Sie sind auf Seite 1von 19

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Odontología
Cátedra de Anatomía Dentaria y Oclusión

DEGLUCIÓN Y FONACIÓN

Prof. Daniel Abate Lois


Profa. Dairene Gallegos H.

Caracas, Marzo 2016


TEMA N°17
Deglución y Fonación
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Identificar las fases de la deglución y explicar cada una de ellas.
2. Definir los diferentes tipos de deglución.
3. Conocer la evolución de la fonoarticulación y describir las estructuras que intervienen en la
articulación de la voz.
4. Conocer e interpretar las características de la voz humana y el sistema de la articulación de las
palabras.

CONTENIDO
Concepto y fases de la deglución madura. Tipos de deglución: infantil o visceral, madura o somática: vacía
y atípica. Rasgos fisiológicos de la deglución: frecuencia de la deglución, posiciones mandibulares y contactos
dentarios durante la deglución. Concepto y fases de la Fonoarticulación. Evolución de la Fonoarticulación en
el niño desde el nacimiento hasta los dos años de edad. Inervación y características de las estructuras que
intervienen en la articulación de la voz: laringe, cuerdas vocales, espacio glótico (supra e infraglótico) y
músculos. Características de la voz humana: intensidad, tono y timbre. Articulación de las palabras: posición
de la lengua, ausencia de dientes, prótesis y ortodoncia.

DEGLUCIÓN
Según Manns y Díaz (1988) es una actividad neuromuscular compleja, que consiste en una serie de
contracciones coordinadas de los músculos de la boca, faringe y esófago, cuya finalidad es permitir
que los líquidos o los alimentos sólidos después de ser sometidos a la masticación, sean
transportados desde la boca hasta el estómago.
Velasco (1993), la define como una secuencia refleja de contracciones musculares que producen el
traslado del alimento desde la cavidad bucal hasta el estómago.
Durante todas las fases de la deglución, el bolo alimenticio es empujado por una onda de presión positiva
desde la boca hasta el estómago, con el objeto de que se establezca esta opresión positiva por detrás del
bolo, donde la cavidad bucal y nasal deben cerrarse en el momento oportuno, si así no ocurriese, la presión
igualaría a la presión externa, disipando así la fuerza impulsora de la deglución. Para evitar el reflejo de
alimentos existen esfínteres, que se abren para permitir el paso del alimento y posteriormente se cierran para
prevenir la regurgitación, tales esfínteres están situados en los extremos laríngeos y gástricos del esófago. Un
hecho importante es que las vías alimentarias y aéreas se cruzan a nivel de la laringe. Es vital que el alimento
no penetre en la vía aérea inferior y para ello la respiración debe ser inhibida durante la deglución. Deben
existir mecanismos para proteger la via aérea como el cierre de la nasofaringe por el paladar blando,
elevación de la laringe, cierre de la entrada de la laringe por la epiglotis (Berkovitz y Colab, 1995). Además
existen poderosos reflejos, como la tos, que sirve para proteger a las vías aéreas de la entrada de alimentos.
Se ha evidenciado que a las 12 semanas de vida intrauterina el feto ya deglute líquido amniótico, y luego
en el recién nacido el acto de tragar se denomina “Deglución infantil o visceral” y comienza a desarrollarse
como un reflejo incondicionado. La deglución no solamente se produce cuando nos alimentamos, sino
también se produce a intervalos periódicos durante el día y la noche al tragar saliva (Manns y Díaz, 1988).
Al ser una teoría neuromuscular coordinada y secuencial, está regulada por el “Centro de la deglución”,
ubicado en el bulbo raquídeo y puede estimular o disminuir o inhibir a los músculos según la acción deseada,
dependiendo de tres factores, 1) el grado de finura del alimento (Trituración), 2) intensidad del sabor extraído,
y 3) grado de lubricación del bolo, y por tanto Velasco (1993) menciona que la esencia entonces del
mecanismo de la deglución consiste en una serie programada de eventos.

1
1. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA DEGLUCION
Saliva: líquido claro no viscoso, rico en minerales y sales, con acción bacteriostática y bactericida,
que contiene enzimas que ayudan a desdoblar los alimentos y que facilitan la formación y deglución
del bolo alimenticio. Al igual, que la deglución regular de saliva durante el día (Aprox. dos veces por
minuto) ayuda a mantener húmeda y limpia la cavidad bucal, la faringe y el esófago.
Aire: representado por el espacio de Donders, el cual es una zona de burbujas de aire, situada
sobre la parte posterior de la lengua y debajo del paladar; que al ser comprimido durante la
deglución del alimento, facilita la apertura del istmo de las fauces para el pasaje de dicho alimento
hacia la faringe.
Además de estos dos elementos, en la deglución intervienen otras estructuras de vital importancia como lo
son: la lengua, labios, carrillos, musculatura faríngea y esofágica, etc., de los cuales se explicara a
continuación su papel en la deglución.

