Sie sind auf Seite 1von 81

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
ASIGNATURA: LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN – Semestre Académico noveno (2018 – II)
POR: LIC. RAÚL RODOLFO APAZA MENESES
TEXTOS RECOPILADOS CON FINES ACADÉMICOS

LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Preámbulo
Nuestro ordenamiento jurídico regula la legislación de la comunicación el que obviamente es implícito y
lato, intimándose a su discernimiento sobre los preceptos que permitan reblandecerse para obtener su
axiomático sentido que concierne su cláusula jurídica, así como las acepciones del derecho, que a su vez
siempre son expresadas en formalidades técnicas, lo que por instrucciones habituales nos corresponde
interpretarlas y adoptarlos sin desnaturalizar el sentido normativo del texto. Es coherente en su extensión
cuando el Estado mediante la regla punitiva previene y es coercitiva si se transgrede.

Por otra parte, se concibe que toda persona tiene derecho: “A las libertades de información, opinión,
expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier
medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento alguno, bajo las
responsabilidades de ley. Así como los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios
de comunicación social se tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero común”.

Estas experiencias constituyen elementos esenciales para determinar sobre los derechos y los deberes que
deben asumir los comunicadores sociales y los lectores ligados que asimismo se relacionan en estos
temas, por cuanto deben imbuirse acerca de los derechos fundamentales de la persona que se hallan
consagradas en la primera norma jurídica de mayor jerarquía de la Nación, la Constitución del Estado
refiere que toda persona tiene derecho: “a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por
motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra
índole… No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio
público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público”.

“Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide circular
libremente. Los derechos de informar y opinar comprenden los de fundar medios de comunicación. A
solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública,
en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la
intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional. A
que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren informaciones
que afecten la intimidad personal y familiar. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y
familiar así como a la voz y a la imagen propias”.

Enmarcado a la ley que contempla el libre ejercicio de la actividad periodística, numerosos ciudadanos e
instituciones son objeto de frecuentes diatribas excedidas que devienen concretamente de aquellos que
ejercen esta labor de manera empírica y sin la formación profesional. Vale decir, en aplicación a la
normativa sobre el derecho de la libre expresión, se ha advertido que algunos aprovechando esta
circunstancia no manejan con diligencia esta noble profesión, en tanto, considero que debe cautelarse la
decencia y pulcritud en el contenido y mensaje a emitirse; sabiendo que son cuantiosos los oyentes,
televidentes y lectores que escuchan, observan y leen, entre ellas se localizan públicos como la infantil y
adolescentes que se hallan en transcurso de asimilación y percepción de conocimientos, caso contrario
acarrearía a descaminos.

Asimismo, me retrotrae que: “En la sociedad, el hombre para entenderse con sus semejantes utiliza
básicamente la comunicación que se encuentra presente en todas las relaciones humanas, porque
permite vínculos de enlace, intercambio de ideas, sentimientos, actos volitivos y hasta incluso evita
2

conflictos entre ellos. El proceso de la comunicación es factor importante en el contexto de la vida. Los
medios de comunicación social también son elementos esenciales, porque deben cumplir roles
establecidos, como: educar, informar, entretener y orientar a la colectividad sobre aspectos
fundamentales, sin inadvertir la investigación sensata”.

ROMEO A. José (1987), cuando afirma sobre la influencia de los medios de información: “Los medios
de comunicación social producen efectos positivos y negativos en la sociedad; pero todo depende de la
intensión con que se construyan los mensajes y de la actitud que observen quienes reciban los mensajes.
Así como el machete es una herramienta para el trabajo, pero se puede utilizar para quitarle la vida a
otra persona; así los medios de comunicación, pueden utilizarse para dignificar al hombre, educarlo y
hacerlo más persona o para envilecerlo y robarle su personalidad”. Por lo que se alterna asumir con
responsabilidad, madurez y mesura precedente antes de realizar una observación perniciosa.

Sin embargo, para hacer valer nuestros derechos, la legislación contempla: “Toda persona afectada por
afirmaciones inexactas o agraviadas en cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que
éste se rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de
ley”. El ciudadano afectado ejercerá el derecho de rectificación mediante carta notarial en un plazo de 15
días naturales posteriores a la publicación. Y la rectificación el medio de información lo efectuará dentro
de los siete días siguientes de recibida la solicitud, en caso de negativa, el afectado podrá acudir al
órgano jurisdiccional e interponer la acción de amparo en demanda de tutela de su derecho.

En tanto, debemos percatarnos igualmente que “Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni
impedido de hacer lo que ella no prohíbe”. Finalmente, procurando que ésta edición tenga la debida
aceptación, permita también contribuir en parte las lagunas que se tiene sobre la materia, se ha advertido
escasa bibliografía sobre la asignatura y en este compendio dividido en dos partes sobre las
generalidades del derecho y el marco normativo del régimen laboral entre otras, se aguarda que sea con
propósitos didácticos de instrucción en la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de
la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

EL AUTOR
3

PRIMERA PARTE
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL DERECHO

1.1.- EL DERECHO Y LA HISTORIA

El hombre es un ser eminentemente sociable, cuyo desarrollo histórico lo ha conseguido conviviendo y


relacionándose con otros hombres. El deseo de vivir, educarse y desarrollarse integralmente es lo que le
permite obtener una realización individual como persona de la sociedad.

Ese convivir establece una dinámica entre el deber que poseen los hombres de respetarse mutuamente, no
impidiendo la realización humana individual y el derecho que poseen ellos mismos para exigir ese
respeto. Esta dinámica está sustentada en la naturaleza humana, en donde todo hombre entiende y
percibe cuáles son sus derechos naturales y los de sus seres semejantes.

En los albores de la humanidad reina la guerra, la violencia, la venganza. Dentro del ámbito de esta
última una primitiva regulación exigía la igualdad entre el daño y el acto vengativo, ley del Talión “Ojo
por ojo, diente por diente”. La ley del Talión fue el tipo de castigo aplicado al autor del delito o pena
jurídica exactamente igual que delito cometido, se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en
el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. El término “Talión”
deriva del adjetivo latino talis-tale, que significa idéntica “igual” o “semejante” y hace referencia a la
proporción que deben guardar el delito y la pena; de modo que no se refiere a una pena equivalente sino
a una pena idéntica; aparecida en el Éxodo del Antiguo Testamento.

Históricamente, constituye el primer intento por establecer una proporcionalidad entre daño recibido en
un crimen y daño producido en el castigo, siendo así el primer límite a la venganza. Las primeras
formulaciones de la ley del Talión están registradas en el Código de Hammurabi, Rey de Babilonia (1790
-1750 a.C.). En una estela de basalto que se conserva en el Museo del Louvre se hallan grabadas las 282
leyes del monarca babilonio quien, de pie, las recibe de manos del dios Shamash, según las
interpretaciones más autorizadas.

La historia del derecho es la grandiosa disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y
procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales
“fuertes”, es decir, que tuvieran relación con el derecho. El derecho es un conjunto de normas jurídicas
que se aplican únicamente a los hombres que viven dentro de una sociedad.

La naturaleza propia de la historia del derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos
grandes ramas del saber, como son la historia y el derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que
el historiador del derecho posee una doble ciudadanía, siendo considerado buen historiador entre los
juristas, y buen jurista entre los historiadores.

De esta manera, la historia del Derecho ha tenido la necesidad de elaborar una justificación que sustente
su propia existencia, así como su independencia del resto de disciplinas. Actualmente, esta disciplina se
imparte mayoritariamente en las Facultades de Ciencias Jurídica y Políticas o Derecho.
4

1.2.- ORIGEN DEL DERECHO

El mundo jurídico actual induce a creer que el Derecho es una creación reciente. Realmente, las primeras
manifestaciones del Derecho se dan en tiempos de la prehistoria, principalmente en la forma en que
nuestros antepasados hicieron valer sus derechos. Ejemplo de ello son las sociedades regidas por
parentesco o el mandato de los ancianos de una tribu.

En la historia de las civilizaciones ha existido un esfuerzo permanente por fundamentar reglas y la


potestad del legislador para dictar leyes, sancionando su incumplimiento. Entonces, el origen del
Derecho ha sido una ardua tarea entre los diversos estudiosos de la materia. Actualmente, se acepta como
posibles orígenes del Derecho lo siguiente:

Se origina a partir de una relación de fuerza entre personas desiguales. Esta desigualdad pudiera ser
material o psíquica. Con esto, el Derecho pretende regular la intención de fuerza a través de la cual
alguien pretenda controlar o dominar a otro.

 Nace para resarcir una ofensa física o moral que una persona infringe a otra. De esta manera, el
Derecho asegura una penitencia a quien transgreda lo físico o moral a otro.
 Nace para regular la indemnización por el incumplimiento de una palabra o compromiso dado.
Esto es aplicable en la regulación de los negocios jurídicos entre personas.
 Nace como una reacción del Estado ante la autotutela individual (venganza privada),
monopolizando o más bien, pretendiendo monopolizar el uso de la violencia como instrumento
de coerción y de resolución de conflictos.

El origen del Derecho se basa en la necesidad impuesta por la condición social del ser humano. La
palabra Derecho se originó en el vocablo latino “directum” que significa recto, referido al fiel de la
balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando de lograr un equilibrio entre los derechos
contrapuestos.

En su mayoría y parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces
históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La
aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado
al igual que en materia técnica jurídica.

En todas las comunidades surgen conflictos y las normas que conforman el Derecho tienen el objetivo de
solucionarlos, por lo cual desde las más primitivas sociedades humanas se requirió de ellas, para
establecer jerarquías, división de funciones, regulación de la vida sexual, resolución de disputas por
bienes, etc. hasta consolidar modelos de Estado como por ejemplo, la protección privada en el
capitalismo.

El sistema de normas, incluye los usos, las costumbres, las normas morales, las religiosas y las jurídicas,
requiriéndose en este último caso, órganos públicos encargados de su elaboración, aplicación y sanción.

Las primeras normas se transmitieron oralmente y conformaron el Derecho Consuetudinario, para luego
plasmarse en leyes escritas más seguras con gran influencia de la religión, como las leyes de Moisés; y la
moral (Domicio Ulpiano, considerado uno de los más grandes jurisconsultos de la historia del Derecho
Romano nombra verdaderos preceptos morales integrando el concepto de Derecho: Vivir en forma
honesta, dar a cada cual lo que le corresponde y no producir daño a los demás).

Los primeros códigos de leyes pertenecen a los sumerios, con asombrosa sistematización. En Babilonia
es especialmente importante por su antigüedad y por mostrar el extremo rigorismo, propio de una
civilización antigua y vengativa, el Código de Hammurabi.
5

Sin embargo, será el Derecho Romano el que ofrezca una elaboración de normas de Derecho privado, tan
evolucionada y progresiva, que es sin duda la gran fuente de los códigos civiles modernos.

1.3.- EL DERECHO

La sociedad, es inconcebible sin el derecho, es el que determina lo que cada uno puede hacer y lo
que debe tolerar que hagan los demás. Establece las reglas de las relaciones entre los miembros de la
sociedad, el que, en fin ordena la vida social (ubi homo, ibi societas, ubi societas, ibi ius), “donde hay
hombre, hay sociedad, donde hay sociedad hay derecho”. Esta afirmación lleva implícita una idea que
conviene extender para dejar patente una condición muy relevante del derecho, es una realidad humana.

No basta decir que el derecho es una realidad humana, hay que afirmar que es una realidad
exclusivamente humana. No existen razones sólidas que avalen la tesis sostenida por algunos, que lo
jurídico alcanza también al mundo animal, hablándose de una llamada justicia subhumana. Hay
precedentes históricos de procesos instruidos contra animales, pero son puras anécdotas.

1.4.- ACEPCIÓN ETIMOLÓGICA DEL TÉRMINO DERECHO

Tal como lo habíamos indicado, la palabra derecho proviene del término latino directum, que significa
“lo que está conforme a la regla”.

El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula
la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan
su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver
los conflictos en el seno de una sociedad.

Sobre derecho existen diversos puntos de vista, muy propias como de CASTÁN que dice: “Es un
sistema de normas fundadas en principios éticos susceptibles de sanción coincidida que regula la
organización de la sociedad y las relaciones de los individuos agrupados que viven dentro de ella
misma, el conseguimiento armónico de los fines individuales y colectivos”.

Por su parte MERCADÉ, refiere: “Es el conjunto o más viene el resultado general de las disposiciones
legales de los cuales el hombre se encuentra sometido con las facultades de seguro violarlas. Luego
estas leyes son reglas de conducta dictados por una autoridad competente, de suerte que la que está
conforme a la ley está bien, mientras que las que se separan de ella está malo”.

BOUDY LACATINIERE, señala que: “Es el conjunto de preceptos que regulan la conducta de los
hombres con sus semejantes, siendo posible al mismo tiempo justo y útil, hace durar su cumplimiento
mediante la sanción exterior y se puede decir que estos preceptos constituyen el derecho natural
traduciendo más o menos afortunadamente en forma, las puestas por la autoridad legislativa, forman el
derecho positivo”.

ULPIANO, expresa: “El derecho está constituido por el conjunto de preceptos que nos manda a vivir
honestamente, no dañar a otro y dar a cada cual lo que le corresponde”.

El derecho positivo está formado por las leyes, normativas, reglamentos y resoluciones creadas por
el Estado para la conservación del orden social. Se trata de normas cuyo cumplimiento es obligatorio
para todos los ciudadanos.

El derecho subjetivo, en cambio, es la facultad propia de un sujeto para realizar o no una cierta
conducta. Se trata de la potestad que el hombre tiene, en conformidad con una norma jurídica, para
desarrollar su propia actividad frente a otro.
6

Se considera que el derecho tiene varias características. Una de ellas es la bilateralidad (un individuo
distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento de una norma), que le otorga la cualidad
de imperativo atributivo al derecho. Es imperativo ya que impone un deber de conducta (como pagar
impuestos) y atributivo por lo mencionado anteriormente respecto a la facultad para exigir el
cumplimiento del imperativo.

Por un lado se utiliza el término para designar la norma, el mandato. En ese sentido hemos empleado
derecho hasta el momento, siendo esta la acepción objetiva o derecho en sentido objetivo. Asimismo, una
significación muy diferente de la objetiva, cuando se afirma que el ciudadano tiene derecho a votar, está
claro que no estamos haciendo alusión a norma alguna, sino a una facultad que una persona tiene para
hacer algo, una posibilidad de actuación que ostenta el sujeto; razón por la que se denomina derecho
subjetivo.

1.5.- DEFINICIÓN DEL DERECHO

Es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter
permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por
TODAS las personas que habitan en esa comunidad para garantizar la buena convivencia social entre
estas y que la resolución de los conflictos de tipo interpersonal lleguen a buen puerto.

“ES UNA CIENCIA CONFORMADA POR PRINCIPIOS Y NORMAS, CUYO OBJETO ES REGULAR LAS
RELACIONES DE LOS HOMBRES QUE VIVEN EN SOCIEDAD Y QUE PUEDEN SER COMPELIDOS EN
CASO DE INCUMPLIMIENTO”.

Más allá que se considere, por ejemplo respetar las normas de tránsito, la deberé respetar y observar
porque al derecho no le interesan los pensamientos particulares, sino garantizar el buen funcionamiento
de una sociedad.

Aunque a veces no nos percatemos por razón de la cotidianeidad y el automatismo de algunas situaciones
o acciones que protagonizamos todos los días de nuestras vidas, el derecho es una de las cuestiones que
más presente se hace todos los días en nuestras vidas, porque el hecho de tomarnos un colectivo todas las
mañanas para ir a trabajar o mismo el trabajo que realizamos en orden a la recepción de una retribución
generalmente mensual de dinero, son todas los que implican un derecho constituido, ante su falta
podemos y tenemos el derecho de reclamarlas sino se cumplen efectivamente en tiempo, contenido y
forma. Ejemplo: La institución donde laboro tiene la obligación de pagarme la cantidad estipulada, cada
fin de mes y la empresa de transportes tienen el compromiso asumido de llevarme todos los días a ese
destino y yo de reclamarlo en caso que por cualquier razón no lo haga.

Lo que nos da el derecho a todos sin excepciones, es la posibilidad de ser iguales ante la ley. El derecho
está nutrido y basado en textos escritos en el cual se plasmaron determinadas ideas o fundamentos
esenciales para hacer uso del derecho, estas son: La Constitución, la ley, la jurisprudencia, la
costumbre, los tratados, la doctrina, los principios generales de derecho, entre otros. Además el
derecho ha sido dividido en diversas ramas o categorías para organizar su tratamiento, está el derecho
civil, penal, procesal, administrativo, tributario y otros.

1.6.- CONCEPTO DE PERSONA EN DERECHO

1.6.1.- ETIMOLOGÍA
Persona deriva del latín “personae” o “personare”, descompuesta en 2 términos “per” y “sonare”, cosa
que resuena y “per” la partícula que refuerza el significado.

“Personare”, “prosopón”, “phersu” indica la máscara o careta del actor con finalidad de aumentar el
sonido, pero también para significar el carácter o representación por la cual se actúa. “Personae” era una
7

máscara que utilizaban los actores en el teatro griego y romano al desempeñar un papel. La palabra
designaba, en el sentido propio, la máscara de la cual se servían en escena los actores romanos dando
amplitud a su voz (personare) y también mostrar un actitud trágica o jocosa, según el papel que les tocara
representar en escena. De aquí se empleó en sentido figurado para expresar el papel que el individuo
pueda representar en la sociedad.

Con el transcurso del tiempo “personae” se refería ya al rol, ya no a la máscara. Y con el devenir del
tiempo incluso el significado de rol se perdió, actualmente con persona ya nos referimos al ser humano.
Y por esa figura del lenguaje y de la vida real se considera que cada ser humano cumple un rol en la
vida. (PETIT, Eugéne y ARGUELLO, Luis Rodolfo)

Es decir, los actores del teatro antiguo usaban unas máscaras que les servían, tanto para representar la
fisonomía del personaje que encarnaban, como para aumentar el volumen de sus voces. Precisamente por
esta última función, la máscara se llamaba “persona-e”, o sea, cosa que suena mucho, ya que la palabra
deriva del verbo “personare”, que significa sonar mucho (de “sonare, sonar” y “per”, partícula que
refuerza el significado).

Por una figura del lenguaje se pasó a llamar persona a los actores que usaban esas máscaras y luego el
derecho tomó la palabra para designar a quienes actúan en el mundo jurídico.

1.6.2.- DEFINICIÓN DE PERSONA EN DERECHO

La palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo
y que cuenta con su propia identidad. Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene
sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. Para la
psicología, una persona es alguien específico (el concepto abarca los aspectos físicos y psíquicos del
sujeto que lo definen en función de su condición de singular y único).

En el ámbito del derecho, una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener
derechos y asumir obligaciones. Por eso se habla de distintos tipos de personas: personas físicas (como
se define a los seres humanos) y personas de existencia ideal o jurídica (grupo donde se agrupan las
corporaciones, las sociedades, el Estado, las organizaciones sociales, etc.).

Las personas físicas o naturales están contempladas desde un concepto de naturaleza jurídica que fue
elaborado por juristas romanos. En la actualidad, las personas físicas cuentan, por el solo hecho de
existir, con diversos atributos reconocidos por el derecho.

Las personas jurídicas o morales son aquellos entes que, para llevar a cabo ciertos propósitos de alcance
colectivo, están respaldados por normas jurídicas que les reconocen capacidad para ser titulares de
derechos y contraer obligaciones.

El Derecho de las personas es una rama del Derecho civil que tiene por objeto a la persona en cuanto tal
y al nacimiento, modificación y extinción de las situaciones jurídicas que le afectan por el mero hecho de
serlo.

Persona es aquel ser que tiene aptitud para intervenir en una relación jurídica como actor o pretensor
o como sujeto obligado (escuela francesa).

Persona es aquel ser o ente, a quien el ordenamiento jurídico le reconoce voluntad para ser titular de
derechos subjetivos y de deberes (escuela alemana). Persona es todo ser o ente de derechos y deberes.

Concepto jurídico de persona


8

Tradicionalmente, se considera persona a todo sujeto de derechos y obligaciones. Esta definición no solo
incluye a los seres humanos, también llamados en Derecho personas naturales o personas físicas, sino
también a las entidades abstractas que, no siendo seres humanos, sí están formadas por ellos y reciben la
denominación de personas jurídicas.

Se considera persona natural o física a todo individuo de la especie humana, sin importar su edad, sexo,
raza o condición.

Entre las innumerables definiciones de persona en Derecho, podemos citar tres, todas equivalentes:
a. Persona es todo ente susceptible de tener derechos o deberes jurídicos;
b. Persona es todo ente susceptible de figurar como término subjetivo en una relación jurídica; y
c. Persona es todo ente susceptible de ser sujeto activo o pasivo -pretensor u obligado- en una
relación jurídica.

1.6.3.- LA PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO

Persona y sujeto de derecho. Personalidad y capacidad


Persona es aquel ser o ente con voluntad que tiene derechos y deberes fruto de su relación con sus
semejantes. Personalidad es la aptitud legal de una persona para ser titular de esos derechos y deberes.
La personalidad es una cualidad jurídica, es una condición para ser titular de esos derechos y deberes. La
personalidad es esa cualidad, es esa aptitud que le otorga el ordenamiento jurídico a la persona.

Capacidad es la medida de la personalidad que se tiene, en relaciones jurídicas determinadas, para ser
sujeto activo o pasivo.

Esa capacidad puede ser absoluta, si permite actuar en toda clase de actos jurídicos y políticos, o relativa,
cuando consciente realizar alguno de ellos y otros no. Así se puede tener capacidad para testar, para
contraer matrimonio, para trabajar, para elegir y ser elegido. La personalidad es el todo, la capacidad
parte de ese todo. Por eso un ente tiene o no personalidad, no existen grados como en la capacidad,
ejemplo: capacidad de goce y de ejercicio (cumplido los 18 años).

Sujeto de derecho cuando nos referimos a un derecho concreto, por ejemplo si es dueño de una cosa, su
derecho es concreto, entonces se lo debe llamar sujeto de derecho. En cambio se denomina persona
cuando nos referimos a una aptitud abstracta de ser titular de un derecho, por ejemplo realizar una
compra o un matrimonio en un futuro más o menos cercano; el derecho todavía no está determinado, sino
sólo está en forma abstracta.

Por otro lado, en terminología jurídica el sujeto del derecho suele denominarse persona, por lo que
queda: toda persona es sujeto de derecho. Y como habíamos indicado esta palabra tiene un curioso
origen. Persona era la careta, que para distinguirse en el teatro, los actores portaban.

En un proceso de evolución, la palabra persona pasó de designar la careta a designar también al actor y
después al hombre en general. Este es el concepto en lenguaje coloquial, donde con persona nos
referimos a un miembro de la sociedad.

Pero en el terreno jurídico persona no se identifica con hombre, sino con sujeto de derechos, de modo
que para los juristas el término en cuestión no hace referencia sólo al hombre en singular, sino a otros
entes supraindividuales a los que el ordenamiento jurídico atribuye igualmente la titularidad de derechos
y obligaciones. Persona individual y persona colectiva. La persona individual, también llamada física
coincide con el hombre.

Todos los ordenamientos, ya desde el tiempo romano, establecen unas condiciones de hecho que han de
cumplirse para que el derecho reconozca la existencia de una persona, como la de que el feto nazca con
9

vida independiente de la madre, con lo que si alguien le mata, habrá cometido asesinato, ya que el
Derecho considera como delito la muerte violenta de todo individuo o sujeto.

Por su parte, en nuestra legislación peruana el Código Civil vigente en el artículo 1º establece: “La
persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la
concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de
derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo”.

El ser humano es un ser individual, único, idéntico así mismo, intransferible, irrepetible libre y por
consiguiente, responsable de su destino y es también, simultánea y estructuralmente, un ser coexistencial
(social).

Las normas jurídicas que forman parte del ordenamiento jurídico regulan conductas humanas y el ser
humano que se encarga de regularlas, es el único destinatario de éstas.

El ser humano tiene vida espiritual, es libre, racional y responde por los actos que hace, es el único
centro de imputación de derechos y deberes.

Cuando las normas hablan de derecho o deber no se refieren al hombre sino a ciertos actos de éste como
una acción u omisión que trae aparejada una sanción.

Nuestra Constitución señala en su artículo 1º que “La defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad es el fin supremo de la sociedad y del Estado”.

1.6.3.1.- CONCEPTO

El Sujeto de Derecho es el ser humano que es tal desde su concepción hasta su muerte, considerado
individual (persona natural o física) o colectivamente (persona jurídica).

“Sujeto de derecho” es el ente al cual el ordenamiento jurídico le imputa derechos y deberes.

Jurídicamente, el sujeto de derecho comprende a la persona natural o física, como a la agrupación de


personas que representan intereses comunes y que denominamos persona jurídica.

Todo aquel individuo o entidad, capaz de “tener derechos”, es un sujeto de derechos y por tanto, una
“persona jurídica”.

La sistematización de la categoría jurídica del “sujeto de derecho”, es sin lugar a dudas, la contribución
más importante que hace el codificador a la legislación contemporánea.

Kelsen, ha definido a los sujetos de derecho, como centros unitarios de derechos y deberes.

En el libro primero del Código Civil denominado Derecho de las personas, se reconoce cuatro tipos de
Sujeto de Derecho:

1. El concebido.
2. Las personas individuales, denominadas por el Código Civil personas naturales.
3. Las personas colectivas a las cuales el Código llama personas jurídicas (asociación, fundación y
comité).
4. La organización de personas no inscritas (asociación, fundación, comité).
10

La denominación sujeto de derecho se refiere a la vida humana, cualquiera sea su forma, ya sea el ser
humano en formación antes de su nacimiento, o una vez nacido como ser ontológicamente libre u
organizado colectivamente inscrito o no el registro correspondiente.

1.6.3.2.- EL CONCEBIDO

El concebido es el ser humano antes de nacer que, pese a que depende de la madre para su subsistencia,
esta genéticamente individualizado frente al ordenamiento jurídico y como tal, se convierte en un centro
de imputación de los derechos y los deberes que le favorecen. Es por eso que se dice que es un sujeto de
derecho privilegiado.

El concebido es la vida humana que aún no ha nacido pero que tiene existencia para el derecho. La
primera frase del segundo párrafo del artículo 1º del Código Civil se encarga de hacer la precisión
siguiente: “la vida humana comienza con la concepción…”.

El código civil señala que la vida humana comienza con la concepción, es decir que a partir de ese
instante el concebido es ser humano, con derechos y deberes, algunos efectivos u otros ficticios; tal es así
que tiene derecho a la vida, a la integridad, a la alimentación por intermedio de la madre, a recibir
donación, a la herencia, etc., tiene obligaciones que son ejecutadas por sus representantes como de pagar
tributos o cumplir determinadas obligaciones del patrimonio que posee.

