Sie sind auf Seite 1von 183

NUEVAS LÓGICAS

ORGANIZACIONALES
Magaly Briceño Rafael Aguana
Migdy Chacín Marialsira González
Carlos Zavarce José Machado
Esmelin Graterol Dilia Monasterio
Nelson Lara Ninoska Díaz
Gustavo Villasmil

36 -37 e d i c i o n e s
RELEA

RELEA
Revista
Latinoamericana
de
ESTUDIOS
AVANZADOS

E D I C I O N E S

Universidad Central de Venezuela


Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Comisión de Estudios de Postgrado
Centro de Investigaciones Postdoctorales
RELEA / 36-37 / 2013/2014 1
RELEA

AD C
SID EN
ER
V

TR
U NI

AL
CA

A
EL
RA

C
U

AS EZ
- VEN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Cecilia García-Arocha
Rectora

Nicolás Bianco
Vicerrector Académico

Bernardo Méndez
Vicerrector Administrativo

Amalio Belmonte
Secretario

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

Adelaida Struck
Decana (E)

COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE FACES

Adícea Castillo
Directora

CENTRO DE INVESTIGACIONES POSTDOCTORALES

Julio Corredor
Coordinador

RELEA / 36-37 / 2013/2014 3


RELEA

RELEA
Revista Latinoamericana
de ESTUDIOS AVANZADOS

Director
Julio Corredor

Editor
Carlos Zavarce
Comité Editor
Nelson Lara, Miguel Ángel Latouche, Eladio Hernández y Milagros Muller.
Consejo Asesor
Mariflor Aguilar (México), Fernando Calderón (Bolivia), Fernando Castañeda
(México). Mauro Cerruti ( Italia), Julio Echeverría (Ecuador), Francisco Escobar
(Costa Rica), Roberto Follari (Argentina), Fernando Fuenzalida (Perú), Manuel
Antonio Garretón (Chile), Lidia Girola (México), Carlos Guzmán (Bolivia), Her-
man Herlinghaus (Alemania), Martin Hopenhayn (Chile), Alexander ]iménez
(Costa Rica), Jorge Larrosa (España), Michael Löwy (Francia) , Agapito Maes-
tre (España), H.C.F.Masilla (Bolivia), René A. Mayorga (Bo1ivia), Edgar Morin
(Francia), Jorge Nuñez Jove (Cuba), Enrique Oré (Perú), Julio Ortega (EEUU),
Gonzalo Portocarrero (Perú), Boaventura De Sousa Santos (Portugal), Mohamed
Souzi·Chehbi (Francia), Jaeques Poulain (Francia).
Para esta edición:
Volumen 20-21, Nº 36-37, año julio 2013 a junio 2014
Arte final e Impresión: L+N XXI Diseños, C.A.

Los artículos publicados en RELEA son arbitrados mediante mecanismo doble


ciego.

Indizada en: Latindex – Sociological Abstracts – International Bilbiography of the


Social Sciences.

4 RELEA / 36-37 / 2013/2014


RELEA

Contenido
RELEA
N° 36-37 Vol. 20-21
NUEVAS LÓGICAS ORGANIZACIONALES

9 Presentación  
13 Magally Briceño, Migdy Chacín y Carlos Zavarce: EL ACCESO
ABIERTO AL CONOCIMIENTO EN LA LÓGICA ORGANIZA-
CIONAL UNIVERSITARIA
33 Esmelin Graterol Guzmán: EPISTEMOLOGÍA PARA LA FOR-
MACIÓN DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN LAS OR-
GANIZACIONES GLOBALIZADAS 
51 Nelson Lara: CAMBIO, ORGANIZACIÓN Y GERENCIA. DECI-
SIONES ADAPTATIVAS
71 Rafael Aguana, Marialsira González y José Machado: LÓGICAS
ORGANIZACIONALES DESDE LA PEDAGOGÍA MILITAR
EN EL NUEVO IMAGINARIO NACIONAL
85 Dilia Monasterio : UMBRALES ÉTICOS. IDEAS PARA EL DE-
BATE EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS VENEZOLA-
NAS
105 Ninoska Díaz LA DIMENSIÓN POLÍTICA EN LA ACCIÓN DE
LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES: SU IMPACTO EN LA
VIABILIDAD DEL PROYECTO CIVILIZATORIO HUMANO
149 Gustavo J. Villasmil Prieto: GERENCIAR LO IMPOSIBLE. POST-
MODERNIDAD Y DISCURSO MÉDICO EN LA PERSPECTIVA
DE LA OBRA DE GILLES LIPOVETSKY
175 Índice acumulado
184 Instrucciones para la presentación de originales a RELEA

RELEA / 36-37 / 2013/2014 5


Presentación

PRESENTACIÓN
RELEA

RELEA / 36-37 / 2013/2014 7


Presentación

RELEA N° 36-37 Vol. 20-21


Nuevas Lógicas Organizacionales

Es con gran satisfacción que el Centro de Investigaciones Postdoc-


torales (CIPOST) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la
Universidad Central de Venezuela (FACES-UCV) pone a la disposición
de la comunidad académica, un nuevo número de la Revista Latinoame-
ricana de Estudios Avanzados (RELEA), inspirado en el debate actual
sobre Nuevas Lógicas Organizacionales. La incorporación de este nú-
mero al acervo de la Revista Arbitrada RELEA significa un importante
paso, para que el CIPOST alcance sus objetivos entre los cuales se apunta
a estrechar los lazos con investigadores del más alto nivel académico e
investigadores nóveles de las Ciencias Sociales, pertenecientes a Univer-
sidades y Centros de Investigación Nacionales e Internacionales, a través
de la promoción de la participación en los debates sobre temas de fron-
tera en este campo del saber. Buscando, así cerrar la brecha entre los
investigadores más aventajados y el resto de la comunidad académica en
su conjunto, brecha, provocada por la superespecialización y la fragmen-
tación del conocimiento.
Esta brecha, que en los actuales momentos y por razones poco aca-
démicas, tiende en ocasiones a excluir a un buen número de investigado-
res del debate sobre temas complejos tiene que ver con la posibilidad real
de alinear propósitos y capacidades en el marco de entramados difíciles

RELEA / 36-37 / 2013/2014 9


RELEA

de interacciones sociales, y en última instancia ponen en peligro la capa-


cidad de adaptación, regulación y control de la propia academia la cual
debe alimentarse de un vigoroso intercambio de ideas y opiniones.
Por otro lado, la metamorfosis ocurrida en la sociedad actual, y por
ende en el ámbito de las propias Ciencias Sociales, está apuntalando un
nuevo modo de producción del conocimiento cada vez más socialmente
distribuido, donde la identificación de los problemas y la investigación
dedicada a solucionarlos, se hace a través de una compleja interacción
entre investigadores, especialistas, usuarios y otros actores organizados
en redes de colaboración. Este nuevo modo de producción de conoci-
miento, además de ser la más legítima expresión de la emergencia de un
nuevo tipo de lógica organizacional, más plana, abierta e interconectada,
abre amplias oportunidades para una mayor participación de actores en
la discusión de diferentes temas, permitiendo efectivamente que se con-
soliden tendencias, las cuales sometidas al debate colaborativo, pudiesen
contrarrestar las arraigadas posturas inspiradas en la lógica mecanicista
de producción de conocimiento, por demás excluyente, como ya hemos
antes señalado.
Poniendo en evidencia, la consolidación de una tendencia donde las
organizaciones jerárquicas, burocráticas heredadas del pasado, que solo
movilizan y coordinan muy parcialmente las inteligencias, las experien-
cias, las competencias, las sabidurías y las imaginaciones de los seres
humanos, hoy se derrumban ante la emergencia de nuevas formas de or-
ganización social, altamente adaptativas con insospechados procesos de
regulación y control, que nos permiten pensar juntos, concentrar nuestras
fuerzas intelectuales y espirituales, multiplicar nuestras imaginaciones y
nuestras experiencias, para explorar en tiempo real y a diferentes escalas,
las soluciones prácticas a los problemas complejos que la dinámica de
cambios actual nos demanda afrontar. Por ello, somos testigos, a veces
sin darnos cuenta, de la posibilidad real de implantación y desarrollo de
nuevas topologías y lógicas organizacionales, que hoy permean no sólo
el modo de producción del conocimiento, sino nuestros propios modos de
vida, haciéndolos socialmente distribuido.
Esto sin duda, está siendo habilitado por uso intensivo y extensivo
de las nuevas tecnologías de información y comunicación, las cuales per-

10 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Presentación

miten la creación y consolidación, lo cual Levy denomina una inteligencia


colectiva. Este concepto, pone en tensión la idea dominante, sobre el cono-
cimiento legítimo que viene desde “arriba”, de la universidad, de la acade-
mia, de los expertos; para promover el debate, que por el contrario, nadie
es dueño del conocimiento, nadie sabe todo y que cualquiera sabe algo.
En consecuencia, se apunta en la dirección a pasar de un modelo
cartesiano de pensamiento basado en la idea singular del yo pienso, yo
sé, para privilegiar la noción del colectivo o plural, nosotros pensamos,
nosotros sabemos. Esta idea, obviamente incorpora al debate actual de
las nuevas lógicas organizacionales, importantes implicaciones, creando
una especie de ágora que permite el análisis de problemas, intercambio de
conocimientos y toma de decisión colectiva.
De allí, hoy se instaura ante nuestros ojos un panorama social inex-
plorado, en el que son redefinidas las reglas del juego social y la identidad
de los jugadores. Las nociones de espacio, velocidad, masa y herramien-
tas, pilares de una lógica organizacional hasta ahora prevaleciente, han
sido subvertidas. La conquista espacial, solo por mencionar un ejemplo,
da cuenta de una nueva lógica que apunta explícitamente al estableci-
miento de colonias humanas en el espacio exterior supradyacente, o por-
que no, en otros planetas, supone la utopía realizable de avanzar hacia
la implementación de infraestructuras diseñadas especialmente para ello,
verbigracia la “Estación Espacial Internacional”, un centro de investiga-
ción en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está
a cargo hoy día de la cooperación internacional, donde hoy, se dan pasos
concretos que podrían llevarnos a un cambio radical de hábitat y de en-
torno para nuestra especie.
Es así, como nos movemos acelerada y progresivamente, quizás
sin saberlo y ciertamente sin decirlo, hacia una sociedad donde se podría
modificar completamente la lógica que sustenta el entramado de propó-
sitos, capacidades y relaciones que hoy soportan los modos de vida en
sociedad. Pero más allá de las angustias, retos y desafíos que esto pudiese
traer consigo, lo cierto es que hoy tenemos la posibilidad de imaginar
colectivamente el espacio, la velocidad, la masa y las herramientas de
una manera diametralmente diferente a como lo hicimos hasta hace poco,
para pensar esta y otras aventuras humanas e influir en ellas, convirtién-
donos colectivamente en sus autores mientras podamos, como especie.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 11


RELEA

Por ello, la capacidad para inventar nuevas lógicas organizacionales


y así formar y reformar rápidamente colectivos inteligentes, se está con-
virtiendo en el verdadero factor crítico de éxito para avanzar dentro de un
contexto cada vez más enigmático y mundializado.
Un enfoque serio de estas cuestiones demanda una movilización de
gran variedad de competencias o el tratamiento continuo de enormes flu-
jos de informaciones. Además, los problemas y actores que reflexionan en
torno a ello están todos más o menos interconectados y sus intereses son
vinculantes. En consecuencia, este nuevo número de la Revista Arbitrada
RELEA es un intento para habilitar el dialogo de saberes en torno a esta
temática, de forma de explorar un conjunto de pistas para avanzar en esa
dirección y contribuir para que el CIPOST de FACES-UCV, se afirme
cada vez más como un “espacio de conocimiento” donde las personas
se encuentren no por tener un estatus en la academia, sino por poseer vi-
vencias, experiencias y conocimientos. Esperamos, que en esta oportuni-
dad los lectores encuentren en los contenidos presentados a continuación,
ideas de alto significado ético, lo cuales les permitan avanzar en esta, una
de las agendas de investigación que desde el CIPOST, intentamos mover-
la con una noción participativa, para así responder a múltiples intereses
y necesidades que hoy le demanda la sociedad, a la academia nacional y
latinoamericana.

Carlos Zavarce

12 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

El acceso abierto al conocimiento en


la lógica organizacional universitaria

Magally Briceño, Migdy Chacín y Carlos Zavarce

Resumen
El objetivo de este ensayo, es argumentar la asunción cultural de las institucio-
nes universitarias como respuesta al surgimiento del Acceso Abierto al Conocimiento
(AAC) dando paso a una nueva lógica organizacional con respecto a la distribución
del conocimiento en contraposición a la tradicional. Se fundamenta en el análisis
reflexivo de documentos y en la experiencia de algunas universidades venezolanas
que están transitando en el desarrollo de repositorios orientados a la producción
y generación del conocimiento libre. Para ello, se discutió las limitaciones existen-
tes para el acceso del conocimiento abierto característico de una lógica tradicional
para valorar el surgimiento de este paradigma y sus implicaciones en experiencias de
algunas instituciones universitarias en el contexto venezolano dando paso a una cul-
tura organizacional que lleva implícito nuevas maneras de gestionar el conocimiento
como la producción en colectivo, socializado y contextualizado. Para lo, cual se re-
quiere procesos de cultura organizacional que sean adaptativos, dinámicos, flexibles,
complejos, con capacidad de auto-organización e infraestructuras soportadas por
nodos, conexiones e interrelaciones.
Palabras Clave: Acceso abierto al conocimiento; cultura organizacional; repo-
sitorios institucionales

Abstract
The aim of this essay is to argue cultural assumption of universities in response
to the emergence of Open Access to Knowledge (AAC) giving way to a new organi-
zational logic with respect to the distribution of knowledge as opposed to the tradi-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 13


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

tional one. It is based on the reflective document analysis and experience that have
some Venezuelan universities who are transiting in the development of repositories
aimed at the production and generation of free knowledge. Therefore discussed the
existing limitations to access characteristic of traditional logic open knowledge to
assess the emergence of this paradigm and its implications on experiences of some
universities in the Venezuelan context giving way to an organizational culture that
takes implicit new ways of managing knowledge as a production collective, socialized
and contextualized. To which required processes of organizational culture that are
adaptive, dynamic, flexible and complex, with a capacity of self-organization and
infrastructures supported by nodes, connections and interrelations.
Keywords: Open access to knowledge; organizational culture; institutional re-
positories

Introducción
En este ensayo se sustenta el surgimiento de una nueva lógica or-
ganizacional basada en las asunciones culturales de las instituciones
universitarias para superar la brecha del conocimiento considera-
do privado, mercancía valiosa, cuya existencia es independiente de la
gente y que puede ser almacenado y transmitido.
Por lo anterior, se aborda el conocimiento abierto como pa-
radigma emergente y su implicación en la lógica organizacional de
las instituciones universitarias por cuanto estas, deberán desarrollar
diferentes modos de innovación organizacional y de cultura institu-
cional que les permita enfrentar y adaptarse con flexibilidad a los
cambios que éste implica.
La discusión se sustenta en documentos y materiales relaciona-
dos con la temática abordada y en la experiencia de algunas universi-
dades venezolanas que han asumido este nuevo reto, fundamentadas
no sólo en su interés por estar en la vanguardia de la sociedad del
conocimiento, sino también soportado en la voluntad política del es-
tado venezolano para impulsar los procesos de producción y de acceso
abierto al conocimiento explicitas en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2000), la Ley Orgánica de Educación (2009),
la normativa de creación de las licencias creative commons (2011) y el
anteproyecto de Ley de Acceso Libre al Conocimiento (2014) .

14 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

El artículo se organiza en las siguientes partes: a) Introducción;


b) La lógica tradicional y el desarrollo del conocimiento; c) El acceso
abierto al conocimiento como un bien público; d) Experiencias uni-
versitarias; e) Asunciones culturales de las organizaciones universita-
rias abiertas al acceso del conocimiento; e) Ideas reflexivas; f) Refe-
rencias bibliográficas.

La Lógica Tradicional en el Desarrollo del Conocimiento


El conocimiento a través de la historia ha sido considerado como
una producción individual de los seres humanos y de las organizacio-
nes, vinculado directamente con las circunstancias locales y particu-
lares, tales como intereses, valores, reafirmación del status quo y de la
cultura dominante. De la misma manera, con el desarrollo conceptos,
habilidades, actitudes, experiencias, que han estado distanciados de
la realidad social y de la solución de los problemas. Es la considera-
ción del conocimiento consustanciado con la etapa época moderna,
difícil de comunicar y ser compartido y divulgado el cual ha estado
presente desde los principios de la humanidad y ha marcado la pauta
en la evolución, retroceso o avance de las sociedades.
Esta lógica, para efecto de este trabajo, la hemos denominado
“lógica tradicional del conocimiento”, por cuanto ha limitado la li-
bertad, generado restricciones en diferentes ámbitos, entre estos, los
educativos, sociales, económicos y culturales, propiciado el conoci-
miento privado, monopólico y mercantil, sometido directamente a
las leyes de la economía y del mercado y por consiguiente, ha dado
prioridad a las relaciones materiales.
Estas limitaciones, han ceñido la capacidad de los grupos para
situarse desde su historia y tradiciones sociales, en su propia cultura,
pudiendo generar conocimientos más autóctonos y sentidos, en con-
traposición a los dados por imitación, normativas y marcos concep-
tuales propios de otras culturas. Al respecto Roca (2013) indica que:
Se trata de un conocimiento que no atiende problemas sociales,
culturales y ambientales de la comunidad que lo posee, sino
que sirve para su inserción en estructuras económicas, políticas
y socioculturales en expansión. Así, los esquemas mentales y

RELEA / 36-37 / 2013/2014 15


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

culturales reflejan los códigos de los mecanismos de subordina-


ción material y cultural en que se encuentran las comunidades
contenidas en estos marcos. (p.2).

Para el autor citado, un conocimiento que no permita generar


nuevas culturas, conservando sus tradiciones, no es propio, es ena-
jenado. Este se traspasa como un objeto transferible a cambio de un
precio, volviéndose ajeno a la propia voluntad de sus constructores,
produciendo su exclusión de los miembros de estos grupos de “la
posibilidad de participar activamente en la construcción de conoci-
mientos y, por tanto, en la conformación de su propia cultura” (p.2),
tampoco en la formulación y solución de problemas sociales.
Lo descrito en el párrafo precedente es calificado por Aguilar
(2011), como “una aberración, al hacer del conocimiento una mer-
cancía orientada al lucro y a la exclusión, en vez de considerarlo un
patrimonio colectivo de la humanidad” (p. 82). A lo expresado, se une
la práctica o aplicación de las patentes, derechos de autor o lo que
es lo mismo propiedad intelectual, donde los usuarios tienen limi-
tadas las posibilidades de utilizar algún documento, modificarlo o
redistribuirlo, o adaptarlo a las propias necesidades, distribuir copias,
mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
Para Aguilar (Op.cit), el avance de la tecnología aboga por una
sociedad digitalizada y conectada, que brinde al conocimiento hu-
mano nuevas posibilidades de crecimiento. Sin embargo, las limita-
ciones señaladas están restringiendo la accesibilidad y la posibilidad
de aprovechar éste potencial, posibilitando su manipulación según
intereses particulares/privados. Pasquel (2004) desde la fecha señala-
da ha venido sosteniendo que las patentes, los derechos de autor y el
subsidio estatal a la producción de información pueden no ser nece-
sarios, además por cuanto suponen costos altísimos para la sociedad.
Frente a esta lógica, que como expresamos, la hemos denomi-
nado tradicional, ha surgido una lógica emergente del conocimiento,
“el conocimiento libre” asumido como aquel que puede ser aprendi-
do, interpretado, aplicado, enseñado y compartido libremente y sin
restricciones, pudiendo ser utilizado para la solución de problemas o

16 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

como punto de partida para la generación de nuevos conocimientos.


Implicando que el conocimiento se genera, adquiere y comparte sin
ninguna atadura ni sujeción, puesto que contribuye al bien común de
la humanidad y al desarrollo pleno de los pueblo.
Sin embargo, pese a los fundamentos conceptuales y orientado-
res del acceso abierto al conocimiento, ha sido difícil para las institu-
ciones educativas llevar adelante estrategias para lograr ese espíritu
libertario y de diseminación del conocimiento que se ha planteado
en este movimiento paradigmático debido entre otras causas a las
brechas socioeconómicas y culturales, a la monopolización, filtros
de censura, sean de orden cultural, político o económico, control en
cuanto al uso de internet y de las tecnologías impuestas en algunos
países lo cual ha traído como consecuencia lo que Castells (2001) ha
denominado “Exclusión digital informacional” por cuanto el cono-
cimiento acumulado no pueda ser libre, riguroso y universal lo cual
no garantiza la sostenibilidad de la sociedad de la información a largo
plazo, de una manera más diversa e igualitaria.
Esta situación es particularmente más visible en las institucio-
nes educativas latinoamericanas, donde existen, en algunos países,
limitaciones e inhibiciones que censuran, manipulan y controlan el
acceso a la información algunos de los cuales son mencionados por
Magan (2000) cuando señala que los grupos mediáticos como edito-
riales, exigen en sus contratos que no se publiquen artículos o publica-
ciones que puedan perjudicar sus intereses. Él afirma la imposibilidad
de acceder a estos grupos sin estar dentro de sus lógicas editoriales e
intereses comerciales. Este nuevo orden mercantil ha hecho que inclu-
so el costo promedio de una revista científica crezca cuatro veces más
rápido durante las últimas dos décadas. “El resultado es una crisis de
accesibilidad en la que las instituciones no pueden cubrir los gastos
para tener acceso a la amplia gama de publicaciones”. (Magán, Opcit,
p. 85). Por tanto, la mayoría de bibliotecas públicas no tienen acceso
a bases de datos de publicaciones y artículos científicos del mundo
debido al alto costo de suscripción.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 17


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

El Acceso Abierto al Conocimiento como un Bien Público


Este saber social contextualizado, se ha generado con el movi-
miento del acceso abierto al conocimiento cuya definición y acerca-
miento conceptual ha sido objeto de análisis en diferentes jornadas,
seminarios y conferencias, pero todas se centran principalmente en
las declaraciones Budapest (2002), Bethesda y Berlín (2003), que han
sido tomadas como referentes y de las cuales es consecuencia, la defi-
nición conocida como BBB del acceso abierto.
La Budapest Open Access Initiative (BOAI) señala “el único lí-
mite a la reproducción y distribución de los artículos publicados y
la única función del copyright en este marco, no puede ser otra que
garantizar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y
el derecho a ser reconocido y citado”. (BOAI, 2002)
La Declaración de Bethesda sobre Publicación de Acceso Abier-
to de abril del 2003 por su lado, indica “para que un trabajo sea de
acceso abierto, tiene que cumplir dos condiciones:
• El/los autor/es y el/los propietario/s de los derechos de propiedad
intelectual otorguen a los usuarios un derecho libre, irrevocable,
universal y perpetuo de acceso y licencia para copiar, utilizar,
distribuir, transmitir y presentar el trabajo públicamente y hacer
y distribuir obras derivadas, en cualquier soporte digital para
cualquier finalidad responsable, sujeto a la apropiada atribución
de la autoría, así como el derecho de hacer una pequeña canti-
dad de copias impresas para su uso personal.
• Una versión completa de la obra y todos los materiales suple-
mentarios, incluyendo una copia de los permisos citados ante-
riormente, en un formato electrónico estándar apropiado, se de-
positará de forma inmediata a la publicación inicial en al menos
un repositorio en línea apoyado por una institución académica,
una sociedad de intelectuales, una agencia gubernamental, o
cualquier otra organización debidamente establecida que persi-
ga facilitar el acceso abierto, la distribución sin restricciones, la
interoperabilidad y el archivado a largo plazo”. (Declaración de
Bethesda,2003)

18 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

Por su parte, la Declaración de Berlín sobre el Acceso Abierto al


Conocimiento en Ciencias y Humanidades, de octubre de 2003, ratifi-
ca todo lo anterior y aporta la perspectiva más teórica afirmando que
“nuestra misión de diseminar el conocimiento será incompleta si la in-
formación no es puesta a disposición de la sociedad de manera rápida
y amplia. Es necesario apoyar nuevas posibilidades de diseminación
del conocimiento, no sólo a través de la manera clásica, sino también
utilizando el paradigma de acceso abierto por medio de Internet”.
(Declaración de Berlin 2003)
En esta Declaración se define el acceso abierto, como una amplia
fuente de conocimiento humano y patrimonio cultural aprobada por
la comunidad científica. Para que se pueda alcanzar la visión de una
representación del conocimiento global y accesible, la Web del futuro
tiene que ser sustentable, interactiva y transparente. El contenido y las
herramientas de software deben ser libremente accesibles y compatibles.
Los aportes de estas Declaraciones y otros Congresos interna-
cionales y latinoamericanos y por supuesto, la voluntad política del
Estado Venezolano han sido determinantes para que el movimiento
de acceso abierto haya crecido y evolucionado. Algunas de estas ini-
ciativas son las siguientes:
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
en su artículo 98 señala:
La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho
a la inversión 1, producción y divulgación de la obra creativa, cientí-
fica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección legal de los
derechos del autor o de la autora sobre sus obras. El Estado reconoce-
rá y protegerá la propiedad intelectual sobre las obras científicas, lite-
rarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, paten-
tes, marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones que
establezcan la ley y los tratados internacionales suscritos y ratificados
por la República en esta materia.

1. http://conocimientolibre.cenditel.gob.ve/category/ley-conocimiento-
libre/#sdfootnote2sym

RELEA / 36-37 / 2013/2014 19


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología


e Innovación (2011) planteó el lanzamiento de las Licencias de Crea-
tive Commons adaptadas a las leyes venezolanas. Estas tienen como
objetivo proveer los permisos a las creadoras y creadores para defen-
der los derechos de autor de aquellos que generan el conocimiento.
La Asamblea Nacional (2014) continúa la discusión del antepro-
yecto de la ley de acceso libre al conocimiento donde se plantea que
el conocimiento es un constructo colectivo, un bien público, natural-
mente ilimitado, enriquecedor de “la diversidad cognitiva, espiritual
y cultural de los pueblos”, el cual puede y debe generarse de manera
colaborativa (Asamblea Nacional, 2014)
En la actualidad, son cada vez más las universidades y centros
académicos que apoyan la creación de repositorios, bibliotecas vir-
tuales o iniciativas de este tipo lo cual nos permite plantear que el
acceso abierto al conocimiento, es la libertad que tiene la población
para acceder, sin otras barreras económicas, legales o técnicas sino las
que suponga Internet en sí misma, a la información y literatura que
exista en las instituciones, generando de ésta manera, la democrati-
zación del conocimiento y un impacto en el desarrollo de la ciencia y
la tecnología. Por consiguiente, se trata de un nuevo paradigma que
garantiza una accesibilidad a los documentos producidos y una mayor
visibilidad para los autores
Desde esta perspectiva, consideramos tal como lo plantea el pro-
yecto de ley de acceso abierto al conocimiento (2014), el conocimien-
to libre es aquel que puede ser aprendido, interpretado, aplicado,
enseñado y compartido libremente y sin restricciones, pudiendo ser
utilizado para la resolución de problemas o como punto de partida
para la generación de nuevos conocimientos.
Ello implica que el conocimiento se genera, adquiere y comparte
sin ninguna atadura ni sujeción, pues contribuye al bien común de
la humanidad y al desarrollo pleno de los pueblos. Las libertades de
crear, modificar o mejorar, adquirir, usar, distribuir y compartir serán
consideradas condiciones fundamentales para la liberación del cono-
cimiento como bien público.
El acceso abierto al conocimiento por tanto, implica un cambio
radical de paradigma el cual se produce no para satisfacer las necesi-

20 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

dades de una economía o sociedad industrial sino para generar pro-


cesos educativos sustentados en valores, justicia y libertad. Esto im-
plica, como se discutirá más adelante que las instituciones educativas
asuman cambios culturales donde sea posible establecer conexiones,
interrelaciones ya que el conocimiento no está localizado en ningún
sitio y por consiguiente, no puede ser transferido o gestionado por sí
mismo, sino que consiste en una red formada por la experiencia y la
interacción de la comunidad. (Downes, 2005)

Experiencias venezolanas en el Desarrollo del Acceso


Abierto al Conocimiento
La Biblioteca Digital Académica Venezolana (BDAV) es una
organización interbibliotecaria orientada al desarrollo del conoci-
miento por lo cual busca fomentar su generación, libre difusión, uso
y aprovechamiento masivo. Permite la inclusión de todas aquellas
instituciones académicas y científicas que dispongan de colecciones
digitales de acceso libre. Para ello, promueve la difusión del texto
completo de los contenidos científicos y académicos generados en el
país y la difusión, producción científica y académica del país dándole
la mayor visibilidad a los diferentes repositorios que se han venido
desarrollando en las instituciones universitarias venezolanas para lo
cual han establecido conexiones y relaciones interbibliotecarias desa-
rrollando flexibles de comunicación.
La Tabla 1, nos muestra los repositorios activos en Venezuela de
acuerdo con los datos de la BDBD.
Los datos emanados de la Tabla 1 nos permiten señalar algunos
aspectos fundamentales de los repositorios de acceso abierto al cono-
cimiento registrados en Venezuela. Estos son:
• ULA con más de 14 años de servicio. Este es considerado un
modelo a seguir por organizaciones públicas y privadas, dentro y
fuera de Venezuela, en materia de políticas para preservar el pa-
trimonio institucional con una sólida base de información abier-
ta, la cual fortalece a la academia universitaria. Según el ranking
de repositorios en el mundo (http://repositories.webometrics.info/

RELEA / 36-37 / 2013/2014 21


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

Tabla 1. Repositorios Activos: 11 para un Total de Registros: 28585


2011-2014

Registros Nombre URL Descripción


3609 Universidad   http://bibmed.ucla.edu.ve/ Tesis de pregrado
Centrocciden- http://bibmed.ucla.edu.ve/cgi- y postgrado de la
tal “Lisandro win/be_oai.exe UCLA
Alvarado” - Tesis
– Medicina
5544 Universidad  http://biblioteca.unet.edu.ve/ Tesis de pregrado
Nacional Ex- http://biblioteca.unet.edu.ve/cgi- de la UNET
perimental del win/be_oai.exe
Táchira

 Universidad http://tesis.ula.ve/pregrado Este repositorio


de Los Andes http://tesis.ula.ve/pregrado/ contiene los
  1827 - Trabajos de tde_oai/oai2.php Trabajos de grado
Pregrado presentados por los
estudiantes

2840  Este repositorio


contiene las Tesis
de Postgrado
Universidad de  http://tesis.ula.ve/postgrado/
presentados por los
Los Andes - Tesis http://tesis.ula.ve/postgrado/
estudiantes como
de Postgrado tde_oai/oai2.php
requisito parcial
para optar a un
grado académico
Universidad
Centrocciden-
 http://bibadm.ucla.edu.ve/   UCLA - Biblioteca
tal “Lisandro
3629 http://bibadm.ucla.edu.ve/cgi- de Administración
Alvarado” Tesis
win/be_oai.exe y Contaduría
– Administración
y Contaduría
  Universidad
 Universidad
Centroccidental  http://bibdic.ucla.edu.ve/ http://
Centroccidental
“Lisandro bibdic.ucla.edu.ve/cgi-win/be_oai.
  1891 “Lisandro
Alvarado” - Tesis exe
Alvarado” - Tesis –
– Ingeniería -
Ingeniería
Civil
  Universidad del  http://tesis.luz.edu.ve
1590 Zulia - Tesis de http://tesis.luz.edu.ve/tde_oai/  
Postgrado oai2.php
  Universidad del
 http://revistas.luz.edu.ve http://
Zulia - Revistas
  959 revistas.luz.edu.ve/index.php/  
Científicas y
index/oai
Humanísticas

22 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

Registros Nombre URL Descripción


  Universidad  http://biblo.una.edu.ve/ojs/   Revistas de la
  978 Nacional Abierta index.php http://biblo.una.edu. Universidad
– Revista ve/ojs/index.php/index/oai Nacional Abierta
 Repositorio de
acceso abierto con
material de tesis
de grado, galería
digital, proyectos
  Universidad
 http://miunespace.une.edu.ve de servicio
Nueva Esparta-
1857 http://miunespace.une.edu.ve/ comunitario,
Repositorio
oai/request objetos de
Institucional
aprendizaje,
proyectos de
aula y la Revista
Proyección
Universitaria

Fuente: Biblioteca Digital Académica Venezolana – BDAV. En línea: Disponible: http://


www.bibliotecadigitalacademica.org.ve/bdvajoombla/index.php?option=com_
content&view=article&id=16&Itemid=111

es/world), se ubica como número 1 en Venezuela y tercero en La-


tinoamérica. En el ámbito mundial, dentro de la categoría de re-
positorio institucional se halla en la posición número 27 y en el
plano general como repositorio en el 34.
Actualmente, en esta plataforma universitaria se encuentran 63
revistas presentes con sus respectivas ediciones. También tienen
más de 16 mil 300 artículos de revistas publicados, participan
unos 13 mil 700 autores, se encuentran 1.893 investigadores re-
gistrados, 3979 eventos anunciados
• Saber UCV, es un espacio virtual donde se almacenan recursos
digitales que puedan ser accesibles a través de internet. El ob-
jetivo principal del repositorio es dotar a la universidad de una
plataforma que incremente la visibilidad de la producción inte-
lectual generada por su capital humano, presentada en formato
digital y de fácil gestión. Los usuarios de éste Repositorio tienen
acceso de consulta a más de 18 mil documentos categorizados en
las siguientes comunidades: Docencia, Gestión, Investigación,
Talento UCV, Unidades de Investigación, Revistas y Tesis. La

RELEA / 36-37 / 2013/2014 23


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

visibilidad y proyección internacional que brinda el repositorio


se evidencia en el número de visita y descargas que los usuarios
realizan al ingresar a www.saber.ucv.ve. Además, el Ranking
Web de repositorio posiciona a Saber UCV como segundo a ni-
vel nacional, número 13 de América Latina -de 100 en total-, y,
subiendo casi cien peldaños en un año, en el puesto número 294
del mundo -de un total de 1791-.
• El repositorio institucional de la Universidad de Carabobo (RiUC)
tiene como objetivo principal dar a conocer la producción acadé-
mica y científica, intelectual, extensión, servicio y gestión, en forma
libre, permitiendo la colaboración en el desarrollo de la amplia ac-
tividad investigativa con lo cual se promueve una cultura de acceso
abierto a la literatura científica y académica que se produce en la
Universidad de Carabobo, como vía de difusión del conocimiento,
favoreciendo la educación y generando desarrollo.
• SERBILUZ avanza en su repositorio académico donde inicial-
mente se consolidan más de 12.000 artículos y 4.727 trabajos de
investigación publicados a nivel de Pregrado, Postgrado y traba-
jos de ascenso. En el ranking de las universidades se ubica en el
número 662 en lo referente a tesis de postgrado.
• Saber UCAB, es un espacio libre, de acceso abierto para recoger,
difundir, compartir y preservar en formato digital la memoria
histórica y la producción intelectual que resulta de la actividad
académica e investigadora de la Universidad Católica Andrés
Bello (UCAB). Incorpora las revistas científicas, las publicacio-
nes institucionales y tiene el propósito de contribuir a aumentar
el impacto de la investigación hecha en la UCAB y ser un espacio
de referencia nacional para la investigación y la producción de
conocimiento en Venezuela.
• UDO SPACE, es un repositorio institucional que presenta colec-
ciones de cada uno de los Núcleos de la Universidad. Ocupa el
lugar 836 del ranking de universidades venezolanas con presen-
cia web e impacto así como el número de enlaces que posee.
• Repositorio UCLA, repositorio de Tesis y Trabajos de Ascenso
UCLA es una iniciativa para la búsqueda, localización y acceso

24 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

a la información, permitiendo crear índices de metadata desde


proveedores de Archivos Abiertos
• Repositorio de la Universidad Nueva Esparta (UNE), se man-
tiene a la vanguardia tecnológica, para ello, ha desarrollado la
biblioteca virtual donde se localiza material de tesis de grado,
galería digital, proyectos de servicio comunitario, objetos de
aprendizaje, proyectos de aula y la Revista arbitrada Proyección
Universitaria.
Tabla 2
Ranking Web repositorios en Venezuela

Fuente: Ranking Web de Repositorios. tp://repositories.webometrics.info/es/Latin_America_es/


Venezuela

RELEA / 36-37 / 2013/2014 25


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

Es importante mencionar, que cada uno de estos repositorios están


insertos dentro de las estructuras convencionales de las Universidades,
sin embargo, para mantenerse visibles han tenido que desarrollar algunos
mecanismos de operatividad tales como:
• Estimular a investigadores / beneficiarios a publicar sus trabajos
de acuerdo con los principios del paradigma del Acceso Abierto
(AA);
• Apoyar a los investigadores para la distribución de sus recursos
a través de la Internet;
• Desarrollar medios y maneras de evaluar las contribuciones y
las revistas electrónicas, para mantener estándares de garantía
de calidad y práctica científica;
• Reconocer las publicaciones producidas para efecto de evalua-
ción, reconocimientos y ascensos;
• Desarrollar una infraestructura para el AA mediante el uso de
herramientas de software, provisión de contenido, creación de
metadatos, o la publicación de artículos individuales;
• Respetar los estándares internacionales que los hace visibles por
buscadores especializados.
Lo indicado anteriormente, constituye la expresión de un nuevo
sistema y forma de producción, distribución y circulación de la infor-
mación y el conocimiento lo cual es posible gracias al uso y aplicación
de internet. De allí que Castells (2001) plantea: es una tecnología de
comunicación interactiva con fuerte capacidad de retroacción, cuyos
usos se plasman en su desarrollo como red y el tipo de aplicaciones
tecnológicas que van surgiendo permitiendo que las sociedades se
apropiaran de esta tecnología, amplificando el carácter libre de siste-
ma de comunicación global (Castells, pp.:01-07)

Asunciones culturales de las organizaciones universitarias


abiertas al acceso del conocimiento

El paradigma de acceso abierto al conocimiento implica, para


las organizaciones educativas desarrollar procesos de cultura orga-

26 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

nizacional orientadas a gestionar el conocimiento de manera que la


comunidad asuma como colectivo, valores, visión compartida, ideas
que les permita gerenciar el conocimiento abierto, distribuido, creado
y elaborado por los propios usuarios. Esto implica, además promo-
ver relaciones entre los miembros de la comunidad estableciendo una
comunicación abierta y fluida y el respeto por el otro, de manera que
sea posible compartir los conocimientos producidos con confianza,
solidaridad sin recelos o competencias.
El acceso abierto al conocimiento, como movimiento o paradig-
ma se produce en contextos organizacionales orientados al cambio,
adaptativos, dinámicos y complejos con apertura y capacidad de au-
torganización y que mantienen infraestructuras soportadas por nodos
y conexiones entre ellos (Casquero, Portillo, Ovelar, Romo y otros,
2010). Este autor indica: cada miembro de la comunidad es un nodo,
con su propia idiosincrasia, que genera y consume información, pero
a su vez, crea conexiones entre nodos que son de su interés o que com-
partan acciones comunes dentro o fuera de la institución. Para ello,
la organización desarrolla recursos digitales generados y consumidos
por cada nodo. Estos se comparten con los otros nodos de manera
que la producción de conocimiento sea más relevante y pertinente.
Traspolando los planteamientos de Downes (Opcit) pudiéramos
señalar que la cultura organizacional de una institución orientada hacia
el acceso abierto debe tomar en consideración los siguientes aspectos:
• Autonomía donde cada individuo conectado toma decisiones
propias en todo cuanto le compete a su participación en la red,
incluyendo las plataformas y herramientas que utiliza para par-
ticipar.
• Diversidad en el sentido de tomar en consideración y aceptar
críticamente las opiniones, culturas, lenguajes, antecedentes, es-
pacios físicos, intereses personales. Ello es fundamental para que
la interactividad sea realmente productiva.
• Apertura hacia el desarrollo de los contenidos de conocimiento
abiertos y participación de los individuos en la discusión y gene-
ración de conocimiento libre.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 27


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

Una institución orientada hacia al acceso abierto al conocimien-


to debe asumir un liderazgo compartido y fomentar la creación de
nuevos conocimientos mediante el trabajo en equipo, la inversión en
capacitación, tecnología e infraestructura y la implementación de sis-
temas de incentivos y recompensas en función de los aportes que haga
la comunidad de la producción científica.
Los aspectos antes indicados requieren además del diseño de po-
líticas institucionales y de infraestructuras que promuevan el acceso
global y una verdadera interoperabilidad. De acuerdo Swan (2013).
Estas pueden ser obligatorias o voluntarias, sin embargo, las eviden-
cias muestran que solo el último tipo, obligatorio, acumula altos nive-
les de material. Las evidencias muestran también que los investigado-
res aceptan de buen gusto la obligatoriedad sobre este asunto.
Las políticas pueden requerir Acceso Abierto “verde 2” mediante
el autoarchivado, pero preservar la libertad de los autores de publicar
donde sea de su elección, las políticas deberían fomentar solo el Acce-
so Abierto “dorado 3” a través de revistas de Acceso Abierto, también
pueden plantear políticas para el acceso hibrido 4.
La política debe, por lo tanto, requerir que los científicos la aca-
ten la exponiendo su razón de ser y los beneficios que tendrán de esta
en cuanto a su reconocimiento institucional y mundial y la visibilidad
que obtienen por la publicación de sus artículos e investigaciones.
Es importante señalar que el libre acceso al conocimiento pro-
porciona a las organizaciones educativas una oportunidad estratégica
para mejorar la calidad de la educación y para facilitar el diálogo so-

2. Acceso Abierto “Verde”: Es aquel logrado por depositar ítems (artículos de revistas,
artículos de conferencias referenciadas y tesis ) en un repositorio de Acceso Abierto,
proceso conocido como “autoarchivado’”.
3. Acceso Abierto “Dorado”:es aquel que se logra por la publicación de artículos en
revistas de acceso abierto
4. Es el Acceso Abierto sobre un único artículo de una revista basada en la suscripción.
Los autores pueden pagar para hacer sus propios artículos de Acceso Abierto mientras
que el resto de la revista se mantiene con acceso mediante pago. Es ofrecido por
editoriales que desean mantener su negocio basado en la suscripción, pero ofrecen
una opción de Acceso Abierto al mismo tiempo, y puede verse como un mecanismo
de transición hacia un Acceso Abierto completo en un tiempo futuro. (Swan, Opcit)

28 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

bre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capa-


cidades, de allí que el Congreso Mundial de recursos abiertos (2012)
haga un un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que doten
de licencias abiertas los materiales educativos de uso público financia-
dos por el Estado. (UNESCO, 2012).

Ideas Reflexivas
• El acceso abierto al conocimiento ha venido impulsándose en
Venezuela en las universidades venezolanas a través de los re-
positorios institucionales lo que les ha permitido tener mayor
visibilidad y que paso a paso se vaya generando una cultura or-
ganizacional que fomente entre los investigadores la importancia
que tiene la divulgación de sus productos científicos.
• El acceso al conocimiento requiere que las instituciones desarro-
llen una cultura organizacional abierta, flexible, de aprendizaje y
sobre todo una visión compartida del significado y alcance que
tiene este paradigma para superar las brechas informacionales y
de conocimientos que actualmente existen con otros países tanto
a nivel mundial como latinoamericano. Mas en la actualidad que
las universidades tienen serios problemas de financiamiento para
acceder a bases de datos de publicaciones y artículos científicos,
lo cual en gran medida se superaría con el libre acceso al conoci-
miento.
• El acceso abierto al conocimiento y el desarrollo de una cultura
organizacional o del conocimiento requieren del diseño de po-
líticas institucionales y de infraestructuras que promuevan el
acceso global y una verdadera interoperabilidad. Para ello, será
necesario superar las estructuras tradicionales, rígidas y centra-
lizadoras entorpecen el aprendizaje abierto y proponer estruc-
turas orgánicas, autónomas, descentralizadas con pocos niveles
jerárquicos que favorezcan la comunicación, el intercambio, la
participación y el acceso abierto al conocimiento.
• En estas, es necesario se plantee la inversión en capacitación,
tecnología e infraestructura y la implementación de sistemas de

RELEA / 36-37 / 2013/2014 29


Magally Briceño, Migdy Chacín, Carlos Zavarce

incentivos y recompensas en función de los aportes que haga la


comunidad de la producción científica. Así mismo, será necesa-
rio que el Estado financie de licencias abiertas los materiales
educativos que son de uso público.

