Sie sind auf Seite 1von 203

Investigación en Gerencia Social

Pontificia Universidad Católica del Perú 1


María Teresa Tovar Samanez

Investigación en Gerencia Social


Décimo segunda edición 2019

Primera edición: María Teresa Tovar Samanez 1

Segunda edición: María Teresa Tovar Samanez y Patricia Hidalgo Euribe sobre la base
de los materiales de la versión anterior.

Tercera, cuarta y quinta edición: María Teresa Tovar Samanez

De la sexta a la décimo segunda edición: María Teresa Tovar Samanez

Coordinación de curso: María Teresa Tovar Samanez

Diagramación y edición: Dirección de Tecnologías de Información (DTI)

© Pontificia Universidad Católica del Perú – Escuela de Posgrado, 2019


Maestría en Gerencia Social – modalidad semipresencial

Teléfono: 626-2000, anexos: 5133 y 5131

Correo electrónico: mgsdistancia@pucp.edu.pe

Derechos reservados, prohibida la reproducción de este material por cualquier medio,


total o parcial, sin permiso expreso de los editores.

Lima, Perú.

1
Se han incluido partes del primer y segundo tema del material de Marfil Francke Ballve y María
del Carmen Piazza, del curso Investigación para la Gerencia Social I, primera edición 2007.

2
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

ÍNDICE

TEMA 1: LA INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL .................................................. 5


1.1 El encuentro entre la investigación y la gerencia social.................................. 5
1.2 ¿Qué es una política social? .......................................................................... 7
1.3 La democracia como marco general de las políticas sociales ...................... 10
1.4 La gerencia de lo social ................................................................................ 13
1.5 Desafíos y retos de la investigación en Gerencia Social .............................. 14
1.6 Componentes de gestión en la investigación en Gerencia Social ................ 27

TEMA 2: MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL .................... 29


2.1 Enfoques para la investigación en Gerencia Social ...................................... 29
2.2 Replanteamiento contemporáneo de la Gerencia Social .............................. 41
2.3. Líneas de investigación: análisis de políticas y análisis de experiencias de
desarrollo territorial ....................................................................................... 44
2.4. Primer paso: delimitar el objeto de estudio ................................................... 47

TEMA 3: EL INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ............................................ 51


3.1 Ubicarse en el campo de la Gerencia Social ................................................ 51
3.2 Construcción de las preguntas y dimensiones de investigación ................... 53
3.3 Los objetivos. ¿Qué queremos lograr con la investigación? ......................... 83

TEMA 4: LOS MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ............................... 91


4.1 Los cinco momentos clave ........................................................................... 91
4.2 ¿En qué momento estamos? ........................................................................ 95

TEMA 5: EL MARCO CONCEPTUAL.............................................................................. 97


5.1. ¿Qué se conoce ya sobre nuestras preguntas de investigación? ................ 97
5.2 ¿Cómo redactamos el marco contextual y normativo? ................................. 98
5.3. ¿Cómo buscamos y utilizamos otras investigaciones?................................. 99
5.4 ¿Cómo definimos nuestros enfoques y conceptos teóricos centrales? ...... 100
5.5. ¿Cómo efectuamos las búsquedas bibliográficas?..................................... 107
5.6. Evitar el plagio ............................................................................................ 111

Pontificia Universidad Católica del Perú 3


María Teresa Tovar Samanez

TEMA 6: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS .............................................................. 113


6.1 El estudio de caso como forma de investigación........................................ 113
6.2. Investigación aplicada ................................................................................ 117
6.3. ¿Qué metodología escoger? ...................................................................... 119
6.4. La metodología cualitativa .......................................................................... 125
6.5. La metodología cuantitativa........................................................................ 128
6.6. Determinación de la muestra...................................................................... 131

TEMA 7: LA MATRIZ DE RECOLECCION DE INFORMACION ................................... 139


7.1. La información por recoger. ¿Qué vamos a investigar exactamente? Las
variables ..................................................................................................... 139
7.2. ¿Dónde y cómo recogemos la información que necesitamos? .................. 150
7.3. Listado final de técnicas y fuentes.............................................................. 181
7.4. Matriz de recolección de información ......................................................... 182
7.5. Acápite ¿En qué parte del camino estamos? ............................................. 185

Anexo 1. Indicadores .......................................................................................... 198


Anexo 2. Bibliografía sobre formas de investigación .......................................... 201
Anexo 3. Lista de Ejercicios ................................................................................ 203

4
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

TEMA 1
LA INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL

1.1 El encuentro entre la investigación y la Gerencia Social


El encuentro entre investigación social y gerencia social no es sencillo. Se trata de
un matrimonio difícil que supone una alta dosis de creatividad. No se reduce a
trasladar los esquemas de operación de la investigación académica clásica en
sociología o ciencias sociales, sino que implica repensar la investigación desde
nuevas bases y referentes. En este recorrido, la gerencia social y, por tanto, la
investigación en gerencia social, constituyen, a decir de muchos entendidos, un
campo en construcción (Mokate 2005: 3).
Constituye un campo en construcción por dos razones:
De un lado, porque se entrecruza con otras disciplinas sociales y comparte
enfoques y estrategias de intervención y de investigación crecientemente
complejas. De otro lado, porque el contexto social e histórico de los proyectos y
programas sociales ha variado presentando desafíos históricos nuevos y de
envergadura. (Tovar 2019: 1)
Inicialmente, la Gerencia Social surgió, 25 años atrás, con el fin de “preparar
profesionales especializados en promover procesos de formación, implementación
y evaluación de las políticas, programas y proyectos sociales” (Tovar 2019: 1).
Posteriormente, se afina desarrollando la construcción de herramientas y
metodologías para promover y analizar estos proyectos e intervenciones.
La gerencia social interviene sobre asuntos de interés público en el campo de los
problemas sociales y del desarrollo mediante políticas, programas y proyectos con
miras a obtener resultados de mejora del bienestar social. La Gerencia Social
busca transformar situaciones, condiciones, procesos, etc. En cambio, el objetivo
de la investigación social es otro: generar conocimientos, y para ello explora,
examina y reflexiona sobre puntos oscuros o poco conocidos en distintas temáticas
y aspectos de la sociedad. El punto de mira es pues distinto. La primera busca
mejorar una intervención y tiene como punto de partida, y de llegada, la acción. La
segunda busca reflexionar, pensar sobre la realidad; es decir, se mueve desde el
inicio hasta el final en el plano de las ideas y los conocimientos.
Ambas, sin embargo, tienen un elemento en común: la preocupación por lo social.
La realidad social es el piso donde tanto la gerencia social como la investigación
social se asientan. Lo social es el referente de realidad y el motor o motivación para
emprenderlas.
El gerente social está preocupado por emprender y gestionar programas y
proyectos sociales y de desarrollo, es desde esta actividad que requiere
determinados conocimientos sobre la esfera social en la que actúa; es decir, mirar
la realidad con relación a la acción emprendida desde los proyectos y programas.
Pero, además, el gerente social requiere también producir conocimientos sobre su
propia intervención en el contexto social y sobre las intervenciones de otros
gerentes y programas sociales.

Pontificia Universidad Católica del Perú 5


María Teresa Tovar Samanez

Pues bien, en este marco, asumimos que lo específico de la investigación en


gerencia social es pensar sobre la acción emprendida para mejorarla o
consolidarla. En este sentido, la investigación en gerencia social examina las
bases, los procesos, los resultados y los actores de las experiencias de gerencia
social que pueden ser diversos: proyectos, programas, procesos sociales,
iniciativas locales o procesos culturales o comunitarios. El análisis se realiza
teniendo como mira la posibilidad de retroalimentar las experiencias, de difundirlas
o discutirlas, de fundamentar nuevas propuestas, o de fortalecer actores que los
impulsan desde una perspectiva democrática.
En otras palabras, la investigación en gerencia social tiene como objeto de estudio
específico a las iniciativas de intervención en materia de gerencia social: ve
tanto sus bases sociales y programáticas, como sus procesos sociales y actores.
Ambos tipos de investigaciones, la investigación social y la investigación en
gerencia social, producen conocimientos pero de distinto tipo. Mientras que la
investigación social genera conocimientos para comprender y explicar mejor la
realidad; la investigación en gerencia social da lugar a conocimientos útiles para la
toma de decisiones en materia de políticas y programas sociales y de desarrollo, y
en materia de democracia. Sus resultados son conocimientos que alimentan la
toma de decisiones concreta en un sentido de búsqueda del bienestar.
La gerencia social es un tipo de gerencia diferente de la gerencia que se realiza
desde la lógica del mercado. “La Gerencia Social es distinta y parte de ciertos
conceptos fundamentales. El primero de ellos no es muy valorado por los
economistas, y es el interés público” (Sulbrandt 2018).
Para Sulbrandt, que es uno de los intelectuales que da origen al planteamiento de
la gerencia social, el interés público es el que relieva la gerencia social. Este
referente conceptual es distinto del interés privado. Se trata de poner por delante
los intereses colectivos.
Cuando trabajamos una política social, lo que buscamos no es el interés privado,
individual o corporativo […] que se rige por un modelo de negocio y de obtención
de ganancias y rentabilidad […] Hay un segundo interés, un interés público.
(Sulbrandt 2018)
Es desde esta lógica que la investigación en gerencia social examina los procesos y
las intervenciones. A la gerencia social le interesa evaluar, analizar en qué medida
una intervención está colocando el bien público en el centro, en qué medida está
beneficiando a las personas que habitan un país. Por eso, decimos que la gerencia
social es para la gente, para las personas, y estas son las que están en el centro de
nuestra aproximación al análisis de políticas e intervenciones sociales.

6
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 1

Contribuyen al bien común,


al interés público

Gerencia Investigación
Social Social
Investigación
para la Gerencia
Interviene, actúa,
Social Explora, examina y
mediante políticas,
Piensa sobre la reflexiona sobre
experiencias e
acción emprendida puntos oscuros o
iniciativas sociales
en torno a la cuestión poco conocidos sobre
en asuntos de
social. distintas temáticas.
interés público, con
Esclarece
miras a obtener Examina sus problemas sociales.
resultados. procesos, resultados
y actores.

Producen
conocimientos
LO SOCIAL

Para tomar decisiones en Para descifrar


función del bienestar común, la realidad
para la gente

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

1.2 ¿Qué es una política social?


La investigación en gerencia social tiene un referente fundamental en las iniciativas
de política social, y aborda en general lo que se denomina “la cuestión social”. A
partir de ello, la gerencia social se interesa en todo lo que tiene que ver con
soluciones posibles a esa cuestión social, lo que incluye desde programas públicos
hasta proyectos locales, pasando por iniciativas sociales y experiencias de
participación ciudadana.
Pero, ¿desde cuándo se planteó la cuestión social? Veamos cuándo aparece la
cuestión social en la historia de la humanidad y en qué consisten exactamente las
políticas sociales.

Pontificia Universidad Católica del Perú 7


María Teresa Tovar Samanez

Podemos remitirnos a las últimas décadas del siglo XIX, cuando aparece en Europa
la llamada cuestión social, que colocaba en la agenda los problemas sociales
generados por la Revolución Industrial. Aquí reside el origen de las políticas
sociales. Su objetivo fue moralizar la economía liberal y poner límites a sus
excesos.
Hasta entonces el Estado no había intervenido en el ámbito social de manera
consistente. Su intervención se reducía al orden interno y externo (policía,
diplomacia, defensa nacional). Poner orden y fortalecer la nación eran los objetivos
de este Estado denominado imperium o estado regulador-policial. La preocupación
era el orden social, no la justicia social. El ámbito social se reducía a la caridad que
ejercía frente a las personas que vivían en condiciones miserables o eran
vulnerables: enfermos, ancianos, niños abandonados, vagabundos, etc.
Posteriormente, junto con los procesos de industrialización y desarrollo del
capitalismo, el campo de lo social se ensancha y abarca también las condiciones
salariales y de trabajo de los obreros, empleados y trabajadores en general, e
incluye los servicios sociales (educación, salud, seguridad social) que deben
proveerse a los ciudadanos. Además, se plantea que estas condiciones sociales,
que había que garantizar, no eran únicamente para los más menesterosos, sino
para todos los integrantes de un país, para todos los ciudadanos.
Nace así el Welfare State o Estado de bienestar, que tiene como objetivo generar
desarrollo a la par que bienestar para toda la ciudadanía. Los Estados modernos
conciben los asuntos sociales no como caridad, sino como derechos, y organizan
toda la atención a lo social como políticas de Estado. La política social se entiende
desde entonces como provisión de servicios sociales considerados como
satisfacción a los derechos de los ciudadanos. Abarca un conjunto de aspectos que
son asumidos institucionalmente por el Estado (política laboral, políticas de
educación, salud y seguridad social).
Thomas Humphrey Marshall, economista y sociólogo inglés (1893-1981), es una
figura central en el pensamiento británico sobre el tema. Su enfoque está plasmado
en su libro Social Policy in the Twentieth Century. Allí plantea que aunque no hay
una definición precisa del término política social, que ya era ampliamente usado, lo
que es cierto es que “la política social usa el poder político para remplazar,
completar o modificar operaciones del sistema económico, con el fin de alcanzar
resultados que el sistema económico no lograría por sí mismo; y al hacer esto, lo
hace orientado por valores distintos a los de las fuerzas del libre mercado”
(Marshall, 1975: 4)
La política social se acerca al Estado para poner límites al mercado. Esto se hace
más urgente cuando la relación mercado-Estado se complejiza en el contexto de
crecimiento económico y modernización.

Originalmente la gerencia social se definió como la capacidad de optimizar los


esfuerzos del Estado y de los actores sociales en el enfrentamiento de los
problemas o “déficits” sociales mediante una intervención organizada y planificada.
Estos déficits eran fundamentalmente públicos, es decir, de políticas públicas.
Desde allí se planteó las iniciativas de gerencia social como propuestas de política
tendientes a garantizar los derechos sociales y ciudadanos. (Tovar 2019: 1)

8
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

La política social se acercó al Estado para poner límites al mercado. Esto se hace
más urgente cuando la relación mercado-Estado se complejiza en el contexto de
crecimiento económico y modernización.
Posteriormente, la gerencia social se diversifica y amplía su campo más allá del
Estado. Entran a tallar otras iniciativas de intervención por parte de la sociedad civil,
la cooperación internacional, las instituciones sociales; todos ellos con el objetivo de
solucionar los déficits o puntos críticos del “desarrollo”.
En consecuencia, la investigación en gerencia social también amplía su mirada y
examina no solo las políticas públicas, sino también los proyectos de desarrollo
local, las iniciativas de ONG, las propuestas de la cooperación internacional,
experiencias comunitarias, etc. (Tovar 2019: 2).
Por tanto, el objeto de investigación de la gerencia social se ha diversificado más
allá del Estado y de las políticas públicas. Hoy congrega a una gama amplia de
profesionales que comienzan a analizar y colocar en valor las iniciativas de
desarrollo social antes poco visibilizadas.
Este conjunto de iniciativas diversas (del Estado, de las ONG, de las
organizaciones regionales, locales y comunitarias, etc.) constituyen “políticas
sociales”. ¿Por qué?
Porque lo que le da un carácter social a la política social es el interés público y el
bien común. Las políticas sociales se diseñan e implementan para satisfacer las
necesidades de la población de un país o de una región, con miras a conseguir
mayores niveles de bienestar y desarrollo.
En este marco se ubica la investigación en gerencia social. Asume como objeto de
estudio específico todas aquellas iniciativas y experiencias que se suscitan y
emprenden en torno a la cuestión social. Busca examinar sus componentes, su
línea de tiempo, sus bases, contenidos, procesos y protagonistas.

Pontificia Universidad Católica del Perú 9


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

Los antecedentes del Estado de bienestar vienen de muy lejos, pero se han
desarrollado extraordinariamente a partir de la Segunda Guerra Mundial en
Europa occidental […]
Pueden darse muchas definiciones del Estado de bienestar, pero, para lo
que nos interesa, hay que subrayar que se trata de un proceso en el cual se
han abandonado en la práctica algunos elementos de la teoría liberal del
Estado; en efecto, el Estado ha dejado de ser “no intervencionista” y se ha
considerado que era responsabilidad suya conseguir: — una situación de
plena ocupación, — un sistema de seguridad social que cubriera la totalidad
de la población, — la generalización de un alto nivel de consumo y la
garantía de un nivel de vida mínimo incluso para los más desfavorecidos
[…] a partir de los años sesenta asistimos a una cierta “explosión” del gasto
público, y en ella, de un modo especial, del gasto social: educación, salud,
vivienda, jubilaciones y pensiones, prestaciones de desempleo […]
El problema central al que se enfrentó el Estado de bienestar fue el de la
sociedad industrial: la explotación del trabajador en las empresas. Sin la
protección sindical y sin la protección del Estado, se explotaba a los
trabajadores, y por esta razón eran los “pobres” y, por lo tanto, los
“excluidos” de la sociedad. Por un lado, los trabajadores estaban
“integrados” en la sociedad (a través del trabajo, medio decisivo de
socialización); pero, por otro lado, estaban excluidos porque no participaban
de la riqueza producida.

MIRALLES Josep
1992. El Estado de bienestar, debates y perspectivas. Pp. 3-5.

1.3 La democracia como marco general de las políticas sociales


La instauración del Estado de bienestar se da asociada al Estado de Derecho. Las
necesidades que busca atender el Estado de bienestar son concebidas como
derechos de los ciudadanos, es decir de los conformantes de una sociedad. Las
personas no son entonces carentes, necesitados o beneficiarios de acciones
estatales, sino partícipes por derecho de los beneficios de la sociedad. En otras
palabras, son sujetos de derecho.
De allí que la nomenclatura contemporánea referente a las políticas sociales hable
de sujetos de derecho en lugar de “beneficiarios”. En la acepción de “beneficiarios”
las personas son pasivas receptoras de iniciativas de otros, situados en términos de
poder por encima de ellos. El término “sujetos de derecho”, que se vincula a
ciudadanos, refiere a personas que son parte de un colectivo integrado por iguales,
que comparten entonces los mismos derechos y obligaciones. El término
“ciudadanos” refiere, además, a personas activas; es decir, a aquellas que toman
parte de los procesos de sus países, intervienen, proponen, participan, se

10
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

involucran, etc., en los asuntos públicos  en las cuestiones concernientes a las


políticas públicas y en la definición de las reglas y términos de la democracia.
Si vinculamos el concepto de políticas sociales con el de democracia, establecemos
entonces otra articulación fundamental: entre la gobernanza de las políticas y la
participación ciudadana. Solo la participación ciudadana otorga un carácter superior
y legítimo a las políticas. Sin embargo, como señala (Canto Chac 2008: 10), la
“participación” no debe entenderse como un mero instrumento para una gestión
eficaz de las políticas, sino como un estadio mejor logrado de estas, como “un nivel
superior de la democracia”.
Las personas, entonces, no son ni beneficiarias pasivas ni instrumentos de las
políticas. Son sujetos de derecho y ciudadanos intervinientes en su curso, definición
e implementación. Es más, el fin de las políticas que se inscriben en una
perspectiva de desarrollo humano y sostenible es promover la ciudadanía. Así lo
señalan los documentos de consenso internacional: “La estrategia para el desarrollo
humano del siglo XXI consiste en promover la participación mediante la gestión
democrática de asuntos públicos” (PNUD 2002:53).
Recogiendo esta perspectiva para la gerencia social; una investigación que se
centre en las políticas sociales tiene que considerar necesariamente a los actores
como sujetos de derecho y como ciudadanos.
Sulbrandt plantea que un enfoque de gerencia social solo se puede lograr con
intervenciones, programas y políticas que consideren, con la participación de los
distintos actores, lo que supone la existencia de condiciones democráticas básicas
que permiten llegar a acuerdos (Sulbrandt 2018).

En suma, la gerencia social involucra una gestión eficiente y eficaz que se realiza
para la gente y con la gente. Utiliza diversas herramientas de la gerencia en
general y las pone al servicio del bien público, y construye propuestas viables y
transformadoras con la participación de los propios actores involucrados. La
investigación en gerencia social debe auscultar en qué medida se está gestionando
no solo con eficacia, sino en función del interés colectivo y basándose en el
involucramiento de las personas.

Pontificia Universidad Católica del Perú 11


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.o 2

Gerencia Investigación
Social Investigación Social
para la
Interviene, actúa, Gerencia Explora, examina y
mediante políticas, Social reflexiona sobre
experiencias e Piensa sobre la puntos oscuros o
iniciativas sociales acción emprendida poco conocidos sobre
en asuntos de en torno a la cuestión distintas temáticas.
interés público, con social. Esclarece
miras a obtener
Examina sus bases, problemas sociales
resultados.
procesos, resultados
y actores

Producen
Consideran a los
conocimientos
actores
Para descifrar
la realidad

Como sujetos de
derecho/ como gestores/ Para tomar decisiones con
ciudadanos la gente en función del
bienestar común

DEMOCRACIA - DESARROLLO

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

La democracia, el desarrollo y la ciudadanía se establecen, entonces, como un


paradigma fundamental para el entendimiento y el análisis de las políticas sociales,
entendiendo que el “desarrollo” constituye un horizonte de bienestar que se va
redefiniendo con el tiempo; y por lo cual hoy en día se habla no de desarrollo, en
general, sino de desarrollo humano y sostenible.
El espacio donde este paradigma se define y redefine históricamente es el de las
Naciones Unidas, que funciona como un ámbito de deliberación y consenso
internacional. Es por esta razón que las investigaciones en gerencia social asumen
como punto de partida los enfoques y planteamientos de las Naciones Unidas. Así,
estos planteamientos en sus diversos foros, declaraciones, cumbres, etc., son una
referencia indispensable para la investigación en gerencia social. Esta
documentación abarca la diversidad de materia de problemas y áreas de
intervención social que motivan nuestras investigaciones; y, asimismo, abordan
diferentes componentes sobre derechos, ciudadanía y democracia, conceptos de
desarrollo, bienestar y calidad de vida, que son fundamentales para la gerencia
social.

12
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Para tomar en cuenta

GERENCIA. Es un ámbito de las ciencias de la administración que consiste en


administrar los recursos (técnicos, humanos, financieros, etc.) a través de la
aplicación de distintas herramientas para lograr un fin determinado. Brown
conceptualiza a la gerencia como “la habilidad de alcanzar objetivos
predeterminados mediante la cooperación voluntaria y el esfuerzo de otras
personas” (Ruiz Vargas 2018: 2). La gerencia es definida también como la
capacidad para trabajar con y a través de individuos y grupos para lograr objetivos
organizacionales. Busca la integración de todos los recursos humanos para
alcanzar metas comunes en la organización.
Gerencia privada. También denominada “administración de empresa”. Se basa
en la optimización y maximización de los recursos, y busca beneficios económicos.
Se orienta hacia la creación de valor privado, medido en valores económicos (Ortiz
2013: 63).
Gerencia pública. Se define como “el conjunto de conocimientos y prácticas que
permiten mejorar la racionalidad de la dirección administrativa del Estado en
términos sociales” (Romero 2010: 94). La gerencia pública tiene como objetivo
mejorar y optimizar los servicios y las obras públicas, así como los mecanismos de
gestión en función de la conservación y el fomento de los intereses públicos.
Gerencia social. Se basa en los criterios de la igualdad, la eficacia y la eficiencia
para crear el bien público y la satisfacción de las necesidades humanas. Tiene un
carácter propositivo y se enfoca en el logro de cambios y transformaciones sociales.
“La Gerencia Social es un campo de acción (o prácticas) y de conocimientos
enfocados estratégicamente en la promoción del desarrollo social. Su tarea consiste
en garantizar la creación de valor público por medio de su gestión, contribuyendo
así a la reducción de la pobreza y de la desigualdad, así como al fortalecimiento de
los Estados democráticos y de la ciudadanía” (Mokate 2005: 3).
Elaboración: Teresa Tovar Samanez

1.4 La gerencia de lo social


La gerencia social recoge de la gerencia privada y de las ciencias de la
administración conceptos y herramientas para gestionar programas y proyectos
sociales. Pero no los traslada mecánicamente, sino que los resignifica desde su
enfoque, de tal manera que los convierte en herramientas para gestionar lo social
en una perspectiva de afirmación del bien común y del desarrollo humano, inclusivo
y sostenible.
La gerencia social se apoya en los aportes conceptuales y prácticos que
simultáneamente le ofrecen los campos del desarrollo social, la política pública y la
gerencia pública. En tal sentido privilegia, a la vez, los enfoques y las acciones
que provienen de los tres campos, dentro de las cuales merecen destacarse
aquellas que fortalecen las capacidades y las oportunidades de los actores
tradicionalmente excluidos, los procesos de formación de políticas públicas
incluyentes y sostenibles y la generación de resultados de las políticas y

Pontificia Universidad Católica del Perú 13


María Teresa Tovar Samanez

programas sociales en el seno de las organizaciones donde se desarrollan.


(Mokate y Saavedra 2005: 3)
La buena gestión de lo social implica un uso eficaz, eficiente, creativo y justo de los
diversos recursos materiales e inmateriales para lograr “intervenciones más
efectivas en la mejora de la calidad de vida y las oportunidades […] bajo un criterio
de participación y rendición de cuentas ante la sociedad civil” (Mokate y Saavedra
2005: 4).
La gerencia social utiliza conceptos y herramientas de gestión tomando distancia
crítica del modelo de gerencia empresarial privada que se rige por la lógica del
beneficio individual o privado. El propósito final de una empresa privada consiste en
maximizar la riqueza de los dueños o accionistas de la empresa en el largo plazo, y,
para lograrlo, busca gestionar con los menores costos posibles. Este no es el
enfoque de la gerencia social.
La perspectiva económica, de eficiencia y efectividad tomadas del modelo del
pensamiento individualista y racional y aplicados en la gerencia empresarial son
limitantes en la problemática de la gestión pública. Se requiere un planteamiento
que incorpore a los múltiples actores y las múltiples organizaciones involucradas
en el proceso de creación de valor público. (Mokate y Saavedra 2005: 15)
Ello implica un esfuerzo constante de innovación para crear o recrear herramientas
e instrumentos que se sustenten fuertemente en la participación de los actores y
redes de actores, sujetos de las intervenciones, planes, proyectos y programas.
La labor de innovación de la macrogestión requiere instrumentos que permitan
articular intereses entre múltiples actores y coordinar múltiples organizaciones en
la resolución de problemas estructurales de la sociedad y requieren una amplia
participación activa en el diagnóstico de problemas y diseño de soluciones por
parte de quienes intervengan en su aplicación. (Mokate y Saavedra 2005: 17)
Desde esta perspectiva, la gestión de lo social obliga a efectuar un riguroso
seguimiento de lo que se hace, para qué se hace, cómo se hace y qué resultados
obtiene en términos de valor público y bien común.

1.5 Desafíos y retos de la investigación en Gerencia Social


La búsqueda de mayores niveles de bienestar cambia de época en época. Los
desafíos que enfrenta se van modificando. En conjunto, conforman una AGENDA
del desarrollo que, a su vez, se convierte en la agenda de la gerencia social y de la
investigación en gerencia social.
Una buena síntesis de estos desafíos y retos es la que hace Bernardo Kliksberg,
uno de los teóricos más reconocidos en el campo de la gerencia social. El autor
propone cuatro resultados del desarrollo que establecen los fines del ejercicio de
la gerencia social en América Latina y el Caribe al comienzo del siglo XXI: a) La
reducción de la inequidad, b) La reducción de la pobreza, c) El fortalecimiento del
Estado democrático y d) El fortalecimiento de una ciudadanía plena, incluyente y
responsable (Mokate y Saavedra 2005: 5).
Desafíos del desarrollo en el siglo XXI. En el siglo XXI han aparecido nuevos
temas y desafíos que antes no se avizoraban. Resumiendo e integrando lo
planteado por Kliksberg y los nuevos desafíos y, sin ánimo de hacer una lista
cerrada, consideramos los siguientes dilemas de desarrollo:

14
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

1.5.1 Sostenibilidad ambiental


Por un lado, encontramos en la agenda de este siglo el desafío del cambio
climático y, detrás de él, el paradigma de desarrollo ambiental y sostenible.
Estamos ante una crisis de paradigmas en una época en la que, por obra
humana, peligran las bases de sostenibilidad del planeta y la misma
civilización humana.
“Entender y asumir un compromiso sobre una crisis acerca de la cual no
parece haber una conciencia ni aceptación para admitirla [...] Desde hace
más de una década se habla que el techo de combustibles fósiles
convencionales está próximo. Pero la reacción de las grandes empresas ha
sido ir hacia delante incluyendo tecnologías y estrategias agresivas con la
naturaleza. No se ha avanzado hacia energías renovables. Por eso se habla
de una crisis energética”. (Alburquerque 2016)
La crisis ambiental aparece a fines del siglo XX y se coloca como desafío
nodal del siglo XXI, que comienza a tener evidencias fuertes en términos
del cambio climático y sus nefastas consecuencias.
Se trata de un reto nuevo que exige tanto la construcción de nuevos
cimientos y paradigmas teóricos para entenderlo, como la creación
progresiva de políticas para enfrentarlo. Asimismo, requiere el debate de
las alternativas de “desarrollo”, de modo que se comience a hablar de
desarrollo ambiental y desarrollo sostenible. Las sociedades se ven
obligadas a construir pactos internacionales que detengan el deterioro
ambiental, donde se reconoce cada vez más que el factor humano resulta
siendo el factor central. Simultáneamente se constata que la lógica de
lucro de las grandes corporaciones predomina sobre la aspiración a
construir un ambiente sano y saludable para las presentes y futuras
generaciones. Se comienza a hablar entonces de justicia ambiental, de
conciencia ambiental y de cultura ambiental.

1.5.2 Interculturalidad
Por otro lado, tenemos el desafío de la interculturalidad, que se planteó
desde fines del siglo XX y que hoy en el siglo XXI aparece con fuerza en la
agenda. Se trata de la toma de conciencia de que la diversidad es un
asunto a ser considerado dentro de una democracia plural y una sociedad
igualitaria. Precisamente la igualdad supone respetar y valorar la
diferencia.
Este tema aparece en primer lugar a partir de la problemática de la
población indígena en nuestro país, tradicionalmente subvalorada y
ninguneada. Sin embargo, se va ampliando progresivamente para
incorporar la consideración de todo tipo de diferencias humanas sociales y
culturales, de manera que si queremos construir una sociedad igualitaria y
plural debemos mirarnos unos a otros como iguales valorando todas esas
diferencias y enriqueciéndonos con diversos aspectos de las diferentes
cosmovisiones. En esencia, se trata de afrontarlo como transformación de
relaciones de poder entre culturas y cosmovisiones diferentes
Aquí entra a jugar no solo el tema de las culturas originarias, sino también
por ejemplo, el tema de la discapacidad, que nos obliga a valorar a otras

Pontificia Universidad Católica del Perú 15


María Teresa Tovar Samanez

personas con diferentes modos y ritmos de aprendizaje y con diferentes


valoraciones de la vida como personas iguales, como ciudadanos de
nuestro país y como personas valiosas por los aportes que hacen a la
construcción de una vida en común. Asimismo, el tema del enfoque sobre
la niñez y la comida plantea que mirar a la sociedad desde la perspectiva
de los niños la enriquece; mientras que no considerarlos la convierte en
una sociedad cada vez más insensible y autoritaria.
Aquí de lo que se trata, en suma, es de reivindicar nuestra pertenencia a
una humanidad de la cual todas las personas se sienten parte y celebran
sus diferencias (de género, raza, edad, orientación sexual, cultura,
capacidad). Todas las personas aportan valores y una cosmovisión sobre
nuestra humanidad y nuestro futuro como especie.
Desde esta perspectiva resulta impostergable establecer un diálogo
intercultural entre las distintas cosmovisiones. No es un diálogo
paternalista que incorpora, por ejemplo, la cultura quechua a la cultura
occidental, sino que es un diálogo horizontal entre iguales, donde las
distintas cosmovisiones conversan, encuentran puntos en común y
respetan sus diferencias. La brújula de este encuentro intercultural es la
utopía de una sociedad cada vez más humana, solidaria y respetuosa de la
vida.

1.5.3 Desarrollo endógeno


Otro tema que va apareciendo con fuerza recientemente es el del modelo
de desarrollo en su relación con las poblaciones y territorios, también
formulado como “desarrollo local” o “desarrollo territorial”. Este modelo se
plantea como alternativo al desarrollo de arriba hacia abajo basado en una
matriz o modelo exógeno y prioriza la valoración de los recursos propios, la
asociatividad y la participación de los actores.
Se trata de un punto nuevo en la agenda social. Nuestras sociedades han
estado acostumbradas a seguir las pautas de los países más poderosos y
desarrollados. Se han acomodado a una injusta división internacional del
trabajo y a maneras de gestionar el desarrollo cumpliendo con las
exigencias de organismos como el Fondo Monetario Internacional.
En contraste con lo anterior, comienzan a surgir en el presente siglo
experiencias innovadoras de desarrollo local y territorial que tienen como
punto de partida lo propio y como punto de asiento los intereses de las
poblaciones locales y las iniciativas de los actores sociales en cada
territorio. Asimismo, estas experiencias tienen la capacidad de mirar
nuestra diversidad ecológica, natural, cultural y social para convertirla en
palanca y soporte de un nuevo tipo de desarrollo. La inserción de estas
experiencias en el “mercado” busca lograr términos de mayor justicia. Se
habla de comercio justo, de recuperación de tecnologías propias, de
inserción de pequeños productores o mejoras considerables en sus
ingresos, de conservación y potenciación de nuestros recursos naturales.
Todo ello configura una pista nueva para el trabajo de las políticas sociales
y de la gerencia social de desarrollo.

16
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Estos desafíos del siglo XXI se suman a otros que se acumulan desde el
siglo pasado y están aún pendientes de realización plena: el desafío de la
igualdad y la justicia social como requisitos para la realización de los
derechos humanos, y el desafío de la democracia como ámbito de
convivencia y ciudadanía para construir espacios plurales e inclusivos de
vida.

1.5.4 Justicia, igualdad y derechos humanos


Por un lado, nuestras sociedades se han configurado durante todo el siglo
pasado como sociedades desiguales. Desde mediados del siglo XX se
produjeron intentos de desarrollo capitalista moderno que incluyeron
procesos de urbanización, industrialización (limitada), universalización de
la educación pública y la salud pública, instalación de derechos de
seguridad, etc. Estos procesos no condujeron a un desarrollo económico
independiente. La desindustrialización fue limitada y secundaria a la
producción de materias primas que siguió siendo la base central de
nuestra economía.
La expansión de derechos se fue dando a nivel de las normas y leyes de
manera progresiva. Sin embargo, esta ampliación de derechos no
solucionó los problemas estructurales de desigualdad e inequidad en esa
sociedad. Muchos derechos tuvieron y tienen una vigencia parcial ya que
hay conglomerados nación que no pueden ejercerlos. Otros derechos han
seguido siendo objeto de luchas constantes para ser incorporados en la
normatividad y/o para ser vigentes (derechos de los pueblos indígenas, de
las personas con discapacidad, de las mujeres, de las personas con
diferente orientación sexual, de las personas de la tercera edad, etc.). En
otras palabras, ahora en el siglo XXI los problemas de injusticia y
desigualdad siguen siendo asuntos por resolver y, por tanto, son materia
de políticas sociales y objeto de investigación en gerencia social.
Hay que considerar además que “la justicia hoy en día requiere, a la vez, la
redistribución y el reconocimiento” (Fraser 1995: 2), ya que las desventajas
económicas y sociales se entrelazan y agudizan con las relaciones de
dominación cultural. Estamos hablando de injusticias y de dos justicias: la
económico social y la cultural simbólica (Fraser 1995: 4).

1.5.5 Democracia y ciudadanía


Cuestión similar sucede con la democracia. Esta ha sido débil de forma
intermitente durante nuestra historia, que ha combinado regímenes
autoritarios con regímenes democráticos a lo largo de nuestra vida
republicana. Desde el siglo pasado la ampliación de derechos políticos ha
ido en aumento, pero no ha estado exenta de restricciones; el voto para la
mujer, por ejemplo, recién se consigue a mediados del siglo XX. Por otro
lado, los límites de nuestra democracia han ido de la mano con los límites
de nuestro proceso de descentralización. Somos un país altamente
centralizado y esto constituye un obstáculo para la expansión de
oportunidades políticas y para la participación social y política de las
poblaciones en la democracia.

Pontificia Universidad Católica del Perú 17


María Teresa Tovar Samanez

Finalmente, si bien durante el siglo XX se reduce paulatinamente la


injerencia de las Fuerzas Armadas en los regímenes democráticos,
aparece otro problema serio que afecta fuertemente nuestra democracia: la
corrupción, que instalada de manera marginal en diversas instancias del
sistema político, se introduce con fuerza como esqueleto vertebral del
funcionamiento del Estado a partir del autogolpe del 92. Pese a la
recuperación de la democracia en el año 2001, los mecanismos de
corrupción no terminaron de ser aniquilados, subsistieron y se recrearon, y
en pleno siglo XXI eclosionan nuevamente.
Podemos resumir estos 5 retos en el siguiente gráfico.
Gráfico N.o 3
Desarrollo ambiental
sostenible
Interculturalidad

Desarrollo endógeno- GRANDES


territorial DILEMAS DEL
DESARROLLO
Justicia - Derechos
humanos

Democracia - Ciudadanía

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Cada uno de estos grandes retos constituye un desafío de la época. No


son temas inamovibles, sino históricos; es decir, responden a los
problemas que vivimos en un momento dado.
Dos de ellos vienen desde el siglo pasado. Se trata del desafío de justicia y
derechos humanos y del desafío de democracia. Expliquemos esto
brevemente.
En la medida en que se trata de retos históricos, configuran una agenda de
la época que irá variando conforme varía la época. Así como el siglo
pasado no teníamos idea de la relevancia del tema ambiental, en el siglo
XXI puede aparecer otro reto que deberemos estar en la capacidad de
detectar y leer siempre es la perspectiva de búsqueda del bienestar común
de la humanidad.
En torno a esta agenda, existe un debate teórico que se procesa y define
progresivamente en escenarios de consenso internacional. Así, ámbitos
como las Naciones Unidas aparecen como espacios de reflexión y
concertación. En las cumbres internacionales se van puntualizando
conceptos, paradigmas y objetivos de desarrollo; se redactan
“declaraciones universales”, “convenciones” sobre derechos diversos y se
evalúan y establecen “planes del milenio” para cada período.

18
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Toda esta discusión tiene como horizonte un proyecto colectivo de bienestar, con
calidad de vida. Las personas, los países y las civilizaciones buscan dibujar la
sociedad en la que se quiere vivir, y las políticas sociales buscan concretar planes y
programas que las hagan posibles y los actores sociales y políticos buscan liderar o
intervenir en un sentido o en otro para contribuir en esta construcción.
Los retos y desafíos contemporáneos se plantean porque el estatus de civilización
alcanzado por las sociedades y la humanidad no es satisfactorio. Si siglos atrás
esta tuvo que enfrentarse a fenómenos de barbarie como la esclavitud, por ejemplo,
hoy en día las “civilizaciones” de la era de la globalización conviven con fenómenos
como el hambre, la injusticia, la trata de personas, la mercantilización de las
relaciones sociales, la depredación de los recursos naturales, la destrucción de
pueblos y culturas originarias, la corrupción, etc. Hoy, las Naciones Unidas
consideran que desde las políticas públicas hay que poner límites a este “orden”, ya
que “por sí solos, los mercados y el sector privado son incapaces de garantizar un
crecimiento social y ambientalmente sostenible. Proponen mejorar el desempeño
de las políticas para crear bienes públicos” (PNUD 2013: 31).
En el mundo entero crecen las dudas sobre el futuro de la civilización humana.
Como señala Edgar Morin, la pérdida del sentido de humanidad y el desprecio por
la vida requieren ser superados, siendo imperativo que los seres humanos
desarrollen una conciencia y un sentido de pertenencia mutuo que nos ligue a
nuestra Tierra, considerada como primera y última patria, y que las personas
puedan reconocerse en su humanidad común” (Morin 1999: 22 y 39).
Va diluyéndose la convicción del carácter sagrado de la ciencia y el desarrollo,
desmitificándolos como categorías universales de progreso. En la discusión sobre
la Agenda de Desarrollo post 2015, esto se plantea claramente:
Los resultados de las consultas apuntan a que hay un consenso generalizado en
países de distintos contextos de que el mundo está en crisis. Hay una fuerte
necesidad de disponer de un nuevo marco de desarrollo que exprese valores
universales. Un giro fundamental y transformador exige que todos los países se
comprometan a defender los valores compartidos de igualdad, respeto de los
derechos humanos, paz y sostenibilidad ambiental. (PNUD 2013:23)
En la escena contemporánea existe una lectura crítica de la globalización y un afán
por retomar la apuesta de plasmar una ética válida para todo el género humano.
Esta ética está hoy ampliando y rediscutiendo la misma noción de “desarrollo”,
colocándole términos adyacentes, tales como: desarrollo humano, desarrollo
humano y sostenible, o sustituyéndola por otros términos como “buen vivir”.
De hecho en el siglo en que vivimos se hace necesaria una apertura para asumir
estas nociones en debate, teniendo como meta conseguir un horizonte de bienestar
y calidad de vida que alcance para todos y sea justo. Los proyectos e iniciativas de
gerencia social apuntan a plantear desafíos; nos preguntamos si seremos capaces
de reconstruir nuestras sociedades como comunidades que hayan superado las
barreras de desigualdad y discriminación que hoy separan las vidas de unos y otros
dentro de un mismo territorio. Buscamos contribuir a construir sociedades en las
que las personas se sientan libres e iguales entre sí; sociedades que se
enriquezcan por la convivencia horizontal de diversidades; sociedades sostenibles
que cubran las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
generaciones futuras. La investigación en gerencia social debe producir información
que ayude a enfrentar estos desafíos.

Pontificia Universidad Católica del Perú 19


María Teresa Tovar Samanez

Este debate requiere una perspectiva ética dialogante. Como señala Adela Cortina:
“En tales sociedades las cuestiones morales no podían abordarse desde un único
código moral, porque en su seno conviven distintos códigos, distintas «éticas de
máximos», y a la hora de enfocar las cuestiones morales no pueden dar por
supuesto que existen acuerdos básicos, sino que es preciso descubrirlos –si es que
existen– o construirlos, si hay voluntad de hacerlo” (Cortina 2002:14)

Crisis y debilidad de la democracia. Los valores de libertad y respeto por los


derechos humanos y ciudadanos son elementos esenciales de la democracia como
autodeterminación de los pueblos. En los tiempos contemporáneos, las cartas
constitucionales de los distintos países incorporan: a) Los derechos humanos (a la
vida, la identidad, la dignidad, etc.); b) Los derechos civiles (a la participación, a
elegir y ser elegido); y c) Los derechos sociales (a la salud, la educación, trabajo,
seguridad social, etc.). Todos ellos constituyen el horizonte de bienestar con
ciudadanía plena.
No obstante, este horizonte constituye una utopía que en los tiempos
contemporáneos tiende a desdibujarse. Del mismo modo en que los niveles de
bienestar se han deteriorado por efecto de la acción inadecuada de los decisores
de políticas, los estadios de democracia se han venido precarizando y debilitando.
Hoy vivimos en sociedades que soportan niveles crecientes de desigualdad, a la
vez que atropello de los derechos humanos, sociales y ciudadanos.
La precarización de la democracia involucra, asimismo, el debilitamiento de la
institucionalidad; pero, además, el debilitamiento de los actores y el incremento de
crecientes niveles de corrupción en los sistemas políticos.
Es por ello que los desafíos de justicia no se plantean solos. Han ido de la mano
con los desafíos de democracia a lo largo de todo el siglo pasado. Ambos
permanecen irresueltos en el presente siglo y constituyen una agenda permanente
de los informes mundiales del PNUD sobre desarrollo humano, los cuales han
pasado de evaluar factores básicos de bienestar socioeconómico a examinar y
medir un conjunto de aspectos adicionales que se consideran fundamentales para
el logro del desarrollo humano pleno. Estos aspectos o componentes que ahora se
evalúan a nivel internacional son, entre otros, la democracia, el cuidado ambiental,
la existencia de discriminación (de género, etnia, raza, cultura, etc.), la presencia o
ausencia de corrupción. En coherencia con esto, el ranking de desarrollo que
presenta el PNUD todos los años enriquece su índice de desarrollo humano (IDH)
con un conjunto de ajustes: IDH ajustado a la igualdad de género, IDH ajustado a la
democracia, IDH ajustado a la corrupción, IDH ajustado al desarrollo sostenible, etc.
Según el marco normativo de los derechos humanos de las Naciones Unidas, los
derechos consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y en instrumentos posteriores son esenciales para la
democracia. Abarcan los derechos de los pueblos indígenas, las mujeres, las
minorías, las personas con discapacidades, los trabajadores inmigrantes y sus
familias. Incluirlos es requisito para garantizar la inclusión, la igualdad y equidad.
Las falencias del desarrollo y la democracia arriba señaladas se están agudizando
crecientemente y están conduciendo a una crisis de envergadura del conjunto de la
humanidad que algunos denominan crisis civilizatoria. Al margen del término, los
límites, las debilidades y las contradicciones del “desarrollo” comprenden un
conjunto de dimensiones de la vida económica, social, cultural de las personas y
comunidades:

20
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

a) Tenemos una crisis ambiental y energética, dado que los recursos de


energéticos son finitos y el deterioro del medio ambiente es creciente y está
llegando ya a su tope máximo. Hoy se discute cómo modificar un modo de
producir que está destruyendo la vida y los recursos del planeta. Enrique Left
apunta:
No es posible mantener una economía en crecimiento que se alimenta de una
naturaleza finita: sobre todo una economía fundada en el uso del petróleo y el
carbón, que son transformados en el metabolismo industrial, del transporte y de
la economía familiar en bióxido de carbono, el principal gas causante del efecto
invernadero y del calentamiento global que hoy amenaza a la vida humana en el
planeta Tierra. (Left 2008: 4).
b) Económica y socialmente, estamos ante una mercantilización de la
sociedad, de modo que el “crecimiento económico” entre en tensión con el
bienestar y la igualdad social. Se acrecientan las asimetrías socioeconómicas
y se diluye el imaginario de bien común. Stiglich señala:
Nadie puede negar hoy que existe una gran brecha que separa a los muy ricos —
ese grupo al que a veces se denomina el 1 por ciento— de los demás… el grado
de desigualdad que existe en el mundo no es inevitable, ni es consecuencia de
leyes inexorables de la economía. (Stiglich 2015: 7)
Junto a ello asistimos a una crisis financiera que coincide con la
desregulación del capital, que impide avanzar hacia estrategias que
promuevan las energías renovables. Solo el 4 % de los beneficios de las
cinco más grandes empresas petroleras se dedican a promover el uso de
energías renovables (Alburquerque 2016)
c) En lo político, ocurre un debilitamiento de lo público y de la democracia, de
modo que incluso esta se desconfigura en muchos países, conviviendo con la
afectación de los derechos humanos, la violencia y la corrupción.
La democracia en América Latina ha vivido el periodo más prolongado de
regímenes democráticos y designación de autoridades mediante elecciones.
Pero hay un problema de calidad en nuestras democracias. Pese a los avances
en la postransición democrática, se observa frustración ciudadana ante la
desigualdad en la distribución de la riqueza y en el ejercicio del poder, ante la
débil participación popular en los asuntos públicos, la corrupción pública y
privada, la inseguridad ciudadana y la debilidad estatal, entre otros aspectos. La
región se encuentra en una encrucijada: debe dar un salto cualitativo de mejoras
adicionales y de mayor ciudadanía, o de lo contrario, se ahondarán los déficits
democráticos actuales. (PNUD 2010: 1)
d) Es una crisis cultural y moral, que instala una subjetividad individualista y
egoísta, contraria a los lazos de convivencia y a la construcción de
comunidades cohesionadas y armónicas. Lavall y Dardot señalan que se trata
de una característica del neoliberalismo.
Para nosotros, el neoliberalismo es mucho más que un tipo de capitalismo. Es
una forma de sociedad e, incluso, una forma de existencia. Lo que pone en juego
es nuestra manera de vivir, las relaciones con los otros y la manera en que nos
representamos a nosotros mismos. No solo tenemos que vérnoslas con una
doctrina ideológica y con una política económica, sino también con un verdadero
proyecto de sociedad (en construcción) y una cierta fabricación del ser humano.
«La economía es el método, el objetivo es cambiar el alma», decía Margaret
Thatcher. (Fernández Savater 2014: 2)

Pontificia Universidad Católica del Perú 21


María Teresa Tovar Samanez

e) Es una crisis epistemológica, que muestra que los modos de entender el


mundo de manera positivista y compartamentalizada ya no funcionan. Dussel
apunta:
Pero en épocas de crisis como la que experimentamos en el presente (no solo
en los países centrales del capitalismo por el colapso del dogmatismo neoliberal
y el estancamiento de la producción industrial, sino igualmente por la crisis de los
partidos políticos y el sistema representativo en todo el mundo) es necesario
repensar todo el andamiaje científico, tecnológico y político, lo que exige tener
capacidad crítica y vislumbrar el conjunto del proceso civilizatorio para inventar
nuevos supuestos y alternativas. Para ello no bastan las ciencias de
mediaciones, de los instrumentos de un sistema, sino las disciplinas que
permiten repensar la totalidad de los medios y los fines, de su sentido último,
para descubrir las contradicciones que han llevado a la sociedad en su conjunto
a callejones sin salida. (Dussel 2009: 1)
La crisis actual, explica Leonardo Boff, no es apenas económica, política o social;
es una crisis civilizatoria donde lo que se quiebra es una concepción del mundo.
Para Covarubias estamos ante “una compleja crisis civilizatoria con rostro
multidimensional que expone los límites de la valorización mundial de capital por
cuanto atenta en contra de los fundamentos de la riqueza: el ser humano y la
naturaleza, y porque pone en predicamento el sistema de vida en la Tierra, es decir,
el metabolismo social” (Covarrubias 2009: 193).

Para tomar en cuenta

“El mercado que predomina se rige por la competición y no por la cooperación.


Lo que se busca es el beneficio económico individual o corporativo y no el bien
común de toda una sociedad. Generalmente este beneficio se alcanza a costa de
la devastación de la naturaleza y de la creación perversa de desigualdades
sociales [...]Todo puede ser llevado al mercado, como el agua potable, las
semillas, los alimentos y hasta los órganos humanos. Esta mercantilización ha
penetrado en todos los sectores de la sociedad: en la salud, la educación, el
deporte, el mundo de las artes y del entretenimiento [...] Esta forma de organizar
la sociedad únicamente en torno a los intereses económicos del mercado ha
escindido a la humanidad de arriba abajo: se ha creado un foso enorme entre los
pocos ricos y los muchos pobres. Predomina una perversa injusticia social.
Simultáneamente se ha creado también una inicua injusticia ecológica. En el afán
de acumular han sido explotados de forma predatoria bienes y recursos de la
naturaleza, sin ninguna limitación ni ningún respeto. Lo que se busca es un
enriquecimiento cada vez mayor para consumir más intensamente. Esta
voracidad ha encontrado el límite de la propia Tierra. Esta ya no tiene todos los
bienes y servicios suficientes y renovables”.

