Sie sind auf Seite 1von 21

Universidad Adolfo Ibáñez

Magíster en Literatura Comparada


Literatura de Fronteras
Profesora María Paz Oliver

Clase 1

El curso parte del supuesto de que la frontera es un concepto discutible. En la


posmodernidad existe la transnacionalidad, el flujo. Se cuestiona la “identidad nacional”,
propia del siglo XIX. Es imposible leer la noción de fronteras de esos siglos en la actualidad.
¿Cómo se podría leer hoy el fenómeno, teniendo en cuenta las migraciones y los flujos?
Analizaremos la movilidad en general, partiendo por el caminar, acto que cuestiona la idea
de frontera.
En el programa hay lecturas obligatorias y complementarias. Si interesa más el tema se
puede considerar la bibliografía complementaria.
Evaluación
Reseña: 20%
Presentación oral: 20%
Exposición proyecto de ensayo final: 20% (tres últimas clases)
Ensayo final: 40% (Fecha, 24 de julio)

El texto de Certeau y el de Careri son importantes, hay que leerlos. Careri plantea la idea
de que habría un sentido estético en el acto de caminar, modifica los significados del espacio
atravesado. ¿Qué genera que esto sea un objeto estético? En la medida que nosotros
caminamos le damos un significado al espacio. El espacio tiene una identidad pero la
identidad se la doy yo en la medida en que lo recorro, en que vivo en ese lugar, en que lo
lleno de sentimiento, lo habito y le doy pertenencia.
Careri señala que caminar produce arquitectura y paisaje (noción móvil, solo si lo percibo
se crea el paisaje). En la medida en que recorremos el espacio, que lo percibimos se crea
arquitectura y paisaje (página 15).
En la página 11 Careri señala que el andar designa un límite en movimiento (frontera). La
frontera va siempre a la par de las franjas, los espacios intermedios, los contornos
indefinibles que solo podemos ver cuando realmente andamos por ellos. El caminar es un
acto perceptivo y creativo (quebrar lo cotidiano, no dirigirme a un objetivo específico;
recorrerla y caminarla porque quiero// ojo con el tema del turismo, que lo veremos al final
del curso// “el espacio evoca fantasmas”)
Estética del movimiento urbano (caminar), surge la perspectiva histórica: “el flaneur”
(Walter Benjamin). Las vanguardias plantean la deriva (dadaísmo y surrealismo) y el
situacionismo también lo relee, agregando nuevas perspectivas junto con la psicogeografía
(concepto de Debord, que a grandes rasgos es un diálogo entre nuestra subjetividad y el
espacio, muy estudiado en Inglaterra)
Estética de la caminata (lo cotidiano)
La invención de lo cotidiano (De Certeau, 1980). ¿En qué sentido caminar es un acto
cotidiano?¿Cómo puede transformarse en estético? Lo que plantea el autor es el problema
de la cotidianeidad y que entendemos por cotidiano (Georges Perec). En el 47 Lefebvre liga
lo cotidiano a la modernidad, señala que lo cotidiano es imposible de definir, impide la
reflexión sobre eso ya que es solo presente (“mientras camino, camino y no pienso en los
pasos que doy”), no hay la distancia crítica para reflexionar sobre el espacio ¿cómo la
establezco?. Según Lefebvre lo cotidiano vendría siendo lo residual; el capitalismo distancia
la vida laboral de la cotidiana, separando a los individuos de su vida privada y la vida laboral
(alienación marxista) ¿Dónde está lo cotidiano? En esa vida íntima, en o puramente residual,
las actividades que sobran, que no tienen ninguna importancia. Ese espacio cotidiano tiene
un aspecto político porque en ese espacio residual aparece la crítica, el descontento y la
crítica. Es en ese espacio cotidiano donde se puede pensar, reflexionar sobre el lugar que
ocupamos en una sociedad que aliena. Caminar es un acto cotidiano, un espacio residual
que nos puede permitir generar una distancia crítica, mientras que llevemos a cabo esos
recorridos sin ninguna importancia, poniéndola a distancia para poder reflexionar sobre
ella. Es ahí donde podemos pensar en el espacio geométrico, con prácticas ajenas a ese
espacio. Estrategias (cálculos conscientes) vs. Tácticas (acciones improvisadas)  caminar,
recorrer un espacio tatamente libre.
A medida que yo recorro creo la ciudad, le doy otro significado distinto a la ciudad-concepto
del urbanismo. Si la ciudad es una regla (lengua) que me pone normas, puedo quebrarlas.
Las quiebro transformando las caminatas en actos de enunciación, que implique no seguir
esas normas, alejarme de ellas para crear un espacio animado.
En relatos de espacio De Certeau distingue entre lugar y espacio, “espacio es el lugar
practicado”. También distingue entre espacio geométrico y espacio antropológico, entre
mapa y recorrido (el mapa está hecho para ser leído; el recorrido es difícil de leer porque
estoy leyendo un modo de pensar el paisaje, lo que piensa otro mientras recorre el espacio).
“El Flaneur” (El pintor de la vida moderna, 1863 vs. Charles Baudelaire, un poeta en el
esplendor del capitalismo, 1983)
Símbolo de la movilidad en la ciudad. Se contextualiza con la renovación de parís por parte
del Barón Hausmann (1850-1870), una ciudad se abre al capitalismo que modifica sus
perspectivas urbanas para adoptarse al sistema. La modernización se critica por las
vanguardias, ya que la ciudad medieval, los laberintos desaparecen, generando un trauma
en el flaneur. Lo público se lleva al centro y se manda la gente a las periferias, se amplían
las calles y se crean estos edificios uniformes en París estandarizándose la arquitectura,
haciendo más difícil hacer barricadas, controlando a la población. Benjamin, a través de
Baudelaire, lee esto basándose en el consumo y la entretención. Lefebvre habla de las
paradojas del capitalismo, se relee el placer desde el consumo, lo que implica trabajo. Se
desplaza el placer ocioso, “el caminar sin propósito”; debo consumir para entretenerme,
imponiendo una dinámica de modernidad que cambia los espacios públicos (no se puede
vagar, caminar sin que exista sospecha).
La definición de modernidad de Baudelaire resulta interesante: es lo transitorio, lo fugitivo,
lo contingente, la mitad del arte, cuya otra mitad es lo eterno y lo inmutable. Este nuevo
diseño de la ciudad moderna, de la ciudad rediseñada por Hausmann el caminar y la vida
doméstica pasan a ser algo secundario. La rapidez es lo más importante, se pierde la
caminata por ocio. La metrópolis, según Simmel, un espacio donde todos son sospechosos.
Aparece la idea de la multitud, la masa urbana, todos somos desconocidos y nos
mimetizamos en la metrópolis. El flaneur es un personaje que se confunde con la multitud,
que es parte de su anonimato. Plantea un arrojo a la vida pública, reconoce ese espacio y lo
aprecia (“la casa del poeta está en la calle”, Baudelaire), dándole un sentido a la caminata.