La concepción ha sido entendida de diversa manera en la actualidad:

- Se entiende por concepción, a partir de la fecundación de un óvulo con un espermatozoide y se


afirma que en este momento el concebido constituye vida humana genéticamente
individualizada.
- La ley alemana sobre protección de embriones del 13 de diciembre de 1990, en su artículo 8º,
considera embrión al óvulo ya fecundado y capaz de desarrollarse, a partir del momento de la
fusión nuclear, es decir a partir de las 12 horas aproximadamente.
- En un convenio realizado en Roma, en marzo de 1990, se presentó la declaración sobre el
embrión, realizada por iniciativa de los profesores Flamigni y Lauricella, y firmada por alrededor
de sesenta médicos y científicos, entre los cuales destaca Rita Levi Montalcini, Nobel de
medicina en 1986, en esta declaración señalan “los recientes conocimientos relativos a la toti-
potencialidad del “cigote” y del “embrión”, unidos a otras consideraciones, llevan a decir que
antes del 14 día desde la fecundación se excluye que el “embrión” tenga “vida personal” o sea
“persona”.

1.6.3.3.- PERSONA NATURAL O FÍSICA

Habíamos manifestado que la palabra persona deriva de dos voces griegas: Per (a través) y sonare
(sonar), términos que aludían a la máscara que usaban los actores de teatro, la cual era una careta
provista de unas lengüetas que hacían resonar la voz. Posteriormente se llamaba personas a aquellos
hombres de quienes se narraba hechos notables, después se amplió para comprender a todo ser humano.

La persona natural o física es única y exclusivamente el ser humano cuya existencia comienza con la
concepción y termina con la muerte.

Clásicamente se han distinguido los conceptos persona y personalidad, entendido al primero como una
situación jurídica y al segundo como una aptitud para tener dicha situación jurídica. Esta construcción
teórica obedecía a la época en la cual aún no se habían distinguido las categorías de sujeto de derecho y
de persona; la capacidad siguiendo a la corriente dominante sería la medida de la aptitud para llegar a ser
titular efectivo de derechos y obligaciones, es decir, sujeto de derecho. En el lenguaje común la
personalidad es el conjunto de características o cualidades originales que distinguen a un individuo de
11

otro; en cambio en Derecho, la personalidad significa la posibilidad de ser titular de relaciones o


situaciones jurídicas.

1.6.3.3.1.- CAPACIDAD DE LA PERSONA

La capacidad (de capacitas) es la aptitud que tienen las personas para el goce y el ejercicio de los
derechos subjetivos que les reconoce el ordenamiento jurídico. Goza de un derecho el que es su titular;
ejercita un derecho, el que lo pone en práctica mediante los actos jurídicos destinados a producir algunos
efectos.

Quien tiene capacidad puede adquirir derechos y contraer obligaciones, así como ejercer sus derechos y
cumplir sus obligaciones. Estos dos elementos, el goce y ejercicio de un Derecho, reunidos constituyen la
plenitud de la capacidad de un sujeto. Separados dan lugar a dos clases de capacidad: Capacidad de goce
y capacidad de ejercicio.

No hay otro centro de imputación y deberes que no sea el ser humano que es tal desde su concepción
hasta su muerte, independientemente de su consideración como concebido, persona individual, persona
jurídica o agrupación de personas no inscritas. A este centro de imputación se le denomina subjetividad
jurídica.

La incapacidad es la falta de idoneidad para adquirir un Derecho o para ejercerlo. El incapaz no está en
condiciones de concluir válidamente un acto jurídico.

1.6.3.3.1.1.- Capacidad de goce


Llamada también jurídica o de Derecho, es la aptitud o idoneidad que tiene el sujeto para ser titular de
derechos y deberes (Artículo 3º del Código Civil).

También lo podemos entender como aptitud para ser titular de relaciones jurídicas.

La capacidad de goce se adquiere plenamente con el nacimiento. El concebido tiene capacidad de goce,
pero con la limitación de la atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo.

No existe una incapacidad absoluta de goce, puesto que ninguna persona puede estar privada de sus
derechos, las limitaciones de la capacidad jurídica están expresamente establecidas por ley. Quien por ley
esta privado de ser titular de ciertos derechos subjetivos, no puede ejercitar éstos por si, ni mediante
representante, porque no se puede ejercitar un derecho que no se tiene.

La capacidad jurídica puede ser general, cuando es atribuida para la totalidad de los derechos subjetivos
reconocidos a las personas por el ordenamiento jurídico y especial, cuando se refiere a determinados
derechos, por ejemplo, para la adopción se requiere que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la
suma de la mayoridad y la del hijo por adoptar. La capacidad jurídica general se adquiere por el
nacimiento (Art. 1º C.C.), mientras que la capacidad jurídica especial se establece caso por caso.

1.6.3.3.1.2.- Capacidad de ejercicio


Denominada también capacidad de obrar, capacidad de hecho, capacidad negocial, capacidad de actuar,
es la aptitud o idoneidad que tiene el sujeto para ejercitar personalmente sus derechos y asumir deberes
(Artículo 42º del C.C.).

Es la aptitud que se tiene para ejercer por sí mismo los derechos y deberes que comprenden las relaciones
jurídicas.

La capacidad de ejercicio presupone necesariamente la capacidad de goce; no se puede ejercitar un


derecho que no se tiene.
12

1.6.3.3.1.2.1. General
Es la capacidad atribuida para ejercer todos los actos jurídicos permitidos por el ordenamiento jurídico.

Puede ser:
a. Plena.- Es la capacidad que se adquiere al cumplir los dieciocho años de edad y es conferida al sujeto
para realizar todos los actos que sean de su interés; porque a esa edad la persona está dotada de suficiente
madurez intelectual, equilibrio psicológico, poder de reflexión y sentido de responsabilidad para ejercer
por sí mismo y sin necesidad de asistencia, los derechos que es capaz desde su nacimiento.

b. Atenuada.- Es una capacidad general plena atenuada, porque no puede realizar determinados actos
que por ley se establecen. Ejemplo, el mal gestor que ha sido declarado interdicto no puede realizar todos
los actos de disposición de su patrimonio.

1.6.3.3.1.2.2. Especial
Es la capacidad para realizar determinados actos singulares.

Puede ser:
a) Plena.- Es la capacidad que autoriza celebrar libremente determinados actos jurídicos. Ejemplo, el
menor incapaz puede aceptar legados y donaciones sin la intervención de sus padres.

b) Atenuada.- Es la capacidad que faculta realizar determinados actos con la asistencia y autorización de
otras personas. Ejemplo, el menor que tiene discernimiento puede tener autorización para trabajar, la
mujer a los 14 años y el varón a los 16 años puede contraer matrimonio con la autorización de sus
padres.

1.6.3.4.- PERSONA JURIDICA

La persona jurídica es la agrupación de personas individuales para el logro de ciertos fines que pueden
ser políticos, civiles, religiosos, etc., que el ordenamiento jurídico reconoce como instrumento de
organización social distinta de los miembros que la integran.

También personas jurídicas no constituidas por una agrupación de personas, sino por una voluntad
unipersonal. Una persona individual puede ser titular de una o más empresas individuales de
responsabilidad limitada.

El reconocimiento de la personalidad de las personas jurídicas, se sustenta en el hecho de que ésta es una
persona distinta de la persona o las personas que la constituyen, es decir tiene existencia propia, tiene un
patrimonio distinto a la de su titular o titulares.

La persona jurídica, en tanto sujeto de derecho, posee la denominada capacidad de goce.

1.6.3.4.1.- TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LAS PERSONAS JURIDICAS

Existen varias teorías que explican la naturaleza de las personas jurídicas:


1.6.3.4.1.1. Teoría de la ficción.- (Propuesto por Savigni), esta teoría nos dice que solamente el hombre,
concreto e individual, es persona para el Derecho. Toda situación no reducible al hombre sólo puede
adquirir personalidad a través de una ficción. Las personas jurídicas o colectivas son ficciones del
derecho, creaciones artificiales dotadas de capacidad para cumplir sus fines, pero carentes de base real.
Es el Derecho que por razones de utilidad crea ficticiamente determinadas entidades a las que confiere
derechos y deberes.
13

1.6.3.4.1.2. Teoría de la realidad u organicista.- (Propuesto por Julius Von Gierke), para quien la
persona jurídica no es en modo alguno una ficción; es una realidad natural, que el derecho no hace más
que reconocer, como reconoce también al hombre. Los hombres se unen para el logro de determinados
fines y de este modo crean una entidad distinta a ellos, titular de derechos y obligaciones, sujeto activo o
pasivo de relaciones jurídicas.

1.6.3.4.1.3. Teoría individualista.- (Sustentada por Ihering). La persona jurídica no es más que una
pantalla, tras la cual se ocultan los individuos humanos que son los únicos y verdaderos sujetos de
derecho.

1.6.3.4.1.4. Teoría de la abstracción.- (Propugnada por Coviello), quien partiendo de la base que
solamente el hombre es sujeto de derecho, sostiene que una cosa es fingir y otra cosa es abstraer: fingir
es moverse en lo irreal, abstraer quiere decir elevarse de una realidad concreta a una realidad ideal, que,
por lo demás es realidad.

1.6.3.4.1.5. Teoría de Institución o de la organización.- (Propuesto por Maurice Hauriou), quien define
la institución como una idea de obrar o de empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio
social; para la realización de esta idea se organiza un poder, que le procura los órganos necesarios; por
otra parte entre los miembros del grupo social interesado en la realización de la idea, se procuran
manifestaciones de comunión dirigidas por órganos del poder y reglamentadas por procedimientos.

Cuando algunas personas colaboran de un modo estable en la realización de un fin determinado, se


produce un fenómeno de interpretación de las conciencias individuales que crea un ambiente, un espíritu
de cuerpo que se refleja en la conducta de esas personas.

La institución se caracteriza por tener tres elementos:


a) Una idea de obra o de empresa por realizar en un grupo social; la idea de obra forma el vínculo
social y anima a sus miembros.
b) El poder organizado puesto al servicio de esta idea para su realización; es lo que se denomina
organización de la institución.
c) La manifestación de comunión que se produce en el grupo social respecto de la idea y de su
realización.

1.6.3.4.1.6. Teoría del patrimonio como finalidad.- (Sustentada por Brinz), quien afirma que en la
persona jurídica va implicado, no el concepto de persona, sino el de patrimonio destinado a un fin; de
manera que la persona jurídica, en vez de expresar un sujeto sin persona física, expresaría por el
contrario un patrimonio sin sujeto, es decir un patrimonio cuya enucleación, en vez de estar
individualizada y mantenida en conjunto por la pertinencia a un sujeto, estaría individualizada y
sostenida por el destino de una finalidad.

1.6.3.4.1.7. Teoría de Kelsen.- Para este autor no existe una diferencia sustancial entre la persona
individual y la colectiva. El hombre es una unidad psicobiológica y la persona es un ente jurídico. La
persona es un conjunto de normas jurídicas que constituyen una cierta unidad. En el supuesto de las
personas individuales las normas se refieren a un solo hombre, en el caso de las personas colectivas las
normas inciden sobre un grupo de hombres.

1.6.3.4.2. ELEMENTOS DE LA PERSONA JURIDICA

En toda persona jurídica hay cuatro elementos comunes:


a) Una persona o una pluralidad de personas naturales que deben ser consideradas como una sola
persona diferente a la de su titular o titulares.
b) Un fin determinado y lícito por el cual se agrupan los asociados.
14

c) Un patrimonio actual o potencial, el cual no pertenece ni en todo o en parte a las personas


naturales que componen la agrupación.
d) La intención o el ánimo de los miembros de la agrupación de constituir una sola persona para la
obtención de sus propósitos.

1.6.3.4.3. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Las personas jurídicas se clasifican en:

1.6.3.4.3.1. Personas jurídicas de Derecho Público


Son creadas por ley, están investidas de la facultad de imperio, persiguen la realización de un fin social,
esto es, de interés general y su patrimonio proviene de los habitantes de un país; se rigen por su ley de
creación. Ejemplo: el Estado, las regiones, las municipalidades, los organismos públicos
descentralizados, etc.

1.6.3.4.3.2. Personas Jurídicas de Derecho Privado


Se constituyen por particulares y nacen cuando son inscritos en el registro correspondiente, carecen de la
potestad de imperio, su fin primordial es la satisfacción de intereses particulares de sus miembros y su
patrimonio se forma con los aportes de sus integrantes. Ejemplo, fundaciones, asociaciones, sociedades,
cooperativas, etc.

Las personas jurídicas de derecho privado, son de dos clases:


a) Las que persiguen fines de lucro, llamadas también personas jurídicas mercantiles, ejemplo: Las
sociedades anónimas, colectivas, en comandita, la empresa individual de responsabilidad
limitada, las sociedades civiles.
b) Las que no persiguen fines de lucro, denominadas también personas jurídicas civiles y su
patrimonio no está destinado a realizar actividades de intermediación, ejemplo: fundaciones,
asociaciones, comités.

1.7.- EL DERECHO Y LOS JURISTAS PRÁCTICOS

Juristas son los que se dedican al estudio y a la práctica del Derecho y hace de la jurisprudencia su
profesión. Hoy se distinguen los juristas prácticos que se dedican a resolver los problemas que plantea la
interpretación y la aplicación del Derecho. Y los teóricos o científicos del Derecho que lo hacen objeto
de estudio.

Históricamente ambas figuras estaban representadas por los mismos juristas. Así como el modelo
ideal de hombre culto en Grecia era el filósofo, en Roma era el jurisconsulto. Este normalmente de
clase noble que sin propósito de lucro y motivado por el deber de ayudar al amigo y al conciudadano
responde a las preguntas de todos los que tenían necesidad de un consejo jurídico y aconsejaban también
sobre actos y negocios privados.

Las tradicionales funciones del jurista eran:


Respondere: Dar respuesta o decisiones jurídicas sobre los casos concretos que los ciudadanos les
planteaban
Agere: Aconseja sobre las acciones y fórmulas judiciales que debían ejercitarse para la protección de los
derechos.
Cavere: Proporcionar los esquemas y modelos de los actos y negocios jurídicos.
Los juristas romanos eran ciertamente prácticos y no creaban teorías ni justificaban sus decisiones con
fundamentaciones morales o filosóficas. También eran prácticos los glosadores medievales, que con los
textos del Digesto pretendían resolver los problemas de su época.
15

El jurista práctico actual está representado por el abogado. Su oficio comprende diferentes
funciones.
 Asesoramiento ante una consulta de los particulares, sociedades privadas o públicas, aconseja
sobre los medios más idóneos.
 Asistencia en la redacción de documentos o en la realización de contratos o negocios. Cuando se
trata de estructuras públicas que requieren su inscripción en un registro es necesario la
intervención de un fedatario público o notario.
 Asistencia e intervención ante la administración.
 Defensa y asistencia ante los juzgados en materia civil, penal y otras.

CAPÍTULO II
NORMAS JURÍDICAS Y LA ESTRUCTURA JERARQUICA DEL SISTEMA
NORMATIVO PERUANO

1.- LAS NORMAS JURÍDICAS

Norma se denomina a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto
específico en un espacio y lugar específico. Las normas jurídicas son las pautas de ordenamiento
social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento, las
actitudes y las diferentes formas de actuar de modo que no entorpece el bien común.

A lo largo de la historia, las diferentes sociedades han establecido su conjunto particular de normas y
leyes sociales que tienen siempre que ver con las estructuras de pensamiento, los modos de entender el
mundo y aquello que las rodea, los valores considerados morales, etc. Esto hace que cada conjunto de
normas sociales sean específicas y particulares a esa comunidad y que se organicen de tal manera en
relación a las necesidades e intereses de esa comunidad. Las normas han sido tradicionalmente orales y
el hecho de convertirse en escritas es lo que las hace universales y objetivas ya que se limita el abuso
interpretativo que las partes pueden realizar al estar establecidas sólo en la conciencia.

Las normas jurídicas actuales son la herencia del derecho romano, uno de los conjuntos de normas y
leyes más complejos de la antigüedad. Al hablar de normas jurídicas, seguimos haciendo referencia a
pautas de comportamiento pero estas se vuelven mucho más específicas y en muchos casos pueden no
abarcar actitudes y valores morales que ya se dan por sentado y no se consideran necesarios poner por
escrito.

Las normas pueden estar, además, organizadas y clasificadas de acuerdo a los problemas y temáticas
sobre las cuales versen: temáticas económicas, familiares, políticas, laborales, penales y muchas otras.
Esto permite acceder de manera más fácil y rápida a las secciones correspondientes de normas cuando
son necesarias.

Del mismo modo que todas las sociedades cuentan con sus conjuntos de normas y leyes, todas
cuentan con diversos sistemas de castigos y penalidades para aquellos sujetos que no las cumplan o
respeten y que entren así en la categoría de individuos peligrosos para la sociedad. Las penas y
castigos pueden variar en intensidad dependiendo del tipo, la naturaleza y la gravedad del crimen o
delito, así como también del tipo de sociedad o comunidad en la cual se cometan los delitos, siendo
algunas más duras y represivas que otras.

Designa a la agrupación de normas que son plausibles de ser aplicadas a instancias de una
determinada actividad o asunto. En tanto, una norma es aquel precepto que demanda un cumplimiento
16

ineludible por parte de los individuos, es decir, no solamente deberemos cumplir las normas sino que la
no observación de una supondrá un concreto castigo que puede acarrear el cumplimiento de una pena ya
sea económica o penal.

1.1.- LAS PENAS


Las sanciones que puede imponer la norma jurídica se diferencia primordialmente en:
a) ADMINISTRATIVAS.- Las sanciones administrativas fundamentalmente se emanan de los
actos, del hecho u omisión administrativa que se enmarca, podría ser la amonestación,
suspensión o pérdida en el ejercicio de funciones de un cargo, resolución contractual, entre otros
que señala el marco administrativo.
b) CIVILES.- Como aquellas que surgen a cargo del agente por un acto ilícito, civil o penal de la
indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a su víctima, conforme así lo estipula el
código civil.
c) PENALES.- Las multas, penas privativas de la libertad y otro que se imponen al autor de un
delito tipificado en el código penal.

2.- ESTRUCTURA JERARQUICA DEL SISTEMA JURIDICO NORMATIVO PERUANO

2.1.- JERARQUIA DE NORMAS

Para la doctrina jurídica de HANS KELSEN el ordenamiento jurídico, es el “Sistema de normas


ordenadas jerárquicamente entre sí, de modo que traducidas a una imagen visual se asemejaría a una
pirámide formada por varios pisos superpuestos. A la vez esta jerarquía demuestra que la norma
inferior encuentra en la superior la razón o fuente de su validez”. La Constitución Política del Perú,
establece una rígida sistematización jerárquica del ordenamiento jurídico peruano, por lo que a
17

continuación conceptualizaremos todas, de acuerdo a su relevancia, en el plano nacional, regional y


local:

2.1.1.- EN EL PLANO NACIONAL

A) LA CONSTITUCIÓN

La Constitución viene a ser la norma primaria de nuestro ordenamiento jurídico, es la Norma


Suprema, la Ley de Leyes, Ley Fundamental, Carta Magna, Madre de las Leyes que constituye el
marco dentro del cual deben ubicarse las normas jurídicas. Contiene además entre otros, los
principios básicos que permiten asegurar los derechos y deberes de las personas, así como la
organización, funcionamiento y responsabilidad del Estado. Esta norma suprema prima sobre
cualquier otra norma jurídica y es expedida por el Congreso Constituyente o también por la
Asamblea Constituyente, tal como lo demuestra nuestra historia republicana.

Las Constituciones como leyes fundamentales de los Estados, sistematizan y ordenan el poder
político. A partir de ella se desprenden todas las demás normas que integran el ordenamiento
jurídico del Estado, así como los derechos y deberes fundamentales de las personas y sociedad, por
lo tanto, es el cuerpo normativo de mayor jerarquía de un país o Estado.

Así también, la Constitución es uno de los aportes que ha adquirido mayor importancia histórica. Desde
el punto de vista jurídico es la Norma Suprema, Ley de Leyes, Ley superior, Carta Política que
establece el marco de los criterios orientadores del sistema jurídico del país. A decir del Jurista HANS
KELSEN, la Constitución es la base sobre la cual se estructura un sistema jerárquico de leyes, que
permite la organización y el normal desenvolvimiento del Estado y de la sociedad. La pirámide
jurídica y la certeza de la subordinación de unas normas a otras, son la mayor garantía de sistemas
políticos que funcionan en base a la seguridad jurídica y la credibilidad de las normas.

En el Perú a lo largo de nuestra historia hemos tenido 13 constituciones, siendo la primera la


Constitución de Cádiz de 1812 y la última Constitución aprobada y que actualmente nos rige de
1993.

a.1) HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ

El Perú desde 1821 hasta la actualidad ha tenido las siguientes constituciones:


1. Constitución de 1823: elaborada y aprobada por el Primer Congreso Constituyente, fue promulgada
por el gobierno de Torre Tagle. Esta constitución de carácter liberal no llegó a regir.

2. Constitución de 1826: también denominada la Constitución Vitalicia de Bolívar, tuvo un carácter


conservador, fue promulgada por Santa Cruz. Esta constitución fue la de menor tiempo de vigencia; 49
días.

3. Constitución de 1828: promulgada durante el gobierno del general José de La Mar, es considerada
madre de todas nuestras constituciones pues estableció sustancialmente la estructura orgánica del Estado
peruano. Tuvo carácter liberal.

4. Constitución de 1834: promulgada durante el gobierno del mariscal José Luis de Orbegoso, fue una
reproducción total del anterior.

5. Constitución de 1837: promulgada por el entonces presidente de la confederación Perú-Boliviana,


Andrés de Santa Cruz; tuvo un carácter conservador.
18

6. Constitución de 1839: promulgada durante el gobierno de Agustín Gamarra, se conoce también


como la constitución de Huancayo pues fue elaborada en dicha ciudad. Tuvo un carácter conservador.

7. Constitución de 1856: promulgada durante el primer gobierno de Ramón Castilla, tuvo un carácter
liberal y reconoció nuevos derechos fundamentales de la persona.

8. Constitución de 1860: promulgada durante el segundo periodo presidencial de Ramón Castilla;


Jorge Basadre la considera como la Constitución transaccional, pues trato de unir los planteamientos
liberales y conservadores. Fue la de mayor vigencia (60 años), fue una constitución moderada y rigió
hasta 1920.

9. Constitución de 1867: promulgada por Mariano Ignacio Prado; de tendencia liberal, no tuvo
vigencia efectiva pues fue abolida en seis meses. En su lugar se restableció la constitución anterior.

10. Constitución de 1920: promulgada por Augusto B. Leguía, a inicios del Oncenio, tuvo un carácter
progresista.

11. Constitución de 1933: promulgada por Sánchez Cerro, presentó innovaciones como el voto secreto,
obligatorio y libre.

12. Constitución de 1979: fue sancionada y promulgada por la asamblea Constituyente el 12 de julio de
1979 y entro en vigencia el 28 de julio de 1980 con el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry.
Reconoció los derechos sociales y laborales.

13. Constitución de 1993: es la Constitución actual, elaborado por el Congreso Constituyente


Democrático y aprobada por el referéndum realizado el 31 de octubre de 1993. Esta constitución fue
promulgada el 29 de diciembre de 1993 y entró en vigencia el 1° de enero de 1994. Es de carácter liberal
y da mayor protección al capital extranjero.

Por lo tanto, la Constitución es la ley fundamental o norma legal que establece los derechos y deberes
más importantes de la persona. Además, organiza el Estado y recoge las nociones básicas sobre cada uno
de los elementos que lo componen.

Es la norma jurídica fundamental del Estado, de primera jerarquía, donde están consagrados los deberes
y derechos más importantes de la persona y las normas para la organización y funcionamiento del
Estado, así como sus fines y objetivos, indicando además quienes ejercen el poder político y cuáles son
sus atribuciones y limitaciones. La Constitución es la norma legal suprema del Estado a través de la cual
se regula el ordenamiento jurídico de la sociedad, dentro de un Estado.

a.2) PARTES DE LA CONSTITUCIÓN


La Constitución Política del Perú se inicia con el PREÁMBULO: que viene a ser los principios básicos
que rigen el Estado, en él se recoge una proclamación filosófica y poética de los ideales y valores más
sentidos; recoge sintéticamente postulados doctrinarios, principios y valores que desarrolla en su artículo
la Ley Superior. Algunas de sus características son:

 El sujeto creador de la Constitución es el pueblo como poder constituyente originario, que


adquiere realidad con la aprobación directa de la Constitución mediante referéndum popular.
 El señalamiento a la refundación de la república como son supremo del constituyente, en función
de la realización de un amplio abanico de principios, intenciones y valoraciones, que se
especifican luego en la normativa constitucional.

Nuestra Carta Política se divide en dos partes:


19

1.- PARTE DOGMÁTICA.- Tiene validez universal, señala los derechos fundamentales de
las personas, referida a la forma del Estado y los regímenes de los derechos, deberes y las garantías
constitucionales.

2.- PARTE ORGÁNICA.- Referida a la estructura del Estado, poderes, atribuciones, funciones,
protección de la Constitución y las modalidades para su reforma.

Dentro del sistema legislativo, la Constitución Política es la norma jurídica de mayor jerarquía; la
misma que se sostiene en sí misma a diferencia de las otras normas que se sustentan en la constitución.
Para garantizar dicha supremacía, existen mecanismos de defensa como el control difuso ejercido por los
jueces y las garantías constitucionales, tales como los procesos de hábeas corpus para la defensa de los
derechos fundamentales asociados a la libertad individual; de hábeas data, para la defensa de los
derechos fundamentales asociados a la libertad de información; de amparo, para la defensa de los demás
derechos fundamentales; de inconstitucionalidad, para verificar la constitucionalidad de las leyes; y
popular, para supervisar la constitucionalidad y legalidad de los reglamentos administrativos. A grandes
rasgos la Constitución puede entenderse como el conjunto de reglas más importantes que rigen la
organización y funcionamiento del Estado.

a.3) TIPOS DE CONSTITUCIONES


Antes de abordar sobre el particular, a través de nuestra historia es posible identificar tres tipos de
constituciones:

1) Las liberales.- Promueven un mayor ámbito de libertad para el ciudadano. Defienden la


implantación de la república democrática. Por ello usualmente optan por reforzar el poder del
parlamento.
2) Las conservadoras.- Impulsan un poder estatal fuerte para mantener el orden. Por esta razón
tienden a fortalecer la función del ejecutivo y dan poca importancia a las opiniones populares.
3) Las moderadas.- Tratan de conciliar las dos posiciones anteriores para guardar un equilibrio
entre los poderes del Estado.

B) LA LEY

Emanado por el Poder Legislativo, tal y conforme lo señala el artículo 102º de la Constitución Política
del Perú. La ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial salvo que esta
señale una fecha distinta para su entrada en vigencia, a lo que en doctrina se le denomina “vacatio legis”.

En este orden de ideas, el artículo 51º de la Constitución vigente establece que “La publicidad es
esencial para la vigencia de toda norma del Estado” y finalmente recordemos el artículo 109º, que a la
letra señala “La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo
disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte”.

Por regla general la norma es irretroactiva, es decir toda norma se aplica para hechos futuros, no para
hechos pasados, sin embargo es posible la retroactividad benigna sólo en materia penal cuando favorece
al reo, es decir cuando la duda favorece al reo (Indubio pro reo).

Como podemos apreciar la Constitución vigente ha establecido como principio o regla general con
relación a la aplicación de la norma en el tiempo la Irretroactividad (es decir está prohibida la
retroactividad), y como excepción, la retroactividad en materia penal, siempre que esta favorezca al reo.
Es decir establece una sola posibilidad de la aplicación retroactiva, en el caso penal.