Leonardo Boff. 2015. “La era de las grandes transformaciones”.

22
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Retos de la investigación en Gerencia Social en el siglo XXI

Es sobre la base de la agenda de desarrollo contemporánea que se plantean los


retos para la gerencia social. Como señala Luis Aguilar, el centro de la acción de
las políticas sociales son los problemas de la humanidad y la civilización, ante los
cuales las políticas, los programas y los proyectos intentan responder. “Ciencias
Políticas: Su foco analítico son las decisiones relativas a “los problemas
fundamentales del hombre en sociedad”, a “los conflictos básicos de nuestra
civilización” y, en positivo, “la plena realización de la dignidad humana”. (Aguilar
1992:14)

Gráfico N.o 4

Gerencia Investigación
Investigación
Social para la
Gerencia Social
Social

RETOS DEL DESARROLLO

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Los niveles de bienestar social, requeridos o planteados por una sociedad, no son
alcanzables sin una intervención colectiva voluntaria, no se derivan espontáneamente
de la actividad productiva, del sistema económico o de iniciativas individuales.
Requieren de la intervención en la esfera de las políticas.
El bienestar supone un imaginario colectivo y una propuesta de sociedad que se
orienta sobre la base de determinados valores compartidos y se plasma en mandatos
nacionales o internacionales. Un ejemplo claro de esto son las cartas magnas o
constituciones de los países y las declaraciones universales o internacionales sobre
determinados asuntos (derechos humanos, desarrollo, sostenibilidad, niñez, género,
medio ambiente, etc.).
Las iniciativas de políticas y proyectos sociales son fruto de una relación de actores
que construyen propuestas y liderazgos. Se establece así una relación fluida entre
solidez de las políticas y consistencia de la formación de actores, entre legitimidad y
ciudadanía. Sobre la base de la normatividad que va reflejando consensos
fundamentales y procesos ciudadanos, se plasman luego programas y proyectos
sociales y se configuran escenarios locales de iniciativas de desarrollo humano y
sostenible.

Pontificia Universidad Católica del Perú 23


María Teresa Tovar Samanez

Para estructurar una agenda de investigación en Gerencia social debemos partir


por identificar cuáles son los principales desafíos y retos del desarrollo en el siglo
XXI, para luego poder precisar los desafíos y retos de la investigación en Gerencia
Social en el presente siglo.
Gráfico N.° 5
DESAFÍOS Y RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN GERENCIA SOCIAL
EN EL SIGLO XXI

DESAFÍOS Y RETOS DEL DESARROLLO


EN EL SIGLO XXI
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Hemos listado ya los 5 retos centrales de desarrollo (ver gráfico N° 3). Ahora los
convertiremos en retos de investigación en gerencia social:
1. Desarrollo ambiental y sostenible
2. Interculturalidad
3. Desarrollo endógeno
4. Justicia y derechos humanos
5. Democracia
En todos los casos, la resolución de estos dilemas compete al ámbito de lo público,
entendido como el espacio amplio donde se constituyen actores y comunidades
colectivas que construyen propuestas y desarrollan iniciativas de desarrollo humano
y sostenible, que cimientan o profundizan una institucionalidad democrática y
buscan el bienestar común.
Quienes trabajan en gerencia social necesariamente están inmersos en la discusión
de la agenda del desarrollo compuesta de estos temas/dilemas. Los proyectos y
planes de gerencia social precisan y delimitan componentes de los mismos, a la vez
que plantean metas y objetivos por conseguir.
Las políticas e iniciativas de gerencia social se ubican tanto en el campo del
Estado, como de la sociedad civil y de la cooperación, con la finalidad de contribuir
a solucionar estos dilemas y/o déficits.
La investigación en gerencia social también amplía su mirada más allá del Estado y
comienza a examinar, no solo las políticas públicas, sino los proyectos de desarrollo
local y proyectos sociales en general.

En síntesis, el objeto de investigación de la gerencia social se diversificó más allá


del Estado y de las políticas públicas y congregó a una gama amplia de
profesionales que comienzan a analizar y colocar en valor iniciativas de desarrollo
social antes poco visibilizadas. (Tovar 2019:2)

Preocupaciones de la Gerencia Social y retos de desarrollo del siglo


XXI
Si consideramos los cinco retos de desarrollo del siglo XXI arriba reseñados, y
miramos cualquier tema de gerencia social que nos interese, por ejemplo, la
igualdad de género, la educación bilingüe, el tema de niñez, etc., veremos que

24
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

podremos situar cualquiera de ellos en relación con uno de los cinco retos centrales
arriba mencionados. Es decir cualquier preocupación del campo de la gerencia
social puede establecer vínculos de sentido y significado con uno o varios de los
cinco retos.
Para poder establecer un vínculo entre nuestra preocupación de gerencia social y
los retos de desarrollo del siglo XXI, debemos mirar la direccionalidad de nuestras
preguntas de investigación. De esta manera podemos ubicar diferentes subtemas y
preocupaciones. Veamos algunos ejemplos:

Gráfico N.° 6
Desarrollo Ambiental Cambio climático

Interculturalidad Educación bilingüe

Desarrollo endógeno Asociatividad

Violencia de género
Justicia - Derechos humanos

Democracia Participación

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Estos retos vienen siendo considerados en el ámbito internacional de manera


creciente. El primer escenario para su consideración está constituido por las
Naciones Unidas, que establece cada cierto tiempo objetivos que conseguir: “Retos
del milenio”, “Objetivos de desarrollo Sostenible”.
El primer escenario de construcción de consensos son las Naciones Unidas, y
debemos recurrir a ellas en un primer momento, y revisar los documentos de las
Cumbres, declaraciones e informes de las Naciones Unidas sobre diversas
temáticas (medio ambiente, género, igualdad, interculturalidad, etc.).
El más reciente de los documentos de las Naciones Unidas es el de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible – ODS (2015), que contiene 17 Objetivos, cada uno de los
cuales tiene un desarrollo específico. El conjunto de los ODS posee, además, una
definición y cosmovisión respecto a los fines y a las aspiraciones de desarrollo para
la humanidad en el mundo actual.
Estos Objetivos de consenso en las Naciones Unidas también seguirán
modificándose en el futuro conforme cambie la problemática de las naciones del
mundo.

Pontificia Universidad Católica del Perú 25


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU)


• Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
• Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la
nutrición y promover la agricultura sostenible.
• Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades.
• Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
• Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y a las
niñas.
• Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento
para todos.
• Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
para todos.
• Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el
empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
• Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la innovación.
• Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
• Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles.
• Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
• Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
• Objetivo 14. Conservar y usar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible.
• Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas
terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación,
detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la
diversidad biológica.
• Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e
inclusivas a todos los niveles.
• Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el
Desarrollo Sostenible.

26
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

1.6 Componentes de gestión en la investigación en Gerencia


Social
La investigación en gerencia social involucra el análisis de los procesos de gestión
de lo social en sus enfoques, procesos, herramientas y resultados que se realizan
en términos de los fines de la gerencia social. Es decir, es preciso examinar si la
manera cómo se están enfocando los procesos de gestión en gerencia social están
conduciendo efectivamente a la creación de valor público y a la mejora de la calidad
de vida de las personas.
Esto implica considerar un enfoque integral de la gestión social. Mokate y Saavedra
proponen un esquema integral de gerencia social que involucra tres dimensiones de
gestión: la dimensión programática o de contenidos; la dimensión política, que
alude a actores y responsabilidades; y la dimensión organizacional, que alude a
procesos (Mokate y Saavedra 2005: 22-23). Estas tres dimensiones son las que
deben examinar la investigación en gerencia social.

GESTIÓN PROGRAMÁTICA. Para fines de investigación, se requiere analizar la


gestión social enfocada a resultados, pero no cualquier resultado, sino a aquellos
resultados que están mejorando las condiciones de inequidad, la calidad de vida y
el avance en niveles de un desarrollo humano y sostenible. Es decir, se trata de
evaluar si un programa o proyecto tiene una gestión programática que conduzca a
la creación de valor público. “La gestión programática es la gestión adaptativa y
estratégica de las intervenciones propuestas para promover el desarrollo, con la
lógica aportada por la cadena de valor que vincula los medios con los fines de la
generación de valor público” (Mokate y Saavedra 2005: 22).

GESTIÓN POLÍTICA. Nos lleva a examinar desde la investigación en gerencia


social si los procesos de gestión social objeto de estudio involucran y posibilitan o
no la participación de los sujetos y ciudadanos involucrados por las políticas e
intervenciones. “La gestión política consiste en acciones tendientes a movilizar el
apoyo de actores cuya participación y/o autorización es necesaria para lograr la
misión y los objetivos. Busca generar compromisos, responsabilidad, legitimidad y
recursos, con el fin de crear un ámbito propicio para las acciones de la
organización” (Mokate y Saavedra 2005: 23).

Involucra los indispensables procesos de concertación, los cuales consisten, según


Isabel Licha, en “un proceso participativo y negociado del Estado con los actores
sociales claves del proceso de formación de políticas públicas, a nivel de un país o
localidad” (Licha 2003: 2).

GESTIÓN ORGANIZACIONAL. Abordarla desde la investigación implica analizar


los procesos y sistemas de gestión e incluye la conformación y las capacidades de
los equipos técnicos. “La gestión organizacional se relaciona con el diseño e
implementación de procesos, sistemas y estructuras para desarrollar relaciones,
rutinas y capacidades organizacionales que facilitarán el logro de los resultados
deseados” (Mokate y Saavedra 2005: 23).

Pontificia Universidad Católica del Perú 27


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

“El objetivo de la gestión programática consiste en cumplir con la misión


organizacional y crear valor público a través de un conjunto de políticas, programas y
proyectos pertinentes que generen progreso hacia la resolución de problemas de
desarrollo social.

Para garantizar la pertinencia de las propuestas y fortalecer la inclusión social, estos


programas deben ser formados o construidos e implementados de forma participativa
con los múltiples involucrados. La participación activa, compromiso y trabajo con los
beneficiarios, no solamente garantiza una creación de valor, sino que ayuda a la
construcción de ciudadanía y al fortalecimiento del sistema democrático.

El enfoque en los resultados asociados con la creación de valor público le da a la


gestión programática su naturaleza estratégica, y da sentido a sus características
adaptativa e innovadora. En síntesis, la gestión programática se constituye en la
interfaz entre la organización y sus múltiples usuarios, clientes y ciudadanos, al ser el
“punto de entrega” del servicio o “bien de la organización”.

(Mokate y Saavedra 2005: 22-23).

28
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

TEMA 2
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN
GERENCIA SOCIAL

2.1 Enfoques para la investigación en Gerencia Social


Teniendo en cuenta los dilemas centrales del desarrollo como marco general de la
investigación en gerencia social, debemos considerar algunos aportes
fundamentales que han aparecido en los últimos tiempos en la reflexión académica
sobre políticas sociales.
Destacamos tres: a) El enfoque de derechos; b) El enfoque de desarrollo territorial; y
c) El enfoque de participación comunitaria.
a) El enfoque de derechos
Las políticas sociales, como parte sustantiva de un modelo de desarrollo,
buscan trascender el impulso económico del desarrollo e incorporar referentes
como la democracia o la justicia social a su propuesta programática. Se trata
de dimensiones que no se derivan del esfuerzo individual. Por ejemplo, la
creación de oportunidades de educación para todos o la disminución efectiva
de los niveles de desigualdad social son algunos entre los muchos aspectos
que las personas o los grupos aislados no pueden conseguir en el marco de
una sociedad regida por las leyes del mercado.

La esfera de los derechos humanos y sociales remite a un espacio público que


debe ser inclusivo y que debe abarcar a todas las personas. Debe concebirse
como garante de la vida de las generaciones presentes y futuras. Lo público
está dado, entonces, por la constitución de ámbitos de encuentro que sean
igualadores en términos de oportunidades y reconocimiento, y como esferas de
encuentro colectivo en pro de la democracia y el desarrollo.
Consustancial a su carácter público es el enfoque de las políticas públicas
como derechos de las personas que forman parte de un conglomerado
ciudadano. Las políticas solo tienen sentido si se plantean en función de las
personas, de la humanidad. Los bienes que trae consigo la política tienen
sentido en función de la gente porque, aunque los bienes y servicios son
valiosos, no lo son por sí mismos. Su valor radica en lo que pueden hacer por
la gente, o más bien, lo que esta puede hacer con ellos (Sen 1983: 1116).
En un momento en el que las teorías y formas del desarrollo están en cuestión
es preciso interrogarse si las políticas sociales pueden dar un nuevo rumbo
que las reconecte con su finalidad central. Martha Nussbaum lo expresa así:
“Creo que la política debe continuar siendo nuestra primordial fuente de
esperanza para garantizar el futuro de los derechos humanos básicos (Lozano
2014: 1).
Considerar la perspectiva de derechos y necesidades humanas sociales nos
remite en primer plano a la perspectiva de Amartya Sen y su planteamiento de
desarrollo de capacidades. Este es justamente el más radical de sus aportes
para la concepción de desarrollo: “El proceso de desarrollo económico se debe
concebir como la expansión de las ‘capacidades’ de la gente” (Sen 1083:
1115).

Pontificia Universidad Católica del Perú 29


María Teresa Tovar Samanez

Se establece una relación entre las capacidades y condiciones pare ejercerlas,


lo que conduce al concepto de derechos. No basta tener las capacidades, sino
que se deben tener las condiciones para ejercerlas. Y viceversa, no basta
distribuir bienes, sino que es indispensable desarrollar capacidades. Esto es lo
que convierte a las personas en sujetos de derecho.
Las capacidades de las personas dependen, entre otras cosas, del conjunto de
bienes que pueden dominar. En todas las sociedades existen reglas que
determinan quién tiene el uso de qué y la gente persigue sus respectivos objetivos
sometidos a esas reglas. Por ejemplo, en una economía de prosperidad privada, el
uso depende de la propiedad y el intercambio. El conjunto de bienes entre los que
una persona puede elegir un subconjunto se llama “sus derechos”. (Sen 1983:
1123)
El proceso de desarrollo no consiste esencialmente en extender la oferta de bienes
y servicios, sino las capacidades de la gente. Al centrarnos sobre estas últimas nos
vemos obligados a ver los problemas teóricos y las medidas prácticas bajo una luz
especial. Necesitamos prestar más atención a crear y asegurar los derechos y
convertirlos en capacidades. (Sen 1983: 1123)
En la gerencia social, si entendemos las políticas sociales como bienes,
interesa preguntarse si estas políticas están permitiendo o no expandir las
capacidades y libertades de las personas, y si las personas pueden usar estos
bienes según su elección, sus aspiraciones y su libertad.
Así, por ejemplo, si existe el derecho constitucional a votar y a elegir a los
gobernantes, no es suficiente que esto esté normado o estatuido, sino que es
necesario evaluar si se reúnen todas las condiciones para que los ciudadanos
puedan ejercer la capacidad de votar. Las capacidades de las personas
dependen del conjunto de bienes que pueden “dominar”. Estos bienes y estas
condiciones abarcan diferentes dimensiones: sociales, educativas, de
transporte, salud, etc. Dadas las desigualdades, las segregaciones, la violación
de derechos y las explotaciones que caracterizan al mundo, hay en las
personas un fracaso fundamental en su intento de ejercer la libertad. Las
políticas deben eliminar las barreras para el libre ejercicio de las capacidades,
ya que no deben existir barreras que impidan a los miembros de una
comunidad ejercer su derecho y su libertad.
En la misma línea, Martha Nussbaum precisa desde su perspectiva el enfoque
de las capacidades. Plantea que este debe responder a un conjunto de
problemas de justicia apremiantes en el mundo actual. Las capacidades se
plantean como base filosófica para una teoría de los derechos básicos de los
seres humanos que deben ser respetados y aplicados por los gobiernos de
todos los países, como requisito mínimo del respeto por la dignidad humana,
para una teoría de los derechos humanos fundamentales que están siendo
violados en la actualidad. Las capacidades son definidas por Martha
Nussbaum como aquello que las personas son efectivamente capaces de
hacer y ser, según una idea intuitiva de lo que es una vida acorde con la
dignidad del ser humano. A partir de allí se plantea la idea de un mínimo social
básico de justicia (Di Tullio 2013: 54).
Martha Nussbaum critica el modelo contractualista, que ha legado a nuestra
cultura política una imagen general de la sociedad como un contrato orientado
al beneficio mutuo porque da por supuesto que las personas que celebran y
toman parte activa en el contrato son personas con iguales condiciones y

30
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

capacidades. Este “contrato” excluía a las mujeres en su versión inicial y


actualmente excluye a las personas con discapacidad, a las criaturas no
humanas, y no consideraba el lugar de nacimiento. La imagen del ser humano
racional y adulto en el “contrato social” no deja espacio para otros seres.
El enfoque propuesto asume que cada persona es portadora de valor, que
cada una debe estar en condiciones de vivir una vida humana digna, y que los
seres humanos deben ser tratados siempre como fines y nunca como medios.
Las metas de justicia social no son homogéneas, sino que deben adaptarse a
las particularidades de cada persona de modo que se garanticen las
capacidades para cada una de ellas. Es equivocado promover “el bien” para
una sociedad entendida como un todo, si eso no se traduce en bienestar y
dignidad para cada una de las personas que integran esa sociedad.
Para el caso de la investigación en gerencia social, asumir un enfoque de
derecho en el análisis de las políticas sociales es indispensable. No basta ver
si un “servicio” público funciona bien o si un programa social es eficiente, sino
que es preciso examinar en qué medida posibilita la realización humana y la
vigencia de los derechos humanos y ciudadanos. Es pertinente también
investigar de qué manera la constitución de actores, comunidades y territorios
promueven o consolidan los derechos humanos y ciudadanos.
La justicia ya no solo se juega en el plano de igualdad de oportunidades
(igualdad en el acceso a los bienes y servicios) sino en el plano del
reconocimiento. Como señala Nancy Fraser. “La «lucha por el reconocimiento»
se está convirtiendo rápidamente en la forma paradigmática del conflicto
político a finales del siglo XX” […] y supone las reivindicaciones del
«reconocimiento de la diferencia» (Fraser 1995: 1).
Por otro lado, la realización de los fines generales que se propone la política
social no es factible si se prescinde de la intervención del Estado. Al contrario,
la intervención del Estado es central porque es abarcadora frente a la sociedad
y a los ciudadanos en su conjunto; es clave también porque puede regular al
mercado y porque su rol es promover el desarrollo económico y social.
Además, las políticas sociales requieren recursos significativos que el Estado
puede decidir que se destinen periódicamente a dichos fines o que puede
convocar de parte del sector privado, pero para fines sociales y para ser
administrados socialmente. Por ello, la política social termina comprometiendo,
de una u otra forma, a la esfera de lo público, y requiere diversos grados de la
acción del Gobierno. Es decir, como es función del Estado velar por los
intereses comunes, entonces la relación entre la política social y el ámbito de lo
público se hace más estrecha.
Por otra parte, dado que las sociedades no son homogéneas, las diversas
iniciativas surgidas en espacios territoriales pueden terminar constituyéndose
en propuestas públicas, de carácter más amplio. En este sentido, la política
social relaciona el ámbito de lo público con la esfera de lo regional, territorial y
comunitario. Solo entonces deja de ser una política vertical con una lógica top-
down. A la gerencia social le interesan particularmente aquellos esfuerzos que
van en sentido inverso, de abajo hacia arriba: desde las personas, los actores,
las comunidades y los territorios, hacia la esfera de lo público.

Pontificia Universidad Católica del Perú 31


María Teresa Tovar Samanez

Según el antropólogo y catedrático colombiano Orlando Pulido:


La política pública se refiere al vínculo general entre el Estado y la sociedad que, en
realidad, toma cuerpo en la relación entre gobernantes y gobernados,
extendiéndose al ámbito de la cultura, en función de los intereses y necesidades
concretas que convocan a los distintos grupos humanos a la acción política. (Pulido
2017: 16)
Esto remite al concepto de sociedad civil como “el ámbito en el que se disputan
las hegemonías y se construyen los consensos y los disensos” (Pulido 2017:
16). Esto coloca a la participación y a la acción de los sujetos como elemento
fundamental: “La participación, pero sobre todo la capacidad de incidencia de
la sociedad civil, da a la política el atributo intrínseco que la hace pública”
(Pulido 2017: 18).
Tomar en cuenta lo anterior supone concebir de modo distinto la política, es
decir, como una acción transformadora.
Existen dos tipos de política pública: una, de tipo expansivo, orientada a ampliar la
democracia cada vez más, a superar las limitaciones impuestas por el “desarrollo”
al bienestar general de la sociedad; y otra, de tipo transformista, derivada de los
efectos nocivos del “desarrollo”, que intenta tender un puente hacia los sectores
menos favorecidos, que dice acortar la brecha entre los más ricos y los más pobres.
(Pulido 2017: 17)
Esto significa que las políticas públicas que nos interesa proponer, impulsar y
analizar desde la gerencia social son aquellas acciones que el Estado
emprende o debiera emprender para solucionar problemas humanos y
sociales. Se trata de examinar cuán bien o mal se están proponiendo y
emprendiendo y qué resultados obtienen; analizar cuáles de ella toman en
cuenta a los actores, sus intereses y opiniones, así como identificar cuáles de
ellas podrían replicarse o recomendarse y por qué.
Ahora bien, sea que se trate de políticas nacionales o de iniciativas locales y
territoriales, la construcción y gestión de políticas debe involucrar la
participación de las personas, es decir, desarrollar la actoría social en términos
de ciudadanía y derechos. Esto implica considerar no solo el discurso oficial de
cada política, sino también y fundamentalmente la perspectiva de los actores.

32
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 7

POLÍTICAS
(nacionales/regionales)

PERSONAS Políticas desde la perspectiva de los


actores
 Partiendo de sus aspiraciones.
 Viendo si las políticas y los programas
sociales coadyuvan a la realización de sus
derechos.
 Consolidando y empoderando a las
personas y comunidades.
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

La cuestión social así planteada puede abordarse desde lo público en diversos


niveles: desde la escala nacional hasta la local, teniendo como columna
vertebral a las personas, sus derechos y su actoría.
Hoy, en el contexto de globalización existen un conjunto de enfoques relativos
a los derechos humanos y ciudadanos que son materia de regulación por parte
de organismos internacionales constituidos para tal fin y que deben
considerarse referentes conceptuales en la investigación en gerencia social.
Nuestro esquema inicial, entonces, se complejiza y nos vemos obligados a
incorporar el elemento de lo público en su densidad y complejidad. Se trata de
analizar las políticas examinando hasta qué punto consideran o no a las
personas y a los actores. No resulta suficiente examinar la eficiencia y eficacia
de una política en función de su propio marco técnico de formulación, sino que
hay que colocarla en tensión con los actores, sus derechos, aspiraciones y
ciudadanía. Las políticas sociales como propuestas posibles de soluciones a
problemas comunes con recursos públicos (Loera 2002) o desde iniciativas
privadas o de la cooperación deben tener necesariamente un enfoque de
derechos, y esto constituye un foco fundamental del análisis e investigación en
gerencia social.

Pontificia Universidad Católica del Perú 33


María Teresa Tovar Samanez

b) El enfoque de desarrollo económico local y desarrollo territorial


Este enfoque surge desde una mirada crítica a los desequilibrios que muestra
el modelo de desarrollo predominante, tanto en términos de exclusión y
subordinación como en términos de impacto destructor del medio ambiente.

Para tomar en cuenta

“Es necesario valorizar el potencial estratégico de los territorios garantizando


la participación de las personas en los procesos de desarrollo y asumiendo el
reto de su articulación con las estrategias nacionales y las dinámicas globales
parar diseñar estrategias más sostenibles, respetuosas con la diversidad
cultural, naturaleza, y encaminadas hacia la mejora de la calidad y opciones
de vida de mujeres y hombres.

La relación entre procesos de descentralización, gobernanza, economía y


territorio se desarrollan en un marco caracterizado por la complejidad y la
diversidad de los contextos propios de cada país. La acción coherente entre la
dimensión territorial y las estrategias nacionales requieren de una articulación
multinivel de instituciones y actores públicos y privados del territorio”.
PNUD. 2011. Declaración del Primer Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.

Desde las Naciones Unidas, el tema encuentra cabida en los últimos años en
que se desarrolla el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. El primer
Foro Mundial de Desarrollo Económico Local fue en el 2011 y emitió una
Declaración (Naciones Unidas 2011) en la que vincula el desarrollo económico
local a los territorios y actores allí existentes, como un potencial fundamental
para hacer frente a la crisis económica global desde iniciativas locales. Se trata
de fortalecer:
“políticas de concertación de actores territoriales que utilizan una amplia y variada
gama de herramientas como son el marketing territorial, las cadenas de valor,
servicios de generación de empleo, la economía social y solidaria, servicios
técnicos y financieros para la pequeña y mediana empresa, instrumentos para una
economía verde, el empoderamiento económico-social de las mujeres y desde un
enfoque de derechos. (Naciones Unidas 2011: 1)
Francisco Alburquerque es uno de los pensadores más destacados que
desarrolla este enfoque. Él plantea el desarrollo territorial como una vía distinta
a la ortodoxa para alcanzar el bienestar; distinta porque parte de las fuerzas y
capacidades endógenas de los países.
Albuquerque parte de analizar las dimensiones; el proceso y las consecuencias
de la globalización, que muestran que el mundo está crecientemente
interrelacionado, pero de forma extremadamente desigual. Toma distancia
crítica de los planteos conservadores que ostentan “una visión muy lineal del
desarrollo, como si dependiera exclusivamente del dinamismo de los grandes
grupos empresariales” (Alburquerque 2004: 1), para plantear que, en tensión

34
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

con los crecientes procesos de globalización, hoy el desarrollo requiere otro


punto de partida: los recursos y las potencialidades internas, propias y
endógenas de las sociedades. Se trata de recuperar capacidades que no solo
son económicas, sino también culturales y naturales, y promover “un
crecimiento económico desde adentro de la sociedad; utilización de potencial
creativo del ser humano; y la desaparición de la opresión política, económica y
social para erradicar el temor de la gente a la explotación” (Alburquerque
2016).
El enfoque de desarrollo territorial supera y amplía el planteo de desarrollo
económico local (DEL) del cual el propio Albuquerque fue promotor. Ambos
(DEL y desarrollo territorial) coinciden en una mirada territorial e integral, así
como en plantear una lógica de abajo hacia arriba, basada en la potenciación
de recursos endógenos y en la revaloración de actores. La diferencia radica en
que el DEL se proponía impulsar el desarrollo económico local y la
competitividad territorial acotada a un espacio local; mientras que el desarrollo
territorial se plantea como reestructuración del modelo de desarrollo en crisis y
abarca espacios amplios como cuencas y regiones.
El DEL plantea que la dinamización económica de cada una de las localidades
es la que impulsa el desarrollo. Lo local se constituye así en soporte para la
base de la pirámide social y económica. Para ello potencia los recursos
endógenos y aprovecha, desde bases propias, las oportunidades externas.
Estas bases se concretan en la articulación de los sistemas comerciales y
productivos locales. El DEL ya contenía una dimensión territorial.
El desarrollo territorial es un planteamiento que profundiza la mirada del
desarrollo, analizando la complejidad estructural que se deriva de los límites
del modo de desarrollo, que trae consigo desarticulación productiva interior,
dependencia externa y carencias básicas. Es un modo de desarrollo que
produce desequilibrios de exclusión y subordinación e impacto nocivo en el
medio ambiente. Se analiza cómo la implantación de un modelo convencional
de desarrollo produjo un cierto crecimiento económico que no pudo, sin
embargo, revertir la condición de atraso y subordinación de los países no
desarrollados; entre ellos, los latinoamericanos.
El planteamiento alternativo incorpora una dimensión política al constatar que
los modelos de desarrollo tradicional se asocian, luego de entrar en crisis, a
regímenes y formas autoritarias. Se cuestiona, entonces, una visión de
desarrollo centrada solo en el crecimiento cuantitativo para poner de relieve los
aspectos cualitativos que permiten alcanzar la autonomía de cada población, lo
que incluye su participación en la definición de las alternativas y los procesos.

Pontificia Universidad Católica del Perú 35


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL


“El desarrollo económico local puede definirse como un proceso de desarrollo
participativo que fomenta los acuerdos de colaboración entre los principales actores
públicos y privados de un territorio, posibilitando el diseño y la puesta en práctica de
una estrategia de desarrollo territorial común basada en el aprovechamiento de los
recursos locales y las oportunidades del contexto global, con el objetivo de crear
oportunidades productivas y de empleo e ingreso para la población local”.

(Alburquerque y Dini 2008: 17)

Para tomar en cuenta


.

DESARROLLO TERRITORIAL
“Pone el énfasis en la promoción del desarrollo “desde abajo”, impulsando la
participación de los diferentes actores e incorporando la relevancia que tiene la
visión integrada que permite la lógica territorial, considerando no solo los aspectos
económicos sino los sociales, institucionales y culturales (Alburquerque, Dini, 2008:
17). Es decir se trata de una visión ampliada, más integral, que pone en juego las
demás dimensiones del desarrollo lo institucional, político, cultural, humano y
ambiental”.
(Alfaro y Costamagna 2015: 46)

Interesa entonces no solo saber qué y cómo se produce, sino quién lo hace y a
quiénes beneficia. Ello lleva a poner el énfasis en las capacidades de negociación
colectiva desde los territorios. Ello lleva a dar importancia fundamental a la
constitución de actores, redes de actores y al desarrollo de capacidades sociales,
institucionales y culturales, articuladas desde los territorios.

36
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 8

Fuente: Alfaro y Costamagna (2015: 46).

c) El enfoque de participación social y comunitaria


La crisis de la democracia referida líneas arriba lleva a plantear que resulta
insuficiente definir su calidad únicamente a partir de la formalidad de los
procesos eleccionarios y de representación política. Precisamos distinguir entre
democracia de electores y democracia de ciudadanos en función de la
preeminencia de la segunda acepción. Una sociedad que cree poco en quienes
la representan es una sociedad que puede terminar desvinculándose de la
democracia.
La democracia formal circunscrita a las elecciones, a las instituciones, a los
poderes, a los representantes en el Congreso, etc., suele convivir con
dinámicas y mecanismos de autoritarismo y corrupción que contradicen su
esencia. A ello se añade la permanencia de situaciones de injusticia y
desigualdad. Los procesos de debilitamiento y cooptación de la
institucionalidad democrática por parte de los poderes fácticos agudizan el
problema.

Pontificia Universidad Católica del Perú 37


María Teresa Tovar Samanez

Todo ello conduce a afirmar la necesidad de promover un fortalecimiento de la


ciudadanía y la participación social y ciudadana en las decisiones de la política
y en la vida social y ciudadana, con vistas a procurar el logro de niveles y
formas de vida digna y justa, y a preservar el sentido originario de la
democracia. “Hay mínimos de ciudadanía que por lo general no sólo son
realizables sino que deben ser también exigibles al sistema democrático”
(Naciones Unidas 2010: 44).
Lo anterior se refuerza por el hecho de que la democracia no puede asumirse
únicamente como telón de fondo para implementar las políticas sociales y
públicas, convirtiendo la participación en un mero instrumento para
implementar programas o medidas. Hoy, la relación entre política social y
ciudadanía se invierte. No se trata de promover la participación ciudadana para
la eficacia de un programa, sino que la participación ciudadana debe ser parte
del para qué de las políticas. Es decir, un sentido fundamental de las
políticas es promover el fortalecimiento de los actores y de la ciudadanía.
La participación activa de las personas en las políticas y en los programas es
fundamental. Y por ello las políticas con mayor sentido y legitimidad deben
hacerse con las personas; pero no para instrumentalizarlas en función de
metas y esquemas tecnocráticos, sino para convertir las políticas en acciones
que coadyuven a los fines fundamentales del desarrollo humano y sostenible.

Gráfico N.o 9

PARA

POLÍTICAS, PARTICIPACIÓN
PROGRAMAS, CIUDADANÍA
PROYECTOS

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Hoy la política pública tiende a concebirse, entonces, como una acción que involucra
cada vez más activamente a los actores sociales. Se enfatiza cada vez más que las

38
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

personas intervengan en las decisiones que afectan a sus vidas, exijan cuentas a
quienes las toman y se involucren directamente en iniciativas de políticas y
programas. Para ello debe existir una institucionalidad cada vez más amplia,
inclusiva y descentralizada que funcione sobre la base de normas inclusivas y justas.
La finalidad de la democracia es ampliar la ciudadanía, y de esta manera se lograría
que la democracia se mantenga. Pero también deben existir objetivos y políticas de
promoción de la participación de ciudadanos y colectivos en acciones regionales y
locales en pro de mejores niveles de vida y bienestar.
La relevancia creciente de la actoría social y su vínculo con las estrategias de
desarrollo local y territorial lleva a que el concepto de “participación comunitaria”
emerja. Se entiende la participación comunitaria como el proceso a través del cual
distintos sujetos sociales y colectivos, en función de sus respectivos intereses y de la
lectura que hacen de su entorno, intervienen en la marcha de los asuntos colectivos
con el fin de mantener, reformar o transformar el orden social y político.
El capital social comunitario es un concepto que actualmente usan los organismos
internacionales, las instituciones académicas y los Gobiernos. Se usa como
perspectiva para entender y examinar las distintas formas de integración comunitaria
que existen, como las redes, mesas, foros, etc., que concitan el encuentro de
diferentes actores, quienes actuando en conjunto fortalecen sus lazos solidarios y de
identidad, desarrollan prácticas de reciprocidad, ayuda mutua, solidaridad y
compromiso, en función del beneficio colectivo de sus integrantes y de sus
comunidades de referencia.
El concepto de capital social comunitario parte del concepto capital social, el cual fue
desarrollo por Robert Putnam (1993) en su obra Making Democracy Work: Civic
Traditions in Modern Italy. A partir de entonces, el término “capital social” comienza a
usarse como un paradigma para analizar a los grupos sociales. El concepto de
capital social posee, al decir de Kliksberg, cuatro dimensiones fundamentales: la
confianza, la asociatividad, la conciencia cívica y valores éticos (Kliksberg 2007: 57-
58).
El capital social comunitario se caracteriza por vínculos de confianza, identidad,
similares a los que plantea el concepto de capital social. Su particularidad está en
privilegiar la participación colectiva articulada en torno a objetivos y metas
compartidas y por cimentarse, además, en relaciones y referentes fuertes de
territorialidad y cultura.
El capital social comunitario constituye un potencial de las comunidades y de los
entornos colectivos. Es resultado de una historia común y de estructuras simbólicas
e internalizadas por colectivos que incluyen una visión y proyección de vida y
bienestar, así como reglas y normas de relación y comportamiento.
Es desde el enfoque de capital social comunitario que se habla de participación
comunitaria, que viene a ser la puesta en acción del capital social comunitario. Las
experiencias participativas y comunitarias funcionan con mayor consistencia en
espacios locales debido a su fuerte referencia a la territorialidad.

Pontificia Universidad Católica del Perú 39


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.° 10

CAPITAL SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
COMUNITARIO

Cultura, historia y
Potencial y saberes comunes,
recursos comunes recursos ecológicos
y culturales

Vínculos de
Vínculos de
confianza,
confianza, ética y
identidad, cultura y
compromiso mutuo
territorialidad

Actoría:
Redes, asociatividad Participación
comunitaria

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

La participación comunitaria, así entendida, termina ampliando y enriqueciendo el


significado y la idea misma de democracia. Posibilita el fortalecimiento de la
cohesión social y la renovación de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil.
Muestra que es posible construir sociedades y comunidades democráticas
empoderando y fortaleciendo a los actores y revalorando sus identidades, su cultura
y sus capacidades.
Es también desde la participación comunitaria que se enriquece la ciudadanía. La
participación comunitaria y ciudadana posibilita que los derechos a los que se aspira
sean concretos, exigibles y posibles de alcanzar. Permite, asimismo, que la
intervención de los actores en las agendas de política sea más consistente.

40
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Para tomar en cuenta

“El capital social tiene por lo menos cuatro dimensiones. La primera es el clima
de confianza en las relaciones interpersonales; en qué medida la gente confía
unos en otros en una sociedad. Cuanto más confianza, más fluidez en las
relaciones económicas y menor el “costo del pleitismo”. Es decir de pagar a
terceros (abogados, policías, jueces) para que protejan el cumplimiento de los
compromisos. La segunda dimensión es la capacidad de asociatividad. La
capacidad de una sociedad para construir formas de cooperación desde las más
elementales, como cooperar en el vecindario para hacer cosas juntos, cuidar a
los chicos, ayudarse, hasta las más elaboradas como ser capaces de hacer una
gran concertación nacional sobre el modelo de desarrollo. La capacidad de
asociatividad fue determinante en la suerte política de una serie de países
contemporáneos. Por ejemplo, gracias al Pacto de la Moncloa, España logró
liberarse del franquismo; gracias a la concertación democrática en Chile, amplio
frente de 18 partidos políticos, fue posible salir de la dictadura de Pinochet [...]
El tercer componente del capital social es la conciencia cívica, cómo la gente
actúa frente a todo lo que es de interés colectivo, desde cuidar los espacios
verdes y los transportes públicos hasta pagar los impuestos. Todo ello es
indicativo del nivel de conciencia colectiva en una sociedad.
El cuarto componente del capital social, absolutamente decisivo, son los valores
éticos predominantes en una sociedad”.
Bernardo Kliksberg (2004). ¿Por qué es clave la cultura para el desarrollo, p.2.

2.2 Replanteamiento contemporáneo de la Gerencia Social


El campo de la gerencia social implica una permanente preocupación por la eficacia
y eficiencia, lo que incorpora necesariamente la preocupación por considerar
elementos gerenciales al interior de la gestión social.
Sin embargo, no se trata de un camino plano. Por el contrario, nos encontramos en
un terreno de discusión abierta. como señala Bernardo Kliksberg:
El campo de la gerencia está en profunda crisis, y es por ello que hablamos de un
cambio de paradigma, lo que implica un cuestionamiento de todo el modo de pensar
del problema, con todos sus subcomponentes incluidos: principios, hipótesis, cuerpos
teóricos, tecnologías básicas, etc. Esa crisis de la gerencia está ubicada dentro de la
explosión de complejidad e incertidumbre planteada, y es una de sus principales
movilizadoras. (Kliksberg 2002: 2)
Para diversos autores estamos frente al cuestionamiento del paradigma tecnocrático
que se aplicó de manera mecánica sin responder a los retos sociales. Ha ocurrido
una inversión en los elementos por considerar. En lugar de buscar instrumentos de

Pontificia Universidad Católica del Perú 41


María Teresa Tovar Samanez

gerencia subordinados y pertinentes a los objetivos sociales (que en gerencia social


son objetivos de desarrollo humano, participación social, igualdad y justicia social,
etc.); se ha procedido a subordinar los objetivos sociales a la lógica instrumental y
eficientista. Para Kliksberg es necesario recobrar el enfoque original de la gerencia
social y esto implica modificar nuestra aproximación a los parámetros de acción e
investigación en gerencia social.
Esta modificación supone considerar elementos fundamentales como los siguientes 2:
a) Identificar y comprender las intervenciones y los contextos. Es más
urgente que nunca, que las iniciativas de gerencia social y los proyectos de
investigación en gerencia social se contextualicen y partan de una lectura
aguda del momento y de las condiciones sociales en las cuales se van a
desarrollar. Dicha lectura debe ser crítica y continua a lo largo de cada
experiencia de gerencia social. “La investigación en gerencia social adquiere
aquí un peso fundamental para proveer a los gerentes sociales de estos
diagnósticos de partida y de procesos. Se trata de producir conocimientos
rigurosos y reflexivos sobre los contextos y marcos sociales, colocando un
énfasis particular en la comprensión de los contextos locales regionales y, así
mismo en la identificación y comprensión del universo cultural donde se
desarrollan las iniciativas de gerencia social” (Romero 2004:4)
b) Considerar la eficacia como el logro de la mejora en la calidad de vida de las
personas. Las investigaciones de gerencia social deberán evaluar hasta qué
punto las iniciativas de gerencia social que se examinan están cambiando o no
la vida de la gente. Esto supone que todas las investigaciones en gerencia
social deberán auscultar las aspiraciones, intereses, opiniones y sentidos
comunes de los sujetos involucrados en una política o proyecto social. Esto
significa que
La tarea de investigación en gerencia social no podrá basarse
fundamentalmente en el discurso oficial de los programas y proyectos, ya que
esto conduce a una comprensión estrecha y formal de los procesos gerenciales.
Es indispensable que el gerente social tome distancia del proyecto que examina
para poder identificar sus logros y límites. En este proceso, el contraste entre los
discursos y formulaciones de un proyecto con las percepciones de las personas,
se convierte en un reto metodológico permanente. (Tovar 2019: 8)
c) Evaluar como elemento de gestión eficaz y eficiente el manejo de la
incertidumbre. Esto supone que la gerencia social debe involucrar métodos
flexibles para responder de manera pertinente a las diversas situaciones. Esto
deberá ser mirado por la investigación social, viendo hasta qué punto las
acciones de gerencia social involucran flexibilidad y creatividad al momento de
afrontar los dilemas sociales que enfrentan. Hay que considerar que las pautas
exactas pueden ser una trampa. Según Romero, “las organizaciones que
tendían a cumplir estrictamente el modelo de Weber producían un fenómeno
que llamó de "incapacidad disciplinada", al transferir todo el valor al
cumplimiento de las normas en lugar de a las metas. Todo el mundo es muy
disciplinado pero absolutamente incapaz” (Romero 2004: 2).
Incluso la propia tarea de investigación debe dotarse de este enfoque y de
flexibilidad. Lo que se busca es desentrañar y a la vez responder a los retos
complejos de la realidad en curso de transformación. En materia de

2
Reseñamos aquí algunos elementos de un artículo reciente, aún inédito: Tovar, 2017.

42
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

investigación, esto implica asumir las hipótesis y preguntas iniciales como


presunciones que es necesario someter a una continua contrastación que
puede suponer la modificación del planteo inicial. No se trata entonces de
verificar hipótesis con un esquema rígido de variables o indicadores, sino de
tener la capacidad de variar o replantear nuestras presunciones iniciales a
partir de la lectura de los acontecimientos. Esto debe ser acompañado de una
flexibilidad metodológica. Kliksberg frasea esto como el desafío de pasar del
enfoque prescriptivo usual en la gerencia tradicional, a un enfoque
esencialmente "heurístico", donde:
Los problemas no se pueden solucionar recurriendo a "recetas" disponibles o a
manuales que prescriben qué se debe hacer. Es un terreno denso, surcado de
complejidades, donde se debe hacer "un trabajo heurístico", explorar la realidad,
prestar máxima atención a sus particularidades, tener muy en cuenta las
experiencias comparadas, construir conocimiento a través del ensayo y error,
reajustar continuamente los marcos de referencia en función de los hechos.
(Kliksberg 1994: 18)
d) Correlacionar la gerencia social con la participación ciudadana. No basta
evaluar el grado de consistencia técnica de una propuesta de gerencia social,
sino también el grado en que involucra la construcción de lo que se ha venido
llamando capital social. Es decir, el grado en que un proyecto de gerencia
social incorpora la participación social como componente. En el entendido que
esta participación es activa y empoderadora, la investigación en gerencia social
deberá evaluar asimismo en qué medida los proyectos sociales se cimientan
en el logro de acuerdos y/o en qué medida favorecen la construcción de
consensos

e) Identificar y poner de relieve el valor público de las iniciativas y proyectos


sociales. Según Michael Barzelay, las prácticas gerenciales se orientan hacia
la generación de resultados públicamente valiosos (Barzelay 2004: 9). La
investigación en gerencia social debe identificar esos resultados.
Asumiendo estas consideraciones, será posible utilizar diversas herramientas de
gerencia social para el análisis de los proyectos de iniciativa sociales. Así por
ejemplo, será posible utilizar el análisis por resultados, los mapas de actores, las
cadenas de valor, el árbol de problemas, los diagnósticos situacionales, la línea de
base, los mapas culturales, las líneas de tiempo, etc. Se trata de herramientas
diversas que están en continuo proceso de creación recreación y enriquecimiento, y
que deben ser vistas como instrumentos relativos cambiantes y siempre
subordinados a los fines de gerencia social.

Las propuestas y recomendaciones de política que se deriven de las investigaciones


en gerencia social deben asumir este mismo enfoque.

Los trabajos de tesis que busquen trascender las metas de graduación deben, a mi
modo de ver, inscribirse en un derrotero de cambio. Se trata de construir una
epistemología distinta, cercana a la complejidad y densidad de los hechos observados,
dotada de un cimiento ético comprometido con una utopía de cambio con justicia social
y, a la vez, de una especificidad profesional, que sea capaz de captar la diversidad y
desentrañar los elementos de valor público de los procesos y experiencias de gerencia
social. Esta especificidad deberá desarrollar en los gerentes sociales habilidades para
contextualizar, para elaborar relatos y descripciones densas, para captar y considerar

Pontificia Universidad Católica del Perú 43


María Teresa Tovar Samanez

la perspectiva de los actores sociales, para detectar los elementos sorpresa que
renuevan enfoques y metodologías, para observar la correlación que existe entre
gerencia social y participación de actores, para desarrollar un pensamiento autónomo
que escape de la rigidez de los esquemas tecnocráticos e instrumentales, y para
reafirmar una filosofía que enlaza gerencia social con defensa irrestricta de vida y la
dignidad humana. (Tovar 2019: 11)

2.3. Líneas de investigación: análisis de políticas y análisis de


experiencias de desarrollo territorial
La investigación en gerencia social parte de los retos del desarrollo y la democracia.
Con esta mira, analiza diversos procesos e iniciativas. Todo ello configura un
espacio de producción de conocimiento en gerencia social que no es neutro. Los
temas de investigación en gerencia social se inscriben en la búsqueda del desarrollo
y del bienestar, y en este sentido están vinculados a los retos del desarrollo en cada
época y circunstancia.

Gráfico N.° 11

Investiga-
ción para la
Gerencia Social

Gerencia Investigación
social social
Retos del
desarrollo y la
democracia

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Se trata de examinar en qué medida determinadas iniciativas de políticas y proyectos


nacionales, locales o comunitarios, están contribuyendo o no a enfrentar estos retos.
Para ello hay tres enfoques fundamentales con los que abordar nuestra
investigación.

44
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 12

Enfoque de
derechos

Políticas,
programas e
iniciativas
sociales
Enfoque de Enfoque de
desarrollo participación
territorial comunitaria

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

En todos los casos se pone de relieve a las personas como sujetos centrales; y al
bien público o bien común, como horizonte colectivo. El enfoque de derechos
permite examinar una política desde el punto de vista de si favorece o no el bienestar
y la calidad de vida de las personas en un marco de desarrollo humano y sostenible.
El enfoque de desarrollo territorial posibilita analizar casos locales y regionales en los
que una red de actores consigue mejorar los niveles de vida de una población
relievando la iniciativa de abajo hacia arriba de dichos actores. El enfoque de
participación comunitaria lleva a reconstruir analíticamente la conformación de
iniciativas comunitarias que fortalecen la actoría ciudadana para el bien de la
comunidad desde un sustento importante de lazos de reciprocidad, cultura y
territorialidad.
Esto es así porque la sociedad civil, vía iniciativas comunitarias y liderazgos
participativos, interviene proponiendo políticas sociales que pueden tornarse
públicas. En este sentido, la construcción de las políticas públicas involucra, o
debiera involucrar, a la sociedad con vistas a su mayor legitimidad y eficacia, y con
vistas a su mayor pertinencia respecto de sus finalidades últimas y fundacionales.
De esta manera, para el caso de las tesis de la Maestría en Gerencia Social se
plantean dos líneas de investigación:

a) Abordar el examen de una política social, sus potencialidades y límites


Se trata de examinar la manera en que una política y los programas sociales
están respondiendo o no a los retos del desarrollo humano y sostenible y la
democracia, y posibilitando la realización plena de los derechos de las
personas involucradas.

Pontificia Universidad Católica del Perú 45


María Teresa Tovar Samanez

Esta posibilidad se escoge cuando la política en cuestión, sea pública o


privada, requiere ser analizada en sus diversos componentes, con fines a
replantearla o mejorarla, o con fines de proyectarla, dado que se trata de un
caso exitoso y promisorio. Si se trata de un proyecto del ámbito privado, de las
organizaciones no gubernamentales (ONG) o de la cooperación, entonces
deberá estar alineado en su enfoque con la perspectiva de desarrollo humano
y sostenible de las Naciones Unidas, que expresa la dimensión de consenso
indispensable en términos de gerencia social.
Se trata de examinar las bases, los procesos y los resultados de una política
social determinada, considerando tanto el lado de la lógica de las políticas
como fundamentalmente la lógica de los actores como sujetos de derecho de
esas políticas.
Para este tipo de tesis, el enfoque de derechos será fundamental como
perspectiva teórica de aproximación.

b) Dar cuenta de una experiencia exitosa de desarrollo territorial


Se trata de reconstruir un caso relacionado con un proyecto o programa social
específico, ya sea público o privado, llevado a cabo en una determinada
localidad o región. El desafío es identificar los procesos y componentes de esta
experiencia, en diálogo con sus protagonistas y en contacto directo con el caso
en cuestión.
Al igual que en el primer caso, si se trata de un proyecto del ámbito privado, de
las ONG o de la cooperación, entonces deberá, además de ser exitoso,
ubicarse en una perspectiva de desarrollo humano y sostenible, que avance
hacia una visión de los bienes como bienes públicos, y exprese así una
dimensión de consenso indispensable en términos de gerencia social.
Será de particular importancia analizar tanto los componentes de innovación
que trae consigo la experiencia, como los procesos de constitución de actores
que contribuyen al impulso de ese proyecto local/territorial y ver de qué manera
los casos analizados se proyectan como propuestas para otras regiones y para
el país.
Para este tipo de tesis, el enfoque de desarrollo territorial y de desarrollo
económico local se constituyen en referente teórico indispensable de partida,
un punto de apoyo para su planteo conceptual.

Estas modalidades de tesis de investigación en gerencia social estarán vinculadas a


las menciones de la Maestría. Será de esta manera:
1) Los estudiantes de la mención en Programas y Proyectos de Desarrollo y
de la mención en Prevención y Mitigación de Riesgos de Desastres
desarrollarán tesis de la primera modalidad: Abordar el examen de una política
social, sus potencialidades y límites.

2) Los estudiantes de la mención en Gerencia del Desarrollo Económico


Local y del Doble Grado desarrollarán tesis de la segunda modalidad: Dar
cuenta de una experiencia exitosa de desarrollo territorial.

46
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

3) Los estudiantes de la mención en Participación Comunitaria podrán ubicar


su tesis en cualquiera de las dos modalidades anteriormente mencionadas.

Gráfico N.° 13

EXAMEN DE UNA POLÍTICA DAR CUENTA DE UNA


SOCIAL EXPERIENCIA EXITOSA DE
DESARROLLO TERRITORIAL
Enfoque de derechos
Enfoque de desarrollo territorial
MENCIONES: Programas y
Proyectos, Participación
Comunitaria y Prevención de MENCIÓN: Desarrollo Económico
Riesgos de Desastres Local y Participación Comunitaria

Mira, perspectiva: bienestar, desarrollo, democracia y ciudadanía

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

La mirada común de las tres modalidades de investigación se inscribe en


paradigmas consensuales de desarrollo, democracia y ciudadanía.
Se tratarán CASOS CONCRETOS en las tres modalidades: una política social
acotada geográfica y temporalmente, una experiencia de desarrollo territorial
específica y un actor comunitario concreto.
Otro elemento común será que lo que investiguemos tenga relación con nuestra
experiencia y sea un tema motivador para nuestro desarrollo profesional.

