Sie sind auf Seite 1von 31

MARX CON KOSELLECK: TIEMPO ABSTRACTO E HISTORICIDAD MODERNA.

Facundo C. Rocca

Crisis de la “modernidad”, crisis del ​historicismo​ y crisis del materialismo histórico

El horizonte contemporáneo de nuestro pensamiento está marcado por una evidente crisis de
ciertos conceptos con los que el tiempo presente, su historicidad y la historia misma (en el
doble sentido de proceso efectivo-real y narración o saber de ese proceso) habían sido
pensados. ​Modernidad​, ​progreso ​e ​Historia ​han perdido su carácter evidente, se transformaron
en núcleos problemáticos no sólo para el trabajo de la disciplina histórica sino también para el
pensamiento en general. Se trata de un colapso más o menos generalizado de las filosofías de la
historia con las que la modernidad se había pensando a sí misma y a su ​temporalidad​. Una
crisis, entonces, del ​historicismo, ​entendido como un campo conceptual que pensaba el tiempo
como espacio de un proceso más o menos orientado a fines y como criterio que - en apariencia
- inmanentemente los legitimaba.

El origen, las causas, los términos y la periodización de tal crisis constituyen, en sí mismos, un
problema del pensamiento contemporáneo. Antes que un consenso claro, se encuentra una
simultaneidad no necesariamente componible de diagnósticos variados. Por un lado, la deriva
catastrófica de la modernidad en el siglo XX, con la experiencia de la guerra y los totalitarismos,
puso radicalmente en cuestión la confianza en el progreso, dejando en jaque el recurso a la
historia como ​legitimación​. Al mismo tiempo, la lucha y el pensamiento anticoloniales forzaron
a reconocer que la barbarie moderna ya había sido una experiencia generalizada de los pueblos
no occidentales mucho antes de la catástrofe europea de mitad de siglo, poniendo aun más
radicalmente en cuestión la confianza en una historia como creciente proceso civilizatorio. La
crítica decolonial y poscolonial tematizará esta distancia con la moderna idea de progreso en
una directa puesta en cuestión de las concepciones moderno-europeas de la historia, de sus
ritmos o etapas, de su necesariedad y universalidad. Esta compleja crisis de la legitimidad de la
era moderna producirá al mismo tiempo una recusación de los conceptos políticos heredados
de la Ilustración, lanzando un intento de deconstrucción de sus categorías filosóficas. Por otro
lado, ciertos autores querrán encontrar en las transformaciones culturales, políticas y
económicas producidas a fines del siglo una nueva ruptura en el tiempo histórico, abriendo el
debate sobre las coordenadas temporales de nuestra contemporaneidad como ya no
modernas: nuestro tiempo sería entonces posmoderno. El colapso del ​comunismo real en 1989
será leído igualmente como una definitiva clausura de la idea moderna de futuro como tiempo
nuevo, que transformaría radicalmente nuestro régimen de historicidad, o bien como signo de
un verdadero ​fin de la historia, ​en el sentido de una definitiva realización del ideal liberal nacido

1
con la modernidad. Sin que esta breve descripción pueda agotar la serie de debates y
problematizaciones de las que somos contemporáneos, lo que se delinea es una profunda
inquietud teórico-política alrededor de la cuestión de la temporalidad y la historicidad que nos
es propia.

Por su parte, en un terreno más inmediatamente filosófico, la crítica de Heidegger, en ​Ser y


Tiempo ​(2009), a la modernidad como época de la radicalización del olvido del ser,
transformación del mundo en imagen y tecnificación de la existencia en el dominio de los entes,
pondrá la cuestión de la temporalidad como un vector principal de destrucción [​destruktion​] de
la metafísica moderna y constituirá un ataque directo a las ​filosofías de la historia en tanto
incapaces de alojar verdaderamente la finitud e historicidad ontológica del Ser. De esta forma,
la cuestión de la ​temporalidad ​alcanza un lugar central en los debates filosóficos
contemporáneos, y basta pensar en la obra de Paul Ricoeur o Hans-Georg Gadamer para
dimensionar sus efectos perdurables. Sucesivamente, el ​giro ​lingüístico puso en cuestión la
espesura autosuficiente de los datos históricos, reabriendo inevitablemente la pregunta por la
relación entre historia, narración, retórica y memoria como registros, transmisiones y
construcciones de la experiencia del tiempo.

En este escenario, el trabajo de Reinhart Koselleck se presenta como una interesante respuesta,
formulada desde la disciplina histórica, a esta crisis generalizada del pensamiento sobre la
historia. Su obra se ha convertido así en una referencia ubicua del pensamiento
contemporáneo, no sólo histórico sino también filosófico-político, en cuanto ofrece una
compleja reflexión ​sobre la cuestión misma de la ​historicidad ​y la ​temporalidad​, así como de la
particular forma que éstas tomaban en el horizonte conceptual de la modernidad europea. La
hipótesis de la ​trennung ​que separaría la constelación conceptual moderna de aquellas que le
preceden implicaría, al mismo tiempo, una transformación radical de la experiencia y la
conciencia tanto del tiempo como del sentido de la historia. Para pensar esta ruptura moderna
en la ​temporalidad​, que surge del trabajo de ​la ​Begriffsgeschichte, K ​ oselleck se propone
elaborar una ​histórica ​[​Historik]​ como “teoría de los tiempos históricos” (2003: 11) o reflexión
sobre las condiciones de posibilidad de toda historia. Lo hace por medio de una serie de
categorías que presenta como meta-históricas, es decir, válidas trans-históricamente para
diferentes períodos, y que toman por lo tanto una forma ​trascendental (1997: 84) y no
inmanente a la conceptualidad o temporalidad de una etapa determinada de la vida humana.

Provisoriamente podríamos decir que la ​Historik ​koselleckiana abre para nosotros tres grandes
campos de problemas: 1) la posibilidad, utilidad y estatuto de las categorías meta-históricas de
la ​Historik​, que c​ onstituyen un problema teórico por sí mismos; 2) la posibilidad de una historia
que, a partir de esta toma de conciencia sobre la ​historicidad ​misma de la historia, aloje como
algo central en su reflexión la pluralidad de temporalidades, ​estratos de tiempos o ​regímenes de
historicidad ​(Hartog, 2007); y 3) la pregunta por las condiciones históricas de la idea misma de

2
historicidad s​ obre la que puede recortarse la particular ​temporalización m ​ oderna de los
conceptos, así como las experiencias de aceleración del tiempo y de primacía o clausura del
futuro;​ ​o, en otras palabras, la cuestión de la ​especificidad histórica d
​ e la temporalidad
moderna, sus ritmos y sus transformaciones.

Ahora bien, estos campos problemáticos pueden también recortarse (no siempre, claro está, en
los mismos términos ni con las mismas respuestas) de un conjunto diverso de trabajos
enmarcados en la tradición marxista o, más precisamente, en el esfuerzo de su relanzamiento
contemporáneo, que se proponen interrogar nuevamente la obra de Marx con el objetivo de
construir una lectura no ​historicista –o al menos una distancia con respecto a una forma
teleológica​– ​de su pensamiento. Sin la pretensión de agotar el campo de referencias posibles,
pueden señalarse el trabajo de Peter Osborne (1995; 2008) sobre modernidad, abstracción y
tiempo en la filosofía de Marx; la relectura categorial de la crítica de la economía política
realizada por Moishe Postone (1993) en ​Tiempo, trabajo y dominación social,​ que otorga una
particular centralidad a la cuestión del tiempo abstracto y el tiempo histórico; los estudios de
Daniel Bensaïd (2003) sobre la discordancia de los tiempos; las reflexiones de Antonio Negri
(1997; 2015) sobre la temporalidad del poder constituyente y la producción capitalista; los
análisis de David Harvey (1991) sobre la relación entre temporalidad, espacio y ciclos del
capital; la relectura de ​El Capital realizada, en ​Time in Marx, por Stavros Tombazos (2014) en
términos de una combinatoria de temporalidades (tiempo lineal de la producción, tiempo
cíclico de la circulación y tiempo orgánico del capital), junto a una reconceptualización de las
crisis como ​arritmias ​o ​asincronías​; el desarrollo de Massimiliano Tomba (2013), quien, en
Marx’s Temporalities, intenta combinar el problema de la pluralidad sincrónica, o simultaneidad
de lo no simultáneo, con la necesidad de sincronización de los ritmos del capital planteada por
Tombazos, para pensar las formas y políticas de esta sincronización capitalista de las
temporalidades; el reciente trabajo de Harry Harootunian (2015a) que se propone releer la
categoría de ​subsunción formal p ​ ara ofrecer una análisis del capitalismo global en términos de
combinatoria de formas diversas de producción, circulación, explotación y reproducción antes
que como realización progresiva de una única lógica o modelo; en un mismo sentido, el trabajo
de Bajani (2010) que desarrolla una teoría de la pluralidad de ​modos de explotación,​ que la
producción capitalista combinaría históricamente, antes que una historia lineal de sucesión
necesaria de etapas o modos de producción pensada en los términos históricamente
específicos del proceso de industrialización capitalista propio al espacio europeo; así como la
indagación histórica de Moulier-Boutang (1998) que pone en cuestión el paso lineal entre
trabajo no libre y trabajo libre “moderno”. Por su parte, el problema del ​eurocentrismo ​de la
teoría marxiana (Linder, 2010; Harootunian, 2010) ha suscitado interesantes respuestas que
cruzan o debaten con la crítica poscolonial, entre las que puede señalarse el análisis de los
textos tardíos de Marx realizado por Kevin B. Anderson en su ​Marx at the margins (2010) o
aquel de Shanin (1983); el debate suscitado por ​Postcolonial theory and the Specter of Capital

3
de Vivek Chibber (Chibber, 2013; Chibber & Warren, 2016); o la propuesta de ​Sandro Mezzadra
(2011a; 2011b) de repensar una ​historia plural y global del trabajo en el capitalismo con las
herramientas de la teoría poscolonial.

Algunos de estos autores –como Osborne, Tomba o Harootunian– hacen referencia explícita a
Koselleck en sus reflexiones sobre la temporalidad y existe, por su parte, un interesante
intercambio y debate entre algunos de los que componen este campo (Arruza, 2015; Osborne,
2015; 2016; Tomba, 2015; Harootunian, 2015b). En un sentido general, puede decirse que ​en
este conjunto de trabajos, que se proponen revisitar de formas diversas la obra marxiana a
partir de una tematización de la ​temporalidad ​como problema antes que como dato evidente
para el pensamiento, ​reaparecen de una forma u otra aquellas mismas cuestiones que ya
señalábamos en relación a la ​Historik k​ oselleckiana: ​la relación entre ​historicidad de las
categorías d​ eterminadas y categorías transhistóricas del pensamiento sobre la historia, la
cuestión de la pluralidad de temporalidades e historicidades, tanto como la pregunta por la
especificidad histórica ​del tiempo moderno y sus procesos. Peter Osborne señala: “​the place of
Marx’s thought within the ​philosophy of time i​ s thus, to a large extent, the key to the
relationship of his thought to the modern European philosophical tradition more generally”
(2008: 15).

Ahora bien, estas reflexiones relativamente recientes contrastan con la concepción tradicional
del pensamiento heredado de Marx como una “ciencia de la historia” o un “materialismo
histórico”; es decir, como un saber capaz de captar la verdad objetiva del proceso histórico,
usualmente formalizada en términos técnico-económicos, y de derivar de esta verdad la férrea
necesidad de sus leyes y sus fines. Concepción que suele pensarse como una teoría
transhistórica, ​al fin formulada por Marx, capaz de dar cuenta de todas las formas de
organización y existencia de las sociedades humanas a lo largo del tiempo en términos
estrictamente ​materialistas​: como combinaciones variables de las ​fuerzas productivas ​o “base”
(nivel técnico alcanzado por la humanidad en su relación metabólica con la ​naturaleza)​ y las
relaciones de producción,​ o “superestructura”. Esta configuración de la teoría marxiana puede
encontrarse, en sus rasgos generales, sucesivamente afirmada desde la constitución como tal
del marxismo como sistema de pensamiento –bajo el esfuerzo teórico-político de Engels y los
organizadores de la Segunda Internacional– hasta Althusser (2004) –quien hacía de la ruptura
epistemológica marxiana el hito de un verdadero descubrimiento del “continente de la
Historia”–, en la depuración de la teoría marxiana propuesta por el marxismo analítico (Cohen,
1978; Elster, 1991) o en la historia social inglesa (Hobsbawm, 2011), pasando por la ortodoxia
soviética del DIAMAT.