El hombre de la multitud de Poe manifiesta esa idea de modernidad. El flaneur es un
observador del paisaje con una distancia crítica, es parte de la multitud y del flujo pero ve
lo que el resto no ve. Está caracterizado por el anonimato, por una especie de carácter
fantasmal, confundirnos con el resto, perdernos en la multitud pero con distancia,
perdemos la identidad, somos fantasmas. Puedo ser cualquier cosa, el anonimato posibilita
que yo pueda jugar a ser otro. Benjamin lo identifica como un héroe de ciudad, porque ve
en ese flujo cotidiano algo que el resto no ve; también el flaneur es una figura nostálgica,
de transición entre dos épocas; extraña los espacios que desaparecieron pero que se
introduce en un nuevo sistema. Como caminantes nosotros también podemos sentir esa
nostalgia por la ciudad y por lo que fue (la memoria involuntaria, un relato que se superpone
a lo que veo). En el caso de París y de Benjamin, nostalgia por las galerías (arcades)
reemplazadas por los grandes almacenes, en las que quedan se establece el refugio del
flaneur. El flaneur camina sin propósito, vagabundea.
Es aquí donde nace el género policial (“El hombre de la multitud”, 1840, Poe), el que trata
en adentrarse en el misterio de la ciudad (Dupin). Cuando Benjamin escribe el libro de los
pasajes él reflexiona Paris como un modo de entender el capitalismo. Ahí el cita un informe
de la policía de 1798 que señala este “todos sospechosos”, una masa anónima y peligrosa
(“Simmel, la metrópolis y la vida del espíritu”)
“Leer a Baudelaire es leer a la modernidad” dice Benjamin; el rol del poeta debe ser
netamente urbano, pensaba Baudelaire. Arte y vida son lo mismo y la vida debe jugarse en
la calle (idea moderna, según Benjamin). El mapa (inmóvil, a diferencia del recorrido) no es
el territorio, refleja algo medible, pero no es eso. El espacio evoca una memoria
involuntaria, hay un narrador que camina o en auto bus (Ómnibus de Gandolfo), los
recorridos evocan algo. Cuando narro ese paisaje se dan asociaciones; el uso constante de
la digresión, que significa quebrar la historia hacia otras zonas. Una narración espacial
tiende a ser poco objetiva, no es lineal y ese tipo de relatos vamos a leer en este curso;
recorrer el espacio, el viaje, el recorrido es imposible de narrar, ¿Cómo se hace?¿Cómo
contar un viaje, una caminata?
(Desfamiliarizar el objeto cotidiano de caminar; parecen tan obvios los recorridos que
hacemos en el día a día, podemos tomar una distancia crítica de ellos y reflexionar).
Al inicio de su texto Careri plantea la idea de las vanguardias, las que convierten un acto
cotidiano en algo artístico, desaparece el objeto y queda la experiencia. Como plantea
Careri lo que importa en las vanguardias pareciera ser la idea de la obra más que la obra
misma (Caminata del Dadaísmo el 14 de abril de 1921  La simple idea de caminar era ya
un objeto artístico, un acto artístico, de ella no queda nada, destruyendo el objeto artístico
que siempre con su materialidad termina derivando en otra cosa). Lo fugaz del arte se
proyecta hasta el siglo XXI, muchas veces no importa el objeto sino que la idea del objeto,
lo que implica un conocimiento previo y complica al arte contemporáneo.
(¿Se puede representar una experiencia? La representación cree que se puede reproducir,
que se puede hacer exactamente lo mismo ¿es función del arte representar? Según la
vanguardia necesito vivir el movimiento y no reproducir el movimiento de un cuadro que
implica aquello)
Según Careri, la obra consiste en el hecho de haber concebido la acción a realizar, y no en
la acción en sí misma. La obra no es el objeto, sino que algo mucho más concreto.
El surrealismo hace otro paseo en mayo de 1924 (43 km), la idea era ir a la periferia, salir
de la ciudad-concepto, perderse en una exploración hasta los límites entre la vida
consciente y la vida soñada, sentir la sensación de estar perdidos. Luego de esa caminata
surge la definición de Breton sobre el surrealismo.
Caminar es aprensión y aprehender un paisaje, desprenderse del yo, bien relacionado con
el sicoanálisis, cruzando la frontera de la identidad.
La ciudad surrealista Ciudad cotidiana vs. Ciudad inconsciente, la importancia de cómo un
espacio no conocido me puede plantear otro lugar de la ciudad (Dickens, recorrer la noche).
La caminata como psicoanálisis de la ciudad y exploración del inconsciente; en la medida en
que tengo distancia crítica puede hacer un psicoanálisis con la ciudad)
La derive de los situacioncitas
No es una vanguardia artística, aunque es más político que el dadaísmo y el surrealismo. El
concepto de psicogeografía viene del situacionismo, cómo recorrer lo urbano como un
análisis de la emoción y lo que se siente. Es importante el azar en el recorrido urbano pero
que debe ser controlado, que me permita generar conexiones emocionales. Para el
situacionismo el caminar no es estético sino político, un cuestionamiento al sistema
capitalista, donde lo importante es cómo recorrer un espacio puede generar una crítica al
sistema, el mensaje oculto, conocer la ideología detrás del espacio urbano. Si yo investigo
como se desplazan los individuos de una ciudad, voy a entender la ideología del espacio. Y
ahí surge la deriva como técnica, método objetivo de exploración de un lugar y lo que se
asocia a él.
El situacionismo lee críticamente el recorrido urbano de los surrealistas y su no compromiso
político (crítica transversal a las vanguardias). El movimiento situacioncita influyó
profundamente en mayo del 68’.
Reglas de la deriva ¡) extensión del espacio ii) 2 a 3 personas iii) tiempo
En el 57’ Debord plantea una crítica al turismo a través de su “Guía psicogeográfica de
París”, creando un mapa que invita a perderse en la ciudad e invita a releer esos espacios
desde otro punto de vista. Hay una crítica al turismo de masas, que recorre solo el centro
de la ciudad.

Clase 2 (15 de mayo de 2018)

Reseña para el 26 de junio (1 página), texto que esté en el programa o que no, pero que
tenga relación. No es académico, sino de la lectura personal breve. Es sólo sobre textos
literarios. Se puede ver la revista Dossier, en donde aparecen muchas reseñas. Es un texto
breve, máximo de 1 página. Se analiza una obra literaria desde una perspectiva personal,
como lector. Debe ser amena y entendible para cualquiera.
Los no lugares, Marc Auge

Introduce sobre ciencias sociales, se centra en tres conceptos: lugar, no-lugar y sobre-
modernidad.

Lugar lo define como un lugar de identidad, relacional o histórico.

Un no lugar es lo que no se puede definir como un lugar de identidad, relacional o histórico.


