Sie sind auf Seite 1von 16

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE

CHIMBOTE

Curso : TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Docente : Dr. ROMERO GRAUS, Carlos Hernán

Actividad : 02

Tema : Acción y Contradicción

Alumno : REYES CORONEL, Rufino Jacinto

Ciclo : V

Trujillo Perú 2019


Acción y Contradicción
DERECHO DE ACCIÓN Y CONTRADICCIÓN

Prodetti sostiene que dentro del estudio de derecho procesal encontramos instituciones
fundamentales que constituyen la trilogía estructural de la ciencia procesal nos referimos a la
Jurisdicción, el Proceso y la Acción.

LA ACCIÓN

El derecho de acción no tiene una naturaleza eminentemente procesal, se trata de un derecho


vinculado al sujeto de derecho, cuya naturaleza es constitucional y forma parte de los
derechos humanos básicos.

Como bien lo anota Niceto Alcalá de Zamora y Castillo:

“La jurisdicción se sabe que es, pero no se sabe dónde está; el proceso se sabe dónde está,
pero no se sabe que es; la acción no se sabe qué es ni donde esta"; la acción es uno de los
conceptos más difíciles de ser definidos en el derecho contemporáneo.

DERECHO DE ACCION

Se les reconoce a los ciudadanos la atribución de requerir su intervención cuando sus


derechos se hallen lesionados, desconocidos, incumplidos, o cuando se presente una
incertidumbre jurídica; esta facultad de las personas constituye la acción.

La acción importa, ejercitándose el derecho de petición, la afirmación de una o más


presentaciones procesales e implica requerimiento de su tutela por parte del Estado.

Según el art. 2 del C.P.C.- por el derecho de acción todo sujeto, en ejercicio de su derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva y en forma directa o a través de representante legal o apoderado,
puede recurrir al órgano jurisdiccional pidiendo la solución de un conflicto de intereses
intersubjetivos o solicitando la dilucidación de una incertidumbre jurídica. Por ser titular del
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el emplazado en un proceso civil tiene derecho de
contradicción.

El Estado mantiene el monopolio de la administración de justicia (jurisdicción) ya que los


ciudadanos no pueden tomarla y ejercerla a su voluntad; así, es el Estado el encargado
de esta función pública, la cual realiza a través o por medio del proceso, pero para que el
Estado pueda ejercer su función mediante la tramitación de un proceso, se requiere que el
individuo solicite la tutela jurídica, ya que el proceso funcionará en la medida que la parte lo
inicie, todo en función de los principios romanos «nemo iudex sine actore» y «ne procedat
iure ex officio», y ese ejercicio o iniciativa de reclamar el poder o la tutela jurisdiccional es
denominado acción.

EDUARDO J. COUTURE
“La acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir a los
órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión; ya no es el
derecho material del actor ni su pretensión a que ese derecho sea tutelado por la
jurisdicción, sino el poder jurídico de acudir a los órganos jurisdiccionales”.

CALAMANDREI

“La acción como derecho potestativo significa convergencia de dos intereses, en


cuanto al particular, que busca en el proceso la satisfacción de su interés privado, da
así ocasión al estado de satisfacer, al administrar justicia, el interés colectivo”.

CALAMANDREI

“La acción es de naturaleza pública, porque la acción se dirige contra el estado, quien
queda obligado a prestar la tutela jurisdiccional y por que el juez cuando administra
justicia no lo hace por un interés propio sino por encargo del público, para cumplir con
los fines esenciales del estado”.

REQUISITOS DE LA ACCIÓN

Voluntad De La Ley

Dada por el derecho subjetivo de la persona, es decir, que exista una norma jurídica que
ampare la pretensión del actor.

Interés Para Obrar

O sea, ese estado de necesidad del actor, que tiene que ser actual y directa, esa necesidad real
del agraviado para solicitar el amparo a su pretensión.

Legitimidad Para Obrar

Significaba en la titularidad del derecho del actor, es decir, que la acción solamente puede ser
intentada por la persona o a nombre de la persona favorecida por la norma jurídica.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN

Autónomo

Porque no depende de la pretensión ni del proceso ya que tiene requisitos presupuestos teorías
explicativas sobre su naturaleza jurídica y normas reguladoras de su ejercicio. La acción va
dirigida a que nazca o se inicie el proceso, no habrá este último sin el ejercicio del primero.

