Sie sind auf Seite 1von 113

DERECHO CIVIL IV

_______________________________________________________________________

ESCUELA DE DERECHO

UST
Universidad Santo Tomás

APUNTES DE
DERECHO CIVIL

Apuntes de clases de Prof. Mario Opazo


(2006) 2007-2010
1. 2006: Inicio
2. 2007: Derecho Civil I: Teoría de la ley, Teoría general del acto jurídico
Derecho Civil II: Teoría general de los bienes
3. 2008: Derecho Civil III: Teoría general de las obligaciones
Derecho Civil IV: Responsabilidad civil
4. 2009: Derecho Civil V: Teoría general de los contratos
Derecho Civil VI: Derecho de familia
5. 2010: Derecho Civil VII: Derecho sucesorio

____________________________________________________________________ 1
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS I
UST 2008
05/08/08
DERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES

Antecedentes:

En el derecho romano la responsabilidad civil comenzó siendo de carácter personal, es decir, frente al
incumplimiento de una obligación por parte del deudor, el acreedor tenía derecho a apoderarse de la
persona de su deudor, pudiendo disponer de ella; una primera limitación consistió en que el acreedor
podía apoderarse de la persona del deudor del deudor, pero solamente para pagarse con los servicios
de ella, con posterioridad y atendiendo a que era difícil cumplir de esta forma, puesto que los deudores
se ocultaban, se permitió que al acreedor entrar en posesión de los bienes del deudor para pagarse
con el producto de su venta, finalmente se estableció que el acreedor solo podría disponer de algunos
de los bienes del deudor.

Situación en Chile.

1. En nuestro país se reconoció la prisión por deudas que había sido regulada por las leyes españolas.
2. El DL de 8 febrero de 1837, sobre juicio ejecutivo, señalaba que si el deudor en el acto de embargo
no daba fianza de saneamiento ni tenía bienes embargables, debía ser conducido a prisión y si
hacía cesión de bienes también debía ser conducido a prisión mientras no ce aceptara la cesión.
3. Este sistema estuvo vigente hasta el 28 junio de 1868 cuando se dictó la ley que prescribía la
prisión por deudas, salvo para ciertos casos excepcionales, comenzando de esta forma el periodo
de responsabilidad patrimonial o pecuniaria del deudor, que rige hasta el día de hoy.
4. Sin embargo excepcionalmente hay casos de responsabilidad personal, por ejemplo:

a) En caso de quiebra fraudulenta o culpable.


b) En caso de delito de giro fraudulento de cheques.
c) Tratándose de la administración fraudulenta de quien administra rentas fiscales, municipales o
de establecimiento de educación de beneficencia que han sido creadas o sostenidas por el
Estado o sujetos a la fiscalización del gobierno, ya que surge responsabilidad civil y penal.
d) Tratándose del alimentante que no paga pensiones alimenticias estando obligado a hacerlo, ya
que pueden ser apremiados por arresto.
e) Tratándose de tutores, curadores o albaceas en relación con la administración de bines que se
ha confiado, pues surge responsabilidad penal y civil.
f) Tratándose de las multas que no se pagan, ya que se puede establecer como apremio la
privación de libertad.
g) Tratándose de incumplimiento forzoso de una obligación de hacer, pues el acreedor puede
solicitar que se apremie al deudor para que cumpla y los premios pueden consistir en multas o
arrestos.

Concepto de derecho de prenda general.

Es la facultad que tiene el acreedor para perseguir la satisfacción de su crédito sobre la


totalidad de los bienes del deudor, con excepción de los inembargables.

Los autores comentan que más que una facultad se trata de una verdadera institución relacionada con
el incumplimiento de una obligación y en virtud de la cual el acreedor puede perseguir la satisfacción
de su crédito sobre todo el patrimonio embargable del deudor.

Terminología: se habla de derecho de Prenda General pero se trata de una denominación que es
criticada por los autores, ya que no tiene ninguna relación con el Derecho de Prenda General, de ahí
que modernamente se prefiere hablar de la garantía general de los acreedores sobre el patrimonio del
deudor.

Reglamentación. Art. 2465.


____________________________________________________________________ 2
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Características.

1. La totalidad: esto quiere decir que quedan afectos a esta garantía general todos bienes
embargables del deudor, son inembargables los que señale el art. 1618 y art. 445 CPC.

Excepciones: hay casos en que los bienes del deudor que quedan excluidos de esta garantía
general:

a) Heredero que goza de beneficio de inventario, porque en este el heredero limita su


responsabilidad hasta el valor de los bienes que ha recibido a título de herencia.
b) Mujer casada en régimen de sociedad conyugal que desempeña in trabajo separado del de su
marido, pues genera patrimonio reservado del art. 150 CC y resulta que las deudas que
contraiga en el ejercicio de este patrimonio, no se pueden hacer efectivas en su patrimonio
propio.
c) Sociedad de responsabilidad limitada, ya que en principio los socios solo responden hasta el
monto de sus aportes.
d) Empresa individual de responsabilidad limitada ya que el empresario responde solamente con
el patrimonio destinado a la empresa excluyéndose el resto de sus bienes.

2. La universalidad: esto quiere decir que el hacedor va a ser efectivo su crédito sobre todo el
patrimonio del deudor y no sobre bienes específicos.

PRELACIÓN DE CRÉDITOS.

Antecedentes: si un deudor cuenta con bienes suficientes para pagarles a todos sus acreedores no se
genera ningún problema pero si ese deudor no tiene bienes suficientes para satisfacer a todos sus
acreedores se presenta el problema de determinar el orden y la forma en que se pagan esos diversos
acreedores y este problema el que se trata de solucionar la institución de la prelación de créditos.

Concepto: es el conjunto de normas y principios que determinan el orden y la forma en que se deben
pagar los diversos acreedores de un deudor cuando los bienes de éste no son suficientes para satisface
a todos los acreedores.

Requisitos.

1. Pluralidad de acreedores: porque si hay un solo acreedor y los bienes del deudor no son suficientes
ese solo acreedor debe soportar la insolvencia de su deudor.
2. Insolvencia del deudor: es decir, se trata de esa situación de hecho, en la que una persona debe
más de lo que tiene, o sea, cuando su pasivo supera su activo.

Sistema del CC: El art. 2469 establece como regla general la igualdad de los acreedores, de manera
que si hay varios acreedores y un deudor insolvente los acreedores se pagan a prorrata, es decir, en
proporción a sus créditos .

¿Cuándo se rompe esta igualdad?

R// Cuando algún crédito goza de alguna causal de preferencia para estos efectos el Código clasifica a
los créditos en 5 clases, de manera que los créditos de 1º, 2º 3º y 4º clases, son créditos preferentes,
y los de 5º clase. Son créditos valistas, comunes o quirografarios, en nuestro crédito solo existe dos
causales de preferencia que con el privilegio y la hipoteca.

- Goza de privilegio los créditos de 1º, 2º y 4º clase.


- Goza de hipoteca los créditos de 3º clase.

Concepto de preferencia:

Son cualidades especiales de que están revestidas ciertos créditos y en cuya virtud tales créditos
deben ser satisfechos con anterioridad a los otros.
____________________________________________________________________ 3
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Características de las preferencias:

1. Son excepcionales: porque la regla general está dada por la igualdad de los acreedores, como
consecuencia de ellos tenemos:

a) Las preferencias no se presumen y quien alegue gozar de un crédito preferente deberá


probarlo.
b) Requiere de un texto legal expreso en que debe ser interpretado en forma estricta sin que
proceda la analogía.

2. Son inherentes a los créditos: Señalamos esto porque hay preferencias que nacen de un especial
relación entre acreedor y deudor, luego, si ese acreedor transfiere o transmite su derecho, va a
transferirlo o a transmitirlo con la preferencia, aunque con ellos desaparezca esa especial
vinculación entre acreedor y deudor que fue la q originó la causal de preferencia.

Clasificaciones de las preferencias.

1. Atendiendo a la extensión de los bienes afectos a la preferencia. Distinguimos:

a) Preferencias generales: son aquellas que se pueden hacer valer sobre todos los bienes
embargables del deudor, es decir, sobre todo los bienes afectos al derecho de prenda general
de los acreedores.
b) Preferencias especiales: son aquellas que solo se pueden hacer valer sobre ciertos y
determinados bienes del deudor.

2. Atendiendo a los afectos respecto de terceros.

a) Preferencias personales: son aquellas que NO pasan contra terceros poseedores, es decir, que
solo se pueden hacer valer mientras el bien se encuentra en el patrimonio del deudor.
b) Preferencias reales: son aquellas que pasan sobre terceros poseedores, es decir, se pueden
hacer valer aunque los bienes hallan salido del patrimonio del deudor.

CRÉDITOS DE PRIMERA CLASE.

Concepto: Son aquellos que nacen de alguna de las causas que ordena el art. 2427.

Características:

1. Son privilegios.
2. Son preferencias generales.
3. Son preferencias personales.
4. Se pagan con anterioridad a todos los demás créditos. Aunque en estricto rigor se pagan antes que
los créditos de 4º clase, porque éstos también son preferencias generales, a diferencia de lo que
ocurre con los créditos de 1º y 2º clase que son preferencias especiales.
5. Se prefieren entre sí según el orden de su enumeración y los créditos comprendidos en un mismo
número concurren a prorrata.

Análisis de art. 2472. (Aprenderlo en orden)

1. Costas judiciales que se causen en el interés general de los acreedores.

Precisiones:

a) Se comprende tanto a las costas procesales como personales.


b) Esas costas deban causarse en el interés general de la masa de acreedores. Por ej, el ejercicio
de una obligación oblicua de una acción de simulación.

2. Expensas funerarias necesarias del deudor difunto.


____________________________________________________________________ 4
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Precisiones:

a) El fundamento de esta preferencia se encuentra en un sentido humanitario y de salubridad.


b) Se trata de las expensas funerarias necesarias, de manera que todo lo que exceda de lo
necesario no queda comprendido dentro de la preferencia.
c) Comprende los gastos de ataúd, servicios de la empresa funeraria y sepultación.

3. Los gastos de enfermedad del deudor.

Precisiones:

a) El fundamento radica que beneficiar a quien ha ayudado a que el deudor recupere su salud.
b) Comprende los gastos de médico, paramédicos, hospitalización y medicamentos.
c) Si la enfermedad hubiere durado más de 6 meses corresponderá al juez, atendida las
circunstancias, determinar hasta punto se extiende la preferencia.
d) Bajo la sola vigencia del CC esta causal se refería a los gastos de la última enfermedad de
deudor, lo que era criticado por los autores pues señalaban que se trataba de un contrasentido
ya que si el deudor se recuperaba no había causal de preferencia, pero si fallecía había causal
de preferencia con lo que se incentivaba a que el acreedor, no cuidara competentemente del
deudor.

4. Gastos de la quiebra.

Esta redacción fue dada por la Ley 18.175.

5. Remuneraciones del trabajador.

a) Las remuneraciones son las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies


abaluables en dinero, que el trabajador debe percibir del empleador por causa de un contrato
de trabajo.
b) Son clases de remuneración el sueldo, el sobresueldo, la participación, gratificación, comisión.
c) No constituyen remuneración las asignaciones de colación, movilización, de pérdida de caja, de
desgaste de herramientas, los viáticos, ni las indemnizaciones que deba percibir el trabajador
como consecuencia del término de un contrato de trabajo, ni las asignaciones familiares.
d) Para los efectos de esta preferencia también se consideran remuneración las compensaciones
en dinero que deba recibir el trabajador por los feriados y descansos no otorgados.
e) La asignación familiar no pertenece al trabajador sino que hay beneficiario y el trabajador solo
las cobra.

6. Cotizaciones provisionales: Se incluye el crédito del Fisco, en contra de las Administradoras de


Fondos de Pensiones, por los aportes que aquel hubiere hecho en conformidad al DL. 3500.

7. Los artículos de subsistencia necesarios, proporcionados al acreedor y su familia durante los


últimos 3 meses: El problema que se genera es que el legislador no de un concepto de familia.

Algunos autores han creído ver en el art. 815 un concepto de familia pero esa descripción que formula
esta disposición aparece como muy amplia, porque comprende a los sirvientes, a las personas que se
debe alimento y a quienes vivían con el usuario o habitador y a costas de ellos, luego a falta de un
concepto legal se puede entender familia:

a) En un sentido formal y técnico formal como el conjunto de personas unidas por un vínculo
de parentesco, matrimonio o adopción.
b) Como familia nuclear, esto es cónyuge e hijos comunes.

8. Indemnizaciones de origen laboral por término de un contrato de trabajo:

En este caso el privilegio está sujeto a una doble limitación:

____________________________________________________________________ 5
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) tres ingresos mínimos mensuales por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses.
b) lo anterior como máximo por el lapso de 10 años.

9. Créditos del Fisco, por impuesto de retención y pago.

Precisiones:

a) Originariamente se comprendía todas las deudas por impuesto y contribuciones fiscales y


municipales.
b) La tendencia ha sido a limitar los privilegios del Fisco.
c) Impuesto de retención, es aquel que el contribuyente debe descontar al momento de efectuar
un pago para enterarlo en arcas fiscales. Por ej. el impuesto de 10% de los profesionales
liberales.
d) Impuesto de recargo, es aquel que el contribuyente puede trasladar a otro, por ej, el IVA.

CREDTOS DE SEGUNDA CLASE, ART. 2474.

Créditos que comprenden esta clase:

1. Crédito del posadero. (hotelero) Que puede hacer efectivo sobre los bienes del deudor introducidos
por este en la posada (motel) para pagarse de los gastos causados por alojamiento, expensas y
daños, mientras esos bienes permanezcan en la posada.

La ley presume que los bienes pertenecen al deudor.

2. Crédito del transportista: sobre los bienes trasportados que pertenezcan al deudor y mientras
permanezcan en poder del transportistas o de sus agentes o dependientes para pagarse de lo que
deba por el transporte, expensas y daños.

La ley presume que los bienes pertenecen al deudor.

3. Crédito del acreedor prendario.

Se ha entendido que aquí solo se comprende la prenda civil.

Que es una prenda con desplazamiento porque se constituye en virtud de un contrato real,
precisamente esto porque con posterioridad a la vigencia del Código, leyes especiales han creado
prendas sin desplazamientos que se constituye en virtud de un contrato solemne, como ocurre con la
prenda industrial y la prenda agraria.
06/08/08

Corresponde al derecho legal de retención cuando recae sobre bienes muebles.

El derecho legal de retención, es la facultad que la ley confiere a ciertos acreedores por mantener en
su poder determinados bienes en garantía de su crédito.

Requisitos:

1. Existencia del derecho legal que lo confiera.

Por ejemplo:

a) El art. 800 se lo confiere al usufructuario.


b) El art. 914 se lo confiere al poseedor vencido
c) El art. 1937 se lo confiere al arrendatario.
d) El art. 1942 se lo confiere al arrendador.

2. Que exista una resolución judicial que lo declare.


____________________________________________________________________ 6
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Características de los créditos de segunda clase:

1. Es un privilegio.
2. Son preferencias especiales.
3. Por regla general son preferencias personales, salvo el caso del acreedor prendario y del acreedor
que goza de derecho legal de retención.
4. Recae exclusivamente sobre bienes muebles.
5. Sobre los bienes afectos al crédito de segunda clase, los acreedores de segunda clase se pagan
con preferencia a todos los demás acreedores.
6. Si los bienes afectos al crédito de 2º clase son insuficientes por satisfacer a los acreedores de 2º
clase el saldo insoluto será considerado un crédito común.
7. En principio no debería existir conflicto entre los acreedores de 1º y 2º clase porque estos
acreedores hacen efectivo sus créditos sobre bienes distintos.

Sin embargo si un acreedor de 1º clase pretende hacer efectivo su crédito sobre un bien afecto a un
crédito de 2º clase se pagar primero al acreedor de 2º clase, a menos que los demás bienes
embargables del deudor sean insuficientes por pagar a los acreedores de 1º clase, pues en tal caso, los
acreedores de 1º clase se pagarán antes que los acreedores de 2º clase sobre los bienes afectos a esta
2º clase. Art. 2476.

Problema: ¿Cómo se prefieren entre sí los acreedores de 2º clase?

En principio no puede haber dos o más créditos de 2º clase sobre un mismo bien, porque el posadero
conserva su preferencia mientras los bienes del deudor permanecen en la posada, de manera que no
puede surgir otro crédito de 2º clase sobre ese bien, lo mismo ocurre con el crédito del transportista,
ya que sólo puede hacer efectiva la preferencia mientras los bienes del deudor se encuentran en su
poder o en poder de sus agentes o dependientes y algo similar ocurre con la prenda civil, ya que como
ésta se constituye en virtud de un contrato real, la casa empeñada queda en poder del acreedor
prendario.

De manera que el deudor no podría entregárselo a otro acreedor prendario ni introducirla en la posada,
ni entregársela a un transportista.

Sin embargo, leyes posteriores al CC han creado prendas especiales que son prendas sin
desplazamientos de manera que si es posible que sobre un mismo bien existan 2 o más créditos
prendarios.

Estas prendas son:

a) Prenda industrial: La ley 5867 del 17/09/1935.

Esta se constituye por escritura pública o escritura privada autorizada ante un notario, o sea es un
contrato solemne y se debe inscribir en el Registro de Prenda Industrial.

Puede haber 2 o más prendas industriales sobre un mismo bien y frente a la pregunta ¿Cómo se
prefieren entre sí?

El art. 42 inc. 3 de la ley 5.867 se remite al art. 2.477 del CC que es la norma que regula como se
prefieren entre sí los acreedores hipotecarios y por ello hay que estar a la fecha de sus inscripciones y
si tienen la misma fecha, hay que estar a la que materialmente se practicó primero.

b) Prenda agraria: La Ley 4097 del 25/09/1926.

También se constituye en virtud de un contrato solemne, ya que se requiere de escritura pública o


instrumento privado autorizado ante notario y debe inscribirse en el Registro de Prenda Agraria.

Luego puede haber 2 o más prendas sobre el mismo bien y frente a la pregunta

____________________________________________________________________ 7
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
¿Cómo se prefieren entre sí?

La Ley ha guardado silencio.

Opiniones:

1. Algunos autores señalan que debe aplicarse por analogía la solución del art. 42 de la ley 5857 :
pues donde existe la misma razón, existe la misma disposición.

Sin embrago esta opinión es criticada, porque la prelación de créditos es excepcional, de manera que
no produciría la analogía.

2. Para otros estos acreedores no se prefieren uno a otros sino que concurren a prorrata de sus
créditos.

Argumentos:

a) A falta de norma especial debemos aplicar la regla general que está dada por el principio de la
igualdad de los acreedores.
b) Corrobora lo anterior lo dispuesto en el art. 17 de la Ley 4.097 ya que esta disposición prohíbe
al deudor prendario constituir una segunda prenda sobre el mismo bien, a menos que cuente
con la autorización del primer acreedor prendario y se exige este consentimiento porque si el
primer acreedor prendario autoriza y ese efecto es que corre el riesgo de tener que compartir
con otro acreedor prendario el producto de la venta de la casa empeñada.

c) Prenda sin desplazamiento: La Ley 18112 de 1982.

Se constituye en virtud de un contrato solemne, pues se necesita de escritura pública y publicación de


un extracto en el DO los días 1º o 15º de cada mes o al día siguiente hábil si no se hubiere publicado
en tales fechas y si se trata de un vehículo motorizado el extracto se debe inscribir en el registro de
vehículos motorizados que lleva el Servicio de Registro Civil. Frente a la pregunta.

¿Cómo se prefieren entre sí los acreedores prendarios?

Opiniones.

1. Para algunos no se prefieren entre sí, sino que concurren a prorrata.

Argumentos:

a) A falta de regla especial se aplica la regla general de la igualdad de los acreedores.


b) El art. 18112 exige del consentimiento del acreedor prendario para que pueda constituir nueva
prenda.

2. Para otros se prefieren según la fecha de sus inscripciones.

Tratándose de vehículos motorizados porque el art. 1 de la ley 18112 señala que en lo no previsto por
esta ley se aplicaran las disposiciones del CC relativas a la prenda o a la hipoteca en lo que no fueren
contrarias a la presente ley.

Como en este caso no podemos aplicarlas ------- la prenda aplicamos el art. 2477 relativo a la
hipoteca.

Observaciones:

Los acreedores de 2º clase no están obligados a esperar el resultado de la quiebra para pagarse de sus
créditos, sino que tener el derecho a pedir que se abra un concurso particular en el que solo
estuvieren los acreedores de 2º clase.
____________________________________________________________________ 8
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
CRÉDITOS DE TERCERA CLASE. Art.2477.

Aquí se comprende:

1. Crédito del acreedor hipotecario.


2. El censo debidamente inscrito.
3. El derecho legal de retención cuando recae sobre bienes inmuebles.

En este caso es necesario inscribir la resolución que la concede en el Registro de Prohibición e


Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces.

Características:

1. Hipoteca
2. Es una preferencia especial
3. Es una preferencia real
4. Recae exclusivamente sobre inmuebles.
5. Si los bienes afectos a créditos de 3º clase, son suficientes para satisfacer a los acreedores de 3º
clase, el saldo insoluto será considerado como un crédito valista.
6. Los acreedores de 3º clase se prefieren entre sí, según la fecha de sus inscripciones y si dos o más
acreedores inscribían el mismo día hay que estar al orden en que se presentaron al conservador
para sus inscripciones.
7. En principio no puede haber conflicto entre los acreedores de 1º y 3º clase porque hacen efectivos
sus créditos sobre bienes distintos y sin un acreedor de 1º clase pretende hacer efectivo su crédito
sobre un inmueble afecto a un crédito de 3º clase, el acreedor de 3º clase tiene derecho a pagarse
antes que el acreedor de 1º clase sobre dicho inmueble, a menos que los demás bienes del deudor
sean insuficientes para satisfacer a los acreedores de 1º clase, pues en tal caso, los acreedores de
1º clase se pagarán antes que los acreedores de 3º clase sobre dicho inmueble.
8. Los acreedores de 3º clase no están obligados a esperar los resultados de la quiebra para pagarse,
sino que pueden solicitar la apertura de un concurso particular, para lo cual debe caucionar o
afianzar una cantidad prudencial para satisfacer a los créditos de 1º clase en la parte que les
corresponda y deben restituir a la masa, el sobrante si alguno hubiera.
12/08/08

Eventual conflicto entre los créditos de 1 y 2 clase.

1. En principio no debería existir conflicto entre estos dos por que recaen sobre bienes distintos por
ejemplo: el acreedor de segunda clase puede hacer afectivo su crédito sobre el vehiculó
empeñado.

El acreedor de 3° clase hará efectivo su clase sobre la finca hipotecada y el acreedor de 1 clase
sobre todos los demás vienes del deudor.

2. Sobre el vehículo se paga primero el acreedor de segunda clase y si el acreedor de 1 clase


pretende hacer efectivo su crédito sobre ese vehículo se paga primero el acreedor prendario a
menos que los demás bienes del deudor sean los suficientes para satisfacer a los acreedores de 1
clase, pues en tal caso estos se pagaran antes que el acreedor prendario sobre el vehículo.
3. Sobre la finca hipotecada se paga primero el acreedor de tercera clase y si el acreedor de 1 clase
pretende hacer efectivo su crédito sobre esa finca se paga primero el acreedor hipotecario, a
menos que los demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer a los acreedores de
primera clase, pues en tal caso estos se pagan primero sobre la finca hipotecada.
4. Qué ocurre si hay acreedores de 1, 2,3 clase y los demás bienes del deudor no son suficientes para
satisfacer a los acreedores de 1 clase. Donde hacen efectivo el saldo insoluto; sobre el vehículo, la
finca, o ambos.
5. El código no lo solución.
6. En doctrina encontramos 2 opiniones:

____________________________________________________________________ 9
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

a) Mayoritariamente se ha sostenido que algún sentido tiene que tener esta clasificación que
formula el código entre créditos de 1,2,3 y clase los que nos da a entender que el acreedor de
segunda clase está en mejor posición de 3 clase , si esto es así se debe tratar de resguardar al
acreedor de segunda clase y la forma de hacerlo es cobrando el saldo insoluto del acreedor de
1 clase sobre la finca hipotecada por que si se perjudica al acreedor de 3 clase queda
resguardado el acreedor de segunda clase.
b) Una opinión mayoritaria sostiene que a falta de un texto legal expreso que resuelva este
problema debemos volver a la regla general que está dada por la igualdad de los acreedores,
si esto es así, el saldo insoluto del acreedor de 1 clase se cobra sobre los bienes afectos a la
segunda y tercera clase a prorrata porque solo de esta manera se resguarda la igualdad de los
acreedores.

CRÉDITOS DE CUARTA CLASE.

Rasgo común: Estos créditos surgen con ocasión de la administración que hace una persona de
negocios o bienes ajenos de manera que el acreedor es el dueño de los bienes y el deudor es quien los
administra.

Art. 2481:

1. Créditos del Fisco contra recaudadores y administradores de bienes fiscales.

En este caso el acreedor es el Fisco y deudor es el recaudador y administrador de los bienes


fiscales
2. Créditos de los establecimientos educacionales municipalidades iglesias y comunidades religiosas
encontrar de los administradores y recaudadores de sus fondos
3. Créditos de la mujer casada en sociedad conyugal por los bienes de su propiedad que administre
su marido y sobre los bienes de este o crédito de cualquiera de los cónyuges por gananciales-

Acá se comprenden 2 hipótesis:

a) Crédito de la mujer casada en sociedad por los bienes de su propiedad que administra su
marido.

¿Cuál es este crédito, del tenor literal de esta disposición?

Debemos señalar que se trata de los bienes del patrimonio propio de la mujer.
En el régimen de sociedad conyugal podemos encontrar distintos patrimonios; un patrimonio
social que administra el marido, un patrimonio propio del marido, un patrimonio propio de la
mujer que administra el marido, uno reservado que administra la mujer y los patrimonios
especiales de la mujer que administra ella. Art 1749 inc. 1°.

A partir de esto pareciera ser que el artículo 2481 Nº 3 se está refiriendo a los bienes del
patrimonio propio de la mujer por que estos son bienes de propiedad de ella que administra el
marido sin embargo pareciera ser que ello no es así por las siguientes razones:

a. Los privilegios son inherentes a los créditos y en este caso no se observa la existencia de
ningún crédito a favor de la mujer
b. En relación a esos bienes, la mujer es dueña, de manera que para recuperarlos cuenta con
la acción reivindicatoria que es una acción real y por lo tanto más efectiva que cualquiera
acción personal.

¿Dónde encontramos un crédito de la mujer encontrar del marido?

____________________________________________________________________ 10
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

Dentro del haber social podemos encontrar una haber absoluto y un haber relativo los bienes
que ingresan al haber absoluto pasan a formar parte del haber social, es decir la sociedad se
hace dueña de esos bienes sin que se genere recompensa alguna; en cambio si un bien ingresa
al haber relativo la sociedad conyugal se hace dueña de ese bien pero se genera un
recompensa a favor del cónyuge adquirente o aportarte , y resulta que las recompensas son
créditos que recíprocamente pueden reclamarse los cónyuges y la sociedad conyugal. En
consecuencia un 1 crédito de la mujer lo encontramos en los bienes que ella haya adquirido o
aportado al haber conyugal.

b) Si el marido con ocasión de su administración y actuando con dolo o culpa grave causo
deterioros o perdidas a algún bien propio de la mujer esta tiene derecho hacer indemnizada y
esa indemnización también goza de una preferencia de 4 clase

4. Crédito de cualquiera de los cónyuges por gananciales: En este caso los cónyuges están casados
en un régimen de participación en los gananciales , en este régimen durante su vigencia cada
cónyuge administra con absoluta libertad sus bienes pero al termino del régimen los cónyuges
tienen derecho a compartir o a participar en los gananciales; para estos efectos primero se deben
calcular los gananciales y esta operación consiste en restar al patrimonio final de cada cónyuge su
patrimonio inicial , de esta manera obtenemos los gananciales de cada cónyuge, luego esos
gananciales se compensan es decir al que obtuvo mayores gananciales le restamos los gananciales
obtenidos por el otro cónyuge y la diferencia se divide por dos, este es el crédito de participación
del cónyuge que obtuvo menos gananciales en contra del que obtuvo más gananciales y ese
crédito goza de un privilegio de 4 clase.

5. Crédito de los hijos sujetos a patria potestad que fueren administrados por su padre o madre sobre
los bienes de estos, en este caso el acreedor es el hijo, el deudor es el padre o madre que ejerza la
patria potestad y el crédito se origina con ocasión de la administración que hace el padre o madre
sobre los bienes del hijo, si además esa administración es culpable o dolosa el padre o madre debe
la correspondiente indemnización la cual también o goza de una preferencia de 4º clase.

6. Crédito del pupilo en contra de su tutor o curador: en este caso el acreedor es el pupilo el deudor
es su tutor o curador y el crédito se origina con ocasión de la administración que hiciere el tutor o
curador si además esa administración es culpable o dolosa deberá la correspondiente
indemnización la cual también goza de un privilegio de 4º clase

7. Crédito del pupilo contra del que se casa con su madre o abuela tutora o curadora en el caso del
art. 511 CC este caso no tiene aplicación, porque hasta el año 1934 la madre o abuela tutora o
curadora si quería contraer nuevas nupcias debía denunciar este hecho a la justicia porque en
virtud de ese matrimonio se ponía termino a la tutela o curaduría de manera que debía procederse
a nombrar un nuevo tutor o curador al pupilo y si se omitía denunciar el hecho a la justicia y como
consecuencia de ello se ocasionaban perjuicios al pupilo este podía demandar la correspondiente
indemnización al que se casaba con su madre o abuela y esa indemnización gozaba de un
privilegio de 4º clase, la ley 5521 puso termino a ese sistema y al día de hoy si la madre o abuela
tutora o curadora contrae un nuevo matrimonio sigue desempeñando la guarda pero esa ley no
derogo el N º 6 del art. 2481.

Características de los créditos de 4ª clase:

1. Es un privilegio
2. Son inherentes a créditos que nacen de la administración que hacen ciertas personas de bienes
ajenos.
3. Son generales.
4. Son preferencias personales.
5. En estricto rigor se pagan después de los créditos de 1º clase.
6. Se prefieren entre si según la fecha de sus causas. Estos es:

____________________________________________________________________ 11
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

a) La fecha del nombramiento en el caso de los números 1 y 2.


b) La fecha del matrimonio en los casos 3 y 6.
c) La fecha de nacimiento en el caso del numero 4.
d) La fecha del discernimiento en el caso del numero 5, el discernimiento es la resolución judicial
que da lugar a la tutela o curatela.

Problema: en el caso del número 3 el código dice que hay que estar a la fecha del matrimonio pero en
estricto rigor esto no es del todo correcto, porque:

a) Tratándose de un matrimonio bajo régimen de sociedad conyugal lo normal es que la sociedad


comience con el matrimonio y en estricto rigor es la sociedad conyugal la causa del crédito, sin
embrago tratándose de los matrimonios celebrados en el extranjeros estos se miran en Chile
como separados totalmente de bienes a menos que al inscribir el matrimonio en nuestro país
pacten sociedad conyugal, es decir en este caso la sociedad conyugal esta comenzando
después del matrimonio.
b) Tratándose de un matrimonio casado bajo participación en los gananciales, este régimen
puede comenzar después de celebrado el matrimonio y en estricto rigor es este régimen el que
origina el crédito preferente.

Pruebas admisibles: el legislador prevé que los cónyuges podría coludirse para crear artificialmente un
crédito preferente y así perjudicar a terceros y lo mismo podría ocurrir entre padres e hijos y tutores y
curadores con sus pupilos para evitar esto el legislador señala que la confesión no es admisible como
prueba tendiente acreditar la existencia de un crédito preferente.

Otros créditos de 4º clase: encontramos una preferencia de 4º clase en la ley 19.537 sobre
copropiedad inmobiliaria en efecto la comunidad goza de un privilegio de 4º clase en el cobro de las
expensas comunes que puede hacer efectivo sobre la respectiva unidad y que prefiere a todos los
demás crédito de 4º clase independientemente de su fecha.

Modificaciones introducidas por leyes especiales:

1. Preferencias de 1º y 4º clase que son especiales ahí esta el caso de la ley de alcoholes y el de la
ley de copropiedad inmobiliaria.
2. Preferencias de 1º y 4º clase que son especiales y reales los mismos casos anteriores.
3. Preferencias que se pagan en un orden diverso establecido por el código, casos de la ley de
copropiedad inmobiliaria.
4. El sistema de los súper créditos, estos son créditos que en virtud de leyes especiales se pagan con
antelación a todos los demás acreedores de ahí que también se les llama créditos súper
preferentes o créditos de grado superior.

Por ejemplo:

a) La prenda mercantil art. 814 del C.Com.


b) Crédito del transportista terrestre art. 190 del C.Com.
c) Prenda sobre valores mobiliarios a favor de los bancos
d) Prenda industrial.

¿Cómo se pagan estos créditos?

R// opiniones:

a) Algunos autores estiman que no pueden pagarse antes que todos los demás acreedores,
argumentos: 1. No existe ningún antecedente que permita afirmar que ese fue la intención del
legislador; 2. De aceptarse que pueden pagarse antes se estaría deteriorando el sistema del
código en materia de prelación de créditos.
b) Deben pagarse antes que cualquier otro crédito, argumentos: 1. En todos estos casos el
sentido de la ley es claro en cuanto a que deben pagarse con anterioridad a cualquier otro
____________________________________________________________________ 12
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
crédito y si el sentido de la ley es claro no debe desatenderse su tenor literal a pretecho de
consultar su espíritu; 2. Una cosa distinta es que resulte inconveniente aplicar la norma pero
ello no obsta a que deba ser aplicada.

En el año 1993 se dicto la ley 19.250 que entre otras cosas modifico la ley de quiebras y la
redacción que le dio al art. 148 de este cuerpo legal es que ningún crédito establecido por leyes
especiales pueden pagarse antes que los créditos de 1º clase, en consecuencia a partir de esa ley
resulta claro que no pueden pagarse antes de los créditos de 1º clase pero se mantiene el
problema de determinar en que orden se paga, así:

1. Algunos autores señalan que se pagan inmediatamente después de pagados los acreedores de
1º clase.
2. Para otros debieran tratar de adecuarse al sistema del código por ejemplo; el caso de la
prende mercantil o la prenda industrial asimilarlos al acreedor prendario e incorporarlo a los
créditos de 2º clase.

Características de los créditos súper preferentes:

1. Son privilegios
2. Son preferencias especiales.
3. Son preferencias reales.
13/08/08

CRÉDITOS DE QUINTA CLASE.

Estos son los créditos comunes balistas o quirografarios.

Créditos que componen esta clase:

a) Créditos que no gozan de preferencia


b) El saldo insoluto de los créditos de 2º y 3º clase.

Como se pagan estos créditos:

Los acreedores de 5º clase se pagan a prorrata de sus créditos sin considerar la fecha en que se
originaron.

Excepción:

se presenta apropósito de la subordinación del crédito, la subordinación de créditos es un acto o


contrato por el cual uno o más acreedores de quinta clase aceptan que su crédito se pague total o
parcialmente después que otros acreedores de la misma clase, o bien es una manifestación de
voluntad del deudor al emitir sus títulos de créditos en cuanto a que uno o más acreedores de 5º clase
se pagaran con posterioridad a otros acreedores de 5º clase.

Características de la subordinación:

1. Es solemne necesita de escritura pública o de instrumento privado autorizado ante notario y


protocolizado.
2. Comprende al capital e intereses a menos que se exprese lo contrario.
3. Como se trata de un acuerdo entre acreedores en principio es in oponible al deudor a menos que
sea notificada al deudor por un ministro de fe en tal caso es obligatoria para el deudor de manera
que si no la cumple debe indemnizar los perjuicio que cause al acreedor quien además contara con
una acción de reembolso en contra del acreedor subordinado.
4. Es transmisible puesto que obliga a los herederos del deudor.
5. Es transferible porque también obliga a los cesionarios del deudor.

____________________________________________________________________ 13
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
6. Suspende la prescripción, es decir tratándose del acreedor cuyo crédito será pagado con
posterioridad en relación a él no comienza a correr el plazo de prescripción mientras dure la
subordinación.
COTEJO:

Nociones de la Quiebra.

I. Generalidades.

La quiebra puede ser examinada desde dos puntos de vistas distintos.

1. Desde un punto de vista sustantivo. Es una situación jurídica en la que se encuentra una persona que no puede
cumplir con sus obligaciones. Para que exista quiebra, se necesita de una sentencia judicial que la declare,
actualmente el fundamento o la causa de una declaratoria de quiebra estaría en la insolvencia del deudor, pero ello
necesariamente será así, ya que el verdadero problema del deudor es la falta de liquidez.

2. Desde un punto de vista adjetivo. La quiebra es un procedimiento universal destinado a realizar todos los bienes
de un deudor para proveer al pago de sus acreedores en los casos que en la forma establecido por las leyes.

II. Características.

1. La universalidad: Que se proyecta en dos sentidos:

a) Comprende todos los bienes embargables del deudor.


b) Comprende todos los créditos que existan en contra del deudor, incluso aquellos cuyo ejercicio se
encuentra subordinado a un plazo suspensivo.

2. La singularidad: Esto quiere decir que el procedimiento de quiebra es uno sólo. De ahí se explica uno de los
efectos de la quiebra, cual es que se suspende el derecho de los acreedores de ejecutar individualmente al
fallido.

III. Observación.

Antes de la actual ley de quiebras se distinguía entre el deudor comerciante y el no comerciante. El deudor
comerciante podía ser declarado en quiebra, en cambio al deudor no comerciante se aplicaba un procedimiento de
cesión de bienes regulado por el Código de Procedimiento Civil que era una suerte de quiebra.

La actual ley de quiebras no hace esta distinción y tanto comerciantes como no comerciantes pueden ser declarados
en quiebra. Sin embargo, existe una diferencia entre el deudor del artículo 41; esto es, el deudor comerciante
industrial, minero o agrícola y el deudor no comprendido en el artículo 41, ya que existen causales específicas para
la declaratoria de quiebra de los primeros, quienes además están sujetos al juicio de calificación de la quiebra, para
determinar si esta fue fraudulenta, culpable o fortuita.

IV. Efectos de la Quiebra.

1. El Desasimiento, esto es, la privación de la administración de sus bienes por parte del fallido, la cual pasa de
pleno derecho al síndico.
2. La declaratoria de quiebra no transfiere la propiedad de los bienes del fallido a sus acreedores, sino sólo la
facultad de disponer de ellos, para proveer al pago de sus obligaciones.
3. Impide toda compensación legal entre el fallido y un acreedor que no pudo haber operado antes de la
declaratoria de quiebra.
4. La caducidad legal del plazo, para que puedan comparecer todos los acreedores al juicio de quiebra.
5. La suspensión del derecho de los acreedores a ejecutar individualmente al fallido.
6. La acumulación de autos, en cuya virtud se acumulan al juicio de quiebra, todo otro juicio ante cualquiera otra
jurisdicción que pueda afectar los bienes del fallido.
7. Son inoponibles a los acreedores, los actos y contratos ejecutados o celebrados por el fallido después de la
declaratoria de quiebra e incluso durante el período denominado sospechoso.
8. Si los acreedores de segunda y tercera clase quieren llevar adelante su concurso particular servirá de
depositario el síndico.

V. Formas de poner término a la Quiebra.

1. Sobreseimiento definitivo. Que tiene lugar en los siguientes casos:

____________________________________________________________________ 14
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Si todos los acreedores convienen en desistirse de la quiebra o remitir sus créditos.
b) Si el fallido o un tercero pagan todos los créditos vencidos y garantizan satisfactoriamente el pago de los
demás créditos.
c) Si realizados los bienes del fallido con el producto han sido satisfechos todos los créditos que han servido
de base para la declaratoria de quiebra.

2. La consignación. Notificada la declaratoria de quiebra, el deudor tiene un plazo de 3 días para consignar fondos
suficientes para pagar los créditos que han servido de base a la declaratoria de quiebra.
3. Los convenios. Son acuerdos que celebran el deudor o el fallido con los acreedores para precaver o poner
término a la quiebra.

Clases de Convenios.

En este caso distinguimos entre:

a) Extrajudicial. Es el que se celebra antes de la declaratoria de quiebra, con el objeto de precaverla.


b) Judicial. Que puede ser de dos clases:

i. Convenio judicial preventivo. Que es el que se celebra después de solicitada la quiebra, pero antes de su
declaración, con el objeto de precaverla.
ii. Convenio judicial propiamente tal. Que es el que se celebra después de declarada la quiebra y es en
estricto rigor el que pone término al estado de quiebra.

Nociones sobre la Insolvencia.

Concepto de Insolvencia.

Es una situación de hecho que se verifica cuando una persona debe más de lo que tiene. Este hecho produce
consecuencias jurídicas, como por ejemplo:

1. Es causal de la separación judicial de bienes en un matrimonio casado bajo régimen de sociedad conyugal si se
trata de la insolvencia del marido, según lo dispone el artículo 155 inciso primero.
2. Es causal de la caducidad legal del plazo, según el artículo 1496 Nº 1.
3. Es un requisito de la sesión de bienes, según el artículo1614.
4. Es una causal de terminación del contrato de sociedad, según el artículo 2100.
5. Es una causal de terminación del mandato, según el artículo 2163 Nº 6.

EFECTOS ANORMALES DE LAS OBLIGACIONES.

Concepto: es el conjunto de derechos que la ley concede al acreedor para obtener el cumplimiento
integro exacto y oportuno de la obligación. Siguiendo la clasificación tripartita en materia de efecto de
las obligaciones distinguimos:

1. Derecho a la ejecución forzada.


2. Derecho a la indemnización de perjuicios.

1. DERECHO A LA EJECUCIÓN FORZADA: en este caso existe un cumplimiento de parte del deudor
solo que ese cumplimiento no es espontáneo sino que precisa de la intervención de los tribunales
pero sigue siendo un cumplimiento en naturaleza.

