Sie sind auf Seite 1von 102

UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


CARRERA: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAN DE LOS PROCESOS


AGROPECUARIOS

PROFESOR: MSc. Rolando López Rivera

“Año 60 de la Revolución”
INTRODUCCIÓN.
Los procesos productivos agropecuarios y agroindustriales en se fueron configurando a lo largo del siglo
XX. En las últimas décadas, la globalización y la modernización del agro provocaron profundas
transformaciones en los modos de organización y los actores sociales que intervienen en los procesos
productivos.
Se denomina proceso productivo a una serie de actividades destinadas a la elaboración de un bien o
servicio. En el caso de las actividades agropecuarias, el proceso implica la modificación de un ecosistema
natural para la producción de alimentos e insumos a través de la agricultura y/o la ganadería. Así, tanto el
cultivo de cerealesy oleaginosas como la cría de ganado son procesos productivos.
Los procesos productivos industriales relacionados con las actividades agropecuarias se denominan
agroindustriales. Estas actividades estánasociadas al proceso de transformación de la materia prima, para
la elaboración de productos como harinas y aceites, entre otros. Los procesos productivos agropecuarios y
agroindustriales poseen cuatro dimensiones:
1) La dimensión agroecológica.
2) La dimensión tecnológica.
3) La dimensión sociopolítica.
4) La dimensión comercial.
PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES

Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión


Agroecológica Tecnológica Sociopolítica Comercial

- Disponibilidad Demanda de
de recursos Prácticas Regulaciones y los mercados
culturales
naturales. Saberes normas internos y
- Impacto tradicionales. estatales. externos.
ambiental. Innovaciones Actores sociales Actores y
- Desarrollo tecnológicas intervinientes procesos de
sustentable distribución

Las interrelaciones dinámicas entre los mercados, las áreas agroecológicas, la


tecnología disponible y el marco político social promueven el desarrollo y la
evolución de los subsitemas agropecuarios regionales

Figura 1.Procesos productivos agropecuarios y agroindustriales


TEMA 1: Formas organizativas de producción en Cuba.

Se puede afirmar que el desarrollo del cooperativismo en Cuba es bastante joven, pues este comienza
de forma signiicativa a partir del triunfo revolucionario en 1959. No obstante, existen algunas referencias
realizadas en el programa revolucionario de la organización guiterista “Joven Cuba” de los años 1930,
donde aparecía el reconocimiento implícito de la cooperativa como alternativa de organización social
productiva. También en la Constitución del año 1940 se hace referencia a que el Estado cubano brindaría
apoyo a la formación de cooperativas. Pero esto no se materializó, y las cooperativas que existieron de
facto eran en realidad asociaciones pues no existía una ley de cooperativas.
En cuanto a la agricultura, antes del triunfo revolucionario, predominaban los latifundios y no existía un
número considerable de cooperativas agropecuarias. En 1959, tan solo el 9,4 % de los propietariosposeían
el 73,3 % de la tierra del país, una ejempliicación de la elevada concentración de la riqueza sobre el medio
de producción fundamental del Sector Agropecuario
El desarrollo del cooperativismo en la agricultura cubana sienta sus bases con la promulgación de la
Primera y Segunda leyes de Reforma Agraria en mayo de 1959 y en 1963 respectivamente, al triunfo de la
Revolución de 1959. Con la promulgación de ambas leyes pasaron a manos del Estado cubano más del
70 % de las tierras agrícolascreándose el sector estatal en la agricultura cubana. El fondo de tierra
constituido por el área nacionalizada ascendió inicialmente a 5,5 millones de hectáreas (MMha), de las
cuales 1,1 MMha fueron entregadas al que la trabajaba y no era dueño de la misma, y era considerado
bajo las formas de arrendatario, subarrendatario, precarista o la ocupaba de una forma u otra. Fueron
beneiciados por las citadas leyes, más de 100 000 campesinos, quedando inalmente en manos del Estado
unas 7,8 MMha (71 % de la supericie total).

Creación de las primeras cooperativas agropecuarias posterior a 1959


La política agraria seguida en los primeros años de la Revolución, con relación al destino de la tierra
nacionalizada, fue expuesta con claridad por el Primer Ministro Dr. Fidel Castro en la clausura del 1er.
Congreso Provincial Campesino el 24 de febrero de 1959: «Para mantener el consumo, para mantener la
riqueza, para hacer la Reforma Agraria, no es posible repartir la tierra en un millón de pedacitos [...] Deben
instalarse cooperativas en los lugares que sean propicios a este tipo de producción y hacerse un cultivo
planiicado de los terrenos».2
Las primeras cooperativas creadas en el período revolucionario fueron las conocidas asociaciones
campesinas ,constituidas en los primeros años del triunfo de la Revolución de 1959. Estas fueron la forma
embrionaria de las posteriores cooperativas. El movimiento del cooperativismo en la agricultura comenzó
por la provincia de Pinar del Río. Inicialmente agruparon en unas 87 cooperativas a más de 10 000
campesinos individuales, por lo general, beneiciados por las leyes de reforma agraria.
En 1960, al retirarse del país o desaparecer instituciones bancarias como el Banco de Fomento Agrícola e
Industrial de Cuba (BANFAIC), que otorgaba créditos agrícolas, así como la Compañía Norteamérica
Cuban Land,que también facilitaba créditos para el cultivo del tabaco, los tabacaleros de la provincia de
Pinar del Río se ven en la necesidad de crear un mecanismo que le proporcionara continuidad al proceso
de obtención de créditos. Es entonces que se decide crear las Cooperativas de Créditos y Servicios
(CCS).
También se crearon las cooperativas cañeras, las cuales fueron constituidas al inalizar la zafra de 1960 en
gran parte de las tierras nacionalizadas de los latifundios cañeros que existieron antes de 1959, que
pasaron a formar parte del sector estatal de la agricultura. Las primeras cooperativas cañeras fueron
integradas por la mayor parte de los obreros agrícolas, los que no poseían tierras.
Estas cooperativas, que llegaron a ser un total de 613 en 1962, controlaron el 12 % de la supericie total del
país. Recibieron en usufructo gratuito las tierras y los medios de producción, así como el patrimonio inicial
incluía la maquinaria agrícola, ediicaciones y 2 millones de arrobas de caña en plantaciones. Además, el
Estado les facilitaba crédito para que pudieran garantizar los planes previamente orientados, siendo este el
único comprador de la producción resultante.
El desarrollo de las cooperativas cañeras conllevó la necesidad de agruparlas para poder organizar su
vinculación a los centrales azucareros correspondientes. Esto dio origen a un escalón organizativo
superior: la Agrupación Cañera. Sin embargo, la poca experiencia en este tipo de organización productiva,
sumado al bajo nivel educacional de sus directivos y la no aplicación de la experiencia administrativa
acumulada en la etapa previa a la Revolución de 1959, provocó un descontrol de los recursos económicos
inancieros que llevaron a la mayoría de estas cooperativas a un alto endeudamiento.
En 1962, una vez finalizada la zafra azucarera, se decide que estas unidades deberían convertirse en
granjas estatales.En realidad, las cooperativas cañeras constituyeron una forma de administración obrera
agrícola, ya que el Estado era el poseedor de todos los medios de producción y de los resultados.
Además, ellas carecían de un fondo para su desarrollo a partir de sus utilidades, lo que destacaba su
dependencia total del Estado.

Una nueva forma cooperativa más socializada


Durante la década de los años setenta y particularmente a partir del año 1975, después del 1er.
Congreso del Partido Comunista de Cuba, se decide apoyar y desarrollar el movimiento cooperativista
dentro de los campesinos que habían sido beneficiados por las entregas de tierra efectuadas por las
leyes de reforma agraria. En ese momento se plantea la necesidad de ir a formas superiores de
producción, constituyéndose las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA).
Las CPA se formaron a partir de campesinos propietarios que aportaron a la cooperativa la tierra y
restantes medios de producción bajo el principio de la voluntariedad. A diferencia de las CCS, los
miembros de las CPA venden dichos medios a la cooperativa, reciben el pago por los mismos, y pasan a
ser propietarios y trabajadores colectivos.
En relación con la CPA, la CCS constituye una forma cooperativa menos socializada porque los
miembros de una CCS mantienen su condición de propietario individual sobre sus tierras y resto de los
medios de producción. Si en un momento determinado deciden abandonarla, ellos se pueden retirar
manteniendo la condición de propietarios de la tierra y del resto de los medios de producción con los
cuales se incorporaron a la cooperativa.
Las CPA, junto con las anteriormente constituidas CCS dieron lugar a un importante movimiento
cooperativista en la agricultura cubana.
Cooperativización de la empresa agrícola estatal a partir de la crisis de los noventa
Después de transcurrido este proceso inicial del desarrollo del cooperativismo agrícola, este muestra poco
movimiento, más bien estabilización. Todo el posterior movimiento y organización empresarial en la
agricultura cubana obedeció a una política agrícola encauzada sobre el principio de la estatización de la
tierra. Hasta 1993, el 82 % de la tierra total se mantuvo bajo las formas de propiedad y gestión estatal.
El modelo agrícola cubano se caracterizaba por el predominio de una empresa estatal de grandes
escalas de producción (“gigantismo”) y elevada centralización. Este estaba basado en una agricultura
industrial, altamente consumidora de insumos, con una importante dotación de inversión y equipamiento
por hectárea, pero a la vez con una alta dependencia externa. En la década de los ochentas,
particularmente en la segunda mitad, este modelo comenzó a mostrar signos de agotamiento, donde un
grupo de indicadores económicos globales relejaban la realidad de la problemática. 3
El derrumbe del campo socialista constituyó el detonante que, ante un modelo agrícola agotado, propició
la crisis económica del sector agropecuario cubano y de la economía en su conjunto. A la vez aloró que
las formas cooperativas existentes hasta entonces, las CPA y CCS, se encontraban mejor preparadas
que la empresa estatal para trabajar y funcionar bajo condiciones tensas de limitaciones de recursos.
Según se aprecia en la tabla 2, en el año 1992 el 85 % de las CPA eran rentables.
En 1990, solo el 27 % de las empresas estatales agrícolas eran rentables; situación que empeoró a partir
de la crisis económica de los años 90.
El desempeño satisfactorio de las CPA en relación con las empresas estatales agrícolas se lograba debido a
que su escala productiva era menor; una ventaja ante el gigantismo estatal adoptado a raíz de la
inluencia de la “revolución verde” o industrialización de la agricultura. También porque se ejercía el
derecho de propiedad respecto a sus decisiones y resultados. Las CPA hacían un uso eiciente de los
limitados recursos materiales y fuerza de trabajo, así como un mejor aprovechamiento y conservación de
los recursos naturales.
En el marco de las transformaciones económicas realizadas en el país para salir de la crisis económica,
se decide iniciar un proceso de cambios de las relaciones de producción en el Sector Agropecuario con el
objetivo de facilitar el desarrollo de las fuerzas productivas.
En octubre de 1993 se constituyen las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), según los
siguientes principios enunciados por el Buró Político del Partido Comunista de Cuba el 10 de
septiembre de 1993:
La vinculación del hombre al área, como forma de estimular su interés por el trabajo y su sentido concreto
de responsabilidad individual y colectiva.
 El autoabastecimiento de los asociados y sus familiares con esfuerzo cooperado, así como la
mejora progresiva de las condiciones de vivienda y otros aspectos relacionados con la atención al
hombre.Asociación rigurosa de los ingresos de los trabajadores a la producción alcanzada.
 Amplia autonomía de gestión. Las unidades de producción que se proponen deben administrar sus
recursos y hacerse autosuicientes en el orden productivo.
El 20 de septiembre de 1993 se promulga por acuerdo del Consejo de Estado el Decreto Ley No. 142, que
establece las bases para la creación y funcionamiento de las UBPC. Entre los derechos y deberes de las
mismas se establece que ellas “serán dueñas de la producción”, a la misma vez que “venderán su
producción al Estado a través de la empresa o en la forma que este decida”. Ellas tienen personalidad
jurídica y operan cuentas bancarias; debiendo cumplir con “las obligaciones iscales que les corresponden
como contribución a los gastos generales de la nación.”
Las UBPC se constituyeron a partir de la subdivisión de empresas estatales agrícolas, inicialmente del
Sector Cañero, que poseían grandes extensiones de tierra y un alto nivel de recursos por área. A los
colectivos de trabajadores que laboraban en esas empresas estatales, les fueron entregadas áreas de tierra
bajo condiciones de usufructo indeinido sin pago de renta hasta el presente y le fueron vendidos el resto de
los medios de producción en condiciones de créditos blandos y un período de gracia establecido. Las UBPC
nacen así con una importante deuda económica en una situación económica extremadamente difícil, dentro del
contexto de crisis económica del país.
Esos obreros agrícolas se convirtieron de la noche a la mañana en propietarios colectivos
(cooperativistas). A partir de entonces, ellos tenían el derecho de elegir en colectivo a su dirección, la cual
debe rendir cuentas periódicamente ante sus miembros.
La trayectoria y experiencia positiva de las CPA de más de 20 años sirvió de modelo para la proyección y
constitución de las UBPC. Sin embargo, las UBPC en el transcurso del tiempo han derivado en una forma
transigurada de la empresa estatal, con resultados no satisfactorios. En síntesis, se ha planteado que
adolecen de la autonomía necesaria. Esta situación ha motivado que una parte signiicativa de las UBPC
en la actualidad sean irrentables, convirtiéndose en instituciones no estimulantes, al no propiciar la
distribución de utilidades.

Peso de las cooperativas en la agricultura cubana


Con la creación de las UBPC, la estructura de la agricultura cubana había cambiado signiicativamente a
inales de los años 90. El área agrícola cultivada por formas cooperativas pasó de 15 % en 1989 a 70 % en
1999.
La creación de las UBPC fue signiicativa para toda la agricultura cubana, pero en particular para la
cañera. Antes de la formación de las UBPC cañeras tan solo el 16 % de la tierra dedicada al cultivo de
la caña de azúcar se encontraba cooperativizada bajo las formas de las CPA y CCS. La creación de las
UBPC posibilitó cooperativizar más del 90 % de esas tierras.
Como se puede apreciar en la igura 1, de las 2 305,3 mil hectáreas físicas que en 2004 se
encontraban bajo el control total del Ministerio del Azúcar (MINAZ), 1 912,3 mil hectáreas estaban bajo
las formas cooperativas de producción, lo que representa el 83 %, con relación al área agrícola total que
es de 2 046,7 mil hectáreas. Teniendo en cuenta solo las áreas cultivadas con caña (1 061,2 mil
hectáreas), el 90,6 % de ellas (961,9 mil hectáreas) están bajo control de las cooperativas cañeras.

Situación actual de las cooperativas agropecuarias cubanas


Según la Oicina Nacional de Estadísticas (ONE), en el año 2009 existían en el país 3 037 CCS, 1 078 CPA y 2
283 UBPC.4Es decir, del total de cooperativas agropecuarias, la mayoría son CCS, y, entre las dos variantes
de producción colectiva, las UBPC son las más comunes.
Debe señalarse que las CCS y los campesinos privados presentan como promedio mejores resultados
productivos y económicos que las CPA. En la actualidad, estas dos formas producen el 57 % de la
producción total de alimentos del país, con tan solo 24,4 % de la tierra cultivable. Ellas registran tan solo el
3,7 y 1,7 % respectivamente de sus tierras reportada como ociosas. Las CCS y privados producen el 56 %
de leche (las empresas estatales producen el 15 %), disponen de más del 55 % de la vacas en ordeño
y de más del 50 % del ganado vacuno existente, y poseen el 59 % del ganado porcino.
No se dispone de estadísticas oiciales publicadas sobre los resultados económicos de las CCS y privados
(los resultados se ofrecen sin diferenciar ambas formas), pero es de suponer por sus resultados
productivos que por lo general son los más eicientes.
La forma organizativa más exitosa es la CCS porque en ella se logra mantener el sentimiento real de
dueño, lo que favorece su desempeño y sostenibilidad en el tiempo. Además, la CCS tiene facultades
gerenciales mucho más amplias que la CPA, y aun en mayor medida que la UBPC.
Sin embargo, ha habido una tendencia a aumentar excesivamente el control sobre las CCS, al crear un
grupo administrativo con recursos, maquinaria, transporte, tierras, etc., que administra los aspectos de la
comercialización, abastecimiento, etc. de la cooperativa. Esto diiculta la gestión de la cooperativa y
constituyen gastos adicionales para ella de trabajadores indirectos que bien podrían formar una
cooperativa de comercialización a ser contratada por varias cooperativas productoras si resultara
necesario.
Se ha observado además que las CPA en su proceso evolutivo parecen mantener una tendencia hacia la
desaparición, al tener una importante proporción de sus miembros que no tienen vínculos algunos
con los fundadores iniciales, lo cual puede conducir a la pérdida del sentido de pertenencia. Las CPA
se encuentran con el problema generacional de que la mayoría de los fundadores se han retirado o
fallecido.
En cuanto a las UBPC, son varias las consideraciones sobre las dificultades y problemas que ellas aún
confrontan. Estas deficiencias se han mantenido casi desde el propio inicio de su creación y otras han
surgido en el transcurso de los más de quince años de constituidas, entre las que se destacan:

El elevado nivel de compromiso de ventas establecidos con Acopio (la empresa comercializadora
estatal) superior al 70 %5 de la producción fundamental, así como el compromiso adicional de vender
una cantidad de todos los renglones que no clasifican como producción fundamental. Los precios
pagados por Acopio son muy inferiores a los del Mercado Libre Agropecuario y por lo general no
cubren los costos.6

Las UBPC no son reconocidas como empresas, ni tienen la autonomía de tales. Ellas están
subordinadas a una empresa (como nivel intermedio que agrupa a varias UBPC) que f inalmente es
la que orienta, determina y centraliza las decisiones, desde lo que deben producir, a quién vender, a
qué precios, qué insumos recibirán, qué inversiones se deben realizar, entre otros aspectos.

Los recursos los reciben por asignación centralizada, no existiendo un mercado de insumo, ni de
equipamiento, donde el productor pueda acudir.

Las UBPC ganaderas no pueden acudir con su producción fundamental (leche y carne) al Mercado
Libre Agropecuario. Las UBPC arroceras, citrícolas y los productores de papa tampoco pueden acudir
con su producción fundamental al Mercado Libre Agropecuario.

Presentan diicultades internas en la contabilidad y la estabilidad de los cooperativistas.

Baja motivación de los miembros al no propiciar la distribución de utilidades entre ellos.
En síntesis, las UBPC adolecen de la autonomía necesaria para un desempeño exitoso. Esta situación
ha motivado que una parte signiicativa de las UBPC en la actualidad sean irrentables.
De lo planteado se puede deducir que los problemas y diicultades que en la actualidad confrontan las
UBPC y el sector agropecuario en general se debe a que el problema de la propiedad aún no se encuentra
resuelto a lo largo del ciclo productivo: producción – distribución – cambio y consumo
Cambios recientes
A partir del 2007 y en el transcurso del 2010 se han implementado una serie de medidas encaminadas a
lograr la reactivación del Sector Agropecuario. Entre estas medidas se encuentra el incremento del
precio de la leche, la carne bovina y productos agrícolas. Además, ha tenido lugar un proceso
descentralizador del Ministerio de la Agricultura y otros organismos estatales que delegan sus funciones
en nuevas estructuras a nivel de municipio. Las delegaciones municipales se constituyen en espacios
claves para el desempeño y la toma de decisiones, y contribuyen a simpliicar las estructuras y funciones
ministeriales.
La medida más importante ha sido la entrega de tierras agrícolas ociosas* bajo condiciones de usufructo
a personas naturales y cooperativas. Esto está conduciendo hacia un nuevo escenario del Sector
Agropecuario cubano en relación con la tenencia de la tierra en el cual se consolida el predominio de los
productores no estatales, particularmente las CCS y el productor privado. Estas dos formas productivas
pudieran pasar de 18,5 % a 35,8 % de tenencia de la tierra.

Necesidad de avanzar con los cambios en el Sector Agropecuari o


Las diicultades señaladas en el desempeño de las cooperativas agropecuarias cubanas se mantienen a
pesar de las decisiones recientemente adoptadas. Estas medidas no han cambiado signiicativamente las
facultades de gestión de las cooperativas ni signiicativamente el entorno en que operan, es decir, la
realización de la propiedad por parte de las cooperativas.
Para destrabar las fuerzas productivas se requiere modiicar las relaciones de producción. Ello implica el
análisis de cómo está resuelto el problema de la propiedad en el Sector Agropecuario, y de los pasos a dar
para lograr la realización de la propiedad. La forma de propiedad determina el carácter del nexo que une
al productor con los medios de producción, no solo en el proceso de producción material sino también
en las relaciones de intercambio, distribución y consumo. De la forma de propiedad depende por tanto el
carácter de la cuantía y forma de distribución de los ingresos de los miembros de la sociedad. La
propiedad no se debe identiicar exclusivamente como el hecho de poseer o no el título de propiedad.
El concepto de realización de la propiedad es mucho más abarcador pues se extiende al hecho de que el
individuo o el colectivo pueda tomar sus propias decisiones a lo largo del ciclo producción – distribución –
cambio – consumo.
La entrega de la tierra ha iniciado cambios en las relaciones de producción, como condición necesaria,
pero no suiciente y se requiere de una serie de medidas de carácter sistémico a lo largo del ciclo ya
mencionado que logren la realización de la propiedad.
Por tanto, aún se requiere continuar profundizando en dicho proceso y buscar las soluciones adecuadas
tomando algunas medidas como:
1. La consolidación de un mercado de insumos, servicios y bienes de producción donde el productor
pueda acudir, de acuerdo con la capacidad de compra generada por sus resultados productivos,
a comprar lo que requiera, en el momento oportuno y a precios que se correspondan con los precios
recibidos por la producción terminada.
2. Permitir que el productor pueda decidir de acuerdo con el comportamiento del mercado y los
requerimientos sociales, lo que va producir, a quién y dónde vender.
3. Diversificar las formas de comercialización como alternativa ante formas monopólicas u
oligopólicas que permitan que los productores vendan lo más directamente posible a los
consumidores, logrando así que se sientan realmente dueños de lo que producen y obtengan una
parte importante del valor que se logra en la comercialización:
• Creando y organizando cooperativas comercializadoras de segundo grado* que respondan a
los intereses de los productores.
• Su campo de acción podría ser hasta los mercados concentradores, venta directa a centros
turísticos, restaurante, industria procesadora, entregas a la exportación y/o hasta el mercado
minorista.
• Ampliar los puntos de ventas minoristas donde los propios productores, incluyendo las
cooperativas, vendan directamente.
• La comercialización individual, de acuerdo con la logística y las formas organizativas que se
establezcan.
4. Permitir que el productor pueda contratar libremente a la fuerza laboral que necesite.
5. Facilitar que aquellos productores que se inician en la producción agrícola cuenten con el
inanciamiento y la asistencia técnica necesarios.

Consideraciones finales
• El sector agropecuario cubano está integrado por cinco tipo de entidades productivas: las UBPC,
CPA, CCS, privados y estatal. Estas formas a la vez obedecen o se corresponden con diferentes
formas de propiedad y tenencia; las tres primeras se consideran formas cooperativas.
• Los problemas y diicultades que en la actualidad confrontan las UBPC y el Sector Agropecuario en
su conjunto, muestra que las fuerzas productivas se encuentran detenidas. Por tanto, es necesario
modiicar las relaciones de producción de manera que se resuelva la problemática de la realización
de la propiedad a lo largo del ciclo productivo: producción – distribución – cambio y consumo.
• Es de destacar que las formas que registran una mayor eiciencia son las CCS y los campesinos
privados. Lo anterior conduce a que necesariamente se requiera de un profundo análisis y valoración
de las formas de propiedad.
• Con la entrega de tierras en usufructo a CCS y campesinos privados, como estos suelen ser los
productores con mejores resultados, de hacerse realidad las medidas mencionadas, es de esperar
incrementos importantes en la producción de alimentos.
• El nuevo modelo agrícola productivo a desencadenar, sustentado en la UBPC, CPA, CCS, la empresa
estatal y el privado, es decir un modelo diversiicado en cuanto a sus formas de propiedad, debe
partir de las medidas y transformaciones que se requieren para lograr la realización de la propiedad
y con ello destrabar las fuerzas productivas, donde el territorio, lo local, constituye el escenario
fundamental.
TEMA 2: Biología de la caña de azúcar, café y cacao y su relación con su manejo fitotécnico.

Biología de la caña de azúcar


En este capítulo se presentan los aspectos básicos relacionados con la morfología y la fisiología de la
caña de azúcar. Los principios generales se fundamentan en la revisión de la literatura y se complementan
con los resultados obtenidos en las condiciones de la industria azucarera colombiana.

Morfología de la Caña de Azúcar


El conocimiento de la morfología de la planta permite diferenciar y reconocer las especies o variedades
existentes. Este conocimiento es útil, ya que permite distinguir la constitución externa e interna de una
especie y conocer cuál de sus órganos tiene la mayor importancia agroeconómica.
Las partes básicas de una planta que determinan su forma son: la raíz, el tallo, la hoja y la flor. Todas
cumplen una función específica y están estrechamen- te relacionadas entre sí. Las estructuras externas e
internas varían entre las partes, inciden en el normal funcionamiento y desarrollo de la planta y son la base
parasu clasificación botánica.

Estructura externa de la planta


El sistema radical
Constituye el anclaje de la planta y el medio para la absorción de nutrimentos y de agua del suelo. Está
formado por dos tipos de raíces (Figura 2).
Figura 2. Sistema radicular de la caña de azúcar. FUENTE: Humbert, 1974.
Raíces de la estaca original o primordiales. Se originan a partir de la banda de primordios radical,
localizada en el anillo de crecimiento del trozo original (estaca) que se planta o siembra. Son delgadas,
muy ramificadas y su período de vida llega hasta el momento en que aparecen las raíces en los nuevos
brotes o “chulquines”, lo cual ocurre entre los 2 y 3 meses de edad.
Raíces permanentes. Brotan de los anillos de crecimiento radical de los nuevos brotes. Son numerosas,
gruesas, de rápido crecimiento y su proliferación avanza con el desarrollo de la planta.
La cantidad, la longitud y la edad de las raíces permanentes dependen de las variedades; sin embargo,
existen factores ambientales como el tipo de suelo y la humedad que influyen en estas características. Por
ejemplo, los suelos arcillosos pueden reducir la longitud de las raíces, y las variedades con sistema radical
más profundo y denso pueden sufrir menos daño en los períodos de sequía. Por otra parte, la distribución
de las raíces es importante para el anclaje de la planta y para la absorción de agua y nutrimentos. En la
caña de azúcar esta distribución puede ser de los tipos: (1) absorbentes o superficiales; (2) de anclaje o
sostén; y (3) profundas (Figura 3). Las raíces superficiales predominan en los primeros 60 cm de
profundidad y su distribución horizontal en el suelo alcanza hasta 2 m (Blackburn, 1991).
En la caña de azúcar es difícil distinguir entre las raíces superficiales y las de sostén; además, las raíces
profundas son relativamente escasas. Paz-Vergara et al. (1980), al evaluar el desarrollo radical de dos
variedades en sitios y en cortes diferentes a edades que variaron desde 4 hasta 19 meses, encontraron el
85% de las raíces en los primeros 60 cm de profundidad, independiente de la edad, la variedad y el corte.
Domínguez (1990) evaluó el crecimiento radical en la plantilla de las variedades MZC 74-275, Mex 68-200
y PR 11-41, cultivadas en un Mollisol de la serie Manuelita, en un Inceptisol de la serie Palmeras y en un
Alfisol de la serie Argelia, a profundidades entre 0 y 100 cm y a edades entre 3 y 12 meses. El mayor
desarrollo radical ocurrió entre 3 y 6 meses, especialmente en las variedades Mex 68-200 y MZC 74-275.
Los resultados mostraron una respuesta diferencial de acuerdo con los sitios; así, en la serie Palmeras, las
variedades Mex 68-200 y MZC 74-275 presentaron un mayor desarrollo radical que la variedad PR 11-41.
En la serie Argelia, las variedades Mex 68-200 y PR 11-41 fueron similares, pero superiores a la variedad
MZC 74-275, mientras que en la serie Manuelita no hubo diferencias significativas entre el desarrollo
radical de las variedades. En general se observó una mayor cantidad de raíces (entre 80% y 92%) en los
primeros 40 cm de profundidad, lo cual sugiere concentrar las prácticas de preparación del suelo y de
cultivo hasta esta profundidad.
Figura 3. Distribución de las raíces de la caña de azúcar. FUENTE: Blackburn, 1991.
El tallo
El tallo es el órgano más importante de la planta de la caña, ya que en él se almacenan los azúcares. La
caña de azúcar forma cepas constituidas por la aglomeración de los tallos, que se originan de las yemas
del material vegetativo de siembra y de las yemas de los nuevos brotes subterráneos. El número, el
diámetro, el color y el hábito de crecimiento del tallo dependen principalmente delas variedades. El tamaño
o longitud de los tallos depende, en gran parte, de las condiciones agroecológicas de la zona donde crece
y del manejo que se le brinde a la variedad. El tallo se denomina primario, secundario, terciario, etc., si se
origina de las yemas del material vegetativo original, del tallo primario, o de los tallos secundarios,
respectivamente (Figura 4).
Existen variedades en las cuales el desarrollo vegetativo no es uniforme y presentan una alta frecuencia
de tallos con edades muy diferentes. También ocurre, a veces, que cuando estos alcanzan un avanzado
desarrollo brotan numerosos tallos débiles que no tienen valor para la molienda. En Colombia, a estos
tallos se les llama “chulquines”; y en algunos casos, presentan un grosor exagerado y se les denomina
“bretones”. Este tipo de tallos también aparece con frecuencia cuando las yemas basales del tallo principal
quedan expuestas a una mayor acción de los rayos solares, como ocurre cuando se presenta volcamiento
o el hábito de crecimiento es abierto. Otros tallos con brotes laterales son las que se originan cuando se
afecta la dominancia apical del punto de crecimiento,lo cual ocurre generalmente durante la floración,
cuando se presentan daños físicos por el ataque de insectos o por la aplicación de madurantes, y por el
estímulo directo de la yema como en los casos de la “escaldadura” de la hoja y el carbón.También puede
deberse a una condición genética directa o por la acción envolvente de la yagua, que permite la
acumulación de agua y facilita la germinación de las yemas.
Figura 4. Diferenciación de los tallos de la caña de azúcar. F uente: Humbert, 1974.
Los tallos de la caña de azúcar están formados por nudos, que se encuentran separados por entrenudos
en los que se desarrollan las yemas y las hojas (Figura 5).
Nudo. Es la porción dura y más fibrosa del tallo de la caña que separa dos entrenudos vecinos. El nudo
está formado por el anillo de crecimiento, la banda de raíces, la cicatriz foliar, el nudo propiamente dicho,
la yema y el anillo ceroso (Figura 5).