Abstracto

Porque es un derecho intrínseco de cada persona, no requiere de un derecho material


sustancial que lo sustente o impulse, en el sentido de que le permite recurrir al órgano
jurisdiccional, con el correspondiente desarrollo del proceso y la obtención de una sentencia,
independientemente del contenido de esta última.
Publico

Porque la finalidad de este derecho es satisfacer el interés público de la sociedad, mediante la


composición de los pleitos y el mantenimiento del orden y paz social, evitando la justicia por
la propia mano del hombre.

Subjetivo

Porque le pertenece al sujeto de derecho por la sola razón de serlo, quien en tal virtud está
facultado para exigir del Estado la tutela jurisdiccional.

Efímero

Porque se sostiene que el derecho de acción termina cuando el Juez admite la demanda. Para
Calamandrei, sin embargo, el desarrollo del proceso, con lo cual deja de ser efímero.

Todos nacemos con el derecho de acción, pero solo lo ejercitamos cuando tiene la capacidad
de ejercicio.

ELEMENTOS DEL DERECHO DE ACCION

Son elementos de la acción los sujetos, su objeto y su causa; los sujetos de la acción son el
accionante o actor, quien es el elemento activo, y el juez, quien representa al Estado como
sujeto o elemento pasivo a quien va dirigida la acción (considerado así porque está en la
obligación de dar solución al litigio o al conflicto de intereses).

El objeto de la acción es el pronunciamiento de la sentencia, favorable o desfavorable, la


causa de la acción está referida al interés (público más que privado) que motiva el ejercicio de
la acción va dirigido a la obtención de una sentencia mediante el proceso, siendo irrelevante la
correspondencia entre lo pretendido y la base legal que se precisa para exigir la titularidad del
derecho.

CLASIFICACIÓN

Las acciones se clasifican de acuerdo a los siguientes aspectos:


De acuerdo a su objeto. - mobiliarias e inmobiliarias.
De acuerdo a su naturaleza. - patrimoniales y no patrimoniales
De acuerdo a su extensión. - principales y accesorias.
De acuerdo a la transmisibilidad. - cesibles e incesibles.
De acuerdo a la materia. - declarativas y constitutivas
LA PRETENSIÓN

La pretensión en sentido genérico es el acto jurídico consistente en exigir algo- que debe tener
por cierto calidad de acto justiciable, es decir, relevancia jurídica- a otro; si esta petición se
verifica antes de manera extrajudicial se denomina pretensión material, en tanto que si se
exige a través del órgano jurisdiccional estamos ante la pretensión procesal.
ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN PROCESAL

Fundamentación jurídica y fundamentos de hecho se conoce como causa petendi, ius petitum
o ius petitio, otros la denominan causa o razón de pedir

Pedido concreto, llamado petitorio, en el objeto de la pretensión.

LA ACCIÓN Y PRETENCION PROCESAL

La pretensión procesal no es la acción, la acción es el poder jurídico que tienen las personas
para hacer valer la pretensión procesal, ya que un derecho que careciera de protección jurídica
no sería derecho.

La acción es un derecho público subjetivo, mediante la cual requerimos la intervención de


órganos jurisdiccional para la protección de un derecho también subjetivo, derecho éste que,
hecho valer mediante la acción, constituye lo que llamamos pretensión procesal.

La pretensión procesal que se hace valer con la acción puede o no prosperar, dependiendo que
ella esté o no amparada por una norma sustancial y que se pruebe sus fundamentos de hechos.
Así se desampare la pretensión, la acción se habrá ejercitado y la actividad jurisdiccional se
habrá puesto en movimiento. La acción tiende a la protección del derecho subjetivo mediante
la aplicación del derecho objetivo.

El ejercicio de la acción es admisible para hacer valer algún derecho subjetivo, tutelado por el
derecho objetivo.

DIFERENCIAS ENTRE ACCION Y PRETENSIÓN

La acción se dirige contra el estado a fin de obtener tutela jurídica plena en tanto que la
pretensión contra el demandado.

La acción es un derecho inherente a todos los sujetos de derecho, su goce no se encuentra


limitado por ley, por ello dentro de la doctrina ha quedado en desuso el término de
condiciones de la acción y tenemos los presupuestos materiales, el ejercicio del derecho de
acción no puede estar supeditado a condiciones; en tanto que la pretensión posee elementos
tales como causa petendi, ius petitum o ius petitio y el petitorio.
La acción es un derecho abstracto, no tiene un contendido propio vale por si mismo, en tanto

que la pretensión tiene como sustento un derecho material por el que se exige algo al
demandado, toda vez que los titulares de la relación jurídica sustantiva participan en la
relación jurídica procesal esta identidad de denomina legitimidad para obrar.

