Sie sind auf Seite 1von 30

ETOLOGÍA

TRABAJO ACADÉMICO
ALUMNO: MARTIN IGNACIO BEGAZO
VILCHEZ_________________________

18
ÍNDÍCE
ÍNDICE ................................................................................................................................... 0
Preguntas ................................................................................................................................ 2
1.- Efectúe una presentación sobre las glándulas tiroides y paratiroides sus hormonas y
cuáles son los trastornos más frecuentes de estas importantes glándulas. Agregue
ilustraciones y evite utilizar únicamente los gráficos provistos en el presente trabajo. (3
puntos) ................................................................................................................................ 2
2.-Efectue búsquedas sobre el tema de Psicobiología de la audición, explicando en
particular los procesos fisiológicos a nivel del oído interno y su relación con la
orientación, indique sus características e importancia (3 puntos ) ..................................... 6
3.-Explique la función importante que cumple la glándula hipófisis y expláyese
indicando porque se le denomina la glándula madre ó rectora y cuáles son sus
alteraciones principales(2 puntos ) ................................................................................... 14
4.-Explique ampliamente sobre la etología y el papel del psicólogo etólogo.Sea amplio en
su explicación.(3 puntos) .................................................................................................. 17
5.-Explique los conceptos de territorialismo (comportamientos migratorios) y jerarquía
en el comportamiento animal. Ilustre y detalle con ejemplos (3 puntos) ......................... 18
6.-Efectue una investigación y establezca los pasos para elaborar un registro de etograma
.explicando cada uno de ellos. ( 3 puntos ) ....................................................................... 24
FUENTES DE INFORMACIÓN ......................................................................................... 28

1
Preguntas:
1.- Efectúe una presentación sobre las glándulas tiroides y
paratiroides sus hormonas y cuáles son los trastornos más
frecuentes de estas importantes glándulas. Agregue ilustraciones y
evite utilizar únicamente los gráficos provistos en el presente
trabajo. (3 puntos)

Trastornos de la glándula tiroides

La glándula tiroides, ubicada en la base del cuello, produce hormonas que regulan el
metabolismo, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. Cada célula del cuerpo depende
de las hormonas tiroideas. La glándula tiroides es propensa a sufrir diversos trastornos:

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo, o la tiroides hiperactiva, ocurre cuando la tiroides produce demasiada


cantidad de hormona tiroidea. La causa más habitual de hipertiroidismo es la enfermedad
de Graves, una enfermedad autoinmune que hace que la tiroides produzca un exceso de
hormonas. Otras causas incluyen nódulos tiroideos, la inflamación de la tiroides, consumir
demasiado iodo y demasiada hormona tiroidea sintética, que se usa para tratar la tiroides
hipoactiva. Los síntomas incluyen:

Nerviosismo e irritabilidad
Cambios de humor
Fatiga o debilidad muscular
Intolerancia al calor
Dificultad para dormir
Temblores en las manos
Ritmo cardíaco rápido e irregular
Movimientos intestinales o diarrea frecuentes
Pérdida de peso

El bocio, un aumento en el tamaño de la tiroides, puede provocar que el cuello luzca


inflamado.

El hipertiroidismo, una vez diagnosticado, se puede tratar con medicamentos antitiroideos,


yodo radiactivo para destruir la glándula tiroidea o una extracción quirúrgica. Si se extrae o

2
destruye la tiroides, los pacientes deben tomar píldoras para reemplazar la hormona
tiroidea.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo se define como una tiroides hipoactiva. El hipotiroidismo se diagnostica


más habitualmente en mujeres. Puede ser provocado por la enfermedad de Hashimoto (un
trastorno autoinmune), nódulos tiroideos, tiroiditis, hipotiroidismo congénito, extracción
quirúrgica o tratamiento de radiación de la tiroides. Los síntomas incluyen:

Fatiga
Aumento de peso
Rostro inflamado
Intolerancia al frío
Dolor muscular y en las articulaciones
Constipación
Piel seca
Cabello seco y poco abundante
Menos sudoración
Períodos menstruales abundantes o irregulares y problemas de fertilidad
Depresión
Ritmo cardíaco lento

El hipotiroidismo se puede controlar mediante una dosis diaria de hormona tiroidea


sintética.

Bocio benigno

A menudo, el bocio es causado por una dieta con deficiencia de iodo y no es común en los
Estados Unidos. Cuando el bocio afecta a personas estadounidenses, una causa bastante
común es un aumento de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) que es resultado del
hipotiroidismo. Esta afección puede ser controlada médicamente al suministrar hormonas
tiroideas en forma de píldora.

Se puede recomendar que los pacientes se sometan a una cirugía si el bocio sigue
desarrollándose, especialmente si comienza a comprimir otras estructuras del cuello, como
la tráquea y el esófago. Si bien la incidencia de cáncer es pequeña, en caso de alguna
sospecha se recomienda la cirugía.

Nódulos tiroideos

Los nódulos, que a menudo pueden sentirse como un bulto en el cuello, pueden
desarrollarse dentro de la glándula tiroides. Más del 90 por ciento de todos los nódulos
tiroideos son benignos (no cancerosos).

3
Los factores de riesgo de cáncer de tiroides incluyen exposición a la radiación (incluido el
tratamiento previo de cánceres de cabeza y cuello), historial personal o familiar de bocio
(agrandamiento de la tiroides) y ciertos síndromes genéticos heredados. Además de un
bulto en el cuello, los síntomas pueden incluir cambios en la voz, dificultad para tragar y
dolor de cuello y garganta. Los pacientes también pueden tener ganglios linfáticos
inflamados en el cuello.

Los médicos diagnostican el cáncer de tiroides de diversas maneras, entre ellas, un examen
físico, análisis de sangre para medir los niveles de la hormona estimulante de la tiroides,
una biopsia por punción para examinar las células de la tiroides y exámenes de diagnóstico
por imágenes, como un ultrasonido de la tiroides.1

Algunos pacientes que tienen nódulos cancerígenos pueden someterse a una tiroidectomía
mínimamente invasiva, asistida por video. En este procedimiento, los cirujanos emplean un
endoscopio para extirpar la totalidad o parte de la tiroides. Algunos pacientes también
pueden someterse a tratamientos con iodo radioactivo (o radioterapia interna) después de su
cirugía.

Trastornos de las glándulas paratiroides

Las glándulas paratiroides son cuatro pequeñas glándulas en el cuello que producen una
hormona que ayuda a regular el nivel de calcio en el cuerpo. Los trastornos de la
paratiroides incluyen:

Hiperparatiroidismo

El hiperparatiroidismo es una enfermedad común de la glándula paratiroides provocada por


la hiperactividad de una o más glándulas paratiroides. Como resultado, las glándulas
producen demasiada hormona paratiroidea y pueden causar un grave desequilibrio de
calcio. El hiperparatiroidismo puede ser causado por tumores que elevan el nivel de la
hormona paratiroidea, que a su vez provoca un aumento en el nivel de Ca2+ (proteína
quinasa dependiente de calmodulina) en la sangre, a expensas de las reservas de calcio en
los huesos. Con el paso del tiempo, los pacientes pueden desarrollar osteopenia, en la cual
los huesos se vuelven frágiles y hay un mayor riesgo de fractura.