Lo cierto es que la aceptación generalizada del marxismo como ​teoría científica de la historia s​ e
deshizo en su propia crisis de fines del siglo XX bajo el embate tanto de su deriva totalitaria y su
fracaso histórico como de los cuestionamiento filosóficos y epistemológicos finiseculares y la

4
certera acusación subalternista y poscolonial de que, al aceptar las premisas de un tiempo
lineal y progresivo de modernización capitalista propias de la historiografía dominante, había
participado irreflexivamente de los fundamentos coloniales de la modernidad. El campo
contemporáneo de reflexión al que nos referimos surge entonces sólo con posterioridad a esta
crisis que abrió la posibilidad de una relectura de la obra de Marx en nuevos términos.

No se trata, de todas formas, de un claro ​antes-y-después.​ Por un lado, no dejan de encontrarse


abanderados contemporáneos de esta concepción tradicional del pensamiento de Marx que se
proponen defender el materialismo histórico en tanto éste constituiría la base concreta,
científica y objetivamente aprehensible de la crítica de lo existente. Por otro, en la larga historia
de los marxismos de los siglos XIX y XX, la tensión interna al pensamiento de Marx (tal como
venía compuesto para los actores de la época) entre una concepción de la historia como
historia motorizada por la ​lucha de clases (​ antagónica, acontecimental y politicista) y otra que la
pensaba exclusivamente como resultado de la dialéctica material entre las ​fuerzas productivas y​
las ​relaciones de producción (objetiva, estructural y económica), no dejará de producir sus
propias diferencias y debates. De hecho, la ruptura bolchevique implicó una acentuación del
aspecto político y subjetivo de la historia como efecto de la ​acción ​de las clases, contra una
concepción etapista de su desenvolvimiento pensado en términos puramente
económico-objetivos. La elaboración de Trotsky de la ​teoría del desarrollo desigual y
combinado, i​ ntento de explicación de la revolución soviética como hecho incalculable para la
tradicional teoría marxista del desarrollo histórico lineal y por etapas, intentará elaborar esta
ruptura, reconduciendo la condiciones de posibilidad de la revolución sucedida a una teoría
histórica de las fuerzas productivas pensada como ​simultaneidad d ​ iferenciada y compleja pero
todavía jerárquicamente estructurada.

En definitiva, y a pesar de sus diferencias internas, el conjunto de los marxismos seguía


operando en el horizonte de una ​filosofía de la historia​: la lucha de clases o las fuerzas
productivas eran constituidas como categorías simétricamente ​transhistóricas​, propias de una
teoría general aplicable a toda la historia humana, antes que ser tematizadas como formas
históricamente específicas de historicidad. Tras las asincronías, los retrocesos, las derrotas y las
sorpresas de los acontecimientos se buscaba de formas diversas reencontrar la certeza de un
futuro comunista que sería el producto necesario del despliegue de la Historia en general. Por
su parte, la lucha de clases y su insuprimible contingencia debían reconducirse puntillosamente
a sus condiciones económicas de posibilidad tanto como la acción de las clases y su
antagonismo reducirse al efecto de un interés inmediatamente económico y objetivo, casi
técnicamente calculable. En este sentido, las críticas más conocidas al ​economicismo ​de la
Segunda Internacional producidas desde el llamado marxismo occidental, como la de Lukács
(2009) o Gramsci, no dejarían de participar de este común ​historicismo m ​ arxista, aún cuando lo
replantearan en términos más próximos a la filosofía de la historia ​hegeliana que a los del
economicismo vulgar, que quería acercar la ciencia marxista al modelo de una historia natural
5
de la humanidad. Gramsci y Lukács reencuentran ambos en el ​proletariado o ​ en el ​partido ​aquel
Sujeto capaz de reconciliar la historia consigo misma y resolver las asincronías que la acosaban.
Asincronías que, por su parte, y a pesar de sus complejas mediaciones (políticas, subjetivas, o
culturales), no dejaban de ser reconducidas en última instancia a la base material pensada en
términos casi exclusivamente técnicos. Se trata, en el fondo, de elaboradas complejizaciones no
mecánicas de un mismo horizonte historicista, economicista y transhistórico del pensamiento
marxista sobre la historia que es claramente dominante en el siglo pasado. Entre las pocas
excepciones podríamos mencionar a Walter Benjamin (2005; 2008), con su crítica a la idea de
progreso ​y su particular reflexión sobre la temporalidad de la época capitalista, y a Ernst Bloch
(1991), preocupado por pensar radicalmente la ​contemporaneidad de lo no contemporáneo y la
relación política del presente con su pasado.

Marx: del historicismo a la ​crítica de la economía política​ como crítica de la​ forma-historia

Ahora bien, como resultado de este extenso recorrido del campo del pensamiento marxista
sobre la historia se subraya la pregunta sobre hasta qué punto la obra de Marx puede leerse
más allá del esquema historicista a través del cual su pensamiento se había constituido como
sistema, como ​marxismo​. Para delinear esta cuestión, quiero seguir un trabajo reciente de Acha
(2019), quien propone la estimulante hipótesis, que puede parecer en principio contraintuitiva,
de releer el pensamiento de Marx no como un ​materialismo histórico (Gunn, 1992) sino como
“crítica de la historia universal como ficción necesaria de una dominación específica: la de una
lógica capitalista cuya forma fenoménica es [...] el mercado mundial” (Acha, 2019: 81). El
pensamiento maduro de Marx conformaría, antes que una ciencia de categorías transhistóricas
para toda historia, una crítica de la “forma historia del capital” no como error o ilusión sino
como “producción conceptual funcional”, resultado de la generalización efectiva de procesos
históricamente específicos de “abstracción social” (Ibíd: 83).

No se trata sin embargo de leer toda la obra marxiana como una tal crítica de la historia; ni
siquiera de afirmar que esta crítica de la forma-historia se encuentre unívocamente
desarrollada o sistematizada en la obra madura. Acha sostiene que no es sino a partir de la
crisis que el pensamiento de Marx sufre alrededor de 1850 que comienza a esbozarse la
posibilidad de una tal crítica a la forma-historia. Se trataría del momento en que, luego de sus
primeros desarrollos juveniles, Marx comienza el trabajo de una sistemática crítica de la
economía política que lo llevará primero al trabajo de ​El Capital y luego, en la estela de esa obra
infinita y nunca concluida, a una indagación sobre el problema de las sociedades no europeas y
su subsunción a un mercado mundial capitalista.

Hasta este momento, el pensamiento de Marx habría participado casi sin restos de un esquema
propio de la moderna ​filosofía de la historia​. Es decir, hasta 1850 Marx se habría enmarcado en

6
ese proceso que Koselleck (2016) describió como constitución de la ​Historia ​[Geschichte] en
tanto colectivo singular temporalizado y marcado por su procesualización orientada a un futuro
que subsumía a su vez la diferencia entre saber de la historia e historia efectiva. Marx no habría
sino producido inflexiones al interior de este ​historicismo.​

Debe notarse que esta periodización desarma aquella canonizada por Althusser (2004), quien
sitúa el “corte epistemológico” marxiano en 1845 con ocasión de la escritura de la Ideología
Alemana y las ​Tesis sobre Feuerbach​. Es esta ruptura la que separaría, para Althusser, la
concepción juvenil que piensa la historia en términos idealistas de alienación y desalienación y
el descubrimiento de las leyes materiales de la historia pensado en los términos de fuerzas
productivas-relaciones de producción. En la lectura de Acha también se invierte, en algún
sentido, cierto gesto recurrente que busca en el joven Marx los caminos de un pensamiento
“cálido” del devenir histórico frente a los problemas planteados por el “frío” y “objetivista”
pensamiento de madurez. Por el contrario, el esfuerzo interpretativo de Acha, en sintonía con
muchos de los autores que reseñamos anteriormente, revaloriza el pensamiento maduro de
Marx por haber puesto los elementos de una necesaria crítica de la forma-historia antes que
por haber sistematizado las categorías transhistóricas de una ciencia materialista de toda la
historia humana.

La crisis del pensamiento marxiano que puntúa tal periodización alternativa –y que Acha
retoma de Sazbón (2002), quien plantea este quiebre como una primera crisis del marxismo–
puede pensarse en el horizonte de los efectos del fracaso del primer gran pronóstico marxiano.
Se trata del fracaso de las revoluciones obreras de 1848, que no es sino el fracaso inmediato de
la ​prognosis revolucionaria a la que el pensamiento de Marx había llegado luego de sus
primeros desarrollos y que se plasmaba en las sentencias del ​Manifiesto Comunista.​ Jacques
Rancière (1973) piensa, coincidentemente, en la estela de los efectos de este fracaso y esta
derrota la transformación del pensamiento marxiano que está en el origen de El Capital1. El
proletariado, aquella parte de la comunidad producida inmanentemente al estado actual de las
cosas, no había podido cumplir la misión histórica que Marx, entonces, le pensaba propia e
inminente: la eliminación de la radical enajenación de la vida social por medio de la destrucción
de todas sus formas (estado, propiedad privada, religión) que pondría finalmente a la historia
como proceso consciente del conjunto de la comunidad y abriría el tiempo de un futuro
verdaderamente libre.

Siguiendo todavía a Acha, podemos decir que antes de esta derrota y de los efectos que
produce en el pensamiento, la concepción de Marx se constituye enteramente al interior del
historicismo ​moderno, como una inflexión particular de la historia universal h​ egeliana pensada
como despliegue del ​Espíritu [​ ​Geist​]. En sus primeros escritos periodísticos de 1842-1843,
publicados en su mayoría en la ​Rheinische Zeitung, el espíritu hegeliano se transforma: el sujeto
1
Sobre esta hipótesis rancièreana del ​corte político​ del pensamiento de Marx ver Sibertin-Blanc, 2018.
7
llamado a asegurar la realización de la historia como despliegue de la libertad racional es menos
la ciencia, en su sentido hegeliano, o el Estado en tanto objetivación del espíritu, que el proceso
de autorreflexión y autoeducación del ​demos​, a​ segurado por la prensa e impulsado
afectivamente por la experiencia de la miseria y la ausencia de libertad. En 1843, luego del
fracaso del proyecto de la ​Rheinische Zeitung y​ la consiguiente liberación del pensamiento de
Marx del grillete de la censura, esta democratización del ​Geist s​ e radicaliza en cuanto se
propone destituir el carácter especulativo e hipostasiado del espíritu de la Historia hegeliano en
la forma de un humanismo político de corte feuerbachiano que quiere encontrar el
fundamento real en el ​demos c​ omo hombre concreto, en contraposición a la Idea. El resultado
puede observarse en los textos que Marx publica en los ​Anales Franco-Alemanes, ​donde el
tiempo presente es postulado como el momento para una necesaria, definitiva y simultánea
liberación de la abstracción de un “más allá” teológico, pero también político y filosófico, en el
que la acción de los hombres reales se pierde o se enajena en sus propios productos: Dios, el
Estado, la Idea. Es el proletariado, ya aquí, el sujeto llamado a producir esta radical
reapropiación de la historia como producto de la acción de los hombres, reconociendo en el
conjunto de su existencia sus ​forces propres. E​ n ​La Sagrada familia este “humanismo real” se
postula directamente como una crítica de la hipóstasis de la Historia como sujeto, producida
por Bauer en la estela de Hegel. La idea de una acción de la historia como Sujeto, sin embargo,
reaparecerá como propia a Marx, en alguna medida, cuando éste extienda su crítica de la
enajenación de la acción real de los individuos, en los ​Manuscritos económico-filosóficos d ​ e
1844, a la propiedad privada. Allí la Historia se presenta bajo el esquema de un proceso de
pérdida o extrañamiento y reapropiación inmanente de las capacidades universales del hombre
como ser genérico. Ella misma parece producir la solución de su propio enigma en la forma del
comunismo, a​ l poner como resultado de su propio despliegue al sujeto concreto capaz de
asumir ​en ​la historia concreta esa solución: el proletariado. El total desposeimiento de este
sujeto, producido ​por ​la historia como ​teodicea ​del Hombre, sería aquello que dialécticamente
produciría la posibilidad de una total reconciliación de la historia humana consigo misma.

