Sie sind auf Seite 1von 221

Universidad Diego Portales

Facultad de derecho

APUNTES DERECHO Y
MORAL

Derecho y Moral
Claudio Antonio Agüero San Juan
Sergio Carlos de Dios Coderch Ponce
Santiago de Chile, Primer semestre de 2014
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
COMENTARIO
En primer lugar; corresponde dejar en claro que todas las ideas, relaciones de conceptos y demás que
aparecen en este escrito corresponden en su totalidad al profesor Claudio Antonio Agüero San Juan, por lo que
los verdaderos agradecimientos son para él.
En segundo lugar; el porqué de la extensión de estos apuntes no es mera acumulación de letras, páginas,
dibujos «entretenidos», y analogías –patrocinadas por el profesor Claudio Agüero– entre la ciencia ficción y
Derecho y Moral y que quizá más de uno –y lo entiendo– consideró innecesario. No obstante, la razón del
detalle y la extensión encuentran su asidero un una noción del cómo estudiar, y el cómo del estudiar, es un
estudiar como vivencia, no cómo el dejar de vivir para estudiar, cosa que, en principio puede sonar ineficiente,
improductivo e irracional atendiendo a lo visto por Jesús Mosterín en el transcurso de la asignatura; y sí, estos
son unos apuntes totalmente ineficientes, improductivos e irracionales; no obstante, el estudiar como vivencia
justifica –personalmente– esos pormenores que he pronunciado.
Siguiendo con el segundo punto, el estudiar como vivencia no es una idea mía, el estudiar como vivencia
responde a una «idea» que probablemente tiene su asidero en cierta cultura académica filosófica, pero que
positiviza don Manuel García Morente, en su libro Lecciones preliminares de filosofía, el cual es una
transcripción de sus clases de filosofía de 1937, redactado por su alumno y prologuista del mismo, llamado
Julián Marías, probablemente yo no sea capaz de expresar mejor que él en su curso en Tucumán (Argentina) lo
importante que es estudiar como vivencia, por lo que en las próximas páginas y antes de la introducción, les
dejaré el apartado que lo comenta.
En último lugar, les deseo lo mejor del mundo, tanto en el ámbito académico como en el general de sus
vidas, a quienes aprueben mis felicitaciones, a quienes reprueben mi admiración –y envidia– por tener la
oportunidad de rectificar sus errores, ese placer nunca lo tendrán quienes aciertan en cada paso de sus vidas –
menos mal que yo no soy uno de ellos–, o como diría un viejo bigotudo y lunático alemán (F. Nietzsche):
«Benditos sean los olvidadizos, porque superan incluso sus propios errores», (quien quiera la cita que la
busque, ese podría ser un primer paso); y les ruego que siempre recuerden olvidar, pero no olviden superar sus
propios errores en el olvido, ya que muchos pasamos por alto este último punto.

Sergio Coderch Ponce.

Santiago de Chile, julio de 2014.

2
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

La filosofía y su vivencia
«Vamos a iniciar el curso de introducción a la filosofía planteando e intentando resolver algunas de las
cuestiones principales de esta disciplina. Ustedes vienen a estas aulas y yo a ellas también, para hacer juntos algo.
¿Qué es lo que vamos a hacer juntos? Lo dice el tema: vamos a hacer filosofía.

La filosofía es, por de pronto, algo que el hombre hace, que el hombre ha hecho. Lo primero que debemos
intentar, pues, es definir ese «hacer» que llamamos filosofía. Deberemos por lo menos dar un concepto general de la
filosofía, y quizá fuese la incumbencia de esta lección primera la de explicar y exponer qué es la filosofía. Pero esto
es imposible. Es absolutamente imposible decir de antemano qué es filosofía. No se puede definir la filosofía antes
de hacerla; como no se puede definir en general ninguna ciencia, ni ninguna disciplina, antes de entrar directamente
en el trabajo de hacerla.

Una ciencia, una disciplina, un «hacer» humano cualquiera, recibe su concepto claro, su noción precisa,
cuando ya el hombre ha dominado ese hacer. Sólo sabrán ustedes qué es filosofía cuando sean realmente filósofos.
Por consiguiente, no puedo decirles lo que es filosofía. Filosofía es lo que vamos a hacer ahora juntos, durante este
curso en la Universidad de Tucumán.

¿Qué quiere esto decir? Esto quiere decir que la filosofía, más que ninguna otra disciplina, necesita ser
vivida. Necesitamos tener de ella una «vivencia». La palabra vivencia ha sido introducida en el vocabulario español
por los escritores de la Revista de Occidente, como traducción de la palabra alemana «Erlebnis». Vivencia significa
lo que tenemos realmente en nuestro ser psíquico; lo que real y verdaderamente estamos sintiendo, teniendo, en la
plenitud de la palabra «tener».

Voy a dar un ejemplo para que comprendan bien lo que es la «vivencia». El ejemplo no es mío, es de
Bergson.

Una persona puede estudiar minuciosamente el plano de París; estudiarlo muy bien; notar uno por uno los
diferentes nombres de las calles; estudiar sus direcciones; luego puede estudiar los monumentos que hay en cada
calle; puede estudiar los planos de esos monumentos; puede repasar las series de las fotografías del Museo del
Louvre, una por una. Después de haber estudiado el plano y los monumentos, puede este hombre procurarse una
visión de las perspectivas de París, mediante una serie de fotografías tomadas de múltiples puntos de vista. Puede
llegar de esa manera a tener una idea regularmente clara, muy clara, clarísima, detalladísima de París.

Esta idea podrá ir perfeccionándose cada vez más, conforme los estudios de este hombre sean cada vez más
minuciosos; pero siempre será una mera idea. En cambio, veinte minutos de paseo a pie por París, son una vivencia.

Entre veinte minutos de paseo a pie por una calle de París y la más larga y minuciosa colección de
fotografías, hay un abismo. La una es una mera idea, una representación, un concepto, una elaboración intelectual;
mientras que la otra es ponerse uno realmente en presencia del objeto, esto es: vivirlo, vivir con él; tenerlo propia y
realmente en la vida; no el concepto que lo substituya; no la fotografía que lo substituya; no el plano, no el esquema
que lo substituya, sino él mismo. Pues, lo que nosotros vamos a hacer es vivir la filosofía.

Para vivirla es indispensable entrar en ella como se entra en una selva; entrar en ella a explorarla.

En esta primera exploración, evidentemente no viviremos la totalidad de ese territorio que se llama filosofía.
Pasearemos por algunas de sus avenidas; entraremos en algunos de sus claros y de sus bosques; viviremos realmente
algunas de sus cuestiones, pero otras ni siquiera sabremos que existen quizá. Podremos de esas otras o de la
3
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
totalidad del territorio filosófico, tener alguna idea, algún esquema, como cuando preparamos algún viaje tenemos
de antemano una idea o un esquema leyendo el Baedeker previamente. Pero vivir, vivir la realidad filosófica, es algo
que no podremos hacer más que en un cierto número de cuestiones y desde ciertos puntos de vista.

Cuando pasen años y sean ustedes viajeros del continente filosófico, más avezados y más viejos, sus
vivencias filosóficas serán más abundantes, y entonces podrán ustedes tener una idea cada vez más clara, una
definición o concepto cada vez más claro, de la filosofía.

De vez en cuando, en estos viajes nuestros, en esta peregrinación nuestra por el territorio de la filosofía,
podremos detenemos y hacer balance, hacer recuento de conjunto de las experiencias, de las vivencias que hayamos
tenido; y entonces podremos formular alguna definición general de la filosofía, basadas en esas auténticas vivencias
que hayamos tenido hasta entonces.

Esa definición entonces tendrá sentido, estará llena de sentido, porque habrá dentro de ella vivencias
personales nuestras. En cambio una definición que se dé de la filosofía, antes de haberla vivido, no puede tener
sentido, resultará ininteligible. Parecerá acaso inteligible en sus términos; estará compuesta de palabras que ofrecen
un sentido; pero ese sentido no estará lleno de la vivencia real. No tendrá para nosotros esas resonancias largas de
algo que hemos estado mucho tiempo viviendo y meditando».

Manuel García Morente; Lecciones preliminares de filosofía;


Lección uno: «El conjunto de la filosofía»;
Apartado titulado: «La filosofía y su vivencia».

4
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

1
INTRODUCCIÓN .

1
Pido disculpas de antemano por cualquier error ortográfico, semántico o gramatical del escrito; por razones de tiempo no alcanzo a
revisarlo de manera minuciosa.
5
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
11/03/2014[primera sesión]
Mapa mínimo del curso
(Conjunto de respuestas a las siguientes preguntas,
no es materia en sentido estricto)
1.-¿De qué se trata este curso?
2.-¿Qué cosas enseña este curso?
3.-¿Por qué están ordenadas de ese modo?
4.-¿Para qué sirve el curso?

Esto nos servirá de mapa para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos cuando estemos a
mitad del semestre, también sirve para conectar el curso con otros cursos del mismo semestre, y entender que
hay vínculos, aunque esos vínculos no son explícitos
Este curso cuando se acaba ofrece una serie de respuestas a los vínculos o relaciones a entre dos sistemas
de normas; la moral por un lado y el derecho por el otro.
-Explicación: Las sociedades como la nuestra, las sociedades contemporáneas occidentales, tienen o se rigen
por distintos tipos de normas que conviven entre sí, tenemos normas morales o éticas; jurídicas o legisladas y
tenemos normas sociales o de cortesía

Ejemplos de estas normas:

• Norma social o de cortesía: «Cuando llegas a un lugar debes saludar» (a lo menos en Chile)
• Norma legislada: «Es prohibido matar a otra persona».
• Norma ética o moral: «Es obligatorio cumplir con tus promesas».
Este curso deja de lado el problema de las normas sociales, esto significa que no las enfoca, no es que las
normas sociales no sean importantes, no es que no sean interesantes, simplemente el curso no la enfocará, ya
que, el curso está orientado a ofrecer respuestas mínimas para ver si existe una relación (si es que existe) entre
estos dos órdenes o conjuntos de normas, normas morales y normas jurídicas y, si existe, ¿qué tipo de relación
es? Estas relaciones tienen relevancia en la vida social, porque es común que las personas tengan dudas cuando
deben obedecer normas jurídicas que ellas consideran injustas.
Ejemplo: Objeción de conciencia frente al servicio militar.
Una persona que es religiosa, que es pacifista, se rige por un sistema de normas morales determinado
que podríamos llamas pacifista. Esta persona va a tener un conflicto, interno primero, y probablemente un
conflicto jurídico también, si en el derecho de su comunidad hay una norma que lo obliga a realizar el servicio
militar, y esa persona se va a realizar preguntas como: ¿Me resisto a obedecer el Derecho? ¿Debo obedecer al
Derecho? O en realidad, ¿Tengo derecho a eximirme de realizar el servicio militar a través de la objeción de
conciencia?
Este es el tipo de problemas, es solo un ejemplo, para que este curso da una suerte de bases
conceptuales para resolverlo. El curso no resuelve los problemas, ya que son problemas filosóficos que están en
permanente revisión. Lo que ofrece el curso no es un recetario de soluciones, el curso ofrece conceptos para que
usted, cuando se enfrente, como abogado, a problemas de tensión, pueda encontrar una solución más o menos
razonada o pensar una solución más o menos razonada.

6
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ejemplo: Tensión moral que un abogado sufre, si debe respetar el secreto profesional, en oposición a denunciar
un delito o en oposición a los intereses de su cliente. En muchas ocasiones un abogado sabe que su cliente es
culpable y aun así el abogado accede a defender al culpable, quizá no para lograr la inocencia del culpable, sino
para lograr una pena más baja. Aquí siempre habrá una tensión entre lo que usted cree y lo que usted debe
hacer. Ya que nosotros podemos tener obligaciones dadas por el Derecho en oposición a las obligaciones que
nos da nuestro sistema moral de creencias personales

Esto también puede ser visto como un problema social.


Ejemplo: Cuando el legislador decide aprobar una ley de matrimonio igualitario o una ley de aborto libre, lo que
está haciendo es tensionar ciertos sistemas morales que hay en la sociedad (una religión puede ser vista como un
sistema moral), entonces van a haber personas en la sociedad que pueden decir: A) Una ley que apoya el
matrimonio igualitario es una ley injusta, porque va en contra del código moral de la religión “X” B) Una ley
que apoya el aborto libre es injusta, porque atenta contra la vida del que está por nacer y la vida del que está por
nacer es un bien sagrado.
Es decir, no son reflexiones solamente individuales, sino que la reflexión de la relación entre estos dos
sistemas de normas es una reflexión que se da a nivel colectivo.
En teoría el alumno que aprueba este curso debería poder resolver estos problemas (debería poder hablar
como abogado sobre el problema), para este cometido el curso entrega cuatro pasos, partiendo por «El sujeto
moral», esto significa que los primeros contenidos que se revisan tienen que ver con ¿qué significa que las
personas tengamos libertad y autonomía? Esta es la primera pregunta que se hace el curso, ¿por qué esto es
importante? esto es importante ya que cuando nos enfrentamos a un dilema que tensiona la Moral y el Derecho,
tenemos que tomar una decisión, y vamos a ser responsables de esa decisión en la medida de que esa decisión
haya sido libre. La conclusión de este primer punto, es que, lo que diferencia a las personas como sujetos
morales son dos rasgos: las personas tenemos lenguaje, por lo que podemos dialogar sobre nuestros puntos de
vista; y además, tenemos razón o racionalidad, es decir, podemos anticipar el futuro «El lenguaje y la
razón». Estos dos bloques deberían arrojar un resultado, el resultado de estas dos unidades es que: tenemos
personas, estas personas hablan, y que esas personas cuando hablan y discuten puntos no se comportan como
locos, animales o de manera impulsiva o instintiva, sino que se comportan racionalmente. Esta conclusión
puede ser compartida por cualquier disciplina de las ciencias sociales, ya que estos dos puntos no son
típicamente jurídicas, ni tampoco típicamente de una facultad de Derecho. Nos diferenciamos de las otras
ciencias sociales, en el paso 3 «El lenguaje de la Moral», ya que este paso enfoca que nosotros tenemos
diálogos racionales acerca de problemas morales. Entonces, ya no se trata de discutir si es mejor comprarse una
casa o un departamento o un lápiz o una lapicera, etc... Ya que son todas discusiones racionales sobre problemas
cotidianos, nosotros lo que hacemos es decir que tenemos un lenguaje moral, ya que hablamos de lo justo, de lo
bueno, en algunas tradiciones religiosas, de pecado; tenemos opiniones de la justicia de las cosas, una persona
puede creer que es bueno realizar un aborto y otra puede creer que es malo moralmente realizar un aborto; y
esta controversia debe ser dilucidada. Cuando tenemos una controversia moral no tenemos una prueba empírica
(desde afuera), está la opinión de considerar bueno al aborto y está la opinión de considerar malo el aborto.
Debemos explicar ¿por qué tenemos debates morales? ¿Qué sentido tiene tener debates morales? Y
¿Hacia dónde nos llevan los debates morales? Los debates morales no son debates para filósofos, los debates
morales tienen consecuencias sociales.
Ejemplo: Si yo digo: la pena de muerte es justa, lo que va a pasar es que gente va a morir (otros dos
ejemplos con el aborto y los matrimonios homosexuales)

7
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Entonces cuando tenemos debates morales, tarde o temprano los debates los tenemos para resolver
problemas prácticos, ya que estos son los que nos interesa, no problemas teóricos. Una vez establecidos qué
sentido tiene tener estos debates morales, podemos establecer reglas para «jugar» estos debates morales ¿Reglas
dónde? En el espacio público, como lo que nos interesa son problemas sociales, lo que nos interesa es el debate
moral en la sociedad, y no el debate moral privado (ejemplo de los compañeros tomando unas piscolas el
sábado por la noche antes de dar la solemne el lunes) Por ejemplo, ¿tiene sentido o respeta las reglas del juego
el invocar a Dios? Por ejemplo, Dios considera pecado la homosexualidad. En la edad media todos los debates
morales se realizaban en torno a Dios y no se pensaba entrar al juego del debate sin recurrir a Dios. Con esto
nos preguntamos ¿es necesario colocar una regla del juego que diga «prohibido usar argumentos religiosos»?
¿Aceptamos los argumentos religiosos o no? Tenemos dos alternativas, la cuestión es ¿por qué?
Ejemplo: Analogía entre argumentos religiosos y argumentos veganos.

¿Qué convicciones pueden ser usadas en el espacio público para persuadir o justificar una decisión
social? Una decisión social como entregar triterapia al enfermo de SIDA, aunque se haya contagiado por ser
prostituta responsable, ya que esto quiere decir que yo no lo juzgo, no le reprocho, no le castigo, solo le doy
triterapia, ya que la convicción de la vida es fuerte. La pregunta es: ¿En qué tipos de argumentos justifico
decisiones como estas?

Los argumentos morales siempre empatan, siempre va haber una razón que controvierta una razón,
entonces lo importante no es quien tenga el mejor argumento, sino, lo importante es definir las reglas de cómo
se va a argumentar. Cómo sabemos que cualquiera puede ganar, lo que nos interesa es que compitan en la
mejor igualdad de condiciones posibles, por eso debemos justificar las reglas que justifican el debate moral en
la sociedad.

El objetivo del curso es dar el marco conceptual básico para definir las reglas que deben seguirse en un
debate de implicancias jurídicas y morales en el espacio público, es decir, en debates donde lo que hay que
justificar es una decisión social. Una «política pública» dirían los periodistas, eso debemos justificar, una
política pública. Entonces la pregunta es: ¿Cómo tenemos que argumentar para tomar mejores decisiones en
estos temas de políticas públicas que vinculan nuestras convicciones morales y ciertas normas jurídicas?

8
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

UNIDAD I
EL LENGUAJE DE LA
MORAL.

9
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
11/03/2014[segunda sesión]
2
§1.1.
EL VALOR DE LA AUTONOMIA.3
¶41.5
LA AUTONOMÍA.

La autonomía es una capacidad o potencialidad de las personas, basada en su racionalidad e


independencia, que permite a los individuos tomar decisiones y concretar planes de vida. Es universal, es decir,
está presente en todos los individuos racionales e independientes y es una capacidad dicotómica o no gradual (
se tiene o no se tiene)
Ejemplo:

• -Le preguntamos a Fulano: Fulano, ¿por qué entraste a estudiar Derecho?


• -Fulano responde: Porque perdí una apuesta.
La pregunta que debemos responder en términos de autonomía es: ¿Esa decisión fue autónoma?
Debemos resolver las condiciones de la autonomía para resolver la pregunta, las cuales son dos: independencia
y racionalidad, por lo tanto debemos hacernos las siguientes dos preguntas: ¿La decisión fue independiente? Y
¿la decisión fue racional? Lo que nos lleva a tener que aclarar qué significa independiente y racional.

¶1.1.
INDEPENDENCIA.

La independencia como condición de la autonomía significa ausencia de factores externos al sujeto que
restrinjan el campo de sus decisiones.

¶1.2.
RACIONALIDAD.

La racionalidad como condición de la autonomía implica que la persona puede evaluar cursos de acción
diferentes, porque dispone de la habilidad para hacer deducciones e inferencias. Irracionalidad es sinónimo de
irreflexibilidad, arbitrariedad.

2
La enumeración utilizada, es la enumeración del syllabus, por lo tanto cada apartado simbolizado a través del símbolo «§» podrá
ser homologado con el syllabus. Ejemplo: En el syllabus encontraran: 1.1.5 La era de la inteligencias múltiples y su homólogo en
este texto será: §1.1.5 La era de las inteligencias múltiples.
3
El profesor Claudio Agüero comienza con el segundo punto del syllabus, ya que, el punto número 1 es “sujeto moral”, en la tercera
sesión dará una explicación de el por qué tomó esta decisión.
*Prevenciones: El problema del sujeto moral es tratado desde un punto de vista liberal, con énfasis en las posiciones de Kant y Berlin
4
El uso común de este signo es para indicar un «párrafo», no obstante, en este escrito solo es un recurso utilizado para ordenar el
texto, y bajo ningún motivo se le debe considerar en su uso común, aunque en muchas ocasiones coincidan.
5
Enumeración personal, «autónoma» a la del profesor Claudio Agüero.
10
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ejemplo: Volvemos a preguntarle a Fulano: ¿Por qué entraste a estudiar Derecho?
Fulano responde: Porque perdí una apuesta.

*FALTA EL DIBUJO

Pregunta: ¿La decisión fue racional? Aquí la respuesta no es sí o no, sino, debemos preguntarnos en
primera instancia: ¿La decisión fue independiente? Lo cual nos lleva a preguntar si hay factores externos6 que
condicionen el campo de decisiones. Lo cual nos lleva a que en esta instancia no hay factores externos que
hayan condicionado a Fulano al momento de matricularse. Ya que, lo único que obliga al sujeto a cumplir la
apuesta es su palabra.
*Las decisiones autónomas, para ser autónomas deben ser libres y espontaneas7.
El concepto de autonomía es un concepto filosófico que funciona como un ideal para el liberalismo, es
entonces un estándar que se busca alcanzar en el mayor grado posible en nuestras sociedades. Esto significa
que, las sociedades orientadas por el liberalismo siempre persiguen resguardar la autonomía de los individuos.

*Podemos afirmar que a mayor conocimiento es mayor la racionalidad, hasta un cierto límite.
*También podemos afirmar que no todos los factores externos restringen al individuo de igual forma.

¶2.
RASGOS DE LA AUTONOMÍA.

¶2.1.
LO VALIOSO.

En la tradición liberal, la autonomía es valiosa (moralmente) en sí misma.

¶2.2.
ES UN PROCEDIMIENTO.
En la Tradición liberal se resalta que la autonomía es un procedimiento para tomar decisiones, lo
relevante, es que en el proceso de toma de decisión el individuo ejercite su autonomía en términos de resguardar
su independencia y su racionalidad.

¶2.3.
LA PERSONA ES ANTERIOR A LOS FINES.
En la concepción liberal de la autonomía lo relevante es la capacidad de la persona para elegir y decidir
de un modo autónomo con independencia del resultado de la elección, es decir, la autonomía no puede ser

6
Factores Externos: Cualquier factor externo del contexto que limite las posibilidades de decisión (económicos, sociales, etc…)
7
La decisión autónoma es un ideal regulativo, no lo vamos a conseguir nunca, es decir es un horizonte el cual debemos alcanzar.
11
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
cuestionada por argumentos que tengan que ver con los fines o valores alcanzados por la elección. Porque la
persona es anterior a los fines. Para un no liberal los fines son anteriores a las personas.

EJEMPLO DE LA PERSONA CON CANCER TERMINAL

12/03/2014 [Tercera sesión]


Seguidilla de ejemplos e ilustraciones.
Se puede debatir cuando es que nace el liberalismo.
Nosotros vamos a entender que el liberalismo es primero que todo una tradición, por lo tanto no es
homogénea, «es una familia con muchos parientes», por cuestiones arbitrarias colocamos a Kant como el
princpio del liberalismo, pero eso no quiere decir que él sea el principio de la tradición liberal. En el resto
del ramo veremos a John Stuart Mill como el padre del liberalismo. En este sentido, lo que estudiamos
como liberalismo en este curso es un «collage» de filósofos. El concepto de autonomía que empezamos a
ver ayer, es liberal de raíz kantiana

¶2.4.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AUTONOMÍA?
En la tradición kantiana la autonomía es un fin en sí mismo, en ese sentido la autonomía no tiene un
fundamento, la pregunta ¿por qué es importante la autonomía? En esta tradición no tiene sentido, ¿por qué no
tiene sentido esta pregunta? Porque la autonomía es un fin en sí misma. A partir de la autonomía se fundan,
entonces, dos conceptos interrelacionados, a saber, el concepto de sujeto moral; y el concepto de dignidad
humana.8

8
A razón de esta frase «A partir de la autonomía se fundan, entonces, dos conceptos interrelacionados, a saber, el concepto de
sujeto moral y el concepto de dignidad humana», es que el profesor Claudio Agüero empezó explicando el concepto de autonomía
para pasar luego al concepto de sujeto moral.
12
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

§1.
EL SUJETO MORAL.
¶1.
EL SUJETO MORAL.

El sujeto moral en la tradición kantiana los hombres (usada en sentido lato, hombres y mujeres) son
sujetos porque tienen agencia (capacidad de actuar), la agencia le permite a Kant entregar a los hombres el
estatus de persona o sujeto moral, en virtud del supuesto de la autonomía. Todos los hombres que actúan
autónomamente son, entonces, sujetos morales. Lo que destaca en los sujetos morales es entonces la voluntad
de actuar.

¶1.2.
DIGNIDAD.

En la tradición kantiana todos los sujetos morales gozan de igual dignidad, y esta dignidad tiene su
fundamento en la autonomía, la cual tiene su fundamento en ella misma. La dignidad está igualmente
distribuida entre todos los sujetos morales.
*Falta el mapa conceptual

¿Cuándo se tiene agencia?


–Cuando se tiene la capacidad de actuar, es decir, realizar un cambio en el mundo a su voluntad. En
principio todos los sujetos morales tienen agencia, y funcionan entre sí como átomos que se
Ejemplo: El profesor lanza su lápiz a la cabeza de nuestro compañero por estar hablando por el celular, esta es
una acción, porque el profesor es libre de contenerse, pero ejercita su autonomía, porque a su voluntad quiere
golpearlo. Entonces: realiza el cambio en el mundo exterior lanzando el lápiz al compañero por estar hablando
por celular. ¿Estoy actuando como sujeto moral? Sí. ¿Soy sujeto moral? Sí, porque en principio soy autónomo,
en principio todos los sujetos morales son autónomos ¿qué significa principio? Significa como supuesto básico
del modelo.
Todos los sujetos que tienen agencia tienen entonces dignidad, y se relacionan entre sí como átomos que
se repelen, ¿por qué? Porque las esferas de autonomía, mis esferas de decisión topan con las esferas de decisión
de otro.
Para que podamos entrar a jugar en la cabeza de Kant debemos aceptar estos supuestos.
Primer supuesto: Acepte que todos los sujetos son autónomos, este es el punto de partida por eso empezamos
por autonomía y no por sujeto moral
Segundo supuesto: Acepte que todos esos sujetos que son autónomos son sujetos morales
Tercer supuesto: Acepte que todos esos sujetos morales son dignos.

13
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Si no aceptamos estos supuestos, entonces, no estamos hablando de la tradición kantiana, sino, estamos
hablando de otra cosa
Simplificando:
¿Por qué son dignas las personas? – las personas son dignas porque son sujetos morales
¿Por qué son sujetos morales? –Las personas son sujetos morales porque tienen agencia
¿Por qué tienen agencia? –Porque son autónomas
¿Por qué son autónomas? –Porque es un fin en sí mismo, es decir, porque sí.

¿Por qué debo respetar las decisiones autónomas de los otros?


-Porque los niveles de dignidad son iguales
¿Cuándo tengo derecho a intervenir en las decisiones de los otros?
-Cuando afectan.

De esto se sigue que nace un principio complementario a la autonomía que se llama principio del daño.

¶1.3.
PRINCIPIO DE DAÑO.

Porque la dignidad está distribuida entre todos los sujetos morales, en principio, yo tengo que respetar
todas las decisiones autónomas de todos los sujetos morales, pero tiene un límite, el límite es que la decisión
autónoma de un sujeto moral afecte a otro, «dañe» a otro, es decir, las decisiones autónomas deben ser
respetadas en virtud que no interfieran los espacios de autonomía de los demás individuos. La cuestión es un
tanto más compleja ¿El principio de daño vincula al sujeto con sí mismo?
Ejemplo del profesor emborrachándose en su casa en contraste de emborracharse en una plaza pública.

¶1.4.
PRINCIPIO DE TOLERANCIA.
El principio del daño se debe complementar con el principio de tolerancia (principio de compensación),
¿qué es tolerar? Básicamente soportar, ¿Qué soporto? Daños no relevantes ¿Por qué tolerar? Por el fin superior
de la vida social.
Ejemplos: «Flaites» escuchando música; el profesor molesto con las «viejitas» del vía crucis; el profesor
aguantando una fiesta hasta las 3 de la mañana.

¶1.5.
LIBERTAD.
Las ideas filosóficas de autonomía, de sujeto moral, de dignidad, y otras que vamos a ver más
adelante, se «encarnan» en la idea política de libertad en sus dos dimensiones, libertad positiva y libertad
negativa.

14
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
12/03/2014 [Cuarta sesión]

PREGUNTAS DE LA CLASE PASADA.


Pregunta de la alumna:
¿En relación al sujeto, para saber si este es autónomo o no, es decir, para saber si él toma la decisión sin
ser interferido por otras circunstancias, debemos hacerlo desde la perspectiva interna o externa del sujeto?
¿De qué manera podremos saber si él cree estar actuando autónomamente o en realidad lo está haciendo?

Respuesta del profesor:


—Depende, depende de la perspectiva que usted asuma. Si usted es un sociólogo y se pregunta por la
racionalidad de la conducta «X» probablemente como sociólogo o como antropólogo, va a ponerse en los
zapatos del investigador, es decir, va a tener que asumir una perspectiva interna, porque usted como sociólogo o
antropólogo va a querer entender la racionalidad de unos miembros de una tribu por ejemplo, problema que al
principio a nosotros no nos interesa mucho, porque nosotros no somos sociólogos ni antropólogos. En cambio,
si usted es un filósofo o diseñador de un modelo político como Kant, usted tiene que comparar la conducta del
sujeto con el ideal, y esa comparación tiene que hacerla desde afuera.

Ilustración con un ejemplo:


Decisión trivial, el alumno tiene una decisión, ¿me quedo estudiando Derecho y Moral el viernes por la
noche o voy a la fiesta mechona? Si nos colocamos en la perspectiva del antropólogo, el sociólogo o del
psicólogo tenemos que ponernos en los zapatos del estudiante que salió de cuarto medio, entro a una
universidad buena y quiere pasarlo bien. La racionalidad y la decisión depende que yo pueda empatizar con el
sujeto, sí comprender todas estas aristas debo entender que si el alumno va a la fiesta es una decisión racional.
En cambio, si yo comparo la decisión de ir a la fiesta y el “modelo de buen estudiante”, la decisión no sería tan
racional.

ʃ91.
BREVE ANÁLISIS DEL TEXTO DE ISAIAH BERLIN: DOS
CONCEPTOS DE LIBERTAD.

Pregunta de interrogación:
¿Cuál es el objeto de la libertad positiva y cuál es el objeto de la libertad negativa?
—La libertad positiva se vincula con la idea de autogobierno, es la libertad de tener la voluntad de
elegir lo que yo quiero hacer, entonces el objeto es la voluntad. Libertad negativa es simplemente
ausencia de intervenciones en mis actos. Usualmente se dice que soy libre en la medida de que ningún
9
Esta simbología representará, en este texto, cuando estemos hablando de alguna lectura del curso
15
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
hombre o grupo de hombres interviene en mi actividad, en este sentido la «libertad política» es simplemente el
ámbito en que un hombre puede actuar sin ser obstaculizado por otros. ¿Cuál es el principal obstáculo social
que tiene los actos de una persona? —El Derecho. La legislación es un conjunto de prohibiciones a mi
libertad en sentido negativo, esto es sumamente importante ya que el Derecho solo regula actos, el Derecho
no regula mi voluntad, “mis pensamientos”, yo no puedo castigar a una persona porque piense una determinada
cosa, yo puedo castigar a alguien, con una norma penal, cuando actúa de determinada manera. Debemos notar
esta diferencia, esto no es fácil de extraer del texto, pero aquí está la importancia de ambas libertades, ambas
libertades son igualmente importantes porque se enfocan en cuestiones diversas. Una es la libertad de
autoconciencia, libertad de voluntad; y otra es la libertad para actuar.
« El sentido «positivo» de la palabra «libertad» se deriva del deseo por parte del individuo de ser su propio
dueño. Quiero que mi vida y mis decisiones dependan de mí mismo, y no de fuerzas exteriores, r sean éstas del
tipo que sean. Quiero ser el instrumento de mí mismo y no de los actos de voluntad de otros hombres. Quiero
ser sujeto no objeto, ser movido por razones y por propósito ser conscientes que son míos, y no por causas que
me afectan, por así decirlo, desde fuera. Quiero ser alguien, no nadie; quiero actuar, decidir, no que decidan
por mí; dirigirme a mí mismo y no ser movido por la naturaleza exterior o por otros hombres como si fuera una
cosa, un animal o un esclavo incapaz de representar un papel humano; es decir, concebir fines y medios
propios y realizarlas»10.

La idea de libertad positiva es esta: concebir mis propios fines, pensar autónomamente «lo que yo
quiero hacer». Esto es un modelo filosófico, no es un modelo psicológico. Psicológicamente hablando, muchas
de las decisiones que yo tomo son decisiones irracionales, por lo tanto la relación entre mi voluntad y la acción
que tomo, no es una decisión filosóficamente autónoma. Típico ejemplo: ¿Por qué la gente va a comprar café
a Starbucks si es más caro y el café es peor?, es decir la decisión no es racional, la decisión es emotiva o está
influida por otros factores. Por lo tanto, cuando hablamos de la relación entre mi voluntad y mis actos pareciera
ser que siempre yo quiero algo y después actuó, filosóficamente esto funciona, pero psicológicamente esto no
funciona, porque nosotros hacemos cosas que no queremos o ni siquiera hemos pensado, como ir a Starbucks.

Una voluntad autónoma nos lleva a acciones libres, esta es una tesis filosófica, no una psicológica, ya
que la gente no actúa así en la calle.

Experimento filosófico: *aquí falta un cuadro hecho por el profesor


¿Podemos imaginar una sociedad de sujetos libres positivamente (100 % de libertad positiva), es decir,
de sujetos que se autogobiernan que deciden libremente lo que quieren hacer, pero llena de prohibiciones y con
0 % de libertad negativa? —Lo podemos imaginar efectivamente, por lo tanto es posible. ¿Cómo sería una
sociedad con estas características? —Un totalitarismo, o una isla con 50 «Doctor House» cada uno piensa y
quiere cosas de distinta naturaleza, pero todo está prohibido de hacer. Por el contrario, una sociedad en que
tuviéramos 0 % de libertad positiva y 100 % de libertad negativa sería como «The walking dead».
Berlin dice lo siguiente (según el profesor): «Pensamos esto individualmente, pero el modelo está muy
incompleto cuando lo pensamos de a una persona, entonces, ¿Qué debemos hacer? —pensar una sociedad de
sujetos autónomos, es decir, de sujetos que idealmente se autogobiernan. Automáticamente aparecen dos

10
Isaiah Berlin, Dos conceptos de libertad, pág. 8
16
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
reflexiones; primero, tenemos que tener reflexiones externas (podríamos decir normas), y si tenemos normas
que regulan la vida social disminuye la libertad negativa, pero al mismo tiempo, por razones de cooperación.11
Los sujetos que son racionales entienden que actuar egoístamente es «ser idiota», los sujetos que son
racionales entienden que, necesitan cooperar y ser solidarios con los demás, porque si no, la sociedad colapsa y
no pueden lograr fines que exceden su capacidad gestión individual, incluso para seres egoístas. Ya que exigen
cooperar incluso para seres egoístas, la voluntad positiva también se ve limitada, porque el sujeto racionalmente
decide restringir las cosas que quiere y acepta cooperar, entonces, Berlin dice: En cualquier modelo social
tenemos que aceptar que cuando hay varios individuos autónomos aparecen estas dos restricciones, restricciones
externas (normas sociales y de conducta); y restricciones internas (el sujeto tiende a cooperar) 12
¿Podemos imaginar una sociedad con 100 % de libertad positiva y con 100 % de libertad negativa, o
imaginar sociedad con 0 y 0 correspondientemente? —No, no podemos imaginar estos dos extremos.
Entonces, tenemos un concepto de libertad, que es un concepto político; un concepto de libertad
negativa asociado a la idea del liberalismo, ausencia de prohibiciones, espacio o esfera para actuar; y un
concepto de autogobierno o voluntad para querer hacer cosas. Estos conceptos no son independientes, sino que
están interconectados, y están interconectados porque uno se concentra en los actos y otro en la voluntad. Por
lo tanto, cualquier modelo liberal que tenga en consideración la libertad tiene que graduar ambos conceptos, lo
que significa tarde o temprano que, el liberalismo necesita de reglas sociales (prohibiciones), y al mismo tiempo
el liberalismo necesita de que esta voluntad para desear cosas no sea egoísta sino que el liberalismo tiene que
reconocer que los sujetos cuando viven en sociedad, voluntariamente deciden cooperar. La conclusión básica
que podemos realizar es que, ninguna teoría liberal se puede deshacer de una de estas dos libertades.
Naturalmente, la idea de libertad está limitada, aunque esto parezca una paradoja, en realidad se deriva
de la idea de Berlin: Solo somos libres (autonomía) en la medida en que no traspasemos estos límites, es decir,
racionalidad, independencia y ausencia de prohibiciones son límites de la autonomía. Está limitada por estos
tres aspectos pero en distintos sentidos. La racionalidad es una restricción interna, la independencia es una
restricción de contexto, y la ausencia de prohibiciones tiene que ver con la relación entre libertad positiva y
autonomía y actos.
Sobre esto discutimos, por ejemplo cuando hablamos de matrimonio igualitario: Las personas
conservadoras cuando se refieren a los homosexuales dicen que estos son libres para tener la pareja que quieran
(usan libertad en el sentido positivo); y los homosexuales quieren libertad en el otro sentido (libertad negativa)
para acabar con la restricción (botar una regla jurídica). Viendo esto, el dialogo que se da es un diálogo de
sordos, porque uno pide «A» y el otro le contesta con «B».
*Una compañera lee un extracto del texto.
«La doctrina que sostiene que tengo que enseñarme a mí mismo a no desear lo que no puedo tener y que
un deseo eliminado o refrenado con éxito es tan bueno como un deseo satisfecho, es una doctrina sublime; pero
a mí me parece, sin temor a errar, que es una forma de la doctrina que enseña la fábula de la zorra y las uvas:
no puedo querer verdaderamente aquello de lo que no puedo estar seguro.

Esto pone en claro por qué no vale la definición de libertad negativa como posibilidad de hacer lo que
uno quiera —la cual es, en efecto, la definición que adoptó Mill. Si veo que puedo hacer muy poco o no puedo

11
Berlin no lo dice así, pero el profesor dice que es fácil extraer del texto.
12
Según el profesor.
17
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
hacer nada de lo que quiero, lo único que necesito es limitar o extinguir mis deseos y con ello me hago libre. Si
el tirano (o «el que persuade de manera disimulada») consigue condicionar a sus súbditos (o clientes) para que
dejen de tener su deseos originales y adopten («internalicen») la forma de vida que ha inventado para ellos,
habrá conseguido, según esta definición, liberarlos. Sin duda alguna les habrá hecho sentirse libres —de la
misma manera que Epicteto se siente más libre que su amo (y que, según se dice, el proverbial hombre bueno se
siente feliz en la miseria). Pero lo que ha creado es la antítesis misma de la libertad política»13.

Berlin con relación a la analogía entre el liberalismo planteado por Mill y la fábula de la zorra y la uva,
Mill diría que la zorra se hace libre cuando abandona la idea de la uva, y Berlin le diría que no plantea que
posiblemente se le puede instruir a individuos para restringir sus deseos, por lo tanto no serían individuos
autónomos. El ejemplo del tirano, es un ejemplo que pone en crisis la teoría de Stuart Mill.

18/03/2014 [quinta sesión]

ʃ2.
BREVE ANÁLISIS DEL TEXTO DE IMMANUELE KANT:
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

La ilustración, si lo vemos desde un punto de vista histórico, la ilustración es un movimiento de enfoque


al individuo, se deja de enfocar la cultura religiosa y se pasa a enfocar al individuo al centro de la ecuación. Por
eso la autonomía es valiosa, lo dice Berlin en la primera cita que hicimos de él «yo no quiero ser el instrumento
de otros fines», cuando creemos en una religión y en un ser superior, la libertad está fuertemente condicionada
por cumplir los fines que la religión impone, caricaturizando un poco la situación. Cuando una persona dice
«yo soy autónomo, soy sujeto y no objeto, quiero ser agente en mi realidad; quiero decidir por mí mismo que
quiero hacer con mi vida». Si lo ponemos en términos sencillos: «yo estoy eligiendo con independencia de lo
que digan terceros, de lo que diga la sociedad, e incluso de lo que se afirme desde una doctrina religiosa o
moral». Por eso, el individuo, el sujeto moral se transforma en el centro de la discusión, por ejemplo: El
contractualismo. Antiguamente el que hubiera reyes, nobles, vasallos y esclavos se justificaban en una autoridad
divina. Lo que hace la ilustración es cambiar el foco de la cuestión diciendo que existen individuos autónomos,
esta autonomía es valiosa cuando nos juntamos en sociedad cada uno renuncia a una cuota de su libertad y
existen normas sociales que también nos limitan. ¿Cuál es la justificación de eso? —Que cada persona puede
elegir con libertad sus propios fines. ¿Cuál es la razón de eso? —No hay más razón que esa, ya que no vamos
más allá del individuo. Entonces todo el foco de la discusión jurídica —para limitar al sujeto; política —para
gobernar la sociedad; y moral o ética —para dar razones de por qué organizamos la sociedad de un modo, o
razones de por qué restringimos la libertad de uno u otro modo; son razones que deben convencer a este
individuo racional, libre y/o autónomo. Esto no es un problema histórico, sino un problema del modelo, no se
puede pensar lo que llamamos ilustración sin ideas liberales. La base de lo que hemos llamado ilustración es la
idea de autonomía.

13
Isaiah Berlin, Dos conceptos de libertad, pág. 13.
18
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
En la ilustración la discusión es entorno a la libertad positiva, para nosotros poder fundar un individuo
autónomo positivamente, el individuo no puede seguir la idea de «pecado original», bajo la idea de que el sujeto
se debe ganar el cielo, y sacrificarse para cumplir los mandatos de Dios, el sujeto no se autogobierna.

EL ESPACIO PÚBLICO Y EL ESPACIO PRIVADO.

La idea de autonomía, como este cuerpo de conocimientos que llamamos ilustración, la idea de
autonomía se relaciona con la idea de libertad, y esta en un modelo social necesariamente tiene que distinguir
espacio privado y espacio público.

EL ESPACIO PRIVADO.
¿Cómo pienso la sociedad desde el liberalismo y la ilustración? —La sociedad la pienso como un
conjunto de individuos donde cada uno es autónomo, lo que significa que cada uno puede tomar decisiones con
independencia y racionalidad, y donde esa sociedad está gobernada por normas sociales, y estas normas sociales
son prohibiciones que restringen la libertad de los sujetos; y además de eso, la propia vida social «obliga» a los
sujetos a actuar cooperativamente para lograr ciertos fines, esto nos permite excluir de la teoría liberal que todos
los sujetos son egoístas. Un ejemplo clásico: El señor Scrooge, en «Cuentos de navidad» de Charles Dickens,
en este libro el autor cuestiona el liberalismo diciendo que: El liberalismo en Inglaterra está generando puras
personas que son como Scrooge, es decir, personas egoístas. Hoy en día, desde el siglo XX, después de la teoría
de Isaiah Berlin y muchos avances, nos damos cuenta que el modelo no funciona así, no pueden ser todos
egoístas. Por lo tanto, nos debemos olvidar de esa caricatura del liberalismo, donde todos los sujetos son
modelados como egoístas, en el liberalismo todos los sujetos deben cooperar. ¿Qué significa esto? —Tenemos
las siguientes restricciones: Independencia, racionalidad, reglas sociales, cooperación social (solidaridad); con
estas restricciones, debemos distinguir dos espacios de «problemas», los problemas que tiene el individuo en su
esfera privada, y los problemas que tienen el conjunto de individuos en su esfera pública, naturalmente hay
interrelaciones pero vamos a modelarlo de manera caricaturizada. Asumiendo que hay independencia,
racionalidad, reglas sociales, y hay que cooperar; el sujeto tiene tensiones absolutamente privadas. Ejemplo:
ropa que utiliza, decisión política, en definitiva decisiones personales; y en esto nadie puede intervenir excepto
que esa decisión dañe a otro. Es decir, si una persona quiere ponerse aros rojos y estar con un vestido amarillo,
aunque esto no combine, la persona es libre y nadie puede cuestionar esta decisión. La pregunta es: ¿Cuándo yo
(Estado) tengo derecho a meterme en el espacio de privacidad? —Esta es una pregunta abierta, la filosofía lo
discute; vale decir que el modelo se aplica a un sujeto autónomo, por lo tanto en este parámetro no colocamos a
los niños, ya que estos no tienen un espacio de privacidad fuerte. Es decir, en el modelo liberal las personas que
actúan con independencia, racionalidad y que incluso tienen restricciones sociales y que a veces cooperan,
tienen un espacio de privacidad; es decir un espacio en que terceros no pueden interferir, a menos, que esté en
riesgo un tercero.

19
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
EL ESPACIO PÚBLICO.
Tenemos decisiones públicas, o decisiones sociales. Simplificando, las decisiones públicas son
decisiones de repartición de cargas y beneficios. Ejemplo: Quienes pagaran el impuesto, y en que porcentaje.
Esta es una decisión pública, ya que yo voy con el Estado a quitarle el dinero a alguien, para poder redistribuir.
Entonces, cuando tenemos decisiones públicas, tenemos decisiones para repartir ¿Qué repartimos? —
Repartimos cargas como los impuestos y beneficios como los derechos. ¿Quién tiene derecho a una beca para
estudiar?, ¿Quién tiene derecho a salud? Etc… Son decisiones siempre colectivas, y naturalmente hay
relaciones. Hay decisiones colectivas, como los impuestos, que afectan a la esfera privada; y hay decisiones
privadas que afectan a la esfera pública. Ejemplo de contexto: La escuela de arte Nazi “general Augusto
Pinochet Ugarte”, uno podría decir desde la perspectiva individual que cada sujeto que se matricula
individualmente en esta escuela está ejerciendo su libertad individual, pero, promover la ideología Nazi es un
problema público. Entonces, estas dos esferas siempre están interconectadas, uno puede creer lo que quiera,
porque tenemos libertad positiva, pero no podemos hacer lo que queramos porque hay restricciones sociales y
la idea es cooperar. Bentham: «Obedecer puntualmente, criticar libremente». Ejemplo: Si hay una restricción
social, una regla, que me obligue a pagar impuestos tengo que pagarlos puntualmente, pero, esto no significa
que no pueda criticarlos con total libertad.

DE LAS RAZONES EN EL ESPACIO PÚBLICO Y EL ESPACIO PRIVADO.


En la Esfera privada las razones que se ocupan para tomar decisiones en la esfera privada es indiferente.
En cambio, en la esfera pública las razones que justifican la distribución de cargas y/o beneficios deben ser
buenas razones14. ¿Cuáles son las buenas razones? —Las razones que permiten persuadir o convencer a sujetos
que actúan independientemente; que son racionales; que saben que hay restricciones sociales y que tienden a
cooperar. Ejemplo: En Chile hay una reforma tributaria, y la reforma tributaria es un problema de espacio
público, ¿por qué? —Porque impone cargas. ¿A quién? —A quien tiene más dinero. Pero, también da
beneficios ¿por qué? —Porque ese dinero se usa para repartirlo mejor, para redistribuirlo. El liberalismo piensa
más o menos así: «En el modelo, las razones que hay que dar para que esta decisión esté fundada, son razones
que convencen a un auditorio compuesto por gente racional». Este es el modelo ideal, es decir, yo desde la
filosofía, para justificar una decisión de subir los impuestos en una sociedad ideal, los argumentos que tengo
que utilizar son argumentos que persuadan a un auditorio racional. ¿Por qué esto es un modelo? —Porque
naturalmente no todos los individuos son racionales en la empírea. ¿Qué significa esto? —En instituciones
políticas, el diseño del parlamento, el diseño de cómo se aprueba una ley para subir los impuestos, supone que:
«Los ciudadanos eligen racionalmente a los parlamentarios, que los parlamentarios votan racionalmente, y que,
el presidente de la república tiene iniciativa de ley y la ocupa racionalmente», si el presidente es un demente, si
los parlamentarios son unos incultos e ineptos, y si los ciudadanos votan porque les dan cajas de comida o
Chocman, el modelo no funciona, ya que el modelo está diseñado para suponer como debería funcionar, no
como efectivamente lo hace. Entonces, yo debería criticar desde el punto de vista externo (la pregunta que
inició la clase anterior)15 al presidente, los parlamentarios o los ciudadanos que no cumplan con el ideal de una
decisión racional, y esto genera problemas empíricos, todos problemas que analizan sociólogos o cientistas
14
No obstante, el profesor, hacia el final de la clase plantea el concepto de «Razones racionales» que vendría siendo la respuesta
a: ¿Cómo yo convenzo a los sujetos?, pero esto nos deja una pregunta, que vendría siendo LA pregunta del liberalismo, es decir la
pregunta clave: ¿Cuáles son «Razones Racionales»?, y en relación a esta última pregunta el profesor plantea que no hay una sola
respuesta a esta pregunta, ya que según la tradición liberal la respuesta va variando, por lo tanto, ya que la respuesta va variando
en la diferentes tradiciones liberales el espacio público y el espacio privado va cambiando según la tradición.
15
Vease: 12/03/2014 [Cuarta sesión], Preguntas de la clase pasada, pág. 12 (en este documento)

20
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
políticos, es decir, no son problemas que analicemos nosotros, nosotros solo conoceremos el modelo de la
ilustración, porque este modelo básico genera una tensión, la tensión de como yo puedo convencer a las
personas a someterse a las reglas del derecho, porque yo necesito (como Estado) que la gente esté convencida
que las reglas sociales distribuyen de forma justa o moralmente equitativa las cargas, y si yo (Estado) no lo
puedo lograr, el sistema hace crisis.

REFLEXIONES.
Hoy en día vivimos con esta idea como si fuera obvia, porque nuestra educación está basada en estas
ideas, todos pensamos naturalmente, casi de manera intuitiva, que hay espacios donde nadie puede
entrar, y que con «suerte» yo los confieso en un «confesionario», mientras que al mismo tiempo todos
pensamos que hay espacios donde todos tenemos derecho a opinar. Esto, que hoy día parece ser una idea
muy común, primero, no lo fue siempre; y segundo, nada garantiza que en el futuro sea una idea común.

La idea de autonomía, que en general gobierna el espacio privado; es decir, la autonomía se manifiesta
primero en el espacio privado y después en el espacio público, porque yo participó en la sociedad.
Ejemplo: El voto es el ejercicio de la autonomía en el espacio público, por eso está prohibido sacarle
una fotografía al voto, porque queremos proteger el espacio de decisión autónoma.

Entonces, la autonomía se manifiesta primero en el espacio privado y luego en el espacio público. Pero,
entendemos hoy en día que el voto no es suficiente. Ejemplo: Entendemos, que tenemos derecho a hacer
una marcha y a protestar en la calle, y, entendemos que la decisión autónoma de cada uno de los
«protestantes» es ejercicio de la autonomía en el espacio público (autonomía política). También
entendemos, que no todas las decisiones privadas son decisiones a puertas cerradas, entendemos que hay
decisiones que el individuo toma, en donde yo (Estado) o yo (sociedad) tengo derecho a poner reglas.
Ejemplo: La edad de consentimiento sexual, esta es completamente arbitraría, ya que no existe ninguna
razón filosófica o moral que la pueda justificar. Lo que hace la sociedad es fijar un plazo simplemente, y
se mete en una decisión intima. Otro buen ejemplo son las imposiciones, porque le quitamos dinero al
sujeto de él mismo, es decir, lo protegemos de su propia estupidez. La preguntas son: ¿Cuándo y
cómo la sociedad se entromete en la esfera privada? Y ¿Cuándo y cómo el sujeto puede expresarse
en el espacio público? Ejemplo: Cuando los franceses dijeron que no se podían llevar símbolos
religiosos en el espacio público. En verdad, no hay una respuesta correcta para las dos preguntas, sino el
cuáles razones damos para justificar las respuestas a estas dos interrogantes. Entonces las preguntas que
acaecen son: ¿Cómo el liberalismo justifica las restricciones? Y ¿Cómo el liberalismo justifica que
los sujetos puedan expresar sus preferencias en el espacio público con cierta libertad? Es decir, sin
restricciones.

La idea de autonomía es, entonces, el espejo de la heteronomía, en una relación inversamente


proporcional. Mientras más autonomía yo tengo, menos heteronomía. Heteronomía es seguir las
reglas dadas por terceros, heterónomo es una situación en donde yo sigo las reglas dadas por
terceros. Esto pasa hoy día, nosotros seguimos las reglas del código penal, seguimos las reglas de
tránsito. Mientras más heteronomía, más Derecho ¿por qué? —Porque mientras más reglas sociales
haya menos espacio para yo decidir con toda libertad. Mientras mayor heteronomía menos libertad

21
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
negativa. Nos hemos preguntado alguna vez ¿Por qué el Derecho no está lleno de permisos? No
colocamos permisos, porque suponemos que la persona es libre de hacer lo que quiera, no obstante
ponemos regulaciones que ponemos generalmente son prohibiciones u obligaciones. El Derecho es una
manifestación de las reglas del espacio público, es decir es una manifestación de heteronomía. El
Derecho, o las reglas del Derecho deben estar justificadas en buenas razones, ¿por qué? —porque si yo
soy un ciudadano de una sociedad donde el Derecho está fundado en buenas razones, yo soy dignificado
por el Derecho, ¿por qué? —porque si el Derecho está fundado en buenas razones, significa que el
Derecho me respeta, intenta convencerme; puedo no estar de acuerdo, pero debo aceptar que por lo
menos se hace un intento para justificar la decisión. Cuando el Derecho no está fundado en buenas
razones, quiere decir que el sistema desprecia a los individuos, porque no confía en la capacidad de los
individuos de pensar. Por eso la estabilidad del modelo social liberal, depende de las razones que
justifican la heteronomía. Lo que hace el modelo liberal es relevar la importancia de las razones en las
decisiones públicas, ¿a través de qué? —a través de la importancia del individuo y su autonomía, ya que
el individuo autónomo que participa en el espacio público, es un individuo que tiene que ser convencido
por buenas razones. No basta con que un tirano tenga el poder ¿por qué? —Porque entiende que los
sujetos deben ser persuadidos, y tienen que argumentar para tomar la decisión. Este es el único sistema
que hemos inventado que garantiza un espacio de privacidad para que el sujeto pueda hacer lo que
quiera y a la vez cooperar.

22
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
25/03/2014 [sexta sesión]
16
Ω 1.
CLASE MAGISTRAL NÚMERO UNO
PROFESOR MARCELO MONTERO.

INTRODUCCIÓN.
El día de hoy inauguraremos la primera de cuatro clases magistrales, el objetivo de estas clases es
repasar —desde una perspectiva distinta desde luego— las materias que hemos estudiado estas dos últimas
semanas; integrar ciertas materias; y también introducir otras.

§1.1.17
EL VALOR DE LA AUTONOMIA.

La autonomía es un concepto particularmente importante, ya que cuando uno quiere estudiar Derecho, es
sencillo afirmar que buena aparte del sistema legas sino todo el sistema legal está construido a partir de esta
noción (autonomía), de modo tal de que si la autonomía tal y como la vamos concebir el día de hoy tuviera
algunas dificultades, lo que podría estar en juego sería el sistema legal completo. No es una cuestión menor, y
por eso que es valioso, por lo tanto vamos a discutir ¿cuál es el valor de la autonomía hoy? Y, la autonomía no
solo está en la base del sistema legal sino que desde el siglo XVIII en adelante está presente en la base de los
sistemas de moralidad. Es decir, la autonomía es muy importante porque permite el desarrollo del sistema legal,
y porque permite el desarrollo de códigos o sistemas morales. En cambio, si la autonomía se ve atenuada, o si
postulamos que la autonomía es inexistente, toda la normatividad (Derecho y moral) se vendría al «suelo».

¶1.
ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA AUTONOMÍA.
Partiremos por reconocer el origen del concepto, si uno mira la autonomía etimológicamente, el
concepto se refiere a una idea de vivir conforme a sus propias normas, autonomía proviene del griego «auto» =
por sí mismo; «nomía» = normas. Es decir, la autonomía de alguna forma, significa reconocer en los individuos
o personas la capacidad de autogobernarse. La capacidad de elegir, libre albedrío es una noción particularmente
cercana a la de autonomía. Reitera el profesor, la capacidad de vivir conforme a la visión del mundo que YO
16
Con la letra del alfabeto griego “Omega” nos referiremos a las clases magistrales, a saber, clases en que toda la generación se
reúne en torno a un profesor.
17
En esta clase magistral repasaremos el punto 1.1. (el valor de la autonomía) del syllabus; para consultar por este tema tratado por
el profesor Claudio Agüero véase págs. 6-9 en este texto.
23
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
estimo valiosa, hay un énfasis en el «yo»; en consecuencia yo escojo diseñar un proyecto de vida que no me es
impuesto desde afuera ni está sometido por presiones externas, sino que yo mismo lo diseño y trato de vivir
conforme a ello. Este es el origen –etimológico– de la palabra autonomía, que surge en Grecia por la época de
Sócrates. Según el profesor –por lo que ha leído–, la primera vez que se usó la palabra autonomía fue en una
obra de Sófocles, concretamente en el drama Antigona, en el momento que Antigona se le presentaba el dilema
de si debía enterrar o no un cadáver. Y Antigona decide enterrarlo por sí misma, entonces, Sófocles dice:
Antigona es una mujer autónoma, lo va a hacer por sí misma. No obstante, en rigor, esta palabra también se
utilizó en Grecia para aludir a la autonomía en términos políticos, es decir, a la autonomía de un Estado/Nación
(Atenas, Esparta), respecto de otros Estado/Nación de la época.

¶2.
RELACIÓN ENTRE AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD.
Cuando hablamos de autonomía, esta idea está indisolublemente ligada a la idea de «responsabilidad»,
es decir, responder por las consecuencias de mis actos y mis decisiones. Entonces una persona responsable es
una persona que se hace cargo de las consecuencias de sus actos y decisiones, y a las personas que cumplen con
estas condiciones en general, es decir, que sean autónomas y responsables le llamamos una persona «adulta». A
quien no ha llegado aún a la adultez –psicológica claro está–, es una persona irresponsable a la cual no le
podemos reprochar nada. De allí que, lo que el profesor dijo al comienzo de la clase se torna bastante
importante, cuando un sistema jurídico lo que hace es reprochar ciertas conductas atribuyéndoles sanciones; o
cuando los sistemas morales lo que hacen es establecer consecuencias adversas a ciertos comportamientos,
acciones u omisiones; lo que están suponiendo es la idea de autonomía y la idea de responsabilidad.

¶3.
LA EDAD DE LA FE.
Vamos a empezar recordando una época donde no había autonomía, esa época en que no había
autonomía dura más o menos 1000 años (entre s. IV y s. XIV), y es conocida en filosofía como «La edad de la
fe» y los historiadores la llaman «Edad media», esta es una edad en general –y en opinión del profesor– poco
atractiva, oscura, donde la ignorancia campeaba, el conocimiento estaba monopolizado por unos pocos que
tenían el control social, y la verdad es que la superstición abundaba. 1.000 años en que la humanidad vivió en
ese estado de conciencia; estos 1.000 años, no obstante, en la perspectiva del tiempo no solo los podemos
catalogar de puros, ignorantes, precarios intelectualmente; sino que, en esta época había una sola visión del
mundo que se le imponía a las personas, y por lo tanto, las personas que vivieron en esa época –
mayoritariamente– vivían en una época heterónoma, y esta forma de vida en la cual básicamente los
monoteísmos como el catolicismo, el judaísmo y el Islam, dominaron la cultura europea; es –en opinión del
profesor– la época en que se instala el primer totalitarismo de la historia, es decir, hay una visión en todas las
áreas de la vida común, uniforme e imposible de contrarrestar; por lo tanto, fueron tiempos de muchísimo
sufrimiento, del sufrimiento que no sirve para nada, sufrimiento inútil y estéril.
Las normas, el ¿cómo debo vivir? En esta época esta impuesto desde arriba, y particularmente desde la
religión, y en particular desde el cristianismo. ¿Qué significaba esto en términos prácticos? —Significaba que
las llamadas tres esferas del saber se hallaban fusionadas. ¿Cuáles son las tres esferas del saber? —Son ciertas
24
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
dimensiones del conocimiento que son importantes que son: 1.- La ciencia, que tiene que ver con la verdad. 2.-
El arte, que tiene que ver con la belleza. 3.- La ética, que tiene que ver con la bondad. En definitiva estas tres
cosas, en esta época, se encontraban fusionadas. ¿Esto qué quiere decir? —Que cuando uno habla de ciencia en
rigor, no era tal, ya que cuando uno opinara lo contrario probablemente no iba a terminar bien, incluso, bastante
después de estos 1.000 años, un ejemplo clásico es el ejemplo de Galileo Galilei. Lo interesante de este caso, es
que muestra la resistencia que tenemos los seres humanos a cambiar de idea, para los seres que vivían en esa
época, que le vinieran a decir que no éramos el centro del universo, era una idea revolucionaria, bastante
incómoda de escuchar. ¿Posibilidad de hacer ciencia? —Casi ninguna. La ética, ¿posibilidad de hacer ética? —
Tampoco, ya que la moral, era la moral judeo-cristiana, ya que al fin y al cabo era una sola moral. Tal como lo
es la idea mitológica de los diez mandamientos que supuestamente Dios le dio a Moisés. El arte, el arte en esta
época es interesante, pero monotemático (motivos religiosos)

¶3.
LA ILUSTRACIÓN.
En 1784, Immanuele Kant, se atrevió a publicar en un diario alemán una respuesta a la pregunta ¿qué es
la ilustración? Entonces Kant, cual columnista, lo que hizo fue decir lo siguiente: «La ilustración es la
liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su
inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de
inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Sapere aude!
¡Ten el valor de servirte de tu propia razón! : he aquí el lema de la ilustración». En otras palabras lo que Kant
nos quiere decir es «piense por sí mismo», sea autónomo, ponga en duda lo que le dicen, confirme, sospeche,
tome distancia crítica, etc… Estos nos dice Kant en una época en que todavía era peligroso decir este tipo de
cosas, ya estábamos en el siglo XVIII, el «siglo de las luces», el siglo de la ilustración, el siglo en que la edad
de la razón desplaza a la edad de la fe gradualmente. Kant tuvo el valor de plantear esto por escrito y
defenderlo, por lo cual, gradualmente vamos entrando a una visión del mundo heterónomo a una visión del
mundo autónoma. ¿Qué pasa con las tres esferas del saber? —Se separan, cada una de ellas se vuelve
autónoma, se diferencian, se desarrollan autónomamente; la ciencia se desarrolla a pasos agigantados desde este
momento; el arte empieza a tener diversidad de temas; la ética pasa a ser una ética secularizada, ya no impuesta
desde «arriba» por una revelación bastante cuestionable.

La humanidad entonces ha transitado, en el último tiempo, desde una época de heteronomía hacia una
época de autonomía, de autogobierno, es gradualmente con las ideas que se van desarrollando en los siglos
XVII, XVIII y XIX se empieza a formar el Estado moderno tal como lo concebimos, con separación de poderes,
poder ejecutivo, poder judicial, poder legislativo, etc…; la democracia gradualmente se va a ir consolidando;
por primera vez, después de la revolución francesa se va a hablar de los derechos del hombre y el ciudadano.
Todas estas son conquistas de la edad de la razón, que hoy día más que nunca las damos por hecho, pero la
verdad es que la humanidad para llegar aquí tuvo que sufrir muchísimo, y esas son las razones por lo cual
deberíamos cuidar todas estas conquistas particularmente. Entonces, frente a la heteronomía de la edad de la fe
emerge evolutivamente la autonomía de la edad de la razón, ¿qué es lo que va a pasar después de la edad de la
razón? —No es algo que vayamos a ver ahora, lo veremos más adelante, por lo tanto –por ahora– nos
quedaremos con la autonomía de la edad de la razón.

Kant decía que la incapacidad del hombre para pensar por sí mismo –y esto es notable– era culpable, es
decir, nosotros mismos somos los responsables –autonomía una vez más– de haber vivido en un estado
25
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
heterónomo, y por dos razones: 1.-Pereza, flojera, «lata», desidia, o como le queramos llamar. 2.-Cobardía, falta
de valor, falta de coraje. Y estas dos razones son vicios –según el profesor– de los cuales nos deberíamos sentir
avergonzados, pero hoy día vivimos en un mundo en donde la pereza, la desidia, la «lata», la procastinación
permanente, el mirar la hora para ver cuando termina la clase, son cosas que están siempre presentes. Kant está
más actual que nunca. ¿Por qué? —Porque cada generación da la impresión de que tuvo que pasar desde el
mundo heterónomo (formación familiar, formación escolar), hacia el mundo autónomo, donde hemos de
suponer que si ustedes entran a una universidad de verdad, se encontraran con un mundo donde pueden pensar
por ustedes mismos, si no es una universidad de verdad probablemente van a seguir pensando lo mismo de
siempre.

*El profesor termina este punto con una interpelación a los alumnos, al decirles que son perezosos y
cobardes; y en contraposición a la supuesta actitud perezosa y cobarde de los alumnos, el profesor
introduce como ejemplo a Sócrates.

¶4.
¿QUIÉN FUE SÓCRATES?18
Lo que conocemos de Sócrates –para muchos el fundador de la filosofía– es bastante poco, lo que
conocemos de Sócrates, ya que él no escribió nada, sino todo lo que sabemos es por Platón y Jenofonte que
fueron discípulos de Sócrates, y estos dos; primero que todo no se llevaban bien entre ellos; y segundo, no
tenian la misma visión del maestro, por lo tanto hay divergencias entre las opiniones de uno y de otro. Desde
este punto de vista Sócrates se parece bastante a otras figuras supuestamente históricas, por ejemplo, se parece
bastante a Jesús, Jesús tampoco escribió nada, todo lo que sabemos de Jesús es porque otros se refieren a lo que
él dijo, ambos tenían seguidores, y ambos fueron condenados por un juicio; quizá la única diferencia que
podemos hallar es la diferencia del «caliz» ya que uno tomó su sangre, y el otro bebió la cicuta, pero se parecen
bastante. Con todo, hay más testimonios de la existencia de Sócrates que la existencia de Jesús, De hecho hay
una obra de teatro escrita por Sófocles en que lo ridiculiza por andar «volando por las nubes».
Dicho ya esto, para algunos Sócrates fue un verdadero héroe, las razones que arguyen estos son las
siguientes: 1.- Dijo la verdad al poder, o sea, se le enfrentó cuando fue juzgado al poder y le dijo exactamente lo
que pensaba de ellos sin reservarse absolutamente nada, y para eso hay que ser muy valiente. Kant diría –
probablemente– que Sócrates fue un ilustrado. 2.-No temió por su reputación, como algunos de nosotros
(alumnos) tememos de levantar la mano y quedar en ridículo, de hecho hicieron una obra de teatro mofándose
de él, es decir, el «bulling» no le afectaba, su reputación le daba absolutamente lo mismo, él creía que habían
cosas más importantes en la vida. 3.-Creyó en una vida dedicada al autoconocimiento, es decir, una vida donde
uno se piensa a sí mismo, intenta descubrir quién uno en definitiva es, Sócrates creyó en esto con fuerza. 4.-
Defendió que la virtud es esencial para la felicidad, o sea, si uno quiere ser feliz en la vida uno tiene que ser
«bueno», esta es una idea socrática con la cual muchos no estarían de acuerdo, pero para muchos sí, y para ellos
Sócrates es digno de alabanza. 5.-Cuestionó las ideas tradicionales, se atrevió a preguntarse si la tradición por el
solo hecho de ser tal lleva intrínsecamente alguna abstención de verdad, cuestionó entonces las ideas
establecidas, y las cuestionó con énfasis. 6.-Creyó que hacer preguntas inteligentes –el profesor dice que este
adjetivo no es en verdad necesario– es algo valioso en sí mismo. 7.-Mostró que la mayoría no siempre tiene la
razón, como dice el refrán popular: «no porque a todas las monjas les guste la mierda, la mierda es buena». 8.-
Mostró que la verdad es más importante que la verdad popular, a Galileo Galilei le hubiese servido bastante esta

18
El material de lectura recomendado para esta clase era la apología de Sócrates escrita por Platón
26
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
idea socrática. 9.-Supo ser lúdico sin ser frívolo, es decir, sabía jugar con todas las cosas tomando cierta
distancia, pero sin ser frívolo, aunque dijera que no sabía nada, en verdad algo sabía. En fin, todas estas
características son predicadas por aquellos que le admiran.

Sócrates no solo tiene admiradores, sino que también tiene detractores, lo cual es bastante bueno, lo peor
que les puede pasar en la vida es la indiferencia «a uno lo aman o uno lo odian, pero si uno no es nada para
nadie es un poco decepcionante». ¿Qué dicen los detractores de Sócrates? —Examinemos que dicen. 1.-Irritaba
a las personas innecesariamente –al profesor le parece digno de encomio no de crítica–, hay gente que considera
que esto no debe hacerse, una persona no debe andar haciendo preguntas difíciles a la gente y la gente no sabe
que responder y echar a perder la sobre mesa del domingo, no, uno debe ser respetuoso y si la persona no sabe
hay que dejarlas que sigan por la vida. En cambio Sócrates «no te soltaba», él te «agarraba» y te preguntaba, y
te preguntaba, y te preguntaba, hasta que en un momento la persona quedaba irritada; entonces, esta idea hace
que para algunos la figura de Sócrates sea más bien detestable. 2.-Sus propias creencias no se cuestionan, esta –
según el profesor– es una crítica aceptada, si uno lee los diálogos platónicos uno observa que Sócrates nunca
retrocede, sino, siempre avanza; pero no se le ve nunca someter su pensamiento a crítica. 3.-Descuidó a su
mujer e hijos, sí es cierto, no podemos negar que Sócrates salía por las calles; hablaba con la gente; no cobraba
nada por enseñar, y esto es interesante porque en el juicio a Sócrates se le trata como un sofista, es decir, como
alguien que enseña a cambio de que le paguen, Protágoras por ejemplo, cobraba cerca de $250.000.000 según
una conversión actual (el profesor no cita la fuentes de este dato) En definitiva, Sócrates se la pasaba de fiesta
en fiesta y discutía y discutía y discutía, mientras su mujer e hijos vivían en la pobreza. 4.-Hablaba con falsa
modestia, si uno lee los textos de Sócrates uno puede llegar a esta conclusión en realidad, se hacía el modesto,
pero en rigor era arrogante; el punto que podemos discutir en este punto es que ¿si está mal ser arrogante?
Porque la falsa modestia es falsa, y si es falsa no tiene ningún valor y lo que se sigue de eso es que uno no
debiera ser modesto si uno cree que el punto que está desarrollando es correcto, en fin. 5.-Era arrogante, y tras
sus palabras siempre había un objetivo implícito: «Mostrar que alguien estaba equivocado», ¿es un problema
esto? —No, pero en la medida que uno esté dispuesto a retroceder también cuando le empiezan a demostrar que
está equivocado, pero si uno lo que quiere es siempre tener la razón, tenemos una dificultad; pero, en principio
mostrar que los demás están equivocados es muy placentero y está bien; pero Sócrates no tenía esta cualidad de
aceptar su error; entonces para algunos era un ser detestable.

Todos estos puntos tratados anteriormente llevaron, en definitiva, a que Sócrates fuera llevado a juicio,
como podemos leer en el texto Apología de Sócrates19 y aquí Sócrates se defiende de dos acusaciones en
particular que lo llevaron a juicio el año 399 a.c; En primer lugar: 1.-No respetar a los dioses de la ciudad, esta
es una acusación de impiedad, podríamos decir: Bueno, y ¿qué importa? —Tenía mucha importancia en esa
época, porque cuando se hace el juicio a Sócrates había terminado una guerra entre Atenas y Esparta (la guerra
del Peloponeso), esta guerra en que a Atenas no le fue bien, de hecho la perdió, generó enormes traumas
sociales, de hecho la democracia ateniense se vino al suelo, hubo dictaduras, hubo tiranía; y recién por la época
de Sócrates empieza gradualmente a recuperarse la democracia, entonces, como cada vez que se retorna a la
democracia, se dictan leyes de amnistía para poder convivir los unos con los otros. Y de los hechos que habían
ocurrido con anterioridad al juicio de Sócrates hubo uno particularmente grave, en las casas atenienses de los
aristócratas de la ciudad existían unas figuras particularmente interesantes del dios Hermes, el cual era un dios
19
El profesor aclara que no entiende muy bien el significado del título, ya que, plantea la disyuntiva del significado de apología en
español, que sería defensa; y, su posiblemente homólogo en inglés «apologize» siendo que este término en inglés significa pedir
disculpas.
27
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
mensajero, pero también era un dios protector, ya que, brindaba protección a los viajeros. El punto fue que,
unos pocos años antes del juicio a Sócrates, algunos de sus discípulos o seguidores de este salieron por la ciudad
a hacer vandalismo, y entre estos estaba Alcíviades el cual con sus amigos se dedicaron a destruir todos los
Hermes de las casas, y esto que pudo haber sido considerado una travesura adolescente no se tomó como tal, ya
que justo cuando hicieron esto, una flota de barcos atenienses en camino a Sicilia se hundió. Y ¿quién había
sido el perturbador de estos niños, metiéndoles cosas en la cabeza a Alciviades y los demás? —Sócrates.
Entonces, hay algunos que piensan que en realidad esta primer acusación era una cortina de humo, sino, en
verdad era una cuestión política, le estaban «pasando la cuenta» por un suceso anterior. Porque la verdad es que,
había mucha gente que se dedicaba a cuestionar y hacer preguntas difíciles, entonces la cuestión fue ¿por qué
Sócrates y no el resto? —Parte fue que miraban a los sofistas como verdaderas universidades; pero otro fue con
la situación política de Atenas en esa época, y de aquí nace la segunda acusación. 2.- Corromper con sus ideas a
la juventud, los atenienses decían que la juventud ya no cree, ya no respeta a sus dioses, y justamente por eso es
que nos va mal en la guerra y se hunden nuestros barcos. Sócrates se ve a sí mismo como un tábano que
aguijonea a la ciudad de Atenas como si fuese un caballo, y de tanto aguijonear, justamente el caballo al fin y al
cabo pegó un coletazo; Sócrates no era flojo intelectualmente, hacía preguntas difíciles, preguntas que irritaban
a la gente (era postconvencional) a consecuencia de esto muchos jóvenes lo imitaban, y empezaban a preguntar
y hacer cosas que eran complejas para los padres, los abuelos, la tradición en definitiva; y en una época en que
Atenas estaba luchando por estabilizarse políticamente no era en absoluto admisible que alguien quisiera poner
las cosas al revés, más bien lo que se necesitaba era que la gente obedeciera; y Sócrates, representaba una
amenaza para eso, para el mundo heterónomo, para el mundo impuesto desde afuera; entonces el Sócrates de la
apología era un Sócrates ilustrado en el sentido kantiano, no era un Sócrates perezoso ni cobarde, era alguien
que se atrevió a pensar por sí mismo, hizo uso de una libertad de expresión implícita; y, se hizo responsable,
asumió las consecuencias de sus opiniones y sus actos.

*El profesor le da la palabra a los alumnos, con el fin de aclarar dudas. Lo que finalmente resulta con
respuestas a las interpelaciones hechas anteriormente por el profesor al tratar a los alumnos de perezosos
y cobardes por no realizar preguntas en clase; y la intervención de varios compañeros «atacando» el tono
burlesco con que el profesor habla de las religiones.
*Quizá, más adelante pueda agregar este dialogo un tanto simpático que se dio.

25/03/2014 [séptima sesión]


¿Qué sostenía Sócrates? —En primer lugar; 1.-Una vida no examinada no vale la pena vivirla, esta es
una pregunta que tiene que ver con el ser, esta es una pregunta que intenta responder la pregunta ¿Quién soy
yo? 2.-La pregunta más importante es «¿cómo debemos vivir?», pregunta que si la reformulamos sería: ¿qué
debo hacer? Estas son dos preguntar particularmente importantes que veremos a lo largo del semestre.

Si tuviéramos que hacer un resumen, diríamos que: 1.-Primero uno es (SER), y si uno es auténtico, es
decir, si uno examina la propia vida y profundiza en este análisis, esto debería expresarse en el segundo punto.
2.-El primer punto, bien constituido; es decir, si yo me ocupo una y otra vez de la pregunta ¿Quién soy yo? En
profundidad, esto debería manifestarse en el HACER. 3.-Sócrates, incluso, dice algo más interesante; si uno
28
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
sigue esta secuencia del ser al hacer, uno recién puede pasar a la dimensión del TENER, la abundancia en el
más amplio sentido de la palabra, no solo en términos del dinero, sino, todo lo que en general una persona
aspira a tener, relaciones, cariño, afecto, amigos, etc… Este es el orden, primero nos preguntamos ¿quién soy
yo? En la medida que profundicemos en esta pregunta, esto inevitablemente se va a manifestar en su conducta,
en el hacer en el ¿cómo debo vivir? Y si respondemos adecuadamente a esta pregunta, entonces, tendremos
abundancia (TENER) Esto se puede prestar para varias reflexiones, pero haremos una en particular, por
ejemplo en una sociedad de consumo como en la que vivimos hoy, esta «ecuación» se invierte, para ser alguien
primero hay que tener cosas, entonces el ser se va al olvido; ya que, vivimos en una sociedad en donde el tener
condiciona el ser; es decir, justamente el orden opuesto que planteaba Sócrates.

¶5.
¿QUIÉN SOY “YO”?
Si nos dedicamos a analizar esta pregunta, la primera pregunta que se hacía Sócrates, esta admite varias
respuestas, a lo menos cuatro. 1.-Respuesta nominal: Soy mi nombre; esta es la más obvia, si dos de nosotros no
nos conocemos, y nos encontramos en una fiesta la pregunta más obvia que le va a hacer uno al otro será ¿tú
quién eres? —Y, la respuesta será nuestro nombre; es una respuesta superficial, pero importante, ya que el
nombre nos distingue; y si la conversación sigue porque las personas que se están recién conociendo son
interesantes, la pregunta y respuesta que sigue es el segundo punto. 2.-Respuesta biográfica: Soy lo que hago o
lo que he hecho; uno le preguntará a otro ¿qué es lo que haces? Y a esto se tendrá una respuesta biográfica, de
donde somos, a qué nos dedicamos, que es lo que hacemos, etc…, es decir, el ser se identifica aquí con lo que
hacemos o hemos hecho. 3.-Respuesta biológica: Soy lo que está dentro de mi piel, soy mi cuerpo; aquí uno
pone el límite en la piel, lo que está dentro de mi piel soy «yo» y lo que está afuera de mi cuerpo es todo lo
demás, esta es una respuesta biológica o incluso podríamos decir empírica, esta es una respuesta más neutral.
En relación a la tercera respuesta a ¿quién soy “yo”? Es válido preguntarse si efectivamente nosotros
creemos que somos nuestro cuerpo, ¿creemos esto? O ¿creemos que somos algo más? Por ejemplo: Si yo pierdo
un brazo en un accidente ¿perdí algo de mi ser? O ¿siento que perdí un objeto? Ya que yo diría: «perdí «mi»
brazo». Y si digo: «me duele «mi» cabeza», entonces, si yo ocupo el «mi» en este último enunciado, queremos
decir que hay alguien que es dueño de mi cabeza, por lo tanto, no podemos decir que «mi» cabeza es «Yo»; lo
mismo pasa si hablo de «mi» cuerpo, yo hago lo que quiero con él, quiere decir que hay alguien (YO) que es
dueño de «mi» cuerpo, por lo tanto no podemos ser nuestro cuerpo, ya que es un objeto de dominio de otro
(YO) Por lo que vemos, generalmente nos desidentificamos con el cuerpo y hay varias razones para ello. 1.-El
cuerpo perece; el cuerpo se deteriora, decae, y nadie se ha salvado de esto; y, entonces, a cualquiera de nosotros
no nos interesa identificarnos con un cuerpo que perece, un cuerpo que está expuesto a deteriorarse, a
corromperse; entonces, nos desidentificamos. 2.- El cuerpo se enferma; y a nosotros no nos gusta lo que
sentimos cuando nuestro cuerpo se enferma; de hecho, si lo pensamos bien, solo notamos que tenemos un
cuerpo cuando el cuerpo se enferma; por eso es que muchos describen la salud como «el silencio del cuerpo».20

20
Aquí una compañera hace una pregunta relacionada con el placer, ya que también sentimos «al cuerpo» cuando sentimos
sensaciones placenteras. El profesor responde que la diferencia es que cuando el cuerpo busca la sensación placentera,
normalmente, hay una intencionalidad; en cambio cuando el cuerpo se enferma, es algo que simplemente nos ocurre, y es una
razón para desidentifcarnos del cuerpo por el displacer. No obstante, un compañero contraargumenta esto con el autoflagelo, a lo
que el profesor responde que es un tema más complejo, ya que algunas personas sienten placer con esta práctica.
29
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
3.-El cuerpo envejece. 4.-El cuerpo tiene necesidades. 5.-El cuerpo sufre. 6.-El cuerpo genera emociones
desagradables.
Y en relación a las respuestas de ¿quién soy yo? Nos queda la cuarta respuesta, que es la siguiente: 4.-
Respuesta psicológica, al desidentificarnos del cuerpo contraemos el yo al «ego» o mente o psiquis; es decir, no
somos el cuerpo, somos algo más reducido que el cuerpo, nuestro «ego», nuestra mente, nuestras psiquis,
nuestra conciencia, nuestro dialogo interno; todas estas, expresiones que por ahora serán funcionalmente
equivalentes; tenemos todos conversaciones con nosotros mismos, y este dialogo interno es la actividad mental
que en general nosotros consideramos que es distinta al cerebro, por lo tanto, pensamos que tiene una existencia
independiente; y reducimos esta identidad (lo que nosotros somos) a eso. Pero, en este nivel nos
identificamos solo con aquellos aspectos positivos de nuestra personalidad, reprimiendo
inconscientemente los aspectos negativos; entonces yo me veo a mi mismo –normalmente– como una persona
respetable, digna de aprecio, que se comporta relativamente bien; pero todos aquellos aspectos de mi
personalidad que íntimamente me desagradan, que me costaría –probablemente– bastante trabajo admitir que
forman parte de mis rasgos, de mi carácter; inconscientemente, lo reprimo, por lo tanto no forman parte de mí, y
al reprimirlo lo enajeno, es decir, estos rasgos no forman parte de mí «yo», forman parte de otra persona.