Tiene tres componentes principales, se refiere a tres tipos de espacio consumo, tránsito y
comunicación. El espacio de consumo es un no-lugar por lo de las tarjetas de crédito y no
ver a la cajera, estás en otro lugar mientras estás en ese lugar; igual el de tránsito, no te
encuentras con lo de alrededor, sino que estás interiorizado; el de la comunicación.

La comunicación virtual se puede dar en el no lugar, pero no necesariamente ahí, es como


un mundo aparte, un mundo en sí. Es una comunicación uniforme, automatizada,
pragmática: “Haz esto, inserte la tarjeta”. No genera lazos, no te quiere decir gracias, le da
lo mismo, es una comunicación vacía. Una comunicación autómata, en la que estamos
rodeado de ella.

David Foster Wallace

No son polaridades, se superponen.

El espacio público es un espacio de identidad, a medida que lo transitamos se genera una


memoria de eso. El espacio público es un espacio de cruces, democrático, espacio de
encuentro con la alteridad, donde se cruce todo lo heterogéneo.

La autopista es el lugar por excelencia de no lugar, de tránsito, con la velocidad no


alcanzamos a percibir, no vemos nada. El único propósito es desplazarse. Cuando se inserta
en la ciudad, se da la percepción de desconectarse con el lugar.

Sobre-modernidad, como si no existieran antes de ella los no-lugares. Un lugar (casa-


espacio íntimo) se convierte en un no-lugar al estar pensando en otro lugar.

Simulacro (Baudillard). No puedo tener la experiencia real en este contexto de la


posmodernidad, entonces tengo que tener un simulacro de ella. No puedo acceder a la
experiencia real, sino a un simulacro.

No-lugar es un espacio para no ser diferenciado. Te ayuda a ser uno más, no querer ser visto
y ser desapercibido. Poder abstraerte externa e interiormente.

El lugar te pone en contacto con el resto, te abre, es relacional.


La aceleración del tiempo y la re-configuración del espacio. Se acelera el tiempo y se
disminuyen las distancias.

Dejan al abierto su simulacro, nos damos cuenta que son espacios dedicados al consumo,
anónimo, en donde nuestra presencia no influye nada, somos transeúntes y anónimos.

Las tecnologías posibilitan la idea del viaje mental, una psicogeografía relativa. La
experiencia de lo genuino como experiencia turística desaparece en la sobremodernidad.

¿Qué define la identidad de los espacios? Problema se da en el contexto de la


sobremodernidad, otro concepto para denominar a la posmodernidad. La definición de los
lugares en este contexto. La sobremodernidad pareciera como de después de la guerra fría,
segunda mitad del siglo XX, caída del muro de Berlín, liberación y lo trasnacional,
aceleración de lo que se venía configurando después de la segunda guerra. ¿Esos espacios
se caracterizan por una homogeneidad y estandarización, como estudiar los espacios desde
la antropología, ciencia que estudia al hombre, o la etnografía que estudia lo local? ¿Como
estudio lo local, nacional o frontera, si ya no existe?

¿Es posible definir lo local en un contexto de sobremodernidad? Anula la idea de fronteras


geopolíticas. ¿Podemos hablar de literaturas nacionales?

Hay dos movimientos contradictorios, la contradicción es parte del capitalismo, plantear la


idea del sistema neoliberal, un mercado mundial de libre circulación; pero al mismo tiempo,
¿hay un movimiento hacia al nacionalismo? En el pleno apogeo neoliberal se da una
apertura hacia lo trasnacional, pero también aparecen los nacionalismos y figuras que
tratan de resguardar las fronteras y diferencias étnicas. La reivindicación de lo local es una
respuesta. Aldea global en la que estamos no nos podemos diferenciar, puede ser un
intento de diferenciarse y reivindicar lo regional. Toma forma desde lo político, desde la
extrema derecha a movimientos neonazis que vuelven a aparecer.

La diferenciación es difícil en el contexto actual. Fischer, ed. Caja Negra. Esta red todo lo
absorbe, todo lo distinto pasa a ser parte de la lógica de consumo.

La caída de los grandes relatos es el contexto de la posmodernidad. Hay una imposibilidad


de encontrar un discurso único o un sujeto estable a partir del cual se puede crear un relato
fijo o único. Se relativiza ese discurso. Fin del a historia como disciplina. ¿Es posible darles
un sentido o relato a los acontecimientos? ¿Es posible descifrar algo? Se pone en duda en
el contexto de la sobremodernidad, pareciera que no es posible definir un sentido para un

El lugar antropológico (lo diferente al no lugar), lugar identitario (pieza, casa, barrio),
espacio donde se genera la memoria, biografía. Relacional, social, cruce de distintas
identidades. Se cruzan identidades nacionalidades, experiencias, en la calle se encuentran.
Lugar histórico, donde genera memoria. Es un lugar de memoria. Hay memoria en ese lugar,
como el espacio absorbe todos los acontecimientos que han sucedido. Hay una memoria
de esos espacios.

Antecedentes

El giro cultural, Frederic Jameson. La biblia de la posmodernidad. Padre del término. Es lo


mismo que sobremodernidad de Auge. Periodo que se define por la aceleración de los
ritmos de la vida cotidiana, mercados mundiales, viajes, contexto definido por el rol que
juegan los medios de comunicación, Internet. Del siglo XVIII al XX se cree en la verdad, idea
de confianza en el poder de la razón para conocer la verdad, hacer avances en el
conocimiento, para definir una estética (arte) o para crear un movimiento (vanguardia), era
un canon. Desaparece progresivamente en la posmodernidad. Los limites son relativos.
Desde la segunda mitad del XX hay un cambio en las miradas. Lo que parecía vanguardista,
situacionismo, p. ej., tenían la confianza d definir una estética. La vanguardia se define en
relación a un movimiento previo, criticándolo y reformulándolo. Confianza total de que van
a hacer algo nuevo, de novedad. Espíritu de proponer algo, definir en manifiesto, eso cae.
Se relativiza en el arte.

Alta y baja cultura. Mezcla entre lo alto y lo bajo. Baja cultura tiene que ver con lo popular,
cultura de masas. Warhol lo representa totalmente. Tomar marcas de circulación masiva.
Supone un espectador entrenado para que descifre ese mensaje. Es difícil entender la
ironía, leer entre líneas. Lo poco comprensible para un espectador no entrenado es difícil.
El urinario de Duchamp, lo más banal elevado a un objeto de alta cultura. Violeta Parra, por
ejemplo; o aparición de relecturas de la cumbia, de una manera más elaborada. Se trata de
leer cosas de la cultura popular, de manera más crítica e irónica. La poesía de Parra, llena
de chilenismos.

Policial, primera mitad de siglo XX, muy de baja cultura. En el diario, para entretener y sin
mensaje. Ese género es reinventado y pasa a ser un género de alta cultura.

En estudios culturales ya hay estudios de la TV como tan válidos como la literatura, es


expresión de su género.

