Sie sind auf Seite 1von 73

Licenciatura en Enfermería

Segundo Ciclo

Enfermería General Integrada I


“Adquiriendo Principios Organizadores”

Módulo de orientación y recopilación bibliográfica

Directora de Carrera: Prof. Mg. Lic. María Teresa Ricci


Director Asociado: Mg. Lic. Rubén Gasco
Coordinador de 2º Ciclo: Prof. Lic. Santiago Durante
Titular de Cátedra: Prof. Lic. Silvia Cetrángolo
Ayudante de Cátedra: Prof. Lic. José Macari

Buenos Aires
Lomas de Zamora
INDICE

Introducción……………………………………………………………………...…2/4
Contenidos Unidad I, II, III. Bibliografía.
Contenidos Previos. Evaluación………………………………………………..….5/8
Recopilación Bibliográfica. Unidad I. Método Científico.
Guía de Ejercicios. Casos…………………………………………………………. 9/15
Unidad II. Gestión de Cuidados Comunitarios.
Conceptos de Salud Pública. Preguntas…………………………………………...16/21
Niveles de Prevención. Preguntas…………………………………………………22/24
Enfermedad Social. Causas. Preguntas……………………………………………25/27
Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina……………………………...28/29
Objetivos del Desarrollo del Milenio. Preguntas………………………………….30/41
Unidad II Enfermería en Gestión Comunitaria.
Resiliencia. Preguntas…………………………………………………………..…42/45
Comunicación Terapéuticas. Preguntas.
La Educación en la Persona Cuidada. Preguntas…………………………………46/51
Redes Sociales. Preguntas. Proyectos, programas, Campañas.
Preguntas………………………………………………………………………….52/54
Valoración………………………………………………………………………...55/56
Análisis e Interpretación de Tablas y Gráficos. Casos……………………………57/63
Guía de Elaboración de TP de Gestión Comunitaria……………………………...64/65
Presentación del Trabajo Practico. Casos…………………………………………66/73

2
INTRODUCCION

El propósito del presente módulo de estudio es procurar que el estudiante se perciba y perciba a
las personas que lo rodean holísticamente1. Para ello se incluyen núcleos temáticos y actividades
tendientes a la comprensión de la importancia de la satisfacción de necesidades humanas y de la toma de
conciencia de las capacidades intelectuales y emocionales propias.
El propósito de la cátedra es que usted pueda disponer y aplicar principios organizadores que le
permitan vincular los saberes para otorgarle sentido a su hacer.
Para ello se trabajará desde dos perspectivas:
1) Ubicándonos en un contexto de salud (como percepción de sí mismo)
2) Concientizándonos de que podemos humanizar lo que tenemos de humanizable
Según Dunn, la salud es un método integrado de funcionamiento orientado hacia la maximización
del potencial de que es capaz la persona. Ello exige que mantenga un continuum de equilibrio y dirección
con propósitos dentro del entorno en que se desenvuelve.
Bronowski atribuye la condición de “ser humano” a la plasticidad de la mente para aprender. El
móvil más poderoso en el ascenso del Hombre es la complacencia en su propia destreza.
Enfermería General Integrada I es una Práctica Integrada.
Práctica porque es una experiencia basada en la solución de problemas2 como forma de
construir conocimientos. El problema es estímulo y se aproxima a la realidad del ejercicio profesional
porque:
 La forma de aprender es similar a la de ejercer
 Desarrolla habilidades de solución de problemas
 Permite la valoración objetiva de procesos complejos de razonamiento y tiempo
empleado para llegar a una respuesta
 Facilita el autoaprendizaje
 Da sentido a las ciencias básicas
Integrada porque coordina distintas disciplinas que aunque siguen manteniendo su identidad
colaboran de manera lógica y ordenada a un problema común:
 Relaciona contenidos de manera coherente
 Facilita el aprendizaje
 Aumenta la capacidad de recuerdo y transferencia

1 Holístico: completo, en su conjunto, donde se toma en cuenta algo en su totalidad


2 Problema: cuestión de la que se conocen algunos datos los cuales hay que manejar convenientemente para
encontrar otro que se busca

3
La tutoría
 Mediante las tutorías podrán ir realizándose y resolviéndose las distintas actividades que
se le proponen de manera grupal o individual, evacuando dudas que se le presenten en
relación de las distintas actividades.
 Ahora: juntos haremos un recorrido por algunos conceptos y núcleos temáticos que usted
ya trabajó en otros cuatrimestres de otras materias. El objetivo es brindarle una mirada
retrospectiva no sólo del camino que ya viene realizando sino fundamentalmente para
relacionar los contenidos que sustentan teóricamente el segundo ciclo.
Presentación:
La materia Enfermería General Integrada I se plantea desde la función y el rol enfermero en la gestión de
cuidados a la comunidad, con énfasis en la predicción, prevención y gestión del cuidado en ámbitos de
aplicación de niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria.
La materia está ubicada en el segundo cuatrimestre de cuarto año de la Licenciatura en Enfermería.
Para cursarla los alumnos deben tener regularizadas las materias previas correlativas: Enfermería General
III y Enfermería General IV.
Para la realización del Trabajo Práctico de Gestión de Cuidados Comunitarios se realizarán consultas
tutoriales con un cronograma prefijado por, con el docente.
Fundamentación
En la asignatura se trabaja sobre contenidos previos, integrando conocimientos que habilitan al
profesional el cumplimiento del rol.
Objetivos de la asignatura:
Generales.- Que el estudiante logre:
 Percibirse y percibir a las personas holísticamente
 Comprender la importancia de la satisfacción de las necesidades humanas.
 Tomar conciencia de las capacidades intelectuales-emocionales propias
 Utilizar la experiencia basada en la solución de problemas como forma de construir el
conocimiento
 Identificar los problemas como un estímulo para aproximarse a la realidad del ejercicio
profesional
 Reconocer el método científico como instrumento para brindar cuidados de calidad en las
distintas áreas de desempeño profesional
 Reconocer que la forma de aprender es similar a la de ejercer
 Desarrollar habilidades en la solución e problemas
 Valorar los procesos de razonamiento para llegar a una respuesta.
Específicos.- Que el estudiante logre:
 Relacionar los contenidos de las distintas asignaturas para la identificación y resolución de los
problemas de salud de las personas, comunidades y grupos.

4
 Identificar situaciones de salud posibles de gestión enfermera desde su ámbito de incumbencia.
 Determinar las necesidades de intervención profesional en los diversos ámbitos de desarrollo
humano.
 Aplicar los contenidos desarrollados en gestión de cuidados a un sujeto.
 Aplicar los contenidos desarrollados en gestión de cuidados a una comunidad.
 Evaluar los resultados de la intervención profesional realizada.
Encuadre Metodológico
Se tomarán en cuenta lineamientos de las teorías constructivistas, considerando al docente guía,
motivador y referente válido para la ayuda al estudiante en el proceso de estudiantar.
Se utilizarán diversas técnicas de estudio y distintas metodologías para la realización de las clases
(diálogo dirigido, trabajo en grupos pequeños, realización de ejercicios grupales e individuales,
resolución de casos).

CONTENIDOS
Unidad 1: El Método Científico y su Aplicación Enfermera

 Proceso de Atención de Enfermería como eje del estudio de los cuidados. Aplicación de las
habilidades para el pensamiento crítico.
 Relación lógica entre los diagnósticos enfermeros, los resultados esperados y las intervenciones.
 Fundamentación Científica: Características.
 Evaluación: Resultados logrados confrontados con los resultados esperados.
 Aplicación de la Teoría del Proceso de Atención de Enfermería en la elaboración de un Trabajo
Práctico de Gestión de Cuidados a un sujeto.
Bibliografía de la Unidad I
 Alfaro-Lefevre, Rosalinda; Aplicación del Proceso Enfermero, Masson, 5º Edición, Barcelona,
España, 2003
 Alfaro-Lefevre, Rosalinda; El Pensamiento Crítico en Enfermería, Masson, Barcelona, España,
1997
 Johnson, Marion, Maas, Meridean, Moorhead, Sue; Proyecto de Resultados IOWA,
Clasificación de Resultados de Enfermería, Ed. Harcourt, Barcelona, España, 2º Ed, 2001
 Mc Closkey, Joanne, Bulechek, Gloria, Clasificación de Intervenciones de Enfermería, Ed.
Harcourt, Barcelona, España, 3º Ed, 2001
 NANDA Internacional, Diagnósticos Enfermeros, Definiciones y Clasificación 2007-
 Manual Merck, Editorial Oceanum, 9na Edición, España, 1994.
 Material Teórico de las Cátedras de Enfermería General III y Enfermería General IV.
 Thibodeau, Gary y Patton, Kevin, Anatomía y Fisiología Mosby/Doyma, Segunda Edición,
Madrid, España, 1995.

5
Unidad II: Gestión de Cuidados Comunitarios

 Generalidades: Conceptos de Salud, entorno, salud pública, promoción de la salud comportamiento


 Prevención de la enfermedad: Niveles de prevención, Factores de riesgo, Triángulo epidemiológico:
Agente, huésped, medio ambiente, comunidades en riesgo.
 Políticas sanitarias, Políticas de desarrollo humano, Objetivos de desarrollo del milenio: Índices,
Dimensiones, Indicadores
 Verdaderas causas de muerte: Tabaquismo, Nutrición, Sedentarismo, Alcoholismo, Falta de
inmunización, Exposición a toxinas y venenos, Armas de fuego, Sexo de riesgo, Traumatismo por
vehículos, Drogadicción.
 Enfermedades sociales: Violencia Social, Maltrato doméstico, Accidentes domésticos, Salud mental,
Suicidio, Embarazo adolescente, Lesiones laborales, Enfermedades infectocontagiosas(hepatitis,
Chagas, tuberculosis, parasitosis, síndrome de inmunodeficiencia humana).
Bibliografía de la Unidad II
 “Manual Para el control de las enfermedades transmisibles, Abran Benenson editor, Organización
Panamericana de la salud, decimosexta edición, 1997
 Material teórico de las Cátedras de Investigación y Sistemas de Salud
 Presentación del Informe de Argentina sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Presidencia
de la Nación Argentina, Naciones Unidas, 2003
 RESTREPO / MÁLAGA, Promoción de la Salud: cómo construir una vida saludable, Ed.
Panamericana, Colombia, 2001

Unidad III: Enfermería en Gestión Comunitaria

 Recopilación de información: Instrumentos y técnicas. Análisis e interpretación de datos comunitarios


 Identificación de prioridades, costo-efectividad
 Estrategias: Redes sociales, resiliencia, comunicación, educación de las personas cuidadas, relación
significativa
 Presentación de proyectos, programas y campañas:
 Aplicación de la Teoría de Proceso de Atención de Enfermería en la Elaboración del Trabajo
de Campo de Gestión de Cuidados en una Comunidad.
Bibliografía de la Unidad III
 .JENKINS, David, “Mejoremos la salud a todas las edades, un manual para el cambio de
comportamiento” Organización Panamericana de la Salud, Washington, 2005
 KOTLIARENCO, Angélica y otros, “Actualizaciones en Resiliencia”, Ediciones de la UNla,
Colección Salud Comunitaria, Lanas, 2000
 KROEGER, Axel Y LUNA, Ronaldo, Atención Primaria de la Salud, México, 1992

6
 Material de las Cátedras de Psicología General, Psicología Evolutiva y Estadística.

Contenidos Previos
o Incumbencias Teóricas de Enfermería.
o Perfil del Licenciado
o Paradigmas e la Disciplina Enfermera: Postura Filosófica.
o Conocimientos Teóricos de los Procesos Fisiopatológicos.
o Pensamiento Crítico y Habilidades para el mismo.
o Operaciones del Pensamiento.
o Método Científico aplicado a la Enfermería.
o Salud Pública y Sistemas de Salud.
o Psicología General, Evolutiva y Organizacional.
o Capacitación y Docencia
o Metodología de Acceso al Conocimiento
o Bioestadística.
o Metodología de la Investigación Científica.

Bibliografía Obligatoria de la Asignatura


 ALFARO-LEFEVRE, Rosalinda; Aplicación del Proceso Enfermero, Masson, 5º Edición, Barcelona,
España, 2003
 ALFARO-LEFEVRE, Rosalinda; El Pensamiento Crítico en Enfermería, Masson, Barcelona, España,
1997
 JOHNSON, Marion, MAAS, Meridean, MOORHEAD, Sue; Proyecto de Resultados IOWA,
Clasificación de Resultados de Enfermería, Ed. Harcourt, Barcelona, España, 2º Ed, 2001
 MCCLOSKEY, Joanne, BULECHEK, Gloria, Clasificación de Intervenciones de Enfermería, Ed.
Harcourt, Barcelona, España, 3º Ed, 2001
 NANDA Internacional, Diagnósticos Enfermeros, Definiciones y Clasificación 2007-2008, Ed.
Elsevier, Madrid, España, 2007
Sugerida
 “Manual Para el control de las enfermedades transmisibles”, Abran Benenson editor, Organización
Panamericana de la salud, decimosexta edición, 1997
 HALL, Joanne y WEAVER, Bárbara “Enfermería en salud comunitaria; Un enfoque de sistemas” .
OPS/OMS México 1990
 KOTLIARENCO, Angélica y otros, “Actualizaciones en Resiliencia”, Ediciones de la UNla,
Colección Salud Comunitaria, Lanas, 2000
 LEDDY, Susan y PEPPER, J. Mae “Bases Conceptuales de la enfermería profesional”. OPS/OMS,
México 1989.

7
 Presentación del Informe de Argentina sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Presidencia de
la Nación Argentina, Naciones Unidas, 2003
 RESTREPO / MÁLAGA, Promoción de la Salud: cómo construir una vida saludable, Ed.
Panamericana, Colombia, 2001
 WOLFBERG, Elsa, “Prevención en salud mental, escenarios actuales”, Lugar Editorial, Buenos Aires
2002
 JENKINS, David, “Mejoremos la salud a todas las edades, un manual para el cambio de
comportamiento” Organización Panamericana de la Salud, Washington, 2005
 KROEGER, Axel Y LUNA, Ronaldo, Atención Primaria de la Salud, México, 1992
 CARRILLO, Ramón, Discursos
 PHANEUF, Margot. “La planificación de los cuidados de enfermería”. Interamericana. México D.F
., 1999
 VIDELA, Mirta; Prevención: intervención psicológica en Salud Comunitaria, Ediciones Cinco, 1997

Evaluación.- Son condiciones para la aprobación de la materia:


1. Tener regularizada la materia. Esto es: tener regularizadas las materias correlativas previas
(Enfermería General III y Enfermería General IV); tener el 80% de presentismo en las clases
teóricas; tener aprobadas con 6 ó más puntos cada una de las instancias de evaluación
2. Tener completo el legajo de alumno: toda la documentación requerida por administración
(fotocopias de: título secundario, analítico de secundario, título de enfermero, analítico de
enfermero, matrícula profesional, certificado de nacimiento, fotos, certificado de trabajo,
certificado de libre deuda, otros); si correspondiera, la documentación exigida para la modalidad
de ingreso por Artículo Séptimo.

El sistema de evaluación está compuesto por una evaluación parcial (individual y escrita) y la
presentación de dos Trabajo de Campo Integradores de Gestión de Cuidados.
El primero individual(A un (1) Sujeto). El segundo grupal (A una Comunidad).
Ambos con presentaciones escrita y oral.
Las instancias se aprueban con un puntaje de 6 ó más. Para la realización del Trabajo Práctico se seguirá
la guía otorgada por la cátedra.
La materia se aprueba por medio de examen final individual escrito, con nota de 6 o más puntos.

8
RECOPILACION BIBLIOGRÁFICA

A continuación usted encontrará recopilaciones bibliográficas realizadas sobre el material


propuesto por la cátedra y mencionado en la Bibliografía de la asignatura y de cada unidad.
Al finalizar tendrá una guía de preguntas que le permitirá orientar la lectura y ejercicios que
facilitarán la aplicación del contenido leído.
Recuerde que en esta materia haremos un camino en el cual se utilizarán todos sus conocimientos
en distintas producciones científicas de elaboración individual y grupal.
Las presentes recopilaciones bibliográficas fueron realizadas por la Lic. Lidia Marín, Adriana
Crispi y Silvia Cetrángolo. También se ha utilizado material (en el tema Enfermedades sociales) trabajado
por estudiantes de la materia (agosto/diciembre 2008).

Unidad I: El Método Científico y su Aplicación Enfermera

“Si un paciente tiene frío o fiebre, o está mareado, o tiene una escara, la culpa, generalmente, no es de la
enfermedad, si no de la Enfermería (…).Con esto no quiero decir que la enfermera sea siempre la
responsable. Una mala sanidad, una mala arquitectura y una mala administración a menudo hacen
imposible cuidar. Pero el arte de la Enfermería debe contar todo esto y hacer posible lo que yo entiendo
por Enfermería. “Florence Nigthingale”.-“Notas sobre Enfermería”
Este texto fue escrito hace aproximadamente 150 años y bien los conceptos sobre Enfermería han
avanzado, han cambiado, se has actualizado gracias a nuevos grandes teóricos y estudiosos, no deja de ser
un buen modesto ejemplo de lo que es la Enfermería como disciplina que estudia el cuidado de las
respuestas humanas que las personas presentan ante las distintas experiencias de salud. Tomemos en
cuenta que habla de “sanidad”, de “arquitectita” y de “administración” como partes esenciales del
cuidado.
En este cuatrimestre realizaremos una actividad de reconocimiento de los saberes adquiridos
mediante el aprendizaje de contenidos en instancias previas. El ejercicio de reconocerlos para realizar la
aplicación de los mismos a situaciones concretas permitirá que estos saberes comprendidos sean
incorporados al bagaje intelectual y cognitivo de cada uno de nosotros. Para ello trabajaremos conceptos
previos como forma de repaso y actualización, de facilitación y de camino.
Enfermería es una disciplina profesional que se ocupa del cuidado de las personas que en
interacción continua con su entorno viven experiencias vitales. Para ello basa su praxis en conocimientos
adquiridos por las ciencias a partir de investigaciones realizadas en todos los tiempos. La ciencia es una
forma social, de carácter general, de desarrollo del saber. Se transmite a generaciones venideras. Lo que
es efímero y transitorio de la ciencia se pierde en el tiempo o tiene valor histórico.

9
El pensamiento permite relacionar las cosas del entorno, analizar la información de la
experiencia. Si las personas desaparecen, como parece el pensamiento. Si la persona se transforma,
transforma la sociedad y la naturaleza. De esta forma se construye la cultura.
Si Enfermería trabaja sobre la identificación de respuestas humanas, la clarificación de problemas
(tomados estos como cualquier dificultad que no pueda resolverse automáticamente) requiere
permanentemente del uso y aplicación del pensamiento crítico. Requiere la búsqueda de una solución o el
comportamiento para poder resolverlo. Este comportamiento es voluntario y requiere la aplicación del
razonamiento intuitivo, deductivo y analógico.
Investigar es comprender, analizar, describir y explicar. Y a partir de este proceso, Enfermería
puede planificar y llevar a la acción de los cuidados que, sostenidos por teoría científica, facilitaran a las
personas, familias y comunidades la consecución del mejor estado de salud posible.
Pero estas actividades no son naturales, no son de naturaleza innata, sino que deben sostenerse
mediante un complejo conjunto de operaciones intelectuales que requieren actos volitivos y cognitivos
que requieren de la aplicación de las máximas potencialidades de cada profesional.
Estas capacidades son potencialidades inherentes a la persona que se desarrollan a lo largo de la
vida y que permiten el logro del aprendizaje. Para ello, Enfermería debe utilizar las habilidades para el
pensamiento crítico:
 Identificar asunciones
 Identificar un enfoque organizado
 Comprobar exactitud y fiabilidad de los datos
 Distinguir lo relevante de lo irrelevante
 Reconocer inconsistencias
 Distinguir lo normal de lo anormal e identificar las claves
 Agrupar la información relacionada
 Identificar los patrones
 Identificar la información que falta
 Extraer conclusiones validas
 Considerar varias conclusiones diferentes
 Identificar las causas subyacentes y fijar prioridades
 Determinar objetos realistas
 Desarrollar un plan completo
 Evaluar y corregir nuestro pensamiento
El pensamiento crítico implica criterio propio, flexibilidad para el cambio, capacidad para
valorar; son sus sustentos la comprensión, la reflexión, el análisis y la síntesis para poder seleccionar la
mejor opción. Cuando usamos el pensamiento crítico utilizamos como operaciones intelectuales la
percepción, la discriminación, el recuerdo, la diferencia, la categorización, la predicción, la observación,