Referencias Bibliograficas
Aguilar, J. (2011). Conocimiento libre y modelo educativo. Revista Educere Volumen
15, Número 1, Enero-Abril 2011. (pp..84-106). Universidad de los Andes.
Asamblea Nacional (2014). Anteproyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre.
[En Línea] Disponible: https://redpatria.org.ve/conocimientolibre [Consulta:
08/12/ 2014]
Biblioteca Digital Académica Venezolana – BDAV. [En línea] Disponible: http://www.
bibliotecadigitalacademica.org.ve/bdvajoombla/index.php?option=com_con-
tent&view=article&id=16&Itemid=111 [Consulta: 11/01/2015]
Castells, M. (2001). “Internet, libertad y sociedad: Una perspectiva analítica”. [En
Linea] Disponible: http://www.uoc.edu/web/esp/launiversidad/inaugural01/in-
tro_conc_imp.html [Consulta10/01/2015]
Canella, R. La propuesta de Acceso Abierto como paradigma emergente. [En línea]
Disponible:http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=la-propuesta-de-acce-
so-abierto-como-paradigma-emergente [Consulta: 11/01/2015]
Casquero, O., Portillo, J., Ovelar, R., Benito, M., y Romo, J. (2010). iPLE Network:
an integrated eLearning 2.0 architecture from University’s perspective. Interac-
tive Learning Environments,18(3), 293-308
Declaración de Budapest (2002). Budapest Open Access Initiative [En línea]. http://
www.soros.org/openaccess/.[Consulta: 10/01/2015]
Declaración de Berlin (2003). Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the
Sciences and Humanities [En línea]. http://www.zim.mpg.de/openaccess-ber-
lin/berlin_declaration.pdf. [Consulta: 10/01/2015]
Declaración de Bethesda sobre Publicación de Acceso Abierto. (2003). [En línea]
http://www.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm. [Consulta: 03/02/2009]
Downes, S. (2005). An introduction to connective knowledge [En línea].Disponible:
http://www.downes.ca/post/33034 [Consulta: 11/01/2015]
Magan, J. (2000). El acceso gratuito a la información bibliográfica. Revista Dialnet.,
Vol. 9, Nº 7-8, 2000 [En línea] Disponible: http://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=1043226 [Consulta: 11/01/2015]
Pasquel, E. (2004). Una visión crítica de la propiedad intelectual. [En línea]. Dispo-
nible: http://works.bepress.com/enrique_pasquel/21[Consultado: 07/11/2014]

30 RELEA / 36-37 / 2013/2014


El acceso abierto al conocimiento en la lógica organizacional universitaria

Ranking Web de Repositorios. [En línea] Disponible http://repositories.webometrics.


info/es/Latin_America_es?page=1 [Consulta: 10/05/2012]
República Bolivariana de Venezuela. (1999). Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. Caracas
Roca, S. (2013). El papel del Conocimiento en un marco emancipatorio. Contexto pro-
blemático y algunas propuestas. [En línea]. Disponible: http://www.rebelion.org/
noticias/2013/11/177486.pdf [Consulta: 07/11/2014]
Saber UCV. [En línea] Disponible en: www.saber.ucv.ve [Consulta: 16/03/2013]
Saber UC. [En línea] Disponible:http://www.bc.uc.edu.ve/index.php?option=com_
wrapper&view=wrapper&Itemid=75 [Consulta: 16/03/2013]
Saber ULA. [En línea] Disponible: http://www.saber.ula.ve/ [Consulta: 16/03/2013]
Saber UCAB . [En línea] Disponible: http://saber.ucab.edu.ve/[Consulta: 16/03/2013]
Swan, A. (2013). Directrices para las políticas de desarrollo y promoción del acceso
abierto. UNESCO [En línea] Disponible: http://www.unesco.org/new/filead-
min/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/publications/policy_guidelines_oa_sp_
reduced.pdf [Consulta:10/01/2015]
UDOSPACE. [En línea] Disponible: http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/[Consulta:
10/05/2013]
UCLA. Repositorio Producción Intelectual. [En línea] Disponible: http://repositorio.
ucla.edu.ve/index.php/about/harvester [Consulta: 10/07/2013]
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_3_07/aci08907.html
UNE. Repositorio Institucional. [En línea] Disponible:http://miunespace.une.edu.ve.
[Consulta: 10/07/2013
UNESCO. (2012). Declaración de Paris de Recursos Abiertos. UNESCO.[En Línea]
Disponible: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/
CI/pdf/Events/Paris%20OER%20Declaration_01.pdf [Consulta: 19/07/2015]

RELEA / 36-37 / 2013/2014 31


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

Epistemología para la formación


de docentes universitarios en las
organizaciones globalizadas

Esmelin Graterol Guzmán

Resumen
La epistemología es ante todo una disciplina filosófica, que se ha definido como
un término que aunque se usa en diferentes sentidos, es una rama de la filosofía, rama
desde la que se estudia la ciencia como una categoría del saber científico.
El estudio de la epistemología, se ha convertido hoy en una condición forma-
cional indispensable de todo profesional que se proponga desarrollar su ciencia, su
sapiencia y con ello contribuir al desarrollo del saber universal.
Es difícil, que hoy alguna rama del saber pretenda desarrollarse al margen de
las reflexiones epistemológicas que le precisen de leyes, categorías, objetos, proble-
mas, conceptos, etc.
De una sociedad que fue construida afianzada en la racionalidad instrumen-
tal, sustentada básicamente en principios de las ciencias naturales, orientada hacia
el control y verificación, expresada en los enunciados taylorianos, y su característico
modo de ver la realidad, se transita hacia el contexto que emerge, observándose una
tendencia hacia la cualitivización de los enfoques con el reconocimiento de los espa-
cios intersubjetivos.
Los sujetos, sean individuos o colectivos se involucran en un proceso herme-
néutico dialéctico, en el cual van construyendo su realidad, ricas en significado e
interpretaciones alrededor de los hechos que involucran tanto al individuo como al
colectivo, llámese en nuestro caso empresas u organizaciones, mercados, naciones o
cualquier término que se genere por extensión. Y esta construcción de conocimien-
tos deviene del manejo de la información que involucra la inserción en la red global.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 33


Esmelin Graterol Guzmán

PALABRAS CLAVES: Reflexiones epistemológicas, relación hermenéutica,


integración de teorías, organización, globalización.

Abstract
Epistemology is primarily a philosophical discipline, which has been defined
as a term that is used but in different ways, it is a branch of philosophy, branch from
which science is studied as a category of scientific knowledge.
The study of epistemology has now become an indispensable condition forma-
tional any professional who intends to develop its science, its wisdom and thereby
contribute to the development of universal knowledge.
It is difficult, today some branch of knowledge intended to develop outside
the epistemological reflections that will require legislation, categories, objects, issues,
concepts, etc.
In a society that was built entrenched in instrumental rationality, based prima-
rily on principles of natural science-oriented monitoring and verification, expressed
in Taylorist statements, and its characteristic way of seeing reality, it transits to the
context that emerges observed a trend toward the cualitivización recognition approa-
ches intersubjective spaces.
The subjects, whether individuals or groups engage in a dialectical hermeneutic
process in which they build their reality, rich in meaning and interpretations about
the events that involve both the individual and the collective, be it in our case compa-
nies or organizations, markets , nations or whatever term is generated by extension.
And this construction becomes knowledge management information involves the in-
sertion in the global network.
KEYWORDS: Epistemological reflections, hermeneutic relationship, integra-
ting theories, organization, globalization.

Introducción
Las ciencias administrativas tienen connotaciones, provenientes
de diferentes disciplinas, contribuyendo de esta manera a su consoli-
dación como tal. Esto no escapa a la presencia de múltiples raciona-
lidades específicas en este campo transdisciplinario del conocimiento.
Es pertinente entonces desde esta óptica o concepción multiparadig-
mática tener en cuenta la racionalidad o racionalidades presentes, en

34 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

las corrientes de cada caso en particular, todo ello reflejado en su dis-


curso, sus criterios y campos de verdad.
Hoy día vemos cómo avanzan las investigaciones epistemológi-
cas en ciencias sociales, tales como la psicología, e incluso se abren
interesantes estudios epistémicos en el terreno de la pedagogía. La
epistemología general, como disciplina del saber sobre el conocimien-
to científico que desborda los marcos de una ciencia concreta ocu-
pándose de los temas estructurales del universo global de la ciencias
desde sus problemas comunes.
Una peculiaridad de la reflexión epistemológica, es su valor ins-
trumental cognoscitivo para toda ciencia. Justo la expresión que ella
quiere al irrumpir desde las raíces de una ciencia específica que la
dotan de unas singularidades conceptuales y que la convierten en una
herramienta vital para la estructuración y desarrollo de esa ciencia.
Otro punto crucial en lo que se concibe como iniciación episte-
mológica, es el relativo a los métodos de la investigación científica y
en general a los caminos de toda práctica investigativa. El estudio
de las ciencias, sus métodos particulares y generales de la investiga-
ción, su objeto, sus interrelaciones, la intervinculación de un objeto
asumido por muy visibles disciplinas del saber, la definición de las
leyes propias del desarrollo de una ciencia y el vínculo de las mismas
con las leyes del desarrollo de otras ciencias afines, la precisión de los
problemas centrales de una ciencia específica, son todos los puntos
cardinales de la epistemología, no puede la reflexión epistemológica
dejar a un lado el camino del conocimiento, los pasos, vías, la rela-
ción teoría-práctica, conocimiento racional y empírico, conocimiento
objetivo y el conocimiento científico. La epistemología pedagógica es
construida desde las necesidades propias de cada ciencia determinada
y a partir de un profundo conocimiento de la misma.

Reflexiones Pedagógicas
Toda reflexión epistémica debe colocar al hombre y su desarro-
llo como centro y fin, aunque ello no se declare explícitamente. Este
elemento puede ser considerado como principio epistemológico en el
desarrollo del saber.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 35


Esmelin Graterol Guzmán

La actividad creadora científica se produce cuando la reflexión


sobre el conocimiento científico rebasa las fronteras de una especia-
lidad y se ocupa de problemas estructurales comunes a las diferentes
ciencias, originados en la interdisciplinariedad en objetos comparti-
dos, en problemas para científicos, o filósofos del lenguaje. También
cuando la ha dotado de un grupo de categorías en desarrollo que fun-
gen en nuestra posición como instrumento metodológico que posi-
bilita realizar operaciones de diseptomía de la ciencia específica, es
decir, viniendo de la epistemología como herramienta para servir de
metodología en las epistemologías que conducen al desarrollo de la
ciencia o actividad científica objeto de estudio. Flores (1994).
Las reflexiones epistemológicas tienden a ser precisiones sobre
el significado de los conceptos situados en el corpus de una teoría de
aprendizaje, la potencialidad heurística de sus hipótesis, los criterios
de comparabilidad entre teorías rivales de aprendizaje, los obstáculos
que pueden derivar de la transposición pura y simple de las teorías al
campo educativo. Pero en ningún caso ellas puedan suministrar cri-
terios normativos acerca de cómo investigar, prescribiendo reglas me-
todológicas externas que deberían ser satisfechas en las indagaciones.
Según Posner, citado por Graterol (2010), el punto de vista asu-
mido es que la investigación científica involucra ciertos compromisos
que la organizan, sean los paradigmas propuestos por Kuhn o los
núcleos duros de los programas de investigación de Lakatos.
Al igual que las corrientes axiológicas de la administración, don-
de se ha expresado la forma como se diseña un sistema de valores en
cada organización y cómo estos responden a la epísteme dominante,
de la misma forma, la cultura ha sido señalada como un medio de
dominación, no escapando a esto el presente enfoque teórico, la cul-
tura en sí misma es un fenómeno inherente al ser humano y su con-
glomerado, incrementando su complejidad, por la diversidad cultural
presente en las organizaciones.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta en qué forma sus ele-
mentos tales como: valores compartidos, creencias, intuiciones, mitos,
metáforas, van a ser utilizados como instrumento de dominación por
parte de los diferentes integrantes de la organización o de su grupo.

36 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

Esta realidad, lleva a analizar hasta qué punto el ejercicio de


la gerencia se transforma en un ejercicio de poder, indicando en qué
medida esto termina siendo un hecho que implica el ejercicio del po-
der, y devela los intereses ocultos que generalmente lo acompañan al
servicio de una u otra orientación ideológica, que preserva al grupo
dominante, independientemente de la concepción acerca de la forma
de ejercer el dominio.

Integración de Teorías
El riesgo del eclecticismo derivado de la pretensión de elegir los
principios aparentemente compatibles de teorías diferentes, es una
cuestión implicada en el eclecticismo encubierto, como dice Coll, ci-
tado por Graterol (2012), es la referida a la naturaleza de la actividad
mental constructiva, invocada para justificar una convergencia hacia
la integración de tradiciones de investigación diferente, es una con-
cepción de la investigación que le permite visualizarla como el proce-
so que para producir conocimientos sobre problemas de la realidad
social, articula un conjunto de operaciones complementarias realiza-
das en el ámbito de lo teórico y lo empírico.
Del proceso de investigación, se enfatiza en la unidad de esos
dos ámbitos que aparentemente están separados, y sitúa como punto
de partida de la investigación un problema y un instrumento teórico,
esto implica admitir que así como no se puede hacer investigación sin
problema de investigación, tampoco hay marcos teóricos que carezcan
completamente de contenidos empíricos. Por otro lado, no hay defini-
ción de problemas que no movilice algún tipo de instrumental teórico,
aún en calidad de lenguaje puramente nominal. Graterol (2012)
También le es inherente a la producción de conocimientos:
• Que el investigador comprenda el proceso lógico, teórico y me-
todológico de una investigación científica y sus componentes,
articulado sistemáticamente.
• Que el investigador relacione las operaciones para la construc-
ción del objeto de estudio, con las empíricas del desarrollo de la
investigación y construcción del conocimiento, como producto
de la investigación.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 37


Esmelin Graterol Guzmán

• Que el investigador esté en la capacidad de construir y opera-


cionalizar un diseño de investigación, así como de emprender
un proceso investigativo aplicando creativamente referentes teó-
ricos, conceptuales, métodos y técnicas investigativas.
La necesidad de complementar la formación de los investigado-
res con un mejor conocimiento de las razones que fundamentan el
proceder científico es a través del conocimiento de la epistemología.
Flores (1994).
Las concepciones sobre la naturaleza de la realidad que es objeto
de análisis (bases ontológicas) o sobre los fundamentos para la cons-
trucción del conocimiento científico (base epistemológica). Graterol
(2010).
Nos encontramos ante el reconocimiento de una necesidad (for-
mación epistemológica de los investigadores), y la evidencia de una
limitación (los fundamentos epistemológicos de las opciones meto-
dológicas no suelen hacerse explícitas). Si bien es verdad que tanto
lo uno como lo otro, suelen quedar ocultos bajo un aparente prag-
matismo epistemológicos que justifica cualquier opción metodológi-
ca siempre que esta funcione. La inconveniencia de mantener esta
posición pragmática, además de suponer una afrenta al pragmatismo
epistemológico, es que no parece haber ninguna dificultad en aceptar
el valor del pluralismo metodológico como una decisión acertada, sin
prestar atención al hecho de que este pluralismo metodológico puede
llevar también a un pluralismo epistemológico. No hay solo diferen-
cias metodológicas sino diferencias epistemológicas, esto es, diferen-
cias sobre aquello que se considera un saber legítimo.
Los ejes epistémicos sistematizadores son organizadores del sa-
ber heredado, la necesidad de superar la brecha entre epistemología y
metodología o cualquier esfuerzo que se pueda realizar tiene un gran
valor. Graterol (2012)
En la naturaleza científica de la investigación educativa hay que
buscar una nueva base epistemológica para lograr una investigación
científica, esto permitirá identificar los ejes epistémicos como coorde-
nadas que organizan la problemática epistemológica, de ahí que las
cuestiones relativas al contexto en que se verifican los descubrimientos

38 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

científicos no son objeto de la epistemología ni de la filosofía de las


ciencias, sino de la piscología y de la historia. Lo único que interesa a la
filosofía de la ciencia es el resultado final, la manera en que son expues-
tas y justificadas las teorías cuando constituyen un producto elaborado.
La reflexión epistemológica, es expresión de la función valorati-
va que puede lograrse a través de la superación científica metodoló-
gica en su conjunto y se ha situado como momento necesario, en la
construcción del modelo representativo del proceso de formación del
estilo de pensamiento holístico dialéctico. Este proceso ocurre, ante
todo como revisión crítica de supuestos, que durante mucho tiempo
han conformado el modo de pensar y de actuar del docente. Se hace
necesario un proceso de integración donde se relacionen dialéctica-
mente la reflexión epistemológica desde las consideraciones ontológi-
cas, teóricas, metodológicas y técnicas propias y el propio movimien-
to de la realidad.
Para destacar el lugar de la contradicción dialéctica (el movi-
miento lógico de su planteamiento, despliegue y solución), como
contenido esencial de la reflexión y la necesaria transformación que
requiere el proceso.
La contradicción dialéctica, como contenido esencial de la re-
flexión epistemológica, determina la dinámica del modelo del proce-
so de formación del estilo del pensamiento holístico dialéctico de los
docentes, pues ella representa momentos sucesivos de este proceso
formativo en los docentes universitarios. Con ello se hace posible re-
presentar el modelo del proceso de formación de este estilo de pensa-
miento como un proceso general ya que el mismo ha de estar presente
en cada momento de su construcción.
Este criterio científico desde sus presupuestos permite elaborar
la directriz acerca de la reflexión epistemológica como aspecto esen-
cial del estilo de pensamiento holístico dialéctico de los docentes de
la educación superior, ya que esta reflexión versa acerca de la relación
que establece el docente universitario en calidad de sujeto de la activi-
dad metodológica y asegura que pueda asumir de modo consciente su
objeto de trabajo didáctico como proceso de superación y formación
permanente. Y esto puede presentarse como:

RELEA / 36-37 / 2013/2014 39


Esmelin Graterol Guzmán

• La reflexión epistemológica como centro y premisa de la capaci-


dad del pensamiento.
• La capacidad constructiva teórica del sujeto.
• La interpretación de lo empírico desde la visión totalizadora de
la teoría.
Los valores epistemológicos no se forman como resultado de
un acto intelectual, sino como un proceso contradictorio, donde el
docente, desde la perspectiva de su disciplina particular, se mueve
entre prejuicios, tradiciones y conceptos arraigados en su conciencia
y los nuevos que se asimilan por el colectivo, expresión de un contexto
siempre cambiante en el desarrollo. Bachelard (1975).
La apropiación de una cultura científica en sus momentos capi-
tales es esencial. Esta no la proporciona el contenido de su disciplina
particular por importante que ella sea, ni la proporciona la didáctica
como una ciencia social específica. Esa cultura científica la propor-
ciona la visión epistemológica de su objeto de trabajo, que permite la
inserción del mismo en el proceso global de movimiento del pensa-
miento. De ahí el notable interés en la ciencia social contemporánea
hacia los estudios epistemológicos. Flores (1985).
La postura epistemológica no es una simple posibilidad de elec-
ción, sino una nueva proyección de los intereses individuales y colec-
tivos de la superación y de la actividad metodológica en su conjunto,
realizada por el docente universitario en los siguientes valores episte-
mológicos:
• Reconocimiento del carácter integral y de totalidad de su objeto
de trabajo metodológico, en calidad de proceso. Lo anterior se
corresponde con determinado nivel de comprensión.
• Reconocimiento del carácter contextualizado de su objeto. Ello
equivale a la necesidad de asumir nuevos significados provenien-
tes del contexto.
• Reconocimiento de la necesidad de crear nuevos sentidos teóri-
cos para hacer corresponder los nuevos significados asumidos
con los que sustentan su trabajo disciplinario o interdisciplina-
rio.

40 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

• Reconocimiento del carácter mediato de su actividad, es decir, su


objeto de trabajo metodológico no es objeto de la actividad em-
pírica inmediata, sino resultado de modelaciones, conceptualiza-
ciones, elaboración de sentidos teóricos. Lo anterior da cuenta
de la emergencia de un nivel interpretativo, en la formación del
pensamiento.

Los Nuevos Entornos Organizacionales


Dentro del análisis del componente epistemológico presente en
el discurso de las ciencias administrativas, en las corrientes y enfoques
que se revisan, se entra en lo referente a la dominación o ejercicio del
poder, esta vez a través de la dominación del mercado por medio del
desarrollo de estrategias competitivas haciendo una analogía entre las
empresas que conforman un sector determinado y el sentido de coo-
peración que debe existir entre ellas, dentro de los diferentes movi-
mientos del mercado, sujeto a las fuerzas competitivas presentes en él.

Administración de la Globalización
La globalización, involucra múltiples aspectos que interrelacio-
nan, convergen en otros términos tales como los que se pueden deri-
var de la siguiente expresión: “La mundialización puede llevar a los
seres humanos a nuevos conflictos quizás sobre todo culturales, de
sistema de valor, respecto al tipo de civilización futura que se desea
generalizar…” Vilar (1997).
Indistintamente del paradigma prevaleciente, ha existido, existe
y existirá lo referente al poder.
Si bien el paradigma tradicional se afianzaba en las estructuras
jerárquicas piramidales, soportado sobre la razón del tiempo y del
espacio, el paradigma emergente se afianza en la red, sobre la razón
del tiempo real y la ubicuidad, el traslado del reconocimiento de la
construcción externa de la realidad (el sujeto separado del objeto) ha-
cia el convencimiento de que la construcción está en uno mismo, en
su interior (el sujeto está fusionado con el objeto), con el consecuente
traslado de estas concepciones hacia las categorías de poder.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 41


Esmelin Graterol Guzmán

Esta transformación o ruptura dependiendo de las perspectivas


desde dónde se les vea conlleva a la utilización de los mecanismos de
poder, dentro de los nuevos términos del paradigma que emerge.
Se está claro, que en las nuevas prácticas gerenciales los meca-
nismos de poder evidentemente se transforman acorde con la ruptura
epistemológica, el poder no desaparece sino que al contrario se redis-
tribuye a la par del número sujeto-objeto contextualizado.
Ahora bien, esa modalidad de la redistribución del poder de las
organizaciones, expresada la horizontalidad de las mismas, supuesto
que se ha globalizado inclusive hibridado con concepciones tradicio-
nales, apunta a responder a las preguntas: ¿Quién domina? ¿Realmen-
te hay autonomía o un mayor control perfeccionado?
Indudablemente pese a los matices cualitativos, las adecuaciones,
cambios, puntuaciones en el discurso de los principales enunciadores
de las diferentes corrientes que fundamentan a las ciencias adminis-
trativas en los últimos 55 años, se centran en una concepción dentro
del contexto capitalista, no se pierde esa visión ideológica.
En el caso de la administración todo esto se realiza a través de
la relación teoría administrativa es la práctica gerencial, involucran-
do en ella la generación de conocimiento proveniente de la relación
sujeto-objeto y es de esa manera que se nota el discurso dentro de
esas relación, dándose la construcción de identidades sociales de los
individuos, las relaciones de poder, dominación, solidaridad, resis-
tencia, ayudando al mejoramiento de la construcción de una realidad,
construyendo el conocimiento administrativo, legitimando su inter-
pretación.

Las Prácticas Gerenciales en las Organizaciones


Globalizadas
En primer lugar, el papel del sujeto se asume en la unicidad su-
jeto-objeto.
En diferentes países se han tomados las experiencias de Japón
acerca de sus concepciones y en este sentido se intenta comprender su

42 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

apreciación acerca del sujeto, tal como lo presenta Nonaka y Takeu-


chi (1995); al enunciar las características del pensamiento japonés:
La unidad humano-naturaleza: se refleja en su idioma, las imá-
genes físicas y concretas son indispensables para el modo de expresión
japonés, de esta forma tiene que pensar visualmente así como mani-
pular imágenes tangibles, conformando de esta manera una fusión
entre sujeto-objeto.
La unidad mente-cuerpo: se afianza en que los individuos van a
la práctica o la acción antes de entender por lo cual el conocimiento
se deriva de la experiencia y de la totalidad de mente-cuerpo abstracto
y concreto.
La unidad de uno mismo y de los otros: la estructura del idioma
japonés se fundamenta en la unidad del yo y de otras personas, in-
volucra que el tú y el yo son parte de un todo, por lo que cooperar y
colaborar con los otros implica contribuir con el yo colectivo.
Con esta gran influencia de la cultura japonesa en las diversas
propuestas teóricas administrativas en los últimos 55 años, que no es-
capa a la discusión entre la unicidad del sujeto y el objeto y que se ha
convertido en una confrontación occidente oriente, se consigue gran
dosis de estas categorías en las diversas prácticas gerenciales emana-
das de las mencionadas propuestas. Se considera que sencillamente
lo que ha ocurrido no es más que una instrumentalización derivada
de una interpretación parcializada para preservar la concepción tra-
dicional de las organizaciones.

La Reflexión Epistemológica
La reflexión epistemológica es la configuración que expresa la con-
frontación que establece el docente en calidad de sujeto, entre los nuevos
valores epistemológicos desarrollados, en el curso de su actividad, con
aquellos que sirvieron de partida en el proceso de superación científico
metodológica. La configuración expresa la capacidad del sujeto de va-
lorar reflexivamente sobre su posibilidad cognoscitiva de aprehender el
objeto de trabajo metodológico y acerca de, como dirigir su actividad
para la realización de esa posibilidad cognoscitiva. Heitger (1990).

RELEA / 36-37 / 2013/2014 43


Esmelin Graterol Guzmán

La reflexión epistemológica tiene la importancia de promover


nuevas actitudes metodológicas en el docente hacia su superación
y objeto de trabajo. En particular, tal reflexión muestra el carácter
imprescindible de la subjetividad en la comprensión y el proceso
constructivo del conocimiento didáctico; con ello, la relación entre
lo empírico y lo teórico adquiere una connotación distinta para la
formación y el trabajo del docente universitario.
La reflexión epistemológica establece una relación dinámica en-
tre lo empírico y lo teórico, en todo el proceso de actividad docente y
científico metodológico, en especial cuando enfrenta la complejidad y
el carácter holístico del proceso de enseñanza aprendizaje. Lo empíri-
co deja de reconocerse como condición previa de la teoría. Por el con-
trario los modos empíricos y teóricos de aprehensión intelectual en el
trabajo científico metodológico, se funden en un proceso integrado
de interrelaciones entre la observación, comprensión e interpretación.
Tales relaciones recíprocas expresan que lo empírico trasciende a
lo teórico y viceversa. La observación a determinado nivel de forma-
ción del pensamiento holístico dialéctico adquiere un alcance teórico,
al tiempo que lo teórico, mediante la capacidad cada vez más cons-
tructiva del sujeto, se ofrece en imágenes visuales en las modelaciones
sucesivas del objeto. Ibañez (1990).
Por la razón anterior, la contradicción dialéctica, actúa como
contenido esencial de la reflexión, a partir de la toma de conciencia
del docente como sujeto, de que su actividad metodológica sobre el
objeto y su forma de aprehensión intelectual, conforman un proceso
esencialmente contradictorio, que solo se resuelve en el perfecciona-
miento ininterrumpido de su modo de pensar.
La reflexión epistemológica no se le impone al docente. Deriva
de modo necesario del trabajo metodológico cuando guiado por la
superación, asume como objeto la complejidad y el carácter holístico
del proceso de enseñanza aprendizaje, (dígase la interdisciplinariedad
y la transdisciplinariedad) lo que exige de cada miembro del colectivo
docente un esfuerzo intelectual superior, dirigido en primera instan-
cia al desarrollo de niveles superiores de comprensión e interpreta-
ción.

44 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

La reflexión epistemológica no es un acto, sino el fundamento del


proceso formativo del estilo de pensamiento holístico dialéctico, que al
tener por núcleo la contradicción dialéctica acompaña al docente en
todas las acciones de su actividad metodológica por simple que esta
sea (según Edgar Morin lo simple no existe, lo que existe es la simplifi-
cación). Por lo dicho, tal valoración reflexiva remueve todo el sistema
de conocimiento de un docente dado, le hace desarrollar no por apro-
piación de nuevos conceptos sino, por el modo crítico de asimilarlo y
porque intensifica su capacidad activa y constructora de nuevas fuentes
y modos de aprendizaje. Es decir, la reflexión epistemológica remue-
ve conocimientos, intereses y actitudes del docente, como un proceso
formativo desde la superación científico metodológico. Vieytes (2005).
A partir de este nivel de desarrollo del proceso de formación, las
leyes y conceptos de la didáctica, se interpretan en un nuevo sentido
teórico, como configuraciones que representan de forma modelada el
carácter complejo, holístico y contradictorio de su objeto de trabajo
metodológico. Emerge también en el docente un nuevo nivel de com-
prensión al método con el cual trabaja y articula su actividad.
El desarrollo de la contradicción dialéctica como contenido de la
reflexión epistemológica, en la medida en que se resuelve, determina
diferentes niveles de comprensión e interpretación del pensamiento
teórico, lo que conduce al planteamiento práctico de nuevas relacio-
nes en el trabajo metodológico. En otras palabras, el trabajo metodo-
lógico no ha de desenvolverse en el empirismo, ni en la vacuidad de la
teoría abstracta.

La Relación Hermenéutica
La relación hermenéutica, es la configuración, que desde la di-
mensión cognoscitiva, expresa la lógica interna del proceso formativo
del estilo de pensamiento holístico dialéctico del docente. El proceso
formativo se ofrece en esta configuración, como desarrollo lógico de
las relaciones dinámicas establecidas entre la comprensión y la expli-
cación, sintetizadas por el carácter de la interpretación en el proceso
de superación científico metodológico. Esta lógica se caracteriza por
su carácter dialéctico y hermenéutico.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 45


Esmelin Graterol Guzmán

La importancia de esta lógica es tal que, muestra como el do-


cente desarrolla nexos lógicos y modos de inferencias cualitativamen-
te distintos, mediante los cuales transforma su modo de pensar y de
intervenir en la realidad educativa. Cuando la interdisciplinariedad
es adoptada como objeto de la superación científico metodológica,
la actividad metodológica del docente se acrecienta, dando lugar a
niveles superiores de interpretación de los contenidos del proceso de
enseñanza-aprendizaje, de su disciplina y del currículo. El proceso
hermenéutico muestra, como el docente que se enfrenta al trabajo
interdisciplinario, transita por diferentes momentos comprensivos e
interpretativos que conforman diferentes niveles de sistematización y
profundización de su pensamiento, relativo al problema interdiscipli-
nario del cual se trata. Weill (1993).
La comprensión del problema interdisciplinario como objeto de
superación científico metodológica, cuando se habla de superación
científico metodológica, la comprensión está asociada a una visión
de su objeto desde las posiciones del plan de estudio y del modelo del
profesional; esto es, el ámbito de mayor universalidad o totalidad,
a partir del cual se define o formula determinado problema que se
adopta como objeto de esa superación. Ello, desde luego, supone la
propia visión del currículo en calidad del proceso total y contextuali-
zado, que responde a un encargo social.
Lo primero que se exige a un docente independientemente de la
disciplina en la cual se desempeña, es la comprensión del objeto de
su superación, que debe ser asumido desde la interdisciplinariedad.
Al observarlo desde la visión integral del modelo profesional o del
plan de estudio, significa encuadrarlo en un marco curricular y con-
textualizarlo en dependencia de ese curriculum y de las condiciones
del contexto en las cuales se mueve la disciplina en el proceso de en-
señanza-aprendizaje.
La dimensión mediante la cual se opera este movimiento es la
explicación que como procedimiento primordialmente analítico, debe
dirigirse al interior del sistema de objetivos y contenidos de la disci-
plina dada, descubrir sus relaciones contradictorias, constitutivas de
su esencia, jerarquizarlas e ir poniendo de relieve los momentos suce-
sivos necesarios para cumplir los objetos propuestos, según las cuales

46 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

la disciplina, tanto en su diseño, como en su proceso convergen hacia


la interdisciplinariedad.
A tal nivel de explicación, el docente ha de operar con dos cate-
gorías que por su contenido ontológico, función lógica y epistemo-
lógica, tienen un significativo valor para el proceso formativo de su
pensamiento. Ella son, las categorías de esencias y contradicción dia-
léctica.
La esencia de un objeto aislado no existe. La esencia de un obje-
to reside en el sistema de relaciones (forma) al cual este se remite y no
en su materialidad corpórea, no en su substrato.
El movimiento del pensamiento adquiere así su naturaleza dia-
léctica. Es un movimiento que integra el análisis teórico y la síntesis
en una deducción lógica de carácter genético, que unifica en cada uno
de sus pasos la actividad comprensiva y la explicativa. De tal modo,
cada actividad metodológica que realiza el docente corresponde a un
aumento de aplicación y de enriquecimiento de la lógica dialéctica
hermenéutica y es, por consiguiente, un momento de fomentar nuevos
significados para su superación y crecimiento personal, Flores (1994).
Lo anterior pone de relieve el problema de los contextos en el
diseño de superación científico metodológica. Evaluar los contex-
tos, determinar las ideas dominantes que inciden en el desempeño del
trabajo profesional es de carácter obligado en la planificación de la
superación científico metodológica de docente. La lógica hermenéu-
tica en la que descansa el trabajo metodológico, no depende solo de
inferencias lógicas, sino de esquemas de inferencias que se producen
mediante la formación de sentidos, mediante la reflexión epistemo-
lógica de nuevos significados que se incorporan de la interacción del
objeto con un contexto dado.
La postura epistemológica permite la formulación del objetivo
como un sentido teórico, idea o aspiración, por consiguiente desde
una posición interpretativa inicial del objeto que se selecciona como
contenido para la solución del problema. En lo sucesivo la realiza-
ción del objetivo es el proceso progresivo de la interpretación, en una
unidad con la compresión, que resulte en cada momento un nivel de
adecuación del contenido.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 47


Esmelin Graterol Guzmán

A Manera de Conclusión
La reflexión epistemológica, es una visión crítica de los modelos
interpretativos usados en la práctica pedagógica y ello es uno de los
factores que determina su dinámica. Si la superación metodológica
del docente se funda en la reflexión epistemológica, ello garantiza la
continuidad del proceso, el reconocimiento de la pluralidad metodo-
lógica a partir de una concepción unitaria acerca de la complejidad
del proceso en el cual trabaja e investiga.
La reflexión epistemológica, es en extremo importante para la
formación del estilo de pensamiento de un docente. A este tipo de re-
flexión no se llega de modo espontáneo sino que requiere de determi-
nada formación filosófica, un conocimiento adecuado de los sistemas
categoriales de la didáctica, los halones fundamentales de su historia
y el conocimiento concreto de los sistemas categoriales de la discipli-
na específica en que desenvuelve su actividad docente el profesional
en cuestión.
Por ello en esta reflexión se encuentra la condición imprescindi-
ble para el desarrollo de un pensamiento transdisciplinar fundado en
nuevas relaciones de la comprensión e interpretación del proceso de
enseñanza aprendizaje.
La reflexión epistemológica, es importante no solo porque su-
pone la asimilación de nuevas categorías y modelos interpretativos
de construcciones teóricas, sino porque supone la reinterpretación y
reacomodo de los ya existentes. La reflexión epistemológica es un
proceso ininterrumpido que ocurre a lo largo de la vida del docente,
en la medida que los modelos educativos se suceden sin cesar y se so-
meten a un continuo proceso de validación y crítica.
La reflexión epistemológica, es punto obligado para el docen-
te de la enseñanza superior en los momentos actuales en que todas
las ciencias y en particular las sociales, repiensan continuamente sus
contenidos, valoran la posibilidad de su objeto y se abre paso un mo-
vimiento integrador, interdisciplinario en todos los ámbitos del saber.
Para la administración como ciencia hoy se trata nada más y
nada menos del saber que se ocupa de todo lo que implica la organi-

48 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Epistemología para la formación de docentes universitarios
en las organizaciones globalizadas

zación humana para el trabajo socio-productivo a escala civilizatoria.


En este contexto se hace perentorio promover un epísteme crítico y
complejo que visibilice los irracionales que desde la perspectiva de la
sustentabilidad de la vida en el planeta para esta y las futuras gene-
raciones, genere conocimiento para transformar y en este sentido los
docentes universitarios tienen mucho que aportar con su formación
epistemológica.
El epísteme crítico y complejo parte de considerar el objeto de
conocimiento de ese territorio en construcción que denominamos ad-
ministración política como un sistema de acciones ejercido por varios
actores, en una doble relación: la que incluye los actores, sus acciones
u orientaciones, la situaciones en las cuales actúan y el impacto que
su acción posee en los planos políticos, sociales, económicos y ecoló-
gicos, en las organizaciones de este mundo globalizado.

Referencias Bibliográficas
Bachelard, G. (1975). La formación del espíritu científico. Ed. Siglo XXI: México.
Ferrer, A. (1993). Diccionario Básico del Proceso Investigativo. Editorial CIAR: Ca-
racas.
Flores, R. (1985). El saber pedagógico en las facultades de educación. Ediciones Uni-
versidad de Antoquia: Medellín.
Flores, R. (1994). Hacer una Pedagogía del Conocimiento. Editorial Mc Graw-Hill:
Colombia.
Graterol, E. (2010). Reflexiones metodológicas de las ciencias administrativas. Re-
vista Docencia, Investigación, Extensión. Educación y Trabajo. Año 13, No. 2,
Diciembre 2010. IUPMA: Caracas.
Graterol, E. (2012). Reflexiones epistémicas para la sistematización de la investiga-
ción científica. Revista Docencia, Investigación, Extensión. Educación y Tra-
bajo. Año 15, No. 2, Septiembre 2012. Edición Especial. IUPMA: Caracas.
Heitger, M. (1990): Sobre la realidad y posibilidad de una pedagogía sistemática.
Revista Educación Alemania, No. 42. Alemania.
Ibañez, J. (1990). Nuevos avances en la investigación social. Editorial Antropos: Bar-
celona.
Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. F.C.E: México.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 49


Esmelin Graterol Guzmán

Lakatos, I. (1985). La metodología de los programas de investigación científica. Alian-


za Editorial: Madrid.
Mardones, J. (1992). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Editorial Antropos:
Barcelona.
Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gesida: España
Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995): The knowledge-creating company: How Japanese
Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University Press. New
York-Oxford.
Padrón, J. (1993). Aspectos diferenciales de la investigación educativa. Caracas. USR.
Teoría del Conocimiento. Editorial Panamericana: Colombia.
Ricoeur, P. (2005). Teoría de la interpretación. Editorial Siglo XXI: México.
Vieytes, R. (2005). Investigación cualitativa. Editorial de las Ciencias: Buenos Aires.
Vilar, S. (1997). La nueva racionalidad. Colección Nueva Ciencia, Editorial Kairó,
S.A.: España.

50 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

Cambio, Organización y Gerencia.


Decisiones adaptativas
Nelson Lara

Resumen
El propósito de este trabajo es mostrar algunos aportes de la Teoría de la Deci-
sión, ubicada como telón de fondo en un escenario donde decisores son obligados a
responder de manera oportuna a los cambios que se producen en las organizaciones.
Las decisiones adaptativas surgen para dar respuesta a situaciones no previstas y en
algunos casos impredecibles. La teoría se contrasta con la práctica dejando abierta
una gran cantidad de interrogantes que pudieran ser motivo de profundizaciones
ulteriores.
Palabras Clave: Decisiones adaptativas, organizaciones, cambios.

Abstract
The purpose of this paper is to show some contributions of Decision Theory located
as a backdrop on a stage where decision makers are forced to respond timely to changes
that occur in organizations. Adaptive decisions come in response to unforeseen and some-
times unpredictable situations Theory is contrasted with practice leaving many questions
that could be grounds for further insights.

Key words: Adaptative decision making, organizations, changes.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 51


Nelson Lara

Introducción
“Juntas Directivas de empresas cuyos productos son conocidos
principalmente a través de canales digitales, presionan con mucha
frecuencia a la alta gerencia exigiéndoles respuestas ante la pérdida
de espacios de mercado”. Esta situación empezó a ser familiar desde
hace unos 15 años, cuando se produjo la primera ola de competidores
por internet, así lo afirman Hirt y Willmott (2014) en su Artículo titu-
lado Strategic Principles for Competing in the Digital Age.
Los distintos tipos de avances tecnológicos en todas las esferas
de los mercados es sinónimo de cambios y los cambios impactan las
lógicas organizacionales y gerenciales, en consecuencia modifican el
sistema decisional, obligando a responder en el plano eminentemente
adaptativo para sobrevivir.
Cuando una firma es exitosa, se transforma en un imán de aten-
ción de otras empresas y emprendedores que diseñan estrategias para
disputarle nichos de mercado. En el mundo digital los atacantes son
cada vez más robustos y más rápidos, insertándose con gran maestría
entre la firma y el cliente, creando un segmento lucrativo de cadena
de valor.
Las tecnologías digitales utilizadas para estos ataques de compe-
tencia pueden no ser nuevas, pero sí están siendo usadas para obtener
nuevos efectos. En otras palabras, una acción A en un tiempo t1 pro-
duce un efecto E1 y la misma acción A en un tiempo t2, siendo t2>t1,
produce un efecto E2, donde E2≠E1, como se muestra en el gráfico a
continuación:

52 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

Los volúmenes de información de fácil accesibilidad son real-


mente asombrosos, desde inmensos almacenamientos de data priva-
da hasta fuentes públicas de data abierta. A medida que avanza la
tecnología se va cambiando profundamente el contexto estratégico,
alterando la estructura de la competencia, la conducta de los procesos
de hacer negocios y en definitiva el rendimiento de la industria. Hirt y
Willmott afirman, que las firmas en general se encuentran en el medio
de una transición que se produce una vez cada 100 años y en conse-
cuencia para mantenerse al frente de este despliegue de tendencias e
interrupciones los líderes gerenciales se ven obligados a desafiar sus
supuestos y someter a prueba sus propias estrategias.
Charles Darwin (1988), en su obra El Origen de las Especies,
expresaba que las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni
las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan
mejor al cambio.
Todas las crisis están signadas por la incertidumbre, de allí que
existe abundante literatura académica sobre gerencia, donde se foca-
liza en la reducción al máximo posible de la incertidumbre, ya que es
muy difícil su eliminación de forma total. Estamos en presencia de la
búsqueda de preparar el proceso para hacerle frente a lo inesperado.
Los gerentes líderes son efectivos cuando se obligan a improvisar con-
tinuamente, innovar y adaptarse a las cambiantes circunstancias. Para
la academia y para los supra decisores tanto públicos como privados,
el desarrollo de este tipo de líderes es imperativo.
Como parte de ese proceso llevado a cabo por gerentes líderes se
produce la revisión de la organización respectiva, no se está hablando
de las personas sino del diseño de la organización. En el sentido de
planeación se podrían utilizar las dos clásicas definiciones de organi-
zación:
1. Organización, es la máquina de la gerencia para alcanzar los fi-
nes determinados por la administración (Sheldon, 1965).
2. Organización, es el análisis y el agrupamiento de todas las acti-
vidades necesarias para alcanzar los objetivos de cualquier em-
presa, con el fin de proporcionar una estructura de deberes y
responsabilidades (Burk, 1939).

RELEA / 36-37 / 2013/2014 53


Nelson Lara

En el presente trabajo se abordarán dos autores cuyos aportes en


el campo de las decisiones adaptativas se pueden considerar altamen-
te relevantes para el manejo gerencial, tanto en las esferas privadas
como en el ámbito público.