Figura 5. Partes principales del tallo de la caña de azúcar.FUENTE: Artschwager y Brandes, 1958.
El anillo de crecimiento posee una coloración diferente, generalmente más clara, y a partir de él se origina
el entrenudo. La banda de raíces es una zona pequeña que sobresale del nudo en donde se originan las
primeras raíces (primordiales). La cicatriz foliar, o de la vaina, rodea al nudo después de que la hoja se
cae. La yema es la parte más importante ya que da origen a los nuevos tallos. Cada nudo presenta una
yema en forma alterna protegida por una vaina foliar o yagua; a veces, se encuentran tallos con más de
una yema por nudo, pero esto es una anormalidad fisiológica y no tiene importancia económica. La forma
de la yema y su pubescencia son diferentes en las variedades y ambos caracteres se usan para la
identificación de éstas. En la parte superior de la yema y sobre el entrenudo se proyecta una hendidura
llamada canal de la yema. Las partes más importantes de la yema (Figura 6) son las alas, localizadas en
forma lateral; el poro germinativo que se encuentra en la parte superior; el apéndice, que es la
prolongación del margen de la región donde se encuentra el poro germinativo y de los lados de la yema
propiamente dicha.

Figura 6. Partes de la yema del tallo de la caña de azúcar (1), y formas más comunes (2): A:Ovoide; B: Ovoide angosta; C:
Deltoide larga; D: Deltoide corta; E: Romboide; F:Pentagonal; G: Pentagonal con alas en la parte superior; H: Ovoide angosta
con alas prominentes en la parte superior; I: Redonda con alas laterales; J: Redonda con poro germinal central; K: Ovoide con
alas pronunciadas; L: Ovoide con alassecundarias. FUENTE: Artschwager Brandes, 1958
El anillo ceroso es una capa que recubrela parte superior del nudo, y su intensidad varía de acuerdo a
las variedades.
Entrenudo. Es la porción del tallo localizada entre dos nudos. En la parte apical del tallo, los entrenudos
miden unos pocos milímetros y en ellos ocurre la división celular que, a su vez, determina la elongación y
la longitud final.
El diámetro, el color, la forma y la longitud de los entrenudos cambian con las variedades. El color es
regulado por factores genéticos, cuya expresión y penetración pueden ser influidos por las condiciones
ambientales, en especial, por la exposición directa a la luz. Las formas más comunes del entrenudo son:
cilíndrico, abarrilado, en forma de huso, conoidal, obconoidal y cóncavo-convexo (Figura 7).
Figura 7. Tipos de nudos (A) y entrenudos (B) del tallo de la caña de azúcar FUENTE: Blackburn, 1991.
En la parte terminal del tallo se encuentra el meristemo apical (Figura 8),rodeado por los primordios
foliares. En las variedades que aún se encuentran en la fase vegetativa, el ápice se caracteriza por tener
primordios foliares en diferentes grados de desarrollo y un meristemo apical de tamaño pequeño y
redondeado. Las células de dicho tejido presentan núcleos grandes y vacuolas pequeñas desprovistas de
tonoplasto. En cambio, en las variedades que inician su fase reproductiva, el meristemo apical es alargado
y forma el eje de la inflorescencia, presentando células con vacuolas medianas y tonoplasto (Sam, 1991).

Figura 8. Localización de los puntos de crecimiento del tallo de la caña de azúcar (A) ypartes que los
conforman
Una vez que se cosechan los tallos de la plantilla, sus raíces mueren; al mismo tiempo, las yemas y los
primordios radicales de la cepa rebrotan para dar origen a la soca, siempre y cuando, las condiciones
ambientales sean favorables. El número de cortes del cultivo (plantilla y socas) depende de la variedad, de
las prácticas culturales y de las condiciones ambientales en el momento de la cosecha. En forma general,
existe una tendencia a disminuir la producción, a medida queavanza el número de cortes (Figura 9).

Figura 9. Producción de caña y de azúcar en la industria azucarera colombiana, de acuerdo con el número de cortes. FUENTE:
Luna et al., 1992
La germinación y el desarrollo de las raíces de la caña dependen de factores genéticos y ambientales. En
las variedades que tienen baja germinación, es posible incrementar ésta por medio de prácticas culturales,
o controlando el balance hormonal que regula tal proceso. En Sudáfrica (SASA, 1983) y en Taiwan (Yang y
Chen, 1980) se encontró que la germinación de la caña se incrementa a una temperatura cercana a 30 °C
y disminuye a medida que ésta es menor. Esto se debe a una disminución de las invertasas ácidas y
neutras como resultado de una menor conversión de la sacarosa a glucosa, ya que este último producto es
importante para la actividad de tales enzimas. Estudios sobre el nivel hormonal en dos tipos de estacas —
con buena o con pobre germinación—, indicaron que las concentracciones altas de los ácidos absícico
(ABA) e indolacético (IAA) reducen la germinación. No obstante, ésta puede mejorarse tratando las
estacas durante un tiempo corto en agua caliente a 50 °C, o sumergiendolas en soluciones que contengan
productos alcalinos como el bicarbonato de sodio (SASA, 1983). De esta manera, se mejoró la
germinación hasta en un 30% cuando las estacas de caña, antes de plantarlas, se sumergieron en una
solución que contenía cal (CENICAÑA,1987).
La caña de azúcar presenta dominancia apical, lo cual sucede cuando la acción de ciertas auxinas induce
la germinación de las yemas superiores del tallo, a la vez que retarda el desarrollo de las yemas basales.
Esto puede inducir una mayor frecuencia de espacios sin germinar a lo largo del surco de siembra, cuando
los trozos son demasiado largos o provienen de la parte basal del tallo (Figura 10).
Por esta razón, las siembras comerciales se hacen con trozos de caña y no con tallosenteros.
En CENICAÑA (1982) se encontró que la germinación en las variedades CP 57-603 y POJ 28-78
disminuyó en 35% y 9%, respectivamente, cuando se plantaron con tallos enteros en relación con la
plantación con estacas. Aunque 4 meses después —época de máxima población— el número de tallos fue
menor cuando se utilizaron tallos enteros, la producción de caña fue similar en ambos sistemas (tallos
enteros vs. estacas).

Figura 10. Perspectiva de la dominancia apical en la germinación y enraizamiento de la caña de azúcar.FUENTE:


Blackburn, 1991.
La hoja
Las hojas de la caña de azúcar se originan en los nudos y se distribuyen en posiciones alternas a lo largo
del tallo a medida que éste crece. Cada hoja está formada por la lámina foliar y por la vaina o yagua. La
unión entre estas dos partes se denomina lígula y en cada extremo de ésta existe una aurícula con
pubescencia variable. La forma y el color de la lígula, así como la forma de la aurícula, son características
importantes en la diferenciación de las variedades de la caña deazúcar (Figura 11).
Lámina foliar. Es la parte más importante para el proceso de la fotosíntesis, y su disposición en la planta
difiere con las variedades, siendo las más comunes la pendulosa y la erecta. La disposición de la lámina
no determina los rendimien- tos en sacarosa ni la producción de caña; por lo tanto, es posible encontrar
variedades con altos o bajos rendimientos que tienen distintas formas de disposición de las hojas en
cualquier densidad de siembra (Cuadro 1) (Irvine y Benda, 1980). La lámina foliar tiene una nervadura
central que la recorre en toda su longitud, y paralela a ella se encuentran las nervaduras secundarias. Los
bordes presentan prominencias continuas en forma aserrada, cuyo número y longitud cambian con las
variedades.
Yagua o vaina. Tiene forma tubular, envuelve el tallo y es ancha en la base. Puede ser glabra o
recubierta de pelos urticantes en cantidad y longitud que cambian con las variedades. Su color es,
generalmente, verde cuando joven, pero cambia a rojo-púrpura cuando la hoja logra su completo
desarrollo. La intensidadcon que se adhieren las yaguas al tallo difiere con las variedades, siendo
preferibleque se desprendan fácilmente una vez que éste se desarrolla, ya que se facilita la quema y el
corte de la planta y disminuye las impurezas al momento de lamolienda. Las variedades que tienen poco
deshoje y que se cultivan en áreas con alta retención de humedad pueden presentar brotes a partir de las
yemas y enraizamiento en los nudos, lo que puede disminuir la concentración de sacarosa al momento de
la cosecha.

Figura 11. Partes estructurales de la hoja de la caña de azúcar. FUENTE: Humbert, 1974. Cuadro 1. Eficiencia fotosintética de
variedades de caña de azúcar con hojas erectas y pendulosas.
Tabla 1. Disposición de las hojas
El color de las hojas de la caña de azúcar varía de verde-claro a oscuro. Sin embargo, es posible
encontrar variedades con colores púrpura o verde-púrpura. Esto se debe a una mayor acumulación de
antocianinas, como ocurre en la variedad Obispo. En ocasiones se presentan variegaciones y albinismos,
debidosa anormalidades fisiológicas o genéticas.
El sistema más común de numeración de las hojas es el propuesto por Clements y Ghotb (1969), en el
cual la primera hoja con cuello visible corresponde al número 1. La longitud y el ancho de la lámina foliar
dependen de las variedades.
La longitud de ésta en las hojas superiores de los tallos en estado vegetativo es tres a cuatro veces mayor
que la longitud de la yagua, mientras que en los tallos en floración la yagua es más larga y la lámina foliar
tiende a ser más corta (Moore, 1974; Blackburn, 1991).
La flor
La caña de azúcar presenta dos fases de desarrollo. La vegetativa, originada por la división celular en los
puntos de crecimiento; y la reproductiva o de floración, que es una continuación de la anterior, y ocurre
cuando las condiciones ambientales de fotoperíodo, temperatura, disponibilidad de agua y nivel de
nutrimentos en el suelo son favorables (Moore, 1987; CENICAÑA, 1987, 1988, 1989 y 1990).
La inflorescencia de la caña de azúcar es una panícula sedosa en forma de espiga. Está constituida por un
eje principal con articulaciones en las cuales se insertan las espiguillas, una frente de la otra; éstas
contienen una flor hermafrodita con tres anteras y un ovario con dos estigmas (Figura 12). Cada flor está
rodeada de pubescencias largas que le dan a la inflorescencia un aspecto sedoso. En cada ovario hay un
óvulo el cual, una vez fertilizado, da origen al fruto o cariópside. Por lo tanto, lo que comúnmente se
conoce como semilla es una cariópside. El fruto es de forma ovalada de 0.5 mm de ancho y 1.5 mm de
largo, aproximadamente, (Figura 13).

Figura 12. Flor de la caña de azúcar.Fuente: Moore, 1987.


Figura 13. Semillas de caña de azúcar en diferentes estados de desarrollo FUENTE: Moore, 1987

Estructura interna de las partes de la planta


La raíz
Las partes estructurales internas de la raíz de la caña de azúcar son la epidermis, la corteza y el tejido
vascular.
La epidermis está formada por grupos de células con paredes muy delgadas, a partir de las cuales se
originan los pelos absorbentes. La corteza está comprendida entre la epidermis y el tejido vascular y
consiste en capas de células que se desintegran a medida que la raíz crece. El tejido vascular se
distribuye internamente en forma radial en grupos alternos de células del xilema y el floema, protegidas por
un tejido fibroso (Figura 14).
En el extremo de la raíz se encuentra el punto de crecimiento protegido por la cofia, que le permite
penetrar las partículas del suelo.
Figura 14. Corte longitudinal de una raíz de caña de azúcar. FUENTE: Julien et al., 1989.
El tallo
En forma transversal, el tallo consta de la epidermis, la corteza y el parénquima. En este último se
distribuyen los haces vasculares. Ocasionalmen- te, y en ciertas condiciones de desarrollo, se observa la
formación de corcho o médula en la región central del tallo. El tejido epidérmico está formado por células
de corcho con paredes delgadas que se encuentran asociadas con células de sílice.
La corteza está constituida por un número variable de capas de tejido esclerenquimatoso con células de
pared dura. Los haces fibrovasculres del xilema y del floema se encuentran rodeados de un alto número
de células pequeñas que constituyen la fibra. Los haces vasculares son pocos y de gran tamaño en la
parte central del tallo, mientras que en la periferia son abundantes y de menor tamaño (Figura 15). En el
tallo la mayor concentración de azúcares ocurre de la corteza hacia el centro, siendo mayor en el
intermedio entre estas dos partes (Fernandes y Benda, 1985).
Las variedades con alta concentración de sacarosa tienen células más pequeñas, pared celular gruesa y
mayor número de haces vasculares que las variedades con baja concentración. Oworu et al. (1977) no
encontraron relación entre el porcentaje total de fibra —epidermis más tejido de almacenamiento y la
concentración de sacarosa, pero sí entre esta última y el porcentaje de fibra del tejido de almacenamiento,
excluyendo la epidermis. Lo anterior sugiere que las variedades con mayor porcentaje de fibra en el tejido
del parenquima, el cual está ligado a un mayor número de haces vasculares, pueden presentar mayor
capacidad de almacenamiento de sacarosa.
La hoja
La hoja es la parte de la planta en donde ocurre la transformación del agua, el CO 2 y los nutrimentos en
carbohidratos, en presencia de la luz solar.

Figura 15. Corte transversal de un tallo de caña de azúcar.FUENTE: Moore, 1987.


Las funciones principales de la hoja son: (1) la fotosíntesis y la translocación de nutrimentos; (2) la
respiración, y (3) la transpiración. Cada uno de estos procesos implica un intercambio de gases entre el
interior y el exterior de la planta, que es controlado por los estomas. Las partes más importantes de la hoja
son la epidermis, los haces vasculares, el tejido fotosintético y el parénquima (Figura 16).
Figura 16. Corte transversal de una hoja de caña de azúcar. Nótese la presencia de los hacesvasculares pequeños (p),
medianos (m) y grandes (g).FUENTE: Moore, 1987.
La epidermis está formada por una capa de células en la cual se encuentran los estomas. A través de
éstos se realiza el intercambio de CO 2, oxígeno y vapor de agua entre la atmósfera y la parte interna de la
hoja. Los estomas están rodeados por células especializadas que controlan su abertura o cierre. Cuando
la planta tiene deficiencia de agua, los estomas se cierran, previniendo, de esta forma, el marchitamiento
rápido; sin embargo, los estomas constituyen una puerta de entrada para hongos y bacterias causantes de
enfermedades.
Los haces vasculares son de varios tamaños y están formados por: (1) las células del xilema, que
conducen el agua y los nutrimentos en sentido ascendente, y (2) las células del floema, que transportan
los productos de la fotosíntesis en forma descendente hacia las partes de la planta. Alrededor de estas dos
clases de células se encuentra un grupo de células fibrosas, las cuales dan consistencia a la hoja (Figura
16).
El tejido fotosintético está formado por células que contienen los cloroplastos; éstos a su vez contienen la
clorofila que absorbe la energía solar necesaria para la fotosíntesis. Este tejido, que rodea los haces
vasculares, forma una capa debajo de la epidermis y constituye el pulmón de la planta pues a través de él
entra y salen el CO2 y el O2, y se expele el agua al exterior. El resto del tejido interno de la hoja está
formado por células de formas irregulares y de paredes delgadas.
Fisiología de la Caña de Azúcar
Los aspectos fisiológicos más importantes, relacionados con el proceso de la fotosíntesis y con los
componentes de producción de la caña de azúcar, se presentan a continuación.
Fotosíntesis
La fotosíntesis es un proceso fundamental que determina la productividad del 90% o más de la biomasa
seca y, en el caso de la caña de azúcar, del 100% de los productos útiles: la sacarosa y el bagazo.
La caña de azúcar pertenece al grupo de plantas del tipo C-4, en las cuales los primeros productos de la
fotosíntesis tienen cadenas de cuatro átomos de carbono. Estas plantas se caracterizan por la alta tasa de
fotosíntesis en las hojas individuales que se manifiesta en una alta producción de biomasa por hectárea y
por año.
La tasa de fotosíntesis de la caña presenta una alta variabilidad, con valores hasta de 63 micromoles (µm)
de CO2/m2/seg (Bull, 1969). Irvine (1967), en diferentes variedades de caña, encontró tasas entre 22 y 55
µmol de CO2/m2/seg, mientras que en CENICAÑA se han obtenido hasta 50 µmol de CO 2/m2/seg.
En las variedades de caña existen características que se relacionan con la tasa fotosintética neta (F n). Así,
existe una correlación negativa entre esta tasa y el ancho de la hoja, y positiva con el grosor y el peso
específico (mg/dm) (Irvine, 1975). En las hojas normales de algunas variedades, la F n no se correlaciona
con el contenido de clorofila, pero sí con la porosidad de la hoja (Rosario y Musgrave, 1974). Hasta el
momento no se ha encontrado una relación directa entre la tasa fotosintética de las hojas y la producción
de caña debido, posiblemente, a los problemas que aún existen para la medición de la F n en forma
consistente y de otros factores como el índice de área foliar y la disposición de las hojas, que inciden en la
producción final y enmascaran los efectos de las diferencias en F n.
En caña de azúcar, la F n aumenta con la intensidad de la luz y muestra la característica de las plantas C-4
en el sentido de no alcanzar un nivel de saturación a altas intensidades (Figura 16).
En las zonas tropicales, cuando la radiación solar es alta, generalmente en horas del medio día, los rayos
del sol inciden en forma vertical, lo cual favorece una menor intensidad de la iluminación en plantas con
hojas erectas, en comparación con plantas de hojas menos erectas. Lo anterior sugiere que esto puede
contribuir a la obtención de mayores producciones de biomasa; sin embargo, en la caña este efecto es
mínimo debido a que, como se mencionó antes, la fotosíntesis no se satura cuando la iluminación es alta.
Irvine y Benda (1980) no encontraron diferencias en la eficiencia fotosintética al comparar variedades de
caña con hojas erectas y con hojas horizontales; sin embargo, en CENICAÑA se encontró que, aunque en
las plantas jóvenes no se logra la saturación por la luz, en plantas más viejas esto sí ocurre (Figura 17), lo
que sugiere la posibilidad de alcanzar algunas ventajas con variedades de hojas más erectas,
especialmente cuando éstas tienen una mayor edad.

Figura 17. Relación entre la tasa de asimilación de CO 2 (Fotosíntesis) de la caña y ladisponibilidad de luz, a varias edades del
cultivo. FUENTE: CENICAÑA Informe Anual 1992.
La temperatura óptima para la fotosíntesis es relativamente alta y se encuentra alrededor de 34 °C
(Alexander, 973). Aunque esta temperatura es másalta que la registrada en la zona azucarera de
Colombia, es necesario notar que la temperatura en las hojas que reciben la radiación solar en forma
directa es, generalmente, más alta que la temperatura en el aire. En la estación de CENICAÑA, Valle del
Cauca, al medio día o en las primeras horas de la tarde, se han observado en las hojas temperaturas entre
29 y 34 °C. Estas se acercan al óptimo y están dentro del rango en el cual los cambios en temperatura
tienen pocainfluencia sobre la tasa de fotosíntesis.
La tasa fotosintética de la caña aumenta con la concentración de CO 2 en el aire (Hart y Burr, 1967). En
zonas como Hawaii, en donde los vientos son fuertes y la disponibilidad de CO 2 varía poco, la
concentración de éste en el aire no limita la producción (Hart y Burr, 1967). Sin embargo, Cock y et al.
(1993) han encontrado una depresión marcada en la concentración de CO 2 en el aire durante el día en el
centro de la zona azucarera de Colombia, lo cual indica que existe cierta limitación para la producción en
esta zona cuando hay poco viento. Es importante señalar que el incremento en la concentración de CO 2 en
el aire, debido al uso de combustibles de origen fósil, es suficiente para afectar la productividad de la caña.
Se considera que este aumento desde 1950 hasta la fecha, es suficiente para incrementar en más de 10%
la producción primaria de biomasa. La tasa de fotosíntesis de las hojas de la caña está estrechamente
relacionada con la conductancia estomática (Figura 18). Esta última, a la vez, es controlada por varios
factores, entre los cuales los más importantes son la intensidad de la luz y el balance hídrico del complejo
planta-suelo-aire.La tasa de fotosíntesis neta (F n) es alta en plantas jóvenes, y después de 4 a 5 meses
empieza a decrecer (Hart y Burr, 1967; Waldron et al., 1967; Kortschak

Figura 18. Relación entre la tasa de asimilación de CO2 y la conductancia estomática en la caña de azúcar.
y Forbes, 1968; Bull y Tovey, 1974). Las investigaciones en CENICAÑA confirmaron que la F n es más alta
en plantas jóvenes a niveles de luz superiores a 500 µmol/m 2/seg —en el valle geográfico del río Cauca la
luz al medio día sin nubes es, aproximadamente, de 2200 µmol/m 2/seg (Figura 19)—. En la zona
azucarera de Colombia, la F n máxima ocurre en plantas de 3 meses de edad y luego decrece notoriamente
(Figura 18). Aunque la intercepción de la radiación solar puede ser casi completa entre 4 y 5 meses
después de la siembra, o a la misma edad en las socas después de la cosecha anterior, la tasa de
producción de biomasa tiende a disminuir con la edad del cultivo. La F n también es afectada, entre otros
factores, por la acumulación de metabolitos. Hart (1963) sugiere que cuando la insolación es alta, la mayor
acumulación de sacarosa en las hojas puede inhibir la fotosíntesis. Sin embargo, otros investigadores
(Waldron et al., 1967; Irvine, 1967; Alexander, 1973) no encontraron disminución en la tasa de F n debido a
la acumulación de metabolitos. Por otro lado, los resultados obtenidos por CENICAÑA en este sentido no
son concluyentes y no excluyen la posibilidad que en las condiciones del valle geográfico del río Cauca, la
acumulación de sacarosa pueda inhibir la tasa de fotosíntesis.

Figura 19. Fluctuación de la tasa de fotosíntesis con la edad del cultivo de la caña de Azúcar
Las observaciones sobre el efecto de algunos patógenos en la F n no son concluyentes. Irvine (1971), en
plantas infectadas con cuatro razas de mosaico, encontró que sólo dos de ellas afectaron la F n de la caña,
mientras que la raya clorótica y el raquitismo de las hojas no tuvieron efecto sobre este proceso. Aunque
Rosario y Musgrave (1974) no encontraron una relación entre el contenido de clorofila y la F n en hojas
normales, Hart y Burr (1967) y Alexander (1973) demostraron que las deficiencias de nitrógeno, potasio y
fósforo resultaron en un menor valor de la F n. A pesar de la falta de información, parece lógico pensar que
la Fn disminuye con deficiencias de cualquier nutrimento que cause clorosis.
Tasa de crecimiento. La tasa de crecimiento de la caña se mide en términos de materia seca (MS)
producida por unidad de área y tiempo. La información que existe en este sentido en la zona tropical
próxima a la línea ecuatorial es escasa; se sabe que el tallo es la parte de la planta que tiene la mayor
importancia económica, y con frecuencia se utilizan el número y la tasa de elongación de éste para estimar
el crecimiento.
En el valle geográfico del río Cauca, durante los primeros 3 meses de crecimiento de la planta ocurre un
período en el cual el macollamiento es rápido y el alargamiento de los tallos es mínimo. Luego, cuando
aumenta la biomasa del cultivo, hay poca luz en la parte basal de la planta y, como consecuencia, el
macollamiento es mínimo y muchos de los tallos formados se mueren. A partir delquinto mes, el número de
tallos permanece más o menos estable (Figura 20).

Figura 20. Cambios con la edad en la población y en la altura de la planta de caña de azúcar.
El déficit de agua durante el período de macollamiento reduce el número de tallos; sin embargo, si el déficit
no es severo, este efecto, generalmente, desaparece una vez se regula el suministro de agua. También se
ha observado que las aplicaciones de nitrógeno estimulan el macollamiento.
Entre el cuarto y el quinto mes, los tallos presentan un alargamiento rápido, pero la tasa de éste disminuye
en forma paulatina a medida que aumenta la edad del cultivo (Figura 20). Durante la época de máximo
alargamiento, la tasa normal de crecimiento es de 1.25 cm/día. No obstante, en la zona tropical de Java se
han encontrado tasas de crecimiento de 2.3 cm/día (Van Dillewijn, 1952), y en la zonas subtropicales de
Louisiana y Queensland puede llegar a 3 cm/día durante laépoca de verano (Irvine et al., 1968).
En Louisiana, Irvine et al. (1968) encontraron que la tasa de alargamiento del tallo de la caña estaba
relacionada con la temperatura media del aire (r = 0.86) y no era afectada por el déficit de agua. En la
zona azucarera del valle geográfico del río Cauca, la temperatura media del aire fluctúa poco durante el
año; por lo tanto, su efecto en el crecimiento de la caña no parece ser de importancia; por otra parte, se ha
observado que el déficit de agua causa una disminución significativa en el alargamiento de los tallos
(Figura 20). Indice de area foliar. El índice de área foliar (IAF), un parámetro fundamental para la
determinación de la productividad, se define como el área foliar por unidad de superficie del suelo. La
fotosíntesis total por unidad de superficie del suelo se determina por la eficiencia de conversión de la
energía solar multiplicada por la cantidad de energía solar interceptada por las hojas. La intercepción de la
energía solar es una función logarítmica del IAF. En un cultivo como la caña se requiere un IAF con un
valor entre cuatro y seis para interceptar 90% de la radiación solar; en este rango se maximiza la tasa de
crecimiento, sin mantener un exceso de follaje.