No obstante lo señalado anteriormente, debemos hacer mención que en el campo tributario se discute
todavía si se debería contemplar la retroactividad sólo en materia penal o si el artículo 103º de la
Constitución hace referencia tanto en materia de ilícitos criminalizados e ilícitos no criminalizados, como
20

es el caso de las contravenciones, o infracciones de los deberes formales, cuando se les aplica una
sanción.

Subordinadas a la Constitución, se encuentran las leyes, normas jurídicas de alcance general y cuya
validez está sujeta a condiciones temporales y espaciales.

Entre las leyes cabe distinguir tres tipos: las leyes orgánicas, las leyes ordinarias y las normas con
rango de ley.

C) LAS LEYES ORGÁNICAS

Son las que delinean la estructura y funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la
Constitución, así como las materias que está expresamente contempla que se regulen por tales leyes, para
ser aprobadas se requiere el voto de más de la mitad del Congreso.

Conforme lo prescribe el artículo 106º de nuestra Carta Política, mediante las leyes orgánicas se regula la
estructura y funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución así como aquellas
otras materias cuya regulación por ley orgánica está establecida también en la constitución. Para su
aprobación o modificación se requiere el voto de más de la mitad del número legal de miembros del
Congreso.

Asimismo, podemos señalar que las leyes orgánicas sólo pueden ser derogadas, total o parcialmente, con
mayoría calificada, esto es, el mismo procedimiento para su aprobación; de lo que se puede afirmar que
las leyes orgánicas están por encima de las leyes ordinarias. Una ley ordinaria no debe derogar una ley
orgánica, pero una ley orgánica si puede derogar una ley ordinaria.

D) LAS LEYES ORDINARIAS

Una ley ordinaria viene a ser una norma escrita de carácter general que emana del Congreso, de acuerdo
al procedimiento que fija la Constitución. Son de las más variadas ramas: civiles, tributarias, penales,
laborales, etc.

Vienen a ser las leyes que siguiendo el procedimiento establecido en la Constitución y en el respectivo
reglamento del congreso (proyecto de ley, aprobación por la respectiva Comisión dictaminadora,
aprobación por el pleno del Congreso, promulgación del Presidente de la República y publicación) son
expedidas por el Congreso.

Tal como lo establece nuestra Constitución, una ley se deroga sólo por otra ley. La derogación se
produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la
materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Por la derogación de una ley no recobran vigencia
las que ella hubiere derogado. La ley especial prima sobre la ley general.

E) LAS RESOLUCIONES LEGISLATIVAS

Las Resoluciones Legislativas se expiden con una finalidad específica del Congreso y por sus
características especiales tienen fuerza de ley. Algunos estudiosos de la materia, la definen como la “ley
de caso particular”.

Mediante las Resoluciones Legislativas el Congreso, de manera excepcional, regula temas específicos o
materializan decisiones de efectos particulares, como la aprobación y modificación de su reglamento o la
aprobación de tratados, el otorgamiento de pensiones de gracia o la autorización para que el Presidente
pueda salir del país, etc.
21

F) LOS DECRETOS LEGISLATIVOS

Un Decreto Legislativo vienen a ser una norma “sui generis” que se deriva de la autorización expresa y
facultad delegada del Congreso al Poder Ejecutivo en base a una ley específica, que el doctrina se llama
“legislación delegada”. Su emisión debe sujetarse a la materia en cuestión y debe dictarse dentro del
término que señala la ley autoritativa. El Presidente de la República, debe dar cuenta al Congreso o
comisión permanente, de los Decretos Legislativos que dicta.

Tal como lo establece el artículo 104º de la Constitución el Congreso puede delegar en el Poder
Ejecutivo la facultad legislativa, mediante decretos legislativos, sobre materia específica y por plazo
determinado, materia y plazo que son establecidos en la ley autoritativa. Los decretos legislativos son
equiparables a las leyes ordinarias, por lo que están sometidos, a las mismas condiciones que rigen para
la ley.

Pero debemos tener en cuenta que no puede delegarse al Poder Ejecutivo las materias que son
indelegables a la Comisión Permanente, tales como la reforma constitucional, la aprobación de tratados
internacionales, leyes orgánicas, Ley de Presupuesto y la Ley de la Cuenta General de la República; ello
conforme lo establece el Artículo 101º inciso 4 de la Constitución Política del Perú.

G) LOS DECRETOS DE URGENCIA

Hablar de los Decretos de Urgencia, es hablar de una norma con rango de ley expedida por el Poder
Ejecutivo como medida extraordinaria y válida para regular situaciones de carácter económico –
financiero, cuando así lo requiera el interés nacional.

Para su emisión se tienen que tener en cuenta una variedad de formalidades, tal como lo establece el
artículo 118º inciso 19 de la Constitución; el Presidente de la República está facultado para dictar
medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia económica y
financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso; por lo que
están sometidos, a las mismas condiciones que rigen para la ley.

H) DECRETOS SUPREMOS

Su emisión ésta a cargo del Poder Ejecutivo. Con este dispositivo se reglamentan las leyes sin
transgredirlas ni desnaturalizarlas. Deben llevar la firma del Presidente de la República y son refrenadas
por uno o más Ministros según la naturaleza del caso.

I) RESOLUCIÓN SUPREMA

Es una norma de carácter específico, rubricada por el Presidente y refrendada por el Ministro del sector
respectivo que conlleva decisiones de importancia gubernamental a nivel nacional.

J) RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Las Resoluciones Ministeriales permiten formular, ejecutar y supervisar la política general del Estado,
dentro del ámbito de su competencia. Son expedidas por los Ministros de su ramo respectivo.

K) RESOLUCION VICEMINISTERIAL

Este tipo de dispositivos legales, regulan aspectos específicos de un sector determinado y son dictadas
por la autoridad inmediata a un Ministro de un Estado.

L) RESOLUCIÒN DIRECTORAL
22

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo. Es expedida
por lo Directores administrativos en función a las atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas
del sector y reglamento de organización y funciones.

M) EL REGLAMENTO DEL CONGRESO

Tal como lo preceptúa el artículo 94º de la Constitución Política, el Reglamento del Congreso precisa las
funciones del Congreso y de la Comisión Permanente, define su organización y funcionamiento,
establece los derechos y deberes de los congresistas y regula los procedimientos parlamentarios y tiene
fuerza de ley.

N) LOS TRATADOS CON RANGO DE LEY

Un tratado es un acuerdo suscrito entre el Perú con otros Estados u Organismos Internacionales. Pueden
ser bilaterales: si solo involucran al Perú con otro Estado, o multilaterales: si involucran a tres o más
incluidos el Perú entre ello. Los Tratados forman parte del derecho nacional. En nuestro ordenamiento
como señala Marcial Rubio Correa “se crean tres rangos de tratados, según la aprobación que reciben:
unos tendrán rango constitucional, otros de ley y los que aprueba el presidente, lo tendrán de decretos
supremos”.

Según el artículo 56º de la Constitución, los Tratados deben ser aprobados por el Congreso antes de su
ratificación por el Presidente, siempre que versen sobre lo siguiente: derechos humanos, soberanía,
dominio o integridad del Estado; defensa nacional u obligaciones financieras del Estado.

Asimismo, deben ser aprobados por el Congreso los Tratados que crean, modifican o suprimen tributos;
los que exigen modificación o derogación de alguna ley y los que requieran medidas legislativas para su
ejecución.

O) LOS DECRETOS LEYES

Los Decretos Leyes son las leyes expedidas por los gobiernos de facto (gobiernos civilistas, gobiernos
militares o cualquier otra forma de gobierno distinta al constitucionalmente reconocido). En los Decretos
Leyes de Gobierno de Facto, la doctrina ha desarrollado tres teorías sobre la validez de la norma con
rango de ley que estos gobiernos de facto aprueban, esta son:
 La de caducidad.- Que explica que una vez restaurado el orden constitucional las normas dadas
por los gobiernos de facto cesan de tener validez.
 La de revisión.- Que señala que estas normas deben ser revisadas por el Congreso del Gobierno
Constitucional restaurado.
 La de continuidad.- Que indica que las normas dadas por los gobiernos de facto continúan
teniendo validez con la restauración de un gobierno constitucional.

De todas estas teorías de la continuidad tiene mayor aceptación dentro de nuestro sistema para los
decretos leyes dados por los gobiernos de facto.

P) LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Conforme al artículo 204º de la constitución la sentencia del Tribunal Constitucional que declara la
inconstitucionalidad de una ley se publica en el diario oficial y al día siguiente de su publicación dicha
ley queda sin efecto.

Al respecto cabe precisar que el Tribunal Constitucional en la sentencia sobre proceso competencial
recaída en el Expediente N° 004-2004-CC/TC, publicada el 12 de febrero de 2005, ha explicado que una
23

de las formas de pronunciarse es a través de sentencias interpretativas – manipulativas (normativas), las


cuales reducen los alcances normativos de la ley impugnada “eliminando” del proceso interpretativo
alguna frase o hasta una norma cuya significación colisiona con la Constitución, o consignan el alcance
normativo de la ley impugnada “agregándole” un contenido y un sentido de interpretación que no
aparece en el texto por sí mismo.

Así también podemos señalar que en la referida sentencia, el Tribunal Constitucional, clasifica a su vez a
las sentencias interpretativas – manipulativas en sentencias reductoras (la sentencia ordena una
restricción o acortamiento de la “extensión” del contenido normativo de la ley), aditivas (se procede a
“añadir” al texto incompleto aquello exigido por el texto constitucional), sustitutivas (se incorpora un
reemplazo o relevo del contenido normativo expulsado del ordenamiento jurídico por ser
inconstitucional, disponiendo una modificación o alteración de una parte literal de la ley, precisando la
referida sentencia que la parte sustituyente no es otra que una norma ya vigente en el ordenamiento
jurídico) y exhortativas (se recomienda al Congreso que en un plazo razonable expida en reemplazo de
la ley declarada inconstitucional (aunque no expulsada del ordenamiento jurídico) una ley sustitutoria
con un contenido acorde a las normas, principios o valores constitucionales).

2.1.2.- EN EL PLANO REGIONAL

Los Gobiernos Regionales están facultados para dictar las siguientes normas, con la finalidad de poder
cumplir con sus atribuciones:

Q) ORDENANZAS REGIONALES

Con el fin que los Gobiernos Regionales puedan cumplir con sus funciones, éstos pueden emitir normas
jurídicas. Ello es una competencia por la cual pueden emitir normas con rango de ley sin necesidad de
pasar por el Congreso de la República, ni por la refrendación del Presidente de la República.

La ordenanza regional es una norma con rango de ley emitida por el Consejo Regional. En nuestra
opinión ello se desprende del artículo 200°, inciso 4 de la Constitución que señala en forma textual:
“La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango de ley: leyes,
decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de
carácter general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución en la forma o en el
fondo”.

En ese mismo sentido, mediante sentencia de observancia obligatoria, el Tribunal Constitucional ha


interpretado que las ordenanzas regionales son normas con rango de ley, al igual que las leyes ordinarias
y orgánicas, los tratados no referente a Derechos Humanos, los decretos legislativos, los decretos de
urgencia, el Reglamento del Congreso, las resoluciones legislativas, las ordenanzas municipales y las
sentencias expedidas por el propio Tribunal Constitucional que declaran la inconstitucionalidad de una
ley o norma con rango de ley.

S) ACUERDO REGIONAL

Los Acuerdos Regionales suelen ser uno de los componentes de una estrategia política más amplia
destinada a fortalecer las relaciones de orden económico promovidos por el Gobiernos Regionales. De
este modo, pueden generar oportunidades para expandir el comercio a través de la acción conjunta que
busque superar tanto las barreras normativas como las comerciales. En el nivel básico, suele resultar más
fácil motivar la reducción recíproca de las barreras fronterizas cuando hay menos participantes y las
autoridades responsables tienen mayor control de los resultados. Además, este tipo de acuerdo posee la
flexibilidad de aspirar a políticas de expansión comercial que no han sido bien abordadas en el marco de
las reglas comerciales multilaterales.
24

T) DECRETOS REGIONALES

Decretos Regionales expedidos por la Presidencia Regional, con la finalidad de lograr sus objetivos y
atribuciones.

2.1.3.- EN EL PLANO LOCAL

Aquí básicamente nos referimos al plano legislativo municipal, correspondiente a los gobiernos locales,
quienes expiden las siguientes normas:

U) LAS ORDENANZAS MUNICIPALES

La Ordenanza Municipal es aquella que dicta la máxima autoridad de una municipalidad, es decir, el
alcalde, el jefe de gobierno municipal, siendo válida la misma únicamente dentro del municipio o
comuna en cuestión, o sea, fuera de él no tendrá validez si es que en otro lugar no se la ha promulgado
con el mismo alcance.

V) LOS ACUERDOS MUNICIPALES

Los Acuerdos Municipales los podemos conceptualizar como las decisiones que adopta el Consejo en
asuntos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para
practicar un determinado acto.

W) LOS DECRETOS DE ALCALDIA

Los Decretos de Alcaldía son normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas; establece los
procedimientos respectivos para la correcta e eficiente administración municipal.

X) LAS RESOLUCIONES DE ALCALDIA

Este tipo de dispositivos legales aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo.

Si bien las normas son expresión del mandato jurídico, no todas tienen el mismo valor normativo o
rango, dando lugar a lo que se llama la jerarquía de las normas. La consecuencia inmediata es la
supeditación de las inferiores respecto de las que están por encima, de manera que una norma inferior
nunca puede establecer nada que contradiga a lo ordenado en otra superior, carecen de validez las
disposiciones que contradigan otra de rango superior.

El sistema u ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas, de alcance general o particular,


escritas o no escritas, emanadas de autoridad estatal o de la autonomía privada, vigentes en un Estado.
Siendo que la legislación o sistema legislativo son únicamente las normas jurídicas escritas de alcance
general que tienen vigencia en un Estado. Por lo que, estando a la precisión hecha de lo que se debe
entender por sistema legislativo y su estrecha relación con el ordenamiento jurídico, veamos el caso
peruano, para ello, debemos tener en cuenta lo prescrito respecto a la jerarquía normativa en el artículo
51º de nuestra Constitución Política, norma que establece “La Constitución prevalece sobre toda norma
legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía y así sucesivamente. La publicidad es esencial
para la vigencia de toda norma del Estado, la misma que debe de realizarse en el diario oficial”.
25

((I. ¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE KELSEN?

Es el resultado de su muy conocida obra: “Teoría Pura del Derecho”. Estableciendo un orden de
prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación.

Es un recurso pedagógico para hacer comprender dentro de la rama del derecho el orden de prelación de
los dispositivos legales, situando la Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las
normas jurídicas de menor jerarquía, no habiendo organismo alguno que pueda modificarlos.

Hans Kelsen (Praga, 11 de octubre de 1881 – Berkeley, California, 19 de abril de 1973) fue un jurista,
político y filósofo del derecho austríaco de origen judío. Al desmembrarse el antiguo imperio Austro-
húngaro al final de la Primera Guerra Mundial, Hans Kelsen tomó parte activa en la organización
institucional de Austria como uno de los principales redactores de la constitución sancionada en 1920. En
1929 abandonó su cátedra en la Universidad de Viena para profesar en la de Colonia, pero el acceso del
nazismo al poder lo indujo a trasladarse en 1933 a Ginebra y tres años más tarde a Praga, donde
permaneció hasta 1940, cuando se trasladó a EE.UU. Allí enseñó derecho en las universidades de
Harvard y Berkeley.

Kelsen, perteneciente a la corriente del formalismo jurídico, sostuvo la teoría del normativismo, según la
cual el derecho es un fenómeno autónomo de cualquier hecho o ley positiva. La doctrina de Kelsen, que
él llamó “Teoría pura del Derecho”, tuvo continuidad en la escuela de Viena e influyó en la orientación
jurídica de muchos países europeos.

Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena (desde 1917), Hans Kelsen fue uno de los
principales autores de la Constitución republicana y democrática que se dio Austria en 1920, tras su
derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la consiguiente disgregación del Imperio Austro-
Húngaro. En 1929 pasó a la Universidad de Colonia, pero la ascensión de Hitler al poder le llevó a dejar
Alemania (1933).

Tras unos años enseñando en la Universidad de Ginebra, pasó a la de Praga (1936). Finalmente, el
estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) le decidió a abandonar Europa, refugiándose en los
Estados Unidos (1940). Allí ejerció la docencia en la Universidad de Harvard, de donde pasó a enseñar
Ciencia Política en la de Berkeley (1942).

Kelsen defendió una visión positivista que él llamó “Teoría pura del Derecho”: un análisis formalista del
Derecho como un fenómeno autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó
cualquier idea de “derecho natural”. Analizando la estructura de los sistemas jurídicos llegó a la
conclusión de que toda norma emana de una legalidad anterior, remitiendo su origen último a una
“norma hipotética fundamental” que situó en el Derecho internacional; de ahí que defendiera la primacía
del Derecho internacional sobre los ordenamientos nacionales.

Su concepción del Derecho como técnica para resolver los conflictos sociales le convierte en uno de los
principales teóricos de la democracia del siglo XX. Entre sus obras destacan: De la esencia y valor de la
democracia (1920), Teoría general del Estado (1925) y Teoría pura del Derecho (1935).
26

II. ESTRUCTURA DE LA PIRÁMIDE DE KELSEN EN EL PERÚ

Figura 1: Pirámide de Kelsen, aplicada en el Perú.

2.1 PRIMER NIVEL: LA CONSTITUCIÓN

Es la ley fundamental de la organización del Estado, que esta a cargo de la asamblea constituyente,
responsables de la aprobación o refrenda, conformado por representantes de distintas posiciones e
ideologías elegidos para elaborar esta norma jurídica fundamental que contiene derechos y deberes, con
el fin de regular las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos en lo civil, penal, tributario,
laboral, social, económico y político, que determinan la estructura del estado y señala el régimen
económico del Estado.

Tal conforme se ha señalado, nuestra Carta Política se divide en dos partes:

Parte Dogmática.- Tiene validez universal, señala los derechos de las personas, referida a la forma del
Estado y los regímenes de los derechos, deberes y las garantías constitucionales.

Parte Orgánica.- Referida a la estructura del Estado, poderes, atribuciones, funciones, protección de la
Constitución y las modalidades para su reforma.

2.2 SEGUNDO NIVEL: ACTOS LEGISLATIVOS

A. TRATADOS
27

Son acuerdos celebrados por el Perú con otro u otros estados, establecen derechos y obligaciones entre
los estados. El presidente de la república es la persona facultada para celebrar los tratados.

Constituyen reglas de Derecho Internacional.

Ingresan al Ordenamiento Jurídico Interno por una ley de ratificación.

Ejemplos: Convenio 169 de la OIT, Tratado de libre comercio

B. LEYES

Son normas de carácter general, abstractas y obligatorias

Se inicia con la presentación de un proyecto de ley y pueden presentarla: El presidente de la república, el


congreso, los poderes del Estado, organismos constitucionales, gobiernos regionales, colegios
profesionales, personas naturales.

Existen 2 clases de leyes:

1. Leyes orgánicas:

Sirven para instaurar el marco normativo de instituciones del estado. Para su aprobación se requiere de
mayoría calificada del congreso (la mitad más uno).

Ejemplos: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Orgánica del
Ministerio de Energía y Minas Nº 25962.

2. Leyes ordinarias:

Son normas que regulan aspectos de carácter general o especifico, las cuales se dictan por el Congreso.

Ejemplo: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Nº 28245.

Resoluciones Legislativas

Se expiden con una finalidad específica del Congreso y por sus características especiales tienen fuerza de
ley.

Ejemplos: autorización del presidente para salir del país, declaración de guerra o firma de paz,
autorización de ingreso de tropas extranjeras, entre otros.

Reglamento del Congreso de la República

Fuerza normativa y materias de regulación del Reglamento: Precisa las funciones del Congreso y de la
Comisión Permanente, define su organización y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los
Congresistas y regula los procedimientos parlamentarios.

El Congreso de la República es el órgano representativo de la Nación, encargado de realizar las


funciones legislativas, de control político y las demás que establece la Constitución del Estado. Es
unicameral y está integrado por ciento treinta Congresistas elegidos en forma directa, de acuerdo a ley.
28

En los documentos oficiales, el Congreso será denominado Congreso de la República.

Soberanía y Autonomía; El Congreso es soberano en sus funciones. Tiene autonomía normativa,


económica, administrativa y política.

Función Legislativa: La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la


Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como su interpretación, modificación y derogación,
de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Constitución Política y el presente Reglamento.

El Decreto de Urgencia (DU)

Lo dicta o expide el Presidente de la República y lo aprueba el Consejo de Ministros en acta que


suscriben sus miembros. Para su dación no se requiere ninguna intervención del Congreso de la
República, ninguna suerte de delegación de facultades legislativas.

Es una norma jurídica que tiene “fuerza de ley”, pero no es una ley formal y sólo se dicta por expresa
permisión constitucional como “medida extraordinaria” o excepcional, por ejemplo, en el caso de una
invasión extranjera, un terremoto, una inundación o un cataclismo que haya originado la caída de un
meteorito, etc., en materia “económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo
a dar cuenta al Congreso”, el cual puede modificarlo o derogarlo.

Por ende, es inconstitucional si modifica o deroga leyes ordinarias u orgánicas que haya expedido el
parlamento para el normal desarrollo de las actividades del Estado.

La regla es que el Poder Ejecutivo carece de potestades legislativas, siendo los Decretos de Urgencia una
excepción, en la forma restrictiva que la Constitución ha previsto.

C. DECRETOS LEGISLATIVOS

Es una norma jurídica con rango de ley, emanada del poder ejecutivo en virtud de delegación expresa
efectuada por el poder legislativo.

La técnica del Decreto legislativo tiene su función en diversos ámbitos:

Para la elaboración de textos articulados, habiendo aprobado previamente el Congreso o Parlamento, una
Ley de Bases o Ley Delegatoria que sirve como marco de referencia y límite.

Para la elaboración de textos refundidos de diversas leyes, favoreciendo la compilación en un sólo


cuerpo legal de distintas normas jurídicas dispersas. Estas normas son dictadas en forma autónoma y no
requieren una aprobación por parte del Congreso o Parlamento. Otorgada mediante una ley ordinaria.

2.3 TERCER NIVEL: ACTOS ADMINISTRATIVOS

El acto administrativo consiste en la declaración que se manifiesta de manera voluntaria en el marco del
accionar de la función pública y tiene la particularidad de producir, en forma inmediata, efectos jurídicos
individuales.

Todo acto administrativo es válido hasta que no sea declarada la nulidad por la autoridad administrativa
o jurisdiccional (Art, 9, Ley Nº27444 del Procedimiento Administrativo General).

Este nivel, a su vez está conformado por:


29

A. DECRETO SUPREMO

Norma de carácter general que reglamenta normas con rango de ley o regula la actividad sectorial
funcional o multisectorial funcional a nivel nacional.

La naturaleza del decreto varía de acuerdo a cada legislación nacional. Existen, en muchos casos, los
decretos ley o decretos de necesidad y urgencia, que son emitidos por el Poder Ejecutivo y tienen
carácter de ley aún sin pasar por el Poder Legislativo. Una vez promulgados, de todas formas, el
Congreso puede analizarlos y decidir si mantiene su vigencia o no.

Estos decretos ley permiten que el Gobierno tome decisiones urgentes, con procedimientos rápidos y sin
pérdida de tiempo. Para los partidos políticos opositores, sin embargo, este tipo de resoluciones suelen
implicar un abuso de poder por parte del partido dominante, que evita los mecanismos de debate.

B. RESOLUCION SUPREMA

Decisión de carácter específico rubricada por el Presidente de la República y refrendada por uno o más
Ministros a cuyo ámbito de competencia correspondan y se publica en los casos que lo disponga la ley
cuando son de naturaleza normativa.

Un ejemplo de resolución suprema en Perú tuvo lugar en diciembre de 2010, cuando el presidente Alan
García Pérez aprobó el consolidado de las mejoras efectuadas por las entidades del Poder Ejecutivo en el
periodo septiembre - diciembre de dicho año.

C. RESOLUCION MINISTERIAL

Son normas de carácter específico aprobadas por un Ministro de Estado respecto de las políticas
nacionales y sectoriales a su cargo, entre otros.

D. RESOLUCIONES DIRECTORIALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo. Es expedida
por los Directores administrativos en función a las atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas
del sector y reglamento de organización y funciones.

E. RESOLUCIONES JEFATURALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo. Es expedida
por los Jefes administrativos en función a las atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas del
sector y reglamento de organización y funciones.

Ejemplo: RESOLUCION JEFATURAL Nº 270-2001-INRENA

F. OTRAS RESOLUCIONES

RESOLUCIONES DE ALCALDÍA

Este tipo de dispositivos legales aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo.
30

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

Ejemplo: Asignan cargos a Gerentes Públicos en la Superintendencia Nacional de los Registros


Públicos y en el Instituto Nacional de Salud mediante RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Nº 50-2010-SERVIR-PE

III. CONCLUSIONES

En el Perú existe un sistema jerárquico de la norma jurídica representado en la pirámide de Kelsen, en


donde La Constitución representa el nivel más alto de dicha pirámide.

Siguiendo el principio de jerarquía de la norma jurídica, ninguna norma inferior puede mandar sobre una
norma superior, se tiene que respetar el orden de jerarquía de la pirámide)).
31

CAPÍTULO III
LAS FUENTES DEL DERECHO

1.‐ CONCEPTO

La palabra fuente, en sentido amplio, significa el lugar de donde mana una cosa, esto es, la razón
primitiva de cualquier idea, por lo que aplicada tal expresión al Derecho implica tanto como averiguar el
origen de éste. Por consiguiente, fuentes del Derecho, sea público o privado, son todas las causas capaces
de originarlo.

Fuente como origen del “Derecho” (acepción clásica con la Escuela Histórica del Derecho con los
trabajos de Savigny).- De donde procede el Derecho: Ley, costumbre y los principios generales del
derecho.

Fuente del “Ordenamiento Jurídico” en el sentido actual, como producción y aplicación de las normas,
acepción debida a Hans Kelsen.‐ Entiende por fuente a las distintas categorías normativas: Ley orgánica,
Ley ordinaria, Resoluciones, Decretos, etc.

Las fuentes del derecho son los actos basados de los que deriva la creación, la modificación o extinción
de normas jurídicas, normas que componen el ordenamiento social y a los factores históricos que inciden
en la creación del derecho.

Resumiendo, los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia de la ley. En
tales casos debe aplicar los Principios Generales del Derecho, preferentemente los que inspiran el
derecho peruano.

Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos a quién hace el Derecho, de dónde surge y cómo
se manifiesta en el exterior dicho Derecho.

Fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio,
el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la
norma jurídica, nos referimos a los hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la
voluntad humana o a los usos o prácticas sociales que la generan, nos referimos, desde luego al
origen del propio objetivo.

2.- FUENTES DEL DERECHO


Son los siguientes:

a) LA LEY
Etimológicamente, proviene de los términos:
Ligare que significa unir, juntar, conjucionar.
Legere que quiere decir leer.
Lex, que quiere decir mandar, una ley es una regla o norma.

Ley en el ámbito del derecho, es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto
manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto.

