Sie sind auf Seite 1von 129

El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués, tradicional de España,

muy popular entre los siglos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones
profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente
comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad.
Compositores notables de villancicos fueron, entre otros, Juan del Enzina, Pedro de
Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernandes y Juan Gutiérrez de Padilla.
Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, el término denomina
simplemente un género de canción cuya letra hace referencia a la Navidad y que se canta
tradicionalmente en esas fechas.

Índice

 1Orígenes
o 1.1Métrica
o 1.2Música
 2Evolución del género
o 2.1Siglo XV
o 2.2Siglo XVI
o 2.3Siglo XVII
o 2.4Siglo XVIII
 3El villancico fuera de España
o 3.1Portugal
o 3.2Latinoamérica
o 3.3Venezuela
o 3.4Bolivia, Perú y Ecuador
o 3.5Brasil
o 3.6Argentina
o 3.7Chile
o 3.8México
o 3.9Centroamérica
o 3.10Colombia
 4Historia
 5El villancico como canción navideña
 6La reforma protestante
 7Villancicos en la música clásica
o 7.1Canciones navideñas en la actualidad
 8Véase también
 9Referencias
o 9.1Fuentes
 9.1.1Libros
 9.1.2Artículos
 10Enlaces externos

Orígenes[editar]
Con algunos precedentes aislados. Se trata de una canción paralelística que se recoge en
la Crónica de la población de Ávila, 1255, y puede fecharse hacia 1158: "Cantan de Roldán /
cantan de Olivero / e non de Çorraquín Sancho / que fue buen caballero. / Cantan de Olivero /
cantan de Roldán / e non de Çorraquín Sancho, / que fue buen barragán". 1 las primeras
composiciones que pueden denominarse con este nombre surgieron hacia la segunda mitad
del siglo XV, durante el Renacimiento, como una evolución de formas musicales populares
mucho más antiguas. Se trata de la estrofa característica de la lírica castellana de tipo
tradicional y "está formada por dos o tres versos, con un número de sílabas muy variable;
carece, por tanto, de forma fija, por lo que es una composición de enorme flexibilidad, aunque
hay una tendencia marcada hacia el esquema abb, con versos de ocho y seis sílabas, que a
veces pueden presentar un pie quebrado. El término villancico designa, también, una forma
estrófica constituida por la suma de la composición tradicional y su glosa, con que se
acostumbró a acompañar las cancioncillas, por lo menos desde mediados del siglo XV hasta
el siglo XVII".2 Formas similares eran llamadas hasta el siglo XV cantigas o canciones.
Sin embargo, gracias a las investigaciones de estudiosos como Samuel Miklos Stern,
podemos afirmar que las primeras manifestaciones de villancicos aparecen en las
cancioncillas mozárabes del siglo XI. En este tipo de cancioncilla, que hoy se llama villancico,
reconocen los críticos el núcleo de la lírica peninsular.
Su nombre tiene probablemente su origen en que se trata de composiciones de naturaleza
popular, cantadas por los villanos o habitantes de las villas, generalmente campesinos u otros
habitantes del medio rural. Eran cantados en fiestas populares, originariamente sin temática
específicamente religiosa, y los principales temas eran los acontecimientos recientes del
pueblo o la región. El género se amplió posteriormente hasta incluir temas diversos.
La evolución del villancico de temática religiosa mantuvo la costumbre cristiana de celebración
de la fiesta de Navidad del Señor. De hecho, el villancico religioso representa la evolución de
la poesía lírica a lo largo de la historia. Por esto, en la actualidad se denomina villancico a un
canto de Navidad, de cualquier clase de extensión, métrica y rima tanto en español como en
otras lenguas, siendo carol en inglés, noël en francés, laude en italiano, Weihnachtslied en
alemán.

Métrica[editar]
La forma poética está influida por composiciones tradicionales de origen mozárabe, tales
como el zéjel, que alternaba estrofas cantadas por un solista con un estribillo a coro. Éste dio
paso a otras formas como la cantiga de estribillo o la cantiga de refram galaicoportuguesa.
La estructura básica del villancico la forman dos elementos: el estribillo y las coplas, si bien su
estructura es muy variable tanto en el número de versos como en la rima o la alternancia entre
estribillo y coplas. El binomio estribillo-copla implica la alternancia coro-solista, crucial en la
realización del villancico. Los versos son por lo general hexasílabos u octosílabos y componen
un estribillo inicial, a veces con introducción, que consta por lo general de tres o cuatro versos
que se repiten a lo largo de la obra, y unas coplas, divididas a su vez en dos mudanzas y
una vuelta. Las mudanzas, que con frecuencia tienen rima simétrica y forman entonces
una redondilla o alternativamente una cuarteta, van seguidas de la vuelta o enlace de tres o
cuatro versos en los que el primero tiene la misma rima que el último de la mudanza y el resto,
o al menos el último, enlazan con el estribillo.
Esta estructura se aprecia por ejemplo en este villancico, atribuido a Mateo Flecha el Viejo.
Riu, riu, chiu,
La guarda ribera,
Dios guardó del lobo
a nuestra cordera.
El lobo rabioso
La quiso morder,
Mas Dios poderoso
La supo defender,
Quizole hazer que
No pudiesse pecar,
Ni aun original
Esta virgen no tuviera.
Riu, riu, chiu,
La guarda ribera,
Dios guarde del lobo
a nuestra cordera.
Una forma poética pariente
del villancico es
la letrilla que en el siglo XVI
pasó a denominar cualquier
poema con estribillo, y que
generalmente es de
carácter satírico.