2. TEORÍAS DE LA DEGLUCIÓN: (Manns y Diaz, 1988)


a) Teoría de la propulsión constante: describe el pasaje del bolo alimenticio a través del tracto
digestivo superior, en tres fases:
Fase Oral: el bolo alimenticio es formado y luego transportado de manera voluntaria hacia
la faringe.
Fase Faríngea: una vez recibido el bolo por la faringe, ésta es activada para propulsar el
alimento hacia el esófago.
Fase Esofágica: corresponde al pasaje del bolo a lo largo del esófago hasta el estómago,
gracias a la contracción de la musculatura esofágica.
Con algunas variantes, esta teoría coincide con los conocimientos que se tienen hoy en día de la
deglución.

b) Teoría de la expulsión oral: esta teoría sostiene que el bolo alimenticio es expulsado o eyectado
de la boca hasta la faringe, por una acción de pistón ejercida por la contracción de la lengua, y en
especial también, por la musculatura milohioídea.

c) Teoría de la presión negativa: esta teoría afirma que al ser elevada la lengua hacia delante y la
dilatación de la faringe, se produce una presión negativa, que es acentuada además por el
simultáneo ascenso de la laringe. Debido a esta presión negativa el alimento es aspirado desde la
boca hasta el esófago.

d) Teoría de la integración funcional: esta teoría está basada en estudios cinerradiográficos y


electromiográficos, que muestran que la deglución es un proceso totalmente dinámico, que
consiste en una serie de movimientos coordinados de la musculatura oral, faríngea y esofágica,
los cuales se encuentran bajo control del Centro de la Deglución, ubicado en el bulbo raquídeo.
Esta teoría es la que tiene mayor aceptación en la actualidad y está basada en cierto modo en la
teoría de la propulsión constante, ya que describe igualmente varias fases en la deglución, pero se
anexa el movimiento muscular coordinado al cual se le otorga vital importancia en la deglución.

Sin embargo, es importante recalcar que todavía existe una gran controversia acerca de los detalles
íntimos del proceso de la deglución. Esto es debido a que parte de esta actividad neuromuscular es tan
rápida, que es imposible muchas veces seguirla con los métodos usados para su investigación.

2
3. CLASIFICACION DE LA DEGLUCIÓN (Manns y Diaz, 1988)
a) Infantil o visceral: En el recién nacido el acto de tragar, se denomina Deglución Infantil o
Visceral, y es un ejemplo de reflejo innato o incondicionado. Este reflejo deglutorio comienza a
desarrollarse en el feto como a las doce semanas de vida intrauterina, mucho antes de que
aparezcan los movimientos de succión y de respiración.
Características:
Los maxilares están separados, con la lengua interpuesta
entre ambos rodetes gingivales.
El maxilar inferior es estabilizado principalmente por la
contracción de los músculos inervados por el VII par
craneal o nervio facial, así como en parte también por la
interposición lingual antes mencionada.
Los labios se encuentran unidos.
Proyección del maxilar inferior.
La deglución es iniciada, y en gran medida guiada, por el
intercambio sensorial entre los labios y la lengua.

Imagen Tomada de:


En consecuencia, durante la deglución infantil, los rodetes http://slideplayer.es/slide/1108068/
gingivales no están usualmente en contacto. La actividad
neuromuscular orofacial y lingual produce movimientos peristálticos que llevan el líquido o bolo
alimenticio desde la cavidad oral hacia la faringe. El alimento es, luego, propulsado a través de la
faringe, por los músculos constrictores faríngeos hacia el esófago.
b) Madura o Somática: Durante la segunda mitad del primer año de vida, con la erupción de los
primeros dientes y el cambio de alimentación de líquida a semisólida o sólida, el reflejo deglutorio
infantil es subsecuentemente modificado. La erupción de los incisivos permite movimientos más
precisos de apertura y cierre del maxilar inferior; obligando a una posición de la lengua más
retraída, iniciándose el aprendizaje de la masticación. Con la erupción de los molares primarios y
tan pronto se establezca una oclusión bilateral posterior, se inician los verdaderos movimientos de
masticación y se inicia el aprendizaje de la deglución madura o somática. Es posible afirmar que la
deglución infantil del neonato, es un reflejo innato o incondicionado, en cambio la deglución
madura con los dientes en contacto, que se establece durante el primer año de vida, es un
ejemplo de reflejo aprendido, ligado al crecimiento y desarrollo del niño. Usualmente entre los 12 a
15 meses de edad, es posible observar los siguientes rasgos de la deglución madura.
Características:
Los dientes están en oclusión.
El maxilar inferior es estabilizado por
la contracción de los músculos
elevadores, inervados por el V par
craneal o nervio Trigémino.
La punta de la lengua se coloca en la
parte anterior del paladar y atrás de
los incisivos superiores.
Se observan contracciones mínimas Imagen Tomada de:
https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2010/art20.asp
de los labios.
No hay proyección del maxilar inferior.
Lengua abultada.
3
c) Transicional: Del paso de la deglución infantil a la deglución adulta existe un período de transición
(6 a 12 meses), y está condicionado fundamentalmente por la maduración neuromuscular, el
cambio de la postura de la cabeza y el efecto gravitacional del maxilar inferior. El cese de la
deglución infantil y la aparición de la deglución madura, no son fenómenos simples ocasionales,
sino elementos entremezclados durante la dentición primaria y a veces hasta los comienzos de la
dentición mixta. Esta aparición normal de rasgos de ambas degluciones, la infantil y la madura, es
denominada “la deglución transicional”.

4. FASES DE LA DEGLUCION MADURA O SOMATICA


Una vez que el líquido, saliva o bolo alimenticio, es continuado por una cadena de reflejos que
caracterizan a la deglución, la cual comienza de manera voluntaria. A pesar que la masticación y la
deglución deberían ser consideradas como una sola actividad funcional continuada, se acostumbra a
describir a la masticación como un proceso separado y a dividir el acto de la deglución, por razones
didácticas, en cuatro fases.
Estas fases se entrelazan y se combinan estrechamente, puesto que la deglución debe ser analizada
como un solo proceso funcional, continuado y dinámico.
a) FASE PREPARATORIA: esta fase comienza tan pronto es ingerido el líquido o formado el bolo
alimenticio y se caracteriza por:
Ser una fase voluntaria.
La ubicación del líquido o bolo en una acanaladura formada en el dorso de la lengua
(posición preparatoria de la deglución).
Sellado anterior de la cavidad bucal producido tanto por el cierre labial como por la punta
de la lengua, la cual se apoya en la zona de la papila retroincisiva y cara palatina de los
incisivos superiores.
Sellado posterior de la cavidad producido por el contacto de la base de la lengua
(engrosada) con el paladar blando.
Vías aéreas abiertas.
Estabilización del maxilar inferior en oclusión céntrica gracias a
la contracción de los músculos elevadores de la mandíbula:
maseteros, temporales y pterigoideos internos, con el propósito
de proporcionar un asidero firme para la acción de la lengua y
oponerse a la acción depresiva de los músculos suprahioideos.
Imagen Tomada de:
http://www.astrane.com/wp-
content/uploads/2012/12/Disfagia.jpeg