Bajo un régimen constitucional, la ley es una disposición aprobada por el Poder Legislativo y Ejecutivo,
sancionadas por el Jefe del Estado. Aquellas acciones que violan la ley son penadas con distintos
castigos según la naturaleza y la gravedad de la falta.
32

Se puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades,
de carácter común, justa, estable y suficientemente promulgada.

Puede decirse que las leyes limitan el libre albedrío de los seres humanos que conviven en sociedad.
Funcionan como un control externo al accionar humano que rige las conductas. Si una persona considera
que está bien realizar un cierto acto pero dicho accionar está penado por la ley, lo normal es que se
abstenga de hacerlo más allá de su creencia individual.

La ley (como norma jurídica) debe cumplir con diversos principios como la generalidad (comprende a
todos los individuos), la obligatoriedad (es imperativa) y la permanencia (son dictadas con carácter
indefinido), entre otros.

La ley es una norma jurídica dictada por una autoridad pública competente, en general, es una función
que recae sobre los legisladores de los congresos nacionales de los países, previo debate de los alcances y
el texto que impulsa la misma y que deberá observar un cumplimiento obligatorio por parte de todos los
ciudadanos, sin excepción, de una Nación, porque de la observación de estas dependerá que un país no
termine convertido en una anarquía o caos.

Como bien les decía recién, dado que la finalidad de las leyes es contribuir al logro del bien común de las
personas que forman parte de una sociedad organizada bajo determinados deberes y derechos, su
incumplimiento, por supuesto, traerá aparejada una sanción que puede, según la importancia de la norma
que se haya violado, implicar un castigo de cumplimiento en prisión o bien la realización de algún
trabajo de tipo comunitario que no conlleva la privación de la libertad, pero que deberá ser cumplido a
rajatabla, igualmente, para así dejar saldada la falta cometida.

Las leyes nacieron con el objetivo de limitar el libre albedrio de los seres humanos que viven insertos en
una sociedad y es el principal control que ostenta un estado para vigilar que la conducta de sus habitantes
no se desvíe, ni termine perjudicando a su prójimo.

Las leyes son la fuente principal del derecho y se distinguen por las siguientes características:
generalidad, lo que les decía anteriormente, que deben ser cumplidas por TODOS, sin excepción;
obligatoriedad, suponiendo un carácter imperativo-atributivo, lo cual significa que por un lado
otorga deberes jurídicos y por el otro derechos; permanencia, esto quiere decir que cuando se las
promulga no tienen una fecha de vencimiento, por el contrario, su duración será indefinida en el
tiempo hasta que un órgano competente determine su derogación por alguna causa valedera y
previamente convenida; abstracta e impersonal, que implica que una ley no se concibe para
resolver un caso en particular, sino que la mueve la generalidad de los casos que pueda abarcar y
por último, que se reputa conocida, por lo cual nadie podrá argumentar que no la cumplió por
desconocimiento.

Asimismo, una característica destacada de las leyes en los Estados modernos es la ausencia de
retroactividad; esto significa que su vigencia ocurre a partir de la fecha de la promulgación y no son
aplicables a eventos ocurridos con anterioridad a la sanción. Este recurso impide la aplicación arbitraria
de normas con fines punitivos, como puede ocurrir en estados totalitarios.

Se destaca que las leyes requieren en realidad de la participación de los tres poderes en los Estados
republicanos: son los parlamentos (poder legislativo) los que elaboran una ley, los Jefes de Estado (poder
ejecutivo: presidente, primer ministro) los que promulgan o vetan esa norma y los jueces (poder judicial)
los que vigilan su cumplimiento.

La palabra ley se emplea con múltiples sentidos. En un sentido restringido y técnico, la Ley es una norma
estatal y escrita.
33

Ahora la ley como derecho escrito, se contrapone a la costumbre, derecho no escrito. Ley y costumbre se
diferencian también por su origen, que en la ley es concreto y cierto mientras que en la costumbre es
incierto. También se diferencian por la extensión y eficacia, ya que la Ley es genérica y universal,
mientras que la Costumbre se aplica en un ámbito territorial reducido.

b) LA COSTUMBRE

La costumbre son las prácticas, los usos de la sociedad, que pueden tener un carácter de haberse dado
durante mucho tiempo, dando la impresión de que son verdadero Derecho y de aplicación obligatoria. El
profesor DE CASTRO define como: “Norma creada e impuesta por el uso social”.

En sentido amplio la costumbre es cualquier uso o hábito de la vida social. En sentido jurídico es el
uso social que es fuente de decisiones y reglas jurídicas. Los jurisconsultos consideraban la Costumbre
como consentimiento tácito del pueblo. En el más antiguo Derecho Romano, se regía por las normas
maoirum o costumbres de los antepasados.

Desde el punto de vista jurídico llamamos costumbre a la norma de conducta nacida de la reiterada y
constante práctica social y considerada como obligatoria por la comunidad. La costumbre sólo regirá en
defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral, al orden público y que resulte probada.

La Costumbre es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la repetición constante
de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por necesidad, consentimiento colectivo y
apoyo del poder político llega a convertirse en ley.

Las partidas definen la Costumbre como “derecho o fuero que no está escrito”. Las costumbres se
clasifican por su relación con la ley siguiendo la tradición del Derecho Romano en: según ley (secundum
legen), fuera de ley (praete legen) y contra ley (contra legen).

c) LA JURISPRUDENCIA

Del concepto latino iuris prudentia, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los
tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al
criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho
en general.

La jurisprudencia es una fuente del derecho, compuesta por los actos pasados de los que ha derivado la
creación o modificación de las normas jurídicas. Por eso, en ocasiones, se dice que un cierto caso “ha
sentado jurisprudencia” para los tribunales de un país.

Los jueces, en muchos casos, deben fundamentar sus decisiones a partir de un repaso de fallos
precedentes. Esto quiere decir que se realiza una revisión de la jurisprudencia. Al estudiar los diversos
cambios de jurisprudencia a lo largo de la historia, es posible conocer la evolución de las leyes. Hay
ocasiones en que las reformas del derecho positivo no se aplican, por lo tanto, la jurisprudencia supone la
mejor forma de conocer la historia real y efectiva de la justicia.

En el Derecho Romano, la jurisprudencia era definida, tal como expresa el Digesto siguiendo las
palabras de ULPIANO, como “el conocimiento de las cosas divinas y humanas. Ciencia de lo justo y de
lo injusto”, aludiendo más que a las decisiones de los jueces, a la ciencia del derecho. Así aparece el
jurista como la persona autorizada para decidir sobre lo justo y lo justo, basado en su conocimiento,
siguiendo la postura de los filósofos griegos que sostenían que las decisiones debían ser tomadas por los
sabios, únicos capaces de llegar a la verdad.
34

La jurisprudencia, denominada también precedente judicial, stare decises, doctrina jurisprudencial,


sentencia normativa, criterio jurisprudencial, es la decisión del más alto tribunal de un país que, al
resolver un caso concreto, establece un principio o doctrina jurídica vinculante para el propio tribunal
supremo y para todos los órganos jurisprudenciales inferiores, mientras no sea derogada o modificada
por resolución debidamente motivada del propio tribunal supremo.

d) LA DOCTRINA

En los tiempos del derecho Romano aparece una serie de personas conocidas como “Prudentes” cuya
dedicación era estudiar el derecho, especular, criticar y comentar, naciendo así la ciencia del derecho
propiamente dicho.

Se define a la doctrina como un conjunto de escritos aportados al derecho desde el surgimiento de


los prudentes hasta nuestros días comprendiendo las actividades de explicar sintetizar las normas
dictadas, en búsqueda de las respectivas mejoras y está constituida por exposiciones didácticas,
comentarios, libros, revistas especializadas y otros artículos relativos al campo del derecho. “La doctrina
es un conjunto de enseñanzas, principios o posiciones basadas en un sistema de principios o de
conocimiento”.

Los conocedores y estudiosos del Derecho, reconocidos en ese ámbito por sus publicaciones, se
denominan doctrinarios y el conjunto de sus opiniones constituyen la doctrina. Si bien no puede
usarse exclusivamente para sustentar la defensa de un abogado, ni menos aún la sentencia de un
Juez, es usual que se la utilice para apoyar el sustento de la interpretación de la ley aplicada en el
caso.

Por doctrina cabe entender las aportaciones de los estudiosos del Derecho, es decir, las cuestiones que
resuelven y analizan los especialistas en las distintas ramas jurídicas, pueden dar pautas importantes a la
jurisprudencia y a la administración, para aclarar el contenido de las normas o para justificar un
fallo o resolución.

e) LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, a pesar de
no haber sido integrados formalmente al ordenamiento jurídico, se entiende que son parte de él,
porque sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares, o bien recogen de manera
abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o
técnica que informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos
normativos, conjuntos normativos y del propio Derecho como totalidad. Resulta por defecto, deficiencia
o laguna de la norma, el juez no debe dejar de administrar justicia.
35

CAPÍTULO III
INTERPRETACIÓN DEL DERECHO Y ORDENAMIENTO JURÍDICO.

1.- INTERPRETACION JURÍDICA

1.1.- CONCEPTO DE INTERPRETACIÓN

Interpretar consiste en encontrar el significado de las normas jurídicas. Este significado presenta tres
tipos de problemas de comprensión:
- El significado mismo del término, aunque sea claro, requiere ser averiguado.
- El significado del término en el Derecho no necesariamente es muy claro.
- El significado de términos que siendo claro en su expresión, no lo es cuando lo aplicamos a la realidad.

No solo se puede interpretar una norma jurídica sino toda expresión que encierre un sentido, se habla de
interpretar una actitud, una frase, un escrito, un mito, una mirada, un signo, etc.

Interpretar es desentrañar el sentido de una expresión. Se interpretan las expresiones, para descubrir lo
que significan. La expresión es un conjunto de signos, por ello tiene significación.

De acuerdo a García Maynes, interpretar es desentrañar el sentido de una expresión. Se interpretan las
expresiones para saber lo que significan. La interpretación es un conjunto de signos; por ello tiene
significado.

Siguiendo a Wroblewski en su libro sentido y hecho en el Derecho, distingue dos sentidos de


interpretación jurídica:
- Sentido amplio.- Interpretar consiste en asignar significado a expresiones del lenguaje jurídico y
así la tarea del intérprete es establecer que es lo que dice una expresión jurídica cualquiera.
- Sentido estricto.- Es determinar el sentido de una expresión jurídica dudosa y así la tarea del
intérprete consiste en aclarar lo que dice dicha expresión y escoger entre significados
enfrentados.

Interpretar consiste en determinar o asignar un sentido a ciertos signos, expresiones o palabras, a fin
de hacerlos “comprender” dentro de un determinado objeto. En este contexto, el sentido de algo es
siempre incorporado mediante la interpretación, no se busca ni se desentraña e interpretar deviene en
declarar el sentido de una cosa.

La interpretación es, pues, siempre una operación total. No es posible llevar a cabo una tajante escisión
entre los hechos y el Derecho, pues el Derecho esta predeterminado por la valoración que a los hechos se
les dé y debe además adaptarse a ellos. No es posible por esta razón, situar la interpretación sólo en el
campo de lo normativo. Mucho menos es limitarla a la pura atribución de sentido respecto de una norma
cuya aplicación esta ya decidida.

En conclusión interpretar es indagar sobre el sentido de una norma jurídica dada. Ejemplo:
En un parque hay un letrero que dice “prohibido el ingreso de vehículos”, en el centro del parque se
aprecia un enorme tanque de guerra, como remembranza de una batalla que le da su nombre al parque. El
abogado A ingresa al parque, observa el tanque y le pregunta al abogado B ¿acaso no está prohibido el
ingreso de vehículos en este parque? Y el abogado B interpretando el letrero le dirá que la norma se
refiere no al tanque que es un símbolo del parque, sino a los vehículos que circulan por la calle.
36

1.2.- QUIENES INTERPRETAN

El lenguaje jurídico no es sólo un tipo de lenguaje especializado, sino que además se caracteriza por la
utilización de términos ambiguos, vagos y emotivos que requieren ser interpretados para ser aclarados y
comprendidos.

La interpretación en el derecho lo realizan los operadores jurídicos: El juez, el fiscal, los abogados de las
partes, etc. Asimismo también interpretan la policía, las partes, los medios de comunicación y la gente
común.

1.3. MODELOS DE INTERPRETACIÓN

En la tradición jurídica es común diferenciar entre interpretación subjetiva y objetiva.

- Teoría subjetiva.- Busca la voluntad o intención del autor de la norma. Es un acto estático,
cerrado, concluye con la voluntad del legislador histórico.
- Teoría objetiva.- Busca la voluntad o intención de la norma, desvincula a la norma de su autor y
contempla lo que dice la norma jurídica dentro del ordenamiento jurídico. Es un proceso
dinámico, abierto que completa el propio interprete de acuerdo a criterios y circunstancias.

Sin embargo, al margen de cómo interpretamos la norma jurídica, ésta tiene algunas relevancias
específicas que condicionan su valor y son tres:
- El lenguaje jurídico que aparte de ser especializado, utiliza términos ambiguos, vagos e imprecisos que
necesitan ser interpretados.
- Existe una serie de reglas y presunciones que no tienen por qué estar presentes en otros ámbitos.
- El carácter valorativo que lo convierte en problemático y dialéctico.

El proceso de interpretación consiste en averiguar lo que la norma denota mediante el uso de las reglas
lingüísticas propias del entendimiento común del lenguaje escrito en el que se haya producido la norma,
salvo que los términos utilizados tengan algún significado jurídico especifico y distinto del común, en
cuyo caso habrá que averiguar cuál de los dos significados está utilizando la norma.

El artículo 418º del Código Penal se refiere a este tipo de método: “El Juez o el Fiscal que dicta
resolución o emite dictamen, manifiestamente contrario al texto expreso y claro de la ley o cita pruebas
inexistentes o hechos falsos, o se apoya en leyes supuestas o derogadas, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años. (Prevaricato)

La interpretación jurídica (o del derecho) es una actividad que consiste en establecer el significado o
alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo
ordenamiento jurídico.

En consecuencia, hablar de interpretación del derecho es igual a referirse a una actividad que comprende
a todas las normas jurídicas y no únicamente a las normas legales que produce el órgano legislativo. De
ahí que la interpretación de la ley sea una especie de interpretación jurídica.

Desde el punto de vista jurídico, entre los autores encontramos diversas definiciones acerca de lo que es
la interpretación. Así, Guillermo Cabanellas de Torres; afirma que: "La Interpretación jurídica por
excelencia es la que pretende descubrir para sí mismo (comprender) o para los demás (revelar) el
verdadero pensamiento del legislador o explicar el sentido de una disposición."

Considerándola como toda una Teoría, Marcial RUBIO CORREA; define la interpretación Jurídica
diciendo: “La teoría de la interpretación jurídica,..., es la parte de la Teoría General del Derecho
37

destinada a desentrañar el significado último del contenido de las normas jurídicas cuando su sentido
normativo no queda claro a partir del análisis lógico-jurídico interno de la norma”.

Por su parte Ariel Álvarez GARDIOL; da la definición siguiente: “La interpretación es la técnica que
conduce a la comprensión del sentido de la norma jurídica”

Ángel LATORRE; con gran sencillez, pero muy claramente, se limita a decir que la interpretación es
“...determinar el sentido exacto de la norma”, mientras que Mario ALZAMORA VALDEZ;
refiriéndose al camino a seguir en la tarea de la interpretación de la norma jurídica, explica que para
aplicar las normas a los hechos es necesario descubrir los pensamientos que encierran las palabras hasta
llegar a los objetos; es a este proceso al cual el maestro san marquino denomina interpretación. Nos dice
además que el intérprete toma el lenguaje como punto de partida; sigue hasta el pensamiento y de allí al
objeto.

Aun dentro de cada rama del Derecho, dos juristas pueden discrepar (y a menudo lo hacen) de la manera
cómo enfocar genéricamente la interpretación y más frecuentemente aún de la manera de hacer
interpretación en tal caso concreto.

Esto ocurre así porque la teoría de interpretación no constituye un conjunto de reglas generalmente
admitidas, con unidad metodológica y con capacidad de predecir un resultado dadas determinadas
condiciones. Es decir, la teoría de la interpretación no constituye, propiamente hablando, una ciencia.

La interpretación jurídica pertenece más al ámbito de las reglas de combinación de colores, o del juego
de ajedrez: establece requerimientos pero permite flexibilidad y creatividad. Por ello considero que la
interpretación jurídica es más un arte que una ciencia. Quien estudia interpretación va a conocer
procedimientos que pueden aplicarse creativamente y no que dan una sola e inequívoca respuesta.

1.2.- CLASES DE INTERPRETACIÓN

Siendo la interpretación una actividad humana, ésta proviene de la persona, el sujeto o autor que la
realiza; es decir, el intérprete. Desde tal punto de vista la interpretación puede ser doctrinal o científica,
judicial o jurisprudencial, auténtica o legislativa y común.

A) LA INTERPRETACIÓN DOCTRINAL

Llamada también científica, es la interpretación efectuada por los científicos, doctrinarios, estudiosos
especialistas del derecho, con fines científicos, didácticos y prácticos, con el propósito fundamental de
encontrar la verdad en el campo jurídico. Dado el hecho de que aquí el intérprete no es una autoridad,
esta interpretación carece de obligatoriedad, su carácter es exclusivamente orientador.

Ludwig ENNECCERUS; refiriéndose a la interpretación doctrinal o científica, afirma que ésta con
frecuencia se divide en gramatical y lógica, “según que derive sus argumentos del lenguaje (es decir, de
las leyes de la gramática y del uso del lenguaje) o de su relación con otras leyes, del mayor valor de uno
u otro resultado”.

B) LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL

Es la practicada por los jueces y tribunales para emitir sus decisiones (sentencias y demás resoluciones
motivadas jurídicamente) en las cuales esta interpretación queda plasmada. En la medida que provenga
de instancias más elevadas la interpretación judicial, sentada en los precedentes, tenderá a influenciar con
mayor autoridad y frecuencia.
38

En los países en los que existe el Recurso de Casación la interpretación judicial resulta obligatoria para
los órganos jurisdiccionales de instancias inferiores si se emite en los términos y condiciones legalmente
exigidos. Así, en nuestro país, es el Art. 384° del C.P.C. el que designa a la correcta interpretación del
derecho como uno de los fines esenciales del Recurso de Casación y es el Art. 400 el que prevé cuáles
son los requisitos y condiciones para que el precedente allí sentado sea considerado como doctrina
jurisprudencial que vincule a los demás órganos jurisdiccionales del Estado.

C) LA INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA

Se denomina interpretación auténtica a la realizada por el mismo órgano que creó la norma o por quien lo
sucede. Pero lo importante para saber que estamos ante una interpretación auténtica es comprender que
tal interpretación ha sido hecha por el propio autor de la norma, tanto así que incluso se ha denominado
Interpretación auténtica a la interpretación realizada por el propio juez o tribunal con el propósito de dar
luces sobre el significado verdadero de sus propias sentencias o resoluciones.

Existe cierta divergencia en cuanto a entender si la interpretación auténtica es la realizada estrictamente


por la misma persona que elaboró la norma, o por el órgano que ésta representaba o en nombre del cual
la dictó. Usualmente la tendencia ha sido la de entender que habrá verdadera interpretación auténtica sólo
cuando ésta haya sido hecha por la misma persona que redactó la norma y aun así hoy se considera en
estricto sentido que sólo en este caso hay interpretación auténtica.

Siendo que la interpretación auténtica solamente puede ser hecha por el órgano o persona que creo la
norma, se tiene, por ejemplo, que la interpretación auténtica de una norma constitucional solamente
puede ser hecha por otra norma constitucional; la de una ley sólo puede hacerse por otra ley; la de un
decreto por otro decreto.

Pese a ello, esta tendencia ha venido cambiando y actualmente también se tiende a considerar
interpretación auténtica a la realizada por aquella persona que, sin ser la que redactó la norma, la hace
ocupando el mismo cargo de quien la elaboró.

Al respecto, Werner GOLDSCHMIDT hijo del eminente procesalista James Goldschmidt, sostiene que:
"El concepto tradicional de la interpretación auténtica,..., se desvió..., y no se considera intérprete
auténtico al mismo individuo que formuló la norma de cuya interpretación se trata, sino a aquellas
personas capaces en su caso de sustituir la norma a interpretar..."

D) LA INTERPRETACIÓN COMÚN

Llamamos interpretación común (particular o privada), a la efectuada por el común de las gentes. Resulta
muy presumido el creer que los únicos que pueden interpretar el Derecho son los denominados
operadores jurídicos (jueces, abogados, juristas, etc.). También los particulares realizan las normas
jurídicas cada vez que desean saber si la actividad que quieren emprender es lícita o ilícita; si son actos o
negocios jurídicos que quieren llevar a cabo producirán o no tales o cuales efectos; cuando al otorgar un
testamento, desean saber cómo proporcionar los bienes que poseen, entre sus futuros herederos, etc. Pero
esta interpretación común está sujeta a corrección, por los operadores jurídicos, especialmente por el
juez.

Atendiendo a sus resultados se tiene igualmente la siguiente clasificación:


1.- Interpretación literal cuando el texto es claro y sus palabras se corresponden con su contenido.
2.- Interpretación declarativa cuando las palabras admiten varios sentidos y se declara el significado de
las palabras de acuerdo con el contenido de la ley. A su vez puede ser:
 Lata. Cuando se acepta el sentido más amplio de las palabras.
 Estricta. Cuando se acepta el sentido más estricto de las palabras.
39

3.- Interpretación critica o correctiva cuando se corrige la letra de la ley para ponerla de acuerdo con
su contenido o con el espíritu del texto. También puede ser:
 Extensiva cuando la ley por expresarse en términos excesivamente restringidos comprende
menos casos de los pretendidos, por lo que es necesaria ampliarla a estos supuestos.
 Restrictiva cuando la ley al expresarse en términos demasiado amplios abarca muchos supuestos
y es necesario darle un alcance más limitado.
4.- Interpretación derogativa cuando la norma no puede aplicarse temporal o definitivamente y se
suspende su aplicación.

La jurisprudencia de los Tribunales ha venido aplicando tradicionalmente los siguientes criterios de


interpretación:
Sentido gramatical: “no hay lugar a la interpretación cuando el precepto legal no ofrece duda”,” no se
debe desnaturalizar bajo ningún pretexto el texto claro de una disposición”
Sentido lógico: argumentos.
A maiori ad minus “El que puede los más puede lo menos”
A minori ad maius “Quien no puede lo menos, tampoco puede lo más”
A contrario” Donde la ley no distingue, tampoco nosotros debemos distinguir”
Reductio al absurdum “No es lícito al juzgador ni a nadie entender las leyes de modo que conduzcan a
la contradicción y al absurdo”.

2. ORDENAMIENTO JURÍDICO

Las normas jurídicas suelen estudiarse como entidades que tienen sus propias estructuras, que no
constituyen elementos aislados, sino que al contrario su eficacia opera dentro de un conjunto en el que se
encuentran integradas; el ordenamiento jurídico.
Esta expresión tiene tres acepciones:
1.- La territorialidad conforme a la cual un ordenamiento jurídico es un conjunto de normas que está
vigente en un determinado territorio.
2.- La histórica o conjunto de normas vigentes en el pasado en una concreta organización, y
3.- La sectorial, conjunto de normas que regulan un cierto tipo de relaciones.

La palabra ordenamiento refiere el orden de algo, en tanto, es a instancias del derecho en donde más
empleamos el término dado que allí el ordenamiento se refiere a aquella ley, norma o conjunto de normas
que tienen la misión de regular el funcionamiento de algo, una institución, una actividad, entre otras, en
un lugar y en un tiempo determinado.

Con esto último queremos indicar que el ordenamiento variará y dependerá de si se está en una
provincia, en un país, o en un municipio, y asimismo el tiempo va marcando ciertas diferencias en
materia de ordenamiento, por ejemplo cuestiones que se permiten hoy y que probablemente hace unas
décadas atrás no estaban permitidas, tal es el caso del casamiento entre personas del mismo sexo.

En el caso de los Estados democráticos, la Constitución es la norma madre y suprema del Estado,
luego aparecen las leyes, tratados, reglamentaciones, regulaciones y disposiciones, entre otras
normativas.
El ordenamiento puede provenir de lo que se conoce como corriente normativa o de la corriente
institucional; en el primer caso el ordenamiento está compuesto por normas regidas por juicios de valor
y creencias y en el segundo caso es la sociedad la que establece el ordenamiento en cuestión.

Cabe destacarse que cualquier ordenamiento jurídico se caracteriza por la estatalidad de las normas, dado
que las entidades que las formulan disponen de la potestad, del poder para hacerlo y también por la
interacción constante entre las mismas, que dan lugar a lo que se conoce como sistema jurídico. En este
sistema nos encontraremos con leyes primarias que son aquellas que establecen patrones de
40

comportamiento y por otra parte las leyes secundarias que se ocupan de atribuirles las capacidades a
determinadas personas para que puedan formular leyes de tipo primario.

CAPÍTULO IV
CLASIFICACIÓN Y RAMAS DEL DERECHO

El derecho se clasifica en tres grandes ramas:


a) Derecho Público. Regula las relaciones entre los órganos del poder público y los individuos o las
entidades de carácter privado. Ejemplo: Derecho Penal, Procesal, Administrativo.
b) Derecho Privado. Es el que determina las relaciones jurídicas entre personas legales sin que
ninguna ejerza como autoridad estatal. Ejemplo: Derecho Civil.
c) Derecho Social o mixto. Contiene todas aquellas normas jurídicas que tienen como claro objetivo
conseguir que los ciudadanos vivan en una sociedad en convivencia. Es decir, se trata de las normas
que dan forma al ordenamiento jurídico y que están a favor de esa citada sociedad lo que supone que
dentro de esta clasificación esté el derecho del trabajo.

1.- DERECHO PÚBLICO


Es otra rama del Derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los
individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que
éstos actúen amparados por sus potestades públicas legítimas y en base a lo que la ley establezca.

En otras palabras, puede presentarse al derecho público como el ordenamiento jurídico que permite
regular las relaciones de subordinación y supraordenación entre el Estado y los particulares. En el caso
de los vínculos entre los órganos estatales, las relaciones pueden ser de subordinación, supraordenación o
coordinación.

En esta rama, las normas son imperativas; en cambio, en el derecho de tipo privado, las normas son
dispositivas y actúan cuando no hay un acuerdo o un contrato previo entre las partes.

Por otra parte, la relación más usual en el derecho público es de desigualdad (el poder público está
en una posición soberana, lo que se conoce como imperium), mientras que, en el derecho privado,
las relaciones son de igualdad.

Por último, hay que destacar que, en el derecho público, las normas persiguen la consecución de un
interés público. En el derecho privado, las normas tienden a favorecer los intereses particulares de
las personas. Forman parte del derecho público:

1.1.- DERECHO CONSTITUCIONAL

La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al
Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la
regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos
órganos.

El poder político está formado por las instituciones a las cuales la sociedad les ha otorgado el monopolio
del uso de la violencia. Es decir, el poder político tiene la capacidad de coerción para obligar a cumplir
sus mandatos imperativos a través de la violencia legítima, siempre y cuando este uso sea necesario.