¶5.
EGO21 = PERSONA + SOMBRA.
Desde este punto de vista el ego se compone de lo que el psicólogo Carl Gustav Jung (1875 – 1961),
denominaba persona y sombra. 1.-Persona (máscara): es una imagen de uno mismo más o menos inexacta
y empobrecida, creada cuando el individuo intenta negarse a sí mismo la existencia de una o varias
tendencias que tiene; en el fondo es esta imagen positiva que uno tiene de sí mismo, pero toda persona según
Carl Gustav Jung, además tiene una sombra, es decir, un lado «oscuro». 2.- “Sombra”: es el conjunto de
tendencias o impulsos enajenados por el individuo, que no reconoce como suyas.
Fijémonos en lo que hemos dicho hasta acá, hemos dicho que primero que todo nos identificamos con el
cuerpo, pero rápidamente nos desidentificamos con el cuerpo, porque el cuerpo tiene varias cosas que nos
desagradan; y por lo tanto nuestra identidad se estrecha todavía más, se estrecha nada más que al campo de los
mental, de lo psíquico, al mundo de la conciencia; pero aún en ese ámbito psíquico, reducimos todavía más
nuestra sensación de identidad, nuestro yo se reduce mucho más, se reduce solo a la persona y se expulsa, se
enajena hacia fuera la sombra, la persona es esta imagen más o menos positiva que yo tengo de mí persona, y
los aspectos parcialmente negativos los enajeno, me disocio de ellos, y esto se llama sombra; la sombra forma
parte de mi identidad, pero yo no la reconozco como tal.
¿Cómo funciona esto? —Probablemente ninguno de nosotros estaría dispuesto a reconocer que somos
una persona iracunda, que llevamos un pequeño «Hulk» adentro, de hecho no nos gustaría que nos trataran
como una persona iracunda o rabiosa; pero, probablemente seamos una persona iracunda o rabiosa, pero nos
hemos disociado de este aspecto y la hemos mandado al inconsciente, a nuestra sombra.

21
El profesor, en este punto, define «EGO» como: Sensación de identidad diferenciada del mundo.
30
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ejemplo número uno:
Pensemos cuando éramos pequeños, e hicimos algo que a nuestra madre o nuestro padre no les gustó,
probablemente el padre o la madre nos retarán o nos castigarán; y cuando a uno lo retan o lo castigan y además
lo considera injusto uno siente rabia, pero un niño o una niña de seis o siete años no puede darse el lujo de sentir
rabia contra su padre o madre ¿por qué? —porque depende de ellos, depende de ellos para la alimentación, para
el calor, etc…, entonces esta rabia yo no la puedo manifestar, no puedo darme ese lujo porque me pueden
abandonar, entonces esa rabia la niego, me disocio, «nunca he sentido esa rabia» y punto, la enajené, la mandé
al «sotano»; entonces soy un niño de seis o siete años que anda feliz por la vida sin sentir rabia por mis padres,
pero en rigor sí la siento, solo que la enajené y no soy consciente de eso; hasta que llegamos a nuestra edad, y
esa rabia todavía está en nosotros (obviamente no reconocida), y el fenómeno psicológico que –normalmente–
sucede es que esa rabia se «disfraza» de otra emoción, ya que la rabia fue enviada al inconsciente hay
emociones secundarias que la reemplazan, típicamente, las emociones que «disfrazan» a la rabia son el miedo,
la tristeza, melancolía, depresión; entonces la persona de nuestra edad que envió la rabia al inconsciente, como
no reconoce la rabia, nosotros pensamos que tenemos la emoción secundaria; como la rabia la colocamos
afuera, la enajenamos, interpretamos el entorno y las personas que nos rodean como si fueran personas hostiles
¿por qué? —Porque la rabia está «afuera»; entonces somos personas que nos sentimos atacadas u hostigadas por
el mundo, cualquier comentario puede hacernos temblar de miedo, pero no de rabia, porque la rabia no la
reconocemos; incluso, en casos patológicos las personas que sufren esto pueden sufrir crisis de pánico o pueden
no querer salir de sus casas porque alguien le puede hacer daño ¿quién le va a hacer daño? —Los rabiosos de
afuera. Entonces lo que demuestra una buena terapia, es que la persona para desarrollar una estructura de
personalidad sana debe recuperar su sombra, debe recuperar, por ejemplo, la rabia que tiene en su inconsciente;
entonces, ¿la terapia en qué consiste? —La terapia consiste en que mientras la persona va relatando los aspectos
de su vida, el terapeuta pone atención a los aspectos del relato que den una señal de que allí algo se ha
reprimido.
Ejemplo número dos:
Supongamos que Camila –una compañera presente en la clase– desea ordenar su pieza, es un día sábado
y decide ordenar su pieza, hace mucho tiempo que tiene consciencia que su closet es un desorden y se levanta
un día sábado con la firme convicción de que debe ordenar su closet, y empieza; abre el closet y coloca las
cosas sobre la cama, lo que le tomó 45 minutos, y mientras sacaba todas las cosas del closet encontró su «caja
de recuerdos» y la abre , y allí encuentra las cartas que le mandaban sus primeros pololos, unas fotos del viaje
de estudio, fotos familiares, etc… Y se empieza a entretener con esto, empieza a pasar el tiempo una hora u
hora y media, y de repente Camila se da cuenta que le falta mucho para ordenar su closet, ella quiere ordenar su
closet, pero ahora ese impulso se ve debilitado frente al impulso de quedarse mirando los recuerdos. Hay
«alguien» que quiere ordenar el closet, esto es lo que Camila piensa, y ese «alguien» ya no es ella, ya que
empezó a enajenar el impulso, empieza a sentirse incomoda con esto, y Camila necesita ponerlo fuera de ella, y
aquí es donde pasa lo peor, la madre de Camila abre la puerta y pregunta –inocentemente– «mijita, tanto tiempo
que lleva ordenando el closet». Y a esto el inconsciente de Camila dice «ahí está». Y tira el impulso, lo
proyecta hacia la mamá y Camila responde mal. Es decir, necesitamos un gancho, alguien a quien ponerle el
impulso que no queremos reconocer, y lo común es que quien sufra estas enajenaciones del impulso sean
quienes más nos rodean. Entonces, la lección es que cada vez que nosotros nos sentimos presionados a hacer
algo, es porque en verdad nosotros queremos hacer ese algo.

31
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¿Cómo se enajena la Sombra? —1.-Surge un impulso o tendencia, es decir, algo que queremos
hacer; por ejemplo: ordenar el closet. 2.-En cierto momento inhibimos el impulso, pero no lo suficiente
para dejar de querer realizarlo; este es el momento cuando aparece la «caja de recuerdos». 3.-Empezamos –
gradualmente–22 a perder contacto con el impulso (nos sentimos incómodos con él) 4.-Pensamos que en un
rincón de la mente hay “alguien” que quiere materializar el impulso; aquí estamos en el momento máximo
de tensión, entre quiero ordenar el closet y quiero ver la «caja de recuerdos». 5.-En ese momento se ha
iniciado la “proyección” del impulso; proyección significa enajenar, es decir, dejarlo fuera. 6.-Necesitamos
algo o alguien a quien “colgarle” el impulso, un “gancho”; como si el impulso viniera de afuera, cuando en
rigor viene desde adentro.

¿Cómo reconocer la Sombra?


Síntomas Forma originaria de la Sombra

Presión Impulso, exceso de energia

Culpa "Tus exigencias me irritan"

Nerviosismo "La gente me interesa más de lo que


creo"

Explicación del cuadro: Si el síntoma es presión, entonces se traduce como «impulso, exceso de
energía». Ejemplo, si me siento culpable, lo que en verdad me está ocurriendo es: «tus exigencias me irritan»; si
lo que siento es nerviosismo –lo que nos pasará en los exámenes orales–, la traducción de esto es: «la gente me
interesa más de lo que creo”, si en verdad, la opinión ajena nos interesara un «rábano» no tendríamos problema
con rendir un examen oral.
*Luego de esta última explicación, el profesor cede la palabra para hablar un poco del tema, y aclarar
algunas dudas.
¿Cómo reconocer la Sombra?23—1.-«Feedback» de los demás; uno puede preguntarle a los demás ¿qué
es lo que ven en uno? 2.-Proyecciones. 3.-Sentido del humor; esto es muy clave, saber de qué nos reímos y de
qué no nos reímos, esto puede hablar mucho de nosotros. 4.-Lapsus conductuales o verbales; ejemplo, un
hombre que le gusta mucho la mujer de sus amigo, y él sabe que está mal que le guste la mujer de su amigo, esa

22
Este «gradualmente» no está en la diapositiva original, lo colocó porque el profesor lo dijo mientras leía el enunciado.
23
No obstante, el profesor introduce este punto como «Formas de reconocer la Sombra».
32
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
sensación con la cual se siente incómodo la reprime, y suponiendo que los tres estaban comiendo y cuando se
despiden, el amigo en vez de decirle «estuvo muy buena la comida». U algo por el estilo dice: «me gusta mucho
tu pecho». Un ejemplo de lapsus conductual sería una viejita a la cual todos ayudaríamos, en contraste con su
actitud en un estadio de fútbol. 5.-Sueños.

¶6.
EL EGO EQUILIBRADO.
Sigmund Freud (1856-1939) fue conocido como el padre del psicoanálisis, y a este señor en general se le
atribuye el «descubrimiento» de un mundo que nosotros no dominamos, y este mundo es el mundo del
inconsciente. En términos muy sencillos, Freud distinguía en la estructura de personalidad de un sujeto los
siguientes tres elementos: 1.-Ego; es lo que hemos visto hasta ahora, el ego es el discurso o dialogo interno que
todos nosotros tenemos, y que por el cual todos nos identificamos, esa sensación interna por la cual nos
sentimos distinto a todo lo demás. 2.-Id o ello; estos son los impulsos, inclinaciones, tendencias que están en el
cuerpo; Freud le da especial importancia al impulso sexual, el cual llama libido. 3.-Superego o superyo; este
punto es la moral vigente en una sociedad determinada, es el mundo del deber ser, es la cultura donde una
persona está inmersa. Entonces, según Sigmund Freud una persona sana es aquella cuyo Ego logra equilibrar
adecuadamente al Ello y al Superego. Ejemplo por analogía: Pensemos que la cabina de un avión es el Ego, y
una de sus alas es el Ello o el Id que representa a los impulsos, y la otra ala al Superego o Superyo; y basta con
que una de sus alas «reprima» a la otra para que se produzca un estado de neurosis. Ejemplo: Pensemos en el
caso del cura Karadima, ¿el cura Karadima estaba inmerso en una cultura represora o promotora de la
sexualidad? —Estaba inmerso en una cultura represora de la sexualidad, o sea para la cultura católica en general
el acto sexual es pecaminoso en sí mismo, salvo que se haga en el matrimonio y con el fin de procrear (siendo
un poco conservadores), en este ámbito el cura Karadima –que hizo voto de celibato– al igual que cualquier ser
humano tiene un impulso sexual, y esto forma parte de su Id o Ello, y este impulso sexual debido a la fuerza del
Superego o Superyo (la costumbre, la moral, la tradición en que está inmerso) Karadima lo niega; entonces,
¿qué ocurre? —Ocurre que la persona se convierte en neurótica, y en el caso de Karadima todavía la patología
es mayor, porque el impulso de cualquier forma va a buscar la forma de salir, y en el caso de Karadima, siendo
una persona con poder, el impulso sale, y sale de una manera perversa (como abuso en este caso). A la inversa,
un violador que no ha internalizado la cultura dominante en la sociedad el cual establece que la violación no es
una acto permitido, y aquí es donde el impulso el cual domina porque la cultura no es capaz de servirle como
límite ya que no ha internalizado estas normas de conducta. Entonces, según Freud si uno quiere tener una
personalidad equilibrada uno tiene que tener un equilibrio del Ego, se debe equilibrar los impulsos del Ello con
las normas que provienen desde la cultura.

¶7.
ILUSTRACIONES PARA INTRODUCIR LA PREGUNTA: ¿QUÉ QUEDA DE LA
AUTONOMÍA?

33
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Plotino dijo: «El ser humano está a medio camino entre las bestias y los ángeles».24
Para seguir enredando el tema tenemos la siguiente conclusión: Así pues tenemos condicionamientos
psicológicos que de no examinarse –como pedía Sócrates–25, menoscaban nuestra autonomía… Si yo no
integro mi Sombra, si yo no empiezo a mirar si tengo equilibrados mis impulsos con el Superego o la moral en
la cual vivo, probablemente no voy a ser tan autónomo como yo creo que soy; de ahí que este examen que nos
pedía Sócrates era particularmente difícil de hacer.

LAS MANOS DE ORLAC.


Película de 1924, esta película consiste en que hay un pianista que sufre un accidente y le deben amputar
sus manos, y el médico le pone las manos de un asesino que recién había sido condenado a muerte. Entonces, el
pianista empieza a sentir que las manos dominan su voluntad, y hay una serie de crímenes en que él se siente
responsable ya que las manos del asesino que le pusieron son las manos que provocaron estos crímenes, y la
trama se vuelve particularmente complicada cuando la persona que muere es el padre del pianista, al cual
odiaba. Entonces, en la desesperación el pianista trata que le sacan las manos, ya que siente que las manos lo
dominan y ha matado a su padre. La película termina en forma sorprendente cuando se descubre que el asesino
en verdad era inocente, por lo tanto las manos no eran de un asesino, sino de una persona normal.
Esta película nos da un caso bastante particular, ya que aquí no hablamos de la mente, sino que es el
cuerpo el que tal vez puede condicionar nuestro libre albedrío, autonomía, capacidad de decidir, etc…

CHARLES WHITMAN.
Este señor, a los 25 años, en el año 1966, en la universidad de Tejas en Austin, subió por una de las
torres del edificio, mató a una persona que estaba de guardia, y con diversas armas empezó a dispararle a
diferentes personas que estaban en el patio, de hecho la primera persona que mató fue una persona embarazada,
y cuando las otras personas fueron a socorrerle él les empezó a disparar, murieron alrededor de 15 personas y 30
y tanto quedaron heridas antes que llegarán los policías y pudieran matarle. Whitman era una persona que
hasta entonces había sido ejemplar, había sido «boy scout», también había sido «marine», etc. Cuando la
policía fue a la casa de Whitman, descubrió que antes de ir a la universidad de Tejas había matado a su madre y
su esposa; y en su casa descubrieron un diario que decía: «Me siento controlado por impulsos violentos que no
puedo reprimir, estoy desesperado, y por eso tengo la necesidad de salir a matar gente». Incluso en un párrafo
pide que por favor, después que lo maten entregen su cuerpo a la ciencia para saber por qué él tenía esta
necesidad de matar. Los científicos tomaron el cuerpo, observaron su cerebro y descubrieron que había un
tumor del tamaño de una moneda alojado en una parte del cerebro que tenía que ver con la empatía y con la
inhibición de la violencia, y al tener bloqueado esta parte del cerebro por un tumor, entonces Whitman hizo lo
que hizo, incluso contra su voluntad, al igual que el pianista del caso anterior.

24
El profesor agregó esta frase en primer lugar porque «le gusta mucho» y en segundo lugar, porque representa esta tensión entre
el bien y el mal que todos llevamos dentro.
25
Frase agregada por el profesor cuando leía la diapositiva.
34
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Podemos argumentar que esto es excepcional, pero la verdad no es así, ya que la neurociencia ha
comprobado, y cada vez con más evidencia, que cuando cambia la relación química del cerebro, también
cambia el comportamiento de la persona; a modo de ilustración del punto, daremos tres ejemplos más.

ALEX EL PEDÓFILO.
Este es un caso conocido, «Alex»26 era una persona casada, con una conducta que llamaríamos normal,
no tenía ninguna mayor dificultad en su vida; y de un momento a otro comienza a buscar pornografía infantil en
internet, gradualmente se empieza a involucrar en unas redes de pedofilia, se convierte en un pedófilo y abusa
de niños, hasta que lo apresan; cuando es apresado es declarado culpable, y mientras estaba en la cárcel Alex
comienza a sufrir serios problemas de cabeza cada vez más intensos, lo llevan a un hospital, le hacen un
escáner, le sacan el tumor y vuelve a ser una persona normal sin inclinaciones pedófilas. Después de dos años,
Alex vuelve a tener inclinaciones pedófilas, lo atrapan, le hacen un escáner y se dan cuenta que la vez anterior
no le habían extirpado todo el tumor y había vuelto a crecer. Es decir, no solo no tenía voluntad de elegir, sino
no tenía voluntad para prohibirse este comportamiento.

EL PARKINSON Y EL PRAMIPEXOLE.
Por un par de años se le aplicaba el Pramipexole a los enfermos de párkinson, y los enfermos de
párkinson que recibían este medicamente se volvieron ludópatas (personas que necesitaban ir a jugar a los
casinos), uno de ellos incluso llegó a ganar US$ 200.000, y cuando disminuyeron la dosis del medicamento, los
enfermos de Parkinson dejaron de ir a jugar a los casinos. Una alteración en el cerebro cambia a las personas.
¿Dónde queda la autonomía? Esta es la pregunta que estamos haciendo

EL ROL DE LOS GENES.


Hay un grupo de personas que por tener determinada combinación de genes, tienen ocho vece más
probabilidades de cometer un crimen que otras que no tienen este grupo de genes; o estas mismas personas que
tienen este grupo de genes tienen 40 veces más probabilidades que cometer un asalto con violencia que otras
personas que no tienen otro grupo de genes. Lo interesante es que las personas de la primera combinación de
genes de les denomina con la letra «Y», es decir los hombres.

EL CONDICIONAMIENTO CULTURAL.
¿Da lo mismo el lugar en que se nace? —No, ya que una persona que vivió en un ambiente hostil,
probablemente desarrollara sus generes que tienen que ver con la violencia; en cambio, una persona que se crió
en un ambiente de cariño, de afecto y de respeto, probablemente tendrá inactivo los genes relacionados con la
violencia, por lo tanto no da lo mismo el lugar en que se nace.

26
Este es un nombre ficticio para proteger la identidad del sujeto.
35
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Fijémonos bien, hasta ahora hemos planteado que tenemos que responder la pregunta ¿quién soy yo? Y
esta pregunta era muy importante a la hora de responder la pregunta ¿cómo debemos vivir? Y esta segunda
pregunta está íntimamente relacionada con la autonomía, es decir, con la capacidad de elegir, con la capacidad
de autogobernarse; entonces, el orden que propone Sócrates es responder primero la pregunta ¿quién soy yo? Y
esta pregunta es difícil de responder, ya que rápidamente se va reduciendo hasta llegar a la psiquis, al mundo de
lo mental, al mundo del pensamiento, y cuando llegamos allí nos damos cuenta que no hay toda la autonomía
que nosotros creemos tener, el inconsciente domina mucho más nuestro comportamiento, que lo que hacemos
conscientemente; y ahora hemos visto que hay evidencia que el cerebro, el cuerpo mismo cuando sufre ciertas
alteraciones condiciona de cierta forma nuestras conductas; y si esto es cierto, nos asalta nuevamente la
pregunta ¿qué es la autonomía? También no da lo mismo el lugar en donde nacemos.

EL EFECTO LUCIFER.
El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un
ambiente extremo, la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles
sociales que desarrollaban (cautivo, guardia). Fue llevado a cabo en 1971. Se reclutaron voluntarios que
desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia. Sin embargo, el experimento se les fue
pronto de las manos y se canceló. Las conclusiones que dieron este experimento fueron: en primer lugar, el
sistema, diseñado para hacer el bien, crea una situación de poder; y en segundo lugar, el poder situacional
impacta en el individuo, provocando conductas que dañan.
Esto también ocurre, por ejemplo, en un experimento en el cual una persona se hace pasar por médico y
le pide al asistente (el sujeto en cuestión para el experimento) que suba el voltaje a un paciente (también actor)
hasta niveles que incluso lo podrían matar. A esto Philipp Zimbardo lo llamó «el poder situacional».
*El profesor cuenta su experiencia entrevistando a un torturador de los tiempos de dictadura, y relata como el
acusado no tenía culpa alguna por lo que había hecho.

CONCLUSIÓNES.
Nuestras creencias están condicionadas biológica, psicológica y culturalmente.
Nuestros hábitos están condicionados biológica, psicológica y culturalmente.
Nuestras emociones están condicionadas biológica, psicológica y culturalmente.27

Entonces, la pregunta que nos queda es:

¿QUÉ QUEDA DE LA AUTONOMÍA?28

27
El profesor aclara que en cuanto las emociones, no explicó mucho, ya que no le alcanzó el tiempo.
28
La respuesta es sumamente importante ya que de eso que Kant y Sócrates considera tan importante (autonomía), y sin lo cual
nuestro sistema legal no es sistema moral —en palabras del profesor Marcelo Montero—.
36
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
01/04/2014 [octava sesión]

PREGUNTAS DE INTERROGACIÓN29.
1.-¿Qué significa la metáfora del funcionario y del maestro?
2.- Isaiah Berlin, defina los conceptos de libertad negativa y libertad positiva.

PREGUNTAS PARA ORDENAR LAS LECTURAS30.


Isaiah Berlin – Dos conceptos de libertad.
1.- ¿Por qué Locke, Smith y Mill son calificados como optimistas?31 (Pregunta grado 2)
2.- ¿Qué significa la expresión: «nadie puede obligarme a ser feliz a su manera»?32 (Pregunta grado 2)
3.- ¿Cuál es la relación entre libertad y soberanía?33 (Pregunta grado 2)
4.- ¿Por qué la libertad individual no es el único criterio para obrar individualmente?34 (Pregunta grado 3)

Brian Magee – Una introducción a la filosofía. Dialogo con Isaiah Berlin.


1.- ¿Qué significa la metáfora sobre los lectores de novelas rusas del s. XIX, por qué a este tipo de lector no le
gusta que no le digan quienes son los buenos ni quiénes son los malos?35 (Pregunta grado 3)
2.- ¿Qué razones justifican los cambios de modelos de pensamiento?36 (Pregunta grado 2)
3.- ¿Por qué los filósofos se interesan por el lenguaje?37 (Pregunta grado 2)

Immanuel Kant – ¿Qué es la ilustración?


1.- ¿Cuál es la relación entre crítica libre, obediencia y dignidad del hombre?38 (Pregunta grado 3)

Jesús Mosterín – El concepto de racionalidad.

29
Estas preguntas las hizo a un compañero.
30
El profesor Claudio Agüero clasifica a las preguntas por «niveles» de dificultad, pero en estos apuntes ocuparemos la palabra
“grado” con el único fin de que se preste para el doble sentido y el humor; y además con esta etimología podríamos hablar de una
“escala agüeriana” de preguntas.
31
Isaiah Berlin, Dos conceptos de libertad, la respuesta se encuentra en la pág. 5 según PDF enviado por el profesor.
32
Isaiah Berlin, Dos conceptos de libertad, la respuesta se encuentra en la pág. 11 según PDF enviado por el profesor.
33
Isaiah Berlin, Dos conceptos de libertad, la respuesta se encuentra en las págs. 25-28 según PDF enviado por el profesor.
34
No puedo indicar donde se encuentra la respuesta a esta pregunta, ya que requiere una lectura acabada del texto.
35
Brian Magee, Una introducción a la filosofía. Dialogo con Isaiah Berlin, la respuesta se encuentra en las páginas 22 y 23 según PDF
enviado por el profesor.
36
Brian Magee, Una introducción a la filosofía. Dialogo con Isaiah Berlin, la respuesta se encuentra en las páginas 6 y 7 según PDF
enviado por el profesor.
37
Brian Magee, Una introducción a la filosofía. Dialogo con Isaiah Berlin, la respuesta se encuentra en las páginas 10 y 11 según PDF
enviado por el profesor.
38
No puedo indicar donde se encuentra la respuesta a esta pregunta, ya que requiere una lectura acabada del texto.
37
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
1.- ¿Qué es acción humana? (pregunta grado 1)
2.- ¿Por qué el concepto de acción requiere del concepto de racionalidad? (Pregunta grado 2)
3.- Vincule el objetivo de regular las conductas humanas que tiene el Derecho con las ideas de tener consciencia
de los fines propios y de conocer los medios para perseguir los fines. (Pregunta grado 3)

* No puedo indicar las respuestas a estas 3 preguntas.


Pregunta de un compañero sobre el texto de Jesús Mosterín:
El compañero cita al texto: «Una persona que está dispuesta a cambiar sus creencias es racional en sus
creencias». «si cree más ideas de las que puede creer es un dogmático y cree menos diremos que es un
escéptico». Luego aclara que su duda reside en lo que es un dogmático y un escéptico.

Respuesta del profesor:


—Se supone que cada persona tiene un sistema de creencias, ese sistema de creencias funciona como un
conjunto de elementos, llamémoslo vulgarmente un conjunto de ideas, que son las cosas en las que yo creo,
este conjunto de cosas en las que yo creo está sujeto a cambios; es decir, si yo creo creencias nuevas (en la
medida que aprendo) y desecho creencias viejas (también en la medida que aprendo) Ejemplo: Yo podría creer
que la tierra es plana mientras que no me presentaran pruebas de que la tierra es redonda, si me presentan
pruebas de que la tierra es redonda, yo abandono mi creencia de que la tierra es plana y adopto la creencia de
que la tierra es redonda; esto funciona bien en la situación ideal, filosófica, en el «modelo», es decir en el
«modelo» filosófico cualquier individuo racional debería estar abierto a abandonar creencias y a adquirir
nuevas, pero ocurre que las personas nos vinculamos con las creencias no solo racionalmente, sino
emotivamente. Entonces, Mosterín pone dos extremos, el sujeto que no quiere cambiar ninguna creencia y se
resiste al cambio (dogmático); y el sujeto que tiene tan pocas creencias que cualquier cosa nueva le sirve
(escéptico) Ejemplo: Yo puedo creer que Colo-Colo es el mejor equipo del mundo, y resulta que Colo-Colo
esté en la tercera división del fútbol, y yo seguir creyendo que Colo-Colo es el mejor equipo del mundo,
entonces soy un colocolino dogmático. En el otro extremo, yo puedo ser un absoluto escéptico del fútbol, no
tener ningún equipo favorito, y ser hincha del equipo que está triunfando. Este ejemplo es bastante lúdico, la
pregunta en verdad es en creencias más relevantes, por ejemplo, yo puedo creer que la vida es siempre el
derecho fundamental, o derecho humano que debe primar sobre los demás, y estar absolutamente en contra del
aborto y la eutanasia; ahora, esta creencia en el dogmatismo puro puede estar fundada en una idea religiosa, y
yo, como tengo una conexión no solamente racional con la creencia sino que también en mi fe, yo podría
resistirme a creer que tomar la píldora «del día después» (Postinor 2) no es abortiva aunque hubiera una
investigación científica que acreditara 100 % que esta píldora no es abortiva; con esto estaría actuando
dogmáticamente, según el «modelo» sería irracional. En el otro extremo tenemos al completamente escéptico, el
cual tiene tan pocas creencias que todo lo que circula lo cree, pero lo cree hasta que le llegué una prueba nueva,
por lo tanto todas las creencias del escéptico son creencias provisionales. Todos tenemos un poco de escéptico
y un poco de dogmático, dependiendo de la creencia que se nos «toque». Por otro lado tenemos al crítico el
cual siempre tiene un estándar para medir las cosas, y como todo estándar tiene que ser fijo (regla), y para ser
crítico tenemos que confiar por lo menos en una cosa: en el estándar (por lo tanto el crítico debe ser dogmático
al menos en una cosa, en este caso la regla); en cambio un escéptico radical, incluso duda de la regla.
Supongamos que tenemos una sociedad la cual cuenta con un dogmático, un escéptico y un crítico, y
supongamos que en esta sociedad queremos aprobar una ley de matrimonio igualitario, supongamos que el
dogmático es un Opus Dei ¿Qué va a decir él? Cualquier resultado alcanzado por la sociedad va a ser correcta o
no según su listado de creencias, y si la sociedad aprueba el matrimonio estará obrando mal ya que se aleja del
38
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
ideal; el escéptico va a decir: no podemos creer en ningún listado de cosas por lo tanto «miremos»; y el crítico
estaría dispuesto a dialogar o discutir del tema. Finalmente el modelo que sigue este modelo es el crítico39.

§1.2.
LA RACIONALIDAD40.

¶1.
AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA.
Desde la perspectiva del racionalismo crítico, la situación social ideal es la de una sociedad abierta
(Karl Popper41) donde se distingue claramente physis y nomos, y esta distinción permite entender que el sujeto
es autónomo y que la sociedad fija discrecionalmente el nomos, es decir, que las regulaciones sociales son
artificiales, mutables, y que su cumplimiento no deriva del condicionamiento de la naturaleza de las cosas o de
un fenómeno mágico, sino que, de una decisión consciente o deliberada.
En este modelo se puede distinguir un espacio público y uno privado o un uso público de la razón y un
uso privado de la razón; el uso privado de la razón se hace en espacios institucionalizados, mientras que en el
uso público de la razón se hace en espacios no institucionalizados; esto permite entender que al mismo tiempo
los sujetos deben obedecer y al mismo tiempo pueden criticar. En las sociedades abiertas obediencia y crítica
no son incompatibles, en las sociedades abiertas la distinción physis y nomos nos da a entender que el
conocimiento científico (empíricamente verificable) es un saber que describe la realidad (el mundo), mientras
que el nomos es un campo de conocimiento normativo y en ese sentido convencional, y en ese sentido arbitrario
o artificial, esto significa que nuestras ideas vinculadas al razonamiento práctico (justicia, libertad, autoridad)
son construcciones mentales que se sustentan en acuerdos sociales y no en descubrimiento o revelaciones, esto
permite sostener que en las sociedades abiertas la ciencia ocupada del mundo intente ser neutral en términos
valóricos, mientras que los problemas prácticos ocupados del nomos no siempre se han pensado de esa
manera, entendemos (en las sociedades abiertas) que el discurso científico la racionalidad está determinada por
descubrimientos empíricamente verificables y por una justificación basada en evidencias científicas; no ocurre
lo mismo de los problemas prácticos.
La racionalidad de las creencias en la sociedad abierta depende de la distinción entre la
racionalidad científica y la racionalidad práctica. Si yo clasifico un problema como «científico» se producen
ciertas consecuencias en una persona, por ejemplo, la persona va a pedir pruebas científicas para resolver el
problema; si yo clasifico un problema como practico, se producen ciertas consecuencias en una persona, por
ejemplo, la persona va a la remisión a la [falta una palabra, si alguien la tiene por favor hágamelo saber],
por lo tanto la clasificación es clave. Por ejemplo: el debate de la píldora del día después, al principio del debate

39
El profesor coloca –por lo menos– unos cuatro ejemplos más para ilustrar, lo cuales consideré innecesario colocar; además, con
esta respuesta empezó a pasar materia que se supone pasará luego.
40
En “teoría” vamos en este punto, la verdad ya se me hace un poco (muy) dificil coordinar las clases del profesor Agüero con el
Syllabus.
41
El profesor hace referencia a la obra de Karl Popper: «La sociedad abierta y sus enemigos». De hecho más adelante tendremos
que leer a Karl Popper en su libro «La lógica de la investigación científica».
39
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
se decía que habían dos evidencias una que decía «A» y otra que decía «B», por lo tanto solo publicaban los
científicos, y los abogados no, al ser un debate de racionalidad científica; pero al momento de haber un empate
en la racionalidad científica el problema se traslada a la racionalidad práctica.

01/04/2014 [novena sesión]


Respuesta a unas preguntas que le hicieron al profesor en el receso:
1.-
*Espacio institucionalizado, un espacio donde la libertad negativa es amplia,
*Espacio no institucionalizado, un espacio donde hay menos restricciones42.

Por lo tanto, en el espacio institucionalizado, el sujeto se mueve de acuerdo al espacio que le deja las
normas sociales, en el otro no.
2.-
¿Por qué es más costoso saber, y por qué es más operativo tener creencias racionales? —Tener creencias
racionales es más operativa, porque tener creencias racionales externaliza los costos; esta es una forma vulgar
de decirlo, pero es básicamente esto: Cuando usted quiere saber con certeza algo, tiene que incurrir en costos
para tener ese grado de certeza, en cambio, si externaliza los costos usted toma la palabra de científico y usted
simplemente le cree; usted va al médico y le dice «está resfriado» y uno simplemente se toma las pastillas, sin
dudar si uno está resfriado o si debo tomar tales pastillas, nadie incurre en estos costos, es decir confiamos, lo
que hace que la creencia racional sea más operativa.

*Ahora seguimos con la materia de manera estricta (seguimos en el mismo punto que quedamos):
La segunda (racionalidad práctica) presupone la primera (racionalidad científica) a lo menos en el
ámbito específico de la acción. En el modelo de la sociedad abierta y el racionalismo crítico es necesario
además de contar con un concepto filosóficamente solido de autonomía, tener un concepto filosóficamente
solido de racionalidad y de acción. Esto es así porque las regulaciones sociales de la sociedad abierta se
concentran en los espacios de libertad negativa. Una sociedad es un conjunto de individuos donde cada uno es
autónomo, luego segregan normas, y las normas regulan ¿qué regulan? —La acción de los individuos, y esto se
llama libertad negativa la cual se vincula a la acción; entonces, es importante tener un concepto de acción sólido
porque lo que hacen estas normas es regular las acciones, yo tengo que saber distinguir ¿Cuándo el sujeto actúa
y cuando no? —Porque probablemente cuando el sujeto no actúe el sujeto está obrando en su espacio de libertad

42
Un alumno pregunta: ¿Hay pocas restricciones o no hay ninguna? El profesor responde —Es imposible que no hayan restricciones,
el alumno vuelve a preguntar: Pero, ¿este es un modelo no? El profesor responde —Sí, es posible que imaginemos un lugar así.
40
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
positiva, y yo, si estoy en un modelo de sociedad abierta, no puedo restringir ese espacio de libertad positiva en
principio. Libertad positiva es la libertad para creer, libertad para fijarse sus propios fines; en principio en una
sociedad abierta cada sujeto tiene la libertad para fijarse sus propios fines, digo en principio porque una
sociedad abierta «100 % abierta» es imposible, una sociedad abierta tiene que tomar medidas de intervención en
la creencias de la gente, lo que es llamado por Berlin como una medida paternalista, esta medida paternalista es
una norma que regula dos aspectos al mismo tiempo lo que uno hace y lo que uno cree; ejemplo: todos nosotros
creemos en los derechos fundamentales; del mismo modo nos enseñaron que somos chilenos, entonces, cada
vez que se levanta una bandera con una «estrellita» uno tiene que cantar el himno nacional, leer a Arturo Prat,
etc.. Todas estas creencias son restricciones a nuestra libertad, a nuestra libertad actuar, pero además a nuestra
libertad de creer. En el modelo radical (este modelo no existe) no existe ninguna medida paternalista, esto es
imposible en la sociedad abierta, porque en la sociedad abierta tengo que hacer que los sujetos crean por lo
menos en una cosa: que los sujetos crean que la sociedad abierta es buena. Entonces la sociedad abierta 100 %
(el modelo radical) es imposible, siempre van a haber medidas que se institucionalizan en normas, que
contornan la libertad positiva y al mismo tiempo contornan la libertad negativa; de aquí, de la libertad negativa
surge la idea de acción, porque de la libertad negativa se vincula con «lo que puedo hacer»; y al mismo tiempo,
desde la idea de libertad positiva que se vincula con la idea de voluntad, surge la idea de racionalidad que se
vincula con lo que «yo puedo creer racionalmente»; entonces, la idea de Mosterín de «acción racional» está
directamente vinculada y depende de las diferencias de Berlin.
*Una compañera pregunta por el caso del «titere Murdoc»43 relacionándolo con los límites de la libertad de
expresión, a lo cual el profesor responde que en la libertad de expresión como en muchas libertades se
condiciona a las circunstancias en que se dé el uso de la libertad de expresión, no obstante aclara que este es un
problema empírico propio de un psicólogo. Y luego hace una analogía entre pegarle una patada a un compañero
en plena clase, y en un partido de fútbol; pero, el profesor prosigue y pregunta ¿la acción es libre? –
posiblemente es libre; y la otra pregunta ¿la acción daña a alguien o no? —Ojo, toda acción no es igual a toda
libertad, la acción requiere de principios complementarios, hay otras cosas que regulan la libertad, libertad
negativa es solo una pieza, otra pieza, por ejemplo, es el principio del daño44.
Breve camino de toda la materia hecho por el profesor:
||Entonces, para aclarar de dónde venimos: sujeto autónomo, sujeto que está en una sociedad,
sociedad organizada como abierta (se separa physis y nomos), en donde surgen regulaciones sociales que
son regulaciones artificiales y estas regulaciones se concentran en restringir la libertad de acción. Luego,
hay algunas restricciones también a la libertad de creer, algunas –ojalá pocas– porque estamos en una
sociedad abierta, eso nos lleva a pensar primero que la libertad negativa le atribuye solución, pero esto
nos lleva a pensar tarde o temprano ¿qué es acción? Por otro lado, en principio los sujetos tienen
libertad para creer (libertad positiva), para fijarse planes de vida, pero hay límites y estos límites son las
medidas paternalistas, las cuales no controlan el actuar solamente sino sus creencias; y esto nos lleva a la
discusión de ¿qué es racional de creer? Y esto nos lleva al problema (problema de la segunda unidad) de
acción racional y creencias racionales.||

Entonces para aclarar estos dos problemas (acción racional; creencias racionales) lo que hacemos es
separar, racionalidad teórica o racionalidad científica (describir) y racionalidad práctica (normar); ¿por qué
hacemos esta separación? —Por varias razones conectadas entre sí; la primera de ellas es que la racionalidad
43
Quien no conoce el caso visite el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=zUXgFJei2T0
44
Véase página 11, punto ¶1.3., en el presente texto.
41
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
científica se concentra en lo que el curso de fuentes del Derecho se llama la physis, mientras que la racionalidad
práctica se concentra en lo que el curso de fuente llama el nomos; esta distinción entre physis y nomos me
permite justificar la idea de que todas las normas sociales son artificiales, esta es una idea sumamente ilustrada
ya que la distinción entre physis y nomos si no existe, no nos permite criticar las normas sociales, por ejemplo
es una absurdo criticar en la edad media el sistema feudal. En cambio, en una sociedad abierta, el centro de la
sociedad abierta es la autonomía y la capacidad crítica del individuo, esto permite que el individuo pueda
obedecer y a la vez criticar, lo que permite la flexibilidad; esto es lo central del modelo, al permitir que los
ciudadanos obedezcan y critiquen al mismo tiempo el sistema social se hace dinámico, pero esto cambia un
poco el foco del problema porque hay que justificar por qué creer. En palabras de Kant, en una sociedad abierta
se espera que las normas sociales sean seguidas por los individuos en virtud de su racionalidad. Ejemplo de
contexto: ¿por qué la reforma tributaria se va a discutir con rapidez simple y no con la rapidez máxima? —Esto
quiere decir que se le dará un gran espacio para la crítica, pero desde que se apruebe tendrá carácter de
obligatorio; y ¿por qué se espera que nosotros obedezcamos esa regla? —Porque se supone que está bien
fundamentada, entonces yo soy persuadido por las buenas razones para aumentar las cargar tributarias.
Naturalmente esto es un modelo, pero tarde o temprano es solo un modelo.

¶2.
LA ACCIÓN RACIONAL.
1.- Para Mosterín la racionalidad no es una facultad sino un método
2.- No es el único método para tomar decisiones o formarse creencias.
3.- No necesariamente es el mejor método siempre y en todos los casos.
4,- La racionalidad enfocada a las creencias u opiniones sobre el mundo, es llamada racionalidad científica o
teórica; mientras que, la racionalidad enfocada a decisiones y acciones es llamada práctica.
5.- La racionalidad teórica está gobernada por el concepto de verdad, la creencia u opinión es verdadera si
coincide con el mundo, la creencia u opinión es falsa si no coincide.
6.- La racionalidad práctica está dominada por la idea de correcto, la corrección es una relación de ajustes entre
la decisión o acción y un parámetro (código de correcciones), este parámetro es un conjunto de normas
(morales, jurídicas o estéticas, etc…)
7.- Si la racionalidad teórica determina que una creencia individual es racional sí es clara, precisa y veraz; y,
puede ser comprobada científicamente o siendo clara precisa y veraz puede deducirse lógicamente de un
conjunto de creencias comprobables empíricamente.
8.- La racionalidad práctica es una estrategia para maximizar el conocimiento y el logro de nuestros fines
(intereses objetivos; deseos conscientes) esta racionalidad permite fijar los fines para determinar su viabilidad y
evitar entre ellos relaciones de preferencia según las circunstancias. El conocimiento de las circunstancias
modifica entonces los fines, y eso explica por qué la racionalidad práctica presupone a la racionalidad teórica.

42
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Pregunta: ¿Con qué se vinculan los fines? —con las acciones y decisiones, los fines condicionan nuestro
actuar.
Ejemplo: Supongamos, un estudiante racional tiene dos fines, un fin «idiota» por un lado: tener una
musculatura de modelo de revista, y para esto tiene que tomar una decisión (hacer dieta e ir al gimnasio);
supongamos que el fin «idiota» exige tomar acciones (ir al gimnasio), entonces, para conseguir el físico de un
modelo de revista tiene que ir cinco veces a la semana al gimnasio por tres horas, ¿qué determina la acción? —
Determina su conocimiento de que necesita tiempo y entrenamiento para cambiar su cuerpo; y el fin, conseguir
el cuerpo de un modelo de revista; entonces, el sujeto racional va al gimnasio y no se queda en la casa. Pero,
cambia el contexto ante las circunstancias si surge otro fin APROBAR DERECHO Y MORAL, entonces, ¿qué
tiene que hacer para aprobar Derecho y Moral? —Básicamente Engordar, porque ya no puede dedicar todo ese
tiempo al gimnasio, porque ahora hay dos fines que compiten, entonces ¿el sujeto que decisión va a tomar? —
una decisión informada, informada por el contexto; es decir, cuán difícil crea él que es Derecho y Moral, cuán
difícil crea él que le es para él mismo aprender, cuán difícil crea él que es la materia, cuán difícil crea él que es
el profesor; y al mismo tiempo una serie de información del gimnasio y otras cuestiones. Si él toma la decisión
con poca información, por ejemplo, no ha leído el Syllabus y no ha visto las lecturas que hay, ¿qué va a
preferir? —Va a ir al gimnasio en vez de estudiar. Si él ha visto el Syllabus de este año, si ha visto cuán difícil
el profesor, que el examen es con comisión y oral, ¿qué va a tener que hacer? —Tomar otra acción. Pero, ¿qué
cambia? —No es que él le guste menos el gimnasio, no es que él no quiera conseguir el cuerpo; lo que cambia
al tomar la decisión es: 1.- El conocimiento; y 2.- ¿Qué prefiere? —Ya que cualquier persona puede preferir
perfectamente seguir una carrera de modelo y no estudiar Derecho. Ojo, y esto no tiene nada que ver con las
creencias, porque estamos en el ámbito de la racionalidad práctica, la única creencia que invocamos es la
información que tiene el sujeto para tomar la decisión, en este sentido todos los problemas prácticos suponen
información teórica de base; por eso, la racionalidad práctica supone la racionalidad científica, por la misma
razón los abogados nos callamos cuando hay una prueba de A.D.N, porque no tiene sentido discutir ahí, los
científicos ya dijeron cuál es la creencia que nosotros debemos tener. Es muy importante separar esto, porque
los problemas de racionalidad práctica que son típicamente los problemas jurídicos, son problemas en los cuales
los sujetos toman decisiones basados básicamente en tres cosas: 1.-El fin que quieren lograr; 2.-Los medios que
creen viables para hacerlo; 3.-La información de contexto. Si estas tres cosas se conjugan de mala manera, el
sujeto va a tomar una decisión que en la racionalidad práctica va a ser completamente irracional.

¶3.
RACIONALIDAD CIENTÍFICA.
Racionalidad científica a nosotros nos toca poco en el curso, pero debemos saber lo mínimo, y lo
mínimo es: Los científicos buscan la verdad, la verdad significa coincidencia con el mundo, y los científicos
buscan tener creencias y opiniones precisas, claras y verdaderas, esto es básicamente una teoría científica, una
teoría científica es: Un conjunto de creencias y opiniones sobre el mundo que es precisa, clara y verdadera; si
encontramos pruebas de que es falsa esa creencia, esa creencia se sustituye y listo; los científicos no tienen
ningún problema con sustituir creencias falsas y sustituirlas por verdaderas, el principio funciona más o menos
bien. En el razonamiento práctico es donde tenemos problemas, ¿por qué tenemos más problemas? —Porque
los fines entran a competir, en el ejemplo que coloqué los fines son fáciles de jerarquizar, pero los problemas
más interesantes son donde los fines son difíciles de jerarquizar; y por otro lado los problemas son más
interesantes porque en racionalidad práctica no tenemos claridad con respecto a cuáles son los medios para
conseguir un fin. Ejemplo de contexto: El fin es la igualdad o la equidad, todos estamos de acuerdo, la U.D.I el
43
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Partico Comunista, etc… el problema está en el medio, una reforma tributaria de un tipo y una reforma
tributaria de este otro tipo; entonces la pregunta es: ¿Qué información tenemos sobre el medio que vamos a
elegir? —Y esta pregunta nos remite automáticamente al problema científico, y el problema científico es:
¿Cómo generar un sistema tributario que nos garantice conseguir ese fin? —Y aquí nos cambiamos nuevamente
de tema, los abogados nos volvemos a callar y escucharemos a los ingenieros.

¶4.
PROBLEMAS QUE SE NOS PRESENTAN EN LA RACIONALIDAD PRÁCTICA.
1.-Contradicción de fines: Igualdad v/s discriminación. Un sistema jurídico Nazi es un sistema jurídico que
promueve la discriminación, el fin del sistema es discriminar por razas, y este fin es absolutamente incompatible
en abstracto con la igualdad por razas, y aquí no hay problema de medios, hay un problema de valores que son
antitéticos.
2.- Un fin, varios medios y yo no sé cuál es el mejor medio para conseguir el fin: el ejemplo de la reforma
tributaria, ejemplo del gimnasio.
3.- Fines que pueden ser incompatibles en partes y medios que tenemos que empezar a jerarquizar. Este
es un problema mucho más complejo, ya que aquí tenemos dos problemas en realidad; el problema de ¿cómo
ordenamos los fines o los hacemos compatibles? Ejemplo: la reforma tributaria. Igualdad v/s crecimiento
económico, ya que aquí hay dos fines que necesitamos perseguir los dos al mismo tiempo, o sea los fines hay
que compatibilizarlos, y después problemas prácticos: ¿Cómo elegir los mejores medios para perseguir al
mismo tiempo dos fines que a veces chocan? Aquí empiezan los problemas interesantes.

¶5.
JUICIOS DE CORRECCIÓN.
La idea clave del razonamiento práctico es la idea de corrección, y corrección es una relación de ajustes;
estos es importante porque no hay algo que sea lo correcto (lo Correcto no existe), la pregunta es ¿correcto en
relación a qué? —Y aquí surge el código de corrección que puede ser un conjunto de patrones estéticos, un
conjunto de patrones morales, y un conjunto de patrones jurídicos; por lo tanto en la sociedad abierta podemos
tener a lo menos tres juicios de corrección independiente: 1.-Bello 2.-Justo 3.-Jurídico o legal. ¿Por qué lo
bello tiene que ser distinguido de lo justo? —Asimilar lo bello a lo correcto es suponer que existe una armonía
en el mundo. Si usted asume (como la gente de la edad de la fe) que el mundo es una creación de Dios,
automáticamente el mundo es armónico, una sociedad no ilustrada combina lo bello con los justo a raíz de esto,
por eso en la edad de la fe entra en boca la idea del derecho natural, la idea del iusnaturalismo; en cambio en el
pensamiento de una sociedad abierta lo bello y lo justo están claramente distinguidos.

44
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

¶6.
RELACIÓN ENTRE ESFERAS DEL SABER Y LOS JUICIOS DE
CORRECCIÓN.
Arte en el pensamiento ilustrado se ocupa de lo bello y del criterio de corrección estético en el
razonamiento práctico; moral o ética se preocupa de lo justo o de lo bueno; ciencia se preocupa de la
racionalidad teórica a través del criterio de la verdad y Derecho de lo legal.

02/04/2014 [décima sesión]

*El profesor realiza un par de interrogaciones.

La racionalidad práctica se ocupa de decisiones y actos, y la racionalidad teórica se ocupa de opiniones y


creencias; racionalidad teórica es racionalidad científica (lo que yo creo sobre el mundo), racionalidad práctica
es racionalidad sobre lo que yo quiero o puedo hacer, y sobre las razones que justifican aquello que yo quiero o
puedo hacer.

Pregunta de una compañera y respuesta del profesor:


¿Podría dar una definición de escéptico? —Escéptico es aquel que tiene pocas creencias, no que las
tiene débiles o las tiene «malas», es una cuestión de cantidad; y segundo, hay una cuestión de admisibilidad ¿a
qué me refiero con admisibilidad? —Si el conjunto de creencias es una caja que tiene cosas adentro (las
creencias), el escéptico para incluir una creencia nueva tiene un filtro, y este filtro (el escepticismo, el dudar) es
muy exigente; uno podría decir que en este sentido el escéptico es muy parecido al dogmático, lo que pasa es
que el dogmático tiene muchas cosas en la caja y no saca ninguna, el dogmático es como un «fetichista» de sus
creencias, un fetichista colecciona cosas, las guarda, les rinde culto y no las mueve.
Hagamos un ejemplo, supongamos que yo soy un escéptico respecto de que exista la vida en un embrión
dentro de las primeras horas desde la concepción, entonces promuevo el uso de la pastilla del día después
(Postinor 2) como mecanismo no abortivo ¿qué significa esto? —Significa que para que usted me convenza a
mí de lo contrario, usted tendrá que incurrir en altos costos para demostrarme lo contrario. Entonces el escéptico
tiene muy pocas opiniones, y esto clave en moral, porque en moral toda la gente levanta la mano y dice: «es
injusto», «no es solidario», «es desigualitario», «es discriminatorio», en general en moral toda la gente se
comporta como dogmático, porque tiene una creencia y aplica esa creencia como estándar a todo lo que ve, y
hecho esto el dogmático cuando integra una creencia nueva la compara con lo que ya tiene, y ve si se alinea o
no se alinea con lo que ya tiene, si la creencia nueva no se alinea con lo que ya tiene el dogmático la rechaza, si
se alinea o busca un ajuste (ojo, no quiere decir que sea coherente, porque podemos tener creencias
contradictorias) el dogmático la acepta. Entonces, cuando hablamos del escéptico hablamos de un «no sé»;
cuando hablamos del dogmático hablamos de un «like» o un «dont like» porque tiene automáticamente una
45
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
opinion sobre todo; mientras que el crítico tiene una posición intermedia, es un sujeto que dice: «bueno, el
escéptico es demasiado radical, duda sobre demasiadas cosas, eso me parece un poco costoso» ¿por qué? —
Porque si dudo sobre demasiadas cosas tengo que proveerme de información para tomar decisiones, y
proveerme de información es demasiado costoso; entonces, el crítico dice: bueno tengo que aceptar que a veces
tengo que confiar, y aquí surge la discusión, y por eso Mosterín es filósofo de la ciencia, surge la discusión de
por qué y cómo confiar del pensamiento científico.

*Faltan los dibujitos de las cajas.


*Una compañera pregunta ¿qué es un frívolo intelectual? y el profesor responde a través de ejemplos:
—Imaginemos un escéptico que es un biólogo y este biólogo descubre la cura contra el cáncer ¿qué tendría
que hacer el biólogo para ser consecuente con su condición de escéptico? ¿Tendría que divulgar la cura al
cáncer como la cura a la enfermedad? —Debería comprobarla, pero en principio el sujeto es escéptico, en
principio el sujeto nunca podrá comprobarlo del todo; y, ¿Cuándo el sujeto debería confiar en que la respuesta
está suficientemente comprobada? —Nos metemos en este problema. ¿Este científico que es biólogo debería
intentar cambiar al mundo entregando la cura al cáncer si es escéptico? —No, este es un frívolo intelectual (esta
es una caricatura), un sujeto que es muy escéptico en sus creencias es un sujeto que termina siendo una rata de
laboratorio preocupado de sus propias creencias. El dogmático, en cambio quiere cambiar el mundo, es un
evangelizador porque está tan seguro que él tiene la respuesta correcta, entonces el dogmático siempre va a ir
con su dogma a convencer a los demás que están equivocados en distintos ámbitos; el crítico (y por esto se pone
al medio) combina un poco de las dos decisiones extremas. Ejemplo: Tenemos dos centros de reproducción
humana, si el centro de reproducción es del Opus Dei el centro va a ser un centro donde los científicos van a
actuar dogmáticamente, es decir, lo que se va a investigar ahí, cómo se va a tratar la biología aquí va a ser una
forma que respete todos los dogmas de la religión; lo mismo si es un centro de investigación islámico o un
centro de investigación Judío o un centro de investigación vegano o por ejemplo el centro de investigación de
la fundación Jaime Guzmán o el centro de investigación del Partido Comunista, estos son dogmáticos ¿Qué
quieren? —Promover su doctrina al resto de la sociedad, y hacer que la sociedad ajuste sus políticas a su
doctrina, entonces el dogmático siempre quiere cambiar al mundo, y en este sentido no es frívolo. El escéptico
en cambio tiene muchas dudas respecto a la utilidad y la necesidad de cambiar al otro. Si yo soy científico mi
labor como científico desde el escepticismo es describir la realidad pero no cambiarla, por definición el
científico clásico es un científico que observa el objeto científico pero no interfiere en el objeto científico, pero
esto lo lleva en un contexto de necesidad social, a ser caracterizado como un frívolo; así se entiende este guiño
literario que hacer Mosterín aquí, pero es un guiño literario para descaricaturizar al escéptico.

¶7.
CREENCIA RACIONAL.
Una creencia racional es una creencia coherente y justificada; 1.- Coherente significa que la creencia es
compatible con otras, con que la palabra «coherencia» tiene muchos significados en la teoría o en las distintas
escuelas de filosofía, provisionalmente la entenderemos como compatibilidad entre dos o más creencias; 2.-
Una creencia está justificada cuando: A.- Es evidente; B.- Tengo certeza sobre ella; A y B ocurren, primero,
con pensamientos que describen percepciones o sentimientos actuales y propios. Ejemplo: Si yo digo «me duele
la mano» este «me duele la mano» es absolutamente evidente para mí, no para usted, por eso dije actuales y
propios; percepciones como el dolor y sentimientos como: «estoy triste» con énfasis en el «estoy», es decir,
actual, es una certeza individual no colectiva; C.- Ideas analíticas de un lenguaje formal; por ejemplo: una
46
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
regla de conmutatividad en las matemáticas, la regla de conmutatividad es una idea analítica, es decir, se prueba
a sí misma dentro del lenguaje formal sin necesidad de información adicional. Ejemplo: La comprobación del
Teorema de Pitágoras dentro del lenguaje euclidiano, es decir del conjunto de normas que creó Euclides se
deduce que el Teorema de Pitágoras es verdad, es decir, aquí tengo una certeza analítica, pero OJO, es analítica
porque está dentro del lenguaje formal, me basta con conocer el lenguaje euclidiano. D.-Una creencia está
justificada para mí mismo cuando la recuerdo con cierta claridad, Ejemplo: «Hoy día comí guatitas» y no
«creo que antes de ayer comí guatitas», en el segundo caso la creencia no está justificada. E.- Cuando confío
en testimonios ajenos sobre sentimientos, percepciones o recuerdos de ese mismo sujeto en el cual confío,
por lo tanto no puedo confiar en «la vieja copuchenta», porque este personaje me dirá «oiga Juanito me contó
que vio a Pedrito dándose un beso con María» no me sirve porque ella no lo vio, no lo percibió. F.- Confianza
en la comunidad científica; depende del prestigio del individuo y de la comunidad; primero, del individuo,
porque el científico puede ser un «chanta»; y segundo, del prestigio de la ciencia, de la comunidad, porque hay
ciencias que tienen más prestigio que otras por ser más exactas o por tener más prestigio social, naturalmente
esto perturba la racionalidad.
De acuerdo a estos casos la racionalidad teórica es: primero una estrategia o un modo de pensar que se
orienta a maximizar la verdad y el alcance de las creencias. Además la racionalidad teórica es una actitud una
disposición consciente, un modo de vida, que consiste en asumir la necesidad de revisar todo el sistema de
creencias cada vez que se descubran una contra división entre ellas o un vacío. Esto es muy exigente, porque
nos exige ordenar la caja cada vez que hay un desorden, pero ordenar la caja completa no una parte.

¶8.
RACIONALIDAD PRÁCTICA.
Es una estrategia para maximizar el conocimiento y el logro de fines u objetivos. Solo es un fin práctico
aquel que es perseguido por el sujeto de una manera deliberada o consciente (si se quiere usar la terminología
Kantiana le podemos decir autónoma), en general el conjunto de fines perseguibles se estima que es
autoevidente que el sujeto debe perseguir su propio bienestar. No es posible cuestionar que todos los sujetos
persiguen su propio bienestar, ese cuestionamiento cuestionaría el concepto mismo de racionalidad. Bienestar
no es placer privado ni tampoco felicidad. Los objetivos para ser calificados de fines deben ser viables, y
además estar vinculados unos con otros a través de relaciones jerárquicas de preferencia. El sujeto debe estar
dispuesto a poner en práctica los medios necesarios para lograr los fines que ocupan las más altas posiciones
jerárquicas, y además el sujeto debe estar dispuesto a revisar la jerarquía de fines de acuerdo a la información
del contexto o a su propio cambio de intereses o necesidad.

08/04/2014 [decimoprimera sesión]


*La clase comienza con una pregunta de una compañera:
¿Se puede definir a la sociedad abierta como la sociedad que separa la physis y nomos?45
Respuesta del profesor:

45
Pregunta posteriormente acordada entre la compañera que realizó la pregunta y mi persona ya que en su momento no pudo
formularla de una manera tan precisa como aparece en estos apuntes, en relación –claro está– con la respuesta que dio el profesor.
47
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
—Esta pregunta se escapa un poco del curso; primero tiene que entender que lo que llamamos sociedad
abierta es el resultado de observar a través de un modelo, si yo me pongo estos lentes o me pongo estos otros
lentes, unos tienen un aumento otros tienen otro aumento, el lente es una teoría científica, yo me pongo los
lentes y veo por un aumento, me pongo otros lentes y veo otra cosa con otro aumento; entonces, lo que
llamamos sociedad abierta es ver con unos lentes, esto es lo primero que debemos entender. Entonces, esto es
importante, porque resulta que no hay sociedades abiertas, hay sociedades que tienden a ser abiertas, tampoco
hay sociedad 100 % cerradas, hay grupos de sujetos que tiendes a ser cerrados; esta clasificación de «sociedad
abierta» es el lenguaje de Karl Popper, un filósofo de la ciencia del siglo XX el cual tiene un libro llamado «La
sociedad abierta y sus enemigos», en este libro Popper dice: Cuando ciertas comunidades de individuos toman
conciencia de que el comportamiento de la naturaleza funciona de una manera, y que el comportamiento o las
reglas de la sociedad, funcionan de otra manera, cuando estas sociedades toman esta conciencia se dan cuenta
que necesitan un par de lentes, unos lentes para observar la naturaleza, y unos lentes para observar la sociedad;
los lentes con que se observa la naturaleza es la physis, o es lo que llamamos physis; entonces, ¿qué componen
esta physis? —Las teorías de la física, de la química, de la biología, que es de lo que se ocupa la naturaleza.
Mientras que el otro lente (nomos) se ocupa de la regulación social y aquí está la antropología, la sociología, la
ética, el Derecho, etc… Entonces, la sociedad es abierta porque trabaja con un par de lentes, y la sociedad es
cerrada cuando tiene solo un lente y entonces tiende a confundir los planos ¿Dónde se producen estas
confusiones? —Por ejemplo, en las explicaciones de fenómenos sorprendentes. Ayer 55 vacas murieron por un
rayo en Rio Bueno46, nadie va a donde un brujo, ni donde un abogado, ni donde un sociólogo, sino que van a
donde un meteorólogo; en una sociedad más primitiva dirían: «Dios se enojó y mandó un rayo debido a un
pecado del granjero». Entonces el pecado del granjero como norma social y el rayo como un castigo social, por
lo tanto el pecado del granjero explica el comportamiento natural, y viceversa, el comportamiento natural
determina el comportamiento social, esta es una típica sociedad cerrada. Debemos entender que no hay una
sociedad completamente cerrada, como no hay una sociedad completamente abierta; ya que, hay ejemplos de
formas de entender la sociedad cerrada que están hoy día en Chile vigentes, que la gente vea al mago Yin en
Primer Plano47, es una respuesta a la idea que dentro de su inconsciente la gente de la calle piensa en la magia,
el mago Yin, la Zulma, y hasta a veces uno mismo cuando se pregunta: «¿Por qué a mí?» y a los mejor es
simple mala suerte, entonces, ¿para qué sirve este discurso? —Para una cuestión muy sencilla, los lentes de la
naturaleza se rigen por leyes inmutables, las cuales son las leyes de la ciencia como la ley de gravedad, las leyes
sociales –que son los otros lentes– se rigen por un conjunto de normas que son arbitrarias y solo
convencionales, no hay nada de intrínsecamente valioso en la organización social diría Karl Popper.
Esto es muy importante para la teoría política, porque lo que diferencia a la teoría política post
revolución francesa versus la pre revolución francesa es esto básicamente. La teoría política antes de la
revolución francesa entendía que la organización del poder de los Estados es una organización social que
proviene de Dios, es Dios el que le entrega el poder al rey, el rey a los señores feudales y así sucesivamente.
Mientras que la organización política basada en democracia, en los ciudadanos, entiende que es la decisión
convencional de los ciudadanos la que determina la forma en que se distribuye el poder y no la autoridad de
Dios; entonces, tarde o temprano si queremos una democracia sólida (en el sentido occidental de la palabra)
necesitamos promover una sociedad abierta, porque solamente en una sociedad abierta se pueden discutir y
criticar las normas sociales; porque si las normas sociales provienen de Dios yo no puedo criticar a Dios, si las
normas sociales provienen de la naturaleza del hombre yo tampoco puedo criticar la naturaleza del hombre,
porque estamos todos predefinidos naturalmente de una determinada manera; en cambio, si las normas sociales

46
Aquí está la noticia: http://www.soychile.cl/Valdivia/Sociedad/2014/04/07/241321/Mas-de-50-vacas-murieron-tras-recibir-
impacto-de-un-rayo-durante-una-tormenta-electrica.aspx
47
Para quien quiera ver al famoso mago Yin, y justamente en Primer Plano: http://www.youtube.com/watch?v=Uf2CfJ-qGBs
Considero un atentado a una sociedad abierta darles este video, pero en fin…
48
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
vienen del simple acuerdo de los votantes, yo puedo criticar la ley de matrimonio, yo puedo criticar la ley de
testamento, puedo criticar los poderes del parlamento, puedo criticar los poderes del ejecutivo y del legislativo.
Entonces, esta idea que es la típica idea de Isaiah Berlin «obedecer puntualmente y criticar libremente». Es una
idea de típicamente de sociedad abierta. Tarde o temprano es lo mismo, llamamos liberales a aquellos que
promueven una sociedad abierta, en la época de Popper.

Una compañera realiza una pregunta:


¿Cuál es la diferencia entre convencionalismo ingenuo y el monismo ingenuo?48 —El profesor responde que es
una pregunta interesantísima, pero se escapa demasiado del curso.

*El profesor interroga a dos compañeras.

FELIPE SALAZAR Y «LA RECETA PARA EL 6»49.


P.C.A.50: ¿Leyó Mosterín?
F. S.51: Sí.
P.C.A.: Ya, explíquemelo.
F. S.: Mosterín trata de definir primero lo que es el concepto de racionalidad, para diferenciarlo de otras
definiciones que existen, por ejemplo: hace distinción entre el concepto de números racionales en las
matemáticas, y lo diferencia en relación a los actos racionales o acción racional que hace un ser humano
inteligente.
P.C.A.: Bien, ya sé que se leyó esa parte. Sigamos.
F. S.: Mosterín da varios ejemplos respecto a acciones racionales que puede convenir un ser humano.
P.C.A.: Saltémonos los ejemplos, vamos a la distinción entre racionalidad práctica y racionalidad teórica.
F. S.: La racionalidad práctica tiene que ver con el concepto de corrección.
P.C.A.: Eso lo dije yo, esas son mis palabras ya que Mosterín no lo dice exactamente así, pero… bueno es una
interpretación.
F. S.: Lo que sí dice Mosterín es que tiene que ver con las acciones y decisiones que se toman, a diferencia de la
racionalidad teórica que habla sobre las opiniones o creencias que se tiene (esto sí lo dice Mosterín).
P.C.A.: ¿Cuál es la diferencia entre una creencia u opinión por un lado, y una acción o decisión por otro?

48
Pregunta relativa a la asignatura de Instituciones políticas, como sugerencia, la respuesta se encuentra en el texto de Norberto
Bobbio, Teoría general de la política, editorial Trotta, en el capítulo tres «Política y Moral» en la pág. 202.
49
Debido a ser la primera nota «alta» en Derecho y Moral con el profesor Claudio Agüero se le dará un único y especial espacio
dentro de los apuntes. Ya que, el método de argumentación empleado por el compañero Felipe Salazar nos servirá de ejemplo a
seguir para nuestras pruebas orales.
50
Siglas que harán referencia al profesor Claudio Agüero.
51
Siglas que harán referencia a nuestro compañero Felipe Salazar.
49
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
F. S.: Bueno, una creencia u opinión tiene que ver con el concepto de veracidad, tiene que ver con la capacidad
de que esa creencia que también está asociada con lo científico o teórico, luego de un proceso científico
podamos decir que es verdad.
P.C.A.: Ya, pero este es un ejemplo, ya que yo puedo creer que usted es mi alumno, y esta creencia puede ser
falsa ¿qué diría Mosterín de esto?
F. S.: Tiene que comprobarlo a través de un método.
P.C.A.: ¿Siempre?
F. S.: No, Mosterín dice que la racionalidad no es necesariamente siempre el mejor método que se pueda
aplicar, pero para ciertos casos sí es el mejor método que se puede aplicar.
P.C.A.: ¿Hay otro método para contrastar mis creencias?
F. S.: Bueno, es difícil, no está relacionado con el texto, pero lo nombra más adelante…
P.C.A.: Deje de jugar con el texto…
F. S.: Bueno, los dogmáticos, los escépticos y los críticos tienen distintas formas de relacionarse con las
creencias.
P.C.A.: Busquemos una forma irracional de relacionarse con las creencias.
F. S.: A través de la práctica, no es necesario el método racional para la práctica.
P.C.A.: Buena… “dos”, su polera, ¿el Joker es un dogmático, un crítico o un escéptico?
F. S.: El Joker es un escéptico. El Joker no cree en nada.
P.C.A.: Y, ¿un escéptico no cree en nada?
F. S.: Bueno, tiene ciertas ideas pero todas las pone en cuestionamiento.
P.C.A.: No estoy seguro, pero a mí no me convence. Por lo menos en la última versión de Christopher Nolan el
Joker no es un…
F. S.: No, pero ese es el Huasón.
P.C.A.: Verdad, disculpe, vamos con el Huasón.
F. S.: En ese caso sí, el Huasón es un dogmático, ya que todos tenían la visión del Huasón como un delincuente
común, pero cuando él quema el dinero pasa de ser un delincuente común a un antisocial en el sentido de que ni
siquiera le interesaba el dinero por eso es un dogmático.
P.C.A.: ¿Y cuál es el punto en el Huasón?
F. S.: Es como un anarquismo52 exacerbado, ya que quería destruir al Estado y a la sociedad en su conjunto.

52
Disculpen la intromisión, pero tengo que aclarar que la palabra anarquismo está mal utilizada por parte de Felipe, ya que la ocupa
con un sentido de «caos», justamente en la película: Batman: el caballero de la noche (2008), en la escena en que el Huasón habla
50
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
P.C.A.: ¿Y Batman?
F. S.: Era un dogmático que se ponía en la perspectiva de la ley.
P.C.A.: ¿Batman bajo la perspectiva de la ley?
F. S.: Bueno, bajo su perspectiva de la ley, su visión del bien.
P.C.A.: ¡Ahhh! Su visión del bien no la ley, ¡Batman es un antisocial con plata nada más!
F. S.: Bueno, ejercía su visión del bien en la sociedad.
P.C.A.: ¿Y Albert?
F. S.:¿Albert? Albert es un crítico…
P.C.A.: Buena…
P.C.A.: Básicamente sacó buena nota viendo televisión.

…..La interrogación termina con aplausos por parte de sus compañeros…..

¶9.
RACIONALIDAD CREENCIAL COLECTIVA.
En principio Mosterín no abarca los problemas de racionalidad colectiva, el trabajo –entonces– se
concentra exclusivamente en racionalidad individual. Esto no impide que se extraigan ciertas consecuencias al
comportamiento de un grupo relativamente homogéneo de personas. El problema de los idearios científicos es
un problema de racionalidad colectiva.
Ejemplo: Voy a hacer un ejemplo rebuscado, pero es el único que se me ocurre en este momento: Cerca
de 1800 la comunidad de astrónomos se empezó a coordinar ¿por qué? —Primero, porque los astrónomos ya
habían mapeado –con telescopios como el de Galileo Galilei y un poco mejores– el cielo, entonces ya se sabían
cuántos planetas habían, faltaban descubrimientos, pero era lo que se podía hacer; entonces, los astrónomos
dijeron: Tenemos que coordinarnos porque hay fenómenos astronómicos tan largos que es imposible que una
persona ocupe toda su vida en investigar, como no es posible que una sola persona ocupe toda su vida en
investigar, necesitamos un lenguaje, una forma de observación, una serie de instrumentos que nos permitan –
digamos– hacer «una carrera por postas» de tal manera de que los astrónomos de una generación puedan
entregar toda esta información científica a la generación siguiente sin existir perdidas, la comunidad de los
astrónomos es de las primeras comunidades en este sentido en organizarse de una manera estable y constante,
con el objetivo de estudiar fenómenos celestes de una duración tan grande que no pudieran ser abarcables por
una sola persona, por ejemplo, uno de estos problemas era mapear completo el cielo, es decir, poner las estrellas
en un mapa estelar, y porque esto no lo puede hacer una persona porque hay que estar ubicado en distintos

con Harvey (Dos caras) en el hospital ocupan la palabra anarquismo como sinónimo de «caos», pero en la película también mal
interpretan la palabra.
51
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
espacios de la tierra para poder observar distintos «espacios» del cielo, se necesita que todos hablen del mismo
idioma. Esta idea, en que la ciencia deja de ser individual, es una idea típica del siglo XIX, en el siglo XIX se
instala la idea de comunidad científica, es decir, hay una comunidad de sujetos expertos en un tema que forman
un grupo de investigación transnacional, la comunidad de astrónomos no tiene un país, es decir, no tienen
nacionalidad, ni país de origen, ni credo, ni nada, importa solo ser astrónomo y hablar el lenguaje de la
comunidad de los astrónomos.
Esto genera dos conceptos53 cuando es analizado por los filósofos, es decir, cuando los filósofos
empiezan a pensar cómo los científicos se organizan, los filósofos dicen: estos sujetos funcionan como grupo,
estos sujetos tienen idearios, y estos sujetos tienen dogmas, y aquí surge el problema de la racionalidad del
colectivo; porque los astrónomos y todos los científicos –a estas alturas– funcionan como un cardumen, todos
los astrónomos siguen un objetivo de investigación, siguen ciertas creencias astronómicas, y siguen ciertas
pautas; pero individualmente ninguno es tan poderoso para que pueda cambiar las creencias de los demás, sin
perjuicio –por supuesto– de que esto no impida que haya un descubrimiento científico de tal magnitud que
cambie toda la astronomía; no, en principio todos los astrónomos son igualmente considerados como los peces
de un cardumen, es decir, nadie tiene la fuerza suficiente para cambiar todas las creencias de una comunidad si
no tiene un descubrimiento de por medio; entonces la pregunta que se hacen los filósofos es la siguiente: ¿son
racionales los astrónomos? —Sus planes de investigación, las cosas que investigan, los métodos que usan
¿cumplen el estándar de racionalidad? (esta es una pregunta clásica de un filósofo de la ciencia, como es
Mosterín) ¿sí o no? y ¿por qué? Luego el filósofo se pregunta: ¿Cuáles son los estándares de racionalidad de
una comunidad científica? Es decir, ¿Cuáles son los patrones que debería seguir una ciencia para que las
decisiones colectivas sean racionales? Luego, en paralelo, el otro problema es: ¿Cuáles son los patrones de
corrección de las decisiones científicas individuales? Frente a estos dos problemas surge el método científico,
el típico método científico que todos conocemos; este típico método científico es una construcción que permite
garantizar la racionalidad de los resultados en términos individuales. Entonces, la pregunta es: ¿para qué me
sirve esto? —Bueno, esto es tremendamente importante; primero, porque nosotros abogados, que vivimos en el
dominio de la racionalidad práctica necesitamos a los científicos porque no podemos resolverlo todo; segundo,
porque aunque necesitamos a los científicos tenemos que desconfiar de ellos porque los científicos también se
equivocan y a veces son irracionales; tercero, porque nuestras propias creencias y nuestras propias prácticas
ahora ya no como abogados sino como juristas, tienden a ser científicas, un jurista que hace investigación
jurídica tiene que tener presente ciertos parámetros de racionalidad.
El ideario y el dogma le dan la sensación de grupo a la comunidad científica, nosotros vamos a la
escuela de medicina y hasta el estudiante más «piojento» anda con delantal blanco, el dogma aquí es: «la
creencia de una comunidad científica», y una creencia que tiende a perpetuarse, una creencia que podríamos
decir que es irracional en algún sentido, de hecho, es una creencia que se comunica a la sociedad también, a
veces la sociedad recepciona este dogma. Ejemplo: Las enfermeras, estas son claramente una comunidad

53
Los dos conceptos son los que describe Mosterín: 1.-Ideario científico; 2.-Doctrina científica. «Así como los idearios científicos son
sistemas colectivos de creencias; así también la doctrina científica son sistemas colectivos de creencias; la diferencia entre unos y
otros estriba en que los primeros, los idearios científicos, están sometidos a una constante revisión conforme al método racional,
mientras que la segunda, las doctrinas, están por el contrario sometidas a un esfuerzo constante de conservación conforme a una
estrategia que tiende a la perpetuación de las creencias que las constituyen; un ideario científico es un conjunto de hipótesis, una
doctrina es un conjunto de dogmas». Ejemplo de ideario científico: «Es posible cartografiar todo el espacio celeste». Ideario
científico porque era una hipótesis de trabajo, y era un objetivo de investigación; ejemplo de doctrina científica: Los astrónomos
creían que era posible legar el mapa celeste para toda la eternidad, es decir, una vez hecho el mapa ese mapa no iba a cambiar
nunca, pero ¿por qué creían esto? —Porque no sabían que las estrellas que estaban mirando eran estrellas que iluminaron en la
época de los dinosaurios. Este es un dogma, porque el dogma de que yo puedo sacar una foto de la realidad y transmitirla para la
eternidad, era un dogma típico del siglo XIX.
52
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
científica. ¿Qué diferencia a las enfermeras de los médicos? —Son más prácticas, ¿saben por qué? —Porque las
enfermeras son una comunidad científica típicamente militarizada, ¿saben por qué? —Porque las enfermeras
como profesión nacieron en la primera guerra mundial, entonces las enfermeras nacieron cuidando enfermos y
cuidando recursos, por eso las enfermeras administran los recursos en los hospitales, y esto es un dogma porque
las enfermeras se dedican solo a eso. Si usted se pregunta cuáles son las características que distinguen a cada
profesión dentro de la sociedad se dará cuenta de que son profesiones completamente distintas, y esto permite
el ideario y el dogma, fijar el ideario de trabajo y el ámbito de trabajo de la comunidad, el objetivo de la
comunidad. Vamos a decir que el ideario y el dogma fijan la lex artis (la ley del arte) de la comunidad
científica, naturalmente esto no es unívoco, la lex artis es el conjunto de patrones de corrección de la actividad
en cuestión, entonces hay una lex artis por cada profesión, por cada disciplina científica.
Un ejemplo médico: Usted va a un traumatólogo, ¿un traumatólogo la va a mandar a aliviar los dolores
de espalda a través de imanes? —No, porque no está comprobado científicamente, y ¿esto es parte del ideario
médico o del dogma de los médicos? —Es parte del dogma de los médicos, no tiene que ver con el objeto de
investigación, sino con lo que creen los médicos, ¿por qué usted cree que los médicos de delantal no promueven
la medicina naturista?, ¿usted cree que hay solo razones científicas para esto o también hay razones económicas
detrás? —Aquí hay claramente un dogma. ¿Cuál es el ideario de los médicos? —Entender hasta para qué sirve
la última célula del cuerpo humano, el oftalmólogo analiza los ojos, el gastroenterólogo el estómago, etc…54
Dogma es el conjunto de creencias que buscan la supervivencia de la comunidad, y esta conjunto de creencias
puede ser económicas, políticas, etc…
Pensemos por ejemplo en los contadores, los contadores son una especie en extinción por la informática,
hace unos 50 años todos necesitaban contadores para la declaración en el servicio de impuestos internos, en
cambio hoy en día es apretar un clic y «chao», entonces el dogma de los contadores es intentar rechazar esta
innovación tecnológica. Otro ejemplo: Hoy en día todos los abogados que han sido asesores tributarios los
cuales han ganado mucho dinero con el F.U.T, el problema del F.U.T no es el que se publica en El Mercurio ya
que no es un problema científico de «¿Qué es mejor para el país?», el problema es que hay varios abogados
(100, 200) que el F.U.T les sirve debido a las ganancias que obtiene de él, y si a estos hombres le quitan el
F.U.T le quitan lo que sabe hacer, su «artesanía»; entonces ¿qué busca el dogma? —Hacer indispensable esa
profesión, cuanto este trabajo tiene el rótulo de científico. El ideario es más «ingenuo», es conseguir un
objetivo teórico o científico como proyecto de investigación.
Ojo, en una opinión de un científico siempre están las dos cosas mezcladas, esto significa que el ideario
está determinado por el dogma, y el dogma por el ideario. Ejemplo: Stephen Hawking: 1.-Ideario: Explicar el
funcionamiento del universo sin la necesidad de Dios. 2.-Dogma: Dios no existe. Porque cree que Dios no
existe, su ideario de investigación es explicar el funcionamiento del universo sin recurrir a Dios, es decir,
explicar el funcionamiento universo antes del Big-Bang.

¶1055.
RACIONALIDAD PRÁCTICA (INDIVIDUAL).
54
Aquí una compañera hace una gran reflexión: El ideario es la parte racional y el dogma la parte irracional dentro de la
racionalidad creencial colectiva.
55
Se habrán dado cuenta –espero– que el punto ¶8 y el punto ¶10 coinciden, bueno el punto ¶8 es una concepción de la
racionalidad practica un poco más general, y hecha a gusto del profesor; en cambio, en el punto ¶10 el profesor sigue estrictamente
la explicación de racionalidad práctica planteada por Jesús Mosterín.
53
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
El profesor cita a Mosterín: «Resumiendo cuanto hemos dicho, proponemos precisar el concepto de
racionalidad práctica del siguiente modo: Diremos que Pedrito56 es racional su conducta sí (1) Pedrito tiene
clara la conciencia de sus fines, (2) Pedrito conoce (en la medida de lo posible) los medios necesarios para
conseguir esos fines, (3) en la medida en que puede, Pedrito pone en obra los medios adecuados para
conseguir los fines perseguidos, (4) en caso de conflicto entre fines de la misma línea y de diverso grado de
proximidad, Pedrito da preferencia a los fines posteriores y (5) los fines últimos de Pedrito son compatibles
entre sí»57. Esto lo dijimos con otras palabras, pero casi de manera textual.