b) FASE ORAL: esta fase se caracteriza por una combinación de movimientos ondulatorios y
peristálticos de la lengua, que facilitan el paso del bolo desde su posición preparatoria en el dorso
de la lengua hasta la entrada de la faringe. :
Es una fase voluntaria.
La parte anterior de la lengua es elevada en masa contra el paladar duro, adquiriendo la
forma de un tobogán, haciendo que el bolo se deslice hacia atrás.
La base de la lengua es movilizada hacia atrás y arriba, empujando el bolo hacia los pilares
anteriores y el velo del paladar.
Los movimientos de la lengua se producen como consecuencia de la contracción del
músculo milohioideo (inicia el proceso de la deglución) seguido y ayudado por la
contracción de los músculos estilogloso, hiogloso y palatogloso.
4
Firme cierre del istmo de las fauces por el descenso del velo del paladar contra la base de
la lengua.
Cuando el bolo es empujado por el movimiento de la lengua contra los pilares anteriores y
el velo del paladar, se mantiene allí un momento hasta que este estimula los receptores de
tacto y presión ubicados en el paladar blando. La información de estos mecanorreceptores
viajará hasta el centro de la deglución en el bulbo raquídeo, lo que desencadenará la
apertura del istmo de las fauces dándole fin a la fase oral y pondrá en marcha la secuencia
de deglución refleja involuntaria y rápida en sus fases faríngea y esofágica.
En esta fase todavía se mantiene el sellado anterior de la cavidad bucal, así como la
estabilización del maxilar inferior por parte de los músculos elevadores del maxilar inferior y
las vías aéreas abiertas.

Imagen Tomada de:


http://www.webconsultas.com/sites/defaul
t/files/fases-degluticion.jpg

c) FASE FARÍNGEA: esta fase comienza con el paso del bolo a través del istmo de las fauces hasta
el esfínter cricofaríngeo o también llamado esfínter esofágico superior y se caracteriza por:
Es una fase involuntaria.
Se produce cierre de la comunicación entre la nasofaringe y la bucofaringe por elevación
hacia atrás de velo del paladar (paladar blando), conjuntamente con una constricción hacia
delante y hacia adentro de las paredes de la faringe.
En este movimiento del paladar blando intervienen los músculos periestafilno interno y
externo, así como los elevadores del velo del paladar (músculos palatinos). Además la
contracción de los dilatadores de la trompa de Eustaquio, tienen como función la aireación
del oído medio.
Descenso del dorso de la lengua.
Ascenso con adelantamiento de la laringe. Como resultado de este movimiento, la laringe
apoyada contra la base de la lengua que se encuentra descendida.
El ascenso y adelantamiento de la laringe ocurre a consecuencia de la contracción del
músculo milohioideo ayudado en su función por los músculos Genihioideo y vientre anterior
del digástrico (músculos suprahioideos) que producen la elevación del hueso hioides.
Descenso de la epiglotis, cerrando el orificio de entrada de la laringe.
Vías aéreas cerradas.
Constricción de los músculos constrictores superiores y luego sucesivamente los
constrictores medios e inferiores, generando una honda peristáltica rápida, que trasladará
el bolo alimenticio hacia el esfínter cricofaríngeo.
Cuando el bolo alimenticio alcanza el esfínter cricofaríngeo (formado por la contracción de
los músculos cricofaríngeos), este se relaja y permite de esta forma que el bolo pase hacia
el esófago. Esta fase tiene una duración aproximada de 1 segundo.
5
Imagen Tomada de:
http://www.webconsultas.com/sites/defaul
t/files/fases-degluticion.jpg

d) FASE ESOFAGICA: esta fase comienza tan pronto como el bolo ha pasado el esfínter cricofaríngeo
(esofágico superior) y se caracteriza por el transporte del alimento a lo largo del esófago, a través
de ondas peristálticas que empujaran el bolo hacia el cardias y estómago.
Es una fase involuntaria.
Movimientos peristálticos de los músculos del esófago.
La laringe, epiglotis, hueso hioides, paladar blando y la lengua vuelven a sus posiciones
originales.
El maxilar inferior vuelve a su posición de reposo.
Vías aéreas abiertas. Se reanuda la respiración que estuvo interrumpida durante la corta
fase faríngea.
Esta fase dura aproximadamente de 5 a 10 segundos.