Sin embargo, durante el período de 1845, la ruptura de Marx con los jóvenes hegelianos, la
creciente colaboración con Engels y la crítica al sensualismo antropológico feuerbachiano
producen una nueva y diferente inflexión dentro de este esquema historicista: el proceso
histórico es “materializado” radicalmente y pensado como efecto de un contradictorio proceso
metabólico-técnico de producción. Proceso que, por su parte, sería transhistórico y conocería
un gradual despliegue a lo largo de la historia de la humanidad. El naturalismo de la producción
y el metabolismo social se postulan para reemplazar los resabios más inmediatamente
teológicos de la traducción humanista joven-hegeliana del Absoluto que informaba la forma
precedente del historicismo marxiano. Marx desarrolla ahora “una concepción materialista de
la historia [...] que explica las fases de la contradicción entre fuerzas productivas y las formas
enajenadas” (Acha, 2019: 91). La Historia se transforma de proceso radical de extrañamiento y

8
pérdida del Hombre –que terminaba por producir en su negatividad una completa
reapropiación dialéctica– en un gradual proceso positivo de dominio creciente y acumulativo de
la naturaleza por parte de la humanidad ​real,​ que sentaría las bases para una forma nueva de
comunidad y un futuro radicalmente nuevo.

Sin embargo, para Acha, luego de aquella crisis de 1848 el pensamiento de Marx avanzaría, no
de forma lineal o despojada de contradicciones, hacia una ​teoría crítica de la historia como
forma históricamente específica y como resultado de un modo determinado de interacción
humana. Esto se esbozaría primero, en los ​Grundrisse, p ​ or medio de una crítica a la espuria
universalización hacia el pasado de las categorías propiamente modernas de la economía
política. Marx se opone a la construcción retrospectiva de una “historia universal” como
historia del progreso de toda la humanidad hacia el presente capitalista. El desarrollo de estas
intuiciones en el proyecto de ​El Capital implicará la tematización de esta totalización capitalista
de la historia en la forma concreta del ​mercado mundial c​ omo forma de subsunción real de
temporalidades y espacios diversos a una lógica que es históricamente específica y
geográficamente situada. Luego, y especialmente a partir de sus estudios tardíos sobre las
sociedades no occidentales, Marx avanzaría aun más profundamente hacia una conciencia
pluralizada del espacio y el tiempo global ya no como una sucesión lineal de fases que llevan
procesualmente hacia un único modo de producción capitalista-moderno sino como la
subsunción totalizante de esas historias y esos espacios a una lógica de interacción y
dominación históricamente específica, surgida contingentemente en el espacio europeo o
noratlántico: la lógica (moderna) del valor (abstracto). La “historia universal” no sería en
definitiva sino una “construcción capitalista de la historia” (Ibíd: 103).

Lo que propone Acha, y lo que recorre como posibilidad del campo contemporáneo de la
reflexión marxista sobre la temporalidad al que referíamos al principio de esta exposición, es en
definitiva la apuesta por la elaboración de una nueva lectura de Marx que ponga en cuestión
aquella sentencia foucaultiana que afirmaba que, fuera del agua que constituía la episteme del
historicismo​, el pensamiento de Marx ya no podría respirar2. La afirmación de que el
pensamiento de Marx no es sino una radicalización de la ​episteme h ​ istoricista del siglo XIX
podría tomarse, hasta 1850, como válida. El proletariado es, sin duda, hasta entonces, un

2
“En el nivel profundo del saber occidental, el marxismo no ha introducido ningún corte real; se aloja sin
dificultad, como una figura plena, tranquila, cómoda y ¡a fe mía! satisfactoria por un tiempo (el suyo), en
el interior de una disposición epistemológica que la acogió favorablemente (dado que es justo la que le
dio lugar) y que no tenía a su vez el propósito de dar molestias ni, sobre todo, el poder de alterar en lo
más mínimo ya que reposaba enteramente sobre ella. El marxismo se encuentra en el pensamiento del
siglo XIX como el pez en el agua, es decir, que en cualquier otra parte deja de respirar [...] Lo esencial es
que a principios del siglo XIX se haya constituido una disposición del saber en la que figuran a la vez la
historicidad de la economía (en relación con las formas de producción), la finitud de la existencia
humana (en relación con la escasez y el trabajo) y el cumplimiento de un fin de la Historia —sea
disminución indefinida o viraje radical.” (Foucault, 2002: 256-7)
9
“duplicado empírico-trascendental” que combina ​escatología ​–secularizada– y positividad
(Foucault, 2002: 310-312). Pero una vez producida la crisis del historicismo marxiano, su crítica
de la economía política parece sentar las bases para una crítica de la particular ​temporalidad ​y
concepción del tiempo histórico de aquella ​episteme y de sus condiciones sociales de
posibilidad antes que participar de un horizonte común con su objeto. Se trataría entonces de
leer el pensamiento maduro de Marx como una crítica radical de la ​episteme historicista
entendida como forma subjetiva de un tipo particular de lógica social.

***

Pensado en el horizonte de esta apuesta, y lejos de un “materialismo histórico”, el pensamiento


de Marx podría ser entonces revisitado haciendo resonar en él muchas de las reflexiones
contemporáneas surgidas de la crisis del ​historicismo.​ Y, al mismo tiempo, la ​Historik d ​ e
Koselleck podría ser productivamente interrogada desde esta otra perspectiva marxiana. Acha
(2019) señala, de hecho, la ​crítica de la forma-historia c​ omo una alternativa a las hipótesis y los
diagnósticos sobre el surgimiento de la idea (moderna) de Historia propios de la
Begriffgeschichte ​de Koselleck.

Para comenzar a delinear esta posible confrontación nos detendremos, en primer lugar, en una
reconstrucción de las categorías de la ​Historik k​ osellekiana para preguntarnos sobre su
aparente estatuto ​metahistórico​. Una vez bosquejados los rasgos generales de esta teoría de
los tiempos históricos, procederemos a exponer brevemente la relectura categorial de Marx
realizada por Moishe Postone con especial atención a su idea del ​tiempo abstracto y ​tiempo
histórico.​ Presentaremos, luego, algunos contrapuntos entre la ​historik y​ esta particular lectura
de Marx. Por último, concluiremos este escrito delineando futuros contrapuntos a explorar
entre la obra de Koselleck y algunos de los autores que se han preguntado por la cuestión de la
temporalidad desde la perspectiva marxiana de una crítica de la historia universal.

Las categorías ​metahistóricas ​de la ​Historik ​y el diagnóstico de las patologías modernas

El pensamiento de Koselleck se articula en el cruce entre la temporalización heideggeriana de la


ontología, l​ a teología política de Carl Schmitt, la hipótesis de la secularización formulada por
Löwith (2007; 2008), el perspectivismo nietzscheano, la hermenéutica de Gadamer y la
transformación de la ​volkgeschichte e​ n una depurada ​strukturgeschichte por parte de Conze y
Brunner bajo el impacto a distancia de la historia de longue durée formulada por los ​Annales.​
En diálogo con este campo de influencias, Koselleck formula su propuesta de la ​histórica
[Historik].

​ uede encontrarse en ​Historia y Hermenéutica


Una primera formulación de esta ​histórica p
(Koselleck & Gadamer, 1997), donde Koselleck la presenta como una teoría de las “condiciones
10
de posibilidad de historias” [​Bedingungen möglicher Geschichten]​ (Ibíd: 68) que se distancia
tanto de la identidad entre historia y lenguaje propia de la hermenéutica gadameriana (para
alojar los elementos pre o extralingüísticos como condiciones de la historia) como del intento
de temporalización ​existencial d ​ el ​Dasein ​en el horizonte de su finitud –es decir, el ser para la
muerte– realizado por Heidegger3. Este último, dice Koselleck, fracasaría en ofrecer las
categorías necesarias para captar la ​historia factual, ​en tanto la analítica de la ​finitud ​reduce la
experiencia del tiempo ​a un aspecto individual –el saberse en el ​entre ​el nacimiento y la
muerte– que no llega a dar cuenta de su interrelacionalidad, atravesada por la simultaneidad
de temporalidades (Ibíd: 73). De ahí que Koselleck se proponga desarrollar cinco pares de
“determinaciones antitéticas de la finitud” que expanden el “precursar para la muerte”
heideggeriano. Estos son: tener que morir/poder matar (Ibíd: 74); amigo/enemigo4 (Ibíd: 75);
interior/exterior (Ibíd: 77) y su declinación en el par público/secreto (Ibíd: 79); la ​generatividad
que construye el par continuidad/ruptura generacional o padres/hijos (Ibíd: 81); y, por último,
el principio de ​relación jerárquica ​que construye pares del tipo arriba/abajo tanto como el par
amo/esclavo (Ibíd:, 84). Koselleck nos dice que estas categorías son “determinaciones
existenciarias (​ ​existentialen​), es decir [...] trascendentales que nombran la posibilidad de
historias, sin por eso hacer ya suficientemente descriptibles historias concretas” (Ibíd.). Los
pares antitéticos son entonces las “condiciones mínimas trascendentales de toda historia” (Ibíd:
85) que deben ser suplementadas para poder constituirse como historias reales. Ellas resultan
“idóneas para ilustrar las estructuras de la finitud que, por excluirse mutuamente, evocan
tensiones temporales necesarias entre las unidades de acción y dentro de éstas” (Ibíd.). Por su
parte, como decíamos, estas condiciones de posibilidad de cualquier historia apuntan hacia un
sustrato no lingüístico que diferencia la ​Historik d ​ e la ​Hermenéutica:​ “cuando la ​Histórica

3
Sería interesante, para pensar el problema de la temporalidad de los modernos en relación a la
temporalización de la ontología, un contrapunto sistemático entre Marx, Koselleck y Hannah Arendt
(2008). Esta ​teórica política produce una declinación diversa de la ontología heideggeriana de la finitud
que busca acentuar la novedad en origen de todo nacimiento, antes que el fin dirigido a la muerte, para
pensar una teoría de la ​acción ​como capacidad humana de dar lugar a lo nuevo que sólo puede
permanecer en la intersubjetividad de la ​memoria​. Se trata de un intento de recuperar el futuro ya no
como resultado de un proceso impersonal o inmanente –propio de las filosofías de la historia– sino
como efecto de una frágil y contingente capacidad de los hombres de actuar en el horizonte de una
novedad incalculable. A mismo tiempo, las patologías de la modernidad en relación a la temporalidad
son delineadas por Arendt, de forma diversa a Koselleck, como resultado de una colonización de la vida
por el ciego metabolismo (circular, reproductivo) de lo social que extravía como tesoro perdido esta
capacidad de ​actuar.​ Para una comparación entre Koselleck y Arendt ver Hoffmann, 2010.
4
A propósito de este par existencial Koselleck desarrolla –en “Sobre la semántica histórico-política de los
conceptos contrarios asimétricos” (1993: 205-250)– una historia de su transformación que desde la
oposición griegos/bárbaros pasa por la de cristianos/paganos para derivar luego en la propiamente
moderna de hombres/no-hombres. El supuesto que delinea esta historia es una creciente
desterritorialización y universalización del par asimétrico que explicaría la explosiva destructividad que
alcanza en la edad moderna.
11
aprehende las condiciones de una posible historia, remite a procesos a largo plazo que no están
contenidos en ningún texto como tal, sino que más bien provocan textos” (Ibíd: 92). Algunas de
estas mismas categorías ​existenciales s​ on presentadas en “On the need for Theory in the
Discipline of History” (Koselleck, 2002: 1-19) como las categorías propias de una metahistoria
que investiga la movilidad y la cambiabilidad antes que el movimiento o el cambio concreto
(Ibíd: 3), y como “criterios formales” del actuar y ​sufrir ​histórico que serían ellos mismos
“atemporales” (Ibíd.).