Heal y su Concepción de Adaptabilidad


El concepto de la toma de decisiones adaptativas se entiende
como el proceso mental de reaccionar de forma eficaz ante una situa-
ción cambiante, así lo expreso Heal (2013) 1, a quien se ha considera-
do altamente pertinente citar, ya que conjuga la teoría con la practica
desde un ángulo que arroja importantes luces al tradicional menú de
fuentes de autores en el campo gerencial. En pocas palabras, Heal se
está refiriendo a la resolución de problemas y afirma que tres factores
principales intervienen. El primero de ellos es la aparición de un cam-
bio de comportamiento del “orden” vigente, independientemente de
que el curso de acción continúe de manera “regular”, incluso en caso
de que todo se mantenga de manera eficaz, no se está en presencia de
una adaptación. En segundo lugar, las respuestas deben ser eficaces,
ya que no tiene ningún sentido hacer más difíciles las cosas. Por últi-
mo, toda respuesta debe ser una reacción a un cambio de circunstan-
cia. Una respuesta a sí mismo no es adaptativa.
Si los líderes son adaptativos, nos encontramos en presencia de
tres factores, presentes en todos los casos. El primero de ellos involu-
cra los rasgos y características personales de un líder en particular.
Cada líder posee una única e infinitesimal combinación de conoci-
mientos, experiencia, educación, coraje, habilidades, imaginación, in-
tuición, ingenio y otros atributos. Estos funcionan por separado y en
combinación para inhibir o estimular reacciones eficaces. El segundo,

1. Charles Sid Heal es un Comandante retirado del Departamento del Sheriff en Los
Ángeles, California, donde se desempeñó más de la mitad de su carrera. Heal en
sus inicios se formó en las calles del Sur de Los Ángeles antes de conformar el
equipo líder del equipo SWAT, ascendiendo a Comandante en Jefe. Posee tres títulos
universitarios, es académico, ha escrito más de 160 Artículos relacionados con su
experiencia. Fue retirado como oficial del Cuerpo de la Marina donde sirvió en más
de 20 países incluyendo combates en cuatro guerras diferentes. Actualmente es Jefe
de la Sección de Desarrollo Estratégico de la National Tactical Officers Association y
Vicepresidente de la California Association of Tactical Officers.

54 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

se refiere a la organización, son las reglas, normas y cultura que fo-


mentan o desalientan la conducta adaptativa. Las organizaciones que
dogmáticamente castigan el fracaso no son propicias para la experi-
mentación o exploración, acotan sus líderes impidiendo que surjan de
manera comprensible, haciéndolos reacios a desviarse de las normas.
El último factor se refiere a aquellos gerentes líderes entrenados para
reconocer y adaptarse a los cambios de circunstancias, siendo este
factor particularmente importante debido a que implica un potencial
para incrementar la creatividad, el ingenio y la eficacia mediante la
preparación de la gerencia para conducir la organización en situacio-
nes caóticas y cambiantes.
Si bien es cierto que son muchos los estudios realizados en desa-
rrollar habilidades gerenciales en el liderazgo de las organizaciones,
igualmente se puede concluir que métodos definitivos no han sido
identificados. Indudablemente, una respuesta a este problema es par-
cial debido a que la capacitación es sólo uno de los tres factores invo-
lucrados. Por naturaleza, algunas personas son más audaces e imagi-
nativas y en consecuencia disfrutan de esas ventajas particulares.
Del mismo modo, algunas organizaciones están más dispuestas
a aceptar riesgos que otras, por lo que incluso líderes con habilida-
des promedio gozan de ventajas sobre otras personas que siendo ex-
cepcionalmente dotadas se encuentran operando en organizaciones
desalentadoras. Sin embargo, el entrenamiento puede mejorar las ha-
bilidades de adaptación, tanto en el plano individual como organiza-
cionalmente.
El aspecto más importante para mejorar la adaptabilidad orga-
nizacional es la existencia de un ambiente acogedor. Aquellas organi-
zaciones que rutinariamente estimulan y recompensan la creatividad,
el ingenio y la innovación, no sólo fomentan tales prácticas, sino que
sirven para atraer a otros con potenciales adaptativos a tal entorno.
Es importante destacar que simplemente limitarse a proporcionar
una política en este sentido es ineficaz. Es solo mediante la práctica
que la cultura se convierte en relevante, se internaliza y se hace parte
de la organización. Las personas con las mentes más ágiles son a su
vez las más perceptivas de la hipocresía y detectaran la asimetría exis-
tente entre la política y la práctica.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 55


Nelson Lara

Estudios realizados sobre líderes con características pro adap-


tabilidad revelan la existencia de dos procesos fundamentales en se-
cuencia. El primero es que poseen un patrón existente de formación
o experiencia, así sea sólo remotamente similar, con que comparar y
recurrir ante un determinado problema. Estos líderes comparan men-
talmente el problema presente con la imagen mental existente, la cual
proporciona información e ideas sobre qué cosa se puede hacer que
funcione positivamente. En otras palabras tienen la intuición desarro-
llada. El segundo proceso es que no aceptan las ideas en sus valores
nominales, sino que llevan a cabo una simulación mental que les per-
mite comparar mentalmente y “probar” su intuición con la circunstan-
cia presente. Esta simulación mental incluye una secuencia de acciones
en la cual un estado de cosas es transformado y comparado con otro.
De esta manera, los decisores adaptativos efectivos pueden ser mejor
entendidos como decisores que profundizan más en la solución de un
problema que como lo hacen otros decisores de manera regular.
Cuando se desarrolla un programa de formación para toma de
decisiones adaptativas, dos principios han demostrado ser especial-
mente beneficiosos. El primero es exponer los escenarios contentivos
de desafíos que simulan lo esperado, lo que se va a encontrar y lo que
se va a producir, diseñados para incorporar la necesidad de recono-
cer y adaptarse a un cambio en la actual situación. Estos escenarios
son elaborados normalmente en una de las siguientes cuatro formas:
a) discusiones moderadas, b) aplicaciones prácticas, c) ejercicios de
toma de decisiones y d) ejercicios de juego libre.
Independientemente del formato del programa de formación, el
requisito más importante es que exista al menos un cambio en una
situación lo suficientemente fuerte como para desafiar el “statu quo”.
A medida que la formación avanza y los participantes se vuelven más
audaces, se incorporan nuevas situaciones con variedades de cambios
en distintas esferas de la racionalidad. Cada uno de estos estados
alterados amplía el alcance y profundiza la comprensión, sirviendo
como experiencia para otras situaciones en el futuro, incluyendo la
vida real. Esto se debe, a que el ser humano busca soluciones satisfac-
torias y evita acciones y decisiones que ya han sido probadas como
improductivas. Los participantes se transforman en expertos en un

56 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

problema en particular, ya que internalizan la ventaja de haber pen-


sado el problema, aun cuando se haya tratado de un caso hipotético.
El aspecto crítico de este programa de formación, no es el proce-
so sino la retroalimentación, la cual incluye la información inicial que
se procesa, las críticas, las sugerencias, las comparaciones y otros ti-
pos de solución de problemas colaborativos necesarios para el enten-
dimiento. Especialmente importante es reconocer las necesidades de
cambio, ya que en el proceso de diagnosticar es una de las habilidades
más difíciles de enseñar.
Los líderes tácticos con más capacidad de adaptación no son sólo
más agiles pensando, sino más profundamente comprometidos con el
apoyo de la ciencia. Están conscientes de las limitaciones humanas
y poseen un dominio específico de un conocimiento que les permite
identificar los problemas más rápidamente. Han desarrollado un am-
plio repertorio de experiencias tanto en el campo práctico como en el
teórico. Lo más importante es que se focalizan en el momento final,
independientemente de los problemas, los avances y retrocesos.

Las Luces y Sombras de Gary Klein


En el proceso de toma de decisiones se encuentra presente de
manera permanente el dilema de cuándo debemos utilizar la lógica
y la estadística y cuándo la intuición. Es ampliamente aceptado que
para algunas decisiones importantes se requiere seguir una “guía”:
disponer de la mayor información relevante posible, comparar las al-
ternativas de decisión existentes, analizar sus resultados y sus conse-
cuencias y precisar el objetivo antes de empezar. Sin embargo, en la
práctica tomamos las mejores decisiones algunas veces adaptándonos
a las circunstancias que surgen en lugar de seguir un procedimiento.
Klein (2011) plantea que no podemos tratar cada situación que
exige una decisión como una emergencia, por lo tanto dependemos
de estrategias estándares que nos permiten alcanzar nuestras metas
diarias. Este estado “tranquilo” nos vuelve vulnerables si nos trans-
forma en decisores rígidos, apegados a rutinas que funcionan tan bien
que son difíciles de ajustar a condiciones cambiantes. Estamos en pre-
sencia de un “tipo” de parálisis, que pudiera ser analizada utilizan-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 57


Nelson Lara

do como referencia la “parálisis paradigmática” analizada por Khun


(1982), quien decía: “…llamo paradigmas a realizaciones científicas
universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcio-
nan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”.
La lógica organizacional está sometida a cambios permanentes,
en consecuencia si hoy se habla de “nuevas” lógicas organizacionales,
mañana pueden sencillamente ser “viejas”. Khun al respecto advier-
te, que cada revolución científica modifica la perspectiva histórica de
la comunidad que la experimenta, entonces ese cambio de perspectiva
deberá afectar la estructura de los libros de texto y las publicaciones
de investigación posteriores a dicha revolución. Por ejemplo, el desco-
munal impacto del avance del mundo virtual en la economía y los ne-
gocios ha obligado a transformaciones en todo el aparato explicativo
teórico para poderse ajustar a la velocidad de la práctica que supera a
la velocidad de las respuestas a sus efectos.
Otro aporte importante que se desprende del trabajo de Kuhn
y que se puede incorporar a las decisiones de manera general y a las
decisiones gerenciales de manera particular es la no existencia siem-
pre de las verdades únicas, ya que dependen de una gran cantidad de
variables complejas relacionadas con cada contexto y con cada actor.
Kuhn lo ilustra con el siguiente ejemplo: Un investigador que espera-
ba aprender algo sobre lo que creían los científicos que era la teoría
atómica, les pregunto simultáneamente a un físico y a un químico sí
un átomo simple de helio era o no una molécula. Ambos respondie-
ron sin vacilaciones, pero sus respuestas no fueron idénticas. Para el
químico, era una molécula, puesto que se comportaba como tal con
respecto a la teoría cinética de los gases. Para el físico, el átomo de he-
lio no era una molécula, ya que no desplegaba un espectro molecular.
Puede suponerse que ambos estaban hablando de la misma partícula;
pero se la representaban a través de la preparación y la práctica de
investigación que les era propia. Su experiencia en la resolución de
problemas les decía lo que debería ser una molécula. Indudablemente,
sus experiencias habían tenido mucho en común; pero en este caso, no
les indicaban exactamente lo mismo a los dos especialistas.
Regresando a Klein, en la toma de decisiones necesitamos de
ambos engranajes, uno para aplicar los procedimientos estándares y
el otro para improvisar cuando las situaciones se vuelven inestables.

58 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

Nuestros ojos están construidos para dos perspectivas. Durante


el día utilizamos las células cono, se trata de células fotoreceptoras
que trabajan con grandes cantidades de luz y nos permiten ver los
detalles. En la noche las células cono pierden su utilidad y le dan paso
a las células bastón, las cuales son mucho más sensitivas. Las células
bastón se encuentran conectadas para detectar “luz parasita” y como
resultado no registran pequeños detalles. Cuando queremos ver algo
con luz brillante focalizamos la imagen en el centro de la retina, don-
de las células cono se encuentran en alta densidad, mientras que para
ver algo en la noche el foco es diferente ya que las células cono son
inútiles. La forma en que vemos con luz difiere de cuando estamos en
la oscuridad, pero no se trata de una forma correcta y otra incorrecta,
necesitamos de ambas.
Estas dos formas de ver, luz y sombra, afirma Klein, afecta cómo
tomamos decisiones y cómo cobran sentido las situaciones, influyen
en cómo planeamos y cómo gerenciamos riesgos e incertidumbre.
Nos guía en cómo desarrollamos pericia y cómo utilizamos nuestra
intuición.
La mayor parte de las investigaciones y experimentos sobre lo
que envuelve la teoría de la decisión, se realiza en condiciones ilu-
minadas y claras, de lo que se desprenden referencias supuestamente
obligadas para el proceso de toma de decisiones, Klein en su libro deja
estos aspectos de lado y se centra en cómo se decide en condiciones de
sombras y ambigüedad. Desarrolla una encuesta de 10 interrogantes,
las cuales fueron compiladas y rigurosamente seleccionadas a través
de la recolección de ejemplos de asesorías dadas por investigadores,
desarrolladores organizacionales y gerentes especialistas.
Las 10 interrogantes en las cuales los decisores creen son las si-
guientes:
1. ¿La enseñanza de procedimientos ayuda a realizar tareas con
mayor habilidad?
2. ¿Las decisiones sesgadas distorsionan nuestro pensamiento?
2.a.¿Decisores exitosos confían en la lógica y la estadística en
lugar de la intuición?

RELEA / 36-37 / 2013/2014 59


Nelson Lara

3. ¿Tomar un decisión, implica generar varias opciones y compa-


rarlas para escoger la mejor opción?
4. ¿Podemos reducir la incertidumbre recopilando más informa-
ción?
5. ¿Es malo apresurarse a las conclusiones, hay que esperar para
ver todas las evidencias?
6. ¿Para hacer que las personas aprendan, se requiere darles feed-
back de las consecuencias de sus acciones?
7. ¿Para darle sentido a una situación, hay que elaborar mapas de
inferencias a partir de los datos?
8. ¿El punto de inicio de cualquier proyecto se depende de una cla-
ra descripción de la meta a alcanzar?
9. ¿Nuestros planes tendrán éxito con más frecuencia sí identifica-
mos los riesgos más grandes y encontramos maneras de elimi-
narlos?
10. ¿Líderes pueden crear un terreno común mediante la asignación
de roles y el establecimiento de reglas de juego por adelantado?

Nuestra toma de decisiones cobra diferentes formas cuando es-


tamos enfrentando situaciones ambiguas, complejas e impredecibles.
Aquellas recomendaciones que son tan útiles en situaciones bien or-
denadas pueden no dar buenos resultados e inclusive pueden sencilla-
mente no funcionar o peor aún, algunas veces ser contraproducentes.
Estas son las condiciones que exigen mayor orientación, ya que la
sabiduría convencional no es aplicable y puede conducir a direcciones
equivocadas. De allí, que considerando estas reflexiones como ciertas
Klein plantea la necesidad reexaminar las 10 preguntas de la encues-
ta y reexaminar nuestra confianza en ellas, no niega su atractivo, ya
que surgen de nuestro afán por atender problemas complejos, como
si ellos fueran ordenados y gerenciables. Cuantas veces no se ha escu-
chado: “Mira, eso es simple, todo lo que se necesita hacer es tal y tal
cosa”

60 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

Dominios complejos 2 no son tan estructurados y estables como


son los dominios bien ordenados. Estas situaciones pueden cambiar
rápidamente y cuando menos se espera que ocurra, por eso se requie-
re mantener un seguimiento de los muchos factores que intervienen
y de las relaciones que existen entre ellos en múltiples maneras. Aun
así, podemos sentir que desconocemos algunas de las conexiones más
importantes y no estar enteramente seguros de identificar las causas
que provocan la ocurrencia de eventos. No podemos hacer buenas
predicciones de lo que ocurrirá a continuación y confiamos mucho en
las historias y ejemplos en lugar de las reglas.
Por eso, nos gusta creer y queremos pensar que una determinada
decisión es simple, sin embargo, las experiencias amargas nos indican
que una aproximación a la toma de decisiones o a la planificación,
que luce muy fácil de seguir, puede sencillamente ser un fracaso.
Como ejercicio en este trabajo me voy a referir a la interrogante
número 1, problematizando al respecto y dejándole a los lectores las
diez restantes para su propia investigación.

El Problema de los Procedimientos


El proceso de transformar habilidades en procedimientos es
irresistible. Los pilotos, por ejemplo, confían en su listado de puntos
preestablecidos que deben chequear (checklists) para cada despegue,
aterrizaje y emergencia. Son particularmente útiles cuando los pilotos
se encuentran en condiciones de estrés, sobrecargados de trabajo o
con poca experiencia. Los procedimientos también ayudan a evaluar
el rendimiento ya que se puede saber si una persona conoce el proce-
dimiento y lo sigue. El piloto del avión Airbus A320 que se estrelló

2. El tema de la complejidad se ha transformado en sí mismo en una disciplina con sus


propias conferencias y libros. Se trata de un tópico resbaladizo, ya que parece tener
un significado para los matemáticos, otro para los biólogos, otro para los ingenieros
y otro para los filósofos. En el presente trabajo se contrasta dominios complejos con
dominios bien ordenados. Los dominios complejos son difíciles de predecir por
múltiples razones, ya que poseen una gran cantidad de causas interconectadas, la
situación se mantiene cambiando en lugar de estabilizarse y poseen sus propias
definiciones. La complejidad se mide por el número de partes o por las interconexiones
entre las partes o por las formas en que estas interconexiones cambian en el tiempo.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 61


Nelson Lara

en el sur de Francia en la ruta de Barcelona a Düsseldorf, abandonó


la cabina blindada siguiendo al pie de la letra el procedimiento esta-
blecido en el protocolo respectivo, dejando al copiloto con el control
total de la aeronave, lamentablemente hasta ese momento no había
manera de accesar al interior de la cabina desde el interior del avión
en pleno vuelo, cuando desde adentro se encontraba activado el modo
“locked” en la puerta.
Los procedimientos en sí mismos no son suficientes. En situacio-
nes complejas, cuando tenemos que tomar en cuenta el contexto, no
se puede pre codificar todas las alternativas en un conjunto de proce-
dimientos. No importa el nivel de acabado que tenga el procedimien-
to, las personas al enfrentar lo inesperado se verán obligadas a utilizar
sus propios juicios. Muchas regulaciones gubernamentales obligan a
las firmas a cumplir un conjunto de procedimientos, los cuales usual-
mente poseen lagunas o vacíos de interpretación.
No en todas las emergencias el “checklist” ha sido suficiente para
salvar la vida de pilotos y pasajeros, existen muchos ejemplos, como
el de Bob Pearson quien logró aterrizar el avión bimotor Boeing 767
después de haber quedado sin gasolina y el de Chesley Sullenberger
quien aterrizó en el rio Hudson en la ciudad de Nueva York después de
que sus dos motores fallaran a los pocos minutos de haber despegado.
Otro problema es la dificultad de mantener actualizados los pro-
cedimientos debido a la evolución de la práctica. En la aviación co-
mercial los procedimientos son escritos en la fase inicial cuando una
aeronave es diseñada. Estos procedimientos originales no responden
a todas las exigencias de la práctica de vuelo, en consecuencia una vez
que el avión se encuentra en servicio los equipos de la nueva gerencia
empiezan a “jugar” con los procedimientos y asumen que sus cambios
serán obvios para todos los operadores. La historia de estos cambios
y la racionalidad que subyace en ellos no son, necesariamente, lo sufi-
cientemente claras para los subsiguientes equipos gerenciales, quienes
harán sus propias interpretaciones respecto a las razones que dieron
lugar a los cambios de procedimientos.
Los cambios de procedimientos generalmente tienen la intención
de bajar las probabilidades de consecuencias adversas, transformán-
dose en excesivos, pudiendo crear ineficiencias en el funcionamiento

62 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

normal del nuevo tipo de aeronave. Estas ineficiencias son analizadas


por equipos de “expertos” para buscar soluciones. Para responder a
las ineficiencias cada aeropuerto integralmente evoluciona en su for-
ma de trabajo del día a día, principalmente en el área de manteni-
miento. La rotación de personal se suma al problema que deriva del
procedimiento ya que los nuevos empleados hacen sus propias adap-
taciones. El resultado es una evolución continua y confusa de proce-
dimientos durante la vida útil de la aeronave.
Debido a que en la práctica los procedimientos se mantienen
evolucionando, las guías procedimentales escritas muy raras veces se
encuentran actualizadas. Greg Jamieson y Chris Miller (2000) reali-
zaron una investigación en cuatro refinerías petroquímicas en Estados
Unidos y Canadá para observar cómo manejaban los procedimien-
tos, encontrando que en ninguno de los cuatro casos los trabajadores
seguían las guías procedimentales y los “cheklist”, ya que no les te-
nían confianza por no saber el nivel de actualización que tenían. Con
el tiempo algunos procedimientos se vuelven obsoletos o, peor aún,
contraproducentes. Las personas que hacen el trabajo diario apren-
den a resolver sobre la marcha y se apoyan en su experiencia para
adaptarse a los problemas que surgen, creando nuevas condiciones de
operación y de respuesta a problemas iterados.
Surgen las preguntas: ¿Con qué frecuencia pueden los gerentes
revisar los manuales de procedimientos? ¿Cada cuánto tiempo puede
ser reentrenado el personal? ¿Cómo puede un trabajador hacerle se-
guimiento a la actualización de los manuales que se va realizando en
la práctica? Y ¿Cómo puede un trabajador predecir si otros miembros
de su propio equipo de trabajo están familiarizados con la última ac-
tualización?
Pero existe un problema mayor que el hecho de que los procedi-
mientos sean rara vez suficientes y estén desactualizados. En muchos
caso, los procedimientos pueden empeorar el rendimiento en lugar de
mejorarlo y pueden llevarnos a un estado de calma tan elevado que
nos hace inconscientes y complacientes, lesionando nuestra pericia,
una suerte de engaño.
Los procedimientos pueden calmar o relajar a las personas y
conducirlas a asumir una mentalidad pasiva, de solamente seguir los

RELEA / 36-37 / 2013/2014 63


Nelson Lara

pasos y no realmente pensar acerca de lo que están haciendo. Cuando


nos volvemos pasivos no intentamos mejorar nuestras habilidades y
en cierta forma es razonable, ¿para qué preocuparse si todo lo que ha-
cemos es seguir los procedimientos? De esta forma se observa que los
“checklist” y las guías procedimentales pueden reducir nuestra mo-
tivación de transformarnos en trabajadores de grandes habilidades.
Numerosos estudios han demostrado que los procedimientos
ayudan al manejo de tareas típicas, pero las personas se crecen y ha-
cen lo mejor en nuevas situaciones, sí ellas entienden el sistema que
necesitan controlar. A las personas que se les enseña a comprender el
sistema desarrollan modelos mentales más ricos que aquellas a quien
se les enseña a seguir procedimientos.
En la Figura mostrada a continuación se observa la compara-
ción entre el proceso que llevan a cabo expertos para concluir con un
pronóstico y cuando lo realiza una persona no experta. En el primero
de los casos, el pronosticador se informa y aprende de todo lo que im-
plica el diagnóstico, desde sus antecedentes, pasando por la investiga-
ción hasta aquella información que fue considerada irrelevante para
las conclusiones, adquiriendo un estado de entendimiento capaz de
realizar un pronóstico y hacer ajustes retroalimentándose de la propia
data del diagnóstico que pudiera no haber sido considerada por él en
la formación de su criterio de pronóstico. En el segundo caso, el pro-
nosticador emite su opinión basada directamente de la información
que se desprende directamente del diagnóstico, lo cual representa un
proceso débil en el campo de los cambios y la improvisación.

64 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

La mayor preocupación consiste, en que seguir procedimientos


nos puede conducir en dirección errónea sin darnos cuenta, ya que la
dependencia de que somos objeto lo impide. Un ejemplo de ello es el
caso del desarrollo del Metro de París. Cuando se decidió extenderlo
hacia el aeropuerto Charles de Gaulle, los arquitectos y diseñadores
siguieron sus estándares y plantillas ya probadas en las estaciones de
Metro existentes. Después de todo, no se quiere perder tiempo y ener-
gía rediseñando cada nueva incorporación de estación si ya se tiene
una plantilla que trabaja perfecta. Pero desafortunadamente, la esta-
ción Charles de Gaulle no era igual a las otras, tenía características
completamente diferentes, los pasajeros que ingresaban a la estación
eran diferentes, traían consigo equipaje, varias maletas, muchas male-
tas. El torniquete que funcionaba tan bien en el resto de las estaciones
en Charles de Gaulle era muy pequeño y algunos pasajeros se veían
obligados a pasar las maletas por encima para poder entrar. Quizás
los “expertos” arquitectos y diseñadores han debido invertir algo de
tiempo estudiando si sus plantillas eran aplicables a la nueva estación.
Cuando hemos hablado de procedimientos, hasta ahora hemos
utilizado como referencia a Klein y su trabajo del año 2011, veamos
que decía Frederick Taylor en 1911: “El ingenio de cada generación
ha desarrollado métodos más rápidos y mejores para realizar cada
uno de los elementos del trabajo en cada oficio”. En otras palabras,
planteaba una evolución en la metódica buscando la supervivencia
de lo mejor de las ideas que se han desarrollado desde el comienzo de
cada oficio. Luego puntualizaba Taylor: “En lugar de tener un solo
método que se acepte generalmente como estándar, se utilizan en la
actualidad, por ejemplo, 50 o 100 modos diferentes para hacer cada
uno de los elementos del trabajo”
Es relevante indicar, que en ese siglo de diferencia entre Taylor y
Klein aún no se han logrado internalizar de manera general contex-
tos decisionales iterados en el tiempo, lo cual evitaría tropezar varias
veces con la misma piedra.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 65


Nelson Lara

Conocimiento Explícito y Conocimiento Tácito


Cuando un umpire3 de béisbol decide una jugada cerrada en se-
gunda base, es decir, cuando la acción para procurar el out por el
jugador defensivo es casi o simultánea a la acción del jugador corre-
dor quien quiere llegar quieto a la base, los ojos humanos perciben
imágenes que se transforman en apreciaciones de la jugada. Algunos
espectadores estarán de acuerdo con la decisión del umpire otros no.
Lo cierto que estas decisiones “inapelables” luego se contrastan con
los “replay” o repeticiones en cámara lenta.
Famoso es el caso de la decisión del árbitro de primera base Jim
Joyce, quien cometió, según un número importante de expertos del
béisbol, el mayor error en la historia del arbitraje en las grandes ligas,
cuando “canto” (decidió) quieto a un corredor en primera base, que
significaba el out número 27 del juego perfecto número 21 en la his-
toria de las ligas mayores, pichado por el venezolano Armando Gala-
rraga. De inmediato, en la repetición se pudo apreciar claramente que
Jim Joyce se había equivocado.
Este es un ejemplo de conocimiento tácito opuesto al conoci-
miento explícito: hechos vs. reglas. El conocimiento explicito es fácil
de escribir, fácil de comunicar, fácil de enseñar y fácil de aprender. Sin
embargo, poseemos una gran cantidad de información que es impo-
sible condensar en hechos y reglas. El conocimiento tácito es capaz
de hacer cosas sin ser capaz de explicar cómo las hace. No se puede
aprender conocimiento tácito de un libro texto, sabemos mucho más
de lo que podemos decir o de lo que creemos saber.
Si nosotros reflexionamos en relación con las cosas ordinarias
que hacemos en nuestra vida cotidiana, nos encontramos que sería
muy difícil escribir un procedimiento para ellas y más difícil aun se-
ria seguirlo. Manejar el vehículo diariamente de la casa al trabajo,

3. El Umpire, es la persona encargada de arbitrar un juego de béisbol. Solo deben


haber cuatro umpires, los umpires lineales, el umpire central y el principal. Las
decisiones de los umpires son inapelables. Ya que el béisbol es un deporte donde
los espectadores son buenos conocedores del mismo, tanto de las reglas como de las
jugadas, la respuesta de los espectadores puede ser una excelente confirmación o
rechazo de las decisiones de los árbitros

66 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

cada cruce, cada cambio de canal, cada esquina, cada semáforo, cada
vez que estacionamos, todos estos pasos se encuentran bajo un riesgo
permanente de ocurrencia de siniestros, pero en general, vamos y ve-
nimos con el conocimiento tácito. Si a alguien se le ocurriera escribir
un manual de procedimientos para esta simple acción de ir y venir al
trabajo, tendría que reescribirlo diariamente.
El conocimiento tácito juega un papel muy importante en nues-
tra habilidad para enfrentar condiciones complejas. Confiamos en él
para llevar a cabo las reglas, para saber qué reglas utilizar, para modi-
ficarlas según nuestras necesidades y para identificar el momento en
que debemos romperlas. Confiamos en el conocimiento tácito para
caminar, lanzar una pelota o manejar una bicicleta, actos sencillos
muy difíciles de aprender a través de un manual de instrucción.
Cuando un buen abogado se encuentra redactando un contrato
para un cliente, sobre el primer borrador reinicia un proceso de pa-
neo artículo por artículo, haciendo lo que se conoce popularmente
como “buscarle la quinta pata al gato”. El abogado se imagina en
cada artículo qué situación puede pasar que se traduzca en un dolor
de cabeza para su cliente, mentalmente lo somete a distintos escena-
rios buscando que error puede producirse, construye distintos eventos
que puedan conducir a dejar desprotegido su cliente, identifica riesgos
puntuales que no fueron tomados en cuenta de manera específica. El
abogado se pasea por su experiencia y la contrasta con la forma en
que ocurren las cosas en la práctica, para anticipar lo que podría salir
mal. Hace una corrección de tipo bayesiana. Todo lo expresado en
este párrafo no se encuentra en los libros de derecho.
El conocimiento explicito es importante, pero es insuficiente,
mientras que el conocimiento tácito se asemeja a la punta de un ice-
berg, no vemos el todo pero fácilmente describimos lo que vemos, por
lo tanto generalmente somos inconscientes respecto al conocimiento
tácito que utilizamos para aplicar nuestro conocimiento explícito de
hechos, reglas y procedimientos. La experticia depende en alto grado
del conocimiento tácito. Dependemos del conocimiento tácito para
adaptar un procedimiento dado a una determinada circunstancia.
Cuando un trabajador cuenta con un manual de procedimien-
tos actualizado lo incorpora como parte integral de su conocimiento

RELEA / 36-37 / 2013/2014 67


Nelson Lara

explicito, sin embargo, ante esta circunstancia podría jugar un papel


estratégico el conocimiento tácito, sí el trabajador sigue el procedi-
miento pero jugando con el factor tiempo. Taylor (1911) expresaba al
respecto: “…en 19 de cada 20 establecimientos industriales, los traba-
jadores creen que va directamente en contra de sus intereses dar a los
patrones su mejor iniciativa y que, en lugar de esforzarse en trabajar
para producir la mayor cantidad posible de trabajo y de mejor calidad
para aquellos, trabajan con toda la lentitud que pueden, tratando, al
mismo tiempo, de hacer creer a quienes se encuentran sobre ellos que
lo hacen al ritmo más rápido posible.”

Modelos Mentales, Conocimiento Tácito y Conocimiento


Explicito
Los modelos mentales son las historias que construimos para
entender cómo funcionan las cosas. Ellos actúan como espejos de los
eventos o del sistema que se está modelando, pero tienen la limitante
de que solo son capaces de dar respuesta a limitados aspectos de esos
eventos o del sistema. Nos formamos nuestros modelos mentales de
la forma en que entendemos las causas de las cosas.
Los modelos mentales son incluso esenciales para el trabajo ma-
nual. Shalin y Verdile (2003) describen el desafío cognitivo de un sim-
ple manual de tarea de cavar zanjas. Antes de que los trabajadores
sean llevados al sitio, ellos deben decidir que herramientas llevar, no
pueden llevar todas las herramientas ya que serían demasiadas para
cargar en el transporte. Los trabajadores deben tener un modelo men-
tal del trabajo que harán, por ejemplo, cavar zanjas, colocar tubos en
las zanjas o llenar las zanjas. En caso de que dejen herramientas nece-
sarias puede que no sean capaces de realizar su trabajo.
Los modelos mentales se vuelven más críticos para otros tipos de
trabajo tales como pronosticadores de tiempo, análisis de inteligencia
y comandos militares, en los cuales el éxito depende enteramente de
las funciones cognitivas y no de la calidad y fuerza del respectivo ma-
nual o de la destreza.
Es muy difícil dar retroalimentación sobre el conocimiento tá-
cito. Como resultado, cuando las tareas son complejas se da retroali-

68 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Cambio, organización y gerencia. Decisiones adaptativas

mentación en relación con los resultados de procedimientos en lugar


de ayudar con señales sutiles o patrones. Excepto cuando tenemos
una conversación sobre procedimientos, no sabemos cómo aprender
conocimiento tácito de otras personas.
Un estudio revela que un director de recursos humanos confesó
que en su organización, una firma Fortune 50, nunca vio a un ejecutivo
hablar con sus predecesores o sucesores después de producirse cam-
bios de personal. Ellos no sabían cómo tener tales conversaciones, así
que ni siquiera trataron. Esto hubiese escandalizado a Urwick (1944)
y su principio de continuidad: “Las instituciones son…en teoría, in-
mortales; su vida potencial se extiende mucho más allá que el periodo
de vida de los individuos asociados con ellas…Así, la estructura debe
prever no solo las actividades inmediatamente necesarias para alcan-
zar los objetivos de la empresa, sino también para la continuación de
esas actividades, durante todo el periodo de funcionamiento esperado
en su establecimiento. Esto incluye un suministro continuo del perso-
nal necesario y disposiciones para el mejoramiento de sistemático de
todos los aspectos del funcionamiento.”
Debido a que el conocimiento tácito es tácito, luchamos por des-
cribirlo. Si nos preguntamos acerca de nuestras habilidades percep-
tuales, de nuestros modelos mentales o nuestra habilidad para reco-
nocer tipicidades, ¿qué diríamos? Los expertos no pueden articular lo
que han visto ya que es obvio para ellos. Hoy en día es común encon-
trar áreas en estructuras organizacionales destinadas a percepciones
extrasensoriales, las tienen policías famosas del mundo, organizacio-
nes de inteligencia, empresas privadas y altos niveles de gobierno. Sin
embargo, en lugar de tratarse de ese tipo de percepciones, si se va al
fondo de cómo surgen las estrategias en los decisores en momentos de
“vida o muerte”, pudiera demostrarse que no provinieron de percep-
ciones extrasensoriales sino de avanzados estados de conocimiento
tácito. Esta frontera entre uno y otro se la dejo a los lectores como ob-
jeto de investigaciones ulteriores, buen tema para una tesis doctoral.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 69


Nelson Lara

Referencias Bibliográficas
Burk, S. L. H. (1939). A Case History in Salary and Wage Administration. American
Management, Association: Boston.
Darwin, Ch. (1988). El Origen de las Especies. Colección Austral: Madrid.
Heal, Ch. S. (2013). Adaptive Decision-Making. The Tactical Edge, Washington.
Hirt, M. y Willmott, P. (2014). Strategic Principles for Competing in the Digital Age.
McKinsey Quarterly.
Jamieson, G. y Miller, C. (2000). Exploring the Culture of Procedures. In Proceed-
ings of 5th International Conference of Human Interaction with Complex Sys-
tems, Urbana, Illinois.
Klein, G. (2011). Streetlights and Shadows. Searching for the Keys to Adaptative Deci-
sion Making. MIT Press: Cambridge.
Kuhn, T. S. (1982). La Estructura de las Revoluciones Científicas. Fondo de Cultura
Económica: Mexico.
Shalin, V. y Verdile, C. (2003). The Identification of Knowledge Content and Func-
tion in Manual Labor. Ergonomics 46, no. 7: 695-713.
Sheldon, O. (1965). The Philosophy of Management. Pitman: New York.
Taylor, F. (1911). Principles of Scientific Management en Scientific Management,
Harper & Row Publishers Incorporated, pags. 30-39.
Urwick, L. (1944). The Elements of Administration, Harper and Row Publishers
Incorporated.

70 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

Lógicas organizacionales
desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

Rafael Aguana, Marialsira González y José Machado

Resumen
La presente investigación tiene como fin analizar la militaridad, como modelo
emergente que ha de estar significada a diferencia del militarismo con una totalidad
enmarcada en un contexto ontológico determinado por el nuevo imaginario nacio-
nal. La formación militar es un mandato que se deriva desde la Carta Magna orien-
tada a la garantía de la Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la Nación, como
responsabilidad y pertenencia; a partir de unas premisas axiológicas, pedagógicas,
culturales y sociales. Es así que los requerimientos actuales, obligan a repensar el
modelo de la formación militar bolivariana, de modo tal que en ello se forje la inelu-
dible complementación e intensificación a partir de elementos teórico-conceptuales
de la formación militar profesional, requeridas para que sus componentes actúen
pertinentemente en el seno de la sociedad civil, máxime si está frente a la visión de la
Fuerza Armada Nacional contemporánea, desde el pensamiento militar bolivariano,
que se revela en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, todo lo
cual conlleva a que indudablemente se exprese la necesidad de una transformación
profunda en el ámbito del sentimiento, el pensamiento y la acción.
Palabras clave: Lógica organizacional, pedagogía militar, militaridad.

Abstract
This research aims to analyze the military as emerging model that has to be meant
as opposed to militarism with a fully framed in an ontological context determined by the

RELEA / 36-37 / 2013/2014 71


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

new national imaginary. Military training is a term that derives from the Magna Docu-
ment to guarantee the security, defense and Integral Development of the nation, such as
responsibility and belonging; from social, cultural, pedagogical and axiological assump-
tions. So that current requirements, force to rethink the model of the Bolivarian military
training, so that it will forge the inescapable complementation and intensification based on
conceptual framework of training elements military professional, required to ensure that
its components act accordingly at the heart of civil society, especially if it is front of the
vision of the contemporary national armed force Since the Bolivarian military thought,
which reveals itself in a democratic and Social rule of law and justice, all of which leads
to be undoubtedly expressed the need for a transformation deep within the scope of the
feeling, thought and action.
Key words: Organizational logic, pedagogy, military.

La sociedad contemporánea venezolana, requiere de hombres y


mujeres que al formar parte de la Fuerza Armada ostenten cualida-
des humanas enmarcadas en principios y valores éticos y morales que
crean las condiciones de posibilidad de hacer factible la Seguridad
de la Nación, dentro del principio de corresponsabilidad. Por tanto,
las estrategias formativas en ese ámbito, han de ser pertinentes a las
exigencias y necesidades requeridas para contribuir a la construcción
de un marco de certidumbre que haga posible el cumplimiento del
propósito establecido en el artículo 3 de la Carta Magna.
En el nuevo estado de cosas que se está constituyendo, los pro-
cesos de cambios en todos los ámbitos, están conformando el nuevo
imaginario nacional, lo cual exige una visión emergente que incide
en la capacitación y adiestramiento del personal docente militar y no
militar, que integra la comunidad académica para la formación mi-
litar profesional de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
(UMBV), lo cual implica un trabajo de tipo adaptativo, de concien-
cia, y de esfuerzo constante.
Es así que los requerimientos actuales, obligan a repensar el mo-
delo de la formación militar bolivariana, de modo tal que en ello se
forje la ineludible complementación e intensificación a partir de ele-
mentos teórico-conceptuales de la formación militar profesional, re-
queridos para que sus componentes sean también expresión de la so-
ciedad civil. Esta situación es una necesidad máxime si se está frente

72 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

a una visión de la Fuerza Armada Nacional contemporánea, desde el


pensamiento militar bolivariano, que se revela como un componente
dentro de un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia,
todo lo cual conlleva a que indudablemente se exprese la necesidad de
una transformación profunda en el ámbito del sentimiento, el pensa-
miento y la acción.
Desde esta perspectiva, la educación militar corresponde enton-
ces al sistema basado en los principios que garantizan la transmisión
de conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, traducido
en habilidades, capacidades, destrezas y actitudes de lo militar, en sín-
tesis es la que aproxima éste ámbito hacia la cultura militar desde un
enfoque axiológico.
Sobre el proceso de formación militar se han realizado estudios
significativos, tales como los de Magee (1966), Carafano & Kochems
(2005), Garré (2007), Badaró (2009), entre otros, referidos a la edu-
cación militar, la cual constituye un aspecto a tener en consideración,
máxime si desde esta perspectiva se reconoce la necesidad de formar a
los sujetos con el objetivo de lograr su integralidad humana y social,
no sólo revelado en su desempeño humano y militar, sino también en
interiorizar de un conjunto de valores capaces de apuntalar sus cua-
lidades morales. Esta es una necesidad de la sociedad que se aboca a
la construcción de un nuevo estado de cosas donde la fuerza militar
contribuye con sus potencialidades en las diversas aristas socio-polí-
ticas, económicas, y culturales para la seguridad, defensa y desarrollo
integral de la nación, en Venezuela.
La formación militar es un mandato que se deriva desde la Car-
ta Magna y permite que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB) sea garante de la Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
de la Nación, como responsabilidad y pertenencia; a partir de unas
premisas axiológicas, pedagógicas, culturales y sociales.
La actividad social, política e ideológica que caracteriza el desa-
rrollo social contemporáneo y la evidencia acerca de la orientación
hacia el progreso de las naciones, son vías expeditas que contribuyen
de forma directa al desarrollo humano, ya que es una muestra de la
necesidad para el logro de las transformaciones en la sociedad.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 73


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

Es por ello que ha de asumirse el proceso de formación militar


profesional en la Fuerzas Armadas como parte del Estado y de la so-
ciedad civil y consecuentemente se han de atemperar al nuevo estado
de cosas puesto que, si bien forman parte de la estructura del Estado,
no puede olvidarse que están conformadas por hombres y mujeres
que son parte de esa sociedad.
La necesidad de apropiarse del fenómeno de la transformación
cultural demanda estrategias formativas emergentes en los espacios
laborales y ciudadanos comunes, lo cual hace necesario enfoques de
formación en la FANB en razón del contexto que se presenta, por ello
en un primer acápite se examina el nuevo imaginario nacional desde el
pensar mismo en la pedagogía militar, a continuación, se plantearán
las formas sistémicas de la formación militar profesional y, por último
se presentará un acercamiento hacia una nueva lógica organizacional
dentro de la pedagogía militar.

Pensar en la Pedagogía Militar


La teoría y praxis de la educación militar comprende un espacio
dinámico y complejo ya que contempla un régimen especial en lo edu-
cativo. Es aquí que se articula lo novedoso ya que se vislumbra la pe-
dagogía como el construir y des-construir el aprendizaje de lo militar.
La pedagogía como ciencia de la educación tiene sus propósitos
y como tal educar para la vida, enseñar las virtudes y principios que
los hombres y mujeres deben abrigar como esperanza se conjuga en
ejes que van hacia un plano de inmanencia que en este caso específico
es la Seguridad de la Nación, a través de un eje transcendental que es
la pedagogía de lo militar.
Desde un contexto teórico-referencial acerca de la pedagogía mi-
litar se parte de algunos principios establecidos en Glótochkin, 1987,
como son:
• El plan de estudio de acuerdo a lo estipulado en los ejes trans-
versales está centrado en los valores, la cultura, la sociedad y la
tecnología, el desarrollo de estos ejes supone una forma de pen-
samiento emergente vinculado a los aprendizajes de lo militar
cotidiano, lo científico y lo social.

74 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

• La organización de los cursos están estructurados de acuerdo a


las competencias específicas exigidas en cada Programa Acadé-
mico.
• El carácter educacional en la ejecución de la Unidad Curricular
que asegure ante todo la intencionalidad del adiestramiento y la
orientación actitudinal, es decir las competencias deseadas, cul-
tivar la motivación por el estudio, la responsabilidad y la cons-
tante disposición interior a superar las dificultades que supone la
instrucción, como eje transformador y dinamizador de la cultura
de lo militar.
• El desarrollo de la unidad curricular por competencia de acuer-
do a lo estipulado en el formato analítico es, decir la ejecución de
los contenidos a partir de las unidades y/o temas con sus compe-
tencias específicas, las estrategias metodológicas de enseñanza a
utilizar y de las estrategias de evaluación y además la orientación
de los referentes bibliográficos que guían la unidad curricular.
• El uso de la figura tutelar en la didáctica de la unidad para el
cultivo de los participantes en las ciencias y artes militares. Se
controla de manera sistemática el proceso de adquisición de co-
nocimientos, hábitos y habilidades, además se aprecia de manera
objetiva los resultados alcanzados de los participantes en el cur-
so, a través de lo teórico y de lo práctico para que se apliquen de
una manera creativa mediante entrenamiento y ejercicios.
• Finalmente, la perfección de las capacidades conductuales ne-
cesarias para los oficiales en condiciones de combate, ya que se
precisa, lo inherente a lo militar, es decir la formación del mismo
para una situación tan particular como es la guerra. Además,
contribuye a elevar la conciencia, los valores desde lo axiológi-
co, y las bases doctrinarias militares venezolanas desde el pensa-
miento militar bolivariano contemporáneo.
La preparación, formación y desarrollo de los militares debe es-
tar en correspondencia con los cambios sociales que se suceden en la
contemporaneidad, a la vez que se vincula con las necesidades que
exigen transformaciones sociales y culturales; es entonces una nueva
posición o enfoque lo que se requiere en el proceso de formación y

RELEA / 36-37 / 2013/2014 75


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

desarrollo de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Boliva-


riana (FANB), que a la vez ha de tener énfasis en la consolidación
de los conocimientos, habilidades, valores y valoraciones requeridos
para actuar eficientemente en el contexto donde ejercerán su labor.
Desde esta perspectiva es válido reconocer que la Pedagogía y
la Didáctica constituyen ciencias que han de solucionar, en el orden
epistemológico y praxeológico, todo el proceso de formación de los
militares, en aras de revelar una interpretación racional del mismo
modo por intermedio de un círculo exegético de examen y ajuste; es
por ello que se ha insistido en la existencia de una Pedagogía Militar,
capaz de dar soluciones a los problemas perentorios que se evidencian
en la mayor parte de los sistemas educacionales militares de la región
dentro de un contexto de cambios transcendentales.
De lo anterior, se tiene entonces que para los autores la peda-
gogía militar se interpreta como el proceso de influencia sistemático
y organizado sobre la conciencia y la psique del personal a formar y
además determina las condiciones y vías óptimas: principios, formas
y métodos para cultivar en ellos las cualidades, conocimientos y hábi-
tos de lo militar, en síntesis comprende todas las corrientes pedagógi-
cas que coadyuvan el proceso de adiestramiento y capacitación en las
Ciencias y Artes Militares.

