Sie sind auf Seite 1von 44

DEMOGRAFÍA SOCIAL 2016: UNIDAD 1: DEMOGRAFÍA

WELTI 2005: POLÍTICA DE POBLACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (REVISTA)- REDUCCIÓN


DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO SIN DESARROLLO. Los especialistas han considerado la política
demográfica de México como ejemplo de una política exitosa. Después de 30 años de haberse decretado la Ley general
de población a través de la cual se hacen explicitas las medidas que en conjunto pretenden regular los fenómenos
demográficos con el fin de lograr que la población participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo
económico y social. También con los programas de planificación familiar se redujo el crecimiento de la población, pero
no parece q se hayan concretado avances significativos para incorporarla al desarrollo. Si bien la reducción se debe a la
caída de la tasa bruta de natalidad, todavía suman cada año más de dos millones de nacimientos de individuos que
demandan los bienes y servicios que la sociedad mexicana debe producir o importar.

Las diversas posiciones alrededor de la influencia de la población sobre la economía, las investigaciones muestran una
ausencia de correlación entre crecimiento demográfico y crecimiento económico, cuyos resultados han obligado a
explorar la justificación teórica de una política que busca reducir el crecimiento poblacional para impulsar el desarrollo.
La perspectiva más reciente de los modelos demo-económicos ha sido la incorporación del capital humano como factor
de crecimiento por su relación inversa con el nivel de fecundidad de la población.

En la actualidad prevalece la idea de que una elevada tasa de incremento demográfico tiene más efectos negativos que
positivos sobre la economía, y por lo tanto, se justifica promover su reducción, si ello permite tener un ahorro que puede
dedicarse a la inversión productiva, de tal manera que junto con la expansión económica que esto produzca, se incorpore
a una mayor proporción de individuos a sus beneficios y por lo tanto, se logren transformaciones cualitativas en la
sociedad.

El estado tiene que intervenir para regular los fenómenos demográficos en virtud de las incapacidades de las instituciones
para distribuir los recursos de manera tal que se beneficie a la sociedad en su conjunto y no solo a ciertos grupos. Este
es el objetivo de la planeación demográfica en México. Pero debe subrayarse que en virtud de la complejidad de las
interacciones entre los demográfico y lo económico, no parece que la simple disminución del crecimiento demográfico
lleve al cumplimiento de este objetivo, incluso se reitera que en términos puramente cuantitativo no es posible observar
una relación clara entre la tasa de crecimiento poblacional y el crecimiento del producto per cápita, un ejemplo concreto
es el de México. De manera simple, el crecimiento de una economía depende, a su vez, del crecimiento del trabajo, del
capital y de la productividad, el problema real es que hay que mantener la oferta de trabajo que la población demanda,
ahorrar lo suficiente para invertir y en especial invertir en capital humano y en investigación, y aprovechar las ventajas
de las economías de escala para lograr un crecimiento. Ante la dificultad de modificar las condiciones estructurales para
lograr estos objetivos, se sobre dimensiona el papel del crecimiento demográfico para explicar las dificultades de
expansión de la economía.

La visión puramente aritmética que relaciona a través de un cociente a la población en edad de trabajar con la población
que depende de esta, se ignora la capacidad del sistema para generar empleo, además que se hace abstracción de la
capacidad de ahorro para jubilarse a los viejos, y por tanto, el momento futuro en el cual se llegue a la fecha de redención
del “bono demográfico”, se abra, es cada vez más lejano, un ejemplo de esto es: que los ahorros del bono demográfico
deben ser adecuadamente invertidos o los efectos podrían ser negativos, por ejemplo la liquidez creada por los ahorros
producto por la caída de la fecundidad en los países del este asiático, puede contribuido al exceso financiero que llevo
a la crisis en Asia.

La experiencia muestra que se ha puesto más énfasis en hacer evidentes las consecuencias del crecimiento demográfico
sobre lo económico, y menos en comprender sus determinantes. Un aspecto principal en la definición de una política
pública de población es la separación de estos dos aspectos: consecuencias y determinantes en la relación población-
economía.

La política de población debe aspirar a transformar conductas individuales, pero el Estado debe promover respuestas
institucionales que impulsen el cambio demográfico, porque hasta el momento se ha asignado a las instituciones del
sector salud la mayor responsabilidad en este sentido.

1
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
El problema para lograr el crecimiento económico no es el crecimiento de la población per se (por sí mismo), sino las
fallas o fracasos institucionales que impiden que este se produzca y que los individuos se integren al desarrollo.

Magno de Carvalho1996.PDF(1998): POBREZA Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA: LA


DEMOGRAFÍA DE LA POBREZA Y EL BIENESTAR EN AMÉRICA LATINA: DESAFIOS Y
OPORTUNIDADES. (Fecundidad) La transición de la fecundidad en América Latina, en la primera etapa creara
condiciones favorables para solucionar problemas sociales serios, que afectan sobre todo a la población joven. En la
segunda etapa, producirá un significativo envejecimiento de la población, lo cual exigirá nuevas medidas sociales,
especialmente vinculadas con la seguridad social. Durante las últimas décadas, los países latinoamericanos, han
experimentado una rápida disminución de la fecundidad, que abarco los diversos grupos sociales y la población urbana
y rural. La región está repitiendo la transición demográfica europea, pero con un ritmo diferente, cuando la comparamos
con Europa, se advierte que América Latina se tomó bastante menos tiempo para mostrar una disminución significativa
tanto en la mortalidad como en la fecundidad. En consecuencia la transición producirá efectos demográficos en un lapso
más corto. Los dos efectos más importantes de la disminución de la fecundidad serán una disminución de la tasa de
crecimiento de la población y un proceso de envejecimiento demográfico.

La mayoría de los países latinoamericanos está todavía en la primera etapa de su transición de la fecundidad, momento
en que una aguda disminución en la tasa de dependencia infantil hace menos acuciante la necesidad de definición y
puesta en práctica de políticas orientadas hacia un bienestar de los niños y jóvenes ( nutrición, salud, educación) estas
oportunidades no debería descuidarse, dado q mejoran las condiciones generales de vida de las generaciones de jóvenes
actuales, ya que serán aquellos que tendrán que procurar los recursos para apoyar las necesidades de la población de
ancianos, en rápido aumento.

La segunda etapa se caracterizará por un aumento sumamente rápido en la proporción de ancianos en la población, esto
pondrá una enorme presión en el sistema de seguridad social nacionales, q ya son muy frágiles o están al borde de la
bancarrota, esto debe anticiparse por medios de políticas que preparen y formen adecuadamente a las generaciones
jóvenes y reformulen los sistemas de seguridad social.

TRANSICIÓN DE LA NATALIDAD EN AMÉRICA LATINA: hasta los años 60, los países latinoamericanos, salvo
la Argentina, Chile, Cuba y Uruguay, mostraban una fecundidad alta y básicamente estable, en los 70, reunían el 84%
de la población total de América Latina, habían experimentado una significativa disminución en la mortalidad en el
periodo posguerra y habían empezado a mostrar tasas de crecimiento de población más altas y crecientes. La
disminución de mortalidad tenía el efecto demográfico de acelerar la tasa de crecimiento, mientras que solo afecta
ligeramente la estructura de edad de la población. Las altas tasas de fecundidad constantes mantenían una distribución
de la edad estable.

A fines de los 60 y principios de los 70, los expertos de población creían q los países latinoamericanos estaban destinados
a crecer a tasas elevadas, no se esperaba una disminución significativa en la fecundidad, porque los crecimientos no
eran compartidos por la mayoría de la población (SE TRATABA DE UN PROCESO DE CRECIMIENTO
ECONÓMICO, NO DE UN PROCESO DE DESARROLLO). A la disminución en la mortalidad q ya se había
producido no le seguía una disminución en la fecundidad, dejando incompleta la transición demográfica, en contraste
con el caso de los países europeos y otros del primer mundo. Se consideraba necesario un incremento exógeno o incluso
la determinación por ley de la disminución de la natalidad, q introdujera la planificación familiar o política de control
de la natalidad, para romper el círculo vicioso de la pobreza.

En los años 70 y 80, sin duda la disminución de la fecundidad fue un rasgo de todos los grupos sociales, y vale la pena
señalar q este proceso se produjo en la mayoría de los países en ausencia de cualquier política efectiva de planificación
familiar o de control de la natalidad.

Los principales determinantes del proceso se encuentran en los profundos cambios estructurales que ocurrieron en
América Latina, durante las últimas décadas, no necesariamente acompañados por un mejoramiento social y económico
en todos los grupos sociales, un mejoramiento de los niveles educativos, y una creciente conciencia de los derechos por
parte de las mujeres la fuerza laboral femenina en la economía de mercado en expansión.

2
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
La magnitud de la disminución de la fecundidad en América Latina en tan corto tiempo es sorprendente si se compara
con las experiencias de los países Europeos.

El primer efecto y el más evidente de la disminución de la natalidad es una reducción en el ritmo de crecimiento de la
población. El segundo resultado demográfico de la disminución de la fecundidad es un llamativo cambio en la estructura
de edad de la población, q se produce a mediano y largo plazo a medida q las generaciones relativamente más grandes
nacidas antes del comienzo de la disminución de la fecundidad avanzan por la estructura de edad, seguidas por
generaciones relativamente más pequeñas posteriores a la disminución. El envejecimiento creciente de la población es
el resultado de este proceso.

IMPLICACIONES PARA LA POLÍTICA SOCIAL DEL NUEVO MODELO DEMOGRÁFICO: La reducción en la


cantidad relativa de nacimientos en América Latina, hace q la tasa de dependencia infantil disminuya y disminuirá a
ritmo acelerado en las próximas décadas. Desgraciadamente, esta circunstancia favorable puede ser utilizada como un
argumento para disminuir los recursos ya escasos, q se destinan a las políticas sociales (salud, nutrición y educación)
orientadas a la juventud.

Un cambio en la estructura de edad q surge ante todo, de la disminución de la fecundidad está acompañada por un
proceso más amplio de cambio social q tendrá como resultado nuevas demandas por parte de los niños y los jóvenes. X
ejemplo: demanda de la fuerza laboral femenina, demanda de servicios preescolares, los planificadores deben tener en
cuenta todas estas cuestiones, a fin de asegurar el mayor beneficio social posible. También crecerá la demanda de los
ancianos en América Latina, en las próximas décadas, como consecuencia de la disminución de fecundidad. Ya q en
América latina la proporción de dependencia crecerá a ritmo más acelerado q en se observó en los países europeos. Las
crisis actuales en los sistemas tienen poco q ver con el envejecimiento de la población, dado q la magnitud de este
fenómeno es todavía limitada. La irreversible aceleración del envejecimiento de las próximas décadas señalan
claramente el fracaso de los sistemas actuales y la urgente necesidad de reflexión y debates a fin de crear nuevos sistemas
de seguridad q ofrezcan condiciones humanas para los ancianos del futuro. La presente situación demográfica es muy
favorable para rever, reorientar y redefinir políticas sociales q prepare a las sociedades latinas para vivir en el contexto
futuro de una población envejecida.

WELTI Demografía-I Cap. 1.pdf: ESPECIFICACIÓN DE LA DEMOGRAFÍA Y RELACIÓN CON LAS


CIENCIAS SOCIALES: OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CAPÍTULO:

 Explicar la problemática que aborda la demografía


 Definir estructura y dinámica de la población
 Reconocer la utilidad de la demografía en el análisis social
 Identificar los componentes de la dinámica demográfica
 Distinguir y relacionar la demografía con otras ciencias sociales
 Explicar los principales líneas de reflexión social sobre la problemática de la población
 Describir sintéticamente los principales hitos de la evolución de la población mundial
 Señalar los principales líneas de investigación demográfica en la actualidad

QUÉ ES LA DEMOGRAFÍA: es una ciencia cuyo fin es el estudio de la población humana y q se ocupa de su
dimensión, estructura, evolución y caracteres generales, considerados principalmente desde el punto cuantitativo.
PRESTON, 1978: ES el estudio de los determinantes y las consecuencias del tamaño y estructura de la población.

El área temática de La demografía se compone de la estructura, la dinámica y los componentes de la dinámica de


las poblaciones humanas: la fecundidad, la mortalidad y la migración. La demografía pretende describir estos tres
aspectos de la población y encontrar sus determinantes y sus consecuencias (sociales, biológicas, económicas, etc)
la demografía está en condiciones de investigar la evolución del tamaño y de la distribución espacial de poblaciones
humanas concretas y a su vez, estudiar los cambios de ciertas variables y características básicas de la población.

Estructura en demografía: alude a la distribución o composición de la población, según diferentes rasgos, tales como
la edad, el sexo, el estado civil, la condición de actividad económica, la localización espacial, etc. La edad y sexo

3
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
son las características básicas de una población, y la composición de la población según estas tienen importantes
repercusiones sobre los fenómenos demográficos y socioeconómicos, en general cuando un demógrafo se refiere a
la estructura de la población, alude a la composición por edad de la población.

Dinámica de la población: debe entenderse el cambio en las variables demográficas básicas: fecundidad, mortalidad
y migraciones y sus consecuencias sobre la magnitud y estructura de ella. El interés demográfico se centra en las
modificaciones que experimenta la población con el paso del tiempo que pueden ser tanto cambios en su tamaño
(aumento o disminución de los efectivos) como variaciones en su composición por edad u otras variables de las
señaladas.

Para el estudio de la estructura y dinámica de la población: la demografía se concentra en la investigación de los


principales factores q influyen sobre ambos aspectos:

a) La mortalidad
b) La natalidad y la fecundidad
c) La migración

En una población total, la natalidad y la inmigración son procesos de entrada, mediante los cuales esa población
incrementa el número de sus efectivos. La mortalidad y la emigración, en cambio, son procesos de salida y tienden
a reducir la cantidad de personas en la población. El demógrafo estudia estos procesos tanto para comprender las
relaciones analíticas q entre ellos existen como para cuantificar sus niveles y verificar su impacto sobre el cambio
de la población. Además se interesa por la investigación en torno a los determinantes sociales, culturales,
económicos y biológicos de estos tres procesos.

LA VINCULACIÓN ENTRE LA DEMOGRAFÍA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES: la primera vinculación es


que todas tratan de poblaciones humanas, el conocimiento y análisis demográfico es de gran importancia para
sociólogos y economistas, es indispensable para la comprensión de los fenómenos demográficos, debido a q la
naturaleza de la dinámica poblacional es básicamente social. Para el economista, la información sobre la estructura
y dinámica de la población es fundamental, pues la población es la q demanda los bienes, y para proyectar su
evolución a futuro. Como contrapartida, el demógrafo estará muy interesado en el impacto q ciertas variables
económicas y socioculturales tienen sobre la evolución de los tres componentes de la dinámica demográfica. El
economista puede señalar q el ingreso de personas influyen sobre la decisión de tener hijos, mientras q el sociólogo
puede concluir q loa mensajes q se trasmiten en los medios influyen sobre la decisión de migrar de los individuos.
La demografía es de gran utilidad para cualquier científico q aportan las restantes ciencias del hombre.

UTILIDAD DE LA DEMOGRAFÍA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES: los datos, el análisis y el conocimiento
demográfico tienen varias aplicaciones para cualquier investigador. A continuación se exponen resumidamente la
más importante:

1) Permite la inclusión de la problemática de la estructura y del cambio de la población dentro de los estudios
sociales multidisciplinarios, por ejemplo el análisis integral de las potencialidades y requerimientos de una
región o país, necesita incorporar la evolución futura del tamaño de la población, su estructura x edad y su grado
de urbanización.
2) Es una muestra de utilización exhaustiva de datos secundarios, los demógrafos has recurrido desde sus inicios
a los datos de los institutos de estadísticas, dependencias gubernamentales, por lo que el trabajo q desarrollen
estos sirve para ilustrar el empleo de fuentes de datos secundarios y para identificar las potencialidades y los
defectos de estos.
3) Es un ejemplo de un código disciplinario compartido, tanto en lo conceptual como en lo operativo, la demografía
es extrapolable a otras ciencias humanas, debe tenerse en cuanta el elevado nivel de consenso q existe en el
terminología y los indicadores q utilizan demógrafos de escuelas de pensamientos muy diferentes, es decir, que
el lenguaje demográfico compartido facilita la comparación y competencia entre distintas versiones dentro de
la disciplina, sin inhibir la polémica ni la discusión.

4
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
4) Provee de perspectivas de análisis que pueden ser usadas en otras disciplinas: la demografía ha tratado
intensamente el problema de la causalidad y ha generado modelo donde intervienen, de manera interactiva,
distintos niveles de causalidad, q pueden ser utilizados en las ciencias sociales.
5) Es imprescindible para la planificación nacional, sectorial y regional: x ejemplo el que está involucrado en la
programación de la distribución de recursos para el sector de salud debe considerar las proyecciones de
población para calcular recursos ( recursos médicos, camas de hospital, vacunas)

ANTECEDENTES BÁSICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN HUMANA: el desarrollo de


la humanidad: en el Medio Oriente, habría comenzado la domesticación de algunas gramíneas, y ciertos
animales, permitiendo aumentar el acceso a los nutrientes y al abrigo corporal, al reducirse el riesgo del hambre
aumento la esperanza de vida al nacer, reduciendo el recurso de canibalismo e infanticidio, al ampliarse el
horizonte de vida, también el de las mujeres en sus edades reproductivas, aumentando la fecundidad y la
natalidad, por lo tanto al posibilitar q declinara la mortalidad y se incrementara la fecundidad, la revolución
agraria habría dado lugar a una aceleración de la tasa de crecimiento de la población. También nace la necesidad
de organizar las labores productivas, las pautas de estructuración social se hicieron más complejas, inicialmente
la revolución agraria se asoció con el paso desde las formas familiares a los clanes, con el transcurso del tiempo,
estos grupos entraron en conflictos con alianzas, gestándose mecanismo de dominación de unos sobre otros. A
medida q se perfeccionaron los procedimientos de asignación del poder aumentaron también los niveles de
productividad. Gran importancia tuvieron la organización de la fuerza de trabajo. Sin duda la invención de la
barca de vela tuvo un lugar primordial en la consecución de estas vinculaciones. Al hacerse más complejas las
tramas sociales, sobre una base material enriquecida, varios asentamientos asumieron formas urbanas y en ellos
se radico la figura del Estado que devino en una necesidad de la práctica política. Junto con la primera rev
urbana, heredara directa de la agraria, se amplió la dotación de utensilios e instrumentos, lo q llevo a una
expansión de los excedentes de producción y a una mayor utilización de la energía. Así la domesticación no
solo alcanzo a las plantas y a los animales, sino también a los seres humanos. De estos procesos derivaron las
formas imperiales, la esclavitud y la ocupación de tierras nuevas.
La rev industrial introdujo un conjunto de cambios en las estructuras sociales, políticas y culturales, cuyo
objetivo era facilitar el fortalecimiento del sector manufacturero.
Desde el hombre de las cavernas al artesano constructor de las pirámides fue necesario q transcurriesen unos
500 milenios.
Pero si la trayectoria de la rev industrial ha sido espectacular, en la medida q ha potenciado la capacidad humana
a un ritmo cada vez más notable, no menos destacados han sido otros de sus efectos. Entre estos destaca la
creciente brecha entre los países en cuanto a su grado de desarrollo de las fuerzas productivas. Así, el uso de las
fuentes de energía y la explotación de los recursos naturales, con secuela de efectos ambientales, revela con
toda claridad las abismales disparidades del mundo contemporáneo: mientras una docena de países
desarrollados absorben más de las cuartas partes de la energía producida en todo el mundo, en otra docena el
empleo sigue siendo escaso.
LAS TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN: del papel de los hijos como productores y seguro para la vejez, y
del efecto prejudicial de las enfermedades, surgieron las bases materiales de los valores, normas y pautas
favorables a una alta fecundidad. La posición social de las familias era clave para xq el destino del grupo
dependía de los accesos a tierras y frutos. Tampoco debe ignorarse el papel de la religión y del orden político y
militar. Todo lo mencionado operaba en favor de una elevada fecundidad, siguiendo un razonamiento
esencialmente económico. A una elevada fecundidad deben agregarse las consecuencias de la alta mortalidad
infantil que imperaba, si se pretendía que un hijo varón llegara a la adultez, era necesario engendrar 4 o 5 hijos,
sin tener en cuenta los riesgos de la madre en el parto. Sumado a las frecuentes guerras, generando alteraciones
en la estructura por edad y la composición por sexo de la población. Las deplorables condiciones sanitarias y
las rigideces económicas eran responsables de una mortalidad elevada, q cobraba una cuota importante de vidas
entre los niños menores. La mortalidad alta y dramáticamente fluctuante no era más q un fiel reflejo del débil
control q se tenía del medio, incluso en tiempos normales. Era probable q la esperanza de vida en las sociedades

5
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
agrarias oscilara entre los 20 y 30 años. Se podría resumir que hasta la rev industrial las poblaciones se
caracterizaban x elevados niveles de fecundidad y mortalidad y q la tasa de crecimiento demográfico oscilaba
entre algún valor negativo y una cifra superior a 10 x mil. Más tarde, después de 1900 gran parte del descenso
de la mortalidad se debió al avance de la tecnología médica, y la inmunización contra enfermedades infecciosas,
esta disminución de mortalidad se vivió primero en los países con mayor desarrollo y la fecundidad también
empezó a declinar dentro de una o dos generaciones luego de iniciada la caída de la mortalidad.
Algunos autores han identificado tres grandes ciclos de aumento demográfico a lo largo de los últimos doce mil
años: 1) iniciado 100 siglos antes de cristo y concluyo hacia el año 500 d.c. se denomina antiguo, tasa anual de
crecimiento bastante baja, la mortalidad infantil era tan brutalmente elevada q en muchas ocasiones más de la
tercera parte de quienes nacían con vida, fallecían antes del año de vida. Si bien la fecundidad era alta, la
mortalidad también lo era, y hasta en ocasiones tomaba carácter depredador. 2) fue el denominado medieval y
cubría desde la caída del imperio romano hasta los albores de la gran ocupación del mundo por las potencias
metropolitanas europeas, hacia el 1500, hay evidencias de aumento y declinación de la población, dejando una
tasa media del 5% x mil. Etapas de altibajos demográficos, la esperanza de vida al nacer era de 30 años, y el 3)
a partir del 1500 la población ha mostrado un sostenido y creciente ritmo ascendente q solo pareciera haber
disminuido durante el último cuarto del siglo XX, se define como ciclo moderno.
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO SOBRE POBLACIÓN: la ley de Malthus escribe q la población tiende
a crecer de manera geométrica, mientras q la producción de medios de subsistencia lo hace según una progresión
aritmética. Estas tendencias de la población y de la producción de alimentos no siguieron los cálculos
establecidos por Malthus, sino que prevalecieron las ideas de Adam Smith, quien consideraba positivo el
crecimiento demográfico, atribuía numerosos efectos positivos como la ampliación del mercado, el estímulo de
competencia, el incremento de la división social del trabajo, y el desarrollo tecnológico.
El pensamiento de la Malthus limitaba el crecimiento de la población.
El sociólogo Spencer señalo q existe un principio de homeóstasis de la población, basado en el antagonismo
entre la individualización (poder de conservar la vida) y la génesis (poder de propagar la vida) esta última
presenta una relación inversa con el desarrollo del sistema nervioso, ello explicaría el elevado poder
reproductivo y la alta mortalidad de las especies animales más atrasadas y de las razas y clases sociales humanas
inferiores.
En la actualidad existe una amplia gama de investigación sobre población:
a) Demografía social: se ocupa de las relaciones analíticas (lógico matemático) que existen entre los
distintos componentes de la dinámica demográfica, y de la interacción entre estos y la estructura x sexo
y edad de la población.
b) Población y desarrollo: dentro de esta podemos encontrar una amplia gama de reflexiones e incluso
escuelas de pensamientos opuestas, pero todas ellas dedicadas a investigar las relaciones entre
tendencias de las variables de la población (magnitud, crecimiento, estructura etaria, fecundidad,
mortalidad, migración) y el desarrollo económico y social.
c) Estudio específico de los componentes de la dinámica de la población: es la que ha pasado a ser
hegemónica en los últimos 20 años, es originaria en el desacuerdo con las grandes teorías sobre
población y desarrollo. Asume la necesidad de establecer relaciones analíticas y de profundizar en las
técnicas cuantitativas de estimación, pero, a la vez, subraya la necesidad de encontrar las
determinaciones sociales, económicas y culturales de cada compone los componente del cambio
demográfico. Ayudando a conocer más el incremento sobre impactos demográficos.
Ha potenciado el carácter prospectivo de la demografía, ya q la mayor información disponible y los
avances en el conocimiento de los determinantes y las consecuencias de los componentes de la dinámica
demográfica, permiten estimar con mayor precisión los cambios futuros en la fecundidad, la mortalidad,
y la migración, en consecuencia hacen posible adelantar con más seguridad los cambios q
probablemente ocurrirán en el volumen, estructura x edad y distribución espacial de la población.