El tratamiento de hiperparatiroidismo incluye la extirpación de la(s) glándula(s)


anómala(s). En aproximadamente el 90 por ciento de los casos, solo una de las cuatro
glándulas ha sido afectada por un tumor benigno y esa glándula es la única que tiene
hipersecreción. Esta afección se denomina adenoma paratiroideo.

1
De Azcarate, T. (1980). Sociología y manejo del capibara (Hydrochoerus
hydrochaeris). Doñana Acta Vertebrata, 7,6.

4
En solo el 10 por ciento de los casos aproximadamente o menos, los pacientes con
hiperparatiroidismo presentan las cuatro glándulas agrandadas (hiperplasia) y con secreción
excesiva de hormona paratiroidea (PTH). Esta afección se denomina hiperplasia
paratiroidea.

Tumores de la glándula paratiroides

Un adenoma paratiroideo es un tumor no cancerígeno (benigno), que se encuentra en las


glándulas paratiroides y puede ser causado por un problema genético. La causa más común
de un adenoma paratiroideo es el hiperparatiroidismo, que genera mayores niveles de calcio
en sangre.

Existe un cáncer poco común que en ocasiones se forma en los tejidos de una o más de las
glándulas paratiroides. Ese cáncer puede tratarse con cirugía o radioterapia. Los cirujanos
de GW Hospital ofrecen paratiroidectomía mínimamente invasiva, con y sin asistencia por
video. En la cirugía asistida por video, los médicos usan incisiones precisas y endoscopios
para brindar una localización más precisa de los tumores paratiroideos y extirpar la
glándula afectada.

Cuando los pacientes tienen hiperplasia, en la que las cuatro glándulas se agrandan, todas
las glándulas con hipersecreción suelen extirparse quirúrgicamente. Luego, parte de una
glándula es reimplantada en un músculo del cuello o el antebrazo, o parte de una glándula
queda en su lugar si no está agrandada.

5
2.-Efectue búsquedas sobre el tema de Psicobiología de la audición,
explicando en particular los procesos fisiológicos a nivel del oído
interno y su relación con la orientación, indique sus características e
importancia (3 puntos )

El sistema auditivo es la parte del sistema sensorial responsable de la audición. Se divide en


varios subsistemas: el sistema auditivo periférico (oído externo, oído medio y oído interno)
y el sistema auditivo central (desde el núcleo coclear hasta la corteza auditiva primaria).

Oído externo

El oído externo incluye la oreja con el pabellón auditivo o aurícula y el conducto auditivo.

Pabellón auditivo

El pabellón auditivo es la oreja, una estructura cartilaginosa cóncava que recoge y dirige las
ondas de sonido que viajan en el aire hacia el conducto auditivo externo o el conducto
auditivo externo. La principal función del pabellón auditivo es permitir la captación y
localización de la energía sonora.

6
Conducto auditivo externo

El pabellón auditivo continúa por el conducto auditivo externo. Los dos tercios internos del
canal auditivo están incrustados en el hueso temporal. El tercio externo del canal es
cartílago. Aunque la forma de cada conducto auditivo varía, en general se parece a una “s”
alargada y suele medir entre 2,5-3cm. Las ondas sonoras recogidas y reflejadas por el
pabellón auditivo recorren el conducto auditivo externo hasta topar con la membrana
timpánica que vibra como consecuencia de la llegada de la onda sonora.2

Su principal función es la conducción de la onda sonora.

Los dos componentes del oído externo favorecen la percepción de los sonidos
comprendidos en un rango de frecuencias de entre 1,5 y 7 kHz.

Oído externo, medio e interno.

El canal auditivo mantiene las condiciones adecuadas de temperatura y humedad necesarias


para preservar la elasticidad de la membrana timpánica. Las glándulas, que producen
cerumen (cerumen) y pequeños pelos en el conducto auditivo externo, proporcionan una

2
Fagen, R. M. (1978). Repertoire analisis. In P. C. Colgan (Ed.), Quantitative
ethology. New York: John Wiley and Sons.

7
protección adicional contra los insectos y las partículas extrañas que dañan la membrana
timpánica.

Oído medio

El oído medio está compuesto por la membrana timpánica y la cavidad del oído medio, que
aloja la cadena osicular. Es una cámara llena de aire que está ubicada detrás de la
membrana timpánica (2 ml de volumen), y que limita con la ventana oval. Establece
comunicación con la faringe a través de la trompa de Eustaquio e iguala la presión del aire
en los dos lados de la membrana timpánica.

Membrana timpánica

La membrana timpánica o tímpano sirve separa el oído externo y las estructuras del oído
medio. Es de color gris-rosado cuando está sano y se compone de tres capas muy finas de
tejido vivo.

El tímpano es muy sensible a las ondas de sonido y vibra hacia adelante y hacia atrás a
medida que las ondas de sonido lo golpean. Transmite las vibraciones desde el exterior al
oído medio y también ayuda a proteger las delicadas estructuras de la cavidad del oído
medio y el oído interno.

Cavidad del oído medio

La cavidad del oído medio se encuentra en el hueso mastoideo temporal. Se extiende desde
la membrana timpánica hasta el oído interno. Tiene aproximadamente dos centímetros
cúbicos en volumen y está revestido con una membrana mucosa. La cavidad del oído medio
es en realidad una extensión de la nasofaringe a través de la trompa de Eustaquio.

Trompa de Eustaquio

La trompa de Eustaquio actúa como un ecualizador de presión de aire y ventila el oído


medio. Normalmente, el tubo está cerrado pero se abre al masticar o tragar. Cuando se abre
la trompa de Eustaquio, la presión del aire entre el oído externo y el oído medio se
iguala. La transmisión del sonido a través del tímpano es óptima cuando la presión del aire
se iguala entre el oído externo y el oído medio. Cuando la presión del aire entre el oído
externo y el oído medio es desigual, el tímpano se ve forzado hacia afuera o hacia adentro,
causando molestias y se reduce la capacidad del tímpano para transmitir el sonido.

Cadena osicular

El oído medio está conectado y transmite el sonido al oído interno a través de la cadena
osicular. La cadena osicular amplifica una señal de aproximadamente 25 decibelios a
medida que transfiere las señales de la membrana timpánica al oído interno.

8
Se compone de los tres huesos más pequeños del cuerpo: el martillo, el yunque y el
estribo. El martillo está unido a la membrana timpánica. La base del estribo se inserta en la
ventana oval del oído interno. El yunque está entre el martillo y el estribo.