Formas sistémicas de la formación militar profesional


En los actuales momentos el contexto socio-político de Venezue-
la exige nuevas concepciones teóricas y metodológicas, capaces de sin-
tetizar el espíritu humanístico y cultural del desarrollo de la profesión
militar y expresar el carácter complejo y exegético del desempeño de
los que a primera vista tienen el compromiso directo con la seguridad,
defensa y desarrollo integral.
En tal sentido, se considera la formación militar, en su aspecto
más general y su singularidad, como el proceso que reconoce su ca-
rácter didáctico desde la integralidad del desempeño en la práctica
socio-política, lo cual demanda la necesidad de un análisis e interpre-
tación epistemológica que permita connotar la pertinencia formativa

76 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

de la militaridad, categoría que ha de estar significada a diferencia del


militarismo con una totalidad enmarcada en un contexto ontológico
determinado por el nuevo imaginario nacional (Jiménez, 2008).
En la teoría curricular y su práctica se sustenta la formación del
ser humano y se evidencian la existencia de múltiples enfoques o mo-
delos que generan las diversas metodologías y estrategias de diseño,
con fronteras, que en ocasiones no están debidamente delimitadas.
La definición de diseño curricular se asocia a disímiles criterios que
reflejan la formación; es indispensable en consecuencia operar con
este concepto, lo que implica que el proceso curricular debe estar en
correspondencia con una concepción del mundo particular y, conse-
cuentemente, con una filiación filosófica, pedagógica, sociológica y
psicológica determinada.
Es necesario indicar, que las estrategias formativas axiológicas
militares en la connotación de la dinámica del diseño curricular de
la formación militar deben seguir las inducciones del sentido de lo
humano, ya que la conducta del sujeto refleja lo individual y es el
fundamento de lo social.
Desde esta mirada epistemológica, con un enfoque integral de lo
socio-humanista, el militar ha de tener una formación republicana, a
partir de la orientación axiológico-cultural, debido a que se toman en
cuenta los saberes previos y la especificidad socio cultural del contexto
donde ejerce su profesión u oficio, siendo indispensable la naturaleza de
una militaridad que ha de formarse en el devenir del contacto directo
junto a sus raíces, sus vivencias históricas y sus prácticas profesionales.
Aguana & Sayegh (2012) ya plantean que atendiendo a estos
aspectos señalados sobre la militaridad, como elementos de este sis-
tema de lo educativo, que las direcciones que se asumen tienen diver-
gentes connotaciones respecto a la dinámica de la formación militar
y adoptan posturas diferentes, sin embargo es innegable la relación
entre el carácter de lo moral-militar con lo ciudadano, cuestión poco
abordada desde la apropiación subjetiva por los individuos de una
sociedad concreta. De ahí la necesidad de considerar, que en la base
de la militaridad como valor para el diseño del modelo de la forma-
ción militar bolivariana se deben considerar los siguientes aspectos
interrelacionados entre sí:

RELEA / 36-37 / 2013/2014 77


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

• Aspecto cognitivo: Los conocimientos militares que se formen en


el individuo y que sean la expresión de una concepción del mun-
do, de la cultura de la época, así como del contexto moral de
la sociedad en que vive, representan una premisa indispensable,
aunque no suficiente, para la asunción de la construcción de su
escala valorativa militar.
• Aspecto afectivo-volitivo: Abarca la esfera psicológica de los sen-
timientos, emociones, la intuición, los motivos, el tesón, la firme-
za y en especial, el de la voluntad, la cual es sometida bajo el con-
trol de la conciencia moral individual, en los actos de elección de
la conducta militar en la sociedad, a la vez que responde por ella;
sólo con un hecho cuya significación social progresiva trascienda
y mueva los mecanismos internos de los sentimientos del indivi-
duo, puede asimilarse subjetivamente el contenido objetivo de la
militaridad como un valor moral, cuya aprehensión e identifica-
ción con ésta, sea capaz de movilizar la voluntad individual en su
manifestación conductual.
• Aspecto actitudinal: La significación del hecho socio-militar, que
reafirme el progreso moral en una sociedad dada, tiene una con-
notación axiológica, que expresa los modos de vida, el carác-
ter de las interrelaciones individuo-sociedad, sobre la base de la
conformación socio-histórica de dicho sistema de valores.
Se desprende de estos criterios el hecho de que la militaridad
en la dinámica del modelo de la formación militar ha de propiciar la
formación del sujeto social, del militar lo cual le permite captar esos
significados reales a través de la capacidad de los sentidos en su activi-
dad valorativa militar, que permiten asumirlos o no, es decir funciona
a su vez como filtro en el proceso de socialización, incidiendo así en la
función reguladora del comportamiento, y por tanto, en las actitudes
hacia el contexto social circundante, a la vez que expresa una corres-
pondencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace en el
plano individual, y que posee una correspondencia con la sociedad.

78 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

Una mirada hacia una nueva lógica organizacional:


de la Pedagogía militar

Capra (1998) plantea que cualquier paradigma emergente que


pretenda superar el reduccionismo tiene necesariamente que incorpo-
rar, además de los nuevos descubrimientos de la ciencia, la dimensión
espiritual. Por tal no entiende una determinada doctrina religiosa
sino la disposición para desarrollar y experimentar el sentimiento de
pertenencia y de conexión con el cosmos como un todo. Es así que surge
la militaridad como ese paradigma que responde a esa nueva lógica
organizacional en la formación militar.
Para representar ese paradigma se aborda mediante la instru-
mentación de círculos de convergencia a partir del concepto de rizoma
(Deleuze y Guattari, 2001, 2012), el cual se desarrolla como un siste-
ma a-centrado, no jerárquico y no significante definido por la circula-
ción de estados y hecho de mesetas. Una meseta es, una multiplicidad
conectable con otras, a partir de trazos diagramáticos que permiten la
conexión en sí y consecuentemente la producción de una realidad y la
intención de acometerla. Consecuentemente, la circulación de estados
es el proceso por medio del cual se pasa de un estado de cosas a estado
de ideas y así sucesivamente.
Se aborda el modelo para la militaridad espaciado en sus mese-
tas, es decir una responde al planteamiento conceptual y filosófico,
como es la Cultura Militar Bolivariana y sus conexiones realizadas
mediante trazos diagramáticos que comunican intereses, necesidades
y formas de coorperación, y por otra parte se hace referencia a lo me-
todológico para la Militaridad como forma de llevar, el nexo que debe
existir entre la teoría y el abordaje práctico de esos planteamientos.
El presente rizoma sistematiza la formación del oficial profesional,
contextualizado hacia la defensa del Estado democrático y social, de
derecho y justicia.
Además existe un fuerte complemento sistémico y determinante
de los grandes ejes sobre los que se mueve el modelo verticalmen-
te y que desempeñan un rol fundamental. Desde el punto de vista
social, el militar además de su función contextualizada en el marco
de la defensa, se reconoce también como participante en el Desarro-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 79


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

llo Integral del país, en cualquiera de los ámbitos, ya sea el político,


económico, geográfico, social, y ambiental, en que se desempeñe; así
como contribuir en el mantenimiento del orden interno, pero al mis-
mo tiempo tiene que trabajar en función de la seguridad en el marco
de los intereses que definen los objetivos patrios establecidos en las
estrategias y planes elaborados al efecto en el más alto nivel decisorio.
Se observa en la Figura 1 el sistema de formación militar como
un todo, donde no hay supeditación de funciones de sus componen-
tes. Desde esta perspectiva entonces, tanto la Cultura Militar Boliva-
riana, como lo Metodológico de la Militaridad estarán en función de
la seguridad, defensa y desarrollo, permitiendo con ello que se esta-
blezcan los cambios que contribuirán en el desarrollo de la sociedad
en su conjunto.

Sistematización
formativa de
la militaridad

Reinterpretación Dinámica
del proceso del diseño
formativo militar curricular
Seguridad

Lógica Lógica
integradora de sistematizadora
la metodología de los contenidos
contextualizada culturales militares

Pedagogía
Figura 1. Rizoma epistemológico: bases conceptuales de la Militaridad.

80 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

En este círculo de convergencia se encuentra expresado el siste-


ma de la militaridad, al hacer alusión a la cultura militar bolivariana,
que no solo se enfoca en los aspectos de orientación e intencionalidad
de la formación militar, sino que a través de la metodológica curricu-
lar para la formación de la militaridad, interviene tanto en la defensa
militar, como en el mantenimiento del orden interno, así como en la
participación en el desarrollo nacional. Se puede alegar que el arte de
la guerra está condicionado para superar las crisis sean económicas,
sociales, o ambientalistas dentro de este marco conceptual.

Epílogo
Los autores consideran que, en el contexto nacional y como res-
puesta a los cambios que se viven, los valores más que estáticos son
dinámicos así que el abordaje de la pedagogía militar como eje que
subyace en el rizoma epistemológico comprendido por los elementos
teóricos de la militaridad surge como una novedosa lógica organiza-
cional, a partir de las mesetas según lo que plantean el modelo deleu-
zeguattariano y que responde a la Militaridad como un paradigma,
para ir hacia la búsqueda de una formación de espíritu de lucha, de
unidad y de patriotismo, en la seguridad y defensa integral del Estado
Democrático y Social, de Derecho y Justicia.
Asimismo, se presenta una visión del sentido de lo humano y de la
concepción de los valores de la patria como símbolo en el nuevo imagi-
nario nacional constituye desde la pedagogía militar, la praxis de la mi-
litaridad , como iniciativa hacia un nuevo modelo de doctrina militar,
en la cual se garantiza la formación de un nuevo ser social militar, capaz
de incidir, crear y transformar su contexto sociocultural, consolidar el
pensamiento militar venezolano, la doctrina de la defensa integral, sus-
tentados en el principio constitucional de la corresponsabilidad y la
unicidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, generando con
ello, su participación activa en el desarrollo nacional, considerando la
militaridad como la vía para la formación militar profesional que gene-
ra un ser social-participativo comprometido con la nación.
El nuevo perfil de este militar exige el fortalecimiento de la éti-
ca y la moral, se refuerzan los valores patrios y el conocimiento de

RELEA / 36-37 / 2013/2014 81


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

la historia, competentes en los ámbitos: militar, científico, cultural y


social, así como de las virtudes militares y ciudadanas, con un alto
concepto de las corrientes humanistas: sentido del respeto, honor, sa-
crificio, consagración, humildad, mística, valor, disciplina y defensa
de la herencia histórica del ideario bolivariano, que le conduce defi-
nitivamente a un sentimiento de patria y al convencimiento de que su
fin último es la defensa de la soberanía nacional.
Actualmente los autores en su cotidianidad académica constru-
yen y de-construyen esa praxis pedagógica como medio de operacio-
nalizar el sistema de formación militar basado en la militaridad. Tam-
bién se resalta a la organización y práctica de lo educativo, es de vital
importancia, lo psicológico, lo psico-fisiológico y lo actitudinal, entre
el Hombre su convivencia y compartir.
De igual forma, las relaciones entre educando y educadores, por
eso, el adiestramiento y la educación se llevan a cabo como un proce-
so único. Esto es lo denotativo de la educación mediante los aspectos
reglamentarios y normas de convivencia y de respeto, la cual deman-
da la exigencia de dar orientaciones prácticas a todo el proceso de
adiestramiento y educación de lo militar, observando la unidad de
teoría y práctica educativa. De todas esas consideraciones, se plantea
la formación del nuevo hombre en este nuevo imaginario nacional.
Actualmente en la cotidianidad investigativa de los autores se
aborda sobre las líneas de acción para la praxis de este sistema desde
los docentes, como actores sociales replicadores de la praxis pedagó-
gica de lo militar, se deben propiciar una serie de cambios que influ-
yan favorablemente en el desarrollo del proceso educativo con nuevos
indicadores de calidad, revisión de contenidos curriculares y aplica-
ción de nuevas estrategias de formación. Entre las acciones están, la
formación del docente desde lo pedagógico a partir de la capacitación
y adiestramiento de lo militar.
Se tiene que para los futuros docentes se debería contar con
oportunidades que les permitan participar en la construcción del cu-
rrículo, en la toma de decisiones institucionales, en la discusión sobre
las políticas del Estado para la educación y la carrera docente. Todo
esto podría formar parte de un aspecto del plan de estudios destinado
a dar oportunidades para el desarrollo de actitudes y habilidades de

82 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Lógica organizacionales desde la pedagogía militar
en el nuevo imaginario nacional

comunicación, diálogo, trabajo en equipo, negociación, compromiso,


sensibilidad social y otros aspectos de la personalidad de incalculable
valor que formarían parte de la profesión del docente del Siglo XXI.
Es así como el Sistema Educativo Militar en todos sus niveles y
modalidades, afronta una serie de desafíos en un mundo que se trans-
forma, buscando cumplir su misión y definir y/o redefinir muchas de
sus tareas sustantivas, en especial aquellas que se relacionan con la
mejora de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, la cual
obligatoriamente pasa por la transformación del pensamiento y de los
sentimientos de la comunidad académica.
Finalmente, se tiene que son necesarias las relaciones internas y
externas que enriquecen toda organización, en este caso específica-
mente en el sistema universitario. Cada institución universitaria como
organización para la formación presenta su dinámica particular, la
misma responde a los cambios que ocurran en el entorno y desde lo
interno de la organización, donde la homeostasis del sistema ocurre
con el plan de estudios y el currículum.

Referencias Bibliográficas

Aguana, R. & Sayegh, S. (2012). La militaridad en el Estado democrático y social de


derecho y justicia. Fondo Editorial Hormiguera: Universidad Militar Boliva-
riana de Venezuela, Caracas, 71p.
Badaró, M. (2009). Militares o ciudadanos. La formación de los oficiales del Ejército
argentino. Editorial Prometeo: Buenos Aires, 356p.
Capra, F. (1998). Fritjof Capra, contestación posmoderna y paradigma ecológico. Edi-
torial Anagrama: Barcelona, p. 29.
Carafano, J. & Kochems, A. (2005). La educación militar necesita ser reformada. Dis-
ponible en http//:www.gees.org/articulo/1785.
Deleuze, G. & Guattari, F. (2001). ¿Qué es la filosofía?. Trad. J. Kauf, Sexta Edición,
Editorial Anagrama: Barcelona, 219p.
Deleuze, G. & Guattari, F. (2012). Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia. Trad.
J. Vásquez en col. U. Larraceleta. Décima Edición, Pre-textos: Valencia, 522p.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 83


Rafael Aguana, MariaIsira González, José Machado

Garre, G. (2007). Educación militar: pasos para la reforma. Buenos Aires: La Nación.
Glockner, H. (1965). El concepto en la filosofía hegeliana. Intento de una Introduc-
ción Lógica al problema básico metalógico del hegelianismo.Trad. G. Flo-
ris,UNAM, México, 118p.
Glótochkin, A. (1987). Psicología y pedagogía militares. Editorial Progreso: Moscú.
Jiménez, R. 2008). Militares contra militarismo. El Centauro: Caracas, Venezuela.
Lanz, R. (2003). En verdad, la universidad no se reforma. La Universidad se reforma
III. Colección Debate sobre la Reforma: Caracas, 288p.
Magee, E. M. (1966). La evolución de las academias para oficiales. Air University
Rewiew, SEP-OCT, 57.

84 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

Umbrales éticos. Ideas para el


debate en las organizaciones
públicas venezolanas

Dilia Monasterio

Resumen
En la actualidad, en la dinámica de los sistemas sociales emergen tensiones
de orden social, económico, político y espiritual, que agudizan las relaciones e in-
teracciones en el mundo e impactan el ámbito de las organizaciones, configurando
distintas realidades y la presencia de emergencias en las instituciones. Las lógicas
organizacionales tradicionales impiden dar respuestas a los problemas humanos y
aparecen modas gerenciales que buscan argumentar los fenómenos inherentes al
comportamiento de las personas, obviando la interpretación de un ser humano que
vive de manera dialógica y posee un doble dispositivo lógico, uno que manda para
sí, y otro que manda para nosotros o al prójimo. Este sujeto está consagrado laten-
temente al amor, a la dedicación a la amistad y a su vez a la envidia, a los celos, a la
ambición, al odio, el altruismo y el egoísmo. La magnitud del egoísmo, puede estar
asociado a la utilidad personal, interés que tiende a generar comportamientos éticos
por conveniencia. Frente a esta realidad, este estudio no puede dejar de reconocer
que en las organizaciones públicas es muy frecuente encontrarse con comportamien-
tos que reflejan una especie de prêt-à-porter, generando acciones que desbordar la
magnitud de los umbrales éticos y los cánones de la convivencia. Desde la ética por
conveniencia nos proponemos reflexionar en este discurso y por consiguiente, inter-
pretar esta emergencia que se suscita en la cotidianidad de las organizaciones y pre-
sentar además, algunos apuntes para el debate donde se reconozca la coexistencia de
lo humano e inhumano de las personas como realidades a considerar en los procesos
decisionales en el contexto público.
Palabras Claves: Sistemas sociales y ética.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 85


Dilia Monasterio

Abstract
Currently, in the dynamics of social systems emerge stresses social, econom-
ic, political and spiritual order, that sharpen the relationships and interactions in
the world and impact the field of organizations, setting different realities and the
presence of emergencies in the institutions. Traditional logic impede give answers to
human problems and appear management fads looking argue phenomena inherent in
the behavior of people, obviating the interpretation of a human being living dialogi-
cally and has a double logic device, one that sends to himself and another that sends
to us or to others. This person is devoted latently to love, dedication to friendship
and the same way to envy, jealousy, ambition, hatred, altruism and selfishness. The
magnitude of selfishness, may be associated with personal income, interest that tends
to generate ethical behavior for convenience. Faced with this reality, this study can
not fail to recognize that in public organizations is very common to find behaviors
that reflect a kind of prêt-à-porter, generating actions that overwhelm the magnitude
of the ethical thresholds and canons of coexistence. Since ethics for convenience we
intend to reflect on this speech and therefore interpret this emergency that arises in
organizations everyday and also present some notes for discussion where the coex-
istence of human and inhuman people are recognized as realities to consider in the
decision making processes in the public.
Keywords: Social systems, ethics.

A manera de introducción

El estudio de los fenómenos asociados a la reflexión y el com-


portamiento de los humanos como son la moral y la ética 1, nos con-
vocan a revisar diversas tradiciones filosóficas que han reflexionado
sobre estos fenómenos en el transcurrir de la sociedad. Asumimos
que estudiar estas categorías 2 requiere transitar entre el pasado y el
presente para apostar al futuro, en un mundo actual que demanda a
gritos un repensar de la moral y la ética, como asignaturas pendientes
que deben ser parte de los debates actuales que emergen en las zonas
fronterizas de las organizaciones públicas de la sociedad actual.

1. En la obra de Herrán M y Restrepo J (2005), se encuentra que en su origen etimológico,


las dos voces tienen el mismo sentido. Moral proviene de la palabra latina (mos),
que significa costumbres; la palabra ética viene de la expresión griega (ethos), que
también equivale a costumbres.
2. El estudio de las categorías gerenciales es la línea central del Proyecto de investigación
del Grupo Geresco.

86 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

En la tradición filosófica Aristotélica donde el ideal de racionali-


dad es constituido en la ordenación de la vida hacia el bien, se asigna
prioridad a la felicidad como ideal de vida buena; se ciñe a la bondad
en los contenidos de la acción; y actualmente siguen presentes sus
postulados en la corriente filosófica del utilitarismo. Encontramos en
consecuencia, que la misión del hombre no es la vida vegetativa como
las plantas, ni la vida de los sentidos como los animales, sino la vida
de la razón. En efecto, Aristóteles, considera que el hombre será feliz
si vive según la razón; el tratado de la felicidad se convierte en un
estudio sobre la virtud, y el placer aparece vinculado con la virtud,
la virtud, solo es realizable en sociedad. Enfatiza que el Estado debe
preocuparse de la educación de los ciudadanos para las acciones vir-
tuosas (Abbagnano, 1973).
La virtud depende de la elección que hace el hombre de los me-
dios en vista de un bien supremo como la felicidad, puesto que el
hombre libre tiene en si el principio de sus actos o el principio de sí
mismo. A este respecto, Aristóteles sostiene que en el hombre, existe
la parte racional y la parte apetitiva, por ello considera que hay dos
virtudes principales: la primera la denomina ‘intelectiva racional’, en
la cual el predominio del uso de la razón es determinante y la segunda
‘la virtud moral’ que radica en el dominio de la razón sobre los impul-
sos sensibles (Abbagnano, 1973).
Por otra senda, Kant quiere hacer una ética del deber y en este
aspecto, la ética Kantiana finaliza con el hombre moral. Una ética es
siempre una ontología del hombre. Estos planteamientos se debaten
entre una ética del deber ser y una ética imperativa, que obligue. Pos-
tulados que argumenta el filósofo, están entrelazados a dos mundos,
el mundo de la naturaleza y el mundo de la libertad. En la razón prác-
tica, Kant acepta postulados que no son demostrables en la razón
teórica, y encuentra un factum3 que es el punto de partida de su ética:
la moralidad y la conciencia del deber.

3. El factum de la moralidad es el punto de partida de la ética de Kant, (la moralidad,


la conciencia del saber). En el factum de la moralidad de Kant, podemos encontrar
algunos vestigios para comprender la complejidad de la moral.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 87


Dilia Monasterio

Desde este imperativo categórico, base principal de la moral


Kantiana, el filósofo establece un sendero por donde el hombre debe
transitar, camino cimentado bajo conductas morales y los hombres
deben tener conciencia de su rendición a los preceptos morales; el
hecho moral, consiste en la existencia del deber ser. Las acciones es-
tán signadas por la conciencia y la voluntad y tienen características
similares a la experiencia y al conocimiento.
La ética Kantiana es autónoma y formal; por una parte viene
dictada por la conciencia moral y por otra solo prescribe la forma de
la acción: obrando con respeto al deber. Lo primario en el hombre
no es la teoría sino la praxis; un hacer demanda un hombre libre, sin
embargo exige que esté sujeto a leyes; no hacer lo que se quiera, desee,
apetezca o convenga, sino lo que quiera la voluntad racional (Marías,
J. 2005).
En contraste con las tradiciones Aristotélicas y Kantianas, emergen
las nuevas perspectivas para la comprensión de la moral y la ética en-
tre las que se encuentra la ética discursiva donde destaca la Ética de la
perfección. Rawls (1978) recuerda que esas teorías éticas destacan la
cualidad del hombre como humana y consideran que lo moral es llevarla
al máximo. En ese despliegue de moral se busca una ética donde todos
tengan cierto grado de satisfacción o un máximo de satisfacción posible,
donde se sientan atendidas las necesidades, deseos e intereses y permita
reivindicar al ser humano; un valor por encima de lo tradicionalmente
planteado en función de lo social, por encima de individualidades.
El relativismo cultural sostiene que no existe una cultura de la
ética que sea mejor que otra, por lo tanto, no existen acciones co-
rrectas o incorrectas. El credo propuesto por esta posición es tenta-
dor, especialmente cuando el seguirlo implica un atentado contra el
bienestar colectivo.  La combinación de impunidad y regulaciones
inadecuadas induce a comportamientos inescrupulosos. El relativis-
mo cultural es moralmente ciego. Al otro extremo, observamos el
absolutismo cultural que plantea la existencia de una única lista de
verdades, las cuales pueden ser expresadas en una serie de conceptos
que conllevan a un mismo comportamiento bajo cualquier situación
(Donaldson, 1996).).

88 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

Para los relativistas nada es sagrado y nada es incorrecto, procla-


man que las creencias morales son relativas a cada cultura, lo correcto
e incorrecto dependerá de cada sociedad. Sin embargo, para los abso-
lutistas muchas cosas que son diferentes son incorrectas, proclaman
el imperialismo ético, éste dirige a la gente a hacer en todas partes tal
como lo hacen en casa, sostienen que detrás de esta posición esta la
tradición del absolutismo, esta teoría sostienen que hay una lista de
verdades que se pueden expresar solo con un conjunto de conceptos
(Donaldson, 1996).
En este momento epocal, sería ingenuo dejar tentarnos por los
relativistas o los absolutistas para interpretar la ética y la moral en el
contexto público. Ninguno de los dos extremos es útil a la hora de to-
mar decisiones en el campo relacionadas con la ética, asumimos que
la respuesta se encuentra entre ambos extremos. Desde esta lógica,
¿Cuáles son los principios que pueden guiarle a través del laberinto
de las diferencias de posición y establecer códigos de conducta para el
sector público en general? 
Este estudio parte del supuesto que la moral y la ética4 no son cate-
gorías5 estáticas, por el contrario, son fenómenos complejos que requie-

4. Compartimos lo expresado por Hernán y Restrepo en cuanto a que las palabras


moral y ética, tienen sus raíces imbricadas en su origen etimológico, la primera se
deriva de la palabra latina (mos), que significa costumbres; y la segunda proviene
de la voz griega (ethos), que también equivale a costumbres. No obstante, algunas
propensiones filosóficas y sociológicas instituyen distinciones entre el significado
que tiene la ética y el otorgado a la moral.
5. Este estudio sigue los senderos de investigación y argumentación de la Línea de
trabajo del Grupo GERESCO, en relación que el estudio de las categorías gerenciales
permite situarla en un reconceptuar transdisciplinario que facilita el alcance de
la comprensión de los procesos antropoéticos como un todo fractálico superando
la parcela de las disciplinas, para ampararse en la concepción megasistémica en
interacción caos – orden interminable que facilita la reconfirmación y renovación
constante de lo epistémico, lo praxeológico y lo axiológico desde una perspectiva
compleja donde se orientan los procesos hacia una comprensión de lo social, desde lo
humano, que implica reconocer al otro, incluirlo en términos de complementariedad.
Por consiguiente, no se puede entender como oposición o como exclusión las
perspectivas de abordaje que difieren de las nuestras. Estos planteamientos se
encuentran desarrollados en la obra del Grupo GERESCO “La última frontera
de la gerencia. Aportes para la construcción de una teoría desde el pensamiento
emergente” (2013).

RELEA / 36-37 / 2013/2014 89


Dilia Monasterio

ren ser repensados desde la noción de complejidad 6 como ontología. En


esta perspectiva encontramos un camino7 a transitar para comprender y
explicar 8 el fenómeno conocido como moral. Una ontología, en la cual
se encuentran mezclados el orden y el desorden en un mundo signado
por contradicciones, donde el odio y el amor parecen ser las constantes
que dominan las relaciones e interacciones de los seres humanos, donde
el acrecentamiento de la complejidad y del desorden están vinculados
(Monasterio, 2008).
En este orden, Morín (2006) establece que “cada individuo-sujeto
comprende un doble dispositivo lógico, uno que manda para sí, y dos
que manda para nosotros o al prójimo: el primero lleva al egoísmo y el
segundo al altruismo. Entonces cada quien de manera dialógica, vive para
sí y para el otro: esto es, antagónica y complementariamente; de allí que
ser sujeto es conjugar el egoísmo y el altruismo, y desde cualquier mirada
sobre la ética debe reconocer el carácter vital del egocentrismo así como
la potencialidad fundamental en el desarrollo del altruismo” (p. 23).
En consecuencia la ética es compleja porque es de naturaleza
dialógica y debe afrontar con frecuencia la ambigüedad y la contra-
dicción, además está expuesta a la incertidumbre del resultado y com-
porta opción y estrategia, carece de fundamentos aunque se pueden
reencontrar sus fuentes; asimismo, no impone una visión maniquea
del mundo y renuncia a la venganza punitiva9. Monasterio (2008),

6. Dice Ugas (2006), que en su sentido epistemológico la complejidad permite articular lo


desarticulado sin desconocer sus distinciones, es comprender la concurrencia, el antagonismo
y la complementariedad de los contrarios al conjugar certeza con incertidumbre. El
pensamiento complejo es un juego dialógico de aproximación al bucle recursivo: orden,
desorden y organización en el mundo gerencial.
7. En Monasterio (2005), encontramos que el estudio de la ética, entre otras categorías
que aborda, debe partir del derrumbe de ese ideal de progreso infinito y de verdad
revelada en un entorno de cambio e incertidumbre, y ahora demanda una tarea
compartida de descodificación continua de señales, investigación y orientación hacia
autopistas diferentes y articuladas con una organización humana de apoyo.
8. Morin, (2006) expone que comprender no es justificar. La comprensión no excusa ni
acusa, favorece el juicio intelectual pero no impide la condena moral. La comprensión
compleja engloba explicación, comprensión objetiva y comprensión subjetiva; es
multidimensional, porque apunta a captar los caracteres singulares y globales de la
persona.
9. Esta apreciación es presentada por Monasterio (2008) al referirse a la ética desde la
perspectiva compleja, en Morin 2006.

90 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

expresa que hablar de la ética bajo el paradigma de la complejidad, es


apostar a comprender lo humano, como ser bueno y como ser malo10
en las organizaciones.
Esta posición la interpretamos en Morin (2006), cuando señala
que el hombre es unidual, es decir, es al mismo tiempo completamen-
te biológico y completamente cultural; por consiguiente, es necesario
aceptar las disyuntivas que aún existen en cuanto a si el hombre es
biológico o cultural, o racional o irracional, por lo tanto, se requiere
pensar de manera dialógica para superar los antagonismos y volver-
los complementarios para que generen armonía.
Precisamente, el abordaje de la ética debe considerar la existencia
de la conducta ética presente (observable) y la conducta ética poten-
cial (no observable), esta última sólo espera de su tiempo para ex-
teriorizarse, por ende, el individuo representa la multiplicidad en la
unidad. Desde esta mirada, la conducta del individuo cuando se en-
cuentra aislado puede ser predecible, no obstante, cuando se encuen-
tran en interacción con otros individuos su conducta es excesivamente
impredecible.

Un acercamiento a las organizaciones públicas


en Venezuela desde la dimensión ético/moral

La debacle de la moral agita el debate ético en el contexto mun-


dial, donde emergen nuevos significados para adjetivar la ética; en-
tre estos logros distinguir11 ‘la ética por conveniencia’, distinción que
asumo para este estudio como dispositivo heurístico, filosóficamente

10. Monasterio en la investigación realizada en el 2008, sostiene que los términos “bueno-
malo”, no están referidos a una reificación o malificación arquetipal, sino más bien a
la aclaratoria de las confusiones en el mundo de las incertidumbres gerenciales.
11. Sostenemos que para poder percibir en la cotidianidad de las organizaciones los
problemas éticos, los gerentes deben poseer un umbral de conciencia que permita
percibir las diferencias o cambios entre los comportamientos de la personas en la
dinámica organizacional.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 91


Dilia Monasterio

implica una provocación al debate en los ambientes gerenciales, más


aun en las instituciones de carácter público12, donde observamos que
la moral se convierte en un prêt-à-porter,13 entre los funcionarios que
intentan ser aceptados por el grupo o el clan que ostenta el poder en
detrimento de la convivencia.14
Compartimos la propuesta de Maffesoli (referida por Alzuru,
2005) al señalar que la moral se reduce a un determinado grupo so-
cial que detenta el poder, sea el gobierno, el Estado, las instituciones
que representa el sistema social. Agrega Hinde (2007) que las perso-
nas buscando mantener la congruencia en su sistema personal, pue-
den tomar sus acciones como correctas cuando en realidad se desvían
de los preceptos generalmente establecidos por la sociedad.
En efecto, en las organizaciones15 surge la manipulación de las
reglas a fin de adecuarlas a los fines del grupo de poder; esto ocurre
cuando se enfatiza sobre el límite percibido con respecto a los miem-
bros del otro bando, solo porque no pertenecen a nuestro grupo. Ade-
más en las instituciones se acentúan las supuestas diferencias entre
ellos y nosotros por medio de la propaganda, slogans y otras diferen-

12 En las instituciones del sector público que encarnan la ética, la presencia de la lógica
individualista permea las prácticas administrativas y gerenciales, advierte Lipovetsky
que el sentimiento que domina incuestionablemente es el de la descomposición
moral. Coincidimos con el autor que en este escenario, la reafirmación ética es una
ética sin ciudadano.
13 La palabra “prêt-à-porter”, se utiliza en este discurso como un neologismo, para
investir a la Moral por Conveniencia como la “oportunidad” de vivir un “status” o de
vestir una identidad; esta identidad en oportunidades está asociada a la conveniencia
del sujeto por consiguiente, la persona utiliza la moral del grupo o poder político,
social o económico al cual pertenece.
14 En Maturana (2002) encontramos que la convivencia es un proceso complejo
donde los seres humanos, como seres sociales, actúan en constante interacción de
experiencias individuales intransferibles, en imbricación con el ser de los otros; está
entrelazada con la emoción y definida por el lenguaje. La Convivencia pertenece a
distintos dominios sociales y no sociales que requieren de la condición de legalidad
para poder operar en diversos dominios de acción.
15 En Maturana y Valera (2006), podemos encontrar que la base explicativa de
los sistemas vivos no está dada por los componentes y propiedades sino por la
organización; es esta quien los define en tanto que, en una clase de unidades
particulares, la organización es el conjunto de relaciones que define a un sistema
como una unidad. Por otro lado, la estructura es el conjunto de relaciones efectivas
entre los componentes de un sistema concreto.

92 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

cias, y asimismo se promueve una mentalidad bélica que se vuelve


omnipresente y se considera al enemigo como una no persona16.
Estos planteamientos también pueden ser explicados desde las
ideas de Charon, expuestos por Lara (2015) al señalar que las perso-
nas como miembros de una sociedad, “tendemos a confiar en las nor-
mas sociales que nos rodean. El punto es que con el tiempo aprende-
mos a estar de acuerdo en los significados compartidos que se colocan
en nosotros y en consecuencia tendemos a apoyar a nuestros amigos
por una serie de razones” (p.32). Estos comportamientos asociados a
la motivación17 en el ambiente laboral, están centrados en la afiliación
y el poder y ambos condicionan la actuación en el trabajo. Además
está vinculado con los comportamientos que distan de la ética del
funcionario público en el caso venezolano, (Monasterio 2003). En
esta contexto los motivos centrados en el poder son factores deci-
sivos al momento de elegir que comportamiento ético puedo asumir,
por consiguiente, advertimos que emerge la conveniencia personal
como un factor de decisión.
Llegados a este punto nos podemos preguntar ¿Cuáles son las
fronteras que existen entre la reflexión ética del funcionario público
y la emoción18 que subyace en ese contexto? El racionalismo moral
postula que nuestros deseos y sentimientos se proyectan sobre los
objetos que deseamos, además, el hombre los objetiva y le asigna
un carácter universal. Sin embargo, una mirada a la ética no es solo

16 Véase en la obra de Hinde (2007) la exposición sobre el modelo del auto-concepto o


sistema personal para ilustrar que la mayoría de las veces uno actúa de acuerdo con
los preceptos y valores incorporados en el sistema personal, pero se siente culpable
si se percibe comportándose de una manera que es incongruente con eso preceptos
y valores. Este autor señala la prosocialidad y asertividad egoísta como producto de
la selección natural y cultural. La prosocialidad implica la intención de hacer el bien
a determinados individuos o grupos.
17 En Hegel encontramos que la moralidad está fundada en los motivos y son los que
determinan la moralidad de la acción.
18 Asumimos que toda ética también comporta un componente emocional, concepto
cuyo significado básico viene del latín como el acto de remover y del verbo emotio, el
cual tiene como significado alejarse y moverse. Definición compleja con significado
de moverse y remover, que permite rastrear distintas posibilidades cognitivas que sin
lugar a dudas, comparten el criterio del movimiento y la constitución de realidades
sociales. Así la emoción,  constituye una dimensión de la ética y toda ética comporta
una emoción.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 93


Dilia Monasterio

asunto de gustos, implica aceptar que las organizaciones como siste-


mas sociales19, representado como grupo social y repensadas bajo la
figura de un club, una empresa, una escuela, una tribu, un estado, se
definen en tanto que tienen sus propias normas, reglas y posiciones
convencionales, lo cual las constituyen y caracterizan.
Pero lo cierto, es que la accion moral es inherente al espacio sig-
nado por reglas, principios, normas y por un amplio espectro de va-
lores, donde se conjuga diversidad de significados. A este respecto no
podía ser más clara la afirmación de Borjas y Monasterio (2009) al
señalar que existe una función consensual que define la homogenei-
dad del grupo al establecer un carácter normativo al significado de la
ética en las organizaciones. Las regulaciones, cánones, entre otros,
son “las propiedades objetivas de las cosas estimables, en virtud de
las cuales se constituyen como bienes y provocan nuestra atracción
y/o para otros repulsión, por lo que los valores son siempre polares y
aparecen en dualidad” (Mosterin, 1993, p. 129).
La realidad de las organizaciones públicas venezolanas no dista
de los planteamientos expresados en los acápites anteriores, donde
encontramos matices que delinean prácticas éticas poco propicias
para la convivencia humana y estamos ante la presencia de una socie-
dad donde el aceptar al otro es una noción de vida que se encuentra
distanciada de la premisa básica de convivencia20. Lo que produce la
intersubjetividad21 es la convivencia, es la posibilidad de comprensión

19 Al referirnos a un sistema social, aceptamos la propuesta de Matura y Varela cuando


los miembros de un conjunto de seres vivos constituyen con su conducta una red de
interacciones que operan para ellos como un medio donde se desenvuelven como
seres vivos y en el que ellos, conservan su organización y adaptación. Por lo tanto,
existen en una coderiva contingente a su participación en dicha red de interacciones.
En otras palabras, para caracterizar un sistema social es conveniente visualizar las
interacciones entre los seres vivos que forman una red, y cada ser vivo en una red de
interacciones que conserva su estructura y adaptación.
20 En la extensa obra de Maturana se aprecia que la convivencia pertenece a distintos
dominios sociales y no sociales que requieren de la condición de legalidad para
poder operar en diversos dominios de acción. Las relaciones no fundamentadas en la
aceptación como legítimo otro en la convivencia no son relaciones sociales puesto que
sin aceptación mutua, no puede haber coincidencia en lo deseos y sin coincidencia en
los deseos no hay armonía en la convivencia; por ende ni en la acción ni en la razón.
21 La intersubjetividad es el tejido de existencia de la subjetividad, el medio de existencia
del sujeto sin el cual el precede.

94 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

que permite reconocer al otro como otro sujeto y sentirlo eventual-


mente en el amor como alter ego, otro sí mismo.
Esta distinción la observamos en las instituciones públicas don-
de líderes y gerentes pronuncian discursos sobre la moral, mientras
que otros seres humanos intentan comprender, explicar o simplemen-
te rivalizar esos discursos morales22. Este escenario conlleva a disertar
sobre ¿Quién escucha el discurso moral y quién lo emite?, ¿Será que
las personas en la dinámica de la cotidianidad solo pueden oír o es-
cuchar al otro?, ¿Serán capaces de reconocerse en el rostro del otro?, o
¿Es que la docilidad de su cuerpo les hace invisibles ante una sociedad
que demanda el reconocimiento del otro, como ser humano?
El reconocimiento del Otro, solo es posible cuando cada uno
afirma su derecho a ser un sujeto y en consecuencia, el sujeto no
puede afirmarse como tal sin reconocer al Otro y se libera del temor
de su exclusión (Touraine 1997).
En este sendero, estudios recientes demuestran el fenómeno ético
moral como un problema que acicata las instituciones actualmente.
Advierte Corredor (2014) que el proceso de horizontalidad organi-
zacional y el eclipse de las jerarquías conviven con procedimientos
tradicionales y mentalidades arcaicas con rasgos de autoritarismo. En
este orden, López (2014) confirma que la crisis actual en Venezuela,
se traslada a la organización y es un conflicto profundo, una inmensa
brecha, una ruptura del orden moral donde la velocidad de deterioro
de los valores no se corresponde a la parsimonia del caminar del tiem-
po. Nos enfrentamos en una inversión del deber ser donde lo bueno
es ahora malo, respetar la ley vale tanto como violarla, incumplir la
norma nos facilita el logro, y donde el poder del dinero vale más que
ser decente e íntegro.
Para reforzar los argumentos anteriores, el estudio de Romero
(2014) logra mostrar que las ficciones no son meras ilusiones, enga-

22 Se trata de discursos impregnados de la emoción que encarna al sujeto, y por tanto,


concordamos con lo expresado por González (2011) que el ámbito emocional juega
un papel capital como marco de significación en la reafirmación del papel del
liderazgo personal del sujeto de la enunciación, por sobre el apoyo pluripartidista a
la gestión administrativa, siendo el primero decisivo y definitorio y pudiendo a nivel
del discurso prescindirse del segundo.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 95


Dilia Monasterio

ños, alucinaciones o ensoñaciones, en cuanto a males o conductas an-


tiéticas y demagógicas en el modelo de Administración Pública en Ve-
nezuela. La investigadora propone algunos apuntes y consideraciones
que deben ser acentuadas en un arquetipo de Gerente Burócrata en la
Administración Pública, a fin que pueda reunir los mínimos compro-
misos universalizables bajo la combinación ética y política.
Siguiendo este camino, Borjas y Monasterio (2009) concluyen
que el accionar gerencial debe trascender la lógica cosificante del
modelo de organización prevaleciente hacia un modelo de organiza-
ción participativa e incluyente, donde los seres humanos convivan y
se esmeren por lograr un espacio digno con sus pares en la sociedad
venezolana. De esta manera, agregan que la gerencia enfrenta entre
sus más importantes retos, apostar a nuevas prácticas que permitan
alcanzar la transformación de nuestras instituciones, exigencia que
demanda la actual coyuntura histórica que vive el país. Este desafío
implica transitar por una noción de gerencia que incluya en su es-
tructura organizativa y funcional, su sistema de valores, lo estético, lo
ético y lo político.
A este respecto no podía ser más clara la afirmación de Monas-
terio (2008) al indicar que la gerencia del sector público enfrenta los
nuevos dilemas éticos que emergen en las turbulencias de esta década.
Las evidencias existentes revelan, que en la administración pública
existe poca capacidad para disipar los problemas éticos concretos de
la vida cotidiana y los que surjan en un tiempo dominado por la in-
certidumbre y a pesar que esta incertidumbre no es compartida por
las personas, parten de lógica tradicional que el hombre ha nacido
para buscar la verdad que lo hace bueno y no para vivir sumergido
en la duda.
Por consiguiente, en el contexto organizacional el gerente o líder
que pronuncia el discurso intenta que los preceptos planteados sean
absolutos, bajo el ansiado precepto que nuestra conciencia nos man-
tiene en el camino ‘supuestamente correcto’. Esta conciencia, condi-
ciona los límites de percepción, siendo poco capaz de diferenciar o
advertir las magnitudes de los problemas éticos en las organizacio-
nes. El debate se centra en dar respuesta a ¿Qué será correcto para el
otro?, duda que conlleva a interrogarse sobre ¿Puede ser correcto el

96 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

obedecer para cumplir sin reflexionar, el excluir por ser diferente, el


odio por la incapacidad del dialogo, la guerra para obtener el poder,
el silencio para no ser cómplice o el silencio para resguardar los privi-
legios individuales en una institución o sociedad?
En consecuencia, la ética es compleja porque es de naturaleza
dialógica y debe afrontar con frecuencia la ambigüedad y la contra-
dicción, está expuesta a la incertidumbre del resultado y comporta
opción y estrategia; además carece de fundamentos aunque se pueden
reencontrar sus fuentes, no impone una visión maniquea del mundo
y renuncia a la venganza punitiva23. Desde esta visión compleja, se
asume que las organizaciones del sector público son un terreno fértil
para que germinen valores en tensión24a pesar que existan decla-
raciones de valores y códigos de conducta, el ser humano se mueve
entre el egoísmo y el altruismo. Llegando hasta límite ¿Cómo puede
el funcionario público resolver este dilema?
En las organizaciones, la condicion egoísta o altruista de los
seres humanos se puede apreciar en los estándares de conducta ética,
éstos pueden moverse a ciertas posiciones extremas, comprometien-
do los valores de respeto de la dignidad humana y los principios fun-
damentales de los derechos humanos. Estas tendencias, irrumpen en
la realidad organizacional y afectan la brújula moral25 de la práctica
en las instituciones de sector público, pero ¿Cuáles son los principios
que pueden guiarle a través del laberinto de las diferencias de posición?
A menudo, la claridad moral se desdibuja y los estándares de formas
de comportamientos se tornan invisibles ante el surgimiento de una
cultura éticamente disoluta, donde el otro ser es reducido, es simple-
mente un instrumento.
En este caso los umbrales éticos permiten establecer lo que de-
nomina Donaldson (1996) “la brújula moral de la práctica” y reco-

23 Esta apreciación es presentada por Monasterio, D. (2008) al referirse a la ética desde


la perspectiva compleja, en Morin 2006.
24 Véase el estudio sobre valores de tensión de Thomas Donaldson.
25 Para Donaldson, los valores fundamentales establecen una brújula moral de la práctica
y pueden ayudar a las organizaciones a identificar las prácticas que son aceptables y
las que son intolerables. Los códigos de conducta deben proporcionar instrucciones
claras sobre el comportamiento ético cuando la tentación de comportarse de forma
poco ética es más fuerte.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 97


Dilia Monasterio

nocer la ambigüedad moral que emerge y es proclive a instaurarse


en las organizaciones venezolanas. En la teoría exacta de la relación
entre cuerpo y mente, propuesta por Fechner en 1860, el umbral, es
el punto que un estímulo o una diferencia entre estímulos, comienza
a ser perceptible o desaparece y llega a establecer el concepto de ‘um-
bral absoluto’ o umbral de conciencia (magnitud física del estímulo
requerida para que se perciba el estímulo) y ‘umbral relativo o dife-
rencial’ (incremento necesario para que se perciba un cambio entre
dos magnitudes del estímulo)26 .
La gerencia pública debe afrontar la relacion tensional y paradó-
jica que produce la ética, como fenómeno entretejido en el inframundo
organizacional, la ética está viculada con la praxis, por un lado y, con el
sentido y con la resposabilidad. Supone el desafío de reflexionar sobre
la práctica moral, así como las posibles consecuencias de esa praxis, con
el otro. El debate está centrado en ¿Qué es correcto cuando hablamos
de ética o moral del accionar de las personas en la organización pública
venezolana?
Esta indagación de la ética y la moral, como experiencia del sujeto
que vive en las organizaciones del sector público en Venezuela, quedaría
incompleta si no nos atrevemos a tejer algunas ideas, argumentos o su-
gerencias, que inciten a una reflexión en nuestra realidad sin obviar que
esa realidad es una construcción de base y de horizonte de sentido de la
mirada del propio investigador desde su umbral ético. En esta línea, se
presentan los siguientes apuntes para el debate:
1.- El egocentrismo y el altruismo generan la potencialidad nuclear
del umbral ético en el contexto organizacional;
2.- Los procesos decisionales obedecen a la magnitud de los umbra-
les éticos de la organización;
3.- Un nuevo prêt-à-porte, la ética por conveniencia en las organi-
zaciones públicas.

