Sie sind auf Seite 1von 38

UNIDAD 3

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA


1. TEMA
PROCESOS POLÍTICOS QUE ORIGINARON REFORMAS CONSTITUCIONALES EN EL ECUADOR.

 Objetivo General

Analizar los diferentes procesos políticos que originaron la reforma constitucional acorde a la educación entre la
constitución ecuatoriana de 1998 y 2008.

 Objetivos específicos

 Consultar distintas fuentes teóricas o secundarias de la educación ecuatoriana.


 Comparar informacion bibliográfica que aporte informacion sobre las reformas educativas desde la constitución
de 1998.

Desarrollo

1.1. Procesos políticos.

El tema de reforma constitucional es un punto álgido en la presente investigación, es así, como bien señala
Hernández (2015), “el poder de reforma constitucional es aquella actividad de carácter normativo, dirigida a modificar
parcialmente una Constitución rígida, utilizando un procedimiento especial preestablecido al efecto por el ordenamiento
jurídico” (p.148). Esto explica evidentemente que la potestad de reforma constitucional que tiene la Asamblea Nacional
en nuestro país no es ilimitada, sino que tal atribución está plenamente reglamentada en la misma Ley Suprema, por lo
que deben sujetarse a lo que está establecido en la misma. Ahora bien, nuestra Norma Suprema en su capítulo tercero
establece claramente el procedimiento a seguir para modificar la Constitución, que a su vez es más riguroso frente a
los procedimientos de creación o reforma de las demás normas del ordenamiento jurídico, por lo cual podemos decir
que contempla el principio de Rigidez que según la definición de Cabanas (2014) es “un procedimiento distinto, más
agravado y complejo que el que se usa para la modificación de las leyes ordinarias” (p.152). A su vez cabe indicar que
existen límites tanto formales como materiales que se deben respetar para dar paso a una reforma constitucional. Es así
que Pedro de Vega (2006) sostiene que “no es posible reformar totalmente la Constitución por parte de poderes
constituidos porque implicaría confundir poder constituyente y poder constituido” (p.53) En ese sentido, también se
hará relevancia a los límites de la reforma constitucional que según Nogueira (2009) “constituyen impedimentos que
se establecen deliberadamente a la revisión de ciertos contenidos asegurados por la Constitución, imposibilitando, así,
la reforma o eliminación de dichas instituciones y respetando la continuidad constitucional” (p.244). Es por eso que
tales límites se consideran una protección especial de la Carta Magna, frente a ciertas potestades de reforma que puedan
vulnerar derechos fundamentales, o también mecanismos procedimentales que garantizan la supremacía constitucional.

1.1.1. La Constitución de 1998

LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE EXPIDE LA PRESENTE CONSTITUCIÓN


POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. EL PUEBLO DEL ECUADOR

Inspirado en su historia milenaria, en el recuerdo de sus héroes y en el trabajo de hombres y mujeres que, con su
sacrificio, forjaron la patria; fiel a los ideales de libertad, igualdad, justicia, progreso, solidaridad, equidad y paz
que han guiado sus pasos desde los albores de la vida republicana, proclama su voluntad de consolidar la
unidad de la nación ecuatoriana en el reconocimiento de la diversidad de sus regiones, pueblos, etnias y
culturas, invoca la protección de Dios, y en ejercicio de su soberanía, establece en esta Constitución
las normas fundamentales que amparan los derechos y libertades, organizan el Estado y las instituciones
democráticas e impulsan el desarrollo económico y social.

Capítulo 2. De los derechos civiles.

Artículo 23.- Sin perjuicio de los derechos establecidos en esta Constitución y en los instrumentos internacionales
vigentes, el Estado reconocerá y garantizará a las personas los siguientes:

El derecho a una calidad de vida que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, saneamiento
ambiental; educación, trabajo, empleo, recreación, vivienda, vestido y otros servicios sociales necesarios.

Sección octava. De la educación.

Artículo 66.- La educación es derecho irrenunciable de las personas, deber inexcusable del Estado, la sociedad y
la familia; área prioritaria de la inversión pública, requisito del desarrollo nacional y garantía de la equidad social. Es
responsabilidad del Estado definir y ejecutar políticas que permitan alcanzar estos propósitos.

La educación, inspirada en principios éticos, pluralistas, democráticos, humanistas y científicos, promoverá el


respeto a los derechos humanos, desarrollará un pensamiento crítico, fomentará el civismo; proporcionará destrezas
para la eficiencia en el trabajo y la producción; estimulará la creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad y las
especiales habilidades de cada persona; impulsará la interculturalidad, la solidaridad y la paz.

La educación preparará a los ciudadanos para el trabajo y para producir conocimiento. En todos los niveles del
sistema educativo se procurarán a los estudiantes prácticas extracurriculares que estimulen el ejercicio y la producción
de artesanías, oficios e industrias.

El Estado garantizará la educación para personas con discapacidad.

Artículo 67.- La educación pública será laica en todos sus niveles; obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta
el bachillerato o su equivalente. En los establecimientos públicos se proporcionarán, sin costo, servicios de carácter
social a quienes los necesiten. Los estudiantes en situación de extrema pobreza recibirán subsidios específicos.

El Estado garantizará la libertad de enseñanza y cátedra; desechará todo tipo de discriminación; reconocerá a los
padres el derecho a escoger para sus hijos una educación acorde con sus principios y creencias; prohibirá la propaganda
y proselitismo político en los planteles educativos; promoverá la equidad de género, propiciará la coeducación.

El Estado formulará planes y programas de educación permanente para erradicar el analfabetismo y fortalecerá
prioritariamente la educación en las zonas rural y de frontera. Se garantizará la educación particular.

Artículo 68.- El sistema nacional de educación incluirá programas de enseñanza conformes a la diversidad del país.
Incorporará en su gestión estrategias de descentralización y desconcentración administrativas, financieras y
pedagógicas. Los padres de familia, la comunidad, los maestros y los educandos participarán en el desarrollo de los
procesos educativos.

Artículo 69.- El Estado garantizará el sistema de educación intercultural bilingüe; en él se utilizará como lengua
principal la de la cultura respectiva, y el castellano como idioma de relación intercultural.

Artículo 70.- La ley establecerá órganos y procedimientos para que el sistema educativo nacional rinda cuentas
periódicamente a la sociedad sobre la calidad de la enseñanza y su relación con las necesidades del desarrollo nacional.

Artículo 71.- En el presupuesto general del Estado se asignará no menos del treinta por ciento de los ingresos
corrientes totales del gobierno central, para la educación y la erradicación del analfabetismo.
La educación fisco misional, la particular gratuita, la especial y la artesanal, debidamente calificadas en los términos
y condiciones que señale la ley, recibirán ayuda del Estado. Los organismos del régimen seccional autónomo podrán
colaborar con las entidades públicas y privadas, con los mismos propósitos, sin perjuicio de las obligaciones que asuman
en el proceso de descentralización.

Artículo 72.- Las personas naturales y jurídicas podrán realizar aportes económicos para la dotación de
infraestructura, mobiliario y material didáctico del sector educativo, los que serán deducibles del pago de obligaciones
tributarias, en los términos que señale la ley.

Artículo 73.- La ley regulará la carrera docente y la política salarial, garantizará la estabilidad, capacitación,
promoción y justa remuneración de los educadores en todos los niveles y modalidades, a base de la evaluación de su
desempeño.

Artículo 74.- La educación superior estará conformada por universidades, escuelas politécnicas e institutos
superiores técnicos y tecnológicos. Será planificada, regulada y coordinada por el Consejo Nacional de Educación
Superior, cuya integración, atribuciones y obligaciones constarán en la ley.

Entre las instituciones de educación superior, la sociedad y el Estado, existirá una interacción que les permita
contribuir de manera efectiva y actualizada a mejorar la producción de bienes y servicios y el desarrollo sustentable del
país, en armonía con los planes nacionales, regionales y locales.

Artículo 75.- Serán funciones principales de las universidades y escuelas politécnicas, la investigación científica,
la formación profesional y técnica, la creación y desarrollo de la cultura nacional y su difusión en los sectores populares,
así como el estudio y el planteamiento de soluciones para los problemas del país, a fin de contribuir a crear una nueva
y más justa sociedad ecuatoriana, con métodos y orientaciones específicos para el cumplimiento de estos fines.

Las universidades y escuelas politécnicas públicas y particulares serán personas jurídicas autónomas sin fines de
lucro, que se regirán por la ley y por sus estatutos, aprobados por el Consejo Nacional de Educación Superior.

Como consecuencia de la autonomía, la Función Ejecutiva o sus órganos, autoridades o funcionarios, no podrán
clausurarlas ni reorganizarlas, total o parcialmente, privarlas de sus rentas o asignaciones presupuestarias ni retardar
injustificadamente sus transferencias.

Sus recintos serán inviolables. No podrán ser allanados sino en los casos y términos en que puede serlo el domicilio
de una persona. La vigilancia y mantenimiento del orden interno serán de competencia y responsabilidad de sus
autoridades. Cuando se necesite el resguardo de la fuerza pública, la máxima autoridad universitaria o politécnica
solicitará la asistencia pertinente.

Artículo 76.- Las universidades y escuelas politécnicas serán creadas por el Congreso Nacional mediante ley,
previo informe favorable y obligatorio del Consejo Nacional de Educación Superior, que autorizará el funcionamiento
de los institutos superiores técnicos y tecnológicos, de acuerdo con la ley.

Artículo 77.- El Estado garantizará la igualdad de oportunidad de acceso a la educación superior. Ninguna persona
podrá ser privada de acceder a ella por razones económicas; para el efecto, las entidades de educación superior
establecerán programas de crédito y becas. Ingresarán a las universidades y escuelas politécnicas quienes cumplan los
requisitos establecidos por el sistema nacional obligatorio de admisión y nivelación.

Artículo 78.- Para asegurar el cumplimiento de los fines y funciones de las instituciones estatales de educación
superior, el Estado garantizará su financiamiento e incrementará su patrimonio.

Por su parte, las universidades y escuelas politécnicas crearán fuentes complementarias de ingresos y sistemas de
contribución.
Sin perjuicio de otras fuentes de financiamiento de origen público y privado o alcanzadas mediante autogestión, las
rentas vigentes asignadas a universidades y escuelas politécnicas públicas en el presupuesto general del Estado, se
incrementarán anualmente y de manera obligatoria, de acuerdo con el crecimiento de los ingresos corrientes totales del
gobierno central.

Artículo 79.- Para asegurar los objetivos de calidad, las instituciones de educación superior estarán obligadas a la
rendición social de cuentas, para lo cual se establecerá un sistema autónomo de evaluación y acreditación, que
funcionará en forma independiente, en cooperación y coordinación con el Consejo Nacional de Educación Superior.

Para los mismos efectos, en el escalafón del docente universitario y politécnico se estimularán especialmente los
méritos, la capacitación y la especialización de postgrado.

1.1.2. La Constitución de 2008

Sección quinta Educación

Articulo 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable
del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e
inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho
y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.

Articulo 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco
del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria,
intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia,
la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y
el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento,
el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo
nacional.

Articulo 28.- La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y
corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna
y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente. Es derecho de toda persona y comunidad
interactuar entre culturas y participar en una sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo intercultural en sus
múltiples dimensiones. Él aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada. La educación pública
será universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive.

Articulo 29.- El Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el
derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes
tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones
pedagógicas.

2. La educación en las Constituciones

2.1. La Educación en la constitución de 1998

La educación es un derecho que está legalmente garantizado para todos sin exención o discriminación alguna. El
estado tiene la obligación de respetar proteger y cumplir con este derecho para los ciudadanos.

“La educación es derecho irrenunciable de las personas, deber inexcusable del Estado, la sociedad y la familia; área
prioritaria de la inversión pública, requisito del desarrollo nacional y garantía de la equidad social. Es responsabilidad
del Estado definir y ejecutar políticas que permitan alcanzar estos propósitos.” (Constitución Ecuatoriana de 1998,
Art.66)

2.2. La Educación en la constitución de 2008

Art. 28.- La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos.
Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad
en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente. Es derecho de toda persona y comunidad interactuar entre
culturas y participar en una sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo intercultural en sus múltiples
dimensiones. El aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada. La educación pública será
universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior. (Constitucion,
2008)

3. Procesos que se apoderaron de la reforma educativa.

Procesos que se desarrollan para alcanzar el mejoramiento pedagógico: Construcción participativa del Plan
Educativo Institucional Comunitario.

1. Jornadas de socialización del Plan Educativo Institucional de la CEMIL.


2. Ejecución de planes de mejora de la Comunidad Educativa del Milenio.
3. Proyectos de emprendimiento de las Unidades Educativas del Milenio.
4. Integración con la comunidad.
5. Uso de las tecnologías en el proceso de aprendizaje.
Tecnología: Las Unidades Educativas del Milenio incorporan elementos modernos de tecnología de la
información en el proceso de enseñanza-aprendizaje, éstas utilizan la tecnología como un medio para potenciar la
educación desde las etapas más tempranas de desarrollo.
Integración con la comunidad: Las Unidades Educativas del Milenio forman parte de un Plan Educativo
Institucional que contempla una perspectiva estratégica, el cual incorpora articuladamente a los padres de familia,
la comunidad y diversos sectores sociales, productivos, culturales, deportivos, entre otros.
Infraestructura: El diseño arquitectónico considera características etnográficas de su zona de influencia y la
accesibilidad para las personas con discapacidades. De acuerdo a la malla curricular, goza de aulas con ambientes
temáticos, equipamiento moderno, bibliotecas comunitarias, laboratorios, canchas deportivas y espacios
culturales.

3.1. Estructuras del sistema educativo ecuatoriano


Divididas en dos tipos de estructura de la Educación:

La escolarizada (Preescolar, Educación Básica, Bachillerato)


La no escolarizada (Formación y Desarrollo de los Ciudadanos.

3.1.1. La escolarizada.
La educación escolarizada tiene tres niveles:

De acuerdo al Art. 39 de Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), la educación escolarizada tiene tres
niveles: nivel de educación inicial, nivel de educación básico y nivel de educación bachillerato.

El nivel de Educación Inicial: Se divide en dos (2) subniveles:

1) Inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres (3) años de edad.
2) Inicial 2, que comprende a infantes de tres (3) a cinco (5) años de edad.
3) El nivel de Educación Básica: Se divide en cuatro (4) subniveles:
4) Preparatoria, que corresponde a 1° grado de Educación General Básica u preferentemente corresponde a
los estudiantes de cinco años de edad.
5) Básica Elemental, que corresponde a 2°, 3° y 4° grados de Educación General Básica y preferentemente
corresponde a los estudiantes de seis y ocho años de edad.
6) Básica Media, que corresponde a 5°, 6° y 7° grados de Educación General Básica y preferentemente
corresponde a los estudiantes de 9 a 11 años de edad.
7) Básica Superior, que corresponde a 8°, 9° y 10° grados de Educación General Básica preferentemente
corresponde a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.
8) El Nivel de Bachillerato: Tiene tres (3) cursos que se ofrecen a los estudiantes de 15 a 17 años de edad.

En estos reglamentos son las sugeridas para la educación en cada nivel, sin embargo, no se debe negar el acceso
del estudiante a un grado solo por su edad. En casos como repetición de un año, necesidades educativas especiales,
jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa, entre otros, se debe aceptar, independientemente de su edad, a los
estudiantes en el grado o curso que corresponda, según los grados o cursos que hubiere aprobado y su nivel de
aprendizaje.

Por otro lado, el Bachillerato General Unificado (BGU) propone una matriz de aprendizajes básicos comunes
(denominado Tronco Común del Bachillerato) para ofrecer, de esta manera, a los estudiantes las mismas oportunidades
de acceso a estudios superiores, así como al ámbito laboral y de emprendimiento, además lo que se ha hecho con la
implementación del BGU es una reorganización de la carga horaria.