El derecho constitucional, que pertenece al derecho público, se sustenta en la Constitución, un


texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La Constitución es la
norma suprema de un país, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley.
41

La Constitución se caracteriza por su rigidez, ya que sólo puede ser modificada bajo ciertas condiciones
excepcionales que se encuentran recogidas en su propio texto. La estructura constitucional contempla un
preámbulo, una parte dogmática (con los derechos fundamentales procesales y sustantivos) y una parte
orgánica (con la creación de los poderes constituidos).

Entre los principios doctrinales del derecho constitucional, aparece la división de poderes (Poder
Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial) y la protección del Estado de derecho (el poder estatal
sometido a un orden jurídico), la soberanía nacional y los derechos fundamentales (estabilidad y control
de la constitucionalidad, que es el mecanismo jurídico que garantiza el cumplimiento de las normas
constitucionales).

El Derecho Constitucional estudia la Constitución como forma en que se estructura el Estado y se


organiza el Gobierno. En las constituciones de los Estados democráticos se sigue la llamada división de
poderes, formulada por Montesquieu en el Siglo XVIII.
Se distinguen los siguientes poderes:
Legislativo, que tiene como misión elaborar las leyes y que reside en los Parlamentos.
Ejecutivo, que se encarga de aplicar o ejecutar las leyes y dirige la política y la administración pública.
Judicial, cuya función consiste en la interpretación y aplicación de las leyes por los jueces y tribunales
de justicia, que deben actuar como órganos imparciales e independientes.

1.2.- DERECHO ADMINISTRATIVO

Representativa y política para dirigir la nación en nombre de la voluntad general del pueblo y
organizadora al servicio de los fines de la colectividad. Como rama del Derecho Público, el
Administrativo, es en parte derecho de la organización de los servicios públicos y en parte, derecho que
rige las relaciones de la Administración con los ciudadanos.

Se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico
respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo
puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza por ser común (es aplicable a todas
las actividades municipales, tributarias, etc.), autónomo (tiene sus propios principios generales), local
(está vinculado a la organización política de una región) y exorbitante (excede el ámbito del derecho
privado y no considera un plano de igualdad entre las partes, ya que el Estado tiene más poder que la
sociedad civil). La Administración se encuentra en un plano de supremacía frente al ciudadano, que se
justicia por el interés colectivo, que debe prevalecer frente a los intereses privados.

Exigencia de un procedimiento con audiencia del interesado y un sistema de recursos administrativos y


contencioso-administrativos, suscitando los primeros ante la propia Administración y los segundos ante
los tribunales. Los recursos administrativos ordinarios comprenden: recursos de reposición ante el mismo
órgano que dictó la resolución y los de alzada ante el superior jerárquico del organismo en cuestión. Los
recursos extraordinarios, como es el de revisión, deben fundamentarse en los motivos concretos
establecidos por la Ley y para los supuestos en ella previstos. Existen otros recursos especiales, como el
recurso de súplica y la reclamación económico administrativa en materia fiscal.

En la actualidad, el derecho administrativo se aplica a todos los órganos e instituciones a través de los
cuales actúa la administración pública. Estos órganos cuentan con poderes superiores a los que disponen
los particulares (el imperium). El derecho administrativo se encarga de actuar sobre los órganos
administrativo cuando estos actúan haciendo uso de sus potestades públicas (es decir, haciendo uso de la
facultad del imperium que rompe la igualdad entre las partes).
42

1.3.- DERECHO PENAL

Uno de los poderes tradicionales del Estado es el de castigar aquellos actos ilícitos que la colectividad
considera dignos de ser sancionados con una pena. Objetivamente el Derecho Penal consiste en el
conjunto de normas públicas que tipifican los delitos, atribuyéndoles las penas correspondientes y
regulan otras medidas de seguridad.

Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman
el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de
normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana.

El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a
través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo). Es posible distinguir
entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere a las normas jurídicas penales en sí y derecho
penal subjetivo (ius puniendi), que contempla la aplicación de una sanción a aquellos que actualizan las
hipótesis previstas por el derecho penal objetivo.

Sabemos que el derecho se encarga de regular las actividades de los hombres que viven en sociedad y
que mantienen relaciones con el resto de los hombres. De esta forma, el derecho busca proteger la paz
social con normas que son impuestas por la autoridad, quien, a su vez, tiene el monopolio del uso de la
fuerza.

El principal objetivo del derecho penal es promover el respeto a los bienes jurídicos (todo bien vital de la
comunidad o del individuo). Para esto, prohíbe las conductas que están dirigidas a lesionar o poner en
peligro un bien jurídico. Lo que no puede hacer el derecho penal es evitar que sucedan ciertos efectos.

El Estado dispone de dos herramientas para reaccionar frente al delito: las medidas de seguridad (que
buscan la prevención) y las penas (que suponen el castigo). La pena, por lo tanto, implica una restricción
a los derechos del responsable.

De todo lo expuesto se derivan una serie de principios de rigurosa aplicación:


- No puede imponerse una pena si no está prevista por la Ley y para el hecho que se juzga (nulla
pena sine lege).
- No es delito más que el hecho definido como tal antes que se cometa (nullun crime sine previa
lege penale).

Las normas de imposición de penas deben interpretarse restrictivamente y no cabe la extensión por
analogía de preceptos penales. Las penas se dividen en privativas de libertad, restrictivas de
libertad, restrictivas de derechos y pecaminosas.

1.4.- DERECHO PROCESAL

El Derecho Procesal como rama del derecho público, es el ordenamiento que regula el proceso. Sucesión
de actos regulados jurídicamente y desarrollados ante los órganos de la Administración de Justicia, que
se inician con el ejercicio de la acción y conduce a la sentencia. El derecho procesal, es aquél que está
orientado a los procesos penales y civiles, se encuentra encuadrado dentro del Derecho Público.

El derecho procesal, por lo tanto, es la división del derecho que tiene como finalidad supervisar a los
individuos involucrados en los procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se encargan de
impartir o administrar justicia. Según lo explica MARIO GAZAÍNO VITERO, “Se dice que el derecho
procesal es de orden público debido a que incluye aquellas normas de orden público que han sido
establecidas con el fin de garantizar la conveniencia social”.
43

El derecho procesal está compuesto por todas aquellas normativas que permiten regular las diversas
facetas jurisdiccionales del Estado que establecen los procesos que el derecho positivo debe seguir en
situaciones concretas. Los conceptos básicos del derecho procesal son la acción (un sujeto pide a la
jurisdicción que se exprese acerca de un cierto caso), la jurisdicción (vinculada a la obligación que tiene
un tribunal de dictaminar una sentencia, difundirla y ejecutarla de acuerdo a la legislación vigente) y el
proceso (todas las acciones judiciales que tienen la finalidad de lograr que el derecho material se
efectivice).

Se considera que el derecho procesal es formal (regula la jurisdicción), autónomo (no se somete a la
subordinación de otras áreas del derecho), instrumental (ya que es una herramienta para que se cumpla el
derecho sustantivo) y de derecho público (se encarga de la competencia del tribunal). El derecho
procesal puede dividirse en diversas ramas de acuerdo a los procesos en los que se involucra. En
derecho procesal penal, derecho procesal civil, derecho procesal administrativo, derecho procesal
laboral o derecho procesal constitucional.

De acuerdo al tipo de derecho que sea sometido a juicio de un tribunal, el proceso contará con
características específicas. Los derechos a discutir pueden ser de tipo privado (donde son juzgados
mediante el proceso civil), de relación laboral (que será juzgado a través de un proceso laboral),
administrativo (donde el proceso se denomina contencioso-administrativo), y en caso de delito o falta,
serán juzgados a través del proceso penal.

La relación que se establece entre los órganos jurisdiccionales y quien debe hacer cumplir el fallo
que ellos determinan, se llama relación jurídica procesal. Sea cual sea el derecho que se esté
juzgando, al fallarse la sentencia se establece un plazo de tiempo en el cual los efectos de la Ley Procesal
deben ser respetados; en caso de que en el transcurso del mismo se dicte una nueva ley que pueda
modificar las normas del procedimiento, dicho proceso deberá ser contemplado nuevamente por el
Órgano de Jurisprudencia adecuado para decidir la validez o no de la permanencia de dicha sentencia.

La jurisdicción y la competencia es la actividad de los órganos judiciales encaminada a dirimir los


conflictos mediante la aplicación del Derecho.

2.- DERECHO PRIVADO


El derecho privado se encarga de regular las relaciones entre los particulares que son planteadas
en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho constituida por el derecho civil
y el derecho mercantil, entre otras.

El derecho civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí, por lo general para proteger los
intereses de la persona en el orden moral y patrimonial. El derecho mercantil o derecho comercial, por su
parte, se ocupa de la regulación de las relaciones vinculadas a las personas, los actos, los lugares y los
contratos del comercio.

El derecho privado puede ser opuesto, con fines analíticos, al derecho público, que estudia el
ordenamiento jurídico de los vínculos entre los ciudadanos y el poder público, y entre los distintos
organismos del poder público entre sí.

Es importante tener en cuenta que, más allá de regir las relaciones entre particulares, el derecho privado
también regula las relaciones entre los ciudadanos y el Estado en los casos en que éste actúa como
particular y no ejerce su potestad pública.

Los principios fundamentales del derecho privado son la autonomía de voluntad (cada una de las
partes persigue sus propios intereses) y el principio de igualdad (los sujetos de derecho se
encuentran en una plano de igualdad en el marco de los actos privados).
44

2.1.- DERECHO CIVIL

El derecho está inspirado en principios de justicia y permite desarrollar las leyes que regulan el
funcionamiento de una sociedad. Civil, por su parte, se refiere y es relativo a los ciudadanos o personas.

Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas
establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o
personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es
preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral.

Esta rama del derecho acepta a cada ser humano como sujeto de derecho, independientemente de sus
actividades particulares. Por lo general, está compuesto por las normas que forman parte del código civil.
En el derecho anglosajón, se reconoce como derecho civil al derecho continental (o civil law) y al
derecho positivo (en oposición al derecho natural).

El derecho civil, comprende el derecho de las personas (regulando su capacidad jurídica), el


derecho de familia, los derechos reales, el derecho de las obligaciones y los contratos, el derecho de
sucesiones y las normas de responsabilidad civil.

El derecho positivo, a su vez, puede dividirse en derecho privado y derecho público. En su sentido más
amplio, el derecho civil se emplea como sinónimo de derecho privado, ya que comprende las reglas
vinculadas al Estado y a la capacidad de los individuos.

3.- DERECHO SOCIAL O MIXTO


Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular
los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que
permiten resolver los conflictos sociales.

El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público
(cuando el Estado, como autoridad, interviene con sus facultades coercitivas) o derecho privado (las
relaciones jurídicas se establecen entre particulares), por ejemplo.

La rama del derecho social nace en el derecho público a partir de los cambios en las formas de
vida. Su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la
intención de proteger a las personas ante las distintas cuestiones que surgen en el día a día.

El derecho social, a su vez, comprende otras ramas, como el derecho laboral, el derecho a la seguridad
social, el derecho migratorio y el derecho agrario. Es importante tener en cuenta que la división del
derecho en diversas ramas facilita el estudio, pero no tiene demasiada relevancia en la aplicación
concreta de las normas jurídicas. Todas las ramas del derecho se encuentran relacionadas entre sí e
interactúan en cualquier proceso legal.

3.1.- DERECHO DEL TRABAJO

Es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes,
normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que
mayor impacto tienen en la calidad de vida de la población. Podemos decir que el Derecho del Trabajo,
es aquel que se encarga de regular, controlar y legislar sobre los diferentes temas relativos al
mundo laboral tales como los derechos y las obligaciones de las partes que componen el aspecto
laboral (tanto empleados como empleadores), las condiciones de pago y de remuneración, los
servicios que deben ser incluidos en el pago, etc.
45

El Derecho del Trabajo entiende por esta actividad a toda acción que tenga por fin el generar algún tipo
de producto o servicio, que requiera del esfuerzo, energía, capacidad y preparación de un individuo y que
genere algún tipo de remuneración, ya sea en forma de dinero o de pago por el trabajo realizado.

Velar por los derechos que se les reconocen a los trabajadores: vacaciones, licencias,
remuneraciones, derecho a huelga, a la conformación de sindicatos, a la negociación colectiva. Así,
el Derecho del Trabajo se fija no sólo en los vínculos privados o individuales que se establecen entre el
empleado y el empleador sino también en los vínculos colectivos que relacionan a todos los trabajadores
entre sí y con el mundo de los empleadores.

3.2.- DERECHO LABORAL

La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo
humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el
cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

El derecho laboral entiende al trabajo como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo
de transformar el mundo exterior y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos
para su subsistencia.

Es importante determinar que varias son las fuentes de las que debe el citado derecho laboral para
desarrollarse y establecer la justicia que se estima pertinente. En concreto, se establece que entre aquellas
destacan la Constitución, los contratos de trabajo, los tratados internacionales existentes, la ley o los
reglamentos.

Esto supone que el derecho laboral se basa en un principio protector, a diferencia del derecho privado
que se sustenta en un principio de igualdad jurídica. El derecho laboral, por lo tanto, debe aplicar,
frente a la multiplicidad de normas, las reglas que resulten más beneficiosas para cada trabajador.

Este principio protector es uno de los más importantes que existen dentro de este citado ámbito, sin
embargo, no podemos pasar por alto el hecho de que el derecho laboral también se basa en otros tales
como es el caso del principio de razonabilidad. Este es aplicable tanto al propio empleador como al
trabajador y viene a establecer que ambas figuras desarrollan sus derechos y sus deberes sin caer en
conductas abusivas, lo harán en base al sentido común.

De igual manera también es importante subrayar el valor del principio de irrenunciabilidad de


derechos. Esta máxima deja claro que ningún trabajador puede llevar a cabo la renuncia de los
derechos que se le establecen como tal por parte de la legislación laboral. Eso supone, por ejemplo,
que no pueda ni trabajar más horas de las que están establecidas ni que tampoco renuncie a
cobrar menos de los que está estipulado.

Cabe resaltar que las relaciones laborales están regidas por una ley de contrato de trabajo y
diversas normas complementarias. De todas formas, cada sector productivo cuenta con sus propias
normas para regular las relaciones o ciertos aspectos de ellas, sin que estas normas impliquen una
violación a la mencionada ley de contrato de trabajo.

Existen otros como:

4.- DERECHO INTERNACIONAL

El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las
leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas
y los protocolos forman parte de esta rama del derecho.
46

Las normas pertenecientes al derecho internacional pueden ser bilaterales (entre dos partes) o
multilaterales (más de dos partes). Los Estados suelen comprometerse a aplicar dichas normas en
sus propios territorios y con un status superior a las normas nacionales.

El antecedente más remoto de un acuerdo de derecho internacional tuvo lugar en el 3.200 a.C., cuando
las ciudades caldeas de Lagash y Umma acordaron la delimitación de sus fronteras después de una
guerra. A nivel general, el derecho internacional siempre ha estado enfocado a la preservación de la paz y
a evitar el estallido de conflictos bélicos.

El derecho internacional puede dividirse en público y privado: El derecho internacional público


supone el conjunto de principios que regulan las relaciones jurídicas de los Estados entre sí. Los
individuos, por lo tanto, no son sujetos inmediatos de sus normas. El derecho internacional privado,
por su parte, tiene como principal objetivo la resolución de conflictos de jurisdicción internacional. Se
encarga de definir cuál es la ley aplicable y de determinar la condición jurídica de los extranjeros.

4.1.- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Este Derecho regula las relaciones entre los Estados y organizaciones de carácter supranacional. Se
distingue entre el Derecho externo en que el Estado interviene como sujeto de la comunidad
internacional y el Derecho interno en el que legisla para sus ciudadanos.

Ya en Roma existía un Derecho Internacional, conocido como Derecho de Gentes. En el mundo


Cristiano, el respeto a las normas de un Derecho de Gentes y a una comunidad cristiana de naciones,
basada en la autoridad del Papa, motivan que las guerras sean consideradas justas o injustas.

La existencia de un Derecho Internacional y de unas reglas de obligado cumplimiento para todas las
naciones es una conquista moderna, que todavía presenta excepciones y deficiencias. La voluntad
soberana de los Estados aún no acepta plenamente la existencia de organismos supranacionales que
puedan ejercer la coacción o la fuerza en caso de violación de los principios y normas. En los modos de
resolución de un conflicto, con intervención de un tercero, se distingue entre modos no jurisdiccionales
en el seno de las relaciones diplomáticas o en el marco de las Organización Internacionales como la
ONU. Y modos jurisdiccionales con la intervención de los Tribunales Internacionales de Justicia.

4.2.- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

La frecuencia y facilidad de las relaciones internacionales entre ciudadanos de diferentes Estados hacen
que deban existir unas normas para resolver los casos en que éstos aparezcan implicados. Si una alemana
se casa con un español ¿se aplica a su separación el derecho alemán o el español?

Para regular los conflictos de legislación y competencias entre jueces nace el Derecho Internacional
Privado. En cuanto se refiere a la actuación de los tribunales son normas de Derecho Público e
Interno del Estado, en cuando se trata de relaciones entre particulares, son de Derecho Privado.

Las soluciones son varias, ya que algunas legislaciones siguen el criterio de aplicar sólo la legislación
nacional, otras permiten al juez tener en cuenta el derecho extranjero.
47

CAPÍTULO V
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948
en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos, a partir de
la carta de San Francisco de 1945.

La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus Protocolos
comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos. Mientras que la
Declaración constituye, generalmente, un documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales
que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.

La asamblea general proclama la presente declaración universal de derechos humanos como ideal común
por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las
instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el
respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e
internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los
Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

1.- LOS DERECHO HUMANOS

La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las
libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer
a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable (ya que nadie, de ninguna
manera, puede quitarle estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico que esté establecido) y de
perfil independiente frente a cualquier factor particular (raza, nacionalidad, religión, sexo, etc.).

Los derechos humanos también se caracterizan por ser irrevocables (no pueden ser abolidos),
intransferibles (un individuo no puede “ceder” sus derechos a otro sujeto) e irrenunciables (nadie
puede rechazar y oponerse a sus derechos básicos). Aun cuando se encuentran amparados y
contemplados por la mayoría de las legislaciones internacionales, los derechos humanos implican bases
morales y éticas que la sociedad considera necesaria respetar para proteger la dignidad de las personas.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (abreviada a través de la sigla DUDH), la cual fue
adoptada por las Naciones Unidas en 1948, aglutina a todos los derechos que están considerados como
básicos. Se conoce como Carta Internacional de los Derechos Humanos a la combinación de esta
declaración con los distintos pactos internacionales de derechos humanos que fueron acordados entre
diversas naciones.

Los Derechos Humanos señala que, al nacer, todos los hombres y mujeres son libres e idénticos en
materia de derechos y dignidad y deja clara su postura de rechazo hacia la esclavitud, la servidumbre, las
torturas y los tratos que puedan ser considerados como inhumanos, degradantes o crueles.

Es decir, los Derechos Humanos son el conjunto de facultades que corresponden a todos los seres
humanos como consecuencia de su innata dignidad, destinados a permitir el logro de sus fines y
aspiraciones en armonía con los de otras personas, y que deben ser reconocidos y amparados por los
ordenamientos jurídicos de cada Estado. Los derechos humanos, por consiguiente, pertenecen a las
personas por su propia naturaleza y a todos sin excepción, a fin de que los disfruten con las limitaciones
necesarias para permitir el uso que de ellos hagan las demás personas.
48

Por todo lo dicho, tales derechos presentan las siguientes características: son innatos o congénitos y
universales, puesto que todos los seres humanos poseen ya al iniciar su vida temporal la titularidad de los
mismos; son absolutos, ya que son oponibles erga hommes, pues su respeto puede ser exigido
indeterminadamente; son necesarios al derivar de las exigencias de la misma naturaleza humana; son
inalienables, por pertenecer indisolublemente a la propia esencia del hombre; son imprescriptibles, ya
que no son susceptibles de perderse por el no uso, voluntario o compulsivo.

Por su parte, nuestra Constitución Nacional consta de tres partes: El preámbulo, la parte dogmática y otra
orgánica. Y como habíamos señalado; el Preámbulo es una declaración que explica y justifica el
contenido de la constitución. Allí están los fundamentos o principios que el texto constitucional
consagra, en la búsqueda de una sociedad más justa. La parte dogmática de la Constitución (titulada “De
la persona y la sociedad”) tiene como característica fundamental proponer y perseguir como fin último
del Estado y de su organización Institucional la defensa de los derechos y libertades del hombre, limitar
al Estado y dar seguridad al individuo frente a él, está formada por la declaración de derechos y deberes
de los peruanos, relacionados con la persona humana, la familia, el trabajo, salud, educación y la cultura.
Dogmática porque los derechos incluidos en sus declaraciones son de validez universal:
“Artículo 1º.- Defensa de la persona humana. La defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.

Todo derecho fundamental o primario del hombre puede y debe ser considerado incluido en la
Constitución, esté o no reconocido expresamente. Pero esta parte dogmática no se incomunica con la
parte orgánica que tiene como meta organizar al poder, implantándose una estructura de poder limitado,
distribuido y controlado, lo cual se logra a través de la forma republicana de gobierno con su división de
poderes. La división de poderes se presenta como un sistema de restricciones a la actividad del poder,
para garantía de la libertad individual.
“Artículo 43º.- Estado democrático de derecho. Forma de Gobierno La República del Perú es
democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible”.

A la hora de establecer el listado de los derechos humanos existentes tenemos que dar a conocer que los
mismos se clasifican de la siguiente manera:

1.1.- DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN

Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros
derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales.
Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales
movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron
consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente.

Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano
individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque
imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos
derechos por parte del ser humano.

El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza
pública y creando mecanismos judiciales que los protejan. Los Derechos Civiles y Políticos
pueden ser reclamados en todo momento y en cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias
de emergencia que permiten el establecimiento de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías.

Asimismo se refiere a los que tiene toda persona un juicio justo, la libertad de religión y el
sufragio. Estos derechos fueron propuestos por primera vez en Francia por la Declaración de los
49

Derechos del Hombre y del Ciudadano en el (siglo XVIII) y en Carta de Derechos de los
Estados Unidos y fueron consagrados por primera vez a nivel global por la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de 1948 y dándole lugar en el derecho internacional en los
artículos 3 al 21 de la Declaración Universal y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos. Fueron reconocidos fundamentalmente con la revolución francesa y la declaración de
los derechos del hombre y el ciudadano:
 Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo,
color, idioma, posición social, étnica o económica.
 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.
 Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.
 Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o
correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación.
 Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia.
 Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
 En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar
de él, en cualquier país.
 Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión.
 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas.
 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.

1.2.- DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN


La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales. Estos derechos demandan un
estado de bienestar que implemente acciones, programas y estrategias, para lograr que las
personas gocen de manera efectiva de estos derechos, entre los que citamos:
o Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los
derechos económicos, sociales y culturales.
o Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.
o Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses.
o Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su
familia la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios.
o Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.
o Durante la maternidad y la infancia, toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia
especiales.
o Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.
o La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.

1.3.- DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN


Derechos de los pueblos colectivos y de medio ambiente.
Se denominan así a un conjunto de derechos de aparición reciente, producto de acuerdos de la
comunidad internacional, se demanda un medio ambiente sano y libre de problemas. Por su
parte, la tercera generación de derechos humanos, surgida en la doctrina en los años 1980, se
vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por
lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario
y universal. Se originan de la segunda postguerra.
Normalmente se incluyen en ella derechos heterogéneos como el derecho a la paz, a la calidad
de vida o las garantías frente a la manipulación genética, aunque diferentes juristas asocian estos
derechos a otras generaciones: por ejemplo, mientras que para Vallespín Pérez la protección
contra la manipulación genética sería un derecho de cuarta generación, para Roberto González
50

Álvarez es una manifestación, ante nuevas amenazas, de derechos de primera generación como
el derecho a la vida, la libertad y la integridad física. Este grupo fue promovido a partir de los
ochenta para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos.

 Derecho a la autodeterminación.
 Derecho a la independencia económica y política.
 Derecho a la identidad nacional y cultural.
 Derecho a la paz.
 Derecho a la coexistencia pacífica.
 Derecho al entendimiento y confianza.
 La cooperación internacional y regional.
 La justicia internacional.
 El uso de los avances de las ciencias y la tecnología.
 La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos y de
desarrollo sostenible.
 Derecho a un medio ambiente sano.
51

CAPÍTULO VI
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Y GARANTIAS
CONSTITUCIONALES

Los deberes y derechos están íntimamente relacionados. A cada deber le corresponde un derecho. No es
posible exigir derechos si previamente no cumplimos con nuestros deberes. Los deberes y los derechos
constituyen el mecanismo más importante que regula la conciencia social del hombre.

El mecanismo y proporción de un derecho y deberes fundamentales de la PERSONA tiene como


antecedentes históricos a los siguientes documentos:

La Declaración de la Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos Humanos


del Hombre y del Ciudadano, dictada durante la Revolución Francesa de 1789.

Estos documentos sirvieron de base para la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, aprobados en la III Asamblea General de las Naciones Unidas reunida en París el 10 de
diciembre de 1948.

Ella fue ratificada por el Congreso Nacional de la República Peruana, mediante la Resolución Legislativa
Nº 13282 del 9 de Diciembre de 1959. En nuestro país, hasta 1867, las Constituciones reconocieron
principalmente los derechos individuales liberales de la Revolución Francesa.

A partir de allí, las cuatro últimas Constituciones han ido incorporando paulatinamente los nuevos
derechos de las grandes Constituciones del mundo y de las declaraciones internacionales.

Los derechos fundamentales de la persona y las garantías constitucionales se localizan establecidos en la


Constitución Política del Estado.

1.- LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Se entiende por derechos fundamentales aquellos derechos de que es titular la persona, no por
concesión de las normas positivas, sino con anterioridad e independientemente de ellas y por el mero
hecho de ser hombre, de participar de la naturaleza humana.

Se les denominan también: derechos humanos, derechos del hombre, derechos naturales aludiendo que
emanan de la naturaleza humana y de Derechos Fundamentales para destacar con ello que afectan a los
aspectos más básicos y entrañables del ser humano.

Se emplea en fin el término de libertades fundamentales, poniendo así de relieve que tales derechos
constituyen un reducto intangible de la persona frente al poder. Cualquier nomenclatura es aceptable, si
bien los términos derechos fundamentales y derechos humanos son los más comúnmente utilizados.

El derecho tiene la función de proteger el ejercicio de los derechos fundamentales. El hombre por
ser persona posee unos valores esencialmente unidos a su persona y por ello han de respetarse para
que no se pierda la condición humana. Pero la expresión “han de ser respetados” carece de sentido
sino se cuenta con la existencia de unas normas que impongan tal respeto a través del derecho que tendrá
la misión de esos valores frente a posibles vulneraciones y agresiones.