2.4. Primer paso: delimitar el objeto de estudio


Una vez escogida una de las dos modalidades de tesis en Gerencia Social, es
preciso dar un primer paso para delimitar nuestro objeto de estudio en cada

Pontificia Universidad Católica del Perú 47


María Teresa Tovar Samanez

modalidad. Para ello escogeremos un caso concreto, acotado a un determinado


espacio y temporalidad.

Análisis de una política social


Lo primero que tenemos que hacer es elegir una política, un programa o un
proyecto social que nos interese analizar y con el que tengamos contacto por nuestra
experiencia de trabajo. Puede ser una política pública o un proyecto del ámbito de la
cooperación, de las ONG o del ámbito privado.
Para ello, revisemos nuestra experiencia de trabajo, y también nuestros intereses
profesionales, a fin de situar mejor nuestro punto de partida. Preguntémonos: ¿Qué
programa o política conozco y me interesa? ¿Por qué?
Luego hagamos un esfuerzo por delimitar y acotar el caso. Si nos interesa, por
ejemplo, la atención en salud, y en particular las políticas de adecuación cultural,
podemos escoger específicamente la política del parto vertical. Luego podemos
acotar el estudio de esta política a una localidad determinada: la provincia de
Huaraz. Esta elección por lo general depende del acceso que tengamos al caso y,
por lo tanto, a las fuentes de investigación.
Recordemos que, según la perspectiva de la Gerencia Social, nuestro objetivo va a
examinar la consistencia y pertinencia de la política (el parto vertical implementado
en la provincia de Huaraz) considerando su aporte a los retos de desarrollo y a la
plasmación del enfoque de derechos.

Dar cuenta de una experiencia de desarrollo local o territorial


Lo primero que tenemos que hacer es elegir una experiencia exitosa de
desarrollo local o territorial que conozcamos o a la que tengamos acceso.
Preguntémonos por qué nos interesa y qué relación tiene con nuestra experiencia.
En este caso estamos hablando probablemente de una experiencia concreta, pero
quizá podemos delimitarla más. Por ejemplo, si se trata de un proyecto de red de
productores de café, tal vez podemos escoger uno de los ámbitos donde opera con
mayor tiempo y consistencia. Por ejemplo, puede ser el caso de producción de café
en el valle de La Convención (Cusco). En esta elección siempre se consideran el
acceso y el contacto con el caso, que para esta modalidad de tesis es fundamental
ya que supone una suerte de inmersión del alumno en la zona en convenio o
concertación con los promotores de la experiencia.
Como se trata de experiencias exitosas, los promotores estarán probablemente
interesados en propiciar una investigación que proyecte y difunda la experiencia. El
objetivo va a girar en torno a identificar los componentes y factores más importantes
de la experiencia, y supone un diálogo directo con sus actores y protagonistas.
Debemos imaginarnos nuestra tesis como algo publicable, que comunique y dé a
conocer de manera sistemática el proceso social y económico de desarrollo local y
su aporte y vínculo con el enfoque de desarrollo territorial endógeno.

En el caso de las tesis sobre participación comunitaria:


Lo primero que debemos hacer es ubicar un actor comunitario importante o
destacado que esté participando en un programa o proyecto o en una experiencia
de desarrollo territorial.

48
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Puede ser una red social, una mesa, una comunidad, una asociación, etc. Veamos
por qué nos llama la atención, qué aportes ha hecho para el desarrollo y la
democracia en su ámbito o región. Preguntémonos por qué nos interesa de manera
particular.
Luego debemos circunscribir mejor el actor. Por ejemplo, si se trata de las mesas
de concertación contra la pobreza, quizá nos llama la atención de manera particular
la Mesa de Concertación contra la Pobreza de Paita debido a sus logros, a su nivel
de cohesión, antigüedad, etc. Aquí también entran en juego el acceso y el nivel de
contacto con el caso y, específicamente, con los protagonistas y líderes.
Podemos proyectar nuestra tesis como una radiografía cualitativa de un actor
colectivo, que detecte los elementos que constituyen su identidad, sus fortalezas y
capacidades, su proyección social. Todo ello con miras a enriquecer la reflexión
sobre la constitución de ciudadanía y la gestión democrática en gerencia social.

Pontificia Universidad Católica del Perú 49


Investigación en Gerencia Social

TEMA 3
EL INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

3.1 Ubicarse en el campo de la Gerencia Social


Desde su inicio, la investigación en gerencia social se refiere a un aspecto de la
realidad de la propia gerencia social.
a) Si se trata de una investigación acerca de una política social, no
abordará “problemas sociales” en general como el problema del empleo, de
la mortalidad materna o del docente en el Perú; sino que investigará
problemas y situaciones derivadas del ejercicio de la gerencia social, como,
por ejemplo, el grado de concreción o implementación efectiva de una
política social, sus efectos, el desarrollo de capacidades a que da lugar un
programa o política social, la concertación de actores a partir de la aplicación
de una política social. Lo que se investiga en gerencia social no son los
problemas sociales, sino las intervenciones de política realizadas frente a
ellos o en relación con ellos. Veamos esto en el ejemplo de la investigación
de Patricia Ames acerca del uso de los textos escolares (Ames 2002).

Gráfico N.° 14

Educación en ámbitos rurales

Investigación Investigación en
social Uso de los textos gerencia social
escolares en
zonas rurales Análisis de la
implementación
de una política
social

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

No se trata de una realidad en sentido general, sino de una realidad acotada


al ejercicio de la gerencia social. Es decir, que la investigación en gerencia
social no investiga temas o problemas sociales en general.
Veamos esta diferencia entre la investigación social y la investigación en
gerencia social en algunos ejemplos:
• En lugar de plantearnos como tema de investigación “El problema del
empleo en Piura”, asumiendo una perspectiva de gerencia social, nos

Pontificia Universidad Católica del Perú 51


María Teresa Tovar Samanez

plantearemos una investigación sobre los efectos del Programa Pro-


Joven en Piura.
• En vez de proponernos investigar sobre la mortalidad materna en
Amazonas, plantearemos como tema de investigación “La
implementación del parto vertical por los centros de ESSALUD en
Amazonas”.
• No cabría investigar sobre el impacto ambiental en las zonas donde
opera la minería, sino más bien explorar las capacidades de manejo
del impacto ambiental desarrolladas por los Gobiernos regionales y las
localidades de Huancavelica.
• Investigar el problema del maestro en el Perú tiene un carácter
sociológico. En términos de gerencia social es pertinente más bien
investigar, por ejemplo, el tema “El nivel de concertación logrado en
Cusco en torno a la Ley de Carrera Pública Magisterial”.
• En lugar de investigar sobre la desnutrición infantil en zonas rurales,
una investigación en gerencia social abordará el tema “Las ventajas
de la implementación del programa Quali Warma en las zonas
rurales de Huancavelica”.
En las investigaciones sobre políticas sociales es posible centrar la
investigación en la participación de un actor en la política, si así lo elige el
investigador y/o si se quiere vincular la tesis con la mención de participación
comunitaria. En este caso, la pregunta de investigación se centrará en el
análisis de la consistencia y profundidad de dicha participación.
b) Si se trata de una investigación sobre una experiencia de desarrollo
local o territorial, no se examinará un territorio, con sus recursos y
características geográficas; sino que se analizará una experiencia concreta
de desarrollo económico local o desarrollo territorial. El territorio es la
referencia, no el objeto de estudio. Lo que interesa en gerencia social es la
intervención en ese territorio: la creación de cadenas de valor, la
generación de capacidades y tecnologías para el aprovechamiento
sostenible de los bienes existentes en la localidad, el rescate, la valoración y
el uso del patrimonio cultural, la concertación de actores territoriales, etc.
En las experiencias exitosas de desarrollo territorial estos elementos de
intervención se desprenden del proyecto o de la experiencia en curso, que
desata una serie de iniciativas de gerencia social. Nuestra pregunta puede
girar en torno a cuáles son las potencialidades del proyecto y la experiencia
de desarrollo local, o cuáles son los factores de éxito de la misma.

52
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N° 15

Territorio, localidad

Factores de
éxito
Experiencia
de Sierra
productiva
Cusco

Potencialidades

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

En las investigaciones sobre desarrollo local o territorial también es posible centrar


la investigación en la participación de un actor en la iniciativa de desarrollo, si así
lo elige el investigador y/o si se quiere vincular la tesis con la mención de
participación comunitaria. En este caso se pondrá de relieve a aquellos grupos y
personas cuya actuación o liderazgo ha sido o es sustantivo para generar y
consolidar las propuestas y los proyectos sociales colectivos. Aquí la pregunta de
investigación girará en torno a las bases de cohesión e identidad de los actores
locales y comunitarios (cultura, territorio, historia, confianza, etc.); y/o a su aporte e
intervención en el proyecto local o de desarrollo territorial.

3.2 Construcción de las preguntas y dimensiones de


investigación
Para empezar una investigación, necesitamos preguntas. Una investigación genera
conocimientos. Las preguntas sobre las que se investigará en la realidad son las
que generarán esos conocimientos, en la medida en que recojamos evidencia y
data sobre estas.

3.2.1 Paso 1. Formular una pregunta general de investigación


Antes ya habíamos ubicado una política social o una experiencia de
desarrollo territorial (Tema 3, acápite 3.1).
Veamos dos ejemplos para cada una de las dos líneas de investigación: a)
análisis de política y b) desarrollo territorial.

a) Veamos el ejemplo de una política social, concretada en un


proyecto, en una medida de acción, en un programa, en una

Pontificia Universidad Católica del Perú 53


María Teresa Tovar Samanez

normativa, etc. Primero, ubicamos la política y acotamos el caso. Por


ejemplo, si la política que se ha de analizar es la del parto vertical,
hemos delimitado el estudio a una localidad determinada: la zona
sierra de la provincia de Huaraz.
Entonces, tenemos un primer paso definido que nos permite formular
nuestra investigación como “Análisis de la implementación de
la política de parto vertical en la sierra de Huaraz”.
Una vez ubicada la política social que queremos analizar: la política
de parto vertical, hay que ver por qué nos interesa, qué nos llama la
atención. Puede ser porque tiene un conjunto de problemas o puede
que sea una política o un proyecto interesante.
Tratemos de frasear eso que nos llama la atención (positiva o
negativamente), algo que está poco claro o que nos preocupa. Si
podemos, añadamos alguna pregunta. Por ejemplo:
• Nos llama la atención que el parto vertical, que constituye una
política de adecuación cultural de la atención de salud materna,
aún tenga poca acogida en la sierra de Huaraz. Nos
preguntamos qué está pasando, cómo se está implementando.
Quisiéramos averiguar qué piensan las mujeres de la zona al
respecto.
Podemos ver otros ejemplos de diferentes políticas y programas:
• Nos preguntamos si los textos y materiales escolares que
distribuye anualmente el Ministerio de Educación se están
usando o no para beneficio de los niños y sus aprendizajes.
Creemos que no se usan mucho y no sabemos por qué.
• Nos preocupa que muchas mujeres víctimas de violencia no
acudan a los Centros de Emergencia Mujer. Nos preguntamos
por qué ocurre esto.
• Nos preocupa que el Plan Piloto de Inclusión Educativa de los
niños con discapacidad en la escuela regular no esté
avanzando al ritmo esperado. ¿Cuáles serán los obstáculos
que enfrenta?
• Nos preguntamos por qué los colegios de alternancia de la
Amazonía están dando buenos resultados. Quisiéramos
averiguar cuáles son los factores de éxito o elementos positivos
de esta experiencia.
• Nos preguntamos si el programa de reparaciones derivado del
Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación se
está cumpliendo o no. Creemos que no mucho y nos
preguntamos qué piensan las víctimas al respecto.
• Nos llama la atención que el Programa Beca 18 esté
beneficiando efectivamente a jóvenes de bajos recursos. Nos
gustaría saber cuáles son las opiniones de los jóvenes que
participan en él.

54
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Como podemos ver, no siempre se trata de situaciones negativas.


Los gerentes sociales también enfrentan casos en los que las
políticas sociales funcionan bien y podrían replicarse. Habría que
recordar que la preocupación de partida puede referirse a un
problema o tropiezo en la política social que se implementa o, por el
contrario, a una oportunidad abierta por la experiencia o por la puesta
en marcha de un proyecto. Pero, sea que se trate de una situación
positiva o negativa, los gerentes sociales discuten o plantean
preguntas o preocupaciones relacionadas con lo que están haciendo.
No obstante, hay que tener claro lo que es una pregunta de
investigación. Tomemos el ejemplo de la política de distribución de
textos escolares de la investigación ya referida de Patricia Ames. Es
una política destinada a reforzar, junto con otras, la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes. Pese al esfuerzo nacional de
distribuirlos gratuitamente y en forma oportuna (al inicio del año
escolar), existe una inquietud y un descontento por el escaso impacto
en los aprendizajes. Un gerente metido en la rutina diaria va a tratar
de solucionar este impasse de manera rápida; exigirá a los docentes
y a las escuelas el uso de los materiales o quizá fiscalizará su uso.
Puede también tomar otras medidas como informar a los padres de
familia sobre esta distribución para que ellos la exijan, así como su
uso, etc.
En general, las preocupaciones sobre las políticas y los programas
pueden conducir al camino de la acción que se concreta en la
pregunta: ¿qué debemos hacer? O, bien al camino de la
investigación que se concreta en una pregunta como: ¿por qué
ocurre esto?
Entonces, ante una oportunidad o problema detectado en una política
social, tenemos dos opciones:
• Tomar rápidamente una decisión para modificar la política o
para complementarla con alguna medida o acción que
coadyuve a su eficacia y eficiencia. Los gerentes sociales están
continuamente tomando decisiones y desencadenando
acciones, y deben además hacerlo rápidamente.
• Preguntarse qué está pasando, por qué ocurre el problema o
cuáles son los rasgos de la situación encontrada. Esta opción
nos permite iniciar un proceso de investigación que lleve en un
segundo momento a tomar la mejor decisión.

Lo que tenemos que hacer es tomar el segundo camino y formular


UNA PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
A partir de la preocupación inicial sobre lo que hemos observado de
la política o del programa analizado, podemos escoger una pregunta
general de investigación entre diversas interrogantes, como por
ejemplo:
• ¿Por qué ocurre tal o cual problema?
• ¿Qué está pasando realmente?

Pontificia Universidad Católica del Perú 55


María Teresa Tovar Samanez

• ¿Cómo se está enfrentando el problema?


• ¿Cuáles son los obstáculos centrales del programa?
• ¿Cuáles son los aspectos positivos del proyecto?
• ¿Qué está pasando con las personas involucradas?

Siguiendo con nuestro ejemplo, para el caso de la política del parto


vertical en la sierra de Huaraz podemos formular la siguiente
interrogante:

¿Qué factores están impidiendo que las mujeres rurales de la


sierra de Huaraz usen los servicios del parto vertical?

b) Veamos ahora el caso de una experiencia de desarrollo


territorial. ¿Cuáles serían las preguntas y dimensiones de
investigación en un caso de desarrollo económico
local/territorial?

Antes ya habíamos ubicado y elegido una experiencia exitosa o


promisoria de desarrollo local o territorial que conocemos. Por
ejemplo, un proyecto de red de productores de café en el Valle de la
Convención (Cusco). La investigación buscará identificar los
procesos y componentes de esta experiencia.
La experiencia debe cumplir determinadas condiciones:
• Que tenga cierto tiempo de implementación y que sea
promisoria, o que haya alcanzado ya logros importantes.
• Que tenga logros o esté avanzando en la perspectiva de
desarrollo local/territorial endógeno y sostenible, basado en la
valoración y recuperación de la diversidad natural y cultural,
con un horizonte de desarrollo humano y mejora de la calidad
de vida. Que incorpore, además, la participación de los sujetos
y actores como elemento fundamental.
Es decir, no se trata de cualquier experiencia productiva a secas,
sino de una experiencia que sea significativa para la gerencia social y
que permita alimentar el debate sobre los dilemas centrales del
desarrollo en nuestro país.
Dado que nuestras tesis son acotadas, es recomendable que se trate
de una iniciativa a nivel local que pueda incorporar el enfoque
integral territorial en algún grado.

El foco de estudio es la iniciativa de desarrollo local/territorial. No es el


análisis del territorio en sí, de sus recursos, potencialidades, etc., sino de la
intervención en ese territorio.

56
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 16

OBJETO DE
ESTUDIO
Iniciativa de
desarrollo

Territorio, localidad

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Puede tratarse de una iniciativa pública que proviene, por ejemplo, de


Gobiernos locales; de una iniciativa privada impulsada por pequeños
productores o pequeñas empresas; o de una iniciativa de nivel comunitario,
impulsada por asociaciones como las juntas de elegantes, las
comunidades que viven y cuidan las reservas naturales, etc. 3
En este caso, nuestra pregunta central gira en torno a ¿cuáles son los
componentes de esta experiencia que explican su éxito? y ¿cuál ha sido el
proceso para lograrlo?

Hay una doble dimensión en la pregunta y en el análisis:


 Diacrónica, porque se trata de un proceso social, con determinada
historia en el tiempo, en el que se han ido gestando y logrando
elementos claves a partir de la iniciativa de determinados actores.
 Sincrónica, porque se trata de presentar el conjunto de elementos
que componen la experiencia.
Tendrá relevancia ubicar a los protagonistas del proceso y evaluar en qué
medida podría tratarse de experiencias replicables en otras regiones.

El objetivo central de la investigación será dar cuenta de la


experiencia de desarrollo, identificando sus componentes, actores,
procesos y logros.

3
Horacio Núñez, experto en el tema de desarrollo territorial, distingue estos tres niveles de
institucionalidad.

Pontificia Universidad Católica del Perú 57


María Teresa Tovar Samanez

3.2.2 PASO 2. Relacionar nuestra pregunta con los retos de


investigación para el desarrollo
Las investigaciones de Gerencia Social buscan producir un conocimiento
que sirva para iniciativas, acciones y políticas que contribuyan al bienestar
y mejoren la calidad de vida de las personas y las sociedades. Para
resolver los principales retos del “desarrollo”, se requiere producir
investigación concerniente a los distintos dilemas actuales del desarrollo.
Estos retos del desarrollo los hemos resumido en el gráfico N.° 3 (página
18): 1. Desarrollo ambiental y sostenible; 2. Interculturalidad, 3. Desarrollo
Endógeno territorial 4. Justicia y derechos humanos y 5. Democracia y
Ciudadanía.
Preguntémonos cuál de estos cinco temas constituye el principal problema
o reto del desarrollo con el que se relaciona nuestra investigación y el
asunto específico que hemos identificado en nuestra pregunta general de
investigación. Podemos escoger hasta 2 de los 5 retos.

Veamos el siguiente ejemplo: siendo la pregunta de investigación: “¿Qué


factores están impidiendo que las mujeres rurales de la sierra de Huaraz
usen los servicios del parto vertical?”, vemos que esta se relaciona con dos
dilemas del desarrollo:
• Se relaciona centralmente con el reto de la Interculturalidad. Porque
la política de parto vertical responde a una intención de adecuación
cultural de la atención de salud materna, y si no tiene aceptación, es
que posiblemente algo no está funcionando bien. Si queremos lograr
una real adecuación cultural, entonces tenemos que descubrir cómo
se está llevando a cabo esa política en términos de enfoque
intercultural.
• También se relaciona con el de la justicia y los derechos humanos.
Siendo la muerte materna un problema grave en el país, la atención
al parto resulta central, posibilitar un acceso justo a los servicios de
salud y una preservación de la vida de las mujeres. Esto último forma
parte fundamental de la agenda de derechos humanos.
A continuación, como ejemplo, hemos llenado el cuadro para ordenar las
ideas. Hagan lo mismo con su pregunta de investigación.

58
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Cuadro N.o 1

PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN:


¿Qué factores están impidiendo que las mujeres de zonas rurales usen
los servicios del parto vertical? El caso de la sierra de Huaraz

RETOS DEL DESARROLLO RAZONES

Interculturalidad La política de parto vertical


responde a una intención de
adecuación cultural de la atención
de salud materna; y si no tiene
aceptación, es que posiblemente
algo no está funcionando bien. Si
queremos lograr una real
adecuación cultural, entonces
tenemos que descubrir cómo se
está llevando a cabo esa política en
términos de enfoque intercultural.
Justicia y derechos Siendo la muerte materna un
problema grave en el país, la
humanos
atención al parto resulta
fundamental a fin de posibilitar un
acceso justo a los servicios de
salud y una preservación de la vida
de las mujeres. Esto último es
importante en la agenda de
derechos humanos.
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Además podemos ubicar nuestra pregunta en su relación con los ODS:


Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas, examinando
cuáles de ellos se relacionan más con nuestra pregunta de investigación.
Escojamos hasta 4 ODS de los 17 (ver el recuadro de la pág. 26 y revisar
el texto original de los ODS en la web)

En el caso del ejemplo, la pregunta central de investigación se relaciona


con 3 ODS principalmente:

Pontificia Universidad Católica del Perú 59


María Teresa Tovar Samanez

Cuadro No 2

PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN:


¿Qué factores están impidiendo que las mujeres de zonas rurales usen
los servicios del parto vertical? El caso de la sierra de Huaraz

ODS RAZONES
Objetivo 5. Lograr la La política de parto vertical busca generar
igualdad entre los mejores condiciones de vida para las mujeres, en
géneros y empoderar especial las de ámbitos rurales; revalorar su
a todas las mujeres y cultura y costumbres; y dignificarlas. Todo ello
las niñas. creará mejores condiciones para que se
desarrollen como personas y como ciudadanas.
Objetivo 3. La política de parto vertical busca evitar y
Garantizar una vida disminuir la muerte materna y garantizar la vida y
sana y promover el salud de las mujeres, en especial las de ámbitos
bienestar para todos rurales que se encuentran más desprotegidas y
en todas las edades. tienen menores oportunidades de ejercer su
derecho a la salud.
Objetivo 1. Poner fin Siendo la muerte materna un problema no solo
a la pobreza en grave, sino relacionado a la pobreza; la atención
todas sus formas en al parto de las mujeres en condición de pobreza,
todo el mundo. entre las cuales están las mujeres de
comunidades y culturas indígenas originarias,
resulta fundamental.

Elaboremos los dos cuadros anteriores para el caso específico de nuestra


investigación.
Una vez clarificada la pregunta general de investigación, debemos generar
preguntas de investigación específicas que se relacionen y se desprendan
de la pregunta general o central.
Veamos ahora un ejemplo de un caso de desarrollo territorial. Al igual
que en el caso anterior, preguntémonos cuál es el principal problema o el
reto del desarrollo con el cual se relaciona la experiencia que vamos a
analizar, y fundamentemos de qué manera esta relación contribuirá para
producir un conocimiento que sirva para iniciativas, acciones y políticas
que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas y las
sociedades.
Al igual que en el caso anterior, relacionemos nuestra pregunta central con
los cinco retos del desarrollo y con los 17 ODS. Veamos qué retos y ODS
se relacionan principalmente.
Entonces, llenemos primero el Cuadro N.° 1. Podemos guiarnos del
ejemplo y aplicarlo creativamente a nuestra pregunta general de
investigación. Tomemos como referencia los cinco retos mencionados en
el Gráfico N.° 3.

60
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Cuadro N.° 1

PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN:


¿Qué podemos destacar de la experiencia Sierra Productiva de
Cusco?

RETOS DEL RAZONES


DESARROLLO
Desarrollo endógeno La experiencia Sierra Productiva surge, se articula y
se cimienta en los recursos y actores del ámbito
local. Propuso e implementó una combinación
creativa de tecnología propia ancestral y tecnología
moderna. Se trató de una propuesta estructurada
desde abajo, desde lo local, que por su importancia
y eficacia luego se proyecta e implementa en otras
zonas del país.
Justicia y derechos Consiguió elevar la calidad de vida de miles de
humanos productores cafetaleros que antes vivían en la
pobreza y extrema pobreza.

Elaborado por Teresa Tovar Samanez


A continuación, llenemos el Cuadro N.° 2. Ubiquemos los ODS: Objetivos
de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas que se relacionan más
con nuestra pregunta de investigación. Escojamos 2 o 3 de los 17 (véase
el cuadro de la p. 26).
Cuadro N.° 2

PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN:


¿Qué podemos destacar de la experiencia Sierra Productiva de
Cusco?

ODS RAZONES
Objetivo 2. Poner fin al Sierra Productiva promueve la producción
hambre, lograr la seguridad nacional de café orgánico de alta calidad,
alimentaria y la mejora de la con enfoque de desarrollo sostenible,
nutrición y promover la recuperación del potencial propio en
agricultura sostenible. recursos y tecnología y fomento de la
agricultura como actividad local que
produce a la vez que genera espacios
verdes.
Objetivo 8. Promover el Sierra Productiva desarrolla capacidades
crecimiento económico productivas y logra proporcionar ingresos
sostenido, inclusivo y sostenidos y dignos para los agricultores y
sostenible, el empleo pleno y campesinos participantes, con niveles de
productivo y el trabajo decente sostenibilidad y proyección en el tiempo.
para todos.
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Pontificia Universidad Católica del Perú 61


María Teresa Tovar Samanez

Una vez clarificada la pregunta general de investigación, debemos generar


preguntas de investigación específicas que se relacionen y desprendan de
la pregunta general o central. Para ello definiremos mejor nuestras
dimensiones de investigación.

3.2.3 PASO 3. Elaborar preguntas específicas con los lentes de


la Gerencia Social
Para ello debemos comenzar colocándonos los lentes de la gerencia social
que nos permitan enfocarnos tanto en las políticas, los planes y los
programas, así como en las personas y en los sujetos centrales de la
política. 4

Debemos preguntarnos si la política social (programa, proyecto, ley, etc.) o


la experiencia de desarrollo territorial que estamos analizando está
considerando o no los distintos aspectos de los derechos y las
necesidades de las personas (acceso a oportunidades, calidad y
pertinencia de la política, valoración y reconocimiento de los actores,
desarrollo de capacidades, participación e involucramiento, posibilidades
de ejercicio de libertad, etc.). También debemos preguntarnos si la política
cuenta con los componentes adecuados (normativas, contenidos precisos,
recursos, base institucional, legitimidad, etc.).
Gráfico N.° 17

PERSONAS POLÍTICAS

Derechos Componentes
Necesidades de la política

PREGUNTAS
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Sin ninguna duda, un asunto que aparece con fuerza es el de la


legitimidad de las políticas como una dimensión tan o más importante que
la eficiencia. Se trata de evaluar la eficacia de las políticas según el grado
de legitimidad que alcanzan. Como señala Giandoménico Majone, las
políticas son públicas cuando se transforman en convincentes y legítimas y
son fruto de la razón dialógica (no de la razón instrumental):

4
Esta propuesta toma como base la elaborada por Amelia Fort, docente de la MGS sobre los
”lentes de género” y se adapta para proponer los lentes de la gerencia social.

62
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

En política no basta nunca con la decisión, aunque sea una decisión


correcta. Las decisiones deben ser legitimadas, aceptadas y puestas en
práctica. No vale el sustento racional y lógico de una medida, si carece de
soporte social, no convence ni genera aliados entre los actores involucrados
o afectados por la decisión. Argumentar, convencer y persuadir son
exigencia para quienes tienen la función de decidir (Majone 1997: 67).
Veamos en qué consiste cada uno de los lados del lente de la gerencia
social.
Uno de los lados del lente es el de LOS COMPONENTES DE LA
POLÍTICA
Una política social sigue un itinerario, tiene un ciclo, que a grandes rasgos
comprende tres fases: diseño o formulación, ejecución o implementación, y
evaluación. Esta mirada diacrónica supone a veces erradamente que la
política social responde a una racionalidad técnica previamente pautada,
que permite impulsarla ordenadamente a través de una secuencia de
pasos para conseguir que sea eficaz y eficiente.
En los tiempos recientes se enfoca el análisis de políticas desde una
mirada sincrónica, viendo el conjunto de componentes que se ponen en
juego en un mismo tiempo y espacio a través de los sujetos involucrados
en ella: actores y decisores. Esta perspectiva se sustenta en la concepción
de que la política social responde a una racionalidad dialógica por la cual
sus avances o retrocesos dependen del grado de consenso que alcancen
las propuestas o los proyectos de ella derivados. La preocupación es que
las políticas no solo sean eficaces sino, sobre todo, legítimas; es decir, que
gocen de la aceptación de los sujetos involucrados por ellas. Este enfoque
es el que da lugar al planteamiento del círculo de los proyectos. Según
este enfoque, “una política tiene diversos componentes, que pueden
sintetizarse en seis grandes componentes” (Hardee y otros 2004). A
continuación hacemos un resumen adaptado de este planteo considerando
nuestra realidad.
• El problema (problem), que da origen a la intervención y que está en
el centro de la formulación de políticas.
• Los contenidos de la política refrendados en algún tipo de
documento oficial (paper). Este contenido es susceptible de ser
analizado, para ver su consistencia, en dos dimensiones: a) el
sentido y perspectiva de la política; es decir, sus objetivos, su marco
de valores, enfoques y paradigmas en los que se asienta (su aporte a
los retos del desarrollo); y b) la especificidad de la propuesta y la
claridad y calidad en su formulación. Esto se ausculta mediante el
análisis del contenido.
• El presupuesto o costo de las opciones de política (price), que
considera los criterios de asignación y distribución de los recursos;
incluye los recursos no solo financieros y materiales, sino humanos,
indispensables para garantizar que la política se concrete con
eficiencia y calidad.
• La agenda social y política de la cual el problema y la política forman

Pontificia Universidad Católica del Perú 63


María Teresa Tovar Samanez

parte (process). Esto supone examinar el itinerario por el cual el


problema se convierte en un punto de agenda política amplia y/o de
la agenda gubernamental. Es necesario analizar los planteamientos y
las formulaciones que sobre el problema tienen los distintos actores.
Esto se estudia mediante instrumentos como análisis de agendas,
mapeo de procesos políticos, análisis de discursos y metas.
• Las personas y los actores de las políticas (persons) se refiere a
la identificación y el análisis de las personas, actores, grupos e
instituciones que tienen que ver con la política del problema. Es
necesario ver sus opiniones, capacidades, así como el rol que juegan
en el proyecto o programa social. Para examinarlos se emplean
instrumentos como perfil de capacidades, entrevistas, historias de
vida, mapas de actores.
• La operacionalización (performance) de la política a través de un
proyecto o programa, su puesta en ejecución, la manera como las
soluciones son llevadas a cabo, evaluadas y revisadas. Analizar los
procesos en contraste con el dinamismo y la complejidad de la
realidad social y política con la que la política social interactúa. Hay
que mirar cuál es la institucionalidad, cuáles son las condiciones en
que operan los ejecutores de las políticas, averiguar si las políticas
tienen legitimidad, examinar la relación con los actores involucrados
y el manejo de los problemas y conflictos (competencia social). 5

Gráfico No 18

Contenidos y
Agenda normatividad
social

Problema
Contexto
Recursos

Desempe Actores
ño

Fuente: adaptación de gráfico de HARDEE, Karen, y otros (2004). El círculo de la política:


marco para el análisis de los componentes de planificación familiar, salud reproductiva, salud
materna y políticas de VIH/SID.

5
El concepto competencia social proviene del campo educativo y alude a la capacidad de
desarrollar en los alumnos aptitudes para afrontar retos y manejar problemas. Aplicado al campo
empresarial, hace referencia a las destrezas que debe tener un empleado para cumplir
eficazmente la tarea propia de un puesto de trabajo (Marina y Bernabeu 2007: 3).

64
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

El otro lado del lente: las personas y sus derechos


Las políticas y los programas sociales y de desarrollo se conciben e
implementan en función de las personas y del bienestar de la humanidad.
Este es el centro de gravitación de las políticas y nunca debe dejarse de lado
o relativizarse.
Cuando las políticas se independizan de su sentido, terminan cosificándose y
adquiriendo una lógica tecnicista o eficientista que evalúa los programas en
función de su diseño técnico y no según haya logrado resultados en función
de las personas a quienes la política buscaba beneficiar.
Una perspectiva interesante que plantea pistas para el análisis de las políticas
desde el lado de los derechos de las personas es la de Manfred Max Neef en
su texto el Desarrollo a escala humana. Partiendo de un diagnóstico de crisis
de las sociedades y de la utopía, Max Neef plantea que el desarrollo se
refiere a las personas y no a los objetos. Tal desarrollo se concentra y
sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales (Max-
Neef,1993: 31). Esto significa que hay tres premisas encadenadas entre sí:

• El mejor proceso de desarrollo será aquel que permita elevar más la


calidad de vida de las personas.
• La calidad de vida dependerá de las posibilidades que tengan las
personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas
fundamentales.
• Las necesidades fundamentales son ocho: subsistencia, protección,
afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y
libertad, y se definen según “categorías existenciales” y según
“categorías axiológicas”, de acuerdo con cuatro planos: tener, hacer,
ser y conocer.

Pontificia Universidad Católica del Perú 65


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

TABLA DE LAS NECESIDADES FUNDAMENTALES

NECESIDADES CATEGORÍAS EXISTENCIALES


FUNDAMENTA- Ser Tener Hacer Estar
LES
SUBSISTENCIA • Salud física • Alimentación • Alimentar • Entorno vital
• Salud mental • Abrigo • Procrear • Entorno social
• Equilibrio • Trabajo • Descansar
• Solidaridad • Trabajar
• Humor
• Adaptabilidad
PROTECCIÓN • Cuidado • Sistemas de • Cooperar, • Contorno vital
• Adaptabilidad seguros prevenir, • Contorno
• Autonomía • Ahorro • Planificar, social
• Equilibrio • Seguridad cuidar, curar, • Morada
defender.
• Solidaridad social
• Sistemas de
salud
• Legislaciones,
derechos,
familia, trabajo.
AFECTO • Autoestima, • Amistades, • Hacer el • Privacidad,
solidaridad parejas, familia, amor, intimidad,
• Respeto, animales acariciar hogar,
tolerancia domésticos, • Expresar espacios de
• Generosidad, plantas, emociones encuentro.
receptividad jardines. • Compartir,
• Pasión, cuidar,
voluntad, cultivar,
sensualidad. apreciar.
• Humor
ENTENDIMIENTO • Conciencia • Literatura, • Investigar, • Ámbitos de
crítica maestros. estudiar. interacción
• Receptividad • Método • Experimentar formativa:
• Curiosidad • Políticas • Analizar escuelas,
universidades
• Asombro educacionales • Meditar
academias,
• Disciplina • Políticas • Interpretar agrupaciones,
• Intuición comunicaciona-
comunidades,
les
• Racionalidad familia
PARTICIPACIÓN • Adaptabilidad, • Derechos • Afiliarse • Ámbitos de
receptividad. • Responsabilida • Cooperar interacción
• Solidaridad des • Proponer participativa:
• Disposición • Obligaciones, • Compartir cooperativas,
asociaciones,
• Convicción atribuciones, • Discrepar iglesias,
• Entrega trabajo.
• Dialogar comunidades,

66
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

• Respeto • Acordar vecindarios,


• Pasión • Opinar familia
• Humor
OCIO • Curiosidad • Juegos • Divagar • Privacidad,
• Receptividad • Espectáculos • Abstraerse intimidad.
• Imaginación • Fiestas • Soñar • Espacios de
• Despreocupa- • Calma • Añorar encuentro
ción • Fantasear • Tiempo libre
• Humor • Evocar • Ambientes
• Tranquilidad • Relajarse • Paisajes
• Sensualidad • Divertirse
• Jugar
CREACIÓN • Pasión, • Habilidades • Trabajar • Ámbitos de
voluntad, • Destrezas • Inventar producción y
intuición. • Método • Construir retroalimentac
• Imaginación, • Trabajo • Idear
ión,
audacia.
• Componer
• Talleres,
• Racionalidad, • Diseñar
ateneos.
autonomía. • Agrupaciones
• Interpretar
• Inventiva, , audiencia.
curiosidad. • Espacios de
expresión,
libertad
temporal.
IDENTIDAD • Pertenencia, • Símbolos, • Comprometer • Socio-ritmos,
coherencia. lenguaje. se entornos de la
• Diferencia, • Hábitos, • Integrarse, cotidianeidad.
autoestima. costumbres. confundirse. • Ámbitos de
• Asertividad • Grupos de • Definirse, pertenencia
referencia conocerse. • Etapas
• Sexualidad, • Reconocerse, madurativas
valores. actualizarse,
• Normas, roles. crecer.
• Memoria
histórica,
trabajo.
LIBERTAD • Autonomía, • Igualdad de • Discrepar, • Plasticidad
autoestima. derechos optar. espacio-
• Voluntad, • Diferenciarse, temporal
pasión, arriesgar.
asertividad. • Conocerse,
• Apertura, asumirse.
determinación. • Desobedecer,
• Audacia, meditar.
rebeldía,
tolerancia.
• Igualdad de
derechos
• Discrepar,
optar,
diferenciarse.

Pontificia Universidad Católica del Perú 67


María Teresa Tovar Samanez

• Arriesgar,
conocerse,
asumirse.
Fuente: Manfred Max Neef (1993). Desarrollo a escala humana.

Max Neef distingue las necesidades de satisfactores, debiendo estos últimos


responder a plenitud a las necesidades para garantizar el desarrollo humano.
Para el caso de la gerencia social, estos satisfactores nos remiten a las
políticas y programas de desarrollo. Estos junto con las condiciones de vida y
la cultura constituyen satisfactores provistos por las sociedades.

Martha Nussbaum (2012: 53-54) plantea diez “capacidades” que el Estado


debe asegurar y proteger, que son producto de un proceso de argumentación
y que parten de un debate crítico centrado en torno a la dignidad humana:
1. VIDA. La posibilidad de desarrollar una vida normal. Ser capaces de vivir
una vida humana de duración normal hasta su fin, sin morir prematuramente o
antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca la pena vivir.
2. SALUD FÍSICA. Ser capaces de gozar de buena salud incluida la salud
reproductiva, estar adecuadamente alimentado y tener una vivienda
adecuada.
3. INTEGRIDAD FÍSICA. Ser capaces de moverse libremente de un lugar a
otro; que los límites físicos propios sean considerados soberanos, es decir,
poder estar a salvo de asaltos, incluida la violencia sexual, los abusos
sexuales infantiles y la violencia de género; tener oportunidades para disfrutar
de la satisfacción sexual y de la capacidad de elección en materia de
reproducción.
4. SENTIDOS, IMAGINACIÓN Y PENSAMIENTO. Ser capaces de usar los
sentidos, de imaginar, pensar y razonar, y de poder hacer estas cosas de una
forma realmente humana, es decir, informada y cultivada gracias a una
educación adecuada. Ser capaces de usar la imaginación y el pensamiento
para experimentar y producir obras autoexpresivas, además de participar en
acontecimientos elegidos personalmente: religiosos, artísticos. Poder pensar
y expresarse libremente.
5. EMOCIONES. Ser capaces de tener vínculos afectivos con cosas y
personas ajenas a nosotros mismos; amar a los que nos aman y nos cuidan y
sentir pesar ante su ausencia; en general, amar, sentir pesar, añorar,
agradecer y experimentar ira justificada. Poder desarrollarse emocionalmente
sin las trabas de los miedos y de las ansiedades abrumadoras, ni por casos
traumáticos de abusos o negligencias. (Defender esto supone promover
formas de asociación humana que pueden ser demostrablemente esenciales
para su desarrollo).
6. AFILIACIÓN. Ser capaces de vivir con otros y volcados hacia otros,
reconocer y mostrar interés por otros seres humanos y comprometerse en
diversas formas de interacción social con empatía, bases sociales del amor
propio y de la no humillación. Ser capaces de ser tratados como seres dignos
cuyo valor es idéntico al de los demás. Protección contra la discriminación por

68
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

motivo de raza, sexo, orientación sexual, religión, capacidad, casta, etnia u


origen nacional.
7. RAZÓN PRÁCTICA. Ser capaces de formar un concepto del bien, la
posibilidad de tener una imagen clara de qué es el bien y qué el mal, e iniciar
una reflexión crítica respecto de la planificación de la vida.
8. OTRAS ESPECIES. Ser capaces de vivir interesados y en relación
armónica con los animales, las plantas y el mundo de la naturaleza; tener
condiciones sociales generales en las que sea posible vivir en relación con el
entorno natural y establecer una relación afectuosa con otras especies.
9. JUEGO. Ser capaces de reír, jugar y disfrutar de actividades de ocio; tener
la posibilidad de interactuar y disfrutar con todo ello.
10. CONTROL SOBRE EL PROPIO ENTORNO. Ser capaces de participar
eficazmente en las decisiones políticas que gobiernan nuestras vidas; tener el
derecho de participación política junto con la protección de la libertad de
expresión y de asociación. Ser capaces de poseer propiedades (tanto tierras
como bienes muebles) no solo de manera formal, sino en términos de una
oportunidad real.

Otro planteamiento importante desde la perspectiva de las personas y sus


derechos es el de Katarina Tomasevski (2004) que establece cuatro
dimensiones que considerar para el caso del derecho a la educación y que se
conocen como “Las cuatro A”: Asequibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y
Adaptabilidad. Este esquema ayuda a fijar las obligaciones de los Gobiernos
sobre el conjunto de derechos en el marco del Consejo de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas 6 y es el esquema que usa la Defensoría del
Pueblo para emitir sus Informes Defensoriales.
Las cuatro dimensiones se convierten en requisitos que debe cubrir una
política social para garantizar los derechos humanos y sociales:

6
Katarina Tomasevski habla de cuatro dimensiones de este derecho: el esquema de 4-A, para
que la educación sea un derecho significativo, tiene que ser asequible, accesible, aceptable y
adaptable. Este esquema brinda un marco conceptual para fijar las obligaciones de los Gobiernos
sobre el derecho a la educación: figura igualmente en la Observación general número 13 del
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y es uno de los
medios más eficaces para evaluar la situación y obrar de acuerdo con ella.

Pontificia Universidad Católica del Perú 69


María Teresa Tovar Samanez

• Asequibilidad o disponibilidad: Suficiencia y cercanía de bienes y


servicios relacionados con el derecho a ser cubierto. Por ejemplo,
escuelas suficientes y asequibles, postas médicas suficientes y
adecuadamente distribuidas en el territorio nacional, etc.
• Accesibilidad o no discriminación: que el sistema no permita
discriminación de ningún tipo: por raza, color, origen étnico, idioma,
religión, condición económica o social, edad, discapacidad; que existan
medidas de acción positiva para cerrar las brechas e incluir los más
marginados. Por ejemplo, edificios con rampas, no discriminación a la
educación por embarazo, sistemas universales de salud, etc.
• Adaptabilidad o pertinencia: que los bienes y servicios sean flexibles
y significativos para poblaciones específicas, adaptándose a nivel local
en función de sus contextos culturales y sociales. Los programas y
políticas tienen que ser adecuados culturalmente. Por ejemplo,
programas de educación bilingüe, programas de parto vertical, etc.
• Aceptabilidad o calidad: que los bienes y servicios sean de calidad,
aceptables por los titulares del derecho, con contenidos relevantes,
actualizados y procesos garantizados. Por ejemplo, programas de
provisión de alimentos de calidad, programas de formación docente
acreditados, etc.
Desde las diversas perspectivas aquí resumidas, la idea central es que el foco
de las políticas está constituido por las personas y sus derechos humanos y
sociales fundamentales. Consistentes con este enfoque, para evaluar las
políticas sociales en los diferentes países, las diferentes cumbres
internacionales y documentos de consenso internacional toman como eje el
cumplimiento de los derechos humanos, sociales, políticos y culturales de las
personas y poblaciones.
Será necesario analizar las políticas y los programas sociales colocando en el
centro a las personas y asumir el enfoque de derechos para analizar las
políticas. Esto significa considerar si las políticas satisfacen o no sus
necesidades fundamentales, si desarrollan sus capacidades y ofrecen
condiciones para ello. En este sentido, interesa ver si las políticas funcionan
bien o mal, si son eficaces y eficientes para satisfacer las demandas y las
necesidades de las personas.
Colocar a las personas en el centro del análisis de políticas significa relievar
la perspectiva de los actores. Esto supone:
a) Que la investigación en gerencia social recoja las percepciones de los
actores y evalúe el cumplimiento pleno de sus derechos en términos de
asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad (Enfoque de
las 4 A).
b) Que se investigue si las políticas están coadyuvando a la plena
realización de sus necesidades fundamentales (Enfoque de las ocho
necesidades y de las diez capacidades).

70
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 19

10 CAPACIDADES PARA UNA VIDA DIGNA

ASEQUIBILIDAD

ACCESIBILIDAD
Las 4 A
ADAPTABILIDAD
DESAFÍOS Y

ACEPTABILIDAD

8 NECESIDADES FUNDAMENTALES
Elaborado por Teresa Tovar

En otras palabras, debemos considerar a las PERSONAS el centro de las


políticas, en su doble rol de sujetos de derecho y de ciudadanos (actores); y
debemos considerar a las políticas desde una doble exigencia: de Eficacia-
Legitimidad, y de Sentido (vínculo con dilemas del desarrollo). Veamos esto
en el siguiente esquema (Gráfico N° 20).

Preguntas específicas desde los dos lados del lente


Ahora, con los lentes de la gerencia social puestos, demos posibles
respuestas a la pregunta general en la primera columna, y luego en la
segunda columna construyamos las preguntas específicas.
Como soporte, recordemos que podemos usar las herramientas de análisis
del círculo de las políticas para elaborar las preguntas desde el lente de las
políticas; y, asimismo, usar el enfoque de las 4 A, las ocho necesidades
fundamentales y las diez capacidades para elaborar preguntas desde el lente
de las personas.

Pontificia Universidad Católica del Perú 71


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico No 20

Lentes
PERSONAS POLÍTICAS

HERRAMIENTAS HERRAMIENTA
4 A Garantía de Círculo de las políticas
derechos
8 Necesidades
fundamentales
10 Capacidades

Preguntar desde los Preguntar desde el ángulo


zapatos de las de la gestión de las
personas en tanto políticas si se están
sujetos de derecho garantizando los
y ciudadanos. componentes, la
eficiencia y la eficacia de
las políticas y sus
estrategias de gestión.

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Armemos entonces nuestras PREGUNTAS ESPECÍFICAS derivadas de la


pregunta general, llenando los dos lados o columnas del siguiente ejercicio.
Colocamos algunos ejemplos:

72
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

EJERCICIO No 1
FORMULACIÓN DE PREGUNTAS ESPECÍFICAS

PREGUNTA GENERAL:
¿Qué factores están impidiendo que las mujeres de zonas rurales usen los
servicios del parto vertical? El caso de la sierra de Huaraz

LENTE DE LAS PERSONAS: LENTE DE LAS POLÍTICAS:


Sujetos de derecho y ciudadanos Componentes, eficiencia y eficacia

ASEQUIBILIDAD CONTENIDOS
¿Los centros de salud materna quedan ¿Hay un planteo explícito de interculturalidad
cerca de donde habitan las mujeres? en la política de parto vertical?
¿Hay visitas al domicilio de las mujeres?

ACEPTABILIDAD RECURSOS
¿Los centros de salud ofrecen una ¿Los lugares de atención del parto vertical
atención del parto de calidad, con buen están bien implementados?
trato, ambientes limpios, etc.?

ADAPTABILIDAD CAPACIDADES
¿El parto vertical se ha implementado en ¿El personal de salud está capacitado en
consonancia con las costumbres y la interculturalidad e igualdad de género?
cultura de las mujeres gestantes?

OPINIÓN COMUNICACIÓN
¿Qué piensan las mujeres gestantes de ¿Los médicos y las enfermeras se comunican
los servicios y de la atención del parto adecuadamente con las madres gestantes?
vertical? ¿Les informan, se comunican horizontalmente?

LIBERTAD GESTIÓN
¿Las mujeres gestantes se sienten en ¿Hay un seguimiento de las mujeres gestantes
libertad de mantener sus costumbres de en la zona? ¿Se planifica la atención de las
gestación y parto? mujeres? ¿Se conocen los problemas de salud
que estas tienen y que pueden afectar la
gestación y el parto?

INTERESES
¿Qué es lo que esperan las mujeres del
parto vertical? ¿Qué aspiraciones tienen
en cuanto a su salud?

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Cuidemos tener preguntas de ambos lados de nuestros lentes de la gerencia


social. Es decir, miremos tanto el funcionamiento de la política como los
intereses y las expectativas de las personas. Recordemos que si una política no

Pontificia Universidad Católica del Perú 73


María Teresa Tovar Samanez

se analiza considerando a las personas, las recomendaciones que se


desprendan del análisis no necesariamente redundarán en bienestar. La
legitimidad de las decisiones se convierte en un elemento clave, por lo que los
procesos de persuasión y argumentación, al igual que los de consultas y
construcción de consensos, son centrales y constituyen también, en sí mismos,
posibles objetos de análisis

Gráfico N.o 21

Para elaborar Necesidades


Intereses
preguntas desde el
Percepciones
lente de las Aspiraciones
personas pensemos Autoestima
en: Capacidades
Libertad
Reconocimiento
Participación
Actoría
Autonomía

Para elaborar Institucionalidad


preguntas desde el Normatividad
Recursos
lente de las políticas
Procesos
pensemos en: Línea de base
Metas y resultados
Legitimidad
Pertinencia
Calidad de
contenidos
Relación con
dilemas del
desarrollo
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

NOTA: Si analizamos la participación de un actor que interviene en una


política social o en una experiencia de desarrollo territorial, queremos poner
de relieve no el programa o la experiencia en sí, sino la manera en que han
intervenido los sujetos de derecho directamente involucrados. En este caso se
trata de analizar la calidad, la consistencia y el nivel de la participación en una
política social de los actores sociales que son usuarios, sujetos o actores
directos de la política o experiencia, y sobre esto girará nuestra pregunta general
de investigación.
Para ello debemos considerar que existen distintos niveles y tipos de
participación en las políticas:

74
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Cuadro N.° 3

La ausencia de participación, de modo que las políticas se deciden,


implementan e imponen de arriba hacia abajo y no se considera la
participación de los beneficiarios e involucrados.

La participación manipulada, donde la población se somete a las


exigencias de la política a cambio de alguna dádiva o de algún beneficio
acotado, que convierte a los beneficiarios de la política en masa clientelar.

La participación instrumental, donde la participación es un mecanismo


o una “estrategia” de gestión de los programas públicos que usa
consultas, asambleas y reuniones para comunicar, informar o difundir las
políticas, los planes y los programas decididos a priori desde arriba, y
recoge opiniones puntuales. Se busca “legitimar” la política arguyendo que
es “participativa”.

La participación ciudadana, que entabla un diálogo horizontal con los


actores, considerándolos sujetos de derecho de las políticas, toma en
cuenta sus opiniones, valora sus saberes, haciéndolos intervenir en
niveles de decisión sobre la política.

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Como las tesis van a reconstruir experiencias positivas de participación,


probablemente se van a mover en los dos últimos estadios: participación limitada
o instrumental y participación ciudadana.
El objetivo central de la investigación será identificar qué tipo de
participación se da en la política y cuánto se han consolidado los actores
en este proceso.

