Sie sind auf Seite 1von 194

Problemas socioeconómicos

y políticos de México

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

PLAN DE ESTUDIOS 2018

PROGRAMA DEL CURSO

PRIMER SEMESTRE
Contenido

Unidad I
México y el mundo: neoliberalismo y globalización

México y el mundo: neoliberalismo y globalización ................................................................................ 15


LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO xx ........................................ 15
LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO xx EN MÉXICO............................................................................. 17

El neoliberalismo y la globalización en México ........................................................................................ 34


POSTULADOS DEL NEOLIBERALISMO ........................................................................................................... 34
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA ..................................................................................................................... 41

México y la coyuntura internacional............................................................................................................ 44


LA GLOBALIZACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO .............................................................................. 44
LOS EFECTOS DE LA APERTURA EN LOS SECTORES ..................................................................................... 45

Globalización y regionalización ................................................................................................................... 61


FORMACIÓN DE BLOQUES ECONÓMICOS ..................................................................................................... 61
LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN .......................................................................... 62
ALGUNOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL LATINOAMERICANA ................................................... 64

México en el entorno de los grandes bloques económicos internacionales ......................................... 70


PRINCIPALES BLOQUES ECONÓMICOS INTERNACIONALES ........................................................................... 70
EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) .............................................. 70
LA CUENCA DEL PACÍFICO Y LA COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO (APEC)
Y SU RELACIÓN CON MÉXICO ...................................................................................................................... 73
LA UNIÓN EUROPEA Y SUS TRATADOS CON MÉXICO ................................................................................ 74
OTROS BLOQUES COMERCIALES ................................................................................................................... 75
LAS ECONOMÍAS EMERGENTES Y EL IMPACTO DE SU EXPANSIÓN ............................................................... 76
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 78

Unidad II
México: neoliberalismo y desarrollo social

Neoliberalismo y el México actual ............................................................................................................... 81


MÉXICO Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL ................................................................................................. 81
LA DESARTICULACIÓN DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA MEXICANA .......................................................... 81
GLOBALIZACIÓN Y AUMENTO DE LA DEPENDENCIA .................................................................................. 82

9
Aplicación y expresión del neoliberalismo en lo social ............................................................................ 86
EL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN MEXICANO ............................................................................................... 86
IMPACTO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA-SOCIAL EN LA ESTRUCTURA SOCIAL ............................................. 98

Desigualdad y movimiento social en México........................................................................................... 111


DESIGUALDAD REGIONAL.......................................................................................................................... 111
LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA Y GUERRILLA ............................................................................................. 114

Programas de lucha contra la pobreza en México, ¿asistencialismo o política social? ...................... 118
LOS PROGRAMAS SOCIALES DE FINES DE SIGLO XX. ¿ASISTENCIALISMO O POLÍTICA SOCIAL? ................ 121
OPORTUNIDADES ............................................................................................................................ 125
PROCAMPO .......................................................................................................................................... 129
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................ 134

Unidad III
Problemática de la dimensión política

Las características principales del Estado y del Gobierno Mexicanos ................................................. 137
CONCEPTOS BÁSICOS ................................................................................................................................. 137
ESTADO Y GOBIERNO CAPITALISTA-NEOLIBERAL EN MÉXICO ................................................................. 139

Factores de poder en el siglo XXI ...............................................................................................................147


EMPRESARIOS Y MONOPOLIOS DE LA INFORMACIÓN ................................................................................ 147

Reforma del Estado Méxicano en 2008 ................................................................................................... 157

Estructura, funciones y rasgos del Gobierno Federal ............................................................................ 160


NIVELES DE GOBIERNO (JERARQUÍA Y COMPETENCIAS) ........................................................................... 160
PODER EJECUTIVO (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y POLÍTICA SEXENAL) ..................................................... 160
PODER LEGISLATIVO (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y LEGISLACIÓN RELEVANTE) ....................................... 161
PODER JUDICIAL (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES RELEVANTES) .................................................. 161

Partidos políticos, órganos y leyes electorales ......................................................................................... 162

El sistema electoral ......................................................................................................................................169


PRINCIPALES ATRIBUTOS ........................................................................................................................... 169
PRINCIPIOS RECTORES .............................................................................................................................. 170
FINES ........................................................................................................................................................ 171
ACTIVIDADES FUNDAMENTALES ............................................................................................................... 171
ESTRUCTURA ORGÁNICA ........................................................................................................................... 172
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN .......................................................................................................................... 172
ATRIBUCIONES ...........................................................................................................................................173

Movimientos civiles relevantes de la izquierda en el siglo XXI .............................................................. 173


BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................ 203

Relación de imágenes..... ..............................................................................................................................204

10
UNIDAD I

México y el mundo:
Neoliberalismo y globalización
México y el mundo:
Neoliberalismo y Globalización
LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES
DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

Antecedentes
Las últimas dos décadas del siglo XX fueron testigos, en México y en
el mundo, de grandes transformaciones. En esos veinte años (de 1980
al año 2000) cambió sin duda el rostro del mundo. La llamada Guerra
Fría, iniciada al finalizar la Segunda Guerra Mundial, mantuvo al mundo
dividido en dos bloques, encabezados por Estados Unidos de América
y la Unión Soviética, respectivamente. Ambas potencias se armaron con
las suficientes ojivas nucleares como para desaparecer cuatro veces el
planeta, con el pretexto de mantener el equilibrio. En los años ochenta,
con las reformas económicas y políticas llevadas a cabo en la URSS por
Mijaíl Gorbachov y con la caída del Muro de Berlín, la Guerra Fría pasó
a formar parte de la historia.
En México, los años ochenta fueron conocidos como la década de la
crisis; sin embargo, hay que decir también que fue la década en que empe-
zaron las transiciones y las recomposiciones
de la vida económica y política de México
dentro del nuevo contexto económico de la
globalización. De 1982 al 2000 gobernaron al
país los últimos tres presidentes priístas del si-
glo XX: Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos
Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, al térmi-
no del gobierno de este último la presidencia
fue ocupada, por primera vez en la historia
pos revolucionaria, por un candidato de la
oposición: Vicente Fox, del Partido Acción
Nacional. Así México empezó el nuevo mi-
lenio inmerso en el camino de una transición
democrática que llevaba décadas gestándose
en el país. El viejo modelo económico surgido
IMAGEN 1

tras la Segunda Guerra Mundial, construido


en torno a un mercado interno protegido por
un Estado benefactor y populista, dejó de ser

15
viable a fines de los años setenta, cuando el espejismo de la prosperidad
económica desapareció con la baja en los precios mundiales del petróleo
y el aumento de la deuda externa contraída en la bonanza petrolera.
Durante cinco décadas la presencia directa y la intervención estatal
se constituyeron en uno de los ejes motores del crecimiento económico
y delinearon el tipo de aparato productivo y de la estructura distributiva.
Es cierto: el Estado protector pos revolucionario -a diferencia de lo que
sucedió en otros países de América Latina- logró un crecimiento del país
en términos de infraestructura, en la formación de industrias clave y en
la creación de organismos de seguridad social, los cuales aminoraron la
desigualdad. Sin embargo, dicho modelo de desarrollo también provocó
el estancamiento productivo, el retraimiento de las inversiones, el creci-
miento de la deuda externa, el aumento de la inflación, el deterioro del
empleo y el enorme crecimiento del déficit público.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Desarrolla las siguientes preguntas e intercambia resultados con tus compañeros.
¿Qué factores contribuyeron al cambio de rumbo económico del país en los años ochenta?
¿Cómo se incorporó México a la economía global en los años noventa?
¿Qué significa la globalización que vivimos?
¿Qué factores contribuyeron a la transición democrática en México?
¿Cuáles son los retos del nuevo milenio?

16
LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX EN MÉXICO

IMAGEN 2

IMAGEN 3
La puesta en marcha de una nueva política económica implicó, una
enorme cantidad de medidas y disposiciones de índole diversa, tendientes
a integrar a México a los nuevos esquemas de la economía globalizada
neoliberal. Estos cambios implicaron cancelar viejas disposiciones legales
(mercantiles, comerciales, bancarias, de tenencia de la tierra, etc.,) y emitir
nuevas que coincidieran con el nuevo rumbo impulsado. En ocasiones,
las nuevas disposiciones contravenían preceptos constitucionales que
hubo entonces que modificar a través de reformas a la propia Constitu-
ción Política. Los cambios constitucionales más significativos se dieron
durante la administración de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). Pero
lejos de remitirse únicamente a cuestiones económicas, tenían que ver
con otros aspectos de la vida social y política que en ese entonces eran
relevantes, en especial por la forma en que Salinas alcanzó la presidencia
de la República.
El presidente Salinas asumió dicho cargo tras un proceso electoral
dudoso, plagado de irregularidades y eventos típicos del tradicional
fraude electoral. En esos tiempos, el gobierno era quien controlaba las
elecciones y fue quien lo declaró triunfador de la contienda, en contra de
la expectativa general que indicaba como posible ganador de la misma
al candidato del Frente Democrático Nacional (FDN), Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano.

17
Reformas Constitucionales

Impacto de las reformas Constitucionales del periodo

Carente de legitimidad y reconocimiento social amplio, se especula


que el presidente Salinas estableció una alianza política con los dipu-
tados del PAN en funciones, quienes darían su apoyo para que éste
gobernara sin los obstáculos derivados de una oposición parlamen-
taria fuerte, a cambio de lo cual el presidente atendería algunas de las
viejas demandas del PAN, teniéndolos en cuenta o, incluso, haciendo
que fuera objeto de reformas la propia Constitución. Las reformas
constitucionales suscitadas y la nueva orientación asumida tenían
características de apoyar el proceso de conversión económica a una
economía de libre mercado y, al mismo tiempo, satisfacer principios
y postulados tradicionales de la derecha mexicana, abanderada en lo
político por el PAN. A continuación veremos los cambios más im-
portantes en este sentido.

TABLA 1. Las Reformas Constitucionales durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.


Materia Tema específico Artículo Año
Política Gobernabilidad y tribunales electorales 54 y otros 1989
Financiera Privatización bancaria (Ley de instituciones bancarias) 28 1990
Reconocimiento de derechos de religiosos 130 1992
Religiosa
Desregulación de rituales públicos. 130 1992
Agraria Fin del reparto agrario y privatización de los ejidos en 27 1992
parcelas individuales
Educativa Permisividad de la educación religiosa en planteles particu- 3, 5 y 31 1993
lares y obligatoriedad de la educación secundaria
Financiera Desregulación de la Inversión Extranjera directa (Ley de 4 1993
Inversión Extranjera)
Política Requisitos para los candidatos a Presidente de la República 82 1994

18
Gobernabilidad y tribunales electorales (1989)

Dada la profunda inconformidad por los resultados y procedimientos


de la elección presidencial de 1988, a principios del sexenio existía la
exigencia de múltiples sectores de la sociedad de dar al país procesos
electorales confiables. Por otro lado, por primera vez en su historia, el PRI
necesitaba el apoyo de algún partido opositor para realizar las reformas
económicas y continuar con la profundización de la política económica
neoliberal, pues su número de diputados en el Congreso de la Unión no
era suficiente. El PAN fue el elegido para un acuerdo, por su similitud
ideológica y programática en ese momento. Así se dio la reforma en la
que destacó el establecimiento de un tribunal especial para atender los
asuntos motivo de disputa en materia electoral, la participación de ciuda-
danos sin vínculos partidarios en los organismos encargados de organizar
los procesos electorales y finalmente garantizó al partido con mayor
votación un porcentaje de diputados superior a su porcentaje de votos.
Así, por un lado se favorecía la imparcialidad de los futuros procesos
electorales pero, por el otro, se aseguraba al PRI que, con un número
menor de votos obtenidos podría aumentar el número de sus diputados
en el Congreso y, eventualmente, volver a tener por sí solo la posibilidad
de modificar la Constitución. El PAN fue duramente criticado por aceptar
este acuerdo que favorecía al presidente Salinas y al PRI, produciéndose,
incluso, diferencias y conflictos importantes al interior del mismo partido.
Por último, cabe señalar que esta reforma influyó después en la del Có-
digo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE);
de ambas surgió posteriormente el Instituto Federal Electoral.

Privatización bancaria (1990)

IMAGEN 4
Debido a la enorme fuga de capitales ocurrida a
principios de los años ochenta y a sus trágicos
efectos, la banca se consideró como parte de
las actividades económicas que debían man-
tenerse bajo la administración estatal. Así se
encontraba desde 1982, cuando fue naciona-
lizada y convertida en propiedad de la nación.
En 1990, atendiendo a la política de pasar a
manos de particulares todas aquellas áreas
de la economía en que éstos pudieran
participar, la banca fue privatizada. El
presidente Salinas elaboró el decreto

19
donde reconvertía a la banca en una actividad no exclusiva del Estado,
después de lo cual se aprobó; se emitió la Ley de Instituciones de Crédito
y en los siguientes dos años se dio la primera fase de la privatización de los
bancos. En este rubro, también se actuó bajo el supuesto de que las libres
fuerzas del mercado provocarían una mejor distribución de los recursos
financieros e incrementarían la eficiencia del sector. Consecuentemente,
se eliminaron algunas medidas de control sobre el mismo y se dejó en
manos de los nuevos banqueros el destino y e! manejo del crédito en
nuestro país. A mediano plazo el resultado de esta privatización tendría
graves consecuencias para la nación, pero en el momento mismo de la
privatización, sus promotores en el gobierno federal y en los partidos
políticos que la apoyaron en el Congreso (PRI y PAN) no repararon en
esta posibilidad y las objeciones vertidas contra esta medida no fueron
tomadas en cuenta.

Reconocimiento de derechos de religiosos y de desregulación


de rituales públicos (1992).

En enero de 1992 el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión una


Ley de Asociaciones y Culto Público, que era una iniciativa para reformar
el Artículo 130 constitucional que pretendía adecuar las acciones de la
Iglesia Católica al entorno en que se venía desenvolviendo en nuestro país.
Sucedía que desde muchos años atrás, especialmente en el siglo XIX, la
Iglesia y el Estado en México tuvieron relaciones tensas. Después de un
respiro de calma durante el Porfiriato, de nueva cuenta la relación se tensó
con la Revolución. El tradicional apego de la Iglesia Católica al orden
conservador y a los sectores pudientes, provocó el enfrentamiento con
algunos gobiernos revolucionarios, y tales confrontaciones alimentaron
la llamada guerra cristera (1926-1929). Como herencia de esta rivalidad,
la Constitución de 1917 rescató de las constituciones liberales previas
las medidas regulatorias de las actividades del clero. Los sacerdotes no
tenían derechos políticos para votar y ser votados (no podían participar
en política), las organizaciones religiosas no contaban con personalidad
jurídica, no podían emplear sacerdotes extranjeros, no podían establecer
órdenes monásticas, ni poseer bienes inmuebles, ni realizar actos de culto
en lugares públicos.
La nueva ley modificaba todo, legitimando prácticamente todas
las acciones que, aunque eran claramente violatorias de la Constitución,
se venían realizando en México con indiferencia o complacencia del
propio gobierno, desde muchas décadas atrás. La ley benefició a todas
las asociaciones religiosas, pero es claro que el mayor beneficio fue para
la Iglesia Católica. Es la típica reforma constitucional que tiene muy
poco que ver con la economía, pero representaba una de las demandas

20
fundamentales del panismo a lo largo de toda
su historia. Con ella, Salinas cumplía sus com-
promisos ideológicos y enviaba su mensaje a
la sociedad, de que su gobierno iba en serio y
seguiría desmontando las viejas disposiciones
de los gobiernos revolucionarios de principios
del siglo XX. Con esta reforma, y con la invi-
tación al Papa Juan Pablo II a visitar México en
1993, el presidente de México alcanzó elevados
niveles de popularidad.

IMAGEN 5
Liquidación del reparto agrario y de
privatización de los ejidos (1992).

En febrero de 1992, con cierta popularidad


amasada, Salinas de Gortari se lanzó sobre otra tradicional demanda de
los empresarios: acabar con el reparto agrario. Como sabemos, la Revo-
lución Mexicana tuvo entre sus principales causas la lucha de millones
de campesinos por recuperar la tierra. Por años y a pesar del triunfo de
los grupos revolucionarios, los gobiernos se negaron a realizar dicha
recuperación, haciendo pequeñas restituciones y dotaciones de tierras.
Con la llegada de Lázaro Cárdenas a la presidencia (1934-1940), la política
agraria dio un vuelco enorme. Convencido de la posibilidad de una eco-
nomía rural campesina para México y del tremendo poder de los grupos
conservadores latifundistas. Cárdenas realizó un extenso reparto agrario
y cerró las condiciones para el regreso al poder de las viejas oligarquías
conservadoras. Desde entonces; los afectados, algunos de ellos fundado-
res del PAN, trataron de recuperar sus propiedades y reclamaron que el
gobierno declarara el fin del reparto agrario. Sin éste -decían- no habría
seguridad en la tenencia de la tierra, pues sus empresas podían verse ame-
nazadas por nuevos repartos. ¿Por qué invertir en la agricultura si existe
el riesgo de una expropiación? Esto último había ocurrido de manera
muy sonada en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, cuando este man-
datario expropió propiedades privadas en el norte del país, mismas que
luego repartió entre grupos campesinos. En el PRI, la idea de finalizar el
reparto no era del todo aceptable. Algunos la miraban como una traición
al campesinado. Otros como una necesidad técnica ya que las tierras que
quedaban por repartir eran, desde los años setenta, tierras de muy mala
calidad. Y otros más pensaban que la opción para los campesinos no
eran más tierras, sino más tecnología. Salinas era partidario de esta última
y anunció su medida como una nueva era de modernización agrícola.
Ésta coincidía plenamente con el enfoque neoliberal que promueve la
conversión de todo productor en empresario capitalista. Al mismo tiem-

21
po, cumplía los deseos del PAN de
declarar oficialmente concluido el
reparto agrario y, además, impulsa-
ría la seguridad de la tenencia de la
tierra no sólo eliminando cualquier
nuevo reparto, sino reformando la
Constitución para iniciar un largo
proceso de división de los ejidos en
parcelas individuales y entregarlas
como propiedad privada a los cam-

IMAGEN 6
pesinos.

Participación de las corporaciones religiosas en educación


y obligatoriedad para la educación secundaria (1993).

En 1993 se realizó una nueva reforma a la Constitución, esta vez tocó el


cambio al Artículo 3°. Las reformas previas a éste habían sido conflic-
tivas ya que definían el carácter de la educación y, básicamente, habían
procurado distanciar la educación pública de la educación confesional o
religiosa. Después adquirieron connotaciones más políticas en términos
de su definición como educación socialista (1934), que después fue susti-
tuido por una educación de carácter nacionalista (1945). Para la reforma
de 1993, ya estando zanjadas en la práctica las diferencias entre la Iglesia
y el Estado, los cambios no despertaron reacciones encontradas. Como
en el caso del Artículo 130, se trató en parte de legitimar las acciones que,
aunque siendo violatorias, se venían dando desde hacía varias décadas.
Así, con esta reforma se retiró la prohibición para que las corporaciones
religiosas participaran en la educación. Un segundo elemento central
de dicha reforma fue la obligatoriedad del Estado y de la población de
impartir y cursar, respectivamente, la educación secundaria. Hasta antes
de ello, dicha obligatoriedad incluía la educación primaria. Con esto, el
Estado incrementó sus responsabilidades para con la sociedad, lo cual se
considera un signo de mejora general en el país y un compromiso para
elevar el nivel educativo de la población mexicana.

Desregulación de la Inversión Extranjera Directa (1993).

En diciembre de 1993 se realizó un cambio muy importante en materia


económica y financiera: se modificaron las regulaciones que la Consti-
tución imponía a la Inversión Extranjera Directa (IED). Como parte

22
de la triste herencia que dejó la participación de la IED en la economía
mexicana durante el Porfiriato, el Estado surgido de la Revolución Mexi-
cana procuró diversos mecanismos de control para con ésta. No se trató
de una prohibición total sino de un control significativo que, en teoría,
imposibilitaría que las empresas extranjeras se adueñaran de la riqueza
nacional y dejaran en nuestro país únicamente migajas. La fórmula
usada fue estableciendo que la IED podría participar en las empresas
mexicanas con un límite: 49% del capital social de las empresas. Esto
implicaba que el otro 51%del capital estaría en manos de empresarios
mexicanos y ello funcionaría como contrapeso para mantener siempre
los intereses de los mexicanos por encima de los capitalistas extranjeros.
Por varios años muchas empresas extranjeras invirtieron en México
aceptando estas condiciones y contribuyeron al desarrollo comercial
e industrial en dichos términos. Pero cuando la crisis del modelo de
Desarrollo Estabilizador estalló, la necesidad de nuevos capitales para
volver a poner en movimiento la economía e impulsarla para su moder-
nización se hizo necesaria.
En el Modelo Neoliberal, la IED juega un papel central y se vislum-
bra como ayuda que favorece el desarrollo, el crecimiento económico y
la modernización tecnológica. Así, para diciembre de 1993, el gobierno
de Salinas modificó las limitaciones e impulsó una serie de desregulacio-
nes sobre la IED en México. El monto ubicado como 49% del capital
social fue eliminado y sustituido por un monto ya no en porcentaje de
capital, sino en cantidad neta de inversión (al inicio, se fijó en 150 mi-
llones de dólares). Esta cifra se actualiza de manera regular y tiende a
incrementarse. La misma Ley de Inversión Extranjera ha tenido ajustes
casi anualmente. Para el neoliberalismo, la presencia de IED se estima
positiva. Por el contrario, sus opositores la ven como una intervención
extranjera que puede adueñarse del país. O sea, como una forma de
imperialismo. Pero es difícil hacer evaluaciones a priori. En muchos
países la IED actúa como inversión productiva, genera empleos, etc., y
en tanto cumple sus expectativas (toma las ganancias que le son acep-
tables en la actividad económica específica de que se trate) se mantiene
dentro del país. La IED requiere de lugares para invertir. En otros casos,
especialmente cuando es inversión bursátil o especulativa, las ventajas
no tienen un referente claro.

Modificación de requisitos para candidatos presidenciales


(1994).

La última reforma que debemos señalar es la que modificó los requisitos


para ser presidente de la República. Antes se podía ocupar dicho cargo
si se era mexicano por nacimiento e hijo de padre y madre mexicanos,

23
también por nacimiento. A partir del 31 de diciembre de 1999 podrían
serlo los ciudadanos nacidos en México que hubiesen residido en el país
al menos durante 20 años, aunque uno de sus padres no fuera mexicano
por nacimiento. El efecto más significativo de esta modificación fue que
permitió a Vicente Fox Quesada (de madre española) postularse como
candidato del PAN a la Presidencia, la cual obtuvo al triunfar en las
elecciones del año 2000. Las reformas constitucionales se realizaron con
un objeto definido. El éxito de cada una es relativo y desigual. A algunos
les parece claro, a otros un fracaso o un resultado negativo para México.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
Desarrolla las siguientes preguntas e intercambia resultados con tus compañeros

¿Considera que actualmente funciona bien el sistema electoral?


¿Fue correcta la desregulación de los rituales religiosos públicos?
¿Es positivo para México que se permita la inversión Extranjera Directa?
¿Por qué crees que para la administración salinista era importante limar las asperezas con
la Iglesia Católica?
¿La propiedad privada debe sustituir a la propiedad colectiva respecto a la tierra? ¿Tú qué
opinas?
¿Qué artículos de nuestra Constitución Política han sido modificados para adecuarla al
Modelo Neoliberal?
¿Sabes qué acciones realizó el gobierno para enfrentar los graves problemas de la crisis
mexicana?

24
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Relaciona las siguientes columnas trazando una línea entre las palabras que se correspondan

Privatización bancaria Elecciones presidenciales


con graves irregularidades
Demanda por seguridad jurídica en la tenen- Eliminar a las instituciones de crédito de
cia de la tierra las actividades exclusivas del Estado.

Dudosa legitimidad del presidente de la Atracción de capitales externos para forta-


República lecer la economía
Prácticas ordinarias violatorias de la Consti- Existencia de escuelas de corte religioso
tución
Desregulación de la Inversión Extranjera Fin del reparto agrario
directa

Planes de ajuste económico y rescate financiero del periodo.

Al iniciar la década de los ochenta México se encontraba inmerso en


una severa crisis económica, que se caracterizaba porque La industria
no alcanzaba la competitividad necesaria que le permitiera obtener sus
propios recursos para continuar su crecimiento, la agricultura estaba ago-
tada por haber transferido buena parte de sus recursos a la industria y el
país tenía que importar grandes volúmenes de granos básicos, La deuda
externa era enorme debido a los préstamos contraídos para impulsar la
industrialización y los grandes proyectos económicos estatales, El peso
mexicano había sufrido una fuerte devaluación respecto al dólar norte-
americano, disminuyendo la capacidad adquisitiva del país y los precios de
los bienes se incrementaban constantemente creando una inflación anual
sin precedentes que reducía la capacidad de compra de la población. Así,
una vez demostrado el fracaso de los modelos económicos anteriores,
la necesidad de establecer nuevas estrategias para el desarrollo era apre-
miante. En el ámbito internacional, el Modelo Neoliberal adquiría fuerza
decisiva tras la llegada al poder de la derecha conservadora en Estados
Unidos (Ronald Reagan) e Inglaterra (Margaret Thatcher), El neolibe-

25
ralismo se convirtió en la propuesta económica de
los países capitalistas más poderosos de la Tierra,
tanto para conducir sus propias economías como
para introducirlo e impulsarlo en las economías de
los países subdesarrollados. Por ese entonces Chile
padecía la dictadura de Augusto Pinochet y grandes
problemas económicos. Agobiada, la dictadura
recurrió al propio Milton Friedman para pedirle re-
comendaciones y éste sugirió tomar medidas como
abrir el país al mercado internacional, adelgazar el
Estado, promover la inversión extranjera, retirar
barreras proteccionistas, etc., que son las que se
conocen como neoliberales.

El Modelo Neoliberal hacía dos ofertas pa-


ralelas. A los países desarrollados les abría la posi-
bilidad de expandir sus empresas al creciente gran
IMAGEN 7

mercado internacional; y los países subdesarrollados


experimentarían un fuerte movimiento económico
tendente a su modernización al integrarse a dicho
mercado. Con esto lograrían avanzar hacia su pleno desarrollo. En el
caso mexicano coincidieron las mismas tendencias: crisis interna (fracaso
del Modelo de Desarrollo Estabilizador) y expansión de los mercados
internacionales. Al solicitar nuevos préstamos para atender sus carencias,
México no era objeto de crédito en los bancos privados. Sólo institucio-
nes financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Mundial (BM) se los otorgaron. Pero los préstamos
tenían condicionantes: el gobierno tenía que comprometerse a sanear
su economía para evitar nuevas recaídas. Tal saneamiento significaba
precisamente asumir los postulados del neoliberalismo e implementar-
los. En el ámbito nacional, el entonces partido gobernante (PRI) tenía
discrepancias internas sobre las vías de solución a seguir para superar
la crisis. Al fracaso incuestionable de las políticas económicas previas
se sumó la presión de los grupos empresariales más poderosos. Éstos
urgían por soluciones de corte neoliberal pues con ellas sus negocios y
capitales resultaban favorecidos.

26
El Programa Inmediato de Reordenación
Económica (PIRE)

Para salir de la crisis y recuperar el crecimiento,


el gobierno de Miguel de la Madrid se basó en el
Programa Inmediato de Reordenación Econó-
mica (PIRE) y en el Plan Nacional de Desarrollo
(PND). Los objetivos planteados en el PIRE
fueron: combatir la inflación, proteger el empleo
y recuperar un ritmo elevado de crecimiento.
Para lograrlos, se propuso seguir, entre otras, las
siguientes recomendaciones neoliberales:
• Disminuir el gasto público.
• Asegurar la disciplina en el gasto del gobier-
no y sus dependencias.
• Aumentar los ingresos del gobierno vía im-
puestos.

IMAGEN 8
El PIRE se resumía en un solo propósito:
corregir el déficit fiscal; o lo que es lo mismo, que
los gastos del gobierno federal se redujeran. Sin gastar más de lo que se
tiene, no habría que recurrir nuevamente al crédito externo.

La reconversión Industrial (1982)

Para principios de los ochenta, la planta industrial de México se encon-


traba claramente deteriorada y tecnológicamente rezagada en relación
con los parámetros internacionales y regionales. En consecuencia, era
incapaz de competir en el mercado mundial e incluso de satisfacer la
demanda interna. En este contexto, el gobierno de Miguel de la Madrid
decidió impulsar la reestructuración de la industria nacional orientándola
ya no hacia los productos de consumo del mercado interno (la antigua
sustitución de importaciones), sino hacia el exterior. La intención prin-
cipal era lograr la inserción de México dentro del mercado mundial, uti-
lizando aquellos productos con los que tuviera capacidad para competir
en precio y calidad con otros países. Se esperaba que de esta inserción
se obtuvieran, a corto o mediano plazo, dos grandes resultados:
• Lograr que una parte significativa de la producción industrial se
destinara a la exportación, permitiendo obtener los recursos que
sustituyesen a los de las exportaciones petroleras.
• Presionar a la industria nacional para alcanzar niveles de eficiencia
productiva -que no se habían obtenido a través de años de pro-
tección del mercado interno-, logrando su actualización constante

27
en función de sus necesidades de competencia internacional. En
esta dinámica, los sectores industriales incapaces de hacer frente
de inmediato a las nuevas exigencias desaparecerían. En los años
siguientes, el proceso de reconversión industrial avanzó de manera
desigual, logrando sus objetivos en algunas ramas industriales.

El programa de Emergencia económica (1995)

Un paso muy importante en la consolidación del Modelo Neoliberal en


México fue la privatización de la banca durante el gobierno de Salinas
de Gortari. Con esta medida, la banca hasta entonces en propiedad del
Estado pasó, a través de su venta, a manos de particulares. El proceso,
sin embargo, fue irregular y dejó muchas dudas sobre su legalidad. Entre
1990 y 1994, los bancos privatizados tuvieron un desempeño deficiente
que resultó de las limitaciones financieras de sus compradores, que no
tuvieron los recursos suficientes para realizar los pagos de su adquisición,
y que recurrieron a diversos manejos financieros, como el auto-préstamo
y la triangulación, por mencionar sólo algunos, que endeudaron y des-
capitalizaron a los bancos y en segundo lugar del deterioro del conjunto
de los servicios prestados, resultado tanto de medidas administrativas
ineficaces, como de manejos financieros que los encarecieron.
En diciembre de 1994, en los primeros días del gobierno de Ernes-
to Zedillo, estalló una nueva crisis económica producto de los fuertes
desequilibrios económicos con los que concluyó la administración de
Carlos Salinas. Los efectos más notables de esta crisis fueron la drástica
caída de la Bolsa Mexicana de Valores y la repentina devaluación del
peso, que en pocas semanas vio reducida su paridad cambiaria frente
al dólar a casi la mitad, y en algunos meses a casi la tercera parte. Esta
crisis tuvo su origen en varios
factores como la consecuente reducción de las reservas de divisas
del Banco de México que, de ese modo, careció de la cantidad de dó-
lares necesaria para equilibrar la oferta y la demanda de esa divisa en
el mercado financiero nacional, siendo así incapaz de frenar el proceso
devaluatorio y la resultante inestabilidad financiera.
Como respuesta a la crisis, el gobierno puso en marcha el Progra-
ma de Emergencia Económica (PEE), a través del cual se establecieron
políticas acordes con el modelo económico vigente para frenar la crisis
y recuperar la estabilidad económica. Los objetivos principales del PEE
fueron los siguientes:
• Reducir rápidamente el déficit en el saldo de la balanza de pagos del
país a través de la devaluación de la moneda. Con esta medida se
buscaba encarecer, y consecuentemente disminuir, las importaciones
y, simultáneamente, abaratar, y en consecuencia incrementar, las

28
exportaciones, por generarse precios más atractivos en el mercado
internacional.
• Crear condiciones para la recuperación de la actividad económica
y el empleo.
• Limitar la duración y la gravedad del efecto inflacionario de la
devaluación, a fin de evitar una espiral inflacionaria de mayores
consecuencias.

El programa se proponía lograr sus objetivos a través de cuatro


elementos fundamentales:
1. Un pacto entre los sectores productivos, que frenara el alza excesiva
de precios y limitara las demandas de aumentos salariales.
2. Un ajuste fiscal, incluyendo el recorte del gasto gubernamental
programado para 1995.
3. Profundizar el cambio estructural, impulsando la modernización
económica a fin de lograr mayor competitividad y productividad.
4. Integrar un fondo financiero con recursos obtenidos del exterior a
fin de estabilizar en lo inmediato las finanzas nacionales.

El programa fue puesto en marcha en 1995. Más adelante, ese


mismo año, sus objetivos quedaron incluidos den-
tro del Programa Nacional de Desarrollo. Como
resultado de la crisis la economía mexicana sufrió
una repentina desaceleración y cesó en lo inmediato
su crecimiento. En los meses siguientes inició un
proceso de recuperación que lentamente fue res-
tableciendo su dinámica regular y, posteriormente,
volvió a lograr un tímido La crisis, sin embargo,
profundizó los problemas financieros de los bancos,
que en los siguientes años no pudieron participar
del proceso de recuperación desarrollado en la
economía en general. IMAGEN 9

El acuerdo de Unidad para Superar la


Emergencia Económica (AUSEE)

Para enero de 1995 siendo ya presidente de Méxi-


co Ernesto Zedillo fue anunciado el Acuerdo de Unidad para Superar
la Emergencia Económica (AUSEE). Se trataba de un plan de ajuste
que, entre otras medidas, incluía los compromisos contraídos como
parte del rescate financiero internacional. Los ajustes del AUSEE se
complementaron con el Fondo de Estabilización Cambiaria, de cerca
de 20 mil millones de dólares, promovido por el presidente de Estados

29
Unidos y con el acuerdo concertado por México con el FMI. A pesar de
todas las acciones emprendidas por el gobierno y la asistencia pactada
con el exterior, en los mercados financieros y cambiarios persistió la
inestabilidad y la incertidumbre. Las tasas de interés y la tasa de cambio
monetario continua ron mostrando una gran vo¬latilidad y llegaron a
niveles inesperados, provocando así crecientes preocupaciones acerca
de la viabilidad del programa económico anunciado en enero. Como
efecto de la devaluación de la moneda mexicana, el sistema financiero
se deterioró de manera drástica y dio paso a una grave crisis bancaria,
acentuada por el aumento desmedido en las tasas de interés, las cuales
pasaron de 14.5 por ciento en diciembre de 1994, a 109.7 por ciento en
marzo de 1995. Esto agravó la situación de la cartera vencida -es decir,
los créditos no recuperados- que venía padeciendo la banca comercial
desde el sexenio anterior y que aumentó de 53 mil 500 millones de pesos
en diciembre de 1994, a 137 mil millones de pesos para el mismo mes
de 1995.

El acuerdo de Apoyo inmediato para Deudores de la Banca


(ADE)

Los objetivos principales eran dos: negociar con los pequeños y medianos
deudores de la banca, y reforzar el sistema bancario, bajo las condiciones
siguientes: a) limitar el impacto fiscal del programa y evi¬tar que impli-
cara una expansión monetaria; b) distribuir los costos Críticas contra el
ADE del paquete entre la banca y el gobierno; c) inducir una disciplina
de pago de los deudores y evitar que se beneficiara en mayor medida al
que no había cumplido con respecto al que sí había pagado a tiempo, y
d) crear las instancias es-pecíficas para reestructurar los endeudamientos.

El Programa de Reestructuración para los Débitos en


Unidades de Inversión (UDIS).

Se creó una nueva unidad monetaria de valor real constante, que podría
usarse como referencia para toda clase de transacciones financieras. En
un principio, la UDI tuvo un valor de 1 peso, que cambiaría de acuerdo
con el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor
(INPC). Los ahorros de quienes invirtieran en UDI’S quedaban protegi-
dos contra la erosión del valor real de la moneda, derivada de la inflación,
y también estarían protegidos contra el riesgo inflacionario.

30
El Fondo bancario de protección al ahorro (Fobaproa-IPAB).

Los efectos económicos de la crisis en el conjunto de la población lleva-


ron a muchos deudores de la banca a una condición de insolvencia grave,
así como los manejos irregulares de los préstamos bancarios. A través de
éstos, un muy pequeño grupo de accionistas bancarios y socios de éstos
recibió como préstamo de sus pro-
pios bancos, directamente o a través
de terceras personas, cantidades de
dinero superiores a sus capacidades
de pago. Este dinero se destinó a
la especulación bursátil, a negocios
que no eran viables o simplemente
al dispendio. Tan sólo en mayo de
1995, la Asociación de Banqueros
de México estimaba que casi veinte
centavos de cada peso prestado por
los bancos se encontraba en cartera
vencida. Si bien los bancos deben
ser instituciones respaldadas por un
gran capital, el dinero que prestan no
es su propio dinero. El dinero que
los bancos prestan es el dinero que
los ahorradores depositan en ellos.

IMAGEN 10
Es por esa razón que el banco pue-
de dar intereses a quienes ahorran:
al mismo tiempo están cobrando
intereses a aquéllas personas a quie-
nes les prestan. Esto quiere decir, que cuando el/dueño de un banco se
presta dinero a sí mismo, no se está prestando su propio dinero sino el
dinero de quienes lo depositaron en su banco. Por lo tanto, para que el
dinero de los ahorradores no se pierda, un socio de un banco que recibe
un préstamo tendría legalmente que cumplir con los mismos requisitos
que cualquier otra persona. Estos requisitos siempre tienen que incluir:
a) tener capacidad económica para pagar el adeudo, y b) demostrar que
el dinero se destina a una inversión segura.
Dentro del diseño del sistema financiero en México, desde hace
décadas, han existido mecanismos a través de los cuales el gobierno
garantiza que, en caso de que un banco quiebre, los ahorradores recibi-
rán su dinero. El FOBAPROA es el Fondo Bancario de Protección al
Ahorro. Este fondo fue, de acuerdo con la información proporcionada
por el propio organismo,
... oficialmente creado por el gobierno federal en 1990,
para dar cumplimiento a lo que establece la Ley de Instituciones

31
de Crédito. El artículo 122 de esta Ley señala que le correspon-
de al Banco de México administrar este fondo y llevar a cabo
las operaciones necesarias, a fin de evitar que los problemas
financieros puedan impedir a las instituciones bancarias cumplir
con sus obligaciones.

Es decir, el objetivo del FOBAPROA era evitar que los bancos


carecieran del dinero suficiente para responder al conjunto de sus
ahorradores. Esto se lograría con un fondo creado por el conjunto de
los bancos y el Banco de México con aportaciones de dinero. En su
funcionamiento regular, el FOBAPROA reponía a los bancos el monto
de los créditos en cartera vencida que no podían cobrarse, de tal modo
que, con esa reposición, el banco disponía de dinero para entregar a los
ahorradores, los propietarios del dinero perdido en el préstamo. Como
cualquier cantidad de dinero, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro
no era ilimitado. La creciente cantidad de créditos sin cobrar alcanzó
rápidamente ese límite. En 1995 se estimaba que sólo podía respaldar
38% de la cartera vencida. Técnicamente los bancos estaban ante la
quiebra inminente.
Durante los años previos a 1998, el Gobierno Federal realizó diver-
sas acciones para tratar de evitar que la quiebra se concretara. Se intentó
la reestructuración de las deudas, y la transferencia de algunas opera-
ciones, destacada mente el manejo de los fondos personales de retiro,
entre otras cosas. Asimismo, incrementó masivamente sus aportaciones
directas al fondo, sumando cerca de 120 mil millones de pesos hasta el
año de referencia. Todo fue inútil. El desfalco que los bancos habían
sufrido a manos de sus propietarios y administradores era inmensamente
mayor que los recursos obtenidos por esas vías. El FOBAPROA era ya
totalmente incapaz de respaldar el ahorro bancario y el sistema financiero
mexicano corría el riesgo de colapsarse. En diciembre de 1998, el PRI
y el PAN aprobaron una serie de reformas legales que tuvieron como
resultado la sustitución del FOBAPROA por el Instituto de Protección
al Ahorro Bancario (IPAE). Este nuevo instituto absorbería la totalidad
de la deuda que el FOBAPROA tenía con los bancos y establecería un
programa de pagos para éstos. El costo de estos pagos más el de los
intereses que con los años se fueran generando sería absorbido, por ley,
por el gobierno federal. Lo anterior significó en primer lugar que con
el establecimiento del IPAE, el pago de la cartera vencida de los bancos
pasaría a ser obligación del gobierno federal. Es decir, las deudas impa-
gables de los socios de los bancos que se auto-prestaron el dinero y lo
perdieron no serían pagadas por éstos sino por el gobierno, es decir, por
todos los contribuyentes. En segundo lugar los interese serían entregados
anualmente por el propio gobierno a los bancos.
Paralelamente, se estableció que los bancos mantendrían la obliga-

32
ción de realizar los cobros a sus deudores. Sin embargo, en la práctica,
muchos de esos deudores eran personas morales que no podían respon-
der por ellos y cuyas obligaciones no pasarían a las personas físicas que
las constituían.
Considerando que la deuda del
FOBAPROA es pagada hoy con
dinero público por el IPAB, calcula
cuánto deberá pagar cada mexicano
por esa deuda. Con los años quedó
claro que ninguno de los responsables
de la quiebra del FOBAPROA sería
sancionado y que ni siquiera tendrían
que pagar adeudo alguno. De hecho,
como en el mismo proceso de refor-

IMAGEN 11
ma se eliminaron las limitaciones a la
participación extranjera en la banca
mexicana, con el paso de los años
90% de ésta pasó a ser controlada por
capital foráneo, dificultando aún más la recuperación de los préstamos
perdidos. A partir de 1998 y hasta la presente fecha el gobierno ha venido
pagando enormes sumas de dinero a los bancos, a través del IPAB, en
reposición de la deuda del FOBAPROA. Siendo variables, los montos
de estas erogaciones han superado los 30 mil millones de pesos anuales
durante los últimos seis años. Según se prevé, el adeudo del FOBAPROA
seguirá pagándose con dinero público durante todavía varias décadas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
Desarrolla las siguientes preguntas e intercambia resultados con tus compañeros

¿Cómo afecta una devaluación la vida cotidiana de quienes nunca compran dólares?
¿Cómo afecta el aumento en las tasas de interés la vida cotidiana de quienes no le deben
dinero a los bancos?
¿Cuándo podemos decir que un banco está quebrado?
¿Por qué es un problema que los dueños de los bancos se autopresten dinero?
¿Por qué si son los dueños no pueden hacer con su dinero lo que quieran?
¿Qué pasa si un banco quiebra? ¿Los ahorradores pierden su dinero?
¿Cuántos meses de los gastos de tu casa se podrían pagar con el costo fiscal actual del
FOBAPROA?

33
El neoliberalismo y la globalización en México
POSTULADOS DEL NEOLIBERALISMO

GRÁFICA 1. El neoliberalismo

NEOLIBERALISMO
promueve la
Integración de todas las economías en un mercado competitivo Globalización

impulsa

Mercado libre Tratados comerciales Eliminación del proteccionismo y Erósión de las fronteras
mundial entre naciones demás barreras comerciales comerciales

México 1982-2005

impulsa

Apertura Disciplina Firma de tratados Eliminación de Adelgazamiento


comercial fiscal comerciales proteccionismo industrial del Estado

consigue como como genera


permite

Control de Estabilidad Tratado de Libre Cierre de Privatización Reducción


la inflación monetaria Comercio industrias no de empresas del gasto
rentables del gobierno público

como
Protectos extran- Inversión Reorientación de
jeros en el merca- extranjera directa la industria hacia Paraestatales Bancos
do mexicano la exportación como

Retiro de Retiro
subsidios de subsidios
a los productos al campo
básicos

34
El neoliberalismo es un modelo económico desarrollado hacia finales de
los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX, cuyo princi-
pal exponente contemporáneo es el economista norteamericano Milton
Friedman. En aquel tiempo las teorías económicas debatían intensamente
dos ideas opuestas sobre la manera de fomentar el crecimiento económi-
co en los países: la primera sostenía la importancia central de desarrollar
políticas públicas (grandes proyectos e inversiones públicas) dirigidas
por el Estado; la segunda, por el contrario, sostenía que estas acciones
gubernamentales implicaban grandes expansiones o contracciones de la
oferta monetaria, mismas que a mediano plazo culminaban en procesos
de inflación. Dicha inflación se convertía después en inestabilidad y ésta
impedía el crecimiento económico.
Como partidario de la segunda postura, Friedman desarrolló una
teoría que defendía la idea de que el crecimiento económico podía
fomentarse de manera estable, sin tensiones que condujeran a la alza
generalizada de precios y sin las grandes obras públicas gubernamenta-
les, aumentando la oferta monetaria a un ritmo constante. Es decir, si
incrementamos de forma continua la cantidad de monedas (dinero) en
un país con una economía de competencia y libre mercado, se produce
una oferta monetaria que, a manera de crédito, acelera las transacciones
productivas y, por lo mismo, genera un crecimiento económico. De ahí
que su teoría se conozca como monetarista.
Esta postura privilegia a las empresas económicas privadas (los
empresarios en búsqueda de su ganancia) y la competencia entre ellas.
Las considera instrumentos eficientes que, al buscar su ganancia, hacen
que las actividades económicas se incrementen, y su eficacia es mejor
y más estable que la intervención del gobierno en la economía. Puede
decirse que esta teoría retomó los principios económicos del liberalismo
del siglo XIX, por lo cual se le conoce también como neoliberalismo.
¿Qué retoma el neoliberalismo de estos principios? El neolibera-
lismo promueve la primacía de la libre competencia entre las fuerzas
económicas como determinante del sistema. Ésta debe fijar los montos
de la oferta y la demanda de bienes y servicios, los precios de los mis-
mos, las políticas de empleo y salario, los volúmenes de exportaciones e
importaciones, etc. Y para que la competencia opere satisfactoriamente
y rinda los frutos esperados, se requiere un mercado libre, sin trabas ni
obstáculos. Lo anterior quiere decir que todo aquello que inhiba la libre
competencia y circulación de mercancías debe ser retirado.
En países como el nuestro, donde por décadas la economía estuvo
dirigida por un Estado que se percibía como correctivo y regulador de los
desequilibrios derivados de la libre competencia y que podía y/o debía
intervenir en la economía para impulsarla, e! neoliberalismo representa
un giro de 180 grados. En México el Modelo de Desarrollo Estabiliza-
dor, vigente de alguna manera de 1954 a 1982, concibió la intervención

35
del Estado (gobierno) en la economía como instrumento para evitar los
desequilibrios económicos (pobreza extrema de grandes sectores sociales,
desigualdad social abismal entre las clases sociales, atraso tecnológico,
etc.), derivados de una especie de capitalismo salvaje experimentado
durante el Porfiriato.
Se conoce como capitalismo salvaje o liberalismo económico sal-
vaje al surgido en Europa occidental, especialmente en tiempos de la
industrialización. Éste dio lugar a grados brutales de explotación humana
de los proletarios (hombres, mujeres, niños) ya la existencia de grandes
masas de la población que vivía en condiciones extremas de pobreza,
mientras que unos pocos acumularon la mayor parte de la riqueza. Esta
desagradable experiencia fue la que dio fundamento a las críticas que
dieron origen a diversos tipos de pensamiento anticapitalista, como el
socialista.
Pues bien, ahora, con el neoliberalismo, las medidas reguladoras
del mercado son vistas como factores de distorsión. Los factores de
distorsión son las reglas o disposiciones que deforman las condiciones
ordinarias del mercado y evitan la libre competencia entre
¿Qué sabes acerca oferta y demanda entre compradores y vendedores de bienes
y servicios. Por ejemplo, el impuesto a un producto extranjero
de la nflación lo encarece artificialmente e inhibe su venta ante los consumi-
y elmercado libre? dores. Así, el producto extranjero puede ser de mejor calidad y
• La inflación es un proceso por el
más barato pero con un impuesto elevado se vuelve más caro.
cual los precios de los bienes de un Esto perjudica al consumidor, quien ya no lo puede adquirir
país experimentan un alza notable, y debe conformarse con productos ineficientes. Ambas cosas
al grado de que resulta desfavorable contradicen el espíritu de superación de la competencia del
para toda la economía. El proceso mercado libre. En consecuencia, los factores de distorsión son
es especialmente negativo cuando obstáculos para el mercado libre, por lo que deben desaparecer
la alza es acelerada y/o constante,
de modo que reduce significativa-
los precios oficiales de productos, los subsidios, las empresas
mente el poder adquisitivo de la estatales, las formas de propiedad comunal (no privada), las
población, especialmente de los prácticas monopólicas, los frenos a la explotación de los tra-
asalariados. Esto desemboca en un bajadores en la legislación laboral, las barreras arancelarias,
descontento social que alienta las los impuestos especiales, etcétera. De ahí que en nuestro país
movilizaciones a favor del aumento el neoliberalismo venga acompañado con discursos a su fa-
de los salario.
• El mercado libre es aquél donde
vor que utilizan términos como los siguientes: desregulación
compradores y vendedores de bie- económica, privatización de paraestatales, adelgazamiento del
nes y servicios se enfrentan entre Estado, privatización de ejidos, flexibilidad laboral, etcétera.
sí de manera libre, voluntaria y en En cuanto al Estado, a los gastos de la administración del
términos de igualadas ante la ley, gobierno, el neoliberalismo propone un riguroso control del
no existiendo además impuestos, presupuesto. En términos generales el Estado debe reducirse
aranceles, reglas o disposiciones
extraeconómicas que favorezcan
o adelgazar. Debe procurar operar de manera eficiente, con
a alguno en detrimento de otros o el menor número de empleados posible, que ganen salarios
que eleven los precios sin justifica- ordinarios y no artificialmente inflados. Se presupone que
ción económica real. con más eficiencia y menos burócratas, el Estado es una carga

36
menor para las fuerzas económicas. O sea, les cuesta menos impuestos
a los contribuyentes.
El neoliberalismo atribuye los resultados negativos de otros mo-
delos fundamentalmente a la distorsión de la economía por los factores
y prácticas antes referidos; promueve su eliminación y proclama que de
permitirse el libre juego del mercado, éste tenderá de manera natural a
la formación de riqueza. Sostiene que si bien en un primer momento
ésta puede concentrarse en pocas manos de gente muy poderosa, con
el paso del tiempo irá fluyendo hacia debajo de la escala social, hacia
sectores menos favorecidos, hasta lograr la satisfacción de las necesida-
des del conjunto de la sociedad. Es decir, la satisfacción del conjunto
social es cuestión de tiempo. Mientras eso ocurre, de manera provisional,
el neoliberalismo admite la utilización de mecanismos temporales que
ofrezcan cierto remedio para los niveles más extremos de pobreza, tales
como el apoyo con pequeñas sumas de dinero en efectivo a productores
agrícolas pobres.

IMAGEN 12

37
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
Lee con detenimiento los esquemas relativos a los principios económicos del liberalismo y
del neoliberalismo. Haz una lista con las similitudes y otra diferencias entre ellos y comén-
talas con tus compañeros.