Moda de nostalgia. Jameson define la posmodernidad como un periodo en que no hay


identidad definida, hay una búsqueda constante de pasado, como si no se puede mirar hacia
delante. Así como no podemos imaginar el fin del capitalismo, tampoco podemos crear una
nueva estética, totalmente nueva, un nuevo relato de nuestro presente. Por eso surge lo
vintage.

¿Cómo describir el tiempo presente si está desacelerado? No puedo ordenarlo ni crear un


relato sobre eso. La idea de la nostalgia es interesante, es un buen tema para trabajar en
literatura.
Auge solo constata el presente, no critica. Estudios del estado actual del capitalismo solo
constante, porque no hay respuestas.

Pastiche, ironía, parodia. Estéticas comúnmente posmodernas. No es necesariamente


contemporáneo. Tiene que ver con la distancia critica que asume el arte respecto a ese
quehacer. El arte típicamente posmoderno es un arte que plantea una distancia crítica
respecto a ese objeto que representa, es una mirada distante.

Estudios sobre la sinceridad (new sincerity): El arte agota esa mirada irónica, y ahora
quisiera volver a una mirada sincera, sin distancia crítica del objeto. Apela más a los afectos,
expresión de las emociones, lo verdadero, lo genuino; no la pose de lo posmoderno.

Lalo y Chejfec no se puede categorizar. Tiene una hibridez genérica, típicamente


posmoderna. No puedo relatar un discurso de manera unitaria. El relato de viaje canónico
también cae. En la posmodernidad se pone en duda las maneras de narrar el viaje.

Típico de la modernidad es dividir campo/ciudad, centro/periferia. Esa categoría ya no corre


para la posmodernidad, es forzar una lectura moderna para el texto posmoderno. En el caso
chileno quizás todavía se dan esas tensiones.

No lugar es puro presente, es una especie de espejo de mí mismo, no refiere a una historia
ni memoria, pero me puedo ver en él. Pero en él no puedo definir una identidad.
Aeropuerto, hoteles, carreteras. Lugares de consumo, de tránsito, definen mi cotidianeidad,
pero no mi vida ni mi identidad.

Alberto Fuguet sobre los hoteles. Los hoteles para él son un lugar de pertenencia.

Las palabras con respecto a un no lugar, palabras estandarizadas, por ejemplo: París,
estación de trenes. Puede lugar en el contexto de una posmodernidad, medios de
comunicación escriben una imagen estandarizada.

¿Se puede insertar una identidad en un no lugar?

Cuento de Cortázar sobre el metro.

Gaciela Speranza

Está construida como un montaje, en donde pone una imagen, un texto, una performance;
y pone a su autor. Hace una presentación, un breve ensayo sobre este autor, con citas y
textos. Se toma el arte y las ficciones (también las ficciones latinoamericanas), se encarga
de imagen y palabras (entre dos). En este atlas hay muchos movimientos, pocos hacen el
arte de su estudio, los otros están en recorrido, viajes.
Atlas de Aby Warburg. Es una obra para pensar las imágenes, un artefacto diseñado para
hacer saltar correspondencias, para evocar analogías. Son como links. La perspectiva
diacrónica ya no corre. Relaciones por temas, que puede atravesar distintas épocas, ahí se
puede leer un sentido. No había orden cronológico o temático, él lo hacía por analogía.

Speranza va a la exposición, y está haciendo el ejercicio de pensar en ver el cuadro y pensar


la nacionalidad de él. Se da cuenta que no hay arte latinoamericano, excepto Borges.

¿Cuál es el lugar de Latinoamérica en el arte? Construye un atlas portátil, que viaja, se


mueve.

Mapas. Habla de Francis Alys. Vivía en Bélgica y se exilió voluntariamente. Vive ahora en
México. Ha hecho varias intervenciones que toma en el libro. The loop. Invitada a participar
en Insight, tenía que viajar de Tijuana a San Diego, sin cruzar la frontera entre México y
Estados Unidos, viaja 16 ciudades, 3 continentes, 29 días. Presenta los boletos. Visión critica
del privilegio del artista. Yo puedo pasar esta frontera, los otros no. Si no puedo pasar, me
doy la vuelta. Turismo de masas. Pasar por todas estas ciudades y no ver nada. Recorre una
ciudad por día.

Alfredo Jaar. Cuestionamiento a la representación en el arte.

Ciudades

Gabriel Orozco.
Marcelo Cohen. Intenta reproducir la velocidad de la ciudad mediante la técnica literaria.
Alys.

Mapa psicogeográfico genérico. Se puede identificar esa ciudad con cualquier ciudad. Se
dedica esta caminata porque no es bueno para nada más. Caminar no lleva a ninguna
relación divina o epifanía. Mis dos mundos clausura una larga tradición de caminantes
iluminados, con la nostalgia vacía, del que camina para nada en las ciudades (111)… (113).

Toda su obra es de carácter fragmentario.

Ciudad nube, Tomás Saraceno.

¿Hay una literatura y un arte latinoamericano?

Francis Alys. Estetica de la errancia y el movimiento. Se inscribe en el circuito mundial.


Problematiza la idea

“Turista” (1994). Él mismo se ofrece como turista en el zócalo de Ciudad de México contra
otras personas plomero, pintor.
When Faith Moves Mountains (2002). Máximo esfuerzo pero con mínimo resultado. Muy
comentado. Hubo un documental. Reunio a un grupo de estudiante en lass afueras de Lima,
movieron una duna por un centímetro. Máximo esfuerzo, pero luego se desvanece esa
diferencia.

Paradox of Praxis 1. Arrastra un cubo de hielo por el DF hasta que se deshace por completo.
Máximo esfuerzo mínimo resultado. Que sentido tiene arrastrar un cubo de hielo?
Inutilidad absoluta, reivindicación del arte. Lo improductivo del arte. Inutilidad que no entra
en esta idea de la sociedad de consumo de lo global. Bataille, de la nación de gasto, la
improductividad del arte. Arte sin ningun fin practico. No esta ordenada la producción.
Ciudad definida por lógica de consumo. Cuestiona eso. Existe pero inútil. No es productivo.

Modifica la mirada sobre lo cotidiano (Ranciere). Una mirada automática se reconfigura.


Arte contemporáneo. Un desajuste en la percepción.

Eduardo Lalo. Mezcla los géneros: cuaderno de notas, ensayo, poesía, novela.

Simone (2012). Ensayo, novela y diario de vida, dentro de la idea de las escrituras del yo. La
literatura del caribe pasa inadvertido. Es una isla invisible respecto a latinoamerica. No es
representativo de la cultura latinoamericana. Esta influido por norteamerica, hay un
imperialismo. Problema con la lengua. Escribe en español. Hasta que punto una obra
puertoriqueña puede describir lo latinoamericano o lo norteamericano? Se mueve entre
esas dos culturas. En la tradición latinoamericana se suele hacer esa división. Se puede leer
la estandarización de los lugares, los no lugares en un espacio exótico, el caribe. Ahí está
norteamerica, el mall, las cafeterías, ese mapa de no lugares, y no esa representación
exótica del caribe. Rompe esquemas.