26 Véase en Psicología de la percepción visual. http://www.ub.edu/pa1/node/gustav

98 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

Umbrales Éticos en las organizaciones públicas en


Venezuela. Apuntes para el debate
El egocentrismo y el altruismo generan la
potencialidad nuclear del umbral ético en el contexto
organizacional

Desde los primeros momentos de la vida el hombre recibe informa-


ción de lo familiar, espacio donde comienza su proceso de formación;
simultáneamente está en una sociedad que delinea ciertos comportamien-
tos que son asumidos por ese ser en el proceso de interacción social. En
este contexto el individuo se debate en una dialógica del ‘para sí’ y en el
‘para nosotros’ o ‘para el prójimo’ y donde cada parte de esa dialógica se
mueve entre el egoísmo y el altruismo.
De ahí que la comprensión del ser humano en las organizaciones,
requiere de aceptar que él vive de forma dialógica y está consagrado
potencialmente al amor, a la dedicación a la amistad, a la envidia, a los
celos, a la ambición, al odio. Así el hombre tiende a encerrarse en sí
mismo, o abrirse según las circunstancias de la fuerza de la exclusión o
de la inclusión, espacio donde el sujeto emerge al mundo al integrarse en
la intersubjetividad.
Por consiguiente, la gerencia de las organizaciones públicas tiene el
reto de reconocer que ser sujeto es conjugar el egoísmo y el altruismo. Y
toda mirada sobre la ética debe reconocer el carácter vital del egocentris-
mo así como la potencialidad fundamental del desarrollo del altruismo.
La moral requiere ser interpretada y explicada desde los actos morales
como comportamientos individuales hacia los demás y hacia la comu-
nidad, siendo este un principio de la religación ética; de esta manera los
comportamientos éticos son realizados por personas que tratan de superar
todos sus egoísmos y para ello deben tener autonomía moral emergiendo
desde el subconsciente del individuo.

Los procesos decisionales obedecen a la magnitud de


los umbrales éticos de la organización

En las organizaciones públicas el sujeto al buscar mantener la


congruencia con su propio sistema, puede considerar sus acciones

RELEA / 36-37 / 2013/2014 99


Dilia Monasterio

como honestas; sin embargo, su proceder se desvía de los cánones


establecidos y aceptados por la institucionalidad. En este frenesí apa-
rece el egoísmo como condición humana innata que tiende a revitali-
zarse en ambientes organizacionales donde la rivalidad de la especie
supera la convivencia humana.
La gerencia27 debe considerar, que las buenas intenciones pueden
abrir la puerta al horror, mientras que acciones carentes de hones-
tidad pueden dar lugar a efectos positivos. Esto vuelve a poner de
relieve la importancia de la estrategia, no porque esta pueda disolver
esa incertidumbre que no puede, sino porque nos permite mantener
una vigilancia sobre lo que ocurre para detectar cualquier signo de
que efectivamente, nuestros actos están dando lugar a aquello que no
deseábamos.
De lo anterior se desprende, que en las instituciones de carácter
público, esta reflexión ética está condicionada a la obediencia, a la
utilidad y eficiencia y no a la moral; la conciencia moral no está rela-
cionada directamente con la conciencia intelectual. En este, aspecto,
recuerdo lo planteado por Morin (2006) cuando señala que nuestra
época sufre una crisis ética de religación individuo, especie, sociedad
y por tanto, es necesario que la ética regenere sus fuentes de responsa-
bilidad y solidaridad que significa al mismo tiempo regenerar el bucle
de religación individuo, especie, sociedad.
Un nuevo prêt-à-porter. La ética por conveniencia en las organi-
zaciones públicas.

27 La referencia que presentan Chourio y Monasterio (2014) en su investigación sobre la


gerencia en tanto todo, permite comprender que la gerencia establece un sistema de
gobierno que a su vez la gobierna y la controla a ella misma. De igual modo, dispone
de mecanismos para regular la conducta de los individuos y los grupos, quienes a
su vez tienen la posibilidad de ejercer un dominio sobre la gerencia. Desde la eco-
organización, pudiéramos apostar a una nueva noción de gerencia comprendida
como: La interacción ecosistémica entre estrategia, organización, sistema y entorno,
en un entramado relacionante imaginario colectivo y complejo que genera identidad,
significación, representación y consenso. La eco-organización responde a una
dinámica espeleológica; los modelos gerenciales desde esta perspectiva son al
mismo tiempo policéntricos, acéntricos, excéntricos y céntricos. La comprensión de
la gerencia desde su entramado relacionante, da cuenta de los modelos gerenciales
emergentes, nuevos modelos de gestión y nuevos modelos organizativos.

100 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

Comprender, interpretar o explicar los problemas organizacio-


nales derivados de la dimensión ética/moral, requiere trascender las
nociones que intentan ser verdades absolutas, modas que solo sirven
a la medida de los que ostentan el poder en todos los estamentos de
la vida de las organizaciones públicas en Venezuela e incitar a la re-
flexión en la conciencia de los ciudadanos sobre ¿qué moral o ética
promueve un ser humano en el poder?, ¿será su interés por perpetuar-
se en el poder?, o simplemente ¿busca hacer invisible lo que es visible
para el colectivo? Poder embebido por un comportamiento moral que
refleja la debacle28 de la ética que conocemos actualmente, e incita a
estudiar la ética por conveniencia.
De esta manera, en Venezuela estaríamos demandando de nue-
vos imperativos categóricos para la comprensión de la dimensión
ética en las organizaciones públicas. Afrontar el reto de comprender
estas emergencias, requiere de una gerencia que supere la noción tra-
dicional del hombre bueno y acepte la presencia del egoísmo y el
altruismo como parte de la esencia humana, además de categorías
como la identidad organizacional y la emoción entre otros, que con-
forman como señala Alzuru, (2005) “… parte de nuestras estructuras
antropológicas, de nuestro inconsciente colectivo o, en cualquier caso,
de un nuevo espíritu del tiempo” (p.49).
Estudiar la ética por conveniencia, desde la reflexión y el com-
portamiento moral que rige el proceder del ser humano, desde los
fundamentos que gobiernan la forma de acercarse a la realidad y de
conocerla, implica un reto a afrontar y un debate a provocar en el
ámbito de las nuevas lógicas organizacionales.

A manera de conclusión
Es dificil llegar a una conclusion, ante la magnitud de las pre-
guntas planteadas, éstas exigen superar el simple horizonte ontológi-
co dentro del cual conocemos las instituciones publicas y trascender

28 La debacle de la ética y sus diversas aristas la podemos encontrar en la obra de


Lipovetsky, G. (1994). El Crepúsculo del Deber. La Ética Indolora de los Nuevos
Tiempos Democráticos: Barcelona. España. Anagrama, SA.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 101


Dilia Monasterio

a un nuevo horizonte donde la complejidad nos embebe y nos con-


voca a reconocer la presencia de las nuevas lógicas organizacionales
para abordar los problemas éticos morales que afrontan en la ac-
tualidad.
La ética, por constituirse en un conjunto de actos fundamen-
talmente humano donde está presente la razón y la libertad, actos vo-
luntarios y conscientes que afectan a otros, demanda la comprensión
desde el nexo conceptual, convivencia- libertad-respeto. Es necesario
revitalizar la dignidad humana de las personas en las organizaciones,
es un deber inalienable el reconocimiento del otro, donde la eticidad
positiva (bondad) predomine ante eticidad negativa (maldad).
Las instituciones del sector público tienen el compromiso de
aceptar la coexistencia del lado humano e inhumano de las personas
en los umbrales que conforman las organizaciones públicas en este
siglo. Es un reto para las instituciones, establecer una brújula moral
en cada contexto organizacional, sin perder el norte de las prácticas
de la gerencia pública venezolana.
La revitalización de una cultura ética requiere de evitar la pérdi-
da de credibilidad en los discursos de la gerencia que pregona verda-
des absolutas, y proclamar unos enunciados éticos contextualizados,
alejados de los extremos, y más cerca de la realidad, fomentando
un punto intermedio que permita la toma de decisiones en el sector
público, y el fomento de los valores humanos como estándares éticos
mínimos que determinan el umbral moral para la organización.
Apostamos que desde estas reflexiones se puedan encontrar al-
gunas ideas fructíferas para comenzar a hablar de Organizaciones Pú-
blicas Morales, donde, el otro no es un objeto, es un rostro, es un ser
humano que se debate entre individualismo y la generosidad.

Referencias Bibliográficas
Abbagnano, N. (1973). Historia de la Filosofía. España: Montaner y Simon, S.A,
Editores.
Alzuru, J. (2005). Por una ética inmoral. Revista Latinoamérica de Estudios Avanza-
dos, N°. 21. La compleja relación: ética-estética.

102 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Umbrales éticos. Ideas para el debate en las
organizaciones públicas venezolanas

Aznar, J. (sf). En Psicología de la percepción visual. España: Universitat de Barcelona.


Recuperado de http://www.ub.edu/pa1/node/gustav [Consulta 2014, Octubre 26]
Borjas, L y Monasterio, D (2009). Representaciones Sociales de la Ética Empresarial en
Venezuela. Revista CS en Ciencias Sociales: ICESI. N° 4. (pp. 249-252).
Donaldson, T. (1996). When is different just different, And when is different wrong.
https://www.csulb.edu/colleges/cba/ucel/modules/documents/Donaldson_Dif-
ftDifftWrong_I- EthicsCase.pdf. [Consulta 2014, Octubre 10]
Chourio, J. y Monasterio, D. (2014). Eco-organización: una alternativa para la com-
prensión de la gerencia. Revista arbitrada del Centro de Investigación y Estudios
Gerenciales A.C. Recuperado de http://www.grupocieg.org/ [Consulta 2014,
Octubre 20]
Corredor, J. (2014). Ética y gerencia cognitiva en organizaciones transcomplejas. En
Graterol, E y Lara, R. (comp). Gerencia cognitiva. (pp. 97-113). Caracas: Sello
Editorial Guardagujas Producciones C.A.
González, C. (2011.) La gerencia Política del Estado Venezolano. Coyuntura temporal
1999-2009. (Tesis doctoral) Universidad Nacional Experimental Politécnica de
la Fuerza Armada. Caracas.
Herrán, M. y Restrepo, J. (2005). Ética para periodistas. Bogota: Editorial Norma.
Hinde, R. (2007). Bending the rules. Morality in the modern world. New York: Oxford
University Press Inc.
Lara, N. (2014). Gerencia cognitiva: Decidir en contra de sí mismo. En Graterol, E
y Lara, R (Comp). Gerencia cognitiva. (pp. 15-59) Caracas: Sello Editorial:
Guardagujas Producciones C.A.
López, N. (2014). Proposiciones teóricas para la comprensión de La ética en la organi-
zación castrense. (Tesis doctoral). Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Marías, J. (2005). Historia de la filosofía. Filosofía y Pensamiento. Salamanca: Alian-
za Editorial.
Maturana H, y Valera, F. (2006). De máquinas y seres vivos autopoiesis: la organiza-
ción de lo vivo. (6ª. Ed.). Argentina: Lumen editorial universitaria.
Maturana, H. (2002). Emociones y lenguaje en educación y política. Chile: Dolmen
ediciones.
Monasterio, D. (2003). Modelo Teórico Demostrativo de la Corrupción como Condi-
cionante del Desarrollo. Caso Venezuela. (Tesis doctoral). Universidad Santa
Maria. Caracas.
------------------- (2005). Línea de Gerencia Pública y la Comprensión Social del Hombre,
Área Temática Innovaciones y Modelos de Gestión. Documento constitutivo de
Línea de Investigación. Decanato de Investigación y Postgrado Universidad
Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA, Caracas.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 103


Dilia Monasterio

-------------------- (2008). Una aproximación a la comprensión de la ética en la Geren-


cia Pública. Revista Ensayo y Error. Volumen: N° 35. Caracas.
-------------------- (2013). (Comp.) La última frontera de la gerencia. Aportes para la
construcción de una teoría desde el pensamiento emergente. I Edición. Caracas
Venezuela.
Morín, E. (2006). El Método 6. Ética. Madrid: Cátedra.
Mosterin, J. (1993). Filosofía de la cultura. España: Alianza editorial, S.A.
Rawls, J. (1978). Teoría de la Justicia. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Romero, N. (2014) Ética y política en la función pública.Una resignificación de la Bu-
rocracia desde la verdad de la ficción. (Tesis doctoral). Universidad Experimen-
tal de la Fuerza Armada. Caracas.
Touraine, A. (1997). ¿Podemos vivir juntos?. México: Fondo de cultura económica.
Ugas, G. (2006). La Complejidad. Un Modo de Pensar. En Taller Permanente de
Estudios Epistemológicos en Ciencias Sociales. Venezuela.

104 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

La dimensión política en la acción de


las Empresas Transnacionales:
Su impacto en la viabilidad del
proyecto civilizatorio humano
Ninoska Díaz

Resumen
En este estudio identificamos el campo de acción de las empresas transnacionales
para enfocar algunas paradojas que emergen en el contexto de la contrastación de su
accionar con la sustentabilidad de la vida en el planeta. En lo que atañe a éste articulo,
en un primer momento hacemos una recopilación de diversas fuentes que nos acercan
a nuestro objeto de conocimiento: las empresas transnacionales y como producto de
nuestro análisis e hilo conductor ubicaremos su acción en el ámbito del enfoque neo-
liberal de la economía. En un segundo momento aportaremos información donde se
evidencia la acción ecodepredadora de este tipo de empresas en sus diversos ámbitos
y en un tercer momento construimos la noción de dimensión política en la acción de
las empresas transnacionales para profundizar la inteligibilidad de las organizaciones
humanas para el trabajo productivo. Para lograr este propósito plantearemos unos ar-
gumentos y sus racionamientos con los cuales visibilizamos el impacto de la acción de
este tipo de empresa sobre los bienes globales y cómo ello se relaciona con las condicio-
nes de posibilidad del proyecto civilizatorio humano. Este estudio, basa su elaboración
en un proceso de análisis de data proveniente de diversas fuentes sobre información
teórico-documental, base sobre la cual nos adentramos en un proceso de construcción
de significados a través de sucesivos estadios de naturaleza inductivo-interpretativo-de-
ductivo—comprensivo. La tesis que sostenemos en este informe es que la acción de las
empresas transnacionales vistas a nivel global y contextualizadas en la viabilidad del
proyecto civilizatorio humano, comporta determinaciones políticas que enriquecen la
comprensión de la práctica administrativo económica de este tipo de organización;
comprensión que arroja como contrapartida la necesidad de una nueva relación econo-
mía-sustentabilidad sobre la cual se resignifiquen esas prácticas.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 105


Ninoska Díaz

Palabras clave: empresas transnacionales, bienes globales, dimensión política.

Abstract
In this study we identify the scope of transnational corporations to target
some paradoxes that arise in the contradiction context of its action´s impacts and
the sustainability of life on the planet. With regard to this article, at first we do a
compilation from various sources that bring us closer to our object of knowledge:
the transnational corporations and as a result of our analysis and thread will place its
action in the field of neo-liberal approach economy. In a second stage it will provide
information about ecodepredation action of these companies in their various fields.
In a third stage we build the notion of political dimension to further the intelligibility
of human organizations to productive´s work. To achieve this purpose we will raise a
few arguments regarding the significance of the action of this type of organizations
on the global commons and how it relates to the viability of the project of human
civilization. This study, based their development in a process of analysis of data from
various information sources on theoretical and documentary basis on which we enter
a process of constructing meaning through successive stages of nature-interpretive
inductive and deductive-comprehensive. The thesis that we hold in this report is that
the activities of transnational corporations on a global view and contextualized in the
viability of human civilization project, involves political dimension that enhance the
understanding of the economic administrative practice in this type of organization,
understanding which gives as its counterpart the need for a new relationship-sustai-
nability economy on which these practices can be resignificated.EscucharLeer foné-
ticamente
KEYWORDS: Transnational, corporations, global commons, political di-
mension.

Introducción
Todo dominio del saber exige en la actualidad una relectura
compleja acerca de los fenómenos que la ocupan, a ello no escapa el
saber administrativo. En esa senda, nos proponemos problematizar
sobre el accionar de las Empresas Transnacionales en el contexto de
la viabilidad del proyecto civilizatorio humano.
Para avizorar el sentido de estas organizaciones a la luz de una
perspectiva de sustentabilidad ecológica, es preciso comprender a pro-
fundidad la naturaleza política de las organizaciones para el trabajo
productivo. Este es el espacio propicio para la ocurrencia de nuevas

106 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

significaciones a través de las cuales podamos hacer inteligible tales


organizaciones desde el contexto de una reinterpretación compleja
de su sentido a través de un pensamiento que trascienda las formas
hegemónicas de la actividad económico-administrativa del mundo
contemporáneo.
Este ensayo se desarrolla en cuatro apartes. En un primer aparte
planteamos la noción de Empresa Transnacional (ETN), para iden-
tificar el significado del término en este estudio. Consideramos tam-
bién, la economía neoliberal como contexto de actuación de estas em-
presas. En un segundo aparte abordamos el contexto global a la luz de
la globalización, la revolución tecno -científica y el proyecto hegemó-
nico neoliberal, como tres procesos que han caracterizado, de forma
determinante, el desarrollo humano en los últimas cinco décadas. En
un tercer aparte nos enfocamos sobre la acción de las empresas trans-
nacionales a escala global, de manera de identificar su huella en lo
social, lo ecológico y lo político. Por último planteamos la noción de
dimensión política en la acción de las empresas transnacionales que
constituye nuestra tesis propositiva en este estudio.

La Empresa Transnacional
La empresa a la que nos referimos en este artículo constituye un
tipo del universo total de las empresas, que atiende al grado de inter-
nalización que éstas han alcanzado en sus fases de producción, dis-
tribución y/o comercialización de los bienes o servicios que ofertan.
En la literatura referida a este tema encontramos una diferencia-
ción de estas empresas de muy diversa índole. Las Naciones Unidas
(en Durán & Pizarro1), por ejemplo, define a la Empresa Multinacio-
nal en un sentido amplio, utilizando el término para significar las
actividades de una empresa realiza en más de una nación. Bajo esta
denominación se clasifica a todo tipo de empresa que controla activos
en dos o más países. Otros autores toman en cuenta el criterio referido

1. Juan José Durán Herrera, J.J & Tomás Pizarro (1975): Consideraciones económico-
financieras de las empresas multinacionales. En REVISTA ESPAÑOLA DE
FINANCIACIÓN Y CONTABILIDAD Vol. IV, n. 11, enero-marzo 1975, pp. 137-168

RELEA / 36-37 / 2013/2014 107


Ninoska Díaz

a la propiedad del capital y a la internacionalización de sus activida-


des, así consideran que la trasnacional se refiere a las empresas de
capital privado y las multinacionales a una gama más amplia que
se caracteriza por empresas de capital privado o público, poseyendo
ambas, ramas o sucursales en otros países.
A los fines propuestos consideraremos una distinción más am-
plia que incluye a empresas internacionales, multinacionales, transna-
cionales y supranacionales para poder diferenciarlas de otras e identi-
ficarlas en la acepción que utilizaremos en este estudio.
Las empresas internacionales tienen su sede en un determinado
país y realizan algunas de sus operaciones (producción, distribución
y/o comercialización) más allá de sus fronteras; las multinacionales
tienen capital regional procedente de los países que la constituyen,
se domicilian en uno de los Estados miembros; las transnacionales,
prioritariamente de capital privado, se estructuran a través de un
conglomerado mundial que les permite integrar sus operaciones de
producción, distribución y comercialización, con base a la posesión
de determinados factores clave (como tecnología avanzada y paten-
tada) lo cual les provee de ventajas monopolísticas para desarrollar
un nicho específico y poder competir en el mercado mundial; las su-
pranacionales son empresas jurídicamente desnacionalizadas y están
controladas y reguladas por un organismo internacional quién las re-
presenta como ente jurídico-legal.
Robinson define a las empresas Transnacionales como
Un sistema de producción o prestación de servicios, integrado
por unidades localizadas en distintos países, que responden a
estrategias centralmente planificadas en una casa matriz cuyo
control se basa preeminentemente aunque no exclusivamente
en la propiedad de todo o parte del capital de las subsidiarias,
y que a su vez es poseída y gerenciada por ciudadanos del país
donde tal matriz tiene su domicilio2.

2. Robinson R, D.(1973): «Beyond the Multinational Corporation», manuscrito no


publicado, pág. 27. Citado por United Nations, ((Las corporaciones multinacionales en el
desarrollo mundial »,., Nueva York, Naciones Unidas, 1973, op. cit., pág. 120

108 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

A nuestros efectos diremos, entonces, que las empresas trasna-


cionales son organizaciones de estructura y sistema organizacional
formal que funcionan descentralizadamente en diversos países dele-
gando a sus oficinas regionales la capacidad de tomar decisiones para
responder oportunamente al mercado, poseen fines de lucro siendo
uno de sus principales objetivos el lograr beneficios, elevando las tasas
de rendimiento por medio de un control monopólico de sus ventajas
tecnológicas, científicas y organizacionales.
Las Empresas Transnacionales intervienen en casi todos los sec-
tores de la economía; la minería, la agricultura y pesca, las industrias
manufactureras, la industria de alto nivel tecnológico y las de servi-
cio, participando en la economía mundial a través de las actividades
económicas que desarrollan en esos sectores. Importante acotar que
las empresas transnacionales manufactureras se dedican a la produc-
ción e industrialización, en el país receptor y orientan su actividad al
abastecimiento del mercado mundial. Las de recursos naturales son
empresas prioritariamente extractivas en el país donde se asientan y
por lo general procesan y comercializan esas materias primas fuera
del territorio de origen.
Mucho habría que agregar en relación con estas empresas, pero
nos interesa precisar la dimensión política de su accionar, objeto de
esta propuesta, más que hacer una descripción de lo que son, o cuáles
son los mecanismos que utilizan para mercadear sus mercancías ó
cómo compiten entre ellas, entre otras.

La Economía Neoliberal como contexto


de las Empresas Transnacionales

En las últimas cuatro décadas del siglo XX hubo una arremetida


mundial del capitalismo liberal de mercado, promovido incluso por
las “escuelas de negocio” y muchas universidades en la mayoría de los
países llamados “en vías de desarrollo”3. El boom del modelo neolibe-

3. Gantman, E, (2009): Reflexiones sobre la Evolución de las Ideologías Gerenciales desde


el Siglo XIX hasta el presente. En Revista Energeia, v.5 nº 1 pp.96-115. Disponible
en[http://desarrollo.uces.edu.ar:8180/dspace/bitstream/123456789/701/1/
Reflexiones_sobre_la_evoluci%C3%B3n_Gantman.pdf]. Consultado el 08/01/2011.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 109


Ninoska Díaz

ral impuso lo económico por encima de lo sociopolítico y uno de los


aspecto que ha caracterizado en los últimos decenios a la economía
mundial bajo este modelo, es la internacionalización del capital.
El fenómeno de la internacionalización del capital se refiere al
flujo de inversiones extranjeras directas (IED) e indirectas que rea-
lizan los agentes financieros internacionales como son las empresas
transnacionales, la banca, los fondos de inversiones y el sistema de
intermediación de bienes globales, entre otros.
Estas inversiones, ejecutadas por diversos actores en el concierto
mundial, se realizan en los ámbitos del sector primario, secundario y
terciario de la economía, de manera que las empresas transnacionales
son apenas uno de los principales medios de la internacionalización
del capital a escala global. La flexibilidad del marco jurídico legal re-
gulatorio de los países, la facilitación de la actividad empresarial, el
tamaño y el crecimiento del mercado, el acceso a las materias primas,
las diferentes ventajas comparativas, el acceso a la mano de obra califi-
cada barata y el tenor de las políticas ambientales, entre otras, actúan
como atractores de los flujos de Inversión Extranjera Directa prove-
niente de la actividad de las Empresas Transnacionales a escala global.
En ese contexto de internacionalización, el modelo económico
neoliberal ha consolidado la promoción explícita de mecanismos de
desregulación de los mercados locales, la privatización y la concen-
tración de estas empresas en amplios sectores mundiales generando
las condiciones para la aparición de los oligopolios4 como la forma
natural de “hacer negocios” en un mundo globalizado.
Bástese mencionar que solo entre los años 1998 y 2000, se lleva-
ron a cabo 25 de las más grades megafusiones, once (11) de las cuales
se ubican en el área de telecomunicaciones. Tales alianzas obstruyen
la competencia y les permite cartelizarse para mantener los precios
en desmedro de los intereses de los consumidores y lo que es más
importante concentrar y conferir poder para incidir -en resguardo de
sus intereses- en las decisiones económicas, políticas y sociales de los
Estados Naciones donde operan.

4 OLIGOPOLIO n. m. Situación de mercado en la que pocos vendedores satisfacen la


demanda de multitud de compradores. © El Pequeño Larousse Multimedia, 2005

110 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Según el “Informe sobre las inversiones en el mundo” elaborado


por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y De-
sarrollo5, se señala que existen 82.000 Empresas transnacionales en
todo el mundo y el número de trabajadores de las Empresas Trans-
nacionales a escala global en la actualidad se estima en 80.000.000
de personas según esta fuente. Esto es un repunte en el número de
las mismas que fue estimado por este ente en el año 2008 en 79.000
empresas con 790.000 filiales extranjeras6. Un dato importante es que
el valor añadido (producto bruto) de las filiales extranjeras en todo el
mundo representó aproximadamente el 11% del PIB mundial para el
año dos mil siete, cifra que aumentó posteriormente.
Ello evidencia que a pesar de la crisis mundial del bienio 2008-2009,
continúa la internacionalización de las Empresas Transnacionales a través
de su actividad económica a escala global.
Más aún, el informe UNCTAD señala que
Las empresas transnacionales de las economías en desarrollo
son más optimistas que sus homólogas de los países desarro-
llados y prevén una recuperación más rápida de sus inversio-
nes en el extranjero. Por consiguiente cabe prever que las ETN
de países emergentes seguirán siendo una fuente cada vez más
importante de IED. Además, los inversores mundiales mani-
fiestan un interés creciente en las economías en desarrollo. El
Brasil, la Federación de Rusia, la India y China (los BRIC), en
particular, son destinatarios privilegiados de la IED. Las co-
rrientes hacia las economías en desarrollo y en transición no
sólo se dirigirán a las partes de la cadena de valor con una

5 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo UNCTAD


(2010): Informe sobre las inversiones en el mundo 2010. Panorama general.
Disponible en [http://www.unctad.org/sp/docs/wir2010overview_sp.pdf].
Consultado el 14/01/2010.
6 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
UNCTAD (2008): Informe sobre las inversiones en el mundo 2008. Las
Empresas Trasnacionales y y el desafío de las infraestructuras. Disponible
en [http://www.unctad.org/sp/docs/wir2008overview_sp.pdf]. Consultado
el 18/09/2008

RELEA / 36-37 / 2013/2014 111


Ninoska Díaz

utilización más intensiva de mano de obra, sino también cada


vez más hacia actividades caracterizadas por un uso intensivo
de la tecnología.7.

Señalaron también que: …mientras no se establezcan organis-


mos reguladores creíbles, quizás lo que más convenga a los países en
desarrollo sea mantener sus empresas de servicios en el sector públi-
co…8
Y ello viene a colación ya que preocupa a algunos observadores
que la mayor protección y seguridad para los inversionistas extranje-
ros ha resultado en una excesiva reducción de los marcos regulatorios
en los gobiernos y ello sin duda menoscaba la capacidad de los Esta-
dos-Naciones de adoptar políticas para el bienestar público y otras
reglamentaciones en el interés de la ciudadanía. Estos señalamientos
son por demás interesantes en tanto que la lógica que siguen estas em-
presas para la reproducción ampliada del capital, por lo general con-
traviene los intereses de las grandes mayorías en los países que reciben
las Inversiones Extranjeras Directas como producto de la ubicación
de este tipo de empresas en sus territorios.
De manera que la liberalización y facilitación de la inversión ex-
tranjera en los países en desarrollo se realiza a expensas de “la aper-
tura de sectores antes cerrados, la liberalización de la adquisición de
tierras, el desmantelamiento de monopolios y la privatización de em-
presas de propiedad estatal”9.
A consecuencia de la crisis económica y financiera mundial la
tendencia actual concita tanto la liberalización como la regulación
del Estado-Nación en las actividades de las Empresas Transnaciona-
les para cumplir con objetivos de políticas públicas.
Ello contrasta con
….las tendencias más claras observadas entre los años cincuen-
ta y los setenta (centradas en un crecimiento impulsado por el

7 Ob.cit. 2010
8 Ibid.2010
9 Ibid. 2010. Pág 24

112 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Estado) y entre los ochenta y la primera parte de la década de


2000 (centradas en un crecimiento impulsado por el mercado).
[…]. En los veinte últimos años, las EmpresasTransnacionales
(ETN) y sus operaciones internacionales han evolucionado en
escala y forma, y se han producido cambios en su estrategia y
su estructura que hoy configuran los mercados y las industrias
existentes y emergentes. Por ejemplo, el antiguo sistema inter-
nacional integrado de producción de las ETN se ha convertido
en una red internacional integrada en la que cada vez es más
frecuente que las ETN coordinen las actividades de entidades
independientes o poco dependientes, por ejemplo mediante la
contratación externa y el uso de fabricantes de equipo original10.

En consecuencia, podemos afirmar que con la liberalización y faci-


litación de la inversión extranjera y a pesar de la existencia de una mayor
actividad regulatoria por parte de los Estados, el enfoque neoliberal de
la economía sigue constituyendo el modo privilegiado de la economía a
nivel mundial y la organización en red internacional integrada constituye
un modo organizativo óptimo para esos fines.
Claude11 afirma que el hipercrecimiento de la economía finan-
ciera -dado en las última dos décadas a expensas del declive de la
economía productiva-, fomentó un modelo económico especulativo
orientado a la maximización de la ganancia fácil y de corto plazo.
Como modo de compensar el impacto que el crecimiento de la eco-
nomía financiera y las consecuencias que la debacle del 2008 tuvo en
la economía productiva se utilizaron a nivel de las grandes empresas
transnacionales No financieras, un conjunto de estrategias organiza-
tivas para optimizar desempeño productivo como el despido masivo
de grandes contingentes humanos, lo cual agregó un acicate más al
drama social constituido por la pérdida de puestos laborales.
Por citar sólo un caso la Erickson, empresa transnacional de produc-
ción en el área de telecomunicaciones despidió un aproximado de cuatro

10 Ibid. Pág 2010. Pág. 40


11 Ultimas Noticias (2008): “El capitalismo está más vivo que nunca”. 15 octubre 2008.
Periódico diario de Venezuela.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 113


Ninoska Díaz

mil personas (4.000) en el 2008, cinco mil personas (5.000) en el 2009 y


prevé mil quinientos (1.500) despidos para 2010.
Estos aspectos, entre muchos otros, ponen de manifiesto el giro
con el cual se ha implementado en la actualidad el enfoque neoliberal
de la economía. Así podemos señalar tres ideas básicas que promue-
ve el neoliberalismo (i) la iniciativa privada en todas las actividades
económicas, (ii) la limitación del papel del Estado y (iii) la oposición
a la intervención económica del Estado en el mercado. Ideas que se
cruzan por una lógica golosa de rentabilidad económica, un aborda-
je valorativo a-ético de la actividad económica y una fragmentación
epistemológica en las vinculaciones que la economía tiene con lo so-
cial, lo político y lo ecológico.
En este sentido el enfoque neoliberal de la economía promueve una
visión tecnocéntrica, un abordaje tecnocrático y desarrolla una perspec-
tiva macro de los asuntos económicos, usando una serie de indicadores
cuantitativos que describen la actividad económica de un país y que no
necesariamente reflejan la forma cotidiana cómo esos ciudadanos viven
la economía, por lo que tales guarismos carecen sustancialmente de sig-
nificación real para el ciudadano común.
Con todo, podemos decir que a pesar de la crisis y en concordancia
con el Informe de la UNCTAD12, el enfoque neoliberal de la economía
goza de muy buena salud y es el contexto dónde adquiere relevancia la
acción de las empresas Transnacionales y es ese contexto precisamente el
que direcciona los propósitos de éstas, estableciendo las reglas del juego
a nivel mundial.
El modo de acción de las Empresas Transnacionales no se da en el
vacío, su acción circula por un extremado de normas, reglas, propósitos,
convicciones, sistema de reconocimientos, políticas, consensos, relacio-
nes de poder, flujos de dominio hegemónico, procesos, acuerdos globales
etc., que consolidan prácticas que obedecen a una cierta lógica, raciona-
lidad y valores y establecen mecanismos, estrategias, metas, objetivos,
propósitos en un sistema que en esencia se vuelve heterónomo al punto
en que se produce un quiebre, un entrañamiento en el ciudadano común

12 Op.cit. 2010

114 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

y en general en la humanidad que paulatina y sistemáticamente nulifica


-en este conglomerado- el potencial transformador de un estado de cosas
donde campea la desigualdad y en ocasiones los elementales derechos
sociales, políticos y ecológicos de personas y países y es paradójicamente
éste (conglomerado) el fundamento original de tal sistema, es decir el
productor es a su vez producto y consecuencia.
Vale entonces dilucidar algunos nudos críticos en la vía de re-
establecer el quiebre dónde emerge la heteronomía del sistema, para
visibilizar la acción de las empresas en el contexto global y su impacto
en el proyecto civilizatorio.

El contexto global
Alguno de los aspectos que no podemos dejar de lado al tratar de
esbozar el contexto a escala global son los objetivos del milenio13; los
escenarios planteados en el mediano y largo plazo; así como tres ma-
croprocesos que hoy por hoy caracterizan el mundo contemporáneo.
Los objetivos de desarrollo se establecieron para:
(i) erradicar la pobreza extrema y el hambre,
(ii) lograr la enseñanza primaria universal para los sectores tra-
dicionalmente excluidos,
(iii) promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de
la mujer,
(iv) reducir la mortalidad infantil,
(v) mejorar la salud materna,
(vi) combatir el sida, el paludismo y otras enfermedades,
(vii) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y
(viii) fomentar una asociación global para el desarrollo.

13 Naciones Unidas (2000): Declaración de Objetivos del Milenio. Disponible en


[http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDGOverviewSPANISH.
pdf]. Consulta Mayo 2009)

RELEA / 36-37 / 2013/2014 115


Ninoska Díaz

A partir de esa declaración los países comprometidos han rea-


lizado esfuerzos para avanzar en la consecución de los objetivos y
metas planteadas. Ahora bien, el seguimiento y la evaluación del pro-
greso en la consecución de las metas acordadas por los países com-
prometidos arrojan avances y estancamientos en algunas de las metas
acordadas.
En un contexto de disparidades ocho (8) Objetivos de Desarrollo del
Milenio y sus respectivas metas corren peligro de no cumplirse antes de
la fecha límite del 2015.
Es indudable que son muchos los hechos que están comprometiendo
el futuro. A nuestro juicio los aceleradores de esta situación se configuran a
la luz de tres macroprocesos que han caracterizado, de forma determinante,
el desarrollo humano en las últimas cinco décadas, ellos son: la globaliza-
ción, el proyecto hegemónico neoliberal y la revolución tecno -científica.
La profundización del proceso de globalización a nivel mundial
se ha caracterizado por un crecimiento masivo en el comercio interna-
cional, en los flujos de movimiento humano, trabajo y capital facilitado
por el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Las fronteras se determinan cada vez más por la comunidad de intereses
económicos y políticos, en lugar de la delimitación territorial. Al mismo
tiempo este proceso ha comportado una progresiva homogeneización de
los patrones culturales, tecnológicos, productivos, financieros, de con-
sumo y del modo de vida de las sociedades humanas en todo el mundo
lo cual va en desmedro de grupos minoritarios que no encajan en estos
patrones pero que constituyen parte importante de la diversidad de grupos
y etnias de nuestra especie humana.
Asimismo, la concepción neoliberal de la economía ha impulsado de
una manera determinante la concentración del capital en un mundo cada
vez más interconectado, consolidando a las economías centrales y esta-
bleciendo diferencias demarcables de aquellas otras llamadas economías
periféricas, las cuales han asumido el rol de consumidores-clientes de-
pendientes de los intereses de las economías centrales. El neoliberalismo,
impulsado por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,
entre otras, privilegia los derechos económicos por encima de los socia-
les y posee como centro el libre mercado para concretar la reproducción
ampliada del capital.

116 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

La revolución tecnocientífica, producto del desarrollo masivo de


nuevas técnicas basadas en el conocimiento, ha sido integrada como par-
te esencial de la globalización neoliberal y del nuevo orden mundial. La
economía mundial desarrollada en gran medida sobre la base del progreso
científico técnico, ha impactado el uso extensivo de los recursos natura-
les, entre otros, y ello se ha dado siguiendo una lógica ecodepredadora
cuyo propósito es sostener los patrones de consumo que han caracteriza-
do el crecimiento de la civilización occidental en el último siglo.
De manera que la crisis es inherente el “desarrollo moderno” y
posee varias aristas que se expresan en diversos ámbitos que se en-
cuentran completamente interconectadas:
(i) problemas sociales,
(ii) problemas institucionales,
(iii) problemas medioambientales,
(iv) problemas económicos,
(v) problemas políticos-militares,
(vi) problemas científico-técnicos.
Así en el ámbito económico tal desarrollo se ha caracterizado por
la concentración del capital financiero, la movilidad de los flujos de
capitales, la consolidación de las empresas globales, el mercado como
eje central que dicta las pautas de la relación entre países, el desequi-
librio entre las esferas productiva, comercial y financiera de la eco-
nomía mundial, la adquisición de valor de cambio del conocimiento,
entre otras, todo lo cual ha determinado la existencia de un mundo
polarizado entre países ricos y países pobres con una brecha cada vez
más amplia y profunda.
En el ámbito geopolítico se destaca un nuevo e incierto orden po-
lítico internacional, nuevas estructuras de poder que debilitan a los
Estados-Naciones, la carrera armamentista como estrategia de poder,
el desarrollo de una ciencia para la consolidación del poderío bélico
con la creación de nuevas tecnologías de guerra cada vez más sofisti-
cadas, de manera que el planeta se mueve al borde de conflagraciones
mundiales orientadas al control de recursos hídricos, energéticos, etc.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 117


Ninoska Díaz

En el ámbito cultural y a consecuencia de la expansión y accesi-


bilidad de las tecnologías de la información y la comunicación se ha
producido una homogenización del pensar, decir y hacer como ideal
planetario con arraigo a los presupuestos neoliberales, se ha desarro-
llado una lógica cultural mas-mediática con impacto en las costum-
bres, patrones de conducta y formas de vida de individuos y grupos
y se han producido procesos de transculturización de las prácticas
de construcción de identidades culturales. En este contexto se ha de-
sarrollado una tendencia al debilitamiento del rol social del Estado,
aparejado con un resurgimiento de procesos privatizadores de los ser-
vicios de salud, educación etc. Las consecuencias de esta homoge-
nización de culturas dominantes imponiendo patrones de ser, saber,
hacer y convivir poseen consecuencias nefastas para la convivencia de
culturas y grupos minoritarios y seguramente posee otras consecuen-
cias que no somos capaces de vislumbrar.
En el ámbito socio-político, es evidente el aumento de la pobre-
za extrema, la inequidad social planetaria, el surgimiento de diversas
formas de intolerancia (etnocentrismo, racismo etc.), la exclusión, la
intensificación de las desigualdades y de la desintegración social.
El ámbito científico técnico, se ha caracterizado por el monopolio
del conocimiento en las principales potencias mundiales por parte de
las empresas trasnacionales, lo que ha determinado una asimetría en
la distribución y usufructo de esos conocimientos. El tema de las pa-
tentes, sus mecanismos de legitimación y su funcionamiento redunda
en una hegemonía de los insumos necesarios para la salud, detentado
por las grandes trasnacionales farmacéuticas. El asunto de la modi-
ficación genética en la cadena alimentaria, la concentración cada vez
mayor de la producción de alimentos en muy pocas empresas, son
sólo alguna de los aspectos a ser considerados.
Asimismo, en el ámbito medioambiental observamos un progre-
sivo deterioro del hábitat, las fuentes de aguas, el aire, entre otros. A
este ámbito regresaremos posteriormente.
Ahora bien, ¿qué papel y qué importancia tienen las empresas
transnacionales en este panorama?

118 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Muchas han sido las opiniones que sobre la ejecutoria de las


trasnacionales se han difundido, sobre todo aquellas que tienen que
ver con la apreciación ética de las mismas. Pablo VI14 ha señalado que
«….bajo el impulso de los nuevos sistemas de producción, es-
tallan las fronteras nacionales y se ven aparecer nuevas potencias
económicas —las empresas multinacionales— que, por la con-
centración y la flexibilidad de sus medios, pueden llevar a cabo
estrategias autónomas, independientes en gran parte de los pode-
res políticos nacionales, y, por tanto, sin control desde el punto
de vista del bien común. Extendiendo sus actividades, estos or-
ganismos privados pueden conducir a una nueva forma abusiva
de dominación en el terreno social, cultural e incluso político».

O como leemos en un Informe de las Naciones Unidas 15.-


«En cierto sentido, cabe considerar que las múltiples operacio-
nes de las empresas multinacionales con base en el extranjero y
su difusa influencia sobre el país receptor constituyen un desa-
fío a la soberanía nacional. El desafío tiene además dimensiones
económicas, sociales, políticas y culturales que, con frecuencia,
son inseparables unas de otras».

