Sie sind auf Seite 1von 130

FSTRUCTURA

AGRARIA BOLIVIANA
Y LAS FORMAS D F
EXPLOTACIÓN
CAPITALISTA

Feliz Patzi Paco


ESTRUCTURA AGRARIA
BOLIVIANA Y LAS FORMAS DE
EXPLOTACIÓN CAPITALISTA
INDICE

INTRODUCCIÓN 5

CAPÍTULO I
LA SITUACIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIO HOY 7

1.1 Los pequeños productores del occidente 8


1.2 Los colonizadores o interculturales 15
1.3 Indígenas de tierras bajas 19
1.4 Empresarios de carácter capitalista 23

CAPÍTULO II
EXPLOTACIÓN CAPITALISTA A LAS ECONOMÍAS
COMUNERAS MEDIANTE EL DESARROLLO DESIGUAL
DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS 29

2.1 Costo de producción de la papa, producido por el pequeño


productor comunario 31
2.1.1. Valor de los medios de la producción en el producto papa
(Valor Antiguo) 33
2.2 Costo de producción de papa producido por el productor de
carácter capitalista. 42
2.3 El mercado: ámbito de la explotación mediante la ley del valor 47
2.4 Perspectivas de economía comunera en el marco de una
sociedad capitalista 57

CAPÍTULO III
LEY DE REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA
AGROPECUARIA: ANÁLISIS CRÍTICO 69

.3.1 Contexto político y el proceso de redacción de la Ley de Revolución


Productiva Comunitaria Agropecuaria 70
3.2 Características y contenido de la Ley Revolución Productiva
Comunitaria Agropecuaria 72
3.3 Consideraciones generales sobre la Ley 77
3.4 Los actores productivos de la politica de la revolución
productiva comunitaria 79
3.4.1. Políticas de mejoramiento al sistema de producción 79
3.4.2. Las políticas de transformación o industrialización 86
3.4.3. Las políticas de comercialización 88
3.5 Definición institucional y viabilidad económica para la
revolución productiva 94
3.6 Visiones de los diferentes actores 101
3.7 Posibles Resultados de la Ley 104
3.8 Conclusiones sobre la Ley 107

CAPÍTULO IV
CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
AGRARIAS CONTEMPORANEAS 111

4.1 Organización y movimiento social una definición necesaria 111

4.2 Organizaciones agrarias basadas en la contradicción


étnicas/civilizacional que de clase social 115
4.3 Movimiento social que superó a la lucha de clase a partir de 1990 118
4.4 Etapas de enfrentamiento de un movimiento multiforme 120
4.5 Organizaciones sociales agrarias como agentes de nuevo orden social 123
4.6 Decadencia y crisis: búsqueda de nuevas emisiones ideológicas 127

BIBLIOGRAFÍA 129
INTRODUCCIÓN
Estructura agraria y formas de explotación capitalista es un trabajo
que pretende actualizar en principio las tendencias reales que va
ocurriendo en el campo después de la reforma agraria en Bolivia,
pero también pone en la mesa del debate académico sobre muchas
teorías que se han hecho en los últimos tiempos.

Evalúa sintéticamente a los diferentes actores que se ha ido


consolidando como productores agrarios a lo largo de más de
seis décadas después de la reforma agraria de 1952, las cuales
son: pequeños campesinos que están constituidos en originarios
y parcelarios, los colonizadores, los cocaleros, indígenas de tierras
bajas de Bolivia y los agroindustriales. Cada uno de ellos no solo
tiene particularidades en cuanto a su organización y su influencia
política, sino sobre todo marcan la diferencia en cuanto al sistema
de relaciones de trabajo y/o el modo de producción.

Teóricamente a lo largo de todo el trabajo trata de diferenciar lo que


es pertenencia de clase y étnica, dos conceptos que dialécticamente
es muy dificil de separar para la sociología latinoamericana, debido
a que son los mismos actores que se han divido en diferentes clases
sociales, pero al mismo tiempo no han abandonado su identidad
étnica inclusive desde el punto de vista de su propio autodefinición.
Por eso que inclusive desde el sentido común se maneja muy
indistintamente los conceptos como campesinos, originarios e
indígenas o algunos lo usan para referirse a todos aquellos que viven
en el campo, pero que en realidad la pertenencia étnica cada vez está
más presente en las ciudades.
El texto también analiza las actuales normativas como la Ley 144
denominada Revolución Agraria Comunitaria que supuestamente
debe transformar la pobreza agraria, aunque después de su
promulgación en el año 2011 no se hizo casi nada, mucho peor la
población rural no se apropió ni siente ninguna incidencia en su
sistema de producción.

El análisis de estructura política y organizativa del sector agrario


también está contemplado en este trabajo, porque en los últimos
tiempos, particularmente después de 1992, año denominado
encuentro de dos civilizaciones: Indígenas y occidentales/europeos,
marcó el cambio total del sistema y liderazgos políticos en Bolivia,
como también el tema ha ocupado bastante a los investigadores y
teóricos de ciencias sociales, por eso era necesario incorporar esta
parte.

Por último, la forma de explotación capitalista hacia los pequeños


productores agrarios se ha puesto en el texto más como una
metodología de investigación y reflexión teórica, para ello he
rescatado escritos antiguos míos, debido a que muy alegremente se
maneja diciendo que los campesinos son explotados y oprimidos,
sin demostraciones empericas, por eso he visto la necesidad de
poner como un capítulo aparte este tema.

En términos metodológicos el texto se ha ido estructurando en


función de datos secundarios, recopilación de investigaciones
empíricas de investigaciones anteriores fundamentalmente hechas
por mi persona. Solo para algunos temas se a acudido algunos
entrevistas. Debo destacar el resultado del trabajo que presentamos
es fundamentalmente producto de una larga experiencia empírica
y reflexión teórica que muchos de ellos han sido presentados en
mis distintos trabajos y otras reflexionadas en varias conferencias
académicas y políticas.
CAPÍTULO I
LA SITUACIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIO HOY

La Ley de la Reforma Agraria de 1953 sigue siendo referente para


cualquier análisis de la situación agraria actual, porque con dicha
revolución no sólo se liberó la fuerza de trabajo del sistema hacendal
de la época, sino sobre todo marcó el inicio de la constitución de
distintos actores y/o clases sociales en el mundo rural que hoy
practican diversas formas de producción y también tejen distintas
relaciones de clase.

El proyecto agrario de 1952 elaboró una política "mixta" —como


diría- Ximena Soruco (2008: 58) la pequeña producción en el área
occidental (vía farmer) y la empresa agrícola en el Oriente (via
junker). Aunque para el primero la política se redujo a una simple
titulación de tierras y para el segundo se hizo todo el esfuerzo para
que éstas se conviertan en verdaderas empresas agrícolas de tipo
capitalista, que no sólo cubran las necesidades internas sino generen
excedentes para la exportación, con ese objetivo el Estado invirtió
en infraestructura caminera, créditos, dotación de tierras y otras
facilidades. Según Soruco, hasta los programas de colonización
tenía esa misión "para generar suficiente cantidad de mano de obra,
por eso la dotación de tierras a los colonizadores fue individual (50
has.) y estaba previsto que éstos podían insertarse en el mercado,
comprar y vender sus tierras, diferenciarse internamente (colonos
que transitan a empresas medianas y otros que pierden sus tierras y
venden su fuerza de trabajo)" (Soruco, 2008: 60)
Sin embargo, la política agrario "mixta" de 1952 no tomo en
cuenta como actor productivo a los hoy denominados indígenas del
Oriente, Chaco y Amazonía, por eso tampoco estuvieron presente
en los escritores e intelectuales de la cuestión agraria hasta la primera
8 Estructura Agraria ylas formas de --taci(Jn Capita

marcha indígena que reivindicaba "Dignidad, Tierra y Territorio"


realizada en 1990.
Por lo tanto, a partir de 1952 hasta hoy se consolidaron cinco actores
productivos: a) los pequeños productores del occidente diferenciados
en originarios y parcelarios, b) los colonizadores, hoy conocidos
como interculturales y que están ubicados fundamentalmente en
las tierras bajas, c) los cacaleros; d) indígenas del Oriente, Chaco y
Amazonia; e) los empresarios de carácter capitalista. Por cierto, cada
una de ellos ha generado sus propios problemas como también sus
potencialidades.
1.1. Los pequeños productores del occidente
El occidente de Bolivia está compuesto por el altiplano y los valles,
donde priman los pequeños productores, conocidos de manera
general como campesinos. La Reforma Agraria de 1952 había
otorgado dos tipos de títulos: a) individuales en los lugares donde
se ha abolido el sistema de pongueaje hacendal; b) pro-indiviso, (un
solo título donde figura el nombre de la comunidad, la extensión
total y los nombres de los jefes de familia de esa época) a las
comunidades conocidas como originarias donde no hubo haciendas.
Desde el punto de vista legal, los encargados de entregar dichos
títulos no entraron en mayores detalles sobre implicancias jurídicas
y productivas que tendrían ambos tipos de comunidades.
En realidad, las diferencias de ambos tipos de comunidades no eran
simplemente legales, sino se trataba de dos tipos de formas o modos
de producción: a) parcelario campesino; b) comunal o comunitario.
El primero es propietario de la parcela, que puede estar ubicado
en uno, dos hasta en tres lugares. Aquí la unidad familiar decide
cuándo y que sembrar. Aunque también es verdad que estas familias
continúan siendo controladas por la comunidad para cumplir con
ciertas obligaciones hacia ellas y el mecanismo que han encontrado
estas comunidades parceladas para tener cohesionado a sus
miembros es el acceso a otros recursos fuera de la de la tierra, como
el agua, lago, otros recursos no agropecuarios, etc. Inclusive el acceso
a los servicios a la modernidad que otorga los diferentes niveles del
Estado -tal como el agua potable, la luz, escuela y otros- sirve para
Estructura Agraria Boliviana y las :frrrtnas de Explotador) Capitalist‘ 9

no que las familias no estén aislados y en total autonomía. En este


sentido, como diría Xavier Albó: "más allá de los usos y manejos de
las unidades productivas familiares, el conjunto de la comunidad
constituye un territorio, con su propia jurisdicción, autoridades,
decisiones y normas de manejo" (En Urioste, 2007: ix)

Mientras que en el segundo, la propiedad de la tierra y territorio


es de la colectividad constituida en asamblea (propiedad común)
y el jefe de familia es sólo poseedor, no propietario de los lugares
que siembra; los pastizales para los animales son de uso común,
es decir, todos pueden llevarlos a pastear al lugar que la autoridad
encargada defina conforme a una planificación. Entonces, a esta
combinación entre la propiedad colectiva y posesión privada se la
llama propiamente comunal o comunitaria.

Generalmente, por factores climáticos y la heterogeneidad en la


fertilidad estas comunidades del altiplano y los valles han establecido
cultivos de forma rotativa de lugar en lugar que reciben el nombre de
ayannas, malu, manta, qapana, muyo, laymi u otros nombres locales.
Y en cada una de ellas las unidades familiares tienen su parcela
distribuidos en diferentes lugares, más comúnmente conocido
como galleas (pequeñas parcelas); que son inclusive heredadas de
generación en generación también en calidad de posesión más que
de propiedad. Una vez pasada la cosecha, estas tierras se convierten
en pastoreo colectivo, es decir, cualquier familia puede llevar su
ganado para que se alimente.

Ambas formas de producción (parcelaria y comunal), en términos


de pertenencia étnica, son aymaras y quechuas; el resto de la sociedad
boliviana las identifica y las denomina como "collas". En términos
organizativos y políticos, hoy existen pugna para pertenecer a la
Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CSUTCB) como al Consejo Nacional de Ayllu y Marcas
del Qullasuyo (CONAMAQ)., el primero se asienta sobre las bases
del sindicalismo y el segundo reivindica la reconstitución de las
comunidades originarias, es decir, las formas comunitarias.

En términos de producción, en ambos tipos de comunidades no se


nota cambios profundos, ya que la superficie cultivada por familia
10 Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotador] Capitalista

sigue siendo de 1.5 hasta 3 has. Lo mismo dicen varios estudios


realizados por diferentes investigadores u organizaciones como
Fundación Tierra. Observemos el cuadro No.1.1
Cuadro No. 1.1
Superficie sembrada por productos 1976-2004 (en has)

Tipo de No de casos Sup. Cultivada Sup. Sup. % del


cultivo (familias) Promedio total
976 2004 1976 2004 1976 2004 1976 2004
Papa 283 255 111.19 102.93 0.39 0.40 35 33
Cebada 253 195 123.92 145.09 0.49 0.74 39 46
Haba 198 93 38.581 10.49 0.19 0.11 11 3
Quinua 129 33 28.77 5.15 0.22 0.16 9 2
Cebolla 33 3 2.03 0.26 0.06 0.09 1 0
Otros 143 310 15.70 51.55 0.11 0.17 5 16
Total 320.19 315.47 1.46 1.67 100 100

Fuente: Urioste, Nietos de la Reforma Agraria, tierra y comunidad en el altiplano de Bolivia,


Fundación Tierra, La Paz 2007, pág. 161.

Es cierto que hoy la mayor cantidad de familias alquila un


tractor especialmente para la rotura y siembra, también usan más
fertilizantes químicos y cada vez es más escaso el abono natural
por la disminución de ganado ovino. Los productos son recogidos
en camiones, minibuses y taxis en vez de burro u otro animal de
transporte. Eso no significa que los costos sean cubiertos por la
actividad agropecuaria, sino con ingresos generados en las actividades
de migración. Eso quiere decir que los ingresos que provienen
de la migración cada vez se hacen más necesarios e importantes.
Como podemos ver el estudio realizado por Patzi (2008:193) en la
comunidad de Santiago de LLallagua ( gráfico No 1.1).
Estructura Agraria Boliviana y las fornias de Explotador] Capih 11
Gráfico No. 1.1
Ingreso monetario por rubro (En números reales y porcentaje)
En Bolivianos

ganadería,
migración, 933, 21%
1420, 32%

agricultura,
2087, 47%

Fuente: encuesta realizada en forma personal en el año 2005

Muchas comunidades del altiplano de tipo parcelario y lugares


con acceso al riego se han especializado en la crianza de ganadería
vacuna y su principal ingreso económico es a través de la venta de
leche; por otra parte, en los valles es cada vez menor la producción
de frutales.

Por lo tanto, el volumen total de producción agropecuaria sigue


siendo constante a pesar que y han pasado 60 años de Reforma
Agraria y la población total del país ha aumentado demasiado,
de manera que la alimentación de esta población en gran parte es
cubierta con la importación de productos agrícolas, especialmente
de Perú, Argentina y Chile. En la mayor parte no hay permisos
oficiales, sino los comerciantes han considerado a estos países
como un mercado local, donde se puede vender y comprar como en
cualquier feria, así lo han hecho y seguirán haciendo.
12 Es A aria Bolivia as forrw - de 1 ta ion Cal

En las economías parcelarias ubicados en el altiplano el problema


fundamental que tienen es la legalización de la tenencia de tierra,
porque el título otorgado por la Reforma Agraria está a nombre
de sus padres y que éstos en la mayoría de los casos ya han muerto
o son muy ancianos. El reconocimiento como propietario sólo es
través de la tradición, pero esto ya no le sirve para garantizar algún
crédito si quiere obtenerla. Aunque en los Yungas, como demuestran
Spedding y Llanos (1999) es muy común el proceso de compra
y venta de tierra, por lo tanto, allí no habría el problema legal de
tierras para las nuevas generaciones.

Mientras que en las comunidades originarias o de tipo comunal


la tendencia es la parcelación, muchas comunidades han logrado
dividirse en forma de posesión privada para las tierras de pastoreo,
pero aún no para las tierras de uso agrícola. Al respecto, hay
conflictos antiguos entre los que quieren y lo que se resisten, es una
lucha generacional entre viejos que se resisten y familias jóvenes que
pugnan para la parcelación. Los que de alguna manera han logrado
concentrar tierra y el sistema pastoril en un solo lugar y son poseedores
plenos, pero no pueden legalizarla como propiedad privada debido
a que el título otorgado es en calidad pro-indivisa. Ya son décadas
que enfrentan este problema por eso muchos argumentan su atraso
agrario en esta situación, hasta que hoy se ha convertido en un factor
ideológico, los comunitaristas e individualista parcelarios.

Otro de los problemas es la migración y la doble residencia,


actualmente nadie quiere quedarse en la comunidad, ni jóvenes
mujeres ni varones. Casi todos son bachilleres de colegio y una vez
terminado las clases unos se van a estudiar y otros a buscar trabajo
en las ciudades. Un estudio realizado por mi persona en Santiago de
Llallagua (Provincia Aroma) en el año 2008 muestra la tendencia
generalizada del altiplano ( Gráfico No 1.2)
Estructura Agraria Boliviana formas de Explotacion Capitalista 13

Grafica No. 1.2


Evolución de la emigración por sexo
(En porcentaje)

35

30

25 5

20

15

10

1960 1970 1980 1985 1990 1995 2000 2005

varones —HE— mujeres

Fuente: Elaboración propia realizada en el año 2005

Lo cierto es que la población del campo es cada vez más vieja o


anciana. Pero tampoco hay una migración definitiva, porque la
mayoría a medida que avanza de edad empiezan a reclamar su
derecho de herencia y otros que solamente van a trabajar a las
ciudades tampoco han dejado su tenencia, pues dejan al cuidado
de alguien o hacen al partir u otro tipo de arreglos. Hoy hasta los
profesionales considerados de bajo rango, como militares, policías y
profesores, tienen acceso a la tierra y cuando son jubilados vuelven a
vivir a su comunidad. El mismo estudio muestra tal situación, como
podemos ver en el cuadro No 1.3
14 1.:':,structura .Agraria Boliviana k ¿ion

Cuadro No. 1.3


Tipo de relación de los migrantes con la comunidad

TIPO DE ACCESO DE TIERRA CANTIDAD °


Los que tienen tierra 288 30,41
Los que solo siembran sin tener tierra 234 24,71
Los que no siembran 113 11,93
Los que hicieron solamente algún cargo 64 6,76
Los que hicieron cargo a además tiene 159 16,79
tierra
Los que van solo a las fiestas 63 6,65
Los que solo pasaron fiesta 10 1,06
Los que ya no tienen vinculo con la 16 1,69
comunidad
TOTAL 947 100,00

Fuente: encuesta 2005

Ahora, si bien la migración es un problema, también puede verse


desde un lado positivo; en el supuesto de que no hubiera habido
migración la presión sobre la tierra habría sido insoportable.
Inclusive el mayor bienestar que hoy vemos en el campo (casas
de ladrillo y de calamina, uso de maquinarias, tenencia de autos,
celulares, luz eléctrica, centros de salud y hasta construcción de
caminos) es gestionado por los migrantes. Por eso, estudiosos como
Xavier Albo han llegado a decir: "el mantenimiento de un doble
domicilio, rural y urbano, viene a ser una nueva manera de reproducir
el viejo esquema andino de acceso a diversos nichos ecológicos, uno
de los cuales, hoy fundamental, sería el nuevo nicho socioeconómico
urbano" (En Urioste, 2007:xii)
En este sentido, las políticas públicas agrarias nunca se han
elaborado a partir de estas características de la población rural,
siempre han hecho énfasis en solucionar a partir de una localización
de las personas ancladas en su comunidad, ¿porqué más bien no
aprovechar esta población formada en las ciudades, y que ellos ahora
sean encargados por ejemplo, de realizar actividades industriales o
de trasformación de diferentes productos agrícolas?
Estructura Agraria Bolivkina y las fon Explotacion Ca.pir 15
1.2. Los colonizadores o interculturales
Los programas de colonización estaban destinados a generar el
desarrollo capitalista en las tierras bajas, de ahí la dotación de tierras
en forma individual y no colectiva. La idea era insertarles al mercado,
inclusive en la compra y venta de tierras. De esa manera lograr
diferenciación social al interior de ellas entre los que transformen
en mediados capitalistas agrarios y los que venden fuerza de trabajo.
Los colonizadores étnicamente serán los quechuas y aymaras (collas)
del altiplano y valles, que incursionaran a un desconocido y nuevo
sistema de producción. Desde la etapa de la Reforma Agraria hasta
hoy por lo menos ya son tres generaciones. Muchos hijos nacidos en
las denominadas "colonias" ya han heredado tierra, mientras otros
accedieron a ella mediante la compra. Aquí no existe el problema
legal sobre las transferencias, ya que está muy desarrollado el
mercado de tierras.
La primera etapa de colonización, denominada "colonización
planificada y dirigida" permitió la dotación en un promedio de 50
a 80 hectáreas y duró aproximadamente hasta 1985; luego se inició
la "colonización espontanea", principalmente con la construcción de
las carreteras de Cochabamba — Sata Cruz, Santa Cruz — Trinidad y
la precaria carretera La Paz Beni. En esta etapa empezó a acelerarse
el mercado de la tierra, muchos accedieron a ella mediante la compra
a un precio y superficie totalmente variados, por lo que también
empezaron a aparecer pequeños y medianos productores entre los
colonizadores.
La situación de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, refleja más o menos
la realidad de los colonizadores, tal como podemos ver en el cuadro
No 1.4
16 Estructura .Agrar Bol. s formas de Lx tocac an Capitalista

Cuadro No. 1.4


Situación de tenencia de la tierra de los colonizadores en Cuatro
Cañadas
(En hectáreas)

Cantidad de Promedio de
No. de
Comunidad tierras tierras por
por comunidad familia
138 0.35
Puerto
12
Cespedes 61 27
411
Santa Fe 71 30
600
San Roque 208 9.5
553
Linares 140 19
660
Palmas 160 15.7
630
Villa Primavera 38 63
638
Villa Charcas 387 43.6
4235
Caine

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de Nataniel Alvarez, Fundación


Tierra, 2005

De esta manera se convierten en los principales productores de


arroz, soya, cacao, frutas y otros productos fundamentalmente
destinados al mercado interno. Aunque el arroz y la soya no son
comercializados de manera directa por ellos, sino mediante el
monopolio de la burguesía comercial. Prácticamente, según los datos
de Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO),
el 77% sería producido por los colonizadores en los sectores de arroz
y la soya. En las estadísticas figuran como pequeños productores que
siembran menos de 50 hectáreas. Dentro los colonizadores estaban
los cocaleros del trópico de Cochabamba, sin embargo, a partir de
1990 conforman otra organización que hoy han adquirido un mayor
Estructura A r ii< Bolivian, las formas de Ex h ta cion Cap] 17

importancia en el sentido económico y político, por eso merece un


análisis aparte.

Los cocaleros del trópico de Cochabamba y La Paz

Los colonizadores en la zona del trópico de Cochabamba también


emprendieron la producción de hoja de coca. A esto coadyuvó las
sequía de 1983 y la posterior promulgación del D.S. 21060 en 1985,
cuyo efecto fue el despedido de miles de trabajadores mineros,
muchos migraron hacia el Chapare y empezaron a engrosar las
filas campesinas productores de coca. De esta manera, a partir de
1985 la coca se empezó a producir en gran escala en esa región,
sin embargo, cabe mencionar que también en el departamento de
La Paz aparecieron produciendo coca en otras regiones fuera de
región de los Yungas que es las más tradicional. Por lo que la actual
estructura de los productores coca se puede observar en el cuadro
No. 1.5

Cuadro No 1.5
Superficie cultivada de hoja de coca por regiones y los últimos
años (En ha.)
Regiones 2012 2013 2014
Yungas de La Paz 16900 15700 14200
Provincias Norte de La Paz 320 230 130
Trópico de Cochabamba 8100 7100 6100
Áreas Protegidas 2154 1011 214
TOTALES 25300 23000 20400

Fuente: Elaboración propia en base a informe de monitoreo hoja de Coca UNODC


2013 y 2014

Los datos nos muestran que en los últimos años ha ido decreciendo
la producción de coca en cada una de las regiones supuestamente
bajo la política implementada por el gobierno de Evo Morales
contra las drogas. A pesar de ello producir coca se ha convertido en
muy atractivo económicamente para los campesinos de las regiones
mencionadas, de ahí que la región de los Yungas por ejemplo
prácticamente se convirtió en mono productor de coca y abandonó
la producción de cítricos que era la característica antes de 1990.
18 Estructura Agraria Boliviana fs)Tip'ís Clg Explotacion ea,

En otras palabras, conforme a los informes de Naciones Unidas' que


se presenta para cada año, el ingreso monetario total de la producción
de coca ascendería a mas de 300 millones de dólares americanos que
representa más de uno por ciento del Producto Interno Bruto de
Bolivia, por eso los cocaleros hoy son considerados como una nueva
élite económica. El siguiente cuadro No. 1.6 muestra los detalles de
lo afirmado.
Cuadro No. 1.6
Valor monetario estimado por regiones y en dólares americanos

Produc.
Precio en Valor mon.
Ren - Total de ción
Regiones dólares etano en
dimiento ha total en
americanos dólares
TM
Yungas de 153.8 mil-
1305 k 14200 18600 8.3 Kg
La Paz Iones
Prov. Norte
1250 kg/ha 130 159 8.3 kg 1.3 millones
de La Paz
Trópico
de Coch- 2764 kg/ha 6100 16900 8.3 kg 140 millones
abamba
Áreas 23.1 millones
2764 kg/ha 1011 2911 8.3
protegida
318.2 mil-
Totales 20400 35659
Iones

Fuente: Elaboración propia en base a informe de monitoreo hoja de Coca UNODC


2014

Como vemos el valor económico supera a 300 millones de dólares


americanos, que significa más de uno por ciento de Producto Interno
Bruto de Bolivia. Eso significa para los cocaleros un ingreso per
cápita de 1861 dólares americanos y aproximadamente un ingreso
monetario de 10.000 dólares por familia ario. Para un nivel de vida
del área rural de Bolivia se puede considerar bastante alto.
Además los datos económicos sólo son los que se registra legalmente,
ya que gran parte de coca se comercializa ilegalmente por lo que eso
1 Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y Estado Plurinacional de Bolivia,
Monitoreo de cultivos de la coca 2011, Septiembre de 2012.
Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotacion Capitalista 19

nos indica que los ingresos monetarios por familia son aún mucho
más de lo señalado. De ahí que en estos tiempos ser productor de
coca es apetecido por todos los habitantes de la región de los Yungas,
Norte de La Paz y Trópico de Cochabamba y se organiza cada vez
más para producir coca inclusive en las áreas protegidas.

Todo ello, explica que en las regiones mencionadas del área rural la
presencia de una población prácticamente joven y la aparición de
movilidades de últimos modelo y viviendas de cuatro a cinco pisos a
diferencia de las regiones del altiplano de Bolivia que vive solamente
una población envejecida debido a que los joven casi todos emigran
a las ciudades y un estancamiento económico.

Ahora con toda la producción económica que generan sin duda no


aportan casi en nada al Tesoro General de Bolivia en forma directa
más que el pago de cinco bolivianos que hacen por taqi2 de coca a
la Dirección General de Coca. En ello la región de los Yungas es la
única que aportó con más de 6 millones de bolivianos, mientras que
la región del Trópico de Cochabamba con menos de 800 mil, aunque
la producción es más significativa en esa región, eso implica que en
la región de Cochabamba la gran parte de coca se comercializa de
manera ilegal o prácticamente no son registrados oficialmente.

Ese privilegio económico en comparación a los productores de área


rural ha hecho que a partir de 1990 en la región del Trópico de
Cochabamba logren conformar un Comité Coordinador de todas
las federaciones y Asociación de Productores de Coca de La Paz
(ADEPCOCA) en la regiones de La Paz con el objetivo de luchar
contra las políticas de erradicación de la hoja de coca, que fueron
diseñadas por los gobiernos anteriores al de Evo Morales y que hoy
es la fuerza más importante de movilización y el actor del nuevo
mantenimiento del orden social del gobierno de Evo Morales.