08/04/2014 [decimosegunda sesión]


Los fines no son cosas, los fines son valores, uno podría preguntarse ¿es compatible ser justo con ser
feliz? Los fines no son valores con mayúscula como La Justicia, sino que son valores con minúsculas, un fin
con minúscula es un plan de vida que el sujeto se traza para intentar conseguir el valor, entonces, cuando
hablamos de los fines del individuo no hablamos de Justicia en abstracto, sino que hablamos de la concepción
de justicia en el individuo. Es distinto preguntarse ¿qué es la Justicia (con mayúscula)? —Aquí tenemos que
definir el valor en abstracto; y preguntarse ¿qué es lo justo, entre dar la donación a María ayuda que me pide en
el Metro o no darla? —Una cuestión como esta es un problema práctico de mi vida y mi ideal de justicia; y la
otra cuestión es una cuestión conceptual abstracta o teórica de ¿qué significa la Justicia? Entonces cuando yo
digo que los fines son valores con minúscula, se ocupa el concepto de planes de vida perseguidos por el
individuo. Entonces, cuando pensamos en un sujeto individual Pedro, si persigue ser justo por ejemplo, no
persigue la justicia en abstracto, sino que persigue una justicia en minúscula, un subtítulo de la justicia, lo que él
estima que es justo de acuerdo a sus creencias, su cosmovisión, básicamente de la información que él dispone.

¶10.1.
LOS FINES.
Entonces, lo primero que tiene que hacer el sujeto para tener racionalidad práctica es: «Perseguir sus
ideales» por eso ocupamos la palabra valores, se asume que el sujeto tiene claro esto, estos es de suma
importancia ya que la teoría no explica cómo llegamos a eso. Vamos a poner un ejemplo machista, pero es
bastante claro: Supongamos que una mujer quiere tener una familia, y este es uno de sus ideales vinculados a su
idea felicidad y bienestar; al modelo no le importa el si este deseo de la persona fue implantado por la sociedad,
la religión, por su abuelita, porque jugaba con Barbies o porque jugaba con Hello Kitty o lo decidió libremente
comparando distintos objetivos de vida, al modelo no le interesa este problema, el modelo parte suponiendo que
el sujeto tiene conciencia de cuáles son los fines que quiere perseguir. Esto es clave, porque el problema de la
monja que se retiró del claustro, porque se quiere casar, porque se arrepintió no es un problema de la teoría,
porque este un problema de una crisis del sistema de valores o el sistema de fines. Entonces, asumimos como
punto de partida que el sujeto tiene claro lo que quiere, esto es muy difícil porque a veces uno no tiene claro lo
que quiere, entonces, asumimos esto, este es el punto de corte, este el punto de inicio arbitrario y filosófico no
psicológico.

¶10.2.

56
En el texto original, Mosterín usa «X» en vez de «Pedrito» nombre el cual usa el profesor mientras lo lee.
57
Jesús Mosterín, Racionalidad y acción humana, 1.-El concepto de racionalidad, 1.6 Racionalidad práctica, pág. 30. (según texto
entregado por la profesora María Beatriz Arriagada en fotocopiadora de la facultad)
54
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
CONOCER LOS MEDIOS PARA ALCANZAR LOS FINES.
Estar informados ¿Qué necesitamos para estar informados? —La necesaria. ¿Cuándo es la necesaria?—
Es relativo. Supongamos que una persona persigue un ideario radical, supongamos que su fin es «servir a
Dios», después colocamos su bienestar ¿cuáles son los medios para lograr ese fin (supongamos que es
católico)? —Entrar al seminario, ser monje de claustro ¿ser monje de claustro me permite perseguir los fines tal
como lo he ordenado (primero servir a Dios y luego mi bienestar)? —Esto es casi autoevidente, ya que los
monjes de claustro comen poco, andan con ropa bien fea, no pueden tener ninguna posesión, tienen voto de
pobreza, no pueden salir a la calle, etc…58

¶10.3.
PONER EN OBRA LOS MEDIOS PARA ALCANZAR LOS FINES.
Poner en obra los medios (en la medida que puede) para alcanzar sus fines. En relación al ejemplo
anterior y ocupando el ejemplo anterior: Pedrito debería intentar entrar al seminario, no quiere decir que entre,
porque en el seminario le pueden hacer un test y decir que está «loquito» y para afuera, por lo tanto en la
medida que puede, Pedrito debe ejecutar los medios. Por ejemplo si en vez de Pedrito, es una mujer la que
quiere servir a Dios, ella no podrá ser cura (en la iglesia católica), por lo tanto tendrá –para servir a Dios–
volverse monja.

¶10.4.
EN CASO DE CONFLICTO ENTRE FINES SE DEBE PREFERIR EL POSTERIOR.
En caso de conflicto entre fines de la misma línea y de diverso grado de proximidad, se da preferencia a
los fines posteriores. Pensemos en Pedrito que entra al claustro, se da cuenta que empieza a pasar hambre, que
lo hacen levantarse a las cuatro de la mañana a rezar, que lleva un ritmo de vida estructurado, etc… lo que el
fantaseaba que era el claustro no le gusta ¿Qué pasaría? —Bueno, probablemente esto ocurra, y vamos a volver
a la posición uno y se va a rejerarquizar los fines servir a Dios se pondrá abajo y bienestar personal se pondrá
arriba, y a lo mejor se saldrá de monje y se irá a cura normal.

¶10.5.
LOS FINES ÚLTIMOS SON COMPATIBLES ENTRE SÍ.
Este estado final de compatibilidad final es ideal.

Esto no es una receta, no se hecha la harina, luego la mantequilla y la azúcar, ¡no! Tampoco es lineal,
esto según el profesor es como un espiral, del cual desde cualquier punto puedo volver al anterior y hay puntos
de acceso intermedios.

58
Una compañera apela a que el «bienestar» es relativo, pero el profesor aclara que lo entenderemos como lo que el común de la
gente entiende por bienestar.
55
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ejemplo de la jerarquía militar:59 La jerarquía de los militares es una jerarquía casi perfecta, los grados
militares son piramidales, ya que hay uno que manda y resto obedece en una cadena donde todos tienen una
relación de prioridades, entonces tenemos capitán general, coroneles, sargentos, cabos, y soldados rasos; dentro
de cada uno hay un orden. Cuando me pregunto en cuanto a la posición de uno lo puedo relacionar con cada uno
de los demás.
Cuando usted tiene una jerarquía, usted tiene que ser capaz de ordenar piramidalmente todos los fines en
relación de prioridad. En un modelo filosófico el sujeto tiene una pirámide perfecta de todos sus valores, y esto
no existe porque se supone que no hay ninguna contradicción dentro de la pirámide de fines y no hay ninguna
laguna, es decir, no hay ningún fin para el cual el sujeto no haya pensado o no tenga respuesta. Entonces,
supongamos la situación ideal: Pedrito, ¿quiere un Ferrari? —No, porque riqueza esta muy por debajo de los
demás fines.
El primer supuesto es suponer (valga el pleonasmo) que podemos imaginar a un sujeto que tiene clara
conciencia de sus planes de vida y los ha ordenado jerárquicamente ¿por qué los ha ordenado así? —Esto no es
problema, simplemente llegó a esta pirámide; segundo, el sujeto tiene que pensar –para ser racional– en cumplir
el objetivo de superior jerarquía, y tiene que optar por los medios (tiene que planificarse) para cumplir ese
objetivo.
Mosterín no explica su concepto de «bienes morales»60; supongamos la pirámide del monje (el bienestar
está en una prioridad más baja) y la pregunta ¿cuál es el único fin que se explica a sí mismo? —Mosterín va a
decir: el bienestar; aunque el sujeto lo tenga en una escala más baja, y esto es bastante complejo61.
La primera lección, el sujeto para ser racional tiene que tener conciencia clara de todos sus fines y
construir una relación jerárquica entre todos ellos ¿qué significa una relación jerarquica? —Una relación
piramidal como los escalafones militares, esto significa que todos y cada uno de los fines están relacionado con
todos y cada uno de los otros fines en relaciones de prioridad rígidas ¿qué significa relaciones de prioridad
rígidas? —Siempre sabemos que un general vale más que un soldado.
Segundo paso, paso entre comillas porque esto sucede prácticamente en el mismo momento: Los
medios, ¿qué se necesita para conocer los medios? —Información, ¿cuanta información necesita? —Es relativa,
esto se relaciona con la idea de economía con un bien, cuando un bien excede el óptimo se vuelve un mal. El
óptimo es un ideal económico, porque las decisiones son decisiones prácticas no son decisiones de consumo,
son decisiones de tú plan de vida. Supongamos alguien que quiere servir a Dios y está estudiando Derecho y
Moral, uno podría preguntarse ¿vale la pena estudiar y aprobar Derecho y Moral o me retiro y me voy al
seminario? —Va al seminario (esta es una respuesta de varios compañeros) y el profesor responde: ¿por qué,
cómo sabe el sujeto donde está la información, cómo sabe qué Derecho y Moral es un método inidoneo para su
fin? —A esto vamos, que es difícil cuando uno mismo debe decidir sobre uno mismo dónde poner el corte. Es
importante considerar que para que la acción sea calificada de racional, en el ejemplo en que el sujeto tiene una
crisis entre ser monje para servir a Dios o ser abogado para servir a Dios, la pregunta sobre los medios exige
tener información, y exige tener tanta información hasta que sea suficiente ¿cuándo es suficiente? —Primero,

59
Falta el dibujo de la pirámide.
60
Esta es una respuesta a un compañero, el cual realizó una reflexión conforme a que no podemos colocar a la felicidad como fin
último según Mosterín, ya que el autor dice que el método de la racionalidad está modelado para alcanzar la felicidad.
61
Aquí un compañero hace una gran reflexión: ¿Se puede relacionar con la idea de Isaiah Berlin? —Que los fines son multiples y la
realización de algunos implica el sacrifico de otros. El profesor dice: «exacto, por eso el modelo de la pirámide, en el modelo la
pirámide rígida implica siempre sacrificar lo de abajo o reorganizar la pirámide, por eso cuando yo fijo los fines o los medios yo
puedo devolverme, en cualquiera de los puntos del proceso racional yo puedo devolverme».
56
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
no lo sabemos con claridad; y segundo, el mismo sujeto va a tener dificultades para colocar el punto de corte.
Lo que sí debemos recalcar es que el exceso de información perjudica la racionalidad de la decisión, es decir, no
es: «necesito toooda la información», no, necesito la información que es suficiente; si empiezo a acumular
información de manera fetichista la decisión o no se va a poder tomar, porque no soy capaz de procesar todos
los datos o la racionalidad se va a ver perjudicada porque va a ser una decisión ineficiente, demasiado lenta por
ejemplo para procesar toda la información que se requiere.
Un compañero pregunta: Los fines se supone que tienen que ser coherentes y justificados, entonces ¿no
es un requisito mínimo que de esa justificación se saque la información para los medios? —No –respuesta del
profesor–, porque no todos los fines son justificados como el bienestar no está justificado, es un fin en sí
mismo; segundo, la justificación hasta aquí es incompleta, ¿por qué? —Porque podemos encontrarnos con que
no hay ningún medio practicable para conseguir el fin, y si no encontramos con esto tenemos dos opciones: o
cambiamos los fines o nos auto engañamos como la fábula de la zorra y la uva, en la cual la zorra no tiene
ningún medio para alcanzar las uvas, entonces ¿qué hace la zorra? —Se autoengaña, no cambia su fin ni cambia
de pirámide, sino que cambia su realidad, al fin y al cabo: «están verdes las uvas».
En relación al tercer paso, la marca de suficiencia es la marca de la eficiencia; una decisión racional es
por regla general una decisión eficiente. Esto significa que si yo debo recabar toda la información, incurro en
costos tan altos que la decisión es mala, es irracional. Por ejemplo: Michelle Bachelet hace unos días en la
Moneda recibe una alarma de terremoto de que hay probabilidades de tsunami en el norte ¿qué hace? —Seguir
el protocolo, porque el protocolo tiene prejerarquizado el fin. Otro ejemplo es el de los paramédicos, cuando se
encuentran en un accidente deben preferir por protocolo a los heridos que se podrán salvar, esto es un ejemplo
claro de racionalidad ya que el paramédico debe acatar el protocolo. El protocolo se sigue como funcionario no
como maestro diría Kant. Este ejemplo es interesante porque el protocolo muestra como la racionalidad queda
fijada antes de una situación en la que hay que decidir; segundo, el protocolo también muestra que las reglas y
las normas sociales que fijan parámetros de racionalidad individual sirven para ahorrar trabajo ¿qué trabajo se
ahorra? —Primero, priorizar el fin; segundo, buscar los medios; tercero, encontrar la información; cuarto,
ejecutar. Ejecutar, bueno ejecutar siempre se ejecuta; piense en los videos de la ONEMI, en los videos se ve
todo este proceso bajo presión, y esto es malo en el estado de Derecho, porque decisiones bajo presión son
decisiones irracionales, decisiones sin normas sin protocolos son decisiones discrecionales, son decisiones al
«achunte» y en decisiones así hay más irracionalidad que en las decisiones planificadas. Entonces, esto le sirve
mucho a un abogado, tener clara conciencia de la racionalidad sirve para fijar normas de racionalidad, por
ejemplo: cuando tengo un contrato, cuando tengo dos empresas y están negociando lo que pasa es esto: el
contrato es el resultado de la discusión ¿Cuál es el fin del contrato entre las dos empresas? ¿cómo lo vamos a
hacer? ¿cómo vamos a ejecutar el contrato? ¿Qué pasa si una de las partes incumple?
En relación al cuarto paso, en caso de conflicto entre fines de la misma línea y de diverso grado de
proximidad, se da preferencia a los fines posteriores, ¿qué significa esto? —Preferir los fines más cercanos a la
cúspide, como en el ejemplo de los militares ya que tengo que preferir a los militares de mayor jerarquía.
Debemos aclarar que no hay una teoría de la racionalidad individual que haga coherentes tanto con los
postulados psicológicos –desde Freud en adelante–, los postulados políticos, los postulados económicos, etc…
todos explicados en una teoría de la racionalidad individual no existe, y como no hemos podido explicar la
conducta individual de las personas, menos hemos podido explicar las conductas colectivas, ni siquera de
grupos reducidos como los astrónomos, estamos a años luz de elaborar un modelo de la racionalidad colectiva,
estamos a años luz de esto. ¿Para qué sirve esto? —Nos serviría para explicar los populismos por ejemplo, por
ejemplo ¿por qué en Italia siguen votando por Berlusconi?

57
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
62
* La racionalidad práctica me asegura contar con razones para justificar –valga la redundancia– la
acción, la idea de razón para la acción es clave porque la jerarquía, los medios la ejecución y las relaciones entre
ellos deben ser comprensibles por otros individuos. Las normas sociales (éticas, jurídicas, etc…) permiten evitar
el proceso de deliberación respecto de lo que debe hacerse. Las normas éticas, por ejemplo: cumplir las
promesas evitan que el sujeto deba constantemente deliberar consigo mismo o pedir consejo a otros sobre cómo
debe actuar frente a una promesa que él mismo ha realizado; las normas jurídicas en cambio, como: prohibido
robar, impiden que el sujeto deba construir un razonamiento para argumentar frente a la pregunta: ¿por qué no
roban el Banco? Los protocolos son casos especiales de normas sociales, porque combinan normas de tipo
jurídico, normas de tipo científico y normas de tipo ético o deontológico.
Lo que estoy diciendo es lo siguiente: normas sociales, las normas sociales son normas que justifican la
acción, y hay de dos tipos: jurídicas y éticas, y al medio están los protocolos.
Un compañero pregunta: En el caso del Titanic, cuando se dice como protocolos «niños y mujeres
primero». ¿Qué parte de este protocolo es jurídica? —Aquí hay una meza –respuesta del profesor–, la parte del
protocolo que está reconocida por la ley es jurídica, y la parte del protocolo que está reconocida por la «ley
divina» es deontológica. Porque la ley no puede cubrir todo los espacios, y como la ley no puede cubrir todos
los espacios, la ley intenta cubrir el mínimo, y en este caso es la comunidad de capitanes de barcos es la que
define su lex artis, es decir cómo debe actuar un capitán de barco cuando se hunde su nave, y aquí hay cosas que
no están en la ley. Por ejemplo: los abogados, el secreto profesional es parte del protocolo de los abogados, y
esta parte es reconocida por la ley, es decir, la ley le da derecho permite tener secreto profesional al abogado
con el cliente. Pero, no hay ninguna ley que especifique los montos a cancelar a un abogado por la gestión. Los
protocolos siempre es un híbrido entre lo que creen los expertos y lo que creen las normas sociales.

09/04/2014 [decimotercera sesión]

Caso- Racionalidad-UDP-2014

LOS EXITOS DE PABLO CREMATES63

Pablo Cremates comenzó como técnico en reparación de ascensores. En la noche estudiaba


administración en la universidad. Con sus ahorros y algo de ayuda familiar estableció una empresa de servicios
y un pequeño taller que le permitió trabajar con independencia en su especialidad. Ahora, diez años después, su
empresa de mantenimiento de ascensores tiene cincuenta empleados y su facturación alcanza a más de
quinientos millones de pesos al año. Hace cinco años estableció una fábrica de piezas que frecuentemente se
usan para ascensores, puertas eléctricas, montacargas y otros aparatos de ese tipo. Sus negocios, como él mismo
lo reconoce, van viento en popa, aunque Cremates siempre tiene la costumbre de quejarse. Sobre todo con
aquellas personas con quienes no mucha tiene confianza.

62
Este párrafo es el ÚNICO (estoy casi seguro) que ha dictado explícitamente en las dos últimas clases.
63
Este es un caso ficticio preparado por el profesor Rogelio Pérez Perdomo. El caso no pretende ilustrar el manejo correcto o
incorrecto de una situación y su único propósito es el de servir de apoyo a la discusión en el aula. Modificado por Claudio Agüero.
58
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Quienes conocen a Cremates saben que no ha esperado sentado que la fortuna le toque la puerta. Con
mucha frecuencia llega a las seis de la mañana a la fábrica y con su overol azul recibe personalmente el primer
turno de obreros. A cada uno lo conoce por su nombre y no vacila en echar una mano con la maquinaria cuando
hay mucho trabajo. A las nueve está ya en la oficina, con su impecable traje de ejecutivo, y maneja con igual
precisión cifras y contratos. Sus empleados regularmente le oyen haciendo pedidos en inglés, idioma que
también aprendió de noche, cuando terminó en la universidad. En su agenda bien nutrida aparece en primer
lugar el cumpleaños de sus empleados y obreros, a quienes por cierto, nunca ha faltado el regalito del jefe.
Cremates no sólo conoce por su nombre a sus trabajadores sino que también conoce a sus familias. Su gente,
como él la llama, recibe una prima por hijo (muchos son sus ahijados de bautismo) que aumenta cuando el
muchacho entra en la escuela y se hace aún mayor cuando el muchacho va a la escuela técnica o a la
universidad. El llama a esto beca pues es condición que el muchacho apruebe un año para tenerla en el
siguiente.

Mucho del éxito de Cremates se debe a sus buenas relaciones con las administradoras de condominios.
En los contratos de mantenimiento que obtiene paga una buena comisión a la administradora, pero lo compensa
con creces con sus cobros bastante elevados. Las piezas que fabrica no son de la mejor calidad y a veces son
algo defectuosas, pero las ventas van siempre en aumento gracias a los significativos descuentos que le ofrece a
sus clientes y al hecho de que no hay muchas otras empresas a quien comprárselas. Sus empleados tienen
instrucciones precisas sobre el monto de los descuentos y cuando ya conocen al cliente deben preguntarle “se lo
pongo en la factura o la dejamos así”.

Para sus negocios Cremates necesita materiales y repuestos que debe importar. La lenta tramitación en la
Dirección de Aduanas no va con su carácter. Por esto le pareció muy racional pagar algunos pesos adicionales
por apurarle la entrega de la mercadería. En todo caso, ha llegado a un arreglo con sus principales abastecedores
extranjeros quienes han aceptado sobrefacturarle con lo cual logra más que compensar las comisiones que tiene
que pagar para conseguir apurar las importaciones. Ellos saben que Cremates es un buen cliente que tiene
además, muy buenas referencias de los bancos más acreditados de Miami. Estos bancos también le atienden sus
depósitos, sus inversiones y otros asuntos financieros.

Cremates ha establecido bonos por eficiencia que tienen a sus empleados y obreros trabajando como
locos. Sólo de vez en cuando tiene problemas con el personal femenino, que se resiente por la debilidad que
muestra por alguna de sus empleadas, cuando es muy atractiva. Pero Cremates es un hombre discreto y además
responde generosamente por la consecuencias de cualquier desliz para que nada vaya a trascender.

La familia Cremates no tiene quejas acerca de él. Mantiene muy bien su casa en Santiago y el
departamento en Viña del Mar, y es muy afectuoso y complaciente con su esposa y sus 3 hijos. Con frecuencia
van a misa y da gusto verlos comulgar juntos con gran recogimiento. Cremates contribuye con las obras sociales
de la Iglesia, en las cuales la señora Cremates participa activamente. Los éxitos y el carácter abierto de
Cremates, hicieron que en una ocasión le ofrecieran una candidatura a diputado por el partido conservador, pero
él no quiere nada con la política. En su estilo franco dice que los políticos hacen poco, hablan mucho y roban
más. Lo de Cremates es el dinero bien hecho y, como él lo dice, bien sudado. Sin embargo, ha opinado por los
diarios nacionales y ha pagado insertos en contra de la reforma tributaria que impulsa, como el dice, un
gobierno “progre” y que pretende que las empresas que facturan más de 75 millones de pesos anuales paguen
más impuestos.

59
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Cremates quiere crecer y busca la franquicia de los ascensores Thyssen
(http://www.thyssenkrupp.cl/inicio.html) Para ello tiene pensado disminuir la calidad de algunas piezas de
ascensores como medio para conseguir más utilidades y comprar al dueño chileno la franquicia. Luego, para
que su empresa cuente con respeto y admiración en la comunidad quiere construir un museo de arte colonial
chileno con su nombre siguiendo el ejemplo del Thyssen-Bornemisza para lo cual ha iniciado una fuerte
campaña de inversión en compra de obras de arte.

1) Cuáles son los fines que persigue Cremates?


2) Còmo están organizados los fines que persigue Cremates?
3) Cuáles son los medios que dispone para ejecutar los fines?
4) Considera usted que hay acciones o decisiones de Cremates reñidos con la racionalidad? Si encuentra más de
uno, por favor enumérelos.
5) Si encontró más de uno, señale cuál le parece “menos irracional” y explique por qué.
6) Hay alguna creencia u opinión de Cremates que sea irracional?
7) Hay alguna decisión o acción de Cremates que sea irracional?
8) Hay alguna decisión o acción de Cremates que sea racional?
9) Hay decisiones o acción de Cremates que afecten a tercero cuáles?
10) Hay alguna acción o decisión de Cremates reñida con la ética pero no con el derecho y alguna otra reñida
con el derecho pero no con la ética?
11) Usando el caso Cremates ejemplifique el “uso privado de la razón”; “uso público de la razón”; espacio
privado y espacio público.
12) Es irracional la acción de “disminuir la calidad de algunas piezas de ascensores como medio para conseguir
más utilidades y comprar al dueño chileno la franquicia.”
13) Imagine que usted es coach “racionalista” de Pablo Cremates. Es decir, usted fue contratado por Cremates
para darle consejos de racionalidad en todas las acciones de su vida. Qué consejos le daría?

Falta la resolución del caso hecho en clases.

60
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
15/04/2014 [decimocuarta sesión]
*El profesor interroga a varios compañeros.

§264.
EL LENGUAJE.
¶1.
DEFINICIONES RÚSTICAS65.
¶1.1.
La distinción physis – nomos funda la idea de sociedad abierta.

¶1.2.
En la sociedad abierta, la racionalidad determina el comportamiento de los individuos.

¶1.3.
Si se asume que el individuo es racional, se debe suponer que posee un lenguaje (no se puede pensar sin
palabras)

¶1.4.
Un lenguaje es un sistema de signos; signo es cualquier objeto que es usado para comunicar un
significado; significado es cualquier unidad de contenido parametrisada por una cultura. Son signos los dibujos
los fonemas, los morfemas y los gestos entre otros; son significados parcelas de contenido delimitadas en forma
porosa, los significados se relacionan entre sí como relaciones «magnéticas» atracción repulsión y/o con el
vínculo entre significado – realidad.

¶1.5.
La relación signos – significados es convencional y arbitraria, convencional porque depende del acuerdo
de los miembros de la comunidad, arbitraria porque no hay una razón que justifique el vínculo entre signos y
significados más allá del mismo acuerdo.

¶1.6.
Los miembros de una comunidad que comparten el lenguaje tienen que seguir reglas, el lenguaje es una
actividad reglada, se distinguen al menos tres tipos de reglas: 1.-De organización de los signos o sintácticas; 2.-

64
Recuerden que en estos apuntes se intenta seguir el syllabus, según el profesor Agüero esta es la unidad tres.
65
El profesor las bautiza con este nombre en: 16/04/2014 [decimosexta sesión] el profesor realiza una prevención, pág. 64 en este
texto

61
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
De organización de los significados o semánticas; 3.-De uso de la relación sujeto – significado en ciertos
contextos

¶1.7.
No hay lenguaje posible sin al menos estos tres tipos de reglas

¶1.8.
1.-Reglas sintácticas, ejemplo: «Una oración correctamente formulada en español tiene una estructura S–
V–P (sujeto, verbo, predicado)».
2.-Reglas semánticas, ejemplo: «Las parcelas de contenido delimitadas para odio y amor son opuestas
entre sí, y al mismo tiempo se diferencian de una tercera parcela que es la indiferencia».
3.-Regla de uso o pragmática, ejemplo: «La relación sujeto – significado para amor no puede ser usada
entre compañeros de curso si no existe una relación sentimental entre los hablantes».

¶1.9.
El lenguaje como objeto científico es estudiado por varias disciplinas, la lingüística estudia la realización
de los lenguajes en términos de sus reglas y de su uso por las comunidades; la filosofía del lenguaje en cambio,
estudia cómo el lenguaje condiciona la racionalidad teórica y práctica, para la filosofía estudiar el lenguaje
permite estudiar las formas de pensamiento a través de la comunicación. La filosofía busca resolver o
esclarecer los problemas en las estructuras de pensamiento, para resguardar la racionalidad y entonces,
resguardar la autonomía.

¶1.10.
El lenguaje es autoreflexivo o recursivo, el lenguaje se puede usar para «hablar» de objetos
extralingüísticos, como un teléfono un basurero o un lápiz, y también para hablar sobre sí mismo, es decir, sobre
otras palabras de una manera virtualmente infinita.

¶1.11.
Funciones del lenguaje, los lingüistas discuten cuáles son las funciones del lenguaje; nosotros vamos a
distinguir tres funciones principales: 1.-Descriptiva; 2.-Prescriptiva; 3.-Expresiva. Y tres funciones
secundarias66: 4.-Fática; 5.-Metalingüistica; 6.-Operativa.
Principales:
1.-Descriptiva: Busca transmitir información sobre la realidad.
2.-Prescriptiva: Busca influir el comportamiento de otro individuo.
3.-Expresiva: Busca comunicar sentimientos o estados mentales del emisor.

Secundarias:
4.-Fática: Busca constatar que el canal de comunicación está abierto.
5.-Metalingüistica: Define o explica el significado de otras palabras.

66
La función poética no existe.
62
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
6.-Operativa: Busca realizar acciones sociales que provocan resultados institucionalizados dentro de la cultura
o de un sistema de reglas de referencia.

¶1.12.
Las funciones del lenguaje nunca se presentan de forma individual, siempre se combinan más de una de
forma que solo hay ejemplos típicos y no casos puros.

¶1.13.
La distinción entre función descriptiva y prescriptiva es una expresión de la distinción entre physis y
nomos. Solo es posible predicar verdad o falsedad de aquellos enunciados cuya función preferente es la
descriptiva. Los enunciados cuya función preferente es la prescriptiva solo pueden ser calificados como
correctos o incorrectos, válidos o inválidos, justos o injustos, buenos o malos, pero nunca verdaderos o falsos;
tampoco es posible construir un razonamiento o argumentación que combine enunciados cuya función
preferente es la descriptiva con enunciados cuya función preferente es la prescriptiva, ejemplo:
1.- Es verdad que el feto es un ser vivo (enunciado descriptivo)
2.- Entonces, ya que el feto está vivo, el feto debe tener derecho a la vida (enunciado prescriptivo)

¶1.14.
Los enunciados cuya función preferente es la operativa buscan conseguir un resultado social. Aquí el
lenguaje es usado para hacer cosas, habitualmente se llama acto de habla a este tipo de enunciado, los actos de
habla pueden ser observados desde tres puntos de vista que son complementarios entre sí, a veces a estos puntos
de vista se les llama niveles o dimensiones, en literatura inglesa también se les llama «actos». 1.-Dimensión
locutiva: Consiste en formular el enunciado (decir algo) 2.-Acto ilocucionario: Es la manera en que se usa la
locución; 3.-Acto perlocucionario: Es el «resultado institucional» que se consigue con lo que se ha dicho y con
el modo con que se ha usado la locución, es decir, es el resultado de la combinación del 1 y el 267.

15/04/2014 [decimoquinta sesión]

PREGUNTAS DE LOS COMPAÑEROS.


¿Qué es morfema? —Una figura generalmente escrita que representa generalmente una letra.
¿A qué se refiere con que perlocutivo es el «resultado institucional»? —Te pongo un ejemplo: Ya que los
significados son unidades de contenido que reflejan68 la cultura, cuando los sujetos hablan usan signos para
comunicar parcelas de contenido. Un plumón o un lápiz, si yo le digo a usted un lápiz, a usted no se le viene a
la cabeza esto (sosteniendo un plumón) sino esto (sosteniendo un lápiz «bic»), pero resulta que hay parcelas de
contenido que no tienen referencia material (lápiz, plumón), pero si yo digo amor, odio o indiferencia no hay
una referencia empírica lo único que tenemos es un sentimiento, que entendemos en virtud de la poesía la
literatura y la psiquiatría es más o menos compartido, pero no estamos totalmente seguros; tercera cosa, además

67
Estos 14 puntos están relacionados no con un texto en particular, sino con los cinco textos de la unidad.
68
Palabra sugerida por mí persona para darle sentido a la oración, ya que no logro distinguir la palabra exacta que ocupó el profesor.
63
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
usando el lenguaje podemos conseguir que la gente haga cosas, por ejemplo: Cuando se va al registro civil y el
padre la dicta el nombre del niño al oficial del registro civil: «Se llama Brayatan» no está usando el lenguaje de
la misma forma que decir «esto se llama lápiz», sino que lo que busca el padre al «bautizar» al hijo es un efecto
institucional, es decir, que todos los miembros de una comunidad usen el nombre «Brayatan» para dirigirse a
ese individuo; entonces, cuando usted utiliza la función operativa lo que está intentando activar es una red de
reglas sociales y a la sociedad completa, por eso se llama resultado institucional; el único que va a poder
cambiar el resultado institucional es Brayatan ante un juez por ejemplo, ya que un juez ocupando de nuevo una
función operativa y de acuerdo a otras reglas sociales69 va a decir que Brayatan desde un día «X» se llama
Joaquín Alberto. En los bautismos, en las promesas, en las condenas a muerte, en el «sí» acepto del matrimonio,
en todos estos actos sociales usted no utiliza el lenguaje como hablando de plumón o lápiz, ni tampoco
hablando de amor u odio como sentimiento; al oficial del registro civil no le importa si usted ama a su esposa, le
da lo mismo si usted ama a su esposa en sentido sentimiento, al oficial del registro civil le interesa que usted
diga «sí acepto».
Tenga consideración que las unidades de contenido están parametrizadas o acotadas a la cultura de
referencia y/o a la realidad70.
¿Por qué la función poética no existe? Ya que nos enseñaron de primero a cuarto medio que existía —Le
enseñaron de primero a cuarto porque sus profesores eran ignorantes; Roman Jakobson, un lingüista, a
mediados del siglo XX dijo que la función poética existía, mucha gente quedó con esa idea, pero los lingüistas
Austin y Searle «dispararon» contra Jakobson e hicieron bolsa la función poética (lo que estamos estudiando
ahora está actualizado hasta 1975)
¿Qué pasa con la intención que tengo yo con respecto a lo que quiero provocar en el emisor? Por ejemplo,
yo le digo «hola» a una persona y yo quiero que me responda con un «hola», pero ese objetivo no se logra.
—Si usted es «normal» esto es un error lingüístico; en cambio, si usted posee el mal de Touret es un «super
taldo», claro, porque usted puede querer saludar y se le sale un «hola conchetumadre» la persona no quería decir
eso, no era su intención; ya que si usted dice algo que no era su intención decir, entendemos que está loco, y la
teoría no sirve para estos casos, ya que la teoría supone que el sujeto es racional. Ojo, esta es la continuación de
la teoría de Kant, un poco «enchulada» eso sí71.
Cada vez que hay un grupo social hay normas sociales, las normas sociales regulan la libertad de los
sujetos, si presumimos que los sujetos son racionales entonces los sujetos se van a comportar según las normas
sociales, porque las normas están asociadas a premios y recompensas o castigos; si asimismo esto, es decir, no
son una comunidad de autistas radicales, los sujetos tienen un lenguaje, porque es la única forma de tener
normas sociales relativamente compartidas, podrán ser todos mudos o ciegos, pero no pueden no tener un
lenguaje, porque si no, no pueden tener normas. Entonces, cada vez que hablamos de normas (no de derecho),

69
En este caso la ley de cambio de nombre.
70
Aquí el profesor pregunta cómo se dice madera en inglés, traducción la cual es: «wood»; y luego pregunta cómo se dice bosque en
inglés, la traducción es: «wood» y analiza (el profesor): No hay ninguna relación entre el signo (la palabra: wood) y el contenido
(madera o bosque); no hay ninguna razón para que los ingleses ocupen una palabra para dos objetos y en español ocupemos dos
palabras distintas; esta es simplemente una relación convencional o arbitraria, esto es simplemente un acuerdo provisional entre los
sujetos; pero claramente el ejemplo nos permite entender que el campo semántico en español es igual de delimitado en inglés.
Mientras en español hablamos de bosque pensamos en un conjunto de árboles de la misma especie, y cuando hablamos de madera,
hablamos de la materia productiva que obtenemos de los árboles para fabricar objetos, en inglés nos referimos a las dos cosas con la
misma palabra.
71
Se me pidió expresamente –por parte de un compañero– que se agregará de manera literal y sin ningún tipo de censura este
párrafo, a lo cual accedí por objetivos pedagógicos claro está.
64
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
hablamos de –en el modelo– autonomía, racionalidad y lenguaje; si nos ponemos a analizar desde aquí el
lenguaje funciona por lo menos con tres cosas72: 1.-Significados: es un conjunto de objetos; «cualquier cosa
que pueda ser usada para mentir» dice Umberto Eco; 2.-conjuntos o parcelas de contenido, una red de
puntos unidos a otra red de puntos, todas las parcelas de contenido están relacionadas entre sí, por eso usted
sabe que cuando le dicen «me gustas», «te quiero» o «te amo» le están diciendo cosas sustancialmente distintas,
aquí es tal la delicadeza de la relación de significados, que sabemos automáticamente lo que el mensaje
significa por relaciones de oposición o de congruencia entre los contenidos; la relación es arbitraria y
convencional, es decir, cualquier palabra puede significar cualquier cosa y cualquier significado puede
transmitirse por cualquier palabra, es cuestión de fijar la regla de uso nada más. 3.-Reglas de uso de la
relación, es decir, reglas de contexto social, reglas de dinámica de grupo de cuando activar la relación, por
ejemplo: Cuando estábamos en el recreo había un grupo de alumnos fuera de la sala y uno decía: «tienes que
citar al aweonao73 de Mosterín, y ser preciso» ¿Por qué ese alumno habla así fuera de la sala y no habla así
cuando lo estoy interrogando? —Porque entiende que hay reglas de uso de la expresión «el aweonao de» le
impiden que active esa combinación en la sala, porque sabe que hay «zanahoria o garrote»; entonces, la
pragmática es esto: entender las reglas de uso del lenguaje. Entonces, las personas que tienen Asperger, es decir
un autismo moderado, conoce el lenguaje, conoce el significado, pero no sabe cuándo usarlos, por ejemplo: no
entiende los chistes, ¿por qué no entiende los chistes? —Porque no entiende cuál es la perturbación (o fraude)
de la relación entre el contexto y el significado; el chiste cuando no se entiende deja de ser chiste, y en este
sentido el chiste dejar de ser operativo en algún sentido. Las reglas de uso dependen de cómo la cultura
entiende el contexto74.

75

Explicación de la viñeta76: Aquí hay varias funciones del lenguaje; primero está en la viñeta y luego en su
totalidad; y segundo, se aprecia claramente la función del contexto, porque si sacamos el teléfono y lo borramos
de la viñeta no se entiende, el teléfono en este caso es el objeto extralingüístico que permite dar sentido a todo el
chiste primero; y segundo a la pregunta de libertad, y aquí está el fraude porque si uno lee «veo–veo — ¿Qué
ves?» y usted mira la viñeta ve un teléfono negro, por lo tanto, usted tiene la expectativa de una comunicación
normal, que la persona conteste con la única cosa negra que está frente a nuestros ojos, y Mafalda –como una
buena pesimista– no, ella pone énfasis en una cuestión que es negra pero en términos melancólicos y aquí está
el efecto cómico de «humor negro» uno podría decir; y aquí se combinan todas las funciones del lenguaje al
mismo tiempo porque en el «veo–veo» también hay una función operativa porque la invita a jugar un juego, y

72
Significado, signos y uso de la relación.
73
Es la transcripción más fidedigna posible para la pronunciación que utilizó el profesor en clases.
74
Aunque el profesor nombro en un principio significado, signos y uso de relación; cuando explicó en este párrafo los puntos se le
olvidó el segundo punto: signos.
75
Esta viñeta el profesor la busco a través de Internet Explorer, siendo que tenía la posibilidad de usar «Chrome»; Esto, bajo mi
razón, fue la ilustración de una acción irracional.
76
Aquí los dos personajes de la viñeta son Susanita (la de pelo «blanco») y Mafalda (la de pelo negro)
65
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
los juegos no existen como los lápices y los plumones y no existen como los sentimientos, los juegos existen en
la medida de que hay reglas sociales para jugarlos77.

*PREGUNTAS:
¿Por qué el juego sería una función operativa? —Porque instituyen, la invita a jugar básicamente. Si yo le
digo «ca–chi–pun» y si usted responde favorablemente estamos jugando cachipún; antes del «veo–veo» no hay
juego, después del «veo–veo» hay juego (siempre y cuando se acepte la invitación)
¿Cuándo se habla de autoreflexivo, quiere decir que se habla de sí mismo? —Ilustración7879.

M
E
T
Hasta el infinito y más allá (∞)
A
Lenguaje de nivel 4:
L
E Fapencio dice que «Fukencio dice que mequetrefe dijo que fulano dijo que el vaso es un recipiente».
N
G Lenguaje de nivel 3:
U
A Fukencio dice que «Mequetrefe dijo que fulano dijo que el vaso es un recipiente».
J
Lenguaje de nivel 2:
E
Mequetrefe dice que «Fulano dijo que el vaso es un recipiente».

Lenguaje de nivel 1:

Fulano dice «El vaso es un recipiente».

Lenguaje objeto: «vaso»

Objeto extralingüístico

77
Se debe recordar que según Von Wright los juegos son reglas determinativas o definitorias.
78
Realizaré estas dos ilustraciones solo por considerarlas indispensables para los apuntes.
79
Las palabras u oraciones entre «» son lenguaje objeto en el nivel en que se presentan.
66
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ilustración sin objeto extralingüístico.

M
E
T
Hasta el infinito y más allá (∞)
A
Lenguaje de nivel 4:
L
E Agüero dice en clase que «Searle dijo que Berlin dijo que Kant dijo que la autonomía es un fin en sí mismo».
N
G Lenguaje de nivel 3:
U
A Searle dice que «Berlin dijo que Kant dijo que la autonomía es un fin en sí mismo».
J
Lenguaje de nivel 2:
E
Berlin dice que «Kant dijo que la autonomía es un fin en sí mismo».

Lenguaje de nivel 1:

Kant dice que «la autonomía es un fin en sí mismo».

Lenguaje objeto:

«AUTONOMÍA»

16/04/2014 [decimosexta sesión]


El profesor realiza una prevención: Hasta la clase de hoy (inclusive las dos clases de ayer) consideran
definiciones de conceptos que son definiciones que uno podría decir son «rústicas» ¿qué quiere decir esto? —
Que son definiciones incompletas, imperfectas, es decir, sin una base teórica detrás ¿cuál es el sentido de
entregar definiciones rústicas? —El sentido de entregar definiciones rústicas es que usted tenga el mínimo
necesario para sobrevivir a los cinco textos que se vienen, y además a la materia que tengo que pasarle; lo digo
con total conocimiento de causa, las cosas que empezaremos a ver la próxima semana son muy difíciles de
entender; por lo tanto, primero va a tener que estudiar cinco veces más que lo que ha tenido que estudiar ahora y
probablemente no entienda nada; cuando no entienda nada no tome la pistola ni las pastillas ni tampoco la
cuerda, sino que devuélvase a las definiciones rústicas, las definiciones rústicas son una suerte de botón de
67
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
pánico. Probablemente, y esto es seguro, las definiciones rústicas no alcanzan para entenderlo todo, y en algún
momento hay que empezar a mudarlas, porque si no, no se va a poder a entender la complejidad de la
información. Vamos a conseguir definiciones de trabajos, no de autores,

PREGUNTAS.
¿Una persona podría poner sus fines sobre sí mismo? —Depende, porque el liberalismo no es una tradición
unitaria, lo que enseñé aquí es una simplificación; porque usted puede ser liberal y ser perfeccionista y ser
liberal y no ser perfeccionista; si usted es liberal y es perfeccionista usted entiende que hay una suerte de
autorealización de las personas, y por lo tanto las personas no pueden autodegradarse, esto significa que alguien
autónomamente no podría decidir dedicarse a la prostitución, porque la prostitución sería degradarse
moralmente; y esto sería una consecuencia política del perfeccionismo.

¿A qué se refiere con parcelas de contenido delimitado? —Como una parcela en el campo, es una figura, es
una imagen, ¿no ha visto las parcelas del campo con sus cercos? —Ahí hay una parcela delimitada, cada campo
es una parcela, y el límite es donde está el cerco, de la misma manera en los conceptos hay significados que
están muy cerca y significados que están muy lejos, en las parcelas de conceptos amor y odio están muy cerca.

Ayer en una de las interrogaciones en el texto de Austin un compañero nombró locutivo, ilocutivo y
perlocutivo y dijo que eran actos, y usted dijo que estaba incorrecto, pero después dijo usted que en la
literatura inglesa se les dice actos, entonces ¿por qué estaba incorrecto? —Porque él no estaba pensando en
el acto como acto de habla y cuando le pregunte ¿qué era un acto? —Él no supo responder que era un acto, por
lo tanto yo supuse que estaba pensando en el sentido común de la palabra acto. Para usted tener un acto debe
tener por lo menos dos cosas: 1.-Un resultado o cambio en el mundo externo; 2.-Este cambio debe ser
intencionado80. Aquí acto significa dimensión, perspectiva o punto de vista; cuando yo hablo no estoy haciendo
tres acciones como la acción locutiva, ilocutiva y perlocutiva, no estoy haciendo tres cosas; por eso acto es una
palabra confusa aquí, por eso la mejor forma de traducir acto es dimensión, nivel y perspectiva, pero nunca en
acción. La expresión «veo–veo» incluye tres formas de entender el fenómeno, porque esta es la visión de
perspectiva, el entender que hay diferentes perspectivas de un fenómeno.

Yo entiendo más o menos las dimensiones o niveles o perspectivas locutiva, ilocutiva y perlocutiva,
cuando la oración está conformado por sujeto, verbo y predicado; pero, por ejemplo si yo me encuentro
con usted (profesor) en la calle y le digo «oruga», ¿cuál es el resultado institucional de esta expresión? —
Lo primero que debemos discutir es si usted se está comunicando conmigo, claro, porque si yo me topó con
super taldo y él me dice «hola, conchetumadre» yo entiendo que él se está comunicando hasta el «hola»;
entonces si yo me topo en la calle y usted me dice «oruga» yo pensaré «este tipo tiene Touret», o está loco o
está ebrio o se voló, etc. Por lo tanto, para que tengamos comunicación –y esto es muy importante– el receptor

80
Esta es una definición de actos, no de actos de habla.
68
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
debe decidir que tengamos comunicación. Yo tengo que apostar porque usted me está comunicando algo, es
como los ciegos, un ciego que anda sin bastón en la calle, uno como observador externo tiende a pensar que no
es ciego, entonces voy a dudar si ayudarlo a cruzar la calle.
Una de las cosas que descubre Austin, es que, cuando se arma el circulo de la comunicación el receptor
tiene un «software» de reglas sociales en la cabeza, que ayer denominamos contexto cultural; entonces, si quien
está comunicando es un cura, y el contexto es un bautismo en una iglesia, el recepto que está sacando la foto
entiende que el «cabro chico» se llama Brayatan, y todos los receptores en virtud de las reglas sociales
entienden que el «cabro chico» se llama Brayatan. Si yo soy un tipo que quiere «joder» y voy a la iglesia tomo
al «cabro chico» que se va a llamar José Alberto, y dice: «se va a llamar Brayatan» todos se largarían a reir,
porque el efecto solamente se va a producir cuando se da un conjunto de condiciones que deben darse para que
la acción sea eficaz, y esto es lo que descubre Austin.

¿Podríamos identificar las tres dimensiones en un enunciado? —«Veo–veo», la dimensión locutiva es decir
«veo–veo»; la dimensión ilocutiva es la invitación, y la perlocutiva es crear el juego81.
Si lo ponemos más simple, la dimensión ilocutiva son las palabras que se dicen, porque Libertad82 podría
decir: «Mafalda quiero invitarte a jugar veo–veo», por lo tanto podemos complejizar la dimensión locutiva pero
la dimensión ilocutiva y perlocutiva son las mismas.

¿Qué se considera el resultado institucional? —La activación de las reglas sociales, cualquier cosa que
dependa de reglas es un resultado institucionalizado, como el valor de una moneda y la medida de un metro.
¿En el caso que el resultado institucional no sea el esperado por el emisor, la comunicación es fallida? —
No, el círculo de la comunicación es exitoso, pero el receptor no se somete83. El acto puede ser exitoso o
desafortunado, dependiendo si se activa la red institucional.
Por ejemplo, un conductor va conduciendo y ve un semáforo con luz roja, ¿puede ejemplificar las
dimensiones? —La dimensión locutiva es la luz que se prende, ilocutivo «deténgase», la dimensión perlocutiva
son el conjunto de normas que sustentan la autoridad de la orden que da el semáforo84.

¶2.
MÁS DEFINICIONES RÚSTICAS.
¶2.1.
81
Según yo y algunos compañeros, es aceptar o negar el juego y no constituirlo; no obstante, si dices cualquiera de las dos estará
correcto a razón de las clases.
82
El profesor se equivoca, ya que el personaje que aparece en la viñeta no es Libertad, sino Susanita.
83
Aquí falta un dibujo que hizo el profesor relacionado con las tres dimensiones del habla.
84
Aquí una compañera hace una gran reflexión: Entonces la única forma para que no haya comunicación es que no hayan normas
sociales que crean un contexto para que el receptor o el emisor entiendan lo que se dirá.
69
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Una definición no es un concepto.

¶2.1.1.
LOS TIPOS DE DEFINICIÓN85.
Hay varios tipos de definición, en general vamos a decir que una definición de tipo estipulativo es
aquella que busca eliminar la ambigüedad o enriquecer el vocabulario de un discurso, en este sentido la
definición «estipulativa» es arbitraria, la definición estipulativa típica define un término o voz nueva en un
discurso, si el término no es nuevo porque posee una definición establecida en un vocabulario estamos frente a
una definición lexicográfica. Es posible que un término tenga varios significados establecidos y entonces para
que el discurso sea preciso es necesario marcar los límites entre un significado y otro, para marcar estos límites
es necesario construir una definición aclaratoria. Un tipo diferente de definición es aquella que se realiza por
género y diferencia, la definición por género y diferencia utiliza lógica de clases y distingue entre géneros y
especies. Una clase es una colección de elementos que poseen una propiedad en común, la lógica de clases
es entonces una lógica de subconjunto en donde todos los elementos del subconjunto comparten una propiedad
con los elementos del conjunto mayor y poseen al menos una diferencia específica que permite agruparlos.

Explicación:
Cuando les estaba dictando definí «clase», y cuando definí «clase», esta definición en sí misma es una
definición estipulativa porque no habíamos usado este concepto antes en este curso, si este fuera un curso
superior esta definición no sería estipulativa sino lexicográfica porque usted ya sabría lo que significa «clase»,
si tuviéramos que distinguir entre dos definiciones y marcar un límite, por ejemplo, en la expresión
«responsabilidad» la diferencia entre ser responsable moralmente y ser responsable como agente causal; cuando
estoy diciendo que Bachelet es responsable de las muertes por el tsunami, no estoy diciendo que ella causó el
tsunami (responsabilidad causal) sino que es responsable moralmente; entonces, al distinguir dos sentidos de
responsabilidad estoy dando una definición aclaratoria. En cambio, cuando estoy dando una definición por
género y diferencia estoy dando un lógica de subconjunto, la manera más fácil de entender esto es a través de
«árboles» de clasificación de animales, la cual es lógica de subconjunto: animal – carnívoro – felino –
domestico.

Definiciones abreviadas de los tipos de definición86:


1.-Definición estipulativa: Definición de un término nuevo en el discurso

2.-Definición lexicográfica: Definición de un término que ya tiene en el vocabulario establecido un significado

3.-Defnifición aclaratoria87: Marcar los límites entre dos o más definiciones lexicográficas

85
Título sugerido por mí persona.
86
Estas también fueron «dictadas por el profesor» así que ténganles confianza jaja.
70
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

4.-Definición por género y diferencia: Usar lógica de clases o lógica de conjunto

¶388.
LOS FILÓSOFOS ANALÍTICOS89.
Explicación histórica [explicación de la línea de tiempo que falta], en Europa de principio la filosofía es
más o menos homogénea, al inicio del siglo XX hay un grupo de filósofos que se separa, y ese grupo de
filósofos como tradición son llamados filosofía analítica, hasta hoy no tenemos claridad qué comparten estos
filósofos y por qué así mismo se llaman filósofos analíticos porque no hay muchos puntos en común, porque no
tienen muchos puntos homogéneos, por lo tanto, estos filósofos llamados analíticos comienzan a preocuparse
del lenguaje, y al preocuparse por lenguaje empiezan a cuestionar parte importante de las preocupaciones de los
filósofos hasta ese momento, uno de los principales cuestionamientos es la existencia y el sentido de la
metafísica, y esto ocurre porque aquí surge la idea de sistema lingüístico; entonces, cuando los filósofos
analíticos empiezan a analizar el lenguaje se dan cuenta que un enunciado como: «La pieza es azul» es diferente
a un enunciado como: «El ser no es la nada». Porque el primer enunciado es empíricamente verificable, en
cambio el segundo enunciado no es empíricamente verificable; y lo mismo ocurre con enunciados que hablan de
conjuntos totales infinitos, cuando se dice que los números son infinitos quiere decir que no tiene fin; como el
lenguaje se usa para estas cosas y para decir cosas como «esta noche el cielo está estrellado y tiritan azules los
astros a lo lejos90», los filósofos del lenguaje se preguntan ¿cuáles de estas cosas tienen verdadero sentido? —Es
decir, ¿tiene sentido perder el tiempo cuestionándose con esto? O ¿es simplemente un juego de palabras? —
Juego de palabras que yo puedo disolver, por ejemplo, definiendo con definiciones aclaratorias qué significa
«ser», qué significa «no», qué significa «es», etc.. y puedo disolver el problema91.

Los textos que vamos a leer son casi indiscutiblemente de filosofía analítica.

22/04/2014 [decimoséptima sesión]

¶3.1
DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS

87
Una redefinición –según el profesor– es una definición aclaratoria.
88
Aquí el profesor hace una línea de tiempo con autores como Hegel, Bradley, Carnap, Wittgenstein, etc. Por cuestiones prácticas,
no me es posible hacerla en estos apuntes
89
Título sugerido por mí persona.
90
Aquí habría una función poética según Román Jakobson jajaja.
91
Aquí el profesor hace un cuadro que es de un autor que se llama Glock, el cual es un cuadro comparativo entre varios autores, lo
que evidencia que todos estos autores no tienen «conceptos» en común.
71
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
O «HISTORIA DE LOS FRACASOS»92.
Según lo que se ha visto en este curso la edad de la oscuridad es la edad media, esto es parcialmente
falso porque es una caricatura, pero nos valemos de esta caricatura para hace notar una diferencia entre la edad
media y posteriormente la edad de la razón. A lo largo de toda la historia de la ilustración tenemos una
preocupación que se mantiene, por ejemplo en Descartes y Locke entre el entendimiento y el lenguaje; esta
preocupación podríamos decir que tiene un antes y un después de Frege (1890 podríamos decir), esta relación
entre entendimiento y lenguaje se expresa en buscar un fundamento a las cosas, los filósofos antes de Frege93
expresan esta preocupación en buscarle un fundamento a las cosas que sabemos, ocupamos la palabra «saber»
en un sentido filosófico, es decir, de las cosas que tenemos certezas; y si nos preguntamos ¿qué sabemos con
certeza? —probablemente desde aquí en adelante94 lo que sabemos con certeza es el saber científico, ¿por qué
dejamos a Kant atrás? —Porque en Kant la idea de «ciencia» no es la misma idea que nosotros tenemos en la
cabeza, cuando Kant habla de ciencia, habla de dos cosas: 1.-La matemática euclidiana y 2.-La física
newtoniana; esto es lo que Kant entendía por ciencia, es decir, tarde o temprano lo que nosotros
denominaríamos una ciencia más matemática; en cambio, nosotros que ahora estamos más allá de Facebook y
Twitter entendemos por ciencia una cuestión más empírica, probablemente si vemos una foto de un matemático
pensando en una ecuación, y la foto de un biólogo, identificaremos ciencia más con el biólogo frente a un
experimento que con un matemático, desde Kant hacia atrás la idea de ciencia empírica, la ciencia que basa su
metodología en experimentos y en confirmación de hipótesis no está, es una idea que no se ha desarrollado,
«experimento» es una idea que tiene su origen en el siglo XIX y «estalla» a mitad del siglo XX; por lo tanto,
cuando los filósofos se preguntan por darle un fundamento a lo que sabemos por certeza, tarde o temprano se
preguntan por darle un fundamento a la idea de ciencia pero entendida desde una manera matemática y por eso
Frege y Russel están preocupados por fundamentar las matemática; la filosofía analítica como movimiento nace
como un subproducto, o lo que los economistas llamarían «externalidad», estos sujetos (Russel y Frege) están
preocupados por fundar las matemáticas, sobre todo la aritmética.

¿Podría definir certeza?95 —No la definiré en un sentido filosófico estricto, ni tampoco de una forma
vulgar, certeza es aquello sobre lo cual yo no tengo dudas. Hoy día entendemos que nada, ni siquiera el
conocimiento científico nos da certeza absoluta como el A.D.N ya que este nos da un 99,9 % (periódico) de
certeza, pero en el siglo XVIII el XIX y hasta la mitad del XX había un optimismo de la razón que consistía en
que se pensaba que podíamos conocer el mundo, saber cómo funciona y tener 100 % de certeza; lo que destruye
la idea filosófica de certeza es paradojalmente un conocimiento científico: La física cuántica, la cual es un física
basada en probabilidades y no en certezas; por ejemplo, cuando pensamos que un átomo es 99 % vacío, por lo
tanto la idea de que un átomo choca con otro átomo es errada ya que el átomo está vacío, hay un núcleo ínfimo
que está al centro, adentro del núcleo hay protones, neutrones y quarks (los quarks son una función matemática
de probabilidad) y está el electrón y no sabemos dónde está el electrón, hay una probabilidad de encontrarlo
peor no sabemos dónde está. Y esto pasa e n 1930 más o menos, y antes de 1930 la idea de certeza era una idea
excesivamente optimista, incluso, uno podría decir que el ser humano –en Europa sobre todo– era un poco
narcisista, tenía la idea que podía conocer el mundo, conocerlo todo y conocer sus últimos funcionamientos. La

92
Aquí el profesor hizo una línea de tiempo que considero importantísima, quizá más en términos histórico-culturales que en la
propia materia y por cosas de tiempo me es muy poco práctica hacerla en estos apuntes (lamentable), pero expendo la petición para
alguno de ustedes vea si la puede hacer –por favor.
93
Colocamos a Frege solo en términos didácticos, no es que él sea el padre de esto.
94
Desde un poco antes de Frege en adelante, dejando fuera a Kant
95
Pregunta de un compañero.
72
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
idea clásica de física es la idea de mecánica del universo, como si yo pudiera desarmar un reloj, y esta era la
idea básica de Newton, yo puedo desarmar el universo y entenderlo como si fuera un reloj, desarmarlo
completamente y tener certeza de cómo funciona. Esta idea necesita tener un fundamento, es decir, necesita
estar justificada, esto es lo que descubren lo filósofos, la física debe de tener un fundamento, debemos poder
decir desde dónde proviene el resultado físico, obviamente el resultado físico proviene de un cálculo
matemático y la pregunta del filósofo es: ¿Cómo se justifican las matemáticas? —Es decir, ¿cómo sé yo, que
mis conceptos matemáticos son correctos? —Porque si yo tengo conceptos matemáticos correctos tengo una
matemática correcta, y si yo tengo una matemática correcta tengo una física correcta, y si tengo una física
correcta puedo entender el mundo; y llegamos al problema de fundamentar las matemáticas.
Matemáticos, como por ejemplo Georg Cantor (1880) que funda la teoría de conjuntos96, son sujetos que
piensan que pensado las matemáticas voy a encontrar la razón de las cosas ¿por qué? Y ¿por qué la filosofía
debe ocuparse de esto? —Porque antes de Frege y sobretodo en Descartes –vamos a colocar un ejemplo
paradigmático– la certeza se basa en la idea de conciencia, Descartes dice: «pienso, luego existo», antes de
Frege si yo debía buscar una certeza, debía buscar esa certeza en la conciencia humana, el problema es que
hacia el 1880 empieza a surgir la psicología, y la idea de conciencia se empieza a entender más como nosotros
entendemos la idea de conciencia que es un «Ello» y esto generaría la paradoja que las matemáticas terminan
fundadas en la psicología, si seguimos con Descartes y con Kant, y no le buscamos un fundamento a las
matemáticas, las matemáticas terminarían fundadas en el entendimiento humano, en la conciencia humana y
¿qué es esto? —Psicología; estos es completamente absurdo ¿cómo las matemáticas, algo que es preciso, claro,
exacto, hasta «elegantes» según los matemáticos, va a estar fundada en la psicología humana? —Los filósofos
ponen la alerta, y cuando los filósofos ponen la alerta dicen: «no, debe haber otra cosa en que se fundamenten
las matemáticas» y esta es la exploración de Frege y Russel, y entonces ¿dónde se fundamentan las
matemáticas? —Bueno, empecemos a buscar, y aquí se empiezan a ocupar del lenguaje.

En un libro de introducción a la filosofía –Santillana–, decía que la matemática tenía como su


origen o su fundamento en el silogismo filosófico, ¿qué tan cierto puede ser esto?97—Verdadero y falso al
mismo tiempo, ¿por qué? —Te explico, sabemos ya que hacia el 1880 las matemáticas no podían estar fundadas
en la psicología tenemos que buscar otra cosa, y surge el lenguaje, ¿qué lenguaje debemos empezar a explorar?
—La lógica, entonces, lo que hace Frege básicamente es decir el fundamento de las matemáticas es la lógica,
pero el problema es que hacía la época de Frege la lógica es todavía lógica aristotélica y la lógica aristotélica se
trabaja con lenguajes naturales, el silogismo: Todos los hombres son mortales. —Sócrates es hombre. —Por lo
tanto, Sócrates es mortal. Está hecho en lenguaje natural, y como los lenguajes naturales son vagos, ambiguos,
tienen lectura abierta, carga emotiva, etc… Es decir, los lenguajes naturales, no me sirven para pensar la lógica
¿qué tengo que hacer dice Frege?98—Inventar un lenguaje formalizado, inventa símbolos (parecidos a los
símbolos matemáticos) que remplacen el lenguaje natural de la lógica, y surge la lógica matemática o lógica
formal, esto es lo que es la lógica formal, la lógica formal es simplemente lógica a la cual se le ponen símbolos
para reemplazar el lenguaje natural99, ¿con qué idea? —Con la idea de fundar la matemática; ¿para qué fundar
las matemáticas? —para fundar la física; ¿para qué fundar la física? —Para fundar nuestro conocimiento sobre
el mundo. Frege diría lo siguiente: «Toda la matemática se puede reducir a la lógica; la física la puedo reducir a

96
En verdad no funda él solo la teoría de los conjuntos, sino que la funda junto a Julius Dedekind y Gottlob Frege.
97
Acotación y pregunta de un compañero.
98
No solo lo dice Frege.
99
En esta época, hoy en día la lógica formal es diferente.
73
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
la matemática, la matemática la puedo reducir a conceptos lógicos y la lógica es lo más sólido que tengo»100.
Todo esto en definitiva es un fracaso, ya que todavía no somos capaces de fundamentar la matemática, y todo
esto se cae aún más con la física cuántica. Entonces, como todo esto es una historia de fracasos sucesivos lo
que hace la filosofía analítica aquí al intentar de fundamentar las matemáticas es darse cuenta que: 1.-Que los
lenguajes naturales son imperfectos; 2.-Para pensar con precisión –dirían ellos– es necesario contar con
lenguajes formalizados; 3.-Intentar reducirlo todo a la lógica; 4.-Como son optimistas, de lo único que puedo
tener certeza es del conocimiento científico.

¿Qué tiene que ver esto con Derecho y Moral? —La pregunta es clave; si yo creo que solamente puedo
tener absoluta certeza de enunciados científicos, es decir, yo solo puedo tener certeza de las cosas que yo puedo
observar –digamos– empíricamente o probar matemática o lógicamente, pero como no puedo probar o tener
certeza de enunciados del tipo «debe» como: «debes hacer esto porque es solidario», «esta obra de teatro es
bella», no puedo tener certeza sobre esto; los filósofos de la época como Russel, Wittgenstein, y Carnap
dijeron: «el lenguaje de la estética, el lenguaje de la metafísica y el lenguaje de la moral, no es ni verdadero ni
falso, sino que, no tiene sentido». O sea, ni siquiera es tan bueno para calificarlo de verdadero, no tiene sentido
que me pregunte «¿es verdad que el Padre Hurtado fue solidario?» no, no tiene ningún sentido preguntarse
sobre la verdad o falsedad de esto, y es sumamente grave, ya que si ellos hubiesen tenido razón hoy día yo
(profesor) que hago clases en la universidad tendría que hacerla en la calle como un tarotista, ya que la moral y
la estética no serían ciencias, no serían dignas de estudiarse en una universidad donde se estudian saberes
científicos, sino que se estudiaría como tarot en un instituto llamado «Armonía»; es decir, tarot, astrología,
religión, metafísica, estética, moral y ética, estos filósofos dirían (época de 1920) que este lenguaje no tiene
ningún sentido, sería como discutir de los gustos, ya que en estos no hay un uso veritativo de verdad y falsedad.
Entonces, el inicio de la filosofía analítica surge como un cuestionamiento de cuáles son los fundamentos de las
matemáticas ¿por qué los fundamentos de las matemáticas? —Porque en esa época la matemática es el
paradigma de los lenguajes científicos, es decir, es la ciencia más desarrollada, incluso, podríamos decir que era
la única ciencia hacia el 1900; pensemos por ejemplo en el programa de David Gilbert, el cual consistía en 23
problemas matemáticos que no se han resuelto, él puso la agenda de las matemática; las matemáticas eran las
ciencias más importantes en este momento y la «meca» era Alemania; entonces, los filósofos analíticos dicen
que el único lenguaje que yo puedo calificar como verdadero o falso es el lenguaje descriptivo o denotativo,
aquel que me entrega información, por eso uno de los «papers» de Russel se llama «sobre la denotación» ¿por
qué les importaba la función informativa? —Porque de la función informativa yo puedo predicar verdad o
falsedad, y sobre todo los demás, todo lo demás es «oscurantismo» no es ciencia, no me importa, si yo digo
«creo en Dios» si es verdadero o falso en esta época no tiene ningún sentido, las únicas cosas que interesan son
el lenguaje denotativo; entonces, surge el problema de las proposiciones.

¶3.3
¿QUÉ ES UNA PROPOSICIÓN?

100
Esta lógica está dentro de las lógicas postaristotélicas, ya que Frege «enchula» la lógica aristotélica, Frege dice que modifica la
lógica aristotélica, pero en verdad la cambia.
74
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¿Qué es una proposición? —Ilustración.

Explicacion y aclaraciones de la ilustración: Vamos a separar niveles o capas según Frege; primero
nos encontramos con una unidad sintáctica ¿cuál es la unidad sintáctica? —Oración, ¿qué es una oración?
—un conjunto de palabras compuesta de tres elementos gramaticales, sujeto, verbo y predicado ¿qué es el
sujeto? —Quien realiza la acción, ¿qué es el verbo? —La acción que se realiza, ¿qué es el predicado? —
Todo lo demás. En nuestro ejemplo el sujeto es la «silla», el verbo es «es», y el predicado «blanca»; Frege
diría lo siguiente «los lenguajes naturales son imperfectos, por lo tanto hay que mejorarlos a través de la lógica,
la lógica no puede ser aristotélica, por la tanto la lógica debe ser formal». ¿por qué la lógica tiene que ser
formal? —Porque quiere ser precisa como la matemática, porque si yo le digo «1+1=2» nadie se confunde,
pero si yo le digo «silla» ¿a qué me refiero con silla? —Puede ser una silla de montar, puede ser una silla de
profesor o puede ser una silla de estudiante, usted no sabe a lo que yo (profesor) me estoy refiriendo con silla;
en cambio si yo muestro el símbolo «1» todos sabemos que es uno, este es el ideal de esta época conseguir un
lenguaje así: simple, elegante y univoco en términos de qué se quiere comunicar. Gottlob Frege diría «bueno,
simplifiquemos», vamos a hacerlo un poco artificial «Todo S es P» donde «S» es el sujeto y «P» es el
predicado, y asumimos que lo que está diciendo el enunciado es una relación de pertenencia, un elemento del
conjunto de las sillas pertenece al conjunto de las cosas blancas; entonces, si vamos a kínder la profesora nos
dice «dibuje la silla» nosotros dibujaremos la silla dentro del conjunto de las cosas blancas. Lo que hacemos
con esto es buscar el significado lógico del enunciado «la silla es blanca», como hay un significado lógico diría
Frege, el significado lógico es: hay un elemento llamado silla que pertenece al conjunto de las cosas blancas, la
relación de pertenencia es una relación lógica, entonces Frege diría en primer momento y depurando el
lenguaje «Todo S es P», pero Frege diría que falta un paso porque «todo» y «es» es todavía lenguaje natural, y
Frege, depurando aún más el lenguaje llegará a «Pa» siendo «a» cualquier sujeto y «P» todo el predicado, y
esto quiere decir que «a» pertenece al conjunto «P» o también podríamos decir que: de «a» se dice «P» y sea
«a» cualquier cosa, en este caso una silla. Pero, ¿para qué me sirve esto? —Primero para distinguir niveles,
75
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
en primer lugar tenemos la oración, y debajo de la oración hay un enunciado, y debajo del enunciado hay una
proposición; ¿cuál es el truco? —Que distintas oraciones pueden comunicar la misma proposición; entonces,
yo podría decir, por ejemplo: «es blanca la silla» y con esto tendríamos dos oraciones distintas pero el mismo
significado. Proposición: Es algo que carga con el significado de la oración o enunciado, esta es una
definición un poco imperfecta aún pero es buena, en este caso «carga» es como porta, la proposición es algo que
porta o carga con el significado de la oración o el enunciado; si en cambio usáramos la oración «la silla es
negra» tendríamos la misma relación lógica per con otra proposición. ¿Qué queremos mostrar con este
pequeño ejercicio? —Que los filósofos a principios de 1900 lo que querían era depurar todo nuestro lenguaje
y llevarlo a símbolos lógicos ¿para qué? —Para determinar el conjunto de proposiciones sobre las cuales está
formado; y de aquí surgen dos corrientes: 1.-La idea de lenguaje perfecto y el ideal de lenguaje perfecto; y
2.-El ideal de disolver los problemas filosóficos. ¿Cuál es la idea? —Pensemos por ejemplo en las relaciones
de pertenencia «el perro es una mascota» ¿oración? —Sí, ¿relación lógica? —Pertenencia, el perro pertenece
al conjunto de las mascotas, y esa relación de pertenencia –dirían los filósofos– es común a todos los lenguajes,
es decir, todos los lenguajes para funcionar necesitan poder expresar que un elemento pertenece a un conjunto
de cosas; entonces los filósofos dirían que le concepto de pertenencia es un concepto lógico, y este concepto
lógico es común a todos los lenguajes, entonces los filósofos dirían «tenemos una pieza de un lenguaje
perfecto» porque si podemos expresar con claridad las relaciones de pertenencia podemos resolver problemas,
con independencia del idioma que se hable, aparte, claro, de todas las relaciones lógicas, todas las relaciones de
conjunto como «ese perro no es mi mascota» (no pertenencia), inclusión, disyunción, etc. Una parte de los
filósofos hacia el 1900 tiene la esperanza de conseguir un lenguaje perfecto, que es básicamente la idea del
Esperanto en la edad media, un lenguaje que permita comunicar los resultados científicos a toda una gran
comunidad sin problemas de traducirlo, un lenguaje que sea claro, analítico y que uno no tenga dudas sobre lo
que se está diciendo ¿por qué yo no quiero tener dudas sobre lo que se está diciendo? —Porque yo persigo
la certeza, y yo creo que es posible conseguir la certeza; uno podría decir que este es el desarrollo del lenguaje
de laboratorio, porque a mí no me interesa que este lenguaje pueda ser usado por la gente normal, a mí me
interesa que una comunidad científica pueda comunicar sus resultados con este lenguaje ¿qué resulta de esto?
—Resulta un fracaso total, nunca se llega a un lenguaje perfecto, y básicamente el lenguaje perfecto de hoy por
lo que tenemos, es: El inglés que es un lenguaje natural, pragmático, y con pocos verbos; y las matemáticas,
básicamente lo que consiguieron los filósofos en esa época es la «matematización» de las ciencias, porque como
la lógica no pudo absorber las matemáticas, lo que pasó fue que todas las ciencias se transformaron en
matemáticas, y por eso alguien que estudia economía hoy en día tiene calculo I, II y III, trigonometría etc, por
eso un ingeniero, un arquitecto y una enfermera tienen calculo, una enfermera tiene que estudiar calculo I
porque se entiende que el lenguaje de las matemáticas es un lenguaje científico, incluyendo economía que uno
podría decir ¿economía? es un problema político, de economía hablaba Aristóteles, no, economía ahora se
entiende como una variable de mercado y entendemos que hay una curva de mercado y un gráfico cartesiano,
esta idea de la economía con gráfico cartesiano ¿por qué es así? —Porque no podemos hablar de economía sin
confundirnos en un lenguaje natural, entonces tenemos que hablar de economía en un lenguaje matemático.
La investigación cualitativa101 empieza de los hippies en adelante, pero la cuantitativa empieza un poco
antes, ya que la estadística empieza en Inglaterra siglo XVIII más o menos cuando un médico empieza a
calcular que las tasas de mortalidad se relacionaban con pozos contaminados del Támesis, pero los paquetes
estadísticos empiezan en el siglo XX, pero como somos optimistas (estamos en el siglo XX) pensamos que el
lenguaje y la lógica pueden absorber a las matemáticas, ya sabemos que esto fracasó, pero esto significaría que
otros conjuntos de elementos podrían ser absorbido de las matemáticas, curiosamente Bentham en Londres

101
Este párrafo se sale un poco de la materia a raíz de la duda de un compañero relacionando las investigaciones cuantitativas y
cualitativas con la materia, pero el profesor toma esta duda y la relaciona con la materia, así que no se asusten si no comprenden al
principio.
76
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
hace algunos años había dicho que el derecho es un conjunto de normas, y si el derecho es un conjunto de
normas, el derecho es un conjunto de elementos finitos, y si el derecho es un conjunto de elementos finitos yo
puedo aplicar matemáticas; y aquí empieza a surgir algo que todavía es ciencia ficción pero que en 1970
estuvo de moda, que es la posibilidad de crear un maquina donde yo meta fórmulas jurídicas y esa maquina me
dé un resultado siempre estable y me garantice seguridad jurídica, esto puede suceder algún día, quizá en el
futuro podamos transformar todo el derecho civil en un software lo vamos a instalar y el computador va a ser un
juez, es decir, antes de que usted muera va a ser cesante, se lo certifico, por ejemplo Deep blue le ganó hace más
de 14 años a Kasparov102, y el sucesor de Deep blue que es Watson la maquina IBM103, es una máquina que
juega con lenguaje natural y que juega trivia y que saca deducciones ya le gana a contendientes humanos con
razonamiento natural, casi inteligente, Watson ya le ganó a un contendor de trivia hace tres años. Entonces,
toda la idea de 1900 del lenguaje perfecto rebota en 1970 en la idea de informática jurídica y lógica de normas,
y está todavía hoy día en ciencia ficción, todavía en Europa y Estados Unidos hay facultades de ingeniería que
se dedican a tabular sistemas jurídicos.
La otra vertiente no se ocupa del lenguaje perfecto, sino le interesa disolver los problemas filosóficos o
elucidarlos, disolverlos es hacerlos desaparecer y elucidarlos es aclararlos, no con el fin de resolverlos porque
no tienen solución, sino simplemente enfocarlos de una manera más precisa, esta vertiente del lenguaje en
contexto, abandona la lógica como matriz de análisis y se empieza a asociar a la lingüística, y aquí surgen las
contribuciones como la de Austin, es decir, la contribución de Austin, la idea de hacer actos con palabra es
posterior a las obras de Frege de Russel y Wittgenstein, y lo que busca es básicamente reconocer que en elk
lenguaje natural están todas las distinciones que necesitamos, Austin diría lo siguiente «No necesitamos
quebrarnos la cabeza para generar un lenguaje perfecto, lo que necesitamos es darnos cuenta que en el
modo en el que hablamos ya están las distinciones que necesitamos, y como en el modo en el que
hablamos ya están las distinciones que necesitamos lo único que tenemos que observar con cuidado es
cómo estamos hablando, como hablamos de ciertos problemas, como por ejemplo los problemas morales»
y seguiría diciendo Austin «No es que los problemas morales o el lenguaje de la moral sea sin sentido,
ocurre de hecho que nosotros podemos tener una controversia moral, y porque podemos conversar de
moral es porque es importante, y si es importante tiene que ser importante por algo, y ese algo no puede
ser recogido por la lógica, ese algo significa que el lenguaje es una institución social, y si podemos hablar
de moral, si podemos hablar de ética, si podemos hablar de una película a la salida del cine, si podemos
discutir sobre esas cosas es porque podemos hacer cosas con esas palabras, y esas cosas que hacemos con
esas palabras nos importan en términos sociales, quizá no sean importantes en términos de que nos
permitirá solucionar el cáncer, sino que son importantes porque nos permiten comunicar ideas, y esa
comunicación de ideas está institucionalizada socialmente» Entonces, Austin a diferencia de Frege se ocupa
del lenguaje en contexto, y de aquí surge la idea de acto de habla, la idea de acto de habla es una idea no
vinculada a la idea de un lenguaje perfecto, al revés, Austin dice reiteradas veces que esto esta una teoría es un
esbozo de lo que ocurre cuando se habla entre dos personas, sobre ciertos problemas o temas, Austin reconoce
en sus conferencias que estas distinciones son provisionales y variables, por eso uno podría decir que no hay
ejemplos de función realizativa, o descriptiva, sino que hay casos que son más o menos cercanos porque no hay
ejemplos nítidos; porque el lenguaje –diría Austin– no funciona como las matemáticas, y tampoco tiene sentido
hacerlo funcionar como las matemáticas, tiene una riqueza propia independiente de las matemáticas; entonces,
ahí desplazamos a la máquina y nos empezamos a preocupar de qué cosas se hacen con el lenguaje de la moral,
es decir, ¿por qué la gente tiene discusiones morales? ¿Son racionales estas discusiones morales? Y si son
racionales ¿Podemos llegar a acuerdos? Ojo, no a certezas, sino a acuerdos provisionales; naturalmente
detrás de Austin hay toda una tradición liberal que entiende que los sujetos son autónomos, que toman
102
Un corto video de Deep Blue contra Kasparov: http://www.youtube.com/watch?v=zsVn6qYPg4c
103
Aquí un video un poco más largo sobre Watson jugando «jeopardy»: http://www.youtube.com/watch?v=D2H5j_UYtSM
77
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
decisiones racionales, que hay un vínculo entre la racionalidad teórica y la racionalidad práctica y que cuando
tenemos un problema práctico tanto individual como colectivo intentamos maximizar los fines, por lo tanto
cuando uno realiza un acto de habla intenta maximizar los fines, esto está en el «back round» de la obra de
Austin; y aquí está la conexión ente filosofía analítica, derecho y moral, la filosofía analítica es lo único que me
permite entender por qué vale la pena estudiar filosofía y estudiar moral y no quedarme con el sentido común
del quiosquero que cree que matar es malo siempre y ¿por qué vale la pena discutir sobre eso y darle una
vuelta? —Porque cuando un quiosquero o un político opina que los inmigrantes son malos, o que el fallo de la
halla está equivocado o que Perú nos quiere quitar territorio, plantea una controversia que es moral y jurídica lo
que estamos haciendo es discutir sobre algo que importa para la vida social, y como importa para la vida social
tenemos tener claridad de cuál es el problema, y cuando determinamos cuál es el problema uno llega a un
acuerdo, no a la solución, a un acuerdo y no más que eso; si uno tuviera que tomar una foto de la filosofía
analítica aquí, la filosofía analítica es «bueno, tenemos desacuerdos morales y desacuerdos jurídicos, ¿qué
tenemos que hacer? —Llegar a un acuerdo, algunos dirían «bueno, procedimientos democráticos» y se
respondería: «no, no me sirve el procedimiento democrático, ¿por qué? —Porque la decisión mayoritaria es
una decisión irracional, y no me asegura lograr la mejor decisión posible; necesitamos un proceso deliberativo,
en donde dos opiniones se encuentren y estas dos opiniones distintas lleguen a un consenso, a un punto en que
se «solapen», nada más que eso.

22/04/2014 [decimoctava sesión]

¶3.4.
LA CERTEZA Y LA CIENCIA.
Aquí dividimos básicamente lo estudiado en dos grandes tradiciones: 1.-La idea de lenguaje en contexto,
la cual deriva en la idea actos de habla; y 2.-La idea de lenguaje perfecto, para lo que nosotros nos interesa,
deriva en la idea de informática jurídica. Uno podría decir que hasta aquí hay una idea fuerte de «realidad»
¿Por qué hay una idea fuerte de realidad? —Porque se entiende que el entendimiento humano es capaz de
conocer el mundo, y es capaz de llegar a certezas completas de cómo es el mundo. Con Kant, se empieza a
debilitar progresivamente la idea de realidad, ya que Kant establece una diferencia entre el fenómeno y el
noúmeno, podemos conocer solamente los fenómenos y no el noúmeno, ¿qué sería el noúmeno? —En términos
simples, la esencia de las cosas, en la idea platónica de la idea de las cosas, el noúmeno sería la idea de las cosas
que son como sombras, y esa idea es la esencia de lo que las cosas son, y esta idea con los conocimientos
científicos de la física se licua más todavía, con los conocimientos que tenemos hoy día de psicología cognitiva
sobre nuestra capacidad para entender el mundo, lo que percibimos, lo colores que vemos, lo que oímos, como
vemos el mundo es muy distinta a esta certeza, hoy en día sabemos que vemos una gama de colores y no vemos
todos los colores de la realidad, también entendemos que hay cosas en este mundo que existen pero que no
podemos sentir, como por ejemplo las ondas de radio, nadie siente las ondas de radio, usted está recibiendo un
correo electrónico en su bolsillo a través de internet, y usted no está sintiendo eso, pero eso existe, entonces la
idea de certeza se empieza a licuar, ningún científico, ni siquiera un matemático, le va a decir que la ciencia
arriba a certezas, sino que la ciencia arriba a estados probables de conocimiento, sabemos lo que sabemos hoy
día, pero mañana podemos saber más y cambiar, por lo tanto no existen ciencias exactas, para ponerlo muy
didáctico, no sabemos si los marcianos tienen la mismas matemáticas que nosotros.