6
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
UNIDAD 2: Crecimiento de la población

Magno de Carvahlo Notas de pobl74 2002: el nuevo patrón demográfico: hace más de 30 o 40 años, la demografía
dividía el mundo en dos grandes grupos: x una parte países desarrollados, con baja fecundidad y mortalidad, con tasas
de crecimiento tanto vegetativo como intrínseco muy reducidas aunque positivas, entonces se considera ideal, una tasa
de crecimiento nula, la q se alcanzaría sin necesidad de ninguna intervención externa, y permanecería en el futuro. X
otro lado los países subdesarrollados, con una tasa de natalidad elevada, y tasas de mortalidad declinantes, estaría
predestinados a una peligrosa explosión demográfica, no habría otra salida q aplicar políticas de control de natalidad,
sin la cual no se dispondría de recursos suficientes para la llamada inversión productiva. El rápido crecimiento
demográfico no solo se consideraba un impedimento para el desarrollo de los países subdesarrollados sino también, y
sobre todo, una amenaza para los países desarrollados.

La realidad de hoy se muestra totalmente distinta, los países desarrollados, tienen una fecundidad inferior al nivel de
reemplazo, lo q hace cada vez menos admisible la hipótesis de q se trata de un fenómeno coyuntural y rápidamente
reversible, x otro lado en los países subdesarrollados de entonces, con o sin políticas explicitas o implícitas de control
de natalidad, una declinación acelerada de la fecundidad, como China, Brasil y México, redujeron su fecundidad a partir
de un nivel muy elevado y a un ritmo jamás visto en los países desarrollados, se trata de un proceso q se generalizará
rápidamente q tiende a la convergencia de niveles, tanto entre grupos socioeconómicos de un mismo país, como entre
países de la misma región. Actualmente el 44% de la población mundial vive en 51 países cuyas tasas de fecundidad
están bajo el nivel de reemplazo. Según las proyecciones de la división de población de las naciones unidas prevén que
para el 2015 habrá 88 países en esa situación.

Según los valores medios de las proyecciones del IIASA, Instituto Internacional de Análisis Aplicado de sistemas. La
población mundial alcanzaría su máximo en torno a 2070, con unos 9 mil millones de personas, llegando a fines de siglo
a cerca de 8400 millones de personas.

Consecuencia inevitable de la declinación de la fecundidad, el envejecimiento poblacional, considerado hasta hace dos
décadas en las sociedades del tercer mundo, e incluso por sus demógrafos, un fenómeno un tanto exótico y propio de
los países desarrollados, alcanzo hoy gran parte de la de la población mundial. Solo en el África subsahariana, q contiene
el 10% de la población mundial, no registraría un aumento de la proporción de ancianos en la primera mitad del siglo.
Es probable q dentro de 50 años la proporción de ancianos en lo q hoy se considera el tercer mundo, sea la misma q se
observa actualmente en Europa occidental. Debe llamar la atención el hecho de q x una parte, al comienzo de su proceso
de envejecimiento, mediante el descenso de la fecundidad, las poblaciones europeas no eran tan jóvenes como las del
tercer mundo, donde tanto la edad media de fecundidad no eran tan elevadas. Además, la declinación de la fecundidad
europea tuvo un ritmo mucho más lento q al experimentado actualmente en tercer mundo, donde tanto la edad media de
la fecundidad del período como la edad media de la maternidad de los cohortes de mujeres, son menores de los q eran
las de las europeas, lo q lleva a un ajuste mucho más rápido de la estructura etaria a los niveles de fecundidad más bajos.
Los progresos futuros q obtenga la población mundial, tendrán necesariamente q concentrarse en las edades q hoy se
consideran avanzadas, lo q llevaría a un aumento significativo de la longevidad humana. Lo q antes era considerado
imposible, hoy es posible gracias a la biogenética. Consecuentemente crecerá el número de ancianos, con un impacto
nulo en las edades productivas, y reproductivas, y x consiguiente, en las edades jóvenes, no se producirá un cambio
significativo en la tasa neta de reproducción. El ritmo potencial de crecimiento de estas poblaciones (tasa intrínseca de
crecimiento) no se modificaría como consecuencia de ese aumento de la longevidad, pero incidiría sobre una población
mayor aún más envejecida.

En el marco de la dinámica demográfica mundial de las próximas décadas, caracterizada x ritmos de crecimiento
demográfico cada vez más próximos a cero y un rapidísimo proceso de envejecimiento, dentro del cual todos los países
económicamente más avanzados deberán experimentar tasas de crecimiento vegetativo negativas, con un ritmo
acelerado de crecimiento de la razón de dependencia demográfica de los ancianos, cabe esperar un aumento significativo
x parte de estos de la demanda de inmigrantes extranjeros, esta demanda se dará en un contexto de rápida declinación
de la fecundidad, tasas decrecientes de crecimiento poblacional y un proceso acelerado de envejecimiento en varios
países, menos desarrollados q ha sido una fuente tradicional de inmigrantes para el primer mundo, además la demanda

7
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
de inmigrantes será cada vez más selectiva, concentrándose en los jóvenes y aquellos intelectual y técnicamente más
capacitados. Y x último, las migraciones internacionales, consideradas tradicionalmente como un proceso conducente
cuando menos a la disminución de las desigualdades, pueden pasar cada vez más a contribuir al aumento de la brecha
entre países pobres y ricos, representando una transferencia neta de riqueza de las sociedades más pobres a las más ricas.
A pesar de la epidemia del SIDA y del aumento reciente de la mortalidad, en varios países de Europa oriental fenómenos
probablemente reversibles, parece q los progresos en relación con la mortalidad, incluso en el tercer mundo, serán
duraderos. Cabe esperar tmb una cierta convergencia de niveles y avances significativos de la sobrevivencia en las
edades avanzadas.

La población de argentina 1975 Cap. 1 y 2.pd: LATTES ZULMA, CAP1: Perspectiva histórica de la evolución de
la población: a la llegada de los españoles a América, la población no excedía de 400 mil habitantes, se adoptan las
estimaciones de Difrieri (1961) o sea 340 mil para mediados del siglo XVI y 298 mil para un siglo después. Dando una
idea el fenómeno de despoblación que se sufrió en América, el caso argentino la necesaria división del periodo q va
desde mediados del siglo XVI hasta 1970, el censo de 1869, inaugurando una época q bien puede denominarse la era
estadística de la población de la Argentina, solo a partir de ese año es posible analizar los aspectos característicos del
cambio de la población y sus componentes demográficos. Antes del censo era la época del pre estadística. Hay otros
puntos como el denominado censo de Vertiz, en 1778, q levantada dos años después de la constitución del virreinato del
rio de la plata, coincide con el reglamento de libre comercio y el auto de libre intercambio. En consecuencia, 1778 es el
año para el cual se poseen las primeras estimaciones de la población total según su distribución en unidades espaciales
q puede aprox a la q, posteriormente, constituirán varias de las provincias. En la segunda mitad, hay acuerdo en torno
de la idea de q en segunda mitad del siglo XVII se habría iniciado un muy pausado proceso de aumento de la población,
estimativamente la cifra en 1778 seria 420 mil.

El proceso de explotación y conquista del actual territorio se produjo a través de tres corrientes, una del este (España)
otra x el norte (desde ya conquistado imperio incaico) y del oeste (Chile) q durante el siglo XVI originaron la fundación
de las primeras 25 ciudades, las cuales luego se convirtieron en capitales y fueron protagonistas en el sistema de
comunicación terrestre del país. Componiendo una población total compuesta por españoles (2000) otra aglomeración
en la zona de cuyo integrando algunos indígenas. A fines del siglo XVIII la gente de color alcanza una proporción del
10%, y en el interior componían el 20 o 30% de la población total.

Por razones militares, políticas y comerciales la corona española inicia una serie de reformas q conducirán al posterior
predominio de BSAS en el siglo XIX.

El crecimiento vegetativo de sus propios pobladores, la llegada de nuevos inmigrantes, la incorporación de indígenas,
el mestizaje y el arribo de población negra son los factores demográficos básicos q posibilitaran ese aumento en el ritmo
del crecimiento de la población total del país. Las mejoras económicas, la acción desarrollada en materia de
poblamientos, las nuevas actividades, la expansión de la agricultura y la ganadería, el auge del comercio, generaron
naturalmente un aumento de la población y esto ocurre no solo en el área del virreinato, sino tam en el resto del
Hispanoamérica, de esta manera al termino del siglo XVIII la población total supera ya con creces el medio millón d
personas. En la mitad del siglo XIX, la creciente inmigración extranjera empieza a constituirse en un factor significativo
del crecimiento de la población. Y en muchos años es superior al propio crecimiento vegetativo. Las tasas de crecimiento
de población en los años de la primera guerra mundial, alcanzaron los niveles más altos q se hayan observado en
momento alguno de la historia de la población actual territorio argentino. Reduciéndose a la mitad en 1950, y continuara
decreciendo.

CAPITULO II: el crecimiento de la población y sus componentes demográficos entre 1870 y 1970: el tamaño de la
población total del país a lo largo de la centuria 1870-1970 se multiplico 18 veces. El máximo incremento absoluto se
produjo en el quinquenio 1950-55, pero el máximo incremento relativo ocurrió en el quinquenio 1885-90.

Los factores demográficos del crecimiento: es necesario analizar el balance o crecimiento vegetativo (q resulta de la
diferencia entre el número total de nacimientos y defunciones q ocurren en el seno de la población) y el saldo o balance
migratorio ( q es la diferencia entre el total de personas entradas y salidas del país) se trata entonces como ha sido el rol

8
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
de estos componentes del proceso de crecimiento y como estos roles se relacionan con las características principales del
proceso global. La migración neta alcanzo su volumen máximo en el quinquenio 1905-10, con un total de 785,4 miles
de personas, para bajar dos quinquenios después. Resumiendo, alrededor de los primeros 60 años de la 1870-1970, la
migración y el crecimiento vegetativo tuvieron una importancia bastante similar en cuanto a su contribución directa al
crecimiento total de la población, con ventajas para el crecimiento vegetativo y con la migración actuando de manera
altamente fluctuante. En la segunda parte del periodo la contribución del crecimiento vegetativo es mucha mayor q la
de migración, con un valor superior al 85% del crecimiento total. Estas afirmaciones generales permiten afirmar q los
ritmos de crecimiento alto y bajo q se produjeron respectivamente en la primera y segunda parte de estos 100 años,
tienen su explicación en la presencia y relativa ausencia de la migración en uno y otro caso, además este grado variable
de la migración explicita, a su vez, las fluctuaciones del crecimiento del total. Se ha visto q el crecimiento vegetativo ha
sido el componente más estable del crecimiento total de los 100 años. El proceso de cambio del crecimiento vegetativo
de la población resulta de la combinación de las variaciones q se producen en los niveles de las tasas brutas de natalidad
y mortalidad. Estas variaciones son a su vez el resultado de los cambios q ocurren en los niveles de fecundidad,
nupcialidad, mortalidad y en composición x sexo y edades de la población. Niveles de natalidad tan altos como los
observados en la Argentina a comienzos de la década de 1870 (cercanos al 50 x mil), solo son comparables con los
observados en Australia.

Mortalidad: esperanza de vida al nacer: 1869-1895 estimado en 32 años, 1959-1961 estimado 66, un aumento q significa
una duplicación a lo largo de un periodo de aprox 77 años.

WELTI Demografía I Cap. VIII pto 4.pd_ LA TEORIA DE LA TRANSICION DEMOGRAFICA: esta teoría trata
de formular una explicación general del descenso de la mortalidad y de la fecundidad producido como resultado de la
industrialización y de la modernización. Hay q destacar q el concepto de modernización utilizado x los autores no
consideran las polémicas y refinamientos que han provocado en las otras ciencias sociales, en concreto, la modernización
se operonacionaliza como el avance como el avance de indicadores como urbanización, nivel educacional, ingreso per
cápita y la industrialización. No obstante, algunas últimas revisiones subrayan la necesidad de definir con más precisión
a modernización ( coale, 1977)

Teoría demográfica, cuerpo teorico q describe y también explica el camino demográfico (villa, 1995)

El proceso de industrialización y el de modernización, provoca una mejora en las condiciones de vida y de salud de la
población, con una baja subsecuente de mortalidad. La modernización produce un aumento de costo por hijos, entre
otras causas, de altos constos de educación, y una disminución de beneficios, derivada de la reducción ddel trabajo
infantil y de la extensión de los seguros sociales a los ancianos.

LA TRANSICION DEMOGRAFICA EN AMERICA LATINA:

TRANSICION INCIPIENTE: países de alta natalidad y mortalidad (crecimiento medio natural moderado, del orden del
2 por ciento en 1990-1995) Bolivia y Haití

Transición moderada: países alta natalidad y mortalidad moderada (crecimiento medio natural, alto, superior al 2%) y
en general cercano al 3%) El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay.

En plena transición: países de natalidad moderada y mortalidad moderada y baja (crecimiento medio natural moderado,
entre 1,5 y 2,4%) Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Transición avanzada: países de natalidad baja y mortalidad moderada y baja (crecimiento medio natural bajo, inferior
al 1,5%) Argentina, Chile, Cuba y Uruguay.

9
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Welti 1997 Demografía-II Cap. II El crecimiento de la pob.pdfles,
(546.0 KB) los nacimientos, las defunciones y las migraciones son los procesos de entrada y salida que constantemente
están renovando y transformando a la población, tanto en su magnitud como es su estructura, puede decirse, entonces,
que la población, como todo, varía bajo el efecto de cuatro factores demográficos: NATALIDAD, MORTALIDAD,
INMIGRACION, EMIGRACION.
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION. Las dos fórmulas más utilizadas para obtener tasas de crecimiento
demográficos son: la q supone un crecimiento geométrico, y la q supone un crecimiento exponencial. Ambas distribuyen
la tasa de crecimiento de una manera constante. No asi los montos absolutos de incremento como implica el supuesto
de linealiadad. Sus diferencias radican en los intervalos de tiempo con q operan esa distribución. Mientras q la tasa de
crecimiento geométrico supone constante la misma tasa para periodos dados (un año), la tasa de crecimiento exponencial
supone constante la tasa a cada instante. Estas diferencias repercuten en la manera de calcularlas, ya q mientras la
primera opera con logaritmos naturales base 10, la segunda trabaja con logaritmos naturales.
Scholnik 2001 V Jornadas AEPA Lujan. PD: es posible delimitar, en términos generales, tres escenarios en el marco
de los cuales describe a grandes rasgos la situación de los apises en relación con las demandas de los diferentes grupos
poblacionales, transocion incipiente o moderada, plena transición y transición avanzada, la etapa en la cu

10
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Argentina Situación de la Población en la Argentina Cap. 3 págs. 67 a 73.pdf : capitulo II, El crecimiento de la
población: el crecimiento absoluto: los nacimientos, las defunciones y las migraciones son los procesos de entrada y
salida q constantemente están renovando y transformando a la población, tanto en su magnitud como es su estructura.
Puede decirse, entonces, q la población, como un todo, varia bajo el efecto de cuatro factores demográficos a saber: a)
la natalidad (N) b) la mortalidad (M) la inmigración (I), d) la emigración (E). Los dos primeros definen el crecimiento
natural, es decir, el incremento de la población durante un periodo dado de tiempo a causa, exclusivamente, de la
diferencia entre los nacimientos y defunciones acaecidas durante ese lapso en la población en estudio. Los dos últimos
configuran el saldo migratorio. Los cuatro, en su conjunto, dan cuanta del crecimiento total de una población y
conforman los componentes de la ecuación compensadora, ya vista en las primeras páginas del capítulo de fecundidad.
La población total proyectada surge de la suma de la población de los distintos grupos de edad, q es la q a la postre se
proyecta.

El ritmo de crecimiento: las dos fórmulas para obtener tasas de crecimiento demográfico más utilizadas son a) la q
supone un crecimiento geométrico B) la q supone un crecimiento exponencial. Ambas distribuyen la tasa de crecimiento
de una manera constante, no así los montos absolutos de incremento como implica el supuesto de linealidad. Sus
diferencias radican en los intervalos de tiempo con q operan esa distribución. Mientras q la tasa de crecimiento
geométrico supone constantemente la misma tasa para periodos dados (un año) la tasa de crecimiento exponencial
supone constante la tasa a cada instante

La tasa de crecimiento geométrico: se puede considerar en el denominador de la tasa la población al inicio del periodo.
Calcular la tasa de crecimiento geométrico: se requiere conocer la población inicial, la población final y el tiempo
transcurrido entre la mediación inicial y la final. Calcular una población futura: se requiere conocer la población inicial,
el tiempo q hay entre la medición inicial y la futura y la tasa de crecimiento.

La tasa de crecimiento exponencial: esta supone q se mantiene constante una tasa q se aplica periódicamente a la
población.

CAPITULO VIII: LA TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: el enfoque conceptual: trata de


explicación general del descenso de la mortalidad y de la fecundidad producido como resultado de la industrialización
y de la modernización. Hay q destacar q el concepto de modernización utilizado x los autores no consideran las
polémicas q han provocado en las otras ciencias sociales. El proceso de industrialización y la modernización provoca
una mejora en las condiciones de vida y de salud de la población, con una baja subsecuente de la mortalidad. Este
descenso se traduce en presiones demográficas dentro de las familias ya q con un mismo nivel de fecundidad el número
de hijos sobrevivientes aumenta. Esta constatación haría q en el mediano plazo empezaran a reducir fecundidad. La
modernización produce un aumento de los costos de los hijos a causa de los altos niveles educativos, y una disminución
de beneficios a causa de la reducción del trabajo infantil y de la extensión de los seguros sociales a ancianos. Entonces
las familias se enfrentan a la obligación de reducir la cantidad de hijos x el alto costo y para tener un mejor calidad de
vida. Los datos muestran una elevada correlación entre el nivel de modernización y la fecundidad en el sentido q
planteado x la teoría, los países más modernos son los q presentan reducida fecundidad. Sin embargo hay países q la
baja mortalidad se produjo en conjunto con el descenso de la fecundidad. Los procesos de reducción de la fecundidad
en América latina y sudeste de Asia has sido mucho más intensos y rápidos q lo esperado según su proceso y niveles de
modernizaciones. Coale llama a construir un índice de modernización q sirva de predictor del momento en q la
fecundidad comenzara un descenso sostenido. X otro lado propone precondiciones para q se produzca una transición de
la fecundidad, en el entendido q esa transición es un proceso inevitable. 1) La fecundidad baja debe tener aceptación
social 2) la fecundidad baja debe traer algún tipo de beneficio para la pareja. 3) no debe haber rechazo social hacia el
manejo de la fecundidad, con esto prerrequisitos la modernización provocara una disminución del número de hijos. Más
recientemente, Chernais (1986) trata de reivindicar la teoría de la transición demográfica partiendo básicamente de los
trabajos originales de Landry, sostiene q algunas críticas no serían validas, así respecto a q en algunos países con Francia
y Bélgica, contrariamente, a lo q la teoría supone, la fecundidad disminuyo antes o al mismo tiempo q la mortalidad,
Coale señala q estas no son más q falsas excepciones, ya q si hubo una baja precedente de la mortalidad infantil. Sostiene
q x otra parte

11
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
UNIDAD 3 Fuentes de datos sociodemográficos Fuentes GEO actualizado .pd (PRIMER POWER)

WELTI Demografía I Cap. 2.pdf FUENTES DE DATOS: objetivos específicos del capítulo:

 Mencionar y describir las principales fuentes de datos demográficos


 Reconocer el uso de las principales fuentes de datos demográficos
 Comparar la información q entregan las principales fuentes de datos demográficos
 Definir , utilizar y definir los censos
 Utilizar las principales fuentes de datos demográficos
 Definir, identificar, y explicar los principales errores típicos de cobertura, y contendidos presente en los censos
 Identificar de detección de errores
 Conocer las encuestas demográficas
 Comparar información
 Definir los principales errores típicos
 Definir y juzgar las estadísticas vitales
 explicar los principales errores.

TIPOS DE DATOS DEMOGRÁFICOS:

Según el objetivo que definió su recolección: dato primario. Cuando su recolección tuvo como finalidad satisfacer las
necesidades específicas de la investigación concreta, y el dato secundario la q se utiliza en una investigación sin haber
sida recogida en el contexto de esta, es decir información prexistente de esta. Ejemplo: Toda la información disponible
en el Ministerio de educación constituye datos primarios para quienes planifiquen su recolección, pero secundario para
quienes las usen sin haber participado en la planificación para su recolección, x eso es relativa. Así mismo los datos
recolectados en una encuesta son primarios para quienes participaron en su elaboración y secundarios para quienes
utilices la información posteriormente.