No se trata, sin embargo, del único intento koselleckiano de delinear las categorías
trascendentales de una ​Historik.​ En la Introducción a​ ​Futuro Pasado (​ Koselleck, 1993: 13-18), la
Historik s​ e aleja de los pares existenciales para postular dos categorías antropológicas mínimas
que permitirían captar las formas diversas de articulación entre pasado, presente y futuro. Dice
Koselleck: “la hipótesis es que en la determinación de la diferencia entre el pasado y el futuro, o
dicho antropológicamente, entre experiencia y expectativa, se puede concebir algo así como el
tiempo histórico”​ (Ibíd: 15). Estas categorías antropológicas, pensadas como determinaciones
transhistóricas de toda historicidad, serán desarrolladas en “Espacio de experiencia y horizonte
de expectativa. Dos categorías históricas” (Ibíd: 333-357).

Por otro lado, en “Historia, historias y estructuras formales del tiempo” (Koselleck, 1993:
127-140), se plantea una tríada de “estructuras temporales” (Ibíd: 128) o “modalidades
temporales de la experiencia” (Ibíd: 129): 1) irreversibilidad –o unicidad– de los
acontecimientos, tal como se expresa en la experiencia del antes y el después; 2) repetibilidad;
y 3) simultaneidad de lo no simultáneo [​Gleichzeitigkeit der Ungleichzeitigkeit]​ , que configura
una superposición de “estratos del tiempo” (Ibíd). La tercera categoría, que Koselleck parece
tomar de Bloch (1991: 97-144), es elaborada en “Estratos del tiempo” (Koselleck, 2001: 35-42) y
permitiría articular una coordinación espacialmente metaforizada de diversas temporalidades y
ritmos, más allá del modelo de mera sucesión lineal de etapas o períodos. Por su parte, en
“Cambio de experiencia y cambio de método. Un apunte histórico-antropológico” (Koselleck,
2001: 43-92) se delinean tres tipos histórico-antropológicos de experiencia (del tiempo) que
pueden resumirse como: 1) sorpresa frente a la originalidad del acontecimiento; 2) conciencia
de la repetibilidad estructural de ciertas experiencias que constituyen una unidad generacional;
y 3) simultaneidad acumulativa de experiencias pasadas como procesos de lenta y larga
transformación del tiempo histórico. Esta formulación coincide parcialmente con la antes
descripta. Encontramos así un tríada que implica una agregación creciente de sujetos (de lo
individual a lo generacional y de ahí a lo transgeneracional) tanto como una escala creciente de
temporalidad (corto, mediano y largo plazo) y una tripartición correspondiente de los métodos
de hacer historia (​registro​, ​continuación y​ ​reescritura d
​ e la experiencia del tiempo). Esta
formalización se relaciona con algunas reflexiones de Koselleck sobre la relación entre
acontecimiento ​y ​estructura ​(como modos diferenciados de experiencia): la unicidad
correspondería al acontecimiento que puede ser ​narrado c​ omo antes-y-después; la las
12
estructuras y su repetibilidad, como condiciones de posibilidad de los acontecimientos, sólo
podrían ser ​descriptas ​a distancia del tiempo meramente cronológico (Koselleck, 1993:
141-153; 2002: 123-126). A su vez, Koselleck alude a algunos de los pares existenciales (por
ejemplo,amigo/enemigo; se trata de “modos de dominio”, esto es, pares del tipo arriba-abajo)
como modos estructurales del tiempo (1993: 144). Resulta curioso que Koselleck incorpore en
esta misma descripción de las estructuras históricas la oposición ​fuerzas productivas-modos de
producción,​ estableciendo, de alguna forma, como categorías transhistóricas equivalentes las
determinaciones existenciales de la analítica de la finitud aplicada a la historicidad factual y las
categorías materialistas históricas de los modos de producción.

Ahora bien, lejos de una teoría sistemática de la ​historicidad,​ ​la ​Historik d


​ e Koselleck oscila
entre estas formalizaciones diversas que no son necesaria ni inmediatamente componibles
entre sí. En “Historia, historias…”, Koselleck reconoce además el peligro de una ​aporía:​ las
categorías formales no dejan de ser ellas mismas históricamente condicionadas, al mismo
tiempo que no pueden aplicarse sin convertirse en enunciados históricos sobre fenómenos
históricos concretos (Koselleck, 2002: 3). El desplazamiento de los ​pares existenciales h ​ acia el
desarrollo de las categorías aun más abstractas de experiencia/expectativa o
unicidad/repetibilidad /simultaneidad podría constituir el esfuerzo koselleckiano de circunvalar
esta aporía y acceder a determinaciones formales más cercanas a lo que piensa como un
verdadero nivel metahistórico. Los pares existenciales son, de forma algo más evidente,
históricamente determinados, en cuanto portan un contenido incapaz de formalizarse sin resto.
Si bien podría aceptarse que la idea de mortalidad y nacimiento constituyen un denominador
común mínimo para la experiencia humana, existe un evidente desbalance entre los pares que
de ello se derivan (morir/dar muerte; padres/hijos) y aquellos como amigo/enemigo,
interior/exterior, alto/bajo, tras los cuales, bien puede sospecharse, parece esconderse una
ontologización de formas de interacción humana históricamente específicas. Incluso el hecho
de que la experiencia de la muerte, la generación y el nacimiento se compongan en la forma de
los pares antitéticos a los que los reconduce Koselleck no va de suyo, y requeriría un esfuerzo
de formalización suplementario que eleve a formas transhistóricas modos de relacionarse a la
muerte y el nacimiento que podrían pensarse como cultural e históricamente específicos. En
“Espacio de experiencia…”, Koselleck establece así una comparación entre aquellos pares
existenciales o formales –entre los que vuelve a incluir el par marxista de fuerzas
productivas-relaciones de producción–, que pueden fundamentar la posibilidad de una historia,
y las nuevas categorías antropológicas de campo de experiencia y horizonte de expectativa. La
diferencia es que las primeras han sido “a la vez conceptos históricos [...] procedentes del
mundo de la vida” (Koselleck, 1993: 335) y “están más llenas de vida, son más concretas y más
intuitivas” (Ibíd). Experiencia y expectativa “reclaman un grado más elevado, ya apenas
superable, de generalidad pero también de absoluta necesidad en su uso”. De ahí que se las
haga equivaler a las categorías de espacio y tiempo (Ibíd), esto es, a las formas kantianas puras

13
“a priori” de la sensibilidad. Así, experiencia y expectativa “indican la condición humana
universal [...] remiten a un dato antropológico previo, sin el cual la historia no es ni posible, ni
siquiera concebible” (Ibíd: 336).

En esta línea, la ​Historik ​de Koselleck ha sido ampliamente debatida (Blake, 2018; Chignola,
2007; Davies, 2008: 87-95; Jordheim, 2011; 2012; Romero Cuevas, 2008; ​Scuccimarra, 2008​) al
respecto del problema de hasta qué punto ella lograría conquistar, si es que esto fuera posible,
un terreno verdaderamente metahistórico desde donde pensar las transformaciones mismas de
la historicidad en la historia. En particular, Chignola (2007) ha demostrado que la idea misma de
categorías ​metahistóricas ​depende de las condiciones impuestas por la ruptura moderna del
tiempo, lo que arroja la ​Historik a​ un círculo de inmanencia con su propio objeto, en el que las
categorías trascendentales son siempre reconducidas a sus condiciones de posibilidad
históricamente determinadas.

Pero creemos que no se trata sólo de que la idea misma de categorías ontológicas o
antropológicas de la historia sea posible –esto es, pensable– sólo después de la ​trennung
moderna y sus transformaciones conceptuales y epistemológicas, sino también de una cierta
unidad que se dibuja tras las formalizaciones diversas que Koselleck ofrece para su ​Historik.​
Esta unidad la constituye un particular diagnóstico no del carácter de la temporalidad en
general sino de las patologías propiamente modernas que la historicidad y la temporalidad
encontrarían. A pesar de postularse como un trascendental metahistórico, la ​Historik n ​ o deja de
confesar su propio perspectivismo. Sus categorías están siempre atadas al esfuerzo por hacer
posible no una teoría de la ​historicidad ​en general sino un particular diagnóstico de la
modernidad. La casi totalidad de los escritos donde Koselleck presenta las meta-categorías de
su ​Historik ​van siempre acompañados de la declinación de estas categorías en una crítica de la
temporalidad específica y peligrosa del tiempo moderno. Esta idea de la modernidad como
tiempo ​peligroso q ​ ue produciría inevitablemente una crisis catastrófica está en el origen del
pensamiento de Koselleck desde su primera gran obra, ​Crítica y Crisis (​ 2007). Un análisis
exhaustivo de la ​política y​ la poética del saber (​ Rancière, 1993) de la ​Historik d
​ e Koselleck queda
todavía por hacerse, pero intentaremos adelantar aquí algunos elementos.

En el escrito sobre ​experiencia ​y ​expectativa e​ s quizás dónde la política de la ​Historik s​ e


muestra más claramente. Allí Koselleck presenta metahistóricamente sus categorías de la
temporalidad de toda historia para declinarlas inmediatamente en un diagnóstico de la
modernidad como (preocupante) transformación del modo de coordinación entre ambas
determinaciones antropológicas. Su coordinación y tensión en el ​presente ​(la presentificación
del pasado como experiencia y la presentificación del futuro como expectativa) implican, nos
dice Koselleck, la existencia de algo así como el “tiempo histórico” (Koselleck, 1993: 342). Pero
en algún momento de la historia se produciría una desnaturalización creciente de la
temporalidad que se aleja de sus ciclos naturales y generacionales. La crisis del mundo

14
“campesino-artesanal” (Ibíd: 343) destruye el “paso casi perfecto desde las experiencias a las
expectativas” (Ibíd: 344) que hacía que las generaciones futuras se nutrieran “totalmente de los
antepasados” (Ibíd: 343). La pérdida de esta ​perfección d ​ e la coordinación de los tiempos
produce un futuro desconectado del pasado, una verdadera disyunción del tiempo histórico, en
el cual “el horizonte de expectativas ya no encerraba al espacio de experiencia, con lo que los
límites entre ambos se separaban” (Ibíd: 347). La modernidad “rompió el mundo de las
experiencias político-sociales que, hasta entonces, había estado ligado a la sucesión de las
generaciones” (Ibíd: 349). Esto produce una fragmentación “perspectivista” de la experiencia
según las líneas de “la generación política y la posición social” (Ibíd: 350) tanto como una
creciente “aceleración” del tiempo y temporalización de la historia separándose ambas
progresivamente del tiempo natural (Ibíd). De esta forma, los conceptos políticos dejan de ser
receptáculo clasificador de las experiencias pasadas, esto es, informados por el lento ciclo de
repetibilidad de las acciones humanas, y se convierten en conceptos de movimiento que son
creadores de experiencias ya no necesariamente basadas en la evidencia del pasado. Entre
experiencia y expectativa se abre, nos dice Koselleck en otro texto, un “abismo” (Ibíd: 321). En
definitiva, la ventaja de las categorías meta-históricas resulta en su capacidad de diagnosticar
esta destrucción moderna de un modo antiguo de ​temporalidad ​pensado como “perfecto”: un
mundo donde pasado y futuro se coordinarían sin producir la disyunción vertiginosa del
tiempo, donde las generaciones se unificarían sin sobresaltos en su propio discurrir en el
tiempo natural, evitando su fragmentación conflictiva y perspectivista en batallas ideológicas
por el futuro, y donde no se produciría el vaciamiento abstracto de los conceptos políticos
como armas en un combate que ya no puede autoeducarse por el pasado y su saber. Más que ​a
priori trascendentales, derivados de una reflexión metahistórica sobre la sustancia misma del
tiempo y sus configuraciones históricamente variables, parece tratarse de conceptos
construidos ​ex post,​ plenos de experiencia histórica renegada, que buscan justificar estas ideas
koselleckianas sobre la modernidad y su ​patogénesis en los términos de una desnaturalización,
politización y aceleración del tiempo mismo. Desnaturalización del tiempo que sería correlativa
a la fragmentación moderna de una unidad-integración de la comunidad pensada como natural
o preferible.