Música[editar]
En su forma clásica en el
villancico marca la pauta
la melodía del canto
apoyada por
un acompañamiento en tono
grave que forma un buen
soporte armónico por parte
de las voces internas; el
registro superior es el que
lleva asociado el texto, el
cual sigue la melodía en
modo silábico; el cierre de
los versos corresponde
generalmente a las
diversas cadencias. El
discurso horizontal se
orienta según
procedimientos tonales ante
litteram: por otra parte,
basta pensar que hay
villancicos construidos
también sobre un esquema
de danza (sobre todo los
más recientes pero también
durante el Renacimiento, en
el lenguaje tonal)
como passamezzo o folía.

Evolución del
género[editar]
Portada del Cancionero de
Upsala.

Siglo XV[editar]
El primer testimonio es el de
la esposa de Ruy González
de Clavijo en 1403: "¡Ay mar
brava, esquiva / de ti doy
querella / fazesme que viva /
con gran mansella!".3
Después se sucederán las
endechas a la muerte de
Guillén Peraza (1443) o
de Los
Comendadores (1448), y la
"ensalada" del Marqués de
Santillana que comienza Por
una gentil floresta, en que
se incluyen cuatro
villancicos. En su primera
época el género está poco
definido y se encuentran
todo tipo de temas, desde
narración de sucesos
locales, canciones
amorosas hasta sátiras y
burlas, y con poca presencia
de la temática religiosa y,
cuando la hay, no está
específicamente asociada
con la Navidad o con otras
festividades. La mejor
muestra de este período se
halla recogida en
el Cancionero de
Palacio (1474-1516), y
fue Juan del Enzina el
principal compositor de la
época. Otras recopilaciones
importantes son
el Cancionero de la
Colombina (1490), el
de Sablonara, el
de Stúñiga o el Medinaceli.
La música de este período
es sencilla, y busca la
adaptación al texto.

Siglo XVI[editar]
La polifonía suele ser en
esta primera época a tres o
cuatro voces.
Posteriormente, durante el
siglo XVI, y de forma
paralela a los villancicos
polifónicos, se empiezan a
componer algunos a una
sola voz y con
acompañamiento
de vihuela que, a partir del
siglo XVII, sería sustituida
por la guitarra.
A partir de la segunda mitad
del siglo XVI las autoridades
eclesiásticas comenzaron a
promover como una medida
evangelizadora el uso de
música en lengua
vernácula en los oficios
religiosos, especialmente
durante las fiestas del
calendario religioso, sobre
todo en Navidad y el Corpus
Christi. Estas piezas se
cantaban en la misa de
mañana de estas
festividades. Las catedrales
e iglesias de importancia se
dotaron de un cuerpo de
músicos y un maestro de
capilla encargado de
componer especialmente
para estas ocasiones. Los
principales cantorales que
se conservan de esta
segunda época son
el Cancionero del Duque de
Calabria o de Upsala (así
llamado debido a que la
única copia que se conserva
está en la biblioteca
universitaria de esta
ciudad sueca),
el Cancionero de
Medinaceli y
las Canciones y Villanescas
espirituales de Francisco
Guerrero. El villancico
también se abre paso hacia
otras formas artísticas
literarias como el teatro
como en la obra de Gil
Vicente o la novela
pastoril con Jorge de
Montemayor.
También Santa
Teresa compuso algún
poema con esta forma.
Musicalmente el villancico
se hace más complejo y se
acentúa la distinción entre
coplas y estribillo; este
último se hace más largo y
polifónico, mientras que
aquéllas se acortan y se
hacen más homofónicas y
se reduce el número de
voces.