EJERCICIO Y ALCANCES DEL DERECHO DE ACCIÓN

El C.P.C, como vemos, perfectamente conceptúa lo que la acción procesal civil, como un
medio para poner en movimiento el órgano jurisdiccional para hacer valer una pretensión
procesal, con la aspiración de que ella sea amparada por el órgano judicial.

En otras palabras, el Código distingue la acción como derecho procesal autónomo del derecho
material y subjetivo (pretensión procesal) que se hace valer precisamente con la acción y
haciendo uso de la demanda.

ACCIÓN PENAL Y ACCIÓN CIVIL

Mientras que la acción penal nace forzosamente del derecho que se pretende violado, la civil
es facultativa, ya que la parte fundida puede o no promoverla, y si bien en principio la acción
civil pertenece al derecho privado, y la penal al público cuando la civil nace del delito,
también pertenece al derecho público, en cuyo caso hay entre ambas una gran relación; tanto
es así que puede acumularse ala penal y ser resuelta por el juez en lo criminal en la misma
sentencia.

Aunque se extinga la acción civil, por tal circunstancia no ocurre l mismo con la penal. Esta
puede ser ejercida aun cuando halla recaída sentencia absolutoria en juicio civil, ya que tal
sentencia no produce cosa juzgada en lo penal, como tampoco lo produce la sentencia
condenatoria.

El órgano que ejerce la acción penal no lo hace facultativamente sino cumpliendo un deber, ni
la dirige contra un adversario como ocurre en la acción civil. En le proceso civil se limita la
jurisdicción a los términos que fijan la demanda y la contestación, lo que no ocurre en el
proceso penal.

La acción civil que nace del delito puede tener por objeto la restitución de la cosa que ha sido
material del, la indemnización del perjuicio causado por aquel, y la reparación del daño
material.
La acción civil puede ser ejercida en el proceso mientras esté pendiente la acción penal; no
obstante, la absolución del procesado no impedirá al tribunal penal pronunciarse sobre la
acción civil en la sentencia.

Pero si loa acción penal no puede proseguir si es en virtud de causa legal – denuncia
sobreviniente, minoridad comprobada con posterioridad a la iniciación del proceso y rebeldía
del imputado- la acción civil podrá ser ejercida en sede civil.

TEORÍAS SOBRE LA ACCIÓN

Teoría Clásica O Monista

Esta constituye la primera tendencia relacionada con la teoría sobre la acción, la cual la
identifica con el derecho sustancial mismo, siendo ésta la teoría unitaria de la acción y el
derecho.

Según esta tendencia, la acción constituye solo un elemento del derecho sustancial,
relacionándose la idea de la acción con la de lesión de un derecho sustancial, concibiéndosele,
como expresa Echandía, como un poder inherente al derecho subjetivo de reaccionar contra la
lesión.

Entre los seguidores de esta doctrina encontramos a Oémolombe (1806), para quien la acción
no es ya lo primero y el derecho subjetivo lo segundo, por el contrario, estos factores se
invierten, pasando a convertirse el derecho subjetivo en la entidad importante, donde no hay
acción sin derecho.

Otros seguidores de esta corriente, fueron Garconnet y Savigny, este último, quien incluyó un
nuevo concepto de la acción, consistente en que la violación del derecho sustancial daba
origen a otro derecho que tenía por contenido una obligación del violador de cesar la
violación, dependiendo el derecho de acción, de la existencia del derecho sustancial y de su
violación.

Esta novedosa concepción sigue permaneciendo en la teoría monista, puesto que el derecho
como acción no fue dotado de autonomía, por el contrario, el derecho de acción para Savigny,
derivaba de la violación de otro derecho.

Teoría De La Acción Autónoma O Autonomía De La Acción

En un avance notable, y tras las críticas que se formularon a la doctrina clásica o monista,
dentro de las cuales se destacó fundamentalmente que la actuación de la jurisdicción podía
surtirse en su totalidad por la realización del proceso, y a pesar de ello, no ser reconocido el
derecho reclamado por el accionante, como resultado de la sentencia adversa, se comienza a
desligar conceptualmente la acción del derecho sustancial, y al efecto, se trazan dos
corrientes, la primera que trata la acción como un derecho autónomo concreto, y la segunda,
que la concibe como un derecho autónomo abstracto.
Para el estudio de la teoría de la acción como un derecho autónomo concreto, previamente
debemos referimos a la polémica desatada entre Bemhard Windscheid y Theodor Müther,
donde tiene su origen las teorías autónomas del derecho de acción.