10
la identificación, la secuenciación, la comparación, la descripción, el análisis, la generalización y la
evaluación.
Cuando se utiliza el pensamiento crítico se identifica un problema y debemos determinar que
hacer, que creer, y que querer… pero nada de esto lo soluciona si no existe la intención de resolverlo: el
pensamiento crítico es intencional. Lo aplicamos basando el análisis de las situaciones en conocimientos
científicos. Y para ello, Enfermería, como todas las disciplinas profesionales, cuenta con una herramienta
fundamental: la metodología científica aplicada. En este caso, el proceso de atención enfermero que “es la
teoría sobre como las enfermeras organizan los cuidados de las personas, las familias y las comunidades”.
(Lunney NANDA, 2009-2011).
En cada una de las etapas del proceso de atención enfermero se utilizan distintas habilidades de
pensamiento crítico. Una de las justificaciones sobre la necesidad de la creación de los diagnósticos
enfermeros como juicios clínicos basados en conocimientos científicos que realizan los enfermeros sobre
las respuestas humanas, es que “los lideres de Enfermería reconocieron que los datos de la valoración
debían ser agrupados e interpretados antes de que las enfermeras pudieran planificar, implementar o
evaluar un plan para ayudar a los pacientes”. (Lunney, NANDA, 2009-2011). Así, “los diagnósticos
enfermeros son interpretaciones científicas procedentes de los datos de valoración que se usan para guiar
a las enfermeras en la planificación, implementación y evaluación” (Lunney, NANDA, 2009-2011).
La teorización de la practica enfermera, sostenida por la utilización del pensamiento crítico ha
facilitado y abierto caminos para que una actividad considerada históricamente “menor” e invisible por
ser propia de las características “instintivas” de que quienes la realizaban (mujeres), vaya adquiriendo
cada vez más, identidad profesional, visibilizándose la disciplina como científica (paradigma de la
transformación).
Las experiencias de salud son fenómenos de gran complejidad que atraviesan a las personas en su
cotidianeidad y presentan ribetes especiales para cada una de ellas. Enfermería identifica estas respuestas
de gran dificultad por el encubrimiento de las distintas claves relacionadas fuertemente con la cultura. Y
en este “diagnosticar” respuestas humanas interactúan la cultura de quien debe ser diagnosticado con la
cultura de quien diagnostica, ambos inmersos en el contexto situacional presente.
Para el desarrollo de las competencias diagnosticas intervienen dominios intelectual,
interpersonal y técnico y “requiere el desarrollo de tolerancia a la ambigüedad y el uso de la practica
reflexiva como fortalezas personales”. (Lunney, NANDA, 2009-2011).
Estamos acostumbrados a creer que el Proceso de Atención de Enfermería es una forma más de
tortura que en la Carrera los docentes utilizan para generar trabas, conflictos, frustraciones en el
estudiante. Y el estudiante permanece con la idea que en realidad no se utiliza, no se aplica, esta
idealizado, fuera de contexto y cuando mucho, si pone varias etiquetas juntas en el registro enfermero, ya
esta: está haciendo el proceso de atención enfermero.
En realidad, el Proceso de Atención Enfermero se planta desde la practica como una forma de
“ver”, “entender” y “atender” a la persona cuidada en su completa profundidad de Ser Humano, de “Ser

11
con necesidades que solo se satisfacen socialmente mediante relaciones que lo determinan”, como ser
comunicacional, sujeto del lenguaje en todas sus manifestaciones (orales, corporales, contextuales).
Y esto solo es posible si aprendemos a “leer” sus diversas manifestaciones. Para lograrlo se
requiere de una teoría científica que sustente la interpretación de estas manifestaciones. Y esa teoría
científica que habilita el enfermero a interpretar las claves que la persona nos brinda en sus distintas
respuestas humanas, esas manifestaciones que el sujeto de atención nos provees, es la aplicación a la
disciplina enfermera del método científico al cual damos en llamar Proceso de Atención Enfermero.
Recordemos que, sostenidos desde el paradigma de la transformación, las personas, nuestros
sujetos de atención, nuestros sujetos de cuidados, incluyen la familia, el grupo, la comunidad; que la salud
es la experiencia vital ya que las personas nos construimos a partir de la experiencia y que esa experiencia
vital incorpora en su contenido a la enfermedad como una experiencia más; y que también, desde este
pensamiento, Enfermería es la disciplina que estudia el cuidado de las personas que, en continua relación
con el entorno, viven experiencias de salud.
Cuanto mayores sean nuestra habilidad y nuestra capacitación, cuanto mayor sean nuestra
experiencia y nuestros conocimientos para la lectura e interpretación de cada especial situación de
experiencia vital que vive la persona cuidada, mejor será la calidad de atención que brindaremos en
nuestra practica profesional en cualquiera de las aéreas en que nos desempeñamos y en todos los niveles
de prevención.
Entonces, ¿Qué es el Proceso de Atención de Enfermería?. Nada más que una estrategia, un
instrumento que en forma dinámica (activa, móvil, revisable) y sistematizada (proceso, secuencial,
ordenado, donde no pueden saltearse etapas) permite que los cuidados tengan en cuenta cual es la
situación (respuesta humana, etiqueta diagnostica), cuales los factores que se relacionan con ella (por eso
es holístico, humanizado, contextualizado) y que permanentemente se examine que hace, porque lo hace,
como lo hace y como puede mejorarlo ya que se planta resultados esperados (a donde podemos llegar) y
como darnos cuenta de su logro o no (indicadores), las estrategias, tratamientos enfermeros que aplicamos
para ello (intervenciones llevadas a cabo por medio de acciones).
Así pensado, el Proceso de Atención Enfermero no es nada más que la herramienta propia que
utilizamos para poner en práctica nuestra disciplina: valoramos (recolectamos datos desde distintas
fuentes y con distintas técnicas, recolectamos evidencia, la analizamos e interpretamos), determinamos
respuestas humanas con sus correspondientes factores relacionados (diagnosticamos priorizando,
utilizando etiquetas, el nombre de las respuestas humanas y sus relaciones desprendiendo ambos de esos
datos recolectados teniendo con ello una relación lógica), planificamos los cuidados determinados que
consideramos la mejor respuesta posible, el mejor resultado esperado dada la situación, su manera de
medirlo y que podríamos lograr por medio de nuestros tratamientos específicos, nuestra intervenciones
puestas en práctica por medio de acciones; lo ejecutamos, lo ponemos en práctica, lo hacemos “acto” y
evaluamos lo realizado, nos replanteamos que hicimos, como, por que, si fue lo mejor que podríamos
haber realizado, cuanto nos acercaron nuestras intervenciones a los resultados plateados.

12
Toda la teoría que sustenta esta forma de pensar es lo que hemos venido trabajando en las
Enfermería. Pues bien, en la actual asignatura, Enfermería General Integrada I, haremos uso de estas
herramientas teóricas brindadas por todas las materias conexas que hasta ahora han cursado, más todos
los conocimientos prácticos para aplicarlos en dos Gestiones de Cuidados orientados uno hacia un sujeto
y otro hacia una comunidad. Para el primero tomaran asistenciales y para el segundo una comunidad de
su elección.

Guía de Ejercicios de Unidad I


Casos clínicos para resolución teniendo en cuenta las siguientes consignas:
a) Lea atentamente el caso clínico (que en esta ejercitación funciona como valoración). El caso expone
los datos ya recogidos
b) A continuación marque los datos, analícelos e interprételos. Esto es: deles un significado basado en
teoría que le permita saber a que hacen mención, si son relevantes o no, relacionados entre sí y
concluya agrupándolos por lo que significa según su análisis e interpretación. Esta actividad de
análisis e interpretación no es arbitraria o “porque nos parece así” sino que se basa en el
conocimiento y por medio de él le otorgamos un significado a los datos recolectados: conocimientos
de anatomía, fisiología, farmacología, física, patología, técnicas, psicología, sociología…
c) Al haberlos agrupado por su significado usted está en condiciones de determinar a que patrón
funcional de salud (dominio) hacen referencia (taxonomía diagnostica)
d) Tomando en cuenta esa agrupación por patrones funcionales identifique quela etiqueta que le da el
nombre de la respuesta humana a la que esos datos hacen mención. Seguramente una de las ellas es la
adecuada para su persona cuidada.
e) Determine cuál puede ser el factor que se relaciona con la etiqueta también teniendo en cuenta el
análisis que usted realizo.
f) Ahora tiene usted determinado el diagnostico. El diagnostico debe permitirnos, a todos aquellos que
no hayamos estado en contacto directo con la persona, hacemos una idea mental del estado en el que
se encuentra y también debe asegurarnos que los resultados y las intervenciones que seleccionemos
serán las adecuadas.
g) En este momento usted está en condiciones de comenzar a planificar los cuidados: pensando en la
etiqueta o percepción variable más adecuada que le permitirá orientar sus cuidados para el logro de
esos resultados esperados (taxonomía de resultados) y plantee en forma clara y concisa, cuales
indicadores le permitirán medirlos concretamente (como se dará usted que se acerca o se aleja de los
resultados planteados). Recuerda que los resultados esperados se relacionan lógicamente
(“hablan”) con la etiqueta de su diagnostico.
h) Ahora usted debe decidir los tratamientos más adecuados que le permitirán el logro de los resultados
esperados (esto es que desaparezca el problema planteado en la etiqueta si es un diagnostico real o
que no aparezca si es un diagnostico de riesgo o que se mantenga o mejore aun más la situación

13
planteada si el seleccionado es un diagnostico de bienestar o de salud respectivamente). Para ello hará
uso de la taxonomía de intervenciones. Las intervenciones pueden seleccionarse de varios campos y
clases distintas y deben permitirle realizar el cuidado integral de la persona. Recuerde que las
intervenciones se relacionan lógicamente tanto con la etiqueta como con el factor relacionado de
su diagnostico. Por lo tanto NUNCA una sola intervención le permitirá realizar un cuidado integral y
holístico de la persona. Las intervenciones con sus respectivas acciones deben mostrar TODO lo que
Enfermería realiza en la prestación profesional que brinda.
i) Ya determinamos los tratamientos necesarios para el sujeto de atención, para cada una de las
intervenciones seleccionadas especifique las acciones correspondientes por medio de las cuales
pondrá en práctica cada intervención (a cada intervención le corresponde un grupo especifico de
acciones).
j) Ahora, basándose en sus conocimientos teóricos de fisiología, fisiopatología, psicología, anatomía,
salud, sociología, farmacología y otras disciplinas que le sean de utilidad, justifique por que decidió
usted cada una de las acciones, porque sebe usted que lo que planteo hacer es lo que le permitirá
brindar cuidados y calidad a la persona para quien está trabajando (fundamente científicamente sus
cuidados)
k) La puesta en práctica de esta planificación es la etapa de ejecución del cuidado.
l) A medida que pone en práctica sus tratamientos usted debe evaluar si lo que está haciendo le está
permitiendo alcanzar los resultados esperados planteados al comienzo de la planificación y en que
medida lo está logrando o no. Esto es, comparar los datos que recolecta en esta evaluación (continua)
con los indicadores de los resultados esperados. La evaluación le permite rever lo actuado, realizar
mejoras, cambios o continuar en la línea de tratamientos realizados. Si el problema se soluciono (en
un diagnostico real) o si no se llego a manifestar (en el caso de un diagnóstico de riesgo) o si se
mantuvo la situación (en un diagnostico de bienestar o de salud) se considera que el sujeto de
atención recibió el cuidado adecuado y de calidad que requería.
En esta ejercitación realizaremos el proceso de atención de manera teórica y hasta la etapa de
planificación (inclusive).
En cada caso cumpla las consignas especificadas anteriormente, ítem por ítem sin saltear
ninguno: esto le permitirá habilitarse instrumentalmente para adquirir una mayor facilidad en el uso de
esta importante herramienta que es el proceso de atención.

Caso 1: Ana ingresa sola a la habitación del servicio de internación para una cirugía programada de
colecistectomía convencional. Camina alrededor de la cama, mantiene su celular en la mano y mira
continuamente la hora. Al acercarse usted para realizar los controles del ingreso le cuesta hacerla sentar y
que permanezca un momento en silencio: le comenta que sus niños están con la abuela y que no irán a la
escuela, que no le gusta que falten porque pueden atrasarse con los deberes, que su esposo trabajo de
noche; que no quiere que vengan a acompañarla porque “no va a dormir y estará cansado”; que el médico

14
no vino a verla. También le cuenta que no sabe que tiene que hacer porque nunca estuvo internada más
que para sus partos pero que “esto es distinto porque me darán anestesia y es peligroso”. También le
comenta que una vecina le dijo que “duele mucho pero que no pueden darme calmantes después de
operarme porque me puedo volver a dormir”.
Caso 2: Usted trabaja en quirófano y Ana ingresa al mismo para una cirugía programada de
colecistectomía convencional. La Enfermería de internación le referencio a Usted que presento ansiedad
relacionada con situación desconocida y percibida como amenazante. Usted observa que Ana permanece
atenta a todos los movimientos que se realizan a su alrededor pero que la saluda sonriendo. Cuando se
presenta y le pregunta cómo se siente Ana le responde que “menos asustada porque me contaron cómo era
esto pero igual estoy algo nerviosa”.
Caso 3: Usted es enfermera circulante de quirófano, Ana ingresa a quirófano para realizarse una cirugía
programada de colecistectomía convencional. Ana acaba de ingresar al piso de internación en post-
operatorio inmediato de colecistectomía convencional. Por lo que lee en el registro de la enfermera de
quirófano no presento complicaciones durante la cirugía. Tiene Venoclisis en miembro superior izquierdo
con un plan de 2000ml, alternando Sol. Fisiológica y Dextrosa en agua al 5% con un paralelo de Dextrosa
en agua al 5% 500ml con Dextropropoxifeno mas Ibuprofeno 5 ampollas a 21 ml hora. La curación de la
herida está limpia. Ana esta con tendencia al sueño, inquieta, trata permanentemente de ponerse de
costado, habla entre dormida pero se despierta con facilidad cuando usted la llama. La acompaña el
esposo.
Caso 4: Ana cursa 3º día de post-operatorio de colecistectomía convencional. Hace 12 dias horas que se
le retiro la venoclisis y comenzó con líquidos por boca con buena tolerancia. Se levanta acompañada y
deambula alrededor de la cama y para trasladarse al sanitario. Probablemente en 24 horas más será dada
de alta hospitalaria debiendo continuar controles por consultorios externos de cirugía. Refiere no tener
dolor pero estar preocupada porque van a mandarla a la casa (cosa que ella quiere) pero no sabe que debe
hacer.
Observaciones: Esta es una tarea de estudio. Tenga en cuenta que cuanto más conozca las
taxonomías, más fácil le resultara la resolución de los casos. Con el material de las tres taxonomías
(diagnostica, de resultados y de intervenciones) en su mano vaya siguiendo la presente lectura e
identificando en ella cada uno de los ítems a los que hacemos referencia.
Márquelo, escriba dudas y preguntas, todas aquellas cosas que no le resulten claras en el material
para que en las clases, los talleres o las tutorías podemos ir explicándolas hasta su total interpretación.
Recuerde que ninguna pregunta o duda es “tonta”: en todo caso no habremos sabido explicar el tema
claramente. De la participación de todos, en interacción continua y con la guía de los docentes se
construye el conocimiento. De ahí surge la importancia de la lectura del material de manera pautada,
continua y progresiva.
Usted debe conocer los dominios, las clases y las etiquetas más comunes, su definición así como
las características definitorias propuestas como posibles de encontrar para justificar la selección de la

15
etiqueta y los posibles factores relacionados; familiarizándose con las que nombran respuestas humanas
más comunes. Estos le permitirán tener una rápida idea, cuando analiza los datos recolectados, de la
respuesta humana que “nombran” esos datos así como de la ubicación en el dominio donde es más
factible que este la etiqueta que busca. Puede marcarlas para su mejor ubicación.
Lo mismo ocurre con las taxonomías de resultados y de intervenciones: hay resultados e
intervenciones que es mucho más probable que utilice en su área de desempeño profesional que otros.
Conozca los domicilios (nivel 1), las clases (nivel 2) y los resultados (nivel 3) de la taxonomía de
intervenciones. Identifíquelos, lea las definiciones, analice en que situaciones puede hacer uso de ellos y
compárelos para determinar su especialidad ya que de esa forma podrá saber, en cada caso, donde y como
buscar para aplicarlos correctamente.
Esta es una tarea de lectura, análisis e interpretación: marque dudas, anote interrogantes o
dificultades que se le presenten para consultar en las clases, en los talleres o en las tutorías: la tarea
realizada paso a paso implica un mejor acercamiento a las habilidades y conocimientos requeridos para la
realización de los trabajos prácticos y la internalización de la nomenclatura internacional que en realidad
es una forma de enmarcar nuestro propio campo de desempeño profesional y de explicitar nuestro ámbito
disciplinar.

Unidad 2: Gestión de Cuidados Comunitarios

Estamos iniciando la Unidad II. En esta unidad usted encontrará información sobre conceptos
generales que le permitirán un acercamiento a la Gestión de Cuidados Comunitarios; la incorporación de
estos contenidos ayudarán a comprender qué es la Salud Pública, cómo trabajar desde ella, qué estrategias
requiere, qué es la Promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad, cuáles son los niveles de
prevención, los factores de riesgo, la multicausalidad, las enfermedades sociales, cómo se relacionan con
las situaciones política, social y económica del mundo actual.
También trataremos cómo desde las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la
Organización Panamericana de la Salud, otras organizaciones y los gobiernos se plantean caminos para
llegar a una salud óptima para las comunidades.
Este paso es previo y necesario antes de abordar específicamente la intervención de cuidados
comunitarios.
En la Unidad I usted encontrará cuatro recopilaciones bibliográficas (artículos):
1) Algunos conceptos básicos sobre la Salud Pública
2) Niveles de Prevención y conceptos relacionados
3) Enfermedad social
4) Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina
Debajo de cada título elegimos una frase que nos pareció que era una síntesis de lo tratado.

16
Veremos cuáles son los puntos más importantes de cada artículo. La idea es que usted realice un
pequeño resumen que contenga estos conceptos importantes y para guiarlo en su realización elaboramos
una guía de lectura con preguntas orientadoras.

Conceptos Básicos de la Salud Pública


“El acceso equitativo a los Servicios de Salud es un derecho esencial del Hombre contemporáneo
y como tal, una condición básica para asegurar el fortalecimiento de la democracia, la gobernabilidad de
las Naciones y la legitimidad de los Estados”.
Pert Rosenthal y George A. O. Alleyne
De la misma forma que para el cuidado de un sujeto se requieren conocimientos específicos
provenientes de diversas áreas sobre tratamientos, técnicas, patología, administración hospitalaria y otros,
cuando nos acercamos para trabajar dentro de una comunidad, cuando nuestro sujeto de cuidados es la
comunidad, más allá de la teoría del proceso de atención de enfermería, también se requieren
conocimientos de áreas que abarcan la salud pública, conceptos sin los cuales resulta imposible el
abordaje de una gestión de cuidados comunitarios.
La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y
mejorar su calidad mediante la Promoción de la Salud, la Prevención de la Enfermedad y otras formas de
intervención sanitaria.
El concepto actual de salud pública plantea que estilos y condiciones de vida determinan la Salud
y ello debe lograrse mediante la movilización de recursos, realización de inversiones razonadas en
políticas, programas y servicios que mantengan y protejan la salud.
También en la actualidad se habla de salud pública ecológica ya que los problemas ambientales
emergentes (destrucción de la capa de ozono, contaminación del aire y del agua, calentamiento global,
otros) tienen un importante efecto en la salud que supera el modelo simplista anterior de causa-
intervención. Al hablar de salud debemos hablar de desarrollo sostenible, de determinantes económicos,
ambientales, en los medios para la inversión en salud.
Salud Pública se define como el esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a proteger,
fomentar y promocionar el bienestar de la población cuando está sana, a restaurar y restablecer su salud
cuando esta se pierde y en caso de no lograrlo, integrar a la persona nuevamente en su medio social,
laboral y cultural con la menor limitación posible utilizando todas sus potencialidades.
Es la ciencia y arte de impedir las enfermedades, fomentar la salud y la eficacia física y mental,
mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del medio, el control de las
enfermedades transmisibles, la educación sanitaria, el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren
al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.
Desde hace poco más de 40 años cambia el concepto biomédico de salud y comienza a pensarse
desde un cuidado holístico que comprende el bienestar, las necesidades básicas y otras aspiraciones. Más
allá de tener vivienda, alimento, sistema sanitario, trabajo, se agregan los derechos humanos, la paz, la

17
justicia, la vida digna, la calidad de vida, la creación, la cultura, la vejez libre de zozobras. Y por lo tanto,
se amplía el concepto de promoción de la salud. Esto lleva a la necesidad de reformar los sistemas de
salud tomando en cuenta los principios de equidad y respeto. La Organización Mundial de la Salud
considera la salud como un derecho humano fundamental y destaca algunos requisitos: paz, adecuados
recursos económicos y alimenticios, vivienda, ecosistema estable, uso sostenible de recursos. Se destaca
así la relación entre condiciones sociales y económicas, entorno, estilos de vida y la salud. Puede así
comprenderse holísticamente la salud. Este concepto, “holístico”, es primordial para la promoción de la
salud.
La promoción de la salud es “el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre
su salud para mejorarla” (Carta de Otawa para la Promoción de la Salud, OMS, Ginebra, 1986). Es un
proceso político y social global que tiende no sólo a fortalecer las habilidades y capacidades de las
personas sino también a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas. Es esencial la
participación.
La Carta de Otawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud:
 Abogacía: acciones individuales y sociales destinadas a conseguir compromisos políticos y
apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo de los sistemas para un objetivo
de salud. Permite crear condiciones sanitarias esenciales.
 Facilitación: para que todas las personas puedan desarrollar su potencial de salud
 Mediación: entre distintas intereses encontrados. Se requerirá mediación entre distintos
socios en la definición de objetivos y normas básicas, áreas de acción y acuerdos de
cooperación entre las distintas partes.
Las estrategias se apoyan en áreas de acción prioritarias que se consideran los Pilares de Salud
Pública:
1. Construcción de Políticas Públicas Saludables.
2. Creación de entornos favorables.
3. Fortalecimiento de la acción comunitaria.
4. Desarrollo de aptitudes personales.
5. Reorientación de los Servicios de Salud.
Una consideración general para las cinco áreas es la superposición que hay entre ellas que implica
que la operatividad de una requiera generalmente de la de las otras. De tal modo, es necesario comprender
que su implementación no es factible sin participación de interventores de diversos sectores: instituciones,
organizaciones gubernamentales y, por supuesto, de los ciudadanos.
1- Construcción de Políticas Públicas Saludables:
“La teoría política es simplemente, el intento del hombre por comprender conscientemente y
resolver los problemas de su vida grupal y su organización” (Sabine, 1998). Las políticas públicas en
general son las que crean las opciones para la vida en comunidad, por consiguiente las posibilidades para
que la gente pueda disfrutar de una buena calidad de vida. Entre ellas la Política Pública Social es la que

18
garantiza una acción estatal integral y articulada para enfrentar los problemas sociales de una determinada
población, privilegiando la equidad sobre intereses particulares excluyentes. (Foro Nacional por
Colombia, 1998).
Al hablar de política sanitaria se hace referencia a declaraciones oficiales que definen prioridades,
parámetros de actuación como respuesta a necesidades de salud, a los recursos disponibles y a otras
presiones políticas. Debe ser promulgada mediante normas que definen su reglamentación (prestación de
servicios, programas sanitarios). Se basan en evidencia, preferencias, realidades y disponibilidad de
recursos.
La política social debe contener la esencia de una política de salud como parte del sector social
del desarrollo.
En el campo de la Promoción de la salud y como parte del gran tema de las políticas públicas ha
surgido, a partir de Ottawa, el concepto de Política Pública Saludable (PPS) para referirse
específicamente a aquellas políticas que tienen una reconocida y fuerte influencia en los determinantes de
la salud; usualmente se originan en diversos sectores y no necesariamente en el sector salud que
tradicionalmente formula las políticas específicas relacionadas con la organización de la atención de la
salud para la población o sistemas de servicios así como las orientaciones para el desarrollo de programas
de prevención y control de enfermedades.
Las Políticas Públicas Saludables tienen un efecto crucial en la salud de generaciones actuales y
futuras como responsables de modelar tanto los patrones de vida modernos como los ambientes (Milio,
1986).
2- Creación de entornos favorables:
Esta segunda área de acción de la Carta de Ottawa implica un trabajo concreto en el
mejoramiento de los entornos o ambientes físicos, sociales, culturales, económicos y otros haciéndolos
más sanos y más amigables, no sólo para proteger la salud sino para potenciar al máximo y aumentar el
nivel de calidad de vida.
Desde el punto de vista práctico, esta área se implanta, fundamentalmente, con Políticas Públicas
Saludables. Es necesario pensar también en microambientes tales como viviendas, edificios, lugares de
trabajo, escuelas, medios de transporte…
3- Fortalecimiento de la Acción Comunitaria:
La participación social es un elemento esencial para el logro de los objetivos de Salud Pública,
por lo tanto las estrategias, mecanismos y estímulos para incrementar la capacidad de la gente de actuar y
decidir sobre sus vidas forma parte de toda operativa en Salud Pública.
La participación no debe concebirse sólo para fines de “salud” sino como parte del capital social
de una comunidad y por ende, vital para su desarrollo lo que implica un gran respeto por la historia, la
cultura y las prioridades que tenga dicha comunidad.