La importancia de esta distinción está en la vinculación entre los datos y la investigación y x tanto con las limitaciones
de uso y manejo de la información. En principio los datos primarios parecen los más útiles (x estar ligados directamente
a los objetivos de la investigación) pero no deben ser considerados como los únicos válidos para los científicos sociales.
La tendencia es recurrir a los datos primarios, levantamiento de una encuesta o entrevistas.

SEGÚN LA FORMA DE OBTENERLA: son datos directos aquella q se consideren de manera simple y sin mayores
supuestos, o la q representan series de números absolutos. Son indirectos los obtenidos luego de operaciones de cálculos
cual aplicación requiere de supuestos.

Según el grado de correlación que tienen: se denominan datos brutos a la q se presentan sin desagregaciones, suavizantes,
ajustes o correlaciones. Datos corregidos son aquellos q han sido sometidos a técnicas de suaviza miento, de ajuste de
correlación o tipificación.

FUENTES DE DATOS: introducción: las principales fuentes de datos q se utilizan en el análisis demográfico son los
censos, las encuestas demográficas y las estadísticas vitales.

El censo: se define como un conjunto de operaciones que consiste en reunir, elaborar y publicar datos demográficos, y
también económicos y sociales, correspondiente a todos los habitantes de un país territorio definido y referido a un
momento determinado o a ciertos periodos de tiempo dados. La acción de recoger información censar puede expresarse
o empadronar, los principales usos que ofrecen los censos para la investigación sobre población son:

 se trata del procedimiento más exhaustivo para registrar los cambios en la magnitud y composición de la
población en dos momentos del tiempo, datos q son esenciales para las proyecciones de la población.

12
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
 Es la fuente básica para el estudio de las migraciones y juega un rol creciente en la medición de la fecundidad
y mortalidad a causa de la inclusión de preguntas q permiten la estimación directa de estos componentes del
cambio de la población.
 Al recoger datos demográficos y a la vez información socioeconómica individual y familiar es posible el estudio
de las interrelaciones entre las características demográficas y socioeconómicas de individuos y de hogares.

Las principales características del censo son:

 Secreto estadístico: los datos específicos que se recogen no pueden servir para identificar a cualquier persona
específica bajo ningún pretexto.
 Auspicio oficial: es patrocinado por el estado, independientemente q la agencia ejecutora sea gubernamental o
privada.
 Territorio bien definido: debe ejecutarse en la zona claramente establecida.
 Universalidad: es imprescindible que toda la población del territorio censal definido sea empadronada, nadie
debe ser excluido.
 Unidad censal: en un censo de población la unidad censal es el individuo y en el de vivienda es la vivienda, eso
no implica la imposibilidad de hacer preguntas del hogar, de hecho la unidad de referencia de las boletas censales
es el hogar.
 Simultaneidad: es necesario q la información está referida a un momento precisa del tiempo.

Existen tres recomendaciones internacionales para el levantamiento de los censos.

a) Que se levantes simultáneamente en todos los países, preferente en los años terminado en ceros.
b) Que tengan una perioridad constante ( cada 10 años)
c) Que se ejecuten conjuntamente el de población y vivienda, permitiendo ver las condiciones de vida de la
población y de la relación entre las variables habitacionales y las sociodemográficas.

La planificación total del censo consta de tres etapas:

a) La de pre-empadronamiento: el censo sancionado legalmente, por decreto, se estructura la operación en


términos administrativos y se define un cronograma inicial de actividades, se trabaja geográficamente y
cartográficamente, determinando las zonas a censar, utilizando criterios relacionados con el clima,
topografía y transporte. Se definen los temas y preguntas, han de ser pocas y lo más precisas posibles. En
la definición del tema se tiene en cuenta: a) la necesidad q tiene el país b) la comparabilidad internacional
y con censos nacionales anteriores. C) la dispoción a responder d) los costos q genera la inclusión de cada
temas:
1) Geográficos: el lugar donde se encuentra la persona en el momento de ser censada
2) Demográficos: parentesco o relación con los demás miembros q componen la vivienda. Edad, sexo,
estado conyugal, y lugar de nacimiento de cada uno.
3) Educación: nivel de instrucción, asistencia actual a la escuela
4) Actividad económica: para saber si el individuo es económicamente activo o inactivo, en q rama,
primaria, secundaria, terciaria, cuál es su categoría, es patrón, empleado, etc.
5) Dependiendo del país, se pregunta por etnias, religión, impedimentos físicos.
b) La de empadronamiento: levantamiento de los datos, se inicia en el proceso de capacitación de los
empadronadores y supervisores, la experiencia del censo piloto se considera en esta etapa.
Dos tipos de empadronamiento:
De facto (hecho) empadrona a las personas en el lugar donde se encuentran en el momento del censo, se le
pregunta donde durmió esa noche.
De jure (derecho) empadrona a las personas en el lugar donde residen habitualmente
c) La de post-empadronamiento. Recepción y verificación de los cuestionarios, la codificación, la aplicación
de programas de críticas y asignación, los procesamientos estadísticos, (resultados) y la publicación de los

13
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
tabulados. Se van haciendo público de manera escalonada, difícilmente este antes de un año toda la
información. La tarea del censo culmina cuando se publican todos los datos.

Las encuestas demográficas: utilizadas como fuentes de datos para el análisis demográfico de cambios en la población.
Permiten profundizar el conocimiento sobre la fecundidad, natalidad, mortalidad, migración. Recogen información a
nivel de cada individuo, pero también considera criterios para definir hogares. Pueden ser de dos tipos:

a) Prospectivas: registran todos los movimientos y hechos demográficos, y el de población bajo observación
en un periodo de tiempo, así se aplica un cuestionario de manera reiterada la misma persona o varias dentro
del hogar durante un periodo de tiempo. Su costo es muy alto, y a menudo experimentan deserción maestral.
b) Retrospectivas: un cuestionario, se aplica en una sola ocasión, las respuestas permiten reconstruir la historia
demográfica de los individuos entrevistados, se utilizan para la mortalidad, fecundidad, permiten la
estimación directa e indirecta de ambas variables. En el caso de las migraciones, las preguntas indagan la
historia del individuo.

Son de menor costo q el censo y se puede obtener información más específica para los estudios demográficos.

Estadísticas vitales: son registros oficiales sobre los principales hechos vitales de una población, tales como nacimientos,
defunciones, matrimonios, divorcio. Un registro civil consiste en la inscripción legal y compulsiva, con carácter
continuo y permanente de los hechos vitales, de gran utilidad para la mortalidad y natalidad.

Problemas de las fuentes de datos demográficos: ERRORES: PROBLEMAS EN LA INFORMACION CENSAL:


consiste en la sub o sobre enumeración de personas, personas omitidas, la declaración de edad, hijos tenido.

Errores en las encuestas: proviene del muestreo, y aquella q tiene otro origen, un diseño mal definido, o en equivocadas
reglas de asociación, entre unidades de observación y maestrales, (hogares y viviendas, etc)

Errores de estadísticas vitales: pueden originarse en una falta de recursos del sistema (personal, infraestructura e
información). Por omisión o subregistro, o inscripción tardía.

Evaluación de la información de fuentes de datos demográficos: es la apreciación en conjunto de la calidad de ella. Los
procedimientos de evaluación de la información sociodemográfica pueden agruparse de la siguiente manera:
comparación de los datos observados son alguna configuración esperada, comparación de los datos observados con los
correspondientes de países similares, comparación con datos provenientes de otras fuentes de información demográfica
y no demográfica, ubicación de la ecuación compensadora y de técnicas indirectas más complejas, evaluación directa a
través de nuevas recolecciones de datos , exámenes sobre la coherencia interna de la información.

14
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
UNIDAD 4: Estructura de la población Clase Estructura Lic. En Georg Lujan 2016.pdf (SEGUNDO POWER)

Chesnais 1990 El proceso de envejecimiento.pdf: Primera conferencia: la evolución de las determinantes


demográficas de los cambios en la estructura x edades de la población. Definición del envejecimiento de la
población: es el aumento de la proporción de personas de edad avanzada con respecto a la población total, sin embargo
es preferible definirla como la inversión de la pirámide de edades, desde el punto de vista económico lo q más interesa
es la contracción de la base de esa pirámide al conjugarse el aumento del número de personas en edad avanzada.

Cuatro factores explican la evolución de una estructura x edades:

1) El potencial de crecimiento: así es el potencial de crecimiento característicos de las estructura x edades y


relacionado, x cierto, con el modelo de nupcialidad vigente en la población.
2) Baja de la mortalidad: es el segundo factor q influye en la estructura x edades es la baja de la mortalidad, se
distinguen tres fases importantes en el descenso de la mortalidad en cuanto a su influencia sobre la pirámide de
edades. En la primera al mantenerse constante la fecundidad la pirámide de edades se rejuvenece, la mortalidad
de la niñez se reduce en forma más importante q la del resto de las edades, y en consecuencia aunque se produce
un crecimiento de la población en todas las edades, este es proporcionalmente mayor en las edades muy jóvenes.
En la segunda etapa es más o menos equilibrado y afecta en forma parecida a todas las edades, en la última
etapa, cuando se ha eliminado del todo la alta mortalidad entre los jóvenes.

Los cambios de la fecundidad: es el tercer factor, es el más importante con relación a las transformaciones de la
pirámide poblacional. La transición demográfica es el cambio en el rendimiento del sistema demográfico. En las
civilizaciones antiguas el rendimiento era muy pobre, eran necesario muchos nacimientos para lograr sobrevientas, la
fecundidad era elevada, pero la mortalidad también lo era, sobre todo en la infancia. Ahora es necesario tener dos hijos
o más, para llegar al equilibrio demográfico. En la antigüedad se necesitaban tener 5 o 6 hijos para legar a ese equilibrio.
Históricamente los cambios de la mortalidad han significado una tendencia al rejuvenecimiento de las poblaciones. El
fenómeno de inversión de la pirámide poblacional se produce durante el proceso de transición demográfica y se limita
al descenso de la fecundidad. En efecto del descenso de la mortalidad en el envejecimiento de la población solo es
importante en la última fase, cuando la mortalidad infantil, juvenil y adulta joven son ya muy bajas, en q se produce el
envejecimiento x la cúspide, pero debe quedar claramente establecido q el efecto del descenso, de la fecundidad,
envejecimiento x la base, es muy superior al efecto de los cambios de la mortalidad x envejecimiento x la cúspide, en
consecuencias, cabe reiterar q lo importante es estudiar la evolución de la fecundidad.

Comparación de algunos países latinoamericanos con algunos europeos: al comparar la situación de América Latina
con la de algunos países europeos, hay q tener en cuenta q el primer país del mundo en q disminuyo la fecundidad fue
Francia, la tendencia decreciente se manifestó entre campesinos en la etapa de la rev francesa, a fines del siglo XVIII,
un siglo antes q en los demás países desarrollados de Europa. Incluso de Inglaterra, q en ese entonces era un país más
desarrollado q Francia. En los demás países de Europa occidental la fecundidad comenzó a bajar hacia 1870., Francia
fue en primer país envejecido del mundo durante mucho tiempo, paro ahora no es el de más baja fecundidad. Desde
1920 Alemania registra la fecundidad más baja del mundo, entre los países de América Latina, se seleccionó a Uruguay
con un descenso temprano de la fecundidad y a México q representa con razonable aproxima, el promedio de la región
latinoamericana.

Movimientos migratorios internacionales: en general rejuvenece a la población del país q la recibe y envejece a la de
origen, afectando a los adultos jóvenes q aún no han formado familia. La transición migratoria está ligada a la transición
demográfica.

Etapas en la evolución de la pirámide de edades: 1) de rejuvenecimiento: se produce cuando la mortalidad infantil y


la juvenil disminuyen en forma acentuada, lo q se traduce en un ensanchamiento de la base de la pirámide, ejemplo,
África. 2) envejecimiento x la base y ocurre cuando la fecundidad baja más aceleradamente q la mortalidad, se produce
una contracción en la base, puede decirse q la pirámide, triangulo, se convierte en una especie de acentocircunflejo,

15
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Kenia. 3) es el envejecimiento x el centro y en parte de la cúspide, se llega a esta etapa cuando la población, muy
numerosa, producto de nacimientos ocurridos antes del inicio del descenso de la fecundidad, alcanza edades adultas o
edades avanzadas. En esta fase se habla de pirámide en forma de as de pique. 4) de envejecimiento de la cúspide, se
produce el descenso de la mortalidad tiene efectos sobre el número de personas de edades avanzadas, ya q en el resto de
la población los niveles de la mortalidad son muy bajos, se habla de pirámide de población en forma de hongo, o
macrocefalicas. Este es el caso de Alemania, si la fecundidad continua bajando o si se mantiene en los actuales niveles,
habrá un reducido número de niños y uno abundante de viejos. Es decir q los jóvenes son reemplazados por los viejos,
las edades centrales son las edades pivótales: la pirámide gira alrededor de su centro. El proceso de inversión de la
pirámide se produce a consecuencia de la rápida disminución de la proporción de población joven durante la transición
demográfica, y la creciente proporción de la población de edades avanzadas q ocurre en un lazo menor.

SEGUNDA CONFERENCIA: aspectos financieros a lo largo del envejecimiento: la aritmética de las pensiones: hay
tres elementos, el demográfico D, el económico E, en particular, el nivel de empleo y el legislativo L. en la evolución
histórica de la tasa de cotizaciones hay fases sucesivas de los factores q la determinan, en un primer momento aumenta
la tasa de cotizaciones, con un descenso de la edad de la jubilación. Ocurre así x q los activos cotizantes saben q existe
un régimen de jubilaciones q les garantizan un ingreso al retirarse de la actividad y en consecuencia el retiro se produce
algunos años antes de su muerte.se ha observado en varios casos q la edad de retiro ha disminuido muy rápidamente, en
la actualidad Francia x la edad media de jubilarse es de 61, hace treinta años atrás era 70, las personas pasan rápidamente
a del estado de cotizantes al de beneficiarios , al bajar la edad de jubilación , disminuye el número de cotizantes saben
q existe un régimen de jubilación. Ocurre así xq los activos cotizantes saben q existe un régimen de jubilaciones q les
garantiza un ingreso al retirarse de la actividad y en consecuencias, el retiro se produce años antes de su muerte. Se ha
observado en varios casos q la edad de retiro ha disminuido muy rápidamente, en la actualidad en Francia, x años era
de 70 años, este es un elemento muy importante, xq las personas pasan más rápidamente del estado de cotizantes al de
beneficiarios, al bajar la edad de la jubilación, disminuye el número de cotizantes. En la segunda etapa, después de 20
0 39 años, hay otro elemento q interviene y q no es el elemento económico E, sino el relacionado con la legislación L o
tasa de reemplazo del salario. Este será decisivo en el aumento de la tasa de cotización, xq las personas q se retiran son
personas q has cotizado durante un periodo más largo y en consecuencia, las pensiones son más importantes. Esta
evolución constituye al ´proceso de maduración o de envejecimiento del régimen de pensiones q agrega sus efectos al
envejecimiento demográfico.

El ultimo factor es el demografico, q es el de mayor trascendencia en la ultima etapa de la evolucion de las tasas de
cotizaciones, xq la edad de cesacion de actividades ha llegado ya a sistema de retiro a una crisis severa. Entre los factores
q se han mencionado, tanto el factor economico E como el factor L, el nivel de reemplazo del salario, no deberia cambiar
en forma significativa xq el nivel de las pensiones ha alcanzado ya niveles elevados. Lo q si puede variar a largo plazo
es el factor demografico D.

16
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
TERCERA CONFERENCIA: consecuencias económicas des envejecimiento: las cifras muestran q entre 1980 y 2015
subirá en más de 400 millones el número de ancianos en los países subdesarrollados, en consecuencia, la presión sobre
los servicios y las pensiones será muy fuerte. El incremento anual medio de la población en edad avanzada en los países
desarrollados registrara una tendencia al aumento menos intensa q en el pasado. En los países poco desarrollados, en
cambio, el crecimiento del número de personas de edad avanzada está comprendido, regularmente, entre 3l 3% y 4%, x
año. Hay una ligera aceleración a partir de fines de siglo 2,9 a 3,8) aun si la proporción no cambiara mucho, el número
absoluto q se aprecia la importancia del crecimiento de la población de edades avanzadas.

Significados económicos del envejecimiento: el presupuesto social, en la mayoría de los países desarrollados, es superior
al presupuesto del estado. En Francia ya es superior en un 40% con respecto al presupuesto total del Estado: defensa,
educación, trasporte, justicia, correos, eta. En consecuencia, los efectos de esta dinámica financiera sobre la economía
pueden ser muy significativos. La mayoría de las personas, cualquiera sea su opinión política, piensa q en la actualidad
las contribuciones para la seguridad social han aumentado demasiado y afectan al mercado de trabajo, en empleo, en
forma negativa. Se produce entonces un círculo vicioso: el aumento del desempleo conduce a la disminución de
cotización y un aumento de los gastos, y el aumento de los gastos aumenta el desempleo y así sucesivamente.

SOLUCIONES DEMOGRÁFICAS: habría dos: aumentar la fecundidad (podría pensarse en estimular la natalidad
aplicando políticas q fomenten el aumento de los nacimientos) y reducir a mano de obra extranjera (actualmente no sería
apropiado tomar mano de obra extranjera x q está sobrando)

SOLUCIÓN ECONÓMICA: consiste en adoptar una política favorable al empleo: en los países de la comunidad
europea el empleo no aumenta desde hace más de 20 años, en EEUU en cambio, desde hace 25 años el empleo ha
aumentado en 40 millones de personas, en Francia y en otros países rige un sistema de salarios y de seguridad social
extremadamente rígidos. Uno de los principales problemas en el aumento muy rápido del salario mínimo. Todas las
soluciones políticas en Francia consisten en tratar de q los jóvenes entren al mercado de trabajo con salarios inferiores
al mínimo. Deberían hacerse esfuerzos x encontrar una solución q favoreciera la creación de empleos, q está estancada
e ha disminuido. X otro lado buscar una estrategia para solventar los costos de salud. En Francia hay una generosidad
excesiva en el pago de la jubilación x la forma en q se contabiliza el tiempo trabajado solo dos días y se consideró como

17
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
hubieran trabajado un año completo. Esto corresponde a una etapa de extensión y sin déficit en la seguridad social. Se
han otorgados grandes privilegios a los ex combatientes x ejemplo

Cuarta conferencia: aspectos sociales del envejecimiento: el envejecimiento demográfico implica grandes cambios en
la vida familiar. En primer lugar entraña una feminización creciente de la población debido a la mortalidad diferente q
se alcanza con la modernización. En Francia en la actualidad, entre la población mayor de 65, la proporción de mujeres
alcanza el 62%, las personas de 75 años o más, tienen un peso cada vez más importante. Hay q considerar hacer políticas
dirigidas a las mujeres y no como se ha pensado en el pasado, pensando en los hombres. Desde el punto de vista familiar,
lo q ha cambiado no es tanto como se dice habitualmente, el crecimiento de las familias nucleares, en otras palabras, no
se ha pasado de la familia extendida a la familia nuclear, sino q el cambio principal lo constituye el hecho de q los
ancestros sobreviven en la actualidad mientras q en el pasado no lo hacían, en consecuencia, las generaciones se
superponen y hay un modelo vertical de vida familiar.

CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN: una primera sugerencia con


relación al empleo se refiere a la creación de empleos específicos para los trabajadores de mayor edad, la segunda
recomendación concierne al rápido aumento de las enfermedades crónicas. La idea de retardar la llegada de estas
enfermedades evitando al mismo tiempo una medicación excesiva. Pero el problema es saber hasta q punto se debe
continuar con la política tendiente a prolongar la cuarta edad. La mortalidad baja muy rápidamente entre los 55 y 75, y,
particularmente las enfermedades cerebrovasculares. La pregunta q se formula Francia es: es necesario agregar años a
la vida o vida a los años, este es el meollo del debate. Una tercera recomendación dice relación con la migración de los
jubilados, cada vez más los jubilados abandonan las ciudades para vivir en zonas más asoleadas, pero estas zonas no
están adecuadas para recibir tanto migrante y la cuarta y última se refiere a la jubilación misma y hay en ella dos
consideraciones, la primera concierne a la igualdad de las pensiones los q se llama equidad la segundas. Se refiere a la
igualdad de cotizaciones para q exista igualdad en las prestación.

PANTELIDES Y MORENO: Argentina Situación de la Población en la Argentina Cap. III págs. 97 a 112.pdf
Reestructuración etaria con especial referencia al envejecimiento demográfico: introducción: el envejecimiento
demográfico es un proceso muy diferente del q experimentan las personas, o sea, la prolongación del tiempo q viven y
la manifestación de una serie de cambios biológicos. En el caso de una población, resulta de las interrelaciones entre su
estructura x sexo y edad y los descensos de la fecundidad y la mortalidad y en épocas y países determinados como la
argentina, también de la interrelación con la migración. El envejecimiento demográfico y la mayor longevidad de las
personas generan impactos sustanciales sobre diversos aspectos de la dinámica de las sociedades. Afectan la viabilidad
de las denominadas transferencias intergeneracionales, muy necesarias para el bienestar de los más jóvenes, y de los
más viejos. El cuidado de los mayores constituye un problema q las sociedades deben abordar y resolver, especialmente
en el contexto en q se verifican la disminución del tamaño de las familias y el aumento de la propensión de las mujeres,
q tradicionalmente se ocupaban de cuidar a los mayores, a trabajar fuera del hogar. Los servicios de salud deben ser
cubiertos x periodos más extensos, ya q su longevidad eleva los costos de atención medicas ya q son propensos a
enfermedades crónicas.

Cuadro 3. Proporción de población de 60 años y más. Países seleccionados.

2007 y 2050

País 2007 2050

Porcentaje Rango Porcentaje

Japón 27,9 1 41,7

Italia 26,4 2 41,3

Alemania 25,3 3 35,0

Uruguay 17,5 38 26,7

18
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Cuba 16,1 48 37,7

Argentina 14,1 55 24,8

Angola 3,9 185 6,1

Uganda 3,8 186 5,0

Níger 3,2 190 5,2

El proceso de envejecimiento demográfico se detecta fácilmente x los cambios q experimentan algunos indicadores del
estado de su estructura de edad. Tales como la edad mediana o la proporción de población en cierto grupo de edades
avanzadas. El indec en la argentina y las naciones unidas utilizan los 60 o 65 y más años de edad bajo la denominación
de adultos mayores. Dado q crece rápidamente q la población total, en 1950 8% para la totalidad del mundo, 2007 11%,
se proyecta a 22% para el 2050. Variando según los regiones y países, 2007 un 25% en Japón, Italia, Alemania y en los
países latinos 14/18% en el año 2007, y los africanos un 4%.