Siglo XVII[editar]
En el siglo XVII el villancico
es un género sumamente
popular, y para entonces
constituirá la mayor parte de
la producción musical
española de la época. Se
componen multitud de
villancicos devocionales
para las distintas
festividades religiosas tales
como la Asunción,
la Inmaculada Concepción o
festividades de santos,
además del Corpus Christi o
la Navidad. En esta época el
villancico se sofistica aún
más añadiendo más voces a
la polifonía, hasta ocho
distribuidas en dos coros
situados en diferentes
partes de la iglesia y
acompañamiento
de violón, arpa y órgano. El
estribillo se hace más largo
y complejo polifónicamente,
frecuentemente dividido en
tonada y responsión,
mientras que como
contraste las coplas se
acortan y simplifican
musicalmente. También se
introducen algunos
elementos dramáticos. Son
músicos importantes de este
período entre muchos
otros Cristóbal Galán, Juan
Hidalgo y Sebastián Durón.

Siglo XVIII[editar]
En el siglo XVIII se produce
una transformación
significativa del género por
influencia de la música vocal
italiana que por entonces
dominaba el panorama
musical europeo. Los
villancicos alteran su
estructura tradicional
introduciendo nuevas
secciones musicales a
imitación de la cantata,
deviniendo en una sucesión
de recitativos y arias da
capo según el modelo de la
ópera italiana.4 Los
de Antonio Soler, escritos
durante la segunda mitad
del siglo, son quizá los más
recordados en la actualidad.
En 1750 el rey Fernando
VI suprimió los villancicos en
la Capilla Real de Madrid,
marcando el inicio de una
lenta decadencia que se
prolongará hasta el s. XIX.5
El villancico
fuera de
España[editar]
Portugal[editar]
En Portugal fue también un
género popular,
denominado vilancete,
principalmente poético.
Cabe destacar las extensas
colecciones de villancicos
de Juan IV, llamado El Rey
Músico.

Latinoamérica[editar
]
Entre los repertorios
musicales hispánicos traídos
a las colonias americanas
se encuentra el villancico.
Este género evolucionó en
las colonias por medio del
mecanismo
del contrafactum, con el cual
se modificaban palabras o
breves fragmentos de la
cancioncilla popular y se
añadían términos religiosos
que sirvieran para amenizar
las fiestas litúrgicas y,
concretamente en las Indias,
para facilitar el proceso
de evangelización6.
Los primeros villancicos que
llegaron de la península
conservaban el estilo y las
temáticas, principalmente
religiosas, del villancico
español del siglo XV. Sin
embargo, poco a poco,
estas cancioncillas fueron
adoptando características
más americanas, conforme
se iban asimilando con las
celebraciones del Corpus
Christi y la Navidad,
adquiriendo así nuevos
motivos asociados a las
culturas indígenas como
resultado de un sincretismo
cultural. Para el siglo XVI,
los villancicos ya se
escribían en lenguas como
el náhuatl7, contenían
vocablos africanos o jerga
de los dialectos europeos,
además, estos eran
interpretados por indígenas.
En la región mexicana, la
intención evangelizadora del
pueblo español hizo que se
asumiera a la península
como “la nación, hija del
Sol”, del rey sol
azteca Xochitl, muy
importante para las
comunidades indígenas del
centro y norte del
continente.8
Dentro de la evolución del
villancico en América
también figuran los
llamados villancicos de
negro o negrillos , en los
cuales se imita el sonido de
los dialectos africanos
con onomatopeyas. Entre
estos, son particularmente
conocidos los de Sor Juana
Inés de la Cruz, en los que
augura, entre otras cosas, la
liberación de la población
negra.
Los villancicos en América
se difunden principalmente
por los maestros de capilla,
quienes viajaban desde
el Virreinato de Nueva
España (hoy Norteamérica y
Centroamérica) hacia las
regiones del Nuevo Reino
de Granada y el Virreinato
de Perú, dando lugar a un
intercambio literario y
musical9. En cuanto al
desarrollo del villancico, este
se dio en dos ámbitos: por
una parte, a nivel de la
música culta, el villancico
adoptó la forma polifónica a
capella del Renacimiento
español y se transformó
en cantata barroca; y, por
otra parte, a nivel de la
música folklórica, adoptó
diversas formas, tales como:
la canción infantil,
el romance tradicional y las
canciones y/o danzas
criollas o indígenas10 .
En Latinoamérica, el
villancico folklórico presenta,
dependiendo de su región,
diversas características.