Requisitos:

a) Que la obligación conste en un titulo al que la ley le otorgue merito ejecutivo.

Concepto: es un documento que da cuenta de un derecho indubitable al cual la ley le atribuye la


suficiencia necesaria para exigir el cumplimiento forzado de la obligación de que en él consta.

Presupuesto:

1. Que el titulo consigne de manera indubitada, es decir fehaciente indiscutible o autentica la


existencia de la obligación.
____________________________________________________________________ 15
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Que el ordenamiento jurídico le reconozca a ese documento la suficiencia para exigir el
cumplimiento forzado de la obligación.
Clasificación:

a) Titulo perfectos: son aquellos que permiten iniciar por si mismo un juicio ejecutivo sin que sea
necesario realizar gestión alguna en forma previa, por ejemplo; copia autorizada de sentencia
judicial firma y ejecutoriada, copia autorizada de escritura pública, letra de cambio o pagare en
que la firma del aceptante o del suscriptor han sido autorizadas ante notario etc.
b) Titulo imperfecto: son aquellos que por si mismo no permiten iniciar un juicio ejecutivo si no
que precisan de la realización de un tramite previo denominado gestión preparatoria de la vía
ejecutiva, por ejemplo; 1. Letra de cambio o pagare en que la firma del aceptante o del
suscriptor no han sido autorizadas ante notario porque en ese caso previamente debe
protestarse el respectivo instrumento por un ministro de fe; 2. Tratándose de un cheque en
que la firma del girador no a sido autorizada ante notario pues en tal caso debe notificarse
judicialmente el protesto.

b) Que la obligación sea actualmente exigible: para saber cuando una obligación es actualmente
exigible hay que distinguir:

1. Si es pura y simple es exigible a penas se contrae.


2. Si está sujeta a una condición suspensiva es exigible a penas se cumple la condición.
3. Si la obligación esta sujeta a un plazo suspensivo es exigible a al vencimiento del plazo.

c) Que la obligación sea:

1. Liquida cuando se trata de una obligación de dar, esto es que debe conocerse con precisión
que es lo que se debe y para esto hay que distinguir:

a) Si se trata de una obligación de especie o cuerpo cierto será liquida si se ha individualizado


con exactitud a la especie o cuerpo cierto que se debe
b) Tratándose de una obligación de género será liquida cuando se haya precisado el género o
la cantidad o bien si el propio acto o contrato fija reglas para que pueda determinarse la
cantidad mediante simples operaciones aritméticas.
2. determinada si se trata de una obligación de hacer, es decir debe conocerse con precisión el
hecho que debe realizar el deudor.
3. susceptible de transformarse en la obligación de destruir lo hecho si se trata de una obligación
de no hacer.

d) Que la obligación no este prescrita, por regla general la acción ejecutiva prescribe en el plazo de 3
años contados desde que la obligación se hizo exigible.

Problema: según el art. 442 del CPC presentada la demanda ejecutiva el juez debe examinar el titulo y
si este tiene más de 3 años contados desde que la obligación se ha hecho exigible denegara la
ejecución.

¿Puede el juez denegar la ejecución en el caso del cheque cuya acción ejecutiva prescribe al cabo de 1
año?

R// se ha entendido entonces que en este caso el juez no puede denegar de oficio la prescripción
porque el art. 442 del CPC es una norma de excepción, ya que la regla general es que la prescripción
debe ser alegada en consecuencia ese art. 442 debe ser interpretado en forma estricta no cabe una
interpretación analógica de manera que no se podría hacerlo extensivo en el caso del cheque que
prescripción es de un año.

2. EL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS:

Concepto: es la suma de dinero que el acreedor tiene derecho a exigir del deudor cuando éste no ha
cumplido total o parcialmente con su obligación, o bien, cuando a retardado su cumplimiento y
____________________________________________________________________ 16
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
equivale al beneficio que habría reportado al acreedor el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la
obligación.
Observación: por regla general la indemnización de perjuicios se paga en dinero, a menos que se haya
pactado una cláusula penal en la que se haya señalado que se pagará la pena con una cosa distinta del
dinero.

Cuando se paga indemnización de perjuicios:

a) Frente al incumplimiento total del deudor


b) Frente al incumplimiento parcial del deudor
c) Frente al cumplimiento tardío del deudor

CLASES DE INDEMINZACIÓN DE PERJUICIOS.

Distinguimos:

a) Indemnización compensatoria: es aquella que debe pagar el deudor frente al incumplimiento


total o parcial de su obligación en este caso la indemnización esta reemplazando total o
parcialmente el objeto de la prestación.
b) Indemnización moratoria: es aquella que se debe frente al cumplimiento tardío del deudor y en
este caso se esta reemplazando la falta de oportunidad en el cumplimiento de la obligación.

Comentario: en nuestro sistema la indemnización es evidentemente reparatoria porque siempre


aparece la idea de reemplazo sirviéndonos el dinero como el dinero como medida de reemplazo,
señalamos esto porque en otros sistemas como el anglosajón existe la noción de los punishmente
damages que son perjuicios causados por un exceso de negligencia de manera que la indemnización
opera como una sanción.

Problemas:

1. ¿Puede demandarse conjuntamente indemnización compensatoria y moratoria?

R// si es posible porque reemplazan cosas distintas.

2. ¿Puede demandarse conjuntamente cumplimiento e indemnización compensatoria?

R// no es posible por que la indemnización compensatoria reemplaza al objeto de la prestación de


manera que de admitirse habría un doble pago.

3. ¿Puede demandarse conjuntamente cumplimiento e indemnización moratoria?

R// si porque la indemnización moratoria no reemplaza al objeto de la prestación.

4. ¿Puede el acreedor demandar indistintamente cumplimiento o indemnización compensatoria?

19/08/08
R// Hay que distinguir:

a) Tratándose de las obligaciones de hacer: el acreedor está facultado para exigir


indistintamente cumplimiento compensatoria, art. 1553 Nº 3.

b) Tratándose de una obligación de no hacer: el acreedor está facultado para demandar


indistintamente la indemnización o el cumplimiento.

c) Tratándose de una obligación de dar: hay que subdistinguir:

a. Si hay cláusula penal: ésta es aquella en la que una persona para asegurar el
incumplimiento de una obligación se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo,
____________________________________________________________________ 17
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
para el caso de no ejecutarse o retardarse la obligación principal, el art. 1537 autoriza al
acreedor a demandar indistintamente cumplimiento o indemnización compensatoria,
estando constituido el deudor en mora.

b. Si no hay cláusula penal: el legislador ha guardado silencio y los autores han dicho.

1. Para algunos el acreedor puede demandar indistintamente cumplimiento o indemnización


compensatoria.

Argumentos:

a) Si el legislador expresamente lo autorizó tratándose de las obligaciones de hacer y de no


hacer, no existe razón alguna para que no proceda en las obligaciones de dar, pues donde
exista la misma razón debe existir la misma disposición.
b) Si el legislador expresamente lo autorizó en las obligaciones de dar, habiendo cláusula penal
no existe ninguna razón para que no proceda en las obligaciones cuando no hay cláusula
penal, porque habiendo la misma razón debe haber la misma disposición.

2. Otros autores señalan que el acreedor no puede solicitar indistintamente cumplimiento o


indemnización compensatoria.

Argumentos:

a) Si el legislador expresamente lo permitió tratándose de las obligaciones de hacer y no hacer a


contrario censo, debe entenderse que en las obligaciones de dar en principio ello no es posible.
b) Si el legislador expresamente lo permitió en las obligaciones de dar, cuando hay cláusula
penal, a contrario censo debe entenderse que ello no es posible cuando no hay cláusula penal.
c) Si estuviere permitido estaríamos frente a una obligación alternativa la cual requiere de un
texto legal expreso o de un acuerdo de las partes porque se trata de una modalidad y como no
existe ese texto legal expreso, debe entenderse que el acreedor no puede elegir
indistintamente cumplimiento o indemnización compensatoria.

3. La jurisprudencia se ha pronunciado por la negativa en atención a los siguientes fundamentos:

a) Fundamento de orden moral: si dos personas celebran un contrato y una de ellas es acreedor
de la otra, lo que el acreedor busca al momento de contratar es que su contraparte cumpla
espontáneamente o bien forzadamente, y solo cuando el cumplimiento no sea posible, recién
puede demandar la indemnización de perjuicios que es un cumplimiento por equivalencia.
b) Fundamento de orden económico: la indemnización de perjuicios tiene por objeto reparar los
daños que se han causado de manera que para que sea procedente es necesario que se halla
causado perjuicio y solo se entiende que el acreedor ha sufrido perjuicio cuando el
cumplimiento se ha hecho imposible.

NATURALEZA JURÍDICA DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS.

En doctrina existen dos opiniones:

1. Para algunos se trata de la misma obligación solo que ha cambiado de objeto se trataría de una
hipótesis de subrogación real y no de novación por cambio de objeto, porque faltaría el animus
novandi.
2. Se trata de una nueva obligación, los partidarios de esta opinión señala que el deudor que no
cumple está cometiendo un hecho ilícito o sea un delito o un cuasidelito civil, que es fuente de las
obligaciones y en particular de la obligación de indemnizar los perjuicios causados, cabe tener
presente que los partidarios de esta teoría señalan que la responsabilidad civil es una sola y por los
tanto no procede distinguir entre responsabilidad contractual y extracontractualmente.

La importancia de este tema, radica a propósito de los accesorios, si decimos que se trata de la misma
obligación, la indemnización va a gozar de todos los accesorios que tenía la obligación primitiva como
____________________________________________________________________ 18
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
cauciones, preferencias, intereses, reajustes, etcétera, en cambio si decimos que se trata de una
nueva obligación ésta no va a gozar de ninguno de los accesorios que tenía la primitiva obligación.

Situación en Chile: Se ha entendido que se trata de una misma obligación en virtud de:

1. El art. 1672 que al referirse de la pérdida de especie o cuerpo cierto, por culpa o durante la mora
del deudor, la obligación subsiste pero cambia de objeto, se debe el precio más la indemnización
de perjuicios.
2. El art. 1555 inc. 1º, al señalar el incumplimiento de una obligación de no hacer se traduce en la
indemnización de perjuicios, es decir, la indemnización reemplaza al objeto de la prestación porque
se trata de una misma obligación.
3. A propósito del seguro; si se produce el siniestro la indemnización que paga el asegurador
reemplaza el objeto asegurado de manera que si existía por ej. alguna hipoteca constituida sobre
ese objeto asegurado, los acreedores hipotecarios podrán hacer valer sus derechos sobre la
indemnización, precisamente porque la obligación subsiste.

DIFERENCIA ENTRE LA INDEMNIZACIÓN COMPESATORIA Y LA MORATORIA.

1. La indemnización compensatoria procede en caso de incumplimiento total o parcial, en cambio, la


indemnización moratoria procede en caso incumplimiento tardío.
2. La I.C. tiene por objeto reemplazar total o parcialmente el objeto de la prestación, en cambio, la
I.M. tiene por objeto, reemplazar la oportunidad en el incumplimiento de la obligación.
3. La I.C. es más grave que la I.M. porque aquellas supone que el deudor no ha cumplido, en cambio
ésta supone que hay incumplimiento pero tardío.
4. La I.M. puede acumularse al cumplimiento forzado, en cambio la I. C, por regla general no puede
acumularse al incumplimiento.

Excepción:

a) De origen convencional: si las partes han estipulado una cláusula penal y han señalado
expresamente que el pago de la pena no exime del cumplimiento de la obligación principal.
b) De origen legal: esto es lo que ocurre con el contrato de transacción, ya que si ha estipulado
una cláusula penal: el acreedor tiene derecho a exigir la pena, sin perjuicio de su derecho a
exigir que se lleve a cabo la transacción en todas sus partes. 2463.

REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS.

1. Incumplimiento o infracción de la obligación.


2. Imputabilidad del deudor.
3. Perjuicio.
4. Relación de causalidad entre el incumplimiento y el perjuicio.
5. Mora del deudor.

1. INCUMPLIMIENTO:

Jurídicamente dentro de la noción de incumplimiento encontramos:

a) Incumplimiento total.
b) Incumplimiento parcial.
c) Incumplimiento tardío.

2. IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR:

Corresponde al juicio de reproche que se formula al deudor en atención a que pudo haber dirigido su
conducta de una manera distinta para haber podido a un sistema subjetivo, es decir un factor de
atribución de responsabilidad son el dolo y la culpa.

____________________________________________________________________ 19
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
EL DOLO:

Lo podemos ubicar en tres ámbitos.

a) Como vicio de la voluntad o consentimiento: que se define como toda maquinación fraudulenta
destinada a engañar a una persona para que consienta en la celebración de un acto o contrato.
b) Como elemento de la responsabilidad contractual: se define como toda maquinación fraudulenta
realizada por el deudor para eludir el cumplimiento de su obligación en beneficio suyo en perjuicio
del acreedor.
c) Como elemento de la responsabilidad extracontractual: se define como la intención de inferir
injuria o daño, a la persona o propiedad de otro. Art. 44 inciso final.

Concepto unitario del dolo.

1. Pothier, es toda especie de artificio de que se vale una persona para engañar a otra.
2. El Tribunal Supremo Español, es la voluntad consiente y reflexiva de provocar un resultado
injusto y dañoso.

Dolo como elemento de la responsabilidad contractual.

Concepto: es toda maquinación fraudulenta realizada por el deudor para eludir el cumplimiento de su
obligación en beneficio suyo en perjuicio del acreedor.

Elementos del dolo.

1. Elemento intelectual. El deudor debe tener pleno conocimiento de la existencia y términos de


la obligación.
2. Elemento intencional. El deudor debe actuar de manera consiente, es decir, queda excluido el
descuido.
3. Elemento material. El dolo exige una maquinación fraudulenta, es decir, la ejecución de ciertos
hechos, el pronunciamiento de ciertas palabras o guardar ciertos silencios.

Efectos del dolo.

1. Da derecho a demandar indemnización de perjuicios.


2. Agrava la responsabilidad del deudor, en efecto si el incumplimiento del deudor solo se ha
debido a su culpa va a responder de los perjuicios directos y previstos, en cambio, si el
incumplimiento es a título de DOLO va a responder de los perjuicios directos, previstos e
imprevistos. Art. 1558.

Prueba del dolo.

Por regla general el dolo debe probarse.

Excepciones:

a) El art. 1301 que junto de prohibir al albacea, llevare a efecto cualquiera disposición testamentaria
que sea contraria a las leyes, constituye una presunción de DOLO si el albacea en efecto lleva a
cabo alguna disposición testamentaria contraria a derecho.
b) El art. 1968 Nº 5, que declara digno de suceder al que dolosamente ha detenido u ocultado un
testamento del difunto presumiéndose DOLO por el solo hecho de la detención u ocultación.
c) El art. 280 CPC al señalar que la persona que ha obtenido una medida prejudicial precautoria tiene
que presentar su demanda dentro del plazo de 10 días, y además debe solicitar que se mantengan
dichas medidas de manera que si no se presenta su demanda dentro de plazo o si al presentarla
no solicita que se mantenga en vigencia las medidas o si al hacerlo, el tribunal rechaza una
solicitud quedarán sin efectos las medidas y se considerará doloso su procedimiento.
d) El art. 22 DFL 707, sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, que consagra el delito de giro
fraudulento de cheques.
____________________________________________________________________ 20
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Condonación del dolo.

Hay que distinguir:

1. No puede condonarse el dolo futuro: ya que habría objeto ilícito y nulidad absoluta, art. 1465 y
1682, el fundamento de éstas disposiciones radica en que admitirse la condonación del dolo futuro
se estaría autorizando de antemano al deudor para proceder dolosamente a o sea de mala fe, lo
que no se condice con los principios del ordenamiento jurídico y no cabe ninguna duda que si
estuviese permitida la condonación anticipada del dolo, ésta se transformaría en una cláusula
habitual impuesta por el dolo fuerte de la relación jurídica.
2. Tratándose del dolo pasado: este puede renunciarse sin problemas, porque en el fondo lo que hace
el titular (acreedor) es renunciar a su acción indemnizatoria y esa renuncia es válida.

LA CULPA.

Concepto amplio: es la falta de la diligencia o cuidado que debe emplear una persona en el
cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera que no diga relación con el
incumplimiento de una obligación.

Clases de culpa:

A partir del concepto podemos distinguir:

1. Culpa contractual: es la falta de la DEBIDA diligencia o cuidado que debe emplear el deudor en
el cumplimiento de una debida obligación.
2. Culpa extracontractual: es la falta de diligencia o cuidado que debe emplear una persona en la
ejecución de un hecho cualquiera que no diga relación con el cumplimiento de una obligación.

1. Culpa contractual: El art. 44 establece una gradación de la culpa.

a) Culpa grave o culpa lata: Es la falta de aquella diligencia o cuidado que aún las personas
diligentes y de poca prudencia emplea en la administración de sus negocios propios.

Precisiones:

a. Ésta es la culpa de MAYOR MAGNITUD, de ahí que el art. 44 la asimila al DOLO.


b. El deudor que debe responder de esta clase de culpa debe observar el mínimo de
diligencia.

b) Culpa leve: Es la falta de la DEBIDA DILIGENCIA Y CUIDADO, que los hombres emplean
ordinariamente en sus negocios propios.

Precisiones:

a. Esta clase de culpa corresponde a una culpa NORMAL U ORDINARIA.


b. El deudor que responde hasta de la culpa leve debe emplear una diligencia mediana.
c. La persona que debe actuar como un buen padre de familia responde de esta clase de
culpa.

c) Culpa levísima: Es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en
sus negocios importantes.

Precisiones:

a. En cuanto a su magnitud corresponde al MÍNIMO DE CULPA.


b. El deudor que responde de esta culpa debe observar el máximo de diligencia.

____________________________________________________________________ 21
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Problema. ¿De que grado de culpa responde el deudor? R// art. 1547.

1. Si se trato de un CONTRATO ONEROSO, se benefician ambas partes de manera que el deudor


responde hasta de la CULPA LEVE.
2. Tratándose de un CONTRATO GRATUITO, hay que subdistinguir:

a) Si solo se BENEFICIA EL ACREEDOR, el DEUDOR RESPONDE de la CULPA GRAVE.


b) Si solo se BENEFICIA EL DEUDOR, este RESPONDE HASTA DE LA CULPA LEVÍSIMA.

COMODATARIO = CULPA LEVÍSIMA. MUTUO S/ INTERÉS = LEVÍSIMA. MUTUO C/ INTERÉS = LEVE.


DEPOSITANTE = GRAVE
20/08/08
Excepciones:

a) De origen legal: hay casos en lo que la ley establece un grado de culpa distinto al deudor por
ejemplo:

1. Tratándose del deposito: el depositario responde hasta de la culpa grave porque solo se
beneficia el depositante, sin embargo encontramos las siguientes excepciones:

a) Tratándose del depósito necesario que es aquel en que la persona del depositario no ha
dependido de la libre voluntad de depositante como en caso de incendio, ruina, saqueo u
otra calamidad semejante, en este caso el depositario responde hasta de la culpa leve art.
2239 CC.
b) El depositario responde hasta de la culpa leve si ha ofrecido espontáneamente o si ha
pretendido que se le prefiera a otra persona como depositario art. 2222 Nº 1
c) Si tiene algún interés personal en el depósito, ya sea porque se le permite el uso de la cosa
en ciertos casos o porque se le ha prometido el pago de alguna remuneración artículo
2.222 Nº 2.

2. Apropósito del mandato: el art. 2129 señala que el mandatario responde hasta de la culpa leve
y agrega que esta responsabilidad recaerá mas estrictamente en el mandatario remunerado
por el contrario si el mandatario ha manifestado repugnancia ha aceptar el encargo y se ha
visto en cierta medida forzado a aceptar cediendo ha instancia del mandante será menos
estricta la responsabilidad que sobre el recae, frente a esto algunos autores ha señalado que
se esta alterando el régimen normal de responsabilidad, sin embargo otros autores señalan
que lo único que esta haciendo esta norma es señala un parámetro al juez al momento de
establecer la responsabilidad del mandatario, en efecto esta norma no esta diciendo que si el
mandato es gratuito el mandatario responda de la culpa grave y si es remunerado de la culpa
levísima sino que esta señalando que en determinado casos el juez debe proceder con mayo o
menor latitud pero siempre dentro de la culpa leve.

b) De origen convencional: el art. 1547 inc. 4 autoriza a las partes a modificar convencionalmente las
reglas que establece esa disposición y ello en virtud del principio de la autonomía de la voluntad si
esto es así las partes pueden:

1. Aumentar la responsabilidad del deudor.


2. Disminuir la responsabilidad del deudor.
3. Establecer que el deudor va a responder del caso fortuito.
4. Establecer que el deudor va a responder de los perjuicios indirectos etc. El único límite que
tienen las partes es que no pueden condonar la culpa grave futura o el dolo futuro.

Critica de la concepción tripartita de la culpa: los romanos solo distinguieron entre culpa y culpa leve,
y en materia extra contractual se respondía de toda culpa, fue Pothier el que introdujo esta
clasificación tripartita y de ahí paso a nuestro código civil. Los autores señalan que se trataría de una
clasificación baga e imprecisa porque no estarían claro los limites entre una y otra clase de culpa de
ahí que los códigos modernos señalan que se responde de un tipo de culpa normal sin perjuicio de la

____________________________________________________________________ 22
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
reglamentación especial para casos específicos y sin perjuicios de la asimilación que se hace de la
culpa grave al dolo.

Prueba de la culpa: el art. 1547 inc. 3º señala que la prueba de la debida diligencia o cuidado
corresponde al que ha debido emplearla, es decir corresponde al deudor a partir de esto se ha
señalado que la culpa se presume a partir del incumplimiento en otras palabras el incumplimiento se
presume culpable, en consecuencia el acreedor debe probar el incumplimiento la existencia y monto de
los perjuicios y la relación de causalidad pero no así la culpa porque esta se presume del
incumplimiento, excepciones:
a) El art. 539 del C.com. al establecer que el siniestro se presume fortuito apropósito del contrato
de seguro, en consecuencia si el asegurador alega que el siniestro se produjo por culpa del
asegurado tendrá que probar.
b) Apropósito del mandato el art. 2158 inc. 2º señala que el mandante no puede excusarse de
cumplir con sus obligaciones a pretexto que el negocio encomendado no llego a buen termino o
que pudo haberse cumplido a mucho menor costo a menos que pruebe culpa del mandatario.

Culpa grave y dolo: el art. 44 señala que en materias civiles la culpa grave equivale al dolo.

¿Qué aspectos comprende esta equitación?

1. No vale la condonación del dolo futuro ni la condonación de la culpa grave futura.


2. En ambos casos se puede demandar una indemnización de los perjuicios directos previstos e
imprevistos

¿Qué ocurre en materia probatoria?

Opiniones:

a) Algunos autores estiman que la asimilación es total de manera que la culpa grave debe probarse
porque el dolo debe probarse y ahí estaría el art. 44.
b) Otros autores estiman que la culpa grave se presume de manera que su asimilación al dolo no es
total en efecto del art. 1547 inc. 3 se desprende que la culpa se presume y como esta disposición
no distingue entre los distintos tipos de culpa se entiende que se aplica a todas las clases de culpa.
c) Otros autores señalan que hay que distinguir:

a. Si el acreedor solo demanda perjuicios directos y previstos estaría demandado los perjuicios
propios de la culpa de manera que se aplica el estatuto de esta y por lo tanto se presume.
b. Si el acreedor demanda perjuicios directos, previstos e imprevistos está demandando los
perjuicios propios del dolo por lo tanto se aplica el estatuto del dolo de manera que tendría que
entrar a probar la culpa grave.

Circunstancia que exime de responsabilidad: el caso fortuito.

Concepto: es el imprevisto imposible de resistir, ahí esta el art. 45 del CC.

¿Es lo mismo caso fortuito o fuerza mayor?

R// en el código encontramos diversas disposiciones que hacen sinónimas ambas expresiones por
ejemplo; el art. 45, 1558 inc. 2º, 1925 inc. 2º, 1926 inc. 2, 2015 inc. 2, 2016 inc. 1º, 2020 etc. Sin
embargo hay otras disposiciones como el art. 2152 que los considera como situaciones distinta, los
romanos decía que el caso fortuito es un hecho de la naturaleza en cambio la fuerza mayor sería un
hecho del hombre, sin embargo los efectos eran los mismos y la jurisprudencia de nuestro país ha
entendido que son expresiones sinónimas.

Observación: el art. 45 señala algunos ejemplos de caso fortuito sin embargo en otras disposiciones
encontramos otros ejemplos así apropósito del usufructo de ganado el art. 768 inc. 2 se refiere a la
epidemia y el art. 934 apropósito de las acciones posesorias se refiere a la avenida, rayo o terremoto.

____________________________________________________________________ 23
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Requisitos del caso fortuito:

1. imprevisto impredecible, la jurisprudencia ha señalado que racionalmente no hay manera de


anticipar su ocurrencia de manera que se desconoce con antelación la causa que lo provoca de
manera que no puede seducirse con un cierto grado de seguridad o certeza.
2. insuperable debe ser imposible de resistir y esta imposibilidad debe ser absoluta y total porque si
es relativa, podrá haber una excesiva onoresidad sobreviniente pero no caso fortuito.
3. involuntario debe tratarse de un hecho completamente ajeno al deudor porque de contrario una
persona se estaría exonerando de responsabilidad por un hecho propio.
4. permanente es decir sus efectos deben proyectarse indefinidamente en el tiempo porque si es
transitorio una vez que cesa la imposibilidad el deudor debe cumplir.

Clasificación: a partir del art. 1983 inc. 1º se clasifica entre caso fortuito ordinario y caso fortuito
extraordinario, porque si bien todos son excepcionales algunos serían mas frecuentes que otros.

Caso fortuito y el hecho de tercero: para saber si el hecho de un tercero constituye o no caso fortuito
hay que distinguir:

1. Si se trata de un 3º por quien el deudor no responde en este caso para el deudor el hecho del
3º es caso fortuito de manera que el deudor no va a responder sin embargo el acreedor tiene
derecho ha que el deudor le ceda las acciones que tenga en contra del 3º ahí están los art.
1590 inc. 3º y 1667.
2. Si se trata del hecho de un 3º por quien el deudor si responde según el art. 1679 en este caso
el hecho del 3º no constituye caso fortuito porque en el hecho o culpa del deudor se
comprende el hecho o culpa de quien es responsable.

¿Quiénes son estos 3º?

Opiniones:

a) Para algunos el art. 1679 se refiere aquellos casos específicos en los que la ley señala quienes son
esos terceros, por ejemplo; en materia de arrendamiento 1941 y 1947 inc. 4º señalan que el
arrendatario responde por el hecho o culpa de su familia huéspedes y dependientes.
b) Otros autores señalan que hay que aplicar por analogía el art. 2320 y entender que el deudor
responde del hecho o culpa de aquellas personas que estuvieren bajo su cuidado.
c) Para otros se entiende que se trata de todos aquellos 3º que el deudor emplea o que le ayudan en
el cumplimiento de la obligación.

Efectos del caso fortuito:

a) Exime de responsabilidad al deudor.


b) Impide que el deudor sea constituido en mora, y por lo tanto impide que sea condenado a
indemnizar perjuicios.

Casos en que la fuerza mayor no exime de responsabilidad:

a) Si el deudor ha asumido la responsabilidad por el caso fortuito ya sea de todo caso fortuito o de
alguno en particular pero en este caso deberá designarloS
b) Si la ley a puesto de cargo del deudor el caso fortuito o la fuerza mayor por ejemplo; en el art.
1676 al señalar al que ha portado o robado una especie o cuerpo cierto no podrá alegar que a
perecido por caso fortuito.
c) Si el caso fortuito proviene de un hecho del deudor aun que en estricto rigor no hay fuerza mayor
d) Si el caso fortuito ha sobrevenido durante la mora del deudor a menos que este pruebe que la cosa
igual se hubiese destruido si hubiese estado en poder del acreedor.

Prueba del caso fortuito: debe probarlo quien lo alegue, o sea el deudor.
26/08/08

____________________________________________________________________ 24
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
3. LOS PERJUICIOS:

En términos generales se entiende por perjuicio la perdida detrimento o menos cabo que experimenta
una persona en sus derechos patrimoniales y morales, este requisito resulta fundamental atendido a
que nuestro sistema presenta una concepción marcadamente reparatoria de la indemnización de
perjuicios de manera que para que haya indemnización debe haber algo que reparar, señalamos esto
porque en otros sistemas como el norteamericano existe la noción de los punishment damages que
corresponde a una indemnización que cumple una función sancionatoria de manera que habrá
indemnización aunque no exista un perjuicio que reparar, situaciones de excepción: hay casos en los
que puede haber indemnización de perjuicios no obstante que no haya perjuicios y esto es lo que
ocurre cuando las partes han pactado una cláusula penal ahí esta el art. 1542.

Clasificación de los perjuicios:

1. Daños patrimoniales o materiales: es toda pérdida, detrimento o menoscabo que experimenta el


acreedor y que corresponde a una disminución efectiva de su patrimonio o bien la privación de una
ganancia a la que legítimamente tenia derecho si el deudor hubiese cumplido en forma integra
exacta y oportuna.

Rubros que comprende el daño patrimonial:

a) Daño emergente: es la perdida o disminución real que efectivamente experimenta el


patrimonio del acreedor, este se indemniza siempre
b) Lucro cesante: es la ganancia que legítimamente tenia derecho a percibir el acreedor si el
deudor hubiese cumplido en forma integra exacta y oportuna, este no se indemniza siempre ya
que por una parte es hipotético y por otra parte hay casos en que la ley restingue la
indemnización al daño emergente por ejemplo en el art. 1930.

2. Daños morales: en una primera aproximación puede definirse como la perdida, detrimento o
menoscabo que experimenta una persona en sus bienes extrapatrimoniales en materia de
responsabilidad contractual se discute la procedencia de la indemnización del daño moral.

Prueba del daño: corresponde al acreedor quien debe probar la existencia y el monto de los daños,
excepciones:

a) Si hay una cláusula penal art. 1542.


b) Si se trata de una obligación de pagar una suma de dinero y el acreedor solo demanda el pago
de intereses ahí esta el art. 1559 Nº 2.

4. RELACIÓN DE CAUSALIDAD:

Los daños que deben ser indemnizados son aquellos que son una consecuencia del incumplimiento, es
decir para que el acreedor tenga derecho a la indemnización de perjuicios es necesario que entre
incumplimiento y daño existe una relación de causa a efecto.

Observación: en relación a este nexo causal los perjuicios pueden ser clasificados en:

a) Perjuicios directos: son aquellos que son una consecuencia inmediata del incumplimiento, y
estos se pueden sub. clasificar en:

a. Previstos: que son aquellos que las partes anticiparon al momento de celebrar el contrato o
bien que dentro de lo racional y lógico de las cosas las partes pudieron haber anticipado,
de ahí que algunos autores hablan de daños previstos y previsibles.
b. Imprevistos: son aquellos que al momento de celebrar el contrato las partes no anticiparon
y dentro de lo racional y lógico de las cosas no estaban en condiciones de anticipar.

b) Perjuicios indirectos: son aquellos que son una consecuencia mediata del incumplimiento.

____________________________________________________________________ 25
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
¿De que perjuicios se responde?

1. Si solo hay culpa el deudor responde de los perjuicios directos y previstos.


2. Si hay dolo el deudor responde de los perjuicios directos previstos e imprevistos, cabe tener
presente que esta es la situación cuando hay culpa grave.
3. De los perjuicios indirectos por regla general no se responde, ya que esta faltando la relación de
causalidad.

5. MORA DEL DEUDOR:

Antecedentes: hay que distinguir 3 conceptos:

1. Exigibilidad: la obligación es exigible cuando el acreedor esta facultado para pedir su


cumplimiento y para esto hay que distinguir:

a) Si la obligación es pura y simple es exigible de inmediato.


b) Si la obligación esta sujeta a una condición suspensiva es exigible cuando se ha cumplido
la condición.
c) Si la obligación esta sujeta a un plazo suspensivo se hace exigible cuando vence el plazo.

2. Retardo: es la situación que se produce cuando la obligación se ha hecho exigible sin que el
deudor haya cumplido.
3. Mora: es el retardo que persiste después que el acreedor ha interpelado al deudor, es decir
después que le ha exigido el cumplimiento de la obligación.

Concepto de mora: es el retardo imputable al deudor que persiste después de haber sido requerido por
el acreedor haciéndole saber que ese retardo le esta causando perjuicios, así como la resistencia del
acreedor a recibir el pago que el deudor le ofrece en la forma tiempo y lugar debido.

Clases de mora:

1. Mora del deudor: concepto: es el retardo imputable al deudor que persiste después de haber sido
requerido por el acreedor haciéndole saber que ese retardo le esta causando perjuicios.

Requisitos de la mora del deudor:

a) Retardo: es decir se necesita que haya transcurrido un lapso desde que la obligación se hizo
exigible sin que el deudor haya cumplido
b) Imputabilidad: es decir ese retardo tiene que deberse a culpa o dolo del deudor de ahí que el
art. 1558 inc. 2 señala que la mora producida por caso fortuito no da lugar a la indemnización
de perjuicios
c) Requerimiento, interpelación o reconvención: es el acto por el cual el acreedor exige
perentoriamente el cumplimiento de la obligación al deudor haciéndole saber que su
incumplimiento le esta causando perjuicios.

Clases de interpelación:

a) Contractual: es aquella que tiene su origen en un contrato y puede asumir dos formas:

1. expresa: es aquella que se verifica si se ha estipulado un plazo para el cumplimiento sin que el
deudor haya cumplido dentro de ese plazo.

Observaciones:

a. en este caso basta con que el deudor no cumple dentro del termino estipulado sin que sea
necesario que el acreedor realice alguna actividad adicional de ahí que los romanos decían
que los días interpelan por el hombre.

____________________________________________________________________ 26
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b. para estar frente a este caso se necesita que las partes hayan acordado un plazo para
cumplir, esta hipótesis ha sido interpretada por tal rigor que sea señalado que si el deudor
fallece no puede haber interpelación contractual expresa porque el plazo se acordó con el
deudor y no con sus herederos.
c. se exceptúan los casos en que la ley exige requerimiento por ejemplo, en el arrendamiento
la ley exige que se requiere por dos veces al arrendatario mediando a lo menos 4 días
entre ambos requerimientos art. 1977 algo similar ocurre en materia de letra de cambio ya
que la ley exige que el notario para poder protestar la letra requiera de pago previamente
al aceptante.

2. Tácita: es aquella que se verifica cuando la obligación solo ha podido ser cumplida dentro de
cierto lapso y el deudor lo ha dejado pasar sin cumplir, es hipótesis se relaciona con el plazo
tácito cuando deriva de la naturaleza de la prestación.

b) Extracontractual: es aquella que se produce judicialmente, es decir al margen de un contrato en


este caso se necesita de una demanda legalmente notificada y constituye la regla general.

Observaciones: la ley no exige que se ejerza una acción en particular de manera que puede tratarse de
cualquiera acción que implique que el acreedor esta haciendo saber al deudor que el incumplimiento le
genera daño; por ejemplo si demanda el cumplimiento forzado la resolución de un contrato
directamente la indemnización de perjuicios.

Efectos de la mora del deudor:

1. El deudor va hacer responsable de la perdida de la especie o cuerpo cierto que se debe aunque esa
perdida se deba a caso fortuito a menos que el deudor logre probar que si la cosa hubiese estado
en poder del acreedor de todas formas se habría destruido.
2. El riesgo de la perdida de la especie o cuerpo cierto es del deudor lo que constituye una situación
excepcional ya que la regla general es que el riesgo es de cargo del acreedor.
3. Según el art. 1557 la indemnización de perjuicios se debe desde que el deudor ha sido constituido
en mora.

Problema: ¿la constitución en mora es un requisito para que nazca la obligación de indemnizar
perjuicios o es un requisito para que esa obligación se haga exigible?

R// opiniones:

a) Algunos autores estiman que es un requisito para que nazca la obligación de indemnizar
perjuicios porque antes de la constitución en mora el acreedor no tiene derecho a nada no hay
perjuicios que indemnizar mientras el acreedor no requiera al deudor.
b) Para otros es un requisitos de exigibilidad porque los prejuicios se producen por el solo
incumplimiento ahí nace la obligación de indemnizar pero para que se haga exigible se necesita
de la constitución en mora.
c) Abeliuk señala que hay que distinguir:

a. Tratándose de la indemnización compensatoria esta se debe desde el incumplimiento, pero


la obligación se hace exigible desde la constitución en mora.
b. Tratándose de la indemnización moratoria de la obligación de indemnizar nace con la
constitución en mora del deudor.

2. Mora del acreedor:

Antecedentes:

a) El legislador no la regulo en forma sistemática.


b) Solo se refieren ha ella 3 disposiciones a partir de las cuales la doctrina ha elaborado una
teoría general de la mora del acreedor, estas disposiciones son los art. 1548, 1680 y 1827

____________________________________________________________________ 27
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Concepto: es la resistencia del acreedor a recibir el pago que le ofrece el deudor en la forma, tiempo y
lugar debidos.

Requisitos:

1. Que al deudor le sea licito pagar, es decir la obligación debe ser actualmente exigible de manera
que la obligación debe ser pura y simple o si esta sujeta a una condición suspensiva esta debe
estar cumplida o si esta sujeta a un plazo suspensivo este debe encontrarse vencido sin perjuicio
de los casos en que el deudor puede renunciar al plazo.
2. Que el pago se ofrezca a un acreedor que se capaz o si es incapaz que se ofrezca a su
representante legal.
3. Que exista negativa del acreedor a recibir el pago que le ofrece el deudor.
4. Que el deudor ofrezca pagar al acreedor en la forma debida, problema; ¿Si el deudor ofrece hacer
un pago parcial y la parte que falta no es de gran magnitud puede el acreedor rechazarlo
validamente?

R// se ha entendido que el acreedor esta facultado para rechazar validamente ese pago parcial y
acá no cabe considerar el problema visto apropósito de la condición resolutoria tacita porque en
ese caso se trataba de resolver el contrato o sea dejarlo sin efecto, en cambio en este caso se
trata de determinar si el acreedor esta o no en mora, pero no se cuestiona la eficacia del contrato.

5. Que el deudor ofrezca pagar en el tiempo debido y


6. Que el deudor ofrezca pagar en el lugar debido.

Efectos de la mora del acreedor:

1. Disminuye la responsabilidad del deudor ya que solo va hacer responsable de culpa grave o
dolo.
2. El acreedor debe indemnizar los perjuicios causado al deudor.
3. No exime al deudor del deber de pagar ya que cuenta con el pago por consignación.

La excepción de contrato no cumplido o excepción de inejecución:

Concepto: es aquella con la que cuenta el deudor dentro de un contrato bilateral para oponerse a su
constitución en mora cuando su contraparte no ha cumplido ni esta llana a cumplir ni tiene una
condición suspensiva pendiente ni un plazo suspensivo pendiente para cumplir.

Reglamentación: art. 1552.

Fundamentos: en doctrina se han señalado los siguientes fundamentos:

1. La teoría de la causa: porque según esta en los contratos bilaterales la causa de la obligación de
una parte esta en la obligación de su contraparte, luego si ninguna de las partes ha cumplido
ninguna puede exigir el cumplimiento a su contraparte porque estaría faltando la causa esta teoría
ha sido criticada, porque la causa dice relación con los elementos estructurales del acto jurídico en
tanto la excepción de contrato no cumplido dice relación con los efectos del acto jurídico, por otro
lado si estamos hablando del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones es porque
estamos frente a un acto jurídico perfectamente eficaz y que esta produciendo todos sus efectos.
2. La buena fe: si en un contrato bilateral ninguno de los contratantes ha cumplido ninguno estaría
facultado para exigir el cumplimiento porque el que lo hace estaría actuando de mala fe.
3. La equidad: si ninguno de los contratantes ha cumplido no sería equitativo que uno de ellos
estuviese exigiendo el cumplimiento al otro.
4. La interdependencia de las obligaciones: lo que caracteriza a los contratos bilaterales es la
reciprocidad que existe entre las obligaciones contraídas por las partes de manera que todo lo que
ocurra a la aplicación de una de ellas necesariamente repercute en la obligación de la otra.
5. La voluntad presunta de las partes: si las partes hubiesen previsto y regulado esta situación lo
habría hecho de la misma forma como aparece en la ley.

____________________________________________________________________ 28
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Requisitos:

1. Contrato bilateral, que es aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente un a favor de la
otra, la doctrina ha precisado que debe tratarse de actos patrimoniales, ya que no tendría cabida
en los actos de familia.
2. Que ninguna de las partes haya cumplido ni esta llana a cumplir ni tenga una condición suspensiva
pendiente, ni un plazo suspensivo pendiente, cabe tener presente que estar llano a cumplir
significa haber dado un principio de ejecución siendo insuficiente la sola voluntad de cumplir.
3. Algunos autores agregan que el que el ejerce la acción debe estar de buena fe.

Efectos de la excepción de inejecución: impide que el deudor sea constituido en mora de manera que
ninguno de ellos podrá demandar indemnización de perjuicios ni poner en movimiento el mecanismo
de la condición resolutoria tacita.

La avaluación de los perjuicios:

Concepto: es la determinación del monto o valor de los perjuicios que experimenta la victima y que en
el caso de la responsabilidad contractual la victima es el acreedor a quien no se ha satisfecho su
prestación.

Formas de avaluación de los perjuicios:

1. Avaluación convencional.
2. Avaluación legal.
3. Avaluación judicial.

Observaciones: el orden es el señalado porque en primer lugar hay que estar a la avaluación
convencional a falta de esta y si se trata de la obligación de pagar una suma de dinero procede la
avaluación legal y solo en los casos en lo que no proceda ni la avaluación convencional ni la legal
procede la avaluación judicial.
02/09/08

1. Avaluacion convencional de los perjuicios.

Es aquella que realiza anticipadamente las partes y lo hacen atraves de una clausula penal.