Adjunto a la cadena osicular hay dos músculos pequeños que se contraen para proteger el
oído interno al reducir la intensidad de la transmisión del sonido al oído interno de los
sonidos externos y la transmisión vocal.

Las personas con lesiones en esta musculatura del oído medio se quejan de que les
molestan intensidades de sonidos que antes no les molestaban.

Oído interno

El oído interno se compone del órgano sensorial para la audición, la cóclea, y el sistema
vestibular que controla el equilibrio. Ambos sistemas están separados, pero están
encerrados en la misma cápsula ósea y comparten los mismos sistemas de fluidos.

Estructuras auditivas y vestibulares ubicadas en el interior del oído interno.

En el interior del oído interno encontramos tanto las células receptoras del sistema auditivo
como las células receptoras del sistema vestibular.

La cóclea

La cóclea es parte auditiva del oído interno. Tiene forma de espiral, similar a la forma de un
caracol.

Está compuesta por tres cámaras llenas de líquido que se extienden a lo largo de la
estructura. Las dos cámaras exteriores están llenas de un líquido llamado perilinfa que actúa
9
como un amortiguador para las delicadas estructuras que ocupan la cámara central. La
perilinfa está conectada al fluido cerebroespinal que rodea el cerebro y la columna
vertebral. La tercera cámara llena de líquido es la cámara central, llamada conducto
coclear. El conducto coclear secreta un fluido llamado endolinfa, que llena esta cámara.3

El conducto coclear contiene la membrana basilar sobre la cual se encuentra el órgano de


Corti. El órgano de Corti es un órgano sensorial esencial para la audición. Consiste en
aproximadamente 30,000 proyecciones en forma de cilios que están dispuestos en
filas. Estos cilios se conocen como células ciliadas. Cada célula capilar está conectada a
una fibra nerviosa que transmite varios impulsos a la rama coclear del VIII par craneal o
nervio auditivo. El “tono” del impulso transmitido depende de qué áreas de la membrana
basilar, y por lo tanto, qué partes del órgano de Corti se estimulan. La porción apical de la
membrana basilar (el área más curvada de la cóclea) transfiere impulsos de frecuencia más
baja. El extremo basal transmite impulsos de frecuencia más alta.

La membrana de Reissner separa la rampa vestibular de la rampa media; y la membrana


basilar separa la rampa timpánica de la rampa media.

Sobre la membrana basilar encontramos el órgano de Corti (la misma membrana basilar se
considera que forma parte del órgano de Corti). Así, este órgano se compone de dos
membranas: la membrana basilar (flexible) y la membrana tectoria (rígida).

3
Molina Borja, M. (1981). Etograma del lagarto de Tenerife, Gallotia galloti
galloti (Sauria-Lacertidae). Doñana Acta Vertebrata, 8, 13-78

10
Componentes del órgano de Corti

Las células receptoras de la audición son las llamadas células ciliadas que se apoyan sobre
la membrana basilar y la membrana tectoria.

Tenemos dos tipos de células ciliadas:

Las células ciliadas internas (dispuestas en una única hilera, aproximadamente


3.500)
Las células ciliadas externas (dispuestas en tres hileras, aproximadamente 15.000).

Las ondas sonoras mueven la membrana basilar en relación con la membrana tectoria y
doblan los cilios de las células ciliadas.

Como la cóclea contiene líquido, y éste no se puede comprimir, hay una abertura cubierta
por una membrana, la ventana redonda, que permite que el fluido contenido en la cóclea se
mueva cuando se transmiten vibraciones a través de la ventana oval.4

Así, la base del estribo presiona sobre la ventana oval e induce ondas sonoras de diferentes
frecuencias en el líquido de la cóclea. Estas vibraciones hacen que la membrana basilar se
flexione en diferentes puntos. Los cambios de presión en el líquido coclear se transmiten a
la membrana de la ventana redonda que se mueve de forma opuesta a los movimientos de la
ventana oval.

4
Rivera, S. (1997). Lógica y lenguaje. En E. Díaz (Ed.), Metodología de las ciencias
sociales. Buenos Aires, Argentina: Biblos.

11
Sistema vestibular

La parte de la oreja que controla el equilibrio se conoce como el aparato vestibular. Está
compuesto por tres canales semicirculares ubicados en el oído interno. El sistema vestibular
ayuda a mantener el equilibrio, independientemente de la posición de la cabeza o la
gravedad, junto con el movimiento ocular y la entrada somatosensorial. Los canales
semicirculares están inervados por el VIII par craneal.

Los dos componentes principales del órgano vestibular son:

Estructuras del órgano vestibular

Los sacos vestibulares (utrículo y sáculo), que responden a la fuerza de gravedad e


informan el SNC sobre la orientación de la cabeza, se activan ante la aceleración lineal.

Los canales semicirculares que responden a cambios en la rotación de la cabeza, es decir, a


la aceleración angular. Los canales semicirculares están orientados siguiendo
aproximadamente los tres ejes principales de la cabeza: sagital, transversal y horizontal.

Neuroanatomía del sistema auditivo

Sistema auditivo

Las células ciliadas forman sinapsis con las neuronas bipolares que tienen su soma en el
ganglio espiral. Los axones de cada ganglio espiral forman el nervio coclear que forma
parte del nervio auditivo (par craneal VIII) y que se proyecta hasta los núcleos cocleares
(dorsal y ventral) ipsilaterales del bulbo.

Cada hemisferio recibe información de los dos oídos, pero sobre todo del oído contralateral.

La mayoría de las neuronas de los núcleos cocleares envían información al complejo olivar
superior, que también está localizado en el bulbo (recibe inputs biaural que son básicos para

12
la detección de la localización del sonido (núcleo codificación). También se envían
proyecciones paralelas al colículo inferior del mesencéfalo a través del lemnisco medial.

Todas las vías auditivas ascendentes convergen en el colículoinferior, desde donde se


proyecta hacia el núcleo geniculado medial del tálamo, en el que la información hace
relieve antes de subir hacia la corteza auditiva primaria que está localizada en la corteza
temporal (área 41 de Brodmann).

Desde la cóclea hasta la corteza auditiva, las neuronas están dispuestas en un mapa
ordenado que representa la frecuencia de los estímulos sonoros (representación tonotópica).

Corteza auditiva

Las neuronas de la corteza auditiva primaria, que está en el interior de la cisura lateral,
envían proyecciones a la corteza auditiva de asociación que está localizada en la parte
superior del lóbulo temporal.

El extremo basal de la membrana basilar (frecuencias elevadas) está representado más


caudalmente y medialmente en la corteza auditiva. En cambio, el extremo más apical
(frecuencias bajas) está representado más rostralmente y lateralmente. Es una
representación tonotópica.

Las células de una banda son activadas por insumos provenientes de ambas oídos (llamadas
células EE), mientras que las células en la parte siguiente son excitadas por un oído e
inhibidas por la otra (células EI).

