Sie sind auf Seite 1von 100

Historia del Perú

CAPÍTULO VII
Poblamiento de América. Los estudios sobre la historia del Perú. Periodificación
cultural de la historia peruana. El período litico o era de cazadores y recolectores.
El período arcaico y el inicio de la vida aldeana. El período formativo y el
surgimiento de la civilización. El período Wari. El período de estados regionales.

POBLAMIENTO DE AMÉRICA

1. ESCENARIO GEOGRÁFICO DURANTE EL PLEISTOCENO FINAL Y EL HOLOCENO


TEMPRANO

De acuerdo con los estudios de los antropólogos, el poblamiento de América es un


hecho reciente de más o menos 40 000 años; hipotéticamente podemos retroceder alre­
dedor de 70 000 años, cuando por razones de sobrevivencia, el grupo humano se des­
plaza al ignoto y nuevo continente americano.

El Período Cuaternario duró alrededor de un millón de años y aunque los estudios


geológicos revelan que no hubo grandes cambios geográficos en la Tierra ni en los océa­
nos, adoleció de grandes y perturbadores cambios climáticos; había una alternancia
entre épocas de fríos intensos, o glaciaciones que duraban de veinticinco mil a cien mil
anos y cubrían Eurasia y América del Norte con hielos que tenían un espesor, por luga­
res, de dos kilómetros; así como épocas interglaciales, templadas, cuya duración era de
la últ'6013 m i' 3 °!®nto veinticinco mil años. Hubo cuatro épocas glaciales y los hielos de
mo '™a 9'aciación (Wisconsin) comenzaron a derretirse (eustacia glacial) hace más o
menos veinticinco mil años.

al9unasesc>ante 9laciaciones tuvo efectos severos en la flora y la fauna del planeta,


r°n variacione' 6 8 ^ 6 e)?,n9u‘eron a C£>usa del intenso frío, otras se adaptaron. Aparecie­
res primitivr^u emas grandes migraciones de hervívoros, carnívoros y de hom-
^'nw,vos haca el sur y el oeste.

de Asia c o M ^p 1^ uaternar'° . el período de la glaciación de Wisconsin, permitió la


h^ente o corredor3 enínsula de Seward, en Alaska (América del Norte), formando un
V animales6 Au- actual estrech° de Behring, es por allí que debieron cruzar
'°das las esDer de *a 9 ,ac¡ación, el clima y las condiciones de vida mejoraron
les durante el Pleistoceno final y el Holoceno Temprano en toda
Centro

h ip ó t e s is s o b b e la s b u t a s m ig b a t o b ia s
2.

mumpies Uieauao ------

Antropólogo lingüista francés Paul Rivet, quien plantea la teoría oceánica de olas migra-
2.2.
torias de melanesios y polinesios.

2.3. Estudioso Mendes Córrela, no aporta pruebas; señala la teoría de la migración austra­
liana, de la llegada de hombres a América a través de la Antartida por el extremo meridio­
nal de Sudamérica.

2.4. No se descartan otras teorías, sobre todos los puntos de ingreso y procedencia de hom­
bres a América; sin embargo, existe una teoría autoctonista, singular ya superada, del
antropólogo y paleontólogo argentino Florentino Ameghino, quien erró al plantear la
existencia de un Homus Pampeanus durante el Terciario, (oriundo de América), a partir
del cual se habría distribuido al resto del planeta (a menos que fuera una especie distin­
ta).

3. ASPECTOS BIOLÓGICOS Y CULTURALES DE LOS PRIMEROS POBLADORES

Los rasgos biológicos del hombre americano tienen más en común con los del hombre
de Asia por su complexión torácica, talla, ojos rasgados, pelo lacio y negro; sin embargo,
su piel de color cobrizo lo hacen a la vista de los primeros europeos como únicos; ade­
más de la presencia de dolicocefalía y braquicefalía.

Culturalmente llegó a América cuando se hallaba en la fase del Paleolítico Inferior como
recolectores y cazadores inferiores, que tenían como instrumentos lascas y nodulos,
junto a hachas de mano; formaron bandas. Dependiendo del momento migratorio, tam­
bién llegaron a América hombres del Paleolítico Superior. El aislamiento de este conti­
nente con respecto a los demás permitió un desarrollo autónomo y muy creativo.

^ NORTE, EL CENTRO V EL

4.1. Norteamérica

Años

60 000 Restos de Taber - (Alberta - Canadá).


55 000 - 35 000 Hombre de Cálico - (California - EE.UU.).
40 000 Lewisville - (Texas - EE.UU.).
40 000 - 37 000 Hombre de Santa Rosa - (California - EE.UU.).
29 800 Dawson City - (Yukón - Canadá).
Old Crown - (Yukón - Canadá).
24 000 Hombre de Tlapacoya - (México).
15 000 Clovis-(EE.UU.)
Folsom - (EE.UU.)
A M O R A S Q F I A HISTORIA DEL PERU

a Centroamérica
El Bosque (Nicaragua)
22000

43 Sudamérica
Pacaicasa - (Ayacucho - Perú).
20000
El Jobo - (Venezuela).
14000
Tequendama —(Colombia).
12000
El Inga - (Punín - Ecuador).
12000
Hombre de Lagoa Santa (Brasil).
08000
08000
Hombre de Viscachani - (Bolivia).
12000-7 000 Hombre de Palli - Aike (Chile).

Todos éstos son sitios de cazadores asociados a la caza de megaterios, mastodontes,


esmilodontes, caballos enanos y camélidos.

5. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y DEBATE ACTUAL

Los estudios sobre la flora y fauna, y también de los hombres, avanzan a pasos firmes
para desentrañar las interrogantes sobre esta problemática. El estado de la cuestión, o
debate actual, se basa en los hallazgos de sitios en norteamérica y sudamérica de con­
tactos y migraciones a través del Atlántico de hombres caucásicos antiguos (10 000
años) y recientes siglos IX y XI (vikingos), en El Labrador y Costa Argentina; así como
evidencias tipológicas de hombres de África Ñor Oeste (Oxaca-México).

LOS ESTUDIOS SOBRE LA HISTORIA DEL PERÚ


1- CRONISTAS, VIAJEROS Y EXPLORADORES

Cronistas

Los estudios sobre el Perú se iniciaron con la llegada de los españoles, quienes sin
ningún rigor científico, sino con el de ser un “testimonio de vistas y oídas”, ciertos
a« 8 S*XVI’ comenzaron a registrar a través de la crónica (género literario),
y cost° ac^ ntecia en el nuevo territorio anexado al Reino de España. Registran los usos
históricrT¿res’ ,os mitos’ leyendas, ritos, superaciones, arte, religión, cultura, recuento
ciai ° . los incas' datos etnográficos, número de etnias, sobre la organización so-
destacanf3 y econ(^m'ca del Tahuantinsuyo; la geografía, los recursos naturales, etc.,
Yanqui Sai°Scron‘stas Pedro de Cieza de León, López de Gomara, Santa Cruz Pachacuti
Avala m ™.ay9ua*Miguel Cabello de Balboa, Juan de Betanzos, Felipe Guamán Poma
***, Martin de Murúa, Garcilaso de la Vega.
U Videros

instituyeron
^Ue°bservabaUn Variado contingente de extranjeros con diferentes oficios y profesiones
® iberoa0 ^ escr'l3,eron sobre las condiciones generales de los países sudameri-
^ráctGf118^ 0 3 ^ 5 para ProP‘ciar vínculos sociales y comerciales; también lo
^ ^orvdamin010? 1^00.’ estos v‘ajeros están presentes desde el siglo XVIII; destaca-
Vi« .^ar°ni, Wolf ranc‘sco Javier Veigl, Von Mur, Samuel Fritz, Gaspar Ruess, Padre
ri*no Lastarria9l i 8r’ Francisco Javier Eder, August Gosselman, C. Skogm, José
. numboldt A., Alberto Ulloa, Wienner, Squier, Raimondi y otros.
Preuniversitario UNMSM------- m O K A S O ñ h

1.3. LOS exploradores geográf¡cas y riquezas para explotar,


Que hacían reconocíjjento M is io n e ro s franciscanos y jesuítas, naturalistas,
especialmente en la selva, como
madereros y otros.
2. CONTRIBUCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA

• , „..o má<? ha contribuido al conocimiento del país multicultural


Es una de las cien^ s q ', diversos grupos étnicos dentro de un contexto científi-

S S ÍÍJ María Arguedas, Raúl Galdo. César Fonseca. Mlldred'0SMerino


d“ d0C,° reS LU¡S E-
,a M n d 0
entre otros.

3. CONTRIBUCIÓN DE LA ETNOHISTORIA

Se desprendió de los estudios antropológicos para reconstruir el pasado cultural a través


de la documentación escrita; destacan Luis E. Valcárcel, Mana Rostowrowski, J. Murra,
Nathan Wachtel, Piérre Duviols y otros.

4. CONTRIBUCIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA

Reconstruye el pasado cultural a través de los restos materiales: monumentos, cemen­


terios, palacios, acueductos, etc. han destacado Julio C. Tello, Jorge C. Muelle, Josefina
Ramos, Rosa Fung Pineda, Federico Engel, Max Uhle, Federico Kauffmann, Richardson,
Augusto Cardích, Thomas Lynch, Rafael Larco Hoyle, Junius Bird, Emilio Gonzales, Suichi
Izumi, Edward Lanning, Richard Burger, Mejia Xespe, Walter Alva, María Reíche.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA HISTORIA

Se reconstruye el pasado a través de crónicas, archivos históricos coloniales y repu­


blicanos; destacan Jorge Basadre, Raúl Forras Barrenechea, Alberto Tauro del Pino Pablo
Macera, Carlos Araníbar, Ella Dunbar Temple, Raúl Rivera Serna, Paul Kosok, Joan Piel,
Waldemar Espinoza, entre otros.

PERIODIFICACIÓN CULTURAL DE LA HISTORIA PERUANA

invesfaa v ™ qU 6 ^ Parte de la Historia U" iversal‘ Comota'


das por el hombre í ? JU"t creaciones materiales y espirituales (cultura) realiza-
por el hombre en el territorio peruano desde su poblamiento hasta el presente.

Virreinato* E S J ! ! d ^ íX S ^ 8l9,^ e8 6taPaS' Preincaica*lncaica> ConquiSta’

épooasT' hÍS,° riad0r Pab'° MaCera es,as e,aPas Pueden ser agrupadas en dos grandes

peruano supo venceNaadi^'c¡rnrende*deSde haCe 1 2 0 0 0 a C - hasta 1532. El hornbj


Esta época se divide en do<; ^eo^ ra andina y así construir una sociedad orig‘n
poca aiv,de en dos per.odos: Precerámico y Altas Culturas.
/

H S ORIA DEL PERÚ

, neDendencia. Se inicia en el siglo XV! y continúa en nuestros días. El


# ¿poca de la u p Rerú {ue interrumpido por la invasión española. Con la inde-
desarrolloautow ^ g depender económicamente de Inglaterra y finalmente
5 f Edse,adosPUnidos de Norteamérica.

■itímns años no se ha descartado la clasificación de John Rowe: Utico Arcaico,


Horizonte^mprano, intermedio Temprano, Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Honzonte

Tardío.

CONCEPTO DE PERÍODO CULTURAL


1.
a mneeDto de Período Cultural involucra una etapa integral del devenir histórico de
mL sociedad- se le puede cristalizar dentro de un tiempo cronológicamente dado, adqui­
riendo dicho período cultural su personalidad, por lo que es perfectamente reconocible e
identificable por cualquier estudioso o persona común, por ejemplo: Cultura Chavin,
Cultura Paracas, Cultura Nazca, Cultura Mochlca, Cultura Inka, etc.

ESQUEMAS DE DESARROLLO CULTURAL O PERIODIFICACIONES EN LA


ACTUALIDAD

Están correlacionados en función de los hechos históricos que se pueden comparar.


Los análisis pueden inscribirse en cualquier periodificación porque hay un consenso en
el uso indiscriminado de ellos. La terminología convencional rápidamente encasilla el
período sin alterar mucho lo que se comprende. No hay una imposición categórica de
una periodificación exclusivamente, éstas se van modificando de acuerdo a los intere­
ses de los analistas sociales en el momento histórico que se hace.

EL PERÍODO LÍTICO O ERA DE CAZADORES Y RECOLECTORES


j-
o Hace 12 000 años había empezado a incrementarse la población humana en Sudamérica
(cazadores recolectores del Pleistoceno y cazadores recolectores del Holoceno: 10 0 0 0 a. C.).

En el Perú se han identificado complejos líticos que ocuparon determinadas regiones de


ra y Costa, falta aún determinar los complejos de los llanos amazónicos.

espeso^ varnneJ nH*rUmf nt0S llt'cos hallados, nódulos, lascas, puntas alargadas de poco
ft) cuchillosdm , ! , 0 C0rt0, puntas ,oliáceas (Puntas en forma de hojas), raspadores
V 9rado cultural S ^ <*UG 8St° S 9mP0S cazadores recolectores alcanzaron un alto
1.
a, ^ARACTERIZACIÓN DE LOS MODOS DE VIDA EN LA COSTA Y SIERRA

manoque habrta^DracH^'^f ar9ueo,ógicas se admite un generalizado poblamiento hu-


0S ^ wcaao un nomadismo, luego ingresarían a un semisedentarismo.

^ ^ ^colección^g *plantas6 *3R SU su^s*stenc*as *a 0 3 2 3 guanacos y venados


al- Los compje
a costa obtendrían su subsistencia de los recursos del mar y de las
rrniro Preumvewtano UNM SM

, a s e n t a m ie n t o s o sm os r e p r e s e n t a t iv o s

' ■ El Complejo V^
con los manglaresJ 9000 a ■
u ,. arca)_estudiado por Cardich (1988).
I S S P # " ¿“ ibedad) 8000 a. C , ,ue descubierto po, R. barco ,19<S|

descubiert° v e s , u d ia d 0 Pd' ^

rsrssss srr
S a cueva8 5 5 a 3 £ C ¡ S » r S ( A n < « l . ) . c-sludlado por Lynch (,970).

,s % “ por ^
contró material lítico semejante a Lauricocha.
Sitio Cueva Piquimachay 12000 a. C. (Ayacucho) estudiado por R. Macne.sh (1969),
comprende dos complejos el más temprano: Pacaicasa y el mas tardío: Ayacucho.
Los artefactos líticos y los fechados han sido tomados con mucha reserva.
Sitio Jayhuamachay 7510 a. C. (Ayacucho) estudiado por R. Macneish (1969), pun-
tas semejante a la tradición Lauricocha.
Sitio Chivateros (Lima), fue estudiado por Lanning (1963); aquí se encontró cantera
material lítico: Preformas.
Sitio Cueva Toquepala 8000 a. C. (Tacna), fue estudiado por E. González (1963);
aquí se encontró material lítico y pinturas rupestres.
Sitio Santo Domingo de Paracas 6500 a. C. (lea) estudiado por F. Engel (1963), se
encontró dardos con puntas de obsidiana.

EL DEBATE ACTUAL ENTORNO A SU ANTIGÜEDAD Y SU CULTURA

El debate actual es la condición dudosa de los datos arqueológicos hallados hasta el


presente, para el período de los cazadores recolectores del Pleistoceno: sin contexto y
superficiales han cuestionado los fechados que indican más allá de los 1 2 0 0 0 a. C.

En cambio los mayores datos arqueológicos para el período de los cazadores recolectores
del Holoceno, menos de 10000 a. C., son ¡os más aceptados por los especialistas.

EL PERÍODO ARCAICO Y EL INICIO DE LA VIDA ALDEANA

uno de°los a c ^te c im ^río Iende entrelos 6 0 0 0 - 1 8 0 0 C; es importante resaltar cada


selectiva y caza selectiva COnstltuyen su característica fundamental: recolección

Se subdivide en:

• Medio?hortSiTuer f S a n a de P'antaS' animales V e>inicio de la cestería (textilería).


• Tardío: presencia de cerámica.

EL INICIO DE LA VIDA ALDEANA

Aldea de Chilca (3500-2300 a r ^ , átales


mesticados: frijol y calabaza- nn cJ onom,a mi*ta, plantas silvestres y ve9e haiia-
doa muestran ^
A H ORA £o FIA [ ORIA DEL PERÚ

lX Aldea de Paracas (Pampa de Santo Domina * ,


mentidos: guayabas, tomatillos, aliso iunrn (4000 a• c ) se encont
mentó musical más antiguo del área andina V calabazas. Se e n c o T r6S,° S a,i'

r a c t e b í s t i c a s de l o s m o d o s d e v id a en l a c o s t a y l a s i e r r a
2 CA»«—
Altoandina. La recolección selectiva dió origen a la horticultura (Guitarrero-Ancash),
2.1- Z°naciesarrollo tendrá su meta en la conquista de la agricultura; la caza selectiva permi-

Jó e° desarrollo de la ganadería.

a Costeña. El nivel de subsistencia en los pobladores de la Costa seguirá siendo la


2-2- Zona . recolección de moluscos y la horticultura permitirá el sedentarismo.
p6Sww y

3 DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES, AGRICULTURA, PASTOREO Y PESCA

3.1. Restos Botánicos


3 .1.1 .
Zona Altoandina (± 8000 a. C): oca, ají, olluco, pacay, lúcuma, frijol; entre los
8000 a 6000 a. C: pallar, zapallo, quinua, y de los 6000 a 4000 a. C: maíz.

3.1 .2 .Zona Costeña: De los 6000 a 4200 a. C: el mate, entre los 4200 a 2500 a. C: maíz,
palta, maní, pacay, yuca, zapallo, algodón y achira. Posteriormente, a los 2500-1800 a. C:
chirimoya, jiquima, pallar, frijol y papa.

3.2. Restos Zoológicos

Durante el arcaico temprano en la cueva del Guitarrero, además de los restos botánicos,
se hallaron restos óseos de aves y de cérvidos; en la sierra central se hallan restos
sobre la explotación de camélidos y aves; en cambio, en la costa el material es muy
escaso. Los moluscos también formaron parte importante de la dieta de los tempranos
pobladores andinos.

3.2.1. Pesca. La fauna ictiológica: bonito, loma, pejerrey y anchoveta.

4 LOS p rim e ro s s a n t u a r io s

• Tradiciones arquitectónicas serranas y costeñas: 3500-2500 a. C, connotación religiosa.

• Tradición Serrana: La Galgada, Kotosh, Huaricoto, Huaca Loma y Piruro.

ñe?cJj’Sbraí?t l eSaÍ^Asp®r° >Salinas de Chao>Huaca Prieta, Bandurria, Los Gavila-


ieDras, Las Haldas, Río Seco y Alto Salaverry.

PERÍODO
f o r m a t iv o y e l s u r g im ie n t o d e l a c iv il iz a c ió n

1.
^ ndes c en tr a les c o m o á r e a n u c l e a r d e c iv il iz a c ió n

r^n° l<X¡¡Cos, socía? ^ 8n !a may ° r Part© del área andina ocurrió un proceso de cambios
es y re^9 *osos que habrían de ser cruciales para el desarrollo poste-
/

Centro Preuniversitario UNMSM


A M O E A S O F IA
El formativo andino es parte de un proceso amplio que comprendió los territorios de los
andes norteños, Andes centrales y Mesoamérica. bin embargo, cada zona tuvo sus
propias características.

Es probable que una regionalización temprana determinara la multipluralidad de oríge­


nes para cada cultura, incluyendo la cerámica, (andes centrales: alrededor de los 2000 a. C);
empezó a desarrollarse una nueva técnica: la cerámica. En arquitectura dos complejos
son los indicados uno en la costa Guañape de Virú (1350 a. C) y el otro en Huánuco
(1850 a. C. Kotosh); además se dio la técnica agrícola.

Las edificaciones escalonadas parecen ser más antiguas en la costa central peruana
que en otra parte. Igualmente, una prueba de la antigüedad de los andes centrales es la
temprana presencia del cóndor en Huaca Prieta y las serpientes en los textiles pre-
cerámicos.

Las culturas del período formativo tuvieron características comunes. En particular, el


culto religioso y el desarrollo de la alfarería. En esta fase el hecho fundamental fue la
generalización del cultivo del maíz.

Durante el formativo se perfeccionaron y extendieron las tecnologías de riego artificial, lo


que permitió al hombre perfeccionar la actividad agrícola.

Los intercambios culturales dieron paso a una cultura nueva, Chavín fue la síntesis de
las culturas que la antecedieron en los andes centrales. Con Chavín elementos ya cono­
cidos por otras civilizaciones adquirieron su más alto desarrollo, además de la textilería,
la arquitectura, la escultura, la metalurgia del oro y la cerámica.

2. SURGIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN

Las hipótesis sobre el origen de la alta Cultura Andina fueron formuladas al principio del
siglo XX:

* Cultú^M aya'8*3 ° ^ influencia Mesoamericana: sostenida por Max Uhle (1856-1944).

* Cu5^a°Arawacsde influencia andino oriental: sostenida por Julio C. Tello ( 1 880-1947).

;
A m o r a s o f ia HISTORIA DEL PERÚ

SIÓN COMPARATIVA: PERÍODO FORMATIVO (2000 a. C - 200 a. C.)


$ 3.
S

A * Menor Mesopotamia a Irán Egipto Lejano Orienta Andas Céntralas


F**a Feniday Azteca Maya
a.C palana
Imperio Medio China dinastía Purrón Huaca Kotoah
); HIA (cerámica) Prieta
>s 2000
oorwierteen
protectorado
:o
Expansónhrtita Surgimiento y explendor
nrt Asia Mena de Babilonia.
Hammurabi (s.XVIll
ta 0 imperio babilónico Invasión de los La
cae ante los hitrtas y los hicsos. Florida.
la
kasitas. Periodo del
e- caos hasta el s X) a.C.
Imperio Nuevo. India: Los arios Paraíso
1500 Auge de Sidón.
Apogeo hitita. En Siria, las la invaden e
Palestina y Siria conquistas imponed
bajo el poder llegan hasta el régimen de
el Río Eufrates. castas.
Egipcio. Guerra
la entre egipcios e Surgimiento del reino Grandes templos China: dinastía
hrtitas Asirio. de Kamak y Chang.
Luxor. Chavín
Los Israelitas en
Palestina Modos y Persas en Irán. Enfrentamiento
Los asnos avanzan con tos hititas.
,lo haaa el Mediterráneo Invasión de los
1000 pueblos del mar.
Declinación dél Moxe-que
Fenicia Apogeo Imperio Nuevo. Cerro
de Tiro. Tlatitoo San Sechin
de Alfabeto Fenicio. China: Dinastía Lorenzo
x>- Palestina: David, Chou.
Salomón_____
ría, Nínve capital de los
asnos
- Los asinos Expansón del Inrperio India: Aparecen
invaden Siria y Asirio. los principales Omeca
Palestina. Destocaón de Ninive. upanishad. Paracas
Cauteveriode Formación del Imperto Invasión Asna. Cuicuilco La Venta
Babilonia Persa Conquista Persa. Aparecen las
500 primeras
del Conquista Persa Oro oonquista manifestaciones
Babilonia. literarias.
Reinado de Cambieses China: Lao Tsé y
Conquista Persa en Confudo.
Egipto. India: Boda
44). Reinado de Darío: India: Darío
Conflicto Greco Persa conquista la
en Asia Menor y ataque parte norte.
de represalia a Grtda.
47). 400
Reinado de Jerjes: Loa
Persas pierden terreno
eneimarEgeo.

Reinado de Art^erjes. Paracas

200 Reinado de Darío ||.

Dario III último rey


***ménida de Persia.
Alejandro llega a
Q^mienza la aoción de las orillas deJ
en Grecia y Indo.
Macedorú
Menor cae bajo la China:
«fluencia romana. ShiHuang-Tl, Monte Q Chavín
funda la dinastía AJbán Mirador
Chin
Instauración de
la Dinastía Han.
A m o r a ^ o f ia
Centro Preuniversitario UNMSM

•r n n in cnrmPOLÍT!CA Y ECONÓMICA: SEÑORÍOS O JEFATURAS.


4- “ C0STA

4.1. Señoríos y Jefaturas


La concepción generalizada de ver la Jefatura como un estado de evolución política está
fuertemente basada en las observaciones etnohistoricas de Polinesia y de sociedades
del África.

Características:

Poblaciones con decenas de miles de personas.


Comunidad central más grande que el resto (vivienda del jefe).
Recinto ceremonial.
La población mayoritaria residía en pequeñas aldeas.
Casta teocrática (jefe).
El jefe funcionaba como el centro de una red de redistribución(f¡esta ceremoniales
periódicas).

4.2. Estructuras Precerámicas antes de 1800 a. C.

4.2.1. Costa

Bandurria, Río Seco y Áspero(2800-2600 a. C.) cerca al río Supe había entre 7 y 17
montículos con sectores hechos de paredes de piedra. Un montículo, La Huaca de los
ídolos, media 30 x 50 m. Río Seco presenta 6 montículos (10 a 15 m de diámetro y 3 m
de alto). Bandurria presenta sólo un montículo.

4.2.2. Sierra

A) Kotosh

En el valle del rio Huallaga se han excavado dos montículos, el más grande de los cuales
resultó que consistía en 10 edificaciones superpuestas, la más antigua corresponde a la
fase MITO: 2400 a. C (Precerámica) esta estructura era una plataforma alta de 8 m
sobre la que había un recinto que medía 9 m de lado. Bajo un nicho en una de las pare­
des había un diseño: brazos cruzados esculpidos en arcilla.

B) La Galgada (Chuquicara-Santa)

Ubicado entre la Costa y la Sierra, esta área no era muy propicia para la agricultura
parece pro a e que su ubicación fuera para el control de una ruta de intercambio.
4.3. Aportes

t5 i S í p » . n ^ ! r Plej? tip0l0gía en la ar^ui,ectura. paredes pintadas, diseños escultóricos,


tejidos de algodon, y las canastas llevan motivos decorativos.

5. LA CULTURA CHAVÍN (1200 a. C-300 a. C.)

S í C w $ierra norte: ,ue la cul,ura ma,riz de los Andes Centrales' su cen,r°


A m o r a s o f ia HISTORIA DEL PERÚ

itectura destacaron los edificios religiosos "El Castillo" (Templo Nuevo), el Templo
Lanzón (Templo Viejo) y las plazas hundidas (cuadranglares y circulares).

Hura- el Lanzón (monolito de 4,60 m de altura), cabezas clavas (monolitos), la


fstetoRaimondi, el ObeliscoTello.

cerámica monocromática (color oscuro gris o pardusco), la forma típica es globular


asa estribo gruesa. La superficie está ornamentada con figuras (incisiones).

En religión tuvieron animales divinos (felino, águila arpía y la serpiente).

LA CULTURA PARACAS (700 a. C. 300 a. C.)

Se ubicó en la península de Paracas y el valle de lea. Julio C. Tello la descubrió en 1925.

Se dividió en dos períodos:

# Paracas Cavernas (700-500 a. C.) el principal Centro Cavernas fue Media Luna,
Calango.

• Paracas Necrópolis (500-300 a. C.) su principal centro de desarrollo se localizó en­


tre Topara y Pisco; destacó en textiles.

Los mejores tejidos se distinguían por sus bellísimos y firmes colores, dibujos y los
bordados con hilos multicolores que representaban diseños geométricos y seminatura-
iistas.
* >
La cultura Paracas se distinguió por sus famosos mantos funerarios.

Sobresalió también en cirugía, pues practicaron con extraordinaria habilidad trepanaciones


craneanas con instrumentos líticos (obsidiana). De la misma manera hicieron deforma­
ciones craneanas con fines rituales y políticos.

La decoración de su cerámica fue poscocción (Paracas Cavernas) y tuvo diseños


zoomorfos.

EL PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES (200 a. C.-600 d. C.)

¡ S T ,,0 recimient° cultural. Las ciudades y los Estados se desarrollaron; se hicie-


^on su^á ^ irri9ac^ n a 9 ^ n escala en los valles de la Costa; las poblaciones alcan-
tejedore x*motamaño en muchas áreas y los artesanos llegaron a ser excelentes
lo^ca^8, Cerarn'stas y orfebres; la guerra se hizo más común y se construyeron
^.aroni^ 5 ^ ciudade* amuralladas. Las culturas de la Sierra destacaron en cerámi-
n0ctura y metalurgia.

C imiento del estado

***** luchad ^umbrer&s el Estado fue el principal instrumento de dominación creado


* <tei p c,ases donde éstas se enfrentan unas a otras por su control. Q u ie n tiene
tiene el poder político que es el mecanismo s u p e re s tru c tu ra ! s
proceso de la lucha de clases.
C n .ro r----------- -------- ' UNMSM
AMOR A 5 O FÍA L
2. SOCIEDADES DE LA COSTA

21 Cultura Nasca (300 a. C.-600 d. C.)


Se desarrolló en la cuenca de. río Grande y valles aledaños de la provincia de Nasca. en
el departamento de lea, y en el norte de Arequipa.

Su economía se basó primordialmente en la agricultura, artesanía y pesca, en menor


grado la ganadería y el comercio.
El grupo sacerdotal planificaba y dirigía la producción de los campesinos, artesanos y
pescadores.
Los sacerdotes guerreros desarrollaron un Estado de carácter teocrático militarista.

La cerámica se clasifica, según John H. Rowe, 1960, en:

• Monumental: diseños naturales (más antiguo).


• Prolífero: diseños abstractos (más tardío).

Era polícroma: once colores.


Diseños: monos, peces, aves, plantas y cabezas trofeo.

Geoglifos (calendario agrícola). María Reiche, investigadora alemana, considera estas


representaciones como un calendario astronómico.

• Textilería. Es la continuidad de la tradición Paraca-Necrópolis.


• Cahuachí. A 49 km de la ciudad de Nasca se distinguen 6 complejos arquitectónicos:
Templo de corte piramidal (varias terrazas); el Gran Palacio: asociados a una plazuela
de 1400 m2. Fueron construidos con adobes hechos a mano de forma variada.
• Metalurgia. Trabajaron láminas de oro, a base de martillado y repujado, diademas,
orejeras y narigueras.

2.2. Cultura Mochica (0-600 d. C.)

Ocupó una extensión de ricos valles, desde Piura hasta el valle de Nepeña (Santa),
hacia el este llegó a Cajamarca.

Centro importante: Valle de Moche donde se localizan las principales edificaciones,


estructuras del Sol y la Luna.
Economía: Se basaba en la agricultura, la pesca y la recolecta de fauna marina.
Organización Social: Altamente jerarquizada con un gobierno de sacerdotes guerre­
ros (teocracia).
• Lengua: Muchik.
Cerámica: bicroma moldeada o modelada con representación cultural de motivos de
la vida diana en la que destacan los “huacos retratos”
‘ 5 " ? ? 'farerOS u0,ael Larco (1946>P°s,ul0 5 ^ s e s teniendo como base la morfo-
logia de las vasijas botellas: asa estribo.
• Arquitectura: Pirámides escalonadas (adobitos rectángulares) adornados con fr* 05
en relieve y pinturas murales.
• Metalurgia. Altamente desarrollado, elaborados en oro, plata y cobre lo que
que fueron hábiles soldadores y fundidores de metales (Huaca Rajada: Señor de SiP3
HISTORIA DEL PERÚ

culturas de l a s ie r r a

taxi /Pashash) (0-600 d. C.)


3.1. ^ ización en el Callejón de Huaylas: Catac, Recuay, Carhuaz, Huaylas y Marcara.
;a. en
árnica Con la pintura en negativo, que identifica a Recuay, se ha localizado en la
nenor ’ vincia del Santa valle de Virú, Huamachuco y Alto Marañon. La cerámica elabora-
d en base al caolín, las representaciones esculturales y la decoración negativa o
combinado el modelado con los pintados en positivo y negativo.
mos y Formas' Platos, cuencos, escudillas con base anular, cántaros globulares, tazas en
forma de copas, vasijas, trípodes y tetrápodas, representaciones esculturales: gue­
rreros sacerdotes, escenas de sacrificios y de fiesta.
sta. Escultura. Monolitos bidimensional y tridimensional de personajes sentados y los din­
teles ornamentales con efigie de felinos.
Arquitectura. Viviendas construidas a manera de galerías y otros en aldeas aglutinadas
e instalaciones fortificadas.
. Met&lurgia. Objetos de cobre, principalmente aleaciones de cobre y oro y cobre con
plata. »

PERIODO WARI (500-1000 d. C.)


a estas Resultó como expresión de unificación cultural, en parte de la fusión de las ¡deas religio­
sas relacionadas a los complejos Tlahuanaco y la “secuencia maestra” de los estilos
alfareros del valle de lea.
¡tónicos: 1. LOS ESTADOS PANANDINOS
plazuela
la. 1-1. Tiahuanaco (400 a. C. -1000 d. C.)
ademas,

Se desarrolló en el altiplano. Su economía se basó en la ganadería, agricultura, comer­


cio, artesanía y pesca. Fueron grandes comerciantes que unieron pueblos de la Sierra,
Costa y Selva.
(Santa).
na!«83061^ 0*68 determinaron, a través de un calendario, las temporadas de siembra
una producción abundante y segura.
caciónos»
qui)00'0^ ,aS var*adas técnicas de conservación de la papa (chuño) y la carne (char-
arina-
3S 9 u e r
^huanar^f
huanacot domínantes
------ se WIMHu
componían
,|ia " de saceraoies,
sacerdotes, co
comerciantes y militares.
uvo un Estado teocrático, militarista y colonizador.
de
TlOt'* 05
9randesobras-ra?°Cha, estuvo rePresentado en los grabados de piedra. Construyeron
tío- laárnica sob6 Palacío de Kalasasaya, la fortaleza de Acapana y la Portada del Sol. En
eia mo'
es 81 anaranja<jo8Sa^ G*VaS° ^ k°ca d'ver9ente llamado Kero y el color predominante

Su» ltUr#: M° n0li,° Bennett (7.30 m de altura).


'< $ ■
.< & s ®ntos astronómicos les permitieron controlar las fuerzas de la naturaleza.
Centro Pr*unlv*f*nano UNMSM
AM ORA $ O FIA
1JL Wari (500-1000
(500-1OW da..Cw.)
Es „ *n « -> de las c u n e « andinas (oiirura M Huarpa. Nesda y Tiahuanaco de
zona del altiplano).
. . r aminos Su economía se basó en la agricultura b

g a n a u e n a y o. ------ “ que alBa' 9aba s- *


ai^c y\j ^rtAnales,
residenciales artesanales.
Su dios principal estuvo representado pe el dios de loe Báculos asediado . la agdcu*„.