Concepto de clausula penal: aquella en que una persona para asegurar el cumplimeinto de una
obligacion se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo para el caso de no ejecutarse o
retardarce la obligacion principal.

Ventajas de la clausula penal:

a) Exige al acreedor de la obligacion de acreditar la existencia de los perjuicios. Por regla general
corresponde al acreedor acreditar que a sufrido perjuicios para que estos sean indemnisados,
en cambio habiendo clausula penal el acreedor no tiene que acreditar la existencia de
perjuicios.
b) Exime al acreedor de la carga de probar el monto de los perjuicios y ello en razon que las
partes ya fijaron anticipadamente el valor de los perjuicios.
c) Actua como una verdadera causion ya que el deudor sabe que de no cumplir con su obligacion
el acreedor va a demandar la indemnisacion de perjuicios lo cual sera vastante expedito
considerando que el acreedor no tiene que probar la existencia y monto de los perjuicios.

Caracteristicas de la clausula penal.

1. es una avaluacion convencional de los perjuicios, es decir son las propias partes las que actuando
de comun acuerdo fijan el monto de los daños que el incumplimiento acarreara al acreedor

____________________________________________________________________ 29
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. es una avaluacion anticipada de los perjuicios ya que las partes estiman el monto de los perjuicios
antes que se produsca el daño, porque si lo hace con posterioridad podra haber una transaccion
pero no es clausula penal.

¿En que monento puede acordarse una clausula penal?

a) Al monento de contraerse la obligacion.


b) Despues de contraida la obligacion pero siempre que se acuerde antes de que se produsca
el daño.

3. La pena pude consistir en:

a) Dar algo que puede ser dinero o una cosa distinta del dinero y si es dinero pude tratarse
de una suma fija o bien de un interes moratorio.
b) El hacer algo.
c) No hacer algo, pese a que el art 1535 no lo señala la doctrina y la jurisprudencia estan
conteste en que nada obsta a que pueda estipularse en una clausula penal que la pena
consista en no hacer algo.

4. Es una obligacion accesoria según el art 1535 tiene por objeto acegurar el cumplimiento de una
obligacion principal de manera que no puede subsistir sin ella. De esta caracteristica se desprende
las siguientes consecuencias:

a) La inaficacia de la obligacoion principal acarea la ineficacia de la clausula penal, el art 1536


señala que la nulidad de la obligacion principal acarea la nulidad de la obligacion accesoria,
lo que en estricto rigor no es del todo correcto ya que puede ocurrir que la obligacion
principal adolesca de un vicio de nulidad y sin embargo la clausula penal sea
completamenta licita y valida pero como no pude sunmistir sin la obligacion principal la
ineficacia de esta implica que dessaparese el soporte de la clausula penal y como
consecuencia de ello esta se extingue.

Exepciones del art 1536.

a. Promesa de hecho ajeno, en esta figura estipulante y promitente celebran un contrato


en virtud del cua el promitente se obliga a que un tercero hara algo, por esta sola
circunstancia el tercero no contrae obligacion alguna mientras no medie su ratificacion.

Pude ocurrir que el promitente se haya sugeto a pagar una pena si el tercero no
ratifiaca, según el art 1536 esa clausula penal va a valer unque el tercero no haya
ratificada, es decir da a entender que se configuraria una esepcion por cuanto valdria
la clausula penal aunque la obligacion principal no sea valida devido a la falta de
ratificacion del tercero, sin embargo esto no es del todo correcto porque la clausula
penal no accede a la obligacion del tercero sino que accrede a la obligacion del
promitente, de manera que si el tercero no ratifica el promitente no habra cumplido
con su obligacion y valdra la clausula penal lo que en estricto rigor no configura
ninguna excepción al principio de la accesoriedad.

b. Estipulación a favor de otro: en virtud de esta figura celebran un contrato, el


promitente se obliga a hacer algo afavor de un tercero. Según el art 1449 se necesita
de la aceptecion del tercero para que pueda reclamar lo prometido al promitente. El art
1536 señala que si el promitente se sujeto a una pena esa pena va avaler auque el
veneficiario no haya ratificado, osea valdria la obligacion accesoria aunque no haya
____________________________________________________________________ 30
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
nacido la obligacion principal y ello debido a la falta de aceptacion del abeneficiario, sin
embargo en estricto rigor la clausula penal esta caucionando la oblliacion que contrajo
el promitente para conm el estipulamnte, es decir la obligacion principal es la que
contrajo el promitente frente al estipulante y esta es la que esta causionada con la
clausula penal, de manera que en estricto rigor no hay ninguna excepcion al principio
de la accesoriedad, porque la clausula penal accede a una obligacion principal que ya
existe.

Ejemplo de seguro de vida, del asegurado y asegurador, el asegurador no paga al


asegurado sino a un tercero beneficiario, con el nombre de estipulante, promitente y
beneficiario. Se da otro ejemplo entre el estipulante (cargador chileno de paltas), el
promitente (transportista marítimo internacional) y el beneficiario (consignatario en
USA), el estipulante realiza un contrato de transporte con el promitente, perfectamente
se puede estipular una cláusula penal para el caso de incumplimiento. El estipulante
tendrá derecho a cobrar la cláusula penal al promitente en caso de incumplimiento,
independientemente si el beneficiario reclama, acepta o no. La obligación principal es
la del promitente con el estipulante.

b) La cláusula penal sera divicible o indibisible dependiendo del carácter de la obligacion


principal, en consecuencia si la obligacion principal es divicible la pena tambien lo sera, de
manera que si por causa de uno de los herederos del deudor se hace impocible el
cumplimento dicho heredero respondera de la pena a prorrata de sus derechos
hereditarios, amenos que se haya pactado que la pena no pude pagarse por partes, pues
en tal caso el acreedor podra exigir al heredero responsable el total de la pena o bien a
cada uno de los herederos su respectiva cuota sin perjuicio de su derecho de reembolso en
contra del heredero infractor.

Problema: si acreedor y deudor estipularon que el pago de la pena no podia haserce por
partes ¿ puede el acreedor exigirel total de la pena a un heredero no infractor? Se ha
entendido que el acreedor puede hacerlo sin perjuicio del derecho de reembolso del
heredero no infractor encontra del heredero infractor.

5. La cláusula penal actúa como una caución personal.


6. La cláusula penal es una obligación condicional, en cuanto a condición, presenta las siguientes
características:

a) Es una condición negativa: consiste en que algo no acontezca.


b) Es una condición suspensiva, ya que si se verifica el incumplimiento surge el derecho a exigir
el pago de la cláusula penal.
c) Es una condición simplemente potestativa por que su cumplimiento depende de un hecho
voluntario de la persona que se obliga.

Efectos de la cláusula penal: hay que distinguir:

1. Si se cumple la obligación principal se extingue la cláusula penal.


2. Si no se cumple la obligación principal se habrá verificado el hecho constitutivo de la condición de
manera que nace el derecho a pedir el cumplimiento de la pena.

Observación: señalamos que la cláusula penal es una avaluación de perjuicios, es decir habiendo
cláusula penal seguimos en el ámbito de la responsabilidad contractual, por otra parte señalamos que
la existencia de una cláusula penal genera ciertas ventajas si congojamos ambas cosas advertiremos
que deben concurrir todos los requisitos de la indemnización de perjuicios con la diferencia de la
prueba de uno de ellos no será de cargo del acreedor, en efecto:

a) El acreedor debe probar el incumplimiento.


____________________________________________________________________ 31
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) Tratándose de la imputabilidad no necesita probar la culpa porque esta se presume, pero si
debe probar el dolo.
c) No necesita probar los perjuicios, ni su existencia ni su monto. Según el art. 1542 CC el
acreedor tiene derecho a cobrar la pena aunque el deudor demuestre que el incumplimiento no
le ha producido perjuicios al acreedor o incluso que le ha producido algún beneficio.
d) El acreedor no debe probar la relación de causalidad porque no necesita probar los perjuicios
e) La mora va hacer necesaria en las obligaciones positivas.

Observación: cabe tener presente que la pena puede ser compensatoria o moratoria.

Rebaja de la pena: si el deudor ha efectuado un pago parcial y el acreedor ha aceptado dicho pago el
deudor tendrá derecho ha que la pena se rebaje proporcionalmente a la parte que el pago.

Problemas:

1. ¿Puede caucionarse una cláusula penal?

Esta es la hipótesis en que se pacta una obligación principal que se cauciona con la cláusula penal y
para garantizar que se pueda hacer efectiva la pena se constituye una caución sobre esa cláusula
penal, es decir habría una caución sobre una caución.

En la practica ha surgido la cláusula penal hipotecaria que es aquella que esta caucionada con una
hipoteca, es decir si el deudor no cumple con la obligación principal se hace exigible la pena y esta se
hace efectiva sobre el inmueble hipotecado si ese inmueble pertenece al mismo deudor principal no se
genera consecuencias ulteriores, en cambio si el inmueble pertenece a un tercero será necesario
proceder a un ajuste de cuentas entre el deudor y el tercero poseedor de la finca hipotecada,

2. ¿Habiendo cláusula penal que es lo que puede pedir judicialmente el acreedor?

R// hay que distinguir:

a) Mientras la obligación principal no se ha hecho exigible el acreedor no puede pedir nada


b) Si la obligación principal se ha hecho exigible y hasta antes de la constitución en mora del
deudor el acreedor solo puede pedir la obligación principal, esto es lógico, porque la cláusula
penal es avaluación de perjuicios y por lo tanto la pena es la indemnización de perjuicios y esta
requiere de constitución en mora.
c) Después de constituido en mora el deudor, el acreedor puede pedir obligación principal o pena
d) ¿puede el acreedor demandar obligación principal y pena? R// hay que distinguir:

a. Si se trata de una pena moratoria no existe no existe ningún inconveniente para


acumularla a la obligación principal
b. Si se trata de una pena compensatoria en principio no podría acumularse a la obligación
principal, sin embargo encontramos dos excepciones, es decir, dos casos en los que si es
posible acumular:

i. Si las partes lo acordaron expresamente.


ii. En materia de transacción art. 2463 CC.

e) ¿Si hay una pena compensatoria y una pena moratoria puede el acreedor pedir ambas cosas?

Si puede pedirlas porque reemplazan perjuicios distintos.

f) ¿Puede el acreedor desentenderse de la cláusula penal y demandar la avaluación judicial de los


perjuicios?

Es posible pero en tal caso el acreedor tendrá que probar la existencia y el monto de los
perjuicios.

____________________________________________________________________ 32
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
g) ¿Puede el acreedor cobrar la pena y la avaluación judicial de los perjuicios? En principio no
porque estaría siendo indemnizado dos veces a menos que la partes los hubieren estipulado.

Cláusula penal enorme:

Antecedentes: la lesión es aquella desproporción que experimenta una de las partes en un contrato
oneroso conmutativo que se traduce en un perjuicio económico, en cuanto a su naturaleza jurídica
existen dos concepciones:

1_ concepción subjetiva: considera a la lesión enorme como un vicio de la voluntad o del


consentimiento, ya sea que se trate de un vicio autónomo o bien de un vicio que sea consecuencia de
u n error, fuerza o dolo, según esta concepción la lesión tiene cabida en todos los contratos onerosos
conmutativos
2_ concepción objetiva: según esta la lesión no tiene que ver con un vicio de la voluntad o del
consentimiento sino que simplemente habrá lesión enorme cada vez que el desequilibrio de las
prestaciones de las partes exceda del limite permitido por el legislador, según esta concepción la lesión
enorme solo tendrá cabida en aquellos casos específicos en los que la consagro el legislador.

Situación en Chile: nuestro legislador admitió a la lesión enorme con un criterio objetivo, en
consecuencia hay lesión enorme en los casos en que se excede de los limites permitidos por el
legislador y solo en los casos específicos en los que este la ha consagrado por ejemplo; compra-venta
de bienes raíces, permutación de bienes raíces, aceptación de una herencia o legado, partición de
bienes, mutuo ha interés, anticresis y cláusula penal.

Observación: en nuestro país la lesión enorme presenta la particularidad que no solo procede en
contratos onerosos conmutativos.

La cláusula penal enorme: art. 1544.

1. Contrato bilateral oneroso conmutativo:

Requisitos:

a) Contrato bilateral, que es aquel en que las partes se obligan recíprocamente.


b) En ese contrato bilateral la obligación de una parte debe consistir en pagar la suma
determinada , ya sea de dinero o de una cosa distinta del dinero, en cambio resulta indiferente
el contenido de la obligación de su contra parte
c) Contrato oneroso, que es el que tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes
d) Contrato conmutativo es decir la prestación de una parte debe mirarse como equivalente a la
prestación de la otra parte
e) Aquella parte que se obligo a pagar una cantidad determinada sea de dinero o de cosas
fungibles distintas del dinero para asegurar el cumplimiento de su obligación debe sujetarse a
una pena que también consiste en pagar una cantidad de determinada.

¿Cuándo la pena es enorme? Cuando excede al duplo de la obligación principal incluyéndose la


pena, es decir lo máximo que se puede pagar por obligación principal y pena es la obligación
principal multiplicada por dos, este caso debe rebajarse de la pena toda aquella parte que
resulte excesiva.

2. Mutuo ha interés: el mutuo es un contrato en que una parte entrega a la otra cierta cantidad de
cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo genero y calidad, en este caso la
pena consiste en intereses y puede pactarse hasta el máximo interés que es permitido estipular
porque si se excede de ese interés este debe ser rebajado al máximo interés que es permitido
estipular.

Observación: esta regla solo se aplica al mutuo del código civil, ya que la ley 18.010 contiene un
régimen distinto en el caso que los intereses sean excesivos.

____________________________________________________________________ 33
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
3. Obligaciones de valor inapreciables o indeterminado: en este caso corresponde al juez moderarla
cuando atendida las circunstancias pareciere enorme así se ha fallado que es excesiva la cláusula
penal pactada entre un abogado y su cliente y en la que este se obligaba ha pagar la mitad de su
cuota hereditaria si revocaba el poder al abogado.

Observación: el art. 1544 es doblemente excepcional:

1. consagra un caso de lesión enorme.


2. hace excepción al art. 1542 que señala que el pago de la pena procede siempre.

Fundamento del art. 1544: los autores señalan que el fundamento radica en la equidad que actúa
como un límite a la autonomía de la voluntad.
03/09/08

2. Avaluación legal de los perjuicios:

Concepto: es aquella que hace la ley cuando la obligación consiste en pagar una suma de dinero.

Características:

1. La avaluación la hace la ley.


2. Solo procede a falta de avaluación convencional y si la obligación consiste en pagar una suma de
dinero, en relación a este punto cabe tener presente:

a) Que la obligación nació consistiendo en pagar una suma de dinero, es decir se trata de una
obligación dineraria originaria.
b) El dinero actúa como medio legal de pago porque si se trata por ejemplo; de prestar una
colección de monedas de oro no estamos frente a una obligación dineraria.

3. La indemnización siempre es moratoria la razón de esto radica en que la indemnización supone la


idea de reemplazo y si estamos frente a una obligación dineraria no tiene sentido hablar de
indemnización compensatoria porque ello se traduciría en cambiar dinero por dinero.
4. La indemnización consiste en pagar intereses, los intereses son frutos civiles, ya que se trata de la
contra prestación que se hace por haber permitido el goce del dinero a un tercero, en materia de
obligaciones dinerarias los intereses son un porcentaje del capital, es decir una proporción del
capital.

Normas que regulan la avaluación legal de los perjuicios:

1. Normas del Código Civil.


2. Normas de la ley 18.010.

Cuestiones previas: la indemnización de perjuicio está constituida por intereses.

1. Los intereses son frutos civiles y corresponden a un porcentaje del capital que se debe.
2. Los intereses pueden clasificarse desde distintos puntos de vista:

a) Atendiendo a la causa que justifica el pago de intereses:

a. Interés simplemente convencional: que es aquel que se paga exclusivamente por el uso del
dinero, es decir por la existencia de un lazo para restituir el capital.
b. Intereses moratorios: son aquellos que se pagan por el incumplimiento de parte del deudor
en el tiempo debido, estos constituyen una sanción y son los que tipifican la avaluación
legal de los perjuicios.

b) Atendiendo al origen de la obligación de pagar intereses:

a. Interés legal: es aquel que tiene su fuente en la ley.


____________________________________________________________________ 34
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b. Interés convencional: que es aquel acordado por las partes.
c. Interés corriente: que es aquel que se cobra habitualmente en una plaza y época
determinadas.

Problema: ¿Existen en nuestro país intereses legales?

Preguntamos esto porque el inc. 2º del art. 2.207 contemplaba la taza de interés legal y
señalaba que correspondía al 6% anual. La ley 18.010 derogo ese inc. 2º del art. 2207 y su
art. 19 señala que se aplicara el interés corriente en todos los casos en que se haga referencia
al interés legal, frente a esto algunos autores han señalado que en nuestro país no existen los
intereses legales, sin embargo pareciera ser que ello no es así por las siguientes razones:

a. el art. 1559 nº 1 se refiere expresamente a los intereses legales de manera que de ahí
de desprende que la ley contempla la posibilidad de que existan intereses legales
b. lo único que hizo la ley 18.010 fue derogar la tasa del interés legal y sustituirla por la
tasa del interés corriente, pero en ningún caso termino con el interés legal
c. nada impide que en el futuro una ley establezca una tasa distinta para el interés legal
porque conceptualmente el interés legal todavía existe.

c) Atendiendo a la tasa distinguimos:

a. Tasa de interés fijo: es aquella en que se cobra el mismo porcentaje del capital durante
todo el tiempo en que se encuentra vigente la obligación.
b. Tasa de interés variable: es aquella que el porcentaje del capital es distinto en los diversos
períodos en que deben pagarse los intereses una variación de este interés es la tasa de
interés fluctuante que es aquella que se va modificando de acuerdo de las variaciones que
experimente el antecedente que le sirve de base para fijarla.

Normas del Código Civil en materia de avaluación legal:

Fundamentalmente encontramos el art. 1559 CC, ésta deposición se aplica:

1. Cuando la obligación consiste en pagar una suma de dinero.


2. Cuando se trata de pagar intereses moratorios.

Análisis del art. 1559:

1. Se siguen debiendo los intereses convencionales si se ha pactado un interés superior al legal o


comienzan a deberse los intereses legales en caso contrario.

Precisiones:

a) La norma parte de la base que se ha estipulado un interés simplemente convencional, es decir


se ha pactado un interés por el solo uso del dinero y si ese interés es superior al legal se
continua debiendo el convencional, los autores comentan que esta regla resulta lógica porque
no tendría sentido estipular un interés mayor al legal por el solo uso del dinero y que en caso
de mora se tuviese que pagar un interés menor.
b) Comienza a deberse el interés legal en los siguientes casos:

a. Si las partes no pactaron un interés simplemente convencional.


b. Si las partes estipularon un interés simplemente convencional inferior al interés legal.
c. Si las partes estipularon un interés simplemente convencional igual al interés legal.

c) Esta disposición señala que dando sin embargo en su fuerza las disposiciones especiales que
autorizan el cobro de intereses corrientes en ciertos casos lo que quiere decir, que prevalecen
aquellas disposiciones especiales que ordenan el pago de intereses corrientes como ocurre por
ejemplo; en los arts. 424, 1310, 2156 inc. 1º, 2158 Nº 4, 2308 y 2300.

____________________________________________________________________ 35
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
d) cabe tener presenta que en la actualidad la tasa de interés legal es la tasa del interés
corriente, por lo tanto la última parte del Nº 1 del art. 1559 no tiene mayor trascendencia

2. El acreedor no tiene necesidad de justificar los perjuicios cuando solo cobra intereses, basta el
hecho del retardo.

Precisiones:

a) Los autores consideran que esta regla es justa por lo difícil que resulta probar los perjuicios en
las obligaciones dinerarias, en consecuencia el acreedor queda eximido de justificar los
perjuicios si solo cobra intereses por el retardo.
b) Cabe tener presente que no basta el retardo sino que se requiere de la constitución en mora.

Problema: ¿Puede el acreedor prescindir de la avaluación legal de los perjuicios y demandar la


avaluación judicial? Este es el caso del acreedor que ha sufrido perjuicios superiores a los intereses
que podría cobrar y por lo tanto no le interesa cobrar los intereses sino que le interesa que se le
indemnicen los perjuicios verdaderamente sufrido.

Opiniones:

1. Claro Solar señala que no es posible porque el art. 1.559 Nº 2 solo lo autoriza a cobrar intereses
2. La mayoría de los autores señala que si es posible pero el acreedor deberá probar los perjuicios
sufridos la razón de ello radica en que el art. 1.559 Nº 2 solo autoriza al acreedor a prescindir de la
prueba de los perjuicios cuando solo cobra los intereses, a contario sensu, sino cobra intereses
sino que cobra la avaluación judicial si debe probar los perjuicios.
3. Los intereses atrasados no producen intereses: este es el tema del anatocismo que en términos
generales significa producir algo que ya se ha producido. Jurídicamente la expresión anatocismo se
emplea en dos sentidos distinto:

a) Para significar que los intereses producen intereses.


b) Para referirse al pacto en cuya virtud de acuerda que los interese devengado producen
intereses.

Problema: ¿Pueden las partes pactar que los intereses devengados generen intereses?

Hay que distinguir dos etapas:

a) desde la entrada en vigencia del CC hasta la dictación del DL 455 de 1974 en esta época
estaba vigente el art. 2.210 del CC que a propósito del mutuo prohibía la estipulación de
intereses sobre intereses, los autores señalaban que pese a tratarse de una norma ubicada a
propósito del mutuo era de aplicación general y por lo tanto en ningún caso estaba permitido
estipular intereses de intereses.
b) desde la dictación del DL 455 hasta la fecha dicho decreto ley derogo el art. 2.210 del CC y por
lo tanto no hay norma que prohíba estipular intereses sobre intereses, por otro lado la ley
18.010 contemplo una completa regulación del anatocismo en consecuencia en la actualidad se
señala:

a. Los intereses por si solo no generan intereses.


b. Las partes pueden pactar que los intereses atrasados generen intereses.

4. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.

La reajustabilidad de las obligaciones dinerarias:

Antecedentes: tratándose de las obligaciones dinerarias originarias existen dos grandes sistemas:

1. Sistema nominalista: según este las obligaciones dinerarias originarias se entienden pagadas
cuando el deudor entrega la misma cantidad numérica estipulada en el contrato
____________________________________________________________________ 36
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
independientemente de las variaciones que haya experimentado el dinero en lo relativo a su poder
adquisitivo en el tiempo intermedio que va desde que se contrae la obligación hasta el
cumplimiento.

Ventajas de este sistema:

a) Su simplicidad y sencillez: porque no es necesario hacer ningún cálculo para saber cuanto debe
pagar el deudor.
b) Su seguridad: ya que se sabe de ante mano que suma debe pagar el deudor para quedar
liberado.

Desventaja de este sistema:

a) Desconoce la realidad económica del país.


b) Es un sistema injusto para el acreedor, ya que va a recibir un cantidad que tiene un poder
adquisitivo muy inferior a la suma que él había prestado.

2. Sistema valorísta: establece que el deudor debe pagar una suma de dinero que tenga el mismo
poder adquisitivo que tenía la suma que el recibió al momento de contraerse la obligación.

Ventajas de este sistema:

a) Esta acorde con la realidad económica del país.


b) Es un sistema justo para el acreedor porque la cantidad que recibe tiene el mismo poder
adquisitivo de la que él entrego.

Desventajas de este sistema:

a) Resulta complejo puesto que deben realizarse distintas operaciones aritméticas destinadas a
calcular la suma que debe pagar el deudor.
b) Genera inseguridad por cuanto se desconoce anticipadamente cual es la suma que debe pagar
el deudor.

Mecanismos del sistema valorista:

a) De origen monetario, en este caso se emplea como cláusula de estabilización alguna moneda
extranjera por ejemplo; se presta en pesos pero la restitución debe hacerse en alguna moneda
dura que no esté sujeta a las fluctuaciones económicas como el dólar o el euro.
b) Mecanismo que toman como pase el valor intrínseco de la moneda por ejemplo; las cláusulas
de valor oro.
c) Mecanismo que toman como base el valor de mercaderías.
d) Mecanismo que toman como base algún índice de reajustabilidad como la unidad de fomento o
la unidad tributaria mensual.
09/09/08
¿Pueden estipularse en Chile cláusula de reajustabilidad?

1. Bajo la sola vigencia del CC nuestro ordenamiento respondía al sistema nominalista de manera que
no era posible establecer cláusulas de reajustabilidad.
2. Este sistema funcionó sin problemas mientras no existiera grandes procesos de inflación.
3. Sin embargo en el devenir de la historia de nuestro país si existieron importantes procesos
inflacionarios, lo que redundó en la dictación del DL 455 de 1974, el cual entre otras cosas derogó
las normas que consagraban el sistema nominalista en nuestro país en la actualidad se considera
que es posible estipular cláusulas de reajustabilidad por las siguientes razones:

a) En derecho privado puede hacerse todo aquello que no esté expresamente prohibido por la ley,
de manera que si la ley lo prohíbe, la estipulación de cláusulas de reajustabilidad debe
entenderse, que es posible pactarlas.

____________________________________________________________________ 37
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) A propósito del objeto del acto jurídico el art. 1461, señala que la cantidad puede ser incierta
con tal que el acto, fije reglas o contenga datos que permitan determinarla y resulta que éste
sería el caso de estipularse una cláusula de reajustabilidad.
c) La misma idea se reitera en el art. 1806, a propósito de la determinación del precio en la
compraventa, ya que señala que puede determinarse por cualesquiera otros medios que lo
fijen.
d) La derogación de las normas que consagraban el sistema nominalista da cuenta de la clara
intención del legislador de permitir las cláusulas de reajustabilidad.
e) La reajustabilidad había comenzado a ser incorporada en leyes especiales de manera, que no
tenía sentido excluirlas del derecho común.
f) La jurisprudencia ha reconocido la validez de estas cláusulas de reajustabilidad.

LA REAJUSTABILIDAD EN CHILE.

Hay que distinguir:

1. Etapa de normalidad: Es la que va desde que se contrae la obligación hasta su cumplimiento


normal. En esta etapa pueden presentarse distintas hipótesis:

a) La ley impone la reajustabilidad: en estos casos las partes deben obedecer el mandato del
legislador, a menos que este contemple la posibilidad de que las partes puedan pactar lo
contrario, este era el sistema del DL 455 para aquellas operaciones que excediera del plazo de
un año, estableciéndose como índice de reajustabilidad el IPC cambiándose a la UF en el año
1980.
b) La ley prohíbe la reajustabilidad: en este caso las partes no pueden estipular una cláusula de
reajustabilidad, porque de hacerlo habría un vicio de nulidad absoluta por objeto ilícito, esta
era la situación bajo el DL 455 tratándose de operaciones que no excedieran de una año.
c) La ley guarda silencio y las partes pactan reajustabilidad: este es el sistema de la ley 18.010
de manera que la reajustabilidad es expresa, es decir, necesita de un acuerdo de las partes, se
ha entendido que si la ley guarda silencio las partes están facultadas para pactar
reajustabilidad en atención a los siguientes fundamentos:

1. El principio de la fuerza obligatoria del contrato.


2. Los principios de identidad e integridad del pago.
3. La determinación del objeto del acto jurídico.
4. La determinación del precio en la compraventa.
5. La derogación de las normas que establecían el sistema nominal en nuestro país.

Precisiones:

a) Hasta el 1989 el único índice de reajustabilidad que se podía pactar era la UF.
b) A partir de ese año se estableció que las partes eran libres para fijar el índice de
reajustabilidad que estimasen conveniente a menos que una de las partes, fuese una empresa
bancaria, una sociedad financiera o una cooperativa de ahorro y crédito, pues en tales casos el
índice de reajustabilidad debe ser autorizado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones
Financieras.
c) Las partes pueden estipular reajustabilidad cualquiera sea el tiempo que dure la operación.
d) La ley y las partes guardan silencio, en este caso no hay reajustabilidad y se entiende que las
partes han estipulado que corresponderá al acreedor soportar el riesgo de la desvalorización
del dinero.

2. Etapa de anormalidad: es la que comienza con la constitución en mora del deudor y en este caso
pueden presentarse las siguientes hipótesis:

a) La ley impone la reajustabilidad: en este caso, hay que cumplir con el mandato legal y este es
el sistema de la ley 18.010, ya que el deudor constituido en mora, debe pagar intereses según
la variación que experimente la UF, entre el día de la entrega del dinero y el día del pago
efectivo.
____________________________________________________________________ 38
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) La ley prohíbe la reajustabilidad: en este caso habría que estar al mandato legal, y entender
que el legislador ha dispuesto que acreedor debe soportar la desvalorización del dinero, pero
cabe tener presente que en la actualidad no existe ninguna ley que prohíba la reajustabilidad.
c) Las partes han pactado reajustabilidad aunque la ley guarda silencio: en este caso habría que
estar a lo estipulado por las partes.
d) La ley y las partes guardan silencio: se ha entendido que en tal caso, el acreedor podría
reclamar la desvalorización del dinero atendiendo que el art. 1559 Nº 2 lo autoriza a cobrar la
indemnización de todos los perjuicios causados entre los que se puede incluir la desvalorización
del dinero.

Funciones económicas del dinero:

1. Como medio o instrumento de cambio, el dinero sirve para proporcionar ciertos bienes que se
obtienen a cambio de él.
2. Como medida de valor de los demás bienes, los demás bienes son valorados según su relación con
el dinero, pueden ser estimados económicamente dependiendo de su referencia al dinero, a tal
punto que se ha señalado que aquellos bienes que no pueden ser avaluados en dinero carecen de
significación económica.

Comentario: Se ha señalado que ambas funciones del dinero están íntimamente relacionadas, porque
la función de cambio podrá desempeñarse en la medida en que los demás bienes, puedan ser
valorados en relación al dinero.

Significado jurídico de dinero: La ley no da un concepto de dinero, sino que lo da por supuesto, de
todas formas es posible señalar que como presenta, las siguientes características:

1. Es mueble
2. Es fungible
3. Es consumible
4. Es una cosa genérica.

Contenido que desempeña el dinero en el derecho de obligaciones:

1. Es el precio en la compraventa.
2. Es la renta en el arrendamiento.
3. Es el capital en la sociedad.
4. Es la retribución a que tiene derecho una parte como contraprestación a una prestación de hacer,
como ocurre en el contrato de trabajo.
5. Es la indemnización de perjuicios tanto en se contractual como en sede extracontractual.
6. Es el abono de los gastos en el mandato y en el depósito
7. Son los intereses, ya que se satisfacen en dinero.

Clases de dinero:

1. Dinero dentro de cada Estado: es aquel que el ordenamiento jurídico asigna para que desempeñe
las funciones del mismo, ya que cada Estado determina cual es su dinero, por ej, en nuestro país
es el peso chileno, y las demás se llaman moneda extranjera o divisas.
2. Moneda de curso forzoso o moneda de curso legal: es el dinero que en virtud de disposiciones
legales imperativas, no puede ser rechazado como medio de pago, porque tiene pleno poder
liberatorio.
3. Dinero efectivo: es una fórmula que emplea la ley o los contratantes para designar aquello que es
intrínsicamente dinero para oponerlo al denominado dinero girario.

Obligaciones de dinero: Es aquella que debe pagarse en dinero.

Requisitos:

a) Lo debido es dinero.
____________________________________________________________________ 39
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) El dinero interviene como una cosa fungible especial, es decir, debe contarse y no se trata de
aquellas cosas que deba pesarse o medirse.

Las operaciones de crédito de dinero: En un sentido amplio son todos los actos y contratos en que las
obligaciones de una o de ambas partes se cumplen por parcialidades, en distintas oportunidades y en
que lo debido es dinero.

Precisiones:

a) Si las prestaciones se satisfacen inmediatamente no surge ningún crédito que deba ser
satisfecho con posterioridad, y si no hay crédito no podría generarse ninguna operación de
crédito de dinero.
b) Los contratos de tracito sucesivo tampoco pueden generar operaciones de crédito de dinero,
porque en estos contratos las obligaciones están naciendo y extinguiéndose periódicamente
por un lapso más o menos prolongado.
c) En consecuencia, se trata de aquellos contratos de los cuales se deriva una obligación a plazo o
de ejecución escalonada, pero siempre que exista una obligación de pagar la suma de dinero.
d) Como consecuencia de lo anterior si en una compraventa se acuerda que el precio se va a
pagar en cuotas estaremos frente a una operación de crédito de dinero.

Clases de operaciones de crédito de dinero.

1. Originarias: son aquellas en que una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de
dinero a la otra la cual se obliga a restituir esa suma de dinero en un momento posterior a aquel
en el que se celebra la convención, estas operaciones son las que regula la Ley 18.010.
2. Derivadas: son aquellas que nacen de actos o contratos relativos a muebles o inmuebles, pero si
son muebles no se trata de dinero y siempre que la obligación de pagar una suma de dinero no
provenga de una restitución, que deba hacerse como consecuencia de haberse recibido
previamente una suma de dinero sino que proviene por otros conceptos.

Características:

1. Se rigen por el derecho común o por leyes especiales.


2. Nacen de operaciones de crédito de dinero relativas a bienes muebles o inmuebles pero si se
trata de bienes muebles no se refieren a dinero.
3. La obligación de pagar una suma de dinero, no es a título de restitución, porque legalmente no
se habría recibido dinero sino que esa obligación proviene de otras circunstancias por ej. si
retrata del pago de un saldo de precio, en una compraventa.

LEY 18.010.

Ámbito de aplicación: regula las operaciones de crédito originarias, es decir, aquellas en que una parte
entrega a la otra o se obliga a entregar a la otra una cantidad de dinero la cual se obliga a restituirla
en un omento distinto de aquel en que se celebra la convención, a partir de lo anterior, podemos
señalar que estas operaciones de crédito de dinero pueden tener su origen en:

1. Un contrato, en que una de las partes entrega a la otra una suma de dinero, es decir, estamos
frente a un contrato legal, como ocurre con el mutuo.
2. Un contrato en que una de las partes se obliga a entregar a la otra una cantidad de dinero la
cual se obliga a restituirlo en un momento distinto como ocurre por ejemplo con el contrato de
promesa.

Precisiones:

a) Esta ley no se aplica al avío minero, al arbitraje de bodega a futuro, al préstamo marítimo, ni a
las operaciones relativas contratos aleatorios.

____________________________________________________________________ 40
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) Para los efectos de esta ley, se considera operación de crédito de dinero el descuento de
documentos representativos de dinero sea que vaya envuelta o no la responsabilidad del
cedente.

Superintendencia de bancos e instituciones financieras.

Interés.

Concepto:

1. En las operaciones de crédito no reajustables, se entiende por interés, toda suma de dinero, que el
acreedor recibe o tiene derecho a recibir, sobre el capital.
2. En las operaciones de crédito de dinero reajustable, se entiende por interés, toda suma de dinero
que el acreedor recibe o tiene derecho a recibir sobre el capital reajustado.

Observación: En ningún caso constituye intereses las costas judiciales sean procesales o personales.

Clasificación de los intereses:

1. Atendiendo a su fuente:

a) Intereses fijados por las partes: son aquellos que los contratantes libremente pueden estipular,
en las operaciones de crédito de dinero.
b) Intereses fijados por la ley: Son aquellos que el legislador impone a un sujeto, cuando éste
tiene la obligación de pagar intereses.

2. Atendiendo a la forma de cómo se fija la tasa.

a) Interés legal: es aquel en que la tasa está fijada por la ley, cabe recordar que en la actualidad
no hay una norma legal que establezca una tasa para el interés legal, aplicándose la tasa de
interés corriente.
b) Interés convencional: es aquel en que la tasa ha sido fijada de común acuerdo por las partes.
En la actualidad la ley 18.010 establece un límite, ya que las partes no puede estipular interés
que exceda del 50% del interés corriente que rija al momento de celebrarse la convención, a
este interés se le denomina interés máximo convencional o interés máximo legal.
c) Interés corriente: es aquel en que la tasa es fijada por el mercado y corresponde al que se
cobra habitualmente en una plaza determinada, la Ley 18.010 señala que es el promedio
cobrado por los bancos y sociedades financieras establecidos en Chile por las operaciones que
realicen en el país, excluyendo a aquellas operaciones que se pacten con instituciones o
empresas bancarias o financieras extranjeras o internacionales, o bien, las que se pacten o
expresen en moneda extranjera para operaciones de comercio exterior, o bien, las operaciones
que efectúe el Banco Central con las instituciones financieras y aquellas en las que el deudor
sea un banco o una institución financiera; corresponderá a la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras fijar este interés corriente pudiendo distinguir entre operaciones en
moneda nacional, reajustables o no reajustables, y operaciones en moneda extranjera, los
promedios deberán ser publicados en el DO todos los meses durante la primera quincena de
cada mes y esa tasa de interés corriente regirá hasta el día hábil inmediatamente anterior a la
próxima publicación.

3. Atendiendo a la causa que justifica el cobro de los intereses.

a) Intereses simplemente convencionales: son los que se cobran en virtud de una disposición
legal o de una convención por el sólo uso del dinero, y corresponde a la fase de normalidad de
la obligación.
b) Intereses moratorios o penales: son aquellos que el deudor debe dentro de la fase de
anormalidad de la obligación esto es por no haber cumplido total o parcialmente o por haber
retardado el cumplimiento de la obligación, ya sea que los establezca la ley o los hallan fijado
las partes a través de una cláusula penal.
____________________________________________________________________ 41
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Las operaciones de crédito de dinero en la Ley 18.010.

1. Etapa de normalidad.

a) Las partes son libre para estipular intereses simplemente convencionales, esto es por el sólo uso
del dinero.
b) El máximo interés que pueden estipular las partes, es el interés corriente aumentado en un 50%.
c) Las partes pueden:

1. Estipular una tasa de interés fija, es decir, que se trate del mismo porcentaje del capital
durante todo el tiempo que dure la obligación.
2. A tasa variable, esto es, estableciendo un interés distinto en las diversas etapas que
constituyen la obligación.

d) Si las partes estipulan un interés superior al máximo convencional ese pacto se tiene por no
escrito.
e) Si como consecuencia de un pacto sobre intereses que exceden al máximo convencional el
acreedor hubiere recibido ese exceso, se habría configurado el delito de usura del art. 472 del CP.
f) Los intereses solo pueden ser en dinero.
g) Los intereses se devengan día por día, y para los efectos de esta ley un mes dura 30 días y un año
360 días.
h) Se presenta una aparente contradicción entre los art. 12 y 14 de la ley. En efecto el art. 12 señala
que en las operaciones de crédito de dinero la gratuidad no se presume, sino que siempre se
deben intereses corrientes, en cambio, el art. 14 señala que el pacto sobre intereses o el que
exonera su pago debe siempre constar por escrito, y sin esa circunstancia será ineficaz en juicio.

Pregunta: ¿Cómo se entiende esto? ¿Qué ocurre si las partes nada han dicho en materia de
intereses?

R// se ha entendido que la contradicción no existe, si las partes nada dicen aplicamos el art. 12 y
se deben intereses corrientes pero si las partes pretenden estipular un interés distinto al corriente
o bien, que el deudor no pague intereses aplicamos el art. 14 y por lo tanto ese pacto sobre un
interés distinto al corriente o el que exonera al pago de intereses debe constar por escrito, de
contrario, será ineficaz el juicio y de todas formas se deberán intereses corrientes.
10/09/08

i) Si el acreedor otorga recibo del capital sin mencionar los intereses ni el reajuste estos se presumen
pagados, pero esta es una presunción simplemente legal.
j) La ley señala que las partes pueden acotar pagos anticipados, sin embargo tratándose de saldos
de capital que no superen las 5 mil u.f. el deudor tendrá derecho a pagar anticipadamente, es
decir puede hacerlo incluso contra la voluntad del acreedor, en este caso la ley señala que deben
observarse las siguientes reglas:

1. tratándose de operaciones de crédito de dinero no reajustables se debe pagar el capital mas


los intereses calculados hasta la fecha del pago más una comisión de prepago que no puede
exceder de un mes de intereses calculados sobre el capital que se prepaga.
2. tratándose de operaciones reajustables el deudor debe pagar el capital más los intereses
calculados hasta el día del pago más un comisión de prepago que no puede exceder de un mes
y medio de intereses pactados calculados sobre el capital que se prepaga.

Observaciones:

a) Este derecho pagar anticipadamente también procede tratándose de operaciones de crédito de


dinero derivadas, constituidas por saldo de precio de una compra-venta de bienes muebles o
inmuebles.
b) Esta disposición fue incorporada por la ley 19.951 del año 2004, ya que antes de esa ley solo
se establecía el derecho del deudor para pagar anticipadamente sin regular el tema de la

____________________________________________________________________ 42
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
comisión de prepago, como consecuencia de lo anterior los bancos establecían altísimas
comisiones de prepago con el objeto de desincentivar el pago anticipado.
c) El derecho ha pagar anticipadamente es irrenunciable.
d) con todo, los pagos anticipados que sean inferiores al 25% del saldo de la obligación requieren
del consentimiento del acreedor.
e) Aparentemente nos encontramos frente ha una situación de excepción puesto que se permite
al deudor renunciar la plazo en circunstancias que este ha sido establecido en beneficio de
ambas partes de manera que de conformidad a las reglas generales el deudor por si solo no
podría renunciar al plazo, sin embargo ello no es del todo efectivo, porque el beneficio del
acreedor consiste en el pago de los intereses y en este caso el deudor esta pagando los
intereses hasta el día efectivo del pago.

Anatocismo: la ley 18.010 autoriza a las partes ha que pacten intereses sobre intereses, para estos
efectos los intereses deben capitalizarse después de cada vencimiento o bien después de cada
renovación, el plazo de capitalización no puede ser inferior a 30 días.