19
4- Desarrollo de aptitudes personales:
Este componente es quizás el más aceptado y comprendido dentro de los proveedores de la
atención de salud porque se relaciona con la educación para la salud, área de trabajo tradicional en el
sector.
Esta área tiene que ver con el concepto de estilos de vida saludables porque influye en la forma
como se concibe su práctica. “El término estilo de vida se utiliza para designar la manera general de vivir,
basada en la interacción entre las condiciones de vida, en su sentido más completo y las pautas
individuales de conducta determinadas por factores socio culturales y características personales”
(Nutbeam, 1996). De acuerdo con este concepto, los estilos de vida comprenden no sólo algunos
comportamientos reconocidos como saludables (ejercicio físico, dieta sana y ausencia de consumo de
sustancias nocivas) sino también otras actitudes y prácticas tales como la solidaridad, el respeto por las
diferencias y los derechos humanos, la participación, que inciden, entre otros, en la vida colectiva.
Desde el punto de vista práctico esta área de acción tampoco puede considerarse aislada de las
anteriores porque las políticas públicas saludables favorecen los cambios positivos, los ambientes están
íntimamente ligados y la participación es parte de los aspectos socio culturales que influyen en aptitudes y
habilidades.
5- Reorientación de los Servicios de Salud:
La reorientación de los servicios de salud es muy discutida hoy en día por el movimiento de las
reformas en los sistemas de salud que buscan hacerlos mas eficientes y efectivos, más orientados a la
prevención de enfermedades y la promoción de la salud aun cuando para este logro sigan conspirando la
comprensión de los conceptos así como la escasez de recursos técnicos y financieros para ella. Esto se
refleja en la orientación primordial a reforzar actividades de educación sanitaria para influir en conductas
individuales y a programas de intervención en prevenciones secundaria y terciaria con enfoque
individualista, sin considerar los alcances de salud pública que deben tener dichos programas para lograr
impactos importantes en los índices de mortalidad y morbilidad.
A pesar que la Carta de Ottawa se refiere a la reorientación de los servicios de salud aquí se
considera preciso hacer una lectura mucho más comprensiva y considerar a los servicios sociales en
general porque todos ellos pueden influir en los niveles de calidad de vida y bienestar. Entre ellos se
mencionan a manera de ejemplo: los asistenciales de nutrición, los de atención a la población de ancianos
y discapacitados, los de apoyo y soporte social a la mujer, los dirigidos a la defensa de niños “de la calle”,
los de adolescentes y jóvenes, las consejerías de familia, los de defensa de derechos humanos por
mencionar algunos, todos trascendentales para alcanzar metas de equidad y desarrollo humano.
La Declaración de Yakarta en 1997 confirma y aclara que los enfoques globales son más eficaces
y sobre todo si se combinan las estrategias. Las personas tienen que ser el centro de acción, por eso es
esencial la participación para sostener los esfuerzos. Para ello se requiere de la llamada “alfabetización
sanitaria”: educación e información para el logro del empoderamiento (más adelante retomaremos este
concepto de “empoderamiento”).

20
Esta declaración identifica prioridades para la promoción de la salud en el siglo XXI:
 Promover la responsabilidad social
 Incrementar inversiones
 Expandir la colaboración
 Incrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de las personas
 Garantizar la infraestructura
Cuando se habló de Salud para Todos (OMS, Alma Ata, 1978) se pensó en la meta de equidad y
surge así una estrategia, la Atención Primaria de la Salud, que es la asistencia sanitaria esencial,
accesible, a un costo que el país y la comunidad puedan soportar, realizada con métodos prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptados (Declaración de Alma Ata, OMS, Ginebra, 1978).
La atención primaria debe incluir mínimamente la educación sobre la salud e indicar los métodos
de prevención y control: alimentos, nutrición, agua potable, saneamiento básico, atención materno-
infantil incluyendo planificación familiar, inmunización, tratamiento de enfermedades y lesiones
comunes, suministro de medicamentos esenciales.
La prevención de la enfermedad abarca medidas destinadas a evitar la aparición de la enfermedad
(reducción de factores de riesgo) y también para detener su avance una vez instalada y atenuar las
consecuencias (Salud para Todos, OMS, Ginebra, 1984).
La Promoción de la Salud comprende actividades que requieren esfuerzos de todos: equipo
sanitario, gobiernos, instituciones, asociaciones, comunidades. La Prevención de la Enfermedad
comprende actividades que emanan principalmente pero no exclusivamente del sector sanitario.
Recordemos que al hablar de comunidad se hace referencia a un grupo específico de personas que
suelen vivir en una zona geográfica definida, comprende cultura, valores y normas y están organizadas en
estructura social. Adquieren su identidad personal y social al compartir dichos valores que pueden
modificarse en el transcurso del tiempo. Sus miembros tienen conciencia de grupo y comparten
necesidades comunes y el compromiso de satisfacerlas.
Las personas no pertenecen a una sola comunidad sino que pueden identificarse como miembros
de distintas comunidades (por residencia, trabajo, intereses sociales, recreativos, otros).
Unos párrafos antes hicimos mención al concepto de empoderamiento. Pues bien, una comunidad
empoderada es aquella cuyos integrantes aplican sus habilidades y recursos en esfuerzos colectivos
destinados a abordar las prioridades y satisfacer necesidades; mediante la participación abordan los
conflictos y adquieren influencia y control sobre sus propios determinantes de salud. El empoderamiento
para la salud del sujeto se refiere a la capacidad para tomar decisiones y ejercer el control sobre su vida
personal. El empoderamiento para la salud de la comunidad supone que se actúe colectivamente para
conseguir mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida: acción
comunitaria para la salud.
Los agentes de salud actúan como catalizadores (facilitan el desarrollo de las habilidades
personales y apoyan el acceso a los procesos políticos que conforman las políticas sanitarias).

21
El sector sanitario está compuesto por servicios públicos y privados, políticas y actividades de
los ministerios, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales y grupos de la misma
comunidad.

Guía sobre “Conceptos Básicos de la Salud Pública”


1) ¿Cuáles son los distintos conceptos actuales de Salud Pública, incluyendo la Salud Pública
“Ecológica”?
2) ¿Qué diferencia sustancial encuentra entre la promoción de la salud y la prevención de la
enfermedad?
3) ¿Cuáles son las estrategias básicas para la Salud Pública que identifica la Carta de Ottawa?
4) ¿Cuáles son las áreas de acción que se consideran pilares de la salud pública?
5) ¿Hacia qué meta se orienta la “Salud para todos” y qué estrategias plantea? Defina dicha estrategia.
6) ¿Qué se entiende por comunidad “Empoderada”?
7) ¿Cuál es la función de los Agentes de Salud?
8) ¿Quiénes conforman el sector sanitario teniendo en cuenta los conceptos actuales de salud pública y
que están relacionados con los pilares de la misma?

Niveles de Prevención y Conceptos Relacionados

“Frente a la miseria, la angustia, la tristeza y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como
causa de enfermedades, son unas pobres causas”.
Dr. Ramón Carrillo
La accesibilidad a los Servicios de Salud se muestra dispar en las distintas áreas poblacionales lo
cual está lejos de acercarse a la equidad. Las grandes enfermedades que conforman las diez primeras
causas de muerte a nivel mundial y provocan estragos al incrementar ampliamente los costos de la Salud
son prevenibles y sus determinantes y factores de riesgo dependen casi exclusivamente de cambios de
comportamiento.
Lograr esto requiere compromiso de los países en fomentar políticas públicas saludables,
fortalecer acciones comunitarias y desarrollar las capacidades personales (tema al que hicimos referencia
en el artículo anterior).
El 98% de los recursos en salud a nivel mundial, se gasta en tratar las enfermedades. Si queremos
cumplir con el lema “más años de vida y más vida a los años”, todos, dirigentes, trabajadores de la salud,
comunidad, debemos concientizarnos y comprometernos con este desafío.
Los avances en el conocimiento de los procesos biológicos, la tecnificación de los
procedimientos, los avances en la investigación sobre la salud han permitido que gran parte de la
población mundial obtenga alta supervivencia en procesos de enfermedad, enfermedades que años atrás
hubieran producido su deceso.

22
Por otra parte gran cantidad de la población es víctima de los mismos problemas de salud que un
siglo atrás. El gran desafío actual es que este segundo grupo pueda evitar la muerte por estas patologías,
por esos problemas que en la mayoría de los casos, dependen de conductas, hábitos, condiciones sociales,
económicas, políticas, culturales.
La buena salud, aquella que permite a las personas crecer, desarrollarse, realizarse en todas sus
potencialidades y manifestarse como ser humano es un derecho y una responsabilidad de cada uno y de
todos. Las personas saludables son un recurso fundamental para todas las naciones y pueblos de la tierra.
Fundamento que permite crecer, aprender, disfrutar plenamente de la vida social, personal, permite
producción económica y ciudadanía constructiva. El desarrollo humano pleno depende básicamente de
una salud adecuada y trasciende el mero plano del costo-beneficio.
El costo de los recursos destinados a la salud se incrementa anualmente en todos los países. La
única forma de mantener estable el presupuesto destinado a la salud y a la vez mejorar las condiciones de
vida de la población requiere que todo el esfuerzo se destine a la prevención de la enfermedad y la
promoción de la salud.: atención prenatal, lactancia, prevención de accidentes y de violencia, hábitos
saludables reducen las tasas de morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares, respiratorios, cáncer.
Las intervenciones preventivas son prácticas, baratas y sostenibles en el tiempo. Prevenir evita
dolor, sufrimiento, discapacidad, muerte. Permiten ahorrar dinero y evitar gastos innecesarios. Si bien los
tratamientos mejorados y eficaces permitieron disminuir las tasas de mortalidad de manera significativa,
los costos que estos tratamientos implican impidieron la disminución de los gastos en salud ya que las
nuevas tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento son prácticas cada vez más caras.
Las acciones mencionadas anteriormente se basan fundamentalmente en la promoción de la
salud: implica transformaciones de las conductas y hábitos a nivel personal como la implementación de
políticas destinadas a la comunidad
Generar el sentido de responsabilidad en el terreno de la salud tanto de las personas como de los
gobernantes es una tarea de todos.
Niveles de Prevención:
Se consideran tres niveles de prevención:
Primario: que el daño no ocurra (promoción de la salud: cambio de hábitos en cuanto a consumo
de tabaco, alcohol, drogas, alimentos y otros; prevención de la enfermedad).
Secundario: Detección precoz y tratamiento eficaz (enfermedad en período subclínico).
Terciario: ya ocurrió (evitar el deterioro y complicaciones).
Así planteado, desde un concepto actual de salud pública, las verdaderas causas de muerte no son
las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares u otras vasculopatías o el cáncer.
En realidad lo que las estadísticas permiten evaluar como primeras causas de muerte
(cardiopatías, enfermedades cerebrovasculares, cáncer) son consecuencias, no verdaderas causas porque
lo mensurable es la consecuencia final. Pero las verdaderas causas de muerte son otras.

23
Entramos aquí en el tema nada despreciable de factor de riesgo. Un factor de riesgo es una
condición social, económica, biológica, conductual, ambiental asociada con (o que causa) un incremento
de la susceptibilidad de una persona para una enfermedad específica, una salud deficiente o lesiones. Son
elementos propios o del medio que aumentan la vulnerabilidad de las personas para que un hecho no
deseable ocurra en la salud.
Uno de los factores que componen un riesgo es la amenaza, siendo esta un factor externo que se
da por la potencial ocurrencia de un suceso natural o antrópico (hecho por el hombre) en un lugar
específico con intensidad y duración determinada. El conocimiento de las amenazas en una población
disminuye la vulnerabilidad ya que, al conocerse, pueden tomarse medidas preventivas.
La vulnerabilidad es una circunstancia interna en una persona o comunidad que se corresponde
con la disposición o predisposición interna aumentada a padecer un daño.
Las estrategias de acción deben ir dirigidas a actuar sobre las amenazas y la vulnerabilidad.
Un riesgo es la probabilidad que un evento posee de provocar un daño. Está íntimamente ligado a
la capacidad de reacción de la comunidad.
Amenaza y vulnerabilidad componen un riesgo.
En 1993 se identificaron factores no genéticos que incrementaban la mortalidad. Si bien se
encuentran en todas las regiones del mundo, varía el orden de importancia de acuerdo con el ambiente y
la cultura locales. Pero siempre esos mismos factores son los que conforman los actualmente
considerados 10 primeros motivos reales de muerte a nivel mundial y, por supuesto, todos son en gran
medida prevenibles por medio de cambios de hábitos, comportamientos o circunstancias.
Estos factores son el tabaco, la nutrición excesiva o deficiente, el ejercicio aeróbico insuficiente
(sedentarismo), el alcohol, la falta de inmunización, la exposición a tóxicos o venenos, las armas de
fuego, los comportamientos sexuales arriesgados, los traumatismos por vehículos automotores, el
consumo de drogas ilegales.
Su prevención requiere cambios sociales y de comportamiento.
El nivel socioeconómico bajo y el acceso insuficiente a la atención de salud son importantes pero
en general actúan en combinación con comportamientos personales específicos.
A partir de estos conceptos, en la actualidad, psicología y ciencias sociales (comunicación,
educación, cultura) toman preponderancia en las campañas de prevención sanitaria.
Las principales causas de muerte están relacionadas con las llamadas enfermedades sociales.

Guía sobre “Niveles de Prevención y Conceptos Relacionados”


1) Pensando en los conceptos de pilares de la salud, disparidad de accesibilidad en las distintas áreas
poblacionales, el avance en los conocimientos, los problemas históricos de salud de la comunidad y
los costos en salud, ¿a qué contradicción se enfrentan los sistemas de salud?
2) ¿Por qué se consideran fundamentales las acciones preventivas?
3) ¿Cuáles son los niveles de prevención y qué acciones se relacionan con cada uno de ellos?

24
4) Indique el concepto de verdaderas causas de muerte y compárelo con el clásico.
5) Mencione las verdaderas causas de muerte a nivel Mundial.
6) Amenaza, vulnerabilidad y riesgo permiten formar el concepto de factor de riesgo.
Dé una definición de cada uno de ellos incluyendo el de factor de riesgo.
7) ¿Cuáles son las palabras clave de la definición de factor de riesgo?
8)
Enfermedad Social

“Al Gran Pueblo Argentino … Salud”.


Himno Nacional Argentino
La expresión medicina social comienza a usarse en Francia a mediados del siglo XIX, en la
revista “Gazzete Médicale” en un trabajo donde se entrelazan las enfermedades con las situaciones de
desigualdad social.
A finales del siglo XIX, un médico alemán, Alfred Grotjahn, habla de patología social y
manifestaba que los pobres tenían enfermedades que diferían de los problemas de salud de los ricos.
En la década del ’30, ya en el siglo XX, en Bélgica, el Dr. René Sand define la medicina social
como el arte de prevenir y curar considerando sus bases científicas pero profundizando en el
conocimiento de los lazos de la medicina con las disciplinas sociales.
En los años ’40, el profesor John Ryle de la Universidad de Oxford promovía la creación del
estado benefactor, es decir, la participación de los gobiernos en el financiamiento de los servicios básicos
para el desarrollo del hombre y la interrelación de economía, educación, seguridad social, salud y trabajo.
En nuestro país, el Dr. Ramón Carrillo plantea dos enunciados que cambian el concepto de
Medicina Social:
 Todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud
 No puede haber política sanitaria sin política social
Social y culturalmente nuestra identidad está dada por nuestra conducta. Somos esencialmente lo
que hacemos. Nuestro comportamiento nos define socialmente.
El término enfermedad social se utiliza generalmente para denominar aquellos trastornos que
provienen de la influencia del medio en el que se vive o surgen como consecuencia del mismo. Las
enfermedades crónicas adquieren el carácter de enfermedad social cuando incapacitan a las personas a
seguir cumpliendo con sus responsabilidades familiares, laborales y sociales. La persona convive con una
disfunción crónica que le impide llevar el ritmo de vida al que estaba acostumbrado, comprometiendo su
posibilidad de hacer y de interactuar socialmente. La persona no puede alcanzar un satisfactorio nivel de
funcionalidad, afectando aspectos de su vida que hacen a su cuidado personal y al cumplimiento de sus
roles cotidianos.
Existen distintos tipos de enfermedades sociales, muchas de ellas se relacionan con la pobreza
pero no como factor necesario:

25
 Violencias (lesiones intencionales) en todas sus manifestaciones: dirigida a terceros (social,
institucional, doméstica) y autodirigida (suicidio)
 Accidentes (lesiones no intencionales) en sus distintas manifestaciones (domésticas, en vía
pública, laborales)
 Derivadas del deterioro de la salud mental (baja autoestima, depresión, estrés, adicciones)
 Derivadas del medio ambiente (contaminación ambiental)
 Derivadas del medio social y entorno familiar (embarazo adolescente)
 Infectocontagiosas (hepatitis, Chagas, tuberculosis, parasitosis, síndrome de
inmunodeficiencia humana)

Identificación de las causas


Desde hace mucho tiempo se habla de multicausalidad de las enfermedades y de la estrecha
relación entre agente, huésped y medio ambiente.

Agente

Huésped Medio ambiente

El agente era la verdadera causa (agente infeccionso), el huésped era el destinatario de la


enfermedad (factor contribuyente que la perpetúa) y el medio ambiente (aire, agua, eliminación de
residuos, por ejemplo) era el espacio donde se daban las condiciones adecuadas para que ese agente
infeccioso cumpliera su actividad.

Actualmente cuando se habla de agente se hace referencia a situaciones inhóspitas del ambiente,
a la dieta, a las deficiencias de factores, a las relaciones (madre, hijo, contactos sociales, familiares),
desempleo, pobreza, desesperanza.

Lo mismo ocurre al hablar de huésped: se ha hecho extensivo al sujeto activo, no ya destinatario


sino actor activo de prevención y participante activo del proceso de curación.

Al concepto tradicional de medio ambiente se han agregado las construcciones, el diseño de


productos, reservorios, insectos, vectores, alimentos, alérgenos orgánicos, productos químicos,
radiaciones.

Trabajar sobre el actual concepto de triángulo epidemiológico implica:

o Neutralizar agentes

o Apartar el agente

o Detener su propagación (además de detectarlo precozmente y tratarlo adecuadamente)

26
o Aumentar la resistencia del huésped en forma pasiva y activa

o Tratar el medio

Se habla entonces de una red de etiologías y una red de intervenciones dirigidas a cada uno de
estos factores.

Y también se incorporan tres planos medioambientales propios del entorno de cada persona:

Interpersonal

Cultural - ideológico

Social – económico

Interpersonal: interrelación entre por los menos dos personas (madre/hijo, pareja): concepto de
un otro significativo; unión física, mental, emocional. Calidad de la relación, vínculo emocional y
orientación más allá de la frecuencia del contacto.

Por ejemplo, los amigos durante la infancia y adolescencia pueden favorecer o entorpecer las
actitudes hacia el riesgo, los valores, los hábitos. Las expectativas que se construyen pueden ser positivas,
negativas o nulas.

El profesional de la salud debe tener una actitud activa hacia estos grupos. Se ha demostrado en
estudios científicos que las personas en situación de soledad aumentan las tasas de morbimortalidad.