2. EXPANSIÓN CULTURAL Y POLÍTICA; EL DEBATE SOBRE EL PRIMER IMPERI0


ANDINO
Se ha investigado ampliamente p a r a e n t e n d e r l o o c u r r i d o d u r a n t e e l Horizonte Medio en
los Andes Centrales y explicar la d i f u s i ó n W a r i - T i a h u a n a c o , i c o n o g r a f í a , estilo y entender
las relaciones políticas que motivaron los profundos cambios culturales. Pero no fue
hasta la Mesa Redonda sobre Wari, en Dumbarton Oaks, en 1990 (EE.UU), donde se
expusieron y confrontaron postulados sobre este tema. Sin embargo, las posturas han
sido claras desde un primer momento y se disgregan en tres grupos:

2.1. El horizonte medio y el Imperio Wari 500-1000 d. C.

Considera que Wari fue influenciado y tuvo “conexiones históricas” con Tiahuanaco; pero,
que luego va a constituirse en un Imperio cuyo centro de poder político y militar va a estar
localizado en la ciudad de Wari, Ayacucho, desde donde a través de una política
expansionista va a conquistar las afueras de dicho valle y asumir el control administrati­
vo del norte y parte de la región central de los Andes peruanos. Esta posición con ciertas
variantes a partir de algunas particularidades en los estudios destacan: Larco Hoyle, L.
Lumbreras, D. Menzel, J. Rowe, R. Schaedel, G. Willey y W. Isbell.

2.2. Wari y la interacción muitirregional de las sociedades andinas en el horizonte medio


(500-900 d. C.)

Esta posición sostiene que el Horizonte Medio resultó de la interacción y el intercambio


religioso y comercial entre unidades politices independientes y que el papel de Wari Ira
■ S r g ° ? ? ! : ,PUeS " ° " * • que una de las muchas capitales en un
l ° * .f f independientes, que ejercen control sobre sus propias
R. S h a d y ^ S “ IS X a “ eaapr° > « s<a *■«■0»" K. Mackey, M. Mosel*,.

EL PERÍODO DE ESTADOS REGIONALES


(1000-1400 d. C.)
1. CONCEPTO

Wari y l^artctándehYnDerio |laleS SeDublca ,emPoralmente entre la d e s a p a ric ió n de


Z a , aChacú,ec' Se lra,a ae u" en el ,ueI S
regional. S andinas vuelven a desarrollarse en un acentuado contexto
HISTORIA DEL PERÚ

surgieron en la costa entidades políticas complejas entre las que des-


En0stos tiempo nc^ , ^ tambjén (shma y Qhancay. En el altiplano del Titicaca surgie­
ran, c h ilT lU d Q S rejnos altiplánicos; en regiones como Huancavelica-Ayacucho apare­
de |§ an
ron losentidades
Hania -fin ia s segmentadas
sociales seamentadas.
rieron
SOCIEDADES DE LA COSTA
!ra. la
areas
Chimú
2.1-
• h l sialo IX apareció en la Costa norte una de las culturas prehispánicas más
•Itura. A paf1ir|!adas llamada Chimú o Chimor. Esta cultura alcanzó una elevada organización
d8S^ iític a luego de un largo proceso de desarrollo, enriquecido con el aporte de so-
BRIO ^ t e s predecesores tales como Moche, Lambayeque, Cajamarca y Wari. Colapso a
^secuencia de la conquista Incaica alrededor de los años 1460-1470.
üo en
^nder Chimú fue un Estado regional que manejó, desde el núcleo metropolitano de Chanchán,
o fue uninmenso territorio desde Tumbes, en el norte, hasta el valle de Huarmey, en el sur. Por
de se el este los límites estaban definidos por las estribaciones montañosas, sin tener control
s han del territorio serrano.

Se estima que el territorio Chimú tenía una extensión de mil kilómetros de norte a sur y
una población urbana y rural de unos 500 mil habitantes, de los cuales aproximadamente
40 mil residían en el núcleo urbano de Chanchán.
pero,
estar 2.1.1. Origen
) litica
strati- Según los mitos de origen el fundador del Señorío de Chimor fue un personaje legendario
iertas
llamado Tacaynamo -a quien se atribuye también la fundación de Chanchán- que dio
/le, L.
origen a la dinastía de gobernantes chimús desde Guacricur y Naucempinco, hijo y nieto
del fundador respectivamente, hasta el último rey llamado Minchancaman que fue derro­
tado por los incas.
nedío
2.1.2. Organización política y social
ambio
ari ha La soaedad estaba encabezada por el soberano -considerado un dios- denominado
en un ^uivale0?UÍd° P° r ,0S curacas re9 i°nales llamados alaec. Después estaban los fixl,
-opias m®nte los8S 3 caba,,eros dúdales; luego los parang, una especie de vasallos y final-
seley.
totes y los^mTrcade rU^° ^ sírvientes' ^ toc,os ,os cuales hay que agregar a los sacer-

Economía

La cultura Ch* *
a9ricultura la activ'c?1h^ 9 S9r ca*^,cac^a como una sociedad hidráulica, pues al ser la
lasa9üas subterr' econc^m'ca más importante, tuvieron que aprovechar los puquiales,
aneas y los ríos, con los que irrigaron los valles utilizando canales.
ó n de la ¡nfrae
uè ' * 5 en la atfualidacf p8 r*G^° mon*ac*a re‘no Chimú logró cultivar el doble de tierras
n t^ ° y 6| 0 a • En*re los canales más importantes figuran el Mochica, el Moro
re*Por$u gra omin9 o, en el valle de Moche, y el canal de La Cumbre, el más
rec°rrido (80 Km) que unía los valles de Chicama y Moche.
Cw*rc Preuntvwitano UNMSI

Cultivaron maíz, frijol. maní. ají. algodón y frutales como el pacae. el ciruelo d a fcaj. ^
lúcum a, la p a to y la g u a n á b a n a .

J • „„ríante Dara el sustento diario, para lo cual utilizaron lo»

que sopo,,aba a una P9r“ n‘


arrodillada.

2.1.4. Alfareria
^ bruñida v el color generalmente oscuro. Usaron moldes, los
•c u e r p o s d e l a s v a s f l a a J S S J S S S S j


. “ r J Ü Ííu s o da vasijas silbadoras «picas da la cultura Vicós. Un rasgo « a *
tico es la colocación de una pequeña figura de monito u otro animal en la base de las
asas estribo.
• Su calidad es inferior a la de la cerámica moche, tanto en la técnica como en lo artís­
tico. Mientras los moche usaron ampliamente el modelado los chimú utilizaron casi
exclusivamente el molde.

2.1.5. Metalurgia

Los artesanos chimús fueron diestros en la confección de objetos de metal. Dominaron


diversas técnicas para trabajar el oro, la plata y el cobre, así como diferentes aleaciones;
utilizaron el dorado y el plateado de superficies.

Fabricaron adornos como vasos-sonaja, vasos-retrato, collares, orejeras, máscaras,


pinzas para depilación, agujas, anzuelos, cucharitas, etc.

2.1.6. Escultura

Característicos de la cultura Chimú son los frisos de barro que decoran las paredes de
Chancbán. Son figuras en plano relieve que cubren totalmente largas paredes decora-
das con figuras geométricas de peces y de aves.
Se sabe que los frisos tenían vivos colores, lo que hacía que sus motivos resaltaran aún
más.

2.1.7. Arquitectura

Cap"al ael ,ein0 Chimú y la urbe de barro más


to d L r i o ? UblCa l,e™e 81 " » • mu» <*> 'a desemtaa-
S m S S S alrededor de24 km, Se calcula que debió albergar una pobla-

2.1.8. Textíleria

f ^ S Z q u a ,^ ? < S « ú °e nn toa t e r t l ^ “ * * * * ,0ÍM


A h o r a 5o fia L 1---- HISTORIA DEL PERÚ

JS***
también plumas de patos, además de otras aves procedentes del trópico
emplearon 13

Ch'nch*
• documentos antiguos describen la existencia, en el valle de Chincha
IBS crónica * jedad nca y organizada, que se movilizó e intercambió productos con
(lea). ios actuales países de Ecuador y Bolivia.
los pueblos e
de una economía múltiple (agricultura, pesca, intercambio y artesanías), los
Herederos aeu
cieron su asentamiento principal en el complejo formado por los sitios La
chinda es £umbe y Tambo de Mora -en el valle de Chincha-, todos ellos conectados
Centinela, ^m jnos que formaron parte del Capac ñan (red vial incaica),
con \mponamv
¿ 2.1. Organización social y económica

L a población estaba dividida, según su especialidad, en:

. Campesinos: Que cultivaban legumbres, cereales, frutas y plantas aromáticas.


! pescadores: Dedicados a la pesca a gran escala de anchoveta, sardina, caballa y
jurel.
• Artesanos: Ceramistas, tejedores y orfebres de alta tecnología y finos acabados.
• Mercaderes: Recorrían dos importantes rutas, una terrestre al Collao y al Cuzco, usan­
do para el transporte los hatos de camélidos. El objeto principal de sus trueques eran las
rojas conchas de mullu (spondylus), que obtenían en la segunda ruta que emprendían
por mar y en balsas hasta Manta y Puerto Viejo en el actual Ecuador.

La huaca principal de los Chincha se llamaba Chinchaicámac. Emitía oráculos y su­


puestamente era hijo de Pachacámac. Las tres islas frente a sus costas eran conside­
radas sagradas y se llamaban Urpaihuáchac -como la diosa de los peces y esposa de
Pachacámac-, a la segunda le decían Quillairaca y a la tercera Churroyoc o lugar de los
mariscos o choros.

Para no estropear sus trueques, los chínchanos no ofrecieron resistencia a los ejércitos
deTúpac Yupanqui y se estableció una relación amistosa entre ellos. Debido al sistema
deintercambio el Señorío de Chincha, en ios siglos XV y XVI, gozó de riquezas y mucho
prestigio en el Tahuantinsuyo.

222. Alfarería

Era decorada con pintura bicolor (blanco y negro) sobre fondo rojo.

? I ? f ^ entaciones eran especialmente pequeños motivos geométricos imitando di-


extiles, otras veces fueron aves y peces.

PanadasT ^ comunes son ,os cántaros ovoides con boca amplia, las tazas acam­
óles rnn k°S s con Paredes verticales y base plana o convexa y los barriles horizon-
s°on boca en la parte superior.

ra,rTte n te a m ? * ° S cuc^,m^cos 0 figurines; es decir, piezas que representaban gene-


^ac*aafuera s 8r?S mac'2as con cabeza cuadrada y ojos en forma de gota con la punta
Ue en M®var una incisión horizontal en la frente y un agujero en cada oreja.
P,« « * " » * » * > UNMSM
.AKORA^OFIA
2 ? 3 . Metalurgia
2.2.3.
. riras tumbas están los llamados vasos narigones
Entre los objetos enco ntrad o 8 en las nca ^ g Fuefon hechos en oro_ ^
Z S X Z S IS S e n ^ a c o m p a ñ a d o s por mazorcas d e maíz, peces, serpien. É»
ac
tes o aves. rr<

2.2.4. Escultura Lt
to
ce

3.3. L'
w ‘ Z ) ‘ d“ e eslén decoradas e incluso
pintadas con azul, amarillo y rojo. ln
el
3. SOCIEDADES DE LA SIERRA ci
d<
Al momento de la formación del Tahuantinsuyo numerosas culturas se expandían a lo er
largo de la sierra. No todas tenían similar desarrollo, e incluso pueden ser clasificadas el
según su lugar de origen: ec

Las más destacadas culturas fueron:



3.1. LosHuancas P<
gi
Se ubicaron en la parte media del valle del Mantaro, que va desde Jauja hasta las cabe­ a:
ceras de Huancavelica; según las fuentes se dividían en Hanan Huanca y Lurin Huanca,
más un tercer ámbito que sería el de Jauja. L<
te
La extensión de los poblados y su dispersión señalan una densidad poblacional significa­
tiva. Se calcula, por ejemplo, que el asentamiento huanca de Hatunmarca (en Jauja), de
Si
una extensión de 130 hectáreas, pudo tener una población aproximada de 1 2 mil habi­
tantes, mientras que el de Tunanmarca, de unas 32 hectáreas, habría albergado a unos y
8 mil, y el de Umpamalca, a tres mil quinientas personas. 9«
de
Tenttn sus poblado, en las partes alias, medias y bajas de los valles, asi como en las d«
be
V“ “ due han sido desellas
Se

3.Z Los Chancas


Le
la¡
Tardío. Este gru^íiiroo rtante'D or ^ 1° Pampas durante el Período Intermedio he
¡ocas y te posterior expansión del * * * ^ ^ c¡<
ap

Aproximadamente en eU igto^i^ta^vp^19'0310160*6 d®la par1e central de Huancavelica.


igual que otros grupos, recorrieron torr»« ° m° co[lsecuencia de un cambio climático, al
asentaron en lo que hoy es Andahuauiac T 3 T c,ueda de tierras y, finalmente, se
Igual que otros grupos, como los sora ^ esP,azaron a los grupos quechuas oriundos,
origen o pacarina la laguna de Choclococha^ e^emp,° ’ señalaron como su legendario
- HISTORIA DEL PERÚ

. mítjcos fueron Uscovilca y Ancovilca, quienes posteriormente se convir-


gusfundadore e (es ve como tales, encabezando el acecho al Cuzco, en tiempos
tieron en hua ha vencidos luego por Pachacútec en 1438. Los chancas en estos
delinca. L os estuvieron dirigidos por Astohuaraca y Tomaihuaraca.
acontecim|en,°
h avias dispusieron de dos parcialidades: Lurinchanca, que correspondería al
En Andanu y ( dg Uranmarcai fundado por Uscovilca; y Hananmarca, que co-
8espondería ai sitio de Paucaray, el de Andahuaylas, fundado por Ancovilca.

de ia victoria incaica muchos escuadrones chancas fueron incorporados al ejérci-


¡¿Tncaico y otros grupos fueron trasladados a diferentes regiones del Tahuantinsuyo
como mitimaes.

Los Curacazgos Altiplánicos

Influenciados grandemente por la presencia de elementos geográficos, como los nevados,


el lago Titicaca y las altiplanicies, en la cuenca del Titicaca, se desarrollaron complejos
curacazgos. El lago, además de poseer recursos lacustres, sirvió para menguar la cru­
deza del frío y posibilitar una agricultura de altura y, a la vez, producir ciertas gramíneas
en pequeños enclaves bien abrigados. Las extensas llanuras de pastizales permitieron
el pastoreo de llamas y alpacas, cuyas fibras transformadas en textiles sustentaron la
economía de los curacazgos.

Poco antes de los incas existió, en la cuenca del Titicaca, un conjunto de entidades
políticas de diversa complejidad. Destacaron, entre ellos, los Collas y los Lupacas. Se­
gún parece, las culturas al sur del lago, en territorio boliviano, fueron grupos que se
asentaron tardíamente en tiempos incaicos.

Los Collas y los Lupacas estaban asentados a ambos lados del lago Titicaca y sus
territorios fueron conocidos como Umasuyo (lado oriental) y Urcusuyo (lado occidental).

Según los documentos coloniales, los Lupacas basaban su riqueza en hatos de llamas
y alpacas. Se dice también que algunos señores poseían más de 50 mil cabezas de
ganado camélido. La población de este curacazgo estaba distribuida en distintos pobla-
deVid tUVÍeron P°r caP',al Chucuito. Además, tuvieron enclaves en la vertiente occi-
bdhna e , aCI'^C0, como en Arequipa y Moquegua, y en la cuenca oriental, en territorio
«I. minerales' d0" d8 ° btenían tubérculos- maíz-coca. ají. algodón, algas marinas,

LqSQq||
lago, cuva*éfl°r °|tr° *aC*°’ *ormat3an otro curacazgo grande asentado en el lado norte del
habrían sido3 *"1 ÍUe *"*atun Colla,en *as cercanías del lago Umayo. Las formas de vida
ciónde chuln'™!j.ares.a *as d®,os Lupacas; pero, los Collas destacaron en la construc-
^rentempnf5 . con,rolar°n enclaves en la vertiente occidental, en Arequipa y,
nte- tamb'én en Arica, Atacama y Cochabamba.
CAPÍTULO VIII

—' 7|ñca. organización social, política y económica. La religión. Producción
l\ ,^1Peri0pranc¡SCo Pizarro y la caída del Tahuantinsuyo. Fundación de ciudades,
artística.^ ^ res¡stencia indígena. Las guerras civiles de los conquistadores.
Maneo ^ encomiendas. Las nuevas leyes. Las reformas toledanas.

EL IMPERIO INCA
(1438-1532)

El Tahuantinsuyo, organizado por los incas, constituyó el más importante y poderoso


Estado que existió en los Andes prehispánicos. Los incas representaron la culminación
de un largo proceso de desarrollo cultural en la región, marcada por la presencia de la
Cordillera de los Andes. La cultura y organización incaica destacan por haber logrado la
última de las síntesis prehispánicas de las que llamamos culturas andinas, generando
en dicha integración rasgos propios que diferencian a los incas de sus antecesores
como los wari o los chavín.

1. ORÍGENES

El origen y la presencia de los incas en eí Cuzco ha tenido en el tiempo una doble expli­
cación. Por una parte, la justificación creada por ellos mismos a través de dos famosas
leyendas, que les asignaban un origen sobrenatural y los vinculaban con el dios Sol; y
por otra, una explicación científica basada en las modernas investigaciones históricas y
arqueológicas.

1-1. La* leyendas de origen

1-1.1. Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo

j-a versión más conocida de esta leyenda fue popularizada por Garcilaso de la Vega, a
W n se la contaron unos parientes mayores. Según ella, el dios Sol al ver que los
ra m res v¡v*an en estado salvaje, decidió enviar a dos hijos suyos para que les enseña-
^ a VIVir civilizadamente. Manco Cápac y Mama Ocllo salieron del lago Titicaca llevan-
lavíT uV3r^a de oro- Su padre les encargó viajar hacia otros lugares tratando de hundir
una ü j en su®l° en cada sitio donde se detuvieran. Allí donde se hundiera fundarían
Preuniversitario UNMSM
---
/ \ H O R A S OFIA
pi norte llegando al sitio llamado Pacaritambo
Estos dos personajes cañaron caminaron de nuevo hasta llegar al cerro
donde pasaron la n o c h e .Al día sigu -^ cumpliendo su misión convoca.
E n t 0 1 ic e s ,

Huanacaure donde la varilla de oro cercanías. Manco Cápac ensenó a los prime-
ron a todos los hombres y muieres d Qtras |ab0 res. mientras que Mama Ocllo
ros a cultivar la tierra, 'abricar herra c|udad de| Cu2CQ y e| gobiemo
enseñó a las mujeres a hilar, tejer, etc. msi t-e u y
los incas.
1.1.2. Leyenda de los Hermanos Ayar

Cerca del Cuzco en la zona de Pacaritambo (Paruro), había un cerro conocido como
íamputoco o de las tres ventanas, llamado así por tener tres cuevas De una de esas
S m cu«,o hermanos con sus esposas lee que eran tamban sua trerma.
ñas. Sus nombres eran: Ayar Cachi y Mama Huaco, Ayar Uchú y Mama Cora, Ayar Auca
y Mama Rahua, y Ayar Manco y Mama Ocllo. Ellos iniciaron un viaje lleno de peripecias
hacia el norte buscando tierras fértiles dónde establecerse.

Ayar Cachi tenía una honda con la cual era capaz de lanzar piedras tan fuerte que derri­
baba cerros y formaba quebradas. El temor y la envidia de sus hermanos los llevó a
encerrarlo en la cueva de Tamputoco, a la que lo hicieron volver con engaños. Posterior­
mente, llegaron a Huanacaure donde decidieron que Ayar Manco fuera el jefe y cambiara
su nombre por el de Manco Cápac. Allí Ayar Uchú quedó convertido en piedra para servir
como ídolo de su religión.

Al llegar a Guaynapata, Manco Cápac probó la tierra con una vara de oro y al ver que era
buena y fértil decidió establecerse allí. En ese momento a Ayar Auca le salieron alas y
voló hasta posarse sobre un montón de piedras que su hermano había hecho para mar­
car el lugar quedando convertido en roca. Manco Cápac, único sobreviviente, fundó el
Cuzco y estableció la dinastía de los incas.

1.2. Los Orígenes Históricos

El origen remoto de la etma Inca es algo todavía no d e t e r m i n a d o con claridad. Según el


historiador Waldemar Espinoza, esta etnia era una c a r a v a n a d e emiqrantes escaoados
de Tapcala-ciudad capital de la poderosa cultura puquina u b i c a d a en la región del Collao

(Tucumán y Coquimbo), en forma tan repentina e C e t u o T a u e ^ ^ í 6?165 * * "


armar ia resistencia. Tales invasores fueron p r o b a Z S ^ m a r a s ’° ^

cambios climáticos (baj^de^peratu^asTha01^ T * 00,18 pueden ser varias- desde


que a su vez los acometieron y empujaron ® presion de otros Pueblos sureños
busca de mejores perspectivas de vida i « ’ p ando Por una migración voluntaria en
Taipicala fueron capturados y destruidos UniC° Clert° 8S c,ue los Puquinas y su capital

huirán h° y Casi ln,e9ramente aLs^nado'9* 'l*6 ^ dominante de Taipicala fue también


dirección noroeste, hacia el Cu?™’ . epci° n de unos cuantos que lograron
el Cuzco, atravesando el lago Titicaca.
A M O R .A S o p í ^
EL CUZCO ANTES DE LOS INCAS
2.
El primitivo pueblo de Acamama -nombre con el cual se conocería el futuro emola™
miento del Cuzco- se situaba entre los ríos Tulumayo y Huatanay y era el asentamiento
original de numerosas etmas que corresponden al Período Intermedio Tardío como los
Hualla. Alcahuisa, Sahuasera, Antasayac. Lare y Poque. Pero tal vez la más importante
haya sido el poderoso curacazgo de los Ayarmacas, gobernado por los curacas Tocay
Capac y Pinahua Cápac, quienes sostuvieron prolongadas luchas contra los incas, y
sólo cuando surgió el Tahuantinsuyo quedaron definitivamente desbaratados y relega-
dos al rango de simples curacas, jefes de unos cuantos ayllus.

la FUNDACIÓN DEL CUZCO Y EL INICIO DE LA DINASTÍA INCAICA


3.
Los incas llegaron al Cuzco a fines del siglo XII, o inicios del siglo XIII, y a lo largo de
varias décadas lograron imponerse a las poblaciones más cercanas al valle de Acamama
a través de diferentes modalidades de dominación que incluían una gran propaganda de
su prestigio religioso y cultural apelando a sus vinculaciones con la región del Collao
-donde se encontraba el lago Titicaca que se consideraba sagrado- y llamándose hijos
o descendientes del dios Sol, además de establecer alianzas con distintos curacas a
través del lazo matrimonial y, por último, apelando al uso de la fuerza contra los cacicazgos
más renuentes.

Después de haberse asentado definitivamente en el Cuzco, lugar considerado privilegia­


do por la extraordinaria fertilidad de su tierra, los incas consiguieron organizarse mejor y
reafirmar su presencia en el lugar durante todo el siglo XIII. Luego de lo cual fueron
expandiendo su control a las zonas más cercanas a la ciudad, bajo el mando de los
soberano? que gobernaron en esta fase preimperial, a saber: Manco Cápac, Sinchi Roca,
Lloque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yáhuar Huaca y Huiracocha.

4. LAS LUCHAS DE LOS INCAS CONTRA LOS CHANCAS Y EL SURGIMIENTO DEL


IMPERIO DEL TAWANTINSUYO

La época anterior termina con los enfrentamientos entre incas y los chancas, habitantes
de la región norte del Cuzco, más allá del río Apurímac. Herederos de la tradición cultural
Wari, éstos fueron muy belicosos y -en tiempos del inca Huiracocha- habrían llegado a
invadir la ciudad del Cuzco, de no ser por la resistencia organizada por el príncipe Inca
Yupanqui, un valeroso general que toma el mando de las tropas incaicas tras la fuga de
su padre Huiracocha, y que no sólo evita la caída del Cuzco sino que persigue y captura
a los líderes chancas, mostrando a los pueblos vecinos el poderío del ejército incaico, a
la vez que liquidaba cualquier posibilidad de que los chancas reincidieran en sus afanes
expansionistas.

Esta victoria, y la vergonzosa actitud del inca Huiracocha en batalla, le valió al joven
9eneral el título de nuevo inca gobernante, el mismo que asume con el nombre con el
CLja les recordado hoy: Pachacútec o “persona con quien comienza una nueva era”.

5 la FASE IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO: DE PACHACÚTEC A HUAYNA CAPAC

La derrota de los chancas, aproximadamente en 1438, y el ascenso de Pachacútec


gp^ e' in'cio de la etapa de expansión territorial y de conquistas, que dan lugar al
60 y época de esplendor del Tahuantinsuyo.
üNMSM imponerse finalmente sobre distintos
w los incas logran .rnpo (qs chinchas que van acor*.
. el resto del siglo • jupacas, l ° s c con e | n o m b re de Tahuantinsuyo

por el sur hasta el no Mauie ^«ombligo del mundo", a partir


^ imoeric fue la ciudad oei^ vez poi,'t¡ca y religiosa, pues
La capital de este ^T ^ia rca ció n cuatripartita que ^ ref|ejo de |a cosmovisión

Cada una de e s t a s S h T n S s u y o ^ L T ^ £ ¡ S ^ 2 3
los cuatro puntos cardinales, al none
Antisuyo y al oeste el Contisuyo.
nrfo Pnr ese entonces los Andes estaban bastan-
La población del Tahuantinsuyo fue grande. ^ personas. Esta población com-
te poblados, se calcula un promedio de 9 ban entre sí por su localización y por
prendía diferentes grupos étnicos que artísticas vínculos de parentesco, dio-
» < * W n an algunos rasgos o parro.
sos loor«, muslos. sufrir ciertas variación«, o
noc ríiftiiralps com unes aue, de acuerdo a la reyiuu,
,ene?£S S a“ ones distintas. Un ejemplo de esto son las div.mdades que, con carao
terísticas y funciones similares, recibieron nombres diferentes por parte de los grupos
étnicos.

Entender la diversidad cultural y étnica que existió, incluso durante la etapa de esplendor
del Tahuantinsuyo, es importante porque es una herencia que hemos recibido de este
pasado incaico; pero también porque nos ayuda a entender el porqué, algunas etnias
disconformes con la relativamente reciente dominación incaica, se aliaron con los espa­
ñoles en contra de los cusqueños en los primeros años de la Conquista.

Así pues entre 1438 y 1532 el otrora pequeño curacazco de ios incas, asentado en el
valle de Acamama, se convirtió en un poderoso imperio bajo el impulso de los incas
descendientes de Pachacútec, el soberano que inicia la fase imperial del Tahuantinsuyo.
En total fueron 5 incas: Pachacútec Inca Yupanqui (1438-1471) Túpac Inca Yupanqui
(1471-1493) Huayna Cápac (1493-1525) Huáscar (1525-1532) y Atahualpa (1532).

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Nobleza

familia extendida d e t o X l o s í ^ dS laS panacas incaicas; es decir, la


como tal ya que éste formaba la suya p ro p ir ^ ™ ' e X C 6 p t0 el lnca que era ¡"vestido

nados méritos, o que, si bien^erteneían a$avl¡e ^ ' " í hab'a premiado Por determi-
ban parte de las panacas cuzqueñas ÜS e.stablecid°s en el Cuzco no forma­
das con los incas e integraban el amas» uabian acced¡do a alianzas privilegia-
grueso de la burocracia cuzqueña.
A M O R A S O F I A _______________________
------------------H IS TO R IA D E L P ER Ú

Hatunrun«*
upados en ayllus al mando de un curaca o cacique.
Estaban ag se|eCcionaban a las siguientes personas:
pe entre
lias• Eran mujeres escogidas. Vivían en los Acllahuasis o “casa de las escogi-
• Las acnoo.
daS" ¡timaos o mitmas-, Eran las poblaciones que se trasladaban de un lugar a otro
• L° f orden del Estado imperial.
anaconas: Eran especies de siervos vitalicios que transferían su condición de
• sem illes a sus descendientes.
. los chasquis: Eran mensajeros del Estado.

7 ORGANIZACIÓN POLÍTICA

7.1. Inca
• Supremo señor del mundo andino, considerado un ser sagrado y como hijo del Sol
encabezaba la lista de la élite cuzqueña.
• Era considerado una especie de mediador entre los dioses y los hombres, así como
entre los ayllus, ya que resolvía las disputas que se generaban por cualquier motivo.
• La mascaipacha era su emblema principal.

7.2. Auquí

Era una especie de “príncipe heredero”, pero no necesariamente el hijo mayor, sino el
descendiente de las panacas reales que demostrara mayor habilidad para gobernar.

7.3. Consejo Imperial

• Compuesto por cuatro personas designadas por el Inca, de entre la nobleza de san­
gre, como consultores para cualquier decisión importante. Por eso permanecían cer­
ca del soberano para asistirle sin interrupciones
• Tenían el nombre de apocunas y cada uno representaba a un suyo del imperio.
• No eran cargos hereditarios, sino que siempre eran reemplazados por las personas
más hábiles.
• El Inca era la única autoridad superior a los apocunas, y éstos tenían bajo su depen­
dencia a los más importantes funcionarios imperiales.

Funcionarlos Imperiales

Eran numerosos ya que debían encargarse de administrar todo el imperio y suministrar


jn ormación exacta y actualizada a los apocunas, para que éstos pudieran aconsejar al
ca las medidas más acertadas.

Los más destacados fueron:

rUchcu/, tocrícut, o gobernadores de provincias. Seguían en importancia a los apocunas.


ción ^ S®nta^an [nca en los curacazgos, teniendo bajo su competencia la jurisdic-
mjnab,VI ’ penal»militar, económica y administrativa. Prácticamente controlaban y do-
incjuso I* tota,idad de ,0 concerniente a esos cinco rubros, cayendo bajo su jefatura
os curacas, los acllahuasis y colonias de mitmas. Inspeccionaban, vigilaban,
en« UNMSM
AKORA^OFIA
m***"" e le va b a n sus inlorme
apocun.

respectivo y ai meo VlSitador nombrado por el Inca


• „ tucuyncuy <•«' ^ue !^ ° cumpnmiento de la ley en un suyo Interroga*
. E, tucuincuc otucuy ^servar el cu^ Pd¡v,sl0nes administrativas sobre la obSer.

*ss» ír s i » ° ♦i
m r ar*» •5
sus herman°s y ’ ■ ( a su cargo tes dem0gráfico y la distribución de

que se hubiesen co
abusodand0 a
„ „ ^ 5, llevaba la cuenta rigurosa de le*
• ^mavoc o maestro en el arte oee'® J l facturados en cada etma del imperio.

’ tantes. ~ '’' ,be, ,s9i5,,ad° evemos hlstó,i0° s imM"

7.5. Curacas
. Eran los jefes de los ayllus y como «ales se encargaban de administrar las tareas
correspondientes al manejo de su 9 r^P° e| |nca ^ (0 que estuvieron encargados
* S ^ S S c i ó n d e la mam de obra o mita que e¡ Inca solicitaba como parte de las
obliqaciones de los ayllus para con el impeno.
• Como señores étnicos. Los curacas fueron considerados seres sagrados o huacas
por los miembros de su ayllu y, al igual que el Inca, eran trasladados en andas.

8. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

La economía imperial se caracterizó por el eficiente uso y administración de la mano de


obra, primero en la agricultura y luego en todas las otras actividades productivas y de
servicios, en las vecindades del Cuzco; pero, sobre todo en ámbitos lejanos y difíciles,
donde el curaca jugó un papel fundamental como el organizador de mitas o grupos de
trabajo por tumos que ofrecían al Estado su mano de obra a cambio de la distribución de
los productos así obtenidos.

De esta manera fue posible obtener una abundante producción agrícola, ganadera y
manufacturera que era almacenada en las coicas o depósitos ubicados en las distintas
regiones andinas, desde donde eran remitidos a las coicas principales ubicadas en el
Cuzco y de allí redistribuidas a todos los ayllus del imperio o destinadas a la manuten-
Ü Í 1Ü . Í . q u e e r a ? u n o s e d if ic io s p a r t ic u la r e s , u b ic a d o s a lo la r g o d e lo s c a n u ­

ta b a n c u m o lié n d o * a lb e r 9 u e ' d e s c a n s o y a p r o v is io n a m ie n t o a q u ie n e s tra n s í-

f u n c io n a r io s , a d m in is tr a d L ^ S d o r e r jt? 3^ 8 * * * ' ° h a S q U ÍS '

se desplazaban los p ^ la to re ^ f°<fen* 0 ^ P° r d° nde ,ransitaban es,os productos y


Wari; esta red llegó a tener 1 fi mu n - ° P3l1e heredado P°r ios incas de la cultura
puentes de piedra, puentes colnanto ' ometros de longitud. Estos caminos incluyeron
' eSC O l9anlK'P “ * ™ « fic a n te s , a s i com o los
"••• Principio«

* Reciprocidad f ( r,
9flJP0 ** p aren,e^ ' J ’0 6 0 'a mUtUa Prestac,ón de energía humana dentro del aylloo
A m o r ,a s o f i a H IS TO R IA D EL PERÚ

. iKiición’ Consistió en el reparto de bienes que el Estado imperial hacía entre


Uo9 . Redis' r's delo producido por ellos mismos gracias a la mita.
los ay*'u®

Xa 6X ^ ode, estado: comprende las tierras del Estado en general situadas en todo
5er. , Del inca o de^ Estaa m^ ^ ^ en |QS contornos del Cuzco e
Qe e, impeno ^ ' éad dicadas a un determinado Inca en calidad de propiedad pnvada,
lo$ cu ofpSuctos representaban una renta personal del soberano diferente de los m-
as
gresos estatales.
. coi- Eran tierras cuyos productos debían servir para las ofrendas, y sobre todo
* '| S » 1 a preparaciónde bebidas para los asistentes a las celebraciones de sus ritos y
fiestas.
n I miAblo o de los hatunrunas: Cada ayllu poseía sus propias tierras de cultivo,
* sus pastos y también sus aguas. Cada hombre o runa poseía un topo de t'®rr^ cuy°
>as tamaño variaba de acuerdo a la calidad de la tierra, el tiempo necesano para su des-
canso e incluso la llegada de nuevos hijos.
Jos
,as 8.3. Trabajo

:as , Ayní: Forma de prestación de energía humana entre los miembros de un ayllu o grupo
de parentesco, a emplearse en los cultivos, la construcción o techado de las casas, el
pastoreo, etc., quedando comprometido el beneficiado por el principio de reciproci­
dad, pues los parientes congregados podían reclamar, en su oportunidad, igual servi­
cio.

de * Minea: Forma de prestación de energía humana entre ios miembros de una comuni-
^ dad a emplearse en alguna obra de beneficio comunal, como la construcción de depó­
de sitos, caminos, puentes, acequias, o la limpieza de estos últimos.
de
• Mita: Forma de prestación de energía humana por turnos, destinada a la ejecución de
servicios y la producción de bienes acumulables y redistribuibles por el Estado impe-
iy
as riaL Por ejemplo, existían las mitas agrícolas, mineras, pesqueras, de servicios como
el chasquis, de cuidado de los tambos, puentes, caminos, e incluso de servicio en el
n-
fi­ ejórcit0-Los mjtay°s eran los hatunrunas entre los 18 y 50 años sacados de los ayllus.
ní-
* RELIGIÓN
>s,
cuV S ,no,!n( Prehispánica era politeístas y Pan,eís,a- Pues se rendía culto a los
v a los antenS ^ ’ 3 Kaf cidentes S e rá fico s como los cerros, montañas, lagos y ríos,
ra el rayo aT asoer?™ / ? ™ d° S V momi,icados- a fenómenos atmosféricos como
3n deradas s a a r S ( Í!? y curacas>'e incluso hab|a ciudades que eran consi-
V'a pesca murhncT ° , ? UZC° ' Debldo a la imPortancia de las actividades agrícolas
tierra, la p¿sca v eJS 6 0S cí,c)ses corresponden o se relacionan con la agricultura, la

^rtancia reajonai proP,as divinidades, pero algunos dioses adquirieron una gran im-
^'■ticas más corrió l,nCU«S° panandína* Por ,0 9 eneral, las organizaciones sociales y
de sus propias d f S 0 0 *as ^ue consj9 uieron difundir, por extensas zonas, el
rtano ÜNMSM —
centro Preuníve h a t1 e ra el u n iv e r s o , e l c u a l e s tu v o dividido en w

El lugar donde £ a efimundo de arnba. ^ n los seres humano?!