Imagen Tomada de:


http://www.webconsultas.com/sites/defaul
t/files/fases-degluticion.jpg

5. Tipos de Deglución:
a) Deglución de líquidos: al ingerir un líquido, lo primero en fusionarse son los labios, que se
protruyen sobre el recipiente del líquido, para alcanzarlo el labio superior se coloca por debajo del
nivel del líquido, mientras que la parte superior de la lengua descansa sobre el paladar duro y
blanco produciendo un cierre de la cavidad bucal. Luego la mandíbula desciende, desarrollando
presión negativa para mover el líquido hacia atrás. La deglución se efectúa por el movimiento
progresivo de la base de la lengua separándose del paladar y elevando la punta hacia la porción
anterior del paladar, esto produce una onda del líquido impulsándolo pero queda retenido en los
pilares anteriores, mientras que el paladar blando se acorta y engrosa elevando la pared faríngea
6
posterior, para sellar el canal nasal. Una vez atravesados los pilares, los palatoglosos se contraen
estrechando la cavidad bucal y completando la base de la lengua se retrae nuevamente hacia atrás,
y cerrando con una onda final que produce la barrida del líquido hacia la faringe. Más adelante la
epiglotis ha comenzado a bascular hacia atrás cerrando con firmeza la faringe para impedir el paso
del líquido a esta, (Dubrull, 1990).
b) Deglución de Sólidos: Los autores Bradley (1981), Dubrull (1990) y Jenkins (1978), señalan que
una vez que los procesos de masticación e insalivación forman el bolo alimenticio, éste queda
atrapado entre la lengua y el paladar; debido a la presión ejercida por la punta de la lengua contra el
paladar duro, al mismo tiempo se logra un cierre posterior de la boca gracias a la posición de la
lengua colocada totalmente hacia atrás; y otro cierre anterior, el cual es originado por los labios.
Esta deglución es efectuada por una serie de movimientos en onda que realiza la lengua. Dichos
movimientos en onda producidos por la lengua, son los encargados de llevar el bolo alimenticio
hasta los pilares anteriores, donde es detenido momentáneamente para permitir que el istmo de las
fauces se cierre y así prevenir una entrada prematura del bolo hacia la faringe. De igual forma, el
velo del paladar se contrae elevándose para producir el cierre nasal y evitar el paso del alimento
hacia esta cavidad.
c) Deglución Vacía: (Velasco, 1993)
Deglución Vacía Típica: La deglución vacía sirve para humedecer las mucosas orales y
faringeas, drenar la nasofaringe y ventilar el oído medio. Durante la deglución vacía típica la
lengua es elevada hacia atrás contra la pared faríngea y el paladar blando es elevado para
cerrar la nasofaringe. En cualquier forma de deglución, el hueso hioides y la laringe deben
levantarse por la acción de los músculos suprahioideos, ayudando a cerrar la laringe. Si el
maxilar inferior no fuera estabilizado por la contracción de los músculos de la masticación, los
músculos suprahioideos traccionarían la mandíbula hacia abajo.
Deglución Vacía Atípica: Para Quiroz Marchesan (2002), la deglución atípica es “el
movimiento inadecuado de la lengua o de otras estructuras que participan del acto de deglutir,
durante la fase oral de la deglución, en ausencia de la alteración en la forma de la cavidad oral”.
Como ha sido ya señalado, el patrón de la deglución en los infantes presenta algunas
diferencias fundamentales con la deglución madura. Normalmente ese patrón cambia cuando
se produce la erupción dentaria y la maduración neuromuscular. Sin embargo este cambio a
veces no se produce, por tanto cuando la deglución infantil pasa de los cuatro años de edad,
puede considerarse como una deglución atípica. Una deglución atípica tal vez se deba a
muchos factores, algunos de ellos son hábitos genéticos, mecánicos o neurológicos.
(Glickman,1974)
La deglución atípica puede ser:
 Con interposición lingual: esta es la forma de deglución atípica a la que los odontólogos
más se refieren y la que más preocupa, ya que la mayoría de las veces cuando el
odontólogo la diagnostica, es porque detecto proyección anterior de la lengua contra los
dientes. En el momento de la deglución la lengua se coloca entre los incisivos, los
dientes no se ponen en contacto pudiendo ocasionar mordida abierta anterior, etc. En
este caso los músculos masticadores no están completamente activos. Este tipo de
deglución se puede observar también en los niños que presentan hábitos prolongados
de succión digital o tetero, los cuales tienen más facilidad de mantener la lengua en una
posición baja; lo cual facilita su proyección durante la deglución, así mismo; ocurre en
los respiradores bucales ya que la proyección de la lengua es muy común.

7
Imagen Tomada de:
http://4.bp.blogspot.com/-ArayQfjT2J8/Uw0diu_YPrI/AAAAAAAAAKg/a5nkI0NY1mU/s1600/dnndn.jpg

 Con Interposición Labial: al deglutir, el labio inferior va a colocarse por detrás de los
incisivos superiores, esta interposición del labio inferior hace que el músculo mentoniano
se contraiga más de lo normal, debido a la necesidad de cierre anterior. Esta
contracción sobre los incisivos inferiores, ocasiona que sean llevados hacia atrás,
produciéndose maloclusiones clase II.

Imagen Tomada de:


http://4.bp.blogspot.com/-ArayQfjT2J8/Uw0diu_YPrI/AAAAAAAAAKg/a5nkI0NY1mU/s1600/dnndn.jpg

 Alteraciones ocasionadas por una deglución atípica


a) A nivel Maxilar: (Lindhe, 1991)
Vestibularización de incisivos superiores
Prognatismo Maxilar
Formación de un diastema central
Resorciones radiculares

b) En relación entre las arcadas:


Alteraciones en el plano sagital
Alteraciones en el plano vertical
Alteraciones en el plano transversal

Imagen Tomada de:


http://pdfree.blogspot.com

8
6. Rasgos Fisiológicos de la Deglución
a) Frecuencia de la deglución:
Los estudios realizados han indicado que el ciclo de la deglución se produce aproximadamente
unas 590 veces durante un período de 24 horas: de los cuales 200 ciclos se producen durante las
comidas, 350 ciclos entre las comidas estando despierto y 50 ciclos durante el sueño. Los niveles
más bajos de secreción salival durante el sueño hacen que sean necesarias menos degluciones.
(Ganong, 2002)

24 horas 590 ciclos

50 ciclos
200 ciclos
(Sueño)
(comidas)
350 ciclos entre comidas
(Despierto)