En este sentido, el profesor Alemán Windscheid, influenciado por sus estudios romanísticos y
civilísticos, en el año de 1856 publica su obra titulada "La "actio" del derecho civil romano
desde el punto de vista del derecho actual", donde expresó que mientras en Roma la acción
era el derecho, en Alemania, para la época, el derecho era primero que la acción, pero además,
esa actio romana era la pretensión material, concebida como el reclamo de la prestación
debida cuando ha de trasladarse al proceso.

Windscheid, sostuvo que toda violación o desconocimiento de un derecho sustancial, producía


una pretensión a favor del lesionado y en contra del violador, para obtener de esta manera, el
resarcimiento del daño o la satisfacción de la obligación, pretensión que podía obtenerse en
forma espontánea, cuando quien había dado lugar a ella reparaba el daño o pagaba lo debido;
o en caso contrario, a través de la actuación de la jurisdicción, por lo que la pretensión
material, se convertía en acción.

De esta manera, Windscheid descubre el derecho de pretensión material, la cual confundió


con la acción, ya que la reclamación de la prestación debida, era el equivalente a la actio
romana.

La teoría desarrollada por Müther expresa, que la acción no es un anexo del derecho
originario ni un agregado a su contenido, sino que por el contrario, es un derecho singular que
existe junto al otro como protección, por lo que, con la violación del derecho originario, se
tienen dos derechos de naturaleza pública, como lo son:

El derecho del lesionado hacia el Estado para la obtención de la tutela estatal

El derecho del Estado contra el autor de la lesión, para obtener la reparación de la violación.

En este sentido, para Müther la Actio era la pretensión del titular del derecho dirigida al pretor
para la expedición de la fórmula, con el fin de obtener la composición del derecho sustancial
violado, por lo que, el presupuesto del derecho a la tutela estatal, era otro derecho y la lesión
del mismo.

Teoría Concreta De La Acción

Esta teoría fue expuesta por el profesor Alemán Adolf Wach, en sus obras "Manual de
Derecho Procesal Civil" (1885) y "La Acción de Declaración" (1888), y seguida por Kisch.

Wach, quien tomó los fundamentos de Müther, consideró la acción como un derecho
autónomo contra el Estado, puesto que se reclamaba la actuación jurisdiccional para obtener
la tutela del derecho invocado; y frente al demandado, dado que se perseguía una decisión
favorable a las pretensiones deducidas.
En este sentido, como expresa Bello Lozano, para Wach la acción se presenta como un
derecho subjetivo por sí mismo, que tiene como sujeto activo al demandante, y al demandado
como sujeto pasivo, constituyendo una relación jurídica distinta de la privada, encuadrándose
en el campo del derecho público.

En esta teoría, como se expresó, la acción es un derecho autónomo y diverso del derecho
sustancial; subjetivo, dado que uno de sus sujetos pasivos es el Estado; concreto, pues se
encuentre referido con un vínculo definitivo conceptual al derecho sustancial, dirigido contra
el demandado, y además porque no corresponde a cualquier persona, sino al titular del
derecho sustancial controvertido, siendo el Estado el destinatario de la acción, ya que de él
deriva la tutela pretendida.

Como expresan Beatriz Quintero y Eugenio Prieto, que el proceso es un medio de conceder la
tutela jurídica justa, o, visto subjetivamente, para satisfacer el interés legítimo de la
tutela, por lo que, el derecho que no ha sido amenazado o ha sido satisfecho, no requiere
tutela.

Otro de militantes de esta teoría, es el maestro italiano Giuseppe Chiovenda, para quien la
naturaleza de la acción, como lo expuso en su discurso pronunciado en la Universidad de
Bologna en el año de 1903, es de carácter privado, ya que no vincula al Estado, de donde se
deriva, que la acción es el poder jurídico de dar vida a la condición para actuaciones de la
voluntad de la Ley.

Para el maestro italiano, la acción sigue siendo de índole procesal, pero de carácter privado,
pues se dirige contra el obligado y la intervención del Estado en nada afecta su naturaleza.

Chiovenda concluye expresando que no existe un derecho de accionar independiente de un


efectivo derecho privado o de un interés que pueda conducir a una sentencia favorable, ya que
la acción, a su decir y apoyado en el concepto de Wach, es el derecho a la sentencia favorable,
que se tiene contra el adversario, por el titular efectivo del derecho sustancial.

Teoría Intermedia De La Acción

Esta teoría es sostenida por áscar Von Bülow, quien en su obra titulada "La Teoría de las
Excepciones Procesales y los Presupuestos Procesales", publicada en el año de 1.868, concibe
la acción como un derecho a obtener una sentencia justa, convirtiéndose de esta manera en
una teoría intermedia, donde se considera a la acción como un derecho concreto a la
obtención de una sentencia favorable, y abstracto, que solo ve en ella una simple facultad
jurídica.