2. Etapa de anormalidad:

Es la que comienza con la constitución en mora del deudor:

a) El deudor debe intereses corrientes a contar de la fecha del retardo y con la tasa vigente
durante ese periodo a menos que si hubiese pactado legalmente un interés superior o bien si
sea pactado que no se deben intereses.
b) Este interés superior al corriente puede ser un interés moratorio en cuyo caso estamos frente a
una cláusula penal
c) También puede tratarse de un interés simplemente convencional por aplicación del art. 1559
Nº 1
d) En todo caso no debe olvidarse que el máximo interés que pueden estipular las partes es el
interés corriente aumentado en un 50%

Diferencias del mutuo del CC y el mutuo de la Ley 18.010:

1. El mutuo del CC es naturalmente gratuito, de manera que si las partes nada dicen en materia de
intereses se entiende que estos no se deben y si la intención de las partes es que se deban
intereses deben decirlo expresamente en cambio en el mutuo de la ley 18.010 la gratuidad no se
presume, de manera que este mutuo es naturalmente oneroso y solo será gratuito si las partes lo
señalan expresamente.
2. En el mutuo del CC los intereses pueden consistir en dinero o en otras cosas fungibles distintas del
dinero, en cambio en el muto de la ley 18.010 los intereses solo pueden consistir en dinero.
3. En el mutuo del CC si hay cláusula penal enorme la pena debe de bajarse hasta el máximo de
interés que la ley permite estipular, en cambio en el muto de la ley 18.010 ese pacto se tiene por
no escrito y en consecuencia se debe los intereses corrientes.
4. En el mutuo del CC se entiende por interés corriente aquel que se cobra habitualmente en una
plaza y épocas determinadas, en cambio en el muto de la ley 18.010 se entiende por interés
corriente el promedio que cobran los bancos e instituciones financieras establecidos en Chile y
respecto de las operaciones realizadas en el país correspondiéndole a la súper intendencia de
bancos e instituciones financieras calcular ese promedio y publicarlo en el diario oficial.
5. Como consecuencia de lo anterior el interés corriente del CC es una cuestión de hecho de manera
que debe ser probado, en cambio en la ley 18.010 como lo fija la súper intendencia y lo publica en
el diario oficial no necesita ser probado.

3. Avaluación judicial.

Concepto: es aquella que realiza el juez en una sentencia definitiva de conformidad a los antecedentes
del proceso según se haya acreditado la existencia y voto de los perjuicios.

Características:

____________________________________________________________________ 43
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
1. Desde el punto de vista de su procedencia es la última, ya que solo se aplica a falta de avaluación
convencional y si no es posible aplicar la avaluación legal
2. Sin embargo desde el punto de vista de su frecuencia es la más habitual de ahí que los autores la
han llamado avaluación ordinaria.
3. La formula el juez en su sentencia que pone término a un procedimiento ordinario.
4. Esta avaluación puede ser compensatoria o moratoria.

Rubros que comprende: son el daño emergente y el lucro cesante. Art. 1556 CC.

El daño emergente se indemniza siempre porque representa la perdida efectivamente sufrida por el
patrimonio del acreedor, en cambio el lucro cesante no se indemniza siempre, ya que por una parte
tiene un carácter eventual y por otro hay casos en los que la ley ha habilitado la indemnización el daño
emergente como ocurren en los arts. 1930 y 1933.
23/09/08
Clases de los perjuicios:

1. Atendiendo a su extensión:

Distinguimos entre:

a) Perjuicios directos

a. Previstos
b. Imprevistos

b) Perjuicios indirectos

2. Atendiendo a su naturaleza:

Distinguimos entre:

a) Daño material: es la perdida, detrimento o menoscabo que experimenta una persona en sus
derechos de significación económica o patrimonial, de ahí que también se habla de daño
patrimonial.
b) Daño moral: como una primera aproximación podemos señalar que es toda perdida,
detrimento o menoscabo que experimenta una persona en sus derechos extrapatrimoniales,
sin embargo el tema del daño moral resulta de suyo complejo y en doctrina da origen a una
serie de problemas.

Problemas:

1. Su definición en doctrina se han dado varias definiciones de daño moral:

a) El daño moral es todo daño no patrimonial, es decir todo daño que no produce consecuencias
económicas, esta definición ha sido criticada, porque en estricto rigor no señala que es el daño
moral sino que se limita a decirnos que no es el daño moral y resulta que una definición debe
construirse en base a lo que se es y no en base a lo que no se es.
b) El daño moral es la lesión aún derecho extrapatrimonial, es decir habría daño moral cada vez
que una persona resulta lesionada en sus derechos que carecen de significación económica,
esta definición ha sido criticada, puesto que no señalaría cuales son esos derechos
extrapatrimoniales cuya lesión constituiría daño moral, frente a esto los partidarios de esta
definición señalan que se trataría de los derechos de la personalidad y de los derechos de
familia mientras que algunos los reducen a los derechos de la personalidad, de esta manera la
noción de daño moral se estructuraría desde la base de dos supuestos:

1. Lesión a un derecho extrapatrimonial


2. Ausencia de un contenido patrimonial

____________________________________________________________________ 44
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Desde esta perspectiva también se critica esta concepción, puesto que la realidad nos muestra
que la lesión de un derecho extrapatrimonial puede producir consecuencias económicas por
ejemplo; si como consecuencia de un accidente una persona se ve afectada en su integridad
física o síquica y ello se traduce en una disminución de sus ingresos, por el contrario la lesión
de un derecho patrimonial también puede generar un daño que carece de significación
económica por ejemplo; la agencia de viajes que no cumple con su obligación y frustra el viaje
de luna de miel del acreedor, o la empresa de banquetes que por negligencia no cumple con el
contrato para organizar la fiesta de una boda etc. a partir de esto los seguidores de este tipo
de daño moral señalan que es posible distinguir:

1. entre daño moral con repercusión patrimonial


2. daño moral puro.

c) El daño moral es el que se sufre al violarse algunos derechos personalísimos o de la


personalidad que protegen como bienes jurídicos tutelados a los atributos de la personalidad,
este concepto también se critica por que reduce el concepto de daño moral a una violación a
los atributos de la personalidad en circunstancias que el campo en que se puede generar un
daño moral excede de la sola infracción a los atributos de la personalidad por ejemplo; la
infracción a los derechos de familia, o ha los derechos políticos también pueden producir un
daño moral.
d) El daño moral es la lesión a un interés de carácter extrapatrimonial que es presupuesto de un
derecho, en esta materia sus partidarios señalan que todo derecho tiene como presupuesto un
interés que puede ser patrimonial o extrapatrimonial, y la lesión a este interés es lo que en
definitiva marca la diferencia entre el daño material y el daño moral.
e) El daño moral es una modificación disvaliosa del espíritu en el desenvolvimiento de la
capacidad de entender, de querer o de sentir a consecuencia de una lesión a un interés no
patrimonial que habrá de traducirse en un modo de estar distinto ha aquél que se encontraba
antes de la perpetuación del hecho como consecuencia de este y anímicamente perjudicial.

Comentarios a esta definición:

1. Define al daño moral por lo que es, puesto que señala que se trata de una modificación
disvaliosa del espíritu.
2. precisa que la referida modificación es consecuencia de una lesión a un interés
extramatrimonial.
3. precisa que dicha modificación se traduce en un modo de estar distinto aquél que se
encontraba la persona antes de la perpetuación del hecho.
4. esta definición comprende diversas hipótesis que pueden generar daño moral sin limitarse
a una cierta categoría de derechos extrapatrimoniales.
5. Esta definición considera que las angustias, lágrimas, penas, sufrimientos son solo
manifestaciones del daño moral, pero no son en si misma daño moral.
6. En consecuencia para calibrar la existencia del daño moral no resulta necesario que
efectivamente la victima tenga alguna de dichas manifestaciones, es decir puede haber
daño moral aunque la victima no haya derramado ni una sola lágrima.

2. ¿Debe indemnizarse el daño moral?

En doctrina existen dos grandes corrientes:

a) Tesis denegatoria: considera que el daño moral no debe ser indemnizado, argumentos:

1. No es posible cuantificar adecuadamente el daño moral, como ponerle precio al sufrimiento en


definitiva cualquiera suma que se fije esta va hacer arbitraria.
2. La indemnización de perjuicios conlleva siempre la idea de reemplazo, pero tratándose del
daño moral no puede existir ese reemplazo porque el dolor experimentado por la victima no
puede ser valuable en dinero.

____________________________________________________________________ 45
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
3. De admitirse la indemnización del daño moral se estaría permitiendo una cantidad
insospechada de juicio en una idea de lucro.
4. Si no hay una obligación cuando la prestación carece de un contenido patrimonial no es posible
que algún incumplimiento a cualquier deber pueda llegar ha adquirir ese contenido patrimonial
que originalmente no existía.

b) Tesis permisiva: sostiene que el daño moral si es indemnizable en base a los siguientes
fundamentos:

1. Si bien es cierto en la indemnización de perjuicios va envuelta la idea de reemplazo la


indemnización no solamente cumple una función compensatoria si no que también cumple una
función reparatoria.
2. Si bien es cierto no existen parámetros tan claros a la hora de fijar el monto de la
indemnización es preferible medir y cuantificar mal antes que no cuantificar y que quede un
daño sin indemnizar, en todo caso en juez debe fijar el monto de la indemnización de acuerdo
a los antecedentes que obran en el proceso de manera que esa determinación dista mucho de
ser arbitraria.
3. No es efectivo de que solo haya obligación cuando la prestación tiene un contenido patrimonial,
porque el derecho regula los distintos aspectos de la vida de las personas y no solamente el
aspecto patrimonial.
4. No es efectivo que se inicien un número insospechados de juicios de personas que buscan
algún lucro porque si bien ese riesgo siempre esta latente en definitiva corresponderá al juez
comprobar si la demanda es fundada, o si solo tiene por objeto obtener alguna ganancia.

Situación en Chile: hay que distinguir:

a) En materia de responsabilidad extracontractual: en un comienzo se dijo que no procedía la


indemnización del daño moral, porque no era posible colocar un precio al dolor, posteriormente se
comenzó aceptar la indemnización del daño moral fundada en los art. 2314 y 2329 del CC que
señalan que debe indemnizarse todo daño, y dado que estas disposiciones no han distinguido entre
daño moral y material debe entenderse que se indemnizan ambos.

b) En materia de responsabilidad contractual: tradicionalmente se habían sostenido que no procedía


la indemnización del daño moral se argumentaba diciendo que ha diferencia de lo que ocurre en
sede extracontractual, en sede contractual no hay una norma como los art. 2314 y 2329 del CC
que señalen que debe indemnizarse todo daño, por el contrario en sede contractual encontramos el
art. 1556 del CC que estaría limitando los rubros de la indemnización al daño emergente y al lucro
cesante, excluyendo por tanto al daño moral.

Esta doctrina tradicional comenzó a cambiar el año 1994, fecha en que la corte suprema accedió a la
indemnización del daño moral por responsabilidad contractual los hechos fueron que un abogado
celebro un contrato de cuanta corriente bancaria con un determinado banco el abogado fue victima del
robo de un talonario de cheques hecha dio cumplimiento a todas las exigencias establecidas por la ley
para estos casos dando los avisos haciendo las publicaciones etc. Sin embargo algunos de esos
cheques fueron cobrados consumiendo los fondos disponibles y ocupando la línea de crédito, la cual no
fue cancelada por la demandante toda vez que hecha había avisado oportunamente el no pago de tales
cheques y por lo tanto no era responsable del pago de esa línea de crédito, frente a esa negativa el
banco envió los antecedentes a Dicom, la demandante probo que su incorporación a Dicom le había
provocado perjuicios morales su fama se había visto deteriorada, había sido discriminada por el
sistema bancario y en su propio trabajo al ser vista como incumplidora y demando la indemnización de
ese daño moral por el incumplimiento del contrato de cuenta corriente bancaria la corte suprema
acogió finalmente esa demanda y fundo su sentencia en los siguientes argumentos:

1. El art. 1556 no es limitativo, ya que al no emplear la expresión solo no esta excluyendo la posible
indemnización del daño moral, en efecto si el art. 1556 se refiere al daño emergente o al lucro
cesante es porque esta es la situación normal, es decir lo normal es que un incumplimiento
contractual genere daño emergente y lucro cesante, pero nada obsta a que también genere daño
moral el cual también debe ser indemnizado.
____________________________________________________________________ 46
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. El art. 19 nº 1 y 4 de la constitución garantizan el derecho a la vida, la integridad física y síquica al
honor y la honra suya y familia y a la vida privada esta norma es de mayor jerarquía normativa
que el CC en consecuencia el art. 1556 del CC debe interpretarse del modo mas conforme a la
constitución y esa interpretación es la que permite la indemnización del daño moral.
3. El principio todo daño debe ser reparado habría alcanzado el nivel de principio general del derecho.
4. No existe ninguna razón pata que se admita la indemnización del daño moral en sede
extracontractual y se rechace en sede contractual ello constituiría una discriminación arbitraria.

Comentario:

En el derecho anglosajón se ha distinguido entre personal cotracts (contratos personales) y


commercial contracts (contratos comerciales), los primeros serían aquellos en los que es posible
advertir al momento de su celebración que su incumplimiento puede generar daño moral, en cambio
los segundos por su naturaleza al momento de su celebración no es posible anticipar que su
incumplimiento vaya a generar daño moral, esto no significa que necesariamente ello ocurra así, ya
que un contrato comercial puede generar daño moral, pero como este no se desprende de la
naturaleza del contrato la prueba va hacer mas rigurosa, este es el caso del joyero que fue contratado
por una persona para que le hiciera un anillo a su hija con las joyas de la familia y el joyero perdió las
joyas de la familia, es un contrato comercial, pero en ese caso se probo que el incumplimiento produjo
daño moral.

3. ¿Cómo debe apreciarse el daño moral?

Existen dos grandes doctrinas:

a) Tesis subjetiva: considera que lo fundamental para sostener que hay daño moral es la
conciencia de la victima, es decir solo va haber daño moral en la medida en que la victima este
conciente y advierta ese cambio de situación que ha sufrido, de manera que si en concepto de
la victima no hay daño moral debe entenderse que efectivamente no lo padeció.

b) Tesis objetiva: señala que para estimar si existe daño moral no interesa la situación subjetiva
o personal de la victima, sino que basta con que efectivamente haya sufrido un perjuicio
tomando como parámetro lo que ocurre con una persona normal, pero sin que sea requisito
que la victima este conciente del perjuicio sufrido.

La jurisprudencia francesa en un comienzo acogió la teoría subjetiva, sin embargo se presentaron dos
importantes casos que hicieron variar su criterio:

1. Persona que queda en estado vegetal, de acuerdo a la teoría subjetiva esa persona no tiene
derecho hacer indemnizada por el daño moral, ya que no esta conciente del perjuicio que ha
sufrido en cambio de conformidad a la tesis objetiva si tiene derecho hacer indemnizada porque la
experiencia de un hombre normal indica que la persona que ha quedado en estado vegetal si ha
sufrido un daño moral.
2. Caso de menores de uno y dos años cuyos padres fallecen en un accidente de conformidad a la
teoría subjetiva esos menores no tiene derecho hacer indemnizados como van ha crecer sin sus
padres nunca van ha saber lo que significa crecer con los padres de manera que no están en
condiciones de advertir el daño moral de que han sido victima, en cambio de acuerdo a la tesis
objetiva y partir de la experiencia de una persona normal no cabe ninguna duda de que esos
menores sufrieron un daño moral, toda vez que a partir de esa misma experiencia se advierte que
es muy distinto crecer con los padres que crecer sin ellos.

La jurisprudencia francesa a partir de estos casos estimó que el daño moral debía apreciarse en
abstracto además argumento que en el caso de la persona en esta vegetal se podía producir en
absurdo de que mientras mas daño se cause no se estaría obligado a indemnizar, por ejemplo; si se
atropella una persona queda mal herida pero conciente habría que indemnizar el daño moral, pero si
queda inconciente y en estado vegetal no habría que indemnizarlo lo que a todas luces resulta injusto.

____________________________________________________________________ 47
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
24/09/08
Circunstancias modificatorias de la responsabilidad contractual:

1. Algunos autores mencionan el caso fortuito o la fuerza mayor, pero en estricto rigor, más que una
circunstancia modificatoria es una eximente de responsabilidad.

2. Teoría de la imprevisión o de la Excesiva onerosidad sobreviniente:

Antecedentes: puede ocurrir que el lapso que va desde que se contrae una obligación hasta su
cumplimiento se produzca un hecho imprevisible que sin hacer imposible el cumplimiento si lo forma
mucho mas gravoso u oneroso, en tales circunstancias surge la pregunta si el tribunal esta facultado
para entrar a revisar el contrato y eventualmente modificarlo a estas interrogantes trata de responder
la teoría de imprevisión o de la excesiva onerosidad sobreviniente.

Concepto: Es una institución jurídica que tiene lugar cuando el lapso que va desde el nacimiento y
hasta el cumplimiento de una obligación se produce un acontecimiento independiente de la voluntad
del deudor que produciendo un trastorno de carácter más o menos general no hace imposible el
cumplimiento de la obligación pero si lo hace muchas mas gravoso u oneroso.

Problema: ¿Está facultado el juez en tales circunstancias para entrar a revisar un contrato y
modificarlo, o el deudor debe cumplir de todas maneras aunque ese cumplimiento sea mucho mas
gravoso?

R// nuestro código civil no contiene una norma que en términos generales se refiera a la imprevisión,
sino que solo contiene normas especiales, las cuales no apuntan en una única dirección, así
encontramos:

1. Normas que permiten la modificación del contrato, por ejemplo; los art. 2180 Nº 2, 2227 inc. 1,
2003 Nº 2 del CC.
2. Por otro lado hay normas que expresamente rechazan la posibilidad de modificar el contrato, por
ejemplo, los art. 2003 Nº 1 y 1983 inc. 1º.

Como consecuencia de lo anterior el problema se produce con aquellos casos para los cuales no hay
una norma especial.

Requisitos de la excesiva onerosidad sobreviniente:

1. Contrato de ejecución diferida cuyo cumplimiento se encuentre pendiente, esta institución no


puede operar en los contratos de ejecución estatutaria, por cuanto en estos el cumplimiento se
verifica a penas se celebra el contrato de manera que no puede darse aquello que el cumplimiento
se haga mucho mas gravoso, tampoco puede presentarse en los contratos de tracto sucesivos
porque en estos las obligaciones van naciendo y extinguiéndose periódicamente.
2. Que en ese lapso que va desde que se contrae la obligación y hasta su cumplimiento se produzca
un hecho:

a) Que sea independiente de la voluntad del deudor.


b) Que sea imprevisto e imprevisible, al momento de contraerse la obligación.

3. Que ese hecho torne mucho mas gravoso el cumplimiento de la obligación cuando sin hacerlo
imposible, pues en tal caso estaríamos en un supuesto de caso fortuito, el cual exime de
responsabilidad.

4. Que ese hecho produzca un trastorno mas o menos generalizado en la economía del país o en un
sector de ella, en consecuencia no debe tratarse de una situación particular que afecta ha un
deudor determinado por ejemplo; si se produce un proceso inflacionario que afecta a todos los
deudores en unidades de fomento, no hace imposible el cumplimiento, pero indiscutidamente lo
otorga mucho mas gravoso.

____________________________________________________________________ 48
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Soluciones al problema de la imprevisión: en doctrina y en el derecho comparado sea dicho:

1. Que el deudor puede demandar la resolución del contrato sin indemnización de perjuicio por el
excesiva onerosidad sobreviniente frente a esta demanda el acreedor puede oponerse a la
resolución aceptando una modificación al contrato, es decir el propio acreedor propone la
modificación al contrato como una manera de hacerlo subsistir frente a esto el juez esta facultado
para modificar equitativamente el contrato.
2. Otros ordenamientos autorizan al juez a ordenar la suspensión del cumplimiento mientras las
partes llegan a una solución adecuada.

Situación en Chile: en nuestro país sea rechazado la facultad del juez de entrar a requisar y modificar
un contrato fundándose básicamente en el principio de la intangibilidad del contrato consagrado en el
art. 1545, de manera que numerosos autores señalan que la imprevisión solo podría incorporarse a
nuestro ordenamiento jurídico a través de una reforma legislativa, solo excepcionalmente hay
sentencias que han acogido la teoría de la imprevisión pero han sido dictadas por árbitros
arbitradores.

Una opinión minoritaria señala que podría acogerse la imprevisión fundada en los siguientes
argumentos:

1. La cláusula rebus sic stantibus: en cuya en virtud se entiende que las partes han celebrado un
contrato tomando en consideración las circunstancias existentes al momento de contratar en
consecuencia si esa circunstancias varían debiera ser posible entrar a modificar el contrato
adecuándolo a las nuevas circunstancias existentes, esta cláusula tendría fundamento en el art.
1.560, sin embargo sus detractores han señalado que si efectivamente la intención de las partes
hubiese sido contemplar la posibilidad de que se pudiese revisar el contrato lo habrían dicho
expresamente.

2. La buena fe: si un acreedor exige el cumplimiento de la obligación ha sabiendas de que tal


cumplimiento sea tornado mucho mas gravoso por un hecho independiente al deudor estaría
actuando de mala fe.

3. Principios de la responsabilidad contractual:

a) si estamos frente a un contrato oneroso el deudor responde de la culpa leve eso significa que
se le exige una diligencia mediana, pero si se produce una excesiva onerosidad sobreviniente y
se dice que de todas formas debe cumplir se le estaría pidiendo un grado de diligencia mayor
al que establece la ley.
b) Según el art. 1558 si el deudor no cumple habiendo culpa de su parte responde solamente de
los perjuicios directos y previstos y solos si hay un dolo o culpa grave va a responder de los
perjuicios directos previstos e imprevistos.
c) Si se produce una excesiva onerosidad sobreviniente que es una situación ajena a la voluntad
del deudor , es decir de su parte ni siquiera hubo culpa se le estaría siendo responsable de una
situación imprevista como si hubiese actuado dolosamente
4. El carácter conmutativos de los contratos: en los contratos conmutativos la prestación de una
parte se mira como equivalente a la prestación de su contra parte, si esto es así y se produce una
excesiva onerosidad sobreviniente se estaría rompiendo esa equivalencia entre las prestaciones de
las partes
5. Falta parcial de causa: según la teoría clásica en los contratos bilaterales la causa de la obligación
de una de las partes está en la obligación de su contraparte, si se produce una excesiva
onerosidad sobreviniente el acreedor estaría cobrando un exceso el cual carece de causa, puesto
que no existe una obligación reciproca que justifique el cobro de este exceso.

La cláusula hardship:

En el ámbito de la contratación internacional sea venido incorporando esta cláusula en cuya virtud las
partes se obligan a revisar un contrato y a modificarlo en el evento que se produzca alguna
circunstancia imprevista, en consecuencia se trata de un acuerdo a priori esto es antes que se
____________________________________________________________________ 49
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
produzca esa circunstancia y las partes se obligan ha adaptar el contrato a las nuevas circunstancias,
esto no quiere decir que el contrato deba modificarse constantemente sino que se establece que no
puede invocarse un hardship antes de cuatro años contados desde la celebración del contrato, o bien
se establece que no se puede alegar un hardship mas de una vez cada dos años, el procedimiento que
se establece es que la parte que estima haber sufrido un hardship debe comunicarlo a la otra
señalando una propuesta de modificación del contrato, la otra parte tiene un breve plazo para
contestar si acepta el hardship comienzan las negociaciones destinadas a obtener la modificación del
contrato, si lo rechaza se procede a la designación de un arbitro el cual debe limitarse a señalar si
efectivamente ocurrió el hardship, si lo acoge se procede a la modificación del contrato, en cambio si lo
rechazan el contrato sigue vigente y el deudor deberá cumplir.

3. El estado de necesidad:

Esta figura pretende responder a la pregunta que ocurre si el deudor para evitar un perjuicio mayor
deja de cumplir con una obligación, es decir si ese incumplimiento lo exime de responsabilidad o no.

El estado de necesidad es una circunstancia eximente de responsabilidad penal cumpliéndose con


ciertos requisitos, de ahí sea estimado que también exime de responsabilidad en sede
extracontractual, sin embargo no acontece lo mismo en materia contractual puesto que no eximiría de
responsabilidad, cabe tener presente, que si el estado de necesidad constituye caso fortuito si eximiría
de responsabilidad, pero en principio se trata de dos figuras jurídicas completamente distintas, ya que
el caso fortuito impide absolutamente el cumplimiento, en cambio el estado de necesidad no impide el
cumplimiento este es posible pero genera un daño o perjuicio al deudor. Excepcionalmente el estado
de necesidad que constituye caso fortuito no va a eximir al deudor y esto es lo que ocurre apropósito
del comodato en el art. 2178 Nº 3

4. El hecho del deudor: ´´

En doctrina los autores se preguntan si el deudor es responsable cuando el incumplimiento solo sea
debido a un hecho suyo, sin que haya mediado culpa o dolo, opiniones:

a) Para algunos el deudor no es responsable, ya que los arts. 1670 y 1672 inc. 1º establecen que
el deudor solo responde cuando a habido culpa o dolo.
b) Otros autores señalan que el deudor si responde, por cuanto en numerosas disposiciones el
legislador ha hecho sinónimas las expresiones hecho o culpa del deudor, por ejemplo; en los
arts. 1671, 1679, 1836 inc. 2, 1925 inc. 1º y 1926 inc. 1º.
c) Otros autores señalan que el deudor es responsable porque el legislador asimilado las
expresiones hecho y culpa entendiéndose por hecho la culpa por comisión y la culpa la que es
por omisión.
30/09/08
Problema: ¿Qué ocurre si el deudor no cumple por un hecho involuntario?

El legislador no ha resuelto este caso, algunos autores estiman que habría que aplicar el art. 1678 y
concluir que el deudor solamente seria responsable del pago del precio de la especie o cuerpo cierto
sin indemnización de perjuicios.

Otros autores critican esta solución, pues señalan que el art. 1678 expresamente se refiere al
incumplimiento por un hecho voluntario del deudor y este caso nos preguntamos ¿Qué ocurre frente a
un hecho involuntario? Para estos autores el lucro involuntario ni siquiera puede ser considerado como
hecho del deudor, en consecuencia no puede haber responsabilidad para el deudor en tal hipótesis.

Responsabilidad indirecta o por el hecho de terceros.

Para saber que ocurre tratándose del hecho de un tercero es decir, si el incumplimiento se debe al
hecho de un tercero hay que distinguir:

____________________________________________________________________ 50
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Si se trata del hecho de un tercero por quien el deudor no responde. Ese hecho constituía para
el deudor caso fortuito de manera que no estaría obligado, a pagar indemnización de
perjuicios.
b) Se trata del hecho de un tercero por quien el deudor se responde.

Según el art. 1679, en el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por
quienes el deudor es responsable, en estos casos, en que el deudor responde por el hecho o culpa de
un tercero, nos encontramos frente a la responsabilidad indirecta.

Pregunta: ¿Quiénes son esos terceros?¿por quienes responde el deudor?

En esta materia la ley ha guardado silencio, y los autores tienen distintas opiniones:

1. algunos autores señalan que debe aplicarse por analogía el art. 2320, y concluir que se trata de
aquellos terceros, que el deudor tiene bajo su cuidado, esta solución es criticada, por cuanto la
responsabilidad indirecta es excepcional, de manera que las normas que la contemplan son de
derecho estricto, y no cabe hacer una aplicación a la lógica.
2. art. 1679 se refiere a esa serie de casos específicos, en los que la ley, expresamente establece
quienes son esos terceros.

a) Art. 1925 al señalar que el arrendador responde por el hecho de sus agentes o dependientes.
b) art. 1926 que reitera lo expuesto en la disposición anterior.
c) art. 1941 al señalar que dentro del hecho o culpa, del arrendatario, se encuentra el hecho o
culpa, de su familia, huéspedes y dependientes.
d) art. 2000 al señalar que dentro de la culpa del artífice se encuentra la culpa de las personas
que les sirven.
e) art. 2242 a propósito del depósito y que hace responsable al posadero de su culpa, la de sus
dependientes, la de los extraños que visitan la posada, incluso de hurto y robo.

3. otros autores señalan que en todos los casos referidos precedentemente responden, a un principio
más amplio, cual es que toda persona es responsable, no solo de su propia culpa, sino que además
de la culpa de las siguientes personas:

a) De aquellos a quienes deriva el cumplimiento de la obligación, por ejemplo, en la


subcontratación, el contratista deriva el cumplimiento de la obligación al subcontratista, de
manera que el contratista va a responder de los hechos de este.
b) De las personas que colaboran con el deudor, en el cumplimiento de su obligación en calidad,
de agentes o dependientes suyos.
c) De las personas a quienes el deudor llama al goce de un derecho suyo, este es el caso por ej,
del arrendatario.

CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE RESPONSABILIDAD.

Las partes en virtud del principio de la autonomía de la voluntad, o autonomía privada, pueden acordar
cláusulas modificatorias de responsabilidad y en consecuencia pueden:

1. Agravar la responsabilidad del deudor, por ejemplo:

a) Señalar que el deudor va a responder del caso fortuito.


b) Señalar que el deudor va a responder de los perjuicios indirectos.
c) Señalar que el deudor va a responder de un grado de culpa distinto, de aquel que le
corresponde, por ejemplo, contrato oneroso, en el que se acuerda que el deudor va a
responder hasta de la culpa levísima.
d) Si las partes acuerdan que el deudor responderá de los daños materiales y morales.

2. Cláusula limitativa de responsabilidad.

____________________________________________________________________ 51
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Responsabilidad tarifada, es decir, independientemente de la extensión de los perjuicios
causados, el deudor sólo responde hasta un determinado monto.
b) Si las partes acuerdan que el deudor solo responderá por el hecho propio.
c) Si las partes acuerdan que el deudor solo responderá del daño emergente.
3. Cláusulas exonerativas de responsabilidad: Las partes incluso pueden acordar, que el deudor, no
va a responder en caso de incumplimiento, pero con una importante limitación, no se puede
condonar el dolo futuro.

Problemas:

1. ¿Pueden las partes invertir el honus probando?

En un comienzo se estimó que no era posible, porque las normas sobre honus probando, pertenecen al
derecho procesal y por lo tanto forman partes del derecho público, de manera que son indisponibles
por las partes, sin embargo, con posterioridad cambió el criterio, y se dijo que si las partes podían
exonerar de responsabilidad al deudor, con mayor razón debiera ser posible invertir el honus
probando, pues quien puede lo más, puede lo menos.

2. ¿Pueden las partes, modificar los plazos de prescripción?

Se ha entendido que las partes no pueden ampliar los plazos de prescripción pero si los pueden
reducir, en tanto se haga en forma razonable.

LA TEORÍA DE LOS RIESGOS.

Antecedentes:

Puede ocurrir que dos partes celebren un contrato bilateral, por ejemplo, una compraventa, en que la
obligación de una de las partes (vendedor) consiste en entregar una especie o cuerpo cierto, y esa
obligación se encuentra diferida en el tiempo, y resulta que en el tiempo intermedio, que va desde que
se contrae la obligación y hasta su cumplimiento, acontece un caso fortuito, que destruye a especie o
cuerpo cierto, evidentemente, la obligación de entregar la especie o cuerpo cierto se extingue, por el
modo pérdida de la cosa que se debe.

Y la pregunta que surge entonces es ¿Qué ocurre con la obligación de la contraparte? A esta pregunta
trata de responder la teoría de los riesgos.

Concepto: Es la que precisa frente a la pérdida fortuita de la especie o cuerpo cierto que se debe y
cuya obligación se ha extinguido, que ocurre con la obligación recíproca.

Concepto de riesgo: Es la eventualidad o peligro de pérdida o deterioro de una especie o cuerpo cierto
que se debe y que se ve afectada por un caso fortuito o fuerza mayor, que hace imposible cumplir con
la obligación.

Requisitos:

1. Contrato bilateral, la teoría de los riesgos no puede operar en los contratos unilaterales, por
ejemplo, en el comodato, porque si la especie se extingue por un caso fortuito, la única obligación
existente se va a extinguir y no tiene sentido preguntarse por la obligación de la contraparte, pues
la contraparte no ha contraído obligación alguna.
2. Que la obligación de una de las partes, consista en entregar una especie o cuerpo cierto, porque el
género no perece.
3. Que esa obligación de entregar una especie o cuerpo cierto, se encuentre diferida en el tiempo, en
consecuencia esta institución, no opera en los contratos de ejecución instantánea y esto es
evidente, porque si las obligaciones se cumplen de inmediato, ya no es posible que la obligación se
pueda extinguir por la pérdida fortuita de la cosa q se debe.
4. Que en el tiempo intermedio que va desde que se contrae la obligación y hasta su cumplimiento
acontezca un caso fortuito que destruya la especie o cuerpo cierto.
____________________________________________________________________ 52
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Soluciones doctrinarias:

Reunidos los cuatro requisitos, se extingue la obligación de entregar la especie o cuerpo cierto y la
pregunta que surge es ¿Qué ocurre con la obligación de la contraparte?

En doctrina existen dos posibles respuestas:

1. La obligación de la contraparte también se extingue, en este caso el riesgo del deudor de la


especie o cuerpo cierto, por ejemplo, del vendedor, porque perdió el caballo condorito y no va a
recibir nada.
2. La obligación de la contraparte subsiste, en este caso el riesgo es del acreedor de la especie o
cuerpo cierto, en nuestro ejemplo es del comprador, porque no va a recibir nada, y no obstante
ello igual tiene que pagar los diez millones de pesos.

Situación en Chile: según el art. 1550 CC por regla general el riesgo es de cargo del acreedor y
debemos entender acreedor de la especie o cuerpo cierto, esto quiere decir que su obligación subsiste.

Excepciones:

a) Si la perdida de la especie o cuerpo cierto a sobrevenido durante la mora del deudor.


b) Si el deudor se ha obligado a entregar una misma especie a dos o más personas por
obligaciones distintas.
c) Aunque la ley no lo dice expresamente el riesgo será de cargo del deudor en todos aquellos
casos en que este sea responsable del caso fortuito.
d) En todos aquellos casos en que la ley haya puesto el riesgo de cargo del deudor.

Fundamento del art. 1550 CC: los autores se preguntan porque esta disposición pone los riesgos de
cargo del acreedor, está pregunta resulta razonable si se considera que en principio es que las cosas
perecen para su dueño y si esto es así el riesgo debiera ser de cargo del deudor, porque mientras no
se verifique la tradición el deudor sigue siendo el dueño de la especie o cuerpo cierto, frente a esto hay
autores que han tratado de explicar el art. 1550 señalando que habría sido una copia literal del art.
1138 del código civil francés sin que el legislador advirtiera que el sistema de adquisición del dominio
es distinto en Francia y en Chile, en efecto en Francia el dominio se adquiere por el solo título, de
manera que por ejemplo; celebrado el contrato de compra-venta el comprador ya es dueño, de
manera que resulta razonable en este sistema que el riesgo sea de cargo del acreedor porque este ya
es dueño, sin embargo este sistema no opera de la misma forma en Chile. Luego, cuando el art. 1550
pone el riesgo de cargo del acreedor está disposición no puede fundarse en el principio las cosas
perecen apara su dueño, algunos autores defensores de la labor de don Andrés Bello buscan otro
fundamento al art. 1550, en efecto algunos autores señalan que es imposible que don Andrés Bello
haya copiado en forma literal el art. 1138 del código civil francés, porque el estaba consiente de la
diferencia en la adquisición del dominio en el sistema chileno y en el sistema francés, de manera que
el fundamento del art. 1550 estaría en la interdependencia de las obligaciones emergentes de un
contrato bilateral, pues si bien están relacionadas una vez que se generan cada una de ellas adquiere
vida independiente, de manera que la extinción de una no necesariamente acarrea la extinción de la
otra.

Situación en caso de perdida parcial: si la especie o cuerpo cierto por un caso fortuito solo se deteriora
sin destruirse.

¿Quién soporta el riesgo?

R// el art. 1550 no prevé esta situación, pero los autores en forma unánime señalan que se aplica la
misma disposición de manera que el riesgo es del acreedor, esta solución encuentra respaldo en los
art.1590, 1486 y 1820 del CC.

El problema de los riesgos en las obligaciones de hacer: puede ocurrir que una persona contraiga una
obligación de hacer para la cual sean tomando en consideración las aptitudes o talentos del deudor, si

____________________________________________________________________ 53
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
este no puede cumplir por un caso fortuito o fuerza mayor y estamos frente a un contrato bilateral
surge la pregunta de ¿Qué ocurre con la obligación de su contraparte?

Este problema no ha sido resuelto expresamente por la ley, ya que el art. 1550 se refiere a las
obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto.

¿Cómo resolvemos el problema?

R// Opiniones:

a) Algunos autores señalan que frente al silencio legal procede aplicar el art. 1550 por analogía,
de manera que el riesgo seguía de cargo del acreedor.
b) La mayoría de los autores señala que en este caso hay un vacío legal que debe ser llenado en
equidad y que lo equitativo es que si una de las obligaciones se extingue porque su
cumplimiento se hizo imposible por caso fortuito o fuerza mayor la obligación de su contra
parte también tendría que extinguirse de manera que el riesgo sería de cargo del deudor.

DERECHOS AUXILIARES DE LOS ACREEDORES.

Antecedentes: este es el tema de los llamados efectos necesarios de las obligaciones o derecho
auxiliares del acreedor, que son los medios indispensables con los que cuenta el acreedor para evitar
una perdida o detrimento en el patrimonio del deudor y también para obtener un aumento del
patrimonio del deudor ya sea incorporando bienes que habían salido fraudulentamente del patrimonio
del deudor o bien haciendo ingresar por primera vez ciertos bienes al patrimonio del deudor.

Objetivos:

a) Evitar una disminución real en el patrimonio del deudor, de manera que este tenga bienes
suficientes para que los acreedores puedan hacer valer sus derechos aquí encontramos al
medidas conservativas y al beneficio de separación.
b) Obtener que ingresen bienes al patrimonio del deudor, de manera que el patrimonio del este
cuente con bienes suficientes para que los acreedores puedan ejercitar sus derechos, en este
caso puede tratarse en hacer que regresen al patrimonio del deudor bienes que habían salido
fraudulentamente de él, o bien, que determinados bienes ingresen por primera vez al
patrimonio del deudor, aquí encontramos a la acción pauliana y la acción oblicua.

¿Cuales son?

1. Derecho a impetrar medidas conservativas.


2. El beneficio de separación.
3. La acción pauliana.
4. La acción oblicua.

1. Medidas conservativas:

Son aquellas que tiene por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor impidiendo que los bienes
que lo integran se perdían se destruyan o se deterioren para así asegurar el ejercicio de futuros
derechos principales del acreedor, el código no contiene una regla que en términos generales se refiera
o regule las medidas conservativas, pero existen una seria de normas particulares diseminadas en el
código civil en el CPC y en el C.Com.

Casos:

1. La guarda y aposición (convergencia)de sellos


2. El derecho a comparecer a la confección del inventario y a reclamar de él
3. Los derechos del acreedor condicional
4. Los derechos del asignatario condicional
5. Los derechos del fideicomisario
____________________________________________________________________ 54
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
6. El derecho legal de retención que procede en determinados casos que señala la ley, por
ejemplo:

a) El que tiene el poseedor vencido art. 914 del CC.


b) El que tiene el vendedor art. 1826 CC.
c) El que tiene el arrendatario art. 1937 del CC.
d) El que tiene el arrendador art. 1942 del CC.
e) El art. 2162 que es el que tiene el mandatario.

7. Las medidas precautorias, del art. 290 del CPC por ejemplo; el nombramiento de uno o mas
interventores, el secuestro de la cosa, la prohibición de celebrar actos y contratos, el
desasimiento como efecto de la quiebra que priva al fallido de la administración de sus bienes.

2. Beneficio de separación:

Es la facultad que la ley concede a los acreedores hereditarios y testamentarios para evitar que los
bienes del deudor causante se confundan con los bienes de sus herederos a objeto que tales
acreedores puedan hacer efectivos sus créditos sobre el patrimonio del causante.

Precisiones:

a) Es una facultad que la ley confiere a:

a. Los acreedores hereditarios, que son los acreedores que el causante tenía en vida y que
ahora son acreedores de los herederos.
b. Acreedores testamentarios, que son aquellos cuyo crédito tiene su origen en el testamento,
por ejemplo; los legatarios.

b) Este beneficio tiene por finalidad evitar que el patrimonio del causante se confunda con el
patrimonio de sus herederos, en consecuencia el heredero dispondrá de dos patrimonios el
suyo propio y el que adquiere de su causante.
c) Ambos patrimonios se mantiene separados para que los acreedores hereditarios y
testamentarios se paguen primero en el patrimonio del causante.
d) Si satisfechos los acreedores hereditarios y testamentarios existiese algún sobrante este se
confunde con el patrimonio del heredero para que puedan cobrarse los acreedores de este.
e) A la inversa si los bienes hereditarios son insuficientes para satisfacer a los acreedores
hereditarios y testamentarios pueden cobrar el saldo insoluto en los bienes de los herederos
pero en este caso los acreedores de los herederos pueden oponerse a que se pague a los
acreedores hereditarios y testamentarios, mientras no sean satisfechos los acreedores de los
herederos.

3. Acción pauliana:

Es aquella que tienen los acreedores para obtener que se deje sin efecto los actos fraudulentos del
deudor ejecutados en perjuicio de sus acreedores.

Denominación:

1. Se llama acción pauliana porque se atribuye al jurista romano Paulo.


2. Se llama revocatoria, porque tiene por objeto dejar sin efecto los actos fraudulentos celebrados por
el deudor.
3. Se llama directa, porque la ejercen los acreedores por si.

Advertencia previa:

En materia de acción pauliana hay que distinguir dos etapas:

1. Antes de la declaratoria de quiebra.


____________________________________________________________________ 55
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Después de la declaratoria de quiebra.

El art. 2467 del CC señala que son nulos todos los actos ejecutados por el deudor después de la
declaratoria de quiebra o de la cesión de bienes, la ley de quiebra señalan que tales actos son in
oponibles y ellos como consecuencia de desasimiento, ya que el fallido es privado de la administración
de sus bienes la cual pasa al sindico, en consecuencia la acción pauliana reviste importancia tratándose
de los actos celebrados antes de la declaratoria de quiebra o de la cesión de bienes, porque en
principio esos actos son validos.