Algunos investigadores consideran que ciertos tipos de maloclusión desarrollan degluciones más
frecuentes. También vinculan el nivel de tensión nerviosa (estrés) con la frecuencia de la deglución,
ya que ésta es usada como un mecanismo de descarga tensional. La deglución en vista de ser una
actividad repetida con bastante frecuencia durante 24 horas, debe tener un efecto profundo en el
desarrollo de los maxilares y del esqueleto orofacial en general. Esto se evidencia en aquellos
casos en donde una prolongada deglución infantil o visceral contribuye a la creación de una
maloclusión, así como cualquier presión excesiva de la lengua sobre los dientes. Algunos clínicos
han observado vinculación directa entre algunas maloclusiones y hábitos de deglución atípica.
(Manns y Diaz, 1988)
b) Posición del maxilar inferior durante la deglución:
La posición del maxilar inferior es un hecho fisiológico de gran importancia, y en torno al cual
actualmente todavía existen controversias. Esto es esencial, debido a que como se ha visto la
deglución es una función del sistema estomatognático, que es repetida por lo menos 600 veces al
día. Investigaciones recientes demuestran que la mayoría de las degluciones se registran cuando el
maxilar inferior se encuentra en la posición de máxima intercuspidación u oclusión céntrica y en
muy pocos casos el maxilar inferior se aproxima a la posición de relación céntrica.(Manns y Diaz,
1988)
c) Contactos dentarios durante la deglución:
Es importante volver a recordar que tanto la deglución de alimentos sólidos o líquidos pueden tener
lugar con o sin contacto dentario. Sin embargo, una deglución normal requiere de contactos
dentarios para lograr una buena estabilidad del maxilar inferior durante la deglución. (Velasco,
1993)
Los contactos dentarios se establecen con mayor frecuencia en la posición de máxima
intercuspidación u oclusión céntrica, pero en algunos casos ocurren algunos contactos dentarios en
una posición más anterior o posterior a dicha posición. (Manns y Diaz, 1988)
La fuerza y la duración de los contactos dentarios en oclusión céntrica durante la deglución son
mayores y más prolongados que los contactos dentarios que se producen durante la masticación.

9
Se estima que el tiempo total de contactos dentarios durante la masticación y deglución es de 17.5
minutos en un período de 24 horas. (Glickman,1974)

FONACIÓN
Se produce cuando se fuerza el paso de un volumen de aire de los pulmones a través de la
laringe y la cavidad bucal por la acción del diafragma. (Okeson,1995)
Proceso continuo de coordinación entre los pulmones, el diafragma y los músculos intercostales con
el objeto de controlar la presión, la glotis para producir la voz y los resonadores y articuladores del
tracto vocal para producir un sonido inteligible. (Bradley,1984)
Manns y Díaz (1988), lo denominan Fonoarticulación, y señalan que es un acto dinámico de una
complejidad extraordinaria que involucra actividades fisiológicas y psicológicas del individuo, y exige
una elaboración intelectual, y resumen que es una actividad motriz compleja formada por:
inteligencia, memoria, mecanismos aprendidos y automáticos, y que necesariamente implica un
adecuado crecimiento y desarrollo de las estructuras que intervienen en ella.

La liberación del aire de los pulmones necesario para la fonación se lleva a cabo durante la fase
espiratoria de la respiración. La contracción y la relajación controladas de las cuerdas vocales y de la
laringe con el paso del aire, crean la voz, y ésta, es modulada por la faringe, labios, lengua, dientes,
carrillos, etc., produciendo una serie de sonidos y fonemas conocidos como “vocales” y “consonantes”,
que combinados en forma adecuada, forman las palabras.

APARATO FONADOR
Conjunto de órganos implicados en la producción de la voz y articulación de las palabras. Los
órganos que lo componen no están específicamente diseñados para esta tarea únicamente, ya que
ellos también cumplen otras funciones como la respiración, masticación, deglución, etc.
El aparato fonador se suele dividir en tres partes:
Cavidades infraglóticas
Cavidad glótica.
Cavidades supraglóticas
Cada parte es responsable de alguno de los procesos implicados en la producción de los
sonidos del habla.

10
 Cavidades infraglóticas: están formados por los órganos propios de la respiración
Elementos:
Músculos intercostales y abdominales
Diafragma
Pulmones
Bronquios
Tráquea
Funciones:
Proporcionan el aire necesario para producir la voz.
Son responsables de la intensidad y duración de la voz

 Cavidad glótica: la cavidad glótica es la parte más importante del aparato fonador ya que alberga a
las cuerdas vocales.
Elementos:
Laringe
Cuerdas vocales
Glotis: espacio triangular que existe entre las cuerdas vocales inferiores y es importante para
la calidad de la voz.
Epiglotis: cartílago en forma de cuchara que actúa como válvula impidiendo la entrada de
alimentos a la laringe y desviándolos hacia el esófago. Escaso papel en la producción de
sonidos
Funciones:
Producción de la voz o fonación cuando el aire procedente de los pulmones las pone en
vibración.
La variación en la vibración de las cuerdas vocales influyen en el tono de la voz.

 Cavidad supraglótica: están formadas por cavidades o cámaras resonadoras.


Elementos:
Cavidad faríngea
Cavidad nasal
Cavidad bucal
Labios
Funciones:
Fonoarticulación de los sonidos modificando el tamaño y forma de las cavidades.
Amplificación de las ondas sonoras
Modifican la cualidad del sonido, sobre todo de las vocales.