La tesis sostenida por Von Bülow, junto con los trabajos de Dágenkolb (1877), Plosz (1.880),
se considera como los antecedentes o precursores de la teoría abstracta de la acción, la cual
realmente puede apreciarse del último trabajo de Windscheid, para quien la acción es algo
más que el derecho que triunfa, es un derecho abstracto de obrar, desvinculado de todo
fundamento positivo que legitimen las pretensiones de quienes lo ejercen.
Teoría Abstracta De La Acción

En esta teoría supera la escuela que pregona la tesis de la acción como derecho concreto, y
concibe la acción como un derecho totalmente autónomo e independiente del derecho
sustancial, tiene como finalidad, la obtención de una sentencia, sea esta o no favorable al
demandante, por lo que existe un distanciamiento del resultado del proceso, estructurándose
como un derecho abstracto, genérico, universal, siempre el mismo, cualquier que sea la
relación sustancial que origina el proceso.

“La acción constituye un derecho autónomo anterior al proceso, pero de carácter subjetivo,
procesal y abstracto”

La acción es un derecho anterior al proceso;


La acción es un derecho subjetivo;
La acción es un derecho subjetivo procesal;
La acción es un derecho público;
La acción es un derecho autónomo; y
La acción es de carácter abstracto.

Teoría De La Acción Como Facultad o Poder

Esta teoría concibe la acción como un poder o facultad que tiene todo sujeto de derecho, de
solicitar del Estado su poder de jurisdicción.

Entre los doctrinantes que sostienen esta teoría, encontramos a Kóhler, Nicoló Coviello y
Eduardo J. Couture, entre otros

Para Kóhler, el sujeto, mas que el derecho de trabar un proceso, se encuentra investido de la
facultad de entablar el mismo, ya que ello es una emanación de su personalidad jurídica,
convirtiéndose en consecuencia la acción en un poder o mera facultad de pedir jurisdicción,
fundado en el derecho de la libertad.

Por su parte Coviello concibió la acción desde dos sentidos a saber: material, según la cual la
acción es la facultad de invocar la autoridad del Estado para la defensa del derecho; y formal
o procesal, entendida como un mero hecho, equivalente a la instancia procesal, no siendo ni
un derecho ni un elemento de éste.

Teoría De La Acción Como Derecho Subjetivo Público

Conforme esta teoría, la acción representa un derecho subjetivo público dirigido a la


obtención de protección del estado mediante una sentencia ventajosa. Considera la acción
común derecho autónomo y que procede al proceso. Sin embargo, por estimas que la acción
configura un derecho concreto cuyo objetivo es alcanzar un fallo favorable, pierde su sustento
debido a la existencia de situaciones en las cuales a la parte no le asiste fundamento legal a su
pretensión.

CESIÓN Y EXTINCIÓN DE ACCIONES


La acción no puede ser seguida. Más bien resulta objeto de cesión el derecho sustancial
subjetivo, de tal manera que el cesionario instaura procesa con miras a alcanzar la finalidad
que espera de dicho derecho ejercitando su propia acción. Sobre la permisibilidad de la cesión
de derechos controvertidos resulta claro los dispuesto por el artículo 1208 del código civil a
saber:

“pueden cederse derechos que sean materia de controversia judicial, arbitral o administrativa”.

Ejercitada la acción e iniciado el proceso su destino normal es la expedición de la sentencia,


pero además de extinguirse aquella con la indicada resolución (que deber ser firme) puede
ocurrir lo propio si se dan las siguientes circunstancias:

Renuncia al derecho

Desistimiento e la pretensión

Prescripción instintiva

Caducidad

Muerte de la parte (tratándose de derechos personalísimos)

DERECHO DE CONTRADICCIÓN

El derecho de contradicción es aquel que pertenece a todo sujeto, bien sea persona natural o
jurídica, por el simple hecho de ser accionado o demandado, o bien por el hecho de ser
imputado o sindicato por la comisión de un hecho punible, mediante el cual, se defiende de
las pretensiones o imputaciones (excepción). Este derecho es una emanación del derecho
constitucional de la defensa que debe reinar en todo proceso legal.

De esta manera, el derecho de contradicción al igual que el derecho de acción, se fundamenta


en un interés general, dado que no mira en específico la defensa del demandado o imputado,
sino el interés público del respeto a los principios constitucionales de no poder ser juzgado
sin antes ser oído, sin darle los medios adecuados para su defensa, en el plano de
igualdad de oportunidades y derechos, y el que niega el derecho de hacer justicia por su
propia mano.