Principios económicos Principales económicos del neoliberalismo


del liberalismo Recupera el desarrollo de la libertad individual como
1 Privilegia el desarrollo de la libertad 1 premisa principal la concepción de la sociedad
individual. El progreso social se centra como conjunto de individuos libres, iguales ante la
en éste. ley, que compiten entre sí en el mercado en busca de
Presupone la sociedad como un con- su ganancia. Esto deriva en crecimiento económico.
2
junto de individuos libres e iguales Plantea el principio monetarista de aumentar la ofer-
ante la ley. 2 ta monetaria de manera constante para incentivar y
Los individuos compiten entre sí. La promover el incremento de actividades económicas
3 competencia alienta la eficiencia y la privadas que conduzcan al crecimiento económico.
actividad económica. Promueve la libre competencia en el mercado, la
La competencia se da en el mercado. 3 eliminación de obstáculo, distorsiones y subsidios
4 Éste es el espacio donde uno ofrece lo en éste incluidas la práctica monopólicas y la libre
que tiene y consigue lo que necesita. contratación laboral (son pesadas regulaciones).
Apoya la conversión de tierras comunales (o ejidales)
El mercado debe ser libre. No deben en propiedad privada individual, el adelgazamiento
5 existir barreras u obstáculos que del Estado, su no intervención en la economía y la
frenen, limiten o distorsione la libre reducción de Gasto Público.
competencia de individuos.
Considera la pobreza como una limitante del desa-
La búsqueda de la ganancia es egoísta, 4 rrollo individual que contradice la lógica del modelo,
6 pero la competencia con los rivales por lo que plantea el control de la misma. Básica-
obliga al empresario a mejorar su mente se trata de una excepción a la lógica que dejar
oferta. La competencia transforma la que la competencia en el mercado lo decida todo, y
ganancia egoísta en beneficios para la plantea evitar que los sectores desposeídos se queden
sociedad. sin nada. Por ello el Estado puede intervenir y ayudar
La competencia genera triunfadores con programas que no alteren el mercado.
7 y perdedores. Es un resultado natu-
ral. Los primeros son los verdaderos Presupone la integración de todas las economías
hombres de empresa y su éxito les da 5 en una sola con el desvanecimiento de las fronteras
privilegios legítimos. Los perdedores nacionales tradicionales, la libre circulación de em-
ocupan una posición económica más presa y la formación de empresas transnacionales.
baja. Se plantea como una relación distinta de la vieja re-
La dinámica económica liberal se lación metrópoli-colonia. Presione, pues, un sistema
comercial cosmopolita y basado en la competencia
8 autoregula Por ejemplo, lo obreros por la ganancia con reglas comerciales equilibradas
pueden ser despedidos sí la empresa
quiebra, pero las nuevas empresas que que implica la cooperación entre nacionales.
se creen volverán a contratarlos. O Es acorde con la democracia y el voto universal, la li-
bien, el empresario que fracasa en una 6 bertad de elección religiosa, cierta libertad educativa,
actividad puede irse a otra triunfar, así la tolerancia a las minorías y la negativa a la censura
encuentra su verdadero talento como de parte del gobierno.
hombre de negocios.

38
Con el establecimiento del modelo neoliberal en el ámbito mundial,
se pretendió:

• Superar el estancamiento en que había caído la economía capita-


lista mundial desde la década de 1970, la cual disponía de grandes
recursos monetarios que no encontraban inversión rentable.
• Mantener la hegemonía económica estadounidense en el mundo,
que se veía amenazada por el surgimiento de otros centros de
poder económico: Unión Europea y Japón.
• Reapropiarse el gran capital de los sectores claves de las eco-
nomías subdesarrolladas, de los sectores de altas ganancias y
de los que tienen importancia estratégica.
• Establecer una nueva división del trabajo en el ámbito interna-
cional, donde las naciones subdesarrolladas se ajustaran mejor
a las necesidades de las economías desarrolladas.
• Expandir las relaciones capitalistas hacia las áreas y regiones del
planeta donde aún no habían penetrado.
• Retrotraer la sociedad a las épocas del capitalismo de libre com-
petencia, de mediados o principios del siglo XIX, cuando los
trabajadores carecían de derechos y de todo tipo de organización
de defensa de sus intereses.
• Ampliar mercados, para que los productos de las potencias
económicas llegaran a todos los puntos del planeta.

La implantación del nuevo modelo económico en los países subde-


sarrollados ha sido diversa; por una parte en los países subdesarrollados
que lograron insertarse en la economía mundial y abrir sus economías a la
competencia internacional, sin perder el control del proceso, y pudieron
convenir formas y tiempos, el éxito ha sido aceptable. Éste fue el caso de
los llamados países de reciente industrialización, localizados en Asia, los
llamados Tigres asiáticos: Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur.
Los países subdesarrollados que se vieron impelidos por los or-
ganismos financieros internacionales a adoptar políticas neoliberales
en tiempos perentorios, sin tomar en consideración la situación de su
planta productiva, han tenido resultados menos satisfactorios. Éste es el
caso de la mayoría de países. En algunas naciones sudamericanas, fuer-
zas políticas importantes cuestionan, desde hace varios años, el modelo
neoliberal y sus logros.
Para los países que habían pasado del modelo de desarrollo hacia
afuera o primario exportador al modelo de desarrollo hacia adentro o de
sustitución de importaciones, el modelo neoliberal significó retornar a la
visión que considera la demanda externa como el motor del desarrollo
económico.

39
La adopción del modelo neoliberal fue acompañada de una severa
crítica del papel que desempeñó el Estado en el modelo de sustitución
de importaciones. Se le acusó:

• De propiciar el surgimiento de una industria ineficiente, que


elaboraba productos caros y de mala calidad.
• De realizar una defensa irracional del mercado interno, pro-
tegiendo a la industria de toda competencia internacional y
favoreciendo su atraso tecnológico y su falta de preocupación
en investigación y desarrollo.
• De que las empresas estatales eran funestas, pues la ineficiencia
y la corrupción privaban en ellas.
• De que los servicios de salud, educación, pensiones y otros, en
manos del Estado, eran de mala calidad y estaban plagados de
influyentismo y corrupción.

Estas críticas, la mayoría


justas, prepararon el ambiente
para las reformas estructurales.
El modelo neoliberal prometió
desterrar todos esos males. Las
políticas económicas que persi-
guieron una reforma estructural,
que establecían las bases del nue-
vo modelo, fueron:
La apertura comercial y a la
IMAGEN 13

inversión extranjera. Permitir la


libre importación de productos
extranjeros y que fluyera sin tra-
bas la inversión extranjera, dán-
dole un tratamiento igual que a la nacional, la desregulación económica.
Suprimir los reglamentos, normas y apoyos que se habían establecido
para los productores, dejando que el libre juego de la oferta y la demanda
fijara los precios de los productos, Privatización de empresas públicas.
Dar marcha atrás a las nacionalizaciones y desincorporar las empre-
sas paraestatales y del Estado benefactor. Transferir a empresas privadas
los servicios que eran responsabilidad del Estado, como los de salud,
educación y seguridad social. Otras políticas que se implementaron
pretendían superar la crisis y lograr la estabilización económica como
el control de la inflación, la libertad de cambios, los controles salariales,
la reducción del gasto público y disminución del déficit gubernamental,
(una de las intenciones de esta política es que el Estado disponga de
recursos suficientes para cumplir con los servicios de la deuda externa).

40
El modelo neoliberal prometió creci-
miento económico, mejoría de los ingresos
y bienestar social. Postuló retornar al Esta-
do guardián y árbitro; a un Estado que en
lo social se enfocara exclusivamente a las
cuestiones prioritarias. Se exigió a la mano

IMAGEN 14
de obra flexibilidad, calidad, eficiencia y
productividad. La competencia así lo exigía.

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Para la mayoría de los economistas, la globalización es uno de los proce-


sos que acompaña al capitalismo desde sus albores y está directamente
relacionada con la expansión de éste en el mundo. Sostienen que se dio el
nombre de globalización a la etapa más reciente de internacionalización
de las relaciones capitalistas, pero que se trata de un fenómeno de añeja
historia. El ímpetu de saltar las fronteras nacionales e integrar a todas
las regiones del planeta en el mercado mundial único es consustancial
al capitalismo. Aunque la globalización tiene características diferentes
de las anteriores etapas, no se trata en sí de algo nuevo ni de algo que
no tenga precedentes ni relación con el pasado. Una de las cuestiones
que distingue a la globalización es que aceleró como nunca el proceso
de internacionalización económica, aprovechado los avances científico-
técnicos de fines del siglo XX, principalmente los producidos en el
campo de la informática y de las telecomunicaciones, y con ello socializó
la producción como nunca antes se había visto.
Quienes iniciaron lo que hoy se conoce como globalización fueron
las grandes empresas transnacionales, las cuales, en la década de 1970,
para disminuir sus costos y ser más competitivas, establecieron una
nueva división del trabajo entre sus empresas filiales y en el interior de
ellas. Fragmentaron el proceso productivo en mayor número de etapas y
relocalizaron la producción de cada una de ellas en
los países que ofrecían mayores ventajas. Esto dio
lugar al surgimiento de redes de comercio interna-
cional que no eran sino redes intracorporativas. El
producto final, el producto integrado, se convirtió
entonces en fruto del entrelazamiento de piezas
elaboradas en distintas partes del globo. La indus-
tria pasó de manufacturar productos terminados
en los países a producir partes y componentes.
IMAGEN 15

Esta forma de producción, que internacionaliza y


socializa los procesos productivos, es lo que se de-
nomina globalización. La globalización implicó la

41
adopción de estrategias empresariales capaces de aprovechar las ventajas
de los distintos puntos del planeta en la elaboración de sus productos. Se
considera que los acontecimientos que aceleraron la globalización fueron:
• El impacto producido en la economía mundial por la crisis de
los precios del petróleo en 1973.
• La pérdida relativa de la hegemonía económica estadounidense
por el resurgimiento de Japón y Alemania como centros de
poder económico.

La globalización es la tendencia actual que se registra en los mer-


cados y en las empresas que los conforman, a extender su campo de
actividades. Dicha extensión se dirige a alcanzar una dimensión planetaria
o global y, de alguna forma, a conformar un solo sistema económico en
el que las fronteras nacionales se desvanecen. Como en cualquier siste-
ma, en este nuevo orden mundial las variaciones en alguno o algunos
de sus elementos influirán, en distinto grado, en el conjunto del sistema.
De este modo, sucesos de muy distinta índole ocurridos en un solo país
pueden repercutir en otros países e incluso en el sistema en su conjunto.
Es decir, en el mundo entero. -Por ejemplo, un descenso abrupto en las
cotizaciones en la bolsa de valores de una nación importante puede afec-
tar rápidamente las cotizaciones de las otras. O bien, la crisis económica
de un país atañe a la de sus socios comerciales y al mercado en general.
También el estallido de una guerra en un país petrolero ordinariamente
impacta el mercado de hidrocarburos elevando el precio del petróleo; eso
perjudica a los países consumidores pero beneficia a sus exportadores.
Ejemplos más dramáticos de esta interrelación cada vez más estre-
cha lo suscitaron los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001
en Nueva York, mismos que repercutieron inmediatamente en el sistema
financiero internacional. O bien, la conversión del Síndrome de Inmuno-
deficiencia Adquirida (SIDA) en una enfermedad planetaria, misma que
a principios de los ochenta sólo afectaba a un número no muy grande de
personas en ciertos países del mundo. Algo similar ocurrió con el virus
del Ébola, la carne de res contaminada con encefalopatía espongiforme
bovina o enfermedad de las vacas locas y más recientemente el Síndrome
Respiratorio Agudo Severo (SRAS).
Ahora bien, la interrelación entre dos o más acontecimientos dis-
tantes no es un fenómeno nuevo. Tampoco lo es el que ciertos hechos
tengan efectos globales, sin embargo, lo que define a la actual etapa de
desarrollo mundial como globalización y que la distingue de otros mo-
mentos previos es:
• La velocidad con que los acontecimientos repercuten global-
mente y
• La extensión de las redes de interrelación a acontecimientos de
todos los niveles a lo largo y ancho del planeta.

42
Si bien los acontecimientos con efectos globales pueden ser encon-
trados desde hace siglos, es un fenómeno reciente el hecho de que un
gran conjunto de fenómenos humanos se hallen vinculados globalmente.
Podemos afirmar que el proceso de la globalización comenzó a gene-
rarse precisamente a finales del siglo XV, pero no alcanzó a conformar
un sistema mundial sino hasta el presente. Actualmente la globalización
subordina a su dinámica estructural al conjunto de los acontecimientos
y relaciones que ocurren en el planeta Tierra. No es sino hasta que la
globalización se establece como relación dominante que las interrela-
ciones mundiales se extienden aceleradamente a esferas de la actividad
humana distintas de la economía y la política, tales como la cultura, la
información o la salud, en donde, como ya vimos, deja hoy sentir sus
efectos plenamente. Quizá el ejemplo más impactante de este proceso es
internet. La rápida extensión de las comunicaciones vía satélite permitió
la difusión global de información desde cualquier punto de la Tierra en
fracciones de segundo. Esto dio como resultado el establecimiento de
redes de comunicación mundial de acceso masivo por computadora.
La globalización es resultado principalmente de la transformación de
las relaciones económicas mundiales y del éxito que en ellas ha tenido
la expansión del capital transnacional. A partir de la última década del
siglo XX, en especial con la disolución del bloque de países socialistas,
la expansión del capital transnacional necesitó y promovió los grandes
avances tecnológicos. En consecuencia, con esta dinámica, la principal
característica estructural de la globalización es la concentración de las
decisiones económicas mundiales en los grandes capitales financieros
internacionales.

IMAGEN 16

43
México y la coyuntura internacional
LA GLOBALIZACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
En la práctica, la integración económica no ha significado hasta el momento
ninguna tendencia a la igualación de las economías participantes. Es decir,
que el proceso de globalización no se ha traducido, como se supuso, en la
tendencia a disminuir las desigualdades entre los países desarrollados y los
subdesarrollados. La permanencia
e incremento de esta desigual-
dad se debe, fundamentalmente,
a las desventajas competitivas con
que los países subdesarrollados
se han incorporado a los merca-
dos internacionales en el proceso
de globalización. Es decir, en las
nuevas condiciones mundiales, si-
guen siendo los bienes y servicios
producidos por los grandes países
capitalistas los que son capaces de
IMAGEN 17

alcanzar los precios más competi-


tivos en el mercado internacional.
Esto se debe a que: Los procesos de
producción involucran cada vez en
mayor medida alta tecnología, fuera del alcance de los países dependientes
y los recursos financieros a escala mundial siguen siendo controlados por
los países desarrollados. De este modo, en el mercado internacional los
países en vías de desarrollo se encuentran imposibilitados de acceder a
volúmenes de ganancias comparables a las de los países desarrollados. Su
dependencia financiera y tecnológica se convierte en elevados costos para
su producción de bienes.
Dicho de otra forma, los países en vías de desarrollo compiten en
condiciones desfavorables. Utilizar créditos y tecnología extranjera para
modernizar la economía mexicana se tradujo, en las últimas décadas, en
deudas externas descomunales, difíciles de pagar y que propician la salida
de cuantiosos recursos del país. Por otro lado, el pago de esta moderniza-
ción ha sido en detrimento de las condiciones de vida de la población y
ha aplazado de manera indefinida el acceso a nuevos niveles de desarrollo.
Por último, hay que recordar que la satisfacción de todo el conjunto social,
en términos de elevación de nivel de vida, no es una tendencia clara. Con
el neoliberalismo y la globalización, la homogeneización de los niveles de
vida de los habitantes de las distintas naciones de la Tierra, de ser posible,
es un destino muy lejano.
44
Investiga a qué mundo perteneció nuestro país en la teoría de los
tres mundos; qué presidente mexicano tuvo una actividad destacada en
él; qué documento de importancia internacional fue propuesto y acep-
tado ante las Naciones Unidas y cuál era el objetivo particular de dicho
documento.

LOS EFECTOS DE LA APERTURA EN LOS SECTORES


Sector primario
De acuerdo con lo pactado en el TLC, el compromiso de nuestro país
es la liberación de productos protegidos; es decir, abrir las fronteras
para la importación de productos agropecuarios libres de impuestos
que competirían con los productos mexicanos sin subsidios y con altos
costos. Por todo lo anterior las crisis que han afectado a la economía en
su conjunto se resienten más en la agricultura, el sector más atrasado, lo
cual se ha agravado en algunos años por las condiciones climatológicas
desfavorables y la errática política agropecuaria. En síntesis, en más de
40 años el sector agropecuario no ha sido una prioridad para el Estado
mexicano, por tanto ha sido uno de los sectores que mayores efectos
resintieron a partir de la liberación de ciertos aranceles. La reducción de
los mismos para permitir la importación de sorgo, soya y arroz han visto
disminuir rápidamente su superficie de cultivo, y su nivel de ganancia
mercantil porque ya no son rentables para muchos agricultores, al tener
que competir con precios norteamericanos más bajos. Lo anterior debido
a que el productor del campo se enfrenta a condiciones de producción
desventajosas, respecto a sus competidores internacionales.
Un problema al que se enfrentan los cultivos mexicanos con el TLC
es la gran cantidad de barreras no arancelarias que tiene Estados Unidos
para filtrar el ingreso de productos a su país, y que tienen que ver con
la calidad, el tamaño y el peso de la fruta, además de que deben estar
libres de plagas y gérmenes. En este sentido los controles son bastante
estrictos y no muchos de los productores tienen los recursos para cumplir
con las normas establecidas.

Principales problemas de la Agricultura

1. Déficit en la producción de algunos cultivos como maíz, frijol, arroz,


trigo y oleaginosas, lo que ha provocado importaciones ininterrum-
pidas de dichos productos desde 1972. Según la CONASUPO, en
1984 se importaron 8.6 millones de toneladas de alimentos, para
1989 se compraron maíz, frijol, arroz y aceites comestibles por más

45
de 15 billones de pesos. Lo más grave es que dicha importación
continúa. Según José Luis Calva, del Instituto de Investigaciones
Económicas, la importación de alimentos promedio por persona
y por sexenio de 1970 a 1988 aumentó de 37 kilogramos por per-
sona entre 1970 a 1976 hasta 99.2 en el periodo 1983-1988; por
tal motivo para el año 2002 representaba ya un problema grave de
dependencia alimentaria.
2. Concentración de las mejores tierras en unos cuantos propietarios,
situación que se ha ido agravando; ya desde 1977 se afirmaba que en
el agro mexicano menos de cinco mil familias detentaban 60% de las
tierras, en tanto que 3 millones 150 mil jefes de familia se hallaban
sub-ocupados o desempleados. Por otra parte a causa de la falta de
créditos refaccionarios oficiales, 85% de las siembras quedaban en
manos de usureros, acaparadores e intermediarios. La mitad de la
superficie cultivable del país está fraccionada en más de dos millones
de parcelas, donde viven 75% de campesinos mexicanos.
3. Gran parte de la producción agrícola (especialmente alimentos como
maíz y frijol) se realiza en tierras de temporal, por lo que la pro-
ducción y la productividad dependen en mucho de las condiciones
climatológicas; mientras las mejores tierras (las que se encuentran
en distritos de riego) la mayor parte de la producción se destina a
cultivos de exportación, como frutales y hortalizas, lo que origina
que se descuide el mercado interno y se tengan que importar ali-
mentos. Se venden al extranjero productos agrícolas de alto valor
nutritivo y se compran bienes de bajo valor nutritivo, como galletas,
golosinas, etcétera.
4. Existencia de campesinos sin tierra. A más de 90 años de iniciada
la reforma agraria, más de 3.5 millones de campesinos no tienen
tierras para cultivar. Muchos campesinos en el siglo XXI siguen
padeciendo de pobreza extrema, con bajísimos niveles de vida.
5. Falta de créditos oportunos y baratos para los campesinos que más
lo necesitan, lo que provoca la existencia de caciques usureros que
prestan dinero a los pequeños propietarios o ejidatarios con inte-
reses agiotistas. No hay suficiente inversión productiva, el campo
está descapitalizado.
6. La comercialización de productos agrícolas pasa por un excesivo
proceso de intermediación; esto propicia que los precios se eleven
sin que los productores directos se beneficien con dicho incremen-
to. Se han recortado subsidios a la comercialización de productos
como el maíz.
7. Reducción de la superficie cosechada y problemas de arrendamiento,
sobre todo de terrenos ejidales. El escaso rendimiento por hectá-
rea, los bajos precios de garantía para los productos agrícolas y los

46
elevados intereses normales y moratorios que llegan hasta 80% han
conducido a los ejidatarios a la renta de sus parcelas.
8. Cada vez se utiliza un mayor porcentaje de tierras para el cultivo
de forrajes, que sirven como alimento para animales, en tanto que
disminuye la superficie cosechada de productos alimenticios de
consumo directo para el hombre.
9. Creciente grado de monopolización y control de
las actividades agrícolas por parte de las empresas
transnacionales. Al respecto, Francisco Gómez Jara
precisa:
Las transnacionales controlan 70% de la pro-
ducción y comercialización del café; 100% de la
industrialización de tabaco; 75% de la producción
y la comercialización de los alimentos balanceados
para ganado y aves. Además, poco más de 50% de
la producción hortícola del noroeste y noreste del
país es financiada y comercializada por cadenas de
supermercados del sur de Estados Unidos. Al mis-

IMAGEN 18
mo tiempo, la Asociación Nacional de Estudios de
Problemas Agrarios(ANEPA), señala: Tan sólo en
Chiapas, la United Fruit con tierra rentada financia
el cultivo de plátanos; en Guerrero, el de melón, y
en Guerrero y Tamaulipas, el de copra.
10. Caída general de la producción de 17 cultivos que representan 80%
de la producción total. Muchos cultivos como el maíz tienen baja
rentabilidad, por lo cual su producción sigue cayendo.

IMAGEN 19

47
Principales problemas de la Ganadería

1. Se desarrolla una ganadería de forma extensiva, lo que provoca el


uso de amplias superficies para la explotación ganadera; propiciando
la reducción de tierras dedicadas a la agricultura, lo que se traduce
en un uso de entre una y once hectáreas de pastos por cabeza de
ganado.
2. Uso de tecnología atrasada que impide la práctica de ganadería inten-
siva conduce al estancamiento de la producción, en buena medida a
la falta de inversiones para el desarrollo de esta actividad.
3. Utilización de muy poca mano de obra, el porcentaje de población
económicamente activa ocupada en el sector es muy bajo y no con-
tribuye a la resolución de los problemas de desempleo y subempleo
rural.
4. La mayor parte de la producción ganadera se dedica a la exportación
y descuida el mercado interno, lo que motiva la importación de carne
y leche en polvo para satisfacer necesidades internas. Se fomenta la
explotación del ganado vacuno, del que se aprovecha la carne, la le-
che y la piel, pero se descuida la cría y explotación de otros animales
como cerdos, borregos, guajolotes, etcétera.
5. No hay una adecuada integración de la ganadería con la agricultura,
ya que en el norte y en los trópicos predomina la ganadería y se
descuida la agricultura, en tanto que en las zonas templadas y frías
sucede lo contrario.
6. Los tratados de libre comercio de México con el resto del mundo han
favorecido la libre importación de productos ganaderos como pollo,
huevo, vísceras, etcétera, afectando la comercialización ganadera.

El sector industrial

Este sector se constituye por el conjunto de actividades económicas


que tienen como finalidad la transformación y la adaptación de recursos
naturales y materias primas semi-elaboradas en productos acabados de
consumo final o intermedio, pudiendo ser bienes materiales o mercan-
cías. Este conjunto de actividades económicas realizado en empresas
industriales, forma el sector secundario de la economía y se divide a su
vez en dos subsectores, (la industria extractiva y la industria de trans-
formación). La industria extractiva es el conjunto de actividades que se
efectúan con el objeto de extraer del subsuelo recursos naturales que se
utilizan en la economía, sobre todo minerales y petróleo. Al extraer estos
productos también se purifican; es decir, se eliminan los productos que
vienen asociados y que no sirven. La industria extractiva se divide en
minería e industria petrolera. A su vez, la minería consta de minerales

48
metálicos y minerales no metálicos. La industria de transformación es el
conjunto de actividades económicas que se lleva a cabo con el objeto de
producir bienes materiales o mercancías que han tenido algún cambio
durante el proceso productivo. Está conformada por todas las ramas de
la economía que se dedican a la transformación de recursos naturales
y de materias primas. Esta industria cuenta con cerca de 50 ramas. A la
industria de transformación también se le conoce como manufacturera.
El sector industrial genera diferentes tipos de bienes, de acuerdo
con el objetivo para el cual se producen. Estos bienes pueden ser de
consumo no duradero, intermedios, de consumo duradero y de capital.
Los bienes de consumo son los que ya han sufrido una transformación
y que satisfacen necesidades finales de los consumidores. Los bienes de
consumo pueden ser no duraderos o duraderos; los primeros se consu-
men inmediatamente o a corto plazo; los segundos duran mucho tiempo,
no se consumen en una sola vez y se van desgastando poco a poco.

TABLA 2. Ejemplos de bienes de consumo

Bienes de consumo Bienes de consumo Bienes de capital


Bienes intermedios
no duradero duradero Leche pasteurizada
Generadores eléctricos Automóviles
Televisores Llantas
refrescos
Tractocamiones
Plaguicidas Refrigeradores Colorantes
Galletas
Maquinaria pesada Lavadoras Abrasivos Turbinas de vapor
Cigarros Zapatos
Equipo de perforación
Radios Cartón

Los bienes intermedios, insumos o materias primas; son los que ya han
sufrido alguna transformación por medio del trabajo humano y se utili-
zan en el proceso productivo en el que se elaboran bienes de consumo
final. O sea que por sí mismos no satisfacen necesidades finales. Los
bienes de capital son los que sirven para producir otros bienes; también
se denominan bienes de producción e incluyen maquinaria, herramienta
y equipo. Los bienes de capital constituyen la base del proceso de in-
dustrialización de cualquier país. Es importante destacar también que
la producción industrial se lleva a cabo en la unidad económica de tipo
capitalista conocida generalmente como empresa; ésta tiene por objetivo
combinar los factores de la producción mediante los procesos de trabajo,
las relaciones técnicas, las relaciones sociales de producción, con el fin de
obtener los bienes que satisfacen necesidades humanas. Las principales

49
empresas que operan en el país, de acuerdo con el capital que las constituye,
se clasifican en privadas, públicas, extranjeras y mixtas. De acuerdo con su
tamaño, estas mismas empresas pueden ser micro, pequeñas, medianas o
grandes, aunque en la actualidad son las grandes empresas (por lo general,
transnacionales) las que dominan la vida económica del país mediante
diferentes mecanismos, entre los que sobresalen sus productos, marcas,
precios, inversión, publicidad, etcétera.

GRÁFICA 2. Ejemplos de empresas industriales


INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN

Alimentos Aparatos
Aparatos Aparatos
Productos
industria- químicos Textil Vidrio de
de uso
uso eléctricos Papel
lizados doméstico
doméstico y electrónicos

• Carnes y grasas • Ácido sulfú- • Algodón • Botellas • Estufas • Televisores • Para escri-
• Pescados y ma- rico • Lanas • Frascos • Calentadoras • Reproductores bir e impre-
riscos • Ácido nítrico • Fibras celu- • Tubos • Refrigeradores de videos sión
• Leche y café • Ácido flour- lósicas • Ampolletas • Planchas • Radios • Para empa-
• Harina y deri- hídrico • Fibras sinté- • Cristalería • Lavadoras • Grabadoras que
vados • Sosa caústica ticas • Refractarios • Licuadoras • Equipos mo- • Sanitario y
• Frutas y legum- • Carbonato de dulares facial
bres sodio • Especiali-
• Aceites vege- • Alcohol etílico zado
tales • Resinas sintéticas
• Alimentos para • Hule sintético
animales • Negro de humo

La industrialización en México se inicia prácticamente desde finales del


siglo XIX, durante la época porfirista. Algunas de las fábricas que había
entonces eran textiles, de productos alimenticios, de cerveza y tabaco. Estas
empresas se instalaron en ciudades importantes del país, con el consiguiente
proceso de urbanización. Algunas de ellas fueron Distrito Federa, Puebla,
Guanajuato y Guadalajara. Después del movimiento armado que comenzó
en 1910, vino un periodo de ajuste en el cual se fue formando el nuevo
Estado, que surgió precisamente de la lucha armada. La industria aún no
alcanzaba a ser una actividad fundamental, debido a que la oligarquía te-
rrateniente conservaba un gran poder económico y político. Sin embargo,
las condiciones internas del país, asociadas con la crisis capitalista mundial
de 1929, obligaron al Estado a cambiar el rumbo de la nación.
México tuvo que seguir un modelo de crecimiento hacia adentro, lo
cual significaba producir para satisfacer las necesidades del mercado interno,
puesto que las condiciones internacionales a causa de la Gran Depresión
orillaron a un drástico descenso de bienes procedentes del mercado exte-
rior. A este proceso o vía de industrialización se le conoce como modelo

50
de sustitución de importaciones. De hecho, durante el periodo de 1921 a
1939 la industrialización sigue los mismos cauces que a fines del siglo XIX;
es decir, se observa un desarrollo industrial espontáneo, basado en el au-
mento de la demanda interna y en la integración del mercado nacional; la
producción se realiza en empresas pequeñas y artesanales de poco capital,
y se elaboran sobre todo bienes de consumo no duraderos.
Es importante señalar el extraordi-
nario impulso que proporcionó el sector
agropecuario a la industria en el periodo
estudiado, sobre todo gracias a la expor-
tación agrícola, que proveyó divisas que
se invirtieron en la industria.
Durante la Segunda Guerra Mundial
se dieron las condiciones por las que se
impulsó el crecimiento de la industria,
mediante la sustitución de importaciones.

IMAGEN 20
En este periodo se aprovechó mejor la
capacidad instalada y se invirtió en nuevas
instalaciones; se intensificó e! proceso de
acumulación y formación de capitales; se
abrió el mercado externo a la exportación de productos manufacturados;
hubo abundante mano de obra barata; además, se impulsaron algunas
industrias básicas, como la siderúrgica, la de productos metálicos, la del
cemento, la de fertilizantes y la de productos químicos. Al terminar la gue-
rra, el sector industrial del país poseía ya el capital suficiente para fomentar
su expansión y renovar el equipo; esto permitió aumentar las inversiones
en el sector y las importaciones de equipos y materias primas, al mismo
tiempo que disminuyeron las exportaciones de productos manufacturados
y se agudizó la competencia externa.
En la etapa de la posguerra se incrementaron notablemente las in-
versiones extranjeras en la industria y adquirieron importancia las ramas
industriales productoras de materias primas; es decir, se continuó con el
proceso de sustitución de importaciones. El proceso de industrialización
se fundamenta en la producción de bienes de consumo en primer lugar, y
bienes intermedios y de capital en segundo. A partir de la década de 1970,
el sector industrial y la economía en su conjunto basan su dinamismo en
la industria petrolera, que permite satisfacer las necesidades del mercado
interno y exportar petróleo y gas, facilitando la entrada masiva de divisas
al país, con todas las consecuencias que ello ha acarreado.
El proceso de industrialización del país, de 1940 a la fecha, se ha sus-
tentado en el desarrollo de algunas ramas productivas como la electricidad,
el petróleo y el gas, la construcción, la industria de transformación y, en
menor medida, en la extracción de minerales metálicos y no metálicos. Es
preocupante lo que sucede con el sector industrial de 1982 a la fecha, y

51
en especial con algunas ramas. A partir de ese año se empezó a aplicar
una política económica neoliberal basada en la apertura comercial, y en
consecuencia en la entrada de productos industrializados importados,
lo que ha ocasionado la crisis económica y la del sector industrial, que
se traduce en una desindustrializacián y en la poca o nula creación de
empleos estables y bien remunerados.

Principales problemas de la industria mexicana

1. El proteccionismo indiscriminado que el Estado otorgó al sector


industrial hasta la década de 1980 propició una industria protegida,
productora de bienes de baja calidad,” toda vez que se dirigía a un
mercado cautivo. La industria mexicana es escasamente competi-
tiva en el exterior, no sólo en términos de calidad, sino de costos.
Esta situación ha ido cambiando a raíz de la entrada de México
al GATT (hoy Organización Mundial de Comercio, OMC), y a la
firma de acuerdos y tratados comerciales, de tal manera que ahora
se cuenta con una diversidad de artículos extranjeros, ante los
cuales los empresarios mexicanos, para no perder mercado, tienen
que innovar y mejorar sus sistemas de producción para volverse
más competitivos. La capacidad instalada de muchas industrias,
sobre todo pequeñas y medianas, no se utiliza en su totalidad, lo
que provoca desperdicio.
2. Debido a las crisis económicas y a las recesiones de 1976, 1982,
1986, 1995 y 2001, las empresas más afectadas fueron la pequeña
y mediana, que no pudieron hacer frente a todos sus problemas de
incremento en los costos de producción, Escasez y ocultamiento
de materias primas, control de precios de sus artículos, falta de fi-
nanciamiento y elevadas tasas de interés. Incluso muchas de estas
empresas se vieron obligadas a quebrar, con las consecuencias que
este hecho acarrea, como baja en la producción y aumento en el
desempleo.
3. Aunque existen miles de pequeñas y medianas empresas, la industria
mexicana se encuentra fuertemente monopolizada y controlada por
empresas transnacionales que dominan las ramas de mayor dinamis-
mo e importancia, como la de alimentos, la químico-farmacéutica, la
automovilística y la hulera. Algunas de las empresas de este tipo son
Avon Cosmetics (fabricación de cosméticos y perfumes), Jhonson
& Jhonson (productos higiénicos y farmacéuticos), Colgate Palmo-
live (detergentes, jabones, pastas dentales y artículos de tocador),
Kellogs de México (cereales preparados), Chiclets Adams (dulces y
chicles), General Motors (vehículos automotores), Black & Decker

52
(herramienta y equipo) e IBM de México (equipo y servicios y de
computación). Estas empresas transnacionales realizan sus funciones
de acuerdo con los objetivos que les asignan sus casas matrices, que
se encuentran en el extranjero, y no toman en cuenta las necesidades
del país.
4. El proceso de monopolización, unido al problema inflacionario y
al excesivo afán de lucro de muchos industriales, son causa de que
se eleven los precios de manera continua y, en algunos casos, en
forma desmedida. El proceso de industrialización ha provocado
concentración y centralización de actividades industriales en muy
pocos lugares, sobre todo en las zonas de mayor consumo y que
cuentan con materias primas; esto ha redundado en la marginación
industrial de muchas entidades federativas como Guerrero, Chiapas,
Oaxaca, Campeche y otras.
5. Existe una fuerte dependencia tecnológica del exterior, ya que in-
ternamente la empresa mexicana es incapaz de producir tecnología
propia, por lo cual tiene que pagar por el uso de marcas y patentes,
así como por la asistencia tecnológica. En general, se cuenta con
muy poca innovación en esta materia.
6. De 1970 a la fecha, el sector industrial no ha podido absorber la
creciente mano de obra proveniente del campo y la de los jóvenes
que se incorporan al mercado de trabajo. Esto ha provocado des-
empleo, subempleo, emigración a Estados Unidos y crecimiento de
la economía informal, incluyendo la piratería.
7. La forma irracional e indiscriminada que asumió el proceso de in-
dustrialización ha originado un deterioro creciente de la ecología, que
también se traduce en un grave proceso de contaminación ambiental
que amenaza acabar con las posibilidades de existencia humana.
Ejemplos alarmantes de esta contaminación los encontramos en la
Ciudad de México, Coatzacoalcos y algunos municipios del Estado
de México.
8. Otro problema grave es la falta de inversiones (en algunos casos
reinversiones) de los empresarios, por lo que la planta industrial no
se renueva. Aunado a esto se da la venta de empresas mexicanas a
inversionistas extranjeros.
9. El aparato productivo industrial se ha distorsionado de tal manera,
que se producen bienes suntuarios cuando faltan muchos productos
básicos para el mercado interno.
10. Competencia extranjera desleal en algunas industrias, como la farma-
céutica y la juguetera. A la vez falta de competitividad internacional
en muchas ramas: farmacéutica, acerera, informática, juguetera,
etcétera.

53
11. Cierre de plantas por la recesión
económica, el desplome del merca-
do interno y la fuerte competencia
internacional, debido en parte a
la obsolescencia tecnológica de
muchas empresas.
12. Exceso de trámites que obstaculi-
zan la creación de nuevas organi-
zaciones industriales; en especial,
micro, pequeñas y medianas.

IMAGEN 21
13. Incremento de importaciones de
muchos artículos que antes pro-
ducía la industria nacional, con el
consecuente cierre de empresas y
despido de trabajadores.

El sector de transportes y servicios en general

La dinámica de tipo capitalista que ha seguido el país, en especial des-


pués de la Segunda Guerra Mundial, ha propiciado un desarrollo más
acelerado de las ramas industriales y del sector servicios en general, en
detrimento de las actividades agropecuarias, por lo que se hace necesa-
rio comprender el esquema funcional de los servicios en el panorama
económico de México. Primero conviene precisar qué son los servicios
y cuáles son las ramas y actividades que abarca
este sector.El servicio es la realización del trabajo
de los hombres con el fin de satisfacer necesida-
des ajenas, capaz de lograr la satisfacción directa
o indirectamente sin materializar los bienes. Los
servicios son una serie de actividades muy diversas,
cuya característica principal es la realización de
un trabajo que no produce bienes tangibles, pero
que sí satisface necesidades sociales; es decir, es
la prestación personal para que otros individuos
obtengan alguna satisfacción. El sector servicios,
que algunos siguen llamando sector terciario, es el
conjunto de actividades que, aunque no producen
bienes, son necesarias para el funcionamiento
IMAGEN 22

del sistema económico. El INEGI clasifica las


actividades del sector servicios en cuatro grandes
divisiones, cada una de las cuales se integra por
diversas ramas, como se indica en seguida:

54
1. Es una actividad económica realizada en un conjunto de establecimientos. Consiste
en la compraventa de mercancías y servicios, en la que interviene un intermediario
(comerciante) entre el productor y el consumidor. La actividad comercial implica la
existencia de mercancías, servicios, medios de pago, compradores, intermediarios y
vendedores. Se pueden comerciar materias primas o productos terminados; puede
ser al mayoreo, medio mayoreo o al menudeo, también llamado detallista o al detalle;
puede ser comercio interno o comercio externo.

GRÁFICO 3. El sector terciario de servicios


Serctor servicios

Comercio, Transportes, Servicios Servicios


restaurantes almacenamiento y financieros, comunales,
y hoteles comunicaciones seguros y bienes sociales
inmuebles y personales

Crecimiento
Funciones
Problemas
Posibles soluciones

Política de servicios

Comercio
Servicios profesionales
Servicios de educacion
Servicios médicos
Restaurantes y hoteles
Sector Servicios de esparcimiento
servicios Transporte
Otros servicios
Almacenamiento y comunicaciones
Servicios financieros y seguros
Bienes inmuebles
Administración pública y defensa

2. Restaurantes y hoteles. Conjunto de establecimientos que prestan


servicios de alimentación y hospedaje, actividades económicas muy
ligadas al turismo. Cada una de ellas incluye otra serie de servicios. Por
ejemplo: la hotelería comprende el alojamiento temporal en hoteles,
centros vacacionales, albergues y campamentos; restaurantes, que incluye
preparación y venta de alimentos y bebidas, bares, taquerías, puestos de
alimentos diversos, jugos en la vía pública, etcétera.

55
3. Transporte. Actividad económica que consiste en el desplazamiento
físico en algún medio de transporte, de personas y mercancías median-
te el pago de una tarifa. El transporte puede ser terrestre, ferroviario,
aéreo o marítimo; de carga o de pasajeros; también se puede clasificar
en local, estatal, regional, nacional e internacional.
4. Almacenamiento y comunicaciones. El almacenamiento es un servicio
que se presta a las empresas, organizaciones y público en general que
tiene necesidad de guardar mercancías, materias primas, granos, etc.,
en un almacén. Los prestadores de este servicio son los dueños de los
almacenes. Las comunicaciones son servicios públicos y privados que
consisten en la conexión a distancia entre diferentes lugares; para ello
se utilizan diversas técnicas y medios que implican transmitir palabras
habladas o escritas. Los principales servicios que abarcan las comunica-
ciones son: correo, mensajería, paquetería, telecomunicaciones, radio-
comunicaciones, servicios telegráficos y telefónicos, telefax, internet
y otras formas de comunicación como las microondas y los satélites.
Los servicios de almacenamiento y comunicaciones pueden prestarlos
tanto el sector privado como el público y, en algunos casos, se permite
la participación extranjera.
5. Servicios financieros y seguros; Son los que lleva a cabo el sistema fi-
nanciero del país. Consisten en la intermediación profesional entre el
público ahorrador e inversionista y quienes necesitan estos recursos. Por
lo general, los servicios financieros se refieren al manejo del mercado de
dinero (oferta y demanda de dinero) y del mercado de capitales (oferta y
demanda de capitales). Los servicios financieros y de seguros se prestan
en el sistema financiero y están integrados por el sistema bancario y por
los intermediarios financieros no bancarios.
6. Bienes inmuebles. Comprenden el conjun-
to de servicios de alquiler, compraventa
y administración de casas, terrenos, lotes
comerciales, bodegas y edificios. Algunas
empresas que realizan esta clase de servicios
son las inmobiliarias, las fraccionadoras y
los corredores de bienes raíces; también
existen agentes de ventas, comisionistas y
administradores.
7. Servicios profesionales. Son los que ofrecen
los profesionales, ya que requieren cierta
especialización; destacan las actividades de
administración, asuntos legales, contables,
IMAGEN 23

promocionales, apoyo y asesorías técnicas,


servicios informáticos, agencias de co-
locación de personal y publicidad. Muy

56
importantes son los servicios que prestan las notarías públicas, bufetes
jurídicos y abogados en general, que trabajan por su cuenta.
8. Servicios de educación. Son los que se brindan en las instituciones
públicas y privadas de educación. Las funciones de estas instituciones,
así como los servicios que prestan, deben ajustarse a lo señalado en el
Artículo 30. constitucional.
Los servicios educativos abarcan los niveles preescolar, primarios, secun-
darios, educación media superior, superior, educación especial, educación
tecnológica y normal. Además hay otros servicios educativos que incluyen
capacitación y adiestramiento técnico, enseñanza de oficios, academias
comerciales de idiomas, artes y educación continua en general.
9. Servicios médicos. Comprenden los servicios profesionales que prestan
médicos, odontólogos y, en general, servicios de asistencia social. Pro-
porcionan servicios médicos tanto el sector público como el privado
(consultorios particulares de médicos, odontólogos y laboratorios).
Estos servicios incluyen guarderías, hospitales psiquiátricos, asilos, casas
cuna, orfanatos, dispensarios, casas hogar, centros de rehabilitación,
alcohólicos anónimos y otras instituciones de asistencia social.
10. Servicios de esparcimiento. Son también llamados de diversión e inclu-
yen centros recreativos, culturales y deportivos, así como cine, teatro,
centros nocturnos, discotecas, balnearios, museos, bibliotecas, zooló-
gicos, acuarios y jardines botánicos. Los servicios de esparcimiento
pueden ofrecerlos tanto el sector privado como el público.
11. Otros servicios. Se incorporó a la clasificación una rama con este nom-
bre, para incluir una gran cantidad de actividades muy heterogéneas
que no encajan en ninguna de las otras ramas. Destacan las siguientes
actividades: alquiler de aparatos musicales y de sonido, de maquinaria y
equipo, de aparatos eléctricos y mecánicos; servicios de procesamiento
de datos; reparación de maquinaria y equipo, de aparatos eléctricos y
electrónicos y de automóviles; limpieza y mantenimiento de oficinas e
instalaciones en general; instalación y mantenimiento de maquinaria y
equipo, etcétera.
12. Administración pública y defensa. Son actividades que realiza el sec-
tor público; forman parte de sus funciones sustantivas para cumplir
con sus objetivos económicos, políticos, sociales y culturales. En el
caso mexicano, la administración pública se integra por el conjunto
de servicios que se prestan en las instituciones del sector público;
se divide en administración pública centralizada (Poder Ejecutivo
Federal, secretarías de Estado y departamentos administrativos) y
administración pública paraestatal (empresas de participación estatal
y fideicomisos públicos). La defensa es una función que está a cargo
de la Secretaría de la Defensa Nacional, como parte de la adminis-
tración pública centralizada. Tiene a su cargo al Ejército y la Fuerza

57
Aérea para defender al país de cualquier agresión que provenga del
extranjero. Como se desprende de esta descripción genérica, el sector
servicios abarca una amplia gama de actividades y funciones que poco
a poco le han permitido adquirir mayor relevancia tanto para satisfacer
las necesidades del mercado interno como para atender las posibilidades
de expansión externa ante la apertura comercial.

Aunque la dinámica del sector servicios fue impresionante en la década


de 1990, aún existen una serie de problemas del sector. A continuación, sólo
de manera ilustrativa, se enuncian algunos de los problemas de sus diversas
ramas:

Problemática del comercio

1. La estructura comercial del país es deficiente; junto a grandes almacenes


muy modernos (oligopolios como Wal-Mart) existen tiendas minoristas,
lo que provoca diferencias muy drásticas de precios, de competencia y
de funcionamiento.
2. Excesiva intermediación comercial para algunos productos.
3. Existencia de especulación y acaparamiento de mercancías.
4. El comercio exterior es deficitario debido a que el país realiza mayores
importaciones que exportaciones.
5. Los grandes empresarios comerciales (por lo general extranjeros) ob-
tienen elevadas ganancias, en tanto que los pequeños comercios apenas
sobreviven.
6. Muchas de las ganancias salen del país.
7. Existe una gran cantidad de vendedores ambulantes que forman parte
de la economía informal del país y que generan graves problemas como
insalubridad, inseguridad, robo de energía eléctrica, falta de pago de im-
puestos y fomento a la piratería.
8. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no resuelve los pro-
blemas de los consumidores.

Problemática de la actividad restaurantera y hotelera

1. En algunos establecimientos se abusa de los turistas nacionales y extran-


jeros, ya que no cumplen con los servicios ofrecidos.
2. Muchos restaurantes y hoteles operan como cadenas y generalmente
pertenecen a inversionistas extranjeros; son empresas transnacionales y
las ganancias que se obtienen se van al extranjero.

58
3. Muchas veces no se respetan las reservaciones ni las condiciones de
contratación de los servicios.
4. En muchas ocasiones los precios de los servicios son muy elevados.

Problemática en Comunicaciones y transportes

1. Transporte público deficiente y contaminante


2. Falta de mayor infraestructura y regulación para las comunicaciones y
los transportes terrestres y aéreos.
3. Falta de un adecuado transporte marítimo y ferroviario de carga por la
falta de modernización de equipos, infraestructura y organización del
servicio.
4. Falta de regulación y actualización de la legislación en telecomunicacio-
nes, e internet
5. Falta de regulación en los envíos de dinero de mexicanos que viven en
el extranjero y mandan su dinero al país.
6. Los servicios de telégrafos y correos no son adecuados, su prestación
se basa en prácticas obsoletas.

Problemática de los servicios financieros

1. Atienden más a las necesidades de los grandes capitales que a la sociedad


en general.
2. No se ha propiciado el fomento del ahorro interno.
3. Las sucursales de las instituciones financieras se encuentran en las
grandes ciudades, por lo que se desatiende a núcleos importantes de
población.
4. Falta de modernización de muchas instituciones financieras, lo cual se
traduce en prácticas obsoletas que hacen deficientes los servicios.
5. Alta concentración de recursos (capital, personal y sucursales) en unas
cuantas instituciones que forman grupos y que dominan todo el sistema
financiero.
6. Falta de automatización de muchos procesos, lo que provoca que existan
largas filas de clientes que esperan ser atendidos.
7. Participación excesiva de capitales extranjeros en la banca mexicana.
8. Falta de regulación integral de las autoridades financieras a las institu-
ciones bancarias y financieras.
9. Funcionamiento del IPAB a cargo del rescate bancario, que repercute
en el gasto público y que finalmente pagan los contribuyentes.
10. Falta de transparencia y comunicación respecto de muchas operaciones
bancarias y financieras.

59
11. La Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Finan-
cieros (Condusef) no resuelve los problemas de los usuarios de este tipo
de servicios.

Servicios educativos

1. Obsolescencia de los planes y programas de estudio de la educación


pública; falta de actualización de profesores; falta de capacidad para
atender a la población demandante, instalaciones insuficientes e inade-
cuadas, etcétera.
2. Bajos niveles de calidad educativa, que impiden el cumplimiento de
estándares internacionales
3. Baja supervisión de las autoridades educativas, respecto al funciona-
miento de los centros educativos públicos y privados.

Servicios médicos

1. Los servicios médicos privados son en general caros, orientados más


por el lucro que por atender las necesidades de los pacientes.
2. Falta de recursos de las instituciones públicas de salud, cuya atención a
los pacientes deja mucho que desear, en especial IMSS e ISSSTE.
3. A muchos servidores del sector público de salud les falta capacitación
técnica, profesional y de trato a los usuarios, por lo que la atención en
ellos es muy deficiente.
4. Los servicios de salud tanto públicos como privados atienden más
cuestiones curativas que preventivas.

Administración pública y defensa

1. Falta de preparación y capacitación de todo el personal que trabaja en la


administración pública y que no atiende en forma adecuada al público.
2. Burocratismo (lentitud, papeleo y, en algunos casos, corrupción).
3. La seguridad pública, sobre todo en las grandes ciudades, es muy defi-
ciente, lo que ha provocado el surgimiento de empresas privadas que
otorgan este servicio.
4. Trato despótico de servidores públicos, y excesos del personal de la
Secretaría de la Defensa Nacional (soldados), lo cual ha provocado
conflictos en algunas poblaciones.

60
Globalización y regionalización
FORMACIÓN DE BLOQUES ECONÓMICOS
La globalización ha tenido como efecto fundamental el reordenamiento de
las relaciones económicas internacionales, reconformando, desde finales de
los años ochenta del siglo XX, los agrupamientos o bloques económicos, en
sustitución de aquéllos existentes desde el final de la Segunda Guerra Mun-
dial. Antes de la generalización del neoliberalismo como política económica
en la mayoría de los países del mundo y de la globalización misma, existían
tres bloques económicos comúnmente aceptados que se denominaban:
mundo capitalista o primer mundo, mundo socialista o segundo mundo y
países subdesarrollados (o en vías de desarrollo) o tercer mundo.
Ahora bien, en el momento actual existen muchos organismos co-
merciales internacionales, ubicados en tres grandes bloques regionales,
todos con economías capitalistas o de libre mercado que, podría decirse,
conforman los sub-mercados globales más importantes:
• El conformado por Estados Unidos y su área de influencia económica
más directa, principalmente en Canadá, los países latinoamericanos,
así como múltiples naciones asiáticas y africanas. El Tratado de Libre
Comercio de América del Norte es un segmento de este bloque.
• El conformado por los países europeos y sus antiguas colonias en Asia
y África, con influencia menor en algunos países americanos.
• El conformado por Japón en la cuenca del Pacífico, que abarca un nú-
mero importante de países de Oceanía y del Lejano Oriente.

Japón
Corea del Sur
Taiwán
Cuba
Venezuela

Chile
IMAGEN 24

Eje del Mundo Libre / Economías Libres


Nueva
Socialismo atenuados / Fachadas capitalistas / Libertad parcial Zelanda
Socialismos o Comunismos

61
Es importante señalar que las fronteras entre los bloques distan
mucho de estar claramente definidas y mucho menos de representar áreas
de exclusión de la influencia económica de otros bloques. De hecho, una
de las principales características de la globalización es la feroz competen-
cia del capital por expandirse a los distintos mercados. La nueva etapa
de expansión ha generado nuevos esquemas de relaciones entre países
desarrollados y países en vías de desarrollo. Un elemento clave de estas
relaciones es la globalización de los mercados financieros que se da a
través de la inversión de capital extranjero en economías nacionales que
antes no lo permitían. Lo anterior ha dado lugar a tratados y acuerdos
comerciales que pueden involucrar a dos o más países.
Ejemplos de estos acuerdos son los tratados de libre comercio, que
tienen como objetivo eliminar las barreras comerciales entre los países
participantes, y los tratados de integración económica y monetaria, que
tienden a unificar plenamente a las economías participantes, como en
el caso de los países de la Unión Europea.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6
Relaciona las siguientes columnas trazando una línea sobre las palabras
que se correspondan.
México País del primer mundo
Malasia País del segundo mundo
Inglaterra País del tercer mundo
EUA País del Bloque A
Cuba País del Bloque B
Francia País del Bloque C

LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN


Los tiempos actuales no solamente se caracterizan por la globalización
sino también por la regionalización. Mientras la producción se globa-
liza, los mercados se regionalizan. Los países de las diversas regiones
geográficas del planeta, en el transcurso de los últimos cincuenta años,
han integrado paulatinamente mercados regionales para contar con

62
mercados más amplios que favorezcan el desarrollo de sus empresas.
Se estima que entre 1948 y 1994, se llevaron a cabo 98 procesos de
regionalización en el mundo. Las dificultades que desde siempre han
enfrentado los organismos comerciales internacionales para lograr
acuerdos comerciales globales o multilaterales y las dificultades que se
producen en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC),
en torno al comercio internacional, fueron la base para la construcción
de los bloques económicos regionales.