 Hibridez genérica.
 Preocupación por lo cotidiano. Aparece en textos escritos en primera persona,
reflexionar sobre el presente. Perec, lo infraordinario. Lo que pasa cuando no pasa
nada. Esa sentencia es de Perec. Ese momento detenido. Presente en la literatura
posmoderna, preocupación por el presente y como problematizar ese presente,
representarlo y cómo representar esos momentos muertos, cómo reflexionar sobre
la cotidianidad cuando es lo que me está pasando ahora. El diario de vida aborda
desde la intimidad la reflexión de lo cotidiano. Se suele describir la rutina diaria. Lo
que hace Lalo es tomar distancia sobre esa rutina, y reflexiona de ella a través de un
diario.
 Lo urbano. No lugares. No pasa nada. Pasa muy poco. El argumento sería que tiene
un problema con su identidad de la tradición puertorriqueña. Paseo por el mall,
Starbucks, cafeterías. No lugares que definen su cotidianeidad. Relación tensa con
la nacionalidad y el espacio. Flaneur puesto en un lugar sin identidad.
 Estilo digresivo. Rasgo de las narrativas en torno a lo urbano, particularmente del
caso de lalo. Perder el rumbo de la narración. Reaparece porque no son típicamente
posmodernas. Reaparece en gran parte de la narrativa contemporánea. Contar la
historia desde la libre asociación de ideas. No es un tema nuevo. Aparece
constantemente en el texto latinoamericano, viene de Proust, Cervantes, etc.
Estética posmoderna de la nostalgia, mirar el pasado. Estilo particularmente útil
para intentar captar esa rapidez del movimiento o la experiencia del movimiento,
¿cómo reproducirlo? ¿con un relato lineal? Tiempo dialoga con muchos tiempos en
ese presente, la discreción abre el texto a una serie de asociaciones. Hay quiebre,
fragmentación, estética típicamente posmoderna.
 Fragmentos: Cambia de un tema a otro.
 “En nuestro tiempo la única obra realmente dotada de un sentido –de sentido crítico
también- debería de ser un collage de citas, fragmentos, ecos de otras obras”. El
libro de los pasajes. Contar la historia de parís desde un discurso fragmentario,
anuncios, etc. Acercamiento periférico y fragmentario. Idea de collage.
 La única obra dotada de sentido debe ser un collage, fragmento, eco de otras obras.
Intertextualidad, literatura particularmente contemporánea, posmoderna, hecha de
otros textos, siempre refiere a otros textos, no puede leer al texto de manera
aislada, siempre está lleno de referencias a otros textos.
 Se derriba la autoridad de la voz narrativa, que esa voz sea fragmentaria y no
represente un discurso, se suele plantear la duda sobre la narrativa de los hijos sobre
la dictadura, existe una narrativa de ellos? La postdictadura plantea un discurso
unitario sobre la dictadura? En el carácter posmoderno cuestiona discurso absoluto.
Relatos de infancias, fragmentarios, perspectiva del niño respecto a esos hechos;
tratando de salir de los grandes argumentos, el relato del adulto (Nona Fernández,
Zambra). Perspectiva fragmentaria sobre estos grandes hechos, no hay grandes
discursos, mirada íntima y familiar.

Cheifec. Ritmo muy lento. Quiere cultivar la estética de la lentitud, del detalle, de lo que se
piensa y percibe mientras se mueve, pasea, camina. El ritmo lento de la caminata y del
paseo urbano. Una estética de la lentitud que se contrapone al ritmo acelerado que
defendía Augé. Son puntos de referencia. También hay contrapuntos, se subraya ahí la
diferencia. Se puede ser más consciente de otras narrativas que abordan el tema del
movimiento de manera más acelerada. Son simplemente descripciones detalladas.

 Máximamente digresivo.
 No hay argumento. Paseo en Brasil a propósito de una feria del libro.
 Errancia cotidiana no cuenta nada porque no pasa nada. En la cotidianeidad no pasa
nada. Lo infraordinario (oposición a lo extraordinario, Perec)  La prensa narra la
cotidianeidad, choque, asaltos, grandes calamidades, lo extraordinario, ¿Pero
dónde está la cotidianeidad? Apela a secciones. Pero en el día a día no pasa nada,
¿quién lo retrata? La prensa no, y al mismo tiempo se define como cotidiana.
 Ensayo Perec: acercamientos a qué? Libro de ensayos Lo infraordinario.

Clase 4 (12 de junio de 2018)

Estudios de globalización.
Uno de los principales problemas para entender fenómenos de globalización (en que los
caracteriza Appadurai, en relación a la modernidad) es por dónde empezar. Para él uno de
los factores más importantes es el estallido migratorio. Siempre ha sido parte constitutiva
de la experiencia humana, la movilidad, la mutación. La movilidad, en todas sus formas, ha
sido un factor importante, en la construcción y desarrollo de la sociedad humana, y de sus
transformaciones. En ese contexto, en el caso particular de Appadurai, la segunda línea de
investigación con la que se vincula es con comunicaciones. La conexión de un masivo flujo
migratorio y una explosión de las comunicaciones (social media) ha mutado radicalmente
la manera de entendernos como sociedades, e incluso, la manera de entender nuestra
relación con todas aquellas esferas de existencia biológica sobre la tierra.

El texto ayuda para repasar estas nociones, en relación a las novelas leídas.

Un fenómeno que puede ser rastreado en la literatura y el cine. En los estallidos migratorios
permanentes, de los cuales cualquier re-constitución del ADN de cualquier grupo que pueda
ser extremadamente gráfico; la imagen de la diáspora se transforma en espacios de
pertenencia que en su propia relación no guarda ninguna relación con el lugar en que la
gente vive ni con el lugar que la gente dejó. Las historias de migraciones dan cuenta que el
país del que habla una persona no existe, tal vez existió. Hay una visión de construir
imaginarios de pertenencia, las esferas públicas de las diásporas. La araucana habla sobre
realidades que totalmente desconoce, desde una realidad cultural que le es
progresivamente ajena. Aparecen construyéndose estos imaginarios, en los que la gente
define, establece, valora, sus propias nociones de tribalismo cultural, mediado por las
instituciones en que dicho contexto y realidad se presentan.

Los ejemplos más citados de la literatura chilena, podría ser los textos del siglo XIX. Blest
Gana, los trasplantados o Martín Rivas, son textos narrativos en los que todo lo que está en
negociación en las nociones de esa novela, es la constitución, la configuración de un espacio
vital, sobre el cual se reconocen ciertas continuidades y también se determinan una serie
de rupturas, quiebres o transformaciones. El contrato matrimonial establece los
parámetros en los que se define la noción de familia, que organiza el mundo cultural-
político en el que surge el ambiente de esa novela. Los personajes de esa novela no tienen
una vinculación con una familia “normal”. El texto opera en torno a la presencia del contrato
matrimonial vs. la felicidad.