La demanda es el medio procesal por la cual se acciona. El emplazado con la demanda, por
ser titular también de la tutela jurisdiccional efectiva, tiene derecho a la contradicción; En
otros términos, tiene derecho también a la tutela jurisdiccional para hacer valer igualmente su
pretensión procesal, que podría ser, por ejemplo la aspiración a la desestimación de la
pretensión procesal planteada por el actor en su demanda; sin embargo, esta posibilidad de
contradecir debemos entenderla en sentido extensivo, comprendiendo el derecho de
defenderse, la negación de la demanda, la contradicción a ella, la reconvención, la deducción
de medios de defensa, etc.
MARCO G. MONRROY C.

“el demandado tiene derecho a pretender, y el Estado, mediante el órgano


jurisdiccional, a conceder la prestación jurisdiccional. El derecho de contradicción no
es sino una modalidad del derecho de acción y se le otorga al demandado para que
mediante el proceso y por una sentencia se le decida su pretensión. Frente a la
pretensión del demandante existe la oposición del demandado”.

HERNANDO DEVIS ECHANDIA

Menciona que: “el derecho de contradicción, lo mismo que el de acción, pertenece a


toda persona natural o jurídica, y tanto su causa como su fin están constituidos por un
interés público, que consiste en el derecho de obtener la decisión del conflicto que se
le plantea al demandado mediante la sentencia que el órgano jurisdiccional debe
dictar”.

OBJETO DEL DERECHO DE CONTRADICCIÓN

En cuanto al objeto de este derecho de contradicción, encontramos que el mismo no es


perseguir una tutela concreta mediante una sentencia favorable al demandado o imputado
(excepción), sino la tutela abstracta por una sentencia justa y legal, cualquiera que sea, y la
oportunidad de ser oído en el proceso para el ejercicio del derecho a la defensa en igualdad de
condiciones, facultades y cargas (acción en sentido negativo).

FINALIDAD DEL DERECHO DE CONTRADICCIÓN

En cuanto al fin, persigue por una parte la satisfacción del interés público en la buena justicia;
y por la otra, la tutela del derecho constitucional de la defensa y libertad individual.

SUJETOS DEL DERECHO DE CONTRADICCIÓN.

El demandado y el imputado o procesado son sujetos pasivos de la pretensión, pero también


son sujetos activos de su derecho de contradicción (cuyo sujeto pasivo es el Estado,
representado por el juez, como sucede en el derecho de acción) y son sujetos de la relación
jurídica procesal al lado del demandante en lo civil, laboral y contencioso-administrativo y en
materia penal, del ministerio público o fiscal que según disponga la respectiva ley procesal
penal deban ser partes tanto en el sumario y la investigación previa, como en el verdadero
proceso o juicio, y también de la llamada "parte civil" cuando se la permita concurrir en
ambas etapas para colaborar en la acusación y obtener la indemnización de los perjuicios
sufridos con el delito si se pronuncia sentencia condenatoria, por el Código de 1981 (*);
relación jurídica procesal de la cual también es sujeto el Estado, representado por el
funcionario judicial instructor y por el juez de la causa.

La oposición e incompatibilidad que algunos autores creen ver entre acción y contradicción,
existe únicamente entre la pretensión del demandante y la excepción del demandado, e
igualmente entre las imputaciones penales y las pretensiones de la parte civil por un lado, y la
oposición del sindicado o imputado, sea que ésta consista en la simple resistencia negativa a
aquélla o en una conducta activa por la formulación de alegaciones y hechos que traten de
desvirtuarla y la petición de pruebas favorables. El derecho de contradicción existirá, aunque
el demandado o imputado acepte la pretensión o imputación.

DERECHOS QUE EMANAN DE LA CONTRADICCIÓN

Del derecho de contradicción, emanan ciertos derechos que ostenta el demandado, es decir,
puede asumir con respecto a la pretensión del accionante varias posiciones que pueden
concretarse en las siguientes:

Pasiva

El demandado se limita a recibir la citación, " notificación o intimación y espera el resultado


del proceso sin tomar ninguna defensa.

Oposición

Aquella que ejerce el demandado con el objeto de dejar sin efecto la pretensión del
accionante, y puede tomar la forma de objeción u excepción. En la primera, el demandado se
limita a contradecir las pretensiones en que se fundamenta la demanda del accionante; en
tanto que, en la segunda, es decir, en la excepción, el demandado invoca otros hechos
distintos en los que se fundamenta la pretensión del accionante, para fundamentar su, defensa.