78
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¿Si no existe certeza absoluta de nada, es válida la creencia de una idea analítica?104 —Buena
pregunta, primero el no tener certeza absoluta de nada no quiere decir que seamos completamente escépticos,
porque la certeza absoluta es un ideal; le pongo un ejemplo, si yo quisiera comprarme un auto yo me imagino el
auto ideal, un auto que sea gratis, que no consume nada de petróleo, que no contamina y anda a una velocidad
ilimitada, pero esto auto no existe, así que cuando yo me voy a comprar un auto veo el auto que puedo
comprar, el auto que le puedo pagar la bencina, y el que puedo conducir, y ese es el que uso, básicamente esta
es la idea de conocimiento que tenemos, no buscamos el conocimiento absoluto sino el que nos sirve, esta es la
idea científica que sostenemos hoy en día; y ojo, en el conocimiento científico el auto nos sirve hasta que se
descompone, porque esto es clave en la ciencia, en la ciencia las hipótesis se tiran a la basura cuando tengamos
un descubrimiento científico, pensemos en la física de Einstein, Einstein creía que el universo era estático,
entonces sus fórmulas estaban hechas para un universo estático, pero ¿qué hizo Hubble? —Hubble que era un
astrónomo observacional, se dio cuenta que las galaxias se alejan, por lo tanto toda la linda teoría de Einstein a
la basura, hay que corregir; entonces, hoy día ¿tenemos certeza de cómo funciona el universo? —No, pero
trabajamos con lo que tenemos, es decir «compramos el auto que podemos comprar».
¿Por qué si en la ciencia no podemos hablar de suposiciones es tan común hacer un ceteris
paribus105 para estudiar el objeto de la ciencia?106 —Aquí tenemos que hacer distinciones, cuando yo hablo
de ciencia hablo del producto de los científicos, y juzgo el producto y no juzgo el trabajo científico.
Pensemos en el descubrimiento de Einstein, la luz se comporta como un cuerpo y energía al mismo
tiempo, lo cual funciona como por ejemplo en las puertas de los supermercados. ¿Por qué vienen a cuento todas
estas coas de ciencia? —Porque nuestro discurso, nuestra forma de entender el mundo, entiende que el mundo
está gobernado por lo científico, es decir, el 90 % de las cosas que nosotros resolvemos a diaria están
gobernadas por lo científico, las cosas que hacemos, como se desarrolla un automóvil, cómo se pavimenta la
calle, todas las cosas que importan para la vida y para la economía está gobernada con la ciencia , muchas de las
cosas sobre que antes los filósofos pensaban ahora los científicos piensan; entonces, esto significa que en los
tiempos que vivimos son tiempos en que el derecho, la filosofía, la ética y la estética están arrinconadas, si
viviéramos en la edad media sería un conocimiento prestigioso y considerado útil, hoy en día los mejores
puntajes P.S.U no estudian derecho, ni filosofía, ni estética, ni ética, los mejores puntajes P.S.U estudian
medicina por ejemplo, y esto es un ejemplo de que la gente quiere –no sé por qué, es un problema social– que la
ciencia gobierne nuestra forma de vivir; en algún sentido los abogados somos perdedores, somos gente que
nunca le gustó las matemáticas. Lo que estoy intentando decir es que en este curso aunque estemos
acorralados tenemos algo que decir, y las cosas que tenemos que decir son útiles, porque el conocimiento
científico que gobierna la racionalidad teórica no puede dominar la racionalidad teórica, claro, por mucha
ciencia e información que tengamos, esta información es solo información y no puede ordenar los fines diría
Mosterín, claro, la información científica no puede decirme cuál es el deber que tengo que cumplir y por qué, la
información científica jamás podrá decirme mi deber moral frente a un problema, entonces, si yo tengo un
genetista que está estudiando células madre ese genetista que sabe mucho de genética, pero no tiene idea de
moral, no me puede decir por qué tiene o no tiene derecho a investigar con el cuerpo humano; entonces, lo que
les quiero decir es que estamos acorralados por el sentido común, pero en grandes espacios la ciencia no nos
ayuda en nada porque la ciencia no nos entrega información acerca de lo que debemos hacer, y esta es la idea de
la racionalidad práctica, cuando yo descubro que la racionalidad práctica es independiente de la racionalidad

104
Pregunta de un compañero.
105
La locución latina «Ceteris paribus» a la que hace alusión el compañero quiere decir a algo así como «lo demás se mantiene
constante» y es justamente una suposición que realizan los científicos en pos de realizar un análisis más complejo de variables, ya
que si no lo usaran supongo que el estudio de variables sería francamente imposible.
106
Pregunta de un compañero.
79
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
teórica yo me encuentro enfrentado a problemas de distinta naturaleza, ya que una cosa es ¿qué pasó? Lo cual
me lo responde el científico y otra pregunta es ¿qué debo hacer? Y esto me lo dice o el abogado o el profesor de
moral, esto no se puede decidir por cuestión de votos ya que lo correcto es distinto de lo mayoritario a veces;
cuando hablamos de moral la primera pregunta es ¿qué son los valores? —Esta es una pregunta que no puede
responder ningún científico; segunda pregunta ¿por qué tenemos valores éticos? —Esta pregunta no me la
puede responder ningún científico; tercera pregunta ¿por qué yo debo que cumplir con mis deberes? Y ¿cuáles
son mis deberes respecto de determinada decisión? —Porque si yo tengo valores tengo deberes jurídicos y
morales, esta pregunta tampoco me la puede responder un científico; cuarto ¿cómo sé si esos deberes me
ayudan a justificar la decisión, es decir, a dar razones? —Aquí entra el lenguaje, porque todo es un problema
interno al principio, pero este problema interno como el de Robinson Crusoe no tiene ningún sentido, la
cuestión es que yo frente a un problema moral tengo que darle respuesta a otros de por qué tomé cierta decisión
y esto es lo interesante, y por eso la filosofía analítica nos ayuda porque nos permite por lo menos entender que
estas preguntas jamás podrán ser respondidas por los científicos; y segundo, que debemos empezar a reflexionar
sobre el estatus de la pregunta, es decir, qué quiero decir yo cuando digo «Tengo el deber de ser solidario»,
«Tengo el deber de pagar impuestos», «Tengo el deber de donar mis órganos», «Tengo el deber de cumplir mis
promesas», entonces, si yo tengo el deber de cumplir mis promesas, tengo el deber de devolverle a mi amigo el
dinero que le debo, los científicos no me dirán nada de esto, y este es el fracaso de la filosofía analítica, gran
fracaso porque nos mantiene con vida, ya que si hubiesen tenido éxito estaríamos extintos en esta facultad; y
eso se lleva al nivel social, cuando los parlamentarios discuten «Tenemos el deber de generar una sociedad
equitativa con una reforma tributaria» este deber no está en las normas, entonces ese deber es un deber moral, y
hay que buscar la razón ¿por qué tenemos que tener una sociedad equitativa? —Porque es mejor, ¿por qué es
mejor? —Bueno, hay que empezar a dar razones morales; el segundo Wittgenstein (el de las investigaciones
filosóficas) que se había alejado de la lógica, diría: «bueno, tenemos un juego del lenguaje, es decir, una red
institucional de normas sociales que nos permiten conversar sobre estos problemas, creer que dialogamos o
dialogar, y después de la filosofía inglesa, intentar llegar a acuerdos». Y un acuerdo, en algún sentido es una
respuesta correcta, ya que si no tenemos conocimientos 100 % ciertos, lo único que tenemos es el valor del
acuerdo, y si el acuerdo está formado por voluntades individuales de personas autónomas todas igualmente
dignas el acuerdo es correcto, sobre todo si es conseguido por unanimidad, nadie puede cuestionar que la
decisión unánime de un grupo es la mejor decisión de ese grupo.

Berlin dice que aunque todo el grupo esté de acuerdo, no quiere decir que esté correcto en «La
búsqueda del estatus», ya que podemos considerar que la decisión en correcta en términos útiles pero no
morales107. —Esta es otra discusión, yo estoy hablando de la política, aquí entramos a realizar una distinción y
esta distinción nos lleva a la otra unidad «Las escuelas metaéticas», a esto viene a dar cuenta porque cuando
hablamos de moral utilizamos el lenguaje de distintas maneras, primero hacemos actos de habla y en esto
estamos de acuerdo, segundo ocupamos una función del lenguaje que no es la descriptiva, pero ¿cuál es? —
Bueno; primero, hay niveles del lenguaje moral; y segundo, distintos tipos de problemas morales; y por esto
pasamos de la unidad «Lenguaje y racionalidad» a la unidad «escuelas metaéticas» porque entendemos que las
respuestas científica es inaplicable.

¶4.
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.
La teoría sobre la verdad predominante hasta Kant es la teoría aristotélico tomista.

107
Interpelación de un compañero.
80
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶4.1.
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ARISTOTÉLICO TOMISTA.

108

En teoría aristotélico tomista el conocimiento se construye a partir de la percepción de la realidad, el


conocimiento es verdadero si coincide109 con la realidad o podríamos decir, es verdadero si se corresponde con
la realidad, entonces en el sujeto el conocimiento es expresado en este lenguaje «¡La manzana tiene un
gusano!», este conocimiento es verdadero en la medida en que el sujeto percibe algo que en la realidad está, es
una realidad objetiva, solida porque somos optimistas con lo que hay allí afuera, y si el conocimiento o la
imagen mental se corresponde con la realidad, el conocimiento es verdadero, y si la imagen mental o el
conocimiento no se corresponde con la realidad, el conocimiento es falso. Ojo, la palabra conocimiento no está
usada aquí como la usamos hoy en día, está usada en un sentido específico; hoy día diríamos que es
conocimiento empírico.
Naturalmente esta teoría tiene errores; primero, la realidad no es tan objetiva como parece ser a los
sentidos, hay cosas que no vemos pero que existen, por ejemplo, una luz infrarroja existe pero no la vemos, y
esta teoría no está pensada para eso, esta teoría está pensada para explicar cómo conocemos las cosas que
percibimos con nuestros sentidos y poquito más; esto genera un problema, y el problema es que yo puedo
conocer cosas que no he visto.

108
El hombre que aparece en la ilustración es Tomás de Aquino.
109
Esta palabra «coincide» los filósofos la reemplazan por «corresponde».
81
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶4.2.
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN KANT.

110

Kant cuestiona la teoría aristotélico tomista, Kant dice «a esto le falta algo» porque, por ejemplo, no
puede explicar cosas que yo no he visto, y Kant dice «hay conceptos en el entendimiento humano, y estos
conceptos pertenecen a la naturaleza humana, y las personas los tenemos sin necesidad de experiencias
previas». Kant diría en el lenguaje de la época «a priori», ¿qué son estos conceptos? —La mejor metáfora es la
idea de un vaso vacío, está vacío porque no requiere de la experiencia, y la experiencia llena el vaso; estos
conceptos están en nuestra forma de pensar el mundo sin que uno se dé cuenta, por eso son a priori. Entonces,
de una base aristotélico tomista en donde si yo digo «el árbol tiene las hojas amarillas» mi conocimiento es
verdadero en la medida que se correlacione con la realidad, un observador externo para decir si esto es
verdadero o falso no me va a preguntar a mí, sino va a mirar el árbol, si el árbol tiene las hojas verdes va a decir
«tu conocimiento es falso» o si el árbol tiene las hojas amarillas va a decir «tu conocimiento es verdadero» ,
esto funciona por sentido común y percepciones, como usted comparte el sistema visual mío los dos veremos
las hojas amarillas, excepto que usted sea daltónico o tenga una enfermedad visual, casos para que en la teoría
no rige. El problema es que como es una teoría centrada en lo que yo percibo, es decir el filtro de información
del sujeto son sus sentidos, la teoría no puede explicar cosas que no percibo; entonces, Kant inventa una
supuesta solución ¿cómo yo puedo explicar que sé cosas que no percibo directamente? —Kant diría, tenemos
conceptos que son como vasos vacíos que están a priori en el entendimiento humano, es decir, solamente por el
hecho de ser humano yo tengo una red de conceptos en la cabeza, lo que hago es tomar la experiencia y hacerla
caber en un concepto que ya existía. Pensemos en un concepto, el concepto de número ¿qué es un número? —
Una idea, Kant diría: esa idea, ese concepto yo no lo puedo percibir por los sentidos pero lo puedo entender, lo
puedo conocer, con abstracción de lo que pasa en la realidad, Kant diría: el concepto de «uno» es un vaso que
está vacío y que a mí me lo enseñaron después con la experiencia, me mostraron un porotito y me dijeron
«uno», me mostraron un mouse y me dijeron «uno», un teclado y me dijeron «uno» y mi mamá me decía «uno»,
y usted entendió que «uno» era «uno», pero yo puedo separar, teclado, mouse, borrador, etc, separar la

110
El hombre que aparece en la ilustración es Immanuel Kant.
82
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
experiencia y llegar a la fracción «uno»; lo mismo ocurre con el concepto de «cero», y aquí es más claro,
porque el concepto de «cero» como nada, no es algo que yo pueda percibir por los sentidos, por eso en muchas
culturas como los romanos el «cero» no existía, porque los romanos contaban cosas que podían ver; esto hay
que entenderlo de manera filosófica, como que la naturaleza del entendimiento humano está integrada por
conceptos que son abstracciones a priori en la mente humana que me permiten comprender la realidad más allá
incluso de las cosas que no percibimos por los sentidos; y a causa de estos «vasos vacíos» es porque no
podemos ver el noúmeno, ¿por qué? —En Aristóteles conocer es ver y nombrar, para Kant conocer es algo
mucho más complejo; para Aristóteles no hay nada más que lo empírico, para Kant hay una separación, entre: la
información empírica, las categorías a priori y en alguna parte el noúmeno, esto ya es muy raro, claro, porque
como nuestro cerebro está metido en la idea cientificista, nosotros somos empiristas; Kant no pensaba así, Kant
pensaba de una manera idealista, básicamente lo que decía era: vemos la realidad, entendemos la realidad pero
eso no es todo lo que hay, hay algo más, y ese algo más es «la naturaleza de las cosas, o la naturaleza del
mundo» y a esa esa naturaleza del mundo no podemos acceder, en términos más elegantes «la ontología de las
cosas», esto es importante, pensemos en una obra de arte ¿qué es lo que hace que algo sea una obra de arte? —
La respuesta kantiana sería que en la obra artística hay una esencia, uno podría decir «lo bello» y la belleza no
está en la cosa, sino que está en el noúmeno; esto es tremendamente importante porque me permite entender a
Kelsen, porque Kelsen era neo-kantiano, entonces Kelsen agarra unas ideas de Kant las «enchula» les coloca
unos neones, cambia los neumáticos, le pone un nuevo motor, y la aplica naturalmente al derecho, y Kelsen va a
decir: «la existencia de una norma es su validez», como la existencia de una obra de arte es su belleza en Kant.
Entonces, en Kant, que es idealista, el noúmeno no se puede aprehender, no se puede asimilar, lo que podemos
aprehender es el fenómeno. [Entran los estudiantes de medicina tocando trompetas y gritando consignas en la
facultad] el profesor ocupa la situación y la aplica a los conceptos de la teoría del conocimiento en Kant: Este es
un ejemplo kantiano, porque no hemos percibido sensorialmente la manifestación, pero ¿la podemos conocer?
¿Podemos saber que hay monos saltando? Monos con forma de humanos. Kant básicamente hace dos
correcciones a la teoría aristotélica tomista; primero, establece una idea de conceptos, como categorías o ideas a
priori, es decir, ideas que están inscritas en la naturaleza huma ontológicamente ¿qué significa
ontológicamente? —Que conforman el ser, que es lo que distingue al humano de otro tipo de seres; segunda
corrección, es idealista, mientras que los aristotélico tomistas son empiristas, el aristotélico tomista funda su
conocimiento en la metáfora «nombrar y mirar», es decir, las cosas que yo conozco son las que puedo nombrar
porque las he percibido de acuerdo como son en la realidad. En Kant, hay un porcentaje de lo real que no es
perceptible, al cual yo no puedo acceder, Kant rescata esta vieja idea de Platón de que hay un «mundo de las
ideas» y este mundo de las ideas está reflejado en lo que vemos, entonces Kant distingue entre noúmeno que es
la esencia de las cosas, y fenómeno que es lo que percibimos; la idea de Kant, y por eso están los vasos, los
vasos tienen la forma del noúmeno, pero la información que nos entrega el cuerpo a veces no encaja con los
vasos, y Kant diría, bueno, necesitamos más reflexión para reordenar los vasos o para encontrar cómo el
fenómeno se corresponde al noúmeno; la idea de Kant es la idea absolutamente contraria a la idea de física
cuántica, para Kant está la idea de que todo el mundo está ordenado, el problema, diría Kant, es que no
conocemos el orden de las cosas, pero hay un orden; esto se va a echar abajo con la física cuántica. ¿Qué pasa
ahí? —Surgen los materialistas111, y los materialistas se empiezan a preguntar sobre la idea de los noúmenos, ya
que les parece un poco extraña y no los convence la idea de que el mundo esté ordenado, que haya una
naturaleza de las cosas. Todo fenómeno tiene su noúmeno, pero ¿todo noúmeno tiene un fenómeno?112 —No lo
sabemos. La idea es que de la teoría aristotélico tomista donde la realidad es objetiva, debemos recordar que
«objeto» significa «puesto ahí», donde yo puedo percibir el vaso y el vaso es real; y de aquí pasamos a la idea
del noúmeno, donde yo percibo el vaso como fenómeno, pero no determino cuál es su esencia; si queremos

111
Esta respuesta nace de la reflexión de un compañero contraponiendo a los idealistas con los materialistas, como Marx.
112
Acotación y pregunta de un compañero.
83
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
poner un ejemplo posmoderno la idea de Matrix tiene un poco de Kant, estamos en una matrix de fenómenos,
pero no vemos el noúmeno, la idea de Matrix está en Platón, Matrix no inventó nada, es filosofía puesta en el
cine; esto es el noúmeno, salir de la matrix, Kant diría «no podemos salir de la matrix», no hay pastillita roja, ni
tampoco un Morfeo.

¶5.
EL GIRO LINGÜISTICO.
Entonces, con Kant la idea de la realidad se debilita; después vienen los filósofos como Frege y Russel
donde la idea de la realidad se debilita más, es decir, tenemos menos seguridad filosófica de poder conocer la
realidad; esto significa que para conocer la realidad abandonamos el idealismo por una parte, y los filósofos
quedan relegados en algún sentido a lo que se le dice la filosofía continental y se produce algo que se ha
llamado el «cisma de la filosofía» ¿cuál es el cisma? —Básicamente lo que hoy se ha llamado «el giro
lingüístico» Frege, Russel y el primer Wittgenstein son los padres del giro lingüístico de la filosofía ¿cuál es el
razonamiento? —Caricaturizándolo un poco: Me da exactamente lo mismo si hay un noúmeno o si hay una
realidad metafísica de la cual preocuparse, esto no tiene absolutamente ningún sentido, no es falso ni verdadero
que usted diga que el noúmeno del vaso es un recipiente, Russel diría: esto no tienen ningún sentido, de lo que
yo tengo que preocuparme es de cosas útiles, entonces ¿de qué nos debemos preocupar? —De cosas que
podemos cambiar ¿qué podemos cambiar? —El lenguaje, de cómo nos referimos a las cosas; entonces la
filosofía inglesa de principios de 1900 rompe con la tradición de Kant, rompe con la filosofía continental
alemana (Kant, Hegel, Heidegger), y empiezan a preocuparse de lo que se puede cambiar —el lenguaje, giro
lingüístico ¿cuál es el objetivo del giro lingüístico? —Desarmar los problemas filosóficos, ¿cómo desarmo los

84
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
problemas filosóficos? —Entendiendo cómo funciona el lenguaje que se utiliza al expresar los problemas
filosóficos, ¿cómo desarmo el lenguaje? —Descomponiéndolo; Frege fue el primero que pensó esto, se llama el
principio de «composición», este dice que la verdad de una proposición depende de la verdad de sus partes, la
verdad de un enunciado depende de la verdad de sus partes. Pero, tarde o temprano los filósofos como Russel y
el giro lingüístico siguen siendo optimistas ¿en qué sentido? —Siguen pensando que hay hechos en la realidad,
los filósofos analíticos, creían que los problemas filosóficos se podían disolver a través del análisis del lenguaje,
y que el lenguaje debe ser analizado por las partes que lo constituyen, las partes que lo constituyen son
finalmente enunciados sobre hechos, y ¿Qué son hechos? —Algo que acontece en la realidad, en este sentido
los filósofos son optimistas, en términos de que el lenguaje representa la realidad, cuando yo digo «este vaso
caerá» el lenguaje, como el eslogan de CNN «está pasando, lo estás viendo» y esto es mentira, porque a usted –
diría Nietzsche113– le están entregando una visión de la realidad, una interpretación de la realidad, CNN es un
canal gringo, odian a Venezuela y todo lo que van a mostrar es que los venezolanos son malos, los cubanos osn
malos, Corea del Norte es malo, Rusia es malo, y si usted cambia de canal le van a mostrar otra cosa, y el «está
pasando, lo estás viendo» es un optimismo del 1900, es curioso, porque esta idea está todavía en los abogados,
los abogados dicen «vamos a ver los hechos del caso», uno podría decir: «no hay ningún hecho» no podemos
reconstruir el pasado, y como no podemos reconstruir el pasado lo único que tenemos son interpretaciones sobre
que pasó; pensemos en el estatus científico de la historia, según los filósofos analíticos el estatus científico de
la historia sería más o menos reflejar con fidelidad el pasado, para los filósofos no analíticos en realidad la
historia es una interpretación política respecto de quienes ganaron en los conflictos que habían, si somos
materialistas, una expresión de la lucha de clases.

113
Nietzsche en sus fragmentos póstumos, fragmento 14 [152], escribe: «La voluntad de poder como conocimiento […], no
“conocer”, sino esquematizar, imponer al caos regularidad y formas suficientes de manera que satisfaga nuestra necesidad
práctica». Y en cuanto a esto Nietzsche se refiere nuevamente en su fragmento 2 [151]: «No se debe preguntar: “¿quién interpreta
entonces?”, sino que el interpretar mismo, como una forma de la voluntad de poder, tiene existencia (pero no como un “ser”, sino
como un proceso, un devenir) como un afecto».
85
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
29/04/2014 [decimonovena sesión]

Ω2.
CLASE MAGISTRAL NÚMERO DOS
PROFESOR HUGO HERRERA114.

INTRODUCCIÓN.
Lo que vamos a tratar hoy día tiene alcances generales para distintos temas que han abordado y serán
abordados en el curso, y lo vamos a ejemplificar con dos grandes temas que lo componen; 1.-Por una parte el
argumento contenido en la así denominada Ley de Hume, que consiste en la imposibilidad afirmada por Hume
de impedir enunciados prescriptivos a partir de enunciados descriptivos; 2.-El segundo punto, que tiene directo
alcance con el tema de hoy día, es el del llamado Positivismo lógico, que viene a ser una tradición que de cierta
forma hunde sus raíces en el empirismo, y en particular, en el argumento formulado por Hume, y en virtud del
cual se distingue entre: A.-Enunciados dotados de sentido; y B.-Enunciado carentes de sentido; Los primeros
(A) son aquellos que pueden ser empíricamente contrastables, o sea, contrastables mediante sensopercepciones
o percepciones de un sentido, idealmente más de una; y los enunciados carentes de sentido (B) que serían todos
los demás, que tienen que ver con preferencias, con deseos, con anhelos, con temores que tenemos los seres
humanos, que están ahí indudablemente, pero los cuales no sería posible enunciar con sentido, porque no
tendríamos algo contra que contrastar, en definitiva, las afirmaciones respectivas; así como cuando hablamos de
una silla tenemos un objeto sensoperceptible con el cual contrastar los enunciados, cuando decimos «matar es
bueno o matar es malo» no tenemos «algo» contra que contrastar la verdad o falsedad de esa afirmación, como
poner a una fila de personas e irlas matando una por una, claro, nos podemos conmover, pero de ahí a poder
inferir (esta es la idea) que eso es «bueno», «malo», «justo» o «injusto» habría una especie de «salto», salto
expresado por primera vez por Hume y recogido por el Positivismo lógico. En estas dos posiciones, la de Hume
y el Positivismo lógico, nosotros podríamos decir lo siguiente: «algo así como un sentido práctico en la
existencia, o lo que podemos llamar más puntualmente los valores, como también lo que podríamos llamar la
subjetividad, el elemento subjetivo de la existencia, quedan fuera», vamos a mostrar cómo. No obstante, lo que
vamos a tratar de hacer en esta clase es demostrar que: Las distinciones entre sujeto y objeto, en donde es el
objeto al parecer lo único cognoscible mientras que la subjetividad se pierde, y la distinción también entre
hechos y valores o descripciones y prescripciones, en donde los valores parece que quedan puestos,
nuevamente, en una subjetividad vaporosa, pero indeterminada; bueno, lo que vamos a tratar de sostener es que
tanto los valores como la subjetividad son igualmente originarios que los hechos y los objetos. En la existencia
humana, si la analizamos de una manera que vamos a denominar «Fenomenológica», puede sonar curiosa la
palabra, pero que alude, simplemente, a orientarse antes a lo que acontece que a construir sobre eso que
acontece teorías y obtener un objeto al cual podríamos llamar «derivado». Entonces, a lo que vamos a dedicar
estas largas horas va a ser a mostrar en que tanto la subjetividad como lo que podríamos llamar «un sentido
práctico de la existencia» o los así llamados «valores» son tan originarios como los hechos y los objetos, para
esto nos vamos a apoyar en una metodología que ya he descrito, que es la metodología fenomenológica.

114
Todos los títulos o subtítulos de esta clase magistral han sido sugeridos por mí persona en pos de que le sea más fácil al lector
separar la materias que revisa el profesor Hugo Herrera dentro de la Fenomenología
86
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

¶1.
LA METODOLOGÍA FENOMENOLÓGICA.
Uno podría preguntarse ¿en qué consiste la fenomenología? –Consiste en mostrar aquello que se oculta
en lo manifiesto. Vamos a colocar un ejemplo, y luego vamos a tratar de mostrar, de explicar en qué consiste
este asunto.

Ejemplo e ilustración:

El ejemplo es el siguiente, y el ejemplo no es mío, el ejemplo está armado de una clase antigua, de las
primeras de Martin Heidegger que es uno de los autores fenomenólogos fundamentales; si lo preguntara ¿Qué
hay aquí, o qué es esta mesa o mesón? —Probablemente ustedes van a tender a hacer una descripción del mesón
en términos –si se quiere– objetivos, o sea, el mesón como un conjunto de superficies planas de un determinado
color, que se van apoyando unas a otras y que constituyen al final un mesón de carácter rectangular de tantos
centímetros por tantos metros; entonces, Heidegger diría: «Eso es justamente aquello que no es el mesón», y
esto es en el siguiente sentido, lo que ustedes habrían descrito en esa formulación habría sido el «mesón
geométrico» o «el mesón sensoperceptible», pero no el mesón en su sentido originario, como primordialmente
se nos aparece en nuestra existencia, lo mismo lo podemos aplicar a la silla o cualquier otro objeto que se nos
aparece en nuestra existencia. ¿Qué es lo que es el mesón primordialmente? —Primordialmente el mesón es el
lugar desde donde cual, por ejemplo, si yo me siento y hubiese traído algunos papeles para leerles, el lugar
donde yo me siento y desde el cual les hablo, el lugar –si se quiere– donde me cobijo o me parapego frente a
ustedes, es como una «trinchera» el mesón, incluso tiene un borde levantado para defenderse de las miradas de
los alumnos; el mesón, originariamente, es el lugar donde yo apoyo mis apuntes, en el cual me instalo, desde el
cual les hablo, donde me cobijo; el mesón, primordialmente, no emerge como un mesón geométrico, sino que
como un útil, esta es la idea, y el punto es este: La utilidad no le adviene al mesón así como una propiedad
extrínseca, sino que la verdad es que yo no puedo comprender qué significa ser un mesón o ser una silla si yo no
lo explico a partir de su utilidad, a partir del sentido práctico que está incorporado en ese útil; en cierto modo,
sin embargo, nosotros estamos acostumbrados a pensar las cosas al modo que nos dice la ciencia natural, por
ejemplo, cuando hay un homicidio o un acontecimiento policial, los entrevistados responden con un lenguaje
que se asemeja o intenta asemejarse a un lenguaje forense, así también, usualmente nosotros en el mundo
cotidiano intentamos describir las cosas tal como las describiría un geómetra o un científico, dejando de lado
87
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
todos los aspecto que tengan que ver con algo así como un sentido práctico, en el fondo, somos presas de un
cierto prejuicio y que consiste en tomar una parte por el todo, es decir, de la mesa aquello que es
sensoperceptible, geometrizable, matematizable, tomar estos aspectos por la totalidad de la mesa, prescindiendo
de los aspectos que podríamos llamar prácticos o del sentido de la mesa, y sin los cuales la mesa en su
«mesidad» no puede ser descrita; en cierta forma, cuando describo a la mesa de manera geométrica «mato» a la
mesa, le quito su carácter de participante en el mundo vital, en la experiencia originaria, y la mato, la desvivo; la
mesa como mesa geométrica es ajena de cierta manera a las mesas del mundo, a la mesas con las que yo me
encuentro en el mundo en las cuales apoyo botellas, apoyo apuntes y desde las cuales hablo. Con las sillas pasa
lo mismo ¿qué es la silla? — ¿Un conjunto de superficies geométricas? —No, la silla originariamente es un útil,
el lugar donde me siento, me apoyo, y el lugar desde donde puedo estar aguantando al profesor de Derecho y
Moral durante varias horas, por ejemplo. Entonces, descubrir lo que se oculta en lo manifiesto, el mundo se
manifiesta originariamente como un conjunto de entes dentro de los cuales la utilidad es un aspecto constitutivo;
sin embargo, con un cierto prejuicio al que podríamos llamar un prejuicio «cientificista», porque estamos
acostumbrados a mirar las cosas como las mira la ciencia, simplificamos la realidad y nos quedamos solo con
un aspecto de ella, y lo otro, a saber, el sentido práctico, la servicialidad del mesón o de la silla, lo que llama
Heidegger «la servicialidad, su ser útil» es ocultado, ese sentido sin el cual el mesón y la silla no son
inteligibles, son ocultados. Entonces, ¿Qué es lo que trata de hacer la fenomenología? —Mostrar los prejuicios
que están operantes en todo acto de comprensión, porque irreductiblemente en todo acto de comprensión están
operando prejuicios, es imposible sacarse los prejuicios, de hecho en cada acto de comprensión operamos con
palabras, y las palabras están cargadas de sentidos que no controlamos; bueno, lo que intenta hacer la
fenomenología es elucidar que prejuicios están operando en cada acto comprensivo, en este caso el prejuicio es
cientificista, y tratar de demostrar que este prejuicio nos hace ocultar un aspecto constitutivo de, por ejemplo,
del mesón que es su servicialidad, y la silla que es su ser útil o su servicialidad.

¶1.2.
LA FENOMENOLOGÍA APLICADA A LAS PERSONAS.
¿Esta descripción o forma de ver las cosas es solamente para cosas inanimada? Porque si vemos a
la personas como un útil o como una herramienta podemos caer en cosas bien macabras115. —Vayamos de
lo más simple a lo más complejo, comprender a las personas como cosas geométricas sería la forma más brutal
de tratarlos, después estaría tratarlos como útiles, y por lo menos aquí si los trato como meros útiles, si Kant
tiene razón y somos unos demonios calculadores y que nos tratamos a los otros pensando en la conveniencia
que podemos obtener de los otros, el trato sería mejor porque sabríamos que nos convendría operar en
relaciones de paz; y sin embargo, aun así, ese tipo de trato parece inadecuado porque la persona parece ser –si
Kant tiene razón– un fin en sí misma y no un mero medio, o si se hace caso a nociones teológicas de una cierta
dignidad y las personas no tienen precio; si hacemos caso a todas estas indicaciones, entonces, nos vamos a dar
cuenta que el tratamiento utilitario no es la forma más justa o correcta de tratar al otro, de hecho el otro se me
aparece –y de esto la filosofía ha reflexionado mucho– como otro que es infinitamente otro, como otro «yo» que
no se deja comprender de la misma forma en que yo comprendo los entes del mundo; y esto es por un asunto
preciso, si la silla es pura exterioridad y yo la puedo desarmar y verla entera, con cada uno de ustedes yo veo o
percibo todos los aspectos «fenoménicos» de la presencia de ustedes, pero la experiencia de ustedes en primera
persona así como para usted mi experiencia de mí en primera persona es respectivamente inaccesible, yo no
puedo entrar en su mente –por decirlo así– y experimentar tal como usted experimenta su existencia, entonces,
115
Pregunta de un compañero.
88
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
en el trato con el otro si ha de ser adecuado hay que reconocer esa infinita alteridad del otro, y no podemos
comprenderlo ni al modo geométrico ni al modo que tratamos cosas útiles.

¶1.3.
LO ORGINARIO Y LO DERIVADO EN LA FENOMENOLOGÍA.
¿Cómo utilizas tú el concepto de «las cosas se nos aparecen originariamente»?116 —La idea es
originario o derivado, la idea por ejemplo es que la mesa como objeto sensoperceptible no es lo originario sino
que lo derivado ¿por qué? —Porque lo originario, el mundo se me aparece como el mundo con útiles, el mundo
con otros dotados de cierta pretensión de reconocimiento, el rostro del otro –como dice Lévinas117– se me
aparece no como un objeto neutral, sino que reclamando por reconocimiento; entonces, esa experiencia
originaria, después por una operación de construcción, que es lo que voy a tratar de demostrar con Husserl118, la
razón logra obtener recién el objeto «puro» por decirlo así, es decir, el objeto empírico y matematizado, que es
el objeto con que trabajan las ciencias, objeto determinado puesto en relaciones de causa y efecto o de
producción y producido e idealmente cuantificado; es a esto lo que me refiero, originario en el sentido
primordial e inicial, y detrás de la fenomenología hay un proyecto que busca mostrar por qué la visión científica
es simplificadora.

¶1.4.
EL RECONOCIMIENTO DE LA INFINITA ALTERIDAD DEL OTRO EN LA
FENOMENOLOGÍA (DOS RESPUESTAS).
¿Cómo se llega al reconocimiento de la infinita alteridad en el otro?119 —Para Husserl el
reconocimiento de la infinita alteridad del otro se logra por lo que Husserl llama una atribución del carácter del
sujeto al otro, es decir, a un cuerpo que se mueve de manera similar a como me movería yo, el termino que usa
Husserl es una «apresentación sintiente» que en definitiva es esto: yo veo un cuerpo que se mueve como me
movería yo en circunstancias similares y me digo «Ese cuerpo no es el robot de las guerras de las galaxias, sino
que parece ser un sujeto, y yo le atribuyo el carácter del sujeto, entonces detrás de su cara yo digo que hay una
mente pensante que se experimenta tal como yo me experimento», esta es una posibilidad, el problema de esta
posibilidad es que tiene un defecto, porque hace reposar el reconocimiento del otro en el capricho del sujeto,
porque yo puedo querer reconocerla a usted y puedo querer no reconocerla, y el no reconocimiento es una
estrategia que se ha usado en problemas como la esclavitud o la opresión de un grupo sobre el otro, etc…, el
desconocimiento del carácter de sujeto al mismo nivel que yo del otro, esta es la debilidad de la argumentación
de Husserl. Entonces contra esta argumentación, hay otra estrategia que consiste en decir que: «mi subjetividad
para surgir requiere que haya antes otros», o sea que yo no podría aparecer como sujeto en el mundo si antes no
hubiera otros «yoes» este argumento tiene larga data, viene desde Aristóteles y llega hasta Derrida120, pero la
idea es que este argumento transcurre por la vía del lenguaje, el lenguaje es el mejor ejemplo de un dispositivo,
o sea un conjunto de herramientas, que yo solo puedo aprender en la medida que antes otros hayan hablado ese
lenguaje, entonces, mi subjetividad se constituye recién a la tilde del hablar un lenguaje que ya había sido
hablado por otros sujetos; esta segunda forma es mejor en el sentido que no hace depender el reconocimiento de

116
Pregunta del profesor Marcelo Montero.
117
Emmanuel Lévinas, escritor y filósofo de origen lituano, con gran actuación en la fenomenología francesa.
118
Edmund Husserl, filósofo austriaco, fundador de la fenomenología trascendental y con ello el movimiento fenomenológico.
119
Pregunta de una compañera.
120
Jacques Derrida, filósofo francés nacido en Argelia, su trabajo ha sido conocido como pensamiento de la deconstrucción.
89
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
un acto caprichoso del sujeto, pero esto tiene otras desventajas, Kant, por ejemplo, podría refutar esta teoría, al
final, si me pongo pesado y «el mundo lo constituyo yo» y es lo que conozco, es difícil sostener el argumento
del lenguaje.

¶1.5.
EL PREJUICIO EN LA FENOMENOLOGÍA.
Si la fenomenología es un acto de comprensión y todo acto de comprensión es un prejuicio ¿no
sería también la fenomenología un prejuicio?121 —Sí, es un prejuicio, pero el menos prejuicioso de todos. Le
voy a explicar por qué, la denuncia de que en toda comprensión hay prejuicios operantes y esto la sabe el
fenomenólogo no libera al fenomenólogo del prejuicio, pero el punto es este, el punto es que dado el hecho de
que la comprensión humana se asienta siempre sobre prejuicios la manera mejor de lidiar con este hecho o
condición de inicio es precisamente saber que hay prejuicios operantes porque así los puedo detectar; la visión
alternativa sería decir: «No, al final hay ciertas visiones que están libres de prejuicio», en este caso, el que
sostuviera eso estaría más afectado del prejuicio que el que comprende fenomenológicamente, el que
comprende fenomenológicamente, por decirlo de alguna manera, puede volver de los prejuicios más manifiestos
o más evidentes o más enceguecedores con mayor disciplina y despejar de mejor manera la pista; no es una
respuesta que nos lleve al mundo de las ideas de Platón y nos lleve fuera de la caverna, es un buen punto
reconocer que aún estamos en la caverna, es un punto de partida.

¶1.6.
EL LENGUAJE EN PUGNA CON LA SEGUNDA TEORÍA QUE SUSTENTA LA
INFINITA ALTERIDAD DEL OTRO EN LA FENOMENOLOGÍA Y LA RESPUESTA
ARISTOTÉLICA.
Usted dijo que aprendemos el lenguaje de otras personas que han aprendido el lenguaje, entonces
¿Cuándo empieza?122 —El huevo o la gallina, no sé, la verdad es que es una pregunta para la cual es difícil
tener una respuesta, pasa algo curioso, mientras uno va más atrás en la historia los lenguajes son más complejos
y difíciles, por ejemplo, el griego es un lenguaje mucho más complejo que el Ingles contemporáneo, o el
Sanscrito que para que una persona que no ha nacido en este se demora ocho años en aprenderlo. Entonces, ¿se
debilita el argumento de la fenomenología?123 —No se debilita, Aristóteles estableció una especie de función,
la primera es que para que haya pensamiento debe haber lenguaje, no pensamos sí no hablamos, incluso cuando
uno habla con uno mismo pensamos, el pensamiento humano es discursivo según Kant; segundo para que haya
un lenguaje complejo se requiere una sociedad compleja, una asociación humana compleja, por ejemplo, si yo
suelto a un individuo solo, si yo suelto a Tarzán, lo más probable es que Tarzán no llegué a decir «yo Tarzán, tú
Jane» porque esto ya significa una diferenciación entre un sujeto y un objeto, pero alguien solo puesto en el
mundo no logra llegar a estas distinciones; una tribu que viva aislada en el amazonas y que no haya tenido
contacto por los siglos de los siglos, desde el inicio, con otras tribus probablemente tenga un lenguaje más
simple que el que tenemos aquí; después una tribu o una aldea más desarrollada tendría un lenguaje un poco
más desarrollado pero preocupado de cosas necesarias solamente, pero no tendría un lenguaje más sofisticado,
porque según Aristóteles el lenguaje solo se da en la polis. Entonces, no se cae el argumento porque nosotros
podemos ver que por lo menos al inicio de la reflexión humana completa (con todas las herramientas de un

121
Acotación y pregunta de un compañero.
122
Pregunta de una compañera.
123
Segunda pregunta de la misma compañera anterior.
90
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
lenguaje complejo) se cumple la idea de que antes hay quienes hablaron el lenguaje; entonces, si uno le hiciera
caso a Aristóteles, y el ser humano es político porque en la polis se habla el lenguaje y solo ahí puede ser
humano, porque solo el que habla plenamente un lenguaje piensa con la mayor plenitud posible, entonces, si le
hacemos caso a Aristóteles el argumento funciona, necesitamos un lenguaje ya instalado, por decirlo así, para
que haya un sujeto.

¶1.7.
¿QUÉ SON LOS OBJETOS SIN LOS SUJETOS?
Hablando del sentido pragmático de los objetos, ¿no podríamos decir que esto mismo es producto
de la relación de la persona con el sujeto y no de la persona en sí?124 —Sí, el punto es ¿qué son los objetos
sin los sujetos? —O sea, no hay un objeto antes del sujeto, no existe algo así, esto es una verdad que sentó Kant
y no hay vuelta atrás a mi parecer, el objeto es por definición aquello que se me presenta, objectum (locución
latina de objeto) Ob: significa una cierta oposición, y Jectum: significa de lo que se posiciona y de lo que se me
enfrenta; en alemán es muy clara esta oposición, en alemán objeto se dice gegenstand, significa «lo que se
ubica al frente mío», pero esto que se ubica al frente mío no puede existir sin un «yo» sin un sujeto que lo capte,
entonces cuando yo estoy hablando de un objeto estoy hablando de objetos que pueden subsistir si existe un
sujeto que los vea, ¿qué más pueden ser los objetos? —Es imposible saber, aquí sí que hay una pregunta sin
sentido, preguntarse por qué es la cosa en sí, preguntarse por algo que está fuera de todo conocimiento no tiene
significado; entonces, si Kant y la posteridad tiene razón, nosotros podemos decir que lo que se nos presenta
originariamente como objeto, no es el objeto neutralizado, sino el útil.

SEGUNDA INTRODUCCIÓN O RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿POR QUÉ HUME Y


EL POSITIVISMO LÓGICO?
¿Por qué Hume y el positivismo lógico? —Porque son muy buenos ejemplos de argumentaciones
persuasivas, me parece que hay autores de primera línea, estamos hablando del circulo de Viena, y Hume no por
casualidad es uno de los padres de la filosofía moderna, Kant dice que él empezó a reflexionar enserio sobre
filosofía gracias a Hume y la crítica que hace Hume a la metafísica tradicional; bueno, en el caso de Hume y los
positivistas lógicos está expresada de manera muy clara la distinción entre ser y deber ser o si se quiere la
diferencia entre hechos y valores que remata después en la distinción de los positivistas lógicos en enunciados
sobre el ser o lo sensoperceptible o sobre los hechos o sobre los objetos, enunciados que por tanto tienen
sentidos porque se les puede dar respuesta, de enunciados que porque se refieren a meros valores o emociones
en último término carecen de sentido porque yo no puedo verificarlos; entonces, en Hume y en los Positivistas
lógicos, está operando esta distinción, a la que yo he llamado prejuiciosa, entre hechos carentes de todo valor,
carentes de toda utilidad y carentes de todo sentido práctico por un lado; y por otro, valores que carecen de toda
existencia, que carecen de toda realidad, al menos, como realidad distinta a meras emociones puramente
subjetivas. La actitud de Hume y la actitud de los Positivistas lógicos, y de la larga tradición de la que de los
últimos son deudores y que se proyecta hasta nuestros días especialmente en las discusiones jurídicas y morales,
no hubiera sido posible probablemente sin el desarrollo de la ciencia moderna, la humanidad arranca con un
nuevo modo de comprender la realidad, que emana a su vez de un nuevo modo de interrogarla, Kant ejemplifica
el giro que se da en la modernidad con las relaciones del discípulo con el maestro y con el juez que interroga a
sus testigos, estos modos de interrogar o escuchar serían los que caracterizaran el paso de la edad media a la

124
Pregunta de un compañero.
91
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
modernidad, en la edad media el sabio medieval iba al bosque a contemplarla, a dejarse empapar por esa infinita
y compleja realidad, ¿cuál era la ventaja de esta actitud? —Que era, si se quiere, fenomenológicamente muy
abierta, todo tenía cabida, incluso, la posibilidad de un milagro, que se le apareciera un ángel o que le hablara
Dios al sabio medieval, eran posibles no eran descartables por principio, todo era posible, el bosque en su
totalidad, la naturaleza en su totalidad o el mundo de la totalidad, con todas sus cualidades y todos sus bemoles.
La desventaja, era que después de esa experiencia que podía llegar a ser mística, el sabio no quedaba con nada,
con ningún conocimiento ordenado o sistemático de lo que había experimentado, quedaba con una sensación
bonita como la experiencia de ir al bosque o a un cerro, pero más que eso no le quedaba, no podía reconducir
luego esos reconocimientos a un sistema de conocimientos, y por lo tanto no había avance solo experiencias,
por eso en la edad media la ciencia no realizó grandes avances; el científico moderno en cambio –dice Kant– va
a la naturaleza pero para interrogarla, así como un juez experimentado interroga a sus testigos y el juez
experimentado ¿cómo interroga a sus testigos? —Al juez experimentado no le interesa el relato de los testigos
en verdad, no le interesa conocer al testigo, si es que es un buen juez, el buen juez interroga al testigo mediante
hipótesis investigativas y con preguntas precisas, y el testigo tiene que responder con un sí o con un no, este es
el ideal; bueno, el científico moderno va a la naturaleza de una manera parecida, al ingeniero forestal moderno
no le interesa el bosque, ¿qué le interesa al ingeniero forestal? —Saber cuántos metros cúbicos por hectárea le
da cierto tipo de árboles de ciertos años, este es el bosque del ingeniero forestal, ¿cuál es la ventaja de este
método? —Que permite avanzar, ¿por qué? —Porque los datos que se obtienen son recogidos en un sistema de
conocimientos ya clasificados, las distintas hipótesis responden a distintas teorías. La desventaja, sin embargo,
es que el foco se achica o se estrecha, es decir, lo que conoce es mucho menos de lo que se conoce en la
experiencia originaria. Bueno, lo que pasó fue lo siguiente, las ciencias modernas empezaron a avanzar ya que
empezó a haber acuerdo entre distintos científicos acerca del método, y con ese método empezaron a
incrementar la cantidad de conocimientos admitidos como conocimientos científicos; en cambio, las antiguas
ciencias como el derecho, la política, la moral y la filosofía, seguían discutiendo acerca de las mismas viejas
cuestiones de siempre sin ponerse de acuerdo; entonces pareció lo siguiente, pareció que era posible avanzar
porque se había podido identificar algo existente, un objeto existente, y en el otro caso no se podía avanzar
porque no había nada con que contrastar las afirmaciones, no había algo así como un objeto de las disciplinas; y
entonces surgieron varios brillantes a los que se les ocurrió la idea de: «¿por qué no estudiamos al derecho, la
filosofía y la moral así como los científicos estudian sus objetos?» O sea, reduciendo sus objetos a aquellos
aspectos que son sensoperceptibles y cuantificables, Hobbes es un buen ejemplo de esto, Hobbes es el primero
que dice «dejemos fuera del estudio de la política nociones como fin del estado, o noción de bien común y
concentrémonos en el mecanismo de poder del Estado, en lo que es empíricamente contrastable, el poder», y el
estado pasa a ser visto como un mecanismo, y esta es la novedad de Hobbes, Hobbes propone para la política un
método de estudio similar a aquel por el cual se puede estudiar las partículas físicas; detrás del esfuerzo de Hans
Kelsen, por ejemplo, hay un intento de estudiar al derecho (haciendo lo que se puede) de manera parecida a
como se estudian los fenómenos mecánicos ¿Qué es el derecho? —Lo que podemos sensopercibir, aquellas
reglas que están sancionadas según procedimientos sensoperceptibles y que se encuentran idealmente
estanciadas en respaldos sensoperceptibles, en los códigos, y dejamos fuera del derecho todo lo que no es
sensoperceptible, así como en el caso de la política se deja fuera el bien común o el fin del estado, se deja fuera
de la comprensión del derecho el fin del derecho, la justicia, y ¿qué es la justicia? —Kelsen al final entiende que
la justicia es un ideal racional. El resultado más pulido, el resultado más excelso, el resultado teóricamente más
refinado de esta actitud, a saber, de comprender a la realidad a partir de sus aspectos sensoperceptibles dejando
fuera aquello que no entra dentro de los aspectos sensoperceptibles es: El empirismo de Hume en su versión
orginal y el Positivismo lógico de los autores aledaños al círculo de Viena, y esta es la razón de por qué el foco
está sobre ellos.

92
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

¶2.
LAS REDUCCIONES DE HUSSERL.
Lo que vamos a hacer ahora es explicar los distintos pasos en virtud de los cuales –esto está descrito por
Husserl– la ciencia, la comprensión científica, y por tanto las actitudes filosóficas que tratan de hacerse cargo de
este proyecto van parcializando, separando, limitando, depurando lo que originariamente ocurre, la situación
originaria, y convirtiéndola en un objeto, en un objeto matematizado, en un objeto sensoperceptible, en un
objeto calculable, en un objeto en último término controlable ¿cómo se va realizando estas distintas operaciones
de separación o construcción (depende de dónde se le mire), construcción teórica o separación de lo que
originariamente se nos presenta en nuestras situaciones prácticas o vitales? —Cuatro niveles:

¶2.1.
PRIMERA REDUCCIÓN O «IDEALIZACIÓN DE LA REALIDAD».
Un primer nivel es el de prescindir de las variaciones de lo real, por decirlo con Husserl, en la ciencia se
produce una cierta idealización de la realidad, Platón creía que las ideas estaban en otro mundo y que este
mundo realizaba las ideas aproximativamente, bueno, esta separación es rota, Galileo cree que la realidad es
matemática, que la realidad responde a las matemáticas, que la realidad en sí misma es matemática, y la ciencia
opera en consecuencia, la ciencia lo que pretende es que cuando el científico hace una formula esa fórmula
tenga su respuesta plena en la realidad; entonces Husserl le responde «esa es un ficción», porque la verdad es
que la realidad nunca va a poder responder completamente a las ideas o formulaciones matemáticas, pensemos
por ejemplo en una recta, la recta perfecta no existe, siempre tiene algo de «chueca», si no es en el nivel visible,
será en el nivel molecular o en el nivel atómico; pensemos en el círculo que lo geómetras definen más o menos
como un conjunto infinito de rectas equidistantes que parten de un mismo punto, un conjunto infinito por
definición es irrealizable, tenemos relojes que son circulares, bueno, en verdad se asemejan al círculo, pero no
realizan el conjunto infinito de las rectas de la que nos hablan los geómetras; pero esto no se aplica solo alas
verdes más abstractas, si nosotros pensamos en cada uno de nosotros y pensamos que cada uno de nosotros es
una unidad ¿esto vale? —Sí, pero esto es en cierta medida es falso, en cada instante nos estamos recomponiendo
y descomponiendo o envejeciendo, la silla en cada instante se está descomponiendo, en el mundo real no
existen unidades, no existe algo que pueda responder al concepto matemático o lógico de unidad, eso no existe;
entonces, una primera operación que realiza la ciencia es indexar a los objetos del mundo, atribuirle a las cosas
del mundo conceptos matemáticos, y así poder calcular con ellos, mientras que el mundo ocurre con cierta
constancia, pero no ocurre de manera plenamente matemática.

¶2.2.
SEGUNDA REDUCCIÓN O «REDUCCIÓN DE CUALIDADES SECUNDARIAS
A CUALIDADES PRIMARIAS».
Una segunda reducción, que es más importante para lo que nos convoca, es la que proponen los
científicos desde Galileo en adelante entre las llamadas cualidades primarias y las cualidades secundarias; lo
que ocurre es que dentro de los fenómenos que podemos percibir por los sentidos hay algunos que solo
podemos percibir por un sentido como los colores y los sabores; los cuerpos, en cambio, las sillas pueden ser
percibidas por más de un sentido (cualidades primarias) ya que las podemos mirar y tocar, las sillas son cuerpos,
93
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
y los colores o sabores serían simplemente cualidades secundarias. Entonces la estrategia de la ciencia es
prescindir de cualidades secundarias y reconducirlas a cualidades primarias; consiste en reconducir las
cualidades que podemos percibir por solo un sentido a cualidades que podemos percibir por más de un sentido;
por ejemplo, ¿qué hace la ciencia con el «rojo»? —El científico dice que el «rojo» es una vibración, claro, las
vibraciones están en el tiempo y en el espacio así como un cuerpo, una especie de corporalidad, pero ¿y el
«rojo»? —En la concepción científica simplemente desaparece, es simplemente entendido como vibración y la
pregunta es ¿y el color mismo, ese «rojo» que yo veo dónde queda? —Se reduce.

LAS SIGUIENTES DOS REDUCCIONES SON LAS MÁS


IMPORTANTES PARA ESTE CURSO.

¶2.3.
TERCERA REDUCCIÓN O «REDUCCIÓN DEL SENTIDO PRÁCTICO DE LA
EXISTENCIA».
La ciencia o la comprensión científica y quienes asumen la separación de hechos y valores de la
compresión científica prescinden del sentido práctico de la existencia, esta es la afirmación. Esta prescindencia
tiene alcances fundamentales para la comprensión que tengamos del derecho y con la comprensión que
tengamos de la moral, si nosotros prescindimos de la practicidad de la existencia, de la utilidad de los útiles, del
llamado que significa cualquier otro que se nos presenta en el mundo, lo que ocurre es que Hume tiene razón,
resulta que no se puede inferir con pretensiones de conocimiento a partir del mundo deberes, o sea que no se
puede inferir deberes a partir del mundo de los hechos, o sea, si el mundo es un mundo sin sentido en último
término, si el mundo es un mundo entendido como objeto neutral, sensoperceptible, matematizado, si el ser es
eso, yo de ese ese ser, luego, no puedo inferir deberes, no tiene sentido inferir deberes, sería incurrir en un error
lógico que consiste en lo que Hume llama una falacia, que consiste en poner en la conclusión algo que no se
contenía en las premisas, esto es simplemente para mostrar el alcance del problema que voy a tratar. Entonces,
lo que plantea Heidegger, es que en nuestro trato originario o inicial con las personas o con las cosas no estamos
con ellas en una relación de distancia en donde por una parte se hayan «ellas» como objetos representados y por
otra, separada de ellas, el sujeto que está simplemente contemplando; nuestro trato con las cosas y las personas
es un trato en el cual estamos «incorporados» con ellas, pensemos en un ejemplo: El artesano en su taller está
operando no con objetos que se le representan, no con objetos distanciados, no con objetos respecto de los
cuales él guarda una distancia objetivante, sino que en cambio está operando con ellos como se opera con útiles,
pensemos en el martillo y la madera, en todos estos casos ellos no se le presentan solamente como un objeto
simplemente representado y sometido a una especulación objetivadora, sino que está actuando con ellos, está
trabajando con ellos, la madera se le opone o le facilita su trabajo, el martillo es una extensión de su brazo, está
«a una con ellos», de modo similar, la ubicación que cada una de estas herramientas tiene en su taller no es la de
un objeto neutral, sino que, están a la mano o no están a la mano o le hacen falta, por decirlo así, la situación
está cargada de sentido originariamente, inicialmente; de hecho, recién cuando le falla el martillo, o podríamos
decir, cuando le falla la herramienta viene la pregunta ¿qué es la herramienta? —Aquí viene la representación
más objetivante, se requiere que la herramienta falle, pero este es un proceso secundario, lo primero, lo inicial,
es el uso de la herramienta como un útil, o sea, las cosas aparecen inicialmente u originariamente cargadas de
94
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
sentido; del mismo modo, en nuestro trato con las demás personas, el otro no se me aparece simplemente como
un otro objetivado, sino que se me aparece en relaciones de afectividad, esto es consustancial al aparecerme
otro, no se me puede aparecer otro como mera cosa, se me aparece, primordialmente, como otra persona.
Ahora, para lo siguiente: El ser humano tiene la capacidad de distanciarse de las cosas y de las personas, y ese
distanciamiento le permite volver a hacer presente a esas cosas y esas personas, pensemos por ejemplo en una
fiesta, estar en una fiesta es estar involucrado en los bailes, las conversaciones, en lo que ocurre en la fiesta
misma, sin embargo, hay un momento en la fiesta en que podemos distanciarnos de la fiesta, la empezamos a
mirar, y en ese preciso momento dejamos de estar en la fiesta; lo mismo le ocurre al artesano que está en su
taller y a quien la falla el martillo, se distancia del martillo y dice: «¡oh! ¿Qué es el martillo?» y ahí recién deja
de actuar como artesano y pasa a especular y representarse el martillo, o sea, podemos distinguir entre un trato
inicial o primordial, en el cual estamos incorporados en las cosas mismas o con las cosas mismas y actuando
con ellos de un trato representativo o distanciante; y esto no hay que entenderlo –entiende Heidegger– como la
mera oposición entre actuar y conocimiento, como que el conocimiento fuera solo el que se produce en la
representación, también en el artesano hay conocimiento, también nosotros en las situaciones prácticas tenemos
conocimientos, solo que es un conocimiento de otro tipo; nosotros por ejemplo podemos distinguir entre un
buen o mal artesano, y esto tiene que ver con el conocimiento del artesano en cuando sepa o no hacer su obra,
en modo parecido, los amigos, los hijos, los padres, los alumnos y los profesores van desarrollando un
conocimiento de las situaciones aprenden a operar en ellas y saben cómo tratarse, o a veces son torpes en el
modo de tratarse y precisamente podemos decir que ahí falta conocimiento, este es otro tipo de conocimiento,
no un conocimiento representativo, sino que es un conocimiento que nace de la situación misma, es un
conocimiento del taller y nace de las cosas del taller, y aprendemos así como tratarnos y sabemos cómo
tratarnos, o si no sabemos podemos calificar eso como una falta de conocimiento. Después de esta distinción en
donde Heidegger muestra que el nivel originario es el del trato práctico y luego es posible la representación,
ocurre lo siguiente, empezamos a hablar de las cosas, empezamos a hablar representativamente de ellas, ahora,
en el hablar representativo respecto de las cosas y las personas con las que entramos en contacto en la vida
vivida, nosotros podemos representarlas de dos maneras fundamentales: 1.-Una manera en la cual se recoge el
sentido práctico experimentado en la situación; y 2.-Otra manera en que se desconoce el sentido práctico
experimentado en la situación. En la actitud científico natural se prescinde del sentido práctico experimentado
en la situación, sin embargo, este no es el único modo de describir la situación, por ejemplo, si me ponen a
describir la fiesta, yo puedo describir la fiesta aludiendo a la intensidad de la experiencia vivida ahí, a la estética
de la fiesta, a los bailes que tenían lugar y qué perseguían las personas en las fiestas; yo puedo describir la fiesta
representativamente, distanciadamente, pero reconociendo el sentido práctico que está operando ahí; del mismo
modo, yo puedo describir la fiesta prescindiendo del sentido práctico y entendiéndola de una perspectiva
meramente cuantitativa; del mismo modo, cuando yo voy a un bosque a pasear por el bosque luego puedo
describir la experiencia de haber estado en ese bosque, y en ese relato descriptivo, de lo que significa la
experiencia de haber estado del bosque con la estética del bosque, incluyendo la experiencia que nos hace ir al
bosque, esta descripción es completamente distinta de otra descripción, a saber, la descripción del ingeniero
forestal a través de metros cúbicos de madera, uno podría decir que las dos descripciones son posibles, pero uno
podría decir que algo se pierde en la descripción del ingeniero forestal. En el fondo, el modo de acercarme a las
cosas o al objeto determina qué se me aparece de las cosas, si yo me acerco a las cosas con un método
predefinido constructivamente armado, para poder obtener de allí solamente hechos neutrales matematizados y
sensoperceptibles, entonces voy a obtener hechos neutrales sensoperceptibles y voy a dejar de lado toda lo
demás; si yo, en cambio me dispongo a entrar a la realidad y a comprenderla representativamente, pero
captando todos los aspectos que están en ella o los más posibles, entonces voy a tener una situación captada
mucho más compleja y rica, cualitativamente mucho más diferenciada, donde también va a estar el hecho y la
cosa; pensemos en esta situación (la clase magistral) si la estudiamos de una manera puramente cuantitativa y
los mido y veo la cantidad más humana que hay en esta situación, y describo esta situación con todas las
95
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
tensiones y expectativas, y el modo en que estamos sentados y el modo en que preguntan los alumnos etc… , si
lo queremos describir en su plenitud, debemos hacerlo desde una comprensión mucho más amplia; es decir, el
modo de comprensión, y esto es algo que le hace ver la fenomenología al proyecto positivista cientificista, el
modo de comprensión determina los resultados de lo comprendido.

¶3.
TODA ACCIÓN HUMANA BUSCA UNA CIERTA UTILIDAD.
En la cultura Mapuche, por ejemplo, una machi puede utilizar la ida al bosque y contemplar de
manera que esta la sea útil125. —En estricto rigor no existe ninguna acción humana que no persiga un fin, ese
fin puede ser útil, científico o contemplativo, la contemplación también puede tener una utilidad. Toda acción
humana tiene una utilidad, toda acción humana persigue un fin práctico. Incluso, es más, la ciencia con toda la
neutralidad que pretende, en definitiva persigue un fin, y se podría preguntar ¿por qué la ciencia busca
simplificar la realidad y quedarse solo con los aspectos cuantitativos, con los aspectos corporales, los aspectos
sensoperceptivos? —Uno podría decir que –desde Nietzsche en adelante– la ciencia está motivada por un
interés que oculta, porque el científico se presenta con un pathos, casi patéticamente, como neutral, la ciencia no
realiza juicios de valor, y esto es falso; el proyecto científico –si le hacemos caso a Nietzsche por ejemplo– es
un proyecto para superar la angustia ante lo incierto, ante lo indeterminado, ante lo excepcional e insondable de
la existencia humana. Estamos acurrucados en la caverna y para salir de la caverna necesitamos a la ciencia,
necesitamos calcular con el mundo y controlarlo, entonces, ¿por qué la ciencia simplifica? —Uno podría decir
para poder calcular; ya que con la subjetividad, con lo incalculable, no se puede calcular. El proyecto científico
consiste en simplificar la realidad, para calcular con ella, y entonces controlarla, y superar así la angustia según
Nietzsche, el punto con esto es que no por esto lo indeterminado deja de existir, todo el control que pretende
realizar la ciencia sobre la realidad, al final se asienta sobre lo excepcional, sobre la indeterminación, sobre el
misterio que es la ciencia, y este misterio es irreprimible .Uno podría decir que si extrapolamos esto, cualquier
acción humana busca una cierta utilidad, incluso la que aparece más neutral.
Tengo entendido que el problema no está en reducir o simplificar, tengo entendido que el
problema está en presentar la reducción como si fuera el todo126. —Sí, efectivamente, lo que estoy tratando
de criticar no es la ciencia, si yo me enfermo voy a ir al médico, lo que está en cuestión aquí no es la ciencia,
sino el intento de entender que la compresión científica es la comprensión de la totalidad o el único método
humano de comprensión, ya que es uno de varios y bastante acotado por una cierta finalidad que es la finalidad
de control.

125
Comentario de un compañero.
126
Acotación del profesor Marcelo Montero.
96
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

29/04/2014 [vigésima sesión]

¶4.
TRES NIVELES.
Uno podría distinguir dentro del análisis que estamos haciendo tres grande niveles, o tres niveles
diferenciados; 1.-Situación misma: primero, el de la experiencia práctica inicial u originaria; 2.-
Representación fenomenológica: segundo, el de la representación en la cual se recoge esta experiencia
primordial en todos sus aspectos; 3.-Representación objetivante: y en tercer lugar, un tercer nivel que es de la
representación que podríamos llamar objetivante, y es en la cual, quien realiza la representación se queda solo
con ciertos aspectos de la situación primordialmente experimentada o la llamada situación originaria.
Podríamos decir esto, en el nivel primario (situación misma) se encuentra el estar aquí en una sala de clases
con todas las implicancias de sentido, con todas la implicancias prácticas, con todos los anhelos de estar aquí, y
es donde las sillas son útiles, sus compañeros le son cercanos o lejanos, etc..; el segundo nivel (representación
fenomenológica) se da cuando les digo que hagan una descripción de lo que ocurrió en la clase de Derecho y
Moral del día 29 de abril, y le digo que hagan una descripción que trate de incorporar todos los aspectos de lo
que ustedes experimentaron en esa situación, entonces, ustedes podrían hacer todo un relato de las expectativas,
como se comportaron, qué es lo que esperaban, cómo resulto, es decir, las distintas partes que componen esta
experiencia; y un tercer nivel (representación objetivante) o una tercera manera de acercarse a la situación
sería describirla, pero de manera meramente cuantitativa segregando sus aspectos de sentido, sus aspectos
prácticos, sus aspectos estéticos, y quedándose simplemente con cuerpos cuantificados, sería una representación
más sencilla, más pobre, más simple, pero que tiene una ventaja respecto a la otra representación, que me
permite calcular, predecir y disponer.

¶5.
EL DISCURSO CIENTIFICISTA, LA DENUNCIA FENOMENOLÓGICA Y LA
DISTINCIÓN DE LOS MODOS DE COMPRENSIÓN.
Entonces, la actitud cientificista consiste en tomar como la realidad originaria al producto de la
aplicación de un método sobre la realidad, a saber, el método científico natural, insisto, lo que se trata de
someter en cuestión aquí no es la ciencia misma, sino asumir que el método en virtud del cual yo simplifico la
realidad, y el resultado de la aplicación de este método, es en definitiva la realidad originaria y total, siendo que
en verdad la fuente en la situación originaria es más amplia, esto es lo que intenta rescatar la fenomenología.
Recapitulando, si le hacemos caso a esta lectura, o sea, si entendemos que el proyecto científico natural y el
cientificismo que emana de él consiste en tomar de la realidad solo ciertos aspectos y dejar de lado los aspectos
prácticos y tomar solo los aspectos objetivables con cuerpos cuantificables, entonces, ocurre los siguiente: que
no resulta posible luego, un derecho o una comprensión del derecho, ni una política o comprensión de la
política, ni una moral ni una comprensión de la moral que abarquen no solamente aspectos descriptivos o
aspectos corporales o aspectos fácticos, no es posible una moral ni un derecho ni una política que vayan más
allá de estos aspectos (cuantificables, corporales, fácticos), por lo tanto no es posible un derecho ni una moral
ni una política en el sentido prescriptivo de la expresión, o sea, que busquen no solamente describir hechos
neutralizados, hechos al modo que acontecen los hechos de la ciencia y se adentren o se aventuren a intentar
buscar orientaciones en el mundo; dicho de otro modo, si para mí la situación originaria es una situación
cargada de sentido es plenamente legítimo, después, establecer al derecho a la ética o a la política como
97
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
disciplinas que se pregunten acerca de las formas mejores o peores de experimentar el sentido, si es que yo
reconozco que la existencia originariamente se constituye con un sentido práctico que está operando ahí, luego,
las preguntas: ¿Cómo vivir mejor? ¿Qué elegir y qué no? ¿Cómo conformar nuestra existencia jurídica? ¿Cómo
conformar nuestra existencia política? ¿Cómo conformar nuestras vidas? Son preguntas con sentido, son
preguntas significativas, son preguntas relevantes, son preguntas que es pertinente hacer; si en cambio si yo
asumo que la perspectiva científica es la única vía de acceso a la realidad, la distinción tajante entre hechos y
valores, entre lo fáctico y los prescriptivo, bueno, entonces como dice Hume la moral será una cuestión de
emociones respecto de la cual no tiene sentido plantearse las preguntas acerca de ¿cómo debemos organizar
nuestra existencia jurídica o política o nuestra existencia así como tal? Estas preguntas son asuntos de gustos, de
preferencias personales, pero no puede abrirse un diálogo sobre estas preguntas; o sea, por decirlo de algún
modo, la denuncia fenomenológica contra el cientificismo tiene como consecuencia de que si le hacemos
caso a la fenomenología, luego resulta posible la política como algo distinto a un análisis de los mecanismos de
poder y se abre para la política la posibilidad de preguntar acerca de cómo debemos dar forma a la organización
política, y podemos condenar la monarquía y privilegiar la democracia por ejemplo; del mismo modo, si
entendemos que la comprensión cientificista es una compresión limitada de la realidad jurídica y que la realidad
jurídica incorpora además aspectos de sentido, bueno, entonces la pregunta sobre los modos justos o
proporcionados de relacionarse se vuelve una pregunta significativa para el derecho, y lo mismo podemos decir
de la moral; si la existencia humana es más que una existencia al modo en que la concibe la ciencia, y
reconocemos que la ciencia es un modo de comprensión legítimo pero parcial y que la existencia humana tal
como es y cómo se aparece originariamente incorpora aspectos prácticos, y es más que la realidad tal como es
comprendida por la ciencia moderna, bueno, entonces se vuelve posible la reflexión, una reflexión acerca de
maneras mejores y peores de experimentar ese sentido que está en la realidad, de vivir el sentido que está en la
realidad, o sea, esta distinción de los modos de comprensión tiene bastos alcances para nuestras
disciplinas, para las disciplinas que tienen que ver con lo que denominábamos la razón práctica, para las
disciplinas prácticas.

¶6.
EL UTILITARISMO COMO PURA ECONOMÍA, EL UTILITARISMO
VIOLANDO LA LEY DE HUME Y LA DEFENSA FENOMENOLÓGICA.
Hugo, en este argumento que estás dando de la consecuencia que se sigue para la manera en que es
concebible la ética, el derecho y la política si adoptamos la visión cientificista, me da la impresión de que
tú estuvieras defendiendo la ética, necesariamente como una ética del deber, te lo pregunto porque en este
mapa que tú estás haciendo, ¿cómo se ubicaría una ética como el utilitarismo o cualquiera que sea
teleológica?, porque en ese sentido entenderíamos las reglas morales como reglas técnicas, te pregunto
esto porque los alumnos han estudiado que forman parte del derecho, forman parte de la moral, o la
moral puede ser entendido desde un punto de vista técnico, como algo incorrecto si se encamina hacia
cierto fin, y esta lectura de la ética como que me parece más próxima al cientificismo, que la ética que tú
estás reivindicando que se pierde o se echa de menos en la lectura cientificista, entonces, habemos muchos
que pensamos que una ética del deber no tiene mucho sentido, o cuesta mucho decirla, entonces ¿cómo se
ubicaría en este panorama una ética desde el punto de vista teleológico?127 —Lo que pasa es que depende
de cómo uno lo entienda, porque se puede aclarar de diferentes maneras; creo que es importante aclarar que si tú
nos hablas de éticas teleológicas, que en la éticas teleológicas no solo entra el utilitarismo, desde Kant sí, toda
ética teleológica es utilitarista desde Kant, pero si le hacemos caso a Aristóteles por ejemplo, la ética de

127
Acotación y pregunta de la profesora María Beatriz Arriagada.
98
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Aristóteles pretende ser teleológica también, y sin embargo no es utilitarista porque cree que hay cosas buenas y
malas por sí mismas independiente de los cálculos que se hagan. Ahora, dentro del grupo específico de las
éticas utilitaristas uno debería distinguir entre dos tipos de utilitarismo, entre un utilitarismo si se quiere
«moral» y un utilitarismo económico, el utilitarismo económico aboga por que nosotros podamos vivir nuestras
vidas simplemente calculando lo que más nos conviene personalmente, este utilitarismo no alcanza –a mi
juicio– el nivel moral, porque simplemente es economía, es decir, maximiza utilidades es simplemente
economía, y todavía no entra en la dimensión moral, al menos en la dimensión moral como la entendemos
clásicamente, como distinta de la economía. Si entramos a la dimensión del utilitarismo moral ahora, este
utilitarismo no prescinde de la noción de deber, o sea, Bentham, Mill y los clásicos digamos, lo que buscan es
un criterio que les permita saber cuándo algo es debido o no debido, y este criterio, es por lo mismo una
utilidad que es distinta de la utilidad económica o personal, bueno, este utilitarismo uno podría decir, no anda
tan perdido respecto de lo que estoy planteando, lo que sí, es que uno debería decir esto: Sí asumimos la noción
más dura de Bentham, esa versión se condice mucho más con un empirismo a «la Hume», o sea, uno podría
decir, enfatizando, que lo que hace Bentham es buscar una respuesta a la ausencia de orientación en que nos
deja Hume, cuando decimos «solo conocemos los datos sensibles» la pregunta es ¿y mi sentimiento moral
donde lo dejo? —Entonces lo que trata de hacer Bentham es decir: «bueno, calcule con los placeres» y aun así
se puede, porque si usted calcula y establece una regla de placeres, uno puede decir que es debido y qué no a
partir de ese cálculo, y aquí uno podría decir hay una vertiente del utilitarismo que es más cercana al empirismo.
En el caso de Mill me parece que el caso es mucho más complejo, porque en el caso de Mill la utilidad es
cualificada, esta típica afirmación de «es preferible ser un humano infeliz, que un cerdo feliz» y eso significa
introducir una diferencia cualitativa, y cuando decimos diferencia cualitativa estamos diciendo distintos órdenes
de felicidad o distintos órdenes de sentido, hay maneras más cualificadas de experimentar sentido y maneras
menos cualificadas, y eso me parece que no se puede ordenar en la tradición meramente empirista, porque eso
significa algo así como análisis de principio, hay categorías de felicidad, y eso pertenece a una tradición si se
quiera más bien aristotélica. Pero lo que tú dices es preciso en el sentido de que el utilitarismo en su versión
más radical, en la de Bentham, funciona bien con la teoría de Hume, ahora, y aquí para ser de abogado de los
fenomenólogos y refutar el intento de Bentham, la pregunta es: « ¿Si todo es empírico y si lo único que yo
puedo conocer es empírico?» y «¿si la inclinación moral, no es más que una inclinación empírica?» —Tenemos
el problema de Hume, Bentham no ha superado el problema de Hume, entonces no es posible una ética, y ¿a
partir de qué fundamento de legitimidad Bentham puede exigirme a mí una determinada manera como debida?
¿De dónde sacó el deber si teníamos puros datos? —O sea, el utilitarismo en su versión radical sería
inconsecuente, porque si el mundo es puro hecho, neutral e indiferente entonces de ahí no podemos sacar
deberes, el viejo argumento de Hume, aquí funciona perfectamente la ley de Hume; en cambio lo que dice el
fenomenólogo es esto: «el mundo nunca son meros hechos» por lo tanto la Ley de Hume no funciona, o sea,
funcionaría si es que los enunciados descriptivos simplemente describieran meros facta, neutrales; el punto es
que el mundo tal como aparece originariamente –esto es lo que trata de defender la fenomenología– es un
mundo que ya viene cargado de sentido, el hecho neutral es en verdad un hecho neutralizado, es una situación
neutralizada, es posterior, si las situaciones están cargadas de sentido, entonces es perfectamente legítimo a
partir del ser con sentido, podríamos decir, plantearse luego la pregunta por ¿Cómo experimentar mejor ese
sentido? —Aquí ya no hay falacia, porque tenemos en la premisa, en las premisas del ser un ser que es más que
puro hecho neutral, es un ser con sentido, un ser que apunta en una determinada dirección, o sea, por ejemplo,
si uno lee el libro primero de la política de Aristóteles, en donde Aristóteles argumenta de por qué el ser
humano es político, la verdad es que uno lo lee y hace bastante sentido no parece haber saltos lógicos, «el ser
humano es un ser que habla […] en la polis aprende el lenguaje […] debe vivir en la polis o es político por
naturaleza», «debe vivir en la polis» o «es político por naturaleza» es más o menos lo mismo, un enunciado
descriptivo es fuente de uno prescriptivo precisamente porque hay un hecho que apunta a un cierto fin, por
decirlo así, el fin ya está contenido en las premisas, y no habría salto lógico. Entonces, lo que hace la
99
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
fenomenología, es rescatar que en el origen no hay pura neutralidad sino que hay sentido, por lo tanto, de ahí es
posible, no dar respuesta matemática para todo, pero sí se abre la posibilidad a discutir con posibilidades de
descubrir algo y no simplemente de expresar emociones, de discutir acerca de ¿Cuáles son las maneras de
realización o frustración del sentido en la existencia humana como tal, en la existencia política, en la existencia
jurídica? Y ahora, volviendo a tu pregunta, uno podría decir esto: el utilitarismo extremo o más radical es
consecuente con el empirismo, pero no es consecuente con las pretensiones que debe cumplir una teoría si ha de
ser moral, porque a partir de puros hechos no es posible inferir deberes, y en este sentido la mejor respuesta es
la que dio el mismo Hume «La moral no es asunto tanto del conocimiento, como un asunto de los sentimientos
y las emociones», pero de ahí lo único que se infiere es economía, no moral.

¶4.1128.
PEQUEÑO REPASO DE LOS TRES NIVELES AGREGANDOLE UN
CUARTO NIVEL.
Quería pedirte si puedes procesar la expresión: «las cosas se nos presentan «cargadas de sentido»»
¿el sentido viene de afuera? ¿Las cosas en sí mismas ya tienen un sentido con prescindencia del sujeto
que observa?129 —Es buena la pregunta porque me permite precisar en qué consiste la fenomenología; el punto
de partida del fenomenólogo no es metafísico, esto es lo que reivindica el fenomenólogo para él, o sea que no
parto de una causa encausada por Dios y de ahí derivo el orden moral, sino que parto de la realidad misma,
ahora ¿qué es la realidad misma? — nuevamente, no puedo hacer metafísica, entonces no puedo pensar en cosas
que existan con independencia del conocimiento ni de la comprensión, entonces, yo podría responder a la
pregunta diciendo esto: El sentido viene de las cosas con independencia hasta cierto punto, por decirlo así, del
capricho del sujeto; pero, las cosas no son cosas en sí, sino que las cosas dependen y aparecen a partir de la
comprensión que de ellas realiza el sujeto, entonces, de lo que se trata al final es de ver qué comprensión es más
original, si la del científico o la que tenemos del «mundo de la vida» por decirlo así; entonces, la tesis de la
fenomenología es: La situación más original es la que corresponde a la comprensión más original y esa
situación comprensión más original es la de la vida misma; y de ahí vienen comprensiones menos originales que
son las comprensiones representativas, porque yo me salgo de la situación, dejo de estar en la fiesta, dejo de
estar en la sala tratando de entender lo que decimos uno y otro, y me pongo a contemplar esta situación como
desde afuera, y ahí vienen dos modos de comprender: 1.-El modo de comprender fenomenológico, que intenta
comprender desde fuera de la situación, pero tratando de recoger todos los aspectos que hayan a ella; y 2.-El
modo de comprensión científico, que intenta comprender la situación concentrándose en los aspectos
cuantificables, calculables y disponibles. El cientificismo sería una cuarta posición que consiste en sostener que
la comprensión científica es la comprensión de lo originario y del todo.