Ciertos aspectos de la percepción auditiva y, por tanto, de las vías implicadas, cambian con
la edad y con la experiencia. Por lo tanto, podemos hablar también de plasticidad cortical.

13
3.-Explique la función importante que cumple la glándula hipófisis y
expláyese indicando porque se le denomina la glándula madre ó
rectora y cuáles son sus alteraciones principales(2 puntos )

La Hipófisis

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que produce distintas


hormonas, entre ellas la hormona del crecimiento. Está ubicada en la “silla turca”, justo
debajo del cerebro, en la base del cráneo, desde donde conecta con el hipotálamo a través
del tallo hipofisario.

Se le conoce también como “glándula maestra”, pues regula muchas de las actividades de
otras glándulas endocrinas (tiroides, paratiroides, testículos, ovarios, suprarrenales) con el
fin de lograr el funcionamiento correcto del organismo.

¿Por qué la Hipófisis es clave en la Acromegalia?

La acromegalia es una de las enfermedades consideradas raras, por su baja prevalencia: 40-
70 casos por millón, lo que significa que en España puede haber unos 3.000 pacientes.
Muchos de ellos no están diagnosticados, y por eso, desde la Asociación trabajamos para

14
dar a conocer la enfermedad y aumentar la sospecha –y con ello el diagnóstico- de la
misma.

En el 95% de los casos, la Acromegalia es debida a un adenoma (tumor benigno) que


aparece precisamente en esta pequeña glándula.

Tiene el tamaño de un guisante: 8x12x 6 mm aproximadamente y pesa unos 500mg en el


hombre adulto, y 600mg en la mujer.

Partes y funciones de la Hipófisis

La hipófisis tiene dos partes: lóbulo anterior o adenohipófisis y lóbulo posterior


o neurohipófisis. Cada una fabrica unas hormonas distintas y tiene, por tanto, funciones
diferentes.

Lóbulo anterior o adenohipófisis

Fabrica las siguientes hormonas:

GH (somatotropina u hormona del crecimiento) : Su efecto más importante es promover el


crecimiento de huesos y tejidos hasta la adolescencia, pero interviene también en otros
procesos.

FSH (hormona folículo estimulante) Y LH (Hormona Luteizante) : regulan la función de


las gónadas, es decir de los ovarios y los testículos.

ACTH (Corticotropina u hormona estimulante de la corteza suprarrenal): estimula la


secreción de cortisol por las glándulas suprarrenales; participa en las reacciones de estrés.
15
PRL (Prolactina): Se encarga de la iniciación de la secreción mamaria durante la lactancia.

TSH (Tirotropina u hormona estimulante del tiroides): estimula la producción de hormonas


por parte de la tiroides.

Lóbulo posterior o neurohipófisis

Fabrica las siguientes hormonas:

ADH (hormona antidiurética o vasopresina): retiene agua a nivel del riñón.

Oxitocina: Estimula las contracciones del parto de las paredes uterinas y acelera, por lo
tanto, el trabajo del parto, ya que la expulsión del feto se produce por el estrechamiento de
la cavidad interior del útero por la contracción de las paredes uterinas.

Todas ellas, en mayor o menor medida, son importantes para el funcionamiento de nuestro
metabolismo. En las personas con acromegalia, bien sea por el efecto del adenoma, por las
consecuencias del tratamiento (intervención quirúrgica que obligue al cirujano a extirpar
alguna zona de la hipófisis o radioterapia para controlar la enfermedad), pueden estar
afectadas una o varias de estas hormonas. Cada situación requerirá un tratamiento
específico para compensar su déficit o su exceso.

16
4.-Explique ampliamente sobre la etología y el papel del psicólogo
etólogo.Sea amplio en su explicación.(3 puntos)

La etología emergió como disciplina diferenciada en la década de los años 20 del siglo
pasado a través de los esfuerzos de Konrad Lorenz, Karl von Frisch y Niko Tinbergen, que
en 1973 recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de forma conjunta por sus
contribuciones al estudio del comportamiento. Tomaron influencias del trabajo fundacional
de, entre otros, el ornitólogo Oskar Heinroth y del estudioso de las hormigas William
Morton Wheeler, quien popularizó el término “etología” en un artículo de 1902.

Los etólogos usan la metodología comparativa para estudiar conductas como la


cooperación, la inversión parental, el conflicto, la selección sexual, y la agresión en
diversas especies. Hoy en día, la etología como etiqueta ha sido progresivamente sustituida
por otras como ecología del comportamiento o psicología evolucionista. Estas áreas del
conocimiento tienden a poner más énfasis en las relaciones sociales en lugar del individuo;
sin embargo, aún mantienen la tradición del trabajo de campo y se fundamentan en la teoría
de la evolución.

Los estudiosos de la etología trabajan casi siempre en el propio medio del animal para
llevar a cabo investigaciones experimentales basadas en hipótesis. La combinación entre el
trabajo de laboratorio y el de campo refleja un concepto subyacente muy importante de la
disciplina: que el comportamiento es adaptativo, es decir, que permite que un animal encaje
mejor en su entorno y sea más probable que sobreviva y se reproduzca.5

El método de la etología

Los etólogos, como la mayoría de científicos, generan hipótesis acerca del comportamiento
animal. Para ponerlas a prueba de forma empírica, Tinbergen propone que cualquier
investigador debería tener muy presente las siguientes cuatro preguntas al formular
hipótesis si se pretende dar una explicación completa del fenómeno:

1. Función

El investigador debe preguntarse de qué forma la conducta es adaptativa. Qué aspectos


facilitan su supervivencia y, por consiguiente, que sea más probable que pase sus genes a la
siguiente generación.

2. Mecanismo

5
Noldus, L. P. J. J. (1991). The Observer: A software system for collection and analysis
of observational data. Behavior Research Methods, Instruments y Computers, 23, 415-
429

17
El investigador tiene que dar respuesta a la pregunta de qué estímulo o estímulos dispara la
conducta a estudiar. Asimismo, si la respuesta ha sido modificada por algún aprendizaje
reciente.

3. Desarrollo

¿Cómo cambia este comportamiento a lo largo del ciclo vital del animal? El
experimentador debe dilucidar si hay unas experiencias tempranas que sean necesarias para
que el animal adquiera este comportamiento.

La conducta como adaptación

Dado que la etología nace como branca de la biología, los etólogos se ocupan mucho de la
evolución de la conducta en los términos de la teoría de la selección natural. Es importante
tener en cuenta que este acercamiento es puramente especulativo. No es posible encontrar
conductas fosilizadas ni podemos examinar datos geológicos para localizarla a lo largo de
la historia.