Figura 21. Efecto del déficit de agua sobre el crecimiento de la planta de caña de azúcar.
El valor máximo de IAF encontrado en caña es de ocho (Irvine, 1983). En Colombia, las mediciones
preliminares indican que los valores de IAF varían entre cuatro y siete, en cultivos de 8 a 9 meses de edad.
En general, el valor más alto se obtiene en el cultivo de plantilla.
El IAF es determinado por la tasa de formación de hojas por tallo, el número, el tamaño y la longevidad de
éstas, y por el número de tallos; todas estas características cambian con las variedades y las condiciones
en las cuales se cultivan. En las condiciones más favorables de la zona azucarera de Colombia, los tallos
producen una hoja nueva cada semana o cada 2; mientras que su longevidad en plantas jóvenes es corta,
generalmente menor de 1 mes, en plantas más viejas pueden durar hasta 5 meses. En las investigaciones
de CENICAÑA se ha observado que las hojas de la variedad V 71-51 a la edad de 7 meses, pueden tener
una longevidad hasta de 140 días.
El área de la hoja aumenta con la edad de la planta y alcanza su máximo valor a los 9 meses de edad,
pero luego decrece si las condiciones no son favorables (Irvine, 1983). En la estación CENICAÑA, Valle
del Cauca, el área foliar máxima observada es de 850 cm 2 en hojas de la variedad CENICAÑA Colombia
(CC) 83-25 de 8 meses de edad. A esta misma edad, el tamaño de las hojas en otras variedades se
encontró entre 550 y 680 cm2.
Acumulación de sacarosa. En la caña, los azúcares se translocan principalmente en forma de sacarosa;
otros compuestos, como las hexosas, también pueden entrar en el flujo de translocación, donde se
convierten en sacarosa. La sacarosa que se transloca desde la hoja pasa por la yagua y llega al tallo. Por
este último desciende hasta las raíces, sube a las nuevas hojas, o pasa a otros tallos más jóvenes. El
transporte de los azúcares es más rápido hacia abajo que hacia arriba.
La teoría clásica sugiere que la sacarosa, una vez se transloca a los tejidos parenquimatosos de los tallos,
se invierte a glucosa y fructosa por acción de la invertasa ácida localizada en la pared celular. Las hexosas
entran al citoplasma por medio de difusión pasiva y se convierten en fosfato de sacarosa y, en esta forma,
pasan a la vacuola. Este último paso ocurre en contra del gradiente de concentración de sacarosa; por lo
tanto, es un proceso activo en el cual la energía proviene del rompimiento de la unión sacarosa-fosfato.
Sin embargo, los resultados en Hawaii y Texas sugieren que la sacarosa puede atravesar directamente las
membranas celulares sin ser hidrolizada ni resintetizada.
El proceso de acumulación de sacarosa es similar en los tejidos maduros o inmaduros. Sin embargo, en
estos últimos la actividad de la invertasa ácida es alta y la sacarosa puede ser hidrolizada para formar
hexosas, que son translocadas al citoplasma para ser metabolizadas en los procesos de crecimiento y
desarrollo. En tejidos maduros, la actividad de las invertasas es menor y la sacarosa permanece
almacenada. En plantas jóvenes, la concentración de sacarosa en base seca es inferior a 10%, y en
plantas maduras llega hasta 50% o más del peso seco de caña limpia. Durante el proceso de acumulación
de sacarosa, el contenido de agua disminuye de 85% hasta 70%, aproximadamente.
La acumulación de sacarosa ocurre principalmente en los entrenudos y se inicia en la parte basal de cada
uno de ellos. La concentración se inicia en los nudos de la base del tallo y origina un gradiente de mayor
concentración en esta parte de la planta. Durante el período de máximo crecimiento, la acumulación de
sacarosa puede llegar al 35% de los asimilados acumulado por la planta, mientras que durante el período
de maduración puede alcanzar el 65%. Es importante señalar que las condiciones favorables para la
fotosíntesis, pero no para la elongación de los tallos, aumentan la proporción de los asimilados que se
convierten en sacarosa almacenada en la vacuola. El uso de madurantes como glifosato (Roundup),
reduce el alargamiento de los tallos sin perjudicar la fotosíntesis en forma significativa; al mismo tiempo,
causa una reducción en la actividad de la invertasa ácida, lo cual puede también conducir a una mayor
acumulación de sacarosa.
Condiciones ambientales y crecimiento de la planta. El rango óptimo de temperatura para el crecimiento de
la caña se encuentra entre 26 y 30 °C, el cual es ligeramente superior al promedio de temperatura en la
zona azucarera de Colombia. Las temperaturas inferiores a 21 °C retardan el crecimiento de los tallos y
conducen al aumento de sacarosa. Por otra parte, se considera que los cambios grandes entre las
temperaturas máxima diurna y mínima nocturna estimulan una mayor concentración de sacarosa. El
análisis de los rendimientos durante 8 años en la zona azucarera colombiana, mostró que existe una
correlación entre la temperatura mínima mensual y el rendimiento de azúcar en fábrica (Cock et al., 1993).
Sin embargo, hay que destacar que en condiciones tropicales, las bajas temperaturas nocturnas, muchas
veces, se relacionan con días despejados que favorecen la alta radiación solar lo cual, también, puede
favorecer las altas concentraciones de sacarosa.
Cuando no existen factores limitativos, la producción de biomasa total de un cultivo está directamente
relacionada con la radiación solar que éste intercepta. Por lo tanto, al aumentar la radiación solar, es
mayor la producción de biomasa. En el cultivo de la caña de azúcar, la alta radiación favorece la
concentración de sacarosa, como se mencionó anteriormente.
La caña de azúcar es sensible a los cambios en el fotoperíodo, especialmente a la disminución en la
longitud del día cuando esta es larga, lo cual estimula la floración de la planta. Así, en las condiciones de la
zona azucarera de Colombia, el estímulo de la floración ocurre al inicio del segundo semestre y se
manifiesta en los últimos meses del año. Aunque la inducción de la floración está relacionada con el
fotoperíodo, su intensidad depende del suministro de agua, siendo mayor cuando la lluvia es adecuada o
se aplica riego. La floración detiene el desarrollo de los tallos, ya que éstos no producen nuevas hojas. Por
lo tanto, la floración, a corto plazo, puede aumentar el contenido de sacarosa, pero, a largo plazo, puede
resultar en menos producción de biomasa y en aumentos en el contenido de fibra.
Entre los factores ambientales que influyen en el crecimiento de la planta de caña de azúcar, la
disponibilidad de agua es, quizás, el más susceptible a modificaciones por parte del agricultor. Su déficit o
exceso pueden tener efectos detrimentales en el desarrollo del cultivo. En las condiciones de la zona
azucarera de Colombia, el nivel freático por debajo de 1.2 m de profundidad causa una disminución
significativa en la producción de biomasa, pero, a veces, esta condición aumenta el contenido de
sacarosa, debido a que la planta sufre ciertorado de estrés. Por otra parte, el déficit de agua también
afecta la producción, especialmente cuando ocurre en los últimos meses de desarrollo, ya que favorece el
agostamiento, frenando el crecimiento y aumentando el contenido de sacarosa.
El análisis de la información recolectada durante 8 años por CENICAÑA, mostró que existe una correlación
negativa entre el rendimiento mensual de la caña y la precipitación que ocurrió durante los 2 meses
anteriores a la cosecha. Los estudios efectuados en CENICAÑA, muestran que las hojas de la caña en el
proceso de fotosíntesis tienen una eficiencia de uso de agua de 3.5 a 4.0 µmoles de CO 2/µmol de H2O/ha,
lo que equivale a una relación de 6 a 7 toneladas de carbohidratos por cada 1000 m 3 de agua. Si se asume
que en el proceso de respiración se pierde el 40% de la fotosíntesis, que por cada tonelada de tallos
secosde caña hay 1.35 toneladas de biomasa seca (tallos + hojas) y que la caña tiene un contenido de
agua de 30% (Irvine, 1983), se puede estimar que para producir 120 de biomasa de caña por héctarea, se
requieren, aproximadamente, 1500 mm de agua. Este estimativo concuerda con los datos experimentales
sobre el uso del agua en los cultivos de caña e indica que, en muchas zonas de la parte plana del valle
geográfico del río Cauca, ocurren déficits de agua en algunos meses del año.
Hasta hace poco tiempo, se consideraba que el contenido de agua en el suelo determinaba la existencia
de un estrés hídrico en el cultivo o, más bien, el potencial hídrico del suelo se reflejaba en cambios en el
potencial hídrico de las hojas el cual, a su vez, determinaba la abertura de las estomas. Sin embargo,
Meinzer y Grantz (1990) recientemente observaron cambios en la abertura de los estomas sin cambios
apreciables en el potencial hídrico de las hojas. Estos investigadores propusieron la presencia en la savia
de las hojas de sustancias que son producidas en las raíces, según el estado hídrico de éstas y su
contorno inmediato; estas sustancias estarían muy relacionadas con la conductividad hidráulica de las
raíces y del suelo. De esta manera, bajo iguales condiciones de humedad en el suelo, en plantas maduras
los estomas estarían más cerrados que en plantas jóvenes. Este efecto podría explicar, en parte, las bajas
tasas de fotosíntesis en las plantas de mayor edad que aparecen en la Figura 19. Como resultado de estos
procesos, la transpiración foliar de la planta varía muy pocodentro de un rango amplio de valores de área
por planta (Figura 21).
Figura 21. Relación entre la tasa máxima de transpiración y el área foliar total para plantas de caña
cultivadas en el campo ( ) y en el invernadero ( ). (Adaptado de: Meiznery Grantz, 1990).
Grantz y Meizner 1990) mostraron que existe un efecto directo de la diferencia (hoja-aire) de presión de
vapor de aire (V) sobre la abertura de los estomas, aunque este efecto, muchas veces, es enmascarado
por la alta covarianza de V con otras variables que afectan la conductancia de los estomas. Como
resultado del efecto directo de V sobre la conductancia de los estomas, puede ocurrir una disminución en
la fotosíntesis y, por ende, en el crecimiento.
Esto sucede en condiciones de baja humedad relativa del aire, aun cuando la humedad del suelo se
mantenga constante por la aplicación de riego o por niveles freáticos altos. Es posible que lo anterior
explique los altos rendimientos obtenidos por la industria azucarera colombiana en 1991 y 1992, años que
fueron excepcionalmente secos.

Componentes de producción de la caña de azúcar


El azúcar recuperable producido por unidad de área y de tiempo es el producto económicamente útil de la
caña. La cantidad de este azúcar depende de la producción de tallos y del contenido de sacarosa en los
mismos. Los tallos representan entre el 50% y el 80% de la biomasa total que existe sobre el nivel del
suelo al momento de la cosecha. La información sobre las producciones máximas a nivel comercial es
escasa, pues la mayoría de las veces se presentan únicamente los promedios de rendimiento. Se sabe
que las máximas producciones comerciales de caña por hectárea y por año fluctúan entre 140 toneladas
en la región de Burdekin, Australia, y más de 200 toneladas en el valle geográfico del río Cauca.
En los estudios sobre los componentes de producción de caña y de azúcar efectuados en la mayoría de
los países que tienen programas de selección de variedades, se ha encontrado que el número de tallos
por unidad de área y la longitud de éstos, son los componentes más importantes de la producción de caña
y de azúcar (Brown et al., 1969; Miller, 1977; Kang et al., 1983; CENICAÑA, 1984).
Milligan et al. (1990) encontraron en el primer corte que el diámetro de los tallos de la caña es más
importante que su longitud; sin embargo, a medida que se sucedieron los cortes, el número de tallos fue la
característica más importante.
Esto indica que la capacidad de producción en las socas es altamente dependiente de la población de
tallos. En el valle geográfico del río Cauca, cuando se compararon cinco variedades en ocho sitios
diferentes, la correlación entre el número de tallos a los 5 meses y la producción de caña fue significativa (r
= 0.30, P < 0.0001). Sin embargo, dentro de cada variedad las correlaciones fueron significativas sólo para
dos de ellas. El rango de correlación fluctuó desde r = 0.065 para la variedad CP 57603 hasta r = 0.531 (P
< 0.0001) para la variedad EPC 38122. Los mayores valores de correlación entre las mismas variables (r =
0.63 hasta 0.84, P < 0.0001), se obtuvieron cuando la evaluación se hizo con muchos genotipos en
diferentes estados del proceso de selección, a edades próximas a la cosecha (CENICAÑA, 1985). En
zonas subtropicales la correlación más alta encontrada entre las mismas variables fue de r = 0.96
(Matherne e Irvine, 1978).
El contenido de sacarosa es otro de los componentes importantes de la producción final de azúcar, y está
altamente correlacionado con el brix (un indicativo de los sólidos totales en el jugo), con la pureza y con la
densidad del jugo. Estas correlaciones han sido consistentes a través de los cortes del cultivo (Milligan et
al., 1990). Tai et al. (1982), al evaluar 11 variedades durante tres cortes, encontraron correlaciones de r =
0.62 entre sacarosa y brix, y de r = 0.89 entre sacarosa y pureza. Sin embargo, no encontraron correlación
entre el brix y la producción de azúcar, y las correlaciones entre pureza y sacarosa con producción de
azúcar fueron relativamente bajas (r = 0.38 y 0.46, respectivamente). Resultados similares obtuvieron
Gravois et al. (1991) en Louisiana cuando evaluaron progenies de 20 cruzamientos. Lo anterior indica que
para la producción total de azúcar por área, los componentes vegetativos (número, longitud y diámetro de
los tallos) y la eficiencia de extracción en fábrica son más importantes que la calidad de los jugos. Kang et
al. (1983), en 105 clones provenientes de dos cruzamientos, encontraron que el brix y la pureza se
correlacionaron en forma similar con el porcentaje de sacarosa (r = 0.89, P < 0.0001) y, a su vez, cada uno
de los tres caracteres se correlacionó en forma similar con la producción de azúcar (r = 0.51 a 0.67, P <
0.0001).
La correlación entre sacarosa y producción de caña, encontrada en el germoplasma evaluado en el valle
geográfico del río Cauca, es inconsistente o relativamente baja (Amaya y Cassalett, 1984; CENICAÑA,
1985). Debido a que la producción de caña y el número de tallos están altamente correlacionados con la
producción total de azúcar, el avance en la selección de variedades para esta última característica es más
fácil con base en el número de tallos y no a través de selección por mayor contenido de sacarosa; sin
embargo, es posible mantener contenidos aceptables de sacarosa en variedades con alto tonelaje, debido
a la baja correlación entre producción de caña y contenido de sacarosa. En el germoplasma existente en la
región, la heredabilidad para concentración de sacarosa es similar a la heredabilidad para producción de
caña (CENICAÑA, 1985; Salazar, 1992), lo cual ofrece un alto potencial de mejoramiento con ambas
características y para su combinación en nuevas variedades.
La fibra es la materia seca insoluble en agua, se conoce como bagazo y en algunas partes es un
componente importante de la producción. En el proceso de molienda, las variedades con alto contenido de
fibra presentan una menor extracción y un mayor costo de energía, en relación con variedades de baja
fibra (Yang et al., 1987). Los contenidos aceptables de fibra fluctúan entre 12% y 14%. En el germoplasma
de caña evaluado en el valle geográfico del río Cauca, este rango fluctúa entre 11.2% y 27.6% (Pino y
Ruiz, 1991). En la industria, el bagazo se usa como combustible en los ingenios o para producir papel; por
lo tanto, las variedades con bajos contenidos de fibra no son deseables en la industria azucarera
colombiana. Cuando la determinación de la fibra se basa en el tejido total del tallo, la relación entre el
contenido de fibra y el de sacarosa no es consistente (Pino y Ruiz, 1991; CENICAÑA, 1983 a 1991).
Gravois y Milligan (1992), al estudiar las relaciones genéticas entre fibra del tejido total del tallo y los
componentes principales de producción de caña encontraron, por el método de relación causa-efecto, un
efecto negativo (-0.23) del contenido de fibra en el azúcar recuperable estimado, lo cual sugiere una
relación inversa entre estos dos caracteres. Por otro lado, la correlación entre la fibra y el diámetro de los
tallos fue significativa (r = 0.515, P < 0.0001), lo que indica que la selección indirecta por tallos gruesos
puede disminuir el contenido de fibra. Sin embargo, los estudios anatómicos del tallo indican que el
contenido de fibra no está relacionado con la producción de sacarosa, cuando la fibra se determina en el
tejido total del tallo, pero sí cuando la fibra se determina solamente en el tejido de almacenamiento (Oworu
et al., 1977).
Descripción de las principales variedades de semillas de caña de azúcar.
Con frecuencia se observa, al analizar las dificultades en los rendimientos azucareros de los Ingenios,
que gran parte de ellas son producto del mal manejo en la cosecha de las variedades, a causa de una
mala ubicación de la plantación. Generalmente esto tiene su origen en la organización de la producción de
la semilla.
Con el objetivo de lograr una mejor organización y mayor calidad en la plantación se han recomendado los
períodos óptimos de establecimiento de los bancos de semilla, así como los requisitos mínimos exigidos.
Semilla Registrada
Por las características que presentan los suelos en esta zona, la plantación se realiza en un solo ciclo
(enero-abril); esto obliga a poseer en el Centro de Semilla Registrada el doble del área necesaria para la
plantación de semilla, permitiendo cosechar en una parte y realizar la preparación de tierra (durante el
período seco) en la otra.
La plantación en los Bancos de Semillas Registrada será en todos los casos a través de la tecnología de
yemas aisladas.
1. Corte de la semilla: Se corta entera y se despaja en el campo, se traslada el área donde está la
sierra.
2. Extracción de yemas: Se realiza con una sierra de doble disco o guillotina, se envasan en
recipientes adecuados, para facilitar el tratamiento hidrotérmico.
3. Remojado de las yemas: Después de la extracción de las yemas y colocadas en los recipientes, se
procede al remojado en agua común durante 24 horas.
4. Tratamiento hidrotérmico: Se ubican en los recipientes dentro de la planta, cuando esta se
encuentra a 51ºC, se va llenando el 25 % de la planta cada 30 minutos, para evitar las fluctuaciones
de la temperatura dentro del tanque, se mantiene durante 1 hora.
5. Enfriamiento inmediato y tratamiento químico: Inmediatamente después de sacados los
recipientes del tanque luego de la hidrotermoterapia, se depositan en un tanque con una solución
fungicida ( Anvil 0.4 g/L de agua) durante 15 minutos, con el objetivo de enfriar las yemas y dar
tratamiento químico.
6. Reposo: Se sitúan en un lugar seco y ventilado por espacio de 24 horas, para que las yemas pierdan
humedad y se deterioren menos en la manipulación.
7. Siembra de las yemas: Se puede hacer en canteros previamente preparados, colocando
aproximadamente 200 yemas/m 2 o directa al campo depositando tres yemas por “nicho” espaciados
estos a 0.60 m en suelo perfectamente mullido y a poca profundidad.
8. Riego de los canteros: Se realiza tres o cuatro días antes de la siembra, para que el suelo no esté
muy seco al momento de realizar la misma, después de la siembra se aplica otro riego, transcurrido un
tiempo máximo de 24 horas, si en el período que están las yemas en el vivero no llueve, hay que regar
diariamente, en el caso de la plantación directa se suministrarán riegos frecuentes para mantener la
capacidad de campo.
9. Extracción del trasplante: Se realiza a los 35 - 45 días de sembrado el cantero, antes de esta
operación se poda la planta. El arranque se realiza tirando de la planta por el tallo hacia arriba.
Solo se exceptúan la asimilación en esta categoría de envíos de vitroplantas procedentes de las
biofábricas.
Requisitos Generales
 El riego será permanente y suficiente para cubrir los requerimientos de la plantación y desarrollo
vigoroso de la semilla (según BIOCLI), con los equipos y sistemas vinculados al área.
 Contará con un badén para la desinfección de equipos y peatonal que debe permanecer con agua y un
desinfectante que puede ser: formol o formalina al 2% o hipoclorito.
 Estarán cercados en todo su perímetro con una puerta ubicada en su único acceso.
 Tendrán instalada una Planta de Tratamiento Térmico con todos los requerimientos para su explotación
y sierras o guillotinas para el seccionado de los tallos, por lo que deberán estar electrificados.
 Dispondrán de un tanque para el tratamiento químico.
 Se efectuará la nivelación básica y/o el drenaje parcelario, con todos sus requerimientos en los casos
que sean necesarios.
 Contarán con un módulo de equipos e implementos fijos.
 Controlarán los Gastos e Ingresos mensuales.
 Se plantarán variedades Comerciales aprobadas, nuevas variedades, somaclones o variedades
introducidas aprobadas por el INICA y la dirección del MINAZ que estén incluidas en el Proyecto de
Variedades del CAI.
 El material de plantación procederá de los Bancos de Semilla Básica, Biofábricas de producción de
semilla y Centros de Semilla Registrada.
 Toda la semilla que se utilice en la categoría Registrada, será caña planta. Es de riguroso
cumplimiento solamente dar un corte y demoler rápidamente la cepa .
Comercialización
La cosecha se efectuará entre 10 y 12 meses, garantizando la siembra de marzo a mayo en la semilla
Registrada I para RII y de enero a abril en la Registrada II para semilla comercial. Esta labor se efectuará
de forma independiente por variedad.
Semilla Comercial
Se produce a nivel de UBPC y se denomina bloque de semilla comercial.
Requisitos generales.
 Esta categoría de semilla se producirá en bloques que roten entre sí.
 La semilla comercial deberá ser producida bajo condiciones de riego.
 La semilla que se utilice en esta categoría será caña planta.
 Se efectuará nivelación y drenaje elemental, en las áreas que lo requieran.
 Las variedades a plantar son todas las variedades y somaclones aprobados en el Proyecto de
Variedades para la Unidad Productora.
 La procedencia del material a plantar será en su totalidad de los Bancos de semilla registrada del CAI.
Es requisito indispensable el cumplimiento de los indicadores de calidad para esta categoría, así como una
rigurosa selección de todo el material de semilla.

Evaluación de los suelos los suelos para la siembra de caña


El tiempo que transcurre entre una plantación y otra puede ser de cinco años o más, por lo que cierto tipo
de labores en el suelo se dificultan considerablemente y que en el largo plazo afectan la estabilidad del
cañaveral. Un factor decisivo para la conservación del suelo es el mantenimiento de sus reservas
orgánicas, puesto que éstas al asociarse con los coloides inorgánicos (arcillas) forman agregados que le
confieren al terreno una serie de condiciones que propician una mayor productividad, como es el
mejoramiento de su capacidad de almacenamiento de agua, resistencia contra el proceso erosivo, facilitar
la infiltración de los excesos de agua, entre otros factores. (Colegio de Postgraduados, 2009: 17)
Una forma de manifestar los efectos ocasionados por la pérdida de las reservas orgánicas edáficas es a
través de la percepción del empobrecimiento del suelo, ya que los síntomas se aprecian como si el suelo
se hubiese “agotado”. (Ibid, 18)
Otro efecto de la pérdida de las reservas orgánicas edáficas se manifiesta en la cantidad de agua que se
pierde o permanece en el terreno, según sea el caso. Si no hay suficientes reservas orgánicas, el drenaje
se hace mucho más lento por la disminución del espacio poroso efectivo, lo cual se acentúa en terrenos
arcillosos. (Ídem)
Las características de crecimiento de la caña de azúcar hacen que tenga requerimientos hídricos mayores
a la mayoría de los cultivos, aunque a la vez es resistente a la sequía. Entre 50% y 70% de las raíces se
distribuye en los primeros30 cm de profundidad, por lo que es la zona donde mayor intensidad de
absorción ocurre (de agua y nutrientes). Si las condiciones del terreno son de humedad restringida, la raíz
tiende a crecer más en profundidad buscando el acceso al agua. Esto se refleja en el menor crecimiento
de la biomasa radical y en menor proporción a otras partes de la planta, afectando el rendimiento de la
caña. (Ibid, 19)
Los suelos del área de abasto de los ingenios azucareros son de muy diverso origen y presentan
diferencias marcadas en cuanto a sus condiciones físicas y químicas. (Colegio de Postgraduados, 2008:
14)
Las plantaciones se ubican en distintas posiciones topográficas puesto que los terrenos de cultivo se
ubican desde zonas planas hasta con pendientes pronunciadas. La intensidad, frecuencia, distribución y
cantidad de la lluvia captada origina diversos problemas cuyo grado de afectación depende de las
características de cada suelo (erosión, acidez, acumulación de sales, lixiviación de nutrientes y
anegamiento prolongado, entre otros). La variación de algunos indicadores físicos y químicos del
ambiente edáfico se muestra en el Cuadro 3, los cuales tienen relación directa o indirecta con la captación
de agua en las regiones (lluvia y capacidad de almacenamiento hídrico del suelo). (Ibid, 15)
Las áreas con problemas de suelos salinos se localizan en pequeñas regiones en varios de los ingenios
azucareros, lo cual es más frecuente en sitios donde predominan terrenos alcalinos y calcáreos. Al
respecto, es importante aclarar que la concentración de sales solubles en la solución del suelo, aún no es
un factor determinante del rendimiento de la caña de azúcar en la gran mayoría de los predios; sin
embargo, hay algunos sitios en que si avanza este problema, se afectará de manera importante la
producción de las plantaciones. (Ídem)
El pH indica problemas potenciales para la producción de la caña de azúcar, ya sea por presencia de
algunos elementos en concentraciones tóxicas como el aluminio, hierro y manganeso en ambientes muy
ácidos (pH<5.5) o disminución de la disponibilidad algunos nutrientes en condiciones alcalinas (pH>7.5),
como es el caso del hierro, manganeso, zinc y cobre. (Ídem)
Los problemas de la degradación del suelo que afronta Cuba, en la actualidad, tienen su origen en las
características de la expansión azucarera, que a su paso invadió extensas áreas que nunca debieron ser
desmontadas para sembrar caña. Hoy se estima que de las tierras cultivables sólo 5,4% se puede
considerar como muy productivas y 17,8% como productivas, mientras que 30,8% se clasifican como poco
productivas y 46,8% como muy poco productivas (Funes, 2010).
Sin lugar a dudas la tala de los bosques naturales, en la Isla fue indiscriminada, para usar la madera como
combustible, para las compañías navieras, la fabricación de muebles y decoración de castillos y palacios,
así como la siembra de caña, esta última causa fue la responsable de la mayor cantidad de área boscosa
destruida y se prolongó hasta la primera mitad del siglo XX; pero todo no fue en vano, se podría hacer una
larga lista de lo que debe la actual Cuba, desde el punto de vista económico, social y cultural al legado del
azúcar.
Como si fuera poco el daño causado al medio natural en la primera mitad del siglo XX, después del
agotamiento de los suelos, se acudió al uso intensivo de agroquímicos y maquinarias agrícolas, más la
quema de rastrojos y residuos de la producción cañera, que predominaron hasta finales del siglo XX, lo
cual provocó la degradación del medio ambiente, la caída del rendimiento de los campos cañeros, al
tiempo que arraigaron en los productores conceptos erróneos sobre el manejo de los suelos y el agua y
tendencias al abuso en el empleo de insumos (Cuéllar et al., 2003).

Caracterización del proceso de agroecosistema cañero.


Los Agroecosistemas cañeros se caracterizan fundamentalmente por grandes extensiones de terrenos
dedicados al monocultivos, no obstante después de la cosecha y en la etapa de retoño pueden
intercalarse algunos cultivos de ciclo corto que permitan obtener producciones adicionales, mejorar la
fertilidad del suelo y también el manejo ecológico de algunas plagas. Muchos productores emplean el frijol
que aporta nitrógeno, maní entre otros.
Para conformar un agroecosistema cañero es necesario llevar a cabo un conjunto de procesos
tecnológicos que permitan crear las condiciones óptimas para el desarrollo exitoso del cultivo y lograr con
ello altos rendimientos de las variedades de caña que se planten.
Los procesos tecnológicos que se realizan son los siguientes:
 Preparación de suelos.
 Plantación
 Atenciones culturales
 Cosecha

Preparación de Suelos.
Los altos índices de plasticidad de estos suelos y sus prolongados períodos de sobrehumedecimiento
hacen de la preparación de los mismos para la plantación, un proceso enmarcado en un período corto de
tiempo, coincidente con la época seca del año, Diciembre-Abril, con tecnologías actuales que van más allá
de 45 días de preparación y altos gastos de combustibles.
Tabla 2. Variantes tecnológicas aplicadas en la preparación de suelos en estas condiciones.
Tecnologías en uso Labores Equipos e Implementos Días de duración
Descorone Komatsu y grada14000
Rotura Komatsu y AP9
Grada Komatsu y grada 14000
Grada Komatsu y grada 14000
Komatsu 45-60
Grada DT-75 y grada 4500
Alisador DT-75 y Land Plane
Grada T-150 y grada Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
Rotura DT-75 y A 10 000
Grada DT-75 y grada 4500
Cruce DT-75 y A 10 000
Grada DT-75 y grada 4500
DT-75 45-60
Grada DT-75 y grada 4500
Alisamiento DT-75 y Land plane
Grada T-150 y grada Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
Rotura Komatsu y AP9
Grada Komatsu y grada 14000
Grada Komatsu y grada 14000
Variante combinada
Grada DT-75 y grada 4500 30-45
No. 1
Alisamiento DT-75 y Land plane
Grada T-150 y Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
Variante combinada Rotura DT-75 y A 10 000 30-45
No. 2 Cruce Komatsu y grada 14000
Grada Komatsu y grada 14000
Grada DT-75 y grada 4500
Alisamiento DT-75 y Land plane
Grada T-150 y grada Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
Actualmente se investigan variantes más abreviadas y localizadas por parte de las instituciones de
investigación, enfocadas a la preparación sustentable del suelo. La tendencia mundial es a minimizar el
laboreo con vista a preservar el suelo, aplicándose variantes menos consumidoras de energía y usar
nuevas maquinaria en el campo, economizando tiempos y recursos.
Estas variantes y otras posibles han sido utilizadas pudiendo incluirse labores adicionales de grada o
recruce en dependencia de la calidad de la preparación del suelo. El uso de una u otra dependerá de
factores tales como:
 Disponibilidad de la maquinaria.
 Estado de humedad del suelo
 Cultivos precedentes, si son demolición, áreas en barbecho o que hayan estado sembradas de arroz.
Actualmente se ha introducido el multiarado MAU 250-C en la preparación de suelos, en áreas del CAI
“Antonio Finalet” con muy buenos resultados en cuanto a calidad de trabajo y reducción de costos, gasto
de combustible y disminución del tiempo de preparación, dos variantes con esta tecnología han sido:
Tabla 3. Preparación de suelo.
Tecnología Labores Equipos e implementos Días de duración
Quema del área
Rotura DT-75 y MAU 250
Grada Komatsu y grada 14000
Cruce DT-75 y MAU-250
MAU 250-C (1) Recruce DT-75 y MAU-250 < 30
Grada DT-75 y grada 4500
Alisamiento DT-75 y Land plane
Grada T-150 y grada Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
Quema del área
Descorone Komatsu y grada 14000
Cruce DT-75 y MAU-250
Recruce DT-75 y MAU-250
MAU 250-C (2) < 30
Grada DT-75 y grada 4500
Alisamiento DT-75 y Land plane
Grada T-150 K y grada Rome
Surcar MTZ-80 y guía de agua
En una investigación realizada en estas condiciones se encontró un ahorro de combustible más del 50 %
con relación a la tecnología con Komatsu y 36 % con referencia a las variantes combinadas, lo cual tiene
su explicación en un aumento de la productividad de la labranza que alcanzaron ahorro de 106 h/caballería
en la variante con multiarado MAU 250-C.
La introducción de esta tecnología ha demostrado que:
 Se logra el secado del suelo y facilita la aceleración del proceso de preparación al disminuir el tiempo
entre labores.
 Se reduce el proceso de degradación del suelo y su empobrecimiento al no invertirse el prisma.
 Los niveles de compactación (pi so de arado) por debajo de la profundidad de laboreo son menores
que por otras tecnologías.
 Se satisface los requerimientos agrotécnicos de la caña de azúcar.
Uso del Land Plane.
En el laboreo de los suelos del norte de Villa Clara y condiciones similares del país el número de pases de
Land Plane estará condicionado a las características topográficas del terreno, nunca será un número de
pases prefijados. El trabajo de las comisiones de topografía deberá no solo limitarse al trazado de los
campos, sino jugar un papel primordial en la calidad de la nivelación del suelo.
Se trabaja aceleradamente en el desarrollo de un Land Plane de mayor ancho de trabajo y capacidad de
nivelación, los cuales han demostrado su alta eficacia y productividad.