Social-económico: grupos de trabajo, empresas, gobierno, servicios médicos, asistencia, grupos


de distintas orientaciones. Las estructuras sociales son mucho más que la suma de personas. De ellas
depende en muchos casos las decisiones que se toman en una región: agua, alcantarillado, electricidad,
teléfonos, construcciones, escuelas, salud, industrias, prisiones, salud pública, leyes. Estas fuerzas
sociales influyen en toda la sociedad. El nivel socioeconómico bajo influye en el nivel de salud de las
personas individualmente ya que exceden los alcances de las prestaciones de salud que reciben:
alojamiento, trabajo, nutrición, educación, seguridad, conductas (alcohol, tabaco), recursos psicológicos.
Al ser imposible erradicar la pobreza en la actualidad se vuelve imprescindible identificar las causas
reales de muerte para que las organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales) ayuden a disminuir
la mortalidad.

Cultural - ideológico: los conocimientos y las creencias de una sociedad determinan su cultura.
Es la “forma de vida de las personas” que se transmite de grupo a grupo y de generación a generación. De
allí que los conceptos, creencias, valores que se le otorga a la salud también sea un hecho cultural. Sobre
la posibilidad de la esperanza de vida más saludable y feliz se oponen el materialismo, consumismo,
agresividad, violencia…

Pero también se habla de una paradoja cultural: lo que decimos que es importante no siempre se
acompaña de comportamientos acordes.

27
Para lograr cambios en el comportamiento de las poblaciones es necesario utilizar conocimientos
de especialistas en comportamiento y comunicación porque es la única forma que se conoce actualmente
para modificar la cultura y la ideología.

Guía del artículo sobre “Enfermedad Social”


1) ¿Para qué se utiliza el término “enfermedad social”?
2) ¿Cuáles son los tipos de enfermedad social que se mencionan?
3) Describa cada uno de los conceptos del triángulo epidemiológico ampliado: agente, huésped, medio
ambiente, planos interpersonal, social-económico, cultural-ideológico.
4) ¿Cuáles son los puntos clave para trabajar con el actual triángulo epidemiológico?

Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina

“La pobreza comprende la mala salud, la escasa educación, los trabajos no calificados y peligrosos, las
malas viviendas, los vecindarios inseguros y desorganizados, el estigma, el prejuicio social”.-
(Jenkins),
En la actualidad no es pobreza solamente la falta de dinero o bienes sino que es también la falta
de oportunidades y la imposibilidad y la incapacidad de elegir. Esto crea un “sentimiento de falta de
futuro, de desesperanza y de falta de poder” (Jenkins). Esta pobreza, llamada estructural, comprende el
futuro de las generaciones por venir.
Las necesidades de las personas son múltiples y cambiantes.. Muchos de sus aspectos son
cualitativos pero existen algunas condiciones consideradas básicas para toda la sociedad: tener una vida
larga, sana, productiva; poseer los conocimientos necesarios para comprender y relacionarse con el
entorno social, tener los ingresos suficientes para acceder a un nivel de vida decente.
Las Naciones Unidas en su Informe para los Objetivos del Milenio construyen un Índice de
Desarrollo Humano que permite la medición, el seguimiento y la comparación de los resultados obtenidos
en el tiempo como una forma de rever la aplicación de las Políticas y los Programas derivados de ellas.
El Índice de Desarrollo Humano refleja las características estructurales y de largo plazo del
desarrollo de las sociedades. El valor que se le otorgó es de 0 a 1, siendo 0 el más bajo y 1 el óptimo. A
cada una de las dimensiones determinadas se le otorgó un valor proporcional y que es de un tercio del
valor del IDH; a cada indicador específico se le plantea proporcionalmente también un valor cuya
sumatoria (la de los distintos indicadores) dé el valor total que se le otorgó a la dimensión que se está
midiendo.
Los indicadores de salud son características de un sujeto, comunidad o entorno posibles de medir
(directa o indirectamente) y que sirven para describir aspectos de la salud. Puede medir enfermedades,
calidad de vida, habilidades de vida, expectativas de salud, conductas, acciones, condiciones sociales,
económicas o del entorno, alfabetización sanitaria que depende a su vez de la alfabetización general.

28
Los objetivos de desarrollo del milenio pueden mostrar la posibilidad de recrear una sociedad
más igualitaria y equitativa en cuanto a posibilidades de cada uno de los actores sociales.
El paradigma de desarrollo humano es una concepción de desarrollo cuya meta es la expansión de
las capacidades y opciones de las personas y de la sociedad en su conjunto para alcanzar un nivel de vida
conforme con sus valores.
Para la medición de la pobreza cuya reducción es uno de los Objetivos para el milenio planteado
por las Naciones Unidas se utiliza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. Se logra determinando
la proporción de personas de un lugar cuyos hogares presentan al menos una de las siguientes
características:
 Hacinamiento: (hogar donde viven más de 3 personas por cuarto)
 Vivienda de tipo inconveniente (condiciones de precariedad: realizadas con materiales que no
protegen: pisos de tierra, techos de caña, barro o paja, paredes de cartón o plásticos)
 Condiciones sanitarias deficientes (carece de instalación de baño con arrastre de agua)
 Inasistencia escolar (al menos un niño del hogar entre los 6 y los 12 años no concurre a la
escuela)
 Incapacidad de subsistencia (más de 4 personas en el hogar por miembro ocupado y que
además el jefe del hogar tiene baja educación: menos de 3 grados de concurrencia escolar)
También se miden las líneas de indigencia y de pobreza. Indigencia: hogares con ingresos
insuficientes para cubrir la canasta alimentaria capaz de satisfacer el umbral mínimo de necesidad
energética y proteica; pobreza: establece a partir de los ingresos de los hogares si estos tienen la
capacidad de satisfacer las necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
Estas mediciones de índices, dimensiones, indicadores que los componen permiten realizar el
seguimiento del estado de una población, es decir que son datos permiten la valoración del estado de las
distintas comunidades
A continuación presentamos el cuadro correspondiente a los Objetivos, Metas e Indicadores de
las Naciones Unidas para el Desarrollo del Milenio. Es importante conocerlo para que podamos comparar
estas propuestas basadas en las necesidades de la población mundial que este organismo investigó con las
necesidades propias de la Argentina y que nuestro país, haciéndose eco de las recomendaciones que a
nivel mundial se plantean, realice, determine estrategias y ponga en práctica, adaptándolas a nuestras
propias características, intervenciones comunitarias para su logro.
A continuación presentamos parte del informe sobre Desarrollo Humano realizado por la
Organización Panamericana de la Salud donde se plantean objetivos, metas e indicadores (conforme la
orientación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano del Milenio) que permitirán adecuar en
cada región las intervenciones necesarias para su logro.

29
Objetivos del Desarrollo del Milenio de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables
Organización Panamericana de la Salud

Durante la cumbre del milenio, en el año 2000, 189 países del mundo se comprometieron a
combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación ambiental y la
discriminación en contra de la mujer. Este compromiso plasmado en los Objetivos del Desarrollo del
Milenio (ODM), ocho puntos de acuerdo, identificados como los desafíos más apremiantes a nivel global.
Los ODM buscan asegurar el desarrollo humano equitativo mundial, a través del trabajo sobre esos temas
vitales para el desarrollo humano. Las metas específicas de cada ODM, representan las marcas de
progreso a ser alcanzadas en el año 2015.

Los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para el 2015


1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2. Lograr la educación primaria universal
3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer
4. Reducir la mortalidad en la infancia
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir al VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio posicionan la salud como una de las metas sociales de
los gobiernos y como parte de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas. El pacto
social en la Cumbre del Milenio y focalizado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se basa en los
principios de equidad, solidaridad y co-responsabilidad, que hacen de ellos un conjunto indivisible que
requiere para su cumplimiento un alto grado de compromiso político y trabajo intersectorial de cada
región.
Tabla de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
ODM Metas al 2015 Indicadores
ODM 1 Meta 1 Porcentajes de la población con ingresos
Erradicar la Reducir a la mitad, entre 1990 y inferiores a 1 dólar por día a paridad del poder
pobreza extrema 2015, el porcentaje de personas adquisitivo.
y el hambre cuyos ingresos sean inferiores a un Coeficiente de la brecha de pobreza (la
dólar por día. incidencia de la pobreza multiplicada por la
gravedad de pobreza).

30
Meta 2 Proporción del consumo nacional que
Reducir a la mitad el porcentaje de corresponde al quintil más pobre de la
personas que padecen hambre población.
Porcentaje de menores de 5 años con peso
inferior al normal.
Porcentaje de la población por debajo del nivel
mínimo de consumo de energía alimentaria.
ODM 2 Meta 3 Tasa neta de matrícula en la enseñanza
Lograr la Velar porque todos los niños y niñas primaria.
enseñanza puedan terminar un ciclo completo Porcentaje de alumnos que comienzan el
primaria universal de enseñanza primaria. primer grado y llegan al quinto grado.
Tasa de alfabetización de las personas de 15 a
24 años.
ODM 3 Meta 4 Relación entre niñas y niños en la educación
Promover la Eliminar las desigualdades entre los primaria, secundaria y superior.
igualdad entre géneros y en la enseñanza primaria y Relación entre las tasas de alfabetización de
sexos y la secundaria, preferiblemente para el las mujeres y los hombres de 15 a 24 años.
autonomía de la año 2005, y en todos los niveles de Proporción de mujeres entre los empleados
mujer. la enseñanza para 2015 asalariados en el sector no agrícola.
Proporción de puestos ocupados por mujeres
en el parlamento nacional.
ODM 4 Meta 5 Tasas de mortalidad de menores de 5 años.
Reducir la Reducir en dos terceras partes la tasa Tasas de mortalidad infantil.
mortalidad de mortalidad de los niños menores Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra
infantil de 5 años. el sarampión.
ODM 5 Meta 6 Tasa de mortalidad materna.
Mejorar la salud Reducir la tasa de mortalidad Porcentaje de partos con asistencia de
materna materna en tres cuartas partes. personal sanitario especializado.
ODM 6 Meta 7
Prevalencia del VIH entre gestantes de 15 a 24
Combatir el Detener y comenzar a reducir la
años.
VIH/SIDA, propagación del VIH/SIDA.
Porcentaje de uso de preservativos dentro de la
paludismo y oras
tasa de uso de anticonceptivos.
enfermedades
Utilización de preservativos en la última
relación sexual de alto riesgo.
Porcentaje de la población de 15 a 24 años que
tiene conocimientos amplios y correctos sobre

31
el VIH/SIDA.
Tasa de prevalencia del uso de preservativos.
Relación entre la matrícula de niños huérfanos
y la matrícula de niños no huérfanos de 10 a
14 años.
Prevalencia y tasas de mortalidad asociadas al
Meta 8
paludismo.
Detener y comenzar a reducir la
Proporción de la población de zonas de riesgo
incidencia del paludismo y otras
de paludismo que aplica medidas eficaces de
enfermedades graves.
prevención y tratamiento del paludismo.
Prevalencia y tasas de mortalidad asociadas a
la tuberculosis.
Proporción de casos de tuberculosis detectados
y curados con el tratamiento acortado
estrictamente supervisado (TAES).
ODM 7 Meta 9 Proporción de la superficie cubierta por
Incorporar los principios de
Garantizar la bosques.
desarrollo sostenible en las políticas
sostenibilidad del y los programas nacionales e invertir Relación entre zonas protegidas para mantener
la pérdida de recursos del medio
medio ambiente la diversidad biológica y la superficie total.
ambiente.
Uso de energía (equivalente en kilogramos de
petróleo) por 1 dólar del producto interno
bruto (PPA).
Emisiones de dióxido de carbono (per cápita)
y consumo de clorofluorocarburos que agota la
capa de ozono (toneladas de PAO).
Proporción de la población que utiliza
combustibles sólidos.
Meta 10 Proporción de hogares con acceso mejorado al
Reducir a la mitad el porcentaje de
suministro de agua en zonas urbanas y rurales.
personas que carecen de acceso al
agua potable para 2015. Proporción de hogares con acceso de
saneamiento mejorados, en zonas urbanas y
rurales.

32
Meta 11 Proporción de familias cuya tenencia de la
Mejorar considerablemente la vida
vivienda que ocupan está asegurada.
de por lo menos 100 millones de
habitantes de tugurios para el año Proporción de hogares que viven en una casa
2020. considerada “permanente” o “durable”, es
decir, construida en un área sin riesgos y con
una estructura permanen -te y lo
suficientemente adecuada como para proteger
a sus habitantes de inclemencias del tiempo.
Proporción de hogares con por lo menos tres
personas por habitación

ODM 8 Meta 12 Asistencia oficial para el desarrollo (AOD).


Fomentar una Desarrollar aún más un sistema La AOD neta, total para los países menos
asociación comercial y financiero abierto, adelantados, en porcentaje del ingreso
mundial para el basado en normas, previsible y no nacional bruto de los países donantes del
desarrollo discriminatorio. Ello incluye el Comité de Asistencia para el Desarrollo
compromiso de lograr una buena (CAD) de la OCDE.
gestión de los asuntos públicos, el Proporción de la AOD total bilateral y por
desarrollo y la reducción de la sectores de los donantes del CAD de la OCDE
pobreza, en cada país y en el plano para los servicios sociales básicos (educación
internacional. básica, atención primaria de la salud,
nutrición, abastecimiento de agua salubre y
servicios de saneamiento).
Proporción de la AOD bilateral de los
donantes del CAD de la OCDE que no está
condicionada.
Meta 13 La AOD recibida en los países sin litoral en
Atender las necesidades especiales porcentaje de su ingreso nacional bruto.
de los países menos adelantados. La AOD recibida por los pequeños Estados
Ello incluye el acceso libre de insulares en desarrollo en proporción de su
aranceles y cupos para las ingreso nacional bruto.
exportaciones de los países menos Acceso a los mercados
adelantados, el programa mejorado Proporción del total de importaciones de los
de alivio de la deuda de los países países desarrollados (por su valor y sin incluir
pobres muy endeudados y la Armamentos), porcentajes de países en
cancelación de la deuda bilateral desarrollo y de países menos adelantados,
oficial y la concesión de una admitidas libres de derechos.
asistencia oficial para el desarrollo Aranceles medios aplicados por países
más generosa a los países que hayan desarrollados a los productos agrícola, textiles
mostrado su determinación de y de los vestidos procedentes de países en

33
reducir la pobreza. desarrollo.
ODM 8 Meta 14 Estimación de la ayuda agrícola en países de
Fomentar una Atender a las necesidades especiales la OCDE en porcentaje de su producto interno
asociación de los países en desarrollo sin litoral bruto (PBI).
mundial para el y de los pequeños Estados insulares Proporción de la AOD para fomentar la
desarrollo en desarrollo. capacidad comercial.
Meta 15 Sostenibilidad de las deuda
Encarar de manera general los Número total de países que han alcanzado los
problemas de la deuda de los países puntos de decisión y número que ha alcanzado
en desarrollo con medidas los puntos de culminación en la iniciativa para
nacionales e internacionales a fin de la reducción de la deuda de los países pobres
hacer la deuda sostenible a larga muy endeudados. (acumulativo).
plazo. Alivio de la deuda comprometida conforme a
Meta 16 la iniciativa para la reducción dela deuda de
En cooperación con los países en los países pobres muy endeudados (en dólares
desarrollo, elaborar y aplicar de E.U.).
estrategias que proporcionen a los Servicio de la deuda como porcentaje de las
jóvenes un trabajo digno y exportaciones de bienes y servicios.
productivo. Tasa de desempleo de jóvenes entre los 15 y
Meta 17 los 24 años, por sexo y total.
En cooperación con las empresas Proporción de la población con acceso estable
farmacéuticas, proporcionar acceso a a medicamentos esenciales a un costo
los medicamentos esenciales en los razonable.
países en desarrollo a un costo
razonable.
Meta 18 Líneas de teléfonos y abonados a celulares por
En colaboración con el sector 100 habitantes.
privado, velar porque se puedan Computadoras personales en uso por 100
aprovechar los beneficios de las habitantes y usuarios de Internet por 100
nuevas tecnologías, en particular, las habitantes.
tecnologías de la información y las
comunicaciones.

La Argentina fue por muchos años, modelo de crecimiento y desarrollo. Sin embargo en la
década actual (primera del milenio 2000) este crecimiento no sólo se ha detenido sino que ha recorrido un
camino opuesto, desbarrancándose. En los años 90 ocupaba el lugar 35 de acuerdo al Índice de Desarrollo
Humano, siendo el mejor posicionado de América Latina. La crisis ocurrida en el 2001 produjo cambios

34
sustanciales por la gravedad de la situación y los efectos en toda la sociedad argentina que debió
replantearse una nueva infraestructura social con la aparición de los llamados “nuevos pobres” o
“población empobrecida”: aquellos que siempre tuvieron una posición que les permitía vivir sin
dificultades económicas pero que a partir de la crisis del 2001 perdieron el poder adquisitivo y en la
actualidad acceden a ingresos que sólo les permiten llegar a cubrir la canasta familiar básica. La
Argentina cuenta con importantes recursos naturales, económicos y humanos. Después de la crisis, ha
reafirmado su deseo democrático, una clara opción por los derechos humanos y ha ratificado el interés en
preservar las formas democráticas de gobierno.
A partir de 1998 ha sufrido caídas permanentes del producto bruto interno (PBI) agravándose el
desempleo, llevando a la pobreza a millones de argentinos: de U$S 8000 de PBI per cápita anual en el
2000 pasó a U$S 2700 en el 2002. El 50 % de los argentinos sufre pobreza y el 30 % de la población
urbana, indigencia. Lentamente estas cifras y esta situación están mejorando lentamente.
El informe de las investigaciones de Desarrollo Humano cuyos resultados más relevantes se
presentan en esta recopilación bibliográfica fue presentado por pedido del Programa de Naciones Unidas
Para el Desarrollo quien encargó este Informe junto con otro sobre Estado de Democracia realizados
paralelamente a equipos de consultores. Realizados en medio de la grave crisis se analizaron los
resultados para que del debate pudieran surgir las reformas necesarias para la reconstrucción política,
económica y social del país. “Un desarrollo de la gente, por la gente y para la gente”: en esta frase, las
Naciones Unidas sintetizan su compromiso con la tarea. Argentina ha desvirtuado el sentido federalista
convirtiéndose en una sociedad de feudos donde cada uno sólo trata de aumentar su poder y ha basado su
política social, en los últimos años de la década del 90 en la apropiación de dádivas y retribuciones que,
lejos de mejorar la economía y las condiciones de equidad de la sociedad, aumentaron la escisión entre
débiles y poderosos, entre quienes permanecen dentro de los carriles de la justicia y la posibilidad de
crecimiento y de quienes quedaron excluidos ampliamente de las garantías de los derechos sociales y
civiles. Es, sin embargo de destacar, que la crisis social e institucional vivida por los argentinos no
cuestionó, por primera vez, la democracia sino qué tipo de democracia.
El Índice de Desarrollo Humano Ampliado se realizó en Argentina teniendo de base el realizado
por Naciones Unidas. Esto implica que se realizaron modificaciones considerando las especiales
características del país. Se realizó en varias etapas: se definió la selección de indicadores para cada
componente que debían cumplir con tres funciones primordiales:
1) Discriminación entre regiones (provincias) y jurisdicciones ya que así se puede medir mejor
las desigualdades regionales
2) Aportar información sobre evolución
3) Aportar información sobre las variables de comportamiento más dinámico que las ya
incluidas
Las 3 dimensiones en las que se basa este índice (Desarrollo Humano) son:
1) Conocimiento

35
Indicadores: Calidad de Enseñanza en Lengua y Matemáticas
Alfabetización
Matriculación combinada
Disponibilidad de Logros
Sobre-edad
2) Vida larga y saludable
Indicadores: Mortalidad Infantil por causas reducibles
Esperanza de vida
3) Estándar de vida.
Indicadores: Ingreso promedio per cápita
Tasa de Empleo y Desempleo
Las 3 dimensiones tienen alto índice de correlación.
Una vez seleccionados los indicadores se construyó un índice para cada indicador utilizando como
parámetros los mínimos y máximos observados a diferencia del original de Naciones Unidas donde se
toman como parámetros valores máximos y mínimos fijos que reflejan las metas por alcanzar.
Posteriormente, en una segunda etapa se agruparon los distintos índices de acuerdo con su relevancia en
las tres dimensiones que proponen las Naciones Unidas (esperanza de vida, y tasa de mortalidad por
causas reducibles por un lado, los de educación por otro y los de ingresos y empleo por otro). Finalmente
se realizó el promedio entre los tres componentes (dimensiones) para llegar al Índice de Desarrollo
Humano de cada jurisdicción.
Otros indicadores que permiten mediciones sobre el estado de Desarrollo de una comunidad son
(como ejemplo de los muchos datos que pueden recabarse e instrumentarse relacionándolos entre sí)
empobrecimiento, brecha de ingreso, exportaciones, inversión, deuda pública, depósitos bancarios,
déficit, recaudación tributaria, porcentaje de población con acceso al agua, población total, población
urbana, porcentaje de población por debajo del índice de indigencia, mortalidad materna, tasa de
prevalencia de VIH n embarazadas, mortalidad en menores de 5 años, longevidad, hogares con
necesidades básicas insatisfechas.
A continuación presentamos la introducción del Informe realizado para presentar los Objetivos
de Desarrollo del Milenio Argentina y el cuadro que de Objetivos y Metas del Desarrollo Humano
Ampliado para Argentina. Comparemos similitudes y diferencias con los planteados por la Organización
Panamericana de la Salud

Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina


Presentación de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (Transcripción)
“Hemos iniciado en nuestro país un proceso de reconstrucción de su estructura institucional,
económica y social, cuyo fin último es mejorar las condiciones de vida y el bienestar de toda la
ciudadanía.