En el periodo lectivo 2013-2014 se evidenciará que el 50% de la carga horaria estará dirigida a la especialidad
técnica fortaleciendo de esta manera los conocimientos y la preparación de los estudiantes.

3.1.2. La no escolarizada.
Es un proceso continuo y metódico, por medio del cual los participantes, adquieren y/o perfeccionen el conjunto
de conocimientos, habilidades y actitudes a través de cursos de corta duración, en diversas áreas laborales, se convierte
en una herramienta formativa de suma importancia, no solo para conseguir un trabajo en mejores condiciones salariales,
sino para realizarse como persona, integrarse en su comunidad y ser una persona productiva. (MINEDUC, n.d.)

4. Lineamiento político

1. Recuperar el valor de lo perdido.


2. Educación básica para todos.
3. Disminuimos brechas en el acceso a bachillerato.
4. Mejoramos la educación superior.
5. Más becas en educación superior.
6. Mejor acceso en el acceso de educación superior.

5. Los ejes de la revolución ciudadana

Ejes Estratégicos

“Promover el mejoramiento de la calidad de la educación superior”

Objetivo estratégico 1

Alcanzar la tasa promedio de matrícula y de eficiencia terminal en Educación Superior de América Latina, con
énfasis en la calidad y en los sectores más excluidos de la sociedad.

Objetivo estratégico 2
Lograr que el 100% de las instituciones de educación superior, oferten carreras de calidad oficialmente aprobadas, en
armonía con su entorno social, ambiental, en función de las necesidades del país y de las estrategias definidas en el
Plan Nacional del Buen Vivir.

Objetivo estratégico 3

Promover el mejoramiento de la calidad de la educación superior y ofrecer a la ciudadanía información completa,


confiable, pertinente, válida y actualizada de las instituciones de educación superior del país.

Objetivo estratégico 4

Aumentar 969 investigadores dedicados a la I+D+i.

Objetivo estratégico 5

Aumentar en 75% la publicación de artículos científicos y tecnológicos en revistas indexadas.

Objetivo estratégico 6

Alcanzar el 1% de gasto en I+D+i como porcentaje del PIB.

Objetivo estratégico 7

Otorgar 7.000 becas de cuarto nivel.

Objetivo estratégico 8

Establecer la línea base de saberes ancestrales del país.

Objetivo estratégico 9

Alcanzar niveles de productividad que ubiquen a la SENESCYT en el 2014, entre las 10 instituciones del sector
público del Ecuador, por la calidad de sus servicios y operaciones.

6. Década de cambio en la educación superior (2008).

A partir del 2008 el sistema de educación superior ecuatoriano atravesó una década de reformas constantes y
profundas que según el gobierno de Alianza País ayudarían a mejorar la calidad de la educación y su acceso igualitario
irrumpiendo en sistema de conocimiento elitista. Pese a que muchos de esos cambios fueron bien recibidos, otros
suscitaron criticas de directivos de universidades públicas y privadas, así como de estudiantes que consideraban a las
nuevas reglas del juego coartaban su autonomía y dificultaban el acceso a instituciones de educación superior. Hoy, el
nuevo titular de SENESCYT propone reformar la Ley de Educación Superior para rescatar lo positivo delas
transformaciones recientes en esa materia y enmendar aquello que pudo ser corrosivo para el sistema ¿Cuáles fueron
los cambios protagónicos en la última década? ¿Alteraron la realidad del país? ¿Quiénes se sintieron beneficiados o
afectados por ellos? Lo analizamos en nuestra línea del tiempo.

2008: Constitución de Montecristi

La Asamblea Constituyente de Montecristi aprobó el Mandato 14, en el cual se establece que el ex Consejo Nacional
de Evaluación y Acreditación (CONEA) se encargue de realizar una evaluación global y sistemática de todas las
Universidades del Ecuador.

La nueva constitución redactada en Montecristi establece la obligación del estado a ofrecer educación pública de
calidad y gratuita.

2010: Creación De la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).


Miembros de la oposición cuestionaron a la LOES por coartar la autonomía Universitaria. Sin embargo, la ley se
aprobó con el respaldo del bloque socialista al de Alianza País.

Se crearon el CES y CEAASES como los organismos que rigen el sistema de educación superior. Se designaron
mecanismos para seleccionar a sus autoridades cuya imparcialidad se cuestiona actualmente en la práctica.

Se determinó que el CES sea la entidad que reemplace al CONESUP.

Se dio un plazo de 7 años para que un 40% del profesorado a tiempo completo de las instituciones de educación
superior dispusiera de un título PHD para ejercer sus funciones.

Se dio un plazo de 18 meses a 26 universidades categorizadas como “E” por el informe del CONEA para pasar la
evaluación del CEAASES y de 3 años a todas las IES para aprobar los controles de calidad del CEAASES.

2012: Escalafón del Profesor e Investigador

El CES aprobó el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación
Superior el 31 de octubre del 2012. El reglamento regula la selección, ingreso, dedicación, estabilidad, escalas
remunerativas, capacitación, perfeccionamiento, evaluación, promoción, estímulos, cesación y jubilación de los
profesores o investigadores de las instituciones de educación superior.

2013: Acreditación de Universidades al sistema de educación superior

Se estrena el proceso de calificación y acreditación de calidad en las instituciones de educación superior del país.
Los resultados de esa evaluación darían paso a la categorización de Universidades y Politécnicas en un escalafón
nacional por un plazo de cinco años. Para la categorización de universidades y escuelas politécnicas se evaluó:
academia, eficiencia académica, investigación, organización e infraestructura. Varias de las Universidades sometidas a
este proceso de evaluación manifestaron abiertos desacuerdos con los criterios de calificación que consideraron injustos
y anti técnicos.

2014: Se instaura examen Ser Bachiller.

Se trata de un examen realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), ente encargado de
coordinar con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(Senescyt). El nuevo examen entregó dos tipos de resultados. El primer resultado es la nota del examen de grado, donde
el estudiante debía obtener un mínimo de siete puntos para aprobar. Si reprueba en una de las materias deberá rendir
únicamente esa materia nuevamente. Mientras que con dos o más deberá dar supletorios. Y el segundo resultado que
se entrega es el puntaje para acceder a la educación superior.

2015: Se anuncia fusión de exámenes ENES y Ser Bachiller

A partir del segundo semestre del 2016 el Examen Nacional para la Educación Superior y el Ser Bachiller se
fusionarían para que los estudiantes obtengan su título de Bachiller y a la vez accedan a cupos de estudio en educación
Superior pública.

Enero 2016: Asamblea vota a favor de cerrar Universidades que fueron suspendidas en 2012 por CEAASES

Se establecen las reglas para terminar con las universidades y escuelas politécnicas que fueran suspendidas, en el
2012, por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior. Con este
proyecto se cerraron 14 centros de estudio que no prestaron las condiciones mínimas para garantizar calidad educativa.

En el artículo 3 del proyecto, las instituciones de educación referidas tienen la obligación de constituir un
fideicomiso mercantil de administración que estará bajo la tutela de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Este
fondo recogerá los activos y bienes de los 14 centros de estudios para destinarlos al pago de obligaciones de los ex
trabajadores.

Diciembre 2016: Reformas a la LOES

El paquete propuso los siguientes cambios:

 CES y el SRI tendrán las facultades de fiscalizar, supervisar, investigar, controlar y normar el
cumplimiento de la prohibición de lucro en las IES e imponen “severas” sanciones a los establecimientos
que incumplan.
 Para el uso de fondos que no provengan del Estado las IES estarán sujetas a normativas internas y
controles del CES.
 Se prohíbe que las partes relacionadas a las IES puedan ser titulares de capital social o de fondos propios
de personas jurídicas creadas.
 Se prohíbe a las IES realizar contratos, convenios o transacciones con entidades domiciliadas en paraísos
fiscales.
 Se imponen multas económicas de hasta el 10% de los ingresos anuales de las IES o el 10% del contrato
en cuestión para quienes incumplan con estas disposiciones.

2017: Se proponen nuevas reformas a la LOES

Augusto Barrera, el nuevo titular de Senescyt, propone reformas a la LOES para responder a las nuevas demandas
de educación superior en el país. Barrera plantea las necesidades de ampliar los cupos de ingreso a universidades,
diversificar la oferta de educación superior a través de Institutos Técnicos y Tecnológicos y otorgar mayor autonomía
a las universidades.

7. Reformas y cambio educativo


Cuando se habla de reforma educativa se alude a las decisiones que toma un Estado con el fin de orientar políticas
educativas para superar las deficiencias detectadas en un sistema con resultados insatisfactorios en términos de calidad
y eficiencia. Toda reforma educativa es producto de una gestión que evalúa cómo el servicio educativo que brinda a
sus ciudadanos influye positiva o negativamente en la estructura social y educativa de un país determinado.

Generalmente, se trata de procesos que se diseñan para transformar aspectos formales del aparato educativo:
incrementar las tasas de escolaridad, mejorar los niveles de rendimiento escolar, modificar los sistemas de evaluación,
renovar el cronograma escolar, incrementar la jornada laboral, mejorar los salarios y controlar el desempeño docente y
su eficiencia; pero, también casi siempre, estos procesos aparecen un tanto alejados del análisis reflexivo sobre cómo
se vive la dimensión pedagógica y cómo será su implementación efectiva en los centros escolares.

 Inversión en la educación.
 Gratuidad de la educación.
 Textos escolares.
 Calidad de la educación.
 Becas
 Erradicación de analfabetismo.
 Evaluación.
 Capacitación docente.
 Unidades educativas del milenio.
 Nuevo bachillerato.
 Primera infancia.
 Educación superior.
 Seleccionar a los mejores para la docencia
 Tecnologías para la educación.

8. Propósitos de la reforma educativa

La principal motivación de la reforma educativa es propiciar y potencializar los factores de calidad, equidad,
interculturalidad y universalidad. De este modo, se detallan los siguientes propósitos específicos:

 Propiciar la sensibilización de la sociedad nacional y de las comunidades locales con la educación. Si la


educación no es vista y sentida como una cuestión que atañe a todos, difícilmente creará inclusión en los
procesos y en las necesarias transformaciones del país.

 Mejorar la calidad educativa, que implica terminar con la selectividad, hacer pruebas finales nacionales
al fin de cada etapa y reforzar la formación en lengua y matemáticas, entre otros cambios.

 También se pretende mejorar la Educación para la ciudadanía y permitir a las administraciones que
puedan concertar la financiación pública de colegios de enseñanza sin considerar género.
 Detener el abandono y el fracaso escolar.
 Preparar a los estudiantes para la vida, para la participación en una sociedad democrática, para el
mundo laboral o de emprendimiento y para continuar con sus estudios universitarios.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche del martes 15 de mayo de 2018 el proyecto de reformas a la Ley
Orgánica de Educación Superior (LOES). Se registraron 120 votos afirmativos y una abstención.

CARACTERÍSTICAS EN LÍNEAS DE TIEMPO DE LOS PRINCIPALES APORTES DE QUIENES


FUNDARON LA SOCIOLOGÍA A NIVEL MUNDIAL
DESARROLLO.
Para reconocer el origen de la sociología es preciso indagar hacia los siglos XVIII y XIX, épocas de grandes
cambios y transformaciones.
En tal sentido podemos decir que las ideas fundamentales de la sociología Europea se comprenden mejor si se las
encara como respuesta al feudalismo, bajo los golpes de la Revolución Industrial y la larga serie de revoluciones
políticas, que desencadenadas por la Revolución francesa de 1789, se produjeron a todo lo largo del siglo XIX con
efectos sustanciales a favor de la democracia.
En el orden económico y tecnológico, la Revolución Industrial trajo consigo un nuevo modo de producción, el
Sistema Capitalista, con el cual se transformó toda la estructura productiva, pasando de un sistema fundamentalmente
agrícola a otro industrial.
Existe una serie de aspectos de la Revolución Industrial que provocaron mayor cantidad de respuestas sociológicas
y estos son:
• La situación de la clase trabajadora
• La transformación de la propiedad
• La ciudad industrial
• La tecnología
• El sistema fabril
• El urbanismo

La revolución Francesa (1789) tuvo una importante significación en la construcción del pensamiento sociológica
de la época.
Esta revolución atrajo la atención de hombres durante un siglo y domino el pensamiento político, se caracteriza por
que fue la primera revolución profundamente ideológica.
La revolución francesa aportó la plataforma teórica que posibilitó el derrumbe del viejo orden político de carácter
monárquico y absolutista. Esta revolución fue la obra combinada de la Liberación, la Igualdad, el Racionalismo y el
poder.
Padres fundadores de la sociología