1.3 Indígenas de tierras bajas

La revolución de 1952 no benefició en nada a los pueblos indígenas


de tierras bajas de Bolivia, ya que nunca fueron considerados como
seres humanos con plena soberanía, siendo más bien estigmatizados
como "salvaj es"o "silvícolas"en proceso de extinción. Por eso el Estado,
2 Taqui de coca es una medida equivalente a 50 kilogramos de coca
20 Estr Agraria Boli‘ s de Expié tacion pitalista

a través de diferentes gobiernos de turno, consolidó las concesiones


de tierras a grandes y medianos empresarios, generalmente blancos,
denominados por los indígenas como "karayanas".
Y precisamente estas poblaciones constituyen la mayoría en términos
de grupos indígenas. La Constitución Política del Estado reconoce
a 32 pueblos indígenas ubicados en tierras bajas3. Aunque muchos
de ellos tienen una población muy reducida.
La "movilidad geográfica", consiste en que grupos más o menos
compactos de sus miembros se movilizan temporal o definitivamente
a otras partes del territorio comunal o incluso fuera de él. Esta forma
de práctica es conocida por muchos autores como "nomadismo"y esa
es la característica general de estos pueblos. Las actividades centrales
hasta hoy siguen siendo la agricultura itinerante, complementada
por la recolección, como ser caza y pesca principalmente usada para
el autoconsumo. Precisamente esta forma de producción nunca fue
comprendida por el Estado y otros agentes presentes en la región,
por eso las tierras supuestamente abandonadas eran considerados
baldías o de nadie. De ahí que en las pampas se establecieron
las grandes haciendas ganaderas, barraqueros y colonizadores
parcelarios que prácticamente arrinconaron y fragmentaron a casi
todas las comunidades y sometieron a los indígenas a un paulatino
proceso de parcelación y/o campesinización, a otros los convirtieron
en simples vendedores de fuerza de trabajo en las haciendas y la
zafra de Santa Cruz, entre otras actividades.
Según varios estudios (Naciones Unidas, 2010, Albo, 2009), la tasa
de migración alcanza a 60%, y el lugar destino es principalmente
Santa Cruz. Allí es muy común que los indígenas se "mimiticen", es
decir, camuflen su identidad para pasar desapercibidos por el resto
de la sociedad regional.
Por eso que hasta antes de 1990 parecía haber perdido la batalla,
era una población totalmente desapercibida por la sociedad en
3 Los indígenas de tierras bajas reconocidos en el artículos 5 de la Constitución Política
del Estado son las siguientes: Araona, Baurre, Bésiro, Canichana, Cavinerio, Cayubaba,
Chácobo, Chiman, Ese Ejja, Guaraní Guarasuawe, Guarayo, Itonama, Leco, Machineri,
Maropa, Mojeño-Trinitario, Mojeño- Ignaciano, Moré, Moseten, Movima, Sirionó
Tacana, Tapiete, Toromona, Weenhayek, Yaminawa, Yuki, Yuracaré y Zamuco.
Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotacion Capitalista 21
general y recién a mediados de 1980 se inicia una paulatina
organización mediada fundamentalmente por las Organizaciones
no Gubernamentales (ONGs)4. A partir de entonces la demanda
que articulará a los indígenas será en torno al reconocimiento y
otorgación de territorios indígenas. Así se consolidó la primera
marcha indígena denominada "Marcha por el territorio y dignidad",
realizada en 1990.
A partir de entonces, recién los indígenas son consideradas por la
sociedad boliviana como actores sociales, hoy muy influyentes en la
política estatal. Su lucha se asocia a la demanda de consolidación de
territorios indígenas, denominados Tierras Comunitarias de Origen
(TCO). Por lo tanto, la lucha no será para conseguir un pedazo de
tierra que cultivar, sino para mantener un territorio. Este concepto,
como dice Albó, "es muchos más que la tierra para cultivo y/o
pastoreo. Puede referirse también a esto, pero implica además todo
un conjunto que abarca bosques, vertientes, ríos, flora y fauna de los
que se vive, con los que se convive y por los que se va transitando"
(Albó, 1990:62). Para los indígenas la única garantía para subsistir
bajo su forma de vida, basada en la "movilidad geográfica", es
solamente teniendo territorios. Por eso que también su lucha gira
en torno a este aspecto.
Es cierto, al interior del territorio tienen sus parcelas familiares
en calidad de usufructo, varios estudios demuestran que no pasan
de una hectárea por familia, que en tanto cumple con todas las
obligaciones comunales tiene derecho a utilizar cualquier parte no
ocupada del territorio para establecer su vivienda, sus cultivos y el
área de pastoreo de sus animales. Los animales pueden estar en
cualquier parte del territorio inclusive fuera de la comunidad. Como
se observa, aquí no hay propiedad privada, sino hay posesión privada
en tanto está siendo cultivada, que por cierto puede durar por mucho
tiempo y es respetada por todos. Pero puede ocurrir que si alguna
familia ya ha abandonado casi definitivamente este espacio puede
ser ocupado por otras familias, eso es tan normal. Aparentemente,
lo único prohibido es que alguien se apropie definitivamente en
4 Las ONGs, que influyeron de manera decisiva en la organización lo que hoy es CIDOB
serán: Apoyo al Campesinado el Oriente Boliviano (APCOB) Centro de Investigación y
Promoción del Campesinado (CIPCA) y Centro de Investigación y Documentación para
el Desarrollo del Beni (CIDDEBENI)
22 Es uetura Agrar v las formas de Explotact C alista

calidad de propiedad privada o siembren en cantidades superiores


a sus necesidades, porque eso es interpretado como intenciones de
apropiación.
Por todo ello, para los indígenas es muy importante tener un territorio
y no solamente la tierra, por eso en el momento de la elaboración de
la Constitución Política del Estado se logró incorporar el capítulo
(capítulo IV, relacionado con el derecho de las naciones y pueblos
indígenas, donde se incluye la consulta previa. Podemos ver avances
en cuanto a la titulación de Tierras Comunitarias de Origen en las
tierras bajas, (ver cuadro No. 1.7)

Cuadro No 1.7
Extensiones de Territorios Indígenas tituladas por subregión y
número de población
(En hectáreas)

Subregiones Superficie % Población %


titulada
Amazonia Norte 1.739.150.1 14.5 8.927 5.5
Amazonía Sur 1.516.501.9 12.6 17.501 10.8
Iténez Mamore 1.403.043.6 11.8 15.026 9.4
Chapare Moxos 2.262.697.5 18.9 26.028 16.0
Chiquitania 3.572.625.1 29.9 43.911 27.2
Chaco 1.452.849.0 12.2 50.280 31.0
Total 11.946.887 100 161.673 100

Fuente: Elaboración propia en base Fundación Tierra, Territorios Indígena originario


campesinos en Bolivia, Informe 2010.

Habría que reconocer que a partir de agosto de 2006 el gobierno


de Evo Morales aceleró la titulación de tierras fiscales del oriente
y de la Amazonía. Según la información del Instituto Nacional de
Reforma Agraria (INRA) hasta el año 2012 se habrían titulado
17 millones de hectáreas en favor de los indígenas y 1 millón se
habría entregado a los denominados sin tierra. Por ello aprobó la
Ley modificatorio denominada (Reconducción Comunitaria de
la Reforma Agraria), que otorga mayores facultades al gobierno
nacional para titular territorios en favor de los indígenas y revertir
Estructura Agraria Boliviana y las h)rn as de Explot<lcion Capo lista 23
—expropiar tierras de los latifundios. Esto sin duda ha agudizado
el problema con la empresa agrícola, pero también con el sector
de campesinos donde manifiestan mucha tierra para pequeña
cantidad de población, ya que ellos estarían inclusive en situación
de minifundio, por eso esperaban que las tierras fiscales también
fueran dotadas a los campesinos del occidente.
1.4 Empresarios de carácter capitalista
Habría que remontarse al periodo 1880 -1915, en el que emerge
la élite cruceña con la inserción del mercado capitalista a través del
auge de la goma. Ese hecho ha de marcar las características de la
élite cruceña no porque la goma se haya desarrollado en esa región,
sino el capital generado en Beni y Pando se traslada a Santa Cruz
sobre todo en las actividades comerciales, agricultura y ganadera,
y sus productores empezaron a residir en la ciudad de Santa Cruz.
Desde ese momento establecieron una fuerte relación con la
migración extranjera sobre todo europea, comenzaron las relaciones
matrimoniales y también establecimientos económicos con capitales
extranjeros, sobre todo en el sector comercial y financiero, con fuerte
vinculación principalmente a los mercados de Brasil y Argentina.
Este hecho marcó las características principales de la burguesía
agroindustrial actual.
La burguesía agrícola en Santa Cruz nació con el plan Bohan, entre
los años 1941, y su fuerte vinculación con el gobierno de Estados
Unidos durante el gobierno de Peñaranda en el periodo 1940 a 1943.
En ella se identifica la necesidad de liberar la fuerza de trabajo que
estaba en manos de las haciendas, sobre todo en el occidente, de ahí
el inicio de los programas de colonización después de la revolución
de 1952.
El Plan contemplaba que el desarrollo de una burguesía agrícola sólo
era posible a través del impulso del Estado, eso significaba establecer
infraestructura suficiente para la circulación de productos, dotar de
suficiente cantidad de tierras, créditos y tecnología. En ese sentido,
a partir de la revolución de 1952 se inició el gran financiamiento
económico por parte de Estados Unidos para la creación de la
burguesía agraria. Conforme a los datos presentado por Ximena
24 Estr etura Ag a 3oliviana a forrnas de Explot ic

Soruco, los gastos de Estados Unidos en el desarrollo agrícola entre


los años 1953 a 1961 serían los que se ven en el cuadro 1.8

Cuadro No. 1.8


Gastos de Estados Unidos en el desarrollo agrícola
Santa Cruz 1953-1961

Rubro Monto (dólares) Porcentaje


Azúcar 17.361.856 59
Arroz 1.266.241 4
Colonización 230.529 0.7
Transporte 1.971.000 7
Otras áreas 8.435.012 29
TOTAL 29.264.638 100

Fuente: Elaboración propia en base a Leley Gill, Comercial Agriculture and Peasant
Production, 194: pág. 158-60 citado en Soruco Ximena Los barones del oriente, pag.64-
65

De igual manera, la transferencia de tierra fue muy decisiva para el


impulso de la hoy denominada burguesía agraria. Desde el primer
gobierno de Víctor Paz (1952 ) hasta Jaime Paz Zamora (1993)
se dotó de aproximadamente 43.086.654 hectáreas. Entre ellos el
periodo en el que se dotó en mayor cantidad es durante el gobierno
dictatorial de Hugo Banzer Suarez ( 1971 a 1978), que según
Ximena Soruco sería prácticamente el 42%. Con ello consolida lo
que hoy se conoce como la élite cruceña.

Evidentemente en este periodo se distribuyen tierras a fuertes


allegados políticos de manera gratuita, por superficies mayores a
50.000 hectáreas por persona, tal como muestra los datos presentados
por Miguel Urioste en el cuadro 1.9
Estructura AgrariaBoliviana formas de Explotacion Capitalista 25
Cuadro No. 1.9
Dotaciones gratuitas del CNRA
Superficies mayores a 10 mil ha Santa Cruz 1953-1992

Superficie Cantidad de predio Superficie total


Mayor a 50 mil ha 6 1.064.629
20-50 mil ha 88 2.633.443
10-20 mil ha 308 4.032.324
Total 402 7.730.396
Fuente: Estadísticas del INRA 2002, citado Por Urioste Miguel, Concentración y
extranjerización de la tierra en Bolivia, Fundación Tierra, 2011, pág. 14

Por lo tanto, esto sería la base material de la producción


agropecuaria en Santa Cruz, además también habría dado lugar
a fuertes especulaciones de compra y venta de tierra, para autores
como Miguel Urioste habría dado lugar a un "mercado de tierras
concentrado en pocos vendedores, que al no tener derechos plenos
sobre la tierra buscan por todos los medios evadir todo el control del
Estado" (Urioste, 2011: 14)
No podemos dejar de mencionar los préstamos concedidos por el
Banco Boliviano Agrícola (BBA) a los productores de Santa Cruz.
De acuerdo a los datos presentados por Ximena Soruco sería el 37%
entre los años 1955 y 1984, frente a un 63% que se distribuía en el
resto del país, tal como podemos ver en el cuadro No. 1.10

Cuadro No. 1.10


Préstamos concedidos por el BAB a Santa Cruz
Entres los años 1955 -1984 (en millones de bolivianos)

Años Monto Porcentaje


1955-1970 159.988.320 75
1971-1978 1.586.650 0.7
1979-1984 52.754.138 25
Total 428.658.216 100
Fuente: elaboración propia en base Soruco Ximena, Los Barones del Oriente, Fundación
Tierra, 2008, pág. 69
26 Estructura .Agraria Bo ivia a. y 1.1 :formas de wlotacior Capitalista

Sin embargo, a pesar de tanta inversión e impulso por parte del Estado
para crear la burguesía agroindustrial en el oriente boliviano, ésta no
pudo constituirse como tal, solamente se fortaleció y consolidó una
burguesía comercial y financiera. A pesar de ello, el Estado continuó
dando facilidades inclusive en el periodo neoliberal hasta 2005.
Como dice Soruco, "la tierra en esta región no se trabaja, sino ¿a que
se tendría miedo? Pero si no hay inversión ni trabajo, ¿Qué sentido
tienen acumularla y proteger una acumulación improductiva?
Quienes desde hace años se oponen al saneamiento y titulación de
la tierra en Bolivia por vía de su uso eficiente (que efectivamente
sea trabajada) viven de un negocio de piratas: ocupar tierras fiscales
(...) legalizarlas por clientelismo (...) conservarlas sin trabajo ni
impuestos y esperar las condiciones favorables (...) para venderlas o
arrendarlas al mejor postor"(Socurco, 2008: 81)

Desde este punto de vista, los agropecuarios no serían precisamente


los que se beneficiaron del Estado, sino otros que vienen del
extranjero, particularmente brasileros, menonitas, japoneses; también
los pequeños productores nacionales. Esas son las conclusiones, a las
que llegaron algunas investigacione, como podemos ver en el gráfico
No.1.3 presentado por Socuro.

Quiere decir que en Bolivia, particularmente en el sector de la


producción de soya, los mayores productores no son los bolivianos,
sino extranjeros. A la misma conclusión llega Urioste cuando dice:
"desde hace 15 años los inversionistas brasileros van aumentando
progresivamente sus tierras sembradas de soya hasta llegar a un 40%
del total nacional cultivado a costa de la disminución relativa de los
otros grupos de productores." (Urioste, 2011:57)

Eso quiere decir que los propietarios nacionales que supuestamente


tenían que impulsar la agroindustria terminaron vendiendo a los
extranjeros, en muchos casos a precios muy bajos 90 dólares la
hectárea en 1993, tal como demuestra en la entrevista citada por
Urioste (2011:59). Eso prácticamente consolido la presencia de los
brasileros, que desplazaron a los productores nacionales. Algunos
han terminado alquilando de igual manera a los extranjeros.
Estructura Agraria Boli ana y las formas de Explotador] Capitalista 27
Gráfico No 1.3
Superficie cultivada de soya (Has) según tipo de productor, 2005

Medianos
Otros, 59,480, 7% nacionales,
113,336, 13%

randes
les, 30,763,
4%

Fuente: Soruco Ximena, Los barones del oriente, Fundación Tierra, pag.225

La compra y venta de tierras desarrollada por los extranjeros se


realizó a través de dos mecanismos, como indica Urioste. El primero
mediante los intermediarios entre el comprador y el dueño de la
tierra, que generalmente no cumplía Función Económica Social
(FES); el segundo era la venta directa por parte de los empresarios
y la banca que habrían logrado mejorar las tierras dotadas por el
Estado.

Por lo tanto, después de 30 años el mercado nacional es proveído


por los productores agroindustriales, que cada vez están en manos
de los extranjeros y los pequeños productores del oriente, ya no
por los pequeños productores del altiplano y los valles. Como dice
Uriote, "a partir de 1990 se da un salto en la superficie cultivada del
departamento de Sata Cruz, pasando de 413.320 hectáreas a 1.821.
28 Es • -.Letura ,`gra a y las fomias c e Exil otacu)n Capitalista

631 en el año 2000. El cultivo de la soya y otras oleaginosas bordea


el millón de hectáreas y las 800 mil hectáreas restantes se destinan
a la caña de azúcar, algodón, trigo, arroz, maíz y otros cultivos
alimenticios. De ese modo en Santa Cruz se concentra casi el 66%
del total de las 2.7 millones de hectáreas anuales que se cultivan en
Bolivia".(Urioste, 2011:30)
CAPÍTULO II
EXPLOTACIÓN CAPITALISTA A LAS ECONOMÍAS
COMUNERAS MEDIANTE EL DESARROLLO
DESIGUAL DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS
Este capítulo es una recopilación de la investigación realizada en
los años 1991 a 1993, por eso que los datos económicos ya no son
vigentes, por ejemplo el costo de fuerza de trabajo hoy para las
mismas actividades agrícolas ya es de 80 pesos bolivianos lo que en
esa época sólo era 5; o sino, el precio de la semilla de papa lo que en
eso años era 40 bolivianos el quintal, en la actualidad cuesta 200, así
sucesivamente podemos actualizar los precios y costos de todos los
factores productivos que están implicados en la producción de papa.
Pero el objetivo no es actualizar el estudio sino es la brindar dos
cosas: a) demostrar el mecanismo principal de cómo es explotado los
pequeños productores campesinos y comunarios por el capitalista
en forma estructural y b) brindar una metodología de investigación
para los interesados en este tipo de temáticas.
Porque cuando se trata este tipo de temáticas y fundamentalmente
desde un enfoque marxista es muy fácil para la mayoría de los
académicos caer en discursos incendiarios contra el capitalismo y
decir "que los obreros y los campesinos son explotados por el sistema
capitalista" sin un fundamento científico adecuado.
Lo que presentamos en este capítulo es una investigación aplicada
de la Ley de valor escritos en los textos de capital de Marx, en ese
sentido, también puede servir fundamentalmente a los estudiosos
marxista -que aún existen- como una metodología de investigación
y su utilidad aplicativa para todos tipo de contextos y ramas
económicas productivas.
En estos tiempos es fundamental ver a las economías agrarias en
forma global y articulada a todo el sistema y fundamentalmente a la
Err t ra Agrai la Boli, - las /orinas de F, ploraeion Cipitai t6.
30

modernidad por eso que dijimos que el comunario y el campesino


no es un ente aislado, sino que por intermedio del mercado está
incorporado a la sociedad capitalista.

Al mercado concurren diferentes lógicas y diferentes


materializaciones de modos de producción en el producto, aunque
son veladas en el sistema mercantil, porque en el mercado se impone
la lógica del capital como determinante sobre otras lógicas como es
la comunera y campesina. Es en el mercado donde se da en forma
objetiva y material la explotación capitalista al productor comunero
y campesina.

Por ello, para explicar la explotación capitalista al pequeño productor


agrario es necesario comprender el proceso productivo que realizan
tanto el comunero y campesino como el productor capitalista;
sólo analizando las características productivas de ambos se puede
entender la diferencia cuantitativa de trabajo que incorporan al
producto, aunque cualitativamente estos trabajo no se diferencien.

Para explicar la explotación al pequeño por los productores


capitalistas basta considerar que en el mercado las mercancías
se venden a su valor, es decir que una mercancía se intercambia
por otra de acuerdo a su valor (al valor de ambos, en todo caso).
En consecuencia, no es objeto de análisis y estudio en la presente
investigación el intercambio desigual de valores que le permite, al
productor capitalista, ganar una plusvalía extra.

Es cierto que el comunero no produce de acuerdo a la lógica de


la producción capitalista, sin embargo esto no quiere decir que el
comunero no genere valor y valor de uso. En realidad, como cualquier
trabajador el comunero productor crea valor y valor de uso.

Crea valor en virtud del trabajo genérico y valor de uso en virtud del
trabajo particular. Esto lo diferencia de los demás valores de uso: La
capacidad de valorizar la materia.

En la sociedad capitalista el comunario vende su producto y al


vender entrega una determinada cantidad de valor. Este se mide con
el dinero en forma de precio, aunque no es la única medida de valor.
Est,h' Agn r1 t Boliviana
Qat lasformas de Explotaci(m. (i apiradist 31

Como en cualquier sociedad, la fuerza de trabajo del comunario tiene


dos características: la conservación y la creación del valor, ambas
son funciones del trabajo vivo. En virtud del carácter particular y
concreto del trabajo "vivo" se conserva el valor de los factores de
producción y en virtud de su carácter general y abstracto se crea
valor.

Conservar y crear son cualidades de la fuerza de trabajo que permiten


comprender la transferencia de valor a los productores capitalistas a
través del mercado.

El comunario mediante la nueva dosis del trabajo conserva los


valores de los medios de trabajo y de los materiales de trabajo, que
denominaremos en nuestro trabajo, valores antiguos; y pierde el
valor nuevo o plusvalor a través del mercado en beneficio de los
productores capitalistas.

Para explicar tal proceso, nos apoyaremos en la información obtenida


en el trabajo de campo sobre el cálculo de los costos de producción
de la papa como producto representativo expuesto a la venta.

Para este efecto, como primer paso, determinaremos el costo de


producción de la papa.

2.1 Costo de producción de la papa, producido por el pequeño


productor comunario

Es necesario diferenciar entre el proceso de formación del valor y


valorización, porque los "elementos de producción" participan en
cuanto a la formación del producto, cada cual de diferente magnitud
y de diferente característica. Los medios de trabajo y materiales de
trabajo, constituyendo ambos los medios de producción, participan
a través de la transferencia de valor al producto, en cambio la fuerza
de trabajo participa creando valor y además transferido su propio
valor.

Existe un aspecto del trabajo que sólo permite conservar valor a


través de la transferencia de los valores de los medios de producción
y de la propia fuerza de trabajo, y otro aspecto del mismo trabajo
Estructura Agraria Boliviana las tor Explotacioi a ist=
32
que durante la jornada laboral simultáneamente crea valor nuevo, al
que llamamos valorización.
En ese sentido, el comunario, al igual que cualquier productor,
conserva el valor antiguo mediante la transferencia de valor, pero
además de éste genera otro valor, el valor nuevo que llamamos
valorización.
Por lo que, es necesario aclarar que el costo de producción estará
constituida por la suma del valor antiguo y el valor nuevo.

La parte que invierte el comunario en medios de producción y fuerza


de trabajo constituye el precio de costo y no el costo de producción
y/o costo de trabajo propiamente dicho, porque éste último está
constituido por el precio de costo más la plusvalía (o más valor del
que había).
El valor de los medios de producción, al consumirse, se transfiere
al producto, es decir la fuerza del trabajo hace transferir el valor
contenido en medios de producción (MP) al producto. Por ello el
valor antiguo reaparece como componente del valor del producto,
pero no se origina en el proceso de producción de la mercancía, sólo
existe como componente del valor de la mercancía porque ya existía
como parte constitutiva del valor adelantado.
Por tanto el costo de producción es el precio de costo (PC) más
el valor nuevo (VN). Entonces, el valor de la mercancía estará
constituido por:
M = PC + VN, es decir: M = MP + VFT + VN

Donde:
Mercancía

MP = Medio de Producción

FT = Fuerza de Trabajo

VN = Valor Nuevo o Plusvalor


Estructura Agraria Bolivi' a as orinas de 1 plotacion . a.1iitslii,ta 33

Los tres elementos constituyen el costo de la producción de la


mercancía.

2.1.1. Valor de los medios de la producción en el producto papa


(Valor Antiguo)

Utilizamos la categoría de medios de producción y no la de capital


constante por razones de precisión. El comunario no tiene capital
porque según Engels "el capital es aquel que genera ganancia".
En este sentido pueden existir tres formas de capital: industrial,
comercial y financiero. El comunario no maneja ninguno de ellos.

A los medios de producción, podemos dividirlos en dos: a los


denominados medios de trabajo constituidos por los instrumentos
de trabajo depreciados en el proceso de producción como ser
la tierra que cultiva el comunario y el ganado de labor con sus
respectivos herramientas por un lado; y los materiales de trabajo en
la que conforman los llamados insumos como ser: semilla, abono y
fítosanitarios por el otro.

La diferencia entre medio de trabajo y materiales de trabajo está en


que el primero transfiere el valor poco a poco y el segundo lo hace
en su totalidad y de una sola vez al producto.

a) Costo de los Medios de trabajo

Se ha tomado en cuenta las herramientas necesarias utilizadas


por los comunarios; que se caracterizan por ser muy precarias. El
siguiente cuadro describe los más elementales medios de trabajo,
como podemos observar en el cuadro No. 2.1
34 Estructura Agraria Boliviana T las formas ele Explotacion Capitalista

Cuadro No. 2.1


Depreciación de medios de trabajo en la producción de papa

Medios de Precio
Cantidad Total Duración Trans rencia
tj
rabao unitario
Arado 1 36 35 2 años 17.5
Yuko 1 16 16 5 años 8
Reja 1 10 10 1 años 10
Yawirja 1 2 2 1 años 2
Llavijo 1 2 2 5 años 0.4
Cuyunta 1 15 15 10 años 1.2
Picotas 1 20 20 3 años 6.6
Chontas 5 5 25 2 años 12.5
Kupaña 4 10 40 8 años 1.5
Canasta 3 5 15 2 años 7.5
Costal de yuti 6 3 18 2 años 9
Totales 198 76.-Bs

Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos en el trabajo de campo 1991/1992

Notablemente vemos que existe bajísimo desarrollo de medios


de trabajo; el comunario, en muchos casos, está imposibilitado
para mejorar sus medios de trabajo, eso mismo hace que alargue o
prolongue el tiempo de trabajo porque los instrumentos de trabajo
arriba mencionados no coadyuvan en la rediicción del tiempo
de trabajo durante el proceso de producción. Además el tipo de
topología geográfica y la forma de producción extensiva no le
permite introducir maquinarias por ejemplo.
Estructura Agraria Boliviana ori as de 1 apl )italista 35
Cuadro No. 2.2
Utilización de la yunta en la producción de papa (por ha.)

No. de No. De Costo Costo


Periodo
yuntas días jornal Total
roturado 1 12 10 120
1ra. Cruzada 1 8 10 80
2da.cruzada 1 6 10 60
Siembra 1 4 10 40
Aporque 1 4 10 40
total 34 340 bs.
Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en el trabajo de campo
(1991/1992).

Para el comunario tener una yunta de ganado de labor es muy


común e imprescindible, debido a que sin ella no puede realizar sus
actividades agrícolas. Por otro lado, la producción de ganado vacuno
es muy importante en la medida en que éste cumple la función de
medio de trabajo.

Estos dos elementos (herramientas y ganado de labor), son


indicadores para determinar el grado de desarrollo de los elementos
de producción que utiliza el comunero. El costo que desembolsa
el comunero a los medios de trabajo, las herramientas y la yunta
principalmente, alcanzan a Bs. 416 aproximadamente.

Una vez determinados los costos de los medios de trabajo pasemos


a analizar el valor de los materiales de trabajo.

b) Costo de los materiales de trabajo

Entendemos por materiales de trabajo todo aquello que permite


efectivizar la producción y desde el punto de vista del valor es
aquello que transfiere el valor contenido en él de una vez y en su
totalidad a diferencia del medio de trabajo.
Este componente de inversión está compuesto por la semilla, el
abono utilizado como fertilizante y otros elementos químicos que
36 Estr ttt.ras rar a I obviar a las formas de Explota °.ion Capitalista

permiten controlar las plagas y las enfermedades de la producción,


aunque éste último no es de uso común en todos.
El siguiente cuadro muestra los productos principales de uso más
frecuente y el costo de los mismos.

Cuadro No. 2.3


Costo de inversión en materiales de trabajo por ha. de papa (en
bs.)

Cantidad Precio Total


unitario
Semilla 17 qq 40 680
Guano de oveja 120 qq 0.86 103.2
insecticidas 26 26
Total 809.-

Fuente: Elaboración propia en base a los datos obtenidosen el trabajo de campo (1991
/1992).

Podemos observar el mayor gasto o inversión realizada en los


materiales de trabajo por los comunarios es en la semilla y abono
natural fundamentalmente.
El costo del abono está calculado en base a un camión de 60 quintales
y tiene un costo de Bs. 60. Por tanto el quintal de abono es de Bs.
0.86.- centavos aproximadamente. Sin embargo no todos compran
este elemento, sino que es producto del cuidado del ganado ovino.
Los que no compran abono o guano generalmente no contabilizan
el costo de trabajo en la recolección, esto hace que el comunario
piense que obtiene beneficios al producir papa.
c) Valor total de los medios de producción en la producción de papa

Como hemos visto los medios de producción que utiliza el


comunario son muy precarios, ello genera que el tiempo de trabajo
incorporado al producto sea elevado.

Por tanto el valor invertido en los medios de producción por


Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explot cion Capitalista 37

hectárea dentro de la producción anual de papa se puede sintetizar


de la siguiente manera:

Cuadro 2.4
Total invertido en los medios de producción para la producción de
papa (por ha.)