En la Asamblea Constituyente de 1978 se introdujo el contenido de la Declaración Universal de los


Derechos Humanos en la Constitución, igual criterio ha tenido el Congreso Constituyente Democrático
de 1993, basado en el principio de que: “la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad es el
fin supremo de la sociedad y del Estado”.
52

En el Art. 2º de la Constitución de 1993, incluye 24 incisos de Derechos Fundamentales de la Persona;


entre ellos tenemos:

Los derechos fundamentales de la persona se hallan consagrados o tutelados por la Constitución Política
del Estado, son propias, individuales, irrenunciables e intransferibles:

Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:


1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma,
religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.
3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución por
razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las
confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.
4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la
palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa
autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley.
Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de comunicación social se
tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero común.
Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide circular
libremente. Los derechos de informar y opinar comprenden los de fundar medios de
comunicación.
5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad
pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones
que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de
seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del juez, del Fiscal de la
Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre que se
refieran al caso investigado.
6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren
informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y a la
imagen propias.
Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviadas en cualquier medio de
comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique en forma gratuita, inmediata y
proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.
8. A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la propiedad sobre
dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su
desarrollo y difusión.
9. A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones o
registros sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo flagrante
delito o muy grave peligro de su perpetración. Las excepciones por motivos de sanidad o de
grave riesgo son reguladas por la ley.
10. Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados. Las
comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser abiertos, incautados,
interceptados o intervenidos por mandamiento motivado del juez, con las garantías previstas en
la ley. Se guarda secreto de los asuntos ajenos al hecho que motiva su examen.
Los documentos privados obtenidos con violación de este precepto no tienen efecto legal.
Los libros, comprobantes y documentos contables y administrativos están sujetos a inspección o
fiscalización de la autoridad competente, de conformidad con la ley. Las acciones que al respecto
se tomen no pueden incluir su sustracción o incautación, salvo por orden judicial.
53

11. A elegir su lugar de residencia, ha transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él,
salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la ley de
extranjería.
12. A reunirse pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos al público no
requieren aviso previo. Las que se convocan en plazas y vías públicas exigen anuncio anticipado
a la autoridad, la que puede prohibirlas solamente por motivos probados de seguridad o de
sanidad públicas.
13. A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organización jurídica sin fines de
lucro, sin autorización previa y con arreglo a ley. No pueden ser disueltas por resolución
administrativa.
14. A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden público.
15. A trabajar libremente, con sujeción a ley.
16. A la propiedad y a la herencia.
17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de
la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o
revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum.
18. A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de cualquiera otra
índole, así como a guardar el secreto profesional.
19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la
Nación.
Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un
intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados por cualquier
autoridad.
20. A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la
que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal,
bajo responsabilidad.
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional sólo pueden ejercer
individualmente el derecho de petición.
21. A su nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella. Tampoco puede ser privado del derecho
de obtener o de renovar su pasaporte dentro o fuera del territorio de la República.
22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
23. A la legítima defensa.
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no
prohíbe.
b. No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos
previstos por la ley. Están prohibidas la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres
humanos en cualquiera de sus formas.
c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
incumplimiento de deberes alimentarios.
d. Nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de cometerse no
esté previamente calificado en la ley, de manera expresa e inequívoca, como infracción
punible; ni sancionado con pena no prevista en la ley.
e. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su
responsabilidad.
f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las
autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a
disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término
de la distancia.
Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas.
En tales casos, las autoridades policiales pueden efectuar la detención preventiva de los
presuntos implicados por un término no mayor de quince días naturales. Deben dar
54

cuenta al Ministerio Público y al juez, quien puede asumir jurisdicción antes de vencido
dicho término.
g. Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para el esclarecimiento de un
delito, y en la forma y por el tiempo previstos por la ley. La autoridad está obligada bajo
responsabilidad a señalar, sin dilación y por escrito, el lugar donde se halla la persona
detenida.
h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura o a
tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de inmediato el examen médico
de la persona agraviada o de aquélla imposibilitada de recurrir por sí misma a la
autoridad. Carecen de valor las declaraciones obtenidas por la violencia. Quien la
emplea incurre en responsabilidad.

2.- GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Las Garantías Constitucionales, son un conjunto de derechos mínimos que tenemos por el solo hecho de
existir y tenemos que ejercerlos. Estas garantías constitucionales están consagradas en el Art. 200° de la
Constitución vigente.

2.1.- CARACTERÍSTICAS.

a) Son inderogables, ni el Congreso ni autoridad alguna puede eliminarlas de la Constitución, solo es


permitido reformarlas, ya sea para agregar un derecho o explicarlo para que sea mejor comprendido.

b) Son irrenunciables, es decir nadie puede renunciar a ellos y tampoco nadie puede negarle el
ejercicio de estos derechos.

c) Son la unión inseparable de derechos.


Las garantías constitucionales son los derechos de las personas establecidos en la constitución de cada
país. Como son constitucionales no hay leyes, decretos ni resoluciones que puedan atentar contra ellos.

Las garantías constitucionales, se refiere a todos los derechos que se encuentran consagrados en la
Constitución Política del Estado, resumiendo las siguientes son las garantías constitucionales:

1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales
conexos.
2. La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución, con
excepción de los señalados en el inciso siguiente.
No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas de procedimiento regular.
3. La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el Artículo 2º, incisos 5 y 6
de la Constitución.
4. La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango de ley: leyes,
decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de
carácter general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.
5. La Acción Popular, que procede, por infracción de la Constitución y de la ley, contra los
reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general, cualquiera sea la
autoridad de la que emanen.
6. La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar
una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley. Una ley orgánica
regula el ejercicio de estas garantías y los efectos de la declaración de inconstitucionalidad o ilegalidad
de las normas.
55

El ejercicio de las acciones de hábeas corpus y de amparo no se suspende durante la vigencia de los
regímenes de excepción a que se refiere el Artículo 137º de la Constitución.
Cuando se interponen acciones de esta naturaleza en relación con derechos restringidos o suspendidos, el
órgano jurisdiccional competente examina la razonabilidad y la proporcionalidad del acto restrictivo.
No corresponde al juez cuestionar la declaración del estado de emergencia ni de sitio.

2.2.- REGIMEN DE EXCEPCIÓN.

El régimen de excepción consiste en la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos


constitucionales, dando poderes extraordinarios al Poder Ejecutivo para que pueda tener un mejor y
enérgico control de la paz y del orden interno, ya que estos regímenes se aplican en circunstancias graves
de intranquilidad, conflicto interno, o de catástrofes naturales que puedan conducir a la alteración del
desenvolvimiento normal de la sociedad.

El régimen de excepción están estipulados en la Constitución en el Art. 137°. Dentro del régimen de
excepción podemos encontrar dos clases:

1) ESTADO DE EMERGENCIA.- En caso de perturbación de la paz o del orden interno, de


catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta eventualidad,
puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la
libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de
tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24,
apartado f del mismo artículo. En ninguna circunstancia se puede desterrar a nadie.
El plazo del estado de emergencia no excede de sesenta días. Su prórroga requiere nuevo
decreto. En estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si así
lo dispone el Presidente de la República.

El estado de emergencia, se produce cuando hay perturbación de la paz o el orden interno o


desastres naturales que afectan la vida de la Nación y dan lugar a la suspensión o restricción de
ciertos derechos constitucionales. El plazo no puede exceder de sesenta días. Las Fuerzas
Armadas asumen el control del orden interno.

2) ESTADO DE SITIO.- En caso de invasión, guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente de
que se produzcan, con mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se restringe o
suspende. El plazo correspondiente no excede de cuarenta y cinco días. Al decretarse el estado
de sitio, el Congreso se reúne de pleno derecho. La prórroga requiere aprobación del Congreso.

Para mayor detalle:

I. ACCIÓN DE HABEAS CORPUS


El Habeas Corpus procede contra los excesos de la autoridad y los abusos de los particulares. Cuando
un individuo comete un atentado contra la libertad individual, en vez de denunciarlo por este
delito y seguir un largo proceso penal, costoso y a veces infructuoso, la Constitución permite
interponer un Habeas Corpus para hacer cesar el abuso y sancionar al autor. En esta forma la
acción protege la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio. Protege contra el hecho
dañoso y contra la amenaza. Es decir no solamente el hacer que ocasiona perjuicio sino también
protege a la persona contra quien le promete un daño futuro, que es lo que caracteriza a la
amenaza. Aunque el hecho haya cesado, siempre procede esta acción como medio de sancionar a
los autores del abuso y de la arbitrariedad, sin necesidad de recurrir a un dispendioso proceso
civil. En su nueva conformación el Habeas Corpus constituye un eficiente medio de defensa en la
libertad personal.
56

Derechos que protege o tutela.


Se vulnera o amenaza la libertad individual y en consecuencia procede la acción de Habeas Corpus,
enunciativamente en los siguientes casos:

1) Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de cualquier otra índole.
Ejemplo: cuando uno concurre a una diligencia oficial o judicial, al tomarse las generales de la ley al
compareciente se pregunta normalmente acerca de su profesión religiosa. En estos casos, el procesado
tiene derecho a guardar debidamente reserva.

2) De la libertad de conciencia y de creencia.


Un adoctrinamiento compulsivo de una persona o grupo de personas con recursos psicológicos y otras
variables concurrentes, configurarían el atentado y darían lugar a la acción de Habeas Corpus.

3) El de no ser violentado para obtener declaraciones.


Este es uno de los componentes de la libertad y seguridad personal que se encuentra debida y
expresamente previsto en la Constitución Política.

Esta es una de las formas más comunes de violación de los Derechos Humanos.
4) El de no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer su culpabilidad en causa
penal contra sí mismo, ni contra su cónyuge, ni sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad
o segundo de afinidad.

5) El de no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.


A partir de este inciso, la ley 23506 empieza a referir una serie de derechos de libertad de movimiento
cuya trasgresión produce la violación de la Constitución y da lugar a la acción de Habeas Corpus.

Las fronteras entre uno y otro de los incisos están claramente delimitadas y pueden prestarse a confusión,
sin embargo, esta superposición no dañaría a nadie y se ha consignado así más bien para evitar que una
omisión deje libre un requisito por el cual se quisiera justificar una sentencia indebida.

6) El de no ser expatriado ni separado del lugar de su residencia sino por mandato judicial o por
aplicación de la Ley de Extranjería.

A nuestro modo de ver este numeral completa el entendimiento del derecho al que se aludido en el
párrafo anterior.

Aquí existe una referencia fundamental de la Ley de Extranjería que actúa como norma de excepción y
que permitiría una válvula de escape de este artículo.

7) El de no ser secuestrado.
El secuestro puede ser perpetrado tanto por funcionarios o dependientes del Estado cuando por terceros,
no teniendo mayor trascendencia para la procedencia de la acción como ya se ha visto, que se trate de
uno u otro caso.

En ambos casos habrá de hacerse lugar a la misma. La gravedad de este hecho, está en que no solamente
se atenta contra el derecho de libertad personal, sino también contra el principio de Seguridad Personal
que está consagrado en la Constitución vigente.

8) El del extranjero a quien se ha concedido asilo político de no ser expulsado al país cuyo Gobierno lo
persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.

9) El de los nacionales o de los extranjeros residentes, de ingresar, transitar o salir del territorio nacional,
salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de Extranjería o de Sanidad.
57

10) El de no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las autoridades policiales
en el caso de flagrante delito; o el de no ser puesto el detenido, dentro de las 24 horas o en el término de
la distancia, a disposición del juzgado que corresponda, de acuerdo con el literal g) del inciso 20 del
Artículo 2º de la Constitución así como de las excepciones que en él se consignan.

Este es el derecho que históricamente da origen al nacimiento del Habeas Corpus. En el Perú es este
derecho el que también da origen a la institución del Habeas Corpus. En la ley de 21 de octubre de 1897
promulgada por el Presidente del Congreso, don Manuel Candado, dado que don Nicolás de Piérola se
negó a promulgarla, se dispuso que “Toda persona residente en el Perú, que fuese reducida a prisión, si
dentro del término de 24 horas no se le ha notificado la orden de detención judicial, tiene expedito el
recurso extraordinario de Habeas Corpus”.

Es interesante notar que en esta primera ley de Habeas Corpus en el Perú es sólo este derecho el que una
vez violado o transgredido da lugar a la substanciación del Haberes Corpus.

11) El de no ser detenido por deudas, salvo los casos de obligaciones alimentarías.
La Constitución establece una única excepción y es la referida a las deudas alimentarías, pero la razón de
ser fundamental del dispositivo no es el de la existencia de una deuda, cuanto el incumplimiento de una
obligación de naturaleza profundamente humanitaria.

Las deudas alimentarias son la expresión de un descuido que afecta el desarrollo de los seres humanos
que la naturaleza ha puesto bajo el cuidado de la persona obligada a pagar dichas sumas.

12) El de no ser privado del pasaporte, dentro o fuera de la República.


La privación del Pasaporte causa graves problemas al ciudadano que es víctima de dicha agresión puesto
que prácticamente lo convierte en un indocumentado inerme en un país ajeno, no pudiendo realizar su
libertad de locomoción por ese motivo.

La privación del Pasaporte dentro o fuera de la República da lugar a la acción de Hábeas Corpus por la
violación mediante omisión de un acto constitucionalmente debido.

13) El de no ser incomunicado, sino en caso indispensable para el esclarecimiento de un delito y en la


forma y por el tiempo previstos por la ley, de acuerdo con el literal i) del inciso 20) del artículo 2º de la
Constitución.

La Constitución establece el principio de la comunicación del ciudadano, aun cuando se encuentra


detenido acusado de la comisión de delitos y en proceso de investigación de los mismos. En
consecuencia el principio general es que nadie puede ser incomunicado.

14) El de ser asistido por un abogado defensor de su elección desde que es citado o detenido por la
autoridad.
Este artículo es fundamental para hacer prevalecer la justicia en un país, dado que ésta se maneja a través
de instrumentos y fórmulas y hasta planteamientos que son la más de las veces desconocidos para el
ciudadano común y corriente, pudiendo, en caso de no consagrarse este principio como derecho
fundamental, a través de una serie de tácticas intimidatorias, lograr que una persona declare lo contrario a
lo que ello piensa, pudiendo incluso tergiversarse los términos reales de las ocurrencias o de los sucesos
como resultado de este desconocimiento del sistema.

La Constitución aprobada y que actualmente nos rige desde el año 1993. En ésta se establecen y se
consagran los derechos fundamentales de la persona y las garantías constitucionales, para su
complementación de lo antes citado se mencionan los siguientes derechos que protege de conformidad al
Código Procesal Constitucional:
58

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS


Los derechos protegidos por el Hábeas Corpus, según el artículo 25º del Código Procesal Constitucional.
Procede el hábeas corpus ante la acción u omisión que amenace o vulnere los siguientes derechos que,
enunciativamente, conforman la libertad individual:

1) La integridad personal, y el derecho a no ser sometido a tortura o tratos inhumanos o humillantes, ni


violentado para obtener declaraciones.
2) El derecho a no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer culpabilidad
contra sí mismo, contra su cónyuge, o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo
de afinidad.
3) El derecho a no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.
4) El derecho a no ser expatriado ni separado del lugar de residencia sino por mandato judicial o por
aplicación de la Ley de Extranjería.
5) El derecho del extranjero, a quien se ha concedido asilo político, de no ser expulsado al país cuyo
gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.
6) El derecho de los nacionales o de los extranjeros residentes a ingresar, transitar o salir del territorio
nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de Extranjería o de Sanidad.
7) El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las autoridades
policiales en caso de flagrante delito; o si ha sido detenido, a ser puesto dentro de las 24 horas o en el
término de la distancia, a disposición del juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite “f” del
inciso 24) del artículo 2 de la Constitución sin perjuicio de las excepciones que en él se consignan.
8) El derecho a decidir voluntariamente prestar el servicio militar, conforme a la ley de la materia.
9) El derecho a no ser detenido por deudas.
10) El derecho a no ser privado del documento nacional de identidad, así como de obtener el pasaporte o
su renovación dentro o fuera de la República.
11) El derecho a no ser incomunicado sino en los casos establecidos por el literal “g” del inciso 24) del
artículo 2 de la Constitución.
12) El derecho a ser asistido por un abogado defensor libremente elegido desde que se es citado o
detenido por la autoridad policial u otra, sin excepción.
13) El derecho a retirar la vigilancia del domicilio y a suspender el seguimiento policial, cuando resulten
arbitrarios o injustificados.
14) El derecho a la excarcelación de un procesado o condenado, cuya libertad haya sido declarada por el
juez.
15) El derecho a que se observe el trámite correspondiente cuando se trate del procedimiento o
detención de las personas, a que se refiere el artículo 99 de la Constitución.
16) El derecho a no ser objeto de una desaparición forzada.
17) El derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y
proporcionalidad, respecto de la forma y condiciones en que cumple el mandato de detención o la pena.
También procede el hábeas corpus en defensa de los derechos constitucionales conexos con la libertad
individual, especialmente cuando se trata del debido proceso.

II. ACCIÓN DE AMPARO


La Acción de Amparo protege todos los derechos constitucionales que no sean cautelados ni por el
Habeas Corpus, ni por el Habeas Data. Descartado el uso de estos dos, y existiendo un derecho
constitucional amenazado o vulnerado, procede el Amparo.

Protege los demás derechos constitucionales que no sean la libertad u otros conexos a ella, que son
defendidos mediante el Habeas Corpus, por ejemplo: Cuando violen nuestro domicilio, cuando violen
nuestra libertad de trabajo, cuando pretendan restringir nuestra libertad de contratación (nos
59

obliguen a contratar a alguien que no queremos) o de empresa, cuando violen nuestro derecho de
propiedad (el Estado o una persona pretendan apropiarse de nuestra propiedad), etc.

También procede el amparo para proteger los siguientes derechos no expresamente contenidos en el texto
de la Constitución:

- Aquellos a los que se refiere el artículo 3 de la Constitución como "...otros de naturaleza análoga
o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del pueblo, del
Estado Democrático de Derecho y de la forma Republicana de gobierno".

Probablemente determinar estos derechos pueda ser problemático en muchos caso: empero, la
garantía del Amparo procederá porque este artículo les da rango constitucional.

- Aquellos derechos que, escritos en nuestro texto constitucional, adquieran un significado


específico, o una más amplia, por aplicación interpretativa de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de Naciones Unidas así como por otros tratados y acuerdos válidos en el
Perú, en cumplimiento de la Cuarta Disposición Final que dice: "Las normas relativas a los
derechos y las libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la
Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y los acuerdos internacionales
sobre las mismas materias ratificadas por el Perú".

Esta disposición de rango constitucional a la Declaración de Naciones Unidas y a los demás


tratados y acuerdos válidos sobre derechos humanos en el Perú. Aquellos derechos que emerjan
de tratados internacionales que fueron ratificados constitucionalmente por el Perú.

Son los casos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; del Protocolo Facultativo
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas; de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José de Costa Rica y del Convenio 151
de la Organización Internacional de Trabajo sobre protección del derecho de sindicación y
procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la administración pública, todos
ellos ratificados por las disposiciones finales decimosexta y decimoséptima de la Constitución de
1979 que, a pesar de haber sido derogada, no pierde validez en este punto.

Para que a estos instrumentos se les quite rango Constitucional tendría que decirse expresamente
que cambian de rango dentro de la legislación peruana. Ello no ha ocurrido en la actual
Constitución.

- Aquellos derechos contenidos en los tratados que se aprueben por el procedimiento de


modificación constitucional, según el segundo párrafo del artículo 57 de la Constitución.

La Acción de Amparo deber ser interpuesta, en consecuencia, contra actos por comisión o por
omisión. La norma añade que el Amparo tampoco procede contra resoluciones judiciales
emanadas de procedimiento regular, lo que es correcto, porque también como en el caso del
Habeas Corpus, el Amparo defiende derechos jurídicamente definibles.

Si el juez que dice derecho ha fallado en un procedimiento regular en el sentido que tal persona
no tiene el derecho, entonces no hay forma de reclamar porque el objeto del Amparo - el derecho
constitucional amenazado o vulnerado- no existe.

Procedimiento regular es aquel que ha sido llevado en cumplimiento de las reglas de jurisdicción
y competencia de los principios y derechos de la función jurisdiccional, y de las demás normas
jurídicas imperativas aplicables.
60

No se debe interponer un proceso de amparo, cuando:


 La violación o amenaza a terminado (nos devuelven nuestra propiedad o la desocupan) o se
convierte en irreparable (destruyen nuestra propiedad).
 Cuando se interpone una resolución judicial que se ajusta a la ley.
 Se hayan agotado las vías administrativas previas.
 Se recurre a la vía judicial ordinaria (por ejemplo: si invaden mi propiedad puedo ir donde el
juez usando lo que se llama Acción Reivindicatoria).

PROCESO DE AMPARO
Derechos protegidos conforme es el Artículo 37º del Código Procesal Constitucional. El amparo procede
en defensa de los siguientes derechos:

1) De igualdad y de no ser discriminado por razón de origen, sexo, raza, orientación sexual, religión,
opinión, condición económica, social, idioma, o de cualquier otra índole;
2) Del ejercicio público de cualquier confesión religiosa;
3) De información, opinión y expresión;
4) A la libre contratación;
5) A la creación artística, intelectual y científica;
6) De la inviolabilidad y secreto de los documentos privados y de las comunicaciones;
7) De reunión;
8) Del honor, intimidad, voz, imagen y rectificación de informaciones inexactas o agraviantes;
9) De asociación;
10) Al trabajo;
11) De sindicación, negociación colectiva y huelga;
12) De propiedad y herencia;
13) De petición ante la autoridad competente;
14) De participación individual o colectiva en la vida política del país;
15) A la nacionalidad;
16) De tutela procesal efectiva;
17) A la educación, así como el derecho de los padres de escoger el centro de educación y participar en
el proceso educativo de sus hijos;
18) De impartir educación dentro de los principios constitucionales;
19) A la seguridad social;
20) De la remuneración y pensión;
21) De la libertad de cátedra;
22) De acceso a los medios de comunicación social en los términos del artículo 35 de la Constitución;
23) De gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida;
24) A la salud; y
25) Los demás que la Constitución reconoce.

III. ACCIÓN DE HÁBEAS DATA


Es una garantía constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de
datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la
corrección de esa información si le causara algún perjuicio.

Tiene por finalidad dar a las personas el derecho a recurrir a los tribunales para que se obligue a actuar de
acuerdo a derecho, a toda autoridad, funcionario o persona que por acción u omisión, amenaza o vulnera
cualquiera de los siguientes derechos:

El de solicitar sin expresión de causa, la información que se requiera y a recibirla de cualquier


entidad pública en el plazo legal y con el costo que suponga el pedido, exceptuadas las
informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente excluyan por ley o por
razones de seguridad nacional.
61

El de que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren


informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.

El de que no se afecte los derechos al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y


familiar, así como los derechos a la voz y a la imagen propia.

Si esta acción fuera impropiamente regulada, podría afectar a la libertad de información, opinión,
expresión y difusión del pensamiento. El Congreso tiene que tener cuidado en no agraviar derechos tan
importantes con la regulación de esta acción, igualmente positiva y útil para la vida social.

IV. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD


Procede contra las normas que tienen rango de ley, leyes, Decretos Legislativos, Decretos de
Urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales, ordenanzas municipales que
contradigan la Constitución en el fondo, o cuando no haya sido aprobadas, promulgadas o
publicadas en la forma indicada por la Constitución.

La Inconstitucionalidad formal, consiste en que una norma haya sido sancionada sin observarse el
procedimiento que la Constitución señala, o por algún órgano distinto al que tiene la atribución
pertinente.

La Inconstitucionalidad material, consiste en el hecho de que el precepto infrinja alguno de los derechos
individuales o sociales que la constitución ampara; esta es la modalidad más grave y el verdadero objeto
del control.

V. ACCIÓN POPULAR
Tiene como finalidad impedir las transgresiones, desviaciones y excesos del poder, con arreglo al
principio de limitación de poderes.

Existen muchos reglamentos, decretos y resoluciones (además de las normas con rango de ley) que
expiden varios órganos del Estado, ninguna de estas normas de carácter general pueden contradecir ni a
la Constitución ni a las normas con rango de ley. Cuando ocurra la contradicción puede utilizarse la
Acción Popular para que los tribunales ordinarios (es tramitada ante el Poder Judicial) declaren o no su
invalidez.

VI. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO


Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad pública renuente:
de cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto administrativo firme; o se pronuncie
expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar
un reglamento.

Busca hacer cumplir las disposiciones jurídicas y las resoluciones a favor de las personas sin demora. Es
una garantía para el ser humano particular contra la posible arbitrariedad que quieran ejercer en su contra
las autoridades y funcionarios del Estado.
62

CAPÍTULO VII
ACCIONES INCOMPATIBLES A LA LEY Y DELITOS CONTRA EL HONOR

1.- ACCIONES INCOMPATIBLES A LA NORMA

1.1.- DIFAMACIÓN
Del latín diffamatio, difamación es la acción y efecto de difamar (desacreditar a alguien a través de la
difusión de información que resulte contraria a su reputación o buena fama).

Puede decirse que la difamación tiene la intención de dañar a una persona a partir de una
acusación. El objetivo es que dicha difamación afecte la dignidad o el honor del sujeto,
desacreditándolo. Puede difamarse a un individuo a partir de la comunicación de un hecho real,
pero también con mentiras y falsedades.

Si un empresario maltrata a sus empleados, éstos pueden empezar a contar la situación en diversos
ámbitos. De esta manera, la difamación del empresario estará en marcha ya que la sociedad no avalará su
accionar. La imagen del maltratador, por lo tanto, será manchada.

Otra posibilidad es que el empresario, en realidad, sea un hombre justo y de comportamiento correcto, y
que los hechos denunciados sean sólo una mentira de una compañía con la que compite en el mercado.
En este caso, el empresario deberá esforzarse por demostrar la falsedad de los dichos para que su honor
no se vea afectado por las difamaciones. La reacción de la sociedad demostrará si le cree, o no, al
hombre involucrado en la denuncia pública.

El término difamar es aquel que se usa para designar al acto mediante el cual una persona habla
mal o dice cosas negativas sobre otra, en algunos casos ciertas y en otros casos, no. El acto de
difamar o la difamación es algo que se vincula profundamente con la idea de comunicación así
como también con la idea de público, ya que aquel que difama requiere un receptor que reciba esas
acusaciones.

1.2.- LA CALUMNIA
Etimológicamente, la acusación falsa hecha maliciosamente para causar daño. Jurídicamente, delito
contra el honor de las personas, consistente en la imputación falsa de la comisión de un delito de
los que dan lugar a procedimiento de oficio; o sea al aclaración y rectificación.

Es la falsa imputación de un delito que dé lugar a acción pública. Ejemplo: decir que alguien es un
ladrón, violador, maltratador o estafador, etc.

La calumnia consiste en la imputación falsa a una persona de la comisión de un hecho que la ley
califique como delito, a sabiendas de que éste no existe o de que el imputado no es el que lo cometió. El
acusado por delito de calumnia quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere
imputado.

1.3.- LA INJURIA
Las injurias (del latín iniuria, “ofensa” o “agravio inferido a una persona”) son consideradas, en Derecho
penal, un delito contra el honor o la buena fama, contemplado en algunas legislaciones y regulado de
forma diversa.
La injuria consiste en la deshonra (afecta al honor de una persona) o descredito (afecta el honor
objetivo lo que la gente piensa de ella). Hay que conocer que lo que se afirma es falso. Ejemplo,
decir públicamente que alguien engaña a su esposa con otra mujer. O que él es un loco. O proferirle que
es un incapaz, etc.
63

La injuria es la expresión que lesiona la dignidad de una persona perjudicando su reputación o


atentando contra su propia estima. Puede consistir en la atribución de unos hechos, en formular juicios
de valor sobre la persona, etc.