PASO 4: Selección final de preguntas de investigación


Como resultado del paso 3 vamos a tener un listado algo extenso de preguntas
de investigación. Para llegar a una versión final, la meta es arribar a 3 o 4
preguntas de investigación.
Para lograrlo, primero debemos descartar aquellas preguntas sobre las que ya
se tiene información, se conoce la respuesta y hay evidencia de ello. No somos
Adán y Eva. Quizá otras personas o instituciones se han hecho ya algunas de
las preguntas que nosotros hemos formulado y ya han investigado al respecto.
Clasifiquemos todas las preguntas resultantes del paso tres, según tengan o no
respuesta y evidencia empírica de estas. Veamos también si podemos o no
acceder a información sobre las que no tienen respuesta. Además, hay que
considerar la posibilidad personal de acceso a la información necesaria. No es
conveniente escoger temas y preguntas de investigación para las que luego no
tenemos posibilidades de concretar el trabajo de campo.

Pontificia Universidad Católica del Perú 75


María Teresa Tovar Samanez

Cuadro N.o 4

¿Qué información ya existe?


PREGUNTAS SIN
PREGUNTAS CON PREGUNTAS SIN
RESPUESTA PERO CON
RESPUESTA RESPUESTA
ACCESO A INFORMACIÓN
ASEQUIBILIDAD ADAPTABILIDAD Puedo averiguarlo
¿Los centros de salud ¿El parto vertical se ha entrevistando a las mujeres
materna quedan cerca de implementado en consonancia gestantes y al personal de
donde habitan las con las costumbres y la cultura salud.
mujeres? ¿Hay visitas al de las mujeres gestantes?
domicilio de las mujeres?
GESTIÓN ACEPTABILIDAD Puedo averiguarlo
¿Hay un seguimiento de ¿Los centros de salud ofrecen entrevistando a las mujeres
las mujeres gestantes en una atención del parto de gestantes y observando la
la zona? ¿Se planifica la calidad, con buen trato, atención en los centros de
atención de las mujeres? ambientes limpios, etc.? salud
¿Se conocen los
problemas de salud que
estas tienen y que
pueden afectar la
gestación y el parto?
CONTENIDOS CAPACIDADES Puedo averiguarlo
¿Hay un planteo explícito ¿El personal de salud está entrevistando y/o aplicando un
de interculturalidad? capacitado en interculturalidad e test al personal de salud y
igualdad de género? revisando documentación
sobre capacitación.
RECURSOS COMUNICACIÓN Puedo averiguarlo
¿Los lugares de atención ¿Los médicos y las enfermeras entrevistando a las mujeres
están bien se comunican adecuadamente gestantes y observando la
implementados? con las madres gestantes? ¿Les atención en los centros de
informan, se comunican salud.
horizontalmente?
INTERESES Puedo averiguarlo
¿Qué es lo que esperan las entrevistando a las mujeres
mujeres del parto vertical? ¿Qué gestantes.
aspiraciones tienen en cuanto a
su salud?
LIBERTAD Puedo averiguarlo
¿Las mujeres gestantes se entrevistando a las mujeres
sienten en libertad de mantener gestantes.
sus costumbres de gestación y
parto?
OPINIÓN Puedo averiguarlo
¿Qué piensan las mujeres entrevistando a las mujeres
gestantes de los servicios y de gestantes.
la atención del parto vertical?

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Como se ve en el cuadro anterior, de las preguntas que teníamos podemos


descartar cuatro porque ya se posee información al respecto. Son las preguntas

76
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

que están en la primera columna. La información concerniente a estas preguntas


será sistematizada luego como parte del marco contextual. 7
Nos quedan ocho preguntas SIN respuesta. Se observa que es posible
acceder a información sobre todas ellas. Se prevé que en la mayoría de
preguntas, el tipo de información requerida es información primaria directa de
las madres gestantes y personal de salud por lo que será necesario tener
contactos para ello. Hay también algunas preguntas para las que existe,
además, información secundaria (la tercera).
Ahora debemos aglutinar las ocho preguntas que nos han quedado en
dimensiones clave.
• Para ello colocamos todas las preguntas sin respuesta en una columna
(Ver el ejercicio 2, la columna de la izquierda). Leamos con atención las
preguntas y veamos si algunas tienen relación entre sí, si las podemos
agrupar en torno a dimensiones clave. Movámoslas de lugar de modo
que queden juntas las preguntas que tienen relación entre sí.
• Para hacerlo podemos comenzar subrayando algunas palabras clave en
cada pregunta, como en el ejercicio que sigue. Podemos ayudarnos
también de los subtítulos que colocamos en las preguntas. Estos
subrayados no deben ser literales, deben hacerse viendo el sentido de
cada pregunta.
• Veamos luego si entre las preguntas formuladas hay algunas que tienen
una afinidad entre sí, y construyamos una frase que las sintetice
(coloquemos esta frase en la columna de la derecha del ejercicio 2). En
esta agrupación hay tanto una lectura de sentido de las preguntas como
un enfoque del investigador, que denota o expresa su interés y
perspectiva. Las agrupaciones, por tanto, pueden ser múltiples. Las que
se escojan finalmente responden a los criterios del investigador.
• Finalmente, construyamos una PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN para
cada dimensión clave. En este caso se han formulado CINCO
dimensiones y, por tanto, CINCO preguntas específicas de
investigación.
Las preguntas de la primera columna (que eran nueve) las reservamos como
material para construir posteriormente las variables.
Hagamos el ejercicio N.° 2 que se presenta a continuación. Ponemos dos
ejemplos para cada una de las dos líneas de investigación: análisis de
políticas y experiencias de desarrollo local/territorial.

7
Retomaremos esto en el capítulo 5.

Pontificia Universidad Católica del Perú 77


María Teresa Tovar Samanez

Ejercicio N° 2
TABLA DE PREGUNTAS CLAVE
Ejemplo 1: Análisis de una política social
PREGUNTA GENERAL:
¿Qué factores están impidiendo que las mujeres rurales de la sierra de Huaraz
usen los servicios del parto vertical?

DIMENSIONES CLAVE

PREGUNTAS SIN RESPUESTA DIMENSIÓN CLAVE Y PREGUNTAS

ADAPTABILIDAD
DIMENSION CLAVE:
¿El parto vertical se ha implementado en
consonancia con las costumbres y la cultura de las Adaptabilidad - Interculturalidad
mujeres gestantes? PREGUNTA:
LIBERTAD
¿Las mujeres gestantes se sienten en libertad de ¿Los servicios de atención del parto
vertical se implementan realmente con
mantener sus costumbres de gestación y parto?
un enfoque intercultural?
CAPACIDADES
¿El personal de salud está capacitado en
interculturalidad e igualdad de género?
ACEPTABILIDAD
DIMENSIÓN CLAVE:
¿Los centros de salud ofrecen una atención del
parto de calidad, con buen trato, ambientes Calidad de la atención de salud
limpios, etc.? PREGUNTA:
COMUNICACIÓN ¿Los servicios de atención del parto
¿Los médicos y las enfermeras se comunican vertical son de calidad?
adecuadamente con las madres gestantes? ¿Les
informan, se comunican horizontalmente?
INTERESES
DIMENSIÓN CLAVE:
¿Qué es lo que esperan las mujeres del parto
vertical? ¿Qué aspiraciones tienen en cuanto a su Valoración por parte de los sujetos
salud? PREGUNTA:

OPINIÓN ¿Cuál es la valoración que tienen las


¿Qué piensan las mujeres gestantes de los servicios mujeres gestantes sobre los servicios
y de la atención del parto vertical? de atención del parto vertical?

Material para construir las


variables

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

78
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Hemos arribado así a tres preguntas específicas, que se derivan y relacionan


con la pregunta general de investigación. Así, los factores que probablemente
están impidiendo que las mujeres gestantes usen los servicios de parto
vertical tienen que ver con la adecuación cultural, con la calidad de la
atención y con la percepción y opinión de las mujeres.
Las preguntas seleccionadas rescatan la perspectiva (lente) de los actores y
visualizan la implementación de la política desde un enfoque de derechos,
examinando si cumplen son las condiciones de aceptabilidad/calidad y
adaptabilidad.
Se sugiere que las preguntas específicas resultantes no sean más de cuatro
para todos los casos, a fin de centrar mejor el objeto de estudio y hacer viable
la tesis.
Con este listado es necesario recurrir en este momento a la revisión
bibliográfica para analizarlo desde la perspectiva de la reflexión teórica. Ello
nos va a permitir discriminar qué preguntas valen más la pena investigar, sea
porque la reflexión ya realizada es interesante pero insuficiente, sea porque lo
que ya se investigó ha planteado algunas dudas o dejado algunas
interrogantes, sea porque algunas preguntas tienen que ver muy directamente
con nuestro quehacer como gerentes sociales.
Para el caso de análisis de una experiencia de desarrollo territorial,
partiremos en cada caso de la pregunta central, para luego definir las
dimensiones centrales que se han de explorar.
La pregunta central es “¿Cómo se ha construido la experiencia XXX de
desarrollo local, cuál es su valor, qué actores han intervenido en ella,
qué procesos se han dado y qué logros se han obtenido?”. En la
identificación de las preguntas y dimensiones será preciso considerar de
manera central la perspectiva de los actores (al igual que en el caso de las
investigaciones sobre proyectos y políticas sociales). Es más, la concepción
de desarrollo territorial implica que este se construye de abajo hacia arriba,
que cimienta la iniciativa y participación de los actores.
Las preguntas y dimensiones que se han de estudiar pueden generarse
considerando:
a) Componentes y logros de la experiencia de desarrollo territorial
 Ubicación en el territorio y manejo de este.
 Creación de cadenas de valor.
 Desarrollo humano y calidad de vida, empleo decente y economías
justas y solidarias.
 Valorización y respeto de la diversidad natural y cultural.
 Innovación tecnológica y diálogo de saberes.
 Aprovechamiento de oportunidades externas desde la propia
identidad.
 Desarrollo de capacidades sociales, institucionales y culturales
articuladas desde los territorios.

Pontificia Universidad Católica del Perú 79


María Teresa Tovar Samanez

b) Actores e institucionalidad
 Nivel de institucionalidad (pública, privada, comunitaria)
 Liderazgos
 Redes, cooperación y alianzas. Procesos de negociación y
concertación.

c) Retos y desafíos
 Problemas pendientes
 Proyecciones y potencial

d) Procesos
 Línea de tiempo e hitos centrales

Este esquema es una propuesta que el investigador deberá recrear y adaptar


para cada caso concreto de investigación.
Al igual que en el caso anterior, se sugiere que las dimensiones que se han de
investigar no sean más de cuatro, a fin de centrar mejor el objeto de estudio y
hacer viable la tesis.

Ejercicio N° 2
TABLA DE PREGUNTAS Y DIMENSIONES CLAVES
Ejemplo 2: Experiencia de desarrollo local / territorial
Pregunta general de Preguntas y Dimensiones claves
investigación

a) Componentes y logros
¿Cómo se ha valorado la diversidad
natural y cultural del territorio y se ha
generado cadenas de valor?
¿Cuáles son
los b) Actores e institucionalidad
componentes, ¿Qué consistencia y liderazgos tienen
actores, las asociaciones de actores que
procesos y participan en la experiencia de desarrollo
logros de una territorial?
experiencia de c) Retos y desafíos
desarrollo ¿Cuáles son las prioridades planteadas
local/territorial? por los actores hacia adelante?

d) Procesos
¿Cuál es la línea de tiempo y cuáles son
los hitos centrales de la experiencia?

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

80
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Para definir nuestras preguntas específicas partiremos en este caso de la


pregunta central y consideraremos:
a) Características del actor
 Integrantes, amplitud, ubicación, lazos de identidad, coordinación y
organización.
 Nivel de cohesión e identidad: lazos y sentido de pertenencia,
territorialidad (mapeo), historia, cultura, reciprocidad y confianza.
 Cómo se relacionan y organizan; ética, normas de vida, liderazgos y
responsabilidades.
b) Tipo de participación (en la política social o en la escena
local/regional), viendo los distintos niveles de consistencia de esta
participación: información y actividades puntuales, consulta-opinión,
concertación, decisión (véase el Gráfico N.° 25).

Gráfico N.° 22

Concertación,
decisión
Consulta,
opinión
Informacion

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

c) Voces y capacidades:
 Conocimientos y habilidades
 Autonomía
 Voces y discurso; saberes individuales y colectivos, capital cultural
 Aspiraciones, cosmovisión sobre el bienestar y el desarrollo sostenible
 Presencia, alianzas y logros
 Conciencia cívica y ciudadanía
Al igual que en el caso anterior, este esquema es una propuesta que el
investigador podrá recrear y adaptar a su objeto concreto de estudio.
Del mismo modo, se sugiere que las preguntas y dimensiones que se han de
investigar no sean más de cuatro, a fin de centrar mejor el objeto de estudio y
hacer viable la tesis.

Pontificia Universidad Católica del Perú 81


María Teresa Tovar Samanez

La brújula
Se pueden entender las hipótesis o preguntas de investigación como la
brújula de todo el trabajo de investigación. Las hipótesis, junto con los
objetivos de la investigación, nos indican a dónde tenemos que mirar
siempre. Por ese motivo, las preguntas de investigación tienen que estar
claras desde el comienzo, deben ser motivadoras para quien investiga y
útiles para el problema de gerencia social que se intenta descifrar.
Las preguntas de investigación surgen del problema/oportunidad de la
gerencia social e intentan explorar las respuestas posibles al porqué de este.
Estas ideas pueden formularse como afirmaciones (hipótesis) o como
preguntas.

.
Para tomar en cuenta

LAS HIPÓTESIS O PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


“En el ámbito de las ciencias, las hipótesis son tentativas de explicación de
los hechos y fenómenos a estudiar que se formulan al comienzo de una
investigación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser
probada por la comprobación de los hechos. Se trata de la afirmación de un
resultado o relación que, a modo de orientación o idea directriz, guía la
investigación y que debe ser mantenida o rectificada una vez obtenidos los
resultados de la investigación”.

EGG Ezequiel. 1983. Técnicas de Investigación Social. Cap. 5, p. 96.


Las hipótesis son las mismas preguntas, pero formuladas como
“respuestas”. Así tenemos, por ejemplo:
Pregunta: ¿Los docentes han sido capacitados en el uso de los textos
escolares?
Hipótesis: Los docentes no han sido capacitados en el uso de los textos
escolares.
Es decir, las hipótesis son respuestas anticipadas a las preguntas. Se
formulan solamente cuando el investigador tiene algún grado de
conocimiento sobre el problema que le permite hacer una afirmación
determinada en lugar de una pregunta.

Para tomar en cuenta

Tenemos tiempo de precisar o modificar nuestras preguntas de investigación


hasta luego de formulado el marco teórico, pues quizá a partir de la lectura de
otros trabajos y de la revisión de la información disponible sobre el tema nos

82
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

surjan ideas o sugerencias. Las preguntas se perfeccionan durante la primera


fase del proceso de investigación, se van pensando, precisando, como si las
masticáramos lentamente, hasta que queden totalmente claras.
Una vez definidas las hipótesis o preguntas de investigación, hay que evitar
desviarnos del camino que marcan. En una investigación nunca hay que irse
por las ramas o explorar otras preguntas que estén fuera de nuestro marco
inicial. Si durante la implementación de la investigación aparece ante nosotros
una pregunta nueva, distinta de las que nos habíamos planteado, hay que
tomar nota de ella para una siguiente investigación.
Debemos terminar el estudio de este capítulo sabiendo exactamente qué
queremos investigar, qué aspectos del problema/oportunidad vamos a mirar,
con preguntas e hipótesis claras que han convertido nuestras preocupaciones
de trabajo en un problema de investigación.

3.3 Los objetivos. ¿Qué queremos lograr con la investigación?


Toda investigación se hace con una direccionalidad; los objetivos la orientan.
Precisan qué queremos lograr con la investigación, cuál va a ser el resultado de
esta. Tanto los objetivos como las preguntas de investigación tienen en común tres
puntos:

• Ambos se originan en el problema/oportunidad de la gerencia social que


motiva la investigación.

• Ambos constituyen la guía de la investigación. Las hipótesis son la brújula de


la investigación que nos indican constantemente QUÉ DEBEMOS MIRAR
para no perdernos o desviarnos del camino. Los objetivos son el norte de la
investigación; nos indican QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR.

• Ambos buscan COMPRENDER, PENSAR, REFLEXIONAR sobre el


problema/oportunidad generado a partir de la práctica de la gerencia social
PARA MEJORAR UNA PROPUESTA en relación con este.

En realidad, los objetivos no son sino las preguntas de investigación fraseadas de


otra manera. Se formulan de manera afirmativa e indican el tipo de conocimiento
que se quiere generar.
Los objetivos van a variar según se trate de una investigación sobre una política
social, acerca de una experiencia de desarrollo local/territorial o sobre el proceso de
constitución de un actor.
Por ello, para elaborar los objetivos tomaremos como punto de partida el ejercicio
que realizamos para construir nuestras preguntas de investigación, para cada una
de estas tres modalidades de investigación.

Pontificia Universidad Católica del Perú 83


María Teresa Tovar Samanez

3.3.1 Formulemos los objetivos de investigación


Recuperemos nuestro ejercicio sobre las preguntas de investigación,
específicamente la pregunta general y la columna de las preguntas clave o
preguntas específicas (Ejercicio N.o 2).

Convertir cada pregunta de investigación en un objetivo de investigación y


ordenar todo ello en una tabla de dos columnas. En esto consiste el
ejercicio N.° 3
Recordemos que los objetivos se frasean utilizando términos que denoten
búsqueda de conocimiento.
A continuación, colocamos dos ejemplos para el ejercicio N.° 3, uno para
cada línea de investigación.
EJERCICIO N. ° 3
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Ejemplo 1: Análisis de una política social
PREGUNTAS OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores que están
impidiendo que las mujeres rurales
PREGUNTA GENERAL
de la sierra de Huaraz usen los
¿Qué factores están impidiendo que servicios de parto vertical
las mujeres rurales de la sierra de examinando las prácticas de los
Huaraz usen los servicios del parto centros de salud y las opiniones de
vertical?
las gestantes, para proponer
recomendaciones que posibiliten
concretar esta política

PREGUNTAS ESPECÍFICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

DIMENSIÓN CLAVE:
Adaptabilidad - Interculturalidad Examinar si los servicios de atención
PREGUNTA del parto vertical se implementan
¿Los servicios de atención del parto realmente con un enfoque
vertical se implementan realmente con un intercultural.
enfoque intercultural?

DIMENSIÓN CLAVE:
Calidad de la atención de salud Evaluar si los servicios de atención
PREGUNTA del parto vertical son de calidad.
¿Los servicios de atención del parto
vertical son de calidad?
DIMENSIÓN CLAVE
Valoración por parte de los sujetos Identificar cuál es la valoración que
PREGUNTA tienen las mujeres gestantes sobre
¿Cuál es la valoración que tienen las los servicios de atención del parto
mujeres gestantes sobre los servicios de vertical.
atención del parto vertical?

84
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Para el caso de análisis de una experiencia de desarrollo local y territorial,


se sigue el mismo proceso. Al igual que en el caso anterior, recuperemos
el ejercicio que reseña la pregunta general y las dimensiones claves
(Ejercicio N.° 2), y extraigamos de dicho ejercicio los objetivos de
investigación.

Ejercicio N° 3
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Ejemplo 2: Experiencia de desarrollo local/territorial
PREGUNTAS Y DIMENSIONES OBJETIVOS
CLAVES

PREGUNTA GENERAL DE OBJETIVO GENERAL DE


INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
¿Cómo se ha construido la Reconstruir analíticamente una
experiencia XXX de desarrollo experiencia de desarrollo territorial,
territorial, cuál es su valor, qué examinando sus componentes,
actores han intervenido en ella, actores, procesos y logros para
qué procesos se han dado y qué recoger sus principales lecciones y
logros se han obtenido? posibilidades de réplica creativa en
otros contextos.

DIMENSIONES CLAVES OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Componentes y logros
Identificar los componentes de puesta en
¿Cómo se ha valorado la valor de la diversidad natural y cultural, y
diversidad natural y analizar cómo ha dado lugar a la
cultural del territorio y generación de cadenas de valor.
generado cadenas de
valor?

Actores / institucionalidad
Identificar y caracterizar la consistencia y
¿Qué consistencia y el liderazgo de los actores y las redes de
liderazgos tienen las la experiencia de desarrollo/territorial.
asociaciones de actores
participantes en la
experiencia de desarrollo
territorial?
Retos y desafíos
Identificar los retos y las prioridades que
¿Cuáles son las prioridades visualizan los líderes y actores de la
planteadas por los actores experiencia de desarrollo territorial.
hacia adelante?

Pontificia Universidad Católica del Perú 85


María Teresa Tovar Samanez

Procesos Reconstruir la línea de tiempo de la


experiencia de desarrollo territorial,
¿Cuál es la línea de tiempo y
identificando sus hitos centrales.
los hitos centrales de la
experiencia de desarrollo
territorial?
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

3.3.2 Objetivos claros. Precisemos los objetivos de la


investigación
En conjunto debe quedar muy claro en el objetivo general qué se va
investigar, cómo y para qué. En el ejemplo de la Investigación de Patricia
Ames sobre los textos escolares, el objetivo general es: Identificar los
factores que estarían contribuyendo o limitando el uso adecuado de los
textos escolares por parte de los docentes, analizando el uso que hacen de
ellos en el aula para proponer medidas de política dirigidas
específicamente a los docentes. Dentro de él es posible distinguir
claramente tres partes:
• QUÉ se investiga: Identificar los factores que estarían contribuyendo
o limitando el uso adecuado de los textos escolares por parte de los
docentes.
• CÓMO: analizando el uso de los materiales que hacen los docentes
en el aula y las percepciones que tienen sobre ellos y sobre el
aprendizaje.
• PARA QUÉ: para proponer medidas de política dirigidas
específicamente a los docentes (al desarrollo de sus capacidades).

Recordemos además que los objetivos de la investigación se refieren a


qué queremos conseguir en términos de conocimiento con nuestra
investigación. Es decir, qué tipo de conocimiento vamos a generar a partir
de nuestra investigación.
Por ello es fundamental que los objetivos sean fraseados en términos de
logros de conocimiento y de propuesta. Es decir, lo que se espera
conseguir al final de una investigación es un conocimiento útil para la
gerencia social, que contenga una parte de propuesta o recomendaciones
de política. Por ello, los objetivos se deben frasear utilizando palabras que
indiquen construcción del conocimiento, tales como: analizar, examinar,
identificar, explorar, comparar, evaluar, etc.
Las investigaciones de Gerencia Social desembocan en recomendaciones
y propuestas que se derivan del objetivo general el PARA QUË. En este
caso, también utilizamos palabras que indiquen construcción de
conocimiento, como por ejemplo: proponer, formular, elaborar, proyectar,
construir.
Consideremos que una tesis de gerencia social articula estos distintos
tipos de producción del conocimiento en una misma lógica, donde el nudo
es COMPRENDER, PENSAR, REFLEXIONAR sobre el

86
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

problema/oportunidad generado a partir de la práctica de la gerencia social


PARA contribuir MEJORAR UNA PROPUESTA en relación con este.
Nuestras preocupaciones o intereses tienen que ver con los fines de la
política social, en términos de su contribución a garantizar el desarrollo
sostenible a la par que respeto a los derechos, la ciudadanía, cuestiones
que de por sí, no garantiza la lógica del mercado. Más específicamente,
además, la política social busca hacerlo eficaz y eficientemente, logrando
metas, involucrando a los actores, articulando esfuerzos, etc.
El PARA QUÉ de nuestro objetivo general de investigación es muy
importante porque señala direccionalidad a la investigación en gerencia
social, que no persigue el conocimiento en sí mismo, sino el conocimiento
que contribuye a la construcción de alternativas para mejorar las opciones
de desarrollo y de calidad de vida. Señalarlo desde el inicio el trabajo de
tesis lo convertirán en un elemento guía que podrá luego ser retomado al
final de trabajo de campo, para elaborar recomendaciones e iniciativas de
cambio en las políticas sociales
Los objetivos específicos precisan el CÓMO, es decir, se puntualizan los
principales aspectos que serán objeto de análisis. El número de objetivos
específicos corresponde al número de aspectos centrales que serán
tratados en sí mismos.
Es recomendable formular un objetivo específico para cada pregunta
específica de investigación.
Una cuestión importante es que los objetivos deben ser precisos,
concretos y alcanzables, de modo que la investigación sea viable.
De esta manera, nuestra investigación se va centrando cada vez más.
Veamos el ejemplo de la investigación sobre el uso de los textos
escolares

Pontificia Universidad Católica del Perú 87


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.o 23

Uso de los
textos
excolares

En escuelas Centrarse, no irse por


rurales las ramas o querer
abarcar demasiado.

En 3 escuelas
rurales del
Cusco

Visiones y
prácticas
docentes

Visiones y
prácticas
docentes sobre
el uso de
materiales
escolares en
trres escuelas
RURALES

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Justificación. ¿Por qué vale la pena hacer esta investigación?


Una investigación en gerencia social debe sustentarse en tres criterios centrales:
• Su contribución al problema/oportunidad de gerencia social que le dio
origen. Toda investigación en gerencia social busca dar elementos para
mejorar iniciativas, políticas y procesos de intervención que se emprenden en
pro de la consecución de mejores niveles de democracia y desarrollo
sostenible. Este es su fundamento central y está vinculado a su relevancia
práctica en el sentido de constituir una investigación aplicada, es decir que
tiene fines prácticos.
En otras palabras, se trata de formular y fundamentar una propuesta de
investigación, proyectando su posible aporte a la pregunta inicial de
intervención; a partir de allí, argumentando su pertinencia y utilidad para la
gerencia social. En este sentido podemos retomar la idea de relevancia social
y de implicaciones prácticas de las que hablan (Hernández Sanpieri et al

88
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

1997: 6-7) y frasearlas como relevancia para la gerencia social.


En el caso del ejemplo sobre el uso de los textos escolares, las posibles
propuestas de política que se podrían construir a partir o como parte de una
investigación en gerencia social girarían acerca del manejo docente de los
materiales en el aula y podría incluir propuestas de formación y capacitación
docente no solo sobre el contenido de los materiales y su forma de uso, sino
sobre los procesos de aprendizaje en niños de zonas rurales.

• Su aporte como construcción del conocimiento. Debemos explicar por


qué los hallazgos de nuestra investigación (las respuestas a nuestras
preguntas) llenarán vacíos de conocimiento en la gerencia social y, por lo
tanto, significan un aporte. Es decir, fundamentar que la investigación
posibilitará una mejor comprensión del problema/oportunidad de gerencia
social originario.

• Su viabilidad. En términos de la posibilidad de llevar a cabo la investigación,


de hacerla efectiva, se debe considerar la facilidad de acceso a la
información, la posibilidad de manejo de conflictos de intereses, su factibilidad
en el tiempo.
OJO: Es muy importante considerar las posibilidades reales del alumno de
acceder a la información.

Aquí estamos ante la direccionalidad del conocimiento. Se investiga para algo, no


es una actividad en el aire o que se mueve en el plano del conocimiento puro. Se
trata de un conocimiento situado, direccionado y útil, que concreta la relación entre
el saber y la esfera de las decisiones o el poder, elevando la función de la
inteligencia para mejorar una política social. Existe por tanto un ¨“interés de
conocimiento” específico (Aguilar 1986: 12).
Es decir, el “interés de conocimiento” de una tesis de Gerencia Social está
estrechamente vinculado a la posibilidad que tiene de contribuir al
problema/oportunidad de gerencia social que está en su origen. Preguntémonos
entonces si se trata de un conocimiento que, por ejemplo, va a permitir diseñar
mejor una intervención, mejorar una experiencia de desarrollo local, fortalecer un
actor social en el campo de la gerencia social, etc.

Pontificia Universidad Católica del Perú 89


Investigación en Gerencia Social

TEMA 4
LOS MOMENTOS DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN

4.1 Los cinco momentos clave


“Como toda aventura, la investigación es un proceso dinámico y cambiante donde
se presentan muchos imprevistos y donde la propia información que se va
generando obliga a revisar lo que ya se tenía avanzado: las certezas previas. Se
torna así en un proceso iterativo, donde se requiere ir y volver, detenerse a revisar
–en ocasiones- antes de seguir avanzando. Por lo mismo, es un proceso creativo,
donde no cabe la aplicación mecánica de recetas” (Francke y Piazza 2007: 49).

Existen cinco momentos clave en todo proceso de investigación 8

1- La formulación de las preguntas y objetivos de investigación o momento


“teórico-inquisitivo”.
2- El diseño de la estrategia de investigación o momento “metodológico”.
3- El trabajo de campo o momento “empírico”.
4- El análisis e interpretación de los datos o momento “técnico”.
5- El momento de aporte al debate teórico y levantamiento de nuevas
preguntas o momento “teórico-propositivo”.

Veamos uno por uno:

4.1.1. Formulación de las preguntas y objetivos de investigación


o momento “teórico-inquisitivo”
Toda investigación busca responder a preguntas. En este primer momento
del proceso de investigación se formula una pregunta central que da
comienzo a la indagación.
Esta pregunta surge de la práctica de la gerencia social. En esta práctica
existen experiencias, problemas, oportunidades, iniciativas, etc. que llaman
nuestra atención. El momento teórico inquisitivo transforma estas
inquietudes y preocupaciones o preguntas de investigación.
Luego formularemos subpreguntas derivadas a las que llamaremos
preguntas específicas que buscan concretar de mejor manera nuestra
pregunta general. Ordenaremos todo ello en un esquema coherente que
sintetizará nuestro objeto de estudio.

8
A continuación, partimos del planteamiento de Francke y Piazza para redactar y formular lo
relativo a cada uno de los momentos de investigación, precisando y añadiendo algunas ideas y
apreciaciones.

Pontificia Universidad Católica del Perú 91


María Teresa Tovar Samanez

Fundamentaremos nuestras preguntas en términos de su aporte a la


gerencia social y así sabremos no solo qué investigamos, sino para qué lo
hacemos. Tendremos así un planteo inicial sobre nuestra investigación.
En este primer momento de la investigación se recurre a la lectura de
diversos textos. Ninguna investigación parte de cero y es preciso revisar y
sintetizar el conocimiento ya existente sobre el tema. Esta revisión debe
ser reflexiva y contribuir a repensar y mejorar nuestras preguntas iniciales
de investigación.
La(s) preguntas(s) que motivan el inicio de la investigación equivalen a
una piedrecilla que podría ser un diamante en bruto. Para saber si en
verdad se trata de un diamante y conocer la fuerza e intensidad de su luz,
hay que trabajarla, limpiar las adherencias, tallarla y darle forma, afinar sus
aristas y pulir sus múltiples caras para que puedan brillar e iluminar con
sus reflejos. De similar manera, las preguntas que nos motivan a iniciar
una investigación, una evaluación, sistematización de experiencias o
diagnóstico social, deben contrastarse con el conocimiento existente,
descartándose aquellas que resulten improcedentes (sea porque ya
existen respuestas claras y satisfactorias, sea porque no conducen a
caminos fructíferos, o porque por ser el problema muy complejo, hay que
decidirse por una sola puerta de entrada para su mejor abordaje), y, a la
luz de las teorías e interpretaciones vigentes, darle forma, consistencia y
solidez al problema de conocimiento.(Francke y Piazza 2007:51)
Este momento es clave, porque consiste en esclarecer el QUÉ de nuestra
investigación, paso indispensable para poder luego comenzar a pensar en
el CÓMO desarrollarla, con qué metodología y estrategia.

4.1.2. El diseño de la estrategia de la investigación (momento


metodológico)
El momento metodológico se aboca por completo a precisar COMO se va
a investigar. En este segundo momento se trata de construir una ruta para
ir desde las preguntas hasta los resultados
Esta ruta comprende:
 QUÉ INFORMACION NECESITAMOS. Precisar qué tipo de
información necesitamos para responder a nuestras preguntas de
investigación. Esta información se resume en variables o
dimensiones de estudio, las que deben ser definidas en sus
contenidos de manera clara y precisa a fin de garantizar que el recojo
de información sea pertinente. En algunos casos precisaremos
además de indicadores, que permiten medir el peso de las variables.
 DONDE encontramos la información. Identificar cuáles son las
fuentes de información. Es decir dónde podemos encontrar la data
relativa a nuestras variables e indicadores.

 CON QUE herramientas recogeremos la información. Es decir


precisaremos las técnicas e instrumentos de recolección de
información, con los cuales podremos ir al campo.

92
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Llamamos a este momento metodológico porque se concentra en la


elaboración de la ruta y estrategia de investigación. Si en el primer
momento inquisitivo se precisó el QUE, en el segundo momento
metodológico se precisa el COMO.
Terminado el momento metodológico podemos redactar nuestro plan de
tesis o proyecto de investigación, que comprende los objetivos de
investigación, el marco teórico y la estrategia metodológica.

4.1.3. Trabajo de campo


Consiste en ir al terreno para recoger evidencias de la realidad. La
recopilación de información servirá para contestar a nuestras preguntas de
investigación. Es entonces que podremos verificar si lo que pensamos
sobre una práctica de gerencia social realmente está sucediendo. La
información que recabemos nos permitirá responder afirmativa o
negativamente a las preguntas de investigación planteadas.
De acuerdo con la estrategia de investigación ya diseñada, corresponde
elaborar los instrumentos de recojo de la información de primera mano o
fuente primaria (guías, cuestionarios, fichas, etc.), así como recoger
información secundaria (tablas, matrices, etc.).
Esta etapa requiere contar con un plan que organice en el tiempo todo el
trabajo de campo. Esto se concretará en un Plan de Trabajo y un
cronograma.
No debemos olvidar la necesidad de mantener una actitud abierta de
indagación y descubrimiento durante el proceso de aplicación de los
instrumentos. Las guías y los cuestionarios no deben aplicarse
mecánicamente, sino con la intervención de la curiosidad y capacidad de
reflexión del investigador, que contará para ello con una bitácora o un
cuaderno de campo.
En este camino podremos reflexionar sobre la pertinencia de nuestras
preguntas, modificar nuestras apreciaciones iniciales, así como recoger
nuevas interrogantes y aspectos no previstos, etc.
Una cualidad fundamental para un trabajo de campo de calidad es la
minuciosidad en el registro de la información, de modo que obtengamos
información válida.

4.1.4. Procesamiento y análisis (momento técnico)


Es la etapa en la cual la información recogida se ordena y procesa, para
poder analizarla. Como resultado emergen datos cuantitativos y
cualitativos y analizándolos extraeremos los principales hallazgos de
investigación.
El procesamiento es un trabajo de gabinete, que debe ser riguroso y
metódico. Se organiza la información por fuentes de información y por
variables o categorías. Hoy en día contamos con diversos programas

Pontificia Universidad Católica del Perú 93


María Teresa Tovar Samanez

computarizados que han hecho mucho más liviana y rápida la tarea de


procesamiento de la información. No obstante, ningún programa puede
sustituir las competencias del investigador. No obstante, ningún programa
de cómputo sustituye la capacidad reflexiva de los seres humanos y hay
información cualitativa que requiere ser mostrada en su amplitud y
profundidad.
Una vez procesada la información, nos enfrentamos a un conjunto de data
que debemos analizar e interpretar. El análisis consiste en desagregar la
información en sus componentes, yendo de lo pequeño a lo grande: de los
indicadores a las variables y de estas a las preguntas de investigación. La
información detallada inicial sobre nuestras variables e indicadores es la
que debe leerse con ojo crítico y analítico, viendo cómo se relaciona una
información con otra. Examinando estas relaciones descubriremos las
respuestas a nuestras preguntas.
A menudo sucede que recogemos más información de la originalmente
prevista y que parte de ella es pertinente para nuestras preguntas iniciales,
por lo cual es necesario tomarla en cuenta. Hay otra parte que suele
apartarse de nuestro objeto de estudio y debemos dejarla aparte para
usarla luego como base de nuevas investigaciones.
Guiados por nuestras preguntas y armados con nuestro marco teórico,
procedemos a interpretar los datos y el sentido de la información recabada
y procesada. De esta manera arribaremos a nuestros hallazgos de
investigación y contaremos con evidencia empírica que los respalda.

4.1.5. Nuevas preguntas y aportes al debate conceptual y


metodológico (momento teórico-propositivo)
Es la etapa final del proceso, en la que ponemos en común nuestros
hallazgos, los discutimos con otros y así enriquecemos la reflexión sobre el
tema. Es el momento en el cual también podemos extraer
recomendaciones y propuestas sobre las experiencias de gerencia social
analizadas, a la vez que encontrar nuevas pistas y temas de investigación
futura
En este momento el investigador revisa nuevos elementos teóricos y
metodológicos, dialoga con otros investigadores y gerentes sociales,
discute, debate y abre nuevas preguntas.
Esta reflexión amplia puede llevar a propuestas teóricas y metodológicas
que enriquezcan la investigación futura sobre la temática y que innoven las
herramientas de análisis de la gerencia social.

94
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 24
Toda investigación tiene cinco momentos claves

Momento empírico

Momento técnico
Momento
metodológico

Momento Teórico
Inquisitivo
Momento teórico
propositivo

FUENTE: adaptación gráfica de esquema de FRANCKE Marfil y María del Carmen PIAZZA
(2007). Investigación para la gerencia social I.

4.2 ¿En qué momento estamos?


En este curso abordamos los dos primeros momentos: el momento teórico
inquisitivo y el momento metodológico.
Empezaremos por una inquietud o preocupación de la gerencia social y, más
específicamente, de nuestra práctica como gerentes sociales. Luego
emprenderemos un proceso de construcción de preguntas de investigación que
complementaremos con una reflexión sobre las formas de investigación y con una
revisión conceptual sobre la temática de gerencia social que aborda nuestra
investigación.
Seguidamente, desarrollaremos el planteamiento metodológico completo del plan
de tesis, que “aterrizará” nuestras preguntas iniciales vía variables, indicadores,
técnicas e instrumentos, que nos permitan contar con herramientas consistentes
para poder pasar luego al trabajo de campo.

Pontificia Universidad Católica del Perú 95


Investigación en Gerencia Social

TEMA 5
EL MARCO CONCEPTUAL
Con nuestras preguntas de investigación en la mano, debemos desarrollar ahora una
revisión bibliográfica. Si bien para formular el problema inicialmente hemos realizado
algunas lecturas para ver qué información existe sobre el tema, ahora lo haremos de
manera más sistemática y, a medida que leamos, lo relacionaremos con nuestras
preguntas y nuestros objetivos de investigación, para mejorarlo(a)s y/o precisarlo(a)s.
Asimismo, elaboraremos nuestros objetivos de investigación.

5.1. ¿Qué se conoce ya sobre nuestras preguntas de


investigación?
La revisión bibliográfica en el trabajo de tesis empieza desde el momento en que se
formulan las primeras preguntas de investigación y se va haciendo más continua y
exhaustiva. Nos sirve en un primer momento para clarificar nuestras preguntas y/o
para seleccionarlas.
Cuando ya tenemos elaboradas, claras y precisas nuestras preguntas de
investigación es preciso hacer un balance de lo que ya se conoce sobre el tema. A
esto se le denomina también estado del arte o estado del conocimiento. Es
necesario contrastar nuestras preguntas con el conocimiento ya existente de
manera más rigurosa y consistente.
Esta revisión permite construir el marco teórico, identificar enfoques, concepciones
y hallazgos de investigación sobre temas similares para formular preguntas o
hipótesis y, posteriormente, contar con elementos teóricos que permitan situar los
resultados obtenidos al interior de los avances acumulados por la comunidad
científica.
Recordemos que, como señala Carlos Sabino ningún hecho o fenómeno de la
realidad puede abordarse sin una adecuada conceptualización. El investigador que
se plantea un problema no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea
acerca de este, sino que siempre parte de algunas ideas e informaciones previas
(Sabino 1992 pp. 48).
Luego de revisar lo que se conoce, deberemos sintetizar lo que encontramos. Al
elaborar esta síntesis incluiremos nuestra propia reflexión sobre el tema. El marco
conceptual resultante comprende tres partes:

1. MARCO CONTEXTUAL: SOCIAL Y NORMATIVO. que contiene la data e


información del contexto social y normativo sobre la problemática social a la
que se refiere la investigación Tiene a su vez dos partes:
a. Contexto social. Es la información diagnóstica sobre un programa
social, el contexto local y los actores sociales de nuestro tema de
estudio. Esta información puede ser directa o primaria o provenir de
trabajos e investigaciones previas. Esto nos va a posibilitar arribar a una
descripción general del contexto donde se ubica el problema.
b. Contexto normativo. Los documentos normativos y lineamientos de
política que constituyen el marco legal relacionado con nuestro estudio.

Pontificia Universidad Católica del Perú 97


María Teresa Tovar Samanez

Existen normas relativas a las políticas sociales y programas de


desarrollo local y también normas relacionadas a la democracia y la
ciudadanía.

2. INVESTIGACIONES RELACIONADAS. Síntesis de la reflexión ya existente


en investigaciones similares o relacionadas. Se trata de resumir y analizar las
interpretaciones que distintos autores han hecho sobre el problema y los
hallazgos que son fruto de su trabajo de investigación

3. MARCO TEÓRICO. Contiene la perspectiva teórica propiamente dicha de la


investigación. Resume y explica los principales conceptos y enfoques que
asumiremos sobre el tema. Parte de definiciones ya existentes que son
consensuales para la gerencia social. Implica ver dentro de qué teorías o
paradigmas de consenso se inscribe el tema que estamos investigando.

5.2. ¿Cómo redactamos el marco contextual y normativo?

PASO 1. ELABORAR EL DIAGNÓSTICO O CONTEXTO SOCIAL


Busquemos y revisemos textos y documentos que consideramos que aportan para
la construcción del marco contextual. Se trata de reunir data social, nacional y
específica referida a la localidad donde se ubica el objeto de estudio. Esta última,
puede ser luego profundizada en el recojo de información (trabajo de campo).
Luego reunamos información específica para la modalidad de investigación
escogida:
a) Para el caso de investigaciones sobre políticas sociales, revisemos
investigaciones y documentos que contengan información sobre la población
destinataria de la política, la línea de base de la intervención y los resultados
alcanzados. Esta información puede encontrarse en documentos del
programa o proyecto analizado, en tesis e investigaciones relacionadas y en
fuentes oficiales de data estadística.
b) Para el caso de investigaciones sobre experiencias de desarrollo
local/territorial, revisemos documentos que contengan información sobre los
actores involucrados, sobre el contexto local y territorial de la experiencia, sus
recursos, historia, problemas, etc. Esta información puede encontrarse en
documentos del proyecto, en tesis e investigaciones relacionadas, en archivos
locales y regionales y en fuentes oficiales de data estadística.
Busquemos un mínimo de cuatro documentos sobre este punto. Resumamos esta
información de manera clara y ordenada. Podemos complementar esta parte con
fotos, mapas, gráficos, cuadros, infografías, fotografías, etc.

PASO 2: ELABORAR EL MARCO NORMATIVO


Busquemos y revisemos textos y documentos que consideramos que aportan para
construir el marco normativo, según la modalidad de investigación escogida.

a) Para el caso de investigaciones de la primera modalidad: análisis de


políticas. Esta parte es muy importante y pertinente. Como nuestra

98
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

investigación está referida a una política social, esta tiene una documentación
normativa que la delimita en términos de sus enfoques, metas y
procedimientos.
Redactemos el propósito y los objetivos generales de la política analizada y
luego resumamos los lineamientos y enfoques que están contenidos en sus
documentos orientadores. Estos marcos normativos de partida deben leerse y
ficharse usando fichas textuales y de contenido.
A continuación resumamos los contenidos normativos propiamente dichos de
la política, del plan y del programa. Es decir, qué se establece en la normativa
como obligaciones, derechos, acciones que desarrollar, etc. Pongamos el
énfasis en aquellos aspectos que tienen que ver con nuestras preguntas de
investigación. Por ejemplo, si estamos investigando sobre la gestión comunal
de las reservas y nos interesa el desarrollo de capacidades en los líderes
comunales, veamos qué se estipula en la normativa sobre este punto.
Ordenemos esta información en orden de prelación legal. Es decir, primero la
normativa internacional y luego la nacional. Al interior de la nacional, primero
se ubican la Constitución; luego, documentos como el Acuerdo Nacional y los
Planes Nacionales; enseguida, las leyes; y finalmente, los reglamentos,
decretos, etc.

b) Para el caso de investigaciones de la segunda modalidad: experiencias


de desarrollo local/territorial. Revisemos normas sobre ordenamiento
territorial, procesos de descentralización, funcionamiento de Gobiernos
locales, etc. También podemos revisar normas sobre empresas sociales y
pequeñas empresas.
Al igual que en el caso anterior, ordenemos esta normativa por su prelación
legal y resumamos sus contenidos centrales poniendo el énfasis en aquellos
aspectos que tienen relación directa con nuestro objeto de estudio.
En todos los casos, el marco normativo no será un simple listado de normas, sino
una organización analítica y explicativa de las mismas reseñando sus sentidos,
avances y limitaciones

5.3. ¿Cómo buscamos y utilizamos otras investigaciones?


Hagamos una búsqueda sistemática de investigaciones y trabajos de tesis que
provengan de instituciones académicas reconocidas y que hayan abordado
aspectos relacionados con nuestra investigación. Ubiquemos entre dos a cuatro
documentos interesantes de investigación.
Revisemos nuestras fichas de las investigaciones relacionadas y veamos qué han
encontrado sobre el tema que investigamos. Estos hallazgos constituyen nuestro
punto de partida. Recordemos que no somos Adán y, por lo tanto, debe haber ya
algún conocimiento sobre el tema, que puede ser sobre algunos aspectos de este o
sobre aspectos relacionados
Hagamos una revisión general de cada texto, viendo el autor, la fecha de
elaboración, el título, el índice, la introducción y las conclusiones para: a) ubicar su
aporte general al tema de investigación, y b) para saber en qué partes o capítulos

Pontificia Universidad Católica del Perú 99


María Teresa Tovar Samanez

nos conviene detenernos (de acuerdo con nuestras preguntas de investigación). Es


importante leer autores (personas o instituciones) que tengan reconocimiento en la
comunidad académica.
Es necesario resumir este conocimiento y demostrar que como investigadores
dominamos la temática. Tratemos de relacionar las investigaciones revisadas con
cada una de nuestras preguntas de investigación y luego redactemos por segunda
vez esta parte.
Aquí puede ser útil recurrir a bibliotecas especializadas de investigación asociadas
a universidades, a organismos internacionales o a consorcios universitarios. 9
5.4. ¿Cómo definimos nuestros enfoques y conceptos teóricos
centrales?
La investigación en gerencia social busca contribuir a los fines de gerencia social,
es decir, al logro de mayores niveles de bienestar común, buen vivir, desarrollo
humano y democracia. Para ello debemos definir los conceptos que manejaremos
en nuestra investigación y que nos servirán para analizar la data que recojamos en
el trabajo de campo.
Dividamos esta tarea en dos grandes pasos.

P
ASO 1
Definición de conceptos fundamentales

La investigación en Gerencia Social no es neutra. Parte de enfoques fundamentales


que se derivan de los dilemas o retos del desarrollo (ver tema 1 de este material).
Se trata de tópicos que han sido abordados por organismos internacionales durante
muchos años y sobre los cuales ya existen consensos construidos y, asimismo,
definiciones teóricas. Los organismos internacionales, y particularmente las
Naciones Unidas, constituyen en este sentido nuestra referencia obligada para
definir los conceptos y enfoques teóricos centrales que usaremos en nuestro
análisis y reflexión.
En este sentido, el marco teórico en una investigación de gerencia social no parte
de cero. Debemos comenzar revisando los documentos de consenso internacional
sobre los conceptos fundamentales relacionados con nuestra tesis.
Primero tenemos que identificar cuáles son los conceptos claves, luego definirlos y
elaborar una redacción de conjunto.
En conjunto, entonces, el Paso 1 se concreta en dos fases o momentos:
1.1: Identificar los enfoques y conceptos clave
1.2: Definir cada uno de los conceptos clave

9
Mencionamos solo algunos de los muchos que existen: Biblioteca de la OEI; Biblioteca de
FLACSO Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, Convenio Andrés
Bello, CIFOR, etc. En Perú tenemos Consorcio de Investigación Económica y Social, Perú; IEP,
DAR, etc.

100
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

1.1 ¿Cuáles los conceptos claves? ¿Cómo los identificamos?

Para ello vamos a usar dos insumos:

a) Nuestros objetivos de investigación (Tema 3, p.83 y siguientes)


b) Los dilemas de desarrollo referidos a nuestra investigación (véase
el Cuadro N° 1) Veamos cómo hacerlo para cada línea de
investigación.

Construyamos una tabla de tres columnas. En la primera coloquemos nuestros


objetivos de investigación (recuperados del Ejercicio N° 6); en la tercera, los
dilemas de desarrollo con los cuales está relacionada (Cuadro N° 1); y al medio
elaboremos y coloquemos ahora los conceptos claves de nuestro marco teórico: A
continuación, desarrollamos el EJERCICIO N°.4 con un ejemplo.

Ejercicio N° 4
CONCEPTOS TEORICOS CLAVES
Objetivos de la investigación Conceptos centrales Dilemas de
del marco teórico desarrollo
relacionados

OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores que están
impidiendo que las mujeres rurales de la
sierra de Huaraz usen los servicios de
parto vertical. Derecho a la salud y
salud de calidad Interculturalidad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Interculturalidad y
1. Examinar si los servicios de atención
derecho a la salud Justicia y derechos
del parto vertical se implementan
humanos
realmente con un enfoque
Salud e igualdad de
intercultural.
género
2. Evaluar si los servicios de atención
del parto vertical son de calidad.
3. Identificar cuál es la valoración que
tienen las mujeres gestantes sobre
los servicios de atención del parto
vertical.
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Como podemos ver, hemos identificado tres conceptos claves:


• Derecho a la salud y salud de calidad
• Interculturalidad y derecho a la salud
• Salud e igualdad de género
Estos conceptos han “salido” de la reflexión y lectura de nuestros objetivos de
investigación a la luz de los dilemas de desarrollo relacionados con nuestra

Pontificia Universidad Católica del Perú 101


María Teresa Tovar Samanez

investigación. Correlacionan y vinculan los dilemas de desarrollo al tema de la salud


de las mujeres que, en este caso, constituye nuestro tema de estudio.
Se trata de un ejemplo que los alumnos deberán recrear y adaptar a su propia
investigación.
Se recomienda que estos conceptos sean tres o cuatro. Pocos, pero sustantivos.
Como se ve, se trata de conceptos teóricos y no de nociones instrumentales. Los
conceptos teóricos son aquellos que nos permiten interpretar una situación dada y,
asimismo, construir propuestas de política en la perspectiva de la gerencia social.
Las nociones o los términos instrumentales son definiciones operativas sobre
determinada nomenclatura relacionada con una política o intervención de gerencia
social. Por ejemplo, en el caso de esta investigación sobre el parto vertical,
podremos tener términos instrumentales como “salud materna”, “parto vertical”,
“centro de salud”, “atención hospitalaria”, etc. Estos conceptos de carácter
instrumental constituirán un glosario de términos que podemos incluir como anexo
con la respectiva definición operativa de cada uno.