Aplicación de Mejoradores Orgánicos en el Proceso de Preparación del Suelo.


Dentro de las tecnologías ya descritas puede insertarse en la medida de las posibilidades existentes, la
aplicación de cachaza y ceniza, como elementos fertilizantes y mejoradores de las condiciones físicas de
estos suelos.
Se han estudiado y comprobado que aplicaciones de cachaza a 50 t/ha en la fase final de preparación del
suelo han producido incrementos sustanciales de los rendimientos, con ahorro de fertilizantes químicos.
En trabajos de extensión realizados se han logrado una aplicación bastante homogénea con una
distribución de las pilas de acuerdo a la capacidad de los transportes utilizados y empleando los Land
plane y los últimos pases de grada en la fase final de alistamiento del suelo para esparcir el material e
incorporarlo.
Plantación
La plantación se realizará por el método tradicional, se emplearan trozos de 3 yemas dobles para
garantizar la germinación y población. El corte y la plantación de la semilla se harán de forma manual.
 El tape de la semilla se efectuará inmediatamente después de la siembra, utilizando una lámina de
suelo uniforme de 5 cm como máximo, también puede realizarse de forma mecanizado.
 La semilla se depositará siempre fuera del campo de siembra, el despaje se hará manual y el pique
puede hacerse en el mismo campo donde se corte o en el que se vaya a plantar.
 El transporte estará libre de residuos de caña para evitar mezclas varietales.

La plantación de la caña en la zona norte se realiza en condiciones especiales debido a los dos factores
siguientes:
1. Mal drenaje interno y externo.
2. Concentración de las lluvias desde mayo a octubre.
Estas dos condiciones obligan a realizar los trabajos con la maquinaria en los meses secos del año de
conjunto con la zafra, por lo que es un período extremadamente tenso y breve, por cuanto en la mayoría
de los casos, las labores de la preparación del suelo tienen que esperar a la cosecha y además, que se
utilizan tecnologías tradicionales que hacen lento el proceso de alistamiento del suelo.
En consecuencia con la plantación se circunscribe en la práctica a los 2-3 meses previos al inicio de las
precipitaciones primaverales.
La introducción de tecnología de preparación abreviada en estos suelos con implementos que no invierten
el prisma y que pueden trabajar con niveles de humedad en los suelos relativamente altos, puede abrir la
posibilidad de plantar también en los meses de junio - agosto, donde las lluvias históricamente son
menores.
Sistemas de Plantación.
La siembra de la caña en esta zona se realiza con dos sistemas principales: mecanizado y manual. La
adopción de uno u otro depende de la disponibilidad de fuerza manual y de la plantadora necesaria.
Manual (Cuba Libre).
La siembra con este sistema se basa en la creación de una brigada de 6-7 obreros, con autonomía propia
y que tienen asignado un tractor y dos carreta. Tiene un esquema de trabajo que establece el corte diario y
distribución en los surcos de una cantidad determinada de semilla que en el sistema de pago actual, tiende
a alcanzar la capacidad máxima de trabajo de la brigada por cuanto la taza de pago/cordel es progresiva.
Las ventajas de este sistema son las siguientes:
 Semilla fresca.
 Productividad máxima.
 Reducción de daños mecánicos a las yemas por menos manipulación.
 Menos costosos que otros sistemas manuales.
Como desventajas se señalan las siguientes:
 Selección deficiente de la semilla.
 Posible incremento de la cantidad de yema por esquejes.
Combinado (Carretón).
La plantación con carretón tiene como operaciones fundamentales las siguientes:
 Corte mecanizado de semilla.
 Transporte hacia la zona de siembra.
 Despaje y selección.
 Cargue y distribución de la semilla en carretón.
La brigada aprobada para este tipo de plantación tiene 3 obreros agrícolas con pago progresivo/cordel en
la misma medida que el área plantada por jornada se incremente. Los costos por caballería se mueven
alrededor de los $3600.00.
Ventajas:
 Selección de la semilla.
 Buena productividad.
 Poco tiempo entre el corte y la distribución de la semilla.
Desventajas:
 Semilla con daños por corte defectuoso de la combinada.
 Posibles daños mecánicos a yemas.
Además de las dos modalidades de plantación manual señaladas también se utiliza, eventualmente la
siembra con movilizados que aunque puede ser una necesidad por falta de suficiente fuerza de trabajo, no
cabe duda que es la más ineficiente y costosa de las utilizadas en la actualidad y que por tanto, en lo
posible debe evitarse.
Mecanizada.
Sistema TOFT:
Esta tecnología es muy productiva lo que disminuye los costos por área sembrada.
Funciona en base a una brigada compuesta de la forma siguiente:
 1 sembradora TOFT.
 2 combinadas modificada.
 2 trailers TOFT.
 2 tractores MTZ-80.
 1 novia.
 1 carreta pipa.
 Equipo de soldar y oxicorte.
 Transporte de servicio.
El personal de la brigada es el siguiente:
 1 J´ brigada.
 1 chofer de servicio.
 2 operadores de combinadas.
 2 gancheros.
 2 operadores de tractor.
 1 mecánico.
 1 noviero.
Ventajas:
 Alta productividad.
 Semilla fresca.
 Bajo costo.
Desventajas:
 No selección de semilla.
 Elevado consumo de semilla.
 Daños mecánicos a la semilla.
La productividad puede alcanzar entre 0-75 y 1.00 caballería por jornada con un costo aproximado a los
$2800.00/caballería.
Las actividades a realizar serían las siguientes:
 Corte mecanizado de la semilla y llenado de los trailers.
 Traslado de la semilla en los trailers hacia el lugar de siembra.
 Descargue mecánico de la semilla del trailers a la plantadora TOFT.
 Distribución mecanizada de la semilla.
En algunos CAI del norte de Villa Clara se utiliza la plantación con la máquina “Emilio Córdova” con una
composición de brigada similar a la ya descrita y una productividad cercana a una caballería diaria.

Implementos usados en la plantación.


Para la siembra en canteros fue necesario crear implementos adecuados que garantizaran la
conformación del cantero y lograr el tape correcto de la semilla.
Acanterador.
El acanterador o guía de agua es el implemento que hace posible conformar el cantero. Forma agregado
con tractores de 1,4 t es integral y está formado por el marco, dos órganos de trabajo que terminan en
doble vertedera y un surcador pequeño situado en el centro-trasero del implemento a 10 cm por encima de
las dobles vertederas y cuya función es hacer el surco en la parte superior del cantero donde se coloca la
semilla.
Tapador.
El tapador es una guía de agua con características similares al acanterador con la diferencia que sus
vertederas son más flexionadas para lograr arrimar más el suelo y no tiene el surcador en su parte
posterior.
El tape de la semilla es una labor muy importante por su efecto directo sobre la brotación, tanto por la
prontitud que el mismo se realice por la cantidad de suelo sobre la semilla y también porque, una vez
tapada la semilla, el campo queda listo para la aplicación del riego de agua, factor este último
indispensable para la brotación.
La cantidad de suelo sobre la semilla y la prontitud del humedecimiento con el agua de riego son factores
en las que el productor debe procurar no fallar, velando porque el tape no sea superior a 5 cm y aplicar el
riego al día siguiente del mismo, para lo cual es extremadamente importante lograr un sincronismo casi
perfecto entre la distribución de semilla, el tape y el riego.
En ocasiones, los productores han utilizado para tapar la caña en lugar de la guía de agua tradicional 2
órganos semiflexibles a ambos lados del surco de caña, lo cual con una buena preparación del suelo logra
un tape más ligero. De todas formas la guía de agua presenta posibilidades de regulación para las
diferentes condiciones de suelo, que no son bien aprovechadas.
Otro aspecto relacionado con el tape y que debe aplicarse en la producción en el referido a la
compactación del suelo sobre la semilla por los beneficios que ejerce sobre la brotación y el sellaje.
La compactación sobre el tape puede lograrse añadiendo una rueda compactadora en la parte posterior de
la guía de agua y dándole la regulación adecuada acorde a la altura del cantero. Los beneficios de la
compactación se muestran a continuación:
La reducción de la altura del cantero mantiene la humedad del agua de riego en la zona de la semilla
durante más tiempo lo que unido a un mayor contacto suelo-semilla y al menor espesor del tape propician
condiciones favorables para la brotación y en consecuencia, el sellaje fue mejor y menor la semilla
requerida en la siembra.

Atenciones culturales.
La caña es planta en extremo exigente respecto a asociaciones, no tolera la presencia de otros
vegetales en el mismo banquete (Reinoso)
Considerando que casi la totalidad del área cañera de esta zona son plantadas en banco o canteros y el
regadío se realiza por el surco entre estos, la labor de cultivo deben lograr junto al control efectivo del
enyerbamiento y descompactación, mantener la conformación de los surcos.
Estudios realizados en la zona, han demostrado que el 80-90 % del sistema radical se concentra en los
30-40 cm tanto en sentido vertical como horizontal, por ello las labores encaminadas a la renovación de
dicho sistema deben tener muy en cuenta este aspecto.
Es conocido que una mala atención del enyerbamiento, puede ocasionar perdidas del rendimiento agrícola
de 15-20 000 @/cab, hay reportes de la perdida de 1 t azúcar/ha cada 15 días, de ahí la importancia de
lograr un control de las malas hierbas con alta eficiencia, ello solo es posible con un control integrado que
contemple además de productos químicos, el uso del cultivo mecánico y limpia manual.

Tabla 4. Principales malezas - problemas en la zona.


N. Vulgar N. Científico N. Vulgar N. Científico
Zancaraña (Rottboellia cochinchinesis) Cebolleta (Cyperus rotundus)
Pasto sudan (Sorghum sudanense) Marabú (Dichostochys cineca)
Hierba guinea (Panicum maximun) Weyler (Mimosa pigra)
Paraná (Panicum purpuracens) Cortadera (Cyperus ferax)
Pitilla villareña (Andropogon caricosis) Bejuco varios -
Hierba fina (Cynodon doctilon)
Atenciones a cañas nuevas.
En las cañas nuevas las atenciones culturales se centran en el control de malezas indeseables, puede ser
por medios químico, mecánico y manual, considerando la posible combinación de dichos medios. En las
condiciones de la costa norte de Villa Clara debe tenerse en cuenta que estos se plantan en lo
fundamental entre febrero y mayo con la posibilidad que brinda el regadío existente. Por las características
de los suelos las aplicaciones de herbicidas después de la plantación generalmente se realizan con avión.
Pre - Plantación.
Cuando existen a trazos en la siembra, lo cual puede ocurrir en esta zona por causa de lluvias, después de
tener los campos listos se recomienda aplicaciones de:
Gramoxone (1,5-2 l/ha)+Atrazina (1 kg/ha) ó Diurón (0,75 kg/ha)+Surfactante (0,25 l/ha).
Ello se hace para eliminar la presencia de reventazones.
Los estudios realizados en el área confirman los resultados de otros autores sobre la gran ventaja del uso
del Glifosato (5 l/ha) si antes de la plantación existen malezas como: Don Carlos, hierba fina, etc, de
acuerdo a la disponibilidad del producto.
Pre – emergente.
Una vez plantado y efectuado el regadío debe esperarse a que desaparezca del campo las áreas con
encharcamiento, para realizar aplicaciones pre-emergentes de:
Diurón (6 kg/ha) donde exista mucha zancaraña.
Diurón (3 kg/ha)+Atrazina (3 kg/ha), donde no predomine esta maleza.
Merlín (0.2 kg/ha)+Ametrina o Diuron (2 kg/ha)
Merlican (4 kg/ha)
Post – pre - emergente.
Cuando existen reventazones, se ha propuesto este tipo de tratamiento que es de mayor durabilidad,
siempre que la caña no haya brotado o este en fase inicial de puyón.
Diurón 80 (3 kg/ha)+Atrazina (3 kg/ha)+Gramoxone (1,5 l/ha)+Surfactante (0,25 l/ha).
Si abunda la zancaraña se recomienda:
Diurón (5-6 kg/ha)+Gramoxone (1,5 l/ha)+Surfactante (0,25 l/ha)
Cuando la caña presenta hojas y la variedad es resistente a Ametrina se utiliza:
Diurón (3 kg/ha)+Ametrina (3 kg/ha).
Merlín (0.2 kg/ha)+Ametrina o Diuron (2 kg/ha)
Merlican (4 kg/ha)
Post – emergente.
Cuando no se han realizado aplicaciones pre-emergente o su efecto residual haya concluido, se puede
aplicar un tratamiento post-emergente si no se resuelve la situación con medios mecánicos o manuales.
Con la caña de altura <50-60 cm:
Ametrina (2-3 kg/ha) ó Ametrina (2-3 kg/ha)+2-4-D (1-2 l/ha) si existen dicotiledóneas.
Con la caña de altura >60 cm:
MSMA (3 l/ha)+Atrazina (2,0 kg/ha) ó Diurón (1,5 kg/ha).
En estos tratamientos debe siempre cuidarse no aplicar sobre el follaje de la caña sobre todo si son
variedades susceptibles.
Post – emergente en precierre.
Ya con el campo de caña cerca del cierre debe eliminarse la presencia de malezas, si son anuales:
Gramoxone (2 l/ha)+Atrazina (1 kg/ha)+Surfactante (0,25 l/ha) ó Diurón (0,75 kg/ha).
Con malas yerbas perennes (gramíneas, como Don Carlos, yerba fina, etc):
MSMA (3 l/ha)+Atrazina (2,0 kg/ha) ó Diurón (1,5 kg/ha).
Finale (1.5 l/ha)+Diuron o Ametrina (0.75 l/ha)+Surfactante (0.25 l/ha)
Son aplicaciones dirigidas, sin tocar las hojas verdes.
Cultivos mecánicos.
Para estas condiciones se ha utilizado con éxito el cultivo de desyerbe mecánico una vez concluido el
efecto residual de las aplicaciones pre-emergentes, tal es el uso del cultivador FC-8 y de la grada múltiple.
Estos cultivos mecánicos son más factibles en las cañas nuevas más tempranas, donde el efecto del
herbicida residual puede concluir antes del inicio de las lluvias.
Cultivo con FC - 8.
Cultivar la calle con brazos gruesos flexibles y los surcos con brazos finos o rake, ha resultado ser muy
productivo llegando a cultivar 1 cab cada 8 h, según reportes sustituye el trabajo de 80 hombres.
Dada las condiciones de estos suelos es más efectivo en caña nuevas donde están cercanas los
beneficios de la preparación del suelo, donde logra un gran control de reventazones o de malas hierbas
con tamaño pequeño.
Cultivo con Grada Múltiple.
Con la grada múltiple puede lograrse labores de aporque, desaporque y cultivo para control de hierbas,
mulle el terreno a una profundidad de 5-10 cm, permite nivelar el suelo y facilita labores posteriores.
Resulta muy importante una regulación adecuada de la misma para una efectiva labor.
Cultivo con Bueyes.
Es muy utilizado el cultivo con bueyes en cañas nuevas, tanto con arañas de 5 palas ó arado de vertedera,
de acuerdo a la existencia de los mismos, lográndose labores de muy buena calidad en este tipo de cepa.

Limpia Manual.
La limpia manual en cañas nuevas generalmente se combinan con el cultivo mecánico o el uso de
herbicidas en el camellón, para realizar la misma al surco, porque la limpia manual total resulta una
actividad costosa. Se ha comprobado que la chapea resulta una poda de malezas, por lo que debe tratarse
que siempre sea con azadón.
El cultivo mecánico y manual se combina en el control de malezas con aplicaciones de herbicidas en el
narigón con los productos y dosis ya señaladas. Su imbricación dentro de la limpia con herbicidas en las
cañas de fomento es muy importante siempre que sea posible, dada las limitaciones de herbicidas y ser
labores de mas bajo costo y alta productividad.
Guía de Agua.
Siempre debe terminarse la labor de cultivo con pases de guía de agua a fin de reconstruir el surco de
riego y de drenaje entre hileras, lo cual no debe violarse.
Un ejemplo de tecnología de atención cultural a cañas nuevas en nuestras condiciones ha sido:
1. Aplicación de herbicidas pre-emergente con avión, mecanizado o manual.
2. Cultivo con FC-8 y/o grada múltiple cuando cesa el efecto del pre-emergente. Este cultivo puede
repetirse si las condiciones lo permitan.
3. Pase de guía de agua.
4. Aplicación herbicida pre-cierre.
Atención a los Retoños.
En las condiciones de los suelos de la costa norte de Villa Clara y similares, a la hora de atender los
retoños nos encontramos con:
1. Las características físicas deseables del suelo se pierde con prontitud.
2. La cobertura de paja no es recomendable.
3. La cosecha precedente se realiza generalmente con niveles de humedad que ocasionan
desplazamiento del suelo y deformaciones de los surcos por parte de la maquinaria utilizada.
4. El suelo puede estar húmedo para el cultivo o extremadamente duro si se ha secado.
Por ello existen condiciones especificas que hacen que estas actividades tengan características propias en
estas áreas.
Retoños con Cobertura de Paja.
Aún en estas condiciones, producto de la poca disponibilidad de herbicidas y de maquinaria parte de las
áreas principalmente las socas permanecen con cobertura de paja, para este caso es recomendable:
Descepe manual y químico.
En el caso del descepe químico se utiliza MSMA (2,5 l por cada 100 l de solución), por manchoneo, con el
manual deben utilizar piochas o instrumentos similares, que permitan un efectivo descepe.
Se está igualmente utilizando descepe químico localizado manual con campanas en las boquillas con
Glifosato (2.5 l/100 et de solución).
Herbicida Post – emergente en Ahijamiento.
Con la caña de altura mayor a 50-60 cm, MSMA (3 l/ha)+Atrazina ó Simazina (20 kg/ha) ó Diurón ó
Ametrina (1,5 kg/ha).
Si existen dicotiledóneas se añaden 2-4-D (1-2 l/ha)
Si realizara la aplicación por manchoneo si hay poca hierba o de forma dirigida por el centro del camellón
si hay mucha hierba.
Herbicida Post – emergente Precierre.
Se considera las mismas aplicaciones que en caña planta de pre-cierre.
Retoños Verdes o Quemados con Cultivo.
Donde se realizan atenciones culturales en condiciones de alta humedad, tiene gran importancia el cultivo
y el descepe manual o químico. Debe considerarse que en estas condiciones, además de la distribución
radical ya descrita existe una capa efectiva de suelo de 30 cm o menos, lo cual marcará la distancia de las
labores de cultivo del centro de la hilera y la profundidad de laboreo.
Descepe químico.
Con MSMA (25 l por cada 100 l de solución) en manchoneo o Glifosate (2,5 l/100 l de solución).
Post - pre emergente.
Es una aplicación clásica en condiciones de suelos de mal drenaje donde en ocasiones no es posible el
cultivo mecánico por la humedad o ser cortadas cercanas a la etapa lluviosa.
Diurón (3-4 kg/ha)+Atrazina (2 kg/ha).
Si existen dicotiledóneas se usará 2-4-D (1-2 l/ha).
Post - emergente en el ahijamiento.
Se realizan de igual forma que en la misma etapa de caña planta. Deben extremarse las precauciones,
con aplicaciones en bandos,, pero sin cubrir el follaje de la caña. Se combina con labores de cultivo en el
camellón.
Post - emergente en pre-cierre.
Las dosis y productos son los mismos que para caña planta y retoños con cobertura.
Cultivo manual.
Se realizará preferentemente el descepe inmediato al corte con piocha o implemento similar.
Cultivo con bueyes.
El cultivo con bueyes aplicable a caña planta puede realizarse también en retoños aunque es de esperar
condiciones mucho más difíciles, debe combinarse con control químico a la hilera.
Cultivo mecánico.
Las labores de cultivo pueden tener más de un objetivo en los retoños ya sea para descompactar y
conformar los surcos o para eliminar malas hierbas.
Tanto en condiciones de caña verde o quemada se ha utilizado con mucho éxito una tecnología basada en
el MAU 250-C implemento con múltiples posibilidad de regulación y los dispositivos que posee, igualmente
se explota el MAU 160 con equipos de goma.
Ejemplo de una tecnología utilizada en la costa norte es la siguiente:
1. Fertilización al centro de la cepa con F-350 y tractor MTZ-80.
2. Descepe manual o químico.
3. Cultivo 0.90-1.0 m con:
 MAU 250-C y tractor DT-75 ó,
 Bayamo 81 y tractor DT-75 ó,
 MAU 160 y tractor MTZ-80.
4. Cultivo centro calle con:
 MAU 250-C y tractor DT-75 ó,
 Bayamo 81 y tractor DT-75 ó,
 MAU 160 y tractor MTZ-80.
5. Cultivo con grada múltiple.
6. Pase de guía de agua.
La labor de cultivo deben de realizarse con toda la calidad requerida lográndose los espaciamientos y
profundidad deseada, la cual debe ser en estos suelos de 15-20 cm.
Comienza a utilizar ampliamente diqueodoros adaptados para la caña, que realizan un efectivo trabajo en
el camellón, controlando enyerbamientos establecidos, facilitando el trabajo de la guía de agua y en
algunos casos puede hacer innecesario el cultivo a 1.60.
Consideraciones generales sobre las atenciones culturales en los suelos de mal drenaje:
 Las condiciones difíciles en que se realiza el cultivo de la caña en estos suelos producto del mal
drenaje, exigen que las actividades culturales que se efectúan deben respetar los parámetros, dosis,
requisitos y limitaciones que están establecidas para cada uno de ellos.
 En estas condiciones las labores culturales deben realizarse en el momento oportuno, no realizadas a
tiempo puede significar no hacerlos.
 No existen recetas para un orden o combinación de labores, aunque existen tecnologías generales y
aplicadas que han tenido éxito.
 Las combinaciones de atenciones químicos, manuales y mecánico dependen de la existencia de
productos del parque de equipos e implementos con que cuenta cada unidad de producción y
condiciones de humedad del suelo y el clima, así como que debe tenerse en muy en cuenta el aspecto
económico.
Tabla 5. Atenciones culturales
Semanas Costo/semana
Tecnología Costo/cab.
limpio limpio
Cultivo mecanizado con rake 101.98 2 5099
Her. Residuales totales con asperjadora 664.91 8 83.11
Cult. Mecánico+herb. al hilo con asperj. 587.31 4 146.83
Cult. Mecánico+herb. Al hilo con mochila. 601.93 4 150.48
Herbicida foliar con mochila. 669.53 4 167.38
Cultivo bueyes+herbicidas hilo mochila. 780.10 4 195.02
Cultivo bueyes+limpia manual hilo con habituales 973.35 4 243.33
Cultivo mecán.+limpia manual hilo con habituales 785.18 3 268.72
Limpia manual con habituales total 1325.38 3 441.79
Limpia manual con movilizados total. 4379.42 3 1459.80
Tomado del folleto. Curso control integral de malezas en caña de azúcar. 1999. MINAZ.
 Nuevas variantes con otros herbicidas combinaciones y dosis, así como otros equipos e implementos
pueden ser consultados en los manuales y cursos sobre el tema de la dirección de agrotecnia del
MINAZ.
Cultivar mal es el infalible medio de producir caro (Reinoso)
Rehabilitación de Retoños.
En la situación actual, donde existen importantes áreas de retoños con bajos rendimientos y que por los
volúmenes de reposición aún demorarán en ser demolidos, cobra gran importancia lograr elevar los
rendimientos de estos y una de las principales medidas es aplicar una tecnología de rehabilitación.
Se entiende como tal, la labor que se realiza a los retoños para rescatar el vigor perdido y alargar la vida
útil de la cepa.
Existen experiencias en este sentido en el país y en la costa norte de Villa Clara se han realizado algunos
trabajos con muy buenos resultados que junto a los estudios más recientes han permitido llegar a una
secuencia de labores y su costo, lográndose incrementos de más de 40 000 @/cab, producto el aumento
de la población molible y crecimiento de los tallos.
Tabla 6. Secuencia de labores y costo en una variante utilizada.
No. Labores Costo/cab.
1 Fertilización con F-350 y MTZ-80 122.22
2 Cultivo a 05 m con MAU 160 y tractor MTZ-80 92.33
3 Grada 4500 ó 14000 lbs con DT-75 o komatsu 321.70
4 Descepe manual 240.11
5 Cultivo de la calle con MAU 160 y tractor MTZ-80 71.02
6 Grada múltiple con tractor MTZ-80 90.06
7 Guía de agua con MTZ-80 71.02
8 Riego de agua por surcos 217.39
9 Resiembra con cachaza a mota o trozo 305.57
10 Herbicida pre-emergente con avión 129.00
Costo total/caballería 2160.42
Principios de selección del área a rehabilitar:
 Población no menor del 70 %.
 Area preferiblemente con riego y suelo que retengan humedad.
 Area de demolición con posibilidades de duplicar el rendimiento agrícola.
Requisitos técnicos de la rehabilitación:
 Se debe realizar en los primeros 7 días posteriores al corte previa quema del área después de
cosechada.
 El área debe cosecharse a ras del suelo.
 Optima calidad de los equipos, implementos y labores que se realicen.
 El pase de grada será en posición de traslado o ligeramente abierta para evitar virar la cepa, según la
grada que se utilice.
 Asegurar el riego inmediato, al concluir las labores.
 Garantía de herbicidas pre-emergente para estas áreas.
La Cobertura de Paja en los Suelos de Mal Drenaje.
Diversos autores se han referido el uso de la cobertura de paja en el cultivo de la caña, para las
condiciones especificas de la tecnología integral que estamos describiendo, los modelos de explotación
agrícola consideran la misma como no favorable. Ello está dado porque el principal factor limitante es el
drenaje deficiente de estos suelos y cualquier elemento que conduzca a favorecer la retención de
humedad en los mismos disminuyendo la evapotranspiración atenta contra el desarrollo de la caña de
azúcar.
Debe tenerse en cuenta que en estudios realizados en estas áreas ha quedado demostrado que estos
suelos pueden permanecer hasta más del 50 % del ciclo del cultivo con valores de humedad iguales o
superiores a la capacidad de campo y solo se ha logrado reducir esta situación con técnicas de drenaje
soterrado y eliminación de la cobertura.
Las labores de cultivo en retoños que finalizan con pases de guía de agua, se ven también entorpecidos
por la cobertura de paja.
No es desconocido que los niveles de enyerbamiento y la falta de herbicidas han favorecido la práctica de
dejar la cobertura de paja aún en estos suelos, pero es recomendable que siempre que existan las
condiciones no se mantenga la misma. Actualmente se impulsa el arrope manual para cultivar libre el
camellón y facilitar el cultivo y el pase de guía de agua.
Riego y Drenaje
Las posibilidades de regadío de las áreas cañeras de la costa norte de Villa Clara deben ser explotadas
mas racionalmente, con un mejoramiento de la técnica de riego y una disciplina tecnológica que haga
repercutir los beneficios de su aplicación en los rendimientos finales del cultivo.
Régimen de Riego.
Ha sido estudiado para estas condiciones durante más de 20 años, los resultados fundamentales a aplicar
son los siguientes:
 Se debe diferenciar el régimen de riego de la caña planta de los sucesivos retoños, así como los ciclos
largos de los cortos.
 En sentido general debe utilizarse un límite productivo (Lp) de 80 % de la capacidad de campo en
caña planta y 70 % en retoños, lo cual representa normas parciales netas (mp neta) de 500 y 700
m3/ha respectivamente.
 La capa activa, dada la existencia de zonas impermeables cercanas a la superficie está limitada en
importantes áreas de la zona a profundidades de 30-40 cm.
 La conducción del régimen de riego debe realizarse por el programa de computación "BIOCLI",
instalado en todos los CAI de la costa norte, el cual permite una determinación rápida y confiable de
los momentos de riego en cada bloque y constituye una herramienta para el trabajo administrativo de
los encargados de esta actividad. Existe un manual de usuario del mismo.
 En general el número de riego necesarios ha variado desde cero hasta 10, siendo lo más común la
necesidad de 3-5 riegos con normas totales entre 1500 y 6000 m 3/ha.
 Resultan imprescindibles y debe estarse preparado para ello, los riegos de plantación, posteriores al
cultivo y fertilización post-corte y los riegos necesarios en el período julio-agosto, que han demostrado
una alta correlación con el rendimiento del cultivo cuando han sido necesarios pues coinciden
generalmente con un periodo relativamente seco y el cultivo en período de crecimiento intenso.
 El riego debe suspenderse 60 días antes del corte dadas las características de estos suelos, lo cual no
quiere decir que se dejen de regar las plantaciones que se cosechan a mediado y final de zafra.
Técnicas de Riego.
El manejo del riego superficial requiere de una óptima combinación de los diferentes factores que lo
deciden, longitud de los surcos, alternancia de surcos de riego, gasto, pendiente, y otras.
Tabla 7. Resumen de varios estudios referidos a la longitud de los surcos.
Distancia Agua a aplicar Agua aplicada Exceso aplicado Costo del exceso
%
(m) (m 3) (m 3) (m 3/ha) (pesos/ha) (pesos/cab)
250 27,5 31,5 113 92.5 0.46 6.20
330 36.3 45.6 125 177.8 0.89 11.93
440 48.4 72.0 148 336.2 1.68 22.55
1000 110.0 164.0 240 962.5 4.81 64.58
Es obvio que para estas condiciones la longitud optima de los surcos para el riego oscila entre 250-330 m,
distancias superiores originan excesos de agua con repercusión negativa en las condiciones de drenaje.
Las acciones actuales en función de dividir los campos de 1000 m a la mitad de esta distancia constituyen
un paso importante en aumentar la eficiencia del riego.
La alternancia de los surcos de riego es otro elemento estudiado y que permite hacer uso más racional del
agua y acercarnos a las normas de riego establecidas a la vez de aumentar la productividad de los
regadores, a continuación se muestra un resumen de estudios sobre esta temática.
Se recomienda en el caso de la caña planta el riego por surcos alternos con variantes 1-2 y 1-3, no
superiores a estas ya que puede detenerse el frente de agua o ser necesario gasto superiores a lo
estipulado, en los retoños donde ya ha ocurrido un proceso de compactación del suelo con disminución de
la infiltración lateral se recomienda alternancias 1-1 para lograr un humedecimiento uniforme.
En el caso del gasto a aplicar por surcos, teniendo en cuenta la poca pendiente de estas áreas y a la vez
el tipo de arcilla que predomina, se comprobó que pueden utilizarse gastos altos que pueden oscilar entre
3-5 l/s, gastos menores resultan insuficientes y mayores, pueden sobrepasar el gasto máximo no erosivo
de 5,7 l/s.
Se debe mantener por lo general una orientación de los surcos al sentido Norte-Sur a fin de aprovechar la
escasa pendiente existente en función del riego y el drenaje.
Deberá trabajarse de inmediato en la utilización de métodos de entrega más exactos que el uso del
azadón, se ha comprobado la posibilidad de usar sifones en estas áreas, lo cual se ha hecho en
condiciones de producción. Experimentalmente se han usado espitas y mangueras perforadas, métodos
que requieren de determinadas inversiones pero que resultan fáciles a desarrollar en un futuro cuando se
cuente con recursos necesarios.
Esto permitirá realizar una entrega de agua a cada surco bastante exacta y una humanización del trabajo
del regador.
Una correcta utilización de las obras hidrométricas es otro factor importante en el buen uso del agua,
existen obras instaladas que pueden utilizarse con el empleo de pocos recursos para su uso o
recuperación, toberas, sifones y RAH - Krasnov, se encuentran en canales secundarios y terciarios y
generalmente no son usados y por ello se desconocen los volúmenes de agua que se aplican.
La eficiencia actual de los sistemas de riego en la zona dista mucho de los valores establecidos por esta
técnica de 0,4-0,6, lo cual esta dado por el conjunto de factores analizados en este acápite e influidos por
falta de una correcta organización de la explotación de los sistemas.
En sentido general para ayudar al perfeccionamiento de la técnica de riego en la caña de azúcar y elevar
su eficiencia se debe:
 Aplicar los requerimientos antes señalados de longitud de surcos, esparcimientos y gastos a fin de
disminuir los excesos de agua en el riego.
 Que los regadores conozcan la actividad, sus principios técnicos, sus deberes y funciones. Igualmente
de acuerdos a los resultados deben ser estimulados.
 Resolver los problemas de estabilidad de la fuerza de trabajo.
 Capacitación e intercambio de experiencias con todo el personal de la actividad de riego.
 Calidad constructiva de los surcos de riego.
 Instalación y operación de las obras hidrotécnicas incluidas las hidrométricas.
 Garantizar el mantenimiento sistemático de los canales y obras.