Costo total
Rubro Porcentaje
en Bs.
Valor Depreciado en Medios de
76 6
trabajo
Valor en Utilización de Yunta 340 28
Materiales de Trabajo 809 66
Total 1225 100%

Fuente: Elaboración propia (1991/1992)

Como podemos observar el costo más elevado que realiza los


comunarios es la inversión en los materiales de trabajo, semilla y
guano fundamentalmente, éstos constituyen el 66 %, mientras que
la inversión en los medios de trabajo y/o instrumentos de trabajo
sólo alcanza a un 6 % y en la utilización de ganado de labor la
inversión alcanza a un 28 %.
Los medios de trabajo no sólo son escalas graduadas que señalan el
desarrollo alcanzado por la fuerza de trabajo humano, sino también
son indicadores de las relaciones sociales bajo las cuales se efectúa
el proceso de producción. Por ello, lo que diferencia unas épocas de
otras no es lo que se hace sino cómo y con qué medios de trabajo
se hace.
Sin embargo, aunque exista en los comunarios la conciencia de
reducir el tiempo de trabajo necesario para producir, se enfrenta
con muchas dificultades para el empleo de las máquinas en la
agricultura entre ellas están las cuestiones técnicas y económicas
fundamentalmente.
Técnicamente es inviable, porque las parcelas en cada aynuqa son
muy pequeñas (sumando todas las parcelas apenas alcanza a una
hectárea), es por ello que la introducción de maquinarias resulta
38 Estructura Agraria Bolivi'¿ina y las f _ re as de Explotacion Capitalista

difícil. Además el comunario no trabaja todo el año en la misma


producción, y en el supuesto caso de que introdujera maquinaria,
ésta generaría desocupación de la fuerza de trabajo.
Económicamente es dificultoso, porque los comunarios no cuentan
con recursos económicos para la compra de maquinaria.

El modo de manifestar su vida está reflejada, particularmente, en las


maneras de producir, es decir, una producción familiar y colectiva
como forma esencial de la producción comunera.

Hasta aquí hemos analizado la inversión en una parte del valor


antiguo, en los medios de producción, ahora pasaremos a la parte de
la inversión en la fuerza de trabajo.

d) Valor de la fuerza de trabajo.

Una vez considerado el costo de los medios de producción pasaremos


a determinar el costo de la fuerza de trabajo.

Para entrar al tema es necesario hacer algunas consideraciones


filosóficas sobre la fuerza de trabajo. Concebimos que el uso de la
fuerza de trabajo es el trabajo mismo; el comunario se autoconsume
trabajando en su propia parcela.
"El trabajo es el acto de aplicación de la fuerza de trabajo para
transformar la materia existente en la naturaleza en valor de uso.
Mientras la fuerza de trabajo es el conjunto de facultades, físicas,
psíquicas, mentales y espirituales del ser humano aplicadas a la
materia, es decir, pone en movimiento cuando produce valores de
uso de cualquier índole" (Viris, Neptal 1990,42).
La fuerza de trabajo sea como mercancía o no, está determinada por
el tiempo de trabajo necesario para su producción y por lo tanto,
también para su reproducción. En la medida en que es valor, la
fuerza de trabajo representa únicamente una cantidad determinada
de trabajo promedio objetivada en ella. En cualquier época de
la humanidad para su conservación el individuo requiere cierta
cantidad de medios de subsistencia necesarios para la conservación
Estructura Agraria Boliviana y las fimmas de Expk acion Capitalista 39

de él y de su familia. Además el valor de la fuerza de trabajo está


determinado en forma histórica, social e incluso geográfica.

Cualquier ser humano, como es el comunario sólo trabaja para


adquirir los valores necesarios para su producción y reproducción.
Al referirse a este tema un estudioso de la fuerza de trabajo afirma:
"La fuerza de trabajo es la fuerza creadora de valores y valores de
uso; crea una multitud de valores de uso diferentes y a la vez, con esa
multitud, un valor indiferenciado" (Mier, Carlos, 1987,12).

La fuerza de trabajo es el único factor que valoriza la materia. Sin la


fuerza de trabajo es imposible la existencia del valor. Pero la fuerza
de trabajo no sólo se reduce a crear valor, sino que, solamente puede
crear valor, creando valores de uso, es decir, creando valores en la
materia.

Esta concepción permite explicar la esencia de la explotación del


capitalista a los comunarios que producen en forma comunera,
por que el producto que vende el comunario tiene un contenido
esencial, la de ser mercancía y en ésta existe el trabajo general
que está contenido en el trabajo particular; es decir, el valor está
contenido en el valor de uso, el carácter particular y general del
trabajo determinan respectivamente el valor de uso y valor de la
mercancía.

El modo familiar de producir, como predominante en la economía


comunaria, hace que la fuerza de trabajo sea un elemento que
prepondere sobre los medios de trabajo.

El valor de la fuerza de trabajo invertida en la producción de papa se


ha determinado de acuerdo al número de jornales. Para ello se toma
en cuenta los periodos de trabajo (roturación, barbecho, siembra,
labores culturales y cosecha), como podemos ver en el cuadro No.
2.5
40 % ytructus Agraria Bolivile ar la, ){_p de Explotacion zit 1'sta

Cuadro No. 2.5


Uso de la fuerza de trabajo en la producción de papa por ha. (En
Bs.)

Periodo No. De No. De Costo Costo


Trabajadores Dias jornal Total
Roturación 1 12 5 60
1ra cruzada 1 8 5 40
2da cruzada 3 6 (18) 5 90
Siembra 3 4 (12) 5 60
Aporque 1 4 5 20
Fumigación 1 2 5 10
Cosecha 5 12 5 300
Total 15 116 580

Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el trabajode campo (1991 1992).

Se puede observar en el cuadro que para la producción de papa se


requiere de 116 jornales, el equivalente monetario por jornal es de
Bs. 5

Se puede notar además, que en la forma de producción comunaria


existe el uso intensivo de la fuerza de trabajo y no así la tecnificación
de los medios de trabajo. Por eso, muchos investigadores afirman
que en el trabajo agrícola existe el pleno empleo de fuerza de trabajo.

Nosotros consideramos a la fuerza de trabajo como valor antiguo,


de ahí que para el comunario trabajar en el predio agrícola es una
fuente de trabajo que autoemplea a toda la unidad familiar.

e) Costo total en la producción de la papa

Consideramos al precio de costo, al dinero efectivamente gastado en


la producción, que en términos de valor sólo es la parte transferida al
producto y no la creada. El precio de costo existe antes del proceso de
producción y solamente se transfiere durante el proceso productivo.

. Para el análisis del costo de precio global se debe tomar en cuenta


el valor de los medios de trabajo, materiales de trabajo y la fuerza
Estructura gr< ri Boliviana y las formas de Exp otacion Capitalista. 41

de trabajo como valores antiguos que se manifiestan de la siguiente


manera:

PC= MT + MT1 + FT Donde:

PC = Precio de costo

MT = Medios de trabajo

MT1 = Materiales de trabajo

FT = Fuerza de trabajo
Los datos que se han obtenido en el trabajo de campo sobre el precio
de costo para la producción de la papa en una hectárea, revelan lo
siguiente:

Cuadro No. 2.6


Precio de costo en hectárea de la papa

Costo sn.
Rubro
bs.
Medios de trabajo 416 23
Materiales de trabajo 809 45
Fuerza de trabajo 580 32
TOTAL 1805 100%

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en el trabajo de campo


(1991/1992).

Como vemos la inversión que hace el comunario en los medios de


producción ocupa el mayor porcentaje, 68.6%; mientras el costo en
la fuerza de trabajo sólo es de 32%. Sin embargo, se debe tomar en
cuenta que los medios de producción se dividen en dos componetes:
medios de trabajo y materiales de trabajo. Observamos en el anterior
cuadro que la inversión más grande está en los materiales de trabajo
y no así en los medios de trabajo, porque a simple vista podría
parecer que el comunario tecnifica y utiliza una mínima cantidad
de fuerza de trabajo.
42 Estructura Agraria B livi f )r gis de Expl tacion Capit sta

Ahora bien, el rendimiento promedio de papa de una hectárea es de


51 quintales. Por tanto el costo de precio de un quintal de papa es
de Bs.- 35 por lo que, el comunario vendiendo a Bs.- 40. el quintal
de papa (que es el precio del mercado), vende por encima de su
costo de precio. Sin embargo, lo vende por debajo de su valor o costo
de trabajo como veremos más adelante con detenimiento.

Para explicar la explotación capitalista al comunario es necesario


analizar el costo de producción de papa producida en condiciones
mecanizadas, donde sólo los capitalistas y semicapitalistas tienen la
posibilidad de utilizar dichos medios.

2.2. Costo de producción de papa producido por el productor de


carácter capitalista.
En primer lugar la diferencia con el pequeño productor está en la
utilización de los medios de trabajo, es decir, el capitalista utiliza
maquinarias como el tractor en la roturación, primera cruzada,
segunda cruzada y la siembra.

Otro de los factores que diferencia es la utilización mejorada de los


materiales de trabajo que comúnmente se los denomina insumos,
como ser la semilla mejorada, abonos orgánicos, inorgánicos,
pesticidas, fertilizantes, estos materiales además de mejorar la
calidad determinan el rendimiento de la producción que no está al
alcance del pequeño productor comunario.

Estos dos factores de producción; medios de trabajo y materiales de


trabajo determinan el elevado rendimiento de producción de papa
por un lado, y por otro, permiten reducir el costo de trabajo lo que
influye en la reducción del costo de producción.
A partir de los datos que nos han proporcionado en el Ministerio
de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA) vemos
comparativamente que los costos de producción del pequeño
campesino tienen mayor valor (ver el cuadro No 2.7).
Estructura Agraria Boliviana y las formas de xpl.otacion Capitalista 43

Cuadro No. 2.7


Costo de los medios de trabajo (uso de tractor por ha. (En Bs.)

Costo Costo
Periodo Unidad Cantidad
unitario total
roturación horas 6 14.9 90
rastrada horas 2 11.9 24
nivelación horas 2 11.9 24
siembra horas 3 15.9 4-5
total 13 hrs. 183

Fuente: Elaboración propia en base a datos del MACA-Departamento de


Planificación (1991).

Lo primero que podemos destacar de esto, es la utilización del tractor


que permite dos cosas: primero reducir el tiempo de trabajo en sólo
13 horas, que solamente significa un jornal, desde la roturación
hasta la siembra; en segundo lugar el costo sólo es de Bs.- 183 Bs.
que incluye el pago de la fuerza de trabajo del tractorista y el costo
de depreciación.
La reducción del tiempo, hace que el productor se dedique a otras
actividades fuera del trabajo agrícola o también puede ser ampliando
la frontera agrícola. Así podemos ver las ventajas que lleva en
relación al pequeño productor en lodos los aspectos.
En cuanto la utilización de los materiales de trabajo (insumos) es
posible deducir que el capitalista productor de papa utiliza semillas,
mejoradas, introduce abonos químicos y fertilizantes que mejoran
su producción con el objeto de obtener mayores beneficios en el
mercado.
44 Est • - ct a AgrariaBoliviana r. las tor as de I 'acion Capital

Cuadro No. 2.8


Utilización de insumos por ha. (En Bs.)

insumos Unidad de Cantidad Costo Total


medida Unitario
semilla quintales 25 40 1000
Abono
orgánico quintales 130 0.50 65
Abono
inorgánico quintales 4 46 184
insecticida litro 1 30 30
fungicida kilogramo 2 35 70
otros (urea) quintales 2 42 84
totales 1433

Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos del maca- dpto. de planificación
(1991/1992).

Lo primero que distingue al capitalista del pequeño productor


es la utilización de abonos, insecticidas fungicidas, pues para el
comunario adquirir estos materiales le resulta muy costos y está
fuera de su alcance.
Lo que llama la atención en el cuadro No. 2.8 es que el productor de
carácter capitalista obtiene semilla a bajos precios por sus relaciones
de influencia que tienen con algunas instituciones especializadas en
semilla de papa, por ello, el quintal de semilla de papa les cuesta
solamente Bs.- 40 la adquisición de abono lo hace a través de
compras en grandes cantidades abaratando así el costo.
Ahora cabe analizar la utilización de la fuerza de trabajo en el
periodo de cosecha. Donde la cava se hace manualmente, así como
la selección y el traslado (acopio a la finca) debido a que no existe
tecnología que sustituya a estas actividades.
Estructura&t'aria :Boliviana v 1s de Explota-clon Capitalista 45

Cuadro No. 2.9


Utilización de la fuerza de trabajo en la cosecha por ha. (En Bs.)

Periodo Unidad de Cantidad Costo Total


medida unitario
Cava manual Jornal 45 5 250
Selección y traslado Jornal 10 5 50
Acopio a la finca jornal 10 5 50
350

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos del MACA Dpto. de


Planificación (1991/1992)

En el cuadro vemos, a diferencia del pequeño productor comunero,


el productor capitalista utiliza 20 días en la selección y traslado,
tarea que no realiza el comunario debido a que el rendimiento no
es alto como el del capitalista. Además la selección requiere de un
trabajo sumamente cuidadoso.

Cabe hacer notar que en la cosecha el productor mecanizado


requiere de 45 jornales, en la selección 10 jornales y en el acopio
otros 10 jornales.
Ahora veremos la utilización del tiempo en todas las labores
culturales y la aplicación de fertilizantes durante el proceso de
producción.

Cuadro No. 2.10


Utilización de la fuerza de trabajo en labores culturales por ha.
(En Bs.)
Estructura del costo Unidad Cantidad Costo Costo
unitario total
deshierbe manual jornales 10 5 50
Aporque jornales 10 5 50
Riego jornales 10 5 50
aplicación fertilizante lómales 2 5 10
aplicación pesticida jornales 6 5 30
Total 38 190

Fuente: elaboración propia en base a los datos obtenidos en maca dpto. Planificación
46 A -r Boliviana y l s .fb m4 s de Capitalista

Lo primero que podemos notar es que el capitalista, a diferencia del


productor comunero, dedica 38 jornales a las actividades de labores
culturales que coadyuvan a mejorar el rendimiento de la producción,
cosa que el pequeño productor comunero no hace o invierte muy
poco tiempo en estas actividades.

Por tanto el productor que tiene características capitalistas no


sólo reduce el costo de trabajo sino también introduce más capital
para obtener mayores ganancias. Por otro lado, además de mejoras
económicas (capital) tiene la ventaja de contar con terrenos ubicados
en buenos lugares y que generalmente tienen riego.

En general hemos podido observar muchas actividades que realiza


el productor capitalista, que no lo hace el comunario.
Por último analicemos el costo total de la papa producida por el
productor de carácter capitalista para ver la diferencia con lo que
produce el comunario.

Cuadro No. 2.11


Precio de costo total de la producción de carácter capitalista por
ha. (En Bs.)

Elementos de producción costo de o


capital
medios de trabajo 183 9
materiales de trabajo 1433 67
fuerza de trabajo 515 24
total 2131 100
Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos del maca - depto. De planificación
(1991/1992).

En el cuadro podemos observar la inversión en los medios de trabajo


(desgaste del tractor y el salario del tractorista) constituye el 9%
(aquí sólo se toma en cuenta la parte transferida al producto y no el
total del capital); en lo que se refiere a la inversión en los materiales
de trabajo constituyen el 67 %. Por tanto, la inversión en los medios
Est te Ira .Agraria Boliviana y las .fo nas de ,xplotacion. 47
de producción constituye el 75 %, mientras el costo en fuerza de
trabajo es sólo el 24%.

El productor mecanizado saca en rendimiento desde 118 hasta 180


quintales de papa. Esto debido a las mejores condiciones del suelo,
el riego y además porque el productor introduce más capital en los
rubros que directamente incidan en la elevación del mismo.

Por lo que la ganancia del productor mecanizado se calcularía de la


siguiente manera

Costo Capital Ha Bs.- 2131


Rendimiento Ha 118 quintales
Costo por Quintal de papa Bs.- 18

Al productor capitalista sólo le cuesta Bs.- 18 la producción de un


quintal de papa, esto significa que puede obtener buenas ganancias
gracias a que el pequeño productor cede parte de su plusvalor como
veremos más adelante detenidamente.

2.3. El mercado: ámbito de la explotación mediante la ley del


valor
Hasta el momento hemos estudiado el valor y la valorización en el
proceso de producción, fundamentalmente de dos productores: el
comunario y el productor capitalista.
Hemos visto con claridad el desarrollo desigual de las fuerzas
productivas entre el productor comunario y el capitalista, donde
e! comunario utiliza o cuenta con elementos de producción muy
precarios, no utiliza insumos mejorados, utiliza su propia fuerza de
trabajo etc.
Mientras el productor capitalista utiliza maquinarias desde la
rotura hasta la siembra, utiliza materiales de trabajo generalmente
mejorados, en síntesis cuenta con elementos de producción
modernos en relación al pequeño productor comunero.

A esto se suma otro factor de producción como es la diferencia de


fertilidad de la tierra. El comunero geográficamente está ubicado
48 Estructura .,-‘grari.a •B las t 3rr s Pc Explotacion Capitalista

en el altiplano y en lugares donde generalmente no tiene riego, sus


cultivos son a secano, por tanto el rendimiento es muy bajo. Mientras
el capitalista está ubicado en mejores tierras, en consecuencia el
rendimiento es elevado.

La diferencia en el desarrollo desigual de fuerzas productivas


determina la explotación del productor capitalista al pequeño
productor comunero. Porque el contenido de valor de las mercancías
depende o está en relación directa con las fuerzas productivas.

El precio no siempre expresa el valor contenido en la mercancía


debido a que intervienen otras leyes en la determinación del mismo.
Pero cuando la política de precios se basa en la libre concurrencia, el
precio de las mercancías tenderán a acercarse mucho más a su valor
real.

El trabajo individualmente necesario determina el valor individual


de las mercancías. Y el trabajo socialmente necesario es la ley del
valor que fija el valor socialmente necesario. Por ello el trabajo
socialmente necesario no determina el valor, sino determina el valor
social de las mercacias.

La ley del valor que expresa el trabajo socialmente necesario de las


mercancías, está presente en el mercado como expresión del valor
individualmente necesario en el proceso de producción.

Por ello, haciendo un análisis cuantitativo del costo de producción


de la papa vemos que la composición orgánica del comunero es baja
debido a la ausencia del desarrollo tecnológico y por el uso intensivo
de la fuerza de trabajo.

Hemos dicho, que el valor es el trabajo humano genérico,


indiferenciado, materializado en una determinada mercancía.
Entonces, el comunero, por las especificidades estudiadas en el
proceso de producción, incorpora mayor trabajo humano genérico,
por tanto, los productos del comunero tendrán mayor valor.

En este sentido, el producto que se enajena del productor comunero,


aunque son generados de manera distinta a la del capitalista, se
Estructura Agraria Boliviana las formas de Exl lotacion Capitalista 49

enfrentan en el mercado como cualitativamente iguales y son


guiados como cualquier mercancía por la ley de valor.
Para determinar la explotación del capitalista al pequeño productor
comunero, metodológicamente, debemos comparar los costos
de producción por quintal del pequeño productor tradicional
con los costos de capital del productor capitalista y el productor
semimecanizado. Estos relacionados al precio de venta común en el
mercado, nos permitirían ver la pérdida de valor y/o diferencia de
ganancias.

Cuadro No. 2.12


Costo de precio y ganancia en la producción de papa de
diferentes productores
(En Bs.)

Tipo de Costo Ren- Costo Precio Ganancia o


productor producción dimiento produc xt mercado beneficio
por / ha. qq/ha qq xlcm
Capitalista 2131 118 18 40 22
Semimecanizado 2687 90 29 40 11
Comunario 1805 51 35 40 5

Fuente: Elaboración de propia en base a datos de campo y MACA (1991/1992).

En el cuadro lo primero que se puede observar es la diferencia de


ganancias existente entre los tres productores, donde el productor de
carácter capitalista, que cuenta con fuerzas productivas mecanizadas,
vendiendo a Bs.- 40 el quintal de papa gana Bs.- 22; el productor
semimecanizado gana Bs.- 11, mientras que el pequeño productor
solamente gana Bs.- 5 que está por encima de su costo de precio.
También podemos observar que existen diferentes composiciones
de valores individuales expresados en el precio de costo.
Pero en el mercado los precios no son guiados por valores
individuales, sino que son producto del trabajo promedialmente y/o
socialmente necesario. Por eso los que producen en menor tiempo
se aprovechan de los que producen en mayor tiempo de trabajo,
50 Estruetth, 3oli • s forma:, de E-_,Tiotacion Capitalist-

dándose, de esta manera, la explotación del productor capitalista


al pequeño productor comunero, como consecuencia del desarrollo
desigual de las fuerzas productivas.

Cuadro No. 2.13


Diferencia de costo de trabajo entre diferentes productores en la
producción de papa por ha.

Periodo de Producción Tipo de productores


Comunario Semimecanizado Tipo Capitalista
Roturación 12 jornales 6 Horas 4 horas
Primera cruzada 8 jornales 2 horas 2 horas
Aplanado o nivelacion 18 jornales 2 horas 2 horas
Siembra 12 jornales 3 horas 2 horas
Labores culturales 6 jornales 38 jornales 28 jornales
Cosecha 60 jornales 45 jornales 30 jornales
Selección y acopio 4 jornales 10 jornales 10 jornales
Total 120 jornales 94 jornales 69 jornales

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en el trabajo de campo (1991


/1992).

Lo que podemos destacar del cuadro es la diferencia de valor, entre


los productores mencionados, es decir, el trabajo incorporado al
valor de uso.

Los valores individuales son de 120 jornales para el productor


comunero, 94 para los productores semimecanizados y 69 jornales
para el productor mecanizado de carácter capitalista. Esta diferencia
de valores se debe al desarrollo desigual de las fuerzas productivas.

En el mercado cada productor no puede vender de acuerdo a su


valor individual, por ello, la competencia distribuye el capital de la
sociedad entre las diversas esferas de producción de tal suerte que
los precios de producción se forman en cada una de las esferas de
composición media, es decir, que el valor real de las mercancías no
se mide por el valor individual sino por el valor social.
E- 'ructura Agraria Boliviana y las forro d. )lotacion Capi 51

En este caso el valor social es de 283 jornales en la producción de


papa en una Ha. Por tanto, el valor promedialmente necesario será
94 jornales, y éste constituye el capital de composición media o
aproximadamente media, aquí por lo general el precio de producción
puede coincidir en forma total o aproximada con el valor.

En este sentido, a los productores que les cuesta producir la misma


mercancía en 120 jornales, como es el caso del comunario, está por
encima del valor medio y a los que cuesta producir en 69 jornales
está por debajo del valor medio.

Sin embargo, todos los productores al vender su producto están


guiados por el valor socialmente necesario y no por el valor
individualmente necesario.

En este sentido el valor que guía, como promedialmente necesario,


es de 94 Jornales. Por ello, el comunario está condenado a vender
por debajo de su valor individual, perdiendo su valor equivalente
a 26 jornales en beneficio de los productores semimecanizados y
mecanizados de carácter capitalista. Mientras el productor capitalista
gracias al precio de marcado que establece el promedio social gana
como un plusvalor extra equivalente a 25 jornales.

En la sociedad mercantil, cualquiera que sea la manera en que se


fijen o regulen los precios de las diversas mercancías entre sí, lo que
rige su movimiento en primera instancia es la ley del valor.

Cuando disminuye el tiempo de trabajo requerido para su


producción disminuyen los precios, en este sentido, la explotación
está dada en el proceso de producción como consecuencia de la
utilización desigual de elementos de producción, y expresados en
el mercado. Porque las mercancías cuyo valor individual está por
debajo del valor del mercado realizan un plusvalor extraordinario o
plusganancia, mientras que aquellas cuyo valor individual se halla
por encima del valor del mercado no pueden realizar una parte del
plusvalor contenido en ellas.

Aquí se puede notar, que el comunario podría vender su producto


por encima de su costo de precio o costo de capital, es decir, por
encima de lo que ha costado producir. Pero no puede vender por
52 Estructura Agrarr s formas de plotaeion L il pitaiista

encima de su costo de trabajo, y generalmente lo vende por debajo


de este costo.

Otro elemento a destacar es que el capitalista introduce instrumentos


tecnológicos superiores a los del productor comunario como sucede
en el trabajo, en labores culturales y, además, es muy cuidadoso en
el acopio y selección de papa, por ello es mayor el tiempo de trabajo
en estas fases.

La introducción de maquinaria permite al capitalista abreviar el


tiempo de trabajo, en el resto del tiempo puede ampliar la frontera o
dedicarse a otras actividades económicas, pero sabemos de los tipos
de productores capitalistas que siembran más de 10 hectáreas.

Otra de las características del productor capitalista es que utiliza el


mayor tiempo en labores culturales, que son actividades coadyuvantes
en la elevación del rendimiento, como vemos en el cuadro No. 2.8,
para ello destina 40 jornales; mientras que el pequeño productor sólo
destina 6 jornales; debido a que no tiene posibilidades de utilizar los
productos químicos para mejorar su producción, además, como la
producción de papa es generalmente extensiva por razones de falta
de riego, el comunario está acostumbrado a dejarla hasta la cosecha
casi sin realizar labores culturales.

El comunario casi no invierte otro tiempo en el acopio de la papa,


mientras el capitalista requiere de cierta cantidad de jornales debido
a que la producción es más elevada en relación al pequeño productor.

En este sentido, el tiempo de trabajo individualmente necesario


es diferente en uno en relación al otro, pero como hemos visto en
el anterior cuadro las diferencias se igualan mediante el trabajo
socialmente necesario, regido por la ley de valor.

Hasta el momento hemos demostrado con datos empíricos, la esencia


de la explotación del productor comunero. En ello observamos que
la explotación no está en el intercambio desigual, sino más bien, en
el proceso de producción como consecuencia del desarrollo desigual
de fuerzas productivas que se expresan en el mercado.
Estr ct ra Agraria B livian 1. s foimas de Explotacion CF it di t 53

La explicación generalizada de la explotación sólo se basa en el


mecanismo de la teoría del intercambio desigual. Es decir, "que
fijando los precios bajos a los productores campesinos, les extraen
sus excedentes a través de los términos de intercambio campo-
ciudad desfavorables y del bajo precio de su mano de obra" (Urioste
198,76).

La teoría del intercambio desigual, a pesar del importante papel que


desempeña en la actividad, impide la comprensión del problema de
la explotación. Por ello nosotros denominamos a este mecanismo
como despojo confiscatorio o engaño que el capitalista está
acostumbrado a hacer en la compra y venta de las mercancías para
obtener mejores beneficios fuera de lo normal.

En este sentido, la esencia que arruina al pequeño productor no


es lo que muchos autores afirman: "la extracción del plustrabajo
campesino por los dos mecanismos principales, el intercambio
desigual impuesto por el mercado capitalista y el capital comercial y
usuario correspondiente al atraso económico, tienden en su conjunto
a arruinar al pequeño agricultor" (Min. Asuntos Campesinos
1987.60). Porque la explotación no está en primer lugar en el ámbito
del intercambio que es sólo la manifestación del proceso productivo.

Sin embargo, solo la teoría del intercambio desigual ha calado en la


comprensión del pequeño productor, esto se hace evidente cuando
los campesinos ponen en sus reivindicaciones el precio justo para
sus productos y no así la explotación mediante el desarrollo desigual
de fuerzas productivas.

No obstante, en el supuesto caso de que no hubiera intercambio


desigual, es decir, que las mercancías se vendieran a su justo valor,
¿desaparecería la explotación?, la respuesta es sí, para aquellos que
explican la explotación a través de la teoría del intercambio desigual.
Mientras que mediante la teoría de la explotación que sustentamos
nosotros, partimos de la realidad de que las mercancías se venden
a su valor. Porque el "valor real de una mercancía, no es su valor
individual, sino su valor social, es decir, no se mide por tiempo
de trabajo que insume efectivamente el productor en cada caso
54 Estructura W -isla Boli las . nts s Explotacion { apitalista

individual, sino por el tiempo de trabajo requerido socialmente para


su producción" (Marx, 1983,385).

Hemos afirmado insistentemente, que el regulador de los precios es


la ley del valor en economías de libre competencia, como también
hemos dicho que en realidad el precio sólo es una aproximación,
pero tal aproximación es tanto mayor cuanto más desarrollado esté
el modo capitalista de producción y paulatinamente va eliminando
a otros modos de producción:

"La suposición de que las mercancías de las diferentes esferas de


la producción se venden a sus valores, sólo significa naturalmente
que su valor es el puente de gravitación en torno al cual se nivelan
sus constantes alzas y bajas. Entonces siempre habrá que distinguir,
además, entre el valor del mercad. y el valor de las diversas
mercancías producidas por los diferentes productores (...) El valor
individual de algunas de esas mercancías estará por debajo del valor
del mercado (es decir, que se requerirá menos tiempo de trabajo
para su producción de lo que expresa el valor de mercado), el de
otras estará por encima de él. Por una parte habría que considerar el
valor de mercado como el valor medio de las mercancías producidas
en una esfera, mientras que por la otra habrá que hacerlo como el
valor individual de las mercancías que se producen bajo condiciones
medias de esa esfera y que constituyen el grueso de los productos de
la mercancía". (Marx, 1983,226).