2.- DELITOS CONTRA EL HONOR EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO

Son las que se hallan estipuladas como tal en el Código Penal: La injuria, calumnia y difamación:

Artículo 130º.- Injuria


El que ofende o ultraja a una persona con palabras, gestos o vías de hecho, será reprimido con prestación
de servicio comunitario de diez a cuarenta jornadas o con sesenta a noventa días - multa.

Artículo 131º.- Calumnia


El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento veinte días - multa.

Artículo 132º.- Difamación


El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia,
atribuye a un apersona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o
reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento
veinte días - multa.
Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131º, la pena será privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte días - multa.
Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco
días - multa.

2.1.- CALUMNIA

1. TIPO PENAL
Artículo 131º
El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento veinte días-multa.
2. TIPICIDAD OBJETIVA
Atribuir falsamente a una persona la perpetración de una conducta delictiva.
Debe atribuírsele HECHOS no adjetivos
La falsedad de la imputación puede ser:
A. Propia: cuando todo el hecho atribuido es falso
B. Impropia: cuando los hechos atribuidos han existido pero la persona a la cual se le atribuye los
hechos no es la que los perpetro.
Las personas jurídicas no tienen la potestad para delinquir basándonos en el principio “societas
delinquine non potest”
2.1 SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona natural
2.2 SUJETO PASIVO
Puede ser cualquier persona natural
3. TIPICIDAD SUBJETIVO
La forma de redacción del tipo penal es dolosa debe tenerse la conciencia y voluntad de dañar el honor
4. GRADOS DE DESARROLLO
La consumación cuando se daña o ultraja el honor.
2.2.- DIFAMACIÓN
1. TIPO PENAL
Artículo 132º
El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia,
atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o
64

reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento
veinte días-multa.
Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131º, la pena será privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte días-multa.
Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco
días-multa.
2. TIPICIDAD OBJETIVA
El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia,
atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o
reputación
Hecho: acción u obrar
Cualidad: características que distinguen la manera de ser de una persona
Conducta: la forma como se comporta o conduce el sujeto.
2.1 SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona natural
2.2 SUJETO PASIVO
Puede ser cualquier persona natural o jurídica
3. TIPICIDAD SUBJETIVO
La forma de redacción del tipo penal es dolosa debe tenerse la conciencia y voluntad de dañar el honor.
4. AGRAVANTES
Si la difamación se refiere a hechos previstos en el artículo 131 (calumnia)
Cuando se cometido el delito a través de libros, prensa u otro medio de comunicación social.
5. GRADOS DE DESARROLLO
Basta la sola posibilidad de peligro (difusión) para que se consume el delito.
La consumación del delito tiene dos posturas:
A. Cuando el sujeto pasivo se entera
B. Cuando los terceros toman conocimiento, esta es la postura más aceptada

EXEPCIONES DEL DELITO DE INJURIA Y DIFAMACIÓN


1. TIPO PENAL
Artículo 132º
No se comete injuria ni difamación cuando se trata de:
1. Ofensas proferidas con ánimo de defensa por los litigantes, apoderados o abogados en sus
intervenciones orales o escritas ante el Juez.
2. Críticas literarias, artísticas o científicas.
3. Apreciaciones o informaciones que contengan conceptos desfavorables cuando sean realizadas por un
funcionario público en cumplimiento de sus obligaciones.
2. EXPECIONES LEGALES
A. Injurias en juicio: lo que se pretende es hacer valer el ámbito de defensa, solo puede ser realizada
por litigantes, apoderados o defensa, en el caso de los fiscales podría ser aplicando el principio de
igualdad de armas. Puede ser materializado de forma oral o escrita.
El animus defendi: es cuando lo que busca el sujeto es defenderse de las imputaciones que se ponen en
contra ya sea negándolas o explicándolas.
B. Animus Criticandi: el interés superior es la cultura.
C. Apreciaciones hechas por el funcionario público en ejercicio de su función.
EXCEPTIO VERITATIS
1. TIPO PENAL
Artículo 134º
El autor del delito previsto en el artículo 132º puede probar la veracidad de sus imputaciones sólo en los
casos siguientes:
1. Cuando la persona ofendida es un funcionario público y los hechos, cualidades o conductas que se le
hubieran atribuido se refieren al ejercicio de sus funciones.
65

2. Cuando por los hechos imputados está aún abierto un proceso penal contra la persona ofendida.
3. Cuando es evidente que el autor del delito ha actuado en interés de causa pública o en defensa propia.
4. Cuando el querellante pide formalmente que el proceso se siga hasta establecer la verdad o falsedad de
los hechos o de la cualidad o conducta que se le haya atribuido.
Si la verdad de los hechos, cualidad o conducta resulta probada, el autor de la imputación estará exento
de pena.
2. DEFINICION DE LA EXCEPTIO VERITATIS
Son aquellos supuestos que de forma excepcional se permite al sujeto activo de la imputación de
difamación probar la veracidad de los hechos, cualidades o conductas perjudiciales al honor y probando
queda excepto de responsabilidad penal.
3. CIRCUSTANCIAS EN LAS CUALES FUNCIONA
A. Cuando el ofendido es funcionario público y las imputaciones se refieren al ejercicio de sus funciones.
Los hechos, cualidades o conducta debe referirse al desempeño funcional, no procede la exceptio
veritatis cuando se esté referido a la vida personal y familiar.
Ejemplo: Emilio, en un mitin público se refirió al actual Alcalde Provincial de corrupto e inepto.
B. Cuando preexista un proceso penal abierto contra el ofendido
El supuesto se entiende en el sentido que las imputaciones difamatorias deben ser hechas en el tiempo
que está en plena ventilación o tramite un proceso penal respecto de los mismos hechos aludidos en las
expresiones difamatorias.
Ejemplo: Juan llama mediante un medio de comunicación estafador a Henry, comprobando que Henry
está siendo procesado por el delito de estafa.
C. Cuando el sujeto activo ha actuado en interés de causa pública o en defensa propia
Se entiende que actuar por interés de causa pública significa actuar en provecho de la colectividad o
grupo social
Ejemplo: Ante la inminente elección como alcalde de Juan, Luis comienza a difundir por radio la noticia
que Juan tiene varias condenas por estafador y violador sexual de menores de edad.
También se da cuando el difamador ha actuado en defensa propia, es decir el querellado ha ejercido con
el propósito y el objetivo de defenderse de algún ataque del querellante.
D. Cuando el sujeto pasivo solicite la continuación del proceso hasta probar la verdad o falsedad de las
imputaciones.
Es la facultad para que el ofendido, si se encuentra seguro que las imputaciones expresadas por el sujeto
activo son falsas, solicita al juez de la causa que se siga la querella hasta probar su falsedad, pues de esta
modo salvaguarda su honor y reputación de manera más efectiva.

2.- TÉRMINOS CONGRUENTES A LA NORMATIVIDAD

2.1.- QUERELLA

Del latín querella, el término querella tiene su significado original en la expresión de un sentimiento
doloroso o un dolor físico. El concepto, sin embargo, está muy vinculado al ámbito del derecho en lo
referente a las discordias y las disputas.

Una querella, por lo tanto, es un acto que puede ser ejercido por un particular o fiscal ante un
tribunal o juez como una acción penal contra personas a las que acusa por un delito.

La querella puede ser interpuesta por cualquier ciudadano que se considere afectado por un delito,
ya sea contra su persona como contra sus bienes. El objetivo de la querella es la persecución de la
condena del delincuente que ha ocasionado un daño.

La persona que presenta una querella ante el juez competente se conoce como querellante, mientras que
aquel que resulta demandado es el querellado. Las querellas más habituales se llevan adelante por
delitos privados como las calumnias o las injurias.
66

Es habitual que las figuras públicas se conviertan en querellantes al considerar que alguien manchó su
buen nombre al realizar declaraciones injuriosas.

2.2.- QUEJA

Una queja es una expresión de dolor o pena. La queja también puede expresar desazón,
disconformidad, enojo o resentimiento:
Se conoce como libro de quejas, libro de reclamaciones u hoja de reclamaciones al documento que
está a disposición de los consumidores para que éstos puedan hacer constar una queja sobre un
producto o un servicio.
Existe una hoja de reclamaciones oficial, aprobada por la administración pública, que permite la
expresión de quejas y las denuncias por parte de los consumidores. Estos documentos imponen
obligaciones a las empresas y locales que atienden al público.

El recurso de queja es aquel que interpone un tribunal contra la invasión de atribuciones por parte de las
autoridades administrativas. Este recurso también puede ser interpuesto ante un tribunal superior contra
la resistencia de uno inferior a aceptar una apelación u otro recurso que se interpone ante la autoridad
competente.

2.3.- CÓDIGO

El término código tiene diferentes usos y acepciones. Puede tratarse de una combinación de símbolos
que, en el marco de un sistema ya establecido, cuente con un cierto valor.

En el caso de la informática, se conoce como código fuente al texto desarrollado en un lenguaje de


programación y que debe ser compilado o interpretado para poder ejecutarse en un ordenador, también
llamado computadora.

Un código, por otra parte, es una combinación de caracteres que se emplea para crear y entender
mensajes secretos: “Los historiadores tratan de descifrar el código utilizado por los nazis para
intercambiar mensajes tras la caída del Tercer Reich”, “El ejército logró interceptar un mensaje en
código del bando enemigo”.

La teoría de la comunicación conoce como código al conjunto de signos que deben ser compartidos
por el emisor y el receptor de un mensaje para que éste sea comprendido. Si un hombre habla en
francés a otra persona que no conoce dicho idioma, la comunicación no será posible ya que el código
empleado para la transmisión del mensaje no es conocido por ambos.

En el ámbito del derecho, un código es una agrupación de principios legales sistemáticos que
regulan, de forma unitaria, una cierta materia. Código es el conjunto de normas que regulan una
materia determinada. Por extensión, código es la recopilación de distintas leyes que se realiza de una
manera sistemática (Código Civil, Código Penal).

El código Morse es uno de los sistemas de comunicación más famosos y, sin embargo, muy pocas
personas lo conocen en detalle. Se trata de una representación del alfabeto a través de impulsos eléctricos
de distintas longitudes, aunque también se puede expresar gráfica y sonoramente. Los caracteres pueden
estar formados por puntos, rayas y espacios. Su creación data del año 1830 y tuvo lugar en Estados
Unidos, por parte del físico e inventor Samuel Morse. Su intención era dar con un medio efectivo de
comunicación telegráfica. Habiendo conseguido que el gobierno financiara su proyecto, para lo cual tuvo
que luchar y ser muy paciente, realizó su primera prueba de transmisión entre Baltimore y Washington.
Su éxito trajo consigo la creación de una red que conectó al país entero.
67

El código genético, por último, es el grupo de las normas que permite que los datos que se hallan
codificados en el material genético sean traducidos a proteínas en las células.

Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas
dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el
código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.

CAPÍTULO VIII
LEGISLACIÓN LABORAL Y GENERALIDADES PARA EL EJERCICIO DE LA
ACTIVIDAD PERIODÍSTICA

1.- LEGISLACIÓN

Es el conjunto de leyes que ordenadas, generalmente en forma numérica y cronológica, rigen en un


país, constituyendo el ordenamiento legal, tanto en sentido amplio, como especializado por diversas
materias.
Así se habla de la legislación civil, administrativa, penal, tributaria, agraria, etc. Es muy importante
precisar que dentro de este concepto debe considerarse todo el Derecho Positivo de un país, o sea, sus
leyes, reglamentos, decretos supremos, resoluciones, y en general, todas las normas de naturaleza legal,
emanadas del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo.
También, es el conjunto o cuerpo de leyes por las cuales se gobierna un Estado o una materia
determinada.
Es el conjunto de leyes de un Estado, entendiéndose por leyes según PLANIOL, “las reglas sociales de
carácter obligatorio, impuestas por la autoridad pública de modo permanente y que se hallan
sancionadas por la fuerza”.

Legislación comparada es el análisis de las leyes que rigen sobre distintas materias en los estados del
mundo, a efectos de establecer sus similitudes y diferencias en el tratamiento legal de las cuestiones.
Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia o al conjunto de
leyes a través del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento
jurídico y que establece aquellas conductas y acciones aceptables o rechazables de un individuo,
institución, empresa, entre otras.

Hay dos concepciones básicas acerca del origen de la legislación u ordenamiento jurídico. Por un lado la
corriente normativa señala que el ordenamiento está expresado en un conjunto de normas que se
entienden y se rigen con una serie de juicios de valor, creencias y convicciones. Y por otro lado, la
corriente institucional supone que ese orden estará establecido por la sociedad, por aquellos mecanismos
que aplican y producen las normas y por todas aquellas instituciones y criterios de aplicación.

Legislación se refiere a:
 Un cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al conjunto de leyes de un país.
 El Derecho, como un sinónimo impropio del mismo.
 Un ordenamiento jurídico, como sinónimo del conjunto de normas jurídicas de un país.
 Un sistema jurídico.

2.- LEGISLACION LABORAL

Entendemos por legislación laboral a aquel conjunto de leyes y normas que tienen por objetivo
regularizar las actividades laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del trabajador, como
también a sus obligaciones y lo mismo para el empleador. La legislación laboral es una rama del
derecho relativamente joven en comparación con otras ramas ya que surge recién en el siglo XX luego de
68

muchos años de protestas y reclamos de sectores obreros que pedían por mejores condiciones de trabajo,
estabilidad y seguridad. La legislación laboral es sumamente importante y siempre se recomienda a los
trabajadores conocerla a modo de poder reclamar lo que les corresponde pero también para saber cuáles
son sus obligaciones frente a quien los emplea.

La legislación laboral diferencia dos instancias: el derecho individual y el derecho colectivo. Mientras
que la primera representa a todo aquello que tenga que ver con los derechos particulares del empleado o
trabajador, por ejemplo, la cantidad de horas, el sueldo mínimo, las posibles licencias, etc., el derecho
colectivo tiene que ver con la figura del sindicato. El sindicato es una organización social que surge para
defender los derechos de los trabajadores de una rama o área laboral específica y hoy en día es
considerado un derecho de los trabajadores agruparse dentro de uno de estos sindicatos a fin de ver
cumplidos sus derechos. Junto a la figura del sindicato también se establece en el derecho laboral
colectivo la de huelga o protesta.

El conocer la legislación laboral le sirve al trabajador para poder reclamar sus derechos en el caso de que
no sean cumplidos. En este sentido, en ella se establecen algunos elementos muy importantes a la hora de
comenzar una relación laboral: la necesidad de que la misma sea voluntaria (es decir, que ninguna de las
dos partes pueda ser forzada a mantener esa relación, como sucede por ejemplo con formas de trabajo
ilegales, esclavistas o serviles), retribuible (lo cual hace referencia a que por un determinado tipo de
actividad, el trabajador deberá ser retribuido de algún modo con un pago), dependiente (estableciendo
esto una relación inquebrantable entre ambas partes, relación que hace al trabajador depender del
empleador para recibir un pago y al empleador depender del trabajador para obtener un fruto o resultado
de su acción).

GENERALIDADES PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA

1.- EXPRESIÓN

Del latín expressio, una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una
locución, un gesto o un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas:
cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje
transmitido del emisor a un receptor.

Existen distintas formas de expresión de acuerdo al lenguaje utilizado. Las más habituales son la
expresión oral (que se concreta a través del habla) y la expresión escrita (mediante la escritura). Cada vez
que una persona mantiene una conversación con otra está apelando a la expresión oral. De igual manera,
cuando un sujeto camina por la calle y encuentra carteles con información (anuncios, publicidades, etc.),
se trata de expresiones escritas.

La vida cotidiana también implica numerosas situaciones de expresión corporal (el comportamiento
exterior, ya se espontáneo o intencional) y expresión facial (manifestación de emociones a través del
rostro). En el caso de la expresión corporal, puede tratarse de una manifestación artística, como la danza.

Otras expresiones artísticas son la expresión literaria (la literatura), que incluye la expresión poética, y la
expresión teatral (las obras que utilizan el lenguaje escénico).

La idea de expresión también se asocia a la demostración. Los regalos u obsequios son considerados
como expresiones de afecto (quien regala le transmite su cariño a la persona que recibe el presente).
También puede hablarse de expresión de disgusto o disconformidad cuando alguien manifiesta su
rechazo a una situación: “En una fuerte expresión de rechazo, miles de manifestantes protestaron contra
la medida del gobierno”.
69

2.- LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La libertad de expresión forma parte de los derechos humanos de las personas y está protegida por la
Declaración Universal de 1948 y las leyes de todos los Estados democráticos.

Esta libertad supone que todos los seres humanos tienen derecho de expresarse sin ser hostigados debido
a lo que opinan. Representa la posibilidad de realizar investigaciones, de acceder a la información y de
transmitirla sin barreras.

La expresión nunca debe ser objeto de censura previa: en cambio, puede regularse a partir de la
responsabilidad ulterior. Esto supone que, con la libertad de expresión, no se puede impedir que una
persona se exprese, pero sí se la puede penar por sus mensajes. Por ejemplo: un periodista planea
denunciar en un programa de TV la corrupción de un funcionario. Este último intenta detener la emisión
del espectáculo pero el primero, amparado por su derecho a decir lo que piensa, logra difundir los
contenidos. Sin embargo, la Justicia demuestra que la información es falsa y el periodista debe,
finalmente, enfrentar cargos por calumnias e injurias.

El derecho a la libertad de expresión, por lo tanto, no es absoluto. La legislación suele prohibir que una
persona incite a la violencia o al delito, que haga una apología de la discriminación y el odio o que
estimule una guerra. En un país con libertad de expresión no se puede promover el rechazo racial o
incentivar los asesinatos.

La libertad de expresión está vinculada a la libertad de prensa, que es la garantía de transmitir


información a través de los medios de comunicación social sin que el Estado pueda ejercer un control
antes de la emisión.

3.- LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN, OPINIÓN, EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DEL


PENSAMIENTO, EN RELACIÓN AL DERECHO DE INTIMIDAD

El derecho a la información ocupa un lugar prominente en las sociedades democráticas, ya que su


ejercicio es condición necesaria para la participación libre y responsable de los ciudadanos en la
comunidad política. En el mismo sentido el derecho a la intimidad debe ser protegido para que los
ciudadanos puedan vivir conforme a su dignidad.

En Latinoamérica, los ordenamientos constitucionales no se caracterizan por su estabilidad,


frecuentemente se varían sus disposiciones promulgándose nuevas; ello obedece a su realidad política y
social. Por citar un ejemplo, México ha tenido aproximadamente 250 reformas. Sin embargo, el derecho
a la información, en el ordenamiento constitucional peruano, ha tenido un desarrollo lento, ello en virtud
al mantenimiento inalterable de sus preceptos referentes al asunto.

Una limitación en el derecho a la información se encuentra en el Derecho a la intimidad, el mismo que es


parte de los derechos personales.

Todas las constituciones peruanas desde la primera de 1823 hasta la de 1993, reconocen la inviolabilidad
del secreto de las cartas o correspondencia, que configura lo que actualmente se conoce como derecho a
la intimidad y es parte inalienable de los derechos de la persona.

Generalmente, La tensión entre la libertad de información, opinión, expresión y difusión del


pensamiento, en relación al derecho de intimidad; se produce porque el derecho a la participación activa
en la vida pública está íntimamente vinculado al acceso a la información, que normalmente llega a los
ciudadanos a través de los medios de comunicación social. Y éstos, en ocasiones ejercen su derecho a
informar de manera tal que lesiona otros derechos de jerarquía constitucional como es el derecho a la
intimidad.
70

4.- DERECHO A LA INFORMACIÓN

El derecho a la información es una garantía individual de carácter social. Retomando lo manifestado


anteriormente, la información es el intercambio de ideas, la comunicación de acontecimientos,
pensamientos, sentimientos, etc. La comunicación de la información puede ser masiva o de "difusión" o
puede ser comunicación interpersonal. El legislador se ocupó de adicionar esta garantía al lado de la
libertad de expresión, por medio de las cuales el estado se compromete a proteger el derecho de unos a
manifestar las ideas o comunicar los hechos y de que otros se enteren de toda esa información.

El derecho a la información es una garantía constitucional, contenida en el artículo 2º inciso 4º, en donde
se establece que toda persona tiene derecho “a las libertades de información, opinión, expresión y
difusión del pensamiento mediante la palabra oral, escrita o la imagen por cualquier medio de
comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las
responsabilidades de ley. Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de
comunicación social se tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero común. Es delito toda acción
que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide circular libremente. Los derechos de
informar y opinar comprenden los de fundar medios de comunicación”.

Para muchos Constitucionalistas como MARCIAL RUBIO CORREA la primera interpretación de este
artículo incluye las de informar a los demás y ser informado de asuntos en los que tenga interés. Implica
también la Libertad de no informar lo que concierna a uno y desee mantener en reserva. Podemos notar
también que nuestra Constitución distingue claramente libertad de opinión, de expresión y difusión del
pensamiento.

Si bien es cierto nuestra carta magna trata de dar laticidad a los parámetros donde puede desenvolverse el
derecho a la información, somos de la opinión de que en cuanto a la transgresión al mismo se limita a
mencionar que se juzga según los lineamientos del Código Penal y no se establece constitucionalmente
que la difusión de ideas que atenten la intimidad de una persona será objeto de una sanción judicial e
incluso administrativa. En este extremo no olvidemos que el delito es personalísimo y la responsabilidad
jurídica de las empresas difusoras hasta ahora viene siendo materia de discusión mientras el Derecho de
la intimidad de las personas viene siendo muchas veces menoscabado.

Nuestra concepción respecto de la anterior interpretación, es que el derecho a la información es la


facultad de cualquier persona de solicitar sin manifestar su motivo, la información que requiera y a
recibirla de cualquier autoridad, también es el derecho a conocer la verdad, siempre que esta no atente
contra la moral, el Derecho, los intereses nacionales o a terceros. De esto último se desprende que el
estado por un lado, garantiza en el sexto precepto constitucional la información y que esta sea veraz,
completa y oportuna y por el otro lado protege la información personal o privada.

El derecho a la información comprende dos vertientes, a saber, el deber de informar y el derecho a


ser informado.

a) El deber de informar. Esta vertiente comprende desde los actos la investigación, recopilación y
demás actividades destinadas a la obtención de infamación hasta los de difusión de la información, es
decir, es la parte garantizada por la constitución denominada libertad de expresión.

b) El derecho a ser informado. Es el derecho de los individuos a estar comunicados respecto de los
sucesos públicos y en general de todo acontecimiento o idea que pueda afectar su vida personal o le
pueda hacer cambiar su forma de pensar. Pues como lo dijimos la información nos dota de poder y nos
permite realizar con mayor eficacia nuestras relaciones sociales y laborales.
71

Por último diremos que una garantía constitucional no puede de ninguna manera quebrantar algún otro
derecho.

5.- EXCEPCIONES Y LÍMITES AL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN LA


CONSTITUCIÓN PERUANA

El Derecho a la información permite acceder, a quienes estén legitimados a ello, a todo tipo de
información sin discriminación de ningún tipo. Sin embargo, responde a principios sociales, morales,
éticos que establece el estado por medio de la Ley. Para Enrique Ferrando Gamarra existen excepciones
y limitaciones al derecho a la información que según el autor son: no autoriza el abuso de derecho, debe
tener un fin lícito y no contravenir las leyes que interesen el orden público y las buenas costumbres;
no puede suponer la lesión de otros igualmente protegidos; no debe poner en riesgo la armonía social
ni someter o subordinar la soberanía del Estado.

Si bien es acertado lo señalado por Gamarra, resulta oportuno manifestarnos respecto a los estados de
excepción del Derecho a la información.

Uno de ellos, es, que, su ejercicio no autoriza el abuso del derecho. El abuso puede considerarse como el
uso en exceso del ejercicio de un derecho o mal uso del mismo. Claros ejemplos de abuso del derecho de
información son: la información solicitada parcial o abundantemente produciendo una idea distorsionada
de la realidad; uso de información en fines distintos que los solicitados, o para aprovechar la propiedad
intelectual de otro, etc.

El Derecho a la Información, también supone un fin lícito y una no contravención de leyes de interés
público así como las buenas costumbres. En este extremo, si la finalidad es lícita e ilícita, son difíciles de
determinar, porque el peticionante puede efectuarlo "sin expresión de causa", esto constituye una
desventaja de la Administración ya que no puede determinar los motivos o propósitos de la solicitud de
acceso.

En cuanto al fondo del ensayo, un límite del derecho a la información es precisamente que ésta no afecte
la intimidad. Si observamos lo prescrito en el Artículo 2º inciso 7 apreciaremos que la intimidad rebasa
el espectro personal sino que se hace extensivo a lo familiar y a todo tipo de información que la afecte.

6.- OPINIÓN

La palabra opinión no escapa a la situación de tantísimos términos de ser empleada comúnmente


por la gente para referir diversas cuestiones, entonces, dependiendo del contexto en el cual la
usemos, nos encontraremos con diversas referencias para la misma.

A la percepción, juicio, punto de vista, pensamiento o parecer que alguien tiene sobre una situación
o sobre un individuo lo designamos comúnmente como opinión. Su opinión tan positiva sobre nuestra
obra nos trajo muchísimo público. María no tiene una muy buena opinión sobre mí luego del desplante
que le hice a su prima.

En tanto, en el ámbito de la Filosofía, la opinión está considerada como el nivel de tenencia de la verdad
en relación a un concepto o conocimiento que se afirma como cierto aunque no se dispone una total
certeza de su validez.

Asimismo, en el contexto del periodismo nos encontramos con la presencia del término, que a propósito
presenta una consideración especial, ya que implica a uno de los géneros periodísticos tradicionales que
se distingue por la presentación de un planteamiento acerca de un tema de interés, por parte de una
personalidad o de un medio de comunicación que ostentan autoridad en la sociedad a la cual pertenecen.
72

Cabe destacar, que el leit motiv del género de opinión es encontrar las causas que producen determinados
hechos, es decir, lo importante no será lo que sucedió sino los comentarios que algunos podrán hacer de
la noticia. Desde el siglo pasado, las columnas de opinión de los diferentes medios de comunicación son
usadas para fortalecer la línea editorial que dispone el medio en cuestión.

Cualquier artículo de opinión debe contar con los siguientes cuatro elementos: tesis, argumentos,
conclusiones y la presentación de una imagen que grafique el tema del cual se opina.

Y por su parte, la opinión pública es el concepto que se emplea popularmente para designar al
pensamiento sobre determinados asuntos de interés general con el cual convienen la mayoría de los
individuos.

7.- DERECHO A LA INTIMIDAD

Etimológicamente, intimidad proviene de íntimo; "intimo procede de intimus, que es una variación
filológica de intumus, forma superlativa del adverbio intus, dentro. Intimo es pues, aquello que está lo
más dentro posible. No sólo lo que está en el interior del hombre, sino lo que está en el cogüelmo mismo
de la humanidad.

La segunda acepción de la palabra intimidad que recoge el Diccionario de la Real Academia Española es
"zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia." Por su
parte, desde el punto de vista filosófico, la intimidad es característica de humana que permite tener un
mundo interior abierto a sí mismo y oculto a los demás (conocimientos, pensamientos, sentimientos). En
tal sentido, la persona por ser dueño de su interioridad puede decidir si los comunica o no, mediante el
lenguaje o mediante la conducta.