36
El cierre de empresas, la destrucción de puestos de trabajo, la caída de los ingresos reales, el
aumento de la desigualdad en la distribución de los ingresos, fueron el resultado de decisiones de políticas
erradas que, incluso, desnudaron fallas en el funcionamiento de las instituciones de la República.
La inmensa mayoría de los argentinos y argentinas estamos actuando para ir modificando las
políticas, las actitudes y las conductas que nos llevaron a vivir las circunstancias más graves de nuestra
historia. Lo estamos haciendo con una rapidez y con resultados que a veces nos sorprenden a nosotros
mismos.
Sin embargo, es mucho lo que aún resta por hacer y seguramente tendremos que atravesar
circunstancias difíciles para volver a ser un país social y económicamente integrado, en el que las nuevas
generaciones puedan volver a considerar como cierto que a través del esfuerzo, del trabajo y del estudio,
su futuro puede ser mejor que el de sus padres.
Para que ello sea posible debemos trazarnos algunos objetivos y metas. Debemos puntualizar
hacia donde queremos orientar nuestros esfuerzos para que resulten en significativas mejoras en los
indicadores sociales, no solo de los que tenemos con el presente, sino incluso, que superen los que
habíamos alcanzado en décadas previas y que se deterioran, como los de pobreza y desigualdad.
En el año 2000 todos los países del mundo firmamos un compromiso sobre Objetivos de
Desarrollo del Milenio que deberíamos alcanzar en el año 2015. Ellos reflejan la factibilidad a partir de
los recursos tecnológicos y de conocimientos que la humanidad dispone, de reducir la pobreza extrema y
el hambre, así como mejorar la cobertura, calidad y equidad en la educación y la salud, realizándolo con
políticas de desarrollo sostenible y promoviendo valores de equidad y solidaridad de género, generacional
y territorial.
El acuerdo tiene la virtud de reconocer la relevancia de lo global. Implica no solo compromisos y
políticas de cada uno de los países en desarrollo, sino también de nuevas relaciones entre nosotros y los
países desarrollados. Se reconoce por una parte que gran parte de los cambios dependen de nosotros. De
nuestras capacidades y esfuerzos. Pero también se señalan ciertos compromisos y cambios que deben
producirse a nivel global.
No existirá crecimiento y desarrollo si los países ricos no abren sus mercados, si no cambian sus
políticas de subsidios, y si no ayudan para que se resuelva el creciente problema del endeudamiento
externo de los países emergentes.
Creemos que el comienzo de un nuevo Gobierno abre siempre expectativas positivas y
esperanzas. En el contexto de la crisis, estas cobran aún mayor relevancia. Con la cooperación de las
Naciones Unidas hemos revisado y adaptado los objetivos y metas de desarrollo a nuestra realidad.
Nos estamos planteando exigencias que van más allá de los compromisos suscriptos por nuestro
país en el 2000. y lo hacemos porque desde el Gobierno queremos y creemos interpretar las legítimas
aspiraciones de una sociedad que quiere trabajar y confiar en recuperar un país cohesionado y sin
excluidos en la próxima década.

37
Por ello estos objetivos y metas deben ser no solo de este gobierno. Deben ser apropiados como
aspiración por todos los gobiernos provinciales y municipales, por sus empresarios y trabajadores, por su
juventud y su infancia, por las organizaciones sociales y por todos los argentinos y argentinas que
legítimamente quieren vivir en un país mejor y más justo.
Para alcanzarlo todos debemos aportar:
El Gobierno, promoviendo las mejoras políticas a nivel nacional, provincial y municipal.
Las sociedades participando y controlando.
Los empresarios invirtiendo, generando empleo y cumpliendo con sus obligaciones fiscales.
Los trabajadores sumando su esfuerzo y su creatividad al éxito de las organizaciones privadas y
públicas en las que se desempeñan.
Los niños y los jóvenes estudiando y preparándose.
Definido dónde queremos llegar, debemos empezar ya a debatir en forma participativa, los qué y
los cómo, recordando que nuestro Gobierno es el de todos y todas y asume el compromiso de poner un
proceso en marcha.
Se trata de poner la política al servicio del bienestar de los ciudadanos.”
Dr. Néstor Kirchner.- Presidente de la Nación.- Octubre 2003

Cuadro de Objetivos, Metas e Indicadores para el Desarrollo Humano de la Argentina


Objetivo Metas Indicadores
Objetivo 1 Meta 1 1 Proporción de la población cuyos ingre sos
Erradicar la Erradicar la indigencia y el hambre son inferiores a U$S 1 PPP por día.
pobreza extrema y 2 Coeficiente de brecha de pobreza.
el hambre. Meta 2 3 Coeficiente de Gini.
Reducir la pobreza a menos del 4 Participación del quintil más pobre en el
20%. ingreso nacional.
5 Porcentaje de la población con ingresos por
debajo de la línea de indigencia.
6 Porcentaje de la población con ingresos por
debajo de la línea de pobreza.
7 Prevalencia de bajo peso para la edad en
niños menores de 5 años.
8 Proporción de la población cuyo consumo
energético es inferior al nivel calórico
mínimo.
Objetivo 2 Meta 3 9 Tasa neta de matriculación (escolariza ción)
Alcanzar la Asegurar que en el año 2010 todos en la enseñanza general básica.
educación básica los niños puedan completar los 3 10 Porcentaje de alumnos que comienzan el

38
universal niveles de enseñanza general básica nivel inicial y complementan el 3er. Nivel de
(que representan 10 años de EGB
educación de acuerdo a la ley 11 Tasa de alfabetización de los jóvenes entre
federal de educación) 15 y 24 años
Meta 4 12 Tasa de matriculación (escolarización) en
Asegurar que en el año 2015, todos la enseñanza general básica y polimodal
los niños y adolescentes puedan 13 Porcentaje de alumnos que comienzan el
completar todos los niveles de nivel inicial y complementan el polimodal.
educación (3 niveles de EGB y
polimodal)
Objetivo 3 Meta 5 14 Tasa de desocupación para el total del país
Promover el Reducir en el año 2015 el desempleo y por provincias.
trabajo decente a menos del 10%. 15 Tasa de actividad para el total del país y
Meta 6 por provincias.
Incrementar la cobertura de 16 Proporción de trabajadores con cobertura
protección social a dos terceras del sistema de protección social.
partes de la población para el año 17 Tasa de cobertura del seguro de desempleo.
2015. 18 Tasa de actividad de menores de 14 años.
Meta 7
Erradicar en el año 2015 el trabajo
infantil.
Objetivo 4 Meta 8 19 Tasa de feminidad en la EGB y polimodal
Promover la Alcanzar en el 2015 una mayor combinada (para comparación internacional),
igualdad de equidad de género mediante una y en la EGB, polimodal, terciaria y
genero mejor participación económica de la universitaria combinada.
mujer, una reducción de la brecha 20 Tasa de alfabetización de hombres y
salarial entre varones y mujeres, y mujeres entre 15 y 24 años (comparación
manteniendo los niveles de igualdad internacional)
de género alcanzados hasta el 2000 21 Proporción de mujeres en empleos
en el ámbito educativo. remunerados en el sector no agrícola según
condición de actividad, calificación
ocupacional, y rama de actividad
Meta 9 (comparación internacional).
Aumentar la participación de la 22 Brecha de género en el ingreso de
mujer en niveles decisorios (en asalariados con similar nivel de instrucción y
empresas y en instituciones públicas calificación ocupacional
y privadas 23 Razón entre mujeres y varones en puestos

39
jerarquizados públicos y privados.
24 Proporción de bancas ocupadas por
mujeres en el Congreso Nacional
(comparación internacional) y en las
legislaturas provinciales.

Objetivo 5 Meta 10 25 Tasa de mortalidad de menores de 5 años


Reducir la Reducir entre 1990 y 2015 en 3/4 la según provincia.
mortalidad infantil mortalidad de menores de 5 años y 26 Tasa de mortalidad infantil según
la mortalidad infantil y en 20% los provincia.
niveles de desigualdad entre 27 Coeficiente de Gini para la TMM5 y TMI
provincias vigentes en el año 2000 28 Porcentaje de niños de 1 año vacunados
con sarampión y porcentaje de niños de 18
meses con todas las dosis de vacunas triple /
cuádruple aplicadas para el total del país y
provincias.
Objetivo 6 Meta 11 29 Tasa de mortalidad materna según total
Mejorar la salud Reducir a 2/3 la tasa de mortalidad país y provincias.
materna materna entre 1990 y el año 2015 y 30 Coeficiente de Gini para TMM
en un 20% la desigualdad entre 31 Proporción de partos por personal de salud
provincias. especializado.
Objetivo 7 Meta 12 32 Tasa de prevalencia del VIH en
Combatir el VIH. Haber tenido e iniciado la reversión embarazadas entre 15 y 24 años.
La tuberculosis y de la propagación del VIH/SIDA en 33 Tasa de prevalencia de uso de preser
el Chagas el 2015 vativos entre los jóvenes de 15 a 24 años.
34 Mortalidad por SIDA
Meta 13 35 Tasa de incidencia de tuberculosis y tasa
Reducir la incidencia de tuberculosis de mortalidad asociada a tuberculosis.
un 8% anual y la tasa de mortalidad 36 Proporción de casos de tuberculosis
por tuberculosis un 19% anual y detectados y curados con el tratamiento breve
certificado la interrupción de la bajo observación directa.
transmisión vectorial de Chagas en 37 Número de provincias que hayan
todo el país en el año 2015. certificado la interrupción de la transmisión
vectorial de Chagas.
Objetivo 8 Meta 14 38 Proporción de superficie cubierta con
Asegurar un Haber logrado en el 2015 que todas bosques nativos por año.
medio ambiente las políticas y programas del país 39 Proporción de la superficie total del

40
sostenible hayan integrado los principios del territorio protegida para mantener la
desarrollo sustentable y se haya biodiversidad por año.
revertido la pérdida de recursos 40 PBI por unidad de utilización de energía
naturales (ambientales). por año.
Meta 15 41 Emisiones de dióxido de carbono per
Reducir en 2/3 partes la proporción cápita por año.
de la población sin acceso a agua
potable entre los años 1990 y 2015. 42 Porcentaje de población con acceso a agua
Meta 16 potable.
Reducir en 2/3 la proporción de la
población sin acceso al saneamiento
básico entre los años 1990 y 2015. 43 Porcentaje de población con acceso a
Meta 17 sistemas adecuados de saneamiento.
Haber reducido a la mitad la
proporción de la población residente
en villas miserias y asentamientos
irregulares.
44 Porcentaje de hogares en villas miserias y
asentamientos irregulares.

Guía del artículo sobre “Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina”


1) ¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano?
2) ¿Cuáles son los objetivos del milenio planteados por las Naciones Unidas?
3) Mencione algunos de los indicadores que se utilizan para medirlo.
4) Compare los Objetivos de las Naciones Unidas con los propuestos por la Argentina: ¿Encuentra
diferencias? Si las encuentra, ¿Cuáles son?
5) Mencione las Dimensiones del Índice de Desarrollo Humano de Argentina y algunos de sus
indicadores.

Tomando en cuenta los conceptos fundamentales de los artículos recopilados y leídos con
anterioridad podrá interpretar más fácilmente la próxima Unidad (III) y podrá aplicarlos en la realización
del próximo trabajo de Gestión de Cuidados Comunitarios.
Los indicadores, los datos que se mencionaron le servirán de orientación para confeccionar los
instrumentos de recolección de datos comunitarios y le orientarán hacia la observación en la comunidad
que seleccione.

41
Unidad II: Enfermería en Gestión Comunitaria

Intervención Comunitaria: Estrategias

¿Para qué necesitamos conocer estas “complicadas” mediciones encontradas en las unidades
anteriores? Si recordamos, en la actualidad la enfermería se basa en los conceptos de predecir, prevenir y
gestionar.
¿Y qué es la gestión? Es el proceso en el cual una persona o una organización realizan actividades
para el logro de resultados esperados o para cumplir determinados objetivos. Gestionar es estimular la
motivación, actuar, administrar recursos humanos, materiales, económicos, financieros para llegar a un
resultado establecido.
Enfermería para poder gestionar un cuidado requiere de habilidades específicas que son técnicas,
humanas, conceptuales. Esta gestión de cuidados se lleva a cabo utilizando la herramienta científica
fundamental: el proceso de atención de enfermería.
A continuación, en la Unidad II nos internaremos en el conocimiento de algunas estrategias
básicas que nos permitirán una gestión de cuidados de óptima calidad, muy especialmente en la gestión
de cuidados comunitaria.
Estas estrategias se basan en el estímulo y reconocimiento de la resiliencia, la comunicación
terapéutica, la relación de ayuda, la educación y el trabajo en redes sociales.
También repasaremos los modos de analizar e interpretar los datos comunitarios (recolectados en
una comunidad y de los cuales ya hemos hecho referencia en la unidad II) por medio de tablas y gráficos
que nos permitirán llegar a un diagnóstico comunitario y veremos cómo armar un programa de
intervención comunitaria.

Resiliencia
La resiliencia es un concepto actual que identifica las fortalezas de las personas para desarrollarse
y construir una adecuada calidad de vida a pesar de las condiciones adversas. Es un concepto que se
plantea como aporte al desarrollo de los seres humanos. Deriva el concepto de la propiedad de resistencia
observada en los materiales. Fortalezas de la persona frente a la adversidad. Se aplica a los avances de la
salud y desarrollo, desplazando la mirada desde la patología que busca separar las disfuncionalidades. Es
la posibilidad de resistir y rehacerse. Modalidad de ajuste que permite tolerar, manejar y aliviar las
consecuencias psicológicas, fisiológicas, conductuales y sociales provenientes de experiencias
traumáticas sin desviación del desarrollo y con una comprensión adecuada de la experiencia y las
consecuencias.
La persona resiliente percibe el peligro y rescata el desarrollo frente a la adversidad y el riesgo.

42
Se dice que una persona es resiliente cuando da cuenta de sus posibilidades, factores y
mecanismos protectores que le permiten sobrevivir la adversidad (ej.: pobreza) y no sólo eso sino
construir sobre su base de posibilidad y superarse.
Este enfoque se contrapone al de carencia ya que basa su estructura en las fortalezas.
Tanto desde la carencia como desde la fortaleza el enfoque centra su atención en la familia como
mediadora de la instancia de riesgo o de protección.
Desde la carencia los padres fueron descriptos como autoritarios, apáticos, depresivos, poco
afectuosas y con débiles interacciones. El niño era sometido a riesgos psicosociales. La familia usaba
códigos comunicacionales restringidos que perpetuaban la situación carencial.
El tipo de código que en el cual se produce la interacción entre personas es fundamental en las
relaciones que establecen las personas entre sí.
La familia, desde el enfoque de las fortalezas (enfoque de la resiliencia), también está señalada
como transmisora de factores protectores que permiten enriquecer la vida de los hijos y les entregan
conductas para lograr una adecuada calidad de vida.
El enfoque de la resiliencia se comprende a través de la interacción permanente de la persona y el
medio. Los vínculos e interacciones tempranas de una persona se encuentran en la familia ya que esta
permite las manifestaciones más primitivas de emociones y sentimientos. Pero esto no basta sino que hay
también que considerar las diferencias individuales.
Esto “abre la posibilidad de transformar la espontaneidad con la que surge en la pobreza el así
llamado sujeto resiliente en la posibilidad de quiebre de la transgeneracionalidad de los patrones de
conducta a los cuales se ven condenados los niños de la pobreza”.
La sociedad progresa incesantemente en la organización del Estado de Bienestar suponiendo este
un concepto inclusivo de toda la población (sistema político, educacional, de salud, etc.). Se propone
asegurar las condiciones mínimas de bienestar pero los desarrollos tecnológico y económico tan
acelerados traen aparejados la exclusión de una gran arte de la población a estos bienes sociales.
Esto dio lugar a la aceptación de la figura “sociedad de riesgo” y las víctimas de ello son quienes
están excluidos del sistema social por la precariedad de las condiciones de vida.
Los rápidos cambios que se generan en las vidas de las personas (empleo, desempleo,
subempleo) provocan riesgos sociales/individuales que se convierten en insuficiencia personal,
sentimientos de culpa, miedos, conflictos con la autoridad, adicciones, psicosis, neurosis.
La ciencia se plantea entonces el tratamiento de estos cuadros y, sobre todo, su detección
temprana, prediciendo su aparición basándose en las condiciones adversas que provocan los factores de
riesgo y las consecuencias en el desarrollo de niños y adolescentes.
Pero más allá de la ciencia, en muchos casos estos cuadros no aparecían y se observó que
personas sometidas a situaciones de riesgo no sólo no los sufrían ni padecían sus consecuencias sino que
surgían de ellas fortalecidas. Comienza a usarse el término resiliencia (“capacidad del Ser Humano para
hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas”). El

43
concepto se relaciona con características de la persona como habilidad, adaptabilidad, baja
susceptibilidad, enfrentamiento efectivo, capacidad de resistencia a la destrucción, conductas vitales
positivas, temperamento especial y habilidades cognitivas desplegadas frente a las situaciones adversas,
estresantes y que les permiten atravesarlas y superarlas.
Se produce en la formación de procesos sociales e intrapsíquicos. No se nace “resiliente” ni se
adquiere naturalmente: depende de cualidades del proceso de interacción con otros, proceso que es el
responsable de la construcción del psiquismo.
Comienza a estudiarse en 1945, en personas que sufrieron el estrés de la Guerra y en la última
década se observaron personas que sufrieron sucesos traumáticos, catástrofes y pérdidas significativas que
demostraron poder salir heridos pero fortalecidos. Los estudios realizados por más de 40 años entre niños
de una población de extrema pobreza (isla de Kauai) que vivieron situaciones altamente traumáticas
(violencia, familias disfuncionales, peleas, alcoholismo, enfermedades mentales) mostraron que muchos
de ellos lograron desarrollarse sana y positivamente. Esto señala que quienes mostraron resiliencia
tuvieron una persona al menos que lo aceptó en forma incondicional y que su autovaloración era
reconocida. La influencia más positiva es la relación cariñosa y estrecha con un adulto significativo.
Se habla de algunos “pilares” necesarios para la resiliencia:
Introspección, independencia, capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad,
moralidad y autoestima consistente.
Como fuentes interactivas:
TENGO: Personas confiables
Personas que me ponen límites
Personas que son el ejemplo
Personas que promueven mi independencia
Personas que me cuidan cuando estoy enfermo, en peligro o cuando
necesito apoyo
SOY: Una persona por quien sienten aprecio
Feliz al hacer algo bueno por otros y demostrar mi afecto
Respetuoso conmigo y con otros
ESTOY Dispuesto a responsabilizarme de mis actos
Seguro que todo saldrá bien
PUEDO Hablar sobre cosas que me asustan
Buscar la forma de resolver mis problemas
Controlarme cuando tengo ganas de hacer algo peligroso o que no está
bien
Buscar el momento adecuado para hablar con alguien y actuar
Encontrar a alguien que me ayude cuando lo necesito

44
El conocimiento de estos factores, fuentes y características permiten diseñar métodos de
promoción de dichos factores, permitiendo promover la resiliencia como una forma de prevención.
Este estado no es permanente sino que varía de acuerdo con la situación y el entorno pero factores
de protección en la infancia y adolescencia pueden facilitar la acción de la persona hasta en las peores
situaciones.
Vygotsky (1962) propuso la idea de “zona de desarrollo próximo” postulando vínculos fuertes
entre el discurso, la experiencia social y el aprendizaje como necesidad del niño para orientarse y recibir
ayuda de otro ser humano para tener éxito en su desarrollo vital.
El niño necesita relación con otro para ingresar a su propio “ser humano”. Los registros de las
primeras vivencias y de contacto son la base de constitución del Yo. Busca luego la mirada del otro y ser
mirado. Aquí comienza a desarrollarse la autoestima. La autoestima, la autovaloración se construye
siempre en vínculo con un otro significativo. Si esto no ocurre, si el niño o el adolescente no encuentra a
ese otro significativo, buscará igual identificarse con este “otro” y puede ser marginal la selección ya que
es preferible alguna pertenencia a ninguna. El ejemplo de los otros es determinante.
“El concepto de resiliencia y la posibilidad de su promoción tienen la virtud de una
transdisciplinariedad fructífera entre el ámbito social y psicológico.”
Estudios actuales indican que los niños cuyas madres sufren altos niveles de estrés por la relación
con ellos, aumentan los niveles de cortisol, lo cual provoca lentificación en las sinapsis neuronales y lento
proceso de mielinización. Esto permitiría pensar en una resiliencia biológica además de la psicosocial
(aspectos neurofisiológicos).
Los llamados mecanismos protectores son tanto de carácter genético como temperamental. En la
actualidad se habla de una transmisión transgeneracional de la resiliencia.
La resiliencia abre un abanico de posibilidades ya que enfatiza las fortalezas y aspectos positivos
presentes en las personas. No se centra en las circunstancias que mantienen el alto riesgo sino que se
preocupa por observar las condiciones que posibilitan un desarrollo sano y positivo.

Guía para el estudio del artículo de “Resiliencia”


1) Habiendo leído el artículo escriba el concepto de resiliencia.
2) Puede considerarse que el sujeto resiliente tiene una actitud activa ante la realidad; encuentre otros
conceptos, previamente mencionados (“Algunos conceptos sobre la Salud Pública”, Unidad II) que se
relacionen con el de resiliencia.
3) ¿Cuáles se considera que son las condiciones del entorno social que necesita un niño para tener una
posterior conducta resiliente?