Las dos opiniones destacan el impacto y la dominación que im-


ponen las empresas transnacionales en las esferas económicas, socia-
les políticas y culturales. Como protagonistas de la economía global
influyen decisivamente en las estructuras políticas y sociales de los
modos de organización de las sociedades a escala planetaria e inclu-
so juegan un papel determinante en los rumbos y giros del proyecto

14. Encíclica Rerum Novarum (1971): OCTOGESIMA ADVENIENS - LXXX aniversario de


la “Rerum novarum”. Disponible en [http://snap3.uas.mx/RECURSO1/pensamiento%20
economico/lecturas%20historia%20del%20pensamiento%20econ%e0mico.%20
espa%a5ol/paulo%20vi.%20octogesima%20adveniens.pdf]. Consultado en Mayo 2009
15 Naciones Unidas (1973): Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: Las
corporaciones multinacionales en el desarrollo mundial, Nueva York, Naciones Unidas,
1973 —S.73.II.A.11—.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 119


Ninoska Díaz

civilizatorio por la influencia decisiva en la construcción de subjetivi-


dades en la medida que generan condiciones para impulsar cada vez
más el consumismo como desiderátum de la vida humana.

Acción de las Empresas Trasnacionales a escala global:


su huella en lo social, lo ambiental y lo político

Las Empresas Transnacionales se constituyen en uno de los acto-


res con impacto en la organización de la sociedad con un papel indis-
cutible en el desarrollo social, político, y económico de la humanidad
y es sin lugar a dudas un potente mediador de los modos como nos
relacionamos con la naturaleza y en consecuencia un actor fundamen-
tal en la sustentabilidad de la vida en el planeta.
Al respecto, Salas-Porras16 señala que:
Las empresas transnacionales se reconocen ampliamente como
uno de los actores que influyen de manera más decisiva en la
estructuración de la sociedad y la política internacional, en las
formación de estructuras productivas, financieras y del cono-
cimiento, (2) así como en la integración de un sistema econó-
mico global, (3) esto es, un sistema que tiende a estructurar al
mundo como un todo, como un espacio en el que la distancia y
las fronteras territoriales pierden importancia; (4) en el que las
estrategias corporativas se piensan y articulan a nivel mundial
considerando las características, experiencias, ventajas y po-
tencialidades de propiedad, integración y localización geo-
gráfica; (5) y en el que un número cada vez mayor de productos,
servicios e información fluye sin restricciones a través de las
fronteras, promoviendo la estandarización en los patrones de
consumo a nivel mundial.

En este contexto, las empresas transnacionales son actores socia-


les importantes en los conglomerados humanos cuyo impacto debe-

16 Salas-Porras Soulé, A (2003): Empresas transnacionales e internacionalización de


capital. Convergencias y divergencias en la reflexión teórica y política. Relaciones
Internacionales UNAM. Pág 2.01-JAN-03. México.

120 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

mos discernir. Estos impactos los abordamos desde una perspectiva


integral de manera de identificar su huella en lo social, lo ambiental
y lo político. Ahora bien, valorar el impacto de las empresas transna-
cionales a escala global en estos ámbitos requiere visualizar alguna de
las contradicciones que se dan en ellos. Así se hace perentorio traer a
la palestra la contradicción que plantea la distribución de la riqueza,
el hambre y las practicas de las ETN; la contradicción que se da en el
deterioro del medio ambiente, la posibilidad de la vida y las practicas
de las ETN; la contradicción entre los bienes globales, la sustentabili-
dad y las prácticas de las ETN, sólo por nombrar algunas.

Lo Social
En un estudio elaborado en la Universidad de las Naciones Uni-
das y su World Institute for Development Economics Research17, se
señalan una serie de conclusiones importantes referidas a la distri-
bución mundial de la riqueza constituida por activos y pasivos fi-
nancieros, tierra, edificios y otras propiedades tangibles. El estudio
demuestra la iniquidad en la distribución global de la riqueza de los
hogares, la concentración de la misma en pocas manos y la exclusión
de grandes contingentes humanos que se encuentran en condiciones
de precariedad con respecto al usufructo de tales bienes.
El estudio concluye entre otras que;
“El 2% de los adultos más ricos en el mundo posee más de la mi-
tad de la riqueza global de los hogares. En el planeta, 1% de los
adultos más ricos acapara 40% de los activos globales, 2% detenta
más de la mitad y 10% concentra 85.1% de la riqueza global. En
el extremo opuesto, la mitad más pobre de la población adulta del
mundo únicamente posee 1.1% de la riqueza global.

17 Shorrocks, A, Davies J, Sandström & Edgard Wolf (2006): La Distribución Mundial de


la Riqueza de los Hogares. Universidad de las Naciones Unidas UNU-WIDER World
Institute for Development Economics of the United Nations University. Diciembre.
U.S:A. Disponible en [http://www.wider.unu.edu/events/past-events/2006-
events/en_GB/05-12-2006/_files/78079221070299518/default/wider-wdhw-press-
release-5-12-2006-SP.pdf]. Consultado el 18/06/2008.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 121


Ninoska Díaz

“Por regiones, la riqueza mundial de los hogares está suma-


mente concentrada en Norteamérica, Europa y los países de
alto ingreso del Asia-Pacífico; la población de estas tres regio-
nes posee 90% de la riqueza total global. No obstante que en
América del Norte (Estados Unidos y Canadá) sólo vive 6.1%
de la población adulta mundial, ésta posee 34.3% de la riqueza
global; Europa tiene 14.9% de la población adulta y 29.5% de
la riqueza. En contraste, China, India, África y otros países
asiáticos de bajo ingreso presentan una participación en la ri-
queza global muy inferior a su participación poblacional”.
“Según su país de residencia, del grupo 10% más rico 24.9%
vive en Estados Unidos, 20.5 en Japón, 7.6 en Alemania... y
1.2% en México. Del 1% más rico, 37.4% vive en Estados Uni-
dos, 26.8 en Japón, 6.3 en el Reino Unido y 5.2 en Francia”.
“El valor del coeficiente Gini, que mide la inequidad en una escala
de cero a uno, es de 35% a 45% para la desigualdad del ingreso en
la mayoría de los países. En cambio, para la iniquidad de la riqueza
el rango es de 65% a 75% y en algunos casos supera el 80%. Japón
y Estados Unidos, dos economías de alta riqueza muestran dife-
rentes patrones de iniquidad de la riqueza, Japón con un Gini de
riqueza de 55% y Estados Unidos con un Gini de riqueza alrededor
de 80%. La desigualdad de la riqueza para el mundo es incluso
más alta. El estudio estima que el Gini de riqueza global para adul-
tos es de 89%. El mismo grado de inequidad es obtenido si una
persona en un grupo de diez toma el 99% de la torta mientras que
las otras nueve comparten el 1% restante.
“Casi la totalidad de los individuos más ricos del mundo viven
en Norteamérica, Europa y los países ricos de Asia-Pacífico.
Cada uno de estos grupos de países contribuye alrededor de un
tercio de los miembros del segmento 10% más rico del mundo”.

Estas conclusiones demuestran que existe una distribución asi-


métrica de la riqueza a nivel mundial que deja mucho que desear y
plantea incluso el tema ético como central al análisis de la iniquidad y
al propósito de un mejor vivir para todos. Es entonces en este contex-

122 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

to donde emerge con real significación el problema crucial del hambre


a escala global.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO)18 denuncia la existencia de 963 millones de des-
nutridos en el mundo-casi mil millones de personas. Según esta fuente
esta cifra constituye el 40% de la población en los países en desarrollo
y cerca del 20 % de toda la población subnutrida del mundo. La casi
totalidad de la población desnutrida vive en los países en desarrollo.
Siete de ellos reúnen el 65% de esas personas: India, China, República
Democrática del Congo, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Etiopía.
Asimism, prevén que tal cifra podría incrementarse en los años
venideros a causa de la crisis económica y financiera que tomo lugar
en el 2008. Señalan que sólo en ese mismo año se sumaron cuarenta
millones de personas a los desnutridos de todo el mundo.
Vista esa situación, el compromiso adoptado en 1996 en la Cum-
bre Mundial sobre la Alimentación para reducir a la mitad el número
de desnutridos hacia 2015 está en riesgo. Para el logro de este objetivo
se requerían “inversiones en los países pobres, de al menos 30.000 mi-
llones de dólares por año para la agricultura y la protección social de
los pobres” (FAO, ob.cit). Igualmente atenta el aumento de precios en
los alimentos, asunto que se ve agravado dado la reciente practica en
el “agro-business” de las llamadas venta de alimentos a futuro, nue-
va modalidad que permite establecer los precios de los alimentos de
acuerdo a la ley de la oferta y la demanda en escenarios prospectivos.
Ahora bien, la contracción económica del año 2009, no afectó
las ganancias de los grandes bancos estadounidenses como Citigroup,
Morgan Stanley, Bank of América, Goldman Sach, JPMorgan Cha-
se. Según una fuente periodística (El país, 2009)19, Goldman Sachs

18 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


(2008): La cifra de víctimas del hambre alcanza ya los 963 millones. Centro de
Prensa. Disponible en [http://www.fao.org/news/story/es/item/8836/icode/].
Consultado el 18/05/2010.
19 El País (2009): Goldman Sachs cuadruplica el beneficio en el tercer trimestre. Artículo
de Prensa del País.com. Sección internacional. 15/10/2009. Disponible en [http://
www.elpais.com/articulo/internacional/Goldman/Sachs/cuadruplica/beneficio/
tercer/trimestre/elpepigen/20091015elpepuint_9/Tes].Consultadoel 12/12/2009.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 123


Ninoska Díaz

logró un beneficio neto de US$ 3.440 millones en el segundo trimes-


tre 2009, un 65% por encima del mismo período del año anterior. JP
Morgan Chase reportó una ganancia neta del 36% para el mismo pe-
ríodo, para obtener US$ 2.720 millones. Citigroup obtuvo US$ 4.280
millones de ganancias por la venta de la subsidiaria Smith Barney. El
Bank of America reportó ganancias por el orden de US$ 2.400 millo-
nes para el segundo trimestre.
Freytas21, aduce que estas ganancias tienen que ver, en una por-
ción significativa, con la especulación financiera con el petróleo y las
materias primas en los “mercados a futuro” que impactan el aumento
de los precio de los alimentos y de la energía mundial.
En general, el agronegocio a nivel mundial lo llevan las empre-
sas transnacionales. Estas empresas mantienen la hegemonía en los
mercados mundiales tanto de insumos para la producción agrícola,
como las materias primas, la propia producción de alimentos y por
supuesto la comercialización de todos estos rubros. La concentración
de la cadena productiva en estas organizaciones reduce las opciones
de los agricultores y los consumidores, pues ello son los que ofertan
precios cartelizados sobre los productos necesarios que requieren di-
versos grupos en la sociedad. Diez empresas transnacionales, entre
ellas Aventis, Monsanto, Pioneer y Syngenta, según reporta PNUD 22
controlan el mercado de los alimentos, y señalan que:
….la tercera parte del mercado de semillas comerciales, que
genera 23.000 millones de dólares de los EE.UU., y el 80%
del mercado mundial de pesticidas, que mueve 28.000 millo-
nes de dólares de los EE.UU. Sólo Monsanto controla el 91%
del mercado mundial de semillas modificadas genéticamente.
Otras 10 empresas, entre ellas Cargill, controlan el 57% del to-

20 Freytas M. (2009): Vidas paralelas: La pobreza mundial y las  ganancias capitalistas.


En Noticias.Com, I.A.R. Noticias. Articulo de fecha 21-Julio-09. Disponible en
[http://www.iarnoticias.com/2009/secciones/contrainformacion/0048_pobreza_
ganancias_paralelas_20jul09.html]. Consultado 20 Septiembre 2010.
21 Naciones Unidas, Consejo Económico y Social (2004): los derechos económicos,
sociales y culturales. El derecho a la alimentación. Informe del relator especial sobre
el derecho a la alimentación. Comisión de Derechos Humanos. Disponible en [http://
www.fao.org/righttofood/kc/downloads/vl/docs/AG977_es.pdf]. Consultado el
el 29 Junio 2009.

124 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

tal de las ventas de los 30 minoristas principales del mundo y


sus ingresos representan el 37% de los ingresos percibidos por
las 100 empresas principales del mundo en el sector de alimen-
tos.
En este mismo informe, se recoge información acerca de alguna
de las prácticas de estas grandes corporaciones. En este sentido se
señalan que la rentabilidad del negocio de las semillas modificadas
genéticamente se basa en la creación de una integración vertical entre
las semillas, los plaguicidas y la producción para aumentar los bene-
ficios empresariales. La FAO reveló que “el 85% de las plantaciones
de cultivos transgénicos eran de soja, maíz y algodón, que se modi-
ficaban para reducir los costos de los insumos y de la mano de obra
en los sistemas de producción a gran escala, y no para “alimentar al
mundo o aumentar la calidad de los alimentos”. Señalan igualmente
que estas corporaciones no han invertido en los cinco cultivos que
son importantes para los países pobres con suelos áridos, como son el
sorgo, el mijo, el guandú, el garbanzo y el maní.
Las empresas trasnacionales son las que se benefician por el au-
mento de los precios en momentos de escasez.  
Freytas 22 señala que
Para la prensa del sistema el aumento de la  pobreza mundial
y el aumento de la riqueza no son procesos inversamente pro-
porcionales que se retroalimentan a nivel de causa y efecto.
Pobreza que se expande a escala global, y riqueza  (activos em-
presariales y fortunas personales) que se concentra en pocas
manos no tienen nada que ver uno con el otro, van por vías
separadas. Que las fortunas personales de los “más ricos” del
ranking Forbes dupliquen el PBI mundial, no tiene nada que
ver con la existencia de 3000 millones de personas (la mitad del
planeta) que padecen “pobreza estructural”, o de las 1000 mi-
llones que no cubren sus necesidades básicas de alimentación y
supervivencia en el mundo.

22 Freytas M...op.cit

RELEA / 36-37 / 2013/2014 125


Ninoska Díaz

Este señalamiento es importante, pues el consorcio mediático a


nivel mundial como engranaje perfecto del modo de hacer negocios en
el enfoque neoliberal, invisibiliza la vinculación de las ganancias em-
presariales y la hambruna mundial. Esta vinculación revela el accionar
político de las empresas transnacionales por el impacto que poseen sus
prácticas en la vulnerabilidad de ingentes masas poblacionales.
Por otra parte, el Grupo ETC, organización de defensa de la so-
ciedad civil con sede en Canadá, ha monitoreado el poder de las cor-
poraciones que manejan la industria de la vida durante los últimos 30
años. El informe revela que:
1. Hace tres décadas había miles de compañías de semillas e ins-
tituciones públicas de fitomejoramiento, y ahora solamente 10
corporaciones controlan más de dos terceras partes de las ventas
de semillas.
2. De docenas de industrias de plaguicidas hace tres décadas, ahora
solamente 10 controlan casi el 90% de las ventas de agroquími-
cos en el planeta.
3. De casi mil industrias que iniciaban en biotecnología hace 15
años, ahora sólo 10 obtienen tres cuartas partes de las ganancias
en ese ramo industrial.
4. Las 10 empresas farmacéuticas más grandes del mundo contro-
lan el 55% del mercado global de medicamentos.
5. Con el colapso de los sistemas como telón de fondo (ecológi-
co, de alimentación y financiero), el documento ¿De quién es la
naturaleza? advierte que, con la ingeniería de organismos vivos
en la nano escala (es decir, biología sintética), la industria prepa-
ra el escenario para que las corporaciones extiendan sus garras a
la totalidad de la naturaleza.
Es evidente que esa acción de las Empresas Transnacionales es
política por cuanto posee consecuencia en colectivos humanos y tam-
bién denota una racionalidad que la justifica sobre motivaciones que
no son precisamente las de contribuir a paliar tales males, si no que
por el contrario el objeto es mantener e intensificar la problemática
pues ello asegura los nichos para la comercialización de los <produc-

126 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

tos> producidos y generar una mayor rentabilidad a través del control


que se hace de los insumos requeridos para la vida. Cada espacio que
plantea una necesidad, es decir la ausencia de algo, es a su vez una
oportunidad de <<negocio>>, de manera que mientras subsista la
necesidad y se intensifique la ausencia de algo habrá entonces renta-
bilidad, por lo que contribuir a que se agote ese <nicho> no es lo más
acertado en cuanto a <<business>> se refiere.

Lo Ecológico
La actividad humana tanto domestica como industrial ha sido fuente
de degradación de la biosfera y de los ecosistemas que posibilitan la vida.
Mucho se ha escrito sobre la relación de los modelos de desarrollo eco-
nómico y su impacto en la naturaleza. El asunto es que hoy cobra fuerza
esta situación a la luz de las proyecciones del aumento de la población
humana a escala planetaria y a consecuencia de los abruptos cambios
climáticos que estamos padeciendo y que nos hace pensar que las proyec-
ciones que se hicieran al 2050 en realidad comenzaron ya.
En esta contradicción que plantea la actividad de la vida humana y
la muerte o degradación ambiental puede valorarse la acción de las ETN,
sobre todo considerando que de las 58 empresas transnacionales que estu-
vieron en el ranking de las cien (100) más importantes para el año 2007,
cincuenta y ocho (58) de ellas pertenecen a la industrias de automóviles
(11), petróleo (10), electricidad y equipos electrónicos (10), farmacia (9),
telecomunicaciones y servicios de gas y agua (9), según lo reportado por
UCNTAD23. El rango de importancia viene dado por las ganancias ob-
tenidas lo cual nos da un indicador de segundo orden a través del cual
podemos concluir que las áreas en que el mundo invierte más para la
vida, como se ve es el sector electricidad y petróleo. Ambos son fuentes
de contaminación por los subproductos que se generan a partir de los pro-
cesos de combustión que requiere la producción y uso en la generación
de energía. Por otra parte el nivel de confort alcanzado por algunos países

23 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo UNCTAD (2007):


Informe sobre las inversiones en el mundo 2007.Disponible en [http://www.unctad.
org/en/docs/tdr2007_en.pdf]. Consultado el 18/09/2008.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 127


Ninoska Díaz

implica el uso desmedido de estos insumos, así nos encontramos hoy en


día que los países desarrollados con solo el 23% de la población mundial,
consumen el 80% de la producción mundial de energía comercial, el 79%
del acero, el 85% del papel y el 86% de los metales no ferrosos. De mane-
ra que las sociedades contemporáneas con su estilo de vida, su tendencia
al consumo, la convicción de que el ser humano es el alfa y el omega de la
vida y que la naturaleza esta allí irredenta para ser conquistada a nuestro
beneficio son convicciones culturales arraigadas, entre otras, que están
poniendo en jaque la vida en el planeta.
Según datos manejados por el Millennium Project24 el consumo
humano es hoy por hoy un 23% mayor que la capacidad de la natu-
raleza para regenerar o absorber nuestra huella ecológica, de manera
que la demanda humana supera la biocapacidad de la naturaleza para
satisfacerla, como se puede apreciar en el grafico N° 1.

Gráfico N° 1

Fuente: Demanda de la biocapacidad Mundial. Tomado del informe del Millennium Project
(2006)

24 Glenn J. C & Gordon T.J (2006): Estado del Futuro 2006. Millennium Project. The
United Nations University. Edición 10ma. Universidad Externado de Colombia.
Facultad de Administración de empresas. Centro de Pensamiento Estratégico y
Prospectiva. Bogotá, Colombia.

128 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

El 60% de los servicios del ecosistema que apoya la vida en la


Tierra se están degradando o se usan de manera insostenible. Los úl-
timos 7 años han sido los más cálidos de los cuales se tiene registros
(ver gráfico N° 2) y se prevé un calentamiento de 2 a 4,5 Cº para el
2050. Una variación de 3 Cº causaría una modificación de las líneas
costeras y causaría hambre a 400.000.000 de personas.

Gráfico N° 2

Global Surface Temperature Anomalies (0C)


Fuente: NOAA National Climatic Data Center, 2006 data series. Tomado del Informe del
Millennium Project (2006).

Los glaciales están retrocediendo y deshelándose, la mitad de los


bosques del planeta ha desaparecido y se pierden 13.000.000 hectáreas
anualmente. La capacidad anual de los océanos y lo bosques para absor-
ber el carbono es de 3 a 3.5 miles de millones de toneladas por año y la
actividad humana añade 7 mil millones de toneladas anuales. Obsérvese
en el gráfico N° 3 la emisión de carbono a nivel global en su proyección
al 2030 a partir del comportamiento que se ha registrado desde la década
del setenta (Ver Gráfico 3).
El uso de combustible fósil como recursos energético deberá re-
cortarse en un 70% para estabilizar el cambio climático. En el gráfico
N° 4 puede observarse el incremento en el uso de los diferentes tipos
de energía a nivel global y la tendencia proyectada hacia el 2060 (Ver
Gráfico 4).

RELEA / 36-37 / 2013/2014 129


Ninoska Díaz

Gráfico N° 3

Fuente: World CO2 Emissions by Region (billion tons), 1971-2030. Tomado del
Informe del Millennium Project (2006).

Gráfico N° 4

Fuente: Shell Oil’s “Sustainable” Growth Scenario. Tomado del Informe del Millennium Project
(2006).

El informe señala, que tanto la biocapacidad del planeta como


la proliferación de armas de destrucción masiva y el crecimiento po-
blacional pueden ser las mayores amenazas para el futuro de la hu-
manidad.
No cabe duda que en este contexto las empresas transnacionales con
sus prácticas, la lógica y la racionalidad con las que actúan en el contexto

130 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

de la economía mundial son una de las fuentes determinantes de deterioro


ambiental.
Khorn25 señala que la ETN produce
….la mitad de los gases invernadero emitidos por las indus-
trias, a los que se atribuye el recalentamiento del planeta.
Tienen prácticamente el control exclusivo de la producción y
utilización de clorofluorocarbonos y compuestos relacionados,
destructores de la capa de ozono. Dominan la minería y están
intensificando sus actividades. Por ejemplo, 63 por ciento de la
industria del aluminio está controlado por sólo seis empresas.
Controlan 80 por ciento de la tierra cultivada para exporta-
ción en todo el mundo, y 20 de ellas venden 90 por ciento de
los plaguicidas. Fabrican la mayor parte del cloro utilizado en
todo el mundo, que constituye la base de algunas de las sus-
tancias químicas más tóxicas, como el difenil policlorado, el
DDT y las dioxinas. Son las principales transmisoras de siste-
mas de producción ambientalmente insustentables y materiales
peligrosos al Sur en desarrollo. Por ejemplo, 25 por ciento de
las exportaciones de plaguicidas de Estados Unidos a fines de
los años 80 fueron sustancias prohibidas en el propio mercado
estadounidense. Dominan el comercio (y en muchos casos la
extracción o explotación) de recursos naturales, que contribuye
al agotamiento o la degradación de bosques, agua y recursos
marinos, así como al aumento de desechos tóxicos.

Muchos son los episodios de ecocidios generados por las ETN,


el más reciente y tristemente célebre fue el derrame ocurrido en abril
del 2010 en el Golfo de México. Además de la impericia en controlar
un derrame de estas proporciones por parte de la empresa transna-
cional British Petroleum (BP), el huracán Alex, para julio del mismo

25 Khor, M. (1997): Crisis Ecológica Las Trasnacionales y La Globalización: Los


Principales Responsables. En Revista del Sur - Red del Tercer Mundo. No. 69 - Julio
1997. Disponible en [http://old.redtercermundo.org.uy/revista_del_sur/texto_
completo.php?id=1185]. Consultado el 7/05/2008.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 131


Ninoska Díaz

año, contribuyó a esparcir el petróleo derramado por BP en el golfo


de México y las costas de la región, profundizando aún más el drama
ecológico que estamos viviendo.
En 1984 en la fábrica de pesticidas de Union Carbide Corpo-
ration (UCC) en Bhopal, India, liberó accidentalmente 40 toneladas
de gases isocianato de metilo (MIC) que, junto con otras sustancias
químicas como Cianuro de Hidrógeno, causaron una gigantesca ex-
plosión que ocasionó la muerte de aproximadamente 8.000 perso-
nas y produjo daños de diversa índole a otras 500.000 personas. Las
muertes se fueron incrementando según transcurría el tiempo a causa
de una variedad de enfermedades crónicas y debilitantes. Hoy a casi
26 años de la tragedia todavía el agua de esa región se encuentra con-
taminada y es altamente tóxica. Se estima que los muertos alcanzaron
la cifra de 25.000 personas y las generaciones de relevo enfrenta im-
pactos en su vida o en su salud como consecuencia de esa contamina-
ción industrial.
La unión Carbide se fusionó en 1999 con la Dow Chemichal y
ésta se negó a aceptar la responsabilidad que le correspondía por las
acciones llevadas a cabo por Union Carbide en Bhopal. En Julio de
2010 un Tribubal de la India condenó a los ocho directivos de la filial
por <neglingencia> y a unas multas irrisorias, sin embargo el presi-
dente estadounidense de la empresa no fue condenado.
Otro de los casos más devastadores de ecocidio por vertido de
petróleo aconteció en diciembre del 2003, cuando un oleoducto de
la empresa Shell Petroleum Development Corporation en asociación
con la Nigerian National Petroleum Corporation, estalló, causando la
destrucción de cultivos, lagunas de pesca y pozos de agua. Ese acon-
tecimiento en el pueblo de Rukpokwu del estado de Rivers en Nige-
ria, África, privó a sus conciudadanos de los medios necesarios para
su subsistencia. ¿Qué ha pasado después de más de dos décadas del
derrame referido?. Según Vidal 26, se han producido más vertidos de

26 Vidal, J (2010): La agonía de Nigeria hace parecer insignificante el vertido del golfo
de Méjico. En revista electrónica Africana Noticias. Mayo-Junio 2010. Disponible en
[http://www.fundacionsur.com/IMG/pdf/Africana_mayo-junio_2010_petroleras.
pdf]. Consultado el 30 Junio 2010.

132 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

petróleo, no sólo en esta comunidad si no en otras ubicadas en el delta


del río Níger y a juzgar por las fotos que acompañan el artículo refe-
rido, los vertidos han causado daños irreversibles al medio ambiente.
Importante es conocer, que en el delta del Níger existen 606 cam-
pos petroleros que abastece el 40% de todo el crudo que importa Es-
tados Unidos. Nigeria una vez lograda su independencia del Reino
unido en 1960, logra el 80% de su presupuesto a expensas de la venta
del petróleo crudo. Este estado africano posee las octavas reservas de
crudo del mundo y las primeras de África. Dos años antes (1958) de
“acordar” con Gran Bretaña su independencia, comenzaron operar
en la zona las empresas transnacionales Shell, Chevron, Exxon Mobil
y Total. La Agencia Nacional del Gobierno de Nigeria para la detec-
ción y respuesta ante los vertidos de petróleo, NOSDRA (citado en
Vidal, Ob.cit), señaló que entre 1976 y 1996, se habían vertido más
de 2.4 millones de barriles de petróleo al mar, campos y lagunas. Sin
embargo esta fuente no informa la cantidad de barriles que se han
derramado en la primera década del segundo milenio. Se conoce que
en mayo de 2010, la empresa Royal Dutch Shell PLC reportó otro
derrame de aproximadamente 14.000 toneladas de petróleo crudo en
los arroyos que nutren el delta del río Niger. Esta cantidad representa
un poco más del doble de la derramada en el 2008 y el cuádruple de
lo derramado en 2007. Actualmente cursa una demanda de cuatro
ciudadanos nigerianos y una ONG, interpuesta ante los tribunales
de la Haya en el año 2008. El asunto es que mientras esto acontece,
el informe que presentó a principios del 2011 el Programa de Medio
Ambiente de la ONU (PNUMA), fue financiado en su totalidad por
la empresa Shell y por supuesto se basa en las cifras presentadas por
esta misma transnacional. Y una se pregunta ¿Y entonces?
Estos ejemplos: (i) derrame de la British Petroleum en el Golfo
de México, (ii) Union Carbide y Dow Chemicals con la explosión de
MIC en Bhopal India y los derrames en Nigeria protagonizados por
la Shell Petroleum Development Corporation y muchos otros prota-
gonizados por grandes compañías como la De nuevo la misma lógica
de rentabilizar el capital como fundamento de su accionar, justificación
que esta por encima de las consideraciones ecológicas que aseguren un
ambiente Exxon Movil de muchos de nosotros conocidos, ocurren

RELEA / 36-37 / 2013/2014 133


Ninoska Díaz

en regiones en las cuales existen políticas ambientales laxas que les


permite a tales empresas no invertir en sistemas que disminuyan la
contaminación o en medidas de prevención y seguridad industrial.
sano y apto para la vida.

Lo Político
Una de las contradicciones existentes en el ámbito de lo político,
es el relacionado con los derechos del ser humano como integrante de
la humanidad y la posibilidad del Estado y los gobiernos del mun-
do de brindar a sus conciudadanos acceso a la participación política
para ejercer su libre autodeterminación, a la salud, a la educación,
a la recreación, al trabajo y en éste hacer cumplir y garantizar en el
marco jurídico legal, el que el trabajo se realice en condiciones dignas,
entre otros. Pues bien es en esta contradicción donde adquieren rele-
vancias algunas prácticas de las empresas transnacionales en la esfera
pública.
Cuando hablamos de lo político, en este aparte nos estamos re-
firiendo a la política en las prácticas empresariales de las empresas
transnacionales sobre individuos, comunidades o Estados, lo cual es
diferente a la práctica política en el accionar de las Empresas Trans-
nacionales que es el punto de enfoque de este estudio y que desarro-
llaremos en el siguiente aparte.
Las apreciaciones sobre la política en las prácticas empresaria-
les de las empresas transnacionales han sido difundidas por variados
entes. Así, en un Informe sobre Desarrollo Humano del Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo27, se señala que “las empre-
sas transnacionales pueden tener efectos enormes sobre los derechos
humanos: en sus prácticas de empleo, en su impacto ambiental, en el
apoyo que prestan a regímenes corruptos o en los cambios de política
que defienden”.

27 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2002): Informe sobre desarrollo
Humano. Profundizar la democracia en un mundo fragmentado. Disponible en
[http://hdr.undp.org/en/media/libro_hdr_entero.pdf]. Consultado el 29 Junio
2009.

134 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Pérez Bernal y otros 28, afirman que;


En materia de Derecho Internacional Público, se verifica
que violan (las empresas transnacionales) derechos humanos
como: la alimentación, la vida, el empleo, la libertad sindical,
la seguridad social, la educación, la información, e infringe los
principios del derechos internacional público tales como: la li-
bre determinación de los pueblos, la soberanía y preservación
de la identidad de éstos. Las cometidas están reflejadas en los
informes emitidos por la Organización de Naciones Unidas,
reflejándose sus mayores impactos en América Latina y África.

En este marco, importante es conocer que la difusión de accio-


nes violatorias o conculcatoria de derechos en algunas prácticas em-
presariales y la toma de conciencia cada vez mayor sobre este tipo
de acción, resultó en la elaboración, por las Naciones Unidas en el
2003, de las Normas de la ONU sobre las Responsabilidades de las
Empresas Transnacionales y Otras Empresas en la Esfera de los De-
rechos Humanos. Éstas conforman un parámetro que permite evaluar
la acción de este tipo de empresa a pesar de que tales normas no son
jurídicamente vinculantes para las empresas mismas ni para los Es-
tados-Naciones. Entre los aspectos que norma están los referidos a:
…garantizar la igualdad de oportunidades y la no discrimina-
ción; a no violar ni beneficiarse con la violación de la seguridad
de las personas; proteger los derechos de los t r ab a j a d o re s,
incluyendo el derecho a no ser sometidos a trabajos forzados
y la no explotación de los niños, el derecho a un entorno de
trabajo seguro y saludable, remuneración adecuada, y libertad
de asociación; evitar la corrupción y mantener la transparen-
cia; respetar los derechos económicos, sociales y culturales; y
garantizar la protección del consumidor, la seguridad pública,
y la protección ambiental en sus actividades empresariales y

28 Pérez Bernal, Y., Puentes Santos, Y. y Echevarría Castellanos, Y. (2009): Impacto


de las empresas transnacionales sobre los Derechos Humanos. En Revista Âmbito
Jurídico. Pág 8 Disponible en [http://www.ambitojuridico.com.br/site/index.
php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo]. Consultado el 6/06/2009.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 135


Ninoska Díaz

prácticas de comercialización, incluyendo el respeto al princi-


pio de precaución.29

Cabe interrogarse, ¿Por qué se hace necesario establecer normas


que regulen y controlen las prácticas empresariales?. Consideramos
que ello viene a colación dada la cantidad de denuncias que en diver-
sos campos y a lo largo del tiempo se han levantado contra algunas
prácticas de las empresas transnacionales. Este espacio de imputacio-
nes sobre su accionar constituye el núcleo de lo político en las prácti-
cas empresariales, política que se manifiesta en diversos niveles.
En los Estados, uno de los casos más sonados fue la ingerencia
de la Empresa Transnacional International Telephone & Telegraph
(I.T.T) en el derrocamiento de Salvador Allende. En 1970, ITT adqui-
rió el 70% de la Compañía de Teléfonos de Chile (CTC), y comenzó
a financiar a El Mercurio, un diario chileno de derecha. En el archivo
histórico del C.E.M.E.30, se difunde información desclasificada del
National Security Archive, dada a conocer en el 2004 por el director
del proyecto de Documentación chilena. En esos documentos se men-
ciona la ingerencia de la ITT en el derrocamiento a través del finan-
ciamiento de grupos opositores al presidente electo y la participación
activa de esta empresa en las acciones de la C.I.A. para la concreción
del golpe de estado que finalmente derrocó a Salvador Allende. A
consecuencia de lo cual el 28 de septiembre de 1973, la sede de ITT en
Nueva York fue atacada con explosivos debido a esta participación.
Otro caso suficientemente documentado, es el de United Fruit
Company, una de las mayores empresas de comercialización de
cambures o bananos que posteriormente se llamo United Brand
Company. En 1975 esa empresa es vendida nuevamente y cambia su
nombre a Chiquita Brands International, nombre con el que opera

29 Amnistía Internacional (2004): Las Normas de Derechos Humanos de la ONU para


Empresas: Hacia la responsabilidad legal. Editorial Amnistía Internacional. Madrid,
España. Disponible en [http://www.amnistiapr.org/documentos/internacionales/
onuempresas.pdf]. Consultado 13 Mayo 2010.
30. Centro de Estudios “Miguel Enríquez” (2005): Nixon y sus órdenes para derrocar a
Allende. Chile. Disponible en [http://www.archivochile.com/Imperialismo/us_contra_
chile/UScontrach0017.pdf]. Consultado en 12 de Junio 2010.

136 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

actualmente. En las décadas de 1950-1970, la prensa estadounidense


había acusado a la United Brand Company (UFC) de pagar sobornos
al gobierno Hondureño para eliminar leyes tributarias que elevaban
los impuestos a la empresa31.
En esta misma fuente se reporta que para el año 1954, la Uni-
ted Fruit Company había colaborado con el gobierno de Washington
para derrocar al presidente Jacobo Arbenz Guzmán, quien intentó
aprobar leyes a favor de la expropiación de las grandes latifundios
existentes para la época. Públicamente esta empresa transnacional se
ofreció a apoyar su derrocamiento por cuestiones de seguridad de
Estado (por supuesto, la de los Estados Unidos).
Según Arias32, en el año 2000, Steve Warshaw Presidente y Di-
rector Ejecutivo de Chiquita Brands International, escribió:
«Pero en la cadena, United Fruit Company llegó a conocer-
se como ‘el pulpo’, una organización con fama de tener tanta
influencia y un alcance tan amplio que podía dominar a los
gobiernos y las vidas de sus empleados. Esta reputación surgió
de muchas cosas, como por ejemplo las alegaciones de la par-
ticipación de la compañía en la supresión de los derechos del
trabajo en Colombia en 1928 y la involucración <<sic>> en el
derrocamiento del gobierno de Guatemala en 1954, así como
su participación en un escándalo de soborno en Honduras en
1975. Y desde entonces, algunos argumentarían que la Com-
pañía ha mantenido una postura cerrada y defensiva a la hora
de afrontar las preocupaciones sobre sus normas y prácticas.
[...] Los tiempos han cambiado. Y nuestra Empresa también.»

Esta declaración formó parte de un informe que Warshaw, ela-


boró a colación de un juicio en los Estados Unidos a través del cual

31 Ibid.
32 Arias, P., Dankers, C., Lui, P., y Pilkauskas, P. (2004): La economía mundial del
banano 1985-2002. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, FAO. Roma. Italia. Disponible en [http://www.fao.org/docrep/007/
y5102s/y5102s09.htm]. Consultado el 13 Mayo 2010.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 137


Ninoska Díaz

acordó con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pago


de una multa de 25 millones de dólares en cinco años, a cambio de
inmunidad penal en ese país para los responsables de la firma. Ésta
corrobora lo señalado en la fuente anterior.
Otras de las prácticas empresariales atinente a éste ámbito de
lo político, al nivel de los Estados, son las prácticas de corrupción,
extorsión y sobornos.
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”33, publicó en
un artículo difundido por la web, lo siguiente:
Por más de seis años, desde 1997 hasta alrededor del 4 de Fe-
brero de 2004, Chiquita Brands International, mediante su fi-
lial en Colombia Banadex S.A., efectuó pagos mensuales a la
estructura paramilitar en las zonas de Urabá y Santa Marta, lo
cual significó más de 100 pagos por más de $1.7 millones de dó-
lares. Chiquita Brands empezó a realizar estos pagos después
de una reunión en 1997 entre el entonces jefe paramilitar Car-
los Castaño y el director general de Banadex y fueron transfe-
ridos en parte a través de la Convivir Papagayo.

Este colectivo informa que;


El 17 de septiembre de 2007 Chiquita Brands International se
declaró culpable del delito de “involucrarse en transacciones con
terroristas globales especialmente designados” ante el Juzgado
del Distrito de Columbia (EEUU) y fue condenado a pagar
25 millones de dólares al respectivo Departamento de Justicia.
Según el memorando de condena del Gobierno, la Corte de-
terminó que los pagos de Chiquita a organizaciones parami-
litares fueron “revisados y aprobados por altos ejecutivos de la
corporación, incluyendo oficiales, directores y empleados de alto
rango”. Asimismo, la Corte consideró que a más tardar de sep-

33 Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (2008): Los Directivos de Chiquita


Brands: Totalmente Identificados. En Revista Globalización. Revista Mensual de
Economía, Sociedad y Cultura. Disponible en [http://www.colectivodeabogados.
org/IMG/pdf/totalmente_identificados.pdf]. Consultado el 18 de Mayo 2010.

138 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

tiembre de 2000 los directivos principales de Chiquita fueron


informados que “la empresa efectuaba pagos a las AUC y que
las AUC eran una organización paramilitar violenta dirigida por
Carlos Castaño”. Además, un abogado de Chiquita realizó una
investigación sobre los pagos en agosto de 2000 y elaboró un
informe, lo cual dejó en claro que “la Convivir fue una mera fa-
chada para las AUC y describió las AUC como una ‘organización
paramilitar ilegal ampliamente conocida’”. Por último, este abo-
gado interno “presentó los resultados de su investigación al Co-
mité de Auditoría de la Junta Directiva durante una reunión en
la sede del acusado Chiquita en Cincinnati [EEUU] en septiem-
bre 2000”. A cambio de esta aceptación de responsabilidad, la
Corte decidió no proseguir con cargos penales o individualizar
las responsabilidades de los directivos implicados, lo cual tam-
bién abrió las puertas para el avance de los procesos penales
en Colombia y la eventual extradición de los responsables.Lo
narrado por este colectivo puede ser corroborado en Corpora-
te Crime Reporter Nº 36, bajo el número No. Criminal 07-055
(U.S.A.Dpto J, 2007), reporte emanado de la Corte Federal del
Distrito de Columbia34.

En octubre de 2010, la empresa transnacional suiza ABB, fue


multada por la cantidad de 58.3 millones de dólares por violar las
leyes anticorrupción estadounidenses con sobornos. La corte Fede-
ral de Texas, acusó formalmente a la empresa de instrumentar una
red de corrupción integrada por funcionarios de la Comisión Federal
de Electricidad (CFE), quienes ofrecieron dinero, regalos y viajes a
cambio de contratos relacionados con el Sistema de Información en
Tiempo Real para Administración y Control de Energía.
En el año 2008 la transnacional alemana Siemens A.G. reco-
noció públicamente sus prácticas de soborno con relación a aproxi-
madamente 300 contratos de diferentes tipos, en doce (12) países. El

34 US District Court (2007): Case United States of America against Chiquita Brands.
US District Court for the District of Columbia, Criminal No. 07-055, March 13,
2007, paragraph 5. Disponible en http://www.derechos.org/nizkor/corru/doc/
indictment.html. Consultado el 18 de Mayo 2010.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 139


Ninoska Díaz

reconocimiento se hizo como parte de una investigación realizada en


Estados Unidos por la Comisión de Valores y el Departamento de
Justicia de Estados Unidos por presuntos sobornos. La investigación
comenzó a raíz de que la empresa Siemens está registrada en la Comi-
sión de Títulos Valores e Intercambio (Securities and Exchange Com-
mission, SEC) de Estados Unidos y sus acciones son transadas en el
mercado de valores norteamericano y como tal debe someterse a los
controles que se establecen en el Foreign Corrupt Practices Act.
El Foreign Corrupt Practices Act establece sanciones por estas
prácticas pero también beneficios si el acusado acuerda reconocer
voluntariamente su culpabilidad o inocencia y la descripción oral y
escrita de los crímenes en que estén incursos. Es así como Siemens
AG reconoció en el año 2008 que había realizado pagos ilegales a
altos funcionarios gubernamentales en la República de Argentina en
el gobierno de Carlos Menen. La confesión de tales actividades le
valió a la transnacional una multa de aproximadamente mil millones
de euros (mil 366 millones de dólares), por el pago de sobornos en el
extranjero.
Ya con anterioridad, específicamente en el año 2007, esta misma
empresa acordó pagar una multa de U$D 2,5 millones para evitar
cargos de fraude en la obtención de un contrato para vender equipos
radiológicos a un hospital del Estado de Illinois (I.R, 2007).
Con relación a la política en las prácticas empresariales relativas
a grupos y personas, destacan las que obstaculizan derechos econó-
micos, sociales y culturales. Nos centraremos en sólo algunos casos
para evidenciar tales prácticas.
The National Labor Committe35 elaboró un informe sobre las
condiciones laborales de los trabajadores en la empresa KYE Sys-
tems Corporation. Esta empresa con sede en China en la Ciudad de
Dongguan al sur del país, produce mouse, webcam y otros equipos de
computación para Microsoft, Hewlett Packard, Samsung, Best Buy,

35 The National Labor Committe (2010): China’s Youth Meet Microsoft. Disponible
en [http://www.nlcnet.org/admin/reports/files/Chinas_Youth_Meet_Micro.pdf].
Consultado en Mayo 2010

140 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Foxconn, Acer, Logitech, y otras compañías estadounidenses. La em-


presa también posee sucursales en Shenzhen, China; Doral, Florida
EE.UU; Surrey, Inglaterra y Langenfeld en Alemania. Según esta
fuente la empresa para el año 2008 reportó ganancias por el orden de
las cuatrocientos (400) millones de dólares. La fábrica que esta en la
ciudad de Dongguan es la más grande del complejo de fábricas que
constituyen la empresa. Ésta abrió en el año 2002 y para finales del
año 2008 se estimaba que poseía más de cinco mil trabajadores. Como
producto de sus investigaciones TNLC reportó en Abril del 2010 que
la empresa recluta adolescentes entre 16 y 17 años que trabajan más
de 15 horas diarias los siete días de la semana. En el 2007 y el 2008
hubo docenas de estudiantes reclutados para trabajar de apenas 14
y 15 años. Antes de la recesión del 2008, los trabajadores permane-
cían internos en la fábrica un aproximado de 97 horas semanales y
trabajaban ochenta horas y medias a la semana. En el 2009 hubo tra-
bajadores que reportaron ochenta y tres horas de permanencia en la
semana mientras trabajaron sesenta y ocho horas en ese tiempo. Se
les pagó cincuenta y dos céntimos de dólar la hora. Se les prohibía
hablar, escuchar música, usar el baño en las jornadas laborables. Las
mujeres refirieron acoso sexual de parte de los superiores, restricción
para moverse durante la jornada y obligatoriedad para alcanzar una
meta de producción de dos mil (2000) “ratones” (mouse).
En el Salvador se encuentra la transnacional Ocean Sky In-
ternational, una empresa que posee fábricas en Cambodia, China,
Vietnam, Malasia, Madagascar y Singapur donde está la casa matriz.
Produce prendas de vestir con las marcas NFL, Reebok, Puma, Old
Navy (GAP), Columbia, Talbots y Penguin. La fábrica del Salvador
posee mil quinientos trabajadores la mayoría de ellos mujeres. En el
año 2008, esta empresa reportó haber producido un millón doscientas
mil unidades de prendas de vestir en su mayoría franelas. En el repor-
te elaborado por Institute for Global Labour & Human Rights36, se
indica que  a las costureras sólo se le paga ocho centavos de dólar por
una franela que se vende en veinticinco dólares, es decir su salario es

36 Institute for Global Labour & Human Rights (2011): Ocean Sky Sweatshop In El
Salvador: Women Paid Just 8 Cents For Each $25 NFL Shirt They Sew. Disponible
en http://www.globallabourrights.org/reports?id=0623. Consultado Mayo 2010.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 141


Ninoska Díaz

tres décimas del uno por ciento del valor del mercado de cada franela.
La fabrica está en la zona Franca del país y esta enrejada y custodia-
da por guardias armados. Reportan que deben soportar temperaturas
internas altas en los talleres de trabajo, así como trato vejatorio y hu-
millante. El sobretiempo es obligatorio y la aceptación del mismo es
condición obligatoria para ser contratada por la empresa, aún cuan-
do el sobretiempo obligatorio es penado por la ley del país.
Muchos son los casos de violación de los derechos económicos
como el derecho al trabajo, el derecho a un salario justo, el derecho a
la sindicación, el derecho a la huelga; o de los derechos sociales tales
como derecho a la salud, derecho a la seguridad, derecho a libre circu-
lación; o los derechos culturales como el derecho a la protección de los
intereses morales, promoción cultural de la identidad cultural, derecho
a la libertad de creación e interpretación artísticas. Nos llevaría páginas
y páginas agotar este tema por lo que me propongo resaltar el punto
básico hasta aquí trabajado: la política en las prácticas empresariales.