Dimensiones del envejecimiento demográfico. Adoptando el supuesto de que el nivel de la fecundidad se mantiene
constante a lo largo del siglo e igual al nivel observado en 1900-04 y que los otros dos componentes (migración
internacional y mortalidad) replican los comportamientos observados, los valores teóricos que alcanza la proporción de
adultos mayores (Gráfico 52, línea gris) indican que el envejecimiento de la población habría sido mínimo dado que la
proporción de adultos mayores se habría mantenido siempre por debajo del 5 por ciento. En otras palabras, si el nivel
de la fecundidad no hubiera descendido como descendió y los otros dos componentes se hubieran comportado como lo
hicieron en la realidad, la población del país en 2000 sería casi tan joven como lo era en 1900; o sea, este ejercicio
prueba el importantísimo rol del descenso de la fecundidad en el envejecimiento demográfico de la Argentina.

Si se efectúa con la mortalidad una simulación similar, manteniendo su nivel constante a lo largo del siglo e igual al
observado en 1900-05, la población total resultante habría envejecido pero en menor grado de lo que realmente lo hizo.
En ese caso la proporción de adultos mayores en el año 2000 se acercaría al 9 por ciento (Gráfico 52, línea marrón) en
lugar del 13,4 por ciento que se observara en la realidad. En el caso de la migración internacional (Gráfico 52, línea
naranja) se puede apreciar de inmediato que su efecto sobre el envejecimiento cambia de sentido a lo largo del tiempo:
es decir, en ciertos períodos contribuye a envejecer la población y en otros a rejuvenecerla. Esto se explica porque la
inmigración tiene distintos clases de efectos sobre la estructura de edad. El primer efecto es inmediato cuando se agregan
los jóvenes inmigrantes y, además, en el corto plazo se refuerza cuando se agregan los hijos de los inmigrantes. Estas
contribuciones directas e indirectas de los inmigrantes rejuvenecen la estructura de edad y disminuyen el nivel y ritmo
del envejecimiento que está ocurriendo. Otro efecto de la inmigración ocurre largo tiempo después y es de signo
contrario a los anteriores, o sea, tiende a envejecer la población. Este efecto se produce luego de transcurridas las décadas
necesarias para que las cohortes de jóvenes inmigrantes lleguen a la edad que establece la categoría adultos mayores.
Años después, la mortalidad de las cohortes de inmigrantes, significativas entre los adultos mayores, producirá un nuevo
efecto y de signo contrario: reducirá el peso relativo de los adultos mayores en la población total disminuyendo así su
nivel envejecimiento.

Para describir las múltiples facetas del proceso de envejecimiento demográfico es necesario recurrir a una amplia batería
de indicadores

El índice de envejecimiento (IE) expresa que la población total del país a principios del siglo XX mostraba una razón
de 10 personas con 60 y más años de edad por cada 100 niños menores de 15 años (Gráfico 53) y ese valor permaneció
casi constante hasta alrededor de 1920. Desde entonces el IE aumenta rápidamente hasta alcanzar en 1975 el valor 39 y
luego, tras un corto estancamiento, aumenta nuevamente para alcanzar en 2000 un valor de 48 adultos mayores por cada
100 niños. Este valor del IE es muy superior al de América Latina (25) pero es muy inferior al de Europa, una región
que en 2000 tenía 116 adultos mayores por cada 100 niños menores de 15 años. Otra medida para sintetizar los cambios
de la estructura de edad es la edad mediana, o sea la edad que divide a la población en dos subconjuntos iguales. En el

19
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
mismo Gráfico 53 se verifica que la edad mediana de la población del país, como otras medidas del envejecimiento en
la Argentina, permanece bastante estable en las dos primeras décadas del siglo XX y aumenta notoriamente entre 1920
y 1970, alcanzando un valor de 27,3 años. Tras una leve disminución vuelve a subir, llegando a casi 28 años a fin del
siglo, un valor que es un poco más elevado que el de América Latina (24 años) pero notoriamente más bajo que el de
Europa (38 años). El Gráfico 54 muestra las variaciones de otros dos índices: el de sostén potencial y el de apoyo a
progenitores. El primero de estos índices (sostén potencial) expresa una relación numérica entre aquellas personas con
edades entre 15 y 64 años, comúnmente consideradas desde la economía como potencialmente activas, y aquellas
personas de 65 años y más, con mayor probabilidad de ser económicamente pasivas. Los valores de este índice expresan
que, a medida que el envejecimiento demográfico avanza, el potencial sostén que pueden brindar los primeros a los
segundos va disminuyendo. Al inicio del siglo XX por cada persona potencialmente pasiva había casi 25 personas
potencialmente activas, o sea una relación de sostén muy elevada. Este valor alcanza su máximo en 1915 (26) y desde
entonces, con oscilaciones menores, desciende significativamente y tiende a estabilizarse en los últimos años del siglo
XX. En el año 2000 el valor del índice de sostén potencial indica que por cada persona potencialmente pasiva sólo había
6 personas potencialmente activas. Como valores de referencia, cabe mencionar que en América Latina el valor de este
índice se acercaba a 10 y en Europa a un valor de 4. El índice de apoyo a progenitores es el número de personas de 80
años y más dividido por las personas de 50 a 64 años y expresado por 100 personas. Es una medida que trata de captar
la creciente demanda que les implica a las familias proveer sostén a sus miembros de edad avanzada. El índice es apenas
una rústica aproximación a la relación que trata de captar, dado que las personas de 80 años y más no son necesariamente
progenitores de las personas de 50-64 años. Observando los valores de este índice a lo largo del siglo XX (Gráfico 54)
se advierte que, tras un descenso hasta el año 1930, el índice se recupera y en 1960-64 iguala el valor del año 1900.
Desde entonces el índice aumenta de manera continua hasta alcanzar en 2000 un valor cercano a 14. Esta tendencia del
índice expresa que el grupo de las personas con 50-64 años de edad se enfrenta con una creciente demanda de apoyo
por parte de sus progenitores o, simplemente, de personas de 80 años y más.

Características demográficas básicas de los adultos mayores Sexo y lugar de nacimiento: El Gráfico 55 muestra
que el predominio de las mujeres (índice de masculinidad por debajo de 100) entre los adultos mayores se inicia
alrededor de 1960, una década antes de que esto también ocurra en la población total. Desde entonces, la feminización
de los adultos mayores avanza mucho más rápido que la feminización de la población total, y en el año 2000 la población
de 60 años y más alcanza una composición por sexo de 73 varones por cada 100 mujeres. En el mismo gráfico se observa
que en un período anterior, entre 1925 y 1940 aproximadamente, las mujeres de 60 años y más ya habían superado a los
varones en esas edades; sin embargo, aquel cambio no se estableció como tendencia y sólo fue el resultado de algunas
interacciones complejas entre la mortalidad y la inmigración diferencial por sexo que tuvo lugar en las últimas décadas
del siglo XIX.

Algunas características sociodemográficas y económicas de los adultos mayores: situación actual por jurisdicciones
En este apartado se retoman características sociodemográficas ya analizadas a lo largo del siglo XX para el país, pero
que ahora son examinadas para el presente y según las veinticuatro jurisdicciones que componen la Argentina. La
información utilizada proviene del último censo de población (2001), que es la fuente de datos que permite la cobertura
más amplia y actual. Cabe destacar que en los resultados censales la población adulta mayor ha sido definida como el
grupo de personas con 65 años y más. Los procesos demográficos de las poblaciones provinciales se distinguen
claramente entre sí no sólo por las diferencias de crecimiento vegetativo sino también por la variable intensidad de los
diversos movimientos migratorios que las afectan. Lo mismo sucede entre otras unidades de tipo político, como los
municipios, o de tipo estadístico, como las denominadas localidades urbanas y rurales. De lo anterior se puede deducir
que, como las poblaciones de las diversas unidades experimentan distintos procesos de envejecimiento demográfico, las
políticas públicas deben adecuarse a las diferentes condiciones locales. Una imagen de la variabilidad del envejecimiento
demográfico entre las veinticuatro jurisdicciones políticas argentinas puede verse en el Gráfico 58. Dos indicadores del
nivel de envejecimiento, la proporción de adultos mayores y el índice de envejecimiento, establecen las diferencias
interprovinciales que se observaron en 2001. Las dos series, con diferencias menores entre sí, permiten apreciar la gran
variabilidad del envejecimiento demográfico entre las jurisdicciones argentinas. Sobresale notoriamente la Ciudad de
Buenos Aires como la jurisdicción con la población más envejecida del país, seguida por un grupo que integran cinco

20
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
provincias pampeanas (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos) y Mendoza. En el otro extremo de la
situación del envejecimiento en el país, las poblaciones más jóvenes son dos provincias del Noreste (Misiones y
Formosa) y tres provincias patagónicas (Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).La importancia de la participación
económica de los adultos mayores debe relacionarse con el porcentaje que recibe jubilación o pensión (70,5 por ciento)
y que para el país es ligeramente mayor entre los varones que entre las mujeres aunque, en varias provincias, son las
mujeres las que la reciben en mayor proporción. Esto último se relaciona con la condición de pensionadas de muchas
mujeres viudas.

Otros dos indicadores de las condiciones de vida de los adultos mayores son la proporción de ellos que posee obra social
u otro plan médico y la esperanza de vida a los 65 años de edad. El primero indica que más del 80 por ciento de los
adultos mayores de la Argentina tiene alguna cobertura institucional para su salud, situación que es ligeramente mejor
para las mujeres que para los varones. Sin embargo, esta situación es notablemente desigual entre las distintas
jurisdicciones. Así, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la proporción de adultos mayores con algún tipo de
cobertura de salud supera el 90 por ciento, en Formosa apenas llega al 56 por ciento y en varias provincias el indicador
expresa que entre el 30 y el 40 por ciento de la población adulta mayor carece de obra social o de cualquier otro plan.

La definición de los dos grupos sociales (jóvenes y adolescentes) en función de la edad tiene, al menos, una ventaja y
una desventaja. La ventaja está dada por el hecho de que su análisis puede profundizarse cuando se usan datos
estadísticos provenientes de censos y de la Encuesta de Hogares, porque la edad siempre es una variable disponible. La
desventaja es que no existe una clara delimitación de cada grupo basada en la edad de sus integrantes. Es por ello que
en esta sección se usarán ambos términos (adolescentes y jóvenes), para identificar el grupo de individuos que,
aproximadamente, se ubica entre el extremo inferior etario de 12-13 años y el extremo superior de 23-24 años, en el
análisis de la educación, y entre 15 y 29 años en el análisis de los aspectos laborales. Por lo dicho anteriormente, resulta
adecuado relacionar esas edades con la educación formal impartida en las sociedades contemporáneas; en ellas se espera
que los individuos de estas edades asistan al sistema de educación formal en los tramos medio y terciario. Tal
correspondencia, desde luego, es más teórica que real y se basa en la premisa de un avance regular dentro del sistema
no sólo de estos adolescentes y jóvenes, sino también de los niños que, en tiempo pretérito, transitaron por el tramo
educativo previo (primario). Si bien uno de los objetivos de esta sección.

CEPAL 2008 Panorama Social Cap3 Bono Demográfico págs. 143 a 154.pdf El bono demográfico: una oportunidad
para avanzar en materia de cobertura y progresión en educación secundaria. Todos los países de la región están
experimentando grandes cambios en la estructura por edades, caracterizados, principalmente, por una importante
reducción del peso de la población infantil y un aumento del peso de la población adulta y las personas de edad. Estos
cambios en la estructura por edades configuran un período en que la proporción de personas en edades potencialmente
productivas crece de manera sostenida en relación con la de personas en edades potencialmente inactivas y las relaciones
de dependencia descienden y alcanzan mínimos históricos, para después aumentar como resultado del incremento de la
proporción de personas mayores. En este período, conocido como bono demográfico u oportunidad demográfica, se
produce una situación particularmente favorable para el desarrollo, ya que aumentan las posibilidades de ahorro e
inversión en crecimiento económico. Prácticamente todos los países de América Latina están transitando por este
período favorable aunque por la heterogeneidad del avance demográfico, en algunos esta etapa está finalizando mientras
que en otros recién comienza.
En las próximas décadas no solo continuará reduciéndose la demanda de educación primaria sino que también
disminuirá la demanda de educación secundaria en términos relativos y posteriormente en términos absolutos. En este
período se abre una oportunidad para que los gobiernos se planteen metas ambiciosas a fin de aumentar los niveles de
cobertura y calidad del ciclo educativo secundario, como estrategia para lograr un mejor aprovechamiento del bono
demográfico. Vez que la región ha alcanzado un punto muy avanzado de cobertura en educación primaria es necesario
redoblar los esfuerzos para aumentar la cobertura y calidad de la educación secundaria. Solo a través de una educación
secundaria de calidad los jóvenes pueden acceder a empleos de mayor productividad y a ingresos que les permitan
mantenerse por encima de la línea de pobreza (CEPAL, 1998). Ese es el camino para lograr una mejora significativa de
la equidad y la cohesión social y evitar las trampas de la transmisión intergeneracional de la pobreza. El bono
demográfico es una gran oportunidad para dar este salto hacia la cobertura universal con progresión oportuna en la

21
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
educación secundaria. Si el sistema educacional y el gasto en educación como porcentaje del PIB se expanden a ritmos
históricos, se registrarán mayores aumentos en el gasto por alumno y una menor relación del número de alumnos con
respecto a la infraestructura y a los docentes. Además de generar más oportunidades para los jóvenes de hoy, invertir en
educación, salud y creación de empleos productivos durante el período en que opera el bono demográfico representa
también una oportunidad única para prepararse para el futuro, ya que los resultados de esas inversiones son
fundamentales para lograr el ahorro y los saltos productivos necesarios para hacer frente al aumento exponencial de
costos que acompañará el envejecimiento ineludible de la sociedad. Es necesario perfeccionar las capacidades
productivas para ampliar el empleo formal, aumentar las contribuciones a la seguridad social y mejorar las condiciones
de la población activa a fin de prever un mejor escenario para cuando se agote la oportunidad que representa el bono
demográfico.
El presente documento se orienta a examinar la manera en que los cambios en la composición por edades que acompañan
a la transición demográfica en América Latina pueden contribuir a elevar significativamente la cobertura de la enseñanza
secundaria y a aumentar los niveles de gasto por estudiante hasta alcanzar los montos de los países desarrollados.
En la primera parte del capítulo se presenta una visión general del contexto demográfico de la región, así como de las
tendencias pasadas y futuras de la población en edad escolar secundaria. En una primera sección, se resumen las
principales tendencias demográficas observadas en América Latina desde 1950 y las trayectorias esperadas en el
mediano y largo plazo. Además de hacer referencia al proceso de transición demográfica que ha experimentado la región
en su conjunto, también se toma en cuenta la gran heterogeneidad regional al utilizar la tipología elaborada por la
CEPAL para ubicar a los países en diferentes etapas de la transición. Asimismo, se analizan los efectos de la transición
demográfica sobre la estructura por edades de la población utilizando las relaciones de dependencia, que constituyen
una manera de evaluar la relación entre las condiciones demográficas y otros aspectos del desarrollo socioeconómico.
Sobre la base de estos valores se define el período de bono demográfico para cada país de la región, subrayándose la
gran diversidad de situaciones existentes en cuanto a su extensión. Al final de esta primera parte, y aproximándose en
mayor medida a las consecuencias de las tendencias demográficas para el sector educativo, se observan las tendencias
generales de la población en edad escolar secundaria y posteriormente se analiza la evolución de esta población a lo
largo del período de bono demográfico. Desde una perspectiva económica, en la segunda parte del capítulo se analiza
el esfuerzo que los países de América Latina deben realizar para alcanzar las metas de cobertura y calidad de los
aprendizajes en la educación secundaria y el papel que juega la demografía en este proceso.
En primer lugar, se realiza un análisis cruzado entre países de la matrícula, la inversión por estudiante y el gasto total
en relación con el PIB, empleando los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO) de 14 países de América Latina, centrados en torno a 2005, y de 17 países de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) como grupo de comparación. En segundo término, se calculan los costos
financieros de alcanzar tres objetivos de educación secundaria en cada país y en América Latina como región en torno
a 2005: i) llegar al 75% de matrícula neta en la enseñanza secundaria, según lo acordado por los países de América
Latina en la Cumbre de las Américas de 1998, ii) lograr la universalización de la matrícula secundaria6 y iii) alcanzar
los niveles de matrícula neta e inversión por estudiante de educación secundaria en los países de la OCDE7 . Por último,
se utilizan las proyecciones de población del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía 7 Aunque la cobertura
media de los países de la OCDE está por debajo de la universalización, esta meta combinada de alta cobertura y elevado
gasto por alumno es más exigente en términos de recursos. (CELADE) - División de Población de la CEPAL a fin de
prever el impacto de los cambios de la estructura por edades en la capacidad para alcanzar los tres objetivos en el período
de bono demográfico.
La población en edad escolar secundaria y el contexto demográfico América Latina atraviesa una fase de profundas
transformaciones demográficas que se denomina transición demográfica. Durante este período, se crea un contexto
especialmente favorable al desarrollo en la medida en que aumenta el peso relativo de las personas en edades
potencialmente productivas y disminuye el de las personas en edades potencialmente inactivas. A esta etapa se la
identifica como bono demográfico o ventana demográfica de oportunidades en alusión a las posibilidades que la
coyuntura demográfica ofrece para un incremento de las tasas de crecimiento económico per cápita y, por ende, de los
niveles de bienestar de la población. Pese a las diferencias en términos de ritmo e intensidad del bono demográfico en
los países de la región, en las próximas décadas no solo se continuará reduciendo la demanda de educación primaria

22
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
sino que también disminuirá la demanda de educación secundaria en términos relativos y posteriormente en términos
absolutos, lo que abre la posibilidad de aprovechar el bono demográfico mediante inversiones en educación. Además de
ofrecer más oportunidades para los jóvenes, el bono también representa una posibilidad única de prepararse para los
desafíos que planteará el envejecimiento de la sociedad.
La transición demográfica, los cambios en la relación de dependencia y el bono demográfico a) La transición
demográfica Al igual que otras regiones en desarrollo, América Latina atraviesa un período de profundas
transformaciones demográficas denominado transición demográfica Se trata de un proceso relativamente largo que parte
de una situación inicial con altas tasas de mortalidad y fecundidad y que finaliza con tasas mucho más bajas. La tasa de
crecimiento poblacional es baja en ambas etapas, pero suele incrementarse en el transcurso del proceso como
consecuencia del descenso de las tasas de mortalidad, para luego disminuir por efecto de la reducción en las tasas de
fecundidad. En América Latina, la asincronía entre el inicio de la reducción de la mortalidad y la fecundidad tuvo como
consecuencia un período relativamente corto de rápido crecimiento poblacional a mediados del siglo XX, que provocó
cambios sustanciales en la estructura por edades dela población. Durante la fase inicial de la transición demográfica —
cuando la mortalidad, sobre todo la infantil, se redujo mientras la fecundidad permanecía elevada—, la población de la
región se mantuvo considerablemente joven y hasta sufrió un leve rejuvenecimiento como consecuencia del aumento
proporcional de niño. Desde mediados de los años sesenta, el descenso continuo de la fecundidad, sumado a un aumento
sostenido de la esperanza de vida, dio inicio a un proceso de envejecimiento progresivo de la población en la medida en
que las generaciones más numerosas fueron avanzando en el ciclo de vida.
Con el fin de analizar esta variación entre países y de obtener una visión global de los cambios ocurridos en la región,
la CEPAL (2008) clasificó a los países latinoamericanos en cuatro etapas distintas de la transición demográfica de
acuerdo con los niveles de fecundidad y esperanza de vida: muy avanzada, avanzada, plena y moderada.
Solo Cuba se clasificó en la etapa de transición muy avanzada ya que su tasa global de fecundidad alcanzó el nivel de
reemplazo muy precozmente en relación con los estándares regionales (entre fines de los años setenta y comienzos de
los años ochenta). Los países ubicados en la etapa de transición avanzada se dividen en tres subgrupos. El primero,
integrado por la Argentina y el Uruguay, se caracteriza por un descenso temprano de las tasas vitales ya que ambos
países registraron transiciones, tanto de la fecundidad como de la mortalidad, en la primera mitad del siglo pasado y
desde 1950 ya exhibían niveles de fecundidad cercanos a tres hijos por mujer. El segundo comprende solo a Chile que,
si bien entre 1950 y 1955 mostraba un nivel de fecundidad similar al de Cuba, tuvo un descenso menos acentuado.
Aunque actualmente su tasa no es tan baja como la de Cuba, es el segundo país que se encuentra por debajo del nivel
de reemplazo de la población. Tanto en la Argentina y el Uruguay como en Chile, las tasas actuales de crecimiento
demográfico son inferiores al 1%. El tercer subgrupo de la etapa de transición avanzada está integrado por el Brasil,
Colombia, Costa Rica y México. A diferencia de los demás países clasificados en esta etapa, estos tenían tasas globales
de fecundidad bastante elevadas hasta mediados de los años sesenta, pero avanzaron rápidamente en la transición de la
fecundidad de modo que esta se redujo a la mitad o menos hacia fines de los años ochenta y comienzos de la década de
1990. Las tasas de crecimiento demográfico natural en estos países van de un 1,3% a un 1,4%. En la fase de transición
plena coinciden dos grupos de países con trayectorias demográficas distintas. En el primero se encuentran el Ecuador,
El Salvador, Panamá, el Perú, la República Bolivariana de Venezuela y la República Dominicana, que habían logrado
considerables descensos de la fecundidad a comienzos de los años ochenta, y en el segundo, Honduras, Nicaragua y el
Paraguay, donde las reducciones más significativas solo se registraron en los últimos años. En la actualidad, ambos
grupos de países se han equiparado en un nivel de fecundidad intermedio en la región, pero con tasas de crecimiento
demográfico natural aún heterogéneas, que van del 1,5% en el Perú al 2,3% en Honduras. Por último, en la etapa de
transición moderada se encuentran Bolivia, Guatemala y Haití con una fecundidad que, si bien ha bajado, aún es muy
superior al promedio regional. En Guatemala, el descenso de la fecundidad ha sido particularmente lento y hoy esta tasa
es la más alta de la región (4,2 hijos por mujer), al igual que la tasa de crecimiento demográfico natural (2,8%). Bolivia
y Haití, por su parte, tienen las tasas de mortalidad más altas de la región, lo que se traduce en una esperanza de vida
(de 61 y 66 años, respectivamente) muy inferior al promedio regional (73 años). Pese a las diferencias que persisten en
la región, de manera general podría decirse que América Latina ha experimentado un proceso considerablemente más
rápido de transición demográfica en comparación con la experiencia de los países industrializados (CEPAL/
CELADE/BID, 1996)