Para tomar en cuenta

No debemos confundir una definición operacional con un concepto clave.


Por ejemplo, Desnutrición infantil, Analfabetismo, Pobreza, Desempleo,
Autoempleo, Incentivos docentes, Programa presupuestal, Tipos de
discapacidad, Gestión de desastres, Presupuesto participativo, y muchos
otros enunciados similares corresponden a Definiciones operacionales.
En cambio, términos como Interculturalidad, Igualdad de género, Desarrollo
territorial, Capital social, Asociatividad, Desarrollo sostenible, Buen vivir,
Democracia, Participación ciudadana, Ciudadanía, Desarrollo humano,
etc., son conceptos claves que podemos escoger, asumir y definir como
cimiento teórico de nuestra investigación.

En el caso del marco teórico nos referimos entonces a conceptos relacionados con
paradigmas y visiones de largo alcance, con los cuales podemos mirar de manera
crítica los temas y hallazgos de nuestra investigación.

1.2. ¿Cómo definimos los conceptos teóricos identificados? ¿Qué debemos


leer para ello?

Si observamos los conceptos que han salido en los diferentes planteos de


investigación, debemos considerar, en primer lugar, que sobre todos estos temas
ya existen definiciones elaboradas y que se ha arribado a ciertos consensos
importantes. Como señalamos líneas arriba, el primer escenario de construcción de
consensos son las Naciones Unidas. Debemos entonces recurrir a ellas en primer
lugar y revisar los documentos de las Cumbres, Declaraciones e Informes de las

102
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Naciones Unidas sobre diversas temáticas (medio ambiente, género, igualdad,


interculturalidad, etc.).
Hay que considerar de manera particular el más reciente de los documentos de las
Naciones Unidas, el de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS (2015). A ello
debemos añadir otros documentos centrales y, asimismo, complementar esta
lectura con documentos de organismos similares como la OEA y la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. 10 El Sistema de las Naciones Unidas
abarca un conjunto de organismos especializados como UNESCO, UNICEF, OIT,
FAO, CEPAL, OMS, etc., que tienen amplia documentación sobre los diversos
temas conceptuales relacionados con nuestras tesis.
Busquemos en estos documentos de consenso definiciones centrales sobre
nuestros conceptos y resumamos nuestra reflexión relacionando esos conceptos
con nuestro tema de estudio. En suma, no se trata de elaborar una nueva teoría,
sino de asumir la que ya existe y es consensual, y colocarla en relación con los
temas de investigación en gerencia social. El conjunto de estos documentos tiene y
expresa una definición.

• Autores reconocidos y especializados


Complementariamente, podemos recurrir a algunos autores acreditados,
muchos de ellos consultores de las Naciones Unidas o académicos
galardonados con premios internacionales de la talla de Amartya Sen, Martha
Nussbaum o Thomas Piketty. También hay intelectuales y académicos muy
reconocidos y de gran influencia en el pensamiento latinoamericano e
iberoamericano a los que podemos recurrir para pulir nuestras definiciones. 11
Ello dependerá de nuestro tema de estudio específico.
Asimismo, podemos recurrir a las bibliotecas especializadas mencionadas
líneas arriba y a ensayos publicados en revistas indexadas de las diferentes
especialidades.
Para el caso de las tesis de la Maestría en Gerencia Social, es posible
establecer vínculos con los contenidos de los cursos generales;
especialmente, con el curso Fundamentos de la Gerencia Social y Políticas
Sociales y Desarrollo. Asimismo, considerando las distintas menciones, es
posible además recurrir a la bibliografía y al contenido de los cursos
especializados como Enfoque de Desarrollo Local, Enfoques y Estrategias de
Participación Comunitaria, Descentralización y Gobernanza, Análisis de
Riesgo en la Gestión de Desarrollo, etc.
Ubiquemos algunos textos claves, y seleccionemos citas textuales de los
mismos.
Para redactar nuestras definiciones, elaboremos una introducción general
fundamentando por qué hemos escogido esos conceptos claves, desde nuestras
preguntas y objetivos de investigación.

10
No debemos incluir en este bloque organismos internacionales de índole privada como el BM, el
BID o el FMI.
11
Podemos mencionar algunos como Fernando Sabater, Bernardo Kliksberg, Boaventura De Sousa Santos,
Enrique Left, Mario Albuquerque, Emir Sader, Octavio Amorim, Octavio Paz, entre muchos otros.

Pontificia Universidad Católica del Perú 103


María Teresa Tovar Samanez

Resumamos los conceptos claves escogidos Sobre esa base, debemos definir
nociones conceptuales que usaremos en nuestro trabajo, de modo que al lector le
quede perfectamente claro qué queremos decir cuando, por ejemplo, hablamos de
“calidad educativa”, “capital social”, “igualdad de género”, “desarrollo sostenible”,
“participación”, etc. Aquí debemos poner nuestra cuota de aproximación propia.
Poner los conceptos en nuestras propias palabras de la manera más sencilla
posible.
Redactemos, entonces, lo que entendemos por cada uno de los tres a cinco
conceptos claves de nuestra investigación. Podemos asumir una definición básica
ya existente y luego complementarla con citas de otros documentos. Cuidemos de
citar adecuadamente con entrecomillado y pie de página, en cada caso. Usemos las
fichas textuales y de contenido.
Tratemos de exponer los conceptos escogidos de acuerdo a un esquema propio,
que los hilvane entre sí y los presenten de manera ordenada. Podemos acompañar
esta redacción con un gráfico o mapa conceptual.

No olvidemos precisar los vínculos con el objeto de estudio. Leamos lo que hemos
redactado sobre cada concepto y pensemos estas definiciones desde nuestras
preguntas de investigación. Expliquemos la relación de los conceptos definidos con
nuestro objeto de estudio 12 y, más específicamente, con los diversos aspectos y
dimensiones de nuestra investigación. Veamos cómo aportan los textos leídos a
nuestro planteo de tesis y a cada una de nuestras preguntas de investigación, sea
de manera directa o parcial. Este esfuerzo es muy importante porque luego nos
ayudará en la fase final de nuestra investigación cuando tengamos que realizar los
resultados del trabajo de campo y aproximarnos a la data social recogida con una
reflexión teórica.

P
ASO 2
Definición de conceptos relativos a estrategias y herramientas de
gestión social
Además de los conceptos teóricos paradigmáticos que orientan el enfoque de una
investigación en gerencia social (Paso 1), esta también hace uso de otros
conceptos vinculados a la gestión social de proyectos y programas sociales. Se
trata de conceptos específicos, como por ejemplo, “gestión por resultados”, “mapa
de actores”, “responsabilidad social”, “gobernanza”, “balance social”, “mercadeo
social”, etc., que se originan o bien en la gerencia empresarial, o bien en las
ciencias administrativas.
Se trata de conceptos que tienen un estatus distinto al de los conceptos teóricos.
Estos últimos traslucen enfoques, visiones y paradigmas sobre lo social; mientras
que los conceptos de gestión se refieren a estrategias e instrumentos para la
gerencia social.
En el proceso de construcción de la gerencia social como disciplina, este tipo de
conceptos de gestión se van diversificando. Emergen continuamente y a la vez se
redefinen desde la mirada de la gerencia social. Sea que vengan desde la visión

12
Si tenemos 3 conceptos clave, podemos resumir en 2 páginas lo central de cada concepto.

104
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

empresarial o administrativa, adquieren nuevos contornos y significados cuando se


asumen desde la gerencia social. Veamos un par de ejemplos.
• La “gestión por resultados”. Desde la racionalidad empresarial se conciben
los resultados como procesos de creación de valor que requieren la inversión
de determinados recursos manejados con procesos que, a la vez que
disminuyan costos, conduzcan a resultados de un mayor beneficio
económico. Desde la Administración Pública se mantiene esta relación
INSUMO-PROCESO-PRODUCTO. Estos conceptos están enlazados por una
relación de causalidad. La expectativa es que diversos insumos y actividades
conducen de manera lógica a resultados de magnitud y relevancia (productos,
efectos e impacto). El proceso se grafica en una cadena de resultados.
Desde la gestión pública basada en un enfoque de derechos, surge luego la
necesidad de una gestión que parte del reconocimiento de los derechos que
tienen los ciudadanos como contribuyentes y usuarios de los servicios que
presta el Estado y, entonces, se busca garantizar esos servicios como
resultado de las políticas. Aquí ya hay una resignificación del concepto de
gestión por resultados (Bonefoy 2003: 7).
Desde la gerencia social se puede asumir la gestión por resultados como un
proceso que garantiza mejoras en la calidad de vida de las personas y,
simultáneamente, como un proceso que involucra la participación de las
personas en la gestión de esos resultados.

• Los “mapas de actores”. Inicialmente, desde la racionalidad empresarial se


hablaba de clusters. En la década de los noventa, Michael Porter introdujo el
concepto en su libro The Competitive Advantage of Nations (La ventaja
competitiva de las naciones) para referirse a los grupos que se incorporan
como eslabones a una cadena productiva en una lógica de aglomeración.
Posteriormente, se comienza a hablar de “grupos de interés” como aquellos
que se constituyen desde los clusters interesados en trabajar conjuntamente
con arreglo a la consecución de fines y resultados, y a la producción de
conocimientos útiles sobre gestión empresarial.
La idea de grupos de interés como grupos que cooperan y participan de un
conglomerado mayor es adoptada luego por las ciencias administrativas, que
comienzan a hablar de actores que se articulan en redes de cooperación en
torno a proyectos y programas. La herramienta de mapeo de actores se va
utilizando cada vez más en el diagnóstico y la gestión de proyectos sociales
(Tapella 2007: 1).
La sociología elabora una entrada similar mediante la elaboración de mapas
sociales o sociogramas. El mapeo de actores claves en un contexto social
usa esquemas para representar la realidad social que se analiza. Desde la
gerencia pública y la gerencia social se adoptan los mapas de actores para
elaborar diagnósticos base de los proyectos y para diseñar estrategias de
cambio. Se identifican los actores de un determinado territorio, sus
características, intereses y roles, y se trabaja sobre sus perspectivas en
común (Tapella 2007: 2).
Se hace una distinción entre actores o stakeholders, que son personas,
grupos u organizaciones que tienen interés dentro del programa o proyecto; y

Pontificia Universidad Católica del Perú 105


María Teresa Tovar Samanez

“actores clave”, que son aquellos stakeholders que poseen además un nivel
de decisión y/o influencia importante en el proyecto. Los “mapas de actores
clave” se convierten en una herramienta útil para diseñar e implementar un
proyecto social, pues permite identificar aliados, consensos, conflictos,
liderazgos, etc.
Recientemente, con una perspectiva claramente social, surge la “cartografía
social” como una herramienta participativa para identificar y gestionar el
patrimonio cultural. Esta herramienta permite diagnosticar y comprender
espacios sociales constituidos por un complejo conjunto de activos sociales,
de carácter cultural, que le dan a un grupo humano sentido, identidad y
pertenencia (Ministerio de Cultura de Colombia 2015: 13). Se define al
patrimonio cultural inmaterial (PCI) como aquel que:
Comprende no solo los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas de un grupo humano, que hunden sus raíces en
el pasado y que se perpetúan en la memoria colectiva, sino también los
apropiados socialmente en la vida contemporánea de las comunidades y
colectividades sociales. Comprende, además, los instrumentos, objetos,
artefactos y espacios culturales que son inherentes a dichos activos
sociales. (Ministerio de Cultura de Colombia 2015: 13)
En términos de gerencia social, interesa la propuesta de “salvaguardia del
PCI”, que consiste “en un conjunto de acciones y medidas dirigidas a velar
por la continuidad de las manifestaciones culturales de una comunidad o
colectividad” (Ministerio de Cultura de Colombia 2015: 13). El objetivo es
fortalecer las capacidades de los actores de los grupos humanos y colectivos
para gestionar su patrimonio cultural como potencial y factor clave en el logro
del desarrollo y el bienestar común. Propone diferentes herramientas
participativas (Mandalas para el Autodiagnóstico del PC, Cartografía Cultural,
Línea de Tiempo, la Estrella para la Lectura de Contexto, etc.) que resultan
pertinentes también para el diagnóstico y la investigación en gerencia social
Lo mismo que ha ocurrido con las dos herramientas que comentamos, ha
sucedido y sigue sucediendo con nociones y estrategias como “gobernanza”,
“responsabilidad social”, “monitoreo y evaluación”, “balance social”,
“mercadeo social”, “accontability” o “rendición de cuentas”, etc. La lista es
grande y sigue creciendo.
¿Qué es lo importante para la investigación en gerencia social? Que, al
momento de elaborar el marco conceptual, identifiquemos cuáles de estas
nociones y conceptos se usan y/o están relacionados con la política o
iniciativa social que analizamos en nuestro estudio. Luego de listarlos
debemos definirlos de acuerdo al nuevo significado que se les está otorgando
desde la gerencia social.
Es decir, además de definir los conceptos teóricos generales referidos a
enfoques fundamentales de gerencia social, debemos definir las nociones y
los conceptos vinculados a herramientas de gestión. Hay, pues, dos listas de
conceptos que elaborar y definir:
a) La lista que comprende conceptos teóricos fundamentales (como
“desarrollo sostenible”, “democracia”, “derechos humanos”,
“interculturalidad”, “calidad de vida”, etc.).

106
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

b) La lista que comprende conceptos derivados de estrategias de gestión


en gerencia social (como mapa de actores, balance social, gestión por
resultados, responsabilidad social, etc.)
Se trata de conceptos de nivel distinto. Los primeros se refieren a los retos
fundamentales del desarrollo; y los segundos, a los retos de la gestión social.
Para definir el segundo grupo de conceptos podemos seguir el siguiente
camino:
2.1. Identificar los conceptos de gestión social vinculados a nuestro tema
de investigación.
2.2. Definir cada uno de dichos conceptos de acuerdo al nuevo
significado que se les está otorgando desde la gerencia social. Es decir,
no copiemos cualquier definición de una página web, sino, busquemos la
redefinición del concepto más actualizada que encontremos.

5.5. ¿Cómo efectuamos las búsquedas bibliográficas?


Para efectos de definir los diversos conceptos (enfoques generales y conceptos de
gestión social) debemos buscar trabajos de investigación relacionados y, asimismo,
data social y normativa fiable. En suma, es preciso emprender una búsqueda
sistemática de bibliografía en internet o en bibliotecas.
Tengamos algunos cuidados para esta búsqueda. La web constituye hoy en día una
fuente importante y útil de consulta. No obstante, debemos manejar algunos
criterios básicos para movernos con propiedad en ella:
• Usar de preferencia bibliotecas digitales de universidades e instituciones
reconocidas internacionalmente (OEI, UNESCO y similares) y usar
buscadores especializados como, por ejemplo, el Google Avanzado, Dialnet,
Redalyc, etc.
• Una vez en la biblioteca elegida, comenzar la búsqueda por palabras claves
relacionadas con el tema de investigación y explorar qué autores son los más
citados en las bibliografías de los textos.
• No usar sitios web que no son de garantía. Evitar, por ejemplo,
monografías.com (http://www.monografias.com/), el rincón del vago
(www.rincondelvago.com) y similares.
• Usar Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada) únicamente
como referencia general, ya que se trata de una enciclopedia básica, una
suerte de diccionario ilustrado.
• Podemos ayudarnos especificando la búsqueda: delimitarla usando la opción
de búsqueda avanzada y con la frase exacta.

Pontificia Universidad Católica del Perú 107


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

Bases de datos PUCP:

En la PUCP contamos con bases de datos de todas las revistas. Podemos obtener
los artículos en PDF. Consulta 9 de mayo de 2019.
http://biblioteca.pucp.edu.pe/recursos-electronicos/bases-de-datos/
Esta guía temática es muy buena, orienta sobre las tesis y revistas especializadas
en cada campo. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/
Este link es para solicitar las asesorías de la biblioteca. Consulta 9 de mayo de
2019.
http://biblioteca.pucp.edu.pe/formacion/solicitar-una-capacitacion/

Buscadores académicos y de revistas científicas


• Redalyc: http://www.redalyc.org/
• Scielo: http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es
• Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/
• Google académico: https://scholar.google.com.pe/
• Latindex: http://www.latindex.org/latindex/inicio

Fecha de consulta de estos links: 9 de mayo de 2019.

Una vez ubicados los textos que nos interesan hay que tomar en cuenta lo
siguiente:
• Priorizar los textos más recientes.
• Usar directamente la web para buscar un autor o un texto cuyas referencias
ya se conocen (por indicaciones de una biblioteca digital acreditada o de
algún docente).
• Buscar varios autores sobre un tema dado y no quedarse con la primera cita o
referencia.
• Si encuentran un texto que coincide mucho con su temática de investigación,
averigüen sobre el autor. Se puede colocar el nombre del autor en Google y
averiguar de quién se trata o buscarlo en las bibliotecas digitales para verificar
si se trata de un autor reconocido.
• Familiarizarnos con el lenguaje teórico utilizado dentro de un ámbito
disciplinar. A medida que leemos, vamos enriqueciendo nuestro manejo
conceptual y del léxico que expresa los conceptos. Este lenguaje
especializado permite hacer comprensibles ciertos hechos o dimensiones de
la realidad

108
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

¿CÓMO LEER?
Para revisar toda la información y conocimiento ya existente, es indispensable
saber cómo leer adecuadamente.
En primer lugar, es muy importante la actitud con la que se lee; esta debe ser
de apertura y reflexión. Cuando leemos debemos actuar como descubridores de
cosas que desconocemos. Pueden ser cosas nuevas o cosas que ya existen, pero
que aparecen ante nosotros a través de la lectura. Cuando leemos, debemos
considerar que ya existe un enorme conocimiento previo. Por ello, es necesario
tener una actitud y una mente abiertas para encontrar aspectos y enfoques
interesantes, y también para escuchar lo que el autor del texto nos quiere decir,
capturando lo esencial de las ideas de un texto, mirando los aspectos que se están
subrayando en un texto y que quizá no eran los que nosotros habíamos visto o
priorizado antes de emprender la lectura.
Pero también debemos leer pensando; no buscamos únicamente registrar lo que
leemos, sino comprender lo esencial y formar nuestra opinión frente a ello. Es como
si conversáramos con el autor y, entonces, nos detenemos después de una frase
para pensar en cuánto estamos de acuerdo o en desacuerdo con lo leído.
Además, hay que leer con la brújula en la mano (es decir, con las preguntas de
investigación presentes constantemente), viendo si las lecturas responden o no a
ellas y en qué sentido y grado. Veamos también si la lectura nos sugiere nuevas
preguntas.

Para tomar en cuenta

Recordemos usar las fichas textuales de comentario y resumen para reforzar,


ilustrar o discutir una idea. Hagamos, además, correctamente las referencias
bibliográficas a pie de página.

Recordemos que luego de las lecturas podemos precisar o reformular algunas de


nuestras preguntas y objetivos. Para redactar esta parte podemos elaborar un
esquema propio que nos ayude a expresar mejor las ideas.

A todo este proceso, Juana Pinzás lo llama la naturaleza interpretativa y


constructiva de la lectura. Se trata de un proceso en el que lee no es pasivo frente
al texto, “sino que reacciona frente a él imaginando e interpretando o construyendo
una idea de su significado” (Pinzas 1995: 11).

Pontificia Universidad Católica del Perú 109


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

LA LECTURA CRÍTICA
“No podréis comprender cabalmente materia alguna, ni sus antecedentes, o sus
desarrollos, o sus implicancias, si no adquirís, por la lectura, eso es, por el
conocimiento indirecto, los logros últimos y las realizaciones primarias pertinentes al
tema mismo. La lectura ensancha el horizonte y profundiza lo superficialmente
adquirido. Más no toda lectura es válida de por sí. Para que sea fecunda, dé frutos
abundantes, debe ser crítica, o sea, analítico-sintética, cuestionadora de todo”.

ECCO, Umberto, 2001. Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio,
investigación y escritura. Gedisa, p.11.

En segundo lugar, hay que leer con un cierto sistema o método; esto implica:
leer registrando temáticamente lo leído con relación a nuestro planteamiento de
investigación y a los distintos aspectos del marco teórico. Es conveniente que
podamos colocar en un costado de cada ficha el tema al cual alude o aporta y
también usar un plumón y un lapicero para subrayar y registrar aquellas partes de lo
leído que sentimos que aportan a nuestro trabajo y a nuestra comprensión general
sobre el tema.

Es necesario organizar todo el material que se consulta, y para ello se necesita


saber primero qué tipo de material es:
1. Información y data contextual (encuestas, censos, información proveniente
de investigaciones ya realizadas, información periodística, etc.)
2. Hallazgos (trabajos de investigación)
3. Normativa
4. Definiciones y conceptos (estos pueden encontrarse en ensayos, trabajos
de investigación, artículos, entrevistas a autores reconocidos). Opinión y
análisis (ensayos, artículos de interpretación, entrevistas a personas claves)

Para fichar, explicitemos en cada ficha a cuál de los cuatro rubros anteriores se
refiere la ficha.
Luego escojamos la ficha que usaremos. Existen cuatro tipos principales de fichas:
1. Ficha bibliográfica
2. Ficha de personas o instituciones
3. Ficha textual
4. Ficha de contenido

Un mismo tipo de información, por ejemplo de opinión y análisis, puede registrarse


en diferentes tipos de fichas: ficha textual y ficha de contenido.

110
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

A. Ficha bibliográfica. Registra la información general referente al texto que


estamos consultando. Comprende:
• Apellidos y nombre del autor
• Título del libro, artículo o documento
• Editorial
• Ciudad de publicación
• Año de publicación
En los casos de artículos, se debe colocar el título del artículo entrecomillado
y luego el del libro o revista donde se encuentra. Si es una revista, se debe
registrar, además, el número o volumen y la fecha.

Para el caso de documentos extraídos de la web, que cada vez son más, la
información que se debe consignar en la ficha bibliográfica es la siguiente:
• Apellidos y nombre del autor
• Título del libro, artículo o documento
• Página web
• Fecha de la consulta

B. Ficha de personas o instituciones. Registra la información de personas


entrevistadas o de instituciones visitadas. Incluye:
• Nombre de la persona o institución
• Profesión y ocupación (para el caso de personas)
• Dirección
• Ciudad

C. Ficha textual. Consigna literalmente y entre comillas una parte de un texto.


Incluye al final la información sobre el autor y de la obra citada.

D. Ficha de contenido. Es redactada por nosotros. Este tipo de ficha de


contenido es muy útil para ir armando nuestro marco teórico, pues permite un
registro temático de lo leído desde nuestros intereses y preguntas de
investigación Existen distintos tipos de fichas de contenido. Sugerimos que se
usen las dos más importantes:
• Ficha de resumen. Sintetiza las ideas principales de un texto o de una
parte de un texto. Podemos elaborar varias fichas de resumen sobre un
texto que, en conjunto, nos dan una idea de todo el texto; o también
podemos seleccionar las partes de un texto que nos interesa y solo
hacer fichas de resumen de esa parte.
• Ficha de comentario. Involucra una apreciación nuestra sobre lo leído.
Requiere un nivel de reflexión propia.

5.6. Evitar el plagio


Cuando citamos un texto, es indispensable hacer las referencias adecuada y
correctamente; de lo contrario, se considerará plagio. La PUCP define el plagio de
la siguiente manera:

Pontificia Universidad Católica del Perú 111


María Teresa Tovar Samanez

En el plagio hay un problema ético de fondo, ya que significa hurtar o apropiarse de


ideas ajenas. Las citas o referencias bibliográficas, según el citado de textos de la
PUCP, deben cumplir dos requisitos:
• Colocar el texto entrecomillado.
• Hacer la referencia exacta correspondiente (a pie de página o en el lugar
donde se coloca la cita textual).
No es suficiente con el pie de página, si es que se está usando de manera literal o
casi literal el texto de un autor. Debe estar tanto el pie de página como el
entrecomillado en cada uno de estos casos.
Solo si se usan las ideas de otro en forma no textual, no será necesario poner las
comillas, pero sí es indispensable hacer la referencia (Ejemplo: PUCP 2016: 1).

Para tomar en cuenta

¿QUÉ ES EL PLAGIO?
“El plagio consiste en hacer pasar como nuestras, ideas o textos que pensaron
otros y que nos fueron transmitidas por ellos, bien por escrito, bien oralmente o
por algún otro mecanismo de comunicación. El plagio se consuma en dos
circunstancias: cuando usamos las ideas de otro y no las colocamos entre
comillas, o cuando no damos a quien nos lee o nos escucha, la indicación
suficiente como para que sepa de qué autor, libro, documento o circunstancia fue
tomada la idea ajena”.
(PUCP 2016)

Las fichas bibliográficas nos sirven para citar los documentos leídos en nuestro
texto, de modo que cada vez que hagamos referencia a un texto, si la bibliografía
está al final, entonces bastará con poner el nombre y apellido del autor, el año y
precisar la página de cada cita. En el caso de que se trate de una página web, se
coloca la fecha de la visita.

112
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

TEMA 6
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Ya hemos precisado nuestras preguntas y objetivos de investigación. En otras palabras, a
estas alturas de nuestro trabajo de tesis, sabemos lo que estamos buscando. ¿Dónde y
cómo lo vamos a encontrar? En el trabajo de campo.
¿Cuál es el siguiente paso? Ahora, hace falta escoger el mejor camino metodológico para
llevar a cabo el trabajo de campo y toda la ruta de nuestra investigación. Es decir, nos toca
definir la estrategia metodológica de investigación. La estrategia de investigación
comprende, de un lado, la definición de la forma de investigación y, de otro lado, la
definición de la metodología de investigación.

6.1 El estudio de caso como forma de investigación


Existe una gama variada de formas de investigación como la evaluación, la
sistematización, el diagnóstico, el estudio de caso, el análisis de contenido, etc. 13
Dado el carácter de la Maestría, que busca aportar en forma concreta a la mejora de
las iniciativas y programas sociales, se ha optado por un enfoque de investigación
acotada y precisa. En este sentido, asumiremos el estudio de caso como la forma de
investigación para las tesis de Gerencia Social. Por tanto:
• Si la tesis de Gerencia Social trata sobre el análisis de políticas, programas y
proyectos, se realizará el examen de una política concreta en un ámbito y
tiempo determinados. Es decir, la tesis recogerá información y analizará un
caso específico de implementación de la política elegida. En este estudio de
caso se podrá identificar y examinar los componentes, las potencialidades y
los logros de la política, y, asimismo, profundizar de qué manera dicha política
está contribuyendo en la ruta de promover el bienestar de las personas y de
los colectivos. Contemplará con mayor o menor énfasis la intervención, el rol
y el aporte de los sujetos de derecho y de los actores sociales involucrados.
• Si la tesis de Gerencia Social es sobre el desarrollo local o territorial, se
analizará una experiencia promisoria o exitosa de desarrollo local y territorial.
En este estudio de caso se podrán identificar los componentes y los factores
de éxito de la experiencia, su línea de tiempo y la conformación o
consolidación de actorías y liderazgos.
Los estudios de caso son una forma de investigación que permite examinar en
profundidad y con rigor metodológico un objeto acotado de estudio. Una de sus
ventajas es proporcionar una mirada aguda y certera sobre lo que está pasando en
la realidad, más allá de la planificación técnica. Asimismo, recoge evidencia empírica
sobre los cuellos de botella, las potencialidades, los retos, los recursos, los actores,
el rol de la cultura y los sentidos comunes, el curso y los avatares de la aplicación
concreta de una normatividad, etc.; que, en conjunto, muestran si una iniciativa de
política, o una experiencia de desarrollo local, está funcionando o no. De esta
manera, los estudios de caso enriquecen las aproximaciones generales de
investigación y posibilitan arribar a recomendaciones concretas para mejorar las
diversas intervenciones de la gerencia social.

13
Colocamos como un anexo referencias bibliográficas sobre estas formas, para aquellos que estén
interesados.

Pontificia Universidad Católica del Perú 113


María Teresa Tovar Samanez

Otra de las cualidades del estudio de caso es que responde adecuadamente a una
lógica de análisis dialógico que permite recuperar los discursos de los diferentes
actores, ya sea de una política o de una experiencia de desarrollo territorial.
Una ventaja del estudio de caso es que es más fácil de realizar, ya que requiere de
menos recursos de personal y tiempo, pudiendo ser realizada por un investigador o
por un pequeño grupo de investigadores.
El caso de estudio escogido es significativo para el investigador por diversas
razones:
• Puede que se trate de un caso diferente, cuyas características escapan al
resto. Solamente existe un caso que es importante y digno de estudiar.
• Puede ser que, más bien, se trate de un caso que es parte de una serie de
casos idénticos, de modo que estudiándolo podemos comprender el conjunto.
Son casos típicos que, a manera de modelo o prototipo, resumen o sintetizan,
en función de la información previa, las características del grupo o comunidad
que se estudia.
• También se escoge un caso por tener un carácter controversial, por lo que
existen distintas interpretaciones sobre este. Hay casos que llaman la atención
por ser complejos; no están claros sus rasgos, características o significado.
• Puede tratarse de un caso especialmente interesante o relevante para el
desarrollo de una propuesta de política social que esté en la agenda social.
• Debe tratarse siempre de un caso que esté disponible y accesible para el
investigador.

Para tomar en cuenta

El estudio de caso puede mejorar el conocimiento profesional de la gerencia social


en varios sentidos posibles:
 Identificar tipos de prácticas de gerencia social.
 Identificar obstáculos y/o potencialidades.
 Recuperar la dimensión cultural y la voz de los actores.
 Ver la aplicabilidad en contextos diversos.
 Extraer lecciones concretas y formular recomendaciones viables.

Luego del análisis, el estudio de caso facilita la construcción o mejora de las


propuestas y los conocimientos.

114
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

¿Qué clase de conocimiento podemos encontrar con un estudio de caso?

1. Descripción. Cuando se trata de un estudio exploratorio o se sabe poco sobre


la materia, el estudio generará un conocimiento básico.

2. Explicación. Cuando el estudio de caso busca razones de por qué una


política, experiencia o iniciativa de Gerencia Social funciona bien o mal, cuando
explica sus logros y/o sus limitaciones.

3. Comprensión de un proceso. Cuando se reconstruye la historia del caso, sus


orígenes, hitos, logros, cambios, etc.

4. Conocimiento sistemático. Cuando, a partir de varios estudios de caso, se


busca encontrar la lógica de un proceso, identificar ciertas regularidades y/o
construir una tipología posible. Los hallazgos son más convincentes y
requieren más recursos.

Las tesis de la Maestría en Gerencia Social podrán combinar algunas de estas


posibilidades. Por ejemplo, la investigación sobre un caso exitoso de desarrollo local
permitirá tanto la comprensión del proceso de gestación, implementación de la
experiencia como la explicación de los factores que han jugado un rol central en su
performance positiva.
Es necesario recordar, sin embargo, que un estudio de caso no permite generalizar
sus conclusiones a toda una población. Únicamente proporciona explicaciones
plausibles.

Para tomar en cuenta

No busco generalizar mis hallazgos a toda la población de casos similares;


estudio simplemente cuán plausible es la lógica del análisis, para desarrollar
sobre su base una nueva teoría”. Mitchell (1983) justifica este camino, pues la
inferencia lógica es “epistemológicamente bastante independiente de la
inferencia estadística.

YACUZZI, Enrique (2005: 8)

Criterios que se deben tener en cuenta en un estudio de caso


• Requiere el uso de varias fuentes y técnicas de recolección. Ya que maneja
muchas variables y pocos casos, necesita múltiples fuentes de evidencia, con
datos que deben converger (triangulación).
• Se enriquece cuando incorpora la temporalidad y la territorialidad. Ambas
posibilitan una comprensión mejor de la experiencia, ya que no se miran solo

Pontificia Universidad Católica del Perú 115


María Teresa Tovar Samanez

los componentes de una experiencia, sino su historia, su ubicación, el ámbito


de incidencia y su identidad.
• En el estudio de caso se debe poner atención y recuperar el discurso y la
perspectiva de los actores. La forma cómo las personas sujetos de derecho
actúan, reaccionan o toman iniciativa puede ser captada y se convierte en un
elemento fundamental para reflexionar y analizar experiencias de la gerencia
social.
• El estudio de caso exige usar varias técnicas de recolección de información, de
modo que se puedan triangular evidencias múltiples y así lograr una mayor
rigurosidad en la tesis resultante.
• Es necesario tener una mirada abierta y acuciosa, capaz de captar la
heterogeneidad y que enfatice en los procesos antes que en el impacto de una
política social. Ello debe ir acompañado del registro acucioso de los diversos
datos e información tanto cuantitativa o cualitativa respecto del caso. Las notas
de campo se convierten en un instrumento fundamental.
• El estudio de caso se facilita cuando el investigador establece un vínculo fluido
con los protagonistas. Incluso es posible llevar a cabo una suerte de inmersión
del investigador en el caso, de modo que observe durante un tiempo más o
menos prolongado el conjunto de la experiencia.

REFERENCIAS

Bibliografía sobre Estudio de caso


AMES, Patricia
2002 ¿Libros para todos? Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima: Consorcio de
Investigación Económica y Social (CIES) e Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Última
consulta: 9 de mayo de 2019.
http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/libros-para-todos-maestros-y-
textos-escolares-en-el-peru-rural.pdf
MARTÍNEZ, Piedad
2006 “El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica”.
Pensamiento y gestión. Barranquilla, número 20. Última consulta: 27 de abril de 2017.
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/20/5_El_metodo_de_estudio_de
_caso.pdf
BARZELAY, Michael y Juan Carlos CORTÁZAR
2004 Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en
gerencia social. Washington D. C.: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social
(INDES) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://publications.iadb.org/handle/11319/5815
YACUZZI, Enrique
2005 El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales,
validación. Buenos Aires: Universidad del CEMA. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/296.pdf

116
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

ÁLVAREZ Carmen y José Luis MAROTO


2012 “La elección del estudio de caso en investigación educativa”.
Gazeta de Antropología. Oviedo, España: volumen 28, número 1. Consulta: 9 de mayo
de 2019.
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/4162/CarmenAlvarez-
JoseLuisSanFabian%20Gazeta%20de%20Antropologia.pdf?sequence=1

6.2. Investigación aplicada


Es necesario ubicar el tipo de investigación que se ha de desarrollar en la Maestría
de Gerencia Social. La investigación en gerencia social busca dar elementos para
mejorar las políticas y los proyectos de intervención, por lo que suele ser por lo
general una investigación aplicada, es decir, con fines prácticos. Interesa producir un
conocimiento pertinente a los contextos de intervención donde se encuentran
involucrados los gerentes sociales.
Se trata de desarrollar investigaciones que generen un tipo de conocimiento
determinado, un conocimiento útil para la decisión y la incidencia en un programa
determinado, cerrando la brecha entre la investigación y la política. Se trata de una
producción de conocimientos con orientación hacia los problemas y su solución.
Este conocimiento debe ser pertinente a la acción en curso, relacionado
directamente a un problema de intervención, con referencia permanente al contexto
y al mundo real. La información que provee debe presentarse organizadamente, de
manera coherente y ágil, en un formato que pueda alimentar la toma de decisiones,
de modo que la investigación se torne más relevante por el uso de que puede ser
objeto.
En este sentido, la investigación aplicada resulta un tipo de investigación
especialmente útil para la gerencia social. Mientras que la investigación social básica
(Ander Egg 1993: 67-68) busca entender el fenómeno, la investigación aplicada
aborda problemas concretos para resolverlos. Mientras que la investigación básica
se ocupa de su objeto de estudio sin considerar qué va a ocurrir con sus resultados;
la investigación aplicada tiene como objetivo el uso posterior de sus resultados. Es
por ello que la bondad de una investigación aplicada no depende únicamente de su
consistencia como análisis, sino que se juzga dependiendo de que los resultados de
la investigación se puedan implementar.
El análisis de políticas, enfocado como investigación aplicada, permite articular el
mundo de la producción de conocimientos con el mundo de las políticas sociales de
manera más fácil. La solución del conflicto entre conocimiento y política, entre saber
y poder, se hace posible.
Luis Aguilar señala al respecto que el análisis de políticas es un puente viable. “Nos
hemos preguntado si se pueden conciliar las exigencias del conocimiento y la
política, si la investigación racional tiene cabida en el mundo real de las políticas
públicas. Encontramos que el potencial para tal reconciliación existe” (Aguilar 1992).
Ahora bien, el enfoque de investigación aplicada permite construir este puente en
una situación concreta. La investigación aplicada suele aplicarse, además, en un
escenario más acotado: el de la micropolítica.

Pontificia Universidad Católica del Perú 117


María Teresa Tovar Samanez

El fundamento epistemológico de esta propuesta es que la producción de


conocimientos es una relación de ida y vuelta entre la teoría y la práctica. Este
fundamento está sustentado en la distinción y relación de las dimensiones de
conocer y hacer, o de teoría y práctica, verdad y acción, know-what y know-how, etc.
En esta relación, lo central es el sentido del conocimiento, la direccionalidad del
saber, que es la de contribuir directamente a una transformación de la realidad, lo
que atribuye una utilidad al saber.

Para tomar en cuenta


.

INVESTIGACIÓN APLICADA
La investigación aplicada […] se caracteriza por su interés en la aplicación,
utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos.

Se puede decir, asimismo, que la investigación aplicada busca el conocer para


hacer, para actuar (modificar, mantener, reformar o cambiar radicalmente
algún aspecto de la realidad social). Le preocupa la aplicación inmediata sobre
una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Es el tipo de
investigación que realiza de ordinario el trabajador o promotor social; en
general, comprende todo lo concerniente al ámbito de las tecnologías sociales
que tienen como finalidad producir cambios inducidos y/o planificados con el
objeto de resolver problemas o de actuar sobre algún aspecto de la realidad
social (Ander Egg 1983: 68).

El concepto de investigación aplicada tiene firmes bases, tanto de orden


epistemológico como de orden histórico, al responder a los retos que demanda
entender la compleja y cambiante realidad social. El fundamento epistemológico
de esta expresión está en la base de distinciones, tales como “saber y hacer”,
“conocimiento y práctica”, “explicación y aplicación”, “verdad y acción”… La
investigación aplicada constituye un enlace importante entre ciencia y sociedad.
Con ella, los conocimientos son devueltos a las áreas de demanda, ubicadas en
el contexto, donde se da la situación que será intervenida, mejorada o
transformada (Vargas Cordero 2009:160-163).

118
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias

Bibliografía sobre Investigación Aplicada

ANDER EGG, Ezequiel


1983 Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Editorial Magisterio Río de la Plata.

VARGAS, Zoila
2009 “La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia
científica”. Revista Educación. Costa Rica, número 1, pp. 155-165, ISSN: 0379-
7082. Consulta: 15 de abril de 2019.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/538/589

BORGES DEL ROSAL, A. y B. SÁNCHEZ


2004, “Algunas consideraciones metodológicas relevantes para la investigación
aplicada”. Revista Electrónica de Metodología Aplicada. España, volumen 9,
número 1, pp. 1-11. Consulta: 15 de abril de 2019.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=936781

PIMIENTA, Rodrigo
2002 “Reflexiones sobre pensamiento epistémico. El uso de los datos en la investigación
aplicada”. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal. México. Consulta: 15 de abril de 2019.
https://www.redalyc.org/html/101/10101312/,

6.3. ¿Qué metodología escoger?


Además de precisar la forma de investigación, debemos definir la metodología, es
decir, el enfoque metodológico para organizar nuestro trabajo de campo
Existen dos enfoques metodológicos básicos: la metodología cualitativa y la
metodología cuantitativa. Debemos escoger una o definir una combinación de
ambos. ¿Cómo lo hacemos? Se realiza de acuerdo a nuestras preguntas y, también
considerando nuestra especialización profesional.
Reiteramos la importancia de las preguntas y objetivos de investigación para escoger
el enfoque metodológico; es decir, para escoger el camino a seguir para concretar
nuestra investigación. La metodología nos permite definir el itinerario de nuestro
trabajo de campo. De la misma manera que cuando planificamos un viaje debemos
definir el medio de transporte, en el caso de la investigación en gerencia social,
debemos escoger la metodología que nos va a conducir hasta nuestro campo de
investigación
Así, si queremos emprender un viaje, por ejemplo, a la selva para tomar fotos de
orquídeas, ya tenemos delimitado nuestro objetivo de viaje, pero hace falta definir si

Pontificia Universidad Católica del Perú 119


María Teresa Tovar Samanez

iremos por tierra o por avión, cómo llegaremos y cómo nos aproximaremos a los
campos de orquídeas, qué máquina de fotos usaremos, etc. Entonces, si queremos
realizar una investigación para averiguar si los docentes de las escuelas rurales usan
o no los textos escolares, tendremos que precisar si les vamos a preguntar
directamente o si observaremos sus clases, si haremos una encuesta con preguntas
cerradas o si realizaremos entrevistas. Las diversas técnicas que se puedan emplear
para obtener la información que necesitamos dependen del enfoque metodológico,
que puede ser cualitativo, cuantitativo o mixto
¿A cuál de ellos se adapta más nuestra investigación? Presentamos, a continuación,
un cuadro que muestra las principales diferencias entre ambas estrategias: las
preguntas a las que comúnmente responden, la temporalidad de los resultados, y las
inquietudes principales que intentan abordar

Cuadro N.° 5
CARACTERÍSTICAS ESTRATEGIA ESTRATEGIA
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Preguntas ¿Por qué? ¿Cuánto?
¿Cómo? ¿En qué proporción?
¿Para qué?
Mirada Inquisitiva y al detalle Panorámica
Indaga sobre Percepciones Dimensión cuantitativa
Opiniones (numérica, porcentual)
Empoderamiento
Capacidades
Pretende Profundizar la comprensión Generalizar los resultados
del problema
Muestra Significativa Representativa
Criterios de significancia, Método probabilístico
relevancia, exhaustividad.
No probabilística
Instrumentos de recojo Entrevista no estructurada Encuesta
de información o semiestructurada Censo
Focus group Proyección estadística
Observación
Historia de vida
Notas de campo

120
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 25

DIME QUÉ QUIERES SABER Y TE DIRÉ QUÉ CAMINO SEGUIR

Cuanti
Cuali

Para profundizar, como cuando se Permite tener una mirada


usa una lupa y uno puede ver los panorámica, como cuando uno se
detalles. sube sobre una montaña.
Ejemplo: ¿Cómo usan los profesores Ejemplo: ¿Cuántos profesores en el
los libros de texto y cuadernos de país usan los libros y cuadernos de
trabajo proporcionados anualmente trabajo proporcionados anualmente
por el Gobierno? por el Gobierno?

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

Investigar desde la Gerencia Social requiere una actitud inquisitiva y crítica frente a
los “datos de la realidad” de la Gerencia Social. La información proveniente de la
lógica de las políticas y de los actores debe convertirse en “datos” susceptibles de
ser analizados y luego desentrañados e interpretados.
Para hacerlo con el necesario rigor científico, existen criterios metodológicos. Se ha
comprobado que no existen tipos de investigación “puros” que permitan abordar en
su totalidad la complejidad de los fenómenos sociales. Cada perspectiva
metodológica aporta diferentes técnicas y son factibles de combinar La
complementariedad de métodos es una posibilidad que enriquece nuestra
aprehensión de la realidad
Podemos visualizar la diferencia entre ambas opciones metodológicas en el
siguiente gráfico:

Pontificia Universidad Católica del Perú 121


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.° 26

Cuali
Cuanti

Permite hacer visible lo que a primera Posibilita sacar conclusiones demostrativas,


vista no aparece, generar nuevas medir o cuantificar las variables y las
preguntas, explorar pistas y buscar relaciones entre ellas, así como el impacto
posibles explicaciones. de un proyecto

Factores que influyen en el uso de • Entre el 2002 y el 2006, se ha


textos escolares son la visión del incrementado el número de docentes
docente respecto de sus alumnos, las que recibe los materiales distribuidos por
habilidades del docente para hacer uso el MED. La mayor parte de docentes que
de los materiales y las concepciones reciben los materiales no los usa.
del docente sobre el aprendizaje.

Tipo de problemas y asuntos por Tipo de problemas y asuntos por


investigar: subjetividad, conductas, investigar: impactos, magnitudes,
significados, cultura, mentalidades, proporciones, peso de factores y
valores, costumbres, intereses. relaciones de causalidad.
(influencia/causa o asociación)
• ¿Qué piensan los profesores de los
materiales? ¿Por qué? • ¿Cuán alto es el número de
• ¿Prefieren usar otros? docentes que, recibiendo los
materiales, no los usa?
• ¿Les gustan a los niños? ¿Por qué?
• ¿Cuántos profesores han sido
capacitados en el uso de los
materiales?

Muestra significativa. Es variada pero Muestra representativa. Es uniforme y


suficiente: que estén todos los que pueden estandarizada para demostrar algo
dar luces sobre el problema para hacer objetivamente.
posible la exploración.
• Necesito recoger datos del 10 % de
• Necesito profesores y niños que profesores para saber qué
pertenezcan a colegios que hayan proporción de ellos recibe los
recibido los materiales del MED. materiales del MED.

122
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Enfoques y paradigmas de investigación14. El nacimiento de las ciencias


naturales en los siglos XV y XVI se basó en una apuesta por el razonamiento como
proceso lógico – deductivo para comprender el mundo y por la experimentación
como método.
Las ciencias sociales, en sus orígenes, en el siglo XVIII, no escaparon a esta
tendencia, según la cual era factible conocer la realidad social con procedimientos
similares, basados en la razón y la objetividad, puesto que se concebía que los
fenómenos sociales eran externos a los individuos, algo “dado”. Surgió, así, un
modelo especulativo cuya idea central era que fuera de nosotros existe una realidad
totalmente hecha, externa y objetiva, que podría ser reflejada como un espejo por
nuestro razonamiento. Por ello, autores como Comte (1798-1857), el más
representativo de los positivistas, y, posteriormente, Durkheim (1858-1917), fundador
del funcionalismo, consideraban que solo lo observable y lo verificable
empíricamente debería ser aceptado como científico.
Para los positivistas, la observación “neutral” de cualquier fenómeno natural o social
permitiría “deducir” lo que vendría luego. Como señala Reza, el positivismo planteó
que, para la creación de teoría, había de hacerse una completa abstracción de
cualquier consideración práctica acerca de la investigación que se emprenda. Se
partía de concebir que el conocimiento científico era la clave para el progreso en el
futuro, puesto que se estimaba que todos los fenómenos estaban regidos por
leyes naturales e invariables. En este paradigma “[...] no se reconoce el hecho de
que la ciencia misma y, con ello, todos sus objetos de estudio, son una construcción
humana” (1997: 96).
Durkheim, que estuvo fuertemente influido por los positivistas, desarrolla aún más el
enfoque de que solo los hechos externos al individuo son susceptibles de
observación científica, y propone que el investigador debía desprenderse de
cualquier noción previa. No obstante, Durkheim estableció algunas diferencias con el
positivismo (Reza 1997: 123).
La primera es que el funcionalismo reconoce la existencia del relativismo cultural, lo
que constituye un avance importante para dejar de considerar a los hechos sociales
como invariables en el tiempo. La segunda es que propone que todos los fenómenos
sociales cumplen una función (incluso los que son socialmente considerados
reprobables), así como la sociedad misma, con relación a los individuos que nacen
en ella. Ambos aportes generaron la preocupación por crear un método diferente al
de las ciencias naturales, que observe realidades particulares (aunque manteniendo
el enfoque de observar sus características exteriores), las compare y construya
tipologías. Es decir, los funcionalistas propusieron que se arribe a lo general solo
después de haber observado lo particular.
Un enfoque que surge en simultáneo al funcionalismo y como un intento de superarlo
es el estructuralismo, que ha presentado en su desarrollo varias vertientes: unas
más asociadas al positivismo y, por tanto, conservadoras, y otras más próximas a
una perspectiva transformadora, de parte de algunos autores con base en la

14
Este acápite y lo que sigue (pp. 119-133) ha sido tomado en lo sustancial de Francke y Piazza,
2007.

Pontificia Universidad Católica del Perú 123


María Teresa Tovar Samanez

dialéctica que propugnó el materialismo histórico 15 y posteriormente de parte de


otros autores que fueron construyendo lo que se denomina como teoría de sistemas.
Entre las diversas posturas que se generaron al interior del estructuralismo, el
estructural–funcionalismo propuso estudiar el todo como conjunto de relaciones
entre las partes que lo constituyen. Esta corriente señala que la sociedad está
compuesta por conjuntos y subconjuntos, y que cada componente de una estructura
tiene una función que cumplir. El sustrato común a los estructuralistas es la
búsqueda de causas y leyes de manera deductiva, las cuales se tratan “de
reconstruir por medio de la construcción de modelos lógico-matemáticos” (Reza
1997: 140).
Desde fines del siglo XVIII y particularmente en el XIX, con los trascendentes
cambios sociales que se produjeron, se comienza a cuestionar la validez de los
procedimientos de estudio de los fenómenos sociales basados en el paradigma
positivista y en los métodos cuantitativos. Es a partir de Weber, quien cuestionó la
“objetividad” o imparcialidad absoluta que, según los paradigmas anteriormente
descritos, tendría que caracterizar la actitud científica, es cuando se comienza a
reconocer la importancia de los valores del investigador en la selección de los
problemas de estudio.
Con relación al surgimiento del paradigma cualitativo, Filstead (1979: 51-64) 16 señala
que este paradigma propone entender la vida cotidiana de los individuos, el
significado subjetivo —y simbólico— que le dan los participantes a la vida social, en
la medida que el mundo social es una construcción humana y, por lo tanto, es
dinámico y cambiante.
En esencia, el paradigma cualitativo propugna la comprensión y la búsqueda del
sentido en los discursos, los ritos y costumbres, los sentimientos y motivaciones de
los seres humanos. En esta línea, desde la filosofía Heller y desde la sociología
Weber, y, posteriormente, los sociólogos del interaccionismo simbólico y la
fenomenología, como Schutz, han aportado valiosos fundamentos con relación a la
importancia de estudiar las relaciones en la vida cotidiana. Igualmente, lo han hecho
en antropología, la antropología estructural de Levi-Strauss; y en psicología, el
psicoanálisis y otros enfoques basados en la interpretación.
En todos los casos, estamos frente a enfoques que surgen desde apuestas distintas
acerca de la manera de conocer el mundo social. Como recuerda Filstead, los
métodos cualitativos y cuantitativos son más que técnicas que se usan para el recojo
de información, y es más adecuado conceptualizarlos como paradigmas. Un
paradigma, tal como lo definió Kuhn (citado por Filstead), es un conjunto de
suposiciones interrelacionadas con respecto al mundo social que proporciona un
marco filosófico para el estudio organizado de este mundo: abarca supuestos,
valores, creencias y ejemplos compartidos de lo que constituye el interés de la
disciplina. Por ello:
• En el punto central de la distinción entre los paradigmas cuantitativo y
cualitativo, radica el argumento clásico en filosofía entre las escuelas del
realismo y del idealismo y sus subsiguientes reformulaciones [...]. El

15
Algunos autores consideran al materialismo histórico como un enfoque de investigación, aun
cuando no desarrolló una metodología de estudio de las realidades sociales.
16
Cfr. Cook y Reichard (1979).