Drenaje.
En nuestro país existen 54 721 caballerías de caña en suelos de mal drenaje, en nuestro caso, la totalidad
de los suelos de la costa norte se encuentran en esta categoría, de ahí que todas las acciones en
beneficio del drenaje tengan una gran repercusión en el rendimiento del cultivo.
La realización del drenaje parcelario, en la medida que este pueda ejecutarse en las condiciones actuales,
debe ser parte fundamental de la tecnología del cultivo en cualquiera de sus modalidades, ingeniero y
semi-ingeniero.
Aún cuando no existan los recursos necesarios para la implantación de algunos de estas variantes es
posible establecer un conjunto de medidas llamadas drenaje práctico o elemental, que pueden dar muy
buenos resultados, entre ellos están:
 Rectificación de vaguadas.
 Utilización de puyones o arados de bueyes para evacuar aguas acumuladas en los campos hacia los
canales; incluye el uso de azadones, tridentes, etc., por personal que se dedique a estas labores.
 Conexión de los surcos guías a las zanjas.
 Eliminación de tranques en canales de diferentes órdenes.
 Realización de zanjas pequeñas para colectar aguas en zonas bajas.
 Limpieza de arbustos, azolves y otros obstáculos en la red de drenaje.
 Revisión del estado de compuertas, canales y de las obras para el control de inundaciones.
Todas estas medidas de carácter práctico deben ser planificadas e implementados antes y durante el
período lluvioso del año, y algunos de ellos para ayudar a evacuar las aguas sobrantes de los riegos.
El redimensionamiento de la red de riego propuesta sobre la base de los estudios realizados conllevan
además y es un elemento básico en ello, a una más densa red de drenaje interno en los campos que va a
favorecer el mismo.

Mantenimiento a las redes de riego y drenaje superficial.


No realizar, oportunamente, el mantenimiento a las redes de riego y drenaje, trae como consecuencia que
los sistemas se hagan ineficientes, inoperantes, se reduzcan sus capacidades de diseño y los costos de
explotación se incrementen significativamente. Descuidar el mantenimiento por un tiempo prolongado
resulta al final más costoso que ejecutarlo sistemáticamente.
El mantenimiento incluye, como funciones principales: la inspección del sistema, la confección del plan, su
ejecución y el control técnico de los trabajos.
Para condiciones de Cuba, después de consultar la literatura nacional e internacional disponible, teniendo
en cuenta resultados de la Estación Experimental de Sagua la Grande en el uso de herbicidas para el
control del enyerbamiento en canales y, sobre todo, basándonos en las mejores experiencias de la
producción se pueden asumir como válidas las normas o indicaciones que aparecen a continuación,
considerando la disponibilidad actual de recursos y medios.

Tabla 8. Control de la Vegetación Acuática.


Parte del Sistema  Canales de riego de mayor orden: magistrales, etc.
Modalidad  Manual Mecanizado
Periodicidad permanente aprox. 30 días/año
Equipamiento --- alzadora, excavadora, etc.
un hombre atiende decenas
Productividad Media varios km/día
de km de canal
Herramientas o Materiales varas, pinchos, sogas, etc. sogas, ganchos, etc.
Combustible (litros/km/año) --- 95 - 100
Costo Medio ($/km/año) 70 - 110 75 - 100
Tabla 9. Control del Enyerbamiento con Pase de Lingote o Cadena.
Canales de riego y drenaje de mayor orden:
Parte del Sistema
magistrales, colectores, vertedores, etc.
Modalidad  Mecanizado
Periodicidad 6 pases al año
Equipamiento 2 DT - 75
Productividad Media 4.5 km/día
Herramientas o Materiales cables de acero, lingotes, cadenas, etc.
Combustible (litros/km/año) 175 - 190
Costo Medio ($/km/año) 65

Tabla 10. Control del Enyerbamiento con Chapea.


Modalidad  Mecanizado Manual
Canales de riego Canales de Canales de Canales de drenaje:
Parte del primarios y riego de mayor riego colectores y vertedores
Sistema secundarios orden. primarios y (hombros y taludes
(sección completa) (½ sección) secundarios localizado)
Periodicidad 8 pases/año 8 pases/año 8 veces/año 2 veces/año
Cantidad de MTZ, Jun, etc. MTZ, Jun, etc. 66 - 88 10-20
Trabajo Chapeadoras: Chapeadoras: jor./km/año jor./km/año
o Equipamiento CH-60+ CH-60+
ZTR-165+ ZTR-165.
CAI-PF-VC, etc.
Productividad 0.5-3.0 ha/día 2.0-3.0 ha/día 4.5 - 6.0 5.0 - 10.0 cord/día
Media 2.6-4.8 km/día 1.5-3.0 km/día cord./día 0.10-0.20 km/día
cada una. cada una. 0.09-0.12
km/día
Herramientas o Las 3 Las 2 Machetes, Machetes, limas,
Materiales chapeadoras se chapeadoras se limas, guantes, etc.
complementan. complemen. guantes, etc.
Combustible 330 270 20 20
(litros/km/año) prom. prom.
Costo Medio 115 95 450-660 70 - 150
($/km/año) prom. prom.
Tabla 11. Control del Enyerbamiento con Herbicidas.
Parte del Canales de riego primarios y Canales de drenaje colectores y
Sistema  secundarios vertedores
(fondo y 1/3 talud) (hombros + taludes, localizado)
Modalidad  Mecanizado Manual Mecanizado Manual
Periodicidad 5 aplicac./año 5 aplicac./año 3 aplicac./año 3 aplicac./año
Cantidad de Tractor y 6 jornad/km/año Tractor, 15-24 jornad/km/año
Trabajo o asperjadora Mochilas y asperjadora y
Equipamiento transporte 2 mochileros
Productividad 4.0 km/día 40 cord/día 1 km/día 6-10 cord/día
Media 0.814 km/día 0.13-0.20 km/día
Herramientas o Glifosate Glifosate Glifosate Glifosate
Materiales 2.5 l/km 2.5 l/km 8-15 l/km 8-15 l/km
12.5 l/km/añ 12.5 l/km/año 30-40 l/km/año 30-40 l/km/año
o
Combustible 55-70 0 -75 130-170 0-75
(litros/km/año)
Costo Medio 100 150-165 250-380 240-580
($/km/año)
Tabla 12. Eliminación de Azolves y Obstáculos. (Mecanizado)
Parte del Canales de riego y drenaje magistrales, Canales de riego y drenaje primarios y
Total
Sistema  colectores y vertedores secundarios
Cantidad de
20 % de los canales del sistema por año 25 - 30 % de los canales del sistema por año
Trabajo
Labor Excavación Acarreo Perfilado Total Excavación Acarreo Perfilado Total
Moto- Moto-
Equipamiento Dragline Bulldozer Excavadora Bulldozer
niveladora niveladora
300 m³/día 1200 m³/día 1400 m²/día 330 m³/día 1200 m³/día
Productividad 1400 m²/día
0.3-0.5 0.5-1.0 0.5-1.0 0.5-1.0 0.8-1.4
Media 1-2 km/día
km/día km/día km/día km/día km/día
Niveles, Niveles,
Herramientas
miras, etc. miras, etc.
Combustible
160 150 320 630 65 65 160 290 839
(l/km/año)
Costo Medio
80 40 155 270 25 20 80 115 385
($/km/año)
Mantenimiento a Obras de Fábrica.
Para realizar este trabajo, se debe disponer de una pequeña brigada especializada, con un equipamiento
básico que realice las siguientes funciones todos los años:
 Trabajos de albañilería a 20 % de las obras del sistema.
 Cambio de las partes metálicas de 5 a 7 % de las obras.
 Poner, cambiar o reparar tornillos y juntas de goma a 20 % de las compuertas.
 Pintar con cal todas las obras.
 Pintura asfáltica a las partes metálicas en todas las obras.
 Engrase de los husillos y engranes 2 veces a todas las obras y después cubrirlos con tiras de
polietileno, nylon, etc.
 Limpieza manual, 4 veces como mínimo, alrededor de cada obra.
 Limpiar azolves de alcantarillas, tuberías, pases de agua, sifones, etc.
 Atención a tramos de canales revestidos.
El costo total de esta actividad oscila entre 70 y 120 pesos/kilómetros de canal al año y el consumo de
combustible, entre 20 y 30 litros/kilómetros/año.
Mantenimiento de la Red Interna.
Esta parte del sistema, que comprende los canales terciarios de riego y drenaje y los badenes o similares,
casi siempre tiene un carácter temporal, debido a que, en la práctica, se destruye, total o parcialmente, en
cada cosecha y después se vuelve a reconstruir.
Este trabajo se realiza, en dependencia del tipo de suelo y la disponibilidad de equipos, con
motoniveladoras, badeneras y zanjeadores.
Puede tener un costo aproximado entre 20 y 30 pesos/caballerías/año (1,50 a 2,25 pesos/hectáreas/año) y
demandar un consumo de combustible entre 55 y 70 litros/caballerías/año (4,0 a 5,2 litros/hectárea/año).
Mantener la red interna libre de plantas indeseables durante todo el año, por medio de la limpia manual o
con herbicidas, tiene un alto costo y demanda mucha fuerza de trabajo, por lo que se puede recurrir a la
combinación de actividades mecanizadas, procurar que las labores de limpia manual y química que se
hacen dentro de la caña se extiendan a las guardarrayas y red interna de riego y enmarcar la chapea y
riego de herbicidas en canales terciarios y badenes en los momentos en que sean necesarios para
efectuar los riegos.
Tabla 13. Resumen de los Costos y Consumo de Combustible en el Mantenimiento Sistemático.

Combustible Costo
Tipo de Canal Tipo de Labores
(lts/km/año) (pesos/km/año)

Magistrales y Principales 647 a 778 306 a 346 Mecanizado + manual

420 115 Todo mecanizado

Primarios y Secundarios 220 528 a 738 Mecanizado + manual

199 a 275 178 a 243 Mecanizado + químico

194 a 274 323 a 339 Mecanizado + manual


Colectores y Vertedores
303 a 489 394 a 704 Mecanizado + químico

Obras de Fábrica 20 a 30 70 a 120 Mecanizado + manual

Media General 241 a 503 295 a 800

Análisis económico de la tecnología.


Debemos señalar que muchos aspectos de este instructivo se encuentran en fase de aplicación práctica
en la producción, para este análisis tomaremos por tanto resultados de áreas donde se han aplicado los
resultados del mismo, que en lo fundamental han sido las siguientes:.
 Utilización de subsoladores MAU- 250C en cruce y recruce.
 Nivelación parcelaria.
 División del bloque a 500 m.
 Aplicación de cenizas en la preparación de suelos.
 Construcción del banco o cantero con la calidad requerida.
 Plantación con semilla de calidad, troceado en el campo con 3 - 4 yemas.
 Control integral de malezas.
 Riego por pronostico, se aplicaron 4 riegos en el ciclo.

Tabla 14. Rendimientos obtenidos, área piloto EA H. Rodríguez.
Área piloto Áreas similares del CAI
Cepa
t/ha @/cab T/ha @/cab

Primavera del año 85.00 100.000 49.40 58.400

Los gastos adicionales fundamentales estuvieron dados por la modificación que tiene, o sea la disminución
de la longitud de los surcos de 1000 a 500m, para lo cual se invirtió $26693.00, para cubrir estos costos se
necesitarían al precio de $ 24.90 el 100 de @ de 107200@ de caña adicionales en un ciclo de cinco
cortes en siete años lo cual representa 21400@ en cada corte, esa cifra fue duplicada en la primera
cosecha, lo que demuestra que la inversión puede pagarse solo en tres cosechas.
En términos de consumo de agua se determinó un ahorro de aproximadamente 626 m 3/ha en cada riego,
lo que al precio de cinco pesos el millar de m 3, representa 2504m3 en cuatro riegos, para un ahorro de $
12.50/ha (167.75/cab), si consideramos que el área piloto es de 94ha se logró una economía de 235300
m3 de agua en todo el ciclo representando esto $ 1175.00 dejados de pagar, a lo cual se suma que esta
agua dejó de constituir un problema de drenaje.
En otras áreas monitoreadas como el CAI Abel Santamaría se han realizado cosechas con rendimientos
de 89 t/ha (105@/cab) en ciclos cortos y 135.5 t/ha (160000 @/cab) en ciclos largos.
Se ha demostrado y se considera por expertos que la aplicación consecuente de estas tecnologías debe
representar un aumento del rendimiento de 30 t/ha como lográndose ingresos brutos de $657.40 por ha.
Esto se debe en alto por ciento a la mejora del drenaje, factor limitante fundamental en estas áreas.
A manera de resumen podemos señalar que tenemos avaladas 20 313 ha beneficiadas en el país con la
aplicación de este Instructivo, con el consiguiente beneficio económico para las mismas.
Cosecha de la caña de azúcar.
La cosecha de la caña de azúcar se realiza cuando la misma se encuentra en su estado óptimo de
madurez, el cual se comprueba mediante el brik. La misma puede ser manual o meanizada. En el caso de
la mecanizada se emplean las combinadas KTP-1, KTP-2 y actualmente se viene empleando con muy
buenos resultados la combinada KEY.

Biología del café y su relación con su manejo fitotécnico.


La planta de café es originada en África. Comprende unas 70 especies, de las que solo 10 son
interesantes para la producción de café. De ella citaremos la de interés para nuestro trabajo.
Robusta o Canephora precoz, resistente, y muy productiva. Se cultiva en terrenos bajos, con plantas de
mayor envergadura con costos y precios más bajos, por tanto más asequibles. Sus granos son menos
perfumados, picante y astringente, y su contenido en cafeína muy superior (entre un 2% y 4,5%).
Empezándose a cultivar a principios del presente siglo.
Clasificación Sistemática.
Según el profesor Augusto Chevalier (1929). Cita alrededor de 70 especies en sus agrupaciones
sistemáticas.
 Reino: Plantae.
 División: Spermatophyta.
 Subdivisión: Magnoliophytina
 Subclase: Ateridae.
 Orden: Gentianales.
 Familia: Rubiaceae.
 Género: Coffea.
 Especies: Coffea canéphora, Arábica, Libérica. Citada por Fernández, et al (1990).
Características Botánicas.
El cafeto es un arbusto de diferentes dimensiones y altura, según a la especie a la que pertenece, y este
varía desde 1,60 hasta 3.50 m de altura.
La especie económica que más se cultiva en Cuba es la C. arábica, es la más conocida y a su vez una de
la más difundida en el mundo, pues produce 9/10 parte del café que se consume a nivel mundial.
Raíz.
Es el órgano de planta responsable de la absorción de todos los nutrientes necesarios para la vida del
árbol. El sistema radical consta con los siguientes órganos: una raíz penetrante vigorosa, corta, por lo
regular de 30 a 50 cm. de largo, raíces segundarias laterales que salen de la raíz penetrante o de la base
del tronco y que penetran verticalmente en el suelo, numerosas raíces verticales que se desarrollan tanto
en sentido vertical como horizontal, raicillas que generalmente son cortas y constituyen junto a sus pelos
absorbentes la cobertura de raíces laterales que se desarrollan sobre todo en las capas superficiales de
los suelos ricos en humus. Las raicillas son abundantes sobre todo en la proximidad de la superficie y sus
ramificaciones acaban por invadir todo el espacio que ocupa la proyección vertical de la parte aérea del
árbol, de tal modo que en un cafetal cerrado todo el terreno superficial se haya surcado en toda las
direcciones por esas ramificaciones. El conjunto de esas ramificaciones forman lo que se llama plantón.
(Roche, A. 1964).
Tallo.
El tallo es el encargado de servir como conducto de los nutrientes a las diferentes ramas así como servir
de soporte de dichas ramas encargadas de las producciones y las hojas. La corteza del tallo es de color
blanco cenizo a gris oscuro, áspera agrietada y delgada. La madera es dura y de color blanco amarillento,
todos estos aspectos están en dependencia de la especie y la variedad (Fernández, et al. 1990).
El armazón del cafeto está constituido esencialmente por un eje vertical, el tronco y cierto número de
ramas primarias laterales (plagiotrópicas) es decir el ramaje es todo de mórfico, estas ramas plagiotrópicas
nacen de las yemas llamadas extra axilares o cabeza de serie, que se forman en cada nudo. Algunos
milímetros por encima de los botones seriados que dan lugar a los ejes ortotrópicas llamadas primarias a
que da lugar, no pudiendo ser reemplazada cualquiera que sea la edad del árbol. Estas mismas ramas
poseen igualmente en cada nudo una yema que evoluciona dando ramas plagiotrópicas secundarias o
botones florales. De serie se forman en las mismas condiciones en que su homólogo del eje vertical, la
segunda evoluciona para convertirse en botones florales (Menas, et al 1981).
Hoja.
A través de este la planta realiza su fotosíntesis, proceso fundamental en todo cultivo. Además de sombra
al suelo y lo protege de la incidencia directa de los rayos solares; así como de una rápida secación. Por
otro lado sirve de cobertura y abono al propio suelo y a las plantas.
Las hojas son opuestas, alternas y persistentes en condiciones normales del clima, con forma general
ovolelíptica cuñada en la base y más o menos acuminada, de pecíolo corto, coriácea, verde generalmente
brillante por el haz y mates por el envés, donde las nervaduras son muy salientes. El color, forma y tamaño
de las hojas varía con la especie o variedad de café. El tamaño más pequeño de las hojas corresponde a
la C. arábica. Las hojas de cafeto son ricas en cafeína y tanino y a ellas deben algunas de las aplicaciones
medicinales que se hacen algunos nativos de África (Menas, et al, 1978).
Flor.
Es la base de las producciones, también es el fruto de partida para estimulación de la futura cosecha. Las
flores de los cafetos nacen en las axilas que forman las hojas y las ramas, son hermafrodita de color
blanco, rosado o amarillo según la especie, en cada axila nacen 3 o 4 pedúnculo muy corto que sostienen
cada uno dos hojitas llamadas bráctias y entre ellas 3 o 4 botones. Cada grupo de estos es una especie
de falsa úmbela.
En una axila el número de flores es muy variado, depende de la especie (a esta agrupación se le llama
címulos). No se abren todas en la misma floración pero alguna quedan rezagadas, de ahí el cuidado que
se debe de tener al recoger la cosecha para que no se dañen las yemas florales durmientes. Las flores se
abren por la mañana y tienen una vida muy corta, comúnmente solo 24 horas, a cuyo término se seca la
corola y se desprende.
El cáliz es rudimentario y apenas dividido por pequeñas escotaduras, las anteras son lineales con
filamento soldado a la corola, el ovario es globuloso coronado por un disco connuso que es el fruto se
mantiene en forma de cicatriz apical más o menos saliente.
Fruto.
Es el resultado de una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que ocurren en el árbol del café.
Este es el último eslabón de una larga cadena que requiere de muchas necesidades interna y externa para
lograrse.
El fruto es una drupa aunque corrientemente se conoce con el nombre de baya, cereza y uva, su forma
varía desde casi esférica a elíptica, su color es verde cuando inmaduro y cuando está maduro su color
puede ser amarillo o rojo según la variedad.
El fruto de café está formado de afuera hacia adentro por una cubierta roja, amarilla o blanca que se llama
epicarpio o cáscara, una envoltura resbalosa (Mucílago) que es el mesocarpio. El epicarpio y el
mesocarpio juntos se denominan pulpa de café. Una envoltura cartilaginosa que cubre por separado cada
semilla y constituye el endocarpio llamado comúnmente pergamino, debajo del pergamino aparece un
endospermo constituido por una película plateada muy fina. (Menas, et al. 1978).
Semilla.
La semilla que es el óvulo fecundado y maduro, está encerrado en una cubierta fina de color amarillo
pálido, el endocarpio las dimensiones de las semillas y su forma defieren según la variedad, condiciones
del medio y del cultivo, tienen por término medio 10 mm de longitud, de 6 a 7 mm de ancho, de 3 a 4 mm
de grueso y su peso oscila alrededor de 0.15 a 0.20 gramos.
El color fluctúa de gris amarillento a gris pizarra azulada o gris verdoso según la variedad, región modo de
preparación y tiempo de conservación. La semilla está constituida por un albumen cornio de superficie lisa
cuya cara plana esta marcada por un profundo surco más o menos rectilíneo.
El embrión es corto y situado en la base del grano, comprende de una raicilla cónica y dos pequeños
cotiledones arbiculares. Tiene un gusto insípido. Las cualidades que hacen de ellas un brebaje apreciado
se desarrollan tan solo en el tostado. (Menas, et al. 1978).
Desde el punto de vista del uso de semilla para la siembra deben tenerse en cuenta aspectos importantes
como pureza, poder germinativo, viabilidad y calidad según ha expresado Nápoles y Grert (1987).
Pureza.
Es la cantidad de semilla que germina de una variedad dada, expresada en tanto porciento. Las diferentes
variedades de una misma especie tienen distintas propiedades biológicas y morfológicas, diferente calidad
y objetivo. Por eso debe conocerse que la semilla con que se trabaje no tenga ninguna impureza, es decir,
que no esté mezclado con semillas de otras variedades, cuanto mayor sea la pureza de una semilla, mejor
será la calidad de los frutos obtenidos de ella. La pureza nunca debe estar por debajo del 98%.
Poder Germinativo.
Es la cantidad de semillas que germinan de una muestra en tanto porciento en un período determinado, al
ser colocada en condiciones óptimas, hay semillas que teniendo las condiciones para su germinación no lo
hacen.
Viabilidad.
Disponer de semillas viables es un factor esencial para la propagación satisfactoria de las plantas, la
pérdida de la viabilidad puede ser por: lesiones producidas durante la cosecha, procedimientos
inadecuados durante su proceso, almacenamiento y edad.
La viabilidad está representada por tanto porciento de germinación, el cual expresa el número de
plántulas que puede producir una cantidad dada de semilla. A medida que aumenta el tiempo de estar
cosechada la semilla y almacenada, disminuye su viabilidad.
Calidad.
La semilla para ser sembrada o plantada debe tener la mejor calidad, tanto desde el punto de vista
morfológico y fisiológico como patológico y genético. Siempre que las semillas reúnan los factores
anteriores unidos a otros podremos obtener posturas de alta calidad para ser llevada al área de plantación.
Factores Edafoclimáticos.
Temperatura.
La temperatura es el factor climático más importante, Went (1957), descubrió que la temperatura más
importante más favorable para la germinación del café es de 30 º C, por qué, entonces esta ocurre en 3 o
4 semanas. A 17 º C tarda tres semanas en germinar. Durante sus primeras semanas de vida el cafeto
encuentra las condiciones más favorables a su desarrollo con la temperatura de 30 C durante el día y 23 C
durante la noche. Al aparecer las primeras ramas, la temperatura ideal es de 26 C por el día y 20 C
durante la noche. Después del primer año de vida el árbol se desarrolla mejor con temperatura de 23 C
durante el día y 17 C durante la noche, las cuales, al parecer, son las más favorables para el desarrollo de
las plantas adultas.
Precipitación y Humedad.
El agua es un factor vital para todo ser viviente y en los cultivos mucho más, pues de esta depende en la
totalidad la vida del mismo.
El café es un cultivo que exige la humedad o lluvia en varios procesos fisiológicos y como otros cultivos
para su nutrición y es la precipitación la vía más común para suplir estas exigencias, debido a que se
cultiva en lo general en terrenos de difícil implantación del sistema de riego.
En general se considera que el cafeto prospera en regiones en que las precipitaciones alcanzan de 1500-
1800 mm con un régimen que comprende algunos meses pocos lluviosos y de relativa sequía, las cuales
coinciden con los períodos de reposo vegetativo que procede a la floración. Por debajo de 800-100 mm las
precipitaciones anuales incluso bien repartidas en el cultivo del café es aleatorio y la producción es
fluctuante (Menas, et al 1981).
Donde ocurra una media mensual de 150 mm aproximadamente durante la formación del fruto y
renovación del follaje, se considerará adecuada y en los meses restantes 40-70 mm se admite
satisfactoriamente. Además si ocurre una lluvia de 3 mm (conocida como umbral pluviométrico durante la
floración se considera beneficiosa) (Fernández, et al 1990).
Intensidad luminosa.
El café es una planta del tipo C-3, es decir que fija el CO 2 por vía del ciclo de Calvin. No obstante a ello
Orosco Castaño y Cassalett (1974) citados por Valdés y Vento (1986) al estudiar cortes de hojas de café
de las especies C. arabica y C. canephora, encontraron evidencias morfológicas que sugieren la utilización
del ciclo de fijación fotosintética del CO 2 diferente al de las plantas C-3, pareciendo tener alguna
semejanza con el de las plantas C-4.
En las hojas desarrolladas a plena exposición solar las tasas máximas de fijación de CO 2 son bajas
(alrededor de 7  mol de CO2 m-2s-1) a 20 oC, mientras que hojas a la sombra pueden alcanzar hasta 14 
mol de CO2 m-2 s-1 (Valdés y Vento, 1986; Ascanio, 1994; Valdés y Balbín 2000).
Las hojas a plena exposición solar necesitan un máximo de 500 a 600  einstain (unidad de energía
fotosintéticamente activa). Sin embargo, los niveles de luz que reciben las hojas más internas son
adecuados para que la actividad fotosintética de toda la planta sea superior a la que tendría si estuviera a
la sombra (Ferreira y Abreu., 2001y Mizunaga y Takahisa, 2001).
Una planta de café bajo sombra recibe una cantidad de luz adecuada en las hojas más externas, y debido
a que la temperatura no asciende a niveles críticos, no ocurre el cierre estomático. Por otro lado la
cantidad de luz que penetra hacia las hojas internas puede ser muy baja por lo que la actividad
fotosintética de toda la planta es menor (Coste, 1969; Rosas, 1995; Rosiello, 1999).
El aumento de la actividad fotosintética en las plantas expuestas al sol está relacionada también al número
de estomas. Se ha encontrado que en plantas desarrolladas a plena exposición solar el número de
estomas puede llegar hasta 17 500cm-2 de hoja y en plantas que crecen bajo sombra, pueden tener hasta
10 000  cm-2. Se ha observado además que en plantas expuestas a la luz, el número promedio de
estomas abiertos es mayor que en plantas sombreadas (Ascanio, 1994; Rena et al., 1994; Barros et al.,
1997).
Manejo de plantaciones de cafetos.
Poda.
Existen en los macizos cafetaleros cubanos numerosos cafetos especialmente de la especie Canephora,
que todavía jóvenes, por falta de cuidados llegan a un estado de degradación que su producción no
excede de 100 a 200 kg por hectárea. Los arbustos sin manejar alcanzan de 4 a 5 m de altura, y
constituyen una espesura en la que solo algunas ramas altas continúan siendo fructíferas; con una
producción prácticamente nula o de una calidad no comercializable (Órgano de Montaña Provincia de
Guantánamo, 2000).
La poda tiene como finalidad dar al cafeto una modificación, buscando una arquitectura de la planta
equilibrada, donde se estimule el desarrollo de sus órganos o zonas de producción agotadas con vistas a
la explotación racional de su capacidad de producción, (Coste, 1969; Cortés Sara y Montes Silvia, 1979;
Carvajal, 1984; Cortés Sara, (1987); Díaz, 1990; Segura, 1994; Castellón, 1992; Cisneros, 1998; López,
1998).
Teniendo en cuenta los principios fisiológicos inherentes a este proceso, se cumplen los requisitos
siguientes:
 Con esta práctica se logra mantener la adecuada relación cosecha - follaje.
 Se presta a ser una garantía para el control fitosanitario.
 Con la apertura del arbusto se logra, ventilación, intercambio gaseoso y la entrada de luz.
 Evita la muerte descendente (die - back) o "paloteo".
 Facilita la recolección de la cosecha.
 Regula las condiciones microclimáticas del cafeto.
 Cambia el hábito de crecimiento del cafeto.
Con estos requisitos, se expresan un conjunto de aspectos de orden fisiológico, influencia de los factores
ecológicos y de la acción del propio hombre sobre el arbusto en la búsqueda del objetivo central: aumentar
y normalizar la cosecha, mejorar la calidad y facilitar la recolección (Díaz, 1990).
El objetivo principal en cualquier sistema de poda del cafeto, es la renovación constante de las zonas de
producción agotadas, lo cual se logra por medio de agobios artificiales, recepas totales y supresión de los
tallos verticales. Estas prácticas provocan el crecimiento de nuevos brotes o hijos en las yemas
vegetativas que se encuentran latentes y serán las encargadas de garantizar la cosecha futura
(Mestre,1994).
Después que ha tenido lugar una poda intensa de la planta, se presenta por regla general un crecimiento
vegetativo masivo. Esto se debe a las circunstancias de que una poda intensa en la planta altera
radicalmente el equilibrio entre la raíz y el tallo (Cortés Sara, 1980; Díaz, 1990; Mestre, 1994 y Segura,
1994).

