del cuerpo, y en las gallinas normalmente alcanza un
peso de 50g (Giavarini, 1971).
Elimina o neutraliza el jugo gástrico y transforma la orina sintetizando el ácido úrico
contenido en ella (Grupo Latino, 2004).
Sirve como depurador del organismo, anulando la acción tóxica de algunas sustancias.
Transforma los azúcares en glucógeno, es decir, en material de reserva que será
gradualmente cedido a la sangre según las exigencias del organismo; finalmente, segrega la
bilis que emulsiona las grasas, dando así a la lipasa, segregada por el páncreas, la
posibilidad de atacarlas, haciéndolas más asimilables (Giavarini, 1971).

2.6.8. Páncreas:
Según Giavarini (1971), el páncreas se encuentra muy desarrollado en las gallinas, es de
color amarillento, encerrada entre dos asas del duodeno. Está formada por tres lóbulos,
posee tres conductos, uno unido al lóbulo dorsal y los otros dos al ventral. Todos los
conductos desembocan en el duodeno.
El mismo autor acota que el páncreas segrega los jugos pancreáticos. Transforma los
almidones contenidos en los alimentos para obtener sustancias nutritivas
(aminoácidos).volvamos al campo

12
Este autor también sostiene que el páncreas produce la insulina, reguladora del
metabolismo de los hidratos de carbono y el jugo pancreático (amilasa, tripsina y lipasa),
que contiene un papel muy importante en la digestión de los alimentos.

2.6.9. Bazo:
Elabora los glóbulos blancos. De su buen funcionamiento depende la receptibilidad de las
enfermedades.

2.6.10. Intestino delgado


Se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. El duodeno es la primera porción y la
más diferenciada, entre sus ramas se encuentra el páncreas, la siguiente porción es el
yeyuno-ileon que en general no presenta diferenciaciones, siendo todo igual; pero en el 60
% de las gallináceas, entre el yeyuno y el íleon hay una pequeña formación que es el
divertículo de Meckel, que son restos del saco vitelino, es un saco ciego con la forma y el
tamaño de una lenteja (López, 2010).
Al pasar por este órgano los alimentos, los jugos intestinales los transforman para obtener
sustancias nutritivas (glucosa y aminoácidos)

2.6.11. Intestino grueso:


Comienza con dos ciegos y termina en la cloaca, cuya función principal es de absorción de
agua y digestión de fibra bruta. La parte proximal de los ciegos es de gran importancia
porque en ella se encuentran las amígdalas cecales, que son una masa difusa de tejido
linfoideo. El recto es la última porción del intestino grueso, no presenta particularidades y
termina en la cloaca (López, 2010).
Ciegos:
Son dos ramificaciones laterales al final del intestino delgado. En ellos el organismo
obtiene agua y minerales así como la parte fibrosa del alimento es diluida. Tienen
una longitud de 17cm. Están provistos de vellosidades muy pequeñas, y
desempeñan un papel importante en la digestión de la fibra bruta

Tonsilas cecales:
Están colocadas a la entrada de los ciegos; equivalen a las amígdalas de los
humanos o sea que actúan como filtros para impedir la entrada de bacterias

Cloaca:
Es una cavidad a donde van a parar los excrementos antes de ser expulsados. Allí
también termina el oviducto y sirve de último depósito al huevo antes de su
postura.

Ano:
Constituye la parte final del sistema digestivo. Por esta sección se expulsan los
excrementos.

13
Figura 6. Esquema del sistema digestivo de las gallinas.

2.7. Fisiología de la digestión


Estos animales aprovechan el alimento a través de su aparato digestivo. Este se inicia en el
pico y termina en el ano y cloaca (Anónimo, 1989).
Con el pico, las aves se limitan a asir los alimentos que inmediatamente se introducen en la
cavidad oral. Para la elección de los alimentos, las aves, se valen exclusivamente de la vista y,
en efecto, se dice que “comen por los ojos”; el olfato y el sabor tienen un papel casi nulo. La
percepción de la forma y del tamaño del alimento tiene una notable importancia en tal
sentido. Suministrando harinas, es fácil observar cómo las gallinas se apresuran a picar las
partículas más gruesas, reservando las menores para el final (Giavarini, 1971).
Una vez tragado el alimento pasa al esófago y de allí a tres compartimentos: el buche, que es
el sitio donde se humedece; el estómago, donde se inicia la digestión; la molleja, lugar donde
el alimento se tritura. Luego pasa al intestino delgado donde el alimento se termina de digerir
y se absorben todos los nutrientes. Estos nutrientes pasan a la sangre y se distribuyen por
todo el organismo. Posteriormente, la parte del alimento que no se digiere, pierde el agua en
el intestino grueso y sale como excremento a través de la cloaca (Anónimo, 1989).
Giavarini (1971), manifiesta que la rapidez con que los alimentos discurren por el interior del
aparato digestivo depende, en su mayor parte, de su consistencia y de su contenido en agua.
Kauupp e Ivey han demostrado que la harina de maíz y el salvado de trigo (muy fino)
atraviesan todo el aparato digestivo de los pollos en crecimiento y el de las ponedoras en
cuatros horas, y el de las gallinas que no están en puesta y el de las cluecas en ocho y doce
horas respectivamente.
Este autor también sostiene que los alimentos permanecen muy poco tiempo en la cavidad
oral, apenas insalivados, se degluten e inician su descenso a lo largo de los diversos tractos del
aparato digestivo. La deglución de las sustancias sólidas son empujadas por la faringe. Para

14
deglutir los líquidos, las gallinas están obligadas, cada vez, a levantar la cabeza y a alargar el
cuello para facilitar el escurrimiento. A tal propósito, Mangold, citado por Giavarini (1971),
resalta que “la gallina no puede beber una sola gota de agua sin levantar los ojos al cielo”
El mismo autor acota, que existe gran debate en cuanto; si la digestión de los alimentos
puede iniciarse inmediatamente después de su ingestión, es decir en la cavidad oral o en el
buche. En realidad solamente tenemos una iniciación de la digestión de las sustancias
proteicas en el estómago glandular, cuando por efecto de la trituración de los alimentos, la
pepsina, segregada en el estómago glandular, puede entrar en contacto con las sustancias
proteicas.
Según Titus, citado por Giavarini (1971), La arenilla de sílice o grit presente en el estómago
muscular aumentaría, la digestibilidad de los granos en un 10% y la de las harinas en un 3%.
Respondiendo al gran debate que se ha producido en cuanto a la digestión Giavarini (1971),
manifiesta que la verdadera digestión se realiza en la mayor parte del duodeno. El bolón
alimenticio, enriquecido en ptialina, lactasa y pepsina, entra en contacto en el duodeno con
los jugos intestinal, pancreático y biliar.
Anónimo (1989), manifiesta que las aves aprovechan el alimento con mucha eficiencia. Una
vez consumido se destina a dos funciones fundamentales:

Mantención.

Es la función más importante que debe satisfacer un animal. Esta incluye: mantener la
temperatura corporal constante (la temperatura de las aves es de 42ºC), caminar,
respirar, comer, digerir el alimento, producir sus defensa contra enfermedades, etc.,
es decir, toda la actividad necesaria para vivir.

Producción.

Después de satisfacer sus requerimientos de mantención, el alimento es utilizado


para crecer, producir huevos y carne.

2.8. UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN DEL GALLINERO

Según SAGARPA (2009), los gallineros deben ser construidos en un sitio cercano a la casa
cuidando que no se encuentren en terrenos bajos y con mal drenaje ya que el agua puede
estancarse; En cuanto a la orientación del gallinero, debe ser de este a oeste en climas cálidos
y de norte a sur, en climas fríos o templados.
Anónimo (1989), acota que la ubicación del gallinero debe permitir el ingreso del sol y el fácil
acceso a los animales. De esta manera las aves aprovechan la luz del día, que necesitan para
vivir y el piso se mantiene seco, sin humedad.
El mismo autor sostiene que la ubicación con respecto a los vientos dominantes es de vital
importancia, dado que las corrientes de aire enfrían a los animales y predisponen la aparición
de enfermedades. Los cabezales o costados del gallinero que enfrenten los vientos deben
estar cerrados.

15
2.9. INSTALACIONES

Bajo condiciones de traspatio, el tamaño del gallinero estará en función de la cantidad de aves
que se pueden criar y de la disponibilidad de terreno de la vivienda. Un gallinero con una
superficie de 7m2 es suficiente para criar 20 gallinas (PESA-México, 2007).
El material a utilizar en la construcción estará en función de los recursos de la zona (madera,
carrizo, láminas de cartón o de asbesto, etc.). Se recomienda cercar el gallinero para evitar
que las aves se dispersen y facilitar su manejo (SAGARPA, 2009).

2.9.1. Paredes
En climas cálidos, las paredes pueden ser construidas con malla de alambre o cañas huecas
y cortinas; pero en regiones frías es mejor utilizar madera, adobe, ladrillo o algún otro
material que ofrezca mayor protección a las aves (PESA-México, 2007).

2.9.2. Cubierta o techo


El techo puede ser de teja, paja, palma, madera, láminas de cartón, asbesto u otros
materiales que no causen ruido (PESA-México, 2007).
Debe tener la suficiente inclinación para permitir el fácil escurrimiento del agua. Tiene que
sobresalir de los bordes unos 30 a 40 cm. para impedir que las lluvias mojen el interior. Se
puede construir con materiales locales y de desecho, como totora, tablas, fonolas (láminas
de cartón), pedazos de pizarreño (planchas de eternit), etc. (Anónimo, 1989).

2.9.3. Cimientos y postes


Los cimientos deben ser construidos con piedra y barro y los postes pueden ser troncos de
madera, aislados con plástico o alquitrán en la base que se incrustará en los cimientos
(PESA-México, 2007).

2.9.4. Piso
Se lo puede realizar de dos tipos o formas dependiendo de las posibilidades de la familia y
pueden ser:
El piso se puede hacer de palitos a lo alto para que el abono caiga al suelo y así mantener
limpio el corral (Herrera, 2008).
De tierra, donde previamente se limpió y removió toda la maleza, suciedades, piedras, etc.
sobre la tierra se pone algún material absorbente (cama) como viruta de madera, capullito
de arroz o trigo, paja, arena. La cama tendrá una altura de 10 a 15 cm. el material que se
utilice se renueva cada 2 a 3 meses y puede aportar material para la abonera. Otra
alternativa es mezclar cal apagada con la cama (2.5 Kg. por cada 5 m2 de espacio). La cal
ejerce un efecto desinfectante y mantiene bajos los niveles de humedad. Esta operación se
repite cada mes, adicionando en ese momento, otros 5 a 10 cm. de material absorbente.
Después de 2 a 3 meses (cuando la cama alcanza una altura de 30 a 35 cm.) se saca
totalmente y se recicla como abono orgánico (Anónimo, 1989).

16
2.9.5. Cortinas
En los días muy helados es conveniente proteger el gallinero con una cortina plegable que
puede ser de sacos, totora, cartones, etc. (Anónimo, 1989).

2.10. EQUIPAMIENTO DEL GALLINERO

2.10.1. Comederos

Estos nos servirán para poner la comida y así no regarla en el piso, la comida se
aprovechara de la mejor manera y evitar la entrada de parásitos y virus. Se pueden hacer
de botellas de plástico, bambú, madera u otro material que se encuentre en la comunidad
(Herrera, 2008).
Debe considerarse comederos con capacidad para que todas las aves puedan comer
tranquilas y no compitan por el alimento. Se deben diseñar de tal manera que las aves no
se metan dentro de él para que no desparramen, no se pierda el alimento o lo ensucien con
sus excretas. Se calcula un espacio necesario de 10 cm. lineales por ave adulta (Anónimo,
1989).

2.10.2. Bebederos

Deben ser de materiales inoxidables, resistentes y que se puedan limpiar fácilmente.


Se recomiendan 2.5 cm por ave debe colocarse a la altura adecuada y firme para que no se
derrame (Castañeda, 2000).
Servirán para mantener el agua limpia, se lavarán todos los días. Se pueden hacer de
plástico, bambú, tarros plásticos baldes botellas de bebida, u otro material que se
encuentre en la comunidad (Herrera, 2008).
Hay que evitar que los animales boten el agua, se mojen, humedezcan la cama y la ensucien
(Anónimo, 1989).
Una forma sencilla de proporcionar agua a las aves es utilizando un frasco invertido para
permitir que fluya el agua. Las perchas, que son el lugar de descanso para las gallinas se
pueden colocar a lo largo de las paredes (SAGARPA, 2009).

2.10.3. Percha o dormidero

PESA-México (2007), y Anónimo (1989), manifiestan que existen diferentes distancias a las
que se puede colocar los listones de madera para que las gallinas descansen, duerman, no
peleen, ni se ensucien, las cuales son:
Listones de madera deben estar separados a 25 cm al mismo nivel y estar a 60 cm del
suelo.
Listones de madera de 8 cm, colocados a 40 cm entre sí y 60 cm del suelo.

17
2.11. RECEPCIÓN Y MANEJO DE LOS POLLITOS

2.11.1. La recepción de los pollitos


Antes de la llegada de los pollitos, el gallinero debe estar cubierto con las cortinas, el piso
con tamo, viruta u otro material apropiado para la cama, las lámparas de calor y focos
funcionando, bebederos con agua fresca y limpia, comederos con alimentos de buena
calidad. Previamente el galpón debe haberse limpiado y desinfectado (Yambay, 2010).

2.11.2. Manejo de los pollitos


Cuando los pollitos son adquiridos en paquetes familiares, el cambio de alimentación con
respecto a la que se le proporcionaba en el centro de venta debe ser paulatino. En los
primeros 15 a 20 días se recomienda alimentar a los pollitos con una mezcla de maíz
quebrado, salvadillo y algún forraje finamente picado o bien alimento comercial disponible
en la zona (SAGARPA, 2009).
Salazar (2008), citado por Saldaña (2010), manifiesta que existen ciertos parámetros que
permiten evaluar la calidad de un pollito recién llegado a granja, así también se han
desarrollado innumerables variables y técnicas para llevar a cabo este proceso en el campo,
de una manera sencilla, los mismo que pueden ser "visuales" como:
Vitalidad,
Ojos abiertos y brillantes,
Estar alertas,
Activos,
Vigorosos
Ausencia de defectos físicos,
Rápida reacción a los estímulos presentes en el medio que los rodea.
Los pollos bb requieren un espacio de comedero de 5 a 10 cm cada uno en las primeras
semanas; posteriormente se les debe proporcionar de 10 a 12 cm por ave. Se debe tener
cuidado de que no les falte agua en los bebederos. Si el agua no es potable, se le puede
agregar cloro con anterioridad para desinfectarla (SAGARPA, 2009).

2.11.2.1. CALOR
Según SAGARPA (2009), el calor para los pollitos es muy importante, especialmente en la
primera semana; las aves mal atendidas desde este punto de vista, suelen tener
problemas de salud.
El calor se puede proporcionar utilizando focos de 200 watts para 100 pollos si se cuenta
con corriente eléctrica; otra forma de mantener el calor es aislar y proteger el gallinero
con lonas o costales.

2.11.2.2. AGUA
Según Castañeda (2000), es un nutriente esencial para todo ser vivo, ya que además de
ayudar a la digestión de los alimentos, regula la temperatura interna del animal y permite
que el organismo asimile y transforme la proteína, los carbohidratos, las vitaminas y los
minerales, que se consumen en el alimento, en carne y huevos.

18
El mismo autor acota que para 20 gallinas se necesitan aproximadamente 5 litros de agua
por día y si hace mucho calor, cada ave puede beber hasta medio litro
Es importante tener en cuenta, que el pollito pequeño está constituido por 85% de agua y
a medida que este se desarrolla disminuye el porcentaje a un 70%, por lo tanto el agua a
suministrar debe ser tan potable y de excelente calidad como nosotros quisiéramos
beberla INCA (2008), citado por (Yambay, 2010).

2.12. NUTRIENTES QUE NECESITA LAS AVES DE CORRAL


Las aves de corral necesitan nutrientes para permanecer sanas y lograr una buena producción
de huevos y carne. Estos nutrientes son: proteínas, grasas-carbohidratos, vitaminas, minerales
y agua (PESA-Honduras, 2005).

2.12.1. Proteínas
Son compuestos orgánicos de alto peso molecular y al igual que las grasas y los
carbohidratos contienen oxígeno e hidrógeno; además de nitrógeno y en ocasiones azufre,
como lo afirma McDonald et al., (1996), citado por Quintana (2011).
Las proteínas contribuyen en la formación de músculos (carne), los órganos internos, la piel
y las plumas. También permite el crecimiento y aumenta la postura de huevos.
Según Blas y Mateos, (1991), citado por Quintana (2011), las aves en crecimiento están
continuamente cambiando estructuras celulares para su cuerpo, plumas y otras partes con
alto contenido proteico. Por ello, necesitan recibir 25 % de proteína en su dieta. Por su
parte, las aves maduras se sostienen bien con un bajo nivel proteico, pero en el caso de las
ponedoras, hay una demanda considerable de proteína para la producción de huevo,
renovación del plumaje y reparación de tejidos,
Las encontramos en: granos de leguminosas como soya, gandul, abono, dólicos (variedad
de frijol), insectos, gusanos, larvas y comején de madera (termitas) (PESA-Honduras, 2005).

2.12.2. Grasas
Son sustancias orgánicas solubles en disolventes orgánicos no polares e insolubles en agua.
Producen dos veces más energía que la liberada por los carbohidratos y se almacena
fácilmente en el cuerpo del ave en forma de grasa para su aprovechamiento posterior y
constituye la principal reserva de energía (French 1981; Blas y Mateos 1991), citado por
Quintana (2011).

Las funciones de los lípidos incluyen: suministro y almacenamiento de energía, son


elementos constituyentes de las membranas celulares, protección superficial, fuente de
ácidos grasos esenciales, medio de transporte de vitaminas liposolubles, precursor de
hormonas y aislamiento con respecto al medio externo (Cuca et al., 1996) citado por
Quintana, (2011).
Aunque las grasas y carbohidratos, cumplen las mismas funciones, las grasas generan dos y
hasta cuatro veces más energía que los carbohidratos. Se encuentran en: los insectos,
legumbres y algunos granos (PESA-Honduras, 2005).

19
2.12.3. Carbohidratos
Son los compuestos orgánicos más abundantes de la naturaleza, principalmente los
encontramos en las plantas en forma de celulosa y almidón. Los carbohidratos en conjunto
con las grasas proveen a las aves la energía necesaria para moverse, comer, digerir, crecer,
mantener la temperatura adecuada y en el caso de las gallinas ponedoras, para producir
huevos (Blas y Mateos, 1991), citado por Quintana (2011).
Los requisitos específicos de energía de los pollos dependen de la edad, el nivel de
producción (ponedoras) y las condiciones ambientales (confinamiento y temperatura) al
igual de otros factores (French 1981), citado por Quintana (2011).
Se los encuentran en: la yuca, malanga, maíz, maicillo o sorgo, camote, papaya y banano,
entre otros (PESA-Honduras, 2005).

2.12.4. Vitaminas
(Austic, 1994) citado por Quintana (2011), manifiesta que las vitaminas son compuestos
orgánicos, comúnmente no sintetizados en el cuerpo, que se requieren en cantidades muy
pequeñas en la dieta de las aves. No son componentes estructurales del cuerpo y su
función más frecuente es como coenzima o reguladores del metabolismo.
Este autor también sostiene que las vitaminas requeridas por la aves, se clasifican de
acuerdo a sus propiedades en liposolubles que incluyen las vitaminas A, D, E y K, e
hidrosolubles como la tiamina, riboflavina, ácido nicotínico, biotina, ácido pantoténico,
piridoxina, B12 y colina. Las aves no requieren de vitamina C en su dieta debido a que sus
tejidos pueden sintetizar ésta vitamina.
Si en los parques o patios se encuentra suficiente hierba fresca o se aportan presentarse
problemas de carencias de vitaminas (Pont 2005), citado por Quintana (2011).
Las encontramos en: las verduras, hojas verdes, cereales, insectos y larvas (PESA-Honduras,
2005).

2.12.5. Minerales
Son componentes inorgánicos del alimento, que realizan funciones específicas en el
organismo animal (McDonald et al., 1996), citado por Quintana (2011).
Son importantes para el ave en la formación y mantenimiento de los huesos, en la
formación del huevo y para la circulación de la sangre (especialmente el hierro) y el
funcionamiento del corazón (PESA-Honduras, 2005).
Según, CENTA-FAO-HOLANDA (1998), hay minerales llamados mayores, por ser requeridos
por el animal en mayor proporción. Los principales son: calcio, fósforo, potasio, sodio,
cloro, azufre y magnesio. También hay minerales menores, por ser necesarios en pequeñas
cantidades. Los principales son: hierro, zinc, cobre, manganeso, yodo, cobalto, molibdeno y
selenio.
El mismo autor acota que el calcio y el fósforo son minerales importantes para la formación
de los huesos. El calcio forma el 80 % del cascarón de los huevos. Cuando una ración es
deficiente en calcio y fósforo, se produce crecimiento retardado y raquitismo en los pollos
jóvenes. En las aves adultas, la carencia se manifiesta en postura de huevos con el cascarón
muy frágil. Las raciones deficientes de magnesio producen animales con el talón deforme y
huevos con un bajo porcentaje de fertilidad. El sodio y el cloro (sal común) regulan la
cantidad de agua retenida en el organismo del ave.

20
Los minerales se encuentran en: hojas, cascarones de huevo, cernada de nixtamal (cenizas
de cal y masa de maíz cocido) y en las piedrecillas y arenillas (PESA-Honduras 2005).

2.12.6. Principales fuentes de energía


Los alimentos que se pueden utilizar como fuentes de energía son principalmente los
granos de cereales (maíz blanco o amarillo, sorgo, arroz, trigo, cebada o quínoa). También
se pueden utilizar subproductos como el salvado de maíz, de trigo o pulido de arroz,
aunque su empleo debe ser limitado, por contener mucha fibra. El cereal combinado con
harina de yuca puede constituir una buena fuente de energía. La harina deshidratada de
plátano verde es también utilizada como fuente de energía, así como la papa cocida y
molida. La melaza de caña puede utilizarse en forma limitada, no más del 10%, porque
provoca diarreas (FAO, 2000).

2.12.7. Principales fuentes de proteínas


Se pueden emplear como fuentes de proteínas el gluten de maíz y la alfalfa molida (la
limitación de esta fuente es su alto contenido en fibra). Sin embargo, las mejores fuentes
de proteínas son las de origen animal como la harina de pescado, de carne, de hueso o de
sangre. Otras fuentes de proteínas pueden ser las pastas de oleaginosas, como las de soja,
algodón, ajonjolí, girasol y cártamo (FAO, 2000).