La incorporación del derecho a la intimidad como tal, al acervo jurídico de los países de nuestro entorno
cultural es relativamente reciente, y ha sido fruto de factores culturales y políticos de un determinado
momento histórico.

El derecho a la intimidad es “el derecho personalísimo que permite sustraer a la persona de la


publicidad o de otras turbaciones a la vida privada, el cual está limitado por las necesidades
sociales y los intereses públicos”.

Este derecho protege lo que comúnmente se denomina “vida privada” (que incluye lo íntimo, lo
personal, lo familiar y algunos aspectos del ámbito social y laboral) que todo individuo desarrolla y
que por su naturaleza, no está destinada a ser publicitada ni interferida sin el consentimiento de su
protagonista. A su vez, como todo derecho, su ejercicio no es absoluto: el derecho a la reserva y
sustracción del conocimiento e interferencias de terceros encuentra su límite en las exigencias de bien
común, ya se trate de imperativos sociales o intereses públicos.

De los parágrafos precedentes podemos inferir que la idea de intimidad desde el punto de vista del
Derecho es más amplia que la noción de intimidad ofrecida por la etimología de la palabra, su definición
semántica y su concepto filosófico; consecuentemente, la protección jurídica abarca esa mayor extensión.

En nuestra Constitución Política el derecho a la intimidad es protegido en varios de sus preceptos,


tales como:
Artículo 2º inciso 5: Toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la información que
requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.
Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan
por ley o por razones de seguridad nacional.
Artículo 2º inciso 6: Toda persona tiene derecho a que los servicios informáticos, computarizados o no,
públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
73

Artículo 2º inciso 7: Toda persona tiene derecho al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal
y familiar así como a la voz y a la imagen propia. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o
agraviadas en cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique en forma
gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.
Artículo 97º.- El Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público. Es
obligatorio comparecer, por requerimiento, ante las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo
los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial. Para el cumplimiento de sus fines,
dichas comisiones pueden acceder a cualquier información, la cual puede implicar el levantamiento del
secreto bancario y el de la reserva tributaria; excepto la información que afecte la intimidad personal. Sus
conclusiones no obligan a los órganos jurisdiccionales.

El derecho prescrito en el Artículo 2º inciso 5 y 6 así como lo establecido en el Artículo 97º de la


Constitución tiene que ver con los alcances de la Ley Nº 27806 Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública la misma que instaura el principio de publicidad en los actos administrativos a
excepción de los supuestos establecidos en el Artículo 15, 15-A y 15-B del acotado cuerpo normativo;
precisamente en este último artículo se establece como excepción o límite al ejercicio del Derecho de
Transparencia y Acceso a la Información Pública la información referida a los datos personales cuya
publicidad constituya una invasión de la intimidad personal y familiar. Cabe señalar que esta norma
establece que la información referida a la salud personal, se considera comprendida dentro de la
intimidad personal. En este caso, sólo el juez puede ordenar la publicación sin perjuicio de lo establecido
en el inciso 5 del artículo 2º de la Constitución Política del Estado.

Por su parte lo regulado en el Artículo 2º inciso 7º constituye la consolidación del Derecho a la


intimidad, el mismo que comprende, según sus alcances, el entorno familiar.

Ya la Jurisprudencia extranjera, se ha pronunciado en relación al derecho a la intimidad en el ámbito


familiar, prueba de ello lo constituye el fallo emitido por la Suprema Corte Argentina en la causa
Ponzetti de Balbín, Indalia c. y la Editorial Atlántida S. A. que pasamos a detallar:

En una edición correspondiente a septiembre de 1981, la revista Gente y la Actualidad, de propiedad de


los demandados, publicó en su portada una fotografía del dirigente político Ricardo Balbín, en momentos
en que éste se encontraba en una sala de terapia intensiva de un hospital platense, agonizando de una
dolencia que determinaría su deceso, pocas horas más tarde.

La viuda y el hijo del doctor Balbín promovieron demanda en contra de la editorial propietaria de la
mentada publicación y en contra de sus editores responsables, reclamando la reparación del daño moral
por ellos experimentado, a raíz de la lesión al derecho a la intimidad familiar.

El concepto subjetivo de honor, también denominado “honra”, es “el aprecio de la propia dignidad”, o
sea, la valoración que cada uno tiene de sí mismo en cuanto sujeto de relaciones ético-sociales. Así
concebido, el honor es un estado de conciencia individual, un sentimiento de autovaloración, justificable
en el hombre, como ser hecho a imagen y semejanza de su creador.

El concepto objetivo de honor, en cambio, se refiere a la valoración que otros hacen de la personalidad
ético-social de un sujeto; importa referirnos a la reputación, a la buena o mala fama, a la estima y al
respeto que el sujeto puede merecer frente a terceros.

Los periodistas profesionales y los medios de comunicación social deben extremar los recaudos
para ejercer regularmente su derecho de informar sin agraviar a terceros. Ellos, como cualquier
otro integrante de la comunidad, deben ser conscientes de que nadie puede ser tildado de delincuente,
asesino, violador o corrupto hasta tanto así lo determine la justicia competente. Y de que una persona
imputada o procesada, obviamente, goza también de tal derecho constitucional.
74

Por tal motivo, cuando se trate de informaciones que puedan importar lesión al honor de una persona,
deben utilizarse formas no asertivas, el modo potencial para los verbos y eventualmente, de ser
necesario, debe reservarse la identidad de los implicados.

En Argentina, al igual que en los Estados Unidos de América, se afirma que quien reproduce los
dichos injuriosos de otro, atribuyendo la información a la fuente, sin adicionarle ningún aporte
propio, no incurre en antijuridicidad.

En síntesis el derecho a la intimidad es la facultad que le reconoce el Estado al hombre de mantener


reservada la información que considere no comunicable. Entonces el hombre decide cuales son los datos
que debe limitar a su saber y el derecho es el que se encarga mediante sus leyes de evitar la intromisión
de terceros a dicha información.

CAPÍTULO IX
OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO Y EL DERECHO A LA RECTIFICACIÓN

1.- OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO

1.1. DEFINICIÓN DE PUDOR.- El pudor puede ser explicado como un sentimiento o sensación de
vergüenza ante determinadas situaciones que pueden variar de individuo a individuo. El pudor por lo
general es aquello que hace que una persona no se sienta cómoda o a gusto realizando ciertas tareas o
actividades y que, por lo tanto, busque obviarlas para no tener que pasar por el sufrimiento que ellas
pueden implicar. Por lo general, el pudor se relaciona con cuestiones relativas al sexo o al desnudo pero,
sin embargo, se puede aplicar a muchas otras cuestiones de diverso tipo.

Claramente, para que exista un sentimiento de pudor siempre tiene que haber dos partes en juego:
Aquella persona que lo siente y un tipo de audiencia o público cuya presencia es la que genera esa
vergüenza en la primera persona. Esta audiencia puede constar de miles de personas o de una sola y esta
variación dependerá de la persona en sí, del espacio y momento en el que se encuentran, de posibles
elementos de la personalidad de cada parte, etc. Así, podríamos decir que el pudor es un sentimiento
social en tanto que aparece a partir de la interacción entre una persona y otros individuos.

El pudor hace que una persona se vuelva pudorosa y que actúe de manera exageradamente avergonzada
en situaciones que para otros individuos pueden ser normales. De todas maneras, si bien hay
circunstancias que generan pudor o vergüenza en la mayoría de la gente (como andar desnudo por la vía
pública), hay otras situaciones que pueden volverse pudorosas para personas extremadamente sensibles.
En estos casos, el pudor termina convirtiéndose en un problema ya que impide interactuar socialmente de
manera normal y relajada, buscándose así evitar ese tipo de eventos y recluyéndose cada vez más en sí
mismo.

En este sentido, el pudor es una de las características de nuestras sociedades modernas en las cuales la
permanente y constante exhibición de cuerpos perfectos genera en gran parte de la población
desconfianza, inseguridad y vergüenza de mostrarse.

1.2.- OFENSA AL PUDOR, EXTORSIÓN, CHANTAJE Y DERECHOS DE AUTOR

En el siguiente está basado en los artículos de Ofensa al pudor público, Extorsión, Chantaje y Derechos
de Autor, en donde se limita las acciones y las penas. Para un profesional en Ciencias de la
Comunicación es necesario saber cuándo está cometiendo una falta grave de acuerdo a estos artículos
75

para no traspasar los derechos de las personas o nuestras fuentes vivas. Así como la información que
obtienen tiene que ser legal, sin extorsionar, plagiar, chantajear y ofender a pudor público.

El periodista, camarógrafo, el editor de videos, el fotógrafo, todos aquellos que pertenecen al círculo de
Comunicadores Sociales, deben investigar y saber discernir como obtener la información sin llegar a
cometer delitos en este proceso de la obtención de información.

1.3.- OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO


1.3.1. DESCRIPCIÓN TÍPICA
“Artículo 182º-A.- Publicación en los medios de comunicación sobre delitos de libertad sexual a menores
Los gerentes o responsables de las publicaciones o ediciones a transmitirse a través de los medios de
comunicación masivos que publiciten la prostitución infantil, el turismo sexual infantil o la trata de
menores de dieciocho años de edad serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de dos ni
mayor de seis años.
El agente también será sancionado con inhabilitación conforme al inciso 4 del artículo 36º y con
trescientos sesenta días multa.” (*)

(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley N° 28251, publicada el 08-06-2004.

Artículo 183º.- Será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años:
1. El que expone, vende o entrega a un menor de catorce años, objetos, libros, escritos, imágenes visuales
o auditivas que, por su carácter obsceno, pueden afectar gravemente el pudor del agraviado o excitar
prematuramente o pervertir su instinto sexual.
2. El que, en lugar público, realiza exhibiciones, gestos, tocamientos u observa cualquier otra conducta
de índole obscena.
3. El que incita a un menor de catorce años a la ebriedad o a la práctica de un acto obsceno o le facilita la
entrada a los prostíbulos u otros lugares de corrupción.
4. El administrador, vigilante o persona autorizada para el control de un cine u otro espectáculo de índole
obsceno, que permite ingresar a un menor de catorce años. (*)

(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley Nº 27459, publicada el 26-05-2001, cuyo texto es el
siguiente:

“Artículo 183º.- Exhibiciones y publicaciones obscenas


Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos años el que, en lugar público, realiza
exhibiciones, gestos, tocamientos u otra conducta de índole obscena.
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años:

1. El que muestra, vende o entrega a un menor de catorce años, objetos, libros, escritos, imágenes
sonoras o auditivas que, por su carácter obsceno, pueden afectar gravemente el pudor, excitar
prematuramente o pervertir su instinto sexual.

2. El que incita a un menor de catorce años a la ebriedad o a la práctica de un acto obsceno o le facilita la
entrada a los prostíbulos u otros lugares de corrupción.

3. El administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro espectáculo donde se
exhiban representaciones obscenas, que permita ingresar a un menor de catorce años”. (*)

(*) Artículo modificado por el Artículo 1º de la Ley N° 28251, publicada el 08-06-2004, cuyo texto es el
siguiente:

“Artículo 183º.- Exhibiciones y publicaciones obscenas


76

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años el que, en lugar
público, realiza exhibiciones, gestos, tocamientos u otra conducta de índole obscena.

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años:

1. El que muestra, vende o entrega a un menor de dieciocho años, por cualquier medio, objetos, libros,
escritos, imágenes, visuales o auditivas, que por su carácter obsceno, pueden afectar gravemente el
pudor, excitar prematuramente o pervertir su instinto sexual.

2. El que incita a un menor de dieciocho años a la práctica de un acto obsceno o le facilita la entrada a los
prostíbulos u otros lugares de corrupción.

3. El administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro espectáculo donde se
exhiban representaciones obscenas, que permita ingresar a un menor de dieciocho años”.

Artículo 183º-A.- Pornografía infantil


El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa o publica, importa o exporta
objetos, libros, escritos, imágenes visuales o auditivas, o realiza espectáculos en vivo de carácter
pornográfico, en los cuales se utilice a menores de catorce a dieciocho años de edad, será sancionado con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años y con ciento veinte a trescientos
sesenta y cinco días multa.
Cuando el menor tenga menos de catorce años de edad la pena será no menor de cuatro ni mayor de ocho
años y con ciento cincuenta a trescientos sesenta y cinco días multa.

Si la víctima se encuentra en alguna de las condiciones previstas en el último párrafo del Artículo 173º,
la pena privativa de libertad será no menor de ocho ni mayor de doce años.

De ser el caso, el agente será inhabilitado conforme al Artículo 36º, incisos 1), 2), 4) y 5).” (1)(2)

(1) Artículo incorporado por el Artículo 2º de la Ley Nº 27459, publicada el 26-05-2001.

(2) Artículo modificado por el Artículo 1º de la Ley N° 28251, publicada el 08-06-2004, cuyo texto es el
siguiente:

“Artículo 183º-A.- Pornografía infantil


El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa o publica, importa o exporta
por cualquier medio incluido la internet, objetos, libros, escritos, imágenes visuales o auditivas, o realiza
espectáculos en vivo de carácter pornográfico, en los cuales se utilice a personas de catorce y menos de
dieciocho años de edad, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
seis años y con ciento veinte a trescientos sesenta y cinco días multa.

Cuando el menor tenga menos de catorce años de edad la pena será no menor de seis ni mayor de ocho
años y con ciento cincuenta a trescientos sesenta y cinco días multa.

Si la víctima se encuentra en alguna de las condiciones previstas en el último párrafo del artículo 173º, o
si el agente actúa en calidad de integrante de una organización dedicada a la pornografía infantil la pena
privativa de libertad será no menor de ocho ni mayor de doce años.

De ser el caso, el agente será inhabilitado conforme al artículo 36, incisos 1, 2, 4 y 5.”

1.3.2.- BIEN JURÍDICO PROTEGIDO


Se supone tutelado el pudor público o la moral sexual colectiva, sin embargo, no hay el conocimiento
profundo y detallado del ámbito jurídico y en particular del marco constitucional y legal es indispensable
77

el ejercicio profesional del comunicador y del periodista conforme dispone las normas de un Estado de
derecho.

2.- EL DERECHO A LA RECTIFICACIÓN

El derecho a la rectificación frente a informaciones agraviantes es un derecho fundamental que tiene


sustento constitucional directo en lo establecido en el artículo 2º inciso 7 de la Constitución. Dicha
norma señala que toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en cualquier medio de
comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional,
sin perjuicio de las responsabilidades de ley.

El procedimiento legalmente establecido para el ejercicio del derecho a la rectificación está regulado por
la Ley Nº 26847 (Sustituyen artículos de la Ley Nº 26775, que estableció el derecho de rectificación
de personas afectadas por afirmaciones inexactas en medios de comunicación social) Si la
rectificación solicitada no lograse realizarse resultado práctico bajo el parámetro establecido por la
Constitución y por la ley, quedara expedita la utilización de la demanda de amparo, conforme lo expone
el artículo 37º, inciso 8), del Código Procesal Constitucional.

El derecho a la rectificación tiene por finalidad corregir informaciones sobre hechos inexactos que hayan
sido propalados mediante el ejercicio de la libertad de información, es decir, informaciones cuyo carácter
material permita determinar que se trata de informaciones no veraces, o que hayan sido formuladas como
consecuencia de no observarse una conducta razonablemente diligente para agenciarse de los hechos
noticiosos que podrían ser objeto de información. En suma, la rectificación busca contribuir también con
una correcta formación de la opinión pública libre.

Si bien la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración Americana de Derechos y


Deberes del Hombre y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos no se refieren de forma
alguna a la rectificación, y se restringen a la salvaguardia del honor, el artículo 14º de la Convención
Americana sobre los Derechos Humanos si lo recoge. En tal sentido, la rectificación planteada en el
contexto de la Convención Americana es bastante similar a la propuesta en sede constitucional, aunque
no idéntica. En tal entendido, se hace necesario relacionar ambas definiciones normativas.

El contenido esencial en el derecho fundamental a la rectificación, incluye como aspecto positivo, la


posibilidad de que una persona afectada por un mensaje desatinado respecto a su persona pueda acceder
libremente a un medio de comunicación de masas a fin de que éste se rectifique en mérito a los derechos
comunicativos; y como aspecto negativo, se entiende que es inadecuado que el medio niegue esta
posibilidad a la persona, toda vez que le asiste con el objeto de proteger su honor, y de presentar la
verdad noticiosa; tal negativa se puede producir tanto con no publicar la rectificación propuesta o, si se
realiza, por hacerse con comentarios inexactos o agraviantes adicionales.

La rectificación aparece como una vía para hacer valer la responsabilidad ante el ejercicio abusivo de los
derechos comunicativos en desmedro del honor de los demás. Por ello, fluye como un mecanismo idóneo
y adecuado para que el derecho al honor, en un sistema de integración de derechos, pueda ser protegido
ante un derecho comunicativo cuando éste es ejercido de manera inconstitucional, a través de datos
inexactos ofrecidos y que afecten o agravien a las personas.

En la teoría constitucional de los derechos fundamentales existe igualdad entre ellos y no ha de aceptarse
ningún tipo de jerarquización entre ellos (lo mismo se aplica para los derechos comunicativos y el
derecho al honor), sino habrá de propiciarse una ponderación a través del principio de concordancia
práctica, según el cual toda aparente tensión entre las propias disposiciones constitucionales debe ser
resuelta “optimizando” su interpretación, es decir, sin “sacrificar” ninguno de los valores, derechos o
principios concernidos.
78

En consecuencia, debe procurarse la garantía del justo equilibrio y la armonización concreta, en cada
caso, entre el derecho fundamental al honor y los derechos comunicativos, por intermedio de un
procedimiento que asegure la garantía de los derechos en juego y que determine el carácter inexacto o
agraviante del mensaje emitido, siempre que haya una diferencia resultante del intento de hacer valer, en
un caso o situación concreta, la rectificación.

Existen dos supuestos por los cuales puede realizarse un pedido de rectificación:

Ante una Información inexacta. El artículo 2º, inciso 7), de la Norma Fundamental, precisa que cabe la
rectificación por “afirmaciones inexactas”. La información periodística requiere un estricto control de
veracidad, pues buena parte de su legitimidad proviene de las certezas y certidumbres contenidas en ella.
En el ámbito del ejercicio de este derecho fundamental, la veracidad está más ligada con la diligencia
debida de quien informa, y no con la exactitud íntegra de lo informado. De hecho, cada uno puede tener
su verdad, exponerla o aceptar la de los otros. El derecho a la rectificación fluye cuando se produce una
información falsa o inexacta. Es decir, sólo se podrá dar cuando la información publicada o difundida no
corresponde en absoluto con la verdad (falsedad) o cuando se ajusta sólo en parte a ella (inexactitud).

Cuando se ha producido un agravio al honor. Significa una violación de su derecho al honor a través de
un medio de comunicación de masas con independencia del derecho comunicativo ejercido.

Existen dos posibilidades en que la rectificación solicitada pueda realizarse: una es que sea el propio
medio el que lo rectifique según sus parámetros; otra es que el propio afectado proponga la forma en que
se produzca la rectificación.

El artículo 14.1 de la Convención Americana, señala que la persona “tiene derecho a efectuar” la
rectificación, es decir, todo hace suponer que él mismo debe ser el que proponga la forma en que el
medio se rectifique. Sin embargo, la Constitución, en su artículo 2º, inciso 7), expresa claramente que el
derecho de la persona se refiere a que el propio medio se rectifique.

Haciendo una interpretación coherente entre ambas normas, se puede concluir que será el propio medio
el que debe presentar la rectificación, según los lineamientos periodísticos del mismo, con la salvedad de
que el agraviado señale expresamente lo contrario en su solicitud.

En el caso de que la persona haga un pedido intencionado de que se coloque la rectificación según su
voluntad, el medio deberá hacer la rectificación según la petición realizada. Sin embargo, en este último
supuesto, el afectado no podrá hacer un ejercicio abusivo de su derecho. Así lo ha determinado el
artículo 5º de la Ley Nº 26847, cuando señala que el medio de comunicación social puede rechazar la
difusión o inserción de la rectificación, en el caso de que una información sea inexacta:

 Cuando no tenga relación inmediata con los hechos o las imágenes que le aluden o que exceda lo
que estima necesario para corregir los hechos declarados inexactos o perjudiciales para el honor.
 Cuando sea injuriosa o contraria a las leyes o a las buenas costumbres.
 Cuando se refiera a tercera persona sin causa justificada.
 Cuando esté redactada en idioma distinto al de la emisión del programa o de la edición
incriminada.
 Cuando se vulnere lo dispuesto en el artículo sexto de la citada ley; es decir, si la rectificación no
se limita a los hechos mencionados en la información difundida o comprende juicios de valor u
opiniones.

En caso de negativa por parte del medio o si la difusión o inserción de la rectificación no satisface al
afectado, cabría presentar una demanda de amparo por violación del derecho fundamental a la
79

rectificación, y, en tal caso, será el propio juez constitucional el que determine cuáles son los parámetros
que debe utilizar el medio para la rectificación.

Finalmente, no es o no válida una rectificación que contiene añadidos por parte del medio (nuevas
opiniones o informaciones) al momento de publicarse la rectificación, dado que la rectificación debe
estar circunscrita al objeto del mensaje inexacto que la motiva, separada de cualquier discurso agregado.
El medio de comunicación de masas, ante un pedido de rectificación, está limitado a rectificar el mensaje
equivocado; es decir, no podrá insertar en la misma nota rectificatoria, como titular o comentario, nuevas
apreciaciones o noticias, pues al insistir, revertir o poner en duda la rectificación del reclamante, se
desvirtuaría la naturaleza de la rectificación. Anulando el contenido esencial de dicho derecho
fundamental.

Ello no quiere que el medio de comunicación no pueda emitir opiniones o seguir informando sobre el
tema, pero lo que no puede es, en el acto mismo de rectificación, desdecir el objeto del ejercicio de este
derecho fundamental.

Los artículos de la Ley Nº 26847 estipulan expresamente:


“Artículo 1o.- El derecho de rectificación consagrado por el inciso 7) del artículo 2o de la Constitución
Política del Estado se ejercita conforme a esta ley.
Artículo 2o.- La persona afectada o, en su caso, su representante legal, ejercerá el derecho de
rectificación mediante solicitud cursada por conducto notarial u otro fehaciente al director del órgano de
comunicación y a falta de éste a quien haga sus veces, dentro de los quince días naturales posteriores a la
publicación o difusión que se propone rectificar.
Para este efecto, los medios de comunicación deberán consignar en cada edición o emisión y en espacio
destacado el nombre de su director o quién haga sus veces y la dirección donde se edita o emite el medio,
lugar donde deberá presentarse la rectificación.
Artículo 3o.- La rectificación se efectuará dentro de los siete días siguientes después de recibida la
solicitud, si se tratara de órganos de edición o difusión diaria.
En los demás casos, en la próxima edición que se hiciera después de ese plazo.
Si la persona afectada lo solicita, la rectificación se efectuará el mismo día de la semana y de ser el caso,
a la misma hora en que se difundió la información que la origina en los medios de comunicación no
escritos.
Artículo 4o.- Si el medio de comunicación social ha rectificado espontáneamente los hechos, no
procederá la solicitud.
Si esta rectificación no se juzga satisfactoria, la persona afectada, o quien corresponda, pueda hacer uso
de los derechos que le son conferidos por la presente ley.
Artículo 5o.- La difusión o inserción de la rectificación podrá ser rechazada por el medio de
comunicación, en los casos siguientes:
a) Cuando no tenga relación inmediata con los hechos o las imágenes que le aluden o que exceda lo que
estima necesario para corregir los hechos declarados inexactos o perjudiciales para el honor.
b) Cuando sea injuriosa o contraria a las leyes o a las buenas costumbres.
c) Cuando se refiera a tercera persona sin causa justificada.
d) Cuando esté redactada en idioma distinto al de la emisión del programa o de la edición incriminada.
e) Cuando se vulnere lo dispuesto en el artículo siguiente.
Artículo 6o.- La rectificación debe limitarse a los hechos mencionados en la información difundida y en
ningún caso puede comprender juicios de valor u opiniones.
Artículo 7o.- Si en los plazos señalados en el Artículo 3o no se hubiere publicado o difundido la
rectificación o se hubiese notificado expresamente por el director o responsable del medio de
comunicación social que aquella no será difundida, o se hubiere publicado o divulgado sin respetar lo
dispuesto por esta Ley, el afectado podrá interponer la acción de amparo en demanda de tutela de su
derecho”.
80

SEGUNDA PARTE

MARCO NORMATIVO DE LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN


81

BIBLIOGRAFÍA:

1. ALZAMORA VALDEZ, Mario. “Introducción a la ciencia del derecho”. Tipografía Sesator


Lima Perú, 1994.
2. ARGUELLO, Luis Rodolfo. “Manual de Derecho Romano”, Editorial Astrea. Buenos Aires -
Argentina, Séptima Edición, 2000.
3. BERNILLA C. S. “Legislación del derecho laboral” Editorial Olímpico, Lima, 1987
4. BERNALES BALLESTEROS, Enrique. “Constitución Política del Estado” Lima Perú, ROA,
1993.
5. CARO CORIA, Hidno. “Marco Jurídico de la libertad de prensa en el Perú”. Editorial IPYS,
Perú, 2001.
6. CURTIS STRUBLE, James. “Manual de periodismo de investigación”. Embajada de Estados
Unidos 2da. Edición 2006.
7. CANCINO Moreno, Antonio José. “Derecho y Periodismo”. Medellín, Biblioteca Jurídica
DIKE. 1996.
8. ESPONDA ANGELATS, José. “Derecho del trabajo”. Ediciones EDDILI. Lima, 1991.
9. FLORES POLO, Pedro. “Diccionario de términos jurídicos” Editores Importadores S.A. Lima
1984.
10. JIMENEZ DE ASÚA, Luis. “La ley y el delito” Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1984.
11. JURISTA EDITORES. “Código Civil, Código Penal, Código Procesal Constitucional,
Constitución Política del Estado” Jurista Editores E.I.R.Ltda. Lima, 2013.
12. MARAVÍ Alberto y Herly GARCÍA. “Ley de Telecomunicaciones, herramienta para el
desarrollo”. Editorial Comercial Gramos S.A. Perú. Primera Edición 1993.
13. PALACIOS PIMENTEL, H. Gustavo. “Manual de derecho civil” Editora Huallaga. Lima 1987.
14. PAVLIK, John. “El Periodismo y los nuevos medios de Comunicación”. Editorial Paidós
Ibérica, S.A. España. Primera Edición 2001.
15. PETIT, Eugéne. “Tratado Elemental de Derecho Romano”, Editora Universidad. Buenos Aires -
Argentina, Tercera Edición, 2006.
16. PEÑA CABRERA, Raúl. “Tratado de derecho penal” Editorial Sagitario, Lima, 1986.
17. TARAMONA H. José R. “Manual teórico práctico del derecho procesal civil” Ediciones Marín
1987.
18. ROY FREYRE, Luis E. “Derecho Penal” Ediciones EDDILI. Lima, 1986.
19. SORIA SAIZ, Carlos. “Derecho a la información y Derecho a la honra”. Barcelona: Editorial
A.T.E. 1981.
20. SOSA CALDERON, Guillermo. “Manual de Derecho Penal Peruano”. Edición e Impresión
SCRIPT S.A.C. Arequipa Perú 2007.

Das könnte Ihnen auch gefallen