Sustento histórico-jurídico de los bloques comerciales

Desde los orígenes del capitalismo, en las relaciones comerciales entre


países, ha estado vigente la llamada Cláusula de la nación más favorecida.
A través de ella, dos naciones deciden otorgarse un tratamiento preferen-
cial en sus relaciones económicas, sin hacerlo extensivo al resto de ellas.
Obviamente, las naciones se otorgan esta cláusula, buscando obtener
ventajas económicas. Estos tratamientos preferenciales pueden ser de
distinta índole tales como Acuerdo de una zona de comercio preferencial,
Acuerdo de una zona de libre comercio, Unión aduanera, Mercado co-
mún, Unión económica, Integración total. El hecho de que los acuerdos
comerciales entre países excluyan a terceros de los beneficios y les erijan
obstáculos llevó a que se hiciera frecuente la denominación de bloques
económicos o comerciales. La integración comercial se considera como
la primera etapa de una integración económica futura más completa,
que contemple no sólo la eliminación de los obstáculos al comercio,
sino también al capital y a la mano de obra, pudiendo desembocar en la
adopción de políticas económicas comunes y en la unidad monetaria.

La integración comercial ofrece un primer entrelazamiento de las


economías nacionales por medio del mercado. Las principales ventajas
que proporciona la integración económica son:
• Amplía el mercado, lo que estimula la producción y la inversión.
• Contribuye fundamentalmente al fortalecimiento y expansión de las
grandes empresas.
• Induce un proceso de complementariedad entre las economías.
Las desventajas principales de la integración económica son:
• Las naciones de mayor desarrollo subordinan a las de menor desa-
rrollo.
• Empresas y ramas que no son competitivas tienden a desaparecer,
lo que causa impactos negativos entre la población.
• Se deja el futuro económico de los países y el de sus poblaciones en
manos del mercado.

63
ALGUNOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL LATINOAMERICANA

Desde la década de 1960, en las distintas regiones de América Latina, se


conformaron también bloques comerciales, los cuales señalaron como su
principal objetivo favorecer el crecimiento de las actividades económicas
mediante el comercio interregional. Se crearon:

GRÁFICO 4. Población en función de los principales bloques económicos

La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, (1960)

Como parte del proyecto de crear un gran mercado en el continente


americano, durante el gobierno salinista dio comienzo el proceso de
negociación para establecer acuerdos comerciales con países de Amé-
rica Latina. Sin embargo, los esfuerzos hacia la integración comercial
latinoamericana habían empezado mucho antes, en 1960, con el Tratado
de Montevideo y la creación subsecuente de la Asociación Latinoa-
mericana de Libre Comercio (Alalc), en la que participaron 11 países:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay,
Perú, Uruguay y Venezuela. Veinte años más tarde, en 1980, surgió la
Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), cuyo objetivo era
la creación de un mercado común latinoamericano. Sin embargo, el
proceso de integración promovido por la Aladi se vio obstaculizado por
las crisis económicas que padecieron los países latinoamericanos en la
década de 1980.
Fue hasta el inicio de la década de 1990 cuando se reiniciaron
los proyectos de integración, aprovechando la coyuntura de la política

64
de apertura comercial promovida por la Iniciativa de las Américas del
gobierno de Estados Unidos. En septiembre de 1991 se suscribió un
Acuerdo de Complementación Económica entre México y Chile, que
entró en vigor a partir del 1 de enero de 1992, en sustitución de todos los
acuerdos existentes con anterioridad entre los dos países, en el contexto
de la Aladi. En 1993 se intensificaron las negociaciones
para establecer un acuerdo entre los países del G-3,
que debería entrar en vigor en enero de 1994. Asi-
mismo, México entabló negociaciones con paí-
ses centroamericanos -Costa Rica, Nicaragua,
Guatemala, Honduras y El Salvador- y también
con El Caribe, como parte de los procesos de

IMAGEN 25
integración latinoamericana, promovidos por el
gobierno de Salinas. Asociación Latinoamericana de Integración

El Mercado Común Centroamericano (1960)

El Mercado Común Centroamericano (MCCA) está integrado por Cos-


ta Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Se rige por el
Tratado de Managua (1960) y sus protocolos modificatorios. Su pobla-
ción representa un 6,5% y su territorio un 2,1 % del total de América
Latina. Su Producto Interno Bruto un 2,2% del de la región. Estados
Unidos es el principal socio comercial de los países
del MCCA. Desde 1991 sus miembros obtienen
las preferencias contempladas en la Iniciativa
de la Cuenca del Caribe, las que se han visto
dañadas por la formación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN). Por

IMAGEN 26
otra parte, la Unión Europea otorga un tratamiento
preferencial a las exportaciones del MCCA así como
cooperación en la forma de asistencia técnica. El comercio con
el resto de América Latina y el Caribe es de poca magnitud, excepto
en el caso de México. Hasta hace poco las relaciones formales con los
otros países de la región eran escasas, excepto en el caso de México y
Venezuela para sus compras de petróleo. A mediados la década de los
ochenta se obtuvo algunos progresos. En 1985 se firmó un acuerdo con
la Comunidad Europea y se concretó un arancel para la importación.
En 1987 se suscribió el Tratado Constitutivo del Parlamento Centro-
americano y en 1990 se estableció un nuevo sistema de pagos. En 1990
los presidentes centroamericanos acordaron reestructurar, fortalecer y
reactivar el proceso de integración, así como sus organismos. En Abril
de 1993 se llegó a un acuerdo de libre comercio que tiene como objeto
el intercambio de la mayoría de los productos, la liberalización de capi-

65
tales y la libre movilidad de personas. La reforma acordada en Julio de
1997 contempla el fortalecimiento del Parlamento Centroamericano, La
reforma de la Corte Centroamericana de Justicia y la unificación de las
secretarías en una sola Secretaría General.

El Grupo Andino (1969)

Integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Chile, en


1969. Los incipientes mercados regionales, que en virtud de estos acuer-
dos se estaban formando, sufrieron severos reveses en la década de 1980,
debido a dificultades derivadas de las grandes distancias entre países, a
los obstáculos naturales entre ellos y a la falta de vías de comunicación
adecuadas. Sin embargo, el principal problema estuvo rela-
cionado con el agobio que para sus economías significó la
deuda externa y las exigencias de los organismos financieros
internacionales. Estos últimos presionaron a los países de
las diversas regiones latinoamericanas para que establecieran
acuerdos de libre comercio con Estados Unidos de Amé-
rica. Estos bloques han logrado subsistir, aun cuando han
cambiado de nombre. Su importancia en la vida económica
de las naciones se ha visto disminuida en los últimos años.
México, debido a su posición geográfica, participa en la
ALALC, el MCCA y la CARICOM. En la década de 1990,
un nuevo impulso tomaron las tendencias de integración
IMAGEN 27

económica en América Latina. Dos importantes iniciativas


se presentaron para la integración de bloques comerciales;
la Iniciativa de las Américas y El Mercado Común del Sur.

La Asociación de Libre Comercio del Caribe (1973)

En términos históricos La Comunidad del Caribe (CARICOM) surge de


la firma del Tratado de Chaguaramas por parte de Barbados, Guyana,
Jamaica y Trinidad y Tobago en julio de 1973 con el fin de fortalecer
sus lazos e integrar un mercado común en la región del Caribe. A este
acontecimiento se sumo la firma del tratado por Antigua, Belice, Domi-
nica, Granada, Monserrat, St. Kitts-Nevis, Santa Lucia y St. Vincent en
mayo de 1974; con la firma del tratado por estos últimos se constituyo
lo que hoy se conoce como Comunidad del Caribe. Sin embargo no se
puede ver al CARICOM como un evento aislado de realidades sociales
y comerciales. Antes de este existió la Federación de Indias Occidentales
que fue un intento fallido por agrupar a las ex colonias británicas, entre
los años 1958 a 1962; luego de este intento existió una agrupación más

66
exitosa conocida como CARIFTA ó Asociación del Libre Comercio del
Caribe (Caribbean Free Trade Association). Actualmente cuenta con 15
miembros plenos, 5 miembros asociados y 7 miembros observadores,
la mayoría de los cuales pertenecen a la Mancomunidad Británica de
Naciones. Los máximos órganos de gobierno son la Conferencia de
Jefes de Estado y el Consejo de Ministros.

IMAGEN 28

La Iniciativa de las Américas (1990)

La Iniciativa de las Américas o Área de Libre Comercio de las Américas


(ALCA), propuesta y diseñada por Estados Unidos de América en 1990,
pretende extender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
a todo el continente. La intención es hacer de América un gigantesco
mercado común. La aprobación de la propuesta, implicaría un reposi-
cionamiento de Estados Unidos de América en las economías latinoa-
mericanas, lo que le brindaría mejores condiciones para competir con
la CEE y con Japón. El Plan Puebla-Panamá (ppp) y el Plan Colombia
(PC) serían las avanzadas de esta iniciativa. Especial interés tiene para
Estados Unidos de América lograr el libre acceso a los grandes recursos

67
del gigante sudamericano Brasil y, de paso, minar el liderazgo que juega
entre los países del llamado Cono Sur.

El Plan Puebla- Panamá

Viejo sueño geoestratégico de Estados Unidos de América auto-adjudi-


cado por el Presidente Vicente Fox, pero cuya paternidad corresponde al
Banco Interamericano de Desarrollo en respuesta a las disposiciones del
Banco Mundial sobre México. El mismo define a la región comprendida
desde Puebla hasta Panamá como idónea para competir con los países
asiáticos. Oficialmente el PPP mantenía
como objetivo convertir a la región en
el jaguar americano de la economía
mundial a través de la se creación de ma-
quiladoras en el sureste de México. Para
ello ofrecía la ventaja comparativa a las
trasnacionales para invertir; al emplear
mano de obra no capacitada, extremada-
mente barata, eufemísticamente llamada
competitiva. Si en China, el motor de
los tigres asiáticos, la hora de trabajo se
IMAGEN 29

paga a 0.39 centavos de dólar, entonces


de Puebla a Panamá habría que pagar
eso o menos.
El proyecto llamaba a los inversionistas para la construcción de
infraestructura, es decir, una red carretera, ferroviaria y aeroportuaria,
así como una enorme autopista que una la costa del Atlántico con la
del Pacífico pasando por el Istmo de Tehuantepec. Según el PPP, a la
creación de algunos aeropuertos y todo un sistema multinodal en el que
las carreteras irían a terminales portuarias para exportar los productos
de las nuevas maquiladoras. Estados Unidos de América pretendía crear
una red de carreteras en México y Centroamérica que ayudaría a sacar
sus mercancías al Pacífico; además de una gran maquila para que la
producción se ensamblace en México por su cercanía con los puertos
del Pacífico. En la lógica del Plan Puebla-Panamá se pretendía crear dos
complejos, uno energético y otro agro industrial. El energético residi-
ría en Coatzacoalcos, donde se crearían conglomerados de pequeñas
empresas para abastecimiento de insumos a la petroquímica. Toda la
energía generada, tanto gas como electricidad, estaría en función de
las empresas. A los inversionistas se les brindarían facilidades para el
desarrollo de la educación y las tecnologías que le sirviesen. Crear un
país maquilador significa atraer a los campesinos a las ciudades; al dejar
sus tierras, alguien las comprará o se apropiará de ellas. Esto implica

68
una contrarreforma agraria. En el sureste, adicionalmente al petróleo, el
gas y el uranio hay agua y biodiversidad, por tanto se ha contemplado ha-
cer varias represas hidroeléctricas. El área de libre comercio obedece a la
necesidad de Estados Unidos de América de crear un gran mercado para
la expansión de los capitales de las trasnacionales, con el fin de tener un
área de libre comercio y competir con Europa y Asia, los otros dos grandes
mercados. El Área de libre Comercio de las Américas (ALCA) tiene al Plan
Puebla-Panamá y al Plan Colombia como dos fundamentos de una misma
política. El PPP tiene una vertiente de contrainsurgencia en el sentido de
que abarca ocho estados de los cuales por lo menos tres (Chiapas, Oaxaca
y Guerrero) albergan grupos guerrilleros: el Ejército Zapatista de liberación
Nacional (EZLN), el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Ejército
Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).

El Mercado Común del Sur (1991)

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Nació en 1991 y está integrado


por solamente cuatro países con calificación de miembros plenos: Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay. Se considera que los socios mayores lideran el
bloque, principalmente Brasil. El 1 de enero de 1995 se estableció la Unión
Aduanera (arancel común externo) y la libre circulación de mercancías pro-
ducidas por los países del bloque. Para prevenir intromisiones externas al
bloque o que algún país miembro privilegiara sus intereses nacionales por
encima de los del bloque comercial, los estatutos
del Mercosur señalaban que los miembros plenos
no podrán negociar otros acuerdos comerciales de
manera individual y que, toda negociación en este
sentido, debería ser en bloque. Negociar de mane-
ra individual implicaría renunciar a la membrecía
del MERCO SUR. Uno de los principios de este
bloque es la libre circulación de bienes, personas
y capitales en el territorio del Mercosur. IMAGEN 30

69
México en el entorno de los grandes bloques
económicos internacionales
PRINCIPALES BLOQUES ECONÓMICOS INTERNACIONALES
La expresión bloque económico, por ser más genérica, incluye dentro de
su connotación a los bloques comerciales. En todo caso, la formación de
bloques comerciales se considera como la primera etapa para la formación
de bloques económicos.

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE


(TLCAN).
Éste surge con la firma, por los gobiernos de Estados
Unidos de América y Canadá, de un Acuerdo de Libre
Comercio. Hecho que se produjo en 1989. México y
el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN). En los primeros años de la década de 1990,
el gobierno mexicano entabló pláticas con los gobier-
IMAGEN 31

nos de los países que conforman la parte continental


de América del Norte, para incorporarse al Acuerdo
de Libre Comercio que mantenían. Su aceptación llevó
a la firma del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN). Así, a partir del 1 de enero de 1994, México integró,
junto con Canadá y Estados Unidos de América, un importante bloque
comercial. El mercado constituido por estos tres países quedó formado por
alrededor de 350 millones de habitantes. En esas fechas fue considerado el
bloque comercial más grande del mundo y un contrapeso a la Comunidad
Económica Europea. Desde la entrada en vigor del acuerdo, se eliminaron
o disminuyeron cantidad de aranceles de diversos productos y se impulsó
la construcción de importantes obras carreteras que facilitarían la salida e
internación en el país de mercancías provenientes de sus socios comerciales.
Desde su negociación se consideró que impulsaría el proceso de comple-
mentariedad e integración económica del país con nuestros vecinos norte.
El gobierno mexicano fincó grandes expectativas con la entrada en
vigor del TLC, incluso se consideró que por medio de él nos acercaríamos
al ansiado primer mundo. A la población se le hizo abrigar la expectativa
de que se abrirían empleos, que éstos serían mejor remunerados, que su
nivel de vida mejoraría, que disfrutaría de servicios de mejor calidad, etcé-
tera. Paradójica y seguramente encerrando un gran simbolismo, el mismo
1 de enero de 1994 se produjo el levantamiento del Ejército Zapatista de

70
Liberación Nacional (EZLN), lo que mostraba al mundo la marginación
y el olvido en que continuaban viviendo millones de indígenas del país.
Asimismo, antes de que concluyera el primer año de vigencia del TLC, se
produjo una de las crisis económicas más severas del México moderno, que
ocasionó dos años de parálisis económica.
El TLCAN incorpora la idea de una apertura que no puede
lograrse de manera inmediata en la totalidad de las ramas de la
economía por el riesgo de dañar seriamente algunos sectores
productivos, en especial del lado mexicano. Así, se establecieron
plazos variados para la inclusión gradual en la liberalización co-
mercial de ciertas áreas económicas como el servicio de telefonía
local o la industria automotriz, por citar algunos ejemplos. Para
México lo importante del TLCAN radica en que éste le permitiría
aumentar sus exportaciones de bienes y servicios. Ésta es la única
manera de compensar los crecientes gastos en importaciones (de

IMAGEN 32
tecnología y bienes de capital) derivadas del proceso de moder-
nización que exige la economía globalizada. Actualmente 88.7%
de las exportaciones mexicanas es vendido en Estados Unidos,
mientras que 61.8% de nuestras importaciones provienen de di-
cho país. El TLCAN suscitó un fuerte rechazo por parte de diversos sectores
de mexicanos que se vieron afectados por la competencia: industriales que
no querían desaparecer, organizaciones sindicales que se preocupaban por
perder sus empleos o alguna de sus conquistas laborales, organizaciones
campesinas que sentían que la privatización de tierras se incrementaría
intensamente, grupos ecologistas que temían el uso indebido del territorio
mexicano por la debilidad de su legislación ecológica en comparación con
la norteamericana y la canadiense, etc. También inquietaba, especialmente
entre los sectores afines a la izquierda, un incremento masivo del capital
norteamericano que fuera comprando -y por tanto, adueñándose- gradual-
mente el país. Después de más de diez años de haberse implantado, los
resultados del TLCAN han sido significativos, aunque todavía están lejos
de lo esperado por sus promotores. Si bien las exportaciones mexicanas
han sido considerables y la balanza comercial es favorable, sus posibilidades
de crecimiento son limitadas. La política de apertura a la inversión no se ha
traducido en el crecimiento generalizado y significativo de la misma, ni en
un impulso vigoroso a la modernización de la planta productiva mexicana.
Esto se debe, entre otras cosas, a que:
• Muchas empresas han preferido comercializar los productos impor-
tados, en vez de modernizar su proceso productivo.
• La estrechez del mercado interno mexicano no estimula el crecimiento
sostenido de la inversión.
• La inversión nacional se ha concentrado en ramas conectadas a la
economía estadounidense. Los capitales mexicanos se han orientado
mucho a la especulación bursátil. El capital extranjero se ha ubicado

71
sobre todo en los sectores comercio, servicios y financiero. Las
áreas que podrían propiciar la modernización y la ampliación de la
capacidad productiva para el crecimiento todavía están insuficien-
temente atendidas.

Particularmente, a partir de 2003 las grandes diferencias económi-


cas entre Estados Unidos y México han revelado los profundos efectos
que pueden tener en el marco de la apertura comercial. En ese año, y
en cumplimiento de los plazos establecidos al suscribirse el TLCAN, el
mercado mexicano se abrió a los productos agropecuarios de Estados
Unidos y Canadá, que ahora compiten con los productos nacionales.
Dadas las condiciones de producción y comercialización en esta área,
particularmente en Estados Unidos, muchos productos agropecuarios
básicos (como granos y carne) llegan a México a precios inferiores a los
que tiene su producción en nuestro país. Como consecuencia, se prevé
que los productos de importación sustituyan a los nacionales, aumentan-
do la dependencia alimentaria e impidiendo el flujo de recursos hacia el
campo. Sin éstos, resultaría imposible que la producción agropecuaria na-
cional se desarrolle a niveles que le permitan competir con los productos
extranjeros. Como resultado, los productores agropecuarios mexicanos,
particularmente los campesinos, han realizado diversas movilizaciones
demandando la renegociación de la parte correspondiente del TLCAN,
a fin de lograr condiciones que permitan competir con menos desventa-
jas y con ello crecer económicamente para alcanzar una autosuficiencia
alimentaria básica. Cabe señalar que uno de los factores críticos en este
debate son los elevados subsidios que los productores norteamericanos
reciben de su gobierno y que no sólo contradicen la política neoliberal
promovida, sino que, evidentemente, representan montos económicos
incomparables con los exiguos recursos con los que el gobierno mexi-
cano apoya, cuando lo hace, a los campesinos. Bajo la lógica neoliberal
del periodo analizado, fue fundamental el desarrollo de negociaciones
para la firma de diversos tratados de libre comercio con otras economías,
por considerarse fundamental por razones tales como:

• La apertura de nuevos mercados a productos mexicanos y la crea-


ción de mejores perspectivas para la inversión en el país, tanto de
capitales nacionales como extranjeros.
• El establecimiento de condiciones para que las actividades más
intensivas en mano de obra se localizaran en México de manera
preponderante, dada la estructura de la población, lo cual redundaría
en una mayor generación de empleos y en el consecuente aumento
de salarios.
• Beneficiar con lo anterior a los consumidores nacionales, al poder
adquirir estos bienes y servicios a precios competitivos.

72
• Fortalecer la eficiencia de los productores nacionales, ante la com-
petencia internacional; y
• Facilitar la planeación de los agentes económicos, porque los tratados
delineaban las reglas del juego para un largo periodo.

LA CUENCA DEL PACÍFICO Y LA COOPERACIÓN ECONÓMICA


ASÍA- PACÍFICO (APEC) Y SU RELACIÓN CON MÉXICO.
La Cuenca del Pacífico. Como región geográfica, se trata de una zona
intercontinental compartida por América y Asia a la que tienen acceso
cuarenta y tres países, entre los que destacan cuatro grandes potencias:
Estados Unidos de América, Japón, China y Rusia, además de los llama-
dos países asiáticos de reciente industrialización (Corea, Taiwán, Hong
Kong y Singapur) e Indonesia. En la llamada Cuenca del Pacífico, los
flujos comerciales y de inversión han adquirido tal magni-
tud que algunas de sus economías se cuentan entre las más
dinámicas del mundo. Hoy el Pacífico disputa al Atlántico
el centro de gravitación de la economía mundial, la cual
rápidamente se está concentrando en Asia. Se considera
que el siglo XXI será el siglo del Pacífico. Sin embargo,
dada la amplitud geográfica de la cuenca, la diversidad de
intereses que confluyen en la zona y la heterogeneidad
cultural y de desarrollo de los países, es difícil que pueda

IMAGEN 33
conformar un bloque comercial en un futuro próximo.
Para México es de suma importancia su participación
como integrante de la Cooperación Económica Asia-
Pacífico (APEC) en vista de que, en los últimos años, la
zona asiática de la Cuenca del Pacífico se ha convertido en una de las
regiones económicas más dinámicas del mundo; por tanto, durante la
administración zedillista se pro¬siguió con la labor diplomática a fin
de establecer nuevos lazos comerciales con los países miembros de esa
organización económica internacional. Para lo anterior se instaló un
grupo de trabajo México-Japón que analizaría y presentaría recomen-
daciones para fortalecer la relación económica bilateral, incluyendo
la negociación de un eventual TLC. Asimismo, siguieron adelante las
negociaciones sobre un posible acuerdo bilateral entre China y México.
La primera reunión se celebró en agosto de 2004 en Beijing, China, con
el propósito de fortalecer los vínculos bilaterales en todos los campos
posibles, y principalmente el comercial. Ambos países intercambiaron
información relativa a sus po¬líticas de fomento al desarrollo científico
y tecnológico, así como a las estrategias impulsadas en el ámbito de la
cooperación internacional. Entre 2001 y 2002, el grupo de estudio bi-
nacional México-Japón realizó seis reuniones, las cuales tuvieron como

73
resultado la recomendación de fortalecer la relación económica bilateral
y el acuerdo de iniciar a finales de 2003 negociaciones con miras a un
tratado de libre comercio. Después de varias reuniones, en marzo de
2004, fue firmado Acuerdo de Asociación Económica México-Japón
(AAE), el cual entró en vigor en abril de 2005.

LA UNIÓN EUROPEA Y SUS TRATADOS CON MÉXICO


Después de la Primera Guerra Mundial, y como reacción a las diferencias
y divisiones que llevaron a ella, cundió en Europa la idea de promover
la unidad entre todos los europeos. Las reflexiones en torno a esta idea
hicieron pensar que la unidad de los pueblos europeos solamente podría
lograrse si se sustentaba en cierta base económica y que ésta, era una
tarea posible pero lenta y sobre todo gradual. Aun antes de la derrota de
Alemania e Italia en la Segunda Guerra Mundial, resurgió en Europa la
idea de la unidad. El primer paso en este sentido se dio por tres pequeñas
naciones: Bélgica, Holanda y Luxemburgo, que acordaron unificar su
política aduanera, firmando, a fines de 1944, la llamada Unión Aduanera
o Benelux (término formado por las iniciales de los tres países).
Al término de la Segunda Guerra Mundial, como todos sabemos,
Europa quedó dividida, e incluso su subsistencia era incierta, ya que se
convirtió en área privilegiada de disputa entre la URSS y Estados Unidos
de América. El temor de las naciones europeas de verse subordinadas
por alguna de las dos potencias, alentó la búsqueda de fortaleza mediante
una mayor vinculación entre ellas. Por tanto, los países de esta región
emprendieron nuevas acciones de cooperación económica. En 1952,
los países del Benelux junto con Alemania, Francia e Italia crearon la
Comunidad Económica del Carbón y el Acero. Esto hizo posible el
surgimiento de un mercado único, constituido por los países firmantes,
para estos productos. En 1957, los seis países, con la firma del Tratado
de Roma, constituyeron la Comu-
nidad Económica Europea (CEE),
lo que dio nacimiento al primer
bloque económico importante. La
idea central de la CEE fue confor-
mar paulatinamente un mercado
común entre los países firmantes,
en el que circularan libremente las
mercancías, los capitales y la mano
de obra, y establecer barreras aran-
IMAGEN 34

celarias unificadas ante los países


externos. Esto llevó implícita la

74
necesidad de unificar políticas económicas, tanto hacia el exterior como
hacia el interior.
El estrechamiento de los vínculos económicos entre los países de
la CEE los llevó a plantearse la necesidad de una moneda única para la
zona. La unificación monetaria se hizo realidad el l de enero de 1999,
cuando ya conformaban la CEE once naciones. A la moneda única se le
bautizó como euro y la emitió el Banco Central Europeo. La aparición
del euro fue considerada como un factor que contribuiría a la estabilidad
económica mundial, pero al mismo tiempo implicó, de manera inevitable,
el surgimiento de rivalidades monetarias entre Europa y Estados Unidos
de América, ya que se trataba de una divisa fuerte que tendría aceptación
en muchos países y regiones del planeta. En marzo de 2000, México firmó
un Acuerdo de Libre Comercio con la Comunidad Económica Europea
(CEE). El acuerdo entró en vigor el l de julio de 2000, y estableció la
liberación gradual del comercio entre ambas partes, En la fecha en que
se firmó el acuerdo, la CEE o Unión Europea (UE) -como también se
le nombra- era un bloque formado por 15 naciones, en el que vivían 350
millones de personas. El objetivo perseguido por México era ampliar sus
intercambios comerciales con Europa. En ese acuerdo se estableció que,
desde 2003, ingresarían a la CEE, sin restricciones arancelarias, todos los
productos industriales de México. Algunos economistas consideran que
hubo precipitación en la firma del acuerdo y que se omitió la inclusión
de cláusulas que compensaran las asimetrías y diferencias de desarrollo
entre la economía de México y la de la UE.

OTROS BLOQUES COMERCIALES


Cobra importancia la existencia de otros bloques comerciales tales como
la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ANSEA), Surgida hacia
los años sesentas con propósitos políticos derivados de la llamada Guerra
Fría (detener el comunismo), se orientó hacia preocupaciones econó-
micas y en las últimas décadas se ha ocupado de consolidar un mercado
común entre sus miembros (Singapur, Tailandia, Brunei, Indonesia,
Malasia y Filipinas); La Asociación del Sur de Asia para la Cooperación
Regional (SAARC), que surgió en 1985 con el liderazgo de la India, con
el objetivo de desarrollar el comercio y la cooperación interregional. En
1995 estableció acuerdos de preferencias arancelarias para sus miem-
bros, los cuales son: India, Bangladesh, Bhután, Islas Maldivas, Nepal,
Pakistán y Sri Lanka. El Consejo de Cooperación de los Estados Árabes
del Golfo, es un organismo de cooperación regional surgido en 1981,
agrupa a los países de la península de Arabia (Emiratos Árabes Unidos,
Bahrein, Arabia Saudita, Ornán, Katar y Kuwait), fomentado y apoyado

75
por Estados Unidos de América e Inglaterra, sirve de contrapeso a la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

LAS ECONOMÍAS EMERGENTES Y EL IMPACTO DE SU EXPAN-


SIÓN

La irrupción de las potencias emergentes en general y de los BRIC (Brasil,


Rusia, India y China) en particular en la economía mundial supone un
shock de enormes proporciones que está generando cambios sustanciales
en el entorno económico global. Ya está en marcha una reconfiguración
de la geografía de la producción mundial. Además, se están produciendo
importantes modificaciones en los patrones de intercambios comerciales
y financieros, así como en las pautas de consumo energético. De hecho,
parece como si la clásica distinción entre centro y periferia planteada por
los teóricos del estructuralismo hace medio siglo finalmente estuviera
quedando obsoleta. Para entender la magnitud de estos cambios, basta
con subrayar que tan sólo la entrada de China y la India en el sistema
de producción global supone un impacto mayor que el que implicó la
entrada de EEUU en la economía mundial en el siglo XIX. Entonces,
dicho cambio modificó los equilibrios de poder en la geopolítica mundial
de forma drástica, por lo que es de esperar que a lo largo de las próximas
décadas los principales países emergentes forzarán (en el mejor de los
casos pacíficamente) reformas en las instituciones de gobierno global.
Las cuatro economías emergentes; Brasil, Rusia, la India y China,
que integran el grupo BRIC, cotejaron en el marco de la reunión de
los países del G-8 del mes de julio de 2009, su primera cumbre formal
presentando recetas alternativas para superar la actual crisis financiera.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso un control
supranacional de la política económica y comercial de los países más ricos.
En la cumbre se abordó la reforma de las organizaciones multilaterales
como la ONU, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Mundial (BM) para que den voz y voto no sólo a las economías desarro-
lladas. Otro aspecto de actualidad que Lula tocaría en el encuentro con
sus colegas ruso y chino, y el primer ministro indio, es el relativo a los
bonos que emitirá el FMI para redondear su financiación. Al respecto,
Brasil expresó en dicha reunión su intención de prestarle al FMI 10 mil
millones de dólares, la misma cantidad que Rusia, mientras China a su
vez compraría 50 mil millones en bonos, lo anterior como muestra de
que las economías emergentes están dispuestas a asumir su parte de
responsabilidad en la solución de los problemas financieros actuales.
El líder brasileño abogó por desligarse del dólar estadounidense en los
intercambios comerciales bilaterales, propuesta que respalda Rusia, pero
que China se ha mostrado reticente a aceptar.
Cooperación abierta y transparente, inclusión del rublo, yuan y otras
monedas como divisas de cambio oficial del FMI y la relación entre la

76
recuperación económica mundial y el éxito de las economías emergentes
del BRIC, fueron algunos de los temas abordados en esta reunión por
líderes de las economías BRIC. Dichas economías concentran en torno
al 40 por ciento de la población mundial, un 14,6 por ciento del Producto
Interior Bruto (PIB), un 12,8 por ciento del comercio, así como el 25
por ciento de la superficie terrestre del planeta.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7
Desarrolla las siguientes preguntas y comentalas con tus compañeros de aula.

¿Qué se entiende por bloque económico?


¿Cuáles son los principales bloques económicos actualmente?
¿Cómo son las relaciones entre el gobierno y los empresarios en el nuevo modelo
económico?
¿A qué se les denomina economías emergentes?
¿Cuáles son las economías BRIC?

IMAGEN 34 bis

77
BIBLIOGRAFIA
Benítez Castanedo, Francisco y Leon Olivares, Bernardino, Estruc-
tura socioeconómica de México, Santillana, 2007, pp. 106-123.
Carreño King, Tania, Historia de México II, del siglo XIX a nuestros
días, México Santillana, 2007, pp. 234-244.
Delgado de Cantú, Gloria M. Historia universal. De la era de las re-
voluciones al mundo globalizado, México, Prentice Hall, 2006, pp. 521-531;
563-568; 597-599.
Espadas Ancona, Uuc- Kib et al., Estructura socioeconómica de México,
segunda edición, México, Nueva Imagen, 2007, pp. 15-19; 54-56; 116-
148.
Méndez Morales, José Silvestre, Problemas económicos de México, sexta
edición, México, Mc. Graw Hill., 2008, pp. Unidades III, IV y V.

Direcciones electrónicas consultadas:

http://www.bbc.co.uk/spanish/images/extra9911omcpoblacion.gif
http://www.mcca.us/en/_borders/top.ht4.jpg
http://images.google.com.mx/images?hl=es&um=1&sa=1&q=GRU
PO+ANDINO&aq=f&oq=
http://www.monografias.com/trabajos58/caricom/caricom.shtml
http://www.cadex.org/integracion/mercosur.jpg
http://www.voltairenet.org/IMG/jpg/es- mercosur-200.jpg
http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/ARI2008/ARI42007_
Steinberg_potencias_emergentes.pdfbal.
http://www.adn.es/politica/20090616/NWS-1081-Economias-econo-
micas-emergentes-cotejaran-superar.html
http://posgrados.cucea.udg.mx/oferta/rei/IMAGENES/PRENSA/
aladi.gif
http://www.adn.es/politica/20090616/NWS-1081-Economias-econo-
micas-emergentes-cotejaran-superar.html
http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/ARI2008/ARI4-2007_
Steinberg_potencias_emergentes.pdfbal.

78
UNIDAD II

México: neoliberalismo
y desarrollo social
Neoliberalismo y el México actual
MÉXICO Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL
La incorporación de México al modelo
neoliberal no ha permitido subsanar uno
de los obstáculos históricos de nuestro país,
por el contrario, lo profundiza y reside en
la impresionante inequidad en la distribu-
ción de la riqueza que ha provocado que 40
millones de mexicanos vivan en la pobreza.
Sergio Zermeño, Carlos Fazio y Francisco
Zapata, intelectuales importantes en el
México actual, señalan que existen grandes
dilemas de difícil solución, como la mayor
atomización de los actores sociales, la ten-
dencia al predominio del interés privado,
el desmantelamiento de las instituciones
encargadas del beneficio social, actores

IMAGEN 35
sociales, sobre todo jóvenes, desencantados
de las instituciones y los partidos políticos
y desvanecimiento de la convivencialidad
social, principalmente en las grandes urbes.
La gran esperanza para superar estas contradicciones se ha basado en la
transición democrática y el pluralismo político que vive el México con-
temporáneo y en el ascenso ciudadano a través de su hacer por medio de
las organizaciones no gubernamentales. Los caminos no están trazados
pero lo que es imperativo realizar es la búsqueda de las alternativas, la
participación madura y responsable y no ceder al inmovilismo que se
traduce en beneficios para los que sí actúan, desafortunadamente no
siempre para el beneficio de las mayorías.

LA DESARTICULACIÓN DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA MEXI-


CANA

Los mayores dilemas, en el corto plazo, los viven un buen número de


agricultores y ganaderos mexicanos -medianos y pequeños- ante la llegada
de productos de Estados Unidos, Canadá, China, India y otros países que
inundan los mercados a menores precios, mientras que los productos del

81
campo mexicano enfrentan una gran cantidad de barreras para acceder
al mercado norteamericano. En este sentido, los controles son bastante
estrictos y no muchos de los productores tienen los recursos para cumplir
con las normas establecidas. Los cultivos que se liberaron al reducir los
aranceles para permitir su importación como el sorgo, la soya y el arroz
han visto disminuir rápidamente su superficie de cultivo y su nivel de
ganancia mercantil porque ya no son rentables para muchos agricultores
al tener que competir con precios norteamericanos más bajos.
Para los industriales, sobre todo de la pequeña y mediana indus-
tria, el reto no es menor y más si observamos la presencia de grandes
transnacionales en tal sector que desplazan, eliminan o incorporan -de
manera subordinada- a los competidores nacionales. Otro gran problema
es el creciente desempleo que no cede y los bajos salarios que gana el
común de los mexicanos.
Pero tal vez la principal preocupación de la gran mayoría de los
jefes de familia es el incierto futuro económico para nuestros jóvenes de
todo el país (en el campo, en las zonas indígenas, en las ciudades) debi-
do a nuestra inserción en un modelo económico que no garantiza una
recuperación económica y una mejor calidad de vida -en lo inmediato-
para cerca de 80 millones de connacionales. Al conjunto de problemas
estructurales y coyunturales señalados, se suman los efectos de la crisis
experimentada por la economía norteamericana desde el año 2008, así
como el impacto provocado por la pandemia mundial del virus de la
influenza humana H1N1, iniciada en México la primera mitad del 2009,
misma que afectó gravemente al sector servicios y paralizó algunos días
la Economía Mexicana.

GLOBALIZACIÓN Y AUMENTO DE LA DEPENDENCIA

A nivel general el TLC ha mostrado ya algunas consecuencias para Méxi-


co; en primer lugar, las compañías norteamericanas de bienes y servicios
que han buscado el mercado mexicano prefieren hacerlo allí donde ya
hay una infraestructura constituida, por lo que el TLC no ha significado
un avance para las zonas tradicionalmente depauperadas. Por otra parte,
algunas fábricas, ante la incapacidad de competir con los empresarios
norteamericanos, se convirtieron en intermediarios comerciales o impor-
tadores de los productos. Así se presenta una introducción desmedida
de mercancía chatarra que sólo ha aumentado el consumismo nacional
de productos innecesarios y no siempre con las normas de calidad ne-
cesarias. Por último, nos enfrentamos a una balanza comercial deficitaria
(se importa más de lo que se exporta) que desemboca en devaluación,
pues al bajar el precio de nuestra moneda, se hace más atractivo para el
extranjero comprar nuestras mercancías y por lo tanto se aumenta el nivel

82
de las exportaciones para reducir el déficit en nuestra balanza comercial.
La relación entre desarrollo regional y globalización, para encuadrar a las
ciudades mexicanas desde una perspectiva mundial, específicamente a
las ciudades donde abunda la maquila, pues ellas son una clara expresión
de la relación México-Estados Unidos.
En México, como en otros países dependientes, el proceso de ur-
banización sirve para ilustrar las consecuencias económicas y sociales
del neoliberalismo: megalópolis donde se generan grandes complejos
urbanos concentradores de las industrias, bienes y servicios frente a
otras regiones poco desarrolladas que aportan un mínimo porcentaje a
la producción industrial nacional. Para que un país pueda desarrollarse
necesita un crecimiento regional equilibrado y que
no sólo sean dos o tres ciudades los grandes motores
económicos. Los urbanistas y economistas han elabo-
rado toda una serie de planes encaminados a reducir
las disimetrías interregionales (desigualdades en el
interior de una región) y las disimetría interregionales
como la que puede existir (adoptando los criterios de
división regional que propone M. Bassols, en la Revis-
ta Ciudades de enero-marzo de 1992) entre la región
centro-este (Distrito Federal, Hidalgo, Estado de
México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) que
produce más de 50% de los productos fabricados en
el país, y el caso de la región sur (Chiapas, Guerrero,
Oaxaca) que sólo industriales, participa con 1.56% del
producto industrial nacional. Tan sólo en la ciudad
de México, para 1988, se localizó una concentración
demográfica y económica que absorbía 37% de la
población urbana de todo el país y 35% del PIB total.

IMAGEN 36
Se ha comprobado que en un principio la con-
centración de fábricas, bienes y servicios en un solo
lugar, como es el caso de la ciudad de México, crea
una serie de ventajas para las empresas; pero después de un cierto límite
de concentración las ventajas se convierten en factores que entorpecen la
circulación mercantil y la producción. Varios indicadores apuntan que, a
partir de los ochenta, el proceso de concentración en la ciudad de México
empieza a disminuir y que la migración campo-ciudad con destino a la
capital se reduce en términos relativos y otras ciudades crecen con mayor
ritmo. El fortalecimiento de las ciudades intermedias (Querétaro, Aguas-
calientes, Torreón, Hermosillo), el equilibrio regional y la desaceleración
del crecimiento en la ciudad de México son los grandes retos por venir.
Otro factor importante dentro del desarrollo regional en México
es que la región deja de ser un espacio localizado y dependiente para su
conformación de decisiones y procesos internos, para convertirse en un

83
espacio modificado en función de procesos que ocurren a escala plane-
taria. Hoy más que nunca, el todo está presente en la parte como una
expresión de la economía-mundo. Un ejemplo de lo anterior son las zonas
fronterizas y la instalación de maquiladoras pertenecientes a capitales
trasnacionales, los cuales se aprovechan de ciertas ventajas comparativas
que ofrece México para instalar aquí talleres de confección, ensamble y
armado de productos. Las principales ventajas comparativas son:
• Fuerza de trabajo mucho más barata. Mientras que en Estados Unidos
se tendrían que pagar seis dólares por hora, en México las compañías
pagan cuatro dólares por toda una jornada de trabajo.
• Ventajas fiscales y aprovechamiento de subsidios.
• Disposiciones más laxas en términos de los requisitos que se deben
cumplir para instalarse en asuntos muy importantes como evitar el
deterioro del medio ambiente.
• Trabajadores poco protegidos en sus derechos laborales.

A pesar de ello la maquila ha sido una importante fuente de empleo


y regionalmente está conformando todo un paisaje económico-social y
un estilo de vida muy particular. La maquila es uno de los rostros más
nítidos del neoliberalismo y del proceso de globalización. El proceso de
globalización, específicamente en lo económico, alude a la circulación de
mercancías, servicios y capitales, pues hoy en día un capital millonario
en dólares puede transferirse de México a Corea en tiempos mínimos;
además, se están dando procesos de fusión entre grandes empresas na-
cionales y transnacionales para dominar el mercado mundial y optimizar
sus recursos, a lo que se conoce como sinergias. Un ejemplo de esta
situación se dio cuando la fábrica francesa
de automóviles Renault se fusionó con la
japonesa Nissan (1999) para lograr posi-
cionarse como la cuarta potencia mundial
en el sector. Los recursos que han llegado
a obtener tales megafusiones son en oca-
siones mayores a los generados por todo
un país subdesarrollado.
En lo productivo, la globalización
también implica que empresas transnacio-
nales puedan descomponer su proceso de
producción de una mercancía para cubrir
las fases en países diferentes y aprovechar
las ventajas de la división internacional
del trabajo y la fuerza de trabajo barata
IMAGEN 37

localizada. Uno de los ejemplos es el caso


de la maquila para las compañías que fa-
brican computadoras. Este proceso se ha

84
dado con mucha fuerza también en el área
de las telecomunicaciones para conformar
redes de control mundial. Tal vez este sea el
aspecto más impactante de la globalización
pues hace parecer que ella lo permea todo
-vía el vértigo de la comunicación- que
hace que los cambios no sólo se produzcan
a ritmo acelerado, sino que además éstos
se difundan y entrecrucen, generando in-

IMAGEN 38
certidumbre, desconfianza e inestabilidad.
El ejemplo de esto, por antonomasia, es
la red informática mundial (internet) pues
la densidad y velocidad de la información
que fluye por este medio no es compatible
con la capacidad para discernirla, organizarla y asimilarla, como no sea
a través de una secuencia de pensamiento no estructurada, es decir, a la
manera como se consume un videoclip. En este renglón la Mi-crosoft
de Bill Gates estableció una alianza con la AT&T que les permitirá un
amplísimo control del espacio comunicacional. Estas realidades son muy
visibles, así como sus efectos, por lo que el proceso de globalización ha
sido cuestionado y ha encontrado una respuesta -tan amplia como he-
terogénea- que se ha tratado de agrupar bajo el término de globalifobia.

IMAGEN 39

85
Aplicación y expresión del neoliberalismo en
lo social
EL PROCESO DE PRIVATIZACIONES MEXICANO
Una vez concluida la Revolución, y particularmente a partir del proceso
de industrialización desarrollado en los años cuarenta, el Estado mexicano
asumió el control de la economía nacional, tanto al reservarse la propiedad
de importantes áreas de ésta, como al establecer fuertes regulaciones de las
actividades económicas de los particulares. Este control incluyó tanto la
administración de las áreas de su propiedad como la inversión directa en las
más diversas actividades, el establecimiento de subsidios a la producción y el
consumo, el control de precios, la protección del empleo y el establecimiento
de obstáculos de distinta índole a las importaciones, entre otras medidas.
La concepción general en la que se sustentaba este tipo de participación
era que el Estado debía garantizar por todos los medios a su alcance que el
desarrollo nacional, no sólo en lo económico, respondiera a las necesidades
de los más amplios sectores de la población. Bajo este modelo, se aceptaba
que correspondía al Estado un extenso conjunto de responsabilidades: en
lo social, garantizar a la población la satisfacción de sus necesidades básicas,
como educación, salud, empleo y vivienda; en lo político, la articulación y
defensa de los intereses nacionales, tanto frente al extranjero como en rela-
ción con las propias contradicciones internas, y en lo económico, articular y
regular las relaciones entre los actores económicos, orientar el desarrollo y,
consecuentemente, determinar las áreas de intervención pública y privada
y las modalidades de cada una, estimulando la producción y el consumo
dentro de estrategias generales.
Esta política condujo a una intervención estatal en áreas cada vez más
amplias de la economía, incluso a costa de la disminución relativa de dicha
intervención en otra; áreas en donde era indispensable. La tendencia se vio
fortalecida con el sistemático rescate de empresas privadas de distinto tipo
que, por diversas razones, alcanzaban puntos cercanos a la quiebra y que,
bajo la administración gubernamental, se mantenían operando en condicio-
nes de ineficacia económica. Estas formas de intervención gubernamental
alcanzaron niveles extremos durante los sexenios de Luis Echeverría y
José López Portillo, en los que se constituye con aproximadamente dos
mil nuevas empresas paraestatales, muchas de ellas en áreas económicas de
importancia menor para el desarrollo nacional.
El sexenio de López Portillo concluyó en medio de una crisis econó-
mica de gran envergadura, que se prolongó a lo largo de todo el periodo
gubernamental posterior. La crisis se produjo bajo la fuerte influencia de
factores externos, destacadamente las políticas petroleras y de endeuda-

86
miento impulsadas desde los países desarrollados, en especial Estados
Unidos. Sin embargo, se hizo también evidente la responsabilidad que en
ella tenía el gobierno mexicano, tanto por la corrupción generalizada con
que los asuntos públicos se conducían, como por el modelo económico
que se venía aplicando. Este modelo era ya incapaz de servir de base no
sólo para superar la crisis, sino
también para encauzar el futuro
desarrollo económico del país.
El nuevo gobierno, a cargo
de Miguel de la Madrid Hurtado,
dio inicio al proceso de imple-
mentación de un nuevo modelo
económico, el neoliberalismo, que
en aquellos años era fuertemente
impulsado por algunos de los más

IMAGEN 40
poderosos países desarrollados y
por los organismos financieros
y económicos internacionales.
Durante este sexenio se inició el
proceso de desincorporación de empresas paraestatales que, por un lado,
era uno de los elementos del nuevo modelo y, por otro, permitía al go-
bierno acceder a recursos económicos necesarios para enfrentar la crisis.
El proceso de privatizaciones fue intenso de modo tal que de las
1,115 empresas que el gobierno federal operaba en 1982, en 1993 que-
daban 213. En 2004 subsistían 209, treinta de las cuales se encontraban
en proceso de desincorporación.
Las privatizaciones fueron objeto de un intenso debate que se ha
prolongado hasta la actualidad, sobre el papel que el Estado debe des-
empeñar en el desarrollo económico del país y en particular sobre la
pertinencia de su control directo sobre las distintas áreas de la economía.
Adicionalmente, en el momento de la implementación del nuevo modelo
en México, al debate se incorporó la noción de que, necesariamente, la
administración de una empresa por particulares tendería a superar los
problemas de corrupción que se llegaron a considerar como inevitable-
mente ligados a la administración por parte del gobierno.
Dentro del Modelo Neoliberal, las privatizaciones son concebidas
como una parte necesaria del proceso general de eliminar obstáculos
al libre mercado. Otros instrumentos de esta liberalización son, como
hemos analizado en apartados anteriores, la apertura comercial al ex-
tranjero a partir, entre otras cosas, de la eliminación de aranceles y de
prohibiciones a la inversión extranjera, la eliminación de controles ofi-
ciales a los precios, la eliminación de subsidios y, en general, la máxima
limitación de la regulación de las actividades económicas. El elemento
central de la propuesta neoliberal es que el libre mercado, a partir de

87
sus tendencias básicas, como la ley de la oferta y la demanda, generará
equilibrios económicos que a su vez dará lugar al desarrollo y, con él, a la
superación de los diversos problemas sociales vinculados a la economía.
El proceso de liberalización económica en México, sin embargo, ha
enfrentado diversos problemas prácticos, algunos de los cuales hemos
referido ya en apartados anteriores, y que en términos muy generales
podríamos resumir en dos elementos contradictorios:
• El proceso ha sido parcial, es decir, la liberalización no tuvo lugar de
manera integral en todas las áreas económicas ni se hizo de forma
que los resultados obtenidos en las distintas áreas se correspondieran
y reforzaran unos con otros.
• Los efectos de desarrollo esperados de la liberalización no resultan
de ésta en primera instancia sino que se encuentran mediados por
sus resultados económicos.

Esto significa que, en la práctica, el modelo puede comportarse de


manera muy distinta a su propuesta teórica.
De acuerdo con los postulados neoliberales, la liberalización de la
economía debe ser integral, es decir, aquellos espacios que se mantengan
controlados por el Estado bajo la lógica de otros modelos económicos
pueden alterar el comportamiento de la economía en su conjunto hasta
el grado de obstruir el desarrollo económico y con él la solución de dis-
tintos problemas sociales, como el desempleo y la pobreza. Sin embargo,
la liberalización integral de la economía, particularmente en un país
subdesarrollado como el nuestro, significa la eliminación inmediata de la
participación estatal en áreas en las que se contrarrestan efectos sociales
negativos del mercado. De este modo, mientras el mercado encuentra sus
equilibrios propios y genera desarrollo económico en el mediano plazo,
en lo inmediato los problemas que el Estado atendía con su participación
pueden agudizarse o prolongarse de manera casi indefinida.

Veamos un ejemplo.
Hasta el presente, el Estado proporciona la mayor parte de los ser-
vicios de educación básica en nuestro país, matriculando a nueve de cada
diez alumnos en ese nivel. La liberalización total del sector significaría
que el Estado dejara esa tarea en manos de particulares. De acuerdo con
la lógica económica neoliberal esto significaría una oferta del servicio
mucho menor a la demanda, lo que consecuentemente generaría un
gran incremento en los precios de mercado. La posibilidad de ganan-
cias extraordinarias a partir de precios elevados atraería la inversión de
capital en el sector que de este modo vería ampliada su oferta, llevando
a su vez a una disminución de precios, hasta ubicarlos en la tasa media
de ganancia de mercado en relación con el capital invertido, precio por
debajo del cual el capital abandonaría el sector para desplazarse a otros.

88
Ahora bien, en las condiciones de pobreza de nuestro país, vender
la educación primaria a precios de mercado significaría, necesariamente,
que amplios sectores de población no podrían pagar el servicio a nin-
gún precio, por lo que un amplio número de niños no podrían recibir
educación primaria, al menos mientras el conjunto de la economía se
liberalizara y produjera tasas de empleo y salarios tan altos que cualquier
persona pudiera pagar educación privada para sus hijos.
Es evidente que, independientemente de los posibles efectos de
crecimiento económico que la liberalización de la economía puede traer,
y que de hecho ha traído, este crecimiento no puede nunca garantizar
una más justa distribución de la riqueza, elemento indispensable para la
satisfacción de las necesidades vitales mínimas al conjunto de la pobla-
ción. Paradójicamente, cualquier solución que se plantee al problema
requiere de la intervención estatal que, de una forma u otra, alterará la
fijación de precios por el mercado al incidir, necesariamente, sobre la
oferta, la demanda o ambas.
Ejemplos de este tipo, que se pueden encontrar en todos los casos
en que el consumo de un bien o servicio sea necesario para los sectores
de población más empobrecidos, es decir, la mitad de la población del
país, no hacen otra cosa que revelar las contradicciones que el propio
Modelo Teórico Neoliberal tiene y que hacen imposible su total aplica-
ción en la realidad.
Por lo que a las privatizaciones en México se refiere, su resultado
dista de ser el esperado al momento de su implementación. Algunas de
ellas han resultado particularmente exitosas y han permitido el desarrollo
de ramas de la economía tanto en el mercado interno como en el externo,
como puede ser el caso de la industria del acero o de la telefonía. Otras,
por el contrario, han resultado en fracasos rotundos, destacadamente
la privatización de la banca, y han llevado a nuevas intervenciones gu-
bernamentales. Sin duda, el viejo prejuicio de que en la administración
privada no se generarían los niveles de corrupción de la administración
pública es hoy insostenible.