2.13. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LAS AVES

2.13.1. Alimentación

La alimentación es, sin duda, uno de los aspectos más importantes en la crianza de aves.
Las aves, como el resto de los animales, necesitan una alimentación equilibrada, es decir,
que contenga todos los nutrientes necesarios para que se desarrollen y crezcan sanas, en
forma rápida y produzcan carne y huevos Anónimo (1989).
PESA-México (2007), normalmente la alimentación de las aves de traspatio consiste de
granos de maíz, trigo o sorgo, sobrantes de comida como la tortilla y el pan, desperdicios de
frutas y verduras, algunos forrajes o hierbas, insectos, lombrices y algunos gusanos. Pero en
todo caso la dieta de las gallinas debe incluir fuentes adecuadas de energía y proteína que
son vitales para su desarrollo normal.
Este autor también sostiene que cuando no es posible disponer de un alimento balanceado
comercial se puede dejar que las aves se nutran de plantas tiernas que proveen algunos
nutrientes; en caso contrario, es conveniente proporcionarles una ración de media libra de
grano de maíz, de trigo u otros cereales, por día, por cada diez gallinas. Se debe mantener
una ración molida o entera al alcance de las aves a toda hora, a fin de que la molleja o
buche de las aves se acostumbre a un ritmo de funcionamiento constante.
El mismo autor acota que en la alimentación de este tipo de aves, también se pueden
utilizar las sobras de la mesa, productos del huerto, o leche sobrante para ayudar a reducir
el costo de la alimentación; sin embargo, estos productos no deben considerarse como la
única fuente de alimentos.

21
2.13.2. Desperdicios de cocina

Es importante suministrarlos el mismo día para evitar infecciones en el animal; si esos


desperdicios presentan mal olor o mal aspecto debemos botarlos o enterrarlos porque
pueden ocasionar intoxicaciones (Castañeda, 2000).
Se deben evitar los alimentos de sabor fuerte como la cáscara de papa cruda que además
es venenosa (FAO, 2000).

Arroz.
El arroz es rico en hidratos de carbono (almidón) y pobre en proteínas, sales,
celulosa; por lo que, desde e] punto de vista de la alimentación de las gallinas,
tiene poca utilidad. Se utiliza principalmente en raciones de cebamiento
(engorde). Su carencia de elementos vitamínicos dificulta su utilización como
alimento (Jover, 1952).
La leche.
Jover (1952), la leche por su digestibilidad y por su contenido en proteínas,
grasas, sales minerales, hidratos de carbono, vitaminas B, A y D, constituyen uno
de los más excelentes alimentos para las gallinas, primordialmente indicado en
los reproductores, períodos de cría y fases de puesta intensiva.
El mismo autor acota que la leche en polvo, las harinas lacteadas, los
desperdicios de queso, se pueden administrar a las gallinas incorporándolas a las
mezclas secas, en la proporción del cinco al diez por ciento para los pollitos,
ponedoras y reproductoras.
Este autor también sostiene que la administración de la leche en polvo puede
sustituir parcialmente la utilización de las harinas de carne y pescado. Los
amasijos con leche, o leche descremada, administrados a las aves, aceleran con
rapidez su engorde.
Si se alimenta con leche, es recomendable usar un recipiente de plástico o vidrio
para tal fin FAO (2000).
Sal común:
Aporta cloro y sodio. Siempre se debe incorporar en la ración alrededor de 0,5%
(5g por cada 1 Kg de ración) (Anónimo, 1989).

2.13.3. Residuos de cosecha y/o desechos de plazas o mercados

Según Castañeda (2000), los residuos de cosecha se deben suministrar lavados a las aves;
estos residuos no deben estar podridos ni con lana, porque pueden ocasionar
intoxicaciones mortales; es conveniente tener en cuenta que los residuos fibrosos como
pasto seco, no son consumidos por las aves. Como en nuestros patios tenemos también
huerta casera podemos suministrar a las gallinas las verduras que no vayamos a vender o a
consumir.
El mismo autor acota que los desechos del mercado o plaza se lo puede suministrar
siempre y cuando no estén podridos o fermentados tales como: repollo, lechuga,
zanahoria, remolacha, etc.

22
La incorporación de vitaminas en la dieta de las aves adultas se puede lograr mediante la
provisión de hojas de acelga, lechuga, zanahoria u otras hortalizas. En épocas más secas y
frías del año tal vez se deba comprar un poco de semillas de soja, algodón u otros cereales
como maíz, sorgo o trigo para cubrir las deficiencias nutricionales estacionales,
principalmente durante el invierno (FAO, 2000).

2.13.4. Alimento balanceado comercial

Según, Yambay (2010), el programa de alimentación para los pollos criollos (Finqueros, Pio
Pio o Camperos) consta de tres alimentos formulados para satisfacer los requerimientos de
proteína, energía metabolizable, aminoácidos esenciales, calcio, fósforo, vitaminas y
minerales. Además contienen antioxidantes para asegurar la calidad de los nutrientes,
anticoccidiales de acuerdo a la época del año, adsorbentes de micotoxinas y promotor de
crecimiento que mejora la conversión alimenticia. Para la alimentación de pollos finqueros
pio pio, existe tres fórmulas: balanceado inicial, de crecimiento de engorde y final. Todos
los alimentos proveen los requerimientos nutricionales del ave por lo que no es necesario
el suministro de aditivos o mezclar con otras materias primas. La adición de ciertos aditivos
puede provocar depresión de crecimiento e intoxicación.

a. Balanceado inicial.- este alimento se suministra desde 1 hasta los 21 días, este
alimento ha sido formulado para obtener un excelente arranque del pollo bebe,
garantizando sanidad y vigor en el lote.
b. Balanceado de crecimiento.- este alimento se brinda desde los 22 hasta los 56
días, este garantiza un excelente crecimiento de las aves, pues los animales en
esta etapa hacen notar su potencial genético.
c. Balanceado de engorde.- se suministra a partir de los 57 hasta los 84 días,
garantizando esta alimentación el desarrollo adecuado del músculo, donde se
define el peso del animal.
d. Balanceado final.- este alimento se brinda hasta los 91 días como máximo,
permite que exista un máximo rendimiento de ganancia de peso, y garantiza
una excelente producción en la comercialización.

Según Jover (1952), el maíz es un alimento rico en grasas e hidratos de carbono, pero
adolece de su pobreza en proteínas y sales de calcio, por cuyo motivo está principalmente
indicado para las aves adultas y en las raciones de cebo. Pero su gran contenido en
caroteno (provitamina A), principalmente el maíz amarillo, y en riboflavina, mejora su
calidad nutritiva, y permite la utilización del maíz amarillo para la coloración de las yemas,
y en las raciones de cría.
El autor acota que en los pollitos, el maíz, bajo la forma de harina, no debe exceder del
cincuenta por ciento de la mezcla, y en las aves adultas y en las ponedoras puede ser
aumentado este porcentaje hasta el veinte por ciento. Para las raciones de cebo, el maíz
puede llegar a formar el cincuenta por ciento del total de la ración.
Este autor también sostiene que el maíz puede ser sustituido por otros cereales: trigo,
cebada, y principalmente por la avena. Se administra a las aves bajo la forma de harina,
pero principalmente como constituyente de la ración de granos bajo la forma de maíz
partido o triturado.

23
2.14. RESTRICCIÓN DE ALIMENTO

La restricción alimenticia consiste en limitar el aporte de nutrientes a un animal. Esto se logra


disminuyendo la cantidad de alimento ofrecido, destinando menos tiempo a la alimentación
y bajando la densidad de nutrientes en el alimento proporcionado (Daghir, 2008).
En la actualidad, los programas de restricción alimenticia tienen el objetivo de manipular el
patrón de crecimiento para aminorar los problemas que éste conlleva. Además, se ha
observado que la restricción alimenticia en pollos de engorda mejora la eficiencia alimenticia
y la mortalidad, y disminuye la deposición de grasa (Arce, 1992).
Los primeros programas de restricción alimenticia como paliativo para el control del
síndrome ascítico, fueron desarrollados comercialmente en México a principios de 1980 en
reproductoras pesadas por Estudillo, y evaluados experimentalmente en pollos de engorda,
mostrando en estos últimos los beneficios sobre la reducción en la mortalidad y en conversión
alimenticia, así como la desventaja sobre la baja ganancia de peso (López, 2005).

2.14.1. TIPOS DE RESTRICCIÓN ALIMENTICIA.

Según, López (2005), el pollo de engorda actual tiene un crecimiento acelerado a partir de
la tercera semana de vida debido a su capacidad para consumir mejores cantidades de
alimento.
El mismo autor acota que este rápido crecimiento genera diversos problemas de salud que
inciden de manera directa en los parámetros productivos del pollo de engorda. Sin
embargo, la velocidad de crecimiento se puede disminuir utilizando restricción alimenticia
cuantitativa o cualitativa.

2.14.1.1. Restricción alimenticia cuantitativa.


Este tipo de restricción alimenticia se realiza de dos formas. La primera consiste en
proporcionar a cada animal una menor cantidad de alimento de lo que comería a libre
acceso, para ello se requiere del pesaje continuo de alimento y de la colocación de
comederos extras para asegurar que todas las aves consuman la misma cantidad de
alimento (López, 2005).
La segunda consiste en limitar la cantidad de horas que las aves tienen acceso al alimento.
Debido a su simpleza, esta última es la modalidad de restricción alimenticia más utilizada
por los avicultores para controlar los problemas de síndrome ascítico y mortalidad por
estrés calórico en climas cálidos (Bautista, 2010).

2.14.1.2. Restricción alimenticia cualitativa.


Según Bautista (2010), consiste en proporcionar a las aves alimentos diluidos con fibras
inertes, los cuales contienen una menor densidad de ciertos nutrientes en particular.
Por lo descrito en el párrafo anterior, la fuente sostiene que, las aves pueden consumir a
libre acceso un alimento que previamente fue modificado en su composición, lo que
implica la ingestión de una menor cantidad de nutrientes en el mismo volumen de
alimento, la ventaja de este método es que las aves sufren de menos estrés; la desventaja
es que se requiere elaborar de manera exclusiva el alimento.

24
2.14.2. Crecimiento compensatorio.

El crecimiento compensatorio se define como una aceleración del crecimiento en pollos


después de haber sido sometidos a una restricción alimenticia o desnutrición (Robinson,
1992).
El menor consumo de alimento ocasiona que los animales acumulen menos peso corporal,
en comparación con aquellos alimentados a libre acceso, por lo tanto, sus requerimientos
de mantenimiento disminuyen y la eficiencia alimenticia se incrementa, según Bautista
(2010).
Por lo descrito en el párrafo anterior, la fuente sostiene que después de la restricción
alimenticia, cuando la alimentación a libre acceso es restablecida, el animal exhibe un
crecimiento acelerado y superior al observado en animales de la misma edad y raza que no
fueron restringidos, lo cual permite que el ave se recupere y alcance su peso al mercado.
Este autor también sostiene que por lo tanto, para lograr la manifestación del crecimiento
compensatorio en las aves, se recomienda aplicar la restricción alimenticia en etapas
tempranas, entre la primera y tercera semana.

2.15. VACUNAS

Según AGRYTEC (2011), las vacunas son fármacos que contienen el mismo microorganismo
causante de enfermedades pero que han sido modificados o atenuados para evitar que se
produzcan dichas enfermedades
Este autor también sostiene que las vacunas no comienzan a actuar sino después de algunos
días de haberse aplicado, es decir, transcurrido el tiempo que necesita el organismo para
crear sus propias defensas. Las vacunas se emplean para prevenir enfermedades producidas
por bacterias, virus y protozoos.

2.15.1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

2.15.1.1. Instilación óculo-nasal (gota en el ojo)


Proporciona una inmunidad local y general, debida a la presencia de la glándula de Harder
detrás del tercer parpado (Ergonomix, 2007).

Figura 7. Aplicación de vacuna por método ocular.

25
2.15.1.2. Inmersión del pico

Este método implica sumergir los picos hasta los orificios nasales de manera que la
solución de la vacuna penetre dentro de los canales nasales (Barreto, 2007).

2.15.1.3. Punción en la piel y escarificación


Este método es sencillo y se lo efectúa mediante aplicación en el pliegue del ala
(AGRYTEC, 2011).
Se usa solo para la vacunación viva de viruela aviar. Generalmente se prefiere realizar una
punción en el tejido interdigital del ala con la ayuda de una aguja con doble ranura en vez
de la escarificación de la piel del muslo, usando estilete de vacunación (Barreto, 2007).

Figura 8. Aplicación de vacuna por el método Punción en la piel y escarificación

2.15.1.4. Inyecciones intramuscular


Según AGRYTEC (2011), la vacunación por esta vía puede ser en la pechuga o en la pierna
del ave. Hay otros músculos como ala y cola, pero no son los sitios más recomendados.
El mismo autor acota que en la pechuga, la aguja debe ser introducida en
la parte superficial, el músculo pectoral unos dos dedos del hueso, en un ángulo de
45º hacia el cuerpo.

Figura 9. Aplicación de vacuna por el método Intramuscular.

26
Este autor también sostiene que en la pierna, la aplicación es hecha en la región del
músculo en el tercio medio central, evitando pinchar hueso, vasos sanguíneos y nervios.
2.15.1.5. Inyecciones subcutáneas
Según AGRYTEC (2011), es el método mediante el cual se inyecta la vacuna en la parte
media posterior del cuello, ayudándose con los dedos índice y pulgar. Este método se lo
utiliza para algunas vacunas inactivadas.

Figura 10. Aplicación de vacuna por el método de inyecciones subcutáneas.

Este autor sitúa ciertos puntos a ser considerados:

Verificar si la vacuna es recomendada para ser aplicada por esta vía.


Aplicarla en el tercio posterior del cuello, nunca cerca a la cabeza, pues
puede resultar en “cabeza hinchada”.
La piel debe ser levantada, creando una bolsa donde la vacuna debe ser
inyectada.
La aguja debe ser introducida en dirección al cuerpo del ave.
No vacunar en el músculo, en la piel o en la espina dorsal.
La aguja debe ser de calibre 18 o 19, una aguja más grande causa un reflujo
de la vacuna. El largo de la aguja debe ser de ½ pulgada.

2.15.1.6. A través del agua de bebida

Según AGRYTEC (2011), su uso es ideal para aves de una semana de edad o más. Con el fin
de conseguir un consumo uniforme de agua se debe tomar las siguientes consideraciones:

Vacunar preferentemente por la mañana.


Las aves no deben tomar agua por lo menos 2 a 4 horas antes de la
vacunación, este tiempo dependerá de las condiciones ambientales.
En días calurosos el tiempo de retiro no puede ser mayor a 30 minutos, si la
temperatura es mayor 40ºC, no retirar el agua y de ser posible evitar la
vacunación. El tiempo de retiro tiene un efecto directo en la velocidad a la
cual las aves consumen la vacuna y en el éxito de la respuesta a la
vacunación.
Lavar bien los bebederos sin utilizar desinfectantes. El cloro y desinfectantes
presentes en el agua o en los aparatos utilizados para preparar la vacuna

27
también interfieren directamente con el título de la vacuna. No suministrar
agua con cloro o desinfectantes 24 horas antes y 48 horas después de la
vacunación.
Para liberar el cloro, dejar el agua a ser utilizada en un tanque plástico por
24 horas.
La duración de la vacunación no debe ser de más de 2 horas y no menos de
una hora, de esa manera todas las aves tienen la oportunidad de recibir una
dosis completa de la vacuna.
El volumen de agua con la vacuna debe ser suficiente para todas las aves, se
calcula el 30% del consumo diario de agua, emplear la siguiente fórmula:
Número de aves x edad x 5,28
1000
La calidad del agua debe ser excelente, aguas contaminadas con bacterias
interfieren en la condición de salud y afectan la respuesta a la vacunación.
Aguas contaminadas por metales pesados, sales y otros productos
inorgánicos pueden neutralizar los virus y afectar el título de la vacuna.

La vacuna a ser preparada con agua debe ser mezclada con leche
descremada en polvo en proporción de 5g/ litro de agua, esto ayuda a
neutralizar posibles contaminantes y estabilizar el virus dela vacuna.

2.15.1.7. Vacuna mediante spray

Según AGRYTEC (2011), este método consiste en pulverizar una solución vacunal de forma
que las gotitas contengan un número suficiente de partículas de virus vivos para que
entren en contacto con las membranas de las mucosas del ojo y/o del tracto respiratorio y
que puedan, de esta forma, multiplicarse allí. La respuesta inmunitaria será primero local
y después general.
Este autor también sostiene que la pulverización este particularmente indicada para la
vacunación con virus menos virulentos, con connotaciones respiratorias (por ejemplo
cepas hitchener B1 y la sota contra la enfermedad de Newcastle, la H 120 contra la
bronquitis infecciosa y la vacuna contra el síndrome de la cabeza hinchada.). En cualquier
caso se tienen que seguir siempre las instrucciones del fabricante de las vacunas.
El mismo autor acota que la efectividad de la vacunación por spray y la severidad de las
reacciones post-vacúnales dependen, principalmente, del tamaño de las gotitas que
entren en contacto con el ojo o el tracto respiratorio de las aves.
Según el equipo usado y las condiciones atmosféricas, la cantidad de agua debe ajustarse
de manera que:

La pulverización del grupo o parvada dure entre 15 y 20 minutos.


Que puedan hacerse varias pasadas de pulverización.
Que la nebulización humedezca bien la cabeza de las aves.

28
Cuadro 1. Características de la Vacunación mediante spray de acuerdo al equipo utilizado

Pulverización Atomización
Ejemplo de
equipo
Spravac Birchmeier Ulvavac Atomist

Primo vacunación
Primo vacunación Primo vacunación Dosis de recuerdo
con dosis de
Uso en la sala de en la sala o en la en la granja
recuerdo en la
incubación granja (>15dias)
granja

Propulsión
Presión 3.5bars De 2 a 2.5 bars Propulsión aérea
mecánica

Tamaño de la
100-150micras 70-80 micras 15-50 micras
gotita

Cantidad de
agua para 70 ml/ 200 ml 400 a 1200 ml 30 a 60 ml 300 a 600 ml
1000aves

La atomización se refiere exclusivamente a la repetición de la vacuna contra la


enfermedad de Newcastle.
Consejos prácticos:

Solamente se vacunara mediante spray cuando las aves gocen de buena


salud
El equipo tiene que estar limpio, sin cloro o desinfectantes, en buen estado
de mantenimiento, correctamente nivelado y reservado exclusivamente
para la vacunación.
Preparar la vacuna inmediatamente antes de su empleo usando agua de alta
calidad biológica, fresca, libre de cloro o desinfectantes, ligeramente acida
(pH entre 5,5 y 6,5) sin un excesivo contenido en minerales.

2.16. CALENDARIO DE VACUNAS

El calendario de vacunación depende de la zona y se elabora tomando en cuenta los


problemas que en ella prevalecen (SAGARPA, 2009).
Es recomendable vacunar a las pollas en postura contra Newcastle, bronquitis verminosa,
Viruela Aviar y Gumboro. Cada vacuna inmuniza contra una sola enfermedad. Las vacunas hay
que suministrarlas correctamente para que sean efectivas, por lo que se deben seguir las
instrucciones del fabricante y verificar la fecha de expiración de los productos. Es preferible
comprar los productos el día que se los va a utilizar (FAO, 2000).

29
2.16.1. Vacuna contra el Newcastle.

La vacuna contra el Newcastle se debe aplicar cada tres meses a todas las aves. Los pollitos
pueden ser vacunados a partir de los 2 ó 3 días de nacidos (CAMADDS A.C., 2012).

2.16.2. Vacuna contra el Cólera Aviar.

Esta vacuna se aplica subcutánea en la pechuga, la base del ala o detrás de la cabeza. Se
deben vacunar todas las aves de más de tres semanas de edad, cada tres meses (CAMADDS
A.C., 2012).

2.16.3. Vacuna contra la Viruela Aviar.

Esta vacuna se aplica una sola vez en la vida de los animales. La vacunación se debe hacer a
los pollos a la cuarta semana de edad. También se debe vacunar a las aves de más edad que
no fueron vacunadas en su oportunidad. Se coloca en la ala con un estilete o punzón que
tiene dos puntitas como agujas en un extremo (CAMADDS A.C., 2012).

2.17. BIOSEGURIDAD
La bioseguridad puede no costar mucho dinero, se refiere mayormente a buenas prácticas de
manejo que deben ser utilizadas en su granja. Los principios de bioseguridad e higiene se
deben establecer tanto en granjas de producción animal de gran escala, como en granjas de
producción de aves a pequeña escala o de traspatio. Para unidades pequeñas de producción
avícola la bioseguridad consiste en varias medidas, simples y algunas veces sin costo, que:
Mantendrán a los microbios alejados de las aves. Mantendrán a las aves alejadas de los
microbios. Si las medidas de bioseguridad no son seguidas, gastaremos más tiempo y dinero
para intentar resolver la enfermedad cuando esta aparezca (FAO, 2006).
Según USDA (2006), existen seis formas para prevenir las enfermedades de las aves de corral:
A. Mantenga distancia.

Para mantener sus aves en el mejor estado de salud, es necesario que las aísle de
visitantes y de otras aves. A continuación, se detalla cómo:
Restrinja el acceso a su propiedad y a sus aves.
Es conveniente cercar el área de las aves; esto formará una valla entre las áreas
“limpias” y “sucias”. El área limpia será el área que rodea a las aves.
Permita que sólo las personas que cuidan de sus aves entren en contacto con ellas;
si personas que visitan su propiedad desean ver sus aves, asegúrese de que se
laven primero y de que limpien sus zapatos.
Proporcione botas limpias a los visitantes; no obstante, si los visitantes poseen
aves propias, no permita que se acerquen a sus aves de ninguna manera.
Las aves de caza y las aves acuáticas migratorias no deben tener contacto con sus
aves, ya que pueden ser portadoras de gérmenes y enfermedades. Si sus aves se
encuentran al aire libre, trate de mantenerlas en un área cerrada, cubierta con un

30
techo sólido y laterales con red o malla metálica. Suministre la comida y el agua en
el área cubierta solamente.
Asegúrese de tener un programa de control de roedores.

B. Mantenga limpio.

A usted no se le ocurriría pensar en atraer suciedad y enfermedades a su casa, donde


pueden infectar a su familia. ¡Tampoco lo haga con sus aves! Los gérmenes pueden
adherirse a los zapatos y a la ropa y transportarse de un lado a otro. Para mantener sus
aves libres de gérmenes:
Tenga un par de zapatos y un juego de ropa limpia para utilizar solamente cuando
esté en contacto con sus aves.
Lave su ropa con una lavadora y secadora para matar los gérmenes.
Lávese bien las manos con jabón, agua y un desinfectante antes de ingresar al área
de las aves.
Limpie las jaulas y los comederos y cambie el agua todos los días.
Limpie y desinfecte el equipo que entre en contacto con las aves o su excremento.
Antes de desinfectar, quite el estiércol, la basura, los desechos y las plumas y
limpie las superficies con agua y jabón.
Las superficies de madera no se pueden desinfectar tan bien como otras
superficies. Pero si están cubiertas con poliuretano, se pueden desinfectar.
Deshágase de las aves muertas de manera apropiada enterrándolas o
incinerándolas, o llévelas a un área de desechos aprobada. Consulte las
ordenanzas locales para conocer los métodos de eliminación apropiados.