Observación: el art. 2468 reglamenta la acción pauliana civil pero junto a ella existen las acciones
paulianas concúrsales establecidas en la ley de quiebras y que son mas efectivas que la pauliana civil,
ya que la ley entra a presumir la mala fe en el llamado periodo sospechoso que por regla general va
desde los diez días anteriores a la fecha de cesación de pago y hasta la declaratoria de quiebra.

01/10/08
Requisitos de la acción pauliana:

1. Existencia de un crédito, este crédito debe existir:

a) Al momento en que se contrae la obligación que nace del acto fraudulento que se pretende
dejar sin efecto, es decir, quien ejerce la acción debe tener la calidad de acreedor, al momento
en que el deudor celebra el acto fraudulento que se pretende dejar sin efecto a través de la
acción pauliana.
b) Debe existir al momento en que se ejerce la acción pauliana, porque esta acción corresponde a
los acreedores de manera que si el crédito se ha extinguido la persona deja de tener la calidad
de acreedor.

2. Perjuicio al acreedor o acreedores, el acto que se pretende dejar sin efecto, debe causar perjuicio
al acreedor o acreedores y se entiende que causa perjuicio si el acto genera o agrava la insolvencia
del deudor.
3. Mala fe o fraude pauliano, para estos efectos se entiende por mala fe, el conocimiento acerca de el
mal estado de los negocios del deudor, en consecuencia la buena fe, será la ignorancia acerca del
mal estado de los negocios del deudor, luego, se trata de una buena fe subjetiva, puesto que dice
relación con la convicción íntima de una persona.

Pregunta: ¿Quién debe estar de mala fe?

a) El deudor siempre.
b) Tratándose del tercero adquirente hay que distinguir:

1. Si adquirió a título gratuito, por ejemplo, en virtud de una donación, no interesa si estaba de
buena o de mala fe.

2. Si adquirió a título oneroso, la ley también exige la mala fe del tercero adquirente, comentario
los autores señalan que esta solución del código es justa, porque si el tercero adquirió a título
gratuito y es privado del bien que adquirió, en definitiva no está sufriendo ningún perjuicio,
porque no tuvo que hacer ningún desembolso, en cambio si adquirió a título oneroso, por
ejemplo, una compraventa, tuvo que hacer un desembolso, y si es privado del bien que
adquirió ello solo se justifica en consideración a su mala fe. Art. 2468.

Efecto de la acción pauliana:

Si un acreedor ejerce la acción pauliana y esta es acogida por el tribunal, van a quedar sin efecto los
actos o contratos fraudulentos del deudor, de manera que los bienes que habían salido de su
patrimonio como consecuencia de esos actos van a regresar al patrimonio del deudor.

Pregunta: ¿Qué ocurre con los terceros subadquirentes?

____________________________________________________________________ 56
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Opiniones:

1. La mayoría de los autores estiman que hay que distinguir:

a) Si la acción pauliana no procede en contra del tercero adquirente, tampoco podría afectar a los
terceros subadquirentes.
b) Si la acción procede en contra del tercero adquirente ésta va a afectar a los terceros
subadquirentes en los mismos términos, en que se procede contra el tercero adquirente, esto
es , que el tercero subadquirente se verá afectado si adquirió a título gratuito o bien si adquirió
a título oneroso pero estaba de mala fe.

2. El profesor Alessandri, sostiene que la acción pauliana afecta a todos los terceros subadquirentes,
la razón de ello radica en que en su concepto la naturaleza jurídica de la acción pauliana
corresponde a una acción de nulidad, y según el art. 1689, la nulidad judicialmente declarada da
acción reivindicatoria contra todos los terceros poseedores.

Observación: La acción pauliana sólo beneficia al acreedor o acreedores que la hicieron valer.

Naturaleza jurídica de la acción pauliana, En doctrina existen diversas opiniones:

1. Una opinión minoritaria señala que se trataría de una acción indemnizatoria, por cuanto, si el
deudor saca bienes fraudulentamente de su patrimonio, está cometiendo un hecho ilícito,
porque está actuando con dolo, y está causando perjuicio, esta opinión es criticada porque la
acción pauliana se encuentra en el ámbito de la responsabilidad contractual y los hechos
ilícitos, generan responsabilidad extracontractual.
2. El profesor Alessandri señala que es una acción de nulidad, funda su argumento, en el hecho
de que el art. 2468 habla de rescindan y rescindibles, y resulta que la rescisión es sinónima de
nulidad relativa, de lo que se concluye que se trata de una acción rescisoria.
3. Mayoritariamente se ha entendido que es una acción de inoponibilidad pues esos hechos
fraudulentos del deudor no pueden afectar a sus acreedores, se trataría de una inoponibilidad
de fondo por fraude.

Elementos de la acción pauliana.

1. Sujeto activo, es un acreedor, varios acreedores o todos los acreedores, no olvidar que sólo
beneficia al acreedor que la alega, cabe tener presente, que si se trata de un acreedor a plazo,
puede hacer valer la acción pauliana toda vez que la insolvencia del deudor, produce la
caducidad legal del plazo.
2. Sujeto pasivo, es el deudor, el tercero adquirente y eventualmente el tercero subadquirente.
3. Objeto pedido, es que se dejen sin efecto, los actos fraudulentos celebrados por el deudor,
para estos efectos el acreedor, tendrá que probar el perjuicio y también la mala fe o fraude.
4. Causa de pedir, son los actos fraudulentos del deudor, que causa perjuicio a los acreedores.

Características de la acción pauliana:

1. Es patrimonial
2. Es personal
3. Es transferible
4. Es transmisible
5. Es renunciable
6. Es prescriptible, el plazo de prescripción es de un año contado desde la celebración del
contrato que se pretende dejar sin efecto

Modificaciones establecidas por la ley de quiebras.

1. Los actos celebrados después de la declaratoria de quiebra son inoponibles a los acreedores
2. Tratándose de los actos celebrados antes de la declaratoria de quiebra, hay que distinguir:

____________________________________________________________________ 57
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Son inoponibles a los acreedores, los siguientes actos:

a. Actos a título gratuito.


b. Los pagos anticipados.
c. La dación en pago, en cualquiera de estos casos, lo importante es que se verifiquen dentro
del denominado, periodo sospechoso, que por regla general, va desde los 10 días
anteriores a la cesación de pagos y hasta la fecha de la declaratoria de quiebra.

b) tratándose de los títulos onerosos la ley no los declara inoponibles, pero si han sido celebrados
en el periodo sospechoso, la ley presume el fraude pauliano, o sea, la mala fé, de manera que
se facilita la prueba al acreedor.

4. Acción oblicua:

Concepto: es aquella que tiene por objeto incorporar por primera vez determinados bienes al
patrimonio del deudor, si este, por malicia o negligencia no los ha querido incorporar.

Denominación:

1. Se llama oblicua, porque los acreedores no ejercen acciones propias porque corresponde al deudor.
2. Se llama subrogatoria, porque los acreedores ejercen las acciones del deudor, en la calidad de
representantes legales y especiales, de éste.
3. Se llama indirecta, porque los acreedores no actúan por sí, sino que lo hacen como representantes
del deudor.

Observación importante:

Los acreedores actúan como representantes legales y especiales del deudor, legales, porque la
representación tiene su fuente en la ley, y especiales, porque sólo están facultados para ejercer
determinadas acciones del deudor.

Requisitos:

1. Existencia de un crédito, debe tratarse de un crédito exigible, de manera que el acreedor a plazo,
puede ejercer esta acción, toda vez que la insolvencia acarrea la caducidad legal del plazo.
2. Perjuicio por el no ejercicio, la inactividad del acreedor, ocasiona perjuicios de los acreedores, por
cuanto no permite, que ingresen a su patrimonio determinados bienes, en los cuales los
acreedores podrían cobrar sus créditos.
3. Actuar malicioso o negligente del deudor, es decir, el deudor por su culpa o dolo, no ha ejercido
oportunamente sus acciones y derechos.
4. Texto legal expreso que autorice la subrogación por parte de los acreedores. Por ejemplo:

a) El art. 2466 se refiere:

a. Al usufructo
b. A la prenda
c. Al derecho legal de retención,
d. Al arrendamiento en los términos de los art. 1965 y 1968.

b) Art. 1238, a propósito del que repudia una asignación.


c) Art. 1394 inc. 2º, a propósito del que repudia una obligación.

Observación: Los casos de los art. 1238 y 1394, presentan dos particularidades:

a) Necesitan de autorización judicial.


b) Solo beneficia al acreedor o acreedores que han solicitado la autorización.

____________________________________________________________________ 58
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Efecto de la acción subrogatoria: Los acreedores al subrogarse en los derechos del acreedor van a
ejercer las acciones que competen a éste, de manera que van a ser que por primera vez ingresen
determinados bienes al patrimonio del deudor, esta acción beneficia a todos los acreedores, porque se
opera como si la acción hubiese sido ejercida por el deudor, salvo los casos del los art. 1238 y 1394.

Características de esta acción.

1. Será personal o real dependiendo de la naturaleza de la acción que corresponda al deudor.


2. Es prescriptible, y prescribe de acuerdo a las reglas de la acción que corresponda al deudor.
3. Es patrimonial.
07/10/08
Diferencia entre la acción pauliana y acción oblicua.

1. La acción pauliana la ejercen los acreedores actuando por sí, en cambio, la acción oblicua, la
ejercen los acreedores, actuando como representantes legales y especiales del deudor.
2. La acción pauliana, tiene por objeto dejar sin efecto los actos fraudulentos del deudor, en
cambio la acción oblicua tiene por finalidad ejercer las acciones que el deudor por malicia o por
negligencia no ha ejercido.
3. La acción pauliana, solo beneficia a los acreedores que la han hecho valer, en cambio, la acción
oblicua por regla general beneficia a todos los acreedores pues se trata de acciones que
corresponden al deudor y si este las hubiese ejercido se habrían beneficiado todos los
acreedores.
4. De acogerse la acción pauliana, como quedan sin efecto los actos fraudulentos del deudor, van
a regresar al patrimonio de éste, los bienes que habían salido fraudulentamente, en cambio, de
acogerse la acción oblicua, van a ingresar determinados bienes por primera vez al patrimonio
del deudor.
5. La acción pauliana prescribe en el plazo de un año contado desde la fecha de la acto o contrato
que se trata de dejar sin efecto, en cambio la acción oblicua, prescribe según las mismas
reglas correspondientes a la acción del deudor que no ha ejercido, por malicia o negligencia.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.

Antecedentes: Alessandri define la responsabilidad civil, como la obligación que pesa sobre una
persona de indemnizar el daño causado a otra, de esta manera, lo que identifica a la responsabilidad
civil es el resultado el cual está dado por la obligación de indemnizar. Luego cuando se dice, que una
persona es responsable civilmente se está diciendo que tiene la obligación indemnizar el perjuicio
sufrido por otro.

Clases de responsabilidad civil.

a) Responsabilidad contractual: es la que procede del incumplimiento de un contrato y corresponde a


lo que habría significado al acreedor el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación
contractual.
b) Responsabilidad extracontractual: es aquella que procede de la comisión de un delito o cuasidelito
civil, el delito, es el hecho voluntario, ilícito, no convencional que genera daño y cometido con dolo.
El cuasidelito, es el hecho voluntario, ilícito, no convencional que produce daño y cometido con
culpa.

Comentario: modernamente se plantea que esta distinción entre delito y cuasidelito, resulta ser
inoficiosa por cuanto en ambos casos se genera la misma obligación, de indemnizar los perjuicios
sufridos por otro y el monto de la indemnización no depende de la disposición subjetiva del autor del
hecho ilícito sino que depende de la extensión del daño causado, independientemente que se trate de
un delito o cuasidelito civil.

Diferencias entre la responsabilidad contractual y la extracontractual.

1. Atendiendo a su origen: la responsabilidad contractual nace del incumplimiento de un contrato, es


decir, supone la existencia de un vínculo jurídico previo el cual no se cumple, en cambio, en la
____________________________________________________________________ 59
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
responsabilidad extracontractual, el vínculo jurídico nace al momento de perpetrarse el hecho
ilícito, pero no existía previamente.

2. En materia de prueba de la culpa: en sede contractual por regla general no hay que probar la
culpa, sino que esta se presume a partir del incumplimiento, en cambio, en sede extracontractual
la culpa debe probarse, porque lo normal es que las personas no actúen negligentemente, de
manera que si alguien acuse daño a otro deberá probarse que ello se debió a culpa.

3. En materia de gradación de la culpa: en sede contractual se aplica la gradación de la culpa del art.
44 CC, que distingue entre culpa grave, leve y levísima, en cambio, en sede extracontractual no
tiene cabida esa gradación de la culpa, sino que solamente se habla de culpa.

4. En materia de capacidad: en sede contractual la capacidad es menos amplia, ya que a falta de


normas especiales se aplica las normas generales de capacidad en los actos jurídicos, en cambio,
es sede extracontractual la capacidad es más amplia puesto que se sostiene, que son capaces las
personas que pueden distinguir entre el bien y el mal.

5. En materia de mora: en sede contractual y tratándose de las obligaciones positivas, es necesaria la


mora, como un requisito para que proceda la indemnización de perjuicios, en cambio, la
responsabilidad extracontractual es incompatible con la noción de mora por cuanto no hay un
vínculo jurídico previo cuyo incumplimiento esté causando perjuicios al acreedor.

6. En materia de pluralidad subjetiva: en sede contractual habiendo varios deudores la regla general
es que su responsabilidad es simplemente conjunta de manera que la solidaridad es excepcional,
en cambio, en sede extracontractual habiendo pluralidad de hechotes la regla general es que su
responsabilidad es solidaria y el que sea simplemente conjunta es excepcional.

7. En materia de prescripción: por regla general la acción indemnizatoria en sede contractual


prescribe en el plazo de 5 años contados desde que la obligación se hizo exigible, en cambio, en
sede extracontractual, la acción indemnizatoria prescribe en el plazo de 4 años contados desde la
perpetración del hecho ilícito.

8. En cuanto a la extensión de la indemnización: en sede contractual por regla general, solo se


indemnizan los perjuicios directos y previstos y solo excepcionalmente cuando hay culpa grave o
dolo, además se indemnizan los perjuicios directos e imprevistos, en cambio, en sede
extracontractual la regla general es que se indemnizan todo daño causado.

9. En materia de daño moral: en sede contractual se discute la procedencia de la indemnización del


daño moral, en cambio, en sede extracontractual no se discute y unánimemente se sostiene que
procede la indemnización del daño moral.

10. En materia de inadmisibilidad de la prueba testimonial: las reglas sobre inadmisibilidad de la


prueba testimonial solo se aplican en sede contractual puesto que por una parte los art. 1.708 y
siguientes hablan de actos y contratos y en materia extracontractual se trata de probar un hecho,
pero además el fundamento de la inadmisibilidad de la prueba testimonial se encuentra en que las
partes estaban en condiciones de haberse preconstituido de una prueba escrita lo que es
absolutamente imposible en sede extracontractual.

11. En materia de compensación de culpas: No procede en sede contractual pero sí en sede


extracontractual de ahí que el art. 2330 se refiere a ella.

Comentario: En doctrina se discute si efectivamente si existen dos estatutos distintos de


responsabilidad civil o si por el contrario la responsabilidad civil es una sola. De esta manera podemos
encontrar dos grandes teorías.

1. Teorías dualistas: sostienen que existen dos estatutos de responsabilidad civil, y que no cabe
confundirlos, porque presentan diferencias sustanciales.

____________________________________________________________________ 60
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Teorías monistas: señalan que la responsabilidad civil es una sola, dentro las teorías monistas
podemos encontrar dos corrientes:

a) Josserand, señala que no existe tal diferencia entre la responsabilidad contractual y la


extracontractual, porque ambas tienen un mismo fundamento cual es la comisión de un
hecho ilícito, en efecto, tanto el que comete un delito o cuasidelito como el deudor que no
cumple están cometiendo un hecho ilícito que genera daño y que origina la obligación de
indemnizar.
b) Planiol y Ripert, sostienen que no existe tal diferencia entre la responsabilidad contractual
y la extracontractual por las siguientes consideraciones:

a. Ambas generan el mismo efecto, cual es la obligación de indemnizar el daño causado a


otro.
b. En ambos casos se presenta el incumplimiento de un deber jurídico, en efecto, en la
responsabilidad contractual se está incumpliendo las obligaciones emergentes de un
contrato, y en la responsabilidad extracontractual se está incumpliendo un deber
genérico de no causar daño a otro.

Situación en Chile:

En nuestro país claramente existen dos estatutos de responsabilidad civil:

1. Responsabilidad contractual, regulada en el Titulo XXII del Libro IV,


2. Responsabilidad extracontractual, regulada en el Titulo XXXV del Libro IV.

Diferencias entre la responsabilidad extracontractual y la responsabilidad penal.

1. En materia de responsabilidad extracontractual se aplica el principio que todo daño debe ser
reparado, de manera que cualquier hecho ilícito que cause daño generará responsabilidad
extracontractual, en cambio en materia penal se aplica el principio de legalidad, de manera que
para que un hecho sea sancionado como delito debe estar tipificado por la ley, en consecuencia si
un determinado hecho por muy injusto que nos parezca no está tipificado en la ley no puede ser
sancionado.

2. En materia de capacidad: en sede extracontractual la plena capacidad comienza a los 16 años, son
incapaces los menores de 7 años y el mayor de 7 años y menor de 16 será capaz o incapaz
dependiendo de si actuó o no con discernimiento, en cambio, en materia penal la plena capacidad
se alcanza a los 14 años sin perjuicio de las reglas especiales aplicables al mayor de 14 años y
menor de 18, pero no existe la declaración de discernimiento.

3. En materia de sus efectos: la responsabilidad extracontractual solo produce un efecto cual es el de


indemnizar los daños causados a otros, en cambio en materia penal existen diversas sanciones
desde las privativas de libertad, restrictivas de libertad, hasta las multas, la suspensión de
derechos políticos, etc.

4. En materia de la titularidad de la acción: en sede extracontractual la titularidad corresponde a la


víctima, quien solicita se le indemnicen los perjuicios causados, en cambio en materia penal
encontramos delitos de acción penal pública, de acción penal privada y de acción penal mixta.

5. En materia de la competencia del tribunal: de la acción penal conocen los tribunales penales, en
cambio, de la acción civil, por regla general, conocen los tribunales civiles, salvo el caso de la
acción restitutoria cuyo conocimiento corresponde a los Tribunales penales y en caso de la acción
indemnizatoria cuyo conocimiento corresponde por regla general a los Tribunales Civiles, pero
excepcionalmente puede corresponder a los Tribunales Penales.

6. En materia de prescripción: la responsabilidad extracontractual prescribe en el plazo de 4 años


contados desde la perpetración del hecho, en cambio, en materia penal la prescripción va desde
los 6 meses hasta los 15 años.
____________________________________________________________________ 61
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Fundamento de la responsabilidad extracontractual:

En doctrina encontramos dos grandes teorías que buscan dar fundamento a la responsabilidad
extracontractual:

1. Teoría subjetiva o clásica


2. Teoría de la responsabilidad objetiva o responsabilidad estricta

1. Teoría subjetiva:

Para ésta los factores de atribución de responsabilidad son la culpa y el dolo, es decir, una persona
será responsable solamente si su actuar que ha causado daño, le es imputable, esto es, si ha estado
en condiciones de comportarse de una manera distinta si hubiese sido diligente configurándose de esta
manera el correspondiente juicio de reproche, pero si la persona no estaba en condiciones de actuar de
una manera distinta es decir, si no hay culpa ni dolo, no procede la indemnización de perjuicios por
mucho que con su actuar haya causado un daño.

Aspectos desfavorables:

a) Impone la carga a la víctima de probar la culpa, lo que no es fácil puesto que importa, probar
una cuestión subjetiva, como contrapartida se ha señalado que no se aplican las limitaciones a
la prueba testimonial.
b) En numerosos casos la víctima queda en una situación desmejorada, por ejemplo, si debía
enfrentarse a una empresa poderosa que sin duda, estará en mejores condiciones de enfrentar
un juicio.
c) En definitiva este sistema no está cumpliendo con el mandato, que todo daño debe ser
indemnizado, frente a esto las legislaciones han establecido diversos paliativos, por ejemplo:

a. Presunciones legales de culpa, de manera que la víctima estará eximida de tener que
probarla.
b. La transferencia de la responsabilidad a un tercero, por ejemplo, a una compañía de
seguros, que va a tener que indemnizar independientemente de si el daño se produjo
fortuitamente o por culpa o dolo.

2. Teoría de la responsabilidad objetiva o responsabilidad estricta:

Según esta teoría el factor de atribución de responsabilidad es la relación de causalidad, es decir, esta
teoría pone el énfasis en la reparación del daño y no en la búsqueda del culpable, de manera que el
que cause un daño a otro debe indemnizarlo, para esta teoría se prescinde de la culpa o del dolo, y la
atribución de responsabilidad es una cuestión estrictamente objetiva o de hecho, dentro de esta teoría
podemos encontrar diversas corrientes puesto que se estima, que es injusto que una persona
responda de cualquier daño causado.

Así tenemos:

a. Para algunos solo se responde tratándose del acto anormal, sin embargo esta teoría es
criticada, porque la noción misma de acto normal supone remitirnos a los conceptos de culpa y
diligencia, por lo que se pierde toda objetividad.

b. Teoría del riesgo creado, para esta la persona que crea un riesgo debe indemnizar los
perjuicios que genere su actividad riesgosa, es decir, la persona será responsable por el sólo
hecho de generar un riesgo.

c. Teoría del riesgo provecho, para esta teoría no basta para que exista responsabilidad, con que
una persona cree un riesgo, sino que además se necesita que obtenga algún provecho,
beneficio o ganancia de ese riesgo, en consecuencia la persona deberá asumir como un costo
más las eventuales indemnizaciones que deba pagar como consecuencia de los daños causados
producto de su actividad riesgosa.
____________________________________________________________________ 62
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Comentarios a estas teorías:

a) Suprime en el evento subjetivo de la responsabilidad.


b) Como consecuencia de lo anterior se señala que iría en beneficio de la víctima.
c) Esta teoría sí haría realidad el mandato, que todo daño debe ser indemnizado, algunos autores
critican esta teoría en cuanto entraría a paralizar, el libre espíritu de empresa puesto que
estaría incrementando los costos de una actividad económica.
d) También se critica el fundamento mismo de esta teoría, porque la vida moderna y en especial
la actividad económica supone siempre, la creación de algún riesgo.

La responsabilidad en el Código Civil chileno.

Reglamentación: Titulo XXV, Libro IV, art. 2314 a 2335.

Características:

1. Responde a un sistema subjetivo, es decir, solo hay responsabilidad, cuando ha habido culpa o
dolo.
2. Si ha habido culpa, estamos frente a un cuasidelito civil, y si ha habido dolo, estamos frente a un
delito civil.
3. Esta distinción entre delitos y cuasidelitos no tiene mayor proyección. De ahí que los códigos
modernos simplemente hablan de hechos ilícitos.
4. En la actualidad el tema de la responsabilidad extracontractual ha ido adquiriendo cada vez más
importancia, y como consecuencia de ello, también ha ido adquiriendo importancia, el tema del
seguro.
5. Excepcionalmente en nuestro país encontramos sistemas objetivos de responsabilidad, como
ocurre con los daños causados, por la actividad nuclear y los daños causados por la contaminación
de las aguas con hidrocarburos.

Elementos de la responsabilidad extracontractual:

1. Hecho ilícito: para que surja la responsabilidad extracontractual debe cometerse un delito o
cuasidelito civil, y jurídicamente dentro del concepto de hecho ilícito, encontramos tanto los hechos
positivos o acciones, como los hechos negativos o abstenciones.
2. Capacidad: la regla general, es que todas las personas somos capaces de delito o cuasidelito, de
manera que la incapacidad es excepcional, en materia extracontractual la capacidad es más
amplia, porque ser capaz significa saber distinguir entre el bien y el mal.

Quienes son incapaces: art. 2319:

a) Los dementes
b) Los infantes
c) Los mayores de 7 años y menores de 16 años, que hallan sido declarados sin discernimiento

Precisiones:

a. La declaración de discernimiento la hace el juez civil, y se entiende que el menor actuó con
discernimiento si se daba cuenta del acto ejecutado y de sus consecuencias.
b. Por los actos del incapaz, responde su guardián, pero la víctima deberá probar la culpa del
guardián.
c. En consecuencia el guardián responde por su propia culpa, puesto que no actuó diligentemente
en el cuidado del incapaz, es por esta razón que el guardián no cuenta con una acción de
reembolso en contra del incapaz.
d. Esta situación ha llevado a resultados injustos, por ejemplo, si el guardián no cuenta con
medios económicos y el incapaz sí, de ahí que algunas legislaciones han establecido que
atendidas las circunstancias y los medios de fortuna la víctima podría demandar al incapaz a la
reparación del daño, si no obtiene una indemnización del guardián, en estas legislaciones se

____________________________________________________________________ 63
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
advierte que el énfasis se pone en la actualidad en la reparación del daño antes que en la
búsqueda de culpables.
e. La expresión demente, está tomada en sentido amplio, como persona que está privada de
razón siendo indiferente si la persona se encontraba o no declarada bajo interdicción, lo
fundamental es que el autor de hecho ilícito se encuentre completamente cuidado de razón.

15/10/08
Problemas:

1. ¿Que ocurre con el hipnotizado será capaz o incapaz de cuasidelito?

Se a entendido que por regla general no es capaz precisamente por que le falta la voluntad de
manera que por sus actos responde el hipnotizado a menos que el hipnotizado se halla dejada
hipnotizar voluntaria mente pues en tal caso si sería responsable, no obstante lo anterior pareciera
ser que este tema debe examinarse caso a caso, porque si una persona voluntariamente se deja
hipnotizar pero lo hace en un contexto de una terapia psicológica pareciera ser que no existe razón
para hacerlo responsable.

2. ¿Qué ocurre con los actos del ebrio?

R// según el art. 3218 el ebrio es responsable por el daño causado por su delito o cuasidelito, sin
embargo la doctrina y la jurisprudencia han precisado que se la embriagues es fortuita o forzada el
ebrio estría exento de responsabilidad y si es forzada sería responsable la persona que forzó la
embriagues.

3. ¿Qué ocurre con la persona que se encuentra bajos los efectos de las drogas?

R// se ha entendido que se aplica por analogía la misma solución que para el ebrio.

4. ¿Qué ocurre con las personas jurídicas?

R// estas personas carecen de responsabilidad penal, pero el propio art. 58 del CPP reconoce que
son capaces de delitos y cuasidelitos, y si se trata de una responsabilidad directa será por los
hechos cometidos por quien figure como órgano que actúa por la persona jurídica.

3. La imputabilidad:

Dado que nuestro sistema de responsabilidad civil es un sistema subjetivo los actores de atribución de
responsabilidad son el dolo y la culpa.

a) El dolo, aquí aplicamos el concepto del art. 44 inciso final esto es la intención positiva de inferir
injuria o daño a la persona o propiedad de otro.
b) Es la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho que no diga relación con el
incumplimiento de una obligación.

¿Cuándo se entiende que hay culpa?

R// responder a esta pregunta implica preguntarnos que diligencias debemos emplear en nuestra vida
cotidiana y si bien en sede extracontractual no existe una gradación de culpa cabe preguntarse a cual
de esas categorías del art. 44 responde la culpa extracontractual.

Opiniones:

1. Alessandri señala que se responde hasta de la culpa levísima porque entiende que al no existir una
gradación de la culpa se responde de toda culpa (grave, leve y levísima).
2. La mayoría de los autores estima que se responde de la culpa leve y señala los siguientes
argumentos:

____________________________________________________________________ 64
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) El art. 44 CC señala que culpa sin otro calificativo significa culpa leve.
b) El art. 44 CC señala que la persona que debe actuar como un buen padre de familia responde
de la culpa leve y resulta que el art. 2323 CC expresamente se refiere en los casos de ruina de
un edificio al dueño que a faltado de cualquier otro modo a las obligaciones de un buen padre
de familia.
c) Sostener que se responde de la culpa leve significa exigir una diligencia mediana lo que parece
ser razonable porque exigir un máximo de diligencia en un actuar cotidiano si es que se hace
responsable a la personas de la culpa levísima resulta ser excesivo.

Observaciones: en materia extracontractual a diferencia de los que ocurre en sede contractual la culpa
debe ser probada, porque lo normal es que las personas actuemos diligentemente, de manera que
quien alegue que hubo negligencia de parte de quien le causo daño deberá acreditar.

¿Qué ocurre con la infracción de ley o reglamento?

R// se ha entendido que si una persona causa daño por infracción a una ley o reglamento que conocía
o debía haber conocido esa persona será responsable puesto que si actuar se entiende culpable y en
estos casos la culpa se presume

4. Daño o perjuicio:

Requisitos:

1. El daño debe ser cierto: es decir no debe existir ninguna duda de que sea producido el perjuicio,
no hay que confundir la certidumbre del daño con la actualidad del mismo, en efecto un daño
puede ser cierto pero futuro como ocurre por ejemplo con la persona que por un error de un
hospital o clínica es sometida a una transfusión de sangre contaminada con VIH probablemente en
la actualidad no se va a advertir ningún daño pero no cabe duda que en un futuro ese daño se va a
producir, luego ese daño es cierto aunque no es actual.
2. Que el daño no haya sido indemnizado: esto es importante en cuanto en numerosas ocasiones las
personas han contratado seguros y si la compañía de seguros paga se entiende que el daño ya fue
indemnizado, de manera que la victima no podría estar demandando al autor del hecho ilícito.
3. Que el daño se produzca como consecuencia de haberse afectad un interés legítimo : hay autores
que exigen que este comprometido un derecho de manera que siguiendo esta línea de
pensamiento el concubino no estaría legitimado para demandar indemnización de perjuicios en
caso de fallecimiento de su concubino (a). Otros autores han estimado y hay fallos que ha si lo han
acogido que si se trata de una relación estable que ha durado varios años que tienen hijos
comunes no existe ninguna razón para sostener que esa relación no iba a continuar de manera que
se esta alterando el curso normal de los hechos se esta afectando el interés legítimo y por lo tanto
hay derecho a la indemnización. Además numerosas leyes especialmente en el ámbito de la
seguridad social han reconocidos derechos al concubino.

Extensión del perjuicio a indemnizar: indiscutidamente en sede extracontractual se indemniza tanto el


daño material como el daño moral, razones:

a) Si bien es cierto la indemnización cumple una función compensatoria también cumple una
función reparatoria es decir tiende a mitigar el dolor de manera que el daño moral debe ser
indemnizado.
b) No tiene cabida aquello que la prueba del daño moral es compleja, porque lo mismo puede
predicarse del daño material y no por ello va hacer excluido de la indemnización.
c) Tratándose de las imputaciones injuriosas el art. 2331 señala que solo autorizan a demandar
un indemnización pecuniaria si efectivamente ha causado un perjuicio patrimonial en
consecuencia en los demás casos sería procedente la indemnización del daño moral.
d) Los art. 2314 y 2329 señalan que deben indemnizarse todo daño.
e) El art. 19 Nº 7 letra i de la constitución admite que en caso de error judicial puedan
demandarse la indemnización del daño moral.
f) La ley 16.643 sobre abusos de publicidad expresamente admite la indemnización del daño
moral.
____________________________________________________________________ 65
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
g) La ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales expresamente admite
la indemnización del daño moral.

5. Relación de causalidad:

Para que proceda la indemnización de perjuicios se necesita que los daños sean una consecuencia
inmediata del hecho ilícito si bien es cierto que en sede extracontractual no existe una norma como el
art. 1558 apropósito de la responsabilidad contractual que expresamente señala que se responde por
los perjuicios directos si encontramos varias disposiciones de las cuales se extrae que ello es así por
ejemplo; los art. 1437, 2314, 2329, etc.

Presunciones de culpa:

Sabemos que nuestro régimen de responsabilidad extracontractual es de carácter subjetivo, es decir


solo se responde cuando ha habido culpa o dolo, también sabemos que la culpa debe ser probada y
esta prueba no es simple, por cuanto dice relación con un aspecto subjetivo de la persona frente a esto
como una forma de auxiliar a la victima la ley a establecido presunciones de culpa y para examinar
esta materia hay que distinguir entre:

1. Responsabilidad simple y
2. Responsabilidad compleja.

1. Responsabilidad simple o por el hecho propio: art. 2329.

¿Qué alcance tiene el inc. 2º del art. 2329?

R// opiniones:

a) Algunos autores señalan que son ejemplos de responsabilidad extracontractual por el hecho
propio.
b) Otros autores estiman que son casos de presunciones de culpabilidad por el hecho propio y
para ello se han dado los siguientes argumentos:

1. La ubicación del art. 2329 ya que de los art. 2320 al 2328 CC se establecen casos de
presunción de culpabilidad de manera que lo lógico era concluir estas presunciones
estableciendo la regla general en el art. 2329.
2. La prelación misma de esta disposición que parte señalando por regla general todo daño
que pueda imputarse a malicia o negligencia, es decir al emplear la expresión puede esta
significando algo que no necesariamente va a ocurrir sino que se refiere ha algo que puede
acontecer como puede que no acontezca, luego el inc. Segundo vendría a completar esta
idea estableciendo casos en los que se presumen esta imputabilidad.
3. Los casos que señala esta norma son demostrativos por si mismos de una presunción de
culpabilidad.
4. Si esta norma no estableciese una presunción de culpa estaría repitiendo lo dispuesto en el
art. 2314 y siendo así se trataría de un precepto inútil.

Comentario:

La jurisprudencia no ha sido uniforme en este tema y hay casos en los que ha resuelto que solo se
trata de ejemplos de responsabilidad extracontractual y en otros casos ha señalado que son
hipótesis de presunciones de culpa por el hecho propio.
21/08/08
Otros casos de presunciones de culpabilidad.

La ley de transito establece varios casos de presunciones de culpabilidad, por ejemplo si la persona
que conduciendo un vehículo motorizado participa en un accidente de tránsito y huye del lugar se
presume su culpabilidad.

____________________________________________________________________ 66
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Responsabilidad indirecta.

Dentro de la responsabilidad indirecta encontramos la responsabilidad por el hecho ajeno y la


responsabilidad por el hecho de las cosas en cuanto a la responsabilidad por el hecho ajeno cabe tener
presente que se trata de una situación excepcional porque lo normal es que las personas solo
respondamos por el hecho propio. Para que se configure esta responsabilidad por el hecho ajeno es
necesario que una persona tenga a otra bajo su dependencia o cuidado de manera que el autor del
hecho ilícito será el dependiente y la persona bajo cuyo cuidado se encuentra toma el nombre de
tercero civilmente responsable.
Algunos autores señalan que en estricto rigor no corresponde a hablar de la responsabilidad por el
hecho ajeno toda vez que el tercero civilmente responsable responde por su propia culpa que es la
denominada CULPA IN VIGILANDO.

Responsabilidad por el hecho ajeno.

Reglamentación: arts. 2320, 2321y 2322.

Regla general: aparece en el art. 2320 en el inc. 1° al señalar que toda persona es responsable no solo
de sus propias acciones sino del hecho de aquellos que estuvieren bajo su cuidado.

Requisitos:

1. Relación de dependencia: el autor del hecho ilícito debe encontrarse bajo el cuidado del tercero
civilmente responsable, este debe estar revestido de cierta autoridad de manera que el autor del
hecho ilícito debe estar sujeto a esa autoridad. Corresponderá a la victima probar la existencia de
esa relación de dependencia.
2. Ambas personas deben ser capaces extra contractualmente: tanto el autor del hecho ilícito como el
tercero civilmente responsable deben ser capaces de delito o cuasi delito, porque si el autor es
incapaz aplicamos el art. 2319 y no el art. 2320. Si el tercero civilmente responsable no es capaz
no podría dirigirse en su contra la acción indemnizatoria.
3. Prueba de la culpa del subordinado: la victima debe probar la culpa del autor del hecho ilícito y a
partir de esa prueba “ la ley presume la culpa del tercero civilmente responsable”, es decir la ley
presume la culpa IN VIGILANDO pero es una presunción simplemente legal atendido lo dispuesto
en el inciso final del art. 2320.

La victima puede demandar al tercero civilmente responsable invocando la culpa INVIGILANDO y


si el tercero civilmente responsable es condenado a pagar cuenta con una acción de reembolso en
contra del autor del hecho ilícito. El fundamento de esta acción de reembolso se encuentra en que
el autor del hecho ilícito es capaz de delito o cuasi delito. En consecuencia si fuese incapaz no
procedería la acción de reembolso como tampoco procede cuando el autor del hecho ilícito a
actuado obedeciendo una orden del tercero civilmente responsable.

Observación:

El art. 2320 establece una presunción simplemente legal. pero el art. 2321 establece una
presunción de derecho, tratándose de la responsabilidad del los padres por los hechos de sus hijos
que conocidamente provengan de su mala educación o de los hábitos viciosos que les han
permitido adquirir, en este caso resulta necesario para la victima probar que el hecho proviene de
la mala educación o de los hábitos viciosos de los hijos.

La victima además debe probar el daño y la relación de causalidad.

¿Que terceros son civilmente responsables?

____________________________________________________________________ 67
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
1. El padre y a falta de este la madre son responsables de los hechos de sus hijos menores que
habiten en la misma casa.
Precisiones:

a) Para estar frente a este caso es necesario que la filiación este legalmente determinada por que
en ese evento hay cuidado personal que es el conjunto de derechos y deberes que la ley
confiere al padre y ala medre sobre la persona de sus hijos no emancipados, luego si hay
autoridad paterna y el hijo comete un delito o cuasi delito se entiende que el padre o la madre
han faltado a su deber de educar y cuidar a sus hijos.
b) En este caso la ley exige que los hijos menores vivan en la misma casa que el padre o la
madre.
c) La madre solo es responsable si falta el padre.

2. El tutor o curador es responsable de los hechos cometidos por su pupilo.

Precisiones:

a) No es necesario que el pupilo viva en la misma casa.


b) Tratándose del curador debemos estar frente a un curador general por que existe el que se
hace cargo de la persona del pupilo, pero si se trata de un curador adjunto este es nombrado
para la administración de un negocio en particular, de manera que no cabe responsabilidad de
su parte por los hechos del pupilo.

3. Los jefes y directores de escuela responden del hecho de sus discípulos mientras están bajo su
cuidado
4. Los artesanos y empresarios son responsables del hecho de sus aprendices y dependientes
mientras están bajo su cuidado.

Tratándose del empresario se entiende que incurre en culpa IN ELIGIENDO puesto de haber
actuado con la debida diligencia abría escogido a una persona idónea para esa actividad.

5. Los amos son responsables de los hechos de sus criados o sirvientes en el ejercicio de sus
respectivas funciones.

En este caso la presunción sigue siendo simplemente legal.

Carácter del art. 2320.

Se a entendido que no es taxativo por las siguientes razones:

1. El empleo de la expresión así.


2. La regla general está en el inc. 1° del art. 2320, de manera que los demás incisos son solo
ejemplos de esa regla general.
3. El art. 2322 contempla otro caso.
4. Existen pocos otros fuera del Código Civil, por ejemplo en el código de comercio se establece la
responsabilidad del naviero por los actos del capitán y la tripulación y la responsabilidad del
capitán por los hechos de la tripulación.

Observación: la responsabilidad del tercero civilmente responsable no excluye la responsabilidad


del hechor la que se sujeta a las reglas generales de los art. 2314 y 2329, lo anterior se ve
corroborado por lo dispuesto en el propio art. 2322 ya que si el amo logra acreditar que no es
responsable la propia disposición señala que toda la responsabilidad recaerá en el criado
dependiente. En consecuencia si la victima demanda al tercero civilmente responsable y no tiene
una reparación todavía puede demandar al autor del hecho ilícito, pero no puede pretender
acumular ambas indemnizaciones porque habiendo sido indemnizado ya no hay perjuicio que

____________________________________________________________________ 68
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
indemnizar. Del mismo modo no puede acumular la responsabilidad del tercero civilmente
responsable proveniente de distintas causales, por ejemplo si el padre es el director de la escuela.
Responsabilidad por el hecho de las cosas.

El código regula 3 hipótesis.

1. Daños causados por un animal.

a) El dueño de un animal es responsable de los daños que cause el mismo animal aun después de
haberse soltado o extraviado.
b) Lo anterior se entiende a menos que la soltura o extravió se haya debido a un caso fortuito.
c) La responsabilidad del dueño se hace extensiva a cualquiera persona que se sirva de un animal
ajeno a menos que pruebe que ese daño se ha producido por la mala calidad o un vicio del
animal pues en tal caso cuenta con una acción de reembolso en contra del dueño.
d) En estos casos se presume legalmente la culpa del dueño.
e) Sin embargo se establece una presunción de derecho tratándose de los daños causados por un
animal fiero del cual no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un predio, art. 2326 y
2327

2. Daño causado por la ruina de un edificio.

a) El dueño es responsable por los daños causados por la ruina de un edificio si es que no ha
hecho las necesarias reparaciones o si ha faltado de otro modo al cuidado de un buen padre de
familia.
b) Sin embargo si el que ha sufrido el daño es un vecino del edificio ruinoso, para tener derecho a
ser indemnizado tiene que haber interpuesto la correspondiente denuncia de obra ruinosa que
es una querella posesoria la cual debe haber asido notificada, porque si no se ha notificado
pierden su derecho a ser indemnizados.
c) Si después de notificada la querella la ruina del edificio causa daño el dueño será responsable a
menos que la caída del edificio se haya debido a caso fortuito salvo que se pruebe que el
edificio no se habría con el caso fortuito de haberse hecho las necesarias reparaciones.
d) Si el edificio pertenece en común a dos o más personas la responsabilidad entre ellas será
simplemente conjunta lo que es excepcional ya que en materia de responsabilidad extra
contractual la regla general está dada por la solidaridad.
e) Si el daño causado por la ruina del edificio proviene de un vicio en la construcción se aplica el
art. 2003 N°3 sin perjuicio de las reglas espaciales que contempla la ley general de urbanismo
y construcción y al ordenanza general de construcción.