La evidencia más concreta sobre la teoría de que la conducta va evolucionando se limita a


pequeñas instancias de evolución que se dan dentro de una especie, pero jamás hemos sido
testigos directos de un cambio conductual entre especies encadenadas. Existe un cierto
nivel de extrapolación cuando la etología trata estos temas.6

La impronta es un tipo de aprendizaje

Un concepto relacionado de la etología es el de impronta. Este es un tipo de aprendizaje


especial que ocurre durante un período crítico, fuera del cual ya no puede ocurrir,durante el
que el joven animal aprenderá algún patrón de conducta social hacia sus progenitores o
hermanos. El aprendizaje no podrá ocurrir fuera de este período crítico.

Por ejemplo, Konrad Lorenz observó que desde que nacen, las aves como los patos, los
gansos y los cisnes son capaces de identificar a sus progenitores y seguirlos de forma
espontánea. Demostró cómo los patitos nacidos en incubadora podían formar una impronta
con el primer estímulo que percibieran al nacer, por ejemplo, el propio calzado de Lorenz.

5.-Explique los conceptos de territorialismo (comportamientos


migratorios) y jerarquía en el comportamiento animal. Ilustre y
detalle con ejemplos (3 puntos)

6
Merat, P.,& Gallo, A. (1980). La boite de Skinner: une situation complexe tant qu'on
reste dans la problematique de "l'acte". Bulletin de la Societe d'Histoire Naturelle de
Toulouse, 115, 278.

18
Según Altman (1975), pueden establecerse las siguientes diferencias entre la manifestación
de la territorialidad en animales y en seres humanos:

· Los animales disponen de un número más limitado de roles mientras que la complejidad
del agrupamiento territorial de los humanos implica un mayor número de roles sociales.

· Los límites del territorio (señalización) con frecuencia son marcados por los animales con
indicadores físicos (orina, secreciones) mientras que los seres humanos utilizan señales
altamente simbólicas.

· Aludiendo a la naturaleza reactiva de la territorialidad en los animales, Altman señala que


su respuesta es más predictible ante una invasión, mientras que la conducta territorial
humana es menos rígida y menos predecible.

· Finalmente, en la territorialidad en animales la agresión ocurre con frecuencia entre


individuos e incluye una ocupación del territorio. En los seres humanos, en cambio, la
agresión es con frecuencia entre grupos e incluye tanto espacio físico como ideologías.

· Se trata en definitiva del componente simbólico, que permite, ante hechos similares,
definirlos en ocasiones como "agresión" y en otras como "patriotismo". En esta línea,
Veitch y Arkkelin (1995) mencionan como ejemplo la "invasión" de la antigua Unión
Soviética en Afganistán y el acto "patriótico" de los Estados Unidos en Irak. El aspecto
simbólico de la territorialidad ha sido estudiado también en relación con la identidad
(Schnell, 1993) y con el racismo (Ruback y Snow, 1993).
En definitiva, la conducta territorial en los humanos conlleva un repertorio más rico,
variable y complejo que las respuestas territoriales animales. Además, la territorialidad
humana se halla influida por factores personales (edad, género, rasgos de personalidad);
situacionales -tanto del entorno físico como social- y culturales.

A lo largo de la historia del hombre, su interés por observar, conocer y entender el


comportamiento de los animales, ha sido una de sus ocupaciones más relevantes. El simple
hecho de tener que cazar animales para su supervivencia, le requería conocer hábitats y
modos de vida de sus posibles presas; en otras palabras, su comportamiento. No es de
extrañar entonces, que los primeros documentos humanos plasmados en pinturas rupestres
en cavernas y rocas (algunas con una antigüedad de casi 30.000 años), denoten una enorme
cantidad de situaciones relacionadas con múltiples interacciones hombre - animal. Thorpe
(1979) relata que Aristóteles publica hacia el año 300 a.C., variados escritos con
observaciones e ideas acerca del comportamiento animal. John Ray, zoólogo británico, fue
uno de los primeros en escribir sobre el comportamiento animal en la era moderna,

19
publicando en 1676 un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento
instintivo de los pájaros. 7

Este zoólogo se asombraba de la capacidad de estos para construir nidos típicos de su


especie durante la madurez, cuando habían sido alejados del nido durante la cría. Ray fue
incapaz de explicar este fenómeno, pero observó y detalló el desarrollo de comportamientos
muy complejos sin ningún tipo de enseñanza o aprendizaje (Jensen, 2004). Casi cien años
después, el naturalista francés Charles Leroy publica un libro sobre inteligencia y
adaptación animal, en el cual critica a los filósofos de la época que dedicaban su tiempo a
reflexionar sobre el mundo en vez de observar a los animales en su hábitat natural;
argumentaba que sólo mediante la observación se podía aprender la capacidad de
adaptación tan flexible del comportamiento de los animales (Thorpe, 1979). Otros casi cien
años debieron pasar para que salgan a la luz los estudios de dos brillantes científicos en el
tema.

El primero fue el biólogo británico Douglas Spalding, quien publicó importantes trabajos
relacionando el instinto con un experimento. Fue un adelantado a su tiempo en lo
concerniente a sus logros experimentales, llegando a incubar huevos de gallina utilizando
calor húmedo para estudiar el desarrollo del sentido visual y acústico de estos animales, sin
la influencia de una madre (Thorpe, 1979). El segundo es nada menos que Charles Darwin.
Darwin ha sido probablemente la mayor influencia sobre el desarrollo de la Etología
moderna; su Teoría de la Evolución es la base de los estudios sobre comportamiento animal
y su último trabajo “La expresión emocional en el hombre y en los animales” de 1872, se
considera el primer tratado moderno de Etología Comparada. Han sido numerosas y
variadas las visiones del hombre sobre la conducta de los animales, por lo que solamente
plasmaremos aquí una breve síntesis. 8

En la primera mitad del siglo XVII, Descartes llega a la conclusión de que los cuerpos de
los animales y los hombres actúan enteramente como máquinas y se mueven de acuerdo a
las leyes de la mecánica (Huxley, 1874). Durante los tres siglos siguientes, el pensamiento
científico acerca del comportamiento, oscila entre una visión mecanicista que postula que
los animales son autómatas que se mueven por la vida sin conciencia ni sentido de su
propia existencia y una visión opuesta que afirma que los animales tienen pensamientos y
sentimientos similares a los de los seres humanos (Grandin y Dessing, 1998). Cuando
Darwin publica “El Origen de las Especies” en 1859, las ideas sobre la evolución
comienzan a despertar dudas acerca de la visión mecanicista del comportamiento animal.
Darwin observa que los animales comparten muchos caracteres físicos y es uno de los
primeros en ocuparse de la variación dentro de una misma especie, tanto en la morfología

7
ACERBI, R. (2008). “La picana eléctrica no es inofensiva”. Rev. Amanecer Rural 8 (72): 23-24; Argentina.
8
CALDERÓN MALDONADO, N. (2002). “Las Ciencias del Comportamiento Animal”. Sitio Internet:
enbuenasmanos.com; Sección Medicina del Comportamiento, Dpto. de Etología, Bioética y Bienestar Animal
de la ULS - FUSM; Bogotá, Colombia.