C. Limpieza y desinfección

Paso 1: Limpie toda la suciedad y el estiércol de la superficie del equipo. Se puede usar
jabón para la ropa o para la vajilla.
Paso 2: Lave con un buen desinfectante para eliminar los virus de las aves (los zapatos se
pueden cepillar o restregar y luego rociar con desinfectante). Los desinfectantes vienen
en diversas formas y los puede comprar en la mayoría de las tiendas de equipos y
accesorios para criaderos o en las tiendas de comestibles.
Ejemplos de desinfectantes
Blanqueador de uso doméstico.- Mezcle 3/4 taza de blanqueador por galón de
agua. Si no tiene una taza para medir a mano, puede mezclar 1 parte de
blanqueador en 10 partes de agua. Esta fórmula funciona para zapatos, baldes,
palas y horcas. Cuando utilice blanqueador, primero asegúrese de limpiar toda la
suciedad y el estiércol.
Desinfectante en aerosol.- Corrobore que la etiqueta diga que mata bacterias y
virus. Los aerosoles son apropiados para los zapatos y el equipo de limpieza. Antes
de rociar, elimine todo el estiércol y la suciedad.
Desinfectantes para manos sin agua.- Vienen en geles o en toallitas para manos
desechables. Se recomienda su uso luego de visitar el área donde están las aves.
Asegúrese de pasarse bien el limpiador en los dedos y debajo de las uñas.

31
Para hacer un baño de pies fácil
Un recipiente bajo, de plástico, lo suficientemente ancho como para que quepan
los pies de un adulto y no muy profundo para poder introducirlos con facilidad.
Un tapete de plástico (se puede usar el felpudo que simula pasto).
Un desinfectante que se pueda aplicar en la mayoría de los casos.
Agua. Mezcle el desinfectante con agua según las instrucciones de la etiqueta.
Coloque el tapete en el recipiente de plástico. Agregue desinfectante hasta
humedecer la base del tapete. Pida a los visitantes que atraviesen el baño para
pies, frotando sus pies en el felpudo. El “pasto” limpia un poco sus zapatos a
medida que los restriegan y aplica desinfectante. Cuando el líquido comience a
ensuciarse, vacíe el recipiente y vierta desinfectante nuevo.

D. No atraiga enfermedades a su casa.


Los neumáticos de su vehículo, las jaulas de sus aves y su equipo pueden albergar
“gérmenes”. Para mantener las enfermedades fuera de sus establecimientos, haga lo
siguiente:
Si viaja a un lugar donde hay aves, incluso la tienda de alimentos, asegúrese de
limpiar y desinfectar los objetos antes de volver a su casa.
Separe las aves nuevas durante 30 días como mínimo antes de juntarlas con el
resto de sus aves.
Para prevenir enfermedades, trate de no mezclar aves jóvenes y viejas o aves de
diferentes especies o provenientes de diferentes lugares.

E. No traiga las enfermedades del vecindario.


La salud de sus aves es tan importante que no debe compartir nada que les pertenezca, ni
por accidente ni en forma deliberada. Por ejemplo:
No comparta con los vecinos ni con otros propietarios de aves las aves, las
herramientas o los equipos para el mantenimiento del césped o el jardín ni los
implementos para aves de corral. Si lo hace, debe limpiarlos y desinfectarlos antes
de entrar a su propiedad.
Recuerde limpiar y desinfectar los elementos que pidió prestados antes de
devolverlos.
No comparta nunca piezas como espátulas de madera y bandejas de cartón para
huevos ya que son porosas y no se pueden limpiar y desinfectar adecuadamente.

F. Esté atento a los signos de enfermedades infecciosas de las aves.


La detección precoz es importante para evitar la propagación de la enfermedad. La lista a
continuación incluye algunos de los signos que indican que algo no está bien con sus aves.
Aumento repentino de las muertes entre las aves de su corral.
Diarrea (verdosa o líquida).
Huevos deformes con cáscara suave o delgada y disminución en la producción de
huevos.

32
Estornudos, respiración jadeante, secreción nasal y tos.
Falta de energía y pérdida del apetito.
Hinchazón de los tejidos que rodean los ojos y el cuello.
Manchas moradas en la carúncula, la cresta y las patas (Influenza aviar AI).
Depresión, temblores musculares, alas caídas, giro de cabeza y cuello y falta de
coordinación o parálisis completa enfermedad exótica de Newcastle (END).

2.18. ENFERMEDADES DE LAS AVES DE CORRAL


Las aves de corral son afectadas por diversas enfermedades que ocasionan grandes pérdidas
por disminución de la producción y alta mortalidad. Las enfermedades más comunes son:
Newcastle, cólera aviar (conocida como accidente o peste) y viruela aviar (CAMADDS A.C.,
2012).

2.18.1. NEWCASTLE (ENC).


Es la afección de las aves de corral, producida por cualquier cepa aviaria del
Paramixovirus 1, con un índice de Patogenicidad (IPIC) superior a 0.7 en pollos de un día
de edad.
La enfermedad aparece en tres formas: leve (lentogénica), moderada (mesogénica), y
muy virulenta (velogénica), también llamada enfermedad exótica de Newcastle. Las
cepas lentogénicas están muy difundidas, pero causan pocos brotes (OIE, 2015).
Síntomas
Dificultad respiratoria con estornudos, boqueo, descarga mucosa nasal, diarrea,
disminución drástica de la postura, decaimiento, edema facial de la cabeza y barbillas,
trastornos nerviosos con tortícolis, opistótonos, incoordinación de movimientos,
parálisis de piernas o alas y muerte (AGROCALIDAD, 2013).
Se propaga rápidamente a través del agua y el aire, de un animal enfermo a otro, y por
los pájaros del monte. Los síntomas se observan en la siguiente imagen: (CAMADDS A.C.,
2012).

33
Figura 11. Signos nerviosos de la enfermedad NEWCASTLE específicamente
tortícolis y parálisis.

Figura 12. Signos y lesiones del tracto respiratorio producido por NEWCASTLE.

34
2.18.2. CÓLERA AVIAR.

Es una enfermedad muy grave que es causada por una bacteria llamada Pasteurella
multocida. Es transmitida a través de las heces de las aves, es muy contagiosa y afecta
sobre todo a los animales adultos (CAMADDS A.C., 2012).

SÍNTOMAS

En la forma aguda, ataca todo el cuerpo, afectando a gran cantidad de


animales que dejan de comer y beber, perdiendo peso en forma rápida;
pudiendo presentarse diarrea de color amarillo-verdoso y una marcada
caída en la producción de huevos. Puede ocurrir parálisis debido a las
inflamaciones de las patas y dedos.
En la forma sobreaguda el ataque es tan rápido que el mismo avicultor
puede notar que está ante un brote de la enfermedad.
En la forma crónica, inflamación en la cara y barbillas que pueden tomar un
color rojo vino y sentirse calientes al tacto (Houriet, 2007).

Figura 13. Inflamación del párpado y cara producida por Pasteurella multocida (cólera). 7

2.18.3. VIRUELA AVIAR (V.A)


La viruela aviar (VA) es una enfermedad viral en gallinas, pavos y muchas otras aves, que se
caracteriza por lesiones cutáneas en la piel sin plumas, y /o lesiones diftéricas en las
cubiertas mucosas del tracto alimentario y respiratorio superior. La VA, se encuentra tanto
en la forma cutánea como la forma diftérica o en ambas. En muchos brotes, prevalece la
forma cutánea (El Sitio Avícola, 2014).
Se trasmite por mosquitos y el contacto con animales enfermos. Ataca sobre todo a los
animales jóvenes, de menos de tres meses, aunque puede presentarse en animales de más
edad (CAMADDS A.C., 2012).
SÍNTOMAS
Los síntomas se presentan en dos formas:

7
Fuente: Houriet, 2007

35
La forma húmeda o diftérica, afecta las mucosas de la garganta, boca y
lengua, provocando la formación de úlceras o falsas membranas
amarillentas (SEDESA-Tarija).

Figura 14. Formación de úlsera o falsas membranas amarillentas


producidas por Viruela Aviar de la froma húmeda o diftérica. 8

La forma cutánea o seca, que produce costras o granos en la cresta,


barbillas cara y patas. (SEDESA-Tarija)

Algunos mosquitos y artrópodos hematófagos pueden distribuir el virus. Los


mosquitos permanecen infectivos por diversas semanas. El periodo de incubación
es de 4 a 10 días.

Figura 15. Formación de costras o granos en la cresta, barbillas y cara producidos


por Viruela Aviar de la forma cutánea o seca. 9

8
Fuente: El sitio Avícola
9
Fuente: El sitio Avícola

36
Figura 16. Formación de costras o granos en las patas producidas por Viruela
Aviar de la forma cutánea o seca. 10

2.18.4. CORIZA INFECCIOSA (MOQUILLO).

Es una enfermedad infecciosa respiratoria que puede ser de curso rápido o de mucho
tiempo. Producida por una Bacteria (Haemophilus Paragallinarum), que ataca a gallinas de
cualquier edad, su contagio se da a través del agua contaminada (CAMADDS A.C., 2012).

SÍNTOMAS
Los síntomas o signos característicos de la coriza infecciosa incluyen exudado nasal
seroso o mucoso, estornudo inflamación de senos infraorbitarios, edema facial y
conjuntivitis. La inflamación de las barbillas puede ser particularmente evidente en los
machos también se puede escuchar estertor traqueal cuando las aves tienen afectado el
tracto respiratorio inferior (Vargas y Terzolo, 2004).

10
Fuente: El sitio Avícola

37
Figura 17. Inflamación de senos infraorbitarios, edema facial y conjuntivitis.
Causados por Coriza Infecciosa. 11

Figura 18. Inflamación de las barbillas en macho causado por Coriza Infecciona. 12

2.18.5. DIARREA BLANCA (SALMONELLA).

Es una enfermedad causada por la Salmonella Pullorum se le llama también enfermedad de


pullorum o diarrea blanca bacilar, pero este último es un nombre poco descriptivo puesto
que la diarrea blanca no es un síntoma constante de la enfermedad. Esta salmonelosis se
manifiesta generalmente en pollitos menores de 3 a 4 semanas de edad; los pollitos
infectados proceden la mayoría de huevos puestos por gallinas portadoras de la
enfermedad o pueden haberse infectado en la casa incubadora o por contacto con
cualquier material infectado, tal como alimento contaminado, agua heces (Anónimo, 1963).
SÍNTOMAS
Los pollitos infectados pian constantemente y se amontonan puede presentarse diarrea,
pero no siempre y la mayoría de las veces muere un gran porcentaje. La única vía que
nos puede asegurar un diagnóstico correcto, es el examen de laboratorio en pollitos
afectados (Anónimo, 1963).

2.18.6. MICOPLASMA.

Es una enfermedad contagiosa, que se desarrolla muy lentamente, ataca a cualquier edad.
Pero principalmente a gallinas adultas. Esta enfermedad es producida por una bacteria
(MICOPLASMA gallinarum y sinoviae) , se contagia a través del huevo, alimentos, el agua y
el aire contaminados (CAMADDS A.C., 2012).

SÍNTOMAS
Son estornudos, tos, descarga de mocos, lágrimas, no comen, no ponen huevos, y no
crecen, aunque hay pocas muertes (CAMADDS A.C., 2012)
11
Fuente: http://corizainfecciosaenfermedadenaves.blogspot.com/.
12
Fuente: El sitio Avícola

38
2.19. PARÁSITOS.

Es toda planta o animal que vive a costa de otra planta o animal. En el caso de las gallinas y
patos, tenemos las garrapatas, los piojillos, las pulgas, las lombrices y las solitarias o tenias.
Estos se nutren de la sangre y de los alimentos que comen las gallinas. (CAMADDS A.C., 2012)

2.19.1. PARÁSITOS INTERNOS.


Son los que viven adentro del cuerpo de las aves, como en los intestinos, pulmones, buche
y garganta. Los principales parásitos internos son:
Las lombrices.
Las tenias o solitarias.
Gusano de la garganta.
Las coccidias son parásitos muy pequeños y no se pueden ver a simple
vista.
SÍNTOMAS
Los síntomas son: tristeza, debilidad, tos, barbillas blancas, son flacas, ponen
pocos huevos o dejan de poner, dejan de crecer, se enferman con facilidad y
pueden morir, principalmente los pollitos (CAMADDS A.C., 2012).

2.19.2. PARÁSITOS EXTERNOS.


Son los que viven o se alimentan de la parte externa del cuerpo del animal. Los principales
parásitos externos son:
Los piojos o itas que hay de varios tipos.
Los ácaros, como el piojillo de la cloaca, el piojillo - rojo, la sarna en las patas y la
sarna de las plumas.
Las moscas y mosquitos (CAMADDS A.C., 2012).

39
3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SITIO EXPERIMENTAL

3.1.1. Ubicación geográfica

Provincia: Pichincha.
Cantón: Distrito Metropolitano de Quito.
Parroquia: Guamaní.
Barrio: Caupichu III Etapa.
Latitud Sur: -0° 19' 51.729" (-0.3310361)13.
Longitud Oeste: -78° 32' 2.9076" (-78.5341407).

3.1.2. Condiciones Meteorológicas 14

Temperatura promedio anual: 11,6 °C


Humedad relativa promedio: 79%
Precipitación anual: 1.400 mm
Área Agroecológica: Laderas y Páramos del norte

3.1. MATERIALES

Insumos

24 Pollos criollos (Pio Pio, Camperos, Finqueros).


Alimento balanceado.
Desperdicios de cocina y/o rastrojo de la huerta.
Morochillo.
Desinfectantes.
Vacuna.
Viruta.

13
FUENTE: Google Maps.
14
FUENTE: Estación meteorológica Santa Catalina INIAP

40
Caña guadua.

Materiales

Rótulos.
Libreta de campo.
Esferográfico.
Fundas.
Focos.
Malla metálica.
Plástico.
Madera (pingos).
Alambre de luz.
Clavos.
Serrucho.
Plástico.
Cartón.
Lona.
Cuerda.

Equipo

Comederos (botellas plásticas).


Bebederos (botellas plásticas).
Balanza digital y automática.
Malla metálica.
Bomba de mochila (20 litros de capacidad).
Computadora.
Cámara fotográfica.
Goteros.

41
3.2. MÉTODOS

3.2.1. FACTORES EN ESTUDIO

3.2.1.1. Sistemas de alimentación

Los sistemas de alimentación que se aplicaron en la presente investigación son los


siguientes:

CODIFICACIÓN DESCRIPCIÓN
s1 A VOLUNTAD
s2 CON RESTRICCIÓN

3.2.1.2. Tipos de alimento

Para la presente investigación se utilizaron los siguientes alimentos:

CODIFICACIÓN TIPOS DE ALIMENTO


a1 BALANCEADO
a2 RESTOS DE COCINA Y/O RASTROJO DEL HUERTO
a3 MOROCHILLO
A continuación se presentarán los análisis bromatológicos de los tres tipos de alimento
que se suministraron en la investigación:

3.2.1.2.1. Descripción nutricional del Balanceado

Análisis nutricional proporcionado por Laboratorio de Nutrición Animal De la


Facultad de Ciencias Agrícolas.

PARÁMETRO CONTENIDO
Humedad 9.9 %
Proteína 22.0 %
Extracto etéreo (grasa bruta) 5.8 %
Fibra 2.6 %
Ceniza 6.1 %
Extractos no nitrogenados* 63.5 %
Energía* 393.9 kcal/100g
Resultados obtenidos en base a materia seca
*Valor obtenido mediante cálculo

42
3.2.1.2.2. Descripción nutricional del morochillo.
Análisis nutricional proporcionado por Laboratorio de Nutrición Animal De la
Facultad de Ciencias Agrícolas.

Parámetro Contenido
Humedad 10.5 %
Proteína 7.6 %
Extracto etéreo (grasa bruta) 4.0 %
Fibra 2.0 %
Ceniza 15.9 %
Extractos no nitrogenados* 70.5 %
Energía* 348.4 kcal/100g
Resultados obtenidos en base a materia seca.
*Valor obtenido mediante cálculo.

3.2.1.2.3. La descripción nutricional de los restos de cocina y/o de la cosecha

Análisis nutricional proporcionado por Laboratorio de Nutrición Animal De la


Facultad de Ciencias Agrícolas.

Parámetro Contenido
Humedad 81.3 %
Proteína 6.5 %
Extracto etéreo (grasa bruta) 0.40 %
Fibra 3.9 %
Ceniza 4.4 %
Extractos no nitrogenados* 84.8 %
Energía* 368.8 kcal/100g
Resultados obtenidos en base a materia seca.
*Valor obtenido mediante cálculo.

3.3. TRATAMIENTOS

Los tratamientos que se utilizaron en esta investigación se muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro 2. Evaluación de seis tratamientos, producto de la combinación, de niveles de los


factores en estudio. Caupichu III-Pichincha 2015.

N° TRATAMIENTOS DESCRIPCION
T1 A1 x S1 Balanceado a voluntad
T2 A2 x S1 Rastrojo del huerto y/o residuos de cocina a voluntad
T3 A3 x S1 Morochillo a voluntad
T4 A1 x S2 Balanceado con restricción
T5 A2 x S2 Rastrojo del huerto y/o residuos de cocina con restricción
T6 A3 x S3 Morochillo con restricción

43
3.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

3.4.1. Diseño experimental

Se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (D.B.C.A) con un arreglo factorial 2x3.

3.4.2. Número de tratamientos

El número total de tratamientos fue de seis, los cuales fueron distribuidos al azar dentro del
gallinero.

3.4.3. Número de repeticiones por tratamiento

Se realizó cuatro repeticiones por cada tratamiento.

3.4.4. Número de observaciones (aves) por tratamiento

El número de observaciones (pollitos) por tratamiento fue de dos pollitos para cada
tratamiento.

3.4.5. Número total de aves

El número total de aves que se utilizó fue de 48 pollitos.

3.4.6. Características de las unidades experimentales

La unidad experimental estuvo constituida por un pollito de quince días de edad. El


gallinero tuvo un área total de 25.90 m2 (5.20 m ancho x 4.98 m largo) en los que se
distribuyeron al azar los 96 pollitos.
El gallinero se dividió en dos áreas de 10.46m2 (ancho: 2.10m y largo: 4.98m) cada una,
estas a su vez se las dividió con telas y lona en doce cubículos, cada cubículo midió 1.24m2
(ancho: 0.83m largo 1.5m). En cada cubículo se colocó 2 pollitos.
La altura de los cubículos va en descenso debido a que el techo del gallinero tuvo una ligera
inclinación (caída) para facilitar el escurrimiento del agua (1.45m, 1.16m, 1.04m, 0,90m).

3.4.7. Esquema del experimento

La disposición y forma de los cubículos; así como, la distribución de los tratamientos en el


gallinero se presentan en la figura 19:

44
Figura 19. Disposición, forma de los cubículos y distribución de los tratamientos en el
experimento.

Parcela neta: un cubículo de 0.83 m x 1.50 m


Pollitos a evaluar: cuatro pollitos por parcela neta y por repetición
Distancia entre calles: 2.10 m
Área parcela neta: 1.24m2
Área parcela total: 7.47 m2
Área total experimental: 26,996 m2
Área total neta: 20.916 m2
= Un pollito

45
3.5. ANÁLISIS DE LA VARIANZA O ADEVA

El análisis de la varianza o ADEVA de cada uno de los tratamientos se lo presenta en el cuadro


3.

Cuadro 3. ADEVA para la evaluación dos sistemas de alimentación y tres tipos de alimento en
avicultura de traspatio, Caupichu III – Pichincha 2015.

FUENTE DE VARIACIÓN GRADOS DE LIBERTAD


Total 23
Tratamientos 5
Tipos de alimento (a) 2
Sistemas de alimentación (s) 1
AxS 2
ERROR EXPERIMENTAL 13

Promedio = ____ (Unidades)


Coeficiente de variación = _____%

3.5.1. ANÁLISIS FUNCIONAL

3.5.1.1. Pruebas de significación


Se realizará la prueba de significación de SCHEFFÉ al 5% para los tipos de alimentación e
interacciones para sistemas de alimentación.

3.5.1.2. Análisis de regresión / correlación


Este análisis se lo realizará de la siguiente manera:
Entre el peso y tiempo de engorde.
Entre el peso y el consumo de alimento.

3.6. VARIABLES Y MÉTODOS DE ESTUDIO

3.6.1. Incremento de peso

Se procedió a pesar los pollos (dos pollitos por cada tratamiento) en el primer día de
ingreso al experimento y a los 7,14, 21, 28 y 35 días de la llegada, para lo cual se utilizó una
balanza digital que registró el peso hasta los 38 días, posteriormente se usó una balanza
análoga con la que se pesó los pollos grandes y de mayor peso. Los datos obtenidos fueron
registrados en gramos.

46
3.6.2. Consumo de alimento

Se registró el consumo de alimento semanal en cada tratamiento y para el análisis


estadístico se trabajó con el promedio de consumo de alimentos por ave a los 7,14, 21, 28 y
35 días de la llegada. Los datos obtenidos fueron registrados en gramos

3.6.3. Conversión alimenticia

Para el cálculo de esta variable, se utilizó los datos obtenidos, del incremento del peso
como del consumo de alimento a los 7,14 21, 28, 35 días de observación, por medio de la
siguiente fórmula. La conversión alimenticia se expresará en gramos.

Consumo promedio de alimento por ave (g)


Conversión alimenticia = --------------------------------------------------------------
Incremento promedio de peso por ave (g)

3.6.4. Porcentaje de mortalidad


Se contabilizaron los pollos muertos por día y tratamiento; cualquiera que haya sido la
causa de su muerte. El porcentaje de mortalidad se obtuvo por medio de la siguiente
fórmula.

Núm. total de pollos muertos por tratamiento


Mortalidad (%) = ----------------------------------------------------------------- X 100
Número de pollos iniciados por tratamiento

3.6.5. Porcentaje de carne y grasa abdominal

Una vez conseguido el peso adecuado de los pollos, se escogió uno al azar de cada
tratamiento, se lo sacrificó y procedió a separar el contenido de grasa de la canal (carne y
hueso). El peso se expresó en gramos.

3.6.6. Análisis económico

El análisis económico se realizó aplicando la relación beneficio/costo en cada uno de los


tratamientos.

47
3.7. MÉTODOS DE MANEJO DEL EXPERIMENTO

En la construcción del gallinero se usó materiales que tenía el avicultor, como por ejemplo:
tablas, pingos, cartones, cortinas de hilo, tela, cobijas usadas; se compró malla para el piso de
los cubículos, plástico para la cubierta del gallinero, caña guadua, nylon y lona para las
separaciones.

3.7.1. Limpieza del terreno

Antes de comenzar con la construcción del gallinero se realizó la limpieza del área a utilizar,
eliminando malas hierbas y basura que se encontraba en el sitio; luego de esto se procedió
a nivelar y delimitar el terreno, alrededor del área de construcción se realizó canales de
desagüe para que en las épocas de lluvia el agua no ingrese al gallinero y se desfogue por
dichos canales.

3.7.2. Construcción del gallinero

3.7.2.1. Plintos (columnas)


Una vez que se delimito el área de trabajo se cavaron doce (12) plintos de 50.00 cm de
profundidad para colocar las tablas y los pingos que sirvieron como columnas del
gallinero.

Figura 20. Disposición de los plintos y canaletas de desfogue de agua en el terreno.

3.7.2.2. Cubierta

Las “columnas” (tablas y/o pingos), tuvieron diferentes alturas, con el fin de que el techo
tuviera una inclinación (caída) para el desfogue y/o escurrimiento del agua en épocas
lluviosas. Sobre las columnas se colocaron las cañas guaduas que actuaron como soporte

48
para las demás tablas que conformaron el techo; una vez terminada la estructura del
techo, se colocó cartón y luego el plástico.

Figura 21. Diferentes alturas de las “columnas” del gallinero y armazón de la cubierta.

Sobre el plástico se colocó piedras y tablas para asegurarlo ya que el viento en esta zona
es muy fuerte.