La poda es una práctica necesaria para regular el crecimiento del cafeto y favorecer el desarrollo de sus
cosechas. En la literatura cafetalera se señalan múltiples sistemas de poda aunque la mayoría de ellos
impracticables por su complejidad, porque requieren de muchos brazos o porque exigen operarios
ampliamente capacitados. Todos los sistemas de poda conocidos se apoyan en tres sistemas de manejo
del cafeto: libre crecimiento, crecimiento suspendido y crecimiento agoviado (Villaseñor, 1987).
Por lo que de forma general, lo esencial de esta práctica es que, debe garantizarse mantener productivo
un índice de área foliar lo suficiente para obtener producciones rentables y sostenidas en el tiempo.
Obviamente ello dependerá de las condiciones agronómicas y fitosanitarias de las plantaciones puesto que
cualquier tensión de naturaleza biótica (enfermedades de follaje) o abiótica (déficit hídrico, acidez
excesiva) que provoque caída de follaje y/o “agotamiento” de material, implicará el tener que seleccionar
sistemas y tipos de poda que alteren en grado variable el índice de área foliar acorde a lo referido en este
sentido por (Segura, 1994).
Tipos de podas.
Mestre (1994) define los tipos de podas de la forma siguiente:
-Podas de Formación: tiene como objetivo mantener la producción accesible a los recolectores y facilitar la
aplicación de controles fitosanitarios. Como poda de Formación se pueden mencionar:
a) Poda de Costa Rica o candelabro.
b) Poda Hawai o Verticales múltiples.
c) Poda de Agobio o Guatemala.
d) Descope.
-Podas de renovación: tienen como propósito mantener permanentemente el máximo número de sitios
productivos en la planta. Entre ellas se usan las siguientes:
a) Poda de cariño.
b) Poda de Rock and roll.
c) Poda Pulmón.
d) Zoqueo.
Según el referido autor para determinar el manejo de cafetales debe cumplirse:
 Es necesario establecer la longitud del ciclo. Esta se puede lograr con base en la información de la
misma finca o región, pero siempre se debe acudir a la experiencia del técnico, quien se puede apoyar
en estos datos o en la experimentación realizada. Generalmente y por razones prácticas las longitudes
varían entre 5 y 8 años dependiendo de la distancia de siembra y de las condiciones ambientales de la
región. Una vez definidas la duración del ciclo se procede a definir cuántos árboles se deben intervenir
cada año.
 Número de árboles por intervenir (podar) cada año. Se debe conocer el número total de árboles de la
finca. Este número se divide por el número de año de la longitud del ciclo, según:
No. total de árboles
 No. de árboles por podar cada año
No. de años del ciclo
 Sistema de manejo. La intervención anual del número de árboles determinado en la operación anterior
genera grupos de plantas de diferentes edades. La manera como estas plantas se distribuyen en la
finca permite definir el sistema de manejo. Este puede ser por planta, por surcos o por lotes.
-Por planta: en este caso las plantas de diferentes edades estarán diseminadas irregularmente en la finca.
Cada año se debe observar el estado de cada planta y proceder a darle tratamiento de poda adecuado;
poda de cariño, poda calavera, zoqueo, etc. Esta práctica se ha usado tradicionalmente en cafetales bajo
sombra y a libre crecimiento, se posibilita en pequeñas explotaciones de bajas densidades de siembra y
requiere una atención directa planta a planta.
-Por surcos: es necesario hacer grupos de surcos, según el número de años del ciclo. Se numerarán los
surcos de cada grupo para emprender el orden de intervención. Si la densidad de población es menor de
5000 plantasha-1 se pueden hacer surcos individuales. Si es mayor, se deben enumerar y proceder a
intervenir pares o ternas de surcos seguidos para facilitar la penetración de la luz y el desarrollo de la
planta.
-Por lotes: se divide la finca en el número de lotes o bloques que corresponda al número de años de la
duración del ciclo productivo y cada año se interviene un lote. Los bloques deben contener el mismo
número de árboles. La intervención por lotes tiene como ventajas las siguientes:
a) Las plantas de la misma edad están concentradas.
b) No se tienen mezcladas plantas de diferentes edades.
c) Se uniformiza el manejo de los lotes, el control de malezas, la fertilización y el sistema mismo
de intervención.
d) Se facilita la cosecha.
e) Se aprovecha el área de los bloques en crecimiento para intercalar otros cultivos.
f) Se facilita el manejo de la broca.
g) Se mejora la eficiencia de la mano de obra.

Poda multicaule.
La poda multicaule al contrario que la poda unicaule, se basa en la explotación fructífera exclusiva de la
madera primaria y consiste en provocar la formación en un tronco bajo (recepado, destoconado,
desmochado) de cierto número de ejes y asegura su renovación después de 3 ó 4 años de fructificación,
cuando la fructificación de la madera primaria está casi agotada (Coste, 1969; Okelana, 1982; Figueroa,
1992; Virout y Petihuguenin, 1993).
La práctica de la multicaula comprende dos operaciones:
a) Formación del tronco. El método más sencillo consiste en podar el joven cafeto a 0.25 ó 0.30 m del
suelo y conservar cierto número de retoños.
b) Renovación de los ejes. La renovación de los ejes cualquiera que sea la forma del tronco se realiza de
igual modo la renovación de los ejes. Cada tronco tiene en principio 2, 3 ó 4 ejes productivos y algunos
retoños sustitutivos en los diversos estadios del desarrollo. La poda de fructificación consiste
sencillamente en renovar la madera primaria agotada después de 3 ó 4 cosechas, remplazándolas por
la madera de igual formación, joven y apta para la producción.
Según Coste (1969) en café Robusta, el método de poda de tallo único no es de utilidad puesto que las
ramas inferiores son sacrificadas por el árbol, quedando un desarrollo en forma de sombrilla, sin importar
los esfuerzos que se hagan para vigorizar las ramas inferiores. Cualquier variedad que tenga un vigoroso
tipo de desarrollo vertical deberá formarse desde un principio para que adopte el sistema de tallos
múltiples, sea despuntándola o mediante el sistema “agobiado” por medio del cual se reproducen 2 ó 3
tallos verticales que pueden finalmente tender a separarse uno del otro aunque pueden permanecer
erectos mucho tiempo después del término de su utilidad; los verticales se renuevan cortándolos cerca del
tronco y en sucesión, conforme pasa el tiempo, para que salgan.
El café Robusta florece y fructifica muy temprano, a menudo en el segundo año después de plantado.
También los tallos de las plantas jóvenes son tan rígidos y fuertes que cuando han alcanzado una altura
suficiente para curvarse, no solamente pueden las ramas bajas estar floreciendo, sino que los tallos son
frecuentemente muy difíciles de doblar sin que se quiebren (Montagnon et.al, 2000).
Las ventajas del sistema de tallos múltiples son: (Express, 1984).
- Es barato y la operación puede llevarse a cabo simple y rápidamente.
- Proporciona un método fácil de control del cultivo y el alivio de la sobreparición.
- Se logra fácilmente el rejuvenecimiento por medio del remplazo de los tallos.
- El fruto está principalmente en las ramas primarias las cuales dan granos mejores.
Las desventajas son:
- Parecen ser inevitables los desgajamientos por diferentes causas.
- Cuando los árboles son altos se encuentran dificultades en la cosecha y aspersión.
- En áreas de crecimiento rápido el ciclo de rotación tiende a ser demasiado corto, mientras que los
tallos se vuelven rígidos y no se flexionan en las áreas de crecimiento lento.
- Los árboles individuales invariablemente se salen de paso, por lo que siempre hay presente
irregularidades en el crecimiento.
- Los tocones se pueden podrir con la edad.
- En las áreas más húmedas, los brotes jóvenes son susceptibles al Fusarium stiboides
La poda y el deshije constituyen una práctica agrícola de gran relevancia para el café Robusta ya que
tiende a tener una alta incidencia de renuevos; a diferencia de la especie C. arabica, esta práctica agrícola
conduce también a favorecer un porte bajo ya que se están renovando constantemente las ramas
productivas. Para el caso de la especie Canephora la labor de deshije es muy importante debido a que ella
tiene una alta capacidad de emitir retoños, con crecimiento vigoroso y que van a determinar en última
instancia un porte bajo y de mayor producción; esta práctica se realiza una o dos veces por año, la primera
se realiza después de la fructificación, ya que con el fertilizante, aunado a la época de lluvias promueve
mucha brotación; y la segunda en forma simultánea con la poda, se aprovecha para deshijar. Se deben
dejar de tres a cuatro retoños vigorosos, que estén bien distribuidos en la periferia del tallo (López, 1998;
Ramírez, 1999 y López et al., 2002).
Al respecto SUCUBIOS (1999) dictamina que las podas que se aplican son : de Formación, Fitosanitarias,
de Mantenimiento y de Recepa.
De forma general, dentro de las modalidades de podas describiremos el Zoqueo como tradicionalmente se
le conoce o recepa como en los últimos años muchos autores le nombran, por ser la modalidad de poda
utilizada en el estudio.
La recepa.
La recepa constituye un método de regeneración de cafetos viejos, que han llegado a una etapa
improductiva; la mejor manera consiste en cortar el árbol a una altura aproximadamente de 0.30 ó 0.40 m
sobre el suelo y permitir la emisión de chupones que luego se seleccionan para obtener así una nueva
planta (Uribe y Zalazar, 1976; Okelana, 1982; Carvajal, 1984; Villaseñor, 1987; Figueroa, 1990 y 1992;
Castellón, 1992; Viroux y Petithuguenin, 1993; Mestre, 1994; CODESO, 1999).
La recepa se practica inmediatamente después de la cosecha, según lo reportado por Okelana (1982),
Villaseñor (1987), Figueroa (1992), con la herramienta idónea; el corte se hace ligeramente inclinado a 30
ó 40 cm de la base del tallo, dejando preferentemente de 3 a 4 pisos de ramas primarias.
La recepa puede hacerse por cafeto, surco, faja, bloque o predio, de acuerdo con los objetivos y
posibilidades económicas del productor, en todo caso, éste debe elegir la opción más conveniente a sus
posibilidades, pero sin introducir mucha heterogeneidad en el lote en proceso de mejoramiento, ya que
dificultaría el cultivo y encarecería los costos. En el caso de la recepa, pueden quedar 4 ó 5 brotes como
máximo, con la condición de que el cafeto recepado cuente con más de 2 tallos; en caso contrario se
dejarán 3 brotes o vástagos. En último caso el criterio es dejar un número tal de hijos por cepa que no
propicie sombreamiento excesivo, ahilamiento y luego baja producción. En zonas bajas y medias, los
brotes nacidos de una recepa practicada en febrero – marzo producen a los dos años y la zona alta a los
tres (Villaseñor,1987 y Mestre, 1994).
En resumen respecto a la recepa se señala que la poda de recepa se inicia a partir del octavo año de
producción de los cafetales, cuando se empieza a observar el agotamiento de la planta. Se recomiendan
podas en hileras: las hileras #2 en el segundo año y las hileras #3 en el tercer año; de esta forma se evita
que el productor se quede sin producción dos años después de efectuada la poda de recepa (CODESO,
1999).
De forma general Coste, (1969) llega a la conclusión que los productores prefieren la poda multicaule para
la especie C. canephora por ser en este caso más favorable. Haarer (1977) plantea que el mejor sistema
de poda que se puede adoptar para el café Robusta depende completamente de la variedad o forma
utilizada.
Sombreo.
La discusión si los cafetos se benefician o no de árboles asociados es tan vieja como la historia del cultivar
cafeto. Trabajos pioneros Lock (1888) y Cook (1901) hasta revisiones recientes de Fournier (1988),citados
por Beer (1995), Fernández y Muschler (1997) presentan evidencia contradictoria sobre el valor de la
sombra para diferentes zonas cafetaleras. Aunque todas estas obras dan muchas razones a favor o en
contra de la sombra, hay pocos intentos de proponer un marco conceptual que permita unificar esta
información para ambientes diferentes (Muschler, 1999).
En Cuba las principales localidades cafetaleras se encuentran ubicadas en las zonas montañosas de las
provincias orientales, centrales y la provincia de Pinar del Río, bajo condiciones de sombra, en muchos de
los casos con especies que no son recomendadas para este cultivo, unido a esto existe un deficiente
manejo de las plantaciones todo lo cual ha conducido a que en los cafetales haya exceso de penumbra,
resultando perjudicial para este importante cultivo, fundamentalmente para los rendimientos (MINAGRI,
1997 y Acevedo et. al., 1999).
Los cafetales cubanos no tienen una sombra homogénea y pese a los esfuerzos del Ministerio de la
Agricultura a sus distintas instancias y en especial el Grupo Empresarial de Café y Cacao, el tema sigue
siendo controversial y conservador, pues cada localidad defiende la especie que conoce y que tiene más
arraigo popular (Díaz et al., 1999).
Efecto de la sombra.
La sombra ayuda a conservar el área moderadamente quieta, protege a las plantas del granizo y reduce la
temperatura del aire y del suelo; disminuye el grado de transpiración y en consecuencia el de evaporación
de las hojas y del suelo. La sombra limita el desarrollo de las malas hierbas, especialmente las más
nocivas (Coste, 1969; Haarer, 1977; Villaseñor, 1987; Díaz, 1990; Calvo, 1998; Montenegro y Ramírez,
1998; Muschler, 1998).
Los ecosistemas forestales, pueden fijar cantidades significativas de carbono en los tejidos vegetales por
medio de la fotosíntesis. El componente más importante de la biomasa por encima del suelo es el de
árboles. El 68% del carbono fijado proviene de los árboles de sombra. Esto obedece al volumen de
celulosa que contienen. Los árboles de sombra del agrosistema café son muy importantes para el cultivo,
aportan productos como leña, madera, y frutos; además sirven como refugio de aves, mamíferos y reptiles,
nicho de artrópodos benéficos, huésped de epífitas, preserva la diversidad de especies arbóreas y en este
caso como contribuyentes a la fijación de carbono (Alvarado et, al., 1999).
El árbol de sombra perfecto deberá ser de vida larga, su madera no debe ser quebradiza por el peligro de
que se desgajen las pesadas ramas durante los ventarrones. Además, éstos deben presentar hábitos de
expansión y producir hojas plumosas que no originen sombra demasiado densa, también debe ser un
árbol que no constituya una planta hospedera para ninguna de las plagas y enfermedades importantes en
el cafeto (Haarer, 1977; Carvajal, 1984; Rodríguez, 1987; Díaz, 1990; Chamorro et al., 1994).
Especies más utilizadas como sombra en el mundo y en Cuba.
- Liliatae (monocotiledóneas): están presente en la caficultura con el orden Escitaminales, familia
Musaceae y el género Musa, con varias especies de plataneros y bananeros.
- Magnoliatae (dicotiledóneas): ocupan mayor diversidad, cinco ordenes a saber: orden Rosales con
tres familias; Mimosaceae con siete géneros fundamentales: Inga, Albizzia, Leucaena, Samanea,
Calliandra y Acacia; familia Fabaceae (papilionaceae) con dos géneros arbóreos, Erythrina y
Gliricidia y ocho géneros arbustivos: Crotolaria, Indigofera, Tephrosia, Flemingia, Sesbania,
Stylosanthes, Cajanus y Cannavalia. La familia Cesalpinaceae con el género arbóreo Cassia.
- Orden Proteales con la familia Protaceae y el género Crevillea.
- Orden Polimoniales, con dos familias: Bignoniaceae, género Jacaranda y la familia Barraginaceae,
género Cordia.
- Orden Genraneales que comprende la familia Euphorbeaceae y el género Ricinus.
- Orden Urticales que comprende la familia Moraceae y el género Ficus (Díaz, 1990).
A saber los géneros Gliricidia y Erythrina, Inga, Samanea, Leucaena, Albizzia, Musa, Manguifera, Citrus,
Ricinus y Jambosa, son las más frecuentes, en las diferentes zonas productoras de Cuba (Díaz, 1990 y
Rodríguez et al., 2000).
Funciones de la sombra.
Según la literatura y la práctica sistemática, la sombra ejerce sobre los cafetos tanto una función directa
como indirecta (Anacafé, 1988).
-Directa:
a) Protección de los cafetos a la acción directa de los rayos del sol, disminuyendo la transpiración y la
evaporación del agua en el suelo.
b) Se uniformiza la temperatura del suelo, favoreciendo la mejor asimilación de los elementos del suelo
por el cafeto.
c) La intensidad floral y la fructificación se mantienen sin sufrir variaciones, disminuyendo la tendencia de
bianualidad de la planta.
d) El período de maduración se alarga dando oportunidad a su recolección.
-Indirecta:
a) Poco crecimiento de las hierbas.
b) Mayor retención de humedad en el verano, permitiendo a las raicillas conservar sus actividades de
nutrición.
c) Contribuye a evitar la erosión pluvial, especialmente sino se tiene cobertura.
d) Se acumula materia orgánica mejorando la textura y estructura del suelo.
e) Se atenúa la acción violenta de los vientos.
f) Se controla en cierta forma la temperatura ambiental en algunas regiones altas, jugando un papel de
termoprotección.
Tipos de sombras.
De acuerdo a los tipos de sombra se clasifican así (Villaseñor, 1987):
a) Temporal: como su nombre lo indica funciona o se utiliza para proteger a los cafetos en su primera
fase de crecimiento, previéndose en plantaciones nuevas, la colocación de dicha sombra, durando de
1 a 2 años en el campo.
b) Semi-permanente: esta clase de sombra se utiliza para evitar la duración o permanencia de la sombra
temporal de 3 a 5 años, evitando así la competencia de éstas (temporal) con los cafetos. El tiempo
adecuado que debe permanecer en el campo es de 4 a 5 años; transcurrido este período la sombra
permanente, ya se encuentra en condiciones de proporcionar sombra.
c) Permanente: este tipo de sombra es la que proporciona el ambiente adecuado a los cafetos para su
normal desarrollo; éstos se pueden plantar ya sea en las calles o sobre los surcos de café (Anacafé,
1988).
Características deseables de los árboles de sombra para una caficultura sostenible.
Basado en los estudios de las interacciones entre los árboles de sombra y los cultivos perennes como
café, se puede sugerir una lista de características deseables de un árbol de sombra para una caficultura
sostenible. No todas las especies van a cumplir con todos los criterios, pero la lista ayuda a considerar los
posibles efectos de cada especie de sombra.
Los árboles de sombra deben tener las siguientes características (Beer et al., 1995):
- Sistema radical fuerte.
- Ramas y tallos no quebradizos.
- Capacidad para extraer nutrientes no accesibles al café.
- Fijación de nitrógeno.
- Tolerancia a fuertes podas repetidas.
- Alta producción de biomasa (hojarasca y podas).
- Ausencia de susceptibilidad a enfermedades e insectos.
- Hojas pequeñas.
- Ausencia de efectos alelopáticos.
- No hospedero alternativo.
- Sin capacidad de reproducirse como mala hierba.
Para el caso de Robusta, Haarer (1977) plantea que el mismo necesita regular una cantidad de sombra y
se desarrolla mejor si se les proporciona en la primera edad; en el caso de los plátanos armonizan con el
cafeto y parecen no dañar al café Robusta, siempre que no se permita que la sombra llegue a ser
demasiado densa. Los plátanos pueden cortarse, desenraizarse y despedazarse para propósito de arrope
cuando los árboles de sombra permanentes se han desarrollado lo suficiente para dar buena sombra.
No obstante plantea Rosas (1995), que en forma reciente se han establecido plantaciones de Robusta a
cielo abierto en altitudes todavía inferiores a los 730 msnm. Para el caso de la zona del centro de Veracruz
se encontró, por entrevista realizada, que el 45% de los productores tienen el C. canephora a pleno sol,
localizados en altitudes superiores a 730 msnm.
Por lo que para obtener el porcentaje de luz deseado, se debe manejar o regular la sombra y para ello se
deben analizar los siguientes aspectos: época de manejo y la altura deseada (Anacafé, 1988):
Época: temprana (febrero) en la mayoría de las localidades cafetaleras incluyendo a Cuba se acostumbra
a manejar o regular la sombra después de la cosecha, argumentando estas razones:
a) Se cuenta con mano de obra suficiente.
b) Se causa menos daños a los cafetos por caída de ramas.
Esta regulación de sombra se recomienda únicamente en aquellos casos en donde el manejo de tejidos
(podas) es compacto.
Época tardía (mayo-julio): la Formación de las flores se lleva a cabo varios meses antes de que éstas
emergen, por tanto no es válido que se provoque una mayor formación de flores al podar la sombra
después de la cosecha.
Altura: La altura adecuada debe ser de 5 a 6 m cuando la plantación de café es de porte bajo y cuando la
plantación es de porte alto a una altura de 7 a 8 m sobre el nivel del suelo.

Biología del cacao y su relación con su manejo fitotécnico.