20
como en el comportamiento y en el “Origen del Hombre” publicado en 1871, llega a la
conclusión de que los rasgos del temperamento de los animales son heredados (aparece
aquí una primera referencia a lo que después se desencadenaría con el descubrimiento de la
Genética).

Hoy en día, los científicos reconocen las contribuciones tanto de los enfoques conductistas
como de los etológicos para entender el comportamiento. Los cerebros de las aves y de los
mamíferos están construidos con el mismo diseño básico: todos tienen tronco, sistema
lúmbico, cerebelo y corteza cerebral; esta última es la porción del cerebro que se utiliza
para el pensamiento y la solución flexible de problemas. La mayor diferencia entre los
cerebros humano y animal es el tamaño y la complejidad de la corteza; los primates tienen
una corteza más grande y compleja que los perros o cerdos y estos a su vez mayor que la de
las ratas.

Todos los animales poseen patrones motores innatos y propios de cada especie, que
interactúan con la experiencia y el aprendizaje para formar la conducta. Según el grado de
desarrollo de la especie animal y su evolución cerebral, será el tipo de patrones de conducta
que dominen su comportamiento. Un principio etológico básico establece que en los
animales con cerebros grandes y complejos, los patrones dominantes son los derivados de
la experiencia y el aprendizaje. En los insectos, en cambio, los patrones dominantes son los
innatos, lo que torna su comportamiento en casi invariable (Grandin y Dessing, 1998).
Estos patrones de conducta, son segmentos organizados de comportamiento con una
función especial. Su naturaleza es determinada por herencia, pero puede ser modificada por
entrenamiento y aprendizaje. Los patrones de comportamiento están relacionados a la
anatomía fundamental y a los procesos de vida del animal, siendo extremadamente estables
bajo condiciones de domesticación y aún de intensa selección. La Etología, considerada en
un sentido amplio, integra en su conjunto a la creciente unión vital entre la Neurobiología,
la Ecología y la Teoría de la Evolución. 9

Para entender a la Etología no se requieren detalladas explicaciones de los sistemas


neurosensoriales, excepto cuando estos sean responsables directos del control de un
conjunto de patrones de comportamiento. La Ecología y la Teoría de la Evolución son
consideradas disciplinas auxiliares de la Etología. Tanto el organismo o individuo (en el
límite inferior de los estudios etológicos), como la población de una especie (en el límite
superior), son los objetos biológicos estudiados por esta ciencia, intentando desentrañar los
mecanismos por los cuales cada organismo interacciona con los restantes y con el ambiente
(Eisner y Wilson, 1982).

La Etología moderna, entendida como el estudio biológico del origen y evolución de la


conducta o comportamiento animal en su ambiente natural (Rodero, 1999), connota
9
EIBL-EIBESFELD, I. (1979). Etología: Introducción al estudio comparado del comportamiento. Ediciones
Omega S.A.; Barcelona, España: 643 p.

21
aspectos fisiológicos, ecológicos y comparativos. Los estudios etológicos requieren de una
precisa metodología de observación dentro de una ciencia interdisciplinaria en la que
interactúan la Biología, la Fisiología, la Zoología, la Psicología Animal, la Antropología, la
Ecología, la Primatología, la Genética, la Neurobiología y por cierto, el estudio de la
Evolución. La Etología es también una subdisciplina de la Psicobiología, que aborda el
estudio de la conducta espontánea de los animales en su medio natural. Considera que la
conducta es un conjunto de rasgos fenotípicos que están influenciados por factores
genéticos y son fruto de la selección natural. A la Etología le preocupa especialmente
comprender hasta que punto la conducta es un mecanismo de adaptación, para lo cual trata
de establecer en que medida esta influye, por ejemplo, sobre el éxito reproductivo de una
especie. En otras palabras, la Etología pretende describir la conducta natural, como se
produce (sus causas), que función adaptativa cumple (para qué) y su filogenia o evolución
(porqué).

Cualquiera sea el caso, parece razonable pensar que en el transcurso de unas pocas
generaciones, los primitivos humanos pudieron convertir a los lobos en perros mediante la
selección y crianza de los más mansos (Grandin y Dessing, 1998) (Figura 2). Sin duda que
los animales que fueron domesticados, debieron tener una serie de características que
hicieran más factible ese proceso; si se clasifica de alguna manera a las especies
actualmente domésticas, se puede concluir que el grupo está integrado por herbívoros sin
vínculos estables de apareamiento (sin pareja estable), omnívoros gregarios (que viven en
grupos) y gallináceas. La vida gregaria y la falta de vínculos reproductivos estables,
permite a los animales un fácil asentamiento junto al hombre a la vez que los predispone a
la instauración de sistemas jerárquicos donde el ser humano adopta el rol de dominante.
Para conseguir la convivencia más exitosa posible, otra característica fundamental es que
los animales domesticables sean especies que no compitan activamente con el hombre por
el mismo tipo de alimento (Jensen, 2004). Esta clase de conductas (que son frecuentes en
ungulados y gallináceas), resultan esenciales para el éxito de la domesticación (Price,
1997).

22
En relación al proceso de domesticación animal, se conoce que el mismo significa
seleccionar en el tiempo, aquellas especies que tienen o poseen características
comportamentales que permiten el control y manejo de sus individuos por parte del
hombre. Si bien estas características son influenciadas por el ambiente, en gran parte son
heredadas. Las características comportamentales que posibilitan la domesticación y
permiten a través de ella, la utilización y aprovechamiento de los animales en los diferentes
sistemas de producción pecuaria, son (Petryna y Bavera, 2002): i) Gregariedad: es la
cualidad que permite a los animales domésticos estar agrupados (y a veces hasta
confinados) y tolerar esa situación; esto posibilita el manejo de grupos o rebaños, sin
mayores conflictos internos

ii) Organización Social: los miembros de un grupo o rebaño, tienen la cualidad de poder
organizarse mediante un sistema de dominancia social que facilita la convivencia pacífica
entre los animales;

iii) Apareamientos Promiscuos: es la cualidad que hace que los animales puedan aparearse
con distintos miembros de su rebaño, sin elecciones de por vida de un compañero fijo; esto
permite que la producción masiva sea posible y menos costosa. Aunque la preferencia por
ciertos individuos del sexo opuesto ha sido observada en algunas especies domésticas, en
general este hecho es una preferencia débil, que permite al productor utilizar un solo macho
para fecundar numerosas hembras o diagramar esquemas de apareamiento dirigido,
buscando alcanzar más rápidamente alguna mejora genética en el rodeo.

iv) Precocidad de las Crías: es la cualidad que tienen los herbívoros de nacer con los ojos
abiertos y tener la capacidad de pararse y seguir a su madre en la primera hora después de
paridos (Figura 4); esto facilita mucho el manejo de los animales en las épocas de parición,
fundamentalmente cuando el sistema es extensivo y en campos con arbustales, donde la
visualización de las crías es más complicada; Figura 4: Cría bovina recién nacida. v)

23
Adaptabilidad: es la cualidad que permite una rápida y amplia adaptación de los animales a
un diverso espectro de condiciones ambientales y de infraestructura, dentro de las
limitaciones lógicas que pueden derivarse de distintos sistemas de manejo y alimentación, y
vi) Agilidad Limitada y Temperamento Dócil: son las cualidades que posibilitan poder
contener a los animales mediante corrales, alambrados o cercas y conducirlos en las
diferentes tareas de campo: pastoreo, marcación, vacunación, ordeño, esquila, etc.