124
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

interrogante esencial que les preocupaba era este: ¿cómo conocemos lo que
conocemos? [...]
• Este interés por los significados sociales y la insistencia en que tales
significados solo pueden ser examinados en el contexto de la interacción de los
individuos es lo que distingue a este paradigma (cualitativo) del modelo de
investigación de las ciencias naturales (Filstead 1979: 64).

Para recordar…

Es posible aproximarnos al conocimiento de la problemática generada a


partir de intervenciones profesionales en el campo de las políticas
sociales y de desarrollo, tanto mediante el uso de métodos cuantitativos
como cualitativos. Ello depende de la naturaleza del problema por
investigar.

Tan importante como indagar, buscar y cuidar de las cantidades y


números de referencia sobre la realidad que investigamos es buscar y
recoger las perspectivas, opiniones e intereses de los actores
involucrados, así como las características cualitativas de los procesos
por los que transcurre una política social.

Hemos presentado herramientas y formas de investigación que dan


lugar a estrategias metodológicas de tipo netamente cualitativo. Es el
caso de la sistematización, el mapeo de actores, los estudios de caso y
la mayor parte de la investigación documental.

Hay otras formas de investigación que pueden dar lugar a ambas


estrategias metodológicas (tanto cualitativas como cuantitativas). Es el
caso de la línea de base, los diagnósticos, el balance social y las
evaluaciones.

6.4. La metodología cualitativa


Los métodos cualitativos de investigación se emplean cuando se intenta profundizar
en el problema de conocimiento, examinando sus diversas dimensiones, así como
sus causas desde una perspectiva que busca aproximarse a la comprensión de los
significados que los sujetos dan a una situación social. Este tipo de métodos es
importante para explorar lo simbólico, los aspectos menos tangibles, que son
difícilmente asibles mediante los métodos cuantitativos.
Generalmente, los resultados de estudios que se basan solo en métodos cualitativos
no son factibles de ser generalizados. Si bien en la modalidad cualitativa no se
descarta la selección de muestras representativas, esta es una tarea de menor
importancia. La metodología cualitativa no tiene la característica de ser un diseño

Pontificia Universidad Católica del Perú 125


María Teresa Tovar Samanez

con validez estadística, sino una modalidad que se orienta a generar preguntas más
complejas y comprender con mayor precisión una situación específica o un
determinado problema.
Mientras que en las investigaciones que se basan en métodos cuantitativos cada
paso es requisito para el siguiente, basándose en un criterio lógico, en las
investigaciones con métodos cualitativos, las etapas se retroalimentan entre sí: una
no precede necesariamente a la siguiente, es un diseño “abierto”, pues el
investigador da cabida a lo inesperado y vuelve a buscar a los informantes con la
finalidad de comprender mejor la información que ha sido recabada con anterioridad.
Los métodos cualitativos son de mucha utilidad para comprender los
acontecimientos desde la subjetividad, desde los significados que los sujetos
atribuyen a situaciones específicas de la realidad, particularmente las conductas y
también las creencias y los valores. Por ello, sus instrumentos por excelencia son la
entrevista abierta y la semiestructurada, la observación, los grupos focales y las
historias de vida.
De acuerdo con Cerda Gutiérrez (1991: 48), un diseño de investigación de tipo
cualitativo se caracteriza por los siguientes aspectos:
• La interpretación que se da a las cosas y fenómenos no puede ser expresada
plenamente por la estadística o las matemáticas.
• Utiliza preferentemente la inferencia inductiva.
• Utiliza los criterios de credibilidad y confirmación como formas de hacer
creíbles y confiables los resultados de un estudio.
• Utiliza múltiples fuentes y métodos, los cuales convergen en torno a un punto
central del estudio mediante la triangulación de los resultados.

Criterios para el uso de técnicas cualitativas


Si bien los métodos cualitativos son criticados por algunos defensores de los
métodos cuantitativos, que cuestionan la relativa rigurosidad de la información que
proveen, existen algunos criterios básicos para diseñar una estrategia de
investigación que sea consistente.

Criterios para el uso de métodos cualitativos:

1. La muestra debe ser significativa.


La muestra debe diseñarse de manera tal que se pueda recoger información
de todos los grupos o segmentos de población involucrados. No se trata de
buscar una representatividad de tipo estadístico, pero sí es necesario contar
con información suficiente y relevante. El énfasis está, en este tipo de estudios,
en que se levante información de todos aquellos sujetos que sean significativos
para comprender el problema que es materia de conocimiento, de los diversos
grupos que participan, procurando que estén adecuadamente representados
todas las posiciones e intereses.
Por ejemplo, en un estudio sobre cuidado infantil en zonas rurales, los sujetos
que debemos incluir necesariamente serían las madres de familia, los líderes
sociales y las autoridades locales. Sin embargo, puede ser fundamental
recabar datos y opiniones de los propios niños, por lo menos de sus hermanos

126
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

cuya edad les permita responder una entrevista o intervenir en dinámicas de


diagnóstico participativo. Con ello, tendríamos la visión de los niños. Otro tipo
de informante que puede proporcionar información útil es el personal de los
establecimientos de salud, por ejemplo, con relación a pautas de crianza,
presencia de maltrato, entre otros.

2. Es conveniente emplear más de una técnica de recolección de


información.
Los diseños cualitativos, generalmente, combinan varias técnicas de
investigación por cuanto cada una tiene ventajas específicas y también algunas
limitaciones. Por ejemplo, las entrevistas individuales permiten profundizar en
la opinión de cada informante, mientras que las entrevistas grupales minimizan
el riesgo de que se nos brinde información no veraz, debido al autocontrol que
ejerce el grupo. Sin embargo, en estas últimas, se accede solo a lo que los
informantes desean expresar públicamente.
Igualmente, la observación científica es una técnica complementaria de mucha
utilidad para registrar el desempeño de los sujetos y sus interacciones, sus
gestos y actitudes. Su empleo permite contrastar la información recabada
mediante otras técnicas.

3. Los resultados deben triangularse.


La información proporcionada por los distintos sujetos debe ser contrastada
para examinar su consistencia, profundizar en la interpretación y corregir
posibles sesgos en el análisis. Para ello, se requiere transcribir la información
obtenida mediante entrevistas, grupos focales y talleres de autodiagnóstico, y
ordenarla en función de los temas precisos de la investigación.
Como se ha señalado, este ordenamiento puede efectuarse utilizando
clasificadores temáticos y a partir de un índice preliminar de exposición de los
resultados. Existen algunos programas computarizados que permiten efectuar
el vaciado de la información y asignar categorías para su ordenamiento en esta
lógica. Uno de ellos es el Atlas Ti, que se presenta en el material de lecturas
obligatorias del curso.
La triangulación de resultados es un criterio que se orienta a evitar sesgos
durante el análisis con la finalidad de que las investigaciones que se basan en
métodos cualitativos puedan permitir hacer algunas inferencias lógicas a
situaciones similares al caso estudiado.

Pontificia Universidad Católica del Perú 127


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

LOS MÉTODOS CUALITATIVOS

“Los métodos cualitativos aluden a la búsqueda de otro tipo de información: no


interesa que esta sea cuantificable, no hay fines de generalización, se prefiere
reducir el número de observaciones para garantizar que se hagan a mayor
profundidad. Más que medir o cuantificar, la pretensión es “comprender” el
problema o fenómeno en sus complejas articulaciones. Se prefiere recoger la
información a través de la observación cuidadosa, la entrevista
semiestructurada personal o grupal, la historia de vida y también fuentes
secundarias que no necesariamente han sido producidas para fines de
investigación: textos escritos y no escritos (fotos, vídeos, etc.).

Si bien el procesamiento de este tipo de información no requiere dominio


matemático o estadístico y, por ello, puede parecer como una tarea menos
especializada, sí necesita un gran dominio de la literatura teórica y del
conocimiento acumulado sobre el tema, pues la interpretación reposa
fuertemente en herramientas conceptuales.

Además, se requiere triangular la información que brindan las diferentes


fuentes de información y actores sociales entrevistados. Como en el primer
caso, también se cuenta ya con programas computarizados para ingresar la
información y procesarla, tales como el Atlas Ti, cuyo uso plantea al
investigador definir “clasificadores temáticos” o “palabras clave” que resalten
los aspectos de interés para el ingreso y el análisis de la información”.

Francke y Piazza (2006: 78).

6.5. La metodología cuantitativa


Los métodos cuantitativos de investigación son aquellos que se utilizan para medir o
cuantificar las variables estudiadas y las relaciones existentes entre ellas. Por
ejemplo, una investigación social que tenga como objetivo describir la cobertura de
los programas contra la la violencia doméstica en el país nos dirá a cuántas familias
y personas afecta este problema, así como a cuántas cubre el programa. Si el
estudio es nacional con representatividad departamental, nos dará estos datos
desagregados por regiones. Podrá también especificar edades, grupos
socioeconómicos a que pertenecen y según zona de residencia, en áreas urbanas y
rurales.
Una investigación de tipo explicativo nos dirá cuáles son los factores que más
influyen o que originan el problema de la falta de atención a la violencia doméstica.
Podrían ser factores como, por ejemplo, la falta de recursos destinados para ello; la
cultura conservadora y discriminadora de género persistente en los funcionarios el
nivel educativo, el temor de las agredidas a acudir al programa por la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran, etc., pero no nos dirá si esta es la causa
principal de dicho problema. Porque ocurre que los problemas de Gerencia Social
suelen responder a un conjunto de factores y no solo a uno.

128
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Las investigaciones cuantitativas también miden los resultados de intervenciones


realizadas para solucionar o aliviar problemas sociales. A estas investigaciones se
les llama evaluaciones de impacto y son de carácter explicativo.

Para tomar en cuenta

¿Dónde obtengo los datos? Las fuentes de datos:


• Estadísticas: de la organización, reportes periódicos del sistema de
información.
• Valores monetarios: presupuestos, reportes financieros, balances,
estados de resultados.
• Medidas: registros, inventarios físicos, toma de medidas.
• Conocimientos: pruebas de conocimientos, encuestas.
• Opiniones: encuestas.
• Comportamientos: observación.

Un censo de población, por ejemplo, es una investigación cuantitativa descriptiva,


bastante conocida por la ciudadanía en general. El censo nos dice, para una fecha
determinada, lo que se llama también estudio de corte transversal: cuántos somos
en el país; dónde estamos ubicados según el distrito, la provincia y el departamento;
cuántas personas por edad y género; a qué actividad económica nos dedicamos; y
cuál es nuestro nivel educativo. También nos proporciona datos de cobertura de las
políticas sociales: acceso a educación, salud, etc.
A través de la investigación cuantitativa, podemos saber el tamaño o extensión de un
problema y de qué magnitud debería ser la oferta de política social para atenderlo.
Es como una fotografía en un momento del tiempo. No obstante, también podemos
conocer la variación del mismo problema a lo largo de un período de varios años,
meses, etc.
Cuando apreciamos el cambio de una o más variables a lo largo del tiempo, se trata
de un estudio longitudinal. Continuando con el tema de la violencia doméstica,
podríamos analizar si la atención a este problema ha ido en aumento o ha
disminuido a través de los años. Si tuviéramos una serie de unos cinco años,
podríamos determinar cuál es su tendencia y hasta se podría hacer un pronóstico o
proyección para años futuros, haciendo uso de las técnicas estadísticas.
Técnicas. La investigación cuantitativa, para realizar las mediciones, recurre a las
matemáticas, la estadística, la econometría y otras técnicas de medición.
Por ejemplo, la mayoría de los censos se hace cada diez años, dado que su costo es
de gran magnitud y, para los años intermedios, se utilizan, en el caso peruano,
proyecciones hechas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
También por motivos de costos las investigaciones sociales generalmente no se

Pontificia Universidad Católica del Perú 129


María Teresa Tovar Samanez

realizan sobre las poblaciones totales (universo) objeto de la investigación, sino que
se recurre a un grupo de esta población, llamado muestra, que, para tener validez,
debe ser representativo del universo.
Las técnicas más utilizadas en la investigación cuantitativa son las que nos brinda la
estadística y, gracias a esta disciplina, entre otras cosas, podemos calcular una
muestra representativa de la población o del universo que queremos estudiar.
Como hemos expuesto en los ejemplos precedentes, las investigaciones
cuantitativas pueden ser exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas.
En estas investigaciones, se pueden usar diseños de tipo experimental y no
experimental. Según la dimensión de tiempo, pueden ser de corte transversal,
longitudinal y de panel. 17
Tipos de datos que usa la investigación cuantitativa:
• Puede usar datos de carácter secundario; por lo tanto, usa estadísticas sobre
producción, consultas, atenciones, estudiantes matriculados, empleos,
participantes, etc. Recurre a los sistemas de información de la organización,
informes, memorias, balances y otros archivos de documentos, sean impresos,
electrónicos, audiovisuales, etc.
• Usa datos primarios, recogidos en el trabajo de campo, a través de encuestas
u observación directa.
• Puede recoger datos expresados en valores monetarios, los que pueden estar
referidos a ventas, gastos, ingresos, presupuestos, créditos, inversiones, etc.
• Puede recurrir a efectuar mediciones como la talla, el peso, número de
hectáreas, unidades de productos, cálculo de índices como el de cociente
intelectual, índices de precios, índices de desarrollo humano y otros.
• Investiga sobre conocimientos: respuestas correctas, incorrectas sobre un
tema, conocimiento de normas, sobre derechos, salud, etc.
• Averigua acerca de opiniones: si las personas están de acuerdo, en
desacuerdo o son indiferentes ante un tema; cuáles son sus creencias,
preferencias, etc.
• Indaga para conocer comportamientos de las personas: competencias,
prácticas, hábitos, costumbres, consumos, compras, etc.

17
Para revisión de los diferentes tipos de investigación, se recomienda consultar Sampieri (2000).

130
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS


El enfoque cuantitativo propugna la búsqueda de datos susceptibles de ser procesados
matemáticamente, usando las herramientas de la estadística social. Para ello, se requiere
contar con un número grande de observaciones, todas producidas de la misma manera
(para evitar sesgos), por lo cual se utilizan cuestionarios estandarizados, formularios o
fichas pre-codificados y guías de entrevista estructuradas. A los datos así recogidos, se les
atribuyen valores numéricos (mediante la codificación de variables, que se desarrollará en
la siguiente etapa del curso).

Estos valores pueden ser, luego, agregados en función de la combinación de diversas


variables para obtener medidas de tendencia central (porcentajes, medianas), de
dispersión (desviación estándar, coeficiente de variación) y de correlación. Aunque hoy en
día se cuenta con programas computarizados que facilitan enormemente la tarea del
procesamiento, se requiere un dominio de la estadística para discernir qué cruces de
variables se pueden establecer y qué pruebas estadísticas se deben emplear para
interpretar los resultados. Se considera que estos métodos son útiles, sobre todo, para
medir la magnitud de un problema y su distribución en la población. Asimismo, son útiles
para establecer relaciones causales o explicaciones lógicas entre las variables.

Francke y Piazza (2006: 80)

6.6. Determinación de la muestra


La muestra es una parte de nuestro universo de estudio. Es la porción de realidad
que vamos a examinar. Como vimos líneas arriba, su naturaleza varía según se trate
de una investigación cualitativa o cuantitativa: si se trata de una investigación de tipo
cualitativo la muestra será significativa. Si se trata de una investigación de tipo
cuantitativo, la muestra será representativa.

Cuadro N.° 6
Muestra significativa: Muestra representativa:

Para hacer posible la exploración: Para demostrar algo objetivamente:

Es variada y pequeña pero suficiente: Al ser representativa tiene mayor


que estén todos los que pueden dar volumen.
luces sobre el problema. Es uniforme y estandarizada.

La determinación de la muestra es un aspecto importante en el diseño de


investigación, que la hace viable, ya que realizar censos que lleguen a capturar el
total de la población requiere una intervención macro por lo general a cargo del
Estado

La población o universo corresponde al total de la población que constituye


nuestro objeto de estudio. Por ejemplo, si queremos conocer el porcentaje de
maestros bilingües, el universo serán todos maestros del Perú, es decir 360,000
maestros.

Pontificia Universidad Católica del Perú 131


María Teresa Tovar Samanez

La muestra es una parte del universo. Comprende un número determinado de los


componentes del universo. Es un subconjunto de elementos o unidades del universo
que se seleccionan para la investigación por ser representativos o significativos
respecto del universo. En el ejemplo anterior, obtenemos un subconjunto
representativo de maestros a los que se les aplica una encuesta para determinar si
son bilingües o no.

Gráfico N.° 27
UNIVERSO Y MUESTRA

POBLACIÓN - UNIVERSO

MUESTRA

Una secuencia que nos puede ayudar a tener un proceso ordenado de muestreo
puede ser el siguiente:

• Identificar la población objetivo, es decir, si son personas, documentos,


organizaciones, etc.

• Determinar el universo de la población objetivo.

• Seleccionar el método de muestreo.

• Determinar el tamaño de la muestra.

• Determinar el método de selección de los elementos de la muestra

Método de muestreo según la Estrategia metodológica (cualitativa o


cuantitativa). El tipo de muestreo depende de la estrategia metodológica y se
clasifica principalmente en probabilístico o no probabilístico.
¿Cómo determinamos la muestra en investigaciones cualitativas? Los
criterios para elegir la muestra en investigaciones cualitativas son la significancia y la
relevancia. Se utilizan métodos no probabilísticos en el cálculo de elementos de la
muestra y en su selección.
En las investigaciones cualitativas la muestra está constituida por un número
reducido de casos significativos (no representativos) de la población o universo.
La cantidad de elementos la define el investigador en base a criterios que él
mismo fundamenta. Más que la cantidad interesan las características de los
elementos de la muestra.

132
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Los principales métodos de muestreo no probabilístico son:


• Por juicio o conveniencia
Se determina en el curso de la investigación de acuerdo a la conveniencia para
obtener información relevante o la experiencia y criterios del investigador.
• Por cuota
Aquí se busca una estratificación por diversas categorías que pueda tener
determinada población.
• Bola de nieve
Los elementos de la población se van incrementando en la medida que los
entrevistados van refiriendo nuevos elementos, sean afines o de características
distintas.

¿Cómo determinamos la muestra en investigaciones cuantitativas? El


criterio por excelencia para determinar la muestra en investigaciones cuantitativas es
la representatividad. El método de muestreo es el muestreo de tipo probabilístico
que permite tener una rigurosidad que hace posible la generalización de los
resultados.
Para construir una muestra representativa requerimos considerar primero la Base de
la Muestra, que es el listado de todas las unidades del universo por estudiar. Es de
esta base (llamada también base muestral o marco muestral) que obtendremos
nuestra muestra, mediante la elección de algunas de sus unidades o componentes.
Por lo general nos apoyamos en listas o registros ya elaborados como censos, guías
telefónicas, catálogos, entre otros medios. Es necesario que esta información sea lo
más actualizada posible,
El muestreo probabilístico selecciona a los elementos muestrales de modo que
todos tengan la misma probabilidad de salir elegidos. Además, tiene que garantizar
un número suficiente de unidades, de modo que la muestra represente
confiablemente el universo
El nivel de confianza y representatividad de una muestra varía. Nunca es el 100 %,
sino que tiene un “margen de error” que debe ser pequeño. Para entender la
proporción del margen de error y del nivel de confianza de una muestra se utiliza la
llamada Campana de Gauss. Es una Curva normal que se forma a partir de un
número muy grande de casos, siendo continua y perfectamente simétrica, con la
forma de una campana
“El área total bajo la curva normal es igual a uno (1), dado que viene a ser la suma
de todas las probabilidades posibles de una variable (aquella que se elige para
determinar la muestra). Otra propiedad de la curva normal es que siempre habrá un
área constante o proporción de casos, entre la media (promedio) y otro punto de la
variable X, la cual se mide en unidades de desviación estándar.

A continuación, presentamos una representación de esta curva.

Pontificia Universidad Católica del Perú 133


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.° 28

PROMEDIO

Esta curva representa teóricamente el 100 %, de las posibilidades, pero sabemos que estadísticamente solo
podremos aproximarnos a este porcentaje, de lo contrario tendríamos certezas y no probabilidades.

Nivel de Confianza. En el gráfico se puede apreciar que a un nivel de confianza le


corresponde un (1) Sigma (s). A un nivel de confianza de 95.5 % le corresponden
dos (2) sigmas. A un nivel de confianza de 99.7 % le corresponden tres (3) sigmas.
Fórmula para hallar el tamaño de la muestra. El cálculo de la muestra depende de:
1. Si el Universo es infinito o no
2. El nivel de confianza establecido, (que expresa la probabilidad de que los
resultados sean verdaderos y se acerquen a la realidad).
3. El error de estimación o margen de error (probabilidad de que los resultados no
sean verdaderos).
4. La desviación típica. (A menor desviación estándar, habrá una menor
dispersión. Esto significa que la mayor parte de los valores están muy cercanos
al promedio).

Dado que el Nivel de confianza más utilizado es el de 95.5 % y dos (2) sigmas,
presentamos las fórmulas para muestras de universos infinitos (se puede utilizar esta
fórmula para poblaciones mayores de 100,000 unidades) y universos finitos

134
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Fórmula para Universos Infinitos:

4*p*q
n (Tamaño de la Muestra) = ------------
E 2

Fórmula para Universos Finitos:

4*N*p*q
n (Tamaño de la Muestra) = ---------------------------
E (N-1) + 4*p*q
2

Donde p*q son las varianzas, E es el error, n el tamaño de la muestra y N el tamaño


de la población

Cuadro N.° 7

EJEMPLO 1 - PARA POBLACIONES INFINITAS O MAYORES DE 100,000:

Se pretende hacer un estudio en una población que tiene 710,000 niños menores a
5 años con desnutrición infantil. El nivel de confianza es de 95.5 % y el margen de
error permitido es de 3 %.

Dado que la población es mayor a 100,000 utilizaremos la fórmula para poblaciones


infinitas. Como tampoco conocemos el valor de “p” como proporción del universo,
asumimos el caso más desfavorable que es 50. Como el valor de “q” es su
complemento respecto del 100%, entonces su valor es 50.

Entonces,
p = 50
q= 50
E= 3

4*50*50
n (Tamaño de la muestra) = -------------- = 1,111.11
2
3

Supongamos que un resultado de trabajar con esta muestra es que un 30 % de la


población tiene desnutrición severa. Esto quiere decir que la media del universo de
los que tienen desnutrición severa debe hallarse con una probabilidad del 95.5 % y
en un intervalo de confianza entre 27 % y 33 %.

Pontificia Universidad Católica del Perú 135


María Teresa Tovar Samanez

Cuadro N.° 8

EJEMPLO 2 - PARA POBLACIONES FINITAS

Pretenderemos hacer un estudio sobre maestros bilingües en la Provincia de Lima,


la misma que cuenta con una población de 75,000 maestros.
Según un sondeo el porcentaje de maestros bilingües es de 15 %.
El nivel de confianza es de 95.5% y el margen de error permitido es de 2 %.

Dado que la población es menor a 100,000 utilizaremos la fórmula para poblaciones


finitas. En este caso sí tenemos el valor de “p” como proporción del universo, siendo
de 15 %. Como el valor de “q” es su complemento respecto del 100%, entonces su
valor es 85.

Entonces:

p = 15
q= 85
E= 2
N= 75,000
4*75,000*15*85
n (Tamaño de la muestra) = ------------------------------------- = 1,254 profesores
2
2 (75,000-1) + 4*15*85

Nótese que se ha incrementado el número de la muestra en términos absolutos y


relativos respecto al caso anterior, esto es debido a que se ha tratado de reducir el
error muestral. Una de las decisiones del investigador es si vale la pena incrementar
en número de casos como muestra comparando con lo que pueda obtener como
intervalo de confianza.

Si en este caso hubiéramos decidido tener un error del 3 %, el tamaño de la muestra


solo sería de 562 profesores.

Selección de los elementos de una muestra aleatoria. Una vez que se ha


determinado el tamaño que tendrá la muestra, debemos proceder a seleccionar los
elementos de la muestra, procurando que todos los elementos tengan en lo posible
la misma probabilidad de ser elegidos y que representen lo mejor posible a la
población, evitando sesgos de cualquier tipo. A continuación, se presentan algunos
de estos métodos ya resumidos en el material anterior:

136
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

a. Muestra aleatoria simple. Consiste en obtener por medio de sorteo, una serie
de unidades de un universo, hasta llegar al número que señala el tamaño de la
muestra. Es bastante sencilla de utilizar para poblaciones uniformes, sin
embargo una de sus dificultades es tener un balotario con la suficiente cantidad
de unidades.
b. Muestra sistemática. Este método es aún más sencillo. Consiste en sacar por
sorteo una primera unidad. Las restantes se obtienen sumando sucesivamente
un valor equivalente al cociente de elevación del total de la muestra entre el
total de la población. (El cociente de elevación es el resultado de dividir la
población total entre el número de la muestra).
c. La muestra estratificada. Se requiere cuando la población está dividida en
grupos o estratos. Hay varias maneras de llegar a una representación
proporcional a los grupos incluidos. La más común es elegir una muestra
independiente para cada estrato, utilizando el sorteo al azar u otro. El tamaño
de cada muestra puede ser igual para cada estrato, o puede ser también
proporcional a la dimensión de cada estrato.
d. Muestreo polietápico. Se da para conjuntos, es decir cuando no nos
referimos a unidades simples. En este caso se eligen por cualquiera de los
métodos de muestreo y luego se incorpora a la muestra cada una de las
unidades que contenga dicho conjunto elegido.

Determinar la muestra de la investigación


• Si la investigación usa únicamente metodología cuantitativa, la técnica que se
aplicará será la encuesta, a la que corresponderá una muestra que será
representativa.
• En caso de que se trate de una investigación que usa metodología cualitativa o
mixta, entonces, se determinará una muestra para cada técnica de recolección.
Desarrolle esto en una tabla. Veamos un ejemplo

TÉCNICAS MUESTRAS
Entrevista 3 docentes
semiestructurada
Encuesta 10 % de estudiantes
Grupo focal 2 grupos focales
Historia de vida 3 historias de vida

A continuación, desarrolle uno de los dos ejercicios que siguen, según


corresponda a la metodología de su tesis.

Pontificia Universidad Católica del Perú 137


María Teresa Tovar Samanez

Ejercicio No 5a. Muestra - Metodología cuantitativa

Metodología cuantitativa
TÉCNICA MUESTRA UNIVERSO MÉTODO DE
MUESTREO

Ejercicio No 5b. Muestra - Metodología cualitativa o mixta


Metodología cualitativa o mixta
TÉCNICAS MUESTRAS MÉTODO DE MUESTREO

138
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

TEMA 7
LA MATRIZ DE RECOLECCION DE INFORMACION
Antes de ir al campo, necesitamos precisar la información por recoger y los métodos para
lograrlo.

7.1. La información por recoger. ¿Qué vamos a investigar


exactamente? Las variables
Una vez que tenemos claro QUÉ queremos averiguar (las preguntas de
investigación), es necesario dar un paso más y delimitar mejor ese QUÉ de nuestra
investigación.
Las variables constituyen una parte sustancial de las preguntas de investigación.
Por decirlo de un modo, son sus componentes. Ambas, preguntas y variables,
tienen que ver con el QUÉ de la investigación, direccionan y ayudan a enfocar
nuestra mirada.
Las preguntas nos dicen qué debemos buscar, qué debemos mirar: ¿cómo usan los
docentes los textos ¿qué conocen y piensan al respecto?, ¿qué expectativas tienen
sobre los niños rurales y sus aprendizajes? Las variables nos dicen qué debemos
mirar, pero de manera más concreta y específica, separando cada uno de los
elementos de nuestras preguntas de investigación.
Por ejemplo, si nuestra pregunta es si los docentes de aulas rurales usan poco los
textos del MED, porque no han sido capacitados para ello, entonces las variables
que componen dicha pregunta son:
• Uso de los textos del MED por los docentes de aulas rurales.
• Docentes de aulas rurales capacitados en el uso de los textos del MED.
• En este caso hay dos variables, y cada una de ellas es tal porque, valga la
redundancia, puede variar:
• Los docentes de aulas rurales capacitados en el uso de los textos del MED
pueden ser muchos o pocos.
• El uso de los textos del MED por los docentes de aulas rurales puede ser
adecuado o inadecuado, etc.
Las variables son aspectos, características de la realidad que pueden variar. Las
variables que escojamos dependen de qué aspectos de la realidad queremos
observar. Lo que vamos a mirar es precisamente su variación. La idea básica es
que las cosas no son siempre iguales. Una silla es diferente a la otra, lo mismo que
un texto escolar, un puesto de salud, una capacitación, o cualquier otra ¨cosa¨ del
tipo de los componentes, factores o fenómenos propios de la Gerencia Social.
Puede haber dos especialistas en Salud, pero mientras que uno está en Tarapoto,
el otro está en Lima, entonces la variable en este caso es la ubicación geográfica
de los especialistas de salud. O bien puede ser que lo que nos interese mirar no
sea eso, sino el nivel de formación de los especialistas, ya que algunos tienen título
profesional y otros son técnicos únicamente. En suma, las variables describen
aspectos o características de la realidad, y las variables que escojamos dependen
de qué aspectos de la realidad queremos observar.

Pontificia Universidad Católica del Perú 139


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

¿QUÉ ES UNA VARIABLE?


El término está tomado de las matemáticas, utilizándose de forma bastante
elástica en el ámbito de las ciencias sociales. Por lo general, se utiliza
como sinónimo de ¨aspecto¨, ¨propiedad¨ o ¨dimensión¨.
Se trata de una característica observable o un aspecto discernible en un
objeto de estudio, que puede adoptar diferentes valores o expresarse en
varias categorías.
(Ander Egg: 101)
Por variable entendemos cualquier característica o cualidad de la realidad
que es susceptible de asumir diferentes valores. Es decir, que puede
variar, aunque para un objeto determinado que se considere pueda tener
un valor fijo. Cuando nos referimos a una característica o una cualidad, que
pueden tener los objetos en estudio, cualesquiera que ellas sean,
hablamos de propiedades de los objetos, pero nunca de los mismos
objetos. Una mesa no puede ser, en sí, una variable, pero si nos referimos
a la altura de una mesa estamos efectivamente en presencia de una
variable, pues una mesa puede tener una altura de 0,40 m, de 0,80 m, o de
cualquier otro valor. O sea que esa cualidad de la mesa (la altura), puede
asumir diferentes valores: es por lo tanto una variable. No quiere decir eso
que la altura de una determinada mesa deba variar, sino que el concepto
genérico de altura de una mesa@ puede variar de un caso a otro.

(Sabino 1992: 54)

¿Cómo construimos nuestras variables?


Las variables consisten en cada una de las características o aspectos de la
realidad que voy a mirar, buscar, explorar. Esto significa que cada aspecto que
vamos a mirar debemos separarlo en una variable. No podemos juntar varios
aspectos en una sola. Por ejemplo, sería incorrecto decir que nuestra variable es: el
uso y conocimiento de los textos escolares por parte de los docentes. Una cosa es
el uso, y otra distinta es el conocimiento. Lo correcto en este caso es separar dos
variables diferentes:
1. Uso de los textos escolares por parte de los docentes.
2. Conocimiento sobre los textos escolares por parte de los docentes.
Es decir, no podemos mezclar papas con camotes. A la hora de elaborar variables,
debemos separar cuidadosamente cada aspecto por observar. De una parte,
tenemos que observar si los docentes usan o no los textos escolares, y, además,
tenemos que ver también si tienen conocimiento sobre ellos.
Dicho de otra manera, las variables se parecen a una lista de compras para ir al

140
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

mercado. Si queremos comprar huevos, lechugas y jabón, por ejemplo, no


podemos ir al puesto de huevos y pedirle que nos dé las tres cosas. No podemos
encontrar lechuga en la sección de jabones de un supermercado tampoco. Si tengo
claro que quiero huevos, tengo que separarlos en mi lista y saber a qué sección o
puesto acercarme a buscarlos. Luego igual con la lechuga y el resto de
componentes de mi lista. Incluso si voy a una bodega, que tiene de todo, debo ir
con mi lista ordenada y pedir las cosas una por una.
Antes de comenzar tengamos en cuenta algunos criterios:
• Es recomendable tener un número acotado de variables. Si tenemos 3 o 4
preguntas de investigación, por ejemplo, podemos arribar a un conjunto de 6
a 10 variables en total. De esta manera centramos nuestro objeto de estudio y
podemos concentrar luego toda la batería de técnicas de recolección de
información es estas seis variables. Del mismo modo, luego el análisis de la
información se articulará en estos rubros centrales.
• Observemos que para frasear una variable nos centramos en un término que
nos permite expresar el aspecto o característica de la realidad que vamos a
observar. Por ejemplo, la variable no es el parto vertical del MED, sino la
adaptación cultural del parto vertical, no son los textos escolares sino el uso
de los textos escolares del MED por los docentes. La variable no es la
capacitación recibida por el personal de salud, sino el personal de salud
capacitado.
En otras palabras, cuando se trata de construir variables, lo que nos interesa no son
las cosas en sí mismas, sino sus características o cualidades, su pertinencia, su
uso, su disponibilidad.

Para tomar en cuenta

• Las VARIABLES son ASPECTOS o CARACTERÍSTICAS de la realidad que


vamos a investigar:

• Tienen la particularidad de que pueden VARIAR.

• Son OBSERVABLES o susceptibles de ser examinadas mediante la


investigación.

• Requieren ser DEFINIDAS en su contenido.

¿Por dónde comenzamos? Tenemos ya un punto de partida en nuestros


ejercicios anteriores. En particular, los Ejercicios N° 2, relativo a la TABLA DE
PREGUNTAS y el Ejercicio N° 3, relativo a la TABLA DE OBJETIVOS

Pontificia Universidad Católica del Perú 141


María Teresa Tovar Samanez

En estos ejercicios hemos precisado nuestra pregunta general y nuestro objetivo


general de investigación. Asimismo, hemos definido las dimensiones o preguntas
específicas. Cada pregunta o dimensión específica tiene, a su vez, un conjunto de
elementos de contenido. Es de estos contenidos más específicos que vamos a
extraer las variables de nuestra investigación. Para ello vamos a usar una TABLA
DE VARIABLES.

Ordenemos las preguntas del Ejercicio N.° 2; cada una con sus variables en una
lista. Estas variables las elaboramos sobre la base de las subpreguntas de la
primera columna. En lugar de las preguntas, podemos también usar los objetivos de
investigación (Ejercicio N.° 3)
Estamos usando el ejemplo de análisis de la política de parto vertical en áreas
rurales.
CUADRO N° 9. LISTA DE VARIABLES
Análisis de una política social
PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué factores están impidiendo
que las mujeres rurales de la sierra de Huaraz usen los servicios de parto
vertical?

Pregunta 1: ¿Los servicios de atención del parto vertical en la sierra de Huaraz se


implementan realmente con un enfoque intercultural?
Variables
• Adaptación cultural del parto vertical
• Percepción de libertad por parte de las mujeres para mantener sus costumbres durante
la gestación y el parto
• Personal de salud capacitado en interculturalidad
• Personal de salud capacitado en igualdad de género

Pregunta 2: ¿Los servicios de atención del parto vertical son de calidad?


Variables
• Condiciones de aceptabilidad en la atención del parto
• Comunicación adecuada y horizontal del personal de salud con las mujeres gestantes
Pregunta 3: ¿Cuál es la valoración que tienen las mujeres gestantes sobre los
servicios de atención del parto vertical?
Variables
• Intereses y aspiraciones de las mujeres gestantes respecto al parto vertical
• Opinión de las mujeres gestantes sobre los servicios y la atención del parto vertical
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

En el caso de este ejemplo, hay 3 preguntas de investigación y 8 variables


elaboradas teniendo en cuenta los criterios arriba mencionados.

Teniendo en cuenta estos criterios metodológicos, sigamos ahora explicando cómo


identificar las variables en las otras modalidades de investigación.

142
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Criterios adicionales a tener en cuenta para las investigaciones sobre


desarrollo territorial
El enfoque metodológico de una investigación sobre experiencias de desarrollo
local tiene algunas particularidades. Mientras que el objetivo de una investigación
sobre una política social es encontrar explicaciones plausibles sobre por qué una
política, un programa o un proyecto funcionarán bien o mal; en el caso de una
investigación sobre una experiencia exitosa o promisoria de desarrollo local, no se
busca explicar por qué funciona mal, ya que de hecho es una buena experiencia. El
objetivo es distinto: se trata de dar cuenta del proceso que supone la
experiencia, de ordenar los distintos elementos y componentes de esta. Por ello,
más que hablar de preguntas o hipótesis, corresponde hablar de dimensiones que
nos servirán como elemento referencial para dar cuenta de la experiencia.
Adicionalmente, en una investigación sobre experiencias de desarrollo local o
territorial, la línea diacrónica cobra relevancia, ya que se trata de dar cuenta de
un proceso. Asimismo, las referencias al territorio en el sentido denso de este,
como ámbito geográfico de vida, de producción, de cultura, etc., resultan
fundamentales. En este sentido, herramientas como la línea de tiempo y las
infografías sin mapas sobre diversos aspectos de la realidad local serán muy
importantes.
La investigación sobre una experiencia exitosa de desarrollo local se inscribe en el
camino de lo que se denomina una sistematización, ya que busca reconstruir y
ordenar la experiencia en forma integradora, hacer visible su lógica e itinerario, y
rescatar los componentes o factores centrales que hicieron posible el logro de sus
resultados.
Decimos que está en el camino de una sistematización porque esta involucra un
conocimiento mucho más profundo del caso, el cual se vuelve a mirar con la
participación de los propios protagonistas. Al sistematizar, las personas recuperan
de manera ordenada lo que ya sabían de manera general sobre su experiencia.
Requiere considerar detenidamente los procesos, las estrategias y las acciones
llevadas a cabo durante el proceso de la experiencia, evaluando cada una de ellas
y, asimismo, exige una conceptualización de la práctica, interpretándola desde
determinados enfoques y recuperando como punto de partida conceptual el propio
planteamiento del proyecto (Barnechea, Gonzales y Morgan 1998).
Sin embargo, las investigaciones que proponemos son de naturaleza
exploratoria y acotada. Intentan lograr una primera fotografía de la experiencia.
Persiste el objetivo de presentar la experiencia de manera ordenada y recuperando
el elemento diacrónico e histórico; pero no se propone una reinterpretación de la
experiencia junto con los protagonistas, aunque puede sentar las bases para
continuar haciendo esto en una investigación posterior.
La metodología tendrá una mayor flexibilidad. Las variables y los indicadores
constituyen elementos de soporte y no es aconsejable convertirlos en un esquema
rígido o plano. Los investigadores tomarán contacto con un proceso vivo y se
involucrarán con sus distintos componentes para luego elaborar un relato ordenado
de esta primera aproximación.

Pontificia Universidad Católica del Perú 143


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

“Los métodos y las técnicas de la investigación comunitaria deben ser


sencillos, de fácil aplicación y, sobre todo, propiciar la participación de
todas las personas que poseen conocimientos sobre el tema estudiado. En
este tipo de estudios no se debe abusar de las metodologías
convencionales de la investigación académica, sino incorporar las formas
tradicionales, como los diálogos con las personas portadoras de
conocimiento, con las personas que conocen el entorno, ruedas de sabios
y sabias, caminatas en los bosques y la convivencia comunitaria. En la
investigación comunitaria la oralidad es el vehículo de la creación del
conocimiento colectivamente y esta debe fluir, por eso es importante que la
metodología respete las formas propias en que se comparte el
conocimiento ancestral, adecuado a los tiempos y los espacios
comunitarios” (UNESCO 2012: 25).

Definamos nuestras variables


Una parte sustantiva de la construcción de las variables es su definición. Si nuestra
variable es ¨uso adecuado o inadecuado de los textos por parte de los docentes
rurales¨, entonces tenemos que precisar qué entendemos por uso ¨adecuado¨ o
¨inadecuado¨.
Este podría estar definido según la relación del texto con el contenido de la clase, o
con el orden en la manera de usar el texto. Tenemos que ser muy precisos en esto,
pues luego al momento de recolectar la información, esta será pertinente o no
según como hayamos definido nuestras variables.
Así, si enviamos a varias personas al supermercado a comprar especias para
ensalada, una nos traerá comino, otra pimienta, la tercera traerá granos de
mostaza, otra escogerá orégano y romero, etc. Como nosotros no habíamos
precisado previamente qué tipo de especias queríamos, entonces la recolección de
las mismas fue heterogénea y no respondió cabalmente a nuestras necesidades.
Se trata de una definición operacional. No es una definición conceptual. Por
ejemplo, si nuestra variable es diversificación curricular en primaria, la definición no
se refiere a qué entendemos por diversificación curricular (enfoques, paradigmas),
sino a la manera cómo se va a verificar si se está dando o no la diversificación
curricular en el caso estudiado: acciones de diversificación curricular emprendidas,
frecuencia de las mismas, familiaridad de los docentes con su uso, opiniones sobre
su utilidad y pertinencia, etc.
La definición de la variable no debe repetir el enunciado de la variable, sino dar
lugar a su desagregación en aspectos específicos y concretos observables. Una
buena definición debe dar lugar a un párrafo de mínimo cinco renglones.

144
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Del mismo modo, si no precisamos con claridad el contenido de las variables,


cuando llegue el momento del trabajo de campo, tendremos problemas, porque la
información recolectada para una misma variable será heterogénea e incoherente
con nuestros objetivos.
Veamos otro ejemplo. Si nuestra variable es especialistas de salud capacitados en
técnicas de vacunación, entonces tenemos que definir qué entendemos por
capacitados en… (Podemos definir esto en función del número de horas de
capacitación, o bien podemos definirlo en función de la asistencia o no a algún tipo
de capacitación, al margen de las horas), etc.
En suma, la definición de variables es muy importante porque nos permite
uniformizar una terminología y objetivar la variable, de modo que la información que
recojamos respecto de esa variable sea similar, comparable y nos diga lo mismo a
todos.
Ahora procedamos a definir cada una de las variables escogidas, haciendo un
listado con su definición respectiva. Recordemos que esta definición debe precisar
con claridad el contenido de cada una variables, de modo que la información que
recojamos posteriormente respecto de esa variable sea similar, comparable. La
definición debe aludir a los aspectos o características de aquello que queremos
observar
Veamos algunos ejemplos de definiciones de variables.

Cuadro N.° 10
VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL
Equipamiento de Se refiere a la dotación de los centros de salud con
Centros de Salud medicinas, camas, aparatos de rayos X, tecnología,
laboratorios, etcétera. Indaga sobre la presencia o ausencia
de cada uno de los equipos listados e identificados, sobre su
suficiencia en relación a la demanda y acerca de la calidad
de los equipamientos.
Empleo de la Se refiere a que la enseñanza en la escuela emplee la lengua
Educación materna (quechua, aymara y/o lenguas amazónicas) de la
Bilingüe población local, además del castellano. Incluye la frecuencia
del uso de la lengua originaria, la existencia de maestros
bilingües, la presencia de textos en lengua originaria.
Docentes Alude a los docentes que han asistido a algún tipo de
capacitados en capacitación sobre elaboración de currículo. Indaga sobre la
elaboración frecuencia y duración de la misma, sobre la cobertura y
curricular cantidad de docentes capacitados, recoge la opinión y
valoración de los docentes sobre el proceso de capacitación
y sobre su utilidad.
Mecanismos de Se refiere a la existencia de mecanismos y canales de
información a la información dirigidos a la población beneficiada por el
población en el Programa JUNTOS. Indaga sobre su regularidad y
Programa Juntos periodicidad, sobre la aceptación y el uso por parte de la
población y sobre los contenidos de dicha información,
viendo si se refieren a los objetivos de programa, a sus

Pontificia Universidad Católica del Perú 145


María Teresa Tovar Samanez

VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL


características, a su implementación o a sus resultados.
Acciones de Alude a los programas y proyectos de empresas locales que
responsabilidad están en marcha y que buscan beneficiar a la población y/o al
social de entorno, mejorando las condiciones de vida y la
empresas locales sostenibilidad del medio ambiente. Indaga sobre la presencia,
cobertura, duración y calidad de estas intervenciones.
Elaboración: Teresa Tovar Samanez

Hagamos lo mismo con nuestras variables en un cuadro similar. Tengamos en


cuenta que las variables, al igual que las preguntas deben estar ordenadas en torno
a un eje temático que articula el núcleo de nuestra investigación (en el ejemplo
anterior hemos colocado diversas variables, referidas a diversos temas de
investigación, a modo únicamente de ilustración)

EJERCICIO N.° 6
LISTA Y DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES

VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

146
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Los indicadores. Relatividad y alcances


Dejamos a criterio de cada investigador el uso de indicadores. Ezequiel Ander Egg
nos recuerda que los indicadores no son instrumentos para comprender la realidad,
sino únicamente instrumentos para recoger y medir datos de esa realidad; por lo
tanto, no hay que fetichizarlos (1983: 104). Los indicadores precisan aún más que
las variables, la información que se ha de recoger. La delimitan exactamente, con lo
cual permiten dimensionar y medir los aspectos de la realidad que se observa.
Puede ocurrir que en investigaciones cualitativas usar indicadores termine
aprisionando o empobreciendo las variables. Por ello, puede caber la opción de no
usar los indicadores y, más bien, optar por tener una definición muy precisa de la
variable. Se puede optar también por un camino mixto: definir indicadores solo para
algunas variables.
En los estudios de caso puede haber una metodología tanto cuantitativa como
cualitativa. En el caso de una metodología cuantitativa en la que, por ejemplo, se
aplica una encuesta a una muestra representativa de la población, es pertinente
definir y aplicar indicadores para las variables recogidas por la encuesta.
Pero en el caso de relatos etnográficos, entrevistas no estructuradas, historias de
vida, mapas culturales, grupos focales, observaciones, etc., propias de una
metodología cualitativa, no resulta muy adecuado usar indicadores, ya que estos
instrumentos no proporcionan información medible, salvo excepciones (Ejemplo de
excepción: cuando en una ficha de registro de una observación se contabilizan
algunos datos).
Cuando hay entrevistas abiertas generalmente con muestras significativas
pequeñas en número, los indicadores no resultan pertinentes.
En los casos de las modalidades 2 y 3 de investigación de gerencia social, análisis
de una experiencia de desarrollo local y análisis del proceso de constitución de un
actor pueden darse situaciones variadas:
• Por un lado, interesa recoger el discurso de los actores, los sentidos comunes
y el proceso histórico de la experiencia, y esto no necesita indicadores. Se
pueden registrar diversos diálogos y observaciones en el cuaderno de campo.
entrevistas abiertas y conversaciones con los pequeños productores, con los
líderes, con los pobladores que probablemente no arrojarán indicadores.
También pueden aplicarse instrumentos como los mapeos geográficos,
talleres participativos, etc., en los que tampoco encontrarán cabida los
indicadores.
• Por otro lado, sí es posible y pertinente usar indicadores para registrar
información estadística sobre volúmenes de producción, número de
productores y/o pobladores involucrados, inventario de recursos de la
diversidad ecológica, etc., información que puede provenir o bien de una
encuesta, o bien de fuentes documentales.
La sugerencia es, entonces, que se especifique el uso de algunos indicadores
según la muestra y el tipo de técnica de recolección que se va a aplicar; y según el
tipo de variable(s) que estas técnicas recojan.

Pontificia Universidad Católica del Perú 147


María Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

Los indicadores
La palabra “indicador” proviene del latín indicare (“señalar”, “avisar”,
“estimar”). Es decir, un indicador señala o da información sobre a hechos o
datos concretos que pueden ser observados y medidos. Ocurre que las
variables son características generales y por eso Ander Egg nos aclara
que “una variable tiene un grado de abstracción que, de ordinario, no
puede ser utilizada como tal en la investigación. Para operacionalizar las
variables es menester valerse de indicadores. Estos constituyen las
subdimensiones de las variables y se componen de ítems (medida del
indicio o indicador de la realidad que se quiere conocer) (Ander Egg 1983:
83).

Tengamos en cuenta dos cosas:


a) Para una misma variable pueden elaborarse uno o más indicadores.
b) Los indicadores siempre se expresan en términos de “número”, “porcentaje”,
“frecuencia”, “grado”, etc.; es decir, términos que indican una posible
medición.
Según el tipo de información que manejan y a la que dan lugar, los indicadores
pueden ser cuantitativos, cualitativos o mixtos.
 Indicadores cuantitativos. Son los que refieren directamente a medidas en
números o cantidades (porcentaje, tasa, número, índice, etc.). Expresan
cantidad, proporción o frecuencia.

148
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 29

INDICADORES DIMENSIONAN /MIDEN


los aspectos de la realidad
que observamos

Si la variable es: El indicador de


docentes esta variable será
capacitados en el NÚMERO de
uso de textos docentes
escolares del MED: capacitados.

Si la variable es: Los indicadores podrían ser: FRECUENCIA de


Atención de las atención de las madres gestantes en las postas
madres gestantes en y puestos de Salud de Sicuani, y PORCENTAJE
las postas y puestos de madres gestantes de Sicuani atendidas en
de Salud de Sicuani: las postas y puestos de Salud.

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

 Indicadores cualitativos. Son los que se refieren a cualidades. Miden y dan


cuenta de aspectos que se cuantifican directamente, sino por medio de
escalas construidas expresamente para ello. Miden opiniones, percepciones,
prácticas, habilidades, capacidades y, en general, fenómenos intangibles. Se
expresan como “grado de…”, “nivel de…”, “tipo de…”. Son especialmente
útiles para medir, por ejemplo, fenómenos como la participación, el desarrollo
de capacidades, el empoderamiento, la autoestima, los puntos de vista, las
mentalidades, etc. En este caso usan escalas cualitativas.
Las escalas cualitativas gradúan estas percepciones, estos conocimientos,
etc. Por ejemplo, si nuestra variable es Conocimiento de los docentes sobre el
Diseño Curricular Nacional, un indicador podría ser: Grado de conocimiento
de los docentes sobre el Diseño Curricular Nacional. Dicho “grado” se
operacionalizaría, a su vez, a través de una escala cualitativa como la que
sigue:

Ejemplo
1. Sin ningún conocimiento. Desconoce la existencia de un Diseño
Curricular Nacional.
2. Poco conocimiento. Conoce la existencia de un Diseño Curricular
Nacional, pero no puede mencionar sus partes o contenidos.
3. Algún conocimiento. Conoce la existencia de un Diseño Curricular
Nacional y es capaz de mencionar algunas partes, enfoques o
contenidos.

Pontificia Universidad Católica del Perú 149


María Teresa Tovar Samanez

4. Alto conocimiento. Es capaz de resumir o mencionar los contenidos


centrales del Diseño Curricular Nacional.

Cuadro N.° 11
Operacionalización de variables en investigaciones cualitativas

INDICADORES
VARIABLE Sin ningún Poco Algún Alto
conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento
Conoce la
“Conocimiento Conoce la existencia de un Es capaz de
de los existencia de un Diseño Curricular resumir o
Desconoce la
Diseño Curricular Nacional y es mencionar los
docentes sobre existencia de un
Nacional, pero no capaz de contenidos
el Diseño Diseño Curricular
puede mencionar mencionar centrales del
Curricular Nacional.
sus partes o algunas partes, Diseño Curricular
Nacional”. contenidos. enfoques o Nacional.
contenidos.
Elaborado por Teresa Tovar Samanez

 Indicadores mixtos. Son los que combinan una unidad cuantitativa de


medida con un indicador cualitativo. Por ejemplo: número (cantidad) de
empresas según el grado (cualidad) de participación de los trabajadores en
los niveles de decisión.