Figura 22. Colocación del plástico sobre el armazón de la cubierta.

49
3.7.2.3. Piso de los cubículos

Una vez construida la base y la cubierta, se procedió a la construcción del piso de los
cubículos donde se colocaron los pollitos.
Para la construcción de los cubículos se colocó una base a 70 cm del suelo en las dos
áreas.

En el área A.

Se colocó cintas de madera en forma transversal; la distancia entre las cintas


no debe ser muy grande ya que conforme van creciendo los pollos su peso es
mayor y puede producir hundimientos en la malla, e incluso puede romperla.
El espacio debe ser el adecuado para que el excremento de los pollos pueda
caer al suelo.

En el área B.

Se colocó alambre formando la figura de un rombo, para que tenga mejor


resistencia. El alambre debe estar bien templado y colocado de forma
simétrica para que haya una mayor resistencia y no existan problemas
posteriores de hundimientos de malla.

50
Figura 23. Piso área B: está formado por rombos de alambre. En el área A, está formado
por cintas de madera transversales. El armazón del piso está sobre bases de 70cm de
altura.

La malla debe estar bien templada para evitar los problemas que ya fueron mencionados
en el párrafo anterior. La malla aparte de ser el piso, se la elevó 50cm a cada lado para
evitar que los pollos se escapen, como se muestra en la figura 24.

Figura 24. Colocación de la malla y dobles de la misma.

3.7.2.4. Separación de los cubículos

Para la separación y distribución de los cubículos se usó: lona, telas y cobijas en desuso;
los mismos que fueron materiales que disponía el avicultor como se indica en la figura 25.

51
Figura 25. Separación de los cubículos por medio de telas y cobijas.

3.7.2.5. Dimensiones de los cubículos gallinero

Las dimensiones de cada cubículo fue de 1.245 m2 (1.50m de largo y 0.83 m ancho) los
cuales albergaron 2 pollos

Figura 26. Dimensiones y forma de cada


cubículo.

3.7.2.6. Paredes laterales puertas

Las paredes y puertas laterales fueron de tela gruesa para evitar el paso del viento;
mientras que la parte inferior externa de los cubículos se la sello con plástico negro para
impedir el ingreso de otros animales (gatos, perros, ratas), como se indica en la figura 27

52
Figura 27. Colocación de las paredes laterales y puertas usando telas y cobijas gruesas.

3.7.2.7. Cortinas

Las cortinas con las que se selló cada sección del gallinero (interna y externa) fueron de
tela gruesa; las mismas que se podían levantar para el manejo de la ventilación del
gallinero.

Figura 28. Colocación de cortinas internas y externas para protección de los pollos.

3.7.2.8. Gallinero terminado y dimensiones

Una vez terminado el gallinero; se colocó una cortina rompe viento externa para evitar
que el viento golpe directamente con el gallinero.

53
Figura 29. Gallinero terminado con sus dimensiones: largo 4.95m y de ancho 5.17 m

3.7.2.9. Preparación de los cubículos

Sobre el piso de cada cubículo, se colocó papel periódico y sobre este se colocó viruta
gruesa con un espesor de 5.0 cm de alto; posteriormente se procedió a desinfectar.

3.7.2.10. Instalación fuente de calor.

Se colocaron seis focos de 100 watts en cada área, para proporcionar calor a los pollitos;
debido a que las temperaturas en las noches eran muy frías.

54
Figura 30. Distribución de las fuentes de calor en el interior del gallinero.

3.7.3. Desinfección y limpieza del gallinero

Para la desinfección del corral se utilizó: agua y desinfectante (creso), en las dosis
recomendadas, con el fin de eliminar microorganismos existentes.
Para la aplicación del desinfectante, se usó una bomba de mochila de 20 litros de
capacidad.
La viruta se la cambió cada 15 días para evitar enfermedades.

3.7.4. EQUIPAMIENTO DEL GALLINERO.

3.7.4.1. Construcción e instalación de los bebederos y comederos


Para la construcción de comederos se utilizó botellas de plástico de 3 litros y de 1 galón,
con los siguientes pasos:
A. Se dibujó sobre la botella el área a recortar.

B. Se procedió a recortar y quitar el área señalada

C. Se colocó la piola en la botella para poder colgarla sobre el alambre y


de esta manera elevar el comedero; el cual se lo niveló con el dorso del
pollito, evitando que los pollos rieguen el alimento.

55
D. Este mismo procedimiento se lo realizó para los bebederos, con la
diferencia que estos fueron sujetos a la malla que se elevó 50cm.

3.7.4.2. Desinfección de los comederos y bebederos


Los bebederos y comederos fueron lavados con jabón y deja, posteriormente se
desinfectaron con cloro y puestos al sol para una mayor desinfección (desinfección
natural). El lavado se lo realizó cada día y la desinfección con cloro y al sol cada 10 días.

3.8. SISTEMAS DE MANEJO

3.8.1. Manejo de calor


El calor se lo proporcionó utilizando dos focos de 100 watts para 16 pollos; los cuales
estuvieron ubicados de tal manera, que el calor se distribuya de forma uniforme a los
cuatro tratamientos que abarcaba.
Los focos fueron colocados a 0.50 m de altura del piso del cubículo y se mantuvieron
prendidas de 10:00pm a 4:00am durante las tres primeras semanas mientras que las demás
semanas se las prendía si la temperatura era muy baja.

3.8.2. Manejo de cortinas


Las cortinas se abrieron en los días donde la temperatura era muy elevada especialmente
entre las 9:00 y 14:00 horas; de esta manera se mantuvo una temperatura adecuada para el
desarrollo de los pollos; las cortinas se las bajaba a las 5:00pm, ya que a esta hora el viento
era muy fuerte.

3.8.3. Manejo de los cubículos y piso del gallinero

56
El cambio de viruta de los cubículos se lo hizo una vez al mes, debido que el estiércol de los
pollos caía al suelo a través de la malla y de los espacios dejados entre las cintas de madera
y el alambre; por lo que la viruta se encontraba a una humedad adecuada.
Al suelo también se le coloco viruta para que ayude a absorber la humedad y el olor de la
gallinaza, debido a que fue el receptor de las excretas de los pollos; se lo limpió dos veces
en el ciclo abriendo las puertas, cortinas y protecciones de plástico para que no se encierre
el olor a amoníaco y se produzcan infecciones respiratorias.

3.8.4. Manejo de la gallinaza.


La gallinaza recogida del gallinero, se la recolecto en costales se la hizo secar en los días
soleados y se dio a las personas de los alrededores para que la usen como abono en sus
huertos.

3.8.5. Manejo de pollos muertos


Para el manejo de los pollitos muertos, se realizó un afosa de 1.5 m de profundidad; se
colocó cal viva en el fondo de la fosa y a continuación los pollos muertos se los cubre con
una capa de cal viva nuevamente; la cal viva actúa como impermeabilizante evitando que
los microbios salgan al medio ambiente. Finalmente se sella la fosa con tierra la misma que
debe estar bien compactada.
Este procedimiento asegura que las aves muertas no con contaminen el medio ambiente y
no enfermará a otras aves sanas, personas y otros animales.
3.9. ALIMENTACIÓN
La alimentación que se dio a los pollos en esta investigación fueron:

Balanceado.
El cual provino de la casa comercial Pronaca. Del cual se usó la fórmula de
crecimiento desde los 15 hasta los 35 días
Desecho de cocina y/o rastrojo de cocina.
Los cuales fueron recolectados de la casa y se les pidió a los vecinos del sector; en
el caso del rastrojo debido a que no se tenía la huerta se optó por recolectar los
desechos que se producían en los puestos de legumbres, verduras y frutas.
Específicamente los principales alimentos suministrados en cuanto al rastrojo
fueron: lechuga, col, perejil, cilantro, acelga, brócoli, espinaca, apio; mientras que
los de desecho de cocina fueron: zanahoria cocinada, plátano cocinado, pan, arroz
cocinado (solo con sal), yuca cocinada, remolacha. Todo esto se lo mezclaba y se lo
daba a los pollos de alimento.
Morochillo.
Se lo compro en la distribuidora de balanceados y comida para aves.
Para sustentar la cantidad de proteína, fibra, vitaminas y grasa se realizó un análisis
bromatológico en el laboratorio de alimentación animal. Anexo 1.

3.10. AGUA

57
El suministro de agua fue constante y se lo cambiaba tres veces al día, en la mañana, al medio
día y en la noche para evitar enfermedades debido a que el agua queda sucia por el alimento
y a veces por las excretas de los pollos.

3.11. VACUNAS

La vacuna que se administró a los pollos fue para combatir enfermedades como: Newcastle,
Bronquitis Aviar. El método que se utilizó para la aplicación de la vacuna fue la ocular.

3.12. MEDICACIÓN

En cuanto a la medicación, se aplicó a todo el gallinero OXCITETRACLINA (antibiótico de


amplio espectro); cuya dosis fue de 3g por litro de agua. Se aplicó en el agua de bebida
durante dos semanas, se inició desde el 23 de octubre hasta el 30 de octubre. Con esta
medicación se pudo contrarrestar las enfermedades que se presentaron las mismas que
fueron: Coriza Infecciosa y Marek.

3.13. ENFERMEDADES
Las enfermedades que se presentaron durante la investigación fueron: Coriza Infecciosa y
Marek.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Consumo de alimento

Cuadro 4. ADEVA, para las diferentes variables en la evaluación de tres tipos de alimento y
dos sistemas de alimentación en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Cuadrados medios
FUENTE DE Conversión Porcentaje de
VARIABILIDAD Consumo de Incremento Porcentaje
alimenticia grasa
alimento total de peso total de la canal
total abdominal
Total 261890.42 0.12 0.05 2.08 8.73
Tipos de alimento (a) 1293567.41 * 0.68 * 0.09 * 8.66 * 72.80 *
Sistemas de
195,976.08 ns 0.77 * 0.57 * 28.39 * 35.63 *
alimentación (s)
axs 719,725.16 * 0.05 ns 0.01 ns 0.96 * 4.57 *
Repeticiones 82,208.42 ns 0.03 ns 0.03 ns
0.001 ns 0.77 *

58
ERROR EXPERIMENTAL 103,619.54 0.03 0.01 0.016 0.54

PROMEDIO 2490.54 g 1521.54 g 1.79 3.92% 66.73%


C.V. 0.13% 0.01% 7.44% 3.31% 1.10%

Del ADEVA, para variable consumo de alimento, Cuadro 4, se detectó diferencias significativas
para tipos de alimento y la interacción sistemas de alimentación por tipos de alimento.
Promedio del consumo a los 56 días que duró la investigación fue de 2,490.54 g/ave, con un
coeficiente de variación de 0.13% que es excelente en este tipo de investigaciones.

Cuadro 5. Prueba de significación (Scheffé 5%), para tipos de alimento, en la variable


consumo de alimento a los 56 días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres
tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Rango de
TIPOS DE ALIMENTO Promedio (g)
significancia
Balanceado 2,807.28 a
Desechos de cocina 2,626.20 a
Morochillo 2,038.14 b

Tipos de alimento
2807.28 2626.20
a a 2038.14
b

BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 1. Consumo de alimento promedio a los 56 días, para tipos de alimento; en la


evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para tipos de alimento en la variable consumo de alimento cuadro 5 y gráfico 1,
se identificó dos rangos de significancia estadística encabezando el primer rango y con el
mayor consumo de alimento fue para A1 (Balanceado), con un promedio de 2,807.28g/ave
además compartió este rango con los restos de cocina con una ligera diferencia, con el
primero de 181.08 g y el menor consumo de alimento fue para el alimento A3 (Morochillo), el
cual se localizó en el segundo rango con un promedio de 2,038.14g/ave.

59
Cuadro 6. Cuadro de promedios para sistemas de alimentación, en la variable consumo de
alimento a los 56 días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

SISTEMAS DE Promedio
ALIMENTACIÓN (g)
Con restricción 2,580.90
A voluntad 2,400.18

Sitemas
2580.90
de Alimentación

2400.18

RESTR VOLUN

Gráfico 2. Consumo de alimento a los 56 días, para sistemas de alimentación en la evaluación


de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Del cuadro de promedios para sistemas de alimentación en la variable consumo de alimento,


cuadro 6 y gráfico 2, se identificó el mejor promedio para restricción con 2,580.90 g/ave y
para sistema de alimentación a voluntad con 2,400.18 g/ave lo que permite cuantificar un
incremento 180.72 g/ave con este sistema para el consumo.
Cuadro 7. Prueba de significación (Scheffé 5%), para la interacción tipos de alimento por
sistemas de alimentación, en la variable consumo de alimento a los 56 días, en la evaluación
de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

INTERACCIÓN Rango de
Promedio (g)
(a x s) Significancia
a1 x s2 2,841.21 a
a2 x s1 2,803.55 a
a1 x s1 2,773.35 a
a3 x s2 2,452.66 a
a2 x s2 2,448.85 b
a3 x s1 1,623.63 b
a1= Balanceado; a2 = Desechos de cocina; a3 = Morochillo; s1= A Voluntad; s2= Con
Restricción.

60
Tipo de alimento por sistema de
alimentación
2841.21 2773.35 2803.55
a 2448.85 2452.66 a a
b a
1623.63
b

RESTR VOLUN
BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 3. Consumo de alimento a los 56 días, para la interacción tipos de alimento por
sistemas de alimentación en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para la interacción tipos de alimento por sistemas de alimentación (A x S) en la


variable consumo de alimento cuadro 7 y gráfico 3, se identificó dos rangos de significancia
estadística, encabezando el primer rango se encuentra la interacción A1S2 (Balanceado con
restricción) con un promedio de 2,841.21 g/ave siendo este el mayor consumo de alimento,
seguido por A2S1 (Desechos de cocina y/o rastrojo del huerto a voluntad) con un promedio de
2,803.55g/ave contrastando con la menor interacción A3S1 (Morochillo a voluntad) con un
promedio de 1,623.63g/ave que es el menor consumo de alimento dentro de la investigación.
Como se puede apreciar en el cuadro 5 y gráfico 1, el mayor consumo de alimento a los 56
días (tiempo que duró la investigación) fue para el balanceado con un promedio de 2,807.28
g/ave. Este tipo de alimento aporto con 22.0% de proteína y 393.9 kcal/100g de alimento
según el análisis bromatológico hecho en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de
Ciencias Agrícolas de la U.C.E. Sin embargo estos resultados obtenidos en cuanto al
Balanceado son inferiores a los obtenidos por Cerón (2014), en su investigación en donde
obtuvo un promedio de 7,360.42g/ave, las mismas que recibieron el balanceado con y sin
panela; notándose además que el consumo de alimento está en función del peso final
alcanzado, por cuanto se indica que el consumo de alimento de pollos criollos hasta los 63
días de edad debe ser de 8,516 g, pero en animales que presenten pesos finales de 4,058 g,
esto demuestra que a mayor peso de las aves mayor será el consumo de alimento y viceversa,
lo que va a incidir directamente en la conversión alimenticia y en los costos de producción.
(http://www.laboratoriollaguno.com. 2009)
Según Quiles H y Hevia, M, (2004), citado por Velastegui (2009), en líneas generales la
alimentación del pollo campero se caracteriza por un menor contenido energético y mineral
que en el cebo del pollo industrial. La alimentación está fundamentada, mayoritariamente en
dietas a base de cereales (donde el maíz supone el 60% de los cereales) y exentas de materias
primas y cualquier tipo de aditivo que pueda actuar como promotor del crecimiento y/o
alterar las características organolépticas de la carne. La ingesta de grasa no debe suponer más
del 5% de la alimentación.
En cuanto a desechos de cocina y/o rastrojo del huerto se encuentra en segundo lugar con un
promedio de 2,803.55g/ave. Los desechos de cocina estuvieron conformados por arroz,

61
acelga, col, zanahoria, plátano cocido; siendo esta la base de este alimento. El cual aportó con
un 6.5% de proteína y 368.68 kcal por 100g de alimento; adicional a esto también aporto
vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B7, B9, C, E, K), minerales (P, Ca, Fe, K, I, Zn, Mg, Na), azúcar,
grasa, fibra, carbohidratos cuyas cantidades se presentan en el Anexo 2.
Sarmiento (2004), citado por Guzmán (2012), el estudio nos indica que cada gallina criolla
consume al día alrededor de 91 gramos de concentrado casero; consume menos que una
gallina de engorde alimentada con concentrado comercial, como hace mención EDISA, 2009
que cada ave consume 106 gramos; pero las gallina criollas complementa su dieta alimenticia
con la proteína cruda que consume a través de la ingesta de insectos y de una actividad
restringida; como es el pastoreo en el traspatio.
Velastegui (2009), los consumos determinados hasta los 35 días de edad, son inferiores
respecto a la referencia que se reporta en http://www.laboratoriollaguno.com (2009), donde
se indica que a los 28 días de edad, el pollo criollo debe consumir alrededor de 1,921 g de
alimento, pero presentando ganancias de peso superiores a los que obtuvo Barreno, M
(2002), quien estableció que los pollos broilers en la etapa de crecimiento presentaron un
consumo por ave de 1.41kg al igual que Coronel K. (2010), que determinó consumos de
1,735.16 y 1,735.22 g a los 28 días de los animales, por lo que se puede indicar que cuando los
animales tienen un mayor incremento de peso, requieren una mayor cantidad de alimento;
esto, para cubrir sus requerimientos nutricionales necesarios para su crecimiento, como se
demuestra en los resultados obtenidos. Sin embargo a los 28 días en esta investigación se
presentaron mayores promedios de consumo de los que reporta Velastegui (2009), Barreno
(2002) y Coronel K. (2010), en sus respectivas investigaciones; los resultados que se
obtuvieron son: balanceado 2807.28g/ave; desecho de cocina 2626.20g/ave y morochillo
2,038.14g/ave.
El morochillo (maíz) ocupa el tercer lugar en cuanto al consumo de alimento con 2,038.14
g/ave a los 56 días; este alimento aportó con 7.6% de proteína y 348.40kcal/100g de alimento
de acuerdo al Análisis bromatológico realizado en el Laboratorio de Nutrición Animal. Según
Castañeda (2010), este es el grano más utilizado en la alimentación de las gallinas criollas ya
que es fuente de energía pero su proteína es de baja calidad, por lo que se debe
complementar con alimentos proteicos, ojalá de origen animal.
Guzmán (2012), en su investigación hace ver que las familias dejaban a las aves sueltas; como
comúnmente lo hacen, las aves buscaban parte de su alimento y las familias la
complementaban con maíz entero, aproximadamente 1 kilogramo, esto no permitía una dieta
adecuada o balanceada, las aves se tardaban en ganar peso, generalmente un año o más.
Según, Silvera, Salaverria, Ojeda, Yépez Herrera, Navarro, Mujica (2005), Aunque no se
cuenta con abundantes referencias del consumo de suplementos en trabajos de
caracterización de la avicultura rural de varios países, en algunos casos se ha citado la
suplementación de las parvadas con recursos locales como granos de maíz, desperdicios de
comida, grano de sorgo y otros recursos (Fundación Polar 2001, Badubi et al 2006). En este
sentido, los resultados obtenidos con la propuesta bajo evaluación, son el reflejo de una
integración entre la condición genética de las aves, la dieta y el manejo de las mismas.
Se evaluó dos sistemas de alimentación: a voluntad y restricción alimenticia para de una u
otra manera dar a conocer a las personas de los huertos familiares que el manejo de los pollos
criollos se lo debe realizar de mejor con el objeto de obtener resultados que sean
beneficiosos en cuanto a la nutrición de la familia así como también para adquirir un ingreso
adicional si se presentara la oportunidad.

Por lo anteriormente mencionado, observamos que el sistema de Restricción fue el que


obtuvo mejor respuesta con un promedio de 2,580.90 g/ave a los 56 días. ¿En qué consistió

62
este tipo de restricción? Este tipo de restricción consistió en dar una cantidad determinada de
alimento en el primer día y en el segundo día no, pero al tercer día, se le dará el doble del
alimento del primer día, para tratar de satisfacer las necesidades nutricionales de los pollos.
Por lo que se obtuvo un mayor consumo de alimento.

Solla S.A. afirma que los programas de restricción que aplican periodos largos de ayuno (más
de 6 horas) pueden presentar efectos secundarios como: coccidiosis; alteración de la
pigmentación y las ganancias diarias de peso.

Mientras que los pollos que fueron sometidos al sistema de Voluntad obtuvieron un consumo
alimenticio menor con un promedio de 2400.18g/ave a los 56 días. Esto se debe a que los
pollos al tener una disponibilidad constante de alimento, no sentían la carencia del mismo y lo
comían de forma paulatina durante todo el día, es decir que comían un tiempo y otro tiempo
pasaban echadas o acicalándose y otra vez comían hasta saciar su apetito. Lo que implica que
el consumo del alimento no iba hacer total.

Equipo SDE Nitlapan UCA (2009), menciona que las gallinas criollas tienen un ciclo productivo
de 18 semanas en las cuales consumen de 13 a 14lb (5,942.03g) de alimento concentrado. Sin
embargo a las 8 semanas presentan un consumo de 4lb (1,814.36g) En esta investigación el
consumo de balanceado fue superior con promedio de 2,773.35g/ave a voluntad y
2,841.21g/ave con restricción, para los desechos de comida presentaron promedios de
2,803.55 g por ave a voluntad y en restricción presentaron 2,448.85g por ave mientras que
para morochillo con restricción presento un promedio de 2,452.65g/ave, sin embargo el único
valor que no supero los valores descritos por SDE de Nitlapan UCA, (2009), fue morochillo a
voluntad que presento un promedio de 1,623.62g/ave.
Marck, N. (2002), citado por Valdiviezo (2012), señala que con los programas de restricción; se
observa: una baja mortalidad; ganancia de peso; el consumo de alimento compensatorio no
es suficiente para obtener al final del ciclo un adecuado peso corporal; además, de no
presentar un beneficio sobre la conversión alimenticia. Existe el riesgo de picoteo o
laceraciones por la falta de alimento, es frecuente observar parvadas no uniformes y
coccidiosis subclínica; siendo sumamente difícil calcular el consumo diario de alimento/ave y
que este sea homogéneo en la parvada, existiendo la posibilidad de graves errores tanto por
exceso como por deficiencia. Por estas razones este tipo de sistema ha caído en desuso a
pesar de que fue de los primeros en utilizarse.

4.2. Incremento de Peso

Del ADEVA para la variable incremento de peso cuadro 4, se detectó diferencias significativas
para tipos de alimento y sistemas de alimentación; mientras que para la interacción tipos de
alimento por sistemas de alimentación y repeticiones no presenta significancia estadística. El
promedio del Incremento de peso a los 56 días fue de 1,521.54g/ave con un coeficiente de
variación de 0.011% que es excelente en este tipo de investigaciones.

Cuadro 8. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la variable


incremento de peso a los 56 días en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres
tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

63
Promedio Rango de
TIPOS DE ALIMENTO
(g) significancia
Balanceado 2,017.75 a
Desechos de cocina 1,435.75 b
Morochillo 1,111.12 b

Tipos de alimento
2017.75
a 1435.75
1111.13
b
b

BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 4. Incremento de Peso a los 56 días para tipos de alimento en la evaluación de dos
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para tipos de alimento en la variable incremento de peso cuadro 8 y gráfico 4,


se identificó dos rangos de significancia estadística; El mayor incremento de peso fue para A1
(Balanceado), con un promedio de 2,017.75g/ave a los 56 días ubicándose en el primer rango,
mientras que el menor incremento de peso fue para A3 (Morochillo), que se localizó al final
del segundo rango con un promedio de 1,111.13 g/ave a los 56 días.