Antes de comenzar a hablar sobre ellos y sus obras es bueno destacar que los grandes sociólogos del siglo, desde
Comte y Tocqueville, a Weber y Durkheim, Marx y Engels fueron arrastrados por las corrientes de las tres grandes
ideologías del siglo XIX y comienzos del XX: el Liberalismo, el Radicalismo y el Conservadurismo.
1- Claude Henri Saint-Simón (Francia, 1760-1825)
Se ha descrito a Sain-Simon como el más elocuente profeta de la burguesía ascendente, el profeta de una sociedad
industrial planificada, el filósofo de la era de la organización, el precursor del autoritarismo totalitario y como un
socialista utópico.
El aspecto más interesante de Saint-Simón fue su importancia, tanto para la teoría sociológica conservador a como
para el de la marxista. Simón fue un conservador y burgués.
2- Auguste Comte
Nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798, muere el 5 de septiembre de 1857. Es considerado el padre
por excelencia fundador de la sociología, dado que fue el primero en utilizar el término Sociología, considerándola en
un principio como física social.
La obra de Comte puede considerarse como una reacción contra la Revolución francesa y la ilustración. Desarrolló
su perspectiva científica, el positivismo o filosofía positiva, para luchar contra la filosofía negativa.
La obra más conocida de Comte se llama Cursos de Filosofía Positiva, publicada en 1842. , en la cual el término
de sociología fue utilizado en dicha obra En el 1851 termino los cuatro volúmenes de su obra Sistema de Política
Positiva. Además formulo la ley de los tres estadios (teológico, metafísico y positivismo)
La teoría sociológica de Comte comienza desde los puntos externos de la Francia Moderna, la Revolución
Industrial influyo mucho en la filosofía positiva que elaboro a lo largo de su vida.
3- Emile Durkheim
Nació el 15 de abril de 1858 en Espinal, Francia; muere el 15 de noviembre de 1907. Era liberal, pero
intelectualmente adoptó una posición más conservadora. Al igual que Comte, temía y odiaba el desorden social a tal
punto que el móvil fundamental de su obra fueron los desórdenes que produjeron los cambios sociales.
El objeto de sus enseñanzas fue siempre el de que no había que prestar tan sólo atención a las características de los
individuos, sino a los lazos específicamente sociales que unían a los hombres en sociedad.
El gran interés de Durkheim por los hechos no materiales quedó manifestado en su obra, La División del Trabajo
Social, en la cual asevera que el orden social no puede explicarse, fundamentándolo en el propio interés de los
individuos. En sus últimas obras los hechos no materiales ocupan una importante posición. En su última obra, Las
Formas Elementales de la Vida Religiosa, se embarcó en el análisis de la religión. En el 1998 fundó una revista
especializada dedicada a la Sociología, L’ annee Sociologique, logrando hacer de Francia a inicios de este siglo un
poderoso centro de la sociología.
4- Karl Marx
Nació el 5 de mayo de 1818 en Treveris, Prusia, y murió en Londres en 1883. Fue un radicalista.
La filosofía de Marx era materialista y, el materialismo forma la base de su Sociología.
Marx en El Manifiesto Comunista considero que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases. Sus
esfuerzos teóricos-prácticos se en el estudio de la sociedad Occidental contemporánea, que denominaron “Capitalista”.
Esta sociedad comporta dos clases opuestas.
• La burguesía, formada por los propietarios de los medios de producción.
• La proletaria o de los trabajadores.
Según Marx, la lucha entre ambas clases en inevitable y acabara con la destrucción del sistema capitalista.
Lo que más le interesaba era el carácter injusto, opresivo y alienante del sistema capitalista que surgió de la
Revolución Industrial.
Karl Marx fue muy prolífero en obras, entre las cuales merecen destacar. El Manifiesto Comunista, La Sagrada
Familia, La Ideología Alemana, Los Manuscritos de Economía y Filosofía de 1844 y su obra cumbre “El Capital”.
5- Max Weber
Nace en Erfurt, Alemania, el 21 de abril de 1864 y muere el 14 de junio de 1920. La contribución teórica-
metodológica de Weber a la sociología fue de una altura sin paralelo antes y después de su tiempo.
Weber estaba interesado en la cuestión de porque las instituciones habían evolucionado en el mundo Occidental de
una forma progresivamente racional, mientras poderosas barreras parecían impedir desarrollos similares en el resto del
mundo; Weber otorgó a la religión una influencia central en este proceso.
En su obra La Ética Protestante y El Espíritu del Capitalismo, desarrolla estas ideas conjuntamente con sus análisis
de la Burocracia, desarrollados con más amplitud en un estudio sobre la institucionalización política. Distinguió entre
tres tipos de sistemas de autoridad: tradicional, carismático y racional-legal. Realizó análisis sobre la religión, el
derecho, la ciudad.
Weber sostuvo que el concepto más elemental de toda Sociología era el de acción. Además publicó estudios sobre
las religiones mundiales. La más importante de su obra es Economía y Sociedad en la cual muere trabajando.
A Weber se le conoce por poner el antes y después en la sociología.
Herbert Spencer
Nace el 27 de abril de 1820 en Derby, Inglaterra, muere el 8 de diciembre de 1903. Dentro de la sociología a
Spencer se le suele estudiar junto a Comte debido a la influencia que ambos ejercieron en el desarrollo de la teoría
sociológica.
La concepción sociológica de Spencer tenía un carácter marcadamente naturalista, debido a su interés de integrar
la biología y la sociología, además Spencer sostenía la idea evolucionista de que el mundo mejoraba progresivamente.
Por tanto se le podía dejar marchar por sí solo.
Spencer adoptó la idea de que las instituciones sociales, como las plantas y los animales, se adaptaban progresiva
y positivamente a su entorno social. Compartió una concepción evolucionista del desarrollo histórico.
Spencer fue el primero en utilizar los términos estructura y función en forma semejante a como se utiliza hoy.
En el 1850 apareció “Estática Social”, en el que ofrece un anticipo de su teoría sociológica. Hacia 1860 emprendió
una empresa casi sobrehumana: la redacción de un sistema de filosofía sintética, en el que unificaría todas las ciencias
teóricas de su tiempo. El primer volumen, titulado los primeros principios, apareció en 1862. La parte siguiente, sobre
la evolución inorgánica, fue omitida.
Spencer también escribió Principios de Biología (1864-1867), Principios de Psicología (1870-2872), principios de
sociología (1876-1896), y Principios de Ética (1879-1893).
c)- El pensamiento sociológico dominicano a partir de los aportes de Pedro Francisco Bonó y Eugenio María de
Hostos.
El desarrollo de la sociología en la República Dominicana
Lo que es hoy en día la sociología dominicana reconoce sus orígenes en la tradición del pensamiento social, que en
los finales del siglo XIX y en las primeras dos décadas del presente siglo, se estaba gestando en el país en torno a la
obra de pensadores como Bonó, Hostos y José Ramos López.
Lo que permite reconocer en Bonó, Hostos y López a los verdaderos padres de la ciencia social dominicana, es su
perspectiva en el tratamiento de la cuestión social.
Hostos es quien más insistió en el carácter objetivo de los fenómenos sociales. La obra de Hostos en el país se
reconoce por sobre todo por su contribución a la reforma de la educación dominicana, frente a la cual fue un verdadero
reformador social. Fue él quien logro introducir en el país la tradición francesa de las Escuelas Normales, con lo cual
se elevó significativamente el nivel intelectual de nuestros maestros.
Otro gran aporte fue que bajo la influencia de Hostos, se educó toda una generación de intelectuales, cuya creencia
en el progreso de la nación, su desconfianza intuitiva ante el coloso del norte, su entusiasma fe estadística debe mucho
al maestro positivista. En cuanto a Pedro Francisco Bonó considerado como el primer sociológico dominicano, y sus
Apuntes sobre las Clases Trabajadoras Dominicanas constituyen un estudio pionero sobre la composición social
dominicana.
Con su novela El Montero, se revela como un conocedor de las costumbre dominicanas de su época.
Estudió el estado social del pueblo dominicano y propuso reformas sociales que pusieran fin a los males de su
época planteando el licenciamiento del ejército creando la Guardia Cívica, el establecimiento de un sistema educativo
nacional y la apertura de caminos. La sociología en la región latinoamericana se desarrollaría a lo largo del siglo XX,
con posterioridad a Europa y los Estados Unidos. Su creación se vincula a diferentes intentos de apropiación del corpus
teórico dela disciplina, sumado al desafío de producir y legitimar un ideario conceptual propio, que reflejara la realidad
del conjunto de estos países. Esta se nutriría además de aportes intelectuales locales variados. Los desarrollos más
significativos elaborados desde la región se refieren a lecturas críticas del imperialismo y los procesos de colonización,
teorías vinculadas a la modernización de la matriz económica, social y cultural, así como teorías de la dependencia,
con énfasis en la subordinación de la región a escala mundial. Estas últimas se vinculan a la teología de la liberación,
pedagogía del oprimido y un conjunto de estudios realizados desde la CEPAL.2526
Más recientemente, encontramos estudios sobre democracia, democratización y derechos humanos, aportes críticos
al neoliberalismo y la globalización económica, así como estudios sobre participación política, acción colectiva y
conflicto social.25
Algunas organizaciones que consolidaron la institucionalización de la disciplina en la región son: ALAS, CLACSO
y FLACSO.

MODELO DE LIDERAZGO EDUCATIVO EN EL ECUADOR

1. EL LIDERAZGO EDUCATIVO

El líder se convierte en uno mismo, sino que debe estar relacionado con la marcha de un establecimiento
educativo, llámese pre primario, primario, secundario o superior, el director, el rector, viene a constituirse en el
conductor de esa institución o de ese plantel donde tiene la responsabilidad de lograr resultados positivos en lo
académico o en la armonía que debe existir entre los docentes, alumnos y padres de familia. Pérez (2009) del periódico
La Hora manifiesta “El líder en la educación es el que está en constante comunicación, el más humano y comprensible,
que entiende una propuesta, una solicitud, una oferta, y cuándo se tiene que coordinar acciones en beneficio del plantel
y los estudiantes” (págs. 13-14). Los efectos exitosos del liderazgo en el aprendizaje de los alumnos dependerán mucho
tanto de las prácticas desarrolladas, como de que el liderazgo esté distribuido o compartido, así como de sus decisiones
sobre en qué dimensiones de la escuela dedicar tiempo y atención.

2. MODELOS DE LIDERAZGO EDUCATIVO


3.1. Liderazgo carismático
El líder carismático tiene vocación de sacrificio, sabe realmente renunciar a muchas cosas, considera que cuando
es tiempo de trabajar hay que trabajar, cuando es tiempo de disfrutar es tiempo de disfrutar pero sabe diferenciar los
momentos. Es el líder que hace un sacrificio personal, que se lanza con él mismo hasta el fondo, hasta el final, y que
no tiene límites en su entrega por lo tanto se diferencia del resto de las personas por la pasión con que vive cada día,
porque toma riesgos personales, maneja habilidades no convencionales y está siempre dispuesto al sacrificio personal,
va a todas las oportunidades. “Por eso el líder carismático construye una confianza excepcional basada en sí mismo, en
sus subordinados y en las metas que busca, y entre mayor sea el riesgo, mayor es la confianza que desarrolla además
tiene un compromiso especial” (Corbin, 2018, pág. 09). Así también, se presenta buscando no una ganancia personal
sino profundamente preocupado por las necesidades de sus seguidores.

Los líderes carismáticos poseen una gran facilidad para hacerse querer y seducir, tienen un poder de atracción
basado en el magnetismo personal y un gran poder de comunicación y persuasión. Es muy difícil precisar por qué una
persona tiene carisma y otra no, pero la realidad es que el carisma facilita enormemente el camino hacia el liderazgo,
si bien no es una condición indispensable.
3.1.1. Efectos del liderazgo carismático.

Los seguidores confían en lo correcto de la visión del líder.


Hay similitud entre las creencias y valores del seguidor y los del líder.
Los seguidores confían más en que pueden contribuir al logro de la misión.
Los seguidores aceptan metas más elevada o desafiantes.
Los seguidores se identifican con el líder y lo imitan.
Los seguidores sienten fuerte afecto por el líder.
Los seguidores participan de manera emocional en la misión.
Los seguidores ofrecen al líder obediencia o lealtad sin restricción.
3.2. Liderazgo transformacional

El rol del líder transformacional en el contexto organizacional en un ambiente de cambio educativo; en ella, se
destaca el papel que desempeña el líder transformacional en las instituciones educativas y se vincula con la cultura
organizacional como un elemento contextual que eventualmente es interdependiente con este tipo de liderazgo.
Finalmente se hace una reflexión sobre el estado del arte de la vinculación entre los tres constructos presentados y se
proponen líneas potenciales de investigación que pueden contribuir al mayor conocimiento sobre la complejidad de
la relación entre ello. Vázquez (2013) afirma:

El liderazgo transformacional se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una
connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización. Abandonando las teorías del súper
hombre y su fuente de influencia se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la visión, la cultura
y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más esenciales. (págs. 73-91)

El liderazgo transformador ambiciona un líder que pensando al trabajador como un individuo pleno y capaz de
desarrollarse, pueda elevarle sus necesidades y valores y aumentarle la conciencia de lo que es importante;
incrementarle su madurez y motivación para que trate de ir más allá de sus propios intereses, sino del grupo, de la
organización y de la sociedad.

El liderazgo transformacional es considerado como el más adecuado para impulsar los procesos de cambio e
innovación en las organizaciones, siendo una de las bases para el éxito y enfrentar retos Este liderazgo busca anticipar
tendencias futuras, inspirar en los docentes una visión institucional, para que asuman compromisos de cumplimiento.
El director como líder, es la persona que motiva a sus colegas a realizar más de lo que él mismo espera, para producir
cambios en la institución de manera integral, a su vez busca el crecimiento personal para el desarrollo de la autoestima
de sus docentes. Además, se caracteriza por ser innovador en las acciones.

3.3. Liderazgo Auténtico


El liderazgo auténtico se puede definir como un patrón de conducta que promueve y se inspira tanto en las
capacidades psicológicas positivas como en un clima ético positivo, para fomentar una mayor conciencia de uno mismo,
una moral internalizada, un procesamiento de la información equilibrado y transparencia en las relaciones entre el líder
y los seguidores Esto lleva a los líderes auténticos a conocerse bien a sí mismos, así como el contexto en el que se
encuentran, y, por ello, no tienen dificultades en mantener su rumbo y comunicarlo a los demás en términos de
principios, valores y ética.

El liderazgo auténtico también mantiene diferencias conceptuales importantes con el liderazgo


transformacional. Moriano (2011) afirma “El liderazgo auténtico no apela al carisma o la inspiración para la
construcción de relaciones estables y duraderas con los seguidores”. (pág. 338) De hecho, el proceso por el cual los
seguidores internalizan las creencias y valores del líder no está sustentado en recursos que motiven la inspiración como,
por ejemplo, presentaciones dramáticas o utilización de símbolos, sino en el carácter del líder, su dedicación y su
conducta ejemplar y transparente. Por el contrario, el liderazgo transformacional requiere que el líder transmita una
visión poderosa y positiva, y atienda a las necesidades individuales de sus seguidores.

El estudio del liderazgo auténtico está alcanzando cada vez más importancia entre los investigadores del liderazgo.
Por ello, el objetivo de este trabajo ha sido validar el instrumento que sirve para medir este constructo, el Cuestionario
de Liderazgo Auténtico en su versión en castellano. Dicha validación se ha realizado tanto en lo que se refiere a la
estructura factorial del cuestionario como a las relaciones del liderazgo auténtico con otras variables de resultado
organizacional, con las que se supone que dicho liderazgo debe estar relacionado (validez concurrente).

DESCRIPCIÓN DE LA CORRIENTE INNOVADORA DENOMINADA


INTEGRACIÓN DE LOS INDIVIDUOS EN EL TRABAJO
 Integración de grupos de trabajo
Al integrarse en una organización y verse en la necesidad de manejar diferentes grupos de trabajo se debe tener en
consideración los siguientes puntos:
Existirán diferentes personalidades, pertenecientes a cada colaborador
La manera de asimilar la información y las indicaciones variaran de una persona a otra dependiendo de las
características socio culturales de cada uno de ellos.
La percepción de la realidad será variable de acuerdo a diversos factores, tales como la edad.
 Manejo de grupos de trabajo
El manejo del recurso humano siempre resulta un tópico muy inestable, debido a las condiciones tanto emocionales
como psicológicas de un individuo por lo que manejarlos adecuadamente siempre representa un gran reto. Uno de los
factores clave es el liderazgo, las personas que se encuentren al frente de una organización o como cabeza de grupo
deben poseer determinadas características específicas, tales como:
La creatividad
El dinamismo
El adecuado manejo de los canales de comunicación con sus colaboradores
El apoyo a los miembros de su equipo para lograr alcanzar las metas individuales.

HISTORIA DINÁMICA DEL DESARROLLO SOCIAL EN EL ECUADOR

5.1. Factores internos y externos que afectaron el desarrollo dinámico social.

El Ecuador se encuentra inserto en Latinoamérica, el cual registra uno de mayores niveles de desigualdad
social. Factores exógenos como la crisis financiera internacional iniciada en 1997, políticas económicas efectuadas por
los Organismos Financieros Internacionales y; elementos endógenos como el fenómeno El Niño de 1982-1983, 1998,
la caída de los precios del petróleo en 1998 - 1999, la corrupción mediante varios gobiernos continuos, la abultada
deuda exterior y la crisis financiera nacional que conllevó a la conversión monetaria del país, entre los más
significativos, van consolidando una organización asimétrica cada vez más profunda, se incrementa la inequidad en la
distribución de la riqueza, aumenta el deterioro del empleo y empeoran los procesos de pobreza e indigencia en el
Ecuador.

La reproducción ampliada del capital que requirió la focalización en nuevas formas de acumulación como la
apropiación de los recursos naturales, de tierras productivas dedicadas a la agricultura y ganadería comercial y por otra
parte, la incorporación de 45 tecnologías exógenas para el campo que en su conjunto fueron trasladando y expulsando
a la agricultura de subsistencia hacia tierras marginales, originado grandes magnitudes migratorias del campo a la
ciudad dada por la inhabilidad de las zonas rurales para generar empleos productivos que mejoren sus inestables
condiciones de vida.
La pronunciada concentración en la tenencia de la tierra se ha reducido en forma mínima en las cuatro últimas
décadas tal como lo demuestra el coeficiente de Gini15 que en 1994 levemente disminuyó a 0.82 frente a 0.86 en 1954
(Banco Mundial,1996), lo que evidencia el fracaso de las políticas estatales tendientes a distribuir más equitativamente
las tierras en el Ecuador.

5.2. Educación, salud, vivienda y empleo.

Para obtener conocimiento conforme al dinamismo social de nuestro país, es necesario investigar según la
calidad de vida desde la antigüedad hasta nuestros días. Por lo que se dará un punto de partida desde la década de los
80 hasta el presente, con el fin de comparar los avances o dificultades presentadas en aquel entonces.