Esta ley dentro del sistema capitalista articula a otros modos de


producción incorporados al mercado, y a través de la ley del valor el
producto del comunario está por encima de su precio de mercado,
de esta manera la vende por debajo de su valor individual. Por eso
la explotación al comunario hace que adopte nuevas formas de
organización productiva como veremos posteriormente.

Pero antes de pasar a los cambios sociales es necesario explicar


dos formas de explotación secundaria al margen de la explotación
estructural.

Otra de las formas de "explotación" más visibles y que aparece para


el sujeto, comunario, es la explotación comercial.
Estructura Agraria Boliviana y las for las de Expl, tacii n Cal it'alista 55

La aparición de ferias también hizo surgir a una clase social


generalmente salida de los comunarios que se dedica al comercio
o al rescate de productos campesinos para vender en las ciudades
a un precio diferente al de las ferias, donde la ganancia se obtiene
mediante la fórmula (D - M - D); como diría Bartra "El campesino
pobre no sólo se enfrenta a un mercado que le es hostil y ajeno,
sino, en la mayor parte de los casos no puede relacionarse con él
directamente y se ve obligado a vender su producto a acaparadores
e intermediarios" (Bartra, 1978 - 84).

Aunque históricamente esta forma de existencia del capital es el


más antiguo del modo de producción capitalista, incluso se dice que
el capital comercial hizo surgir al capital industrial.

En la feria de "Lahuachaca" se ha podido observar la existencia de 20


comerciantes, casi en su generalidad son mujeres de pollera, donde
a primera hora de la feria realizan una reunión para fijar precios en
base a los precios de La Paz y Oruro.

Con el conocimiento del negocio que les caracteriza, empiezan a


comprar, obligándolos a un precio ya prefijado. Generalmente en
el periodo de cosecha acaparan con bajos precios, aprovechando la
oferta de papa que existe en ese periodo.

Cada una de ellas compra 20 a 25 quintales, que posteriormente son


trasladados en camiones contratados o de su propiedad en algunos
casos para trasladar sus productos a las ciudades de La Paz y Oruro
fundamentalmente.

Los datos que se ha podido obtener demuestran la diferencia de los


precios en las ferias con las ciudades, como vemos en el siguiente
cuadro:
56 Estructura A ra i Boli n2 las orn as de Explotacion Capitalista

Cuadro No. 2.14


Precios en la feria de Lahuachaca y del mercado de la paz en Bs.

Ganancia
Precio en Precio en
Producto comercial en
feria en bs. ciudad en bs.
Bs.
Papa 10 arroba 14 arroba 4
Chuno 30 arroba 35 arroba 5
Quinua 15 arroba 18 arroba 3
carne ovino 36 unidad 47 unidad 11
Cebolla 18 arroba 25 arroba. 7
Ganado vacuno 600 Cabeza 720 cabeza 120
Fuente: Elaboración propia en base a los datos obtenidos en el trabajo de campo
(1991 /1992)

Como vemos, la diferencia de precios en la ciudad y la feria es una


realidad y constituye una forma de explotación secundaria que se
hace evidente. Sin embargo, no es problema central que permita
eliminar la explotación, al respecto Danilo Paz acertadamente
afirma:
"Esta importante apropiación del trabajo campesino por parte de los
rescatadores, sin embargo no debe llevar a la confusión de suponer
que su eliminación o disminución pondrá fin a la explotación
del propietario parcelario como parece insinuar una conclusión
compartida por muchos investigadores". (Paz, Danilo, 1989-82).
En la actualidad esta clase social rescatadora juega un rol importante
en la intermediación del productor hacia el consumidor, ya que para
el comunario de comunidades lejanas a la ciudad, le resulta muy
caro llevar a la ciudad y realizar su venta, por ello está obligado a
concurrir a la feria.
Además, las ferias para el comunario sociológicamente se han
convertido en espacios de encuentro de parientes, espacio de
enamoramiento para los jóvenes, lugar de concentración de
reuniones y otras cosas, que de modo importante se encarna en el
comunario.
Es uctura Agraria Boliviana as formas de Expl acion Capitalista 57
2.4 Perspectivas de economía comunera en el marco de una
sociedad capitalista
Hasta el momento hemos visto, la organización de la comunidad en
sus aspectos económico-productivos, base del funcionamiento de
toda la dinámica comunera, y como los comunarios, al insertarse al
mercado son explotados por los productores de carácter capitalista,
debido a que los precios de las mercancías son fijadas por las leyes
del mercado, principalmente por la ley del valor.
Es así como el comunario al vender sus productos valor individual,
porque las mercancías de la misma especie que llegan a las ciudades
son producidas en condiciones más desarrolladas, de esta manera
los grandes productores se benefician de un plus valor cedido por los
productores de las comunidades.
Veremos a continuación los cambios existentes a partir de la
explotación dentro de la comunidad. En primer lugar, el comunario
no está en posibilidad de explicar la explotación, pero siente que con
la venta de sus productos obtiene menos beneficios.
Sabemos que la superficie territorial de la comunidad está dividida
en cuatro usos: "terrenos de uso agrícola comunal, terrenos de pastos
naturales comunales, terrenos de uso agrícola familiar y terrenos
marginales o erriazas". (Canales,Norma 1989,18).
Esta práctica del modo de producción en muchos casos está siendo
fragmentada, debido a que el comunario toma otro tipo de conciencia
gracias a la introducción del mercado, como es la valoración del
tiempo.
Para muchos, el cultivo rotativo que son las aynuqas, presenta
muchos problemas; uno de los principales es la incorporación
de mayor tiempo de trabajo para obtener el producto, porque las
aynuqas están ubicadas generalmente de 3 a 4 horas de caminata
a pie desde su domicilio. Esto hace que el comunario incorpore
más valor, aunque en forma indirecta al producto, pero ello no
será contabilizado por el comunario. A pesar de que el comunario
generalmente no contabliza de manera rigurosa el tiempo de
trabajo, existe la tendencia a ello. Esto se puede ver cuando uno de
58 Estructura grarla Boli i, — las fa rmas d Expiotacionapitalista

los comunarios dice:" La aynuqa es muy lejos, en ir y venir se pasa


el tiempo y ni siquiera produce bien para decir que nos ha devuelto
nuestro esfuerzo", (entrevista a Desiderio Apaza 29 Sept. 1991).

En la concepción del comunario, la reducción del tiempo de trabajo


para producir un producto se va introduciendo cada vez más, a
causa de la introducción al mercado. Porque se puede observar
que la preocupación central del comunario sobre las actividades
productivas es producir en menor tiempo posible, por eso casi en su
generalidad en el tiempo de rotura busca alquilar un tractor y para
el trillado de grano una trilladora

Sin embargo, el factor limitante, para el acceso a estas maquinarias


que reducen el tiempo de trabajo es el bajo ingreso monetario que
tiene.

Bajo este marco, para saber la conciencia del comunario con respecto
al tiempo de trabajo, se ha podido acceder al diagnóstico y "Plan
Participativo" del Programa Campesino Alternativo de Desarrollo
(PROCADE AROMA) donde las necesidades más urgentes
planteadas por el comunario se presentan del siguiente modo:

NECESIDAD No 1 NECESIDAD No 2 NECESIDAD Na 3


Solución a agua para Mejoramiento de Tractor es y
riego semilla Para producir trilladores
mejor

Fuente: Elaboración propia en base al Plan Participativo de PROCADE AROMA


1992.

Podemos ver la lógica del campesino, todo va concatenado desde la


solución del agua hasta el pedido de tractor, según los comunarios,
esta necesidad fue gestionada a varias instancias financieras que
generalmente no fueron respondidas.

La reflexión de reducir el tiempo de trabajo en la producción del


producto para el comunario se debe a que sus productos en el
mercado cuestan barato, por tanto, sienten la necesidad de buscar
otras fuentes de ingreso. Ellos opinan de la siguiente manera:
Estructura Agraria Boliviana y las rias de ExplotaLion apitalista 59
"Nuestros productos son baratos «porque grandes papas que llegan
de Cochabamba, Perú seguramente están costando barato nomás.
Por eso los negociantes nos obligan a vender más barato todavía.
Por eso tenemos que buscar otros trabajitos, pero el tiempo no
permite. Por eso a las instituciones estamos pidiendo que nos ayuden
con maquinaria, eso sí sería una gran ayuda, por que el roturado,
cosecha, haríamos rápido y podemos tener tiempo para ir a trabajar",
(entrevista a Max Quispe, Secretario General Comunidad Kolluma.
Mayo, 1992).
Además de la limitante de la introducción de maquinaria que
reduzca el tiempo de trabajo, existen otros factores como es el factor
tierra, es decir donde cada unidad familiar tiene desde 1 a 2 Ha. en
una aynuqa, pero dividida en 7 hasta 10 parcelas. Esto significa, en
muchos casos, que cada parcela sólo tiene una extensión de 0,1000
Ha. Esto técnicamente imposibilita el uso del tractor refiriéndose al
tema un comunario dice: "Yo tengo 12 qallpitas (Parcelitas) en esta
aynuqa, pero son muy pequeños para traer un tractor. El tractorista
me ha rechazado diciendo que no se pude dar vuelta y me pidió que
por lo menos para el tractor tiene que ser cuarta hectárea. Por eso
para el año estoy pensando cambiar con otras qallpas en un solo
lugar, haber si hay caso " (entrevista a Cristina Callisaya Comunidad
KullpaPucho, Marzo 1992).
Como podemos observar los factores que limitan desarrollar los
elementos de producción son dos: Los escasos recursos económicos
para adquisición de maquinaria, y la imposibilidad técnica del uso de
la misma, debido a que la parcelas en las aynuqas son muy pequeñas.
Los dos factores limitantes del desarrollo de elementos de producción
que permitan reducir el tiempo de trabajo en la producción son
tomadas muy en cuenta por el comunario, por ello entre ellas
existe el planteamiento y una tendencia clara hacia el proceso de
parcelización de la tierra que expondremos más adelante.
Para retenernos un poco más en el tema sobre la toma de conciencia
de la necesidad de reducir el tiempo de trabajo en la producción de
cualquier producto, hemos podido observar que el comunario va
desplazando sus productos por otros adquiridos en el mercado. Por
60 Lstructura Af caria Boliviana v las >unas de Explotado Capin

ejemplo antes el comunario para trasladar en burro la papa y/o guano


(abono) etc., utilizaba el costal y la soga -hecha de lana por ellos
mismos-. En la actualidad están siendo desplazadas por la pita y los
gangochos de nylon elaborados en la industria, este desplazamiento
se debe a que el producto del comunario cuesta más caro en relación
al producto adquirido en el mercado. En las entrevistas realizadas
todas coincidieron en afirmar:

"Este tiempo es para flojos, todo hay en la feria y cuesta barato,


haciendo pita, soga, aguayo pasamos mucho tiempo hasta los
pulmones duele, por eso es mejor comprarse que estar haciendo"
(entrevista a Andrea Paco, junio 1992).

De todo esto podemos concluir que aquel producto que contiene


menor incorporación de fuerza de trabajo desplaza al producto que
contiene mayor incorporación de trabajo humano.

Ahora seguiremos viendo las dificultades de la comunidad a partir


de la introducción del mercado.

El caráter rotativo de la producción de la aynuqa presenta tres


problemas a parte de las que hemos mencionado. Por un lado no
permite mejorar la fertilidad del suelo, porque el comunario no
tiene mucho interés en la aynuqa, sabiendo que pasado los tres años
de cultivos estas tierras serán de uso social colectivo para el pastoreo
hasta el próximo retomo de la misma aynuqa. Como tampoco se
preocupa en hacer mejoramientos para la conservación del suelo;
por tal motivo, en muchos casos se puede ver suelos bastantes
degradados en los lugares de las aynuqas.

Por otro lado, como existe pastoreo comunal (colectivo) para muchos
esto es un factor limitante de desarrollo forra] era para la producción
de ganado Como existe diferenciación en cuanto a la tenencia, el
uso de pastos también es diferenciado, es decir, la familia que tiene
mayor cantidad de ganado se beneficia más en relación a la familia
que tiene poco ganado.

La heterogeneidad económica conduce a la heterogeneidad de


pensamientos. Las familias que tienen poca cantidad de ganado,
tienen una tendencia hacia la parcelación de pastos, ya que ellos se
Estructk ra , r Ruliv.<a < y las formas de Explotacion Capitalist 61

beneficiarán mejor, dando en arriendo a otras. Esto además significa


para ellos mejorar la situación forrajera que sería en beneficio
solamente familiar. Porque el uso colectivo no permite obtener
mejores beneficios; al referirse a este asunto, un comunario nos dijo:
"Los pastos comunales, sólo son aprovechables para aquellos que
tienen mucho ganado, ellos llevan a pastear primerito y nosotros los
que no tenemos mayor cantidad de ganado no nos beneficiamos,
además en estos últimos años ya no hay pastos y nadie se preocupa
de eso, como nos preocupamos de nuestros pequeños canchones
que tenemos" (entrevista a Marcelo Mamani, Mayo 1992).
Evidentemente para la familia que tiene mayor cantidad de ganado
es conveniente el pastoreo comunal:
"Estamos conformes con la manera de pastear comunal, porque por
lo menos nos alcanza para nuestros animales. Si algún día podemos
parcelamos no nos convendría, porque los pastos ya no alcanzarían
quizás vamos a tener que tomar arriendo de otras" (entrevista a
Hilarión Canoa, Mayo 1992).
Todos los factores que mencionamos arriba han conducido a la
parcelación de tierras, es decir que cada familia ha ido concentrando
en forma individualizada las parcelas de las aynuqas en un solo lugar
(qallpas). Sin embargo la parcelación ha tenido que pasar por el
proceso de canchonización. Para muchos, los canchones constituyen
el inicio de la parcelación de tierras concentradas en un solo lugar,
donde además empiezan a intercambiar las qallpas (parcelas) que
tienen en otros lados cercanos a su domicilio.
La nueva canchonización que se va dando en las comunidades
es una forma de desestructuración de la comunidad que nosotros
llamamos descomunalización, es decir que el modo de producción
parcelaria va sustituyendo al comunal (ver mapa 3)
62 Estructura .Agraria Boliviana y las formas d- Explotacion. t llIst

Mapa No 2.1
Figura de sistema de parcelación de aynuqas
Estructura Agraria Boliviana y las orinas de Exi otacion Capi lista 63

El paulatino cambio de modo de producción comunal a la


parcelaria, también ha generado en muchos comunarios la necesidad
de efectivizar trámites jurídicos para la adquisición de títulos
individuales del Consejo Nacional de Reforma Agraria, como
podemos observar en el siguiente cuadro:

Cuadro No 2.15
Solicitud de títulos de propiedad individual de los comunarios
de la provincia aroma al Instituto de Reforma Agraria

Población total de
No de solicitudes Porcentaje
la provincia
640 55123 1.16

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en el Consejo Nacional de


Reforma Agraria (1991).

Como podemos ver el 1.16% de la población de la provincia


presentaron solicitudes al Consejo Nacional de Reforma Agraria
(CNRA), para optar por el título ejecutorial individual. Estos han
sido negados por el responsable del mismo, debido a que estas
comunidades tienen títulos proindivisos.

En el sur de la provincia 20 personas solicitaron el título individual de


sus tierras, además del correspondiente levantamiento topográfico.
Solicitudes que de igual forma han sido negadas.

Con todo esto se puede evidenciar la toma de conciencia del


comunario sobre el problema de la explotación mediante la ley del
valor. Por eso ellos ven como una alternativa la parcelación individual
de tierras como la forma de enfrentar al problema de altos costos
de trabajo.
Sin embargo, este comportamiento social no es homogéneo, pues
existen divergentes ideas al respecto: Unos que quieren mantener el
actual Sistema de Producción basado en las aynuqas y el pastoreo
comunal, y otros que quieren definitivamente el sistema de
parcelación.
64 Est tc.i. ‘5, 1.as ]las .c .acio Capir i 's

Los de la primera tendencia son los comunarios que tienen mayor


número de qallpas, extención relativamente grande y mayor número
de ganado. Estos son los que pertenecen a la antigua generación de
comunarios. Y los partidarios de la segunda idea, son los comunarios
que tienen poco ganado, menor número de tierras. Estos son los
comunarios agregados y pequeños ocupantes que pertenecen a la
nueva generación de comunarios (ver el cuadro 26)

Cuadro No. 2.16


Valoración general del sistema de aynuqasmuestra de 120
familias)

Concepción o posición No. De Porcentaje


Familias
Mantener el actual modo de 55 45
producción aynuqas
Parcelación en solo lugar 40 41
Da igual cualquier forma 16 14
Total 120 100

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos en trabajo de campo (1992).

El cuadro nos muestra que el 45% de los consultados defienden el


actual modo de producir en base a aynuqas, el 41% están a favor de
la parcelación en un sólo lugar y el 14% no se define por ninguna
de ellas.
En esta orientación no es extraño ver en la comunidad una serie de
canchonizaciones cercadas con alambres y pircados de piedra. Cabe
destacar de todo esto, que los disconformes con el actual modo
de producción, en su mayoría son las familias recién constituidas,
vale decir, familias recién matrimoniadas, aunque generalmente
la proporción es menor a familias de la generación relativamente
antigua que defienden al actual modo de producción. Estas dos
tendencias, en alguna medida, impiden la aceleración del proceso
de descomunalización mediante la parcelación de tierras.
Est -u tura Agraria Boliviana c. mas - tacion. Capitalista 65
Denominamos nueva generación a los comunarios comprendidos
entre las edades de 22 a 30 años y la antigua generación a los
comprendidos entre los 30 años y más.
Dividimos estas dos generaciones tomando los criterios de
homogeneidad de ideas debido al mismo acceso cultural, económico
que han tenido, como ser el mercado, la educación, la difusión de
medios de comunicación, en el caso de la nueva generación. Mientras
los de la antigua generación no tuvieron acceso a estos espacios
ideológicos, por ello aún se aferran a la concepción de acuerdo a la
realidad en que vivieron mucho tiempo.
Esta relación con lo referente al tema, mostraremos en el siguiente
cuadro.
Cuadro No. 2,17
Valoración de las aynuqas según generaciones (en porcentajes)

Valoración sobre aynuclas Generación Generación


nueva antigua
Los que quieren mantener 5% 78
las aynuqas
Los quieren parcelarce 90% 20
Los que no se definen 5% 2
Número de casos 1500 1700

Fuente: Encuestas realizadas en 1992 Provincia Aroma

Como podemos ver existe una diferencia de posición clara entre la


nueva generación y la antigua. En el caso de la nueva generación, el
90% están a favor de la parcelación, el 5% quiere mantener el actual
modo de producción basado en el sistema de aynuqas y el 5% no se
define por ninguno de ellos.
Mientras que en la antigua generación la cuestión se presenta de
manera contraria. El 78% está de acuerdo con el actual modo de
producción, el 20% está a favor de la parcelación y el 2% no se define
debido a que no entiende el problema.
66 Est Boliviana -las de Explot clon

Estas dos tendencias en muchos casos son debatidas en las asambleas


comunales. Sin embargo siempre salen ganando los de la antigua
generación por constituir la mayoría.

Pese a toda la limitación del proceso de parcelación, muchos


comunarios jóvenes están canchonizando en primer lugar, alrededor
de sus viviendas a pesar de que ha causado muchas peleas entre los
comunarios. El testimonio de una mujer es elocuente al respecto:

"Allí el Pedro Quispe ha cercado su lugar diciendo que las qallpas es


de su compadre y tios, y ha empezado a atajarse de todo, aunque está
sobre el camino. Pero viendo eso los comunarios se han renegado
y pampa se le han hecho su hoyo, ahora de nuevo esta haciendo
también" (entrevista a Cristina Paco, mayo 1992).

Este tipo de problemas son frecuentes en algunas comunidades,


aunque en muchos casos siguen siendo controlados por los
comunarios que se resiste a la parcelación de tierras. Para muchos
comunarios, como hemos visto, la parcelación es una forma de
solucionar el problema de altos costos de trabajo que se invierte en
la producción de cultivos en aynuqas. Además, con dicho proceso,
piensan mejorar la fertilidad del suelo y los forrajes. En otras
palabras con estos cambios, piensan que se puede introducir mejores
tecnologías orientadas a elevar la productividad y reducir el tiempo
de trabajo.

Por ello el comunario está directamente ligado a sus tierras y por


el derecho de poseer las mismas está obligado a cumplir con la
comunidad con todos los trabajos colectivos, prestar servicios de
autoridad política y pasar fiestas religiosas. En caso de no cumplir
significaría la pérdida del derecho á la posesión de tierras. Mientras
que con la propiedad parcelaria se debilita la cohesión comunal
para el cumplimiento de las obligaciones correspondientes, además
permite la compra y venta de tierras.

Se ha evidenciado que los obstáculos para la aceleración del proceso


de parcelación es el factor geográfico y la heterogeneidad de la
fertilidad de la tierra. Viendo estas limitaciones algunos comunarios
más jóvenes han optado por apropiarse lugares más fértiles y de
potencial forrajero.
Estructura Agraria 3o iviana v las f.o de Explotacion Cap alista 67
Estos problemas son debatidos en asambleas comunales que
generalmente no concluyen y siempre terminan con agresiones
verbales. Estas limitaciones por un lado son las que retienen el
proceso y aceleración del modo de producción parcelario.
Viendo estas tendencias, existen en el lugar, algunas instituciones
no gubernamentales que despliegan un trabajo de "concientización"
para preservar la producción comunera; condicionando en muchos
casos el apoyo financiero a cambio de la habilitación de tierras
colectivas (jaima) en las aynuqas, que casi en todas las comunidades
fueron abandonadas o revertidas en la distribución entre algunas
familias.
CAPÍTULO III
LEY DE REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA
AGROPECUARIA: ANÁLISIS CRÍTICO

El objetivo de este capítulo es analizar de forma crítica y reflexiva


sobre los contenidos de la Ley No. 144 Revolución Productiva
Comunitaria Agropecuaria, promulgada el 26 de junio de 2011. Sin
duda, la intensión de esta norma es muy buena, más cuando se trata
de solucionar la situación económica y la pobreza de la mayoría de
los pequeños productores. Además es muy pertinente plantearla en
un momento cuando mundialmente se vive la crisis alimentaria. En
ese contexto, la seguridad alimentaria para un país se convierte en
una prioridad nacional.

También cabe mencionar que Bolivia vive un momento histórico de


cambios estructurales e institucionales, por eso todas las normas son
reajustadas conforme al concepto del Estado Plurinacional, donde
se reconocen por primera vez en la historia del país no solamente
la diversidad de pueblos indígenas en sus aspectos culturales
lingüísticos, sino sobre todo todas sus prácticas institucionales. De
ahí, por ejemplo, el concepto comunitario que está presente en la
presente Ley analizada aquí.

Es cierto que el concepto de Estado Plurinacional no está


estandarizado, es decir, no está definido como concepto único y
aceptado por todos, por eso inclusive entre quienes elaboran leyes o
normas del Estado y las administran existen diversas interpretaciones.
De igual manera ocurre con el concepto comunitario.

Por lo tanto, Bolivia vive una redefinición y creación de conceptos,


en esos momentos también es comprensible que surjan confusiones,
falta de precision, etc. Eso precisamente vamos a ver en la Ley
70 Estructun iko-roria IE s formas de Explotacion Capit, l sta

144, confusiones por ejemplo entre identidad étnica y unidades de


producción; comunidad y unidades de producción familiar, etc.
Se nota que esta norma está elaborada con mucha pasión y
compromiso político, eso es algo positivo; pero sería bueno
complementar con una mirada científica para captar la realidad tal
como es y cuáles son las tendencias. Esa es la falencia de la Ley, por
eso no ha tomado en cuenta, por ejemplo, el problema jurídico de
tenencia de la tierra para las nuevas generaciones y la migración,
que está relacionada con la doble residencia. Ejemplos como éstos
se podrán ver a lo largo del documento.
en primera instancia, vemos los diferentes actores agropecuarios
involucrados y excluidos de la ley, los posibles conflictos. Participación
de los diversos niveles de gobierno, viabilidad económica. También
se ve si los actores involucrados conocen o no dicha norma y se
sienten identificados con ella. En función de lo anterior al final se
plantea una especie de hipótesis teórica sobre los resultados posibles
de la norma en cuestión.
Metodológicamente, se ha elaborado el documento principalmente
a partir de la lectura crítica y reflexiva de la Ley 144, Decretos
Supremos No. 1310, 1311 y 1312. Noticias de prensa relacionadas
con la producción agropecuaria. También se ha revisado algunas
investigaciones y textos referidos fundamentalmente a los problemas
actuales que enfrentan los productores agrarios en general.
Se ha sostenido entrevistas no estructuradas con dirigentes nacionales
e intermedios' de las organizaciones sociales involucradas con esta
norma, para captar sobre todo la percepción que tienen sobre ella..
3.1. Contexto politico y el proceso de redacción de la Ley de
Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria
El año 2.000 comienza la crisis del denominado modelo neoliberal,
se produce lo que Zavaleta denomina el "vaciamiento ideológico",
es decir, descreencias de todas las instituciones establecidas hasta
ese momento. Emergen las acciones colectivas de protesta y
5 Los dirigentes entrevistados son las siguientes: Roberto Coraite, Felipa Huanca, Rafael
Quispe, Adolfo Chavez y otros.
Estructura Agraria Br liviana y las forimls de Lxploracion Capitalista 71
movimientos sociales e indígenas, para cuestionar no solamente
la privatización de los recursos naturales del país, sino también las
instituciones colonialmente estructurados. De ahí que el año 2003
el derrocamiento de Gonzalo Sanchez de Lozada marca otro hito
en la historia de Bolivia. Posteriormente, el triunfo electoral de
Evo Morales el año 2005 definitivamente constituye el cambio de
hegemonía en el país, porque a partir de ese momento los indígenas,
originarios y campesinos adquieren mayor protagonismo en la
definición de políticas nacionales.
Para la administración de Evo Morales se ponía en marcha el plan
de desarrollo denominado "Bolivia Digna, Soberana, Productiva y
Democrática para Vivir Bien" que además constituye el lineamiento
estratégico para el periodo 2006-2011. El concepto de Vivir Bien
fue rescatado como una filosofía de las sociedades indígenas,
contrapuesto al desarrollo de la civilización occidental europea,
que hace énfasis en el desarrollo equilibrado entre el ser humano,
la naturaleza y la cosmología. Para los críticos será un simple
romanticismo y expresión lírica que dice mucho y nada, pero para
sus defensores será un verdadero paradigma alternativo a las visiones
desarrollista promocionados por los países del occidente.
En el plan se asume la seguridad alimentaria como una prioridad;
"Para cumplir el paradigma Vivir Bien es necesario lograr seguridad
alimentaria (...) fortaleciendo la capacidad productiva para dotar
oportunamente alimentos básicos y de consumo masivo a precios
justos (...) y se dará prioridad a la producción diversificada de
alimentos con énfasis en la producción agroecológica" (Ministerio
de Planificación, 2007:94)
En cuanto al desarrollo agropecuario, éste girará fundamentalmente
sobre dos políticas y estrategias: a) la eliminación del latifundio
y redistribución de tierras en forma equitativa sobre todo los
campesinos e indígenas (a esta política responde precisamente la
Ley de Reconducción Comunitaria), y b) la ampliación de cobertura
de riego.
Sin duda, estas ideas centrales del Plan Nacional del Desarrollo
influirán de manera decisiva en la redacción de la nueva Constitución
72 Estructura .grarir :klivia 2 rl de taltsta