La planta de cacao pertenece a la familia Malvaceae, su nombre científico es Theobroma cacao, el
vocablo " theobroma " significa literalmente ‘ alimento de los dioses ’. El cacacotero es un árbol tropical
que crece principalmente en climas calientes y húmedos, desarrollándoe mejor a temperaturas cercanas a
los 24 - 26 grados Celsius, en sitios con abundante precipitación y suelos ricos en potasio, nitrógeno,
carbono. El árbol de cacao es particularmente sensible al sol y al viento, y necesita desarrollarse a la
sombra de otro tipo de plantas tales como el banano, el algodonero, el caucho. En áreas con buena
sombra, los árboles pueden superar los 15 m. de altura en crecimiento libre. Los que crecen a libre
exposición solar, son de menor talla, de hojas pequeñas, coriáceas, toman la forma de pequeños arbustos.
La planta madura llega medir cerca de 8 a 10 metros y son productivos hasta los 25 años, en que son
reemplazados.
El árbol de cacao es caulífloro, esto significa que sus flores y sus frutos nacen directamente del tallo. Los
tallos de la planta son normalmente rectos de color claro, casi blanco, y la corteza es delgada, de color
café. Las hojas jóvenes del cacaotero presentan colores que dependen del tipo cultivado, y van desde
violeta a verde pálido, son hojas péndulas y de consistencia flácida, presentan en su base dos estipulas.
La distribución de las hojas es alterna en las ramas laterales, con 2 a 3 cm. de pecíolo y en ejes verticales
conforman un espiral, con pecíolos de 7 a 9 cm. de largo. En las extremidades de los pecíolos aparecen
dos pulvinos.
Las flores son de color rosa y son polinizadas por unas pequeñas mosquitas. El fruto es una baya que se
denomina mazorca de forma de alargada entre 15 a 30 cm de largo por 7 a 12 cm de ancho, la cual
cuando está madura se vuelve roja o amarillo purpúrea y pesa aproximadamente 450 g.
El tamaño de la flor es de 10 a 25 mm, medida desde la base del pedúnculo a la punta de los pétalos y de
4 a 6 mm de diámetro. Se encuentran insertas en el vértice de las hojas del tallo principal y de las ramas,
sostenidas por sus pedúnculos, en número superior a las 10.000 por árbol. Normalmente viven un máximo
de tres días, si no son fecundadas caen al suelo. El órgano masculino de la flor está formado por dos
verticilos, compuesto cada uno por cinco estambres y cinco estaminoides, cuya posición es alterna y están
unidos en la base, formando un tubo corto hacia la unión del pistilo. Los estaminoides son estériles, de 7
mm.de longitud, de posición erecta, puntiagudos, de coloración púrpura, que forman una corona alrededor
del pistilo u órgano femenino. El órgano femenino presenta un estigma segmentado en 5 partes, formados
por las prolongaciones carpelares del estilo. El ovario es pentagonal, súpero, ligeramente pubescente, los
óvulos anatrópicos adheridos a una placenta central en cantidades de 6 a 10 por cada lóculo.
De la gran cantidad de flores ( hasta 1000 por árbol ), apenas se desarrollará unas 25 a 35 mazorcas. A
pesar de que sus frutos maduran durante todo el año, normalmente se realizan dos cosechas: la principal
(que empieza hacia el final de la estación lluviosa y continúa hasta el inicio de la estación seca) y la
intermedia (al principio del siguiente periodo de lluvias), y son necesarios de cinco a seis meses entre su
fertilización y su recolección.
Una mazorca madura de cacao puede contener según la variedad, entre 30 a 50 semillas y envueltas en
un arilo de color blanco el cual es consumido por variedad de mamíferos y aves.
En las flores de cacao se han encontrado áfidos, trips, hormigas y otros insectos que de una u otra forma
participan en la polinización del cultivo, pero su polinizador principal es una pequeña moscas de varias que
pertenece al género Forcipomyia de la familia Ceratopogonidae .
Requerimiento de suelos para el cultivo del cacao
El crecimiento y la buena producción del cultivo de cacao no solo dependen de la existencia de las buenas
condiciones físicas y químicas en los primeros 30 cm. de profundidad del suelo, donde se encuentra el
mayor porcentaje de raíces fisiológicamente activas encargadas de la absorción de agua y nutrientes; sino
también de las buenas condiciones físicas y químicas de los horizontes o capas inferiores del suelo que
permitan una buena fijación de la planta y un crecimiento sin restricciones de la raíz principal que puede
alcanzar hasta los 1.5 metros de profundidad si las condiciones del suelo lo permiten. Los suelos más
apropiados para el cacao son los aluviales, los francos y los profundos con subsuelo permeable. Los
suelos arenosos son poco recomendables porque no permite la retención de humedad mínima que
satisfaga la necesidad de agua de la planta.
Los suelos de color negruzco son generalmente los mejores puesto que están menos lixiviados. Otra
característica es que debe poseer un subsuelo de fácil penetración por parte de la raíz pivotante y una
adecuada profundidad. La profundidad del suelo es uno de los factores que determina la cantidad de agua
susceptible de ser almacenada en el suelo y puesta a disposición de las plantas. En regiones donde las
precipitaciones superan los 3,000 mm. la profundidad efectiva a considerar es de 1.00 m., que asegura la
fijación estable de la planta y al mismo tiempo un suministro adecuado de agua a las raíces. Sin embargo,
en regiones con épocas secas prolongadas es conveniente considerar un límite mínimo de profundidad en
1.50 m. para que de esta manera se pueda aumentar el suministro de agua a las raíces.
Drenaje. Esta determinado por las condiciones climáticas del lugar, la topografía, la susceptibilidad del
área a sufrir inundación y la capacidad intrínseca del suelo para mantener una adecuada retención de
humedad y disponer de una adecuada aireación. Existen problemas de drenaje interno por disposición de
texturas en el perfil del suelo. Cuando hay texturas arcillosas en el subsuelo, estas no permiten el rápido
movimiento del agua originando procesos de óxido reducción que ocasionan la aparición de moteaduras.
pH del suelo. Es una de las características más importantes de los suelos porque contribuye a regular la
velocidad de descomposición de la materia orgánica, así como la disponibilidad de los elementos
nutritivos. El cacao se desarrolla eficientemente cuando el pH se encuentra en el rango de 6.0 a 6.5;
permitiendo obtener buenos rendimientos. Sin embargo, también se adapta a rangos extremos desde los
muy ácidos hasta los muy alcalinos cuyos valores oscilan de pH 4.5. hasta el pH de 8.5, donde la
producción es decadente o muy deficiente, en estos suelos se debe aplicar correctivos.
Materia orgánica. La materia orgánica es uno de los elementos que favorece la nutrición del suelo y a
través de ésta a la planta. Su contenido en el suelo influye en las condiciones físicas y biológicas de la
plantación. Así mismo, favorece la estructura del suelo posibilitando que éste se desmenuce con facilidad.
Al mismo tiempo, evita la desintegración de los gránulos del suelo por efecto de las lluvias. Otro factor
importante de la materia orgánica es que constituye el alimento de los micro elementos del suelo que
participan en forma activa en la formación y desarrollo del suelo. Producto de la descomposición de la
materia orgánica en el suelo se obtiene el humus que constituye un depósito de calcio, magnesio y
potasio.
Topografía. Es otro elemento importante para el establecimiento de plantaciones de cacao, ya que una
topografía accidentada impide la mecanización y la aplicación de técnicas modernas, además que estas
zonas están sujetas a la erosión constante por efecto de las lluvias lo cual constituye un problema muy
serio que ocasiona la pérdida de la capa arable del suelo. Con la finalidad de evitar que esto ocurra se
deben realizar prácticas de conservación de suelos, como barreras vivas, barreras muertas, siembra a
curvas a nivel, coberturas vegetales, etc. Por lo general, en pendientes mayores al 15% las actividades
agrícolas se realizan manualmente; en tanto que en pendientes menores se puede hacer uso de
maquinarias y la aplicación de tecnologías moderna.
Se ha podido observar que la incidencia de la moniliasis es menor en terrenos con pendientes menores al
15%.
Propagacion del cacao
El cultivo de cacao se puede propagar en forma sexual (por semilla botánica) y en forma asexual (estacas,
acodos e injertos).
Propagación Sexual. Es el método en el cual se utiliza semilla botánica para la propagación del cacao.
Cuando el cultivo se va a propagar por semilla, es necesario conocer el biotipo y las principales
características de las plantas productoras de semillas para que reciban un adecuado tratamiento con la
finalidad que estas puedan crecer bien conformadas, uniformes y con alta producción. Preferentemente,
las semillas deben ser adquiridas de campos productores oficiales. En caso de no contar con campos
productores de semillas oficiales, se puede suplir esta carencia haciendo una buena selección de las
“plantas madres” a partir de las cuales se obtendrá la semilla. Los pasos para la obtención de semilla son
los siguientes:
a) Selección de las “plantas madre”
La enfermedad que más estragos causa en el cacao es la moniliasis, seguido en importancia por la
“Escoba de Bruja”. Con la finalidad de controlar y reducir el efecto pernicioso de estas enfermedades se ha
encontrado en la tolerancia varietal una vía de solución y se ha contado con métodos bastante simples
para seleccionar e identificar el material local tolerante. En toda plantación de cacao se encuentran árboles
con características específicas a las que se denomina “plantas madre”, de donde se obtienen las semillas
y varas yemeras que conjuntamente con yemas provenientes de centros de producción o semilleros,
servirán como fuente de propagación por injerto en chupones básales y plantones de viveros. Las “plantas
madre” de semilla y de varas yemeras deben ser seleccionadas e identificadas teniendo en cuenta los
criterios siguientes:
 Tolerancia a plagas y enfermedades: observar árboles con escasa incidencia de moniliasis y
escoba de brujas.
 Buena producción: Al momento de realizar la evaluación el árbol debe contar con más de 50
frutos sanos o producir más de 100 frutos sanos por campaña.
El rango calificativo de las “plantas madre” productoras es el que sigue:
 Mala : Menor de 50 frutos /año.
 Regular: de 51 a 100 frutos /año.
 Buena: 101 a 200 frutos / año.
 Muy buena: superior a los 200 frutos / año
 Tener como mínimo 5 años de producción.
 Ser representativa del tipo o clon.
 Poseer buena estructura (en desarrollo y conformación). Cabe precisar que no todas las “plantas
madre” se pueden propagar por injerto. En efecto, ensayos realizados con clones del Valle del
Río Apurímac por el autor demuestran que el 90% de las plantas evaluadas o propagadas por
injerto del clon VRAE 2, mostraron un crecimiento máximo de 70 cm. de alto a los tres años de
edad, extendiéndose las ramas hacia el suelo convirtiéndose casi en una planta rastrera (Ver
foto), lo cual inhabilita dicho clon como “planta madre” .
Planta injertada con caracteristicas de- rastrera
b) Selección del fruto
Cuando la mazorca del cacao alcanza su madurez, las semillas contenidas en su interior están
fisiológicamente maduras y dispuestas a germinar, pero si el fruto sobre pasa la madurez se desarrolla la
radícula en el interior. Se deben desechar las mazorcas pequeñas, deformadas por agentes externos
como los insectos o la presión de ramas vecinas. Se escogerán mazorcas del tronco de las ramas
primarias, pues ellas dan semillas uniformes y más vigorosas las que deben ser manipulados con mucho
cuidado evitando el contacto con mazorcas enfermas y evitando los fuertes golpes.
c) Selección de las semillas.
Una vez abierta la mazorca se debe evitar dañar a la semilla, escogiendo los granos más vigorosos, que
siempre se encuentran en la parte central de la mazorca desechando aquellos que se encuentran en los
extremos de la columna placentaria que frecuentemente son más pequeños y adolecen de otros defectos.
d) Conservación de la semilla.
Se quita la pulpa a las semillas mediante frotación con cal, arena o aserrín. Luego se deja orear durante
ocho horas aproximadamente, para posteriormente desinfectarlas y colocándolas en capas delgadas de
aserrín.
e) Obtención de semilla híbrida.
Es un método de propagación sexual que ofrece ventajas sustanciales en la obtención de buenos árboles
a partir de la semilla híbrida. Para la obtención de semilla híbrida se debe realizar una selección rigurosa
de “plantas madres” con las características descritas anteriormente. Una vez escogidos los mejores
árboles se realiza el cruce entre ellos empleando la polinización artificial que es un método muy importante
que nos permite obtener las plantas con las características que nos interesa.
Propagación Asexual.
Este tipo de propagación es por medio de partes vegetativas de la planta seleccionada. No implica un
cambio en la constitución genética de la nueva planta ya que todas las características de la planta madre
se presentan en la nueva planta. Sin embargo, factores del clima, tipo de suelo, ataque de enfermedades
pueden modificar la apariencia de la planta, flores o de los frutos sin que se haya dado un cambio
genético. La propagación asexual se puede realizar por medio de estacas o ramillas. Existen varios
métodos siendo el más usado el de los injertos ya que no requiere de instalaciones costosas y permite
aprovechar el material vegetativo de la “planta madre” al máximo posible.
a) Obtención de “estacas” o “ramillas”.
Las “estacas” o “ramillas” deben obtenerse de las ramas con hojas adultas sanas, de color pardo, sin
flores. Preferentemente deben colectarse en las mañanas, debiendo ser cortado en el extremo en forma
perpendicular a medio centímetro del nudo. Las “estacas” o “ramillas” deben tener como mínimo de tres
hojas que se cortarán a 1/3 de la superficie foliar. Cabe precisar que las “estacas” o “ramillas” se tratan con
hormonas enraizantes antes de la multiplicación.

b) Obtención de “varas yemeras”.


Para la obtención de las “varas yemeras” es preferible preparar las mismas en la propia “planta madre”
cortándose la hoja hasta la mitad del pecíolo unos ocho días antes de la operación del injerto, de modo
que provoque la caída del pecíolo en la misma rama de la planta.
Una vez extraídas las “varas yemeras”, cuyos extremos deben ser cubiertos con cera para evitar la
deshidratación, para su transporte deben ser envueltas con papel periódico humedecido cubiertos con
costales de yute. Para la obtención de buenos resultados en el prendimiento las “varas yemeras” deben
usarse hasta las 24 horas de separadas de la “plantas madre”, ya que el vigor de las yemas va
disminuyendo a medida que pasa el tiempo.
El tipo de injerto más recomendado para el cacao es el de “parche” que consiste en lo siguiente:
 Cuando el tallo de los plantones del patrón tengan un diámetro aprox. de 1 cm., están aptos para ser
injertados.
 Debajo de la matriz de las primeras hojas del patrón un corte rectangular del tamaño igual al que se
realizará en la extracción de la yema.
 El corte tanto en el patrón como en la rama yemera son en profundidad tal que permitan reparar la
corteza sin incluir leño (madera).
 El rectángulo (corteza) que se ocupara de la vara yemera debe contener una yema en el centro;
mientras que en el rectángulo que se separa del patrón debe hacerse preferiblemente en un lugar sin
yema. - Inmediatamente de injertada la yema, debe cubrirse el injerto con cinta plástica, empezando a
enrollarse de abajo hacia arriba.
 Después de 10 a 15 días de realizado el injerto, quitar la envoltura plástica si se observara que la
yema se encuentra verde es indicación que ha prendido el injerto; pero si la yema se encuentra
amarilla o marrón, significa que no se ha tenido éxito en el injerto.
Cuidados después del Injerto
 Después de quitar la cinta plástica se puede doblar el patrón de modo que la yema injertada y
prendida sea favorecida en su tratamiento, o cortar el tallo del patrón a unos 10 cm. sobre la yema
injertada.
 Cuando la yema injertada brote y tenga uno 25 cm., cortar el tallo del patrón a 1 cm. de altura del
punto de injerto. De allí en adelante evitar el desarrollo de brotes del patrón.

Las demás actividades relacionadas con el cultivo del Cacao deberán estudiarla en el Manual
del Cultivo del Cacao.
TEMA 3: Planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, materiales y
monetario-financieros.

La Planificación aspectos generales. Concepto e importancia.


La planificación es una de las cuatros funciones generales del proceso administrativo e implica decidir que
hacer, conque elementos y en que orden lo cual supone, por tanto, proyectarse hacia el futuro. Esta figura
como la primera función administrativa al determinar anticipadamente cuales son los objetivos que deben
ser alcanzados y como hacer para alcanzarlos. Se trata pues de un modelo teórico para la acción futura.
A medida que la actividad económica se hace más compleja, resulta más difícil llevarla a cabo sin antes
hacer previsiones. Son numerosos los elementos que intervienen en la producción moderna y si cada uno
de ellos no se encuentra, con las características adecuadas, en el lugar y el momento preciso, no es
posible llevarla a cabo, o se producirán perdidas de tiempo, y de recursos.
Sin las previsiones sistemáticas que constituyen la planificación, la organización funcionaria mediante
decisiones empíricas de cada momento, al azar. Tales previsiones implican tomar hoy decisiones del
curso a seguir y comprometer hacia el futuro los distintos componentes de la producción de modo, que,
sin desconocer las características de incertidumbre y cambio, propias de la actividad económica, se
alcancen las metas deseadas al menor costo posible.
Toda decisión de futuro implica la formulación de un plan que plasme esas intenciones y supone hacer un
pronóstico de lo que va a suceder, fijar el tiempo o la fecha de cada acción, es decir, programar los pasos
a así como igualmente, supone evaluar en cada uno de estos pasos los recursos humanos, materiales y
financieros que se requieren, asegurar su provisión, coordinación y orientarlos hacia el óptimo resultado a
obtener. He ahí en síntesis el complejo proceso de planificar.

Presente Futuro

Donde A donde
estamos Planificación pretendemos
ahora llegar

Situación Objetivos
actual Planes deseados

Figura 22. Proceso de planificar


En el fondo, la planificación es una técnica para reducir la incertidumbre y permitir mayor consistencia en
el desempeño de las organizaciones.
Ello no excluye que en un extremo, la planificación pueda llevar a que las decisiones importantes sean
aplazadas o simplemente no sean tomadas por algún “estupor” en la situación, actitud denominada
“parálisis por el análisis”, y en el otro, los administradores llevados por la preocupación casi exclusiva de
que los problemas inmediatos, tomen decisiones inadecuadas con relación al futuro de la organización,
actitud denominada “extinción por el instinto”. Estos dilemas exigen que el administrador pondere
continuamente los costos y beneficios asociados a los diferentes niveles de planificación, en cuanto esta
estuviera lidiando o propiciando el cambio.
Como vivimos en una época de cambio y discontinuidad, las empresas deben ajustarse o si le es posible
anticiparse a los cambios. Toda organización debe ser capaz de lograr mejores y nuevos caminos para
entender, anticipar, explorar el cambio y cooperar con él. Planificar para el futuro es la clave de la
planificación como función de la administración, para lidiar con el cambio de forma positiva.
Niveles de planificación.
Existen tres niveles diferentes de planificación: la planificación estratégica, la táctica y la operacional.
Planificación estratégica: es la que abarca a la organización en su totalidad, sus principales
características son:
 Es proyectada a largo plazo, sus efectos y consecuencias abarcan varios años.
 Envuelve a la empresa en su totalidad, abarcando todos sus recursos y áreas de actividad,
preocupándose así en alcanzar los objetivos en el ámbito organizacional.
 Es definida por la alta dirección de la organización y constituye el “plan mayor” al que todos en la
organización estarán subordinados.
Planificación Táctica: es la realizada a nivel departamental. Las características que la distinguen son:
 Es proyectada a mediano plazo, generalmente para el ejercicio anual.
 Contempla a cada departamento, abarcando sus recursos específicos y se preocupa en alcanzar
los objetivos departamentales.
 Es definida por cada departamento de la empresa.
Planificación Operacional: es la dirigida hacia cada tarea o actividad. La planificación operacional esta
constituida generalmente por metas, programas, procedimientos, métodos y normas. Sus características
fundamentales son:
 Es proyectada a corto plazo, para lo inmediato.
 Abarca cada tarea o actividad aisladamente y se preocupa por el alcance de las metas
específicas.
 Es definida para cada tarea o actividad.
Tabla 15. Niveles de planificación.

Planificación Contenido Extensión de Tiempo Amplitud


Macro orientada, abarca a
Estratégica Genérica, sintética y Largo plazo la empresa en su totalidad
abarcadora

Táctica Menos genérica y más Mediano plazo Abarca cada unidad de la


detallada empresa separadamente.

Operacional Detallada, especifica y Corto plazo Micro orientada abarca


analítica apenas cada tarea u
operación.

Tiempo (años)
Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

1 5 10

Baja Incertidumbre Alta

Alta Especificidad Baja

Figura 23. Tiempo en años


Las expresiones “mediano plazo” y “corto plazo” son empíricas y convencionales, definidas en función del
largo plazo. Así, un contexto de decisiones puede traer consecuencias de:
 Largo plazo: se presenta en un escenario casi o totalmente incierto, sobre el cual no son
aplicables los métodos estadísticos de previsión, ni las técnicas econométricas clásicas, pues
envuelve un abanico abierto de múltiples hipótesis.
 Mediano plazo: se presenta en un contexto de determinismo aleatorio. Puede ser definido con
cierta validez, a través de métodos estadísticos de previsión por extrapolaciones, tendencia, etc.
 Corto plazo: se presenta en un contexto de determinismo “semi puro”. Puede ser definido con
bastante seguridad, pues las concatenaciones de las causas y efecto pueden ser evaluadas
razonablemente y con un mínimo de riesgo.
Los planes operacionales son generalmente dirigidos a partes o aspectos específicos de la empresa y se
refieren a las operaciones actuales o presentes. Estos planes se sitúan alrededor de las siguientes
cuestiones básicas:
a) ¿Por qué esto debe ser realizado? Para aclarar la necesidad real del trabajo.
b) ¿Que debe ser hecho? Cuales tipos y cantidades de actividades requieren ser realizadas.
c) ¿Dónde deberá ser realizado? Esta considera el local y espacio, centralización o descentralización
de las actividades.
d) ¿Cuándo deberá ser realizado? Atendiendo al tiempo, cuando cada parte del trabajo deberá tener
inicio y fin.
e) ¿Quién deberá realizarlo? Referida a quien o quienes poseen la capacidad y experiencia
necesaria para la ejecución del trabajo planificado.
f) ¿Cómo deberá ser realizado? Esta pregunta considera los medios o métodos propuestos para la
realización del trabajo. En el fondo, ella sirve para evaluar la eficacia con que las cinco preguntas
anteriores fueron respondidas.
Tipos de planes.
La planificación produce un resultado inmediato: el plan. Según lo anterior este puede ser el conjunto de
definiciones y descripciones que abarcan, los objetivos de una actividad, las líneas o variantes que esta
ha de seguir, las etapas a cubrir, los medios a emplear, las distintas acciones a realizar y los resultados de
cada una de ellas, complementadas con el señalamiento de los responsables de cada acción y el tiempo
fijado a cada una de estas. Esa descripción debe reflejar la coordinación prevista de los distintos
elementos y la selección de las alternativas de medios que aseguren la ejecución de la actividad dentro
del principio de la racionalidad económica.
Como el plan describe un curso de acción este, precisa dar respuestas a cuestiones como: 1º) que, 2º)
cuando, 3º) como, 4º) donde y 5º) por quien.
Existen cuatro tipos diferentes de planes:
a) Planes relacionados con métodos, denominados procedimientos.
b) Planes relacionados con dinero, denominados presupuestos.
c) Planes relacionados con el tiempo, denominados programas o programaciones.
d) Planes relacionados con comportamientos, denominados, normas o reglamentos.
Esos cuatro tipos de planes pueden ser estratégicos, tácticos u operacionales, de acuerdo con el nivel de
alcance que sea capaz de cubrir.
Procedimientos: son los planes relacionados con los métodos de trabajo o de ejecución. Casi siempre,
los procedimientos son planes operacionales. Ellos generalmente son representados por gráficos
denominados flujogramas.
Presupuestos: son los planes relacionados con dinero, sea a través de ingresos o de gastos, dentro de
un determinado período de tiempo. Conforme sus dimensiones y efectos, los presupuestos son
considerados planes estratégicos cuando abarcan a la empresa en su totalidad y comprenden un largo
período de tiempo, como es el caso de la planificación financiera estratégica . Se les consideran planes
tácticos cuando cubren una determinada unidad o departamento de la empresa a mediano plazo, como
los presupuestos departamentales de gastos dirigidos al ejercicio anual. Son planes operacionales
cuando su dimensión es local y su temporalidad es de corto plazo, como los flujos de caja ( cash flow), los
presupuestos de reparaciones, mantenimiento, etc.
Programas o programaciones: son los planes relacionados con el tiempo. Los programas
generalmente se basan en la correlación entre dos variables: el tiempo y las actividades, que deben ser
ejecutadas. Los métodos de programación pueden variar ampliamente, existiendo desde programas
simples (donde se puede utilizar un simple calendario para programar actividades, como una agenda)
hasta programas complejos (que exigen técnicas matemáticas avanzadas o procesamiento de datos a
través de la computación, para correlacionar las interdependencias entre las variables). La programación
sea simple o compleja constituye una herramienta importante en la planificación.
El programa más simple es el llamado cronograma: un gráfico de doble entrada donde las filas
representan las tareas o actividades y las columnas definen los períodos de tiempo (horas, días, meses).
Los programas más complejos son realizados a través de técnicas complicadas, como el PERT ( Program
Evaluation Review Technique), o técnica de evaluación y revisión de programas entre otros.
Normas o reglamentos: son los planes relacionados con el comportamiento solicitado de las personas.
Especifican como las personas se deben comportar en determinadas situaciones. Tratan de sustituir el
proceso de decisión individual, restringiendo generalmente el grado de libertad de las personas en
determinadas situaciones previstas de antemano. Casi siempre son planes operacionales.
La planificación consiste pues, en la toma anticipada de decisiones sobre el que hacer, antes de la acción
necesaria. Es decir al, planificar se simula el futuro deseado, estableciendo previamente de que forma
actuar con los medios necesarios para alcanzar los objetivos.
Instrumentos o técnicas de planificación.
Normalmente, las técnicas utilizadas para la planificación sirven igualmente para el control. En otras
palabras, las mismas técnicas de planificación son utilizadas como criterio de control y se destacan entre
ellas las siguientes:
 Cronograma: es un gráfico de doble entrada. En las filas, son colocados los eventos planificados y
en las columnas los períodos de tiempo considerados como estándar. Su función es relacionar
estas dos variables: los eventos en función del tiempo. Es un gráfico de planificación y de control.
Los cronogramas son gráficos que permiten comparaciones fáciles y rápidas, relacionando un
resultado a un estándar o patrón previamente establecido.
 Gráfico de Gantt: Ideado por Henry Lawrence Gantt, es uno de los primeros métodos conocidos
en la administración de proyectos. Este es semejante al cronograma, y como método gráfico de
planificación y control divide al proyecto en las distintas actividades realizándose estimaciones
acerca de cuanto tiempo requiere cada una de ellas, y cuanto se necesita para concluir el mismo.
Esta técnica es útil en el seguimiento de proyectos relativamente pequeños, integrados por
actividades que se realicen en una secuencia ordenada.
 PERT: traducido al español como Técnica de Revisión y Evaluación de Programas , es utilizado
para la planificación y el control de actividades o eventos íntimamente interrelacionados e
interdependientes, desarrolladas en períodos de tiempo variables. La complicación derivada de
ella no puede ser tratada adecuadamente a través de un cronograma o gráfico de Gantt. Por eso
proyectos o programas más complejos generalmente son desarrollados a través del PERT. El
modelo básico del PERT es un diagrama o red de saetas con una red de caminos o rutas (ruta
crítica).
A escala sectorial se han desarrollado instrumentos para la planificación. Por ejemplo en el sector
agropecuario se tienen:
 La carta tecnológica de los cultivos, que permite planificar las necesidades de recursos al nivel de
las organizaciones del sector agropecuario.
 El movimiento de rebaño, en el cual se fija la variación en la cantidad y estructura del rebaño
durante un período determinado representando el punto de partida para planificar la producción y
los recursos en la ganadería.
El proceso de planificar.
Para comprender como se realiza la planificación, dividiremos el proceso en cuatro fases secuenciales:
I. El establecimiento de los objetivos a lograr.
a) La Planificación estratégica.
II. Toma de decisiones con relación a las acciones futuras.
III. Elaboración de planes.
IV. Acción empresarial.
El establecimiento de los objetivos:
Planificar es un proceso que comienza con el establecimiento de los objetivos y seguidamente define los
planes para alcanzarlos. Esta definición hace que los objetivos ha logra representan el punto de partida
de la planificación, pues solo conociendo a donde se pretende llegar permitirá diseñar como lograrlo.
Los objetivos son resultados futuros, metas escogidas, que se desean alcanzar dentro de cierto espacio
de tiempo, utilizando para ellos determinados recursos.
En fin a partir de los objetivos, la empresa puede fijar sus políticas, directrices, metas, programas,
procedimientos, métodos y normas, orientadas a un mayor o menor alcance y nivel de detalle. En otros
términos, cuanto mayor el alcance y la amplitud de un lado y cuanto menor el nivel de detalle del otro,
tendremos los objetivos a seguir, desdoblados en políticas y directrices. Mientras menor sea el alcance y
mayor el nivel de detalle, tendremos los procedimientos desdoblados en métodos y normas.
Mayor Objetivos Organizacionales
Establecimiento de los objetivos de la organización .

Políticas
Colocación de los objetivos como guía para la acción administrativa

Directrices
Líneas maestras y genéricas de acción.

Metas
Amplitud Resultados a alcanzar en cada órgano.

Programas
Actividades necesarias para alcanzar cada meta.

Procedimientos
Modos para la ejecución de tareas

Normas
Reglas para cada procedimiento
Menor

Menor Detalle Mayor

Figura 24. El desdoblamiento de los objetivos.


Pasando del mayor alcance / amplitud al mayor nivel de detalle tendremos que:
Políticas: se refieren a la determinación de los objetivos o intenciones de la organización como guía
orientadora de la acción administrativa. Dirigen la ejecución de las acciones y proporcionan marcos o
limitaciones, aunque flexibles para marcar las áreas dentro de las cuales la acción administrativa se
deberá desarrollar. Son comunes las políticas de recursos humanos (como tratar a los trabajadores), las
políticas de ventas (como tratar a los clientes), las políticas de precios (como manejar los precios frente al
mercado)
Directrices: son principios establecidos para posibilitar el alcance de los objetivos a lograr. Como los
objetivos son fines, las directrices sirven para argumentar los medios adecuados para alcanzarlos y tomar
las decisiones. Existen directrices de personal (por ejemplo como reclutar y seleccionar los futuros
trabajadores,).
Metas: son objetivos ha alcanzar a corto plazo. Muchas veces, pueden ser confundidas con objetivos
inmediatos o con objetivos departamentales. Las metas más comúnmente encontradas son: de
producción mensual, de cobro diario, de ingreso mensual, etc.
Programas: son las actividades necesarias para alcanzar cada una de las metas. El alcance de las
metas es planificado a través de programas. Los programas son planes específicos. Son muy variados y
pueden incluir un conjunto integrado de planes menores. Es el caso de los programas de producción
(como programar la producción de las diversas áreas para alcanzar la meta de producción establecida),
de los programas de financiamiento (como programar los diversos préstamos bancarios para alcanzar la
meta del aporte financiero).
Procedimientos: son los modos por los cuales los programas deberán ser ejecutados o realizados. Los
procedimientos son planes que prescriben la secuencia cronológica de las tareas específicas, requeridas
para realizar determinados trabajos o tareas. Tal es el caso de los procedimientos de admisión de
personal (los documentos y planillas necesarias para efectuar la admisión de personas), los
procedimientos de emisión de cheques (quien debe firmar los cheques etc.) por ello también son
denominadas rutinas.
Métodos: son los planos prescritos para el desempeño de una tarea. Generalmente, el método es
atribuido a cada persona que ocupa un cargo o realiza una tarea, para indicar exactamente como hacerlo.
El método detalla como el trabajo debe ser realizado. Su amplitud es más estrecha y limitada que el
procedimiento. Es el caso del método de cómo montar una pieza, de cómo describir un cargo, de cómo
adiestrar a una persona, etc. Los procedimientos y los métodos utilizan generalmente flujogramas para
representa el flujo o la secuencia de tareas u operaciones.
Normas: son reglas o reglamentos que sostienen los procedimientos, normas directas y objetivos de
acción a seguir. Surgen cuando una determinada situación reclama una acción específica y única
representando así guías específicas de acción o de conducta a seguir fielmente. Las normas son
establecidas para crear uniformidad de acción. Generalmente, definen lo que debe o no ser realizado.
Ejemplo: prohibido fumar en determinados lugares, normas en cuanto el horario de trabajo, a las faltas al
trabajo etc.

La Planificación en la administración socialista.


Según la Teoría General de la Admón. Socialista, la economía nacional debe desarrollarse, sobre la base
del plan único de la economía nacional, dado la posibilidad y la necesidad objetiva que brinda la
existencia de la propiedad social sobre los medios de producción para el desarrollo de la sociedad
socialista.
Lenin señalaba, que en las condiciones del socialismo la tarea fundamental es la creación del organismo
administrativo que trabaje de forma tal que centenares de personas puedan guiarse por el plan único. Sin
ese plan, seria imposible la utilización completa y eficaz de los recursos naturales, materiales, laborales y
financieros del país.
La planificación en las organizaciones socialista es definida como: la actividad subjetiva de los hombres
que, basada en la utilización de las leyes económicas, dirige el desarrollo económico del país a través de
planes. Dicho de otra forma es, la necesidad de garantizar la producción y la realización de la mayor
cantidad de productos de buena calidad en los plazos establecidos, con los menores gastos de trabajo y
de medios y con un nivel adecuado de acumulación para el ulterior proceso de reproducción ampliada.
La planificación de la economía socialista se realiza a través de sus principios metodológicos,
destacándose:
 La orientación partidaria de los planes de la economía nacional: esto significa, que una vez
aprobado el plan de desarrollo económico, por la alta dirección, este se transforma en una ley de
obligatorio cumplimiento para todas las organizaciones dentro de los marcos del país.
 La fundamentación científica de los planes de la economía nacional: este se basa en el
conocimiento de las leyes objetivas de la economía socialista, utilizando su acción con el fin de
desarrollar la economía nacional, o sea, la planificación se apoya en el calculo estricto de las
necesidades sociales y de las condiciones naturales de los recursos existentes, para esto deben
utilizarse normas técnico económicas progresivas, científicamente fundamentadas.
 El centralismo democrático: esto significa, que los planes de desarrollo de la economía se
elaboran “desde arriba” por los órganos estatales de planificación, los cuales determinan las
tareas planificadas para las organizaciones. Paralelamente las diferentes organizaciones se les
otorgaba cierta independencia económica en la selección de las vías más ventajosas para el
cumplimiento de las tareas estatales planificadas.
 La determinación en el plan del eslabón principal.
 Combinación de los intereses sociales, colectivos e individuales de los trabajadores.
 Combinación de la planificación corriente con la perspectiva.
 El control permanente del cumplimiento del plan.
La planificación de la economía nacional no se lleva a efecto solo a través de la elaboración de un plan
económico único, sino a través de un sistema de planes que expresan la unidad de la economía (Ver
grafico no.25)
Sistema de planes.
SISTEMA DE PLANES

Plan Perspectivo

Plan Quinquenal

Plan Anual

Objetivos Recursos

Planes para cada rama, organismo,


provincia y empresa

Figura 25. Sistema de planes.