En muchos casos, se argumenta que la adopción o implementación de estrategias


productivas que respeten los principios etológicos y de bienestar animal en los
establecimientos agropecuarios, eleva los costos de producción y atenta contra la
rentabilidad. Es importante conocer la gran cantidad de divisas anuales que pierden muchos
países productores y exportadores de carne, por no utilizar estas tecnologías. En EE.UU., la
información obtenida de tres auditorías nacionales (1991, 1995 y 2000) estimaron pérdidas
de entre 28 y 47 dólares por novillo gordo faenado, sólo por fallas de manejo; estos valores
representan entre el 4 y el 6 % del valor del animal en pié. En Uruguay, una auditoría sobre
la calidad de la carne vacuna en 2002, detectó que las pérdidas por mal manejo
(machucones, carne oscura, pH alto), sumaban 16 dólares por cabeza (alrededor del 7 % del
valor animal terminado); debido al aumento del precio del ganado, en la actualidad estas
pérdidas representan a valores actuales entre 25 y 30 dólares por cabeza. Si bien en
Argentina no hay estadísticas actualizadas al respecto, la similitud que tenemos en sistemas
de producción y manejo con Uruguay, hace pensar que nuestras pérdidas no deben ser
menos significativas. Informaciones extraoficiales indican que alrededor del 19 % de los
animales faenados en Argentina producen carne negra, por déficit de glucógeno muscular;
esto origina una pérdida comercial enorme, fundamentalmente sobre los cortes caros de la
cuota Hilton (C. Orellana, comunicación personal).

6.-Efectue una investigación y establezca los pasos para elaborar un


registro de etograma .explicando cada uno de ellos. ( 3 puntos )

24
La secuencia de elaboración: del hecho de observación al argumento

Lo que se registra a partir de la observación, es el conjunto de marcadores, la puntuación


desde la cual distingo como rasgos aquellos que identifican el acto como tal, y lo distinguen
de otro. La nota de campo, lo que hace es indicar a quien la realiza aquellas pautas del
organismo observado que se consideran pertinentes para, en caso de repetirse, poder
reconocerlo como tal. Así, el registro es en realidad la síntesis del observador y lo
observado, la huella de una interacción textualizada, de secuencias descriptivas. Una vez
consumado el registro, no varía, no pudiéndose recuperar para él aquellas notas que no se
consideraron pertinentes en el momento de realizarlo.

Los pasos que siguen se remiten a estas limitaciones del registro. Los argumentos que se
construyan desde él no podrán trascenderlo, en el sentido que lo que no esté contenido en el
mismo no podrá ser invocado en las elaboraciones siguientes. A partir de ese conjunto de
notas, se define el aC. El mismo se elabora desde los registros y no desde la observación,
siendo por tanto una síntesis de los mismos. A partir de esa "huella" de la interacción, se
describen tipos.

Por ejemplo, a partir de un determinado conjunto de inventariado, en los que las notas
comunes son que un individuo realiza determinada vocalización, y un segundo individuo se
le acerca, se define el acto "llamar", y su variante "acudir al llamado", de manera tal que
comparando cualquier registro con esas definiciones, se podrá decidir si dicho registro
pertenece o no a ese tipo, y si se trata o no del acto en cuestión.

Luego, desde los registros, se establecerán relaciones entre los actos, agrupándolos por
afinidades, por diferencias, por tipos de función, por estructura, etc. Pero este es un paso
posterior, una sistematización del lenguaje creado, que requiere la realización de distintas
operaciones sobre los términos. Para cada grupo de registros, se puede definir un conjunto
de actos que los abarque y sintetice.

Cuando las observaciones que originaron los registros se presumen completas, es decir, un
panorama tal que más tiempo de observación no agregaría registros que no cayeran en
algunos de los actos ya definidos, se considera que esta lista de definiciones es un
etograma, la lista de las conductas de la especie. Generalmente se emplean dos
procedimientos para detener este ciclo recursivo: el índice de cobertura de la muestra, y el
método de la asíntota (Lehner, 1970) En el primer caso, se divide el número de pautas vista
una sola vez por el total de pautas vistas, y se resta a 1; cuanto más cerca de 1 da este
índice, más completo se considera el etograma En el segundo, se grafica la frecuencia
acumulada de nuevos actos vistos, contra el tiempo de observación; cuando la curva se
vuelve asintótica, se considera al etograma aceptablemente completo

Este etograma será contrastado con el marco conceptual, para confirmarlo o reformularlo;
en realidad, en todos los casos lo reformula, ya sea apoyando sus afirmaciones, ya sea
25
corrigiéndolas. Pero una vez definido un acto -una vez definido un término que nombra una
categoría a la que asignar los registros- esta definición pasa a ser parte del marco
conceptual, que ya no es el mismo que antes de ese acto denotativo. La Figura 1 resume la
estructura de la secuencia observación/registro/definición..

Existe un paralelo entre el esquema propuesto y el que antes elaboramos para conceptuar
una "ciencia de los textos" (Lahitte & Hurrell, 1994). Las operaciones que se proponen
entre el texto-fuente y el texto-objeto son en este caso equivalentes a las que median entre
el texto-registro y el texto-etograma. Este texto-objeto es un comentario de los registros;
una interpretación de los mismos:

Se trata pues de crear un método de análisis mediante el cual los productos sean `mejores'
por su construcción (y no por referencias `alejadas' de su construcción), y en los cuales se
pueda reconocer explícitamente la extensión tolerable del pluralismo observacional e
interpretativo.

En esta investigación suponíamos una evolución lineal en la lectura de un texto X,


motorizada por la aparición de nuevos elementos técnicos. Algo similar ocurre en el
esquema observación-registro-análisis del registro, recurriéndose a sistemas electrónicos
(Haith & Bertenthal, 1979) o programas (Noldus, 1979) en los que se registra directamente
en un sistema capaz de analizar rasgos en términos estadísticos.10

También en este caso, se supone que una "lectura" del registro (y de la observación) desde
un sistema electrónico es "mejor" por la introducción de tecnología, que agiliza los tiempos
para la obtención de resultados y permite simular el razonamiento aproximativo. La Figura
2, muestra de que manera esta secuencia de elaboración acopla con el lector, que actúa a
manera de receptor de este etograma. Las estrellas marcan las dos instancias que
mencionamos como escenario de la congruencia lector / autor.