45
Comunicación Terapéutica

La comunicación puede entenderse y definirse como un proceso de intercambio, en el que se


comparten información y sentimientos, que se desarrollan en un clima de apertura entre dos personas que
se expresan en un lenguaje verbal y no verbal.
El clima de la comunicación
El principal medio con que cuenta una enfermera para crear un clima favorable a la comunicación
es manifestar su aceptación de la persona, reconocerla como ser humano con un valor y considerarla
capaz de comprender su situación.
Para lo cual será necesario reconocer y eliminar nuestros comportamientos defensivos. Esto
permitirá reconocer e intentar reducir los de las personas.. (Seguramente lo podremos hacer desde la
delicadeza y dignidad desde la cual hemos podido observar y trabajar los nuestros).
Barreras a la comunicación
En el sujeto cuidado: Las limitaciones provienen entre otras cosas de la percepción subjetiva
de estar en diferente posición con respecto al otro; en lo que hace al conocimiento y utilización de un
lenguaje difícil de comprender; como lo es la jerga médica, la situación de enfermedad sumada al
sentimiento de extrañamiento en que está inmerso.
En la enfermera: Los valores, las creencias y los prejuicios (que en la realidad no existen),
que creemos desde nuestra subjetividad.
Me pregunto: ¿Subjetividad que hemos aprendido porque así nos lo han enseñado, y nos lo
han enseñado, y no nos hemos aprendido porque así nos hemos atrevido a desafiar? ¿Influirán en la
comunicación?
Interacción que realizaremos, para con nuestros pares y para con el paciente con quien nos
comunicaremos desde la percepción subjetiva que tengamos de sentimientos-creencias-valores y
Autopercepción.
No solo que los creemos por que los asumimos como si fueran reales, sino que los sostenemos
y desde ellos funcionamos o actuamos para relacionarnos con los demás.
Funcionamos desde ellos porque es desde donde podemos y a los mejor no nos sentimos
habilitados para explorar ese otro nuevo sentir.
Será que asumimos el papel de sumisión por que no nos atrevemos a intentar un nuevo lugar?
Será que estos juicios, creencias-valores y Autopercepción nos sirven para ocultar todo lo que
no sabemos y deberíamos saber?
Desde este lugar uno no se expone ni arriesga ni es visto por los demás. Creyendo que ¿Si
obedezco soy aceptado, entonces no necesito esforzarme en aprender y ensayar nuevas actitudes?.

46
Después de todo el re-sentir cotidianamente las limitaciones, las de no atreverse afirman tanto
el sentimiento desde el cual sale la fuerza que permite reclamar que sean los de afuera los que nos
autoricen a ser lo que no nos atrevemos.
Nota. Lic Lidia Marín Este pensamiento desde donde Propongo reflexionar nuestros problemas
de ejercicio del rol.

PRINCIPIOS RELATIVOS A LA COMUNICACIÓN


 La comunicación está en todas partes, todo es comunicación
 Es imposible no comunicarse.
 Los primeros minutos de una relación son cruciales.
 La comunicación es irreversible. ( No se puede volver a invertir la primera impresión causada)
 Para comunicarse con una persona, hay que estar en el mismo plano, afectivo o cognitivo.
 Si la persona comunica desde lo emocional su temor y el personal de salud le responde desde lo
cognitivo explicando que no hay “razón”, no lo reconfortó ni alentó: puso de manifiesto su
incapacidad de conectarse emocionalmente con la realidad de lo que está escuchando; y con el ser
cuidado; cortó la posibilidad de comunicación pues el paciente comprendió la intensidad de la
incomunicación.

 Transmitimos más mensajes con nuestro comportamiento no verbal que con las palabras que
pronunciamos.
 Ya que el tono de voz, los gestos, la mirada y la actitud corporal producen un efecto emocional que
es lo que queda retenido en la sensación del que escucha por lo que lo dicho pierde efectividad más
aún si se contradice.

COMUNICACIÓN FUNCIONAL
 Sencillez y claridad: utilización de términos fáciles de comprender.
 Concisión: recurso a frases cortas, sin detalles inútiles.
 Precisión: exactitud de los términos utilizados y de la información recogida.
 Congruencia y adaptabilidad: adecuación a las necesidades preocupaciones e intereses de la
persona.
 Educación: respeto a la edad, los deseos y el valor de la persona.
 Consideración: atención para con la persona

LAS HABILIDADES DE RECEPTIVIDAD


 El contacto visual: Establecer contacto con la mirada, esto implica no solo consideración por el otro
sino educación. Establecer equilibrio entre la desviación propia de la falta de interés y la insistente
que pueda incomodarlo.

47
 La expresión facial: La franqueza y la presencia de una suave sonrisa es como ofrecer de nuestro
tiempo y energía.
 El tono de voz: Refleja emotividad y puede ejercer un poder tranquilizador que calme la agresividad
y el miedo.
 La postura: Una postura distendida, inclinarse, ponerse a la altura, sentarse un minuto son gestos de
disponibilidad y apertura, que definirán influencia negativa o de contacto con la persona.
 La distancia aproxémica: Informa sobre la manera en que una persona establece distancias con las
demás. Esto es poder acercarse a la persona como para establecer contacto con ella a la vez que
percibir y respetar la situación y actitud del otro de conservar el espacio social.
 El tacto: Desde la posibilidad de que no sea aceptada por el otro, estimar la situación de
acercamiento tocando la mano, el brazo u hombro de la persona. Si la notáramos reticente la
delicadeza de pedirle permiso para tocarla podría hacerla reaccionar por la misma sorpresa.
 La escucha: Es un proceso dinámico que consiste en dar sentido a lo que percibimos por la vista y el
oído. Exige un esfuerzo que supone la agudeza de sentidos, pero también la motivación y atención
por parte del que ayuda.
 Darle tiempo a que se escuche las palabras expresadas y poder usted comprender sentimientos
subyacentes.

LAS HABILIDADES PARA COMPARTIR


 Los estímulos para hablar
 La utilización de filones verbales Utilizar una frase de la conversación para volver a un asunto que
apenas se rozó. Puede establecer relaciones entre determinados temas abordados por la persona y
preguntarse por su significado.
 La síntesis
 La convergencia y la puesta a punto. Reconducir la conversación al interés de la entrevista o
puntos importantes que deseamos examinar.
 Las preguntas abierta o cerradas.
 La reformulación o respuesta refleja
o La reiteración:Repetición de la última frase.
o Reflejo simple: Repetición con nuestras propias palabras.
o Reflejo de sentimientos: Profunda captación de contenido informativo y afectivo, para
manifestar los sentimientos que creemos descubrir en sus palabras. “Me parece que hay
tristeza”.
o Reflejo- elucidación: Es la manifestación de profundos sentimientos que creemos descubrir
en la forma de hablar, de actuar y de ser de la otra persona. Se compone de sentimiento
además de un elemento de validación. Ej: ”¿Me equivoco si digo que echa de menos su
antiguo empleo?”

48
Las respuestas reflejo permiten la “escucha activa” que es un eficaz modo de estar atento. El
reflejo de sentimientos y el reflejo elucidación conforman los principales y valiosos instrumentos en la
“relación de ayuda”

“Relación de Ayuda”_

Relación significativa entre una persona que vive un problema, (físico o psicológico, real o
potencial) y que tiene dificultades para: sobrellevarlo solo, encontrar el modo de aceptación, de
adaptarse a él, de superarlo y una Enfermera que en este caso por un momento le ayuda a buscar en
su interior los recursos necesarios para enfrentarse a él.

Esta relación a la vez que verbal y no verbal permite crear un clima que necesita la persona para
recuperar el ánimo, tomar las riendas de su situación y seguir adelante

Margot Phaneuf en el Congreso de Medicina y cirugía, Portugal, Marzo 1995.

Goethe decía: “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”


Me pregunto:
¿No sería esta una mirada desde el arte de la disciplina enfermera?
¿No sería la apertura y sensibilización a este arte quizás el desarme de corazas construidas con
perjuicios y creencias ajenos y que no supimos rechazar acerca de lo que demos ser?
Corazas que nos protegieron porque creíamos necesitar porque en realidad nos duelen y asfixian
por que no solo no eran nuestras sino que encima no nos dejan crecer ni crear una disciplina a
nuestra medida y gusto. PAGINA 72
A lo mejor deberíamos aprender a estar en contacto con nuestras sensibilidades y capacidades
porque:
 Esto implica hacerse responsable de lo que hago y de lo que no hago, de lo que digo y no digo.
 Aquí deberíamos comenzar nuestro lucimiento como profesionales y anunciar (mostrando)
nuestro aporte “¿único?”. Caso contrario seguiremos pidiendo un reconocimiento, del que no
somos capaces de apropiarnos
 Sobre todo mostrando la coherencia del crecimiento y cambio al que aspiramos.
 Pensar: ¿Cuál ese nuevo ámbito por desarrollar?

Guía para el estudio del artículo de “Comunicación Terapéutica”


1) Defina comunicación
2) ¿Cuáles son las barreras de la comunicación en la persona cuidada y en la enfermera?
3) Mencione los principios de la comunicación.

49
4) ¿Qué características tiene la comunicación funcional?
5) ¿Cuáles son las habilidades de receptividad y las habilidades para compartir?
6) ¿Qué es una relación de ayuda y cómo puede aplicarla enfermería?
La Educación en la Persona Cuidada
La enseñanza.- Intervención profesional por la cual la enfermera establece un proceso
pedagógico que proporciona a la persona cuidada, a la familia o a un grupo información sobre la
enfermedad, su prevención y su tratamiento a fin de ayudar a la persona a tomar conciencia de sus
capacidades de autonomía y a hacerse cargo de su evolución hacia un mayor bienestar.
La comunicación pedagógica
Supone un tipo especial de relación en el que la comunicación funcional y la relación de ayuda
están estrechamente relacionadas.
“La recolección de datos sobre la necesidad de conocimientos de la persona, sus capacidades, sus
limitaciones y los factores que pueden influir en su aprendizaje exige, como cualquier otra recolección de
datos una serie de habilidades de observación y de entrevista”
Recuerde:
 Capacidades
 Limitaciones
 Factores que influyen en el aprendizaje
Cualidades esenciales de la Comunicación Pedagógica
 Ser clara y precisa.
 Evitar la terminología médica.
 Recurrir a frases cortas y palabras sencillas.
 Repetir a propósito algunas cosa para facilitar la comprensión y la memorización
Además el personal de enfermería debe:
 Estar atenta a ciertos signos (fatiga, molestias, dolores, dificultad para respirar) y tenerlos en
cuenta.
 Seguir el ritmo de aprendizaje y de elocución de la persona. La persona mayor o la que está
medicada puede tener un ritmo más lento.
 Vigilar la comprensión de la persona por la expresión de su cara y plantearle con frecuencia
preguntas abiertas o hacer que realice los actos requeridos.
 Adaptarse a las limitaciones de la persona: limitaciones auditivas, visuales, intelectuales.
 Mostrarse comprensiva y paciente.
 No exigir demasiado a la persona para no causarle estrés ni herir su amor propio.
 Utilizar frecuentes refuerzos positivos (Está bien; lo va consiguiendo; etc.)
 Recurrir a muchos ejemplos concretos.
 Al terminar la exposición, realizar una breve síntesis a fin de que la persona pueda retener los
puntos principales.

50
Plan de enseñanza
En resumen, el plan de enseñanza se compone de las siguientes partes
 Identificación de las necesidades de aprendizaje (lo que ya sabe y lo que debe aprender)
 Identificación de los factores que influyen en el aprendizaje.
 Elaboración, según las necesidades de objetivos de orden cognitivo afectivo y psicomotor.
 La organización del contenido.
 La elección de las fórmulas pedagógicas.
 La preparación del material pedagógico.
 La elección del momento.
 La aplicación del plan de enseñanza.
 La evaluación del aprendizaje de la persona.
 La evaluación de la enseñanza por la persona.
La recolección de datos previos a los distintos momentos en que es preciso realizar un plan
de educación permite valorar:
 Las capacidades de las personas para reanudar sus actividades y su grado de autonomía para
seguir el tratamiento.
 Las necesidades concretas de conocimientos para evitar las complicaciones, seguir el
tratamiento y llegar al mayor bienestar posible.
 Los recursos humanos y económicos de que dispone (ayuda del entorno, ayuda familiar,
medios económicos y prácticos para los desplazamientos).
El plan de educación para la salud debe tener en cuenta:
 La edad de las personas
 Las complicaciones surgidas
 Los problemas de salud ya existentes (EJ: diabetes)
 El status económico y social de las personas (Vive sola? De qué medios dispone?)
 El estado psicológico en el momento.
Elementos relacionados con el problema de salud
 Las precauciones que ha de tomar (evitar alérgenos, vigilar los signos de infección, cuidar los
pies)
 El régimen o los cambios posibles que han de adoptar o seguir.
 Los hábitos de vida que tienen que modificar (dejar de fumar, hacer ejercicio)
 Los signos y síntomas de alarma que lo deben llevar a realizar una consulta especializada.
Guía de “Comunicación Terapéutica”
1) ¿Qué es la enseñanza?

2) ¿Cuáles son los elementos clave para tener en cuenta en la educación de las personas?

3) ¿Cuáles son las cualidades que es esperable que posea el comunicador pedagógico?

51
4) ¿Qué puntos debe tener en cuenta el docente al organizar la educación para las personas?

Redes Sociales
Concepto: Una red social es un modo de funcionamiento de lo social, una línea conceptual, con
sentido instrumental y técnico. Es un modo espontáneo de organización que se presenta también como
forma de evitar lo instituido. Es una modalidad de pensar las prácticas sociales, una estrategia que guía
las acciones comunitarias y las intervenciones sobre grupos vulnerables; propuesta alternativa a la
caracterizada por la estructura piramidal, jerarquizada e instituida con unidad de mando y control social
centralizado.
Pertenecer a una red significa trabajar con otros formando parte de un proceso donde se
intercambia información, se generan conocimientos, se potencian experiencias, se intercambian recursos,
se hacen prácticas integradas y se constituyen modelos replicables para otros proyectos.
Es un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad
variable.
Una red es un sistema abierto en construcción permanente que involucra conjuntos de personas
que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos.
Es un espacio de trabajo donde se potencia el intercambio, se reciclan experiencias, se genera un
“tejido humano” que promueve la participación no jerárquica y se establecen relaciones en múltiples
direcciones.
En el trabajo en red se toman en cuenta las necesidades percibidas por la misma comunidad cuyos
miembros las priorizan y toman las decisiones sobre cómo actuar sobre ellas. Los equipos sanitarios que
trabajan en red social cumplen la función de estimular, relacionar y guiar el accionar de la misma
comunidad; esto es facilitan las relaciones y el intercambio entre los distintos actores que la integran:
comunidad, instituciones gubernamentales y no gubernamentales haciendo uso de las posibilidades que
cada sector tiene, poniéndolos en comunicación, facilitando la misma.
Es una forma de fortalecer en el intercambio continuo el empoderamiento de la propia comunidad
de sus recursos muchas veces poco reconocidos y escasamente aprovechados permitiendo de esta forma
que se potencien las opciones y se aumente el sentido de pertenencia, de fuerza y de esperanza en sus
propias capacidades.
Guía de “Redes sociales”
1) Mencione el concepto de red social.

2) ¿Qué significa pertenecer a una red?

3) Teniendo en cuenta las estrategias y los pilares de la Salud Pública (artículo de la Unidad II, Algunos
conceptos de Salud Pública), ¿por qué se considera fundamental trabajar en redes?

52
Proyectos, Programas, Campañas
Proyecto: La mayoría de los textos y libros experimentados en esta materia y basados en las
fases de un proyecto, coinciden en que la definición de proyecto es: “Un esfuerzo temporal para la
creación de un producto o servicio único”.
Todos los proyectos de cuentan con cuatro fases principales:
1- Crear el plan.
2- Administrar el proyecto (introduciendo correctamente todos los datos)
3- Realizar el seguimiento del proyecto.
4- Cerrar el proyecto.
“Conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto
objetivo específico. Este generalmente debe ser alcanzado en un período de tiempo definido y respetando
un presupuesto.” En el lenguaje cotidiano la palabra proyecto también puede ser utilizada como sinónimo
de plan, programa.
Programa:“Un Programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno
con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población”. “Un Programa es un evento o
secuencia de eventos planificados, con un objetivo marcado”.
Por lo tanto un Programa se definiría como “el instrumento que permite operacionalizar las
políticas de Salud a través de la planeación, ejecución y evaluación de acciones de promoción,
prevención, tratamiento y recuperación de la salud”. Es un conjunto de acciones ordenadas y
sistematizadas, que las Organizaciones definen como adecuadas para prevenir, reducir y / o erradicar
problemas de salud”.
Campaña:“Conjunto de actividades e de esfuerzos que se realizan durante cierto tiempo y están
encaminadas a conseguir un fin: campaña contra la droga, etc.”
Existen preguntas claves que deben hacerse al plantearse campañas comunitarias:
 ¿Qué factores contribuyen al exceso de enfermedades, discapacidades o muertes específicas?
 ¿Cómo pueden modificarse esos factores?
 ¿Qué otros elementos de salud o de protección podrían reducir estos problemas?
 ¿Con qué subpoblaciones y con qué calendario debe hacerse el trabajo para poder resolver el
problema?
 ¿Qué estrategias de intervención darán, en conjunto, los mejores resultados?
 ¿Qué es necesario hacer y qué es lo que no hay que hacer para alcanzar los objetivos?

Planeación de un Programa

o Prevención: Deben presentar ventajas para la población y para los responsables

o Deben determinarse mediciones basales

o Deben determinarse intervenciones: Cómo

53
Con quién

Sistema de evaluación de resultados

Recursos: Humanos

Económicos
Para realizarlo la enfermedad debe suponer un gran costo (alta prevalencia, mucho sufrimiento,
prolongada discapacidad, muerte, ausentismo al trabajo y escuela, tratamiento costoso) y la prevención
debe ser viable.
Indicadores frecuentes utilizados: mortalidad, morbilidad, años de vida ajustados por
discapacidad, años de vida con discapacidad, años de vida perdidos. Estos cálculos están determinados
por el GBD: proyecto de la OMS con la Universidad de Harvard, el Banco Mundial y otros; es la sigla de
Global Burden o Disease Study (estudio de la carga mundial de morbilidad). Este programa está
trabajando desde 1994.
En estos estudios han identificado sesgos en la lectura de los datos dados por el nivel socio
cultural afectado y prejuicios morales.
En todo programa se habla de red de atención. Consideramos la salud como un continuuum y la
red está formada por factores como:
Buena Salud ______________________________________ Mala salud

Comportamientos Ambiente físico Biología Interpersonal Socio-económico Cultural


Tarea: identificación de puntos fuertes y débiles en la red de salud, identificar los vínculos que
deben romperse o reforzarse.
Debe trabajarse con líderes formales e informales: trabajar “dentro y con” (la comunidad) versus
“sobre y por” (la comunidad).
Identificar quiénes son los más aptos para realizar el cambio: maestros (detectan problemas de
tipo depresión, abandono, violencia, por ejemplo), familia (cambios en las conductas), líderes económicos
y políticos (creación de centros de salud, posibilidad de tomar decisiones).
También debe decidirse si trabajar con el grupo en riesgo o con toda la comunidad.
Ambas posturas tienen sus beneficios.
Si se trabaja con el grupo en riesgo los programas son más pequeños, hay mayor motivación del
grupo al que va destinado y al que lo pone en práctica (comunitario y profesional), mayor ganancia, no se
“molesta” a toda la población. Se determinará trabajar con el grupo si hay una condición de riesgo
limitado, hay una susceptibilidad limitada o si la totalidad del tratamiento produce molestias.

54
Si se trabaja con toda la comunidad toda la comunidad se beneficia. Este tipo de trabajo con toda
la comunidad también es útil cuando el factor de riesgo está muy distribuido, cuando es muy caro separar
el grupo en riesgo o si el beneficio es mayor al trabajar con toda la comunidad.
Las medidas de promoción de la salud involucran a mucha gente y en muchos casos para ayudar a
unos pocos (cinturón de seguridad por ejemplo). Las acciones preventivas deben ser automáticas y
habituales, fáciles y simples.
Los objetivos de un programa deben ser medibles y no amplios, logrables y no imposibles. Deben
seleccionarse intervenciones de manera tal que puedan plantearse 2 ó 3 a la vez aunque en principio
resulten más onerosas.
Como cada vez que realizamos una Gestión de Cuidados aplicaremos la metodología científica y
para ello debemos comenzar realizando la valoración por medio de la recolección de datos, su análisis e
interpretación. Si bien ya sabemos hacerlo en Gestión de Cuidados a un sujeto recordaremos en los
próximos artículos cómo hacer la recolección de datos, su análisis e interpretación en una comunidad.
Guía para el estudio del artículo de “Proyectos, Programas, Campañas”
1. Las estrategias de enfermería para la gestión comunitaria (resiliencia, comunicación, educación,
trabajo en redes) se aplican especialmente en el armado de proyectos, la planificación de campañas y
la realización de campañas; indique qué diferencias hay entre estos tres términos.
2. ¿Qué preguntas debe hacerse al plantearse una campaña y un programa?
3. ¿Cuáles elementos a favor y cuáles en contra tiene orientar la campaña a un grupo en riesgo o a toda
una comunidad (ventajas y desventajas)?
4. Mencione y defina algunos indicadores frecuentemente utilizados.