¶7.
LA PREOCUPACIÓN FENOMENOLÓGICA Y LA CONVENCIÓN DESCUBRIDORA
DE LA FILOSOFÍA Y LA FENOMENOLOGÍA.
Este curso nosotros lo estudiamos desde la distinción que hace Popper entre una sociedad abierta
y cerrada, y nosotros nos vamos a la sociedad abierta; entendemos entonces que el sujeto en esta
128
Repaso del punto ¶4, para ver este punto véase: ¶4 Tres niveles, pág. 94, 29/04/2014 [veinteava sesión]
129
Pregunta del profesor Marcelo Montero.
100
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
condición de dualismo crítico capta el concepto de convención de que él crea cosas y que dependen de él;
entonces cuando vamos a la realidad y vemos con qué método yo analizo la realidad, tenemos por un lado
el método científico de hipótesis, justificación, demostración, etc., y existe cierto grado de convención en
esa respuesta; sin embargo, cuando yo voy a la fenomenología entro en una duda en ese proceso de
convención ¿por qué? —Porque si nos vamos a la primera pregunta ¿qué es una mesa? Y en palabras
textuales usted dijo que las cosas aparecen a partir de la comprensión que realiza el sujeto externo, yo
puedo irme a observa qué es una persona y que también es un sujeto y que también es empírico, pero, sin
embargo, dentro de la misma concepción de la fenomenología hay una corriente que dice que no
solamente yo puedo analizar desde una perspectiva externa; por ejemplo Sartre en su movimiento del
existencialismo francés, él dice que la persona también puede encontrar ese noúmeno en palabras de
Kant desde sí mismo, desde la nada, oponiéndose a la convención social, o en caso de no haber
convención, desde la nada, entonces mi pregunta es: ¿La fenomenología es una convención, un conjunto
de visiones abstractas desde el objeto externo que ve, o también contempla ese sujeto interno que propone
Sartre que también es parte de este movimiento filosófico?130 —Yo lo que dije al inicio de la clase es que iba
a hacer dos cosas; por una parte mostrar cómo la distinción objeto valor o hecho valor no se sostenía como lo
plantean los empiristas o los positivistas lógicos porque el valor forma tan parte de la situación original como el
hecho y no hay situaciones sin sentido y significado cuando estamos en ella originalmente; pero también dije
que iba a mostrar que la distinción entre sujeto y objeto era una distinción en la cual el sujeto era tan originario
como el objeto, y en este sentido a su pregunta yo le diría que la fenomenología no solo se hace cargo de los
aspectos presentes, sino también de los aspectos ausentes, pero que son condiciones necesarias de la
experiencia; por ejemplo, cuando yo le dije a su compañero el modo de trato entre seres humanos supone que yo
no lo trato a usted simplemente como objeto, como algo que se aparece, sino que también como sujeto, es decir,
como algo a lo que yo no puedo tener experiencia directa, este es un problema de la fenomenología, y no hay,
entiendo, dentro de los fenomenólogos principales ninguno que niegue esta dualidad, es decir, que si queremos
captar la experiencia en su totalidad, no podemos ni prescindir de los aspectos de sentido que tiene esa
experiencia ni tampoco prescindir de los aspectos subjetivos de la experiencia; el mismo Husserl dice, en La
crisis de la ciencia europea que es el libro que estoy usando para estos efecto, dice: «la ciencia de objetos no
tiene lugar en ella para el sujeto», no podemos comprender al sujeto en sus subjetividad desde la ciencia, esta es
una permanente preocupación de la fenomenología no solo en Sartre, Sartre es parte de esta tradición. Ahora,
respecto al carácter convencional de método fenomenológico, la palabra convencional es complicada porque
convencional significa una norma acordada, todo puede ser convencional, la ciencia opera convencionalmente y
la filosofía también porque la filosofía opera en la medida que opera dentro de un contexto de reglas aceptadas
por los filósofos y cuando se agrega una nueva teoría se produce una ruptura de esas reglas y las reglas se
modifican, y en ese sentido la filosofía es convencional al igual que la ciencia es convencional; pero, es una
convención que está diseñada para ser descubridora, en este sentido, la fenomenología pretende no solo ser una
conversación, sino que ser una conversación que efectivamente da con la situación originaria y la descubre o da
herramientas para descubrirla.

¶8.
PEQUEÑO RESUMEN DE LOS OBJETIVOS QUE SE BUSCAN CON ESTA
PRIMERA PARTE DE LA CLASE MAGISTRAL.
Con esto terminamos con la primera gran parte de la exposición que es la que tenía que ver con el
problema de las reducción del sentido o lo que podemos llamar el aspecto valórico o el aspecto prescriptivo de

130
Comentario y pregunta de un compañero.
101
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
la realidad que realiza la comprensión científico moderna y en la que apuntaba a mostrar que la existencia tal
como es originariamente es tan fáctica como práctica o tan fáctica como dotada de sentido o tan fáctica como
estética estos elementos son inescindibles, y los puedo escindir mentalmente, pero no realmente, no puedo
separarlos en la realidad, sino que solo puedo separarlos mentalmente mediante una construcción a la que
llamamos ciencia. Y cientificista o positivista, lo podemos llamar de ambas formas, es la posición que entiende
que es la ciencia la fuente última o primordial de conocimiento.

¶2.4131.
CUARTO NIVEL DE REDUCCIÓN O «REDUCCIÓN A LA
TRASCENDENCIA».
Pero la ciencia también para asentarse prescinde de lo que podríamos llamar la subjetividad, y lo voy a
poner términos más generales, prescinden de la trascendencia desde la cual emerge la existencia; esto tiene dos
alcances: Todo actos de comprensión humana, todo acto de comprensión que realice el ser humano, supone un
cierto distanciamiento entre alguien que realiza la comprensión y lo comprendido, o sea, para comprender, cada
uno de nosotros tenemos que estar, en cierta forma, fuera, a una cierta distancia de lo comprendido, no podemos
estar en un éxtasis fundidos con las cosas, tenemos que estar guardando una cierta distancia, y no respecto de
un objeto en particular, no respecto solo un conjunto de objetos en particular; para que el acto de comprender
sea posible tenemos que estar ubicados de antemano en una dimensión que se encuentre más allá de todos los
entes, más allá de todos los objetos cognoscibles, más allá de todas las personas a las que yo pueda conocer,
tengo que emplazarme en una instancia, si se quiere, trascendente. Precisamente, gracias a que puedo ubicarme
en una instancia que está más allá de todos los objetos es que puedo pensar en esto: «en todos los objetos»,
solamente puedo pensar, por ejemplo, en el universo como totalidad si es que al hacer eso me ubico, en cierta
forma, en una dimensión –esta dimensión es una dimensión puramente lógica, no es que me vaya al espacio
exterior para comprender este mundo– más allá de todos los objetos; Kant pone un ejemplo con el que se puede
ilustrar este problema, y es el siguiente: Todos tenemos la experiencia de los sueños, cuando dormimos en
verdad pasan cosas raras, como estar con una persona que cambia su rostro, o en ocasiones vuelo, etc.. El
mundo, por decirlo así, causal y determina en el que estamos acostumbrados a vivir en la vida cotidiana cede
paso a una flexibilización de las cosas, esta flexibilización puede incrementarse, pero no puede llegar a un punto
en que es que exista todavía la separación entre alguien que sueña y lo soñado, cuando esta separación
desaparece nos quedamos sin recuerdos de los sueños, esa experiencia como de fundirse con la cosa, el éxtasis
con la cosa, produce que el conocimiento se anule, desparece el sujeto, por lo tanto también desaparece el
objeto, desaparece el conocimiento; esto es lo que ocurriría si existiéramos en una pura inmanencia, a esto es a
lo que llamo trascendencia, a la posibilidad que tiene el sujeto de ubicarse más allá del objeto y enfrentárselo,
generarle el espacio para que se le enfrente un objeto puesto en frente de él, puesto fuera de él, sacado de él,
esta es la idea de la trascendencia como condición del conocimiento humano. O sea, la trascendencia alude a
aquella dimensión no objetiva, y desde la cual se realiza la comprensión del objeto.

¶2.4.1132.

131
El profesor Hugo Herrera solo había mencionado el cuarto nivel anteriormente, pero ahora lo desarrolla.
132
Se la da esta enumeración porque guarda estricta relación con la comprensión de la trascendencia
102
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
LA TRASCENDENCIA MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA DE ESTUDIO, EL
EJEMPLO DE LA NEGATIVIDAD Y LA NADA DE HEIDEGGER.
Puede ser que sea un error filosófico, pero este correcto en términos metodológicos lo que voy a
decir. Cuando en algún momento se plantea que la investigación científica, por ejemplo la etnografía
cuando nos permite a nosotros mirar una cierta cultura como externa, y se dan cuento los antropólogos
en este caso u otras ciencias sociales, se dan cuenta que estando ellos fuera de la comunidad de alguna
forma lo influenciaban, porque con el solo hecho de estar presentes mirando desde esta otridad lo
influenciaban, entonces comienza una serie de otras metodologías, como la investigación participativa
que era inmiscuirme dentro de una realidad para a través de la experiencia saber cómo efectivamente
una comunidad se desarrolla y se esparce, ¿no sé si en algún momento la filosofía entiende esta visión de
fundirse como el objeto, es decir, ya desaparece la perspectiva científica y se sigue otro camino?133 —Su
pregunta es completamente pertinente, pero apunta mejor al tema anterior a este134, me explico: La decisión si
inmiscuirse en la dinámica del grupo estudiado o entenderlo desde fuera manteniendo la distancia, es una
decisión que parece apuntar más a la distinción entre perspectivas de la situación originaria y la representación
de la situación; a lo que me estoy refiriendo ahora es a un nivel más radical todavía, que es al sujeto como
condición de cualquier comprensión, incluso para la comprensión de sí mismo, el sujeto para poder comprender
algo debe poder distanciarse de ese algo, debe lograr ponerlo en frente, ese poner en frente puede ser en la
situación práctico originaria y en la situación representativa, usted para estar aquí conversando conmigo tiene
que ponerme en frente, si se produce una fusión total eso significa la desaparición de toda posibilidad de
comprensión; entonces, dada la separación original del sujeto que realiza la comprensión y lo comprendido
recién ahí es posible estas otras actitudes comprensivas; pero, el problema de la ciencia es que la ciencia no es
capaz de dar son sujetos, la ciencia lo único que encuentra son objetos, por ejemplo, cuando la ciencia se
pregunta por el ser humano lo único que puede encontrar son los ojos, el cerebro, etc., entonces la pregunta es
¿dónde está el sujeto? —El sujeto no está, el sujeto de hecho nunca puede tenerse a sí mismo, ni siquiera como
pensamiento; cuando usted piensa por ejemplo en usted mismo, está bien, usted piensa y se objetiva en cierta
forma, yo pienso en mí y me doy mi nombre, pero para realizar ese pensamiento se produce una escición entre
usted en tanto que pensándose, y usted en tanto que pensado, en donde lo qué es conocido es usted en tanto que
pensado, pero usted en tanto que pensándose se nos escapó para otra parte, y si quisiéramos atraparlo a través de
un acto de objetivación, nuevamente tendríamos que dividirlo a usted, en usted en tanto que objetivado y usted
en tanto el que se piensa, o sea, el sujeto no está, es una condición de la comprensión pero no es posible
hallarlo por medio de la comprensión científica. Voy a poner otro ejemplo, el ejemplo de la negatividad: si yo
pongo un signo «+» y al lado un signo «–» convencionalmente sabemos que es lo que esto significa, pero ocurre
algo muy peculiar, los dos ambos son en tanto que rayas, hechos positivos que acontecen en el mundo, son igual
de positivos, esta una raya y otro dos rayas, hay rayas no más, el punto es ¿cómo sabemos que una de esas rayas
significa una nada, algo que no es? si en el mundo no hay algo así como lo negativo, lo negativo no es del
mundo, el mundo es un mundo de hechos que acontecen, no existe lo negativo en el mundo; por eso se llama
positivismo a la posición que cree que son solo cognoscibles los hechos, no porque sean de actitud positiva, sino
porque creen que solo existen los hechos y los hechos siempre son positivos, lo negativo no se presenta; sin
embargo, los seres humanos comprendemos lo que significa la negatividad, tenemos una noción de negatividad,
incluso podemos llegar a angustiarnos por la nada ¿Qué significa esto? ¿la nada? Es una de las ideas difíciles de
abarcar, y uno podría decir esto: Gracias a que el ser humano se ubica en una dimensión distinta a la dimensión
de los hechos positivos es precisamente que puede comprender, o sea, gracias a que está en una dimensión de
negatividad o como dice Heidegger en «La Nada», en una cierta nada más allá del ente, es que puede

133
Comentario y pregunta de un compañero.
134
El profesor hace referencia al punto ¶4. Tres niveles, en pág. 94 de este texto.
103
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
comprender a las cosas, gracias a que está en esa trascendencia es porque puede comprender esas cosas, o sea,
la comprensión del signo menos «–» como negatividad es condición de la existencia del sujeto y es parte de esta
distancia fundamental.

¶9.
¿POR QUÉ EL DERECHO ES UNA CIENCIA?
¿Por qué el derecho es una ciencia? Si es que el derecho no es algo más135—Bueno, si uno le
pregunta a un científico, el científico la dirá que el derecho es una ciencia, es una antigua disputa, y tendríamos
que decir esto: El término «ciencia» originalmente alude a conocimiento, a saber algo, así lo usaba Aristóteles,
«episteme» es conocimiento a partir de ciertos principios necesarios, estaba el curandero y estaba el médico, el
médico se diferenciaba del curandero por que el médico conocía ciertas reglas de la medicina, pero era saber; y
así también la filosofía era un saber, y el derecho en la medida que era entendido no como un conjunto de
normas, sino que como un cierto orden de trato entre los seres humanos era también un asunto estudiable y del
cual se podía aprender, y nosotros (los profesores) creemos que si los alumnos –y esta es la apuesta– estudian
algunas normas los alumnos pueden saber derecho o algo del derecho, entonces claro, las normas en tanto que
pueden ser entendidas como un objeto pueden ser estudiadas y hay gente que es ignorante en derecho y otra que
sabe de derecho, y por tanto en ese sentido es ciencia, pero no en el sentido de ciencia cientificista. No
obstante, lo siguiente, por ejemplo si uno lee Kelsen «Teoría pura del derecho», Kelsen pretende hacer ciencia
del derecho en un sentido analógico, o sea, tratando de tomar del proyecto científico moderno, del de Galileo,
todos los elementos que resulten aplicables para la ciencia jurídica, para el conocimiento del deber, entonces
¿qué hace Kelsen? —Justicia fuera, es un ideal irracional, no tiene nada que ver con la realidad original, lo
original es aquello que se capta al modo que lo capta la ciencia, o sea hechos, y está bien las normas no son
hechos son prescripciones, pero podemos distinguir entre prescripciones que están sancionadas según hechos,
en el mundo de los hechos, de prescripciones que le habrían sido inspiradas a un personaje mitológico como
Moisés por un Dios ausente que se le habría presentado, es distinto; o sea, no es lo mismo, no es una ciencia al
mismo nivel de pureza de la ciencia natural no cumple con todos los requisitos necesarios, pero se la trata de
adecuar y hacer algo parecido a eso

¶2.4.2136.
DISPUTA ENTRE EL MONISMO Y EL DUALISMO A RAÍZ DEL ESTUDIO DE LA
TRASCENDENCIA.
Entonces, la ciencia prescinde de aquella trascendencia o de aquella negatividad desde la cual se realiza
la comprensión humana, y desde donde la cual recién se vuelve posible la distancia radical de dimensión que
existe entre el sujeto y el objeto. Este es un tema que es estudiado hoy día en la neurociencia, en la lingüística y
en varias disciplinas, y que es la llamada disputa entre el monismo y el dualismo, de aquellos que creen que es
posible explicar cómo es que ocurre el pensamiento a partir de procesos cerebrales y aquellos que creen que no
es posible; para un kantiano y que estudia fenomenología, como es mi caso, creo que no es posible reconducir el

135
Pregunta de una compañera.
136
Esta idea de conecta de manera obvia e incluso textual directamente con la reducción a la trascendencia.
104
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
pensamiento a procesos cerebrales por un asunto de principios, porque de lo contrario no podríamos establecer
o explicar la distancia fundamental que existe entre el objeto y quien realiza el acto de comprensión, sería como
que un objeto se saliera de sí mismo y pudiera llegar a saber de sí mismo ¿desde dónde logra llegar a saber de sí
mismo? O sería como que un hecho positivo de pronto abriera en él un espacio para una negatividad, lo que es
raro.

¶10.
BREVE EXPLICACIÓN DEL EJEMPLO DE NEGATIVIDAD.
Creo que estoy mezclando cosas, quede «pegado» en la parte del signo «+» y signo «–» porque
cuando definíamos los objetos era algo que se me oponía, algo que yo encontraba en la realidad a lo que
yo buscaba darle una definición, y si bien hay un prejuicio la fenomenología me dice que lo puedo definir
a través del uso que se le da, pero el signo «+» y el signo «–» son más como normas que definen las
matemáticas137. —Sí, lo que pasa es que yo distinguiría los campos porque son temas de estudio distintos,
cuando hablamos del sujeto y del objeto y la negatividad o la trascendencia como la dimensión en que se ubica
el sujeto, estamos hablando del sujeto de cualquier tipo de comprensión, de la comprensión teórica y la práctica,
de la situación original y de la comprensión que tiene lugar ahí, de la comprensión representativa del
fenomenólogo y del científico; recién cuando hay una dimensión de negatividad o trascendencia es que puede
haber alguien que comprenda, y ese alguien que comprenda requiere una dimensión distinta a aquella donde se
ubican los «algoes» comprendidos, una es la dimensión de lo algo, que puede ser comprendido, y otra es la
dimensión de quien comprende, no pueden ser la misma por principios. ¿Y en esta dimensión del alguien que
comprende ahí entran tanto los objetos como las normas en sí?138 —Las normas también pueden ser
objetivas, aquí hay que señalar algo; hay ciertas normas que son normas producidas por el ser humano, y hay
otras normas según las cuales el ser humano opera, por decirlo así, es una norma que: tiene que haber una
distinción entre sujeto y objeto para que haya conocimiento, pero es una norma que describe como ocurre la
realidad en ese sentido, es una regla a la cual la realidad de ajusta para poder funcionar, en cambio, otra cosa
son las normas jurídico positivas que el ser humano produce; uno podría decir esto: en un caso se trata de la
norma en el sentido de una regla en que la realidad debe ajustarse si ha de acontecer de una determinada
manera, por ejemplo, distinguiéndose en sujeto y objeto, y esta sería una regla descriptiva; y hay otras normas
que intentan prescribir, o sea, que intentan lograr cambios en la conducta y no simplemente describir, y dentro
de ellas se ubica las normas que el ser humano produce.

¶11.//¶2.4.3.//¶2.4.1.1139.
LO EXCEPCIONAL.

137
Pregunta de un compañero.
138
El mismo compañero vuelve a preguntar.
139
Esta triple enumeración tiene una explicación: el que sea ¶11, es porque es un tema lo suficientemente fuerte como para ser
concebido aparte de los cuatro niveles de reducción de Husserl; el que sea ¶2.4.3, es porque puede ser entendido este tema como
la segunda justificación y entonces la continuación de la argumentación de justificar la trascendencia y separarla de la inmanencia; y
la tercera enumeración: ¶2.4.1.1, se debe al ser una «continuación» y complementación de la argumentación por negatividad.
105
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Voy a terminar con un tema que es el siguiente, es el segundo aspecto en el cual la inmanencia o el
mundo se encuentra remitido a una trascendencia y del cual la ciencia prescinde, se trata de: Lo excepcional, la
excepción. La ciencia es un intento –si se quiere– por normalizar la existencia, por someterla a normas y a
reglas, según las cuales se puede calcular con ellas y controlarlas, o sea, lo que hace la ciencia es descubrir un
conjunto de reglas según las cuales el objeto simplificado, privado de sentido, comprendido como un objeto
neutral, sea luego calculable y disponible, por eso el ingeniero forestal no se preocupa de la estética del bosque
y se queda con el bosque como metros cúbicos de madera, con el bosque como material, con el bosque como
material disponible y calculable, se queda con eso, y se queda en cierta forma con reglas, con unas normas que
pretenden hacerse cargo de la realidad así acotada. Sin embargo, la ciencia con esto prescinde, deja fuera, lo
excepcional, o sea, aquello que no se deja someter a reglas generales, por decirlo de alguna manera, la ciencia
nunca va a poder ser una comprensión total de la realidad, porque la ciencia se asienta sobre el supuesto que la
realidad va a seguir sucediendo de una manera normal, tal como ha transcurrido hasta ahora en procesos cíclicos
que acontecen una y otra vez de la misma manera; esta idea es un mero supuesto, no hay ningún pensamiento,
ni el científico, que sea tan poderoso para clausurar la excepción en la realidad, y en este sentido la ciencia no
puede dar una explicación última de la realidad, como tampoco ninguna filosofía puede dar una explicación
última de la realidad, porque siempre la realidad, en tanto que no es producida por nosotros sino que se nos
aparece o emerge, puede presentarse de una manera radicalmente distinta a como se ha aparecido hasta ahora; la
normalidad entonces, la que establece la ciencia, lo que pretende establecer la ciencia, esa normalidad que se
establece qué es cauca de qué y qué es efecto de qué causa, esta normalidad descansa sobre una
excepcionalidad. Ciertos filósofos de la ciencia, como Popper y el mismo Kant en su «Crítica de la razón
pura», se hacen cargo de este problema, de que la realidad puede volverse excepcional, pero se hacen cargo
parcialmente del problema y no fundamentalmente del problema; en el caso de Popper por ejemplo, Popper
señala lo siguiente: nosotros no podemos, a partir de ciertas observaciones particulares, establecer una regla
universal; o sea, que del hecho de que hasta ahora los pingüinos hayan sido negros con blancos no se puede
descartar que en el futuro aparezcan un pingüino verde, o un perro verde «más raro que perro verde», no se
puede descartar porque podría ser que aparezca un pingüino verde, no tenemos elementos para poder formular
un enunciado universal, porque puede ser que en una selva perdida haya habido una especie de pingüino que
evoluciono de tal forma que adquirió un plumaje verde y sigue siendo pingüino; y por esto dice Popper que los
enunciados de la ciencia siempre son falsables pero nunca son verificables, porque la ciencia lo único que hace
es buscar casos y suma casos y suma casos, pero nunca puede descartar que haya un caso que contradiga las
reglas que establece, entonces sus reglas son meramente proposiciones tentativas que pueden ser falsadas pero
nunca comprobadas en su verdad como reglas universalmente válidas; lo que dice Popper es cierto y tiene
razón, pero de lo que no se hace cargo Popper ni de lo que se hace cargo ningún científico que no haga filosofía,
probablemente los físicos de las partículas más pequeñas son más conscientes de esto porque se enfrentan a la
microfísica como lo excepcional, lo que viene a romper toda regla, intentan controlarla, pero solo pueden a
través de estadísticas; pero, en lo que no repara el proyecto científico por lo menos hasta el momento de la
microfísica es en que la realidad toda puede volverse excepcional, y que no podemos descartar que la realidad
en el minuto siguiente se vuelva radicalmente distinta a como la comprendemos, y sin embargo, todavía pueda
haber algún tipo de comprensión. O sea, la ciencia no puede clausurar una excepción radical, una excepción
completa, y en ese sentido es un mero intento tentativo de comprender la realidad como ha sido hasta ahora,
pero no puede descartar esta excepcionalidad que puede ser descrita como trascendencia en el sentido que es lo
que viene de otra parte, es una emergencia, es un surgimiento que viene a alterar completamente las condiciones
de la inmanencia, las condiciones del mundo así tal y como lo conocemos.

¶12.
PREGUNTAS.
106
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Hugo ¿tú estás seguro que hay gente que piensa esto? De verdad que yo mientras más lo dices y lo
repites, más pienso que nadie nunca ha pensado así (que son susceptibles de esta crítica cientificista); o
sea, tú estás equiparando completamente aquello de que no se puede decir nada significativo es
equivalente a: no existe; también decir que aquello que pertenece a la moral o a la ética es cuestión de
nociones no significa que pierda su existencia ni que no sea parte de la realidad; por otro lado pienso en
Popper, y él reconoce, por ejemplo, que tú puedes aplicar la lógica a una teoría científica o una hipótesis,
pero no al momento de la creación, no al cómo se te ocurre una idea; nadie que yo conozca o que yo haya
leído me parece que pueda sustentar una condición tan extrema de simplificar la realidad, ni si quiera
Kelsen, lo que me pasa es que siento que el blanco al que estás apuntando no existe140. —Lo que pasa es
esto, no es una operación de eliminación meramente, pero si de una reconversión que termina eliminándola, es
parecido a lo que pasa con la reconducción del color a una vibración, cuando yo convierto al color en vibración
el color como color, claro, se convierte en vibración y no desaparece, pero muere como color; uno podría decir
que en el campo de la moral pasa algo parecido, cuando yo entiendo que los principios de ciertas discusiones
morales al final no son más que un asunto de sentimientos o expresión de emociones ¿qué es lo que estoy
diciendo? —al final, la discusiones morales son reconvertidas en procesos físico-químicos, emocionales que al
final son hormonales o electrónicos etc…, son llevadas a esto; son reconvertidas es cierto, son reinterpretadas es
cierto, pero lo moral mismo de la discusión moral desaparece, en ese sentido yo digo que se elimina la moral, o
por ejemplo hay muchos autores que entienden que el mundo es explicable según una teoría monista; ahora, no
se trata simplemente de eliminar el pensamiento, de lo que se trata las teorías monistas es de reinterpretar el
pensamiento, pero en términos tales que al final la realidad última que lo explica es físico-química. Disculpa
que te interrumpa Hugo, pero con respecto a eso mismo que dijiste, se me olvido decirte, incluso quienes han
pretendido eso, por ejemplo John Searle dice «la conciencia es causalmente reducible al estado en que se
encuentran las neuronas». —Pero Searle no es monista, Searle discute con los monistas y da argumentos contra
monista. Entonces ¿con quién estás discutiendo?141 —Monistas estrictos, hay varios autores, cualquier
empirismo radical termina siendo monista; por decir un clásico, Hobbes por ejemplo es monista, el pensamiento
se reduce a una mecánica y él lo dice, la filosofía se ocupa con el cuerpo y no hay más que el cuerpo, y los
pensamientos al final son reconducidos al cuerpo, no es un monismo muy sofisticado, pero el mismo hecho de
que Searle de argumentos contra autores monistas, es evidencia que hay autores monistas contemporáneos; pero
te insisto, no significa simplemente negar que haya pensamiento, como no significa negar que haya moral, se
trata de reinterpretar, el problema es que en el proceso de reinterpretación se pierde algo específico del
pensamiento o de la moral, se pierde lo negativo por ejemplo, y se pierde la incondicionalidad de las
discusiones morales. Pero, cuando tú dices que se pierde algo en la moral, estamos suponiendo que existe
algo como «la moral en sí» ¿no volvemos a las ideas platónicas? ¿Hay algo que respetar ahí y que no está
siendo respetado?142 —No, al revés, porque la fenomenología, al final, es a partir de las situaciones; el punto
es: en las situaciones los seres humanos creen que tienen significados distintos hablar de chocolates por ejemplo
y discutir acerca de cómo experimentar el sentido en la vida, no estoy hablando de una moral moralista
digamos, sino que, en qué es lo que es en lo más básico en la discusión moral, o que tiene sentido, y un sentido
distinto a discutir sobre chocolates, discutir del modo en que nos organizamos políticamente, o de regularnos
jurídicamente; y eso significa que hay un específico de la moral, de la moral que se da en la situación; pero el
punto es que si yo reconozco que hay algo así como una experiencia de sentido en la existencia, si hay una
experiencia de sentido en el modo en que nos organizamos colectivamente, entonces tiene sentido discutir
acerca de esto; y la moral es la discusión que se lleva adelante acerca de cómo debemos organizar nuestras
vidas y experimentar sentido en nuestras vidas, pero no significa pensar en unas ideas que yo obtengo de

140
Intervención y pregunta de la profesora María Beatriz Arriagada.
141
Otra intervención y pregunta de la profesora María Beatriz Arriagada.
142
Intervención y pregunta del profesor Marcelo Montero.
107
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
antemano o a priori, sino que es desde la situación que se produce la discusión, y reconociendo el sentido que
opera en la situación.

¿Qué es la inmanencia?143 —La inmanencia tiene que verlo con él aquí y ahora por decirlo así;
inmanente es lo más cercano a lo directamente cognoscible. El universo de alguna manera es inmanencia, el
universo es la totalidad de lo inmanente, el universo sería el ámbito de aquello que puedo conocer de manera
directa; ahora, ese universo no se sustenta por sí mismo sino que requiere un afuera, entonces si yo pienso en mí
mismo el yo pensado es la inmanencia y el yo pensante es la inmanencia; o sea, la trascendencia es la condición
de que hay algo conocido, la trascendencia es la condición –el lugar lógico– para que se realice la comprensión,
porque es el lugar lógico desde el cual se realiza la comprensión, para que yo pueda comprender el universo
como una totalidad, tengo que estar lógicamente fuera del universo en tanto que lo comprendo. Un ejemplo, el
haz de luz: imaginemos que estamos en una pieza oscura y prendo una lámpara, bueno, la lámpara ilumina y
arma un universo, donde había tinieblas emerge un cosmos que es cognoscible, este es el objeto, el mundo, el
universo, lo inmanente; y la luz sería la trascendencia, o sea, lo que hace posible que emerja lo iluminado; el
punto es que la luz no es iluminada, la luz solo ilumina. Uno podría decir que el sujeto que conoce hace luz en
la existencia, la ilumina, pero ese mismo acto de iluminar está fuera de lo iluminado; y si se trata de iluminar a
sí mismo se produce una división entre un yo que ilumina y un yo iluminado.

¿Por qué Hobbes es monista?144 —Monismo alude a la posición filosófica de Hobbes, Hobbes en una
obra que se llama «sobre el cuerpo» que es una obra si se quiere filosóficamente fundante del Leviatán,
sostiene que el conocimiento humano está limitado al ámbito de los cuerpos; Hobbes desarrolla una
antropología en la cual las capacidades de pensamiento intentan ser explicadas a partir el ser humano como
mero cuerpo, o sea, los pensamientos se reconducirían a la corporalidad; incluso en el Leviatán, en los primeros
capítulos, la voluntad o la libertad o la espontaneidad no existen, porque la voluntad está determinada por
elementos materiales de distintas pasiones, en este sentido es monista.

143
Pregunta de un compañero.
144
Pregunta de un compañero.
108
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
30/04/2014 [vigésima primera sesión]

PREGUNTAS SOBRE LA CLASE MAGISTRAL DEL PROFESOR HUGO


HERRERA145.
El profesor Herrera habló sobre cuatro niveles de reducción de Husserl, hay uno que no me quedo
claro, el cuarto, ¿me lo podría explicar? —¿Qué son los niveles de reducción? —A mí se me ocurre que son
como las «muñecas rusas», empecemos sobre eso; ¿qué significa prescindir de las variaciones de lo real? —Ojo
esto es una lógica fenomenológica no científica necesariamente, veamos el ejemplo del mesón, el que ocupó
ayer el profesor Hugo Herrera, ¿Cuáles serían variaciones de lo real? —El profesor dijo que lo que se oculta
detrás del mesón geométrico, es el mesón en su servicialidad. La fenomenología es una forma de hacer filosofía
que entiende que no hay una separación entre mi entendimiento y el entorno, sino que hay una continuidad entre
mi entendimiento y el entorno; entonces, en algún sentido, cuando yo describo esta mesa como un cuerpo
geométrico que es una superficie plana sobre cuatro patas que mide tanto y pesa tanto, estoy dejando afuera de
la descripción algún aspecto de la realidad que es importante y que me une a mí, mi entendimiento, con la mesa;
entonces la fenomenología –según el profesor Herrera– es una forma de explorar algo que me una a mí con la
mesa. En este caso de la mesa es su servicialidad, su utilidad, ¿qué hay en la mesa que no está comprendida en
la descripción geométrica? —Su valor cómo útil, bueno esto se extiende a las personas, se extiende a la
naturaleza, se extiende a todo.
¿La fenomenología sería como un método para detectar vínculos? —Sí, entendiendo vínculos como
una relación entre sujeto y objeto, y no solo objetos sino que todo lo que me rodea.
¿La detección de ese vínculo depende del sujeto exterior? —¿Qué entiende por sujeto exterior? —No
hay sujeto exterior, llamándolo metafóricamente: hay alguien que está aquí adentro; que es curiosamente –y la
fenomenología tiene razón– es narrativo, si usted tiene que describirse usted va a contar una historia ¿cómo yo
sé que soy el mismo de antes? —Y esta es una pregunta no solo filosófica, sino también médica como los casos
médicos en que personas que sufren accidentes graves, y de estos accidentes descubren talentos «ocultos» o
doble identidad. Y cuando decimos que el yo, la subjetividad es narrativa estamos hablando de que
filosóficamente el ser que comprende y aprehende su entorno está en sintonía con el mundo, y esa sensación
con la sintonía con el mundo –para la fenomenología– entender que hay un vínculo más allá de la técnica y que
creo queda muy claro en la experiencia estética, usted va a la playa y ve un atardecer, y puede ser que no haga
nada y sea un atardecer igual a cientos de atardeceres que ha visto, pero usted se siente en sintonía con ese
atardecer y con esa sensación usted está «en paz» y ¿Qué hay de útil en el atardecer? —Nada, una persona
desde el punto de vista cientificista le diría que estuvo perdiendo su tiempo.

Un dato biográfico, Martin Heidegger decía que había que hacer filosofía en el bosque, y Heidegger
tenía una cabaña en los bosques de Alemania y se iba a pensar al bosque y trabajaba como leñador en su cabaña,
y en ese contexto el tipo hacia fenomenología, básicamente siguiendo la idea de Nietzsche, decía que no se
podía hacer filosofía sentado en un sillón, sino filosofía con el entorno para encontrar la continuidad que hay
entre la persona (descargada de toda la civilización) con el entorno. El estudio de la fenomenología es
completamente distinto a todo lo que hemos visto, entonces, básicamente la fenomenología se dedica a
cuestionar cómo el hombre moderno se relaciona con los otros y con el entorno.
145
Esta clase, fue en verdad la clase más amena que hemos tenido.
109
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Básicamente la fenomenología critica lo pragmático que es la forma de ver el mundo, porque el
problema de la filosofía analítica, es que se desarrolla para fundamentar las matemáticas, y para fundamentar las
matemáticas desarrolla necesariamente la fundamentación del conocimiento científico; entonces lo que dice el
fenomenólogo es «oiga, la ciencia no es todo lo que hay en el mundo», usemos una metáfora «porque no lo
podamos medir no significa que no exista», uno podría decir que no hay una base biológica para la conciencia,
no hay un órgano específico que diga aquí está el yo, ni siquiera una parte del cerebro, sabemos que está más o
menos por ahí pero no sabemos que parte tenemos que extirpar para dejar de ser usted; entonces, que no
podamos medir que haya una conciencia en el sentido material o metafísico, no significa que no exista, y esto
puede significar dos cosas: Primero, que la ciencia no se ha desarrollado; o segundo, el método científico es
inviable para ocuparse del problema. Los filósofos analíticos también hablan de la conciencia pero como una
actitud psicológica, para el fenomenólogo la expresión conciencia es más compleja. ¿Cuál es el hilo conductor
de esto con la materia? —El hilo conductor es el siguiente: Primero que hay toda una corriente filosófica que es
totalmente diferente a todo lo que está estudiando, y que existen y realizan un trabajo serio digno de respeto
intelectual; segundo, que ahí pueden haber descubrimientos que nos afecten a nosotros; tercero, que en las
relaciones morales probablemente tenemos que recurrir a ellos en uno o dos caso, ¿qué es un valor? Que es el
caso más característico y ¿cómo valoramos? Que también es una cuestión muy problemática; habitualmente
pensamos que el valor está en nosotros, desde la filosofía analítica el valor está en nosotros, para la
fenomenología el valor está en la cosa o en la relación, por ejemplo yo pregunto ¿qué es Justicia? —Ustedes
van a decir que para cada persona Justicia es una cosa distinta, pero eso es porque están educados en el
paradigma del Circulo de Viena; el fenomenólogo diría que no, que hay un valor objetivo en la cosa. Pensemos
en los actos del Padre Hurtado si decimos: «era solidario y digno de admiración» eso significa que el acto en sí
mismo era digno de admiración, y aunque nadie lo admire era admirable; ¿una obra de arte escondida es bella?
—Para el fenomenólogo tendría que decir que sí, porque la belleza está en la obra de arte, estoy simplificando
un poco, pero sirve para entender146.
Se realiza una pregunta relacionada con el punto ¶1.5. de la clase del profesor Herrera, la cual se
responde casi de igual forma.
Se realiza una pregunta relacionada con el punto ¶2.4.1. de la clase del profesor Herrera, la cual se
responde casi de igual forma.
El profesor sigue aclarando el punto ¶4.1. de la clase del profesor Herrera.
Se realiza otra pregunta acerca del punto ¶7. De la clase del profesor Herrera.
Aclaración del profesor:
La fenomenología –según el profesor Agüero– es holística; el positivismo lógico es atomista, es decir,
entiende que yo puedo comprender unidades sueltas, entonces yo puedo comprender en matemática el concepto
de número, en física el concepto de energía, masa y fuerza; y en el lenguaje la filosofía analítica diría la primera
función del lenguaje es representar la realidad, y yo comprendo el lenguaje conociendo las palabras, basta con
que yo tome el diccionario y puede aprender las palabras sueltas; en la fenomenología se diría que no puede
aprender signos sueltos, lo único que puede aprender son sistemas de signos, y en este sentido es holística ¿por

146
El análisis rústico o pedagógico que realiza el profesor Agüero es quizá lo suficiente rústico o pedagógico para desvirtuar las
relaciones sujeto y objeto de la fenomenología, si quiere quedarse con la idea de que el valor está en la cosa, quédese con esa idea,
en definitiva supongo que si el profesor pregunta sobre fenomenología tendrá la consideración de ser consecuente con lo que acaba
de explicar; pero, si quiere comprender mejor la relación sujeto y objeto le recomiendo visitar y revisar los puntos: ¶1.7. y ¶4.1 de la
clase magistral del profesor Hugo Herrera, ubicados en las páginas 88 y 97 respectivamente en este escrito.
110
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
qué? —Porque el sujeto no puede comprender una sola cosa suelta, entonces yo no puedo comprender la
esencia de la mesa sin el entorno, entonces en ese sentido la respuesta sobre la mesa sería: primero una
respuesta parcial; segundo una respuesta incompleta; tercero, una respuesta sujeta a qué pasa con el entorno.
La filosofía analítica fue un fracaso, y ¿la fenomenología? —La fenomenología es más difícil de
hacer caer; la filosofía analítica está prácticamente clausurada por la paradoja de Gödel, la paradoja de Gödel
que analizaba la teoría de conjuntos demostró que no puede haber un conjunto finito que al mismo tiempo sea
completo y coherente, y esto es tremendamente grave, porque significa que un conjunto finito como una teoría
científica que es un conjunto finito de enunciados, no puede al mismo tiempo ser completo y coherente y eso no
se ha podido solucionar hasta hoy, y como no se ha podido solucionar tenemos que tolerar lagunas o
contradicciones tanto en nuestras creencias, en nuestras teorías científicas, en nuestros sistemas jurídicos, y en
nuestra relación con el mundo; hasta los programas de computador, los programas de computador tienen que
continuamente parcharse ya que o son incompletos o incoherentes; por esto la filosofía analítica está muerta,
porque quiere fijar conjuntos finitos de enunciados los cuales no pueden ser completos y coherentes, ergo, la
fenomenología tiene mucho espacio todavía, porque aún no podemos llegar ni siquera a una cuota de
satisfacción de creencias justificadas ¿por qué? —Porque de un conjunto incoherente de enunciados no
permite justificar nada, ya sea científico, sea un código moral, etc147.

¶6.
TEORÍAS DE LA VERDAD (SEGUIMOS CON LA MATERIA).
Básicamente tenemos tres teorías racionalismo148, empirismo149 y Kant.

¶6.1.
RACIONALISMO.
Yo conozco en virtud de mi entendimiento, es decir, de unas categorías conceptuales que yo tengo en mi
forma de pensar, llamémoslo así metafóricamente, con independencia de mi experiencia sensible (el profesor
Hugo Herrera diría ayer: sensoperceptiva), llevándolo al extremo, cualquier entendimiento despegado de un
cuerpo podría llegar a conocer la realidad ¿por qué? —Porque no necesito de la experiencia sensoperceptible,
no necesito de tocar, oler o sentir para conocer la realidad, me basta con mis conceptos y categorías innatas.

¶6.2.
EMPIRISMO.
Yo necesito, y la base de mi aprendizaje es mi conocimiento sensoperceptivo, la experiencia; el mundo
en que vivimos nosotros está dominado por el empirismo, el empirismo en algún sentido ganó la pelea, porque a

147
Comprender no es conocer, conocer es conocer.
148
Racionalismo relacionado a juicios analíticos, que son juicios tautológicos es decir: juicios que no me entregan información
acerca del mundo, es un enunciado tautológico porque es autoreferencial como: A=B, B=C, por lo tanto C=A.
149
Empirismo relacionado con Juicios sintéticos que son juicios que me entregan información sobre el mundo, yo puedo ir a
interrogar a la realidad para preguntar ¿qué pasó?
111
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
usted en su curriculum le van a pedir cinco años de experiencia; o sea, si confiáramos racionalmente bastaría
con el aprendizaje teórico.

¶6.3.
KANT.
Kant intenta hacer una síntesis, y es la síntesis que expliqué la última clase, la idea de vasos vacíos; los
conceptos son vasos vacíos que se llenan con la experiencia, es decir, los conceptos, la estructura conceptual de
mi entendimiento es una red que necesita de información, y una vez que está llena de información la cuestión
funciona; sin la información sensoperceptiva los conceptos no funcionan mucho, y al revés, la información
sensoperceptiva sin los conceptos es un flujo desordenado de información, los conceptos en este sentido son
activos porque me permiten ordenar el mundo, jerarquizar cosas, realizar una taxonomía de los animales, buscar
las relaciones comunes entre un ornitorrinco y un león ya que ambos son mamíferos, y hacer que esta
abstracción, el concepto mamífero no está en la calle, mamífero es un concepto abstracto, es una abstracción
que a partir de ciertas propiedades de ciertas especies yo lo desarrollo, más abstracto aún es la idea de «animal»,
e incluso puedo hacer un metalenguaje con la idea de «reino», los reinos animales no andan por la calle, la idea
de «reino» en zoología es una abstracción que es un juicio sobre la clasificación, conceptos y experiencia;
experiencia: ir a buscar al «bicho» y conceptos: clasificar al «bicho»; el ejemplo clásico es el del ornitorrinco,
porque el ejemplo de ornitorrinco pone en crisis las clasificaciones, es decir, la experiencia pone en crisis la
trama conceptual; agarramos un «bicho» que tiene hocico de pato, da leche, pone huevos y es venenoso: «Perry
el ornitorrinco» y la pregunta es ¿qué es Perry el ornitorrinco? —Un agente especial150. Entonces la cuestión es
que los conceptos sin Perry no sirven de nada porque no podemos imaginar al ornitorrinco, básicamente cuando
llegó el ornitorrinco a la sociedad inglesa empezaron a buscar las costuras, y cuando se dieron cuenta que no
había costuras, se dijeron que la clasificación estaba mala, y luego entre ir y venir se llega a que es una especie
adicional pero es mamífero, pero no entra en crisis el concepto de mamífero sino que agregamos un cacho a la
clasificación «hay mamíferos que ponen huevos», entonces «enchulamos» un poco el concepto pero no lo
modificamos todo; y en este sentido Kant es lúcido en su forma de exponer.

150
Un video que ilustra quién es Perry el ornitorrinco: http://www.youtube.com/watch?v=RszeYuuln8U
112
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
06/05/2014 [vigésima segunda sesión]

El profesor abre la clase con un par de recomendaciones «estratégicas» para poder aprobar mayor
cantidad de ramos y recomienda: «no intentar salvar todas las naves, ya que siempre se debe estar dispuesto a
perder una».

PREGUNTAS151.
Profesor en el video que subió al portal se critica mucho a Hegel desde la filosofía analítica, mi
pregunta es ¿por qué? —Porque el video es tendencioso, y este curso es tendencioso, usted lo que tiene que
entender es que yo en algún sentido soy honesto con usted; este curso es un curso tendencioso que se hace en
una universidad tendenciosa; probablemente si estuviéramos en la Arcis o en la Universidad Bolivariana
probablemente no seríamos analíticos sino hermeneutas o fenomenólogos, si estuviéramos en la Universidad de
los Andes seríamos iusnaturalistas clásicos tomistas, en la P.U.C seriamos tomistas, las universidades son
tendenciosas, entonces yo le paso un video tendencioso. Mi pregunta va a ¿cuáles son las ideas que se
contraponen entre ellos? —Básicamente es la idea que expresaba el profesor Hugo Herrera: «Hegel no
avanza, y eso es desesperante».
Profesor, usted dijo que el racionalismo lo relacionábamos con juicios analíticos. —Sí, en general
sí, pero racionalismo en sentí amplio, casi idealismo. Bueno, el juicio analítico lo asocio con ideas analíticas.
—Sí. Bueno, el punto es que escuché que una idea analítica podía ser: «Todo hombre casado no es
soltero», entonces mi pregunta es que como condición de idea analítica, ¿no es condición de que esté en
un lenguaje formal? —No, ese es el siguiente paso. ¿Entonces esa sirve? —Como ejemplo vulgar sí; el
problema es que la división entre analítico y sintético después fue criticada por Quine152, básicamente fracasó;
yo lo dije anteriormente, la idea de juicio analítico es la idea de un juicio tautológico153; la idea de un juicio
analítico es la idea de un juicio que no entrega información sobre el mundo, porque el significado del término
sujeto está completamente comprendido en el significado del término predicado y viceversa, entonces «soltero,
no casado» o «no casado, soltero», entonces, todo el significado del primero está en el segundo, y el del
segundo está en el primero, esto es analítico; el ejemplo es imperfecto, pero bueno. Hagámoslo simple: Juicio
sintético: El predicado me entrega información sobre el mundo, es decir, el predicado me entrega información
que el concepto sujeto no entrega; entonces, no hay un círculo perfecto, sino que el predicado me informa algo
sobre el mundo que en el primer significado no está, por eso son juicios sintéticos. Entonces, los juicios
sintéticos tienden a ser empíricos; mientas que los juicios analíticos tienden a ser racionales o ideales. ¿Por
qué dice tienden? —Porque como Quine criticó la distinción, y dijo que la distinción es borrosa yo digo
«tienden», porque un ejemplo de analítico puro Quine diría «no existe», pero como aquí somos más kantianos
yo tengo que enseñarle una distinción 70 años atrasada o 80 años atrasada, pero la distinción es un fracaso.
Pero sirve, nos sirve porque esta idea, que es la idea por pares, nos lleva tarde o temprano a que las ciencias
151
Las frases, ideas, preguntas, etc. Ennegrecidas son por parte de compañeros.
152
Willard Van Orman Quine, gran filósofo estadounidense educado en Harvard, donde fue discípulo de Whitehead, Whitehad fue
coautor de Principia Mathematica junto a Bertrand Rusell
153
Tautología, que viene de la palabra griega ταυτολογία la cual significa «decir lo mismo», en términos la lógica la definimos cómo:
«Formula bien formada de un sistema lógico proposicional que resulta verdadera para cualquier interpretación; es decir, para
cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas». Debemos recordar que es a razón de sus fórmulas
atómicas, más no holísticas; y también debemos recordad que Quine critica al juicio tautológico (homologándolo con el analítico)
demostrando que no es posible.
113
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
empíricas se preocupan de enunciados sintéticos, mientras que las ciencias formales como la matemática y la
lógica, se preocupan de enunciados analíticos, entonces, cuando nos preocupamos del problema ¿qué es el
derecho? Y ¿cómo se relaciona el derecho con la moral? —Tenemos que hacer la distinción, y por eso la
distinción es útil. En el caso le puse una frase, que es básicamente el problema, el problema es este: «Ayudar
al violinista es un acto generoso solidario y digno de admiración»154. Esta frase la puse allí, porque esta frase
me permite ejemplificar la siguiente pregunta: ¿Esta frase es un en enunciado analítico o sintético? —
Naturalmente es una frase que tiene una carga moral; lo primero que tenemos que entender es que se discute; si
es analítico, solamente conociendo las relaciones entre los signos y las reglas semánticas del sistema, yo puedo
saber el significado; en cambio, si es sintético yo necesito información sobre el mundo. Entonces, si es sintético
es verdadero o falso, y si es analítico también es verdadero y falso, pero en un sentido distinto, es verdadero o
falso por definición.

¶7.
LAS DOS FAMILIAS Y SUS «INCESTOS», LOS MUNDOS DE FREGE, LA SÍNTESIS
DE KANT Y EL FRACASO DE KANT.
Kant es uno de los sujetos que rompe la dicotomía, básicamente la dicotomía es: Hume por un lado y
Descartes por otro; con Hume llegamos directamente al Positivismo lógico o Circulo de Viena; mientras que
por Descartes llegamos básicamente a algunas ideas de Frege, Frege es uno de los padres del positivismo
lógico, pero Frege cree que los conceptos habitan un tercer mundo: «El tercer mundo de Frege». Frege era un
tipo muy demente, y Frege creía que el concepto de número estaba en ese tercer mundo, y en este sentido Frege
era idealista o racionalista; claro, porque esto no es lineal, las familias se van entrecruzando, esto es como Cien
años de soledad, hay incesto entre las familias, las familias no son puras, en realidad en la filosofía como se
desarrolla por mutación, los sujetos son mutantes «X-Men» y como los sujetos son mutantes van combinando
ideas anteriores que en realidad no se pegan muy bien, Frege es ejemplo de esto; para Frege el primer mundo
es: El mundo de las cosas sensibles; el segundo mundo: El mundo del entendimiento; y el tercer mundo: El
mundo de los conceptos, el cual es platónico. Kant aparece aquí al medio intentando hacer una síntesis,
probablemente la síntesis más inteligente; entonces, cuando Kant dice que «Los conceptos son como vasos
vacíos, y necesitan de la experiencia para ser colmados», lo que está diciendo es que Hume tenía una cuota de
razón y Descartes tenía otra cuota de razón. Luego, lo que ocurre con Kant, y Kant fracasa, es que está la idea
de «entendimiento» detrás y la idea de entendimiento es una idea psicológica, y si la idea de entendimiento está
detrás y detrás del conocer hay «alguien» que está aquí adentro y ese alguien que está aquí adentro (el
entendimiento) es lo que funda todo lo que yo sé, eso hace que las matemática estén fundadas en la psicología,
lo cual es completamente absurdo.

¶7.1.
LA RESPUESTA DE FREGE AL ERROR DE KANT.
Entonces, lo que hace Frege es decir que Kant estaba equivocado, las matemáticas deben estar fundadas
en otra cosa, y esa otra cosa es la lógica, la lógica pura, el pensamiento puro; entonces es idea de Frege que el
lenguaje estorba, y entonces por eso los filósofos empiezan a preocuparse del lenguaje, porque el lenguaje
estorba al pensamiento puro; los lenguajes son ambiguos, son vagos, tienen textura abierta, expresan carga

154
Esta frase es un extracto del famoso ensayo de Judith Jarvis Thompson titulado: A defense of abortion.
114
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
emotiva, y esto es básicamente lo que nosotros recitamos en derecho gracias a Hart, y Hart era un filósofo, no
un abogado, y era un filósofo que era bueno; y este filósofo que sabía cosas de filosofía y no de derecho,
empieza a tomar este «background» filosófico y lo aplica al lenguaje jurídico, y aparece «la obra hartiana», pero
bastante después del Circulo de Viena, pensemos que Hart es nombrado en la cátedra de filosofía del derecho en
1952. Entonces, desde Descartes pasando por Kant luego Frege y luego el Positivismo lógico, tenemos un
proceso histórico en donde la idea de entendimiento se va desechando, porque la idea de entendimiento pasa a
estar en la psicología, pero la idea de lenguaje va tomando fuerza ¿por qué toma fuerza la idea de preocuparse
del lenguaje? —Porque Frege tiene la idea de que es necesario el pensamiento puro, el pensamiento con los
conceptos del tercer mundo; y cuando nos ponemos a preguntarnos ¿cuál es la mejor ciencia en esta época? —
Aparece la idea de la física y la matemática; y aquí aparece curiosamente Hans Kelsen, que está contagiado con
esta idea, tarde o temprano estas ideas le impactan; la idea de una «Teoría pura del derecho» la cual se parece a
la idea de un pensamiento puro, que por lo menos había planteado hace 30 años Frege, y entonces la idea de
separar Derecho y Moral empieza a tomar fuerza aquí (1920), la primera versión de «Teoría pura del derecho»
es de 1920, esto se demora en impactar en Inglaterra por dos razones: 1.-Por la primera guerra mundial; y 2.-
Porque en Inglaterra Hegel y los fenomenólogos habían ganado mucho terreno.
Entonces, volvamos al origen (Frege), la primera gran idea de Frege es separar el sentido de la
referencia; recordemos que Frege lo que quieres hacer (1890) es depurar el lenguaje, Frege no es ni moralista, ni
filósofo en sentido clásico, ni abogado, Frege en un lógico matemático; y uno de sus principales problemas es
que los lenguajes naturales, los sistemas de signos, Frege descubre que hay primero una relación con una
referencia y después hay una relación con un sentido. Podemos decir que en términos sencillos el signo es la
oración, y sentido es la proposición. Ojo, debemos saber que hay por lo menos cuatro significados de lo que es
una proposición, significado distinto e históricamente incompatibles, así que tenemos que tener cuidado con
usar el término, por ejemplo, las proposiciones para Rusell no son como las proposiciones en Frege, y nosotros
estamos viendo un solo concepto de proposición que no pertenece a nadie en algún sentido.

REFERENCIA

SIGNO SENTIDO

(El profesor tan solo dibuja este triángulo, pero más adelante lo explica)
El profesor le pide a una compañera que lea un extracto de la guía que él mismo subió a internet:

El problema para Frege eran los enunciados de identidad. La forma paradigmática de este tipo de enunciados es 'a =
b', donde 'a' y 'b' son expresiones o sintagmas nominales, que designan objetos, y '=' una expresión funcional (con dos
argumentos, o binaria), una expresión incompleta (1).

A= B
Nombre 1 = Nombre 2
NOMBRE1 es igual a NOMBRE2
115
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Pablo Neruda es Neftalí Reyes
Gabriela es Lucila
Pichanga es un partido de futbol informal

Son enunciados sintéticos


Los enunciados con la forma 'a = b' son sintéticos, esto es, portadores de información no trivial, agregan datos sobre
el mundo (2). Y los enunciados de forma 'a = a' son enunciados analíticos (3), vacíos de información.

A= A
Nombre 1 = Nombre 1
NOMBRE1 es igual a NOMBRE1
Pablo Neruda es Pablo Neruda
Gabriela es Gabriela
Pichanga es una Pichanga(4)

Son enunciados analíticos


Desde un punto de vista epistemológico, 'a = a' es un enunciado a priori, cuya verdad es cognitivamente independiente
de la experiencia (5), mientras que 'a = b' es a posteriori, puede ser verdadero o falso (6).

El problema que se planteó Frege fue cómo captar la diferencia entre 'a = b' y 'a = a', en términos lógico-semánticos
precisos, cuando 'a = b' es verdadero. Es decir, cuando sabemos que “Pablo Neruda es Neftalí Reyes” cómo sabemos que
Pablo Neruda es Pablo Neruda es un enunciado analítico (7).

REFLEXIONES ENTORNO A ESTE EXTRACTO DE LA GUÍA NÚMERO 2.


(1) ¿Qué es un sintagma nominal? —Básicamente un nombre. A=B, debemos recordar que «A» es
cualquier signo e «=» es una función; entonces, yo pongo en la guía «Pablo Neruda es Neftalí
Reyes» ¿Esto se puede decir en español? —Sí, la pregunta es: ¿qué diferencia hay entre hablar de
Pablo Neruda y hablar de Neftalí Reyes? —Este es el problema de Frege, ¿hay alguna diferencia? —
Sí, sí hay una diferencia.
(2) ¿Qué significa que esto sea un enunciado sintético (a=b)? —Me entrega información del mundo, y
¿qué me entrega información sobre el mundo? —El predicado me entrega cierta información que el
sujeto no me entrega; entonces, es igual, pero no es tan igual, es sintético, no es igual decir «Pablo
Neruda es Pablo Neruda» aquí tengo un analítico, la pregunta es ¿qué información me entrega
Neftalí Reyes respecto de Pablo Neruda? —Esta pregunta no la respondió el profesor.
(3) ¿Estamos de acuerdo con esto? —Un ejemplo claro de un enunciado analítico sería «Pablo Neruda
es Pablo Neruda», ¡es un gran ejemplo!
(4) Por último por repetición lo van a entender, ¿qué significa que «es igual» es una expresión
incompleta? —No entrega información, si yo le digo «es igual» ¿me puede contestar algo? —No,
porque es una función diría Frege, porque le falta un sujeto y un predicado.
(5) ¿Qué significa que un enunciado sea verdadero con independencia de la experiencia? ¿Cómo yo
compruebo la verdad con enunciado analítico? ¿Qué tengo que saber yo de un enunciado analítico
para saber si es verdadero? —El significado de los signos y las reglas de sintaxis

116
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Ejemplo para ilustrar la reflexión (5):

Si yo les doy este diccionario (el ejemplo anterior), y las reglas que están contenidas en ella, usted sabe
que el enunciado * = # es verdadero y analítico, si usted conoce las reglas semánticas y las reglas gramaticales,
usted puede determinar la verdad de un enunciado analítico sin conocer el mundo; tal como en la matemática o
en la física: ¿este es un enunciado analítico o sintético? —Es un término en sí mismo (analítico), en
general las reglas de las matemáticas son enunciados analíticos.

(6) ¿Por qué el enunciado A=B es sintético? —Porque a mí no me basta con conocer las reglas
sintácticas y semánticas para comprobar su verdad, por eso yo necesito saber qué es «B» (que sería
una regla empírica)
(7) ¿Se entiende? —Para entender esto, lo primero que debemos entender es el triángulo.

TRIÁNGULO DE FREGE155

LEYENDA
REFERENCIA: Es el objeto designado (que
está en el mundo).

SIGNO: Cualquier objeto que es usado


para comunicar un significado.

SENTIDO: Modo o manera en que el signo


representa a la referencia.

¿Referencia qué es? —Es el objeto designado, pero ¿cuál es el objeto designado en el ejemplo? —El
sujeto que está muerto (Pablo Neruda o Neftalí Reyes), esto es importante; en el enunciado «Pablo Neruda es

155
Se ocupa la palabra «leyenda» para aclarar el significado de los términos utilizados en el triángulo de Frege; no obstante, la
palabra esté probablemente mal utilizada, ya que es un concepto típico para aclarar significados, pero en el contexto de de la
cartografía.
117
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Neftalí Reyes», la referencia es el objeto, en este caso un poeta chileno, ganador del Nobel, muerto en 1973. A
Frege no le importa la referencia, porque a Frege no le importa la relación del lenguaje con el mundo, porque
Frege es un lógico matemático, a Frege la interesa elucidar la relación entre signo y sentido. ¿Qué es el
sentido? —Modo o manera en que el signo representa, significa o al objeto. ¿Qué es el signo? —Cualquier
objeto que es usado para comunicar un significado.
En el ejemplo (Pablo Neruda es Neftalí Reyes), hay dos signos (dos nombres, o dos sintagmas
nominales), estos dos signos son dos nombres gramaticalmente hablando, y son signos porque son objetos,
líneas en un papel, que me permiten comunicar que me estoy refiriendo a un poeta chileno muerto, ganador del
premio Nobel, entonces, estos me sirven como etiqueta; entonces, cuando yo digo Pablo Neruda, uso un signo,
y tengo una referencia el cual es el poeta muerto; y luego puedo ocupar otro signo, otro sintagma nominal, el
cual sería Neftalí Reyes, pero (y aquí está lo que incomodaba a Frege) tengo siempre la misma referencia,
porque hay una sola persona empíricamente, que es ese poeta chileno ganador del Nobel; entonces, tengo dos
signos que tienen una misma referencia, y Frege que era matemático se volvía loco con eso, porque no le daba
un lenguaje preciso, piense en una máquina, si yo cargo en una máquina «Neftalí Reyes» y otra persona carga
en la máquina «Pablo Neruda», la máquina no va a deducir que se trata de la misma persona ¿se entiende el
problema? —El problema es que tenemos dos signos que tienen una misma referencia, el signo denomina a la
referencia, esa es una buena forma de decirlo. Repita conmigo: El problema es que en los lenguajes naturales
hay habitualmente dos signos que denominan a la misma referencia, como puede haber un signo que tenga dos
referencias, pero ¿cuál es el problema? —El problema es que es multiplicidad de relaciones signo-referencia no
me permite construir un lenguaje analítico; esto es netamente Tractatus de Wittgenstein, Frege es el abuelito del
Tractatus, y el Tractatus es su nieto predilecto.
El profesor vuelve a citar la guía para hablar del sentido
SENTIDO = Modo o manera en que el signo representa, significa o al objeto. // El profesor dice con sus
palabras: SENTIDO = Modo o manera en que el signo representa a la referencia.

El profesor realiza una ilustración para ejemplificar de mejor forma el problema de Frege con el
sentido.

118
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Tenemos en la tabla anterior, una referencia: El poeta muertito en 1973 y autor de «Sobre mi mala
educación», y tenemos dos signos: 1.-Pablo Neruda; y 2.-Neftalí Reyes. Entonces, tenemos la primera flecha
(la que va desde Pablo Neruda a la imagen) que sería un sentido, el modo en que el signo representa la
referencia; luego, con la segunda flecha (la que va de Neftalí Reyes a la imagen) ¿tenemos otro sentido o no? —
No hay un sí o un no, este es el problema de Frege; tenemos dos nombres y una referencia, la pregunta es: ¿Los
dos nombres se utilizan en el mismo sentido o de la misma manera? —Esto es para matarse, sobre todo si lo que
queremos hacer es purificar el lenguaje natural. ¿Qué dice Frege a esto?—Cita.
Así, el enunciado 'Pablo Neruda = Neftalí Reyes' se puede entender como un enunciado que afirma dos cosas
diferentes: a) que los nombres Pablo Neruda y Neftalí Reyes se refieren al mismo objeto o tienen la misma referencia; b) que
hay dos modos diferentes (dos sentidos) en que se puede significar al mismo objeto.

Pensemos: «Pablo Neruda = Neftalí Reyes» en la letra «A» no estamos hablando del sentido, sino que
estamos diciendo que tenemos dos nombres para la misma cosa, fin del asunto. En cuanto a la letra «B»,
tenemos dos modos de referirme, dos formas diferentes de referirme al mismo objeto; uno podría decir lo
siguiente en el español coloquial: Cuando yo digo y utilizo el nombre «Pablo Neruda» me refiero con un sentido
específico: Hablar del poeta; en cambio, cuando utilizo el nombre «Neftalí Reyes» hablo de la misma persona,
pero no me refiero a su dimensión de poeta, sino que a la persona de carne y hueso.
¿El sentido sería el enfoque con el que estamos mirando el signo?156 —No, porque no depende del
sujeto, enfoque depende de alguien que mira; en este caso no, depende de la carga de sentido que va en el
nombre. ¿Entonces, de por sí ya trae sentido?157 —No siempre, sobre todo en los lenguajes naturales, en los
lenguaje artificiales como el de Windows, etc. Siempre lo que hacen es que cada signo o código sea una
referencia y sea un sentido.
¿Puede haber más sentidos que signos?158 —Sí, porque los sentidos se dan por delicadeza y contexto,
pensemos en términos de delicadeza, nuestro lenguaje tiene niveles sucesivos de delicadeza. Vamos a hacer un
ejemplo para ilustrarlo:

156
Pregunta de un compañero.
157
Otra pregunta del mismo compañero.
158
Pregunta de una compañera.
119
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
El problema que tenemos con «amor» es que tenemos muchísimos sentidos para usar este rótulo
(flechas azules), y con la justicia pasa lo mismo; y aquí empiezan las perturbaciones en la fuerza, y ¿por qué se
sienten las perturbaciones en la fuerza? —Porque si yo digo «Alberto es justo», el cual debería ser un enunciado
sintético, yo desde el positivismo lógico no tengo forma de comprobarlo, porque no tengo un medio empírico –
dirían los positivistas lógicos– para testear la verdad de este enunciado. Entonces, yo podría colocar un
enunciado igualmente relevante: «la Justicia es igual a la virtud», entonces, aquí tendríamos el típico problema
de Frege, dos nombres «Justicia» y «virtud», y en principio no genera ruido, ya que estamos hablando de una
fantasía según los positivistas lógicos, este sería un error lingüístico diría Berlin, por eso tenemos que analizar
el lenguaje; porque cuando nosotros nos ponemos a hablar de estas cosas con cuatro piscolas, y usted empieza a
hablar sobre la justicia o la virtud un viernes por la noche con cuatro piscolas encima, los positivistas lógicos
dirían: «lo perdimos», eso ya no es filosofía, eso ya es simplemente «una tortura mental», su lenguaje está
siendo usado de manera defectuosa.
Entonces, con Frege, y después de la «Principia Mathematica» de Russel y Whitehead, básicamente se
construye una escuela de pensamiento filosófico llamada Empirismo lógico y a veces llamada Circulo de Viena
los cuales postulan dos tesis: 1.-Solo comunican algo (solo tienen sentido) los enunciados cuyo mensaje puede
ser comprobado por medios empíricos (esta primera tesis es metodológica); y 2.-Los enunciados que comunican
algo representan hechos. La primera tesis es metodológica, la primera tesis es que el método para comprobar
que un enunciado afirma condiciona la significatividad de ese enunciado; lo importante para el positivismo
lógico es que debe haber un método para comprobar lo que un enunciado afirma, este método podríamos
dividirlo en dos grandes métodos: 1.A.-El método lógico, y aquí nos quedamos con los enunciados analíticos; y
1.B.-Un método empírico, y aquí nos quedaríamos con los enunciados sintéticos empíricamente comprobables;
Si no hay un método ni lógico ni empírico para comprobar lo que el enunciado me está diciendo, el enunciado
carece de sentido, no me está comunicando nada; y luego, en el mundo solo hay hechos. Naturalmente, aparece
rápidamente un problema, porque el positivismo lógico lo que quiere hacer es ya no darle una base a la
matemática y la física porque Gödel destruyo esa esperanza, entonces lo que el positivismo lógico se empezó a
preocupar fue en fundar la ciencias empíricas, primero fundas la física y luego fundar la biología y química; y
cuando empezamos a hablar sobre la física y la química es que en vez de «amor» podríamos poner «A.D.N» y
en vez de justicia podríamos poner «neutrón», y entonces nos empezamos a dar cuenta que hay enunciados que
utiliza la ciencia que no son empíricamente verificables, por ejemplo, que la estructura del A.D.N es un espiral;
entonces, cuando un físico está hablando de un átomo o un neutrón la pregunta es ¿de qué está hablando? —¿De
algo que invento o de algo que ya existe?; segundo, como hay cosas sobre cuales los científicos discuten que no
se pueden comprobar empíricamente, el positivismo lógico queda estrecho, por lo tanto debe ser abandonado y
fracasa nuevamente. Y después de esto surge un positivismo lógico «re-licitado», que básicamente es Popper,
este positivismo es un positivismo más «soft», porque aliviana el proceso de verificación, y abre un espacio
¿Por qué abre un espacio? —Porque si el A.D.N no es empíricamente verificable, la justicia tampoco, y aquí
¡Nos salvamos! La gente que hace ciencia –y esto es lo interesante– habla de cosas que no puede comprobar;
segundo, no los consideramos menos científicos por eso; ergo, las personas que hace ética, moral o derecho,
puede hablar, dentro de ciertos márgenes, de cosas que no son empíricamente verificables sin tacharos de hablar
sin sentido.
¿Los positivistas lógicos se definen a ellos mismo como Positivistas lógicos?159 —No, es un rótulo de
la historia de la filosofía. Es que como los Positivistas lógicos son una corriente, el mismo Positivismo
lógico al referirse al Positivismo lógico, al no ser empíricamente comprobable, sería como que ellos
mismos no tienen sentido160. —Recuerde que el Positivismo lógico lo que quiere es suicidarse, acabar con la

159
Pregunta de un compañero.
160
Otra pregunta del mismo compañero.
120
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
filosofía completa en principio, los filósofos del positivismo lógico son filósofos kamikaze, claro, porque lo que
quieren es acabar con su propio trabajo, claro, véalos así, son tipos saltando del Costanera Center con poleras
que dicen Hegel, véalo así. Hablando de una manera disciplinada claramente, lo que quiere el Tractattus
básicamente es eso, el Tractattus es disolver los problemas filosóficos, y decir «¿Sabe qué? Está hablando
cabezas de pescados fuera de la universidad, váyase con los tarotistas» ¿Cómo que Wittgenstein se pegó la
«avispada»?161 —Porque Wittgenstein estaba loco, después fue a enseñar a unos pueblitos, y volvió como un
profeta así «wuaaa» y dijo: «me equivoqué», y recuerde siempre, la filosofía se desarrolla por mutación, lo que
hace Wittgenstein es mutar sobre sí mismo, es como un «super X-men», por eso el primer Wittgenstein y el
segundo son inconmensurables; la gracia del segundo Wittgenstein es que pone énfasis en el contexto, da
espacio a los actos de habla de Austin, y abre un espacio para que la filosofía sobreviva.

162

06/05/2014 [vigésima tercera sesión]

¶8.
EL PRINCIPIO DE COMPOSICIONALIDAD DEL LENGUAJE.
Una de las tesis principales del Positivismo lógico, el cual toma de Frege y de Russel, es el principio de
composicionalidad. Básicamente es una idea muy sencilla: «La verdad de un enunciado depende de la verdad

161
Otra pregunta del mismo compañero.
162
La ilustración fue realizada por mi prima, a la cual les doy las gracias por tremendo dibujo. Si quieren ver sus demás obras les dejo
el link de ella: https://www.facebook.com/lalidrawings
121
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
de sus partes». Si sujeto, verbo y predicado son verdaderos, el enunciado completo es verdadero. Esto es
porque son atomistas, pero ¿qué es ser atomista? —Buscar una partícula o una unidad mínima de significación
en el lenguaje, como en física el átomo es la unidad mínima de formación de la materia, los atomistas en
filosofía buscan una unidad mínima de significación en el lenguaje, no nos meteremos en esto en profundidad,
pero hoy en día sabemos que esto fue un fracaso ¿por qué es un fracaso? —Porque las personas no aprendemos
las palabras por partes, las personas aprendemos conjuntos de significados relacionados entre sí; esto lo
descubre el segundo Wittgenstein en sus «Investigaciones Filosóficas», en este libro Wittgenstein dice que el
lenguaje se aprende por familiaridad no por «rotulación»; pensemos en el ejemplo de Cien años de soledad:
[…]

Fue Aureliano quien concibió la fórmula que había de defenderlos durante varios meses de las evasiones de la
memoria. La descubrió por casualidad. Insomne experto por haber sido uno de los primeros, había aprendido a la perfección
el arte de la platería. Un día estaba buscando el pequeño yunque que utilizaba para laminar los metales, y no recordó su
nombre. Su padre se lo dijo: «tas». Aureliano escribió el nombre en un papel que pegó con goma en la base del yunquecito:
tas. Así estuvo seguro de no olvidarlo en el futuro. No se le ocurrió que fuera aquella la primera manifestación del olvido,
porque el objeto tenía un nombre difícil de recordar. Pero pocos días después descubrió que tenía dificultades para recordar
casi todas las cosas del laboratorio. Entonces las marcó con el nombre respectivo, de modo que le bastaba con leer la
inscripción para identificarlas. Cuando su padre le comunicó su alarma por haber olvidado hasta los hechos más
impresionantes de su niñez, Aureliano le explicó su método, y José Arcadio Buendía lo puso en práctica en toda la casa y más
tarde lo impuso a todo el pueblo. Con un hisopo entintado marcó cada cosa con su nombre: mesa, silla, reloj, puerta,
pared, cama, cacerola. Fue al corral y marcó los animales y las plantas: vaca, chivo, puerco, gallina, yuca, malanga,
guineo. Poco a poco, estudiando las infinitas posibilidades de olvido, se dio cuenta de que podía llegar un día en que
reconocieran las cosas por sus inscripciones, pero no recordara su utilidad. Entonces fue más explícito. El letrero que colgó
en la cerviz de la vaca era una muestra ejemplar de la forma en que los habitantes de Macondo estaban dispuestos a
luchar contra el olvido: Esta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche
hay que hervirla para mezclarla y hacer café con leche. Así continuaron viviendo en una realidad escurridiza,
momentáneamente capturada por las palabras, pero que había que fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra
escrita.

[…]

Visitación no lo conoció al abrirle la puerta, y pensó que llevaba el propósito de vender algo, ignorante de que nada
podía venderse en un pueblo que se hundía sin remedio en el tremedal del olvido. Era un hombre decrépito. Aunque su voz
estaba también cuarteada por la incertidumbre y sus manos parecían dudar de la existencia de las cosa, era evidente que venía
del mundo donde todavía los hombres podían dormir y recordar. José Arcadio Buendía lo encontró sentado en la sala,
abanicándose con un remendado sombrero negro, mientras leía con atención compasiva los letreros pegados en las paredes.
Lo saludó con amplias muestras de afecto, temiendo haberlo conocido en otro tiempo y ahora no recordarlo. Pero el visitante
advirtió su falsedad. Se sintió olvidado, no con el olvido remediable del corazón, sino con otro olvido más cruel e irrevocable
que él conocía muy bien, porque era el olvido de la muerte. Entonces comprendió. Abrió la maleta atiborrada de objetos
indescifrables, y de entre ellos sacó un maletín con muchos frascos. Le dio a beber a José Arcadio Buendía una sustancia de
color apacible y la luz se hizo en su memoria. Los ojos se le humedecieron de llanto, antes de verse a sí mismo en una sala
absurda donde los objetos estaban marcados, y antes de avergonzarse de las solemnes tonterías escritas en las paredes, y aun
antes de reconocer al recién llegado en un deslumbrante resplandor de alegría. Era Melquíades.

[…]163

Cuando al sujeto se le olvida el nombre de las cosas ¿el personaje qué hace? —Rotula, etiqueta todo
¿eso le permite reconstruir el lenguaje? —No, porque los lenguajes no se aprenden como «pollo: chicken;

163
García Márquez Gabriel, Cien años de soledad, págs. 63-66 (extracto), colección Debolsillo, editorial Contemporánea.
122
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
repollo: rechicken» el aviso de Open English, y el personaje le pone etiqueta al pollo y al repollo164; si usted
cree eso, cree en el principio de composicionalidad, donde hay unidades mínimas de comunicación, entonces,
parece que los nombres propios fueran las unidades mínimas de comunicación, ponerle etiquetas a las cosas, al
teléfono le pongo: «phone», a la mesa: «table», y así sucesivamente; pero, si yo hago es mi casa yo no voy a
aprender inglés, con suerte voy a aprender un listado de palabras y sus referencias, pero no voy a poder hablar
en inglés ¿por qué? —Porque yo necesito un sistema funcional y para tener un sistema funcional yo necesito:
1.-Reglas pragmática + 2.-Reglas semánticas + 3.-Reglas sintácticas. Por eso, hoy día cuando aprendemos un
idioma nos hacen conversar, y nos hacen conversar cosas simples como «buenos días», «buenos días, buenas
tardes», etc. Y empieza con conversación cotidiana ¿por qué con conversación cotidiana? —Por que empieza
con contexto (reglas pragmáticas), para después aprende una semántica (los nombres de las cosas), para
después, al final, aprender las reglas gramaticales; sería absurdo que fuera al revés ya que el sujeto se perdería;
Frege diría «no», Frege es como un libro antiguo de inglés, porque Frege diría: Primero las reglas sintácticas,
después las reglas semánticas, y por último las reglas pragmáticas; los sujetos no aprendían nunca, por eso las
profesoras de inglés en los colegios públicos enseñan listados de verbos, y ¿qué hacen estas profesoras?—
¡Frege! ¡Esto es Frege llevado al lenguaje! Recuerde siempre, Frege era un sujeto que estaba pensado en un
computador, claro, a un computador la doy las reglas sintáctica, luego las semánticas y al final le pongo los
hechos, y la maquina funciona sola, las personas no funcionan así, las personas aprenden desde un contexto;
Wittgenstein da la idea de cómo una madre le enseña a hablar a un hijo, y la madre la muestra las cosas y le
dice «lápiz», y de apoco el niño va a entendiendo el lenguaje, es decir, desde la pragmática primero, y al final
llegamos a las reglas sintácticas.

¶9.
EL ANTES Y DESPUES DE LAS «INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS».
Este cambio de paradigma se debe primero a las «Investigaciones Filosóficas» de Wittgenstein, después
a Austin, después a Searle y después –esto no lo veremos en este curso– a Chomsky. Desde el lenguaje, antes
de las «Investigaciones Filosóficas» la jerarquía es: 1.-Sintaxis, después 2.-Semántica; y no podría decir que la
pragmática prácticamente no existía; en cambio, con Austin y Searle, tenemos la regla al revés: 1.-Pragmática
primero; 2.-Sintáctica después; y 3.-Sintaxis al final. Pero, ¿por qué? —Porque se hace un giro desde una idea
atomista, a una idea más holística, no holística radical, pero más holística ¿qué es ser holística? —Lo contrario a
atomista, si ser atomista significa intentar buscar una única partícula de significación; ser holista significa que
no hay una única partícula de significación, sino que hay conjuntos que nos permiten comunicar significados.
Entonces, el fracaso del positivismo lógico, del Circulo de Viena, y la mutación de estos en la filosofía del
lenguaje ordinario, británica, de Austin, se debe primero a la imposibilidad de construir un lenguaje cerrado, es
decir, un lenguaje que comunique el pensamiento puro diría Frege. Entonces, ya tenemos dos fracasos aquí: 1.-
El sistema de lenguaje no puede ser cerrado; y 2.-No rige el principio de composicionalidad, es decir, no es
posible determinar que haya un elemento del lenguaje que sea un elemento mínimo, como el átomo en la física,
no es posible esto porque las personas no aprendemos el lenguaje por partes, las personas aprendemos el
lenguaje por grupos de palabras, pequeños grupos de palabras, pero grupos al fin y al cabo, es imposible
aprender un lenguaje rotulando objetos, es imposible aprender un lenguaje solamente conociendo las reglas de
la sintaxis y las reglas de la semántica; no se puede crear un lenguaje natural puro ¿qué significa puro? —Donde
la pragmática y el contexto no tenga ninguna relevancia; si es imposible formular en lenguaje puro (un lenguaje

164
El famoso comercial de Open English: http://www.youtube.com/watch?v=To982FkfD0E
123
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
donde el contexto o la pragmática165 no tienen relevancia), entonces, la preocupación lingüística gira, y ya no
nos empezamos a preocupar de un lenguaje abstracto y puro, sino de cómo empezamos a ocupar el lenguaje en
la vida diaria. La historia de la filosofía, habla entonces, del «Giro pragmático».
ANTES DE LAS «INVESTIGACIONES FILOSÓFICA» DESPUÉS DE LAS «INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS»

SINTAXIS PRAGMÁTICA

SEMÁNTICA SEMÁNTICA

PRAGMÁTICA SINTAXIS

¶10.
EL GIRO PRAGMÁTICO.
Entre 1890 y 1930166 se produce el giro lingüístico, antes de 1890 (antes de Frege) los filósofos no se
interesaban por el lenguaje, después de Frege los filósofos empezaron a preocuparse por el lenguaje, pero ¿con
qué idea inicial? —Un lenguaje puro, conseguir un lenguaje perfecto; como se descubre que esto es imposible,
esto «guatea» o fracasa, surge el giro pragmático, uno podría decir que todavía vivimos en los restos del giro
pragmático, y aparecen sujetos como Austin y Noam Chomsky, Noam Chomsky es probablemente el intelectual
vivo más importante de las humanidades, por eso seguimos en el giro pragmático, cuando Chomsky se muera
probablemente el giro pragmático se cierre, porque tiene que mutar otro filósofos, alguien tiene que matar a
Chomsky. Si usted se fija, la principales obras te los teóricos del derecho Kelsen, Hart, Dworkin, etc. Se
producen al alero del giro linguistico y el giro pragmático, sobre todo en Hart, porque Hart era filósofo, y Hart
fue designado en la cátedra de filosofía del derecho en Oxford en 1952. Entonces, con Frege nos empezamos a
preocupar del lenguaje en filosofía, pero con la idea de un lenguaje puro, porque estamos muy influenciados por
lógicos y matemáticos, cuanto esto fracasa nos empezamos a dar cuenta del lenguaje en uso, de la importancia
del efecto locutivo, ilocutivo y perlocutivo; de que hay tres cosas allí dando vuelta que son inseparables; y que
la idea de Frege de separar el sentido, la referencia y el signo de una manera nítida es imposible de conseguir.
Entonces, nos empezamos a preocupar del lenguaje en contexto, contextos de usos del lenguaje, y surge la
teoría que se estudia en la enseñanza media de las funciones del lenguaje, surge la idea de que el lenguaje se
aprende por familiaridad, surge la idea de que no hay una unidad mínima del lenguaje sino que hay grupos de
unidades básicas del lenguaje; una pregunta sencilla ¿Cuántas veces uno va al diccionario? —Muy pocas veces,
pero uno sigue aprendiendo palabras en español ¿por qué? —Porque usted no aprende como una máquina.
Ontología, esto es otro problema, hagámoslo simple, para efecto de este curso ontología es sinónimo de
metafísica y metafísica es sinónimo de fenomenología. Entonces, cuando abandonamos la pretensión de
descubrir un lenguaje puro, tenemos necesariamente que abandonar la pretensión de demarcar con nitidez y de
una manera descontextualizada las proposiciones que tienen sentido y las que carecen de ella, es necesario

165
La pragmática es la ciencia que estudia al lenguaje en contexto, es decir, al lenguaje en uso.
166
Estas fechas y las demás de este apartado ¶10, son estipulativas, es decir, son meramente para ilustrar un posible contexto, y
pueden estar incorrectas.
124
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
enfocar entonces, la práctica social de utilizar un lenguaje; porque sabemos que un lenguaje en abstracto no es
posible de configurar, descubrimos entonces con el giro pragmático que para entender un lenguaje tenemos que
subrayar el aspecto social, surge la idea de «juego del lenguaje».