Cuadro 9. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de alimentación, en la


variable Incremento de peso a los 56 días; en la evaluación de dos sistemas de alimentación
de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

SISTEMAS DE Promedio Rango de


ALIMENTACIÓN (g) significancia
A voluntad 1,791.17 a
Con restricción 1,251.92 b

Sistemas de alimentación
1791.17
a
1251.92
b

RESTR VOLUN

64
Gráfico 5. Incremento de Peso a los 56 días para sistemas de alimentación; en la evaluación
de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para sistemas de alimentación en la variable incremento de peso cuadro 9 y


gráfico 5, se identificó un rango de significancia estadística; se encontró dos rango de
significancia estadística, en el primer rango se encuentra el sistema de alimentación a
voluntad con un promedio de 1,791.17 g/ave a los 56 días y en el segundo rango se encuentra
el sistema de alimentación con restricción con un promedio de 1,251.92 g/ave a los 56 días.

Cuadro 10. Cuadro de promedio para la interacción tipos de alimento por sistemas de
alimentación, en la variable incremento de peso a los 56 días; en la evaluación de dos
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

INTERACCIÓN (a x s) Promedio (g)


a1 x s1 2,463.88
a2 x s1 1,704.00
a1 x s2 1,571.63
a3 x s1 1,205.63
a2 x s2 1,167.50
a3 x s2 1,016.63
a1= Balanceado; a2 = Desechos de cocina; a3 = Morochillo;
s1= A Voluntad; s2= Con Restricción

Tipos de alimento por sistemas


de alimentación
2463.88

1571.63 1704.00
1167.50 1016.63 1205.63

RESTR VOLUN
BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

65
Gráfico 6. Incremento de peso a los 56 días para la interacción tipos de alimento por sistemas
de alimentación en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento
en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Cuadro de promedios para la interacción A x S (Tipos de alimento por sistemas de


alimentación) en la variable incremento de peso a los 56 días, Cuadro 10 y Gráfico 6, se
identificó que el mayor incremento de peso fue para la interacción A1S1 (Balanceado a
voluntad) con un promedio de 2,463.88g/ave a los 56 días; ocupando de esta manera el
primer lugar, mientras que el menor incremento de peso fue para la interacción A3S2
(Morochillo con restricción) con un promedio de 1,016.63g/ave a los 56 días; ocupando de
esta manera el último lugar.
En esta investigación para balanceado se obtuvo un promedio de incremento de peso de
1,145.13 g a los 28 días y a los 56 días se obtuvo un incremento de 2,017.75 g utilizando un
solo tipo de balanceado (crecimiento) por lo que fue inferior a los promedios de incremento
obtenidos por Yambay (2010), en su tesis donde utilizó balanceado inicial crecimiento
engorde y final obteniendo los siguientes resultados; a los 28 días presento un crecimiento
comprendido entre 1,284.24 (negros) a 1,319.29 (rojos) y a los 56 días presento un
incremento de 3,508.06 g a 3,545.96 g. La razón por la que no se utilizó los tres tipos de
balanceado es porque se desea bajar los costos de producción y tener una mayor explotación
de recursos de los huertos familiares para una mejor productividad y alimentación.
Por lo anteriormente mencionado, se corrobora que la genética de las aves de campo y su
alimentación son determinantes para lograr una tendencia a mejorar el crecimiento de las
aves.
En segundo lugar estuvo los desechos de comida con un incremento promedio de peso de
1,435.75g/ave a las 8 semanas (56 días). Según Guzmán (2012), la experiencia desarrollada en
su investigación permite afirmar que existe una variedad de suministros que pueden ser
utilizados para alimentar gallinas criollas; permitiendo una dieta balanceada o equilibrada, la
elección de la misma deberá estar en función de la disponibilidad y de la parcela integral que
tienen las familias. Los agricultores suministran alimentos que han sido elaborados por ellos
mismos, complementándolos con plantas y árboles forrajeros; esto les ha permitido no
depender directamente de los insumos externos; estos conocimientos lo han adquirido a
través de saberes campesinos ancestrales.
Según Yambay (2010), en ocasiones se introduce algún elemento racional en este tipo de cría,
como sería el trabajar con aves de raza, el alimentarlas con piensos compuestos, etc. De todas
formas, por la propia naturaleza de la explotación y por el corto número de efectivos con que
cuentan las granjas, en general sólo unas pocas docenas de gallinas y pollos no tiene mas
finalidad que el autoconsumo de huevos y carne para la propia familia. indica que por este
tipo de manejo sin mayores exigencias tanto alimenticias como nutricionales; el crecimiento
de los pollos, es importante y logran alcanzar cerca de 640 g de peso; que si comparamos con
los pesos de Broiler, a esta edad llegan a pesar entre 600 y 660 g, como lo reporta Romero, M
(2010), manejando pollitos BB con un aditivo en dietas balanceadas; se nota entonces que el
campero dilata su peso por encima del pollo parrillero y rebasa los rendimientos del Broiler,
aun cuando su dieta no es en base a balanceado, esto se obtiene debido a su capacidad de
consumo y asimilación. Los reportes del Instituto de Investigaciones Avícolas de la Habana,
Cuba (2007),citado por Yambay (2010), consideran que el pollo campero de raza, es un
híbrido con buena conformación cárnica, alta viabilidad, buena resistencia a las
enfermedades y con cierta rusticidad que lo hacen ideal para la crianza en pastoreo o
semiconfinados, con una alimentación no convencional de residuos de cocina y de maíz;
logrando pesos de 678 a 725 g a los 24 días de ensayo lo cual demuestra que la genética de las

66
aves de campo y la alimentación son determinantes para lograr una tendencia a mejorar el
crecimiento de las aves.
Por lo anteriormente mencionado, en esta investigación a los 28 días de edad obtuvimos un
incremento promedio de peso de 1,080.75 g en cuanto a balanceado, 827.38 g en cuanto a
desecho y de 621.25 g con morochillo en el sistema a voluntad mientras que en el sistema con
restricción se presentaron os siguiente incrementos 916.88 g con balanceado, 887,13 g con
desechos de cocina y 581.75 g con morochillo, Lo que significa que nuestros resultados fueron
mejores en cuanto a Balanceado y Desechos de cocina no siendo a si para morochillo con los
resultados que presenta Yambay (2010) en su investigación cuando los pollos son alimentados
con maíz y desechos de cocina, así como también para los Broiler que fueron alimentados con
balanceado y aditivos a los 24 días.
La elaboración de este tipo de alimento que se suministró a los pollos contiene los tres
elementos básicos (proteína que generalmente conforman los aminoácidos, energía que
proviene de los carbohidratos, vitaminas y minerales),
Guzmán (2012), afirma que con la intención de mejorar la alimentación de las aves, los
agricultores realizan otras prácticas que permiten mejorar la producción, encontramos tres: la
elaboración de un alimento alternativo vitaminado/mineralizado; suministro de hierbas y
plantas forrajeras y de lombrices (coqueta roja regularmente), conocimientos que han sido
adquiridos a través del tiempo en cuanto se refiere a la formación de su organización.
Según http://www.iia.cu.(2009), citado por Velastegui (2009), sostiene que la cualidad más
atractiva de los pollos criollos actuales, es la de mantener un crecimiento corporal sostenido
en dependencia de la calidad de la alimentación que reciba. Esto se debe a que ha sido
seleccionado por su peso corporal durante muchas generaciones de crianza experimental en
el instituto de Investigaciones Avícolas. Criado hasta las 8-9 semanas con alimentación
alternativa (desechos de cocina y/o rastrojo del huerto) puede lograr un peso corporal de 1.4
- 1.5kg (3 a 31/2lb) con mejor sabor de carne que el pollo blanco criado en granja.
De acuerdo con lo mencionado por Velastegui (2009), los pollos en esta investigación
obtuvieron un pesos de 2,017.75 g con balanceado, 1,435.75 g con desechos de cocina, lo cual
significa que el Balanceado y los desechos de cocina sobre pasaron los datos presentados por
Velastegui (2009), en su investigación; no siendo así, para el morochillo que presento un
incremento de 1,111.12 g.
Sin embargo, Juárez (2001), al estudiar el comportamiento de los pollos criollos observaron
que el peso vivo al nacimiento en relación a los machos la variación fue de 36.7 a 38.5 g al
nacimiento y de 988 a 1,203 g a la doce semanas de edad. Debido a que para esta
investigación se utilizaron pollitos de 15 días de edad se obtuvo la siguiente información: los
pollitos iniciaron con un peso promedio de 286.16 g, llegando a un peso promedio de
2,069.88 g a los 56 días que duró la investigación.
Quiles y M.L. Hevia (2004), El peso al sacrificio suele oscilar entre 2.2 y 2.5 Kg. con una edad
entre 85 y 90 días. Al aumentar la edad de sacrificio con respecto al pollo industrial (45 días)
aumenta el porcentaje de mortalidad y el índice de conversión (3 o superior), pero dichas
pérdidas quedan sobradamente compensadas por el mayor peso al sacrificio y, sobre todo,
por el mayor precio de la carne. A lo largo del ciclo se prohíbe el corte de picos.
Por lo dicho en el párrafo anterior, se puede afirmar que el sacrificio de los pollos en esta
investigación se realizó a los 56 días; en donde se obtuvo los siguientes pesos promedio de
1,111.12 g a 2,017.75 g/ave; lo cual significa que para una producción familiar, este resultado
es muy bueno, ya que obtenemos un incremento de peso razonable con recursos caseros y
sin depender de alimentos externos al huerto.

67
Según Milena y Fonseca (2011), desafortunadamente, el listado de labores diarias y registros
de producción, sanidad e inversión no son llevados en forma ordenada ni archivada, lo que
produce dificultad a la hora de estudiar más a fondo estos sistemas.
En estas explotaciones campesinas, el alimento concentrado es reemplazado gradualmente
por subproductos de cosecha (hasta en un 50%), a medida que las aves desarrollan su sistema
digestivo y aumenta la disponibilidad de subproductos por las cosechas recogidas. Esto
disminuye los costos de producción mientras que las aves se mantienen en buena forma, no
presentan señales de desgaste ni desnutrición y su porcentaje de postura es bueno.

4.3. Conversión Alimenticia


Del ADEVA para la variable conversión alimenticia cuadro 4, se detectó diferencias
significativas para tipos de alimento y sistemas de alimentación, mientras que para la
interacción tipos de alimento por sistemas de alimentación y repeticiones no se presentó
significancia estadística. El promedio de la conversión alimentación a los 56 días fue de 1.79
con un coeficiente de variación de 7.44% que es excelente en este tipo de investigaciones.

Cuadro 11. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento en la variable
conversión alimenticia a los 56 días en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres
tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Rango de
TIPOS DE ALIMENTO PROMEDIO
Significación
Balanceado 1.47 a
Morochillo 1.88 a
Desecho de cocina 2.03 a

Tipos de alimento
2.03 1.88
1.47 a a
a

BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 7. Conversión alimenticia a los 56 días para tipos de alimento en la evaluación de dos
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para tipos de alimento en la variable conversión alimenticia cuadro 11 y gráfico
7, se identificó un rango de significancia estadística; La mayor conversión alimenticia fue para
A1 (Balanceado) con un promedio de 1.47 a los 56 días, que se encuentra encabezando el
primer rango, mientras que la menor conversión alimenticia fue para A2 (Desechos de cocina)
que se localizó al final del primer rango con un promedio de 2.03 a los 56 días.

68
Cuadro 12. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de alimentación, en la
variable conversión alimenticia a los 56 días en la evaluación de dos sistemas de alimentación
de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

SISTEMAS DE Rango de
PROMEDIO
ALIMENTACIÓN Significación
Voluntad 1.37 a
Restricción 2.36 a

Sistemas de alimentación
2.36
a
1.37
a

RESTR VOLUN

Gráfico 8. Conversión alimenticia a los 56 días, para sistemas de alimentación en la


evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio.
Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para sistemas de alimentación en la variable conversión alimenticia, cuadro 12


y gráfico 8, se identificó un rango de significancia estadística; Encabezando este rango estuvo
el sistema de alimentación a voluntad con un promedio de 1.37 a los 56 días y al final del
rango estuvo el sistema de alimentación con restricción con un promedio de 2.36 a los 56
días.

Cuadro 13. Cuadro de promedios para la interacción tipos de alimento por sistemas de
alimentación, en la variable conversión alimenticia a los 56 días; en la evaluación de dos
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

INTERACCIÓN (a x s) Promedio
a1 x s1 1.13
a3 x s1 1.35
a2 x s1 1.65
a1 x s2 1.81
a2 x s2 2.41
a3 x s2 2.41

69
Tipos de alimento por sistemas de
alimentación
2.41 2.41
1.81
1.65
1.35
1.13

RESTR VOLUN
BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 9. Conversión alimenticia a los 56 días para la interacción tipos de alimento por
sistemas de alimentación; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Cuadro de Promedios para la interacción A x S (Tipos de alimento por sistemas de


alimentación) en la variable conversión alimenticia a los 56 días, cuadro 13 y gráfico 9, la
mayor conversión alimenticia fue para la interacción A1S1 (Balanceado a voluntad) con un
promedio de 1.13% a los 56 días; ocupando de esta manera el primer lugar, mientras que la
menor conversión alimenticia fue para la interacción A2S2 y A3S2 (Desechos de cocina y
Morochillo con restricción) con un promedio de 2.41% a los 56 días; ocupando de esta
manera el último lugar.
La conversión alimenticia es una medida de la productividad de un animal y se define como la
relación entre el alimento que consume con el peso que gana. Por ejemplo, si se usan 4kg de
alimento para producir 2 kg de carne, la conversión es 2.00 (4kg dividido para 2kg). Es
evidente que cuanto menor sea la conversión más eficiente es el animal.
Como podemos apreciar en el cuadro 10 y gráfico 9, el alimento que presentó una mejor
conversión alimenticia total (56 días) fue para A1(Balanceado) con un promedio de conversión
alimenticia total de 1.47 es decir, que al consumir 2,807.28g de alimento produjo 2,017.75 g
de carne. Este resultado es superior al obtenido por Yambay (2010) en su estudio, ya que a los
56 días de edad del pollo, obtuvo una conversión alimenticia de 1.22 (rojos) y 1.24 (negros)
esto se lo puede atribuir, a la diversidad de líneas que se presentaron en la investigación, sin
embargo, el promedio de la conversión alimenticia presentado en esta investigación es muy
buena para una alimentación con balanceado.
En segundo lugar estuvo A3 (Morochillo) con un promedio de 1.88 es decir, que al suministrar
2,038.14 g de alimento de morochillo obtenemos un incremento de peso 1,111.13 g, esta
conversión alimenticia es buena para este tipo de alimento, sin embargo, se debe suministrar
mayor cantidad de alimento o combinarla con el balanceado o con los desechos de cocina
para obtener una mayor producción de carne.
En tercer lugar estuvieron los desechos de cocina con un promedio de 2.03 es decir, que al
consumir 2,626.18 g de alimento produjo 1,435.75 g de carne, a los 56 días, estos resultados
son buenos para el tiempo que duró la investigación (56 días) ya que presentaron este tipo de
conversión alimenticia y con desechos de comida , sin embargo concuerdan con los datos de
Velastegui (2009), citados por Cerón (2014), quien indica que los pollos camperos (pio-pio)
presentan conversiones alimenticias de 2.08 kg de alimento por kg de ganancia de peso hasta

70
los 70 días de edad. El mismo autor acota que esta línea de aves presenta conversiones
alimenticias de 2.11 hasta los 63 días de edad.
Al alimentar nuestras aves con los desechos de cocina y rastrojo del huerto obtuvieron una
buena fuente de nutrientes; la misma que permitió a los pollos alcanzar conversiones
alimenticias considerables, buenas características organolépticas y por ende contribuir a
mejorar el estado nutricional de la familia.
En el cuadro 13 y gráfico 9, podemos apreciar que la mayor conversión alimenticia fue para el
sistema a Voluntad el mismo que dependió directamente del tipo de alimento suministrado;
así tenemos que: para el Balanceado, presenta una conversión alimenticia de 1.13, para
morochillo de 1.35 y en último lugar para desechos de cocina con una conversión de 1.65.
Sin embargo para el sistema de Restricción se presentaron las siguientes conversiones: la
mayor fue para balanceado con un promedio de 1.81 seguida por desechos de cocina y
morochillo con un promedio de 2.41.
Sin embargo, al comparar estos resultados 1.13 balanceado a voluntad y de 1.81 Balanceado
con restricción a los 56 días, son mucho mejores que los obtenidos por Velastegui (2009), en
su investigación en la que presenta conversiones de 2.17 (balanceado sin aditivo) y 2.63
(balanceado con aditivo) a los 70 días. Estos resultados concuerdan con lo mencionado por
Cerón (2014), el cual explica que la eficiencia del alimento está ligada principalmente al tipo
de manejo, a la individualidad de los animales, aporte de los nutrientes de las dietas,
microclima en que se desarrollan los animales, entre otros.

4.4. Porcentaje de Mortalidad

En el cuadro 14 y gráfico 10 se observó que hubo un porcentaje de mortalidad bajo de 2.08 %


para todo el ensayo. El primer caso de muerte fue por muerte Súbita (aparición de infartos
cardíacos en las aves debido al sobrepeso por exceso de nutrientes en la alimentación), que
se presentó en el tratamiento A1S1 (Balanceado a voluntad); la otra muerte se debió a la
presencia de Coriza Aviar (enfermedad respiratoria), la misma que se presentó en el
tratamiento A3S2 (Morochillo con restricción). También se presentaron enfermedades como:
Marek, Newcastle.

Cuadro 14. Porcentaje de mortalidad durante todo el ensayo en la evaluación de dos sistemas
de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

SEMANA Porcentaje
Pollos
TRATAMIENTOS REPETICIÓN de
muertos/
1 2 3 4 5 6 7 8 Mortalidad/ Causas
tratamiento
Tratamiento
Muerte
A1 X S1 IV 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1.04
súbita
A2 X S1 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A3 X S1 III 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

71
A4 X S2 IV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A5 X S2 III 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Coriza
A6 X S2 III 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1.04
Infecciosa
POLLOS MUERTOS / SEMANA 0 0 0 1 0 1 0 0 2
% DE MORTALIDAD /SEMANA 0 1.04 0 2.08 1.04 1.04 0 0 % TOTAL 2.08

Número de pollos muertos


por tramiento

1 1
0 0 0 0

Voluntad Restricción
BALANCEADO COCIN/RASTROJO MOROCHILLO

Gráfico 10. Porcentaje de mortalidad en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres


tipos de alimento en aves de traspatio. en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

El mayor número de pollos muertos se presentó en el Tratamiento (Balanceado a voluntad)


en la repetición IV con un pollito muerto, seguido por el tratamiento 6 de la repetición III.
Según Milena y Fonseca (2011) Los pollos de engorde en estas explotaciones campesinas, son
vacunados contra la enfermedad Newcastle en la segunda semana de vida, la vacuna contra la
enfermedad Marek es administrada a los pollitos en incubadora; por lo tanto, en primer lugar
es primordial adquirir los pollos en lugares seguros o certificados; complementando con
manejos sanitarios preventivos, tales como el aseo y cuidado de las instalaciones, la comida y
bebida suministrada a los animales; además, de la administración un vermífugo específico en
el agua mensualmente.
Los pollitos fueron adquiridos a los 15 días de nacidos, para evitar de esta manera las dos
primeras semanas que son las más críticas en el manejo y en donde se presenta mayor
porcentaje de mortalidad por aplastamiento.

Los pollitos en estas dos semanas deben tener cuidados muy rigurosos los mismos que están
relacionados con la presencia de equipos de calefacción adecuados (criadoras); bebederos y
comederos aptos para las diferentes etapas.
Debido a que el gallinero no presentaba las seguridades adecuadas y el aspecto económico no
era suficiente para adquirir estos equipos, se optó por omitir estas dos semanas y evitar
porcentajes altos de mortalidad en dicha etapa.
Por otro lado las condiciones climáticas de la zona, no eran las adecuadas para comprar y criar
pollitos de un día de nacido sin los equipos antes mencionados; ya que en las noches y
madrugadas las temperaturas bajan a 10°C, en ocasiones con presencia de lluvias y vientos
muy fuertes; lo cual hubiera favorecido el aparecimiento de porcentajes de mortalidad
mayores.

72
Sin embargo a pesar de haber adquirido los pollos de 15 días de edad, se presentaron
muertes y distintas enfermedades como son: Newcastle, Coriza Infecciosa, Mareck y Muerte
súbita; esto lo atribuimos a que no fueron protegidos dentro de los quince días anteriores a la
compra en la casa comercial de la que provinieron; a excepción del Síndrome de la Muerte
Súbita que aparece al final del período de engorde, y afecta principalmente a los machos y
sobre todo a los de crecimiento más rápido; los animales en este caso mueren por fallo
cardiaco y aparecen en posición decúbito dorsal Vilena (2008), citado por Valdiviezo (2012).
A los pollitos enfermos se los aisló para evitar que contagien al resto, mientras se les
recuperaba mediante la administración de un antibiótico de amplio espectro específico en el
agua de bebida. Este antibiótico se lo administró por dos semanas consecutivas; a la tercera
semana se esperó la respuesta y a la cuarta semana, se procedió a administrarles el refuerzo
de la vacuna contra Mareck, Newcastle y Coriza Infecciosa por vía ocular. De esta manera se
evitó que el número de pollos enfermos se incremente; además, se procedió a realizar
desinfecciones del gallinero todos los días en la parte interna y externa del mismo.
Todos los equipos utilizados durante el manejo de los pollitos (comedero y bebedero) fueron
lavados y desinfectados en forma periódica para evitar que el virus o la bacteria permanezcan
en los equipos.

4.5. Porcentaje de Grasa y Carne Abdominal.


Al finalizar el ciclo productivo y una vez que se llegó al peso requerido 2.5kg, que por otro
lado, es el peso al que puede llegar el pollo criollo con alimentación alternativa; se eligió un
pollo al azar de cada tratamiento, el cual fue faenado previo ayuno de cuatro horas, con el
objeto de obtener el peso específico de la canal y de esta manera cuantificar el rendimiento
de las partes seccionadas:

Total inutilizado: Sangre, pico, intestino, hiel, bazo páncreas y plumas.


Total de menudencias: Corazón, hígado, riñón, molleja, cabeza-cuello, patas.
Total grasa abdominal.

Del ADEVA para la variable porcentaje de grasa cuadro 4, se detectó diferencias significativas
para tipos de alimento, sistemas de alimentación y para la interacción tipos de alimento por
sistemas de alimentación (AxS). El promedio para el porcentaje de grasa a los 56 días fue de
3.92 % con un coeficiente de variación de 3.31 % que es excelente en este tipo de
investigaciones.