El perímetro migratorio a pesar de que es transatlántico, en Martín Rivas es regional. Es una


figura nómada, que transita por mar. Es una figura de la pérdida. Se establece una noción
de comunidad, estabilidad, regularidad, normativa; con las que vinculamos las escenas del
siglo XIX chileno, y ciertas características de continuidad de la sociedad chilena, en
componentes sociales, étnicos, regionales, estructura u organización social, la presencia de
economía en manos de mujeres (las casas de remolienda estaban a mano de mujeres,
generalmente viudas). Sin embargo, se consolida un modelo estable de una sociedad
cohesionada y estructurada, que estaría en las antípodas de todo lo que dice Appadurai.
El siglo XIX es de grandes procesos migratorios y desplazamientos. No es gratuito que en
Chile la cantidad de soldadezca irlandesa aparezca, producto de lo ocurrido en Europa con
las guerras napoleónicas y la particular situación de Holanda. La formación de la elite
intelectual chilena es formada por inmigrantes, Ignacio Doménico, William Blest,
fundadores de la escuela de medicina; Andrés Bello, su flujo migratorio comenzó antes. A
pesar de esta increíble movilidad, en los imaginarios consolidados tienen un doble juego del
que habla Appadurai: 1) describir algo y 2) proyectarlo como horizonte de expectativa.

En Los transplantados, no se identifica como una familia chilena. Gracias a cambios en la


economía, variaciones en el mercado financiero y ciertas modificaciones en el modelo de
producción económica, el señor Canaleja se siente con la libertad de llevar a toda la familia
a Francia y vivir en un hotel, viviendo de las rentas que dan los fundos a cargo del hijo mayor.
La experiencia de París de siglo de finales de XVIII y XIX. A pesar de las aspiraciones (casar a
la hija con un noble, diferenciarse de los otros, vincularse con el gran mundo), no tiene
grandes diferencias con los relatos de migración, desde el punto de vista del doble juego:
intentar integrarse al universo al cual se llega y replegarse en las tradiciones culinarias,
normas habituales, cortesías cotidianas, en las que se forman cada uno de los personajes.

Esta es la forma en que se construyen nuestros imaginarios culturales. En el contexto de un


mundo en que en los últimos 200 años la gente ha estado constantemente moviéndose o
cambiándose de lugar de manera persistente. Ha habido momentos de altos y bajos, que
han articulado sus propias genealogías.

La expulsión, peregrinación y búsqueda, es parte de cualquier grupo en cualquier realidad.


La migración aparece como un castigo, la movilidad como aspecto constitutivo. En el último
tiempo, multiplicada por el efecto de los social media, la posibilidad de vincularse con
grupos y establecer comunidades por el simple hecho de poder pulsar, de otra manera no
hubiese sido posible esa comunicación. Es difícil distinguir las características reales de las
comunidades y espacios en los que vivimos.

Diferencia entre fantasía e imaginación de Appadurai. La fantasía se describe como algo


individual, mientras que la imaginación podía ser parte de la comunidad. Toda
conceptualización es un trabajo tentativo y provisional, que no puede ser confundido con
ninguna categoría esencial. Puede ser cambiado. La forma de darle sentido al mundo es
móvil. Fantasía se ha entendido como algo casi delirante, de la que somos todos capaces.
La imaginación como un trabajo colectivo, de elaboración con otros, de negociación. Dentro
de la imaginación o los imaginarios, están los imaginarios nacionales, también los
imaginarios globales. Todos podemos tener algún destello de lo que constituye la
globalización, para construirlo necesitamos una comunidad a través de la cual nos hacemos
una imagen de eso que existe.

Otro de los rasgos del mundo de los últimos 200 años, el estado nación ha sido fundamental.
A partir del siglo XVI, a partir de la expansión y el colonialismo europeo, la cartografía
mundial se ordena a partir de las referencias que fija el expansionismo europeo. En el siglo
XIX, se indica que a forma en que se organizaban las comunidades humanas era a partir de
un sistema de naciones. Todo aspecto de nuestra realidad cultural y política pasaba por el
imaginario nacional. Hasta el día de hoy no existimos como ciudadanos, fuera del estado
nación. Nos gustaría pensar que la globalización trajo ciudadanos globales, pero aún no
existe ninguna forma de ciudadanía. Ese es el gran drama para inmigrantes. Los sistemas
educacionales fueron concebidos como programas de formación de ciudadanos, en relación
a la necesaria lealtad y contribución que debía deber a ese país. La economía, hasta los años
20 y 30, el momento de mayor cohesión, a partir del desarrollo de la industria nacional, con
la CORFO, todos los sistemas bancarios estaban regularizados a nivel nacional. Cualquier
aspecto de nuestra vida cotidiana estaba concebido según el espacio nacional. Muchos
estados nacionales tienen menos poder que algunas de las empresas que se encuentran a
su interior, hoy en día.

El mundo en el que vivimos, cuyo centro estado-nación, está colapsando. No genera


protección social, económica y política, con la que nació el siglo XIX y no está en condiciones
de ser totalmente eliminado, porque no existe ningún tipo de estructura capaz de darle
existencia a las comunidades humanas.

Hace una revisión de la globalización. Si es posible pensar en un movimiento de estas


características, global, del cual no se puede escapar, frente al cual los únicos imaginarios
post-colonización son el apocalipsis. Los escenarios post globalización son el apocalipsis.

La modernidad desbordada, Arjun Appadurai

Antropólogo especializado en modernidad y globalización.

Plantea el fenómeno de las comunidades y el vecindario como diaspóricas.

La fantasía lo contrapone con la imaginación colectiva. Capitalismo electrónico como


formas colectivas de imaginación.

Existen procesos de des-territorialización en relación al flujo informático.

El aquí y ahora es el momento moderno, es un quiebre dramático entre pasado y presente,


una ruptura entre tradición y modernidad. Hace fuerte énfasis sobre los medios de
comunicación electrónicos.

Crea imágenes en movimientos de espectadores des-territorializados.

Los medios electrónicos caracterizan el mundo de hoy mediante migraciones masivas.

La imaginación es colectiva, y tiene tres dimensiones:


1. Se desprendió del espacio expresivo del arte. Ahora es ejercicio cotidiano de la
gente.
2. Más gente imagina la posibilidad de que en un futuro mucha gente viva en países
fuera del lugar de dónde nació. Algunos desean ir, u otros son llevados a la fuerza.
Choca con el sueño de mejora de vida.

Al hablar de la diáspora, emerge la fuerza de la imaginación. Los medios masivos de


comunicación marcan una diferencia entre la migración de la actualidad y el pasado. Los
que quieren irse en búsqueda de mejores oportunidades, los que ya se han ido y los que
desean retornar a sus propias naciones.

Se contrapone el tema de la imaginación y la fantasía

La imaginación es colectiva.

La fantasía se puede disipar.