3. Daño causado por una cosa que se arroga o cae desde lo alto de un edificio.

Si puede determinarse que persona arrogo la cosa o es responsable de su caída esa persona deberá
indemnizar los perjuicios, pero si no se puede determinar a la persona responsable responderán todas
las personas que habiten el mismo sector del edificios y entre ellos la responsabilidad será
simplemente conjunta.

Observación: la ley procede una acción popular preventiva si es que hay una cosa en la parte superior
del edificio que amenace caída y daño, con el objeto que pueda ser removida por el dueño o el
inquilino.

LA ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS O ACCIÓN INDEMNIZATORIA.

Concepto:

____________________________________________________________________ 69
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Es aquella que tiene por objeto que el tribunal declare la obligación del autor del hecho ilícito o de las
demás personas responsables de reparar los daños sufridos por la víctima o víctimas.
Características:

1. Es una acción patrimonial


2. Es una acción personal
3. Es una acción mueble
4. Es transferible
5. Es transmisible
6. Es renunciable, una vez producido el daño
7. Es prescriptible, según el art. 2332 del CC prescribe en un plazo de 4 años contados desde la
perpetuación del acto, o sea desde la comisión del hecho ilícito, ¿Qué ocurre si el daño se
manifiesta mucho tiempo después de verificado el hecho ilícito?
R// el proyecto de 1853 señalaba que la acción prescribía en el plazo de dos años contados desde
que la victima tomaba conocimiento del daño y en todo caso prescribía transcurridos 5 años desde
la comisión del hecho ilícito, sin embargo esta idea no paso al texto definitivo.

La jurisprudencia a señalado que los 4 años deben constarse desde que se produce el daño, porque si
no hay daño no hay nada que indemnizar, es decir la acción indemnizatoria solo puede ejercerse si
solo hay un daño para reparar y desde que se manifiesta ese daño habrá una acción indemnizatoria y
comenzara a correr el plazo de prescripción

Elementos de la acción indemnizatoria:

1. Sujeto activo: hay que distinguir:

a) Tratándose de la acción preventiva del art. 2333.

Hay que subdistinguir:

a. Si se trata de un peligro que amenaza a personas indeterminadas se concede acción


ocular.
b. Tratándose de un peligro que amenaza a personas determinadas solo estas pueden
ejercerla acción.

b) Tratándose del caso en que ya se ha producido el ilícito y el daño,.

Hay que subdistinguir:

a. Tratándose de un daño en las cosas es titular el dueño y todo aquel que sea titular de un
derecho real distinto del dominio o los herederos de aquel e incluso se concede titularidad
al mero tenedor, pero solo a falta del dueño. Los autores han entendido que la enunciación
del art. 2315 no es taxativa, de manera que también es titular el acreedor prendario o
hipotecario en cuanto se vea afectado su derecho de prenda o hipoteca.
b. Daño en las personas: son titulares:

1. La victima directa.
2. Sus herederos, con excepción de la acción pendiente a obtener la reparación del daño
moral, porque esta sería intrasmisible.
3. No obstante lo anterior tales herederos podrían demandar la indemnización de su
propio daño en su carácter de victimas indirectas o victimas por repercusión.

¿Toda persona que ha sufrido a un daño cuenta con la acción indemnizatoria?

R// la Corte Suprema a señalado que para determinar la titularidad de la acción indemnizatoria
deben aplicarse las reglas de la sucesión intestada, de manera que habiendo hijos solos estos y el
cónyuge sería titulares a falta de hijos serían el cónyuge y los ascendientes de grado mas próximo

____________________________________________________________________ 70
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a falta de cónyuge y ascendientes, sería los hermanos, a falta de hermanos los otros colaterales de
grado más próximo hasta el 6º inclusive.

2. Sujeto pasivo:

a) El autor del hecho ilícito y sus herederos


b) El tercero civilmente responsable y sus herederos
c) El que se ha aprovechado del dolo ajeno, pero solo hasta concurrencia del provecho.

Comentario: esta solución es idéntica a la que señala el art. 1458 apropósito del dolo cuando no
alcanza a constituir un vicio del consentimiento, de ahí que los autores señalan que en la hipótesis
del art. 1458 el dolo genera responsabilidad extra contractual.

3. Objeto pedido: es la reparación del daño.


4. Causa de pedir: es el delito o cuasidelito

Situación en la que hay varios autores del hecho ilícito: el art. 2317 del CC consagra la solidaridad
como regla general, se exceptúan los casos de daños causados por la ruina de un edificio y por una
cosa que cae desde lo alto de un edificio.

Opiniones:

a) Algunos autores señalan que esta repitiendo el inc. 1º.


b) Para otros tiene un alcance distinto porque el inc. 1 habla de delito o cuasidelito y el inc. 2 de
fraude o dolo, es decir también se estaría refiriendo a la responsabilidad contractual si 2 o más
codeudores a no cumple a titulo de dolo la responsabilidad entre ellos sería solidaria.

Tribunal competente: de la acción indemnizatoria conoce el juez civil, sin perjuicio de la posibilidad de
hacerla valer en el proceso penal cumpliendo con los requisitos que establece el Código Procesal Penal
siempre y cuando el ilícito sea un ilícito civil y penal a la vez, porque si solo es civil conocerá solamente
el juez civil, pero tratándose de la acción restitutoria es competente el juez que conozca del proceso
penal.

Extinción de la acción: se extingue por los modos generales, pero cabe tener presente:

1. Que puede extinguirse por renuncia toda vez que es una acción patrimonial.
2. Puede extinguirse por transacción la cual solo puede versar sobre la acción civil, pero no sobre
la acción penal.

Acción de repetición:

El art. 2325 del CC concede un acción de reembolso al tercero civilmente responsable en contra del
autor del hecho ilícito, sin embargo algunos autores señalan que esta disposición habla de
indemnización de manera que no se trataría exclusivamente de una acción de reembolso destinada a
recuperar lo que se pagó sino que además el tercero civilmente responsable puede demandar para
obtener la reparación de todo otro perjuicio causado.

La reparación:

1. La ley ni impone una forma específica de reparación.


2. En consecuencia la victima tiene libertad para elegir la forma de reparación que estime
conveniente.
3. La reparación puede ser:

a) En especie si se trata de la ejecución de actos o la adopción de medidas que hagan


desaparecer el daño mismo.
b) En equivalente si no es posible hacer desaparecer el daño y solo es posible mitigarlo a través
de una indemnización.
____________________________________________________________________ 71
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

4. La indemnización debe ser en moneda chilena y lo normal es que cedida por la victima una suma
alzada.
22/10/08
El cúmulo u opción de responsabilidad.

Tradicionalmente a este problema se le conoce con el nombre de cúmulo de responsabilidad pero


estas expresiones no son precisas en cuanto dan entender que se podría sumar o acumular la
responsabilidad y en realidad de lo que se trata es de la posibilidad de optar.

Ese tema consiste en poder determinar si el acreedor puede desentenderse del estatuto de la
responsabilidad contractual y optar por ejercer su acción de conformidad al estatuto de la
responsabilidad extra contractual.

Pregunta: ¿Qué interés podría tener el acreedor para ejercer su acción de conformidad al estatuto de
la responsabilidad extra contractual?

1. En sede extra contractual no se discute la procedencia de la indemnización del daño moral que si
se discute en cede contractual.
2. Habiendo pluralidad de hechores en cede extra contractual la regla general está dada por la
responsabilidad solidaria; en cambio en cede contractual la regla general está dada por que la
obligación sea simplemente conjunta. ¿puede el acreedor ejercer su acción de acuerdo al estatuto
de la responsabilidad extra contractual? R//: se ha entendido que por regla general el acreedor no
cuenta con esta facultad de optar en virtud del principio de la fuerza obligatoria del contrato que
incluye que en el evento del incumplimiento resulta aplicable el estatuto de la responsabilidad
contractual.

Excepciones: se ha entendido que el acreedor tiene derecho a optar:

a) Si el incumplimiento contractual constituye a la vez un ilícito penal.


b) Si las partes expresamente han acordado conceder esta facultad al acreedor.

El cúmulo de indemnizaciones.

En este caso el problema que se plantea es que si el acreedor pude sumar o acumular a la
indemnización de perjuicios otras prestaciones a que puedan estar obligados terceros.

Requisitos:

Para que se suscite el problema del cúmulo se necesita:

1. Que los beneficios que obtiene la victima de terceros tiendan a reparar el daño ocasionado.
2. Que el monto de tales beneficios sea el mismo que el monto del daño.

Se ha entendido que el acreedor no cuenta con la facultad de acumular las indemnizaciones porque
una vez indemnizado el daño por las prestaciones de terceros nada hay que indemnizar y de llegar a
indemnizarse nuevamente la indemnización estaría operando como una fuente de lucro.

Precisiones:

a) Si el valor de las prestaciones que deben cumplir terceros es inferior al monto del daño, la
victima puede demandar la diferencia sin ningún inconveniente, pues en tal caso no se están
acumulando las indemnizaciones.

____________________________________________________________________ 72
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) Para que se presente el problema del cúmulo es necesario que las prestaciones a que estén
obligados terceros procedan por la misma razón o el mismo motivo que la indemnización, por
ejemplo: si contrato un seguro de incendio para mi casa y esta se quema por negligencia de mi
vecino la compañía de seguros me va a indemnizar y nada puedo reclamarle a mi vecino, pero
si había contratado un seguro de vida y fallezco producto de un atropello mi beneficiario por
ejemplo mi cónyuge recibirá la indemnización y de todas formas puede demandar al autor del
atropello, porque el seguro que paga la compañía no está destinado a mitigar el dolor que
sufren los beneficiarios, en consecuencia de todas formas pueden demandar.

¿Cuál es la regla general o el derecho común en materia de responsabilidad civil?

1. Indiscutidamente las reglas del título XII, del Libro IV sobre responsabilidad contractual se aplican
frente al incumplimiento de un contrato.
2. Indiscutidamente las reglas del título XXXV, del Libro IV sobre responsabilidad extra contractual se
aplican en caso de delito o cuasi delito.
3. La pregunta que surge entonces es ¿Por qué estatuto se va a regir el incumplimiento de una
obligación legal o el incumplimiento de una obligación cuasi contractual? Y la respuesta que se dé a
la pregunta cual es regla general en materia de responsabilidad civil.

a) Algunos autores señalan que la regla general esta dad por la responsabilidad contractual.

Argumentos:

a. La responsabilidad contractual está regulada en el titulo 12 del libro cuarto cuyo epígrafe
es el de los efectos de las obligaciones lo que da a entender que constituiría la regla
general toda vez que esas disposiciones serian aplicables a toda obligación, cualquiera que
fuese su fuente.

b. Desde el punto de vista de su fisonomía la responsabilidad cuasi contractual y la


responsabilidad legal se asemeja a la responsabilidad contractual porque todas ellas tienen
en común la existencia de un vínculo jurídico previo que no se cumple y que es el que
origina la responsabilidad civil.

c. El código en varia disposiciones relativas a la responsabilidad cuasi contractual o legal


emplea expresiones que son propias de la responsabilidad contractual, lo que demuestra
que este estatuto constituye la regla general, por ejemplo los arts. 391, 1771 y 2308.

b) Otros autores estiman que la regla general corresponde a la responsabilidad extra contractual

Argumentos:

a. En cuanto al argumento del epígrafe 12 del libro cuarto este no sería un buen argumento
por cuanto pese a la amplitud de los términos del epígrafe si se leen con detención las
disposiciones de los art. 1545 y siguientes todas ellas están referidas a contratos por lo
tanto no es efectivo que se apliquen a todas las obligaciones en general sino que solo se
aplican a las obligaciones contractuales.
b. Hay una tendencia en el código a separar al contrato por una parte de las demás fuentes
de las obligaciones por otra parte, por ejemplo en el art. 2284.
c. Lo anterior se ve corroborado en el hecho que el legislador a advertido que la diferencia
fundamental que existe entre el contrato y las demás fuentes de las obligaciones, es que
en el primero predomina la voluntad de las partes, la cual no tiene mayor injerencia en las
demás fuentes de las obligaciones.
____________________________________________________________________ 73
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
d. El solo nombre es indiciario ya que hablar de responsabilidad extra contractual implica
hablar de toda responsabilidad que este fuera del contrato.

Eximentes de responsabilidad.

El código no ha señalado sistemáticamente que circunstancias eximen de responsabilidad,


encontramos como gran eximente la ausencia de culpa y sin perjuicio de ella podemos señalar
además:

1. Caso fortuito o fuerza mayor


2. El hecho de un tercero por quien no se responde
3. Estado de necesidad
4. Ausencia de culpa en el caso del inciso final del art 2320
5. Legítima defensa
6. Culpa de la propia víctima. Aquí encontramos el tema de la compensación de culpas
consagrada en el art. 2330 que permite reducir el monto de la indemnización si la víctima se
ha expuesto imprudentemente al riesgo y aunque la norma no lo señala se entiende que
incluso se pude eximir de responsabilidad si toda la culpa fue de la víctima.

LA TEORIA GENERAL DE LA CONTRATACION.

Noción de contrato.

1. En doctrina se dice que acto jurídico es toda manifestación consiente de la voluntad destinada a
producir consecuencias jurídicas.
2. Una de las principales clasificaciones de los actos jurídicos los distingue atendiendo al número de
voluntades necesarias para que el acto jurídico nazca a la vida del derecho.
3. Los actos jurídicos bilaterales son aquellos que para nacer a la vida del derecho precisan del
concurso de la de voluntades de 2 o más partes.
4. El acto jurídico bilateral también toma el nombre de convención.
5. La convención puede estar destinada a crear modificar o extinguir derechos y obligaciones o al
producir otras consecuencias jurídicamente relevantes.
6. Si la convención está destinada a crear derechos personales y obligaciones estamos en presencia
de un contrato.
7. En consecuencia la doctrina define al contrato como la convención generadora de derechos
personales y obligaciones.
28/10/08

Concepto del Código Civil: el art. 1438 señala que el contrato o convención es un acto por el cual
una parte se obliga a dar hacer o no hacer alguna cosa.

Criticas a esta definición:

1. Se señala que ha hecho sinónimas contrato y convención en circunstancias que entre ambas existe
una relación de género a especie en efecto la convención seria el género puesto que comprendería
todo acto jurídico bilateral y el contrato es una especie de convención ya que solo se refiere a las
convenciones o actos jurídicos bilaterales que tienen por finalidad crear derechos personales y
obligaciones. Frente a esta critica hay autores que señalan que en realidad la intención del
legislador fue hacer sinónimas ambas expresiones terminando de esta manera con esta distinción
tradicional según se puede advertir de diversas disposiciones por ejemplo los arts. 1437 y 1438
que hablan de contrato o convención es decir hacen sinónimas ambas expresiones. El art. 1587
que se refiere al lugar de pago señalándose que es el que fije la convención y resulta que el pago
extingue las obligaciones surgidas de un contrato de manera que en definitiva el art. 1587 se
refiere a convención como sinónimo de contrato, algo similar acontece en el art. 2284 al referirse a

____________________________________________________________________ 74
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
las obligaciones que nacen sin convención y resulta que de la única convención de la que nacen
obligaciones es de los contratos.
2. Al definir contrato señala que es un acto y resulta que cuando el legislador emplea la expresión
acto lo hace para referirse a los actos jurídicos unilaterales de manera que habría incurrido en un
error en cuanto definió contrato como si fuese un acto jurídico unilateral.

Hay autores que sostiene que esta critica carece de fundamento porque cuando el código emplea
la expresión acto no necesariamente lo hace como sinónimo de acto jurídico unilateral por ejemplo
en el art. 2468 apropósito de la acción pauliana se refiere a los actos que pueden ser dejados sin
efecto indudablemente en ese caso la expresión acto comprende tanto a los actos jurídicos
unilaterales como a los actos jurídicos bilaterales.
3. El art. 2438 más que definir al contrato definió a la prestación, en efecto es la prestación la que
consiste en dar, hacer, o no hacer algo, de manera que el legislador habría confundido contrato
con su objeto mediato, en este sentido cabe tener presente que el contrato tiene un objeto
inmediato que son los derechos personales y las obligaciones que de él nacen y la obligación a su
turno tiene su propio objeto que es la prestación y que consiste en dar, hacer, o no hacer.

Reglamentación de los contratos.

Libro Cuarto, art.1437 y siguientes del Código Civil.

Elementos.

El art. 1444 distingue tres clases de elementos.

1. De la esencia
2. De la naturaleza
3. accidentales

Clases de elementos esenciales:

1. De la esencia: son aquellos sin los cuales el contrato no produce efecto alguno o degenera en un
contrato diferente.

a) Elementos esenciales generales: son aquellos sin los cuales el contrato no produce efecto alguno

Aquí encontramos los requisitos de existencia y de validez de los actos jurídicos, esto es:

1. Consentimiento que debe reunir todos los requisitos de una declaración de voluntad, es decir
debe ser manifestado serio, sincero, y libre y espontáneo.
2. Capacidad de las partes.
3. Objeto y objeto licito.
4. Causa y causa licita.
5. Solemnidades en los contratos solemnes, es decir, son los requisitos externos exigidos por la
ley para el perfeccionamiento del contrato en consideración a su naturaleza.

b) Elementos esenciales particulares: son aquellos sin los cuales el contrato degenera en un contrato
diferente. Ejemplo: el precio en la compraventa ya que si falta estaríamos más bien frente a una
donación.

Elementos naturales o de la naturaleza:

Son aquellos que sin ser esenciales se entienden pertenecer al contrato sin necesidad de una clausula
especial, por ejemplo: la condición resolutoria tasita en los contratos bilaterales.
Elementos accidentales.

____________________________________________________________________ 75
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Aquellos que ni esencialmente pertenecen al contrato y que las partes agregan en virtud de una
cláusula especial, por ejemplo: el plazo en una compraventa, una cláusula penal, un pacto comisorio,
etc.

Comentario: hay autores que al tratar el tema señalan que hay que distinguir.

1. Requisitos comunes a todo contrato.

a) Acuerdo de voluntades.
b) Que ese acuerdo de voluntades este destinado a crear derechos personales y obligaciones.
c) Que ese acuerdo de voluntades cumpla con los siguientes requisitos.

1. Consentimiento libre y espontáneo


2. Capacidad
3. Objeto y objeto licito
4. Causa y causa licita
5. Cumplimiento de las solemnidades legales en los contratos solemnes.

2. Elementos o requisitos propios de cada contrato.

a) Elementos de la esencia
b) Elementos de la naturaleza
c) Elementos accidentales.

3. Otros requisitos u elementos.

a) Existencia de intereses contrapuestos, hay autores que señalan que para estar frente a un
contrato resulta fundamental que exista una disparidad en el contenido de las voluntades de
las partes, por ejemplo: en una compraventa el vendedor busca el precio y el mayor precio
posible, mientras que el comprador busca la cosa y al menor precio posible, de acuerdo a esta
opinión la sociedad no sería un contrato, porque ahí los intereses de cada parte son armónicas,
sin embargo para nuestro legislador la sociedad es un contrato.
b) Que el contrato regule situaciones transitorias, hay autores que estiman que esto es
fundamental y bastante evidente puesto que de un contrato surgen obligaciones y las
obligaciones están llamadas a extinguirse por lo tanto esta situación jurídica no puede
perpetuarse en el tiempo, de acuerdo a esto la sociedad no sería un contrato precisamente por
su carácter permanente, sin embargo para nuestro legislador es un contrato.
c) Los contratos deben regular situaciones de carácter patrimonial, esto es evidente porque de los
contratos nacen derechos personales que son una categoría de derechos patrimoniales, si esto
es así el matrimonio no sería un contrato, sin embargo el art. 102 es un contrato.
d) En un contrato las partes deben encontrarse en una situación de igualdad, puesto que solo de
esta manera las partes pueden discutir libremente el contenido del contrato, desarrollando de
esta manera el principio de la libertad contractual, si esto es así los contratos concluidos por
adhesión no tendrían en realidad el carácter de contrato.

Importancia de los contratos.

1. Desempeñan una función económica fundamental: en efecto atreves de los contratos se permite el
intercambio de riquezas bienes y servicios y esto cualquiera que sea el régimen económico
imperante en un lugar
2. Desempeñan una función social: ya que constituyen un medio de cooperación o colaboración entre
los hombres, por ejemplo; atreves del contrato de trabajo, el mandato, el arrendamiento de
servicios, etc.
3. Es una importante fuente generadora de obligaciones.

____________________________________________________________________ 76
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Funciones de los contratos.

1. Función de cambio o de circulación de los bienes: se desarrolla a través de los contratos que
constituyen títulos translaticios de dominio, como la compraventa, la permutación, la donación, el
mutuo, el aporte en domino de la sociedad, etc.
Observaciones: cabe tener presente que en nuestro país los contratos no tienen efectos reales es
decir por si solos no pueden transferir el dominio de manera que para perfeccionar esta función de
cambio requieren de la tradición.

2. Función de crédito: a través de los contratos de mutuo, apertura de crédito y en general a través
de los contratos bancarios.
3. Función de garantía: a través de los contratos accesorios como los de fianza, prenda, hipoteca,
etc.
4. Función de custodia: aquí encontramos los contratos destinados a la guarda y conservación de
bienes ajenos, por ejemplo el depósito y algunos contratos atípicos como el de garach, o televia ,
caja de seguridad, etc.
5. Función laboral: aquí encontramos el contratos de trabajo, arrendamiento de servicios, mandato
mercantil, a los comisionistas y factores de comercio o gerentes.
6. Función de previsión: aquí encontramos los contratos destinados a precaver riesgos o a cubrir las
consecuencias perjudiciales del mismo por ejemplo a través del contrato de seguro
7. Función de recreación: a través de los contratos de transporte con fines turísticos o televía
espectáculos juego apuesta etc.
8. Función de cooperación a través de los contratos intuito persone: como el mandato la donación la
sociedad colectiva etc.

Clasificaciones de los contratos.

Generalidades.

En esta materia podemos distinguir:

1. Clasificaciones formuladas por el código civil

Los art 1439 a 1443 distinguen:

a) Contratos bilaterales y unilaterales, art.1439


b) Contratos onerosos y gratuitos, art.1440
c) Contratos conmutativos y aleatorios, art.1441
d) Contratos principales y accesorios art.1442
e) Contratos consensuales solemnes y reales, art.1443

2. Calcificaciones de la doctrina.

a) De ejecución instantánea, diferida y extracto sucesivo


b) Contratos típicos y atípicos.
c) Contratos individuales y colectivos
d) Contratos preparatorios o preliminares
e) Contratos definitivos

3. Fuera de las clasificaciones encontramos formas especiales de contratación

a) Contrato forzoso
b) Contrato de libre discusión
c) Contrato contraído por adhesión
d) Contrato dirigido
____________________________________________________________________ 77
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
e) Contrato ley
f) Sesión de contratos
g) Subcontrato
h) Auto contrato

Clasificaciones del Código Civil.

1. Atendiendo al número de partes que resultan obligadas.

a) Contratos unilaterales
b) Contratos bilaterales.

a) Contrato unilateral: es aquel en que solo resulta obligada una parte por ejemplo; la donación entre
vivos, el comodato, el depósito, el mutuo etc.

b) Contrato bilateral: aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente, por ejemplo; la
compraventa, la permutación, el arrendamiento, el mandato, etc.

Precisiones:

1. Todo contrato sea unilateral o bilateral siempre es un acto jurídico bilateral porque para nacer a la
vida del derecho requiere del concurso real de las voluntades de dos o más partes, por ejemplo; la
donación precisa de las voluntades de donante y donatario.
2. Esta clasificación no atiende al número de obligaciones que genera el contrato, por ejemplo; el
mutuo con interés genera 2 obligaciones, el mutuario debe para el capital y debe pagar el interés,
tiene dos obligaciones pero el mutuo sigue siendo un contrato unilateral.
3. En esta clasificación no interesa el número de personas que constituya cada parte según el art.
2438 cada parte puede estar constituida por una o muchas personas si por ejemplo 50 personas
piden prestada una especie o cuerpo cierto hay un contrato de comodato y por mucho que haya 50
comodatarios el comodato sigue siendo un contrato unilateral.
4. Lo fundamental para estar frente a un contrato bilateral es que las partes se obliguen
recíprocamente es decir debe haber una cierta interdependencia entre las obligaciones de las
partes y no debe tratarse de una mera suma o yuxtaposición de obligaciones.
5. Para calificar a un contrato de unilateral o bilateral hay que estar a la fecha de su
perfeccionamiento, en consecuencia si ahí surgen obligaciones reciprocas para las partes el
contrato será bilateral. Por el contrario si solo una parte resulta obligada el contrato será
unilateral, independientemente de lo que ocurra con posterioridad en el contrato.

Los contratos sinalagmáticos imperfectos:

Son contratos unilaterales es decir, que solo generan obligaciones para una parte pero que sin
embargo durante el devenir del contrato surgen obligaciones para que la parte que en principio no
estaba obligada ejemplos:

a) El deposito: es un contrato unilateral solo resulta obligado el depositario quien debe restituir la
cosa depositada pero si durante el depositó el depositario tuvo que incurrir en gastos para la
conservación de la cosa el depositante estará obligado a reembolsar esos gastos.
b) Comodato: es un contrato unilateral solo resulta obligado el comodatario quien debe restituir la
especie prestada, sin embargo si el comodatario sufre algún perjuicio como consecuencia de un
vicio de la especie el comodante será obligado a indemnizar los perjuicios sufridos por el
comodatario .

Precisiones:
____________________________________________________________________ 78
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

a. Estos contratos siguen siendo unilaterales no se transforman en bilaterales porque calificar un


contrato de unilateral o bilateral hay que estar al momento de su perfeccionamiento.
b. La obligación que surge para la contraparte tiene su origen en la ley.
c. Como consecuencia de lo anterior a estos contratos no se les aplica los denominados efectos
particulares de los contratos bilaterales.
d. Los autores critican esta denominación de contratos sinalagmáticos imperfectos porque es
ajena al código y porque contrato sinalagmático es sinónimo de contrato bilateral, de manera
que en estos contratos se da a entender que serian bilaterales lo que no es correcto puesto
que son unilaterales.

Los contratos plurilaterales o asociativos.

Antecedentes: el código no se refiere a esta categoría, sin embargo se tratan acá por la semejanza que
presentan con os contratos bilaterales.

Concepto: aquellos que proceden de las manifestaciones de voluntad de más de 2 partes todas las
cuales resultan obligadas en vista de un beneficio común, por ejemplo; en el contrato de sociedad ya
que todos los socios se obligan hacer un aporte con la mira de repartirse las unilaterales que de ello
provenga.

Observación: la doctrina italiana señala que entre los contratos bilaterales y los contratos plurilaterales
existen varias diferencias:

1. En los contratos bilaterales las obligaciones son correlativas, es decir hay reciprocidad, en cambio
en los contratos plurilaterales las obligaciones se adquieren en relación a cada una de las partes.
2. En los contratos bilaterales los vicios del consentimiento acarrean la nulidad de todo el contrato en
cambio en los contratos plurilaterales si una de las partes interviene con una voluntad viciada solo
se anula la intervención de esa parte pero el resto del contrato subsiste.
3. Los contratos bilaterales en principio están limitados a sus partes originarias, en cambio los
contratos plurilaterales admitan la posibilidad de incorporar nuevas partes o incluso de permitir la
salida de las partes originales.

Los contratos bilaterales pueden extinguirse tan pronto nacen en cambio los contratos
plurilaterales están destinados a regular una situación económica y jurídica permanente y durable.

4. Nuestra legislación no se a referido a los contratos plurilaterales.

5. Cabe temer presente que parte de la doctrina rechaza que propiamente estemos frente a un
contrato por cuanto uno de los elementos propios de los contratos es la existencia de interés
contrapuestos producto de la divergencia en el contenido de la voluntad y resulta que de estos
contratos hay intereses armónicos y una voluntad con idéntico contenido.

Importancia de esta clasificación.

Básicamente se traduce en 2 aspectos.

1. Los denominados efectos particulares de los contratos bilaterales, se trata de ciertas instituciones
que solo pueden operar en los contratos bilaterales.

a) Teoría de los riesgos.


b) Condición resolutoria tácita.

____________________________________________________________________ 79
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Excepción de contrato no cumplido:

En relación a la condición resolutoria tacita y la excepción de contrato no cumplido tenemos que estas
2 instituciones encuentran su fundamento en la reciprocidad que debe existir en los contratos
bilaterales, en efecto celebrado un contrato bilateral pueden presentarse las siguientes hipótesis:

a) Ambas partes cumplen.


b) Ninguna de las partes cumple y el legislador se encarga de mantener esa reciprocidad a través
de la excepción de contrato no cumplido, porque si una de las partes que no ha cumplido
pretende constituir en mora a su contraparte esta se va a defender oponiendo la excepción de
contrato no cumplido.
c) Una de las partes a cumplido y la otra no pero el legislador se encarga de restablecer la
reciprocidad y a través de la condición resolutoria tácita, en efecto el contratante diligente
puede demandar el cumplimiento forzado lo que en definitiva se traduce en que ambas partes
habrán cumplido, por el contrario si el contratante diligente opta por la resolución como
consecuencia del efecto retroactivo de la resolución en definitiva ninguna de las partes habrá
cumplido con lo que se restablece la reciprocidad.

2. A propósito de la teoría clásica de la causa.

Cabe recordar que lo que requiere de causa es la obligación y no el acto o contrato y para saber cuál
es la causa de la obligación la teoría clásica trabaja con 3 categorías de contratos. Tratándose de los
contratos bilaterales la causa de la obligación de una de las partes está en la obligación de su
contraparte pero esto solo opera en los contrato bilaterales, ya que en los contratos unilaterales habrá
que distinguir atendiendo a si es un contrato real o gratuito.

2. Atendiendo a la utilidad o beneficio que reporta el contrato.

Distinguimos:

a) Contratos onerosos
b) Contratos gratuitos

a) Contratos onerosos: aquellos que tienen por objeto el beneficio de ambas partes gravándose cada
una a beneficio de la otra, por ejemplo; la compraventa la permutación el arrendamiento el mutuo
a interés etc.

b) Contratos gratuitos: aquellos que tienen por objeto la utilidad de una sola parte sufriendo la otra el
gravamen, por ejemplo: el comodato, el depósito, el mutuo sin interés, la donación entre vivos,
etc.

Observaciones:

1. Habitualmente los contratos bilaterales suelen ser onerosos y los contratos unilaterales suelen ser
gratuitos pro ello no siempre acontece así, por ejemplo;

a) El mutuo será oneroso o gratuito dependiendo de si se trata de un mutuo a interés o sin


interés, si es un mutuo con interés es un contrato oneroso pero sigue siendo unilateral.
b) El depósito, es un contrato unilateral pero puede ser oneroso si por ejemplo; se autoriza al
depositario para emplear las cosas objeto del depósito.
c) El mandato es un contrato bilateral incluso tratándose del mandato gratuito porque un
mandato gratuito solo significa que el mandante no está obligado a pagar la remuneración al
mandatario paro subsisten todas las demás obligación es por ejemplo, la de probarle de fondos
para el cumplimento del encargo o la de reembolsarle los gastos razonables en que hay
incurrido el mandatario.

2. Que ocurre con la prenda, la hipoteca y la fianza que son contratos de garantía.

____________________________________________________________________ 80
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Tratándose de la prenda y de la hipoteca hay que distinguir:

a. Si se constituyen cuando la obligación principal ya se ha contraído va hacer un contrato


gratuito porque solo se beneficia el acreedor hipotecario o prendario quien va a contar
con mayores garantías para el cobro de su crédito.

b. Si la constitución de estas garantías es un requisito para que se contraiga la obligación


principal por ejemplo si para que se celebre un contrato de mutuo el mutuante exige
como requisito la constitución de una prenda o hipoteca el contrato será oneroso ya
que por una parte se beneficiara el mutuario quien obtendrá el dinero que necesita y
por otra parte se beneficia el mutuante quien pasa hacer el acreedor prendario o
hipotecario quien va a contar con mejores garantías para asegurar el pago de su
crédito.

b) Tratándose de la fianza. En principio es un contrato gratuito puesto que solo se beneficia el


acreedor quien va a contar con otro patrimonio en el cual poder hacer efectivo su crédito, sin
embargo este contrato podrá ser oneroso y esto es lo que ocurre cuando la constitución de la
fianza es un requisito para que se contraiga la obligación principal por ejemplo para que
celebre un contrato de mutuo, en tal evento puede ocurrir que el futuro mutuario pague a un
tercero para que este se constituya en fiador y en tal caso el contrato pasa hacer oneroso

29/10/08
Importancia de esta clasificación.

1. En materia de grado de culpa de que responde el deudor.


2. En materia de lesión enorme; dado que la lesión es el perjuicio económico que experimenta una de
las partes como consecuencia de una desproporción, entre las prestaciones de las mismas. Por
definición solo puede existir en los contratos onerosos, no puede haber lesión en los contratos
gratuitos porque estos necesariamente una de las partes sufre el gravamen.
3. En materia de acción paulina.
4. En materia de sociedad conyugal; sabemos que un régimen de sociedad conyugal podemos
encontrar diversos patrimonios, si uno de los cónyuges adquiere un bien raíz para saber a qué
patrimonio va a ingresar hay que distinguir:

a) Si se adquiere a titulo oneroso ingresa al haber social.


b) Si se adquiere a título gratuito ingresa al haber propio del cónyuge adquirente.

5. En materia de arrendamiento, el arrendamiento por regla general se extingue por la resolución del
derecho del arrendador, en consecuencia si el arrendador enajena el bien arrendado el 3°
adquiere. En principio no está obligado a respetar ese contrato porque él no intervino en su
celebración, sin embargo es necesario distinguir:
a) Si el tercero adquiere a título gratuito, debe respetar el contrato de arrendamiento.
b) Si el tercero adquiere a titulo oneroso, en principio no está obligado a respetar el contrato de
arrendamiento, a menos que dicho contrato hubiese sido otorgado por escritura pública, salvo
que el adquirente sea un acreedor hipotecario pues en tal caso solo estaría obligado a respetar
ese arrendamiento si la escritura si la escritura se hubiese inscrito en el conservador de bienes
raíces con anterioridad a la fecha de la inscripción hipotecaria.

6. En materia de pago de lo no debido.

Si una persona paga lo que no se debe tiene derecho a repetir ese pago, sin embargo la especie
recibida indebidamente a un tercero. Para saber si el que pago lo que no debía tiene o no acción de
reivindicatoria, en contra del tercero adquirente hay que distinguir:
____________________________________________________________________ 81
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Si adquiere a título gratuito procede la acción reivindicatoria en su contra.
b) Si el tercero adquiere a titulo oneroso, solo procede la acción reivindicatoria en su contra si
estaba de mala fe.

3. Atendiendo a la equivalencia de las prestaciones.

Advertencia previa: más que una clasificación de los contratos en este caso estamos frente a una sub
clasificación de los contratos onerosos.

a) Contratos conmutativos: son aquellos en la que la prestación de una parte se mira como
equivalente a la prestación de su contra parte por ejemplo: la compraventa por regla general, la
permutación, el arrendamiento, etc.
b) Contratos aleatorios: son aquellos en los que esa equivalencia consiste en una contingencia
incierta de ganancias o perdida por ejemplo: el seguro, el juego, la apuesta, etc.

Observación:

1. Pese a que el art. 1441 no lo menciona nada obsta a que las prestaciones de las partes también en
no hacer algo.
2. Para estar frente a un contrato conmutativo en necesario que las prestaciones no sean
exactamente iguales, sino que basta que se miren como equivalentes.
3. Para clasificar a un contrato de conmutativo o aleatorio hay que estar al momento de su
perfeccionamiento, en efecto tratándose de los contratos conmutativos al momento de su
celebración las partes racionalmente pueden anticipar el resultado del contrato y pueden contratar
ese resultado anticipado con la prestación que deben cumplir, independientemente de lo que
ocurra en definitiva en cambio en los contratos aleatorios racionalmente es imposible anticipar el
resultado del contrato, siendo indiferente lo que ocurra en definitiva por ejemplo: si compra un n°
del kino en $500 y en sorteo gano $ 500, por esta circunstancia el contrato no se vuelve
conmutativo, sigue siendo aleatorio porque al momento de su celebración racionalmente no podía
anticipar el resultado.
4. A propósito del seguro hay autores que señalan que debido al empleo de las estadística y de la
computación este contrato a dejado de ser aleatorio para las compañías de seguro, sin embargo en
estricto rigor si bien esta circunstancia se puede predicar del negocio del seguro en general cada
contrato individualmente considerado sigue siendo aleatorio.
5. Tratándose de la compraventa por regla general este contrato es conmutativo sin embargo
excepcionalmente va hacer aleatorio y esto es lo que ocurre tratándose de la venta de la suerte.

Importancia de esta clasificación.

1. En materia de lesión enorme.

La lesión solo puede presentarse de los contratos onerosos conmutativos ya que los contratos
aleatorios, se encuentra incierta la contingencia incierta de ganancia o perdida.

2. En materia de teoría de la imprevisión.

Este solo puede operar en los contratos onerosos conmutativos porque es propio de los contratos
aleatorios que la prestación de una de los partes sea mucho más gravosa que de la contraparte de
manera que no cabe alegar excesiva onerosidad sobreviniente.

4. Contratos principales y accesorios.

____________________________________________________________________ 82
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Contrato principal: es aquel que subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, por
ejemplo: la compraventa, mandato, arrendamiento, etc.

b) Contrato accesorio: aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal de manera que no puede subsistir sin ella.

Problema: ¿Cuál es el criterio de clasificación?

El problema se presenta porque si lo consideramos a partir del concepto de contrato principal


deberíamos decir que atiende a la forma como existe, en cambio si lo consideramos a partir del
concepto de contrato accesorio deberíamos decir que atiende a la función que desempeña
especialmente a si desempeña o no una función de caución.

Precisiones:

1. Caución designa generalmente toda obligación que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, las cauciones se pueden clasificar:

a) Cauciones personales: aquellos en los que se pone a disposición al acreedor otro patrimonio,
en el cual puede ser efectivo su crédito por ejemplo: la fianza, la solidaridad pasiva, etc.

b) Cauciones reales: aquellas en las que se pone a disposición del acreedor un bien determinado,
sobre el cual puede ser efectivo su crédito por ejemplo: la prenda, la hipoteca, la anticresis,
etc.

2. Precisión atendiendo al tenor literal del art. 1442 pareciera ser que para nuestro legislador es
fundamental que el contrato accesorio desempeñe una función de caución.

3. Como consecuencia de los anterior la doctrina ha elaborado una 3° categoría correspondiente a los
contratos dependientes que sin ser accesorios se necesitan para producir sus efectos de la
existencia de otra convención, por ejemplo: las capitulaciones pre matrimoniales que para producir
sus efectos requiere de la celebración del contrato de matrimonio.

4. Según el art. 1442 el contrato accesorio tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal y no de un contrato principal de manera que esa obligación principal puede
prevenir de cualquiera de las fuentes, de ahí que por ejemplo: para asegurar el pago de una
pensión aleatoria se puede constituir una prenda o una hipoteca y resulta que la obligación
aleatoria tiene su origen de la ley.

Importancia de esta clasificación.

Se puede sintetizar en el principio de lo accesorio, sigue la suerte de lo principal, de manera que el


contrato accesorio va existir en tanto subsista la obligación principal de manera que si esta se extingue
lo mismo ocurrirá con aquel. Cabe tener presente que la nulidad de la obligación principal no acarrea
necesariamente la nulidad del contrato accesorio porque puede ocurrir que la obligación principal
adolezca de algún vicio de nulidad pero que esta no se proyecte al contrato accesorio no puede
subsistir por si mismo resulta que de faltar la obligación principal desaparece el soporte del contrato
accesorio.

5. Atendiendo a su perfeccionamiento distinguimos:

a) Contrato consensual: aquel que se perfecciona a través del solo consentimiento de las partes, por
ejemplo: la compraventa de bienes muebles, el arrendamiento, el mandato, etc.

____________________________________________________________________ 83
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) Contrato solemne: es aquel que para su perfeccionamiento requiere del cumplimiento de ciertos
requisitos externos o formalidades exigidas en consideración a la naturaleza del acto o contrato,
por ejemplo: la compraventa de bienes raíces, la promesa, el mandato, la hipoteca, etc.

c) Contrato real: aquel que se perfecciona mediante la entrega de la cosa, por ejemplo: el mutuo, el
comodato, el depósito, la prenda civil, etc.

Precisiones:

1. La regla general es dada por que los contratos sean consensuales, excepcionalmente son solemne
reales.
2. El art. 1443 señala que el contrato real es el que se perfecciona mediante la tradición de lo que no
es correcto ya que la tradición es una entrega que implica transferencia de dominio y resulta que
la mayoría de los contratos reales constituyen títulos de mera tenencia.
3. En los contratos reales sin entrega no hay contrato.
4. No hay que confundir la entrega que es la forma como se perfecciona un contrato real con la
entrega que es la forma como una de las partes cumple con su obligación, por ejemplo: en la
compraventa, el vendedor se obliga a entregar la cosa, pero la compraventa no es un contrato real
por qué esa entrega no es la forma como se perfecciona el contrato de compraventa, sino que es
la forma como el vendedor cumple con su obligación de entregar.
5. En los contratos solemnes se ha entendido que la voluntad se manifiesta a través de la solemnidad
de manera que mientras no se ha manifestado.

Importancia de esta clasificación.

Interesa para saber cuándo se ha perfeccionado el contrato si es consensual a penas se haya formado
el consentimiento; si es solemnes, a penas se haya cumplido con los requisitos externos; y si es real a
penas se hay entregado la cosa.