Cuadro 15. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento en la variable
porcentaje de grasa en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Rango de
Tipos de alimento Promedio (%)
Significación
Balanceado 2.74 a
Desechos de cocina 4.36 b
Morochillo 4.68 b

73
Porcentaje de grasa por tipo de
alimento
BALANCEADO COCIN/RASTROJO
4.36 MOROCHILLO
4.68
b b
2.74
a

Gráfico 11. Porcentaje de grasa, para tipos de alimento en la evaluación de dos sistemas de
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para tipos de alimento en la variable porcentaje de grasa cuadro 15 y gráfico
11, se identificó dos rangos de significancia estadística; el menor porcentaje de grasa fue para
A1 (Balanceado) con un promedio de 2.74% ubicándose en el primer rango, mientras que el
mayor porcentaje de grasa fue para A3 (Morochillo) que se localizó al final del segundo rango
con un promedio de 4.68%.
Cuadro 16. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de alimentación en la
variable porcentaje de grasa en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Sistemas de Rango de
Promedio (%)
alimentación Significancia
Con restricción 2.84 a
A voluntad 5.01 b

Porcentaje de grasa por


Sistema
5.01 de alimentación
b 2.84
a

Voluntad Restricción

Gráfico 12. Porcentaje de grasa para sistemas de alimentación en la evaluación de dos


sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para sistemas de alimentación en la variable porcentaje de grasa cuadro 16 y


gráfico 12, se identificó un rango de significancia estadística, encabezando este rango estuvo
el sistema de alimentación con restricción con un promedio de 2.83% y al final del rango
estuvo el sistema de alimentación a voluntad con un promedio de 5.01%.

74
Cuadro 17. Prueba de significación para la interacción tipos de alimento por sistemas de
alimentación, en la variable porcentaje de grasa a los 56 días en la evaluación de dos sistemas
de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Promedios Rango de
INTERACCIÓN (a x s)
(%) Significancia
a1 x s2 1.28 a
a2 x s2 3.31 b
a3 x s2 3.92 c
a1 x s1 4.19 c
a2 x s1 5.41 d
a3 x s1 5.44 d

Tipos de alimento por sistema


5.41
de5.44
alimentación
4.19 d d 3.92
c 3.31
c
b
1.28
a

Voluntad Restricción
BALANCEADO COCIN/RASTROJO
MOROCHILLO

Gráfico 13. Porcentaje de grasa, para la interacción tipos de alimento por sistemas de
alimentación; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en
aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para la interacción A x S (Tipos de alimento por sistemas de alimentación) en la


variable porcentaje de grasa cuadro 17 y gráfico 13, se identificó cuatro rangos de
significancia estadística; el menor porcentaje de grasa fue para la interacción A3S2
(Balanceado con restricción) con un promedio de 1.28%; ocupando de esta manera el primer
rango, mientras que el mayor porcentaje de grasa fue para la interacción A3S1 (Morochillo a
voluntad) con un promedio de 5.44%; ocupando de esta manera el final del cuarto rango.
Según Quiles H y Hevia, M. (2004), la alimentación va a ejercer una influencia directa sobre la
calidad de la carne basada en la variación de la cantidad y grado de saturación de la grasa del
pienso, ya que ello va a repercutir directamente en el grado de infiltración de la grasa
intramuscular. El pollo campero se va a caracterizar por presentar escasa grasa subcutánea y
repartida homogéneamente por toda la canal, así como escasa grasa intramuscular y
retroperineal.
De acuerdo a lo anterior mencionado se observó y confirmo cuando se faeno al azar una ave
de cada tratamiento; El balanceado es el que presenta menor porcentaje de grasa con 2.74%
que es lo que se requiere para gusto de ciertas personas, sin embargo a otras personas les
gusta que el pollo tenga un contenido de grasa considerable ya que esta les ayuda a
concentrar el sabor en su carne.
Los desechos de cocina se encuentran en segundo lugar con un porcentaje de grasa de 4.36%
a los 56 días el porcentaje de grasa que suministra este tipo de alimento es de 0.40%; de igual

75
manera el Morochillo presenta un promedio de grasa de 4.68% a los 56 días; el porcentaje de
grasa que suministra el morochillo es de 4.0%, Según Samón, Al aumentar la proporción de
grasa en los animales, esta se fija sobre todo en los depósitos (pelvis, riñones y otras
reservas), resultando que cuanto más grasas son las canales tanto mayor es el contenido en
lípidos de los tejidos y consecuentemente menos agua y tejido conectivo poseen.
Según Cerón (2014), acota que la cantidad de grasa abdominal se debe posiblemente a que
las aves acumulan la proteína sobrante de las dietas y la convierten en grasa para utilizarla
como fuente energética. Además estos resultados no son posibles comparar con otras
investigaciones o referencias, ya que no se han realizado investigaciones con estas líneas de
aves y con este tipo de alimentos.
Del cuadro 17 y gráfico 13, se puede observar de una manera más específica de como
influyeron los alimentos y los sistemas de alimentación en el porcentaje de grasa al final de la
investigación; los pollos que fueron sometidos al sistema con restricción presentan porcentaje
de grasa que van de 1.28%, 3.31% y 3.92% de acuerdo al tipo de alimento los mismos que
fueron balanceado, desecho de cocina y morochillo respectivamente.
Caso contrario en el sistema a voluntad se presentaron porcentajes de grasa altos pero que se
encuentran dentro de la normalidad estos porcentajes fueron 4.19, 5.41 y 5.44 sometidos los
tres alimentos balanceado desechos de cocina y morochillo respectivamente.
Por lo anterior mencionado se puede decir, que de acuerdo al tipo de alimento que se les
otorgue y dependiendo al contenido de proteína carbohidratos energía, etc. y al manejo que
se dé a los pollos en cuanto a sistemas de alimentación (a voluntad y con restricción), así
como la forma en las que se desees explotar se incrementará o disminuirá el porcentaje de
grasa, sin embargo, esto también se encuentra ligado a la genética de los pollos criollos.

4.6. Porcentaje de la Canal


Del ADEVA para la variable Porcentaje de la canal cuadro 4, se detectó diferencias
significativas para: tipos de alimento, sistemas de alimentación y para la interacción tipos de
alimento pos sistemas de alimentación (A x S). El promedio del porcentaje de la canal fue de
66.73% con un coeficiente de variación de 1.10% que es excelente en este tipo de
investigaciones.

Cuadro 18. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para tipos de alimento, en la variable
porcentaje de grasa; en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Promedio Rango de
Tipos de alimento
(%) Significación
Balanceado 70.19 a
Desecho de cocina 65.38 b
Morochillo 64.63 b

76
Porcentaje de la canal por
tipo de alimento
70.19
a 65.38 64.63
b b

BALANCEADO COCIN/RASTROJO

Gráfico 14. Porcentaje de la canal para tipos de alimento en la evaluación de dos sistemas de
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para tipos de alimento en la variable porcentaje de la canal cuadro 18 y gráfico


14, se identificó dos rangos de significancia estadística; el mayor porcentaje de la canal fue
para A1 (Balanceado) con un promedio de 70.19% ubicándose en el primer rango, mientras
que el menor porcentaje de la canal fue para A3 (Morochillo) que se localizó al final del
segundo rango con un promedio de 64.63%.

Cuadro 19. Prueba de significación (Scheffé al 5%), para sistemas de alimentación en la


variable porcentaje de la canal en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos
de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Sistemas de Rango de
Promedio (%)
alimentación Significación
A voluntad 67.95 a
Con restricción 65.52 a

Porcentaje de la canal por


sistema de alimentación
67.95
65.52 a
a

Restricción Voluntad

Gráfico 15. Porcentaje de la canal para sistemas de alimentación en la evaluación de dos


sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Scheffé al 5%, para sistemas de alimentación en la variable porcentaje de la canal cuadro 19 y


gráfico 15, se identificó un rango de significancia estadística; Encabezando este rango estuvo
el sistema de alimentación a voluntad con un promedio de 67.95% y al final del rango estuvo
el sistema de alimentación con restricción con un promedio de 65.52%.
Cuadro 20. Prueba de significación (Scheffé 5%) para la interacción tipos de alimento por
sistemas de alimentación en la variable porcentaje de la canal en la evaluación de dos

77
sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III,
Pichincha 2015.

Promedio Rango de
INTERACCIÓN (a x s)
(%) Significancia
a1 x s1 70.64 a
a1 x s2 69.74 ab
a2 x s1 67.34 bc
a3 x s1 65.88 cd
a2 x s2 63.42 d
a3 x s2 63.39 d

Tipos de alimento por sistemas


de alimentación
70.64
69.74
a 67.34 65.88
a, b 63.42 63.39 b, c c, d
d d

Restricción Voluntad
BALANCEADO COCIN/RASTROJO

Gráfico 16. Porcentaje de la canal para la interacción tipos de alimento por sistemas de
alimentación en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en
aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

Scheffé al 5% para la interacción A x S (Tipos de alimento por sistemas de alimentación) en la


variable porcentaje de la canal, cuadro 20 y gráfico 16, se identificó cuatro rangos de
significancia estadística; el mayor porcentaje de la canal fue para la interacción A1S1
(Balanceado a voluntad) con un promedio de 70.64%; ocupando de esta manera el primer
rango, mientras que el menor porcentaje de la canal fue para la interacción A3S2 (Morochillo
con restricción) con un promedio de 63.39%; ocupando de esta manera el final del cuarto
rango.
Según Velastegui (2009), en su investigación presenta rendimientos de la canal de 77.37% en
pollos alimentados con balanceado sin aditivo y para los pollos alimentados con balanceado y
aditivo presento rendimiento de la canal de 75.98%, al compararla con los datos obtenidos en
esta investigación se nota que el Balanceado presenta un porcentaje de la canal de 70.64%
que es ligeramente inferior a los obtenidos por Velastegui en cuanto a Balanceado, pero sin
embargo, es bueno para este tipo de sistema que se desea implementar.
Mientras que para A2S2 y A3S2 (Desechos de cocina y Morochillo con restricción) presentaron
porcentajes de la canal de 63.42% y 63.39% respectivamente, es decir, que existe una ligera
diferencia entre estos tipos de alimento al expresar el promedio de esta variable a los 56 días.
Por lo anterior mencionado se puede notar que estos animales a pesar de presentar menores
pesos finales, presentaron también menor peso de sus vísceras, por consiguiente la relación
entre peso vivo y peso a la canal determinan que exista una mayor proporción porcentual a la

78
canal. Además estos resultados no son posibles comparar con otras investigaciones o
referencias, ya que no se han realizado investigaciones con estas líneas de aves, y los pollos
de engorde, principalmente los broilers se faenan entre los 49 y 56 días de edad, por lo que
deben tomarse estos valores como referenciales para futuras investigaciones.

4.7. Análisis Económico.


La relación Beneficio/Costo es el resultado de dividir el valor actualizado de los beneficios del
proyecto (ingresos) para el valor actualizado de los costos (egresos).
Cuadro 21. Análisis de la relación Beneficio/Costo para la evaluación de dos sistemas de
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

EGRESOS
PARÁMETROS CÓDIGO BALANCEADO DESECHOS MOROCHILLO
NÚMERO DE AVES 16 16 16
COMPRA DE AVES 1 27.20 27.20 27.20
ALIMENTO 2 174 14.4 92.5
INSUMOS VETERINARIOS 3 19.8 19.8 19.8
MANO DE OBRA 4 30 30 30
TOTAL DE EGRESO 267.00 107.4 185.5
INGRESOS
VENTAS AVES 5 189.5 175.5 151.28
MENUDENCIAS 6 25.2 14.8 6.8
VENTA DE POLLINAZA 7 21 21 21
TOTAL INGRESOS 235.7 211.3 179.08
BENEFICIO COSTO 0.88 1.97 0.97

1 COMPRA DE POLLOS = 1.70 USD/ pollito de 15 días


2 ALIMENTO
BALANCEADO DESECHOS DE COCINA MOROCHILLO
29 USD/Quintal 14.4 USD/bulto 19.50 USD/Quintal)
Se usó 6 quintales de 88lbc/u Se usó 8 bultos Se usó 5 quintales
3 VACUNA = 0.82USD por pollo
4 MANO DE OBRA = 5.00 USD jornal/mes
5 VENTA DE POLLO = 1.50USD/lb de canal o 1.25 USD/lb
6 MENUDENCIAS = 0.40 USD/lb
7 VENTA POLLINAZA = 21.00 de cada tratamiento

De los resultados obtenidos en el cuadro 21, para la relación Beneficio/Costo de los tres tipos de
alimento utilizados en la cría de pollos criollos en traspatio. Se puede indicar que mayor
rentabilidad se alcanza, cuando se utiliza los Desechos de cocina y/o Rastrojo del huerto ya que
presenta un beneficio/costo de 1.97 USD, mientras que al usar Morochillo y Balanceado se obtuvo
una relación B/C de 0.97 USD y 0.88 USD respectivamente. Estas diferencias significativas entre
los desechos de cocina con el balanceado y el morochillo, se deben a que su costo de adquisición
estuvo entre 29 y 30 USD para el Balanceado; mientras que para el morochillo estuvo entre 17.50

79
y 19.50 USD. No siendo así para los desechos de cocina y/o rastrojo, ya que son productos que
salen del mismo huerto o que se pueden adquirir en los puestos de verduras y mercados de forma
gratuita o a un costo muy bajo a comparación del balanceado y del morochillo; Al utilizar los
desechos de la cocina y rastrojo del huerto para alimento de las gallinas y el excremento de las
gallinas como abono para el huerto; se estaría aplicando el principio básico de una granja integral
en donde se obtiene verduras, frutas y legumbres libres de químicos complementada con la
proteína animal de un alto valor nutritivo, libre de químicos y con características organolépticas
mejores que los pollos blancos.

5. CONCLUSIONES

Las conclusiones que se pueden emitir del presente trabajo de investigación en base a los
resultados obtenidos son las siguientes:

El balanceado por ser un alimento completo en cuanto a los requerimiento que


necesitan los pollos es el que sobresalió durante la investigación debido a que presento
incrementos de peso bastante aceptables a los 56 días de la investigación, sin embargo el
inconveniente que presenta es que su costo es demasiado elevado para el uso por parte
de los familias de las zonas urbanas y periurbanas que poseen huertos para
autoconsumo.
Debido a que esta investigación fue principalmente diseñada para las personas inmersas
dentro de los programas de huertos familiares urbanos y periurbanos, se presentó dos
alternativas más de alimento que fueron los Desechos de Cocina y/o Rastrojo del Huerto
y Morochillo, siendo los Desechos quienes luego del Balanceado presentaron una
respuesta de incremento de peso y conversión alimenticia satisfactoria; a diferencia del
Balanceado este alimento tendrá un costo inferior, puesto que es obtenido de los
excedentes del huerto y de los residuos de la cocina; siendo un alimento no tan completo
como el balanceado pero que es mucho mas accesible y recomendable para el desarrollo
de la avicultura de traspatio. El Morochillo fue ligeramente menor que los desechos de

80
cocina con el inconveniente que este alimento al igual que el balanceado tiene un mayor
costo.

En cuanto a los sistemas de alimentación que se evaluaron, se comprueba una vez más
(investigaciones realizados en pollos criollos), que el sistema a voluntad va hacer el que
proporcione un mayor consumo de alimento, mejor incremento de peso y mejor
conversión alimenticia; debido a que el pollo va a tener una fuente de alimento
constante para satisfacer sus necesidades nutricionales. Pero también tiene la desventaja
de producir mayor cantidad de grasa.
En cuanto al sistema de restricción se lo hizo tratando de comparar un día normal en la
vida de una persona; que aparte de tener su huerto y aves trabaja fuera de la casa,
motivo por el cual por distintas razones se olvida de administrar alimento a los pollos; sin
embargo se puede apreciar que también fue beneficioso este tipo de restricción ya que
el contenido de grasa que se presenta en los pollos en el faenamiento es muy bajo.

En la relación Beneficio/Costo de los tres tipos de alimento utilizados en la cría de pollos


criollos en traspatio. Se puede indicar que mayor rentabilidad se alcanza, cuando se
utiliza los Desechos de cocina y/o Rastrojo del huerto ya que presenta un beneficio/costo
de 1.97 USD, mientras que al usar Morochillo y Balanceado se obtuvo una relación B/C de
0.97 USD y 0.88 USD respectivamente. Estas diferencias significativas entre los desechos
de cocina con el balanceado y el morochillo, se deben a que su costo de adquisición
estuvo entre 29 y 30 USD para el Balanceado; mientras que para el morochillo estuvo
entre 17.50 y 19.50 USD. No siendo así para los desechos de cocina y/o rastrojo, ya que
son productos que salen del mismo huerto o que se pueden adquirir en los puestos de
verduras y mercados de forma gratuita o a un costo muy bajo a comparación del
balanceado y del morochillo

6. RECOMENDACIONES

Debido a la falta de conocimiento de las líneas de pollos criollos en el país se debería


realizar estudios orientados en la identificación de estas; y tener mayor conocimiento de
ellas para mejorar el manejo y explotación de las mismas.

Impulsar nuevas investigaciones con respecto a alimentos alternativos que podrían


mejorar los rendimientos del pollo criollo, y de esta manera obtener pollos más sanos y
libres de químicos.

Promover y rescatar los conocimientos ancestrales para el manejo de los pollos en cuanto
a enfermedades y alimentación, tratando de utilizar productos naturales y logras de esta
manera la producción de alimentos inocuos.

Realizar un estudio a través del cual se identifique el número de familias inmersa en este
tipo de explotación animal; para de esta manera poder ayudarlas a mejorar su producción
y productividad; además de lograr el incremento de sus ingresos determinando una mejor
calidad de vida.

81
Realizar investigaciones utilizando insumos de las zonas de influencia para de esta manera
bajar el costo de producción e incrementar la rentabilidad (beneficio costo).

7. RESUMEN
La avicultura de traspatio es una actividad de gran importancia para las familias del área urbana,
periurbana de los países no industrializados; este tipo de actividad conlleva a incrementar un
alimento de origen animal en las familias que poseen huertos en los que cultivan (legumbres,
hortalizas frutas); estos dos tipos de sistemas producción (avicultura y producción de hortalizas),
están caracterizados por la baja inversión requerida y por la facilidad para efectuarla. El
inconveniente que se presenta en el caso de la avicultura de traspatio, es que no se les da un
manejo adecuado a las aves en todo su ciclo de producción.
Para ayudar a mejorar el manejo de las aves y del huerto e informar al agricultor/avicultor familiar
que se puede alimentar a las aves con un alimento no convencional, se planteó esta investigación
en la que se evaluó tres tipos de alimento (Balanceado, Desecho de cocina y/o rastrojo del huerto
y morochillo) y dos sistemas de alimentación (a voluntad y restricción) en el sur de Quito, Barrio
Caupichu tercera etapa, en este estudio se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar
(D.B.C.A) con arreglo factorial tipo 3 x 2, con cuatro repeticiones dando como resultado 6
tratamientos. Por motivo de la investigación se realizó la construcción de un gallinero para brindar
un mejor manejo de las aves impidiendo de esta manera el robo de las mismas y el ataque por
parte de perros y gatos.
El gallinero tuvo un área de 25m2 distribuidos en dos áreas de 10.50m2c/u las mismas que se
subdividieron en 12 cubículos de 1.245m2.

82
Los resultados obtenidos en la presente investigación que duró 56 días fueron los siguientes:
Consumo de alimento total.- en el ADEVA de esta variable se obtuvo un promedio de
2490.54g/ave con un coeficiente de variación de 0.13% que es excelente en este tipo de
investigación.

Incremento de peso.- en el ADEVA de esta variable se obtuvo un promedio general de


1521.54g/ave con un coeficiente de variación de 0.01% que es excelente en este tipo de
investigación.

Conversión alimenticia.- en el ADEVA de esta variable se obtuvo un promedio general de


1.79 con un coeficiente de variación de 7.44% que es excelente para este tipo de
investigación.

Porcentaje de mortalidad.- se observó que hubo un porcentaje de mortalidad bajo de


2.08 % para todo el ensayo. El primer caso de muerte fue por muerte Súbita (aparición de
infartos cardíacos en las aves debido al sobrepeso por exceso de nutrientes en la
alimentación) que se presentó en el tratamiento A1 x S1 (Balanceado x Voluntad), la otra
muerte se ocasionó por Coriza Aviar (enfermedad respiratoria) se presentó en el
tratamiento A3 x S2 (Morochillo x Restricción), También se presentaron enfermedades
como: Marek, Newcastle y en algunos casos también deformaciones de patas.

Porcentaje de grasa.- en el ADEVA de esta variable se obtuvo un promedio general de


3.92% con un coeficiente de variación de 3.31% que es excelente para este tipo de
investigación.

Porcentaje de la canal.- en el ADEVA de esta variable se obtuvo un promedio general de


66.73% con un coeficiente de variación de 1.10% que es excelente para este tipo de
investigación.

En la relación Beneficio/Costo de los tres tipos de alimento utilizados en la cría de pollos


criollos en traspatio. Se puede indicar que mayor rentabilidad se alcanza, cuando se
utiliza los Desechos de cocina y/o Rastrojo del huerto ya que presenta un beneficio/costo
de 1.97 USD, mientras que al usar Morochillo y Balanceado se obtuvo una relación B/C de
0.97 USD y 0.88 USD respectivamente. Estas diferencias significativas entre los desechos
de cocina con el balanceado y el morochillo, se deben a que su costo de adquisición
estuvo entre 29 y 30 USD para el Balanceado; mientras que para el morochillo estuvo
entre 17.50 y 19.50 USD. No siendo así para los desechos de cocina y/o rastrojo, ya que
son productos que salen del mismo huerto o que se pueden adquirir en los puestos de
verduras y mercados de forma gratuita o a un costo muy bajo a comparación del
balanceado y del morochillo.

83
8. SUMMARY
The poultry is a major activity for families in urban, periurbana area of non-industrialized
countries, this type of activity causes to increased food origin animal, on families who have
orchad where they grow (vegetables, fruit vegetables); these two types of systems (poultry and
vegetable production) They are characterized by low investment upon them. The problem that
arises in the case of backyard poultry , is that it has an adequate management on the part of
those who do, the birds throughout their production cycle To help improve management of the
birds and the garden and inform the farmer / avicultor you can feed the birds with an
unconventional food, this research in which three types of food raised was assessed (Balanceado
,Kitchen waste rastrojo of orchad and morochillo) in southern Quito , Barrio Caupichu, third stage,
in this study the design of randomized complete block (RCBD) factorial type a x b , with four
replicates resulting in six treatments was used. For the sake of research, building a henhouse we
were made to provide better handling birds thereby preventing the theft of the same and the
attack by dogs and cats.

The henhouse It had an area of 25m2 distributed in two areas 10.50m2 c/u the same that were
subdivided into 12 cubicles 1.245m2.