El sistema de pensiones

Una de las principales garantías laborales que existe en nuestro país es el


derecho a las pensiones, esto es, el derecho de las personas a recibir un
ingreso regular después de retirarse de la actividad laboral. Este retiro
puede obtenerse por haber alcanzado cierto tiempo de trabajo, por edad
avanzada, por enfermedad o por pérdida de capacidades de distinto tipo.
En México las pensiones se han garantizado por distintos sistemas y
su responsabilidad final recayó durante mucho tiempo en el gobierno.
Tradicionalmente, los distintos sistemas de pensiones garantizaban al

89
trabajador el pago de una pensión de monto fijo establecido por distintos
mecanismos y dependiendo del salario previo del trabajador.
Este sistema funcionó relativamente bien durante los largos pe-
riodos de estabilidad monetaria e inflacionaria del país; sin embargo, a
partir de los años setenta, las pensiones comenzaron a perder valor real
rápidamente, hasta convertirse en cantidades que no podían garantizar
la supervivencia de sus beneficiarios. Si bien los montos de las pensio-
nes comenzaron a elevarse en pequeñas cantidades, el resultado con el
paso del tiempo era siempre el mismo: pensiones muy por debajo de las
necesidades mínimas de los pensionados. Otros dos cambios han tenido
un efecto notable en el funcionamiento de los sistemas de pensiones.
Entre 1930 y 2000 la esperanza de vida de duplicó, pasando de cerca de
37 años a aproximadamente 74 años. Es decir, cada vez más las personas
pueden alcanzar la jubilación y, una vez jubilados, viven más tiempo que
en décadas pasadas. Por otra parte, la proporción de población mayor
de 65 años aumenta constantemente en el país y seguirá aumentando
en el futuro. Si en 2000 uno de cada veinte mexicanos superaba los 65
años, se espera que en 2050 lo haga uno de cada cuatro.
De esta forma, el costo de las pensiones, aun con los montos de
miseria que se venían dando, resultaba insostenible para las finanzas
públicas. El elemento central del viejo modelo, cubrir las pensiones a
partir de los impuestos del momento, es decir, a partir de una propor-
ción del producto de la población económicamente activa, no podía
mantenerse más.

TABLA 3. Principales AFORES (al 31 de diciembre de 2005)


% de cuentas individuales
AFORES
respecto al total
Banamex 16.0
BBBA-Bancomer 12.0
Profuturo-GNP 9.8
Principal 9.4
Inbursa 9.2
Santander Mexicano 8.7
Banorte Generali 8.6
TOTAL 73.7
Fuente: CONSAR. Informe 2º. Semestre de 2005.

Dentro del proceso de cambios que tuvo lugar bajo la presidencia de


Carlos Salinas se incluyó una amplia modificación al sistema de pensiones.
De acuerdo con la perspectiva neoliberal del gobierno, el sistema de pen-

90
siones se reformó a fin de que los beneficios que el trabajador obtuviera
al momento de su retiro no dependieran principalmente del número de
años laborados y del sueldo percibido, sino de las aportaciones que a lo
largo de su vida éste hiciera a un sistema de ahorro a través de cuentas
bancarias. Fueron inclui-
dos en este nuevo sistema
tanto los trabajadores de la
iniciativa privada, que de-
ben ser afiliados al IMSS,
como los trabajadores
de gobierno, inscritos en
distintos sistemas.
Años más tarde, en
1995, el régimen de pen-
siones de los trabajado-
res afiliados al IMSS fue
modificado nuevamente

IMAGEN 41
con la creación de las Ad-
ministradoras de Fondos
para el Retiro (AFORES),
empresas privadas dedicadas a la administración de los ahorros destinados
a la cobertura de pensiones.
El nuevo modelo solucionó parcialmente el problema administrativo
a corto plazo del gobierno y ha representado beneficios indiscutibles
para las nuevas empresas financieras y para los bancos que administran
los fondos de retiro. Sin embargo, no parece que estos beneficios se
vayan a ver reflejados en las pensiones que finalmente han de obtener
los trabajadores al momento de retirarse.
Dado que el monto a recibir dependerá no sólo de las aportaciones
a los fondos de ahorros, sino de los cobros que sobre éstas vienen reali-
zando las entidades administradoras y de los muy variables intereses que el
dinero genere, muchas estimaciones prevén que las pensiones resultarán
aún más bajas que las existentes antes
de la implantación del sistema.
Por otra parte, el manejo de los
fondos se ha liberalizado con el paso de
los años, de modo tal que en la actuali-
dad pueden ser invertidos, bajo ciertas
condiciones, en el mercado financiero.
La idea básica de esto es lograr mayores
beneficios para los trabajadores; sin em-
bargo, este tipo de inversiones involucra
IMAGEN 42

niveles de riesgo que podrían significar


nuevas reducciones en las pensiones

91
que finalmente se cobrarán. En la actualidad la ya
muy avanzada privatización del sistema de pensiones
pretende pronunciarse, en primera instancia para
incluir dentro de los fondos de ahorro susceptibles
de manejos financieros por las entidades adminis-
tradoras, otras aportaciones a la seguridad social
que en la actualidad realizan trabajadores, patrones
y gobierno. Tal sería el caso, por ejemplo, de los
fondos de vivienda.

IMAGEN 43
Lo cierto es que el sentido de las modificaciones
que se han venido impulsando es el mismo que el de
la reforma inicial: abrir a la realización de negocios
privados la administración de la seguridad social,
dejando en segundo plano los beneficios que los pensionados pudieran
obtener o perder ya que, una vez más, bajo los supuestos básicos del
neoliberalismo, se espera que los ajustes del mercado terminen por ga-
rantizar mejores condiciones económicas para ellos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Complementa cada expresión con la palabra o palabras correctas.

Proceso a través del cual una empresa de gobierno se privatiza o extingue


Proporción en la que se modificó la esperanza de vida en México entre 1930 y 1970.
Presidente que inició el proceso de privatización del sistema de pensiones.
Modelo económico caracterizado por la fuerte intervención económica del gobierno.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9
Desarrolla las siguientes preguntas y coméntalas con tus compañeros.

¿Consideras pertinente que el Estado asuma la responsabilidad de pagar un salario a quién


ya no trabaja?
¿Cómo se pueden garantizar mejores pensiones en el futuro?
¿Dónde crees que es más segura la administración de los fondos de retiro?, ¿en manos pú-
blicas o privadas?

92
La educación

En México, como resultado de distintas concepciones sociales que se


plasmaron en la Constitución de 1917, el Estado debe garantizar el
acceso de todos los mexicanos a la educación obligatoria -actualmente
preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, debido tanto a la falta
de escuelas o de espacio en las escuelas, como a la imposibilidad de los
educandos para mantenerse en ellas por razones económicas, esta meta
nunca se ha cumplido. En 2001 se estimaba que uno de cada tres mexi-
canos en edad de secundaria no cursaba estos estudios.
Dentro del Modelo Neoliberal, el déficit de servicios educativos
ha tratado de ser cubierto a partir de la inversión privada en este sector.
Con esta intención, el gobierno ha disminuido la proporción del gasto
educativo destinado a la educación superior y aumentado el destinado a
la educación básica. Paralelamente, ha llevado a cabo una amplia apertura
a los servicios educativos proporcionados por particulares, facilitando
especialmente su participación en la enseñanza a nivel superior. Pese a
lo anterior, la escolaridad ha aumentado con gran lentitud durante esta
etapa.

• En 2004, el promedio de escolaridad de las mujeres era de 7.6 años,


es decir, poco más del primer año de secundaria; en los varones es
de 8.2 años.
• Para el año 2004 las características educativas de la población estaban
diferenciadas por sexo, edad y lugar de residencia. En la mayoría de
los casos las mujeres, en particular las que habitan en localidades
rurales se encontraban en condiciones menos favorables.
• Para ese mismo año la tasa de analfabetismo por entidad federativa de
la población de 15 años y más fue de 9.5 por ciento para las mujeres
y de 5.9 por ciento para los hombres. Los mayores porcentajes de
analfabetismo entre la población femenina se registraron en Chiapas
(25.5 por ciento), Guerrero (23.2 por ciento) y Oaxaca (22.3 por
ciento).
• Mientras que en las localidades más urbanizadas (100 mil y más ha-
bitantes) cuatro de cada 100 mujeres mayores de 15 años no sabían
leer ni escribir, en las zonas rurales (menos de 2 500 habitantes) la
proporción es de 21 de cada 100 mujeres.
• De cada 100 mujeres mayores de 15 años, 11 no contaban con ins-
trucción, 35 tenía al menos un grado aprobado en primaria, 5 uno o
dos años de secundaria, 18 concluyeron la secundaria, 18 registran
algún grado aprobado en educación media superior y 13 al menos
un grado aprobado en superior.

93
• En el país, el promedio de escolaridad
de la población de 15 años y más
se incrementó más del doble en los
últimos 34 años.

En este contexto nacional de la edu-


cación, sin duda una de las razones por
las que el aumento de la inversión oficial
y la mayor apertura a la inversión privada
en educación básica no ha significado un
rápido incremento en la escolaridad pro-
medio, es que las deserciones en ese nivel
se deben más que a la falta de servicios
educativos, a las necesidades económicas
críticas de los alumnos, que los obligan
IMAGEN 44
a abandonar las aulas para incorporarse
a actividades laborales económicamente
remuneradas.
Esto, desde luego, no significa que
no existan factores relacionados con
los servicios educativos que estimulan la deserción. Existen grandes
deficiencias en la educación básica, siendo notable la diferencia de la
calidad de los servicios entre la ciudad y el campo. En particular, la
educación que se proporciona a la población indígena sigue adolecien-
do de viejos vicios, como la falta de enseñanza en sus propias lenguas
y desde la perspectiva cultural de los pueblos indios.
Por lo que se refiere al conjunto de los servicios educativos
proporcionados por particulares, estos presentan características muy
heterogéneas de calidad. Dentro de ellos podemos encontrar algunos
de los centros de estudios de mayor calidad del país, en especial algu-
nas universidades, junto con servicios de una calidad muy inferior a la
ofrecida por los servicios de educación pública.
A su vez, la desatención oficial a la educación su-
perior ha tenido como efecto la generación de servicios
orientados a la demanda profesional inmediata, sin tener
en cuenta las necesidades del desarrollo nacional a largo
plazo. Esta desatención es paralela a aquella que en ge-
neral sufre la investigación científica y tecnológica. Tras
más de diez años de apertura en el sector es evidente que
la privatización en educación no ha tenido los efectos
IMAGEN 45 positivos que se esperaban.

94
El especialista en pedagogía Pablo Latapí dio la voz de alarma
durante el sexenio de Vicente Fox: anualmente más de 400 mil niños
abandonan la primaria, casi tres millones no la concluyen y aproxima-
damente 300 mil egresados ya no se inscriben a secundaria. Más de 5.5
millones de jóvenes entre los 13 y los 17 años (54 por ciento del total
correspondiente) están excluidos de la escuela y el número de personas
mayores de 15 años que no están alfabetizadas o no tienen educación
básica completa es de más de 36 millones de habitantes, más de un tercio
de la población total del país.

GRÁFICO 5. Población mundial.

7.6 8.2
6.6

3.7
7.6
7.1
6.0
3.1
1970 1990 2000 2004

Mujeres Hombres

FUENTE: Estadísticas a propósito del día mundial de la población”, INEGI, julio 2003
hhtp:/www.inegi.gob.mx

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10
Desarrolla las siguientes preguntas y comentalas con tus compañeros

¿Debe el Estado Mexicano dar preferencia a la atención de la educación básica o la superior?


¿Debe haber acceso gratuito a la educación superior?
¿Pueden las empresas privadas planear adecuadamente el desarrollo de los servicios educativos?

95
La salud

La mayor parte de los servicios de salud a todos los niveles en México es


proporcionada por el Estado, como resultado tanto del derecho consti-
tucional de los mexicanos a la salud, como de las enormes inversiones
poco redituables comercialmente que el establecimiento de estos servi-
cios ha requerido. Estos servicios, sin embargo, han sido insuficientes en
calidad y cantidad. En 2001 se calculaba que aproximadamente 40% de
la población se encontraba al margen de los servicios de salud oficiales.
Como parte del Modelo Neoliberal, y bajo el impulso de los organismos
financieros internacionales, los últimos gobiernos federales han desa-
rrollado una serie de medidas destinadas a estimular la participación
de particulares en la prestación de los servicios de salud dentro de una
estrategia de privatización a corto plazo.
En los últimos veinticinco años la proporción del PIB invertida por
el gobierno en servicios de salud se redujo a menos de la tercera parte.
Esto ha tenido como resultado el aumento del número de potenciales
pacientes por médico adscrito al sistema de salud, la insuficiencia de
medicamentos -tanto por su cantidad como por la restricción de los que
pueden ser proporcionados por las instituciones oficiales- y en general,
la baja calidad de los servicios proporcionados.
Al igual que en el caso de la educación, la desatención a los servi-
cios de salud ha sido analizada como una estrategia de abandono de las
obligaciones estatales en el sector con el fin de propiciar la reducción de
la participación pública en favor de la participación privada.
Sin embargo, la privatización de los servicios de salud enfrenta serios
problemas dadas las condiciones socioeconómicas
de México. Si bien existen en nuestro país
servicios de salud de muy alto nivel de
calidad y especialización operados
por particulares, por sus costos,
éstos sólo se destinan a la pequeña
porción de la población que los
puede sufragar. Esto significa que,
en términos del mercado, no existe
una demanda suficiente de este tipo de
servicios para garantizar su establecimiento
generalizado en el país.
IMAGEN 46
Dadas estas condiciones, el Estado mexicano sólo puede optar entre
dos opciones: mantener y de hecho incrementar su participación en estos
servicios, con el fin de poder atender con los niveles de calidad, avance
tecnológico y especialización requeridos al conjunto de la población, o
dejar este tipo de servicios a los particulares de forma tal que sólo pueda
acceder a ellos una porción mínima de la población, excluyendo a la gran

96
mayoría de ésta por no poder adquirirlos a los precios determinados por
la oferta y la demanda. Una vez más nos encontramos con un servicio
cuya incorporación al libre mercado representa costos humanos que no
pueden ser aceptados por la sociedad.
Paralelamente, y como parte de la aplica-
ción del modelo económico, se han establecido,
durante los últimos años, mecanismos para
extender la atención médica básica al conjunto
de la población y particularmente a aquellos sec-
tores que se encuentran en la pobreza extrema.
En este sentido se han destacado los servicios

IMAGEN 47
proporcionados por Oportunidades y, a partir
del 2004, el Seguro Popular. Este último servi-
cio está destinado a dotar de atención básica a
bajo costo a personas que, por sus condiciones
laborales, no son derechohabientes de los servicios de salud proporcio-
nados por instituciones como el IMSS o el ISSSTE. Con este seguro, y a
cambio del pago de una cuota anual, las familias pueden recibir servicios
de salud en las instituciones públicas.
Como otras medidas asistenciales, el seguro popular es sólo una
solución parcial, especialmente porque una gran cantidad de servicios
especializados quedan fuera de él. En todo caso, este seguro no se vincula
al desarrollo general de mejores servicios públicos de salud que, bajo las
actuales condiciones económicas, son los únicos que pueden garantizar
al conjunto de la población el derecho constitucional a la salud.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11
Desarrolla las siguientes preguntas y comentar con tus compañeros:

La necesidad de ganancia de las empresas privadas, ¿ayuda a la prestación de mejores


servicios de salud?
¿Quién y cómo debe pagar los servicios de salud que se prestan a la población más
pobre?
¿Qué proporción de tu gasto familiar se destina a servicios de salud?

97
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12
Desarrolla cada expresión con las palabras correctas.

Proceso a través del cual una empresa de gobierno se privatiza o extingue


Proporción en la que se modificó la esperanza de vida en México entre 1930 y 1970
Presidente que inició el proceso de privatización del sistema de pensiones
Modelo económico caracterizado por la fuerte intervención económica del gobierno.
Siglo en el que comenzó a trabajar la industria eléctrica en México

IMPACTO DE LA POLÍTICA ECONÓMICO-SOCIAL EN LA ESTRUC-


TURA SOCIAL

Tras casi un cuarto de siglo de vigencia del Modelo Neoliberal en México


existen ya los elementos suficientes para valorar sus alcances y limitacio-
nes, tanto en el desarrollo económico como en el desarrollo social de
nuestro país. Hoy, nadie pretende restablecer viejos modelos económicos
que se centraban en el control estatal de las actividades económicas y la
apertura comercial con el exterior ya no tiene marcha atrás. Sin embargo,
a partir de estas bases, es necesario encontrar soluciones urgentes a los
graves problemas sociales que el modelo no ha solucionado o que incluso
ha generado y agravado, principalmente el de la pobreza generalizada.
Hoy, es necesario un nuevo modelo de desarrollo nacional que ponga
los intereses de los mexicanos todos por encima de cualquier interés
particular.

Empleo

La crisis económica de 1994-1995 tuvo un impacto negativo, alto y


múltiple en la sociedad mexicana. Por un lado el cierre del crédito y la
bancarrota de un buen número de unidades familiares y de empresas,
y por el otro un aumento en el desempleo y el subempleo. En efecto,
dentro de una fuerza de trabajo total de 35 millones de personas, en
1995 se perdieron alrededor de un millón de empleos formales; en esas
condiciones la economía informal fue la que dio cabida al 54% de la

98
fuerza de trabajo y el costo de la vida aumentó en un 50% entre 1994
y 1995; la migración documentada e indocumentada a Estados Unidos
fue otra válvula de escape (al final del siglo XX, en 1999, había en el país
vecino del norte 8.5 millones de trabajadores mexicanos, documentados e
indocumentados, que enviaban a México alrededor de cinco mil millones
de dólares anuales). El crecimiento sostenido de la economía estadouni-
dense durante los años noventa permitió una recuperación rápida de la
mexicana, pero el poder adquisitivo del salario quedó rezagado frente
a otros indicadores.

TABLA 4. Niveles de desocupación en México

Población Población Económicamen- Población


Año (TDA)
de 12 Años o más te Activa (PEA) desocupada
1998 69 537 053 38 658 762 903 642 2.3
1999 70 818 567 38 953 337 694 996 1.8
2000 72 137 537 39 502 155 659 388 1.7
2001 73 577 159 39 385 505 687 351 1.7
2002 75 352 912 40 301 994 783 742 1.9
2003 76 863 320 40 633 197 882 475 2.1.
2004 78 121 930 42 306 063 1 092 692 2.6
Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Encuesta Nacional de Empleo

La tendencia al aumento de los niveles de desempleo, observado


en el cuadro anterior se ha mantenido hasta el año 2009. Para el primer
semestre del presente año La tasa de desempleo en México alcanzó el
nivel más alto desde que comenzó la actual crisis económica, al ubicarse
en 5.31 por ciento. De acuerdo con INEGI la tasa de desocupación
al mes de mayo era de 3,24 por ciento, superior a la del mismo mes
del 2008.
Actualmente la Población Económicamente Activa (PEA) de Méxi-
co es de 45,2 millones de personas y el número de desempleados se
elevó a casi 2,4 millones de personas. Las estadísticas oficiales permiten
observar la misma orientación a la baja en los niveles de empleo, vin-
culadas entre otros factores a la apertura y a las reformas estructurales,
acentuada con las crisis de Estados Unidos y los efectos de la pandemia
de influenza humana del 2009.

99
TABLA 5. Población ocupada por situación en el trabajo, 2000
Situación de trabajo Número de miembros Porcentaje (%)
Empleados y obreros 20,423,018 60.5
Jornaleros y peones 2,654,389 7.8
Patrones 854,166 2.5
Trabajadores por su cuenta 7,370,245 21.8
Trabajadores familiares sin pago 1,368,018 4.0
No especificado 1,060,374 3.1.
Total 33,730,210 99.7
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000

En la economía de libre mercado, la posición en el trabajo implica


una distribución desigual del ingreso. Es decir, vivimos bajo la lógica de
que el dueño, el que tiene la propiedad privada del negocio cobra como
patrón y es dueño también de las ganancias de la empresa, pues es quien
aporta el capital. Los empleados aportan el trabajo, cobran por él y es
todo. Por esto, si simplificamos los datos del cuadro anterior eliminando
las últimas tres filas y agrupando las demás, tenemos que: 2.5% de la
población ocupada participa como patrón aportando su capital y 68.3%
como asalariados aportando su trabajo.

¿Cuál es la relación entre el poder adquisitivo y el bienestar social?


La relación entre ambos consiste en que al repartir la riqueza, el sector
que encarna el capital, aunque es numéricamente menor, se apropia de
la mayor parte y, por tanto, el sector que realiza el trabajo, aunque es
mucho mayor, se apropia de una parte menor.

¿Y cuál es la relación con lo anterior? ¿No era así aun antes de la


aplicación del Modelo Neoliberal?
Sí, pero con la aplicación de dicho modelo la proporción de la dis-
tribución tendió a dispararse. Es decir, al eliminarse los mecanismos
reguladores de la economía y desatar el movimiento económico en pos
de la ganancia, también se disolvieron los mecanismos que propiciaban
una distribución de la riqueza regulada. Ahora, sin tales mecanismos, la
apropiación de la riqueza depende del libre mercado y, como tal, incre-
menta el poder económico de los dueños del capital y deprime el poder
adquisitivo de los asalariados. Es decir, permite que la distancia entre
pobres y ricos aumente significativamente.

100
Entonces, ¿cuáles eran los mecanismos reguladores que fueron eliminados?
Como ya hemos visto, la reordenación económica implicó, primero que
nada, la contención de los salarios. Pese a las devaluaciones del peso y a
la inflación que normalmente se suscita después, el monto de los salarios
no se modificó o lo hizo en una proporción menor. Así el ritmo de la
alza de los precios creció, mientras los salarios permanecieron estables.

Para la devaluación de diciembre de 1994, el dólar duplicó su valor.


En seguida, los comerciantes y proveedores en general re etiquetaron sus
mercancías subiéndoles de precio. En muchos casos al doble. El con-
sumidor asalariado de pronto, casi de un día para otro, había perdido la
mitad de su poder adquisitivo pues su salario no subió. Por ello se dice
que los asalariados fueron los que pagaron más directamente la crisis.
A esto hay que sumar la elevación de los precios y tarifas públicas de
gas, gasolina y energía eléctrica. Todas tuvieron incremento, aunque el
gas lo hizo de manera lenta (mensualmente por varios años). También
comenzó la eliminación o reducción de los subsidios a los bienes de
consumo popular: pan, leche, tortillas, azúcar, frijol, etc. Poco a poco
estos productos fueron subiendo su precio hasta quedar a precio libre
fijado por el mercado (aunque para sectores en especial deprimidos el
gobierno mantuvo cierto subsidio) y esto ocurrió independientemente de
la liberación de los controles generales de precios que regían los demás
productos de consumo masivo (ropa, zapatos, etcétera).
Al asumir las leyes del mercado y la libre competencia, éstas fijan
los precios. En una situación de crisis, se produce un encarecimiento
paralelo en los precios de dichos productos por la propia escasez exis-
tente. Después de un tiempo, cuando los ajustes se han realizado, el
modelo comienza a operar y la correlación entre precios y salarios tiende
a estabilizarse. Pero mientras esto ocurre la inflación implica pérdida del
poder adquisitivo, que incrementa los niveles de pobreza en la sociedad.
Los gobiernos neoliberales tienen el compromiso formal de evitar
la inflación, pues al contener los salarios saben que están generando
pobreza y pobreza extrema. Por ello, combaten la inflación y cuidan
que los aumentos salariales sean, en lo posible, menores o iguales a ella.
Pero esto no es en sí una solución porque si bien ambas tasas de incre-
mento pueden ser similares, la gente aumenta su consumo simplemente
porque vive, crece, necesita ropa más grande, nuevos zapatos, tiene un
hijo más, etcétera.
Ésta es la razón por la cual, para sobrevivir, los asalariados en general
se pusieron a trabajar más, por un lado, y sus esposas (madres de familia)
y los hijos que pudieran se incorporaron al mercado de trabajo. Según
diversos estudios, la proletarización de toda la familia es lo que les ha
permitido sobrevivir y mantener un ingreso suficiente para ello. Desde
entonces, en varios sectores de la sociedad, especialmente entre los de

101
bajos ingresos, se recurre a dos o más salarios para cubrir los gastos del
hogar, pues con un solo salario no alcanza.

La migración México-Estados Unidos

Ligada a la situación de los bajos niveles de oferta laboral, y a la baja capa-


cidad adquisitiva del salario, en la actualidad muchos mexicanos emigran
a los Estados Unidos. Incluso, las
últimas décadas se ha desarrollado
una nueva ruta de migración a Ca-
nadá, debido a la falta de empleo
bien remunerado en el país. Los
millones de mexicanos residentes
en Estados Unidos de América
tienen una influencia cultural muy
fuerte: han creado su música, su
gastronomía y sus representaciones
culturales, religiosas y artísticas, ge-
nerando así una cultura híbrida con
IMAGEN 48

influencias de la cultura mexicana y


la estadounidense.
El Tratado de Libre Comercio
firmado entre México, Canadá y
Estados Unidos de América no contempló un tratado migratorio. El
dinero, las mercancías y las empresas tendrían toda libertad de movi-
miento, pero los mexicanos no. Los norteamericanos pueden venir a
México sin necesidad de visa y hasta hace poco ni siquiera necesitaban
un pasaporte, bastaba con la licencia de conducir o cualquier credencial.
En cambio, para los mexicanos las reglas migratorias son muy estrictas,
así como los requisitos a cumplir para obtener una visa. México no ha
impedido la migración en el sentido de abrir nuevas fuentes de trabajo y
apoyar a los campesinos. Por el contrario, con la supresión de los subsi-
dios al agro y la entrada de productos agrícolas de otros países, muchos
campesinos han quedado arruinados. Para los gobiernos mexicanos la
migración hacia Estados Unidos de América se ha vuelto una válvula
de escape que disminuye la presión interna. Además el país se beneficia
con el dinero que envían los migrantes.
En estados como Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Puebla y
Jalisco hay regiones enteras que viven exclusivamente de las remesas.
El día que los braceros dejen de enviar dinero no sólo se vendrá abajo
la economía de esos pueblos, sino la de todo México, pues resulta que
después del petróleo el mayor ingreso de México proviene de las remesas.
Los braceros llegan a una tierra hostil donde los explotan y dis-

102
criminan, pero también les pagan mucho más que en su patria. Por su
parte, Estados Unidos de América tiene un gran beneficio con la mano
de obra barata que llega de México, sobre todo la indocumentada, pues
como los indocumentados no tienen derechos los patrones abusan de
ellos muy fácilmente.

Migración México-Estados Unidos

IMAGEN 49

El que los granjeros, fabricantes y demás empleadores no paguen


lo que indica la ley significa un gran ahorro y enormes ganancias para
las empresas. En otras palabras, los braceros mexicanos están subsi-
diando a la economía estadounidense pues hacen que la producción
sea mucho más barata. Sin los trabajadores mexicanos, la economía
de ese país colapsaría. Y sin las remesas que mandan los braceros,
la economía mexicana también colapsaría. En resumen, la economía
mexicana y la estadounidense tienen una relación simbiótica. Son
interdependientes.
El ex presidente Vicente Fox tenía un especial interés en pactar un

103
tratado migratorio entre México y EUA, con visas de trabajo tempora-
les para los mexicanos. En busca de lograr una migración legal, segura,
ordenada y respetuosa de los derechos humanos; la Secretaria de Rela-
ciones Exteriores hizo su mejor esfuerzo de cabildeo diplomático para
convencer al Senado del país vecino, donde hay fracciones claramente
antiinmigrantes. El optimismo del presidente mexicano despertó la
ilusión en miles de familias divididas
por la frontera.
El ataque a las Torres Gemelas
de Nueva York el 11 de septiembre de
2001 dio al traste con todas las conver-
saciones sobre un acuerdo migratorio.
Estados Unidos de América selló su
frontera sur, al tiempo que preparaba
un feroz ataque contra Afganistán
y después contra Irak. El país del
norte se enfrascó en nuevas guerras
y la promesa de hablar de un tratado
IMAGEN 50

migratorio quedó en la papelera.


México se rehusó a participar en
las guerras como aliado de Estados
Unidos de América, así que las rela-
ciones entre ambos países nuevamente se enfriaron. Más tarde, Estados
Unidos de América anunció la construcción de un muro a lo largo de
tres mil kilómetros de frontera. México, miembro del Tratado de Libre
Comercio con Canadá y Estados Unidos de América, recibió así un trato
de enemigo y no de socio comercial.
Desde hace más de una década, hay grupos de civiles estadouniden-
ses que, bajo el pretexto de vigilar que nadie cruce la frontera ilegalmente,
se han dedicado a cazar a los sin papeles. Los grupos antiinmigrantes
argumentan que sólo atrapan a los mojados para entregarlos a las autori-
dades migratorias, pero los grupos defensores de los derechos humanos
los acusan de disparar armas de alto calibre, es decir, de cazarlos.
En junio de 2010 el gobierno de México con el respaldo de otros
países latinoamericanos, rechazó ante el Consejo de los Derechos Hu-
manos de la ONU en Ginebra la nueva ley promulgada en Arizona. En
un debate público en este Consejo, el Relator de la ONU en la materia, el
mexicano Jorge Bustamante expresó su preocupación ante la adopción
de algunos Estados Norteamericanos de legislaciones que convierten en
delito el simple hecho de no portar papeles, como la reciente ley 1070
aprobada en Arizona. Para Arturo Hernández Basave embajador mexi-
cano, estas medidas cuestionan y ponen en peligro la universalidad de
los derechos humanos, al condicionar derechos fundamentales como la
libertad, la integridad física y el debido proceso a la condición migratoria.

104
El relator Jorge Bustamente expresó su repulsa a la Ley de Arizona por
los siguientes motivos:
1. Viola de los principios más elementales que consagra la Declaración
Universal de Derechos Humanos.
2. Viola de la propia Constitución de los Estados Unidos que prohíbe
a las autoridades estatales meterse en asuntos de migración.
3. La ley “permite a los policías hacer arrestos sobre la base de per-
cepciones subjetivas, apriorísticas, de que una persona puede ser juzgada como
indocumentada simplemente como se ve, por las apariencias, y eso está también
prohibido por ley en Estados Unidos.
4. Lo anterior Esto conduce a una discriminación que es racista porque
da lugar a que sea el color de la piel como lo más importante para la
sospecha que una persona es un inmigrante indocumentado, porque
la percepción injustificada es que todos los indocumentados vienen
de México y todo el que luzca como mexicano por el color de la piel
es sujeto de arresto, detención y expulsión”, afirmó Bustamante.

Así ante el contexto de una vecindad compleja con los Estados


Unidos de Norteamérica y frente las expectativas creadas con el ascenso
del Presidente Barak Obama de una reforma migratoria en 2010, se ha
vivido una embestida de grupos radicales, con la aprobación en el Es-
tado de Arizona de la Ley SB1070 programada para entrar en vigor en
agosto de 2010, sumado a casos concretos de excesos cometidos por las
autoridades de Norteamérica contra inmigrantes mexicanos. De frente a
esta situación el Departamento de Justicia de Estados Unidos impugnó
en julio de 2010 la llamada ley Arizona, a fin de frenar temporalmente
su entrada en vigor e intentar avanzar en los tribunales; acción misma
que a la vez generará un ambiente de polarización en ese país en periodo
electoral frente al tema migratorio.
Al respecto, expertos en temas fronterizos y líderes migrantes
califican como positivo el recurso legal interpuesto por el gobierno
estadounidense contra la Ley SB1070, al considerar a los tribunales el
único lugar donde se podrá librar esta batalla de manera eficaz, a la par
con movilizaciones y medidas de presión contra su aplicación por parte
de la población latina y mexicana que resultaría afectada por dicha ley.

Narcotráfico y violencia

El narcotráfico es uno de los temas que más dificultan las relaciones


entre México y Estados Unidos de América, que presiona a México para
que combata el tráfico de drogas, al tiempo que el mayor número de
consumidores de droga en el mundo lo tiene la Unión Americana. La
economía demuestra con hechos que donde hay demanda, habrá oferta.

105
Y si además hay prohibición, entonces los precios suben.
México fue durante décadas un lugar de paso, un puente para la
cocaína sudamericana. Nuestro país sólo había sembrado y exportado
mariguana y amapola para el consumo de los soldados norteamericanos
en la Segunda Guerra Mundial, en la guerra de Corea y en la de Vietnam.
Sin embargo, en los últimos años México dejó de ser exclusivamente
trampolín para convertirse en productor y consumidor, no sólo de las
viejas drogas, sino también de las nuevas, las sintéticas. El investigador
de la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en el tema,
Luis Astorga, nunca desvincula el tema del narcotráfico del Estado. En
México los dos nacieron y se consolidaron simultáneamente. Siempre
hubo una convivencia pacífica, tolerancia mutua y una división del trabajo
bien delimitada entre el crimen organizado (no sólo el referente a los
enervantes) y el gobierno. El Partido Revolucionario Institucional logró
controlar con su puño de hierro los hilos políticos, militares e incluso
del crimen organizado. Tras el desmoronamiento del partido único se
perdió el control de todas esas fuerzas políticas. En consecuencia, en
muchas regiones del país el narco ya es un poder paralelo al institucional.
Hasta antes de la década de 1990 los negocios funcionaban como
siempre, pero hubo tres cambios importantes para los grandes cárteles:
el PRI perdió la presidencia de la República y muchos de los contactos
de alto nivel perdieron su puesto y su influencia política; hubo cambios
en el mercado, pues las drogas sintéticas requirieron nueva materia prima
y nueva tecnología; en tercer lugar, Estados Unidos de América cerró su
frontera sur tras los atentados del 11 de septiembre y presionó a México
en la lucha antidrogas. Estas circunstancias provocaron reacomodos y
ajustes dentro del crimen organizado que desencadenaron la violencia.
El entonces presidente Vicente Fox no puso atención al asunto hasta
que el embajador estadounidense en México, Anthony Garza, hizo muy
severas críticas a la administración de Fox y las autoridades del país
vecino recomendaron a sus ciudadanos No viajar a México, y mucho
menos a Tamaulipas, donde el consulado de ese país cerró sus
oficinas de manera temporal debido a la narcoviolencia.
El presidente Fox reaccionó con el operativo mili-
tar México Seguro, que se aplicó en todo el territorio
nacional. La violencia no cesó, pero quedó a la
luz pública algo que ya todo mundo
sabía: el trabajo conjunto y las
complicidades entre policías,
presidentes municipales, go-
bernadores, jefes aduanales y
el crimen organizado. Resultaba
que casi todos los detenidos por
IMAGEN 51 narcotráfico eran policías judiciales,

106
estatales, de la AFI y demás dependencias. El operativo México Seguro
no pudo hacer nada o casi nada contra el narcotráfico, sin embargo
estableció el precedente de utilizar al ejército y a la marina en la lucha
contra los comerciantes de enervantes, algo que según la Constitución
sólo corresponde a los cuerpos policiacos. El gran problema es que las
policías y hasta el mismo ejército están invadidos por el narco desde hace
años. Claro ejemplo es el general Jesús Gutiérrez Rebollo, que cumple
condena en prisión por narcotráfico a pesar de haber sido en su momento
el encargado de más alto nivel para combatirlo.
A finales de la década de 1990, el gobierno creó una organización
militar de élite para combatir a los narcos. Esa unidad especial del ejér-
cito mexicano tuvo el mejor entrenamiento, el mejor equipo, los mejores
cursos de estrategia en academias extranjeras y, ya que estuvieron listos,
se pasaron todos en bloque al bando de los narcotraficantes y se les
conoce como los Zetas a las órdenes del cártel del Golfo.
Estados Unidos de América presiona a México para que frene el
tránsito de drogas, pero eso parece imposible, ya que el negocio de las
drogas es tan grande (se calcula que deja 500 mil millones de dólares de
ganancias al año) que hay suficiente dinero para comprar la complicidad
de policías y funcionarios públicos de todos los niveles en ambos lados
de la frontera. Además la demanda está creciendo, no sólo en el vecino
del norte, sino también en México. De hecho, el consumo de cocaína
entre adolescentes mexicanos aumentó 300 por ciento en el último lustro.
La lucha contra las drogas no sólo se debe hacer con armas, soldados
y cárceles: se debe dar desde las escuelas, las familias y los medios de
comunicación. Hay que darles educación, trabajo y vida digna a todas las
personas. Los datos de la Secretaría de Seguridad Pública son aterradores
respecto a la venta de enervantes al menudeo, pues resulta que mucha
gente se ve obligada a entrar al negocio con tal de ganarse unos pesos.
Apenas asumió la presidencia de la República, el presidente Felipe
Calderón Hinojosa recurrió a las Fuerzas Armadas para desplegar de-
cenas de miles de soldados en las zonas más afectadas en la violencia.
Hasta el momento esa táctica no ha obtenido grandes resultados, entre
otros motivos porque la respuesta del narco a la militarización al parecer
ha sido dictar sentencia de muerte a todo tipo de policías, jueces, agentes
del Ministerio Público y demás funcionarios. Los asesinatos de autorida-
des (en promedio tres al día) indican que están cumpliendo su amenaza.
El gobierno estableció diversos operativos militares y policiacos
para combatir al narcotráfico, pero a pesar de los miles de soldados y
policías movilizados, las ejecuciones siguen como si nada. Los cuerpos
policiacos están infiltrados por el narco, que ya ha sobornado a más de
un funcionario público. El crimen organizado compra lealtades e impu-
nidad, y tiene un poder de fuego mayor que el de la policía. Los ataques
a las comandancias son una demostración de fuerza.

107
Según la concepción clásica de la teoría del Estado, éste debe ejercer
el monopolio de la violencia por medio de la policía y las fuerzas armadas.
En el caso de México, un Estado débil se ha venido enfrentando con
un narcotráfico fuerte, y la situación ha llegado a tal grado que muchos
jefes policiales y altos mandos del
ejército están a la defensiva, pues
varios de ellos han sido ejecutados
por el crimen organizado.
El gobierno estableció diversos
operativos militares y policiacos para
combatir al narcotráfico, pero a pesar
de los miles de soldados y policías
movilizados, las ejecuciones siguen
como si nada. Los cuerpos policiacos
están infiltrados por el narco, que ya
ha sobornado a más de un funcio-
nario público. El crimen organizado
compra lealtades e impunidad, y
tiene un poder de fuego mayor que
el de la policía. Los ataques a las co-
mandancias son una demostración
de fuerza.
La mayoría de gobernadores y
IMAGEN 52

presidentes municipales evaden el


tema, no lo confrontan y dicen que
como el narcotráfico es un delito
federal quien se debe ocupar de él
es el gobierno federal. El resultado es que las capas locales son quienes
mandan. Luego de la caída del PRI, los reacomodos del crimen orga-
nizado y la lucha por el control de plazas, aduanas, rutas y mercados se
transformaron en una guerra que tan sólo en el 2007 cobró poco más
de 2500 vidas, cifra que ha ido ascendiendo los últimos tres años del
mandato presidencial del presidente Felipe Calderón.
Las formas de operación del crimen organizado internamente se
desarrollan bajo una disciplina y códigos de comportamiento mafioso,
comercializando con bienes, productos y servicios de origen ilegítimo e
ilegal, con poca o ninguna inversión de capital.
La delincuencia organizada actúa en la clandestinidad, protegida
por autoridades corruptas y dirigida por delincuentes de alto nivel. Po-
see capacidad para utilizar la fuerza en aras de lograr sus objetivos. Una
vez que los bienes, productos y servicios ofertados por la delincuencia
organizada se ponen en circulación, sus precios quedan definidos por
las condiciones del mercado negro.

108
Respecto a su Administrativa externa, la delincuencia organizada
opera en diferentes niveles para conseguir corromper a los funcionarios
públicos; los más relevantes son:

1er Nivel: Cohecho (soborno).


2do Nivel: Actos continuos de soborno (“tener en nómina”).
3er Nivel: Infiltración en las agencias gubernamentales.
4to Nivel: Infiltración en las agencias gubernamentales de alto nivel.
5to Nivel: Infiltración en el ámbito político.

Esos últimos niveles de operación externa se viven ya en México,


provocando altos niveles de violencia e inestabilidad en algunas ciudades
del país. La participación de los militares en el combate al narcotráfico
despierta preocupaciones. El investigador Lorenzo Meyer anotó que el
presidente Calderón: Puede estar metiéndose en un problema mayor del
pensado, pues hasta ahora no ha habido ningún caso en que el ejército
haya derrotado al narco. Por su parte, el sociólogo Luis Astorga se pre-
gunta: ¿Y quién va a controlar después al ejército? El Congreso no es un
contrapeso. El analista Sergio Aguayo concluye: El despliegue de tropas
en algunos estados es nada más un recurso mediático. Ya vemos que la
presencia de miles de soldados o marinos no detiene las ejecuciones. El
poder en México está fragmentado y no hay acciones conjuntas en la
lucha contra las diversas mafias. En el México de principios del siglo XX
la cocaína se compraba en cualquier farmacia pues era una sustancia de
uso común. Hasta hace pocas décadas, los pobres fumaban mariguana
y los ricos tabaco. Todo varón portaba un arma de fuego y se oía decir
que alguien era muy pobre cuando no tenía pistola. Los tiempos han
cambiado, pero México sigue siendo muy bronco.
El periodista Jesús Blancornelas radicado en Tijuana, denunció el
fenómeno del narco durante décadas desde la revista Zeta. Sobrevivió
a varios atentados, no así muchos de sus reporteros y fotógrafos. Don
Jesús, gran conocedor de los cárteles de la droga, señaló alguna vez:
Antes estaban muy bien definidos las rutas del narcotráfico, qué puertos,
qué aduanas, etc.; ahora no, las hay por todos lados. Las autoridades
saben perfectamente por dónde pasa la droga pero no la detienen, por
corrupción o por miedo (la fórmula Plata o plomo). La expansión del
poderío del narco tiene que ver con la corrupción La guerra contra el
narcotráfico en México es el nombre que se ha dado al conjunto de
operativos del Estado mexicano dirigidos a eliminar el narcotráfico en
ese país norteamericano. Dichas acciones dieron inicio en diciembre de
2006 y consistieron en uno de los primeros actos de Felipe Calderón
Hinojosa en la Presidencia de México. La estrategia adoptada por el go-
bierno federal mexicano consiste principalmente en el uso de las fuerzas
de seguridad —Policía Federal, Marina, Ejército— para reprimir por la

109
IMAGEN 53
fuerza a los cárteles mexicanos de tráfico de drogas ilícitas. Si bien las
organizaciones ilícitas de tráfico de drogas existieron desde décadas atrás
en México, fue en los años 1990 cuando cobraron importancia debido
al cese de operaciones de los cárteles colombianos de Cali y Medellín.
Los cárteles mexicanos dominan actualmente la totalidad del mercado
de drogas en Estados Unidos. Los arrestos de algunos líderes impor-
tantes de los cárteles particularmente de los de Tijuana y del Golfo, y la
gran militarización del territorio mexicano han provocado una respuesta
violenta por parte de las organizaciones criminales.
Al 2010 se reportan más de 15 mil muertes ocasionadas por la gue-
rra contra el narco, de los cuales un número importante corresponde a
los asesinatos cometidos en Ciudad Juárez (Chihuahua). La estadística
incluye —además de las bajas de los cuerpos armados federales y de
las bandas de narcotraficantes— a civiles sin nexos con el narcotráfico,
jóvenes, niños y periodistas. La estrategia adoptada por el gobierno
mexicano en su lucha contra el crimen organizado ha tenido detractores.
Numerosas organizaciones civiles han reclamado que la presencia del
Ejército en las calles ha coincidido con un aumento en el número de
violaciones a los derechos humanos; al tiempo que la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos (CNDH) ha alertado sobre el aumento de
quejas recibidas por esta cuestión.

110
Desigualdad y movimiento social en
México
DESIGUALDAD REGIONAL
De acuerdo con los indicadores de pobreza elaborados por el gobierno
y por la Comisión Económica para América Latina, al concluir el siglo
veinte el 43% de la población mexicana se podía clasificar como pobre,
pero lo más dramático era que el 28% entraba en la categoría de pobreza
extrema. El programa de asistencia social del sexenio anterior -Solidaridad
fue desmantelado por haber caído en el descrédito político y sustituido
por el Programa de Educación, Alimentación y Salud (Progresa) que
para el año 2000 beneficiaba a 2.6 millones de familias (14.6 millones
de personas). No se podía negar que Progresa paliaba la pobreza pero
de ninguna forma tenía la capacidad ni era su objetivo hacer salir de esa
condición a los participantes del programa.

INDÍCE DE EXTREMA
Estados Unidos de Norteamérica POBREZA EN MÉXICO
Muy alta
Alta
Media
Baja
Muy baja

Golfo 1. Aguascalientes 5. México


de 2. Guanajuato 6. Distrito Federal
California Durango 3. Querétaro 7. Morelos
4. Hidalgo 8. Tlaxcala

Zacatecas Golfo de México


San Luis
Potosí
Océano Pacífico Yucatán
2 3
4
Quintana
Campeche Roo
Michoacán Veracruz
Oaxaca Tabasco
Guerrero
Puebla
Chiapas

IMAGEN 54

111
En cualquier caso, el gasto social -que representó el 61. 5 % del gasto
público programable en el 2000, proporción nunca antes alcanzada- no se
concentró en los ciudadanos más pobres, sino que se distribuyó por igual
entre todas las clases sociales, de tal modo que en 1996, por ejemplo, el
20% más pobre de la población recibió sólo el 18.2 % a el total de esos
recursos en tanto que el 20% más rico recibió un poco más: el 19.4 %.
Se trató, sin duda, de una situación inaceptable en términos de verda-
dera justicia social. La desigualdad social es un fenómeno muy añejo en
México, y si bien en la segunda mitad del siglo XX y por un tiempo las
políticas de distribución del ingreso habían logrado disminuir un poco
la brecha que separaba a los mexicanos más pobres de los más ricos,
con la introducción y arraigo desde mediados de los años ochenta de un
modelo económico centrado en la lógica del mercado, la globalización y
la disminución de la acción del Estado, la situación se revirtió.
Así, y de acuerdo con las cifras oficiales sobre ingreso y gasto de
los hogares de 1998, mientras el 20% de los mexicanos con mayores
recursos recibieron el 56.4% del ingreso disponible, el 20% de los más
pobres tuvieron que arreglárselas con apenas un 3.2%. Para el año 2000,
la falta de equidad social era un poco mayor que en el pasado inmediato.
Naturalmente que en las zonas rurales se concentraron los indicadores
más bajos de bienestar. La pobreza, la enfermedad y el analfabetismo
siguieron concentrados en los estados del centro y del sur: Oaxaca,
Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Zacatecas, Puebla y
San Luis Potosí.

GRÁFICA 6. Coeficiente Gini sobre la desigualdad del ingreso en los países de la OCDE, 2005.

0,500
0,450
0,400
0,350
0,300
0,250
0,200
0,150
0,100
0,050
0,000
Suecia
Argelia
R. Checa
Eslovaquia

Belgica

Noruega
Dinamarca

Finlandia

Holanda
Suiza

Irlandia
Francia
Hungria
Alemania
Austria
OECO 30
Corea
Caracas
España
Japón
Grecia
India
Nva. Zelanda
Reino Undo
Italia

Estados Uni-
dos
Portugal
Turquía
México
Polonia

Fuente: OCDE

112
Al finalizar el siglo XX, el problema más importante que se le plan-
teaba a México como comunidad nacional seguía siendo casi el mismo
que desde el inicio de la Independencia. En 1813, por ejemplo, el líder
insurgente José María Morelos había expresado en Los sentimientos de
la Nación que el objetivo de los gobiernos futuros de México debería ser
moderar los excesos de opulencia y miseria, y construir mayores lazos
de solidaridad entre grupos, clases y regiones para dar contenido real al
concepto de nación mexicana. Al iniciarse el siglo XXI, ese propósito
se mantendría más como una posibilidad que como una realidad.
México es, con diferencia, el país de la
OCDE con mayores desigualdades sociales
en los ingresos, aunque es también donde
más ha disminuido en términos porcentuales
dichas desigualdades en los últimos diez años.
También fue México, junto con Bélgica, el
único Estado en el que ha disminuido desde
mediados de los años 80 el porcentaje de

IMAGEN 55
pobres -personas con ingresos inferiores al
50% del nivel medio-, indicó la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Econó-
mico (OCDE) en su estudio Crecimiento y
Desigualdad.
Pese a todo, y de acuerdo con los últimos datos disponibles, el nivel
de desigualdad de México supera en más del 50% la media de los 30
miembros de la OCDE. Sólo se le acerca Turquía, con casi un 10% de
diferencia, y Portugal y Estados Unidos, con casi un 20%.
La situación vuelve a repetirse si lo que se compara es la pobreza:
alrededor del 18,5% de los mexicanos no llegan al 50% del ingreso medio
(eran un 21% hace un decenio), una cifra a la que sólo se acercan Turquía
(17,5%) y Estados Unidos (17%), lejos de la media de la OCDE (11%)
y, sobre todo, de Dinamarca y Suecia (5,5%).
Las desigualdades en México se concretan, por ejemplo, en que
el ingreso medio del 10% de la población más pobre es inferior a mil
dólares, es decir aproximadamente 12 mil pesos, la cantidad más baja de
todo el mundo desarrollado. Además, la distancia entre lo que perciben
los miembros de la clase media y los sectores más ricos es mayor que
en cualquier otro país. Los autores del estudio destacan que en México,
Irlanda y Turquía, la reducción de las desigualdades en los 10 últimos
años resulta sobre todo de la caída de los ingresos del 20% más rico. Para
el caso mexicano, el ingreso en términos absolutos ha aumentado para
los más desfavorecidos, de forma que si la pobreza se midiera en pesos
constantes, su disminución entre 1995 y 2005 habría sido del 50%. De
esa mejora se beneficiaron todos los grupos de edad, pero muy particu-
larmente los mayores de 75 años, cuyo índice de pobreza se redujo de

113
cerca del 40% a cerca del 30%. No obstante, un 22% de los niños y casi un
30% de las personas mayores de 65 años vive en hogares cuyos ingresos
pueden ser catalogados como pobres.
De acuerdo con la OCDE en México más que en otro Estado miem-
bro, los servicios públicos de sanidad, educación y vivienda contribuyen a
recortar las desigualdades en los ingresos.

LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA Y GUERRILLA


Los desafíos a enfrentar por la recién nacida democracia política mexicana
al iniciarse el siglo XXI eran muchos y algunos de solución posible sólo
en el largo plazo. De entrada estaba la necesidad de una reforma del viejo
aparato de Estado para que pudiera adecuarse a los tiempos democráti-
cos y de mayor participación ciudadana. En la mesa del debate estaba la
propuesta no de simplemente enmendar la constitución sino de hacer una
nueva, propia para el nuevo régimen, aunque de entrada las diferencias entre
los actores políticos en torno a un cambio de esa naturaleza eran muchas.
Una de las características de la vida jurídica de México desde el inicio de
su vida independiente había sido la brecha que separaba el marco legal
de la práctica real en la impartición de justicia. El resultado había sido la
institucionalización de la corrupción y de una desconfianza generalizada
en la justicia. Hacer real la existencia del estado de derecho -hacer que las
disposiciones legales se cumplieran la mayor parte del tiempo por la ma-
yoría de los miembros de la sociedad- era uno de los principales retos de
la nueva democracia mexicana.
La necesidad de hacer frente a las demandas sociales, especialmente al
combate a la pobreza y modernizar el sistema educativo, la ampliación de
la infraestructura -carreteras, puertos, generación de energía-, el combate al
deterioro del ambiente, el pago de las deudas interna y externa, eran parte
de la lista de los retos de un gobierno que enfrentaba un gran obstáculo: la
pobreza de las finanzas públicas. En el 2000 el gobierno mexicano apenas si
recaudaba el 11% del PIB, cuando en los países más desarrollados la recau-
dación era del doble o el triple. La reforma fiscal, el aumento en los ingresos
del gobierno era urgente, pero los intereses creados y la falta de consenso
sobre la mejor forma de hacerlo prometían poner a prueba la capacidad del
nuevo gobierno para construir alianzas y consensos. Al final del siglo XX,
México tenía un marcado retraso en su desarrollo político y social porque
desde los años treinta el centro de la organización de la sociedad habían
sido las grandes corporaciones controladas directa o indirectamente por
el gobierno y su partido, como la Confederación Nacional Campesina, la
Confederación de Trabajadores de México, el Congreso del Trabajo y la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Fuera del partido
oficial, pero igualmente dependientes de las decisiones gubernamentales,

114
estaban las viejas confederaciones de industria y comercio -Concamin,
Concanaco y Canacintra.
Por todo lo anterior, al iniciarse el siglo XXI, la auténtica sociedad civil
mexicana era frágil y tenía mucho camino que recorrer en su organización
antes de poder contar con el peso que requería para darle vitalidad a una
auténtica vida democrática. Una muestra destacada de las posibilidades y
obstáculos de las acciones tomadas desde las bases de la sociedad mexicana
en esa coyuntura, era la organización y acción de las comunidades indíge-
nas -alrededor del 10% de la población-, y cuyo esfuerzo más espectacular
por romper el viejo cerco de discriminación, indiferencia y pobreza en
que vivían había sido la rebelión indígena en Chiapas encabezada por el
EZLN, que veía con suspicacia el cambio democrático pero sin rechazarlo
abiertamente. El gobierno de Ernesto Zedillo, tras un intento frustrado de
negociación en 1996, adoptó una política de aislar militarmente a los rebeldes
y encapsular el problema. Esa decisión de dejar al tiempo la solución del
conflicto produjo un aumento de las tensiones en la zona que estallaron de
manera dramática e1 22 de diciembre de 1997, en la pequeña comunidad
de Acteal, municipio de Chenalhó; ahí un grupo paramilitar asesinó dentro
de una improvisada iglesia a 45 indígenas simpatizantes de los rebeldes. Al
concluir el viejo régimen, éste le heredaba al nuevo la solución de fondo del
problema indígena. El reto era complementar la igualdad política propia de
la democracia con una disminución social sustantiva, pues de lo contrarios
el cambio sería más formal que real.
En el siglo XX México desconoció jurídicamente a las comunidades
indígenas y sus reclamos en materia agraria. Aunque en varios momentos
se buscó fomentar en los indios el individualismo civilizador, los resultados
a lo largo de ese siglo y en la culminación del Porfiriato fueron desastrosos:
los pueblos indígenas quedaron sometidos a servidumbre en haciendas,
despojados de tierras o expulsados a zonas inhóspitas montañosas. Para los
liberales del siglo XIX las tierras comunales eran contrarias a la modernidad
y a la “civilización” que debían fincarse sólo en la propiedad privada. Por
tanto, el régimen de propiedad comunal fue combatido. La Revolución
Mexicana lo restituyó pero de manera imperfecta. De cara al siglo XXI
las organizaciones indígenas demandaban, impacientes, una redefinición
constitucional para permitir que sus comunidades se acreditasen como tales
y se definieran mejor sus derechos y obligaciones.
En 1952 Alfonso Caso había advertido que la construcción de cami-
nos había llegado en su tiempo hasta zonas indígenas importantes, como
la región tarahumara en Chihuahua o la región de los Altos en Chiapas, y
que ese avance de la civilización había despertado la atención de múltiples
explotadores. Algunos en forma franca y otros disfrazados con un indige-
nismo de ocasión estaban creando un gran peligro: arrojar a los indígenas
de su última trinchera, que eran los bosques.
Querían dejarles únicamente cerros erosionados, en los que ya no

115
podrían vivir. Pedía, por tanto, que no les quitáramos esa última trinchera,
que no fuéramos responsables de consumar un crimen que se había iniciado
hacía cuatro siglos.
He explicado en otros momentos que no estamos preparados para
saber qué no es indígena en México. La cultura es un entramado complejo
que va abarcando alimentación, parentesco,
valores morales, formas de ver el mundo. Los
que no somos indios hemos hablado siempre
de los indios, hemos tratado de decir qué son,
qué no son, cómo son, qué piensan, qué no
piensan. No sabemos todavía en qué medida
la espiritualidad indígena ha estado ganando
terreno con el paso del tiempo en lugar de
estarlo perdiendo. Pero podemos afirmar, por
los acontecimientos sociales de los inicios del
siglo XXI, que el alzamiento de las comuni-
dades indígenas de Chiapas el 1 de enero de
1994 no será el último de los levantamientos
armados de los pueblos indios de México.
También, a partir de sus nuevos escritores,
que estos pueblos aún podrían decirnos cuál
es el rostro profundo que nos resistimos a ver
IMAGEN 56

de nosotros mismos.
Planeta, México 2000, Montemayor, Carlos.
Los pueblos indios

De frente a los referentes anteriores, necesarios para entender la pro-


blemática indígena en México y adentrarnos en la realidad vivida en gran-
des regiones del país en la primer década del siglo XXI, donde coexisten
pueblos netamente indígenas integrados por ciudadanos mexicanos que se
asumen étnicamente como indígenas y son considerados como tales por
otros indígenas. Desde la Constitución Política de México artículo segundo
de se define a México como una nación pluricultural, en reconocimiento
a los diversos pueblos indígenas que habitan en su territorio. La Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) consideraba para
1995 que existía en el país un total de doce millones de población indígena,
que correspondía aproximadamente a un 11% de la población total. Dicha
población se organizaba en 62 pueblos indígenas que hablan entre sesenta
y dos y cien lenguas diferentes (dependiendo de la fuente consultada). Lo
anterior establece un contraste con otros países de América Latina, cuyos
pueblos indígenas corresponden en su mayoría a un solo grupo lingüístico,
situación que ha favorecido en esos casos la elevación de esas lenguas a
idioma oficial, paralelo al español.
Para el caso de México en ese sentido las leyes de derechos lingüísticos

116
de los pueblos indígenas, son las leyes reglamentarias del artículo 2º de la Cons-
titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las lenguas de estos pueblos
son reconocidas como lenguas nacionales, en la misma categoría que el español,
pero en la práctica su uso oficial está extremadamente limitado: publicación de
algunas leyes, educación bilingüe en los niveles más bajos, publicación de materiales
de divulgación, ocasionalmente estaciones radiodifusoras transmitiendo, parcial
o totalmente, en lengua indígena y algunos sitios de Internet.
La población indígena mexicana está distribuida por toda la nación pero se
concentra especialmente en la sierra Madre del Sur, la Península de Yucatán y en
las zonas más remotas y de difícil acceso, tales como la Sierra Madre Oriental, la
Sierra Madre Occidental y áreas vecinas a éstas. El estado con mayor población
indígena es Oaxaca aunque una gran parte de esa población es migrante, seguido
de Yucatán que tiene la mayor proporción de población indígena viviendo en
su propio territorio. Algunos grupos étnicos como los zapotecos, mayas, na-
huas, purépechas, mixtecos, yaquis, kikapúes y otomíes han logrado mejorar sus
condiciones de vida y se han adaptado fácilmente a la cultura del comercio y la
globalización; a pesar los esfuerzos realizados por diferentes organismos guber-
namentales y no-gubernamentales en pro del reconocimiento legal de la cultura
y de la calidad de vida de los pueblos originarios de México, mientras que otros
grupos indígenas subsisten con un alto grado de marginación, discriminación,
desnutrición y pobreza extrema que los está llevando a la extinción de su cultura.

Municipios con 40% y más de población indígena según


porcentaje de monolingüismo, México, 2000.

Municipios
Con 5 000 o más indígenas
De 40 % y más de población indígena
Rangos
0-9
10-19
20-29
30-39
40-49
50-59
60-69
70 y más
División estatal
IMAGEN 57

117
Programas de lucha contra la pobreza en
México ¿asistencialismo o política social?

De acuerdo con la propuesta neoliberal, la libre concurrencia de compra-


dores y vendedores al mercado es la principal condición del desarrollo
económico y, consecuentemente, del desarrollo de la sociedad en su
conjunto. De acuerdo con esta teoría, en un sistema de libre mercado,
los precios se establecen como resultado de la llamada Ley de la oferta
y la demanda. Este postulado establece que, en un mercado de libre
competencia se presentan dos fenómenos básicos:

• La demanda aumenta en la medida que disminuye el precio.


Esto es, que mientras menor sea el precio de un producto, quienes lo
demandan estarán dispuestos a comprar una mayor cantidad de ese
producto. Por el contrario, mientras mayor sea el precio, quienes lo
demandan sólo estarán dispuestos a comprar una menor cantidad del
producto.
• La oferta aumenta a medida que aumenta el precio.
Esto es, que mientras mayor sea el precio de un producto, quienes lo
ofrecen estarán dispuestos a vender una mayor cantidad de ese produc-
to. Por el contrario, mientras menor sea el precio, quienes lo ofrecen
sólo estarán dispuestos a vender una menor cantidad de su producto.
Como puedes notar, la oferta y la demanda se comportan de manera
inversa en relación con el precio. Como consecuencia, el precio de
mercado de un bien o servicio será aquél para el cual la demanda y la
oferta son iguales. Ésta es la ley de la oferta y la demanda. Bajo estos
supuestos, el mercado estimula o inhibe la oferta de bienes y servicios
adecuándola a las necesidades reales de la sociedad. Así los salarios,
que son el precio de la mano de obra, se deberían establecer como
los de cualquier otra mercancía. Ante salarios bajos, quienes venden la
mano de obra -los asalariados- reducirían su oferta de mano de obra
y, consecuentemente, los salarios aumentarían, hasta alcanzar un pre-
cio de mercado aceptable tanto para quien compra como para quien
vende mano de obra. Este modelo teórico, sin embargo, difícilmente
se desarrolla en la práctica.
En realidad, quienes venden mano de obra tienen muy pocas o
nulas posibilidades de dejar de vender su producto ante precios bajos,
como podría hacerlo el productor de bienes materiales. Esto se debe a
que dejar de vender su mano de obra representa para el asalariado dejar

118
de percibir ingresos de los que depende su subsistencia personal, no
su margen de ganancia, como en el caso de quienes venden otro tipo
de productos. Quien vende su mano de obra no dispone de un capital
que pudiera invertir en la producción de otra cosa. Dados los niveles
de pobreza en México y la gran necesidad de vender mano de obra que
la gran mayoría de los mexicanos tiene, si los salarios se establecieran
con base en la oferta y la demanda exclusivamente, éstos resultarían ex-
tremadamente bajos, seguramente muy por debajo del mínimo nivel de
subsistencia personal. Consecuentemente, y como resultado de diversas
luchas sociales desde la Revolución Mexicana, en nuestro país los salarios
no se establecen libremente en el mercado, sino que son establecidos por
la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Esta Comisión, establecida
por la Ley Federal del Trabajo, es un organismo tripartito formado por
el gobierno, los patrones y los trabajadores, y es la
encargada de establecerlos salarios mínimos genera-
les y profesionales en nuestro país.
La figura jurídica del salario mínimo pretende
garantizar un precio mínimo de la mano de obra
tal que, en todo caso, sea al menos suficiente para
garantizar la mínima subsistencia personal. La exis-
tencia del salario mínimo en México no ha sido
aceptada siempre como una medida adecuada para
resolver el problema de los ingresos personales de
los asalariados. Desde la perspectiva neoliberal, que

IMAGEN 58
ha sido respaldada a este respecto por la mayoría
de las organizaciones empresariales, el establecer
convencionalmente un salario mínimo en lugar de
hacerlo a través de la ley de la oferta y la demanda
ocasiona fenómenos como la indolencia laboral o el encarecimiento de
la producción que, se afirma, impiden el crecimiento económico que
permitiría la elevación de los salarios por encima, incluso, de los niveles
convencionales del salario mínimo. Desde la perspectiva de la Consti-
tución de 1917 y de la Ley Federal del Trabajo, el Estado no puede per-
mitir la existencia de salarios por debajo del nivel de subsistencia de los
trabajadores. Desde la perspectiva de la mayoría de las organizaciones de
trabajadores, los salarios mínimos convencionales han sido insuficientes
para garantizar realmente niveles adecuados de subsistencia, por lo que
reclaman del Estado una intervención en el mercado superior a la que
hoy mantiene, a fin de impulsar activamente el desarrollo económico y
la elevación de los salarios.

119
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 13
Desarrolla las siguientes preguntas y coméntarlas con tus compañeros.

¿Debe el gobierno interferir con el mercado para establecer salarios?


¿Ayudaría al desarrollo económico a eliminar los salarios mínimos?
¿Es suficiente un salario mínimo para realizar los gastos indispensables de tu familia?

Pese a la existencia de los salarios mínimos, durante las últimas


décadas el nivel adquisitivo de la población ha bajado drásticamente, re-
duciendo en consecuencia sus posibilidades de acceder a múltiples bienes
y servicios, incluyendo los más indispensables como salud, vivienda y
educación. En la concepción neoliberal, los procesos de empobrecimien-
to continuo o creciente de segmentos importantes de la población son
considerados como anomalías, que podrán tener solución en la medida
en que los problemas que los ocasionan sean remediados. Consecuente-
mente, el empobrecimiento es visto como un fenómeno transitorio que
como tal puede atenderse a través de medidas emergentes que permitan
la supervivencia y favorezcan el desarrollo de los segmentos menos fa-
vorecidos de la población. Estas medidas suelen incluir la dotación de
servicios básicos en condiciones de corresponsabilidad del gobierno y
la población beneficiaria y el impulso a la participación económica de
esos mismos sectores. Dentro del modelo, este tipo de medidas -que
en el caso de nuestro país se han concretado a través de programas de
gobierno- tienen como condición la de no incidir directamente en el
mercado, como ocurriría, por ejemplo, con los precios de garantía a
la producción agropecuaria. Se plantean como medidas transitorias,
vigentes hasta que los factores sobre los que inciden alcancen plena
funcionalidad dentro de la economía.
Los programas asistenciales representan ayudas evidentes para sus
beneficiarios. Sin embargo, existen otros usos, además de los oficiales en
la implementación de estos programas. Durante décadas, como resultado
del corporativismo y de la existencia de un partido de Estado, los pro-
gramas asistenciales fueron utilizados como instrumento para obtener
votos a cambio de sus beneficios. Sin embargo, el problema de la ma-
nipulación de los programas no parece haberse remediado con la salida
del PRI del gobierno federal. En la actualidad, muchas organizaciones
de todo tipo, y los propios partidos políticos, denuncian continuamente

120
malos manejos de los recursos asistenciales ya como propaganda para
el partido del gobernante que los distribuye, ya por condicionarse la
participación en ellos al apoyo a algún partido. Incluso se ha prohibido
la propaganda gubernamental en tiempos electorales, como ocurrió en
la elección federal de 2006.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 14
Desarrolla las siguientes preguntas y comentarlas en equipos de trabajo

¿Consideras que existe alguna relación entre la corrupción y la política?


¿Debe haber propaganda de gobierno en tiempo de elecciones?

LOS PROGRAMAS SOCIALES DE FINES DE SIGLO XX. ¿ASIS-


TENCIALISMO O POLÍTICA SOCIAL?

Desde principios de los años setenta el congelamiento de los precios


de los productos agrícolas para favorecer a la industrialización había
golpeado a la producción agrícola, haciendo descender su productividad
y eficiencia al punto que ya no producíamos el maíz que necesitába-
mos. Este déficit dio lugar a las importaciones de granos básicos que
alcanzó puntos alarmantes. En 1975, por ejemplo, se importaron más
de 2 millones y medio de toneladas de maíz y más de 87 mil de trigo.
El panorama alimentario, en cuanto a deficiencias y rezagos causantes
de desnutrición en la población, se vio agravado por la dependencia ali-
mentaria o incapacidad de producir los granos básicos que consumíamos
como país. Esto llevó a los gobiernos a tomar medidas exclusivas para
atender dichos problemas. Se crearon programas específicos destinados
especialmente a los sectores pobres de México como los ya citados PI-
DER y COPLAMAR.
Con el neoliberalismo estos tipos de programas fueron desacredita-
dos. Se les consideró típicos programas de gobiernos populistas que dis-
torsionaban el mercado y propiciaban la excesiva intervención de Estado
en la economía, acarreando gastos gubernamentales que derivaban en

121
déficit fiscal. Por ello, prácticamente fueron barridos. Sólo algunas otras
instituciones de ese entonces, como la Compañía Nacional de Subsisten-
cias Populares (Conasupo), permanecieron funcionando por un tiempo
más hasta su liquidación en 1999. Con la crisis de la economía mexicana
en general y el desgaste de la agricultura, se incrementó la pobreza y la
deficiencia alimentaria entre la población. Sin los recursos de las ventas
de petróleo los planes para recapitalizar el campo se vinieron para abajo.
Bajo la nueva lógica modernizadora neoliberal se crearon programas de
corte asistencial dirigidos a la población en situación de pobreza extrema.
Así el gobierno creó con la lógica neoliberal de combate a la pobreza los
programas PRONASOL, PROGRESA y OPORTUNIDADES, a cargo
de la Secretaría de Desarrollo Social, así como en apoyo a la producción
el PROCAMPO y PRODUCE

PRONASOL

Desde el inicio de su administración, Carlos Salinas de Gortari puso


en marcha el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL). Se
presentó como un programa especial para combatir las necesidades
más apremiantes en alimentación, vivienda, educación y salud de la
población con menos recursos. Es decir, los grupos urbanos populares,
los campesinos de escasos recursos y los grupos indígenas. El programa
se exhibió como el rostro humano de la política económica neoliberal.
Con esta perspectiva, se esperaba que los ajustes económicos de fon-
do permitieran la incorporación productiva de estos sectores a la vida
económica del país y, consecuentemente, la superación definitiva de sus
condiciones de carencia.
Esto es, si la política económica neoliberal resultaba exitosa, por
su mismo éxito iría incorporando a los sectores de menos recursos a
actividades económicas más redituables, que a su vez los ayudarían a
superar su condición de pobreza. El esquema básico del PRONASOL
fue el de realizar proyectos de colaboración con los beneficiarios del
programa estableciendo mecanismos de obligaciones y responsabilidad
compartida, a través de los cuales el gobierno aportaba recursos técnicos
y financieros, y los participantes básicamente su trabajo. Por ejemplo,
el gobierno federal daba un pequeño monto de dinero para apoyar el
cultivo de maíz, los campesinos en cuestión tomaban los recursos y en
vez de devolverlos, tenían la opción de aportar su trabajo en las obras
públicas de la comunidad (reparar calles, pintar edificios públicos, etc.).
De esta manera, se apoyaba directamente a los productores, se abatía
en parte la demanda de servicios públicos en la localidad y se prescindía
de una banca oficial de fomento que era costosa. También se intentaba
lograr que los apoyos económicos fueran recibidos de forma directa por

122
la población, a través de las instancias del propio programa, básicamente
los presidentes municipales y los beneficiarios.
La intención explícita era la de evitar intermediaciones y malos
manejos de los recursos porque el gobierno había cerrado algunas insti-
tuciones de la banca oficial de fomento pues las consideraba burocracia
costosa e ineficiente. El mensaje a la población era que no habría nuevas
instituciones similares. Por ello, se manejaba la entrega directa de recursos
para que las comunidades no sintiesen que los recursos se quedarían en
manos de la burocracia gubernamental, como era antes. Otra expresión
empleada respecto a los apoyos fue crédito a la palabra, Con ésta el go-
bierno manifestaba su confianza en los productores directos, de modo
tal que les hacía ver que les entregaba dinero sin pedir ningún tipo de
aval. Este tipo de manejo, en realidad tenía otra intención: la de reforzar
las relaciones clientelares entre las autoridades vigentes en ese entonces
abrumadoramente priistas y las poblaciones de menos recursos que eran
su cartera de votos en los procesos electorales. Durante los primeros años
de la administración salinista, los programas de asistencia social como
el PRONASOL parecieron funcionar adecuadamente. Por ejemplo, los
campesinos pobres que recibieron recursos para la producción sentían
este apoyo como algo positivo; pero, a la larga, los recursos recibidos
no permitían superar definitivamente las deficiencias productivas (fal-
ta de capital, tecnología atrasada, dependencia de las lluvias, etc.). De
este modo, los recursos del PRONASOL resultaron insuficientes para
revertir la situación negativa, misma que se iba agravando conforme la
economía de mercado se desarrollaba más plenamente y los subsidios a
los productos populares (maíz, leche, tortillas) fueron desapareciendo.
Si económicamente el PRONASOL sólo significó un remedio
temporal para el malestar social, en política resultó más eficiente ya que
los cuantiosos apoyos vertidos a la población se utilizaron con fines po-
líticos y permitieron fortalecer las viejas relaciones clientelares del PRI.
Es decir, en cierta forma, se condicionó la recepción de los recursos a
cambio del voto y esto, en general, dio nuevo poder a los presidentes
municipales para manejarlos de manera conveniente. Para tener una idea
más precisa sobre lo que ocurría, baste recordar que en las elecciones
federales de 1991, a mediados del sexenio salinista, el PRI recuperó una
enorme cantidad de votos que tres años atrás había perdido.
Para 1992 el presidente Salinas envió una iniciativa de ley a las
Cámaras, a través de la cual se convertía el PRONASOL en una nueva
secretaría de Estado, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), La
SEDESOL funcionó con buenos recursos a lo largo de todo el sexenio,
ampliando la cobertura de pequeños créditos y apoyos a varios millones
de mexicanos. La dirigió principalmente Luis Donaldo Colosio Murrieta,
quien a fines de 1993 se convirtió en el candidato a la Presidencia de
la República para el sexenio siguiente (1994-2000) por el PRI. Es muy

123
probable que Colosio hubiese sido el sucesor de Carlos Salinas, a no ser
porque fue asesinado en marzo de 1994, en un mitin de su campaña, a
unos meses de la elección. Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, la SE-
DESOL continuó sus actividades de apoyo a los sectores más necesitados,
crédito a la palabra, programas de apoyo a proyectos productivos, becas
escolares, etc., aunque la crisis financiera y la devaluación de diciembre de
1994 le significaron considerables recortes de recursos para su operación.
El PRONASOL redujo su operación hasta extinguirse, implemen-
tándose en su lugar el Programa de Educación, Salud y
Alimentación (PROGRESA), que se convertiría en
el Programa de Desarrollo Humano denomi-
nado Oportunidades bajo la administración
de Vicente Fox.
Analicemos ahora el fun-
cionamiento específico que estos
programas han tenido en dos as-
pectos muy importantes del desa-
rrollo del país: la producción agro-
pecuaria y los niveles mínimos de
bienestar de la población. Estos
dos campos han sido el objeto de
dos importantes programas de
IMAGEN 59

gobierno: el Programa de apoyos


directos al campo (PROCAMPO)
y Oportunidades.

PROGRESA

Durante el gobierno de Ernesto Zedillo se sustituyó al PRONASOL por


un programa nuevo para atender a la población en situación de pobreza
extrema, al que se le denominó Programa de Educación, Salud y Alimen-
tación o PROGRESA. Razones de índole políticas estuvieron presentes en
esta situación. Cada nuevo presidente surgido del único partido intentaba
distinguirse del que lo había presidido. Las circunstancias llevaron al pre-
sidente Ernesto Zedillo a distanciarse de su predecesor. El desprestigio
que se creó en torno al presidente Salinas se extendió hacia algunas de
las acciones de gobierno, especialmente a las que parecían haber estado
más directamente influidas por él, tal era el caso del PRONASOL. La
sustitución de PRONASOL por PROGRESA se produjo a mediados del
periodo Zedillista (agosto de 1997). Se mantuvo vigente hasta principios
del año 2000.
PROGRESA enfatizó la vinculación de tres componentes que consi-
dera básicos para que las familias superen su situación de pobreza extrema:

124
1. Componente alimentario para niños y niñas menores de cinco años y
mujeres embarazadas o lactantes y apoyo monetario para que la familia
tenga una mejor alimentación.
2. Componente de salud integrado por atención médica gratuita para
los miembros de la familia, con énfasis en aspectos preventivos y de
cuidado de la salud.
3. Componente de educación integrado por becas en efectivo para estu-
diantes que cursen los cuatro últimos grados de la primaria y los tres
de secundaria y útiles escolares.

TABLA 6. PROGRESA: Apoyo alimentario


Periodo Monto $
1997 Jul-Dic. 90.00
1998 Ene-Jun 95.00
Jul-Dic. 105.00
1999 Ene-Jun 115.00
Jul-Dic 125.00
Fuente: WWW.oportunidades.gob.mx

TABLA 7. PROGRESA, Cobertura


Años Municipios Localidades Fam. beneficiados
1997 456 10,769 404,241
1998 1,743 40,906 1,909,946
1999 2, 002 51,769 2,298,596
Fuente: WWW.cca.org.mx

OPORTUNIDADES
Como hemos visto ya, uno de los problemas más graves que ha producido el
Modelo Neoliberal es el de la expansión y agudización de la pobreza. Esto no
significa que en etapas anteriores la pobreza fuera un problema menor, pero
sí que su gravedad es mayor en la actualidad. Anteriormente, los efectos de la
pobreza trataban de limitarse a través de diversos mecanismos gubernamen-
tales de protección a los sectores de la población más desprotegidos econó-
micamente. En la práctica, estos mecanismos presentaron diversos defectos,
vinculados tanto al sistema político en que se implementaban -dominado por
el corporativismo- como a la corrupción generalizada que caracterizaba a las
acciones de gobierno. Muchos de los apoyos destinados a la población en
aquellos años nunca pasaban de las manos de intermediarios de todo tipo,
tanto en posiciones públicas como fuera de ellas.

125
IMAGEN 60
El neoliberalismo, por su parte, ha sido incapaz de revertir las condicio-
nes de pobreza existentes previamente, y ha tenido como resultado general
que sectores más amplios de la sociedad vean agravadas sus condiciones
económicas. En todo caso, y más allá de su comparación con otros mode-
los, el Modelo Neoliberal ha fracasado en el objetivo de lograr, si no una
mejora generalizada en las condiciones de vida de la población, al menos
el abatimiento de los niveles más lacerante s de miseria
En 2004 casi la mitad de los mexicanos vivía en la pobreza. Esta cifra
ha mantenido una gran estabilidad en los últimos años y su modesta re-
ducción en los informes oficiales recientes deriva más de modificaciones
de los parámetros a través de los cuales se mide que de una transformación
significativa en las condiciones de vida de la población.

TABLA 8. OPORTUNIDADES: Cobertura del programa (Total nacional)


Años Municipios Localidades Familias beneficiadas
2000 2 166 53 232 2 476 430
2001 2 310 67 539 3 116 042
2002 2 354 70 520 4 240 000
2003 2 360 70 436 4 240 000
2004 2 429 82 973 5 000 000
2005 2 435 86 091 5 000 000
Fuente: WWW.oportunidades.gob.mx

La metodología utilizada por la Secretaría


de Desarrollo Social reconoce tres niveles
de pobreza.
Pobreza alimentaria. Es aquélla en la que
se encuentran las personas cuyos ingresos son
insuficientes para satisfacer sus necesidades
alimenticias básicas.
Pobreza de capacidades. Es en la que se
encuentran quienes tienen ingresos suficien-
IMAGEN 61

tes para satisfacer sus necesidades básicas de


alimentación, pero insuficientes para cubrir
sus necesidades de salud y educación.

126
Pobreza de patrimonio. Es la que padecen aquellas personas cuyos
ingresos son insuficientes para satisfacer el conjunto de las necesidades
de alimentación, salud, educación, vestido, vivienda y transporte público.
Como puedes observar, cada uno de estos niveles incluye al siguien-
te; es decir, quien padece pobreza alimentaria padece también pobreza
de capacidades y de patrimonio, y quien padece pobreza de capacidades
padece también pobreza de patrimonio.
De acuerdo con la información del Comité Técnico para la Medición
de la Pobreza, dependiente de la SEDESOL, en 2004 había en México:
18, 034, 166 personas en pobreza alimentaria, 25, 653, 956 personas
en pobreza de capacidades 48, 971, 350 personas en pobreza de patri-
monio. Es decir, de acuerdo con las OPORTUNIDADES.

TABLA 9. Programa OPORTUNIDADES


Año Presupuesto Familias beneficiadas Rec. Por familia
2005 31 000 millones 5 millones 6 200 pesos

Cifras oficiales, al concluir


2004, 47% de los mexicanos se
encontraba en la pobreza. La
persistencia de la pobreza se
ha presentado a los gobiernos
mexicanos como un problema
grave que, por razones de todo
tipo, desde económicas hasta
electorales, exige ser atendido
de forma específica. En 2003,

IMAGEN 62
Oportunidades benefició a 4,
240, 000 familias, que significan
aproximadamente 21 millones de
personas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 15
Desarrolla las siguientes preguntas y coméntalas con tus compañeros.

¿Qué efectos tiene el programa Oportunidades en tu comunidad?


¿Considera que programas como éste realmente sean una solución para la pobreza?
¿Qué otras cosas podría hacer el gobierno para lograr la reducción de la pobreza en tu
Estado?

127
En lo particular, Oportunidades ha tenido efectos relevantes en esti-
mular la permanencia y continuidad de los estudios, especialmente en las
niñas que, tradicionalmente, por diversas razones, tienden a abandonar la
escuela antes que los niños. En 2003 se estimaba que después de seis años
de participación en el programa la escolaridad de los niños y niñas atendidos
aumentaría en alrededor de un año.
A través de los servicios de salud que facilita, pueden recibir atención
sectores particularmente vulnerables de la población, como niños pequeños
y madres cuyos recursos familiares son insuficientes para disponer de estos
servicios por otras vías. Esto ha significado una reducción en los niveles
de desnutrición y en la morbilidad de sus beneficiarios, teniendo efectos
relevantes en las enfermedades crónicas. También se ha reducido en cierta
medida la mortalidad materna e infantil.
En cuanto a sus efectos en la alimentación, en adición a los que se
reflejan en los indicadores generales de salud, se puede observar un incre-
mento en el consumo de carne y verduras, lo que ha generado un ligero
aumento en el crecimiento de los niños.
Oportunidades, sin embargo, se encuentra lejos de satisfacer el objetivo
general de superar la pobreza y los efectos que conlleva, como resultado
de varios factores.
Siendo un programa que proporciona asistencia directa sobre áreas
básicas del desarrollo alimentación, salud y educación- donde los efectos
de la pobreza son particularmente graves, no tiene, ni pretende tener, un
efecto inmediato sobre las condiciones económicas generales del país. Estas
condiciones siguen siendo altamente desfavorables para el desarrollo de la
mayoría de los mexicanos, manteniendo a aproximadamente la mitad de
ellos en la pobreza permanente. De forma simplificada podemos afirmar
que si bien Oportunidades ayuda a moderar algunos de los efectos de
esta pobreza, la economía del país sigue produciendo, cotidianamente,
una concentración muy desigual de la riqueza. Oportunidades actúa más
sobre los efectos que sobre las causas de la pobreza.
En cuanto a los efectos de largo plazo del programa, éstos dependen
fundamentalmente de los resultados positivos que el aumento de la escola-
ridad pueda tener en las condiciones económicas de los niños que hoy son
sus beneficiarios cuando éstos alcancen la edad productiva.
En este sentido, Oportunidades parte de una idea muy antigua de
que a mayor educación corresponde necesariamente una mejor condición
económica. Sin embargo, por una parte, en la práctica el efecto económico
de la educación ha venido disminuyendo con los años y se vincula funda-
mentalmente a la posibilidad de completar la educación profesional y no la
educación básica que el programa posibilita. Por la otra, es difícil suponer
que quienes tengan un mayor nivel de educación tendrán automáticamente
mejores posibilidades de competir por los empleos disponibles en la socie-
dad en condiciones en las que esta mejoría educativa tiende a dejar de ser

128
un elemento de diferenciación frente a otros que no pueden lograrla. La
operación del programa se orienta, de hecho, a universalizar la educación
básica, es decir, a que dejen de existir personas que por no tenerla se en-
cuentren en desventaja competitiva.
En todo caso, la elevación del nivel educativo, a futuro, sólo será un
factor para lograr mejores posibilidades de empleo en la medida en que la
economía del país crezca.
La concepción central a partir de la cual ha operado Oportunidades
es la de que las condiciones de la pobreza extrema tienden a reproducir-
se. Esto es, una mala alimentación produce una mala salud que a su vez
genera un bajo rendimiento escolar, reduce las posibilidades económicas
de la gente, genera pobreza extrema que una vez más se traduce en mala
alimentación y así sucesivamente.
El programa tiene por objeto revertir ese círculo vicioso a través de la
entrega de ayudas materiales directas de distinto tipo a la población afectada,
para así lograr una mejoría en las condiciones básicas de vida de la población
--educación, salud y alimentación- como base para permitir el desarrollo
económico y social de las personas. Como es tradicional bajo los supuestos
neoliberales, los apoyos oficiales proporcionados por el programa suponen
algún nivel de corresponsabilidad de los beneficiarios.
En programas como el PRONASOL, esta corresponsabilidad podía
significar la aportación de mano de obra o incluso de dinero. Sin embargo,
en el caso de Oportunidades, dado el nivel de pobreza de sus beneficiarios y
las áreas de atención del programa, no es posible requerirles ninguna de las
dos cosas. La corresponsabilidad, entonces, se establece en el cumplimiento
de actividades directamente vinculadas a la salud y la educación. La obten-
ción de los apoyos tiene como requisito la permanencia de los alumnos en
la escuela y la asistencia a las consultas médicas correspondientes.
Cabe señalar también que quienes reciben los apoyos correspondientes
a cada familia son las madres de familia, como una manera de fortalecer su
papel dentro de la propia unidad familiar y de: la sociedad en su conjunto.

PROCAMPO
La producción agropecuaria, y la agrícola en lo particular, es de importancia
estratégica en la economía de cualquier país. Es por esta razón que, a lo
largo de la historia, los gobiernos de los distintos países, incluyendo a los
más desarrollados, han establecido todo tipo de medidas para proteger a
este sector de la economía y garantizar su desarrollo. Esto no es casual ya
que de la producción agropecuaria de cada país depende su capacidad de
alimentarse por sí mismo; es decir, sin depender de los vaivenes del mercado
mundial de alimentos.
En México, como en muchos otros países subdesarrollados, el sector

129
agropecuario enfrenta difíciles condiciones de desarrollo, entre las que
podemos destacar:
1. Existe una baja inversión de capital en el campo, de modo tal que se
deja de utilizar una tercera parte de las tierras cultivables. Las que se
utilizan se dedican predominantemente a la agricultura extensiva. En
2001 sólo 22% de las tierras cultivadas tenía sistemas de riego.
2. Las condiciones de vida y los ingresos de quienes se dedican a la
producción agropecuaria son significativamente más bajos que los de
quienes trabajan en otros sectores de la economía. En 2004 56.9%
de la población rural se encontraba en la pobreza, frente al 41% de la
población urbana.
3. La productividad del sector, como consecuencia, resulta baja y decre-
ciente. Si en 1990 este sector aportaba 7.8% del PIB, en 2000 apenas
aportaba 4.4%.
4. La producción agropecuaria en general enfrenta condiciones desiguales
de competencia frente a productores extranjeros, que ofrecen en el
mercado mundial productos agrícolas, ganaderos, pesqueros y fores-
tales iguales o semejantes a los mexicanos a precios inferiores. Con
frecuencia, estos precios son el resultado de diversas medidas de apoyo
económico que aquéllos productores tienen en sus países, destacándose
el caso de los Estados Unidos, principal socio comercial de México.

En el periodo neoliberal, el gobierno ha reducido su participación


en este sector, restringiéndolos apoyos económicos a los productores,
eliminando instituciones vinculadas a la producción agrícola y, desde lue-
go, retirándose de la participación directa en el
sector. Como parte del proceso de relevo de estos
mecanismos e instituciones, y dentro del marco
conceptual del Modelo Neoliberal, el gobierno de
Carlos Salinas de Gortari estableció, a finales de
1993, el Programa de Apoyos Directos al Campo
(PROCAMPO).
De acuerdo con las definiciones del pro-
grama, el apoyo de PROCAMPO consiste en la
entrega de ciertos montos de dinero por cada
hectárea que el productor dedica a la producción
pecuaria o forestal, o a algún proyecto ecológico,
IMAGEN 63

de acuerdo con las reglas del propio programa. El


programa pretende hacer que los mecanismos de
apoyo al campo sean adecuados al Modelo Neoli-
beral, tanto en relación con la apertura del mercado
nacional al exterior como en cuanto a la modernización de las explotaciones
agropecuarias. Dado que PROCAMPO entrega dinero directamente a los
productores independientemente de cuál sea su producto y de cómo ese

130
producto se comporte en el mercado al momento de su comercialización, no
genera una distorsión en el sistema de fijación de precios a través de la oferta
y la demanda, favoreciendo sin embargo, según afirma el gobierno, mejores
condiciones materiales para los productores, fomentando así su actividad
económica.
PROCAMPO es en la actualidad el más importante programa de gobier-
no dedicado al desarrollo agropecuario. Su presupuesto en 2004 ascendió a
poco más de 14,000 millones de pesos, más de la tercera parte del presupuesto
total de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA). Ese mismo año recibieron apoyos del programa
poco menos de 40% de las personas dedicadas al sector agropecuario. Ade-
más de PROCAMPO se han establecido otras estrategias para incidir sobre
el desarrollo agropecuario.
Dentro de la concepción neoliberal de generar esfuerzos compartidos
como base para el desarrollo, el gobierno de Ernesto Zedillo incluyó -dentro
de una estrategia general denominada Alianza para el campo- el establecimiento
de asociaciones civiles orientadas a elevar la productividad del campo y, con-
secuentemente, mejorar la calidad de vida de los productores. Nació así la red
de Fundaciones Produce en todo el país, organizadas bajo la figura jurídica de
asociaciones civiles en cada estado. Estas asociaciones tienen como objetivo
general impulsar la productividad agropecuaria, dando particular importancia
a la transferencia de tecnología y fomentando la toma de decisiones produc-
tivas por parte de los propios productores agropecuarios. En la actualidad,
las Fundaciones Produce reciben apoyo y coordinan esfuerzos con diversas
instituciones oficiales a nivel federal, estatal y municipal, entre las que pode-
mos destacar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la SAGARPA
A pesar de los apoyos proporcionados por PROCAMPO y de las distintas
estrategias con que los gobiernos neoliberales han enfrentado los problemas
del sector agropecuario, éste mantiene hasta el día de hoy graves problemas
de desarrollo vinculados a la falta de capitalización, baja productividad y
competitividad, y concentración de la pobreza.
Las reformas constitucionales que permitieron la privatización de los
ejidos, realizadas en el gobierno de Salinas, no han tenido como resultado la
entrada de capital a la producción agropecuaria que se esperaba. Las condi-
ciones de productividad, infraestructura y comercialización, y particularmente
las desventajas competitivas del sector frente a Estados Unidos, han tenido
un efecto disuasivo para la inversión privada que ha preferido dirigirse a otros
sectores, destacada mente el financiero. Así, en tanto la ausencia de capital
privado no ha sido suplida con recursos públicos, el proceso de capitalización
en el agro sigue siendo lento. Los efectos de PROCAMPO en este renglón
son mínimos. En 2004 se destinaron para ello 266.5 millones de pesos, menos
de 2% del presupuesto total del programa. En estos años se han establecido,
adicionalmente, una serie de medidas que han impactado negativamente a los
productores agropecuarios.

131
Tal es el caso de la desincorporación de empresas como Fertilizantes
Mexicanos (FERTIMEX) y de la Productora Nacional de Semillas (PRO-
NASE), orientadas a la producción de insumos para la agricultura. También
se desincorporaron las plantas industrializadoras de la Compañía Nacional
de Subsistencias Populares (CONASUPO) y, posteriormente, se eliminó
por completo esta institución que por sexenios tuvo un papel relevante en la
comercialización de diversos productos agropecuarios nacionales a precios
preferenciales en los sectores populares.
De manera semejante, BANRURAL, banco que apoyaba la producción
campesina, fue reestructurado durante el gobierno de Zedillo reduciendo
su número de sucursales y su ámbito de financiamiento, y por último fue
cerrado en el sexenio de Fox.
En forma paralela a las anteriores medidas, se retiraron barreras adua-
nales que habían existido por años para restringir importaciones y proteger
a diversos cultivos mexicanos, en particular a los granos, centrales en la
satisfacción de las necesidades alimentarias del país.
El costo social del proyecto neo liberal para el campo mexicano ha sido
alto. La abrupta supresión de las medidas de protección que en los sexenios
previos habían permitido la sobrevivencia del campesinado y la relativa
contención de las migraciones hacia las ciudades –aunque simultáneamente
habían impedido el desarrollo competitivo del sector- ha propiciado que una
amplia masa de población campesina quede sujeta a condiciones laborales
sumamente desventajosas, en términos de su calidad de vida y sus ingresos.
Se calcula que alrededor de 80% de los productores agrícolas están
descapitalizados o fuertemente endeudados, por lo que serán incapaces de
soportar la competencia con los productos importados que día con día tie-
nen mayor peso en el mercado nacional. Podemos afirmar que las políticas
neoliberales de atención a la producción agropecuaria no han podido solu-
cionar los problemas económicos y sociales para los que fueron diseñadas.
Incluso, en aspectos tan importantes como el alimentario, la dependencia
del exterior se ha pronunciado durante este periodo.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16
Desarrolla las siguientes preguntas y coméntalas con tus compañeros

1. ¿Tienen algún efecto en tus condiciones de vida los problemas del campo mexicano?
2. Si en muchos casos resulta más barato importar productos agropecuarios que producirlos
¿porqué insistir en su producción en lugar de importarlos en su totalidad, dedicando más
mano de obra y capital a otras actividades económicas?

132
PRODUCE

En el año 1996, por iniciativa del gobierno federal y contando con el


apoyo de los gobiernos estatales y del Distrito Federal, se establecieron
en cada una de las entidades del país fundaciones cuyo objetivo expreso
fue que la sociedad civil organizada colaborara con los objetivos del
Programa Alianza para el Campo, específicamente en el Subprograma
de Investigación y Transferencia de Tecnología. Así surgieron treinta y
dos fundaciones, denominadas Fundaciones PRODUCE. Las Funda-
ciones PRODUCE fueron establecidas como asociaciones civiles por
los productores agrícolas de cada entidad federativa. No tienen carácter
lucrativo y poseen personalidad jurídica y patrimonio propios. Estas
fundaciones priorizan el papel que juega la tecnología en el proceso de
modernización del campo. Por ello, sus objetivos básicos son apoyar e
impulsar la generación de tecnología agropecuaria y forestal y apoyar a
los actores de las cadenas agroindustriales, que existen en cada entidad,
en la innovación tecnológica.
Las fundaciones PRODUCE se ubican dentro de la
política de modernización del campo. Pretenden estimular el
surgimiento de una sociedad rural participativa, autogestionaria y
constructora de sus propias oportunidades de desarrollo. Parten
de la convicción de que la generación de innovaciones o transfe-

IMAGEN 64
rencias tecnológicas solo se logran cuando se conjugan recursos
y esfuerzos de las autoridades estatales y de los productores y
se cuenta con la participación de las universidades y centros de
investigación en la consecución de ese objetivo.
Las fundaciones produce se integraron en la Coordinadora
Nacional de Fundaciones PRODUCE (COFUPRO) y participan con
las autoridades de los estados y del país en la alianza de los público y
lo privado para instrumentar proyectos productivos que desarrollen y
generen innovaciones tecnológicas del sector agropecuario, forestal y
alimentario.
Desde su creación, las Fundaciones Produce han estado íntima-
mente ligadas con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP) y con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt). Asimismo, estas fundaciones han recibido amplio apoyo de
SAGARPA, ya que uno de los lineamientos de la nueva política mexicana
para el campo es la alianza público-privada para la modernización.
A través de PRODUCE, los productores son los que deciden
que investigaciones son necesarias en su entidad. Esto cancela la etapa
en que los proyectos de investigación se decidían desde los escritorios
de las dependencias o centros de investigación.
Se considera que con mayores innovaciones o adaptaciones tecno-
lógicas, con mejor capacitación y asistencia técnica, y con la participación

133
de los productores podrá lograrse que el campo mexicano sea cada vez
más competitivo en el mercado internacional. Las Fundaciones PRO-
DUCE son consideradas como el primer paso para la conformación de
un movimiento nacional para apoyar la investigación y la transferencia
de tecnología, el impacto de las mismas en los distintos estados de la
república no ha sido uniforme.

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II
Benítez Juárez, Mirna Alicia et al., Historia de México 2, México, Nueva
Imagen 2005, pp. 212, 226-230; 247- 253.

Benítez Castanedo, Francisco y Leon Olivares, Bernardino, Estructura


socioeconómica de México, Santillana, 2008, pp. 187-206

Delgado de Cantú, Gloria M., Historia universal, De la era de las revoluciones


al mundo globalizado, México, Prentice Hall, 2006, pp. 569-572;
593; 600-604.

Durán de la Huerta, et al., Problemas sociales, económicos y políticos de México,


México, Santillana, 2008, pp. 250-275; 304-306.

Espadas Ancona, Uuc- Kib et al., Estructura socioeconómica de México, segun-


da edición, México, Nueva Imagen, 2007, pp. 136-148; 161-167;
192-205; 235-246.

Zoraida Vázquez Josefina, et al., Historia de México, México, Santillana,


2007, pp. 292-301.

Direcciones electrónicas consultadas:


http://www.eluniversal.com.mx/notas/676519.html
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1656446.htm
h t t p : / / e s. w i k i p e d i a . o r g / w i k i / G u e r r a _ c o n t r a _ e l _ n a r c o t r % C 3 % A 1 f i c o _
en_M%C3%A9xico
http://www.eluniversal.com.mx/notas/548509.html
http://3.bp.blogspot.com/_ocvDktJcqR4/SZi4POI0jI/
AAAAAAAAAD8/3PZYnNXLxJM/s400/Mexico_y_crisis_financiera_2.jpg

134
UNIDAD III

Problemática
de la dimensión política
Las características principales del Estado
y del Gobierno Mexicanos

CONCEPTOS BÁSICOS

Relación entre lo económico-social y lo político

La relación de lo político, económico y social1

La relación de lo político, económico y social para autores como Boltvi-


nik, Arroyo y Valencia consiste en la articulación armoniosa de la política
económica y la política social en función del bienestar humano; por tanto
la mejor política social es una buena política económica. Para estos inves-
tigadores la base y condición para que la
política social tenga éxito es un modelo de
desarrollo y de política económica que pro-
duzca efectos sociales positivos. Sin la cohe-
rencia entre la política económica y la políti- ca
social, el combate a la pobreza no será po- si-
ble; sin embargo, en la realidad siempre ha
habido desincronización entre la políti- ca
social y la económica. La primera ha sido la
encargada de atender a la población en si-
tuación de riesgo social y evitar de alguna
forma un mayor empobrecimiento a través
de los sistemas de salud, educación y vi-
IMAGEN 65
vienda, mientras que la política económi-
ca al menos en el último cuarto de siglo, se
ha preocupado por el control salarial, para
sofocar la demanda y frenar la inflación.
La medida en que la política económica influye sobre el nivel de em-
pleo, los salarios o las condiciones de producción, determina de manera
muy importante las condiciones de vida de la población. A su vez, la política
social, en su expresión sectorial (políticas de educación, salud, vivienda,

1 Recuperado el 9 de julio de 2010 del sitio http://www.eumed.net/libros/2007b/297/


articulacion.htm

137
seguridad social), tiene también impactos económicos en la medida en
que las condiciones de salud de la población, sus niveles educativos,
y en general, de bienestar determinan el nivel de productividad de la
fuerza de trabajo, el desarrollo de la capacidad de emprendimiento de
los empresarios y el clima de confianza y estabilidad que promueve, o
retarda, el crecimiento económico. En ese sentido, difícilmente puede
pensarse en altas tasas de crecimiento y estabilidad económica sin una
buena política social.
Para Diana Alarcón una buena política macroeconómica, es aquella
que expande las oportunidades de generación de ingresos de amplios
sectores de la población, de la misma manera que una buena política
social es aquella que expande su potencial productivo. En particular, las
únicas políticas de reducción de la pobreza que son sostenibles en el
largo plazo, son aquellas que promueven la incorporación productiva
de la población en condiciones de pobreza a la dinámica del resto de la
economía, y en una economía de mercado, esto quiere decir, su incorpo-
ración al mercado. La única manera de integrar a los pobres al mercado
es a través de la redistribución y creación de activos productivos, junto
con el aumento en la productividad de dichos activos. Esta propuesta,
para ser efectiva, requiere de un alto grado de articulación entre la política
macroeconómica y la política social.
Para Rolando Cordera la necesidad de lograr una buena integración
de instrumentos, junto con una relación explícita y coherente con la po-
lítica económica general, es una condición para la eficacia de la política
social. Se trata de unos vínculos movibles, que cambian en función del
ciclo económico pero también del político, sobre todo en condiciones
de democracia y alternancia. Señala que no es posible proclamar la ga-
rantía de los derechos económicos y sociales sin atender a la situación
y las tendencias económicas. El desarrollo social no puede descansar
exclusivamente en la política social, entre otras cosas porque no hay
presupuesto que resista esta hipótesis, pero por otro lado, el crecimien-
to y la política económica no pueden, por si solos, ofrecer panoramas
realistas de equidad y mejoramiento sociales.

Conceptos de Poder y de Estado

Se define como estado a la Organización Jurídica de una sociedad bajo


un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio. (La
categoría político de Estado surge de las categorías de ciudad, república,
cuerpo político y de la noción jurídica de estado (El contrato social),
producto de las voluntades individuales.
El estado se define también como la instancia en la que se realiza la

138
unión de estas voluntades. Al romper con la problemática del contrato.
Hegel distingue el estado de la sociedad civil, o esfera de las necesidades,
y lo concibe como la sustancia ética consciente de sí misma. El estado
no es sólo racional sino también histórico. El ejercicio de la violencia es
una de sus mayores prerrogativas. Por tanto, las relaciones que vinculan
al estado con los individuos se convierten en el primer problema con el
que chocan el liberalismo y el anarquismo.
De acuerdo a la anterior definición son tres los elementos de la
organización estatal: la población, el territorio y el poder.
El territorio: suele definirse como la porción del espacio en que el
estado ejercita su poder de acuerdo a las normas prevalecientes.
La población: Los hombres que pertenecen a un estado componen
la población de éste.
El poder: Toda sociedad organizada ha menester de una voluntad
que la dirija. Esta voluntad constituye el poder del grupo el cual puede
ser coactivo o simple.

El poder es la facultad que le permite a una persona o una clase


social imponer los lineamientos a seguir sobre las acciones concretas o
generales: el poder se puede dividir en: Poder económico y Poder político.
• El poder económico es la capacidad que tiene una clase social para
imponer las líneas de organización y dirección a la producción y la
distribución de las mercancías en una sociedad, lo cual implica la
dominación de las relaciones económicas.
• Poder político es la fuerza organizada de la clase social que domina
la sociedad, cuyo principal objetivo es mantener el estatu quo. El
poder político se ejerce a través del estado y puede imponerse por
medio del consenso o por medio de la fuerza.

ESTADO Y GOBIERNO CAPITALISTA-NEOLIBERAL EN MÉXICO


El Estado en la globalización2

La historia demuestra que en el desarrollo económico de todas las


naciones prósperas el Estado ha jugado un papel clave. En la era
de la globalización ¿de qué manera el Estado puede contribuir a
que la creciente interconexión económica del mundo se traduzca

2 M.C., Tello, (2006). El Estado y la globalización [Versión electrónica], Nexos,


346, oct., Recuperado el 9 de julio del sitio http://www.nexos.com.mx/articulos.
php?id_article=1105&id_rubrique=394

139
en provecho nacional? Este ensayo del economista Carlos Tello
Macías nos introduce en esa reflexión.