10
EIBL-EIBESFELD, I. (1979). Etología: Introducción al estudio comparado del comportamiento. Ediciones
Omega S.A.; Barcelona, España: 643 p.

26
Etogramas en pecarí de collar: Un ejercicio metodológico

En otras publicaciones (Lahitte & Cascardi, 1980) hemos analizado ejemplos referidos a
conducta humana, no agonística, y en otros mamíferos, en los que se hacen más evidentes
las estrategias de observación y organización lógico semántica de los datos. Proponemos a
continuación una comparación entre etogramas parciales, referidos a las conductas así
llamadas agonísticas entre pecaríes de colar (Tayassu tajacu), como una manera de ilustrar
lo antes expuesto.

El enfoque

Por lo general, las observaciones a campo de pecaríes, o en grandes reservas, son difíciles:
los animales se mueven en la espesura, y suelen huir en grupo de quienes se acercan, así
que la mayoría de las investigaciones se realizan con animales criados en corrales.
Scweinsburg y Sowls (1972) publicaron un estudio sobre comportamiento agonístico que
luego sirvió de base a otras publicaciones (por ejemplo, Sowls, 1984). Sin embargo, dos
trabajos (Bissonette, 1982; Byers & Bekoff, 1981) realizados en reservas presentan
reducidos inventarios de pautas agonísticas. Tomaremos a Schweinsburg y Sowls (1972)
como eje de las descripciones para abordar la comparación. Los tres inventarios se
realizaron en función de los objetivos de cada investigación. En términos generales, ya se
trate de inventarios parciales o totales, la adecuación de los mismos al contexto de la tarea
científica se logra mediante la articulación de dos ámbitos de definición: el conceptual, y el
operacional (Maher & Lott, 1995). El conceptual define cual es el objeto de estudio (en
nuestro caso, cuando definimos agonismo en término de conductas que aumentan la
distancia entre interactuantes), y el operacional indica qué distinguimos en nuestro
observable para asignar la conducta a la categoría propuesta (en nuestro caso, golpes,
mordidas, retrocesos, entre otros.)

27
FUENTES DE ÍNFORMACÍON
ACERBI, R. (2008). “La picana eléctrica no es inofensiva”. Rev. Amanecer Rural 8 (72):
23-24; Argentina.
BAVERA, G. (2001). “¿Qué es la Etología?”. In: Fundamentos Biológicos de la Conducta
I, Orientaciones, Cap. 11; Dpto. de Psicobiología de la Fac. de Agr. y Veterinaria de la
Univ. Nac. de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
BELYAEV, D.K. (1979). “Destabilizing selection as a factor in domestication”. J. Hered.
70: 301-308.
BELYAEV, D.K., A.O. RUBINSKY y L.N. TRUT (1981). “Inherited activation -
inactivation of the star gene in foxes”. J. Hered. 72: 267-274.
BOESSNECK, J. (1985). “Die domestikation und irhe folgen”. Tieraerztl. Prax. 13 (4):
479-497.
BRELAND, K. y M. BRELAND (1961). “The Misbehavior of Organisms”. Am. Psychol.
16: 681-684.
BROOM, D.M. (1996). “Animal welfare defined in terms of attempts to cope with the
environment”. Acta Agriculturae Scandinavica, Section A, Animal Science, Supplementus
27: 22-28.
BUDYANSKY, S. (1992). The Covenant of the Wild - Why Animals Chose
Domestication. William Morrow and Co.; New York, USA.
CALDERÓN MALDONADO, N. (2002). “Las Ciencias del Comportamiento Animal”.
Sitio Internet: enbuenasmanos.com; Sección Medicina del Comportamiento, Dpto. de
Etología, Bioética y Bienestar Animal de la ULS - FUSM; Bogotá, Colombia.
CALDERÓN MALDONADO, N. (2004). “Evolución cultural en el reino animal”. Sitio
Internet BBC Mundo.com; Sección Medicina del Comportamiento, Dpto. de Etología,
Bioética y Bienestar Animal de la USL - FUSM; Bogotá, Colombia.
CHARNOV, E. (1976). “Optimal foraging: the marginal value theorem”. Theor. Popul.
Biol. 9: 129-136.
COPPINGER, R.P. y C.K. SMITH (1983). “The domestication of evolution”. Environ.
Conserv. 10: 283-289.
CRAWLEY, J.R. (1999). “Behavioral phenotyping of transgenic and knockout mice”. In:
B.C. Jones y P. Mormede (eds.), Neurobehavioral Genetics: methods and applications;
CRC Press; Washington DC, USA: 105-119.
DAWKINS, M.S. (1998). “Evolution and animal welfare”. Quarterly Review of Biology
73: 305-327.
DUNCAN, I.J.H. (1996). “Animal welfare defined in terms of feelings”. Acta Agriculturae
Scandinavica, Section A, Animal Science, Supplementus 27: 28-36.
EIBL-EIBESFELD, I. (1979). Etología: Introducción al estudio comparado del
comportamiento. Ediciones Omega S.A.; Barcelona, España: 643 p.
EISNER, T. y E.O. WILSON (1982). “Comportamiento Animal”. Selecciones de Scientific
American; H. Blume Ediciones: 403 p.
FENTRESS, J.C. (1973). “Development of grooming in mice with amputated forelimbs”.
Science 179: 204-205.

28
FERNÁNDEZ, M. (2003 a). “Estudios de conducta para mejorar el bienestar en las
granjas”. Sitio Internet: consumaseguridad.com; Diario de la Seguridad Alimentaria,
Fundación Eroski, España.
FERNÁNDEZ, M. (2003 b). “Parámetros para medir el estrés de los animales”. Sitio
Internet: consumaseguridad. com; Diario de la Seguridad Alimentaria, Fundación Eroski,
España.
GIMÉNEZ ZAPIOLA, M. (2006). “Bienestar animal y calidad de la carne: buenas prácticas
de manejo del ganado”. Cuadernillo Técnico Nº 1 del IPCVA (Instituto de Promoción de la
Carne Vacuna Argentina): 1-15.
GIMÉNEZ ZAPIOLA, M. (2007). “El bienestar animal: una propuesta nacional”.
Conferencia en el marco de la Vª Jornada de Producción Vegetal y IIIª Jornada de
Producción Animal del NOA; Fac. de Agron. y Zootecnia de la U.N.T.; Tucumán,
Argentina.
GIUFFRA, E., J.M. KIJAS, V. AMARGER, O. CARLBORG, J.T. JEON y L.
ANDERSSON (2000). “The origin of the domestic pig: independent domestication and
subsequent introgression”. Genetics 154: 1785-1791.
GNADENBERG, W. (1962). “Erlebnisse mit hunden”. Z. Tierpsychol. 19: 586-596.

29

Das könnte Ihnen auch gefallen