Comenzando con la educación, Larrea (2006), infiere que “los avances en educación se reducen
pronunciadamente durante el período de ajuste y crisis posterior a 1982 y en particular hasta 1990”. Este
amortiguamiento es crítico tomando en cuenta la importancia cada vez mayor del capital humano en la competitividad
internacional y en el desarrollo. Un retroceso comparativo en la educación puede implicar la pérdida de oportunidades
de diversificación. Además, el Ecuador ha perdido la ventaja respecto al promedio latinoamericano que adquirió durante
el auge petrolero.

En cuanto a la salud, La expansión de cobertura de servicios básicos de salud, principalmente vacunas,


condujo a mejoras en el Ecuador durante los años 1980. En la actualidad la cobertura de las vacunas fluctúa entre el 66
% y el 97 % de los niños.10 A pesar de estos avances, el sistema de salud pública en el Ecuador ha sufrido un
considerable deterioro, que se ha evidenciado en la declinante calidad y altos costos de los servicios básicos de salud
para los sectores populares, en la limitada cobertura de la atención primaria de salud, y en la persistencia de grandes
desigualdades. Se anteponían límites en la cobertura de servicios de salud materna, en particular en el caso de las
mujeres indígenas, cuyo acceso beneficia apenas a un tercio de la población, en el mejor de los casos.

Acotando en el tema de la vivienda, tendencias similares hacia la reducción en las mejoras en la satisfacción
de las necesidades básicas se encuentran en el campo de la vivienda, pero en este caso el contraste es menor, debido al
efecto positivo que tuvo, durante la década de 1990, la progresiva descentralización del gasto público a favor de los
gobiernos locales.

En síntesis, la mejora en varios indicadores de educación, salud y vivienda se produce en forma relativamente
moderada entes el auge petrolero, se acelera fuertemente entre 1974 y 1982, y luego se detiene para reducirse
fuertemente en el último intervalo censal (1990-2001). Este deterioro en el ritmo de mejora en las condiciones de vida
obedece, por una parte, al prologado estancamiento económico que ha afectado al país desde 1982, pero también es el
resultado de una substancial declinación en el gasto social por habitante, consecuencia de las políticas de ajuste de
inspiración neoliberal. El gráfico 3 muestra como esta variable, que casi se duplicó en términos reales durante el auge
petrolero, declinó sistemáticamente a partir de 1982. El Gráfico 4 presenta más detalladamente le gasto social específico
en educación y salud como porcentajes del PIB entre 1986 y 2007.

Ahora bien, lo que corresponde al empleo, el Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores
problemas históricos de desempleo estructural. El país, como los restantes en la región andina, se ha caracterizado por
la presencia masiva de excedentes en la oferta laboral. El país ha experimentado un acelerado proceso de urbanización
y diversificación productiva, con efectos distintos durante las diferentes fases de su proceso de desarrollo. En los años
1960 se inició la estrategia de industrialización sustitutiva como respuesta a la crisis bananera iniciada en 1965. Este
proceso se profundiza con los recursos petroleros entre 1972 y 1982. Desde los años 1980 se revierte la estrategia,
abandonando el impulso a la industrialización y al fortalecimiento del mercado interno, y promoviendo la apertura
comercial y la expansión de las exportaciones, con resultados poco alentadores.

Al momento de proporcionar empleo adecuado, el sector moderno de la economía ilustra una especie de
debilidad, ya que los asalariados apenas representaron la mitad de le fuerza laboral en el Ecuador en 1982, luego de
tres décadas de modernización y crecimiento impulsadas por el auge bananero, la industrialización sustitutiva y el
“boom” petrolero. Posteriormente la proporción de asalariados en la fuerza de trabajo declinó hasta el 44 % en 2001,
cifra inferior a la de 1962. Este fenómeno obedece principalmente al débil crecimiento económico, al acelerado cambio
tecnológico y a la apertura comercial, que disminuyen la demanda de empleo en el sector privado, y también a la
reducción del tamaño del Estado.

La agricultura y la manufactura, dos ramas estratégicas donde se ha concentrado la modernización capitalista


en el Ecuador durante el último medio siglo, presentan porcentajes relativamente bajos de relaciones salariales. En el
caso de la agricultura, la proporción de asalariados declina constantemente desde el 39 % 1962 (hacia el final del auge
bananero) hasta aproximadamente 26 % en la actualidad. El resto de trabajadores, que conforman las tres cuartas partes
de los la fuerza laboral agrícola, son en su mayoría campesinos, pequeños patronos o trabajadores por cuenta propia.
En el caso de la manufactura, el sector moderno apenas abarca la mitad del empleo, y el resto se concentra en el estrato
artesanal como trabajadores autónomos, microempresarios y trabajadores familiares no remunerados. Las proporciones
de asalariados en otros sectores de la economía, como el comercio y los servicios, son también bajas.

5.3. Dinámica social en la actualidad.

5.3.1. Colaboración con CEPAL

A principios del año 2000, la adopción por parte del Ecuador del dólar como moneda de circulación legal
formó parte de un conjunto de medidas de política de estabilización implementadas en respuesta a la crisis cambiaria
y financiera mencionada. Se modificó el régimen monetario pasando de un esquema de tipo de cambio flexible,
a uno de tipo de cambio fijo acompañado con una mayor disciplina fiscal. Este esquema monetario y fiscal
redundó en una fuerte desaceleración de la inflación, que pasó desde tasas cercanas al 99% anual en el 2000,
hasta menos del 3,4% en 2015 (CEPAL 2016).

En el periodo reciente, el esquema de dolarización unido a un contexto internacional con términos de


intercambio favorables para las exportaciones del Ecuador, permitió alcanzar tasas de crecimiento de producto más
elevadas que los períodos previos, acompañado de crecimiento del empleo y de la productividad. No obstante, las
fuertes señales de los precios internacionales y de las rentabilidades sectoriales llevaron a la consolidación de una
estructura productiva poco diversificada, con una concentración de las exportaciones en pocos productos y una
alta dependencia de la macroeconomía del país a las fluctuaciones de los precios del petróleo.

En general, en países donde se han adoptado esquemas de esta clase, la apreciación del tipo de cambio real
suele tener un efecto negativo para la competitividad local. No obstante, en el caso ecuatoriano, esto se habría visto
parcialmente compensado por la devaluación experimentada por la moneda estadounidense hasta mediados de
2014. El dólar perdió en promedio un 4% de su valor frente a otras monedas, favoreciendo a las exportaciones
del Ecuador. No obstante, el país ha continuado presentando un ciclo económico dependiente de los precios del
petróleo.

5.3.2. Patrimonios culturales.

El patrimonio cultural esta formado por los bienes susceptibles de valor que la historia en toda sus épocas le
ha legado a una nación y, por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial
importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de dos antepasados, que viene a ser el
testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado
que se deja las generaciones futuras. El patrimonio cultural se divide en dos tipos:

 Tangible.
 Intangible.
El patrimonio tangible: es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales estas
pueden estar clasificadas en muebles e inmuebles. El patrimonio tangible, inmuebles esta constituido por los lugares,
sitios, edificios, obras de ingeniería, centros industriales, conjunto arquitectónico, zonas típicas y monumentos de
interés o valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico,
reconocidos y registrado como tales estos bienes culturales inmuebles son obras producciones humanas que no pueden
ser trasladadas de un lugar a otras, ya sea por que son estructuras, por ejemplo un edificio con diferencia a un terreno,
en el contexto del mundo globalizado en donde la categoría espacio aparentemente desaparecía, estamos viviendo el
resurgimiento de las particularidad de lo locales y regionales.

Este hecho fortalece obviamente los procesos de identidad, dentro de los cuales forman parte integral la
valoración patrimonial natural como cultura dicha relación entre los procesos de identidad y valoración patrimonial de
un grupo social determinado constituyen parte fundamental de su propio desarrollo social. Para la perspectiva
multidisciplinaria de la ciencia sociales es importante fortalecer la visión de las dinámicas sociales económicas y
culturales desde la percepción de las cuales desencadenan importantes procesos de desvaloración patrimonial como el
caso del centro histórico.

Por lo tanto, entender el patrimonio como una herramienta del desarrollo social es fundamental y mas aun
imprescindible para evitar que el patrimonio sea visto solo como un acto de memoria. Igualmente importante es
entender el desarrollo social desde una visión que integre los elementos identitario y culturales de un grupo social
evitando caer erradamente y transformar para promover su propio desarrollo el patrimonio se crea cotidianamente en
la proporción y uso de sus espacios centros históricos como espacio publico por excelencia uno de lo mas importante
en la ciudad.

Además, el patrimonio como herramienta del desarrollo social nos da a conocer el desarrollo entre culturas,
bienes, materiales , inmateriales que están permanentes en la construcción de nuestro territorio transformando valores
de pertenencia identidad y memoria para un grupo humano.

CAMBIOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN DEL ECUADOR


Estamos viviendo grandes cambios en el orbe mundial que inciden de una u otra forma en la necesidad de
transformación del modelo tradicional de desarrollo que nos empuja a identificar salidas a la problemática de
retraso que vive la sociedad ecuatoriana y supone las necesidades de formación y realización humana para lo cual
se encarga a la educación como el eje de transformación para el bienestar de la población ecuatoriana. Múltiples
acciones se han realizado en el país para mejorar la calidad de la educación. Entre algunas de ellas podemos citar
las siguientes:
• Reforma Curricular de la Educación Básica,
• reestructuración de los Institutos Superiores Pedagógicos,
• impulso a la capacitación docente,
• desarrollo de la educación bilingüe intercultural,
• organización de las instituciones educativas en redes escolares,
• monitoreo y medición de la calidad de la oferta educativa,
• incremento de la infraestructura física y equipamiento,
• otorgamiento gratis a la comunidad educativa de textos escolares de primero a séptimo año de educación
básica,
• impulso a la experimentación educativa,
• conformación de centros de recursos para el aprendizaje,
• aplicación de un nuevo sistema evaluación y supervisión educativa a docentes,
Ecuador vive un proceso de cambios sociales "irreversibles" en los que el gobierno persistirá, pese a la
"resistencia" de partes de la elite económica vinculadas a "unos pocos, pero fuertes grupos mediáticos", aseguró
hoy en Ginebra el ministro de Desarrollo Social de ese país, Richard Espinosa. Detalló los avances en acceso a la
salud, educación y vivienda de los ecuatorianos durante los cinco años y medio de gobierno de Rafael Correa.
Mencionó, por ejemplo, que el presupuesto anual del sector salud prácticamente se triplicó con respecto a 2006
para alcanzar los 1.700 millones de dólares, se duplicó la atención de pacientes -de 16 a 32 millones por año- y se
calcula que en tres años se habrá completado la reestructuración de la totalidad del sistema sanitario.
El país apunta a mejorar no solo la infraestructura, sino también la calidad de la enseñanza. Un funcionario del
Banco Mundial resaltó la creación de la Universidad para educadores. Se trabaja en una nueva agenda en el sector.
Nadie discute que la educación es una prioridad nacional. Los debates y foros apuntan hacia el mejoramiento de
la calidad con equidad y a los aprendizajes, con docentes calificados y bien formados. La escolaridad es importante
y Ecuador ha hecho esfuerzos significativos en cuanto a cobertura: más del 96% de personas acceden al sistema
educativo. Pero hay una deuda pendiente: la calidad. El ministro de Educación, Fander Falconí, en un foro
organizado por El Contrato Social por la Educación plantea dos problemas que, de manera insoslayable, deben
considerarse para el cambio educativo:
• el aumento de la desigualdad social y
• el deterioro del planeta.
Sostiene que para superarlos la sociedad debe lograr acuerdos sanos y participativos. No olvidemos que Ecuador
tiene 17 millones de habitantes, 4 millones de estudiantes y 400.000 profesores. La mejora de la calidad –para
superar las causas de la pobreza- y la incidencia en el ambiente son dos direcciones estratégicas, según el discurso
oficial, en las cuales la figura del docente es clave. Políticas públicas Desde la década del 90, el Ecuador ha asistido
a movilizaciones que dieron origen a sendos acuerdos nacionales sobre la educación, cuyo punto más alto fue la
aprobación en referendo de las ocho políticas públicas, que luego se incorporaron a la Constitución de 2008 y a la
Ley Orgánica de Educación. Estas políticas formaron parte del I Plan Nacional de Educación y fueron evaluadas.
Los resultados evidenciaron mejoras y avances en algunos campos. El Informe Global del Banco Mundial (BM)
2018 reconoce “un aumento importante en la tasa de escolarización en América Latina, sobre todo en primaria y
secundaria, en los últimos 50 años”.
Y en el caso de Ecuador, Rafael de Hoyos, ejecutivo del BM, reconoce que “Ecuador ha hecho un buen trabajo:
implementó una estrategia para profesionalizar la carrera docente, con la Universidad Nacional de Educación”.
Inversiones y mejoras.
• A lo anterior se añaden la alta inversión pública,
• la recuperación de la rectoría del Ministerio de Educación,
• el mejoramiento de los salarios de los docentes,
• la implantación del sistema de evaluación y la infraestructura escolar, con las escuelas del milenio,
En las cuales se invirtieron $ 500 millones, implicaron cambios en el modelo de gestión, pero no en los sistemas
de aprendizaje y en la formación inicial y continua de los docentes. El presupuesto de educación de 2018 asciende
a $ 3’400 millones de dólares –el más alto de la historia-, y de este rubro el 70% corresponde al pago del
profesorado. Más de 15.000 unidades educativas existen en el país, y el 80% son fiscales. Pese a los avances en
financiamiento y cobertura,
Ecuador tiene asignaturas pendientes en el ámbito de la calidad educativa, que supere la exclusión y reduzca el
círculo de la pobreza. Uno de los mecanismos es el nuevo Plan Decenal. Retos para la próxima década De lo dicho
se infiere que Ecuador ha avanzado, pero debe aplicar nuevas políticas públicas en la próxima década, mediante
el diseño del segundo plan decenal con alta participación social. En este contexto, el seguimiento y monitoreo de
las Metas 2021, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos–OEI- son relevantes.
Para el experto en temas educativos, Fausto Segovia Baus, en el gobierno anterior se dieron pasos en la
planificación de largo plazo, pero se deben profundizar puntos sensibles del sistema educativo Entre los que
destaca la formación del profesorado, la evaluación atada a la calidad de los aprendizajes; la reforma integral de
la escuela; el currículo ajustado a la diversidad y a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. A ello se
suma la interculturalidad; la incorporación de las tecnologías de información y comunicación, y la lucha tenaz a
eliminar las brechas actuales, que marginan y discriminan a sectores vulnerables de la población, de manera
especial en los ámbitos urbano-marginal y rural, con proyectos de nutrición y estimulación temprana en la primera
infancia.
El papel de la comunicación Segovia resalta que a través de la comunicación se obtienen oportunidades para la
generación de espacios que incidan en el desarrollo del pensamiento crítico. Así se puede vincular las acciones de
las comunidades educativas con participación de sus actores. El Plan Lector es una herramienta eficaz que tiene
como propósitos acompañar la ejecución de las políticas educativas públicas, fomentar la participación de la
ciudadanía en la construcción de cambios consensuados y el trabajo colaborativo para lograr una sociedad lectora.
Afirma que es indispensable la articulación. “Los acuerdos son importantes, pero si no están instalados en procesos
articulados a la sociedad quedará solamente en obras: en infraestructura, y no logrará un cambio en la mentalidad
ciudadana. En su intervención, Saadia Sánchez congratuló al Ecuador por la mejora en los resultados obtenidos
en el Terce y resaltó algunos de los avances en materia educativa que ha tenido nuestro país, como es la
universalización de la Educación General Básica en el año 2011 y la atención en la oferta educativa a los quintiles
más bajos de la población.
Ecuador mejoró sus resultados en todas las áreas evaluadas (Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Naturales) y se
ubica entre los países que más avances tuvieron en educación, si se compara los resultados del Terce, con el
Segundo Estudio Explicativo y Comparativo (Serce), realizado en 2006, donde Ecuador estuvo entre los tres países
de la región con peor desempeño educativo.
Harvey Sánchez, director ejecutivo del Ineval, profundizó en los resultados obtenidos y evidenció la mejora en los
puntajes de los estudiantes ecuatorianos, tanto en cuarto como en séptimo grado. Por ejemplo, en Lenguaje de 7.°
de EGB, Ecuador creció 43 puntos, colocándose como el país que más mejoró. En Lenguaje de 4.° y en Matemática
de 7.° ocupó la segunda posición; mientras que en Ciencias Naturales obtuvo 510 puntos por lo que se ubicó entre
los primeros 6 países con buen desempeño en esta materia, superando así a 9 países, incluidos Argentina, Brasil y
Perú.