Política del Estado, fundamentalmente en los conceptos como


plurinacionalidad, comunitario e intercultural, que son transversales
a la Constitución hoy vigente. Por primera vez en la historia de
Bolivia, la Constitución reconoce los derechos de las naciones
y pueblos indígena originario campesinos, que además será
concepto amarrado como una unidad. Junto a ello los conceptos
de descolonización y comunitario serán tan importantes y decisivos
para definir el carácter plural, por ejemplo, de la economía, que es
comunitaria, estatal, privada y social cooperativa.
En ese sentido, la ley No. 144 responderá a dicho contexto normativo
y política económica del paradigma del Vivir Bien. De ahí que da
énfasis como sujetos beneficiarios a los pueblos indígenas originarios
campesinos y toma como unidad de análisis a lo comunitario
fundamentalmente.
En primera instancia, la ley fue impulsada y redactada con el
denominativo "Década Productiva" por el denominado Pacto de
Unidad6, a través de varios talleres y seminarios, y en diferentes
lugares. En esa etapa no participaron, por ejemplo, los empresarios
agropecuarios. En su parte final, tampoco CONAMAQy CIDOB
fueron parte activa del proceso de elaboración de la mencionada
norma. Cuando llegó a manos de la Asamblea Plurinacional sin
duda sufrió muchas modificaciones, inclusive había la intención de
incorporar al sistema de producción las semillas transgénicas, en
franca contradicción con el Plan de Desarrollo, que contempla la
producción agroecológica.
Como resultado de los debates se aprobó la ley y fue promulgada el
26 de junio de 2011 por el presidente Evo Morales.
3.2. Características y contenido de la Ley Revolución Productiva
Comunitaria Agropecuaria
La norma está estructurada en tres títulos. El primero se refiere a
disposiciones generales y contiene tres capítulos: objeto y finalidad,
6 El Pacto de Unidad constituían las organizaciones como la Confederación Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia. Federación Nacional de Mujeres Campesinas
"Bartolina Sisa", Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qullasuyo (CONAMAQ),
Confederación Nacional de Interculturales y Confederación de Indigenas del Oriente
Boliviano (CIDOB)
Estructura A, ra la Boliviana y las formas de Explotacion Capitalista 73
principios y definiciones, y organizaciones comunitarias. El
segundo titula políticas, estructura institucional y planificación de
la revolución productiva comunitaria agropecuaria, compuesto por
cuatro capítulos: políticas de la revolución productiva comunitaria
agropecuaria, seguro agrario universal, estructura institucional y
planificación Estatal con participación social. Por último el tercer
título trata sobre el aspecto económico financiero, con dos capítulos:
el primero relacionado a fondos concurrentes departamentales
productivos y transferencias condicionadas; el segundo, a
mecanismos crediticios de la revolución productiva comunitaria
agropecuaria. En total la Ley consta de 57 artículos.
El objeto de esta norma, conforme al artículo 2, es normar el
proceso de la Revolución Productiva Comunitaria para la soberanía
alimentaria, estableciendo las bases institucionales, políticas,
mecanismos técnicos tecnológicos y financieros de la producción
transformación y comercialización de los productos agropecuarios
y forestales de los diferentes actores de la economía plural. La
finalidad máxima sería lograr la soberanía alimentaria.
En la segunda parte, el capítulo primero enfatiza en la política de
fortalecimiento de la base productiva, centrada fundamentalmente
en los siguientes aspectos: a) gestión integral de los suelos orientados
en la recuperación de la cobertura vegetal de especies nativas,
abonos orgánicos, terrazas y la conservación de la biodiversidad, b)
agua para la producción, c) promoción, protección, conservación y la
producción de semillas de alta calidad y d) protección, conservación
y administración de recursos genéticos de la agrobiodiversidad, para
la cual se crea el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y
Forestal (INIAF).
Con todo ello se crearía la política de fomento a la producción con
el objetivo de generar mayor rendimiento de la producción en el
marco de la economía plural, sobre la base de la producción familiar,
comunitaria, asociativa y cooperativa. Para ello pretende diseñar
una política nacional de mecanización y tecnificación agropecuaria,
adecuada y adaptada a los diferentes pisos ecológicos, las vocaciones
productivas y de uso de suelo bajo los principios de respeto a los
74 las t nnrnks de rxplotacion Lapitalista

derechos de la Madre Tierra. Por otro lado, prevé capacitar a los


productores mediante la creación de Institutos Tecnológicos.
También pretende, desde el Estado impulsar política de acopio y
reserva a partir del modelo comunitario denominado "Pirwa" con
fines de garantizar la soberanía alimentaria inclusive en momentos
difíciles para la población boliviana.
Siguiendo la lógica de la cadena productiva', la ley se plantea la
política de transformación y fomento a la industrialización de
los productos agropecuarios de los actores de la economía plural,
priorizando el modelo de desarrollo comunitario, donde se haga
énfasis en materia ambiental a través del uso de tecnología "limpias".
En la parte de la comercialización el objetivo de la Ley es lograr
el intercambio equitativo basado en los principios de reciprocidad,
complementariedad y redistribución de productos agroalimentarios
que sirvan al ser humano y no solamente a la lógica de mercado,
para ello se plantea el establecimiento de un fuerte control y
regulación del Estado en las políticas de exportación y mercado
interno. Se pretende evitar la explotación de los comerciantes hacia
los productores, para ello se establecerán disposiciones especiales
para que los productos lleguen directamente a los consumidores y a
precios justos.
El capítulo segundo se refiere a la creación del Seguro Agrario
Universal denominado "Pachamama" con la finalidad de asegurar
la producción agraria afectada por los daños provocados por
fenómenos climáticos y desastres naturales. Los sujetos beneficiarios
del seguro serian: las comunidades indígenas originario campesinas,
comunidades interculturales y afrobolivianas con producción
colectiva e individual, además de otros productores considerados
personas naturales o colectivas. Para la operativización del seguro
7 El concepto de cadena productiva, evidentemente es una introducción reciente para
referirse a la planificación empresarial que toma en cuenta el mejoramiento organizacional
y la calidad de un bien desde la producción que para el proceso de transformación o
industrialización será muy determinante como materia prima en la elaboración de
un producto final puestos en el mercado para el consumo. De ahí su importancia la
comercialización. En este sentido, la visión de cadena productiva es trabajada como una
unidad las tres etapas de la economía (producción, industrialización y comercialización)
y no ve en forma aislada cada una de ellas.
Estructura Agraria Boliviana T las formas de Ex) tac ion Capitalista 75
se crea el Instituto del Seguro Agrario (INSA), como institución
pública autárquica encargada para atender estos casos, además de
autorizar el funcionamiento de sociedades administradoras del
Seguro Agrario.
El capítulo tercero trata de la estructura institucional, y enfatiza
diciendo que la base para la Revolución Productiva Comunitaria
Agropecuaria son las comunidades indígena originario campesinas,
comunidades interculturales y afrobolivianas, que adquieren en
la Ley el nombre de Organizaciones Económicas Comunitarias
(OECOM). Estas serían las instancias que participarán en las
decisiones de la elaboración, planificación, seguimiento y evaluación
de políticas agrarias, inclusive tendrían la tuición para convertirse
en entes ejecutores de proyectos agropecuarios en los diferentes
niveles de gobierno.
A partir de esta instancia se crea los Consejos Económicos
Productivos en el nivel central, departamental, regional, provincial
y municipal, compuestos fundamentalmente por representantes del
Estado en los diferentes niveles de gobierno y los denominados
Oecom; se trata de la instancia de coordinación y participación para
la elaboración de políticas públicas, planificación, seguimiento y
evaluación de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria.
Para la concreción de las políticas y planes de esta norma se crean
varias entidades públicas como ser:
a) Empresa Estratégica de Apoyo a la Producción de Semillas,
b) Empresa de Producción de abonos y fertilizantes
c) Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA)
d) Información Estadística Agropecuaria
e) Observatorio Agroambiental y Productivo
El capítulo cuarto se refiere a la planificación estatal con
participación social, prácticamente es un punto operativo donde
obliga a los diferentes niveles de gobierno planes de producción
alimentaria de corto, mediano y largo plazo. Para ello el gobierno
76 Es .ctura de don Car:

central, a través del Consejo Plurinacional Económico Productivo


(Copep), coordinará y promoverá la programación, concurrencia y
corresponsabilidad de los niveles de gobierno para la conformación
de un Pacto Nacional para la Revolución Productiva Comunitaria
Agropecuaria.
La última parte se refiere al ámbito económico financiero, el primer
capítulo hace referencia a los fondos concurrentes departamentales
productivos y transferencias condicionadas, donde indica que los
gobiernos autónomos departamentales podrán constituir dichos
fondos concurrentes para el fomento y mejoramiento de la
producción agropecuaria, particularmente de las organizaciones
comunitarias y asociaciones. Estos fondos se financiarían con los
recursos de los gobiernos departamentales, contribuciones de los
gobiernos municipales, regionales e indígena originario campesino,
además de otras fuentes de financiamiento gestionadas por distintas
entidades.
También se autorizan las transferencias condicionadas para
el fomento y mejoramiento de la producción y productividad
agropecuaria, en beneficio de las Organizaciones Económicas
Comunitarias y las asociaciones de productores activos, organizadas
de forma articulada con las comunidades que tienen dificultades de
acceso a otras alternativas de financiamiento.
El segundo capítulo trata de los mecanismos crediticios de la
revolución productiva comunitaria agropecuaria. Se crea el Fondo
Crediticio Comunitario (FCC) a ser administrado en fideicomiso
por el Banco de Desarrollo Productivo SAM., que es Banco de
segundo piso y sería otorgado a las Organizaciones Económicas
Campesinas al menor costo financiero posible. Los recursos
provendrían del Tesoro General de la Nación y estos fondos
crediticios serían viabilizados a través de entidades financieras
con licencia de funcionamiento, bajo la supervisión del Sistema
Financiero ASFI.
Las garantías que establece la Ley para acceder a los Fondos
Crediticios Comunitarios, son las maquinarias, equipos, insumos,
producción actual y/o futura, semovientes y otros activos, inclusive
Estructura Agraria Bolivianas las t ix as de F.,xplotacion Capitalista 77
la garantía de la comunidad debidamente representada. Como
mecanismo de seguridad de pago establece el control social de las
diferentes estructuras orgánicas en la que está afiliado el prestatario.
3.3. Consideraciones generales sobre la Ley
En primera instancia, el título de la Ley: "Revolución Productiva
Comunitaria" es muy rimbombante, es decir, causa mucha
expectativa, uno deposita la esperanza que en dicha norma deben
estar contenidas las transformaciones estructurales del sistema de
producción hoy existentes. Sin embargo, a medida que uno revisa
el texto no encuentra transformaciones ni revoluciones verdaderas,
porque no soluciona los problemas centrales que hoy enfrenta la
producción agropecuaria. Está planteada de forma muy vaga y
ambigua, redactada en términos declarativos de buenas intenciones,
sin identificar claramente los actores ni el sistema o modelo de
producción.
En ese sentido, la reforma agraria sigue siendo la más revolucionaria,
porque en primer lugar liberó al indígena de la época del sistema
de servidumbre y abolió el sistema de haciendas que predominaba
como modo de producción, desde entonces pasaron 60 años. En ese
lapso de tiempo no hubo una política agraria seria comparable con
la reforma agraria; quizá la más destacable podría ser la titulación de
Tierras Comunitarias de Origen (TCO) y el reconocimiento a los
territorios indígenas, ambos aspectos incorporados en la Ley INRA.
En la parte política, sin duda, la Ley de Participación Popular no
deja de ser muy importante debido a que configuró las estructuras
organizativas de los trabajadores agrarios.
Pero la Reforma agraria durante 60 años también generó
diferentes actores de producción y sus propios problemas, inclusive
particularizados en cada región ecológica: Altiplano, valles y el
trópico.
Entre los actores productivos más visibles, por ejemplo, se tiene
a los que producen bajo formas comunitarias de tipo ancestral,
campesinos parcelarios de propiedad privada, indígenas de tierras
bajas y los empresarios privados agropecuarios de carácter capitalista.
78 Estructura Agraria Bolh a p

Sin embargo, en la Ley de Revolución Productiva no se identifica


dichos actores, ni genera políticas para cada una de ellos.

Por otra parte, el concepto comunitario está confundido entre lo


que es identidad étnica y forma de producción. Por eso cuando la
Ley No 144 define a la comunidad y a la economía comunitaria
indica: "Es un modelo de desarrollo que comprende sistemas de
planificación, organización, producción, generación de excedentes y
su distribución para el bienestar común; basado en las cosmovisiones
de los pueblos indígena originario campesinos, Comunidades
interculturales y afrobolivianos, quienes administran su territorio,
recursos y tienen sus propias formas de organización en armonía y
equilibrio con la Madre Tierra"

Además, los habitantes de este grupo cultural indígena originario


se trasladaron a las ciudades y tienen ocupaciones y estatus sociales
diversos. Por lo tanto, es necesario establecer la diferencia entre el
concepto de formas de producción y la identidad cultural. En otras
palabras: pertenencia de clase y pertenencia étnica. La Ley 144 no
establece esas diferencias.

Tampoco la Ley de Revolución Productiva Comunitaria soluciona


los problemas expuestos el primer capítulo de este trabajo, como ser
la migración campo- ciudad, ya que a partir de 1970 la población
joven se ha ido vaciando de las comunidades: unos en busca de
trabajo y otros en busca de estudio.

En otras palabras, en busca de mejores oportunidades que en el


campo, por eso que hoy las familias campesinas son más pequeñas y
las personas son cada vez más ancianas. Pero también los migrantes
en calidad de residentes son los que causan mayor conflicto sobre las
tierras. Por lo tanto, la norma tampoco apunta a solucionar el papel
ambiguo y el rol que juegan los residentes.

Por otro lado, tampoco es encarado el problema de la paulatina


disminución de la producción y productividad. Estas apreciaciones
generales desglosaremos en los siguientes puntos.
Estructura Agrada :Boliviana y las forrnas de Expl, tacion Ca- italista 79
3.4. Los actores productivos de la política de la revolución
productiva comunitaria
Precisamente fue el planteamiento en el Plan Nacional del
Desarrollo en el año 2007 y establecido en la Constitución en el
artículo 405 cuando dice: "El desarrollo rural integral sustentable
es parte fundamental de las políticas económicas del Estado, que
priorizará sus acciones para el fomento de todos los emprendimientos
económicos comunitarios y del conjunto de los actores rurales, con
énfasis en el seguridad alimentaria y en la soberanía Alimentaria"
La intencionalidad del Estado es pertinente, ya que una
transformación de la producción agropecuaria sólo es posible
generando políticas adecuadas en la cadena de la economía agraria
(producción transformación y comercialización), con ello si es
posible lograr la soberanía alimentaria. Solo que todos los artículos
de la Ley referidos a la cadena productiva agropecuaria enfrentan
fundamentalmente dos problemas: a) no hay una claridad en como
realmente se ha de lograr la transformación productiva, porque en
la norma observamos sólo principios declarativos de una buena
intención; b) no identifica claramente los actores de la cadena de la
producción.
3.4.1. Políticas de mejoramiento al sistema de producción
Los artículos 13 y 16 se refieren al fortalecimiento y fomento a la
producción, los demás artículos se refieren más a la conservación
y acopio y no se relaciona directamente con la revolución de la
producción. En el artículo 13 sólo dice: "...se fortalecerá de manera
integral la base productiva con énfasis en las políticas locales y
ancestrales de las comunidades. Eso sería al parecer mediante el
acceso al agua de riego, recuperación de la fertilidad del suelo a través
de cobertura vegetal, abonos orgánicos, terrazas y la conservación e
incremento de la biodiversidad a través de la recuperación de las
semillas nativas y producción de semillas mejoradas".
De todo el contenido del mencionado artículo, muy probablemente
el que tenga mayor efectividad es el referido a la implementación de
agua de riego, que sin duda incrementaría la producción y es además
el pedido y la demanda de toda la población rural. Mientras que los
80 Es Agralí . a .Boilv a y. las .f(-. ls de . Aotacion. Capitalista

otros puntos no son preocupación del productor, o lo hacen de otra


manera, ya que ni siquiera tienen fuerza de trabajo suficiente para
trabajar en coberturas vegetales y terrazas. Por lo tanto, aquí en la
norma no se deja claro quien realiza estos trabajos: ¿El Estado?,
¿Los propios productores?

El otro artículo referido a la producción es el 16 al respecto dice:


"Se fomentará un mejor y mayor rendimiento de la producción
en el marco de la economía plural, a la producción tradicional,
orgánica ecológica, agropecuaria y forestal con destino al consumo
interno que permita alcanzar la soberanía alimentaria así como
la generación de excedentes, en el marco de los saberes, practicas
locales e innovación tecnológica en base a las formas de producción
familiar, comunitaria, asociativa y cooperativa"

Prácticamente, en este artículo, si bien el objetivo es lograr el mejor


y mayor rendimiento, no hay claridad específica sobre las formas
o mecanismos para hacerlo efectivo, solamente dice que se haría
a través prácticas locales e innovación tecnológica, a través de la
producción familiar, comunitaria, asociativa y cooperativa.

Sin duda, una revolución productiva se logra fundamentalmente a


través del logro de mayores rendimientos mediante una producción
intensiva o extensiva, ya que ello repercute inmediatamente en el
ingreso económico del productor. Eso sólo es posible implementando
de la mejor manera los tres factores de producción: medio de trabajo,
material de trabajo y fuerza de trabajo.

Respecto al primer factor de producción, el artículo 22 indica que


el Estado promoverá y fomentara procesos de mecanización y
tecnificación agropecuaria adecuados y adaptados a los diferentes
pisos ecológicos, vocaciones productivas y uso del suelo. Aunque
no indica si hará mediante créditos, donaciones o alquileres a las
familias productoras, solo termina diciendo que se fortalecerá la
Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional
(Cofadena) para participar y coadyuvar en el proceso de mecanización
agropecuaria. Aquí habría que ver si eso es realmente efectivo, ya
que el productor no tendría a su disposición inmediata, tendría
que solicitarlo el uso de una tecnología mecanizada a las fuerzas
Estructura .Agtaría o iviana las fornlas e acior Capitalista 81

armadas, que prácticamente no tendría el alcance y la capacidad


para prestar a todos los productores de la geografía nacional.

Por último, en este punto indica que fomentará la investigación,


diseño y producción tecnológica, maquinaria e implementos
agropecuarios recuperando conocimientos, ciencia y saberes
ancestrales, locales y convencionales. De la misma forma, no dice
los mecanismos de su implementación, muy probablemente en esto,
por ejemplo, hubiera sido más interesante delegar a las universidades
bajo el monitoreo del Estado

En cuanto a los materiales de trabajo, en el numeral 3 del artículo 13


indica que se promoverá y protegerá la producción, uso, conservación
e intercambio de semillas de alta calidad que garantice su provisión
para la producción mediante: a) fomento a la producción de semillas
de alta calidad, b) estimulo a la recuperación de semillas nativas, c)
creación de bancos de semillas. Al parecer con ese objetivo se creó
el 2 de agosto de 2012 mediante el Decreto Supremo No. 1310 la
empresa estratégica de producción de abonos y fertilizantes y D.S
1311 la empresa estratégica de producción de semillas. Aunque no
sabemos cuál será su impacto en el futuro.

Por último, en la ley no se analiza detenidamente la fuerza de trabajo


como otro elemento del factor de producción; sólo en el artículo 29 se
plantea creación de los Institutos Técnicos Agropecuarios Públicos
y de Convenio, sin duda eso será para los jóvenes; pero no dice
nada para los productores que cada vez son más ancianos. Tampoco
toma en cuenta que quien estudia en el Instituto sale con una
mentalidad de no ser productor, sino para ser empleado del Estado
o alguna institución privada. Además en la actualidad hay muchos
Institutos Agropecuarios sin alumnos, como ejemplo podemos citar
los que funcionan en Caquiviri, Santiago de LLallagua, Huatajata
del departamento de La Paz, Aiquile de Cochabamba, Corqui de
Oruro, etc., donde cada año los Directores de dichos instituciones
de formación tiene que rogar a bachilleres para que se inscriban así
no perder ítem.

Por otro lado, los jóvenes cada vez se quedan menos en las
comunidades y cuando se trata de estudios prefiere las universidades
82 Estructura .Agraria ° - formas dr Exp Capitalista

y hacerlo en las ciudades capitales. ¿Qué hacer frente a esta realidad?


La Ley no tiene ni un ápice de ideas al respecto.

Como vemos, en toda la parte productiva, no están bien identificados


los mecanismos y formas de su implementación, tampoco los agentes
beneficiarios y benefactores de la norma.

Entre los actores se confunde comunitarios, familiar y campesino


porque de manera muy ligera dice, por ejemplo, en el artículo 16 que
los encargados de mejorar los rendimientos serán los productores
familiares, comunitarios, asociativos y cooperativos

Uno de los problemas que enfrenta hoy la producción comunitaria es


su paulatina desaparición, los jóvenes y principalmente los migrantes
impulsan la parcelación individualizada y luchan por adquirir el
título individual de sus tierras, por eso nadie quiere acogerse a la
forma de titulación como Tierra Comunitaria de Origen'. A raíz de
eso inclusive muchas comunidades tienen conflictos generacionales
que arrastran por lo menos dos décadas. Los que plantean la
parcelación individual de las tierras comunitarias argumentan que
es imposible mejorar la producción ni implementar el sistema de
riego, debido a que la producción es por rotación o aynuqa, es decir,
que el productor tiene que esperar aproximadamente 10 años para
volver a sembrar en la misma parcela, esto tampco permite mejorar
la ganadería. Entonces ¿qué hacer con estas comunidades para que
pueden pasar de una economía de subsistencia a una economía de
acumulación o por lo menos de mayor producción? La ley no dice
nada al respecto.

Mientras las economías parcelarias enfrentan otro tipo de problemas,


muy pocos de los hijos y nietos de la Reforma Agraria y que han
heredado la tierra han podido actualizar sus derechos propietarios,
no poseen papales y en la Constitución Política del Estado está
declarado como indivisible, evidentemente, sin afectar el derecho de
sucesión hereditaria; pero no queda claro que significa ello, ¿querrá
decir que sólo un hijo puede legalizar el titulo, o es posible tener
el titulo a nombre de varios? De igual manera, la ley no dice nada
al respecto y en tanto no tengan bien definidos estos problemas,
8 Las comunidades de Achirir en la provincia Pacajes y Santiago de LLallagua de la
provincia Aroma son ejemplo muy claros del proceso acelerado de parcelación.
Estruc ra .Agraria Boliviana .as formas de E Tiotacion. Capitalista 83

tampoco será posible mejorar la producción para el productor de


este tipo.

El otro problema que atinge a todos los pequeños productores,


independientemente de su sistema de producción, es la doble
residencia, es decir, la mayor parte de los productores agrarios y sobre
todo los jóvenes han migrado a las ciudades capitales e intermedias,
sin abandonar definitivamente el derecho de propiedad y acceso a
la tierra, ya no trabajan directamente la tierra ni cuidan el ganado y
en el área rural surgen nuevas relaciones sociales de producción, en
algunos casos inclusive bajo la forma de explotación, matizadas o
camuflados bajo la lógica de reciprocidad. Los "residentes" (nombre
que se los da a los que migran a las ciudades) mantienen el derecho
de propiedad cumpliendo ciertas obligaciones con la comunidad,
por ejemplo, ejercen algún cargo, mantiene sus cuotas si es el caso,
inclusive dan regalos a la comunidad en momentos de aniversario
o fiestas. Por eso hoy es muy común que un Secretario General,
Cantonal y Subcentral sea un profesor, comerciante, policía o un
jubilado. Los detalles ver en el primer capítulo.

El migrante tiene su casa en la ciudad y la mayor parte de su tiempo


vive en ella, ya no son productores. La vida material y espiritual
de los "residentes" no depende de las actividades agropecuarias
del campo, que lo ven sólo como su salvaguarda y seguridad
para morar tranquilamente en el futuro y otros lo usan como el
espacio que complementa sus ingresos económicos. Sin embargo,
cada vez es la forma de relación de producción más predominante
fundamentalmente en los indígenas quechua y aymara. Ni los
llamados colonizadores (hoy interculturales) se libran de este tipo
de relaciones de producción.

Al parecer que más bien no ocurre así con los otros grupos
indígenas de tierras bajas. Aquí los jóvenes migran definitivamente
y encuentran otros oficios, luchan y hallan miles de estrategia para
camuflar su identidad. Pero, de igual manera, los jóvenes no se
quedan en la comunidad, la población en estos grupos culturales de
igual manera son ancianos o niños menores de 10 años.
r, A.graril ls de •.`sp 1
84 Est

Por lo tanto, ¿qué hacer con estas características de relaciones sociales


de producción en el agro? ¿Se podrá elevar la producción bajo estas
condiciones? Son preguntas cuyas respuestas nos e pueden encontrar
en la ley 144. En este sentido, la norma no identifica exactamente
el sujeto o sujetos al quien está dirigido y solucionar el problema.
Es una norma que tiene como sujeto a la identidad étnica (indígena
originario campesino) y no a las formas de producción que tienen
estos indígenas. De esto se puede deducir que se orienta a fortalecer
la comunidad, pero no a las unidades de producción familiar.

Por otro lado, no toma una posición clara sobre otros sujetos de la
economía plural, particularmente los empresarios privados. Sólo en
el articulo 16 inicia diciendo que se "fomentará un mejor y mayor
rendimiento de la producción en el marco de la economía plural"
y termina diciendo en el "marco de los saberes, practicas locales e
innovación tecnológica en base a las formas de producción familiar,
comunitaria, asociativa y cooperativa", en otras palabras, lo plural
se lo puso solamente como enunciativo y al finalizar excluye o
simplemente ya no aparece el sujeto empresarial.

También aparece muy tangencialmente en el artículo 13 punto


3 enciso f. cuando dice se hará "alianzas estratégicas con sectores
privados que se dedican a la producción de acopio de semillas".
Como se observa, en la parte productiva la empresa privada no
forma parte de la política pública en la Ley.

En el campo productivo, el Estado aparece no solamente como ente


regulador y generador de política pública, sino como productor
particularmente de semillas, abonos y fertilizantes, ya que en
el artículo 39 se establece la creación de la Empresa Estratégica
de Apoyo a la Producción de Semillas, donde la tarea de esta
empresa sería: a) Constituir Bancos de Semillas en coordinación
con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria Forestal, b)
Producción de Semilla de Alta Calidad y c) Desarrollar y fortalecer
los emprendimientos comunitarios así como de las pequeñas y
medianos productores semilleros.
Estructura A.graria Boliviana y las formas de Exp n Capita lis a 85
De la misma forma, se plantea en el artículo 40 la creación de la
Empresa de Producción de Abonos y Fertilizantes como entidad
pública autárquica, bajo la tuición del Ministerio de Desarrollo Rural
y Tierras. Las tareas sugeridas para dicha empresa serían: priorizar
la producción de abonos orgánicos, 2) apoyar emprendimientos
estatales, mixtos, comunitarios y privados para el aprovechamiento
de desechos para la producción de abonos y fertilizantes, 3)
Desarrollar y fortalecer iniciativas comunitarias así como de las y
los pequeños y medianos productores, y 4) aprovechar los insumos
derivados de la explotación minera e hidrocarburífera y de otras
actividades nacionales.
Además plantea en el artículo 41 el fortalecimiento del que ya
se conoce a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
(Emapa).
Como vemos, el rol del Estado está claramente definido
particularmente en la producción de materiales de trabajo o materia
prima en la producción agropecuaria. Evidentemente, esto no
sería la primera experiencia en Bolivia, ya que durante la Reforma
Agraria existían los famosos Institutos Bolivianos de Tecnología
Agropecuario (IBTA) administrados por las prefecturas de ese
entonces y han fracasado debido a que eran entidades totalmente
ajenos a los intereses de los productores y nunca han podido hacer
transferencia de tecnologías que era el propósito de estos institutos,
además la elección de personal para hacer funcionar estas entidades
públicas respondían a los intereses políticos más que técnicos. Al
parecer no se ha tomado en cuenta estos factores al momento de
elaborar la ley.
Por lo tanto, en general observamos que no hay una política clara sobre
como los productores agropecuarios puedan elevar los rendimientos
y la productividad que incida en la disminución de costos de
producción, base fundamental para lograr la competitividad en el
mercado local y externo. Tampoco señala si se va priorizare ventajas
comparativas para que los diferentes productores logren mayores
ganancias y de esa manera superar la economía de subsistencia hacia
una economía de acumulación.
86 Est lictura ,A.graria Bonvi, la, fo T, t.icion Capita ista

Quizá el punto más rescatable de esta Ley es la creación del Seguro


Agrario Universal denominado "Pachamama" para los productores
que hayan sufrido daños provocados por fenómenos climáticos y
desastres naturales. Los beneficiarios de dicho seguro serían:
a) Las comunidades indígena originario campesinas, comunidades
interculturales y afrobolivianas con producción colectiva. Aquí cabe
observar nuevamente, el sujeto que produce de manera "colectiva" no
existe, ya que todas las entidades étnicas y culturales mencionadas
en este punto tienen una producción fundamentalmente individual
y familiar
b) las familias indígena originario campesinas, interculturales y
afrobolivianas con producción individual. En realidad todas estas
identidades étnicas están compuestas por pequeños productores,
unos en calidad de propietarios y otros como poseedores de pequeñas
parcelas.
c) "las y los productores agrarios personas naturales o colectivas".
Este último punto es muy ambiguo y además no se asume con
decisión en referirse a los sujetos empresariales de carácter privado.
Se nota un cierto miedo o poco convencimiento de la necesidad de
apoyar a este sector productivo.
3.4.2. Las políticas de transformación o industrialización
Otro punto que merece ser analizado es la política de transformación
e industrialización de los productos agropecuarios, ya que si
realmente se lograra tal objetivo estaríamos hablando de una
verdadera revolución productiva. En el artículo 18 de esta norma
sólo indica diciendo que el "Estado fomentará el desarrollo de la
transformación e industrialización de productos agropecuarios de
las y los actores de la economía plural"; aunque de igual manera
termina priorizando el modelo de desarrollo comunitario, mediante:
a) Desarrollo de programas para impulsar la transformación
e industrialización en cada región, según su estrategia
de producción diversificada y definida según su vocación
productiva, con apoyo económico a las organizaciones
económicas comunitarias.
Estructura Agraria Boli rían i y las formas de Eaplonicion Capit 'sra. 87

b) Dotación de créditos en especie e impositivos, en materia


ambiental por el uso de tecnología limpias y otras que fomenten
las iniciativas de organizaciones comunitarias, comunidades
campesinas, cooperativas y asociaciones de las y los productores.