The results obtained in this investigation that lasted 56 days were:

84
The total consumption food.- In ADEVA this variable averaging 2490.54g / bird was
obtained with a coefficient of variation of 0.13 % which is excellent in this type of
research.
Weight increase.- In this variable ADEVA an overall average of 1521.54g / bird was
obtained with a coefficient of variation of 0.01 % which is excellent in this type of
research.
Conversion food.- In this variable ADEVA an overall average of 1.79 was obtained with a
coefficient of variation of 7.44% which is excellent for this type of research .
Percent mortality.- it was observed that there was a low mortality rate 2.08 % throughout
the test. The first death was Sudden Death (occurred of heart attacks in birds due to
overweight from excess nutrients in food) submitted for T1xS1 (balanceado by Will) The
other death was caused by Coriza Aviar (respiratory disease) occurred in the treatment
T6xS2 (morochillo by Restriction), they were also presented diseases like Marek, Newcastle
and in some cases also deformations of legs.
Percentage of grasa.- in this variable ADEVA an overall average of 3.92% was obtained
with a coefficient of variation of 3.31 % which is excellent for this type of research .
Percentage of canal.- in this variable ADEVA an overall average of 66.73 % was obtained
with a coefficient of variation of 1.10 % which is excellent for this type of research .
In the relationship while using Morochillo and Balanceado ratio B/C of 0.97 USD and 0.88
USD respectively it was obtained. In the relationship Benefit/Cost of the three types of
food used in breeding of Creole chickens in backyard. It may indicate that greater
profitability is reached, when it used kitchen waste and rastrojo of orchad as it presents a
benefit/cost 1.97 USD, while using morochillo and Balanceado it was obtained a
relationship B/C of 0.97 USD and 0.88 USD respectively.
These significant differences between kitchen waste with balanceado and morochillo are
due to acquisition cost was between 29 and 30 USD for the Balanced; while for morochillo
it was between 17.50 and 19.50 USD. Not being well for kitchen waste and/or rastrojo of
orchad, since they are products coming from the same orchard or they can be purchased
at the vegetable stalls and markets for free or at very low cost compared to the balanced
and morochillo.

85
9. REFERENCIAS

A. Quiles y M. Hevia. (2004). “El pollo campero”. Murcia, España: Universidad de Murcia,
Facultad de Veterinaria, Departamento de producción animal. disponible en URL:
http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_aves/produccion_avicola/11-
pollo_campero.pdf.[ consulta 23 de enero de 2015]
AGROCALIDAD. (2013) “Guía de buenas prácticas agrícolas”. Quito: disponible en URL:
http://www.agrocalidad.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/11/GUIA%20AVICOLA%20PUBLICADA.pdf. [consulta 30 de
enero de 2015]
____________“Guía para la prevención y control de la influenza aviar y la enfermedad de
Newcastle en avicultura de pequeña escala, programa nacional sanitario avícola dirección de
sanidad animal”. Quito: disponible en URL: http://www.agrocalidad.gob.ec/wp-
content/uploads/2014/12/GUIAPREVENCIONINFLUENZAAVIARNEWCASTLEAVICULPEQUE%C3
%91AESCALA-.pdf. [consulta el 4 de febrero de 2015]
AGRYTEC. (2011) “Vacunas y métodos de vacunación”. Ecuador: disponible en URL:
http://www.AGRYTEC.com/pecuario/index.php?option=com_content&view=article&id=6004:
vacunas-y-metodos-de-vacunacion&catid=7:articulos-tecnicos. [consulta 30 de enero de
2015]
Anónimo. (1963) “Infección de Salmonellas de en las aves”. Caracas, Venezuela: Ministerio de
agricultura y cría, Dirección de sanidad e industria animal división de sanidad animal
departamento de defensa sanitaria sección de sanidad y fomento avícola. disponible en URL:

86
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/folletosvenezolanos/101-
110/107%20salmonellas%20en%20las%20aves.pdf. [consulta el 4 de febrero de 2015]
Anónimo. (1989) “crianza casera de aves”. Santiago de Chile: disponible en URL:
http://www.clades.cl/documentos/ima_doc/crianzaaves.pdf. [consulta el 16 de enero de
2015]
Araque, P. (2003). “Manejo de aves para la producción de huevos y carne”: Manual una guía
teórica para consulta. Quito: s.n.
Arce, J. (2010). “Restricción de alimento diurno reduce muerte por calor en granjas avícolas
comerciales”. Maracaibo, Venezuela: disponible en URL:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-22592010000100007&script=sci_arttext.
[consulta el 6 Junio del 2015]
Baquero, M. (1994) “Alimentación controlada en la ración del síndrome ascítico en pollos
broiler en explotaciones comerciales”. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial
para optar al título de Dr. Med. Vet. Quito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia

Barreto. (2007) “Técnicas de vacunación”. Montaña Alta, Venezuela: Disponible en URL:


http://www.engormix.com/MA-avicultura/sanidad/articulos/tecnicas-vacunacion-t1813/165-
p0.htm [consulta el 30 de enero de 2015]
Bautista. (2010). “Temperatura ambiental y restricción alimenticia en parámetros productivos
y características de la canal en pollos de engorda en clima cálido”. Trabajo de Grado
presentado como requisito parcial para optar el título de Lic. Zootecnia. Loma Bonita, Oxaca,
México: Universidad del Papaloapan. disponible en URL:
http://www.unpa.edu.mx/tesis_Loma/tesis_digitales/Tesis%20Isabel%20Bautista%20Gallardo
.pdf. [consulta el 6 de Junio del 2015]
Bundy C. (1961) “La producción avícola”. México DF., México: s.n.

Centro De Capacitación, Asesoría, Medio Ambiente Y Defensa Del Derecho A La Salud


Asociación Civil (2012), “Manual para el manejo y control sanitario de aves de corral”. México
Df., México: disponible en URL:
http://cinu.mx/minisitio/Cultura_de_Paz/10.6ManualAves%20de%20corral.pdf. [consulta el 3
de febrero de 2015]
Cerón. (2014) “Evaluación de la influencia de panela como aditivo en la crianza de pollos
camperos (Gallus gallus domesticus), en la parroquia Cristóbal Colón del Cantón Montúfar”.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título de Ing. en Desarrollo
Integral Agropecuario. Carchi, Tulcán: Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Facultad de
Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales. disponible en:
http://181.198.77.140:8080/bitstream/123456789/242/1/209%20EVALUACI%C3%93N%20DE
%20LA%20INFLUENCIA%20DE%20PANELA%20COMO%20ADITIVO%20ALIMENTICIO%20EN%2
0LA%20CRIANZA%20DE%20POLLOS%20CAMPEROS%20(GALLUS%20GALLUS%20DOMESTICUS
),%20EN%20LA%20PARROQUIA%20CRIST%C3%93BAL%20COL%C3%93N%20DEL%20CANT%C
3%93N%20MONTUFAR.pdf [consulta el 16 de abril de 2015]

Cisneros. (2002) “Aves de Traspatio Modernas en el Ecuador”. Ecuador: disponible en URL:


http://infpd.net/filemanager/upload/research/mi1340347339st.pdf. [consulta el 13 de
febrero de 2014]

87
Daghir, J. (2008) “Poultry production in hot climates”. Londres: The Journal of Applied Poultry
Research.” 18(1) pp. 131-134 disponible en URL:
http://japr.fass.org/content/18/1/131.full.pdf+html, [consulta 6 de Junio del 2015]
Departamento De Agricultura De Los Estados Unidos (2006). “Guía de seguridad para
propietarios de aves y aves de corral”, Estados Unidos: Servicio de Inspección de Sanidad
Agropecuaria. Autor. Disponible en URL: https://www.hsdl.org/?view&did=12327 [consulta
03 de febrero de 2015]
El Agro. (2013) “Análisis de la avicultura ecuatoriana”. Ecuador: disponible en URL:
http://www.revistaelagro.com/2013/09/24/analisis-de-la-avicultura-ecuatoriana/. [consulta
el 16 de julio de 2013]
____________“El Desafío de la avicultura”. Ecuador: Disponible en URL:
http://www.revistaelagro.com/2013/09/20/el-desafio-de-la-avicultura/. [consulta el 13 de
febrero de 2014]
El Sitio Avícola. (2014) “Viruela aviar”. disponible en URL:
http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-aves/276/viruela-aviar-
va. [consulta el 4 de febrero de 2015]
El Telégrafo. (2013) “Agricultura familiar representa el 70% de la producción”. Guayaquil,
Ecuador: disponible en URL: http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/agricultura-
familiar-representa-el-70-de-la-produccion.html. [consulta el 19 de enero de 2015]
EQUIPO SDE, NITLAPAN UCA. (2009). “Alimentación de gallinas”. Managua, Nicaragua:
disponible en URL:
https://gutierrezlesther23.files.wordpress.com/2012/03/1265234463_alimentacic3b3n-de-
gallinas.pdf. [Consulta el 30 de enero de 2015]
FAO. (2000) “Mejorando la nutrición a través de huertos y granjas familiares. Manual de
capacitación para trabajadores de campo en América Latina y el Caribe, Servicio de
programas de nutrición, Dirección de alimentación y nutrición, Roma, ITALIA: Autor.
disponible en URL: http://www.fao.org/docrep/V5290S/v5290s42.htm#TopOfPage. [consulta
el 29 de enero de 2015]
____________ (2006) “Guía para la prevención y el control de la gripe aviar en la avicultura de
pequeña escala en América Latina y el Caribe”. Autor. disponible en URL:
http://www.fao.org/docs/eims/upload//241498/ai308es.00.pdf [consulta el 2 de febrero de
2015]
___________(2005) “Con concentrados caseros mejore la alimentación de sus aves y aumente
la producción”. Honduras: Autor. disponible en URL:
http://www.utn.org.mx/docs_pdf/capacitacion_tecnica_2009/manuales/avicultura/concentr
ados_aves.pdf. [consulta el 30 de enero de 2015]
Ferreyra, E. (2002). “Anatomía de aves”. disponible en URL:
http://www.agrarias.unlz.edu.ar/files/anatomia/aves.htm. [Consulta el 10 de Diciembre del
2012]

Giavarini. (1971) “Tratado de avicultura”, Barcelona, España: Directora del Instituto de


Zoocultura de la Universidad de Bolonia, Ediciones Omega. disponible en URL:
http://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=15411138982&searchurl=tn%3Dtratado
+de+avicultura%26an%3Dida+giavarini. [consulta el 23 de febrero de 2015]

88
Duran, (2004). “Volvamos al campo”: Manual de explotación en aves de corral. Bogotá,
Colombia: Grupo Latino. (2004). Autor. Disponible en URL:
http://biblioteca.udla.edu.ec/client/es_EC/default/search/detailnonmodal/ent:$002f$002fSD
_ILS$002f10$002fSD_ILS:10584/ada;jsessionid=5B932249750C0197C5581741C0F81082?qu=A
VICULTURA&ic=true&te=ILS&ps=300. [consulta el 4 de enero de 2015)
Guzmán Z. (2012) “Sistema alternativo para la producción de gallinas criollas, en la
comunidad de San Miguel Choatalum del municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango
(2007 – 2010)”. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título de
Ing. Agrónomo. Guatemala: Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y
Agrícolas Campus de Quetzaltenango. disponible en URL:
http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/06/04/Guzman-Uribe.pdf. [consulta el 3 de marzo de
2015]

Houtart. (2013) “La agricultura familiar, clave para asegurar la soberanía alimentaria”.
Guayaquil, Ecuador: disponible en URL: http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/la-
agricultura-familiar-clave-para-asegurar-la-soberania-alimentaria.html. [consulta el 31 de
enero de 2015].
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. (2014). “Características climáticas de la
estación meteorológica Santa Catalina”. Quito, Ecuador: Autor. disponible en URL:
http://www.iniap.gob.ec/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=
15 [consulta el 07 de agosto de 2014]
Instituto Nacional De Estadísticas y Censos. (2012) “Encuesta de Superficie y Producción
Agropecuaria Continua. Quito, Ecuador: Autor. [consulta el 12 de julio de 2014].
Jover. (1952) “Alimentos para las gallinas”. Madrid, España: Ministerio de Agricultura.
disponible en URL:
http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1952_19-20.pdf [consulta
el 29 de enero de 2015]
López, M. (2005) “Síndrome ascítico”. México DF., México: Universidad Nacional Autónoma de
México Sistema de producción animal
____________(2010) “Manual práctico de pollos de engorde”. disponible en URL:
http://es.scribd.com/doc/34662817/MANUAL-PRACTICO-DEL-POLLO-DE-ENGORDE [consulta
el 4 de Enero del 2013]
Molina. (2013) “Comparación de dos sistemas de producción y de manejo sanitario de las aves
criollas de traspatio en los municipios de Ignacio de la Llave y Teocelo, Veracruz”. Trabajo de
Grado presentado como requisito parcial para optar el título de Médico Veterinario
Zootecnista. Veracruz, México: Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. disponible en URL: http://www.uv.mx/veracruz/uvca366-agronegocios-
sustentables/files/2013/12/Molina2013-Aves-de-traspatio-Tesis.pdf. [consulta el 19 de enero
de 2015]
Organización Mundial De Sanidad Animal (2015) “Enfermedad Newcastle”: fichas de
información general sobre enfermedades animales. s.l.Autor. disponible en URL:
http://www.oie.int/doc/ged/D13966.PDF. [consulta el 04 de febrero de 2015]
PESA-MEXICO. (2007) “Producción y manejo de aves de traspatio”. México Df., México:
disponible en URL:
http://www.utn.org.mx/docs_pdf/docs_tecnicos/proyectos_tipo/manejo_aves.pdf. [consulta
el 16 de enero de 2015]

89
Quintana. (2011) “Contribución al estudio de la dieta de las gallinas criollas de traspatio”.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título de Médico
Veterinario. Michoacan, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia. disponible en URL: [consultado el 16 de Diciembre de
2014]
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca y Alimentación. (2009)
“Producción avícola a pequeña escala”. Xochimilco, México: Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. UAM-XOCHIMILCO. disponible en URL:
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Producci%C3%B3n%20A
v%C3%ADcola.pdf [consulta el 13 de febrero de 2014]
Saldaña. (2010) “Crianza de pollitos de carne”. México Df., México: disponible en URL:
http://www.engormix.com/MA-avicultura/manejo/articulos/crianza-pollitos-carne-
t2815/124-p0.htm. [consulta el 29 de enero de 2015]
Salinas G. y León V. (2012) “Evaluación de nueve regímenes alimenticios en dos tipos raciales
de pollos parrilleros. Tumbaco, Pichincha”. Trabajo de Grado presentado como requisito
parcial para optar el título de Ing. Agr. Quito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de
Ciencias Agrícolas.

Samón. (2009) “Crianza avícola alternativa con los pollos Camperos. Parte I”. Honduras:
disponible en URL: http://www.ilustrados.com/tema/11074/Crianza-avicola-alternativa-
pollos-Camperos-Parte.html. [consulta el 19 de mayo de 2015]

SEDESA-TARIJA. (2011) “Viruela aviar”. Tarija, Bolivia: disponible en URL:


http://www.sedesa.tarija.gob.bo/descargas/tripticoaves.pdf. [consulta el 20 de enero de
2015]
Silvera, Salaverria, Ojeda, Yépez Herrera, Navarro, Mujica. (2005) “Avicultura familiar
sostenible”: Caracterización de una propuesta para la Región Centro occidental de Venezuela”.
Venezuela: disponible en URL: http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/conferencias/avicultura-
familiar.pdf [consulta el 12 de abril de 2015]

SOLLA S.A. (2014) “Guías de alimentación en pollo de engorde restricción y control de la


cantidad de alimento”. Colombia: Autor. disponible en URL:
http://www.solla.com/sites/default/files/productos/secciones/adjuntos/RESTRICCI%C3%93N
%20ALIMENTICIA%20SOLLANOTAS%202.pdf. [consultado el 19 de mayo de 2015]

Uribe, A. (2011) “Restricción alimenticia en pollos”: Álvaro Uribe y sus colegas del
departamento de producción de Pimpollo S.A. en Bucaramanga, Colombia”. Buenos Aires,
Argentina. disponible en URL: http://www.elsitioavicola.com. [consulta el 13 de febrero de
2014]
Valencia. (2011) “La Gallina Criolla Colombiana”. Colombia: Universidad Nacional de
Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Disponible en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf. [consulta el 27 de enero de
2015]
Vargas y Terzolo. (2004) “Epizootiología, prevención y control de la coriza infecciosa”. México
Df., México: disponible en URL:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/revvetmex/a2004/rvmv35n3/rvm35309.pdf. [Consulta el 04
de febrero de 2015]
Velastegui J. (2009) “Utilización de promotor natural sel plex en cría y acabado de pollos de
campo pio pio”. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título de

90
Ing. Zootecnista. Riobamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de
Ciencias Pecuarias. disponible en URL:
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1272/1/17T0951.pdf. [consulta el 20 de
febrero de 2014]
Villacís, Escudero, Cueva, Luzuriaga. (2014) “Características fenotípicas de las gallinas criollas
de comunidades rurales del sur del Ecuador.” Centro de biología” Vol.3 N° 1. Ecuador:
disponible en URL: http://unl.edu.ec/sites/default/files/investigacion/revistas/2014-12-
1/bio_art4.pdf. [consulta el 18 de enero de 2015]
Yambay. (2010) “Comparación de indicadores productivos de pollos pio pio de acuerdo a dos
características fenotípicas”. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el
título de Ing. Zootecnista. Riobamba-Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Facultad de Ciencias Pecuarias. disponible en
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1192/1/17T0971.pdf. [consulta el 30 de
enero de 2015.]

10. ANEXOS

Anexo 1. Análisis bromatológico de los alimentos utilizados en la evaluación de dos sistemas de


alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

91
92
Anexo 2. Contenido de nutrientes minerales y vitaminas de los desperdicios administrados en la evaluación de dos sistemas de alimentación
de tres tipos de alimento en aves de traspatio. Caupichu III, Pichincha 2015.

15
POR CADA 100g DE CADA ELEMENTO CONTIENE

MINERALES VITAMINAS
ELEMENTO

CARBOHIDRATOS

CALORIAS (Kcal)
PROTEÍNA (g)

AZÚCAR (g)
GRASA (g)
FIBRA (g)

Mg (mg)

Na (mg)
Ca (mg)

B1 (mg)

B2 (mg)

B3 (mg)

B6 (mg)
Fe (mg)

Zn mg)

B5 (ug)

B7 (ug)

B9 (ug)
K (mg)
P (mg)

C (mg)

E (mg)
I (mg)

A (ug)

K (ug)
(g)

Arroz 81,60 6.67 1.4mg 0.90 364 0.16 150 14.0 0.80 109 14.00 1.50 31.0 3.90 --- 0.05 0.04 4.87 0,63 0.20 3.00 20 --- 0.08 1.00

Acelga 4,50 1.88 1.20 0.20 29.70 1.02 40 105 3.30 380 39.06 0.03 76.0 150 335 0.05 0.05 1.05 0.17 0.11 ---- ---- 18.9 0.03 ---

Lechuga 1.40mg 1.37 1.50 0.60 ---- 1.36 28 34.7 1.00 220 3.00 0.23 8.70 3.0 187 0.06 0.07 0.80 0.11 0.06 1.90 33.6 13 0.60 ---

Col 4.18 1.38 2.96 0.20 30.20 4.14 36 45 0.41 255 3.00 0.22 14.0 12.0 12 0.04 0.05 0.73 0.21 0.19 3.10 31 48 1.70 ---

Zanahoria 6.90 1.25 2.60 0.20 39.40 6.90 35 27.24 0.47 321 6.53 0.28 11.24 61.0 ---- 0.06 0.05 0.77 0.27 0.14 5 13,93 6.48 0.55 15

Plátano 20.80 1.06 2.55 0.27 95.03 17.57 23 7.3 ----- 370 2.40 0.21 36.40 ---- 38.0 0.05 0.07 0.98 0.23 0.36 2.60 20 11.5 0.23 0.26

Ajo 24.30 4.30 1.20 0.23 119 2.21 134 17.80 1.20 446 4.70 1.10 24.10 19.0 ---- 0.16 0.02 1.02 0.60 0.32 ---- 4.80 14 0.01 1.40

Cebolla 5.30 1.19 1.80 0.25 31.85 5.30 33 25.40 0.27 162 8.90 0.26 4.20 3 1.40 0.03 0.03 0.72 0.11 0.13 3.50 7.00 6.90 0.45 0.70

15
Fuentes : http://alimentos.org.es/arroz, http://www.huertosecologicos.es/Col-blanca

93
Anexo 3. Consumo de alimento por tratamiento, cada siete días, en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio Caupichu III, Pichincha 2015.

Consumo
Trata Tipo Alimento Sistemas de Alimentación Repe Día 0 Día 7 Día 14 Día 21 Día 28 Día 35 Día 42 Día 49 Día 56
final
t1 Balanceado Voluntad 1 258.00 122.30 180.50 216.80 239.40 276.80 462.00 563.60 646.20 2965.60
t1 Balanceado Voluntad 2 236.00 148.70 153.00 168.70 217.20 268.20 309.80 343.00 365.80 2210.40
t1 Balanceado Voluntad 3 274.00 148.10 158.30 187.60 244.20 283.60 299.20 325.70 368.50 2289.20
t1 Balanceado Voluntad 4 263.00 121.20 173.30 184.90 246.80 576.00 656.00 670.00 737.00 3628.20
t2 Desechos Voluntad 1 242.00 135.00 297.00 368.60 432.30 106.00 484.20 105.90 516.90 2687.90
t2 Desechos Voluntad 2 276.70 189.00 276.00 248.20 459.50 115.90 557.10 113.80 546.50 2782.70
t2 Desechos Voluntad 3 297.00 110.20 289.00 364.10 472.90 108.00 566.60 102.50 592.70 2903.00
t2 Desechos Voluntad 4 296.50 196.00 314.20 205.00 466.90 110.30 626.70 118.90 506.10 2840.60
t3 Morochillo Voluntad 1 241.00 75.50 116.90 123.70 149.80 232.50 207.10 81.50 267.30 1495.30
t3 Morochillo Voluntad 2 216.00 63.10 121.20 142.20 162.20 188.90 222.70 158.90 279.90 1555.10
t3 Morochillo Voluntad 3 219.00 66.50 130.30 151.90 173.50 199.80 326.00 95.40 536.40 1898.80
t3 Morochillo Voluntad 4 147.00 57.70 117.70 129.80 174.40 214.50 243.60 178.10 282.50 1545.30
t4 Balanceado Restricción 1 330.00 168.13 200.50 256.38 274.00 366.00 466.00 464.75 472.83 2998.58
t4 Balanceado Restricción 2 235.00 149.13 176.83 216.75 279.00 334.63 450.50 458.13 457.67 2757.63
t4 Balanceado Restricción 3 267.00 185.00 218.67 230.25 290.50 341.75 478.67 472.38 479.00 2963.21
t4 Balanceado Restricción 4 241.00 168.75 121.33 130.88 204.00 350.75 435.50 512.38 480.83 2645.42
t5 Desechos Restricción 1 156.00 107.63 264.50 219.00 429.50 399.25 348.83 257.63 227.17 2409.50
t5 Desechos Restricción 2 183.00 135.13 278.00 226.00 312.00 367.00 325.00 336.00 245.00 2407.13
t5 Desechos Restricción 3 113.00 263.50 200.67 303.63 350.00 367.25 381.67 347.00 202.50 2529.21
t5 Desechos Restricción 4 239.00 233.75 290.00 222.00 231.67 310.13 395.50 326.50 201.00 2449.54
t6 Morochillo Restricción 1 220.00 176.75 222.33 156.88 193.50 128.88 380.17 409.50 350.33 2238.33
t6 Morochillo Restricción 2 200.00 249.88 242.83 178.00 182.33 244.25 318.67 360.00 320.50 2296.46
t6 Morochillo Restricción 3 256.00 331.75 214.83 180.13 170.00 234.75 538.00 640.50 317.00 2882.96
t6 Morochillo Restricción 4 237.00 198.88 163.67 174.50 211.50 219.75 438.67 438.75 310.17 2392.88

94
Anexo 4. Consumo de alimento acumulado por tratamiento, cada siete días, en la evaluación
de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio Caupichu III,
Pichincha 2015.