A pesar del diagnóstico inestable que Koselleck ofrece de las causas de esta ruptura de la
“perfección” de la temporalidad (volveremos sobre este punto), en su ​Introducción a​ l
​ oselleck, 2011) se delinea con mayor claridad el hilo que enlaza
Geschichtliche Grundbegriffe (K
esta fragmentación de la comunidad de su unidad previa y el desarreglo del anterior régimen
“perfecto” de temporalidad que le correspondía. Allí, lo que parece poner en movimiento la
forma moderna de los conceptos es la “democratización del lenguaje político y social”. La crisis
del régimen estamental y la acción crecientemente significativa de las masas en la historia
sustrae a los conceptos de sus usos estables, experiencialmente informados y atados a algún
saber transmisible (el de la antigua filosofía política o la vieja historia), para arrojarlos a un

15
escenario de conflictividad y multiplicación de las iteraciones que los vuelve progresivamente
más generales y abstractos (Ibíd: 10-11). De esta democratización del lenguaje político surge
entonces la presión para su temporalización, politización e ideologización del que el trabajo de
​ uiere hacer la historia (y la crítica). Resuena aquí la caracterización hecha
la ​Begriffsgeschichte q
por Brunner de la Modernidad como “era de las ideologías” (1976), es decir, de proyecciones
de futuro utópicas, completamente desacopladas de la complejidad espacial de la experiencia.
El desarreglo moderno de la coordinación temporal es efecto de este desarreglo político de la
acción misma que pone radicalmente en cuestión la capacidad pedagógica y autoritativa del
saber (​ histórico o filosófico-político) para orientar y organizar la comunidad. De hecho, la
constitución del colectivo singular Historia (abstracto por definición) y la temporalización de los
conceptos políticos en ​-ismos (democratismo, constitucionalismo, republicanismo, etc.), propias
de las modernas filosofías de la historia, es presentado por Koselleck como un intento de
reconstruir algún tipo de unidad ​a posteriori d ​ e esta fragmentación moderna de la comunidad,
su experiencia del tiempo y su lenguaje político: “se trata de expresiones que [...] servían para
ordenar bajo nuevos lemas a las masas corporativamente desmembradas” (Koselleck, 1993:
355).

Una similar declinación política de las categorías trascendentales de la ​Historik s​ e repite en


otros escritos. La diferencia entre ​unicidad y​ ​repetibilidad c​ omo modelos formales de la
experiencia del tiempo se pone al servicio del diagnóstico de una unilateralización moderna del
momento del ​antes ​y el ​después,​ ​que produce la fusión de la pluralidad de historias en una
única Historia pensada como ​progreso (Koselleck, 2016: 74). El tercer término de esta tríada, los
estratos del tiempo y su ​simultaneidad de lo no simultáneo,​ se presenta entonces como una
desmentida de esta concepción sincrónica y rupturista de la Historia como colectivo singular,
una forma de obligar al ​neuzeit a​ reconocer su no unicidad. De una forma similar, las categorías
de ​acontecimiento ​y ​estructura s​ e declinan en el diagnóstico de la aceleración moderna del
cambio estructural que volvería imposible la aprehensión “perfecta” del pasado tanto como la
relación ​pedagógica c​ on él provista anteriormente por el saber histórico (Koselleck, 1993: 152)
como experiencia de la circularidad y repetibilidad. “La resaca de la temporalización” (Ibíd.) de
la historia y sus estructuras, la ruptura que la modernidad produce entre las categorías
antropológicas de ​experiencia ​y ​expectativa,​ y la fusión moderna de la diferencia entre ​Historie
y ​Geschichte (​ Koselleck, 2016), destruyen la posibilidad de la historia como saber pedagógico
que ordena los procesos de la comunidad. En el torbellino temporal de la modernidad, la
historia ya no puede ser más ​magistra vitae (​ Koselleck, 1993: 41-66), y su capacidad de elaborar
pronósticos basados en la experiencia acumulada por las generaciones se transforma en
sentencias utópicas e ideologizadas de nuevos futuros “anhelados pero sustraídos por
completo a la experiencia” (Ibíd: 37). Habría que preguntarse hasta qué punto la ​Historik ​se
articula, a pesar de su declamado formalismo, con una afectividad melancólica de la pérdida de
cierta autoridad pedagógica del saber histórico y con cierto espanto frente a su moderna

16
fragmentación partisana como concepto legitimador (politizado e ideologizado) de movimiento
(Ibíd: 321). Al final de “Espacio de experiencia…”, Koselleck se pregunta directamente por la
posibilidad de “concebir de nuevo la historia como susceptible de ser enseñada” (Ibíd: 357). A
esta pedagogía del pasado, antes que nada, parece apuntar su ​Historik​.

En este marco, las metáforas espaciales recurrentes en la ​Historik (​ ​campo o ​espacio d ​ e


experiencia, ​estratos o​ ​capas ​de tiempo) podrían leerse entonces como algo más que
expresiones casuales. Al no-lugar de los futuros ​u-tópicos e​ ideologizados, Koselleck contrapone
una coordinación espacializada del tiempo que ofrece el pasado como suelo firme de una
prognosis ​virtuosa y “perfecta” de la historia. Al riesgo propio de la imagen del horizonte como
línea de una geografización evanescente de la experiencia, Koselleck opone la solidez de un
campo o un espacio inmediatamente apropiable por los hombres que nunca debiera perderse
de vista. A la temporalización radical de los conceptos unilateralmente futurizados y a la
autolegitimación de la era moderna como tiempo absolutamente nuevo, Koselleck opone la
imagen geológica de un presente compuesto de capas ​sedimentadas d ​ el tiempo. Las metáforas
dicen algo que parece no poder pronunciarse directamente en la conceptualidad de la ​Historik.​
Invierten, sin nunca explicitarlo ni tematizarlo, aquella concepción vitalista del tiempo (Bergson,
2007) que se oponía a su espacialización como una cristalización indeseable de la creatividad y
la vida humana. Si la transformación del tiempo en espacio implicaba una indeseable clausura
del futuro, Koselleck parece proponerse ​espacializar ​el tiempo para domesticar su disyunción
moderna.

Esta contraposición entre temporalización y espacialización se reproduce en algunos otros


pasajes no directamente ligados a la metafórica espacial de la ​Historik​. Cuando Koselleck
discute, por ejemplo, los conceptos asimétricos contrarios del tipo amigo/enemigo, lee la
sucesión desde el par griegos/bárbaros hasta el moderno hombre/no-hombre como una
creciente desterritorialización y desdibujamiento de su delimitación geográfica. Esta
desterritorialización es simétrica a una “espiritualización”, es decir, desnaturalización, de los
pares asimétricos que gana una prescindencia de las “constantes naturales” que separaban
anteriormente a los grupos (Koselleck, 1993: 211). Es el horizonte ​temporalizado d ​ e la
humanidad lo que, para Koselleck, desdibuja peligrosamente la capacidad de diferenciar
espacialmente l​ os grupos con los criterios “dentro y fuera” (Ibíd.). La amenaza de la
democratización de la acción política y su lenguaje que desarma la diferencia articulada del
tiempo se transforman en la amenaza de la mezcla de los grupos que desarma su diferenciación
espacialmente delimitada.

La transformación de los conceptos descriptivos de la filosofía política clásica, asociados a la


experiencia pasada como repetible o circular, implica también este desplazamiento del espacio
hacia su temporalización, abstracción y politización. Koselleck describe este proceso como una
inifinitización procedural de categorías que portaban anteriormente un espesor experiencial

17
finito. Muestra, por ejemplo, cómo el carácter finito y determinado de las formas aristotélicas
de gobierno se infinitizan en la temporalización moderna de la historia, rompiendo sus lazos
con la experiencia sedimentada lingüísticamente (2002: 129). No sólo los “conceptos
tradicionales de organización” sufren esta modificación sino que se da incluso nacimiento a
nuevos conceptos ​–​neologismos ​como socialismo o comunismo– casi completamente
desconectados de la experiencia​. E​ stos, dice Koselleck, “se basan sólo parcialmente en estados
de experiencia y [...] la expectativa del tiempo venidero crece proporcionalmente a la carencia
de experiencia” (Koselleck, 1993: 325). Koselleck plantea esta transformación moderna de la
semántica política como una desinstitucionalización y desestratificación que vuelve a enlazar
cambio conceptual, desquicio de la temporalidad y democratización de la escena política. La
modernidad destruye la organización estratificada en estamentos de la experiencia y de los
conceptos lingüísticos que se acuñaban para describirla diferencialmente (Ibíd: 329). Esta
pluralidad territorializada y estamental de las experiencias es presentada, otra vez, como
preferible al torbellino conflictivo e ideologizante de la modernidad: los estamentos, aun siendo
“relativamente cerrados”, “se complementaban mutuamente” y producían “estratos
lingüísticos complementarios” (Ibíd.) La destrucción moderna de este orden desarregla esta
complementariedad tal como desarreglaba la natural y perfecta relación entre pasado y futuro,
experiencia y expectativa. Así sólo puede producir conceptos vacíos cuyo único espesor de
realidad es el de basarse “en la experiencia de la desaparición de la experiencia” (Ibíd: 330). La
modernidad produce una de-espacialización radical de los conceptos que unilateraliza su
aspecto temporal. Así, una de las categorías antropológicas naturales de la vida humana (la
experiencia como espacio) aparecería, según Koselleck, en nuestra semántica política, sólo
como un vacío negativo e insustancial. La reflexión koselleckiana sobre la ​historicidad s​ e revela
menos como un pensamiento de la inevitable inestabilidad de la ​temporalidad q ​ ue como una
espacialización políticamente posicionada de la historia contra el fluir indeterminado y
democratizado de la acción humana al que la habría arrojado el tiempo moderno.

​ n la reconstrucción categorial de Marx


La modernidad capitalista y su ​temporalidad e
realizada por Moishe Postone.

¿De qué otra formas podría pensarse el problema de la temporalidad moderna sin aceptar el
diagnóstico koselleckiano de su ​patogénesis?​ Para comenzar a delinear un contraste entre la
Historik y​ las nuevas lecturas de la obra de Marx, queremos primero reseñar brevemente la
propuesta de reconstrucción categorial de la ​crítica de la economía política realizada por
Moishe Postone en ​Tiempo, trabajo y dominación social (1993) y luego desarrollar algunos
contrapuntos entre éste y Koselleck.