Valoración
“La Valoración es la primera fase del Proceso de Atención de Enfermería, pudiéndose definir
como la forma organizada y sistematizada de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud de
la persona cuidada.”
Un dato es una información concreta de la persona cuidada, referido a su estado de salud o a las
respuestas humanas de ésta como consecuencia de su estado .El concepto de persona (Paradigma de la
Transformación) engloba tanto al individuo, como así también a la familia, al grupo y a la comunidad. Se
entiende que la familia y la comunidad son también grupos, si bien generalmente se hace mención de
grupo específicamente a los grupos operativos (de trabajo, de estudios, etc.).
En toda recolección de datos, ya sea dirigida al individuo o a la comunidad, es fundamental
determinar y plantear los métodos, así como el tipo de instrumento que se utilizará. Es de fundamental
importancia que ambos estén acordes a las características de la comunidad en estudio.
El método representa la estrategia concreta e integral. Lo importante será tener claridad sobre qué
tipo de comunidad estamos investigando, cuáles datos pueden corresponderse con esa especial comunidad
de acuerdo con sus características etáreas y de objetivo comunitario y ser creativos en el diseño del cómo

55
lo buscamos. La elaboración de un “buen” instrumento de recolección de datos determina en gran medida
la calidad de la información obtenida, siendo esta la base para las etapas siguientes y el resultado final del
programa por implementar.
Al decidir sobre los métodos e instrumentos de recolección de datos es necesario analizar las
fuentes de las cuales se tomará la información.
Los métodos de recolección de datos utilizados para una comunidad son
a. Observación: Es el registro visual de lo que ocurre en una situación real, clasificando y
consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto. La
observación tiene un campo de aplicación muy amplio, pudiendo ser utilizada prácticamente
en cualquier tipo de trabajo de campo.
b. Encuesta: consiste en la recolección de datos por mediante el lenguaje. Las encuestas pueden
ser:
1. Entrevista: es la comunicación entre el entrevistado y el entrevistador a fin de obtener
respuestas verbales a los interrogantes planteados. Las respuestas son formuladas
verbalmente y se necesita del entrevistador.
2. Cuestionario: es el método en el que se utiliza un formulario impreso, destinado a
obtener respuestas sobre la comunidad en estudio, y el consultado llena por si mismo.
El encuestador no necesariamente está presente.
Todos los métodos mencionados deben contar, indefectiblemente con un Instrumento de
Recolección de Datos: constituye la guía de los puntos clave a observar, así como la formulación de las
preguntas que conforman la entrevista o el cuestionario.
Al elaborar los instrumentos de recolección de datos es necesario analizar en que forma dicho
instrumento cumple con la función para la cual ha sido diseñado. Este análisis debe hacerse antes de
iniciar la recolección de datos, lo que permitirá introducir las modificaciones necesarias previas a su
aplicación.
Es útil seguir algunos pasos en la elaboración de dicho instrumento:
1. Determinar la información que se debe recolectar: si tenemos en cuenta que hablamos de salud
comunitaria, será conveniente que tomemos en cuenta el tipo de comunidad (a qué se dedica, cuál
es la motivación de esa comunidad: laboral, recreativa, de autoayuda, geográfica, otras), la
estrecha relación entre el estado de salud de una población y su calidad de vida, estrechamente
ligada a sus condiciones de vida, aspectos como educación, salud, ambiente, aspectos socio
culturales, satisfacción, estilos de vida, aspectos económicos. (Coehlo y Coehllo, 1999).
Recolectar datos sobre “calidad de vida” de una comunidad significa obtener información acerca
de las experiencias subjetivas de los individuos que la integran y la percepción que tienen de su
existencia dentro de ella. Exige conocer cómo viven los sujetos, cuáles son sus condiciones
objetivas de existencia y qué expectativas de transformación de estas condiciones tienen, y
evaluar el grado de satisfacción que consiguen.

56
2. Decidir sobre el tipo de fuente donde se obtendrá la información y cual será la unidad a la que se
aplicará el instrumento: si la fuente será solo primaria o además secundaria. Considerar las
características más importantes propias de la comunidad en estudio (edad, condiciones socio
culturales, accesibilidad, aceptación del estudio, entre otros).
3. Determinar el tipo de instrumento más adecuado de acuerdo al análisis de los pasos anteriores: en
este momento se tiene mayor capacidad para determinar el método y el tipo de instrumento que se
necesita.
Una vez elaboradas las preguntas o ítems y diseñado el instrumento (o sea, construido el mismo)
debe ser sometido a prueba que es lo que nos permitirá determinar la calidad de la información obtenida.

Análisis e Interpretación de Datos Comunitarios: Tabulación, Tablas y Gráficos

Qué es una Tabla? Una Tabla es un cuadro que consiste en la disposición ordenada y
normalmente totalizada de las sumas o frecuencias de los datos recolectados.
Las tablas ofrecen una visión numérica, sintética resumida y global de un fenómeno observado.
Los elementos básicos que forman parte de una tabla de frecuencia son:
1- Variable: Es la calidad o propiedad del elemento de la población que se estudia. Es aquello
que “varía” de una unidad de observación a otra unidad de observación.
Las variables pueden ser:
a) cualitativas, no se puede medir y se describen con palabras (raza de perro, estado civil de una
persona, color de ojos)
b) cuantitativas, se pueden medir y se expresan con números.
Dentro de las variables cuantitativas podemos encontrar las variables cuantitativas continuas que
son aquellas que permiten valores intermedios (años de una persona, estatura y peso de una persona) y las
variables discontinuas que son aquellas que sólo pueden tomar números finitos y no aceptan valores
intermedios (número de hijos, hermanos, número de habitantes de una ciudad).
2- Frecuencia: se define como el número de veces que tiene lugar la observación de un
determinado fenómeno. Cuando hablamos de tabla de frecuencia nos referimos a una tabla en la que se
expone el número de veces que se repite dicha observación.
3- Universo: es la totalidad de los elementos estudiados o medidos.
4- Categorías: las variables se descomponen en categorías que representan precisamente las
distintas opciones tiene la variable estudiada.
Las tablas deben llevar un número de identificación (si son varias), título, (se debe decir que se
va a mostrar en esa tabla, debe constar variable, lugar y fecha), fuente al pie de la tabla (de dónde se
obtuvieron los datos volcados) y análisis (lectura e interpretación de la tabla).
Qué es un Gráfico? Los gráficos representados por líneas, mapas figuras, son utilizados para
representar la tabla. No tienen valor por sí mismos.

57
Sistematizan y sintetizan los datos, hacen más visible, aclaran y complementan la tabla.
Todos los gráficos deben llevar título (el mismo que el de la tabla), y las referencias de cada
categoría graficada.
Las representaciones gráficas más frecuentes son:
1) Diagrama de Barras: Se utiliza para representar datos de una variable cualitativa o
cuantitativa discontinua.
2) Histograma: Para variables cuantitativas continuas agrupadas en intervalos.
3) Gráfico de sectores: Se puede utilizar para todo tipo de variables. Se trabaja con
porcentajes.
Diagrama de Barras:

12

10

6 Series1

0
2 hijos 3 hijos 4 hijos

El Histograma tiene la misma estructura que el Diagrama de Barras. Las barras están
unidas unas con otras para dar sentido de continuidad de la variable que está representada.
Tanto en el diagrama de barras como en el histograma una de las coordenadas
corresponde a las categorías de la variable estudiada y la otra a la frecuencia que toma cada una de ellas.
Gráfico de Sectores:

Masculino
Femenino

58
Caso Práctico:
Estamos estudiando una comunidad de 50 adolescentes que concurren al 5° año de un
Colegio Secundario de la localidad de Vicente López en el mes de marzo de 2009. Como dato luego de
una breve entrevista a cada uno de ellos se obtiene que de la totalidad de esos alumnos, 20 son hijos
únicos, 15 tienen 1 hermano, 10 tienen 2 y el resto más de 2 hermanos.
Reconocer: Universo. Variable. Categorías. Realizar tabla y gráfico.
Las consignas solicitadas pueden resolverse guiándose por la serie de preguntas que a
continuación se plantean (con su respuesta) y usted deberá hacérselas cada vez que desee realizar una
tabla o un gráfico:
Universo o Total: ¿A cuántos adolescentes hemos entrevistado? A 50. Nuestro total por
consiguiente será de 50.
Variable: ¿Qué es lo que varía en estas 50 unidades de estudio? ¿Que son adolescentes?
No, todos son adolescentes.
¿Que concurren al 5° año de un Colegio Secundario? No, todos concurren al mismo
curso.
¿Cuál es, entonces el elemento que cambia entre un alumno y otro? La cantidad de
hermanos que poseen. Aquí tengo mi Variable.
Categorías: ¿Qué datos tengo para certificar que existe variación en la cantidad de
hermanos que posen los alumnos?: 20 son hijos únicos, 15 tienen un hermano, 10 tienen dos hermanos y
el resto más de dos hermanos. Aquí tengo mis categorías.
Realicemos ahora la Tabla:
Se dijo con anterioridad que las Tablas deben tener un título que las identifique y en el
que conste: la Variable, el lugar y la fecha donde se recolectaron los datos y que debe hacer referencia a
la información que mostraremos en la Tabla.
Vamos a mostrar la distribución de la frecuencia según la cantidad de hermanos que
poseen los estudiantes del quinto año (variable) de un Colegio de la localidad de Vicente López (lugar),
en marzo de 2009 (fecha).
El título entonces quedaría así de acuerdo con la información que tenemos:
Título:“Distribución de la frecuencia según cantidad de hermanos que poseen los
alumnos de 5° año de un Colegio Secundario, localidad de Vicente López, marzo de 2009”.
Ya tengo el título.
El primer dato por consignar en la tabla es la variable de la que estamos hablando, que
ya determinamos que es la cantidad de hermanos que poseen los alumnos. En esa misma columna se
colocarán las distintas categorías en que se divide la variable estudiada.
La f es la cantidad de veces que se repite un fenómeno, en este caso la cantidad de veces
que no se tiene ningún hermano, que se tiene 1, 2 o más de 2 hermanos.

59
La suma de los valores de la frecuencia siempre debe coincidir con nuestro universo, ya
que es la totalidad de los casos estudiados. En el nuestro es 50.

Cantidad de hermanos f
Ningún hermano 20
1 hermano 15
2 hermanos 10
Más de 2 hermanos 5
Total 50

Inmediatamente debajo de la tabla, debemos consignar de dónde se obtuvieron esos datos: es la


Fuente.
Fuente: Datos obtenidos a través de una encuesta a los alumnos de 5° año de un Colegio
Secundario de la localidad de Vicente López.
Analicemos ahora la tabla: ¿Qué nos está mostrando esta tabla?:
Esta tabla nos muestra que “de la totalidad de los alumnos encuestados que concurren al 5° año
de un Colegio de la localidad de Vicente López, 20 alumnos no tienen ningún hermano, 15 tienen un
hermano, 10 tienen dos hermanos y 5 tienen más de dos hermanos”. Este es el análisis que debemos
consignar a continuación de la tabla.
Realicemos ahora el Gráfico correspondiente a esta tabla:
Dijimos con anterioridad que la representación gráfica de la tabla se confecciona de acuerdo con el
tipo de variable por representar.
En este caso tenemos una variable cuantitativa discontinua: no se tiene ningún hermano, o se tiene
uno, o se tienen dos o más pero no admite un hermano y medio o dos hermanos y medio ni cuatro
hermanos y medio. No tengo valores entre una categoría y la otra. Podremos realizar, entonces, un
Diagrama de Barras o un Gráfico de Sectores.
El Gráfico de Sectores se puede utilizar en cualquier tipo de variable, pero se trabaja sobre
porcentajes con lo cual debemos agregar en la tabla el porcentaje correspondiente a cada categoría.
El porcentaje significa la proporción de esa cantidad en relación al total (o sea al 100) que se calcula
mediante regla de tres simple.
“50 alumnos” corresponde al 100 %; ¿qué porcentaje del total (50 alumnos) será “20 alumnos” que
no tienen ningún hermano?
50 ------------ 100%
20 ------------ x
x ------------ 100 x 20 = 40
50

60
El 40% de la totalidad de los alumnos no tiene ningún hermano. Y así sucesivamente.
La suma de los porcentajes siempre debe ser el 100%, esto nos indica que realmente consignamos
la totalidad de los datos obtenidos.
En la tabla de distribución de frecuencia los datos que necesitamos, entonces, son:
 Variable con sus categorías
 La frecuencia de cada categoría (f)
 Porcentaje correspondiente
Título: “Distribución de frecuencia según cantidad de hermanos que poseen los alumnos de 5°
año de un Colegio Secundario de la localidad de Vicente López, marzo de 2009”

Cantidad de hermanos f %

Ningún hermano 20 40

1 hermano 15 30

2 hermanos 10 20

Más de 2 hermanos 5 10

Total 50 100
Fuente: Datos obtenidos a través de la encuesta a los alumnos de 5°
de un Colegio Secundario de la localidad de Vicente López.
El análisis de esta tabla podrá ser, entonces: “De la totalidad de los alumnos encuestados que
concurren a un Colegio Secundario de la localidad de Vicente López, el 40% no tiene ningún hermano, el
30% tiene un hermano, el 20% tiene dos hermanos, y el 10% restante más de dos hermanos”. De esta
forma quedaría completa la tabla para poder realizar un Gráfico de Sectores.
A continuación realizaremos juntos el gráfico de sectores correspondiente a esta tabla.
Se estableció con anterioridad que el gráfico debe llevar título y que este es el mismo que el de la tabla.

Título: “Distribución de la frecuencia según cantidad de hermanos que poseen los alumnos de 5°
año de un Colegio Secundario, localidad de Vicente López, marzo de 2009”.

61
Ningún hermano

1 hermano

2 hermanos

Más de 2
hermanos

Las aclaraciones que se pueden ver al costado del gráfico son las referencias que siempre deben
presentarse en los gráficos.
Debemos tener en cuenta que el orden de presentación de las tablas y los gráficos
correspondientes siempre deberá ser:
1-Título de la Tabla:
2- Tabla.
3- Fuente.
4- Análisis de la Tabla
5- Título del Gráfico (el mismo que el de la tabla)
6- Gráfico
7- Fuente (Opcional)
Casos para resolver
A continuación le presentamos algunos casos para resolver en Gestión Comunitaria. Las
consignas se presentan al finalizar cada presentación de caso. Recuerde que a los fines de estudio, la
presentación del caso actúa como etapa de Valoración.
Para resolverlos usted debe aplicar los conocimientos que hemos trabajado en las Unidades
anteriores: conceptos de salud pública, enfermedad social, primeras causas reales de muerte, indicadores,
tablas gráficos, recolección de datos, triángulo epidemiológico, niveles de prevención, planificación de
programas sanitarios, entre otros.
1) Caso comunitario:
En un colegio del Gran Buenos Aires, usted observa que 100 de los 200 niños que concurren está
excedido de peso. De los que están excedidos de peso, 20 tienen entre 7 y 8 años de edad; 15 tienen
entre 9 y 10 años de edad; 30 tienen entre 11 y 12 años de edad y 35 tienen 13 años de edad o más.

Resuelva los siguientes ítems relacionados con el caso comunitario presentado:


a) Mencione la enfermedad social presente en el caso
b) Teniendo en cuenta los datos dados realice la tabla correspondiente

62
c) Teniendo en cuenta los datos dados realice el gráfico que considere pertinente

2) Caso comunitario:
En una Escuela Media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires usted detecta que de los 100
adolescentes que concurren, el 50% ha sufrido algún tipo de violencia. De los que sufrieron violencia,
10 adolescentes sufrieron violencia doméstica, 15 sufrieron violencia institucional y 25 violencia
social.

Resuelva los siguientes ítems relacionados con el caso comunitario presentado:


a) Identifique las enfermedades sociales presentes en el caso
b) Teniendo en cuenta los datos dados realice la tabla correspondiente
c) Teniendo en cuenta los datos dados realice el gráfico que considere pertinente

3) Caso comunitario:
En un comedor comunitario usted controla que la mayoría de los niños se encuentra con muy bajo peso
para su edad de desarrollo, muchos de ellos presentan lesiones físicas que las mamás justifican como
“caídas” y que también ellas presentan. En la Escuela Primaria próxima suelen realizar campañas de
vacunación pero como la mayoría de esos niños no concurre tienen carnet de vacunación incompleto. La
mayoría de las familias tiene como ingreso principal un plan social y con él viven todos los integrantes de
la familia que suelen ser entre 7 y 8 personas.
Resuelva los siguientes ítems relacionados con el caso comunitario presentado:
a) Identifique las enfermedades sociales presentes en el caso
b) Identifique alguna de las primeras diez causas reales de muerte a nivel mundial
c) Mencione al menos 1 indicador de pobreza

4) Caso comunitario:
Usted detecta 6 casos de tuberculosis en jóvenes (5 mujeres y 1 varón) de entre 15 y 18 años que no
pertenecen a la misma familia pero que viven en el Barrio Privado “Los jazmines”. También detecta que
los 6 están muy por debajo del peso esperado y que presentan signos de desnutrición. Todos son
tabaquistas y dicen consumir “varias” cervezas por día y bebida blanca cuando se reúnen. Ninguno de
ellos trabaja y 3 de ellos tampoco estudian. Refieren que sus padres “viajan mucho”. Ellos están “mucho
tiempo solos”. Manifiestan sentirse bien porque “nadie los molesta”. De las 5 mujeres, 3 realizaron 1
aborto y 4 refieren no usar protección de barrera en sus relaciones sexuales.
Resuelva los siguientes ítems relacionados con el caso comunitario presentado:
a) Identifique las enfermedades sociales presentes en el caso
b) Identifique alguna de las consideradas primeras diez causas reales de muerte a nivel mundial
c) Identifique indicadores de pobreza presentes en el caso

63
5) Caso comunitario
Usted ingresa a trabajar en el área programática de un Hospital en un barrio del Gran Buenos Aires donde
funciona un comedor en las instalaciones del Club Social y Deportivo. Ofrece almuerzo y merienda a
100 niños de entre 1 a 13 años. Los mismos pertenecen a 20 familias que viven en un asentamiento a
orillas del paso del ferrocarril a 3 cuadras del Club. Las casillas son de una sola habitación que comparten
niños y varios adultos. De éstos, sólo el 60 % tiene escolaridad primaria completa. Ninguno tiene
especialización en artes u oficios y la subsistencia se debe a tareas de cartoneo y subsidio social. No
cuentan con sistema cloacal y utilizan un retrete general al final de las casillas. La calefacción se realiza
por medio de brasas de leña o carbón dentro de las habitaciones de chapa y plásticos. El 30 % de las
mujeres son madres multíparas menores de edad (entre 14 y 17 años), estando el 12% embarazada, sin
realizar control del mismo. Los niños tienen carnet de vacunación incompleto. El Centro de Salud se
encuentra a 25 cuadras y pediatría y vacunatorio funcionan de 8 a 12 una vez por semana sin día fijo. La
mayoría de los adultos saben las medidas de prevención del embarazo y de transmisión de enfermedades
sexuales pero no concurren a retirar los preservativos ni las pastillas al centro de salud “porque a veces no
hay nadie o no tienen para darnos”.
1) Distinga los indicadores de pobreza presentes en el caso.
2) Menciones los factores de riesgo para enfermedad social que encuentra y determine qué
enfermedad social pueden favorecer.
3) Realice el triángulo epidemiológico teniendo en cuenta los datos del caso.
4) Mencione 3 elementos que interfieren en la atención de salud.
5) Indique 3 intervenciones que Ud. como enfermera podría realizar para mejorar la salud de esta
comunidad.

Guía de elaboración del Trabajo Práctico Gestión Comunitaria


En este trabajo práctico que la cátedra les propone tendrán la oportunidad de aplicar
conocimientos adquiridos en materias ya cursadas en cuatrimestres anteriores. Les dará oportunidad de,
en algunos casos, conocer y participar de una actividad profesional al estar en contacto con otro aspecto
del desempeño habitual: la salud comunitaria.
En grupos de tres a cinco alumnos deben realizar un estudio de terreno de una Unidad Sanitaria
o Comunidad elegida y/o de su preferencia y de acuerdo con sus observaciones, entrevistas y datos
recabados desde distintas fuentes formular un diagnóstico comunitario y realizar una propuesta de
intervención educativa con la comunidad.
Conocimientos Previos
Los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera le darán la posibilidad de evaluar la
situación de la comunidad elegida. En esta indagación tendrán presente la información necesaria para este
trabajo práctico.

64
Aplicarán conocimientos de Salud Pública, Leyes y Programas nacionales y provinciales vigentes y
de aplicación en beneficio de la comunidad., Capacitación y Docencia, metodología científica aplicada
a la enfermería, psicología evolutiva, sistemas de salud, investigación, psicología institucional y otras
que ustedes han visto durante su quehacer universitario.

Tendrán en cuenta las Leyes de enfermería, nacionales y provinciales, las incumbencias de los
profesionales actuantes, nivel de formación y desempeño, responsabilidades.

Es importante tener en cuenta que el plan de intervención comunitaria debe responder a la teoría de la
taxonomía internacional para la práctica de enfermería (diagnósticos, resultados esperados y
intervenciones).

Para mejor orientación en la elaboración y desarrollo del T. P. recomendamos tener claros los
conceptos teóricos de cuyo conocimiento deben dar cuenta en la instancia de evaluación en el coloquio,
de acuerdo con la comunidad seleccionada

Algunos Conceptos clave que le ayudarán en la confección de su trabajo:


 Salud Pública
 Concepto de APS
 Programas y propuestas de atención de la salud de la comunidad
 Alcance de los programas relacionado a la población
 Enfermedad social
 Estrategias de atención primaria de salud
 Niveles de prevención
 Epidemiología
 Educación
 Relación de ayuda
 Comunicación terapéutica
 Resiliencia
 Concepto de salud
 Concepto de salud comunitaria.
 Concepto de comunidad, grupo, población.
 Definición, concepto de área programática
 Programas nacionales y provinciales de la salud de la comunidad
 Rol de enfermería en atención comunitaria
 Desempeño laboral de la enfermera comunitaria
 Incumbencias de los profesionales del equipo de salud
 Riesgos en la salud comunitaria, concepto, niveles

65
 Concepto de Incidencia, Prevalencia, Mortalidad, Morbilidad, Índice de natalidad,
Índice de mortalidad, Densidad poblacional, Hacinamiento
 Concepto de foco, brote, epidemia, pandemia
Docencia:
 Habilidades para la detección de necesidades de la comunidad.
 Elementos a tener en cuenta en la educación de la población.
 Motivación, estrategias para estimular la participación comunitaria.