ámbitos: hanan-P^ ’ ,e (en el t,emp0) : nde tamb¡én habitaban los ancestros y \1

fuerzas de la |os ancestros desde el ucu-pachfl


. los tres mundos estaban relaciona«i ha o mundo terrenal. La fertilidad y ia
o mundo subterráneo podían influir £| |n c a también era visto como un inter.
agricultura dependían en,once.S mbreSi de aquí la importancia del culto al Inca; él repre.
mediano entre los dioses y iu
dioses¡y g hombres.
__ d miente
sentaba entreentre
el puente los dioses y « y <o
los dioses
• Hi irante el Tahuantinsuyo fueron vanados y numerosos.
Losdiosespanandinos vigentes ciu a (Huiracocha) o vivificadores (el Sol); por
Según su importancia P°d^ n f®r ° sub1erráneos (Pachacámac); por su sexo
su ubicación podían ser celestes (emay n
podían ser masculinos (Inti) y femeninos (Quilla).

Los principales dioses fueron:

9.1. Huiracocha

• Divinidad ordenadora del mundo en un pasado remoto.


• Había salido del lago Titicaca e inmediatamente hizo aparecer el sol y la luna.

9.2. Inti

• Era el sol.
• Fue una de las divinidades de mayor prestigio en el Tahuantinsuyo, pues se le consi­
deraba el padre de los incas.
• Era un dios fertilizador y vivificador.
• Era conocido en los Andes antes del predominio incaico; pero, ellos lo entronizaron
como la divinidad principal del imperio.

9.3. Mama Quilla

• Era la luna.

d is p o n ie n d o ^ e m p r^ e un su c u lm e n Tas C° m ° •PrmCÍPa'
• s . o » se a s « iaba, además. co„ el S 2 2 '" Ca'°aS'
9.4. Pachacamac

• Se crp ,í°S PnnCÍpal d 6 la cos,a ^ntra l.

. n ' 1:ass= = s = . —
• Era la madre tierra.
Dada la importancia de la

» - w . y su „ „ r * « « » « «>— • un
p rque de el dependía el éxito en las cosechas.
• Se creía que era la madre de las conopas o "mnrtr* ^ ,
Saramama (maíz), Cocamama (coca), o Uchumama (aj). Amentos", como

9.6.

• ^ [^ y ^ fu e divinizado por ios hombres andinos debido a ia tremenda fuerza de su


presencia en el cielo.
. Recibió distintos nombres como Libiac o Intillapa.
• Este dios fue imaginado como un guerrero que sacudía una honda desatando un tre-
• mendo ruido (trueno).

10 DESARROLLO CULTURAL Y ARTÍSTICO .

La oroducción del arte incaico estuvo concebida y dirigida por e! Estado. Así, se dejó de
lado la creación libre del artesano o artista. Los objetos artísticos estaban orientados, en
primer lugar, hacia el consumo de las élites cuzqueñas y provinciales que se incrementaba
a medida que crecía el Imperio. En segundo lugar, el marco religioso incaico había crea­
do una situación en la cual los objetos que servían de ofrendas se incrementaban a
medida que aumentaban las huacas en el Tahuantinsuyo. Los productores de estos
bienes eran grupos especializados, que habían sido convocados por mita para trabajar
en el Cuzco o en los asentamientos provinciales.

10.1. Alfarería

• Se caracterizó por sus superficies pulidas, su fina decoración pictórica de tendencia


geométrica y el uso de los colores amarillo, negro, blanco, rojo y anaranjado.
• Se conoce una amplia variedad de formas desde los cántaros (con base cónica, ollas
con asas laterales, otras con pedestal y un asa lateral, etc.) hasta la cerámica
escultórica; pero, sin duda la forma más característica de la cerámica inca fue el
aríbalo.
• El aríbalo era un cántaro de cuello largo y base cónica. Se usaba para servir la chicha
en las fiestas importantes. La base descansaba en un hoyo hecho en el suelo y se
inclinaba para vaciar su contenido, labor que resultaba fácil gracias a su amplia boca.
• Los queros no son parte de la alfarería inca pues eran vasos ceremoniales de madera.
El centro de su fabricación y uso fue el Cuzco.

10A Metalurgia

• objetos metálicos servían fundamentalmente como piezas que adornaban los tem-
• s i íambien que exh|bían los nobles y se ofrendaban a las divinidades.
e labraron objetos tridimensionales en miniatura de oro y plata. Representaban lia-
t mas y estatuillas humanas.
•JS S S Ia Pr?dl^ ió.n metalúrgica incaica se incrementó con el aporte tecno-
Estado imperial ^ CUyos mitimaes se asentaron en el Cuzco por orden del

10'3' ^u ite ctu ra

sus conC
s;::'ZÍ POr la senc'llez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que
• El Pnncipaí ma,neS|arm0niCen 000 el .paisa'e'
bocada sin tan6 ut^z.ado *ue 'a piedra. En las construcciones más simples era
ar, no así en las más complejas e importantes.
______ AKORA^OFIA
„ uW»e«Wn^NMSM -
c#ntrr preo™ levantar muros enormes v*rn

. * . — - - oue" Be'W i^

f " I,» « - « s W s s s r “ **>


#S®Remuchos de ellos fueron llevado*a (ueron. v j|cashuamán (Cangai|0.
. Larná^Tmportantes cons.rucc.ones , ^ huané) Huénuco Pan¿
Ayacucho), Tambo Colorado,^ncahua^^ Cajamarca Sacsayhuamán y sobre ,0 *

ad9m4s d í Mac,,“ p'“ hu'

tXineriB
10.4. Textilería
_ . . sus tej¡d0s con diseños geométricos (íocapus) y por la
El arte textil se caracterizo por sus J de camélidos, de fibra de algodón e
fineza de su técnica en el entramaoo
incluso de plumas. . abasca u ordinarios y los cumbi o finos, estos

* es,aba" deS,inad° S 31 'nCa' 3 '0S SaCerd° ,eS' V


a los nobles.

10.5. Educación

• En el Tahuantinsuyo sólo la élite recibía educación formal.


• Los varones de la nobleza eran formados para gobernar y desempeñar cargos admi­
nistrativos Para ello existía el Yachayhuasi en el Cuzco; hasta allí llegaban también
los hijos de las élites conquistadas, quienes eran educados como incas para que
pudieran gobernar sus provincias según los intereses del Imperio.
• Las mujeres escogidas se educaban en el Acllshuasi, donde aprendían a hacer textiles
y chicha.
• La gente común aprendía todo lo necesario para cumplir con sus ocupaciones en el
ámbito familiar. En ese caso la imitación y la tradición oral cumplían un papel muy
importante.

11. LA GUERRA ENTRE HUASCAR Y ATAHUALPA

El Tahuantinsuyo llegó a su máxima expansión en el período que corresponde al gobier­


no del Inca Huayna Cápac. Las crónicas mencionan que en ese momento adquirió pre­
ponderancia el centro administrativo de Tumipampa (Cuenca-Ecuador), es posible que
debido a su cercanía con zonas productoras de bienes importantes, como el maíz, o el
mullu en las aguas calientes al oeste y la coca al este. Es posible también que Tumipampa
adquiriera importancia como un centro redistribuidor, pues estando los centros adminis-
trativos cada vez más lejos del Cuzco, podría entenderse que el movimiento de gente y
de bienes para la redistribución resultara más caro o difícil.

riva^izar°conTi r ^ 7rn na|i^aPa° c° nvirti° a Tum'PamPa en un centro sagrado que podía


proclamándose "ripfpn«fn° To T 3 ret5e,'dn ^ miertibros de la élite (orejones) que,
con especiales reDartos rte 8 k L’ S6 opusieron al lnca- El conflicto fue solucionado
Cuzco. PrS en y *a Pr°niesa de Huayna Cápac de retornar al

viruela' Como la sucesión no^efa ^ 3 0 V'a^aba al Cuzco cuando se enfermó tal vez de
inició un complicado proceso e n tre '^ ° matlca' como en las monarquías europeas, se
proceso entre los auqu,s principales candidatos al trono.
AK ORA 50 FIA H IS TO R IA D E L P E R U

• , « afirman que el Inca debía ser elegido en el Coricancha por e Sol. Huayna
Loscron'stas atirma M ^ sucesores: Ninan Cuyochi y Huascar. Ambos fueron some-
había des 9
C á p a c donde |g forma que adqujrieran los pulmones de una
tídos a ¡ñamarse mostraría la opinión del dios Sol. Ninan Cuyoch. muño y
llama » cn,' ^ 0®andidato al Inca, pero éste ya había muerto. Las cron.oas relatan que

SíSra
$eáscarUquedó como Inca; Atahualpa siguió viviendo en Quito. No hubo un ritual de la

A,ahua,pa'
e*aiirt lueao de una serie de embajadas enviadas por ambos. Un primer
^'^tode 0 Huáscar venció a Atahualpa en Tumipampa y lo apresó; pero, Atahualpase
ñ nracias a la aparición “milagrosa”de un inca amaru enviado por el Sol Este
gracias a ia P
e s c a p o g « |g cua| entró a, s u b s u e |0 y emergió fuera de
^ 0 ^ A partir de allí las crónicas sólo mencionan victorias de Atahualpa. En este
contexto de guerra civil nobiliaria es que llegaron los españoles.

FRANCISCO PIZARRO Y LA CAÍDA DEL TAHUANTINSU YO

ANTECEDENTES

En agosto de 1492 Cristóbal Colón partió de Palos de Moguer con tres carabelas
(la Niña, la Pinta y la Santa María). EI12 de octubre arribó a una isla antillana que llamó
San Salvador (Bahamas) «descubriendo» América.

El segundo viaje lo hizo en 1493 con una expedición mucho más numerosa (17 barcos y
1500 hombres). Llegó a Puerto Rico, Isabela y Jamaica.

En el tercer viaje (1498) conoció las costas de Venezuela, la isla Trinidad y la desembo­
cadura del río Orinoco.

Realizó su cuarto y último viaje (1502) sin mayores contratiempos. Exploró la costa de
América Central entre Panamá y Honduras.

Los descubrimientos hechos por Colón plantearon un serio conflicto entre España v
hacia qu'?,nes deseaban apropiarse de los territorios descubiertos o por descubrirse
hasta que el Papa dividió las zonas de exploración y conquista. ’

f t S r 61 Papa A'ejandr° V‘ 8 6 fÍjÓ 3 3 8 9rados de 'ongitud oeste


directa. Así?e coníluvóín « i ' í ° x ° qü® S® tU V0 que recurrir a ,a negociación
^te acuerdo establedó la i t í i J ordesillas (junio de 1494) firmado en España.
< *» Verde. L a f n f l S a e s o a ñ l T T 3 7 ° 'e9uas a' occidente de las Islas de
™ ^ e s a desde esa línea hada d oriente! 6 8 3 ‘ínea hacia el occidente; la

En j
¿ 'S S r t I S S S r , ' í “ “ '?'0” en Tie" a Firme América y América del
AH OKA S O FIA
sss. 1 d * conqui s, a, los ^

les en México (1521). ^ 1g22 a ,a costa de Chochama, ai


oíHií-¡ón aue efectuara Pascual de Anaagoy ^ £ste puntQ en terrjtor¡o ^
sur del Goifode San Miguel, ' ' ^ f ^ b r e a nuestro país debido a la ignorancia
Panamá significa «pez» y, al parecer,
de quienes lo conquistaron.

2 VIAJES DE PIZARRO
rv^nn Ha Almaaro se decidieron por explorar el sur; se
S T a S S 2 5 U S S - . « P— , así. r— » « « *» - * *

2.1. Primer Viaje


Siguieron rura d. Andagoya y rucurriarun hada ai su,
Puerto Piñas Puerto del Hambre y Pueblo Quemado. No encontraron lo que Buscaban.
S a n . i“ nariuou, avisados da la uudicia da lus in,rusos, los r i e r o n ~ n h o s « a d .
Inclusive en el último punto mencionado Almagro perdió un ojo en combate con los natu-
rales.

2.2. Segundo Viaje

En 1526 partieron los socios nuevamente hacia el sur con ía autorización de Pedrarias.
Esta vez con 160 hombres y dos pequeños barcos. Llegaren hasta la desembocadura
del Río San Juan (Colombia). Almagro fue enviado de retorno por refuerzos. En el mismo
lugar se quedó Pizarro mientras el piloto Bartolomé Ruíz siguió hasta Coaque, donde de
regreso encontró en alta mar una balsa de maderos que navegaba impulsada por una
vela. Iban en ella naturales que se diferenciaban de todos los otros conocidos y le dieron
noticias sobre el imperio incaico.

Desavenencias propias de las conquistas hicieron que el nuevo gobernador de Panamá,


® r° enviase por la expedición de los socios al capitán Juan Tafur. Pizarro
a ^ S S d f b í a ^ r í r « I a — Qf ° ' S® Pr0<jUJ° 6‘ f a m ° S 0 epÍSodio de la línea en la
C° nt7 ar 61 V¡aje descubndor- Llegó Almagro con
Tumbes. Aquí recoqió al indio f^íoímUV¡aJ8 3 SUr lle9ando al territorio del Tahuantinsuyo:
Nuevamente el piloto Bartolomé R maS tarde sería el 'ntérprete de la conquista,
río Sania ^ 13 M

• Capitulación de Toledo (26 de julio de 1529)

española y de esa manera asegurar D a ra ff'^ ^ 1'° de firmar un contrato con la corona
magro herido se decidió que fuese p¡7 ' ° S ec^ os de conquista. Al encontrarse
Soc,os- 9 6 5 8 ñ2arro V consiguiera privilegios para los tres
AMORà SOFIÂ [ H IS TO R IA D E L P E R Ú

. ¡,ii¡n de 1529 la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539) esposa de Carlos


g 26 de julio |a famQsa cap¡tu|ación. según este documento, Pizarra recibía la
V, firmo e n ' « conquista y era nombrado gobernador, capitán general, adelan-
a uto nza cion p ^ ^ Nüeva Castilla, que era el nombre que oficialmente se dio
,anDd° r ? n SnL muestra de que cada quien velaba por sus intereses Pizarro consi-
81 P J s u soáo Almagro solamente la gobernación de la fortaleza de Tumbes el
9U? Pl hfdalqo y un sueldo inferior al suyo. Luque fue nombrado protector de los
•' dios d e Tumbes Obviamente, el reparto de privilegios no era equitativo y merecería
e\ rech azo d e los demás socios.

La capitulación dio inicio oficial a la conquista del Perú y es el antecedente de las


futuras guerras civiles entre los conquistadores.

Antes de partir de regreso a Panamá, Pizarro pasó por su pueblo para reclutar a sus
hermanos Hernando, Gonzalo, Juan y a su medio hermano Martin de Alcántara. Necesita­
ba hombres de su entera confianza para la empresa que recién se iniciaba. También
llevó algunos familiares de Almagro. De retorno, se aplazaron las desavenencias para
preparar la tercera expedición.

2.3. Tercer Viaje

Al mando de 180 hombres partieron, en 1531, acompañados de esclavos y auxiliares


indígenas, llegando a principios del año siguiente al golfo de Guayaquil. Desembarcaron
en la Isla Puná, pasaron a Tumbes donde fueron atacados por los naturales, también
encontraron la ciudad destruida como consecuencia de las guerras entre Huascar y
Atahualpa.

3. FACTORES QUE FACILITARON LA CONQUISTA

Se decidió aplicar la misma táctica que emplearon los hombres de Hernán Cortés en la
conquista del imperio azteca. Es decir, enfrentar indios contra indios. En la práctica esa
táctica ya la venían aplicando desde las guerras de reconquista contra los musulmanes
y en la conquista de las Antillas.

3.1. Las Armas


.

Lm españoles trajeron armas de fuego (cañones), armas de hierro ofensivas (espadas


ío m o e ^ln !!en$IVf (escudos- «maduras y cascos), caballos y perros “comeindios”
el nombre de “E ? ¡w S " ? “ ? ^ V encomendero de Caiamarca Melchor Verdugo, con
'««vos de las s o c t d i ^ ’ T “ ™ y superiores a ,as Paleolíticas que tenían los
como rnacanas^uaracflt anza y basadas. Las armas de piedra y madera, tales
•o* cañones y espadas deloTe'urop^s . 6 8 0 ^ 1303 " ° P° dían ^ " ada COntra

* * Colaboracionismo

' r S ®Spañ0les recibieron apoyo de los pueblos que


apov? ^Pañoles no habían llenado 0^ 6^ 0^ 68' L° qU® no tuvieron en cuenta es
¡au£ qU®rec'bieron provino 3?¡ « ÜVU. a nadie sino a s°juzgar a todos. El mayor
Vhuancas pa de ^os teHanes, chimúes, chachapoyas, cañaris,
en,rc Preuníver8,“ n0 UNMS . Hp Atahualpa había escindido a la nobles
no hubounidad. La v ri» n a a j ^ españoles una posible ayudaPara

s s a els trono.
recuperar s r Por
f '! £ £ £ % » ■ m m ax de Manco a tos* *
quistadores.
» r»c diiirA a c a ja m a r c a
LA CONOUIST : donde fundaron San Miguel (1532), b

prinrera ^construcciones. La « ^ ^ g ^ m a s a c r e de 13 curacas que fueron acusa-


necesarias y es aquí donde se re a ta o to fl» [g hQguera Los que sobrev,v.eron opta-
dos de conspirar, los mismos que temwi eos ahí se enteraron de que en |a
ron por la colaboración al c o n t a d o r , A{ahua|pa qu¡en había venc.do en forma

S S í:3 K S 5 S 3 S Í^ ^ * * de dos anos de durac'°"'

El 16 de noviembre de 1532 ¡,
de Pultumarca (Cajamarca). Los p b¡en |es fesuitó mucho más útil man-
£ S K ? S 5 l5 K o f r S a temoso rescate de dos coanos de plala (11 793 *
m i in/"'\ Ho
y uno de oro (6 0R7
087 kflV
kg).

FUNDACIÓN DE CIUDADES

La primera ciudad fundada por los conquistadores fue San Miguel 1532). Luego seguirían
Jauja (1534), Lima (1535), Trujillo (1535), Chincha (1537), Tarma (1538), Huamanga
(1539), Huancavelica (1539), Huánuco (1540) y Arequipa (1540).

• Fundación de Lima

A fines de agosto Francisco Pizarro, partiendo de Jauja, atravesó la cordillera por el


nevado de Pariacaca, bajó a Huarochirí, Langa, quebrada de Lurín, valle de Lurín y
llegó a la ciudad santuario de Pachacámac a fines de 1534; descubrió los tesoros que
dieciocho meses atrás su hermano Hernando no había encontrado.

M a rtí« í'r w ? S'?ui®nteaño° rdenó a sus capitanes Ruiz Díaz, Juan Telloy Alonso
días d e í,2 ? rPen' ° !í 93r apr°Piad0 Para la fundación de la capital. Siete
jores Eran los dominio«; d 0C'rle qUT l0S dominios de cacique de Lima eran los me­
jores. Eran los domm,os de curaca Taulichusco, el 18 de enero de 1535 se fundó

Los requisitos para la fundación de las cinriaH^e * ^


mar y poder estar al alcance de los barcos Ü ™ - d ,sp osición Para la salida al
das y leña en la cocina contar rnn inc • ’ bundar>cia de madera para las vivien-
se queden en la ciudad’evitándosp iac V'e.ntos fav°rables para así los malos olores no
sición, agua para el consumo Dor pii^60 f rmedades. mano de obra indígena a dispo-
’^ 10 estar cerca de un río era imprescindible.
AM ORA s o FIA H IS T O R IA D E L P E R U

maNCO inca Y la r e s is t e n c ia in d íg e n a

^ v¡,cawmba(1538-1572)
°s con.
611. Manco Inca (1538-1544)
o ™ Pi nobernador Vaca de Castro. Fue asesinado por un refu­
e rc e n conversaaoneL¡bró J ^ ¡mportantes batallas ac0mpañado de sus mejores
niado de la g _
saau generales cusquenos.
;ronias
,an*as 6.1.2. Sayri Tupac (1544-1557)
acusa.
n opta.
e en |a s'Cque^u,^ <^ ° ^ 0'® r o ^ P e ^ ^ e ^ ^ G a s c a ^ u ^ ^ w s a r o n f lí®*'satió^de
' forma Xabamba al dejarse convencer por los españoles.
ción.
Reconoció la autoridad del rey y recibió encomiendas como la de Yucay y, además,
Baños
se sen­ honores. Murió en 1560.
tii man-
613 Titu Cusí Yupanqui (1560-1571)
793 kg)

rebelde. Es posible que también impulsara el movimiento de Taki Onkoy.


guirían
manga 6.1.4. Túpac Amaru (1571 -1572)

A la muerte de Titu Cusi Yupanqui asumió el mando y ordenó la muerte de sacerdotes


cristianos en venganza de la muerte de su antecesor. Francisco de Toledo organizó una
expedición que lo capturó. Fue degollado en el Cusco.
i por el
Lurín y 6.2. Movimiento del Taki Onkoy (1565)
os que
Fue un movimiento religioso y político surgido en 1565. Tuvo vínculos muy fuertes con la
resistencia en Vilcabamba durante Titu Cusi Yupanqui y es probable que se haya inspira­
Alonso do como parte del movimiento general de resistencia.
I. Siete
os me- Se extendió por Huamanga, Cusco, Arequipa, Lima y Charcas. Taki Onkoy significa lite­
, fundó ralmente «enfermedad de ia danza o del canto». Los seguidores del movimiento anun­
ciaban el retorno de la antigua religión, la revolución del Inca como hijo del sol y único
gobernante del Tawantinsuyo. Se manifestaba en un movimiento indígena que pretendía
alida al
[ ™ r el crult0 a las huacas («cosa sagrada»), las antiguas ceremonias de bailes
vivien­
te s no oamulet^depiedra m° 116’ Ch'Cha’ "ipta’ aSÍ Como el culto s e c r e t0 de las conopas
i dispo-

*** Lope Garr:^6 sef :re,arnen,e por todo el Perú durante el período del goberna-
cerdotes incaico^ n 3S r°' 6 Una oleada mistica encabezada por los tarpuntaes (sa-
huacasyuquevJ ?ue anunciaban P°r todo el antiguo imperio la resurrección de las
facias a la victoria ® e' tiemP° del 'nga,>- Decían due Pi2arr° tuvo éxito en Cajamarca
huacas estaban a 6 las huacas- Ahora el mundo se volvía de cabeza: las
A fo le s serían arraJ L 6 v®'?cer a! dios cristiano y como consecuencia, los invasores
os. El movimiento tomó cuerpo alrededor de la figura de Juan
Centro Preuniversitario UNMSM —

Chocne y de dos mujeres que habían tomado el nombre de Santa María y María m
lena, empleando para su fin el prestigio de estas figuras cristianas. Todos ello ^
posteriormente reprimidos. S

LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES

1 CAUSAS
. i « m o s v beneficios de la Capitulación de Toledo (1 529)
La injusta distribución de los ca gu y ^ sQC¡0S de ,a conquista. Cuando ya |a
generó discrepancias muy p otuno h¡c¡eron más patentes. El nuevo trato consistió
empresa iba en marcha las disputa |elo que pasa por Chincha. Hacia el none
en la división del Perú erl ^ ¡|í?a^ DeP
rtenecia a Pizarro; hacia el sur era Nueva Toledo y
* S p S * . C T o B p l U an discordia ara ,a posasiín da ,a ciudad tapada, *
Cuzco. Ambas partes la reclamaban como suya.

Al ser más fuerte m iW a m e *n teD;,orrr.


P iz a ^ Aimaaro
^ tuvo
^ que Ch¡|e
resignarse a viajar
ej 3 de a sus
ju|jo de domi-
153g $j
nios del sur para inspecc . . su r e c |a m 0 y Se quedaría conforme. Así se
encontraba mejores ierra , A >m a a r0 fue creyendo que era un lugar rico. Halló una
restetencfa'tenaz de parte de los pueblos araucanos. Estos pueblos de incipiente desa­
rm o se unieron ante la presencia de un enemigo común bajo el mando de valerosos
jefes tales como Caupolicán, Lautaro y Colo Colo.

Manco Inca dispuso que lo acompañe Villac Umo y Paullo Inca al mando de 12 000
hombres. El sumo sacerdote abandonó a Almagro en Tupiza y en Copiapo lo abandona­
ron los indios que llevaba desde el Cuzco. Paullo lo acompañó hasta el retomo. Manco
Inca aprovechando la salida de Almagro organizó et levantamiento general de los indios.

Almagro tuvo que regresar de prisa. Creyendo que más fácil sería ir por la costa tuvo que
atravesar el mayor desierto de América del Sur: Atacama. Llegó al Cuzco dispuesto a
enfrentarse a su ex socio para quitarle todo el Perú y se encontró con el cerco del Cuzco
liderado por Manco Inca.

2. BATALLAS

2.1. Las Salinas (26 de abril de 1538, cerca al Cusco)

Derrota y muerte de Diego de Almagro el viejo ante Hernando Pizarro. Los almagristas
quedaron al mando de Rodrigo Orgoñez. El 26 de junio de 1541 muere Pizarro en ven­
ganza de los almagristas al mando de Juan de Rada. Vaca de Castro se dedicó de
perseguir a los almagristas.

2.2. Chupas (16 setiembre 1542, cerca de Huamanga)

fue apreMdo^v pipri^'w'°S Pizarristas' derrotó a Almagro el mozo. Huyó al Cuzco pero
Panamá. El triunfo se d2?A$' d6capitado a los 20 años de edad. Había nacido en
Francisco de Carbaial “n !° 9racias a una hábil maniobra de circunvalación sugerida por
en la contienda de '°SAndes”llamado P°r las atrocidades que cometió
HISTORIA DEL PERÚ

LAS ENCOMIENDAS

90«. Fue implantada en América poco después rioi ^


N de Obando (1502-1509), quien reemplazó a C ^ l ^ T ' * ™ 0 por Parte de frav N,r
„as. En el Perú se implantó el 8 de mayo de 1533 otomán?" G' 90bierno de las Am*
encomendar md,os. otorgándose a Pizarro ia facultad paa

mienda consistía, como su nombre lo indica, en dar, encomendar, un cierto


enc°de jn(j¡os a un español para que los tuviera a su cargo. La idea de la corona fue,
número ^ ^ español era responsable de los indios que le habían sido encomenda-
alprincip servjrse de ellos moderadamente. En la práctica resultó todo lo contra-
d°SL ^españoles encomenderos no sólo exigían de sus indios tributos (en especies y
a la metales preciosos) sino también servicios personales que, por supuesto, no pagaban.
Stió
rt©
y LAS NUEVAS LEYES (1542)
del

Las nuevas leyes contenían, entre otras, las siguientes disposiciones que fueron mal
mi- recibidas por los encomenderos peruanos:
Si
se Prohibir el servicio personal y la esclavitud de los indios.

5
ina . Moderar el trabajo de los indios.
Quitar las encomiendas a los españoles que hubiesen participado en la muerte de
Diego de Almagro el viejo.
- El tributo del encomendero debía ser inferior al que pagaban a sus caciques en tiem­
pos del inca.
. Supresión de la perpetuidad de las encomiendas.
a*
Para ejecutar estas leyes, la corona decidió, además, anular la gobernación de Nueva
: Castilla (herencia de los Pizarro) y crear en su lugar el virreinato del Perú y una Audiencia
en Lima. Envió como primer virrey a Blasco Núñez de Vela.
je
a Las nuevas leyes propiciaron la rebelión de los encomenderos del Perú y sólo halló
10
opiniones contrarias en la metrópoli. Felipe II, regente de España en ausencia de Carlos
V, envió al hombre indicado, Pedro de la Gasea, sacerdote investido de poderes extraor­
dinarios.

Uegó con el título de presidente de la Real Audiencia. Cerca de tres años se dedicó a
organizar la administración colonial en Lima. El respaldo militar fue un ejército reclutado
en Guatemala y México.
: e n ^ ° ? S,0nad0S a.todo el territorio poniendo en práctica un nuevo trato con los
enderos; es decir, trato directo e individual logrando aislar a Gonzalo Pizarro.

REBELIÓN CONTRA LAS NUEVAS LEYES DE 1542

An8qU|to(18 de enero de 1546, cerca de Quito)

Venci6alvi"rey0B;eCÍbÍÓ 6- e* ^uzco e' t,íul° de procurador y capitán general del Perú,


asco Núñez de Vela, quien muere decapitado a manos de un esclavo.
AH OKA 5 O FIA
^547 en @1 Collao)
1A Huarina (26 de octubre • da Carbajal venció a Diego Centeno

13 (» < “ «K l1 * 154e' J “ p M „ B a j0 las banderasaelre>

1 mo ©i nupvo virrey Antonio d© Mendoza quien se

* | * * 1552 El
de la Real Audiencia.

2. GUERRA DEL RESENTIMIENTO SOCIAL ESPAÑOL

En noviembre de 1553. cuando gobernaba la Audiencia limeña, se sublevó Hernández


Girón en el Cuzco. (1553-1554). Su rebelión reflejo el descontento de una gran cantidad
de españoles sin encomienda que no se resignaban a su pobreza economica.

2.1. Chuquinga (8 de mayo de 1554, cerca de Parinacochas)

Hernández Girón obtuvo una victoria contra las fuerzas de Alonso de Alvarado en la
fortaleza de Chuquinga. La sangrienta batalla duró casi todo el día.

2.2. Pucará (6 de octubre 1554, Cuzco)

La Audiencia organizó otro ejército aumentando su poder bélico al mando del jefe militar
Pablo de Meneses. Hernández Girón fue derrotado en esta confrontación, que se dio al
sur del Cuzco. Al final fue apresado en Jauja; murió decapitado a fines de 1554 en un juicio
sumario en Lima.

EL VIRREY FRANCISCO DE TOLEDO Y


LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA COLONIAL

LAS REFORMAS TOLEDANAS

El 30 de noviembre de 1568 expidió la corona la cédula otorgándole a Toledo los cargos


de virrey gobernador,
Audencia de Lima. capitán general de las provincias del Perú y presidente de la Real

C-----•
Francisco de Toledo fue el quinto virrey del Perú. Llegó a Lima el 26 de
1569 y gobernó el virreinato durante doce años, hasta el 23 de setiembre noviembre de
de 1581.
h is t o r ia d e l p e r ú

* optó por dos objetivos esenciales:

reorganización de la administración pública.


- La articulación de la sociedad nativa, la cual se encontraba sumida en un rudimentario
stado social y económico, en los moldes de una estructura colonial.

Su obra comprendió lo siguiente: ! f |

V sita general de todo el virreynato, con información detallada de la vida en tiempos de


los incas, las condiciones actuales y las necesidades de la gran mayoría.
Publicación de sus célebres ordenanzas.
División del Perú en cincuenta distritos o corregimientos, bajo la autoridad de un co­
rregidor o gobernador cada uno.
Fundación en cada pueblo de un cabildo, compuesto por un alcalde, un juez y varios
regidores o magistrados.
Establecimiento del Tribunal de la Santa Inquisición.
. Establecimiento de las reducciones a pueblos de indios. Con el objetivo de poder
administrar la mano de obra indígena y simplificar la tributación.
- Muerte de Túpac Amarú. Destrucción de Vilcabamba.

Resquebrajado el poder de los conquistadores encomendados y consolidado el gobier­


no virreinal, la corona se decidió por la aniquilación de toda resistencia a su estableci­
miento y consecución de objetivos. Luego de la derrota de los encomenderos había que
vencer con tácticas confusionistas a los focos de rebeldía como lo que representaba
Vilcabamba. Se le declaró guerra a muerte; así, entonces se destruyó el último bastión
de resistencia y el poder colonial se afianzó.

j h sf
A M O KA $ O FIA
CAPÍTULO IX
- — r^TZíTla éDOca virreinal. El sistema de gobierno de la colonia y sus
El r i e l a sociedad virreinal. La economía: comercio, minería. Educación y
instituciones. u « zac¡ón ^ |as co|onias y (as ref0rmas borbónicas. Resistencia
cultura. La reury de Tú ac Amaru crisis en el imperio español y las cortes
C o n s p ir a c io n e s criollas y levantamientos. Influencia de la ilustración
¿e Caá • ^ otros sucesos revolucionarios.

EL SISTEMA DE GOBIERNO DE LA COLONIA Y SUS INSTITUCIONES

t EL CONSEJO DE LAS INDIAS

Se encargaba del gobierno y las leyes que debían regir en América. Estaba presidido por
el rey, quien nombraba y controlaba el desempeño de los funcionarios coloniales.

I EL VIRREY

Ahora era designado en España y ejercía un amplio poder en el territorio virreinal. Era el
jefe del ejecutivo, comandaba los ejércitos imperiales, daba leyes (provisiones) y era ia
última instancia de justicia en el virreinato. Además, presidía ia audiencia (reales acuer­
dos de justicia).

0 virreinato peruano se extendió en toda la América del Sur (a excepción de las posesio­
nes portuguesas y la capitanía general de Venezuela). Abarcó las audiencias de Pana­
má, Santa Fe de Bogotá, Quito, Lima, Charcas, Chile, Buenos Aires y Cusco.