18
Lo interesante de la obra de Postone, para los problemas que aquí nos ocupan, es que propone
una lectura que, al mismo tiempo que rechaza el estatuto transhistórico de las categorías
marxianas, concibe al pensamiento de Marx como una crítica de la modernidad. La
simultaneidad de esta operación es perfectamente coherente. Si las categorías de Marx son
históricamente específicas y ya no válidas para la historia en general entonces el objeto del
pensamiento marxiano no puede ser ni la economía en general, ni la ​materialidad ​de la historia,
sino una forma específica y periodizable de organización de la comunidad humana: la
modernidad capitalista. Postone desarma la universalización temporal de las categorías de la
crítica de la economía política para demostrar su validez exclusivamente situada. Así, el
“trabajo” lejos de ontologizarse como actividad transhistórica de mediación de la humanidad
con la naturaleza es presentado como una forma específica de mediación social propia a la
modernidad capitalista. De igual forma el “valor” antes que sustancia general de todo proceso
económico o productivo de la historia humana es releído como forma históricamente específica
de producción, medida y mediación de la “riqueza”. Trabajo y valor serían las categorías
mínimas de una forma históricamente específica de interacción social. La lógica de estas
categorías comparte su carácter abstracto en tanto ambas se reducen a ser ​quantums d ​ e
tiempo. Pero el tiempo mismo no resulta tampoco una categoría transhistórica, sino una forma
específica de concebir y organizar la experiencia y el discurrir humanos. Trabajo abstracto,
valor y tiempo abstracto constituyen entonces la gramática de una lógica específicamente
moderno-capitalista de mediación de la interacción humana que produce a su vez una forma
históricamente específica de dominación: la dominación impersonal de estas estructuras
“cuasi-objetivas” que se ponen como formas exclusivas de mediación de la totalidad social y
configuran un mundo donde los hombres son dominados por sus ​abstracciones.​ Postone
contrapone esta forma históricamente específica de dominación a las sociedades no capitalistas
donde la constitución de una totalidad (no necesariamente homogénea) y la mediación de las
interacciones era organizada por formas de lazo concreto y/o personal - que Postone llama
“overt” - antes que abstractos.

Se trata, en definitiva, de leer el pensamiento de Marx como crítica radical de la modernidad


(Martín, 2019) antes que como radicalización del ideal ​historicista ​moderno de progreso. Pero
los términos de esta crítica, sus diagnósticos y las explicaciones de sus causas, se diferencian
profundamente de aquella ofrecida por Koselleck.

El contrapunto puede comenzar a establecerse al respecto de la explicación del surgimiento de


la modernidad (capitalista)5. La hipótesis de la ​sattelzeit ​orientada a medir la distancia entre la
semántica de los conceptos a uno y otro lado de la ​trennung m ​ oderna no encuentra en
Koselleck una explicación causal directa. El problema del antes y el después de la modernidad
reencuentra aquí el problema del componente extralingüístico de la historia: ¿es la

5
Sobre el problema de la periodización de la historia en Koselleck, ver Davies, 2008: 87-95.
19
transformación semántica, producida por operaciones filosóficas, epistemológicas o
directamente políticas aquello que produce la transformación de la temporalidad moderna? ¿O
acaso esta transformación conceptual expresa simplemente una sedimentación lingüística de
procesos no-lingüísticos que serían las causas efectivas de la transformación moderna del
tiempo?. Este problema del resto no textual o semántico de la historia, que Koselleck articula
para oponerse a la hermenéutica gadameriana, se resuelve generalmente en argumentaciones
cuasi circulares que insisten en el mutuo condicionamiento de lo lingüístico y lo histórico sin
lograr encontrar una articulación clara. En un sentido más general, esto refiere al problema de
la relación entre estructura y acontecimiento (Koselleck, 1993: 141-154) e historia social e
historia conceptual (Ibíd: 105-126), cuyas formulaciones tienden a encontrar una similar
circularidad de determinación recíproca.

La ambivalencia de este problema se hace evidente en los momentos en que la ​Historik s​ e


declina en una teoría de la modernidad. En diversos textos6 Koselleck ofrece como explicación
de la transformación conceptual moderna y del desajuste en el régimen de temporalidad
(coordinación pasado-presente-futuro) que le está asociada diversos acontecimientos y
procesos en un orden de causalidad que no resulta nunca clarificado. Por un lado, un vector de
la temporalización moderna estaría dado por el paso de la temporalidad circular de los antiguos
a la escatología lineal cristiana y su posterior secularización. Por otro, se trataría de un quiebre
cognitivo, ideológico o filosófico, producido por las elites intelectuales de la ​Ilustración ​que
reelaboran en una ​filosofía de la historia una nueva concepción del tiempo como resultado de
la experiencia catastrófica de las guerras de religión suscitadas por la Reforma y del
incumplimiento constitutivo de la escatología cristiana; pero también como resultado de la
creciente complejización de la prognosis político-histórica frente a la aparición de
acontecimientos no directamente derivables de la experiencia pasada. Encontramos también
una referencia a la creciente ​tecnificación ​del mundo. La técnica se presenta, por momentos,
como causa directa de la temporalización de la historia, y otras veces, solo como vector de
difusión y masificación, más allá de las élites ilustradas, de esta nueva experiencia del tiempo
como novedad. Otros eventos histórico-sociales entran circunstancialmente en la
argumentación: la colonización europea como productora de una conciencia del mundo como
espacio de una única historia al mismo tiempo que como experiencia de la simultaneidad de lo
no simultáneo; el progreso científico como productor de novedades no derivables del campo de
experiencia previo; y la ​Revolución (francesa)​, que en cuanto paso al acto de la ideología
ilustrada, produce una experiencia de la ruptura del tiempo y de la radical apertura de su futuro
así como desata aquella movilización de las masas que hace de la democratización del lenguaje
político el punto de inicio de una profundización de la temporalización, ideologización y

6
Ver principalmente “Futuro pasado del comienzo de la modernidad” (Koselleck, 1993: 21-40);
“Modernidad. Sobre la semántica de los conceptos modernos del movimiento” (Ibíd: 287-332) e
“historia/Historia” (Koselleck, 2016)
20
politización de los conceptos. Escatología, Reforma, Ilustración, Revolución, Ciencia o Técnica se
presentan como causas de la temporalidad específicamente moderna sin alcanzar una unidad
explicativa clara. Una vez más, solo parecen unificarse en cuanto son presentadas como
declinaciones de un mismo diagnóstico de la ​patogénesis m ​ oderna: la desnaturalización
creciente del tiempo y el desacople progresivo de la idea del futuro de la experiencia pasada
que rompe su perfecta coordinación elevada por Koselleck a determinación antropológica.

Por su parte, la reconstrucción de Postone no otorga ninguna necesidad al advenimiento de la


modernidad ni una relación privilegiada con ninguna categoría transhistórica. Su historización
es radical: se trata en última instancia de fenómenos contingentes que ponen en movimiento
una lógica de interacción social que, en tanto es ella misma profundamente expansiva, logra
subsumir crecientemente la experiencia a sus categorías y a sus formas de mediación. La lógica
capitalista del valor para Postone no resulta de un necesario progreso de las fuerzas
productivas ni debe explicarse como producto de la dialéctica histórica de modos de
producción pasados, pero posee sí la capacidad de constituirse progresivamente como
necesaria e​ imponer su lógica cuasi objetiva y abstracta de mediación como horizonte de la
experiencia moderna.

En este sentido, la experiencia moderna de la comunidad y su particular régimen abstracto de


temporalidad no pueden presentarse para Postone como simple efecto de un despliegue
técnico (una de las causas de la temporalidad moderna listada por Koselleck) sino que
manifiestan una transformación contingente de la lógica de mediación social que articula una
individuación y fragmentación creciente de la comunidad con el dominio impersonal de la
lógica abstracta del valor (como categoría temporal). El argumento de Postone tiene la ventaja
de intentar clarificar esta relación específica entre el aspecto cualitativo del tiempo moderno,
en cuanto tiempo abstracto, ya no como resultado de una ontológica tecnificación del mundo
sino como efecto de un particular modo histórico de organizar la interacción social de la
comunidad humana: el valor.

Esto es explicitado en su tratamiento de la categoría de ​tiempo abstracto (​ Postone, 1993:


200-216). Postone comienza por reconocer la variabilidad cultural e histórica de la idea de
tiempo, y por diferenciarse de la tradicional distinción entre concepciones lineales y cíclicas o
circulares del tiempo. Introduce, por el contrario, una distinción entre ​tiempo concreto (que
subsume a su interior formas lineales o circulares del tiempo) y ​tiempo abstracto​. El primero
sería una temporalidad dependiente de acontecimientos, cuyas unidades serían entonces
variables y no continuas y se trataría, por lo tanto, de una temporalidad determinable y
juzgable cualitativamente. El segundo es un tiempo independiente de los acontecimientos, que
pierde entonces su carácter inmediatamente cualitativo y se constituye como una sucesión de
unidades temporales homogéneas y divisibles que se postula como marco de los
acontecimientos antes que dejarse determinar por ellos. Su aspecto cualitativo se reduce al

21
determinar la experiencia en la exclusiva medición cuantitativa de unidades homogéneas. Se
trata de un tiempo “uniforme, continuo, homogéneo y ‘vacío’” (Ibid: 202). Esta forma de
temporalidad es una excepción propia a la europa occidental moderna y no se encuentra
presente en ninguna formación social anterior. La temporalidad moderna surge de esta
constitución excepcional del ​tiempo abstracto a​ ntes que de una secularización del tiempo lineal
cristiano que habría reemplazado la concepción circular de la historia.

Al mismo tiempo, Postone rechaza explícitamente la explicación técnica del origen del tiempo
abstracto tanto como la hipótesis de la secularización del tiempo cristiano. Si bien esta
temporalidad ​específica de la era moderna establece una relación estrecha con la lógica del
valor propia de la producción capitalista no se trata de un efecto en la “superestructura” de la
temporalidad de los cambios producidos en una base técnico-material. Postone cuestiona
entonces la asociación corriente entre la invención y perfeccionamiento de técnico de los
instrumentos de medición temporal con la generalización de la lógica del tiempo abstracto en la
modernidad. Refiriéndose a otros estudios muestra como la capacidad técnica de medir el
tiempo abstracto ya había sido alcanzada, por ejemplo en China, siglos antes de su
“descubrimiento europeo” sin que esto implicase una transformación de la forma dominante
de organizar, medir, concebir y experimentar el tiempo. Postone se propone rastrear entonces
algún tipo de práctica social estructurada que haya necesitado de la medición técnica del
tiempo y la encuentra en la creciente necesidad de la industria urbana del tardo medioevo y la
temprana modernidad de organizar, gobernar y controlar el tiempo. La generalización del reloj
y la difusión creciente del uso social del tiempo “newtoniano” se produce, entonces, sólo como
efecto del surgimiento contingente y situado de una forma de producir y organizar la vida social
que se estructura en relación al valor y su determinación como cantidad de tiempo de trabajo.
Si Newton describió en sus ​Principia a​ su concepto de tiempo como “Absoluto, Verdadero y
Matemático” que “tomado por sí sólo, sin relación a ningún cuerpo, transcurre de un modo
uniforme correspondiente a su propia naturaleza”, lo cierto es que su difusión y generalización
como experiencia corriente de la temporalidad dependió de su estrecha relación con los
cuerpos sensibles de las mercancías y de la fuerza de trabajo. Postone demuestra como es la
lucha por gestionar la jornada de trabajo en las primeras formas artesanales de producción
mercantil lo que impulsa la generalización urbana del tiempo abstracto o newtoniano contra las
unidades naturales (día-noche) o eclesiásticas (horas canónicas) de organización del tiempo. En
cuánto el tiempo se constituye en medida de la riqueza (lógica del valor) la medición precisa y
uniforme, así como la capacidad de gobernarlo más allá de sus ciclos “naturales”, se convierte
en una ​necesidad s​ ocial. No se trata de que la lógica objetiva del Valor haya producido el
descubrimiento científico “subjetivo” del tiempo newtoniano o producido mecánicamente la
capacidad técnica del reloj. Pero solo con el surgimiento de esta lógica del valor, el concepto
abstracto o absoluto de tiempo y la invención técnica del reloj encontrarán razones para
generalizarse hasta alcanzar el estatuto de una conceptualidad corriente de la temporalidad.