Allanamiento

Se produce cuando el demandado conviene o acepta toda la pretensión del accionante, tanto
en los hechos como en el derecho invocado.

Impedimentos procesales

Consiste en que el demandado opone defensas tendientes a depurar el proceso o impedir su


continuación, tal como lo son las cuestiones previas a que se refiere el artículo 346 del Código
de Procedimiento Civil.

La excepción o defensa

Es aquella que puede formular el demandado a la pretensión del accionante, mediante la cual
le solicita al juez desestime o declare la improcedencia de la reclamación del accionante; es el
derecho de contradicción en específico.

No puede confundirse el derecho de contradicción (la causa) con la defensa o excepción (el
efecto), ya que aquel existe siempre aun cuando éste no se formule. La excepción es la
pretensión en negativo.

CLASIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES

Las excepciones, según nuestro Código de Procedimiento Civil, pueden clasificarse de la


siguiente manera:
Previas o dilatorias

Son aquellas tendientes a limpiar o depurar el proceso de defectos o vicios que puedan
entorpecer su ulterior desarrollo, tales como las cuestiones previas a que se refieren los
ordinales 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil.

De inadmisibilidad

Son aquellas que rechazan al procedimiento e impiden que se forme el juicio o se le de


entrada, sirven para destruir la acción, tales como las cuestiones previas a que se refiere los
ordinales 9°, 10 y 11 del Artículo 346 del Código de Procedimiento Civil.

Perentorias o definitivas

Son aquellas que sirven para destruir la pretensión, para evitar que ésta se reconozca en la
sentencia, fundamentada en circunstancias de hecho y de derecho. Estas excepciones
presentan tres modalidades:

Impeditivas o invalidativas

Que son aquellas dirigidas a desconocer la existencia del derecho material por hechos que
atañen el nacimiento de éste, como el caso de contratos suscritos por menores de edad o
incapacitados;

Modificativas

Que son aquellas que le atribuyen al derecho o relación jurídica una modalidad distinta a la
otorgada por el accionante, como es el caso de que la parte reclame la existencia de un
contrato de arrendamiento y el demandado opone que lo que existe es un comodato; o bien, el
demandante reclame una cantidad dineraria y el demandado opone que dicha cantidad fue
donada; y

Extintiva

Aquella que se presenta cuando reconociendo el demandado la obligación, alega un hecho que
implica su extinción, tal como es el caso del pago, la compensación, la prescripción, la
confusión, entre otros.

NATURALEZA DEL DERECHO DE CONTRADICCIÓN.

El derecho de contradicción existe desde el momento en que es admitida por el juez la


demanda contenciosa, independientemente no sólo de la razón o sinrazón que acompañe la
pretensión del demandante, sino de que el demandado se oponga o no a aquélla y proponga o
no excepciones y de la seriedad de éstas, o desde el momento en que contra una persona surge
en la investigación penal sumaria o previa una imputación, fundada o infundada.

El derecho de contradicción no se modifica por la circunstancia de que el demandado carezca


de razón para oponerse a la pretensión del demandante o el imputado para negar la imputación
penal que se le hace, ni se dirige contra ellas (como sí lo hace la excepción, con la cual no se
debe confundir), precisamente porque es el derecho abstracto a obtener la sentencia justa que
resuelva el litigio planteado, luego de disponer de la oportunidad de ser oído. El demandado
puede hacerse oír y disfrutar de la oportunidad para su defensa, aun cuando no disponga de
ninguna excepción concreta (siempre tendrá la defensa de negar el derecho del demandante y
los hechos en que se fundamenta); e igualmente el sindicado o impugnado tiene el derecho a
hacerse oír y a defenderse, aunque no disponga de ninguna defensa concreta que presentar, y
siempre podrá negar los hechos que se le imputan. De lo contrario no se explicaría la
existencia del derecho de contradicción cuando la sentencia resulta adversa al demandado o
sindicado, o habría que admitir que en tal caso resultaría lesionado por ésta, a pesar de su
justicia y su legalidad, y de haber dispuesto de oportunidad para su defensa, lo cual sería
absurdo.

El derecho de contradicción tiene, pues, un origen claramente constitucional y se basa en


varios de los principios fundamentales del derecho procesal: el de la igualdad de las partes en
el proceso; el de la necesidad de oír a la persona contra la cual se va a surtir la decisión; el de
la imparcialidad de los funcionarios judiciales; el de la contradicción o audiencia bilateral; el
de la impugnación y el del respeto a la libertad individual.

Ni siquiera la ley puede desconocer este derecho, sin incurrir en inconstitucionalidad.