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL ECUADOR

6.1. Características del ajuste curricular

En el documento curricular, cada área se estructura en subniveles, organizando los aprendizajes en bloques
curriculares que responden a criterios epistemológicos, deductivos y pedagógicos propios. Por este motivo ,el bloque
curricular agrupa y secuencia aprendizajes que puede abarcar desde el primer año de la educación general básica hasta
el último de bachillerato general unificado, constituyéndose en una división longitudinal del área a lo largo de los
estudio obligatorias.

Los aprendizajes contenidos en cada uno de los bloques curriculares de las distintas áreas que conforman la
educación obligatoria se ordenan en torno a los objetivos que en cada subnivel de la educación general básica marcan
la secuencia para el logro de los objetivos generales del área al culminar el nivel de bachillerato general unificado estos
objetivos están expresados en términos de capacidades que se presiden alcanzar y son el núcleo sobre el que se cultiva
todos los elementos del currículo esta organización del currículo permite mayores grado de flexibilidad y apertura
curricular y responde el objetivo de acercar la propuesta a los intereses y necesidades de los estudios a la vez que
permiten que esta se adapte de mejor manera a sus diferentes ritmos de aprendizaje se abre así una posibilidad real de
atender la diversidad de las aulas , respondiendo a los requerimientos del marco legal, anteriormente expuesto.

No obstante , la observación de este mandato implica una distribución de responsabilidad en la tarea de desarrollo
de la propuesta curricular. Si la autoridad nacional es responsable de diseñar el currículo obligatorio, las unidades
educativas deben acercar este diseño ala realidad de sus contextos a través del proyecto curricular institucional y su
correspondiente proyecto curricular institucional y los docentes han de negociar los contenidos en el espacio del aula
atendiendo a los intereses y necesidades de sus estudiantes.
6.2. Malla curricular

El Ministerio de Educación de Ecuador establece los nuevos currículos 2019-2020 de Educación General Básica
para los subniveles de Preparatoria, Elemental, Media y Superior; y, para el nivel de Bachillerato General Unificado
con sus respectivas cargas horarias, mismo que es de aplicación obligatoria en todo el Sistema Educativo Nacional; a
partir de septiembre de 2016 en los establecimientos escolares con régimen Sierra y Costa.

El documento anexo contiene la estructura para el régimen Costa y Sierra, especificando y detallando las cargas
horarias de la básica preparatoria, elemental, media y superior, plan de estudios, horas pedagógicas, etc.

6.3. Propuesta curricular

Según el Ministerio de Educación del Ecuador, el currículo es un proyecto o investigación educativa que se elabora
con el objetivo de conocer cuáles son las necesidades primordiales en educación y qué medidas se deben tomar para
satisfacerlas. Por ende, se establecen orientaciones que los docentes pueden seguir para forjar una sociedad más justa,
solidaria e instruida. Así, este currículo se constituye como un referente para la rendición de cuentas del sistema
educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente
las intenciones educativas fijadas.

La propuesta sobre el currículo está enfocada sobre el Ministerio de Educación. Este organismo recogió
información sobre las percepciones del currículo 2010, de ese proceso los y las docentes de algunas instituciones
hicieron conocer al Ministerio de algunos aspectos que debían mejorarse, uno de ellos fue darle al currículo la
característica de flexible para reajustar el anterior currículo y compararlo con otros países, el Ecuador recibió ayuda de
un pedagogo reconocido internacionalmente llamado César Coll y este reajuste se hizo en tres partes:

Elaboración de un perfil de Salida. - Todas las características de este perfil se reúnen en tres características que son
la justicia, la innovación y la solidaridad.

Redacción de un conjunto de contenidos basados en los que ya se tenían. - Allí se establecen los siguientes
elementos curriculares: objetivos generales del área, objetivos de los subniveles, objetivos de las áreas por subniveles
y los contenidos básicos determinados en las destrezas con criterios de desempeño.

Los y las docentes al dar sus clases deben tomar en cuenta dos metas: una meta llamada equidad, que consiste en
establecer un conjunto de contenidos mínimos que los y las estudiantes alcancen a adquirir. Estos contenidos son
llamados básicos imprescindibles. La segunda menta es la conocida como excelencia, es la que permite a los estudiantes
avanzar más allá de lo aprendido en clases y aquí aparecen los contenidos básicos deseables.

Propuesta de evaluación integral para todo este conjunto de contenidos. - aquí aparecen dos tipos de evaluación
una interna que es realizada por el docente dentro del aula y utiliza los criterios de desempeño y los indicadores; y otra
evaluación externa que la realiza el Ineval determinando los estándares de aprendizaje.

6.4. Estructura de la Educación Básica en el Ecuador

Por el año de 1996, la Educación Ecuatoriana tomó un nuevo giro con la inclusión en la tarea educativa de la
llamada “Reforma Curricular Consensuada” de la educación básica, llamada hasta ese entonces Educación primaria.
Esta reforma se fundamenta en el desarrollo de destrezas y la aplicación de los ejes transversales.

En el 2007, la Dirección Nacional de Currículo en su empeño de buscar que la Educación ecuatoriana llegue al
cambio, realizó un estudio a nivel de todo el país, lo que facilitó apreciar hasta qué punto se estaba aplicando la Reforma
Curricular Consensuada (RCC) en la educación básica.
El Ministerio de Educación del Ecuador, concluyó que se debía reformular ciertos aspectos de RCC de 1996, y
decide revisar el currículo, fortalecerlo y actualizarlo en el 2010, indicando que son cinco aspectos que determinan
dicha actualización:

1) Lo que prescribe la Constitución de la república en algunos de sus artículos (26, 27,343).

2) Los objetivos estratégicos del Plan Decenal de Educación.

3) Investigaciones sobre la aplicación de la Reforma Curricular de 1996.

4) Los resultados de la aplicación de las pruebas SER en los planteles educativos.

5) Objetivos del milenio. (En el 2000, 189 países se organizaron con el auspicio de las NNUU. Para unir esfuerzos
y luchar contra los flagelos que en la actualidad azotan a la humanidad).

Por lo expuesto en el año 2009, se formula una nueva política educativa que la denominarán “Actualización y
fortalecimiento curricular de la EGB y del bachillerato y la construcción del currículo de educación inicial”.

La educación Básica en nuestro país comprende diez niveles de estudio: del primero al décimo de básica.

6.4.1. La estructura curricular:

Sistema de conceptos empleados Todas las áreas de la Educación General Básica, están organizadas de esta manera:
conceptos relacionados con la importancia de enseñar y aprender, las precisiones para la enseñanza y el aprendizaje; y
los indicadores esenciales de evaluación. En el primer concepto constará: Eje curricular integrador del área, ejes de
aprendizaje, perfil de salida del área, objetivos del área, objetivos educativos del año, bloques curriculares, y la
destrezas con criterio de desempeño. En el segundo concepto, estarán las direcciones sobre técnicas, métodos, que
permitirán aplicar las destrezas con criterio de desempeño y cumplir también con el proceso de evaluación, a través de
los indicadores esenciales de evaluación. Para aclarar estos conceptos, se analizarán detenidamente cada uno.(ME.
2010,p.18,19).

6.4.2. Objetivos educativos del Séptimo año de básica.

Son las máximas aspiraciones que pueden ser alcanzadas en el proceso educativo dentro de cada año de estudio;
para el efecto de esta investigación se consideran como ejemplo a los siguientes por eje temático

2.1.2. Objetivo para el eje de Lengua y literatura: Comprender, analizar y producir textos literarios, leyendas,
historietas y poemas de autor, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar de la
expresión artística.

2.1.3. Objetivo para el eje de matemática: Operar con números naturales, decimales y fraccionarios y utilizar los
conceptos de proporcionalidad y porcentaje para resolver problemas de la vida cotidiana de su entorno.

2.1.4. Objetivo para el eje de Estudios Sociales: Determinar las causas inmediatas de la situación actual del país
mediante el estudio detallada de la última época republicana, con el fin de formar un juicio crítico sobre el presente.

2.1.5. Objetivo para el eje de Ciencias Naturales: Analizar las características del suelo a través del estudio de los
procesos de retención y permeabilidad del Bioma Bosque de las regiones naturales del Ecuador, para tomar conciencia
de la conservación y protección de este recurso natural.

Niveles de actualización curricular de la educación general básica


del Ecuador
Niveles de concreción curricular
Primer nivel:

Es el más general, constituye la política trazada por el Estado a través del Ministerio de Educación.

En este momento, los referentes de esta política se encuentran en la nueva Ley Orgánica de Educación
Intercultural y en la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 2010 "... (que) se
realizó a partir de la evaluación del currículo de 1996, de la acumulación de experiencias de aula logradas en su
aplicación, del estudio de modelos curriculares de otros países y, sobre todo, del criterio de especialistas y docentes
ecuatorianos de la Educación General Básica en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y
Ciencias Naturales".

Este documento constituye un referente curricular flexible que establece aprendizajes comunes mínimos y que
puede adaptarse de acuerdo al contexto y a las necesidades del medio escolar.

Segundo nivel:

La ley y la Actualización Curricular se concretan en el establecimiento educativo, en el Proyecto Educativo


Institucional, es decir, es la adecuación de la política nacional a las condiciones de cada institución.

Corresponde a los docentes de cada escuela o colegio, concretar, según las condiciones de su institución:
geográficas (Sierra, Costa, Amazonía, ciudad, campo, barrio urbano marginal), de composición social de su alumnado
y docentes, de jornada de trabajo, por la infraestructura con la que cuenta, por la capacitación del personal docente, por
las nuevas visiones de la pedagogía, etc., en un Plan Educativo Institucional que será la guía de sus docentes y
autoridades por un período de cuatro o cinco años.

Tercer nivel:

Los referentes curriculares nacionales, que se han adecuado a las condiciones institucionales en el PEI, deben
aterrizar en el aula de clase mediante:

1. Planificación por bloques curriculares, adecuados a las condiciones y realidades de la comunidad, institución
y grupo de niños de cada año.
2. Plan operativo anual de aula, en el que se establecen las metas que la institución pretende concretar durante
un año lectivo.
3. Planes de clase, en los que se detallen las actividades organizadas dentro de un proceso de construcción del
aprendizaje, en un tiempo determinado, con los recursos que se utilizarán, las actividades de evaluación que
se realizarán para verificar el desarrollo de los aprendizajes y el logro de las destrezas al finalizar la clase.
El plan de clase organiza las actividades para cada período, es decir, la maestra deberá realizar tantos planes
de clase, cuantos períodos tenga durante el día; un plan de lengua y literatura, uno de matemática, otro de
Entorno Natural y Social, etc.

La Constitución de la República del Ecuador (2008), en su artículo 26, estipula que “la educación es un derecho de
las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado” y, en su artículo 343, reconoce que
el centro de los procesos educativos es el sujeto que aprende; por otra parte, en este mismo artículo se establece que “el
sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde con la diversidad geográfica, cultural y
lingüística del país, y el respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades”.

La Ley Orgánica de Educación Intercultural, en el artículo 2, literal w): “Garantiza el derecho de las personas a
una educación de calidad y calidez, pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en todo el proceso
educativo, en sus sistemas, niveles, subniveles o modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes. Así mismo,
garantiza la concepción del educando como el centro del proceso educativo, con una flexibilidad y propiedad de
contenidos, procesos y metodologías que se adapte a sus necesidades y realidades fundamentales. Promueve
condiciones adecuadas de respeto, tolerancia y afecto, que generen un clima escolar propicio en el proceso de
aprendizaje.”

En este contexto, en el artículo 19 de la misma ley se establece que un objetivo de la Autoridad Educativa Nacional
es “diseñar y asegurar la aplicación obligatoria de un currículo nacional, tanto en las instituciones públicas, municipales,
privadas y fiscomisionales, en sus diversos niveles: inicial, básico y bachillerato, y modalidades: presencial,
semipresencial y a distancia. El diseño curricular considerará siempre la visión de un Estado plurinacional e
intercultural. El Currículo podrá ser complementado de acuerdo a las especificidades culturales y peculiaridades propias
de la región, provincia, cantón o comunidad de las diversas Instituciones Educativas que son parte del Sistema Nacional
de Educación”.

Además, la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en el artículo 22, literal c), establece como competencia de
la Autoridad Educativa Nacional: “Formular e implementar las políticas educativas, el currículo nacional obligatorio
en todos los niveles y modalidades y los estándares de calidad de la provisión educativa, de conformidad con los
principios y fines de la presente Ley en armonía con los objetivos del Régimen de Desarrollo y Plan Nacional de
Desarrollo, las definiciones constitucionales del Sistema de Inclusión y Equidad y en coordinación con las otras
instancias definidas en esta Ley”.

Por otro lado, el Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su artículo 9, señala la obligatoriedad
de los currículos nacionales “en todas las instituciones educativas del país independientemente de su sostenimiento y
su modalidad” y, en el artículo 11, explicita que el contenido del “currículo nacional contiene los conocimientos básicos
obligatorios para los estudiantes del Sistema Nacional de Educación”.

Por último, el artículo 10 del mismo Reglamento, estipula que “Los currículos nacionales pueden complementarse
de acuerdo con las especificidades culturales y peculiaridades propias de las diversas instituciones educativas que son
parte del Sistema Nacional de Educación, en función de las particularidades del territorio en el que opera,

Existen dos reformas curriculares de la Educación General Básica y una del Bachillerato General Unificado que
sirven de punto de partida a la actualización del currículo que se presenta. La primera reforma del currículo de la
Educación General Básica a la que nos referimos, tuvo lugar en el año 1996. Esta propuesta proporcionaba lineamientos
curriculares para el tratamiento de las prioridades transversales del currículo, las destrezas fundamentales y los
contenidos mínimos obligatorios para cada año, así como las recomendaciones metodológicas generales para cada área
de estudio. Sin embargo, esta no presentaba una clara articulación entre los contenidos mínimos obligatorios y las
destrezas que debían desarrollarse. Además, carecía de criterios e indicadores de evaluación.

Por este motivo, se abordó un proceso de Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General
Básica, que dio lugar a la nueva propuesta que entraría en vigor en 2009 mediante acuerdo Ministerial Nro. 0611-09
—en el caso del área de Educación Física, la nueva propuesta entraría en vigor en 2012, mientras que en Educación
Cultural y Artística se mantendría el currículo de Cultura Estética de 1997—. Para el desarrollo de este documento se
partió de los principios de la pedagogía crítica, considerándose que el estudiante debía convertirse en el principal
protagonista de los procesos de enseñanza y aprendizaje —tal y como establecen el artículo 343 IN 6 de la Constitución
y el artículo 2 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, citados anteriormente—, con el objeto de prepararlo para
enfrentarse a problemas de la vida cotidiana.

Este instrumento se caracteriza por ser un meso-currículo por destrezas, estructurado en bloques curriculares
concebidos como unidades de aprendizaje que pueden ser llevadas directamente al aula, ya que presenta las
características de una programación anual para cada una de las áreas de conocimiento, con todos los elementos
necesarios para la acción docente.