En este punto habría que destacar que en primer lugar no aclara


quien es el sujeto comunitario ¿los propios productores? Si fuese
así, ¿será que pueden manejar la producción tanto la administración
de la industria? ¿Tendrán tiempo para manejar ambas cosas?
¿Tendrán la capacidad de incursionar al proceso de transformación
e industrialización y ser administrados por su propia cuenta? Son
interrogantes que se tendría que tener respuesta en el proyecto, sino
nuevamente será un documento declarativo que no tendrá impacto
real en la economía agraria.

Quizá hubiera sido bueno generar otros sujetos agrarios que


estén exclusivamente dedicados al tema de transformación e
industrialización, y sean capaces de absorber la producción
agropecuaria de la región en calidad de materia prima. Estos
pueden ser jóvenes que hayan tenido el acceso a la formación
académica relacionados al tema de producción de alimentos, ahí sí
tendría sentido crear institutos tecnológicos agroindustriales con
una orientación fundamentalmente empresarial, dichas empresas
pueden ser privados o comunitarios.

En este nuevo planteamiento el concepto de empresa' comunitario


habría que entenderlo como un nuevo modo de producción, donde los
trabajadores directos serían los dueños de la empresa agroindustrial
y el excedente generado en dicha empresa tendría que ser también
de los propios trabajadores (Patzi,2010). Ello no debe confundirse
con producción y distribución colectiva, sino más bien cada persona
socio de la empresa industrial recibiría conforme a la cantidad de
trabajo haya generado en la empresa. Concebido de esta manera,
el campo ya sería atractivo para los jóvenes profesionales en el área
de agroindustria, debido a que todos pueden querer ser propietarios
de la empresa y al mismo tiempo ésta puede ser trabajada por ellos
mismos en forma directa.
9 Por empresa entendemos como la combinación eficiente de los factores de producción
(medio y material de trabajo más la fuerza de trabajo) para obtener mayores excedentes o
ganancia y es independiente del modo de producción.
88 Estructur -)›oliviana ornus de lol.d clon Cap

Sin embargo, la Ley no tiene claridad al respecto, considera al


concepto comunitario como si fuese una unidad de producción,
eso sencillamente no existe como habíamos afirmado, ya que en la
comunidad la unidad de producción es esencialmente individual y
familiar, lo comunitario desde la visión misma de los habitantes sería
la unidad territorial y cultural solamente. Por eso no basta decir que
"se apoyará económicamente a las organizaciones económicamente
comunitarias"
Por otra parte, no define explícitamente el rol que tendría que jugar la
empresa privada en el proceso de transformación e industrialización.
La Ley se limita a decir que "fomentará la transformación e
industrialización de los actores de la economía plural". Para este
sector de la población (empresa privada) prácticamente es incierta y
con seguridad no se deben sentir incorporados en la norma.
Evidentemente, la creación de más empresas agropecuarios
dedicados a la transformación e industrialización es muy difícil,
particularmente en los valles y el altiplano de Bolivia, y es mucho peor
si el emprendimiento privado es impulsada por personas foráneas o
no comparte la misma identidad étnica y cultural de la población
productora. Pero los comunarios son más permeables a la creación
de empresas privadas por persona que tengan el mismo origen social.
Esta potencialidad debía ser aprovechada para el emprendimiento
de esta nueva misión de transformación e industrialización.
En tanto no queden claro estos temas, la norma pasará nuevamente
como una retórica sin funcionalidad ni efectividad que origine la
revolución productiva.
3.4.3. Las políticas de comercialización
Siguiendo la cadena productiva, de la misma forma, habría que
detenerse en las políticas de intercambio y comercialización
planteadas por la ley en el artículo 19. Este tema se hace más
importante cuando estudios recientes (Urioste et al., 2007) indican
que el productor es cada vez más articulado a la economía de
mercado, se proveen las semillas y fertilizantes cada vez en mayores
porcentajes del mercado, eso significa que a diferencia de antes
Estructura Agrari t B s de clon G. 89
los pequeños productores ya no producen semillas ni fertilizantes,
aunque los recursos económicos para comprar dichos materiales
de trabajo para la producción agrícola no vienen de la venta de la
producción agropecuaria, sino de otros fuentes, como la migración.
La política de intercambio y comercialización está asumida desde
una visión crítico ala economía de mercado, por eso enfatiza diciendo
que "el proceso de comercialización e intercambio equitativo, estará
enmarcado en los principios de reciprocidad, complementariedad
y redistribución de productos agroalimentarios, con el propósito
de servir al ser humano y no así al mercado" (Art. 19 de la Ley)
aunque los principios de reciprocidad, complementariedad y
redistribución equitativa siempre son difíciles de alcanzar en una
economía de mercado, porque fundamentalmente el mercado está
regida bajo la ley de valor (competencia por costo de producción) y
la oferta y demanda, por eso que los planteamiento teóricos sobre
la distribución equitativa en el mercado han terminado en simples
poesías románticas e ilusiones imposibles de alcanzar.
Desde esta perspectiva, en la Ley está planteada una fuerte
regulación del mercado fundamentalmente para controlar los precios
y volúmenes de producción, particularmente para la exportación e
importación. Eso se nota cuando se establece en varios números
del punto II de la Ley cuando dice: "con la finalidad de lograr la
soberanía alimentaria se establecen los siguientes lineamientos:
1) Se suscribirán acuerdos con el sector productivo sobre metas
de volúmenes de producción y exportaciones, 2) se protegerá la
producción nacional agroalimentaria, regulando la exportación
e importación de productos e insumos agroalimentarios , 3) se
dará preferencia en la asignación de subsidios a favor de las y los
productores nacionales respecto de los subsidios a las importaciones".
En una economía de mercado la fuerte regulación del mercado no
siempre es adecuado porque se tergiversa los precios reales de los
productos y los costos de producción para cualquier emprendimiento
económico terminan siendo ficticios, por eso que no es sostenible
a largo plazo. Además cuando se pretende regular los volúmenes
de producción y las exportaciones siempre se convierten en factor
desmotivante para el productor, y eso sin duda lleva al estancamiento
90 'Estructura Agraria Bo. las nas de )1.otaeion apit

o contracción de la economía del sector. Porque el productor en vez


de producir más y lograr una acumulación ampliada está obligado
por factores de regulación estatal producir y vender una determinada
cantidad prefijada en este caso por el Estado.
Generalmente las experiencias de los países que han logrado un
cierto potenciamiento económico siempre han aprovechado los
precios altos de sus vecinos y el resto del mundo, mientras el costo
de producción y los precios internos o locales del país son más
bajos. En ese caso en vez de regular los volúmenes de producción y
exportación, han generado políticas de creación de más empresas y
expansión de la unidad de producción para producir en abundantes
cantidades. De esta manera abastecer tanto para el mercado externo
como interno, eso les ha permitido generar una economía de mayor
crecimiento.
En el caso boliviano se han presentado similares situaciones, en las
que los precios de los productos alimenticios de los vecinos y del
mundo eran más caros que los nacionales, eso significa que el costo
de producción y los precios nacionales eran más competitivos. En
esos momentos el país debe aprovechar no solamente para expandir
la unidad de producción existente, sino inclusive se pueden crear
nuevos emprendimientos, por ejemplo, las empresas comunitarias.
Pero en la ley no se ve de esa manera, sino más bien plantea que en
ese tipo de situaciones se fijarían inclusive los cupos de exportación.
En la norma se nota una cierta aversión al mercado y competencia,
quizá porque el gobierno asume una línea ideológica de carácter
socialista de fuerte control a la economía a través del Estado. Y al
parecer se asocia el mercado con el capitalismo, aunque son cosas
distintas ya que el capitalismo es una relación de producción, mientras
que el mercado solo es un espacio de distribución y circulación
más eficiente de bienes y servicios, independiente del modo de
producción, por eso que inclusive el mercado históricamente surgió
antes que el capitalismo, como también existía en el imperio incaico.
Sin embargo, en el capitalismo se perfeccionó y adquirió su carácter
global, del cual prácticamente hoy ya es imposible de escapar.
Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotacion Capitalista 91
Pero también se nota aversión a los intermediarios, que en Bolivia son
agentes operadores que acopian los productos para luego venderlos
a los consumidores y que generalmente son los propios indígenas
dedicados a esta actividad. Por eso que el numeral 4 del romano
II del artículo 19 dice "Se establecerán disposiciones especiales
para que los productos agropecuarios lleguen directamente a los
consumidores a precios accesibles, a través de empresas estatales
autorizadas para la compra de la producción local a precio justo
para los y las productores y venta de dichos productos a las y los
consumidores"
Esta teoría era muy común en las décadas de los 70 y 80 del siglo XX,
se consideraba que la explotación hacia los pequeños productores se
realizaba a través de los comerciantes, ya que éstos compraban a
precios bajos para luego vender a precios altos, también se decía
que la explotación era mediante el intercambio desigual. Guiados
por esa teoría, durante el gobierno de Hernan Siles Suazo crearon
las Corporaciones Agropecuarias Campesinas (Coracas) y en ellas
se implementaron las denominadas tiendas comunales, orientadas
precisamente en hacer desaparecer las ferias y a los intermediarios.
Sin embargo, la experiencia demostró que eso era imposible, las
tiendas desaparecieron en unos seis meses porque todos entraron
en quiebra debido a que los campesinos continuaban yendo a las
ferias y los mercados de las ciudades y seguían vendiendo a los
comerciantes.
Entonces cuando en ley dice que el Estado hará la compra de la
producción local, ¿querrá decir que los funcionarios de la empresa
estatal creada para tal fin ira a comprar de feria en feria? ¿Quién lo
pagara a estos funcionarios? si paga el Estado ¿no significará irrogar
tanta inversión de manera innecesaria? ¿O será que se auto pagaran
con las ganancias que se genere en proceso de comercialización?
Si fuese así, serían solamente otros comerciantes gestados y
controlados por el Estado y que estarían competiendo deslealmente
a los comerciantes previamente establecidos.
Bajo esta misma línea de hacer desparecer a los comerciantes en
el numeral romano IV del mismo artículo 19 dice "El Órgano
Ejecutivo del nivel central del Estado y las entidades territoriales
92 . 4t u t ra B( ° • las rmas de Expiotacion aalista

autónomas en coordinación mutua y con otras instituciones del


sector agropecuario crearan espacios de intercambio, incluyendo
mercados mayoristas y supermercados populares, con el fin de
acercar a las y los productores y las y los consumidores garantizando
precio justo del productor al consumidor"
De igual manera, la idea de construir mercados campesinos no es
nueva, se hizo en varios ciudades capitales y con el mismo objetivo
de comercio directo del productor al consumidor. Hoy unos llevan
sólo el nombre y no tiene nada de campesino, están llenos de
otros productos y nada de agropecuaria. Otros prácticamente han
desaparecido y esos espacios son ocupados para otros fines. ¿Por qué
ocurrió tal situación? La respuesta es muy sencilla. El productor, sea
pequeño, mediano o grande, no puede vender personalmente, para
él estar sentado todo el día o días implica pérdida de tiempo, debido
a que tiene que hacer otras actividades en la producción cotidiana
y diariamente, por eso prefiere vender al comerciante por cantidad
y de manera rápida. Porque el consumidor tampoco compra en
cantidades, sino lo necesario para día o la semana.
Pero además de inversión de tiempo para los productores que
viven lejos de las ciudades, traer productos hacia los supermercados
populares, significa adicionar el costo de transporte, hecho que no
lo le conviene al productor, por eso para él es más efectivo vender
en las ferias locales y a los comerciantes que tiene tiempo completo
para dedicarse a esta actividad y ganarse la vida de ello, ya que es su
ocupación fundamental para generar ingresos económicos para su
familia.
Por lo tanto, dichos supermercados creados por los diferentes
niveles del Estado tal como plantea la norma seguirán siendo
espacios de venta ocupados por los comerciantes. En este sentido,
pretender hacer desaparecer al comerciante prácticamente es
imposible e innecesario porque no soluciona el objetivo de eliminar
la explotación, ya que el problema de explotación no necesariamente
está en él, sino en muchos casos se debe a desigual desarrollo de
fuerzas productivas o desarrollo tecnológico, es decir, los costos de
producción de los productos de los pequeños productores son más
altos frente a aquellos que producen con alta tecnología y de manera
Estructura Agraria Boliviana las t7,r ias de Explotacion Capitalista 93

intensa. Eso hace que en el mercado los productos cuesten barato en


comparación del producto del campesino.

Además estrellarse contra los comerciantes es luchar contra la


misma identidad étnica y cultural indígena, debido a que los que se
dedican a esta actividad son aymaras o quechuas fundamentalmente
y que han hecho del comercio su modo de vida, inclusive heredable
a los (as) hijos (as). En otras palabras, se han especializado en esta
actividad, por eso que para ellos no hay frontera, están en toda las
partes. Inclusive ya no es solamente problema de falta de empleo,
sino se ha constituido en parte de su vida.

En este sentido, la ley no tendrá mayor efectividad en el tema,


pasará algo desapercibida, tampoco ayudara en nada al productor.
Entonces ¿qué de revolucionario tendría esta norma respecto?

En este punto de comercialización es la constante referencia al


"precio justo" que prácticamente más que una propuesta económica
es un slogan político, porque se viene discursando desde hace
muchos décadas que el campesino o pequeño productor no vende
a precio justo. Y a decir de verdad, en la economía es muy dificil de
calcular el precio justo, debido a que el precio está determinado por
el mercado a través de la oferta y demanda; pero además se deben
tomar en cuenta los costos de producción para la fijación de precios
en el mercado.

Por otro lado, en el mercado cualquier productor no vende conforme


a sus costos de producción individuales, sino está sometido a vender
a los precios sociales o en promedio necesario establecidos en el
mercado.

Entonces, ¿a cuál "precio justo" se refiere la Ley? Será a los costos


producción individual más la ganancia del productor. Si fuese así,
¿irán satisfaciendo una por una?, porque con seguridad inclusive
dentro del mismo sector del pequeño productor se produce a
una variabilidad de costos. Eso en una economía de mercado
prácticamente es imposible. Por esta razón, la expresión "precio
justo" que aparece en la ley simplemente son palabras que no tienen
sentido.
94 Estructura Agraria Boliviana yúl formas ( Expio

3.5. Definición institucional y viabilidad económica para la


revolución productiva
La primera impresión que se tiene sobre la estructura institucional
para la implementación de la Ley Revolución Productiva Comunitaria
es bastante centralista y se asienta en organizaciones corporativas
e identidades étnicas, no se prioriza las unidades individuales
y familiares de producción, que son la base real de la producción
agropecuaria, ni las organizaciones económicas campesinas
existentes. Eso podemos observar casi en todos los artículos del
capítulo tercero que se refiere a la estructura institucional. Veamos.
En el artículo 36, las identidades étnicas como indígena originario
campesinas, interculturales y afrobolivianos son reconocidas como
Organización Económica Comunitaria (Oecom) y serían la base
organizativa de la Revolución Productiva. Ello querrá decir que
los actuales organizaciones como CSUTCB, Bartolinas, Cidob
y otras se convierten en Oecom o éstas más bien crearan sus
brazos económicos. En la Ley no está explicitado. Sin embargo,
éstas organizaciones (Oecom) tendrán inclusive la posibilidad de
convertirse en entidades ejecutoras de proyecto u obras relacionadas
con ell sector agropecuario en los diferentes niveles de gobierno en
forma directa, tal como está señalado en el numeral romanos III
del artículo 38 de la Ley. Pero lo que sí está claro que no forman
como base por ejemplo las actuales Organizaciones Económicas
Campesinas (Oeca), que tienen su propia organización nacional
y tienen experiencia exitosa en proyectos económicos que han
generado no sólo la exportación, sino también una economía de
escala y de acumulación. Tampoco las Cooperativas ni la empresa
privada constituyen una base productiva.
Bajo esta base corporativa y de identidades culturales, conforme
el artículo 37, se constituye los Consejos Económicos Productivos
en los diferentes niveles de Estado y organización territorial, como
instancia de coordinación y participación para la elaboración de
políticas públicas, planificación, seguimiento y evaluación de la
Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. En este consejo
evidentemente participan los representantes del sector empresarial
Estructura Agraria Boliviana las forralas de Explotacion apioalista 95

dedicados a la agropecuaria, aunque no son considerados como


organización base de la revolución productiva.

Ahora, evidentemente las organizaciones sociales reconocidas como


indígena originario campesinas son las instancias efectivas para
gestionar proyectos de interés común, como ser riego, centros de
acopio etc., fundamentales para el potenciamiento de las unidades de
producción familiar. Aunque eso no necesariamente quiere decir que
las unidades familiares puedan gestionar sus proyectos económicos
a través de la instancia de su organización sindical, ya que para ello
generalmente estas instancias ya no son efectivas; es por eso que
en estos últimos tiempos aparecieron muchas asociaciones para
viabilizar proyectos económicos de interés familiar e individual. Sin
embargo, en la Ley se hace énfasis en la organización como sujeto
beneficiario, no tanto en las unidades familiares de producción.

Esta última afirmación se puede sustentar mejor cuando en el


artículo 45 de la norma, que indica: "que se constituirá un Sistema
de Apoyo Técnico para las organizaciones Matrices Nacionales
y que serán financiadas con el Fondo Indígena que viene de los
recursos del Estado".

Al respecto, hay ciertos elementos que merecen ser superados, por


ejemplo hoy el Fondo Indígena es manejado directamente por los
dirigentes nacionales de los campesinos varones como mujeres,
financia distintos proyectos agropecuarios en forma directa a las
comunidades y generalmente está condicionado más a factores
políticos que técnicos. De ahí que si algún dirigente de una región,
subcentral o cantonal no está de acuerdo o asume una posición
crítica al gobierno y presenta un proyecto para su comunidad, éste
es rechazado por la instructiva de algún dirigente nacional. Además
es un elemento determinante para condicionar la asistencia a
marchas y concentraciones en favor del gobierno. Eso hace también
que los dirigentes ya no representen las demandas ni viabilicen las
reivindicaciones de los productores.

Además, al parecer otorga poderes sobre dimensionado a los


dirigentes nacionales indígena originario campesino, intercultural y
afrobolivianas ya que el numeral romano III de la Ley indica: "para
96 Estructura A9-raria B liviana CeE -ion Capito

agilizar el ciclo de aprobación y ejecución de planes , programas,


proyectos comunitarios y trasferencias directas a las comunidades
indígena originario campesinas, comunidades interculturales y
afrobolivianas, podrá efectuarlas a sola autorización expresa del
Directorio del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígena
originario campesinas (fdpoioycc) y de acuerdo a su reglamento"
Eso podría llevar a los funcionarios de entidades públicas a estar
subordinados a la voluntad de los dirigentes campesinos más que
a criterios de evaluación técnica y a las necesidades reales de la
comunidad y los productores.
En Bolivia los dirigentes generalmente son bastante politizados y en
su mayoría siempre han sido subsumidos por los gobiernos, de ahí
que existe la probabilidad de que los planes, programas y proyectos
al final resulten ser condicionados a los intereses de gobierno de
turno.
Por otro lado, el excesivo poder de decisión de los dirigentes
nacionales hace que los representantes de base o de los productores
estén detrás del dirigente nacional miembro del Fondo Indígena,
éstos tendrán que rogar y aceptar todo tipo de condicionamiento
del dirigente nacional para que su proyecto sea aprobado.
En el pasado, el manejo de fondos en Coraca, de manera directa
por los dirigentes, no sólo dividió a las organizaciones matrices
campesinas, sino hizo que los dirigentes estén sumidos en el
escándalo de corrupcion y hasta que hicieron desaparecer dicha
organización económica.
Quizá este fondo indígena hubiera sido más interesante asignar
a los municipios rurales para viabilizar exclusivamente proyectos
agropecuarios, ya que en tanto mayor la descentralización mayor
el beneficio directo a los productores y mayor inclusive el control
social.
Por parte del Estado, en el artículo 38 de la ley se establece la creación
y el fortalecimiento de entidades públicas para la concreción de
las políticas y planes de la Revolución Productiva Comunitaria
Agropecuaria. Aquí no hay una clara asignación del rol que debían
Estructura Agraria:Boliviana y las formas F pl€tu io 1. Capitalista 97
jugar las entidades departamentales, municipales ni indígenas, no
obliga ni prohíbe acciones que debían de realizar estas entidades
descentralizadas, simplemente ignora o no menciona. Solo en el
numero romano III del mismo artículo dice: "las entidades públicas
en los diferentes niveles de gobierno que tengan entre sus atribuciones
la atención al sector agropecuario, podrán considerar como entre
ejecutores a las Oecom..." No da, por ejemplo, la potestad de crear
empresas agropecuarias departamentales, municipales etc.
Mientras que el rol del Estado Central está claramente definido,
por eso se crean la Empresa de Producción de Semillas, la Empresa
de Producción de abonos y Fertilizantes y el fortalecimiento de la
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos.. Solo que no
sabemos si estas empresas tendrán una sostenibilidad a largo plazo,
y se realmente coadyuvaran en el potenciamiento económico de las
unidades de producción familiares de los pequeños productores y
las empresas privadas de gran escala. Porque la creación de empresas
estatales siempre ha sido atribuido a factores ideológicos polarizadas
hasta hoy. Unos de tendencia política de izquierda piensan que la
solución de la economía de un país es través de la creación de mayor
cantidad de empresas estatales y así se avanzaría hacia el socialismo;
mientras que otros de tendencia liberal creen que sólo mediante las
iniciativas privadas se puede lograr el desarrollo de la economía.
Aunque la primacía de las empresas estatales en todos los rubros no
ha tenido éxito económico en los países, por ejemplo, consideradas
de "socialismo real". Pero también los ejemplos de nuestro país de
diversas empresas estatales han demostrado fracasos como habíamos
mostrado con los IBTA en el anterior apartado. Por eso quizá
hubiera sido más interesante otorgar mayor protagonismo a las
instituciones públicas descentralizadas como son los departamentos
y municipios, y crear instituciones públicas donde el productor
familiar o individual pueda acceder a proyectos agropecuarios sin la
intermediación de los dirigentes, que sólo debían de ser la salvaguarda
de defensa de los intereses de los productores y protección de los
posibles abusos de los funcionarios de las entidades públicas.
Respecto al financiamiento para la concreción de la Revolución
Productiva Comunitaria Agropecuaria, no establece otro fondo
98 Estrt Agraria Boliv la i.ss to,n. s de Exp o .cion Capitalista

especial de los ya está señalada en las normativas nacionales,


excepto la creación del Fondo Crediticio Comunitario. Por lo
tanto, las instituciones que supuestamente financiaran los proyectos
productivos agropecuarios serán:
a) Fondo Indígena, que es el 5% asignado por los recursos
provenientes de Ingreso Directo de Hidrocarburos (IDH) que
hoy es administrado en forma directa por las cinco organizaciones
indígena originario campesinas.
b) Fondos concurrentes departamentales, aunque en esto no es una
obligatoriedad de los gobiernos departamentales, tal como señala
el artículo 47 de la Ley: "en el marco de sus competencias, los
gobiernos autónomos departamentales podrán constituir Fondos
Concurrentes Departamentales en sus jurisdicción para el fomento
y mejoramiento de la producción agropecuaria...". Estos fondos
estarían constituidos por recursos provenientes de los gobiernos
departamentales, municipales, Fondo Indígena y otros. Sin embargo,
conforme a la ley, esto no es una obligatoriedad determinante, sino
está establecida como sugerencia. Por eso dice podrán y no obliga
diciendo que deben hacerlo. Por ello, estos fondos estarán solamente
sujetos a la voluntad del gobierno departamental y sus asambleístas.
Como no es una obligatoriedad, estas entidades autónomas podrán
determinar su propia política agropecuaria sin que esté directamente
vinculado a la Ley de Revolución Productiva Comunitaria. En este
sentido, se abre la posibilidad de que estos fondos realmente no sean
hechos efectivos, ya que estos niveles de gobierno tampoco recibirán
otros fondos económicos adicionales para este fin.
c) Fondo Crediticio Comunitario, el cual será creada con recursos del
Tesoro General de la Nación (TGN) y administrado en fideicomiso
por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), que será además
Banco de Segundo Piso, con la finalidad de otorgar créditos para la
producción agropecuaria a organizaciones económicas campesinas y
los pequeños productores. Los préstamos serían canalizados a través
de entidades financieras con licencia de funcionamiento y que están
bajo la supervisión del Sistema Financiero ASFI.
Estructura .Agrari.l. B ° no y s • >rl .as de 'Expi. icion 99
En esto habría superar dos problemas estructurales: a) El BDP
durante la experiencia en estos años ha sido excesivamente
burocrático, prácticamente inaccesibles, además de tener exigencias
inalcanzables para el prestamista, más que los sistemas financieros
privados, por eso hoy ésta entidad financiera tiene una cobertura
prácticamente insignificante; b) las modalidades de garantía
planteadas por la Ley no son algo distintos de los existentes en los
Bancos Privados. Al respecto la Ley señala: "podrán ser respaldado
con garantía prendaria de maquinarias, equipos, insumos, producción
actual y/o futuro, semovientes y otros activos, como también con
avales de fondo de garantía personales, incluyendo entre éstas la
garantía de la comunidad debidamente representada".
Precisamente los tipos de garantías señaladas por la Ley son
complicadas de conseguir, particularmente, para el pequeño
productor. El indígena originario campesino (la cual es la base social
que pretende beneficiar la Ley) en primer lugar la generación de
hoy, como nietos de la reforma agraria, no tienen títulos están a
nombre de sus padres y abuelos, y los que tienen títulos bajo las
características de pro-indiviso o Tierra comunitaria de Origen
tampoco podrán ser sujetos de crédito, para éstos últimos tendrá que
haber una norma expresa para aceptar como garantía este tipo de
título de propiedad colectiva. Porque el resto de garantía prendarias
como maquinarias, equipos inclusivo las garantías personales, no
sólo son difíciles de conseguir, sino prácticamente no lo tienen,
por eso, si no se soluciona el problema de propiedad de la tierra
los pequeños productores no podrá acceder a los créditos.. En ese
sentido, la norma tiene altas probabilidades de quedar sin efecto.
En conclusión, es más probable que se logre financiar obras de
carácter común o para la comunidad (riego, terrazas, arbolización
etc.) con los recursos económicos que provienen del Fondo Indígena
y con los fondos concurrentes de los gobiernos departamentales y
municipales si tienen voluntad. Pero no se puede decir con la misma
certeza para las unidades de producción familiar en tanto no esté
solucionada el problema de tenencia y propiedad de sus tierras. Y la
unidad de producción familiar e es la base real de la economía de la
comunidad y de la economía agropecuaria.
100 u A,r
Estructun las de Exp c tacion a

Evidentemente, con obras o proyectos de carácter comunal se puede


mejorar las fuerzas productivas que son condiciones muy importantes
para la unidad familiar, pero si las políticas de carácter comunal no
están complementada con políticas que beneficien directamente al
productor familiar, tampoco repercutirá en la expansión y elevación
de la producción y productividad agropecuaria, la cual al parecer es
el objetivo de la Ley.
A partir de estos elementos podemos decir que la norma enfatiza
como unidad beneficiario a la comunidad e identidad étnica, y no a
las unidades de producción familiar e individual que prácticamente
es la base de la comunidad y de todo el sistema de producción.
Hemos observado en todos los artículos y capítulos, por lo tanto,
el problema central de la Ley radica en que no toma en cuenta
como objeto de la revolución productiva a la unidad de producción
familiar e individual. Esto puede ser un resultado final en el que la
ley pase nuevamente como algo intrascendente en la vida cotidiana
de los productores.
Generar políticas que eleven la producción, productividad y los
ingresos económicos de los productores pasa por la solución de
dos problemas estructurales: a) el acceso y tenencia legal de la
tierra; al respecto, hemos dicho que la situación particularmente
de los pequeños productores herederos de la reforma agraria
es muy compleja, hay familias que quieren consolidar su titulo y
no puede hacerlo; otras que tiene tienen el título en calidad de
Tierra Comunitaria de Origen o proindiviso están en la pelea de
quienes quieren mantenerlo como tal y otros luchan para que estas
comunidades sean parcelada en beneficio pleno de la unidad familiar.
Estos problemas son de muy difícil solución desde el Estado central,
y en país como dice Miguel Urioste: "En Bolivia no hay ninguna
relación vinculante entre el proceso de saneamiento, titulación,
registro y catastro que ejecuta el INRA y la administración del uso
de las tierras que debería realizar el municipio, mediante el catastro
y el plan municipal de uso del suelo" (Urioste Miguel, 2007: 210).
Por lo tanto, los municipios deberían tener la potestad de solucionar
los problemas de acceso y tenencia legal de la tierra, porque aparte
Estrucn a Agraria Boliviana v las formas de xplotacion Capitalista 101

de ser menos burocráticas en comparación con el Estado central, es


la que está más cerca de los pobladores y, por ende, también conocen
todas las particularidades del lugar y de las personas. Además para
las comunidades es más fácil de participar en las decisiones que se
tomen al respecto.

b) solucionar el problema de migración, eso no pasa solamente


por otorgar los servicios como vivienda, agua, luz alcantarillado y
educación, sino es dar a los jóvenes mejores oportunidades inclusive
que en las ciudades, eso pasa imprescindiblemente por mejores
opciones de trabajo e ingreso económico. Eso significa crear un
fondo económico directamente manejado por los municipios
(Banco Municipal) y donde los profesionales y no profesionales
pueden presentar proyectos para generar sus propias empresas.
Así volverían muchos profesionales de origen indígena originario
que hoy inclusive no tienen empleo. Con la creación de empresas
también su estatus se eleva, algo que tanto persigue el joven del
campo como cualquier ciudadano.