1. La participación del Estado en la economía, la responsabilidad que


tiene en la conducción del proceso de desarrollo económico y social y
la naturaleza y las características que debe tener esa participación y esa
responsabilidad, es uno de los temas en los que se centró la atención y
la acción -en México y en otras partes del mundo- durante los últimos
treinta años del siglo pasado. En los años recientes el tema ha vuelto
a cobrar interés e importancia después de que, durante varios lustros,
se pensó y se argumentó que el mercado (y sólo el mercado) era su-
ficiente para superar problemas y asegurar el crecimiento económico.
En la actualidad se vuelve a reconocer -por todo el mundo y en todas
partes- que la economía requiere para funcionar de una mayor presencia
y acción del Estado para así tener, de manera combinada, un mayor
crecimiento económico, un mejor y sustentable uso y aprovechamiento
de los recursos, una más equitativa distribución del ingreso y una dis-
minución de la pobreza. Frente a la mano invisible del mercado ahora
se reclama la mano visible del Estado.
2. En 1997, en plena globalización, el Banco Mundial afirmó, en su In-
forme sobre el desarrollo mundial. El Estado en un mundo en trans-
formación que ...las enseñanzas de los grandes éxitos conseguidos...
desde la industrialización de algunos países en el siglo XIX hasta el
crecimiento ‘milagroso’ alcanzado en la posguerra por Asia Oriental...
lejos de respaldar la teoría del Estado minimalista, demuestran que el
desarrollo exige la existencia de un Estado eficaz... La historia ha de-
mostrado una y otra vez que el buen gobierno es una necesidad vital,
no un lujo. Sin un Estado eficaz, es imposible alcanzar un desarrollo
sostenible, ni en el plano económico ni en el social.
3. En 2002 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) sostuvo que Uno de los más serios errores hechos en el úl-
timo cuarto del siglo XX fue el de promover una ‘sola solución’... que
se apoyaba en el principio de la liberalización plena del mercado. La
tendencia a equiparar una integración exitosa al mundo globalizado con
la liberación económica, no considera el hecho de que muchas estrate-
gias exitosas no se han apoyado en una apertura total al mercado sino,
más bien, en varios caminos para armar, articular un ‘círculo virtuoso’
entre el Estado y el mercado.
4. En 2004 el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
propone la necesidad de un Estado capaz de conducir el rumbo general
de la sociedad, procesar los conflictos conforme a reglas democráticas,
garantizar eficazmente el funcionamiento del sistema legal, preservar
la seguridad jurídica, regular los mercados, establecer equilibrios ma-

140
croeconómicos, fortalecer sistemas de protección social basados en los
principios de la universalidad y asumir la preeminencia de la democracia
como principio de organización social. La reforma del Estado tendría
que orientarse a resolver la pregunta sobre qué tipo de nación aspira a
construir una determinada sociedad.
Este texto fue presentado en el II Seminario Internacional sobre política
económica ante la globalidad, que se celebró en el Instituto Universitario
de Investigación Ortega y Gasset, Madrid, España.
5. A pesar de su enorme actualidad, el tema no es novedoso. Por el con-
trario, ha estado presente -con mayor o menor amplitud y profundidad-
en el pensamiento económico y en el político desde, por lo menos, a
mediados del siglo XVIII. Recuérdese el célebre principio proclamado
por Quesnay, dejad hacer, dejad pasar. O el planteamiento sobre la
economía política que propone Adam Smith en la introducción al Libro
IV de su obra clásica Investi-
gación sobre la Naturaleza y
Causas de la Riqueza de las
Naciones: La economía polí-
tica... persigue dos diferentes
propósitos: primero, propor-
cionar abundantes ingresos o
subsistencia para las personas
o, más adecuadamente dicho,
capacitarlas para que obten-
gan tal ingreso o subsistencia
y, segundo, proporcionarle al

IMAGEN 66
Estado suficientes ingresos
para atender los servicios
públicos. Busca ambas cosas:
enriquecer a las personas y al
Soberano.
6. Recientemente, Ha-Joon Chang, en su bien documentado y estimulante
libro sobre la evolución de los países hoy desarrollados -que no siempre
lo fueron- y las recetas que con frecuencia imponen a los países que
están en proceso de desarrollo -que en su momento ellos no adoptaron-,
concluye que: El problema común al que tuvieron que enfrentarse los
hoy países desarrollados es que el moverse a actividades de mayor valor
agregado -que es lo que constituye la clave del proceso de desarrollo
económico- no sucede de manera natural.
7. En la actualidad los Estados nacionales tienen que desenvolverse bajo
una doble presión:
a) Por un lado, la fuerza y las condiciones que les impone la globali-
zación de la economía y los sistemas y procesos de producción, de

141
intercambio y de comunicación e información que operan y fun-
cionan en el mundo, y b) por el otro, las fuerzas locales, regionales
dentro de los Estados nacionales que reclaman -y van obteniendo-
cada vez más atribuciones y recursos.
8. La primera dimensión del proceso de globalización se refiere al mer-
cado financiero y al de las monedas. Estos mercados de dinero y de
capital, en verdad globales, tienen la capacidad de pasar por encima,
realmente abrumar a los controles gubernamentales de los diferentes
países y también a la suma de los esfuerzos que varios de ellos hagan.
Una segunda dimensión del proceso de globalización está en la caída de
las barreras comerciales y en la internacionalización de las estrategias de
producción e intercambio de las empresas que operan en la economía
global. Una tercera dimensión del proceso de globalización reside en la
tecnología de la información, que está en el centro, en el corazón mis-
mo de la capacidad productiva de las economías nacionales (y también,
por cierto, en el centro del poderío militar de los Estados). El carácter
mundial y la interdependencia de los medios de comunicación social,
una cuarta y sin duda importante dimensión de la globalidad, ha ido
creando un espacio audiovisual y auditivo que está fundamentalmente
transformando, en un proceso continuo, la cultura y la información de
manera independiente, muy al margen de los objetivos y los esfuerzos
que sobre el particular establecen y hacen los Estados nacionales.
9. Se ha ido transformando, en la globalización, la forma en que pensamos,
en la que producimos, en la que consumimos, en la que intercambiamos
bienes y servicios, en la que nos organizamos, en la que nos comuni-
camos, en la que vivimos, en la que nos morimos y en la que hacemos
la guerra y el amor nos recuerda Manuel Castells en su libro End of
Millennium.
10. En tan sólo unos cuantos años, sobre todo a partir de 1980, el comercio
de bienes y de servicios entre las naciones se ha expandido a una tasa
acelerada, sin precedente, y la relación entre el comercio mundial y el
producto interno bruto (PIB) de las naciones excede, y con mucho,
al que existió en cualquier otra época. El ritmo de crecimiento del
comercio mundial excede varias veces al ritmo de crecimiento de la
producción mundial. Como nunca antes hay un mercado mundial de
dinero y capitales. Los inversionistas en todos los países comprometen
sus recursos y diversifican sus activos pensando en el mercado mundial
y las tasas de interés en cada nación se establecen, cada vez más, en
función de las condiciones que prevalecen en la economía global y, cada
vez menos aunque no del todo, en las circunstancias y las políticas de
un país determinado. Los movimientos de capital entre las naciones
tienen poco, casi nada que ver con los movimientos de mercancías y de

142
servicios. Los primeros superan por muchas veces a los segundos. Sobre
todo, después de 1971, en que Estados Unidos de América resolvió la
inconvertibilidad del dólar en oro y que se fueron retirando, durante la
década de los años setenta, los diversos controles a los movimientos de
capital que varios e importantes países en su oportunidad establecieron.
11. Y en todo ello, el papel de las empresas transnacionales ha sido impor-
tante, creciente y trascendente: contribuyen con más de un tercio de
la producción mundial y participan con más de la mitad del comercio
mundial. Una cuarta parte del comercio mundial se da entre las mis-
mas empresas transnacionales. En buena medida el comercio mundial
también se da entre los países del que son originarias las propias em-
presas transnacionales. Lo mismo sucede con los flujos de la inversión
extranjera directa: casi tres cuartas partes de ella se da entre las naciones
ricas. El papel que en la actualidad India y China están desempeñando
en todo esto, en algo ha cambiado y cambiará aún más las cosas.
12. Desde hace muchos años han existido empresas transnacionales (re-
cuérdese a la Compañía Oriental de la India) y su poder siempre ha sido
considerable. Pero ahora hacen muchas cosas que antes no practicaban.
Pueden dividir los procesos de producción y localizarlos en diferentes
países. Practican, así, la desintegración vertical de la producción. Pueden
seleccionar los países en los que invierten. No son, desde luego, todo
poderosas, ni dejan de tener raíces profundas y significativas en sus paí-
ses de origen, pues mantienen en ellos, en una muy alta proporción, sus
activos y llevan a cabo sus ventas. Y ciertas actividades estratégicas del
proceso productivo (i.e., todo lo relacionado con los trabajos en materia
de investigación y desarrollo) lo mantienen y ejecutan exclusivamente
en el país de origen. No hay que olvidar que la propiedad, los activos
de las transnacionales, sus consejos de administración, su manejo, sus
estilos y cultura corporativa permanecen, en la era de la globalización,
esencialmente nacionales.
13. La suma de las economías nacionales no es igual a la economía global.
Ésta, la economía global, está por encima de aquella suma. La rebasa y
tiene su propia lógica de comportamiento. No cuenta con instituciones
propias, globales, pero sí tiene sus propios actores, sus propios agentes
económicos que no obedecen nada más a intereses nacionales. La eco-
nomía globalizada, de mercado, es inherentemente inestable. Genera
crisis y ciclos económicos. No se autorregula. Ni siquiera los organis-
mos internacionales con aspiraciones más globales (Fondo Monetario
Internacional, Banco Mundial, Organización Mundial de Comercio)
pueden resolver e imponer normas y comportamientos a la economía
global y a los conflictos y los problemas que en ella se presentan. No
pueden darle a la economía globalizada mayor estabilidad. Tampoco lo

143
pueden hacer, en una escala importante pero más reducida, los órganos
de gobierno que resultan de los tratados suscritos por varios países (por
ejemplo, la Unión Europea). La organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) -que agrupa a un buen número de los
países más ricos de la tierra, cuyas relaciones económicas, comerciales y
financieras son de peso, en realidad determinantes en el mercado mun-
dial y que tiene como uno de sus principales objetivos el de armonizar
y coordinar las diferentes políticas de los países miembros- tampoco
puede y el Grupo de los Siete más Rusia, por más esfuerzos que hace,
no logra armonizar cabalmente las políticas nacionales.
14. Es cierto que las naciones poderosas y los organismos internacionales
que controlan, supeditan su apoyo a la satisfacción, por parte de los
Estados nacionales, de ciertas condiciones. En cierto sentido y en alguna
medida las imponen. Pero también lo es que los Estados nacionales
acuerdan los convenios que firman con esos organismos.
15. Con frecuencia se argumenta que la globalización de la economía mundial
entraña un movimiento, un pro-
ceso hacia la homogeneización.
Se sostiene que los países que
buscan exitosamente incorporarse
a la economía global y disfrutar
de sus enormes ventajas y de sus
muy diversos beneficios, deben
de adoptar políticas económicas
y sociales similares, alineadas a lo
que dicta la sabiduría convencio-
nal que, con frecuencia, define el
IMAGEN 67

Consenso de Washington.
16. Pero la globalización tiene, en rea-
lidad, poco que ver con la homo-
geneización. Todo lo contrario. La
creciente interconexión de la actividad económica en el mundo subraya
de manera importante el desarrollo desigual y combinado que preva-
lece en y entre los diferentes países. Si el capital no fluye a una región
determinada (ya sea, por ejemplo, porque políticamente es inestable,
no cuenta con adecuada infraestructura o su mano de obra no tiene
las necesarias habilidades y capacidades) y sí va a otras regiones, la di-
ferencia y desigualdad en el grado de desarrollo entre ellas aumentará.
También, conforme se difunde el progreso tecnológico de los países
desarrollados a otros que están en proceso de desarrollo, la cultura eco-
nómica que prevalece en los países que les dieron origen no se traslada.
Más bien, ese progreso tecnológico interactúa con las culturas nativas
a las que llega, fertilizándolas. El caso de China es un buen ejemplo.

144
La incorporación acelerada a la economía global de China no ha signi-
ficado que la vida económica en ese país se parezca a la vida y cultura
de los países industrializados. La expansión de las telecomunicaciones
a escala global tampoco está generando convergencia cultural entre
los países. Incluso, conforme las economías nacionales crecientemente
interactúan unas con las otras, la forma de hacer negocios sigue siendo
esencialmente diferente. De manera más amplia se puede afirmar que la
cultura, la forma de ser y de hacer sigue siendo esencialmente diferente
entre los países.
17. Los mercados globales, en los que el capital y la producción de bienes
y de servicios se mueven a través de fronteras, funcionan precisamente
porque hay diferencias entre las comunidades, las regiones y las nacio-
nes. Si los salarios, las habilidades, la infraestructura y los riesgos de
todo tipo fuesen los mismos en todo el mundo, el crecimiento de los
mercados mundiales no hubiera ocurrido. No se obtendrían ganancias
invirtiendo y manufacturando por todo el mundo, si las condiciones
fueran similares en todas partes. Los mercados mundiales prosperan
sobre las diferencias entre las economías. Con la creciente movilidad
del capital y con las redes de inversión y de comercio -que cruzan fron-
teras- las empresas tienden a invertir en los sitios donde, sin sacrificar
la calidad de lo producido, obtienen el mayor rendimiento.
18. Hay, de esta manera, un enorme margen de maniobra para que los
Estados nacionales le impriman a la globalidad sentido y dirección.
Para que se saque mayor provecho nacional a la globalidad. Para na-
cionalizar la globalización. Y los ejemplos abundan, no sólo entre los
países (Brasil, Corea, China, Estados Unidos, Francia, India y México)
sino también entre las diferentes ramas de actividad en cada uno de
los países (la industria automotriz en Brasil, Corea, China, Estados
Unidos, Francia, India y México). Una empresa cometería un enorme
error si trabajara bajo el supuesto que la globalidad de los mercados
significa el fin de las políticas nacionales, de la identidad nacional y el
nacionalismo económico. Estas fuerzas continuarán expresando una
amalgama de aspiraciones y ambiciones. La política, dentro de cada
país, continuará siendo conformada por la historia de cada país, de su
cultura y su definición de los objetivos nacionales... una realidad que
sólo a su riesgo puede ignorar la empresa. No se está en el ocaso de los
Estados nacionales y aún menos en el final de los gobiernos.
19. Un ejemplo adicional, que claramente ilustra la importancia del Estado
como agente económico en la globalización, es el de India y los sor-
prendentes éxitos en materia económica que ha logrado. En lugar de
establecer una política económica pro mercado, en la que el Estado
poco interviene en la economía y deja a las fuerzas del mercado resolver
conflictos y asignar recursos, el gobierno de India desde el principio de

145
su reforma económica puso en práctica una política pro negocios, en
donde la activa participación del Estado es importante, trascendente,
no sólo para resolver conflictos y asignar recursos sino, también, para
darle dirección y perspectiva al desarrollo económico y social de ese país.
20. Y es en esa economía globalizada, inherentemente inestable y con di-
ferencias nacionales importantes, que los Estados nacionales definen,
promueven y ejecutan sus políticas conscientes de que la globalización
las condiciona, acota y limita. Como también lo hacen los organismos
internacionales (sobre todo, y fundamentalmente, a los países que no
son poderosos, los chicos, los pobres, los del Sur... no tanto, casi nada,
a los poderosos, los grandes, los ricos, los del Norte) y, desde luego, los
muy diversos acuerdos y tratados que los diferentes Estados nacionales
han suscrito entre sí. El grado de libertad y el margen de maniobra de
los Estados nacionales se ha visto, así, reducido, acotado. No desapare-
cen. Subsisten y actúan. Se ha reducido la discrecionalidad de los países
para elegir opciones. Los Estados nacionales ahora actúan en un mundo
donde todas las opciones son inciertas. Y los gobiernos se encuentran en
un medio ambiente en donde no sólo prevalece el riesgo sino también la
incertidumbre. Con todo y la globalización de la economía, los Estados
nacionales no se convierten en obsoletos. Continúan siendo decisivos
para, por ejemplo, mediar entre las transnacionales que compiten por
los recursos naturales e importantes para, por ejemplo, proteger a sus
ciudadanos de la anarquía del capitalismo globalizado.
21. Los Estados nacionales presionados y, en alguna medida, condicionados
por la globalización, buscan fortalecerse en ese mundo supuestamente
dominado por las fuerzas del mercado, por las manos invisibles del
mercado. De una manera desigual, con menos -casi nulo- éxito algunos
y relativamente exitosos otros, los países buscan aprovechar la globa-
lización -sus bondades y sus aspectos más provechosos y dinámicos-
para beneficio nacional. Pastoreando con las manos muy visibles del
Estado, desde la perspectiva y los intereses nacionales, el proceso de
globalización. Y así fortalecerse. El Estado es -en realidad nunca ha
dejado de serlo- importante y determinante agente económico en la
globalización. Y lo hace a través de las diferentes políticas económicas
y sociales que promueve. Tiene que ser activo. Después de todo, ...las
causas externas constituyen la condición del cambio y las causas internas
su base... aquéllas actúan a través de éstas.

146
Factores de poder en el siglo XXI
EMPRESARIOS Y MONOPOLIOS DE LA INFORMACIÓN

Cuestión de poder3

Los medios de comunicación ejercen un poder enorme en


nuestro país y su regulación es obsoleta cuando no omisa.
Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró
inconstitucionales distintos artículos de las leyes de telecomu-
nicaciones y de radio y televisión, es necesario que el Congreso
de la Unión genere una nueva legislación en la materia. En este
ensayo Raúl Trejo Delarbre ofrece una agenda, con definiciones
precisas, de los temas a atender.

Todo es cuestión de poder, desde luego, explicaba el sociólogo bri-


tánico Roger Silverstone: En definitiva, el poder que tienen los medios
para fijar una agenda. Su poder para destruirla. Su poder para influir
en el sistema político y cambiarlo. El poder de facilitar, de informar. El
poder de engañar. El poder de modificar el equilibrio de poder: entre
el Estado y el ciudadano; entre país y país; entre productor y consumi-
dor. Y el poder que les es
negado: por el Estado, por
el mercado, por la audiencia,
el ciudadano, el consumi-
dor resistentes u opuestos.
Debido a que ejercen un
poder muy importante, es
preciso que existan contra-
pesos delante de los medios
de comunicación. No son
IMAGEN 68
un poder ilimitado. En las
sociedades contemporáneas
resulta factible refrendar o
propiciar nuevos poderes
delante del que ejercen los grandes medios de comunicación. Los medios
convencionales (televisión, prensa, radio) constituyen un vehículo formi-
dable para propagar mensajes pero en esa virtud, como es harto sabido,
radica su riesgo esencial. El acaparamiento comunicacional puede cons-

3 D. R., Trejo, (2008). Cuestión de poder, [Versión electrónica], Nexos, 364,


abril, Recuperado el 9 de julio del sitio http://www.nexos.com.mx/articulos.
php?id_article=1693&id_rubrique=768

147
tituirse en una de las peores amenazas para la democracia. La concentración
de muchos medios en pocas manos tiende a estrujar la diversidad, así como
la calidad de las opciones comunicacionales. Por eso todas las democracias
contemporáneas establecen límites a la concentración de los medios.

Ideología y tecnología

A los dueños de las empresas de comunicación no les gusta que haya reglas
que delimiten su actividad. Cada vez que se habla de revisar las leyes para la
radiodifusión repiten la misma cantinela: normar a los medios, dicen, implica
coartar la libertad de expresión. Al contrario: regular a los medios es el único
camino para que la sociedad disfrute de tal libertad. Si no existieran reglas
para acotar la propiedad monopólica, propiciar la existencia de medios no
comerciales, favorecer la difusión de producción independiente y hacer valer
atribuciones de la sociedad como el derecho de réplica, los únicos capaces de
ejercer la libertad de expresión serían los propietarios de los medios privados.
También a menudo se dice que, a estas alturas del desarrollo tecnológico en las
comunicaciones, el empeño para reglamentar a los medios resulta candoroso
porque los mensajes hoy en día se propagan mucho más por las nuevas redes
telemáticas que en los canales de radiodifusión convencionales. El futuro de
la comunicación, se insiste con afán antirregulatorio, se encuentra en internet
y allí las leyes se enfrentan a una propagación de mensajes sin fronteras.
Las nuevas tecnologías, en efecto, han propiciado el surgimiento de
espacios comunicacionales que rompen con la unilateralidad y la estrechez
de los medios tradicionales. La profusión de contenidos en internet hace
que la programación de los canales de televisión parezca un estanquillo de
revistas comparado con la Biblioteca del Congreso estadunidense. Pero como
también sabemos, los contenidos en la red son tan disímiles en calidad como
torrenciales en cantidad y hay amplias franjas de la población que están lejos
de acceder a internet. Si de veras resultase obsoleto pensar en leyes de esta
índole porque las nuevas tecnologías han multiplicado los canales de comu-
nicación, uno podría preguntarse por qué entonces las empresas televisivas
defienden con tanta exaltación los canales que han usufructuado durante
tantos años. Ése era el propósito clave de la Ley Televisa, como con toda
escrupulosidad fue denominada la reforma a las leyes federales de Teleco-
municaciones y Radiodifusión aprobada en marzo de 2006 y cancelada 15
meses después por la Suprema Corte de Justicia. Gracias a esas disposicio-
nes, los titulares de una concesión de televisión o radio podían disponer a
su antojo de la frecuencia que hasta ahora habían utilizado solamente para
difundir señales convencionales. En adelante, además de radio o televisión
podrían transmitir, en esos espacios, servicios de internet y otras formas de
comunicación digital.

148
Los empresarios perjudicados con aquella decisión de la Corte han
replicado que significó un revés para la convergencia tecnológica porque
las señales de radiodifusión no se podrán utilizar plenamente. Pero, al
contrario, gracias a esa determinación el espectro radioeléctrico podrá ser
aprovechado por la sociedad mexicana de manera más intensa, diversa y
creativa. Si la Ley Televisa hubiera prosperado, las empresas que detentan
más concesiones de televisión (Televisa y Azteca) hubieran dispuesto de
formidables porciones de espectro radioeléctrico para emplearlas como
mejor les conviniera. Ahora, en cambio, en cada frecuencia se difundirán
distintos servicios de comunicación a cargo de diversas empresas. Cada uso
y frecuencia tendrán que someterse a licitación.
Para que eso ocurra es preciso que exista una nueva legislación. La
decisión de la Corte eliminó párrafos sustanciales de las mencionadas leyes
federales. La tarea de sustituirlos le corresponde al Congreso de la Unión. Es
urgente que lo hagan porque mientras tanto la renovación de concesiones,
la apertura de otras nuevas e incluso la situación jurídica de la Comisión
Federal de Telecomunicaciones, designada con sustento en la ahora inváli-
da Ley Televisa, se encuentran en la cuerda floja. El Senado se hizo cargo
de esa necesidad y el 7 de septiembre de 2007 creó un Grupo Plural para
revisar la legislación acerca de telecomunicaciones y radiodifusión. Dos
semanas antes el Diario Oficial había publicado la sentencia de la Corte que
declaró inconstitucionales las reformas en esas materias. El rebumbio que
suscitaron otros asuntos políticos (entre ellos las reformas constitucionales
acerca de la propaganda electoral en medios electrónicos) y el desinterés que
muchos espacios en radio y televisión decidieron asumir acerca del Grupo
Plural, mantuvo su nacimiento en un bajo perfil mediático. Sin embargo,
ese espacio legislativo tiene una importancia de primer orden: lo integran
los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, los presidentes de
tres comisiones senatoriales y 10 senadores más: tres del PAN, dos del PRI,
dos del PRD, uno del Partido Verde, otro de Convergencia y uno más del
Partido del Trabajo. Durante sus primeros meses el Grupo Plural, presidido
por el senador Carlos Sotelo, del Partido de la Revolución Democrática,
organizó seminarios para entender los alcances técnicos y legislativos de las
decisiones de la Corte y escuchó en una docena de audiencias a los prin-
cipales involucrados en una reforma legal para los medios. En febrero la
presidencia del Grupo Plural fue ocupada por Ángel Heladio Aguirre, del
Partido Revolucionario Institucional. Ese senador manifestó una ostensible
reticencia a emprender una pronta reforma legislativa. Tales diferencias de
apreciación impedían que hubiera certezas sobre la reforma legal para los
medios. El Grupo Plural, en todo caso, trabajó a partir de una agenda con
siete grandes temas que tendrían que ser el eje para esa nueva legislación.
El primer asunto es quiénes, con qué atribuciones y cómo regularían
a los medios. Las tecnologías digitales han emparentado de tal manera los

149
formatos de los medios convencionales con los espacios y la ubicuidad
de los nuevos medios que resulta pertinente pensar en una autoridad para
todos ellos. Un solo organismo regulador, con atribuciones para intervenir
en asuntos de radiodifusión tanto como de telecomunicaciones, sería con-
gruente con una ley de medios audiovisuales y para las tecnologías digitales
en vez de dos ordenamientos como tenemos hasta ahora. En la medida
en que tenga mayor independencia respecto del gobierno y otros poderes,
el organismo regulador contaría con mayor fuerza institucional. Por eso
sería necesaria una reforma constitucional y no únicamente la aprobación
de una nueva legislación federal. En todo caso, otro tema relevante sería el
mecanismo para designar al organismo y los requisitos que debieran cum-
plir sus integrantes, especialmente para garantizar que no tengan conflictos
de interés al regular a las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión.
El organismo regulador tendría que licitar las concesiones para cual-
quier modalidad de explotación del espectro radioeléctrico. Las reglas para
esas subastas, en donde la oferta financiera constituiría un factor comple-
mentario a la calidad en la programación o los servicios que ofrezca el inte-
resado en disfrutar de concesiones, las normas para refrendar o prorrogar
tales autorizaciones y sobre todo el establecimiento de límites a la propiedad
de recursos comunicacionales, destacan en el segundo apartado de la agenda
que ha discutido el Grupo Plural. Los intereses que pueden ser acotados
con esta legislación no resultan menores. Basta recordar que dos empresas
detentan el 94% de las concesiones de televisión comercial y otra más, Tel-
mex, ha constituido un monopolio pertinazmente aferrado a esa posición
de privilegio en el campo de la telefonía. En un tercer tema se ubican las
reglas específicas para auspiciar la modernización de las telecomunicaciones
y su convergencia. Ahí lo más pertinente será el establecimiento de prin-
cipios generales que orienten a la autoridad para regular casos específicos:
rectoría del Estado, promoción de la competencia, defensa del interés de
los consumidores y/o usuarios, serían algunas de esas pautas.
Las reglas para que los pueblos y comunidades indígenas tengan
medios electrónicos, ocupan un cuarto apartado. El quinto se refiere a los
medios de índole pública y comunitaria. Los medios no comerciales más
relevantes, entre ellos radiodifusoras y televisoras de varias universidades
públicas, han sugerido la creación de una ley federal específica para medios
públicos. Pero un capítulo destinado a ellos dentro de una ley general de
medios permitiría reconocerlos como parte del audiovisual nacional y quizá
aliviar la marginación que han padecido. Los medios de índole o vocación
pública deberían tener autorización para vender espacios de publicidad. El
sexto capítulo del guión que ha organizado la deliberación de los legisladores
se refiere a los contenidos de los medios de radiodifusión. Junto con una
plena garantía a la libertad de expresión, tendrían que existir reglas para
clasificar los programas a fin de que los contenidos para adultos se trans-

150
mitan únicamente en horarios apropiados para esa audiencia. En ese tema
se incluirían los porcentajes de programación nacional, y producida por
grupos independientes, que habrían de incluir radiodifusoras y televisoras.
Normas para la publicidad estableciendo límites claros a la cantidad de
anuncios permitidos cada hora y, por otra parte, a fin de evitar la difusión
de mensajes engañosos o que afecten la integridad de las producciones
audiovisuales se encuentran en ese apartado. También resultaría oportuno
terminar con las confusiones e incluso los abusos que desde hace cuatro
décadas ha significado el llamado tiempo fiscal, resultado de un impuesto
especial para la televisión y la radio. Lo más pertinente sería aumentar (quizá
duplicándola) la media hora de la cual, además del tiempo fiscal, dispone el
Estado todos los días en cada televisora y radiodifusora. Una nueva legisla-
ción en estas materias tendría que ser compatible con las reglas que ahora
contiene el Código Electoral
para la difusión de mensajes
políticos de los partidos. Por
otra parte, quizá sea necesaria
una legislación específica para
normar el derecho de réplica
que desde fines de 2007 está
expresamente acreditado en
la Constitución.
El séptimo de los temas
que el Grupo Plural de se-
nadores se propuso estudiar

IMAGEN 69
se refiere a las sanciones que
habría por el incumplimiento
de la legislación (actualmente
las multas a los concesionarios
que infringen la Ley de Radio y Televisión son absurdamente bajas) y los
mecanismos para impugnar resoluciones en estos temas. En represalia por
interesarse en esta ley y por haber modificado las reglas para la propaganda
política, los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado fueron
vetados en los programas de Televisa y TV Azteca. Varios de los diputados
más prominentes, en cambio, alcanzaban notoria presencia mediática. Un
escenario indeseable para la reforma legal de los medios sería la aprobación
en el Senado de una propuesta sólida que, sin embargo, se empantanara en
la Cámara de Diputados. Y es que, como advirtió el profesor Silverstone
(Roger Silverstone, ¿Por qué estudiar a los medios?, Amorrortu, Buenos
Aires, 2004), todo es cuestión de poder: Del poder de escuchar y el poder
de hablar y ser escuchado. El poder de incitar y guiar la reflexión y la reflexi-
vidad. De esta reforma depende que esa capacidad quede en las mismas y
avaras manos que han controlado a los grandes medios en México o que

151
haya marco para la competencia, la diversidad y la pluralidad. De eso se
trata. Nada más que de eso.
Transcurridos dos años la polémica respecto a la ley de Telecomuni-
caciones continúa. Los legisladores mexicanos laboran conjuntamente con
la Secretaría de Comunicaciones con el fin de tener el proyecto de ley de
Telecomunicaciones para el debate en el Congreso en septiembre de 2010
de acuerdo a Javier Corral, senador del PAN y presidente de la comisión
a cargo de la elaboración del proyecto de ley. El Partido Acción Nacional
reafirmó su sólida postura frente al operador predominante Telmex (Nyse:
TMX). De acuerdo al consultor local y ex presidente del regulador de tele-
comunicaciones Cofetel, Javier Lozano, aún quedan varios obstáculos antes
de que una ley pueda presentarse ante el Congreso. Entre otros pasos, el
proyecto de ley aprobado por la comisión deberá presentarse primero ante
un grupo de 15 senadores, 10 de los cuales no pertenecen a la comisión,
indicó.
El senador Corral admitió que los asuntos más importantes -la disgre-
gación del circuito local, la definición de lo que se considera un operador
predominante, la determinación de las facultades del regulador Cofetel y el
establecimiento de un marco institucional para la convergencia tecnológica-
no se han definido aún.
En el peor de los casos, los temas más importantes no se abordarían
en la nueva ley o los legisladores sucumbirían ante la presión de Telmex y
desecharían toda la ley de acuerdo a Lozano. De acuerdo a lo anterior es
más probable que la legislación sea aprobada por la comisión en agosto
y pase ante el Congreso en septiembre como se anunció. Sin embargo,
ésta colapsará posteriormente como consecuencia de la incapacidad
de lograr acuerdos y respaldar verdaderas reformas, agregó el fun-
ciónario. Sin embargo, Corral reafirmó su sólido respaldo para la
disgregación del circuito local, que va en contra de los intereses
de Telmex y los representantes del partido de izquierda PRD. La
contraparte de Corral en la Cámara Baja,
Emilio Goicoechea, también del PAN,
agregó que todas las redes (en Méxi-
co) se deben disgregar si se quiere
lograr la competencia.
IMAGEN 70

Telmex tiene 13,9 millones de


líneas fijas en servicio.

152
Sindicatos y reformas laborales

OCDE y OIT respaldan reforma laboral en México

Funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco-


nómico (OCDE) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
respaldan la reforma laboral que propone la Secretaría del Trabajo de
México. México debe ser reconocido por intentar introducir reformas muy
difíciles en medio de la crisis, de acuerdo al director de Empleo, Trabajo y
Asuntos Sociales de la OCDE, John Martin. La aprobación de la reforma
laboral mexicana favorecería objetivos importantes, como incrementar el
empleo formal y las relaciones laborales formales, incentivar la creación de
empleos por parte de empresas mexicanas e incrementar el cumplimiento
de las leyes laborales. México atraviesa por una situación muy difícil al igual
que muchos países miembros de la OCDE, al enfrentar una baja severa en
la economía global, un incremento fuerte en el desempleo y una situación
difícil en sus finanzas públicas. A juicio del funcionario de la OCDE, la
reforma laboral mexicana permitiría que los trabajadores no sean explo-
tados y que haya un buen balance entre el acceso al mercado laboral en
el sentido de permitir la creación de empleos, al tiempo que se provea de
seguridad a los trabajadores y sus familias. Desde hace algunos años en
nuestra encuesta económica anual hemos pedido una serie de reformas a
la ley laboral e instituciones en México, como parte de una reforma más
amplia de la economía mexicana, explicó el funcionario.
Por su parte, el director regional para las Américas de la OIT, Jean
Maninat, comentó que ese organismo ha seguido con atención la propuesta
de reforma laboral en México ante la necesidad de ajustarse a las nuevas
realidades que a su vez requieren reformas. En su opinión, uno de los temas
más importantes que debe tener un proyecto de reforma es lo referente a
la juventud. Precisó que, de acuerdo con un estudio realizado hace un mes
por la OIT, en América Latina y el Caribe aproximadamente 32% de jóvenes
trabajan, 33%estudia, 13% estudia y
trabaja, pero hay 20 por ciento que
no estudian ni trabaja. Yo pregunto
¿qué hacemos con ese 20%?, ¿hacia
dónde se canaliza esa energía crea-
dora que naturalmente tienen los
jóvenes? ¿Cómo les respondemos
cuando nos preguntan yo terminé
mi bachillerato’, yo estudié en una
escuela técnica, yo tengo ganas de
IMAGEN 71

echarle ganas para salir a trabajar y la


sociedad no me da ningún destino?

153
Diez motivos para no estar de acuerdo4

1. El 18 de marzo de 2010 un grupo de legisladores panistas presen-


tó una iniciativa de reforma laboral a la Ley Federal del Trabajo
(LFT), que propone la eliminación de derechos previstos en la Ley
y conquistados en más de un siglo de lucha de las y los obreros
mexicanos. De los 1010 artículos de la LFT, proponen el cambio,
adición o supresión de 429, mediante modificaciones cosméticas y
de fondo, con la intención de anular la estabilidad en el empleo, a
través de nuevas modalidades flexibles de contratación (a prueba,
por temporada y capacitación inicial), la fijación del banco y pago
por horas, las multihabilidades y la legalización de los outsourcing,
substituyendo el Estado social por un Estado pollero, por ello, las
y los mexicanos honestos no estamos de acuerdo.
2. La reforma laboral que propone Calderón forma parte del paquete de
reformas estructurales que los gobiernos de las tres últimas décadas
han venido impulsando para cumplir las recomendaciones del Ban-
co Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en el contexto del
Consenso de Washington, con el propósito de insertar la economía
mexicana al neoliberalismo, desaparecer el Estado social, suprimir
su papel rector en el desarrollo económico, desregular el marco le-
gal para ajustarlo al del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte, facilitar la entrada de capitales y la utilización barata y a gran
escala de la mano de obra en beneficio de los magnates capitalistas,
vulnerando la soberanía nacional y la supremacía constitucional, por
ello las y los patriotas no estamos de acuerdo.
3. Los objetivos formales de la reforma panista establecen adecuar la
LFT a la modernidad, mejorar la productividad y competitividad
y fomentar el empleo, lo cual aparece como piadoso, pero falso e
imposible de conseguir, debido a la crisis del modelo económico
que prevalece, irracional, injusto, con un sistema político y judicial
corrupto, sujeto a profundas y diferenciadas desigualdades, depen-
diente del exterior, desprovisto de progreso científico y de un presu-
puesto y banca de desarrollo social que apoye el bienestar colectivo,
la innovación tecnológica y el financiamiento a millones de micro y
pequeños empresarios. La reforma es solamente un fraude legal en
beneficio de los grandes capitalistas. Por ello, las y los ciudadanos
conscientes no estamos de acuerdo.

4 E. E., Miranda, (2010). Diez Motivos para no estar de acuerdo, [Versión electró-
nica]Unión de Juristas de México, abril de 2010, Recuperado del sitio: http://
www.apiavirtual.com/2010/04/16/ninguna-reforma-laboral-en-mexico/

154
4. La reforma laboral panista tiene como objetivos reales cumplir con
intereses extranjeros opuestos a los del país y a los de los trabajado-
res, al proponer los mismos esquemas de las reformas laborales que
se han establecido en Europa y Latinoamérica y que han fracasado
para mejorar el empleo y las condiciones de trabajo de cada país,
pues al responder a una estrategia globalizadora, únicamente han
beneficiado al capital trasnacional, propiciando la desvalorización
del trabajo, la pérdida de derechos, la precarización del empleo y la
restricción de los derechos sindicales, por lo que de aprobarse en
México, en el marco del bicentenario de nuestra Independencia y
centenario de la Revolución, fundaría una regresión social, por ello
las y los trabajadores no estamos de acuerdo.
5. La propuesta de reforma laboral contenida en la mayoría de las
trescientas treinta y cuatro iniciativas presentadas en los últimos 22
años, ha sido con los mismos supuestos, sin considerar que el es-
cenario ha cambiado. Hace tres décadas el neoliberalismo propició
una nueva acumulación de capital al abrir los mercados, elevar la
productividad y reducir los costos laborales, valiéndose del progreso
científico y la caída del campo socialista y del movimiento sindical,
permitiendo el crecimiento y enriquecimiento de algunos países y
trasnacionales y la contención del desempleo. Treinta años después
el modelo se agotó, no hay crecimiento ni empleo. La crisis global
tocó fondo. Reformar la LFT en medio de la crisis para quitar rigi-
deces, anulando derechos, y promover la inversión extranjera, sin
protección de nuestras empresas, más que un error sería un crimen
de lesa humanidad, por ello, las y los millones de damnificados del
neoliberalismo no estamos de acuerdo.
6. Los trabajadores y sindicatos mexicanos no han pedido ni demandan
una reforma laboral, ni mucho menos una que les quite derechos,
sin consulta alguna; que pretende facilitar su aprobación dejando de
adorno el artículo 123 Constitucional, al aprobar cambios contrarios
a los derechos laborales adquiridos, y, que se basa en argumentos
engañosos de que es necesaria para modernizar el país, actualizar el
marco legal, generar miles empleos, mejorar la productividad y la
impartición de justicia, cuando es evidente que quienes demandan
dicha reforma, son los oligarcas, los grandes capitalistas, banqueros
y empresarios, así como los partidos y diputados que han traicionado
a su pueblo en razón de sus mezquinos intereses, por ello, las y los
sindicalistas no estamos de acuerdo.
7. La problemática laboral y la experiencia del movimiento obrero
muestran que en la coyuntura que vive México no se necesita de
ninguna reforma laboral, sino que se cumpla la ley vigente, porque
el problema no es la Ley sino quienes tienen la obligación de hacerla

155
cumplir. La Constitución, la LFT y la Ley Federal del Trabajo Burocrático,
prevén una serie de derechos que no se cumplen por el gobierno, con la
complicidad de las Juntas de Conciliación, Tribunales y Ministros del poder
judicial, de tal forma, que el empleo para todos, salario suficiente, jornada
razonable, vivienda digna, salud y seguridad social, libertad sindical y derecho
de huelga, así como el derecho de recibir justicia pronta, gratuita e imparcial,
solo constituyen un ejemplo de para qué reformar la ley si lo que hace falta es
cumplirla y hacerla cumplir, por ello, las y los juristas no estamos de acuerdo.
8. El entorno no es nada favorable para las y los trabajadores, estén o no sin-
dicalizados. La recuperación económica es una farsa, porque la realidad y
los estándares internacionales indican que ésta tardará 4 ó 5 años y la de
empleo mucho más. La descomposición política y la violencia son una cons-
tante creciente y las alianzas electorales de los partidos, acreditan verdaderas
componendas que no responden a los supremos intereses de la nación y del
pueblo. La ofensiva del régimen en contra de los trabajadores y sindicatos es
constante, y al no existir una buena correlación de fuerzas en el Congreso
para intentar una reforma laboral democrática, como la que pretenden algu-
nos diputados, sería permitir o abrir una falso debate sobre las bondades de
cualquier reforma y su aprobación provocaría el caos social, porque a esta
reforma se encadenarían la reforma a Ley burocrática y la caída del sistema
de pensiones, al precarizar el empleo, por ello, las y los diputados honrados
no estarían de acuerdo con dicha reforma.
9. En síntesis la reforma laboral panista transgrede los fundamentos del derecho
mexicano del trabajo plasmados en el original artículo 123 constitucional, al
romper con los principios de equidad, igualdad y justicia social que deben pre-
valecer entre los factores de la producción; transgrede la soberanía nacional,
el constitucionalismo social y la supremacía constitucional, anula la estabilidad
en el empleo, limita los alcances indemnizatorios que nacen del despido y
los derechos colectivos de libertad sindical, huelga y contratación colectiva,
proyectando para el caso de su aprobación, la precarización de millones de
obreros, jornaleros, empleados, pequeños empresarios y cooperativistas, por
ello, todas y todos no estamos de acuerdo con ninguna reforma laboral.
10. Los juristas llamamos a las y los trabajadores a mantener e intensificar la resis-
tencia, desplegar todas las formas de lucha para defender nuestros derechos,
propiciar la organización y la unidad de clase y de todo el pueblo, así como,
exhortamos a los legisladores consecuentes a establecer leyes y puntos de
acuerdo, que sin tocar la LFT, hagan efectivos los derechos laborales, para
que haya empleos dignos, un seguro de desempleo a nivel nacional, salarios
suficientes, control de precios de la canasta básica y el respeto al libre ejercicio
de los derechos colectivos y sindicales, al igual que, la restitución inmediata
de los derechos de seguridad social de carácter universal y solidario y la pro-
tección y estatización de los fondos de pensiones y ahorros laborales.

156
IMAGEN 72
Reforma del Estado mexicano en 2008
El (mal) estado del Estado5

El Estado mexicano incumple sus obligaciones constitucionales, en especial


en el renglón de los derechos económicos, sociales y culturales, por lo que
los “derechos sociales del pueblo mexicano” devienen un inventario de
omisiones cuando no de simulaciones.
La reforma del Estado representa la vía principal para por lo menos
imaginar una efectiva recuperación nacional. Con más o menos profundidad
y precisión, el proceso reformista puede abrir espacios de deliberación y
toma de decisiones para reencauzar la marcha de la política y revisar tan
drásticamente como sea necesario la pauta económica adoptada hace casi 25
años. Eso es lo que dicha reforma ofrece como esperanza sensata para una
sociedad sometida a grandes extravíos por parte de sus grupos dirigentes
que, en el caso del gobierno anterior, han adquirido un perfil siniestro, como
se obstina en recordárnoslo a diario el inefable ranchero. Sus escándalos y
despropósitos van más allá del “estilo personal de gobernar” que lo lanzó
a la fama y hacen evidente la gravedad de la crisis que aqueja desde hace
lustros al Estado que se busca reformar.
Ante el espectáculo grotesco del ex presidente y su familia, es reco-
mendable intentar una reconstrucción del contexto político y la estructura
institucional que lo hicieron posible. Más allá de la mecánica del cambio
que nos trajo a la democracia, lo que se antoja necesario explorar son las
dimensiones mayores de la cultura y de los “hábitos del corazón” que la
sociedad produjo al final del siglo XX, al calor de los fulgurantes desliza-

5 C. R., Cordera, (2007) El (mal) estado del Estado, [Versión electrónica] Nexos,
360, dic., Recuperado el 9 de julio de 2008 del sitio http://www.nexos.com.mx/
articulos.php?id_article=1542&id_rubrique=680

157
mientos sufridos por el mundo y de las traumáticas crisis económicas y
políticas que marcaron el final del ciclo de la Revolución mexicana. En
el centro, tanto de nuestra relación con el resto del globo como de los
tejidos que nos dan cohesión como sociedad nacional, estuvo un Esta-
do cuyas disonancias con esos cambios no fueron asumidas a fondo ni
corregidas a tiempo. Es en esta falta de correspondencia entre el Estado
y el sistema político y una sociedad nacional e internacional que mutaba
y muta a velocidad de vértigo, que podrá encontrarse alguna explica-
ción del asalto bárbaro a que fue sometido no por los sospechosos de
siempre, populistas y convencionistas, sino por quienes se presentaban
como los indiscutidos pioneros de una transición democrática que en
realidad llevaba años de iniciada, así como los salvadores de una patria
harapienta que había perdido con la Revolución y sus gobiernos ¡70 años
de vida! Y la confusión sigue.
La impostura decía basarse en un revisionismo histórico un tanto a
su medida y del que los historiadores deberían ocuparse pronto. Pero, a la
vez, su resonancia inaudita debe buscarse en la fragilidad y contrahechuras
desde las cuales los gobiernos autoritarios de fin de milenio buscaron
procesar y recibir los cambios del mundo. Registrar estos vectores tal
vez nos impida caer en el fácil deporte de explicar lo que nos ocurre con
cargo al carácter del gobernante en turno o a las veleidades y ambiciones
sin fin de una “clase política” que varios bautizaron recientemente de
partidocracia, tan sólo porque se atrevió a actuar como entidad cons-
titucional en el Congreso y a poner coto a algunos de los abusos más
flagrantes de los poderes de hecho, ellos sí pre o para constitucionales
y abiertos buscadores de más privilegios.

Insumos para un recuento

Rápido inventario para cerrar el año. En primer término, registremos


la situación de incumplimiento que vive el Estado en cuanto a sus obli-
gaciones constitucionales originales y aquellas contraídas en convenios
internacionales, en especial en derechos humanos. En su renglón de los
derechos económicos, sociales y culturales, este incumplimiento se revela
abrumador, y nos habla no de un Estado de Bienestar aunque fuere en
formación o larvario, sino de un Estado de Malestar que en su repro-
ducción mina los de por sí deteriorados pilares de su legitimidad. Así,
los derechos sociales del pueblo mexicano devienen un inconmovible
inventario de omisiones, cuando no de simulaciones. Así lo documentó el
Informe del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos y
lo actualizó recientemente Clara Jusidman en el Seminario Internacional
sobre Garantías Sociales para la Reforma del Estado.

158
El régimen político-económico resultante de las transiciones mexi-
canas es un régimen productor de pobreza, y es desde aquí que debe
evaluarse la pertinencia y alcances de la política social y la (in)eficacia de
la económica. El milagro de los panes que ha anunciado el gobierno en
materia de empleo debe revisarse también desde esta óptica. Suponien-
do sin conceder que no se trata de una absurda operación de maquillaje
estadístico, a las que fue tan dado Fox, lo que parece darse es una ex-
traña situación donde el casi pleno empleo coexiste con un crecimiento
económico raquítico, lo que sugiere que la changarrización foxiana y la
improductividad estabilizadora se apoderaron del conjunto del cuerpo
productivo nacional. Más que celebrar esto, habría que auditar al INEGI
y darle plena autonomía como órgano del Estado, así como dotar al
presidente de un Consejo de Asesores Económicos que en lo posible le
evite incurrir en tamaños despropósitos. Un INEGI autónomo y una
presidencia blindada de los influjos de Hacienda bien podría formar
parte de la reforma estatal.
La improductividad que campea refleja un Estado retraído en lo
tocante a la promoción económica y la acumulación de capital, mientras
que desde la perspectiva de las relaciones sociales básicas de la organi-
zación capitalista lo que resulta es un Estado omiso en peligro de vol-
verse un Estado cómplice de los intereses creados en vastos territorios
de la actividad lucrativa. El abuso del presupuesto que lleva a cabo lo
que queda del corporativismo sindical, como el SNTE, o el acoso del
sindicalismo independiente o sólo insumiso, como en los mineros, en
que caminan del brazo la autoridad y el oligarca de turno, refuerzan el
extravío estatal de sus funciones básicas de ordenador del conjunto de
las relaciones sociales.
En lo que solía ser su cumbre, el poder ejecutivo, el Estado vive
una renuncia sistemática a su papel clásico de ir más allá del mercado
e inducir la cooperación de actores embarcados en la competencia y el
corto plazo que impone el mercado. Más que de una pérdida de visión
estratégica o de capacidad de generar e imponer objetivos y normas de
observancia universal, que es sin duda el caso, lo que tenemos entre
manos es un Estado despojado de su razón histórica de ser. Debido a
su fragilidad estructural y conceptual, el Estado advino un Estado ideo-
lógico, esclavo no de la razón de Estado sino del pensamiento único y
así la serpiente se muerde la cola: de mal traductor y asimilador de los
vuelcos del mundo y de México, se vuelve obstáculo para salir al paso
de la dictadura de la senda adoptada al calor de su propia crisis.

159
Estructura, funciones y rasgos del Gobierno Federal
NIVELES DE GOBIERNO (JERARQUÍA Y COMPETENCIAS)
La estructura del gobierno mexicano6

La estructura del gobierno mexicano se funda en la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, ordenamiento jurídico fundamental del Estado mexicano en el que se
establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. La forma
de gobierno del Estado mexicano tiene como base el principio de división de competencias
entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como instancias diferenciadas de autoridad
cuyas facultades y atribuciones se encuentran jurídicamente reguladas y delimitadas. Para su
ejercicio, el Poder de la Federación y el de las 32 entidades federativas se ajusta al esquema
clásico de división y equilibrio de funciones entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

GOBIERNO MEXICANO
Poderes de la Federación

Ejecutivo Legislativo Judicial

PODER EJECUTIVO (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y POLÍTICA SEXENAL).

Este poder se deposita en la persona del Presidente de la República en el caso de los poderes
federales y en la del gobernador para el caso de los poderes de las 32 entidades federativas.

PODER EJECUTIVO FEDERAL

en todos los en el Distrito Federal se


casos tiene despósita en el
en la Federación
se deposita en el en cada uno
de los 31 estados
Carácter unitario se deposita en el Jefe de
Presidente Gobierno
de la República

se auxilia en el despa- Gobernador


cho público por los

Secretarías de Estado

6 Información tomada del sitio internet http://www.agn.gob.mx/curso/contenidos/modulo2/


mod_2_1.htm, 12 de octubre de 2008.

160
PODER LEGISLATIVO (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y LEGISLACIÓN RE-
LEVANTE).

Se integra por 500 diputados de los cuales 300 son nombrados por el
principio de mayoría relativa, en un número equivalente a la cantidad de
distritos electorales uninomilaes en que se ha dividido el país para fines
electorales. Los otros 200 diputados son nombrados bajo el principio
de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales
votadas en cinco circunscripciones plurinominales. El poder legislativo
de las 32 entidades federativas tiene carácter unicameral. Todos los le-
gisladores sirven un periodo de tres años, escepto los senadores cuyo
periodo es de 6 años.

PODER JUDICIAL (ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES RELEVANTES)

Los ministros del poder judicial son designados por el voto de las dos
terceras partes de los iembros del senado, ante propuesta del Presidente
de la República, para servir por un periodo de 15 años.

PODER LEGISLATIVO
FEDERAL

correspondiente
es depósito a los 31 estados Congreso Local
en el se denómina

si del Distrito Asamblea Legislativa


Congreso Federal es la
de la Unión

integrada por una


PODER JUDICIAL
DE LA FEDERACIÓN

Cámara Cámara de
de las
de Diputados
Senadores (500) se depósita
en la 32 entidades
federativas

Suprema Corte de Jus- es deposita en su


ticia de la Nación respectivo

integrada por
Tribunal Supe-
11 ministros rior de Justicia

161
Partidos políticos, órganos y leyes
electorales

Adiós a la excepcionalidad: régimen presidencial y gobierno


dividido en México. Alonso Lujambio7

Si algo caracteriza a la transición mexicana a la democracia, es su carácter


gradual. Desde las críticas elecciones presidenciales de 1988, y de manera
más dinámica a partir de 1994, el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), otrora hegemónico, se ha ido transformando en un partido más.
Las elecciones mexicanas, ya sean para elegir presidente de la República,
senadores y diputados, gobernadores estatales, diputados a los congresos
locales o presidentes y cabildos municipales, son cada vez más disputadas,
a la vez que limpias y transparentes. La competitividad y la transparencia
electoral han ido generando la posibilidad del poder compartido. Valga
la siguiente evidencia para ilustrar lo que aquí se quiere decir.

TABLA 10. Población gobernada por el PRI y partidos de oposición (1988-1999).


Población Escaños ganados
Gubernaturas
Año gobernada por Al PRI
ganadas al PRI
oposición %
1988 3.00 N/D 26.8O
1989 N/D Baja California (PAN) N/D
1990 10.45 N/D 31.22
1992 14.40 Chihuahua (PAN) 32.49
1995 24.30 Guanajuato, Jalisco, (PAN) 38.63
1996 37.50 49.45
1997 44.42 Querétaro, Nuevo León (PAN)
Distrito Federal (PRD)
1998 N/D Aguascalientes (PAN) N/D
Zacatecas, Tlaxcala (PRD)
1999 35.51 Baja California Sur (PRD) N/D

Sin embargo, la transición mexicana a la democracia ha encontrado


un inequívoco punto de inflexión en 1997 como resultado de las eleccio-
nes intermedias para el Congreso de la Unión. Efectivamente, después

7 Alonso, Lujambio, Partidos Políticos, Órganos y Leyes Electorales, recupera-


do el 11 de julio de 2008 del sitio http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
lanzaro/lujambio.pdf .