 LARINGE
La laringe es un tubo hueco formado por cartílagos unidos entre sí mediante un sistema de
articulaciones, músculos, ligamentos y membranas, tapizada internamente de mucosa ricamente
vascularizada e inervada. La laringe es un órgano impar, simétrico, superficial, que se exterioriza y se
palpa a través de la piel. Es considerado un órgano esencial en la fonación, respiración, deglución, etc. La
laringe se mantiene en posición por su continuidad con la faringe y la tráquea, y por sus uniones
musculares y ligamentosas con el hioides, el maxilar inferior, la base del cráneo y el esqueleto torácico.
(Rodriguez/Smith-Agreda, 1998)

11
La laringe está formada por cinco cartílagos principales, de los cuales tres son impares y medios y
dos son pares y laterales. Además, la laringe contiene algunos cartílagos accesorios más pequeños, no
siempre presentes (cuneiformes, corniculados o de Santorini y de Morgagni o Wrisberg).

Cartílagos impares y medios Cartílagos pares y laterales

Cricoides Aritenoideos

Tiroides Corniculados o de Santorini

Epiglotis Cuneiformes o de Wrisberg

Imagen Tomada de:


http://escuela.med.puc.cl/paginas/publi
caciones/apuntesotorrino/Figuras/Anat
Laringea03.gif

Los músculos de la laringe pueden dividirse en dos grupos: intrínsecos, aquellos músculos propios de
la laringe con origen e inserción en ella, y que permiten los movimientos de unas estructuras laríngeas
con respecto a otras y extrínsecos, que fijan y movilizan la laringe en bloque, apoyándose en estructuras
vecinas como: el hioides, la faringe o la lengua. A pesar de los medios de fijación que tiene la laringe con
la tráquea, faringe y músculos y ligamentos, la laringe goza de los siguientes movimientos:

Movimientos verticales: la laringe asciende durante la deglución cuando el bolo alimenticio


pasa de la boca a la faringe y desciende cuando éste llega al esófago. También asciende
durante el canto o el grito.
Movimientos laterales: es un movimiento pasivo que se ejerce sujetándola con la mano, o
desplazada por un tumor del cuello.

12
Cricotiroideos
Laríngeos Cricoaritenoideo posterior
Intrínsecos Cricoaritenoideo anterior o lateral
Tiroaritenoídeos
Aritenoideos oblícuos
Aritenoideo transverso (Impar)

Estilohioideo
Suprahioideos Genihioideo
Milohioideo
Laríngeos Digástrico
Extrínsecos

Esternotiroideo
Infrahioideos Tirohioideo
Esternocleidohioideo
Omohioideo

Clásicamente los músculos intrínsecos se dividen en tres grupos, dependiendo de su acción sobre
las cuerdas vocales y la glotis:
Músculos tensores de las cuerdas vocales: los cricotiroideos
Músculos dilatadores (abren) de la glotis: los cricoaritenoideos posteriores
Músculos constrictores (cierran) de la glotis: los cricoaritenoideos laterales, los tiroaritenoideos
y los músculos aritenoideos transverso y oblícuos.

Imagen Tomada de:


http://images.slideplayer.es/3/1487734/slides/slide_18.jpg

13
Los músculos laríngeos extrínsecos forman, junto con el hueso hioides el aparato suspensor de la
laringe. La función de los músculos extrínsecos de la laringe es movilizarla en bloque, en sentido vertical
durante la fonación y la deglución. Se dividen en dos grandes grupos, dependiendo de su posición:
Músculos suprahioideos: los que unen la laringe a la base del cráneo y el maxilar inferior.
Función: son elevadores de la laringe durante la deglución, la espiración forzada y la emisión
de sonidos agudos
Músculos infrahioideos: los que sujetan la laringe a la parte superior del tórax. Funciones:
bajan la laringe al atraer hacia abajo el cartílago tiroides y el hueso hioides durante la
inspiración y la emisión de tonos graves.
Además, juntos descienden el maxilar inferior en la apertura bucal, venciendo la contracción de los
músculos masticadores.

 CUERDAS VOCALES (Rodriguez/Smith-Agreda, 1998)


Bandas de fibra muscular recubiertas de mucosa, de color blanco marfil con una longitud de 20 a 25
mm en el hombre y de 16 a 20 mm en la mujer. La laringe tiene dos pares de cuerdas vocales,
separadas entre sí por una distancia de aproximadamente tres milímetros. Uno de los pares, las cuerdas
vocales superiores (falsas cuerdas vocales), se extienden desde la epiglotis hasta el ángulo del cartílago
tiroides; estas cuerdas estrechan la glotis durante la deglución. Por debajo de ellas, se encuentran las
cuerdas vocales inferiores (las verdaderas), que se extienden desde los cartílagos aritenoides hasta el
ángulo del cartílago tiroides.
La vibración que en este par de cuerdas provoca el aire procedente de los pulmones, determina la
formación de la voz o sonidos. El tono de la voz se controla de forma voluntaria por medio de músculos
que giran los cartílagos aritenoides, relajando las cuerdas para emitir tonos bajos y graves y tensándolas
para emitir tonos altos y agudos. La relajación y tensión de las cuerdas vocales está controlada por el
músculo tiroaritenoídeo o músculo vocal y el músculo cricotiroideo.