En este caso, el Estado solamente tendrá que garantizar el mercado


para la venta de productos agropecuarios y transformados por
medio de la industrialización. Hay tantas iniciativas al respecto, sin
embargo, estos jóvenes no tienen capital ni situación legal de sus
tierras. Por lo tanto, la Ley de la Revolución Productiva debe tomar
en cuenta esas necesidades y dar prioridad a la unidad de producción
familiar, asociativa y no solamente a la comunidad.

3.6. Visiones de los diferentes actores

La Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria,


prácticamente hoy está siendo desconocida. Los pequeños
productores no saben de la existencia de dicha norma, aunque sus
dirigentes a nivel de subcentral han estado presentes en su momento
de promulgación. Tampoco hay una movilización institucional del
Estado ni de los dirigentes nacionales para difundirlo y socializarlo
sus contenidos. Lo más llamativo tampoco es preocupación de las
instituciones no gubernamentales para socializarlo. En este sentido,
prácticamente la Ley está siendo ignorado por este sector de la
población.
102 Est grada .B&pli iar c rr t pl,.»1 apital a

Los dirigentes nacionales como CSUTCB, CNMCIO "BS",


Confederación Nacional de comunidades Interculturales de Bolivia
(CSCIB) y Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) tampoco
conocen los contenidos de la Ley y al parecer ni siquiera se
constituye en una preocupación para leerla y comprenderla mucho
menos socializarla. Cuando se les ha preguntado a varios dirigentes
sobre la participación en la redacción, ellos mostraron que han sido
activos a través de varios talleres. Tres dijeron que habían cambiado
los contenidos en la Asamblea Plurinacional, pero tampoco saben
cuáles son dichos contenidos cambiados.
Por ahora, los dirigentes nacionales están muy ocupados en aprobar
proyectos que presentan diferentes organizaciones campesinas para
el Fondo Indígena, inclusive hay peleas muy serias al interior de los
dirigentes y entre organizaciones. Pero nadie hace bajo la normativa
de la Ley de Revolución Productiva Comunitaria.
Mientras que los de CONAMAQ y la CIDOB prácticamente
se han autoexcluido, no se siente parte del gobierno, mucho peor
de la Ley; ellos manifiestan no haber participado en el proceso de
redacción del documento. Indican que el gobierno no les ha tomado
en cuenta como beneficiarios de esta norma. Algunos dirigentes de
estas organizaciones dicen haber leído y manifiestan que no es nada
claro y no beneficia a sus bases.
A partir de la división que hubo en la Cidob a raíz del conflicto de
TIPNIS, los dirigentes promocionados por el gobierno, a la cabeza
de la señora Melva Hurtado, inclusive han estado presentes en la
concentración masiva cuando se promulgó los Decreto Supremos
No.1310, No1311 y No 1312 en la ciudad de Sucre el dos de agosto
de 2012, recordando lo que antes se llamaba día del indio, después la
de Reforma Agraria; y ahora con el gobierno de Evo Morales día de
la Revolución Productiva Comunitaria. Por lo tanto, también esta
fracción de los indígenas de tierras bajas participará en el Consejo
Plurinacional Económico Productivo.
Lo más llamativo es el desconocimiento de muchos dirigentes
nacionales e intermedios de los dos Decretos Supremos: Creación
de la Empresa Pública de Producción de Abonos y Fertilizantes y
Estr a 1\gn Aiviana y las formas de Explota ) Capitalista 103
Empresa Estatal de Producción de Semillas a pesar de haber estado
presente en el momento de su promulgación. Eso quiere decir que
para los productores y sus dirigentes las Empresas Estatales no
incide directamente en su vida cotidiana ni los beneficios son de
manera directa, por eso lo sienten como algo ajeno, externo a su
quehacer productivo cotidiano. Muy probablemente, los productores
sientan su repercusión cuando dichas empresas estatales produzcan
y vendan a menor precio en el mercado.
Ellos dicen sólo haber estado presente en la concentración del 2
de agosto, acatando la convocatoria que hizo la CSUTCB en
coordinación con el gobierno, también para apoyar al denominado
proceso de cambio y fundamentalmente a Evo Morales como
Presidente.
Lo que sí estaban están muy interesados en el Ley son los de la
Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas
Campesinas, Indígenas y Originarios de Bolivia (Cioec) hasta
lucharon para ser parte del Consejo Plurinacional Económicos
Productivo (Copep), y lograron ser incorporados en el Decreto
Supremo No1312. Ellos tienen muchas observaciones, pero la más
destacable se refiere a que en la Ley no hay apoyo individual a sus
socios o no queda claro, por lo tanto, es muy ambigua al respecto.
Entre tanto los empresarios privados que se dedican a la actividad
agropecuaria no se sienten incluidos en la Ley de Revolución
Productiva Comunitaria Agropecuaria, pues indican que más bien
para este sector productivo es urgente la aprobación de una Ley de
Inversiones y que debía enfatizar fundamentalmente en la seguridad
jurídica. Además indican que cualquier modificación sustancial de
la norma debe ser de largo plazo y no debe depender de la política
de cada gobierno.
En ese sentido, estos productores han preferido negociar de manera
muy separada con el gobierno los cupos de exportación y producción
de bienes agropecuarios sin involucrar a los otros sectores muchos
menos a los pequeños productores. Desde ese punto de vista, para
los empresarios privados la Ley es considerada como algo marginal.
104 Estructura Agr- ia Bo iviana las de )taci()ri Cap tallista

Por lo tanto, al parecer hasta el momento la norma sólo es


preocupación del gobierno, que además enfatiza solamente en
la creación de empresas estatales, pues sin duda puso recursos
económicos para el inicio de dichas empresas: 27.440.000 (veinte
siete mil cuatrocientos cuarenta millones de bolivianos) para el
caso de la empresa de Fertilizantes y 41.160.000 (cuarenta y un mil
ciento sesenta millones de bolivianos), no hay una política que de
manera directa incida al productor. No se sabe exactamente en qué
periodo empezarán la producción.
En conclusión podemos decir que no hay un movimiento dinámico
de compromiso y tampoco el deseo de conocer la Ley por parte de
los beneficiarios. Continúa siendo ignorado a más de un año de su
promulgación.
3.7 Posibles Resultados de la Ley
En nuestro criterio, es poco probable que a Ley de Revolución
Productiva Agropecuaria Comunitaria tenga un gran impacto social
y realmente cambie la situación de la producción y productividad
en el agro boliviano, muchos menos las condiciones económicas
y bienestar de los pequeños productores, sean estos comunitarios
o parcelarios campesinos; porque la norma solamente enfatiza
fundamentalmente como unidad de producción beneficiario a
la comunidad y no a la familia y la persona, o éstos últimos son
considerados de manera secundaria.
En términos positivos eso quiere decir, en primer lugar, que
predominan proyectos de carácter comunitario que serán
gestionados por sus autoridades, sin duda el que predominará será el
del agua. Inclusive es muy probable que existan algunos ensayos de
instalar proyectos de transformación e industrialización de carácter
comunal, sin mucha claridad en su forma de administración y
sistema de producción, lo que sin duda llevaría a un paulatino
fracaso o simplemente que no tenga éxito en su etapa inicial.
Además el éxito o fracaso de los proyectos comunales dependerá
de la voluntad institucional de diferentes niveles de gobierno para
garantizar el presupuesto. Ya que en la Ley, como hemos vistos en
Estructura Agraria 13o Y s ormas de Exlctdicioi CapItzais 105

los puntos anteriores, tampoco crea un fondo económico especial


para la revolución productiva.

Es verdad que ciertos proyectos de carácter comunal incidirán de


manera directa en el incremento de la producción de las familias,
siempre y cuando éstas tengan solucionados dos problemas: cierto
recurso económico para incrementar su producción y la fuerza de
trabajo para realizar actividades agropecuarias.

Precisamente estos dos problemas (recurso económico para la


familia y fuerza de trabajo) no están claramente planteadas por la
norma. Además eso se relaciona con problema de situación de la
tenencia de tierra y el problema de migración de la población joven.
A partir de estos elementos podemos afirmar que no habrá una
movilización familiar para mejorar la producción y la productividad
agropecuaria, por lo tanto, tampoco para mejorar el bienestar
en general del pequeño productor. En función de ello es posible
plantear la hipótesis a futura diciendo que la Ley pasará sin mucha
incidencia ni cambiará la situación del agro boliviano, inclusive es
muy probable que pase como algo desapercibido. En ese sentido, la
reforma agraria de 1952 sigue siendo tan revolucionaria debido a
que solucionó en alguna medida la situación de tierra de la familia e
involucró al individuo a la educación.

Ahora, en cuanto a los otros actores de la producción agropecuaria,


como es el caso de la empresa privada, simplemente no son tomados
en cuenta en la Ley o sólo participan del Consejo Económico
Productivo (Copep). Ellos prácticamente estarán guiados por
otras normativas, muy probablemente por la Ley de inversiones,
que está en proceso de elaboración, o continuarán produciendo y
comercializando en función de pactos puntuales con los gobiernos
como lo están haciendo hasta ahora. Un ejemplo más cercano, de
fecha 22 de septiembre de 2012, es el anteproyecto de pausa de
cinco años al control de la Función Económica Social (FES) de la
tierra, la habilitación de desmontes para la producción de alimentos
y la autorización a la exportación del azúcar mediante un Decreto
Supremo. Entonces para este sector de los productores agropecuarios
tampoco la Ley de revolución productiva tendrá incidencia alguna.
106 Estructura A.gra

Ahora no se puede saber exactamente cuáles serán las características


de las empresas estatales de producción de abonos fertilizantes y
la producción de semillas, ya que son empresas recientemente
creadas precisamente como una muestra del avance de la revolución
productiva, y mucho menos se puede pronosticar que incidencia
directa tendrá el establecimiento de dichas empresas hacia los
productores directos. A lo único que podemos recurrir es a la
historia de las empresas estatales que no siempre han tenido éxito en
la generación de alta productividad y nunca han sido competitivos
en el mercado, pues la mayoría ha terminado subvencionada
para prolongarse en el tiempo. Pero también han tenido serios
dificultades en los mecanismos de distribución al por menor hacia
los productores por la excesiva burocracia que la caracteriza al
Estado. Por eso muchas empresas estatales de estas características
han terminado fracasando.
Por lo tanto, el éxito o fracaso de estas empresas va depender de dos
elementos: primero que tenga la capacidad de generar a bajos costos
todos sus productos y de esa manera sea capaz de competir en el
mercado, sin pretender de convertirse en empresa de monopolio:
segundo, que tenga la capacidad de distribuir en el mercado al por
menor o finalmente vender a los intermediarios para su distribución
al por menor, sin que implique la subvención de los precios, de
esta manera evidentemente llegaría a beneficiar a todo tipo de
productores grandes y pequeños.
Para ello evidentemente es necesario que estas empresas tengan
su autonomía de funcionamiento, y que no esté directamente
relacionado con la gestión de gobierno, que eso en Bolivia siempre
es muy difícil ya que los directivos siempre son nombrados por
los políticos que gobiernan y en ella priman las leyes de todo tipo
de intercambio de favores a lo que se conoce con el nombre de
compadrazgo clientelismo, y este elemento es otro de los factores
para el fracaso de las empresas estatales.
En conclusión, en primera instancia la ley no soluciona los tres
factores de producción importantes: medios de trabajo (tierra y
equipos de producción), insumos y la fuerza de trabajo, a partir
de esto se puede afirmar diciendo que no habrá una incidencia
Estr .ctts?'a Agrari< I3 ~livians} v Lts formas de Ex Aotaci()n 107

que realmente mejore las condiciones de vida de los productores


agrarios. Eso también significa que no solucionará, por ejemplo, el
problema de migración, que ya es muy endémico en Bolivia.

3.8. Conclusiones sobre la Ley

A partir del análisis que hizo en todos los puntos de la Ley de


la Revolución Productiva Agropecuaria y Comunitaria, podemos
llegar a las siguientes conclusiones:

a) La ley determina como unidad de producción beneficiario a


la comunidad y no a las unidades familiares e individuales,
ya que en realidad éstas últimas son la base de la producción
agropecuaria, por eso la norma es muy ambigua para las
unidades familiares, sólo se puede observar en la parte de
otorgación de créditos.

b) Tampoco la ley establece la diferencia entre lo que son las


formas de producción y las pertinencias étnicas, por eso no
genera distintas políticas para los campesinos con producción
propiamente parcelaria y los productores comunarios que
tienen la propiedad colectiva y de producción en forma de
posesión privada. Ambas son evidentemente originarios y/o
indígenas.

c) Por otro lado, la ley no soluciona la situación jurídica de la


sucesión hereditaria de la tierra para las nuevas generaciones,
ni tampoco los conflictos internos que se generan en las
comunidades que tienen títulos como Tierras Comunitarias
de Origen. Y en tanto tengan solucionados estos problemas
el productor familiar e individual nunca serán sujetos de
crédito, como está contemplada en la Ley.

d) Tampoco hay ninguna política clara que apunta a frenar


la tasa de migración de la población joven. En tanto este
problema no tenga solución la población rural que se dedica
a la actividad agropecuaria seguirá constituido cada vez por
más ancianos y las políticas de elevar la producción y la
productividad, por más maravillosa que sean, no tendrán
efecto alguno.
108 Estru(tura Ag - ivia las f 41,1S de Ex.1. on Capita

e) El problema de migración trae otra consecuencia en el


agro boliviano: la doble residencia (vivir en la ciudad y no
perder acceso a la tierra y bienes en el campo), que genera en
muchos casos conflictos al interior de la comunidad. La Ley
no dice nada al respecto.
f) En tanto no se debatan y solucionen estos problemas
estructurales en el sector de los pequeños productores,
es posible afirmar que Ley no tendrá efecto alguno, se
puede prever, por lo tanto, que esta norma pase totalmente
desapercibido por los productores, como existen muchas
normas en otros rubros.

g) La Ley, al enfatizar en la cuestión étnica de indígena


originario campesino, no toma en cuenta a otros actores de
la producción agropecuaria, tal es el caso de los empresarios
privados, no define su rol ni genera políticas claras al
respecto. Por lo que éstos estarán sujetos con seguridad a
otras normativas o tratamientos especiales puntuales.
h) La Industrialización y comercialización de los productos
agropecuarios se realiza simplemente en el marco de
declaraciones, no identifica ni promociona actores ni
sujetos concretos que pueden ser los encargados para
desarrollar los proyectos de transformación. Y en la parte de
comercialización se nota que hay resabios de considerar a los
comerciantes como enemigos de los productores, olvidando
que el cien por ciento de esta población pertenecen a la
afinidad étnica indígena originario campesino y que se han
convertido en actores muy eficientes en la distribución de
los bienes alimenticios.
i) Si bien es cierto que el Estado asume un rol protagónico
en la producción e industrialización -como es el caso de
producción de abonos y fertilizantes y la producción de
semillas-, no sabemos cuál será el mecanismo para llegar
y causar un impacto directo en los productores, en tanto
eso no ocurra dichas empresas pasarán de igual manera
inadvertidas y sin efecto alguno.
Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotacion Capitalista 109
En cuanto a la participación institucional de los diferentes
niveles de gobierno, la Ley no da protagonismo a los
gobiernos departamentales y municipales, en ese sentido,
es muy centralista. Pero tampoco crea fondos económicos
para obras de carácter comunal más que el Fondo Indígena,
que siempre existió. En ese contexto los otros niveles de
gobierno con seguridad no tomaran en cuenta la Ley y muy
probablemente en el futuro las demandas y reclamos para
la revolución productiva continuarán haciéndose hacia el
Estado central.
CAPÍTULO IV
CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES
SOCIALES AGRARIAS CONTEMPORÁNEAS

4.1. Organización y movimiento social una definición necesaria


Generalmente se maneja indistintamente los conceptos como:
organización social, movimientos sociales y movilización social. De
ahí que es necesario precisar sus diferencias y eso es el objetivo de
este acápite.
Una organización social no siempre se constituye en un movimiento
social, debido a que es una institución social, que en primera
instancia, se agrupan o se asocian de manera voluntaria en función
de defensa de algún interés común frente a cualquier adversario y/o
adversidad externa, y partir de ello generan mecanismos internos
de cohesión y coerción social que puede ser mediante normativas
escritos (estatutos, reglamentos y/o otras) o de funcionamiento de
facto conforme a ciertos valores precisos, o si no con arreglo a la
tradición.
En la sociedad moderna una organización social puede ser
legalmente reconocida a partir de ciertas normativas creadas para
tal fin por un ente estatal, o también puede haber una organización
sin ese reconocimiento, aunque la mayoría de las organizaciones
para convertirse en legítimas y reconocidas por la sociedad tienden
a tener la legalidad respectiva. A partir de ello su funcionamiento
y su existencia se rigen fundamentalmente para defender los
intereses de sus asociados bien en temas de ocupación laboral,
estabilidad entre sus miembros, expectativas deseadas, etc., por eso
que una organización social se convierte en un agente potencial de
reivindicaciones y de movilizaciones.
112 11,-;tt a BA. ° fimnas de Explotador

En una organización social, se crean reglas y normas de entradas


y salidas, sanciones y premios para sus miembros; como también
generan una estructura jerárquica de funcionamiento y sus
mecanismos de selección para el acceso a dicha jerarquía, que
generalmente con ello se establecen la relación entre lo que se
llama bases y dirigentes, En otras palabras son como diría Touraine:
"unidades colectivas de acción que utilizan categorías específicas
de recursos, que cumplen una función legítima y son gestionadas
por un modo de autoridad" (...). En ese sentido, una organización
social no es propiamente una institución, ya que ésta es definida "a
las formas jurídicamente reglamentadas de la toma de decisiones
legítimas" (Touraine, 1995: 197)

Una organización social se crea fundamentalmente para un


funcionamiento normal dentro su estructura interna, pero al
relacionarse con el resto de la sociedad y sobre todo con el Estado,
a lo que podemos denominar entorno, siempre encuentra anomalías
o simplemente ve que pueden obtener un plus para satisfacer sus
expectativas de algún bien deseado. Precisamente en ese momento
encuentra obstáculos para la concretización de sus intereses u
objetivos, y se gesta en la organización social un potencial de
movilización a partir de cierta situación y la esperanza de lograr el
objetivo sobre algún tema planteado.

A partir de estos hechos surge la necesidad de diferenciar entre el


concepto de movilización y movimiento social. Ambos son acciones
colectivas que se encuentran en una relación de conflictividad, lo
único que diferencia son los objetivos o fines precisos, es decir,
cuando una acción colectiva está orientada a solucionar su crisis
institucional interna, una reivindicación sobre algún tema planteado,
o se debe a un bloqueo institucional pero que no está asociado al
cuestionamiento del poder, llamaremos movilización social y no
movimiento social.

Por lo tanto, el objetivo de una movilización social no es la


de modificar o transforma una estructura del sistema social o
dominación que rigen en el momento histórico, sino la de lograr
favorablemente cierto tipo de tensiones que se generan dentro de
un orden social establecido. En ese sentido, una marcha de protesta,
Estructura Agraria Boliviana y las tturnias de Explotacion Capitalista 113
huelga de hambre, bloqueo de carreteras o calles, etc., no es la que
define la diferencia entre una movilización y movimiento social
son estrategias comunes usadas en una acción colectiva; tampoco
la intensidad del conflicto, es decir, más violento o menos violento,
sino la que diferencia son los objetivos y los intereses que persiguen
una o varias organizaciones sociales.
En ese sentido, las diferentes marchas, bloqueos y otras acciones
colectivas que se manifiestan y se presenta casi cotidianamente
son normales, aunque son patológicas o anormales cuando existen
muchos derechos o demasiada democracia otorgada a la colectividad
social, en tanto éstos encuentren únicamente como mecanismos de
solución por medio de la movilización social y no a través de respecto
y cumplimiento a ciertas reglas establecidas en una institución social.
En ese caso una sociedad entra en un nivel de anquilosamiento y
reticente a un cambio social.
Mientras que un movimiento social se define no solamente por su
carácter de acción colectiva ni por su elemento de conflictividad,
sino fundamentalmente por el enfrentamiento de intereses opuestos
por el control del desarrollo de una sociedad históricamente ejercida
en el momento estructural por un tipo de orden social.
En ese sentido, un movimiento social va definiendo su identidad a
partir de una clarificación de fines precisos que permite en primer
lugar desarrollar una conciencia compartida sobre la situación de su
vida cotidiana del grupo y las posibilidades de cambiar tal situación,
en segundo lugar, se genera un especie de cohesión interna para
constituirse en un potencial de movilización, y en tercer lugar,
va identificando fuerzas sociales de oposición que perjudica u
obstaculiza la posibilidad del cambio de su situación.
Por lo tanto, un movimiento social cuando desarrolla una conciencia
de grupo y va postulando la lucha por el control del orden social
del momento histórico, se constituye en un movimiento de carácter
ideológico, es decir, busca una utopía distinta al orden establecido
basado en la expectativa de mejorar su condición de vida de manera
general.
114 Estrdetura Agraria 1:3( ° na y las fori as de Explota, Capitalist

Un movimiento social siempre surge en momentos de crisis de


un orden social o un tipo de dominación, porque en ella se genera
una relación social asimétrica y/o desigual, y cuando ésta se
convierte en patológico se va generando una disconformidad y una
descreencia en todas las institucionalidades creadas para ese orden
o dominación. En ese momento, -como diría Zabaleta- se genera
distintas emisiones ideológicas generadas por distintitas fuerzas
sociales o políticos, pero al final una se convierte en hegemónico
(Zabaleta, 1986)
Ahora, los movimientos sociales no siempre son los que gestan
la ideología ni son siempre actores del cambio, pero son agente
catalizador de las fuerzas del cambio. Como dice Touraine:
un movimiento social tiene su historia natural marcado por
tres momentos: a) utopías y contra-utopías, b) momento de
enfrentamiento y, c) la institucionalización (Touraine, 1995)
Precisamente en el primer momento, es decir, la etapa de gestación
de utopía a lo que llamamos ideología generalmente lo hacen
los intelectualesw que no son miembros directos del grupo de
movilización, pero que sirven de intermediarios culturales entre el
movimiento social y el entorno de oposición. Eso no quiere decir
que los movimientos sociales dependen de los intelectuales, sino
existe un momento en que internaliza la ideología gestada por los
intelectuales y la conviertan como suyas. En ese sentido, en tanto
mayor la internalización de la ideología por parte del movimiento,
mayor el alejamiento de su creador o sus creadores.
Por eso que en la fase de enfrentamiento un movimiento se mueve
en función de la ideología apropiada de los intermediarios culturales
pero considerados como suyas, y surgen una nueva clase de dirigentes
como portavoces de la ideología con una influencia política y una
capacidad de poder de organización que suelen impulsar el paso de
la era de utopías a la era de enfrentamiento y que además el éxito
o fracaso de esta etapa lo corresponde propiamente al movimiento.

10 De manera general llamamos intelectuales a aquellos que generan una concepción


social del mundo, que son construidos a partir de investigaciones científicas y
experiencias de vida que catalizan el sentir colectivo de la sociedad o de un grupo
determinado, estos puedes ser profesionales o no profesionales,
Estructura .A.graria Boliviana. las formas de Explotad CapitAsta 115

Mientras que en la etapa institucionalización, (si en el caso que


el movimiento tomara el poder) generalmente se va erosionado
el movimiento, porque muchos pasan a ser parte del nuevo
orden social y surgen interés y disputas entre dirigentes, inclusive
aparecen ajenos al movimiento para compartir los beneficios de ese
poder. En ese sentido, la disputa de beneficios del poder inclusive
son contrapuestos a los intereses del propio movimiento. En ese
momento surgen nuevos movimientos sociales para luchar contra el
nuevo orden y poder establecidos.

4.2. Organizaciones agrarias basadas en la contradicción étnicas/


civilizacional que de clase social.

Las organizaciones sociales agrarias en Bolivia no siempre se


organizaron en función de los intereses o reivindicaciones puramente
económicas, en ésta, por ejemplo, son muy diversas unos diferenciados
por el modo de producción como ser: comunarios y campesinos
parcelarios, otros por la especialización en el tipo de producción y
trabajo y por la ubicación geográfica que necesariamente conlleva
a una característica particular de producción. Incluso al interior de
cada una de ellas es posible encontrar diferenciaciones económicas
en términos cuantitativos y cualitativos de producción, en otras
palabras, tranquilamente podemos evidenciar clases sociales dentro
el sector agrario.

Sin duda, estas diferencias económicas y las particularidades de


relaciones de producción son elementos objetivos que determinan la
base fundamental para su agrupación como organización, de ahí que
existen organizaciones como: campesinos, cocaleros, colonizadores
hoy llamado en interculturales, originarios, indígenas de tierras
bajas y bartolinas. Por lo que diríamos, son organizaciones basadas
en función de relaciones o interés de clase. Pero cuando todas las
organizaciones agrarias se aglutinan en una sola organización como
Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de
Bolivia desaparecen las particularidades de intereses de clase. En
ella prima sobre todo la identificación y afiliación a partir de la
pertenencia étnica.
116 F uctura .Agrarh B < r a las fc nacic

A partir de esto, podemos decir que las organizaciones sociales


agrarias están agrupadas en una doble relación: de manera general
en función de su pertenencia étnica y de forma específica en torno
a los intereses económicos o de clase. Este doble movimiento hace
que las organizaciones agrarias sean una sola fuerza al momento
de reivindicar los intereses generales y totalmente aislados cuando
defienden intereses específicos o particulares de cada organización.

Eso significa que las organizaciones sociales agrarias se aglutinan y


hacen movimiento social general, no tanto en función de intereses de
clase, sino fundamentalmente en torno a la pertenencia étnica, eso
se debe a que en Bolivia como en el resto de los países de América
Latina la sociedad se ha organizado fundamentalmente a partir de
la contradicción étnica.

Los rasgos morfológicos como el color de la piel, la fisonomía,


la estatura, en algunos casos la vestimenta y la cultura que son
indicadores de la pertenencia étnica han sido determinantes en la
distribución y ubicación jerárquica o división social del trabajo en
Bolivia. Por eso que se ha atribuido que los trabajadores en el sector
agrario estos sean cocaleros, campesinos, comunarios, colonizadores
etc. Indistintamente de su pertenencia de clase en primer lugar son
identificados como indígenas.

Dicha pertenencia étnica y su ubicación como trabajador del


campo también les ha puesto la sociedad y el Estado en niveles
de marginalidad social y sin muchas oportunidades. De ahí que
se puede entender que a pesar de sus diferencias económicas y
especializaciones de trabajo, si sienten todos lo mismo, es decir,
indígenas y la vez marginados.