162
de sesenta y ocho años de gobiernos unificados –esto es, de gobiernos en los
que el partido del presidente contó con el control mayoritario y férreamente
disciplinado en ambas cámaras del Congreso–, por primera vez en la historia
post-revolucionaria mexicana el PRI se ve obligado a construir coaliciones
parlamentarias con otros partidos para poder gobernar. La novedad del fe-
nómeno coloca a México en un proceso de enorme incertidumbre política,
en la medida en que años y años de gobierno unipartidario obstaculizaron la
creación de una cultura de la negociación y el arribo a acuerdos parlamenta-
rios. Los partidos políticos mexicanos atraviesan por una compleja curva de
aprendizaje: no conocen las consecuencias electorales que pueden producir
sus conductas cooperativas o no cooperativas en el Congreso; la prohibición
de la reelección inmediata de sus legisladores obstaculiza los compromisos
de largo aliento y mantiene en niveles muy precarios el nivel del debate y la
deliberación parlamentaria en un momento de expansión del poder de la
Legislatura; reconocen abruptamente que algunas cláusulas constitucionales
que pasaron desapercibidas por décadas producen hoy más incertidumbre que
certeza institucional y procesal. En fin: la novedad y las dudas que la acompañan
parecen abrumar a la clase política mexicana de finales del siglo XX. Más de
medio siglo de monopartidismo no pasó en balde. Esta circunstancia particular
de México, y su arribo tardío a los dilemas de la gobernabilidad democrática,
también han dejado su huella en la producción académica.
El gobierno dividido ha provocado que las bancadas parlamentarias –parti-
cularmente las de los tres partidos más grandes– experimenten una tensión,
mucho más notoria que en el pasado, entre la cohesión negociada y la disci-
plina sin más. En este sentido, la transición democrática produce un cambio
importante en la conducta de los partidos parlamentarios. Los sectores de
oposición ya tienen poder parlamentario, y discuten como nunca el modo en
que han de usarlo y las consecuencias que sus decisiones producirán de cara
IMAGEN 73

163
a los procesos electorales futuros. La bancada del PRI, que por primera
vez no cuenta con el control mayoritario de la Cámara, debate como nunca
antes qué debe hacer para sostener a su partido en el poder.

Elecciones 2010

ELECCIONES SIN CONSENSO, JOSÉ ANTONIO CRESPO87


Uno de los propósitos básicos de las elecciones democráticas es producir
autoridades con plena legitimidad, para lo cual se requiere consenso elec-
toral, es decir, que todos reconozcan que quien ganó, lo hizo en buena
lid y, por tanto, es el gobernante legítimo, se haya votado por él o no. Sin
plena legitimidad se reduce el margen de maniobra y capacidad de buen
gobierno, como hemos visto con Felipe Calderón. De las elecciones del
súper-domingo algunas tampoco lograron ese consenso.

VERACRUZ

De alguna manera, con algunas quejas los panistas implícitamente reconocen


que la elección de 2006 no gozó de certidumbre. ¿Por qué? Porque señalan
que con un margen estrecho se requiere el recuento voto por voto, pues de
otra manera no se logrará certeza sobre cuál fue la voluntad del electorado.
El margen en 2006 fue seis veces menor que el de Veracruz, y solo se abrió
el 18% de las 84 mil casillas que legalmente (según el TEPJF) tenían que
recontarse para dar certeza a la elección. Por otro lado, el PAN acusa al
Instituto Electoral Veracruzano de anticiparse a dar ganador (debe ser el
Tribunal estatal quien lo haga), lo que consideran un sesgo a favor del PRI.
Pero fue lo mismo que hizo Luis Castro Ugalde en 2006.
Miguel Ángel Yunes, por su parte solicitó un recuento voto por voto a
partir de lo estrecho del resultado. Pero la ley de hoy resulta más restrictiva
que la de 2006. El recuento exigen un margen entre los punteros del 1%
o menos y la solicitud de quien quede en segundo sitio; en Veracruz, la
diferencia fue de 3%. Pero aun suponiendo que ese margen hubiera sido
igual o menor al 1% como especifica la ley, el recuento es permitido solo
en los distritos donde prevalezca ese margen (cuando de lo que se trata
es de transparentar la elección de gobernador y no la de los diputados).
Con tal norma en 2006 solo se habrían recontado 3 de los 300 distritos
en la elección presidencial. Eso y nada es lo mismo.

8 José Antonio, Crespo, (2010). Elecciones sin Consenso, [Versión electrónica], El


Correo de Guanajuato, julio de 2010, Recuperado el 19 de julio de 2010 del sitio
http://wwwcorreo-gto.com.mx/notas.asp?id=171541Miércoles, 14 de Julio de
2010.

164
En Veracruz, solo 5 de los 30 distritos tiene un margen menor al 1%
entre primero y segundo lugar, pero de ellos, en cuatro Yunes es el puntero,
por lo cual, solo es susceptible de recuento total… un solo distrito. Es una
burla. Es el mismo principio que vale para los
comicios presidenciales. Es necesario modificar
la ley electoral antes de 2012, si queremos tener
certeza de un nuevo empate técnico.

DURANGO

Ahí el margen de triunfo fue más estrecho aún


que en Veracruz. La petición del PAN en este
caso era recontar los votos nulos, pues supe-

IMAGEN 74
raron la distancia entre el primero y segundo
lugar, y prevalecía la duda de si algunos de esos
votos no habrían sido emitidos por el candidato
panista José Rosas Aispuro, y anulados artifi-
cialmente. De no hacerse, decía con razón el PAN, tampoco habría certeza
sobre la voluntad de los electores. De nuevo el PAN hizo reconocimiento
tardío de la falta de certeza en la elección de 2006, cuando hubo casi un
millón de votos nulos, mismos que superaban en cuatro veces la ventaja
que ganó Calderón. La diferencia fue que en Durango, el PRI si aceptó
revisar esos votos, algo a lo que el PAN se negó rotundamente en 2006.

HIDALGO

Ahí no fue posible remontar una auténtica elección de Estado, como sí


lo fue en Oaxaca, Sinaloa y Puebla. Xóchitl Gálvez encabezó una cruzada
moral que no pudo cristalizar. Si bien vimos en varias entidades elecciones
de hace veinte años, ésta en particular parece surgida de las memorias de
Gonzalo N. Santos, el cacique de San Luis, quien describe la rudimentaria
forma en que se ganaban elecciones en su tiempo, y de las que se ufanaba,
como seguramente lo hace hoy el gobernador Miguel Osorio Chong. En
aquélla época se robaban urnas a mano armada; hoy en Hidalgo se puede
allanar la casa de campaña de la oposición y, también a mano armada, con-
fiscarle su sistema de cómputo, lista de representantes y simpatizantes, y
con esos datos amenazar telefónicamente a los opositores para que no se
presenten a las urnas. Si el TEPJF deja pasar esta elección, propiciará una
grave regresión, una validación implícita de prácticas cavernarias.
En suma, los comicios que no logran el consenso representan un

165
fracaso del sistema en general. Y la principal responsabilidad de ello no es,
como suele hacerse creer, la falta de espíritu democrático de los derrotados;
son las condiciones de falta de limpieza, irregularidades verosímiles, un
resultado estrecho y la ausencia de (o la negativa de aplicar) mecanismos
para transparentar el resultado, que le den plena certeza y legitimidad.
La alternancia de partidos en el país ha sido un fracaso, coinciden
analistas y los propios actores políticos del proceso de transición que vivió
México a partir del arribo del PAN a la Presidencia el 2 de julio de 2000.
La democracia está en riesgo y cuando las palabras no alcanzan para
explicar la realidad, se recurre a las metáforas. Para el ex consejero del IFE,
Luis Carlos Ugalde, el problema es el inquilino: se puede cambiar de habitan-
tes, pero la casa sigue siendo vieja; para el senador panista, Gustavo Enrique
Madero, el problema es que no ha habido réplicas del gran sismo electoral
de 2000; para el antropólogo Claudio Lomnitz, el conflicto está en que la
sociedad civil ha sido dejada vestida de novia en el altar por el Gobierno;
para el analista Ezra Shabot, la transición simplemente no termina de cua-
jar, y para el historiador Lorenzo Meyer, a Fox le temblaron las corvas. Si
bien acabar con el régimen del PRI que prevaleció durante 70 años fue un
hecho histórico de gran trascendencia para la vida democrática del país, a
10 años del “cambio”, la sociedad está desilusionada de los partidos y las
instituciones electorales, el PRD se ha debilitado, el tricolor se ha fortalecido
en los estados y el PAN ha traicionado su ideología.
De la esperanza de democracia y cambio social que se vivió al llegar
Fox a la Presidencia en 2000, se pasó a la desilusión por las promesas no
cumplidas, al miedo que la inseguridad y el narcotráfico provocan, a la
indignación por la corrupción de los gobiernos locales y a la poca credi-
bilidad en las instituciones. Después de ser ejemplo de transición pacífica
a la democracia, coinciden los investigadores Shabot y Meyer, México ha
entrado en una etapa de retroceso que puede compararse con los años 80
del priísmo e, incluso, con el México de antes de la Revolución.
En este contexto se desarrollarán las elecciones de gobierno, Congresos
locales y alcaldías del próximo 4 de julio en 14 estados y en uno quizá más
incierto y pesimista, la contienda por la Presidencia de México en 2012.
En 2000 se repartió el poder Lo anterior se debe, entre otros factores, a
que la elección de 2000 distribuyó el poder, pero no transformó las institu-
ciones políticas que lo ejercen. No fue una transición pactada ni que haya
modificado las bases fundacionales del Estado mexicano, explica el analista
político Mauricio Merino. En 2010, México vive una alternancia política,
pero con opciones limitadas: el PAN y el PRI son dos formas de derecha,
según Meyer; la izquierda en el país no existe, afirma el ex canciller Jorge G.

166
Castañeda, y ante la falta de propuestas políticas satisfactorias, el politólogo
José Antonio Crespo sugiere el voto nulo como opción de protesta social.
Debilidad panista

Para Ezra Shabot, al contrario, en esa pluralidad estuvo también la debilidad


del primer Gobierno panista, ya que en la práctica no se dan cambios que
ayuden a desmontar al viejo régimen. Seis años después, la calma no fue el
elemento imperante. Para Luis Carlos Ugalde, al mando del IFE durante
las elecciones presidenciales de 2006, en un caso se genera un final feliz
(2000) y en el otro acusaciones de fraude (2006) o, en palabras de Meri-
no, una salió bien, otra salió mal. Así lo vivió Ugalde para su libro sobre
el tema: la noche del 2 de julio de 2006, los resultados del conteo rápido
que llegaron a sus manos eran tan cerrados que no podía anunciarse ni a
Andrés Manuel López Obrador, del PRD, ni a Felipe Calderón, del PAN,
como nuevo Presidente de la República. Cuando anunció a los mexicanos
en TV nacional que debían esperar días para el conteo final, Ugalde sabía
que habría conflicto, pero nunca imaginó, dice, la magnitud de la tormenta:
ambos candidatos se proclamaron ganadores de manera irresponsable, el
propio Vicente Fox Quesada había estado expresando su apoyo abierto al
candidato panista.

Fracaso y traición

Lamentablemente, afirma Meyer, la transición se convirtió en fracaso y


traición: Al personaje que se quedó en la Presidencia le faltó valor e inteli-
gencia y le sobraron malas compañías, empezando por su esposa; todo fue
falso, los partidos terminaron por sucumbir a la búsqueda de posiciones,
en vez de vivir para la política, viven de la política.
Aguilar recurre también a la historia para explicar las dificultades del
gobierno de alternancia: “A diferencia de las dictaduras militares de los 70
y 80 en el resto de América Latina, México tuvo una tan sutil e inteligente
—que ni siquiera se llamó dictadura, sino PRI— que creó un imaginario de
la vida nacional en que muchos mexicanos identificaban al PRI con la patria.

EL PAN APRENDIÓ MÁS MAÑAS

Durante esta década, el PAN ha aprendido puras mañas, dice Lomnitz, y


la lista es larga: hubo desacuerdo electoral, aumentó la autonomía de los
gobernadores estatales con sus respectivos conflictos, fracasó la moderni-
zación de la izquierda, bajó el rendimiento del PAN como modelo de go-
bernabilidad alternativa, el stablishment intelectual se fue a la bancarrota, el

167
Congreso se convirtió en espacio efectivo de poder, la sociedad demanda
sistema de justicia eficiente pero hay dificultad para satisfacerla. Hay una
contradicción creciente entre una sociedad pujante y una intelectualidad
y un Gobierno en decadencia.
El panorama para la sociedad mexicana es, más que incierto, lúgu-
bre y sin esperanzas: Hay un desencanto en la población, la transición
democrática no está atendiendo las reformas institucionales que deberían
haberse hecho y no está generando bienes públicos; pasó la transición y
muchas de las cosas del viejo régimen siguieron iguales: la corrupción,
impunidad, falta de impartición de justicia, el panorama es bastante pesi-
mista, considera Aziz Nasif. Encima están la inseguridad y el narco, que
son problemas aparte, advierten todos, pero que influyen en el clima de
desconfianza hacia las instituciones y entorpecen la transición.

168
El sistema electoral
El Instituto Federal Electoral es un organismo público autónomo, res-
ponsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones
federales, es decir, las relacionadas con la elección del Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos y de los diputados y senadores que integran
el Congreso de la Unión. Una vez constituido formalmente empezó a
funcionar el 11 de octubre de 1990, como resultado de una serie de re-
formas a la Constitución Política aprobadas en 1989 y de la expedición
de una nueva legislación reglamentaria en materia electoral, el Código
Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), en
agosto de 1990.
Desde la fecha de creación del Instituto Federal Electoral la norma-
tividad constitucional y legal en la materia ha experimentado tres impor-
tantes procesos de reforma: 1993, 1994 y 1996, que han impactado de
manera significativa la integración y atributos del organismo depositario
de la autoridad electoral.
Entre los principales cambios e innovaciones, resultado de estos
procesos de reforma, destacan los siguientes:
• La reforma de 1993 facultó a los órganos del Instituto Federal Elec-
toral para la declaración de validez y la expedición de constancias
para la elección de diputados y senadores así como para establecer
topes a los gastos de campaña de las elecciones.
• La reforma de 1994 incrementó el peso e influencia
de los consejeros ciudadanos en la composición y
procesos de toma de decisiones de los órganos de
dirección, confiriéndoles la mayoría de los votos y
amplió las atribuciones de los órganos de dirección
a nivel estatal y distrital.
• La reforma de 1996 reforzó la autonomía e inde-
IMAGEN 75
pendencia del Instituto Federal Electoral al desligar,
por completo, al Poder Ejecutivo de su integración y
reservar el voto dentro de los órganos de dirección,
exclusivamente a los consejeros ciudadanos.

PRINCIPALES ATRIBUTOS
El Instituto Federal Electoral está dotado de personalidad jurídica y pa-
trimonio propios, es independiente en sus decisiones y funcionamiento,

169
profesional en su desempeño. En su integración participan el Poder Le-
gislativo de la Unión, los partidos políticos nacionales y los ciudadanos.
Para el desempeño de sus actividades, el Instituto cuenta con un cuerpo
de funcionarios integrados en un Servicio Profesional Electoral.
A diferencia de los organismos electorales anteriores, que sólo fun-
cionaban durante los procesos electorales, el Instituto Federal Electoral
se constituye como una institución de carácter permanente. El Instituto
Federal Electoral tiene su sede central en el Distrito Federal y se organiza
bajo un esquema desconcentrado que le permite ejercer sus funciones
en todo el territorio nacional.

PRINCIPIOS RECTORES
La Constitución dispone que el ejercicio de la función estatal de organizar
las elecciones federales que tiene a su cargo el Instituto Federal Electoral
se debe regir por cinco principios fundamentales:

CERTEZA
Alude a la necesidad de que todas las acciones que desempeñe el
Instituto Federal Electoral estén dotadas de veracidad, certidumbre
y apego a los hechos, esto es, que los resultados de sus actividades
sean completamente verificables, fidedignos y confiables.

LEGALIDAD
Implica que en todo momento y bajo cualquier circunstancia, en el
ejercicio de las atribuciones y el desempeño de las funciones que
tiene encomendadas el Instituto Federal Electoral, se debe observar,
escrupulosamente, el mandato constitucional que las delimita y las
disposiciones legales que las reglamentan.

INDEPENDENCIA
Hace referencia a las garantías y atributos de que disponen los órga-
nos y autoridades que conforman la institución para que sus procesos
de deliberación y toma de decisiones se den con absoluta libertad y
respondan única y exclusivamente al imperio de la ley, afirmándose
su total independencia respecto a cualquier poder establecido.

IMPARCIALIDAD
Significa que en el desarrollo de sus actividades, todos los integrantes
del Instituto Federal Electoral deben reconocer y velar permanente-
mente por el interés de la sociedad y por los valores fundamentales
de la democracia, supeditando a éstos, de manera irrestricta, cualquier
interés personal o preferencia política.

170
OBJETIVIDAD
Implica un quehacer institucional y personal fundado en el recono-
cimiento global, coherente y razonado de la realidad sobre la que
se actúa y, consecuentemente, la obligación de percibir e interpretar
los hechos por encima de visiones y opiniones parciales o unilatera-
les, máxime si éstas pueden alterar la expresión o consecuencia del
quehacer institucional.

FINES
De manera expresa y precisa, el ordenamiento legal dispone que la or-
ganización y funcionamiento del Instituto Federal Electoral apunte al
cumplimiento de los siguientes fines:
• Contribuir al desarrollo de la vida democrática.
• Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos.
• Integrar el Registro Federal de Electores.
• Asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político elec-
torales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones.
• Garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para
renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de
la Unión.
• Velar por la autenticidad y efectividad del sufragio.
• Llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la
cultura democrática.

ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
El Instituto Federal Electoral tiene a su cargo en forma integral y directa
todas las actividades relacionadas con la preparación, organización y
conducción de los procesos electorales, así como aquellas que resultan
consecuentes con los fines que la ley le fija. Entre sus actividades fun-
damentales se pueden mencionar las siguientes:
• Capacitación y educación cívica.
• Geografía electoral.
• Derechos y prerrogativas de los partidos y agrupaciones políticas.
• Padrón y listas de electores.
• Diseño, impresión y distribución de materiales electorales.
• Preparación de la jornada electoral.
• Cómputo de resultados.
• Declaración de validez y otorgamiento de constancias en la elección
de diputados y senadores.

171
• Regulación de la observación electoral y de las encuestas y sondeos
de opinión.

ESTRUCTURA ORGÁNICA
En la conformación y funcionamiento del Instituto se distinguen y de-
limitan claramente las atribuciones de tres tipos de órganos:
DIRECTIVOS: se integran en forma colegiada bajo la figura de Con-
sejos.
TÉCNICO-EJECUTIVOS: se organizan predominantemente por miem-
bros del Servicio Profesional Electoral, bajo la figura de Juntas Ejecutivas.
VIGILANCIA: se conforman con representación preponderante y
paritaria de los partidos políticos, bajo la figura de Comisiones.
Atendiendo al principio de desconcentración en que se sustenta
la organización y funcionamiento del Instituto, estos órganos están
representados a nivel central, estatal (una delegación en cada una de las
32 entidades federativas), distrital (una subdelegación en cada uno de
los 300 distritos uninominales) e incluso, en algunos casos, seccional.

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
Son los responsables de velar por el estricto cumplimiento de las dis-
posiciones constitucionales y legales en la materia, así como de fijar los
lineamientos y emitir las resoluciones en todos los ámbitos de compe-
tencia del Instituto Federal Electoral.
El órgano superior de dirección del Instituto Federal Electoral es
el Consejo General y como órganos desconcentrados de la misma na-
turaleza existen 32 Consejos Locales (uno en cada entidad federativa)
y 300 Consejos Distritales (uno en cada distrito electoral uninominal).
A diferencia del Consejo General, que es una instancia permanente,
los Consejos Locales y Distritales se instalan y sesionan únicamente du-
rante periodos electorales. Se integran de manera colegiada y sólo tienen
derecho al voto los consejeros sin filiación partidista o vínculos con los
poderes estatales. Dentro de este tipo de órganos se puede considerar
también a las Mesas Directivas de Casilla, que son las instancias facul-
tadas para recibir la votación y realizar el conteo inicial de los sufragios.
Se instalan y funcionan únicamente el día de la jornada electoral. En
suma, cada Consejo Distrital se integra actualmente por un total de 19
miembros, de los cuales siete concurren con derecho a voz y voto y 12
con voz pero sin voto.

172
ATRIBUCIONES
Entre las principales atribuciones que la ley confiere a los Consejos
Distritales destacan las siguientes:
• Determinar el número y la ubicación de las casillas donde se recibirá
la votación el día de la jornada electoral.
• Realizar el segundo y último de los sorteos ordenados por la ley para
integrar las mesas directivas de casilla y vigilar la debida instalación
de las mismas.
• Acreditar a los ciudadanos mexicanos o la organización a la que
pertenezcan, que hayan presentado su solicitud para participar como
observadores durante el proceso electoral.
• Efectuar los cómputos distritales y la declaración de validez de las
elecciones de los diputados por el principio de mayoría relativa y
el cómputo distrital de la elección de diputados de representación
proporcional.
• Realizar los cómputos distritales de la elección de senadores por los
principios de mayoría relativa y de representación proporcional.
• Realizar el cómputo distrital de la votación para Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos.
Revista nexos No. 359 • Noviembre de 2007

Movimiento civiles relevantes de la izquierda en el


siglo XXI
La Huelga de la UNAM

La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que


se inició el 20 de abril de 199920 en contra de la modificación del Regla-
mento General de Pagos (RGP) de la misma universidad, la más importante
institución de educación media-superior, superior y de postgrado del país.
El 15 de marzo de 1999 se aprobó en el pleno del Consejo Universitario
una modificación al Reglamento General de Pagos (RGP) que el entonces
rector de la UNAM, Dr Francisco Barnés de Castro, presentó ante el pleno
del Consejo Universitario (la máxima autoridad de la institución); con este
hecho se incrementaban las erogaciones que la comunidad universitaria
tenía que hacer por conceptos de inscripción, cuota semestral y servicios,
entre otras. Las modificaciones aprobadas al RGP se sumaban a una larga
serie de reformas administrativas y a los modelos y planes de estudio, im-
pulsadas por las autoridades universitarias. Dichas modificaciones, a pesar
de haber sido aprobadas por el Consejo Universitario, no contaban con la

173
aceptación de una parte importante de la comunidad universitaria y esto
provocó que, recién iniciada la suspensión de labores en la UNAM y
sus escuelas, existiera consenso entre estudiantes, investigadores, acadé-
micos, padres de familia y sociedad civil que exigían la derogación del
RGP rocíen aprobado.
La huelga en la UNAM de 1999-2000 fue, durante el tiempo que
duró conflicto, tema de discusión permanente en los medios de co-
municación de México; muchos actores políticos fijaron posturas ante
ella, entre otros: el alto clero católico , los partidos políticos, el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la Re-
pública Mexicana (COPARMEX), intelectuales, el Ejercito Zapatista
de Liberación Nacional y los medios de comunicación. El 20 de abril
se publica el Segundo Manifiesto a la Nación del Consejo General de
Huelga de la UNAM. En el documento el movimiento universitario
declararía ser garante "de una de las conquistas más importantes de las
luchas revolucionarias de 1910, y
de los movimientos estudiantiles
de 1929, 1966, 1968, 1987 y 1992
que defendieron y refrendaron
este derecho: la gratuidad de la
educación" y refrendaría su plie-
go de peticiones que exigía la
abrogación del RGP. Además de
lo anterior demandaba la confor-
mación de un espacio de diálogo
IMAGEN 76

democrático y resolutivo, el retiro


de sanciones y castigos a quienes
participasen en el movimiento,
la recuperación de días de clase
invertidos en el movimiento; y la
derogación de las reformas de 1997, con lo que, según el documento, se
recuperaría el "pase automático", elimininaría los límites de permanencia
de los estudiantes en la universidad y se respetaría la elección de carrera.
La aprobación, por parte del Consejo Universitario (de la UNAM) del
Reglamento general de pagos fue lo que detonó la Huelga Estudiantil,
Este reglamento incluía entre otras cosas el cobro de cuotas semestrales
de 15 días de salario mínimo para bachillerato y nivel técnico y 20 días
para licenciatura. En el caso de posgrado serían los directores de cada
entidad los que fijarían las cuotas. A los extranjeros se les cobraría 10
veces más. El examen profesional, incluyendo los trámites de titulación
costaría 40 días de salario mínimo... Este Reglamento fue suspendido
oficialmente por acuerdo del 13 de abril de 2000.

174
PLIEGO PETITORIO OFICIAL DEL CONSEJO GENERAL DE HUEL-
GA9 8

Este pliego petitorio fue el que se aceptó y firmó en los acuerdos


del diálogo público entre el CGH y las autoridades universitarias
el 10 de diciembre de 1999.

1. Desmantelamiento del aparato policiaco de represión y espionaje


político montado en la Universidad por las autoridades; así como la
eliminación de todo tipo de actas y sanciones, universitarias y extra-
universitarias, en contra de los participantes en el movimiento, estu-
diantes, profesores, trabajadores y población en general. Esto incluye
necesariamente la entrega de los cheques ilegalmente retenidos a pro-
fesores que nos han apoyado y se negaron a ser parte del fraude de
las clases y exámenes extramuros; la anulación y desistimiento de toda
acción penal, en particular de las actas penales levantadas ante la PGR
2. Derogación de las reformas de 1997 a los Reglamentos de Inscrip-
ciones y Exámenes, con el correspondiente restablecimiento del pase
automático, el respeto a la elección de carrera y la anulación del límite
de tiempo en la permanencia.
3. Rompimiento total y definitivo de los vínculos de la UNAM con el
Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C.
(CENEVAL).
4. Abrogación del Reglamento General de Pagos y anulación de todo tipo
de cobros por inscripción, trámites, servicios, equipo y materiales.
5. Corrimiento del calendario escolar tantos días como los días efectivos
de clase suspendidos por el actual conflicto, con la correspondiente
anulación de las clases extramuros.
6. Congreso democrático y resolutivo pactando antes del levantamiento
de la huelga, los tiempos, agenda, composición, forma de elección de
los delegados, mecanismos para la toma de decisiones y resolutividad,
que garantice que las decisiones del Congreso tendrán carácter de
mandato para toda la comunidad universitaria y serán acatadas por las
autoridades.

Si bien la huelga se rompió con la entrada de la policía federal preventi-


va, y para entonces el movimiento había perdido apoyo pero no tanto como
dice el mediatismo, logró parcialmente lo que se proponía inicialmente:
evitar la implementación del "Plan Barnés" y continuar la gratuidad de la

9 Recuperado de Wikipedia (versión electrónica) el 21 de julio de 2010 del sitio


http://es.wikipedia.org/wiki/La_Huelga_en_la_UNAM_de_1999-2000#cite_
note-17#cite_note-17

175
UNAM, no logró la derogación de las reformas de 1997 pero si se logró
su suspensión, ni se realizó el congreso universitario, y el pobrismo y los
llamados "órganos represivos" continúan en diferentes campus universita-
rios, preparatorias y CCH, auspiciados por el gobierno o la misma rectoría.

El Movimiento de Atenco

San Salvador Atenco es una pobla-


ción del estado de México, cabecera
del Municipio de Atenco, situada
en la zona oriental del Valle de
México, es conocida por el movi-
miento de resistencia civil de sus
habitantes contra la construcción
en el territorio del municipio del
nuevo Aeropuerto de la Ciudad de
IMAGEN 77
México, proyecto que fue finalmen-
te cancelado. Atenco proviene del
náhuatl en la orilla del agua refirién-
dose a su situación en la rivera del
antiguo Lago de Texcoco, es un poblado de orígenes prehispánicos que
fue fundado por grupos chichimecas y toltecas alrededor del 968. Al mo-
mento de la conquista española fue uno de los pueblos que resintiendo el
tributo impuesto sobre ellos por los aztecas, se unieron a los españoles en
la conquista de Tenochtitlán. Posteriormente a la conquista quedó inscrito
en la jurisdicción de Texcoco. Constituido en ayuntamiento en 1820, San
Salvador Atenco fue un pequeño poblado rural dedicado a la agricultura
hasta la década de 1980, cuando el exorbitante crecimiento demográfico
de la Ciudad de México alcanzó la zona de su asentamiento, convirtiéndolo
en área conurbada. Sin embargo, el desarrollo social fue mínimo, pues en
la zona oriente del Valle donde se encuentra, fue frecuente el crecimiento
desmedido y desorganizado, las invasiones de tierra y los asentamientos
irregulares. Pronto la agricultura desapareció al no poder generar el ingreso
suficiente para los habitantes y llevó a la mayoría de los habitantes a trabajar
en otras zonas del área metropolitana.
San Salvador Atenco saltó a la luz pública cuando el gobierno de
Vicente Fox decidió construir en su territorio. Ante esto, los ejidatarios
y la población a quienes serian expropiados sus terrenos - es decir, se los
compraría el gobierno federal a 70 centavos de dólar el metro cuadrado-
se opusieron al proyecto y pronto iniciaron un movimiento de resistencia
civil que degeneró en violentos enfrentamientos entre los habitantes y las

176
fuerzas policiacas. Finalmente el gobierno federal se vio obligado a cancelar
el proyecto, pero el movimiento de los habitantes de Atenco permaneció
activo, siguiendo su lucha por nuevos objetivos, convirtiéndose en la práctica
durante un tiempo en un municipio autónomo que se gobernaba a sí mismo
y simpatizando con la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

REFORMA ENERGÉTICA Y MOVIMIENTO CONTRA LA PRIVATIZA-


CIÓN DEL PETRÓLEO

Aguas profundas pero sin tesoros 10 9

Se puede reconstruir una economía mixta para el desarrollo tam-


bién en el sector energético, inscribiéndolo en la perspectiva de la
recuperación del crecimiento económico que reclama el desarrollo
que en México se encuentra suspendido.

Política, petróleo, poesía (López Velarde): de todo habrá en la discusión


que por lo pronto parece teatro no sobre el uso y abuso de los veneros que
nos regaló la guadalupana o algún ancestro del panteón náhuatl pero nos
“escrituró el diablo”. Por lo pronto, en esta sentada final a la computadora
para escribir mi barómetro, creo que puede decirse que gracias al PRI y
sus dirigentes parlamentarios se entró en una pausa que debería servir para
intentar una reflexión y darle a la política otra oportunidad para mostrarse
como actividad creadora, dijera Mariátegui, o por lo menos como práctica
encargada de sembrar tiempo y ganar futuro mediante reformas con ganas
de hacer época. Todo esto y más pueden verse hoy como posible a pesar de
las curiosas prisas que se apoderaron del gobierno y que el desafane priista
de estos días echó para atrás sin respeto alguno al protocolo o la paranoia
opositora. Firmo esto el jueves 27 de marzo y de lo demás no hago caso.
Vaya usted a saber lo que pueda ocurrir en el corredor Los Pinos-Bucareli-
Xicoténcatl-San Lázaro en las horas y días que sigan. Culpa del tiempo y
no del régimen, se dirá, pero todo invita a pensar que lo que vivimos es un
implacable fin de régimen y de sistema que no reconoce clemencia ni res-
peto alguno para los buenos modales de la democracia de almas puras con
que soñaron algunos transinautas y muchos profesionales de la transición
sin adjetivos ni traducciones.
Supongamos, pues, que no se ha resuelto nada, pero que hay campo
10 C. R., Cordera. (2008) Aguas profundas pero sin tesoros, [Versión electrónica]
Nexos, 365, mayo, Recuperado el 9 de julio de 2008 del sitio http://www.nexos.
com.mx/articulos.php?id_article=1714&id_rubrique=778

177
para hacerlo de buena manera. Que la sensatez y la ilustración pueden
abrirse paso en las mentes más obtusas y comprometidas con su propio
interés y ganancia pronta, y dar lugar a algo parecido al interés nacional o
el bien común.
1. En primer término, asumamos que se trata de la economía de un recur-
so valioso que se vuelve precioso por ser no renovable y no tener de
inmediato un sucedáneo universal. Reconozcamos también que estamos
en una transición energética que se alarga sin fecha de término. Valor al
alza aparente, si no se toma en cuenta en el cálculo la evolución de otros
precios, de un producto destinado a desaparecer: he aquí la ecuación
primaria del enredo.
2. De aquí la necesidad de precisar los términos e implicaciones ma-
croeconómicas y políticas de dos objetivos rectores: maximizar la renta
petrolera en el mediano y largo plazos (para no quedar suspendidos y
sin luz en la transición), y usar la renta ya para ampliar la capacidad de
reproducción del sistema económico en su conjunto y para profundizar
y diversificar el balance energético nacional, inundado por el petróleo
y derivados.
3. Lo anterior lleva de la economía a la economía política. Lo que debe
definirse es no sólo un monto de producción o de transferencias al fisco
famélico, sino un esquema de distribución de la renta que en los últimos
años se ha distorsionado al máximo pero que desde antes nos había
llevado a editar la versión nahuatlaca de la “enfermedad holandesa”: en
un principio casi toda nuestra capacidad de pago externa dependió del
crudo y sus precios; luego, hasta hoy, más de un tercio del presupuesto
del Estado depende del petróleo: un rentismo trasnochado y dilapidador,
plagado de corruptelas y grandes “expropiaciones” a favor de los ricos
beneficiados.
4. Más que creer en el mercado, lo que hay que acuñar es un principio
jurídico- político que pueda darle racionalidad histórica mínima a esta
disputa distributiva. Por ejemplo: actualizar la potestad indiscutible de
la nación sobre la fuente de la renta; su “dominio eminente” sobre los
recursos estratégicos.
5. De este principio, sobre todo en el contexto actual tal más que en el de
ayer, se deriva un postulado: el ejercicio de esa potestad corresponde al
Estado, como lo han redescubierto más y más países en estos primeros
años del milenio.
6. Se trata de un mero punto de partida. El ejercicio de dicha potestad
supone legitimidad y eficacia del Estado, lo que a su vez implica en-
carar por lo menos dos cuestiones: recuperar la dignidad clásica del
presupuesto estatal, como plataforma donde se deciden las prioridades
nacionales, y tener una gran capacidad reguladora del Estado mediante
órganos específicos que den materialidad a la eficacia y la eficiencia en

178
el uso de la renta. Hoy, eficacia, eficiencia y legitimidad, reclaman una
reforma profunda de la organización, relaciones de poder y forma de
gobierno de Pemex. La privatización petrolera, que tanto se busca o
teme, no se reduce a su venta o apertura; empieza por la manera como
se gestiona el conocimiento del recurso, la estimación de las famosas
reservas, así como la vida diaria del organismo: contratos y sindicato;
fijación de precios internos, toma de decisiones y su instrumentación.
7. Si una parte importante de los usos de la renta se decide en el presu-
puesto, es indispensable recuperar algunos criterios fundamentales, por
ejemplo:
a) el gasto corriente debe financiarse con ingresos corrientes prove-
nientes de impuestos;
b) la inversión pública debe contabilizarse específicamente y así eva-
luarse su financiamiento. Dejar atrás la superchería del “déficit cero”
y pasar a un presupuesto de inversión que detone una estrategia
nacional de inversiones;
c) el uso presupuestal de la renta debe responder a los criterios men-
cionados de reproducción a largo plazo y diversificación ampliada
de la plataforma energética: infraestructura, en especial para el
sector energético; ciencia y tecnología para asegurar una transición
virtuosa, con fuentes alternas y uso racional de la energía;
d) el petróleo no puede dejar de ser un instrumento de la hacienda
pública. La autonomía de gestión, el nuevo régimen fiscal, etcétera,
no deben entenderse como el uso exclusivo de la renta por parte de
Pemex. Pero para que esto tenga sentido es indispensable contar
con una hacienda pública que haga viable dicho principio. Hoy no
ocurre así, y el petróleo contamina y corrompe las finanzas gene-
rales. La renta se esfuma en el gasto corriente y la corrupción, y
la reproducción de la economía y la política de México se vuelven
cada día más vulnerables Por último pero no al último: la empresa
privada nunca ha sido ajena al desempeño de la industria petro-
lera. Nuevas formas de participación pueden y deben buscarse
bajo la rectoría de criterios de ra-
cionalidad histórica como los es-
bozados. Se puede reconstruir una
economía mixta para el desarrollo
también en el sector energético.
Lo que falta es la decisión de ar-
marlo como tal, como sector del
Estado, e inscribirlo en la perspecti-
IMAGEN 78

va más general de la recuperación del


crecimiento económico que reclama
nuestro suspendido desarrollo. Po-

179
lítica y petróleo con un poco de imaginación y valor (a touch of
poetry), podrían darnos la posibilidad de otra vuelta de tuerca, pero
en el sentido del reloj y no en sentido contrario.

Ideas para un nuevo ciclo de lucha

La etapa actual de los movimientos sociales en México muestra los rezagos


de las etapas de organización y movilización comprendidas principalmente
durante el sexenio pasado, y evidencia la necesidad de iniciar un nuevo ciclo
de protesta – movilización – organización para hacer frente a los embates
neoliberales, algunos de los cuales definen los conflictos actuales.
Tras los intensos periodos de lucha determinados por la acción unitaria
de referentes como la Promotora de Unidad Nacional Contra el Neolibera-
lismo, el Dialogo Nacional, la APPO o La Otra Campaña, y tras las masivas
movilizaciones post electorales, los movimientos parecen encontrarse en
un momento de dispersión y reflexión cuya mejor perspectiva sería derivar
en un nuevo periodo de lucha que continúe la disputa de la nación a los
grupos políticos y empresariales que están en el poder representados por
Felipe Calderón.
La evidencia de la crisis ética y moral del PRD y la consecuente po-
sibilidad de su caída electoral en el 2009, confirma que los movimientos
sociales tendrán que ser, como han sido hasta ahora, la principal plataforma
de movilización y organización popular, lo que convoca a pensar profunda
y colectivamente cuales y como se construirán las mejores condiciones para
iniciar una nueva etapa que intensifique la lucha.
La diversidad de tipos de movimientos en México impide pensar en que
todos habrán de aglutinarse en un solo espacio de coordinación. Mientras
algunos tienden a conformar frentes de masas a partir de la convergencia
de organizaciones sindicales, populares, campesinas y políticas, otros tipos
de organizaciones prefieren actuar en redes conformadas por pequeños
colectivos autónomos. También forman parte del espectro movimientista
nacional las organizaciones armadas, los grupos vecinales y comunitarios
y las organizaciones civiles y No Gubernamentales. En muchos casos, las
diferencias corresponden a las perspectivas transformadoras entre quienes,
por ejemplo, aspiran al derrocamiento del gobierno actual y la consecuente
toma del poder por parte de las clases subalternas, y quienes, por su lado,
se plantean la transformación social a partir del trabajo de base.
Más que pretender diluir la identidad de uno y otros, el reto para
coincidir en un mismo periodo de lucha consiste en que las corrientes de
los movimientos eviten deslegitimar las acciones de los otros referentes,
que disminuyan al máximo las tensiones entre corrientes disímbolas, que

180
permanezcan abiertos posibles canales de comunicación, y se mantenga la
disposición a activar redes de solidaridad en casos de urgencia.
Por otro lado. La legitimación de las causas movimientístas podría ser
uno de los elementos relevantes del nuevo ciclo de lucha. La militarización
del territorio nacional, las ambigüedades de la recién aprobada reforma
judicial y la complicidad entre el gobierno de Calderón y los medios de
comunicación hegemónicos para utilizar al narcotráfico como elemento
criminalizador de los movimientos sociales, coloca a los movimientos ante
la necesidad de echar a andar estrategias legitimadoras capaces de posicio-
narse en importantes segmentos de la opinión publica e incrementar los
costos políticos, como ha hecho el EZLN, de cualquier intento represivo
por parte del Gobierno Federal.
En tiempos recientes, los movimientos han generado importantes
planteamientos que, aunque se ha convertido en eje de acción de muchos
tipos de actores, difícilmente han trascendido la esfera movimientista y
no han logrado posicionarse en el imaginario de la población. Es el caso,
por ejemplo, del Programa Mínimo No Negociable, aprobado en el 2do
Dialogo Nacional, en febrero de 2005 tras un intenso proceso de acuerdo
entre las distintas fuerzas convergentes en dicho espacio y, más reciente-
mente, del Pacto Político por la Soberanía Energética y Alimentaria que las
organizaciones participantes en la gran marcha del 31 de enero pasado, por
la renegociación del TLC, en especial de su capítulo agrario, presentaron
recientemente al Gobierno Federal.
Si bien es cierto que la legitimidad de las causas depende sobre todo
de la justeza de sus demandas no resulta ocioso implementar medidas
orientadas al mejor y mayor conocimiento de las razones de la lucha y, en
la medida de la posible, a facilitar la incorporación de nuevos sectores e
individuos a su consecución. Esto puede ser valido tanto para fortalecer
las demandas de acciones gubernamentales concretas como para los plan-
teamientos que proponen medidas transformadoras del orden social actual
por un orden anticapitalista.
Así pues, no debiera dejar de considerarse la pertinencia de imple-
mentar mecanismos comunicativos para que los movimientos aclaren a la
población en general los agravios que dan razón a la lucha, las demandas
para superar dichos agravios, las propuestas alternativas para mejorar las
situaciones actuales y, entre otros, las distintas opciones de respaldo a dichas
demandas y propuestas.
En ese sentido, y tomando en cuenta la creciente complejidad de la
sociedad civil y de la conformación de los movimientos, podría ser conve-
niente pensar en el diseño de un Sistema de Estrategias, conformado por
las distintas estrategias sectoriales que pueden influir para la obtención
de determinada demanda. Hoy, por ejemplo, habría que pensar cómo es

181
que pueden potenciarse la propuesta de Ley de Amnistía diseñada por el
Frente Nacional Contra la Represión en tanto que para su impulso pue-
den intervenir y coordinarse sectores diversos con distintas capacidades
y posibilidades, como: organizaciones de familiares de presos políticos,
organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones y partidos políticos,
sindicatos solidarios, intelectuales y personalidades con peso en la opinión
pública, periodistas con espacios en medios masivos de comunicación,
medios de comunicación alternativos, autónomos y comunitarios, así como
legisladores. No está de más mencionarlo: la liberación de todos los presos
políticos, entre los que se encuentran Ignacio del Valle, Héctor Galindo,
los Hermanos Cerezo, Jacobo Silva y Gloria Arenas, y la presentación de
los desaparecidos, es uno de los temas prioritarios para el presente y los
próximos periodos de acción movimientista.
Otro aspecto importante para la intensificación de la acción de los
movimientos sociales es el que tiene que ver con la relación con Andrés
Manuel López Obrador. El ex candidato presidencial ha sido, del 2006 a
la fecha, el principal factor de convocatoria popular, sin embargo sus có-
digos y métodos de acción no resultan inclusivos de los distintos tipos de
estrategia de los movimientos. La disyuntiva permanente desde que se creó
la Convención Nacional Democrática es si sumarse o no a las decisiones
de AMLO en tanto que nunca se ha abierto la posibilidad de acordar una
estrategia común. Hasta ahora López Obrador ha funcionado a partir de
construir redes de incondicionalidad que participan en la operación de
sus propuestas pero que no intervienen en la toma de decisiones tácticas,
estratégicas y programáticas del posible movimiento.
Así mismo, ha soslayado la construcción programática. Si bien re-
sultan loables sus posicionamientos y sus convocatorias para impedir la
privatización de PEMEX, o mejor dicho, la privatización de actividades de
la industria petrolera hasta ahora reservadas constitucionalmente al estado,
lo cierto es que su decisión de no proponer una política alternativa para
revertir el atraso y la descomposición que los gobiernos neoliberales le
han provocado a PEMEX y a la industria energética en general, representa
hoy una grave carencia de las acciones en defensa del patrimonio nacional,
pues acota la posibilidad de la acción legislativa y limita los horizontes de
las movilizaciones populares.
Resulta preocupante, además, que AMLO insista en que no importa
que la lucha en defensa del petróleo provoque el desgaste político de la
movilización. Muchas son las batallas que están por venir y se trata de en-
frentarlas con uno o varios movimientos sociales dinámicos y vigorosos,
no desgastados en su capacidad de acción y frente a la opinión pública. No
hay porque asumir, mucho menos si lo que preocupa es el futuro del país y
de fuerzas progresistas y no la reivindicación de trayectorias personalistas,
que la firmeza de la lucha y la radicalidad son aspectos excluyentes de la

182
búsqueda de legitimidad, viabilidad y crecimiento de los movimientos. Ade-
más, la radicalidad no solo debiera estar definida por acciones espectaculares
posiblemente útiles, como las tomas de las tribunas que, quizás, evitaron
el llamado ‘fasta track’, si no también por la formulación de propuestas
alternativas, por la clarificación de los horizontes y por la implantación
nacional de la lucha.
En tanto que los planteamientos de AMLO responden a una estra-
tegia individual aun no clarificada, un buen tema para la discusión es si su
centralidad promueve la movilización y organización popular o, en realidad
la contiene.
Por todo lo anterior corresponde a los movimientos, independiente-
mente de AMLO, al tiempo de movilizarse contra los avances de la derecha,
generar una dinámica propia, inclusiva, con objetivos tácticos y estratégicos
claros y con planteamientos programáticos alternativos en cuyo diseño se
incorpore al mayor número de organizaciones e individuos y en torno a los
cuales se definan los horizontes de lucha. Todo esto, sin descartar la unidad
en la acción tanto con AMLO y la CND como otros actores con los que
pueda coincidirse en determinados temas, como la defensa de la industria
petrolera nacional, asunto hoy prioritario.
Otro aspecto importante es el que se refiere a los calendarios de la lu-
cha. Mucho se ha hablado, por ejemplo, del horizonte del 2010 como fecha
fatal para la transformación nacional. Si bien no pueden preverse grandes
estallamientos sociales, sobre todo porque no se tiene conocimiento de
algún proceso organizativo con ese objetivo, lo cierto es que la proximidad
de la fecha provocará en muchos sectores de la población la disposición a
repensar el modelo de nación que tenemos y hacia donde tendríamos que
orientar esfuerzos venideros. Los movimientos sociales, las fuerzas organi-
zadas, tendrían, en buena medida, la posibilidad de convocar a discusiones
colectivas que potenciaran y canalizaran esa disposición hacia la construc-
ción de un proyecto de nación solidario, tendiente al anti capitalismo.
En fin, nuestro país cuenta con un sin número de fuerzas movilizadas
que en muchas ocasiones han sido los verdaderos vehículos de expresión
y lucha popular. Seguramente así seguirán siendo, de todos depende que
para ello se construyan las mejores condiciones posibles.

183
Inconstitucional, la extinción de
Luz y Fuerza, señalan legisladores
petistas 11 10

Los integrantes del Movimiento Nacional


en Defensa del Petróleo, la Economía
Popular y la Soberanía Nacional en Jalis-
co manifestaron un enérgico rechazo a la
decisión de Felipe Calderón de extinguir
la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
La determinación de Calderón, además
de ser unilateral, es a todas luces incons-
titucional, señala un comunicado firmado
por el diputado federal Enrique Ibarra Pe-
droza, Rodrigo Gutiérrez Meller, Adriana
Abundis, Miguel Pelayo Lepe y Humberto
Ortiz. En opinión de los firmantes, los
propósitos centrales de la decisión del Eje-
cutivo son: acabar a uno de los sindicatos
de mayor relevancia histórica en las luchas
laborales, como es el Sindicato Mexicano
IMAGEN 79

de Electricistas (SME) el cual siempre se


ha significado por sus posicionamientos
progresistas y democráticos; y continuar
con la privatización de la prestación del
servicio de la energía eléctrica, en la que están empeñados los gobiernos
presidenciales desde Salinas de Gortari hasta el actual de Calderón. Así,
este movimiento, que a nivel nacional encabeza Andrés Manuel López
Obrador, expresó en Jalisco su solidaridad con los integrantes del SME y
su disposición a acompañarlos en su lucha, por revertir las arbitrariedades
de Felipe Calderón.

11 Víctor, García Zapata, (2009), Movimientos sociales en México, [Versión electró-


nica] La Jornada de Jalisco, octubre,Recuperado el 10 de julio de 2010 del sitio
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2009/10/12/index.php?section=politica&
article=011n1pol

184
Proceso electoral del 2006 y sus secuelas

FINANCIAMIENTO POLÍTICO
ILEGAL PEMEXGATE Y AMI-
GOS DE FOX 12 11

La democracia trajo una nueva


agenda política para México. En-
tre los temas que han llegado para
quedarse se encuentra la relación
siempre conflictiva entre dinero y
política, es decir, la manera en que
se financian los actores políticos y
la forma en que son fiscalizados.