El ajuste curricular para Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado, que ahora se realiza, parte
de los diseños curriculares previos y recoge la experiencia de los docentes en su implementación, presentando una
propuesta más abierta y más flexible, con el objetivo de brindar mejores herramientas para la atención a la diversidad
de los estudiantes en los diferentes contextos educativos de todo el país —tal y como se promueve en el artículo 10 del
Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Los currículos para la Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado que se presentan a
continuación plantean un ajuste a partir de la información proporcionada por docentes del país en relación con la
aplicación de la propuesta curricular para la Educación General Básica que entró en vigor en 2010, como se mencionó
anteriormente. Esta información, clave para el desarrollo del proceso de ajuste curricular, se recabó a través del
monitoreo realizado de mayo de 2011 a noviembre de 2012 y de la investigación denominada “El uso y percepciones
del currículo de Educación General Básica” realizada entre octubre y noviembre de 2013. Con este punto de partida,
docentes ecuatorianos de Educación General Básica, Bachillerato General Unificado y educación superior, además de
consultores nacionales e internacionales, realizaron una revisión del currículo de los dos niveles de educación
obligatoria que consistió en analizar el rigor epistemológico y curricular de los documentos; aspectos que fundamentan
la nueva propuesta curricular.

El cúmulo de prácticas exitosas de aula, el estudio comparativo de modelos curriculares de otros países y, en
especial, el criterio de docentes ecuatorianos con experiencia curricular y disciplinar en las áreas de Lengua y Literatura,
Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Cultural y Artística y Educación Física de los dos niveles
educativos fueron la base para el ajuste curricular. El avance de la ciencia, los intereses y necesidades del país y el
requerimiento de proporcionar a los docentes un currículo más abierto y flexible, que se pudiera adaptar de mejor
manera a los estudiantes, hicieron necesaria la revisión del perfil de salida del bachiller ecuatoriano, que se llevó a cabo
con la participación de distintos actores involucrados en educación, docentes de los diferentes niveles educativos,
padres de familia, estudiantes, y representantes del sector productivo del país. Este perfil recoge el conjunto de fines
educativos expresados en el marco legal educativo y nos ofrece un horizonte a alcanzar por nuestros estudiantes a partir
del trabajo en las diferentes áreas del aprendizaje presentes en la propuesta curricular.

 El perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano

FUENTE: Ministerio de educación

Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la innovación y la solidaridad y
establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo
en su tránsito por la educación obligatoria —Educación General Básica y Bachillerato General Unificado—. Está
escrito en primera persona del plural, pensando que los estudiantes se apropien de él y lo tomen como un referente en
su trabajo cotidiano en el aula.

 Un currículo organizado por áreas de conocimiento

Tanto para el nivel de Educación General Básica como para el de Bachillerato General Unificado, los estudiantes,
para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas de conocimiento: Lengua
y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación
Cultural y Artística. Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas

FUENTE: Ministerio de educación


 Características del ajuste curricular

Los aprendizajes contenidos en cada uno de los bloques curriculares de las distintas áreas que conforman la
educación obligatoria se ordenan en torno a los objetivos que en cada subnivel de la Educación General Básica
marcan la secuencia para el logro de los objetivos generales del área al culminar el nivel de Bachillerato General
Unificado.

Estos objetivos están expresados en términos de capacidades que se pretenden alcanzar y son el núcleo sobre
el que se articulan todos los elementos del currículo. Esta organización del currículo permite mayores grados de
flexibilidad y apertura curricular y responde al objetivo de acercar la propuesta a los intereses y necesidades de
los estudiantes, a la vez que permite que esta se adapte de mejor manera a sus diferentes ritmos de aprendizaje. Se
abre así una posibilidad real de atender la diversidad de las aulas, respondiendo a los requerimientos del marco
legal, anteriormente expuesto; no obstante, la observancia de este mandato implica una distribución de
responsabilidades en la tarea de desarrollo de la propuesta curricular.

Si la Autoridad Nacional es responsable de diseñar el currículo obligatorio, las unidades educativas deben
acercar este diseño a la realidad de sus contextos a través del Proyecto Educativo Institucional y su correspondiente
Proyecto Curricular Institucional y los docentes han de negociar los contenidos en el espacio del aula atendiendo
a los intereses y necesidades de sus estudiantes.

8. Elementos del currículo

Los currículos de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado, que constituyen la propuesta
de enseñanza obligatoria, están conformados por los siguientes elementos1 : el perfil de salida, que vimos en el
epígrafe 5; los objetivos integradores de los subniveles, que constituyen una secuencia hacia el logro del perfil de
salida2, y los objetivos generales de cada una de las áreas; los objetivos específicos de las áreas y asignaturas para
cada subnivel; los contenidos, expresados en las destrezas con criterios de desempeño; las orientaciones
metodológicas; y, los criterios e indicadores de evaluación.

Introducción del área. Incluye los elementos generales que definen, caracterizan y configuran el área:

La matriz de progresión de los objetivos del área, que nos permite ver la evolución de los objetivos de cada subnivel
hasta los objetivos generales del área, cuyo logro se ha de alcanzar en el Bachillerato General Unificado.

• La matriz de progresión de los criterios de evaluación del área, que presenta la secuenciación de los criterios de
evaluación por subnivel y su relación directa con los objetivos generales del área.

• El mapa de contenidos conceptuales del área, que estructura el conjunto de contenidos conceptuales propuestos
para todos los subniveles de la Educación General Básica y para el Bachillerato General Unificado.

• Algunas áreas incluyen, también, un glosario específico y recursos para el trabajo en el aula.

Concreción del área por subniveles. Incluye los elementos generales que definen, caracterizan y configuran el área
en cada subnivel de la Educación General Básica y en el Bachillerato General Unificado: la contribución del subnivel
a los objetivos generales del área, los objetivos específicos del área para el subnivel, los contenidos, expresados en
destrezas con criterios de desempeño y estructurados en bloques disciplinares, y los criterios de evaluación, que
presentan el desarrollo curricular del área.

 Principios para el desarrollo del currículo

Para implementar este enfoque es preciso el diseño de tareas motivadoras para los estudiantes que partan de
situaciones-problema reales y se adapten a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de cada estudiante, favorezcan
la capacidad de aprender por sí mismos y promuevan el trabajo en equipo, haciendo uso de métodos, recursos y
materiales didácticos diversos.

 Orientaciones metodológicas

Se fomentará una metodología centrada en la actividad y participación de los estudiantes que favorezca el
pensamiento racional y crítico, el trabajo individual y cooperativo del alumnado en el aula, que conlleve la lectura y la
investigación, así como las diferentes posibilidades de expresión.

 Carga horaria

El horario lectivo semanal de cada uno de los grados y cursos de la Educación General Básica será de treinta y
cinco horas pedagógicas; en el Bachillerato General Unificado, este horario completará cuarenta horas pedagógicas;
con la formación complementaria, la oferta de Bachillerato Técnico alcanzará las 45 horas pedagógicas, incluyéndose
en este cómputo, en todos los casos, los tiempos dedicados a refuerzo y apoyo educativo y a la acción tutorial.

La hora pedagógica queda definida por un periodo mínimo de cuarenta minutos, tal y como estipula el artículo 149
del Reglamento de la LOEI

 Participación de las familias

Para cumplir con lo estipulado en el Capítulo séptimo de la LOEI, los proyectos educativos institucionales
incorporarán procedimientos que potencien la integración de las familias y la comunidad en el ámbito escolar y ocupen
el espacio de colaboración y de corresponsabilidad con los demás sectores implicados en el proceso educativo de sus
hijos e hijas.

 Medidas de apoyo al profesorado para el desarrollo del currículo

El Ministerio de Educación favorecerá la elaboración de materiales de apoyo docente que desarrollen el currículo
y dictará disposiciones que orienten su trabajo en este sentido. El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría
de Desarrollo Profesional Educativo, realizará una oferta de actividades formativas dirigida al profesorado, adecuada a
las necesidades derivadas de la implantación del nuevo currículo, a la demanda efectuada por las instituciones
educativas.

POLÍTICAS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE EN EL ECUADOR


1.1. Características de la evaluación docente
La Constitución Política del Estado si bien no hace referencia expresa a la evaluación del desempeño docente, sin
embargo topa algunos aspectos vinculados con éste proceso, como son la jubilación, la edad y años de servicio. Según
Aranda (2012) La constitución del estado del 2008, en la disposición transitoria vigesimoprimera, establece que:

El Estado estimulará la jubilación de las docentes y los docentes del sector público, mediante el pago de una
compensación variable que relacione edad y años de servicio. El monto máximo será de ciento cincuenta salarios
básicos unificados del trabajador privado, y de cinco salarios básicos unificados del trabajador privado en general
por año de servicios. La ley regulará los procedimientos y métodos de cálculo. (pág. 5)

Por su parte la LOES vigente en su Art. 6, en cuanto a los Derechos de los profesores o profesoras e investigadores
o investigadoras, determina que “Son derechos de los profesores o profesoras e investigadores o investigadoras de
conformidad con la Constitución y esta Ley los siguientes:

Acceder a la carrera de profesor e investigador y a cargos directivos, que garantice estabilidad, promoción,
movilidad y retiro, basados en el mérito académico, en la calidad de la enseñanza impartida, en la producción
investigativa, en el perfeccionamiento permanente, sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.
(pág. 8)

Algo nuevo que aporta la LOES, es considerar al docente universitario como servidor público, al establecer en el
Art. 70 que “los profesores o profesoras e investigadores o investigadoras de las universidades y escuelas politécnicas
públicas son servidores públicos sujetos a un régimen propio que estará contemplado en el Reglamento de Carrera y
Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, que fijará las normas que rijan el ingreso,
promoción, estabilidad, evaluación, Perfeccionamiento, escalas remunerativas, fortalecimiento institucional, jubilación
y cesación” (LOES, 2010)
Un aspecto que incide en la evaluación del docente son los tipos de docente y tiempo de dedicación. La LOES
contempla en el Art. 149 que “los profesores o profesoras e investigadores o investigadoras serán: titulares, invitados,
ocasionales u honorarios. Los profesores titulares podrán ser principales, agregados o auxiliares. El reglamento del
sistema de carrera del profesor e investigador regulará los requisitos y sus respectivos concursos”. Y en cuanto a la
dedicación agrega que podrá ser exclusiva o tiempo completo, es decir, con cuarenta horas semanales; semiexclusiva
o medio tiempo, es decir, con veinte horas semanales; a tiempo parcial, con menos de veinte horas semanales.
Ningún profesor o funcionario administrativo con dedicación exclusiva o tiempo completo podrá desempeñar
simultáneamente dos o más cargos de tiempo completo en “el sistema educativo, en el sector público o en el sector
privado. El Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, normará
esta clasificación, estableciendo las limitaciones de los profesores” (LOES, 2010). Otros aspectos relacionados hacen
referencia a los estímulos académicos y económicos correspondientes (Art. 131) y los requisitos para los profesores o
profesoras no titulares (Art. 153).

La evaluación del docente ha tenido una fuerte influencia del paradigma cuantitativo propuesto por Tyler en la
década de los años cincuenta del siglo pasado. Desde éste paradigma, la evaluación docente pone énfasis en la
contrastación empírica y la medición objetiva. La evaluación se orienta hacia la comprobación soportada en datos
estadísticos. La evaluación se enfoca hacia los resultados o cumplimiento de objetivos. En concreto es una evaluación
sumativa orientada al cumplimiento de objetivos, de resultados o a la eficacia. Se le atribuye un énfasis sancionador y
para algunos especialistas se enmarca en el modelo pedagógico conductista.

En contraposición al esquema cuantitativo surge el paradigma cualitativo propuesto especialmente por Scriben en
la década del sesenta del siglo pasado, el cual centra su planteamiento en la persona, en sus criterios y opiniones. La
evaluación antes que valorar los resultados pone énfasis en los procesos, en el entendido de que si éstos están bien, lo
estarán los resultados. Esta evaluación es más participativa, sus resultados se enfocan a la implementación de mejoras
y es de carácter formativo.
La verdad es que, en la práctica los paradigmas son eclécticos, se utilizan diversas técnicas y métodos en la
recolección, análisis e interpretación de la información independientemente del tipo de paradigma al cual se encuentran
vinculados. La tendencia actual en la evaluación docente se orienta por un énfasis cualitativo, pero con fuerte apoyo en
las técnicas y procedimientos de tipo cuantitativo.

Se reconoce la necesidad de dar una mayor solidez a la recolección de datos y una mayor posibilidad de
interpretación a la información, sin perder de vista el carácter formativo de la evaluación y la dimensión social que
esta tiene, es decir una evaluación cuanti-cualitativa.

En éste aspecto es importante distinguir la diferencia entre medición y evaluación. Medición en educación es
asignar números a personas, hechos, propiedades o fenómenos, basándose en una norma pre-establecida, mientras que
Evaluación es un proceso científico, dirigido a recoger información sobre el comportamiento del objeto evaluado y
formular juicios de valor que conducen a la toma de decisiones para el mejoramiento.

Robalino (2006) señala que la profesión docente se ha configurado históricamente como el “oficio de enseñar”,
como el “acto de transmitir conocimientos”, proceso que implicaba al maestro y al aprendiz.

Por ello, los sistemas de formación, carrera profesional, salarios y, ahora último, la evaluación del desempeño, son
coherentes con la concepción que la sociedad les ha asignado a los docentes en los sistemas educativos.

Desde una perspectiva amplia, se entiende por carrera docente el sistema de ingreso, ejercicio, estabilidad,
desarrollo, ascenso y retiro de las personas que ejercen la profesión docente (Murillo, citado por Robalino 2006) En el
Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe, PRELAC, de finales del 2002, citado por Robalino,
se identifica el nuevo rol protagónico del docente, reflejado en tres dimensiones del trabajo docente: el aprendizaje de
los estudiantes, la gestión educativa y las políticas educativas, que conllevaran a una mejor dicotomía y organización
en relación a la mejora institucional y educacional.
Se reconoce que el desempeño docente, desde una visión renovada e integral, puede entenderse como “el proceso
de movilización de sus capacidades profesionales, su disposición personal y su responsabilidad social para articular
relaciones significativas entre los componentes que impactan la formación de los alumnos; participar en la gestión
educativa; fortalecer una cultura institucional democrática; e intervenir en el diseño, implementación y evaluación de
políticas educativas locales y nacionales, para promover en los estudiantes aprendizajes y desarrollo de competencias
y habilidades para la vida”.

En este concepto se explicitan las tres dimensiones de la profesión antes mencionadas y subyace el reconocimiento
de que hay un conjunto de factores que inciden en el desempeño, entre otros: formación inicial, desarrollo profesional
en servicio, condiciones de trabajo, niveles salariales, salud, autoestima, compromiso profesional, clima institucional,
valoración y prestigio social de la profesión, capital cultural, estímulos, incentivos, carrera profesional, evaluación del
desempeño. La evaluación al docente no es una tarea sencilla, conlleva conflictos y dificultades, de entre las cuales se
destacan las siguientes: Conceptuales, Técnico-metodológicos, de gestión política de la evaluación, Normativo-legales,
Culturales, y, Éticas (Mateo 2000).

En general los modelos de evaluación de desempeño docente consideran cinco áreas, entre las cuales se pueden
mencionar:
 Planificación de las actividades docentes
 Ejecución de las Actividades Docentes
 Evaluación de los Aprendizajes
 Evaluación de la Práctica Pedagógica
 Compromiso con el proyecto educativo institucional

Así mismo se han identificado cuatro etapas fundamentales del proceso de evaluación de desempeño docente, esto
es:

 La Medición, que corresponde al levantamiento y sistematización de la información mediante.