LAREAL AUDIENCIA

S t o u s ^ d í i S Cia-C0-mP,UeS,0S p0r 0id0res que exl6ndiari sus tareas al ámbito


«innatos El presidente r » ? S enriAmérica fueron las fundad“ en las sedes de los
"W teoaus In d a audiencias ocupaba el cargo de virrey en caso de

EL CORREGIDOR

**■ B » rM ,S ae rf^ r,lSi0neS de territorio a 03,90 de un '“ "» n a n o llamado corregí-


era el representante del virrey en las provincias; éste concentraba las
Cen.ro Pr.univ.rs«.rio UNMSM
AH ORA SO FIA
„m en una jurisdicción menor. Debía, además
c prerrogativas que un virrey; per°. e rea|jzar esta última labor el c o rre g í R*
1-
CODIai ruó . . y |0S ---------
coordinaba con los encomenderos y 1 0 * “ pu,b'“ de LC
coordinaba con os ^ rnm0 ¡usticias mayores, constituyeron los ur
rio «Dañóles conocidos como justicias mayores, constituyeron
Los corregidores de españO ' circ u n s c rip c io n e s , ni
jefes políticos y administrativos de sus e*
, orhororiAron en 1565 en el tiempo del gobernador Lod® a<
« ■ * « * « « * * » “ «"ca's»b>" * > i.
L
mano de obra para el trabajo de la mita.
s
e
• El reparto
Llamado también repartimiento de los corregidores. Consistió en la distribución compulsiva
d e m S e T a s q ue realizaban estos funcionarios entre la población indígena y mestiza
d ls u T S c c ió n Se dio desde mediados del siglo XVII; pero hacia f.nes de esa misma
centuria adquirió una importancia crucial como medio sistemático y fundamental para el
funcionamiento del régimen económico del virreinato.

5. EL PROTECTOR DE NATURALES

Su labor suponía presencia en los juicios de los indios relativos a la propiedad de la tierra,
tributo, salud y su integridad en las minas. Elaboraban proyectos e informes de la situa­
ción indígena.

6. EL ALCALDE MAYOR

Se nombraron en los pueblos que estaban regidos al modo castellano por los alcaldes
ordinarios. La función era de jueces superiores que resolvían las apelaciones de las 1. 1 .
sentencias dadas por los alcaldes ordinarios. Era un hombre de leyes.

7. EL CACIQUE

Los caciques quedaron en una situación ambivalente. Como funcionarios de la Corona


española debían cobrar los tributos (junto a los encomenderos y corregidores) y vigilar a
la población para evitar revueltas y las prácticas religiosas prehispánicas (idolatrías).
Como funcionarios étnicos debían proteger a los indios de sus pueblos.

8. EL CABILDO

Hoy municipalidad. Obedecía no a los intereses del rey sino a los de los llamados «veci­
nos»; es decir, los particulares. Su importancia consistió en que significaba un órgano de
gobierno local que hacía contrapeso al gobierno del virrey. A diferencia de otros tipos de
colonización, la española fue netamente urbana. En los pueblos de reducción también
funcionaron los cabildos de indios.
9.
TRIBUNAL DE CUENTAS

e" 1605 en üma * * Feliee 111 Para “ • f l u w h° " es,a


de tas Ctos dJ P?I:, Z i? ™ " f ®enca,9aba de avisar la totalidad de las cuentas
final „ „ £ iS * * “ y q“ e re0ibla" “ na
AM OKA $ OFIA - HISTORIA DEL PERÚ

LA SOCIEDAD VIRREINAL

rE PÚBL!CA DE ESPAÑOLES Y R E P Ú B LIC A DE INDIOS


1.
ñoles luego de derrotar la antigua estructura incaica y al tener que escogerse
Los espa ' bjerno consideraron lógico crear una República de Indios, dado que eran
una forma y ^ organ¡zac¡ón diferente a la ya existente, República de españoles,
nuevos e pQrque )os ¡nd¡os v¡v,'an en el paganismo. De ahí que era conveniente
adocenarlos y convertirlos al modelo occidental, es decir, a vivir en «policía».

d niihlica de Indios será materializada en las llamadas reducciones indígenas donde


La n vigilados y vivirán en el modelo occidental, es decir, en el de la República de
españoles, aprendiendo a vivir en familia, propiedad y orden.

en fin de cuentas era integrar las dos repúblicas en forma separada. O vivir separados
pero necesitarse el uno al otro con la dirección de los españoles, dentro del estado
monárquico español.

Oraanizar estas dos realidades, social y racial, significó aplicar un conjunto de ideas
¡urídico-teológicas referentes a la sociedad, cristalizadas en el concepto de cuerpo de
República, basadas en las doctrinas de Platón, Aristóteles, Plutarco y otros.

Dominada por los grandes propietarios, esta sociedad era compleja en su composición.
A los factores netamente económicos de ordenamiento se unieron elementos étnicos y
culturales.

Tres fueron los criterios del ordenamiento social:

1.1. La Raza

Al ser una sociedad colonial, el factor raza, o casta como le decían los contemporáneos,
jugó un papel muy Importante. Debido al providencialismo (voluntad divina) de la ideolo­
gía colonial, se asumía que las personas cumplían roles específicos. A la raza blanca se
le reservaba tareas de conducción política, económica y cultural. A los de las demás
razas, más bien, la función de trabajar para los primeros. Los primeros eran la cabeza
del cuerpo social; los demás eran los brazos.

La población negra llegó al Perú con la conquista. Desde que en el siglo XVI se prohibió
esclavizar a los indios (salvo a los indios rebeldes), los únicos esclavos fueron de raza
negra. Se ubicaron principalmente en la costa debido a la localización de las plantacio­
nes y ciudades, donde trabajaban en casas particulares.

N m ^ d?dvSw dÍVÍdÍÓ 6n <<castas” 0 ra z a s - Im portante era pertenecer a las razas p u ras


zos La m blanca- india o negra, pue s eran consideradas «m ejores» que los m e sti­
z a s blanca laS raZas blanca e india dio com o resultado el m estizo; entre las
ñas de té rm J ^ mulat0; entre las razas india y negra el zam bo. Pero hubo dece-
198 seis castas d ^ ara ^ es'^ nar a 'as n um erosas posibilidades de subm ezclas entre es-
indioPertenecía arinCI S’-SÍ bÍen d6bía pagar t r ib u t 0 y cubrir los turnos de las mitas' el
^ ^ d e Indias nupnnri<-re^i:il3l'Ca>> aparte' ^ s t0 Qu*ere decir que se sometía a las llamadas
*er ^nsideradn m P *• 'an avorecer)o en alguna medida. También podía resultar importante
mes,l2° Para no pagar tributo ni mitar.
^ UNMSM _ / \ J v f ^ O F IA

12. El Estatus Jurídico


, . r i. indico Los miembros de una sociedad estaban
El segundo factor era de car«ct ‘ jf |a posesión de un título de la nobleza (duqu
clasificados en nobles y plS á m e n t e hWalgo) otorgaba un estatus especial en „ ^

ciedad.
u c.. ranao nobiliario. El resto era plebeyo. El noble por

le atribuían todos los defectos posibles.

1.3. La Riqueza
El tercer factor fue el económico. Éste fue el factor más importante pues al fin de
cuentas las personas de raza indígena, mestiza o negra que poseían dinero se mezcla­
ban entre los de mejor suerte social. Podían comprar con dinero una ca a de «limpieza
de sangre» que legalmente los acreditaba como blancos «por los cuatro costados» (abue­
los) pese a las evidencias en contra. Asimismo, podían comprar títulos nobiliarios y ante-
ponera sus nombres la partícula «don» que son las iniciales de la expresión «de origen
noble».

2. ECONOMÍA

2.1. El Comercio

2.1.1. El Mercantilismo

Esto es, la idea de que la riqueza de los países se encuentra en la acumulación de


metales y piedras preciosas, sin importar que estos objetos estuviesen inactivos y no
produjesen mayores riquezas. España tuvo un mercantilismo extremo llamado bullonismo
que, al fin de cuentas, fue una de las principales causas por las que perdió su poderío
económico en favor de otras naciones emergentes en el siglo XVII y XVIII.

2.1.2. El Monopolio Comercial

Desde 1561 quedó establecido. Se prohibió a las colonias comerciar con otros Daíses
S d iT m o n w fo T c o ra n a '» ' ap-r0“ echamie"'» 6P<™ <te los recursos de América,
mercantil pues de todas m a n e m ^ ^ 3 e$tabl.ecía imPuestos muy elevados al tráfico
«otea m ^ ^ S K J 3 ^ . t 2 E Z ¡ £ “ S al
al año y llegaban a Veracruz (México) y Portoito (Panamáí"Th° SÓ'° T
con la compañía de la armada española ( ma)- Toc,° este trayecto se hacia

Mar del Sur. Es evidente^uTeÍ esistema ^ Ca'la° b^ ° 6l res9uardo de la Armada del


ble por el monopolio comercial que aseon«^ ef remadamente caro y sólo comprensi-
ase9uraba el cobro de los impuestos.
A-MORA SO FIA ! -------------------------------------- H IS TO R IA D EL PER Ú

• a Casa de Contratación de Sevilla

onó en Sevilla para controlar el comercio. Órgano creado en 1503, con anterioridad
FUr CI sejo de Indias. Desde su creación tuvo un carácter de tribunal mercantil, con
funciones para fiscalizar y controlar todo el tráfico comercial con América.

21 4. El Tribunal del Consulado de Lima


aseaurar este cobro y evitar que los comerciantes peruanos se dedicaran al con­
reando la Corona española creó el Tribunal del Consulado de Lima por Real Cédula
ha! 29 de diciembre de 1593; pero, recién empezó a funcionar a partir de 1613 y perduró
hasta 1886. Esta institución aglutinó a los grandes comerciantes limeños y actuó como
tribunal privativo de justicia en materias mercantiles.

La Minería
Fue la actividad más importante del Perú Colonial. En 1545 descubrieron el cerro de
Potosí, rico en plata. Poca atención se prestó a los yacimientos de Oruro, Castrovirreyna,
Huantajaya, Huarochirí, Lucanas, Parinacochas y, en sus comienzos, Cerro de Pasco y
Hualgayoc. Esto se hizo para garantizar la recaudación del quinto real. La plata extraída
era trabajada con mercurio, llamado también azogue (amalgamación de plata). El azo­
gue se obtenía en Huancavelica y se llevaba hasta el Alto Perú (Potosí) para este fin.

2.2.1. Mita

Debían cumplirlo los indígenas varones entre los 18 y 50 años de edad, a excepción de
los caciques y sus familiares, los alcaldes de indios y los pueblos exonerados por su
colaboracionismo durante la conquista.

La mita se estableció como un trabajo obligatorio pero rotativo. A cumplir el trabajo salía
la séptima parte de la población. En la práctica, los beneficiarios de la mita exigieron una
cantidad fija de indios mitayos sin importarles que la población hubiese disminuido; la
mita podía durar más tiempo. En un principio, cuando había todavía abundancia de mano
de obra indígena la mita se hacía en las minas, las haciendas, los obrajes, las ciudades
y servicios de chasquis.

A finales del siglo XVI se restringió cada vez más el acceso a indios mitayos de parte de
particulares y los que quedaban fueron destinados a las labores de minas de Potosí y
Huancavelica. Al mitayo se le debía pagar la cantidad mínima de un real al día. En la
le* 3l m 'ta y 0 S8 ,e pa9aba en coca y aguardiente a precios arbitrarios. Además, se
man 3ba ,a Paga y resu,taba el mitayo debiendo al minero o hacendado de tal
deuda* I T 31 término de su turno debía permanecer todavía un tiempo para pagar las
para entonn*9? del y ,a ob,i9ación de la mita fueron dos elementos importantísimos
nder la organización de la economía colonial.

Su subs^tencia V eian conm,nados a sa^r sus pueblos donde tenían sus topos para
Edades racias al trabajo mitayo funcionaban las minas, haciendas, obrajes y
C ontro P reuniversitario UNMSM
AM OKA SO FÍA

co ncentración e n u m io ¡---------
Para cubrir estas necesidades se fomentó la producción agrícola. Inclusive, por esto S(
fueron dispensando las prohibiciones iniciales a no cultivar vid, olivo lino y otros cultivo;
para evitarla competencia con los productos agrícolas provenientes de la península. La$
tierras pertenecientes a los municipios, los pueblos de indios y las tierras baldías fueron
objeto de apropiación ilícita por parte de personajes que mediante influencias políticas
--J--- ■
quedaban im
nuoriahan impunes.
nunes.

• Mano de obra
En la costa usaron esclavos (sobre todo aquellas haciendas que teman un cultivo de alto
r e n « o T e ° o que requería abundante mano de obra: algodon y azúcar). As, apare-
ctronTaciendas y estancias ganaderas en el territorio peruano con gran produce,on de
pan llevar y artículos que podían ser trabajados en obrajes del campo y las ciudades.

Los dueños de haciendas, obrajes, casas y talleres en las ciudades que necesitaban
mano de obra y no tenían esclavos, debían recurrir a un subterfugio que generó un régi­
men laboral distinto: el yanaconaje. Estos propietarios pagaban el tributo por los indios
tributarios y «rescataban» a los indios mitayos pagando a los beneficiarios del trabajo
mitayo un dinero para que éstos puedan conseguir un trabajador libre (mita de faltrique­
ra). De esta manera, aseguraban la afluencia de mano de obra a sus haciendas, obrajes
y negocios urbanos; inclusive se hizo así en las minas sin derecho a mita.

2.4. Los Obrajes

Se producían telas toscas (tocuyos, jergas, paños) para el consumo de la población de

p,oduie,on vin°- vi« ° ' ■ * « < * ■ * *

o to « tf Pequeños,atoes artesanales en los * * ,igía e U ^ e n grlmW


2.5. Impuestos y Tributos

reCaUd° V 'a adminis|rac¡ón de los


Real Caja figuran los siguientes: on,as- Entre los impuestos que con-
2 5.1. El Quinto Real

* ,aS Pa9ar al 'a quinta parte (20%) de lo extraído


A H ORA 5 * 0 F I A H IS TO R IA D E L PERÚ

g|Almojarifazgo
to aduanero, representaba el 10% del valor de las mercaderías que se importa-
banp°r los Puertos americanos-
2.5.3. ta Alcabala

I impuesto que afectaba las transacciones comerciales internas (a excepción de


Éra \ ' que se consideraba de primera necesidad). Se estableció en 1592; los indios
aC|Ü^ naaar la alcabala cuando comerciaban en artículos no producidos por ellos mis-
¿gbiari p<*y
mos.

. . .La Media Anata


2 5 4

F e el impuesto que gravaba los cargos públicos, lo debían pagar aquellos que asumían
n cargo administrativo antes de empezar a ejercer ese cargo. Consistía en la mitad de
¡o que debía percibir el funcionario durante un año. Esto se prestaba a corrupciones,
puesto que el funcionario intentaba resarcirse del pago en el ejercicio de su función.

2.5.5. Diezmos y primicias

Debido al derecho del Real Patronato, el rey de España podía designar a las dignidades
de la iglesia (arzobispos, obispos y curas). Para su sostenimiento, la Iglesia cobraba
d ie zm o s y primicias de la población dedicada a las actividades agrícolas y pecuarias. A
la Iglesia pertenecían los primeros frutos de la tierra y el ganado (primicias) así como el
10% de la producción agropecuaria (diezmos).

2 .5 .6 . Derechos de avería

Era el pago proporcional de los comerciantes, viajeros, traficantes, etc., de los gastos de
custodia de los cargamentos, cuando los buques reales navegaban en conserva con los
mercaderes. Llegó a fijarse en 12 % del valor de la mercadería, y en 20 ducados por
persona. Incluía este porcentaje los derechos de tonelaje y de almirantazgo.

Para el sostenimiento del Consulado de Lima se agregaba 2% de los derechos de


almojarifazgo.

¿5.7. El tributo indígena

Nofue un impuesto. Es decir, no lo pagaban los vasallos libres sino sólo y exclusivamen­
telos indígenas en su calidad de vencidos en las guerras de conquistas. El tributo con­
sistió en el pago de una cantidad de dinero (o su equivalente en productos) y el trabajo
igatorio en favor de la Corona española (mita).

ensusaS^enera'ef -se Pueden distinguir tres clases de tributos perfectamente definidos


ylos Vg spectosjuri^lc°s y prácticos: los de la corona, los que percibían los encomenderos
enunaSC ’,°S' 7f ,os últimos son los que habiendo pertenecido a un particular, quedaban
heran or,!301011,ransitoria por muerte o delito de su último titular, hasta que nuevamente
an Acomendados.
—-"u““su- A M ORA S O FIA
su ley en una oe m* w » .« « ,-----
Posteriormente se acuñaron verdaderas monedas de oro y plata, así como el «vellón«
Z I . Asistente en una aleación de cobre oon metal f.no (plata y oro).

Dentro de las monedas de oro, circularon el "escudo” que era la unidad monetaria de
este metal que recibió el nombre de “ducado”, y los “doblones que valían de dos a cuatro
escudos, según su peso y su ley.
Dentro de las monedas de plata circulaban el “real", que era la unidad monetaria de este
metal; el ‘peso corriente” que valía ocho reales y el “peso ensayado” que valía nueve
reales.
Para la acuñación existió la Casa de Moneda, que funcionó hasta 1572, época en que fue
clausurada realizándose la acuñación posterior de monedas de plata en Potosí.

EDUCACIÓN Y CULTURA

1. LA EDUCACIÓN COLONIAL

Durante el virreinato la educación formal estuvo a cargo de religiosos; se caracterizó por


ser elitista. Se dividía en dos niveles educativos: Educación primaria o básica desarrolla­
da en los colegios menores; y escuelas parroquiales, en las cuales se impartía, lectura,
escritura, aritmética y catecismo. La Instrucción superior se impartió en instituciones
administradas generalmente por jesuítas. El primer colegio mayor, San Felipe Neri, fue
fundado en 1575; otros colegios fueron: San Pedro y San Pablo, San Marcelo, San Mar­
tín, San Ildefonso, San Buenaventura, San Pedro Nolasco, Santo Tomás. La Universidad
de San Marcos (12-5-1551) otorgaba títulos de doctor, licenciado y bachiller.

2 EL ARTE EN EL PERÚ COLONIAL

2.1. La Pintura

Aparece a fines del XVI con la llegada de Bernardo Bitti, Mateo Pérez de Alesio Fray
AngéKco Medoro; ellos trajeron una pintura renacentista tardía (el manierismo) y fue fun­
damentalmente una pintura docente (medio de enseñanza religiosa).

Tito, Basilio Santa Cruz Jiuin F<n! . ? de


representantes y p Quispe
fueron Diego ' * 516"

2.2. La ^firiiitn**
La Escultura

Palpitos, viguería, etc.) y lúe


( autor de La Muerte). Presentante fueron Pedro Noguera,
A M ORA SOFIA H IS TO R IA D EL P ER Ú

„ Arquitectura

, g, acjobe y la quincha, la ornamentación fue en yeso. En el siglo XVI se adopta-


S® estilos Renacentista, Mudejar, (arquitectura española con influencias árabes),
ron (caracterizado por la sobriedad y simplicidad monumental); el Barroco en ei
Herr0\\íW se caracterizó por la recargada ornamentación de las fachadas y la columna
s'9l0 .¡.Qrme. Posteriormente, se adopta el estilo Churríguresco (barroco exacerbado).
S&o ocó (barroco francés) en el siglo XVIII refleja el afrancesamiento; de formas más
^rnplesse prefiere los jardines, huertas y el uso de esculturas individuales.

l a r e o r g a n iz a c ió n d e l a s c o l o n ia s y
LAS REFORMAS BORBÓNICAS

reformas deben entenderse en el marco de la reestructuración del imperio español


^ miras a alcanzar una posición menos marginal en el contexto europeo, ya que luego
de haber sido la primera potencia dos siglos atrás, se veía relegada cada vez más por
nuevas potencias.
Las reformas abarcaron los más diversos aspectos de las relaciones entre la metrópoli
v sus colonias. Sin embargo, no fueron emprendidas de manera sistemática ni se dieron
en un lapso determinado. Ocuparon un espacio temporal sumamente vasto desde prin­
cipios del siglo XVIII hasta 1787.

La inspiración evidente de las reformas estuvo en la experiencia del despotismo ¡lustrado


francés, también borbón como la dinastía gobernante en España desde 1700. Las ideas
del liberalismo económico reemplazaban en ese entonces a ios mercantilistas y España
debía asumir las nuevas tendencias si no quería quedarse relegada; pero, en España la
industria era poco desarrollada y el espíritu feudal prevalecía aún.

1. REFORMAS COMERCIALES

En 1701 España tuvo que permitir a navios franceses entrar a los puertos coloniales
para hacer reparaciones. El otro gran paso en este rumbo fue el tratado de Utrecht de
1713, que concedió a los ingleses el llamado navio de permiso y el tráfico negrero en
América.

1.1. Los Navios ;

El navio de permiso a la feria de Portobelo (Panamá) llevaba mercaderías un 30% más


baratas Que los productos importados desde España.

Desde el año 1720 la Corona fue autorizando navios de permiso directos desde Cádiz a
pJ^nM 68, obvíando a Portobelo y el Callao. Pronto esta medida provisional se volvió

registrar su mercadería en Cádiz antes de ir a la Feria de Portobelo;


es<amedida cesa en 1739.
^esde 174n
sistema de f|^ esta*)*ec'eron l°s llamados navios sueltos, o de permiso, al eliminarse el
Preuniversitario UNMSM
AMORÂ SO FIA
Centro

d 177®
1A Decreto de Libre comercio e directamente con 22 puertos americana

cu i » p r o d u c c ió n
2. REFORMAS EN l a m¡ner0. La intención era fomentar |a
_la nroducción fuera del set. ¡a| ¡r1dustria moderna en ESp,.
Se intentó promo've1 P util¡zables en un p ó determinadas actividades
* * * * * *? S T J Z L « — • “ S ' ’de estancos (sal. ooea, tabaco. ¿
“ •A * 3 "^ c » s Esta Sistema sa llamo de e ^ de Re50ate (

ifSn.
producción.

r efo
n rm
trw m 'Tas fisc a le s
” ' -------
3.
el atmojarifazgodejand^sérprrctoWos por ^ascfa^n^aMndoSa°a'Aduané. a*°a*ía*a ^

^ r r ^ s r iz = 5 = ~ £ ” ^ t
rantizar la venta de las mercaderías que se exportaban hacia el Perú.

En 1774 se inicia la creación de Aduanas Interiores. Se incluye a los indios en el pago de


alcabalas. Se cobró tributo a los indios llamados «forasteros».

4. REFORMAS POLÍTICAS

Las reformas en el Perú consistieron en la limitación creciente del ámbito jurisdiccional


del virreinato, la creación de intendencias, la restricción de !a influencia en las decisiones
de los criollos y los ajustes en las funciones de los caciques. La más urgente era limitar
la capacidad administrativa de los gobernantes peruanos. Un paso importante para el
establecimiento del programa de reformas debían ser las Visitas. Para evitar la concen­
tración de poder y agilizar el cumplimiento de las decisiones, la Corona decidió des­
membrar el virreinato.

4.1. Las intendencias

Fueron creadas en 1784 por el rey Carlos III, en lugar de los corregimientos. Eran gran-
2rS|nr¡nLnrt°9traf,CaS S,m'iares a los dePartamentos actuales, que eran gobernadas
Srao rii ioc ? h !ft Pa? oS a Prefec,°s actuales. Se subdividían en partidos, a
ser cumnlida«: Tamh93 ° S US íacultades eran administrativas y judiciales que debían
“ r s , ,9aba",d1 V¡3ila' 61 ,otel de la " f a e t ó n 3 e impues-
paron en a formación de los cuadros del ejército imperial.
4.2. Nuevos Virreinatos

Entre 1717 y 1739 fue creado el virreinato m ~


incluyó las audiencias de Quito v Panamá ueva Granada, con capital en Bogotá, que
el Virreinato del Río de la Plata con cantal e p° steriormente. Venezuela; en 1776 se creó
Autonomía de la Capitanía General de Chite>en 1798 A'reS' Y ,inalmente se determinóla
AMORASOFIA - HISTORIA DEL PERÚ

REFORMAS m il it a r e s

. rtc bortones «poblaron» América de fortalezas v auamirinn^o ~


m se construyó la fortaleza del Real Felipe. A raíz de las rebeliones™ S n a ^ ^
mandó militarizar extensas zonas del territorio peruano La « ¡ i o r r a ' i -rona española
SS , y* » « e s t i r ó n a, « <5 Z Z Z S l í" '“ ™
¡as rebeliones de Juan Santos Atahualpa y la frustrada de 1750 en Lima Sdesde

En 1763 se creó el ejército imperial, con participación obligatoria de la Doblar,™ m


lina. La poblacion quedo dividida en cinco clases en compañías v bataTon-e SCU'
ocupaciones, todas con goce del fuero militar. El ejército terminó siendo una d J T SU*
cas vías de ascenso social que existía en aquel entonces. po'

EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS

En 1767 Carlos III expulsó a la Compañía de Jesús de sn<; d o m in é i


nocían la autoridad del monarca argumentando que era intorinr i ° s Jasu,tas desco-
obstruian la realización de la política real. Su preeminencia en la educa?' P° r ®S°

de ,a c — '
ciendas y otros bienes de la Compañía En el Peni i? ,Jf wla Corona confiscó las ha-
5200 esclavos era aproximadamente 6,5 millones de Desol p f 0 3 haciendas Y más de
dos a particulares. Las propiedades pasaron a ser a d S S füeron vendi'
Temporalidades, creada para tal fin el mismo a i d*

RESISTENCIA INDÍGENA DEL SIGLO XVIII

El XVIII fue un siglo de manifestaciones permanentes que van desde protestas espontá­
neas, efímeras y casi sin mayor trascendencia, hasta rebeliones que remecieron el régi­
men colonial en su conjunto. La rebelión de Túpac Amaru fue la culminación de un ciclo
de numerosos levantamientos de pequeña magnitud y focalizados territorialmente. Los
movimientos hacia mediados de siglo no llegaron a abarcar a una población masiva. Los
propios indígenas no estuvieron en condiciones de liderar y llevar adelante una protesta
autónoma. El régimen colonial fue muy sofisticado en su ordenamiento social, político y
cultural, de otra manera no hubiese podido durar casi tres siglos.

LA REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA

Una de las rebeliones más extensas, por el territorio y por el tiempo que abarcara, fue la
conocida como de Juan Santos Atahualpa, quien se proclamó sucesor del último gober­
nante del Tawantinsuyo. Se inició en 1742 en la selva central, en Tarma, y se expandió
P°run amplio territorio de la sierra.

^jSQ^rZpScleJuan Santos Atahualpa estuvieron conformadas por aborígenes campas


110 virre?n i "31’ Perené- Cerro de la Sal; destruyeron 27 misiones religiosas. El gobier-
que en i 75 ?nV'° dos exPec)iciones contra los rebeldes sin lograr su objetivo. Se sabe
Juan Santos Atahualpa retomó la iniciativa asaltando los pueblos de
UNMSM
¡naresar a la sie rra . E sta re b e lió n n o fe /e c te fro ^.

ni sei v‘ ncid0' |
, LA REBELIÓN DE TÚPACAMABU II
^ Hirinida Dor sectores de p u d ie n te s com erciantes
La rebelión fue anticolonial. ® r Uscó eliminar la mita, repartos, a lc a b a la , aduanas
vinculados a las haciendas y obrajes^>u „ 0 ,v id ó „ eliminar el trib u to indígena

contem plaba tra n sfo rm a cio n e s sociales p íe o0,a * " * “ “ -


.i i o nrimera fue !a «cusqueña» o «quechua»
En el movimiento se d '^guen d°s • de pampamarca. Tungasucay
dirigida por el propio José Gabnel TupacAmaru. m cuando ^ ^ y
Sunmana. La segunda fase con la el movimiento queen el Aito
conducida por familiares del rebelde y, luego,se drut'u .
Perú encabezaba el jefe aymara Julián Apasa Tupac Catar.

Por su composición, la rebelión incluyó al menos dos niveles. Uno representado por la
dirigencia {Túpac Amaru y sus aliados criollos); otro por una poblacion campesina que
desobedeció a la dirigencia. En el Alto Perú este segundo nivel fue mas pronunciado.
El 4 de noviembre de 1780 Túpac Amaru capturó al corregidor de la provincia de Tinta,
Antonio de Arriaga; lo obligó a entregarle dinero, armas y bestias de carga de su tesore­
ría. Además, lo obligó a firmar una convocatoria a los habitantes y caciques de la provin-
cía a una reunión que se llevó a efecto en Tinta el 9 de noviembre. Túpac Amaru condenó
a Arriaga a muerte, suprimió las alcabalas, mitas y aduanas. El acusado dijo que hacía
todo esto por órdenes directas del rey de España. E! mismo hecho de haber ejecutado a
un representante del poder vigente le imprime al movimiento un carácter irreversible­
mente anticolonial.

La rebelión se iba generalizando. Incluso el 16 de noviembre Túpac Amaru decretó la


libertad de los esclavos para conseguir su apoyo. Del Cuzco enviaron tropas para aplas­
tar el movimiento, ambas fuerzas se encontraron el 18 de noviembre en Sangarará. Este
hecho fue crucial, demostró la fuerza de la rebelión y que la dirigencia no estaba en
capacidad real de manejar la situación. Hubo masacres de blancos, mestizos y hasta
indios vestidos a la usanza española. La capital imperial del Tahuantinsuyu estaba inde-
tensa y a merced de los rebeldes. Sin embargo, y pese a los consejos de sus allegados
(entre ellos su esposa, Micaela Bastidas), Túpac Amaru decidió no tomar la ciudad, tal
vez porque en el Cuzco estaban los aliados criollos de Túpac Amaru. En vez de ello, las
° n 13 rUtó SUr6ña del Collasuy°- El 9 de diciembre ocuparon
Lampa, el 13 Azangaro; siguieron otros pueblos, tales como Coporaque y Yauri.

La rebelión crecía, hacia fines de diciembre se había propagado por Areauioa Moaueaua

fue vencido por Mateo Pumacahua, su mástemído'rival.6' ' ^ 8' ^ U0C" ° ra y M'tam'ta

radores, m e n o s ^u p ^^ prisionero con sus más cercanos colabo-


Mariano. Los prisioneros fueron H s° r,no Andrés, su cuñado Miguel y su hijo
.< * .* » » ' er,lbles para " ua ra''ela,an S“ S
ron hacer hablar. supuestos vínculos con los ingleses. No los pudie-
H IS TO R IA D E L P E R Ú

a 18 de mayo se cumplió la se n te n c ia de m u e rte para Túpac Amaru II y to d o s los


detenidos, en especial, Micaela Bastidas q u ie n declaró q u e “m o riría donde m u n e s ^ s u
marido” y Tomasa Tito Condemaita, cacica de Acos. Las fuerzas rebeldes de Dieqo
Cristóbal Túpac A m aru y Manano Tupac Amaru se concentraron en Azángaro. Carabaya

& e ¡Alto Perú, en julio de 1780, fue asesinado el líder Tomás Catari y en abril corrieron
la misma suerte sus hermanos Dámaso y Nicolás Catari, quienes habían asumido la
dirección de la rebelión en Chuquisaca. La insurrección se extendió a Cochabamba y

Tapacarí.

En el Alto Perú surgió la figura de Julián Apasa. Asumió los apellidos de Túpac Amaru y
Tomás Catari: Julián Apasa Túpac Catari. En coordinación con Diego Cristóbal impuso
dos sangrientos asedios a la ciudad de La Paz (marzo y agosto de 1781), en tanto que
Andrés Túpac Amaru tomó Sorata. El virrey Jáuregui recurrió a la maniobra de otorgar
perdón a quienes participaban en la rebelión. Muchos creyeron en su palabra. Túpac
Catari no aceptó y siguió la rebelión. Pero en noviembre de 1781 fue traicionado, apresa-
do y descuartizado.
La mujer peruana, especialmente andina, participó activamente junto a su esposo o por
sentimiento de compromiso en la rebelión de Túpac Amaru II. Muchas alcanzaron jerar­
quía de heroínas y de mártires como Cecilia Túpac Amaru, Bartolina Sisa Greqoria
Apasa, Manuela Tito Condori, entre otras.

Hacia abril de 1782 estaba apaciguado el sur peruano. Se inició la persecusión y muerte
de os lideres tupacamanstas que se habían acogido a la amnistía. Se prohibió la t e S a
de los Coméntanos Reales de Gatólaso deja Vega; es decir, se vetó b cu ltu ra a S n a

LACRISIS EN EL IMPERIO ESPAÑOL Y LAS CORTES DE CÁDIZ

LAS CORTES DE CÁDIZ

La independencia se inició con la crisis del imperio español en el Perú (siglo XVIII). La
rebelión tupacamarista fue parte integrante del proceso que se consolidó en la tercera
década del siglo XIX en circunstancias especiales. En el XIX fueron generadas por la
situación producida en la metrópoli debido a la invasión napoleónica de 1808. No hubo un
levantamiento generalizado y sincronizado en la América española.

Inmediata fue la reacción del pueblo español contra los invasores galos. Ya en mayo de
1808 se formaron las juntas provinciales para la resistencia. En ese contexto fueron
convocadas las cortes generales y extraordinarias en Cádiz. Los dominios americanos
^ajr°n invitados a discutir las bases del nuevo régimen español monárquico constitucio-

constituyernand° Vl1, y slendo indispensable una autoridad que gobernara a España,


^ una Junta Central que pueda reemplazar el poder del rey cautivo en Fran-

sid^desy repr^ J ^ nsultas a las distintas instituciones como la Iglesia, cabildos, univer-
^ aCortes. La res de *a no^ eza>sobre lo conveniente a efectuar una convocato-
°°nyoca a elección^ ^ *X)s‘t‘va ^ asi Pc r un Decreto del 29 de enero de 1810
Centro Prou~v— UNMSM '
v., o H „ fl re n u n c ia r y s e r re e m p la z a d a p o r la Regencia q * .
c¡p em bargo, la Ju nta , se ría o b lig a d a a ,o s fra n c e s e s n o s e p o d ía re a l« ? .

n o podrían llegar a tie n d o .


,os “Diputados suplentes” residentes en Cádb
La soluciónfue llam ar a elecciones pQ[. América serían elegidos ve in tio ch o . p 0r
hasta que los titulares lleguen a t s p . só|0 un0 era titular. Los representantes
sup!entes°pc^ el’ penffueron Dionisio Inca Yupanqui. Blas Ostolaza. Vicente Mora,es
Duárez, Ramón Olaguer y Feliú y Antonio Zuazo.

Las Cortes iniciaron sus sesiones el 24 de setiembre de 1810 hasta eM 0 de mayo de 1814,

A cedido de los diputados americanos, las cortes decretaron la igualdad de derechos


enfreamericanos ypeninsulares y amnistía para los parteantes en alzamientos por la
independencia, la libertad para las actividades agropecuaria e industnal la igualdad de
derechos para ocupar cargos (1810), la prohibición de mal rato a los indios, la libertad de
comercio en azogue, la libertad de imprenta (1811), la abolic.on de la mita y el reparto de
tierras entre los indios (1812). No aceptaron, en cambio, la libertad de comercio ni que la
mitad de los empleos en cada reino fuese cubierta por los criollos locales.

En marzo de 1812 promulgaron la Constitución monarquista y liberal. En octubre se hizo


lo propio en el Perú. Las cortes continuaron dictando leyes complementarias hasta el 20
de setiembre de 1813. Sin embargo, luego de que su pueblo derrotara a los franceses,
Femando VII derogó la Constitución (1815) y reimplantó el absolutismo. El absolutismo
nunca se había ausentado de América. En especial, del Perú.

