Suscríbete
DESCUBRE DESTINOS
CONOCE MÉXICO
VIVE EXPERIENCIAS
RUTAS Y EXPEDICIONES
VIDEOS
EVENTOS
27-03-2018, 4:16:44 PM
El animal lleva por nombre tonalli o toná, que es el espíritu animal de todo individuo. Ambos comparten entidad anímica, espíritu y
destino, por tal motivo, cuando la persona muere, su toná también fallece.
Existen personas que, por la fuerte conexión que tienen con su espíritu animal, poseen la habilidad de transformarse en este,
incluso, en cualquier otro animal o algún elemento atmosférico. A estas personas se les conoce como nahuales.
La palabra nahual o nagual es derivada del náhuatl nahualli, según Austin López se define como “lo que es mi vestidura”; otros
significados pueden ser “oculto” o “disfraz”. Algunos libros refieren que en la época prehispánica, únicamente aquellos con cargos
importantes tenían la habilidad de convertirse en animales.
En la cultura maya Quiché, el jefe Tecum Uman tomaba forma de águila en tiempos de guerra
Nezahualpilli, rey de Texcoco, hacia uso de sus poderes de animal para prever el futuro
Se dice que Huitzilopochtli, tomaba forma de colibrí para estar cerca de las personas
Para que los brujos tomen forma de animal tienen que hacer una serie de rituales y así invocar sus poderes nahuales, también se cree
que se trata de una proyección fuera del cuerpo, cuando el brujo duerme, su alma se desprende y deambula hasta incorporarse en un
nuevo ser, pero antes, el ente debe dar siete vueltas alrededor de su cuerpo, para poder protegerlo de cualquier mal.
Por cada chulel (alma humana) corresponde un chanul (toná). Cuando la persona muere también lo hace su chanul, mientras que su
wayjel (nahual) regresa al inframundo y se queda en la espera de un nuevo dueño.
Los tzeltales de Oxchuc dicen que solo los ancianos con cargos importantes, los chamanes y los brujos son labiles (nahuales), pero
estos son incorpóreos y únicamente bajo algunas circunstancias la naturaleza los materializa en animales.
Para los tzeltales del municipio de San Juan Cancuc, existen hombres y mujeres con poderes de animales, a estos se les conoce
como labiles, estos seres usan sus poderes para enfermar a las personas e incluso matarlas.
El autor menciona como ejemplo que cuando un labil le tiene coraje a una persona, se transforma en viento para destruir su milpa,
también se dice que se pueden convertir en rayos y de esa forma atacan al individuo en cuestión.
Ajnum es el nombre que se le da a la persona que sana con las plantas medicinales.
Pitachi´k se encarga de la curación de enfermedades producidas por brujería.
Me´xep es la partera.
Para los wixaritari el término nahules no existe, ellos otorgan un nombre dependiendo el animal en el que se transforma el mara’ake,
por ejemplo, si se convierte en águila se le dice wrika tewiyari (hombre águila) o si fuera lobo se le conoce como urawe tewiyari (hombre
lobo).
ARTÍCULOS
RELACIONADOS
México
Se subastó el patrimonio
mexicano en París
México
Ciudad de México
PDF created on https://www.htm2pdf.co.uk via the HTML to PDF API 19 de septiembre, el día en que
19 de septiembre, el día en que
dos sismos hicieron temblar a
México (FOTOS)