Venezuela[editar]
En Venezuela, dada la
diversidad de canciones
navideñas, es necesario
realizar una clasificación por
grupos que facilite su
estudio: villancicos y
romances; cantos varios
de pascua; aguinaldos y
cantos populares.11. Dentro
del grupo de villancicos, se
incluyen formas que, a
pesar de compartir el mismo
estilo musical, llevan
distintos nombres: alabanza,
aguinaldo de parranda,
aguinaldo al Niño, versos de
aguinaldas, aguinaldo del
entregue, romance y décima
. Los villancicos
venezolanos tienen un estilo
musical basado en el uso de
un metro regular en 2/4, 6/8
o 3/4; modo mayor, menor o
bimodalidad; tesitura de
sexta; carencia
de modulación y cromatismo
s; duplicación melódica en
terceras paralelas y
estructura silábica12.
Ahora, este grupo contrasta
con el de los aguinaldos
debido a la relación de este
último con géneros criollos,
tales como el merengue y la
guasa. Una de las
características que hacen al
villancico muy cercano al
aguinaldo respecto a la
forma poética es el hecho
de que ambos géneros usan
la cuarteta hexa u
octosilábica,
complementada por el uso
ocasional de un estribillo13.
Por esta razón, el aguinaldo
venezolano debe
considerarse como una
acepción del villancico. La
única diferencia entre ellos
se basa en el predominio del
contenido profano en el
aguinaldo, mientras que en
el villancico es
principalmente religioso.

Bolivia, Perú y
Ecuador[editar]
En Bolivia, el villancico
folklórico fue promovido por
los misioneros coloniales.
Estos adaptaron melodías
autóctonas a textos
religiosos españoles o
melodías hispánicas a
textos indígenas con el
objetivo de difundir la
doctrina cristiana. El
villancico aún tiene vigencia
en Chuquisaca y Tarija.
En Chuquisaca, si bien el
término villancico
desapareció, este se
conserva en el género de
las adoraciones y consiste
principalmente en danzas de
adoración frente al pesebre,
instrumentales o vocales,
con o sin pantomimas y
conservando fuertes rasgos
indígenas. En contraste, el
repertorio navideño
de Tarija consta de
villancicos con
características hispánicas,
incorporados muchas veces
a danzas religiosas
populares, entre las cuales
se destaca la danza de las
trenzas14.
El siguiente villancico se
denomina El huicho nuevo y
pertenece a la recopilación
de Martínez-Compañón:
No hay entendimiento humano
que diga tus glorias hoy,
y sólo basta decir
que eres la Madre de Dios.
A na, na, na, na, na, na
En la mente de Dios Padre,
fuiste electa para Madre,
tomando en ti nuestra carne
del verbo que se humanó.
A na, na, na, na, na, na
Una eres en la substancia
y en advocaciones varias,
pero en el Carmen refugio
y consuelo de las almas.
A na, na, na, na, na, na
Tu manto en el purgatorio
es con que el fuego le aplacas
a el que por Madre te clama
y en Sábado lo rescatas.
A na, na, na, na, na, na
No tiene la criatura
otro auxilio si no clama,
pues por tus ruegos se libra
de sentencia más Santa.
A na, na, na, na, na, na
Más y más misericordia
le muestras al que te clama,
y pues que somos tus hijos
llévanos a vuestra Patria.
A na, na, na, na, na, na
El devoto fervoroso,
que a celebrarte se inclina,
lleva el premio más seguro
como que eres madre Pía.
A na, na, na, na, na, na
Pues no habrá quien siendo esclavo
al fin no se vea libre
de las penas de esta vida
si con acierto te sirve.
A na, na, na, na, na, na15.
ALBRICIAS
Albricias, albricias
albricias se den,
por un niño hermoso
nacido en Belén.
Albricias, señores,
que nació en Belén,
el hijo de Dios
para nuestro bien.
María, llorando,
de ver la pobreza
en que había nacido
un Dios de pureza.
Qué dicha sería
de un pobre portal,
de ser la posada
de un Dios inmortal.21
Señora doña María
vengo toda avergonzada.
Que viva el Niño,
mi amado Dios.
A cantarle en mi guitarra
con mi voz desentonada.
Que viva el Niño,
mi amado Dios.24
Esta si que es noche buena,
noche buena,
noche de comer buñuelos
y en mi casa no los hacen
no los hacen
por falta de arina
y huevo.28

por los niños29, lo cual es respaldado por el hecho de que el villancico cubano solo trasciende al pueblo cuando lo

cuales los niños cantan villancicos al Niño Jesús.


mbién el aguinaldo en forma de décima.32

Nació, nació pastores,


Jesús el Niño hermoso
con pasos presurosos
hoy venimos a adorar.

Angelito mío llévame a Belén


donde está la virgen y el niño también.

Como es Dios el Niño le regalo incienso,


Perfume con alma que sube hasta el cielo.

Niñito de Atocha,
hijo de María,
reluciente antorcha,
nuestro amparo y guía.33

Das könnte Ihnen auch gefallen