En la sección de anexos especificamos algunas pautas adicionales para el uso de


indicadores, para el caso en que se escoja usarlos.
7.2. ¿Dónde y cómo recogemos la información que necesitamos?

7.2.1. Dónde: Las fuentes de información


Una vez que ya tenemos los indicadores, estamos ya casi listos para ir al
campo, porque ya sabemos exactamente la información que vamos a
buscar. Sin embargo, nos falta esclarecer previamente algo importante:
¿dónde consigo la información?

Para tomar en cuenta

Las FUENTES DE INFORMACIÓN son las personas y documentos que nos


proporcionan información sobre nuestro objeto de estudio. En el caso de la
gerencia social, pueden ser funcionarios, autoridades, especialistas, grupos de
beneficiarios, documentos, libros, artículos académicos, informes, data estadística,
etc.

Las fuentes de información son los espacios, documentos, personas, etc.


donde vamos a buscar la información que requerimos.

150
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Para empezar, debemos recordar que, en investigación de gerencia social,


los elementos que estudiamos no son necesariamente materiales. Están
constituidos por los distintos componentes, factores o fenómenos que
forman parte de una política o proyecto social o de desarrollo. Por ejemplo,
si se trata de una política social educativa, las ¨cosas¨ o aspectos a mirar
pueden ser los docentes, el currículo, los esquemas de organización, las
escuelas, etc. Si se trata de un proyecto de salud, estos componentes
pueden ser los médicos, los centros de salud, los pacientes, etc.
Ahora bien, en una investigación, la información que puedo obtener puede
ser de primera mano o no. En este sentido, existen dos tipos de fuentes de
información.

Gráfico N.° 30

Fuentes de información PRIMARIAS. Son las que nos proporcionan


información directa o de primera mano, información que el mismo
investigador recoge, en contacto con los hechos investigados y con
las unidades de análisis. Pueden ser tanto personas a las que se
recurre mediante diferentes técnicas (entrevistas, encuestas, focus
group), componentes de un programa social como clases, campañas
de vacunación, etc. (mediante observación etnográfica, fichas de
registro), documentación original del programa o proyecto que se
investiga (informes, estadísticas, fotografías, etc.).

Fuentes de información SECUNDARIAS. Son las que nos dan


información procesada previamente por un tercero. Pueden ser
investigaciones previas sobre el mismo tema o sobre aspectos
conexos, ensayos y artículos que interpretan información sobre el
tema, investigaciones o informes sobre otros temas, pero que ¨de
pasada¨ tocan el nuestro o brindan alguna información parcial, etc.

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

7.2.2 Cómo: Las técnicas e instrumentos de recolección de la


información
Ya sabemos qué investigar y con qué metodología, tenemos claro qué
información buscar y dónde encontrarla. Ahora nos toca saber de qué
manera obtener la información que buscamos.

Esto implica seleccionar qué técnicas de recolección nos conviene usar,


según nuestro diseño metodológico. Así por ejemplo si necesitamos saber
cuántos especialistas en salud capacitados en educación bilingüe
intercultural hay en Puno (indicador), y sabemos que podemos averiguarlo
preguntándoles a los propios especialistas (fuente), necesitamos saber
cómo preguntarles, y esto puede hacerse con una entrevista abierta o con
una encuesta de preguntas cerradas (técnica).

Pontificia Universidad Católica del Perú 151


María Teresa Tovar Samanez

Las técnicas se definirán entonces en función al tipo de información que se


requiere recoger, pues ellas no son sino los instrumentos para capturar o
recoger los datos que necesitamos para nuestros indicadores. Además,
hay técnicas que resultan más pertinentes a un tipo o forma de
investigación que a otro.

Gráfico N.° 31

¿A dónde voy?
¿A quién le
pregunto?
• FUENTES: ¿Dónde encuentro la
información que necesito?

• TÉCNICAS: ¿Cómo, con qué voy a


recabar la información que
necesito?

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

¿Qué son las técnicas de recolección de la


información?
Las técnicas de recolección nos permiten capturar o recoger la
información. Se parecen a las redes de un pescador. Así por ejemplo si un
pescador quiere pescar lenguados y sabe dónde encontrarlos: en un banco
de peces en la costa de Sullana, requiere además tener herramientas para
pescarlos, que pueden ser redes o cañas de pescar.

De la misma manera, si necesitamos saber cuántos docentes capacitados


en educación bilingüe intercultural hay en Puno (variable), y sabemos que
podemos averiguarlo preguntándoles a los propios docentes (fuente),
necesitamos saber cómo preguntarles, y esto puede hacerse con una
entrevista abierta o con una encuesta de preguntas cerradas (técnica).

Las técnicas de investigación varían según se trata de una investigación


cualitativa o cuantitativa.

• En el caso de la investigación cuantitativa la técnica más usada es la


encuesta.

• En el caso de la investigación cualitativa se usan la entrevista abierta


o no estructurada, la observación, las historias de vida, los grupos
focales, etc.

152
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Gráfico N.° 32
PUNTO DE
PARTIDA
Preocupaciones
como Gerentes
Sociales

Momento Momento
Teórico Metodológico
Inquisitivo

1. QUÉ 2. CÓMO
Investigar Investigar 3. CON QUÉ
Preguntas Forma y Herramientas
Objeto de Metodología de Vamos al campo
estudio Investigación

ESTAMOS
AQUÍ

1. QUÉ 2. DÓNDE
INFORMA- encontramos la 3. CON QUÉ
CIÓN información recogemos la
necesitamos Fuentes información que
Variables necesitamos
Indicadores Técnicas

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

Hoy en día, el investigador dispone de una gama bastante amplia de técnicas


de recolección de la información, que se va incrementando conforme avanzan
las ciencias sociales y la ciencia política. En el siguiente acápite vamos a
presentarles algunas de las técnicas de recolección más usadas, y luego
vamos a exponer los criterios centrales que se deben tener en cuenta para su
elección.

Recordemos que debemos saber diferenciar entre técnica de investigación y


forma o tipo de investigación. La forma de investigación es parte de la
estrategia metodológica. La técnica de investigación, en cambio, es

Pontificia Universidad Católica del Perú 153


María Teresa Tovar Samanez

únicamente una herramienta para usar en el trabajo de campo. Así, por


ejemplo, la forma de investigación puede ser un estudio de caso que, para
recoger la información que requiere, va a usar como técnicas la observación
etnográfica y la entrevista. Otro ejemplo: si la forma de investigación es una
línea de base que va a usar una encuesta como técnica de recolección.

Para tomar en cuenta

Las TÉCNICAS de recolección de la información:


Son las herramientas para capturar o recoger los datos que necesitamos
para nuestros indicadores.
No debe confundirse técnica de investigación con forma de investigación.
La elección de una técnica de recolección depende del tipo de información
por recoger (cuantitativa o cualitativa).
Es indispensable tener muy claro qué variables e indicadores se espera
recoger con cada una.

Tipos de técnicas de recolección de la información


En este acápite describiremos las principales técnicas de investigación, sus
formas o tipos, definiciones, así como las ventajas y desventajas de las
mismas. Solo con criterios metodológicos avanzaremos luego en la
presentación de los instrumentos principales para cada una de las técnicas, el
procedimiento y las consideraciones específicas para su elaboración.
La elección de una técnica de recolección depende del tipo de información
por recoger (cuantitativa o cualitativa), las unidades y las fuentes; y para su
elaboración es indispensable tener muy claro qué variables e indicadores se
espera recoger con cada una. Hay que escoger las que más se ajustan a
nuestra estrategia metodológica y a las unidades de análisis
Las técnicas de investigación varían según se trata de una investigación
cualitativa o cuantitativa. En el caso de la investigación cuantitativa la técnica
más usada es la encuesta. En el caso de la investigación cualitativa, las más
usadas son la entrevista abierta o no estructurada, la observación etnográfica
y los grupos focales.

154
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

1. Entrevista

Instrumento principal: Guía de entrevista

La entrevista es una conversación entre dos personas, el entrevistado y el


entrevistador, dirigida por este último con el propósito de generar un conjunto
de respuestas a interrogantes sobre un tema definido en el contexto de una
investigación. “La entrevista tiene un enorme potencial para permitirnos
acceder a la parte mental de las personas, pero también a su parte vital a
través de la cual descubrimos su cotidianidad y las relaciones sociales que
mantienen” (López y Deslauriers 2011: 1).
La entrevista es “una conversación, es el arte de realizar preguntas y
escuchar respuestas” (Vargas Jiménez 2012: 121). Apareció, históricamente,
primero como entrevista cerrada o semiestructurada, como una estrategia
destinada para recoger información prevista previamente por el investigador,
en la que el entrevistador mantenía el control de esta. Es recientemente que
emerge la entrevista abierta asociada a la investigación cualitativa, en la que
predomina la actitud de búsqueda y exploración, colocando atención a las
voces de los entrevistados y al contexto social y cultural.

En ambos casos hay algunas características básicas comunes.

Características de la técnica:
• Se basa en la comunicación verbal.
• Fin: recoger información de las variables y aspectos estudiados.
• Se complementa con un guion o cuestionario.
• Es metódica y planificada
• Requiere establecer un clima de apertura y cordialidad.
• Debe considerar el contexto del entrevistado.
• Hay una influencia bidireccional entrevistado-entrevistador.

Para tomar en cuenta


.

La entrevista es uno de los principales procedimientos de la investigación,


pues permite aproximarse a los datos subjetivos y a cómo cada individuo
configura su visión de un hecho social y lo explica. En este aspecto supera a
la encuesta, especialmente a aquella que se aplica mediante cuestionarios
que incluyen solo preguntas cerradas. También es una alternativa para
realizar estudios empíricos de menor costo.

Pontificia Universidad Católica del Perú 155


María Teresa Tovar Samanez

Modalidades o formas de entrevista


Las entrevistas pueden ser estructuradas, abiertas o no estructuradas o
semiestructuradas. Pueden ser individuales o grupales.

Entrevista cerrada
Al igual que la encuesta, se rige por un formato previo, estructurado. Todas
las preguntas son cerradas; para marcar opciones. Se aplica siguiendo el
orden planificado de las preguntas y sin alterar la formulación de estas. No se
establece diálogo con el entrevistado.
Instrumento: Cuestionario

Entrevista no estructurada o abierta


Consiste en un diálogo fluido con el entrevistado sobre un conjunto de
aspectos que el entrevistador tiene previamente memorizados y los va
planteando sin seguir un orden ni esquema cerrado. Plantea las preguntas
buscando motivar una conversación y permite recoger el punto de vista del
entrevistado de manera muy natural. “Los entrevistadores cualitativos están
inmersos en la comprensión, en el conocimiento y en la percepción del
entrevistado, más que en categorizar a personas o eventos en función de
teorías académicas” (Vargas Jiménez 2012: 123).
Instrumento: Guía de conversación

Entrevista semiestructurada
Contiene tanto preguntas cerradas como abiertas, estructuradas en una guía
que se aplica con cierta flexibilidad tanto en el orden de las preguntas como
en la formulación de estas, pudiéndose repreguntar o añadir preguntas
durante su aplicación.
Instrumento: Guía de entrevista

Para realizar entrevistas abiertas o semiestructuradas, hay algunas


recomendaciones importantes (Vargas Jiménez 2012: 125).
• Abordar a la persona entrevistada propiciando un clima de empatía y
cordialidad, ayudando a que se sienta segura y tranquila.
• Escuchar con paciencia.
• Motivar y dejar que el entrevistado hable y se explaye, dejar que
concluya el relato.
• Utilizar preguntas fáciles de comprender y que no sean embarazosas o
causen incomodidad al entrevistado.
• Actuar espontáneamente, sin tener temor de compartir actitudes,
impresiones o sentimientos.
• Evitar los roles de autoridad, no dar consejos ni valoraciones. No
discutir ni rebatir a la persona entrevistada.
• Saber respetar las pausas y los silencios del entrevistado.
• Demostrar al entrevistado la legitimidad, seriedad e importancia del
estudio y de su aporte al mismo, vía la entrevista.

156
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre la entrevista

VARGAS, Ileana
2012 “La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y
retos”. Revista Calidad en la Educación Superior. Centro de
Investigación y Docencia en Educación, Universidad Nacional.
Costa Rica. Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/v
iew/436/331

LÓPEZ, R y I. DESLAURIERS
2011 “La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en
Trabajo Social”. Margen. Quebec, número 61. Consulta: 9 de mayo
de 2019.
https://es.slideshare.net/luisacristinarothemayer/lpez-estrada-
deslauriers-2011-entrevista-cualitativa

TAYLOR, S.J. y R. BOGDAN


2009 “La entrevista en profundidad”. Métodos cuantitativos aplicados 2”.
Chihuahua: Secretaría de Educación y Cultura, Servicios Educativos
del Estado de Chihuahua, p. 194. Consulta: 9 de mayo de 2019
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-
cuantitaivos.pdf
CANALES, Manuel
2006 “Definición conceptual de la técnica entrevista en profundidad”.
Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, pp.
219-224. Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/c
anales-ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf

SANMARTÍN, Ricardo
2000 “La entrevista en el trabajo de campo”. Revista de Antropología
Social. Madrid, número 9, pp. 105-126. Consulta: 9 de mayo de
2019.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83800906

SABINO, Carlos
1992 “La entrevista”. El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen.
http://paginas.ufm.edu/Sabino/word/proceso_investigacion.pdf

Pontificia Universidad Católica del Perú 157


María Teresa Tovar Samanez

Cuadro N.° 12

Rol del entrevistador en entrevistas Rol del entrevistador en entrevistas no


estructuradas. (Uso de cuestionario) estructuradas y semiestructuradas

Formula preguntas con una serie de


Formula preguntas sin esquema fijo de
respuestas prefijadas entre las que tienen
categorías de respuesta.
que elegir.

Maneja de forma flexible el ritmo de la


Controla el ritmo de la entrevista siguiendo
entrevista en función de las respuestas
un patrón estandarizado y directo.
del entrevistado.

Explica el objetivo y motivación del


No da explicaciones largas del trabajo.
estudio.

Altera con frecuencia el orden y forma


No altera el orden ni la formulación de las
de las preguntas, añadiendo nuevas si
preguntas.
es preciso.

No permite interrupciones ni intervenciones Permite interrupciones e intervenciones


de otras personas en las respuestas. de terceros si es conveniente.

No expresa su opinión personal a favor o en Si es requerido, no oculta sus


contra. Su papel es el de un rol neutral. No sentimientos ni juicios de valor. Adopta
da muestras de un interés particular ni emite el estilo oyente interesado, pero no
juicios. evalúa las respuestas.

No interpreta el sentido de las preguntas, Explica cuando haga falta el sentido de


solo da las explicaciones previas. las preguntas.

Pregunta siempre con las mismas palabras Con frecuencia improvisa el contenido
y fraseo preestablecido. y la forma de las preguntas.
Mantiene la distancia entrevistador- Establece empatía, es decir, una
entrevistado, aunque en un clima de relación equilibrada entre familiaridad y
cordialidad. profesionalidad.
Escucha con paciencia y da
Las preguntas son acotadas y se priorizan
importancia al discurso del
las respuestas precisas.
entrevistado.

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

158
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

2. Grupos focales
Instrumento:
Guía para el Grupo Focal

El grupo focal o de discusión es una técnica cualitativa que consiste en


promover la conversación y discusión espontánea entre personas que
comparten características comunes, homogéneas, sobre un tema
particularmente interesante y sobre el que no existe consenso. El tema es
planteado por el investigador mediante una o dos preguntas motivadoras y
responde a determinadas variables de la investigación. El propósito de los
grupos de discusión es suscitar la expresión libre de opiniones, pareceres,
actitudes, acciones y sentimientos sobre determinados aspectos
controversiales o difíciles de abordar en una entrevista.
El propósito principal del grupo focal es hacer que surjan actitudes,
sentimientos, creencias, experiencias y reacciones en los participantes;
esto no sería fácil de lograr con otros métodos. (Escobar y Bonilla 2017:
52)
Se recomienda que los puntos o agenda del grupo focal no sean numerosos.
Pueden ser una o máximo dos preguntas.
La clave es lograr que el grupo converse con confianza, para lo cual es
importante el ambiente reservado y el anonimato de los informantes. El
moderador juega un papel secundario y guarda un perfil bajo. Pone en mesa
el tema de discusión, para luego pasar a un rol de observador.
También puede usarse diferentes dinámicas para “soltar” y hacer amigable el
clima. Por ejemplo juegos de mesa con los niños, tarjetas, juegos de roles,
etc.
No se debe confundir un grupo focal con una entrevista grupal. En la
entrevista grupal, los participantes no entablan una conversación, sino que
brindan sus opiniones personales ante el grupo, y es el investigador quien
tiene un rol central, actúa de moderador y regulador. El grupo responde a la
pauta marcada por el entrevistador. En el grupo focal los participantes
conversan libremente, se fomenta el intercambio de puntos de vista, y el
investigador juega un rol secundario: una vez que propone las preguntas, deja
de intervenir.
La diferencia entre un grupo focal y una entrevista grupal consiste en que,
en esta última, se entrevista a un grupo de personas al mismo tiempo;
además, la entrevista hace énfasis en las preguntas y respuestas entre el
investigador y los participantes. Por otra parte, el grupo focal se centra en
la interacción dentro del grupo, la cual gira alrededor del tema propuesto
por el investigador; además, los datos que se producen se basan en la
interacción. (Escobar y Bonilla 2017: 52)
Un objetivo central de la técnica es lograr, a partir de la conversación grupal,
conocer el punto de vista grupal sobre los temas puestos en la agenda de la
conversación. También se busca recoger disensos u opiniones, distintas
matices. El punto de vista grupal va emergiendo durante la sesión, al igual
que los matices y las diferencias.

Pontificia Universidad Católica del Perú 159


María Teresa Tovar Samanez

¿Cuántos grupos focales realizar? No se requiere un alto número de


grupos focales. En investigaciones acotadas basta uno o dos. La información
de los grupos focales se compara y triangula con la obtenida por otras
técnicas como la entrevista o la encuesta.
La información obtenida no es de índole cuantitativo, sino cualitativo. Su fin no
es la generalización de los resultados, sino la profundización de la
comprensión sobre determinados aspectos o variables de nuestra
investigación, particularmente aquellas que tienen que ver con
comportamientos, actitudes, temores, anhelos, aspiraciones, intereses, etc.

¿Qué criterios considerar para la selección de los participantes?


Deben ser participantes homogéneos en sus características de vida, edad,
ocupación. Pueden conocerse o no entre sí.

¿Cuantos participantes por grupo focal? No debe ser excesivo. La


recomendación es que sean entre cinco y ocho integrantes, a fin de posibilitar
la participación de todos en el diálogo.

¿Qué aspectos prácticos debemos tener en cuenta para la preparación y


realización de un grupo focal?
• El ambiente en el que se realiza la sesión debe ser tranquilo, poco
ruidoso y con comodidad básica, a fin de promover una atmosfera
relajada.
• La apertura de la sesión debe dejar en claro los objetivos, las reglas
claras en torno al debate.
• La duración no debe exceder de 2 horas.
• Se sugiere grabar la conversación de manera que permita luego ser
transcrita, y el análisis subsecuente.
• Es importante tomar notas registrando las características de los
integrantes, sus actitudes, entusiasmos, silencios, el clima o atmósfera
de la reunión, etc.
• Con los resultados de la grabación, más los apuntes del cuaderno de
campo, es fundamental reconstruir y completar el diálogo lo más pronto
posible (se recomienda hacerlo al día siguiente).

160
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre grupos focales

ESCOBAR, Jazmine y Francy BONILLA


2017 “Grupos focales: una guía conceptual y metodológica”. Cuadernos
Hispanoamericanos de Psicología. Volumen 9, número 1, pp. 51-67.
Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/957

CANALES CERÓN, Manuel


2006a “El grupo de discusión y el grupo focal”. Metodologías de
investigación social, Santiago: Lom Ediciones, 2006, pp. 265-287.
Última consulta: 9 de mayo de 2019.
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/c
anales-ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf
2006b “Rescatar, descubrir, recrear. Metodologías participativas en
investigación social comunitaria”. Metodologías de investigación
social. Santiago: Lom Ediciones, 2006, pp. 349-376. Consulta: 9 de
mayo de 2019.
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/c
anales-ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf

AIGNEREN, Miguel
2001 “La técnica de recolección de información mediante los grupos
focales”. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas, Centro de Estudios de Opinión. Consulta: 9 de mayo de
2019.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/do
wnload/1611/1264

Pontificia Universidad Católica del Perú 161


María Teresa Tovar Samanez

3. Observación
Instrumento: Registro pormenorizado
condensado en un RELATO
Ficha de registro

Es una técnica cualitativa que se origina centralmente en la etnografía y


permite recoger información mediante el uso de los sentidos, picorizando
aquello que es percibido por el investigador. Da lugar a una descripción
pormenorizada de los eventos observados, la cual se condensa en un
RELATO.
La observación permite recoger información en acto, de situaciones reales
vividas por los actores. La información que proporciona es directa y real y
permite contrastarla y triangularla con la recogida por otros instrumentos
como las entrevistas, donde las personas elaboran un discurso para el
investigador que puede no ser del todo veraz.
En otras palabras, la observación es la forma más sistematizada y lógica para
el registro visual y verificable de lo que se pretende conocer; es decir, es
captar de la manera más objetiva posible, lo que ocurre en el mundo real
Para ser más efectiva, la observación debe seguir algunos criterios:
• Realizarse sistemáticamente, de manera que se repita la situación
observada varias veces. Es preferible, por ejemplo, observar dos aulas
de clase; cada una 8 veces; que observar 16 clases diferentes cada
una, una sola vez. Ocurre que las personas observadas no actúan
naturalmente durante las primeras observaciones. Poco a poco se van
olvidando de que hay un observador, y entonces a la tercera o cuarta
observación comienzan a actuar y a expresarse tal como lo hacen todos
los días.
• Registrarse con el máximo detalle, ya que se trata de una situación viva,
de la cual es preciso obtener un relato pormenorizado. Hay que registrar
no solo lo que ocurre, sino cómo ocurre, en qué circunstancias, qué
dicen los actores observados, etc.
• El instrumento central es el registro pormenorizado utilizando diferentes
recursos (notas de campo, grabación, fotos, filmación, etc.). El registro
da lugar luego a un relato de lo observado, que es elaborado por el
investigador.
Esto requiere registros que permitan (a nosotros y a otros) reconstruir lo
observado a la luz de conceptualizaciones posteriores más elaboradas
que las que surgieron en el momento inicial. Si bien en todo registro está
presente la persona que lo hizo, también debe estar lo otro, lo
observado. Cuando está, es posible "volver a ver" desde otro lugar, lo
que sucedió, lo que se dio. (Rockwell 1997: 149)
El acto de escribir se relaciona con los procesos de memoria que uno
empieza a usar. Es posible dar cierta estructura a las notas de campo,
para ayudar a la memoria, pero para captar la textualidad de lo dicho, y
no solo los "temas", se debe evitar traducir todo a las categorías de uno.
(Rockwell 1997: 152)

162
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

• Para poder conservar mayor textualidad posible de lo dicho por las


personas observadas, es necesario grabar o, por lo menos, tomar notas
durante la observación o conversación (Rockwell 1997: 149).
• Eventualmente, se puede usar como instrumento, de manera
complementaria, una ficha muy breve para registrar algunos datos
claves.
• Hay que diferenciar lo observado objetivamente de las interpretaciones
del investigador, consignando ambas informaciones por separado
(ambas son de utilidad).
• Es aconsejable que el investigador trate de pasar desapercibido
mediante un comportamiento discreto durante la sesión o visita de
campo; es decir, debe tratar de situarse en una posición que no sea de
protagonismo, salvo que se trate de una observación participante
(Sabino (1992: 148) indica que existen dos procedimientos: la
observación simple y la observación participante). 18

Observación etnográfica. Es la observación continua y extensa de un hecho


o práctica social y/o sus protagonistas, llevando de ello un registro detallado
que logre una descripción densa de lo ocurrido y logre como señala Elsi
Rockwell “documentar lo no documentado” (Rockwell 1997:148).

Esto supone entre otras cosas:


• Registros que incluyan una versión lo más textual posible de lo que se
dijo y se escuchó, lo que pasó, lo que se gestualizó, lo que no se dijo
etc.
• Distinguir en el registro lo que escuchamos de lo que interpretamos los
observadores
• Aproximarse lo más posible a la "oralidad" en la transcripción del
discurso grabado
• Tener una disciplina de campo, un esfuerzo por “ampliar la mirada" para
poder registrar, “tal cual", más de lo que se observa y se escucha: la
consigna es "registrarlo todo", un sabiéndolo imposible. No se vale
hacer registros pobres, bajo el pretexto de que no es posible registrarlo
“todo”.

Observación participante. En ella el investigador trata de integrarse al grupo


como un miembro más para evitar tener un rol protagónico que lo distinga y
ponga en alerta a las personas observadas Este tipo de observación permite
profundizar en las actitudes y los valores de las personas, pues luego de un
proceso más o menos largo de inserción se logra el establecimiento de lazos
de confianza básicos entre el investigador y el grupo. Se facilita cuando hay
personas de la comunidad que colaboran en la incorporación del investigador,
que deberá convivir con el grupo el tiempo necesario y participar en algunas
actividades colectivas cotidianas. La limitación está en que el investigador se

18
Ibid obra citada

Pontificia Universidad Católica del Perú 163


María Teresa Tovar Samanez

identifique tanto con el grupo o un segmento de éste hasta perder objetividad


para el registro de la información y su análisis.

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre la Observación

CAMPOS G. y E. MARTÍNEZ
2012 “La observación, un método para el estudio de la realidad”. Revista
Xihmai. Volumen VII, número 13. Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979972

BERTELY, María
2009 “Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases: la entrada al
campo”. Métodos cuantitativos aplicados 2. Chihuahua: Secretaría de
Educación y Cultura, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, pp.76-89.
Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf

EVERTSON, Carolyn y Judith GREEN


2009 “La observación como indagación y método”. Métodos Cuantitativos
aplicados. Secretaría de Educación y Cultura, Servicios Educativos del Estado
de Chihuahua, pp. 174-187. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf

ANGUERA, María Teresa


1995 “La observación participante”. En AGUIRRE, Ángel. Etnografía:
metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Editorial Marcombo.

SABINO, Carlos
1992, “Observación simple y participante”. El proceso de investigación. Buenos
Aires: Lumen, pp. 117-120. Consulta: 9 de mayo de
2019. http://paginas.ufm.edu/Sabino/word/proceso_investigacion.pdf

4. Historia de vida
Instrumento: Guía de Historia de Vida

Consiste en el recojo de información o datos proporcionados por una persona


en torno a su vida, provistos a manera de narración a lo largo de sucesivas
conversaciones abiertas. Uno de los métodos utilizados en la investigación
cualitativa que ayuda a describir en profundidad la dinámica del
comportamiento humano es el biográfico, el cual se materializa en la historia
de vida. (Chárriez, Mayra 2012:51)
La característica central de las historias de vida es la narración secuencial
cronológica de hechos vividos por una (o más) persona(s) durante su vida o

164
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

un periodo lardo de tiempo y que motivó sentimientos, reflexiones y


emociones en este proceso.
Sigue un orden cronológico, no temático.
Es distinta de una entrevista no solo porque su orden es cronológico, sino
porque supone más profundidad y duración en su realización. Requiere de
varias sesiones que en conjunto acumulen al menos 8 horas de conversación.
Tengamos presente que la historia puede ser de vida (todas las experiencias
de una persona a lo largo de su existencia) o de experiencia (uno o varios
episodios). Así como puede realizarse en forma individual o colectiva, puede
realizarse con una familia o un grupo de personas que vivieron durante un
periodo y compartieron rasgos y experiencia
Algunos criterios que considerar para aplicar esta técnica:
• Requiere una guía de entrevista que sirva como referente para que el
investigador vaya introduciendo los distintos temas. Esta guía es
flexible, no sigue un orden rígido. Adecua los temas que se busca
abordar a la narración secuencial de la historia de vida en la persona o
de las personas.
• El entrevistador debe lograr establecer un diálogo horizontal sobre la
base de una empatía y de haber podido generar confianza con el
entrevistado. De esta manera se podrá ir profundizando en la historia de
vida conforme avancen las conversaciones y los diálogos. Es durante la
interacción fluida y franca con el entrevistador que se hace posible la
comunicación de significados.
• Interesa la reflexión retrospectiva sobre la experiencia; es decir, recoger
no solo los hechos, sino también la interpretación y percepción de estos
por el entrevistado (Hernández 2007).
• Requiere de varias sesiones (no es una entrevista puntual de una hora).
Por tanto es aconsejable no realizar más de 2 o 3 historias de vida en
un estudio de caso.
El foco de observación y atención es la persona o las personas.

Pontificia Universidad Católica del Perú 165


María Teresa Tovar Samanez

Gráfico N.° 32

Vivencia
Experiencia de vida Sentimientos
o hecho Emociones Reflexiones
Hitos clave Significados y aprendizajes

CONTEXTO

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

• Hay que cuidar los detalles y no solo registrar el discurso. Es importante


captar el clima y las circunstancias de las experiencias narradas, así
como el clima de la propia entrevista. Es importante describir los hechos
que ocurrieron y entender a las personas que los vivieron, así como
comprender la naturaleza de los acontecimientos en los cuales
estuvieron inmersos. El significado de cada vivencia resulta central.
• Uno de los objetivos es identificar los hitos más importantes de la
historia narrada.

Para tomar en cuenta

La Historia de vida revela las acciones de un individuo como actor


humano y participante en la vida social mediante la reconstrucción de
los acontecimientos que vivió y la transmisión de su experiencia vital.
Es decir, incluye la información acumulada sobre la vida del sujeto:
escolaridad, salud, familia, entre otros, realizada por el investigador,
quien actúa como narrador, transcriptor y relator. Éste, mediante
entrevistas sucesivas obtiene el testimonio subjetivo de una persona de
los acontecimientos y valoraciones de su propia existencia. Se narra
algo vivido, con su origen y desarrollo, con progresiones y regresiones,
con contornos sumamente precios, con sus cifras y significado
(Chárriez 2012: 53)

166
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Requerimientos técnicos:
• Entrevistador con experiencia en entrevistas a profundidad
• Disposición de tiempo para que se desarrolle con amplitud
• Grabar las conversaciones, lo que debe complementarse con un
cuaderno de campo en el que se registren eventos relativos al lenguaje
gestual, circunstancias de la conversación, actitudes de la persona
entrevistada, etc.
• Transcripción de la entrevista para su análisis posterior, respetando lo
más fielmente el desarrollo de esta (pausas, sobresaltos, interrogantes,
silencios etc.)

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre historia de vida

CHÁRRIEZ, Mayra
2012 “Historias de vida. Una metodología de investigación cualitativa”. Revista
Griot (ISSN 1949-4742). Volumen 5, número. 1. Consulta: 10 de febrero
de 2019
https://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/1775

MENESES, María Teresa y Alejandra CANO


2009 “Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación
cualitativa: La historia de vida”. Nure Investigación. Número 37. Consulta:
10 de febrero de 2019
http://www.nure.org/OJS/index.php/nure/article/view/394

MEDINA, Patricia
2009 “El análisis y el problema teórico de los relatos de vida”. Métodos
cuantitativos aplicados 2. Chihuahua: Secretaría de Educación y Cultura,
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, pp. 167- 173. Consulta:
15 de febrero de 2019
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-
cuantitaivos.pdf

MALLIMACI, F. y V. GIMÉNEZ
2006 “Historias de vida y método biográfico”. Estrategias de investigación
cualitativa. Barcelona, Gedisa. Consulta 4 de marzo 2019.
http://jbposgrado.org/icuali/M%E9todo%20biogr%E1fico.pdf

MAGRASSI, Guillermo y Manuel ROCCA


1980 La historia de vida. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Pontificia Universidad Católica del Perú 167


María Teresa Tovar Samanez

5. Técnicas participativas

Instrumento: Diseño metodológico

Destacan dos experiencias importantes: las técnicas y los talleres


participativos que vienen de la experiencia de las ONG, y las técnicas
participativas culturales que vienen de la experiencia de trabajo con
comunidades.
Técnicas participativas en instituciones. Se trata del uso de talleres, foros
de discusión, jornadas, conversatorios, etc., para crear, suscitar un diálogo
sobre determinado tema.
Estas técnicas participativas son de uso frecuente en las ONG e instituciones
que llevan a cabo proyectos de desarrollo social. Para usarlas en una
investigación es posible hacerlo de dos maneras:
• Observar y registrar algún taller o foro que esté en curso en la situación
o población que observamos y sobre la cual se desarrolla la
investigación.
• Diseñar e implementar un taller por técnica participativa específica para
recoger información de la población y del ámbito de estudio.
Estas técnicas están fundamentadas en el diálogo y responden a un principio
fundamental: todos los participantes deben considerarse fuente de
información y decisión (Geilfus 1997).
Ventajas:
• Su aplicación es de bajo costo.
• Es posible obtener información en corto tiempo.
• El diálogo y el intercambio enriquecen los resultados.
• Proporcionan información básicamente cualitativa y, en ocasiones,
también pueden proveer información cuantitativa.
Usan recursos diversos. Los más comunes son el árbol de problemas, el
FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), la lluvia de ideas,
diagrama de Venn, entre otros.
¿Qué se necesita para aplicarlas?
• Diseño metodológico del taller o de la actividad
• Dos personas: una para manejar la actividad y otra para registrarla.
Experticia en el manejo de grupos
• Un ambiente adecuado
• Asegurar la participación de los convocados
• Contar con los materiales de apoyo (cartulinas, plumones, etc.)
• Grabadora y/o filmadora
• Cuaderno de campo

168
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Técnicas participativas culturales


A partir del desarrollo de estrategias de formación para la identificación,
documentación y gestión del patrimonio cultural inmaterial, se han venido
desarrollando un conjunto de herramientas participativas para la
identificación, documentación y gestión de este patrimonio. 19
Mencionamos algunas:
Línea de tiempo. Es una herramienta gráfica que se emplea para rememorar
experiencias de vida, ordenando de manera secuencial los sucesos e hitos
centrales.
Se parte de identificar los sucesos más importantes en la vida de una
comunidad para luego ubicarlos a lo largo o en torno a línea de tiempo. La
vista en conjunto de los sucesos facilita la mirada integral frente a lo ocurrido
y permite entenderlos dentro del contexto de la experiencia
¿Cómo se hace?
Paso 1. Identificar la experiencia o el hecho histórico que se va a reconstruir y
definir el momento de inicio y de fin de este.
Paso 2. Hacer un listado de los sucesos más importantes ocurridos durante la
experiencia estableciendo los tiempos y las fechas en las que trascurrieron de
la manera más aproximada posible.
Paso 3. Dibujar una línea con la fecha inicial y la fecha de fin de la
experiencia. Ubicar en la línea cada uno de los hitos con su fecha respectiva.
Se pueden ubicar los hitos positivos arriba; y los negativos, abajo.
Paso 4. Los participantes relatan cada suceso y experiencia y explican por
qué es importante. El grupo reflexiona e identifica las razones por las que este
suceso es un hito a la vez que sintetiza su significado.
Calendario productivo. Es una herramienta gráfica que ofrece información
valiosa acerca de las épocas de siembra, de cosecha, de pesca, de cacería y
de recolección de una comunidad. Se trata de actividades relacionadas con
variaciones en el medio ambiente del territorio; es decir, responden a un
calendario ecológico. Es importante que la información que arroje el
calendario se interprete a la luz de las preguntas que existen sobre el mundo
productivo y su vinculación con la cultura, las fiestas y los rituales.
¿Cómo se hace?
Paso 1. Se explica qué es un calendario y sobre qué tema se va a elaborar.
Paso 2. Los participantes mencionan las actividades que se realizan en su
comunidad o región, y la época del año en la cual se llevan a cabo. También
explican cómo se organiza la comunidad para llevar a cabo este conjunto de
actividades. Se diferencian aquellas actividades que están asociadas a

19
FRIERI, Sandra (compiladora) (2014). Manual de herramientas participativas para la identificación,
documentación y gestión de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. Bogotá: Ministerio de
Cultura y Tropenbos Internacional Colombia. Consulta: 2 de mayo de 2019.
www.pucp.edu.pe/7X3Aoo

Pontificia Universidad Católica del Perú 169


María Teresa Tovar Samanez

períodos en los que existe mayor abundancia de recursos de aquellas otras


que se llevan a cabo en épocas de sequía o escasez.
Paso 3. Los participantes conversan sobre la información generada a través
de la elaboración del calendario. Reflexionan acerca de su significado e
implicaciones para la acción de la comunidad.

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre técnicas participativas

MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA


2015 Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación y
gestión de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. Bogotá
D.C. Consulta: 3 de marzo de 2019.
http://www.tropenbos.org/file.php/1884/manual_de_herramientas_pci_web-
2.pdf

CANALES, Manuel
2006 “Rescatar, descubrir, recrear. Metodologías de investigación social. Santiago
de Chile: Lom Ediciones. Consulta: 15 de febrero de 2019
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-
ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf
CANALES, Manuel
2006 “La socio-praxis: un acoplamiento de metodologías implicativas”.
Metodologías de investigación social. Santiago de Chile: Lom Ediciones.
Consulta: 15 de febrero de 2019
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-
ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf

VÉLEZ, Irene, Sandra RÁTIVA y Daniel VARELA


2012 “Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de
investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río
Cauca”. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía.
Volumen 21, número 2, pp. 59-73. Consulta: 25 de enero de 2019.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4003826

6. Mapeos
Instrumento principal: Guía de mapeo

Además de los ya conocidos mapas de actores, están surgiendo otros tipos


de mapeos de “Caracterización de contexto” de una acción o iniciativa social.

170
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Los mapas de actores ubican a los actores de una situación dada según sus
intereses en relación con esta. Por ello, también se llaman análisis de “grupos
de interés”.

Comprenden el listado de los actores intervinientes, la caracterización o


descripción de cada uno, y su ubicación en términos de cercanía o lejanía con
los centros de decisión.
Mapeos culturales y territoriales o de caracterización de contexto. Este
tipo de mapeo es muy útil para la gerencia social. Se está convirtiendo en un
desafío importante tanto para experiencias de desarrollo local y territorial
como para experiencias comunitarias.

Existen dos caminos para hacer la caracterización:

• La exploración y revisión de fuentes secundarias como libros, mapas,


cartillas, documentos institucionales y videos, entre otros, que permiten
recoger data sobre el contexto de la experiencia.
• La indagación directa con la comunidad, ya sea usando fuentes
secundarias disponibles localmente o consultando con los lugareños.
Para ello se usan diálogos y conversaciones coloquiales y, asimismo,
herramientas participativas. El objetivo es recoger información y
reflexiones sobre los distintos aspectos que hacen parte de la realidad
del lugar, el estado del entorno, las actividades productivas y
socioculturales.

Mapeos participativos. Recientemente están emergiendo nuevas


herramientas para dar cuenta de comunidades, territorios y culturas. Desde el
enfoque de recuperación y valoración del patrimonio cultural inmaterial,
destaca en particular la cartografía cultural.

Cartografía cultural. Es una herramienta participativa que posibilita un


acercamiento a la comunidad, con la intervención de los propios
protagonistas.
Involucra un acercamiento, una mirada múltiple de la comunidad a su espacio
geográfico, social, económico, histórico y cultural, y sirve para construir
conocimiento de manera colectiva.

“La construcción de este conocimiento se logra a través de la elaboración


participativa de mapas, la cual desata procesos de comunicación entre los
participantes y pone en evidencia diferentes tipos de saberes que se mezclan
para poder llegar a una imagen colectiva del territorio y de la cultura.

Se pueden elaborar mapas del pasado, del presente y del futuro, así como
mapas temáticos que nos permitan un mayor conocimiento del entorno, como
el mapa ecológico o el económico, mapas de redes de relaciones, mapas de
conflictos, mapas productivos y mapas de espacios de uso, entre muchos
otros.

La cartografía puede ser empleada como una herramienta de caracterización


de contexto, que le permite a los grupos desarrollar relatos acerca de lo que ha
sido su vida y la de sus antepasados alrededor del asunto del territorio. Esto se

Pontificia Universidad Católica del Perú 171


María Teresa Tovar Samanez

hace a partir de reflexiones sobre cómo es el territorio en el que se vive, cuáles


son los sitios o actividades más importantes, cómo es la relación de la
población con la naturaleza y qué conflictos existen, entre otras”. 20

Para tomar en cuenta

“Caracterizar un lugar, como lo puede ser una zona o región en la que habita
una comunidad, es presentarlo o describirlo con sus rasgos particulares, de
manera que resulte inconfundible, es decir, se busca encontrar sus
particularidades, incluyendo el conjunto de
características que lo hace único”

(Ministerio de Cultura de Colombia 2014: 26)

Cómo se hace
• A partir del aporte de las diferentes personas participantes
• Por medio de dibujos que se van ubicando en un mapa

• Los dibujos versan sobre diferentes temáticas como la historia de la


comunidad, la alimentación, la siembra y la cosecha, el comercio, los
animales y plantas de la zona, etc.
• La confección de los mapas propició un descubrimiento de los
protagonistas sobre su realidad. En un mapa alimentario, por ejemplo,
las personas mayores dibujaron lo que ellos comían hace muchos años
y cómo obtenían esos alimentos. Al contrastar esta experiencia con el
mapa de los jóvenes se dieron cuenta de que habían perdido su
soberanía alimentaria, pues ahora tenían que comprar más alimentos
que antes y no necesariamente estos serán más nutritivos.

20
FRIERI, Sandra (compiladora) (2014). Manual de herramientas participativas para la identificación,
documentación y gestión de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. Bogotá: Ministerio de
Cultura y Tropenbos Internacional Colombia. Consulta: 27 de abril de 2017.
http://pcilocal.com/wp-content/uploads/2015/03/Manual_de_herramientas_PCI_WEB.pdf

172
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre Mapeos

FRIERI, Sandra
2015 Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación
y gestión de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Bogotá D.C. Consulta: 3 de marzo de 2019.
https://ilamdocs.org/documento/3355/

MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA


2015 Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación
y gestión de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Bogotá D.C. Consulta: 3 de marzo de 2019.
http://www.tropenbos.org/file.php/1884/manual_de_herramientas_pci_web-
2.pdf

VÉLEZ, Irene, Sandra RÁTIVA y Daniel VARELA


2012 “Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de
investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río
Cauca”. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía.
Volumen 21, número 2, pp. 59-73. Consulta: 25 de enero de 2019.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4003826

ALGRANATI, Santiago, Daniela BRUNO, Andrea Lotti


2012 “Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta para el análisis
del escenario social”. Cuadernos de Cátedra N°3.. Taller de Planificación
de Procesos Comunicacionales, Facultad de Periodismo y Comunicación
Social – UNLP. Consulta: 3 de marzo de 2019.
http://www.vecinalesdecomodoro.org/wp-
content/uploads/2015/08/Cuaderno-de-c%C3%A1tedra-No.-3_Mapeo-de-
actores.pdf

7. Notas de campo

Instrumento principal: cuaderno de campo

En todo trabajo de campo es necesario tener un cuaderno de campo en el


que se anoten diversos sucesos, detalles, diálogos, etc., que no están
previstos de recoger con las técnicas previamente planificadas para la
recolección de información.

Pontificia Universidad Católica del Perú 173


María Teresa Tovar Samanez

El cuaderno de campo, cuando está bien estructurado, se constituye en una


importante fuente de información adicional. Por ello, los datos que contiene
son posibles de ser luego usados en la triangulación de información. Su uso
es más pertinente en el caso de las investigaciones cualitativas.

La bitácora. Es el nombre del cuaderno de anotaciones diarias que usaban


los antiguos navegantes. En este cuaderno, los navegantes anotaban y
registraban todo con bastante detalle: las condiciones del clima, lo que ocurría
con una tripulación, los lugares donde se detenían, los problemas que
enfrentaba durante la travesía, etc.

Hoy en día, la bitácora o diario de campo se ha convertido en una


herramienta fundamental para registrar data e información que, si no se
consignara en este cuaderno, se perdería. El investigador no puede confiar
únicamente en su memoria, ya que esta le puede fallar a la hora de
recapitular toda la experiencia. Hay que anotarlo todo. Por ello, en el trabajo
de investigación hay una máxima importante: “Lo que no está escrito, no
existe”.

La bitácora o diario de campo es un instrumento que debe llenarse todos


los días. La información que se anote en él puede seguir criterios
cronológicos (día por día), o se pueden establecer secciones. Por ejemplo, se
puede establecer una sección para frases importantes dichas por los actores;
otra, para anécdotas; otra, para datos, etc.

La bitácora cimienta su solidez en la observación detallada, en primer lugar; y


en segundo lugar, en el registro escrito. Pero, además, puede involucrar otros
elementos complementarios como fotos, mapas, dibujos, esquemas y
gráficas.

Paso 1. Organizar el cuaderno de campo o bitácora por secciones, según la


información que interesa registrar para la investigación.
Paso 2. Alimentarlo periódicamente.
Paso 3. Revisar y completar la información diariamente, usando la memoria
inmediata del ocurrido durante el día.
Paso 4. Compartir con otras personas la información recogida es conversar
sobre su significado.

174
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre Notas de Campo

ROCKWELL, Elsie
2005 “Del campo al texto. Reflexiones sobre el trabajo etnográfico”.
Conferencia en Sesión Plenaria. Primer Congreso de Etnología y
Educación. Universidad Castilla-La Mancha. Consulta: 2 de febrero de
2019. https://cursoensenada2011.files.wordpress.com/2011/05/rockwell-
del-campo-al-texto-2005.pdf

1987 Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985). México D.F.:


Departamento de Investigaciones Educativas (DIE-IPN).

CANO, Martha
2009 “Apuntes sistematizados del curso de metodología de la investigación.
Diario de Campo”. Métodos cuantitativos aplicados 2. Secretaría de
Educación y Cultura, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, pp.
188-193. Consulta: 9 de mayo de
2019. http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-
cuantitaivos.pdf

8. Encuesta 21
Instrumento: El cuestionario

No es posible establecer un consenso general sobre si la encuesta


corresponde a una técnica de investigación, estrategia o a un método
principal utilizado en investigaciones cuantitativas. Lo cierto es que es de gran
utilidad para el recojo de información.
A decir de Cea D’ancona (1998), esta puede definirse como la aplicación de
un procedimiento estandarizado para recabar información (oral o escrita) de
una muestra amplia de sujetos. La muestra ha de ser representativa de la
población de interés; y la información se limita a la delineada por las
preguntas que componen el cuestionario precodificado, diseñado al efecto.
Señala como sus principales características:
• Que la información es recabada mediante la observación indirecta, a
través de las respuestas verbales de los sujetos encuestados.
• La información abarca un amplio abanico de cuestiones. Puede incluir
aspectos objetivos (hechos) y subjetivos (opiniones, actitudes), del
presente o del pasado.

21
Este acápite ha sido tomado de Francke-Piazza, Ob.cit

Pontificia Universidad Católica del Perú 175


María Teresa Tovar Samanez

• La información se recoge de forma estructurada. Se formulan las


mismas preguntas y en el mismo orden.
• Las respuestas se agrupan y cuantifican.
• La significatividad de la información proporcionada dependerá de la
existencia de errores de muestreo (relativos al diseño) y de errores
ajenos al muestreo (del diseño del cuestionario, trabaja de campo,
tratamiento de los datos).
La aplicación de encuestas puede darse bajo diferentes modalidades o
formas: aquellas que son realizadas en contacto directo con el encuestado,
las realizadas por vía telefónica, y las que son enviadas por correo.

Para efectos de nuestro trabajo de investigación de carácter social,


profundizaremos en la primera de las modalidades: aquella que supone la
administración de un cuestionario estructurado o semiestructurado.

Consideremos entonces que la encuesta corresponde a la estrategia


metodológica de carácter cuantitativo, supone la elaboración y aplicación de
un cuestionario (estructurado o semiestructurado), la determinación de la
muestra representativa es un paso previo para la aplicación.

Algunas consideraciones a tener en cuenta:


• La preparación del entrevistador o encuestador es igualmente un paso
previo e importante que facilitará o no el tratamiento de los temas y por
tanto las respuestas de los encuestados.
• Es necesario considerar y prever algunas de las dificultades más
comunes en su aplicación como: el acceso al ámbito en el que se
desarrollará la investigación, el horario adecuado para garantizar la
presencia de los encuestados, la posibilidad de reacción frente a
determinadas preguntas.
• Validación del instrumento.
• Organización del trabajo de campo: número de encuestadores, tiempo
de duración de la encuesta, cronograma de trabajo.
• El número de supervisores que se requiere.

176
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Referencias Bibliográficas

Referencias bibliográficas sobre Encuesta

BUENDÍA Leonor
1998 “La Investigación por encuesta”. En BUENDÍA, Leonor, Pilar COLÁS y
Fuensanta HERNÁNDEZ. Métodos de Investigación en psicopedagogía.
Madrid: McGraw- Hill.

CANALES, Manuel
2006 Metodologías de investigación social. Santiago de Chile: Lom Ediciones.
Consulta: 15 de febrero de 2019
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canale
s-ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf

ALAMINOS, A y J.L. CASTEJÓN


2006 “Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y
escalas de opinión”. Serie Docencia Universitaria. Instituto de Ciencias
de la Educación, Universidad de Alicante. Consulta: 9 de mayo de
2019: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20331/1/Elaboraci%C
3%B3n,%20an%C3%A1lisis%20e%20interpretaci%C3%B3n.pdf

9. Sondeos
Instrumento: Cuestionario

Si bien los sondeos hacen uso de un instrumento como el cuestionario, al


igual que en el caso de la encuesta, estos tienen como objetivo principal
obtener información cuantitativa de manera rápida y no concluyente,
utilizando un cuestionario sencillo y corto. Es decir, sólo pretenden
aproximarse a la información y requieren la triangulación con la información
proveniente de otras técnicas.

10. Revisión documental


Instrumento: Matriz de registro
documental
Su propósito es recoger data e información contenida en documentos
directamente relacionados con el objeto de estudio. Estos documentos
pueden ser fuentes escritas, audios, videos, fotografías, infografía y gráficos,
etc.

Estos documentos pueden referirse a elementos conceptuales del proyecto o


iniciativa social examinada; pero también hay información estadística que

Pontificia Universidad Católica del Perú 177


María Teresa Tovar Samanez

resulta pertinente a las variables y/o indicadores considerados en nuestro


plan de tesis.

Se recomienda usar fichas para registrar los diversos tipos de información. El


conjunto de la información revisada se organiza en una matriz de doble
entrada. En esta matriz, una entrada contiene las variables que se han de
recoger; mientras que la otra clasifica la información por fuente documental.

Cuadro N.° 13

Documento 1 Documento 2 Documento 3

Variable 1

Variable 2

Variable 3

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

Para tomar en cuenta

INFORMANTES CLAVES
Son aquellas personas que —dentro de una comunidad o grupo
determinado— demuestran tener muchos conocimientos sobre la misma, con
información veraz y coherente sobre los temas abordados por el investigador
[...]. Los informantes clave son utilizados primordialmente como fuente de
información acerca de distintos tópicos, tales como los grados de parentesco
y la organización familiar, el sistema económico, la estructura política, las
prácticas y creencias religiosas; son interrogados intensivamente a lo largo de
un extenso período de tiempo con el fin de que proporcionen una completa
descripción etnográfica de las modalidades sociales y culturales de su grupo.