El Objetivo General del Trabajo que la Cátedra le propone es


Determinar un diagnóstico de una comunidad seleccionada a partir del estudio de la misma y
realizar la planificación de las intervenciones, realizando a continuación el plan de intervención
educativa.

Los objetivos específicos del trabajo se desprenderán del general y estarán en directa relación con
la comunidad seleccionada por el grupo.
Vale destacar que el problema, el riesgo o la fortaleza por tratar no puede ser planteada con
anterioridad a la recolección de datos ya que la problemática de cada comunidad es específica y se arriba
a ella luego del análisis e interpretación de los mismos.

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO


1.- Página de título
Carátula o portada. Donde conste el nombre de la Universidad, Carrera, Materia que solicita el trabajo,
Título del mismo, Profesor titular y ayudantes, Nombre y Apellido de los alumnos que componen el
grupo y fecha de entrega del trabajo, Número de la comisión
2.- Tabla de contenidos. (Índice)
Debe incluir los puntos que conforman el trabajo, con número de hoja correspondiente.
3.- Introducción
La introducción habla del trabajo en sí mismo. Es objetivo y en él debe explicarse brevemente que
información encontrará el lector en cada ítem, desarrollo, pasos e importancia del trabajo. Es la
presentación, al lector, del contenido que encontrará en el cuerpo del trabajo.
4.- Marco teórico
En el marco teórico volcarán todo el material que han usado como base de conocimiento, orientación.
Si extraen material vía Internet, debe constar página y fecha.
5.- Objetivo general y objetivos específicos que se desprenden de él.
El objetivo general debe dar cuenta de cuál es la intención del trabajo; los objetivos específicos
orientarán hacia la observación y la indagación. Siempre debe haber coherencia entre el objetivo general
y los objetivos específicos que se desprenden de él

66
7.- Valoración
Recolección de datos:
Deben constar técnicas realizadas para la recolección de datos, tipo de instrumento, fuentes de
recolección de datos y otros datos que se consideren importantes para la comprensión del trabajo. Los
instrumentos para recolectar datos los realizará el grupo de acuerdo con consenso y necesidad y deben
presentarse en este punto.
Presentación de los datos: exposición de los datos encontrados (que recolectaron con el instrumento
creado por los participantes en el Trabajo), por medio de Tablas y Gráficos.
8.-Presentación del caso: exposición fundamentada, de las necesidades expresadas y observadas-
indagadas en la comunidad
9.- Diagnóstico
Priorización de los problemas encontrados (fundamentados). Expuestos todos los problemas o
necesidades, por jerarquía o magnitud del impacto en la comunidad.
Determinación del diagnóstico comunitario de acuerdo con la teoría diagnóstica.
10.- Planificación. De acuerdo con la orientación expresada en esta guía. Deben utilizarse las taxonomías
internacionales para la práctica de enfermería (resultados con sus indicadores e intervenciones con sus
acciones correspondientes).
11.- Conclusión. En este espacio deben comentar la experiencia adquirida, en forma reflexiva, en la
realización del Trabajo. Aportes de conocimiento que consideren obtuvieron (o no). Situaciones que
facilitaron o dificultaron su investigación. Comentarios de la realización del trabajo, que en orden
personal o grupal quieran compartir con el lector.
12.- Anexo Se coloca aquí toda aquella documentación que Uds. consideren que ilustra o enriquece el
trabajo: reglamentos, normas, mapas, fotos, gráficos, estadísticas, folletería, etc.
13.- Bibliografía
Donde se hace constar todo el material consultado: libros, revistas, apuntes, publicaciones,
investigaciones previas, etc.
Tener en cuenta:
 La presente guía es orientativa a los efectos de presentar su T.P.
 El coloquio lo realizan, en conjunto, todos los componentes del grupo. La evaluación
(calificación numérica) es individual. Todo el grupo debe conocer el trabajo incluyendo el marco
teórico, el análisis e interpretación de los datos, la planificación. en la que se basaron para la
realización del T.P. y todos deben tener conocimiento de Gestión Comunitaria
 Tienen encuentros de orientación teórica, pero luego cuentan con tutorías para poder consultar.
 Tiene fecha de entrega obligatoria para poder regularizar la cursada: tiene valor de examen
parcial
 El instrumento para obtener datos lo deben crear ustedes

67
 Cada nota es individual y se basa en el conocimiento del trabajo por cada integrante del grupo y
la justificación de la aplicación teórica que realizaron.
 La bibliografía debe ser presentada en el siguiente orden:
Apellido y Nombre del autor/es. ”Punto” Título de la obra. (Subrayado) “Punto” Tomos (si hay más de
uno). País. Edición. Editorial. Año. (Es opcional colocar capítulos o las páginas, Ej.: Cap. 1 ó, de Pág. 23
a 25).
Recuerde:
Si persistieran dudas referentes al tema que nos ocupa, consulte con su docente y asista a las tutorías
obligatorias, en las que puede plantear sus inquietudes o traer su trabajo en borrador.

El Método Científico y su Aplicación enfermera


“Si un paciente tiene frío o fiebre, o está mareado, o tiene una escara, la culpa, generalmente, no es de la
enfermedad, sino de la enfermería (…) Con esto no quiero decir que la enfermera sea siempre la
responsable. Una mala sanidad, una mala arquitectura y una mala administración a menudo hacen
imposible cuidar. Pero el arte de la enfermería debe contar con todo esto y hacer posible lo que yo
entiendo por enfermería.”
Florence Nigthingale.-Notas sobre enfermería
Este texto fue escrito hace aproximadamente 150 años y si bien los conceptos sobre enfermería
han avanzado, han cambiado, se han actualizado gracias a nuevos grandes teóricos y estudiosos, no deja
de ser un buen modesto ejemplo, de lo que es la enfermería como disciplina que estudia el cuidado de las
respuestas humanas que las personas presentan ante las distintas experiencias de salud. Tomemos en
cuenta que habla de “sanidad”, de “arquitectura” y de “administración” como partes esenciales del
cuidado.
Estamos acostumbrados a creer que el Proceso de Atención de Enfermería es una forma más de
tortura que en la Carrera los docentes utilizan para generar trabas, conflictos, frustraciones en el
estudiante. Y el estudiante permanece con la idea que en realidad no se utiliza, no se aplica, está
idealizado, fuera de contexto y cuando mucho, si pone varias etiquetas juntas en el registro enfermero, ya
está: está haciendo el proceso de atención enfermero.
En realidad, el Proceso de Atención Enfermero se plantea desde la práctica como una forma de
“ver”, “entender” y “atender” a la persona cuidada en su completa profundidad de Ser Humano, de “Ser
con necesidades que sólo se satisfacen socialmente mediante relaciones que lo determinan”3, como ser
comunicacional, sujeto del lenguaje en todas sus manifestaciones (orales, corporales, contextuales).
Y esto sólo es posible si aprendemos a “leer” sus diversas manifestaciones. Para lograrlo se
requiere de una teoría científica que sustente la interpretación de estas manifestaciones. Y esa teoría
científica que habilita al enfermero a interpretar las claves que la persona nos brinda en sus distintas

3 Enrique Pichon-Rivière, El Proceso Grupal

68
respuestas humanas, esas manifestaciones que el sujeto de atención nos provee, es la aplicación a la
disciplina enfermera del método científico al cual damos en llamar Proceso de Atención Enfermero.
Recordemos que, sostenidos desde el paradigma de la transformación, las personas, nuestros
sujetos de atención, nuestros sujetos de cuidados, incluyen la familia, el grupo, la comunidad; que la salud
es la experiencia vital ya que las personas nos construimos a partir de la experiencia y que esa experiencia
vital incorpora en su continum a la enfermedad como una experiencia más; y que también, desde este
pensamiento, enfermería es la disciplina que estudia el cuidado de las personas que, en continua relación
con el entorno, viven experiencias de salud.
Cuanto mayores sean nuestra habilidad y nuestra capacitación, cuanto mayor sean nuestra
experiencia y nuestros conocimientos para la lectura e interpretación de cada especial situación de
experiencia vital que vive la persona cuidada, mejor será la calidad de atención que le brindemos en
nuestra práctica profesional en cualquiera de las áreas en que nos desempeñemos y en todos los niveles de
prevención.
Entonces, ¿qué es el proceso de atención de enfermería? Nada más que una estrategia, un
instrumento que en forma dinámica (activa, móvil, revisable) y sistematizada (proceso, secuencial,
ordenado, donde no pueden saltearse etapas) permite que los cuidados tengan en cuenta cuál es la
situación (respuesta humana, etiqueta diagnóstica), cuáles los factores que se relacionan con ella (por eso
es holístico, humanizado, contextualizado) y que permanentemente se examine qué hace, por qué lo hace,
cómo lo hace y cómo puede mejorarlo ya que se plantea resultados esperados (a dónde podemos llegar) y
cómo darnos cuenta de su logro o no (indicadores), las estrategias, tratamientos enfermeros que
apliquemos para ello (intervenciones llevadas a cabo por medio de acciones).
Así pensado, el Proceso de Atención Enfermero no es nada más que la herramienta propia que
utilizamos para poner en práctica nuestra disciplina: valoramos (recolectamos datos desde distintas
fuentes y con distintas técnicas, recolectamos evidencia, la analizamos e interpretamos), determinamos
respuestas humanas con sus correspondientes factores relacionados (diagnosticamos priorizando,
utilizando etiquetas, el nombre de las respuestas humanas y sus relaciones desprendiendo ambos de esos
datos recolectados teniendo con ellos una relación lógica), planificamos los cuidados determinando qué
consideramos la mejor respuesta posible, el mejor resultado esperado dada la situación, su manera de
medirlo y que podríamos lograr por medio de nuestros tratamientos específicos, nuestras intervenciones
puestas en práctica por medio de acciones; lo ejecutamos, lo ponemos en práctica, lo hacemos “acto” y
evaluamos lo realizado, nos replanteamos qué hicimos, cómo, por qué, si fue los mejor que podríamos
haber realizado, cuánto nos acercaron nuestras intervenciones a los resultados planteados.
Toda la teoría que sustenta esta forma de pensar es lo que hemos venido trabajando en las
enfermerías. Pues bien, en la actual asignatura, Enfermería General Integrada I, haremos uso de estas
herramientas teóricas brindadas por todas las materias conexas que hasta ahora han cursado, más todos
los conocimientos prácticos para aplicarlos en dos Gestiones de Cuidados orientados uno hacia un sujeto

69
y otro hacia una comunidad. Para el primero tomarán el sujeto de atención en el área desde donde estén
realizando tareas asistenciales y para el segundo una comunidad de su elección.
Casos clínicos para resolución teniendo en cuenta las siguientes consignas:
a. Lea atentamente el caso clínico (que en esta ejercitación funciona como valoración). El caso expone
los datos ya recogidos
b. A continuación marque los datos, analícelos e interprételos. Esto es :déles un significado basado en
teoría que le permita saber a qué hacen mención, si son relevantes o no, relaciónelos entre sí y
concluya agrupándolos por lo que significan según su análisis e interpretación. Esta actividad de
análisis e interpretación no es arbitraria o “porque nos parece así” sino que se basa en el conocimiento
y por medio de él le otorgamos un significado a los datos recolectados; conocimientos de anatomía,
fisiología, farmacología, física, patología, técnicas, psicología, sociología …
c. Al haberlos agrupado por su significación usted está en condiciones de determinar a qué patrón
funcional de salud (dominio) hacen referencia. (Taxonomía diagnóstica.)
d. Tomando en cuenta esa agrupación por patrones funcionales identifique aquella etiquete que le da el
nombre de la respuesta humana a la que esos datos hacen mención. Seguramente una de las ellas es
la adecuada para su persona cuidada.
e. Determine cuál puede ser el factor que se relaciona con la etiqueta también teniendo en cuenta el
análisis que usted realizó.
f. Ahora tiene usted determinado el diagnóstico. El diagnóstico debe permitirnos, a todos aquellos que
no hayamos estado en contacto directo con la persona, hacernos una idea mental del estado en el que
se encuentra y también debe asegurarnos que los resultados y las intervenciones que seleccionemos
serán las adecuadas.
g. En este momento usted está en condiciones de comenzar a planificar los cuidados: pensando en la
etiqueta que seleccionó, determine cuál será la descripción de la conducta o percepción variable más
adecuada que le permitirá orientar sus cuidados para el logro de esos resultados esperados
(taxonomía de resultados) y plantee en forma clara y concisa, cuáles indicadores le permitirán
medirlos concretamente (cómo se dará cuenta usted que se acerca o se aleja de los resultados
planteados). Recuerde que los resultados esperados se relacionan lógicamente (“hablan”) con la
etiqueta de su diagnóstico.
h. Ahora usted debe decidir los tratamientos más adecuados que le permitirán el logro de los resultados
esperados (esto es que desaparezca el problema planteado en la etiqueta si es un diagnóstico real o
que no aparezca si es un diagnóstico de riesgo o que se mantenga o mejore aún más la situación
planteada si el seleccionado es un diagnóstico de bienestar o de salud respectivamente). Para ello hará
uso de la taxonomía de intervenciones. Las intervenciones pueden seleccionarse de varios campos y
clases distintas y deben permitirle realizar el cuidado integral de la persona. Recuerde que las
intervenciones se relacionan lógicamente tanto con la etiqueta como con el factor relacionado de
su diagnóstico. Por lo tanto NUNCA una sola intervención le permitirá realizar un cuidado integral y

70
holístico de la persona. Las intervenciones con sus respectivas acciones deben mostrar TODO lo que
enfermería realiza en la prestación profesional que brinda.
i. Ya determinados los tratamientos necesarios para el sujeto de atención, para cada una
de las intervenciones seleccionadas especifique las acciones correspondientes por medio de las
cuales pondrá en práctica cada intervención (a cada intervención le corresponde un grupo específico
de acciones).
j. Ahora, basándose en sus conocimientos teóricos de fisiología, fisiopatología, psicología, anatomía,
salud, sociología, farmacología y otras disciplinas que le sean de utilidad, justifique por qué decidió
usted cada una de las acciones, por qué sabe usted que lo que planteó hacer es lo que le permitirá
brindar cuidados de calidad a la persona para quien está trabajando (fundamente científicamente sus
cuidados).
k. La puesta en práctica de esta planificación es la etapa de ejecución del cuidado.
l. A medida que pone en práctica sus tratamientos usted debe evaluar si lo que está haciendo le está
permitiendo alcanzar los resultados esperados planteados al comienzo de la planificación y en qué
medida lo está logrando o no. Esto es, comparar los datos que recolecta en esta evaluación (continua)
con los indicadores de los resultados esperados. La evaluación le permite rever lo actuado, realizar
mejoras, cambios o continuar en la línea de tratamientos realizados. Si el problema se solucionó (en
un diagnóstico real) o si no se llegó a manifestar (en el caso de un diagnóstico de riesgo) o si se
mantuvo la situación (en un diagnóstico de bienestar o de salud) se considera que el sujeto de
atención recibió el cuidado adecuado y de calidad que requería.
En esta ejercitación realizaremos el proceso de atención de manera teórica y hasta la etapa de
planificación (inclusive).
En cada caso cumpla las consignas especificadas anteriormente, ítem por ítem sin saltear
ninguno: esto le permitirá habilitarse instrumentalmente para adquirir una mayor facilidad en el uso de
esta importante herramienta que es el proceso de atención.
Caso 1: Ana ingresa sola a la habitación del servicio de internación para una cirugía programada de
colecistectomía convencional. Camina alrededor de la cama, mantiene su celular en la mano y mira
continuamente la hora. Al acercarse usted para realizar los controles del ingreso le cuesta hacerla sentar y
que permanezca un momento en silencio: le comenta que sus niños están con la abuela y que no irán a la
escuela, que no le gusta que falten porque pueden atrasarse con los deberes, que su esposo trabajó de
noche; que no quiere que venga a acompañarla porque “no va a dormir y estará cansado”; que el médico
todavía no vino a verla. También le cuenta que no sabe qué tiene que hacer porque nunca estuvo internada
más que para sus partos pero que “esto es distinto porque me darán anestesia y es peligroso”. También le
comenta que una vecina le dijo que “duele mucho pero que no pueden darme calmantes después de
operarme porque me puedo volver a dormir”.
Caso 2: Ana acaba de ingresar al piso de internación en post-operatorio inmediato de colecistectomía
convencional. Por lo que lee en el registro de la enfermera de quirófano no presentó complicaciones

71
durante la cirugía. Tiene venoclisis en miembro superior izquierdo con un plan de 2000 ml, alternando
Sol. Fisiológica y Dextrosa en Agua al 5% con un paralelo de Dextrosa en agua al 5% 500 ml con
Dextropropoxifeno más Ibuprofeno 5 ampollas a 21 ml hora. La curación de la herida está limpia. Ana
está con tendencia al sueño, inquieta, trata permanentemente de ponerse de costado, habla entre dormida
pero se despierta con facilidad cuando usted la llama. La acompaña el esposo.
Caso 3: Ana cursa 3º día de postoperatorio de colecistectomía convencional. Hace 12 horas que se le
retiró la venoclisis y comenzó con líquidos por boca con buena tolerancia. Se levanta acompañada y
deambula alrededor de la cama y para trasladarse al sanitario. Probablemente en 24 horas más será dada
de alta hospitalaria debiendo continuar controles por consultorios externos de cirugía. Refiere no tener
dolor pero estar preocupada porque van a mandarla a la casa (cosa que ella quiere) pero no sabe qué debe
hacer.
Caso 4: Usted en enfermero en un Centro de Atención Primaria y concurre a un Centro de Jubilados
perteneciente al área programática del Hospital de Cabecera. El Centro funciona en una de las
habitaciones de un Club Social y Deportivo. Dentro del área programática funciona un Jardín de Infantes
estatal y un Instituto Terciario, también estatal, donde se dictan Profesorados en Actividades Físicas y en
Recreación. Observa que los adultos mayores están sentados alrededor de una mesa, tomando mate;
algunos juegan a las cartas y charlan entre ellos. Le refieren que concurren todos los días pero que no
realizan otras actividades porque “todo cuesta plata”. Tienen entre 65 y 80 años. Muchos de ellos viven
solos. El ambiente en el que se encuentran es limpio, agradable y amplio. Los observa con gran necesidad
de hablar y le comentan las distintas actividades que realizaban antes de jubilarse: carpintería, cocina,
maestros… Pero que en la actualidad no saben qué hacer.
Consignas para la resolución del caso
A partir de los datos expuestos determine:
1. ¿Qué otros datos podría recolectar teniendo en cuenta la población en estudio?
2. Realice un instrumento de recolección de datos
3. Con los datos expuestos realice un plan de intervención posible utilizando las taxonomías de
etiquetas diagnósticas, de resultados y de intervenciones en la grilla de 6 columnas (datos,
diagnóstico, resultados esperados, intervenciones, fundamentación, evaluación).
Observaciones:
Para la presentación de la planificación del cuidado utilice la grilla de seis columnas.
Esta es una tarea de estudio. Tenga en cuenta que cuanto más conozca las taxonomías, más fácil
le resultará la resolución de los casos. Con el material de las tres taxonomías (diagnóstica, de resultados y
de intervenciones) en su mano vaya siguiendo la presente lectura e identificando en ella cada uno de los
ítems a los que hacemos referencia. Márquelo, escriba dudas y preguntas, todas aquellas cosas que no le
resulten claras en el material para que en las clases, los talleres o las tutorías podamos ir explicándolas
hasta su total interpretación. Recuerde que ninguna pregunta o duda es “tonta”: en todo caso no habremos
sabido explicar el tema claramente. De la participación de todos, en interacción continua y con la guía de

72
los docentes se construye el conocimiento. De ahí surge la importancia de la lectura del material de
manera pautada, continua y progresiva.
Usted debe conocer los dominios, las clases y las etiquetas más comunes, su definición así como
las características definitorias propuestas como posibles de encontrar para justificar la selección de la
etiqueta y los posibles factores relacionados; familiarizándose con las que nombran respuestas humanas
más comunes. Esto le permitirá tener una rápida idea, cuando analiza los datos recolectados, de la
respuesta humana que “nombran” esos datos así como de la ubicación en el dominio donde es más
factible que esté la etiqueta que busca. Puede marcarlas para su mejor ubicación.
Lo mismo ocurre con las taxonomías de resultados y de intervenciones: hay resultados e
intervenciones que es mucho más probable que utilice en su área de desempeño profesional que otros.
Conozca los dominios (nivel 1), las clases (nivel 2) y los resultados (nivel 3) de la taxonomía de
resultados esperados y los campos (nivel 1), las clases (nivel 2) y las intervenciones (nivel 3) de la
taxonomía de intervenciones. Identifíquelos, lea las definiciones, analice en qué situaciones puede hacer
uso de ellos y compárelos para determinar su especificidad ya que de esa forma podrá saber, en cada
caso, dónde y cómo buscar para aplicarlos correctamente.
Esta es una tarea de lectura, análisis e interpretación: marque dudas, anote interrogantes o
dificultades que se le presenten para consultar en las clases, en los talleres o en las tutorías: la tarea
realizada paso a paso implica un mejor acercamiento a las habilidades y conocimientos requeridos para la
realización del trabajo práctico y la internalización de la nomenclatura internacional que en realidad es
una forma de enmarcar nuestro propio campo de desempeño profesional y de explicitar nuestro ámbito
disciplinar.

73

Das könnte Ihnen auch gefallen