Clase

Luiselli

Se da a conocer con papeles falsos. Se hizo muy famosa con los ingrávidos. Se ganó un
espacio como escritora latina en Estados Unidos. Tiene una posición importante en el
circuito norteamericano. Es mexicana pero vivió en muchos países.

Habían dos niveles. Se cruza la dimensión de dos historias, voces, narradora. Se superpone
tiempo y espacio. Interesante reflexión sobre la identidad migrante.

Es un relato des-territorializado.

Clase 26 de junio de 2018

Appadurai y Augé, aceleración de la vida moderna que distorsiona nuestra percepción


espacio-temporal. En la literatura cómo representar el tiempo y espacio en ficciones que
trabajan justamente la idea del viaje.

Hay un cuestionamiento a la capacidad de la literatura de representar efectivamente el


desplazamiento. Pareciera no tan obvio, no hay solo una forma de representarlo. No es
totalmente comunicable en la literatura, no estaría esa capacidad de mímesis o de
representación.

Hay un cruce entre la temporalidad de la protagonista en Nueva York, siglo XXI y el poeta
en el metro.
En 12 minutos presentar el trabajo final que se realizará como ensayo. Definir tema, qué
obra se analizará.

Elegir un tema desarrollado en el curso y analizarlo en una obra literaria particular. Debe
representar bien esos temas, y debe servir para reflexionar sobre esos temas.

En tal obra voy a analizar tal tema. Y el objetivo es este, plantear una tesis. Desarrollar los
argumentos, cómo analizo esa obra, hacer una reflexión crítica de la obra. Es presentar el
paper.

6 a 8 páginas.

María Sonia Cristoff (1965)

Escritora argentina, publicada en Chile.

Muy buenas son: Falsa calma, Desubicados, Bajo influencia (hace una parodia de Alys),
aparece el tema de la caminata, recorridos urbanos y la idea de la obra de arte en
movimiento, Inclúyanme afuera, Mal de época.

Buena parte de su obra gira en torno a la estética del movimiento. El desplazamiento, el


movimiento y la experiencia estética de desplazarse en un lugar.

El zoológico de Buenos Aires ya no existe.

Cómo se representa el movimiento en Desubicados, qué rol juega el movimiento, es un gran


tema en su obra, una estética de la movilidad.

Cotidiano y espacio de aburrimiento, asociado al consumismo.

Afán civilizador de conocer el mundo salvaje, de domar a la bestia. El zoológico como


proyecto de encierro del animal para su estudio y contemplación.

Maltrato, dolor, afán de someter al animal y dominar a lo salvaje. El zoológico como espacio
de encierro, que representa lo salvaje en la ciudad.

La ciudad, espacio planificado, vs. zoológico, espacio que contiene lo incivilizado.

Berger. ¿Por qué miramos a los animales? ¿Por qué nos gusta observar videos de animales?

El loco se recluye. Cierto tipo de enfermedades mentales están asociadas a dinámicas


posmodernas. Guattari en la relacióne entre EQZ y capitalismo. La medicación y la
psiquiatría como disciplina, versa sobre problemas que están íntimamente ligados al estilo
de vida posmoderno. Este sistema impone una idea de lo racional, y de la locura como lo
que escapa de lo normal o lo común.

Estudio sobre animalidad (Giorgi), el animal aparece como un signo, una especie de escusa
para proyectar una mirada humana. Mirar animales y observar animales, no habla tanto de
los animales, sino que de nosotros. El animal funciona como un espejo para vernos
nosotros.

Idea de lo cotidiano y representación del movimiento.

Braidotti presenta una nueva manera de pensar el feminismo finisecular. Desarrolla la idea
de desarrollar la subjetividad feminista de un modo nómade, que se desplaza física e
intelectualmente como filósofa.

El nuevo feminismo se tiene que realizar como manera de figuración, utilizando el como sí.
Salirse de la visión falocentrica, del machismo actual. Esto lo propone a través de lo
transdisciplinar.

Como si, plantearse diferentes visiones de un mismo tema.

El como si desplaza el análisis a otras formas de representación de la realidad.

Sedentarismo es conservador, reticente a los cambios.

El sujeto nómade es un mito, una ficción política.

Uso de la digresión: El movimiento como un aspecto irrepresentable. Desde el punto de


vista del lenguaje, para representar este desplazamiento sin rumbo. No trayecto A-B, ni
viaje decimonónico como de la Odisea. En el contexto posmoderno el viaje parece tener
otra forma. La llegada al destino no es evidente. Se utiliza el desvío o la digresión como
un recurso que quiebra el avance progresivo de una narración, se instala un desvío hacia
otros temas. Está esta estructura descentrada, tratando de reproducir una caminata por
un parque en Brasil. La digresión se entiende en un sentido negativo. Es una narración
que constantemente se desvía, y atrasa el tema. Cuestiona la expectativa del lector.
Tradicionalmente, se ha entendido como negativo. Quiebra la expectativa del lector y lo
aburre. Quiebra la expectativa porque no va al tema. Se propone quebrar el tema. Se
puede tensar la relación con el lector, generar más deseo para leer (narrativa de misterio).
Lo que interesa es el viaje, no la llegada.
Tiene que ver con lo antinarrativo. Narrativas sobre la errancia es el desplazamiento de A
a B, pero las narrativas posmodernas lo cuestionan. La aparición de la digresión tiene que
ver con cuestionar la idea misma de narración en torno al viaje, cuestionar la posibilidad
de representar el viaje. Pone en jaque ese avance progresivo de la historia o el viaje, y por
lo tanto, lo dilata. Pone una pausa. Parece ser que no pasa nada. El gran modelo es En
búsqueda del tiempo perdido. Bayard lo analiza en esa obra, obra que se trata sobre ese
instante, la descripción de un momento que contiene toda una historia. Un discurso que
se estructura sobre esta historia, asocia ideas por semejanza o similitud, una idea muy
freudiana. El discurso se construye sobre transcursos de ideas. El protagonista relaciona
ideas de manera azarosa, como nuestro pensamiento. Con esa libertad de enlazar
recuerdos, imágenes. Parece no tener una lógica tan obvia.
En Chejfec hay capacidad de descentrar el discurso, desviar a otros puntos lo que se desea
narrar.
Precisamente el problema de la errancia en Alys (Graciela Speranza).
Modelo freudiano de trama: En esa espera se genera más deseo de llegar al fin.
La digresión quiebra la linealidad de la trama (teleología) (Iser, 1988).

Clase
3 de julio

Viaje inmóvil (movilidad y globalización): Sin movimiento real se puede tener un viaje
virtual. Se incluyen los avances tecnológicos como un aspecto que determina la realidad.
Son tan reales como lo que percibo con mis sentidos.

Cristoff, viaje alrededor de mi imaginación, ahí está la idea del viaje inmóvil.

¿Cómo se reconfigura la relación espacio-tiempo en la modernidad? La estructura espacio-


tiempo se modifica, tradicionalmente ligado a una experiencia específica, estructurada
pasado-presente-futuro. Todo se vuelve un tiempo presente. Idea de que vivimos en un
tiempo presente, de lo efímero, un presente que constantemente se renueva. Pareciera
que no hay pasado, tampoco hay futuro.