TREMBLAY, M. A. (1980). La técnica del informante clave. Publicado en inglés en American


Anthropologist. Volumen 59, pp. 688-702. En MAGRASSI, Guillermo y Manuel ROCCA. La
historia de vida. Buenos Aires: CEAL, pp. 16.

178
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Referencias bibliográficas sobre el análisis y la revisión documental

PIÑUEL, José Luis


2002 ”Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido”.
Estudios de sociolingüística: Linguas, sociedades e culturas. Volumen 3,
número 1, pp. 1-42. Consulta: 2 de febrero de 2019.
https://www.researchgate.net/publication/267797356_Epistemologia_met
odologia_y_tecnicas_del_analisis_de_contenido

PORTA, Luis y Miriam SILVA


2003 “La investigación cualitativa: El análisis de contenido en la investigación
educativa”. Red Nacional Argentina de Documentación e Información
Educativa.
ANDRÉU, Jaime
2002 Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada. Última
consulta: 7 de febrero de 2019.
http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-
contenido.-34- pags-pdf.pdf

SABINO, Carlos
1992 El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen. Consulta: 21 de
febrero de 2019.
http://paginas.ufm.edu/Sabino/word/proceso_investigacion.pdf

¿Cómo seleccionamos las técnicas de recolección?


Para elegir la técnica debemos tener en cuenta el tipo de información a recoger y
las fuentes de información. Si necesitamos recoger información cuantitativa por
ejemplo sobre el impacto de un proyecto social (por ejemplo JUNTOS en Arequipa)
podemos recurrir a:
• Información estadística del propio programa (fuente primaria) que
recogeremos mediante el análisis documental (técnica de recolección)
• Encuestas a familias beneficiarias (técnica de recolección aplicada a fuente
primaria)
• Investigaciones ya realizadas sobre impacto del programa en otros lugares
(fuente secundaria) que recogeremos mediante el análisis documental
(técnica de recolección)
Si nos interesa más bien el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa
JUNTOS en Arequipa, podemos recurrir a:

Pontificia Universidad Católica del Perú 179


María Teresa Tovar Samanez

• Información cualitativa sobre niveles de satisfacción (escala cualitativa)


de las familias (fuente primaria) recogida mediante entrevistas abiertas
o no estructuradas (técnica de recolección)
• Información cualitativa sobre niveles de satisfacción de las familias
recogida mediante grupos focales (técnica de recolección)

¿Cuántas técnicas son necesarias?


Depende del tipo de investigación. En el caso de una investigación
cuantitativa básicamente se utiliza la encuesta. En cambio, si se trata de una
investigación cualitativa, será necesario utilizar más de una técnica. ¿Por
qué? Porque mientras que los resultados de una encuesta en una
investigación cuantitativa son generalizables y por ello se pueden extraer
conclusiones con relativa facilidad, en el caso de una investigación cualitativa,
sus resultados no son generalizables, sino que constituyen pistas
interesantes, probabilidades. Es más, la investigación cualitativa no busca
generalizar sino que su objetivo es profundizar la aproximación a la realidad
que se investiga. Para ello, cotejar los resultados de una técnica como por
ejemplo el grupo focal con los de otra como la entrevista abierta puede
resultar muy útil pues permite que la información que obtengamos sea más
consistente e ilumina nuestra reflexión sobre el tema. Es como si miráramos
la misma realidad con dos lupas, para verla mejor en sus detalles.

Por ejemplo, si un médico está investigando la razón del dolor de cabeza de


su paciente, puede realizar un examen clínico directo y aventurar algún
diagnóstico. Pero puede decidir además recurrir a un análisis de sangre que
le dará información sobre la hemoglobina, glucosa, etc. y entonces el médico
podrá cruzar ambas informaciones (del examen clínico y del análisis de
sangre). A esto se le llama triangulación de resultados.
Hay de por medio un criterio de articulación de las técnicas entre sí, es decir
de la complementariedad de la información que nos proporcionarán así como
de la posibilidad de triangular la información posteriormente. Su selección
supone determinar las técnicas principales y las complementarias.
Por lo general una investigación implica ejecutar diversas técnicas para lo que
hay que considerar los recursos con los que se dispone tanto en términos
económicos como logísticos y de personal de apoyo.
Ahora bien, es aconsejable no aplicar muchas técnicas de recolección pues
puede complejizarse innecesariamente el trabajo de campo. Es preferible
seleccionar dos o tres técnicas que sean las mejores y más apropiadas para
buscar la información que necesitamos. En nuestro ejemplo del médico, si
presume que su paciente puede tener anemia (el paciente dice sentirse
cansado y tener mucho sueño durante el día), entonces le bastará efectuar un
examen clínico detenido viendo el fondo de los ojos, el color de la piel, etc. y
corroborar luego su presunción con un análisis de sangre. No necesitará una
radiografía o un electroencefalograma.
¿Qué son los instrumentos de recolección de la información?
Siendo el objetivo de las técnicas de recolección a operativizar la
investigación, es decir hacerla viable, su elaboración y aplicación requiere una

180
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

secuencia de pasos que nos permita implementarlas con éxito. Pues bien, los
instrumentos de recolección son una pieza fundamental para aplicar las
técnicas de manera ordenada y sistemática.
Como hemos ido consignando arriba, a cada Técnica de información le
corresponde un instrumento.

Cuadro N.° 14
TÉCNICAS INSTRUMENTOS

TIPOS

Entrevista Estructuradas Cuestionario


Semiestructurada Guía de entrevista
No estructurada o Guía de conversación
abierta
Observación Participante Relato
Ficha de registro
Indirecta Relato
Ficha de Registro
Grupo focal Guía de grupo focal
Historia de vida Guía de historia de
vida
Técnicas Participativas Talleres Diseño metodológico
Técnicas participativas Diseño metodológico
culturales
Mapeos Guía de mapeo
Notas de campo Bitácora o cuaderno
de campo
Encuesta Cuestionario
Revisión documental Matriz documental
Elaboración: Teresa Tovar Samanez

7.3. Listado final de técnicas y fuentes


Las técnicas de investigación tienen que ser muy precisas. No basta decir
“entrevistas” o “encuestas”; es necesario precisar: ¿cuántas entrevistas?, ¿a
quiénes?
Hagamos una lista de las técnicas que aplicaremos. Veamos el siguiente cuadro a
manera de ejemplo. Imaginemos que se trata de una investigación sobre el
colectivo de estudiantes de secundaria de Ayacucho (AARLE). Entonces, los
principales actores que se han de investigar son solo tres estudiantes a quienes se
les aplicará tres técnicas: entrevistas abiertas a líderes estudiantiles, talleres
participativos sobre línea de tiempo y mapa de eventos. De manera complementaria

Pontificia Universidad Católica del Perú 181


María Teresa Tovar Samanez

se entrevistará a docentes y a representantes de instituciones. Asimismo, se


triangulará con información documental y del cuaderno de campo.
Al hacer esta lista, de hecho ya estaremos delimitando nuestra muestra.

EJERCICIO N.° 7
LISTA DETALLADA DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

TÉCNICAS
3 Entrevistas semiestructuradas a docentes de secundaria
6 Entrevistas abiertas a estudiantes líderes
2 Entrevistas semiestructuradas a representantes del municipio e instituciones de la
comunidad
2 Talleres participativos con estudiantes sobre línea de tiempo
Mapa de eventos del colectivo
Revisión de 4 documentos del proyecto
Notas de campo de 7 días
Información estadística de fuentes secundarias focalizada en determinadas variables
e indicadores
Elaboración: Teresa Tovar Samanez

7.4. Matriz de recolección de información


Hemos definido, por un lado, qué íbamos investigar: variables (que corresponden a
preguntas y objetivos) y, por otro lado, cómo lo vamos a investigar: fuentes y
técnicas.

Pues bien, ahora vamos a relacionar estas dos partes de un solo esquema que nos
permita recoger de modo coherente y suficiente la información que necesitamos.

Gráfico N.° 33

QUÉ
• OBJETIVOS Y VARIABLES

CÓMO
• FUENTES Y TÉCNICAS

Elaboración: Teresa Tovar Samanez

182
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

El esquema para lograrlo va a ser una matriz de doble entrada: a) Una entrada
estará definida por las preguntas o dimensiones y las variables; y b) La otra entrada
estará compuesta por las fuentes y técnicas.

Sigamos con el ejemplo del análisis del proceso de constitución del colectivo
estudiantil AARLE. Recuperemos nuestro listado de variables (Cuadro N.o11) y
añadámosle las fuentes y técnicas que hemos listado hace poco en columnas
sucesivas.

De este modo es posible tener un panorama del conjunto de la investigación y


planificar qué variable se recogerá con cada una de las técnicas de recolección de
información.

Debemos considerar que cada variable debe ser recogida por al menos dos
técnicas a fin de hacer posible la triangulación de resultados. Salvo en el caso de la
encuesta, aplicada a una muestra representativa, en la que podrá bastar esta
técnica complementada con la información documental.

Sin embargo, dado que se trata de estudios de caso acotados, será aconsejable
que incluso una encuesta local pudiera triangularse con alguna otra técnica a fin de
darle mayor sustento empírico a los hallazgos de la investigación.

La matriz permite asegurar coherencia y plena correspondencia entre el QUÉ vas a


averiguar (variables), con el DÓNDE y CÓMO lo vas a averiguar (fuentes y
técnicas). Permite ver y planificar de qué manera con una técnica de recolección de
información se está recogiendo una o más variables.

Más adelante, a la hora de elaborar los instrumentos de recolección de la


información, cuestionarios, guías, etc., podemos recurrir a esta matriz para ver qué
variables debe recoger cada instrumento.

A continuación, marquemos con un check las variables que recogerá cada técnica.
Hemos hecho una marcación ilustrativa a manera de ejemplo.

Pontificia Universidad Católica del Perú 183


María Teresa Tovar Samanez
Ejercicio N.° 8
MATRIZ DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
OBJETIVO FUENTES Y TÉCNICAS
GENERAL DE LA 6 Entrevista 3 Entrevista 2 Entrevista 2 Talleres Mapa de Notas de Revisión
INVESTIGACIÓN: abierta a semiestruct semiestruct participativos eventos campo de 7 Documental
Reconstruir el estudiantes urada a urada a con del dís
de 4
proceso de líderes docentes de representan estudiantes colectivo documentos
constitución e secundaria tes de
del proyecto
identificar sus instituciones
características,
logros y
legitimidad

Dimensión 1:
Cohesión e
identidad
Variables
Lazos, identidad y √ √ √ √ √
sentido de
pertenencia
Cómo se relacionan √ √ √ √ √
y organizan, ética,
normas de vida y
responsabilidades
Dimensión 2:
Voces y discurso
del colectivo
AARLE de
Ayacucho
Variables
Saberes, capital √ √ √
cultural
Aspiraciones y √ √
cosmovisión
Dimensión 3:
Autonomía y
empoderamiento
del colectivo
AARLE de
Ayacucho
Variables
Legitimidad y √ √ √ √
presencia
Resiliencia y √ √ √
propuesta
Dimensión 4:
Historia y proceso
del colectivo
AARLE de
Ayacucho
Variables
Línea de tiempo √ √ √ √
Constitución de √ √ √ √ √
liderazgos

Elaborado por Teresa Tovar Samanez

184
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Es necesario que todas las investigaciones de las diferentes modalidades cuenten


con esta matriz. Aquí solo estamos consignando una a manera de ejemplo (Cuadro
N.o 31).
Esta matriz puede en un conjunto de matrices, por instrumento o por variable, a fin
de tener archivos de tamaño más manejable.

7.5. Acápite ¿En qué parte del camino estamos?


Este curso nos ha permitido elaborar y completar el planteo de tesis, que
comprende desde el planteo de objeto de conocimiento, hasta el diseño
metodológico, pasando por la reflexión teórica y la selección de la modalidad de
investigación. Además, hemos ubicado nuestras preguntas y objetivos de
investigación en el campo de la gerencia social y dentro de los enfoques y
perspectivas actuales de reflexión.
Una vez terminado este ejercicio final de elaboración de la matriz general
deberemos estructurar el conjunto del planteo en esta tesis, elaborándolo como un
texto coherente, explicativo y claro.
El esquema para redactar el Plan de Tesis es el siguiente:
1. Título de la tesis
2. Modalidad de investigación
3. Introducción: pregunta y objetivo general de investigación y justificación de la
pertinencia y viabilidad de la investigación.
Planteo básico: preguntas o dimensiones a abordar y variables
4. Marco contextual (social y normativo)
5. Marco teórico y revisión de otras investigaciones
6. Estrategia Metodológica
7. Bibliografía
8. Anexo: Matriz de Recolección de la Información
Preparación del trabajo de campo. Terminada la elaboración redactada del
planteo de tesis, debemos prepararnos para el trabajo de campo. Nuestra
investigación va tomando forma y nos encontramos mucho más cerca ahora del
inicio del trabajo de campo. Para ello:
• Elaboremos con anticipación todas nuestras matrices
• Continuemos revisando bibliografía sobre en esa temática.
• Tomemos contacto con la población y ámbito donde realizaremos nuestra
investigación.

Pontificia Universidad Católica del Perú 185


María Teresa Tovar Samanez

Al inicio del siguiente curso:


• Definiremos nuestro cronograma de trabajo. El cronograma de trabajo es un
plan que ordena en el tiempo todas las fases y actividades del trabajo de
campo, el procesamiento y análisis y la redacción
• Elaboraremos nuestros instrumentos de recolección de la información. Los
instrumentos de recolección, deberán elaborarse de manera que sean
consistentes con las técnicas, fuentes, variables, preguntas de investigación
hipótesis e indicadores y ser validadas para poderlas aplicar en el trabajo de
campo

186
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACCOUNTABILITY, UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME, STAKEHOLDER
RESEARCH ASSOCIATES CANADA INC.
2006 De las palabras a la acción. El compromiso con los stakeholders. Manual para la práctica
de las relaciones con los grupos de interés. Volumen 2.
AGUILAR, Luis
1992 “Estudio introductorio”, “Entre el conocimiento y la política: tres caras del análisis de
políticas”. El estudio de las políticas públicas. México D.F.: Grupo Editorial Miguel Ángel
Porrúa.
AIGNEREN, Miguel
2001 “La técnica de recolección de información mediante los grupos focales”.
Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Centro de Estudios
de Opinión. Consulta: 27 de febrero de 2019.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/download/1611/1264

ALAMINOS, A y J.L. CASTEJÓN


2006 “Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de
opinión”. Serie Docencia Universitaria. Instituto de Ciencias de la Educación,
Universidad de Alicante. Consulta: 9 de mayo de
2019: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20331/1/Elaboraci%C3%B3n,%20an
%C3%A1lisis%20e%20interpretaci%C3%B3n.pdf
ALBUQUERQUE, Francisco
2016 “Enfoque de desarrollo económico territorial y los retos del mundo actual". Conferencia.
Pontificia Universidad Católica del Perú.

2004 El enfoque del desarrollo económico local. Buenos Aires: OIT. Consulta: 9 de mayo de
2019.
http://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1251776298.area_enfoque_d
el_0.pdf

ALFARO, María Belén y Pablo COSTAMAGNA


2015 El pensamiento de Francisco Alburquerque en torno al enfoque del Desarrollo Territorial.
Buenos Aires: ConectaDEL y Universidad Técnica Nacional Facultad Regional Rafaela.
Última consulta: 7 de febrero de 2019.
http://www.conectadel.org/wp-
content/uploads/downloads/2015/11/AlburquerqueDigitalfinal.pdf

ALGRANATI, Santiago, Daniela BRUNO, Andrea Lotti


2012 “Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta para el análisis del
escenario social”. Cuadernos de Cátedra N°3.. Taller de Planificación de Procesos
Comunicacionales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP. Consulta:
3 de marzo de 2019.
http://www.vecinalesdecomodoro.org/wp-content/uploads/2015/08/Cuaderno-de-
c%C3%A1tedra-No.-3_Mapeo-de-actores.pdf

ÁLVAREZ, Carmen y José Luis MAROTO


2012 “La elección del estudio de caso en investigación educativa”. Gazeta de Antropología 28.
Oviedo, España. Consulta: 3 de marzo de 2019.
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/4162/CarmenAlvarez-
JoseLuisSanFabian%20Gazeta%20de%20Antropologia.pdf?sequence=1

AMES, Patricia

Pontificia Universidad Católica del Perú 187


María Teresa Tovar Samanez

2002 ¿Libros para todos? Maestros y textos escolares en el Perú rural. Lima: Consorcio de
Investigación Económica y Social (CIES) e Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Última
consulta: 3 de marzo de 2019.
http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/libros-para-todos-maestros-y-
textos-escolares-en-el-peru-rural.pdf
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddtlibro9.pdf
ANDER EGG, Ezequiel
1983 Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Editorial Magisterio Río de la Plata.
ANDRÉU, Jaime
2002 Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada. Última consulta: 7 de
febrero de 2019.
http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-contenido.-34-
pags-pdf.pdf

ANGUERA, María Teresa


1995 “La observación participante”. En AGUIRRE, Ángel. Etnografía: metodología cualitativa
en la investigación sociocultural. Editorial Marcombo.
AUTOR DESCONOCIDO
2016 “Entrevista a Horacio Nuñez”. Lima, abril 2016. Inédito.
BARNECHEA, M., E. GONZÁLES y M. MORGAN
1998 “La producción del conocimiento en sistematización”. Ponencia presentada en el
Seminario Latinoamericano de Sistematización de Prácticas de Animación Sociocultural
y Participación Ciudadana en América Latina. Medellín, 11 al 14 de agosto.
BARZELAY, Michael y Juan Carlos CORTÁZAR
2004 Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en
gerencia social. Washington D. C.: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social
(INDES) y Banco Interamericano de Desarrollo.

BONNEFOY, Juan Cristóbal


2003 “Los indicadores de evaluación del desempeño: una herramienta para la gestión por
resultados en América Latina”. Boletín del Instituto ILPES. Número 13. Consulta: 7 de
febrero de 2019.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/9939/S2003659_es.pdf?sequence=1
&isAllowed=

BERTELY, María
2009 “Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases: la entrada al campo”.
Métodos cuantitativos aplicados 2. Chihuahua: Secretaría de Educación y Cultura,
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua. Consulta: 15 de febrero de 2019.
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf
BOFF, Leonardo
2015 “La era de las grandes transformaciones”. Koinonia. Consulta: 7 febrero 2019.
http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=704
BOJANIC, Alan y otros
1994 Demandas campesinas. Manual para un análisis participativo. Segunda edición.
La Paz: Embajada Real de los Países Bajos. Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://www.ircwash.org/sites/default/files/125.94DE-13044.pdf

BORGES DEL ROSAL, A. y B. SÁNCHEZ


2004 “Algunas consideraciones metodológicas relevantes para la investigación aplicada”.
Revista Electrónica de Metodología Aplicada. España, volumen 9, número 1. Consulta: 9
de mayo de 2019.

188
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=936781
BUENDÍA Leonor
1998 “La Investigación por encuesta”. En BUENDÍA, Leonor, Pilar COLÁS y Fuensanta
HERNÁNDEZ. Métodos de Investigación en psicopedagogía. Madrid: McGraw- Hill.

CAMPOS, G. y E. MARTÍNEZ
2012 “La observación, un método para el estudio de la realidad”. Revista Xihmai. Volumen
VII, número 13. Universidad La Salle Pachuca. Consulta: 3 de febrero de 2019
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979972

CANO, Martha
2009 “Apuntes sistematizados del curso de metodología de la investigación. Diario de Campo”.
Métodos cuantitativos aplicados 2. Secretaría de Educación y Cultura, Servicios
Educativos del Estado de Chihuahua, pp. 188-193. Consulta: 9 de mayo de
2019. http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf

CANALES, Manuel
2006 Metodologías de investigación social. Santiago de Chile: Lom Ediciones. Consulta: 15 de
febrero de 2019
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-ceron-
manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf
CANTO CHAC, Manuel
2008 “Gobernanza y participación ciudadana en las políticas públicas frente al reto del
desarrollo”. Política y Cultura. México D.F., número 30, pp. 9-37. Consulta: 10 de febrero
de 2019
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26711160002
CORTINA, Adela
2002 “La dimensión pública de las éticas aplicadas”. Revista Iberoamericana de Educación.
Número 29. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://rieoei.org/rie29a02.htm

CHÁRRIEZ, Mayra
2012 “Historias de vida. Una metodología de investigación cualitativa”. Revista Griot (ISSN
1949-4742). Volumen 5, número. 1. Consulta: 10 de febrero de 2019
https://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/1775

DÍAZ, Darío, Katia FILOMENO y Cecilia RIZO PATRÓN


2007 Relación y compromiso con los grupos de interés. Guía práctica para las empresas
peruanas. Hacia una Responsabilidad Social Empresarial estratégica. Lima: Perú 2021.
DI TULLIO, Anabella
2013 “¿Hacia una justicia sin fronteras? El enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum y
los límites de la justicia”. Daimon Revista Internacional de Filosofía. Murcia, número 58,
pp. 51-68. Consulta 20 de febrero 2019
http://revistas.um.es/daimon/article/view/144611/145701
DUSSEL, Enrique
2009 “¿Por qué la filosofía?”. La Jornada. 3 de mayo de 2009. Consulta: 26 de febrero 2019.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84729

ECO, Umberto

Pontificia Universidad Católica del Perú 189


María Teresa Tovar Samanez

2001 Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura.
Traducción de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibáñez. Barcelona: Gedisapp.

EGAÑA, Loreto
2007 “Centros de investigación y su incidencia en las políticas educativas”. Ponencia
presentada en el Taller Investigación Educativa y Políticas Públicas. GRADE. Lima, 22 y
23 de noviembre.
ESCOBAR Jazmine y Francy BONILLA
2017 “Grupos focales: una guía conceptual y metodológica”. Cuadernos
Hispanoamericanos de Psicología. Volumen 9, número 1, pp. 51-67. Consulta. 3 de
marzo 2019.
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/957

EVERTSON, Carolyn y Judith GREEN


2009 “La observación como indagación y método”. Métodos cuantitativos aplicados.
Chihuahua: Secretaría de Educación y Cultura Servicios Educativos del Estado de
Chihuahua, pp. 174-187. Consulta: 15 de febrero de 2019
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf

FERNÁNDEZ, Óscar
2007 ¨Lo social y la política social¨. En FRANCKE, Marfil y María del Carmen PIAZZA.
Investigación en gerencia social II. Material del curso a distancia de la Maestría en
Gerencia Social de la PUCP. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
FERNÁNDEZ-SAVATER, Amador
2014 “Entrevista a Christian Laval y Pierre Dardot". El Diario. 10 de octubre. Consulta: 27 de
febrero de 2019.
http://www.eldiario.es/interferencias/neoliberalismo-ideologia-politica-economica-
forma_6_312228808.html
FRASER, Nancy
1997 Capítulo 1: “¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era
«postsocialista»”. Iustitia Interrupta: Reflexiones críticas desde la posición
“postsocialista”. Santa Fe de Bogotá: Siglo de Hombres Editores, pp. 17-54. Consulta: 21
de febrero 2019.
http://caladona.org/grups/uploads/2008/01/de-la-redistribucion-al-reconocimiento-
dilemas-en-torno-a-la-justicia-en-una-epoca-postsocialista-nancy-fraser.pdf
GTZ
s/f Guía de Sistematización. Programa FORTALECE. El Salvador: MINEC, GTZ.
IDEA

2001 El Balance Social, un enfoque integral. Buenos Aires: Instituto para el desarrollo
Empresarial de la Argentina.

HARDEE, Karen y otros


2004 El círculo de la política: marco para el análisis de los componentes de planificación
familiar, salud reproductiva, salud materna y políticas de VIH/SIDA. USAID.

JARA, Óscar
1994 Para sistematizar experiencias: una propuesta teórica y práctica. San José: Alforja.
KLIKSBERG, Bernardo
1994 “Hacia una gerencia social eficiente. Algunas cuestiones claves”. Consulta: 21 de enero
de 2019

190
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/91/10991/683909544c2030b4e556fca727
9604ed.pdf
KLIKSBERG, Bernardo
1999 “Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo”. Revista de la CEPAL.
Número 69. Consulta: 27 de febrero 2019.
http://www.mincultura.gov.co/areas/fomento-
regional/Documents/CapitalSocialyCultura_Kliksberg_1999.pdf

KLIKSBERG, Bernardo
2002 Una nueva gerencia pública para la modernización del Estado y afrontar los desafíos de
la integración. Última consulta: 9 de mayo de 2019.
http://orion2020.org/archivo/competencias_gerenciales/comunicacion_organizacional/s2_n
uevagerenciapublica.pdf

KLIKSBERG, Bernardo
2004 “¿Por qué es clave la cultura para el desarrollo?”. Revista del CLAD Reforma y
Democracia. Caracas, número 29. Consulta: 27 de febrero 2019
http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-
democracia/articulos/029-junio-2004/0048800
KLIKSBERG, Bernardo y Marcia QUINTERO
2007 Capítulo II: “Desarrollo del capital social en las comunidades especiales”. El capital social
movilizado contra la pobreza: la experiencia del Proyecto de Comunidades Especiales en
Puerto Rico. Puerto Rico: UNESCO, Oficina de Comunidades Especiales de Puerto Rico,
CLACSO. Consulta: 2 de febrero de 2019
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160301032457/04cap2.pdf
LAVAL Christian y Pierre DARDOT
2013 La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona: Gedisa.
LÁZARO, William
2005 Lineamientos metodológicos para el planeamiento y ejecución de Líneas de Base. San
Salvador: OIT. Consulta 27 de febrero 2019.
https://es.scribd.com/document/337737415/LINEAM-METODOLOG-PARA-EL-PLAN-Y-
EJECUCION-DE-LINEA-DE-BASE-pdf
LEFT, Enrique
2008 “Decrecimiento o desconstrucción de la economía: Hacia un mundo sustentable”. Polis,
Revista Latinoamericana. Santiago, volumen 7, número 21. Consulta 27 de febrero 2019.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30502105,

LEGROS, Martín
2010 “Amartya Sen. Suprimir las injusticias en todas partes del mundo”. Philosophie Magazine.
Número 44. Consulta: 9 de mayo de 2017.
http://www.alcoberro.info/pdf/sen3.pdf

LICHA, Isabel
2003 “Concertación y gerencia social: conceptos, enfoques y experiencias”. VIII Congreso
Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.
Panamá. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047524.pdf

LÓPEZ, Raúl y Jean Pierre DESLAURIERS

Pontificia Universidad Católica del Perú 191


María Teresa Tovar Samanez

2011 “La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social”. Margen.
Quebec, número 61. Consulta 9 de mayo de 2019
https://es.slideshare.net/luisacristinarothemayer/lpez-estrada-deslauriers-2011-
entrevista-cualitativa

LOZANO, Antonio
2014 ''Martha Nussbaum: Las religiones no están en crisis''. Bitácora. España. Consulta: 27 de
febrero de 2019
http://www.bitacora.com.uy/auc.aspx?5950,7

MALLIMACI, F. y V. GIMÉNEZ
2006 “Historias de vida y método biográfico”. Estrategias de investigación cualitativa.
Barcelona, Gedisa. Consulta 4 de marzo 2019.
http://jbposgrado.org/icuali/M%E9todo%20biogr%E1fico.pdf

MAGRASSI, Guillermo y Manuel ROCCA


1980 La historia de vida. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

MAJONE, Giandoménico
1997 Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México D.F.:
Fondo de Cultura Económica MAX. Consulta: 20 de febrero de 2019
https://campusvirtual.univalle.edu.co/moodle/pluginfile.php/701596/mod_resource/conten
t/1/Majone.pdf
MAX-NEEF, Manfred
1993 Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Montevideo:
Editorial Nordan-Comunidad. Consulta: Última consulta: 27 de febrero 2019
https://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdf

MARINA, José Antonio y Rafael BERNABEU


2007 Competencia social y ciudadana. Madrid: Editorial Alianza.
MÁRQUEZ, Miguel Ángel
2009 “El estado del arte del capital social comunitario”. Encrucijada. México D.F., número 3,
pp. 1-15. Consulta: 27 de febrero de 2019
http://investigacion.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/arts_n3_09_12_2009/art_inedito
s3_3_marquez_zarate.pdf
MARSHALL, Thomas
1975 Social Policy in the Twentieth Century. Cuarta edición revisada. Londres: Hutchinson.
MARTÍNEZ, Piedad Cristina
2006 “El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica”.
Pensamiento y Gestión. Barranquilla, número 20. Consulta: 2 de febrero de 2019
https://www.redalyc.org/html/646/64602005/
MEDINA, Patricia
2009 “El análisis y el problema teórico de los relatos de vida”. Métodos cuantitativos aplicados
2. Chihuahua: Secretaría de Educación y Cultura, Servicios Educativos del Estado de
Chihuahua, pp. 167- 173. Consulta: 15 de febrero de 2019
http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf
MENESES, María Teresa y Alejandra CANO
2009 “Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La
historia de vida”. Nure Investigación. Número 37. Consulta: 10 de febrero de 2019
http://www.nure.org/OJS/index.php/nure/article/view/394

MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA

192
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

2015 Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación y gestión


de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. Bogotá D.C. Consulta: 3 de
marzo de 2019.
http://www.tropenbos.org/file.php/1884/manual_de_herramientas_pci_web-2.pdf
MIRALLES, José
1992 El Estado de bienestar, debates y perspectivas. Consulta: 4 de marzo de 2019
https://www.cristianismeijusticia.net/sites/default/files/pdf/es49_0.pdf

MOKATE, Karen y José SAAVEDRA


2005 Gerencia Social: un enfoque integral para la gestión de políticas y programas sociales.
Caracas: INDES. Consulta: 20 de enero de 2019.
http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Docentes/Facultad%20de%20Ciencias%20Pol%C
3%ADticas%20y%20Sociales/Gu%C3%ADa%20Docente%20Gerencia%20Social%201/Bi
bliograf%C3%ADa%20digital/Gu%C3%ADa%203/Unidad%207/MOKATE1.PDF

MORIN, Edgar
1999 Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París: UNESCO.
Consulta 27 febrero 2019
http://www.ideassonline.org/public/pdf/LosSieteSaberesNecesariosParaLaEdudel
Futuro.pdf

NACIONES UNIDAS
2011 Primer Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local “Territorio, Economía y
Gobernanza Local: nuevas miradas para tiempos de cambio”. Sevilla: Naciones
Unidas. 5, 6 y 7 de octubre.
NUSSBAUM, Martha
2012 Crear capacidades: propuesta para el desarrollo humano. Traducción de Albino Santos
Mosquera. Barcelona: Paidós.

2007 Las fronteras de la justicia. Barcelona: Paidós.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO


1992 Manual de Balance Social. Medellín: OIT.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN


2005 Guía Metodológica de Sistematización. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria
PESA en Centroamérica. Roma: FAO.

ORTEGÓN, Edgar, Juan Francisco PACHECO y Adriana PRIETO


2005 Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de
proyectos y programas. Santiago de Chile: CEPAL. Consulta 9 de mayo de 2019.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

ORTIZ, Alonso
2013 Conceptos de la gerencia social en América Latina. Proyecto social UNIZAR. España.
Última consulta: 27 de febrero de 2019.
http://proyectosocial.unizar.es/n16/06-%20Ortiz.pdf

PIMIENTA, Rodrigo

Pontificia Universidad Católica del Perú 193


María Teresa Tovar Samanez

2002 “Reflexiones sobre pensamiento epistémico. El uso de los datos en la investigación


aplicada”. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
México. Consulta: 25 de enero de 2019.
https://www.redalyc.org/html/101/10101312/

PINZÁS, Juana
1995 Leer pensando. Introducción a la visión contemporánea de la lectura. Lima: Asociación
de Investigación Aplicada y Extensión Pedagógica Sofía Pinzás.
PIÑUEL, José Luis
2002 ”Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido”. Estudios de
sociolingüística: Linguas, sociedades e culturas. Volumen 3, número 1, pp. 1-42.
Consulta: 2 de febrero de 2019.
https://www.researchgate.net/publication/267797356_Epistemologia_metodologia_y_tecn
icas_del_analisis_de_contenido
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
2016 Por qué y cómo debemos combatir el plagio. Lima: PUCP. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://files.pucp.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2016/06/09143908/combatir_-
plagio.pdf
https://www.pucp.edu.pe/documento/por-que-y-como-debemos-combatir-el-plagio/

PORTA, Luis y Miriam SILVA


2003 “La investigación cualitativa: El análisis de contenido en la investigación educativa”. Red
Nacional Argentina de Documentación e Información Educativa.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
2015 Objetivos de Desarrollo sostenible, 17 Objetivos para transformar nuestro mundo.
Consulta: 23 de febrero de 2019.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

2013 Un millón de voces, el mundo que queremos. Un futuro sostenible con dignidad para
todos y todas. PNUD. Última visita: 23 de febrero de 2019.
http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/a-million-voices--the-world-
we-want.html
2010 Nuestra democracia. México: FCE, PNUD, OEA. Consulta: 7 de marzo de 2019.
https://www.oas.org/es/sap/docs/nuestra_dem_s.pdf

2002 Informe sobre Desarrollo Humano 2002. Profundizar la democracia en un mundo


fragmentado. México: PNUD, Ediciones Mundi-Prensa. Consulta: 27 de febrero de 2019.
http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2002_es.pdf
PULIDO, Orlando
2017 “Política pública y política educativa: una reflexión sobre el contexto”. Revista Educación y
Ciudad. Número 33, pp. 13-27. Consulta: 1 de marzo de 2019.
https://www.academia.edu/35796721/Pol%C3%ADtica_p%C3%BAblica_y_pol%C3%ADtic
a_educativa_una_reflexi%C3%B3n_sobre_el_contexto

QUINN PATTON, Michael


2004 “Desarrollo organizacional y evaluación”. The Canadian Journal of Program Evaluation.
Edición especial. Traducido por PREVAL. Canadian Evaluation Society.
RAMÍREZ, Héctor
2003 Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena - Colono, Vichada.
Serie Encuentros. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas.
RAMÍREZ, Eduardo

194
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

s/f Manual para elaboración línea de base en proyectos FOS. Santiago de Chile: RIMISP.
Consulta: 1 de marzo de 2019.
http://www.rimisp.org/wp-content/uploads/2013/11/0241-000879-manualfinal.pdf

ROCKWELL, Elsie
2005 “Del campo al texto. Reflexiones sobre el trabajo etnográfico”. Conferencia en Sesión
Plenaria. Primer Congreso de Etnología y Educación. Universidad Castilla-La Mancha.
Consulta: 2 de febrero de 2019.
https://cursoensenada2011.files.wordpress.com/2011/05/rockwell-del-campo-al-texto-
2005.pdf

1987 Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985). México D.F.: Departamento de


Investigaciones Educativas (DIE-IPN).
ROMERO, Juan José
2004 “Aproximación a una sociología de la gerencia. Gerencia pública y compromiso social”.
Gestión y política pública. Volumen XV, número 1. Consulta: 9 de mayo de 2019.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13315102

ROMERO, Jorge
2010 “Una estrategia para el Estado contemporáneo: la nueva gerencia pública”. Revista de
Ciencias Jurídicas. Costa Rica, número 127.

RUIZ VARGAS, Emilio


2018 “Gerencia humanista: una estrategia de gestión empresarial”. Boletín Científic de las
Ciencias Económico Administrativas del ICEA. México, volumen 6, número 12. Última
consulta: 20 de enero de 2019.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/3053
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/3053/3043

SABINO, Carlos
1992 El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen. Consulta: 21 de febrero de 2019.
http://paginas.ufm.edu/Sabino/word/proceso_investigacion.pdf

SANMARTÍN, Ricardo
2000 “La entrevista en el trabajo de campo”. Revista de Antropología Social. Número 9, pp. 105-
126. Consulta: 15 de febrero de 2019.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83800906

SEN, Amartya
1983 "Los bienes y la gente". Comercio exterior. México D.F., volumen 33, número 12; pp.
1115-1123. Consulta: 21 de febrero de 2019.
http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/241/7/RCE7.pdf ,

STIGLICH, Joseph
2015 La gran brecha: qué hacer con las sociedades desiguales. Madrid: Taurus. Consulta: 3
de marzo de 2019.
http://www.proyectocarbono.org/files/documents/La-gran-brecha-Qu%C3%A9-hacer-con-
las-sociedades-desiguales-Spanish-Edition_nodrm.pd

Pontificia Universidad Católica del Perú 195


María Teresa Tovar Samanez

SULBRANDT, José
2018 “Los fundamentos de la Gerencia Social”. Conferencia Magistral Apuntes para un nuevo
Modelo de Desarrollo a partir de la Visión Sistémica del Desarrollo Territorial. PUCP,
Maestría de Gerencia Social. Consulta: 23 de febrero de 2019.
http://blog.pucp.edu.pe/blog/mgs/2018/03/

TAPELLA, Esteban
2007 “El mapeo de actores claves”. Documento de trabajo del proyecto Efectos de la
biodiversidad funcional sobre procesos ecosistémicos, servicios ecosistémicos y
sustentabilidad en las Américas: un abordaje interdisciplinario. Última consulta: 23
de febrero de
2019. http://www.buyteknet.info/fileshare/data/ana_pla_sis_amb/EstebanTapella.p
df

TAYLOR, S.J. y R. BOGDAN


2009 “La entrevista en profundidad”. Métodos cuantitativos aplicados 2. Chihuahua: Secretaría
de Educación y Cultura, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, pp. 194-216.
Consulta: 15 de febrero de
2019. http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Meto-cuantitaivos.pdf
TOMASEVSKI, Katarina
2004 “Indicadores del derecho a la educación”. Revista Instituto Interamericano de Derechos
Humanos. San José, volumen 40, pp. 341- 388. Consulta: 21 de febrero de 2019.
http://www.corteidh.or.cr/tablas/R08064-11.pdf
TOVAR, Teresa
2008 “Dos racionalidades para entender y analizar las políticas sociales”. Blog de la Maestría
en Gerencia Social. Consulta: 21 de abril de 2019.
http://blog.pucp.edu.pe/blog/mgs/2008/04/15/para-el-debate-sobre-las-politicas-sociales/
http://blog.pucp.edu.pe/blog/mgs/2008/04/15/para-el-debate-sobre-las-politicas-sociales/

TOVAR, Teresa
2019 “Más allá de la Tesis”. Maestría en Gerencia Social, PUCP (en edición).

UNESCO
2012 Manual de investigación cultural comunitaria: herramientas cultura y desarrollo 1. San
José: UNESCO. Consulta: 21 de enero de 2019.
http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002283/228336S.pdf

URIBE, Consuelo
2006 Material del curso Enfoques de Desarrollo. Lima: PUCP, Maestría de Gerencia Social.
VARGAS CORDERO Zoila
2009 “La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica”.
Revista Educación. Costa Rica, volumen 33, número 1, pp. 155-165, ISSN: 0379-7082.
Consulta: 25 de enero de 2019.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/538/589
VARGAS, Ileana
2012. “La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos”. Revista
Calidad en la Educación Superior. Costa Rica. Consulta: 3 de febrero de
2019. https://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/436
/331

VÉLEZ, Irene, Sandra RÁTIVA y Daniel VARELA

196
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

2012 “Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el


territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca”. Cuadernos de Geografía:
Revista Colombiana de Geografía. Volumen 21, número 2, pp. 59-73. Consulta: 25 de
enero de 2019.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4003826

YACUZZI, Enrique
2005 El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales,
validación. Buenos Aires: Universidad del CEMA. Consulta: 25 de enero de 2019.
http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/296.pdf

Pontificia Universidad Católica del Perú 197


María Teresa Tovar Samanez

ANEXOS

Anexo 1. Indicadores

Los indicadores son como una lupa de mayor potencia que afina la mirada del
investigador. En este caso, para captar la realidad de los proyectos y programas
sociales de desarrollo, necesitamos una brújula (nuestras preguntas) y dos lupas
(las variables y los indicadores).

Dicho de otra manera, los indicadores son datos e información precisos sobre
nuestras variables. Los indicadores nos permiten recoger exactamente la
información que necesitamos. Se parecen a la lista de los ingredientes de una
receta de cocina. Así, cuando tenemos que preparar una torta, necesitamos los
datos exactos de la receta: cuántos huevos, cuántas tasas de harina, cuánto tiempo
debemos meter la torta en el horno, etc. De manera similar, cuando preparamos
nuestro plan de tesis, debemos saber no solo qué información recoger (variables),
sino COMO LA VAMOS A MEDIR (indicadores).

Así, si la variable es “docentes capacitados en el uso de textos escolares del MED”,


el indicador de esta variable será “Número de docentes capacitados en el uso de
textos escolares del MED durante el año en curso”.

Para definir los indicadores. Usando el ejemplo sobre el uso de los textos escolares
por los docentes del MED, nuestros indicadores y variables serían:

VARIABLE INDICADOR

Uso de los textos escolares del MED por parte Número de docentes de escuelas rurales del Cusco
los docentes de escuelas rurales en el aula de que usan los textos escolares del MED en el aula
clases
Conocimiento sobre el enfoque y contenido de Nivel de conocimiento sobre el enfoque y contenido
los textos escolares por parte de los docentes de los textos escolares por parte de los docentes de
de escuelas rurales escuelas rurales del Cusco (escala cualitativa)
Acceso a capacitación sobre textos escolares Porcentaje de docentes de escuelas rurales del
por parte de los docentes de escuelas rurales Cusco capacitados en el contenido y uso de los
textos escolares del MED

Opinión de los docentes de escuelas rurales Grado de valoración de los textos escolares del
sobre los textos escolares del MED MED por los docentes de escuelas rurales del
Cusco (escala cualitativa)
Percepciones y visiones de los docentes de Grado de valoración de las capacidades de los
escuelas rurales sobres los niños y sus niños por parte de los docentes de escuelas rurales
capacidades del Cusco (escala cualitativa)

Operacionalizacion de los indicadores. Pues bien, ¿Qué pasa con las


investigaciones de tipo cualitativo? ¿Deben contar con indicadores? En este caso
pueden ocurrir tres situaciones, es decir existen tres opciones para el investigador:

198
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

a) Operacionalizar cuantitativamente las variables y entonces producir


indicadores de la investigación cualitativa.
Presentar nuestras preguntas o ítems de nuestra entrevista o guía, de modo
tal que nos permita inferir grados o niveles en la respuesta. Ocurre que las
investigaciones de tipo cualitativo suelen indagar sobre comportamientos,
conocimientos, valoraciones, percepciones, etc. es decir aspectos
relacionados a la subjetividad.
Cuando se trata de investigaciones de tipo cualitativo, las variables se
operacionalizan luego en indicadores a través de escalas cualitativas.
Los datos resultantes, al igual que cualquier dato cuantitativo podrán luego
agregarse y podremos así por ejemplo cuantificar cuántas personas
respondieron de acuerdo al nivel 1 de nuestro ejemplo, cuántas de acuerdo al
nivel 3, etc. y así podremos construir también tablas de frecuencia, cuadros
estadísticos, gráficas, etc.
Los indicadores cualitativos son ¨aquellos que no son susceptibles de
medición matemática, se pueden elaborar en base a escalas: baja, media y
alta, por ejemplo, si nos referimos a una variable tal como nivel de
participación en asambleas comunales. También, encerrando en “categorías”
las posibles respuestas a una pregunta. El que los indicadores sean de
naturaleza cualitativa, no significa que luego no se pueda agregar los
resultados y efectuar estimaciones numéricas, durante el proceso de
ordenamiento y análisis de la información, para conocer la magnitud en la que
se presentan las diferencias observadas¨ (Francke –Piazza 2006)
b) Otra posibilidad es decidir no cuantificar ni los procesos ni los resultados de
la investigación, optando por otro tipo de aproximación analítica, que recoge
el discurso en su complejidad
Esto es adecuado para investigaciones con un enfoque etnográfico, donde se
busca obtener una descripción densa que permita comprender no sólo las
conductas sino también sus significados en un determinado contexto cultural.
También puede ser una opción pertinente para las Historias de Vida o los
Estudios de Caso. En este tipo de estudios, se asume la relevancia del papel
de los actores y de la subjetividad. Se asume un enfoque inductivo en el
proceso de investigación, de modo que se parte de preguntas para luego
adentrarse en los fenómenos y su descripción profunda y pormenorizada, y
finalmente se pasará luego a un momento interpretativo de análisis e
interpretación que intentará reconstruir la realidad observada y plantear
nuevas preguntas.
En este caso, el investigador puede optar por prescindir de indicadores y de
un análisis cuantitativo de lo observado, implementando un análisis cualitativo
de los discursos, sea que estos provengan de observaciones, entrevistas,
grupos focales, etc.
El ordenamiento de la información estará dado en este caso por las variables,
que actuarán también como articuladoras temáticas de los contenidos de los
instrumentos de recolección de la información.

Pontificia Universidad Católica del Perú 199


María Teresa Tovar Samanez

Al interior de esta opción, de no usar indicadores, el investigador puede optar


también por establecer dimensiones o aspectos específicos de las variables,
que si bien no son medibles, le permiten observar mejor la realidad y captar la
información que requieres para responder a sus preguntas de investigación.

Pregunta de Variable Especificación


Investigación
¿Qué pasa con los Uso o no uso Circunstancias en que lo usa
textos escolares que
distribuye el Ministerio Uso adecuado o Finalidad del uso. Para qué lo
de Educación? ¿Los inadecuado usa
usan o no los usan los Consistencia del uso (respecto a
docentes en las aulas? lo planteado por el MED)

Sistematicidad en el uso (¿lo


usa sólo por partes?)

c) Finalmente, cabe optar por un enfoque mixto, que priorice el análisis


cualitativo de los discursos, pero lo complemente con un análisis cuantitativo
de algunas de las variables o ejes temáticos de la investigación, procesando
éste último vía la codificación de categorías o la construcción de escalas de
valor.

Sea que se trate de indicadores cualitativos o cuantitativos, deben cumplir un


conjunto de características:

Para tomar en cuenta

1 Tener validez. Es decir, tener la capacidad de medir realmente el


fenómeno observado, de dimensionar la realidad.
2 Ser objetivo y confiable. Es decir, permite obtener el mismo
resultado. Esto significa que si distintos observadores miden un
indicador en la misma forma, se debe obtener resultados iguales.
3 Estar claramente formulado. Es decir, fácil de comprender de modo
que quienes lo usan sepan exactamente qué se está midiendo y de
qué manera.
4 Ser posible de obtener. Es decir, debe existir disponibilidad para
obtener la información que busca recoger el indicador.

200
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Anexo 2. Bibliografía sobre formas de investigación

REFERENCIAS

Bibliografía sobre otras formas de investigación

Diagnóstico

BOJANIC, Alan y otros


1994 Demandas campesinas. Manual para un análisis participativo. Segunda edición.
La Paz: Embajada Real de los Países Bajos. Consulta: 9 de mayo de 2019.
https://www.ircwash.org/sites/default/files/125.94DE-13044.pdf

MARTÍNEZ, Víctor Manuel


2002 Diagnóstico administrativo. Procedimientos, procesos, reingeniería y benchmarking.
Tercera edición. México D.F.: Editorial Trillas.

RAMÍREZ, Héctor
2003 Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena - Colono, Vichada.
Serie Encuentros. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas.

Línea de base

LÁZARO, William
2005 Lineamientos metodológicos para el planeamiento y ejecución de Líneas de Base. San
Salvador: OIT. Consulta 27 de febrero 2019.
https://es.scribd.com/document/337737415/LINEAM-METODOLOG-PARA-EL-PLAN-Y-
EJECUCION-DE-LINEA-DE-BASE-pdf

RAMÍREZ, Eduardo
s/f Manual para elaboración línea de base en proyectos FOS. Santiago de Chile: RIMISP.
Consulta: 1 de marzo de 2019.
http://www.rimisp.org/wp-content/uploads/2013/11/0241-000879-manualfinal.pdf

s/f Marco conceptual para la elaboración de un instrumento de Línea de Base de


acceso a recursos naturales de poblaciones rurales. Santiago de Chile: RIMISP.
Última consulta: 26 de febrero de 2019.
http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/0241-
000877-marcoconceptual.pdf

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA


LATINA Y EL CARIBE
2017 Lineamientos metodológicos para el planeamiento y ejecución de Líneas de Base. San
Salvador: OIT. Consulta 27 de febrero 2019.
https://es.scribd.com/document/337737415/LINEAM-METODOLOG-PARA-EL-
PLAN-Y-EJECUCION-DE-LINEA-DE-BASE-pdf

Pontificia Universidad Católica del Perú 201


María Teresa Tovar Samanez

Sistematización

BARNECHEA, M., E. GONZÁLES y M. MORGAN


1998 “La producción del conocimiento en sistematización”. Ponencia presentada en el
Seminario Latinoamericano de Sistematización de Prácticas de Animación Sociocultural
y Participación Ciudadana en América Latina. Medellín, 11 al 14 de agosto.
GTZ
s/f Guía de Sistematización. Programa FORTALECE. El Salvador: MINEC, GTZ.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN


2005 Guía Metodológica de Sistematización. Programa Especial para la Seguridad
Alimentaria PESA en Centroamérica. Roma: FAO.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO


2004 Sin pala y con alas. Sistematización del proyecto de prevención y erradicación del
trabajo infantil en la minería artesanal colombiana. Ginebra: OIT. Consulta: 9 de mayo
de 2019.
http://white.lim.ilo.org/ipec/boletin/documentos/sinpalayconalas.pdf

JARA, Óscar
1994 Para sistematizar experiencias: una propuesta teórica y práctica. San José: Alforja.

Balance Social

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO


2001 Manual de balance social. Medellín: OIT.

IDEA
2001 El Balance Social, un enfoque integral. Buenos Aires: Instituto para el desarrollo
Empresarial de la Argentina.

Evaluación

QUINN PATTON, Michael


2004 “Desarrollo organizacional y evaluación”. The Canadian Journal of Program Evaluation.
Edición especial. Traducido por PREVAL. Canadian Evaluation Society.
ORTEGÓN, Edgar, Juan Francisco PACHECO y Adriana PRIETO
2005 Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de
proyectos y programas. Santiago de Chile: CEPAL. Consulta 9 de mayo de 2019.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

Investigación Acción

CANALES, Manuel
2006 “La socio-praxis: un acoplamiento de metodologías implicativas. Metodologías de
investigación social. Santiago de Chile: Lom Ediciones. Consulta: 15 de febrero de 2019
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-ceron-
manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf

202
Escuela de Posgrado
Investigación en Gerencia Social

Anexo 3. Lista de Ejercicios

• Ejercicio N°1. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS


• Ejercicio N°2. TABLA DE PREGUNTAS CLAVES
• Ejercicio N°3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
• Ejercicio N°4. CONCEPTOS TEORICOS CLAVES
• Ejercicio N°5. MUESTRA
• Ejercicio N°6. LISTA Y DEFINICIÓN DE VARIABLES
• Ejercicio No.7. LISTA DETALLADA DE TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE
LA INFORMACIÓN
• Ejercicio N°8. MATRIZ DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Perú 203

Das könnte Ihnen auch gefallen