Pero tener el derecho de contradicción no significa que necesariamente el demandado o


imputado intervenga efectivamente en el proceso para controvertir las pretensiones del
demandante o las imputaciones penales, o sea para oponerse a ellas, y menos aún que
necesariamente formule excepciones o alegue hechos contra ellas, para paralizarlas o
desvirtuarlas. Basta tener la oportunidad de ser oído en el proceso, si se tiene la voluntad de
hacerse oír, para poder defenderse, alegar, pedir y hacer practicar pruebas, interponer los
recursos que la ley procesal consagre y obtener mediante el proceso la sentencia que
resuelva favorable o desfavorablemente su situación, pero justa y legalmente.

DIFERENCIAS ENTRE DERECHO DE CONTRADICCIÓN, OPOSICIÓN Y


EXCEPCIÓN.

La defensa y excepciones que puede formular el demandado son manifestaciones de su


petición de una sentencia favorable, y puede formular ambas gracias a su derecho de
contradicción, sin que ello signifique que se identifiquen con éste. Lo mismo ocurre en el
proceso penal con las defensas del imputado y del procesado.

No hay que confundir el derecho de contradicción (la causa) con la oposición y las
excepciones (el efecto). Aquél existe siempre, aunque no se formulen éstas (6).

La oposición a la demanda o la imputación penal es concreta y persigue que ésta sea


desestimada, como es obvio y busca, por lo tanto, una sentencia favorable. El derecho de
contradicción persigue el ser oído y gozar de oportunidades de defensa, para obtener la
sentencia que resuelva en el sentido legal lo que corresponda a ese litigio. La oposición es una
de las maneras como puede el demandado ejercitar su derecho de contradicción, porque bien
puede abstenerse de toda oposición, sea guardando silencio o aceptando la demanda. Y la
excepción es a su vez una de las maneras como puede ser formulada la oposición.

DIVERSAS MANERAS DE EJERCITAR EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN.

De lo expuesto hasta aquí se deduce que el derecho de contradicción se satisface plenamente


desde el momento en que al demandado o imputado se le cita al proceso o al sumario y aún
antes, desde que surja la imputación penal, y se le da oportunidad de defenderse, aunque para
ello no es necesario que asuma una actitud de resistencia u oposición a la demanda o
imputación, ni que concurra a hacer valer sus defensas y excepciones, porque esto mira ya a
las diversas maneras como ese derecho puede ser ejercitado.

En efecto, el demandado y el imputado pueden asumir diversas actitudes en el ejercicio de su


derecho de contradicción, a saber:

Una meramente negativa, de espectador del proceso, sin comparecer ni contestar la demanda
o sin rendir indagatoria ni designar apoderado que lo defienda, no obstante habérsele citado o
emplazado en debida forma (en lo penal es el caso del imputado que huye sin dejar
apoderado).

Otra pasiva, cuando el demandado interviene en el proceso y contesta la demanda pero sin
asumir una actitud en favor ni en contra de las pretensiones del demandante (como cuando
manifiesta que se atiende a lo que en el proceso se pruebe y la ley determine, sin plantear
defensas ni alegar pruebas) y cuando el imputado rinde indagatoria, no niega los hechos, pero
nada alega en su favor y tampoco confiesa, y se abstiene de toda actividad probatoria (pero el
defensor de oficio debe ejercitar su defensa).

Una de expresa aceptación de las pretensiones del actor, o sea de allanamiento a la demanda
al contestarla, lo que puede ocurrir cuando el efecto jurídico-material perseguido por el
demandante no se puede conseguir por un acto de voluntad del demandado, razón por la cual
el proceso es necesario, no obstante la ausencia de oposición, como en los casos de estado
civil de las personas, y cuando opuso resistencia al derecho de aquél haciendo necesaria la
demanda, pero en vista de ésta resuelve aceptarlo para evitar una condena en perjuicio; en lo
penal es el caso del imputado que confiesa ser el autor del delito y no alega hecho exculpativo
ni atenuante alguno.

Una de oposición y defensa relativa, como cuando el demandado interviene y contesta la


demanda para negar el derecho material del actor y los hechos en donde pretende deducirlo o
exigirle su prueba, o para negarle su legitimación en causa o su interés sustancial o cuando
posteriormente asume esta conducta si se abstuvo de contestarla, y solicita pruebas con ese
fin, pero sin oponerle otros hechos que conduzcan a paralizar o destruir la pretensión, en
cuyo caso hay defensa y oposición, pero no propone excepciones; en lo penal es el caso
del imputado que niega ser el autor del delito

Das könnte Ihnen auch gefallen