Imagen Tomada de:


https://curiosoando.com/wp-
content/uploads/2015/06/cuerdas_vocal
es-765x480.png

FONOARTICULACIÓN
Se realiza a través de la acción coordinada de cinco sistemas:(Manns y Diaz, 1988)
a) Sistema de Soplo aéreo o fuelle respiratorio:
La respiración espontanea se produce por la descarga rítmica de las motoneuronas que inervan los
músculos respiratorios, y estas descargas dependen totalmente de los impulsos nerviosos
provenientes del encéfalo. Dos mecanismos nerviosos separados regulan la respiración; el sistema
voluntario está localizado en la corteza cerebral y envía impulsos nerviosos a las motoneuronas
respiratorias a través de los haces costicoespinales. El sistema automático está situado en la

14
protuberancia y el en Bulbo Raquídeo, y las aferencias motoras de este sistema se dirigen a las
motoneuronas respiratorias que están situadas en las porciones lateral y ventral de la medula
espinal. Las motoneuronas de los músculos espiratorios se inhiben cuando se activan las que
inervan los músculos inspiratorios y viceversa. Los centros de la respiración en la protuberancia y
en el Bulbo Raquídeo mantienen el automatismo de la respiración, estando dormido o despierto. El
individuo despierto puede modificar voluntariamente esa respiración rítmica de manera directa,
cuando suspende la inspiración o la espiración, y de manera indirecta cuando habla, y la corteza
cerebral envía impulsos al sistema bulbo-protuberancial que ordena la modulación adecuada de la
ventilación.
b) Sistema de Emisión:
Constituido por la laringe y especialmente las cuerdas vocales, es el encargado de producir el
sonido y depende del soplo aéreo.
c) Sistema de Resonancia:
Compuesto por las cavidades supraglóticas (faringe, cavidades nasales, cavidad bucal y senos
maxilares), las cuales amplifican y varían el sonido producido por el sistema de emisión y le
confieren a la voz el timbre característico. Hay resonadores móviles como la boca, que pueden
modificar su forma y volumen adaptándose al sonido producido, y otros fijos como las fosas
nasales, que no podrán cambiar su forma ni su volumen. La boca se modificara en función de la
apertura mandibular, y de la posición de la lengua y labios. La Faringe cambia su morfología
principalmente en función de los desplazamientos de la Laringe, la legua y el velo del paladar o
paladar blando. Clásicamente se ha dado importancia a los senos paranasales o maxilares como
resonadores de la voz, pero estas cavidades actuaran como zonas en las cuales el aire vibrara
dando lugar a sensaciones propioceptivas para el individuo, y no como cavidades de resonancia
para amplificar el sonido y hacerlo más audible.
d) Sistema de Articulación:
La columna de aire respiratoria sonorizada a la altura de las cuerdas vocales y amplificadas por las
cavidades de resonancia, al llegar a un sistema de válvulas formado por el paladar blando, lengua,
dientes, labios y movimientos mandibulares, experimentan interrupciones, desviaciones y/o
divisiones en varios puntos de su recorrido determinando las características acústicas que son
específicas de las diferentes vocales y consonantes, que combinadas forman las palabras.
Malposiciones dentarias, existencia de diastemas ausencia de piezas dentarias, relaciones
interarcadas anormales, labio leporino, fisuras del paladar, etc, pueden determinar trastornos en la
articulación de los fonemas. La lengua y el velo del paladar son junto con los labios las estructuras
más importantes en la articulación de las palabras.
e) Sistema Nervioso:
Mediante sus mecanismos neuromusculares periféricos y centrales, realiza la modulación adecuada
sobre las motoneuronas que inervan los músculos que participan en la Fonoarticulación, como así
mismo coordina e intelectualiza las manifestaciones psicosensoriales y psicomotoras, y a la vez
regula los diferentes aspectos afectivos y emocionales relacionados con la Fonoarticulación.

1. Evolución de la Fonoarticulación (Miralles, 1988)


a) Período del grito (0 a 2 meses)
El grito del recién nacido es un reflejo de simple reacción a la entrada de aire a los pulmones y se
considera como un verdadero acto de expresión: la reacción a la sensación de malestar. En este
período del grito se producen sólo sonidos de vocales y dura aproximadamente dos meses.

15
b) Período de balbuceo (2 a 12 meses)
Después aparece el período de balbuceo en donde el niño exterioriza sus sensaciones. En este
período se producen consonantes por el movimiento de las diferentes estructuras que permiten la
articulación de sonidos. Estas son las primeras manifestaciones sonoras del niño y son
completamente independientes de las expresiones acústicas.
c) Período del lenguaje eco (12 a 24 meses)
Asociación sensitivo-motora.
Comprensión.
Posteriormente, el niño en desarrollo entra en el período de lenguaje eco, emitiendo los mismos
sonidos que lo impresionan acústicamente, produciendo múltiples repeticiones de los mismos. Esta
asociación sensitivo-motora entre el sonido hablado y el sonido escuchado, es uno de los
principales factores en el desarrollo del lenguaje. Después, el niño imita y repite todos los fonemas
y ruidos que son escuchados del medio ambiente que lo rodea. De esto se desprende el
importante papel que juega el oído en la formación del lenguaje.
Luego entre los doce y quince meses de edad, se inicia la comprensión. En el momento en que la
comprensión y exteriorización de los sonidos se unen, nace el lenguaje.
El inicio del lenguaje del niño consta de palabras aisladas y permanece de esta forma hasta los
dos años. Después, aparece el lenguaje de frases el cual incluye varias palabras. Alrededor de los
siete años el lenguaje infantil es bastante completo.

Existen diversas causas que pueden producir un retardo en el lenguaje, entre ellas tenemos:
Retardo mental.
Sordera parcial.
Falta de estímulo.
Falta de maduración neurológica.
Anomalías en los órganos de la Fonoarticulación.
Factores emocionales.

2. Características de la voz humana (cualidades acústicas de la voz): (Miralles, 1988)


La intensidad, el tono y el timbre son las tres cualidades acústicas del sonido que proporcionan a la voz
la variabilidad que la caracteriza.
Intensidad (Volumen): depende de la fuerza de la corriente del aire espirado (espacio infraglótico),
la tensión de las cuerdas o pliegues vocales y de la disminución del espacio glótico.
Tono (altura): depende de la frecuencia de vibraciones de las cuerdas vocales. A mayor vibración,
mayor agudeza de la voz y a menor vibración dará tonos más graves.
Timbre: es aquella cualidad que nos permite que hace posible identificar a las personas por su
voz. Depende principalmente del sistema de resonancia, aunque también del grosor de las
cuerdas vocales, la edad y el sexo.