2. CAÍDA DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA

El virrey Abascal asumió la continuidad colonial absolutista en el Perú. En el Alto Perú se


crearon las llamadas Juntas de Gobierno. A ios sucesos de insubordinación en
Chuquisaca en mayo de 1809, siguió la Junta Tuitiva Defensora de los Derechos de
Femando VII en julio de 1809 en La Paz, al mando del mestizo Pedro Domingo Murillo
Una experiencia similar se produjo en el otro extremo del Perú. En agosto de 1809 se
formo en Quito la Junta Gubernativa Conservadora de los Derechos de Fernando VII.

Guayaquil pasó a ser administrado directamente desde Lima. Cuando en diciembre de

¿s . S 'ae sd e U m a a

Buenos Aires vencieron a las fuerzas realistas en el AitVp ~ »f S ^ ° f ,nsur9en^ s de


y llegaron al r/o Desaguadero en el Collao n on hJ? 0 ,Pem hacla noviembre de 1810

fisssr Abascaiasumtó~ aa*


general Goyeneche, presidente de la audiencia del C u s í n e derr°tÓ HUaq“ "

r * <ue aa dabla <“ • « • el


Cuzco se negó a juramentar la Con««. í ndependenc,a continental. La audiencia del
que se declaró M ¡ T e Z n L w T f ? Se l o m6 ™ Gubernativa
hermanos Angulo. Inmediatamente emn^nH ? ^ 0 " . 0 ' , 0 3 0 ^ 116 Mateo Pumacahua V los
rado previamente: atacar en tres frp n J i * P de acc¡ones que habían elabo-
Arequipa. Luego de algunos meses d« 1 U6rZas realistas. Alto Perú. Huamanga y
9 meses de levantamiento fue capturado Pumacahua. De
/\MO&Á SOFIA H IS TO R IA D E L P E R U

nadalesirvió su pasado leal (que incluyó el aplástame .


sumario Ramírez lo condenó a muerte. La c o n d e n a r '* TÚPac A^ u ) Enun
posterior descuartizamiento. Con estos triunfos Ra Umplió el 17 marTo k JU'C,°
maao procedió a fusilar a los hermanos Angu/o y a t o s d asl ^jefes
6 * 'de
Cusc° T e Í 29 de
la insurrección

CONSPIRACIONES CHOLLAS Y LEVANTAMIENTOS

Aguilar y Ubalde. El proyecto fue restablecer la monarquía incaica.


1805 Fueron ahorcados y otros fueron destarrados o recluidos.

1808 -1809 Hipólito Unanue en la Escuela de Medicina de San Fernando.


El gobierno debía ser conducido por criollos.

Mateo Silva, Antonio María Pardo y otros. Junta de gobierno para go­
1809
bernar a nombre de Fernando VII.

1810 El oratorio de San Felipe Neri con el jesuíta Mendes Lachica y otros.
Discutieron la forma de gobierno.

1810-1817 El Real Convictorio de San Carlos liderado por Toribio Rodríguez de


Mendoza. Participación y discusión de los alumnos. Inculcó ideas re­
publicanas. Fue rector desde 1797.

1810-1823 Riva-Agüero y su círculo difundieron noticias alarmistas. Fue el eterno


conspirador.

1811 José Antonio de Zela se rebela en Tacna.

1812 Juan José Crespo y Castillo se rebela en Huánuco.

En Panatahuas y Huamalíes se rebelan los criollos e indígenas.


1812
José Baquijano y Carrillo, sostenía y abogaba por la independencia de
América.

Enrique Paillardelle se rebela en Tacna.


1814
Francisco de Paula Quiroz con Pardo de Zela y Tomás Menendez.
Objetivo, capturar el Real Felipe.
1814
Mateo Pumacahua y los hermanos Angulo (Vicente y José) se rebelan
en el Cuzco.
1815- 1818
Conspiración de los abogados de Lima. Entre ellos Manuel Lorenzo
Vidaurre.
1818

Conspiración de Gómez y Alcazar en el Callao.


O n tro Preuniversitario UNMSM
AMORASOFÍA
. P,0VÍnCÍ8S' F" " * «
Javier de Luna Pizarra y Mariano José de Arce.
- Por último, también se debe mencionar a las mujeres como Brígida Silva de Ocho*
entre otras.

• tnmaron iniciativa alguna para separarse


A partir del año 1815 los cnollos n su fjde|jdad a Es fta,
Los criollos de diversas part^ del Pem connaDar^ ^ marcha de |ag
aseguraría el retomo a a sii cr¡0||0S limeños no fue decidida ni decisiva.
S S p nS n ^ e a.osUIesuitas apartó a los más notables partidarios del conocimiento es-
colástico y así facilitó la amplia introducción de nuevos enfoques sobre el conocimiento.

Hacia fines del XVIII el escepticismo de la autoridad, la observación de la naturaleza, la


experimentación y el análisis basado en el razonamiento inductivo habían transformado
el bagaje intelectual. Surgieron nuevos centros extrauniversitarios donde se dictaban
cursos de derecho natural y de gentes; asimismo se difundió la lectura de textos prohibi­
dos, principalmente en el convictorio de San Carlos, institución de gravitante actuación
en los debates de la independencia.

Toribio Rodríguez de Mendoza fue rector de San Carlos desde 1797 e inculcó ideales
republicanos a varias generaciones de peruanos. En la segunda mitad del XVIII se tiene
una mayor conciencia de sí. La expresión más amplia de ideas ilustradas en el Perú fue
el Mercurio Peruano (1791 -1795) publicado por la Sociedad Académica de Amantes del
País.

Una muestra de las diversas propuestas criollas fue la «Carta a los españoles america-
¡ ¡ “l í r í í J T !* Pe7 n° 8X ÍIa d0 Juan Pabl° Vizcardo V G ^rn á n , se difundió
íIT IT °U0S Cn° ll0S’ antes de su imPresión ^ c ia 1798. La libertad de
imprenta dio un nuevo y vigoroso impulso a la discusión de ideas Sumió Pn 1«11 el
primer periódico, El Peruano editado por Guillermo del R f e 9 , í ,Z
comerciante español Gaspar Rico. Este per S s e d e d i/ó a ° P° \ a c a u d a la d 0
tra el régimen español. P se d e d lC 0 a expresar el malestar con-

Se creó así E l la tendencia protestante,


servadores (luego colaboradores do la ¡nn ! 2-marzo 1813). Colaboraron los con-
Unanue, José Manuel Valdez José de l a ™ i™ ^ J° Sé Bac>üíiano y Carrillo, Hipólito
Devoti y José Pezet. d® Urrea * Loredo. José Joaquín de Larriva, Félix

Además, la independencia de Estados UnHr>c a


americanas se independizaran de sus roen . mostró Que era posible que colonias
as por los ideales de libertad e iqualdad iHeC|'VaS monarc!u'as absolutistas, respalda-
la Revolución Francesa. Por último en Am ? S T alca" ^ ° n su punto máximo con
Sudam • ranada y el R'o de la Plata fuern T 3 ^ ur los focos revolucionarios en
Sudamerica. Plata »ueron los iniciadores de la independencia en
CAPITULO X
independencia del Perú. De los Inicios de la República al primer civilismo.
La Guerra del Pacífico (1879-1883).

LA INDEPENDENCIA DEL PERU

1. LOS PRECURSORES

El desarrollo de una conciencia nacional fue lento y no siempre homogéneo. Las postu­
ras iniciales fueron reformistas, es decir criticaban el mal gobierno, pero, se identifica­
ban con el monarca español. El separatismo surge tempranamente en lugares fronteri­
zos y no en un centro administrativo como e! Perú, que contaba con la presencia del
virrey Fernando de Abascal, a pesar de ello se dieron algunos casos de intento de ruptu­
ra con la dominación colonial.

Entre los reformistas están: José Baquíjano y Carrillo, quien leyó en junio de 1781 un
Elogio dirigido al virrey Agustín de Jáuregui, en el cual criticó el sistema colonial; Toribio
Rodríguez de Mendoza, como rector del Convictorio de San Carlos, introdujo allí la co­
rriente de la Ilustración; finalmente Hipólito Unánue fundó el Real Colegio de Medicina de
San Femando y formó parte de la Sociedad de Amantes del País.

Uo!nTl0! Separatistas estan; José de ,a Riva A9 üero, aristócrata limeño que redactó las
miftmKrn h Cf USaf para /a indePendenc¡a de América-, Juan Pablo Vizcardo y Guzmán,
Carta a i™ ° r- ,n Jesuita- 9ue fue expulsado junto con su orden en 1767, redactó la
Francisco r iP ^ n°!fS a/77ertcanos',contra el gobierno español; finalmente el caraqueño
ción Franjea Ira a*^ue Part¡cipó en la independencia norteamericana y en la Revolu-
fracasó en 1806 ^ expedici<^n a Venezuela, destinada a poner fin al régimen colonial,
£
SÉ DE SAN MARTÍN Y LA CAMPAÑA DEL SUR

^erú. ai haber^'^"dependencia de América, se debía derrocar al gobierno colonial en el


^artín decidió aeren ° t0dos los intentos de entrar al virreinato por el Alto Perú, San
^ a la resistencia re T P° r ^ hile cruzando los Andes. Así lo hizo en 1817. Una vez ven-
parado para ¡nir , en MaiPú en enero de 1818, el ejército independentista estuvo
^®nte. iar a canr^paña hacia Lima; pero esta vez más difícil, delicada e im-
Centro Preuniversitario U N M SM
-A H OKA $O FIA
2.1. San Martín en el Perú
El jefe de la armada Insurgente, el inglés Tomás A. Cochrane en dos incursiones en
mar peruano asestó golpes considerables a las fuerzas españolas (enero y setiemhf
de 1819). En la primera llegó hasta Paita, después de haber combatido con buquI®
españoles en el Callao; y en la segunda llegó hasta Guayaquil capturando dos nave!
españolas. La guerra en el mar hizo perder el mercado chileno a los comerciantes limeños
y a los productores costeños Con estos reveses, sin embargo, la élite limeña ratificó su
fidelismo. Otros sectores, en cambio, vieron en esas acciones la ocasión de
independizarse de España. Incentivado por estas correrías, el cabildo de Supe se decla­
ró independiente en abril de 1819.

2. Desembarco en Paracas y la Conferencia de Míraflores

El ejército expedicionario zarpó de Valparaíso el 20 de agosto de 1820. Lo conformaba


16 navios además de transportes de carga. Los soldados sumaban 4 500 de los cuales
la mayoría eran argentinos y el resto chilenos.

Llegaron a la bahía de Paracas y luego a Pisco donde San Martín establece su cuartel
general disponiendo que Alvarez de Arenales se dirija a la sierra central, subleve al pue­
blo, organice las guerrillas y obstaculice el aprovisionamiento a Lima. El destacamento
español al mando de Manuel Quimper se vio obligado a iniciar la retirada.

EXPEDICIÓN DE ARENALES

leyenda
tJt^OTOOf uíbí .
CJCMOTOOf UttftAUES
_AH OKA S O FIA u ,™
rtín a la vez que convocaba al pueblo peruano, tranquilizaba a la aristocracia con
San ¡entos moderados. Así, optó por la vía del entendimiento con las autoridades
plantea ^ prjmera conferencia se desarrolló en Miraflores en setiembre. Hipólito
espano a ^ ^ seCretario de parte del virrey Pezuela. Los realistas y criollos podían
Unanue og. San Martín no era el «jacobino» que se temía. Los delegados de San
eStaf tantearon la independencia con una Monarquía Constitucional y los delegados
^pañoles el acatamiento a la constitución liberal de 1812 y que se reconociera al rey de
España.

Martín rechazó atacar la capital a pesar de la insistencia de Cochrane y de otros


j^fes a rg e n tin o s . En cambio partía hacia el norte con el respaldo de Cochrane quien
dominaba el mar.

La independencia de Guayaquil hizo innecesario que las tropas de San Martín llegasen al
norte. Cochrane logró capturar la fragata española Esmeralda el 15 de noviembre de
1820, con lo que afianzó su dominio en el litoral. La misión de Arenales penetró en terri­
torios dominados por los realistas. Pasó por Huamanga al valle del Mantaro y Cerro de
Pasco. Organizó fuerzas insurgentes en Tarma con el salteño Francisco de Paula Ote­
ro.

El 6 de diciembre cerca de Pasco tuvo lugar el único encuentro con las fuerzas realistas
al mando del general O’ Reylli. La caballería realista se pasó al bando patriota. La co­
mandaba el coronel Andrés de Santa Cruz.

2.3. Conferencia de Punchauca y ia Proclamación de la Independencia

Las vacilaciones del virrey Pezuela con respecto a las fuerzas insurgentes, las derrotas
y el paso del batallón Numancia al bando patriota provocaron malestar entre los genera­
les de su ejército. En la hacienda de Aznapuquio éstos obligaron a renunciar al virrey en
favor del general José de la Serna. El virreinato terminaba con un golpe de Estado militar.
La segunda conferencia fue en la hacienda Punchauca, cerca de Lima, el 2 de junio de
1821 y participaron La Serna y San Martín. San Martín volvió a proponer la monarquía
constitucional independiente. Inclusive, con enormes e increíbles concesiones adiciona­
les. El virrey no quería abandonar el Perú. Las fuerzas realistas, efectivamente, partie­
ron a la sierra el 6 de julio de 1821 llevándose todos los pertrechos militares. Mientras el
Callao quedó al mando del general realista José de La Mar, el virrey La Serna se instaló
en el Cusco con amplio apoyo de los sectores criollos del sur.

Apenas se fueron los españoles, San Martín fue recibido en Lima en medio del júbilo
popular y recelos de Ja aristocracia colonial que lo aceptó porque le garantizaba la segu­
ndad de sus bienes patrimoniales y de sus vidas, obligada además por las circunstan­
tes a asumir una postura libertaria. En tales condiciones, la firma del acta por parte de
ai aristocracia y los ultracolonialistas el 15 de julio y la declaración de la independencia el
se 8^Ulio de 1821»fueron meras formalidades. La verdadera independencia del Perú no
país9rana míentras ,as troPas realistas continuasen dominando las zonas más ricas del
y
El Protectorado de San Martín
El
U o H í ' r 0 es,ablecido Por San Martin pretendía viabilizar la monarquía. Sus minis-
arcía del Río, (Relaciones Exteriores) Bernardo Monteagudo (Guerra y Mari-
L
-----

Centro Preuniversitario UNMSM


AM OKASom
. H #„ , o Unanue (Hacienda, eran P « — « * * .
buen término la guerra.
r- o . .n nrínciDe para el trono limeño, en el Perú se estableció
Mientras se buscaba en Europa un p rin c p p ^ notab,es para servir de entorno al
la Orden del Sol con miras a formar un w ó |g subs¡stencia de los títulos de
futuro rey peruano, 'nc'usiye en dicie e |¡m jn a n d 0 |as referencias a lo «real»), En
Castilla (ahora llamados títulos de* Pe y ^ L|ma La ¡dea era conservar una aris-

tocraciade ~ P* « 00 *

Los republicanistas s e : M a r i á t e g ^ U o s r M Í r i a ^ ' d e


de Luna P¡zarro: desde ése y otros
peSd!Ss mantuvieron una lucha principista contra los planes monarquistas y en favor
de un Perú libre y republicano. Además, Cochrane se retiraba del Pa¡* P™‘
con San Martín, cuando éste se negó a atacar a Canterac que ingreso a los Castillos del
Callao. Cochrane se apoderó de 400 mil pesos de los caudales de la Casa de la Moneda
que se le entregó en custodia y, alegando cobrarse los sueldos atrasados a su tripula­
ción, abandonó el país.

Entre tanto, las fuerzas independentistas en el norte de Sudamérica se fortalecían. Lue­


go de la victoria de Pichincha que selló la independencia de Quito, con activa participa­
ción de tropas peruanas al mando de Santa Cruz, Bolívar ocupó Quito y el puerto perua­
no de Guayaquil en mayo de 1822.

Con los reveses indicados, San Martín debió pensar cada vez más en dejar el Perú. El
27 de julio de 1822 se reunió con Bolívar en Guayaquil. En el Perú libre, en tanto, preva­
lecían las tendencias republicanas. San Martín tuvo que convocar al primer congreso
peruano que debía definir el tipo de régimen. Se fortalecían también las tendencias
proespañolas. En Lima ambas corrientes lograron hacer deportar al ministro Monteagudo
A su retorno a Lima, en setiembre, San Martín salió del país adviniendo* «Peruanos* os
dejo establecida la representación nacional; si depositáis en ella una entera confianza
cantad el tnunfo, si no la anarquía os va a devorar».

3.
r e p u b l ic a n o RES° C0NSTITUYENTE: l a a d o p c ió n d e l s is t e m a

El Congreso se instaló el 29 de setiembre de 1 fipp mn ■


la presidencia de Francisco Javier de Luna P i z a m i l may0ria rePubl¡can¡sta bajo
y Baquíjano y la secretaría de José Faustino3- la ^ p re s id e n c ia de Manue! S a to r
Manátegui. Actuaba bajo la insDiraciñn rio k Camón y Francisco Javier
gico del primer liberalismo peruano Suprimió Inri í '9^ de Mendoza- director ideoló-
lentes sanmartinianos. P m' ° todos los ,ltu'°s de Castilla y sus equiva-

(l^ s < l o p rS i Jt e ) , ' M m S s S S S í S ! ' e!ecu,lv°> conformada por José de la Mar


a „ y e a q u ,|a n 0 y Felipe Amonio Alvarado.
«¿ de noviembre de 1823 nm
ltoertad2iOS' garantízó la Constl,uci° "- Republicana y Liberal en
libertad rel.g.osa); fue antiesclavista y untena * "bertadeS individuales (™enos 13
h is t o r ia d e l p e r ú

primera Campaña a Puertos Intermedios


3.1-
junta Gubernativa organiza la primera campaña militar por los puertos intermedios
13 derrotar a los realistas que estaban en el sur y en el centro. El ejército al m ando del
Para | RUdecindo Alvarado será derrotado por su pasividad e inacción en las batallas
de Torata y Moquegua a manos de los generales realistas Valdes y Canterac.

Segunda Campaña a Puertos Intermedios


3.2.
El resultado fue el primer golpe de Estado en la historia peruana republicana. El 26 de
febrero de 1823, en el fundo Balconcillo, los generales del ejército obligaron al congreso
s a nombrar al prefecto del departamento de Lima, José de la Riva Agüero, como presi­
e dente de la república. En un adelanto de lo que harían los caudillos peruanos a lo largo de
s las siguientes décadas, Riva Agüero fue ascendido a gran mariscal. Santa Cruz fue
)r nombrado jefe del ejército peruano.
a
91 En mayo de 1823 partió una nueva expedición a los puertos intermedios, al mando del
a general Santa Cruz. Como jefe del estado mayor actuó el coronel Agustín Gamarra y
*- como jefe de la escuadra el contralmirante Jorge Guise. En junio habían ocupado Arica,
Tacna y Moquegua y en agosto ya estaban en Oruro. A pesar del triunfo en Zepita el 27 de
agosto, esta segunda campaña a intermedios fue un nuevo fracaso.
3-
i- El general venezolano Antonio José de Sucre, que había llegado adelantándose a Bolívar
i* con una división colombiana, nombrado jefe del ejército, tuvo que retirarse al Callao con
parte del ejecutivo y del legislativo, ante el ingreso de fuerzas realistas al mando de
Canterac y Valdes. La aristocracia limeña y un grupo de diputados recibieron entusias­
El mados a los realistas, los mismos que no pudieron tomar los Castillos del Callao, enton­
i- ces saquearon Lima. El 23 de junio Riva Agüero fue destituido por el Congreso, acusado
o de pretender dimitir ante las fuerzas realistas, entonces se nombra presidente del Perú
¡s
al marqués de Torre Tagle.
>s
4. EL PAPEL DE LAS GUERRILLAS EN LA CAMPAÑA EMANCIPADORA
a,
Los guerrilleros del proceso emancipatorio fueron los que lucharon lealmente por la Inde­
pendencia del Perú. Estos hijos del pueblo: indios, mestizos, mulatos, zambos y algu­
nos criollos dirigidos por sus propios jefes que se hacían llamar algunas veces “capita-
neÜde la Patria”>tenían a su cargo escuadrones con sugerentes nombres: “lanceros del
o sol, "partida de la muerte”, “los valerosos del Huavique”, “guerrilla de la venganza”, etc.
ar
Las guerrillas fueron organizadas militarmente al inicio por Arenales cuando incursionó
>- a sierra central, luego la preparación militar sería impartida por oficiales designados
*- 0 por San Martín como por Bolívar.

P re n d a r las guerrillas de las montoneras, éstas se caracterizaban por


íctica al8 preparaci<^n militar, atacaban “en montón”, sin organización, ni preparación
Heaahan ^Una> en ocas'°nes se convertían en salteadores, saqueadores de pueblos y
^ o a n a realizar matanzas.

9a»su c<S? íuv‘er°n una labor destacada en el proceso de la independencia, su entre-


asumida n^ 0rtamiento sin lugar a dudas fue patriótico en comparación con la actitud
Por parte de la aristocracia criolla.

M Q KASom
C«ntro> preurover»'»«*'----
preuniversi.ano UNMSM
~ ^ nuiroz Alejandro Huavique, Ignacio Qu¡SDe

° y 108 s“ e,<1° ,es F,av Julién v F'a*


Bruno Terreros.
S,MÓN BOLÍVAR Y LA CAMPAÑA DEL NORTE
SIMON Bü liv m h i -----------
* docilitaron el inoreso de Simón Bolívar. Llegó el
Las condiciones descritas « r m j n t ^ de ^ que ,0 ¡nv¡ ¡ó CQn g|
1 de setiembre de 1 8 2 3 3 Calla° T mando militar. Torre Tagle seguía siendo formal-
mando supremo; pero solo acepto destituido por manifestarse en favor
mente el presidente del país, P ^ ^ f ^ ^ R e a l Felipe,
de los españoles, refugiándose finalmente e
* - pn pI norte además, bajo su mando se hallaba la
Las fuerzas de Riva Agüero est ^ en Moquegua> Logró atraer-
escuadra comandada por Guise y P ^^ ^ nuevQ dom¡nio extranjero, en
se a jefes guerrilleros bajo e pr españoles. Fue descubierto siendo
tanto que entablaba negociaciones de paz con ios espanu c
desterrado con sus principales colaboradores.

Bolívar rectificó la estrategia seguida por San Martín. Entendía que la única forma de
vencer al ejército español era actuar en la sierra. Decidió entonces organizar un ejercito
para ir en búsqueda del enemigo. Lo preparó en la parte norte del país por ser la más
decididamente patriota. Llegó a contar con 8 000 efectivos (sin las guerrillas).

5.1. Batallas de Junín y Ayacucho

El general Sucre fue designado jefe del estado mayor general del Ejército Unido Perua-
no-Colombiano, en tajnto que Santa Cruz quedó en la jefatura del estado mayor de las
tropas peruanas y Gamarra como jefe de itinerarios de! Ejército Unido. En junio, Bolívar
nombró a Miller comandante general de las partidas de guerrillas en el Mantaro hasta
Cerro de Pasco. El primer encuentro fue precipitado por el avance del Ejército Unido que
pretendía ingresar al valle del Mantaro desde Pasco. Se topó en las Pampas de Junín
con los hombres de Canterac, que se vieron obligados a presentar batalla a fin de no ver
cortada la comunicación con su retaguardia. Canterac pudo escoger su ubicación mien­
tras el ejercito patriota se presentaba por partes la tarde del 6 de agosto de 1824 en el
f ? v 7 1 d?n!?rq 7f ^ " " I d e 'aS b a ,a "as d ec ¡siv as - L a s a c c io n e s s e desarrollaban en
favor de los realistas. Las fuerzas comandadas p o r M ille r y N e c o c h e a no tuvieron éxito
en sus respectivos a ta q u e s . M iller retrocedió y N e c o c h e a fue h e c ío p ris io n e ro Elreío-
ceso peruano era desorganizado. Fue ahí oue entró al 1 P io n e ro t i retro
Andrés Rázuri el escuadrón peruano Húsares del Petó n T r msinuac,° n del may0r
zas regulares, mandados por el com andantedeaíiSte, S ^ convertidos en tuer­
tamente causando desconcierto ontm t J n 9uemllas Isidoro Suarez. Cargo violen-
ordenadamente. Las tropas reculares n J f S ene.m'9as obli9 ándolas a replegarse des-
* ™ » « c o n » i* e„ r L p C r S naS mar0n IS íniCiatiVa' 10 que e,a “na
Las tropas realistas se refugiaron en p! ,r pi c* *
a fin de preparar las siguientes arrinno ’ J0rc,to Unido se estableció en Andahuaylas
Sucre y partió a la costa. En medio Hp h- contra.,os balistas. Bolívar dejó el mando a
hostigamiento de las guerrillas el virrpv r J f1>r * 1 internas»,a deserción de sus filas y el
an en Huamanga en el mes de novipmh^' ú° ^ bata,,a- Ambos ejércitos se encontra­
b a gran batalla. En efecto el día q h 8’ U^° a^ unos encuentros que presagiaban
Pampa de Ayacucho. El virr¿y La Serna .^ C'erT\bre se encontraron ambos bandos en la
J°r colocación para el movimiento rtma aba Personalmente sus fuerzas. Obtuvo
8 a cat>alleria. La arremetida de la cabail®r,a
HISTOR IA DEL P ER Ú

detenida Por ,as fuerzas del guerrillero Carreño, lo que permitió tomar la
>u¡Sr, realista
srp^ iniciativ|
h án en otros flancos la caballería realista fue rechazada. Las fuerzas peruanas
As, tam 'nerales Qórciova y Miller pudieron arremeter contra el ejército español situado
d0 105 Mdas del cerro Condorcunca. El repliegue realista causó gran confusión. El pro-
en l3S 3 fue herido y tomado prisionero. Canterac aceptó la capitulación que ofrecía el
S í *' |P
,“e” íi'9 erite Anlon'° Jose de SlJC,e
a C .p i» c ió ^ e A » .C ü C h o

La capitulación resultó muy favorable para los vencidos. Parecían antes vencedores que
b derrotados en esa decisiva batalla. Entre otras medidas, se estipulaba el respeto de los
r a la derechos de los oficiales realistas. Inclusive, si deseaban dejar el país, el Estado perua-
raer-
rapr~ n0 dgbía asumir los gastos del viaje y al menos la mitad del sueldo mientras permanecie­
°, en
ran en el Perú. Se respetaban las propiedades de todos los españoles y se reconocía la
endo
deuda contraída por el virrey para solventar la guerra. Todos los integrantes del ejército
realista eran admitidos en el peruano, con los mismos grados anteriores. No se destituía
a de de sus cargos a los funcionarios que habían apoyado a los realistas.
rcito
mgs 5.3. La Creación de Bolivia y la Constitución Vitalicia

Luego de la victoria de Ayacucho Bolívar continuaría como Dictador por aprobación del
Congreso a la vez que se declaraba en receso para dejarlo en libertad de acción.

rúa- lnic'a una 9 ira por el Alto Perú y en una Asamblea convocada por Sucre en Chuquisaca
las se declara la independencia de esa región que tomaría el nombre de Bolivia (en honor a
ívar Bolívar). Sucre sería su primer presidente, se redacta y aprueba una Constitución Vitali-
ista cia, donde Bolívar sería el presidente vitalicio. De esta manera volvía la oportunidad de
:jue constituir la Confederación de los Andes que los conformaría Bolivia, Perú, Quito, Co-
nín lombia y Venezuela,
ver
en- 5.4. Fin a la Influencia de Bolívar
i el
en J-ue90 de Ayacucho, Bolívar impuso la Constitución Vitalicia que combinaba el principio
í{0 de ®utor|dad (gobierno centralista, fuerte y estable) y el de la democracia (sufragio). Sin
r°" embargo, en setiembre de 1826 Bolívar tuvo que abandonar el país debido a problemas
Z Cruz que 0CUrrían con Co,ombia dejando un consejo de gobierno presidido por Santa
■n-
S LunaSp i^ a r®v'v'eron ,as tendencias nacionalistas: las democráticas (encabezadas por
(Gamarra i c ^ ^ersona*,stas (caudillescas). Los prefectos y generales bolivarianos
a uente y Santa Cruz) aspiraban a alcanzar el mando político supremo.
£
a PROYECTOS P O LÍT IC O S DE S A N M A R T ÍN Y B O L ÍV A R

funcionaíria ^ part‘dari° de una monarquía constitucional. Según el una República no


Estado Arau°r 3 inexper'enc‘a política de las clases dominantes en la conducción de un
lescomo el ^ (entaba ^ue siempre la población peruana estuvo bajo gobiernos vertica-
raría anarqui’6 ° ^ ncas ^ *a corona española. Por último, un gobierno republicano gene-
po itica porque militares y civiles se disputarían el pooer.
Centro Preuniversitario UNMSM
AMoKASom
- HISTORIA DEL PERÚ

proyecto político m a n tu v o los títulos d e n o b le z a , instauró la O rd en del


para facilílar S. /|na comisión a Europa q u e b u sc ara un p rín c ip e para convertirlo en rey
gol has» envío
del Pe"-
olítico de Bolívar fue la Confederación de los Andes conformado por la Gran
Elproyectop Venezuela y Panamá), Perú y Bolivia. Esto sería respaldado
^ lombiX r n o epublicano fuerte y una presidencia vitalicia.
con un gobiernu h

j0 sustentaba la necesidad de unir a los países para hacerlos más grandes


En SU iv económicamente, comprendió que el mundo de su época se organizaba en
territona y ^ ^ m¡|jtares. Ello equilibraría la presencia de Brasil, Argentina más el
^ s o del norte que pronto sería una gran potencia, señalaba el libertador.

d e l o s in ic io s d e l a r e p ú b l ic a a l p r im e r c iv il is m o

1f el perú como estado in d e p e n d ie n t e

11 principios Jurídicos: “Libre Determinación” y “Uti Possidetis”

Con estos principios se delimitará las fronteras de los nuevos países americanos. El
primero consistía en que cada pueblo decidía voluntariamente pertenecer a determinada
Ropúhlin^ por el segundo, se aplicaba el principio latino, se posee lo que se ha poseído;
es decir, se respetaa la posición territorial al momento de independizarse.

12. Delimitación Territorial

Las guerras emancipatorias modificaron los territorios de los tiempos de la colonia


(Virreinatos y Capitanías). La república del Perú se estableció sobre las bases de los
territorios del antiguo virreinato.

Sus fronteras fueron las siguientes:

• Por el norte: Con la Gran Colombia.


• Por el este: Con el Imperio del Brasil.
• Por el sur Con Bolivia.

1 EL PRIMER M ILIT A R IS M O

debtenVev.° ^n ^e so de 1827 volvía a influir la tendencia de Luna Pizarra. Dado que


entre \ o ^ Un presidente' el congreso nombró argeneral La Mar (1827-1829) por ser,
^econvoca^a^^rt'88, ^ men0S Persona**sta Y m^s débil en cuanto a posibilidades

sencia*de u° anUl° *8 ^ onstituc,on Vitalicia y dio una nueva antipresidencialista. La au-


El ejército $n Sectoüsocia*Políticamente dirigente o hegemónico dio cabida al caudillismo.
nas V, al me V°*VI° w9ran elector». En dos décadas se tuvo incontables guerras inter­
d ic to s arman Una docena de gobiernos. La nueva república tuvo que afrontar dos
berzas de r ° S ^ pr‘mero con Bolivia y el segundo con la Gran Colombia. En el sur
aPeruan¡zar pi ?^m‘naron e* régimen del mariscal Sucre en un intento por volver
Alto Perú. El Tratado de Piquiza pone fin a la influencia colombiana. A la
AMOR ASOFIA
o » «» r «i » »—
------- “ U* S“
rm n Perú La guerra en el norte fue relativamente
Gran Colombia debía oponerse> de Malpelo (agosto 1828-enero 1829). E|
fácil En su marítima se ga
f a s e tiempo, pero la campana terrestre füe
J £ ¿ d . Guayaquil «tom o al p o „ e t8 de Ta,qu¡ (18 y 27 da « , rero £
desfavorable. Tras las cierro - , gUerra termina con la firma del Tratado Larrea-
1829). depuesto La Mar por Gamarra. y
Gual(1829).
aooo Analmente el gobierno de Gamarra, quien «designó»
El 19 de diciembre de pp g g .^ d e z Los sectores antimilitaristas del congreso
a su sucesor: el general Pedro ( 1 833-1835), hombre de escasa habilidad
eligieron al general Luis José d 9 enredada guerra civil. Protagonizada ini-
política. Se mició una' Pr®'°£9a • co9ntra 0 rbegoso, la guerra se complicó por la inclu-
cialmente por Bermud y' mente DOr el joven general Felipe Santiago Salaverry
d . la ^
Orbegoso.
3. EL CAUDILLO ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

La antigua unidad económica y política del sur andino seguía latente a inicios de la repú­
blica, pese al desmembramiento ocurrido con la incorporación de Charcas al virreinato
del Río de la Plata y la formación de la república de Bolivia en 1825. Tanto los líderes
peruanos como los bolivianos aspiraban a restablecer la unidad bajo su hegemonía.

La guerra interna en el Perú provocó la intervención del general ahora boliviano Santa
Cruz. Llamadas por el presidente legal del Perú Orbegoso, las fuerzas bolivianas cruza­
ron el Desaguadero y el 13 de agosto de 1835 vencieron a las tropas de Gamarra en
Yanacocha. En diciembre Santa Cruz tomó la capital y el 7 de febrero de 1836 venció y
fusiló a Salaverry en Socabaya. Santa Cruz quedó como dueño del país.

Para asegurar el proyecto mantuvo la integridad territorial de Bolivia mientras que dividió
en dos partes al Perú, el Estado Norperuano (Lima, Junin, Amazonas, La Libertad) y el
Estado Surperuano (Arequipa. Cuzco, Ayacucho y Puno). El sur quedó separado del
¡¡¡¡¡J* p á lm e n t e , podía ser incorporado a Bolivia si el norte se oponía a la confede­

ZtSSSttZ ?Es,a?N“pe,üan°
ración. Por sus mayores vínculos comerciales con Bolivia el Estado Sumeruano se

t oen
pero, al final lo hizo. La confederación despertó recelos ° Argentina y Chile.