Todos estos planes deben coordinarse para que garanticen el Plan Único de Desarrollo Económico y
Social. Los planes dentro de este sistema se dividen en:
El Sistema de planes de la economía nacional.
Este sistema estaba formado por:
1. Planes según el período que abarcan, dentro de los cuales tenemos:
 Pronóstico a largo plazo (15-20 años).
 Planes a largo plazo (10-15 años).
 Planes a mediano plazo (5 años, planes quinquenales).
 Planes corrientes (1 año)
 Planes operativos (menores de 1 año).
Esta clasificación tomando como base el período que abarca debe permitir la continuidad de la
planificación para que no se interrumpa. El plan rector es el plan de la economía nacional.
O sea, la lógica de la planificación era la siguiente, si el plan de desarrollo de la economía nacional es ley,
entonces los “planes – pronósticos” son la previsión científicamente fundamentada del desarrollo técnico
económico y social de las ramas para un largo período, dicho de otra forma el pronóstico da la
fundamentación científica, de las vías y métodos para obtener la producción necesaria por la sociedad
con los gastos mínimos y también sirve como base de información científica para la confección del plan
quinquenal de las organizaciones, reduciéndose así el nivel de incertidumbre en el cumplimiento del plan.
Métodos de planificación en la economía socialista.
 Método de balances.
 Métodos económicos matemáticos.
 Métodos estadísticos, etc.
El primero fue el método que más se utilizó en los países socialistas incluido Cuba y el mismo garantizaba
la proporcionalidad entre las necesidades y disponibilidades de recursos materiales, financieros y mano
de obra.
¿Cómo evolucionó la planificación en Cuba?
Durante muchos años el modelo de planificación centralizado que surgió en la década del treinta en la
Unión Soviética y que con posterioridad a la 2ª Guerra Mundial fuera implantado en los países socialista
de Europa del Este y en China, fue considerado como el paradigma del modelo económico de
planificación socialista. (Ver González, 1993).
La concepción del proceso de desarrollo en el caso de Cuba introdujo en éste una importante dimensión
social, que trascendía el crecimiento económico y que marcaría una notable diferencia con el desarrollo
alcanzado en los países socialistas europeos y la URSS.
En este sentido, la planificación también se concibió desde entonces no solo como un mecanismo
económico, sino que se identificó como la categoría definitoria del socialismo.
La planificación de esta forma ha ocupado un lugar importante en el sistema de dirección de la economía
y le ha permitido al Estado cumplir las directrices de su política económica al ejercer las funciones de
coordinación, asignación, redistribución, regulación y control de los recursos necesarios para asegurar la
estrategia de desarrollo trazada.
Su instrumentación práctica partió de la experiencia del modelo basado en la elaboración de balances
materiales, con carácter centralizado que se había utilizado en la URSS y otros países socialistas con
notables resultados hasta inicio de los años 60 (González, 1997).
Estos métodos resultaron igualmente exitosos en Cuba, en tanto se emprendieron grandes cambios
estructurales que demandaban la centralización de las decisiones, se contó con recursos internos y
externos para incrementar la tasa de acumulación y se movilizó la fuerza de trabajo hacia empleos de
mayor productividad.
La pérdida de eficiencia de este modelo de planificación material altamente centralizada, también se puso
de manifiesto en nuestro país, pero con algunas particularidades en diferentes momentos históricos:
 La visión material de la planificación reducía a un plano pasivo las categorías financieras y la
medición de los criterios de eficiencia asados en los mecanismos monetario mercantiles.
 La asignación de los recursos en términos físicos propiciaban el crecimiento de la burocracia y
reducía la posibilidad de la participación de los trabajadores en el proceso de planificación y
control de las actividades económicas.
 A inicios de los años 60, el sistema de financiamiento presupuestario en las empresas, en busca
de una mayor eficiencia como parte de las reformas económicas que se sucedían en la URSS y
los países socialistas europeos, aunque abría un espacio para las categorías mercantiles, estas
solo desempeñan un papel limitado como parte del mecanismo de control centralizado y a su vez
se privilegiaban los factores de movilización política en la construcción económica del socialismo.
 La significación política otorgada a la participación de los trabajadores en la elaboración y control
del plan carecía de mecanismos que lo propiciaran , lo que condujo a mediados de los años 60 a
un proceso de desburocratización y de enfrentamiento a las tendencias a aplicar procedimientos
administrativos ante necesidades que debían abordarse políticamente, o estructurando
mecanismos económicos más adecuados para su solución.
 Los desequilibrios macroeconómicos que el país afrontó a finales de los años 60 lo lleva a
reconsiderar la introducción de un sistema de cálculo económico restringido a partir de 1975, que
mantuvo las ases de la planificación centralizada a partir del sistema de balances materiales y
que mostró su inviabilidad al introducirse de forma inadecuada mecanismos monetario-mercantiles
que ocasionaron un descenso en la eficiencia económica, unido a negativas consecuencia
sociales.
 Con la ruptura del campo socialista y el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados
Unidos en 1989, se decreta el período especial y en tanto la economía dio señales de
recuperación a partir de 1993, se acometen un conjunto de transformaciones estructurales en la
economía dentro de las que se tiene la transformación gradual de la planificación material en un
sistema de planificación esencialmente financiera.
Según Rodríguez (2000) en Cuba a partir de 1989, con la desaparición del campo socialista, el país para
sobrevivir, tuvo que descentralizar mucho las decisiones económicas, porque era imposible manejar
centralmente lo que antes se recibía y ahora había que buscarlo por miles de vías distintas, o sea, no se
podía seguir administrando todo centralmente cuando no había posibilidades de dar respuesta
centralizada a todo y dejar, que con el uso descentralizado de los recursos se siguiese una tendencia
natural también a una administración más eficiente, pero además a una necesidad en determinadas
actividades de buscar su nivel de aseguramiento con fuerzas propias.
En la actualidad los recursos deben ser generados desde cada una de nuestras organizaciones y la clave
radica en lograr ser eficientes en cada uno de los puntos de la economía. Ello no niega la elaboración
centralizada de directivas que parten del razonamiento lógico de las condiciones objetivas en que se
desenvuelve un sector, una empresa, y que propician la formulación de planes a largo plazo, pronósticos.
Por tanto, un plan, necesariamente siempre va a ser tenso, por cuanto contempla los intereses de la
sociedad como un todo. No es posible acomodarse a lo que cada uno diga que puede hacer, porque
realmente hay necesidades sociales que cumplir y el Estado tiene el deber de exigir el máximo de todos.
Instrumentos de planificación en el sector agropecuario.
a- La Carta Tecnológica.
La Carta Tecnológica1 es uno de los instrumentos de la planificación de la producción agropecuaria y
recoge de forma ordenada y metódica, todas las operaciones que son necesarias ejecutar de manera
sucesiva en los diferentes cultivos, teniendo presente las mejores técnicas posibles. Los objetivos de la
carta tecnológica son los siguientes:
 Recoger de forma ordenada la secuencia de operaciones que exige un cultivo de acuerdo con la
tecnología más avanzada en ese momento.
 Programar los gastos directos.
 Controlar los gastos directos.

La Carta Tecnológica consta de tres partes:

 Encabezamiento: datos generales como, nombre de la entidad, tipo de cultivo, suelo, etc.
 Cuerpo del modelo: recoge toda la información necesaria y el cálculo de los gastos directos.
 Anexos: en los cuales se resumen las necesidades totales de recursos
b- El movimiento de rebaño vacuno
El movimiento del rebaño vacuno es un balance de los cambios que sufrirá la masa de animales en el
período determinado. El plan del movimiento de rebaño se elabora para las diferentes especies (vacuno,
aves, porcino, equino, etc.) y el mismo puede ser confeccionado para diferentes períodos de tiempo (mes,
trimestre, año, etc.)
En general el movimiento de rebaño es un instrumento básico de la planificación de las organizaciones
productivas ganaderas que permite:
 i
Planificar y organizar la reproducción del rebaño.
 Planificar las necesidades de alimentos.
 Calcular el numero de trabajadores necesarios.
 Calcular el fondo de salarios.
 Determinar las necesidades de construcciones a realizar para la atención adecuada de los
animales.

1
En la confección del mismo se consideran las mejoras zootécnicas y organizativas que se producirán para
asegurar las metas trazadas.
Para su elaboración se parte de la existencia de animales al inicio del año (existencia final de animales el
año anterior) en cada una de las categorías, a los que se les aplican los índices técnicos históricos
calculados a partir de la información estadística de los años precedentes. Entre estos índices de
encuentra:
 Mortalidad
 Desecho
 Vida útil de vacas, bueyes y otros.
 Natalidad

La organización. Definición y componentes.


La palabra organización puede asumir varios significados en Administración. Los principales son los
siguientes:
1- La organización como unidad o entidad social : en la cual las personas interactúan entre si para
alcanzar objetivos específicos. En este sentido, la palabra “organización” significa cualquier
emprendimiento humano moldeado intencionalmente para alcanzar determinados objetivos. Las
empresas constituyen ejemplos de “organización social”. Desde este punto de vista, la organización
puede ser vista de dos formas diferentes:
a) Organización formal: es la organización basada en una división racional del trabajo que
especializa órganos y personas en determinadas actividades. Es por tanto, la organización
planificada o la organización definida en el organigrama y fundamentada por la Dirección, o sea es
la organización formalizada oficialmente.
b) Organización informal: es la organización que surge espontáneamente y naturalmente entre las
personas que ocupan posiciones en la organización formal, a partir de las relaciones humanas
establecidas como ocupantes de diferentes cargos. Se forma a partir de las relaciones humanas
de amistad (o de antagonismos) y del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el
organigrama o en cualquier otro documento formal.
2- La Organización como función administrativa y parte integrante del ciclo administrativo: en este
sentido, organización significa el acto de organizar, estructurar e integrar los recursos y los órganos
que incumben a su administración y establecer relaciones entre ellos y las atribuciones de cada uno
de ellos.
Trataremos a la organización desde el segundo punto de vista, o sea, la organización como función de la
administración, que depende de la planificación, de la dirección y del control dentro del ciclo administrativo.
Así para que los objetivos puedan ser alcanzados, con la ejecución de los planes y las personas
trabajando eficientemente, las actividades deben ser agrupadas adecuadamente de forma lógica y la
autoridad debe ser distribuida de forma tal que evite conflictos y errores. Por tanto la organización consiste
en:
 Determinar las actividades necesarias para alcanzar los objetivos planificados (especialización)
 Agrupar las actividades en una estructura lógica (departamentalización)
 Designación de las actividades a las posiciones específicas y personas (cargos y tareas).
Niveles de la organización.
La organización puede ser realizada en tres niveles diferentes:
 La organización a escala global: es la organización que abarca a la empresa en su totalidad. Es el
llamado diseño organizacional que puede asumir tres tipos: la organización lineal, la
organización funcional y la organización del tipo línea staff . Esos tres tipos de organización serán
estudiados más adelante.
 La organización a nivel departamental : es la organización que abarca cada departamento de la
empresa. Es el llamado diseño departamental, o simplemente departamentalización.
 La organización al nivel de las tareas y operaciones : es la organización que focaliza cada tarea,
actividad u operación específicamente. Es el llamado diseño de los cargos o tareas. Este es
realizado a través de la descripción y análisis de los cargos.
Tabla 16. Los tres niveles de organización .

Nivel Tipo de diseño Contenido Resultado

Nivel global Diseño organizacional La empresa como un Tipos de organización.


todo.

Nivel departamental Diseño departamental Cada departamento Tipos de


individualmente departamentalización.

Nivel individual Diseño de cargos y Cada tarea o una tarea Análisis y descripción de
tareas. apenas. cargos.

Componentes de la organización.
La organización es una actividad básica de la administración y se utiliza para agrupar y estructurar todos
los recursos sean humanos o no con la intención de alcanzar objetivos predeterminados. De todos los
recursos, el elemento humano es el más importante. A través de la organización, las personas son
agrupadas de la mejor forma para realizar tareas interrelacionadas y poder trabajar en grupo. La
organización existe porque el trabajo a ser realizado es demasiado para que una única persona lo pueda
ejecutar. De ahí la necesidad de muchos auxiliares, lo que lleva a un nuevo problema: el de conseguir la
coordinación entre las personas.
Existen cuatro componentes de la función organizar:
1- Tareas.
2- Personas
3- Órganos.
4- Relaciones.
Cada uno de esos componentes ha recibido mayor o menor atención de los diferentes autores:
1- Las tareas: el trabajo realizado en una empresa sufre un proceso de división; la división del trabajo
provoca la especialización de actividades y de funciones. Las funciones a realizar son derivadas de
los objetivos definidos en la planificación y forman la base de la organización. Las funciones se
subdividen en tareas.
2- Las personas: cada persona es designada para ocupar un cargo, que es una parte específica del
trabajo global. Esa designación debería en principio, considerar habilidades, aptitudes, intereses,
experiencia, práctica y el comportamiento de cada persona.
3- Los órganos: el trabajo y las personas son agrupados en órganos, a medida que envuelvan y agrupen
características u objetivos similares. Los órganos pasan a ser dispuestos en niveles jerárquicos y en
áreas de actividades. En función del vinculo directo o indirecto con los objetivos de la empresa, pasan
a existir los órganos de línea y de staff.
4- Las relaciones: constituyen el concepto tal vez más importante dentro de la organización. Aunque
inicialmente la preocupación de los autores clásicos estaba dirigida más para las relaciones entre
órganos competentes de la organización y entre las personas con relación a su trabajo, esta
preocupación se extendió para otros aspectos, con la relación entre una persona y su trabajo, entre
una persona con otras situadas en sectores diferentes de la empresa, la relación informal entre los
participantes en situaciones fuera del trabajo, etc.
Así para los teóricos clásicos de la administración, la concentración de los esfuerzos en campos limitados
permite incrementar la calidad y la cantidad de la producción. O sea, simplificando las tareas,
atribuyéndole a cada puesto de trabajo tareas simples que requieran poca experiencia y conocimientos
previos escasos, se puede disminuir el periodo de aprendizaje, se facilitaría la sustitución de personas por
otras, lo que permitiría mejoras de métodos, aumento de la productividad y disminución de los costos. La
especialización del trabajo, o sea, la división del trabajo, fue el punto de partida de Taylor en la búsqueda
de la eficiencia.
La base elemental de la organización es la especialización, sea en el sentido horizontal o vertical. Estas
dos formas de especialización deben ser evidenciadas en el organigrama de la entidad.
La especialización horizontal: se deriva de la división del trabajo, pues la organización crea y estimula
la especialización, haciendo que se desarrollen determinadas zonas de atribuciones especificas. La
especialización horizontal ocurre a medida que el desarrollo de un órgano hace que el crezca
horizontalmente o se divida en otros órganos paralelos y al mismo nivel para aumentar su pericia en el
desempeño de una actividad dada. Con la especialización horizontal hay un desdoblamiento de órganos
al mismo nivel. Es la llamada departamentalización.
La especialización vertical: la división del trabajo también conduce a la especialización vertical o sea, a
la diferenciación entre los órganos ejecutores. Con la especialización vertical, hay un desdoblamiento del
órgano en varios niveles jerárquicos, especializando la supervisión ejercida.
Técnicas relacionadas con la organización. Los organigramas y los flujogramas
Algunos aspectos de la organización formal de una empresa pueden ser mejor entendidos a través de
gráficos. Cuando estos gráficos se refieren a aspectos globales o parciales de la estructura
organizacional, se denominan organigramas , que son gráficos de organización. Cuando estos gráficos
se refieren a aspectos globales o parciales de procedimientos y rutina, se denominan flujogramas , que
son gráficos de flujo o secuencia de operación. Los organigramas son gráficos estáticos y los flujogramas
son gráficos que demuestran la dinámica y el movimiento de las operaciones.
Organigramas
El organigrama es el gráfico que representa la estructura formal de la empresa. En el organigrama
aparecen claramente:
 La estructura jerárquica, definiendo los diversos niveles de la organización.
 Los órganos componentes de la estructura.
 Los canales de comunicación que vinculan a los órganos.
 Los nombres de los ocupantes de los cargos (en algunos casos).
El organigrama debe permitir la visualización de la estructura del organismo de forma simple y directa. El
es estático por definición, siendo una especie de retrato del esqueleto organizacional de la empresa.
El organigrama está constituido de rectángulos (o cuadrados o círculos) unidos por líneas horizontales y
verticales. Los rectángulos representan los órganos (o cargos) de la organización y las líneas representan
los canales de comunicación o relaciones funcionales o formales. Cuando representan comunicaciones
diferentes (de arriba para bajo), los canales de comunicación indican autoridad y cuando representan
comunicaciones ascendentes (de abajo para arriba) indican responsabilidad.
En el organigrama, las relaciones de autoridad pueden ser representadas de tres formas diferentes:
 Autoridad de línea.
 Autoridad de asesoría (o de staff)
 Autoridad funcional.
a- Autoridad de línea: le confiere al poseedor el derecho de dar ordenes directas a sus
subordinados y delegar parte de su autoridad directamente.(Ver figura 2)

Figura 26. El jefe de sección tiene autoridad de línea sobre sus funcionarios A y B.
b) Autoridad de asesoría (o de staff): cuando una persona recibe poderes para hacer investigaciones,
levantamientos de trabajo en áreas específicas o cuando tiene atribución de aconsejar sobre
determinados asuntos. O sea, aquel que recibe autoridad de asesoría no puede actuar sobre los niveles
jerárquicos inferiores a través de ordenes directas, solamente asesora a su superior jerárquico. Ver figura
3.
Figura 27. Autoridad de Asesoría.
c) Autoridad funcional: permite a un cargo o a un órgano actuar sobre elementos no vinculados
directamente a el. Por ejemplo el órgano que cuida del personal (Jefe de Recursos Humanos) puede
actuar sobre cualquier individuo de la empresa, dentro del área específica de sus atribuciones. Las
modificaciones propuestas por ese órgano que tiene autoridad funcional deben ser aprobadas
previamente por el órgano de línea superior jerárquico del órgano a ser modificado. (Ver figura 4.)

Figura 28. Autoridad funcional


Existen algunas recomendaciones sobre la elaboración de un organigrama, como:
a- Se debe mantener la mayor simplicidad posible y evitar cruzamientos excesivos de líneas.
b- Los órganos (o cargos) del mismo nivel jerárquico deberán tener nombres equivalentes o que
indiquen el nivel.
c- Los órganos auxiliares o de asesoría deberán quedar yuxtapuestos al respectivo órgano principal.
Los flujogramas
Los flujogramas son gráficos que representan el flujo o secuencia de procedimientos y rutinas. Son
gráficos descriptivos que caracterizan analíticamente las tareas u operaciones ejecutadas, ya sea por los
órganos o por los ocupantes de cargos. Generalmente indican la secuencia del proceso (envuelto) de, las
unidades (envueltas) y los responsables por su ejecución, permitiendo la visualización de eventuales
actividades no necesarias, que podrán ser abreviadas, canceladas o distribuidas en otras actividades
relevantes.
El flujograma presenta las siguientes ventajas:
a) Posibilita la simplificación del trabajo para la combinación eficiente de las diversas fases o etapas
de una tarea.
b) Permite localizar y eliminar los movimientos inútiles o desnecesarios.
c) Posibilita localizar y eliminar los contactos no necesarios.
d) Posibilita estudiar, corregir y obtener mejor secuencia de operaciones.
e) Posibilita una mejor comprensión de las órdenes e instrucciones, pues el personal queda
conciente de donde viene, para donde va su trabajo y porque el es realizado.
Existen diferentes tipos de flujogramas:
 Flujograma vertical o gráfico de análisis de proceso
 Flujograma horizontal.
 Flujograma de bloque.
El flujograma vertical o gráfico de análisis del proceso.
El flujograma vertical, también llamado gráfico de análisis de proceso, es un gráfico destinado a la
representación de rutinas simples dentro de una unidad administrativa o de un centro de producción. Está
formado de columnas verticales, en cada una de las cuales son colocados los símbolos convencionales
de operación, transporte, parada e inspección , en otra columna vertical, el numero de fases o pasos que
corresponde a las etapas de las tareas. En otra columna de mayor tamaño, es realizada la descripción de
cada paso o fase, siendo anotados en otras dos columnas la distancia del recorrido de cada paso y su
tiempo medio de ejecución.
Para la elaboración del flujograma, se han adoptado convenciones. Esas convenciones pueden variar, ya
que no fueron estandarizadas internacionalmente.
Se complementan esas convecciones colocando números dentro de los círculos para individualizar cada
operación o en los cuadrados para individualizar cada inspección o control. Además se puede colocar
dentro de los triángulos las siglas “T” (temporal) o “D” (definitivo) para identificar la duración del
almacenaje o archivo.
.
Operación

Transporte

Parada

Verificación
Trabajador
fasesNumero de las

DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS O FASES Espacio Tiempo

(metros) (minuto)

1  o ∆ ■ A Recibe el pedido escrito del material a 0 2


confeccionar
2   ∆ □ A Entrega el pedido verificado al funcionario B 3 1
3 ◙ o ∆ □ B Ejecuta el diseño. 0 120
4   ∆ □ B Entrega el trabajo a A. 3 1
5  o ∆ ■ A Verifica la exactitud y acuña. 0 5
6   ∆ □ B Entrega el material a C. 1 1
7   ∆ □ C Lleva el material al local designado. 100 15
8  o  □ C Deja el diseño y pide la firma del pedido. 0 3
9   ∆ □ C Trae el pedido firmado y lo entrega a B. 100 15
10  o  □ B Archiva el pedido. 0 1
1 5 2 2 TOTAL 207 164
Trabajadores: Rutina de pedidos confección de material
audiovisual.
Figura 29. Flujograma Vertical.
A- Profesor
B- Diseñador
C- Mensajero
Tabla 17. Símbolos del Flujograma Vertical
Símbolos Significado
El círculo significa una operación (una etapa o subdivisión del proceso). Una
 operación es realizada cuando algo es creado, alterado, acrecentado o
sustraído. Ejemplo, la emisión de un documento, anotación de un registro,
colocación de una firma.
La saeta o el circulo pequeño corresponden a un transporte o tarea de llevar
óO algo de un local para otro. Eso ocurre cuando un objeto, un mensaje o un
documento es movido de un lugar para otro.
El cuadrado significa una inspección, verificación o control, sea de la cantidad o
 la calidad. Es la verificación o inspección sin que haya realización de
operaciones. Ejemplo, verificación de alguna firma.
La letra D representa una demora o atraso, sea por congestionamiento, por
D distancia o por espera de alguna medida cualquiera por parte de otra persona.
Significa una espera o aplazamiento por la llegada de alguna cosa o de alguien,
de quien se depende para proseguir el proceso
El triángulo con el vértice para bajo o para cima representa una parada casi
 definitiva o muy prolongada. Puede ser el almacenamiento (cuando se trate de
materiales) o al archivar (cuando se trate de un documento).
En el flujograma vertical de la figura 3.4, la rutina representada está constituida de 10 fases o pasos, que
envuelven a tres trabajadores, demandando un tiempo medio de 164 minutos y llevando una movilidad de
207 metros. Los 10 pasos o fases están constituidos de una operación, cinco transportes (envíos) dos
paradas para espera o para archivar y dos verificaciones. La línea que une los diversos símbolos de las
operaciones se traduce como la secuencia vertical del flujograma.
En este tipo de flujograma, el énfasis es colocado en la secuencia de rutina o del proceso que se
representa. La utilidad del flujograma vertical es enorme, principalmente en el área de planificación de
métodos y procedimientos de trabajo. El flujograma vertical es utilizado para montar un procedimiento o
rutina, para ayudar en el entrenamiento del personal y ayudar a fijar la secuencia de las operaciones, para
racionalizar una tarea, etc.
El Flujograma Horizontal
El flujograma horizontal es más indicado para estudiar en detalle una rutina compleja que abarca la
participación de diversas unidades de trabajo. Dispone de dos columnas de trabajo para ser llenadas. En
la columna vertical, son numeradas y descritas las diversas fases de la rutina, en la columna horizontal,
es indicada la participación de los diversos órganos o unidades de trabajo. Algunos flujogramas
horizontales disponen también de una columna para el registro de los tiempos de ejecución.
El flujograma horizontal evidencia cuando la rutina realiza movimientos poco racionales, regresando
sucesivamente a locales u órganos ya recorridos. Posibilita la comparación de la cantidad de trabajo de
cada uno de los órganos, así como permite desdoblar la rutina en sus puntos de congestionamiento. La
figura 3.5 muestra el flujograma horizontal elaborado para una rutina de compra y recibimiento de
material.

Sección de compras Archivo


Auxiliar 1

Auxiliar 2

Secretaria
Comprador

Auxiliar

Inspector
Jefe

Asistente

transporteAuxiliar de

jefe
Flujograma de una rutina (actividad) de
compra y recibimiento de material.

1 Recibe el pedido 1
2 Verifica la cantidad 2
3 Estudia los precios 3
4 Actualiza la compra 4
5 Elabora el pedido 5
6 Recibe la mercancía 6
7 Revisa la mercancía 7
8 Remite y distribuye 8
9 Recibe y distribuye 9
10 Organiza la mercancía 
10
11 Envía a los solicitantes 
11
12 Verifica 
12
Figura 30. Flujograma de una rutina (o actividad) de compra y recibimiento de un
material.
Convención:
 Ejecución
o Transporte
 Recibimiento
 Autorización
 Verificación
 Almacenamiento
El flujograma horizontal utiliza los mismos símbolos del flujograma vertical. El flujograma horizontal
enfatiza los órganos o las personas que participan de un determinado procedimiento o rutina. En
procedimientos o rutina que envuelven muchos órganos o personas, el flujograma horizontal permite
visualizar la parte que le corresponde a cada uno y comparar la distribución de las tareas entre todos los
implicados para una posible racionalización o redistribución, o para dar una idea de la participación
existente, a fin de facilitar los trabajos de coordinación.
El flujograma de bloques
El flujograma de bloques, se basa en una secuencia de bloques, cada uno con un significado,
encadenados entre sí. Presenta dos ventajas: 1º utiliza una simbología mucho más rica y variada y no se
restringe a líneas y columnas preestablecidas en el gráfico. Es muy utilizado por los analistas de sistemas
para representar gráficamente las entradas, operaciones, procesos, las salidas, las conexiones etc., que
constituyen el flujo o la secuencia de las actividades de un sistema cualquiera.
Principales símbolos del flujograma de bloques.

Documento Conexión

Terminación Operación predefinida

Decisión Archivo

Procesamiento Entrada y salida

A seguir, un flujograma de bloques, muestra los procedimientos envueltos en la convocatoria de un


trabajador (en este caso se necesita de un gerente), emitido por el órgano convocador, hasta la etapa de
examen medico, selección y documentación para efecto de admisión.

Profundizar en la planificación estratégica en el libro Introducción a la Administración Agrícola del


Dr.Camilo Recompensa Joseph y Lydia Angarica Ferrer
Bibliografía Consultadas.
1. Alexander, A. G. 1973. Sugarcane Physiology. Elsevier, Amsterdam, 752 p.
2. Amaya, A. y Cassalett, C. 1984. Estabilidad fenotípica de variedades de caña de azúcar en el Valle del
Cauca-Colombia. En: C.E. Buenaventura (ed.) Memorias Primer Congreso de la Sociedad Colombiana de
Técnicos de la Caña de Azúcar. (TECNICAÑA). Cali. Editorial XYZ. Cali. p. 57-74.
3. Café. Manual técnico para las actividades agropecuarias y forestales en las montanas. Comisión Nacional
Plan Turquino Manatí.
4. CENICAÑA (Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia). 1982. Informe anual 1981. Cali;
Colombia. 207 p.
5. Chávez, A. et, al.2004. Manual del cultivo del cacao. Ministerio de la Agricultura. Programa para el
desarrollo de la amazonia proamazonia.
6. Colectivo de autores, 2008. Libro Sistemas de Producción Agrícola. Formato Digital. UNAH. Tema 1 pág. 4
a 15.
7. CUBAAHORA. Primera Revista digital de Cuba. Agricultura cubana: una transformación imprescindible.
5/07/2014.
8. Domínguez Roca et, al, 2011. Geografía. Sociedad y economía en la Argentina Actual. Editorial Estrada
Buenos Aires.
9. Domínguez, P. S. 1990. Comportamiento del sistema radical de tres variedades de caña de azúcar
Saccharum spp. en tres suelos representativos del Valle del Cauca. Tesis de Magister. Facultad de Ciencias
Agrícolas, Universidad Nacional de Colombia. Palmira. p.
10. Historia de Cuba. De Wikipedia, la enciclopedia libre.
11. ID Tecnologia, 1686. Manejo Agroecológico de Café. Características morfológicas y fenológicas del cafeto-
morfología del cultivo del Café.
12. Nova, A. 2006. La agricultura en Cuba: evolución y trayectoria (1959-2005). Ed. de Ciencias Sociales, La
Habana, p. 36.
13. Pérez, H. I. et, al. 2016. Manejo Sostenible de Tierras en la Producción de Caña de Azúcar Tomo I.
Universidad Técnica de Machala.197p.
i

Das könnte Ihnen auch gefallen