Dimensión Política en la acción


de Las Empresas Transnacionales

La dimensión política constituida en la praxis política de las Em-


presas Transnacionales es el punto central de nuestra propuesta. La
Política aquí es entendida como un dominio público en el cual las de-
cisiones de los diversos actores sociales sean estas empresas, grupos,
partidos, gobiernos, ciudadanos deben privilegiar al bien común que
desde una macroperspectiva valorativa de convivencia para la paz y
sustentabilidad, aseguren la vida.
Cuando hablamos de praxis política hablamos de la acción como
se experimenta o mejor dicho se vive el impacto –en el corto, mediano
y largo plazo- que las empresas transnacionales poseen en los diferen-
tes ámbitos vitales que aseguran la vida humana.
Desde este punto de vista, las prácticas empresariales son enton-
ces, valoradas acordando criterios que orientan a apreciarlas como
fomentando o no el bien común social, económico, ecológico, cultu-
ral-, a través de una acción que coadyuve la convivencia para la paz

142 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

a través del respeto al ejercicio pleno de los derechos sociales, econó-


micos, políticos, culturales y ecológicos asegurando la biocapacidad
para la vida en el planeta.
En este sentido, en la esfera empresarial son las empresas trasna-
cionales como formas de organización humana para el trabajo pro-
ductivo, donde es dable valorar en profundidad la naturaleza política
de su accionar vista desde la macroperspectiva del contexto global de
convivencia para la paz y de sustentabilidad de la vida en el planeta y
estimar sus prácticas en el espacio de las contradicciones que se gene-
ran a partir de su actividad en los conglomerados humanos y la trans-
gresión sistemática a las condiciones de posibilidad de la vida misma.
Es así como a lo largo de este reporte, hemos podido evidenciar
el impacto que las Empresas Transnacionales poseen en lo social, lo
ecológico y lo político. En esta valoración es indudable que poseen
un papel determinante por su acción sobre los modos de relación de
los seres humanos en las sociedades y sobre las condiciones de po-
sibilidad de sobrevivencia de tales conglomerados y ello deviene de
la naturaleza profundamente política de su accionar. De manera que
podemos afirmar que estos impactos en su conjunto hacen posible
visibilizar la dimensión política del accionar de estas empresas y ello
nos pone en condiciones de poder reconstruir el quiebre epistemoló-
gico y cuestionar e impugnar la mirada con el que tradicionalmente se
han asumido las prácticas administrativas gerenciales asumiéndolas
como “neutras”, dadas en un sola dimensión –la económica- aquella
referida a la máxima eficiencia y eficacia y a la de la maximización del
beneficio para sus accionistas como desideratum. Nos permite tam-
bién adentrarnos en el tema de la intencionalidad para discernir las
relaciones de poder que poseen estas empresas en el contexto global,
la racionalidad y la lógica que las motiva y la relación capital=traba-
jo=modo de producción (esto será tema de otro trabajo posterior) de
manera de sentar las bases para avanzar en la inteligibilidad de las
organizaciones para el trabajo productivo.
En este contexto podemos afirmar que la acción ecodepredado-
ra de las empresas trasnacionales en los ámbitos sociales, políticos y
ecológicos es consecuencia de la lógica y la racionalidad con las que se
mueven estas empresas en la economía liberal de mercado cuyo pro-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 143


Ninoska Díaz

pósito central es la maximización del beneficio y ello está en la base


del desarrollo económico. Es así como la globalización, la revolución
tecno científica y la economía neoliberal constituyen la condición de
posibilidad de tales acciones y la invisibilidad que se mantiene sobre
la aparente desvinculación entre lo económico, lo social lo político
y lo económico no es sino una secuela del enfoque tecnocéntrico e
instrumental de la administración o gerencia de tales empresas que
aupa un modus operandi ecodepredador como vía a la maximización
del beneficio.
En concordancia con lo anteriormente señalado, la dimensión
política de la acción de las empresas transnacionales alude entonces a
la valoración del impacto en los planos sociales, políticos y ecológicos
que éstas tienen en los grandes colectivos sociales y en la naturaleza,
impactos que deben calibrarse tanto en el corto, en el mediano como
en el largo plazo.
Podríamos decir que su naturaleza política atiende a la valora-
ción de dos cosas: en primer lugar y respecto de sí mismas, al resul-
tado que logran referida a la reproducción ampliada del capital y en
segundo lugar y respecto del contexto que les confiere sentido, a la
totalidad social y a la vinculación de ésta con el planeta que las posi-
bilita y sustenta.
Ello puede ser avizorado no sólo desde la macroperspectiva que
estamos proponiendo si no que requiere replantear el conocimiento
administrativo como un fenómeno diverso, es decir como un conjun-
to, como un sistema de acciones ejercidas por varios actores: los acto-
res, sus acciones u orientaciones y las situaciones en las cuales actúan
así como el impacto social, económico, político y ecológico que las
decisiones organizacionales tienen sobre los colectivos sociales y los
recursos naturales de la Tierra, impacto que debe ser valorado en el
presente, en el mediano y en el largo plazo.
Esta comprensión arroja como contrapartida la necesidad de
una nueva relación economía-sustentabilidad sobre la cual se resig-
nifiquen las prácticas administrativa-económica que abonen en una
perspectiva constructiva de vida y no de ecodepredación en los ámbi-
tos aquí referidos. A ello debe contribuir visibilizar lo que hasta ahora

144 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

se ha mantenido fragmentado y desvinculado y sobre todo poder ca-


librar las prácticas gerenciales desde una ética que tenga como norte
y omega la viabilidad del proyecto civilizatorio humano en relacion
respetuosa con el medio ambiente.

Referencias Bibliográficas
Amnistía Internacional. (2004). Las Normas de Derechos Humanos de la ONU para Em-
presas: Hacia la responsabilidad legal. Editorial Amnistía Internacional: Madrid,
España. Disponible en [http://www.amnistiapr.org/documentos/internacionales/
onuempresas.pdf]. Consultado 13 Mayo 2010.
Arias, P.; Dankers, C.; Lui, P. y Pilkauskas, P. (2004). La economía mundial del banano
1985-2002. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación, FAO. Roma. Italia. Disponible en [http://www.fao.org/docrep/007/
y5102s/y5102s09.htm]. Consultado el 13 Mayo 2010.
Centro de Estudios “Miguel Enríquez”. (2005). Nixon y sus órdenes para derrocar
a Allende. Chile. Disponible en [http://www.archivochile.com/Imperialismo/
us_contra_chile/UScontrach0017.pdf]. Consultado en 12 de Junio 2010.
Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. (2008). Los Directivos de Chiquita
Brands: Totalmente Identificados. En Revista Globalización. Revista Mensual
de Economía, Sociedad y Cultura. Disponible en [http://www.colectivodeabo-
gados.org/IMG/pdf/totalmente_identificados.pdf]. Consultado el 18 de Mayo
2010.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
(2010). Informe sobre las inversiones en el mundo 2010. Panorama general. Dis-
ponible en [http://www.unctad.org/sp/docs/wir2010overview_sp.pdf]. Consul-
tado el 14/01/2010.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
(2008). Informe sobre las inversiones en el mundo 2008. Las Empresas Trasnacio-
nales y el desafío de las infraestructuras. Disponible en [http://www.unctad.org/
sp/docs/wir2008overview_sp.pdf]. Consultado el 18/09/2008.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
(2007): Informe sobre las inversiones en el mundo 2007.Disponible en [http://
www.unctad.org/en/docs/tdr2007_en.pdf]. Consultado el 18/09/2008.
Durán, J. & Pizarro, T. (1975). Consideraciones económico-financieras de las empre-
sas multinacionales. En Revista española de Financiación y Contabilidad Vol.
IV, n. 11, enero-marzo 1975, pp. 137-168.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 145


Ninoska Díaz

El País. (2009). Goldman Sachs cuadruplica el beneficio en el tercer trimestre. Ar-


tículo de Prensa del País.com. Sección internacional. 15/10/2009. Disponible
en [http://www.elpais.com/articulo/internacional/Goldman/Sachs/cuadruplica/
beneficio/tercer/trimestre/elpepigen/20091015elpepuint_9/Tes]. Consultado el
12/12/2009.
Encíclica Rerum Novarum. (1971). OCTOGESIMA ADVENIENS - LXXX aniversario
de la “Rerum novarum”. Disponible en [http://snap3.uas.mx/RECURSO1/pensa-
miento%20economico/LECTURAS%20HISTORIA%20DEL%20PENSAMIEN-
TO%20ECON%E0MICO.%20ESPA%A5OL/Paulo%20VI.%20OCTOGESI-
MA%20ADVENIENS.pdf]. Consultado en Mayo 2009.
Freytas, M. (2009). Vidas paralelas: La pobreza mundial y las  ganancias capitalistas. En
Noticias.Com, I.A.R. Noticias. Artículo de fecha 21-Julio-09. Disponible en [http://
www.iarnoticias.com/2009/secciones/contrainformacion/0048_pobreza_ganan-
cias_paralelas_20jul09.html]. Consultado 20 Septiembre 2010.
Gantman, E. (2009. Reflexiones sobre la Evolución de las Ideologías Gerenciales desde
el Siglo XIX hasta el presente. En Revista Energeia, v.5 nº 1 pp.96-115. Disponi-
ble en [http://desarrollo.uces.edu.ar:8180/dspace/bitstream/123456789/701/1/Re-
flexiones_sobre_la_evoluci%C3%B3n_Gantman.pdf]. Consultado el 08/01/2011.
Glenn, J. & Gordon, T. (2006). Estado del Futuro 2006. Millennium Project. The Uni-
ted Nations University. Edición 10ma. Universidad Externado de Colombia.
Facultad de Administracion de empresas. Centro de Pensamiento Estratégico y
Prospectiva. Bogota, Colombia.
Institute for Global Labour & Human Rights. (2011). Ocean Sky Sweatshop In El
Salvador: Women Paid Just 8 Cents For Each $25 NFL Shirt They Sew. Dis-
ponible en http://www.globallabourrights.org/reports?id=0623. Consultado
Mayo 2010.
Khor, M. (1997). Crisis Ecológica Las Trasnacionales y La Globalización: Los Prin-
cipales Responsables. En Revista del Sur - Red del Tercer Mundo. No. 69 - Julio
1997. Disponible en [http://old.redtercermundo.org.uy/revista_del_sur/texto_
completo.php?id=1185]. Consultado el 7/05/2008.
La Enciclopedia libre Wikipedia. (2009). United Fruit Company. Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/United_Fruit_Company. Consultado el 18 de
Mayo de 2010.
Naciones Unidas. (2008). Informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las
Naciones Unidas. Disponible en [http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/
MDGreportreleaseSPANISH.pdf]. Consulta Mayo 2009.
Naciones Unidas: Consejo Económico y Social. (2004). Los derechos económicos,
sociales y culturales. El derecho a la alimentación. Informe del relator especial
sobre el derecho a la alimentación. Comisión de Derechos Humanos. Disponi-
ble en [http://www.fao.org/righttofood/kc/downloads/vl/docs/AG977_es.pdf].
Consultado el el 29 Junio 2009.

146 RELEA / 36-37 / 2013/2014


La dimensión política en la acción de las Empresas Transnacionales: Su
impacto en la viabilidad del proyecto civilizatorio humano

Naciones Unidas. (2000). Declaración de Objetivos del Milenio. Disponible en [http://


www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDGOverviewSPANISH.pdf].
Consulta 18/05/2009.
Naciones Unidas. (1973). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: Las
corporaciones multinacionales en el desarrollo mundial, Nueva York, Naciones
Unidas, 1973 —S.73.II.A.11—.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2008).
La cifra de víctimas del hambre alcanza ya los 963 millones. Centro de Prensa.
Disponible en [http://www.fao.org/news/story/es/item/8836/icode/]. Consulta-
do el 18/05/2010.
Pérez, Y.; Puentes, Y. y Echevarría, Y. (2009). Impacto de las empresas transnacio-
nales sobre los Derechos Humanos. En Revista Âmbito Jurídico. Disponible
[http://www.ambitojuridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_lei-
tura&artigo]. Consultado el 6/06/2009.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2002). Informe sobre desarrollo
Humano. Profundizar la democracia en un mundo fragmentado. Disponible en
[http://hdr.undp.org/en/media/libro_hdr_entero.pdf]. Consultado el 29 Junio
2009.
Robinson, R. (1973). «Beyond the Multinational Corporation», manuscrito no publicado,
pág. 27. Citado por United Nations, ((Las corporaciones multinacionales en el de-
sarrollo mundial ». Nueva York, Naciones Unidas, 1973, op. cit., pág. 120.
Salas-Porras, A. (2003). Empresas transnacionales e internacionalización de capital.
Convergencias y divergencias en la reflexión teórica y política. Relaciones In-
ternacionales UNAM. 01-JAN-03. México.
Shorrocks, A, Davies J, Sandström S % Edgard Wolf. (2006). La Distribución Mundial
de la Riqueza de los Hogares. Universidad de las Naciones Unidas UNU-WID-
ER World Institute for Development Economics of the United Nations Uni-
versity. Diciembre. U.S:A. Disponible en [http://www.wider.unu.edu/events/
past-events/2006-events/en_GB/05-12-2006/_files/78079221070299518/default/
wider-wdhw-press-release-5-12-2006-SP.pdf]. Consultado el 18/06/2008.
The National Labor Committee. (2010). China’s Youth Meet Microsoft. Disponible
en [http://www.nlcnet.org/admin/reports/files/Chinas_Youth_Meet_Micro.
pdf]. Consultado en Mayo 2010.
The United Nations University. (2006). La Distribución Mundial de la Riqueza de los
Hogares. Diciembre. U.S:A. Disponible en [http://www.wider.unu.edu/events/past-
events/2006-events/en_GB/05-12-2006/_files/78079221070299518/default/wider-
wdhw-press-release-5-12-2006-SP.pdf]. Consultado el 18/06/2008.
Ultimas Noticias. (2008). “El capitalismo está más vivo que nunca”. 15 octubre 2008.
Periódico diario de Venezuela.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 147


Ninoska Díaz

US District Court. (2007). Case United States of America against Chiquita Brands. US
District Court for the District of Columbia, Criminal No. 07-055, March 13, 2007,
paragraph 5. Disponible en http://www.derechos.org/nizkor/corru/doc/indictment.
html. Consultado el 18 de Mayo 2010.
Vidal, J. (2010). La agonía de Nigeria hace parecer insignificante el vertido del golfo de
Méjico. En revista electrónica Africana Noticias. Mayo-Junio 2010. Disponible en
[http://www.fundacionsur.com/IMG/pdf/Africana_mayo-junio_2010_petroleras.
pdf]. Consultado el 30 Junio 2010.

148 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

Gerenciar lo imposible.
Postmodernidad y discurso
médico en la perspectiva
de la obra de Gilles Lipovetsky

Gustavo J. Villasmil Prieto,


MD, MHA, MPA, PhD, FACP
Universidad Central de Venezuela

Resumen
La medicina ha llegado a los límites de su propio paradigma. Forzar esos lími-
tes arruinará a Occidente, y no solo económicamente. Apelando a la jerga de los eco-
nomistas, podemos decir que hemos maximizado el retorno posible a partir de todo
el conocimiento médico acumulado en el último siglo. Occidente ofreció goce, belleza
y salud, parabienes todos integrados a su promesa de “progreso”. Pero la evidencia
–epidemiológica y actuarial- señala con claridad los límites de la misma. Límites a
los que nos acercamos moralmente inermes, al tiempo que entusiastas partícipes de
la falaz convicción de poder llegar a gerenciar lo imposible.
Palabras clave: paradigma, progreso, postmodernidad, gerencia, medicina, co-
nocimiento

Abstract
The medicine has got the limits of its own paradigm. force those limits will
destroy occident and not only the economic. Appeal to languages of the ecomomists,
we can say that we have maximize the possible return from all medical knowledge
got in the las century. Occident offer joy, beauty and health, service all integrate to
its promise of progress. But the evidence – epidemiological and actuarial- shows with
clarity its own limits. Limits wich we are approaching morally helpless, at the time
enthusiactics thinkers of the conviction that we can manage the impossible.
Key words: paradigm, progress, postmodernity, management, medicine,
knowledge.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 149


Gustavo J. Villasmil Prieto

“El individuo, encerrado en su ghetto de mensajes, afronta su condición


mortal sin ningún apoyo trascendente”
Gilles Lipovetsky, La era del vacío

Introducción
En estudios demoscópicos de base empírica (encuestas estructu-
radas) recientemente publicados, destaca el de los servicios de aten-
ción médica, junto a la seguridad pública, la inflación, la escasez y
el mal funcionamiento de la generalidad de los llamados “servicios
públicos”, como uno de los cinco problemas más acuciantes en la per-
cepción del ciudadano venezolano (Instituto Venezolano de Análisis
de Datos, (IVAD) encuesta marzo [en línea], 2014). Desde 1947, con
una breve interrupción tras la entrada en vigor de la constitución pe-
rezjimenista de 1952, el del acceso universal y gratuito a servicios de
salud financiados y dispensados por el estado ha figurado entre el
elenco de los llamados “derechos fundamentales” propio del garantis-
mo característico de la tradición constitucional venezolana moderna.
Es el “derecho a la salud” consagrado en los artículos 83 y 84 del texto
de 1999, cuya interpretación más radical invitó a muchos a asumir la
plena identidad entre derecho y norma, extendiéndole hasta el plano
de lo concreto: es así como no era infrecuente, en los primeros años
de la década anterior, asistir a la constitución de tribunales o al aper-
sonamiento del Ministerio Público en las salas de hospitales venezo-
lanos, en procura de la materialización inmediata de tal derecho en la
persona del quejoso, ciudadano titular de derecho en cuya interpreta-
ción dicho derecho estaba siendo menoscabado. Tal extensión supo-
ne, en el concepto de la italiana Pintore, una presunción costosa. Una
presunción según la cual, el espacio moral de un determinado derecho
es infinitamente expansible y en ningún caso se ha de intersectar con
el espacio moral de algún otro. La evidencia empírica demuestra lo
contrario. Como bien señala Pintore, los derechos con frecuencia co-
luden entre si, incluso al punto de conformar situaciones típicamente
“de suma cero”, es decir, en las que la garantía de un determinado
derecho en beneficio de unos bien pudiera suponer el menoscabo de
la garantía al derecho de otro (Pintore, 2005: 258).

150 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

La tradición hipocrática base de la res medica occidental nunca


fue ajena a los límites de la Medicina y sus posibilidades. Propone así
el de Cos en su más célebre texto, el Juramento:
“Juro por Apolo el médico, por Hygeia y Panacea y por todos
los dioses y las diosas…que seré fiel a este juramento hasta tan-
to tenga yo poder y discernimiento” (Hipócrates, c450/2000:4).

“Poder y discernimiento” médicos han constituido, desde siem-


pre, los límites materiales de la Medicina. Poder entendido como
capacidad teórica para intervenir sobre los procesos mórbidos y sus
causas y discernimiento como habilidad material para ello. No siem-
pre era dado curar, bien por ignorancia o por incapacidad material.
Distinto de lo asumido por los médicos de las primeras civiliza-
ciones del Mediterráneo, el logos profesional griego fue siempre cons-
ciente de sus límites. La modernidad médica extendió las fronteras
del antiguo paradigma médico hasta lo inimaginable para los hipo-
cráticos, prometiendo a los hombres un mundo sin enfermedad, dolor
y muerte. Pero no por ello dichos límites dejaron de existir siempre.
Desde la perspectiva del francés Gilles Lipovetsky proponemos una
aproximación a los dominios de la percepción que de la enfermedad
y la muerte parece haberse formado el hombre postmoderno, por una
parte tributario de la herencia que le legara la modernidad médica –la
vacuna, la anestesia, el antibiótico y la ingeniería sanitaria- pero por
otra testigo inerme de sus falencias, que no son otras que las del propio
paradigma médico occidental. Cuestión que resulta cuan más relevan-
te en lo que referente a la producción, dispensación y gerencia de bie-
nes y servicios relacionados con la salud: al fin y al cabo, como señala
el argentino García Canclini, sobre los agotados sistemas sanitarios
del mundo se lanzan, procurando alguna fórmula de “acomodo”, las
masas constituidas por esos “grupos subalternos” que no por periféri-
cos abandonan la aspiración de subirse, aunque sea al último vagón, al
tren de la modernidad médica. Señala el pensador argentino:
“los antropólogos médicos observan que, ante los problemas
de salud, la conducta habitual de los grupos subalternos no es
impugnar la explotación que les dificulta atenderse de forma

RELEA / 36-37 / 2013/2014 151


Gustavo J. Villasmil Prieto

adecuada, sino acomodarse al usufructo de la enfermedad por


la medicina privada o aprovechar como se pueda los deficientes
servicios estadales” (García Canclini, 1989:24).

Los límites del paradigma médico occidental.


Dos casos emblemáticos.
El 5 de octubre de 2011, en su casa de Palo Alto, California,
moría víctima del cáncer de páncreas Steve Jobs, el gurú de la corpo-
ración Apple y quizá uno de los más poderosos exponentes de la tec-
nología en el siglo XX y comienzos del XXI. La notable biografía que
le dedica Walter Issacson da cuenta de los extraordinarios esfuerzos
médicos que se llevaron a cabo para contestar al formidable reto que
la situación médica de Jobs supuso: desde un éticamente muy cues-
tionable trasplante ortotópico de hígado hasta la total secuenciación
genómica del tumor del que era víctima, ello en aras de individualizar
y potenciar al máximo las escasas alternativas de tratamiento dispo-
nibles en casos como el suyo (Isaacson, 2011:684). Era claro que para
Steven Jobs, el desarrollador del prodigioso concepto del Ipad, la re-
dención ante su sufrimiento habría de provenir de aquel totem al que
le consagrara su vida y talento: la tecnología, entendida esta como el
conjunto de prácticas concretas que permiten al hombre intervenir
sobre la naturaleza física y sus procesos. El mundo antiguo se afianzó
en las tecnologías agrícolas y navales para dominar la tierra y el mar,
-la “primera ola” de Toffler- del mismo modo como el mundo moder-
no lo haría sobre la máquina y las tecnologías industriales que de ella
derivaron -la “segunda ola”- (Toffler, 1979). La postmodernidad, lo
haría sobre las tecnologías informática, médica –la genética y la na-
notecnología aplicada las primeras- y la robótica. Para Jobs, las gran-
des respuestas ante la incertidumbre planteada por la enfermedad no
podían sino estar allí. Pero la ciencia prometéica de los positivistas,
culmen del desarrollo de la ratio occidental devenida en su nueva y
poderosa fides, no fue suficiente. Recoge la mencionada biografía de
Issacson lo que Jobs expresara a su biógrafo en alguna conversación
íntima al final de sus días:

152 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

“creo en Dios aproximadamente al cincuenta por ciento…Du-


rante la mayor parte de mi vida he sentido que debía haber algo
más en nuestra existencia de lo que se aprecia a simple vista”
(Issacson, 2011: 707).

El 4 de mayo de 2013, en Bruselas, expiraba en su lecho, rodeado


de los suyos y tras recibir una inyección letal bajo asistencia médica
legalmente autorizada, el científico Christian De Duve, premio Nobel
de Medicina en 1974 por sus aportaciones al conocimiento de la ul-
traestructura de las eucariotas en tanto que descubridor de lisosoma,
organelo a cargo de los procesos de digestión celular. Para el nonage-
nario científico belga –un agnóstico-, notablemente menoscabado en
sus aptitudes física y mentales a causa de la degeneración cerebral ca-
racterística de la enfermedad de Alzheimer, los límites de la ciencia y
sus posibilidades se mostraban claros y todo su poder transformador
infructuoso, por lo que pide acogerse a la legislación que en su país
natal permite el acceso asistido a la eutanasia activa como derecho de
todo enfermo. Al respecto argumentó:
“La muerte…se dirá siempre que no me atemorizó nunca. Yo
no le temeré porque no soy creyente. Por tanto, cuando yo des-
aparezca ya no quedará nada” (Guillet [en línea], 2014)

Disipados los entusiasmos que en torno al “progreso” se confor-


maron en el hombre decimonónico y de la primera mitad del veinte y
rotas las promesas de las grandes ideologías hijas de los historicismos
ilustrados, proveedoras a su vez de potentísimos discursos discipli-
nantes en lo que tocaba al autocuidado y la higiene, el hombre post-
moderno, armado ahora con teléfonos inteligentes, tabletas y gadgets
de todo tipo se dispone a enfrentar la dimensión de lo trascendente
– la muerte incluida, lo mismo que su antesala más común, la enfer-
medad- sin “manual de instrucciones”, como el que de un modo u
otro tuvo el hombre del primer milenio en la patrística agustínica y el
del segundo en el tomismo. Inerme, el hombre contemporáneo cruza
su particular rubicón para encontrar que la enfermedad y la muerte –
inmanentes y proteiformes - ratifican una vez más su presencia en los
más o menos novedosos formatos de hoy.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 153


Gustavo J. Villasmil Prieto

Discurso médico y modernidad. Un examen de la cuestión


En el habla cotidiana solemos referirnos a lo moderno (el mo-
dus hiodernus o “modo de hoy”) como ese conjunto de atributos que
distinguen a las técnicas, usos y costumbres de estos nuestros tiempos
respecto de aquellos propios de los tiempos antiguos. No hay apro-
ximación diagnóstica o esquema terapéutico hoy en día que al ser
objeto de debate en el medio médico no reclame para sí el calificativo
de “moderno”, ignorantes de que la modernidad quizás esté viviendo
sus estertores de muerte ante el arrollador ímpetu de la llamada post-
modernidad, a la que hace referencia Gilles Lipovetsky como:
“…La anexión cada vez más ostensible de la esfera de la vida
social por el proceso de personalización y, a la vez, la retirada
concomitante de los procesos sociales disciplinantes, todo lo
cual nos conduce a referirnos a la sociedad postmoderna…des-
centralizada y heteróclita, materialista y “psy”, “porno” y dis-
creta, innovadora y “retro”, sofisticada y espontánea, especta-
cular y creativa” (traducción nuestra) (Lipovetsky, 1993:14-18).

En Medicina, lo antiguo para nosotros tiene su referente prin-


cipalísimo en Hipócrates de Cos y todo el sistema de conocimiento
médico que se fundara a partir del discurso pitagórico a propósito
de la enfermedad, lo que traería consigo la definitiva ruptura con las
prácticas hierofánicas hijas de lo mágico- religioso que tan propias
fueran de los asklepíades oficiantes del culto a Esculapio. Hipócrates,
acaso el último de ellos y a quien tan inexactamente solemos llamar
“padre de la Medicina”, tuvo sin embargo el inmenso mérito de crear
conocimiento, de construir doctrina y de transmitirla de modo sis-
temático a los practicantes del sutil arte de “preservar la salud y de
sanar la enfermedad”, ni más ni menos lo que para los antiguos grie-
gos era la Medicina. Convenientemente codificada y aún desarrollada
por el romano Claudio Galeno, el gran referente médico del siglo V,
la Medicina hipocrática logró difundirse hasta los confines del mundo
antiguo. Ya en la Europa cristianizada y de la mano de la patrística,
la influencia galénica se extiende durante los próximos mil años casi
sin objeción alguna, salvo por las singulares aportaciones de los mé-

154 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

dicos árabes y judíos de aquellos brillantes tiempos del dominio moro


sobre España – Ben Maimónides y Avicena- y hasta el fin del la Edad
Media. Fue este el largo período al que la historiografía de la Medi-
cina bien llamara el de la Dictadura de Claudio Galeno y cuya fuer-
za cultural llega aún hasta nuestros días, como quiera que hasta hoy
sirve de base a los epítetos con los que se nombra e identifica como
colectivo profesional médico – los “galenos”.
Reconociendo el rico legado que debemos a la Medicina “al
modo de hoy”, hemos de transitar por su largo proceso de logización,
en el sentido de koselleckiano, y de construcción simultánea del in-
menso edificio conceptual y práctico de la llamada modernidad mé-
dica desde la antigüedad, pasando por los tiempos del Renacimiento
toda vez consumada su escisión del tronco de la Medicina antigua,
por el de las ilustraciones y sucesivamente, hasta bien entrado en siglo
XX, cuando el bagaje de tanto conocimiento aplicable terminó por
hacer que los hombres hicieran de la ciencia médica una nueva reli-
gión capaz de dar respuesta a todas sus preguntas. Es el logos médico
reclamando su centralidad, en el sentido de Derrida, en un Occidente
que se impone por sobre culturas y geografías. Poco o nada quedó
de las antiguas tradiciones médicas de las primeras culturas del
Mediterráneo -Egipto, Creta- y de las centroamericanas y andinas,
estas últimas apenas si una expresión marginal en el México, el Perú
o la Bolivia de hoy.
La de Hipócrates y Galeno era, como hemos dicho, la Medi-
cina de los tiempos antiguos. Destacamos su carácter de Medicina
sin base experimental alguna, dogmática, hermanada siglos después
al pensamiento escolático surgido tras la asimilación cristiana – vía
Santo Tomás de Aquino- de toda la filosofía griega desde Platón has-
ta Aristóteles. Los modernos traerían consigo otra concepción de las
cosas. Como en su día Aristóteles respecto de Platón, los hijos del
Renacimiento habrían de forzar los linderos del pensamiento cate-
górico aristotélico contra el duro yunque de la evidencia empírica.
El giro copernicano - referido, claro está, a Nicolás Copérnico y a su
demoledora crítica al antiguo sistema geocéntrico de Ptolomeo cuyas
consecuencias habrían de alcanzar a terrenos bastante más allá de
la Astronomía hasta arribar al más feroz de los debates teológicos

RELEA / 36-37 / 2013/2014 155


Gustavo J. Villasmil Prieto

de todos los tiempos- abrirá paso a un formidable estremecimiento


de todo el conocimiento tenido por válido hasta entonces, el médico
incluido. El tratado astronómico de Copérnico, De Revolutionibus Or-
bium Caelestium habría de permanecer formalmente proscrito hasta
muy reciente fecha; aún así, trajo consigo todo un esfuerzo de pensa-
miento que Occidente no había conocido desde los tiempos de la gran
tradición de la filosofía griega.
Para el pensamiento médico, aquél tiempo sería también un
tiempo de rupturas revolucionarias. Era la modernidad la que se aso-
maba, fundada en la crítica del pensamiento categórico aristotélico
y en la nueva filosofía racionalista que desarrollaría al límite René
Descartes y tras él, si bien siguiendo la misma senda marcada por el
pensamiento lógico, los pensadores de las ilustraciones europeas y los
positivistas. Todo lo cual estaba trayendo al mundo del conocimiento
– y al de la Medicina- una verdadera revolución (Hawking, 2002:11).
Hemos sostenido que la figura médica del Renacimiento que más fiel-
mente encarnara el espíritu de aquella aurora de la modernidad no es
otra que Andrea Vesalio en su De humani corporis fabrica de 1543 -el
mismo año de la edición de tratado de Copérnico – que diera origen al
paradigma médico del que hoy participamos (Kühn, 1960/2006:14).
De Vesalio es la idea de una economía humana conformada a partir
de órganos integrados en sistemas que son a su vez el locus de asiento
de los complejos procesos que sostienen la vida y que el desarrollo
de la ciencia por venir ya se encargaría de desentrañar al límite de lo
molecular (Lyons y Petruccelli, 1987: 416). Consistentemente con la
idea vesaliana de la fábrica humana, la Medicina moderna construi-
ría un nuevo discurso nosográfico y terapéutico basado no ya en la
idea del equilibrio de los humores de los antiguos, sino en la de la dis-
función de una o más de las partes constitutivas de aquella factoría de
procesos vitales finalmente reparables cuando no sustituibles (Starzl,
1992:285) ¿Cómo no reconocer entonces la vívida impronta de aque-
lla poderosa idea vesaliana entre nosotros siendo que el conocimiento
médico del que participamos está estructurado precisamente así, por
órganos y sistemas?.
Hasta aquí, muy apretadamente, la historia de modernidad mé-
dica de la que somos herederos y que nos dejara su mejor síntesis en la

156 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

Introducción al estudio de la Medicina Experimental de Claude Bernard


de 1865 (Bernard, 1865/1960). Fecunda fue su huella en nosotros, tanto
que a ella debemos algunos de los parabienes del conocimiento que
han permitido que hoy nos contemos entre los sobrevivientes a la otro-
ra acción desvastadora de enfermedades que ese conocimiento médico
que hoy compartimos derrotara en su día: me refiero a las vacunas, a
la antisepsia quirúrgica y a los antibióticos. Gracias a estos productos
de la modernidad médica, nuestra generación se salvó de sucumbir a la
Pasteurella pestis como los habitantes de los burgos europeos del siglo
XIV, a la viruela, como los indígenas americanos tras el Descubrimien-
to o a las fiebres puerperales como en los tiempos previos a Semelweiss.
Con Vesalio llaga la modernidad médica, incorporada del todo
en la cultura occidental con el experimentalismo positivista. Lo mé-
dico se hace parte de la cotidianeidad, del quehacer del hombre. La
sociedad moderna, señala Lipovetsky:
“…surge conquistadora, creyente en el futuro, en la ciencia y
en la técnica; está instituida sobre la ruptura con las jerarquías
de sangre y las soberanías sagradas, la tradición y los particu-
larismos, todo en nombre de lo universal, de la razón, de la
revolución” (traducción nuestra) (Lipovetsky, op.cit:15).

Las modas médicas se imponen sea como hábitos de prescrip-


ción por parte de los médicos o demandas específicas por parte de
los usuarios de sus servicios. La industria farmacéutica avasalla con
la oferta de incontables principios activos que, considerados dentro
de un determinado tipo de droga, apenas si se diferencian marginal-
mente (es la política del “me too” de acuerdo con la cual, toda firma
farmacéutica tiene su propia variante de una determinada droga tipo,
a cuyo mercadeo dedica ingentes inversiones de recursos). La nove-
dad médica seduce y condiciona conductas: así por ejemplo, el parto
vaginal cede ante la presión de la moda de la cesárea segmentaria, al
punto de que en Iberoamérica la proporción de estas rebasa en mucho
a la observada incluso en países del primer mundo.
Siguiendo con el argumento de Lipovetsky, a la modernidad si-
guió un tiempo en el que lo individual ha alcanzado tal nivel de ex-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 157


Gustavo J. Villasmil Prieto

presión que cualquier otro determinante social ha quedado relegado.


El hombre postmoderno no atiende a más pulsiones que las que le
determina el ámbito de sus deseos. Ni religión ni credo político han de
operar más como elementos de contención ante la determinación de
un hombre puesto en función de sí mismo. Evidencia de ello la encon-
tramos, por ejemplo, en las distintas técnicas de fertilización asistida.
La bien conocida práctica de la inseminación artificial queda en la
prehistoria de una tecnología que permite engendrar ya no solo sin
tan siquiera ejercer el coito entre el varón y la hembra, sino incluso
hasta con total prescindencia de uno de los miembros de la pareja
en virtud de la disponibilidad de bancos de esperma provistos por
donantes anónimos “a la carta”; más aún, ya ni siquiera se hace es-
trictamente necesario el vientre materno que geste ante la posibilidad
técnica de implantar el trofoblasto placentario sobre el peritoneo, de
modo que un varón pueda, demostradamente, sostener una ciesis de
manera viable. Así, una de las últimas fronteras de la biología – la de
los sexos- cedería ante el implacable avance de la tecnología puesta al
servicio de la sociedad hedónica.

La medicina como fides moderna


Los años noventa, según nuestro autor, son los de la denominada
hipermodernidad. El narcisismo denunciado por los teóricos postmo-
dernos es ahora hipernarcismo. El consumo, hiperconsumo y la medi-
cina, por tanto, hipermedicina. El discurso clínico cede ante el avance
de la medicina de base molecular; el médico ya no se enzarza en ese
diálogo mayéutico que fuera la base de la medicina desde Hipócrates:
ahora “escanea” al enfermo de quien probablemente nada conozca.
La medicina se deslastra de su antiguo sentido de la pietas para con-
vertirse en una oferta de tecnologías hechas a la medida de quien nada
quiere tener que ver con el dolor y con la muerte, ya que la postmo-
dernidad aspira a un modo de vida que Lipovetsky define como “vida
a la carta” (Lipovetsky, op.cit:27). Pero no por ello el dolor y la muerte
dan signos de querer ceder pese a tanto advenimiento en materia de
conocimiento médico. Con lo que el hombre posmoderno, autónomo
en extremo y sin condicionantes distintos al de su libérrima voluntad,
se enfrenta a la indefectibilidad de la muerte carente de todo sentido

158 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

de trascendencia y desestabilizado en su yo al serle impuesto un hecho


–fatal e indefectible- con el que jamás contó: la certeza de la muerte, el
memento mori de los escoláticos, esa conciencia de finitud que –al fin
y al cabo, Heidegger dixit- es la que confiere sentido y direccionalidad
a la vida misma (Vattimo, 1985:50).
Dos fueron las grandes promesas de la Modernidad cuya reali-
zación nadie habría puesto en duda hasta hace poco: me refiero a la
promesa de un mundo controlado por la razón y sus frutos y a la del
progreso, esa convicción otrora inquebrantable de que el mañana se-
ría, necesariamente, mejor que el hoy. A manera de ejemplo, podemos
hacer mención a dos cuestiones cuán más complejas en el campo del
médico-sanitario en las que los avances acumulados en poco más de
cuarenta o cincuenta años lograron cambiar para siempre la faz de
la morbimortalidad registrada en la mayor parte de las sociedades
occidentales: nos referimos la enfermedad arterial coronaria y a la
neoplásica.
Pero, ¿acaso podemos sentirnos poseedores de una garantía cier-
ta de la continuidad en el cumplimiento de tal promesa en el futuro
por venir? .Los tiempos que corren, los de la llamada postmoderni-
dad, parecen venir cargados de no poca incertidumbre a este respecto.
Dos tendencias así lo anuncian. La primera de ellas, como lo señala
Ulrich Beck, tiene que ver con las posibilidades que trajera consigo
el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y la
terapéutica y que hicieran posible que categorías otrora unívocas –
salud y enfermedad, vida y muerte- se convirtieran ahora en contin-
gentes médicamente producidos y producibles (Beck, 2006: 340-341).
La pretensión de curación en el sentido de la intención originaria de
la medicina ha cedido ante el llamado “manejo” de la enfermedad,
una suerte de administración de pesares, panaceas y desesperanzas
que consume la mayor parte de los recursos dedicados por las socie-
dades de este tiempo al cuidado de la salud. La segunda alude a lo
que bien podríamos llamar una verdadera escisión entre diagnosis y
terapéutica. Quien diagnostica ya no es necesariamente quien cura y
cuida. Finalmente, hemos de asomarnos brevemente a algunos datos
epidemiológicos recientes a propósito de los dos grupos de enferme-
dad que hemos estado considerando.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 159


Gustavo J. Villasmil Prieto

El hombre postmoderno ha prescindido de toda conciencia his-


tórica y de toda noción de trascendencia, esta última sustituida por
una suerte de nueva religiosidad “minimalista” y una felicidad “light”
en la que la otredad está ausente. Es el homo psicologicus al que se
refiere Lipovetsky, cuyo horizonte vital abarca justo hasta el límite
de sus particulares aspiraciones, deseos y expectativas. El hombre
postmoderno se ha desmarcado de su pasado renegando de él. Cos-
tumbres, religión y hasta afectos quedan atrás ante el avance de una
cultura homogeneizante el la que la felicidad se constituye en una
promesa para todos, en una suerte de nueva y común heredad de la
que todos quieren participar. Es producto en sí mismo de lo que Li-
povetsky denomina nuevo proceso de personalización, que le aleja de
aquel instituido por la primea modernidad y lo asemeja a un nuevo
tipo de hombre; un hombre sin historia y que ya no se siente llamado
al cumplimiento de grandes misiones ni a la protagonización de gran-
des narrativas porque se abraza desesperadamente a lo nuevo.
Hedonismo, individualismo, relativismo: expresiones todas de
esa “apatía frívola” característica de un hombre progresivamente des-
afectado que se constituye en la medida de sí mismo. El homo psicolo-
gicus que nos propone Lipovetsky es narcisista y consumista. Quiere
vivir “su vida” en lo que llama “el aquí y el ahora”, sin cargar sobre
sus hombros con el peso de la historia y del deber. En él, la frontera
entre lo público y lo privado es difusa – he allí el fenómeno de las
llamadas “redes sociales”-, con lo que sus experiencias más intimas o
hasta sus estados de ánimo son hechos públicos al golpe de una tecla
del computador. Sus intereses se “miniaturizan” señala Lipovetsky:
ya no le convocan partidos, ligas o sindicatos sino grupos de intereses
organizados alrededor, no de un espíritu, sino de una función concre-
ta, desde la práctica de algún deporte – los runner´s clubs-, el cabildeo
en favor de un limitado grupo de enfermos afectados por un mal espe-
cífico –la poderosas asociaciones de pacientes en Estados Unidos, por
ejemplo- o el común interés de un grupo más o menos heterogéneo de
personas, como las asociaciones de consumidores.
De dicho proceso de personalización no ha escapado la concep-
ción de lo sanitario. Ante la enfermedad, la senescencia y la muerte,
el hombre posmoderno no hace concesiones: en el nuevo mundo feliz,

160 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

no caben el dolor y sus sufrimientos, como tampoco la fealdad o la


idea misma de la finitud de la vida misma. Algunos datos empíricos
son consistentes con tal perfil: en Venezuela, los analgésicos figura
entre los diez medicamentos más vendidos, con algunos de sus prin-
cipios activos –caso del diclofenaco- con más de una cincuentena de
marcas comerciales en el mercado.
Es de destacar que principios activos básicos, como los indica-
dos en el tratamiento de las afecciones cardiovasculares más comu-
nes –hipertensión e isquemia miocárdica- aparecen, en el mejor de
los casos, en los sitiales más distantes de dichas estadísticas: la masa
postmoderna quiere, prioritariamente, librarse del dolor, incluso si
ello le supone postergar el librarse de la enfermedad. Prefiere, antes
que sana, ser bella. La proporción de médicos dedicados a especiali-
dades relacionadas con la estética corporal tiene en Venezuela, junto
a Brasil, en uno de los primeros lugares del mundo, con una tasa de
447 médicos dedicados a tal especialidad por cada 100.000 habitantes
(Wallerstein, 2000:2060).
Tan particular distribución del capital humano disponible en
Medicina es consistente con el notable abandono que se observa en
disciplinas médicas orientadas a la enfermedad y al cuidado de quien
la padece: en tal sentido, es citable, en el caso venezolano, el reporte de
Marcano Amador en el que destaca el hecho de que la única discipli-
na cuyas listas de aspirantes al ingreso a sus respectivos programas de
entrenamiento postgraduado se mantiene en ascenso es, no sorpren-
dentemente, la Cirugía Plástica y Reconstructiva, con una nómina de
aspirantes que supera hasta seis veces el número total de plazas ofer-
tadas. Ello contrasta con la notable ausencia de aspirantes en disci-
plinas fundamentales en la operación de los sistemas de atención mé-
dica – que propongo llamar “disciplinas del sufrimiento”- como los
son Medicina Interna, Pediatría, y Nefrología: en el caso particular
de Medicina Interna, la demanda de plazas ha declinado en un 79%
entre 2002 y 2011 (Marcano Amador, 2011: 33-36).
Ante tales tendencias, paradójicamente y de acuerdo con los da-
tos del estudio CARMELA, es de destacar que el 18 % de los vene-
zolanos son hipertensos, el 75.5 % de los varones y el 48.7% de las
mujeres dislipidémicos y el 23 % obesos, en tanto que el 20 % de todos

RELEA / 36-37 / 2013/2014 161


Gustavo J. Villasmil Prieto

los decesos en el último año son atribuibles a causas cardiovasculares,


constituyéndose esta en la primera causa de mortalidad en Venezuela
(Schargrodsky et al, 2011). La referida acumulación de capital huma-
no médico en disciplinas tan alejadas de aquellas llamadas a enfrentar
los más acuciantes problemas de salud del venezolano da cuenta, en
nuestro caso, de una tendencia general que deja atrás definitivamente
el tiempo de los médicos hierofantes, tantas veces aludidos como los
de “la medicina como apostolado”: Nuestro tiempo – tiempo “centrí-
peto, como lo llama Lipovetsky- es un tiempo de la ética sin obliga-
ción, de un sentido “débil” del deber” (Lipovetsky 1992: 259).