22
En un sentido más general, esta historización radical del ​tiempo ​mismo, pensado como
gramática de una estructuración históricamente específica de la práctica social, implica una
puesta en cuestión del estatuto trascendental de la categoría kantiana de ​tiempo ​como ​a priori
puro de la sensibilidad. Aquí Postone retoma y despliega, con la mira puesta en el problema del
tiempo, el proyecto de Alfred Sohn-Rethel (1980) de reconducir las categorías de la
epistemología kantiana a su origen históricamente situado en la generalización de la lógica de la
mercancía y el valor como “abstracción real”. Se trataría de presentar simultáneamente las
categorías “objetivas” y “subjetivas” como formas de una misma lógica históricamente
específica de interacción social.

Más allá de los debates que surgen de este intento de historización radical de la epistemología
y sus categorías trascendentales, debe notarse que el tratamiento que Koselleck hace del
tiempo, parte siempre de reconocer como universalmente válida de la idea newtoniana o
kantiana del tiempo como determinación natural de la experiencia. La ​metahistoricidad d ​ e las
categorías de la Historik depende de sostener esta concepción trascendental - ella misma
propiamente moderna- del tiempo. Sin embargo, en “Time and History” (Koselleck, 202:
101-114) Koselleck combina en su definición de ​tiempo natural las determinaciones abstractas
y matemáticas del tiempo newtoniano (y postula la cronología como ciencia complementaria al
saber histórico) junto con determinaciones naturales o biológicas - ciclos y ritmos de la
naturaleza, nacimiento y muerte, generaciones. Este tiempo natural aparece entonces como
determinación original del ​tiempo histórico y el trabajo de la ​Historik s​ ería permitir “articular la
diferencia entre categorías temporales naturales e históricas” (1993: 130). El (moderno) tiempo
​ or Koselleck al producir esta indeterminación entre sus
abstracto es recalificado como ​natural p
formas acontecimentales previas (el tiempo concreto según Postone) y su determinación
científica como sucesión de unidades homogéneas de tiempo. Esto le permite retomar esta
idea en ​Futuro Pasado (1993: 13) para referir al desarrollo del tiempo histórico moderno en los
términos de una “una desnaturalización de los tiempos históricos [...] que [...] puede estar
condicionada en primer lugar de forma técnico-industrial” (Ibíd: 131). El ​topos ​de la
modernidad como peligroso artificio que destruye cierta perfección natural del pasado - su
tiempo natural, su articulación natural entre temporalidades, la unidad natural de los grupos en
una comunidad estructurada por la experiencia - se reencuentra aquí en referencia a la
sustancia misma de la temporalidad.

Esta cuestión de la definición del tiempo abstracto puede parecer un detalle menor. Pero se
trata, creemos, del ​grado cero de una teoría histórica de la temporalidad - la pregunta primera
sobre la (im)posibilidad de pensar el tiempo trans-históricamente - que no deja de conocer
implicancias teóricas y políticas. La movilización de esta retórica de la trascendentalidad, o
naturalidad, del tiempo hace que las transformaciones de la historicidad o la temporalidad sólo
puedan pensarse en los términos de una cercanía o lejanía con estas determinaciones
“antropológicas” y “objetivas” del tiempo. La patología de la temporalidad moderna se dibuja
23
así como una pérdida o un olvido de su verdad. La jerga de la finitud se transforma en jerga de
la autenticidad (y su pérdida) y, en definitiva, la historia es reconducida a un antes y el después
en que resuena la idea (cristiana) de la caída.

Por el contrario Postone ofrece una vía alternativa para pensar la temporalidad moderna y sus
patologías partiendo no de ninguna verdad perdida de la temporalidad sino de la historización
misma de la idea de tiempo natural. Muestra entonces la producción históricamente situada
del tiempo cronológico como régimen dominante de temporalidad dentro de una historia de las
prácticas y su estructuración. La relación entre modernidad y tiempo se reconfigura en un
diagnóstico diverso de su ​patogénesis​: no se trata ya de la progresiva desnaturalización del
tiempo y la producción de un futuro desconectado de sus ritmos naturales de progresión y
transmisión, sino la producción del tiempo mismo como una forma de dominación, como una
necesidad, que se impone al conjunto de los hombres y mujeres, requiriendo una
sincronización de otras experiencias posibles de la temporalidad a la férrea temporalidad
abstracta del valor. La crítica de la temporalidad moderno-capitalista podría hacerse contra esta
“tiranía del tiempo” (Postone, 1993: 214) abstracto antes que contra su supuesta
desnaturalización y disyunción de una temporalidad ideal.

A modo de conclusión: notas para una investigación futura sobre el tiempo


moderno-capitalista.

Habiendo apenas delineado un primer punto de partida para una investigación sobre el
régimen de temporalidad específico a la modernidad capitalista, queremos ofrecer, a modo de
conclusión, algunas preguntas e intuiciones que puntúan el trabajo futuro.

En primer lugar, surge el problema de cómo pensar la relación entre temporalidad e historia
una vez que se parte, no de una determinación natural o trascendental del tiempo, sino de su
forma históricamente específica como ​tiempo abstracto.​ Postone propone, por ejemplo, pensar
el despliegue de la modernidad capitalista como dialéctica de este tiempo abstracto propio a la
mediación impersonal del valor y un tiempo concreto, el tiempo histórico, él mismo efecto de la
exacta estructuración de prácticas de interacción. La dialéctica temporal del Capital estaría
dada por esta relación entre tiempo abstracto y tiempo concreto, o histórico. Si el tiempo
abstracto puede pensarse como una forma de espacialización moderna del tiempo (su
transformación en ​quantums ​espacializados, cosificados), Postone rechaza la opción de oponer
a este tiempo coagulado la supuesta vitalidad creativa de un tiempo histórico que le sería
excedente7. De ahí su intento por inmanentizar la ida de tiempo histórico a una misma lógica

7
Esta contraposición de la historia, como proceso vital, opuesta al pasado y al presente como tiempos
espacializados, Postone la encuentra todavía en Lukács: “[La producción moderna] reduce el tiempo y el
espacio a un mismo denominador, reduce el tiempo al nivel del espacio [...] El tiempo lo es todo, el
24
del valor. Sin embargo esta argumentación, que se mueve a altos niveles de abstracción,
encuentra sus propios problemas (Miller, 2004). En términos generales, la argumentación de
Postone parece correr permanentemente el riesgo de reintroducir la lógica ​teleológica y​
​ ropia del ​materialismo histórico, p
objetivista p ​ ero partiendo de categorías ya no ​transhistóricas
sino históricamente situadas.

En segundo lugar, si la sustancia misma de la temporalidad es postulada como histórica al


mismo tiempo que como elemento central de la experiencia moderna de la dominación, podría
comenzar a pensarse hasta qué punto ésta es afectada por el ​antagonismo​. Postone refiere a
esto cuando incorpora a su historia del tiempo la cuestión de la determinación de la jornada
laboral. Osborne (2008) por su parte, relee la cuestión de la determinación de la duración de la
jornada laboral como un antagonismo ​existencial ​que opone la conciencia de la finitud de la
vida del trabajador a la voracidad infinita de tiempo coagulado en mercancías por parte del
capitalista (o el Capital). En esta línea, la historia del tiempo moderno podría transformarse en
la historia de las luchas sobre y en el tiempo. La cuestión de la subsunción formal y real, de la
disciplina fabril (Thompson, 1967) e incluso el problema del carácter sexo-genérico de la
reproducción social (Arruza, 2015) podrían pensarse como enfrentamientos al interior y al
respecto de esta tiranía moderna del tiempo abstracto.

Por otro lado, el problema de la definición de la temporalidad moderna, en tanto marcada


principalmente por la abstracción del tiempo del valor (y ya no por la tentación de una
expectativa de futuro desprovista de experiencia), abre a un posible replanteamiento de la
cuestión de la novedad y de la diferencia moderna del futuro con el presente. Antes que la
amenaza de un futuro completamente abierto e incalculable, muchos pensadores marxistas
verán, en la dinámica propia de la temporalidad capitalista, la anulación de cualquier verdadera
novedad. ​Son conocidas las reflexiones de Benjamin (2005) sobre la colonización del futuro por
el presente de la mercancía siempre repuesto. Postone (1993) piensa similarmente este
problema de la temporalidad histórica moderna como una dialéctica entre la transformación
del tiempo concreto, así como de las transformaciones que se suceden a su interior, y la
reposición y reconstitución de la ​norma del tiempo abstracto como aquello que totaliza todo
futuro en los mismos términos de un presente siempre repuesto. Se trataría de la variable y

hombre ya no es nada; todo lo más es la armazón del tiempo. Ya no es cuestión de calidad. La cantidad
lo decide todo: hora por hora, jornada por jornada” (2009: 116); “El tiempo pierde así su carácter
cualitativo, cambiante, fluido: se inmoviliza en un continuum exactamente delimitado,
cuantitativamente conmensurable, lleno de «cosas» cuantitativamente conmensurables (los «trabajos
realizados» por el trabajador, cosificados, mecánicamente objetivados, separados con precisión del
conjunto de la personalidad humana): en un espacio. Sumergidos en este tiempo abstracto,
exactamente conmensurable, el tiempo convertido en el espacio de la física, y que al mismo tiempo es
una condición, una consecuencia de la producción especializada y descompuesta de manera
científicamente mecánica del objeto y de trabajo, los sujetos también tienen que ser descompuestos
racionalmente de una manera correspondiente.” (Ibíd: 117)
25
dinámica recomposición de una forma fundamental de interacción social que logra imponer la
abstracción del tiempo del valor al conjunto del tiempo histórico de forma recurrente. De esta
forma, la inmanentización del orden de la historia (Koselleck, 2016: 59) no resultaría de una
operación ideológica, de un exceso de politicidad o de la colonización técnica del mundo, sino
que sería el efecto de una realidad actuante pero históricamente específica. La totalización por
el valor produce un orden de la repetición y cambio en la historia que no es efecto de ninguna
trascendencia, sino el resultado siempre repuesto del movimiento de esta lógica reificada de
interacción social. ​Alrededor de este mismo problema, algunos autores (Hartog, 2007; Traverso,
2018) han puesto en cuestión la validez del diagnóstico koselleckiano del futurismo del tiempo
moderno para postular, con posterioridad a la caída del comunismo real de fines de siglo
pasado, el cierre presentista y pesimista de toda expectativa de futuro como tiempo nuevo. ​En
​ e la ​aceleración d
un sentido parcialmente similar, la temática ​koselleckiana d ​ el tiempo conoce
también una renovación contemporánea que la piensa como potencialmente emancipatoria
(Srnicek & Williams, 2013) antes que patológica, o bien reconstituye sus lazos con la dinámica
material y enajenada de la producción capitalista en términos disímiles a aquellos de la ​Historik
(Rosa, 2005; 2016).

Por último, pero no menos importante, se trataría de explorar la forma en que esta clausura de
la novedad del futuro en la constante reproducción de la norma del tiempo abstracto, así como
su generalización creciente como experiencia de la temporalidad, se expandió globalmente
produciendo una subsunción o destrucción de otras temporalidades que habría logrado
postular como pasado superado o atrasado. Se trataría de reconfigurar la historia global de la
sociedad capitalista como una historia de la expansión creciente de esta tiranía del tiempo
abstracto hacia esferas de vida, espacios, geografías e historias plurales. La sincronización
global de temporalidades (Tomba, 2013) tanto como la colonización de las historias por la
Historia del tiempo lineal y vacío del historicismo moderno (Chakrabarty, 2007) podrían ofrecer
una reconfiguración de la idea de estratos temporales menos como la persistencia de un
pasado espacializado a recuperar que como descripción de la conflictiva articulación de
experiencias diversas de la temporalidad confrontadas por una norma abstracta del tiempo
crecientemente dominante que produce efectos políticos específicos.