-La aplicación de los cuestionarios a estudiantes, pares docentes, Jefes de carreras y Directores de Unidades
Académicas.
-Procesamiento de la información
-Evacuación de los resultados procesados que incluye resultados individuales, resultados por carrera, resultados
por departamentos y resultados institucionales.
 La Calificación, que corresponde a la comunicación de los resultados a los distintos estamentos involucrados. Cada
estamento recibe un informe evaluativo en función de los requerimientos hechos para la toma de decisiones
 La Evaluación, propiamente tal, que considera el juicio evaluativo en base al análisis de los resultados obtenidos.
 La toma de decisiones y la retroalimentación de mejoramiento, que también son parte del proceso para que la
evaluación tenga realmente el impacto deseado.
La evaluación de desempeño docente debe regirse por algunos principios básicos como:
 La evaluación está centrada en las capacidades;
 La evaluación no desconoce la subjetividad y complejidad del proceso, y trata de encontrar procedimientos más
objetivos;
 Prevalecen las evaluaciones formativas frente a las sumativas.
 La evaluación adopta indicadores que deben diseñarse para fomentar el desarrollo de los conocimientos y
capacidades de los profesores especificando las áreas de capacidades u objetivos de mejora.
 El modelo de evaluación docente debe considerar el perfil ideal del maestro previamente elaborado
Los objetivos que deben orientar la evaluación del desempeño de los docentes, son fundamentalmente los
siguientes:
 Proveer a las instituciones de instrumentos para la toma de decisiones relacionadas con la planificación de
actividades de su personal académico.
 Contribuir a la permanente actualización de conocimientos y a la capacitación pedagógica de los profesores.
 Proveer a los profesores la información sobre la percepción que la comunidad académica, y especialmente los
estudiantes, tienen de su desempeño, para retroalimentar los procesos académicos.
 Mejorar la calidad del trabajo y desempeño académico.
 Garantizar la estabilidad y promoción del personal académico idóneo.
 Promover la cultura de evaluación en un ambiente de interacción entre actores que ejercen la libertad académica
con responsabilidad.
El modelo de evaluación docente del Ecuador tiene una visión hacia el fortalecimiento de las capacidades
habilidades y las destrezas los conocimientos y las actitudes que cada uno de los docentes tienen con el fin de que
obtenga herramientas para desarrollar propuestas creativas de información veraz.
Además es una constitución que recoge la experiencia de docentes investigaciones y expertos en evaluación del
Ecuador y de diferentes países en 7 capítulos se describen aspectos que se consideran para la evaluación del magisterio
ecuatoriano. La historia de la evaluación docente en el Ecuador tiene una inflexión importante en el año 2000 en Dakar
este encuentro Deja como resultado la creación de compromiso importantes para América. Entre estos acuerdos, el más
significativo es el establecimiento de estándares de calidad y procesos permanentes de monitoreo y evaluación que, a
partir de diversas reformas culmina con incorporación del Plan Decenal de Educación 2006-2015 como política de
estado.
1.2. Evaluación al desempeño docente
Es el conjunto de acciones organizadas de acuerdo con las mediaciones e interacciones pedagógicas entre el
conocimiento científico y el conocimiento escolar, y con las mediaciones socioculturales y lingüísticas.
La evaluación del desempeño docente permitirá promover acciones didáctico-pedagógicas que favorezcan los
procesos de aprendizaje de los estudiantes, y el mejoramiento de la formación inicial docente, así como su desarrollo
profesional.
La evaluación del docente no debe verse como un acto fiscalizador, sino como una forma de fomentar y favorecer
su perfeccionamiento.
Se han elaborado instrumentos de evaluación para cada fase y se han determinado niveles de calificación.
Se ejecuta en dos fases: evaluación interna (cualitativa) y evaluación externa.
La evaluación del desempeño docente está amparada en una normativa legal que oficializa su implementación.
1.3. Instrumentos de evaluación interna
 Autoevaluación
 Coevaluación
 Directivos
 Estudiantes
 Padres de familia
 Observación de clase

1.4. Políticas educativas


Las políticas educativas (PE) son parte de la política pública de un Estado y como la educación es un derecho
universal, estas políticas deberían tratar de poner en práctica medidas y herramientas que sean capaces de asegurar la
calidad de la educación. De ahí que la PE es el nombre que se le da a una serie de medidas planificadas y puestas en
práctica por un gobierno (Vargas, 2014).

Para Fernando Reimers las PE “hacen referencia al conjunto de decisiones y acciones tomadas con el propósito
deliberado de cambiar los insumos, procesos y productos de un sistema educativo”.
Asimismo, la reforma de las PE “hace referencia al conjunto de acciones deliberadas por cambiar el equilibrio de
un sistema educativo, mediante la configuración de insumos, procesos o productos”, lo cual si sería una verdadera
revolución educativa, no la que pregona el Minerd en los medios de comunicación.
Las pruebas “Ser Maestro” evaluarán a los docentes del magisterio fiscal que tienen nombramiento definitivo y
provisional y a aquellos que participaron en los concursos de méritos y oposición Quiero Ser Maestro y desean mejorar
su calificación para alcanzar su nombramiento definitivo, adicionando calidad en cuanto al saber de cada docente y
contenido enriquecedor.
Esta evaluación busca tres objetivos: realizar un diagnóstico objetivo de las necesidades específicas del Sistema
Nacional de Educación y de los docentes del magisterio; fortalecer las políticas públicas enfocadas al mejoramiento de
las competencias docentes y por ende la capacidad para atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes; y
mejorar el Sistema Nacional de Educación con el señalamiento de políticas oportunas para alcanzar la excelencia
educativa (Educar Ecuador, 2016).
Es muy importante evaluar a los docentes de tal manera que esto ayudara a delimitar el desarrollo y
desenvolvimiento de los educandos dentro de las aulas de clases, la misma que propiciara a adquirir nuevas habilidades
si el educando llegue a necesitarle. Para el cual se está tomando en cuenta cuatro componentes y dimensiones
importantes que rigieron dentro de la evaluación.
 Saber: se explora el dominio de los conocimientos específicos en los distintos campos que enseña;
 Saber hacer: se refiere a la capacidad para diseñar estrategias que permitan desarrollar el proceso de aprendizaje
en el aula;
 Saber ser: se explora las habilidades para conocer, investigar y mejorar su práctica docente, y;
 Saber estar: se indaga en la capacidad de investigación y en las habilidades que demuestran los maestros para
entender las emociones propias y de los demás.

 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

2.1. ¿Qué es la Evaluación de Desempeño Docente?

El proceso de evaluación de desempeño docente (Ser Maestro) son pruebas que evaluarán a los docentes del
magisterio fiscal que tienen nombramiento definitivo y provisional y a aquellos que participaron en los concursos de
méritos y oposición Quiero Ser Maestro y desean mejorar su calificación para alcanzar su nombramiento definitivo.

La ley orgánica de educación intercultural (LOEI), en su artículo 11, literal g, establece que “los docentes
ecuatorianos tienen el derecho y la obligación de ser evaluados íntegra y permanentemente de acuerdo con la
constitución de la república, la ley y sus reglamentos” Asamblea Nacional (2011). Así mismo en la LOEI y en sus
reglamentos establece la evaluación en sus tres momentos: ingreso, permanencia, y escalafón.

2.1.1. Ingreso: para permanecer al magisterio del Ecuador, se realiza un concurso de méritos y oposición a cargo
del ministerio de educación. El reglamento de la LOEI establece que en la fase de oposición, el aspirante debe obtener
una puntuación determinada en las pruebas estandarizadas y evaluaciones prácticas y en la fase de méritos, se valoran
los logros acreditados en función de los requisitos del concurso. Para poder participar en el concurso se aplicarán
pruebas psicométricas para obtener un marco de referencia sobre su potencial intelectual y la personalidad del candidato
(asamblea nacional constituyente,2012, pag 85-96)

2.1.2. Permanencia: el Estado Ecuatoriano ha determinado que los docentes deben someterse a las evaluaciones
que establezca el instituto nacional de evaluación educativa y confiere que quienes hubieren reprobado la evaluación
de desempeño obligatorio por dos veces consecutivas serán destituidos del cargo (asamblea nacional, 2011, p46)

2.1.3. Escalafón: la LOEI en el capitulo tercero establece que el escalafón del magisterio ecuatoriano constituye
un sistema de categorización según sus funciones, títulos desarrollo personal, tiempo de servicio y resultado en los
procesos de evaluación implementados por el ineval (asamblea nacional, 2011, p 41)
1.1. ¿Qué se evalúa?
Los compontes de evaluación que se tomarán son:

 Saberes Disciplinares: Conocimientos de la disciplina que imparte el docente.


 Gestión del Aprendizaje: Capacidad de diseñar estrategias para el proceso de aprendizaje en el aula.
 Liderazgo Profesional: Capacidades para conocer, investigar y mejorar la práctica docente.
 Habilidades sociales y emocionales: Explora las habilidades que tiene el docente para entender las
emociones propias y de los demás, para lograr acuerdos de sana convivencia.

1.2. Los puntajes de las evaluaciones serán:


Los conocimientos sobre su campo deben ampliarse y hacerse más profundo
INSUFICIENTE: con el Desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas que ayuden a planificar y
menor que 600 puntos ejecutar el proceso de aprendizaje.

ELEMENTAL: Posee conocimiento fundamental y la noción de habilidades pedagógicas con


mayor o igual que 600 la que gestiona el aprendizaje, mientras que actúa como agente principal en el
puntos y menor que 800 puntos proceso educativo.

SATISFACTORIO: Su nivel de dominio disciplinar es adecuado; su desarrollo como docente y


mayor o igual que 800 sus fundamentos pedagógicos le permiten planificar, ejecutar y evaluar el proceso
puntos y menor que 950 puntos de aprendizaje en un contexto especifico.
EXCELENTE: Su desempeño es superior a lo esperado, cumple con todo los estándartes y
mayor o igual que 950 sus cualidades se observan en el dominio del saber que enseñan.
puntos

1.3. ¿Quién es el agente evaluador?


El modelo de evaluación docente, MED, de conformidad con la ley organiza de educación intercultural (LOEI)
y su reglamento, considera como agentes de la heteroevaluación a aquellos actores de la educación dotados de derechos
y responsabilidades y que pertenecen al proceso de formación dentro y fuera de las aulas entre ellos podemos
mencionar: estudiantes, familias y directivos

ART 7,a los estudiantes tienen derecho de ser actores fundamentales en el proceso educativo (asamblea nacional
2011)

Las familias Art 12 en la LOEI madres, padres y /o representantes legales tienen derecho y obligación a que se
garantice a los estudiantes el pleno goce y ejercicio de derecho en materia educativa asamblea nacional 2011

Articulo 13,h Los directivos enunciados en la LOEI como parte de la comunidad educativa, promoverán con el
apoyo de los demás participantes la integración de los actores culturales, deportivos y sociales

APLICACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EN FUNCIÓN DE LA


ENSEÑANZA EN DOS CULTURAS.

Las Directrices Curriculares Nacionales de Inglés (DCNI) para el BGU, elaborado a raíz de la creación del Proyecto
de Fortalecimiento de la Enseñanza del inglés, estuvieron vigentes desde el año 2012 hasta el 2016 y presentaron
algunas características fundamentales. Estas directrices fueron de gran importancia en la educación en inglés a nivel
nacional y en base de las mismas se forjo el Currículo 2016-2017 de Inglés; las DCNI y el Currículo de Inglés actual
poseen características similares. En este sentido, el MCER y una enseñanza comunicativa del inglés son evidentes en
ambas iniciativas curriculares.
El enfoque de Enseñanza Comunicativa de Lenguas (o CLT) antes mencionado ha sido utilizado a nivel mundial
debido a que incluye una serie de principios acerca de la naturaleza del idioma y la enseñanza y aprendizaje de lenguas,
con especial énfasis en la autenticidad de la lengua meta (es decir la lengua que los estudiantes o personas tratan de
adquirir). El mismo propone organizar un silabo en base a diferentes funciones de la lengua extranjera – funciones que
los estudiantes necesitan dominar para poder interactuar en inglés efectivamente.

En 2012, el MinEduc hizo público varios documentos con el objetivo de brindar información que ayude a
implementar las orientaciones curriculares y pedagógicas que constituyen las DCNI de manera efectiva en las aulas del
BGU.

Por otra parte, en la educación rural y urbana la obtención del nivel de inglés esperado por parte de los estudiantes
que culminan la secundaria debe ser promovida por los profesores quienes tienen el deber de implementar un enfoque
comunicativo-funcional del idioma meta en su práctica docente, según lo dispuesto en las DCNI. Además de basarse
en los propósitos comunicativos y en las distintas funciones de la lengua inglesa al momento de planificar e implementar
la enseñanza de este idioma, los profesores deben conocer acerca del MCER minuciosamente y las metodologías de
enseñanza contemporáneas (e.g., CLIL y TBLT) de idioma extranjero. Si los profesores fundamentan efectivamente su
práctica docente en el enfoque comunicativo-funcional, descrito en las DCNI, sus estudiantes al terminar el BGU
deberían alcanzar el nivel de suficiencia de inglés requerido. Así que conocer si la aplicación de las DCNI se está
llevando a cabo en el sistema educativo ecuatoriano es una temática que no ha sido abordaba anteriormente y merece
atención especial y urgente.

¿Cuál es la situación del aprendizaje del inglés en la educación secundaria?


Las instituciones educativas del área rural de Ecuador han sido aquellas que históricamente han presentado mayores
desventajas en las distintas facetas del sistema educativo, es decir, en cuanto a recursos económicos y humanos,
logística y preparación.

Consecuentemente, la educación en la asignatura de inglés en la ruralidad adolece de los problemas más graves e
imaginables pues no cuentan con los recursos económicos, humanos y materiales necesarios para el aprendizaje de este
idioma y en muchos de los casos ni siquiera se enseña inglés.

Resultados de la enseñanza del idioma inglés.


Una de las causas mas relevantes para los resultados del aprendizaje del idioma inglés tiene que ver con el nivel de
preparación de los docentes que enseñan inglés en el sistema de educación secundaria en el país. Otro factor está
relacionado con el contexto social ecuatoriano. Lo que aprenden los estudiantes dentro del sistema escolar no es
replicable en el contacto social tanto con la familia como con el resto de amigos o familiares porque el idioma en el
que se comunican a diario no es el inglés. En otras palabras, el estudiante no encuentra con quién hablar inglés fuera
de la escuela o por lo menos no puede practicar lo aprendido, lo que sí ocurre con la gran mayoría de conocimientos
que se fortalecen justamente en su contacto con la sociedad para convertirse en aprendizajes más significativos.

La enseñanza de inglés en las IES: necesidad de un rediseño en el enfoque.


El año 2006 puede ser considerado como punto de partida en la transformación de la forma en que se enseña el
inglés en Ecuador. Al ingresar a las IES, no obstante, los estudiantes se enfrentan a grandes problemas en cuanto a
los niveles de competencia lingüística que deben demostrar para graduarse. Un análisis de cómo algunos
profesores de idiomas están trabajando para dar el siguiente paso en la enseñanza de idiomas se describe a continuación.

Los procesos sustantivos de las universidades incluyen la formación continua, la investigación y la constante
superación de los docentes, que están firmemente dirigidas al logro de un alto nivel de excelencia entre las
instituciones ecuatorianas. En sus aulas, el inglés debe ser considerado como una herramienta de primer orden; por lo
tanto, se impone un rediseño en los enfoques empleados hasta el momento para su enseñanza. Alcanzar un nivel B1
(según el MCER) constituye hoy una exigencia una vez concluidos los estudios superiores. Sin embargo, la situación
real hace que los docentes de inglés, inevitablemente, se sienten preocupados por ello. Al analizar el rendimiento de
los estudiantes promedio en las clases en los escenarios explorados, se advierte la falta de interés y motivación hacia el
aprendizaje de la lengua, lo que trae como consecuencia resultados académicos no muy favorables. Por lo tanto, puede
decir seque la raíz principal del problema radica en el hecho de que, una vez más, las estrategias y enfoques para la
enseñanza del inglés deben ser modificados.

La enseñanza del inglés en el Ecuador.


La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), anunció que el
Programa “Enseña Inglés” entregará becas para estudios en el exterior, con el objetivo de mejorar la calidad de la
enseñanza de este idioma en colegios públicos, a través de una formación mucho más acorde a las necesidades de
educación del país.

La SENESCYT adelantó que las becas “Enseña Inglés” lo que buscan es potenciar la enseñanza de este idioma en
escuelas y colegios del Ecuador. Una medida que no solo busca la calidad educativa, sino también la inclusión social.
Dio a entender que, en el futuro, la enseñanza de esta lengua será obligatoria desde el primer grado de escuela.