.1. Campañas Restauradoras y el Fin de la Confederación

Los gobernantes chilenos entendieron el Delinrn n. ^


Cl0n de una potencia política v econnm,^ P su pais representaba la apan-
eliminar antes de su consolidación al Por,-.8 0 S«U vec,ndad- Chile se impuso la tarea de
fue el ministro Diego Portales. La c la ra n ü uni,lcado- E* gestor de la actuación chilena
ra al jefe de la marina Manuel Blanco Fnrai 6h$U ^'s'° n se rnuestra en la carta que envía-
ración«[...] equivaldría a su suicidio fde C h ¿ n f 1° d® setiembre de 1836. La confede-
t ®a qUe momentáneamente serán J S estos dos Estados aun cuando no
e m ta rIC'rCUnStancÍas- W la confederar an fh® m3S QUe Chile en todo orden de °UZ
enemistad peruanos acudieron a Chile ñor a ° 9aría a Chile antes de muy poco»-1-°
mico-comar^rf ° nal y las tendencias caudillo« ? ^ 0 P3ra elíminar la confederación. L
mico-comercales hicieron el resto "lescas Pud¡eron más. Los intereses econo-
- HISTORIA DHL PERÚ

• ó dos expediciones «restauradoras», con militares peruanos. La primera


Chile ° r9aniZdamente. La comandó Blanco Encalada y se dirigió a Arequipa, donde la
fra c a s ó rotun abg de s¡mpaiías. Se firma el Tratado de Paucarpata que fue desco-
confederacio g segunda expedición participaron militares peruanos como Gamarra,
nocido por c n j * * de la Fuente y otros. Se inició en julio de 1838. Los peruanos tuvieron
Castilla. Gu 1 p e r 0 como jefe actuó el general chileno Manuel Bulnes. Luego del
nayor au o ^ ^ portada de Gui-a 0 piñonate (21 de agosto), las fuerzas peruano-
enfrentaiw ^ Ljma □ enfrentamiento decisivo se dio en el Callejón de Huaylas; es
Ch'le erca de la retaguardia de los restauradores, donde Santa Cruz no podría contar
Refuerzos. Luego de la batalla de Buin, Santa Cruz nuevamente fue derrotado en la
Italia de Yungay (6 y 20 de enero de 1839) con lo cual llegó a su fin la experiencia de
reunificación desde Solivia.

-KORA SO FIA
Centro P«universltano UNMSM
AM 0RA5O FI/Í
. Hn serpresidente provisional para convertirse
, a . . ai mariscal Gamarra dejo oe se k de 1839 |a cua| era conserva-
EnjU'to dente institucional según la nueva c ^ gn Huancayo. Inmediatamente
en presiden centra|ista pese a haber tuvo un fjna| deSafortunado
S S Í 5 S 2 * * campaña L°as s e unfeTon contra la invasión peruana qü6
LasTuSas militares y políticas • de noviembre en la hacienda Ingavi Se
£ n?6 La Paz el15 de octubre deM W . B La muerte de| prwjdente Gamarra
produjo un enfrentamiento en re ambo ^ na {y personal de Gamarra) por
durante la batalla puso punto final ” ó la ,jbertad y la soberanía de Bolivia. La
d. Puno el 7 de ¡»lo de 1842.

.. LA ERA DEL GUANO O DE "LA PROSPERIDAD FALAZ"


i ho lac islas una vía para su reactivación. El guano
L a peruana tuvo en el guano
e c o n o m ía m a g n ífic o fe rtiliz a n te . En momen-
acumulado por siglos en las islas y elI M o rd íe s c .Itoun rnag g af rQntar
tos en que la agricultura europea ^ a j e ^ n e ^ono ^ ^ g(
requenmientos del aumento de 'u ib le N o s e p u d o , e m p e ro , utilizar esos

ño de las reservas de guano.

Entre 1840 y 1847 se empleó la venta directa del guano, en este último año se estableció
la consignación. Mediante este sistema el Estado era el responsable por el guano hasta
su venta en tanto que los consignatarios solamente servían de comisionistas de la venta
en los mercados internacionales. Toda vez que los comerciantes adelantaban montos al
Estado, los nuevos contratos resultaban ventajosos para Ips comerciantes; pero, en
desmedro del Estado.

Los nuevos ricos no estuvieron interesados en el desarrollo de la industria local. Prefirie­


ron la especulación financiera y comercial. Antes que fábricas, fundaron los bancos y
consumían productos importados mientras los productores peruanos se sumían en la
ruina al no poder competir con la producción industrial foránea. De esta manera, el Perú,
lejos de independizar su economía, reeditó el régimen colonial de vinculación con el
mercado externo.
y

4.1. Entre la Anarquía Militar y el ascenso de Ramón Castilla

i t í E í l * * ? Gam9cra VOlV¡Ó3 desatarse el caudillismo militar. Antonio Gutiérrez


de la Fuente, Rufino Torneo, Francisco Vidal, D o m in g o N ie to y M a n u e l lanado d e Vivanco

g X S Z Z S T * '° * * » que ,09rar°" ^ m ¡ í S H Í ’¡¡S E


adversarios e s t a b l^ e n d o 'ím ° u lm in a n ,e c o n e l w “ " f o d e V iv a n c o sob re sus
£ S 5 t S,ableCiend° Un 9 0 b ,e rn o c o n s e rv a d o r y a u to rita rio d e n o m in a d o el Direc-

Castilla derrotaría a Vivanco en Carmen Alto o i i 7 ^ •


nes y sale elegido el G e n e ra l R a m ó T c a s íS a J ^ 86 C0nV0C3 3 eleCC‘° '

«■ Primer Gobierno de Ramón Castilla (H 45-1J5,)

«f * r^ a CS m í a X M ^ S ' o 2**que sele rela'*>"a con el guano A


fisco, lo que le permitiría la realización dé obras"0 ap0rtaría más del 80% de in9res0S
------HISTORIA DEL PERÚ

4 2.1. política Económica


• lirarión del guano a través de las Consignaciones
1 conr,erc o uda de la Consolidación Interna. Se refiere a la deuda contraída por el
¿ Pa9°de'an Dearticu|ares durante el proceso emancipatorio.
Es L la deuda extema a Inglaterra y otros.
3 p ago de a peruano 846-1847) de egresos.
4. a la inmigración de chinos para solucionar el problema de la carencia de
mano de obra.

42.2. La Defensa Nacional


1 compra de buques de guerra, como el “Mercedes", “Guisse”, “Gamarra", “Rímac” y

otros.
2.Modernizó el armamento del ejercito.
3 Colegio Militar de Bellavista.

4.2.3.Obras Públicas

1. Ferrocarril de Lima y Callao.


2. Primera fábrica de papel.
3. Instalación de agua potable en algunas ciudades.

4.3. Gobierno de José Rufino Echenlque (1851-1855)

Al término de su gobierno, Castilla apoyó al general José Rufino Echenique para que lo
sucediera: Echenique continuó la obra «modernizadora» de Castilla. Se firmó con Brasil
el Tratado Herrera-Da Ponte Ribeyro, el 23 de octubre 1851, por el cual se obtenía la libre
navegación por el Amazonas, lo que le permitirá salir al Atlántico, a cambio de sesión
territorial entre los ríos Amazonas y el Caquetá. Promulgó el Código Civil y un nuevo
Reglamento de Comercio (1852). En 1852 fomentó la colonización de la selva baja con
inmigrantes alemanes. El grueso de los recursos del Estado peruano fue a dar a manos
de particulares. Va Castilla había iniciado el festín de la deuda interna; Echenique lo llevó
a niveles insospechados por la corrupción subyacente.

4.4. Segundo Gobierno de Ramón Castilla (1855-1862)

La iniciativa militar contra Echenique fue asumida por Castilla. Se inició así la llamada
revolución liberal de 1854. Los liberales estuvieron al lado de Castilla en un grupo enca-
Dleru ° ^°r ^ermanos Pedro y José Gálvez. Por su inspiración, Castilla decretó en
luiíof mpa" a (y Para rec¡bir mayores adhesiones) la abolición del tributo indígena ( 5 de
y a manumisión de los esclavos (5 de diciembre).

de enercfd ® í í emo de A stilla se inició luego de la batalla de La Palma (Miraflores) el 5


redactar u 8 5 5 L° S ,ibera,es inte9raron la Convención Nacional que se centró en
ant|presiden 8 ,nueva Constitución. La nueva carta magna (1856) fue liberal y
inst¡tucionale ^ ,Sta ^ er^°^° de 9°bierno de 4 años sin reelección) y ponía las bases
eNnando la ^ moc,ern‘2ac‘ón del país. El propio Castilla dio un golpe de Estado
,es* su luna ° nvenc,ón Nacional y anulando la Constitución apartándose de los libera-
(bajo la ¡nf|Se convo°ó a un nuevo congreso constituyente de tendencia conserva-
1B6 0 , |a rn^s . uencia de Bartolomé Herrera), que dio la Constitución conservadora de
n90va de nuestra historia, pues rigió hasta 1920.
C«n.ro P r i o r i t a r i o UNMSM
- --------- Los p o d e ro s o s c o m e rc ia n te s d e U rr»
en hipercentra
Cfl ronvirtió • ó e) r e s t0 d e l p a ís . Al término dei
La política peruana s qu(a a \a que poco I ¡dente e| g e n e ra l Miguel San F W
se convirtieron en „ a)ió elegido corn P fa lle c im ie n to . No obstante llegó

45 : : l , * * » * • « * > pe“ * <,8s3' ,865) y ,a Guer,a con Espafta


4,S* . Pp7el Su gobierno tuvo que afrontar el conflicto con

El pretexto utilizado fue un en,ren^a^ " t^^ 4 d e g is to d í ese año. En marzo de 1864
rrido en hacienda chiclayana de Tala
la ^ español Salazar y Mazarredo. quien
el gobierno peruano se ne9ó ® r®c , ¡ , títuk) de comisario especial extraordi-
,0 .6 por ,a tuerna ,as is,as Cbincl»
el 14 de abril y asumieron la comercialización del guano.

El 27 de enero de 1865 se firmó el tratado Vivanco-Pareja mediante el cual el Perú debía


pagar 3 mitones de pesos de la antigua deuda a la metrópoli y aceptaba la ,n ervencion
española en el lío interno de Talambo. Este tratado no fue aprobado por el congreso
peruano. En Arequipa se inició en febrero de 1865 el movimiento llamado de «restaura­
ción de la honra nacional». Estaba dirigido por el general Mariano Ignacio Prado. Inme­
diatamente Pezet huyó del país con rumbo a Europa.

Con el apoyo de los liberales (José Gálvez, José María Químper y Toribio Pacheco), la
dictadura de Prado declaró la guerra a España. Se logró crear una alianza con los países
agredidos (Chile, Bolivia, Ecuador y Perú) para aunar esfuerzos y rechazar el ataque de
la ex metrópoli. Luego del triunfo peruano-chileno en Abtao el 7 de febrero de 1866, los
españoles destruyeron el puerto chileno de Valparaíso (31 de m arzo); movilizaron sus
fuerzas a aguas peruanas con miras a hacer lo mismo con el C allao y obligar al Perú a
aceptar sus condiciones. El pueblo chalaco y limeño supo defender al lado d e la marina
nacional la soberanía peruana en el combate del 2 de mayo de 1866, en el que se selló la
independencia del Perú y Sudamérica.

6. El Gobierno de José Balta (1868-1872)

COmenzó a "°tar la crlsls económica, la cual se mani­


da a S X w en„ .9,u e m con E$paña »• Principalmente, por la ba|a
día
cías, rué asumido por el joven'í,'90, IS,ro de Hactenda, « d i dada las circunstan-
Nicolás de Piérola.

4.6.1. El Contrato Dreytus (1869) y la rebellón militar de loa Gutiérrez

no por contra» S i " S S t o Í l a K 'S S c i a C°H


" graS0 ap,obara la entre9a del 9“a’
ñera a . desplanaba de la « » a c i ó n
A H O R A Sofía HISTORIA DEL PERÚ

•II nes de toneladas de guano por 73 millones de soles, a cambio Dreyfus


ce|ev e n d í a 2 mino sua|es de 7qo 000 soles al Estado y hacerse cargo de la deuda
JebíaPa0 arcUrfÍaJntonces en 5 millones de soles (cerca de un millón de libras esterli-
externa es^ a° ó de banquero del Estado peruano,
ñas). Dreyíus
^ i nuano que debía explotar le sirvió de garantía para gestionar dos emprés-
g respaldo deigu h ^ m¡||ones de |¡bras esterlinas. Parte del dinero se empleó
titos. Uno por ».o Y ex(ensa red de ferrocarriles: Lima-La Oroya, Arequipa-Puno.
en la construcción u
llo-Moquegua.
..jari |0S trenes no llegaban a ninguna parte. El ingeniero norteamericano Henry
En fu« el constructor y el que se enriqueció con este contrato. Se derribaron las
Me'9nas coloniales ante el avance de la población limeña. Se construyo el Hospital 2 de
Mayo, Muelle y Dársena del Callao, y el Puente Balta.

i os ex consignatarios guaneros se vieron desplazados casi de la noche a la mañana de


un negocio altamente lucrativo; pero no se quedaron con los brazos cruzados. Ahora
aue la adversidad los envolvía decidieron crear un partido político que en forma directa
representase sus intereses. Fundaron en 1871 el Partido Civil, primer partido político
peruano.

Su líder e Ideólogo fue Manuel Pardo y Lavalle, vinculado al grupo guanero. Los civilistas
ganaron en las elecciones de 1872 y cuando se disponían a asumir el gobierno, un golpe
de Estado buscó impedirlo.

El 2 de junio de 1872 el coronel Tomás Gutiérrez y sus hermanos Marcelino, Marceliano


y Silvestre se levantaron contra el gobierno saliente de Balta, quien terminó asesinado.
El pueblo limeño se enfrentó a los quebrantadores del orden político y logró vencerlos.
Los hermanos Gutiérrez fueron ahorcados.

4.7. Los Gobiernos de Manuel Pardo (1872-1876) y Mariano Ignacio Prado (1876-1879)

El gobierno de Pardo fue el primer gobierno civil pese a que la república contaba ya con
medio siglo de existencia. Su gestión, empero, no fue fácil. La deuda pública alcanzaba
los 35 millones de libras esterlinas y el déficit fiscal estaba en el orden del 50%. De
acuerdo a su programa desarrollista, Pardo se dedicó a fomentar la instrucción primaria
y secundar,a. Creó la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas (hoy, Universidad Nació­
la Pe! ?e" ,ería>’ ,a Escuela Superior de Agricultura (hoy, Universidad Nacional Agraria)
dón n ü ¡ ™ l de Mujeres y ,a Escue,a de Bel,as Artes- Incentivó la política de coloniza-
haciend^T f euroPeos a Chanchamayo y numerosos asiáticos como braceros de
nacional de 1876 Estableció el registro civil en ,as municipalidades y realizó el censo

eJército. Cr8<^ ^ uarc^a Nacional (civil) como contrapeso a la labor política del

ex ñudillo eM 8 6 S ^eneral ^ ar‘ano l9 nacio Prado (1876-1879) quien, aunque militar y


Quano y s¡n ajt ’.era a,,e9 ado al Partido Civil. Sin dinero, sin posibilidad de vender
recur$o que> as¡ 3 lva^ ,os Gobiernos de Pardo y Prado echaron mano a un nuevo
a Pólvora yfertiliz i'x guan0, aPareció en el horizonte: el salitre. Como ingrediente de
n el salitre tuvo una demanda muy considerable en tiempos de la
Contro Preuniversitario UNMSM ------

llamada «P a z Armada» en Europa (la carrera armamentista q u e d e s e m b o c a ría


Primera G u erra Mundial). er) >a

E ste recurso se localizaba en Tarapacá y en territorio boliviano. Era explotado po


presarios peruanos, del sur, bolivianos, chilenos e ingleses. La oligarquía limeña ^
liaba al margen del negocio salitrero. En 1873 el congreso y el gobierno de Manuel p
decidieron crear el «estanco», reviviendo la práctica colonial. Es decir, se obligaba arC,°
productores de salitre a entregar toda su producción al Estado para su pos^*0S
comercialización a través de los bancos limeños (es decir, los antiguos guaneros) A l^
que esto era insuficiente, el Estado expropió las salitreras tarapaqueñas en 1875 ^
tando los intereses de sus propietarios. La administración de las salitreras, ahora est ^
les, quedaron nuevamente en manos de los mismos bancos privados. En 1875 Dre\/f
suspendió la amortización de la deuda externa. Se suspendió la construcción de f
carriles. Durante el gobierno de Prado el Estado se declaró en bancarrota. En
condiciones se desató la Guerra del Pacífico. 8

LA GUERRA DEL PACÍFICO


(1879-1883)

1. ANTECEDENTES Y CAUSAS

La Guerra del Pacífico, conocida entre nosotros como la Guerra con Chile, es un capítulo
negro de nuestra historia. La guerra afectó enormemente ai Perú en muchos aspectos:
el político, el económico, el territorial y el cultural. En rigor, se puede aseverar que la
participación del Perú en este conflicto significó erigir un monumento a la improvisación.
En esta contienda intervino también Bolivia como aliada peruana. Con respecto a Bolivia
también se manifestaba el expansionismo chileno por quitarle el litoral y, precisamente,
fue contra Bolivia que Chile empezó la agresión.

El Perú y Bolivia firmaron un tratado de defensa el 6 de febrero de 1873. En 1876 el


general Hilarión Daza llegó al poder en Bolivia mediante un golpe de Estado al dictador
Mariano Melgarejo, inmediatamente desconoció los tratados de 1866 y 1874 firmados
con Chile, ambos tratados favorecían a Chile en concesión de territorios y beneficios en
la explotación y comercialización del salitre.

En febrero de 1878 Daza creó un impuesto de 10 centavos de peso por cada quintal de
salitre exportado por el puerto de Antofagasta. El gobierno chileno propuso acudir a un
arbitraje, a condición de suspender la ejecución del impuesto mencionado; pero, las
gestiones fueron infructuosas. Ante tal negativa, el gobierno chileno rompió las relacio­
nes diplomáticas con Bolivia.

r ¿ n l eu S ° ? h n f " n erra|tamK Íén,SeleCOnOCeComo la <<Gue" a d e 1 0 < *"tavos” '


c itc^te n o deseabarJy!on n hof ,lldades: el 1 4 de fe b r e r o d e 1879 un cuerpo del ejér-
c lX f e n t J d e í a Z d e A n to fa g a s ta a l sur del paralelo 23. En
país terequefrrtérvenir en el cortf íirtn pma(:j0 entre el P e r ú y Bolivia, en 1873, nuestro
de Lima envió a Chile en mkiñn i Vlrtüd’ el 1 9 de febrero de 1879 la cancillería
Chile, en misión especial de mediación, a José Antonio de Lavalle.

comisionado Lavalle quedó'desautorizar! 0 0 |Chllena del litoral boliviano. Sin embargo, el


o al enrostrarle Chile la existencia del tratado de
i— HISTORIA DEL PERÚ

, o niv Bolivia El 5 de abril de 1879 se rompieron las negociaciones y


antre el reru y

m,GUEL grau Y la c a m p a ñ a m a r ít im a

1 a la estrategia chilena tenía como primer objetivo destruir la flota


Declarada la g de'ra[se de| control del mar. Dominando el mar Chile podría trasladar
peruana Pa^ {J jasta y jarapacá para ocupar esas provincias boliviana y peruana, res-
tropas a An a^ ah¡ ja ¡m portanc¡a de esta campaña dentro de la guerra. La escuadra
pectivameni . ^ naves modernas. Entre ellas dos acorazados («Cochrane» y «Blan-
chilenacon ^ corbetas («Chacabuco» y «O'Higgins»), cuatro buques de madera
^Esmeralda», «Covadonga», «Magallanes» y «Abtao») y dos transportes a vapor
(Iñftrac» y «Matías Cousiño»).
oficialidad de esta escuadra, al mando de William Rebolledo, había recibido instruc-
ón en el extranjero. Por su lado, el Perú tenía una escuadra más antigua y menos
cuantiosa. Las unidades más nuevas eran la fragata blindada «Independencia» y la cor­
beta de madera «Unión». Además del monitor blindado «Huáscar» y la cañonera
«Pilcomayo», la escuadra estaba integrada por naves viejas, los monitores «Atahualpa»
y «Manco Cápac» y los transportes «Limeña» y «Oroya».

2.1. Combate de Iquique y la Pérdida de la “Independencia"

La superioridad de las fuerzas de mar chilenas se manifestó en lo moderno de sus


naves, en el mayor tonelaje, su cantidad y en el alcance de su artillería. Iniciada la guerra,
el presidente Mariano Ignacio Prado decidió conducir personalmente las operaciones
desdeArica.

Laescuadra chilena había bloqueado el puerto peruano de Iquique, incendiado Pisagua y


bombardeado Moliendo. Ante esta situación, el monitor «Huáscar» y la fragata «Indepen­
dencia» avanzaron hasta Iquique. Al amanecer del 21 de mayo se inició el combate
frentea Iquique.

El «Huáscar» se enfrentó al «Esmeralda», en tanto que la «Independencia» lo hizo con la


«Covadonga». Ahí se produjo el accidente de nuestra mejor y más moderna nave: la
«independencia» encalló, hundiéndose prácticamente al iniciarse la guerra.

^ ® Combate d e A n g a m o s

n e s u ? e ¡ S ' ’eallz,a b a to d o s los a p re s to s n e c e s a rio s p a r a t e n e r e n ó p tim a s c o n d ic io -


A partir de ahí X o c u Pa c ió n d e L im a , n o d e c id ía la s u e rte e n e l m a r p o r e s tr a te g ia .
V “Huáscar» * ^ e ru a n o d eb ió s e r d e fe n d id o c o n s ó lo d o s e m b a rc a c io n e s , « U n ió n »

Antofagasta la^u ^ octu^re se Produjo el combate de Angamos, entre Mejillones y


8n tanto qué ei «h™0" ” P° r SGr nueva y veloz se ret*ró para ponerse a salvo del ataque,
Amigas. Una ora1 1 3 c u ^r,a re^ rada concentrando la atención de las naves
rnan<to matando a * d‘sParada desde el «Covadonga» hizo impacto en la torre de
¡¡¡■•que sucesivamü Comandante> almirante Miguel Grau. Igual suerte corrieron los
9uirreJosé Meiitón0RtG asumíeron el mando del inmortal monitor: Diego Ferró, Elias
las válvulas ° CÍr^ ue2, Enriciue Palacios y Pedro Garezón quien ordenó que se
Centro Preuniversitario UNM SM

• ^ »1 hundimiento del «Huáscar». La «Unión» se retiró al c*i.


Í Í S 3 5 S con asta P * d ¡ d a . *» < * * « • quedaron dueños £ •*>

3. LA CAMPAÑA TERRESTRE
El Perú concentró parte de sus fuerzas en Tarapacá al mando del Qeneral Juan Buendía
Tacna y Arica se convirtieron en el centro de actividades de los jefes de los Estados fej
Perú y Bolivia. Los chilenos iniciaron las operaciones en Pisagua a fin de dividir a |as
tropas aliadas estacionadas en Tacna, Arica y Tarapa

La victoria de Tarapacá fue p°e^dente Pra^Jcf parttá^a^rna


^ e T q í e ^ a ^ o n a i m e n t e a los Estados Unidos y Europa para acelerar la remi-
sión de armamento y naves. El 18 de diciembre salió del pais en una actitud sumamente
controversial por tratarse del presidente de la república en momentos aciagos para la
suerte del país. Dejó como primer mandatario al anciano general Luis La Puerta.

El descontento fue capitalizado por el antiguo opositor de los civilistas Nicolás de Piérola,
quien el 2 2 de diciembre llegó al Callao y se apoderó de la plaza. Una junta de notables
en Lima solicitó al general La Puerta que dejase el mando y la guarnición de Lima decidió
ponerse a las órdenes de Piérola.

Así, Piérola se convirtió en el Jefe Supremo de la República. En el seno de los altos


mandos de las fuerzas aliadas surgieron discrepancias en torno a la táctica a seguir.

Al fin, el presidente golpista boliviano Narciso Campero depuso a Hilarión Daza y asumió
el mando. El lugar escogido para dar batalla fue la loma de Intiorco (Alto del Sol o Alto de
la Alianza). La batalla del Alto de la Alianza fue el 26 de mayo de 1880 y resultó favorable
para los invasores, que superaban a las fuerzas aliadas en número, armamento y prepa­
ración militar. Las fuerzas bolivianas que seguían acompañando a las peruanas abando­
naron la guerra.

La batalla de Arica se produjo el 7 de junio del mismo año. La guarnición peruana se


reducía a 1600 hombres y se hallaba completamente aislada. Más de 7000 chilenos al
Z l f n n mroqrlifpan° V- L* ^ 8 t®™3™ U" Parlamenta"o (Juan de la Cruz Salvo) al jefe
i/r«nd,rUn ^ „ ^ Bolo9nesi- Para Pedirle la rendición de la plaza. En lugar de
tismo en la’historia3 P e L ' a T p r e s e .n ci.0 una de las páginas más hermosas del patrio-
decidieron resisli, hasta quema, d S o S S " " * * * ■ * * de,ens0,es de A,i“

Le ocupación de Lima » ei Gobierno de Francisco Garda Calderón

de Urna e s ilra íc a ra o 5 Mra'ielmÜ?™ 8 T~ S?n Juan' en la zona de Villa. La defensa


de una enérgica resistencia los non S'aS’ ®s A- Cáceres y Pastor Dávila. Después
Perseguidos por los agresores. S6 reple9aron hacia el morro Solar y Chorrillos
HISTORIA DEL PERÚ

na sangrienta resistencia, los chilenos saquearon el entonces aristocrático


Lu0g° de u * ^ 1^ ^ tregua propuesta por los chilenos después de este encuentro
balneario ae m¡smos. El 15 de enero se efectuó la Batalla de Miraflores. Las tropas
fue ro*8 ^ f ron derrotadas y se dispersaron dejando más de tres mil muertos y la ciu-
peruanas tu1 ^ dg| enem¡g0 Esa misma noche Piórola partió a la sierra estableciendo
d a d a d is p o ^ ^ ^ Ayacucho. Gracias a gestiones de los almirantes Petit Thouars,
su cuartel 9 modoro sobranoi (jefes, respectivamente, de la escuadra francesa, ingle-
Stirting y 6 e| callao), los chilenos no destruyeron la capital peruana. Ingresaron el
sfl ©it3H3na w
d(a 17 de enero.

¡Tiiniversidad de San Marcos y la Escuela de Ingenieros;


Fioosición (hoy Museo de Arte de Lima). Éstas y otras instituciones sirvieron de cuarte­
les para las tropas invasores. Lo que no encontraron los chilenos fue quién les firmase el
tratado que buscaban.

Una asamblea de notables limeños designó presidente al prestigioso abogado civilista


Francisco Garcfa Calderón, el 22 de febrero de 1881. Su gobierno se estableció en La
Magdalena, entonces pueblo de las afueras de la ciudad (hoy Pueblo Libre). En una
actitud que lo honra, García Calderón se negó a cualquier arreglo con los chilenos que
involucrara la entrega de nuestro territorio. Por este motivo, lo arrestaron y enviaron a
Chile.

3.2. Cáceres y la Resistencia en la Sierra Central

Desde el inicio de la guerra, el general Andrés A. Cáceres tuvo una notable actuación.
Herido en le Batalla de Miraflores y considerando que la resistencia debía realizarse en la
sierra, Cáceres logró escapar de Lima con un pequeño grupo de oficiales luego de la
derrota. Ya en el valle del Mantaro fue nombrado por Piórola Jefe Político Militar del Centro.

Se iniciaba así la resistencia, más conocida como la «Campaña de la Breña». Cáceres


recorrió diversos puntos de la sierra central (desde Cerro de Pasco hasta Huancayo y
desde Tarma hasta Matucana) para establecer el pequeño; pero, entusiasta ejército com­
puesto principalmente por campesinos peones de las haciendas del Mantaro cuyos due­
ños fueron mayormente colaboracionistas.

El principal encuentro se produjo retirándose Cáceres hacia Ayacucho en Pucará, el 5


w febrero de 1882, donde las tropas peruanas vencieron a las chilenas en minutos,
ceres continuó su camino llegando a Ayacucho. Una resonante victoria se produjo en
arcavalle el 9 de julio de 1882 y otra a continuación en Concepción. Las fuerzas chile-
Ms se reunieron en Huamachuco. Cáceres quiso sorprenderlas en Tres Cruces, pero
ques al des^acJero- El 10 de julio de 1883 se produjo la Batalla de Huamachuco,
2ar Sy8P®rdió‘ Tras la derrota, Cáceres se retiró hacia el Mantaro y Ayacucho a reorgani-

4.
EL TRATADO DE ANCÓN
fj
Pa* del Gen 8S|t *ra*ac*° *uvo como punto de partida el pronunciamiento en favor de la
1&82. |gíesj! ra ^ 9 uel pesias, conocido como el «Grito de Montán», el 31 de agosto de
s convocó a una asamblea legislativa en Cajamarca.
A H O K A S O FIA
WbuiiIh Jimrtrr UWWSM

Presidente Regenerador y lo facultó para firmar ia


Esa asamblea eligió a Iglesias com supuesto, reconocieron inm ediatam ente a igte.
paz con los chilenos. restableció las relaciones de paz entre el Perú
sias como presidente del Perú.ti de Tarapacá. Las provincias de Tacna y

^ S x a ^ ¡ c h 1 f p S a ° pagaría al otro 10 millones de pesos chilenos o sotes


peruanos.

El tratado estipulaba que se repartirían en partes iguales el Perú y Chile las utilidades de
Ü "e n «JJ millón Se toneladas de guano eíeotuada por Chile durante la guerra. Ade-
más, el Perú debía indemnizar pecuniariamente a los chilenos que se hubiesen periudt
cado al Invadir nuestro país, de acuerdo a lo que dictaminara un tribunal arbitral o comí-
sión mixta internacional.

A los 10 años del tratado, los chilenos no realizaron el plebiscito sobre Tacna y Arica,
pues sabían que esas provincias iban a decidirse por volver a la patria. El Perú, sumido
en luchas intestinas, no fue capaz de reclamar su devolución así como la anulación del
tratado por incumplimiento y, por ende la devolución de Tarapacá y otros puntos del
tratado. Más bien, en 1929 la dictadura de Leguía (que ya había regalado territorio perua­
no a vecinos) aceptó el Tratado de Lima que cedió Arica a Chile «a cambio» de Tacna.
Los chilenos hasta la actualidad han incumplido con diversos puntos de este último
tratado.

5. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CON CHILE

El Perú perdió el territorio de Tarapacá y Arica, que incluía la totalidad de la riqueza


salitrera y parte del guano. Chile logró aumentar en una tercera parte su territorio a costa
del peruano, aparte del territorio ganado a Bolivia. La guerra destruyó nuestra escuadra.
La economía peruana quedó paralizada.

£ n CaCÍÓn.COlaPS,0 P?f ! feCt0de lasacciones bélicas, el reclutamiento de la mano


nos Durante t i n ^ ° / 3 ®sarticu'aci° n de los circuitos comerciales internos y exter­
no y usufructuaron las riquezas naturales peruanas (gua-
paig as a anas. Quedó destruida la estructura política del

país entre los^ruposdepodef2'Chile 1« Saqueado; La desmoralización cundió en el


potencial económico; pero con visión ♦ ‘¡.n.Pequeno País en territorio, demografía y
decidía despojar de tierras a lo* hni a expansiva que lo demostró cuando se
ciadas para ganar la guerra se dPh-Van0S/ peruanos- Numerosas ocasiones desperdi­
guen» se debieron a la falta de unidad en el Perú.
'..iTFS ENTRE PERU - B O LIV IA V C HILE
|M ANTES DE 1879
A k

CAPÍTULO XI
T'T^jó n nacional (1884-1899). La república aristocrática. Nuevas clases
* __ • ^ ^ ^ rs C l ^ av I / i O i H i AO A \
La reC°nSll¡ales y el movimiento obrero. El oncenio de Leguía (1919-1930).
s0Cl Del tercer militarismo al ochenio de Odrfa.

LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
(1884-1899)

r ocluida la guerra, el Perú atravesaba una crisis política, económica y moral. La clase
ínaente quedó destruida y era incapaz de afrontar la recuperación y el desarrollo del
ís En realidad, el carácter dependiente de nuestra economía no permitía la recuperación
Ü¡n un cambio radical. Más aún, en un intento de reconstrucción nacional, el Perú de la
postguerra cayó nuevamente en la órbita de la dependencia económica internacional.

El capitalismo a nivel mundial entraba en su fase imperialista gracias a la llamada «segun­


da revolución industrial» de finales del siglo XIX basada en nuevas fuentes de energía
(electricidad y petroquímica) y la expansión de la siderurgia.

Una vez más la gran industria capitalista necesitaba ampliar sus mercados de coloca­
ción de productos y capitales, a la vez que contar con países ricos en materias primas a
los que pudiese someter a una relación desigual de dependencia.

Esasí que en el Perú se dio inicio a ciertas actividades económicas tales como la minería,
la agricultura de exportación, el comercio exterior de materias primas y las finanzas.

EL SEGUNDO MILITARISMO (1883-1894)

Laderrota sufrida ante Chile permitió a los militares asumir nuevamente el poder político.
Sin ninguna clase de escrúpulos, sobre los escombros de la guerra, los militares se
disputaron el poder creyéndose los «redentores» de un país destruido.

0 Perú quedó dividido entre caceristas e iglesistas. Vencedores y derrotados, héroes y


J a re e s por igual pasaron a tener ambiciones políticas personalistas. Los representan-
Ifion Segund0 militarismo fueron Miguel Iglesias (1883-1885), Andrés A. Cáceres (1886-
’ ®94'1895) y Remigio Morales Bermúdez (1890-1894).
_______ AMOR à S'OFIA UNMÍ

n el Símbolo de la rendición, estaba destinado a no


El gobierno de Iglesias, convergo rechazó su permanencia y exigió qUe *
durar Andrés A. » « « J * sufgtó per emonees el Pani«, C c s J
ro d M d 0 po' la ° posici6n caee,is,a' 105 ex C|,' lllst" »
paite del ejército, se dispuso a gobernar.

ssa rsa st“ ¿■


s o t s ìì ?- —f ’“/r™
aastos decidtó aplfcar un impuesto denominado contribución persona que deb.a a p i
S a todos lo í ciudadanos La confusión entre este impuesto y el antiguo tnbuto indí­
gena provocó una gran rebelión indígena, en Ancash, la cual e ^u v o d in g id a p o rP e d r 0
Pablo Atusparia. El gobierno de Iglesias concluyo en una guerra civil de la cual resutto
victorioso Cáceres.

1.2. Gobierno de Andrés A. Cáceres (1886-1890)

El gobierno de Cáceres intentó solucionar tres problemas principales: !a falta de recur­


sos del Estado, el saneamiento de la moneda y el gravísimo problema de la deuda exter­
na. Para ello, decidió emprender una estricta política de austeridad; redujo el personal
del Estado así como sus remuneraciones. Dispuso la acuñación de una nueva moneda
de plata que reemplazaría a los devaluados billetes fiscales. Ello produjo una deprecia­
ción total de los billetes que eran el único medio de cambio que usaban los sectores
medios y bajos de la sociedad. El empobrecimiento fue general. Todo esto le granjeo una
fuerte oposición.