Bibliografía

Acha, Omar (2019) “Karl Marx y la crítica de la historia universal: el lugar de los ​Grundrisse​” en
Acha et al (2019) ​La soledad de Marx: estudios filosóficos sobre los Grundrisse​. Buenos Aires :
RAGIF Ediciones, 81-114.

Althusser, Louis (2004) “Contradicción y sobredeterminación” en ​La Revolución teórica del


Joven Marx.​ Buenos Aires: Siglo XXI.

26
Althusser, Louis & Balibar, Étienne (2010)​ Para leer El Capital.​ México: Siglo XXI.

Anderson, Kevin B. (2010) ​Marx at the Margins. On Nationalism, Ethnicity, and Non-Western
Societies.​ Chicago: University of Chicago Press.

Arendt, H. (2008) ​La condición humana​. Buenos Aires: Paidós.

Arruzza, Cinzia (2015) “Marx’s Gendered Temporalities”, ​Historical Materialism​ 23:4, 48–59.

Banaji, Jairus (2010) ​Theory as History. Essays on Modes of Production and Exploitation​.
Leiden/Boston: Brill.

Benjamin, Walter (2005) ​Libro de los Pasajes.​ Madrid: Akal.

Benjamin, Walter (2008) ​Tesis sobre la historia y otros fragmentos. ​CDMX: Itaca/UACM
[Traducción de Bolívar Echeverría]

Bensaïd, Daniel (2003) ​Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura crítica.​
Buenos Aires: Herramienta.

Bergson, Henri (2007)​ La evolución creadora.​ Buenos Aires: Cactus.

Bloch, Ernst (1991) ​Heritage of our times ​[​Erbschaft dieser Zeit]​ ​. B​ erkeley/Los Angeles:
University of California Press [Traducción de Neville and Stephen Plaice]

Brunner, Otto (1976) “La era de las ideologías: comienzo y fin” en Brunner, ​Nuevos caminos de
la historia social y constitucional.​ Buenos Aires: Alfa: 59-86.

Chakrabarty, Dipesh (2007) ​Provincializing Europe. Postcolonial Thought and Historical


Difference​. Princeton: PrincetonUniversity Press.

Chibber, Vivek (2013) ​Postcolonial Theory and the Specter of Capital. L​ ondon: Verso.

Chibber, Vivek & Warren, Rosie (2016) ​The Debate on Postcolonial Theory and the Specter of
Capital.​ Londres: Verso.

Chignola, Sandro (2007) “Temporalizar la historia. Sobre la Historik de Reinhart Koselleck“,


ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política, ​N.º 37, julio-diciembre, 2007, 11-33.

Cohen, Gerald (1978) ​Karl Marx’s Theory of History. A Defence,​ Oxford: Oxford University Press.

Davies, Kathleen (2008) ​Periodization and Sovereignty: How Ideas of Feudalism and
​ hiladelphia: University of Pennsylvania Press.
Secularization Govern the Politics of Time. P

​ adrid: Siglo XXI.


Elster, Jon (1991) ​Una introducción a Karl Marx. M

Ewing, Blake (2018) “Koselleck’s ​Historik a​ nd the Horizons of Politics” ​Contributions to the
History of Concepts​ Volume 13, Issue 2, 79–99.

27
Foucault, Michel (2002) ​Las palabras y las cosas.​ Buenos Aires: Siglo XXI.

Gunn, Richard (1992) “Against Historical Materialism: Marxism as First-Order Discourse” en W.


Bonefeld, R. Gunn y K. Psychopedis eds.,​ Open Marxism, vol. 2,​ Londres: Pluto.

Harootunian, Harry (2007) “Remembering the Historical Present“, ​Critical Inquiry 33 (Spring
2007), 471-494.

Harootunian, Harry (2010) “Who needs postcoloniality? A reply to Lindner”, ​Radical Philosophy
164 (nov/dec 2010), 27-41.

Harootunian, Harry (2010) “‘Modernity’ and the claims of untimeliness” ​Postcolonial Studies,​
Vol. 13, No. 4, 367-382.

Harootunian, Harry (2015a) ​Marx After Marx. History and Time in the Expansion of Capitalism.​
New York: Columbia University Press.

Harootunian, Harry (2015b) “Piercing the Present with the Past Reflections on Massimiliano
Tomba’s ​Marx’s Temporalities”, Historical Materialism​ 23:4, 60–74.

Hartog, François (2007) ​Regímenes de historicidad. Presentismo y experiencias del tiempo.


México: Universidad Iberoamericana.

Harvey, David (1991) ​Los límites del capitalismo y la teoría marxista. ​México: Siglo XXI.

Heidegger, Martin (2009)​ El ser y el tiempo.​ Buenos Aires: Fondo de cultura económica.

Hobsbawm, Eric J. (2011) “Marx on Pre-Capitalist Formations”, en ​How to Change the World.
Reflections on Marx and Marxism,​ Londres-New Haven: Yale University Press, 127-175.

Hoffmann, Stefan-Ludwig (2010) “Koselleck, Arendt, and the Anthropology of Historical


Experience”, ​History and Theory​ 49 (May 2010), 212-236

Ingerflom, Claudio Sergio (2018) “El desafío de la «no-Europa» a la historia conceptual” Scienza
& Politica​, vol. XXX, no 58, 195-219.

Jordheim, Helge (2011) “Does Conceptual History Really Need a Theory of Historical Times?”
​ olume 6, Issue 2, 21–41.
Contributions to the History of Concepts V

Jordheim, Helge (2012) “Against Periodization: Koselleck’s theory of multiple temporalities”,


History and Theory​, 51, 2/2012, 151-171.

Koselleck, Reinhart (1993) ​Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos,​
Barcelona, Paidos.

Koselleck, Reinhart ​& Gadamer, Hans-Georg (1997) ​Historia y hermenéutica. ​Barcelona: Paidós
[Traducción de Faustino Oncina]

28
Koselleck, Reinhart (2001) ​Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia​. Barcelona: Paidós.

Koselleck, Reinhart (2002) ​The practice of conceptual history. Timing History, Spacing Concepts.
Stanford: Stanford University Press.

Koselleck, Reinhart (2003) ​Acelaración, prognosis y secularización.​ Valencia: Pre-textos.

Koselleck, Reinhart (2007) ​Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués​.
Madrid: Trotta.

Koselleck, Reinhart (2011) “Introduction and Prefaces to the Geschichtliche Grundbegriffe.”,


Contributions to the history of concepts, ​Volume 6, Issue 1,​ ​1-25.

Koselleck, Reinhart (2016) ​historia/Historia​. Madrid: Trotta.

Lindner, Kolja (2010) “Marx’s Eurocentrism. Postcolonial studies and Marx scholarship”, ​Radical
Philosophy​ 161 (may/jun 2010), 27-41.

Löwith, Karl (2007) ​Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la filosofía de
la historia. ​Buenos Aires: Katz [Meaning in history]

Löwith, Karl (2008) ​De Hegel a Nietzsche La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo
​ uenos Aires: Katz.
XIX. B

Lukács, Georg (2009) ​Historia y conciencia de clase. Estudios de dialéctica marxista.​ Buenos
Aires: RyR.

Martín, Facundo N. (2019) ”¿Por qué leer los ​Grundrisse​?: Marx como teórico de la
modernidad” en Acha et al (2019) ​La soledad de Marx : estudios filosóficos sobre los Grundrisse​.
Buenos Aires: RAGIF Ediciones, 25-54.

Mezzadra, S. (2011a). “Bringing capital back in: a materialist turn in postcolonial studies?”.
Inter-Asia Cultural Studies​ , 12(1), 154-164.

Mezzadra, S. (2011b). “How many histories of Labour? Towards a theory of postcolonial


capitalism” ​Postcolonial Studies,​ 14(2), 151-170.

Miller, Karen (2004) “The Question of Time in Postone’s ​Time, Labor and Social Domination”,
Historical Materialism, ​vol. 12:3, 209–237.

Moulier-Boutang, Yann (1998) ​De l’esclavage au salariat. Économie historique du salariat bridé​.
Paris: Presses Universitaires de France.

Negri, Antonio (1997) ​La costituzione del tempo: prolegomeni. Orologi del capitale e liberazione
​ oma: Manifestolibri.
comunista. R

Negri, Antonio (2015) ​El poder constituyente. Ensayo sobre las alternativas de la modernidad.​
Madrid: Traficante de sueños.

29
Nietzsche, Friederich (1973) ​La genealogía de la moral​. Madrid: Alianza.

Olsen, Niklas (2012) ​History in the Plural. An Introduction to the Work of Reinhart Koselleck.
New York/Oxgord: Berghahn Books.

Osborne, Peter (1995) ​The Politics of Time,​ London: Verso.

Osborne, Peter (2008) “Marx and the philosophy of time”, ​Radical Philosophy, 147 (jan/feb
2008), ​15-22.

Osborne, Peter (2015) “Out of Sync: Tomba’s Marx and the Problem of a Multi-layered
Temporal Dialectic”,​ Historical Materialism​ 23:4, 39–48.

Osborne, Peter (2016) “Marx after Marx after Marx after Marx”, ​Radical Philosophy 200
(nov/dec 2016), 47-51.

Postone, Moishe (1993) ​Time, labor, and social domination. A reinterpretation of Marx’s critical
theory​. Cambridge, Cambridge University Press [Traducción castellana: Postone, M. (2006)
Tiempo, Trabajo y Dominación Social. Una reinterpretación de la teoría crítica de Marx.​ Madrid,
Marcial Pons]

Rancière, Jacques (1973) “Mode d’emploi pour une réédition de ​Lire le Capital”​ , ​Les Temps
modernes.

Rancière, Jacques (1993) ​Los nombres de la historia. Una poética del saber. Buenos Aires, Nueva
Visión.

Romero Cuevas, José Manuel (2008) “La Histórica de R. Koselleck y la apertura de la historia”,
Conceptos. Revista de Investigación Graciana​ 5, 91-103.

Rosa, Hartmut (2005) ​Social Acceleration. A New Theory of Modernity,​ New York, Columbia
University Press.

Rosa, Hartmut (2016). ​Alienación y aceleración. Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la
modernidad tardía,​ Buenos Aires, Katz.

Sazbón, José (2002) “Crisis del marxismo: un antecedente fundador” en Sazbón, ​Historia y
​ 7-49.
representación. Bernal: UNQUI, 1

Scuccimarra, Luca (2008) “Semantics of Time and Historical Experience: Remarks on Koselleck’s
Historik”​ Contributions to the History of Concepts ​Volume 4, Issue 2, 160-175.

Shanin, Teodor (Ed.) (1983) ​Late Marx and the Russian Road​. New York: Monthly Review Press.

Sibertin-Blanc, Guillaume (2018) “Del corte epistemológico al corte político: Rancière lector de
Marx (1973-1983)” en Fjeld, Anders y Tassin, Étienne, ​Jacques Rancière.​ Buenos Aires: Katz.

30
Sohn-Rethel, Alfred (1980) ​Trabajo manual y trabajo intelectual. Crítica de la epistemología​.
Barcelona: Viejo Topo.

Srnicek, Nick, & Williams, Alex (2013) “Manifesto for an Accelerationist Politics”. Recuperado de
http://criticallegalthinking.com/2013/05/14/accelerate-manifesto-for-an-accelerationist-politic
s/ (último acceso 26/07/2019).

Thompson, Edward P. (1967) ‘Time, Work-Discipline and Industrial Capitalism’, ​Past and
Present,​ 38, 56–97.

Tomba, Massimiliano (2013)​ Marx’s Temporalities.​ Leiden/Boston: Brill.

Tomba, Massimiliano (2015) “Marx’s Temporal Bridges and Other Pathways”, ​Historical
Materialism​ 23:4, 75–91.

Tombazos, Stavros (2014) ​Time in Marx. The Categories of Time in Marx’s Capital.
Leiden/Boston: Brill.

Traverso Enzo (2018) ​Melancolía de Izquierda. Marxismo, historia y memoria.​ Buenos Aires:
FCE.

31

Das könnte Ihnen auch gefallen