A partir del año 2016, el Ministerio de Educación emitió un acuerdo en el que se establece la enseñanza obligatoria
de este idioma. “Con esto se busca que el estudiante al finalizar bachillerato alcance un nivel B1 de acuerdo al marco
común europeo, lo que significa que es capaz de leer y escribir sin dificultad”, dijo esta cartera de Estado.

En ese afán, el Ministerio de Educación incorporó entre 2016 y 2017, a 762 docentes angloparlantes (de habla
inglesa) al sistema educativo nacional que se desempeñan en cerca de 750 instituciones de más de 800 alumnos.

Los especialistas en educación, nunca dejan de insistir en la conveniencia de que este aprendizaje se haga desde los
primeros años de edad, no solo para fijar mejor los conocimientos, sino para que ese niño se maneje con comodidad en
otra lengua que no sea la nativa. Y demás está decir lo que hoy significa contar con el dominio del inglés. El inglés es
una herramienta vital para todos los profesionales universitarios y no universitarios.

En un mundo globalizado y competitivo, mientras más habilidades tenga una persona mejores oportunidades
laborales o para viajar tendrá.

Como el buen aprendizaje se consigue con buenos maestros que manejen bien la lectura, la escritura y
pronunciación, hace bien la SENESCYT de preparar en Estados Unidos a los futuros profesores que cambiarán el
panorama de la enseñanza del inglés en el Ecuador.

la diversidad de los procesos politicos y de liderazgo que enfrenta la


gobernabilidad en el ecuador
En 1970 cuando se cumplía el quinto mandato presidencial de VELASCO IBARRA, desconoció el régimen
constitucional apoyado por las fuerzas militares, quienes le darían la espalda 2 años más tarde; siendo este el último
ciclo de golpes de estado que recibe la catalogación de tradicionales.

Ese largo periodo de gobiernos militares y la creciente económica generada por la exportación de petróleo origino
esperanzas de cambios y así dejar de lado la constante inestabilidad por la que atravesaba el Ecuador por aquellas
épocas.

Este proceso de transición empezó con la conformación de 3 comisiones de índole jurídico en la que estarían
representadas los sectores sociales y políticos; quienes tendrían a su haber los siguientes propósitos:
1. Propósito de redactar una constitución.

2. Revisar la constitución de 1945, considerada como la más progresista que había tenido nuestro país hasta

ese momento.

3. Definir las regulaciones que definirán a los partidos políticos y preparar una ley de elecciones.

Las 2 constituciones se sometieron a un referéndum en enero de 1978 y se aprobó la nueva constitución en junio
de 1978 entrando también en vigencia la Ley de Elecciones y la de Partidos Políticos; y en abril de 1979 se eligió
presidente al binomio Roldós – Hurtado.

A partir de ese momento el Ecuador volvió a la democracia y los mandantes era elegidos por votación popular
democráticamente, pero a pesar de ello volvimos a vivir ciertas inestabilidades al finalizar el siglo XX y al iniciar el
siglo XXI cuando en 1997 y 2000 se produjeron sendos golpes de estado; aunque estos no desembocaron en cambios
de régimen, pero si terminaron con los mandatos de 2 presidentes.

Cabe recalcar que las primeras intenciones de renovación se dieron en el gobierno de Jaime Roldós, quien quiso
modificar las instituciones, motivado sobre todo por el conflicto con el Congreso.

Una definición elemental sería que se trata del mecanismo de mediación por el cual los
ciudadanos escogen sus representantes al gobierno. Rae (1967) en un concepto ya clásico define al
sistema electoral como un “conjunto de reglas, y procedimientos que gobiernan el proceso por el
que las preferencias electorales se articulan en votos y por el cual estos votos se traducen en la
distribución de la autoridad gubernativa (típicamente en escaños parlamentarios) entre los partidos
políticos en competencia”. Para ampliar el tema se puede ver también el trabajo de Nohlen (1995).

LA REFORMA COMO OBSESIÓN.


La descripción que viene a continuación que no se pretende exhaustiva es una clara muestra del entusiasmo
reformista ecuatoriano. A pesar de que la Constitución con la que Ecuador retornó a la democracia en 1979 tenía pocos
años de vigencia, en 1983 se hace una reforma para cambiar los períodos de los cargos electos, siendo la reducción del
mandato de los diputados a dos años una de las variaciones significativas. Durante el gobierno de Febres Cordero
(1986) se convocó a un plebiscito con el fin de eliminar el monopolio legal de los partidos para presentar candidatos y
permitir la participación de “independientes” (no afiliados a partidos) en las elecciones. La consulta fue tomada como
evaluación al gobierno y la propuesta “no” tuvo el apoyo del electorado. En el período de Durán - Ballén (1992- 1996),
se intentó llevar a cabo un agresivo plan de reforma económica y política para lo que, entre otras iniciativas, se
realizaron dos consultas populares en las que se preguntó sobre un amplio espectro de asuntos como la posibilidad de
que los ecuatorianos tuvieran doble nacionalidad hasta un complicado proyecto de reforma constitucional al sistema
judicial. En la primera consulta, realizada el 28 de agosto de 1994, se preguntó nuevamente por la participación de
independientes y sobre la reelección para toda función de elección popular, siendo ambas aprobadas. Otra pregunta
versó sobre la elección de diputados en primera o segunda vuelta y los ciudadanos optaron por la primera opción. La
segunda consulta, realizada el 26 de noviembre de 1995, incluía una pregunta bastante compleja -que fue rechazada-
que proponía períodos legislativos de cuatro años, que los distritos fuesen uninominales -aunque se mantenía un mínimo
de diputados por provincia- y que se pudiesen reelegir. No contento con los resultados de la “democracia directa”, el
gobierno nombró una comisión encargada de proponer reformas a la Constitución, algunas de las cuales fueron
adoptadas en medio de un proceso caótico que dio lugar a que se alterase el articulado y quedaran vacíos en temas
como, por ejemplo, la sucesión presidencial. El 25 de mayo de 1997, después de la salida de Abdalá Bucaram del
gobierno, se convocó a una nueva consulta con la que se pretendía legitimar la actuación del Congreso al destituir al
presidente y nombrar un interino (Fabián Alarcón), introducir reformas y preguntar sobre la convocatoria a una
Asamblea Constituyente. En lo que tiene que ver con lo electoral, se introdujo uno de los cambios más significativos
que ha tenido: la utilización de las listas abiertas y la selección entre candidatos de varias listas. Se preguntó nuevamente
por la elección de diputados en primera o segunda vuelta, y se consiguió la misma respuesta que en la consulta anterior.
Los otros temas incluidos obtuvieron respuesta favorable; éstos fueron, a saber: la necesidad de establecer mecanismos
de control al gasto electoral y al origen de los fondos; barrera del 5% de votos para mantener el registro electoral de los
partidos; la integración del Tribunal Supremo Electoral con representantes de las listas más votadas y, por último, la
introducción del principio de revocatoria del mandato por incumplimiento de las normas legales. En la consulta de
1997, la Asamblea Constituyente incluyó otros elementos en la nueva Constitución: segunda vuelta presidencial sólo
cuando no exista cierta diferencia de votos entre los dos candidatos finalistas, desaparición de algunos cargos (diputados
nacionales, consejeros) e inclusión de otros (Juntas Parroquiales), cambios en el calendario electoral y cambios en la
base poblacional para fijar la magnitud de los distritos. Como se ve, el país ha vivido cerca de 25 años de reforma
constante durante los cuales han aparecido una serie de temas repetidamente sin que se haya llegado a soluciones
definitivas. Esto pone de manifiesto la poca capacidad de consenso entre las élites ya que, a pesar de los múltiples
intentos, se siguen discutiendo temas como la mecánica para integrar el Congreso o las atribuciones de los partidos.

LOS DISTRITOS ELECTORALES.


En Ecuador, la representación funciona asentada sobre todo en dos principios: el territorial y el poblacional. En un
principio se elegían dos diputados por provincia y uno extra por cada 300.000 habitantes o fracción que pasara de
200.000 habitantes. En la Constitución de 1998 se modificó el mecanismo y cada provincia pasó a elegir dos diputados
y uno más por cada 200.000 habitantes o fracción que pasara de los 150.000. El cambio se hizo con la intención de
compensar los efectos de sobre y sub representación demográfica; pero cualquier efecto corrector es de difícil
aplicación por el esquema de fijación de distritos en las provincias.

En las reformas hechas por la Constituyente hubo la intención de corregir el desequilibrio regional, aunque sin
éxito. La Costa, en su conjunto, ha tenido un porcentaje menor de representantes en relación al número de personas que
en ella viven. En 1990 la Costa tenía el 49,69% de la población y el 31,94% del total de diputados, mientras que la
Sierra, con el 45,62% de habitantes tenía el 41,67% de la cámara. La región amazónica tenía el 8,3% de la
representación con el 3,9% del censo. A pesar de la reforma, en 1998 se mantiene la tendencia; calculando los valores
sobre el número de electores se ve que la corrección fue mínima. El crecimiento de la Amazonía obedece al aumento
de provincias.

CALENDARIO ELECTORAL
En la Constitución de 1979 se estableció en cinco años el período de ejercicio de los cargos de presidente,
vicepresidente y diputados. Pero, por la crisis política que se generó en el primer período de gobierno, se decidió en el
paquete de reformas de 1983 reducir los mandatos a cuatro años para el presidente, vicepresidente y diputados
nacionales y a dos años para los diputados provinciales. El objetivo era dar a los electores la posibilidad de ratificar los
mandatos de los legisladores y premiar o castigar al presidente con mayor o menor apoyo en el Congreso. En el
Congreso hubo intentos de ampliar los períodos (las llamadas auto prórrogas) y, como ya dijimos al principio, en la
consulta de 1995 también se preguntó sobre el tema.

Finalmente, en la Constitución de 1998 se eliminaron las elecciones de medio período. Esta reforma ha sido una de
las más cuestionadas, ya que se convirtió en uno de los factores institucionales que dificultaban el ejercicio del gobierno.
El calendario electoral propendía a la atomización de los conflictos, porque los partidos legislativos no tenían incentivos
para colaborar con el gobierno ya que vivían en una especie de campaña permanente; además, la renovación periódica
de las autoridades del Congreso significaba cambios constantes en la formación de mayorías.

EL UMBRAL DE VOTO
En su inicio, la Ley de Partidos incluyó como elementos de “ingeniería institucional” para frenar el multipartidismo
la obtención de un cociente del 5% de votos como requisito para mantener el registro partidista. La disposición resultó
incomoda a sectores de la élite política que la manipularon y reformaron según la coyuntura. A pesar de constar en la
Constitución de 1979 (art.38) y en la Ley de Partidos (art. 37), la primera vez que se aplicó la ley y se borró del registro
a dos partidos, éstos alegaron inconstitucionalidad y lograron su reinscripción.
La reforma de la barrera mínima para mantener el reconocimiento legal como partido ha sido uno de los temas que
se han sometido a negociación para obtener el apoyo de los partidos pequeños en el Congreso; un ejemplo fue la
manipulación que se hizo a través de la consulta popular convocada por el presidente interino Fabián Alarcón (su
partido, el Frente Radical Alfarista –FRA- consiguió la presidencia con el 0,26% de la votación, teniendo fuerza sólo
en una provincia y sólo dos diputados en la cámara). En la consulta del 25 de mayo de 1997 fue aprobada la pregunta
8, que dice: “¿Está Ud. de acuerdo que sean borrados del Registro Electoral los Partidos y organizaciones políticas que
en dos elecciones pluripersonales sucesivas (las cursivas son mías) no hubiesen alcanzado el porcentaje mínimo del
5% de los votos válidos a nivel nacional?”, cuando ya existía un artículo de ley aprobado por la misma legislatura (el
8 de mayo de 1997) que en su parte relevante decía: “.....por no obtener al menos el cociente de 0,05 de los votos válidos
en cada una de las dos últimas elecciones (las cursivas son mías) pluripersonales a nivel nacional”.

LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES A DOBLE VUELTA.


Una propuesta de reforma recurrente ha sido que las elecciones de diputados coincidan con la segunda vuelta
presidencial para incentivar la reducción del número de partidos; tanto es así que incluso se ha preguntado al respecto
dos veces en consulta popular. El argumento teórico que está detrás de esto es el relativo a la simultaneidad de las
elecciones: se supone que a mayor simultaneidad existirá más coherencia entre los resultados presidenciales y
legislativos.

Las elecciones de 1979 fueron coincidentes en la segunda vuelta y sirven como muestra del comportamiento
electoral, aunque con salvedades debido a que las elecciones de transición tienen características propias.

Otro hecho que invita a pensar sobre los verdaderos efectos de la elección presidencial sobre la elección de
diputados en el Ecuador es que en 1998 los social-cristianos no presentaron candidato a la presidencia y sin embargo
obtuvieron el segundo bloque de diputados.

REFORMAS DEL SIGLO XXI


Finalmente, en 1998, 2004 y 2005 se reformó sucesivamente la fórmula de asignación de escaños. Inicialmente,
cuando se introdujo la modalidad de voto por personas en listas abiertas, la asignación de puestos se hizo de acuerdo a
la votación individual, esto es, sin la agregación de todos los votos de las listas correspondientes. Por lo tanto, al
asignarse los escaños en el orden de votación obtenida individualmente, se convertía en un sistema mayoritario que
eliminaba cualquier proporcionalidad.

Una siguiente reforma en 2005, introdujo una formula denominada de ponderador exacto; que da un tratamiento
diferente a los votos emitidos por la lista completa y a los que se han hecho por persona dentro de esas mismas listas.
Por lo tanto, con esta última reforma en la práctica se ha transformado en un sistema mixto ya que el procesamiento de
los votos se realiza de la misma manera que cuando se utilizan dos modalidades de votación (por lista y por persona),
aunque en este caso se materializa en una sola papeleta.

Los ánimos de refundación nacional, fruto de la llamada “Rebelión de los Forajidos” de abril de 2005, trajo
nuevamente a primer plano el tema de reforma política como mecanismo de reestructuración del sistema en su conjunto.

La reforma fue uno de los compromisos que asumió el presidente Palacios con los “Forajidos”, pero su puesta en
marcha ha estado llena de obstáculos y se ha caracterizado por la ausencia de propuestas claras. Buscar la solución de
los problemas de la política ecuatoriana en la reforma política, que en realidad no es más que una reforma al entramado
institucional, no es una novedad en el Ecuador y más bien ha sido una constante, casi desde la misma transición, en un
proceso en el que se han combinado intentos fallidos con reformas concretas.

LOS EFECTOS DE LAS REFORMAS.


La mayor parte de estas reformas se han enfocado hacia la modificación de las condiciones de representación y de
la relación entre el Gobierno y el Congreso. En el primer aspecto se ha hecho una tendencia a una apertura ilimitada
del sistema, mientras en el segundo se ha buscado fortalecer el Ejecutivo en perjuicio del Legislativo. Es decir, por un
lado, se ha logrado una mayor representación, aunque de manera caótica y por otro se ha tratado de generar mejores
condiciones de gobernabilidad.

Entre los resultados de las reformas antes mencionadas se destacan el debilitamiento de los partidos políticos y el
desequilibrio en la relación entre ambos poderes del estado, los cuales han tenido un enorme impacto en términos de
estabilidad política, la gobernabilidad y las condiciones para la competencia política, esto se ha reflejado en nuestro
país en la última década.

El debilitamiento de los partidos politicos se expresa en la reduccion del caudal electoral de los que ocuparon el
centro del escenario politico ecuatoriano desde el retorno a la democracia. Por ejemplo, en 1998 los partidos
tradicionales como PSC, ID, PRE y DP; obtuvieron mas de las 4/5 partes de los escaños en el congreso mientras que
para 2006 alcanzaron menos de la tercera parte de los mismos.

Das könnte Ihnen auch gefallen