¶10.1.
EL LENGUAJE EN USO.
junto con la idea de juego surgen dos ideas complementarias: 1.-La idea de «modo de vida»; y 2.-La
idea de practica social regida por reglas (nomos) Y entonces, la idea de significado deja de vincularse con un
contenido, el significado es entonces el uso, lo que significa un signo es cómo se usa ese signo; coloquemos un
ejemplo de moral: «lo que significa ser solidario es cómo se usa la palabra solidaridad en un grupo» y esto tiene
que ver exactamente con convención (nomos), por lo tanto no hay nada, no hay ninguna esencia detrás de los
signos. El significado es el uso, y el uso es una convención. Todas la ideas hartianas, por ejemplo la idea de
regla de reconocimiento, la idea de esta regla es claramente una idea pragmática, yo reconozco el derecho a
través del uso de una regla social que me permite reconocer qué es derecho; cuando me preocupo por el uso, por
la práctica social y por el cómo las personas juegan con el lenguaje, surge la noción de acto de habla, ¿qué
quiero decir con juego del lenguaje? —Cuando yo juego un juego, sigo reglas definitorias, sigo reglas técnicas y
prescripciones, y cuando yo me refiero a que aprender un lenguaje es como aprender un juego me refiero a que
yo tengo que aprender dentro del lenguaje reglas definitorias, reglas técnicas y prescripciones de uso de ese
lenguaje, y dentro de una determinada comunidad puede existir más de un uso del lenguaje, los médicos juegan
su juego del lenguaje, los diseñadores de interiores juegan su juego del lenguaje, los ingenieros juegan su juego
de lenguaje, todo jugamos un juego de lenguaje en la vida diaria, etc. Y, naturalmente los juegos del lenguaje
marcan los límites de lo que yo puedo pensar, y aquí surge la idea de formas de vida, que es básicamente una
idea de INTRADUCTIBILIDAD ¿qué es intraductibilidad? —Pensémoslo de una manera simple, el ejemplo es
imperfecto pero funciona ¿Han visto lo los artefactos de Nicanor Parra? —Son una serie de láminas hechas en
los setenta donde hay un dibujo y una frase, un ejercicio de antipoesia y está en español, pensemos ¿Qué tengo
que entender yo para conocer un artefacto de Nicanor Parra? —Naturalmente yo tengo que entender qué tipo de
acto de habla es, cuál es su dimensión locutiva, cuál es su dimensión ilocutiva, cuál es su fuerza perlocutiva,
pongamos un ejemplo:

125
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Aquí tenemos el ejemplo de un artefacto, es un gran artefacto, primera pregunta y esta se relaciona con
«el modo de vida» ¿Por qué usted se rie? —Primero, esto no es un chiste, es poesía; probablemente usted se ríe
por el contexto de estar en una clase de Derecho y Moral, pero usted se reiría de todas formas solo en su casa,
pero sigue siendo poesía; y entonces, ahí hay una pretensión de una función del lenguaje que el poeta está
usando, aunque esa función no existe; pero aquí hay poesía, poesía que usted puede entender como poesía pero
con una cierta complicidad «negra» ¿se puede traducir esto al inglés para que un «mono» de Nueva York
entienda todo el efecto poético? —No, no se puede traducir todo el significado, porque ¿cómo va a traducir «Sí
conchetumadre»? —No, porque «conchetumadre» es una expresión que es intraducible, es una expresión que
solo entendemos los chilenos, usted lo puede traducir con otro garabato pero no tendrá el mismo efecto.
Nicanor Parra en este sentido es intraducible, porque es una poesía que representa una forma de vida y el
lenguaje que usamos en Chile, los chilenos de un época determinada, y en ese sentido lo que dice el poeta aquí,
lo que quiere transmitir marca lo límites de un lenguaje posible para un chileno, por eso no está escrito en
inglés, está escrito en un chilenos por eso, porque quiere comunicar algo que solamente esa expresión
comunica. Contar e insultar son cosas que uno no puede hacer en otra lengua que no sea la materna, porque la
lengua materna es la que lo identifica a uno completamente. Entonces, y siguiendo las «Investigaciones
Filosóficas», el límite del lenguaje, es decir, el límite de los chilenismos demarcaría el límite de lo que puede
representar ese juego del lenguaje para quienes lo juegan, y por eso es tan entretenido enseñarle los chilenismos
a un gringo, porque hay un tiempo relativamente largo en que el sujeto no sabe ocupar los tiempos y dice
«weon» cuando no tiene que decirlo, dice «conchetumadre» cuando no funciona y no entiende, porque no
entiende que hay un ritmo de conversación y que hay cosas que se pueden decir en ciertos contextos y con
cierto énfasis y al sujeto no le sale, y no le sale porque está aprendiendo de una manera artificial el lenguaje y
probablemente no se siente cómodo, y esta comodidad es la que integra la filosofía en el giro pragmático,
porque es lenguaje en uso, lenguaje como forma de vida, los límites de mi lenguaje marcan lo que yo puedo
conocer, de lo que yo puedo hablar. Por ejemplo, usted hace cuatro meses no sabía qué era el noúmeno, y si yo
le decía: «mire, el noúmeno es el problema» usted no iba a entender nada hace cuatro meses, hoy día usted
agrega un objeto a su mundo, si sabe ocupar bien la palabra usted va a aprobar porque está aprendiendo a jugar
el juego del lenguaje de los filósofos, y si dice «el noúmeno» y «el fenómeno» y yo entiendo que usted está
metido en el juego, pero para eso necesitamos entender cuándo se usa el juego, esto dirían los filósofos
pragmáticos básicamente, y como esta es una cuestión de uso lo que debemos estudiar es el lenguaje ordinario,
para la filosofía del derecho el cómo los abogados y cómo los jueces ocupan los conceptos como
«culpabilidad», «responsabilidad», «dolo» la idea de «constitución» y «derechos fundamentales», cuando
hablamos de estas cosas que son cosas misteriosas, hablamos del juego de los abogados, del juego de la moral y
el derecho.
Todas las disciplinas al fin y al cabo tienen lenguajes particulares, por ejemplo, vea el programa City
Tour y como habla Federico Sánchez, el habla de cosas que uno no ve, y eso es lo entretenido, te muestra el
lenguaje de los arquitectos, cosas que uno ve para el mundo de quienes no conocemos el lenguaje de los
arquitectos; entender eso es pragmática, este ejemplo demuestra que Frege, Russel y el Tractatus fracasaron,
porque si yo le pongo a una maquina «aló con la casa de la cultura» y «sí conchetumadre» le pongo las reglas
lingüísticas de todas formas la máquina no se va a poder reír, porque no puede deducir el efecto cómico de las
reglas sintácticas y semánticas ya que la falta la cultura, piense en C-3PO que habla 6.000 lenguajes y no se ríe.
Piense en el signo y la referencia, porque la referencia del «conchetumadre» es un insulto ¿aquí qué es lo
antipoético? —El sentido en que se usa, el sentido de responder a una pregunta que habla sobre la casa de la
cultura en donde se supone que quien contesta es culto porque está en la casa de la cultura, todo esa suposición
es pragmática, y toda esa suposición es necesaria para que funcione el artefacto. Si yo borro «casa de la
cultura» y pongo «casa de pedro» no tiene ningún chiste; y esta regla no está en el lenguaje, está en la cultura
chilena, está fuera del lenguaje, está en el contexto, y por eso el significado de las expresiones está en el

126
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
contexto y por eso Hart, reciclando esta idea pone énfasis en la práctica social de los abogados, por eso Kelsen
fracasa, Kelsen fracasa porque Kelsen lo que intenta hacer es llevar a Frege al derecho; Hart sobrevive un poco
más porque Hart busca el derecho en el contexto.

¶10.2.
LA UNIDAD DE MEDIDA DEL LENGUAJE EN USO (ACTOS DE HABLA); ACTOS
DE HABLA DIRECTOS E INDIRECTOS; CUANDO YO USO EL LENGUAJE PUEDO
DECIR COSAS SIN DECIRLAS Y CUANDO YO USO EL LENGUAJE DE LA
MORAL PUEDO DECIR COSAS SIN DECIRLAS.
Por eso surge el concepto de acto de habla, porque el acto de habla es la unidad de medida del lenguaje
en uso, y por eso dejamos de lado un poco los conceptos de reglas sintácticas, de reglas semánticas, de
significado y de signo incluso; en un acto de habla hay varios significados y hay varios signos en un mismo
momento, es un grupo de significados, un grupo de signos lo que conforma un acto de habla, más la convención
social; entonces, tenemos el típico ejemplo del acto de habla de un juramento, en donde tiene que haber un
contexto, por ejemplo: el Presidente de la República está jurando frente al Congreso, tienen que hacerle una
pregunta solemne al Presidente y el Presidente contestar de una manera solemne «sí, juro» y una vez que
tenemos todo eso el juramento se produce; y esto es lo que discutíamos el otro día, no pasa nada en el mundo
físico, no hay una reacción en la gente, lo que pasa es que entendemos que el sujeto ha jurado, por lo tanto se ha
comprometido ¿Por qué? —Porque hay una regla implícita en el juramento, los sujetos que juran o que
prometen tienen el deber de cumplir con sus promesas y sus juramentos y se asume que son sinceros; lo mismo
ocurre con los actos de habla en contextos militares, por ejemplo: si un capitán le dice al soldado «soldado
tráigame su fusil» el solado no puede responder «espéreme estoy ocupado», aunque la frase «tráigame su fusil»
implica la posibilidad de negarse en el lenguaje cotidiano, entonces, ¿por qué nos parece raro que un soldado no
pueda negarse? —Por el contexto, porque el acto de habla por la información que tenemos de la dinámica
militar, cuestión que no está en el lenguaje, nos permite entender que aunque el capitán ocupe una forma
lingüística de cortesía, en el fondo está dando una orden; entonces, hay tenemos efecto locutivo, ilocutivo y
perlocutivo; pero el efecto locutivo e ilocutivo no coinciden y esto pasa un sin fín de veces en un lenguaje
cotidiano, y por eso sabemos hoy que para prohibir no es necesario decir se prohíbe, yo puedo prohibir algo sin
utilizar la palabra se prohíbe, yo puedo dictar una orden sin utilizar la palabra «te mando que» o «te obligo a
que» en el lenguaje del legislador está lleno de ejemplos de actos de habla indirectos, y esto es tremendamente
curioso porque nos da mucho trabajo, porque como la gente normal no sabe esto, la gente normal piensa que
son prohibiciones aquellas que dice «se prohíbe» y al cuestión no es así; del mismo modo, cuando yo digo «este
acto es justo, solidario y digno de admiración» usted puede entender que estoy realizando un acto de habla
indirecto ¿qué podría estar queriendo decir yo ahí? —Puede ser informativa, pero en este caso sería un acto de
habla directo ya que coincide el acto locutivo con ilocutivo; puede ser prescriptiva, y en este caso sería indirecta
y también podría ser emotiva. Este es el problema de las teorías metaéticas, ¿por qué? —Porque ya que
sabemos que tenemos un giro pragmático y ya que sabemos que tenemos actos de habla y ya que sabemos que
lo locutivo con lo ilocutivo no coinciden y que por lo tanto podemos decir cosas sin decirlas que esa es
básicamente la idea, podemos prohibir sin usar la palabra prohibir, la pregunta es: ¿qué significa «el acto de
abortar es justo»? —Lo primero que tenemos que entender que para resolver el problema tenemos que distinguir
entre lenguaje objeto y metalenguaje; el lenguaje como instrumento de reflexión es autoreflexivo, es decir, yo
puedo pensar sobre el lenguaje con más lenguaje, y como yo puedo pensar sobre el lenguaje con más lenguaje
una cosa es hablar sobre el mundo (lenguaje objeto) por ejemplo: La «mesa» es negra, y otra cosa es hablar
sobre el lenguaje; y aquí surge la necesidad de distinguir a lo menos dos planos de discurso completamente
diferentes, no digo no interconectados, pero diferentes ¿para qué? —Para intentar resolver en el sentido de
127
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Berlin, es decir, reformular las preguntas sobre la ética, y tenemos que distinguir por lo menos tres niveles de
ética: 1.-Ética sociológica; 2.-Ética normativa; y 3.-Metaética. Profesor ¿cuál es la diferencia entre ética y
moral? —Buena pregunta, la ética pretende ser una ciencia, por lo tanto aspira a los estándares científicos
tradicionales; la moral en cambio, es una cuestión más bien moral, idiosincrásica. Esta debería ser nuestra
primera pregunta: ¿Cuándo yo hablo de problemas éticos, en qué nivel de lenguaje estoy hablando? Cada vez
que hablamos de problemas morales estamos realizando actos de habla, la cuestión es que vemos el nivel
ilocutivo, la pregunta es ¿qué estamos haciendo en el nivel ilocutivo? Y ¿Cuál es la fuerza perlocutiva de los
enunciados morales? —Porque usted tendrá claro que no es lo mismo decir esto: «El acto de abortar es un delito
en Chile» porque este enunciado es verdadero o falso, basta con ir a contrastar si está en el Código Penal si está
la norma que prohíbe el aborto; el problema, es que con la frase «el acto de abortar es justo» no sabemos si es
verdadero o falso en principio, nos parece muy fuerte en principio que ese enunciado carezca de sentido y en
esto fracasaron los Positivistas lógicos, porque a usted le dan ganas de opinar con esto; despues del fracaso del
Circulo de Viena este es un enunciado con sentido, la pregunta es ¿qué sentido tiene? —Depende de las teorías
metaéticas que son 14, es decir, 14 respuestas a cuál es el sentido de este enunciado

07/05/2014 [vigésima cuarta sesión]

¶11.
EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN Y LA SOLUCIÓN DE POPPER.
¿Profesor podría explicar el mapa conceptual de Popper? —Claro, esto tiene que ver con la
forma en que Popper entiende el conocimiento científico.

El profesor pide a un compañero que lea el punto cuatro del Power Point que subió a la plataforma: «4.
Los seguidores de Popper afirman que el máximo logro de su maestro es haber resuelto el antiguo problema de
la inducción» ¿Cuál es el problema de la inducción? —No es un problema de certeza, sino que es un problema
de la amplitud de la generalización, de un caso específico yo no puedo generalizar y obtener un enunciado
válido para todo los miembros de un grupo o de una población, esto tiene que ver con el modo en cómo se

128
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
consigue el conocimiento científico; tenemos que recordar que de un enunciado general yo puedo deducir un
enunciado particular y aquí funciona el silogismo y la lógica aristotélica, entonces no tenemos problema para
hacer una deducción y garantizar la validez de esa deducción; en cambio, cuando de un enunciado particular
vamos hacia un enunciado general tenemos un problema, el cual es el problema de la generalización de la
inducción. El problema con la inducción es que básicamente lo único que podemos conseguir con la inducción
es un enunciado de probabilidad no un enunciado general absoluto, esto es imposible no por un problema
epistémico167 sino por un problema práctico, el problema práctico consiste en que si usted conoce solamente a
un conjunto reducido de unos miembros de un grupo, usted no puede extender las conclusiones que obtiene de
ese grupo a toda la población; aunque el objeto de estudio sea la mayoría usted puede aumentar sus
probabilidades de acertar, pero a menos que los examine a todos usted no podrá tener un enunciado general para
toda la población, y entonces por eso los estadísticos hablan de niveles de confianza de los estudios y tasas de
error, por ejemplo, una encuesta que habla de una tendencia nunca dice «estamos absolutamente seguros que va
a ganar Michelle Bachelet» sino que dicen : 1.-Hay una tendencia en la inducción; 2.-Hay un margen de
confianza en la inducción; y 3.-Hay una tasa de error en la inducción, porque el juicio es un juicio
probabilístico. Claro, mientras más sujetos encuestamos mejor es nuestra confianza y más son las
probabilidades de acertar, pero siempre hay un coeficiente de error, y en investigaciones científicas con
poblaciones muy grandes usted no puede encuestarlos a todos ni aplicarles el experimento a todos, tiene
necesariamente que trabajar con una inducción basada en probabilidades. Y ahora nos encontramos con un
problema epistémico que consiste en fundar la calidad de los juicios científicos, básicamente este es el problema
epistémico, asegurar juicios científicos de alta calidad, y el problema de la inducción es que tenemos juicios
científicos que no están basados en certezas ni en alta calidad inductiva, sino que están basados en
probabilidades; y aquí entra Popper a arreglar el problema desde la filosofía, Popper no era científico ni hacia
experimentos, lo que Popper hacia era observar a los científicos e intentaba generar una teoría de cómo los
científicos trabajaban.
«¿Cómo se accede en la Ciencia desde enunciados singulares a teorías universales? ¿cómo decimos que
lo que es válido para los casos experimentados, "algunos", será válido también para los casos no
experimentados, "todos"?» «Algunos» son los casos experimentados, «todos» son todos los miembros de un
grupo. Siempre partimos de los casos experimentados, siempre partimos de la población experimental; piense
en los laboratorios cuando prueba remedios o vacunas nuevas, el laboratorio cuando prueba con remedios o
vacunas nuevas va a África a una población muy pobre que se están muriendo y experimenta con ellos,
entonces les colocan la vacuna, y empiezan a observar qué les pasa, y empiezan a poner los «efectos
secundarios», si uno lee las listas de efectos secundarios dice «en algunos miembros de la población pasa esto,
en otros casos pasa esto», pero nunca hay una generalización absoluta porque el remedio no se aplica a toda la
población y salvo investigaciones sobre la aspirina y uno podría decir que estamos todos en el experimento de
Bayer; pensemos, por ejemplo, en la discusión actual sobre si las vacunas que tienen mercurio producen o no
producen autismo, tenemos una muestra pequeña de niños que se han enfermado de autismo, pero eso no
significa –dicen algunos científicos– que todos los niños se puedan enfermar, la cuestión con esta situación es
que tenemos dos respuestas científicas opuestas, y esto a Popper le llamaría mucho la atención, claro, porque
tenemos un grupo que dice que es riesgoso, y un grupo de científicos que dice que no es riesgoso, y entonces,
Popper diría «uno de los dos grupos se está equivocando» la cuestión sería saber por qué, cuál es el método de
pensamiento de los científicos que hace que uno de los dos grupos se esté equivocando, o si somos un poco más
perspicaces uno podría decir «alguien nos está engañando, uno de los dos grupos científicos nos está
mintiendo»

167
Cuando el profesor dice que no es un problema epistémico quiere decir que no es un problema de conocimiento a grandes
rasgos; la epistemología puede tener muchas otras variantes, pero creo que él ocupó «epistémico» como sinónimo de
«conocimiento»
129
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
«Su razonamiento fue en esta línea: hay que descartar la inducción como método en la Ciencia y sustituirlo por
el método hipotético-deductivo». Eliminar el método inductivo y pasarlo al método hipotético-deductivo;
Popper quería una alta certeza, por eso busca la seguridad del método de la lógica, podríamos decire que
desconfiaba de las probabilidades. «Lo característico de la Ciencia son las hipótesis audaces, los enunciados de
alto contenido informativo, redes que van siempre más allá de los datos disponibles, y que serán contrastados
por la experiencia: hipótesis y deducciones.

"Un sólo cisne negro, nos hace polvo la hipótesis de que todos los cisnes sean blancos; pero millones
de cisnes blancos no nos permiten dar por seguro -sí por probable- que todos los cisnes sean blancos".
¿Por qué? —Aquí hay dos problemas distintos: 1.-Destuir una hipótesis (Un solo cisne negro, nos hace
polvo la hipótesis de que todos los cisnes sean blancos), esto es clave, si tenemos como hipótesis que todos los
cisnes son blancos, un solo cisne negro destruye esa hipótesis, piense con el ornitorrinco, un ornitorrinco
destruye la hipótesis de que todos los mamíferos no ponen huevos, así de fácil, la cuestión es encontrar el
ornitorrinco; 2.- Pero millones de cisnes blancos no nos permiten dar por seguro –si por probable– que todos los
cisnes sean blancos. Aquí está al revés, que todos los mamíferos conocidos hasta ahora pongan crías vivas, no
permitía suponer que siempre todos los mamíferos se reproduzcan por crías vivas.

¶11.2.
LA LÓGICA GOBERNANDO EN LA DEDUCCIÓN Y LA ESTADÍSTICA
GOBERNANDO EN LA INDUCCIÓN.

«En ese "sí por probable" Popper deja abierta la puerta a la posibilidad de la inducción esencial. Lo
que él niega es que sea legítima la inducción lógica: no hay forma de establecer una conexión lógica rigurosa
entre lo singular y lo universal». El paso del enunciado particular al enunciado general rige la temida
estadística; en cambio, en el paso del enunciado general al enunciado particular rige la lógica.

130
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶11.3.
POPPER Y LA METAFÍSICA Y LOS MUNDOS DE POPPER.
«En este punto toma posición contra el positivismo y, en cierta medida, a favor de la Metafísica». ¿Por
qué Popper toma un punto de vista metafísico? —Porque Popper tiene un poco de platonismo, Popper junto a
Frege son de los pocos que creen en el tercer mundo de los conceptos, tarde o temprano con Popper hay una
idea de conceptos como unidades ontológicas. ¿Popper considera que la metafísica es ciencia? —No, pero
tiene que fundar su posición epistemológica en algo, uno podría preguntarse ¿por qué elegir a Popper? —
Popper diría «bueno, porque los conceptos están en un tercer mundo».

«El positivismo queda como un ámbito, un cerco, excesivamente estrecho; y en este sentido, es un
representante muy característico de la situación actual del pensamiento científico.

La inducción esencial es algo muy distinto: no es pasar de unos casos a todos por generalización, sino
por visión intelectual de la esencia, aunque siempre el conocimiento del qué es una cosa sea imperfecto».

Esto es casi fenomenología. Popper es un positivista lógica mutado que se da cuenta que la tesis de
Carnap de destruir toda la metafísica es imposible, entonces dice que debemos tolerar la metafísica, por lo que
podríamos decir que hace convivir la ciencia con la metafísica.

«Por ejemplo: si conozco numéricamente todos los triángulos habidos y por haber y, en cambio, no
conozco la noción de triángulo, no he conseguido identificar la característica propia y distintiva de los
triángulos; pero puedo definirlo -aunque todas las definiciones sean siempre abiertas- si conozco la
noción». ¿Se entiende la diferencia entre noción y casos? —Repitamos el ejemplo «si conozco todos los
triángulos habidos y por haber». ¿Se acuerdan de los triángulos? —Equilátero, escaleno, etc. Y el sujeto los
puede enumerar; sigamos con el ejemplo: «en cambio, no conozco la noción de triángulo». ¿Qué significa no
conocer la noción de triángulo? —No conozco el concepto de triángulo, ¿cuál sería el concepto de triángulo? —
El concepto estaría en el tercer mundo, sería como un vaso vacío de Kant.

Mundos de Popper

131
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Primer mundo: Algo que están en el mundo, pongamos una pirámide para hacerlo más didáctico.
Segundo mundo: Cosas que no podemos ver, pero sabemos que existen, un átomo.
Tercer mundo: Algo más abstracto todavía, los conceptos.

Explicación del tercer mundo: ¿se acuerdan de la idea de mesidad? —Lo que algo sea una mesa, es
parecido al noúmeno de Kant, esto no es fenomenología, Popper está haciendo metafísica, el tercer mundo de
Popper ES COMO metafísica. Lo que ocurre es que la mayoría de la gente piensa que concepto es lo mismo
que contenido conceptual y eso es lo mismo que definición, y estos no son sinónimos. Una definición puede
ser acordada, es decir, la definición es convencional, arbitraria; el contenido conceptual en algún sentido
también es arbitrario, ya que depende del contexto también, depende de qué yo considere parte del concepto; en
cambio, el concepto –vamos a seguir a Kant en esto– es como un vaso vacío, una forma de la existencia que yo
no puedo percibir pero que está ahí.

Pensemos en la idea de planeta, entonces, colocamos en el concepto «planeta» una noción abstracta; en
el contenido conceptual, ponemos «un objeto que se mueve en el cielo», podríamos dar una definición más
estricta como «es un cuerpo celeste, etc.». Podríamos empezar a complejizarla, y tener varios contenidos
conceptuales; de hecho, si uno revisa la historia de la astronomía, al principio el sol era casi una especie de
planeta, no había mucha diferencia entre estrellas y planetas; lo mismo pasaba con la luna, la idea de planeta,
satélite y estrella no estaba totalmente delimitada, pero uno podría decir que el concepto de planeta existía, lo
que pasa es que no había sido descubierto; y después tenemos definiciones de planeta, definiciones teóricas,
entonces, Galileo hizo una definición de planeta, Kepler hizo una definición de planeta, Copérnico hizo una
definición de planeta; y luego, una cuestión completamente distinta sería saber cuántos planeta hay; entonces, el
contenido conceptual es una respuesta empírica, la definición es una respuesta teórica, y luego está el concepto
que es una cuestión totalmente distinta, el concepto es una cuestión abstracta.

Pensemos en otro ejemplo, ¿qué es la temperatura? —Es un concepto, pero ojo tenemos los mismos
contenidos. ¿Temperatura es lo mismo que energía? —No, la temperatura se mide en grados Celsius, y la
energía se mide en kilocalorías ¿por qué la energía se mide en kilocalorías y la temperatura en grados Celsius?
—Porque son conceptos distintos, tienen distinto contenido conceptual, y son conceptos que los científicos en el
siglo XVIII desarmaron, en Aristóteles no había la idea de temperatura y energía separadas, el concepto fue
descubierto hace poquito; por eso dirías Popper que de hacer experimentos descubrimos una teoría de cómo se
calientan las cosas, luego, descubrimos un concepto que se llama temperatura ¿se entiende cómo temperatura es
distinto del experimento y de la teoría física? —Temperatura es una idea abstracta, completamente vacía de una
imagen mental, eso es un concepto. El tercer mundo está lleno de conceptos, y nosotros a través de nuestro
proceso empírico vamos avanzando hacia el segundo mundo y luego al tercero. Pensemos en los enredos que se
nos generan cuando hablamos de peso, masa y gravedad; todas estas ideas diría Popper que están ordenadas
metafísicamente en el tercer mundo, pero si nosotros no sabemos ciencia no podemos distinguirlas, entonces,
cuando somos niños pequeños pensamos que las cosas más grandes pesan más y siempre las cosas más grandes
pesan más, y tenemos que hacer un experimento para darnos cuenta que no siempre las cosas más grandes pesan
más, a veces las cosas grandes son más livianas que las cosas chiquititas ¿por qué? —Porque el mundo uno, el
mundo de las cosas perceptibles, nos engaña, entonces los experimentos están pensados según Popper para
entender los conceptos, la diferencia entre masa y peso por ejemplo.

Pensemos en otro ejemplo: En el mundo uno yo voy a donar dinero u otras cosas a los damnificados de
Valparaíso; en el segundo mundo yo diría que «eso me agrada», «eso me gusta», «me hace sentir bien ir a
donar mi ropa a los damnificados»; y en el tercer mundo estaría el concepto de «solidaridad» que sería mucho
más amplio y abstracto que los actos individuales de donación. Claro, la cuestión es un poco distinta, porque la
132
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
idea de masa, peso y gravedad son propiedades empíricamente medibles tarde o temprano, mientas que la
justicia no tiene una escala, en temperatura tenemos un termómetro, básicamente inventamos un instrumento de
medición; en moral tenemos el concepto, pero no tenemos como medirlo, y eso empieza generar controversia.

¿Cuál sería el concepto de triangulo? —Probablemente no lo sabemos, claro, porqué hemos llegado a
un contenido conceptual geométrico, pero no tenemos el concepto porque nos es inaccesible.

¿En qué mundo está la temperatura? —En los tres, en el primer mundo tengo un termómetro y puedo
medir la temperatura; en el mundo dos puedo construir una teoría física de cómo se calientan los objetos; y en el
tercer mundo debería haber un concepto abstracto de temperatura que me permita realizar las otras dos.

En cuanto al lenguaje, ¿el lenguaje lo descubrimos? —No, el lenguaje por sí mismo es un medio de
comunicación; de todas formas, depende, «el lenguaje» con minúsculas es una herramienta de comunicación, y
«El Lenguaje» con mayúsculas lo intuimos. Pero, por ejemplo cuando una comunidad acuerda que un
signo, que llamamos palabra, represente un significado o algo como: «weon», entonces, la comunidad
chilena llegó al acuerdo que «weon» significaba un cierto conjunto de cosas, entonces, la pregunta es ¿la
palabra «weon» la descubrimos o la inventamos? —La inventamos, pero ¿el concepto o los conceptos de
«weon»? —Están en el tercer mundo. Pero, ¿Cómo podemos inventar algo que ya existe en el tercer
mundo? —Aquí está el dolor de cabeza en la metafísica y en la fenomenología, porque si inventamos algo que
en realidad ya existía deberíamos tener certeza absoluta de qué es eso que existía, y por lo tanto la filosofía sería
una ciencia exacta. Es como el dilema con el espacio ¿qué es el espacio? —No puede ser algo porque estaría
dentro de otro espacio. Exacto, la palabra espacio es un gran concepto, igual que la palabra vacío ¿Qué es el
vacío? —Porque yo puedo ocupar una palabra, nos ponemos de acuerdo, pero es algo que no está,
paradojalmente designa algo que no es. Popper diría que nos limitamos a ponernos de acuerdo respecto de
signos, pero siempre y cuando usted crea en una tesis metafísica fuerte como la de Popper, Popper fue muy
criticado por esta tesis metafísica, y yo personalmente (profesor) creo que el tercer mundo es basura, nada de
metafísica, no me venga a engrupir a mí.

¶12.
PEQUEÑO REPASO DESDE EL GIRO PRAGMÁTICO, INTRODUCCIÓN AL
«LENGUAJE DE LA MORAL» Y EXPLICITUD.
¿Por qué se produce la mutación hacia el giro pragmático? —1.-Fracasa la fundamentación de la
matemática; 2.-Fracasa el lenguaje puro; 3.-Teniamos dos tesis: A.-Teníamos que hablar de un método, y B.-
Teníamos que hablar de hechos; y estos dos eran muy estrictos para los científicos. Y por esta lista de cosas en
las que fallan surgen los pragmáticos y surge la idea de Wittgenstein 2 (el retorno), claro, porque Wittgenstein 1
era de «los malos», entonces ¿qué hacen? —Como ya no podemos crear un lenguaje perfecto, no podemos
fundar las matemáticas, la lógica pierde su importancia; los sujetos empiezan a explorar lo que llaman el
lenguaje ordinario, y no es ordinario como vulgar sino como corriente; aquí está la tesis de Austin que dice que
el lenguaje de la vida diaria ya contiene todas las distinciones que son necesarias para que podamos hablar
razonablemente sobre el mundo, no es necesario crear un lenguaje artificial, ocupémonos de lo que tenemos; y
surge el concepto de acto de habla, que no es el concepto principal ni el básico, pero es uno de los más visible
de esta forma de hacer filosofía; y luego surge la idea de las funciones del lenguaje; aquí surge una diferencia ya
que los del giro lingüístico estaban obsesionados con la sintaxis y en subsidio con la semántica; y en cambio, los
del giro pragmático están obsesionados con la pragmática ¿qué es la pragmática? —La pragmática son todas
133
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
aquellas reglas del lenguaje que permiten entender lo que se dice en usos concretos, uno podría decir «las reglas
que gobiernan el contexto. Recuerde usted ¿reglas sintácticas son reglas de qué tipo? —Reglas de orden de los
signos (sujeto + verbo + predicado); ¿qué son reglas semánticas? —Reglas se asociación, un signo = un
significado, cuando yo digo «la palabra perro designa un tipo de mamífero» estoy generando una regla del tipo
semántica. Ojo, los filósofos pragmáticos no son lingüistas, no son sociólogos que andan recolectando palabras
por la calle, la cuestión es ver una distinción lingüística que hace la gente en la vida diaria y empezar a
reflexionar sobre ella para hacer visible la distinción que está oculta en el lenguaje corriente; me explico, por
ejemplo, el otro día en el L.U.N (Las Últimas Noticias) tenía un titular así como: Primer enunciado: «Culpan
a Chile por aumento de los terremotos» era un excelente ejemplo de estupidez lingüística digamos, era un
caso de lenguaje típico, corriente o normal; y uno podría inventar dos frases más con el concepto de culpa
como: Segundo enunciado: «Culpan a Pedro de la muerte de Juan» y otra sería: Tercer enunciado:
«Culpan al terremoto de la pobreza en Chile»; un filósofo pragmático diría lo siguiente: Tenemos tres
enunciados del lenguaje español; tenemos enunciados de enunciados de uso corrientes, es decir, enunciados no
sofisticados, que usan una expresión curiosa que es «culpar». La primera pregunta que se haría el filósofo
pragmático sería: ¿Se está usando la palabra «culpar» en el mismo sentido? —Evidentemente no, ¿cuál es la
diferencia? — Los principios, entonces, lo que diría el filósofo analítico es que el enunciado dos es un
enunciado de nomos, mientras que el enunciado tres es un enunciado de physis y aunque usan la misma palabra
se refieren a conceptos distintos; nomos se refiere a la idea de culpabilidad como responsabilidad, y la idea de
responsabilidad nos hace referencia a la idea de libre albedrio o a la idea de autnomía si se quiere; mientras que
la idea de physis nos hace sentido con la ley de causa y efecto. Entonces, aquí el filósofo empieza a generar
distinciones; sería la siguiente propuesta, que sería básicamente de la filosofía hartiana, porque Hart lo que hace
básicamente es sentarse a estudiar cómo los jueces utilizan la palabra «responsabilidad» en Inglaterra, y lo que
hace Hart es coleccionar distintos usos de la palabra «responsabilidad» y después los ordena por grupos, y
demuestra que allí hay una distinción filosófica útil para entender cómo el derecho funciona, es decir, cómo los
jueces piensan.

Entonces, a partir de la colección de lenguaje ordinario, el sujeto reconstruye un lenguaje más preciso
para el uso técnico, lo que recomendaría un filósofo pragmático sería que un abogado no puede usar la palabra
culpar tal como la usa un periodista en L.U.N y un abogado no debería decir «el terremoto fue culpable de la
muerte de Pedro», porque esto genera confusión, esto es un acto de habla indirecto, y si queremos entendernos
entre nosotros –dirían los filósofos pragmáticos– deberíamos dejar de hacer actos de habla indirectos, decir
cosas sin decirlas, tenemos que ser explícitos. Básicamente la idea de la filosofía pragmática es que el lenguaje
de la moral, el lenguaje de la política, el lenguaje del derecho, tiene que hacer explícito el acto de habla, y para
hacer explícito el acto de habla tengo que saber que en el segundo enunciado se hace referencia a nomos y que
en el tercer enunciado se hace referencia a physis, y recomendar que en el tercer enunciado no se use «culpar» y
que aquí sería mejor decir «la causa» o «el causante».

Veamos otro ejemplo: Primer enunciado: «El Presidente tiene DERECHO a veto»; y Segundo
enunciado: «Pedro tiene DERECHO a que le paguen el precio de la cosa que vendió» Aquí tenemos dos
enunciados que representan un nomos, donde la palabra discutida es «derecho» y con un mes de Fuentes del
derecho sabemos que la palabra en los dos sentidos se usa como derecho subjetivo, la pregunta es ¿es todo eso?
— O en realidad, ¿hay diferencias entre uno y otro? —Claro que sí, porque el primer derecho parece ser un
privilegio por ser titular de un cargo; mientras que el segundo parece ser correlativo de un deber porque la otra
parte recibió una cosa en la compraventa. Entonces, cuando hablo del derecho del Presidente o de un senador o
de un juez para condenar a alguien estoy hablando de derecho, pero como si fuera un privilegio o una facultad.
Lo que quieren los filósofos del pragmatismo es reducir las confusiones en los contextos de uso del lenguaje
corriente, y para reducir las confusiones lo que hacen es investigar los sentidos que tienen las palabras clave y
134
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
empezar a revisar si son equivalentes o no, y en la mayoría de los casos no son equivalentes. Esto es crítico
para ser un buen abogado porque si un contrato queda mal redactado, y usted lo escribe como abogado, lo
escribe mal la otra parte se le puede meter y usted pierde la plata.

Ejemplo de actos de habla: Si la locución es «dispare» dado por un general a su tropa, la ilocución es
una «orden», la perlocución sería lo que pasa (nosotros le respondimos al profesor «el disparo»), y lo que pasa
está fuera del lenguaje, no debemos sacar el objeto perlocutivo de fuera del lenguaje, porque si sacamos el
efecto perlocutivo del lenguaje no sirve para un contrato.

Otro ejemplo: Pedro tiene derecho a recibir el precio, ¿cuál es la locución? —Lo que dice el contrato;
¿cuál es la ilocución? —Supongamos un acuerdo; y ¿cuál es la perlocución? —La sanción, pero la sanción me
lo da el derecho, el derecho es el que me permite a mí cumplir el contrato; el efecto perlocutivo es una reacción
o un resultado institucional, y en este caso sería el derecho que tiene el sujeto de la parte cumplidora de ir a
tribunales a demandarlo, y en el caso anterior sería la activación de las reglas de jerarquía.

Pensemos en otro ejemplo: Una moneda, si el Banco Central dice: «$100 valen $100», la locución es lo
que se dice, la ilocución sería una orden; ¿Cuál sería la perlocución? —El acto normativo, acto normativo que
en este caso es definitorio podría decir.

135
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
07/05/2014 [vigésima quinta sesión] SESIÓN EXTRA

§3168.
EL LENGUAJE DE LA MORAL.

¶1.
EL LENGUAJE DE LA ÉTICA.
Con el giro pragmático llegamos a la idea de que lo importante es el lenguaje de contexto y preocuparse
de hacerlo explícito ¿qué significa hacerlo explícito? —Hacer que coincida lo locutivo con lo ilocutivo y con lo
perlocutivo, esto es hacerlo explícito; en la mañana pensaba un ejemplo, si en la mañana le digo a mi hija: «es
muy saludable tomar desayuno por las mañanas» y uno podría entender que esto es una locución, y en principio

168
En verdad la enumeración del Syllabus ya poco y nada importa, pero la pongo igual, por último para saber por dónde vamos.
136
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
uno podría entender que es un uso del lenguaje informativo, que estoy informando a mi hija que es muy
saludable tomar desayuno por las mañanas; pero esto lo sabemos por la pragmática, a partir de la pragmática
sabemos que los padres en general cuando dan órdenes a sus hijos pequeños no lo hacen gritan y diciendo
«cómete la comida cabro de mierda», esto último básicamente es hacerlo oblicuo, tangencial, no decimos las
cosas cara a cara. Naturalmente, la idea de ser explícito en el lenguaje, se aplica al lenguaje de las ciencias al
sentido amplio, no en el lenguaje de la vida cotidiana, usted no puede llevar la explicitud al máximo. En la vida
corriente, necesitamos para sobrevivir decir las cosas de una manera oblicua. Mi mamá me decía «saca la
basurita» y ese «la basurita» se entendía que es la tremenda bolsa de basura que ella no podía sacar y que yo era
un vago que no hacía nada en la casa y que tenía que cooperar con algo, pero ella sabía que si lo decía
explícitamente iba a generar un conflicto; sobre todo en Chile, en Chile estamos llenos de lenguaje implícito,
decimos cosas con palabras para no decirlo explícitamente, estamos llenos de atenuadores lingüísticos; por eso
mucha gente que va a España dice «los españoles son rotos» y lo dicen porque básicamente los españoles son
directos.

Entonces, cuando sabemos que tenemos que hacerlo explícito nos enfocamos en el lenguaje de la moral
o el lenguaje de la reflexión ética, y aquí nos encontramos con un primer avance, tenemos un lenguaje objeto y
un metalenguaje o incluso varios metalenguajes; lenguaje objeto para establecer una relación entre cosas que
están afuera del lenguaje y algo que está adentro del lenguaje (la silla es negra); mientras que la idea del
metalenguaje es una idea que nos permite reflexionar sobre nuestras propias palabras, es decir, es un lenguaje
que habla sobre otro lenguaje, esto es lo que se llama reflexivo, el lenguaje es reflexivo, o podríamos decir
recursivo, recursivo es el dragón o la serpiente que se come la cola (el círculo perfecto); del lenguaje hablamos
con lenguaje y el lenguaje lo explicamos con más lenguaje; esa recursividad del lenguaje que el lenguaje se
muerde la cola, es decir, el lenguaje lo tenemos que explicar con más lenguaje; por ejemplo ayer con el
artefacto de Nicanor Parra, tuvimos que ocupar palabras para hablar del artefacto de Nicanor Parra, es decir,
generamos un metalenguaje en relación al artefacto. De la misma manera, los filósofos generaron un lenguaje
sobre nuestro comportamiento lingüístico en términos éticos; es decir, el hecho empírico es que las personas
discutimos usando conceptos éticos, decimos por ejemplo: «el Padre Hurtado es solidario» o «el sistema
tributario es injusto» y se genera debate entre las personas, esto es un hecho incuestionable, no podemos
cuestionar que las personas dialogamos, debatimos y no peleamos por conceptos que tienen carga ética, esto es
un hecho empírico sociológicamente comprobable, la pregunta es ¿qué demonios estamos haciendo cuando
hacemos eso? ¿Es lo mismo discutir sobre el estudio que dice que las vacunas con mercurio generan autismo,
que discutir sobre la bondad del Padre Hurtado? —Parece que no, parece que las discusiones científicas en
relación entre el mercurio y el autismo se rigen por ciertas reglas, mientras que las discusiones sobre ética,
moral, política y a veces religión se rigen por otras reglas, la pregunta es: ¿qué reglas gobiernan ese juego? —Y
los filósofos empiezan a observar a las personas que discuten sobre moral, pero también los sociólogos, es decir,
los sociólogos empiezan a constatar que hay controversias morales y empiezan a describir en qué consisten
estas controversias morales; y luego se genera un tercer problema que es la metaética, intentar construir un
lenguaje que nos permita reflexionar sobre el lenguaje que utilizan otros.

¶1.1.
ÉTICA DESCRIPTIVA O SOCIOLÓGICA.
Entonces tenemos: La ética descriptiva o sociológica, el estudio empírico de como las comunidades
reales discuten sobre problemas éticos, por ejemplo hace poco en el diario El País salió un reportaje sobre cómo
debía ser la buena mujer de los años cincuenta, y decía que una buena mujer de los cincuenta debía esperar a su
137
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
marido con una sonrisa, mantenerse bonita, ser amable, tener a los niños acostados, etc.; entonces, la
controversia era «miren, observen como hace 50 años se pensaba a la mujer de una determinada manera» y
observen como ahora observamos a la mujer de una manera totalmente distinta y entendemos que eso es
tremendamente machista, discriminatorio, etc. Esto es sociología ética, lo mismo con la discusión ética si había
que generar o no ley de divorcio en Chile en el año 2000 año en el cual probablemente usted veía Bananas en
Pijamas; bueno, si recorremos el tiempo nos damos cuenta que la gente discutía si era bueno o correcto aprobar
la ley de divorcio en Chile. Hoy en día estamos discutiendo sobre el abordo, hay un proyecto ley que «va a
salir» aquí tenemos un discusión ética, y probablemente en 50 años más vamos a decir «mira las cabezas de
pescado que se decían sobre el aborto en Chile»; esto es ética sociológica, un tiempo determinado, una
comunidad determinada, un problema ética determinado, en definitiva, cómo piensa la gente.

¶1.2.
ÉTICA NORMATIVA.
La ética normativa. Esta es la ética de Homero Simpson en el aviso de Canal 13, donde dice «¿qué
debo hacer? ¿Qué debo hacer?» La ética normativa le responde a Homero Simpson; entonces, es una respuesta a
un problema ético que tiene alguien, como el médico que tiene que decidir entre dejar a Cerati solo o
desconectarlo. Bueno, para responder a esta ética normativa tenemos: A.-Teorías de ética normativa, escuelas y
debates; y B.-Hay diálogos éticos como el código deontológico de los médicos, especialistas en ética médica y
bioética, y ellos tienen sus respectivas reglas.

¶1.3.
METAÉTICA.
Lo que ocurre es que cuando soluciono un problema moral o creo haberlo solucionado, como decidir
desenchufar a Cerati o abortar o aplicar pena de muerte o permitir la clonación humano, etc. Cuando soluciono
un problema necesito tener ciertos conceptos de base y ¿Qué conceptos uso, como están definidos estos
conceptos, cómo se relacionan entre sí? —Este es un problema metaético; entonces la metaética, en general,
intenta responder a relaciones conceptuales entre la ética y no problemas prácticos. Ojo, los filósofos
trabajan en la metaética, algunos bajan a aconsejar en la ética normativa; y los sociólogos están en la ética
descriptiva o sociológica. Ojo, que haya un vínculo entre metaética y ética normativa, no implica
necesariamente que haya coherencia; esto es muy importante cuando uno analiza autores, a veces los autores
definen algo en metaética y dan una solución opuesta en ética normativa, con los filósofos pasa mucho esto.
Como ejemplo tenemos a Bentham, si analizáramos a toda la teoría de Bentham, este tenía una metaética, había
dado respuestas a problemas conceptual, pero a veces daba respuestas contradictorias en la ética normativa. La
metaética es una reflexión conceptual sobre los conceptos que se usan en la ética normativa.

Tengo una duda con el concepto de bioética —Son los dilemas éticos en dilemas de salud básicamente,
¿a qué se aplica? —A medicina básicamente; pensemos lo siguiente ¿por qué tenemos lista de espera en los
trasplantes y por qué no los sorteamos? — Aquí tenemos un problema ético, desarrollemos el ejemplo: Soy un
legislador tengo que generar un sistema de distribución de órganos, a grandes rasgos tengo dos alternativas: La
primera es hacer una lista de espera de acuerdo a criterios médicos, es decir, una comisión médica define los
pacientes que necesitan los órganos y hacen un ranking, este es un ranking que no solo atiende a necesidad sino
también a posibilidades de vida, alguien que lo necesita mucho pero que es un viejo de 75 años probablemente
138
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
no esté un ranking alto, hay que salvar al joven o al niño; segundo sistema, sorteo, una tómbola a través de un
sistema comunicaciones y sacamos la bolita. La ética normativa nos diría las ventajas y desventajas de ambos
sistemas, porque no hay un sistema mejor que otro, correcto digamos, porque es un dilema ético, no hay
respuesta mejor que otra (Berlin), tenemos una lista de ventajas y desventajas y estas son normativas y aquí nos
saltamos a la metaética ¿qué razones justifican priorizar por ejemplo a los necesitados que la igualdad de salir
en un sorteo? —Entonces, en el primer sistema tenemos el valor de la necesidad más sobrevida, y en el segundo
tenemos el valor de la igualdad. Cuando enfocamos así el problema tenemos un conjunto de ventajas por un
lado y conjunto de desventajas para otro lado y viceversa, y hasta aquí llega la ética normativa; necesariamente
tenemos que saltar a la metaética, y tenemos que saltar a preguntarnos ¿qué significa la igualdad que está
garantizada por el sistema de sorteo? O ¿qué significa la necesidad y la sobrevida? —Y aquí tenemos que entrar
a definir, si yo creo que la igualdad es tal cosa el sistema de sorteo se justifica; y si yo creo que la necesidad y la
sobrevida son tal cosa el sistema de lista de espera se justifica; por lo tanto, la metaética tampoco nos da una
solución, la metaética nos permite hace más EXPLÍCITO el debate que se da en la ética normativa. Y aquí
empezamos a tener controversias –a mí gusto– mucho más interesante ¿por qué? —Porque los problemas de
ética normativa son problemas generalmente urgentes, y son problemas –diría el profesor Herrera–
sensoperceptivos, usted ve a la niñita de cinco años agonizando y muriéndose, y como usted ve esto, usted está
siempre en problemas. En cambio, en la metaética, usted razona en abstracto, usted razona en torno al concepto
de vida, en torno al concepto de necesidad, en torno al concepto de responsabilidad; pensemos por ejemplo, en
el caso de un fumador que tiene 30 años de adicción al tabaco, el tipo fuma voluntariamente, y se caga los
pulmones, y le da cáncer ¿por qué yo Estado tengo que dar mi dinero que es de impuestos, para salvar al
maldito adicto? —Si lo ponemos así, el sujeto es responsable de su propia condición, y entonces, tenemos un
valor que es la responsabilidad frente a otro que nos parece más importante que es la vida; pero tenemos
discusión, porque los recursos son limitados, yo podría quitar la plata al fumador y dársela a la niña la cual tiene
un defecto genético y no es responsable de su enfermedad, y como los recursos son limitados yo tengo que
tomar decisiones justificadas; pero, como la ética normativa me pone problemas urgentes no me deja pensar con
claridad, y entonces yo necesito una buena metaética, conceptos claros, precisos, explícitos conceptos
delimitados que me permitan armar una teoría que justifique mi decisión169. Podriamos decir que hacerlo
explícito es elucidar, escarbar en el lenguaje.

¶1.3.1.
METAÉTICA DESCRIPTIVA.

Entonces, tenemos tres metaéticas; una metaética descriptiva que es básicamente: Intentar describir el
conjunto de conceptos éticos que se utilizan en las discusiones.

¶1.3.2.
METAÉTICA ANALÍTICA.

Luego tenemos una metaética analítica que: básicamente se preocupa del significado, de lo que
significan los conceptos, o si es posible que haya un significado o si son simples emociones

169
Una compañera realiza una gran reflexión: La metaética prefiere a la racionalidad.
139
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

¶1.3.3.
METAÉTICA TEÓRICA.
Luego tenemos una metaética teórica que: se preocupa de las razones, es decir, de construir un
razonamiento que cumpla con los estándares de un razonamiento práctico (Mosterín), esta es la idea
básicamente, que me dé razones para justificar las soluciones a la ética normativa.

¶1.4.
LOS DEBATES DE ESCUELAS.

¶1.4.1.
EL DEBATE DE LAS ESCUELAS EN LA METAÉTICA TEÓRICA.

Con esta claridad comienzan los debates de escuelas que están en el cuadro de arriba, en la metaética
teórica tenemos dos grandes respuestas: 1.-Los valores se pueden conocer (cognoscitivismo); y 2.-Los valores
no se pueden conocer (no-cognoscitivismo). ¿Qué significa un no-cognoscitivista? —Que no puede conocer,
entonces no puede dar razones de su decisión, no puede justificar; naturalmente aquí la ética se suicida, esta es
la opción suicida (es la opción que más le gusta al profesor). En cambio, en la metaética teórica cognoscitiva,
aquí yo puedo conocer, es decir, puedo dar razones (razones en el sentido de Mosterín); aquí están la mayoría
de los monos, porque necesitan pega y se suicidan dejamos de ser curso universitario, básicamente eso es aquí
hay una razón económica, seamos pragmáticos.

140
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶1.4.2.
EL DEBATE DE LAS ESCUELAS EN LA METAÉTICA ANALÍTICA.

En la metaética analítica nos encontramos con: 1.-Los descriptivistas; y 2.-Los no – descriptivistas; son
problemas distintos, en el primero el problema es justificar (dar razones) y en el segundo el problema es si hay
significado. En la metaética analítica nos preguntamos: ¿qué significa decir que un acto es solidario? —Aquí
nos encontramos con dos grandes respuestas: 1.- Significa describir algo, informar sobre algo (descrpitivista); y
2.-No significa describir algo o informar sobre algo, sino que se está haciendo cualquier otra cosa (no –
descriptivista). Descriptivista significa informar sobre algo que está pasando; para los no–descriptivistas hablar
sobre un juicio ético no sería describir algo sino hacer otra cosa, naturalmente nos damos cuenta que si soy no–
descriptivista no hay mucho para debatir. En el descriptivo informo sobre algo, la pregunta es: ¿sobre qué? —
Aquí tenemos dos alternativas: A.-Sobre algo que está afuera (naturalismo); o B.-Sobre algo que no está afuera
(no-naturalismo); afuera es «en el mundo», y aquí tenemos nuevamente dos alternativas: 1.-En el mundo de
usted, una emoción (subjetivista), es decir, cuando yo digo «el acto X es solidario» informa sobre algo del
mundo que está en usted, una emoción, quiere decir «yo siento una emoción agradable cuando veo al Padre
Hurtado dar dinero a los pobres» eso significaría básicamente: «El Padre Hurtado fue solidario»; en cambio,
para otros decir «el Padre Hurtado fue solidario» significaría que estoy informando de algo que está en el
mundo, pero está afuera como propiedad del hecho, como el color, como la textura, como el sabor de las cosas;
alguien pensó que la solidaridad estaba en el acto como el negro estaba en la mesa, y estos son los:
Descriptivistas / naturalistas / objetivistas. Debemos tener claro que los autores generan combinaciones, es
decir, hay gente que es: No-cognoscitivista — No-descriptivista para la metaética teórica y analítica; pero,
después toma una escuela de ética normativa ¿se fija? —Esto empieza a complicarlo todo, porque como los
filósofos no son coherentes a veces toman opciones que están cruzadas; por ejemplo: ser positivista en derecho,
pero ser utilitarista en metaética, como Hart, y aquí hay una pelada de cables; hay una pelada de cables porque
algo anda mal, porque si usted fuera positivista debería ser no-cognoscitivista, pero no siempre porque hay
sujetos como Hart; uno de los tipos más coherentes era Kelsen, Kelsen era positivista y no-cognoscitivista, por
lo tanto cerraba el debate, si usted le preguntaba a Kelsen: Kelsen ¿qué es la justicia? —Ese no es mi problema
–diría Kelsen– me voy. Este debate se hace cada vez más entretenido pero a la vez más complejo, porque estos
son tarde o temprano actos de habla, y como son actos de habla son tarde o temprano son reflexiones sobre la
ética normativa, sobre la racionalidad de la ética normativa.

141
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

27/05/2014 [vigésima sexta sesión]

¶2.
JUEGO DEL LENGUAJE.
En el giro pragmático de filosofía, un concepto central lo expone la Investigaciones filosóficas de
Wittgenstein, este concepto es el «juego del lenguaje»; recuerde usted que el movimiento filosófico anterior, es
decir, lo que llamamos el Positivismo lógico, sostenía que hay dos tipos de enunciados: 1.-Los enunciados con
sentido, que son aquellos susceptibles de verificación; y 2.-Los enunciados sin sentido, que son aquellos que no
son susceptibles de verificación. La idea de este movimiento filosófico de principios del siglo XX es buscar un
lenguaje que exprese el pensamiento puro, no les interesa el lenguaje puro por sí mismo, su objetivo es expresar
el pensamiento puro ¿para qué? —Para sustentar un lenguaje univoco que permita comunicar los
descubrimientos científicos, básicamente aquí está el problema, el problema es: cuál es el estatus de verdad del
discurso científico, entendiendo la ciencia como se entendía en aquella época y por eso se concentran en lógica
y matemática, porque la matemática es la principal ciencia; como esto fracasa, y fracasa por ser demasiado
riguroso, porque sabemos que los científicos hablan sobre cosas que no son susceptibles de verificación como
los modelos, es necesario debilitar las dos tesis del Positivismo lógico; esta debilitación del Positivismo lógico
abre el espacio para el Giro pragmático, y el Giro pragmático es el movimiento filosófico que pone énfasis en
los usos del lenguaje, enfatizar los usos del lenguaje significa –en términos simples– enfatizar la importancia de
las reglas de la pragmática por sobre las reglas de la semántica y la sintáctica; al enfatizar la importancia de las
reglas de la pragmática, y por eso se llama Giro Pragmático, lo que se está haciendo en la filosofía es rescatar el
valor del uso corriente del lenguaje, y rescatar el valor de las distinciones que las personas comunes y corrientes
hacen con el lenguaje. El problema, entonces, deja de ser el disolver los problemas filosóficos como errores,
sino que el problema se transforma en una cuestión mucho más modesta que se trata básicamente de elucidar o
explicitar cuáles son las distinciones que están detrás de cómo las personas usan las palabras. Austin pone el
énfasis en la pragmática a través del concepto de acto de habla, no es el concepto más básico de la pragmática,
pero es el más útil para nuestros fines, por eso es el que vamos a analizar con más detalles. La idea central de
Austin es que el lenguaje no es solo un código ¿qué es un código? —El que establece relaciones entre signo y
significado, un código es el conjunto de reglas de asociación. Pensemos en un ejemplo sencillo, el código
morse, ¿por qué el código morse se llama código? —Porque el código morse es un conjunto de reglas de
asociación, ilustración:

Hay una regla de asociación: tres puntos equivalen a «S» y tres rayas equivalen a «O», yo entonces,
usando el código puedo traducir de un lenguaje a otro, de un sistema de signos a otro sistema de signos
manteniendo el significado, porque el significado en el ejemplo es uno solo; el Giro lingüístico busca
reconstruir las reglas del código (el lenguaje como código) y por eso pone énfasis en la sintáctica y la semántica
142
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
dejando a la pragmática abajo ¿por qué? —Porque en el Giro lingüístico es importante el orden de los signos y
lo que los signos significan, el uso de los signos en el contexto no es importante para el Giro lingüístico. Los
filósofos del Giro pragmático dicen que el lenguaje es más que un código, es un código más «X»; el lenguaje
humano, el lenguaje expresado en palabras no es solo un código, es algo más que un código, y por eso
explicarlo como código es incompleto –diría Austin–, es necesario el uso. El «X» si es el uso, tendría que ver
con la idea de convención, y hay dudas si el uso es distinto del significado.

Vamos por parte, el lenguaje como código nos es insuficiente, necesitamos ver el uso, y para analizar el
uso surge el concepto de «juego del lenguaje», esta es una metáfora, es un concepto, pero un concepto
metafórico porque Wittgenstein diría: «el lenguaje se parece a un juego», es decir, los que ocupan el lenguaje
son como los jugadores de un juego; ojo, debemos pensar en el concepto de juego de 1930 aproximadamente,
no estamos pensando en juego de PS3 ni de X-BOX, sino que en juegos básicos, juegos como la brisca o la
escoba en las cartas, que son juegos que no tienen una gran institucionalización, las reglas son más bien reglas
que la comunidad sabe, pero que no están fijadas en un texto, no hay un manual oficial de escoba o brisca.
Entonces, pensemos que los usuarios del lenguaje son como jugadores de cartas, cuando ocupan el lenguaje lo
ocupan para algo y en ciertas condiciones de juego; entonces, el jugador ocupa sus cartas para algo y ese algo
está determinado por ciertas condiciones de juego, por una probabilidad de que otro sujeto juegue de una
determinada manera porque tiene tal carta, por una probabilidad de sacar una carta nueva (por ejemplo, del
banco de cartas), por una suposición de una regla tácita, por ejemplo, la regla de no mentir (de no engañar al
contrincante), etc. Entonces, esta idea de juego del lenguaje, involucra que los sujetos que hablan un lenguaje
no solamente conocen el código, sino que son competentes para hacer cosas, para «ganar en el juego»; esto es
importante, porque aprenderse el código es pasivo, quien aprende el código ejercita una habilidad de aprender
pasiva, yo puedo aprender el código morse y no usarlo nunca, mientras que la idea de juego del lenguaje indica
una idea activa, el sujeto cada vez que habla podríamos decir que el sujeto mueve sus piezas de determinada
manera y lo hace con una determinada «intención», busca algo, busca una reacción en el oyente; la idea de
código no está necesariamente vinculada a la idea de reacción en el oyente, y entonces ¿para qué podemos usar
el lenguaje? —Para comunicar algo, vamos a usar el término «comunicar» en un sentido amplio, comunicar
como darme a entender; entonces, yo puedo intentar darme a entender, y esto sería distinto de interactuar;
porque cuando yo interactúo con alguien no solamente me doy a entender, no solamente explico lo que quiero,
sino que busco que el sujeto me responda o que el sujeto realice algo que yo quiero; por ejemplo, yo podría
decir: «tengo ganas de tomar té» y aquí yo estoy ocupando el lenguaje ¿para interactuar con ustedes o para
comunicarme con ustedes? —Claro, solo estoy comunicando lo que quiero no más, no busco una respuesta;
podría ser un acto de habla indirecto, pero ustedes como jugadores saben, ya que yo juego una pieza, la pieza
busca algo, ese algo nunca queda explicitado, pero ustedes por el contexto entienden que si yo digo ahora:
«¿saben qué? Tengo ganas de tomar té, hagamos una pausa» a lo mejor aquí, ya no estoy comunicando sino
interactuando, buscando la aprobación de ustedes para que hagamos la pausa.

Recuerdo que hay un relato que consistía en que cuando los ingleses llegaron a Australia
preguntaron el nombre del canguro y los indígenas dijeron «Kan ghu ru» que significa «no entiendo la
pregunta» en el dialecto de los nativos, y los ingleses pensaron que ese era el nombre, entonces ¿no
depende todo del contexto tampoco?170171. —La idea de juego del lenguaje es una idea interna de un grupo, no
es una idea entre grupos; la idea de juegos del lenguaje supone que todos los jugadores participan de una
170
Ejemplo y pregunta de un compañero.
171
No logré encontrar una fuente confiable para esta historia, por lo que no pude identificar cuáles eran los nativos y cuál era el
dialecto que utilizaban; no obstante, es válido aclarar que existe otra teoría la cual concibe que la palabra canguro deriva de
«gangurru», una palabra del Guugu Yimidhirr (una lengua aborigen australiana), que se refería al canguro gris. El nombre fue escrito
por primera vez (en su versión inglesa «kangaroo» por el Teniente (luego Capitán) James Cook, el 4 de agosto de 1770.
143
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
comunidad, que es la comunidad de los jugadores; en su ejemplo de Australia tenemos dos comunidades con
dos juegos distintos y lo que se busca es una relación, llevar un significado de un juego a otro juego, y eso
genera enredos.

¿La referencia a que existe múltiples juegos hace referencia a que existen múltiples grupos o que
dentro de un grupo se pueden jugar múltiples juegos?172 —Ambas al 2014, Investigaciones filosóficas es
como la Biblia para muchos investigadores, ya que lo abren ven un versículo y lo interpretan, y sale una teoría
de esa interpretación. Hoy día 2014, lo que me ha dicho usted significa dos cosas que son complementarias,
dentro de una comunidad de jugadores hay distintos juegos, por ejemplo, los médicos juegan un juego del
lenguaje como anamnesis lo cual significa «el interrogatorio médico», las preguntas que le hace el médico a
usted para diagnosticar algo, porque los médicos al igual que los abogados etiquetan las cosas. Entonces,
tenemos el juego de los moralistas, tenemos el juego de los ingenieros, el juego de los arquitectos y
naturalmente tenemos juegos en común, como por ejemplo el lenguaje del fútbol; pero al mismo tiempo en otra
comunidad va a ocurrir lo mismo, esto genera complicaciones, porque yo puedo tener un abogado en la primera
comunidad y otro en la segunda y que se generen enredos entre ellos; por ejemplo, un abogado peruano no
tendrá el mismo lenguaje que un abogado chileno.

¿Cuál es la diferencia entre uso y contexto?173 —¿Se acuerdan de la tira de Mafalda? ¿Se acuerdan
qué es contexto en la tira de Mafalda? —El espacio, el lugar, el entorno no lingüístico, ¿el contorno no
lingüístico es el uso de algo? —No, ¿qué es usar algo? ¿Cuándo uso el lenguaje? —Cuando me sirvo de él. La
idea de que tenemos un código y que ese código se pone en marcha, eso es usar, poner en marcha o «prender» la
tecnología, activarla. Tenemos que tener clara la distinción entre el contexto y el uso, el contexto es el entorno
extralingüístico, en esta sala el contexto es que usted es alumno y yo profesor, hay sillas y estamos en una clase
de Derecho y Moral eso es contexto, ¿cuál es el uso? —Que yo ocupo el lenguaje para dictar una clase y usted
ocupa el lenguaje para hacer preguntas.

Entonces, tenemos que dentro de una comunidad de jugadores hay al mismo tiempo varios juegos del
lenguaje, y dentro de dos comunidades pueden a su vez generarse juegos del lenguaje recíprocos, y al mismo
tiempo un individuo puede jugar varios juegos del lenguaje. El énfasis de esto es lo siguiente: Cada grupo de
jugadores tiene reglas de uso del lenguaje, no reglas del código, sino que convenciones ¿por qué ustedes se ríen
si yo coloco el artefacto de Nicanor Parra? —Porque violo una regla de uso del lenguaje «no se pueden ocupar
garabatos en una clase universitaria» y el artefacto tiene un garabato, esta regla no está explicitada en el código
español y eso genera risa y tensión. El Giro pragmático pone énfasis en que si usted hace visibles estas reglas
usted puede pasar de una comunidad a otra, en Investigaciones filosóficas habían dudas sobre el traspaso de una
comunidad a otra, pero hoy en día como la sociedad es más multicultural se entiende que los sujetos pueden
aprender la competencia lingüísticas ¿qué es la competencia lingüística? —Poder entender lo que el otro dice en
toda su complejidad.

172
Pregunta de un compañero.
173
Pregunta de una compañera.
144
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
27/05/2014 [vigésima séptima sesión]
¶3.
DEL POSITIVISMO LÓGICO A LA METAÉTICA DE UNA MANERA RAPIDA,
BONITA Y BARATA174175.
La idea de juego del lenguaje pone énfasis en la existencia de reglas de juego, no se puede jugar un
lenguaje sin reglas; entonces, tenemos juegos del lenguaje en una comunidad, posibilidades de transitar de un
juego a otro, pero siempre la posibilidad de jugar el juego del lenguaje exige la existencia de reglas, en términos
generales la filosofía ha ocupado el término de «convención» para referirse a esas reglas, convención como
acuerdos, la definición más clásica de convención es la siguiente:

¶3.1.
Convención
• Lewis176. 1969. Convention.
• Una regla R (1) en el comportamiento de los miembros de una población P (2) cuando
ellos son agentes de una situación recurrente S (3) es una convención si, y sólo si, (4) en
cualquier instancia de S entre los miembros de P:
– A) Todo el mundo se atiene a R (5)
– B) Todos esperan que todos los demás se atengan a R.(6)
– C) Todos prefieren atenerse a R, a condición de que los otros lo hagan.(7)

(1) ¿Qué significa regla «R»? —Una regla cualquiera.


(2) ¿Qué significa una población «P»? —Una población cualquiera.
(3) ¿Qué significa que una situación sea «recurrente»? —Una situación frecuente, una situación que
ellos saben que ha ocurrido, y saben que va a ocurrir nuevamente con cierta probabilidad. Ojo, es
recurrente no fija.
(4) ¿Qué significa «si, y solo si»? —Es una expresión de lógica, por lo tanto es una expresión técnica.
«Sí, y solo si» significa que las condiciones siguientes son a la vez condiciones necesarias y
suficientes, cada vez que usted vea en un libro de filosofía o de derecho la expresión «si, y solo si»
quiere decir que la expresión que viene a continuación es necesario y suficiente; en términos de
«abogado de la calle» sería una relación copulativa. Por lo tanto, la tres condiciones que van a ser
enumeradas son necesarias y suficientes; en términos más sencillos, las tres tienen que darse al
mismo tiempo.
(5) ¿Qué significa esto? —La expresión más exacta sería: «siguen la regla». Hay grandes dificultades
en qué significa seguir una regla, pero dejémoslo ahí. «Todo el mundo se atiene a «R»», debemos

174
El profesor bautiza de esta forma la clase, al final de la clase; por lo tanto, no es un título sugerido por mi persona. En efecto, yo
bautizaría la clase como «Del Giro Pragmático a la metaética de una forma rápida, bonita y barata», ya que empezamos con la
noción de juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein.
175
En esta clase los títulos, párrafos, etc., presentes en la fuente Calibrí son originales del «power»; lo presente en la letra Times
New Roman son «originales» de los apuntes
176
David Kellogg Lewis, uno de los más importante filósofos analíticos de la mitad del siglo XX; ejerció como profesor en la
Universidad de Carlifornia y la Universidad de Princeton.
145
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
aclarar que «todo el mundo» no significa «todos», significa la gran mayoría de los sujetos; si hay uno
que falla no pasa nada, si hay un 20 % que falla no pasa nada, si el 80 % falla no hay regla, y el
estado intermedio es borroso, no podemos saber dónde está la mayoría, porque no es una cuestión de
«50 +1» sino que es una cuestión de adhesión.
(6) ¿Qué significa esto? —¿Qué significa esperar que la mayoría de la gente haga lo que yo hago? —
¿Cuándo yo espero algo? — Significa que el sujeto tiene una expectativa, y ¿Cuándo un sujeto tiene
una expectativa? —Cuando lo que el sujeto quería que ocurriese no ocurre el sujeto su frustra. Ojo,
esto es más complejo que esperar al viejito pascuero, porque es una expectativa con respecto del
cardumen, con respecto de la conducta del cardumen. Cada uno de los sujetos que participa de una
convención tiene una expectativa respecto de todo lo que van a hacer los demás.
(7) ¿Cuál es la palabra clave aquí? —«Prefieren», todos prefieren seguir la regla si todos los demás lo
hacen; es decir, todos prefieren seguir el cardumen. Si uno lo quiere pensar así, una convención es el
epítome de la heteronomía, ya que cuando hay una convención uno no piensa autónomamente,
cuando hay una convención uno sigue la convención, porque la gente prefiere seguir la convención,
todos los demás esperan que se siga la convención y la gente de hecho sigue la convención.

Para entender de mejor forma el concepto de convención pondremos un ejemplo:

¶3.1.2.
EJEMPLO

• MODA. Hay una convención (no formulada lingüísticamente) que dice: “todos los
estudiantes de la carrera de derecho de la UDP tienen prohibición de tatuarse la cara, el
cuello y las manos”.
– A) Todo el mundo se atiene a R (1)
– B) Todos esperan que todos los demás se atengan a R.(2)
– C) Todos prefieren atenerse a R, a condición de que los otros lo hagan.

(1) ¿Ha visto a alguien en la carrera con las manos tatuadas? —Supongamos que lo haya visto a todos,
esta no es una pregunta real es un ejemplo. ¿todo el mundo se atiene a «R»? —Sí.
(2) ¿Todos esperan que todos lo demás se atengan a «R»? —Sí, pero ¿cómo sabe eso usted? —
Solamente por el fraude, por ejemplo: Si yo me tatuara «law» en los nudillos, si yo llegara que con
este tatuaje real a la clase, ¿usted se sentiría defraudado del profesor de derecho? —De la expectativa
claro que sí, tarde o temprano usted espera un viejo guatón con barba, bien arreglado, siempre de
terno negro etc. ¿Cuántas mujeres tienen tatuajes en el escote? ¿Cuántas mujeres muestran los
tatuajes en el escote? ¿Cuántas mujeres usan el pelo rojo? ¿Cuántos hombres se hacen un mohicano a
lo «Vidal»? —Y esta es la pregunta: ¿por qué no lo hacen? —Porque simplemente está esa
convención, usted espera que todos los monos sigan el cardumen. Es una cosa de la existencia de
reglas implícitas, si usted rompe la regla es un paria, ¿usted cree que si yo llego con las manos
tatuadas a esta universidad me van a contratar? — ¡No! Simplemente sería un paria; una convención
son reglas no explícitas respecto de qué debemos hacer. Esto es un ejemplo visual simplemente, esto
lo tenemos que llevar al lenguaje, las palabras que podemos usar, cuándo las usamos, en qué
contexto, con qué énfasis, todo se regula por convenciones, jugar el juego del lenguaje se regula por
146
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
convenciones. ¿Hay alguna persona que no se rija por convenciones? —No, hasta el Papas Fritas177
se rige por convenciones, ¿por qué? —Porque las convenciones se aprenden en la educación. Ojo, el
ejemplo de la moda es para hacerlo visual, lo importante aquí es lo lingüístico; cada vez que usamos
el lenguaje, cada vez que decidimos usar las palabras que decidimos usar estamos activando una
convención que está implícita; este es el centro de la idea: Para que un acto de habla funcione tiene
que respetar las convenciones existentes; un acto de habla para que funcione tiene que respetar las
convenciones existentes. Por esto, una performance creativa que rompe una convención, es un acto
ininteligible en principio, pero cuando se repite una, dos o tres veces se vuelve una convención;
probablemente si volviera Spencer Tunick178 ya no iría mucha gente.

¶3.1.3.
Convención en el uso del lenguaje

• Hay una convención en el uso del lenguaje si:


– El lenguaje de los miembros de la comunidad muestra una determinada
regularidad que ocurre en casos estrictamente delineados.(1)
– Los miembros de la comunidad esperan que estas regularidades ocurran en estos
casos. (2)
– Los miembros de la comunidad prefieren que estas regularidades ocurran porque
esto resuelve un problema de comunicación e interacción.(3)

(1) ¿Se entiende esto? —Hay formas de hablar parametrizadas, los curas hablan de una forma, los
ingenieros hablan de otra, los políticos hablan de otra de una determinada materia; y básicamente
hablan con las mismas palabras y de la misma forma y los actos de habla que usan son semejantes
frente a situaciones similares, porque las situaciones son recurrentes.
(2) Por eso da risa escuchar a Carlos Larraín cuando dice: «Hacer el amor sin condón es como tocar
guitarra con guantes»179. Ya que hay dos convenciones: 1.-Un político no puede hablar de sexo
haciendo una metáfora entre condón y guantes; y 2.-En general es bueno promover el uso de condón.
¿Para que rompe la convención invisible? —Para obtener un titular.
(3) Claro, yo puedo predecir lo que el sujeto me va a decir, no tengo que preocuparme demasiado, yo
más o menos puedo anticipar; si yo tomo un envase de bebida yo puedo anticipar lo que está detrás
del envase de bebida, sé que va a haber una etiqueta con los ingredientes y calorías que tiene, sé que
no tengo que creerle porque estamos en Chile, una etiqueta alemana probablemente sería más
honesta con los elementos que tiene el producto.

¶3.1.4.
REGULARIDAD LINGÜÍSTICA

177
La historia del Papas Fritas y los pagarés de la Universidad del mar: http://www.radiovillafrancia.cl/papas-fritas-autodenuncia-u-
del-mar
178
Biografía de Spencer Tunick: http://es.wikipedia.org/wiki/Spencer_Tunick Galería de fotos de Spencer Tunick:
http://www.taringa.net/posts/imagenes/6651323/70-fotografias-de-Spencer-Tunick.html
179
Carlos Larraín y su metáfora en Tolerancia Cero: http://www.youtube.com/watch?v=f9F-oGxefGI#t=281
147
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• 1313 (1)
– “Factual”. Hay regularidades.(2)
– “Normativo”. Las regularidades se fundan en una expectativa colectiva.
– “Social”. Las regularidades permiten la sociabilidad.

(1) ¿Alguien me puede explicar qué significa «1313»? —Es un coqueteo180. Expréselo en forma
lingüística —Quiero contigo181. Está bien, pero supongamos que el oyente es un oyente asperger,
¿cómo le traduce «quiero contigo» a un oyente asperger? Ya que la primera pregunta del oyente
asperger sería: ¿quiero qué? —Quiero intimar contigo182. Quiero tocar guitarra –diría Carlos
Larraín– y sin guantes. Esto demuestra la existencia de una convención claramente, porque no hay
una regla que defina «1313» y probablemente va a desaparecer, en 10 años más quizá para usted va a
ser simpático pero cuando usted cuarentón le mande un mensaje «1313» a otra cuarentona y su hijo
lo vea va a decir : «¿Qué es esa wea?», porque funciona así.
(2) Los sujetos saben –sin tener que discutirlo– lo que más o menos significa, porque pueden haber
naturalmente diferencias cuando se explicita; por eso los filósofos quieren explicitar las reglas, ya
que los significados no pueden ser infinitos, yo no puedo decir «1313» al decano, ya que sería
romper una relación que se supone formal. Analicemos: Hay regularidades, pero los significados no
son infinitos; y la comunidad entiende más o menos y llega a un consenso respecto a la definición,
pero un consenso de uso, un consenso que no está en un manual no está en un código; Frege estaría
desesperado con esto, porque ¿Cuál es el sentido de «1313»? —Bueno, tiene muchos sentidos; y
¿cuál es la referencia? —Probablemente uno o dos actos corpóreos de carácter sexual, pero la
diversidad y los grados de matices que hay son virtualmente infinitos, pero sabemos cuáles son; hay
un expectativa que se funda en la regularidad colectiva y la regularidad permite generar relaciones de
sociabilidad; es decir, los sujetos usan la regla o la convención en la medida de que todos los demás
la usan, el «1313» va a desaparecer cuando el cardumen deje de usarlo, ¿cuándo va a desaparecer?
—Eso no lo sabemos, ¿cómo es proceso de reemplazo de la convención? —Cuando alguien viraliza
un mensaje ¿cómo se viraliza un mensaje? —No sabemos cómo, como no sabemos cuál va a ser el
nuevo video exitoso en Youtube; y de este modo no sabemos cuándo va a nacer una nueva
convención y cuando va a desaparecer. Y esto es sumamente complejo para la filosofía, porque si la
vida social depende de la existencia de convenciones, estás convenciones regulan todos nuestros
juegos del lenguaje (incluido el juego de lenguaje de ocupar las normas jurídicas).

¶3.1.5.
Tipos de convenciones de lenguaje
• Convenciones de cultura
– Convenciones (tradiciones culturales) sobre el uso del lenguaje.
• La pierna está en la casa cuidando a los niños (Huaquipan).(1)
• Convenciones de lenguaje
– Reglas constitutivas, técnicas y prescriptivas en el lenguaje y sobre el lenguaje

180
Respuesta de una compañera.
181
Respuesta de una compañera.
182
Respuesta de un compañero.
148
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• SVP (2)
• Todas las palabras esdrújulas llevan tilde

(1) El clásico de Huaiquipan, le preguntan por una lesión de la pierna y el sujeto en virtud del juego del
lenguaje de los futbolistas no entiende la pregunta como una pregunta física, sino que entiende la
pregunta como una pregunta sobre su pareja. Básicamente hay un problema de comunicación entre
el periodista y Huaiquipan por el juego del lenguaje, hablan juegos del lenguaje parcialmente
diferentes; pero eso no está en el lenguaje sino que el problema está en la cultura de los dos, del
periodista y el futbolista.
(2) Sujeto–Verbo–Predicado, «una oración correctamente constituida en español se compone de sujeto–
verbo-predicado»; si usted se fija la oración de Huaiquipan está perfectamente realizada en términos
lingüísticos ya que tiene sujeto, verbo y predicado, además de tener cohesión y coherencia; el
problema está en el uso; esto volvería loco a Frege ¿por qué? —Porque el problema no está ni en la
sintáctica ni en la semántica, sino que el problema está en el uso, en la pragmática, nada más que ahí.

¶3.2.
LOS ACTOS DE HABLA EN LAS DISCUSIONES ARGUMENTATIVAS183.

Lo que hemos visto y lo que veremos luego están en este libro de Frans van Eemeren y Rob
Grootendorst titulado: Los actos de habla en las discusiones argumentativas184. Es un libro de 1984 y traducido
al español en el 2013; es decir, lo que estamos viendo está actualizado al 84, tiene 30 años de vejez.

¶3.3.
USOS DEL LENGUAJE
• USO COMUNICATIVO(1)
– Para que me entiendan
– Aquí destaca el rol de la ilocución

183
Título sugerido por mi persona.
184
El libro está disponible, en formato digital, en el siguiente link: http://es.scribd.com/doc/210085138/Eemeren-F-y-Grootendors-
R-Los-actos-de-habla-en-las-discusiones-argumentativas-pdf
149
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• USO INTERACTIVO(2)
– Para provocar una respuesta
– Aquí destaca el rol de la perlocución
• La Teoría de SEARLE solo se enfoca en la dimensión “comunicativa”. No explica bien el
uso interactivo del lenguaje.(3)

(1) El uso comunicativo pone énfasis o destaca el rol del acto ilocutivo, expreos mis sentimientos,
formula una promesa, explico lo que quiero decir, etc.
(2) El uso interactivo pone énfasis o destaca el efecto perlocutivo, en que el otro haga algo con lo que
estoy diciendo. «Tráeme una taza de té» que el sujeto vaya y busque una taza de té si lo ponemos
en términos brutos.
(3) Ojo, la teoría de nuestro amigo «Juanito» Searle se enfoca en la dimensión comunicativa. Los
abogados ponemos énfasis en la dimensión interactiva ¿por qué? —Porque los abogados
desplegamos acciones argumentativas, cuando yo argumentos frente a un juez no quiero que el juez
me entienda, cuando yo argumento frente a un juez quiero que el juez declare la inocencia de mi
cliente, por lo tanto tengo que poner la fuerza en la perlocución. No es una explicación un alegato en
la corte, en la corte no se hacen explicaciones teóricas, en la corte se va con argumentos para
convencer a otros para que ese otro haga algo, ese otro es el juez, es mi cliente o es el abogado de la
otra parte haga algo.