• El Contrato Grace

Pero fue la forma cómo se negoció el pago de la deuda externa lo que le ocasionó
críticas mayores a Cáceres. Se procedió a firmar un contrato entre el Estado peruano y
los poseedores de los bonos de la deuda externa peruana (tenedores de bonos) que,
tras la quiebra de la casa Dreyfus, habían sido adquiridos por particulares A cambio de
la cancelación de la deuda externa, el Estado peruano concedía recursos v derechos de
explotación del patrimonio estatal.

m ^nTcew í S KPrÍnCÍf L eS hT " : U cancelació" *» 'a deuda del Perú, que sumaba 51
i7n ? I / 35- 31 la entrega por parte del Perú, de todos sus ferrocarriles por
un lapso de 6 6 anos para ser administrados por los tenedores de bonos Éstos se com-
5 ^ , 2 ^ trefy amales- el más •‘"Portante el de Chicla-La Oroya, y agregar
cada una; la de libras es,erlinas
80 000
comandados por marinos peruanos- se e n tr e g a t d® bandera perU3na
ladas de guano; se concedían dprprhnc hq ?* acreedores 3 millones de tone-
Poco después de la firma del contrato l o s í í " ^ Un m'IIÓn de acres en la selV3'
Peruvian Corporation para Wearon ta
ecursos comprometidos en el contrato.
La mejora general de las finanzas debido a la firma w i
dad, generó un ambiente de confianza para la 1 contrato y lá política de austen-
za para la inversión. Los sectores empresariales se
HISTORIA DEL PERÚ

lidaron: Cámaras de Comercio en Lima, Callao y Arequipa. Se inauguró el alum-


eléctrico y el servicio telefónico en Lima.

de Remigio Morales Bermúdez (1890-1894)


30 a n0 m3. G< * ie rn 0
Se ' . 3 de abril de 1890 Cáceres convocó a elecciones. Los candidatos fueron Remigio_
3ns,ifü- p a ra f s B e rm ú d e z (Partido Constitucional, de tendencia cacerista), Francisco Rosas
s y una Mora'e y Nicolás de Piérola (Partido Demócrata). Apresado su principal contendor
(Partido Morajes Bermúdez ganó con facilidad. El Partido Constitucional gobernó con la
,. (^h n ración de la Unión Cívica (alianza del Partido Civil y el círculo parlamentario de
NicoláS Valcárcel) qu® dominaba en el con9reso.
Jlab^9 to el Partido Demócrata (pierolista) actuaba en la oposición. Durante su gobierno,
meran En . BerrT1údez realizó las gestiones para recuperar Tacna y Arica, mas los chilenos
a a °s Morar0n una serie de obstáculos. Con miras a dilatar las negociaciones, Chile ofreció
o inc,!' P orar esos territorios. Los habitantes de esas localidades mostraron en todo momen-
Pedro “ su lealtad a la «Patria invisible», como la llamaban.
esuttó
En este gobierno se terminó el tendido del ferrocarril del centro hasta La Oroya y el del
sur hasta Sicuani. Se promulgó la Ley de Municipalidades y la Ley de Habeas Corpus.
En marzo de 1894 falleció el presidente Morales Bermúdez sin terminar su período. Fue
reemplazado por el coronel Justiniano Borgoño a fin de convocar a elecciones. Sólo
recur- participaron los constitucionalistas (caceristas) y, por lo tanto, Cáceres ganó la presi-
exter- dencia.
sonal
’neda 14 Segundo Gobierno de Andrés A. Cáceres (1894-1895)
■ecia-
:tores Cáceres asumió el mando el 10 de agosto de 1894 y gobernó sólo durante siete meses.
3 una La nueva llegada de Cáceres al poder provocó la oposición de diversos sectores políti­
cos. Se formó la Coalición Nacional integrada por los partidos demócrata, unión cívica y
civil.

,jonó En diversas provincias tales como Piura, Huánuco y en el Sur chico aparecieron partidas
[n 0 y de montoneros que hostilizaron al gobierno del ex héroe de la Breña. Esta situación fue
que capitalizada por el caudillo civil Nicolás de Piérola. En marzo de 1894 salió desde Iquique
o de iniciando un levantamiento que duró un año, pues en marzo de 1895 logró atacar la
isde W

or mediación del cuerpo diplomático extranjero se acordó un armisticio en la guerra civil,


a 51 ^aceres renunció al gobierno y se formó una junta de gobierno presidida por el civilista
'<P°r ark>nUel ^ an<?am0, encar9 ada de convocar a elecciones. De esta manera, y luego de 1 2
•°^ s’ ,erminó el segundo militarismo que tanto daño hizo a un país destruido.

¡nas SECUNDO GOBIERNO DE NICOLÁS DE PIÉROLA (1895-1899): UN CAUDILLO CIVIL


ana
>ne-
iva. dación-i í° f ^ico'as Piérola significó la transición entre la etapa de Reconstrucción
esa part¡d n se9unc*° militarismo) a la llamada «República Aristocrática». Como jefe
1883. i 89 ,0
c emÓcrata» Parola simbolizó la oposición radical ante el militarismo de
resPeto a la ®°k*erno inauguró una etapa de gran estabilidad política. Hubo un irrestricto
teri' cqs s ©yes y se buscaron fórmulas de concertación con todos los grupos políti-
,s® jhsf
Centro Preuniversitario UNMS AMOKASom
2.1. Obras
-n nubernativa fueron: Apoyo a la formación de empresas
Algunos aspectos de su ’in v e r s ió n de capitales locales y extranjeros en |as
industriales y f¡nanc.erasJ^omentar óieo poment |a inversión f,nanci6ra
actividades extractivas ( n ^ ' J ¡ , ta|es como el Banco del Perú y Londres
con la aparición de bancos con ta ^ s m x
c a p ^ popu|ar ^ per - (18g9)
y el Banco Internacional del Perú (i tn n y
■ iHarión de impuestos se creó la entidad privada Sociedad
Para efectos de una mejorTec&^ * ¡ mone,aria introdujo la estabilidad de que care-
Recaudadora de d oro con ,a ,¡bra peruana que tenía un valor igual al
c í aeconomía al adoptar e pat
la ¡ón de| ejórc¡t0 se dio con la contratación de
de la libra esterlina ( 1 8 9 ci ement , la creación de la Escuela Militar de
una misión francesa dirigid p servicio m¡|¡tar obligatorio; creó el Ministerio de Fo
programa de embellecimiento y modernización de la capte,.
E^e último punto merece ser resaltado pees marca la ligazón con la llamada -Repobli.
ca Aristocrática».

Luego de la humillación en la Guerra del Pacífico, Lima quiso volver a convertirse en la


«Perla del Pacífico» y se hizo llamar «Ciudad Jardín» por los parques con que se estaba
rodeando la antigua ciudad desde antes de la guerra (Parque de la Exposición, de la
Reserva y lo que hoy es el Campo de Marte) cuando, en realidad, los fundos de los
alrededores empezaban a urbanizarse y el cemento reemplazaba a los huertos y arboledas
de la otrora verde campiña limeña.

DESARROLLO DE LA CULTURA DURANTE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

El movimiento cultural fue sumamente rico. Se formaron diversas sociedades cultura­


les, tales como el Ateneo de Lima, la Academia de Bellas Artes, la Academia de la Lengua,
la Sociedad Geográfica de Lima. En el campo de la medicina, Daniel Alcides Carrión se
hizo inocular sangre verrugosa para experimentar en sí mismo los efectos de la verruga
e intentar encontrar la vacuna. Su sacrificio contribuyó decisivamente para que en 1909
el doctor Alberto Barton descubriera el germen con el que se curó la fiebre de La Oroya.

El Positivismo se expresó en el campo de la literatura a través del Realismo y tuvo como


marco histórico la derrota de 1879-1883. Se manifestó en una actitud de condena al
pasado y la afirmación de la identidad nacional mediante el planteamiento del llamado
problema indígena En ese entonces destacaron estudiosos en diversos campos. Entre
ellos, e tradiciomsta R.cardo Palma con su labor literaria en prosa y verso su labor de

s r c r s r is
critica literaria, su actuación al frente de la Biblioteca Nacional. También Abelardo Gamarra

d a í queTtiliiza roñóla n o velado mo W a d ^ e n u n c i a d Í ^ pr0fund0 contenido s0‘


parle de los indígenas: Clorinda Matto de T u rn a rím ¡ ¡ situación en que vivía una gran
Sol, Las Consecuencias y El Conspiradoi) Mercedes Cabell° de Carbonera (Blanca

marcado por la ¡nfluencia'europea^ Uno íue académico V estuvo


nal andino. De la primera comento . indigemsmo, que priorizó el tema nació-
sociedad), Joan B aca Fl° ' p e rs o n a je s de la alta
06 la Entrada de Piérola por Cocha reas» y «El Repa-
A m ORA 50 FÍA IS TO R IA D EL PERO

fl>>) Daniel Hernández En la escuela indigenista destacaron José Sabogal y Julia


Resido. En historia destacaron Manano Felipe Paz Soldán (Historia del Perú indepen-
£ ¡ » y N a rra d histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia), José Antonio
rQS*S
ìr>!as ¡je Lavalle-
lc'©ra ^ nuel González Prada: Un testimonio crítico de la época
iclres
el González Prada merece un acápite especial por su labor ideológica y política,
p 8 hijo de una familia oligárquica limeña, pero se orientó a la renovación ideológica y al
'«dad mbio social. Fue implacable crítico de la actuación política de la oligarquía limeña.
care-
? nzález Prada representó la ideología anarquista y el sindicalismo en el Perú. Obras
uaiai
¡aportantes suyas fueron Horas de lucha (1908) y Pájinas libres (1914).
*n de
ar de
s F0- so fue su discurso en el Politeama el 28 de julio de 1888 ante el presidente Cáceres
‘pital. 3 Drédicas revanchistas y una arenga contra la oligarquía: «los jóvenes al poder, los
cubij­ C<ejos a la tumba». Además, exigió la redención del indio peruano. González Prada fue el
más grande divulgador del anarquismo en el Perú. En especial, del anarco-sindicalismo.
Con laaparición a fines del siglo X IX del obrero surgió también el movimiento reivindicatorío
en la de los obreros alentado por la ideología obrerista. El anarquismo en la lucha sindical
staba significó el uso de las huelgas para alcanzar reivindicaciones por la vía violenta que podía
de la incluirla destrucción del Estado. Su meta era conseguir una sociedad igualitaria y libertaria.
l© los
iedas LAS BASES ECONÓMICAS A FINALES DEL XIX Y COMIENZOS DEL XX

El Perú de la postguerra se debatió entre dos alternativas de desarrollo. La primera, una


JAL economía de exportación de materias primas y de importación de los artículos manufac­
turados. El resultado había sido la gran dependencia económica y financiera que, en
Itura- buena medida, condujo a la guerra.
igua,
5n se Laalternativa era privilegiar la industria transformativa nacional, aprovechar los recursos
rruga naturales peruanos para establecer una industria sólida y una agricultura complementa­
1909 ria que permitiesen una autonomía económica con respecto a los mercados internacio­
a. nales. En la práctica, la apertura de nuestra economía a las importaciones había termi­
nado con los escasos y tímidos esfuerzos industriales. Los talleres que quedaban eran
;omo pequeños y de alcance local. El dominio inglés se reforzó gracias al contrato Grace.
na al Desde finales del siglo XIX, sin embargo, capitales de otras procedencias ingresaron a la
nado economía peruana lo que, a la larga, terminó con el predominio inglés. Al amparo de
Entre esos nuevos capitales es que se dio impulso a diversas actividades económicas de
or de carácter extractivo (minería, agricultura de exportación, caucho).
narra
(tra-
U explotación del caucho hizo conocer «la civilización» a los pueblos de nuestra Amazonia
asta entonces «no contactados» más que a través de la labor de las misiones religio-
o so-
En la agricultura, aparecieron los llamados «barones» del azúcar, representados
gran «Chi 'r 06 ^ artav‘° ” ). Gildemeister («Casa Grande»), Larco Hoyle («Santa Catalina» y
(áona|ln r ^ iaC,° 0,0 estos 9 ran<^es propietarios extranjeros surgieron propietarios na-
tecarorH ^ ados a* y a las antiguas consignaciones guaneras. Entre ellos, des­
batan r SParc,° ("Tumán»), De la Piedra («Pomalca»), Aspíllaga («Cayaltí») y Aurich
5tuvo ciri brande»).
acio-
ja l» ,|a% ?dii?na concentrac¡ón extrema de la tierra llegándose a constituir los llamados
tep*' Dor”en la costa de Lambayeque y La Libertad. Estos latifundios fueron «planta-
ci°nes»
Acción ca<¡SU*e$pecialÍ2ación en un producto y el carácter «hacia afuera» de su pro
‘Negramente destinada al mercado externo y con escaso consumo de o
Centro Preunivereitaric
AHOKASom
que producían los Rededores. j ^ P j ^ ^ S t e L d a m i e n t o de los tra b a ja c to r^ ^

Ü5SSS2STSS&- - *-* *
rrieron al sistema de "®n9a^

..
blación y mAStiza.
indígena w mestiza.
—■
¡X
consistía en enviar a los pueblos de la sierra norteñ!

- íannanrhados» debían pagar esos adelantos con trabajo en las plantación«*


Los asi «enganchados» aeDian p « . conducían a nuevos endeudamiento!
" ■ “ ■■’ ’ Í ' . S S Í S »
y, por consiguiente, la prolongaron de e ^ ^ ^
* ^ a,cica que iba an das™ a„S
muchos de ellos no regresaban
m i T n t ó n " la sierra predominó la hacienda tradicional. El hacendado serrano
(Ñamado «gamonal») dominaba tierras y agua para llevar una economía de escasa pro­
yección hacia el mercado. Seguía usando mano de obra bajo regímenes propios de
tiempos coloniales con fuertes elementos de servidumbre.

En la última década del siglo XIX se reactivó la explotación minera al impulso de la Ley de
protección de la industria minera de 1894. Esta vez, sin embargo, interesó más la extrac­
ción de cobre y otros metales no preciosos (plomo, zinc). En Cerro de Pasco se instaló la
empresa minera norteamericana Cerro de Pasco Copper Corporation que, poco a poco,
fue absorbiendo a los pequeños y medianos productores. Asimismo, capitales italianos
y luego ingleses iniciaron la extracción petrolera en la costa norteña.

Por otro lado, de manera espontánea; es decir, sin ayuda del Estado, desde 1890 se
establecieron decenas de fábricas de medianas y pequeñas dimensiones en las princi­
pales ciudades del país. En especial Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Trujillo y
otras del interior transformaron su fisonomía al convertirse en incipientes centros indus­
triales a la par que empezaron a albergar obreros en crecientes cantidades. Se trató
principalmente de fábricas textiles, metal mecánicas y molinos. Así surgió una pequeña
burguesía peruana y, consiguientemente, un obrero industrial de gran gravitación en las
luchas sociales de inicios del siglo XX junto a los enormes contingentes de semiobreros
de los centros mineros.

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
(1899-1919)

^ s ^ r r .v r < i^ r r L r his“ad“jor»eBasa'ire
social (oligarquía) controlaba los destinos del país La «ReDÚbUraAK ¡ T reduc,do 9ruP°
es conocida como el segundo civilismo por coinc dir r^n i» h Anstocratlca» también
Civilista sobre las tendencias más bien de “

EL SEGUNDO CIVILISMO

El sector civilista estuvo liaado a tac nran ^ „.


ciendas) y urbanas. Incluyó también hombre.ídT' 3 mraleS (Plantaciones y ha'
banqueros) e intelectuales (profesores de San m ne9° c,os (grandes comerciantes y
tradición e interés. Marcos) unidos por lazos de amistad,

Según la ideología civilista, la prosperidad del oak h« ,


ma capitalista de libre competencia <5¡n nictf k ansaba en el desarrollo del siste-
O tra de sus ideas era fomentar el comercio rio P°Pulares ni agitaciones políticas.
el comercio de exportación como medio para lograr el
H IS TO R IA D EL P ER Ú

m oliendo el papel de intermediarios entre nuestro país y las grandes poten-


desarrollo.cu k ^ Qjnter¿s en desarrollar la industria local.
r6 Cü. cias extranjeras, nu
P9r* bíerno de Eduardo López de Romaña (1899-1903)
a ia Po. .*
11
Hmínístración civilista. Consolidó el sistema del Patrón Oro; con Bolivia firmó el
,niciÓ,a nm a Víllazón Fue duramente combatido por Manuel González Prada. Siguió
Piones Tratad° nnde Manuel Candamo (1903-1904) que fue de corta duración, pues murió en
pI gobierno ut*
*ientos mayo de 1904.
°de su
esaban Gobierno de José Pardo y Barreda (1904-1908)
terrario a
sa pro. - hiin riel Drimer presidente civil del Perú. Trató de organizar el Estado mediante leyes
^ios de . ‘í l como el código de comercio; creó la Caja de Depósitos y Consignaciones y s e
mnmmetió bajo sugerencia de su ministro Augusto B. Leguía, la deuda externa para
financiar presupuestos cada vez mayores. En 1905 decretó la gratuidad de la educación
Ley de Í!rimaria creó la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Normal de Varones y el Instituto
extrac- Histórico. Mientras tanto, aumentaban los reclamos de los obreros y entre 1904 y 1907
staló la se sucedió en el Callao una serie de huelgas.
a poco,
alíanos 1.3. Gobierno de Augusto B. Leguía (1908-1912)

Leguía intentó acercarse a los demócratas dando una ley de amnistía; pero, la respuesta
890 se que obtuvo fue un intento de golpe de los pierolistas que fracasó debido a la negativa de
princi- Leguía de renunciar; el acto del no firmo fue conocido como el "día del carácter". De esta
rujillo y manera, ordenó la persecución de los demócratas. Con Leguía se creó la Compañía
indus- Administradora del Guano. Se dictaron el código de aguas y el de procedimientos civiles.

\
ie trató En 1909 se creó la Asociación Pro-Indígena. Pero, también fue durante su gobierno que
aqueña se produjo la huelga general en Lima en 1911 y en el valle de Chicama en 1912. Se
en las contrató una nueva misión al mando del general Juan Calmell, para la mejor preparación
>breros de las fuerzas armadas.

Leguía inició su mandato con el apoyo de la alianza civil-constitucional; pero, sin identifi­
carse plenamente con ellos. Su personalismo lo impulsó a separarse de aquellos que lo
habían apoyado y a formar su propio grupo político. A partir de 1910 se formó el cuarto
consejo de ministros y las vacantes se cubrieron con familiares y amigos personales del
asadre
grupo
imbíén 1.4. Gobierno de Guillermo Billinghurst (1912-1914)
Partido

* m « a « S L 4 !¡f,7 .AS,’" ? ¥ P" el cMlism° le g is ta y Guillermo Billinghurst, ex-


«w 2 - t a í t a B"»" 9 hurst ganó las otecclonos con ol loma -pon
marginados de la sociedad mostrando su interés Por trabajar con los sectores
5y ha­
ntes y
nistad, ^ o s oligárnuicn v m il 'carácter popular buscando convertir el Estado en algo
¡W$o continuar la* nh nac,ona,‘ A diferencia de los anteriores presidentes, Billinghurst
uchacontra la desnn ma 6-n e(ecuc'° n y dar prioridad a los problemas sociales. Abrió la
I siste-
amplió alauna* ¡«-L ’ Inició la cons,rucción de casas para obreros, mejoró puen-
líticas; gaciones y realizó una reforma en los institutos armados.
g ra r el En u - _
En lo económ
in9resos para g^US° el cor>trol del presupuesto y manejo honrado de los gastos e
ontar los empréstitos internacionales y recuperar el crédito exter-
Centro Pfeuntveraitart° UNK
AH OKA 50 FIA
p. Callao lo llevó a reconocer la jornada laboral de ocho

» “ --S S Í 255522*'ontuar0n alrededor de la ley electoral que fuera


pero sól P
h o r a s ;

,. nrtiítico los problemas se acemu |a£¡ rovinc¡as con respecto a Lima


5 J S favoreciendo una ^ [ l e g i s l a t i v o fueron muy difíciles. Ante la posibilidad
¿ S o n e s del Presidente con el p^ejleg fetas formaron un bloque opositor,
de un receso del Congreso o s ch istes y p le b is c ¡ t0 popular. Sus propues-
Billinghurst quiso re e m p ^ a r e deb^ radica|.
tas tendieron a acentuar su au
ann h Corneio quien propuso alargar el período presi-
El ideólogo del ré gim en fue M an anoH C ^ (ocupadas por leguiístas). Estas accio-
dencial a 5 años y suprimir las vicep esid ^ febrero de 1914 dirigida por Oscar R.
nes sirvieron de pretexto para el golpe a ^ habfa contrapuesto al civilismo
Benavides. En realidad, el gobierno . ¡a9<<adentro>> justamente cuando la coyuntu-
apoyando el desarrollo de un* favorable a la exportación de materias primas,
ra de la Primera Guerra Mundial era muy favorao

1.5. Gobierno de Oscar R. Benavides (1914-1915)


Benavides tuvo que afrontar algunos problemas serios desde el inicio de su gestión.
Manuel González Prada renunció a la dirección de la Biblioteca Nacional en ^
el golpe de Estado y publicó La Lucha, periódico opositor. Algunos oficiales del ejercito se
sublevaron. El gobierno de Benavides se defendió ejerciendo una ferrea represión contra
sus opositores a través de encarcelamientos y destierros. No obstante esos problemas,
Benavides buscó un acercamiento a los partidos políticos. Sólo consiguió una mejor
disposición de parte de los leguiístas.

En 1915 se convocó a una convención de partidos políticos a la que concurrieron repre­


sentantes civilistas, constitucionales y liberales la misma que fue presidida por Andrés
A. Cáceres. No se integraron los demócratas ni los leguiístas. Finalmente, presentaron
como candidato a las elecciones a José Pardo, rector en ese entonces de la Universidad
de San Marcos; como candidatos a vicepresidentes fueron presentados Ricardo Bentín y
Melitón Carbajal.

1.6. Segundo Gobierno de José Pardo (1915-1919)

Coincidió casi plenamente con la Primera Guerra Mundial. Algunos de sus efectos fueron
e ó * T S * ^ l Pl m h ^ ° S UCt rSde ?*portación V el crecimiento de las exportaciones
en un 300 /o. Sin embargo, esto beneficio sólo a la oligarquía que monopolizaba los ¡nqresos
ya que el fisco seguía mostrando considerables déficits. Por este motív“ se^tuvieronTue
crear nuevos impuestos y aumentar las tasas de ios que ya existían

panaderos^tf^^ario^Hubo3^ ^ ^ 0^ ^ paroínáciona ^ 0 '9 3 3 ^ ‘° S ° brer0S teXti'eS’


de las subsistencias (alimentos de primera n e c e s S R ^ n .v ocados contra el alza
biemo tuvo que aceptar a nivel nacional el l ! ! , '' El 15 de enero de 1919 el go-
horas y la ley de trabajo de mujeres v niños f f f eci™®nto de la jornada laboral de ocho
cultos. J mujeresyninos- La Ley 2136 de 1915 implantó la libertad de

salubridad. Se O f g a n S r C a ^ f a p ^ J J ' VÍ as de comunicación y obras de


rt®s- el P'ano internacional hubo un aro aP°res y se creó la Escuela de Bellas
aliados en la guerra mundial, llegándose a la n n f m ie ? t0 3 los Estad° s Unidos y a los
nia- 9 6 3 ,a ruptura de nuestras relaciones con Alema-
HISTORIA DEL PERÚ

• ¡ón se manifestó a través del congreso y del periodismo. Uno de los periódicos
la ° P ° nS fu e El Tiempo dirigido por Pedro Ruiz Bravo. Ahí escribieron los intelectua-
foés act,v j osé Carlos Mariáteguí, César Falcón, Manuel Romero Ramírez y Luís
>ch0 (eS¡¿quiertacaron tambi¿n |os periódicos El Mosquito, de Florencio Alcorta, y Nuestra
\j\\°a. De é Carlos Mariátegui. Con el final del gobierno de Pardo y el encumbramien-
Épocaoe term¡nó el segundo civilismo. El leguiísmo tomó su propia orientación,
to de Legu

itor. NUEVAS CLASES SOCIALES Y EL MOVIMIENTO OBRERO


Jes-
• ria de las organizaciones obreras en el Perú tiene sus antecedentes en el
U ^lism o (gremios) y mutualismo (sociedades de auxilios mutuos), pues correspon­
esi- d í a s formas precapitalistas de la producción. Los gremios en cierta forma no permi-
CÍO- den *a libertad de trabajo ni la competencia y, las sociedades de auxilios mutuos s e
r R.
¡m0 t,an ban sólo de atender a los trabajadores asociados en caso de enfermedad o muer­
"»tu- de despreocupándose totalmente de los riesgos propios del sistema capitalista.
ias.
En 1886 se formó el primer sindicato de panaderos «Estrella del Perú», bajo inspiración
mutualista y anarcosindicalista. Las condiciones de trabajo del obrero eran muy duras.
En realidad, el obrero sufría más debido al escaso desarrollo del capitalismo. Es decir, el
capitalismo incipiente en el Perú resultaba mucho más explotador. El trabajador labora­
¡ón.
ba durante jornadas que se prolongaban de 10 a 16 horas por salarios misérrimos que
por
>se no llegaban a cubrir las necesidades básicas de los obreros y sus familias. No existía
ttra una seguridad por accidentes laborales ni leyes que defendiesen al trabajador de la pre­
ias, potencia de los empleadores.
sjor
El 9 de agosto de 18 8 6 se realizó el Primer Congreso Provincial Obrero, que constituyó
laprimera central obrera del Perú. Ese mismo año se produjo una huelga de gran impac­
>re- to en la Fábrica de Tejidos Vitarte. En 1901 se inauguró el Primer Congreso Nacional
rés
ron Obrero. Entre las primeras acciones de protesta obrera destacan las huelgas en el Ca­
Jad llao (1894), en Vitarte (1894) y en Chicama (1912). En 1912-13 se dio la lucha por la
ny jornada de ocho horas en el Callao; en 1918-19 se produjo la lucha por la jornada de ocho
horas en Lima y otros centros industriales, mineros y plantaciones del Perú.

'on
EL ONCENIO DE LEGUÍA (1919-1930)
,es ’• POLÍTICA
os,
iue
ego de su deportación en 1912 a Estados Unidos, tras el golpe de Estado encabezado
de los^t Benavides’ Seguía regresó convertido en el representante más importante
3za capitalista e? norteamericanos y con la idea de lograr la definitiva transformación
jo- más altas d °\ h * ’ ^ ° - con,,ev° al desplazamiento total del civilismo de las instancias
ho Estado con , <po,,tíco (hacia tiempo que Leguía se había apartado del civilismo). El
de exP°rtadora T 89f 13 consi9u,° ,,egar a ser expresión más clara de la burguesía
^Ue el proce nun. en ,as elecciones nacionales de julio de 1919, y con el pretexto de
de presidente Pard8 QCt° raI S8a anu,ado* d‘° un 90 ,Pe de Estado y deportó a Europa al
as Voc^un plebisc^ ^M ám ente,como presidente provisorio disolvió el Congreso, con-
ios ün nuevo Concí ° Para re*ormar ^a Constitución y también llamó a elecciones para elegir
ir)n°vaciones d ^ 80 ^ nuevo parlamento lo proclamó presidente constitucional. Las
cial de4 a 5 año001^ 3*88 *a ^aman*e Constitución fueron elevar el período presiden-
nar^ ° a las Junto^ ^rear *os consejos regionales (del Centro, del Norte y del Sur) elimi­
n a s Departamentales.
Centro Preuniversitario UNMSM
. AH ORA $ o FIA Li*
bautizado «Patria Nueva» no tardó en ignorar los derB
_______
Sin _ el nuevo régimein
embargo, garantizaba. Reconoció la existencia leqai h
chos ciudadanos que la nueva C ácticamente con la libertad de prensa y con
,3S TOmTdíd?s% TeX s pe" voto popular, convirtiéndolas en apéndices del gobierno; ¿
elegidas po
m u n ic ip a lid a d e s ¿..e ooositores políticos y reprimió violentamente la*
ció una política de persecución a sus o^srtores^p^ ^ y^ ^ M * **
manifestaciones de protes; a. dg |g Constjtución para lograr la reelección presi_
dte^cíat' El gobferno'del !<Oncenio» suscribió dos tratados limítrofes. Uno con Colombia
el24de i 1922. por . I ,u e se le obsequió el t ^ o A ^ zotco . El
Chile el 3 de junio de 1929 y el regalo consist.o en la provincia de Anca.

2. ECONOMÍA

El desplazamiento de Inglaterra por los Estados Unidos del control de la economía na-
cional se inició a fines del siglo XIX y se definió claramente en el papel de las finanzas
norteamericanas en la Primera Guerra Mundial. El continuo desarrollo de la técnica, el
descubrimiento de nuevas materias primas y nuevos procesos industriales hicieron que
las formas capitalistas y el intercambio comercial entre los países variaran significa­
tivamente. El capital se internacionalizó y se formaron Jas grandes corporaciones e institu­
ciones financieras en los países industrializados.

Luego de la Guerra del Pacífico, en el Perú se establecieron los primeros «enclaves». Es


decir, lugares de inversión intensiva de grandes capitales, trabajo asalariado, uso de la
tecnología y producción especializada para el comercio externo. Estos enclaves eran
unidades económicas subsidiarias de grandes empresas. En este proceso participaron
muy activamente las empresas inglesas. Una excepción fue «Cartavio», adquirida por la
firma norteamericana Grace Hnos., en 1882. Diversos acontecimientos mundiales (guerra
de independencia de Cuba de 1 898, la Primera Guerra Mundial y la apertura del Canal de
Panamá) favorecieron el creciente flujo de inversiones norteamericanas en nuestro país.

Estas inversiones se concentraron principalmente en el sector minero. Algunas de estas


corporaciones norteamericanas fueron la Cerro de Pasco Copper Corporation la
International Petroleum Company (IPC), la Mining and Smelting Company y la Anaconda
(se le adjudicaron los yacimientos de Cerro Verde). Otras empresas norteamericanas
invirtieron en otros sectores económicos. Entre ellas, la W.R. Grace and Co (textil) la
Wessel Duval and Co la Pan American-Grace Airways, la Ali American Cables (comercio y
a>municaaones), la Fred T. Ley and Co. y la Foundation Co. (construcción), la J. W.
Seligman and Co., y la National City Co. (Finanzas).

6n 61 ?6Ct0r pÚb,iC0- Las ¡versiones norteameri-


Auausto B Leauía nqio iq ^ r i™ 8!' ^ especialmente en el gobierno de

TtSC CSST a66M000librasl~ yen


dependencia Así en 191 f i í t? 03 de endeudam¡ento se incrementó nuestra

de estospréstemos'fueron" % C° n preslamos de bancos norteamericanos. Algunos


/ un u n A $ O FIA HISTORIA DEL PERÚ

Cantidad en dólares Observación


AH°S
2 500 000 garantía renta del petróleo
1g22 7 000 000 para obras de saneamiento
1924 7 500 000 para pagar déficit presupuestal
1925 16 000 000 para pagar deudas y obras
1926 1oo 000 000 para pagar deudas y obras
,927-28

a creció de manera excesiva. Los créditos se utilizaron principalmente


la deuda exte ^ ^ obras públicas (modernización de la capital: parques, monu-
en servicios c ^ ntac¡on’es e(c ^ obras de desagüe de Lima, la construcción del terminal

SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS IDEOLOGÍAS: APRISMO Y SOCIALISMO

, declinación del anarcosindicalismo irrumpieron en la escena dos corrientes ideo-


,,ras aue han de tener protagonismo en las contiendas sociales de los sectores me-
2 ¡ ¿Lesinos y obreros a lo largo del siglo XX. Estas dos corrientes fueron el apnsmo
I Socialismo. Sus fundadores y principales impulsores fueron, respectivamente, Víctor
Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui.

El APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) surgió en el seno de los sectores


medios urbanos nacientes y sectores rurales desplazados por las tendencias en la eco­
nomía peruana durante el civilismo y el leguiísmo. Estos sectores medios se radicalizaron
como reacción a la agresividad de la oligarquía, el capital extranjero y el ejemplo de la
revolución mexicana (1911-1917). Precisamente, el APRA apareció en el México
postrevolucionario.

Losprincipales planteamientos del aprismo fueron establecer un «Capitalismo de Estado»


con un vasto sistema cooperativo, la nacionalización de ciertas empresas extranjeras y
controlar la inversión extranjera en el país. Para anular las pretensiones de los obreros,
el aprismo lanzó la idea de la inmadurez de los obreros y campesinos para dirigir una
revolución en el Perú, pues eran una minoría que no iban a poder enfrentarse con éxito al
imperialismo norteamericano. En su lugar, los cambios radicales que proponía debían
ser conducidos por los sectores medios que al ser los más explotados por el capitalismo
aesarroiiaban una gran combatividad. La vía era un frente de clases. Es decir, no un
L 2 L P0"tÍC0 0brer0, sino una a9ruPación política que abarque al conjunto de sectores
justificar if °°ntra los exP|otadores. Esta última idea fue prestada del anarquismo. Para
aprismo af,2 a SU al€Jamien,° de las consignas antiimperialistas de los años veinte, el
puesto oup olL qUe. !mPenal,smo resultaba útil para el desarrollo capitalista en el Perú
eliminaba los rezagos semifeudales.

('Ueel país estaba °°'^!'Sta sus'ant¡vamente del aprismo. Mariátegui consideraba


pegados a lo larao <? .ur° .para 'a revolución que reivindicase a los sectores populares
adlrección del proleta istoria' También como el APRA, propuso un frente; pero bajo
ISrn° r°riipiendo m n \ >B ° (°^rero) pues era el único que podía enfrentarse al imperia-
nao con el capitalismo.

en*a^ado entre H
nc*ada$: el nacional f a .y Mariáte9 u' originó el surgimiento de dos líneas políticas
re orm*smo aprista y el socialismo mariateguista y, con el tiempo,
Centro Preuniversitario UN M S
AH OKA SO FIA
se dividirán el caudalde „ q tóvorectóa toísectores populares, ya que n o s e p í¿

^ p ^ lemas de 108 ~ es-


4. LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929 Y EL FINAL DEL ONCENIO

Aquel -jueves negro de W a l l n i v e l m u id ia l.T o ^ e


York a precios muy bajo. no encontraron
comprador El pánico financiero cundió y se extendió por todo el mundo. La cnsis de 29
afectó gravemente a la agroexportación, que sintió profundamente el remezón y trato de
orientarse a una economía de sustitución de importaciones.

El régimen de Leguía vio restringidas severamente las posibilidades de obtener créditos


e ingresos del Estado. Muchas empresas dedicadas al comercio exterior tuvieron que
paralizar sus actividades. La desocupación aumentó bruscamente y consecuentemente
también se incrementaron los conflictos laborales cotidianos. Un país como el Perú,
cuya economía dependía de los precios de los productos que exportaba, sufrió con mayor
razón por efecto de esta crisis. La economía peruana no tenía ni la más mínima posibilidad
de influir sobre los precios de sus exportaciones. Al final de cuentas, exportaba productos
que los compradores podían obtener en muchísimos otros países. Los determinaba,
entonces, el propio comprador.