23
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Los cambios en la relación de dependencia Dado que el comportamiento económico de las personas varía según la
etapa del ciclo de vida en que se encuentran, los cambios en la estructura por edades tienden a producir un impacto
importante en el proceso de desarrollo económico. La existencia de una elevada proporción de personas dependientes
(niños o adultos mayores) suele limitar el crecimiento económico, ya que una parte significativa de los recursos se
destina a atender sus demandas. Por el contrario, una alta proporción de personas en edad de trabajar puede impulsar el
crecimiento económico mediante el incremento de los ingresos y la acumulación acelerada del capital resultante de la
mayor proporción de trabajadores y de la reducción del gasto en personas dependientes. En este sentido, al vincular la
población en edades potencialmente inactivas (personas menores de 15 años y de 60 años y más) con la población en
edades potencialmente activas (personas de entre 15 y 59 años de edad), la relación de dependencia constituye un
importante indicador de los efectos potenciales de los cambios demográficos en el desarrollo socioeconómico
El bono demográfico Durante la transición demográfica hay un período en que la relación de dependencia desciende
sustancialmente a medida que aumenta el peso relativo de la población en edad potencialmente productiva y disminuye
el de las personas en edades potencialmente inactivas. En este período se crea un contexto especialmente favorable al
desarrollo debido a que aumenta la viabilidad del ahorro y la oportunidad de invertir en el crecimiento económico, al
tiempo que se reduce la demanda de recursos para la educación básica. En general, a este período se lo identifica como
bono demográfico o ventana demográfica de oportunidades en alusión a las posibilidades que la coyuntura demográfica
ofrece para incrementar las tasas de crecimiento económico per cápita y, por ende, los niveles de bienestar de la
población. Lógicamente, los beneficios asociados a este período no se dan de manera automática, sino que dependen de
la adopción de políticas macroeconómicas que incentiven la inversión productiva, aumenten las oportunidades de
empleo y promuevan un ambiente social y económico estable, propicio para lograr un desarrollo sostenido (Bloom,
Canning y Sevilla, 2003; Adioetomo y otros, 2005; Wong y Carvalho, 2006). En particular, requieren de fuertes
inversiones en capital humano, sobre todo en la educación de los jóvenes para que puedan aumentar su productividad.
De hecho, como lo demuestra la historia reciente de los países de Asia sudoriental, la combinación de una fuerza de
trabajo amplia, joven y con una alta capacitación para el empleo y un contingente relativamente pequeño de personas
mayores dependientes, constituye una situación muy favorable al crecimiento económico. En gran medida, el aumento
de la productividad observado en estos países se debió a la considerable inversión en la educación de los jóvenes durante
el período de bono demográfico (UNFPA, 1998; Mason, 2002). En general, no existe una medida exacta de los límites
del bono demográfico y su definición en términos de evolución de la relación de dependencia suele variar. En este
estudio se considera el período de bono demográfico dividido en tres fases: en la primera (bono 1), la relación de
dependencia disminuye pero todavía se mantiene relativamente alta con más de dos dependientes por cada tres personas
en edades activas; en la segunda (bono 2), la relación de dependencia alcanza niveles más favorables, menos de dos
dependientes por cada tres personas en edades activas, y sigue bajando; en la tercera (bono 3), la relación de dependencia
empieza a subir debido al aumento proporcional de personas mayores, pero todavía se mantiene en niveles favorables
(menos de dos dependientes por cada tres personas en edades activas).
En promedio, actualmente la población de América Latina se encuentra en la segunda fase del bono demográfico, que
es la más favorable ya que la relación de dependencia alcanza niveles relativamente bajos y se mantiene en descenso.
Esta fase se inició hacia comienzos del siglo XXI y se espera que dure hasta fines de la próxima década, cuando
comenzará la tercera fase que se prevé que se extienda hasta comienzos de los años cuarenta. El bono demográfico
ingresó en la tercera fase en solo dos países: Cuba, desde principios de la década de 1990, y el Brasil, a partir de 2007.
Además de Chile, donde el inicio de esta fase se prevé para muy pronto (2011), otros ocho países se encuentran en la
segunda fase del bono: la Argentina, Colombia, Costa Rica, el Ecuador, México, Panamá, el Perú y la República
Bolivariana de Venezuela. Los ocho restantes siguen todavía transitando la primera fase (véase el gráfico III.2)16
Aprovechar la oportunidad que ofrece el bono es prepararse para el futuro Como se ha visto, los países de América
Latina, sin excepción, se encuentran actualmente en una coyuntura favorable al desarrollo económico a la que contribuye
el bono demográfico. En algunos países, este período ya ingresó, o está próximo a ingresar, en una etapa terminal,
mientras que en otros se encuentra en una etapa todavía inicial, con perspectiva de extenderse durante las próximas
cinco o seis décadas. De modo que, más tarde en algunos países y más temprano en otros, la ventaja de una relación
favorable entre la población en edades activas y las personas dependientes tenderá a modificarse como resultado del
continuo incremento proporcional de las personas mayores.

24
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
da uno de los países latinoamericanos resultará en una inversión de la ecuación de dependencia, con un aumento
sostenido de dependientes mayores respecto de jóvenes y adultos en edad de trabajar. Si se alcanza esa fase en
condiciones económicas desfavorables, sin crecimiento ni ahorro previos, la carga de la población dependiente sobre el
grupo productivo exigirá grandes transferencias de recursos de las personas activas a las personas mayores dependientes,
lo que dará origen a una situación que puede provocar no solo conflictos intergeneracionales sino también problemas
de solvencia que podrían poner en riesgo el financiamiento de sistemas clave como los de salud y seguridad social.
En este sentido, aprovechar el bono demográfico mediante inversiones en educación y la creación de empleos
productivos no solo implica mayores oportunidades para los jóvenes de hoy sino que también representa una oportunidad
única de prepararse para el futuro ya que los logros económicos derivados de esas inversiones posibilitarán el salto
productivo y el ahorro necesarios para hacer frente al aumento exponencial de costos asociados al envejecimiento de la
sociedad.
La educación secundaria en el contexto del bono demográfico
A medida que se avanza en el período del bono, los contingentes en edad escolar secundaria se estabilizan para
posteriormente empezar a decrecer y crear una oportunidad única para expandir la cobertura y mejorar la calidad de los
aprendizajes en la educación secundaria, mientras la demanda de gasto público por parte de la población adulta mayor
se mantiene en niveles relativamente bajos. En el análisis que se plantea a continuación se describen las tendencias
generales de la población en edad escolar secundaria y se analiza su evolución en el marco de las distintas fases del bono
demográfico. a) Tendencias generales de la población en edad escolar secundaria El volumen y el peso relativo de los
jóvenes en edad escolar secundaria en la población latinoamericana varían de acuerdo con la trayectoria de la transición
demográfica. En general, la proporción de este grupo de edad disminuye al inicio de la transición, cuando se expande
aceleradamente el número de niños. En el transcurso del proceso de transición, el peso relativo de estos jóvenes primero
aumenta, debido a la incorporación de las cohortes nacidas durante el período de descenso sostenido de la fecundidad,
y después vuelve a disminuir como consecuencia del proceso continuo de envejecimiento de la población. En términos
absolutos, el volumen de jóvenes en edad escolar secundaria suele aumentar de manera continua en el transcurso de las
primeras fases de la transición, hasta alcanzar un punto de inflexión a partir del cual las generaciones que ingresan a
este grupo poblacional son cada vez más reducidas en comparación con las anteriores debido a la disminución de los
índices de fecundidad. Los jóvenes latinoamericanos de entre 12 y 17 años de edad, que constituyen la población en
edad escolar secundaria actual de la región, llegan a 64 millones, es decir, tres veces más que los que constituían este
mismo grupo de edad en 195017. Se espera que este contingente permanezca más o menos estable durante la próxima
década y media y muestre una gradual disminución a partir de entonces. Se prevé que en 2050 haya unos 57 millones
de jóvenes en edad escolar secundaria en América Latina, lo que representa una reducción de aproximadamente un 10%
en relación con el contingente actual (véase el cuadro III.3). En términos relativos, la proporción de jóvenes en edad
escolar secundaria, que era del 12,7% en 1950, hoy ha bajado al 11,3% tras haberse elevado al 14% en 1975. Para el
futuro se proyecta una reducción progresiva de su participación relativa, que en 2050 no superará el 7,5%. Debido a que
los cambios demográficos no ocurren de manera uniforme en toda América Latina, sus efectos sobre la población en
edad escolar secundaria también suelen variar sustancialmente de un país a otro de la región.
Evolución de la población en edad escolar secundaria a lo largo del bono demográfico Como se ha mencionado, en
el estudio se distinguen tres fases distintas del bono demográfico. En la primera (bono 1), la relación de dependencia es
alta pero decreciente; en la segunda (bono 2), la relación de dependencia alcanza niveles más favorables y sigue bajando,
y en la tercera (bono 3), la relación de dependencia empieza a crecer, pero todavía se mantiene en niveles favorables.
En el gráfico III.5, relativo al promedio regional y a países que se encuentran en distintas etapas de la transición
demográfica, se muestra que las tendencias de la población en edad escolar secundaria a lo largo de las distintas fases
del bono demográfico no varían de manera significativa entre los diferentes países seleccionados, pese a las importantes
variaciones que existen entre ellos en términos de extensión y estructura del bono. Tanto en Chile, el país más avanzado
en la transición demográfica, como en el Brasil, que se encuentra en una etapa intermedia, y en Bolivia, que está más
rezagado, el contingente en edad escolar secundaria sufre un importante incremento durante la fase inicial del bono,
mientras que su participación relativa se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento al principio para después
empezar a disminuir también de manera gradual. Durante la segunda fase del bono, y más favorable, el peso relativo del
grupo de edad escolar secundaria disminuye significativamente mientras que el peso absoluto se mantiene más o menos

25
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
estable, con una leve tendencia decreciente hacia el final18. En la tercera fase del bono, cuando la relación de
dependencia vuelve a subir pero la proporción de personas mayores todavía se mantiene baja, el grupo poblacional en
edad escolar secundaria decrece tanto en términos relativos como absolutos. Aunque la tendencia decreciente de la
población en edad escolar secundaria tiende a continuar más allá del período del bono en todos los países, el contexto
en este caso será menos favorable para inversiones en educación, teniendo en cuenta el aumento progresivo de la
demanda de gasto público en otras áreas, como la salud y las pensiones, resultante del envejecimiento de la población.
En las siguientes secciones se analiza desde una perspectiva económica el esfuerzo que los países de América Latina
deben realizar para alcanzar las metas de cobertura en educación secundaria y el papel que desempeña la demografía en
este proceso.

26
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
UNIDAD 5: Mortalidad Di Cesare 2011 pág. 1 a 19.pdf: MARCO TEÓRICO: Omran (1971) propuso un modelo
explicativo de la dinámica epidermiología por donde cada país, tarde o temprano, debería pasar, q identifico como
“transición epidemiológica” según Omran, todas sociedades pasan por tres EDADES:

1) Edad de la peste y el hambre: niveles muy altos de mortalidad, crecimiento nulo de la población y esperanza de vida
al nacer entre los 20 y 40 años.

2) edad de las pandemias: crisis de mortalidad menos frecuentes, esperanza de vida al nacer entre los 30 y 50 años y una
tasa de incremento de tipo exponencial.

3) edad de las enfermedades degenerativas: una fuerte caída de los niveles de mortalidad y un consecuente aumento de
la esperanza de vida al nacer q tiende a converger a un máximo de 75 años.

Esta teoría fue criticada por tener un análisis muy general de los niveles de mortalidad, y empíricamente resulta muy
difícil identificar un principio y el fin de los procesos.

A partir de la mitad de los años setenta, los logros médicos y tecnológicos relativos a la prevención de enfermedades
cardiovasculares, han determinado la esperanza de vida al nacer de 85 años, por ende algunos autores definieron la
cuarta etapa de transición epidemiológica “la edad de las enfermedades degenerativas retrasadas”

Es importante destacar la fuerte relación existente entre la transición epidemiológica y la demográfica, de hecho la
disminución de los niveles de mortalidad por causas de tipo infeccioso beneficia principalmente a la población más
joven y a las mujeres, por lo tanto, por efecto de la transición epidemiológica, estos grupos ganan en sobrevivencia y
entonces aumenta su peso asociados con enfermedades de tipo crónico degenerativo, lo q implica un aumento de la
contribución relativa de este grupo de enfermedades a la mortalidad global.

La teoría de la transición epidemiológica sigue en vigencia como esquema teórico para la identificación de los cambios
en los patrones de mortalidad x causa.

Los términos como antes-tradicional-joven se refieren a situaciones epidemiológicas caracterizadas x enfermedades


transmisibles y los términos como después-moderno-maduro se refieren a perfiles epidemiológicos caracterizados x
enfermedades no transmisibles.

LA TRANSICIÓN DE LA SALUD: algunos autores llaman a la transición epidemiológica a una transición de la salud,
los dos marcos teóricos no difieren en los contenidos pero si en sus determinantes, las dos refieren a la distribución de
los decesos de las enfermedades de la población, a sus factores determinantes y sus consecuencias y a como estos
factores cambian en el tiempo, lo q es nuevo no es el tema de definición formal sino su énfasis en los determinantes
sociales, culturales y de comportamiento, con énfasis a políticas públicas y aspecto socio políticos sanitarios.

LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL MUNDO: la organización mundial de la salud (OMS) presento estudios


de carga global en 1990 con el objetivo de analizar y detallar los patrones de morbimortalidad (aquellas enfermedades
causantes de la muerte en determinadas poblaciones, espacios y tiempos), por medio de un análisis lo más inclusivo
posible de la situación de salud mundial. Desde entonces la OMS se esfuerza en entregar datos e informaciones útiles,
la más reciente se refieren a la situación epidemiológica mundial en 2004.

De acuerdo a la división clásica de las causas de muerte y de las dinámicas epidemiológicas planteadas por Omran, se
pueden identificar tres grupos:

1) Grupo 1: enfermedades transmisibles, afecciones maternas, perinatales y nutricionales, infecciosas y


parasitarias, diarrea malaria, infecciones respiratorias.
2) Grupo 2: enfermedades no transmisibles: desordenes endocrinólogos, cardiovasculares, síntomas de senilidad.
3) Grupo 3: causas y acciones violentas, accidentes intencionales y no intencionales.

EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE AMÉRICA LATINA: Frenk y sus colegas lo denominaron: “modelo polarizado
prolongado” caracterizado por:

27
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
1) Sobre posición de etapas ( alta incidencia tanto de enfermedades transmisibles como enfermedades no
transmisibles)
2) Contra transición ( ruptura del principio unidireccional transicional)
3) Transición prolongada ( situación de estanque epidemiológico)
4) Polarización epidemiológico ( heterogeneidad entre grupos sociales y área geográfica interna al mismo país)

CEPAL 2010 Observatorio Demográfico 9 págs. 1 a 21.pd: la mortalidad en América latina: tendencias y
perspectivas: introducción: en esta publicación se incluye el conjunto de tablas de mortalidad de los 20 países de
América Latina, elaboradas con el fin de estimar y proyectar la población para un periodos de 100 años. También se
incluye un conjunto de tablas correspondiente al promedio de la región, extendidas hasta 100 años. La principal fuente
de información es el análisis de los niveles y las tendencias de la mortalidad general de la región. Luego se examina
especialmente la mortalidad en la infancia y la mortalidad x sexo y edad y se considera en forma independiente la
mortalidad de los jóvenes. X último se presenta las perspectivas futuras de la mortalidad de acuerdo con las proyecciones
efectuada x el centro latinoamericano y caribeño de demografía (CELADE) (CEPAL). Se adopta Como marco analítico
de referencia el proceso de transición epistemológica q se explica x la tendencia a la disminución de la mortalidad a
partir de los avances de la medicina, el desarrollo de atención de la salud más apropiada, las mejoras de las condiciones
de vida de la población y el cambio de los estilos de vida. La transición epidemiológica vincula la importante
disminución de la mortalidad a la mayor posibilidad de evitar las defunciones causadas por enfermedades transmisibles,
lo q cambia el perfil de defunciones x causas y grupos de edad. Conduce a la disminución del peso relativo de las muertes
x enfermedades infecciosas y parasitarias, propias de las edades tempranas y al incremento relativo de las muertes x
enfermedades crónicas y degenerativas más frecuentes en los adultos, junto con la transición demográfica, la transición
epidemiológica permite en parte comprender la heterogeneidad existente entre los países de la región en lo q respecta a
los niveles y las tendencias de mortalidad.

NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA: la transición demográfica


latinoamericana se inicia con el descenso de la mortalidad, sobre todo en los primeros años de la vida, pero ha sido muy
heterogénea, x q mientras algunos países manifestaron (1930) su tendencia a la mortalidad como en la transición de los
países desarrollados, algunos han quedado aun manteniendo una alta tasa de mortalidad y desnutrición. En el 50 la
esperanza de vida era 51,2 años, mientras q en los últimos años se elevó 73,5 (2005-2010). Chile, Costa Rica, Cuba es
de 78, 5 años, una cifra más alta q muchos países desarrollados, Haití no supera los 61,5, Haití tendría un rezago de
cerca de 48 años calendario con respecto a Costa Rica. Argentina y Uruguay constituyen casos excepcionales x su más
baja mortalidad debido a descenso ocurridos antes de 1950, estos países q estaban a la vanguardia x su baja mortalidad,
han tenido descensos menores x su baja mortalidad, han tenido descensos menores en el periodo 50-10, x lo q fueron
superados x Chile, Costa Rica y Cuba. En la actualidad comparten niveles similares de esperanza de vida al nacer con
Ecuador, México y Panamá. Se habrían logrado avances debido a la reducción de la mortalidad infantil en sectores
socioeconómicos menos favorecidos, pero no ocurriría lo mismo en las divisiones geográficas, la población indígena
sería la más rezagada en el proceso de descenso de la mortalidad.

LA MORTALIDAD GENERAL POR SEXO: por lo general las mujeres se ven más favorecidas x su mayor promedio
de años de vida y x su ganancias crecientes, en el 2010 se estima una diferencia superior a seis años en países con
distintos niveles de mortalidad, como chile 78,8 para ambos sexos, Nicaragua 73,7. Las explicaciones a estas tendencias
se tratan de diferencias de la mortalidad x género y en ella concurren explicaciones biológicas, sociales, culturales y
medioambientales. Los avances de la igualdad de género, seguramente aportaran a achicar esta brecha.

LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA: las mayores logros corresponden a los países q alcanzaron esperanzas de vida
al nacer más elevadas como Chile y Costa Rica, redujeron alrededor del 90%, junto con Cuba, x otra parte, los estados
pluri nacionalistas de Bolivia y Haití, la redujeron el 74 % y el 78%. Las brechas a la salud aún persisten en desmembró
de las zonas rurales.

EL IMPACTO DE LA MORTALIDAD EN LA NIÑEZ EN LA ESPERANZA DE VIDA: los países q tuvieron un


mayor aumento de la esperanza de vida al nacer son los q más han avanzado en el proceso de reducción de la mortalidad
en edades tempranas (antes de los 5 años) como Uruguay, y chile.

28
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
MORTALIDAD POR SEXO Y EDADES: la mortalidad masculina x causas externas es netamente superior a las demás,
x lo q explica q en este grupo ocurra la mayor sobre mortalidad de hombres.

PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA MORTALIDAD: depende de múltiples factores vinculados a los avances en la


medicina, atención sanitaria, mejoras en las condiciones de vida, y de trabajo, los cambios hacia estilos de vida más
apropiados y las mejoras medioambientales globales y domésticas. El diferencial por sexo se mantendrá relativamente
estable en los casos en q alcance un valor elevado de más de 6 años.

Grushka ALAP 2014.pd: ¿CUÁNTO VIVIMOS Y DE QUÉ MORIMOS LOS ARGENTINOS? Casi un siglo y
medio de mortalidad en argentina: la evolución histórica de la mortalidad: puede comenzar a describirse con los
cambios ocurridos en la tasa bruta de mortalidad (TBM). La TBM es un componente del crecimiento de una población
q relaciona todas las muerte acaecidas durante un año dado con la población total, midiendo así su disminución a causa
de la mortalidad. Como limitación, se trata de un indicador q está afectado x la estructura etaria de la población (al
tratarse de un promedio ponderado de las tasas específicas de mortalidad por edad) q x lo tanto, no refleja fielmente el
nivel general de la mortalidad.

Los datos disponibles permiten comenzar la serie en 1870 y muestran una cierta estabilidad alrededor de 30 x mil
habitantes hasta fines de siglo. Luego se produce un marcado y sostenido descenso hasta alcanzar valores del orden de
9 x mil en la década de 1950. Desde entonces la TBM prácticamente se ha estancado, descendiendo muy lenta y
levemente hasta su actual nivel de 8 x mil. Este proceso en Argentina, se debe al descenso de la fecundidad desde
comienzos del siglo XX, a la reducción y cese de la inmigración de ultramar y más recientemente, a las mejoras en la
supervivencia a edades más avanzadas.

Un indicador más apropiado para describir los cambios de la mortalidad general es la esperanza de vida al nacer (EVN),
medida de la mortalidad no afectada x la estructura etaria de la población, q desde fines del siglo XIX, tuvo una tendencia
ascendente prácticamente lineal, desde 1883 hasta el año 2001 la EVN aumentó de 33 a 75 años. En cuanto al contexto
internacional, la reducción de la mortalidad en la Argentina se inició más tempranamente q en la mayor parte de los
países latinoamericanos, asociadas al desarrollo socioeconómico, más q al avance del conocimiento y la tecnología
médicos o a esfuerzos dirigidos a combatir directamente las enfermedades infecciosas. La caída de la mortalidad en
argentina se asemeja más a los países desarrollados q al resto de los latinos, por la temprana modernización de la
sociedad argentina, su elevado nivel de urbanización y la expansión de la educación formal. Así, mientras en la década
de 1950 muchos países de la región se encontraba dando sus primeros pasos en la transición epidemiológica, para ese
entonces la argentina ya había cubierto gran parte de su recorrido.

DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD POR EDAD: la mortalidad, como los demás fenómenos demográficos,
muestra un comportamiento diferencial según la edad. El riesgo de morir es alto durante los primeros años de vida,
especialmente en el primer año, y se reduce entre los 5 y 15 años, luego, la mortalidad aumenta suavemente hasta
alrededor de los 40 años. Para incrementar posteriormente su intensidad alcanzando nuevamente valores elevados en las
edades más avanzadas. Durante el proceso de descenso de la mortalidad la caída es más rápida en las primeras edades,
a medida q las edades aumenta disminuye la dispersión de los valores para los distintos períodos analizados. En el caso
de Argentina ha sido muy heterogéneas según la edad.

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD POR SEXO: la mortalidad tampoco afecta a los sexos de la misma forma, por
causas tanto biológicas como socioeconómicas los hombres suelen presentar una mortalidad mayor q las mujeres. En
todos los años considerados, la EVN de las mujeres es mayor q la de los hombres, con aprox 7 años de diferencia.

LAS CAUSAS DE MORTALIDAD: la llamada transición epidemiológica describe el proceso empírico de descenso de
la mortalidad, q es acompañado x una transformación en la estructura de sus causas. En términos generales, la caída de
la mortalidad responde en principio a una reducción en la incidencia de las enfermedades transmisibles (infecciosas y
parasitarias) dando lugar a un aumento de la importancia relativa de las enfermedades del aparato circulatorio, las
neoplasias y los traumatismo. Una vez q las enfermedades del primer tipo han sido controladas, la caída de la mortalidad
se hace más lenta, dadas las mayores dificultades para combatir las segundas. Según Pantelides, los cambios del perfil
epidemiológico de la Argentina, se debió a mejor condiciones de vida y no a esfuerzos especiales x controlar las

29
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
enfermedades infecciosas y parasitarias, ya q en las dos décadas previas disminuyeron al mismo ritmo q las otras causas
de muerte.

DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD ENTRE REGIONES DEL PAÍS: la brecha entre regiones ha disminuido
de manera significativa, en 1914 era de más de 13 años, y en 1970 menos de 7 años de la EVN, en 1980 superaba los 8,
y en 1990 a solo 4 años, en el 2001 crece a 6 años. Al nivel internacional, los diferentes niveles de mortalidad se asocian
al nivel de desarrollo socioeconómico. Schnabel y Eiler modelaron la relación entre EVN y producto bruto x habitantes
para estimar el desempeño individual, mostrar cómo cambio a través del tiempo y establecer posibles fronteras. Otro
indicador del desarrollo de cada jurisdicción es la proporción de población con la necesidades básicas insatisfechas
(NBI) definidas x el INDEC.

Welti 1997 Demografía I cap. IV .pdf: MORTALIDAD: elementos preliminares para el estudio de la mortalidad:
nociones básicas sobre la mortalidad: en demografía, el concepto de mortalidad se emplea para expresar la acción
de la muerte sobre los integrantes de una población. Existe una serie de características de la mortalidad q deben ser
señalado antes de iniciar su análisis:

 La muerte es un riesgos al q se está expuesto durante toda la vida y es, además, un hecho q ocurre una sola vez
a cada persona. Estas características hacen q el estudio no presente algunas complejidades propias de otros
fenómenos demográficos q son repetitivos, migraciones y fecundidad.
 Los determinantes de la mortalidad están estrechamente vinculados a factores biológicos y a la estructura x edad
de la población.
 La necesidad de reducir la mortalidad facilita la definición de políticas y programas para enfrentarla.
 Numerosos indicadores provenientes del análisis demográfico de la mortalidad son de gran utilidad para el
científico social, como las condiciones de vida de la población.
 El estudio de la mortalidad es necesario para el análisis de numerosos aspectos, indispensables para la
comprensión cabal del cambio en la estructura y magnitud de la población.

FUENTES DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA MORTALIDAD: la fuente básica de datos para el estudio de
la mortalidad es el sistema de estadísticos vitales. Los problemas más comunes son:

 La omisión de los fallecimientos


 Los datos carecen de precisión y son pocos confiables.
 La información social (educación, ocupación, etc) q recogen es escasa y además de reducida confiabilidad.

MEDIDAS DE MORTALIDAD: hay dos medidas fundamentales: la tasa bruta de mortalidad (d) y la esperanza de
vida.

 La tasa bruta de mortalidad: se calcula como el cociente entre el número de defunciones ocurridas en un periodo
de tiempo determinado (un año calendario), sobre la población expuesta al riesgo de morir durante ese lapso.
Los valores de la tasa bruta de mortalidad representan la frecuencia relativa de la mortalidad, es decir, la
magnitud q alcanzan los fallecimientos con relación a la población expuesta al riesgo de tal acontecimiento
durante un cierto periodo de tiempo. Como la mortalidad es un proceso de salida, la tasa bruta de mortalidad
expresa la reducción relativa anual de una población atribuible al fallecimiento de parte de los miembros.
Desde 1910-1914, hasta 1950-1955, la tasa bruta de mortalidad presenta un comportamiento decreciente, q
indica el descenso de la mortalidad, sin embargo en los siguientes 20 años aumenta, este aumento se origina por
q la proporción de población de edades avanzadas crece, no x q crece x si la mortalidad.
 Esperanza de vida al nacer: es una medida resumen del nivel de la mortalidad y permite estimar el nivel de esta
su símbolo es: e. es apta para comparar la mortalidad de diferentes poblaciones y para la misma población en el
tiempo, ya q al estar basada en las tasas de mortalidad x edad, no se ve afectada x la estructura x edades de la
población. Es una medida hipotética, x q cambia cada año, según se modifiquen las condiciones de mortalidad
existente, y es de tipo transversal, ya q en su cálculo se conjuga la intensidad de la mortalidad en los distintos
grupos de edad para un mismo calendario. Definición: es un fenómeno promedio de años q vivirían los

30
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
integrantes de una cohorte hipotética de personas q permaneciese sujeta a la mortalidad imperante en la
población de estudio desde su nacimiento hasta su extinción.
MORTALIDAD DIFERENCIAL SEGÚN SEXO, EDAD Y CAUSAS DE MUERTE:
 X edad: es alta en los primeros momentos de la vida, superada la primera semana luego del nacimiento,
desciende en forma rápida, pero sigue alta en el primer año de vida. Se vuelve baja durante la niñez, 5 a 10 años,
desde los 20 años va aumentando hasta los 40-50 años, para luego incrementar su intensidad. Una representación
de alta mortalidad, gráfica es de forma de U, mientras q la de una población con mortalidad baja la
representación más bien parece una letra J ( mortalidad infantil es menor q la mortalidad adulta)
 X sexo y edad: por causas biológicas y socioeconómicas, es común q las mujeres presenten una mortalidad
menor q los hombres. La población masculina parece ser biológicamente más débil q la femenina y además
están más expuestos a accidentes y violencias. Es difícil estimar la parte de la sobre mortalidad masculina q se
origina en causas biológicas y la atribuible a causas externas.
 Según causas: causas endógenas: provienen de la constitución genética del individuo, de mal formaciones
congénitas (es alta en los primeros años de vida, son más difícil de combatir). Causas exógenas: circunstancias
externas al individuo, infecciosas parasitarias y traumatismos accidentales (es alta en las edades avanzadas, es
más fácil de combatir). Cuando la mortalidad desciende, pierden importancia las causas exógenas y aumentan
la importancia de las causas endógenas.
MORTALIDAD INFANTIL: en primer lugar se presenta en las primeras edades presenta intensidades muy
elevadas, en segundo lugar la mortalidad infantil es un foco para todas las políticas de salud y en tercer lugar,
para los científicos sociales, algunos planteamientos aseguran q la mortalidad infantil es un indicador óptimo
de las condiciones de salud y mortalidad de una población, es un indicador adecuado para medir el desarrollo
social.

31
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
UNIDAD 6: FECUNDIDAD: CEPAL 2011. PANORAMA SOCIAL CAP II. FECUNDIDAD PDF.

Panorama actual y perspectivas futuras de la fecundidad en América Latina: A. Introducción La reducción de la


fecundidad en América Latina proporciona una oportunidad sin precedentes para el avance económico y el mejoramiento
de las condiciones de vida de los hogares de la subregión. El impacto positivo del descenso de la fecundidad no se refiere
a la simple ecuación derivada de un menor tamaño de los hogares, sino, lo que es más importante, a la total
transformación de la estructura por edad de la población, que permite que los países cuenten, durante un período
considerable, con un volumen significativo y creciente de población potencialmente productiva frente a una proporción
decreciente de población económicamente dependiente.

Más allá de la reducción de los nacimientos, una menor fecundidad implica mejoras en la salud materno infantil y
aumento de las oportunidades de educación y empleo de la mujer, lo que se traduce en un menor grado de vulnerabilidad
de los hogares, al tiempo que eleva la autonomía de las mujeres en la adopción de decisiones reproductivas y genera un
círculo virtuoso entre la dinámica demográfica y el mejoramiento socioeconómico. Al mismo tiempo, y como se verá
en los capítulos siguientes de esta edición del Panorama social, el nuevo escenario demográfico que se avecina,
caracterizado por una sociedad en continuo proceso de envejecimiento, tiene fuertes implicancias en la economía del
cuidado y las relaciones de dependencia en las familias. La elevada incidencia de la pobreza y la desigualdad en la
región y su estrecho vínculo con los bajos niveles educativos se conjugan para que núcleos todavía importantes de
población enfrenten barreras de acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva, y mantengan una alta
tasa de fecundidad no deseada. La situación es particularmente preocupante en el caso de las adolescentes
latinoamericanas. En un contexto de vulnerabilidad de las familias y escaso apoyo para la crianza de los hijos, la alta y
temprana fecundidad plantea dificultades para insertarse en el mercado laboral, obtener empleos y acceder a mecanismos
de protección social. La educación es una variable clave de política para propiciar el acceso universal a la salud sexual
y reproductiva y, de esta manera, romper la secuencia negativa de fecundidad, pobreza y exclusión. La educación
contribuye al cambio del comportamiento reproductivo y es un factor protector frente a la maternidad adolescente.
Deberán realizarse grandes esfuerzos no solo por aumentar la cobertura sino también para lograr que la educación
impacte eficazmente sobre la formación de decisiones reproductivas informadas y autónomas por parte de las mujeres
y de las adolescentes en particular. Todo lo anterior pone de manifiesto la importancia de revisar la tendencia de la
fecundidad en América Latina y su relación con el contexto económico, social y demográfico para identificar los logros
y, sobre todo, los desafíos que tendrán que enfrentar los países en el corto y mediano plazo en ese ámbito.

B. Fecundidad en América Latina El descenso de la fecundidad en América Latina ha sobrepasado reiteradamente las
estimaciones realizadas. Si bien los factores que más contribuyeron a este descenso están ligados a la exposición a las
relaciones sexuales, el impacto del uso de anticonceptivos ha aumentado rápidamente, asociado no solo al incremento
generalizado de la prevalencia anticonceptiva sino también al uso de métodos modernos. Aunque la tendencia
descendente fue generalizada, el momento de inicio y el ritmo de este fenómeno han sido muy diferentes en los países
de la región.

Niveles y tendencias actuales en el contexto mundial Desde mediados del siglo XX la fecundidad en América Latina
experimentó grandes reducciones debido al proceso de desarrollo iniciado en los países de esa subregión, los cambios
de comportamiento reproductivo relacionados y la alta tasa de fecundidad registrada inicialmente, que ofrecía un gran
potencial de descenso. Como se aprecia en el gráfico II.1, la tasa global de fecundidad (TGF) de América Latina se alejó
paulatinamente del promedio de las regiones menos desarrolladas y, durante el quinquenio de 1990 a 1994, pasó a ser
inferior a la del promedio mundial1. A mediados de la década de 1960, las mujeres de la región terminaban su período
fértil con cerca de 6 hijos por mujer, esto es, un hijo más que el promedio mundial y el doble de lo observado en los
países más desarrollados. A partir de entonces, el rápido descenso de la fecundidad en la región ha atenuado
considerablemente las diferencias: hacia 2015 la TGF de la región será de 2,1 hijos por mujer, frente al 1,7 de los países
desarrollados. En general, se observa una convergencia de los niveles de fecundidad de las grandes regiones del mundo
a partir de la década de 1950. Actualmente se ha reducido de manera significativa la gran distancia con los países
desarrollados, que habían iniciado la transición demográfica a finales del siglo XVIII y que ya en 1950 tenían tasas
inferiores a 3 hijos por mujer, cuando el promedio mundial se situaba alrededor de 5 hijos (véase el gráfico II.1)2. En el

32
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
ámbito regional, si bien los descensos son generalizados, Centroamérica sigue presentando tasas mayores que el
promedio regional, aunque similares a las del promedio mundial y menores que las del promedio de los países menos
desarrollados.

2. La sorprendente intensidad del descenso de la fecundidad en América Latina: El descenso de la fecundidad en


América Latina ha sorprendido a los estudiosos ya que reiteradamente sobrepasó sus estimaciones. Esto pudo constatarse
en sucesivos ejercicios de revisión de las proyecciones por componentes, en los que se encontró que los supuestos de
descenso de la fecundidad se quedaban sistemáticamente cortos frente a lo observado (véase el gráfico II.2)3. En 1973,
tomando en cuenta el nivel y la relativa constancia observada hasta entonces en la fecundidad de la subregión, se supuso
que, si bien en adelante se produciría un descenso, mujer en 1965-1970 y a 3,9 en 1995-2000. En la revisión de 1982 la
estimación para 1995-2000 debió bajarse a 3,1 (casi un hijo menos de lo proyectado), pero aun así en el ámbito temporal
de la proyección (hasta 2025) no se vislumbraba que se alcanzaría el nivel de reemplazo de la fecundidad 4. Finalmente,
en la revisión de 2008 se hizo evidente que la fecundidad observada había quedado por debajo de todas las previsiones
y que ya en 2005-2010 la subregión alcanzaría el nivel de reemplazo. Descenso de 0,27 hijos por quinquenio, en la
realidad, desde la década de 1960 —cuando se produce la inflexión de la tendencia de la fecundidad en América Latina—
hasta el último período observado (2005-2010), el ritmo de descenso de la fecundidad fue de 0,41 hijos por quinquenio.
Las consecuencias positivas de este acelerado descenso de la fecundidad han ido más allá de las expectativas, ya que al
reducirse de manera más rápida las tasas de dependencia económica (relación entre la población en edades
económicamente dependientes —jóvenes y personas mayores— y la población en edades económicamente activas) se
potencian las posibilidades de inversión social 5. Entre los factores próximos determinantes del intenso descenso de la
fecundidad en América Latina resaltan los que tienen que ver con la actividad sexual y la anticoncepción. En el recuadro
II.1 se presenta una síntesis de esos factores, que se analizarán con mayor detalle en los apartados siguientes.

3. Diferencias dentro de América Latina: Actualmente existe una tendencia generalizada de descenso de la fecundidad
en todos los países de América Latina, pero, como es de esperar en una subregión con grandes desigualdades económicas
y sociales, el momento de inicio y el ritmo de este fenómeno son bien diferentes en los distintos países. Los países con
una tasa de fecundidad muy baja y que están por debajo del nivel de reemplazo —Brasil, Chile, Costa Rica y Cuba—
ejemplifican la diversidad de trayectorias que ha tenido el descenso de la fecundidad. Por ejemplo, en Costa Rica la tasa
de fecundidad pasó de ser superior a 7 hijos por mujer hacia 1965, cuando inició el descenso, a situarse en 2 hijos por
mujer en la actualidad. Reducciones de esta magnitud implican no solo cambios significativos en términos
macroeconómicos sino también transformaciones radicales en la vida de las familias, las cargas familiares y la
organización misma de la sociedad. Por otro lado, la TGF de Cuba, que era de casi 4 hijos por mujer al iniciarse la
segunda mitad del siglo XX, registró un fuerte descenso, particularmente entre 1970 y 1980, para situarse por debajo
del nivel de reemplazo desde los años ochenta (véase el gráfico II.3). Cuando se elaboraron las proyecciones hace 30
años se suponía que ningún país alcanzaría el nivel de reemplazo antes de 2025, salvo Cuba. Pero aún en este caso la
proyección fue bastante conservadora pues estimó para 2005-2010 una TGF de 2,1 hijos por mujer y en la práctica la
tasa registrada fue de 1,5.

C. Relación entre educación, intensidad y calendario de la fecundidad: La fecundidad continúa siendo invariablemente
más elevada cuanto más bajo es el nivel de educación alcanzado por la mujer. Si bien en períodos recientes la fecundidad
ha descendido en todos los niveles educativos, en muchos países el ritmo de descenso ha sido diferente para los distintos
grupos, siendo en general inferior en el caso de las mujeres con menor educación. Como consecuencia de esto, las
diferencias relativas se profundizan. En general, las mujeres con bajo nivel de instrucción tienen una menor prevalencia
en el uso de anticonceptivos, lo que a su vez guarda una estrecha relación con la demanda insatisfecha de servicios de
planificación familiar.

1. Fecundidad y educación en América Latina: Como se expuso en la sección previa, los países de América Latina han
experimentado un sostenido descenso de los niveles de fecundidad y, si bien la intensidad de los cambios y los tiempos
han sido diversos, en la actualidad se observa una tendencia a la convergencia. Sin embargo, dentro de los países
persisten diferencias significativas en el promedio de hijos en los distintos grupos sociales, como expresión de las
desigualdades socioeconómicas que continúan imprimiendo el carácter distintivo de América Latina, una de las

33
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
subregiones más inequitativas del mundo. Numerosos estudios han mostrado la relación que existe entre los factores
estructurales y la fecundidad, de tal forma que los hogares (rurales o urbanos) de mujeres pobres marginales poseen en
promedio un mayor número de hijos. Esto sucede también en el caso de los pueblos indígenas, que presentan
sistemáticamente mayores tasas de fecundidad, aunque en este caso la lectura debe relativizarse ya que coexisten factores
de inequidad junto con aspectos culturales asociados a ideales reproductivos más elevados. Las condiciones estructurales
de las sociedades latinoamericanas relativas a la situación socioeconómica de las parejas actúan sobre las variables
próximas de la fecundidad (la edad a la unión, el uso de anticonceptivos, la práctica del aborto y los períodos de lactancia,
entre los más relevantes) y contribuyen sin duda a mantener las brechas en los niveles de esta variable.

Sin perjuicio de ello, las últimas tres décadas han mostrado también una relativa independencia entre los factores
socioeconómicos y el comportamiento demográfico. En efecto, durante las décadas de 1980 y 1990, poco se avanzó en
la lucha contra la pobreza y los indicadores de distribución del ingreso se estancaron o incluso retrocedieron (CEPAL,
2003 y 2005); sin embargo, varios países experimentaron reducciones socialmente transversales de la fecundidad. Junto
con lo anterior, la subregión experimentó en dicho período un aumento de los niveles educativos (véase el apartado D),
pese al estancamiento en materia de pobreza, reforzándose así la estrecha relación entre fecundidad y educación.
Asimismo, en las última décadas las desigualdades de género se han reducido significativamente en cuanto a acceso y
logros educativos, lo que contribuye al empoderamiento de la mujer y su mayor acceso a recursos y, por lo tanto, mejora
la posibilidad de tomar decisiones individuales o negociadas sobre su vida sexual y reproductiva. Es evidente que no
basta con aumentar la educación, sino que es necesario analizar también de qué manera esta eleva los niveles de decisión
e información.

En vista del importante papel, ampliamente documentado, de la educación en la promoción de modificaciones en la


avances logrados durante la última década, la medida en que la escolarización ha contribuido al descenso del número
de hijos y la influencia que está teniendo sobre otros factores directos de la fecundidad, concretamente sobre el
calendario6. Como se aprecia en el cuadro II.1, la tasa global de fecundidad continúa siendo invariablemente más baja
cuanto más elevado es el nivel de educación alcanzado por la mujer. En términos absolutos, los casos más notorios son
Bolivia (Estado Plurinacional de), el Ecuador y Haití, con diferencias de más de 3 hijos entre las mujeres sin educación
y las que han alcanzado la secundaria. Prestando atención a las encuestas más recientes de cada país, desde el punto

6 La forma como se distribuye la fecundidad a lo largo del período fértil se denomina el “calendario” de la fecundidad
y está marcado por la edad en que se inicia la maternidad de una cohorte, las edades a las cuales se tienen los hijos y la
edad en que se suspende la maternidad. De vista relativo, el promedio de hijos de las mujeres sin instrucción formal al
menos duplica el de las mujeres que alcanzaron la enseñanza secundaria, siendo el Brasil, Haití, Bolivia (Estado
Plurinacional de), el Ecuador y Guatemala los países con mayores brechas. Estas desigualdades se profundizan aún más
si se considera a las mujeres que han alcanzado el nivel superior. En efecto, según las últimas encuestas, la fecundidad
de estas mujeres no llega a los 2 hijos en Bolivia (Estado Plurinacional de) (1,9 hijos), el Brasil (1 hijo), Colombia (1,4
hijos) y el Perú (1,9 hijos), con lo cual el número de hijos de las mujeres sin educación sería entre tres y cuatro veces
superior al de las mujeres con nivel superior de estudios. Se traduce en una disminución de la pobreza. Por tanto, las
cifras aquí expuestas aluden a las brechas que aún persisten en la implementación del derecho a la salud sexual y
reproductiva, y que, directa o indirectamente, limitan el ejercicio de otros derechos económicos y sociales. En este
sentido, los países latinoamericanos tienen el desafío de adoptar medidas y redoblar los esfuerzos para alcanzar la meta
5 B del quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio, que es lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva8.