¶3.4.
Por qué importa la perlocución

• Quiero que lo que digo sea aceptado por otros y que sirva para obtener una respuesta
“satisfactoria”.(1)
– Ej. “El acto de mantenerse unido al violinista es solidario y digno de
admiración”(2)
• EFECTOS PERLOCUTIVOS (3)
– Mínimos. Aceptar lo que dijo el hablante
– Consecuencias posteriores que derivan en la práctica (consecuencas perlocutivas
consecuentes)
• Consecuencias óptimas
• Consecuencias subóptimas

(1) ¿Cuál es la respuesta satisfactoria? —La que yo espero según las convenciones, esta es la respuesta
satisfactoria, la respuesta óptima.
(2) Esta frase –que está sacada del ejemplo de la guía– no es una explicación de lo que es el acto, sino
que es un argumento implícito, esta frase lo que busca es convencerlo a usted en que esté de acuerdo
o no de acuerdo con conectarse al violinista.
(3) Ahí hay que distinguir; primero los mínimos, el efecto más básico perlocutivo de una argumentación
es que el que me oye acepte lo que estoy diciendo y que acepte en el sentido básico, digamos que
esté dispuesto a convencerse, ojo ESTE DISPUESTO a convencerse, si consigo convencerlo tengo
150
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
un punto adicional; y si luego el sujeto hace algo conseguí el efecto óptimo. Tenemos que relacionar
el acto de habla y la racionalidad del que me oye, ya que yo espero que el que me escucha sea
racional; por lo tanto, si yo le doy buenas razones el sujeto modifique su racionalidad teórica, si de
ahí a que el sujeto modifique su estructura de creencias yo consigo que el sujeto haga algo con esa
nueva creencias yo conseguí todo el efecto perlocutivo; pero esto es posible que no ocurra, ya que es
posible que el sujeto no me crea porque es tonto o dogmático o escéptico; yo espero en una
argumentación –en el modelo– que el sujeto se comporte como una racionalista crítico.
(4)
¶3.4.
ACTOS VERBALES Y ASPECTOS DEL ACTO185.

186

Conforme a los aspectos verbales debemos decir que están más o menos circundando e lenguaje, ¿por
qué más o menos? —Porque tenemos indicadores de situación y la situación no es parte del lenguaje, sino que
es contexto. Luego tenemos que aclarar que en los aspectos del acto están el acto ilocutivo y perlocutivo.

¶3.5.
EJEMPLOS ASPECTOS COMUNICATIVOS Y ASPECTOS
COMUNICACIONALES187.

185
Título sugerido por mi persona.
186
Este y los próximos cuadros por razones de tiempo los tuve que copiar y pegar.
187
Título sugerido por mi persona.
151
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

Pongamos un ejemplo: Fuego, si yo grito ¡fuego! ¿cuál es el acto locutivo? —Gritar «¡fuego!»; ¿qué
estoy haciendo (ilocución)? —Avisar, avisar que hay un incendio por ejemplo; ¿cuál es el efecto inmediato de
la locución? ¿Qué quiero que me entiendan? —Quiero que entiendan que estoy avisando; luego, perlocución
¿Cuál es el efecto inmediato que quiere conseguir? —Alentar o animarlos –por ejemplo– a huir; ¿Cuál es el
efecto perlocutivo inherente? —Esto es lo más básico, si el sujeto no acepta que yo estoy avisándole algo el
sujeto no va a entender el aviso como aviso y por lo tanto todo va a fallar; luego, si el sujeto acepta el aviso
¿qué es lo que puede ocurrir en el mejor de los casos? —Cambiar un curso de acción, si usted está sentado y yo
grito ¡fuego! El efecto perlocutivo óptimo es que usted escuche, entienda y arranque; si usted no me escucha no
hay nada prácticamente; si usted no me entiende porque habla solamente japonés no hay mucho que decir; si
usted entiende que yo estoy bromeando y sigue sentado no entiende el ilocutivo; si usted entiende el aviso, es
decir el ilocutivo, pero lo subestima y piensa que no es necesario arrancar, entiende el aviso pero no se acepta,
si no arranca no se llega al óptimo.

¶3.5.
Acto de habla

• General: Capitán, entrégueme los datos de la posición del submarino.

• Capitán: No puedo mi general, estoy ocupado ubicando la posición de nuestra fragata


en el mapa. (1)

(1) Digamos que el efecto perlocutivo óptimo no se logra, ¿el efecto perlocutivo inherente se logra? —El
general está ordenando, pero ¿el capitán acepta la orden? —No, no la acepta por lo que el efecto
perlocutivo inherente falla.

¶3.6.
ENUNCIADO

• Lo que se dice en un contexto verbal y no verbal


• Lenguaje formal, tono imperativo, contexto de ejercicio militar, diálogo entre un
superior jerárquico y un subordinado (1)
– General: Capitán, entrégueme los datos de la posición del submarino.
– Capitán: No puedo mi general, estoy ocupado ubicando la posición de nuestra
fragata en el mapa.

(1) Esto es el enunciado básicamente, todo lo que está dicho allí, lo que está puesto allí con palabras con
todo lo que sabemos del lenguaje de la marina por ejemplo, y como se relacionan los marinos unos
con otros. Todo eso que nosotros sabemos, que no está dicho, pero que nosotros lo sabemos, está en
el enunciado

152
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶3.7.
INDICADORES PROPOSICIONALES

• Referirse a algo o alguien e indicar propiedades de algo o alguien.(1)

(1) Pedir el mapa, se supone que el mapa está a disposición del capitán, porque si el general le pide al
capitán un helado entenderemos que es un chiste si estamos en un submarino.

¶3.8.
ACTO ILOCUTIVO

• Revestir al acto de fuerza comunicativa (1) de promesa, orden, ruego, sugerencia, etc.

(1) El general está dando una orden al capitán, y pareciera que el capitán no pudiera responder diciendo
«estoy ocupado», tiene que dejar de hacer lo que está haciendo y tiene que avocarse a la orden que le
han dado, y aquí está la convención implícita; la convención implícita es que cuando el general ordena
algo el capitán tiene que dejar se hacer lo que está haciendo y resolver la orden que se le ha dado.

¶3.9.
ACTO PERLOCUTIVO

• Consecuencias perlocutivas mínimas (efecto perlocutivo inherente)


• Consecuencias perlocutivas consecuentes
– Óptimas
– Subóptimas

¶3.10.
EFECTO PERLOCUTIVO

• En la teoría de Searle, el oyente es pasivo. (1)


• Es necesario considerar que el oyente “está vivo”. Entonces hay dos tipos de efectos
perlocutivos:
– Efecto perlocutivo que dependen de las consideraciones racionales del oyente
– Efectos que no dependen de las consideraciones racionales del oyente.

(1) El oyente siempre ocupa la posición de oyente; en la teoría argumentativa cuando hablamos el 2014
de la argumentación hay una dinámica, por lo tanto es un acto de habla recíproco, estamos como
«bailando un baile», no es tan solo uno dispara y el otro recibe; sino que los actos de habla se van
153
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
encadenando, aquí en realidad un sujeto es activo y otro es pasivo y van cambiando los papeles, por
lo que para entender los actos de habla de la mitad de la película es necesario reconstruir hacia atrás
las posiciones que han ido ocupando los sujetos.

¶3.11.
CUADRO DE LAS «DIMENSIONES»188.

Llegamos a este cuadrito y en la dimensión del oyente tenemos consideraciones racionales del oyente
y consideraciones no racionales del oyente; por ejemplo, yo entiendo con el dogmático que él tiene muchas
consideraciones que no son racionales, en el modelo ideal de Mosterín, por ejemplo, las consideraciones del
oyente deben ser racionales. El fenómeno Bachelet es un fenómeno de irracionalidad colectiva en términos
lingüísticos; porque la gente le cree a Bachelet porque –y esto está comunicacionalmente estudiado– empatiza
con ella. Hablamos de consideraciones porque el oyente está vivo; por eso los abogados en los juicios de
alimentos aplican «cebolla», ya que obtener una pensión de alimentos no es una cuestión de cálculos, sino que
es mucho más que eso; y un buen abogado debe considerar que el juez puede ser mujer, hombre, divorciado,
judío, islámico, etc.; entonces, el abogado debe construir su argumentación para impactar allí también, es decir,
para tocarle la «fibra» al sujeto que me está escuchando, para convencerlo; convencerlo en el modelo de
Mosterín es puramente racional, pero esto no funciona en la vida real; pensemos en el aborto, automáticamente
aparece la figura de un feto y un cuchillo asesino, lo cual es básicamente un discurso emotivo, no es un discurso
basado en puras nociones racionales. Luego tenemos la dimensión del hablante, y el hablante o interactúa
(intencionado por «H») o no interactúa (no intencionado por «H») y la fuerza de la interacción, es decir, la
fuerza de la interacción es diferente dependiendo de lo que el hablante diga y de cómo lo diga, aquí siempre hay
una combinación entre darse a entender y pedir cosas. Luego tenemos la dimensión del lenguaje basado en el
entendimiento (perlocuciones ilocucionarias) y basado en el efecto perlocutivo (no basado en el
entendimiento del acto ilocutivo).

¶3.12.
PREGUNTA

188
Título sugerido por mi persona.
154
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

• Si la argumentación es un (conjunto)189 acto de habla que busca convencer a otro…(1)


• La argumentación en términos morales/éticos sobre preguntas de ética normativa, por
ejemplo, ¿Es bueno legislar sobre el aborto terapéutico?,
• Busca producir efectos perlocutivos sometidos a la razón del oyente?(2)

(1) Esto significa (convencer a otro) que hay que dar razones para que ese sujeto cambie sus creencias.
(2) La argumentación lo que busca –idealmente– el cambio racional de las creencias, pero esto no siempre
es posible; el cambio racional de las creencias es un efecto perlocutivo del acto de argumentar, el
«óptimo» por decirlo así, cuando alguien argumenta el efecto ideal es: 1.-Que usted se convenza; 2.-Que
cambie sus creencias; y 3.-Que idealmente actúe en consecuencia; y para revisar esto hay que revisar lo
siguiente:

¶3.13.
LA RESPUESTA
• Hay que revisar:
• La racionalidad(1)
• La Teoría de la Argumentación
• Las Teorías sobre el discurso moral (2)
– Meta-éticas
– Ética normativa
– Sociología ética

(1) Mosterín.
(2) ¿Por qué teorías del discurso moral? —Porque es importante distinguir sobre qué estamos hablando,
no es lo mismo argumentar sobre: 1.-Cuál es la mejor definición de justicia; que 2.-Argumentar si el
aborto es justo o injusto o si la eutanasia es justa o injusta; o 3.-Si en Chile las mujeres mayores de
40 años creen en el aborto. Estas son tres tipos de preguntas y tres tipos de argumentaciones
diferentes ya que la primera es una argumentación de meta-ética; la segunda es de ética normativa; y
la tercera es una argumentación de ética sociológica o ética normativa

¶3.14.
CONVENCER A OTRO

• En alguna medida el efecto perlocutivo de “convencer” a otro está sujeto a


convenciones. Está institucionalizado… es un “resultado institucionalizado”.(1)
• Hechos brutos
– Independientes de reglas constitutivas
189
La palabra «conjunto» la agrega el profesor mientras lee la diapositiva en clase.
155
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Hechos institucionales
– Dependientes de reglas constitutivas(2)

(1) Convencer a otro es un acto que –desde mi punto de vista (punto de vista del profesor)– está
institucionalizado, ¿qué significa esto? —Que las personas tenemos convenciones para aceptar las
argumentaciones de otros; es decir, no somos completamente libres para dejarnos convencer por
alguien, hay patrones de argumentación recurrentes, ¿qué es un patrón de argumentación? —Una
estructura de argumento, una estructura que obedece a una convención, una convención de cómo
debe argumentarse. Pensemos en una estructura de argumentación básica: Los comerciales de
Antena 3 directo (A3D), los comerciales de A3D son comerciales argumentativos, buscan
convencerlo a usted de que la porquería que venden es buena; usted puede convencerse o puede no
convencerse, el efecto perlocutivo ideal es que usted crea que es bueno y además llame (este sería el
óptimo) ¿usted ha visto comerciales de A3D? —Si yo le digo que mañana va a salir un comercial de
un vaso ¿cómo va a ser el comercial? —Va a aparecer algún sujeto diciendo que este vaso es de
cerámica, no se raya, podemos hacer fritangas con él, es muy barato, no lo va a encontrar en ninguna
parte, van a mostrar testimonios, etc.; esto es una estructura de argumentación, todos los comerciales
de venta por televisión son básicamente iguales, podemos hacer un guión en abstracto y promocionar
con ese formato cualquier producto, esto es un esquema argumentativo; como este es un esquema
argumentativo, y usted si es tonto está condicionado a creer, si es mi abuelita está condicionado a
creer; pero una persona racional se inmuniza, básicamente lo que hace es ver que están dando A3D y
cambiar a menos que esté realmente aburrido, porque el esquema argumentativo está instalado como
de falsedad. ¿Qué quiero resaltar con esto? —Que yo me convenzo de acuerdo a las convenciones
que manejo; por eso es muy distinto convencer a un juez profesional que a un jurado, porque el juez
profesional está entrenado para descubrir mentiras en la argumentación de los abogados, y el jurado
juzga como la gente común, como juzga como la gente que ve La Jueza, si tuviéramos jurado en
Chile los jurados actuarían con la estructura mental del programa de Carmén Gloria Arroyo, la gente
se imagina que la justicia es eso, se imagina que va a ir a Tribunales y la jueza le va a hablar, a la
jueza no le interesa quién es la parte, la jueza se dirige a los abogados y nunca hablan con las partes,
¿se fija? —Por eso, cuando yo me convenzo de algo, lo que yo estoy diciendo aquí es que ese
convencimiento es un resultado institucionalizado por las convenciones que usted maneja, mientras
más convenciones usted maneje menos convencido va a estar porque va a resultar ser más escéptico,
va a ser más quisquilloso; por eso la publicidad es más difícil, porque la gente no se cree «Tanax,
compre Tanax y los insectos no volverán».
(2) Entonces, ¿para qué sirve esto? —Para distinguir hechos brutos de hechos institucionales, el estar
convencido por algo es un hecho institucional; estar convencido de que el aborto es legítimo, estar
convencido de que la pena de muerte es ilegal, es el resultado de reglas constitutivas, reglas
constitutivas sobre los valores, el lenguaje o los derechos fundamentales por ejemplo; toda esta
combinación de reglas constitutivas me da como resultado: «Estoy convencido que el aborto es
injusto»; ahora, para usted lograr «desconvencerme» tiene que conseguir argumentar de que yo estoy
en un error, y yo tengo que ser lo suficientemente racional para aceptar ese error.

¶3.15.
El convencer

156
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Convencer a otro es un resultado institucionalizado en la medida en que el ejercicio de
la argumentación implica el uso de esquemas de razonamiento que constituyen
regularidades y, entonces, son CONVENCIONALES.
– Se usan esquemas de argumentación
– Los hablantes y oyentes “esperan” que se usen ciertos esquemas de
argumentación
– Los hablantes y oyentes “prefieren” discutir y argumentar usando ciertos
esquemas de argumentación.
• Quien se convence por una argumentación tiene que hacer un juicio de la solidez del
esquema de argumentación usado.
• Ese juicio también es convencional, porque el juicio de “solidez” depende de reglas
constitutivas. (1)

(1) El profesor dice que todo lo de esta diapositiva ya lo vió con las otras diapositivas.

¶3.16.
EL PASO DE LA RACIONALIDAD CREENCIAL A LA RACIONALIDAD PRÁCTICA
DESDE LAS CREENCIAS DEL OYENTE190.

Entonces, argumentación a favor o en contra de una parte; perlocución exitosa de convencer; aceptación
o no aceptación del oyente en la recepción de la opinión; convicción del oyente; luego de tener la convicción

190
Título sugerido por mi persona.
157
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
viene la creencia del oyente. Creo que Jumbo es el supermercado más barato, todo este proceso se produce y
llego a la creencia, pero con la creencia no gano nada, la creencia es el resultado perlocutivo mínimo, lo que
tiene que conseguir Jumbo es que yo vaya a comprar, ese paso implica racionalidad creencial y racionalidad
práctica. Cuando yo argumento lo que yo quiero cambiar es la racionalidad creencial de la gente, las cosas que
cree la gente; cuando yo argumento, argumento para cuestionar la justificación de las creencias de la gente,
cuando yo cuestiono la justificación de las creencias de la gente, si la gente es racional tiene que cambiar sus
creencias; ahora bien, si la gente es racional, la gente tiene que actuar de acuerdo a lo que cree, cosa más difícil
aún. Entonces, cuando yo planteo una discusión moral tengo que suponer: 1.-Que los sujetos son racionales; 2.-
La argumentación –como acto de habla– debe estar orientada tarde o temprano a cambiar las creencias
injustificadas de una de las partes, con el supuesto que al cambiar esas creencias el sujeto va a actuar de manera
diferente.

¶3.17.
DESDE LAS CREENCIAS DEL OYENTE HASTA LOS LENGUAJES DE LA ÉTICA191.
Cuando hablamos de las creencias del oyente podemos hacer la distinción entre: 1.-Creencias
metaéticas; 2.-Creencias de ética normativa; y 3.-Creencias de ética descriptiva o sociológica. Esto es
importante, porque cuando yo argumento, argumento sobre una creencia de meta-ética, argumento sobre ética
normativa o sobre ética descriptiva. Por ejemplo, si un diputado hoy en día dijera: «La mayoría de la gente en
Chile apoya la vida del que está por nacer» y lanzara ese argumento, si reconstruimos todo vamos a llegar a que
ese argumento es de ética descriptiva o sociológica, ese argumento o la justificación de ese argumento se
soluciona con una encuesta ¿la mayoría de la gente cree en la vida del que está por nacer? —Sí o no, listo; por
lo tanto, no cuenta como argumento para una discusión de ética normativa ni para una discusión de meta-ética;
esto es clave, porque en el discurso político o en el discurso de la calle la gente no distingue estas tres cosas; los
argumentos de ética descriptiva o sociológica son argumentos de colegio ¡para afuera! Un poco de lo
interesante comienza con la ética normativa, ¿Cuál es la pregunta de la ética normativa? —¿Qué debo hacer?,
¿cuál es el problema de la ética normativa? —¿Cuál es el curso de acción que debo seguir?, y si es un problema
de curso de acción ¿es un problema de racionalidad teórica o racionalidad práctica? —Racionalidad práctica,
entonces todo va a depender de cómo jerarquicemos nuestros fines, ¿ve? —Chao, no hay problemas aquí; en
realidad, cuando hablamos de estas preguntas: ¿debo legislar a favor del aborto o no debo legislar en favor del
aborto? —Si lo planteamos así terminamos en racionalidad práctica, no en un cambio de creencias ya que solo
queremos saber qué debemos hacer ¿de qué va a depender? —Va a depender de cómo jerarquicemos los fines la
respuesta; cuando empecemos a discutir ¿cómo jerarquizo los fines o cuáles son los fines? —Empieza lo
interesante: Metaética, y aquí está el porqué al menos en un sentido rústico, ya que en la ética descriptiva o
sociológica se soluciona con encuestas; la ética normativa se soluciona con racionalidad práctica; y en meta-
ética empezamos a dar argumentos.

¿Cuál es la diferencia entre metaética descriptiva y ética sociológica? —Depende del autor, algunos
dirían que son lo mismo, y otros dirían que metaética descriptiva es metafísica; alguien le podría decir que los
valores son objetivos y podemos hacer metafísica de los valores, los valores están en el noúmeno esto es
metaética descriptiva; misterioso para muchos porque hay que develar lo que se oculta (como repiten todos los
estudiantes de este curso).

191
Título sugerido por mi persona.
158
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Entonces, cuando hablamos de controversias éticas desde ahora en adelante vamos a usarlos en este
sentido muy específico: Argumentaciones que se traducen en conjuntos de actos de habla, que tienen un efecto
perlocutivo inmediato: convencer, efecto perlocutivo óptimo: que el sujeto actúe, que el sujeto tome una
decisión de ética normativa; pero, la decisión de ética normativa, esta decisión de acción depende de que el
sujeto sea racional y que esté dispuesto a cambiar sus creencias, aceptado ese supuesto, la discusión ética de
cómo están justificadas estas creencias es una discusión que no puede ser de ética descriptiva ni de ética
normativa, sino de metaética de racionalidad «teórica»; aquí (metaética) tenemos al menos dos preguntas
interesantes: 1.-¿Qué significa un enunciado ético? (metaética analítica) ; y 2.-¿Cómo se justifica un enunciado
ético? (metaética teorica) Estas dos preguntas diferentes tienen un conjunto de escuales que intentan
responderla, ¿cuál es la pregunta central de estas escuelas? —¿Cómo justificar una creencia en el plano
metaético? O ¿cómo justificar las creencias en el plano metaético? Esta es la pregunta central póngalo en un
recuadro con burbujitas y póngale dos flores rosadas, una en la parte superior izquierda y otra en la superior
derecha; o también ¿cómo argumentar a favor de ciertas creencias en el plano de la metaética? —¿Para qué
quiero eso yo? —Para conseguir que los sujetos racionales tengan creencias éticas racionales; ojo, si es que esto
se puede conseguir porque hay muchos sujetos que dicen que esto no se puede conseguir.

28/05/2014 [vigésima octava sesión]


¶4.
METAÉTICA192.
Habíamos dicho que la metaética se distingue entre la metaética analítica y la metaética teórica; alguna
gente también agrega la metaética descriptiva, pero yo dije que la metaética descriptiva era como hacer
metafísica, así que la descartaremos.

Metaética analítica: En esta parte la filosofía moral trata de indagar si los enunciados éticos son o no
significativos y, en caso de serlos, establecer cuál es su significado;

Metaética teórica: Por último, en esta área la filosofía moral tiene como objetivo indagar si es posible hallar
razones que conduzcan, en términos lógicamente compulsivos, a convenir un conjunto de proposiciones morales
básicas o, dicho de otra manera, se trata de la averiguación acerca de si las proposiciones éticas pueden ser
justificadas o fundamentadas193.

¶4.1.
METAÉTICA TEÓRICA.
Entonces, la distinción, por ejemplo, entre cognoscitivista y no-cognoscitivistas ¿a qué corresponde? —
Metaética teórica, pero ¿por qué? ¿Cuál es la pregunta que se busca responder? —La primera pregunta que se
busca responder es la siguiente: ¿Son comprensibles los enunciados éticos? O ¿Tienen significado los
enunciados éticos? —Y aquí tenemos dos respuestas: 1.-La escuela cognoscitivista; y 2.-La escuela no-
cognoscitivista. ¿Por qué es relevante la pregunta que realizamos en la metaética teórica? —Porque la pregunta

192
Este punto fue revisado por el profesor Claudio Agüero –de manera «rústica»– en el punto ¶1.3, pág. 135 en este texto; para una
visión –quizá– más simple o más bien diferente, visite la cita indicada. Valido es indicar que todo (o gran parte) de lo visto en la
vigésima quinta sesión se vuelve a analizar en esta clase.
193
Extracto de la guía número tres, leída por un compañero.
159
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
alude a si es posible discutir –racionalmente– sobre enunciados éticos, pero ¿por qué es importante esa
pregunta? —Conéctelo con Kant y el uso público de la razón: ¿Vale la pena discutir sobre problemas morales?
¿Se puede llegar a un consenso racional sobre problemas morales? ¿Podemos llegar a acuerdos racionales (en el
sentido Mosterin) sobre dilemas morales? Estas es la pregunta; esto es muy importante ¿por qué? —Porque si
yo acepto que se puede discutir sobre problemas morales yo acepto que puedo argumentar e intentar convencer
a otro, sino la argumentación no tiene sentido. Pensemos en una controversia moral —El aborto, ¿qué del
aborto? —Ambas partes, los que dicen que sí al aborto y los que dicen que no al aborto ¿están argumentando
para convencer a la otra? —No hay una respuesta, la cuestión depende de si los enunciados morales tienen un
significado o no tienen un significado; ya que depende de las escuelas teóricas, hay un filósofo que dicen que sí
tienen y otros filósofos que dicen que sí tienen, ¿por qué es importante esto? —Porque si yo acepto la idea de
que los enunciados morales no tienen un significado, es decir, que no hay algo detrás algo como una razón
(razón en sentido de Mosterín), es decir, que yo no puedo tener creencias justificadas sobre enunciados morales;
estos enunciados morales manifiestas o mis gustos o mis preferencias o mis emociones y esto es menos que una
mera creencia; en definitiva, cuestiones sobre las cuales la gente no puede discutir con otra. Esto es central, ya
que si yo soy un no-cognoscitivista, si yo afirmo la tesis de que los enunciados morales carecen de significado
tarde o temprano no tiene sentido intentar argumentar sobre enunciados morales, un no-cognoscitivista no es
que no sea racional, sino que cree que la racionalidad no es extensible para intentar resolver controversias
morales. Pongamos un ejemplo: Si usted es opus dei no podría ser un no-cogniscitivista en términos
metaéticos, si quisiera ser coherente naturalmente debería ser un cognoscitivista; es decir, debería postular la
idea de que los enunciados morales si tienen un significado y entonces que sí podemos discutir racionalmente
sobre ellos; después debería tener la discusión de qué tipo de cognoscitivismo debería adoptar. Pongamos otro
ejemplo ahora: Preguntémonos la posición metaética de Mosterín. —Primero ¿cree en la racionalidad? —Sí,
¿cree que la racionalidad es un valor? —Sí, en el peor de los casos el bienestar es un valor autoevidente y eso ya
lo convierte en cognoscitivista porque supone que el sujeto puede detectar qué es lo que es ese bienestar;
Mosterín dice que podemos discutir racionalmente sobre el bienestar porque es un valor. Los cognoscitivistas
son una familia porque puede agrupar sujetos como un opus dei, sujetos como Mosterín o sujetos como un
vegano.

Veámoslo en términos simples «X es bueno», ¿cuál es la pregunta? —¿Se puede discutir (argumentar)
racionalmente si «X es bueno»? —¿Cuántas respuestas tenemos? —Dos, si la respuesta es «no» la pregunta
sería ¿qué hace la gente? —Primero podríamos decir que la gente negocia por lo que podríamos decir que es
una manifestación de poder, ¿qué otra cosa podría estar haciendo la gente? —Expresando emociones, ¿qué otra
cosa? —Dar órdenes; y justamente en ninguna de estas tres hipótesis se puede debatir racionalmente entre los
sujetos que dialogan; esto es la clave, esto es el no-cogniscitivismo: no hay la posibilidad de un debate racional
en torno a este tipo de problemas (enunciados éticos). En cambio, quienes responden que sí hay posibilidad de

160
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
debate, arguyen que se puede debatir racionalmente por diversas razones y aquí es donde se abre la familia y
nacen las distintas escuelas

¶4.1.1.
COGNOSCITIVISMO.
Existen dos tesis del cognoscitivismo:
1.-Existen (desde un punto de vista metafísico) valores morales o principios que el ser humano comparte de
manera universal.
2.-Todas las personas tienen la capacidad para aprehender194 mediante la razón este conjunto de valores morales
universales.
Lo que diría el cognoscitivismo es lo siguiente: Usted puede aprehender los valores; básicamente esta es la
idea del cognoscitivista tal como una suerte de «buen gusto moral», es decir, alguien puede ser educado para
aprehender estos valores morales universales. Ojo, hay dos tesis de una naturaleza metafísica fuerte, porque
están diciendo básicamente que el ser humano es capaz –en términos kantianos– de conocer estos valores que
serían parte del noúmeno de Kant, de acceder a eso que «se oculta» detrás; entonces, cuando yo hablo de la
solidaridad del Padre Hurtado, no hablo del curita con la palita que es el típico logo, sino que hablo de lo que
está detrás, del «valor de lo solidario» y cuando intento definir qué es lo solidario estoy intentando aprehender
ese valor que es un concepto metafísico.

¶4.1.1.
NO-COGNOSCITIVISMO.
Tesis:
1.- Negación de la tesis uno del cognoscitivismo. Dos tesis:
1.A.- No existe el universo metafísico de los valores.
1.B.- Existe, pero no es universal, sino que relativo al tiempo y la cultura.
2.- Negación de la tesis dos del cognoscitivismo. Dos tesis:
2.A.- Las personas no pueden aprehender los valores.

194
El profesor hace la pregunta: ¿Qué significa aprehender? Y ya que ninguno de nosotros fue capaz de dar un significado plausible,
por lo que recomendó que lo buscáramos en la R.A.E, y es justamente lo que realizamos en estos apuntes. La palabra aprehender
encuentra su significado en la R.A.E bajo tres acepciones, las cuales son: 1.-Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente
si es de contrabando; 2.- Aprender (llegar a conocer); y 3.- (Filosofía) Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin
afirmar ni negar. Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val=aprehender
161
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
2.B.- Las personas pueden aprehender los valores, pero no pueden llegar a acuerdos (argumentar y
convencer a otros sobre lo que los valores son.
2.C.- Aunque existan los valores y aunque puedan aprehenderse, estas dos circunstancias son
irrelevantes o no determinan el resultado de un dialogo moral (hay emociones, relaciones de poder, etc. que
influyen en la discusión).

¶4.2.
METAÉTICA ANALÍTICA.
¿Cuál es el problema en la metaética analítica? —La justificación, el estatus de los argumentos, este es
el problema: El estatus de los argumentos. El problema que vemos aquí es: ¿Qué me comunican los términos
morales?; ¿qué significa «¿Qué me comunican los términos morales?»? —Frege diría ¿Cuál es la referencia?;
claro, ¿a qué me refiero cuando digo «el aborto es bueno»? ¿Estamos asumiendo que la referencia está en el
mundo?195 —No se meta ahí, porque eso significa complejizar esto, intentemos separarlos al máximo para
intentar después las combinaciones. Es que esto es como naturalismo y no-naturalismo, entonces me
enreda196. —Sí, pero es que cuando usted analiza el naturalismo, si lo pone como naturalismo tiene que analizar
metaética teórica y analítica juntas. Entonces se suponen entre sí197. —Es que cuando analizamos escuelas y
filósofos claro que sí, y algunas escuelas y filósofos son contradictorios, por eso necesito enseñarlos
perfectamente separados; por ejemplo Hart es un sujeto que se contradice ya que dice una cosa en metaética y
dice otra cosa en ética normativa, ¿se fija? —Entonces, aquí hay un cruce de cables, pero si usted no entiende
que el cruce de cables a veces se puede hacer y otras veces no se le va a armar una ensalada. Pero en ética
normativa es el plano en que se toman decisiones e Isaiah Berlin decía que un filósofo no es mejor que
cualquier persona tomando decisiones, por lo que uno podría decir que el campo de la metaética es de los
filósofos y cuando un filósofo baja a la ética normativa podríamos decir que deja de ser filósofos sino que
es un simple mortal, por lo que no se estaría contradiciendo sino que simplemente está siendo humano198.
—No, porque al filósofo se le exige más que al humano, pero no estamos hablando de una decisión del filósofo
sino de la teoría de Hart.

Entonces, segundo problema ¿qué comunican los enunciados éticos? —Hay dos grandes alternativas: los
descriptivistas en metaética analítica y los no-descriptivistas en la metaética analítica.

¶4.2.1.
DESCRIPTIVISMO.
Se llama descriptivistas a todas aquellas teorías que sostienen que los juicios morales describen una
clase de hechos (hechos morales); la familia descriptivista afirma que los enunciados morales describen estados
de cosas199. Los descriptivistas se dividen en dos:

195
Pregunta de un compañero.
196
Intervención del mismo compañero anterior.
197
Otra intervención del mismo compañero anterior.
198
Intervención de otro compañero.
199
Revisar concepto de hecho en el Tractatus y estado de cosas en Carnap, estos dos conceptos están sueltos en las guías del
profesor. Lo anterior fue lo que recomendó el profesor, pero añadiré estas definiciones con un poco del contexto de la guía.
162
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶4.2.1.1.
DESCRIPTIVISTAS / NATURALISTAS.
Los descriptivistas-naturalistas son quienes afirman que los enunciados éticos designan propiedades
observables o sensoperceptibles. ¿Podría dar un ejemplo de una referencia sensoperceptible de un
enunciado ético?200 —Le daré uno: «el acto de no abortar es un acto de amor», si suponemos que el amor es un
valor ético uno podría pensar que el amor es sensoperceptible, se siente201; y que es una cualidad observable
(quizá mi abuelita diría eso); esta es una creencia que probablemente ningún filósofo y nadie que estudie ética
sostenga hoy día, pero con este enunciado podrían entrar dudas y mucha gente de la calle creería eso (que la
propiedad amor esté en el acto y que yo lo puedo percibir a través de nuestros sentidos al observar un acto
amoroso) a ustedes les parecerá incomoda porque ustedes están criados «post-Mosterín», ustedes en su
educación básica tiene a Mosterín en el curriculum por lo tanto es más escéptico con respecto a las propiedades
sensoperceptibles; uno podría decir que los descriptivistas-naturalistas son filósofos de la edad media; para
nosotros sería más complicado, deberíamos forzar la mente y el ejemplo. El ejemplo que acabo de poner es de
un naturalista–objetivista y para un naturalista-subjetivista tendríamos que decir que el amor no está en el acto,
pero está en el sujeto; podríamos decir que el amor está en la apreciación, pero en la apreciación no como juicio
subjetivo, sino que en la apreciación como uso de una categoría o vaso vacío kantiano, el amor podría ser como
el tiempo y el espacio una categoría a priori que está en el sujeto y así llegamos a una suerte de metaética-
analítica-descriptivista-naturalista-subjetivista; entonces, el concepto de amor está en mí y se llena en la medida
en que me voy relacionando y veo la experiencia de los actos amorosos. Estos son ejemplos completamente
contraintuitivos a nuestra manera de ver el mundo hoy, porque exigen una fuerte comunicación entre la persona
y el mundo para poder percibir valores que sería como la mesidad de la mesa. Si atenuamos un poco la filosofía
y atenuamos el descriptivismo naturalista llegamos a un naturalismo subjetivista en donde universalmente
distribuido están las categorías y los valores en nuestro sistema de pensamiento a priori y nuestra experiencia de
actos amorosos nos permite llenar esas categorías valóricas202. La escuela naturalista se subdivide en dos: 1.-
Naturalismo subjetivista; 2.-Naturalismo objetivista.

¶4.2.1.1.1.
NATURALISTAS / OBJETIVISTAS.

Concepto de hecho en el Tractatus: Debemos decir primero que para Wittgenstein el mundo es : «Todo lo que acaece» ; luego,
afirma Wittgenstein: «El mundo es la totalidad de los hechos, no de las cosas»; por lo tanto, e intentando resolver la búsqueda que
nos propuso el profesor, Wittgenstein afirma: «Lo que acaece, el hecho, es la existencia de estados de cosas» ¿qué nos arroja esto?
—Bueno, nos arroja la definición de hecho que sería: «Lo que acaece» y el papel que juega en el mundo según Wittgenstein; no
obstante, la definición «rústica» que entrega el profesor sobre el concepto de hecho en la guía es la siguiente: «Los hechos son los
elementos del mundo más simples que son significativos desde el punto de vista lógico»; también es válido es añadir que para
Wittgenstein el estado de cosas sería el siguiente: «El estado de cosas es una combinación de objetos (cosas)», a esto agrega
Wittgenstein: «Es esencial a la cosa poder ser constitutiva de un estado de cosas» y –por último–: «En lógica nada es accidental: Si
la cosa puede entrar en estado de cosas, la posibilidad del estado de cosas debe estar ya prejuzgada en la cosa». Ahora, con
respecto a Carnap, no fui capaz de encontrar la definición de estado de cosas en las guías, y justamente por eso coloqué la de
Wittgenstein. También tengo que apuntar que el profesor dijo que iba a preguntar estas definiciones en el examen.
200
Pregunta de un compañero.
201
Probablemente John Paul Young sea descriptivista / naturalista, mi fundamento está en este video:
http://www.youtube.com/watch?v=NNC0kIzM1Fo
202
El profesor hace notar que la relación entre la metaética-analítica-desciptivista-naturalista-objetiva y las categorías kantianas no
es muy buena y la usó para salir del paso a la pregunta del compañero, por lo que no recomienda ocupar este ejemplo.
163
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
El naturalismo es objetivista si el valor está en el mundo y es entonces empíricamente verificable en un
sentido moderno; los valores serían como los colores de las cosas.

¶4.2.1.1.2.
NATURALISTAS / SUBJETIVISTAS.
El naturalismo es subjetivista si los valores están universalmente distribuidos en los objetos, vamos a
usar una categoría «soft» para definir esto: En la estructura de pensamiento del sujeto. Ojo, esta clasificación
todavía podría subdividirse, porque innato a priori en sentido kantiano, innato a priori como un sentimiento,
innato a priori como el a.d.n, etc, pero no nos vamos a meter en esto. Dentro de la estructura de pensamiento
pondremos todos estos «innatos»; los mejores ejemplos de esta rama del árbol están en el cristianismo y en la
filosofía cristiana de la edad media.

¶4.2.1.2.
DESCRIPTIVISTAS / NO-NATURALISTAS.
Los juicios morales son descriptivos y entonces pueden ser verdaderos o falsos, pero no se refieren a
hechos naturales, se refieren a hechos de otro tipo (hechos metafísicos); los descriptivistas / no-naturalistas se
dividen en dos: 1.-No-naturalistas / objetivistas; y 2.-No-naturalistas / subjetivistas

¶4.2.1.2.1.
NO-NATURALISTAS / OBJETIVISTAS.

Los no-naturalistas / objetivistas relacionan observaciones empíricas con entidades metafísicas (los
valores).

¶4.2.1.2.1.
NO-NATURALISTAS / SUBJETIVISTAS.

Los no-naturalistas/subjetivistas relacionan actitudes del sujeto y/o el desarrollo de la intuición


intelectual o la revelación por parte de entidades supraempíricas como el hecho no empírico descrito por los
enunciados morales; entonces, «el aborto es bueno» en esta hipótesis de la revelación le podría decir usted que
Antares de la luz vino en un sueño y me reveló que el aborto es bueno ¿se fija? —Describo un hecho como una
revelación metafísica no empíricamente verificable como un acto de iluminación que sería lo que está detrás y
lo que yo quiero comunicar con ese enunciado; tal como Longueira con Jaime Guzmán el cual es un muy buen
ejemplo203.

Primera advertencia: Usted ya puede ver que los dos extremos que hemos visto hasta ahora son
posiciones poco sostenibles, pero a lo largo de la historia de la filosofía se han sostenido. Segunda advertencia:
Las clasificaciones no son puras, no se puede rotular a un autor, porque estas son clasificaciones didácticas, un
autor es más complejo que una etiqueta.

203
Ejemplo propuesto por un compañero.
164
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
03/06/2014 [vigésima novena sesión]

Ω3.
CLASE MAGISTRAL NÚMERO TRES
PROFESORA MARÍA BEATRIZ ARRIAGADA204.

LA METAÉTICA
UN INTENTO DE ESCAPAR DEL RELATIVISMO205.
¶1.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DE LA CLASE.

El título de la clase de hoy es la metaética concebida como un intento de escapar del relativismo;
básicamente lo que voy a hacer es lo siguiente: Las implicaciones que hay entre adoptar una posición en
metaética analítica y la implicación que eso tiene respecto de las posiciones que se adoptan en metaética teórica;
obviamente no examinaré todas la teorías, sino que me enfocaré en el utilitarismo, el emotivismo y después el
prescriptivismo; y luego de hacer eso vamos a reexaminar el utilitarismo desde una perspectiva diferente a la
que la hemos examinado hasta ahora.

¶2.
EL RELATIVISMO
El relativismo afirma que lo que es correcto o incorrecto (moralmente) depende de lo que alguien (una
persona o una cultura) diga que es correcto o incorrecto.

¶2.1.
EJEMPLO
1) Mutilar los genitales de las mujeres es correcto.

204
Los párrafos, títulos, subtítulos, etc. que estén bajo la fuente «calibrí» son originales del «Power Point» de la profesora Arriagada;
en cambio, los escritos bajo la fuente «Times New Roman» son apuntes de esta clase. Válido es aclarar que la enumeración aquí
hecha corresponde a una enumeración personal, más no original de la clase; también tengo que indicar que algunos títulos los borré
por el simple hecho de ser repetitivos, pero ningún «Power» se perdió en su contenido.
205
Título que le dió la profesora Arriagada a su clase.
165
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
2) Mutilar los genitales de las mujeres es incorrecto.

De acuerdo con el relativismo, quien haga cualquiera de estas dos afirmaciones tiene razón. Ninguno
está equivocado.

El relativismo impide que el lenguaje moral sea un medio de comunicación entre culturas diferentes, e
incluso entre personas diferentes (dentro de una misma cultura).

¶3.
EL LENGUAJE DE LA MORAL
Los enunciados morales se caracterizan por utilizar expresiones tales como “correcto”, “incorrecto”,
“bueno”, “malo”, “debería” y “no debería”.

Como los enunciados morales califican conductas humanas (como correctas o incorrectas, como
debidas o indebidas, etc), el lenguaje de la moral es un lenguaje de primer grado (se refiere a entidades extra-
lingüísticas)

Si el lenguaje de la moral, como todo lenguaje, depende de ciertas reglas (tiene cierta lógica) (1), no
podemos aceptar que tanto el que afirma que mutilar los genitales a las mujeres es correcto como el que
afirma que esto es incorrecto tienen razón.

De acuerdo con la lógica de las palabras “correcto” e “incorrecto”, tal como en realidad las usamos,
esto es autocontradictorio.

(1) Recordemos brevemente algo, en el curso de Derecho y Moral hemos estudiado que el lenguaje es
una forma de conducta gobernada por reglas; particularmente me interesa que piensen en la
dimensión ilocucionaria de los actos de habla, cuando hablamos realizamos actos de habla
(realizamos al mismo tiempo actos locucionarios e ilocucionarios). Esto es importante, porque si
hablamos de acuerdo con ciertas reglas solamente cumpliendo esas reglas es que nos podemos
comunicar, hay una lógica detrás del lenguaje; entonces, si el lenguaje de la moral como todo
lenguaje está sujeto a ciertas reglas y tiene cierta lógica: No podemos aceptar que la persona que
afirma que los genitales de las mujeres deben ser mutilados es correcto y quien afirma que esto
mismo es incorrecto, ambos tienen razón ¿verdad? De acuerdo con la lógica con las palabras
correcto e incorrecto, como en realidad las usamos, esto suena contradictorio.

¶4.
¿TIENE SENTIDO LA METAÉTICA?
Hay ciertos enunciados morales generales que consideramos obviamente verdaderos (1):

• No debemos matar a nuestros semejantes.

• La tortura es incorrecta.

166
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• No se debe obligar a las personas a realizar acciones que sean contrarias a sus más íntimas
convicciones morales.

• No es correcto tener relaciones sexuales a cambio de dinero.(2)

La verdad obvia de estos enunciados es relativa a una cultura.(3)

¿Tiene sentido preguntarnos por qué estos enunciados son verdaderos, o si son realmente
verdaderos?

Tiene sentido preguntarnos por qué es verdadero que no se debe mutilar los genitales de las mujeres?

Hay ciertos enunciados morales más específicos que no podemos considerar de la misma obviedad:

• La pena de muerte fue incorrecta en el caso de los psicópatas de Viña del Mar.

• Es ilícito torturar al terrorista que ha puesto una bomba que producirá la muerte de cientos de
personas aunque esta sea la única forma de que diga dónde está y cómo desactivarla.

• No debemos obligar a los médicos católicos a practicar abortos aunque la mayoría de los chilenos lo
haya aprobado legalmente.

• Es incorrecto tener relaciones sexuales a cambio de dinero para pagar una operación de la cual
depende la vida de un hijo.(4)

• ¿Es posible razonar y llevar a cabo una discusión racional acerca de estas cuestiones morales? (5)

• ¿Tiene sentido?

• ¿Qué importancia tiene para este razonamiento y para esta discusión el significado de los enunciados
morales?(6)
(1) Cuando digo verdadero lo digo en un sentido un poco exagerado y entiendo que han estudiado que la
verdad no tiene un solo sentido, hay diferentes conceptos de verdad, pero cuando decimos que un
enunciado es obviamente verdadero es porque en realidad todos los aceptaríamos, estamos bastante
convencidos de que es así.
(2) Estas afirmaciones creo que son más o menos compartidas, por lo menos en nuestra cultura.
(3) Ustedes saben que esto es una cuestión de la que se dieron cuenta los sofistas, los sofistas cuando
viajaron y se dieron cuenta que en distintos lugares la gente tenía distintas costumbres y opiniones
morales distinguieron physis de nomos; entonces, esto es importante, claramente la verdad de estos
enunciados depende o es relativa a una determinada cultura, esto es algo que no podemos olvidar.
(4) Todos quienes ven las mil y una noche206 entienden a lo que me refiero ¿verdad? De estos enunciados,
entonces, no podemos decir que son obviamente verdaderos del mismo modo en que los son los
anteriores.
(5) Esta es una pregunta que nos tenemos que hacer.
(6) Son dos cuestiones que están relacionadas; pero, obviamente, el que sea posible que razonemos acerca
de cuestiones morales y que sea posible que discutamos en términos racionales, tiene que ver con lo que
los términos morales significan y con lo que los enunciados morales hacen ¿qué es lo que hacemos
206
Un poco de contexto de Las mil y una noche: http://www.youtube.com/watch?v=QKP9trzKKa8
167
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
cuando pronunciamos enunciados morales? —Y esto tiene que ver con lo que decía recién: El lenguaje
está sujeto a ciertas reglas y por lo tanto de estas reglas depende también la posibilidad de que
compartamos un lenguaje y podamos comunicarnos.

¶4.1.
EJEMPLOS
• ¿Tiene sentido razonar y discutir acerca de si la protagonista de “Las mil y una noches” actuó
correctamente cuando tuvo relaciones sexuales con su jefe a cambio del dinero con el cual pudo pagar
la operación que le salvó la vida a su hijo?

• ¿Qué estamos haciendo cuando decimos que ella actuó correctamente?

• ¿Cuál es la importancia de contestar la segunda pregunta para responder la primera?(1)

(1) Es decir, tenemos que saber primero qué estamos haciendo cuando decimos que la protagonista de Las
mil y una noche actuó correctamente para luego saber si podemos razonar y discutir acerca de eso.

¶5.
LA METAÉTICA
METALENGUAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
El lenguaje de la metaética es un lenguaje al menos de segundo grado (se refiere a entidades
lingüísticas)

• Cuando se refiere al lenguaje de la moral: es un lenguaje de segundo grado y es también un


metalenguaje, cuyo lenguaje objeto es el lenguaje de la moral.

• Por ejemplo, “Decir que Sherazade207 actuó correctamente es aprobar lo que ella hizo”.

• Como este lenguaje de segundo grado puede ser también objeto de otro lenguaje, el metalenguaje que
a él se refiere es de tercer grado y también pertenece a la metaética.

• Por ejemplo:

.- “¿Qué significa ‘aprobar’ lo que hizo Sherazade”?”

“¿Significa que lo que ella hizo es agradable para el hablante?”

.- “Si sólo significa eso, no tiene sentido discutir sobre el asunto”.

• La metaética permite tomar distancia crítica de las convicciones morales de nuestra cultura, reflexionar
sobre ellas, someterlas a examen y criticarlas.

• La metaética examina la posibilidad de que razonemos y discutamos racionalmente acerca de


cuestiones morales al interior de nuestra cultura.(1)

207
Más contexto sobre Las mil y una noche: http://www.youtube.com/watch?v=t730xU1dbsw
168
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) Fíjense, dos cosas diferentes, por una parte la metaética en cuanto reflexión acerca del lenguaje de la
moral nos permite tomar distancia de lo que nuestra cultura predominantemente cree y cuestionarnos por
ejemplo: «¿Es realmente correcto que no se mutilen los genitales de una mujer?»; pero también dentro
de nuestra cultura se presentan problemas y desacuerdos éticos como el que señalábamos: «¿Podemos o
no podemos obligar a los médicos católicos a que practiquen aborto?» esta, por ejemplo, es una pregunta
que nos hacemos al interior de nuestra cultura.

¶6.
TIPOS DE METAÉTICA
• Metaética descriptiva

• Metaética Analítica

• Metaética Teórica

¶7.
METAÉTICA ANALÍTICA
PREGUNTAS Y PREOCUPACIONES
1) ¿Qué función lingüística cumple el enunciado “debo hacer X” o el enunciado “X es bueno”?

A la metaética analítica le preocupa la función lingüística que cumplen los enunciados éticos.

2) ¿Qué significa la palabra “debe” en la oración “Se debe hacer X”? o ¿Qué significa la palabra “bueno”
en la oración “X es bueno”?

La metaética analítica se preocupa de aclarar el significado de los términos éticos como


“bueno”, “justo”, “correcto” “debe” o “debería”.

¶8.
METAÉTICA TEÓRICA
PREGUNTAS Y PREOCUPACIONES
1) ¿Es posible razonar y, por tanto, debatir racionalmente acerca si X es bueno o si se debe hacer X? y
¿Cuál es el método correcto para resolver los desacuerdos éticos?

A la metaética teórica le preocupa la posibilidad de razonar y, por tanto, la de tener un debate


racional sobre cuestiones morales, así como el método correcto para resolver los desacuerdos.

2) ¿Es posible justificar lo que es bueno o debido? y ¿Cuál es el método correcto para esta
justificación?

A la metaética teórica le preocupa la posibilidad de justificar los enunciados éticos y el método


correcto para dicha justificación.

169
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
3) ¿Es posible saber208 si X es bueno o si se debe hacer X?

La metaética teórica se preocupa de investigar si es posible acceder a una “verdad” en materia


moral. (1)

(1) Vuelvo a decir que verdad con todos los matices que se puedan hacer, la verdad no necesariamente
es objetiva sino que puede ser intersubjetiva, etc; pero ¿podemos acceder a algún tipo de
conocimiento en materia moral? —Y, particularmente interesa si ese conocimiento podría ser
objetivo.

¶9.
TEORÍAS DE METAÉTICA ANALÍTICA209210
Descriptivismo ético

• Descriptivismo ético definicionista (Naturalismo211)

• Descriptivismo ético no definicionista (Intuicionismo)

• Subjetivismo ético (1)

No descriptivismo ético

• Emotivismo ético

• Prescriptivismo ético (2)


(1) También es un descriptivismo, pero no es objetivista como pretende ser el intuicionismo y el
naturalismo.
(2) Debemos recordar que todas estas teorías de metaética analítica son teorías que intentan responder a la
preguntas ¿qué significan los términos éticos? Y ¿qué función utilizan los enunciados éticos?

¶9.1.
DESCRIPTIVISMO ÉTICO
• Los enunciados éticos cumplen una función descriptiva del lenguaje: ellos informan acerca de hechos
del mundo.

• Esto significa que los enunciados que contienen términos éticos pueden traducirse, sin pérdida de
significado, a enunciados descriptivos que no contienen dichos términos. (1)
208
La profesora aclara que cuando ocupa la palabra «saber» se refiere a conocimiento.
209
Debemos recordar que las preguntas que se hacen en la metaética analítica son –a grandes rasgos– dos: 1.-¿Qué función
lingüística cumplen los enunciados morales?; y 2.-¿Qué significan los términos éticos?
210
Esta clasificación no es la única, hay otras formas de agrupar las teorías en la metaética analítica.
211
El utilitarismo es un tipo de naturalismo.
170
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Como los nuevos enunciados son descriptivos o informativos, pueden ser verdaderos o falsos.

• En consecuencia, los términos éticos tienen un significado descriptivo.


(1) Significa, entonces, que los enunciados morales cumplen una función descriptiva y, por lo tanto, sería
posible traducirlos. Un enunciado ético como: «se deben mutilar los genitales de las mujeres» sería
transformable o traducible a un enunciado que no contenga una palabra como «se debe» y tendría una
función descriptiva. Entonces, como los nuevos enunciados son descriptivos, estos pueden ser
verdaderos o falsos, son enunciados que describen el mundo; en consecuencia, los términos éticos tienen
un significado descriptivo. Si la función del lenguaje de los enunciados éticos es descriptiva, entonces,
un símbolo ético como «bueno» también tiene un significado factual, por eso es que se puede hacer la
traducción sin pérdida de significado

¶9.1.1.
EL UTILITARISMO DE BENTHAM
COMO UNA FORMA DE DESCRIPTIVISMO ÉTICO
• El enunciado “X es bueno” cumple una función descriptiva del lenguaje y el término “bueno” tiene un
significado descriptivo.

• “Bueno” es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número posible de personas. (1)

• El enunciado “X es bueno” puede traducirse sin pérdida de significado como “X produce la mayor
felicidad para el mayor número posible de personas”

• El nuevo enunciado (“X produce la mayor felicidad para el mayor número posible de personas”):

.- No contiene términos éticos

.- Es descriptivo y, por tanto, puede ser verdadero o falso

.- Es empíricamente verificable (2)


(1) Cuando Bentham está ocupando la palabra felicidad la está usando como equivalente de placer y
Bentham creía que esto era algo que se podía medir, en consecuencia, lo que pretendía era hacer una
ciencia de la moral; en el utilitarismo no hay un prejuicio acerca de lo que la gente debe preferir, sino
que más bien la forma de medir la felicidad es saber qué es lo que la gente de hecho prefiere y sumar
esas preferencias; si yo sumo lo que la gente prefiere voy a obtener la suma de la felicidad,
descontando el dolor. Entonces, para un utilitarista como Bentham «bueno» es lo que produce
mayor felicidad en un mayor número de personas.
(2) Esto no es tan sencillo; Bentham –de hecho– ofreció varios criterios para poder medir el placer y el
dolor; desde luego no es lo mismo un placer que dura poco o mucho o al placer lugo sobreviene un
dolor como consecuencia del mismo placer, etc.; todo esto se debe poder analizar y medir.

171
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶9.2.
EL EMOTIVISMO ÉTICO
UNA FORMA DE NO DESCRIPTIVISMO ÉTICO212
• Los enunciados éticos cumplen una función emotiva: expresan sentimientos, emociones o actitudes
positivas o negativas del hablante respecto de ciertas conductas, personas, etc. (1)

• Los enunciados que contienen términos éticos no pueden traducirse a enunciados descriptivos que no
contengan dichos términos y no pueden ser verdaderos o falsos.

• Los términos éticos no tienen un significado descriptivo sino un significado emotivo positivo o
negativo. (2)
(1) Cuando formulamos un enunciado ético, evidentemente el enunciado ético siempre tiene un contenido
factual, si yo digo «es correcto mutilar los genitales de las mujeres», «mutilar los genitales de las
mujeres» tiene un contenido y significado descriptivo; el asunto es: ¿Qué significado tiene el término
«correcto» en esa frase? Es correcto o es incorrecto mutilar los genitales de las mujeres; los emotivistas
creen que este término o símbolo ético no agrega nada al contenido factual; entonces, por eso es que
decimos que cuando formulamos estos enunciados estamos expresando (expresar no significa decir que
yo siento algo, no es describir una emoción porque si no sería una forma de descriptivismo; sino que lo
que hago es expresar, al momento que yo hablo es tener la disposición de actuar de cierta manera y
querer que los otros tengan la misma disposición de actuar de cierta manera frente a una misma
situación).
(2) Lo que yo hago cuando formulo un enunciado moral es aprobar o desaprobar moralmente una
determinada conducta, acción o incluso una determinada persona expresando la emoción que esto me
provoca.

¶9.2.1.
EL EMOTIVISMO ÉTICO
DEL POSITIVISMO LÓGICO
Hay sólo dos tipos de enunciados que tienen sentido (proposiciones):

• Los enunciados de la lógica y de la matemática

• Los enunciados empíricamente verificables (aquellos enunciados descriptivos cuyo contenido puede
contrastarse con la realidad)

Cualquier otro enunciado es un enunciado sin sentido (una pseudo-proposición)

• Los enunciados éticos son enunciados sin sentido (pseudo-proposiciones)

• Los conceptos éticos son pseudoconceptos: La presencia de un símbolo ético en una proposición no
añade nada a su contenido factual, sino que sólo ponen de manifiesto la aprobación o desaprobación

212
El no-descriptivismo ético sostiene que los enunciados morales cumplen cualquier otra función que no sea descriptiva.
172
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
moral que merece el contenido factual, como si se agregaran signos de exclamación o se hablare con
una entonación especial (Ayer) (1)
(1) Si yo pronuncio el enunciado con fuerza y con fuerza negativa probablemente es que no me gusta la
acción a la que se refiere el enunciado. Obviamente, si soy emotivista, cuando formulo enunciados
además de expresar un sentimiento expreso un sentimiento respecto de algo, obviamente, todo
enunciado tiene un contenido factual. Hay un emotivista que es Stevenson213 que hizo esta distinción –
tal vez– bastante bien lograda, que es la distinción entre el significado descriptivo y el significado
emotivo de los enunciados éticos, ya que son cosas distintas y vale la pena distinguirlas para un mejor
análisis.

¶10.
TEORÍAS DE METAÉTICA TEÓRICA
Teorías no escépticas

• Creen que es posible razonar y, por tanto, debatir racionalmente acerca de cuestiones morales, y que
hay un método correcto para resolver los desacuerdos.

• Creen que es posible justificar los enunciados éticos y que hay un método correcto para dicha
justificación.

• Creen que es posible saber lo que es moralmente correcto.

Teorías escépticas: No creen posible ninguna de estas cosas. (1)

(1) Hay autores y profesores que en lugar de utilizar esta nomenclatura ocupan la de cogniscitivista y
no-cognoscitivistas, tengo entendido que los alumnos del profesor Agüero214 ocupan esta
nomenclatura

¶11.
METAÉTICA ANALÍTICA Y METAÉTICA TEÓRICA
IMPLICACIONES
Las respuestas que se dan a las preguntas de la metaética analítica:

• ¿Qué función lingüística cumplen los enunciados éticos?, y

• ¿Cuál es el significado de los términos éticos?

Determinan las respuestas que se dan a las preguntas que formula la metaética teórica: (1)

213
Charles Leslie Stevenson, filósofo estadounidense especializado en ética, donde defendió el emotivismo como guía del
comportamiento humano.
214
Nostros los condenados por Agüero ocupamos la nomenclatura de cognoscitivismo como no escépticos y no-cognoscitivismo
como escépticos.
173
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• ¿Es posible razonar y, por tanto, debatir racionalmente acerca de cuestiones morales? y ¿Cuál es el
método correcto para resolver los desacuerdos éticos?

• ¿Es posible justificar los enunciados éticos? y ¿Cuál es el método correcto para justificarlos?

• ¿Es posible conocer lo que es moralmente correcto?


(1) La posición que yo tenga en metaética analítica (descriptivista y no-descriptivista y la que se adopte
dentro de estas dos) impacta en la posición en metaética teórica. Entonces, la posición que de adopta en
un área de la reflexión metaética impacta en el otro.

¶12.
LOS DESCRIPTIVISTAS ÉTICOS
SON NO ESCÉPTICOS215 ÉTICOS
Según el Descriptivismo ético, los enunciados éticos cumplen una función descriptiva del lenguaje y los
términos éticos tienen un significado descriptivo: informan acerca de hechos del mundo.

En consecuencia, los descriptivistas éticos son “No escépticos éticos”216. Esto significa que ellos:

• Creen que es posible razonar y, por tanto, debatir racionalmente acerca de cuestiones morales porque
el razonamiento y el debate es acerca de hechos. El método correcto para resolver los desacuerdos
éticos será el más idóneo para conocer los hechos.

• Creen que es posible justificar los enunciados éticos y que el método correcto para hacerlo será el que
sea más idóneo para conocer los hechos (verificación/inducción, falsación, etc)

• Creen que es posible saber objetivamente lo que es moralmente correcto porque lo que es
moralmente correcto es una cuestión de hecho.

¶13.
LOS EMOTIVISTAS ÉTICOS
SON ESCÉPTICOS217 ÉTICOS
Según el Emotivismo ético, los enunciados éticos cumplen una función emotiva del lenguaje y los
términos éticos tienen un significado emotivo.

En consecuencia, los emotivistas éticos son “Escépticos éticos”. Esto significa que ellos:

• No creen que sea posible razonar y, por tanto, debatir racionalmente acerca de cuestiones morales.
Como los “desacuerdos” morales no son acerca de hechos sino un enfrentamiento de las diferentes
emociones o actitudes que provocan determinadas conductas, no son auténticos desacuerdos. (1)

215
Cognoscitivistas.
216
Cognoscitivistas.
217
No-cognoscitivistas
174
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• No creen que sea posible justificar los enunciados éticos.

• No creen que sea posible saber lo que es moralmente correcto.


(1) Fíjense, si yo digo: «es correcto mutilar los genitales de las mujeres» y otra persona dice: «es incorrecto
mutilar los genitales de las mujeres» lo que estamos expresando son sentimientos distintos respecto de
un mismo hecho (mutilar los genitales de las mujeres); entonces, ¿hay un desacuerdo realmente? —No
hay un desacuerdo, sino que lo que hay son manifestaciones o expresiones distintas de emociones
distintas, por lo tanto no hay un auténtico desacuerdo. No creen que sea posible justificar los
enunciados morales, y tampoco creen que sea posible saber qué es lo moralmente correcto.

¶14.
EL DEBATE ENTRE DESCRIPTIVISTAS NO ESCÉPTICOS Y NO DESCRIPTIVISTAS (EMOTIVISTAS)
ESCÉPTICOS
• Los descriptivistas creen que el pensamiento moral es racional porque es acerca de hechos y que es
posible conocer objetivamente la verdad o falsedad de los enunciados morales.

• Los emotivistas creen que el pensamiento moral es irracional porque no es acerca de hechos del
mundo, por lo que de los enunciados morales no se puede predicar verdad ni falsedad.

• En la base de este debate se encuentra la creencia de que sólo se puede razonar y, por tanto, debatir
racionalmente acerca de cuestiones fácticas (de hecho).

El Prescriptivismo ético surge a partir de la convicción de que esta creencia es falsa.

¶15.
DESCRIPTIVISTAS NO ESCÉPTICOS
Y NO DESCRIPTIVISTAS (EMOTIVISTAS) ESCÉPTICOS
¿EN QUÉ ESTÁN DE ACUERDO?
• Ambos creen que es posible razonar y debatir racionalmente acerca de hechos, así como justificar los
enunciados fácticos.

• Ambos creen que hay un método correcto para resolver los desacuerdos acerca de los hechos, así
como para justificar los enunciados fácticos.

• Ambos creen que los hechos son cognoscibles y, por tanto, que es posible saber si un enunciado acerca
de hechos es verdadero o falso.

Estas son las coordenadas dentro de las cuales se plantea el debate entre Descriptivismo ético y
Emotivismo ético.

175
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶16.
ORIGEN DEL PRESCRIPTIVISMO ÉTICO
(R. Hare)
Las coordenadas de la polémica:

• Descriptivismo/no escepticismo (racionalismo)

• No descriptivismo (emotivismo)/escepticismo (irracionalismo)

El Prescriptivimo nace de dos seguridades:

• Los emotivistas tenían razón al rechazar el descriptivismo: se dieron cuenta de que los enunciados
morales tienen un elemento que no es descriptivo (no sólo describen el mundo)

• Los emotivistas no tenían razón al creer que no pueden haber argumentos morales racionales: cuando
caracterizaron el elemento no descriptivo de los enunciados morales no lo hicieron adecuadamente.
(1)
(1) Atención, el prescriptivismo como teoría metaética nace apartir de la polémica entre descriptivismo y
no-descriptivismo protagonizada por los emotivistas; entonces, la cuestión es que los dos grupos están
convencidos de que podemos razonar debatir tranquilamente y vamos a poder obtener respuestas
válidas, sin embargo, aquí se introduce el prescriptivismo tomando lo bueno del emotivismo y
rechazando lo malo de los emotivistas.

¶16.1.
EL PRESCRIPTIVISMO ÉTICO DE R. HARE
1) Los enunciados éticos cumplen una función prescriptiva del lenguaje.

En principio se podría decir que, de acuerdo con el Prescriptivismo ético, tampoco son posibles los
desacuerdos éticos:

• Cuando dos personas tienen una disputa, están prescribiendo cosas diferentes. (1)

• No hay un auténtico desacuerdo porque no hay un desacuerdo acerca de hechos del mundo.

Sin embargo, los prescriptivistas precisamente tratar de elaborar un No descriptivismo que no esté
expuesto a la acusación de irracionalidad.

2) Los enunciados éticos son universalizables.

• Esto significa que cualquier enunciado prescriptivo lleva implícito el principio de que lo que ese
enunciado prescribe debe aplicarse a todas las situaciones similares, incluso cuando ello perjudique al
hablante.(2)

• Esto pone de manifiesto que los enunciados morales se formulan por una razón (3), esto es, en virtud
de algo acerca de la acción a la cual el enunciado se refiere.
176
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Si se presenta la misma razón (cualquiera que esta sea) debe aplicarse la misma prescripción.(4)

3) El significado de los enunciados éticos es:

• Prescriptivo o evaluativo: corresponde a la voluntad de que determinada acción se realice o no se


realice.(5)

• Descriptivo: corresponde a las propiedades no morales conforme a las cuales se evalúa una
determinada acción (las razones para prescribir).(6)

(1) Volvamos al ejemplo del terrorista que pone la bomba, si yo digo: «es correcto torturar al terrorista que
puso la bomba para que diga cómo desactivarla» estoy prescribiendo una cosa, alguien que dice que esto
es incorrecto está prescribiendo otra cosa; por eso, no hay un auténtico desacuerdo, porque no hay un
desacuerdo acerca de los hechos del mundo. Sin embargo, los prescriptivistas –precisamente– tratan de
elaborar un no-descriptivismo, pero que no esté expuesto a la apreciación de irracionalidad del que fue
acusado el emotivista.
(2) Atención, los enunciados éticos no solo cumplen una función prescriptiva, no solamente influyen o
intentan influir en el comportamiento de otro, sino que también son universalizables, y esto significa que
cualquier enunciado prescriptivo lleva implícita esta idea, cuando yo prescribo tengo que estar dispuesto
a que lo mismo sea prescrito en todas las situaciones semejantes, incluso si eso me perjudica.
(3) Cuando decimos, por ejemplo: «es correcto torturar al terrorista que puso la bomba» lo decimos por una
razón, decimos que es correcto por «X» razón, esto es algo acerca de la acción a la cual el enunciado se
refiere.
(4) O sea, el hecho de que sean universalizables implica que cuando prescribimos, prescribimos por algo,
hay una razón que nos lleva hacia la prescripción, si se vuelve a presentar la misma razón se debe aplicar
la misma prescripción.
(5) Atención con este punto porque lo vamos a conectar con Kant, Richard Hare dice que cuando un
enunciado es prescriptivo, tiene un significado prescriptivo esto equivale a la voluntad de que
determinada acción se realice o no se realice. Es decir, cuando yo estoy prescribiendo, por ejemplo,
cuando digo: «es incorrecto esto» lo que estoy haciendo es estar teniendo la voluntad de que esto no se
realice, o cuando yo digo: «esto es justo o licito» estoy teniendo la voluntad de que esto se realice. La
prescripción tiene que ver con la voluntad.
(6) El otro significado que tienen los enunciados prescriptivos es descriptivo por lo que acabamos de
señalar; es decir, parte de los enunciados prescriptivos no es solo este «querer que se actúe de un modo»
sino que es querer por una razón, y por eso es que decíamos que son universalizables; y como son
universalizables, entonces, su significado descriptivo corresponde a estas propiedades morales conforme
a las cuales se evalúa determinada acción, yo evalúo una acción conforme a una razón; esa razón es la
que le da un significado descriptivo al enunciado, cuando yo evalúo hago una cosa, pero evalúo respecto
de algo y por algo.

¶16.2.
El PRESCRIPTIVISMO ÉTICO COMO EXPLICACIÓN FORMAL
• La corrección moral de una conducta no depende de su contenido sino de que ella pueda ser prescrita
universalmente.

• “Debería” es una palabra lógica, un operador modal deóntico similar a “es necesario que”. (1)

177
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Los enunciados que incluyen el término “debería” son universalizables del mismo modo que los
enunciados de necesidad.

• La lógica es neutral respecto de las afirmaciones sustantivas.(2)

(1) Cuando los científicos formulan sus teorías y pretenden formular estas leyes de la naturaleza que han
descubierto lo que buscan son regularidades empíricas; entonces, un científico informa o deice lo
siguiente: «el agua necesariamente hierve a 100 grados»218 ¿este enunciado es universalizable? ¿cada
vez que calentemos el agua va a hervir a 100 grados? —Sí. Cuando nosotros describimos o hablamos,
por ejemplo, del 27/F, nosotros hablamos del terremoto dándole una explicación causal, decimos: «el
terremoto ocurrió por el desgaste de las placas tectónicas»; en cambio, cuando hablamos respecto de las
acciones que realizamos los seres humanos, sino que decimos cosas como: «yo hice esto por una razón».
Fíjense en lo que está diciendo Richard Hare en el prescriptivismo, obviamente él no está confundiendo
la causalidad con la imputación, sino que lo que nos está diciendo es que el lenguaje de la moral también
tiene una lógica y que el operador que conecta que en este caso sería «debería» es universalizable, y
debería ser universalizable de la misma manera en que el agua siempre hierva a 100 grados.
(2) O sea, no importa qué es lo que se está prescribiendo, sino que importa que eso pueda ser
universalizable, este es el test para saber si algo es moral o lícito, etc. En general –es un tema muy
discutido y esto no lo voy a ver en profundidad– la gente duda de que la lógica sea aplicable al
razonamiento práctico; pensemos en el utilitarismo un segundo, si el utilitarismo cree que bueno es toda
acción que produce la mayor felicidad para el mayor número, si la acción que estamos analizando es una
acción que produce la mayor felicidad para el mayor número, bueno, entonces esta acción es «buena»; o
sea, la conclusión en un razonamiento práctico también se deriva de las premisas y de alguna manera
está contenida en las premisas, hay lógica en el razonamiento práctico, lo que ocurre es que cuando yo
término un razonamiento práctico (a diferencia del razonamiento teórico) esta termina con un «debe» o
con un «es correcto»; entonces, lo que queda un poco a la libertad es cumplir o no cumplir con la norma,
pero esto no quiere decir que la conclusión no sea lógica. Coloquemos un ejemplo: Primera premisa:
«se deben cumplir las promesas»; segunda premisa: ««esta» es una promesa»; conclusión: «se debe
cumplir esta promesa» ¿se fijan que hay un razonamiento que tiene lógica? Ahora, evidentemente la
conclusión es que se debe cumplir esta promesa y yo puedo cumplirla como no cumplirla ya que este no
es un razonamiento teórico sino que un razonamiento práctico; pero, darse cuenta de esto no es lo mismo
que creer que no es posible la lógica dentro del razonamiento práctico y concretamente dentro del
razonamiento moral.

¶16.3.
EL PRESCRIPTIVISMO ÉTICO DE KANT
Imperativo categórico kantiano: Debes actuar de una forma tal que puedas querer (prescribir) que la máxima
de tu actuar se convierta en una ley universal.

• La voluntad219 de los seres humanos racionales es una facultad prescriptiva.

• Querer es un modo de prescribir.

• Una acción no puede ser querida o prescrita sino universalmente (autónomamente)


218
La profesora aclara que está obviando la variante conforme a la presión.
219
La voluntad no es lo mismo que el deseo o la inclinación para Kant.
178
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Formular prescripciones diferentes frente a situaciones idénticas es contradictorio (heterónomo).(1)
(1) Kant admite –diciéndolo simple– que el ser humano habita en el mundo causal, que el ser humano habite
en el mundo causal quiere decir que en algún sentido está gobernado por leyes causales y en ese sentido
somos iguales a los animales; Kant admitiendo lo anterior dice que así como vivimos en un mundo
sensible vivimos en un mundo intelegible, somos capaces de razonar; entonces, como tenemos razón
podemos obedecer leyes que nosotros nos imponemos a nosotros mismo y no leyes impuestas desde
afuera220; o sea, en tanto animal yo estoy gobernado y sometido bajo leyes causales, pero en tanto tengo
razón y tengo voluntad puedo formular leyes de manera autónoma, entonces, por eso es que si nosotros
lo hacemos así (esto es un supuesto de Kant), una acción solo puede ser querida prescrita universalmente
(esto significa autónomamente). Pero, qué pasa si formulo lo siguiente: «Desde ahora en adelante todas
las clases se deberán realizar a las 8:30» ¿qué pasa si yo prescribo eso, pero quiero eximirme yo de esa
prescripción? ¿Cómo estoy razonando allí? —Estoy razonando heterónomamente, porque quien
razona autónomamente y adopta el punto de vista moral formulará una prescripción que será
universalizable incluyéndome a mí, cuando yo trato de escaparme del imperativo moral yo estoy
actuando heterónomamente, estoy siguiendo mi inclinación o mi deseo —esto es lo que sostiene
Kant.

¶17.
LA ÉTICA DE KANT ES DEONTOLÓGICA
• La corrección moral de una conducta depende de que ella se realice “por” el deber. (1)

• Las conductas tienen un valor moral intrínseco, independientemente de las consecuencias que
produzcan.

• El deber moral es categórico (incondicionado), no hipotético (condicionado). (2)

(1) Lo importante es el deber, la conducta yo debo realizarla porque es debida; no es lo mismo actuar por el
deber que conforme al deber. Cuando yo actúo por el deber actúo precisamente en razón de ese deber,
no basta que actúe conforme al deber externamente, es necesario que internamente yo lo haga por el
deber; porque yo puedo, por ejemplo, comportarme externamente conforme al deber , pero hacerlo por
otras razones; a Kant lo que le importa es que la conducta se realice por el deber, lo que predomina es el
deber y no las consecuencias que se sigan de esa conducta, las conductas tienen un valor moral
intrínseco que es independiente de las consecuencias que ellas produzcan. Las éticas teleológicas
sostienen lo contrario, una conducta es correcta porque producen ciertas consecuencias, no importa el
valor del acto en sí, sino que lo que importa son las consecuencias; a Kant no le importan las
consecuencias.
(2) Un imperativo categórico es incondicionado: «Actúa según una máxima, pero actúa de un modo tal que
puedas querer que la máxima de tu actuar se convierta en una ley universal», es incondicionado. Un
imperativo hipotético es propio de una ética teleológica, una conducta es buena solo si produce ciertas
consecuencias: «Si quieres obtener la felicidad haz «X»», está condicionada a la obtención de un fin.

220
Desde «afuera» se refiere a leyes causales.
179
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶17.1.
LA ÉTICA DE KANT ES FORMAL
• Kant trata de elaborar una filosofía moral pura, a priori221, que establezca las condiciones de
posibilidad de toda norma moral (universalizabilidad)

• El supuesto es que los seres humanos somos libres, pues en caso contrario la moralidad no tiene
sentido.(1)

• El foco está puesto en la forma de la moralidad y no en el el contenido empírico de los deberes.

• Lo específico del deber moral es la razón y no lo que efectivamente deseamos. (2)

(1) Esto lo conversamos a propósito del determinismo, al decir que estamos condicionados biológicamente
y psicológicamente, etc., lo que es correcto, pero si no partimos del supuesto de que somos libres nada
de esto tiene sentido (por supuesto también este curso); Kant parte de este supuesto y no es algo que se
pueda demostrar.
(2) Si nosotros actuáramos conforme a nuestros deseos o inclinaciones actuaríamos como los animales;
entonces, lo específico del deber moral es la razón y por lo tanto es autónomo; acordémonos que el ser
humano tiene una capacidad autolegisladora de proponer leyes distintas a las leyes causales que son
impuestas desde afuera.

¶18.
Para inspirarnos…
“Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más retirada y
persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en
mí (…) La primera arranca del sitio que ocupo en el mundo sensible externo (…) La segunda arranca de mi yo
invisible (…) La primera visión aniquila mi importancia (…) La segunda, en cambio, eleva mi valor como
inteligencia infinitamente, en virtud de mi personalidad, en la cual la ley moral me revela una vida
independiente de la animalidad y aun de todo mundo sensible”

I. Kant (Crítica de la Razón Práctica)

¶19.
CRÍTICAS A LA ÉTICA KANTIANA
1) Demasiado simple y rígida

Kant sostuvo, por ejemplo, lo siguiente:

221
Independiente de la experiencia.
180
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• Bajo ninguna circunstancia se debe mentir.

• El suicidio no es correcto moralmente en ningún caso. (1)

Se sostiene que el problema de Kant habría sido confundir universalidad con generalidad:(2)

• Generalidad: se opone a la especificidad y consiste en una cuestión de grado.

• Universalidad: se opone a la particularidad y no consiste en una cuestión de grado.

Precisamente frente a los enunciados morales específicos es donde surgen los desacuerdos.

La solución kantiana puede ajustarse señalando que los enunciados morales, sean generales o específicos,
pueden ser universalizables:

• El enunciado “No se debe mentir” es general y universalizable.

• El enunciado “No se debe mentir a menos que la mentira tenga como propósito salvar la vida de
alguien” es específico y universalizable.

Hay propiedades universales que son relacionales. Por ejemplo, “madre de”, “familia de”, “país de”, etc.

La solución kantiana debe ser interpretada en el sentido que sólo tengo deberes hacia mi madre, mi familia
o mi país si estoy dispuesto a permitir que otra gente tenga los suyos hacia sus madres, sus familias, y sus
países.

2) La racionalidad kantiana es monológica

• Kant entiende que cada ser racional es capaz de saber lo que es moralmente correcto si adopta la
perspectiva de la universalizabilidad.

• Esto podría permitir la defensa de posiciones inmorales.(3)

La propuesta de Kant puede ser reinterpretada desde una perspectiva dialógica.

• Rawls: la posición original y el velo de la ignorancia.(4)

• Habermas: la ética del discurso.


(1) Pongamos un ejemplo: Si entra una persona al aula magna armada, con evidentes signos de irritación y
pregunta: «¿Está en esta sala el profesor Herrera?» —Entonces, si yo sigo el razonamiento kantiano yo
no debería bajo ninguna circunstancia mentir y decir: «Sí, aquí está, y es más, está junto al profesor
Montero por si acaso». Entonces, díganme que esto no es contraintuitivo; o sea, todos tenemos por lo
menos la intuición de que si entra alguien armado con furia independiente de las razones que tenga
(capaz que sean plausibles) y quiere matar al profesor Herrera tal vez yo obraría bien si le miento: «El
profesor Herrera no está aquí»; entonces, a Kant se le acusa de mucha rigidez o mucha simpleza y
generalidad a la hora de formular estos principios morales.
(2) No es lo mismo que algo sea univerzable a que algo sea general. La generalidad, un mandato general
como: «no se debe mentir»; se opone a la especificidad y consiste en una cuestión de grado, o sea, yo
puedo decir: «no se debe mentir» o puedo decir: «no se debe mentir salvo para salvarle la vida al

181
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
profesor Herrera» y aquí ya estoy especificando el mandato, estoy haciéndolo más específico y menos
general. En cambio, la universalidad no se opone a la especificidad, sino que se opone a la
particularidad y no consiste en una cuestión de grado, un enunciado puede ser más o menos específico,
pero un enunciado o es universalizable o no es universalizable ¿estoy dispuesto a que se apliquen en
todas las ocasiones o no?; entonces, precisamente en los enunciados morales específicos (como el que
estamos señalando) es donde surgen los desacuerdos ¿yo debo o no debo mentirle a este sujeto furioso
que viene con clara intención de hacerle algo malo al profesor Herrera?
(3) Ocupemos el ejemplo de Hannah Arendt: Un nazi fanático podría decir: «debemos exterminar a los
judíos» y eso sería universalizable, porque yo estaría dispuesto a que a mí me exterminaran si yo fuera
judío. El caso del fanático es un caso complicado, pero más allá de eso es bueno hacer presente que la
propuesta de Kant puede ser interpretada desde una perspectiva dialógica que es lo que han hecho
autores como John Rawl y Jürgen Habermas, estos autores lo que han hecho es recatar la racionalidad
práctica kantiana con la idea de la voluntad racional, pero la han aplicado a un ámbito que no es
individual sino colectivo.
(4) Rawl se pregunta lo siguiente: ¿Qué principios de justicia son los que deben regir a la sociedad? —
Rawls nos dice: Los principios de justicia que deben regir a la sociedad son aquellos que todos
podríamos aceptar si hipotéticamente estuviéramos en una posición cubiertos por un velo de la
ignorancia, ¿qué significa esto? —Si hipotéticamente nosotros (el aula magna) queremos sabes cuáles
son los principios deberían regir en nuestra sociedad, lo que deberíamos hacer –dice Rawls— es
colocarnos un velo que no nos permitiera saber cuál es la posición que ocuparemos en la sociedad y
como no sabemos eso es que estamos en una posición de autonomía similar a la que propone Kant;
porque no aceptaríamos principios muy poco igualitarios, no aceptaríamos principios de justicia que
permitieran que los más desposeídos de la sociedad no recibieran ninguna ayuda; entonces, lo que
porpone Rawl es al igual que Kant una especie de procedimiento para saber cuáles son los principios de
justicia y en este sentido también es una propuesta formal.