La crisis hizo caer a niveles increíblemente bajos los precios de las materias primas:
cobre cae 69%, lana 50%, algodón 42%, azúcar 22%. Los países industrializados quisie­
ron salir de la crisis a costa de la economía de los países dependientes. La crisis fue
también política. Leguía fue derrocado por Sánchez Cerro en 1930.

D E L T E R C E R M IL IT A R IS M O A L O C H E N IO D E O D R ÍA

Se denomina Tercer Militarismo al período comprendido entre el derrocamiento de Leguía,


Dor ^ control J S S Í h Ü ^ Usarteche en 1939- Se caracterizó esta etapa
¡Serto de r e lS r K ° S mÍ'¡,areS y la j a r q u í a . También significó un
durante el Oncenio EVp m¡i> P° ^ 3 n^evos sectores sociales y políticos surgidos
uurdme ei uncento. Este militansmo resuc tó entre 1 Qdft « 1 q rc ____ . . • *¡
cas en 1962-1963. Por último en 1968-1980 V V ° traS caracteris,l‘

1. g o b ie rn o de lu is m. S á n c h e z c e r r o (1 9 3 0 - 1 9 3 3 )

SánchezC e r n e n d o r^ o n o c id o m M ^ 0? ' deSde Arequipa el comandante Luis M.


, rP° nce- Se suscitaron disturbios obrernT ! pa'.alela ,ormada desde Lima por Manuel
iuma H °yArequipa La situación s e o u s o t o n f an,l,es V alzamientos de militares en
Dor r 8 no,al3les (marzo 1931 ) presidiria n 1’ ^ ° f CUal el Pres'dente dimitió ante una
presidenrV0 Jiméne2- Las revueltas se sucph ° r R¡cardo Leoncio Elias, depuesto
unión de tato* £ an0S del doctor David Samanez n "ninterrumpidamente. terminando la
Lu,s M. SánchezcPP0rUan° S y conv°có a e le c c ió n !? ^ 0 E' nuevo Presidente invoco 13
Haya de la Torrfi * resPaldado por su nart*H ,penera,es- Los candidatos fueron.
Ia Torre, respaldado por el APRA Part'd° Unión Revolucionaria y Víctor Raúl
A m o r a s g f ia - h is t o r ia d e l p e r ú

PI2 de octubre de 1931 ganó Sánchez Cerro ante acusaciones apristas de fraude electoral.
F el aspecto político Sánchez Cerro mantuvo en vigencia la Constitución de 1920 hasta
i elaboración de una nueva. Se promulgó la ley de emergencia en 1932, que sirvió de
umento para la represión de la ciudadanía, para el desafuero y deportaciones de la
ría parlamentaria y clausura de la Universidad de San Marcos por ser centro de la
17110 . ¡ón al gobierno. La política fue apoyada por sectores de conservadores y grupos
°Tárauicos terratenientes. Éstos detuvieron los avances alentados por los sectores de
Mítica de la izquierda socialista y otros opositores. El aprismo se sublevó en julio de
1*932 en Trujillo, Huari, Huaraz y Cajamarca con numerosas pérdidas de vida de militares
y civiles.
_ , «cnecto económico, se produjo la repercusión de la crisis de 1929 que duró hasta
1Q33 La crisis trajo como consecuencia la inestabilidad de la moneda. El gobierno reor-
nanizó la Contraloría General de la República, estableció impuestos sobre la renta, so­
bre predios, la ley de bancos, ley de Aduanas, ley monetaria y ley orgánica de presu-
puesto.

La Constitución de 1933 fue promulgada el 9 de abril por el Congreso Constituyente.


Esta Constitución fue la décima en la historia peruana y estuvo inspirada en ideas libera­
les. Algunas de las medidas tomadas en cuenta fueron que el consejo de ministros y
cualquiera de sus miembros podía ser cambiado por voluntad del presidente, así como
podía estar sujeto a censura por el parlamento. Que el aumento de haberes de los em­
pleados públicos, así como otros gastos, eran decisiones que se tomaban por iniciativa
del poder ejecutivo y no del congreso.

También se estableció la obligatoriedad y gratuidad de la educación primaria, así como la


obligación c^el Estado de fomentar la orientación industrial y la enseñanza técnica de los
obreros. La Constitución prohibía, además, la existencia de partidos políticos interna­
cionales en el Perú. Esta medida afectó a los socialistas y apristas. Se prohibió la reelección
presidencial inmediata. Se ratificó la existencia del poder electoral autónomo. Las medidas
tributarias de la Constitución de 1933 estuvieron inspiradas en las propuestas de la misión
Kemmerer. En el campo sociocultural se estableció el voto de la mujer para efecto de las
elecciones municipales. La ley del matrimonio civil y la del divorcio.

GOBIERNO DE OSCAR R. BENAVIDES (1933-1939)

La crisis que produjo el magnicidio de Sánchez Cerro se tradujo en una gran inestabilidad
w iai y política que fue cortada por la dictadura del general Oscar R. Benavides. Su
Benavídlo? caracte[l20 P°r una 9 uerra sin cuartel contra el APRA y los socialistas.
Leguía de iS S q"® hacer frente al confli<*> contra Colombia generado por el regalo de
selva No h u b o ° recuperar el TraPecio Amazónico en una guerra en plena
ci° la posesión dicotom ía"' VenC'd° S' per0 el Perú no logró su cometid°. Pues recono-

aPoyadoporee ^ A P ^ A ^ E s f o llf o * avorec'eron a Luis Antonio Eguiguren quien fue


¡"Partidode masas llegaraalnho * T * tem° rd ®laderechay losm ilitaresde^ e
"J9ar por tres años más ¡ i i ? pais' El Congreso Constituyente acordó pro-
Para lisia r. mas 61 9°biemo del general Benavides dándole incluso facultad

acón de la Segunda Guerra Mundial generó una nueva co-


SP’ Centro Preuniversitario UNMSM -
A m o r a s 'o f ia
.• nrecios de las materias primas. Esto dio at Estado peruano
yuntura que hizo sutarkisp |tasen base social a los movimientos revoluciona-
recursos para obras pub . q Benavides estableció el Seguro Social Obligatorio para
rios y reformistas HosDÍta| del Seguro Obrero, la construcción de barrios v
obreros; la *1 I HojpW * » ^ |g reconstn^ ¿
comedores populares. P desaaüe 0bras de infraestructura como el Puerto

la carretera Panamericana.

3. GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939-1945)

Ganador de las elecciones generales convocadas por el general Benavides, ef doctor


Manuel Prado Urgarteche inició su mandato el 8 de diciembre de 1939 el mismo que fue
de carácter dictatorial. Al producirse la Segunda Guerra Mundial ei Perú apoyó a los
países aliados, rompiendo relaciones con Alemania y los países del eje. Creció el monto
de las exportaciones con estabilidad de los precios de nuestra materia prima. Se esta­
bleció la «Corporación Peruana del Amazonas» (impulsó a la industria del caucho), se
organizó el sistema de contribuciones, se creó la Corporación de Vapores y de la Avia­
ción Comercial (CORPAC), se firmó un convenio con Estados Unidos para el desarrollo
agrario. Se mejoraron los servicios de alumbrado público, transporte y atención médica.
Se llevó a efecto el Censo de 1940, el mismo que dio una población de 7 023111 habitan­
tes. Se dio impulso a la educación técnica. Se inauguró ei Hospital de Maternidad.

En el aspecto internacional, se tuvo que afrontar una nueva agresión ecuatoriana en


1941 por el reclamo de los territorios de Tumbes, Jaén y Maynas. La guerra, victoriosa
para el Perú, concluyó con la firma del Protocolo de Paz, Amistad y Límites Río de
Janeiro el 29 de enero de 1942.

4. GOBIERNO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO (1945-1948)

Bustamante y Rivero fue candidato de! Frente Democrático Nacional, el cual estuvo
integrado principalmente por el APRA (partido proscrito por la Constitución de 1933).
Asumió él gobierno el 28 de julio de 1945 en medio de una activa agitación social y
política. Ese mismo día promulgó la Ley de Amnistía excarcelando a los presos políticos
y permitiendo el retorno de los desterrados, inaugurándose un régimen auténticamente
democrático. Se dió la Ley de Producción Agraria, creó la Empresa Petrolera Fiscal y la
Coiporación Nacional de vivienda. Se mejoraron las vías de penetración a la selva. A
pesar de ello en julio de 1947 recesó el parlamento debido a la oposición de la Alianza
Nacional dmgida por Pedro Beltrán. La oligarquía tradicional peruana se opuso a las
reformas que los ministros apristas realizaban en la orientación de la economía. El pro-

ctón del'gotóemo RÍVef° r° mPÍÓ^ ®'APRA qU®d®a'iad° del Fren,e pasó a ser opOSÍ'

El réjm en de Bustamante entró en crisis ante las constantes presiones del APRA y la
ÍÜÜÜ™ ? a^ na HEcAPRA empeZÓ3 consP'rar contra el gobierno auspiciando
9n Pe de E-Stada Enju,i0de 1948 se levantaron sin éxito; aSntinua-
,ev" amíen,° 06 ,a marineria aprts" w 81

2 ^ 1 por
apoyado ^ la Alianza! Nacional. iEn
48tiempos
ei 9ene,ai
deManuei * o«1y'«Rivero
Buetamante «• '-’«so
“»ó » A' Muipa
lomaron ade-
aportantes gremios. Entre ellos, la Federación de trabajadores azucareros ( 1945 )
Federación general de empleados (1946), Confederación Campesina del Perú (1947). ’

I aspecto internacional merece mención especial el Decreto Supremo 781 del 1 de


etode 1947 que estableció las 200 millas del mar territorial. Adoptando el planeamiento
ano Chile y Ecuador se unieron y con el Perú firmaron la Declaración de Santiago.
Posteriormente, se adhirieron Uruguay y Brasil.

GOBIERNO DE MANUEL A. ODRÍA (1948-1956)

El gobierno de facto de Odría se caracterizó por la persecución contra los partidos y


organizaciones de vinculación aprista y comunista. En 1950, a fin de legitimarse en el
poder, convocó a elecciones. Tuvo que renunciar un mes antes, dejando encargada la
presidencia al general Zenón Noriega. Ganó las elecciones haciéndose presidente cons­
titucional. El lema de Odría fue “Salud, educación y trabajo”, al mismo tiempo que paten­
tizaba la frase “Hecho y no palabras”. En el aspecto económico decretó el mercado libre
eliminando los controles de precio y cambio, promulgó el nuevo código de minería y la ley
petrolera. Obra suya fue la irrigación en Piura. Reorganizó la hacienda pública, por suge­
rencia de la misión Klein, e incentivó a las empresas privadas. Se invirtió en la minería,
pesca e industria. De su gobierno data la construcción de las llamadas Grandes Unida­
des Escolares.

Creó escuelas normales y colegios militares. También, construcción de carreteras. En


lo social creó el Seguro Social Obligatorio y hospitales como el del Seguro Social del
Empleado, Naval y Militar. Otorgó el derecho de sufragio femenino para las elecciones
generales.

En ese entonces se aceleraron las oleadas migratorias internas hacia la costa. Odría
gobernó amparado por la ley de emergencia en dictadura llamada del «Ochenio» por los
o años que duró su gobierno. Sus obras se ubican principalmente en infraestructuras
ministerios. La economía fue incentivada por la Guerra de Corea (1950-1952), en es-
nuestras exportaciones de algodón, azúcar, hierro, cobre y plomo.
CAPÍTULO XII
- r r ^ T a o b ie r n o de Manuel Prado. La junta militar de 1962-1963.
P r im e r gobierno de Fernando Belaúnde. El docen.o militar.
, «lindo Gobierno de Fernando Belaúnde. El gobierno de Alan García,
bternos de Alberto Fujimori. El gobierno de transición de Valentín Pamagua.

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO


(1956-1962)

En1956 gana las elecciones por segunda vez Manuel Prado Ugarteche, contando con el
apoyo electoral del APRA. Este entendimiento entre Prado y el APRA dio lugar al naci­
mientode un régimen político llamado la Convivencia. El primero representaba la facción
moderna de la burguesía y el segundo, el partido de las capas medias y populares.
Como pnmtera medida derogó la Ley de Seguridad Pública y decretó la amnistía y liber­
tadpara los presos políticos, hecho que permitió que los partidos políticos se desarrolla­
ranlibremente.

Eneste segundo período Prado ya no era el dictador como lo fue en su primer gobierno,
sinoque presidió un gobierno de democracia formal, con mayoría parlamentaria, otor­
gandogarantías a la oposición integrada por Acción Popular, la Democracia Cristiana y
•aIzquierda, quienes luchaban tenazmente e interpelaban a sus ministros.

defandí1116, eS9rirniend0 mucha habilidad, se mantuvo por encima del debate político,
'a Constituc^UCC^ n ^ 9°^'erno a sus ministros como lo manda el espíritu y la letra

económico rn° ^ 'a *-ey Promoción Industrial, creó el fondo de desa-


laAustria pesai]im^ ant°.la ec*ucac'° n secundaria gratuita, hubo un gran desarrollo en
Pjanointernacional'ra’ .institu,y° e* Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En el
¡¡J* Estados Unido 1 ^ ° 3 Alianza Para el Progreso, propiciado por el presidente
Se rompieron ad ^ Kennedy, como medio para el desarrollo de América
^ Fidel Castro e n ^ g ^ laS relac'ones diplomáticas con Cuba al triunfar la revolu-
AH OKA ^ O FIA
/

Centro Preuniversitario UNMSM

la JUNTA MILITAR de 1962-1963 de


19
. . qf,o no dieron como ganador a ninguno de los candidatos. Corres- Af
Las elecciones de 962 no ordengmjento constitucional, elegir nuevo mandatario Gc
pondia al Congreso, de * * * decir víctor Raúl Haya de la Torre (APRA) con te
Terry (Acción Popular) con 543 828 votos y Manue, A.
Odría (Unión Nacional Odri/sta, UNO) con 482 404 votos. Al,
pr<
Al no obtenerse el tercio de los votos válidos se esperó la designación por el Congreso. c0
Sin embargo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas presidido por el general c0
Ricardo Pérez Godoy, pretextó el fraude en los comicios opon,endose al tnunfo apnsta y qU
depuso al presidente Prado el 18 de julio de 1962. Esta etapa seria culminada por el ag
general Nicolás Lindley, quien convocó a elecciones al cabo de un ano como se habían nC
comprometido los militares.

Se formó una Junta Militar de gobierno para conducir los destinos de la Nación. Es necesa­
rio recalcar que era la primera vez que las fuerzas armadas daban un golpe de Estado.
Es decir, anteriormente ios golpes habían venido de militares particulares y no de las
instituciones, como sucedió en 1962 y luego en 1968.

El nuevo gobierno sostuvo la planificación como instrumento base en el sistema del La


Estado el mismo que debería contar de ahora en adelante con un plan de gobierno; para lid
ello se creó el Instituto Nacional de Planificación. Durante este tiempo el movimiento cu
campesino trató de recobrar la propiedad de la tierra en Ancash, Cajamarca, Huánuco,
en el valle de la Convención (Cusco), etc. Hubo enfrentamientos con la policía. Entre r0
‘Z?tf otras acciones se inició un intento de reforma agraria, la Empresa Petrolera Fiscal y se or
reformó el estatuto electoral, implantándose la cifra repartidora.
S<
cc
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAÚNDE TERRY za
(1963-1968)
sa
Belaúnde ganó las nuevas elecciones con el apoyo de la Democracia Cristiana y asumió <k
el gobierno el 28 de julio de 1963. En el parlamento no obtuvo mayoría, ya que ella corres­ d€
fui
pondía a la coalición APRA-UNO, la cual frenó el programa del Ejecutivo. En lo económi­
co y tecnológico se transformo la Caja de Depósito y Consignaciones en el Banco de la as
Nación, para hacer factible la captación de impuestos de los contribuyentes y un mejor €
control del gasto público. Se dio la Ley Nfi 15037 de mayo de 1964 de Reforma Agraria
que buscaba otorgar títulos de propiedad a los campesinos sin tierra, sobre todo a costa fe
de las tierras baldías. 1g
ha
P r t L 'T r r í í i í ? 8 86 di0 Iey que dec,aró nul° I laudo de la Brea y ¡n<
del canorT eT 14 Se 86 entre9aba P°r 50 años con exoneración Ph
desarrollo del cooperativismo^ el Pe!ú Se dio o ^ N* ,15260 qU® n0rmÓ y ,oment°teel S{
ras como un medio oara anidaría 0vf 9ran impulso a la construcción de carrete- S«
a los pueblos del Perú pipmnin h raccion y transporte de nuestros recursos e integran rí1<

niernacional Jorge cChavez.


t f ° ' “ ISe promulgó
“ ' re,era la
Ua'9
Ley'"al
de *Elecciones
la S * » - CanS” W° *
Municipales. '*
qu

sol peruano. E tfo p r ^ J )^ que conduj° a' gobierno a devaluar el tri


pectiva internacional se tuvieron ^ esec>uí,ibrio financiero y económico. En la P®rs*
uerdos con los países vecinos para la construccio
AMORAGO FIA HISTORIA del perú

1 • Surgieron focos guerrilleros en diversas partes del país. En el operaba


And'n-|ez Fernández Gaseo, en el sur Luis de la Puente Uceda. Se decretó posteriormen-
G0flZ8 na de muerte contra los guerrilleros,
te la Pena
e no pudo resolver el gobierno de Belaúnde (aparte de la crisis económica) fue el
tie r n a del petróleo a pesar que se declaró nulo el laudo de la Brea y Paríñas. Este se
t'tuyó en un tema de interés nacional a raíz de la necesidad de rehacer el contrato
°°ala compañía norteamericana International Petroleum Company (IPC). El gobierno no
C°n &dar a conocer a la opinión nacional los términos del Acta de Talara, firmado el 3 de
* * de 1 9 6 8 . Cuando al final se mostró le faltaba la página 11, que contenía los térmi­
nos de participación del Estado peruano y la compañía extranjera. Esto provocó el golpe
de 1968.

GOBIERNOS DE JUAN VELASCO ALVARADO (1968-1975) Y


FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ (1975-1980)

La ascención de las Fuerzas Armadas al poder tuvo lugar el 3 de octubre de 1968,


liderado por el general Juan Velasco Alvarado. Las reformas emprendidas por éste pro­
curaron liquidar nuestra dependencia y subdesarrollo. En el campo de la agricultura la
Reforma Agraria permitió la desaparición de los latifundios y las tierras productivas fue­
ron distribuidas entre los campesinos que trabajaban en ellas, se implementaron para su ^
organización cooperativas agrarias y empresas agrícolas de interés social (SAIS). i

Se produjo la expropiación de los campos petrolíferos de la Brea y Pariñas, así como el


complejo industrial de Talara, que comprendió la refinería de petróleo, la planta de fertili­
zantes, la planta de negro de humo y la planta de solventes. Se creó Petro-Perú, empre­
saestatal para su administración encargándosele también la exploración y explotación
del petróleo en la selva norte. En la actividad minera se expropiaron los centros mineros
de la Cerro de Pasco Corporation en la región central del país, incluyendo la planta de
fundición de La Oroya, creándose para el efecto Centromin Perú, empresa estatal que
asumió la explotación de esos yacimientos y la administración de la planta metalúrgica
3 deLaOroya.
ir
a
a ^ creó el Ministerio de Pesquería y se estatizó la actividad pesquera industrial que, en
a,canzó el más alto nivel de producción. Las flotas pesqueras y las fábricas de
industria pescado fueron arrebatadas a sus propietarios, destruyéndose una próspera
y Primer19 Perú deió de s©r entonces el primer país pesquero del mundo, así como el
>n productor internacional de harina y aceite de pescado.

frente desarro,,° it e r a d o y autosostenido de la industria nacional, especial-


ar
^oméstico re,acionada con e| ensamblaje de vehículos motorizados y artefactos
>s- Mímicas, mater’ ^ enfat,2aron las llamadas industrias básicas: electricidad, plantas
^¡é n ia indUcf 6S. de construcción (fierro de construcción y fábricas de cemento) y
el na PaPel. El Estado pasó a controlar la mayor parte de las indus-
rs-
^ °reó te Co
dei¡Jresan°s de ésf * ^ us*ria^ fo c a d a por los trabajadores de las fábricas, como
rroHoAustria?' *S resu^ac^os inmediatos fueron catastróficos: paralización
»Migración de los capitales nacionales y la pérdida de la calidad
Centro Preuniversitario UNMSM - f
AH ORA S OFIA
, opndencia externa se acentuó,
de los productos elaborados. Nuestrai » |a banca com erc¡ai a sociada en base a |a
Hubo cambios en la b a n c a ,a si ¡ones en bancos, a fin de fom entar diversas
adquisición por parte del Estado con(rol d¡recl0 p o r p a rte del E stado del Banco
a c tiv id a d e s económicas. A sim ism o recurSos. Se re e stru ctu ró el Banco de |a
Central de Reserva para . a tra vés de la C o rp o ra ció n Financiera de
Nación y se produjo la captación del ahorro a ae
Desarrollo (COFIDE).
. a 10 7 * ripean Tacna los co m a n d a n te s g e n e ra le s de las cinco regio-
El 29 de agosto de 975' , p ’ -s. sustituyendo al general Juan Velasco Alvarado

^ W ^ a 'te s m ^fe^ctones^ie de^ortentol^rHjnció^ue ^


tiblemente y convocaba, adem ás, a elecciones para la A s a m b le a C o n s titu y e n te ^la s que
se realizaron al año siguiente. Se instaló el 2 8 de ju lio de 1978, b a jo a p encía de
Víctor Raúl Haya de la Torre, la m ism a que redactó la C o n s titu c ió n d e 1979.

SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAÚNDE TERRY


(1980-1985)

Asumió la presidencia el 28 de julio de 1980 con aproximadamente el 46 % de los sufra­


gios válidos. Uno de los primeros actos políticos fue ía puesta en vigencia de la Constitu­
ción de 1979, aprobada por la Asamblea Constituyente. Casi inmediatamente después
de la transición al régimen civil, surgió la actividad armada de Sendero Luminoso, sus
acciones más frecuentes estuvieron dirigidas a derrumbar torres de alta tensión, des­
truir puestos policiales, asesinar autoridades etc. En 1983 se destruyó la costa norte por
la presencia del fenómeno “El Niño” que arrasó la infraestructura vial, áreas de cultivo,
centros poblados etc. En 1984 apareció otro grupo terrorista, el MRTA.
Ü * '
Llegado 1985 había un proceso inflacionario desmesurado, es así como la inflación acu­
mulada entre 1980-1985 era de 3584% porcentaje que no tenía precedentes en la histo-
na del país. Los sueldos y salarios perdieron su capacidad adquisitiva y los precios
subíani inconteniblemente. Debido a la inflación galopante se crea una nueva unidad

a^ln ritmo S S i S T l K S i ^ d6Uda externa continuó aumentando


?984 B d á S f S ’e S i dejarse de Pa9ar ^ s amortizaciones e intereses en
1984. El déficit fiscal era cada vez mas abultado, debido al excesivo gasto público.

En el plano internacional se produjo el conflicto h»i n •^ ,


1981. El ejército peruano como c o n s e c u e n c ia 'd íiS w Paquisha con el Ecuador en
ecuatorianos en nuestro territorio decide e x o u fs tln c ^ ? 6nt0 de pues,os militareS
atacado el poblado de Paquisha lo m al ™ « sarlos. Ecuador denunció que se había
Paquisha clandestinamente en nuestro t , Ue ciert0 Pues se había construido un falso
«es de, Protocolo de Rto d t l a n e i r o la 0 E A a s i« " » los garan-
logró. Posteriormente el Perú prestará an S8 Una so,ución pacífica que finalmente se
flicto de las Malvinas en 1 982 P°yo ^condicional a Argentina durante el con-

«Oen las c a p t e S d de las Corporaciones de Desarro-


S- Se ampharon 'as centrales hidroeléctricas: Cañón
/ m ¿> o ^ i / \
h is t o r ia d e l p e r ú

Machu Picchu. Se facilitó proyectos centrales agroenergéticos: Majes, Chira,


de¡ pato y Mchavjm0Chic. Institucionalmente entró en funcionamiento el Ministerio Públi-
Tinajonesy . j rjbunal de Garantías Constitucionales en Arequipa.
aia coyse¡nsta,°
sas
^co GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ
í la (1985-1990)
de
de 1985 ya las grandes mayorías ciudadanas sentían desconfianza de la
A c o r z o s Accj^n popu|ar para continuar gobernando el país. Al llegar a la presiden-
gio- capaCH3 tor Alan García se transformó en el primer presidente de filiación aprista des­
ado
Dra- pués de°60 años de dura brega.
>se
>nó- • cioal objetivo, al iniciar su gobierno, fue conjurar la crisis económica por la que
que SU «ha el país. Las medidas adoptadas, que eran de emergencia, fueron: reducir la
ilida at.r.a^ n -cum ulada de los 5 años que había alcanzado en julio de 1985 a 3584%. Duran-
fec- . Z Drimer gobierno logró bajar a 65%. Implantar el control de cambio, creando el dólar
que MUCen forma paralela al dólar bancario y al dólar libre. Reducir los intereses bancarios
a de de 280 a 54% anual, a fin de reactivar a las empresas industriales; a 9% de interés los
préstamos que se otorgaban a los agricultores y a 0%, los préstamos otorgados a los
campesinos del trapecio andino.

Estas medidas, evidentemente estatistas, fueron completadas con la decisión de desti­


nar al pago de la deuda externa sólo el 10% del valor de las exportaciones peruanas, lo
que significó el aislamiento del Perú del sistema financiero internacional, una bomba de
ufra-
tiempo que llegó a explotar, afectando la economía peruana en su integridad.
stitu-
pués
, sus Los efectos de estas medidas fueron positivos durante los dos primeros años. Sin em­
des- bargo, a partir del tercer año, la economía peruana fue sumiéndose progresivamente en
epor unacrisis sin precedente en la historia del Perú, agravaba por medidas irreflexivas, como
iltivo, el intento de estatizar la banca privada y las compañías de seguros; la negativa a tratar
el problema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y con los acreedores agru­
pados en el "Club de París*, propalando su posición de lucha abierta contra el imperialis­
acu- mo. La deuda externa se elevó durante su gobierno a más de 20 mil millones'de dólares
nisto- con los intereses dejados de pagar y las puertas del refinanciamiento cerradas por los
ecios acreedores.
nidad
¡ando
ss en B efect° inmediato de estas medidas desasertadas fue la agudización de la crisis eco-
fovaluqVnnnCÍera' *orma Paralela hubo desconfianza para invertir en el Perú. La
"afeado0^ t h '3 mon,eda s'9u¡ó su ritmo galopante. El contrabando quedó institucio-
lor en quedó tamh'ó ° e*. ^aís ante *a impotencia de las autoridades. La indisciplina laboral
itares
gas permane °tIns pÜCÍOna!izacla- especialmente en el sector público a través de huel-
había
i falso 56acentuó en ^ ! 1errorismo se acrecentó a nivel nacional. El narcotráfico también
jaran' Escales disminu8 ^ *"*ua*'a9a central, zona de cultivo de la coca. Los ingresos
ntese fisión inorgán¡,er°ri ^ 13 Para'l2ac'ón de la producción y el Gobierno recurrió a la
»1con- ^Pso. Q Estad 6 monec*a- *-as empresas públicas quedaron al borde del
Publ|casseconv¡rt¡e™ane^al3a la$ ,ar‘*as c*e 'os servicios. De este modo las empresas
■En on en l°s forados por donde se iban los ingresos fiscales.
^ Astado
-SUrna’ el Estado
e iw Ura económica® convirtió en un poder hegemónico y monopólico dentro de la
SasPúblira^
í6sas e .^ats’
Públicas que*"16' Pais>?on
con clara
c'ara ausencia de una dirección aerencial
gerencial de las
aPsarían en corto plazo, dejando al Estado quebrado.
/A
preuniversitario UNMSM —
AHOKASOñA
e l f u j im o r is m o
(1990-2000)

PRIMER GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-1995)

i oc oierrinno«! de 1990 constituyeron una gran sorpresa. En una inesperada segunda


vuelta el ingeniero Fujimori (Cambio 90) llegó a la apabullante
el escritor Mario Vargas Llosa (FREDEMO) solo alcanzo el 33.5 A de ios votos. El nuevo
presidente inició su gobierno buscando combatir la crisis, para ello aplicó un programa
económico liberal, contemplando 3 elementos centrales: estabilización, reforma estruc-
tural y reinserción financiera.

La estabilización se buscó conseguir con dos ajustes económicos sin precedentes


(fujishock). Se suprimieron bruscamente los subsidios; se estableció el ibre cambio y la
libertad de importar productos extranjeros, reduciendo las tasas arancelarias; se eliminó
el dólar MUC suprimiendo toda restricción al flujo de capitales externos. Con estas medi­
das se consiguió reducir la inflación a 139,2 % en 1991, aunque los sectores populares
fueron los más perjudicados. La reforma estructural buscaba redefinir drásticamente las
funciones de los sectores privado y público. En el plano laboral se flexibilizaron las rela­
ciones de trabajo; en el plano financiero se privatizaron las empresas públicas. Por últi­
mo la tan anhelada reinserción financiera se logró tras pacientes negociaciones, con
esto los organismos económicos internacionales empezaron a concedernos nuevos
créditos.

Políticamente se inicia la lucha contra el terrorismo. Logró capturar a través de la DINCOTE


a Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, y a Víctor Polay Campos, jefe del MRTA.
El 5 de abril de 1992 se interrumpió la constitucionalidad del régimen democrático con el
autogolpe del presidente Fujimori quien anuncio el cierre temporal del Congreso, Poder
Judicial, Consejo Nacional de la Magistratura, Tribunal de Garantías Constitucionales
entre otros; instaurando ©I llamado Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional.

En noviembre d e 1 992 se eligió a los representantes al C o n g r e s o C o n s titu y e n te Demo­


crático con u na m a yo ría p arlam en taria integrada por la a lia n z a : C a m b io 90-Nueva Mayo-
ría, los que elaborarían una nueva Constitución. En diciembre de 1993 fue promulgada la
nueva Constitución Política del Perú, la misma que había sido ratificada por referéndum
en octubre del mismo ano. La Constitución tuvo como innovaciones: el referéndum que
t0' al ° parcial de la Constitución, el sistema unicameral
patria en caso’de g u e S y J Í S r o S . '* ^ * '° S C8S° S d®traÍC¡Ón 3 *

puettofdíerentesd'rnue^rotefritoriícueva d e ! ^ T 0 ¡n,iltración ecua,orianaen tres


uno se fueron recuperando los tres o u n S ^ í S y° S* BaS® Sur y Tlvvinza- ün0 3
estar en una zona inhóspita v s e m h L T n P S' s,endo el más di,ícil Tiwinza, por
hasta fines de febrero, en que se firmó , 1® rT¡'nas.an,lPersonales- El conflicto se dilató
estipuló la separación de las tropas de l o f 1 [arac'on de paz de Itamaraty en la que se
rantes. países bajo la supervisión de los países ga*

s eg u n d o g o b ,e r n o d e a u b e r t o fu j|M 0 b | fu j|m o r | (1995 2M 0)

Cueltar, candidato por Untórí de volos’ ,ren,e a Javier péfez


por el Perú (UPP). Contando con una mayoría en el Congre-
AH ORA 50 FIA h is t o r ia d e l p e r ú

«caradelante una ley llamada de “interpretación autentica” que certificaba que


soPud° Ühía servido sólo un período bajo la nueva Constitución haciendo legalmente la

red#*10'1'
te mandato se produjo, a mediados de diciembre de 1996 la toma de 72 rehe-
purante es' g-g(ja de japón en Lima. Esta acción, realizada por el MRTA, terminó

9ünd6
as que
nuevo
SSSiw*
nes en la después con la intervención de un comando militar en la llamada opera-

cimiento importante fue el fenómeno de “El Niño” entre 1997 y 1998, que
9rama Otro acón ^ efectos de la “Crisis Asiática”, repercutieron negativamante en el Perú,
-struc» SUmatoque agudizaron la reseción económica que ya afectaba al país.

de Alberto Andrade (Somos Perú) en las elecciones municipales de 1998 mos-


lentes 0;tnun aot)ierno había perdido el apoyo político que durante gran parte de sus prime-
Dio y la
tr0qUete años de mandato habia gozado. Paralelamente a este proceso de desgaste
eliminó r0|'tS'o v social el régimen de Fujimori fue estrechando cada vez más sus vínculos con
>medi­
FF AA y el SIN con la complicidad de Vladimiro Montesinos, con la finalidad de ser el
cares
inte las soporte político del gobierno.
ís rela­
tor últi- En el primer sem estre del 2000, el gobierno de Fujimori realizó una intensa campaña
3S, con destinada a lograr ganar las elecciones. Luego de afrontar numerosas acusaciones de
nuevos fraude electoral y enfrentando la competencia de Alejandro Toledo, candidato del partido
Perú Posible, el partido gobiernista Perú 2000, gana las elecciones en segunda vuelta y
Fujimori inicia su tercer mandato consecutivo.
^COTE
MRTA. Durante el segundo semestre del 2000 se desencadenaron una serie de acontecimientos
d con el que terminarían con el régimen de Fujimori. Luego de asumir la presidencia, el régimen
, Poder enfrenta una fuerte oposición encabezada por Toledo e integrada por diversos sectores
;ionales de la sociedad civil (jóvenes estudiantes, organizaciones populares, gremios laborales,
acional. etc.) y partidos políticos. A esto se sumó la presión internacional por parte de instituciones
internacionales y el propio gobierno de los Estados Unidos a través de su Secretaria de
Demo- Estado Madeleine Albright. Finalmente, la corrupción del régimen puesta de manifiesto
a Mayo-
con la visulización del video “Kuori-Montesinos”, vino a desencadenar el proceso de
Igada la
réndum caídadel régimen. Fujimori convoca a elecciones presidenciales a llevarse a cabo en el
¡um que
2001. Incluso se comprometió a supervisar la transición democrática.
oameral
:ión a la
GOBIERNO DE TRANSICIÓN DE VALENTÍN PANIAGUA
i en tr©s Albeif p6l^000 Montesinos regresa al Perú, pero se esconde. Es cuando el presidente
a. Uno a
Enes° eU) ori abandonar el país, enviando su renuncia por fax desde el Japón.
nza, P°[
5e dilató COrnendaMnarí0,osdíversosactores, que habían conformado la oposición, deciden en-
j que se biemode tra COn9resis,a Valentín Paniagua (Acción Popular), la conducción de un go-
íses ga' 50Pectoral nsici0n ^ue 1enga como principal función la preparación de un nuevo proce-
p.eurtve»«»"0 ^ “ ^ revueltos a sus legítimos propietarios y
• An 2 V 131uer° n^ miqea Finalmente, se realizaron la*
anales de televisan de Cam»s ocupan el primer y segundo
sidades. Los can e x p lo ro dQ Alan Ga Alejandro Toledo es

■ „________.,*■» V_________________jÉ

tv /W

Das könnte Ihnen auch gefallen