04/11/08
Clasificaciones de los contratos que nos entrega la doctrina:

1. Atendiendo al momento en que se hace exigibles las obligaciones:

a) Contratos de ejecución instantánea: son aquellos cuyas obligaciones se hacen exigibles tan
pronto se perfecciona el contrato estos constituyen la regla general.

b) Contratos de ejecución diferida: son aquellos cuyas obligaciones se harán exigibles en el


futuro, es decir, aquellos cuyo cumplimiento ha sido postergado hacía el futuro generalmente a
través de un plazo.

Observación: cabe tener presente que el plazo puede ser expreso o tácito, el plazo tácito es el
indispensable para cumplir con la obligación y este depende de la naturaleza de la prestación o
bien del lugar en que debe cumplirse la obligación si es distinto del lugar en el que se contrajo
la obligación.

c) Contratos de tracto sucesivo: son aquellos cuyas obligaciones van naciendo y extinguiéndose
sucesivamente en el tiempo, por ejemplo; en el contrato de arrendamiento, en que durante un
lapso más o menos prolongado el arrendador debe conceder el goce de una cosa y el
arrendatario debe pagar un precio por ese goce.

Importancia de esta clasificación:

a) Hay instituciones que no pueden operar en los contratos de ejecución instantánea por ejemplo;

1. La teoría de los riesgos


2. La teoría de la imprevisión

____________________________________________________________________ 84
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
3. La caducidad del plazo, etc.

b) En materia de nulidad y resolución: por regla general este causales de ineficacia operan con
efecto retroactivo, sin embargo si se trata de un contrato de tracto sucesivo, van a operar
solamente hacía el futuro, ya que por ejemplo; el arrendatario no podría estar restituyendo el
goce que obtuvo de la cosa, además tratándose de los contratos de tracto sucesivo la
resolución de terminación, precisamente porque solo opera hacia el futuro.

2. Atendiendo a si están o no reglamentados en la ley, distinguimos:

a) Contratos típicos: son aquellos que han sido expresamente reglamentados por la ley, estos
contratos pueden estar reglamentados en el código civil, en algún código especial o en leyes
especiales por ejemplo; la compra-venta, promesa, la permutación, el mutuo el comodato, el
depósito, la transacción etc. Están reglamentado en el CC el seguro y el transporte están
reglamentado en el C.Com. y los contratos bancarios y las prendas especiales están
reglamentados por leyes especiales.

b) Contratos atípicos: son aquellos que carecen de una reglamentación expresa en la ley, por
ejemplo; el contrato de hotelería, el contrato de garach y las nuevas formas de contratación
mercantil como: el leasing mobiliario, la franquicia, know how, factoring, Joint venture.

Observaciones: algunos autores hablan de contratos innominados para referirse a los atípicos y
contratos nominados para referirse a los típicos, sin embargo estas expresiones no son del todo
correctas, porque hablar de contrato nominado significa que el contrato tiene nombre y contrato
innominado es el que no tiene nombre, pero en estos casos observamos que hay contrato que tiene
nombre, pero carecen de una reglamentación en la ley, de manera que siguen siendo atípicos.

Problema: tratándose de los contratos típicos, advertimos que la ley al regularlos establece cuales son
sus elementos y sus efectos, cuestión que no ocurre tratándose de los contratos atípicos, las leyes que
reglamentan los contratos típicos suelen ser supletorias de la voluntad de las partes, de manera que
estas (partes) pueden modificar lo que señala la ley, pero si las partes nada dicen se ha aplica la
reglamentación, tratándose de los contratos atípicos la doctrina suele sub. Clasificarlos en:

a. Contratos mixtos o complejos: que son una combinación de dos o más contratos típicos, por
ejemplo; el contrato de hotelería, en que se combinan los contratos de arrendamiento de
servicios, depósito, compra-venta etc.
b. Contratos atípicos propiamente tales: que son los contratos absolutamente inéditos por
ejemplo; en know how, en este una persona se obliga a cambio de una contraprestación a
traspasar a otra un conocimiento mas o menos secreto, ya sea en lo que dice relación con la
producción de un bien la prestación de un servicio o con el manejo interno de una empresa.

¿Qué normativa se aplica a los contratos atípicos? R// si las partes expresamente han previsto una
solución hay que estar a la voluntad de las partes pero el problema se presentan cuando las partes no
han previsto un caso determinado

¿Qué haces ahí?

Opiniones:

a. Algunos autores señalan que deben aplicarse por analogía las disposiciones que más se
asemejen el contrato atípico de que se trata por ejemplo; en leasing en una primera fase la
empresa de leasing se obliga ha adquirir un bien y ha conceder de ese bien a un usuario, en
consecuencia esa obligación sea asemeja a la obligación de conceder el goce de una cosa que
recae sobre el arrendador de manera que serían aplicables por analogía las reglas del
arrendamiento.
b. Otros autores estiman que deben aplicarse las reglas generales en materia de contratación
obligaciones y de la teoría general del acto jurídico.

____________________________________________________________________ 85
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
c. Otros autores estiman que le juez debe buscar la voluntad real de las partes para lo cual debe
interpretar el contrato.

3. Atendiendo a la extensión de sus efectos, distinguimos:

a) Contrato individuales: son aquellos cuyos efectos solo alcanzan ha quienes han intervenido como
parte, estos contratos constituyen la regla general
b) Contratos colectivos: son aquellos cuyos efectos se extienden a quienes no han intervenido en su
celebración, tradicionalmente se señalaba como ejemplo; el contrato colectivo de trabajo, ya que
celebrado el contrato entre el sindicato y el empleador ese contrato producía efectos respecto de
quienes se incorporasen con posterioridad como trabajadores a la empresa y al sindicato aunque
no han sido parte del contrato, sin embargo esta situación término con los decretos leyes 2.758 y
2.759 en la actualidad se señala como ejemplo; los convenios judiciales en materia de quiebra,
puesto que reunidos los Quora que exige la ley de quiebras el convenio es obligatorio para todos
los acreedores incluso a los que no asistieron a la junta respectiva y a los que habiendo asistido
votaron en contra del convenio.

CATEGORÍAS CONTRACTUALES O FORMAS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN:

Sumario:

1. Contrato forzoso, Contrato de libre discusión y Contratos concluidos por adhesión.


2. Contratos dirigidos.
3. La subcontratación.
4. La cesión de contratos.
5. La autocontratación.
6. El contrato ley.
7. El contrato tipo.
8. Contrato tipo y contrato de adhesión.

Desarrollo:

1. Contrato forzoso, Contrato de libre discusión y Contratos concluidos por adhesión:

Aspectos previos:

Uno de los grandes principios de la contratación es el principio de la libertad contractual que ha su vez
es una manifestación de un principio mas amplio, cuales el principio de la autonomía de la voluntad y
este principio de la libertad contractual tiene una doble proyección.

a) Libertad de conclusión: es la facultad de las personas para decidir si contratamos o no, y en


caso de decidir contratar para elegir a la persona de nuestro co-contratante
b) Libertad de configuración interna: es la facultad que tienen las partes de dotar al contrato del
contenido que estimen conveniente, sin otras limitaciones que las impuestas por la ley, el
orden público y las buenas costumbres

Este principio se ve atenuado con los contratos forzosos y los contratos concluidos por adhesión.

a) Contrato forzoso: es aquel que una persona debe celebrar en razón de lo dispuesto en alguna
norma legal en este caso podemos encontrar dos variantes:

1. Contrato forzoso ortodoxo: en este caso una persona se encuentra en el imperativo jurídico de
contratar en razón de una disposición legislativa, pero tiene la libertad de elegir a la persona
de su co-contratante y de dar al contrato el contenido que estimen conveniente por ejemplo;

a. El art. 374 inc. 1º del CC señala que la persona que debe desempeñar el cargo de tutor o
curador debe celebrar un contrato de fianza, pero puede elegir a su co-contratante y dar al
contrato el contenido que estime conveniente.
____________________________________________________________________ 86
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b. El art. 775 inc. 1º del CC el usufructuario antes de entrar al goce de la cosa debe celebrar
un contrato de fianza.
c. en la ley de transito se establece que el propietario de un vehiculo motorizado
obligatoriamente debe contratar un seguro.

2. Contrato forzoso heterodoxo: es aquel que una persona debe celebrar en razón de una
disposición legislativa pero que además la ley señala quien es la persona de su co contratante
y agregan algunos autores que además la ley señalan el contenido del contrato, casos:

a. Los arts. 907, 914 nº 9 y 915 inc. 1º del C.Com. señalan que el capitán de la nave
representa al armador o naviero de ahí alguno autores señalan, que armador se encuentra
en la necesidad jurídica de celebrar un contrato de mandato con el capitán de la nave, de
manera que ese mandato sería un contrato forzoso heterodoxo, otros autores señalan que
aquí no hay ningún contrato forzoso heterodoxo sino que simplemente hay una caso de
representación legal.

b. El art. 71 del tributario señala que si una persona traspasa a otra un establecimiento,
bienes, industrias o negocios el adquirente tendrá el carácter de fiador, respecto de las
obligaciones tributarias que adeude el cedente a partir de esto algunos autores han
señalado que cedente y cesionario deben celebrar un contrato de fianza y no con cualquier
persona sino que entre ellos de manera que ese contrato de fianza sería un contrato
forzoso heterodoxo otros autores critican están idea y señalan que lo único que hace el art.
71 del Código Tributario es establecer una responsabilidad subsidiaria de parte del cedente
en el cumplimiento de las obligaciones tributarias que se adeuden.

c. Tratándose del seguro contra el riesgo de la actividad agropecuaria cada vez que se
obtiene un crédito para el desarrollo de la actividad agropecuaria a una institución nacional
de créditos el agricultor debe contratar un seguro con el Instituto de Seguros del Estado.

Problema: ¿Es realmente el contrato forzoso un contrato? R// el problema se presenta


especialmente con los contratos forzosos heterodoxos, ya que:

Parte de la doctrina estima que en realidad se trata de obligaciones legales, sin embargo hay
autores como el profesor Jorge López Santa María que defiende el carácter contractual de esta
figura, argumentos:

a. Si seguimos al profesor español Antonio Hernández Gíl en materia de fuentes de las


obligaciones advertiremos que él las clasifica de las siguientes maneras:

1. La voluntad con ayudas de las normas legales, en este caso la ley es supletoria de la
voluntad de las partes y esto es lo que ocurre con los contratos típicos.

2. La ley con prescindencia de la voluntad de las partes, aquí encontramos los casos de
responsabilidad estricta y a los contratos forzoso.

3. La ley a partir de un supuesto de voluntad de las partes, aquí nos encontramos con los
hechos ilícitos y la agencia oficiosa, ya que en todos de estos hechos la obligación la
impone la ley pero se requiere de un acto voluntario del hombre.
Consecuente con lo anterior se puede decir que un contrato puede quedar configurado por:

1. La voluntad de las partes con la cooperación de las normas legales como ocurre con los
contrato típicos.
2. La ley con la cooperación de la voluntad de las partes como ocurre con los contratos
dirigidos.
3. La ley sin intervención de la voluntad de las partes como ocurre con los contratos
forzosos.

____________________________________________________________________ 87
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b. hay que distinguir lo que es el acto de contrato con el contrato mismo, por que los
contratos forzosos la ley aparece con mucho vigor en lo que es el acto de contratar, pero el
resultado de esa actividad sigue siendo un contrato.

b) Contrato de libre discusión: es aquel cuyo contenido es el resultado de una deliberación libre y
previa de los contratantes, estos contratos suponen que las partes se encuentran en un plano de
igualdad y constituyen la regla general.

c) Contratos concluidos por adhesión: son aquellos cuyas cláusulas son dictadas o redactas por una
de las partes limitándose la otra ha aceptarlas o rechazarlas en bloque sin que tenga la posibilidad
de entrar a discutir el contenido del contrato.

Observaciones:

1. Esta forma de contratación es común en la contratación masiva puesto que encontramos a una
parte que celebra numerosos contratos con distintos clientes particulares, de manera que esa
contratación se hace en serie a través de formularios prerredactados, pero la contratación por
adhesión no es exclusiva de los contratos masivos, sino que lo fundamental de los contratos
concluidos por adhesión es la desigualdad del poder negociador de las partes porque, como
consecuencia de este desequilibrio una de las partes estará en condiciones de imponer el contenido
del contrato a la otra parte.
2. En la contratación en serie lo oferta que formula la parte que redacta el contrato se caracteriza por
lo siguiente:

a) generalidad, es decir se trata de una oferta destinada a un número indeterminado de personas


b) minuciosidad, la oferta regula detalladamente diversos aspectos del contrato
c) permanencia la oferta permanece vigente mientras no sea modificada por su autor.

Problemas que genera la contratación por adhesión:

1. Su naturaleza jurídica: en doctrina se discute si efectivamente estamos frente a un contrato, así


encontramos:

a) Tesis anti-contractualista: algunos autores estiman que esta figura nada tiene de contrato ni
siquiera el nombre, porque lo propio del contrato es que las partes se encuentren en un plano
de igualdad, de manera que puedan libremente dotar al contrato del contenido que estimen
conveniente y para ello es indispensable que las voluntades se encuentren en algún punto, de
manea que pueda formarse el consentimiento, el cual es el motor necesario para que genere el
contrato, pero en este caso nada de ello ocurre no hay igualdad entre las partes no se discute
el contenido del contrato y en definitiva no hay un encuentro de las voluntades, de manera que
estamos frente a un acto unilateral que va a afectar a todos aquellos que adhieran a él.

b) Tesis contractualista: señala que propiamente estamos frente a un contrato, que


efectivamente que efectivamente las voluntades se encuentran y que se forma el
consentimiento, lo que ocurre es que la forma de cómo se da la aceptación presenta una
modalidad pero en definitiva ambas voluntades convergen en el contenido del contrato.

Observación: en la actualidad unánimemente se acepta la tesis contractualista.

2. El problema de las cláusulas abusivas:

Antecedentes:

a) Si existe una diferencia en el poder negociador de las partes lo común será que el polo fuerte
de la relación trate de sacar alguna ventaja de esa posición dominante y es en este punto
donde aparecen las cláusulas abusivas.
b) En materia de cláusulas abusivas se distingue entre las que son licitas y las que son ilícitas.
Las ilícitas no generan mayor problema, porque le propio ordenamiento establece los
____________________________________________________________________ 88
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
mecanismo para combatir esa cláusula por ejemplo; la que condona anticipadamente el dolo,
en este caso hay objeto ilícito y por lo tanto nulidad absoluta, el problema se presenta con
aquellas cláusulas que formalmente son licitas pero que sin embargo entrañan un grave
atentado en contra de los principios de justicia conmutativa.

Cláusula abusiva: 1. Es aquella que provoca un desequilibrio entre las prestaciones de las partes, ya
que una de ellas concentra la totalidad de los derechos mientras que la otra concentra la obligaciones
y cargas, es decir estas cláusulas producen una desproporción en la distribución de derechos y cargas
de manera que chocan fuertemente con los principios de justicia conmutativa.

2. Son aquellas que implican un desequilibrio para los derechos y obligaciones de las partes
fortaleciendo la posición jurídica de una de ellas en desmedro de la otra, a partir de la ley de
protección al consumidor se pueden definir como aquellas que son contrarias a las exigencias de la
buena fe atendiendo a parámetros objetivos y que causan perjuicio al consumidor en razón de
ocasionarle un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones que para las partes derivan del
contrato

Comentarios:

a) Tradicionalmente se ha dicho que los límites a la autonomía de la voluntad están dados por la
moral, el orden público, las buenas costumbres y las leyes imperativas.
b) Esta opinión tradicional ha sido criticada y en la actualidad se señalan que otro limite esta dado por
las leyes supletorias de la voluntad de las partes.
c) En efecto se señala que estas normas supletorias constituyen el mejor modelo de lo justo, de
manera que las partes en el ejercicio de la autonomía de la voluntad no podrían modificar a tal
extremo las disposiciones legales que llegasen a desnaturalizar el vinculo contractual, por ejemplo;
en España se presento el caso del administrador de una playa de estacionamiento que entregaba
un recibo que señalaba que la administración no se hace responsable por las perdidas, hurtos,
robos o daños que sufran los vehículos, el tribunal supremo español señaló que una cláusula como
esa no podía ser eficaz porque esta desnaturalizando el contrato de deposito, que consiste
precisamente en que una persona encarga a otra en cuidado de una determinado bien.

Ejemplos de cláusulas abusivas:

1. Cláusula en que una de las partes se reserva el derecho a terminar unilateralmente con el
contrato.
2. Cláusula en que una de las partes se reserva el derecho a suspender unilateralmente el
cumplimiento del contrato.
3. Cláusula en que una de las partes se reserva el derecho de modificar unilateralmente el contrato.
4. Cláusula en que una de las partes se reserva el derecho privativo de interpretar el contrato
5. Cláusulas que limiten el acceso a la justicia, por ejemplo;

a) Las que establecen una prorroga de competencia que dificulta el ejercicio de la acción, por
ejemplo si el contrato se celebra en punta arenas y se prorroga la competencia a los tribunales
de Putre.
b) Cláusula que obliga ir ha arbitraje señalándose incluso el nombre del arbitro.
c) Cláusula que limita los medios de prueba de que pueda hacerse valer la contraparte.
d) cláusula que limita las excepciones que puede hacer valer la contra parte.
e) La denominada cláusula sorpresiva que es una cláusula insólita porque no existe ninguna
forma racional de anticiparla en un contrato, por ejemplo; si se compran artículos de escritorio
a una tienda en particular y en una cláusula el comprado se obliga a comprar en lo sucesivo
solamente en la misma tienda.

El tema en el derecho comparado: sean establecidos tres grandes sistemas para combatir las cláusulas
abusivas:

____________________________________________________________________ 89
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Una cláusula general: es decir, la ley establece una formula general con las descripción que
debe contener una cláusula para ser considerada abusiva de manera que corresponde al juez
en cada caso particular determinar si una cláusula es o no abusiva.
b) Sistema de las listas grises: en este la ley establece un listado de cláusulas que se presumen
abusivas correspondiéndole al juez determinar en cada caso en particular si una cláusula es o
no abusiva.
c) Sistema de las listas negras: en este la ley establece un listado de cláusulas que son abusivas,
de manera que solo corresponde al juez declarar su ineficacia si constata su presencia en un
contrato.
Observación: en Chile la ley de protección al consumidor establece un sistema mixto, ya que el art. 16
contiene un listado de cláusulas abusivas (lista negra) pero al final establece una cláusula general al
señalar que son abusivas las cláusulas que atentan contra la buena fe, entendiéndose que atentan
contra la buena fe, las cláusulas que producen un desequilibrio en la distribución de los derechos y
obligaciones entre las partes.
05/11/08

Soluciones legislativas al problema de las cláusulas abusivas:

a) En algunos casos de marcados abusos en ciertos contratos el legislador ha entrado a regularlos


imperativamente, como ocurre por ejemplo; con el contrato de trabajo, el contrato de
arrendamiento de predios urbanos y el contrato de transporte marítimo bajo régimen de
conocimiento de embarque.
b) Hay casos en los que la ley exige que ciertos contratos sean homologados por el poder público
como ocurre, por ejemplo; con el contrato de seguro, ya que las pólizas deben ser aprobadas por
la superintendencia de valores y seguros.
c) Hay sistemas en los cuales se establece una concepción amplia de las cláusulas abusivas y de la
adhesión esto es lo que ocurre por ejemplo; en el código civil Alemán en el que se establece que
son nulos los contratos en que se advierta que una de las partes se ha aprovechado de la
inexperiencia obteniendo de esta manera ventajas desproporcionadas en relación a la prestación
de su contraparte.

(Identificar dos cláusulas abusivas de un contrato por adhesión, no más haya de una página)

2. Contratos dirigidos:

Es aquel que se encuentra regulado imperativamente por la ley, por ejemplo; el contrato de trabajo, el
arrendamiento de predios urbanos y el transporte marítimo bajo régimen de conocimiento de
embarque.

Observación: no hay que confundir el contrato típico con el contrato dirigido, ya que si bien ambos se
encuentran regulados por la ley en el contrato típico las disposiciones legales son supletorias de la
voluntad de las partes, en cambio en el contrato dirigido las disposiciones legales son imperativas, lo
anterior acarrea como consecuencia que en el contrato típico las partes pueden validamente modificar
lo que señala la ley lo que no esta permitido en el contrato dirigido.

3. La subcontratación:

Antecedentes: frente a un contrato el deudor puede:

a) Cumplir personalmente.
b) No cumplir, generándose la responsabilidad contractual.
c) Cumplir pero valiéndose de terceros, en este caso puede hacerlo de diversas formas:

1. Transfiriendo completamente al tercero su posición contractual, de manera que el tercero


excluye completamente al deudor originario, en este caso estamos frente a la cesión de
contratos.
2. Valiéndose de terceros que solo son sus agentes o dependientes, en este caso el deudor sigue
siendo responsable frente al acreedor.
____________________________________________________________________ 90
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
3. Recurriendo a terceros, pero celebrando con ellos un contrato, en virtud del cual el tercero
asume total o parcialmente la ejecución del contrato, pero conservándose íntegramente y en
completa eficacia el contrato primitivo, aquí nos encontramos con la subcontratación. El motivo
de la subcontratación, se encuentra en que en diversas ocasiones el deudor se encuentra en
posibilidad de cumplir por si mismo de manera que contrata a un tercero para que asuma total
o parcialmente la ejecución del contrato pero existiendo ese mismo contrato.

Concepto: es aquel en cuya virtud una parte traspasa los derechos y obligaciones que le corresponde a
un tercero permaneciendo vigente el contrato que le dio origen.
Requisitos:

1. La existencia de un contrato denominado contrato base.


2. Que se contrato base, sea de ejecución diferida o de tracto sucesivo.
3. La celebración de un segundo contrato posterior al contrato base celebrado por una de las partes
de este y un tercero este es el contrato hijo o subcontrato, lo fundamental de la subcontratación es
que ambos contratos coexisten.
4. Que la subcontratación no este prohibida por la ley o por la voluntad de las partes del contrato
base.

Personas que intervienen:

1. Primer contratante: que solo es parte en el contrato base.


2. Subcontratante: que es parte en ambos contratos.
3. Subcontratista: que es un tercero en el contrato base, pero que celebra el subcontrato con una de
las partes de este.

Clases de subcontratación:

1. Subcontratación propia: es aquella en que el contrato base y el subcontrato tienen las mimas
tipificación jurídica.

____________________________________________________________________ 91
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Subcontratación impropia: es aquella en que la tipificación jurídica del contrato hijo es distinta
a la del contrato base.

Importancia de esta clasificación: en la subcontratación propia la extinción del contrato base acarrea
necesariamente la extinción del subcontrato, en cambio en la subcontratación impropia la extinción del
contrato base no necesariamente pone término al subcontrato.

Contratos excluidos de la subcontratación:

1. Los contratos de ejecución instantánea.


2. Contrato intuito persone.
3. Los contratos que constituyen título translaticio de dominio.

Prohibición legal de subcontratar: No hay una norma que en términos generales prohíba la
subcontratación, solo encontramos normas especiales en las cuales se prohíbe subcontratar.

Prohibición contractual de subcontratar: a falta de una prohibición legal las partes pueden establecer
una prohibición contractual y lo pueden hacer de dos formas:

1. En forma expresa, o sea en términos formales explícitos y directos.


2. En forma tácita, si se deduce inequívocamente la voluntad de las partes en orden a prohibir la
subcontratación; por ejemplo; si las partes elevan un contrato a la categoría de intuito persone,
porque en tal caso se entiende implícita su voluntad de excluir la subcontratación.

Efectos de la subcontratación: en este caso nos encontramos con dos contratos, cada uno de los cuales
produce sus propios efectos, es decir genera derechos y obligaciones para quienes figuran como parte
en el respectivo contrato, solo excepcionalmente la ley concede acción directa al subcontratista en
contra del primer contratante y viceversa.

Casos de subcontratación en el derecho privado:

1. A propósito del mandato: art. 2135 inc. 1º del CC el mandatario puede delegar el mandato si no se
le haya prohibido esta facultad.
2. A propósito de la sociedad: art. 2088 del CC cualquiera de los socios puede constituir libremente
una sociedad particular con un tercero.
3. A propósito del contrato de fletamento: art. 932 inc.1º del C.Com señala que el fletador puede
sub. fletar la nave a menos que expresamente se le haya prohibido esta posibilidad.
4. A propósito del contrato de transporte marítimo bajo régimen de conocimiento de embarque :
según el art. 1006 del c.com. El transportista puede encargar el transporte a otro transportista, en
este caso el primero toma el nombre de transportista documental y el segundo de transportista
efectivo, el art. 1006 del c.com. Señala que ambos serán solidariamente responsables por los
daños a la carga que se produzcan en el trayecto a cargo del transportista efectivo.
5. Tratándose del arrendamiento: el art. 1946 del CC señala que la facultad de subarrendar es
accidental, es decir no se entiende incorporada al contrato sino en virtud de una cláusula especial,
sin embargo según el art. 5 de la ley 18.101, la facultad de subarrendar es un elemento de la
naturaleza del contrato tratándose de un contrato a plazo fijo superior a un año.

4. La cesión de contratos:

Es un contrato en cuya virtud una de las partes de otro contrato traspasa su posición jurídica en este a
favor de un tercero contando con el consentimiento de su contraparte.

Observación: no cabe confundir la cesión de contratos con el subcontrato, ya que en este nos
encontramos con que coexisten dos contratos en cambio en la cesión de contratos se traspasa
íntegramente la posición jurídica, de manera que el cedente que primitivamente era parte de un
contrato desaparece o sea queda excluido de esa relación contractual, ya que su posición jurídica pasa
hacer ocupada por el cesionario.

____________________________________________________________________ 92
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Comentario: algunos autores como Gonzalo Figueroa señalan que se trata de una figura trilateral por
que no basta con la voluntad del cedente y cesionario sino que además se requiere del consentimiento
de su contraparte que es un tercero en el cesión y ello porque a esa contraparte no le resulta
indiferente la persona de su deudor.

5. La autocontratación:

Es aquella figura jurídica que se presenta cuando una persona celebra un contrato consigo misma.

Casos en que puede presentarse:

a) Si una persona comparece por una parte por si misma y por otra parte como representante
legal o convencional de otra persona
b) Si comparece como representante de dos personas distintas
c) Si una persona comparece como titular de dos patrimonios distintos, esto es lo que ocurre por
ejemplo; en materia de muerte presunta porque una vez que se dicta el decreto de posesión
provisoria de los bienes del desaparecido sus herederos presuntivos toman el carácter de
usufructuarios, luego puede ocurrir que un padre y si único hijo sean comuneros de un predio
el padre desaparece el hijo tramita su muerte presunta y se decreta la posesión provisoria sino
hay otros herederos el hijo será dueño de su cuota en la comunidad y será usufructuario de la
cuota de su padre puede ocurrir que el hijo tenga interés en que se haga la partición y una de
las formas de hacer la partición es por el acuerdo de los comuneros, pero en este caso solo
comparecerá el hijo como dueño de su cuota y como usufructuario de la cuota de su padre.

11/11/08
Naturaleza jurídica de la auto contratación.

Los autores discuten si verdaderamente estamos frente a un contrato por cuanto parece una sola y
misma persona celebrando un contrato.

1. Para algunos como Alessandri se trata de un acto jurídico unilateral que produce los mismos
efectos que un contrato.
2. Para otros autores es un acto hibrido ya que es unilateral en su origen o perfeccionamiento y es
bilateral en cuanto a sus efectos porque esta afectando a dos patrimonios distintos.
3. Claro Solar, Ripert y López santa María señalan que se trata de un verdadero contrato pero su
forma de argumentar es distinta:

a) Para algunos es un contrato por cuanto es posible advertir la concurrencia de 2 voluntades, en


efecto cuando hay representación el representante está actuando con la voluntad del
representado, sin embargo esta teoría se critica por cuanto en la actualidad se acepta la teoría
de la representación modalidad, según la cual la representación es una modalidad mas y por lo
tanto el representante actúa con su propia voluntad.
b) Para otros el auto contrato es un verdadero contrato toda vez que esta afectando a 2
patrimonios distintos y resulta que en la actualidad las relaciones jurídicas se dan más entre
patrimonios que entre personas.
c) Para otros el auto contrato es un verdadero contrato ya que por razones de orden práctico se
establece una verdadera ficción legal en cuya virtud se entiende que quien celebra un contrato
consigo misma y celebrando el auto contrato lo esta haciendo con la voluntad de otra persona,
es decir, a través de una construcción artificial del legislador se entiende que han concurrido
las voluntades de 2 partes.
d) Otros autores señalan que es un contrató porque es posible identificar 2 voluntades distintas,
en efecto en la formación del consentimiento concurren 2 actos sucesivos y distintos de
voluntad toda vez que quien interviene lo hace en distintas calidades de manera que si bien
comparece una sola persona lo cierto es que se están exteriorizando 2 voluntades distintas de

____________________________________________________________________ 93
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
manera que es posible identificar en el fondo dos voluntades distintas que son las que forman
el consentimiento.

Situación en Chile.

1. No hay una norma que en términos generales se refiera a la auto contratación, ni para
aceptarla, ni para rechazarla.
2. Solo encontramos normas aisladas, algunas de las cuales la rechazan y otras la aceptan
cumpliéndose con ciertos requisitos, por ejemplo: art. 412, 1796, 1798, 2144 y 2145.

Sanción en caso de infracción a estas normas, hay que distinguir:

a) Si la auto contratación esta prohibida y de todas maneras se celebra el auto contrato la


sanción será la nulidad por objeto ilícito.
b) Si se trata de aquellos casos en que la auto contratación está permitida cumpliendo con ciertos
requisitos y estos se omiten la sanción será la nulidad relativa, porque tales requisitos han sido
exigidos en consideración al estado o calidad de las personas que los ejecutan o celebran.

Problema: ¿Qué ocurre en aquellos casos que no están expresamente regulados por la ley? En general
se ha entendido que la auto contratación procede siempre y cuando se respeten los siguientes
principios:

1. Buena fe.
2. Nadie puede enriquecerse a costa de otro.
3. La existencia de intereses contra puestos en cada contrato.

6. El contrato ley.

Es aquel que celebra el estado con un particular obligándose el primero a mantener determinadas
franquicias o beneficios a favor del segundo no obstante cualquier cambio en la legislación.

Problema: ¿Qué eficacia tienen estos contratos leyes?

Opiniones:

1. Enrique Silva Cima, sostiene que no pueden impedir un cambio en la legislación por cuanto el
legislador solo reconoce como limite a la constitución y no a un contrato, de manera que el
estado no puede renunciar a la facultad que tiene de poder derogar las leyes existentes, por
mucho que al amparo de ellas se hayan establecido determinadas relaciones contractuales.
2. Eduardo Novoa Monreal, sostiene que el estado no puede renunciar a su potestad de dictar
leyes porque ellos implicaría que esta renunciando a su soberanía lo que no resulta posible.
3. La Corte Suprema a reconocido plena eficacia a los contratos leyes y ha fundamentado esta
opinión en el art. 1545 ya que si todo contrato es una ley para los contratantes y el estado es
un contratante en el contrato ley dicho contrato es una ley para el estado. Podemos agregar
que del contrato ley como de todo contrato surgen derechos personales que forman parte de
las cosas incorporales y por lo tanto según el art. 19 Nº 24 de la constitución pueden ser
objeto del derecho de propiedad y el estado debe respetarlo por mandato de la constitución.

Observaciones:

1. La constitución de 1925 nada dijo entorno a los contratos leyes.


2. En 1949 se dicto el decreto con fuerza de ley Nº 2 sobre plan habitacional y la constricción de
nuevas viviendas, en dicho decreto con fuerza de ley se establece que el permiso de edificación
de una vivienda económica reducida a escritura pública, suscrita por el tesorero comunal en
representación del estado y suscrita por el interesado tendrá el carácter de un contrato de
____________________________________________________________________ 94
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
manera que las exenciones y beneficios que otorga este decreto con fuerza de ley son
irrevocables, no obstante cualquiera modificación legislativa posterior.
3. Bajo el gobierno de la unidad popular triunfo la postura de don Eduardo Monrreal,
reformándose la constitución en su art. 10 Nº 10 que al agregársele 2 incisos permitió que se
pudiera modificar los contratos leyes e incluso que se pudiesen derogar cuando así lo exija el
interés nacional. De esta manera se pudo proceder a la nacionalización de la gran minería del
cobre y también se declararon extinguidas las disposiciones de excepción que chile había
pactado con la compañía de teléfonos ITD.
4. La constitución del 80 nada dijo en torno a estos contratos leyes pero se les ha reconocido
pleno valor y eficacia, a si en 1985 se dicto la ley 18392 que estableció un régimen de
franquicias aduaneras y tributarias para las empresas que fuesen a invertir a la duodécima
región. De esta manera la resolución del intendente que autoriza la instalación de la empresa
se reduce a escritura pública y suscrita por el tesorero nacional o comunal en representación
del estado y por el interesado tendrá el carácter de un contrato, en el cual se entienden
incorporadas las franquicias, exenciones y beneficios que establece esta ley no obstante
cualquiera modificación legislativa posterior.

7. El contrato tipo.

Es aquel en que se estipula las condiciones generales que en contratos individuales posteriores tendrá
que ser aceptadas por las partes de estos últimos.

En estos contratos intervienen partes que redactan un verdadero que va ha servir de modelo para los
contratos posteriores que las partes del contrato tipo van a celebrar con terceros individuales, por
ejemplo: los bancos, las compañías de seguro, los transportistas marítimos o las empresas de
suministros, todas ellas celebran un contrato tipo que después van a celebrar con sus clientes
particulares, de ahí que también se le llama contrato normativo o contrato reglamentario.

Clases.

1. Contrato tipo unilateral: es aquel que es celebrado por partes que defienden un mismo interés
o que tienen intereses análogos, como las compañías de seguros, los transportistas marítimos,
los bancos, etc.
2. Contrato tipo bilateral: es aquel que celebran partes que defienden intereses divergentes, por
ejemplo: si en el marco de una negociación colectiva sindicato y empleador acuerdan las
condiciones generales que debe tener el modelo de los contratos individuales que a futuro el
empleador celebre con los futuros trabajadores que contrata.

8. Contrato tipo y contrato de adhesión.

Son dos figuras distintas pero que se encuentran relacionadas, en efecto si celebra un contrato tipo la
forma mas segura de garantizar su cumplimiento es recurriendo a los contratos concluidos por
adhesión, por ejemplo: las compañías de seguro acuerdan un contrato tipo que es el modelo de
contrato que van a ofrecer a sus futuros clientes, la única manera de poder asegurar que va ser ese
modelo con esas cláusulas el que van a ofrecer a sus clientes es a través del contrato concluido por
adhesión.

Eficacia del contrato tipo.

Este contrato solo obliga a quienes son parte de él, de manera que si una de las empresas que es
parte del contrato tipo celebra un contrato distinto con sus clientes este último contrato será
plenamente eficaz nadie podría alegar su eficacia sosteniendo que no coincide con lo acordado en el
contrato tipo y la razón de ello radica en que el cliente particular es un tercero en el contrato tipo, en
consecuencia lo único que podrían hacer las otras empresas es demandar la correspondiente
indemnización de perjuicios por incumplimiento al contrato tipo.
____________________________________________________________________ 95
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

GRANDES PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION.

Sumario:

1. La libertad contractual.
2. El consensualismo contractual.
3. Fuerza obligatoria del contrato.
4. Efecto relativo del contrato.
5. La buena fe contractual.

1. LA LIBERTAD CONTRACTUAL:

Es la facultad que tenemos las personas para decidir sin contratamos o no y si decidimos contratar
para elegir a la persona de nuestro co contratante y para dar al contrato el contenido que estimemos
convenientes.

Observación: no hay una norma que en términos expresos consagre este principio, sin embargo los
autores señalan que estaría en el art. 1545 ya que un contrato solo podría ser obligatorio en la medida
en que la persona haya consentido libremente en él.

Aspectos que comprende:

a) Libertad de conclusión: corresponde a la facultad de las personas de decidir si contratamos o


no y si decidimos contratar de elegir a nuestro co contratante.
b) Libertad de configuración interna: corresponde a la facultad de dar al contrato el contenido que
estimemos conveniente.

Limitaciones a este principio:

a) Los contratos forzosos especialmente el heterodoxo.


b) Los contratos concluidos por adhesión.
c) Los contratos dirigidos.

2. CONSENSUALISMO CONTRACTUAL:

En virtud de este principio se entiende que el solo consentimiento es suficiente para generar el
contrato.

Antecedentes: históricamente los contratos se caracterizaron por ser solemnes así a parece en los
griegos, en el derecho romano y en el derecho germánico, sin embargo con la influencia de los
canonistas medievales y posteriormente con los ideales libertarios de la revolución francesa se
entiende que el consentimiento es el motor que genera los contratos sin que sea necesario recurrir a
formalismo alguno.

Comentario: en virtud de este principio debe entenderse que la regla general esta dada por los
contratos consensuales, de manera que excepcionalmente los contratos serán solemnes y mas
excepcionalmente serán reales.

Clasificación: los contratos consensuales pueden clasificarse en:

1. Contratos propiamente consensuales: que son aquellos que no están revestidos de formalidad
alguna de manera que se perfeccionan por la sola manifestación de voluntad.
2. Contratos consensuales: que son aquellos que si bien se perfeccionan por el solo consentimiento
están sujetos a alguna formalidad.
Excepciones al con sensualismo:

1. Contratos solemnes.
____________________________________________________________________ 96
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Contratos reales.

Atenuantes al consensualismo:

1. Formalidades habilitantes; son aquellos requisitos externos exigidos para el valor de ciertos actos
jurídicos en consideración al estado o calidad de las personas que los ejecutan o celebran, de
manera que su omisión esta sancionada con la nulidad relativa.

2. Formalidades por vía de publicidad: son requisitos externos exigidos para que los terceros tomen
conocimiento de un acto jurídico en cuya celebración no han intervenido, en consecuencia su
omisión esta sancionada por la inoponibilidad.

3. Formalidades por vía de prueba: son requisitos externos exigidos para poder acreditar las
celebraciones de un acto jurídico en consecuencia en caso de omisión podemos encontrar las
siguientes sanciones:

a) Inadmisibilidad de la prueba testimonial, tratándose de aquellos actos o contratos que deben


constar por escrito, y estos son aquellos que contienen la entrega o promesa de una cosa que
vale mas de dos unidades tributarias mensuales.
b) Hay casos en que se estará a lo que diga la contraparte, por ejemplo; el contrato de trabajo
debe constar por escrito y corresponde al empleador hacerlo constar por escrito, de manera
que si no e escriturado se tendrán como cláusulas del contrato aquellas que señale el
trabajador. Algo similar ocurre en el arrendamiento de predios urbanos, si no consta por
escrito se tendrá por renta la que indique el arrendatario.
c) Hay casos en los que no se admite ningún otro medio de prueba, esto es lo que ocurre, en las
operaciones de crédito de dinero, ya que según el art. 14 de la ley 18.010 toda estipulación
sobre intereses distinto al interés corriente o la que exonera de su pago, sino consta por
escrito será ineficaz en juicio.

4. Formalidades convencionales: en este caso nos encontramos frente a un acto naturalmente


consensual, pero las partes estipulan que no se reputara perfecto mientras no se cumpla con
alguna formalidad.

Nuestro código no contiene una disposición expresa respecto de estas formalidades, pero las ha
aceptado en materia de compra-venta art. 1802 y en materia de arrendamiento art. 1921.

Ventajas del formalismo:

1. Lleva a las partes a una mayor reflexión respecto del contrato que van a celebrar evitando con ello
ligerezas al contratante.
2. Ampara la libertad porque exigiéndose formalidades es mas difícil introducir vicios como la fuerza
y el dolo.
3. Se preconstituye una prueba del contrato que se ha celebrado.

3. FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO:

Este principio se traduce en el aforismo pacta sunt servanda, esto es, los pactos deben observarse,
esto quiere decir que una vez perfeccionado el contrato este se torna intangible, es decir no puede ser
modificado por la voluntad de una de las partes ni por el legislador ni por el juez, este principio esta
consagrado en el art. 1545 del CC al señalar que todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

Comentario: en esta disposición el legislador a querido dejar clara la fuerza que tiene un contrato y
para ello lo compara con la ley aunque en estricto rigor entre ley y contrato existen diferencias:

a) En cuanto a su origen: la ley proviene de la voluntad del legislador, el contrato de la voluntad


de las partes.

____________________________________________________________________ 97
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) En cuanto a su ámbito de aplicación la ley: es de aplicación general el contrato de aplicación
relativa.en cuanto a su permanencia la ley es permanente mientras que el contrato puede
extinguirse a penas se perfecciona.

Principio de la intangibilidad y el legislador:

Si observamos el ordenamiento jurídico de un país podemos encontrar:

1. Leyes de emergencias: estas se dictan para regular situaciones transitorias y tiene el carácter de
ser moratorias, esto es conceden beneficios a los deudores que las partes no tuvieron presente al
contratarlos por ejemplo; la ley 16.282 de 1995 sobre sismos y catástrofes y entre otras cosas
ordenó la paralización de los juicios ejecutivos hasta por un año suspendiéndose el cumplimiento
forzados de los contratos.

2. Disposiciones permanentes del código: por ejemplo los art. 1879, 2180 nº 3 y 4 de la ley 18.101

Comentario: los autores señalan que estos casos no afectan gravemente al principio de la
intangibilidad del contrato, toda vez que:

1. Tratándose de las leyes de emergencias, estas regulan situaciones excepcionales.


2. Tratándose de las disposiciones permanentes del código, se entiende que al contratar las partes las
conocían o debían conocerlas, de manera que al contratar sabían cual iba hacer el efecto de su
contrato o vinculación.

Problema: señalamos que el legislador debe respetar los contratos celebrados, porque la intangibilidad
lo afecta, pero ¿podría una ley que tiene efecto retroactivo modificar un contrato en curso?