IMAGEN 80
El asunto es de la mayor impor-
tancia: la probidad en las conductas
financieras de los partidos políticos
gravita directamente sobre el apo-
yo de la ciudadanía al sistema democrático. Que el dinero que fluye a la
política surja de fuentes legítimas, transparentes, y que se utilice para los fines
establecidos por la ley, es una condición para la salud de las democracias.
1. En México, en la etapa final de la transición a la democracia se definió
un marco para regular las condiciones de la competencia electoral que
contribuyó a que las elecciones llegaran a ser un auténtico juego abierto
donde la última palabra la tienen los ciudadanos. La vida electoral, cada
vez más competida, ha hecho aún más sensible el tema de la regulación
del acceso de los partidos políticos a los recursos económicos y de su
fiscalización. En particular, la existencia de dos tramas de financiamiento
irregular en las campañas a la presidencia de la República del año 2000
(Pemexgate, que involucró al PRI, y Amigos de Fox, de la alianza del
PAN y el Partido Verde), llevaron a que el control sobre los dineros de
los partidos esté en primer lugar de la atención pública y política.
2. El Pemexgate y Amigos de Fox pusieron a prueba tanto el diseño legal
para llevar a cabo una exhaustiva fiscalización como al Instituto Federal
Electoral (IFE) quien, tras procesos de investigación no exentos de
controversias, finalmente llegó al fondo de los hechos e impuso dos
sanciones que pueden considerarse como históricas: mil millones de
pesos al PRI (la más alta de las que se tenga noticia en los sistemas
12 L. Córdova, & C. Murayama, (2008). Financiamiento político ilegal, Pemexgate
y Amigos de Fox (versión electrónica), Nexos, 367, julio. Recuperado el 9 de julio
de 2008 del sitio http://www.nexos.com.mx/articulos.php?id_article=903&id_ru-
brique=303

185
democráticos), y 545 millones a los partidos de la coalición Alianza por
el Cambio que había llevado a la presidencia al titular del ejecutivo en
funciones.
3. En el transcurso de sus investigaciones, fue necesario que el IFE contara
con la colaboración de distintos órganos del ejecutivo encargados de
la procuración de justicia, así como del sistema financiero mexicano
y también del poder judicial. En algunos casos la disposición de cola-
boración fue evidente, en otros, las reticencias afloraron. Por ejemplo,
la Procuraduría General de la República contribuyó con el IFE en la
investigación sobre el financiamiento irregular en que estuvo inmiscuido
el PRI, pero en cambio no entregó conclusiones cuando se trató de
indagar las conductas ilícitas cometidas por el PAN; las autoridades
financieras, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores, por su parte, evidenciaron una sistemática ausencia de
voluntad para contribuir en las indagaciones de la autoridad electoral
aparándose en la ley que regula su actuación. Lo anterior hace expresa
la necesidad de nuevas reformas a la ley para que la fiscalización pueda
ejercerse sin obstáculos ni contratiempos.
4. Las líneas que siguen están destinadas a exponer en qué consistieron
las tramas conocidas como Pemexgate y Amigos de Fox que sancionó
el IFE.1 Se trata de una historia que estuvo presente en los medios
de comunicación mientras las investigaciones seguían su curso y se
esperaban efectos políticos inmediatos pero que, más allá de ello, no
ha merecido la suficiente atención como un asunto que pesa sobre la
pérdida de confianza ciudadana hacia los partidos políticos y, por ex-
tensión, a la democracia en general.
5. Pemexgate
6. En enero de 2002, a poco más de un año de que arrancara el sexenio del
presidente Fox, el secretario de la Contraloría y Desarrollo Administra-
tivo (Secodam), Francisco Barrio, anunció que la lucha emprendida por
el gobierno en contra de la corrupción arrojaría resultados significativos.
Barrio afirmó, textualmente, que “en breve se van a freír pescaditos
de buen tamaño”, entre ellos tres “ex funcionarios federales de primer
nivel a los que se les integran expedientes, en un caso que traerá serias
implicaciones políticas”.2 Se refería a una denuncia que la Secodam
presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR), por un
presunto desvío irregular de recursos públicos de Petróleos Mexicanos
al PRI a través del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República
Mexicana (STPRM) durante la campaña electoral del año 2000.
7. La prensa nacional de los días siguientes destacó una serie de notas
sobre el asunto, en donde se detallaba que la cifra del presunto desvío
de recursos de Pemex podía haber alcanzado los mil 400 millones
de pesos, gran parte de los cuales habría sido destinada a financiar la

186
campaña de su candidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa. El
escándalo corrió como reguero de pólvora: saltaron a la luz pública los
nombres de tres ex colaboradores del PRI que habían sido arraigados
por la PGR y que, luego de sus declaraciones, podrían convertirse en
testigos protegidos de la misma Procuraduría.3 La respuesta de altos
militantes del PRI no se hizo esperar, señalando el sentido revanchista
y persecutorio de la denuncia y de las indagatorias.
8. Los adversarios del PRI
comprendieron la dimensión
del asunto y el representante
del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) ante el
Consejo General del IFE,
Pablo Gómez, presentó el 23
de enero de 2002 una queja
ante la autoridad electoral
en contra del PRI por una
violación a las normas que
rigen el financiamiento de
los partidos políticos. A par-
tir de esa queja presentada
por el PRD, la Comisión de
Fiscalización del IFE decidió

IMAGEN 81
integrar el expediente “Q-
CFRPAP-01/02 PRD vs.
PRI” e iniciar las investiga-
ciones.
9. Las indagatorias del IFE y la PGR. Para desahogar la queja interpuesta
por el PRD, entre los meses de enero y noviembre de 2002, la Comisión
de Fiscalización recabó los testimonios de las partes involucradas y
solicitó información a las autoridades hacendarias y financieras del país
(la Comisión Nacional Bancaria y la Secretaría de Hacienda), así como
a la Secretaría de Gobernación, a la Auditoría Superior de la Federa-
ción, a la Secretaría de la Contraloría, a la Procuraduría General de la
República, a los institutos electorales de las 32 entidades, a la empresa
Petróleos Mexicanos, al sindicato de Pemex, a la sección instructora
de la Cámara de Diputados, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación y a los Tribunales Electorales estatales. Además, cuando
una queja sobre fiscalización puede implicar la presunción de faltas o
ilícitos que deben ser investigados por otras autoridades en el ámbito
de su competencia, el IFE da vista a las instancias correspondientes.
Ese fue el caso de la denuncia que interpuso el PRD contra el PRI, en
la cual había indicios de la comisión de un delito tipificado en el Código

187
Penal: el desvío de recursos públicos a favor de un partido político. Por
ello el IFE le turnó a la Procuraduría General de la República una copia
íntegra de la denuncia recibida, en el marco de un convenio vigente
entre ambas instituciones.
10. Por otra parte, en el contexto de la investigación del Pemexgate el IFE
enfrentó la negativa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
(CNBV) para entregarle la información que resultaba necesaria para
poder constatar las transferencias financieras a las que hacía referencia
la denuncia. El argumento utilizado por la CNBV para negar esa in-
formación fue la existencia de los secretos bancario y fiduciario que le
impedía atender las solicitudes que le formulaba el IFE.
11. Ante la negativa de la CNBV de contribuir con el IFE, la investigación
que condujo la PGR a través de la Fiscalía Especializada en Delitos
Electorales adquirió una relevancia fundamental para las pesquisas del
Instituto Federal Electoral quien, al amparo del mismo convenio de
colaboración con base en el cual había presentado la denuncia ante la
PGR, solicitó copia certificada del expediente cuando se cerró la averi-
guación previa. En dicho expediente se localizaron buena parte de las
pruebas documentales con que el IFE pudo cerrar la instrucción del
Pemexgate y emplazar al PRI.
12. Las pruebas. El expediente entregado por la PGR al IFE contenía
pruebas documentales de los siguientes hechos:
13. El día 5 de junio del 2000, se firmó el Convenio Administrativo Sindical
No. 9399 entre la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos y el Sindi-
cato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, a través del
cual la empresa concedió un préstamo al sindicato por 640 millones de
pesos.
14. El mismo 8 de junio, el secretario tesorero del Sindicato de Trabajado-
res Petroleros de la República Mexicana, Luis Ricardo Aldana Prieto,
dirigió un escrito a la Caja General del Banco Mercantil del Norte,
S.A., mediante el cual autorizó a dicha institución bancaria a entregar
a los señores Elpidio López López, Melitón Antonio Cázarez Castro,
Alonso Veraza López, Gerardo Trejo Mejía, Andrés Heredia Jiménez
y Joel Hortiales Pacheco, diversas cantidades de dinero en efectivo a
través de “traslado de valores”.
15. Por otro lado, en el expediente se localizaron 86 comprobantes de
Servicio de Valores en Tránsito del Grupo Financiero Banorte con
los cuales se entregaron en efectivo diversas cantidades de dinero que
suman un total de 640 millones de pesos; de esa cantidad, 500 millones
de pesos fueron retirados, precisamente, por las personas autorizadas
por el secretario tesorero del sindicato de Pemex. El propio secretario
tesorero del mencionado sindicato retiró personalmente la cantidad
restante: 140 millones de pesos.

188
16. El lugar en el que se realizaron todos los retiros fue la Caja General
La Viga ubicada en la calle Ixnahualtongo 127-B, colonia Lorenzo
Bouturini.
17. En el expediente de la averiguación previa 055/FEPADE/2002 se
identificaron pruebas documentales de que Elpidio López López, Joel
Hortiales Pacheco, Gerardo Trejo Mejía, Melitón Antonio Cázarez
Castro y Alonso Veraza López, laboraban, al momento del cobro del
dinero, en el PRI. Alonso Veraza López, por su parte, fungió como
coordinador general administrativo de la Secretaría de Elecciones. No
existió documentación que probara que Andrés Heredia Jiménez hu-
biera laborado en el partido.
18. Las conclusiones del IFE. Del análisis de las constancias referidas y
de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron
los hechos, el IFE pudo inferir que el cobro del dinero se realizó bajo
un esquema organizado, por lo que los retiros del dinero por varios
funcionarios del PRI no eran acciones aisladas, sino coordinadas y
encaminadas a un mismo fin.
19. La cantidad de 500 millones fue retirada sólo por las seis personas
autorizadas por el tesorero del sindicato, integradas en las siguientes
parejas: • Andrés Heredia Jiménez - Joel Hortiales Pacheco. • Elpidio
López López - Joel Hortiales Pacheco. • Melitón Antonio Cázarez Cas-
tro - Andrés Heredia Jiménez. • Gerardo Trejo Mejía - Joel Hortiales
Pacheco. • Andrés Heredia Jiménez - Alonso Veraza López.
20. La distinta conformación de parejas permitió suponer que las personas
que retiraron el dinero se conocían y formaban un grupo organizado;
es decir, que las seis personas no actuaron aisladamente sino de manera
coordinada.
21. Además, los 500 millones se retiraron de Banorte bajo las siguientes
pautas: • En retiros por cantidades homogéneas, con un promedio de
siete millones de pesos en efectivo. • Fueron retirados por parejas distin-
tas, pero cada pareja estaba conformada, al menos, por un funcionario
priista de la Secretaría de Finanzas o de la Secretaría de Elecciones. •
Los retiros se hicieron en un corto periodo: entre el 9 y el 20 de junio
de 2000. • Desde el punto de vista temporal, los acontecimientos se
desarrollaron en un lapso muy breve -11 días naturales y ocho días
hábiles-, de manera consecutiva, de tal suerte que se puede hablar de
un proceso orquestado.
22. El IFE no perdió de vista que los 140 millones de pesos fueron retira-
dos por Ricardo Aldana Prieto en su calidad de secretario tesorero del
sindicato de Pemex, pero al no constituir ningún hecho relacionado
con la materia electoral, el IFE se aboco a la consideración de los otros
500 millones de pesos.

189
23. Acerca de esos 500 millones, llamó la atención del IFE que funciona-
rios de un órgano de finanzas de un partido político recibieran sumas
millonarias de dinero en efectivo por parte de un sindicato, en un breve
lapso de tiempo y de manera evidentemente coordinada.
24. Todo el proceso evidenció un mismo tiempo, mismo lugar, mismo tipo
de acciones y personas vinculadas entre sí y su vínculo era el PRI.
25. En el expediente que entregó la PGR había otras pruebas que no fue-
ron tomadas en cuenta por el IFE -ya que éste sólo puede considerar
pruebas documentales plenas y no dichos- pero que corroboraban
las conclusiones de la autoridad electoral. Se trataba de pruebas tes-
timoniales que coincidían en afirmar que los recursos retirados de la
cuenta del sindicato petrolero habían sido llevados en una camioneta
modelo “Grand Cherokee”, negra y blindada, a la sede nacional de ese
partido, que esos recursos habían sido distribuidos entre una serie de
funcionarios partidistas y que se habían destinado a sufragar gastos de
la campaña presidencial.
26. De las pruebas documentales, el IFE llegó a la convicción de que el
dinero retirado por ese grupo de personas ingresó al patrimonio del
ente jurídico al que pertenecían y con el que se coordinan, es decir, al
Partido Revolucionario Institucional. Esto es, que el dinero en efectivo
proveniente del sindicato de Pemex ingresó al patrimonio del PRI en el
momento mismo en que funcionarios de alto nivel, pertenecientes en
su mayoría a la Secretaría de Administración y Finanzas, organizados
y coordinados, realizaron los retiros correspondientes.
27. La sanción al PRI. Se constató la recepción de 500 millones de pesos
por parte del PRI sin haberlos notificado a la autoridad electoral, cuan-
do los partidos están obligados a informar de todos los recursos que
reciben.
28. El IFE no encontró en su investigación elementos para probar feha-
cientemente cómo se habían gastado esos recursos, pero sí llegó a la
convicción plena de que ese dinero ingresó de manera anómala, ilegal,
al partido.
29. La sanción que se fijó siguió criterios de multa preestablecidos por el
IFE y confirmados por el Tribunal Electoral. El no informar del ingreso
de recursos se multó con una pena del doble del monto implicado: una
sanción de mil millones de pesos al partido que dejó de reportar 500
millones de ingresos.
30. Cuatro días después de la resolución del IFE, el 18 de marzo de 2003,
el PRI interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Electo-
ral. El 13 de mayo de ese año, el Tribunal emitió la sentencia SUP-
RAP-018/2003,4 en la que decidió confirmar la resolución del IFE en
todos sus términos.

190
31. Con ello se consiguió aplicar justicia, en materia electoral, sobre uno de
los casos más significativos de violación a las reglas para la contienda
política en la historia reciente de México.
32. Amigos de Fox
33. Hacia el final de las campañas presidenciales del 2000, corrió la voz de
que la campaña del candidato de la coalición Alianza por el Cambio,
Vicente Fox Quesada, recibía financiamiento de fuentes ilícitas.
34. El 21 de junio del año 2000, el entonces diputado del PRI, Enrique
Jackson, denunció en la tribuna de la Comisión Permanente la existencia
de una presunta red de financiamiento ilícito, proveniente del extranjero
y de diversas empresas de carácter mercantil, a la campaña de Fox.
35. El 23 de junio de 2000 la denuncia llegó al IFE. En ella se presumía
la transferencia de fondos que provenían de cuatro fuentes diversas y
que terminaron en la cuenta bancaria de una persona, Carlota Robin-
son, desde la que se hicieron transferencias a Amigos de Fox, A.C. y
se liquidaban gastos de la campaña del candidato presidencial.
36. El IFE arrancó sus indagatorias y entre julio de 2000 y julio de 2001
hizo numerosas solicitudes de información a las más variadas autori-
dades federales y estatales (entre ellas, a la Procuraduría General de la
República, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Secretaría
de Hacienda, al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario y a
varios Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio del estado
de Guanajuato), así como a particulares (entre ellos, a representantes
de empresas, de bancos en el extranjero y a medios que habían dado a
conocer la noticia).
37. Pero en ese periodo el IFE se topó con un serio obstáculo para sol-
ventar sus indagatorias: enfrentó las negativas de la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores y de la Secretaría de Hacienda para proporcionar
la información que se les solicitaba, aduciendo los secretos bancario,
fiduciario y fiscal. No tener acceso a información sobre las cuentas
bancarias a través de las cuales se realizan movimientos constituye un
obvio impedimento para rastrear ilícitos electorales ocurridos a través
de tramas financieras.
38. Dada la confrontación de lecturas legales entre el IFE y las autoridades
financieras, la autoridad electoral consideró que la vía para lograr tras-
cender los secretos bancario, fiduciario y fiscal era un pronunciamiento
del Tribunal Electoral sobre el caso específico, por ser un órgano dotado
de atribuciones para interpretar la Constitución. Para que el Tribunal
conociera el caso, resultaba necesario cerrar las investigaciones y esperar
que algún partido impugnara esa resolución. Así se hizo: el 9 de agosto
de 2001 el Consejo General del IFE desechó las quejas y el PRI y el
PRD interpusieron recursos de apelación ante el Tribunal.

191
39. Nueve meses después de que recibió el asunto, el 7 de mayo de 2002, el
Tribunal Electoral decidió revocar la determinación del IFE de desechar
la queja presentada por el PRI, ordenando la inmediata reanudación
de la investigación. Lo hizo, además, reconociendo que al IFE no le
era aplicable el secreto bancario en sus funciones fiscalizadoras, y así
posibilitaba que Hacienda y la CNBV entregaran la información que
les fuera solicitada sobre Amigos de Fox, A.C.
40. De inmediato, el IFE reinició las investigaciones y avanzó a conocer al
detalle los movimientos de los actores involucrados en la denuncia. Se
trató de información indispensable, pues la única manera de conocer
la ruta que había seguido el dinero presuntamente ilícito pasaba por
la reconstrucción de la red de transferencias de cuenta a cuenta y de
banco a banco.
41. Sin embargo, las investigaciones enfrentaron nuevos obstáculos, y entre
julio de 2002 y abril de 2003 el flujo de la información se interrumpió.
Varias personas físicas y morales cuyas cuentas eran investigadas, inter-
pusieron amparos en contra de que el IFE conociera sus operaciones
financieras.
42. El IFE concurrió a todos los juicios de amparo como tercero intere-
sado para defender sus atribuciones, pues los amparos no proceden
en materia electoral. En ese contexto, en septiembre de 2002, el IFE
pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se pronunciara,
atrayendo los asuntos en el momento procesal oportuno, y determinara
si el IFE podía considerarse una autoridad hacendaria y sortear así de
manera definitiva la limitación del secreto bancario, o bien si carecía
de esa potestad y no podía avanzar en sus indagaciones sobre el caso
Amigos de Fox.
43. Entre diciembre de 2002 y febrero de 2003, todos los jueces de dis-
trito ante quienes se habían solicitado los amparos le concedieron la
razón al IFE. Pero los quejosos derrotados apelaron las sentencias; el
IFE concurrió una vez más en las segundas instancias. Hacia el mes
de marzo de 2003, diez meses después de que el Tribunal Electoral
autorizara al IFE para conocer las cuentas bancarias de los Amigos
de Fox, la autoridad electoral seguía litigando, en instancias distintas
del propio poder judicial, para conseguir acceder a la información que
permitiera determinar la existencia de algún ilícito en el financiamiento
de la campaña de Vicente Fox.
44. Para ese entonces, el IFE hizo otro llamado a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación a resolver, en definitiva, sobre las capacidades fis-
calizadoras de la autoridad electoral e invitó a la Procuraduría General
de la República para que pudiera concluir sus propias averiguaciones
sobre el caso Amigos de Fox y estuviera, así, en posibilidades de aportar
elementos a la investigación que desarrollaba el IFE.

192
45. La PGR jamás aportaría elemento alguno al respecto, pero en cambio
uno de los casos en revisión llegó a la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, la cual, en menos de un mes, resolvió el asunto. Una de las
personas morales que interpusieron un amparo contra las indagatorias
del IFE fue BBVA-Bancomer en su carácter de institución fiduciaria del
Fideicomiso para el Desarrollo y la Democracia en México constituido
por Carlos Rojas Magnón. Al perder en primera instancia el amparo, que
fue declarado sobreseído, esa institución bancaria recurrió a la segunda
instancia y solicitó que el caso fuera atraído por la Suprema Corte. Así
ocurrió, y durante el mes de marzo el máximo tribunal del país revisó
el caso. Cuando la Corte iba a conocer la ponencia del ministro Gui-
llermo Ortiz Mayagoitia, donde se confirmaba que el secreto bancario
no podía ser una traba a las investigaciones del IFE, el fideicomiso de
Carlos Rojas Magnón decidió dar marcha atrás en su solicitud de am-
paro, desistiéndose y dejando, en consecuencia, sin materia el caso ante
la Suprema Corte. Igual suerte corrieron el resto de los amparos, que
se desistieron también el 7 de abril, tal como lo anunciaba ese día, nada
más y nada menos, que el secretario de Gobernación, Santiago Creel.5
46. Entre la fecha en que se presentó el primer amparo y el día en que
la SCJN emitió su sentencia pasaron 279 días, periodo en el cual se
interrumpió la entrega de la información bancaria que el IFE había
requerido. No fue sino hasta el 9 de abril de 2003 cuando finalmente
comenzó a fluir sin interrupciones la información que el IFE venía
solicitando.
47. Ya sin los obstáculos legales que enfrentó en el pasado, el Instituto
Federal Electoral pudo avanzar en las pesquisas allegándose todos los
elementos documentales que necesitaba para resolver en definitiva el
asunto.
48. La trama identificada por el IFE. A partir de las pruebas documen-
tales que reunió la Comisión de Fiscalización del IFE, se acreditó la
existencia de un esquema de financiamiento paralelo y, por tanto, ilegal
de la campaña presidencial de la coalición Alianza por el Cambio que
postuló a Vicente Fox a la presidencia.
49. El dictamen del IFE reconstruye el origen de las entidades que, más
adelante, serían parte de la trama de financiamiento irregular. El 28 de
enero de 1998 fue fundada la asociación civil Amigos de Vicente Fox;
los únicos miembros de su junta directiva eran Lino Korrodi Cruz y
Vicente Fox Quesada. La asociación se liquidó de inmediato, el 20 de
febrero de 1998, pero vuelve a crearse el 18 de marzo, quedando Vi-
cente Fox Quesada como presidente honorario. Cinco meses después,
el 4 de agosto de 1998, se crea el Fideicomiso para el Desarrollo de la
Democracia en México, teniendo como institución fiduciaria a Ban-
comer. Su comité técnico estaría integrado por Lino Korrodi y Carlos

193
Rojas Magnón. Este fideicomiso obtendría sus recursos, así lo dice el
contrato correspondiente, de personas físicas y morales “simpatizantes
de Vicente Fox Quesada”.
50. Desde su constitución esas entidades recaudaron y gastaron dinero
promoviendo la imagen de Vicente Fox, sin embargo, siguieron ope-
rando en ese sentido aún después de que el mismo Fox se convirtió en
el candidato presidencial del PAN (el 12 de septiembre de 1999) y más
tarde del PVEM y de la Alianza por el Cambio, sin que éstos reportaran
como propios los recursos que estaban siendo utilizados para financiar
la campaña.
51. A partir del rastreo minucioso de la información del sistema financiero
mexicano, la investigación de la Comisión de Fiscalización del IFE puso
en evidencia que la asociación civil Amigos de Vicente Fox (de la que
se revisaron 25 cuentas en 12 entidades federativas) y el Fideicomiso
para el Desarrollo y la Democracia en México fueron las principales
instancias que concentraron el financiamiento paralelo con el que contó
la campaña presidencial de la Alianza por el Cambio. En ambas confluyó
el 90% del total de 91 millones de pesos (91,227,572) que detectó el
IFE. En el caso de Amigos de Vicente Fox se trató de un monto de 46
millones de pesos (46,252,868) y de 36 millones (36,000,577) en el del
fideicomiso. El 9.9% restante (un total de 8,974,126 pesos) comprende
erogaciones realizadas por diversas personas físicas y morales (como
la asociación civil Éxito con Fox, A.C. o el Instituto Internacional de
Finanzas de León, S.C.) que pagaron directamente a proveedores de
servicios prestados a la campaña de Vicente Fox Quesada.
52. En esencia, la red de financiamiento puesta al descubierto por la inda-
gatoria conducida por el IFE se componía de la siguiente manera:
53. Tres empresas, en las que Lino Korrodi era accionista mayoritario,
transfirieron importantes sumas de dinero a las cuentas de Carlota y de
Laura Robinson Kauachi. Se trató de las sociedades mercantiles ST &
K de México, S.A. de C.V., que aportó 765,657.90 pesos; K-Beta, S.A.
de C.V., que transfirió 9,625,606.02 pesos, y Grupo Alta Tecnología en
Impresos, S.A. de C.V., que depositó 3,502,321.06 pesos.
54. Las cuentas de Carlota Robinson también sirvieron para concentrar los
depósitos de algunas de las 291 personas físicas y morales de carácter no
mercantil detectadas que alimentaron la red de financiamiento (el resto
de los depósitos realizados por estas personas se hicieron directamente
en las cuentas de la asociación civil Amigos de Vicente Fox). También
aquí confluyeron depósitos en efectivo y otros que no pudieron ser
identificados por el sistema financiero nacional -principalmente ingresos
en efectivo a las cuentas bancarias-, así como de parte de los recursos
que Laura Robinson Kauachi -hermana de Carlota- había recibido en
sus propias cuentas.

194
55. Los fondos que pasaron por las cuentas de Carlota Robinson fueron
transferidos a las cuentas de Amigos de Vicente Fox, A.C., al Fideico-
miso para el Desarrollo y la Democracia en México, así como a Éxito
con Fox, A.C. y otros actores que realizaron directamente gastos vin-
culados con la campaña presidencial. El papel preponderante que jugó
Carlota Robinson -como su hermana Laura- fue de intermediaria para
transferir una cantidad importante de recursos hacia el destino final: la
campaña de Vicente Fox.
56. Por su parte, Laura Robinson captó en sus cuentas, además de los refe-
ridos recursos de las empresas de Korrodi (con excepción de ST & K
de México, S.A. de C.V. que entregó fondos sólo a Carlota Robinson),
dinero que le fue depositado por el Grupo Parlamentario del PAN en
el Senado de la República así como por otras fuentes no identificadas
(entre otros dinero en efectivo). Estos recursos fueron canalizados, en
su mayoría al fideicomiso y, en parte, como se dijo, a las cuentas de su
hermana Carlota.
57. Amigos de Vicente Fox, A.C. fue la entidad que más dinero concentró y
la que más gastó. Las diversas fuentes de esos recursos fueron, además
de Carlota Robinson, algunas de las 54 empresas de carácter mercantil
(distintas a las de Korrodi) que intervinieron en la red, diversas personas
físicas y morales no mercantiles, la aportación de 11 mil dólares que
provinieron del extranjero, y una parte adicional cuyo origen no logró
ser identificado por el sistema bancario.
58. El Fideicomiso para el Desarrollo y la Democracia en México recibió,
además del financiamiento de las hermanas Robinson Kauachi, recursos
de las demás 54 empresas mercantiles involucradas, de personas físicas
y morales no mercantiles, así como de fuentes anónimas.
59. El resto del dinero gastado a favor de la campaña presidencial fue
concentrado por Éxito con Fox, S.A. y otros actores menores cuyos
recursos provinieron de Carlota Robinson, de otras personas físicas y
morales y de otras fuentes no identificadas.
60. En total, los recursos involucrados en esta red de financiamiento y
erogados en diversos rubros de la campaña de Vicente Fox ascen-
dieron, como ya se mencionó, a 91 millones de pesos. Los ilícitos.
La investigación reveló un complicado esquema de transferencias y
de intermediación que involucró a numerosos actores, pero permitió
identificar gran parte de los recursos involucrados. En el dictamen se
distinguieron las “fuentes lícitas” de las “fuentes ilícitas”, las primeras
fueron aquellas integradas por personas que legalmente estaban auto-
rizadaspara apoyar con recursos a los partidos políticos, mientras que
las segundas eran aquellas que tenían una prohibición legal para hacer
aportaciones a los partidos.

195
61. Las aportaciones comprendidas en ambos rubros significan un finan-
ciamiento irregular porque, independientemente de que se tratara de
fuentes prohibidas o no, se trató de recursos que no fueron reportados
al IFE. Fue un financiamiento oculto y, por ese hecho, contrario a la
ley.
62. Dentro del rubro de “fuentes lícitas” se identificaron los recursos de
291 personas físicas y morales de carácter no mercantil que aportaron
en conjunto 46 millones de pesos (46,463,670.83). La mayoría de estas
aportaciones estaba dentro de los límites que marca la ley (el 0.05% del
total de financiamiento público ordinario que reciben todos los partidos
políticos, que en el año 2000 significó 750 mil pesos), pero 13 personas
(de las 291 involucradas) excedieron ese límite, lo que constituyó una
trasgresión adicional a la ley electoral.
63. El rubro “aportaciones ilícitas” del dictamen del IFE se dividió en
cuatro apartados: a) aportaciones de empresas de carácter mercantil;
b) aportaciones provenientes del extranjero; c) aportaciones del poder
legislativo, y d) aportaciones de origen no identificado. En el primer
caso, se detectaron aportaciones de 57 empresas por casi 18 millones
de pesos (17,947,246); del extranjero se descubrió una aportación de
11 mil dólares de una persona que realizó una transferencia desde Pa-
sadena, California; como aportaciones del poder legislativo se ubicaron
dos transferencias de la cuenta del grupo parlamentario del PAN en
el Senado y, finalmente, las aportaciones de origen no identificado
sumaron 26 millones de pesos, que por lo general fueron depósitos en
efectivo a las cuentas involucradas en la trama -lo que impide, per se,
conocer el aportante.
64. Pero la coalición que postuló a Fox incurrió en una falta más: rebasar
el tope de gastos de campaña
para la elección presidencial
del año 2000. Los 91 mi-
llones sumados a lo que la
coalición sí había reportado
como gasto, superaron el
límite de ley en más de 18
millones de pesos.
65. El 10 de octubre de 2003,
el Consejo General del IFE
IMAGEN 82

aprobó el dictamen de la
Comisión de Fiscalización e
impuso las respectivas san-
ciones al PAN y al Partido
Verde Ecologista de México.

196
Ambos partidos, presentaron quejas luego ante el Tribunal Electoral,
quien más adelante confirmó en todos sus términos la investigación del
IFE y fijó una multa definitiva de 498 millones de pesos (399 al PAN
y 99 al PVEM).
66. Con el caso Amigos de Fox se demostró que en México, en materia
electoral, ni siquiera el presidente de la República y su partido pueden
estar más allá de ley. No es un dato menor en un país con una larga
tradición de abusos desde el poder.

LA SUCESIÓN: ALGUNAS CONFESIONES VERDADERAS13 12


En este texto Rolando Cordera va más allá del litigio electoral para
ofrecernos claves para la comprensión de la coyuntura.

México inicia su tercera sucesión democrática en la historia (Madero, Fox,


¿?) como una nación cuarteada, resultado de su desarrollo histórico pero
también de las divisiones sociales reproducidas por las crisis de los últimos
lustros y por el cambio traumático de sus estructuras. La elección puso a
flote esta división y la confrontación ideológica y retórica de la campaña
no hizo sino amplificarla, con la diligente ayuda de los medios.
Andrés Manuel López Obrador no la inventó ni promovió, como
sostiene cierta crítica, pero sí dio cuenta de ella y la propuso como una
advertencia para todos, que según él debía articular el debate electoral y
marcar con claridad el discurso sucesorio. No fue así, y aquí estamos, en el
más grotesco simulacro de dominio clasista de que tengamos memoria. No
se trató de una simple operación mediática de AMLO en busca de una mal
entendida clientela sociológica, sino de una convocatoria nacional y de un
mensaje claro y directo, urgente, para los que han mandado en el Estado
y en el reparto de la riqueza y el ingreso. De aquí la bondad política de su
consigna central: por el bien de todos, primero los pobres. De aquí también
la importancia y gravedad de la respuesta: nada, o casi, para los demás; todo
para los que lo tienen todo y para quienes se acercan en busca de cobijo o
linimento simbólico.
El remedo de “sociedad satisfecha” que tenemos, para recordar al
siempre memorable Galbraith, se confesó así en esta sucesión presiden-
cial: democracia para todos, economía y distribución para los que mandan,
mientras los que restan reconocen su lugar y aprenden a hacer la cola. Sin

13 R. Cordera. (2006) La sucesión: Algunas confesiones verdaderas [Versión electró-


nica] Nexos, 344, agosto, Recuperado el 9 de julio de 2008 del sitio http://www.
nexos.com.mx/articulos.php?id_article=1021&id_rubrique=359

197
aspavientos, el tabasqueño incómodo insistió: hay que asumir la realidad
fracturada que define a México y emprender una marcha larga que vaya
dejando atrás tanta pobreza y se atreva a encarar el núcleo duro del cáncer
social del México moderno que es su impresentable desigualdad. Nunca
fue López Obrador más allá de esto, pero bastó para que lo convirtieran
en personaje indeseable, que en su persona y verbo encarnaba todas las
fantasías negras de las “clases peligrosas” de antaño.
Reprochar a López Obrador esta reaparición del subsuelo mexicano del
nuevo siglo, so pretexto de la defensa de la democracia, es llevar la sociología
primeriza a extremos paranoicos que no pueden sino desembocar en una
mitomanía del poder muy peligrosa. La supuesta victoria de la derecha que
en estas horas (10/07/06) se exige a la izquierda no sólo reconocer sino
hasta celebrar, ha propiciado ya una oleada de negaciones de la realidad
social que no permite pensar en la cercanía de arreglos políticos como los
que necesita el país para enderezar el barco político y poner su proa en la
dirección mínima de rehabilitación social propuesta por el candidato de la
izquierda, pero también por el sentido común histórico, del que han rene-
gado los que mandan y dicen gobernar.
Confesión verdadera pero terrible: la defensa de la democracia del
asedio de los bárbaros se hará al costo que sea, porque ni la comprensión
ni la compasión son atributos del ganador de una guerra de clases inven-
tada y propulsada desde las cúpulas del poder y la riqueza. Las buenas
familias, las buenas costumbres, la buena fortuna, constituyen el triángulo
virtuoso que la gran coalición montada por la derecha y el gran dinero se
ha propuesto sostener, caiga quien caiga. En su irracional despropósito,
esta ominosa coalición no parece dispuesta a hacer las cuentas elementales
que las propias cifras electorales, administradas para su consumo y rego-
cijo, les ponen enfrente. Lo peor: hasta hoy, por lo menos, sus dirigentes
parecen dispuestos a confesar que para ellos la construcción de un centro
político desde el cual gobernar para todos es un exotismo, que en todo caso
se puede simular con unos cuantos puestos al modo por invitación, y una
cooptación bien aceitada.
Gobernar un país dividido a partir del supuesto de que esta escisión
es una mala factura retórica del populismo, lleva al camino empedrado de
una mitomanía del poder que no puede sino desembocar en el uso ilegal y
destructivo de la fuerza. Por lo demás, no sobra recordar que el plebiscito
que se dice representa toda elección presidencial en México lo perdió el
gobierno. Salvo que el triunfo de Calderón quiera interpretarse simplista-
mente como una victoria del presidente Fox, es obligado admitir que el PAN
recogió poco más de una tercera parte de los votos emitidos, que el resto
no votó ni por el gobierno y su política, ni por el regreso del presidente de
sus extraños viajes, y que poco más del 40% de los ciudadanos se abstuvo
de votar, es decir, de emitir su apoyo a Fox, su partido y su pretendido su-

198
cesor. Aunque también de manifestarse activamente como miembro pleno
de la comunidad política nacional.
Hemos presumido hasta la afonía mental del sistema electoral erigido
al final del siglo para apurar una transición tardada en demasía. Ahora, hay
que admitir que este sistema no da para todo y que el sistema político del
que forma parte reclama una revisión a fondo. Del papel y el costo inau-
dito de los medios electrónicos para la política, al lugar del presidente y
su gobierno durante las campañas, a la conformación adecuada del poder
constituido por cada elección, se traza una agenda urgente que se ha pos-
puesto una y otra vez hasta poner al propio proceso electoral en entredicho.
Así, la estabilidad del Estado se pone en riesgo por la propia debilidad de la
constelación política que debía sustentarla, pero también por los embates
de unos sótanos corroídos por años de empobrecimiento y regodeo en el
privilegio y la desigualdad. Esta es otra revelación sin maquillaje de la elec-
ción, que durante el largo trayecto de la sucesión se buscó soslayar, con la
excepción del impertinente portavoz de la coalición por el bien de todos.
La revisión del andamiaje político-electoral debe dar lugar a una re-
forma que ilumine el acuerdo al que México tiene que llegar. Por dónde
empezar es una pregunta que debe plantearse cuanto antes y por todos,
pero la respuesta debe arriesgarla el nuevo Congreso sin temor, sin prisas
pero sin pausas. Confesémoslo: la reforma electoral no fue tan definitiva
como presumió el presidente Zedillo, ni el IFE goza de un blindaje a prue-
ba de cualquier kriptonita. Mucho menos quienes ahora lo dirigen desde
su Consejo General y resienten los embates de sus propias dubitaciones y
debilidades, así como los inclementes rastros de un origen político por lo
menos opaco. Quitarle esta opacidad al nuevo Consejo es una condición
para fortalecer y defender con eficacia a la institución que salió bien libra-
da gracias a sus mandantes, los ciudadanos. Las asignaturas pendientes
en planos decisivos del andamiaje del Estado y el poder que queremos
democráticos se acumularon en estos años de indecisión y juego impune
con el poder legitimado por la propia democracia. Pero la alternancia dio
de sí este julio de nuestro descontento y el país tiene que adentrarse en los
caminos de una sucesión presidencial inédita.

199
ENTREVISTA HECHA POR JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA M.
a José antonio Crespo • investigador

“La elección de 2006 debió anularse” 14

El académico del CIDE afirma que no hay evidencia de fraude


en los comicios presidenciales de hace dos años, pero sí inconsis-
tencias que generan incertidumbre.
Sáb, 05/07/2008 - 06:34

En términos de religión política, durante la


elección de 2006 y sus cruzadas poselectorales, Méxi-
co no se dividió en dos grupos, sino en tres: había
aquellos que profesaban la creencia del fraude, pero
no daban pruebas contundentes de tal aparición;
existían otros que sermoneaban sobre la inmaculada
infalibilidad electoral, pero se negaban a recontar los
votos porque temían el advenimiento del demonio
de la anulación, y había unos más, los agnósticos,
quienes pensaban que por lo cerrado de la elección
(234 mil votos, 0.6 por ciento de diferencia), habida
cuenta de las inconsistencias en los resultados de las
actas, no se sabía con certeza quién había ganado:
Felipe Calderón o Andrés Manuel López Obrador.
José Antonio Crespo, académico y politólogo del
Centro de Investigación y Docencia Económicas,
IMAGEN 83

se ubica entre estos últimos, los que rechazan los


absolutos. Fue por sus dudas sobre lo ocurrido hace
dos años que se dedicó a investigar y desmenuzar lo
asentado en las actas de escrutinio de 150 distritos de
un total de 300. Y con ello quiso indagar qué fue lo que realmente ocurrió
con la votación. El resultado de sus pesquisas y análisis se encuentra en un
libro que recién publicó, al que le puso un título elocuente: 2006: hablan las
actas, al que agregó un subtítulo académico: Las debilidades de la autoridad
electoral mexicana (Editorial Debate).
Se trata hasta ahora de la única investigación con documentos ofi-
ciales sobre el controvertido proceso electoral de 2006. ¿Qué halló y qué

14 Crespo, José Antonio (2008), Entrevista: La elección de 2006 debió anularse


Investigador 5 de julio de 2008, DE07/2008, recuperado el 9 de julio de 2008 del
sitio http://www.jalpa.com.mx/web/index.php?op=leer&id=65

200
no encontró Crespo, el profesor de la Facultad de Estudios Políticos del
CIDE? Esto:
—Que en las 117 mil actas que captó el Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP) —sobre un total de 130 mil que hubo en
la elección— había dos millones y medio de votos irregulares.
—Que 64 por ciento de las 130 mil actas (83 mil) tenían inconsistencias
aritméticas, de acuerdo con un estudio del IFE.
—Que no había un sesgo a favor de Calderón o en perjuicio de López
Obrador. O a la inversa.
—Que ni en el PREP ni en las actas había evidencias de un fraude
orquestado.
—Que, sin embargo, en las actas que revisó, cerca de 65 mil de un
total de 130 mil, y al depurar los 2.5 millones de votos irregulares del PREP,
quedaron 315 mil votos irregulares (poco más de 0.75 por ciento del total),
superiores a los 234 mil sufragios (0.6 por ciento del total) con que ganó
Calderón.
—Que en una proyección estadística, esos 315 mil votos se convertirían
en 600 mil sufragios en los 300 distritos.
—Que de acuerdo con la legislación electoral vigente en ese momento,
el IFE tuvo que haber abierto paquetes electorales correspondientes a 64
por ciento de las actas y no sólo 11 por ciento, como ocurrió.
—Que el Tribunal Electoral, para transparentar la elección, debió ha-
ber abierto paquetes de 83 mil actas con inconsistencias y no únicamente
12 mil, como hizo.
—Que al no haber dado el tribunal certeza sobre el resultado, debió
anular la elección.
—¿Por qué decidió investigar?
—Nunca me convenció la tesis del fraude. Ninguno de los elementos
que presentó el PRD me convenció, salvo este de que las irregularidades
podían superar la diferencia entre el primero y segundo lugares, lo cual en
sí mismo no confirmaba que hubiera fraude, porque las inconsistencias se
pueden cometer por error o dolo. Sin embargo, me parecía muy aventurado
decir que con 0.6 por ciento de diferencia se podía saber, sin sombra de
dudas, que Felipe Calderón había ganado si había tantas anomalías e in-
consistencias en las actas. El margen de captación de error fue de 1.5 por
ciento, similar al de 2000, lo cual no es un problema cuando ganas por siete
puntos, como le sucedió a Vicente Fox en ese año, pero sí lo es cuando
ganas por 0.6 por ciento, como en 2006.
El experto en temas electorales aclara: —No son indicadores de
fraude las actas con inconsistencias, pero sí lo son de incertidumbre si no
se depuran debidamente, como ocurrió. Y eso se puede hacer sólo con un
recuento amplio de paquetes electorales. Había que transparentar y arrojar
certeza sobre el resultado.

201
Crespo, investigador sobre los sistemas democráticos, cuestiona a las
instituciones electorales:
—El propio tribunal, en su fallo, le dice al IFE: “oye, de acuerdo con
el Cofipe, tenías que haber abierto en tu cómputo distrital todos estos
paquetes para depurar, porque el resultado es muy cerrado”. Era de oficio
para el IFE hacerlo, como le dijo el tribunal. Además, el propio tribunal
podía reponer ese procedimiento o bien ordenar al IFE que lo repusiera
con presencia del tribunal. Hay jurisprudencia del tribunal en ese sentido:
cuando estés en situación extrema y por el procedimiento normal no puedas
alcanzar certidumbre, abre los paquetes que haga falta para alcanzarla. Pero
no quiso el tribunal. Sí podía, pero no quiso.
—¿Halló evidencia de fraude?
—En las actas no. Sólo de errores que uno no sabe por qué se cometen.
La ley dice que esas inconsistencias, sean por error o por dolo, tú como
tribunal debes saber porqué están ahí. Si como tribunal tú no logras saber
por qué están ahí, y no las logras justificar y depurar, afectas la incertidum-
bre aunque no tengas muestras de que hayan sido por dolo. Queda la duda:
a lo mejor fueron por dolo, a lo mejor no. A lo mejor unas sí, y otras no.
Si sumamos mal los mexicanos y son errores humanos, se puede depurar
abriendo. Y si son dolosos, también…
—¿Qué nos deja a los mexicanos su libro?
—Que en las actas no hay pruebas de fraude, pero sí hay evidencia, en
documentación oficial consignada en las actas, que hay inconsistencias. Éstos
no son cálculos, no son encuestas, no son estadísticas, no es el PREP; las
actas son el único documento de donde puede emanar el resultado oficial,
y registran un número de irregularidades superior a la ventaja de Felipe
Calderón. Por lo tanto, oficialmente nos impiden saber por quién votó la
mayoría del electorado. Las actas no permiten saber quién ganó.
—Para una democracia que se estaba construyendo con tanto esfuer-
zo… —le dejo la frase inconclusa y él la completa:
—Es un golpazo. Un golpazo. Un retroceso en mucho de lo que ha-
bíamos ganado a lo largo de 15 o 20 años. Habíamos ganado un buen nivel
de credibilidad en las instituciones y buena parte de eso se viene para abajo.
Para recuperar esa credibilidad después de lo que pasó es muy complicado,
muy difícil…
—¿Cuál es su reflexión final?
—Una decepción enorme… Se descuidó lo que ya teníamos avanzado
en democracia electoral, que no era poco para este país con nuestra historia
de fraude. Lo que habíamos logrado entre el 94 y el 96 y hasta 2000 lo per-
dimos en poquísimo tiempo, y para recuperarlo va a costar mucho trabajo.
Cuando la confianza se pierde es muy difícil recuperarla… Descuidaron,
descuidamos, nuestra democracia, concluye Crespo, el agnóstico de 2006.

202
BIBLIOGRAFÍA
Crespo, José Antonio (2008), Entrevista: La elección de 2006 debió anularse
Investigador 5 de julio de 2008, DE07/2008
Cordera, C. R. (2008) Aguas profundas pero sin tesoros, [Versión electrónica]
Nexos, 365, mayo.Córdova, L & Murayama, C. (2008). Financiamiento
político ilegal, Pemexgate y Amigos de Fox [Versión electrónica], Nexos,
367, julio.
Lujambio, Alonso, Partidos Políticos, Órganos y Leyes Electorales, [Versión
electrónica].
Miranda E. E. (2010). Diez Motivos para no estar de acuerdo, [Versión electró-
nica] Unión de Juristas de México, abril de 2010.
Tello, M.C. (2006). El Estado y la globalización [Versión electrónica], Nexos,
346, oct.
Trejo, D. R. (2008). Cuestión de poder, [Versión electrónica], Nexos, 364, abril.

Direcciones electrónicas consultadas:

http://www.eumed.net/libros/2007b/297/articulacion.htm
http://www.eluniversal.com.mx/notas/669183.html
http://www.vanguardia.com.mx/politologosvenunaalternanciafallidaen-
mexico-515417.html
http://www.jalpa.com.mx/web/index.php?op=leer&id=65
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/lanzaro/lujambio.pdf
http://www.agn.gob.mx/curso/contenidos/modulo2/mod_2_1.htm, 12
de octubre de 2008.

203
DE IMAGEN
NÚMERO

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS

1 http://sdpnoticias.com/sdp/blackbox/imagecache/nota_300xN_real/pobreza.jpg
2 http://1.bp.blogspot.com/_nOWaiaN9mQQ/SQs-c8YEEZI/AAAAAAAAE-o/sFz2Sbv3d0c/s400/
Cardenas+Felicidoniablog.jpg
3 http://img.informador.com.mx/biblioteca/imagen/266x200/154/153256.jpg
4 http://impreso.milenio.com/node/8579424
5 http://1.bp.blogspot.com/_1sbWYi3U71c/SbfhrA3DqtI/AAAAAAAAAKQ/_8_OCpfoEvQ/s320/privatizar.
jpg
6 http://zapateando.files.wordpress.com/2008/09/cecop.jpg
7 http://jaimetinoco.files.wordpress.com/2009/05/mmadrid.jpg
8 http://2.bp.blogspot.com/_bCvvFuMz2No/SILvzDQlo4I/AAAAAAAAAG8/Sc33-cAn5ps/S760/9.jpg
9 http://www.economiasolidaria.org/files/imagecache/image_node/crisispesada2.JPG
10 http://4.bp.blogspot.com/_kTfEFC3y_kk/SYM2WnI03gI/AAAAAAAAAJY/PRKqe8Vjk40/s400/fobaproa.jpg
11 http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero3-05/jovenes/fobaproa_img1.jpg
12 http://www.canacotlaquepaque.com.mx/2009/newsdet.asp?newsID=90 alza
http://www.perspectivaciudadana.com/dia/?p=241
13 http://www.cronica.com.mx/nimagenes/4/7c347b8553.jpg
14 http://www.unafuente.com/wp-content/uploads/2009/02/editel-300x1721.jpg
15 http://generoyeconomia.files.wordpress.com/2009/05/la-globalizacion.jpg
16 http://mexicanayosoy.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
17 http://farm2.static.flickr.com/1338/1087142800_b658980291.jpg
18 http://www.infoagronomo.com/infoagronomo/imagenes/notas/maiz-03.jpg
19 http://www.kalipedia.com/geografia-ecuador/tema/geografia-fisica/practicas-conservacion-suelo.html
20 http://eleconomista.com.mx/files/imagecache/nota_completa/Industria%20de%20calzado_6.jpg
21 http://crisolplural.com/wp-content/uploads/2009/05/planta-armadora-de-autos-en-mexico-370x270.jpg
22 http://co.kalipedia.com/kalipediamedia/geografia/media/200805/12/geomexico/20080512klpgeogmx_13_
Ies_SCO.jpg
23 http://i2.esmas.com/2009/08/12/65376/tratado-de-libre-comercio-mexico-estados-unidos-300x350.jpg
24 http://nomegustalapolitica.files.wordpress.com/2010/03/mapamundi-nivel-de-socialismo.png
25 http://richar-chiqui-ccci.nireblog.com/post/2007/05/24/aladi
26 http://www.mcca.us/en/_borders/top.ht4.jpg
27 http://images.google.com.mx/images?hl=es&um=1&sa=1&q=GRUPO+ANDINO&aq=f&oq=
28 http://www.monografias.com/trabajos58/caricom/caricom.shtml
29 http://www.revistainterforum.com/espanol/imageneses/063002PlanPueblaPanama.jpg
30 http://mercosur-200.jpg //mercosur-200.jpg
31 http://www.redoak.com.mx/imagenes/tlcan.jpg
32 http://coeliquore.files.wordpress.com/2009/10/molino_holanda.jpg
33 http://www.diariocritico.com/imagenesPieza/7(1421).jpg
34 http://pepinonews.files.wordpress.com/2009/11/ue.jpg
34 http://indolinkspanish.files.wordpress.com/2010/04/bric-economy.jpg
(bis)

204
DE IMAGEN
NÚMERO

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS

35 http://2.bp.blogspot.com/_SGtHa_vKE5E/SHf2nrASpiI/AAAAAAAAA34/0mNxAUVW654/s400/neoli-
beralismo.jpg
36 http//AAAAAAAAABo/6gHylwrVwUI/s400/economia+mundial.jpghttp://www.confebask.es/Castellano/
revista/0403/images/pg3
37 http://4.bp.blogspot.com/_yCN rWRiHaQ/SAnz6gHuJCI
38 http://www.casamerica.es/opinion-y-analisis-de-prensa/mexico-y-centroamerica/benditas-maquilas/maquila
39 http://www.gamerchip.com/images/bill-gates-windows1.jpg
40 http://firgoa.usc.es/drupal/files/images/orgia_privatizadora_0.jpg
41 http://www.sme1914.org/wp-content/uploads/2010/01/Los-retiros.jpg
42 http://www.tonibosch.com/wp-content/uploads/2010/01/pensiones.gif
43 http://www.alfonsomerlos.com/wp/wp-content/uploads/2010/07/pensiones.jpg
44 http://www.enlineadirecta.info/eldciudadano/fotodenuncias/enl2007_12_07_10_12_51a594b7b3d7b8a714f1
ed86fd40b363fd.jpg
45 http://s3.amazonaws.com/lcp/bucubkakix-escultismo/myfiles/educacion.gif
46 http://www.elmanana.com.mx/upload/foto/7/1/7/SEGURO_POPULAR.jpg
47 http://ugijardeizquierdas-iu.blogia.com/upload/20070404004112-privatizaciones.gif
48 http://www.tribunahispanausa.com/fotos/6644_marchilla.jpg
49 http://www.monografias.com/trabajos65/desempleo-migracion-mexico/desempleo-migracion-mexico_ima-
ge001.jpg
50 http://www.midesahogo.com/wp-content/uploads/2010/06/11-s-torres-gemelas.jpg
51 http://3.bp.blogspot.com/_F5fOi9tWKhk/Rsg16PKVsI/AAAAAAAABbs/JEd6jeBv8ao/s400/narcotrafico-1.
jpg
52 http://basenorte.com/wp-content/uploads/2009/01/y-la-lucha.jpg
53 http://3.bp.blogspot.com/_ocvDktJcqR4/SZi4POI0jI/AAAAAAAAAD8/3PZYnNXLxJM/s400/Mexico_y_
crisis_financiera_2.jpg
54 http://www.ciepac.org/mapas/economicos/mapexpobmx.jpg
55 http://www.eluniversal.com.mx/img/2008/12/Soc/pobresnota.jpg
56 http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/09/imagenes/06_05.jpg
57 h t t p : / / c o. k a l i p e d i a . c o m / g e o g r a f i a - m e x i c o / t e m a / g r a f i c o s - m e x i c o - r e g i o n e s - i n d i g e n a s.
html?x1=20080510klpgeogmx_1.Ees&x=20080510klpgeogmx_22.Kes
58 http://blogs.que.es/blogfiles/raulito-s/solidaridad1.jpg
59 http://www.sme.org.mx/historieta/imagenes/img_pag4-1.gif
60 http://www.rimisp.org/boletines/bol38/Logo%20Programa%20Oportunidades1.gif
61 http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=78237
62 http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2008/05/vendedores-ambulantes.jpg
63 http://w4.siap.gob.mx/sispro/comunes/portaqlesfijos/ligasapoyp/procampo_archivos/procampo
64 http://www.cofupro.org.mx/directorio(2).php
65 http://www.eumed.net/libros/2007b/297/articulacion.htm
66 http://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/wp-content/blogs.dir/119/files/1067/o_
neoliberalismo26.jpg

205
DE IMAGEN
NÚMERO

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS

67 http://1.bp.blogspot.com/_QKsmt5Fr_Vo/RxJOWbtfyI/AAAAAAAACAY/vrBmV93eDWo/s320/
neoliberalismo%3Dsaqueo.jpg
68 http://www.elperiodicodemexico.com/variados/Imagenes/mexicoOCDE.jpg
69 http://mexico32.com/albums/cartones_politicos_mexico/ley_televisa_00.jpg
70 http://www.rrhhdigital.com/userfiles/AXOH_reforma_laboral.jpg
71 http://www.attacpv.info/public/www/web3/images/image/reformaLaboralFs.jpg
72 http://portaleducativo.jalisco.gob.mx/N_Mediateca/Software/Softwareeduc/civismo/primaria/imagen/consti2.
jpg
73 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://hazmeelchingadofavor.com/wp-content/uploads/2009/03/
partidos.jpg&imgrefurl
74 http://www.electiva.com.mx/blog/wp-content/uploads/2009/11/ELECCIONES-VOTANDO1.jpg
75 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.lineaempresarial.com.mx/images/stories/ife_partidos.
jpg&imgrefurl
76 http://i.esmas.com/image/0/000/006/015/huelga-UAM-universidad-paro-laboral-270.jpg
77 http://pateandopiedras.com/media/nuevayor.png
78 http://www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_pemex_no_se_vende_193.jpg
79 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://farm5.static.flickr.com/4092/4830602279_0174a9f6c4.
jpg&imgrefurl=http://www.sme1914.org/tag/patron-sustituto imagen sme
80 http://www.jornada.unam.mx/2003/02/27/fisgon.jpg
81 http://2.bp.blogspot.com/_wYXc9noSa4Y/SIYaCeT4YVI/AAAAAAAAAw4/m91AQXxtN5s/s400/agui-
la_ensangrentada_jalife_voces_periodista.jpg
82 http://lh6.ggpht.com/_AqjC9-X084I/SEQdEiTPK5I/AAAAAAAAHQQ/S5qvDN5lnF0/EXPEDIENTE+
AMIGOS+DE+FOX++Magu%CC%81.jpg
83 http://www.nl.gob.mx/pics/edito/multimedia/59950/file.f-1.jpg

206

Das könnte Ihnen auch gefallen