Este hecho de marginalidad agraria y su condición étnica también


influyó de manera determinante en los primeros migrantes a
las ciudades a que tengan ocupaciones laborales inferiores y no
calificados dentro la estructura jerárquica y división del trabajo
establecidos de manera colonial. En otras palabras, las primeras
ocupaciones asalariadas fueron: mensajería, portero, algún trabajo
manual, obrero de alguna empresa, empleada doméstica, profesor y
suboficial.
Estructura Agra:l.a a vlas formas de xplotacior Capitalista 117

Solo después de 1980 se desarrollo y en forma creciente el trabajo


por cuenta propia y el comercio al por mayor y menor como
ocupaciones principales de los migrantes, pero también a la par hubo
el crecimiento de una clase media profesional que precisamente han
de ser los hijos de éstos.

Sin embargo, todos estos elementos de diferenciación de condición


de clase no pudieron borrar primero la condición étnica, es decir, la
pertinencia objetiva a un determinado grupo indígena. Eso ha hecho
a éstos que a pesar que tenga condiciones económicas, inclusive a
niveles empresariales y profesionalidad académicamente alto sigan
siendo considerados como indígenas. Ello también permitió que
se desarrolle una conciencia étnica que de clase, de ahí que casi
la mayoría trabajadores por cuenta propia y los profesionales se
consideran en primer lugar como indígenas.

A partir de esta conciencia étnica y en el caso de profesionales,


muchos de ellos han asumido un rol de intermediarios culturales,
son los que han generado una utopía y /o ideología indígena, es
decir, ya no plantearon sólo buscar mejores oportunidades dentro
el sistema social existente, sino encontraron a las formas de vida de
los indígenas en diferentes campos como una verdadera civilización
"mejor" o "superior" a la civilización occidental euro céntrica.

En otras palabras, la conciencia étnica se sobrepuso a la conciencia de


clase, no solamente en el sentido de darse cuenta que son indígenas
y marginados, sino fundamentalmente adquiere un nivel de
conciencia emancipada, debido a que se convierte en planteamiento
político e ideológico basados en las civilizaciones indígenas y
empieza a adquirir mayor fuerza social y es internalizada no sólo
en los habitantes rurales, sino esta traspasa la conciencia de los que
viven en áreas urbanas y de diferentes clases sociales.

Lo interesante es que no plantearon solamente como una ideología


dentro del esquema de la civilización occidental: izquierda/
socialismo o derecha/capitalismo, sino el comunitarismo distinto
en todos los campos de esas dos ideologías occidentales.

Se plantea desde la dualidad o diarquía en el manejo de poder, o sea,


la administración del cargo público como una responsabilidad mutua
118 fo ,as de Explotador-1 Capitalista

entre pareja matrimoniada, hombre y mujer; la decisión directa a


través de la deliberación colectiva y la elección de representante a
cualquier nivel de gobierno sin mediación de partido político ni
voto secreto, características diferentes al liberalismo y socialismo.

Administración directa de la justicia mediante sus autoridades


locales y territoriales en lo que corresponde a los delitos de derecho
privado, lo que implica la ausencia de fiscales y jueces individuales, o
sino éstos sólo existirían para tratar los delitos públicos o de estado.

La empresa comunitaria como alternativa a la empresa privada


y estatal, en donde no existen ni patrones ni asalariados, sino el
trabajador sea profesional o no, en primer lugar, son propietarios
de la empresa y son trabajadas por ellos mismos de manera directa
conforme a la especialidad o división técnica del trabajo.

Para muchos esto sería la reconstitución económica, política y


jurídica del ayllu complementado por su recomposición territorial
antigua. Sin duda, estos planteamientos eliminarían en forma real la
dominación política y explotación y/o enajenación económica que
también han sido preocupación de los progresistas intelectuales y
políticos del occidente.

4.3. Movimiento social que superó a la lucha de clase a partir de


1990

Los partidarios de lavisión clasista siempre terminaban pronosticando


que los movimientos sociales agrarios iban a desaparecer debido
a su estructura pre capitalista y que a través del desarrollo del
mercado interior los pequeños productores campesinos terminarían
en trabajadores asalariados y que a partir de ello sólo reinaría la
contradicción moderna entre trabajadores asalariados y capitalistas.

Sin embargo, la realidad mostró que la producción parcelaria basada


en la unidad familiar, propiedad comunal y el trabajo por cuenta
propia rural coexistió paralelo al sistema de trabajo asalariado.
Esto no se debe solamente a la falta de desarrollo industrial,
sino que encontraron otras formas de acumulación de capital no
necesariamente asalariadas.
Estructura .Agrar Bolivlana y 1.11s fórrnas de plotacion (2, 119

Por lo tanto, el sistema del trabajo no asalariado será la base material


para la creación de diferentes organizaciones agrarias en Bolivia.
Pero también queda claro que los sistemas no asalariados provienen
de un pasado histórico milenario que para los campesinos en
general, es decir, sea comunario, parcelario, cocalero, colonizador
y organización de mujeres siempre será considerado como algo
antagónico al sistema moderno capitalista.

Ese pasado histórico milenario, sin duda, para ellos no sólo es


organización económica no asalariada, sino también lo es una
estructura política, jurídica y cultural basada en la administración
directa sin mediación de representantes alejados de sus estructuras
comunitarias, elementos que hacen totalmente una estructura
civilizacional antagónicos al sistema liberal.

Estas características distintas serán la base fundamental para la


toma de conciencia de los trabajadores agrarios para plantear como
una utopía u horizonte a ser nuevamente reconstituida en la era
moderna. Será, por lo tanto, la base ideológica del conjunto del
movimiento campesino y agrario. Y a partir de 1990 adquirirá mayor
fuerza social y política y coincidirá con dos hechos históricos: la
caída de murro de Berlín más conocido como fracaso del socialismo
autoritario y 500 años de la llegada de los españoles que traerá la
civilización occidental.

A partir de entonces se desarrollará dos visiones sobre la


forma de reconstitución de las civilizaciones indígenas: la
plurimulticulturalidad y la autodeterminativa. El primero planteará
la coexistencia de las civilizaciones indígenas con la civilización
occidental, que en términos conceptuales se le ha denominado
plurinacionalidad e interculturalidad, que implica el reconocimiento
de la convivencia entre la economía comunitaria, la economía
privada y estatal; entre la democracia comunitaria y la representativa
liberal; la justicia comunitaria y la justicia ordinaria positiva y el
reconocimiento de diversas idiomas y sistemas culturales. Mientras
que el segundo, articulara su propuesta en torno al concepto de
reconstitución de todos los elementos de la civilización indígena
subordinándolas a toda los sistemas liberales y socialistas que
provienen de la civilización occidental.
120 Estructura A Boliviana r Lvs formas de ‘iplotacion (.1`

Sin duda, las dos visiones han sido tan determinantes que enterraron
los postulados clasistas en el debate político agrario y además el
movimiento social agrario a partir de 1990 se aglutinó solamente
en torno a las utopías de reconstitución con sus diferencias internas
y debates discrepantes en cada momento dentro y entre las
organizaciones agrarias.
Pero además en las últimas décadas se convirtió en un movimiento
hegemónico y protagónico que arrastró al resto de los movimientos
sociales que se caracterizan por su dimensión de clase. Pero al
mismo tiempo develó que el proletariado o el sector más pobre
precisamente eran los indígenas. Eso llevó a un resultado que no
se podía hablar de una alianza de clase entre obreros y campesinos,
sino que más bien eran una sola identidad étnica.
De ahí que la propuesta del sistema comunitario traspasa las
dimensiones de clase y ha tenido la potencialidad de posicionarse
ideológicamente como alternativo al sistema liberal capitalista y
socialismo autoritario. En ese sentido, no se ubica solamente como
una propuesta y debate local sino adquiere dimensiones universales.
Pero como se ha posicionado como una ideología atractiva para
su discusión filosófica, también ha tenido su lado negativo de ser
considerado como etnocéntrica, o sea, sólo válido para los indígenas.
4.4. Etapas de enfrentamiento de un movimiento multiforme
En Bolivia después de de 23 años de cierta estabilidad política
(1982- 2000) vive momento de conflictividad social, y precisamente
el año 2000 se abre una etapa de crisis, una "desconformidad" social
generalizada, se cuestiona a todas las normas e instituciones que
había creado y establecido la democracia representativa liberal
durante esos años. No solamente cansó a la gente la circulación
de los partidos neoliberales en el manejo del aparato estatal y la
corrupción en todos los niveles, sino que además reveló o develó
que el conjunto de las institucionalidades creadas en el país eran
estructuradas para reproducir las desigualdades sociales en función
de pertenencias étnicas y el desconocimiento a las practicas
civilizacionales de las sociedades indígenas, a lo que se llamo de
manera general colonialismo.
Estructura Agraria Boliviana y las fOrtrial, de Explotacio Ca )italista 121
La "descreencia" colectiva es la base fundamental de la crisis, eso
es lo que ocurrió en Bolivia, significa que la gente ya no creía en
la justicia, en los partidos políticos, en las políticas económicas,
en la educación, etc., en otras palabras, la sociedad desconoce y es
susceptible del conjunto de las instituciones y campos estructurados
por el Estado.
Como se diría en sociología las anomalías o anormalidades de una
sociedad no siempre son notorias en un periodo de estabilidad o son
ocultadas intencionadamente y es legitimizada por diversas fuerzas
de violencia simbólica11. En cambio, la crisis, como diría Zabaleta,
"es la forma clásica de la revelación o reconocimiento de la realidad
del todo social" (Zabaleta, 1983: 14), eso significa, en un momento
de crisis las cosas se presentan tal como son, eso lleva a la gente
a buscar otras verdades, opciones, creencias, utopías, ideologías, y
sobre todo la identidad que permita realizarse uno tal como es.
Por lo tanto, la crisis al mismo tiempo genera vaciamiento, como
diría Zabeleta "vaciamiento ideológico", es el momento donde no
existen hegemonías, ya que las anteriores ideas y fuerzas políticas
y sociales se constituyen en ilegítimas y no son capaces de generar
consenso muchos menos de ser aceptadas como fuerza ideológica de
cohesión. Pero al mismo tiempo permite la emergencia de nuevas
opciones de ideas, utopías fuerzas sociales y políticas, a lo que
denominaremos "nuevas emisiones ideológicas". Son momentos y
contextos de disputa de imposición de nueva hegemonía.
Los momentos de crisis y la nueva emisión ideológica pueden
ser de corta o larga duración, siempre dependerá de la capacidad
o facilidad de articulación de las nuevas correlaciones de fuerzas.
En el caso boliviano esta etapa duró de manera intensa desde el
año 2000 a 2009. Esta etapa además podemos subdividir en tres
momentos: a) los años 2000 a 2002 son las movilizaciones de
desencanto del neoliberalismo, localizadas en el altiplano de La
Paz y en los valles y trópico de Cochabamba, casi todos contra la
privatización de agua e eliminación de la hoja de coca, podemos
caracterizar como movimientos multiformes ya que no había una
11 El concepto de violencia simbólica, es usado por Pierre Bourdieu para referirse a la
imposición de significaciones y significados, donde disimula las relaciones de fuerza en
donde realmente se funda.
122 fi)rrins,..

sola direccionalidad ideológica, un solo líder ni una correlación de


fuerza hegemónica; b) a las movilizaciones de los años 2003 a 2005
podemos caracterizarlo como universalización o generalización de
las luchas anti-neoliberales, es la etapa de inicio de constitución de
la nueva hegemonía basada en el protagonismo de los diferentes
fuerzas sociales indígenas, junto con ello también se consolida la
ideología anticolonial, y; c) los años 2006 a 2009 serán los periodos
de gestación del momento constitutivou, es decir, se va consolidando
la hegemonía indígena en los dos sentidos: como fuerza social y
como ideología, como resultado será la nueva Constitución Política
del Estado.
Estos periodos de lucha podemos ubicarlo dentro la historia
natural de un movimiento, en donde hubo momentos de
gestación de utopía contra utopía desde los años 1970, en donde
se acuñan conceptos como reconstitución, plurinacionalidad,
colonialismo y etc. Las movilizaciones 2000 a 2009 serán etapas
de enfrentamiento, en ella se consolida fuerzas políticas y sociales
como liderazgos hegemónicos que en el caso de Bolivia termina
con el triunfo electoral de Evo Morales. La etapa de consolidación
de un nuevo momento constitutivo consistente en la aplicación
de la nueva Constitución Política del Estado y que éste se traduce
fundamentalmente en las posibilidades reales de construcción de un
Estado Plurinacional como un nuevo patrón ideológico y marcará
la nueva era del sociedad boliviana. Pero al mismo tiempo será la
institucionalización de los movimientos sociales indígenas, y como
un elemento negativo de esta etapa será la lucha por la distribución
y la obtención de mayor beneficio del poder estatal.
En esta etapa surgen nuevos grupos de poder como el de la clase
media conocido en el medio boliviano como blanco mestizo que
hábilmente enajenó el poder a los indígenas y se constituye en un
poder real que administra el Estado. Ello no solamente causó el
desplazamiento de poder, sino también cambió de ideología, es
decir, de una reivindicación de reconstitución de las civilizaciones
12 El concepto de momento constitutivo es usado por Zabaleta como punto originario de
las sociedades en su sentido más remoto, se refiere a la manera que adquiere el tono
ideológico y las formas de dominación del Estado, es el momento de su construcción.
(Zabaleta, 1984: 7)
Estructura Agraria Boliviana y las formas de Expli acion Ca.pita ista 123

indígenas a un giro a la izquierda de ideas socialista de carácter


autoritario.

Esto marcará una nueva etapa para el movimiento indígena


caracterizada fundamentalmente por la subordinación hacia el
Estado y a nuevas clases dominantes, que éstos hábilmente empiezan
a utilizar a los indígenas no sólo como una masa social conformista,
sino que además es engañada con tan solo de mantener la fidelidad
y lealtad étnica hacia Evo Morales por lo que es indígena. Que
lamentablemente los ideales de reconstitución y plurinacionalidad
serán abandonadas

4.5. Organizaciones sociales agrarias como agentes de nuevo


orden social

Todo poder implica la alianza de fuerzas sociales y políticas que


se aglutinan en función de algunas ideas hegemónicas. Es así
que nace en Bolivia en el año 2006 pacto de unidad compuesto
fundamentalmente entre organizaciones sociales agrarias como
ser: Confederación sindical única de trabajadores campesinos,
Federacion Nacional de Mujeres, Los colonizadores, los cocaleros
y el Consejo de markas y suyo del qullasuyo. Estas organizaciones
corporativas serán fuerzas determinantes no solamente en la
asunción del poder, sino sobre todo en el sostenimiento del poder
encabezado por Evo Morales.

Estas organizaciones transitan de etapas de gestación de utopías


a momentos de enfrentamiento para luego constituirse en
sujetos corporativos del nuevo orden social. A esta última etapa
denominaremos institucionalización del movimiento social agrario,
es el momento que dialécticamente también deja de ser movimiento
social, debido a que ya no es parte de movilizaciones sociales contra
un orden, sino más bien constituye fuerza de aplacamiento del
surgimiento de nuevos movimientos o disconformidades sociales.
Ahora el momento de institucionalización del movimiento social
en el Estado implicó algunas consecuencias y sus características
propias, que señalaremos a continuación.

Primero, se acunó el concepto de "proceso de cambio" como fuerza


ideológica para contrarrestar a otras fuerzas sociales o ideológicas,
124
un concepto sin duda, muy ambigua y sin mucho contenido, sirve
para referirse como ideas de izquierda hasta ideas de indianismo o
indigenismo o sino también para referirse simplemente a obras de
filantropía. Pero funciona como slogan hegemónica para mantener
a las fuerzas sociales agrarias como parte del poder estatal.
Segundo, se fusionó entre lo que son las organizaciones sociales
corporativas que fueron parte del movimiento social con el
partido, El Movimiento al Socialismo como organización política;
no se constituyó en estructura partidaria, sino consideró a las
organizaciones sociales como parte de su estructura. Eso sin duda
fue una potencialidad y al mismo tiempo su debilidad.
Es potencialidad en cuanto primero permitió institucionalizar los
conflictos, es decir, se empezó controlar todas las reivindicaciones y
demandas de las organizaciones a través de los dirigentes e inducirlos
a conformarse con lo que da el Estado, y a los dirigentes subordinarlos
mediante la otorgación de cargos electivos y algunos beneficios
marginales del poder; y segundo instauró la dictadura de partido
hacia las organizaciones, en otras palabras, implantó un control total
hacia los disidentes o ideas distintas en cada organización, para ello
funcionó muy bien el lema "estar con el MAS es estar con el proceso
de cambio", sino lo es, siempre es considerado de oposición o de
derecha, sin importar los contenidos que pueda tener y plantear una
persona.
Es debilidad, porque en primera instancia no logró satisfacer las
transformaciones estructurales que esperaba la población después
de la caída del neoliberalismo, eso llevó a que se geste la separación
entre lo que son los dirigentes y las bases, es decir, mientras los
dirigentes se convierten en total dependencia y subordinada del
gobierno; las bases ya no se siente representados por sus dirigentes
y se crea mayor insatisfacción y disconformidad en cuanto a la
atención de sus demandas., eso llevó a que muchos abandonasen la
línea del MAS. Por otro lado, también al implementar una política
de control total hacia las organizaciones ha llevado a marginar o
expulsar a personas de posiciones críticas o aquellas que hacen
observaciones a las políticas de gobierno, eso ha hecho que se geste
muchos "residuos de oposición" que constituyen parte fundamental
Estrucn 'a Agraria B liviana v Exploracion G "11
125
en la generación de opinión pública que hoy desgasta cada vez más
al denominado "proceso de cambio"; pero eso tuvo sus consecuencias
al interior del más no genere otros liderazgos.
Tercero, se gestó una visión de poder basada en la eternización de una
persona en el poder, que para su permanencia requiere de prácticas
políticas equiparables con la tiranía, porque precisamente una
persona para mantenerse mayor tiempo en el poder necesariamente
debe: a) anular todo tipo de resistencias sean individuales o
corporativas ya que cualquier iniciativa autónoma es sospechosa o
amenazante porque quiere tener el timón en sus manos, la razón de
otros le parece una injerencia en sus dominios y en sus prerrogativas;
b) elimina la libertad de pensamiento, de crítica, de asociación y
difusión de la ideas; c) perjudica el surgimiento de nuevos líderes
políticos fundamentalmente de las nuevas generaciones.
Las consecuencias de la tiranía generalmente han sido fatales para la
historia de la humanidad ya que: a) se gesta una aristocracia basada
en la familia y/o amigos íntimos que explota y avasalla al pueblo
so pretexto de resguardar el bien común o de salvar al Estado y la
patria; b) lo deja a los movimientos sociales totalmente doblegados,
corrompidos y acondicionados para la mantención de un orden social
perverso; c) medios de comunicación totalmente amordazados; d)
intelectuales atemorizados y estigmatizados generalmente con los
imperialismos.
Por lo tanto, la tiranía tiene como resultado final un pueblo
totalmente anquilosado y sometido a un "idiotez cultural", es decir,
coartado de su capacidad de razonamiento, de su desarrollo de
conciencia, de reflexión, de relectura e interpretación propia para
tomar sus decisiones de manera soberana. Por ello, en este tipo de
sociedad basada en la tiranía ningún modelo económico, político
y cultural es sostenible a largo plazo, empieza con una persona y
termina con la salida o muerte del mismo.
Cuarto, para la eternización en el poder fue muy necesario controlar
todas las instituciones del Estado denominados independientes,
desde allí se actúa uno para inviabilizar todas quejas, demandas de
las organizaciones y personas sobre diferentes observaciones que se
126
hace sobre la actitud del gobierno y dos para intimidar, encarcelar a
todos los críticos a la gestión de gobierno.
Quinto, otra de las características en este proceso de
institucionalización del movimiento indígena en el nuevo orden
social es la usurpación o enajenación del poder real y formal a los
indígenas por un grupo blanco mestizo que se constituyó en una élite
política que habla y actúa en nombre del indígena no para fortalecer
las capacidades de autodeterminación política ni económica de
los indígenas, sino más bien para subordinarlos totalmente con
pequeños proyectos (canchas de futbol, tinglados para los escolares)
que no inciden ni mucho menos fortalecen la posibilidad de
potenciamiento autónomo de los productores agrarios.
Es una élite que se autodenominó "izquierda", pero que en realidad
es una clase media acostumbrada de vivir de las rentas del estado
en todos los tiempos sin que importe la línea política o ideológica.
Pero por esta vez tuvieron más poder que en otras épocas, porque
tuvieron un jefe indígena que no es de su condición de clase ni
étnica, eso permitió consolidar una línea de conducta en donde
aparentemente se favorece al indígena, pero que en realidad
sólo sirvió para instrumentalizar al indígena no solamente para
perpetuarse en el poder, sino sobre todo para ejercer persecución a
los propios indígenas que ya no obedecen la línea demarcada por el
gobierno y los que generan opinión pública distinta al del Estado.
A esta élite tampoco le interesa para que los indígenas realmente
salgan de su miseria económica y política, sino le importa captar su
voto en el momento electoral, para ello absorbieron a los dirigentes
otorgando algunos beneficios del poder, por ejemplo, dándoles
fondos económicos para su desenvolvimiento rutinario, viajes, la
posibilidad de nombrar a ciertos cargos fundamentalmente electivos
con ello se creó un imaginario en el que aparentemente los indígenas
están en el poder.
Sexto, La subordinación del indígena a los nuevos esquemas del poder
ha tenido resultado fatal, en el sentido que abandonaron totalmente
sus reivindicaciones comunitarias en cuanto a sus prácticas de
ejercicio de poder, economía comunitaria, justicia comunitaria, más
Estructura Agraria Boliviarna ir las formas de Explotacion Capitalista 127
bien fueron obligados a decir que son de izquierda, inclusive sin que
entiendan los contenidos o significados de esta ideología.
Para ello, la izquierda versos la derecha, funcionó como slogan
muy útil para que solo se piense como garantizar a Evo Morales
como indígenas mayor tiempo en el poder, sin que se den cuenta
precisamente que la eternización en el poder iba en contra de
los principios indígenas más conocido como práctica de turno y
rotación obligatoria.
4.6. Decadencia y crisis: búsqueda de nuevas emisiones
ideológicas
Como podemos ver, todo movimiento social tiene un ciclo: la
etapa de su nacimiento donde surge planteamiento de utopía y
contra utopía, la de enfrentamiento y el ciclo de la decadencia. Y
precisamente esta última etapa es la que quisiéramos observar en
este acápite.
Los ciclos de la decadencia generalmente están relacionados con la
etapa de institucionalización,ya que en este momento un movimiento
social estando en el nuevo orden social distribuye los beneficios de
poder, prestigio y economía en función de las promesas ideológicas
planteadas o sino sólo para a un grupo organizados alrededor del
líder que llegó al poder y que generalmente se constituyen en una
élite política.
Los beneficios no sólo se refieren a los proyectos de la modernidad:
caminos, hospitales escuelas, servicios básicos, riego etc., sino
también se refieren a los cambios de las institucionalidades de
diferentes formas de organización económica, política, jurídica y
cultural a lo que al conjunto de éstos podemos denominarla cambios
de concepción social del mundo que orienta a la nuevas formas de
estructuración de la vida cotidiana.
Las organizaciones sociales agrarias en Bolivia en estos últimos 10
años que va desde el 2006 a 2016 sin duda nadie puede observar la
llegada hacia ellos los beneficios de la modernidad en comparación
con los gobiernos denominados neoliberales. Lo que sí critican es
que no se haya llevado a las transformaciones estructurales que
128 Estructura Agraria Boliviana y -ts de Expl i alista

habían planteado desde los años 90 como ser: la reconstitución de


la democracia comunitaria, es decir elección de sus representantes
en los diferentes niveles de estado a través de turno y rotación y sin
mediación partido político; la economía comunitaria, que implica
constituir empresas sin patrón ni trabajadores asalariados para
construir una sociedad sin explotación o enajenación; un sistema
jurídico comunal en donde la sociedad se constituye a través sus
organizaciones territoriales en administradores directos de todos los
delitos. Al conjunto de estos planteamiento podemos denominarla
reivindicaciones ideológicas de reconstitución.
La observación critica que hace las organizaciones agrarias de
base es precisamente que en vez de fortalecer la reconstitución de
los sistemas indígenas mencionados arriba, llevó en el campo de
poder hacia una eternización de una persona en el poder, hacia
una dependencia absoluta de la justicia, un modelo económico
sustentada en la empresa privada y las empresas estatales que no
ayudó a mejorar los ingresos de las familias agrarias y sobre todo
a la imposición de políticas públicas en función de la voluntad
de la autoridad y generalmente en desmedro del conjunto de la
sociedad. Al conjunto de las características de sistema de gobierno
sociológicamente podemos denominarla tiranía.
Al desencanto por falta de concretización de políticas públicas
que lleven efectivamente a la posibilidad de reconstitución de los
sistemas indígenas se suma los problemas ético morales o la conducta
del presidente Evo Morales y el Vicepresidente Alvaro García. El
presidente relacionado a problema de parejas y el vicepresidente
al problema de haberse puesto en sus documentos oficiales como
profesional sin haber logrado ningún título académico.
Por lo tanto, la creencia en la continuidad de Evo Morales y el
gobierno administrado por el MAS se deteriora, a partir de ello
surge nuevamente una especie de vaciamiento ideológico, se busca
otro líderes y otros emisiones ideológicas que conduzcan hacia una
real reconstitución de los sistemas indígenas. Se cree que en este
tema no se ha avanzado en nada, por eso las organizaciones agrarias
aun reivindican sus posibilidades de concretización con algún líder
de extracción indígena.
BIBLIOGRAFÍA

Alvarez Nataniel, Cuatro Cañadas, Fundación Tierra, La Paz


Bolivia, 2005
Albó Xavier, Los Guaraní — Chin* guano, la comunidad hoy, CIPCA,
La Paz Bolivia, 1990
Fundación tierra, Territorios Indígena Originario Campesinos en
Bolivia, entre la Loma Santa y la Pachamama, La Paz Bolivia, 2011
Gonzales de Olarte Efraín, En las fronteras del mercado: economía
política del campesinado del Perú. Instituto de Estudios Peruanos IEP,
Lima Perú, 1994
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, Ley Revolución productiva
comunitaria agropecuaria, Gaceta, La Paz Bolivia 2011
Ministerio de Planificación del Desarrollo, Plan nacional de desarrollo,
"Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para Vivir Bien", La
Paz Bolivia, 2007
Patzi Paco Félix, Economía comunera y la explotación capitalista,
EDCOM, La Paz Bolivia, 1996.
Patzi Paco Felix, Sistema comunal e identidades culturales
contemporáneas, Vicuña, La Paz Bolivia, 2008
Patzi Paco Felix, Tercer sistema: modelo comunal propuesta alternativa
para salir del capitalismo y socialismo, Vicuña, La Paz Bolivia, 2010
Periódico Página Siete, "CAO plantean 5 años para verificar la
función social de la tierra y Evo autoriza la exportación de azúcar",
La Paz Bolivia, 23 de septiembre de 2012
130 Estructura Agraria Boliviana y las formas de Explotador). Capitalista

Spdding Alison y Llanos David, No hay Ley para la cosecha, PIEB,


La Paz Bolivia, 1999
Soruco Ximena, et al, Los barones del Oriente, el poder en San Cruz
ayer y hoy, Fundación Tierra, La Paz Bolivia, 2008
Urioste Miguel, et al, Los nietos de la reforma agraria, tierra y
comunidad en el altiplano de Bolivia, CIPCA y Fundación Tierra, La
Paz Bolivia, 2007
Urioste Miguel, Concentración y extranjerización de la tierra en
Bolivia, Fundación Tierra, Bolivia 2011
Touraine Alain, Producción de la sociedad, UNAM, México, 1995
Zabaleta René, Lo nacional popular en Boliva, Siglo XXI, México,
1986
GLOSARIO DE TERMINOS
ANAPO Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas
BDP Banco de Desarrollo Productivo
BAB Banco Agrícola Boliviano
CIDOB Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano
CIOEC Coordinadora de Organizaciones Económicas Campesinas,
Indigenas Originarios de Bolivia
CONAMAQ_Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qullasuyo
COFADENA Corporación de las Fuerzas Armadas para el
Desarrollo Nacional
CSUTCB Confederación Sindical Unica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia
CSCIB Confederación Nacional de Comunidades Interculturales
de Bolivia
Bolivia.na v las formas de xplo alista 131
CORACA Corporación Agropecuaria Campesina
CONAFRO Consejo Nacional Afroboliviano
COPEP Consejo Nacional Económico Productivo
EMAPA Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
FES Función Económica Social
FDPOIOYCC Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas
Originario Campesinos
IBTA Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria
IDH Impuesto Directo de Hidrocarburos
INRA Instituto Nacional de Reforma Agraria
OECOMs Organización Económica Comunitaria
ONGs Organizaciones no Gubernamentales
TCO Tierras Comunitarias de Origen
TGN Tesoro General de la Nacion
TIPNIS Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Secure

Das könnte Ihnen auch gefallen