2. Iniciación sexual y maternidad: La educación como factor de divergencias estables: En América Latina se constatan
importantes transformaciones en el seno de las familias relacionadas con el descenso de la fecundidad y el alargamiento
de la esperanza de vida, que se expresan en una disminución del tamaño medio de los hogares y un aumento de unidades
domésticas nucleares sin hijos, unipersonales y conformadas por personas en etapas más avanzadas del ciclo de vida,
por citar los más relevantes. Junto con ello, la unión conyugal continúa siendo la forma de vida adulta que elige la gran
mayoría de mujeres y hombres de la subregión y la postergación de esta opción de gran trasfondo cultural sigue siendo
paulatina. Como ya se mencionó anteriormente, el nivel y la tendencia de la fecundidad están muy influidos por los
factores que inciden sobre la exposición a las relaciones sexuales. Por lo tanto, resulta de interés examinar el

34
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
comportamiento de la edad de inicio de las relaciones sexuales y la edad de inicio de la unión según el nivel de educación,
y su relación con el inicio de la maternidad. En América Latina los cambios del inicio de la vida marital permanecen
con poca variación o leves aumentos. A modo ilustrativo, en Bolivia (Estado Plurinacional de) la edad mediana a la
primera unión pasó de 20,3 años en 1989 a 20,6 años en 2008; en Colombia, pasó de 20,8 años en 1986 a 20,9 años en
2010, y en el Perú, tras un lapso de algo más de 20 años, se observó un escaso aumento, pasando de 20,5 años a 21,0
años. En contrapartida, el inicio de la actividad sexual muestra una tendencia general al rejuvenecimiento y a aumentar
su distancia con la edad de iniciación nupcial, aunque también se trata, en general, de cambios lentos. Se destacan
algunos países para los cuales el inicio de las relaciones sexuales se ha adelantado de manera algo más acentuada, como
Colombia donde la edad mediana al inicio de la actividad sexual pasa de 19,4 años en 1986 a 18,2 años en 2010, y Haití,
donde pasa de 19 años en 1994 a 17,9 años en 2004-2005. Pero sin duda un cambio que merece atención es el
rejuvenecimiento de la edad a la cual se tiene el primer hijo. En efecto, en siete países de la región con encuestas recientes
(Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, Nicaragua y Perú), se observa que
en los últimos años se ha producido una disminución de la edad mediana al primer hijo, con un rango de descenso que
va de 0,2 a 1,4 años de edad, correspondientes a Haití y el Brasil, respectivamente. En este último país, en 1996 la mitad
de las mujeres tuvieron hijos antes de los 22,4 años mientras que en 2006 esa edad fue de 21 años. Lo anterior constituye,
en principio, una evidencia de que el modelo latinoamericano contrasta con los patrones de formación de uniones y de
reproducción que surgieron en los países desarrollados a partir de la década de 1960 y que se consideran característicos
de la llamada segunda transición demográfica. Entre los elementos propios de la segunda transición están precisamente
la postergación de las uniones y de la edad de inicio a la maternidad9. Sin perjuicio de lo anterior, lo que sí es un hecho
en América Latina es la existencia de patrones diversos respecto al matrimonio —formal o consensual— y al inicio de
la maternidad, influenciados fuertemente por la educación. Como se aprecia en el cuadro II.2, de manera sistemática las
mujeres con mayor nivel de educación inician su actividad sexual a edades más tardías que las mujeres con menor
educación, así como también postergan la conformación de uniones y la maternidad

Recuadro II.2 EL AUMENTO DE LA NULIPARIDAD (MUJERES QUE NO TIENEN HIJOS) Al analizar los cambios
en el calendario de la fecundidad, un indicador complementario es el porcentaje de mujeres que no han tenido hijos. Los
censos de población constituyen una fuente relevante para obtener este indicador porque permiten una amplia
desagregación respecto a otras variables de interés, en este caso la educación y la edad de las mujeres, sin verse afectado
por limitaciones en el número de casos o errores de muestreo, como sucede con las encuestas. De acuerdo con los dos
censos de México y Panamá, el porcentaje de mujeres sin hijos aumenta según el nivel de instrucción de las mujeres,
independientemente de la edad de las mismas, aunque de manera más notoria entre las más jóvenes (véanse los gráficos
1 y 2). Asimismo, el acceso a la educación superior constituye el punto de inflexión. En México, más de la mitad (54%)
de las mujeres de 30 años con universidad completa —al menos 17 años de estudio— aún no ha tenido hijos frente a
solo un 15% de aquellas con menos de 7%años de estudio; en Panamá, la nuliparidad se presenta en el 47% de las
mujeres de 30% años con más alto nivel educativo, frente a un 8% para aquellas que tienen a lo sumo 6 años de estudio
calendario de la fecundidad según la educación, donde la enseñanza superior marca el punto de inflexión. Por una parte,
se visualiza una tendencia a la convergencia en el inicio de la actividad sexual, entre las jóvenes de mayor y menor
educación y, simultáneamente, una clara divergencia en la edad al casarse y al tener hijos, que se va profundizando
conforme aumenta el nivel educativo. En el gráfico II.5 se ilustra este comportamiento para las mujeres de 30 a 34 años
de cuatro países de la región; las mayores brechas se presentan al comparar el inicio de la sexualidad respecto al de la
maternidad. El hecho de que las mujeres de sectores sociales más privilegiados y más educados se caractericen por una
postergación en la edad a la que contraen matrimonio y tienen hijos respalda la idea de que en estos sectores se ejerce
una mayor autonomía frente a las decisiones sexuales y reproductivas. Asimismo, cuando se observan los promedios
nacionales se aprecia que las transformaciones en el inicio de la nupcialidad y de la maternidad han sido modestas. Sin
embargo, en un contexto de creciente incorporación de las mujeres a la educación superior, es muy probable que en los
próximos años se registren modificaciones más intensas y, por ende, un mayor impacto sobre los niveles de fecundidad
de la región.

D. Perspectivas futuras de la fecundidad sobre la base de los cambios educativos En la mayoría de los países de América
Latina, la distribución educativa ha evolucionado rápidamente a lo largo de las últimas décadas. Al mismo tiempo, la

35
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
diferencia de fecundidad por nivel de educación no solo se ha mantenido, sino que incluso ha aumentado en algunos
países. Como consecuencia, cabría esperar descensos más rápidos de la fecundidad conforme una proporción creciente
de mujeres alcancen mayores niveles de educación. La proyección de la fecundidad sobre la base de la distribución
educativa de la población refuerza la conclusión de que los bajos niveles de fecundidad dominarán, crecientemente, el
futuro demográfico y económico de la región, con fuertes implicancias en términos de economía del cuidado,
participación laboral femenina y relaciones de dependencia en las familias.

1. Los cambios en la distribución educativa de las mujeres en América Latina En la mayoría de los países de América
Latina, la distribución educativa ha evolucionado rápidamente a lo largo de las últimas décadas. Diversas fuentes de
datos y estudios respaldan la existencia de esta tendencia (UNESCO, 2011; Barro y Lee, 2010; Lutz y Samir, 2011).
Los cambios en el nivel educativo son evidentes en los censos nacionales de población, que constituyen la fuente de
información principal para las estimaciones elaboradas por el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas
Aplicados (IIASA) y por Barro y Lee (2010)12. Sobre la base de datos de un único censo, es posible observar diferencias
en los niveles de educación por edad, logros que son reflejo de una expansión previa del sistema educacional. Estos
datos ofrecen no solo un registro de cambios pasados, sino que también sirven de insumo para proyectar cambios futuros
(véase Miller, 2006).

2. La contribución de los cambios en la distribución educativa al descenso de la fecundidad Al mismo tiempo que los
niveles educacionales de las mujeres han ido en aumento en la región, la fecundidad ha venido disminuyendo
rápidamente, como se mostró en las secciones anteriores. También se mostró que los niveles educativos se correlacionan
inversamente con la fecundidad, de modo que las mujeres con mayores niveles de educación poseen índices más bajos
de fecundidad. Una teoría acerca de las causas de la diferencia en la fecundidad por nivel educacional se centra en la
modernización. La idea es que la diferencia observada es temporal y refleja discrepancias en el acceso y la participación
en la vida moderna. Las fuerzas de la modernización se concentran inicialmente en las zonas urbanas, entre aquellos
con un nivel de educación más alto, para luego extenderse a toda la sociedad. Así, los niveles bajos de fecundidad se
observan primero entre los estratos más educados de la sociedad, pero con el tiempo se vuelven comunes a todos los
demás grupos. De este modo, al observar el comportamiento reproductivo actual de las mujeres con educación
universitaria, es posible entender el curso futuro de la fecundidad para todas las mujeres. En esta teoría, las diferencias
que se observan hoy eventualmente desaparecerán, en la medida que la modernización se extienda a todos los sectores
de la sociedad.

Una teoría alternativa es la que considera la educación como un mecanismo de estratificación. En este caso, la educación
es vista como una institución que, a la larga, clasifica a la población en diferentes tipos de trabajo. Las oportunidades
laborales para las mujeres con bajo nivel educacional tienden a recaer en ocupaciones que no compiten de manera directa
con la maternidad, mientras que los trabajos en que se enfocan las mujeres con alto nivel de educación sí lo hacen. En
esta teoría, se espera que las diferencias en los niveles de fecundidad persistan en el tiempo según los distintos niveles
de educación. En realidad, ambos tipos de mecanismos suelen operar al mismo tiempo y, de hecho, como se muestra en
el cuadro II.1, en un número importante de países de América Latina, la diferencia de fecundidad por nivel de educación
no solo se mantiene, sino que también aumenta. Pese a esto, existen razones para sospechar que la magnitud de esas
diferencias se reducirá en el largo plazo, en la medida en que la disminución de la fecundidad entre las mujeres más
educadas podría eventualmente detenerse, mientras la fecundidad entre las menos educadas podría seguir cayendo.

Utilizando datos de las encuestas de demografía y salud, se determinó la contribución directa de los cambios en la
distribución educativa al descenso de la fecundidad en cuatro países (Brasil, Bolivia (Estado Plurinacional de), Perú y
Colombia) durante un período de 15 años. Para cada país se calculan dos niveles de fecundidad hipotética. El primero
es el nivel de fecundidad que se alcanzaría si solo cambiase la distribución de la educación, mientras que los patrones
de fecundidad en cada grupo de educación permanecen constantes. El segundo es el nivel de fecundidad que se
alcanzaría si la distribución de la educación se mantuviera constante, y solo cambiasen los patrones de fecundidad
dentro de cada grupo educativo. De esta manera, se puede valorar la magnitud del efecto tasa (debido al descenso de la
fecundidad en cada grupo educacional) y del efecto composición (debido a los cambios en la distribución educacional)
en las variaciones observadas en los niveles de fecundidad.

36
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
En el gráfico II.8 se presentan los resultados de este ejercicio para los cuatro países. El descenso de la tasa global de
fecundidad fue más rápido en el Brasil —de 1,9 hijos por mujer—, pero igualmente importante en los demás países —
en Bolivia (Estado Plurinacional de) el descenso fue de 1,3 hijos; en el Perú de 1,0 y en Colombia de 0,8. En el Brasil,
Bolivia (Estado Plurinacional de) y el Perú, el descenso de la fecundidad se ha debido principalmente a cambios en las
tasas de fecundidad de los grupos educativos (efecto tasa), mientras que en Colombia, ambos efectos (tasa y
composición) tuvieron la misma magnitud. Aun sin constituirse en la fuerza dominante en el descenso de la fecundidad,
los cambios en la distribución educativa (efecto composición) han contribuido sustancialmente a la reducción: 0,7
nacimientos en el caso del Brasil, 0,4 nacimientos en el caso de Bolivia (Estado Plurinacional de) y Colombia, y 0,2
nacimientos en el caso del Perú.

3. Evolución futura de la educación e impacto en la fecundidad Las proyecciones realizadas por la División de Población
de las Naciones Unidas ofrecen una respuesta a la posible evolución futura de la fecundidad. Estas se basan en la
tendencia general de descenso de la fecundidad observada en todos los países, otorgando una ponderación adicional a
los patrones específicos observados en el país de interés (específicamente, utilizan un modelo jerárquico bayesiano para
modelar la tasa de cambio en la tasa global de fecundidad a partir de su nivel actual). Las proyecciones para América
Latina apuntan a un número creciente de países que pronto tendrán niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo

14. Otra manera de estudiar el futuro de la fecundidad en América Latina es a través de la proyección de la fecundidad
basada en la distribución educativa de la población. A modo de ejemplo, se presentan a continuación proyecciones de
este tipo para el Brasil, Colombia, el Perú y Bolivia (Estado Plurinacional de). Estas proyecciones se basan tanto en los
futuros cambios en la distribución educativa de la población, como en los cambios en las tasas de fecundidad
experimentados por cada grupo de educación. Los cambios en la composición educacional de la población femenina en
edad reproductiva se obtienen a partir de las proyecciones elaboradas por el IIASA. Por otro lado, se asume que en cada
grupo educativo las tasas de fecundidad seguirán disminuyendo al ritmo observado en los últimos 15 años y dirigiéndose
hacia las tasas de fecundidad más bajas observadas en la población con mayor educación. En el Brasil, los índices de
fecundidad entre las mujeres con educación universitaria, con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años, fueron
de 1,5 hijos por mujer en 2006, mientras que las tasas actuales de fecundidad son de un solo hijo por mujer. Para este
ejercicio, se considerara que esta tasa de 1,0 es temporal, debido al retraso en la maternidad y que la tasa de estas
cohortes será finalmente de 1,5 hijos por mujer. Para el resto de los grupos educativos, se asume que las tasas de
fecundidad descenderán hacia este 14 Nivel al cual una generación no tendría la capacidad de reproducirse a sí misma.
Véase la nota de pie de página núm. 4. mismo valor de 1,5 hijos por mujer, al ritmo observado históricamente en el
Brasil. De hecho, para los cuatro países considerados en este ejercicio, se estableció 1,5 como el nivel de fecundidad
mínimo admisible para el grupo con educación universitaria. En los cuatro países, los niveles actuales de fecundidad de
las mujeres con educación universitaria son inferiores al nivel de reemplazo: 1,5 hijos por mujer en Colombia; 1,6 en el
Perú, y 1,9 en Bolivia (Estado Plurinacional de). Dentro de los próximos 15 años, se espera que otros cinco países
destinen más recursos a los adultos mayores que a los niños: Chile, Brasil, Costa Rica, Uruguay y Argentina. En los 15
años siguientes, se espera que otros siete países pasen este umbral, mientras que dentro de una generación, la economía
envejecida se convertiría en la forma dominante de economía en América Latina, así como en casi todo el resto del
mundo.

E. Fecundidad adolescente: Una prioridad para la acción y la investigación La baja de la fecundidad adolescente ha sido
mucho más moderada que la caída de la fecundidad total. En muchos países de la región incluso se registró un aumento
de la fecundidad adolescente durante la década de 1990, mientras la fecundidad total descendía significativamente.
Asimismo, la desigualdad en los niveles de fecundidad de los distintos grupos educativos suele ser particularmente
acentuada en el caso de la maternidad adolescente. La evidencia respecto de la reducción del porcentaje de nacimientos
planeados entre las madres adolescentes es un aliciente y un poderoso argumento para redoblar las políticas y programas
públicos de salud sexual y reproductiva dirigidos a este grupo.

a) Las tendencias regionales: África subsahariana y América Latina La ampliación del listado de metas de los ODM —
aprobada políticamente en la Cumbre Mundial de 2005 e implementada operativamente desde 2007—, incluyó la

37
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
incorporación de una meta sobre acceso universal a la salud reproductiva, entre cuyos indicadores figura la tasa de
natalidad entre las adolescente

15. Desde entonces, la subregión que aparece con mayor fecundidad adolescente del mundo en los informes de
seguimiento de los ODM es el África subsahariana, con tasas que bordean el 120 por 1.000. Le sigue América Latina,
con una tasa actual todavía superior al 80 por 1.000, y el Caribe, con una tasa del 70 por 1.000. La media actual de los
países desarrollados es del 24 por 1.000 y la de los países en desarrollo del 54 por 1.000 (véase el gráfico II.10). A
diferencia del África subsahariana, donde la fecundidad total aún es elevada, en América Latina la tasa global de
fecundidad ha caído fuertemente en las últimas décadas. De ahí que la alta fecundidad adolescente de América Latina
pueda considerarse una “anomalía” en el concierto mundial. Cabe destacar que esta situación es común a casi todos los
países de la región, que sobresalen por una fecundidad adolescente bastante superior a la que cabría esperar considerando
sus tasas globales de fecundidad (Rodríguez, 2011). De manera general, estos resultados sugieren que los cambios
socioeconómicos estructurales, las transformaciones culturales y los programas públicos que impulsaron el descenso
rápido y sostenido de la fecundidad total, no tuvieron el mismo efecto en la fecundidad adolescente.

3. Fecundidad adolescente en América Latina: Una expresión de las desigualdades sociales La desigualdad que se
registra en los niveles de fecundidad entre grupos educativos suele ser particularmente acentuada en el caso de la
maternidad adolescente. Esta estrecha vinculación entre educación y maternidad adolescente ha alentado expectativas
de un descenso sostenido de la fecundidad adolescente en concomitancia con la previsible expansión de la cobertura de
la educación secundaria y universitaria de la región. Solo por un efecto estadístico de composición, el aumento de la
escolaridad tiende a reducir los niveles agregados de la fecundidad y maternidad adolescentes (Rodríguez, 2009). Este
efecto se observa, por ejemplo, en datos recientes del censo de Panamá de 2010. Este último censo muestra que un
15,5% de las mujeres de 15 a 19 años de edad ya había sido madre, valor inferior al 17,2% registrado en 2000 y al 16%
de 1990 (véase el gráfico II.11). Sin embargo, cuando este porcentaje se desagrega según nivel educativo se observa un
aumento en todos los niveles, salvo en el grupo “sin educación” (véase el gráfico II.13). La explicación para estas
tendencias contradictorias es justamente el efecto composición. De no ser por el aumento de la escolaridad entre 1990
y 2010 —la proporción de adolescentes con baja escolaridad, es decir sin estudios de educación secundaria, disminuyó
del 34% al 17%— la maternidad adolescente habría sido del 20,8% en 2010, mucho más alta que el 15,5% registrado
ese año y el 16% de 1990. El caso de Panamá no es excepcional. En el gráfico II.14 se muestra que en la mayoría de los
países de la subregión la maternidad adolescente aumenta cuando esta se segmenta según grupos educativos. Si la
tendencia del porcentaje de madres adolescentes nacional es más matizada, es justamente por el efecto de composición,
que deriva de la proporción decreciente de adolescentes con baja educación, quienes, como ya se indicó y mostró, siguen
teniendo niveles de maternidad adolescente mucho más elevados que las adolescentes de educación alta.

CENEP: CUAP-54-CAP I: Introducción. 1.1. La peculiaridad de la transición demográfica de la Argentina. El presente


trabajo realiza un recorrido de una parte del pasado demográfico de la Argentina que aún no ha sido adecuadamente
investigada. Su objetivo se centra en el proceso de descenso de la fecundidad en la Argentina, su ritmo, sus
características y algunos de los factores que pudieron haberla determinado. Si bien la simple observación de las tasas
brutas de natalidad (TBN) hace pensar que el punto de partida del descenso se ubica entre 1880 y 1890, éste se produjo
más definidamente con posterioridad a 1900 (ver gráfico 1.1). El período estudiado en esta investigación comienza en
1869, algunos años antes de la aparición de indicios de declinación de la fecundidad. Ésta es la fecha del primer censo
nacional de población, lo que posibilitó caracterizar los niveles de fecundidad antes de su cambio. El año 1869 también
marca el punto de partida de los principales estudios sobre la mortalidad (Somoza, 1971), la migración (Recchini de
Lattes y Lattes, 1969) y la urbanización (Recchini de Lattes, 1973) en la Argentina, otorgándole de algún modo la
categoría de iniciador de la historia demográfica del país (diferenciándola así de su prehistoria).

El estudio finaliza en 1947, año del cuarto censo nacional. Este punto de arribo fue elegido porque para mediados de
1940 la transición de la fecundidad, al menos a nivel nacional, estaba claramente completada: los niveles de fecundidad
habían descendido sustancialmente, la declinación era inequívoca (era un punto sin retorno a pesar del pequeño baby
boom de fines de 1940), y los descensos futuros serían lentos. El estudio no se centra en la totalidad de la Argentina,
país que tenía, y aún tiene, una sociedad muy heterogénea. A pesar de que, sin duda, es importante tener una idea acerca

38
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
de los patrones demográficos a nivel nacional, este “conocimiento prorrateado” habla muy poco sobre la diversidad
interna de la Argentina, y sobre los diferentes caminos por los que se pudo haber producido el cambio. Por esta razón
se seleccionaron seis jurisdicciones para un estudio más exhaustivo. Las seis jurisdicciones son la Ciudad de Buenos
Aires y cinco provincias (las mayores divisiones político-administrativas dentro de la Argentina): Buenos Aires, Santa
Fe, Mendoza, Tucumán y Catamarca, por tratarse de áreas que representan un amplio rango de realidades demográficas,
económicas y sociales. ¿Por qué es importante o interesante estudiar el proceso de descenso de la fecundidad en la
Argentina? Es importante debido a que se conoce muy poco acerca de lo que realmente le ocurrió antes de mediados
del siglo XX (ver capítulo 2).

Es además interesante puesto que la experiencia argentina parece haber tenido características excepcionales, tanto
respecto del momento en que se produjo la declinación (antes que en la mayoría de los otros países de América latina)
como por el impacto que tuvo sobre el crecimiento de la población de la Argentina (el descenso de la fecundidad no
llevó a un período de crecimiento vegetativo excepcionalmente alto). Es decir, la Argentina no tuvo un período que
podría describirse con precisión como de crecimiento transicional (ver gráfico 1.1). En otras palabras, el proceso de
descenso de la fecundidad de la Argentina es particularmente interesante por dos razones: primero, porque fue
excepcional dentro del contexto latinoamericano; segundo, porque no condujo a una transición demográfica
“ortodoxa” (Pantelides, 1983). Comencemos con el segundo punto. Notestein (1945) fue el primero en describir
sistemáticamente lo que se llama “transición demográfica” en su forma clásica. Generalizando a partir de lo que él pensó
que era la experiencia europea, Notestein propuso un modelo en el cual, como resultado de la modernización, las tasas
de mortalidad declinaban primero, y las tasas de fecundidad lo hacían después. “Debido a que la declinación de la tasa
de natalidad quedaba rezagada respecto de la tasa de mortalidad, aguardando la reorientación de las actitudes y creencias
acerca de la maternidad, la transición produjo un período de crecimiento de la población sin precedentes.

En resumen, ésta es la interpretación estándar de la transición demográfica” (Notestein, 1953:17)1. Como se puede
observar en el gráfico 1.1, la experiencia argentina no siguió este modelo estándar u “ortodoxo”

2. Las tasas de mortalidad y de fecundidad declinaron casi simultáneamente y continuaron por caminos paralelos. El
resultado no fue un período de transición o de gran crecimiento vegetativo tal como lo postuló el modelo de transición
demográfica ortodoxo. Las tasas de crecimiento máximo de aproximadamente 20 por mil, y mínimo de alrededor de 13
por mil se alcanzaron en varios momentos durante los últimos 110 años (ver gráfico 1.1), y lo más cerca que se estuvo
a una tasa de crecimiento de transición parece haber ocurrido entre 1900 y 1925, con tasas de crecimiento natural
oscilando entre 18 y 20 por mil. Sin embargo, niveles similares fueron característicos del período 1875-1885, antes de
la declinación de las tasas vitales.