Introduce el nomadismo como una categoría para pensar la movilidad en la globalización.


La figura del turista y del vagabundo queda chica. También se puede pensar en el peregrino,
el flaneur, etc. El nómade no refleja lo complejo y estratificado que está la sociedad
posmoderna.

La figura del turista tiene que ver con el turismo, el tipo que tradicionalmente viaja a un
lugar y tiene una experiencia sobre un centro histórico. Bauman lo relaciona con la idea de
estratificación social. La figura del vagabundo como un viajero que no es libre de viajar, sino
que es el refugiado. No tiene la libertad para viajar, pero se ve obligado a viajar.

La experiencia de la movilidad participamos todo.

¿Dónde se sitúa el hombre común? Ahí la figura del nómade entra.

¿Cuál es el límite del consumo? ¿Hay límites? ¿Se puede ver una frontera en Bauman? El
límite está en lo que deseo, pero lo que deseo cambia constantemente.

Desde el punto de vista de los turistas, quienes tienen acceso al consumo.


Idea de lo transnacional, bienes y personas, circulando constantemente sin fronteras. Más
allá de toda frontera nacional, porque el consumo no tiene límites. Idea de movilidad sin
límites. Lo interesante es preguntarse para quién.

El límite es el dinero.

De la sociedad industrial (que produce) a la sociedad de consumidores. Una etapa de pleno


consumo, ya no interesa lo que se consume, sino que importa el deseo de consumir. Da
igual lo que vende, pero es importante vender algo.

Hasta qué punto somos libres en la sociedad de consumo? Hasta que podamos seguir
consumiendo. Cada instante descubrimos que necesitamos nuevas cosas, que no
necesitábamos hace un minuto. El deseo no se satisface nunca.

No hay distinción entre espacio virtual ni concreto. Hiper-espacio, sensación de lo real va


más allá de lo concreto o real. Aparece el escenario virtual como otra posibilidad para la
identidad.

¿Cómo se articulan las fronteras en un mundo estratificado? Las fronteras parecen ser
relativas. Ahí en ese aspecto, las fronteras nacionales se diluyen, aparecen las identidades
híbridas. Vs., las ideas de fronteras, para quienes no tienen acceso a esa libre movilidad. La
idea de frontera se refuerza. Es un síntoma decisivo de lo contemporáneo, como Trump.
Reforzar fronteras para algunos. Se relativizan las fronteras. Para esos “vagabundos” la idea
de lo nacional, lo local, sería más fuerte en el marco de la globalización; más taxativa y más
difícil de traspasar. Por no tener dinero se convierten en ciudadanos de segunda categoría.

OG: A partir de la novela Desubicados, analizar el quiebre del límite hombre/animal y su


relación con la dualidad civilización/barbarie.
OE: Desarrollar teóricamente las dualidades hombre/animal y civilización/barbarie.
Analizar cómo la autora define y relaciona ambas dualidades.
Contraponer la visión de la autora con el marco teórico, para así corroborar o rechazar la
hipótesis planteada en un inicio.

Clase 24 de julio

Fronteras
Ambigüedad genérica
Yuri Herrera, trabaja un tema político, que Herrera toma distancia. Es uno de los puntos
principales de la novela. No se trabaja explícitamente en la migración y la experiencia de la
frontera, sobre qué es la nación. Por ejemplo, el fenómeno de los mexicanos.
Se narra una acción, pero no se tiene claridad sobre el personaje.
La novela trabaja un tema actual y político desde el desvío, la elipsis. Lo que se enmarca
desde una estética que entra en sintonía con otras obras, que abordan traumas o
fenómenos de la violencia, desde una intimidad o relato no violento. Por ejemplo, al pensar
en la literatura de la posdictadura. Se narra a través de experiencias no directas de la
dictadura.
Entra en relación directa con el texto de Rimsky, que aborda la memoria del holocausto.
Está ese subtexto en esas novelas. La memoria de la diáspora, de la cultura judía, y que son
temas que no se abordan de manera directa en el texto.
Uso de la digresión, narrativa que se aleja del tema. Aborda el tema sin tratar el tema. Ese
rechazo es interesante.
Lenguaje elusivo, no se sabe en qué ciudad sucede la novela. El uso del lenguaje es
llamativo. Solo transmite una idea de lo nacional. No se describe el espacio, cuesta entender
donde se situa. Solo por medio del lenguaje se entiende que probablemente es en una
comunidad mexicana. El lenguaje es lo elusivo.
En la única escena aparece el discurso explícito de la migración, del latinoamericano que
emigra a USA y que es rechazado. Solo ahí aparece el discurso obvio sobre la migración.

Halfon. Idea de frontera va por la frontera cultural. Latinoamericano, judío e incluso árabe.
Viaja a Jerusalén para conocer su memoria heredada. Es una novela que se desprende de
un cuento que él ya había publicado. Él repite las historias. Memoria de segundo grado. Es
una novela sobre la identidad latinoamericana-judía, sobre la búsqueda de un pasado o un
turista en jerusalen, pero no trabaja esos temas de manera explícita. Pareciera que a halfon
no le parece descubrir su identidad, sino que simplemente plantear la pregunta.

Es propio de las novelas contemporáneas. No abordan el tema de manera directa.


Simplemente se presentan historias a través de escenas íntimas. En el caso de Halfon queda
de lado la pregunta sobre el pasado, la cultura latinoamericana.

Judío condenado a vagar por el mundo. Retoma esa idea y la trabaja mediante la errancia
del personaje y la ciudad. Un personaje que se pierde por las calles de Jerusalén. No le
interesa llegar al lugar. No es un turismo como el síndrome Stendhal, vs. la mirada del
migrante. En Halfon no aparece el asombro del turista ni la neurosis del turista. Es
interesante para pensar como la literatura aborda fenómenos tan propiamente
contemporáneos de una manera elusiva. No hablando de eso, también está hablando de
eso.

Se puede leer desde el punto de vista de la peregrinación, el sentido sagrado que tiene el
lugar, el valor que tiene ese espacio fuera de un ámbito cotidiano, como una búsqueda que
emprende un personaje de un ideal. La peregrinación estaría íntimamente ligada con el
turismo, se busca algo, hay una búsqueda de un ideal y quiebre de la rutina.

Posta restante y monasterio dialogan con eso.

Rimsky. Sentido sagrado del lugar, búsqueda espiritual, dimensión sagrada del paseo.
El arte de caminar Thoreau. Idea de la espiritualidad de la caminata y el paseo. Se puede
aplicar el texto de Rimsky, o para plantear preguntas. Caminar es buscar algo, salir de la
rutina para salir de nosotros mismos, para conocernos. Habría una especie de
peregrinación, como la entiende Thoreau. El peregrino, el que se dirige a tierra santa.

Das könnte Ihnen auch gefallen