En la actualidad se ha entendido que no porque del contrato surgen derechos personales que son
cosas incorporales, de manera que el acreedor tiene un derecho de dominio sobre su crédito el cual
esta garantizado por la constitución, luego si una ley pretende privar al acreedor de su derecho de
dominio se trataría de una ley inconstitucional a menos que se tratase de una ley expropiatoria
debiendo pagarse al tribunal la correspondiente indemnización.

La intangibilidad y el juez: aquí se aplica la teoría de la imprevisión.


12/11/08

4. EFECTO RELATIVO DEL CONTRATOS:

En virtud de este principio se entiende que los contratos solo generan derechos y obligaciones para las
partes y que resulta inoponible respecto de terceros en cuanto no genera derechos y obligaciones para
estos, este principio se encuentra consagrado en el art. 1545, ya que al señalar que todo contrato
legalmente celebrado es una ley para los contratantes con ello esta significando que los efectos solo se
producen respecto de los contratantes y no respecto de terceros.

Observación: para delimitar adecuadamente los efectos que genera un contrato hay que tener claridad
respecto de los conceptos de parte y de terceros.

a) Parte: son todos aquellos que personalmente o representados concurren a la celebración del
contrato.

Comentario: en algunos ordenamientos los autores discuten si los herederos tiene o no la calidad
de parte sin embargo en nuestro país esa discusión no se da, todos los autores están contestes en
que los herederos quedan comprendidos dentro de la noción de parte pues son los continuadores
jurídicos y patrimoniales del causante.

b) Los terceros: son todos aquellos que no concurren a la celebración de un contrato ni


personalmente ni representados y que tampoco revisten la calidad de herederos de estos.

____________________________________________________________________ 98
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Clases de terceros:

1. Terceros absolutos: son aquellos que no han intervenido en la celebración de un acto jurídico y que
nunca van a entrar en relación con los efectos de este.
2. Terceros relativos: son aquellos que no han intervenido en la celebración de un contrato y que
posteriormente van a entrar en relación con los efectos del mismo, por ejemplo; en doctrina se
suele señalar:

a) Caso de la persona que adquiere un bien raíz gravado con una hipoteca, ese tercero no
intervino en la celebración del contrato de hipoteca pero de todas formas puede verse afectado
por el mismo, los autores señalan que en estricto rigor lo que afecta al tercero adquirente no
es el contrato de hipoteca sino que el efecto erga omnes del derecho real de hipoteca.
b) Legatario que adquiere una especie mueble gravada con una prenda, este legatario no
participo en la celebración del contrato de prenda y no obstante ello se va haber afectado por
el mismo, los autores comentan que en estricto rigor el legatario resulta afectado no por el
contrato de prenda sino que por el carácter erga omnes del derecho real de prenda.
c) Tratándose de los terceros que deben respetar el contrato de arrendamiento, en principio si el
arrendador enajena la cosa arrendada, el arrendamiento termina, ya que ese contrato no
afecta al tercero adquirente, pues este no intervino en la celebración del contrato y por ende le
es inoponible, sin embargo excepcionalmente hay casos de terceros adquirentes que deben
respetar ese contrato de arrendamiento en cuya celebración no han intervenido y esto ocurre:

a. Si el tercero adquiere a titulo gratuito.


b. Si el tercero adquiere a titulo oneroso y el arrendamiento constaba por escritura pública,
salvo los acreedores hipotecarios.
c. Tratándose de los acreedores hipotecarios si el arrendamiento constaba por escritura
pública la cual se había inscrito en el conservador de bienes raíces antes de la inscripción
hipotecaria.

Excepciones al efecto relativo:

Existe una excepción cada vez que un contrato genere derechos u obligaciones respecto de terceros:

1. Tratándose de lo contratos colectivos: por ejemplo; los convenios judiciales en materia de quiebra,
pues reunidos los Quora que establece la ley el convenio obliga a todos los acreedores incluso a
los que no concurrieron a la junta respectiva y a los que concurrieron y votaron en contra.

2. La estipulación a favor de otro: si se acepta la teoría de la creación directa del derecho o creación
directa de la acción.

Reglamentación art. 1449:

Concepto: es una figura jurídica en cuya virtud se entiende en que dos partes celebran un contrato la
cual cede en un beneficio de un tercero, en este caso el contrato lo celebran estipulante y promitente,
pero el promitente se obliga hacer algo a favor de un tercero que es el beneficiario.

Importancia de esta figura: existen varios contratos que responden a la estipulación a favor de otro
por ejemplo:

a) El contrato de transporte marítimo bajo régimen de conocimiento de embarque, el contrato lo


celebran cargador y transportista, este se obliga a conducir mercancías al consignatario que es
un tercero en este contrato pero que se beneficia con el y es el único que puede reclamar la
entrega de las mercancías.

b) Contrato de seguro especialmente el seguro de vida, porque en este caso el asegurado es una
persona distinta que del beneficiario el contrato lo celebran asegurado y asegurado pero cede
en beneficio de un tercero beneficiado.

____________________________________________________________________ 99
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
Personas que intervienen:

1. Estipulante: que es la parte que celebra el contrato con el promitente, pero no a beneficio suyo
sino que a beneficio de un tercero.

Requisitos:

a) Plenamente capaz
b) Debe contratar a beneficio de un tercero
c) No debe ser representante legal o convencional, ni agente oficioso del beneficiario.

2. Promitente: es quien contrata con el estipulante pero obligándose a favor de un tercero.

Requisitos:

a) Debe ser plenamente capaz


b) Debe obligarse a favor de un tercero

3. Beneficiario: es la persona que no a intervenido en la celebración de un contrato y no obstante ello


estará facultado para exigir lo acordado en el contrato.

Efectos: hay que distinguir:

a) Mientras el beneficiario no a aceptado: los efectos se producen entre estipulante y promitente


de ahí que el art. 1449 señale que es revocable por ellos, sin embargo en estricto rigor no cabe
hablar de revocación sino que de resciliación.

b) Después que el tercero ha aceptado: el tercero puede aceptar expresa o tácitamente, su


aceptación será expresa si la formula en términos formales explícitos y directos, y será tacita si
el tercero ejecuta un acto que suponga necesariamente su intención de aceptar porque solo a
podido ejecutarse en virtud del contrato, en este caso estipulante y promitente ya no pueden
resciliar.

Precisiones:

1. si el beneficiario no a aceptado, estipulante y promitente pueden resciliar, pero ello podría acarrear
ciertas consecuencias para el estipulante por ejemplo; en el caso del trasporte marítimo cuando
este contrato esta destinado a dar cumplimiento a otro contrato por ejemplo; una compra-venta
internacional en la que el vendedor es el cargador, y el comprado es el consignatario porque si se
rescilia el contrato de transporte en definitiva el vendedor no estará cumplimiento con su
obligación.
2. no olvidar que si bien la estipulación cede a favor de un tercero puede ocurrir que si este no acepta
igual podría generarse consecuencias para el promitente por ejemplo; si se había estipulado una
cláusula penal.

Naturaleza jurídica de la estipulación a un tercero:

En doctrina existen diversas teorías que tratan de explicar porque un contrato esta generando
derechos a favor de un tercero:

1. Teoría de la oferta: según esta celebrado el contrato el derecho se radica en el patrimonio del
estipulante quien lo ofrece al beneficiario de manera que solo cuando este acepta se produce el
traspaso del derecho desde el patrimonio del estipulante al patrimonio del beneficiario.

Inconveniente: si fuese una oferta estaría expuesta a terminar por las causales que señala el
código de comercio por ejemplo; la muerte del oferente y resulta que ello seria gravísimo en el
seguro de vida porque precisamente la obligación del asegurador surge cuando el asegurado
fallece pero si fuese una oferta hay se extingue el derecho.
____________________________________________________________________ 100
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

2. Teoría de la agencia oficiosa: según esta el estipulante actúa como agente oficioso del beneficiario,
de manera que se requiere de su aceptación, porque constituiría su ratificación y como esta opera
con efecto retroactivo se entiende que seria el titular del derecho desde que celebro el contrato.

Comentario: esta teoría es criticada porque para estar frente a una estipulación a favor de otro
uno de los requisitos es que el estipulante no sea niciquira agente oficioso del beneficiario.

3. Teoría de la creación directa del derecho o creación directa de la acción: según esta apenas
perfeccionado el contrato entre estipulante y promitente nace directamente el derecho en el
patrimonio del tercero beneficiario, de manera que la aceptación es solo un requisito para poder
reclamar la prestación porque el derecho ya estaba en su patrimonio.

Comentario: solo razonando conforme a esta teoría se configura la excepción al efecto relativo de
los contratos, porque si se adopta la teoría de la oferta no se verifica ninguna excepción al
principio del efecto relativo.
18/11/08
LA INOPONIBILIDAD.

Es una sanción civil que consiste en privar de efectos jurídicos, respecto de terceros, a un acto jurídico
ó a la declaración de nulidad u otra causal de ineficacia de los actos jurídicos.

Clases de inoponibilidad.

A partir del concepto podemos distinguir:

1. Inoponibilidad en cuanto a los efectos del acto jurídico.


2. Inoponibilidad en cuanto a la declaración de nulidad o de otra causal de ineficacia de los actos
jurídicos.

1) Inoponibilidad en cuanto a los efectos del acto jurídico:

En este caso el acto jurídico es válido y va a producir todos los efectos entre las partes, pero no va a
empecer a terceros.

Clases.

a) Inoponibilidad de forma.
b) Inoponibilidad de fondo.

A.- Inoponibilidad de forma: tiene lugar cuando el acto ó contrato adolece de un defecto externo.

Casos:

1. Inoponibilidad por omisión de las formalidades por vía de publicidad.

Por ejemplo:

1. El art. 1707 señala que por regla general una contraescritura, o sea una escritura destinada a
modificar otra escritura, no produce efecto respecto de terceros cuando se trata de modificar una
escritura pública, es decir la contraescritura es inoponible a terceros. A menos que concurran los
siguientes requisitos:

a) Que la contraescritura se otorgue mediante escritura pública.


b) Que en el contenido de la contraescritura se tome razón al margen de la escritura matriz cuyo
contenido se modifica por medio de la contraescritura.
c) Que la misma anotación marginal conste en el traslado ó copia, en cuya virtud actúa el tercero.

____________________________________________________________________ 101
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. A propósito de la cesión de crédito: El art. 1901 señala que la cesión se perfecciona entre cedente
y cesionario mediante la entrega del título. Pero esa cesión es inoponible al deudor cedido, que es
un tercero, mientras no sea notificada por el cesionario al deudor ó aceptada por éste.

2. Inoponibilidad por falta de fecha cierta.

En principio la fecha puesta en un instrumento privado es inoponible a terceros porque las partes
perfectamente pueden antedatar ó posdatar dicho documento.

Luego sólo producen efecto respecto de terceros las fechas puestas en el instrumento privado cuando
adquieren el carácter de fecha cierta, lo que ocurre en algunos casos del art. 1707.

Esto es:

1. Desde que ha fallecido alguna de las partes que lo ha suscrito.


2. Desde que consta haber sido presentado en juicio.
3. Desde que ha sido copiada en un registro público.
4. Desde que ha tomado razón de él un funcionario público.
5. Desde que ha sido inventariado por un funcionario público.

A estos casos se agrega la protocolización de conformidad con lo dispuesto en el art. 419 COT.

B.- Inoponibilidad de fondo: Es aquella que se verifica cuando el acto adolece de algún defecto
interno.

Casos:

1. Inoponibilidad por falta de concurrencia de la voluntad.

Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en la venta de cosa ajena del art. 1815 en que no concurre la
voluntad del verdadero dueño.

Algo similar acontece en el art. 1816 a propósito del arrendamiento de cosa ajena y en el art. 2390 a
propósito de la prenda de cosa ajena.

Otro ejemplo lo encontramos en el mandato, de acuerdo al art. 2160, los actos del mandatario que ha
actuado excediéndose de sus facultades son inoponibles al mandante. Y según el art. 2136 si el
mandatario ha delegado el encargo y la delegación no ha sido autorizado por el mandante, en
principio los actos del delegado son inoponibles al mandante, a menos que éste se ratifique.

2. Inoponiblidad por fraude.

Éste es el caso del deudor que pretende eludir el cumplimiento de sus obligaciones, sacando
fraudulentamente bienes de su patrimonio, pues en tal caso los acreedores cuentan con la acción
pauliana que es una acción de inoponibilidad.

3. Inoponibilidad por no respetar las asignaciones forzosas.

En nuestro país existe una libertad relativa para testar, por cuanto existen ciertos asignatarios
llamados asignatarios forzosos que el testador debe respetar, de manera que si no los respeta, ellos
van a contar con la acción de reforma de testamento; que tiene por finalidad modificar el testamento
en todo lo que sea necesario para que se respeten las asignaciones forzosas.

Luego el testamento sigue siendo válido, sólo que es inoponible para los asignatarios forzosos.
4. Inoponibilidad por simulación.

En principio los terceros sólo conocen la voluntad que se declara en un acto jurídico. Sin embargo,
puede ocurrir que terceros tomen conocimiento de la voluntad real de las partes, que es distinta a su

____________________________________________________________________ 102
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
voluntad declarada y busquen aprovecharse y hacer valer esa voluntad real, para ello cuentan con la
acción de simulación; que tiene por finalidad que el juez declare cual es la voluntad real porque la
voluntad declarada le es inoponible.

5. Inoponibilidad por lesión a los derechos adquiridos.

Esto es lo que ocurre a propósito de la denominada rescisión del decreto de posesión definitiva con
ocasión de la muerte presunta.

Si el desaparecido aparece tiene derecho a recuperar sus bienes en el estado que se encuentren,
subsistiendo las enajenaciones y gravámenes (art. 94 Nº 4), es decir, la rescisión del decreto de
posesión definitiva es inoponible a los terceros que adquirieron los bienes del desaparecido o que son
titulares de algún derecho real constituido sobre tales bienes.

2) Inoponibilidad en cuanto a la causal de nulidad u otras causales de ineficacia de los


actos jurídicos:

En este caso el acto jurídico va hacer ineficaz entre las partes, pero no obstante ello, no van a poder
alegar esa ineficacia respecto de terceros.

Casos:

1. A propósito del contrato de sociedad.El art. 2058 señala que la nulidad de la sociedad no se puede
invocar contra terceros que hubieren contratado de buena fe con ella si existiere de hecho.

2. Los arts. 1490 y 1491: que señalan los requisitos para que la resolución produzca efecto respecto
de terceros, de manera que si fallada alguno de ellos, la resolución no se podrá hacer valer en
contra de terceros.

3. A propósito de la donación entre vivos. El art. 1432 señala los requisitos para que su ineficacia
afecte a terceros.

Diferencia entre la nulidad y la inoponibilidad.

1. La nulidad procede frente a la omisión de los requisitos de validez del acto jurídico. En cambio,
la inoponibilidad procede por causales completamente distintas.
2. La nulidad afecta a las partes y a los terceros. En cambio la inoponibilidad sólo dice relación
con los terceros.
3. Los titulares son completamente distintos tratándose de la nulidad y de la inoponibilidad.
4. La nulidad absoluta no puede renunciarse. En cambio nada obsta a que la inoponibilidad pueda
ser renunciada, lo que ocurrirá cuando el tercero ratifique lo actuado.
5. La nulidad absoluta puede y debe ser declarada de oficio por el juez, lo que no procede
tratándose de la inoponibilidad.

5. LA BUENA FE CONTRACTUAL.

En términos generales la buena fe se asocia a las ideas de lealtad, rectitud y corrección.


En sede no jurídica la buena fe corresponde a la convicción interna, íntima ó subjetiva de que se está
actuando correctamente.

En sede jurídica la buena fe puede proyectarse en dos ámbitos:

1. Buena fe subjetiva.
2. Buena fe objetiva.
1. Buena fe subjetiva:

Corresponde a la convicción de que se está actuando conforma a derecho, es decir, que se está
celebrando un acto jurídico legítimo y válido.
____________________________________________________________________ 103
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

Manifestaciones:

1. A propósito de la posesión regular: según el art. 702 ésta debe haberse adquirido de buena fe. Y
se entiende por buena fe “la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio”.

2. A propósito de la acción reivindicatoria: el poseedor vencido que está de buena fe tiene un


tratamiento privilegiado en relación al poseedor de mala fe.

3. A propósito de la resolución: si se trata de una cosa mueble, para que la resolución afecte a
terceros éstos deben estar de mala fe, esto es, debían saber de la existencia de una condición
resolutoria.

4. En materia de acción pauliana: uno de sus requisitos es la mala fe del deudor y del tercero
adquirente sólo cuando ha adquirido a titulo oneroso. Y se entiende por mala fe “el conocimiento
del mal estado de los negocios del deudor”.

5. A propósito del matrimonio nulo putativo: que es un matrimonio nulo celebrado o ratificado ante
oficial de registro civil, que va a producir los mismos efectos civiles que un matrimonio válido
respecto del cónyuge que de buena fe y con justa causa de error lo contrajo. En éste caso se
entiende por buena fe “la conciencia de haberse contraído un matrimonio válido”.

6. A propósito del pago de lo no debido: el que recibe el pago de lo que no se le debía debe restituir
lo pagado y si estaba de mala fe debe además pagar los intereses corrientes. Se entiende por mala
fe “el conocimiento de que se estaba recibiendo un pago de lo no debido”.

7. En materia contractual: por ejemplo,en la compraventa la obligación de saneamiento es de la


naturaleza del contrato, lo que quiere decir que las partes pueden acordar que el vendedor no va a
responder por el saneamiento y ese pacto va hacer válido, a menos que el vendedor esté de mala
fe, o sea, “si sabe de la existencia de un vicio” en cuyo caso el pacto será nulo.
25/11/08

2. Buena fe objetiva.

Ésta dice relación con el comportamiento que deben observar las partes en materia contractual, es
decir, las partes deben actuar en forma correcta y leal.

Antecedentes:

1. Este ámbito de la buena fe es el que mayor proyección tiene en materia contractual.


2. Ha este clase de buena fe es a la que se refiere el art. 1546 cuando señala que los contratos deben
ejecutarse de buena fe.
3. Esta clase de buena fe juega un papel importante a la hora de resolver diversos problemas que
pueden suscitarse entre los contratantes por cuanto la buena fe al igual que el orden público y las
buenas costumbres constituyen verdaderos estándares, es decir su contenido va variando con el
tiempo y a través del espacio de manera que el juez tendrá que examinar cual es el criterio
dominante para saber si las partes han actuado o no de buena fe, es decir, deberán comparar el
comportamiento de los contratantes con el comportamiento de un hombre medio.

Concepto de buena fe objetiva: es el deber que tienen las personas y en particular los contratantes de
comportarse leal y correctamente en sus relaciones mutuas, desde las tratativas preliminares y hasta
las etapas posteriores a la extinción del contrato.
Diferencias entre buena fe objetiva y buena fe subjetiva.

1. En cuanto a su contenido: la buena fe subjetiva dice relación con la convicción o sea con el fuero
interno de las personas, entendiéndose que hay buena fe si actúan con la conciencia de que lo
____________________________________________________________________ 104
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
hacen conforme a derecho, en cambio la buena fe objetiva dice relación con el comportamiento de
las personas siendo completamente indiferente lo que ocurra en su fuero interno.
2. En cuanto a la forma de apreciarla: como consecuencia de lo anterior la buena fe subjetiva debe
apreciarse en concreto, es decir, debe examinarse caso a caso si la persona está o no de buena fe
atendiendo a lo que ocurría en su fuero interno. En cambio la buena fe objetiva debe apreciarse en
abstracto porque se entiende que habrá buena fe en la medida en que las personas se comporten
de acuerdo a lo que comúnmente se entiende por actuar correcto y leal.

Manifestaciones de la buena fe contractual:

Se presenta en distintas etapas:

¿En qué momento se debe estar de buena fe?

El art. 1546 señala que los contratos deben ejecutarse de buena fe lo que da entender que las partes
deben estar de buena fe en la etapa de cumplimiento del contrato, sin embargo ello no es así ya que la
doctrina y la jurisprudencia unánimemente han señalado que debe estarce de buena fe durante todo el
inter-contractual, esto es:

1. Durante las tratativas preliminares, es decir, en la etapa en que las partes están negociando el
contenido del contrato la buena fe exige que presenten las cosas tal como son en la realidad, así
se ha entendido que actúa de mala fe la persona que simula una solvencia que en realidad no
tiene.
2. Al momento de celebrarse el contrato, la buena fe exige que ninguna de las partes se esté
aprovechando de la ignorancia, falta de experiencia o necesidad de su contraparte.
3. En la fase de ejecución del contrato, el art. 1546 señala que las partes deben estar de buena fe en
la etapa de cumplimiento del contrato de ahí que este obliga no solo a lo que en él se expresa sino
que a todas las cosas que emanan de la naturaleza de la obligación o bien que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella. Pese a que esta disposición se esta refiriendo al punto de vista del
deudor porque pone el énfasis en la obligación se a entendido por la doctrina y la jurisprudencia
que se refiere tanto al acreedor como al deudor.

Consecuencias de esto:

a) Permite fundamentar la excepción de contrato no cumplido.


b) Permite desestimar por parte del tribunal una acción resolutoria fundada en un incumplimiento
insignificante.
c) Permite al tribunal desestimar una acción indemnizatoria cuando el incumplimiento puede
encuadrarse dentro de alguna causal de inexigibilidad.
d) Permite al tribunal la posibilidad de revisar un contrato cuando ha operado una excesiva
onerosidad sobreviniente.

4. Una vez terminado el contrato las partes también debe actuar de buena fe , por ejemplo:
terminado un contrato de arrendamiento de un local comercial el arrendador debe permitir que el
arrendatario coloque un letrero en el que señale su nueva dirección

Importancia o roles de la buena fe.

1. Constituye una importante herramienta destinada a evitar conductas fraudulentas.


2. Constituye un elemento morigerador frente al rigor del contrato.
3. Permite dar cabida en nuestro derecho a diversas instituciones que carecen de recepción
legislativa, por ejemplo: el abuso del derecho, la lesión enorme fuera de los casos que contempla
el código y la teoría de la imprevisión.

____________________________________________________________________ 105
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS.

Antecedentes: este tema tiene una tremenda importancia por las siguientes razones:

1. A partir de la interpretación de un contrato es posible determinar cuál es su calificación jurídica


ósea que tipo de contrato es.
2. Como consecuencia de lo anterior es posible determinar cuáles son los efectos que producirá el
contrato.
3. Permitirá determinar cuál es la legislación aplicable a un determinado contrato.
4. Permitirá al juez justificar fundadamente su fallo.

Concepto: es el proceso intelectual y jurídico destinado a determinar el o los posibles sentidos y


alcances de un contrato y de cada una de sus cláusulas.

Observación: tradicionalmente se ha señalado que la necesidad de interpretar un contrato surge


cuando el mismo a sido redactado en términos ambiguos, vagos, oscuros, etc., sin embargo ello no
necesariamente es así puesto que el único requisito que se necesita para que surja la necesidad de
interpretar un contrato es que exista una controversia entre las partes, la cual puede provenir:

1. De la ambigüedad del contrato.


2. De la oscuridad de los términos empleados en el contrato.
3. De la insuficiencia de los términos empleados en el contrato.
4. De un exceso en los términos.
5. De términos claros empleados de manera dudosa etc.

Doctrinas en materia de interpretación.

En el derecho comparado podemos encontrar dos grandes sistemas.

1. Sistema subjetivo: para este la interpretación debe buscar la voluntad real de las partes y esto
resulta evidente porque es esa voluntad real la causa eficiente del contrato, es decir, es la
voluntad el motor que da origen al contrato.

Comentario: Nuestro Código Civil adscribe a este sistema, de ahí que el art. 1560 señale que
conocida claramente a la intención de los contratantes debe estarce a ella más que a lo literal de
las palabras. Este sistema lo tomo el legislador chileno del código civil francés pero en Francia el
juez puede en todo caso prescindir del tenor literal del contrato y buscar la voluntad real de las
partes lo que en nuestro país no es posible, por cuanto el art. 1560 solo autoriza al juez a
prescindir de las palabras del contrato cuando se conoce claramente la voluntad de los
contratantes.

2. Sistema objetivo: este busca la voluntad real de los contratantes entendiendo por voluntad real
aquella que se exteriorizo al momento de celebrarse el contrato, de manera que para buscar esa
voluntad real hay que estar a las palabras empleadas por los contratantes a los silencios que
guardaros, a las salvedades que hubieren hecho, e incluso algunos añaden los gestos.

Comentario: Este sistema tiene el merito de proteger a los terceros, por cuanto estos solo pueden
conocer la voluntad que se exterioriza pero presenta el defecto de tener como voluntad real una
muy distinta del querer de las partes.

Reglas sobre interpretación de los contratos.

Reglamentación: art. 1560 a 1566.

Características:

____________________________________________________________________ 106
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

1. responden a un sistema subjetivo.


2. Tienen una vocación restringida, esto quiere decir, que atendido a la gran cantidad de negocios
jurídicos que pueden celebrar las personas estas reglas necesariamente van a resultar insuficientes
para todos ellos.
3. Son normas jurídicas; es decir, no se trata de meras recomendaciones o consejos para el juez.
4. Los autores discuten si existe o no entre ellas un orden de prelación. Algunos han sostenido que
no, de manera que el juez aplicara las que estime pertinentes dependiendo del contrato que debe
interpretar otros han estimado que si y que deben aplicarse en el orden en que a parecen en el
código.

Problema: ¿pueden aplicarse estas reglas a interpretar otros actos jurídicos distintos de los contratos?
Preguntamos esto porque para interpretar un testamento también debe buscarse la voluntad real del
testador.

El profesor Ramón Domínguez y la corte suprema han señalado que se pueden aplicar a otros actos
jurídicos, por ejemplo el testamento en la medida que sean compatibles, por ejemplo la regla de la
utilidad, pero no cabria aplicar aquellas reglas que son incompatibles como la regla de la última
alternativa y la interpretación de un contrato a través de otro contrato entre las mismas partes y sobre
la misma materia.

Análisis de las reglas de interpretación.

Los autores suelen agruparlas de la siguiente forma, regla básica de interpretación, reglas relativas a
los elementos intrínsicos del contrato, reglas relativas a los elementos intrínsicos del contrato y reglas
subsidiarias de interpretación.

1. Regla básica de interpretación: art. 1560 conocida claramente la intención de los contratantes,
debe estarce a ella más que a lo literal de las palabras.

Observaciones:

a) Esta es la regla fundamental en materia de interpretación, de ahí que las demás reglas solo
tienen por finalidad buscar la voluntad de los contratantes.
b) Esta regla parte de la base que existe una diferencia entre la voluntad real y la expresión
literal del contrato.
c) Presentándose esta diferencia el juez solo puede prescindir del tenor literal del contrato si
conoce claramente la voluntad de las partes.
d) El sistema de interpretación de los contratos es distinto al sistema de interpretación de la ley,
por que se parte de la base que el legislador es un hombre sabio que emplea las palabras
adecuadas; en cambio los contratantes son personas menos preparadas y que por lo mismo no
emplean las palabras adecuadas.

2. Reglas relativas a los elementos extrínsecos del contrato:

a) Regla de la aplicación restringida o de la particularidad de los contratos: por generales que sean
los términos de un contrato solo se aplicaran a la materia sobre que se a contratado ahí está el art.
1561. Se ha resuelto que si una persona celebra un contrato bancario y con ocasión de dicho
contrato el cliente otorga un mandato al banco facultándolo entre otras cosas para prestar y exigir
fianzas, esta facultad de afianzar solo se entiende referida a los negocios que el banco administra
en su calidad de mandatario paro no podría otorgar una fianza para garantizar obligaciones propias
del pago.

b) Regla de la natural extensión de la declaración: cuando en un contrato se ha expresado un caso


para explicar la obligación no se entenderá solo por eso haberse querido restringir la convención a
____________________________________________________________________ 107
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
ese caso excluyendo a los otros a que naturalmente se extienda, por ejemplo: si un contrato de
sociedad se estipula que el objeto social será la comercialización de electrodomésticos como
lavadoras, micro ondas, y planchas no pude obtener que se ha excluido a las espiradoras porque la
enunciación es meramente ejemplar.

c) Regla sobre los otros contratos entre las mismas partes y sobre la misma materia: un contrato
puede interpretarse a través de otro contrato siempre que se cumpla con dos requisitos:

a. Que haya sido celebrado por las mismas partes.


b. Que verse sobre la misma materia.

Precisiones:

a. Para interpretar un contrato pude recurrirse a uno o más contratos siempre que sean entre las
mismas partes y versen sobre la misma materia.
b. El art. 1564 inc. 2° emplea la expresión podrá lo que da entender que es facultativo para el
juez recurrir o no a los otros contratos.
c. Los contratos que van a servir para interpretar otro contrato pueden ser anteriores o
posteriores a esta.

d) Reglas de la interpretación auténtica: un contrato pude interpretarse por la interpretación práctica


que hayan hecho las partes o una de ellas con la aprobación de la otra.

Observaciones:

a. La Corte Suprema ha dicho que no pude haber una interpretación mas autentica que la
ejecución ósea la aplicación que las partes han hecho del contrato por que ello representa con
la mayor fidelidad posible lo que efectivamente han entendido las partes.

b. Cabe tener presente que ninguna persona puede constituirse un titulo por si misma de ahí que
la disposición exige que la aplicación haya sido dicha por ambas partes o por una de ellas con
la aprobación de la otra, y esta aprobación puede ser expresa o tacita.

3. Reglas relativas a los elementos intrínsicos del contrato: Hablar de los elementos intrínsicos
significa interpretar el texto del contrato considerado en sí mismo, es decir tomando en cuenta los
distintos elementos que forman parte de la declaración de voluntad.

a) Regla de la armonía de las cláusulas: las cláusulas de un contrato se interpretaran unas por otras
dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad, así la
jurisprudencia a señalado que si en un contrato de mandato en una de las cláusulas se señala que
el mandatario está facultado para cobrar las sumas adeudadas hasta obtener el pago y en otra
cláusula se señala que el mandatario debe pedir que los valores se giren a nombre de otra
persona, se concluye que el mandatario carece de facultad para percibir.

b) Reglas de la autoridad de las cláusulas: el sentido en que una cláusula puede producir algún efecto
deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.

Precisiones:

a. Se entiende que si las partes han incorporado una cláusula es para que produzca efectos.
b. Esta regla no pretende darle efectos a una cláusula que es nula ni tampoco a hacer esfuerzos
para darle un sentido a una cláusula que resulta ser redundante.
c. Se ha resuelto que si en un contrato de arrendamiento se estipula que el arrendatario se
obliga a pagar las contribuciones se entiende que son aquellas que naturalmente debe pagar el
arrendador porque de contrario la cláusula estaría demás pues no produciría ningún efecto.

____________________________________________________________________ 108
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________

c) Reglas del sentido natural: en aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria deberá
estarce a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato se a entendido que esta
regla se aplica cuando los términos de una cláusula pueden tener dos o más sentidos y en
cualquiera de ellos puede producir efectos.

4. Reglas subsidiarias de interpretación:

a) Reglas de las cláusulas usuales: las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen, en estricto rigor se trata de una regla de integración.

b) Regla de la última alternativa:

a. No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de interpretación se interpretarlas


cláusulas ambiguas a favor del deudor, esta regla es concordante con el art. 1698 ya que
corresponde al acreedor probar la existencia y los términos de la obligación.
b. Las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por alguna de las partes se
interpretarán en contra de ella, siempre que la ambigüedad provenga de una falta de
explicación que haya debido darse por ella.

Observaciones:

a. Los autores explican esta regla como una consagración de la equidad pero sin que ello
signifique considerar a la equidad como un elemento autónomo de interpretación.
b. En estricto rigor esta regla guarda armonía con el art. 1698 pues si corresponde al
acreedor probar la existencia de la obligación ello significa que debe probar tanto la
existencia como los términos de la obligación de manera que si no logra acreditarlo la
cláusula debe interpretarse en su contra y a favor del deudor.; sin embargo las cláusulas
ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes sea acreedora o
deudora se interpretaran contra ella siempre que la ambigüedad provenga de la falta de
una explicación que haya debido darse por ella.

Observaciones:

a. Los autores comentan que esta regla constituye una gran novedad atendida la época de
dictación del código
b. Esta reglas resulta plana mente justificada por cuanto si una cláusula a sido dictada por
una de las partes resulta lógico que esta deba responder por las ambigüedades resultantes
c. Esta regla resulta de gran aplicación tratándose de los contratos concluidos por adhesión.

INTEGRACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Antecedentes: puede ocurrir que las partes al redactar el contrato no hayan regulado y previsto un
determinado aspecto, de manera que surge la necesidad de integrar.

Concepto: es el proceso intelectual y jurídico destinado a salvar una omisión en un contrato.

Reglas de integración.

1. El art. 1564 inc. 2° que si bien es una regla sobre interpretación se ha señalado que también
puede utilizarse para integrar un contrato, por ejemplo un distribuidor y un comerciante minorista
celebran numerosos contratos de compraventa en ellos se establece que el comerciante minorista
dispone de un plazo de 6 meses para devolver la mercadería si en una de los tantos contratos no
se señala el plazo para devolver la mercadería esa omisión se salva recurriendo a los otros
contratos de manera que el comerciante minorista solo dispone de 6 meses para devolver las
mercaderías.

____________________________________________________________________ 109
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Art. 1563 inc. 2°, las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen es decir las
cláusulas usuales se entienden incorporadas a un contrato.

Problema: ¿Qué se entiende por cláusulas usuales?

a) Algunos autores han entendido que se trata de los elementos de la naturaleza del acto jurídico,
pero esta opinión ha sido criticada porque por definición los elementos de la naturaleza se
entienden incorporados sin necesidad de una cláusula especial, de manera que si se entienden
así las cláusulas usuales esta disposición no produciría ningún efecto.
b) Otros autores han estimado a que se refiere al derecho consuetudinario pero en este caso
surge el problema de dilucidar si se refiere a los usos o a la costumbre:

a. Algunos sostienen que se refiere a la costumbre de manera que esta disposición guardaría
perfecta armonía con el art. 1546, sin embargo esta opinión es criticada porque de
entenderse de esta manera resultaría que esta disposición estaría de más porque estaría
repitiendo al art. 1546.
b. Otros autores sostienen que se refiere a los usos, ya que según el art. 20 las palabras de la
ley se entenderán en su sentido natural y obvio y este es el sentido que debe dársele a las
cláusulas de uso común.

Comentario: el profesor René Moreno sostiene que un ejemplo de cláusula usual es aquella contenida
en la compraventa de bienes raíces en la que se faculta al portador de copia autorizada para requerir
las inscripciones y subinscripciones legales que correspondan. En consecuencia si se omite esta
cláusula de todas formas se presume en el contrato de manera que el portador de copia autorizada
podría solicitar las inscripciones correspondientes.
26/11/08
EFECTO DE LOS CONTRATOS.

Concepto: son los derechos y obligaciones que genera el contrato.

Reglamentación: titulo 12 Libros 4° Código Civil, aunque de estas disposiciones son los arts. 1545 y
1546 se refirieren a los efectos de los contratos.

Pregunta: ¿Respecto de quienes produce efecto un contrato? La regla general es que el contrato solo
produce efectos para las partes, es decir, crea derechos personales y obligaciones para las partes pero
no así para terceros, en consecuencia se debe precisar que se entiende por parte y que se entiende
por terceros.

1. Partes: son aquellos que han intervenido en la celebración de un contrato ya sea


personalmente o a través de su representante, incluso los herederos de estas personas quedan
comprendidos en la noción de parte.
2. Los terceros: son aquellos que no han intervenido en la celebración del contrato ni
personalmente ni representados y que tampoco tienen el carácter o la calidad de herederos de
aquellos.

Clases de terceros.

Distinguimos:

1. Terceros absolutos.
2. Terceros relativos.

1. Terceros aabsolutos: aquellos que no han intervenido en la celebración del contrato ni


personalmente ni representados que tampoco son herederos de aquellos y que nunca van a entrar
en relación con los efectos del contrato.

____________________________________________________________________ 110
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
2. Terceros relativos: aquellos que no han intervenido en la celebración del contrato ni personalmente
ni representados que tampoco tienen el carácter de herederos de aquellos pero que
posteriormente van a entrar en relación con los efectos del contrato. Dentro de los terceros
relativos nos encontramos con los causa habientes a titulo singular, que son las personas que se
suceden a otra en el dominio de un bien determinado ya sea por un acto entre vivos o por un acto
mortis causa, por ejemplo: el comprador, el donatario, el cesionario son causahabientes a titulo
singular por un acto entre vivos y el legatario es un causahabiente a titulo singular mortis causa.

Problema: ¿Cómo opera el principio del efecto relativo frente a los causahabientes a titulo singular?

El problema consiste en dilucidar si estos causahabientes a titulo singular se ven afectados o no por
los contratos celebrados por sus antecesores, en esta materia hay que distinguir:

1. Si como consecuencia del contrato se constituyo un derecho real el causahabiente a titulo


singular se verá afectado, por ejemplo: si un deudor constituye una hipoteca para garantizar
una obligación y posteriormente enajena el inmueble hipotecado el adquirente se verá afectado
por ese contrato de hipoteca en cuya celebración no intervino.

Comentario: los autores señalan que en estricto rigor el tercero se ve afectado no por el
contrato de hipoteca sino que por el efecto erga omnes del derecho real de hipoteca.
2. Si del contrato surge una obligación real, por ejemplo: se adquiere una cosa arrendada y el
tercero adquirente es de aquellos que debe respetar el contrato de arrendamiento; en este
caso el tercero se verá afectado por ese contrato en cuya celebración no intervino.

Comentario:
En estricto rigor el tercero se ve afectado por el efecto propio de las obligaciones reales más
que por el contrato en sí.
3. El problema se presenta tratándose de aquellos contratos que solo generan obligaciones
típicamente personales por ejemplo si el comprador de un inmueble se obliga a no instalar una
panadería en ese local y luego lo enajena su adquirente está obligado a no instalar la
panadería?

Mayoritariamente se a entendido que él no está obligado porque prevalece el principio del


efecto relativo de los contratos.

Excepciones al efecto relativo de los contratos.

1. Contratos colectivos.
2. Tratándose de la estipulación del otro si se acepta la teoría de la creación directa del derecho o
de la creación directa de la acción.

El efecto expansivo o reflejo de los contratos.

Concepto: es la situación que se presenta cuando un contrato en cuanto hecho jurídico puede afectar a
terceros.

Casos o ejemplos:

1. En materia de quiebra: declarada la quiebra los diversos acreedores deben comparecer a verificar
sus créditos para ellos deben acreditar el contrato que da origen a su crédito y ello va afectar a los
demás acreedores por cuanto deben tolerar la concurrencia de este otro acreedor en la distribución
del producto, de la venta, de los bienes del fallido.

2. Venta de una misma cosa a dos o mas personas por contratos distintos: frente a esta situación el
código establece un verdadero orden de prelación, así :

____________________________________________________________________ 111
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
a) Será preferido el comprador a quien se le hubiere hecho la tradición.
b) Si a ambos se hubiese hacho la tradición será preferido al que se haya hecho primero.
c) Si a ninguno se ha hecho la tradición prevalecerá el titulo mas antiguo, frente a esto el
comprador que no ha sido preferido se verá afectado por ese contrato en el que no ha
intervenido.

3. Situación de los acreedores: estos deben tolerar los cambios que experimente el patrimonio del
deudor aunque ello signifique una disminución de su garantía patrimonial universal, a menos que
esa disminución provenga de un acto fraudulento pues en tal caso los acreedores cuentan con la
acción pauliana.

4. Contratos del derecho de familia: como esto se origina un estado civil y este es indivisible se
entiende que se adquiere ese estado civil no solo en relación a su contraparte sino que respecto de
todas las demás personas. Esto es lo que ocurre por ejemplo: con el matrimonio.

5. Tratándose de un contrato de transporte en que tiene lugar un accidente: si ese accidente fue
consecuencia por ejemplo; de que el mecánico encargado de reparar los frenos no cumplió los
pasajeros podrán hacer valer ese contrato entre el transportista y el mecánico, para fundar
directamente la responsabilidad civil contractual de este ultimo y en consecuencia demandar la
indemnización de perjuicios en cede contractual.

6. Tratándose de la promesa de hecho ajeno art. 1450: tradicionalmente se a señalado a esta figura
como una excepción al efecto relativo porque se está creando una obligación para un tercero que
no ha intervenido en la celebración del contrato, sin embargo en estricto rigor ello no es así,
porque el contrato lo celebran estipulante y promitente y este contrae una obligación de hacer
consistente en que el tercero prestara su aceptación, de manera que si el tercero no acepta habrá
incumplimiento de parte del promitente y es por esta razón que debe indemnizar los perjuicios que
se causen al estipulante.

DISOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS.

Según el art. 1545 un contrato solo puede ser dejado sin efecto:

1. Por el consentimiento mutuo de las partes: en este caso estamos frente a una reclinación que
responde al principio que en derecho las cosas se deshacen de la misma manera en que se hacen.

Excepciones:

a) Hay casos en que la voluntad de las partes no es suficiente para poner término a un contrato
por ejemplo el matrimonio.
b) Hay casos en qué la voluntad de una de las partes es suficiente para dejar sin efecto, por
ejemplo:

a. El mandato, que puede terminar por revocación del mandante o por renuncia del
mandatario.
b. El arrendamiento de plazo indefinido que puede terminar por el desahucio.
c. La sociedad de personas que puede terminar por la renuncia de uno de los socios.
d. La donación entre vivos que puede terminar por la revocación hecha por el donante por
causa de ingratitud.
2. Por causas legales:

Por ejemplo:

a) La nulidad o la rescisión.
____________________________________________________________________ 112
DERECHO CIVIL IV
_______________________________________________________________________
b) La resolución.
c) La muerte tratándose de contratos intuito persone.
d) La llegada de un plazo extintivo.
e) La imposibilidad absoluta y fortuita de su ejecutar el contrato, etcétera.

____________________________________________________________________ 113

Das könnte Ihnen auch gefallen