4 Edith Alejandra Pantelides Cuando se hace referencia a la fecundidad en América latina se tiene la imagen de una
muy alta fecundidad que solamente ha ido declinando en la última década, mayormente en los últimos años. Existen,
sin embargo, varias excepciones a esta generalización. Niveles de fecundidad decreciente se encontraban en Chile y
Cuba aun antes de la Segunda Guerra Mundial, y en la Argentina y Uruguay desde el comienzo del siglo XX. La mayoría
de los países de América latina (con excepción de Uruguay), y muchos de los otros países en desarrollo, en los que la
fecundidad declinó recién a fines del siglo XX, siguieron en efecto el modelo de transición clásico: la mortalidad
decreció primero debido a la utilización de tecnología médica importada, en tanto que la fecundidad quedaba rezagada
produciendo un período de crecimiento extremadamente alto. Lo cual nos lleva al otro punto mencionado al comienzo
de esta sección: el caso argentino es también interesante como materia de estudio por ser un caso excepcional dentro
de América latina.

1.2. El contexto del descenso de la fecundidad ¿Por qué la Argentina fue una excepción? Si bien no intentamos hacer
un estudio comparativo entre países, es válido destacar, a fin de entender mejor el análisis que sigue, algunas
características ––sociales, culturales, económicas y demográficas–– que diferencian a la Argentina (y probablemente
también a Uruguay) del resto de América latina. La República Argentina actual ocupaba, como colonia, un área de muy
poco interés para los conquistadores españoles. No había minas de oro ni de plata en sus territorios y la mayor parte del
país no era adecuada para la clase de producción agrícola que podría dar lugar a una economía de plantaciones: el
caucho, el algodón, la yerba mate, eran muy marginales dentro de estas vastas planicies. En realidad, el desarrollo

39
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
económico de la Argentina se haría, básicamente, como país agrícola-ganadero, exportador de carne, lana y granos. Si
tuviéramos que generalizar, deberíamos decir que la organización productiva dominante era la vasta estancia. La
producción, desde sus inicios, fue de naturaleza capitalista: no había clases feudales y la esclavitud era un fenómeno
circunscrito. La producción agrícola tampoco recurrió a otras formas de vínculos laborales tales como la mita, que
utilizaba mano de obra indígena.

Otra diferencia entre la Argentina y la mayoría de los otros países de América latina fue la muy pequeña población negra
y la relativamente pequeña población indígena. La mayoría de los grupos de indígenas con que se encontraron los
conquistadores eran mucho menos “avanzados” que las grandes culturas de los Andes y de América central. Eran
relativamente pequeños en número y fueron desplazados o destruidos en el proceso de reclamar tierras para la
producción. La clase de economía que comenzó a desarrollarse en la Argentina no produjo fuertes vínculos con España.
Si bien algunos de los productos se embarcaban a otras colonias españolas (charqui, por ejemplo), éstos no eran del tipo
que interesaba particularmente a España. Para su desarrollo, la Argentina necesitaba tener libre comercio con otros
países europeos, lo que se logró con la declaración de la independencia. Inmediatamente Gran Bretaña, el mayor
contrabandista de productos a través del puerto de Buenos Aires, se transformó en el más GRANDE comprador y
proveedor de la economía argentina. Por cultura, las elites argentinas se orientaron hacia Francia. Cuando la mano de
obra resultó escasa, la Argentina también recurrió a Europa, y su población relativamente “blanca” se tornó aún más
blanca por la afluencia de grandes números de inmigrantes europeos que poblaron el país y dejaron su marca en la
economía, la sociedad, la cultura y, sí, la demografía de la Nación Argentina, fenómeno que no tuvo parangón en el
resto de América latina (con excepción de Uruguay).

La Argentina es, entonces, un caso excepcional dentro de América latina, no sólo por su temprana y “no ortodoxa”
transición de la fecundidad, sino también por su historia, su economía, su estructura social, su cultura y la composición
de su población. Contemporáneamente al período en que se produjo la declinación de la fecundidad, la Argentina
atravesaba una expansión de su economía basada en la exportación de productos agrícola-ganaderos, acompañada por
cierta industrialización y tercerización, y por un rápido proceso de urbanización. Según Germani (1968: 262), la sociedad
también experimentó grandes cambios durante el período que estamos considerando. Germani caracteriza la situación
de alrededor de 1869 como de extrema desigualdad, con clases medias y altas pequeñas y con un muy amplio estrato de
clases bajas. Hacia 1947 los estratos medios y altos habían crecido hasta incluir al 40 por ciento de es profesiones
independientes habían aumentado del 5 al 20 por ciento. Este período también se caracterizó por un avance en el nivel
educacional de la población, reflejado en la baja de la incidencia del analfabetismo. La proporción de analfabetos en el
total de la población se redujo de 77,4 por ciento a 13,6 por ciento entre 1869 y 1947. En los dos primeros períodos
intercensales, tanto hombres como mujeres ganaron alrededor de 0,9 por ciento por año en el nivel de alfabetización4,
con los hombres avanzando algo más rápido que las mujeres entre 1869 y 1895, y las mujeres más rápido que los
hombres entre 1895 y 1914 (ver cuadro 1.1). Nuevamente, las mujeres tuvieron mayores ganancias que los hombres en
el período 1914-1947. La ganancia en el nivel de educación de las mujeres fue acompañada por una disminución en su
participación laboral (ver cuadro 1.1).

A pesar de que las estadísticas sobre mano de obra de estos censos no son fácilmente comparables, especialmente para
las mujeres, existe un consenso generalizado entre los científicos en que las tasas de participación de las mujeres
disminuyeron sustancialmente entre 1869 y 1947, período en el que ocurrió la declinación de la fecundidad

5. Esta disminución simultánea de la fecundidad y la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo es


extremadamente rara. Si bien se ha mostrado que la relación entre una mayor participación de las mujeres en la economía
y una menor fecundidad no son tan universales como alguna vez se creyó, y que la ausencia de tal relación se postuló
para ambientes no industrializados (Standing, 1983: 533), aparentemente nunca se encontró una relación directa a nivel
macro. Es posible que la disminución de la participación femenina en la fuerza de trabajo en la Argentina fuera el
resultado de la desaparición de actividades relacionadas con la agricultura (Cacopardo, 1970: 16), sobre las que se halló
que, en muchos casos, tienen un pequeño o ningún impacto sobre la fecundidad. De todos modos, es probable que otros
factores puedan ser la causa de la disminución tanto de la participación en la fuerza de trabajo como de la fecundidad.

40
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
Por último, otras características demográficas también hacen que la historia de la población de la Argentina en general
y la historia de las tendencias de su fecundidad en particular sean interesantes. Nos referimos aquí al hecho de que la
migración internacional tuvo en la Argentina características excepcionales. Es necesario mencionar algunos
antecedentes sobre la importancia de la migración europea, dado que se han desarrollado numerosas hipótesis (Torrado,
1970; Elizaga, 1973; Rothman, 1973: Cutright et al., 1976; Hout, 1980) acerca de que esta migración fue el más
importante o uno de los más importantes determinantes de la declinación de la fecundidad. Entre la década de 1850 y la
de 1950 la Argentina fue el segundo país en cuanto a la cantidad de inmigrantes euro-peos que recibió. Considerando la
proporción de inmigrantes en relación con la población nativa total, fue el país en el que la inmigración europea tuvo
mayor impacto (Lattes y Sautu, 1974). Cuando se levantó el segundo censo nacional en 1895, la población extranjera,
en su gran mayoría europeos, constituía más del 25 por ciento de la población total (más del doble del 12 por ciento
registrado en 1869), llegando al máximo en 1914, momento en que los extranjeros alcanzaron a ser casi el 30 por ciento
de la población. Su impacto, por supuesto, fue aún mayor en las edades adultas jóvenes

1.3. Especificación del problema: La mayoría de las preguntas cruciales sobre la declinación de la fecundidad en la
Argentina aún no se han respondido. Muchas de ellas deberán aguardar una profunda investigación histórica con
información no sólo cuantitativa sino también cualitativa. La presente investigación, que únicamente utilizó datos
secundarios publicados y tiene una aproximación predominantemente demográfica, sólo puede intentar responder
algunas de ellas.

1.3.1. EL COMIENZO DEL DESCENSO DE LA FECUNDIDAD La primera pregunta que se debería responder es
“¿cuándo?” Ésta parece una pregunta suficientemente directa: ¿cuándo comenzó su declinación la fecundidad? No
obstante, antes de responder esta pregunta, deben plantearse otros interrogantes. En primer lugar, ¿qué significa
“fecundidad”? En segundo lugar, ¿qué significa “descenso de la fecundidad”? Según el Diccionario demográfico
plurilingüe (Naciones Unidas, 1959: 49) fecundidad significa “procreación efectiva”. Grebenik y Hill (1974: 8)
proponen: “Utilizado por los demógrafos para indicar la producción de nacidos vivos por individuos, parejas o
poblaciones”. Esta última definición tiene la ventaja de especificar lo que “procreación efectiva” significa. Sin embargo,
dado que la fecundidad debe medirse de alguna forma, se requiere una definición operacional. Existen, por supuesto,
mejores y peores aproximaciones a la medición de la “procreación efectiva”.

La TBN y la relación niños/mujeres probablemente son las menos adecuadas; la medida de la fecundidad completa de
las cohortes es probablemente la mejor. Para este estudio ––en vista de la escasez de información en algunas áreas, la
calidad generalmente baja de los datos disponibles y los criterios constantemente cambiantes para su compilación,
tabulación y publicación–– la aproximación adecuada es intentar hacer lo posible con lo que está disponible.
Habitualmente es posible calcular la relación niños/mujeres y las TBN. Sin embargo, para algunas áreas en las que ondas
sucesivas de inmigrantes y, luego, sus hijos se están agregando a la población, o bien donde la emigración es alta, estos
índices sufren por las “anormalidades” en las estructuras por sexo y por edad, de modo que los cambios en sus niveles
sólo pueden relacionarse parcialmente con los cambios reales en los niveles de fecundidad. Por lo tanto, en general, el
criterio será utilizar un índice tan refinado como sea posible, teniendo en cuenta la necesidad de comparabilidad. ¿Cómo
se define el descenso de la fecundidad? Aquí tenemos, básicamente, un problema de límite o umbral que requiere tomar
una decisión algo arbitraria. Knodel (1974: 9), por ejemplo, adopta el siguiente criterio respecto del caso alemán: “Una
[…] hipótesis de trabajo […] define la declinación de la fecundidad […] como un fenómeno irreversible, claramente
identificable y único […]. Se supone que antes del comienzo de la declinación la fecundidad marital permanecía alta y
relativamente constante por un largo tiempo. Tal supuesto no excluye, necesariamente, la posible existencia de un
control de la fecundidad limitado […] durante el período de predeclinación. Sin embargo sí se supone que, de existir tal
control, éste no se había generalizado, o bien no se practicaba extensamente o eficientemente. Se considera probable
que existiesen fluctuaciones de la fecundidad antes del descenso a lo largo del tiempo, pero las tendencias a largo plazo
serían graduales o no decisivas.

En contraste, la declinación moderna de la fecundidad representa un nítido punto de ruptura respecto de tendencias
anteriores […]. Se produjeron fluctuaciones posteriores en la fecundidad marital […] y continuarán produciéndose, pero
queda excluida la probabilidad de un retorno a los altos niveles de la predeclinación”. Ésta es una definición perfecta

41
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
para nuestros propósitos salvo el concepto de fecundidad marital, que requiere clarificación. De acuerdo con la
definición de estados conyugales en las fuentes argentinas, la fecundidad marital sólo puede operacionalizarse como
fecundidad legítima. Con frecuencia los datos sobre fecundidad legítima son los únicos, o los mejores, disponibles. Sin
embargo, la fecundidad ilegítima siempre ha sido una porción considerable de la fecundidad total del país. De modo que
se debería hacer todo lo posible para medirla en caso de que exista, como en este estudio, interés en estimar el nivel de
fecundidad total. Además, la fecundidad ilegítima es la fecundidad de una subpoblación que se define no sólo por
diferentes comportamientos de fecundidad y nupcialidad, sino, probablemente, por algunas otras características que la
diferencian de la población que tiene hijos legítimos. De modo que el estudio de la fecundidad legítima probablemente
no nos dirá mucho sobre la fecundidad ilegítima. En otras palabras, la fecundidad de los (legalmente) casados sólo es
representativa de las tendencias de la fecundidad total por ser su principal componente. En la Argentina, donde por lo
menos entre el 20 y el 25 por ciento de la fecundidad total es ilegítima6, se debe hacer un esfuerzo especial para
incorporarla en el análisis7.

1.3.2. VARIACIÓN ESPACIAL EN EL DESCENSO DE LA FECUNDIDAD La heterogeneidad interna de la


Argentina hace que las generalizaciones para el “país como totalidad” sean inútiles o no muy reveladoras. Es necesario
estudiar subpoblaciones definidas tanto espacialmente como socialmente. La diferenciación espacial no es significativa
per se. Representa un conglomerado de condiciones económicas y sociales que caracteriza y diferencia un área de otra.
¿Cuál es la relación entre los factores económicos y sociales y la fecundidad? Existen innumerables explicaciones de
corto alcance (ver, por ejemplo, varios capítulos en Bulatao y Lee, 1983) así como teorías de gran alcance (ver

Introducción 11 6 La proporción de nacimientos ilegítimos de las seis jurisdicciones se muestra en el cuadro 4.5.

7 Este propósito, no obstante, no se logró completamente en este estudio. Hohn y Mackensen, 1982; Pantelides, 1980)
que se han utilizado para justificar la asociación negativa que frecuentemente se halla entre diferentes grados de
“desarrollo” y niveles de fecundidad. La “teoría” de la transición demográfica es una de las más ampliamente usadas.
Si bien se han cuestionado tanto su capacidad explicativa como sus fundamentos empíricos, es aún un hito de referencia
obligatoria contra el que debe contrastarse la evidencia. Su explicación de la inclinación negativa en la relación entre
fecundidad y “modernización” ––a través de los cambios en las funciones de la familia y en las funciones de los hijos
dentro de la familia y dentro de la sociedad–– aún es considerada acertada por muchos académicos. “Todos saben por
qué la fecundidad cae con el desarrollo económico. Las razones ya las presentaron lúcida y convincentemente los
primeros escritores sobre la transición demográfica ––Thompson, Lorimer, Notestein, y Davis–– y poco debe sumarse
o restarse a sus argumentos, en las últimas décadas, para mantener su fuerza” (McNicoll, 1982: 149; el énfasis es propio).
Sin embargo, especialmente después del estudio europeo de la Universidad de Princeton, existen crecientes desacuerdos:
“Por ejemplo, sabemos, a partir de numerosos hechos históricos, que la limitación voluntaria de la fecundidad había
sido adoptada por poblaciones que eran predominantemente rurales y no urbanas, pobres en lugar de ricas, en las que
las mujeres continuaban trabajando en el hogar en lugar de emplearse por un salario, y donde la mortalidad infantil era
alta en vez de baja” (Demeny,1980: 5). Es un hecho que la heterogeneidad respecto del nivel de desarrollo económico
y sus correlatos, el grado de urbanización, el desarrollo de la educación, de los sistemas de salud y de seguridad social,
el grado de industrialización, etcétera, también deberían reflejarse en las diferencias en la fecundidad. Las áreas
geográficas cubiertas en esta investigación se seleccionaron para reflejar ––hasta donde sea posible–– la heterogeneidad
interna de la Argentina. Dichas áreas son la Capital Federal (Ciudad de Buenos Aires), y las provincias de Buenos Aires,
Catamarca, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Se seleccionaron de acuerdo a los siguientes criterios:

a) Ellas representan diferentes etapas de un continuo de desarrollo socioeconómico ampliamente definido. El orden,
desde un mayor a un menor grado de desarrollo, es aproximadamente el siguiente: Capital Federal, Buenos Aires, Santa
Fe, Mendoza, Tucumán y Catamarca. A pesar de que los índices económicos no se encuentran disponibles para el primer
período que estamos estudiando, algunos de los indicadores sociales que se muestran en el cuadro 1.2 deberían ser
suficientes para apoyar este ordenamiento.

b) Su situación relativa dentro del país ––en el continuo mencionado–– no tuvo gran variación en el período que se
estudia.

42
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
c) Cada área representa un tipo diferente de organización productiva.

d) Cada una tiene un “valor” diferente en la variable que podríamos llamar “impacto migratorio internacional”, que
incluye tanto el número de inmigrantes internacionales en relación con la población nativa como también el momento
de su llegada. Por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires recibe mayores proporciones de inmigrantes (con relación a su
población) que todas las otras áreas. También las recibe antes que las otras áreas, con excepción, tal vez, de Santa Fe.
El máximo impacto de inmigración se registra en la provincia de Buenos Aires y Mendoza con posterioridad al de
Capital Federal y Buenos Aires. El impacto de inmigración en Tucumán y Catamarca es mínimo (ver cuadro 1.3).

e) Estas áreas en conjunto constituyen una proporción importante de la población de la Argentina. Dicha proporción era
del 48 por ciento en 1869, 61 por ciento en 1895, 67 por ciento en 1914 y 65 por ciento en 1947.

f) Todas las áreas estaban pobladas en la época en que se realizó el primer censo nacional de 1869.

1.3.3. INFLUENCIA DE LA INMIGRACIÓN EN EL DESCENSO DE LA FECUNDIDAD Para comprender el


descenso en el nivel de la fecundidad es importante identificar aquellas subpoblaciones que fueron pioneras en el control
de la natalidad y aquellas que se retrasaron. El conocimiento que tengamos de dichas subpoblaciones puede
proporcionarnos indicios valiosos acerca de los factores que determinaron la declinación. La literatura nos ofrece
abundante investigación sobre los niveles de fecundidad de las subpoblaciones definidas por su nivel de educación, sus
características económicas (ingresos, participación en la mano de obra), residencia (especialmente urbana-rural),
etcétera. Lamentablemente, la información existente es demasiado escasa como para permitir un estudio semejante de
las divisiones administrativas más importantes de la Argentina. Contamos, sin embargo, con algo de información sobre
la fecundidad de otra subpoblación muy importante: la nacida en el extranjero. Ya se indicó que muchos autores, con
insuficientes fundamentos empíricos, atribuyeron la declinación temprana en la Argentina principalmente a la presencia
de grandes números de inmigrantes europeos, pues se supuso que provenían de áreas en que la fecundidad era más baja
que en la Argentina: es decir, ellos “trajeron” sus propios patrones de fecundidad (tanto en el sentido de “ejercitarlos”
en la Argentina como de transmitirlos a los nativos (ver, por ejemplo, Torrado, 1970).

Si bien esta hipótesis parece plausible por basarse aparentemente en el sentido común, se requiere mayor investigación
sobre el tema. El único estudio profundo sobre la fecundidad diferencial entre la población nativa y la nacida en el
extranjero para la Capital Federal en 1936 lo realizó Recchini de Lattes (1963). En él se muestra que, al menos para ese
momento, había muy poca diferencia ––o no existía ninguna–– entre los niveles de fecundidad de los dos grupos, y que
la dirección de esa diferencia no siempre era la que se predijo

1.3.4. NUPCIALIDAD Y FECUNDIDAD La cuestión de cómo se produjo el descenso de la fecundidad puede


encuadrarse en el modelo propuesto en primer lugar por Henry (1957) e, independientemente y con mayor detalle, por
Davis y Blake (1956), y posteriormente simplificado por Bongaarts (1978). Este encuadre consiste en una lista de
variables, de las cuales se debe modificar una o más de una a fin de que ocurra algún cambio en la fecundidad. En otras
palabras, para que los factores económicos, ambientales, genéticos o psicológicos tengan efecto sobre la fecundidad,
ellos deben impactar sobre una o más de una de estas variables, conocidas como variables intermedias o determinantes
próximos de la fecundidad. En el modelo de Bongaarts (1978: 106), que parece haber sido algo modificado en Bongaarts
y Menken (1983: 18-19), los determinantes próximos son:

I. FACTORES DE EXPOSICIÓN. 1. Patrones matrimoniales.

II. FACTORES VOLUNTARIOS DE CONTROL DE LA FECUNDIDAD MARITAL. 2. Anticoncepción. 3. Aborto


inducido.

III. FACTORES DE FECUNDIDAD MARITAL NATURAL. 4. Duración de la infecundidad posparto (determinada


por la duración y los patrones de amamantamiento y por la abstinencia posparto). 5. Tiempo de espera de la concepción
(determinado por la frecuencia promedio de las relaciones sexuales, incluyendo la abstinencia involuntaria, después de
producirse la nueva ovulación y reanudarse las relaciones sexuales). 6. Mortalidad intrauterina. 7. Inicio de la esterilidad

43
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016
permanente de la pareja. 9. Duración del período fértil. En este modelo se supone que la fecundidad ocurre
principalmente dentro del matrimonio o de uniones consensuales estables.

Aquí es innecesario analizar más detalladamente los determinantes próximos, dado que la posibilidad de medirlos con
los datos existentes para la Argentina en el período estudiado son nulos, excepto en un caso, a saber, el factor de
exposición o patrón matrimonial. En otras palabras, es posible adquirir cierto conocimiento acerca de los cambios en
los patrones de matrimonio expresados por la edad al matrimonio legal (a partir de las estadísticas vitales) y por la edad
media al matrimonio (a partir de los datos censales) que puedan impactar sobre la fecundidad, pero parece no existir
ninguna información cualitativa o cuantitativa sobre los otros determinantes próximos. Sin duda, desde un punto de
vista negativo, sabemos algo sobre los Introducción 15 métodos de control de la fecundidad: que no se contaba con
técnicas anticonceptivas modernas. La declinación de la fecundidad sólo se pudo haber producido utilizando las mismas
técnicas de los países en los cuales la fecundidad declinó más tempranamente, es decir, retiro, abstinencia y,
probablemente, aborto inducido.

1.4. Metodología y plan de análisis Las especificaciones previas del problema ya evidencian que el presente estudio es
básicamente demográfico. Se trata de un intento por adquirir conocimiento sobre un tema no muy bien comprendido
utilizando, de la mejor manera posible, los únicos datos disponibles, a pesar de ser incompletos o defectuosos. La
metodología utilizada en esta investigación es muy simple. En su mayor parte consiste en comparaciones entre
poblaciones utilizando una variedad de mediciones. El tipo de medida usada en cada caso dependió de su adecuación,
pero también de los datos disponibles y su calidad. En todos los casos en que sea posible se controlará por edad (y muy
frecuentemente por la duración del matrimonio) debido a su enorme efecto sobre la medición de la fecundidad,
especialmente en poblaciones abiertas a la migración, tales como las que investigamos en este estudio.

44
RESUMEN DE DEMOGRAFÍA SOCIAL PARA LA Lic EN GEOGRAFÍA. ALUMNA: MARCELA HUESCA. 1° cuatri 2016

Das könnte Ihnen auch gefallen