Tipo de Sistema de
Trata Repet. A7 A14 A21 A28 A35 A42 A49 A56
Alimento Alimentación
T1 BALANCEADO Voluntad 1 380.30 302.80 397.30 456.20 516.20 738.80 1025.60 1209.80
T1 BALANCEADO Voluntad 2 384.70 301.70 321.70 385.90 485.40 578.00 652.80 708.80
T1 BALANCEADO Voluntad 3 422.10 306.40 345.90 431.80 527.80 582.80 624.90 694.20
T1 BALANCEADO Voluntad 4 384.20 294.50 358.20 431.70 822.80 1232.00 1326.00 1407.00
PROMEDIO 392.83 301.35 355.78 426.40 588.05 782.90 907.33 1004.95
T2 DESECHO COCI Voluntad 1 377.00 432.00 665.60 800.90 538.30 590.20 590.10 622.80
T2 DESECHO COCI Voluntad 2 465.70 465.00 524.20 707.70 575.40 673.00 670.90 660.30
T2 DESECHO COCI Voluntad 3 407.20 399.20 653.10 837.00 580.90 674.60 669.10 695.20
T2 DESECHO COCI Voluntad 4 492.50 510.20 519.20 671.90 577.20 737.00 745.60 625.00
PROMEDIO 435.60 451.60 590.53 754.38 567.95 668.70 668.93 650.83
T3 MOROCHILLO Voluntad 1 316.50 192.40 240.60 273.50 382.30 439.60 288.60 348.80
T3 MOROCHILLO Voluntad 2 279.10 184.30 263.40 304.40 351.10 411.60 381.60 438.80
T3 MOROCHILLO Voluntad 3 285.50 196.80 282.20 325.40 373.30 525.80 421.40 631.80
T3 MOROCHILLO Voluntad 4 204.70 175.40 247.50 304.20 388.90 458.10 421.70 460.60
PROMEDIO 271.45 187.23 258.43 301.88 373.90 458.78 378.33 470.00
T4 BALANCEADO Restricción 1 498.13 368.63 456.88 530.38 640.00 832.00 930.75 937.58
T4 BALANCEADO Restricción 2 384.13 325.96 393.58 495.75 613.63 785.13 908.63 915.79
T4 BALANCEADO Restricción 3 452.00 403.67 448.92 520.75 632.25 820.42 951.04 951.38
T4 BALANCEADO Restricción 4 409.75 290.08 252.21 334.88 554.75 786.25 947.88 993.21
PROMEDIO 436.00 347.08 387.90 470.44 610.16 805.95 934.57 949.49
T5 DESECHO COCI Restricción 1 263.63 372.13 483.50 648.50 828.75 748.08 606.46 484.79
T5 DESECHO COCI Restricción 2 318.13 413.13 504.00 538.00 679.00 692.00 661.00 581.00
T5 DESECHO COCI Restricción 3 376.50 464.17 504.29 653.63 717.25 748.92 728.67 549.50
T5 DESECHO COCI Restricción 4 472.75 523.75 512.00 453.67 541.79 705.63 722.00 527.50
PROMEDIO 357.75 443.29 500.95 573.45 691.70 723.66 679.53 535.70
T6 MOROCHILLO Restricción 1 396.75 399.08 379.21 350.38 322.38 509.04 789.67 759.83
T6 MOROCHILLO Restricción 2 449.88 492.71 420.83 360.33 426.58 562.92 678.67 680.50
T6 MOROCHILLO Restricción 3 587.75 546.58 394.96 350.13 404.75 772.75 1178.50 957.50
T6 MOROCHILLO Restricción 4 435.88 362.54 338.17 386.00 431.25 658.42 877.42 748.92
PROMEDIO 467.56 450.23 383.29 361.71 396.24 625.78 881.06 786.69

95
Anexo 5. Incremento de peso por tratamiento, cada siete días, en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio Caupichu III, Pichincha 2015.

Trata Tipo Alimento Sistemas de Alimentación Repe Día 0 Día 7 Día 14 Día 21 Día 28 Día 35 Día 42 Día 49 Día 56 Peso final
t1 Balanceado Voluntad 1 270.50 489.00 906.50 1126.50 1308.50 1514.50 1740.00 2033.00 2648.50 2378.00
t1 Balanceado Voluntad 2 301.00 460.00 497.50 913.50 1203.00 1430.50 1707.50 2105.00 2792.50 2491.50
t1 Balanceado Voluntad 3 323.50 535.00 905.00 1113.00 1476.00 1816.50 2165.50 2483.00 2794.50 2471.00
t1 Balanceado Voluntad 4 349.00 523.50 647.50 1170.00 1506.00 1796.00 2114.00 2407.00 2864.00 2515.00
t2 Desechos Voluntad 1 306.50 391.50 555.50 654.00 881.50 1145.00 1407.50 1669.50 1965.50 1659.00
t2 Desechos Voluntad 2 234.50 416.00 630.50 912.50 1173.50 1382.50 1584.00 1654.50 1931.50 1697.00
t2 Desechos Voluntad 3 228.00 475.50 613.50 966.00 1284.50 1584.50 1849.00 1811.50 2010.50 1782.50
t2 Desechos Voluntad 4 279.00 422.50 627.50 777.00 984.50 1214.50 1500.50 1576.50 1956.50 1677.50
t3 Morochillo Voluntad 1 264.00 404.50 474.50 586.00 800.00 966.00 1154.50 1315.00 1486.00 1222.00
t3 Morochillo Voluntad 2 277.50 336.50 460.50 541.00 670.50 887.50 1079.00 1276.00 1490.50 1213.00
t3 Morochillo Voluntad 3 286.00 394.00 428.00 568.00 665.50 705.00 880.00 929.00 1445.00 1159.00
t3 Morochillo Voluntad 4 314.50 413.00 617.50 790.00 978.00 1078.50 1320.00 1446.50 1543.00 1228.50
t4 Balanceado Restricción 1 298.00 485.50 613.50 762.50 875.50 1169.00 1361.50 1758.00 1859.50 1561.50
t4 Balanceado Restricción 2 294.50 498.50 625.00 666.50 780.00 1021.50 1192.00 1493.00 1870.00 1575.50
t4 Balanceado Restricción 3 358.00 456.00 611.50 767.50 1034.00 1329.00 1485.50 1819.50 1908.50 1550.50
t4 Balanceado Restricción 4 340.50 563.00 690.00 763.00 978.00 1274.00 1390.00 1718.00 1939.50 1599.00
t5 Desechos Restricción 1 258.00 335.00 394.50 511.00 588.50 666.50 802.50 848.00 1135.50 877.50
t5 Desechos Restricción 2 316.50 409.50 1138.00 1222.00 1458.00 1572.00 1766.00 1882.00 2370.00 2053.50
t5 Desechos Restricción 3 319.00 459.00 562.50 620.50 744.00 819.50 992.50 1104.50 1189.50 870.50
t5 Desechos Restricción 4 321.50 441.00 545.50 584.00 758.00 768.00 894.50 948.50 1190.00 868.50
t6 Morochillo Restricción 1 323.00 371.00 401.00 465.00 542.00 674.00 959.00 1098.00 1340.50 1017.50
t6 Morochillo Restricción 2 324.50 409.50 430.00 485.00 577.00 675.00 984.00 1071.00 1334.50 1010.00
t6 Morochillo Restricción 3 352.50 412.00 430.50 486.00 563.00 663.00 901.00 1090.00 1366.50 1014.00
t6 Morochillo Restricción 4 303.50 363.50 406.50 482.00 645.00 780.50 923.00 1038.00 1328.50 1025.00

96
Anexo 6. Incremento de peso acumulado por tratamiento, cada siete días, en la evaluación de
dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio Caupichu III,
Pichincha 2015.

Tipo de Sistema de
TRATA Repe D0 A7 A14 A21 A28 A35 A42 A49 A56
Alimento alimentación
T1 BALANCEADO Voluntad 1 270.50 218.50 417.50 220.00 182.00 206.00 225.50 293.00 615.50
T1 BALANCEADO Voluntad 2 301.00 159.00 37.50 416.00 289.50 227.50 277.00 397.50 687.50
T1 BALANCEADO Voluntad 3 323.50 211.50 370.00 208.00 363.00 340.50 349.00 317.50 311.50
T1 BALANCEADO Voluntad 4 349.00 174.50 124.00 522.50 336.00 290.00 318.00 293.00 457.00
PROMEDIO 311.00 190.88 237.25 341.63 292.63 266.00 292.38 325.25 517.88
T2 DESECHOS Voluntad 1 306.50 85.00 164.00 98.50 227.50 263.50 262.50 262.00 296.00
T2 DESECHOS Voluntad 2 234.50 181.50 214.50 282.00 261.00 209.00 201.50 170.50 277.00
T2 DESECHOS Voluntad 3 228.00 247.50 138.00 352.50 318.50 300.00 264.50 163.00 199.00
T2 DESECHOS Voluntad 4 279.00 143.50 205.00 149.50 207.50 230.00 286.00 176.00 380.00
PROMEDIO 262.00 164.38 180.38 220.63 253.63 250.63 253.63 192.88 288.00
T3 MOROCHILLO Voluntad 1 264.00 140.50 70.00 111.50 214.00 166.00 188.50 160.50 171.00
T3 MOROCHILLO Voluntad 2 277.50 59.00 124.00 80.50 129.50 217.00 191.50 197.00 214.50
T3 MOROCHILLO Voluntad 3 286.00 108.00 34.00 140.00 97.50 39.50 175.00 49.00 516.00
T3 MOROCHILLO Voluntad 4 314.50 98.50 204.50 172.50 188.00 100.50 241.50 126.50 96.50
PROMEDIO 285.50 101.50 108.13 126.13 157.25 130.75 199.13 133.25 249.50
T4 BALANCEADO Restricción 1 298.00 187.50 128.00 194.00 113.00 293.50 394.50 396.50 401.50
T4 BALANCEADO Restricción 2 294.50 204.00 126.50 107.00 113.50 241.50 370.50 301.00 577.00
T4 BALANCEADO Restricción 3 358.00 98.00 155.50 156.00 266.50 295.00 402.50 334.00 289.00
T4 BALANCEADO Restricción 4 340.50 222.50 127.00 83.50 215.00 296.00 268.00 328.00 321.50
PROMEDIO 322.75 178.00 134.25 135.13 177.00 281.50 358.88 339.88 397.25
T5 DESECHOS Restricción 1 258.00 200.00 359.00 387.00 477.50 478.00 536.00 684.50 487.50
T5 DESECHOS Restricción 2 316.50 203.00 346.00 380.00 436.00 455.00 594.00 686.00 488.00
T5 DESECHOS Restricción 3 319.00 210.00 342.00 358.00 423.50 475.50 573.00 681.00 485.00
T5 DESECHOS Restricción 4 321.50 209.00 351.00 371.00 474.00 468.00 526.50 682.00 441.00
PROMEDIO 303.75 205.50 349.50 374.00 452.75 469.13 557.38 683.38 475.38
T6 MOROCHILLO Restricción 1 323.00 148.00 219.00 164.00 150.00 132.00 285.00 339.00 242.50
T6 MOROCHILLO Restricción 2 324.50 185.00 214.00 155.00 146.00 198.00 309.00 333.00 263.50
T6 MOROCHILLO Restricción 3 352.50 159.00 218.00 155.00 141.00 148.00 238.00 340.00 276.50
T6 MOROCHILLO Restricción 4 303.50 160.00 222.00 175.50 147.00 135.50 142.50 317.00 290.50
PROMEDIO 325.88 163.00 218.25 162.38 146.00 153.38 243.63 332.25 268.25

97
Anexo 7. Conversión Alimenticia por tratamiento, cada siete días, en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimento en aves de
traspatio Caupichu III, Pichincha 2015.

BALANCEADO VOLUNTAD BALANCEADO RESTRICCIÓN


Consumo Consumo Consumo Consumo
Toma Ganancia Ganancia Conversión Toma Ganancia Ganancia Conversión
Día Diario Acumulado Día Diario Acumulado
Lecturas Peso (g) Diaria (g) Alimenticia Lecturas Peso (g) Diaria (g) Alimenticia
Alimento (g) (g) Alimento (g) (g)
15 0 311.00 15 0 322.75
22 7 190.875 27.27 56.12 392.825 1.15 22 7 178.00 25.43 62.29 436.0 2.45
29 14 237.25 16.95 21.53 301.35 1.03 29 14 134.25 9.59 24.79 347.1 2.59
36 21 341.625 16.27 16.94 355.775 1.34 36 21 135.125 6.43 18.47 387.9 2.87
43 28 292.625 10.45 15.23 426.4 1.46 43 28 177.00 6.32 16.80 470.4 2.66
50 35 266.00 7.60 16.80 588.05 1.81 50 35 281.50 8.04 17.43 610.2 2.17
57 42 292.625 6.97 18.64 782.9 1.51 57 42 358.875 8.54 19.19 805.9 2.25
64 49 325.25 6.64 18.52 907.325 2.79 64 49 339.875 6.94 19.07 934.6 2.75
71 56 517.88 9.25 17.95 1004.95 1.94 71 56 397.25 7.09 16.96 949.5 2.39
DESECHOS DE COCINA Y/O RASTROJODE HUERTO VOLUNTAD DESECHOS DE COCINA Y/O RASTROJO DE HUERTO RESTRICCIÓN
Consumo Consumo Consumo Consumo
Toma Ganancia Ganancia Conversión Toma Ganancia Ganancia Conversión
Día Diario Acumulado Día Diario Acumulado
Lecturas Peso (g) Diaria (g) Alimenticia Lecturas Peso (g) Diaria (g) Alimenticia
Alimento (g) (g) Alimento (g) (g)
15 0 262.00 15 0 303.75
22 7 164.375 23.48 62.23 435.6 2.65 22 7 205.5 29.36 51.11 357.75 1.74
29 14 180.375 12.88 32.26 451.6 2.50 29 14 349.5 24.96 31.66 443.29 1.27
36 21 220.625 10.51 28.12 590.525 2.68 36 21 374.00 17.81 23.85 500.95 1.34
43 28 253.625 9.06 26.94 754.375 2.97 43 28 452.75 16.17 20.48 573.45 1.27
50 35 250.625 7.16 16.23 567.95 2.27 50 35 469.125 13.40 19.76 691.70 1.47
57 42 253.625 6.04 15.92 668.7 2.64 57 42 557.375 13.27 17.23 723.66 1.30
64 49 192.875 3.94 13.65 668.93 3.47 64 49 683.375 13.95 13.87 679.53 0.99
71 56 288.00 5.14 11.62 650.83 2.26 71 56 475.375 8.49 9.57 535.70 1.13

98
MOROCHILLO VOLUNTAD MOROCHILLO RESTRICCIÓN
Toma Consumo Consumo Consumo Consumo
Ganancia Ganancia conversión Toma Ganancia Ganancia conversión
Día Lectura Diario Acumulado Día Diario Acumulado
Peso (g) Diaria (g) alimenticia Lecturas Peso (g) Diaria (g) alimenticia
s Alimento (g) (g) Alimento (g) (g)
15 0 285.50 15 0 325.88
22 7 101.50 14.50 38.779 271.45 2.67 22 7 163.00 23.29 64.32 467.56 2.87
29 14 108.125 7.72 13.373 187.23 1.73 29 14 218.25 15.59 27.38 450.23 2.06
36 21 126.125 6.01 12.306 258.43 2.05 36 21 162.38 7.73 17.22 383.29 2.36
43 28 157.25 5.62 10.781 301.88 1.92 43 28 146.00 5.21 12.37 361.71 2.48
50 35 130.75 3.74 10.683 373.90 2.86 50 35 153.38 4.38 14.31 346.24 2.26
57 42 199.125 4.74 10.923 458.78 2.30 57 42 243.63 5.80 18.00 500.78 2.06
64 49 133.25 2.72 7.721 378.33 2.84 64 49 332.25 6.78 15.03 756.06 2.28
71 56 249.50 4.46 8.393 470.00 1.88 71 56 268.25 4.79 13.16 736.69 2.75

99
Anexo 8. Conversión Alimenticia Total por tratamiento, en la evaluación de dos sistemas de
alimentación de tres tipos de alimento en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015.

Tipo de Sistema de Consumo Incremento Conversión


Trata Repet
Alimento Alimentación (g) (g) Alimenticia
t1 Balanceado Voluntad 1 2965.60 2378.00 1.25
t1 Balanceado Voluntad 2 2210.40 2491.50 0.89
t1 Balanceado Voluntad 3 2289.20 2471.00 0.93
t1 Balanceado Voluntad 4 3628.20 2515.00 1.44
t2 Desechos Voluntad 1 2687.90 1659.00 1.62
t2 Desechos Voluntad 2 2782.70 1697.00 1.64
t2 Desechos Voluntad 3 2903.00 1782.50 1.63
t2 Desechos Voluntad 4 2840.60 1677.50 1.69
t3 Morochillo Voluntad 1 1495.30 1222.00 1.22
t3 Morochillo Voluntad 2 1555.10 1213.00 1.28
t3 Morochillo Voluntad 3 1898.80 1159.00 1.64
t3 Morochillo Voluntad 4 1545.30 1228.50 1.26
t4 Balanceado Restricción 1 2998.58 1561.50 1.92
t4 Balanceado Restricción 2 2757.63 1575.50 1.75
t4 Balanceado Restricción 3 2963.21 1550.50 1.91
t4 Balanceado Restricción 4 2645.42 1599.00 1.65
t5 Desechos Restricción 1 2409.50 877.50 2.75
t5 Desechos Restricción 2 2407.13 2053.50 1.17
t5 Desechos Restricción 3 2529.21 870.50 2.91
t5 Desechos Restricción 4 2449.54 868.50 2.82
t6 Morochillo Restricción 1 2238.33 1017.50 2.20
t6 Morochillo Restricción 2 2296.46 1010.00 2.27
t6 Morochillo Restricción 3 2882.96 1014.00 2.84
t6 Morochillo Restricción 4 2392.88 1025.00 2.33

100
Anexo 9. Porcentaje de grasa, menudencia, canal y material inutilizado por tratamiento, en la evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de
alimento en aves de traspatio Caupichu III, Pichincha 2015.

TRAT. TIPO ALIMEN. SIST. ALIM REP EN PIE (g) GRASA (g) MENUDENCIAS (g) CANAL (g) INUTILIZADO (g) GRASA (%) MENUDENCIAS (%) CANAL (%) INUTILIZADO (%)
T1 BALANCEADO Voluntad I 3695 157 417.00 2634 487.00 4.25 11.29 71.29 13.18
T1 BALANCEADO Voluntad II 2950 123 356.00 2075 396.00 4.17 12.07 70.34 13.42
T1 BALANCEADO Voluntad III 2999 128 347.00 2105 419.00 4.27 11.57 70.19 13.97
T1 BALANCEADO Voluntad IV 4253 173 495.00 3009 576.00 4.07 11.64 70.75 13.54
T2 DESECHOS Voluntad I 2091 110 264.00 1420 136.00 5.26 12.63 67.91 14.20
T2 DESECHOS Voluntad II 2646 145 346.00 1809 346.00 5.48 13.08 68.37 13.08
T2 DESECHOS Voluntad III 2615 138 375.00 1737 365.00 5.28 14.34 66.42 13.96
T2 DESECHOS Voluntad IV 2778 156 387.00 1852 383.00 5.62 13.93 66.67 13.79
T3 MOROCHILLO Voluntad I 2313 127 311.00 1527 348.00 5.49 13.45 66.02 15.05
T3 MOROCHILLO Voluntad II 2450 133 323.00 1619 375.00 5.43 13.18 66.08 15.31
T3 MOROCHILLO Voluntad III 2193 118 305.00 1432 338.00 5.38 13.91 65.30 15.41
T3 MOROCHILLO Voluntad IV 2679 146 354.00 1771 408.00 5.45 13.21 66.11 15.23
T4 BALANCEADO Restricción I 2859 35 390.00 1981 453.00 1.22 13.64 69.29 15.84
T4 BALANCEADO Restricción II 3119 40 401.00 2218 460.00 1.28 12.86 71.11 14.75
T4 BALANCEADO Restricción III 2840 38 395.00 1950 457.00 1.34 13.91 68.66 16.09
T4 BALANCEADO Restricción IV 2867 37 406.00 2004 420.00 1.29 14.16 69.90 14.65
T5 DESECHOS Restricción I 1900 67 271.00 1197 365.00 3.53 14.26 63.00 19.21
T5 DESECHOS Restricción II 1899 61 275.00 1185 378.00 3.21 14.48 62.40 19.91
T5 DESECHOS Restricción III 1779 58 252.00 1142 327.00 3.26 14.17 64.19 18.38
T5 DESECHOS Restricción IV 1977 64 278.00 1267 368.00 3.24 14.06 64.09 18.61
T6 MOROCHILLO Restricción I 2410 93 318.00 1531 468.00 3.86 13.20 63.53 19.42
T6 MOROCHILLO Restricción II 1986 78 258.00 1269 381.00 3.93 12.99 63.90 19.18
T6 MOROCHILLO Restricción III 1806 74 248.00 1129 355.00 4.10 13.73 62.51 19.66
T6 MOROCHILLO Restricción IV 2303 87 302.00 1465 449.00 3.78 13.11 63.61 19.50

101
Anexo 10. Construcción del Gallinero

1 2

3 4

5 6

1.- Área destinada al gallinero. 2.- Colocación de los plintos (columnas) y estructura del techo. 3.-
Colocación del plástico. 4.- Plástico asegurado con piedras y palos para evitar que se levante por

108
efecto de los vientos. 5.- Nivelación y limpieza del terreno. 6.- Diseño de pisos de las dos áreas en
donde se distribuyeron los veinte y cuatro cubículos.

7 8 9

109
10

7.- Cubículos distribuidos y separados por telas. 8.- diseño y forma de cada cubículo. 9.-
colocación de papel periódico y viruta para el recibimiento de los pollitos. 10.- Gallinero
terminado con paredes laterales, puertas y cortinas hechas con telas gruesas para proteger del
viento y de animales externos.

Anexo 11. Pesaje de pollos y las diferentes líneas de pollos que hubo en la investigación

110
111
Anexo 12. Preparación de los desechos de cocina y del huerto.

Mezcla de los desechos de cocina con el Rastrojo del huerto la base de este Alimento fue arroz
plátano, zanahoria, acelga, lechuga, col; todo fue picado para que exista un mejor consumo del
alimento.

Alimentos listos para colocar en cada cubículo


para consumo de los pollos

Anexo 13. Disposición delos pollos en cada cubículo con su respectivo comedero y bebedero
hechos con botellas plásticas.

112
Pollitos de 15 días consumiendo Balanceado Pollos adultos consumiendo Balanceado a
voluntad con su respectivo bebedero a voluntad con su respectivo bebedero

Pollos consumiendo Morochillo Voluntad Pollos consumiendo Desechos de cocina y/o


Con su respectivo bebedero Rastrojo del huerto a voluntad con su
respectivo bebedero

Anexo 14. Manejo común de los pollos criollos en el sistema de traspatio de Ecuador.

113
Aves de traspatio en la calle alimentándose de basura y de hierba, expuestas al robo y al ataque
de animales de la zona.

Anexo 15. Faenamiento del pollo, contenido de grasa y extracción de la misma.

114
115

Das könnte Ihnen auch gefallen