3. Sistema de articulación de las palabras: posición de la lengua, ausencia de dientes, prótesis y


ortodoncia. (Rodriguez/Smith-Agreda, 1998)
Como se mencionó anteriormente, el complejo fenómeno de producción de la voz implica a muchos
órganos y cavidades, pero es en la laringe donde nace el sonido básico que habrá de modificarse para
convertirse en palabras y frases en las cámaras de resonancia y órganos articuladores que están por
encima de la laringe: desde el ventrículo laríngeo, pasando por la faringe, hasta la cavidad bucal con la
lengua, el paladar blando, paladar duro, los dientes y los labios.

16
La articulación de las palabras es el proceso mediante el cual se determinan las características
acústicas específicas de las diferentes vocales y consonantes, las cuales se forman por medio de los
movimientos de los labios, la lengua, el maxilar inferior, el paladar duro, blando y la faringe.
La lengua, el paladar blando (velo del paladar) y los labios son las estructuras más importantes en la
articulación de las palabras. La lengua ejerce funciones en el gusto, la masticación y la deglución y es
posible dividirla desde un punto de vista funcional en tres partes o porciones:
La base: fija y de dirección vertical, puede ponerse en contacto con la pared posterior de la faringe
o con el paladar blando.
El dorso: más móvil que la base, contacta con el paladar duro o techo de la boca.
La punta: es la porción más móvil y puede ser proyectada describiendo distintos movimientos.
Funcionalmente, la punta y el dorso son las partes activas de la lengua en la articulación de las
palabras, siendo el dorso y la base, las zonas relacionadas con la deglución.

Variando las posiciones de los labios con la lengua, el paladar y los dientes se producen las distintas
consonantes. (González, 1995):
Labiales o bilabiales: “M”, “B” y “P” al emitir estos sonidos, los labios se juntan y entran en
contacto.
Labiodentales “F” y “V” el labio inferior toca el borde incisal de los dientes superiores.
Linguodentales: “S” “Z” y “T” los bordes incisales de los incisivos centrales superiores e inferiores
se aproximan mucho pero no se tocan. El aire pasa entre los dientes y se crea el sonido y en la
“D” la lengua toca los incisivos superiores.
Linguopalatinas “K” “X” y “G” la parte posterior o dorso de la lengua se eleva hasta tocar el paladar
blando.

Cuando se habla, no se producen contactos dentarios. Si un diente en malposición contacta con un


diente opuesto durante el habla, los estímulos sensitivos del diente y el ligamento periodontal llevan la
información rápidamente al Sistema Nervioso Central. Este percibe el hecho como potencialmente nocivo
y altera de inmediato el patrón de la fonación, desarrollándose un nuevo patrón del habla que evita el
contacto dentario.
17
Una vez que se aprende a hablar, esto pasa a estar bajo el control casi por completo inconsciente del
sistema neuromuscular. En este sentido, puede considerarse como un reflejo aprendido.
El sistema de articulación es posiblemente el más afectado por las alteraciones en la forma de la
cavidad bucal, ya sea por malposiciones dentarias, presencia de diastemas, ausencia de dientes,
relaciones intermaxilares anómalas, paladar hendido, hendidura labiopalatina o por tratamientos
protésicos o de ortodoncia, determinando trastornos en la articulación de las palabras. Estos trastornos
afectan la posición y forma de las estructuras que participan en la articulación de las palabras pudiendo
ser compensados a través de cambios precisos en las estructuras móviles bucofaríngeas (movimientos de
la lengua y maxilar inferior), hasta conseguir una Fonoarticulación normal; de lo contrario, el paciente
tendrá un defecto en la articulación de las palabras.
A continuación se nombran algunos factores de interés para el odontólogo que pueden determinar
alteraciones en la Fonoarticulación:
Variaciones en la posición anteroposterior de los dientes anteriores.
Variaciones en la dimensión vertical.
Variaciones del nivel del plano oclusal.
Variaciones en la posición bucolingual de los dientes posteriores.
Variaciones del “overjet” (sobremordida horizontal) y “overbite” (sobremordida vertical).
Grosor excesivo de prótesis dentales.
Prolongación excesiva de la prótesis.
Deficiencias en el soporte, retención y estabilidad de la prótesis.

BIBLIOGRAFIA

1. Berkovitz, B; Holland, G; Moxham, B (1995). Atlas en color y texto de Anatomía Oral, Histología y
Embriología. Mosby. España.
2. Dubrull, E. (1990). Anatomía Oral. Ed. Doyma. España.
3. Figún, M. E. y Gariño, R. R. (2001) Anatomía Odontológica Funcional y Aplicada (2da Ed.) Editorial El
Ateneo. Buenos Aires.
4. Ganong, William (2002) Fisiología Médica. Mexico.
5. Glickman I y Cols (1974) Telemetric comparison of centric relation and centric occlusion
reconstructions. J Prosthet dent.
6. Gonzalez, Mary (1995) El aparato bucal: desarrollo, estructura y función. U.C.V. Consejo de
desarrollo científico y humanístico.
7. Manns, A; Diaz, G. (1988). Sistema Estomatognático. Facultad de Odontología. Universidad de Chile.
Santiago de Chile.
8. Miralles, R. (1988) Fonoarticulación y Respiración. Chile.
9. Rodriguez/Smith-Agreda (1988) Anatomía de los órganos del lenguaje: visión y audición. Editorial
Panamericana.
10. Velasco, C. (1993). Funciones del sistema estomatognático. Tesis Cátedra de Anatomía Dentaria.
Facultad de Odontología. UCV. Caracas.

18

Das könnte Ihnen auch gefallen