Thesis: medicina y gerencia de lo imposible


La fides médica racionalista –la de la promesa de un mundo
sin enfermedad, sin dolor y sin muerte- pareció de pronto cumplirse
tras el abatimiento de la amenaza constituida por las enfermedades
infecto-contagiosas causa de las grandes pandemias que diezmaron a
continentes enteros, como la llamada Peste Negra de la Europa del
siglo XIV (Cartwright, 1972:29).Pero la transición epidemiológica y
sus impactos sociales y culturales pronto cuestionarían la solidez de
tal credo. Los hombres ya no mueren cubiertos de pústulas ni tísicos,
sino que menoscabados por la senescencia de sus órganos cuando no
invadidos sus cuerpos por tumores eventualmente intratables o por
infecciones causadas por agentes hasta ahora insospechados, insólitas
partículas virales, bacterias resistentes a toda la terapéutica conocida.
La muerte inexorable, representada en las visiones apocalípticas de
Juan y Enoc como el espectral jinete de la guadaña, se hace presente
en la escena que toma parte en los asépticos ambientes de la sala
de cuidado intensivo, donde la persona humana rinde su vida en
absoluta soledad, rodeado por tecnologías médicas inimaginables
para los antiguos.
Una inexorabilidad que una y otra vez se impone descalabran-
do economías, desafiando los gadgets tecnológicos más sofisticados
– esos con los que “el silicio triunfa sobre el carbono”, en el decir
del gran Michel Focault- y que permiten conocer en tiempo real des-
de concentraciones iónicas hasta presiones intravasculares (Focault,

162 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

1963). Es en la Medicina, altar por excelencia de la religión moderna,


donde quizás mejor y más intensamente se expresan los límites de la
modernidad misma. Ciertamente que no es nueva la crítica que a la
misma se ha proferido desde la aparición de la bien conocida Némesis
médica de Ivan Ilich en 1975 (Ilich, 1975).
Recientemente, referentes como Ray Kurzweil, de la denominada
World Future Society, con sede en Bethesda, han venido perfilándose
como uno de los más destacados propulsores de la llamada “tesis de la
singularidad”, pretendido cuerpo teórico que postula, fundamentán-
dose en objetables ejercicios prospectivos, la virtual abolición de la ve-
jez y de a muerte merced de la apelación a inminente aplicación de las
tecnologías médicas emergentes –la robótica y la nanotecnología, entre
otras- al complejo elenco de enfermedades degenerativas, neoplásicas
e infecciosas que hasta ahora se imponen como formidables murallas
al paradigma médico occidental. Al respecto señala Kurzweil:
“con la compresión de los procesos de información que son
base de la vida estamos aprendiendo a reprogramar nuestra
biología para al fin conseguir la virtual eliminación de la en-
fermedad, una drástica expansión del potencial humano y la
radical extensión de la vida….La revolución nanotecnológica
nos hará capaces de rediseñar y reconstruir – molécula a mo-
lécula- nuestros cuerpos, nuestros cerebros y el mundo con el
cual interactuamos, llevándonos más allá de los límites biológi-
cos” (Kurzweil, 2006:39-46).

Argumentando la imposibilidad I: el dato epidemiológico


Fundamenta Kurzweil su tesis en la explosión “exponencial”
(sic) de la producción de conocimiento científico, lo que en su con-
cepto, debe impactar de modo radical sobre la práctica médica, sus
tecnologías y sus posibilidades, lo que en la perspectiva de Kurzweil y
sus futurólogos supone, ni más ni menos, que el fin de la enfermedad
y de la muerte. Sin embargo, ninguna de las prospectivas epidemioló-
gicas a escala mundial disponibles luce consistente con tal vaticinio.
En tal sentido hemos de citar una vez más la ya mencionada prospec-
tiva epidemiológica de Mathers y Loncar (Mathers y Locar [en línea],

RELEA / 36-37 / 2013/2014 163


Gustavo J. Villasmil Prieto

2006: 442), que prevé la preeminencia, sin mayor variabilidad, de la


práctica totalidad de las principales causas de muerte en la actualidad
en un horizonte temporal estimado a 2030:

2002 2030

Enfermedad Isquemica del corazón Enfermedad Isquemica del corazón

Enfermedad Cerebrovascular Enfermedad Cerebrovascular

Infección Respiratoria Inferior VIH/ Sida

VIH/ Sida Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Infección Respiratoria Inferior

Condiciones Perinatal Cáncer de Pulmón , Bronquios y Traquea

Enfermedades Diarreicas Diabetes Mellitus

Tuberculosis Accidentes de Transito

Cáncer de Pulmón , Bronquios y Traquea Condiciones Perinatal

Accidentes de Transito Cáncer de Estomago

Diabetes Mellitus Cardiopatía Hipertensiva

Malaria Lesiones Autoinflingidas

Cardiopatía Hipertensiva Nefritis y Nefrosis

Lesiones Autoinflingidas Cáncer de Hígado

Cáncer de Estomago Cáncer de Colon y Recto

Clasificación proyectada de las primeras causas de muerte: 2002 y 2030.


Mathers CD. Loncar D. Plos Med. 2006 Nov.3 (11): e442

De tal modo que la por Kurzweil referida como “ley del conoci-
miento creciente” parece atisbar los límites de los impactos significativos
prácticos de tal stock de conocimiento y, por ende, de los retornos que
la sociedad puede esperar en función de la vieja promesa de la moder-
nidad respecto a librarle de la enfermedad y de los sufrimientos que esta
inflige. ¿Es siempre asimilable el conocimiento biomédico generado en
los laboratorios en términos de la práctica –el ars- medica? Una rápida
mirada a los aporte generados por los científicos laureados con el No-

164 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

bel de Medicina y Fisiología desde su primera edición en 1901 hasta la


más reciente de 2013 sugiere una suerte de “rendimiento decreciente” en
cuanto a la aplicabilidad de tal stock de conocimiento, de modo que, para
1975, el 75 % de los mismos estaba ya en pleno uso y/o aplicación, una
proporción que se reduce drásticamente a un 25 % desde entonces. De
acuerdo con ello, podemos plausiblemente postular que, desde 1975 en
adelante, hemos venido asistiendo a variaciones marginales en lo que a

Generación

Conocimiento
Biomédico

Aplicabilidad inmediata

1913 1975 2025

la aplicabilidad más o menos inmediata y eficaz del nuevo conocimiento


médico generado respecta.
Consistente con ello son los reportes de agencias gubernamentales
a cargo de la evaluación sistemática de la utilidad de las tecnologías mé-
dicas vis a vis su efectividad, seguridad y costo. En 2006, la agencia con
competencia en la materia dependiente del gobierno autonómico de la
Comunidad de Madrid reportó el estudio sistemático de 175 tecnologías
médicas en diversas áreas, 32 % de las mismas orientadas a la Cardiolo-
gía y disciplinas conexas. Solo seis calificaron como útiles en la práctica
y, por tanto, meritorias de ser financiadas con fondos de la sanidad públi-
ca (Agencia Laín Entralgo [en linea], 2013).

RELEA / 36-37 / 2013/2014 165


Gustavo J. Villasmil Prieto

Argumentando la imposibilidad II: el dato actuarial


La fides médica occidental a la que nos hemos venido refiriendo
no ha surgido casualmente ni es en absoluto gratuita. El impacto que en
materia de costos ha generado por la demanda de cuidados médicos en los
años finales de la vida ha sido matemáticamente modelado. Las variables
más altamente ponderadas (es decir, las de más altos beta-coeficiente) no
son tanto las relacionadas con la edad del enfermo sino con su expectativa
de vida, estimada esta a partir de datos pretendidamente objetivos – p.ej.
el pronóstico de la enfermedad basado en series clínico-epidemiológicas
sistematizadas- pero con frecuencia también en valoraciones de carácter
subjetivo. Así, en la medida en que se percibe la posibilidad de “vivir un
poco más” se incrementa el gasto sanitario per cápita a límites que, solo
en Estados Unidos, suponen un factor multiplicador de 8.52 con respecto
al gasto ocasionado por un individuo entre los 50 y los 64 años, como lo
muestra la serie actuarial de Kotlikoff et al de 2005 (Kotlikoff et al, 2005).

Un ejemplo de ello lo fue el mundialmente debatido caso de Te-


rri Schiavo. De 27 años de edad y en condición oficialmente declarada
como muerte cerebral a consecuencia de una extensa injuria encefálica,
el equipo médico a cargo planteó la futilidad del mantenimiento del tubo
de alimentación enteral que le fuera insertado, toda vez que ningún esce-
nario de recuperación neurológica era planteable. Una radical oposición
familiar llevó el caso a instancias judiciales en el estado de Florida y
aún ante instancias federales, con lo que se inauguró un intenso debate
público en Estados Unidos incluso fuera de la comunidad médica. Más
allá de cualquier consideración jurídica o médico-deontológica, la cerra-

166 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

zón en torno a la cuestión planteada aparece claramente definida en el


dictamen de la Corte Suprema del estado de la Florida de 2005, en la que
finalmente declina conocer el fondo del caso. La puesta en evidencia de
lesiones córtico-cerebrales irreversibles en la paciente no obstó para que
sus padres insistiesen en exigir más y mayores cuidados de soporte vital
pese a la posición en contrario de su cónyuge, esgrimiendo como único y
último argumento el de una remotísima esperanza reforzada en el dogma
religioso de la preservación de la vida a todo trance, puesto que se trataba
de católicos devotos (Novoa, 2007:232-234).
Se plantea así un debate en torno a la esperanza más allá del contex-
to de una organización típicamente weberiana y racional como el hospital
moderno, la “máquina de curar” a la que se refiriera Focault. La fides
médica es proveedora de esa esperanza, que aspira ser materializada en el
hospital en tanto que su suprema expresión. De allí que en casos como el
de Terri Schiavo, la valoración superior de una expectativa de vida tenida
como razonable en una joven mujer justifique entre los suyos la apelación
sin reparo a medios de soporte de vida extraordinarios de muy elevada
complejidad y costo. La serie epidemiológica de Iber et al, basada en el
estudio de cohortes realizado en la comarca catalana del Baix Empordá
(Girona) pone de manifiesto la marcada elevación del gasto sanitario –
un diferencial del 93.5%- en el grupo de fallecidos versus el grupo de
sobrevivientes, lo cual es atribuido por los autores a la variación en la
“intensidad terapéutica” en función de una determinada valoración de la
esperanza de vida “residual” en cada caso( Ibern et al [en línea], 2011).
Como en el caso de Schiavo, resulta claro que dicha valoración –de suyo
elevada- incentiva la toma de decisiones médicas de alto costo: es, final-
mente, el costo de la esperanza. Esperanza fundada en la promesa prome-
téica que encarna la fides médica y que basa su fortaleza en la potencia del
paradigma positivista propio de la Medicina Experimental.
La dimensión de lo hierofánico, entendida esta como expresión de lo
sagrado en el campo biomédico, se nos ofrece como una nueva vertiente
a considerar en la compleja causalidad que opera sobre el desempeño de
los sistemas sanitarios. En el argumento del estadounidense Good, hemos
de destacar como la enfermedad, más allá de su particular biología y de
sus implicaciones clínico-epidemiológicas –las pronosticas incluidas-,
supone una amenaza contra el proyecto vital de quien la padece, el cual

RELEA / 36-37 / 2013/2014 167


Gustavo J. Villasmil Prieto

trasciende incluso su propia existencia. La pérdida de la soberanía sobre


sí mismo se convierte así en el núcleo del drama de la enfermedad en
tanto que fuente principal de sufrimiento (Good, 1993/2003). Ante ello,
el hombre postmoderno se aferra a la fe en la que nació. La fides médica
de Occidente se convierte en la proveedora de esperanza para quien ve
amenazada la integridad de su proyecto vital. La primacía de la enfermedad
aguda de naturaleza infecto-contagiosa, ante la que la “máquina de curar”
focaultiana fuera tan eficaz, incentiva el ardor de dicha fe frente a la
amenaza de la enfermedad crónico-degenerativa, “manejable” si bien
por lo general nunca curable. La crisis se plantea cuando tal fe no puede
materializar dicha esperanza, como parece sugerirlo la evidencia empírica
aquí considerada. Se completa así el drama del hombre descreído cuyo
cuidado asume una organización descreída, en una suerte de roll playing
que se salda con el inminente riesgo de la viabilidad misma de los siste-
mas sanitarios occidentales, en cuya cultura organizacional “lo bioético”
se ha convertido en moneda de cambio común.
Cada nueva tecnología introducida en la práctica médica, al tiempo
que generadora de unos determinados sub-lenguajes, actuaba como reno-
vadora de la fe de Occidente en su redención a partir de ella. La nueva
religión secular de lo científico-técnico vertió sobre la medicina occiden-
tal una creciente e inusitada carga de expectativas sociales y en su auxilio
acudió el Derecho. El acto médico, en tanto que expresión de la voluntad
de sanar de los antiguos, se convertía ahora en la dispensación de unas
determinadas prestaciones en el marco de una relación jurídico-formal
entre un prometiente (el médico) y un requeriente (el enfermo) inserta
en un contexto jurídico-institucional que nunca como hasta ahora había
ejercido tan determinante papel en la relación terapéutica. La promesa
de la redención humana por la medicina se hacia ahora jurídicamente
mandatoria. El peso del ars legis, que en la tradición médica occiden-
tal iluminara la ruta al deon o “deber ser”, pasaba ahora a ser sustituido
por legislaciones específicamente orientadas a ordenar la materia médica
desde una perspectiva contractual. Así las cosas, la otrora promesa de
sanación por la medicina se tornaba ahora en obligación en los términos
de derecho positivo

168 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

Conclusión
Tanto más opera la desafectación del hombre occidental, tanto
más se intensifica la apelación a posturas “éticas” en todos los ám-
bitos de la vida, ciertamente también en el campo bio-médico. Pero
como telón de fondo lo que destaca es la cultura del self-interest. En
el “código genético” de las democracias occidentales modernas lo
que subyace es una ética universalista y laica. Junto a la consagración
de los derechos humanos fundamentales, a la libertad y la igualdad,
aparece ahora el derecho a la felicidad, al bienestar, a la vida sin su-
frimiento ni dolor, amalgamándose así el ideal epicúreo con el de la
ética profana.
Durante el siglo XIX y parte del siglo XX, la moral profana te-
nía como contrapeso una cierta idea del “deber ser” sustitutivo de la
ética basada en la revelación. Se tiene fe en una suerte de deber infini-
to que el ideal de progreso de la ciencia y la tecnología impone como
expresión del momento más glorioso de la episteme racional-positi-
vista. En Medicina, son los años del auge higienista. Era la respuesta
de las democracias liberales ante los deberes que imponía la crudeza
de la cuestión social. El filántropo se asume como el regenerador de
un mundo
Ya ni siquiera es así. La virtud ya no es tributaria de la fe. Se
imponen ahora imperativos “laicos” que remiten al derecho, no a la
fe piadosa. Se inicia así un proceso de “desresponsabilización” del
hombre, de la asunción de una especie de responsabilidad parcial y
a la medida de sí mismo. La ética utilitaria desecha la absolutez de
los mandamientos teológicos y apela a nuevos “imperativos laicos”
finalmente derivaciones del Derecho. La fe en el infinito ideal del pro-
greso de la ciencia y al tecnología liberadoras del hombre tiene su
epifanía en es XIX y primera mitad del XX. Es la época dorada del
“higienismo” que llegó a Venezuela de la mano de los llamados “ideó-
logos”. El filantropismo es el nuevo vehículo del que se vale la nueva
moral para las masas. Los viejos misioneros son sustituidos por otros
agentes sin filiación religiosa –el Rotary Club, los Internacional Lyons,
entre otros- que vienen en pos, no de la redención del alma sino de la
vindicación del ideal republicano moderno que promueve la forja de
un nuevo ciudadano. La caridad, señala Lipovetsky, ha sido reempla-

RELEA / 36-37 / 2013/2014 169


Gustavo J. Villasmil Prieto

zada por intervenciones de diseño científico, una caridad “pensada”


que no quiere incentivar la holgazanería ni el descuido de sí mismo,
sino fomentar la responsabilidad individual.
Amanecen así los tiempos del post-moralismo. Se disipa así el
culto al deber de otros tiempos. El “yo debo” se subordina al “yo quie-
ro”. Ya no se trata de ser bondadoso sino “políticamente correcto”.
El ideal ya no reside en una cierta idea del bien, sino en la del bienes-
tar. La culpa no existe. De la civilización del deber hemos pasado a
la civilización de placer, de la moral “a la carta” que desculpabiliza el
egoísmo. Ya no queda nada de aquellas grandes revelaciones morales
que desde el tomismo pretendieron guiar al hombre a conducirse – el
viaje a la Civitate Dei-; ahora se apela a códigos de conducta más o
menos potables para todo público, a cuya adherencia se debe todo
aquel que pretenda ser o aparecer como “bueno”, personificación de
un altruismo indoloro propio de una moral sin obligación.
El campo biomédico es escenario por excelencia de esta novedad.
Hasta él llega esa lógica del happy end desde la que se renueva la pro-
mesa de un mundo sin enfermedad, sin dolor y sin muerte. Una ola de
creciente “neo-higienismo” nos arropa. Se impone ser bellos, aunque
no por ello necesariamente sanos. La llamada “bioética” surge ahora
como brazo actuante especializadísimo en las materias concernientes
a la medicina y las biotecnologías en general y sus aplicaciones con-
cretas. La medicina parece haber llegado a los límites de su propio
paradigma. Forzar esos límites arruinará a Occidente, y no solo eco-
nómicamente. Apelando a la jerga de los economistas, podemos decir
que hemos maximizado el retorno posible a partir de todo el conoci-
miento médico acumulado en el último siglo, por lo que vale pregun-
tarnos qué hay más allá entonces. ¿Acaso solo la incertidumbre? ¿Hay
espacio para un optimismo sin ingenuidades? ¿Podremos esperar más
de ese nuevo conocimiento médico que se nos entrega en cada nuevo
número de cualquiera de las publicaciones a las que estamos suscritos
y que ni siquiera tras esfuerzos inmensos podemos soñar con dome-
ñar? Algunas realidades sociales debieran preocuparnos. Si tan sólido
es nuestro patrimonio de conocimiento médico, ¿cómo explicarnos
esas crecientes oleadas de enfermos que buscan en las espiritualida-
des de nuevo cuño lo mismo que en dudosas pócimas comercialmente

170 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

ofrecidas esa certidumbre que, pese a nuestro mejor esfuerzo técnico,


pareciéramos nos ser ya capaces de proporcionarles?
Por otra parte, ¿cómo puede contener el sistema político de los
países occidentales la “presión de la patología” que postula el venezo-
lano Briceño-Gil (Briceño-Gil, 2005), esa según la cual más Medici-
na es sinónimo de mejor Medicina, lo que se traduce en una notable
demanda de prestaciones cuan más complejas y onerosas merced del
progresivo empoderamiento social, político y económico del que sus
masas carecían hace cien años? Las sociedades occidentales exigen
tecnologías médicas de punta, aplicación de crecientes recursos a sus
necesidades médicas – sean reales o no- y experticias con frecuencia
escasas o no siempre disponibles, todo lo cual da cuenta de una par-
ticular visión del mundo desde la óptica de la necesidad, que no es
siempre coincidente con la de la posibilidad e, incluso, con la de la
pertinencia técnica y hasta de la ética. De allí que asistamos a la dra-
mática paradoja de la depauperización médica de segmentos enteros
de población, incluso en el llamado primer mundo, en sociedades que
derivan desproporcionados recursos al gasto y el consumo sanitarios;
sociedades en las que – y valga citar aquí los trabajos de Paul Farmer
a propósito de la inequidad médica- los ciudadanos más posterga-
dos – los grupos “subalternos” de García Canclini- no tienen acceso
incluso a tecnologías médicas desarrolladas hace un siglo (Farmer,
2005:144).Occidente ofreció goce, belleza, salud, parabienes todos
integrados a su promesa de “progreso”. Pero la evidencia –epidemio-
lógica y económica- parece señalar con claridad los límites de la mis-
ma. Límites a los que nos acercamos moralmente inermes, al tiempo
que entusiastas partícipes de la falaz convicción de poder llegar a ge-
renciar lo imposible.

Referencias Bibliográficas
Agencia Laín Entralgo, Area de Investigación y Estudios Sanitarios, Unidad de Eva-
luación de Tecnologías Sanitarias. (2013) Informe sobre tecnologías sanitarias
nuevas y emergentes.Comunidad Autónoma de Madrid: España.
Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Paidós Surcos:
Barcelona.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 171


Gustavo J. Villasmil Prieto

Bernard, C. (1865/1960) Introducción al estudio de la Medicina Experimental. Edicio-


nes de la UNAM: México.
Briceño, M. (2005). Epistemología y Medicina compleja. Texto Contexto Enferm.
Vol. 14(13), julio-septiembre.
Cartwright, F. (1972). Disease and history. Dorset Press : New York.
Farmer, P. (2005). Pathologies of power. Health, human rights and the war on the poor.
University of California Press: Berkley.
Focault, M. (1963) Naissance de la clinique. Une archéologie du regard médical, Presses
Universitaires de France : Paris.
García Canclini, N. (1989). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. Grijalbo: México.
Good, B. (ed.2003). Medicina, racionalidad y experiencia: una perspectiva antropoló-
gica. Editorial Bellaterra: Barcelona.
Guillet, A. (2013). http://lci.tlf.fr/monde/europe/le-prix-bobel-belge-christian-de-du-
ve-a-choisi-de-mourir-samedi.Recuperado el 6 de mayo de 2013.
Hawking, S. (2002). A hombros de gigantes, Editorial Crítica: Barcelona.
Hipócrates de Cos. (c 450 AC/2000) Sobre la ciencia médica. Traducción española del
griego clásico a cargo de Carlos García Gual .Editorial Gredos: Madrid.
Iber et al. (2011). Estimación del coste sanitario al final de la vida.www.aes.es/Jor-
nadas2011/admin/uploads/presentacions/O-081.pdf. Recuperado el 7 de julio,
2014.
Ilich, I. (1975) Nemesis médica. La expropiación de la salud. Barral Editores.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos, (IVAD). Encuesta marzo 2014. Recupe-
rado el 2 de marzo de 2014.
Isaacson, W. (2011) Steve Jobs. Editorial Debate: Bogotá.
Kurzweil, R. (2006). Reinventing humanity.The future of machine-human intelligence.
The futurist, March-April, 2006.
Kühn, T. (1961/2007). La estructura de las revoluciones científicas. FCE: México.
Lipovetsky, G. (1992). Le crepuscule du devoir. Folio Essais. Gallimard : París.
Lipovetsky, G. (1993) L´ ére du vide. Essais sur l´individualisme conteporain. Folio
Essais, Gallimard : Paris.
Lyons, AS and RJ Petrucelli. (ed. 1987). Medicine: an Illustrated history, Abradale
Press, New York.
Marcano ,H. (2011). Consideraciones acerca de la disminución en las solicitudes de
ingreso a los postgrados de Medicina Interna. Med Int. Vol. 27, No.1.

172 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Gerenciar lo imposible. Postmodernidad y discurso médico
en la perspectiva de la obra de Gilles Lipovetsky

Mathers, C., Loncar, D. (2006). Projections of global mortality and burden of disease
from 2002 to 2030.PLoS Med, 2006, Nov.3 (11).
Novoa, F. (2007). La historia de Terry Schiavo. Rev Chil Neuro-psiquiat.Vol 45, 3.
Pintore, A. (2005). Derechos insaciables. En: Ferrajoli, L (editor) Los fundamentos
de los derechos fundamentales. Editorial Trotta: Madrid.
Schargrodsky et al. (2011) Evaluation of Cardiovascular Risk in seven cities in Latin
America: the main conclusions of the CARMELA Study and substudies. Re-
vista Argentina de Cardiología, Vol 79, No.4, july-aug.
Starzl, T. (1992). The puzzle people. Memoirs of a transplant surgeon. University of
Pittsburgh Press: Pittsburgh.
Toffler, A. (1984). The third wave. Bantam Books: New York.
Vattimo, G. (1985/1996). Introducción a Heidegger. Gedisa Editorial: Barcelona.
Wallerstein, C. (2000). Venezuela struggles with surplus plastic surgeons. The Lancet,
Vol. 355, No.9220, 10 june.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 173


RELEA. Índice acumulado

RELEA Nº 26
Presentación Polemos Política. XIOMARA MARTÍNEZ

Dossier POLEMOS POLÍTICA


Maquiavelo y la virtud republicana. ENZO
DEL BÚFALO. Lo mismo y lo otro. Notas
para pensar la ciudadanía en la abismal poli-
ticidad de lo trágico. MAGALDY TÉLLEZ
¿Socialismo versus liberalismo? (Pre) textos de
Jhon Dewey para una teoría crítica mínima en
la Venezuela por hacer. JAVIER B. SEOANE
C. Introducción a la noción de bio-poder: la
(in) seguridad como norma. Una lectura de Mi-
chel Foucault. XIMENA GONZÁLEZ BRO-
QUEN. Bio-poder, Bio-ética, Bio-política: la
Bene-fi-ciencia o el bien de la ciencia. MIGUEL
ÁNGEL PÉREZ PIRELA

Reseñas Chantal Mouffe. En torno a lo político. ERIKA


SERRANO

RELEA Nº 27
Presentación ÓSCAR GALINDO VILLARROEL, MAU-
RICIO MANClLLA MUÑOZ y RODRIGO
BROWNE SARTORI

Dossier PERSPECTIVAS INTERCULTURALES DE


AMÉRICA LATINA
Carnavalización, mestizaje y heterogeneidad

RELEA / 36-37 / 2013/2014 175


RELEA

Sensibilidad barroca y carnavalización de la fies-


ta en Chi1e. RODRIGO MOULIAN TESMER
• Descelebrar el multiculturalismo. ROBERTO
FOLLARI • Prácticas cotidianas en espacios
públicos: aproximaciones para el estudio de la
ciudad-territorio latinoamericana contemporá-
nea. FRANCISCO THER RÍOS y NELSON
VERGARA MUÑOZ • Tácticas y estrategias
contraculturales: tribus. comunidades y creación
antropófaga en las Américas. VÍCTOR SILVA
ECHETO • De cómo lo que se tira por la puerta
puede volver por la ventana (El lugar del sujeto
en la interculturalidad). PEDRO ALZURU •
Cartografías de la uruguayidad. EDUARDO
ÁLVAREZ PEDROSIAN • Deriva de horizon-
tes y horizontes a la deriva: estrategias para una
hermenéutica intercultural desde América La-
tina. MAURICIO MANCILLA y RODRIGO
BROWNE. •
Ensayos Frente a la soledad del horizonte... La cuesti6n
del arte. JONATAN ALZURU APONTE •
Interculturalidad: Ética y Estética. LUIS AL-
BERTO BRACHO O. • Crisis, crítica y mapas
culturales en América Latina. RAFAEL HUR-
TADO MALPICA. • Ante la gran fogata memo-
rial, deshojando la palabra historiadora. MARÍA
ANGÉLICA ILLANES •
Hacia una reflexión latinoamericana del cuerpo
como escritura. MARCELA HURTADO RU-
BIO • Trasgresi6n y significación del espacio en
Salón de belleza de Mario Bellatin. ESTEFA-
NÍA PEÑA. Traducción Vilém Flusser. ¿Distri-
bución monodirecional o conexión en red? (Ver-
bündelung oder Vernetzung) En: Kulturmedien,
Frankfurt am Main, Fischer Verlag, 1997. Tra-
ducción de BRENO ONETTO MUÑOZ.

176 RELEA / 36-37 / 2013/2014


RELEA. Índice acumulado

Reseñas Luis E. Cárcamo-Huechante. Tramas del mer-


cado: Imaginación económica, cultura pública y
literatura en el Chile de fines del siglo XX. ALE-
JANDRA ROA PEÑA • Paco Vidarte. Ética
marica. Proclamas libertarias para una militan-
cia LGTBQ. GIOVANNA YUBINI • Fernando
R. Contreras Medina, Rafael González Galiana
y Francisco Sierra Caballero (coords.). Comu-
nicaci6n, cultura y migración. ANA MARÍA
CASTILLO • Ella Shohat y Robert Stam. Mul-
ticulturalismo, cine y medios de comunicaci6n:
Crítica del pensamiento eurocéntrico. PAMELA
ROMERO • Sami Naïr. Diálogo de culturas e
identidades. NORMA HUERTA.

RELEA N° 28

Presentación MILAGROS MÜLLER

Dossier DIÁLOGOS DEL SUCESO ARTÍSTICO


CON EL INVESTIGADOR
Definiendo lo extraordinario en la arquitectura.
Estudios estadísticos de la fenomenología de lo
bello. JULIO BERMÚDEZ • El canto chamá-
nico en armonía con el suceso artístico. RONNY
VELÁSQUEZ • Arte y arquitectura moderna,
cuatro paradigmas:(El Mural «Homenaje a
Malévitch», de Víctor Vasarely, como Síntesis
de los Paradigmas). EDGARD CRUZ CON-
TRERAS • La Vanguardia Teatral Latinoame-
ricana de la mitad del siglo XX. LUIS CHES-
NEY-LAWRENCE • Objects in mirror are closer
than they appear: Una breve reflexión sobre las

RELEA / 36-37 / 2013/2014 177


RELEA

pantallas instruccionales y una propuesta meto-


dológica para la escritura de la imagen digital.
MARIELLA AZZATO S. y CRISTIAN ÁLVA-
REZ A.

Ensayos Yo el Supremo: Da dramaturgia à performance.


ALAI GARCÍA DINIZ • Poesía y subjetividad
en la obra de Enzo Del Bufalo (a propósito de la
experiencia del rock). SHERLINE CHIRINOS
• El Jazz, lo tangible de la cultura urbana. DA-
VID VILORLA.

La voz de los La acústica.: herramienta básica para la línea de


maestros comunicación sonora entre el suceso artístico y el
espectador. BRUNO TACCONI BOTTER.

RELEA Nº 29

Presentación MILAGROS MÜLLER

Dossier APROXIMACIONES AL ARTE COMO


EPISTEME

Investigar en las artes. WlLLIAM PARRA •


El espacio de representación para el arte ac-
tual. MILAGROS MÜLLER • El arte como
construcción cultural. Reflexión teórica sobre
la constitución del sistema moderno del arte.
CARMEN HERNÁNDEZ • Edificios teatrales
en Venezuela durante el gobierno de los herma-
nos Monagas (1847 -1858).JOSÉ MARÍA SAL-

178 RELEA / 36-37 / 2013/2014


RELEA. Índice acumulado

VADOR GONZÁLEZ. Efectos potenciales de


la pluviosidad en la preservación de la Ciudad
Universitaria de Caracas, Patrimonio Mundial.
MELIN NAVAHUNG.

Ensayos Nuevos apuntes sobre una visión de la literatura


como la “infancia por fin recuperada”: desde el
juego, una invitación a la libertad. CRISTIAN
ÁLVAREZ A. Historia anecdótica y significa-
dos ocultos de los himnos de Latinoamérica.
OSCAR MAGO BENDAHÁN Una excep-
cional compositora venezolana del siglo XIX.
JUAN FRANCISCO SANS. Espacio público
como campo experimental para la creación ar-
tística: escenografías urbanas. MARÍA TERE-
SA NOVOA.

RELEA N° 30

Presentación Confines teóricos de comunidad y alteridad po-


lítica. XIOMARA MARTÍNEZ, PABLO NO-
CERA y ALEJANDRO BIALAKOWSKY

Dossier CONFINES TEÓRÍCOS DE COMUNIDAD


y ALTERIDAD POLÍTICA
La paradoja maldita entre el sueños y la vigi-
lia (Un ensayo desde la agonía). KORY GON-
ZÁLEZ-LUIS • El problema del sentido y las
representaciones en las perspectivas teóricas
de A. Giddens, J. Habermas y N. Luhmann. •
ALEJANDRO BIALAKOWSKY. Poder, saber,
sentido. Procesamiento de la contingencia y

RELEA / 36-37 / 2013/2014 179


RELEA

producción de la realidad: variaciones sobre Ni-


klas Luhmann y Michel Foucault • MARIANO
SASIN Sociabilidades extraordinarias: sobre la
comunidad, el sentido y el destino en la obra
de Max Weber.VICTORIA HAIDAR • Adam
Ferguson y la inestable convivencia de la comu-
nidad en la sociedad civil PABLO NOCERA
• Inempleabilidad: ¿un registro de lo abyecto?
ANA LUCÍA GRONDONA • La transfigura-
ción de la política. Intersticios de resistencia en
la vida cotidiana. MAGALDY TÉLLEZ.

Ensayos El espacio escénico al servicio del poder. MILA-


GROS MÜLLER

RELEA N°31

Presentación Las organizaciones que piensan. RIGOBERTO


LANZ

Dossier TRANSFIGURACIÓN DE LAS ORGANI-


ZACIONES Y POSTMODERNIDAD
La humanización del trabajo y la reducción de
la jornada laboral. CARLOS LANZ RODRÍ-
GUEZ. El reto de las identidades y la multi-
culruralidad. MARTÍN HOPENHAYN . La
evolución de la cooperación en ambientes com-
plejos. Una discusión desde la perspectiva ins-
titucional. MIGUEL ÁNGEL LATOUCHE R.
Las pretensiones del socialismo realmente exis-
tente. Motivos y efectos del totalitarismo en la

180 RELEA / 36-37 / 2013/2014


RELEA. Índice acumulado

teoría y en la praxis cotidiana. H. C. F. MANSI-


LLA. Palabra, voz e incertidumbre. NELSON
GUZMÀN • Preguntas a la educación desde el
mundo del cybertrabajo. RIGOBERTO LANZ
• Psicosocialidad en las relaciones del trabaja-
dor --empresa. JOSÉ LUIS MÁRQUEZ. • Si-
glo XXI: tratamiento de la ingobernabilidad en
la América Latina. LUIS MATA MOLLEJAS
• Las transfiguraciones del trabajo en tiempos
modernos: dilemas y salidas construidas des-
de el mundo de las organizaciones. ISNEIRA
HUERTA • Las Ciencias Gerenciales: ¿Poseen
solidez científica? NELSON J. MATA VILLE-
GAS.

RELEA Nº 32

Presentación MJGUEL ÁNGEL LATOUCHE

Dossier GOBERNANZA y DECISIÓN PÚBLICA


Rayuela. NELSON LARA. Las reglas de la
cooperación. Modelos de decisión en el ámbito
público. JULIA BARRAGÀN. • Modelos teó-
ricos del juego y la decisión de la ética utilita-
rista. JOHN C. HARSANYI • Esparta y Ma-
condo. JAIME BARCÓN. • Contra el modelo
del gusto. JAMES GRIFFIN • Gobernabilidad:
Elementos para una medición objetiva. LUIS
MATA MOLLEJAS • El altruismo como cál-
culo utilitarista. Los paradigmas bajo fuego.
NELSON LARA

RELEA / 36-37 / 2013/2014 181


RELEA

RELEA Nº33

Presentación JOSÉ MARÍA SALVADOR GONZÁLEZ

Dossier REVISIONES DE LA VIDA COTIDIANA


Arte y vida cotidiana. La hacienda de Cristóbal
Guerra. ANTONIO MANUEL GONZÁLEZ
RODRÍGUEZ • La vida y los días de las mu-
jeres en la Edad Media. CRISTINA SEGURA
GRAIÑO • Lo que a nadie asusta pero a todos
preocupa. Etnografía de los miedos cotidianos
en una comunidad del altiplano sur boliviano.
FRANCISCO MIGUEL GIL GARCÍA La reli-
gión de la Hispania romana. JULIO MANGAS
MANJARRÉS • Tradición y moda en el traje
griego. MIGUEL ÁNGEL ELVIRA BARBA
• La vida cotidiana en la vida de Lazarillo de
Tormes: pintura y detalles. ROSA NAVARRO
DURÁN.

RELEA N° 34 -35

Presentación ALBA CAROSIO

Dossier DE LA MODERNIDAD
Politica y verdad. ]ACQUES POULAIN La mo-
dernidad como génesis de un proyecto de cam-
bio. NELSON GUZMÁN • La modernización
de América Latina. ALBA CAROSIO • Notas
sobre ecomunitarismo. Educación ambiental

182 RELEA / 36-37 / 2013/2014


RELEA. Índice acumulado

y pensamiento indígena latinoamericano. Los


Xavantes y el Popol Vuh. SIRIO LÓPEZ VE-
LASCO • El equívoco del “sujeto”. PLINIO
PRADO. Articulaciones en torno a una nueva
subjetividad. CLAUDIA BARRERACASTA-
ÑEDA • La confrontación de Nietzche con la
ontología. RENÉ SCHÉRER . Filosofía de la
historia y esencia del tiempo en la segunda con-
sideración intempestiva de Nietzsche. MAU-
RICIO NAVÍA • Un dilema originario sobre el
problema de la construcción del ámbito coope-
rativo. MIGUEL ÁNGEL LATOUCHE • Ha-
bermas y el derecho de no discutir. GEORGES
NAVET.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 183


RELEA

Instrucciones para la presentación


de originales
Revista Latinoamericana de
Estudios Avanzados

Para ser considerada la publicación de originales en la REVISTA


LATlNOAMERICANA DE ESTUDIOS AVANZADOS éstos serán
sometidos a una evaluación por pares que consta de varias fases, tales
como: una consideración preliminar por parte del Comité Editorial,
con el fin de seleccionar los artículos que cumplen con los parámetros
de forma y contenido establecidos en la convocatoria y en estas ins-
trucciones. Posteriormente, los artículos seleccionados serán enviados
a las/los árbitras/os, como pares académicos externos, quienes evalua-
rán bajo el sistema “doble ciego” los diferentes artículos, a modo de
preservar la identidad de las/los evaluadoras/es y autoras/es. Dicha
evaluación consta de los siguientes aspectos: 1. Pertinencia e impor-
tancia del tema, 2. Originalidad del planteamiento, 3. Organización
del artículo, 4. Contenido y validez, 5. Actualidad de la bibliografía,
6. Metodología de la investigación y 7. Calidad de la redacción, modo
de presentación y cumplimiento de las normas de referencias y citas
bibliográficas. De ser necesario y de considerarse precisa la publica-
ción de un original, los comentarios de arbitraje serán remitidos a las/
os autoras/es con determinadas sugerencias para optimizar la cali-
dad del artículo. En caso de discrepancia entre ambas evaluaciones,
se realizará un consenso entre el Comité Editorial y las/os árbitras/
os para determinar la pertinencia definitiva de su publicación. Los
resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en
todos los casos. Los artículos deben ser originales y no haber sido
publicados previamente o estar postulados a otras publicaciones, por
lo que se debe enviar adjunto al mismo, una Carta de Compromiso de
Originalidad. Se requiere la presentación en versión digital en Word,
letra tipo Arial, tamaño 12, a l ½ espacio, en papel tamaño carta.

184 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Instrucciones para la presentación de originales a RELEA

La REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS AVAN-


ZADOS recibe colaboraciones para ser incluidas en las siguientes sec-
ciones:
Artículos Académicos
a. Artículos de investigación teórica o de campo: extensión 15 a 20
páginas.
b. Ensayos y propuestas con base bibliográfica: extensión 15 a 20
páginas.
El texto no debe sobrepasar las veinte (20) páginas. Sólo en casos
excepcionales, el Comité Editorial considerará una mayor extensión.
Las notas que pueden acompañar a los textos deben aparecer debi-
damente enumeradas al final de cada página. Las referencias biblio-
gráficas deben incorporarse en el mismo texto según las normas del
sistema “Harvard”, colocando entre paréntesis el nombre y apellido
del (a) autor (a), año de publicación y página(s), ejemplo: (Agnes He-
ller, 1990: 34-56). De acuerdo al mismo sistema, las referencias biblio-
gráficas al final del artículo se ordenarán alfabéticamente, según el
apellido de los y las autores (as). En caso de registrarse varias publi-
caciones de un mismo autor (a), éstas se ordenarán cronológicamente
según el año en que fueron publicadas. Cuando un(a) mismo (a) au-
tor(a) tenga varias publicaciones en un mismo año, se mantendrá el
orden cronológico, diferenciándose las referencias de este mismo año
utilizando letras (ej: I 996b). Todas las referencias deben aparecer en
la bibliografía de acuerdo con los modelos siguientes:
Libros:
Apellidos, Nombres, (año de publicación). Título. Lugar de
publicación, editorial.
Ej: Randall Lopis, Andrea (1996). El amor en el medioevo fran-
cés. Buenos Aires, Losada.
Artículos:

Apellidos, nombres, (año de publicación). “Título del artí-


culo”, Título de la Revista, volumen, número, lugar de publica-
ción, editorial, páginas.

RELEA / 36-37 / 2013/2014 185


RELEA

Ej: Girondo, Luis (1994). “Estudios afroamericanos en el siglo


XIX venezolano”, Actas del Folklore, Vol. 4, N° 2, Madrid

Internet:
Autor, Nombre (fecha mostrada en la publicación). Título
[tipo de soporte], volumen, números de páginas o localización
del artículo. Disponible en: especifique la vía [fecha de acceso].
Ej.: López. 1. R. (2002). Tecnologías de comunicación e identi-
dad: interfaz, metáfora y virtualidad. En Razón y Palabra [Revista
electrónica], Vol. 2, Nro. 7. Disponible en: http://www.razónypalabra.
org.mx [2003,3 de junio]. WQRLDWATCH INSTITUTE (2003, oc-
tubre). Disponible en: http://htpp://www.worldwatch.org/live/ [2004,3
de febrero]
Las(o) autores (as) deben enviar, junto al artículo, un resumen
del mismo, en español y en inglés, con una extensión no mayor de 100
palabras y cuatro (4) palabras clave, con objetivo de indización.
Junto con el texto las y los autores deben enviar un resumen bio-
gráfico con breve lista de trabajos publicados.
Se solicitará a los y las autores la firma de una carta de origina-
lidad para que sus contribuciones sean sometidas a la consideración
de publicación,
El Comité Editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar
los artículos presentados o a condicionar su aceptación a la introduc-
ción de modificaciones.
Los y las autores(as) de los artículos publicados recibirán dos (2)
ejemplares de la Revista en que aparece su artículo y una suscripción
a la revista por un año.

186 RELEA / 36-37 / 2013/2014


Instrucciones para la presentación de originales a RELEA

Esta Revista se terminó de editar en la ciudad de Caracas, en el mes de octubre del 2016 en los
Talleres de L + N XXI Diseños y se realizó la duplicación de 50 CD

RELEA / 36-37 / 2013/2014 187

Das könnte Ihnen auch gefallen