¶20.
CONCLUSIÓN DE ESTA PRIMERA PARTE DE LA CLASE MAGISTRAL222.
Entonces, ¿Cuál es la conclusión a la que se puede llegar para terminar esta parte? —Dijimos que estamos
viendo las implicaciones en la metaética analítica en la metaética teórica y añadimos que el dilema era por un
lado prescriptivistas no-escépticos y emotivistas escépticos; bueno, el prescriptivismo ético es no-escéptico
igual que el descriptivismo, pero no es un descreptivismo, sino que es un no-descriptivismo. Los actos de habla
prescriptivos están sometidos a reglas de razonamiento, no se puede prescribir a menos que sea universalmente;
prescribir algo sin estar dispuesto a que lo mismo sea prescrito a todas las situaciones similares es
contradictorio; la lógica no admite contradicciones y como el uso de términos éticos y la formulación de
enunciados morales está sometida a reglas lógicas es posible debatir racionalmente acerca de cuestiones
morales, es posible justificar los juicios morales y es posible conocer objetivamente lo que es correcto.
Entonces, el prescriptivismo se plantea como una alternativa que es no-descreptivista, pero que sin embargo es
no-esceptica (cognoscitivista). Establecido esto, lo que vamos a hacer será reexaminar el utilitarismo desde esta
perspectiva.

222
Título sugerido por mi persona.
182
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
03/06/2014 [trigésima sesión]

¶21.
LOS DESACUERDOS PRESUPONEN A LOS ACUERDOS223.
Cuando estamos hablando del descriptivismo ético y el emotivismo ¿por qué uno de sus acuerdos
bases es que se basan en la discusión supuestos de hecho? Siendo que el emotivismo no es
descriptivistas224. —Ocurre lo siguiente: Para un descriptivista decir que algo es bueno o es correcto es estar
diciendo algo que es informativo sobre un estado de cosas, cuando digo eso no estoy expresando ninguna
emoción sino que estoy describiendo el mundo; ahora, precisamente porque se cree que los enunciados morales
describen el mundo es que es posible discutir sobre lo que el mundo es o no es. Entonces, por ejemplo, cuando
algunos creen que bueno es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número, la discusión será si
torturar o no torturar al terrorista produce o no produce la mayor felicidad para el mayor número y esto es una
cuestión de hecho; voy a aprovechar de precisar con esto la postura del utilitarismo, el utilitarismo no lo
debemos entender de una manera frívola, la felicidad para Jeremy Bentham tiene que ver con el bienestar;
entonces, la discusión si algo produce la mayor felicidad para el mayor número de personas es una discusión de
hecho y no solo considerar de una manera simple lo que la gente prefiera, sino que considerar varias cosas; por
ejemplo: Probablemente si le preguntamos a la mayoría de las personas muchas de ellas estarían de acuerdo con
torturar al terrorista porque son cientos de personas que van a morir si la bomba no es desactivada y uno podría
pensar: Bueno, cientos de personas es más que uno, pero no es solo eso, para considerar la felicidad para el
mayor número de personas también tengo considerar todas las consecuencias que se van a derivar de esa acción.
Por ejemplo: Si torturamos al terrorista ¿esto va a producir en la gente la sensación de que es válido hacer
justicias por sus manos? O ¿Qué la prohibición de la tortura va perdiendo fuerza en nuestras sociedadades?
Todas estas cosas hay que sumarlas y analizarlas; fíjate que todo este tiempo, mientras analizamos esto, estamos
discutiendo acerca de cuestiones de hecho. Vamos al emotivismo, el emotivismo cree que cuando formulamos
un enunciado moral estamos expresando una emoción sobre algo en el mundo que es una acción humana o una
persona; entonces, el emotivista no cree que los enunciados éticos sean descriptivos y que se puedan traducir
como cree el utilitarista, pero si cree que es posible debatir acerca de cuestiones de hecho, recordemos que los
positivistas lógicos proponen que hay dos tipos enunciados que tienen sentido son de la lógica y la matemática y
los empíricamente verificables; ahora, si tienen sentido podemos discutir acerca de eso, podemos entablar un
debate racional porque va a ser acerca de hechos así como discutíamos si esto produce o no produce la mayor
felicidad para el mayor número, podemos discutir una serie de cosas más que son fácticas, los emotivistas
también creen que se puede discutir acerca de cosas fáctica el punto es que la moral no es fáctica; o sea, ambos
están de acuerdo en que es posible discutir acerca de cuestiones hechos e incluso es posible conocer los hechos,
el punto es que la moral para los emotivistas no es una cuestión de hecho sino que es una cuestión sin sentido, el
punto es que para que emotivista y descriptivistas puedan tener un desacuerdo es necesario que en algo estén de
acuerdo. Por eso les decía que el relativismo supone que es imposible que tengamos un lenguaje en común, por
lo tanto es imposible el desacuerdo, yo digo que algo es correcto tú dices que es incorrecto, ambos tenemos
razón punto se acabó; cuando hay algo sobre lo cual podemos discutir (en este caso los hechos) es posible el
desacuerdo ya que algunos dirán: «Esto produce la mayor felicidad para el mayor número» y otro podría decir:
«No, esto no porduce la mayor felicidad para el mayor número» esto es discutir acerca de hechos, y en los
hechos respecto de cómo los hechos son podría haber desacuerdo, y hay maneras de resolver ese desacuerdo,
tenemos una forma de encontrar una respuesta a la pregunta ¿producía o no producía esto la mayor felicidad
para el mayor número?

223
Título sugerido por mi persona. Puede ser cuestionable este título.
224
Pregunta de un compañero
183
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶22.
REPASO DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA CLASE MAGISTRAL.
Estamos planteando una cuestión que por favor adviertan su importancia: Tenemos una polémica entre
dos teorías en la metaética analítica que a su vez tienen su implicación en la metaética teórica; entonces este
señor (Richard Hare) que se siente heredero de Kant dice: «Bueno, voy a proponer una teoría moral o una
teoría acerca del significado de las palabras morales (metaética analítica y luego metaética teórica), en la cual,
voy a ser no-descriptivista igual que el emotivismo, pero a pesar de ser no-descriptivista voy a ser no-escéptico
(cognoscitivista) ¿se fijan? Es un desafío interesante; y, entonces, es por eso estamos explicando que –de alguna
manera– esta forma de ver las cosas puede encontrar sus bases en Kant. Entonces, aquí está el resumen de hasta
dónde hemos llegado hasta ahora; por lo tanto creen en cosas como que es posible debatir racionalmente acerca
de juicios morales, justificar juicios morales y es posible conocer lo que es moralmente correcto ¿todo esto por
qué? —Porque a pesar de ser un no-descriptivismo y a pesar de admitir que no estamos discutiendo acerca de
los hechos; entonces, fijémonos ¿de qué manera podemos hacer esto? —Porque los actos de habla prescriptivos
están sometidos a reglas de razonamiento; entonces, no se puede prescribir a menos que se haga universalmente
y esto lo explicamos con Kant, y la idea de Kant es que la ley moral no encuentre su fundamento en los deseos,
inclinaciones o en lo que de hecho queremos, la moral no tiene un fundamento empírico sino que tiene un
fundamento racional (deriva de la razón); entonces, desde ese punto de vista yo estaría siendo inconsistente, me
estaría contradiciendo, si prescribo algo y no estoy dispuesto a aplicar eso mismo para todas las situaciones,
porque lo prescribo por una razón, si se da esa misma razón se debe aplicar la misma prescripción; y, fíjense, lo
interesante de esta postura (prescriptivismo) es que es una postura que puede ser compartida por distintas
opiniones morales porque no presta tanta atención al contenido; por ejemplo, nosotros podríamos decirle a un
utilitarista que se preguntara si aquello que está defendiendo como bueno es universalizable como una especie
de test para verificar si estaría dispuesto a aplicarlo en todas las situaciones similares, porque si no está
dispuesto a hacer eso difícilmente va a poder dialogar con alguien que no sea utilitarista; si yo creyera que
bueno es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número y usted me dice que bueno es lo que Dios
quiere nunca podríamos discutir; entonces yo le propongo algo, discutamos, hagamos esto: «Cada vez que
digamos que algo es bueno pongámoslo a prueba de la siguiente manera: ¿esto es universalizable?, es decir
¿usted estaría dispuesto a prescribir eso mismo en todos los casos semejantes? Y yo hago lo mismo; capaz que
lleguemos a conclusiones parecidas, pero vamos a hablar un lenguaje común; en cambio, si no, siempre vamos
a poder alegar que estamos entendiendo cosas distintas por buenas; entonces, la gracia del prescriptivismo es
que permite un lenguaje común que podría ser adoptado por distintas culturas independiente de la opinión moral
sustantiva que tengan.

¶23.
EL PRESCRIPTIVISMO ÉTICO ES NO ESCÉPTICO
PESE A SER ES UN NO DESCRIPTIVISMO
Los actos de habla prescriptivos están sometidos a reglas de razonamiento:

1) No se puede prescribir a menos que se haga universalmente.

2) Prescribir algo sin estar dispuesto a que lo mismo sea prescrito en todas las situaciones similares es
contradictorio.

3) La lógica no admite contradicciones.


184
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Como el uso de términos éticos y la formulación de enunciados morales está sometida a reglas lógicas:

1) Es posible razonar y debatir racionalmente acerca cuestiones morales.

2) Es posible justificar los juicios morales.

3) Es posible conocer objetivamente lo que es moralmente correcto.

¶24.
METAÉTICA Y FORMA DE GOBIERNO
• Los utilitaristas (descriptivistas no escépticos),

• Los emotivistas (no descriptivistas escépticos), y

• Los prescriptivistas (no descriptivistas y no escépticos)

Tienen buenas razones para defender la democracia como forma de gobierno.(1)

(1) Antes de reexaminar el utilitarismo me gustaría dejar planteada una curiosidad para una reflexión por
parte de ustedes, pero fíjense que es interesante ver que las posturas que se tienen en metaética
analítica y teórica tienen alguna relación con la forma de gobierno que se defiende y es bien
interesante apreciar lo siguiente: Los utilitaristas, como ya sabemos, son descriptivistas y no-
escépticos (cognoscitivistas); los emotivistas son no-descriptivisas y escépticos (no-cogniscitivistas);
y, los prescriptivistas son no-descriptivistas y son no-escépticos y no deja de ser interesante que
desde distintas perspectivas de metaética analítica y teórica hayan razones para defender la
democracia.

¶24.1.
UTILITARISMO NO ESCÉPTICO Y DEMOCRACIA
• El Utilitarismo es igualitario en el sentido que reconoce que todos somos igualmente capaces de
sufrimiento y de felicidad.

• Todas las preferencias cuentan por igual (1), del mismo modo que en la democracia cada voto debiera
contar por igual.

• Bentham reconocía que la democracia era la forma de gobierno en la que predominaba la cualidad de
la “bondad” (“las asambleas generalmente aciertan en hacer lo que es debido y justo”) (2)

• La democracia (en tanto gobierno de todos) no existe, es una “no entidad”.

• La mejor forma de gobierno es la británica compuesta por un rey (fortaleza y resolución), una
asamblea aristocrática (sabiduría) y una cámara de los comunes (una clase de democracia).

185
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) Como yo les decía, la idea de Bentham era poder sumar esas preferencias, y las preferencias que la gente
de hecho tiene son fácticas, es algo de hecho; no hay un prejuicio en el utilitarismo –por lo menos en el
de Bentham– de ciertas preferencias que se debieran tener o hay ciertas preferencias mejores que otras,
esta idea aparece en Mill, y por eso es que no me interesa en este momento tratar a Mill porque no nos
sirve para mostrar en este debate; Mill es un utilitarista bastante más atemperado y que de hecho recogió
varias de las críticas que se le hicieron al utilitarismo, por ejemplo la idea de derechos humanos pueden
violarse si uno aplica el utilitarismo a ultranza, porque si yo creo que bueno es lo que produce mayor
felicidad para el mayor número, bueno y eso viola los derechos humanos de unas pocas personas ¡qué
va! O sea, lo importante es que produce la mayor felicidad para el mayor número, y Mill no estaba de
acuerdo con esto; además, Mill no estaba de acuerdo con que todos los bienes podían medirse con una
única unidad de valor, el creía que además habían placeres mejor que otros, o sea, no tenía la misma
forma de pensar que Bentham.
(2) Bentham decía que las asambleas estaba gente de lo más buena que hay y bien intencionada, y que por
lo tanto –justamente– con la democracia como forma de gobierno se identifica esta característica o
propiedad que es la bondad. No ocurre los mismo con la monarquía, porque la monarquía –decía
Bentham– asociamos la fortaleza y la capacidad de resolución; y ¿qué es la que caracteriza a la
aristocracia? —La prudencia.

¶24.2.
EMOTIVISMO ESCÉPTICO Y DEMOCRACIA
H. KELSEN
• Kelsen entiende el Relativismo como la concepción según la cual los valores absolutos no son
accesibles al conocimiento humano. La razón humana sólo puede acceder a valores relativos. (1)

• Como consecuencia, no puede emitirse un juicio sobre algo que parece justo con la pretensión de
excluir la posibilidad de un juicio de valor contrario. Siempre debe considerarse la opinión ajena e
incluso la contraria a la propia.

• Esta imposibilidad de saber cuál o cuáles son los valores que deben preferirse en toda circunstancia es
la razón que justifica la preferencia por la democracia.(2)

• Ella aprecia por igual la voluntad política de todos, y brinda a toda convicción política la posibilidad de
manifestarse y de ganarse el ánimo de los hombres en libre concurrencia.

• La democracia es entendida como un método a partir del cual es posible lograr una suerte de equilibrio
o síntesis de ideas contrapuestas.
(1) Kelsen entiende que los valores absolutos –si es que los hay– no son accesibles al conocimiento
humano, aquí tenemos un nivel de escepticismo ético; hay distintos niveles de escepticismo ético, hay
algunos que afirman que no existen y otros que afirman que no saben si existen o no existen sino que si
es que los hay la razón humana no puede conocerla, por lo tanto solo puede acceder a valores relativos.
(2) Es decir, precisamente porque no podemos saber cuáles son los valores que tienen que prescribirse en
toda circunstancia es que la democracia es una buena forma de gobierno, porque en esa forma de
democracia todos van a poder manifestar su opinión y llegaremos a una especie de compromiso.

186
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶24.3.
PRESCRITIVISMO NO ESCÉPTICO Y DEMOCRACIA
J. HABERMAS
• Habermas trata de recuperar la idea de racionalidad práctica kantiana en clave dialógica. (1)

• Le interesa la posibilidad de una comunicación y un debate racionales entre personas iguales.

• El imperativo categórico kantiano es sustituido por el procedimiento de argumentación moral.(2)

• En este contexto, la democracia puede ser vista como el lugar idóneo para llevar a cabo la
argumentación y el debate moral, en la medida en que ella otorgue las condiciones para que los
sometidos a derecho puedan dialogar en condiciones de simetría.(3)
(1) Lo que hace Habermas luego de toda la desilusión del proyecto ilustrado y el relativismo moral, él dice:
«El proyecto ilustrado no está desahuciado lo podemos recuperar, tratemos de rescatar la racionalidad
kantiana, pero no en clave monológica sino dialógica».
(2) Habermas –al igual que Robbens–, es exponente de lo que se llama las éticas procedimentales, ¿por qué
se llaman éticas procedimentales? —Las éticas procedimentales son herederas de las éticas formales las
cuales no nos dicen directamente qué debemos hacer, sino que nos dan el método para saber qué es lo
moralmente correcto, por eso la ética kantiana es formal y el prescriptivismo de Richard Hare es formal;
entonces, si el imperativo categórico lo vemos como un método ¿estoy dispuesto a aceptar que esto
mismo se aplique a todas las situaciones similares a estas, incluido cuando yo esté en esa situación? —
Yo puedo hacer eso y tomarlo como un método; pero lo que Habermas está proponiendo es que en lugar
del imperativo categórico tengamos un procedimiento de argumentación moral que no sea monológico y
que participen más personas.
(3) Fíjense que esto es bien interesante, Habermas cree que el Tribunal Constitucional lo único que debería
hacer es controlar que la democracia efectivamente tenga estas características, es decir, controla la parte
procedimental más que la parte sustantiva; entonces, el rol de la Constitución sería más bien formal, o
sea, asegurar que los individuos efectivamente puedan deliberar en condiciones de igualdad.

¶25.
REEXAMINANDO EL UTILITARISMO (1)
1) ¿Es correcto torturar al terrorista que ha puesto una bomba que matará a cientos de personas si esta es la
única forma de lograr que diga dónde está la bomba y cómo desactivarla? (2)

• Para un utilitarista, la tortura no es intrínsecamente buena o mala. Su justificación moral depende de


las consecuencias que ella produzca.

• Un utilitarista podría concluir, teniendo en cuenta todas las circunstancias, que torturar al terrorista
producirá la mayor felicidad para el mayor número posible de personas. Y esto significa que es
correcto.

2) ¿Es correcto torturar a la hija de diez años del terrorista que ha puesto la misma bomba si esta es la única
forma de que aquél diga dónde está la bomba y cómo desactivarla?

187
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) ¿Por qué vale la pena reexaminar el utilitarismo? —Voy a decir algo que creo va a ser entendido: Kant
es fantástico, espero que se den cuenta de eso, pero la de Kant es muy difícil; y de alguna manera pensar
que el sujeto está dividido y que entonces tiene deseos e inclinaciones que frecuentemente van hacia un
lado y los deberes morales van hacia el otro… Entonces, yo creo que es como difícil entender la
moralidad solo de esta forma, no estoy diciendo que el aporte de Kant sea fantástico; pero, me parece
que el utilitarismo rescata algo que en verdad es muy difícil de encontrar en Kant, la idea es que aquello
que es bueno tiene algo que ver con aquello que deseamos, yo encuentro que sería harto mejor que
aquello que es bueno tuviera algo que ver con el placer, pero Kant nos diría: «no, no, no, no, no, esto es
el mundo sensible, usted olvídese de eso: si usted hace eso ¡usted está mal! Y de hecho los deberes debe
cumplirlos por el deber y no porque le gusten». Entonces, ¿se fijan? —Es difícil compartir lo que Kant
nos sugieres que hagamos y esta me parece una razón válida para reexaminar el utilitarismo, me parece
que el utilitarismo rescata y pone atención a un elemento que es importantes, que es esta idea de la
felicidad, del placer, y los seres humanos naturalmente –dice Bentham– tendemos hacia el placer. El
antecedente del utilitarismo es Hume, y Hume es quien rechazaba todas estas propuestas de formular a
priori, y decía que la moral no puede fundarse en estas cuestiones a priori, la moral tiene que fundarse en
cuestiones empíricas; y me parece que esta idea de que hay algo empírico que influye en nuestra
moralidad no es del todo equivocada. La felicidad es un tema importante desde luego; además piensen
en la cantidad de veces que se usa la forma de pensar utilitarista, adviertan el montón de cosas que se
hacen con esa lógica, la lógica de la mayor felicidad para el mayor número; un ejemplo de libro es
cuando se admite que la velocidad máxima para andar en las carreteras sea mayor que la de antes, si
antes era 100 y ahora 120, bueno, se sabe que morirán más personas, pero la mayor felicidad para el
mayor número justifica que se pueda andar a 120 a pesar de que más personas van a morir.
(2) ¿Cuántos de ustedes creen que es correcto torturar a la niña de 10 años porque solo torturándole a ella se
podría desactivar la bomba? —Ocho, pero no son la mayoría; solo como un acto constatativo el profesor
Montero y Agüero levantaron la mano, el profesor Herrera no.

¶25.1.
¿ES EL UTILITARISMO UN DESCRIPTIVISMO ÉTICO?
Que el Utilitarismo sea una forma de descriptivismo ético supone que los utilitaristas creen que los enunciados
éticos pueden traducirse, sin pérdida de significado, a enunciados descriptivos.

Se sostiene que los utilitaristas creerían que:

• Las acciones morales tienen propiedades naturales o fácticas y empíricamente verificables. (1)

• Las buenas acciones producen la mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

La oración “bueno es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número posible de personas” es
presentada como un enunciado analítico. (2)

Al hacer la traducción el Utilitarismo intentaría determinar el significado o uso correcto de la palabra “bueno”.
(1) Hay ciertas cosas que producen la mayor felicidad para el mayor número y hay ciertas cosas que no
producen la mayor felicidad para el mayor número, esta es una cuestión fáctica y la podemos verificar.

188
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(2) ¿Se acuerdan lo que era un enunciado analítico? —Que es verdadero por definición, y el predicado
forma parte del sujeto, no agrega nueva información, explicita algo que ya estaba en el sujeto. Fíjense,
considerar al utilitarismo un descriptivismo esto es: «Bueno es lo que produce la mayor felicidad para el
mayor número» cuando yo digo que algo es bueno estoy diciendo que es lo que produce la mayor
felicidad para el mayor número; en consecuencia: Bueno = mayor felicidad para el mayor número.

¶25.2.
UTILITARISMO Y RELATIVISMO
• No todas las personas ni todas las culturas aplican la palabra “bueno” o la palabra “correcto” al mismo
tipo de cosas. (1)

• Frente a ello el Utilitarismo debe aceptar que todas esas personas o culturas tienen razón (no se
contradicen) precisamente porque la palabra “bueno” significa cosas distintas.(2)

• El Utilitarismo cae entonces en el relativismo que pretendía evitar. (3)

(1) ¿Todas las personas utilizan la palabra «bueno» en el mismo sentido? —No; pongamos el ejemplo de la
tortura, el utilitarista podría decir: «sumadas todas las cosas, bueno es lo que produce la mayor felicidad
para el mayor número y torturar al terrorista es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número
y en consecuencia eso es bueno», supongamos que alguno de ustedes cree que eso no es bueno, no es
buena la tortura; entonces, ¿qué replicaría esta persona al utilitarista? —Tú estás entendiendo que bueno
es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número, pero yo entiendo otra cosa por bueno, yo
estoy utilizando la palabra bueno con otro significado; lo que quiero mostrar, simplemente, que es obvio
que no todos utilizan la palabra bueno al modo utilitarista.
(2) Si yo le digo: «Torturar a la niña es «bueno»» estoy pensando en la mayor felicidad para el mayor
número y usted me dice: «Torturar a la niña no es «bueno»», pero usted está pensando en otro concepto
de bueno ¿hay contradicción realmente? —No, porque no estamos hablando de los mismo.
(3) Esta es una crítica que realiza Richard Hare al utilitarismo. Cae en el relativismo porque tiene que
reconocer que depende de cómo se entienda bueno la respuesta a la cuestión.

¶25.3.
¿ES EL UTILITARISMO UN DESCRIPTIVISMO ÉTICO?
• El error del Utilitarismo (si es entendido como una forma de descriptivismo) consistiría en que hace
pasar una regla moral sustancial acerca de lo que es bueno como una regla acerca del significado de la
palabra “bueno”. (1)

• Los enunciados que califican una conducta como buena son formulados por una razón y esa razón es
fáctica: esa conducta produce la mayor felicidad para el mayor número posible de personas:

189
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
.- Que algo produzca la mayor felicidad para el mayor número posible de personas es en realidad una razón
para afirmar que ese algo es bueno.

.- Las personas usan las palabras “bueno” o “correcto” y “malo” o “incorrecto” para expresar una opinión
moral (para aprobar o condenar una conducta). (2)

(1) Una cosa es decir que bueno es igual a producir la mayor felicidad para el mayor número; y otra cosa es
decir que algo es bueno porque produce la mayor felicidad para el mayor número. Cuando yo digo que
algo es bueno porque produce la mayor felicidad para el mayor número, que algo produzca la mayor
felicidad para el mayor número es una razón para decir que esto es bueno, no es lo mismo que decir que
bueno es igual a lo que produce la mayor felicidad para el mayor número. O sea, el error del utilitarismo,
si es que es entendido como un descriptivismo, es que de alguna manera nos haría como lesos ya que
nos dice: «Esto significa bueno», oiga pero ¿dónde? ¿cuándo? —No todos piensan eso, lo que pasa es
que usted piensa que bueno es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número y eso no
significa que esto sea lo correcto.
(2) En el uso corriente podemos encontrar esto plausible, ya que ustedes creen que la gente cuando dice:
«¡Oiga, eso es malo! No lo haga» ¿la gente está diciendo eso es lo que produce o no produce la mayor
felicidad para el mayor número? —La gente, generalmente cuando utiliza estas palabras tiene una
actitud frente a lo que está diciendo es bueno o malo, de alguna manera lo condena o lo aprueba.

¶25.4.
LA FALACIA NATURALISTA DETECTADA POR MOORE (1)
• La traducción de los enunciados éticos a enunciados puramente descriptivos no funciona.

• Es claramente una cuestión abierta que una acción que produzca la mayor felicidad para el mayor
número posible de personas sea correcta o incorrecta. (2)

• Que sea posible seguir preguntado si aquello que produce la mayor felicidad para el mayor número de
personas es correcto o no, nos indica que eso es puramente descriptivo. (3)

• Cualquier descriptivismo presentará este déficit, cuando al intentar presentar una opinión moral
sustantiva como si fuera una definición o explicación del significado (una verdad analítica), deja de lado
el elemento prescriptivo de los enunciados morales. (4)
(1) Moore es un intuicionista, el intuicionismo es una forma de descriptivismo ético, pero no definicionista;
Moore creía, básicamente, que la bondad era un hecho; por lo tanto los enunciados morales describen,
pero la bondad es un hecho básico que no se puede definir, solo se puede captar por intuición. Ahora,
¿por qué estoy llegando a este punto? —Porque Moore hizo una crítica al utilitarismo y dijo que el
utilitarismo incurría en algo que es llamado la falacia naturalista sobre la cual había una gran discusión;
de acuerdo con una interpretación la falacia naturalista consiste básicamente en infringir el axioma de
Hume, pero hay otra interpretación que consiste en lo que voy a señalar ahora.
(2) O sea, siempre que digamos que algo es bueno, como bueno es igual a mayor felicidad para el mayor
número vamos a poder seguir preguntándonos si eso es bueno, podemos seguir interrogando si eso es
bueno.
(3) Como aquello que produce la mayor felicidad para el mayor número es un hecho fáctico nosotros
siempre nos podemos seguir preguntando: ¿Y eso es bueno? —Seguiremos preguntándonos esto.

190
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(4) Es lo que estábamos diciendo anteriormente, cuando la gente común y corriente ocupa la palabra
«bueno» o «malo» no está solo describiendo sino que también –en general– está condenando o
aprobando, y ese elemento se pierde cuando el utilitarismo intenta esta traducción, la traducción es
decir: «Bueno es lo que produce la mayor felicidad para el mayor número», entonces, están tan
comprometidos con el carácter descriptivo de los enunciados morales que al hacer la traducción la
presentan como si fuera un enunciado de una verdad analítica, en circunstancias que, que algo produzca
la mayor felicidad para el mayor número es una razón utilitarista para considerar que una acción es
buena. Por eso Moore insiste en esto, y dice: «Siempre vamos a poder seguir preguntándonos si esto (lo
que produce la mayor felicidad para el mayor número) es bueno».

¶25.5.
El UTILITARISMO COMO UNA ESPECIE DE PRESCRIPTIVISMO ÉTICO (1)
El único remedio para evitar el problema de la traducción es admitir que en el significado de “bueno” hay un
elemento prescriptivo. (2)

Los utilitaristas creen que algo es bueno (y por tanto, debido) porque produce la mayor felicidad para el
mayor número. (3)
(1) ¿El utilitarismo podría ser una forma de prescriptivismo ético? —Si estamos reconociendo que cuando
realizamos la traducción hay algo que se deja de lado, hay un elemento de los enunciados morales que se
deja de lado, vale la pena hacerte esta pregunta.
(2) Que haya un elemento no descriptivo –recuerden– ya lo habían advertido los emotivistas, los emotivistas
se dieron cuenta que al momento de enunciar los enunciados morales uno no solamente está
describiendo hechos sino que está poniendo algo extra; entonces, parece que el único remedio para
evitar esta falacia (la cuestión de seguir preguntándonos si esto es bueno) es admitir que cuando estamos
pronunciando enunciados morales hay un elemento no descriptivo.
(3) No es lo mismo bueno que mayor felicidad, la mayor felicidad es una razón para que esto sea bueno, es
una razón para aprobarlo y no para desaprobarlo.

¶25.6.
¿El UTILITARISMO INFRINGE EL AXIOMA DE HUME? (1)
“La naturaleza ha situado a la humanidad bajo el gobierno de dos dueños soberanos: el dolor y el placer. Sólo
ellos nos indican lo que debemos hacer y determinan lo que haremos. Por un lado, la medida de lo correcto y lo
incorrecto y, por otro lado, la cadena de causas y efectos están atadas a su trono. Nos gobiernan en todo lo
que hacemos, en todo lo que decimos y en todo lo que pensamos: todos los esfuerzos que podamos hacer para
librarnos de esta sujeción, sólo servirán para demostrarla y confirmarla” (J. Bentham)

“Por principio de la utilidad se entiende el principio que aprueba o desaprueba cualquier acción, sea cual sea,
según la tendencia que se considere que tenga a aumentar o disminuir la felicidad de las partes de cuyo interés
se trata: o, lo que viene a ser lo mismo en otras palabras, a fomentar o combatir esa felicidad” (J. Bentham)

“Por lo tanto, se puede decir que una acción es conforme al principio de utilidad o, para abreviarla, a la utilidad
(con respecto a la comunidad en general), cuando su tendencia a aumentar la felicidad de la comunidad es
mayor que la tendencia a disminuirla” (J. Bentham) (2)
191
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) Si es que el utilitarismo es un prescriptivismo preguntémonos: «¿El utilitarismo infringe o no infringe el
axioma de Hume?» Porque Bentham nos dice: «Mire, haga esto porque produce la mayor felicidad para
el mayor número» pero, si produce la mayor felicidad para el mayor número y esto es un hecho ¿por qué
yo puedo inferir una prescripción a partir de un hecho? —Aquí hay algo.
(2) ¿Infringe el axioma de Hume? ¿Qué dice el axioma de Hume? —De un conjunto de enunciados
exclusivamente descriptivos no se puede inferir una conclusión que equivalga a una prescripción.

¶25.7.
RAZONAMIENTO
Razonamiento 1

• Premisa: Torturar al terrorista que puso la bomba produce la mayor felicidad para el mayor número
posible de personas.

• Conclusión: Torturar al terrorista es bueno.

Razonamiento 2

• Premisa: Torturar al terrorista que puso la bomba produce la mayor felicidad para el mayor número
posible de personas.

• Conclusión: Torturar al terrorista no es bueno.(1)

(1) ¿Puede pasar esto? —Sí; tenemos que tener claro que las premisas son descriptivias y las conclusiones
son prescriptivas y contradictorias, ¿Qué pasa cuando a partir de un mismo enunciado descriptivo se se
puede llegar a conclusiones prescriptivas contradictorias? —Se infringió el axioma, estamos
demostrando la infracción del axioma, porque la lógica no admite contradicciones, lo que dice Hume en
su axioma es que no es correcto lógicamente hablando inferir una prescripción de una descripción.
Entonces, si pensamos que Bentham razona así, evidentemente hay infracción del axioma de Hume ya
que dice que estamos gobernados por el placer y el dolor ellos son nuestros amos soberanos, o sea esto
es así; luego salta y dice que lo que debemos hacer o no debemos hacer depende o está fundado en el
placer y el dolor, o sea, hay un salto o un abismo lógico aquí.

¶25.7.1.
RAZONAMIENTO GENERAL CORREGIDO
• Premisa 1: La acción X produce, consideradas todas las circunstancias, la mayor felicidad para el mayor
número posible de personas.

• Premisa 2: Es buena toda acción que, consideradas todas las circunstancias, produzca la mayor
felicidad para el mayor número posible de personas.

• Conclusión: La acción X es buena.


(1) Premisa descriptiva.
192
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(2) Premisa prescriptiva.
(3) Conclusión prescriptiva Bajo este razonamiento corregido no infringimos el axioma de Hume.

¶25.7.2.
RAZONAMIENTO ESPECÍFICO CORREGIDO
• Premisa 1: Torturar al terrorista que puso la bomba, consideradas todas las circunstancias, produce la
mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

• Premisa 2: Toda acción que, consideradas todas las circunstancias, produce la mayor felicidad para el
mayor número posible de personas es buena.

• Conclusión: Torturar al terrorista que puso la bomba es bueno.

(1) Premisa descriptiva.


(2) Premisa prescriptiva
(3) Conclusión prescriptiva

¶25.7.3.
OTRA FORMA DE PRESENTARLO
• Premisa 1: Toda acción que, consideradas todas las circunstancias, produce la mayor felicidad para el
mayor número posible de personas es buena.

• Premisa 2: Torturar al terrorista que puso la bomba, consideradas todas las circunstancias, produce la
mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

• Conclusión: Torturar al terrorista que puso la bomba es bueno.

¶25.7.4.
EJEMPLO A PEDIDO DE UN COMPAÑERO (OCUPANDO EL RAZONAMIENTO
ESPECÍFICO CORREGIDO)
• Premisa 1: Torturar a la hija del terrorista que puso la bomba, consideradas todas las circunstancias,
produce la mayor felicidad para el mayor número posible de personas.
• Premisa 2: Toda acción que, consideradas todas las circunstancias, produce la mayor felicidad para el
mayor número posible de personas es buena.
• Conclusión: Torturar a la hija del terrorista que puso la bomba es bueno.(1)
(1) Sigue estando perfecto desde el punto de vista lógico.

193
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶26.
VENTAJAS DEL PRESCRIPTIVISMO
• Si entendemos que los enunciados morales tienen el significado que les atribuye el Prescriptivismo,
podemos usar el test de la universabilidad para controlar la consistencia de nuestras opiniones
morales.

• Es posible razonar y debatir racionalmente acerca de cuestiones morales porque, aunque no


compartamos las razones que justifican nuestras evaluaciones morales, si todos compartimos que los
enunciados morales tienen un significado prescriptivo, podemos tener un lenguaje común. Este
lenguaje común permite que las diferentes posiciones éticas materiales dialoguen. (1)

• El prescriptivismo evita caer en el relativismo, en el sentido que el test de la universabilidad puede ser
compartido por diferentes personas y culturas.
(1) Por ejemplo, si yo no soy utilitarista, yo puedo dialogar con un utilitarista invitándole a probar el test de
la universabilidad ¿usted está dispuesto a torturar a todas la niñas, incluyendo si esa niña es su niña? —
Preguntémosle a quienes levantaron la mano, si la niña de 10 años fuera su niña; esta cuestión del
imperativo categórico y el test de la universabilidad supone realmente colocarse en el lugar de otro, y
esto es muy difícil, imagínense que Rawls inventa un velo de la ignorancia para que podamos pensar
este tipo de cosas. La cosa aquí es preguntarle al utilitarista sería: «Usted que dice que es bueno torturar
a la niña ¿estaría dispuesto a aplicar eso mismo si esta fuera su niña?». Igual es interesante el test,
porque nos obliga –y esta es la gracia del prescriptivismo– a hablar de esto, y podemos dialogar acerca
de lo mismo. El prescriptivismo en este sentido evita caer en el relativismo porque el test de la
universabilidad puede ser compartido por diferentes personas y culturas; o sea, distintas personas y
distintas culturas que tienen diferentes opiniones morales podrían conversar e intentar resolver sus
acuerdos ocupando este esquema, y este esquema tiene una lógica, y esa lógica permite ir verificando si
yo estoy razonando consistentemente.

¶27.
RELATIVISMO Y PRESCRITIVISMO
De vuelta a H. Kelsen
• De acuerdo con Kelsen, el Relativismo o punto de vista según el cual los principios morales constituyen
sólo valores relativos no significa que no sean valores. (1)

• Sólo significa que no existe un único sistema moral sino varios, y hay que escoger entre ellos.

• El Relativismo impone al individuo la ardua tarea de decidir por sí solo qué es bueno y qué es malo.

• Además, se debe notar que la preferencia por la democracia no se justifica solamente en la


imposibilidad de saber cuáles son los valores que deben preferirse en toda circunstancia.

• También se justifica en la convicción de que la solución pacífica (democrática) de los desacuerdos es


mejor que la violencia. (2)
194
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) Esto no significa que no sean valores, aquí quiero matizar un poco, porque hemos venido todo el rato
tratando de evitar el relativismo. Yo tengo una opinión moral, puedo estar dispuesto a defenderla
incluso, lo que no puedo saber es si ese valor que yo defiendo puede aplicarse a todo tiempo y lugar,
porque el conocimiento humano –dice Kelsen– no puede acceder a eso.
(2) Kelsen dice que ya que no sabemos qué es moralmente correcto en toda situación es buena la
democracia (aquí hay un salto lógico), pero entre estas cosas también debemos decir que Kelsen lo que
está diciendo es decir que es mala la violencia; y la democracia se presenta como un remedio, y
podríamos decir que hay un prescriptivismo en Kelsen.

¶28.
CONCLUSIONES DE LA CLASE MAGISTRAL.
Con todo esto quiero que retengan que esta discusión aparte de ser una discusión académica tiene
implicaciones prácticas; que vean que efectivamente la metaética es un intento de escapar del relativismo,
entendido como lo dijimos en principio, es correcto lo que alguien (una persona o una cultura) diga que es
correcto; si esto es así mejor no hagamos nada, ni siquiera los emotivistas como Kelsen dicen que no hay que
hacer nada; la metaética tiene el objetivo de debatir y razonar acerca de enunciados morales, y quizá lo principal
es que el prescriptivismo nos sugiere una forma en que puedan dialogar las distintas opiniones de éticas, y esto
es desde la universabilidad.

¶29.
PARA TERMINAR…
“si hay una creencia que ha sido, más que ninguna otra, responsable de la masacre de individuos en los altares
de los grandes ideales históricos, es la creencia de que en alguna parte (…) hay una solución definitiva. Esta
creencia se apoya en la convicción de que todos los valores positivos tienen que ser, en último término,
compatibles, e incluso implicarse unos a otros, mientras la historia se ha encargado de demostrarnos lo
contrario: que dichos valores pueden entrar en conflicto incluso violentamente.”

“El mundo que nos encontramos en nuestra experiencia cotidiana se caracteriza por enfrentarnos con
elecciones entre fines últimos y exigencias absolutas, donde la única solución viable es la de establecer
compromisos, sin que ello implique aceptar la menor importancia de los valores que se defienden”
(I.Berlin)

I. Berlin concluye citando las siguientes palabras de Joseph Schumpeter:

“Darse cuenta de la validez relativa de las convicciones propias y, no obstante, defenderlas resueltamente, es
lo que distingue a un hombre civilizado de un bárbaro”.

Y luego agrega:

“Pedir más es quizás una necesidad metafísica profunda. Pero permitir que ésta determine la propia práctica
es síntoma de inmadurez moral y política igualmente profunda y más peligrosa”.

195
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
04/06/2014 [trigésima primera sesión]

PREGUNTAS Y UN REPASO GENERAL SOBRE LA CLASE MAGISTRAL DE LA


PROFESORA MARÍA BEATRIZ ARRIAGADA.
Profesor, ¿podría explicar la diferencia entre general y universabilidad225?226 —Partamos por
universalizable, esta es para Richard Hare una propiedad de los juicios morales, que consiste, básicamente, en
que el sujeto que se compromete con un juicio moral (entendido este como una prescripción) adquiere un
compromiso lógico, es importante decir que es un compromiso lógico, ya que no es un compromiso
sentimental; y ese compromiso que es la universabilidad consiste en que en todas las circunstancias o casos que
son similares en sus propiedades relevante, el sujeto va a decidir conforme al mismo principio o juicio moral.
Esto de la universabilidad significa que, entonces, si un sujeto dice: «Es incorrecto mentir en «X»
circunstancia», siendo la circunstancia «X» caracterizada por tres propiedades relevantes, cada vez que se den
las tres propiedades relevantes, el sujeto tiene que conducir su conducta conforme al principio moral «es
incorrecto mentir». Para ser juicios morales sensatos –diría Hare– deben ser universalizables, es importante la
idea de que las circunstancias o los casos separados deben ser similares en sus propiedades relevantes. ¿Cómo
se determinan las propiedades relevantes? —Esta es una buena pregunta, hay que hacer un test de relevancia, y
hay muchas teorías con respecto a eso y no me meteré en eso todavía, porque quiero que entiendan el concepto
primero. Pongamos un ejemplo, si yo digo: «es correcto moralmente abortar fetos anancefálicos», si lo
hacemos simple la situación es: 1.-Una mujer embarazada; y 2.-El feto tiene que ser anancefálico. Estas dos
propiedades tienen que ser relevantes, no voy a decir cómo porque nos metemos en tremendo problema; cada
vez que se den esas dos propiedades que están prefijadas como relevantes y yo cumplo; encuentro una mujer
embarazada y el feto de la mujer es anancefálico, Hare diría que si el juicio moral es sentato y universalizable,
debe aplicarse el mismo principio moral, si el sujeto dice aquí «sí» y aquí «no» en casos análogos el sujeto
incurre en un problema lógico para Hare.
¿Qué significa que la lógica sea neutral conforme a las afirmaciones sustantivas?227 —Es difícil de
explicar esto. Si entendemos la lógica como la ciencia del pensamiento correcto, la lógica estudia las formas de
combinación de juicios que dan soluciones correctas, pero esa palabra «correcta» usada ahí, significa
formalmente correcta, es decir, respeto de las reglas de composición del razonamiento, nada más que eso. Me
explico, si yo construyo un silogismo categórico al estilo de Aristóteles, y entonces fijo una premisa mayor y
otra menor, y con la combinación de ambas llego a una conclusión y sigo todas las reglas de la lógica
aristotélica, es decir, el silogismo tiene una figura y un modo, etc., no importa lo que diga el enunciado mayor,
lo que diga la premisa menor y lo que diga la conclusión. Ocupemos el ejemplo clásico; Premisa mayor:
«Todos los hombres son mortales»; premisa menor: «Platón es hombre» y la conclusión es: «Entonces, Platón
es mortal». El enunciado: «Entonces, Platón es mortal» es siempre verdadero, lógicamente verdadero, pero
formalmente verdadero porque lo único que estoy garantizando es la estructura o la forma del razonamiento;
entonces yo podría construir un razonamiento con mentiras y no pasa nada, la conclusión sigue siendo
verdadera, porque las palabras se toman en un sentido neutro, es decir, sin buscar lo que ellas significan en
términos sustantivos; y claro, la lógica en ese sentido es neutra en términos de la corrección sustantiva. Cuando
usted dice: «Este razonamiento es lógicamente correcto» lo único que está diciendo es si se cumplen las leyes
de la lógica, no está diciendo si el razonamiento es sensato de seguir o no es sensato de seguir.

225
Ha habido bastante polémica con respecto a la palabra «universalizable», en este escrito se ocupa de la manera en que estaba
escrita en el power (corregido) de la profesora Arriagada que sería «universabilidad» y «universalizable».
226
Pregunta de una compañera.
227
Pregunta de una compañera
196
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

Si yo digo: «Todo X es P»; luego digo: «# es X»; entonces: «# es P». #, X y P pueden ser reemplazados
por cualquier cosa, entonces, el silogismo lo único que me asegura es la forma. Entonces si una persona tuviera
otra conclusión no sería un desacuerdo, sino un error lógico. ¿Cuándo tenemos un desacuerdo entonces? ¿un
desacuerdo significa que algo es opinable? —No, un desacuerdo no significa que algo sea opinable, esa es una
idea democrática que está metida en las cabezas de las generaciones como las de ustedes; los profesores en el
colegio les enseñaron: «Tenemos que respetar las opiniones de los alumnos, todos tenemos derechos a opinar»,
entonces, todos tienen la razón porque todos tienen razones distintas y esto es basura, promueve la participación
estudiantil, pero básicamente conduce a la tontera colectiva. ¿Qué es un desacuerdo? ¿Qué es lo central en un
desacuerdo? —Cada vez que nosotros decimos que tenemos un desacuerdo es porque tenemos la esperanza –
aunque sea imposible– de llegar a acuerdos, ¿qué significa tener la esperanza de llegar a acuerdos? —Significa
básicamente que tenemos la esperanza de que si los sujetos se comportan como racionalistas críticos los monos
se van a convencer unos a otros, van a desechar las creencias tontas (injustificadas), y como solo los
racionalistas críticos pueden tener las creencias justificadas, esas creencias justificadas pueden ser compartidas.
Tenemos un acuerdo –en el modelo– cuando las creencias justificadas de Pedro son las mismas que las
creencias justificadas de Juan. Tenemos un desacuerdo cuando ambos siendo racionalistas críticos (ni tontos, ni
dogmáticos ni escépticos) tenemos dudas sobre la justificación sobre una de las creencias.
El profesor cita unos artículos del Código Civil para hacer notar que en casos de paternidad, por
cuestiones de convención social preferimos sustentar nuestra creencia sobre quién es el padre sobre una
prueba de A.D.N, antes que un certificado expedido por el registro civil.
Si tenemos una controversia o un desacuerdo, tenemos dos posibilidades si queremos ponerlo
diametralmente; tenemos posibilidad de desacordar la justificación de nuestras creencias y esto sería un
desacuerdo teórico o podríamos desacordar en el nivel práctico, y en el nivel práctico podríamos desacordar los
fines, la jerarquía de los fines, los medios o la viabilidad de los medios; esto significa que cuando hablamos de
un desacuerdo en materia moral, podemos estar hablando de una discusión teórica y una discusión práctica y
estamos presuponiendo la posibilidad de salir racionalmente del desacuerdo. Para todas aquellas posiciones
metaética vinculadas al descriptivismo los desacuerdos son problemas de racionalidad teórica ¿qué es una
posición descriptivista? —Para las posiciones descriptivistas los juicios morales pueden ser traducidos en
juicios sobre hecho sin pérdida de significado, los juicios morales son verdaderos o falsos; por lo tanto, cuando
tenemos un desacuerdo ético, tenemos tarde o temprano un desacuerdo sobre hechos; entonces, ¿qué nos va a
permitir zanjar un desacuerdo sobre hechos? —La justificación.

*El profesor realiza un pequeño repaso sobre las escuelas de metaética.


*El profesor realiza una pequeña aclaración con respecto a la Ley de Hume analogandola con un
silogismo a razón de la clase de la profesora Arriagada.
*Aplicar hume al discurso ético implica sostener una idea que señala que la calidad de un razonamiento
moral depende de su ajuste a la lógica deductiva.

EMOTIVISTAS228.
¿Cuáles son los problemas que quiere solucionar el prescriptivismo? —En primer lugar salvar a los
enunciados morales de la falacia de Hume en que caerían los descriptivistas, ¿Cuál es el estándar de corrección

228
Más adelante le daré una enumeración.
197
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
del decriptivismo? —El estándar de corrección del descriptivismo es la verdad o falsedad de los enunciados
morales. Uno podría decir que todas las escuelas descriptivistas afirman que los problemas morales son
problemas de racionalidad teórica, metafóricamente hablando uno podría decir que los descriptivistas enfatizan
que el discurso moral es un discurso de racionalidad teórica. Entonces, las escuelas no-descriptivistas nos dicen
que esto es insuficiente, ¿por qué es insuficiente? —Porque la verdad de mi conocimiento o la justificación de
mis creencias no me responde a la pregunta de Homero Simpson (¿qué debo hacer?), esta pregunta solo se
responde en el plano de la racionalidad práctica; entonces, el prescriptivismo lo que busca es esto, construir una
teoría ética desde la racionalidad práctica. ¿Cuál es la idea básicamente? —La idea de los prescriptivistas ya no
es discutir sobre una cuestión de hechos sino de corrección de acciones en la racionalidad práctica; dentro de las
escuelas nos descriptivistas en este curso solo se revisan dos: 1.-El emotivismo; y 3.-El prescriptivismo. El
emotivismo es una posición desarrollada por Stevenson, y ellos básicamente sostienen que los enunciados
morales no son informativos, sino que tienen una función emotiva, en el sentido de comunicar mis sensaciones
en relación a un determinado comportamiento; y, entonces, cuando yo digo: «es bueno abortas a un feto
anancefálico» Stevenson diría: «Lo que el profesor Agüero está diciendo es que él tiene una actitud o una
emoción positiva en relación a la mujeres que abortan fetos anancefálicos», y esta actitud positiva o de
aprobación de la conducta también es comunicada no solamente para exteriorizarla, sino que también para
influir en otras. Lo importante aquí más que el tipo de actitud que usted mancomunica, el punto es que cuando
usted dice: «El aborto es bueno» usted no está informando sobre un hecho del mundo, usted no está informando
acerca de una prescripción unversalizable (como Hare) usted no está hablando de Dios, usted no está hablando
de un mobiliario metafísico, no; usted está comunicándome su emoción con respecto a la conducta e intentando
persuadirme para que yo también adopte su actitud, esto es importante porque la función emotiva de los
términos morales es real. Podríamos criticar a Stevenson diciéndole que las funciones del lenguaje son
virtualmente infinitas y están todas mezcladas, y usted confunde el significado de los términos morales con su
efecto perlocutivo óptimo; el significado de bueno se corresponde con una regla semántica. Entonces, aquí la
teoría emotivista tiene un problema grave, porque sobresimplifica las funciones del lenguaje que están
implicadas detrás del uso de conceptos éticos; pero nos hace ver algo que es importante, que es que cuando
hablamos con palabras con carga ética la gente se emociona, y que cuando decimos: «La democracia es buena»
la palabra democracia tiene una carga emotiva positiva y cuando decimos: «La dictadura es mala» el concepto
dictadura tiene una carga emotiva negativa; y por lo tanto, cada vez que enfrentamos una discusión moral es
difícil comportarse como racionalista crítico, porque un racionalista crítico solo debe creer en cuestiones
justificadas y no en creencias que le causen bienestar. Entonces, podríamos entrar en conflicto en nuestras
creencias, y vamos a tener grandes conflictos para jerarquizar nuestros fines porque Stevenson nos diría que en
realidad como los términos éticos son emociones tarde o temprano, las emociones y actitudes no se pueden
jerarquizar, y si las actitudes no se pueden jerarquizas el modelo de racionalidad práctica se cae, en este sentido
Stevenson es mucho más radical que Hare, Hare busca salvar la racionalidad a través de la universalización;
entonces, como el sujeto se compromete a que todas las situaciones similares se ocupen del mismo modo yo
puedo tener un estándar de predicción de la conducta del sujeto; en Stevenson yo no puedo tener una predicción
de las emociones o actitudes del sujeto. En Stevenson los problemas morales son cuestiones privadas, son
cuestiones como los gustos, hablar de problemas morales es como hablar de gustos culinarios; en
Stevenson las decisiones individuales morales son irracionales al igual que las colectivas morales, no hay
dialogo, no hay idea kantiana y no hay metáfora del maestro y el pupilo; esto tampoco significa que el sujeto
siempre actúe irracionalmente.

198
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
10/06/2014 [trigésima segunda sesión] DOS SESIONES EN UNA

¶5.
META-ÉTICA «RELOADED»
Si lo hacemos fácil, o lo vemos de otra forma, hay tres preguntas en metaética: 1.-La cuestión semántica;
2.-La cuestión ontológica; y 3.-Cuestión de la racionalidad u objetividad.

¶5.1.
PREGUNTAS
• Cuestión semántica
– ¿Los juicios morales como “mantenerse conectado al violinista es un acto solidario” son aptos
para verdad o falsedad?
• Cuestión ontológica (1)
– Los predicados morales se refieren al mobiliario del mundo (2)
• Cuestión de racionalidad u objetividad
– Podemos llegar a un acuerdo racional, objetivo y universal o universalizable?

(1) ¿Un sinónimo de ontología para efectos del curso?229—Buena pregunta, un problema ontológico es
un problema de si existen seres en sentido metafísico, es decir, si hay un algo, una entidad en sentido
filosófico llamada «valores» o una familia de identidades llamada «valores»; y esto es independiente del
elemento empírico, un problema ontológico, de hecho, no siempre es un problema empírico.
(2) Ocupo esta metáfora «mobiliario del mundo» para hacer referencia a que los valores están ahí afuera
como la silla y las mesas.

¶5.2.
SUPONGAMOS QUE LOS TRES ASUNTOS SON INDEPENDIENTES (1)
Entonces, son 8 las respuestas posibles
(1) Es decir, si suponemos que podemos responder con un sí o con un no de una manera lógicamente
independiente ¿se entiende lo que son preguntas independientes entre sí? —Que no tienen una relación

229
Pregunta de un compañero.
199
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
lógica. Entonces, si tenemos tres preguntas independientes entre sí, podemos dar respuestas de sí y no de
manera separada; y así quedaría el siguiente cuadrito en que (+) es sí y (–) no:

RESPUESTAS CUESTIÓN CUESTIÓN CUESTIÓN DE LA


POSIBLES SEMÁNTICA ONTOLÓGICA RACIONALIDAD U
OBJETIVIDAD
1.-PRIMERA: + + +
2.-SEGUNDA: + + –
3.-TERCERA: + – +
4.-CUARTA: + – –
5.-QUINTA: – + +
6.-SEXTA: – + –
7.-SÉPTIMA: – – +
8.-OCTAVA: – – –

Aquí tenemos ocho posible combinaciones, que son todas las combinaciones imaginables (por simples
matemáticas); en la primera fila hay puros sí y en la última fila hay puros no, ¿qué significaría la primera fila?
—Los juicios morales pueden ser verdaderos o falsos (cuestión semántica); hay cosas que son valores en el
mundo (cuestión ontológica); y, además es posible llegar racionalmente a esos valores (cuestión de la
objetividad). En cambio, en la última fila (octava) se dice que no a todo, los juicios morales no pueden ser
verdaderos ni falsos (cuestión semántica); los juicios morales no se refieren a cosas del mundo (cuestión
ontológica); y, los juicios morales no son susceptibles de racionalidad (cuestión de la objetividad).

¶5.3.
PERO,(1)
• La cuestión 1 y la 2 no son conceptualmente independientes. Hay una relación necesaria (lógicas) entre
afirmar:
1. Los predicados morales se refieren al mobiliario del mundo y,
2. Los predicados morales son aptos para verdad y falsedad.
¡Afirmar 1 y, al mismo tiempo negar 2 es contradictorio!
(1) Ahora bien, como adelantó la profesora María Beatriz, la cuestión uno y dos (cuestión semántica y
cuestión ontológica) no son conceptualmente independientes, es decir, no se puede dar una respuesta de
sí al problema de la verdad (cuestión semántica) y de no al problema ontológico, o viceversa, la
respuesta tiene que ser alineada tiene que ser coherente, ¿por qué? —Porque si los predicados morales se
refieren al mobiliario del mundo, es decir, si hay cosas que son valores, si los valores existen, entonces,
los predicados morales son aptos de verdad o falsedad. Entonces, afirmar uno y dos de manera opuesta
resulta una contradicción lógica; sería como decir «puedo tener un triángulo de más de tres líneas;

200
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
entonces, eso implica eliminar dos casos, los casos en donde ocurre esta contradicción. De las ocho
respuestas posibles me quedan seis; la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, la séptima y la octava.

RESPUESTAS CUESTIÓN CUESTIÓN CUESTIÓN DE LA


POSIBLES SEMÁNTICA ONTOLÓGICA RACIONALIDAD U
OBJETIVIDAD
1.-PRIMERA: + + +
2.-SEGUNDA: + + –
3.-TERCERA: + – +
4.-CUARTA: + – –

ELIMINADOS (QUINTA Y SEXTA RESPUESTA POSIBLE)


POR SER ALTERNATIVAS LÓGICAMENTE IMPOSIBLES

7.-SÉPTIMA: – – +
8.-OCTAVA: – – –

¶5.4.
CONSECUENCIA
• Las posiciones V y VI son lógicamente imposibles.
– De los 8 casos lógicamente imaginables.
– Nos quedan solo 6 casos lógicamente posibles.

RESPUESTAS CUESTIÓN CUESTIÓN CUESTIÓN DE EJEMPLOS


POSIBLES SEMÁNTICA ONTOLÓGICA LA
RACIONALIDAD
U OBJETIVIDAD
1.-PRIMERA: + + + REALISMO
MORAL
2.-SEGUNDA: + + – NATURALISMO
SUBJETIVISTA
3.-TERCERA: + – + PROPIEDAD
DISPOSICIONAL
4.-CUARTA: + – – J.L. MACKIE

ELIMINADOS (QUINTA Y SEXTA RESPUESTA POSIBLE)


POR SER ALTERNATIVAS LÓGICAMENTE IMPOSIBLES

7.-SÉPTIMA: – – + R. HARE
8.-OCTAVA: – – – AYER

201
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Las posiciones son básicamente las siguientes: 1.-La primera podríamos llamarla Realismo Moral,
que es casi coincidente con el iusnaturalismo, una posición iusnaturalista en derecho se deriva de un Realismo
Moral en metaética; 2.-la segunda posición es lo que hemos visto como el Naturalismo subjetivista; 3.-la
posición tres no la hemos visto, y no la veremos porque no tenemos tiempo, pero la posición tres afirma
que los valores son propiedades disposicionales ¿qué es una propiedad disposicional? —Si lo explicamos
brevemente, una propiedad disposicional es una propiedad potencial de algo, me explico, si yo digo: «Pedro
habla inglés» ¿qué estoy diciendo de Pedro? —Estoy diciendo que Pedro tiene la potencialidad para, puesto en
cierto contexto, poder desempeñarse lingüísticamente correctamente en ese idioma, pero no estoy diciendo que
está hablando inglés ahora ni que habló en el pasado, cuando yo digo «Pedro habla inglés», yo digo que Pedro
tiene una potencia, una capacidad potencial, que podría llegar a ejecutar si la necesita. ¿Algún autor que diga
esto?230 —Gilbert Ryle231, en El concepto de lo mental. 4.-La posición cuatro podría estar representada por
autores como J.L. Mackie232 con su Teoría del error; la Teoría del error de J.L. Mackie dice básicamente lo
siguiente (caricaturizándola un poco): Los enunciados o los juicios morales son como los enunciados que
hablan de las brujas o de los unicornios, las personas hablan sobre ellos, discuten sobre ellos, hay historias sobre
ellos, hay incluso libros sobre ellos, pero hablan de cosas que no existen, por eso se llama Teoría del error;
estamos todos en un error cuando hablamos sobre las brujas, pero tienen un significado, y digamos que hay una
«teoría estándar sobre las brujas», podríamos decir: «Las brujas son feas», y uno podría decir que esto es
verdadero o falso según la teoría estándar de las brujas, si eliminamos a Disney de por medio a Harry Potter de
por medio, y vamos a la teoría estándar de las brujas, la clásica, las brujas son feas; claro, ahora con Maléfica y
Angelina Jolie uno podría entrar a dudar…, pero como Disney ha destruido básicamente la teoría estándar de las
brujas uno podría decir que no es parte de la teoría estándar; del mismo modo, Mackie diría: «Bueno, usted se
ríe de las brujas, sabe lo que es una bruja, puede hablarme de las brujas, podemos discutir tardes enteras de las
brujas, pero en realidad estamos hablando de algo que usted y yo sabemos que no existe», teoría del error;
fuerte Mackie ¡eh! Destruye toda la moralidad, básicamente le dice: «Solidaridad = brujería; hábleme del diablo
y yo le hablo de la justicia, no vamos a llegar a ninguna parte». Entonces, ¿Mackie dice que no podemos
llegar a consensos con respecto a cuestiones morales?233 —No, no está diciendo eso necesariamente, porque
hay por lo menos tres Mackie, porque Mackie como todos los buenos filósofos escribió crípticamente entonces
hay interpretaciones de su teoría, por ejemplo, hay una posición que dice que en realidad Mackie lo que está
denunciando es que la Teoría del error no es como las brujas, sino que como la teoría del error en matemáticas,
básicamente la teoría del error en matemáticas dice: «Bueno, podemos calcular cosas en matemática, pero no
sabemos lo que es un número, y como no sabemos lo que es un número, bueno, tarde o temprano hay creencias
que no podemos llegar a cuestionar o no podemos saber su verdad»; entonces, lo que estaría denunciando
Mackie no sería nuestra creencia en las brujas, sino que lo que estaría denunciando Mackie sería que estamos
armando un discurso sobre bases poco sólida, pero bueno, esto sería una interpretación sobre interpretativa de
Mackie. El problema de estos autores (Mackie, Hart, Kelsen) es que los intérpretes, como los monjes
medievales, dicen más cosas de las que dijeron los autores reales, entonces usted termina teniendo un Santo
Tomás más que «customizado», enchulado completamente, con neón azul, con focos cambiados, etc…, y claro,
cuando le hablan del Santo Tomás no le hablan del original, sino del post-interpretado; esto es importante, por
ejemplo, con Kelsen, ya que no es lo mismo leer al Kelsen original que al Kelsen comentado. 7.-La posición
siete es el prescriptivismo (Richard Hare), fijémonos, el prescriptivismo niega la cuestión semántica porque
son prescripciones, no son juicios de verdadero y falso, son juicios de deber ser, y en la cuestión ontológica

230
Pregunta de un compañero.
231
Gilbert Ryle, filósofo representante de la escuela filosófica de Oxford; se le reconoce como miembro destacado la llamada escuela
analítica; influenciado por el pensamiento sobre el lenguaje de Ludwig Joseph Johan Wittgenstein.
232
John Leslie Mackey, filósofo australiano oriundo de Sidney; muy conocido por sus posturas metaéticas.
233
Pregunta de un compañero.
202
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
dice que no hay en el mundo. La profesora Arriagada dijo que el prescriptivismo era descriptivista234. —
Sí, pero ahí hay un ejercicio de traducción y ese ejercicio de traducción busca salvar la cuestión ontológica,
porque lo que usted analiza son las traducciones que no tienen pérdida de significado y ahí usted empieza a
trabajar, pero el punto de partida es un enunciado que no es ni verdadero ni falso, el punto de partida siempre es
un enunciado que no es ni verdadero ni falso, la cuestión es que después puede ser traducido. Entonces,
Richard Hare, no a la cuestión semántica (aunque puede haber traducción); no a la cuestión ontológica (aunque
puede haber traducción); sí a la cuestión racional por el principio de universabilidad. 8.-La posición octava,
Ayer, no a todo; los enunciados morales no son ni verdaderos ni falsos; los enunciados morales no son parte del
mobiliario del mundo; y, no podemos llegar a acuerdos con enunciados morales.

¶5.5.
PRESUPUESTOS DEL DEBATE MORAL (1)
• Practicabilidad
– Qué debemos hacer
• Objetividad
– Hay discrepancias genuinas. (2)
• Supervivencia
– Si dos acciones son iguales F son iguales M. (3)
• Substancia (4)
– Bienestar
• Procedimiento(5)
– Equilibrio reflexivo… coherencia y balance

(1) Si tuviéramos que resumir la argumentación moral que se da en la vida cotidiana, podríamos decir la
moral folk; tenemos que recordar que desde el giro pragmático es importante lo que piensan los monos,
el experimento de ir a preguntarle al manifestante por qué tira piedra, es un experimento que puede ser
razonable, parece demente, pero puede ser razonable en la medida en que el lenguaje que utiliza el
manifestante es un lenguaje que expresa ciertas definiciones relevantes, entonces ¿podemos hacer
filosofía de los monos que patean el semáforo? —De hecho hay filosofía de los monos que patean el
semáforo.
(2) Aunque Mackie y los escépticos en general piensen que hablamos de unicornios y brujas, la gente cree
que hay una solución correcta; entonces, la gente cree que la discrepancia es genuina.
(3) Estos es importante; la gente de la calle cree que si hay dos circunstancias de hecho idénticas la solución
moral debería ser la misma. Como el prescriptivismo, las teorías lo que hacen es resaltar alguna de estas
características.

234
Pregunta de un compañero.
203
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(4) Cuando la gente normal discute sobre dilemas morales, tarde o temprano cree que el bienestar está en
juego.
(5) A la gente le gusta ser coherente, a la gente le gusta no tener contradicciones mentales; por lo tanto, la
gente intenta ajustar esa decisión moral con sus creencias previas; entonces, cuando hay una tensión
moral, la gente a veces actúa como la zorra y las uvas o a veces cambia la creencia y ajusta el sistema
nuevamente.
(6) Lo que hacen las teorías básicamente es enfatizar alguna de estas manifestaciones, pero podríamos decir
que una teoría metaética para ser satisfactoria tiene que dar cuenta de todos estos fenómenos, privilegiar
alguno, pero no desplazar a alguno completamente; y esto es lo que se le crítica al emotivismo por
ejemplo, ya que el emotivismo no da cuenta del bienestar, como los valores son emociones no se está
discutiendo sobre algo importante como el bienestar de la persona, sino que de un gusto del sujeto. Otro
ejemplo podría ser el realismo moral, este no tiene un proceso de equilibrio reflexivo, ya que
básicamente te dice: «Si tú no tomas la decisión correcta, tú estás actuando mal» y lo que tú creas no
importa; en cambio, la idea de procedimiento reflexivo implica que tus ideas son importantes, esto
quiere decir que el tomismo no es autónomo, mientras que una teoría metaética que favorezca la idea de
autonomía favorecería el procedimiento, un tomista diría que no necesitamos un procedimiento,
necesitamos saber cuál es el valor en juego y aquí viene la crítica al iusnaturalismo: «¿Cómo usted
descubre y me justifica que existen estos principios universalmente válidos?»—El iusnaturalismo
argumenta que existe una intuición moral, una suerte de buen gusto moral, y este buen gusto moral
puede ser educado, pero esto resulta misterioso porque no podemos discutir sobre nuestros buenos
gustos morales, y como no podemos discutir sobre nuestros buenos gustos morales no hay un
procedimiento como el equilibrio reflexivo.

¶5.6.
UTILITARISMO (1)
• Ética normativa
• Metaética
• Ética normativa.
• Un discurso que debe definir y conectar nociones valorativas como bueno y nociones deónticas como
justo, obligatorio.[definición de ética normativa](2)
• EL utilitarismo define lo bueno con independencia de lo justo. (3)

(1) De las éticas normativas, una de las que vamos a ver será el utilitarismo; lo primero que tenemos que
tener claro es que el utilitarismo es una ética normativa, es decir, primero se pregunta ¿qué debo hacer?
Y luego se pregunta cómo lo arreglo y cómo lo justifico en el plano metaético.
(2) ¿Qué es deóntico en términos rústicos?235 —Uno podría decir que deóntico es opuesto a ontológico,
cuando hablo de ontología hablo del mundo del ser y deontología es el mundo del deber ser.
(3) Esto es clave, lo bueno y lo justo, si colocamos a los dos como virtud; hay cosas que son buenas y
justas; buenas, pero no justas; no buenas, pero justas; y, ni buenas ni justas. La primera opción es

235
Pregunta de un compañero
204
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
moralmente bueno, y el último malo; para un utilitarista pueden no coincidir lo bueno y lo justo, pero
para un iusnaturalista no puede ser. Antes de seguir ¿qué es la justicia? —Justo es un patrón de
corrección, justo significa que tengo un conjunto de valores, y tengo una conducta que encaja con el
conjunto de valores, por eso en abstracto yo no puedo decir que algo es justo, primero yo tengo que
definir el sistema de valores de preferencia, por eso tenemos algo «justo» desde el opus dei, «justo»
desde el marxismo, y «justo» desde el sistema valórico vegano. Los sistemas en que la justicia y lo
bueno siempre deben coincidir y los casos en que no coinciden son imposibles son los sistemas
principialistas ¿cuáles son los sistemas principialistas o las éticas principialistas? —Son los sistemas que
postulan que hay una máxima ética como el imperativo categórico kantiano y de ahí se derivan todo el
resto de las obligaciones morales ¿por qué? —Porque si hay una máxima ética que jerarquiza todos los
valores morales, tenemos una pirámide, una jerarquía de valores, y en esa jerarquía de valores la bondad
siempre va a estar por sobre la justicia; en la cúspide de la pirámide estaría la bondad y como último
eslabón estaría a justicia, ¿se entiende por qué? —Porque tarde o temprano la bondad me permite
justificar la bondad, y la bondad me permite justificar la autonomía; esto significa que para una ética
kantiano yo no puedo tener un conflicto entre lo bueno y justo, porque en realidad bueno siempre tiene
jerarquía por sobre justo, entonces, ¿qué debo hacer yo? —Preferir los fines últimos, por lo tanto no hay
conflicto porque no son simétricos, el conflicto solo se produce si usted coloca a lo bueno en el mismo
nivel de lo justo; por eso llamamos a la ética kantiana una ética deontológica y el utilitarismo no es una
ética deontológica. ¿Qué significa que lo bueno sea independiente de los justo? —Que a veces yo tengo
que hacer los bueno y no lo justo, y esto es sumamente importante; por ejemplo, pensemos en una de las
«piñericosas»: Piñera frente a la central Barrancones, central que había sido aprobada de acuerdo a todas
las reglas del sistema para instalarse cerca de La Serena, Piñera llama al dueño de la empresa y pedirle
que se mueva, y esta acción es buena, pero injusta; es buena porque se consigue salvar el santuario, pero
injusta porque no respeta las reglas del sistema, y entendemos que la acción justa en un Estado de
derecho es seguir las reglas del sistema, aunque las decisión no nos guste, la justicia es formal no de
contenido; un utilitarista nos diría que tenemos un problema, incluso, John Rawls nos diría que tenemos
un problema, Rawl diría que tenemos que privilegiar los justo y esto es muy contraintuitivo; esto es
típico de abogado, un razonamiento de abogado se caracteriza por privilegiar los justo por sobre lo
bueno, usted no está llamado a perseguir la bondad, sino que a perseguir la justicia y si la justicia
significa seguir las reglas (el derecho vigente) la justicia da esa solución, fin del asunto; no puedo
saltarme las reglas de la justicia para perseguir la bondad. Entonces, y en la ética de Rawls, yo debo
preferir los justo por sobre lo bueno. ¿En esa ética todo el derecho es justo?236 —Es que Rawls
asume que el derecho es democráticamente formulado.

¶5.7.
¿QUÉ DEBO HACER?
• El utilitarismo intenta integrar la moralidad a la teoría general de la racionalidad práctica.(1)
• Propone un criterio para mediar lo que es objetiva o intrínsecamente bueno y qué acción es moralmente
correcta.
• Una acción es objetivamente correcta si es sistemáticamente implicada por un principio que define lo
que es objetivamente o intrínsecamente bueno.(2)

236
Pregunta de un compañero.
205
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
• El consecuencialismo (3) afirma que ante una situación dada la acción correcta es la que produce el
mejor resultado global posible desde una perspectiva impersonal que concede igual peso a los intereses
de todos los afectados.(4)
• La corrección moral de la acción depende de sus consecuencias buenas o malas…(5)
• Regresión infinita.(6)
• Hay algo que posee valor intrínseco.
• Lo único intrínsecamente valioso son los estados de cosas que las acciones contribuyen a producir.(7)
• Ej. U.clásico.
– La felicidad o placer universal es lo único absolutamente bueno o deseable, el fin al que la acción
de un agente razonable como tal debe dirigirse.
• Un estado de cosas es una configuración del mundo específicamente definida por (o por efectos en) los
estados de las personas que los integran y que, como tales, son tanto objeto de las preferencias y las
elecciones de los agentes como producto de sus acciones individuales y colectivas. (8)
• ESTADOS SOCIALES
• Ej. U. clásico
• “la conducta objetivamente correcta es aquella que producirá la mayor cantidad de felicidad en conjunto,
esto es, teniendo en cuenta a todos aquellos cuya felicidad sea afectada por la conducta”(9)

(1) Básicamente buscar ordenar los fines y fijar los medios, busca contribuir a este proceso.
(2) Por lo tanto, frente a un caso concreto y para saber si una acción «X» es correcta o incorrecta, buena o
mala, lo que yo tengo que hacer es buscar un principio que me diga cuáles son las acciones
objetivamente correctas o buenas.
(3) Tenemos a las éticas normativas, dentro de estas están las deontológicas y las consecuencialistas; dentro
de las consecuencialistas tenemos dos familias que serían el utilitarismo el cual dividimos en el
utilitarismo del acto y de la regla; y, el neo-consecuencialismo; y dentro de las éticas deontológicas
podríamos diferenciar entre las éticas deontológicas de la virtud, en donde lo bueno, lo correcto es una
virtud la cual los hombres deben perseguir (Aristóteles) y éticas deontológicas del deber (Kant), en que
lo bueno, lo correcto surge del cumplimiento de un deber objetivo y universal o universalizable
(imperativo categórico de Kant). Lo bueno o lo correcto en las éticas consecuencialistas no se mide por
la existencia ni de un deber y ni una virtud, sino que, lo bueno o lo correcto se mide por las
consecuencias que genera, en términos más técnicos seria: Por el estado de cosas social que produce
la acción. Profesor, ¿los consecuencialistas serían como los teleológicos? —No, los teleológicos
buscan los fines, ¿cuál es el fin del consecuencialista? —Consecuencia no es sinónimo de fin, una
consecuencia es el resultado de algo no el fin de algo, hay una sutil diferencia pero es importante; yo
diría que si usted dice que una ética teleológica es la que busca un fin como un propósito la que mejor
cabe allí es la de Aristóteles, porque cuando la ética se entiende en clave de virtudes personales el fin es
claramente la autorrealización de la persona, y allí el fin perseguido es el que ordena las virtudes.
Ilustración:
206
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

(4) Ustedes repiten: «El que produce mayor placer o la máxima felicidad posible» cuestión que es
incompleto y parcialmente falso, porque ustedes no saben definir felicidad. La mejor forma de decirlo es
así: «El mejor resultado global posible, es decir, el mejor estado de cosas posible, desde una perspectiva
impersonal que concede igual peso a todos los afectados».
(5) Consecuencias morales de la acción, y consecuencias moralmente relevantes de la acción.
(6) Como toda acción genera infinitas consecuencias tenemos que darle un corte.
(7) Es decir, en lo único que yo tengo que fijarme para calificar la moralidad o inmoralidad de una acción es
en sus consecuencias. Lo que tenemos que tener claro es que el sujeto no sabe las consecuencias, sino
que las pronostica, es un juicio de pronóstico; la felicidad o placer universal en este sentido colectivo,
societario o comunal es lo único absolutamente bueno o deseable, el fin de la acción de la gente
razonable tal como debe dirigirse; felicidad, bienestar, placer, palabras que ocupa Bentham, son
conceptos colectivos, es el bienestar social y no la masturbación personal; esto es muy importante,
porque la ética consecuencialista no es individualista. ¿Esta ética justificaría torturar a la hija del
terrorista?237 —Aquí tenemos que distinguir, primero entre el utilitarismo del acto y de la regla, y en
segundo lugar, el utilitarismo clásico del siglo XIX, y el del siglo XX.
(8) Entonces, cuando hablamos de consecuencias hablamos de un estado social, esto quiere decir la palabra
consecuencia, consecuencia es un estado social, ¿qué es un estado social? —Un estado social es el
estado en el cual las personas que participaron o se ven afectadas por la decisión se encuentran, no el de
las cosas; por ejemplo, si vamos a destruir la biblia de Gutenberg para calentarnos en una fogata o no
vamos a destruir la biblia de Gutenberg para calentarnos en una fogata no nos interesa como propiedad
relevante el que se quemó la biblia, sino que nos interesa el estado de las personas, las consecuencias no
tienen relación con las cosas sino que el estado de las personas que participan o que les afectara la
acción.
(9) ¿Cómo se complementa esto con la autonomía?238 —La base del utilitarismo es un modelo social
contractualista, por lo tanto, usted entrega una parte de su autonomía al Estado.

237
Pregunta de un compañero.
238
Pregunta de un compañero.
207
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶5.8.
SIMPLE
• LA CORRECCIÓN MORAL DE LOS ACTOS ES UN VALOR ESENCIALMENTE
INSTRUMENTAL, (1) FUNCIÓN DE SU CAPACIDAD DE PRODUCIR CONSECUENCIAS
BUENAS… La bondad de las consecuencias deriva de los fines últimos o metas terminales que son los
únicos estados de cosas intrínsecamente buenos.(2)

(1) No hay un valor en sí como las virtudes, lo bueno es una virtud y la virtud de lo bueno es valiosa en sí
mismo, todas las virtudes son valiosas en sí mismas; acá no, acá lo único valioso en sí mismo es el
estado social que optimiza la felicidad.
(2) O sea, ¿deriva del bienestar?239 —Sí, el bienestar deriva de que usted participa de un estado de cosas
que maximiza la felicidad, de ahí deriva el bienestar.

¶5.9.
UTILITARISMO
• El utilitarismo es uno de los posibles desarrollos de los supuestos consecuencialistas.
• - existe un último objetivo moral y es que los resultados sean tan bueno como sea posible. (1)
• Cada uno de nosotros debe hacer todo lo que produzca un resultado mejor
• Si alguien hace lo que cree que producirá un resultado peor, actúa inmoralmente
• El mejor estado de cosas es aquel que procura a los individuos la mayor suma neta de beneficios (2),
felicidad, bienestar, satisfacción de sus preferencias, etc.
• El utilitarismo es una teoría sobre la norma objetiva de la moralidad, es decir, sobre lo que hace buena o
mala una acción. Y solo como “subproducto” ofrece un procedimiento de decisión que incluye
recomendaciones acerca de los motivos más eficaces para promover los fines de la teoría.(3)

(1) Es decir, el sujeto tiene que tomar decisiones pensando en maximizar, y en este sentido el sujeto tiene
que ser sincero. Un sujeto es moralmente perverso, si conociendo las alternativas decide estudiar
derecho, ese sujeto si conoce las alternativas y conoce la utilidad social de las alternativas actuó de una
manera moralmente perversa, básicamente ustedes. ¿Somos malvados?240 —No, fueron egoístas
porque pensaron en su bienestar económico y no en el bienestar social, porque esta sociedad es Corea
del Norte del liberalismo, pero del liberalismo mal entendido, básicamente cuando cada uno decidió
estudiar derecho tomó una decisión egoísta, no consecuencialista. Pero profesor ¡yo quiero ayudar a
la sociedad!241 —No, usted quiere un Audi. Esto funciona muy bien en dos discusiones contingentes, el
aborto y la reforma tributaria; es claro que quitarle dinero a los más ricos te da un estado social más
óptimo, aunque claro, esto trae un problema, porque las minorías siempre están en desventaja, pero este
es un problema que vieron los hippies, las minorías étnicas siempre están en desventaja, los inmigrantes
siempre están en desventaja; esta es una ética que produce el problema de la tiranía de la mayoría.
239
Pregunta de un compañero.
240
Pregunta de un compañero.
241
Interpelación de un compañero.
208
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(2) Esta es la mejor forma de decirlo: «De beneficios» y no de felicidad.
(3) Esto es importante: El procedimiento de decisión; el utilitarismo en principio no se mete con el
procedimiento de decisión, no estuvo pensado así, sino que estuvo pensado como una base objetiva de
moralidad.

¶5.10.
ADVERTENCIA
• No es individualista… es colectivista en su origen.(1)

(1) Ojo, después Adam Smith y los malos de chicago pervirtieron, los gringos pervirtieron al
consecuencialismo original; de hecho, el correcto consecuencialismo no es tan lejano a la decisión
kantiana.

¶5.11.
IMPARCIALIDAD (1)
• Es necesario que el punto de vista desde el cual se juzgan las consecuencias (estados sociales) sea
imparcial o impersonal.(2)
• La sociedad se componen de pluralidad de agentes con intereses y valores dispares…
• La única forma de racionalidad colectiva es seguir la regla de otro: “trata al prójimo como a ti mismo”.
• Cada un cuenta como uno y nadie como más de uno.
(1) Esto es muy importante, y es la base de la teoría política contractualista; las decisiones morales deben
ser tomadas y juzgadas desde la perspectiva de un observador imparcial.
(2) Ser imparcial significa que cualquier persona que se pone en mis zapatos toma la misma decisión, en
algún sentido neutral o si quiere decirlo metafóricamente: Invisible. Pensemos en Bachelet, en el caso
que tiene que dar alerta de tsunami o no, ¿qué significa tomar una decisión imparcialmente si no hay
protocolo? —Significaría que cualquier persona puesta en ese rol toma esa decisión, porque cualquier
persona puesta en esa posición llega al mismo cálculo social de utilidades, esto es ser imparcial,
imparcial es ponerse en la posición de decidir, y todos llegan al mismo cálculo; claramente es imposible
pero este es el utilitarismo clásico. Dicho de otro modo, solamente se aceptan razones imparciales, es
decir, razones que cualquier persona que se pone allí puede argumentar a favor de la misma decisión.

¶5.12.
ADAM SMITH
• Espectador bien informado, inteligente y dotado de imparcial simpatía (1)

209
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
(1) ¿Qué significa esto?—Significa entender al otro, tengo que tener simpatía y empatía, es decir, si yo soy
parlamentario hombre y tengo que legislar acerca de extender el postnatal, aunque yo nunca tenga
postnatal porque nunca voy a estar embarazado yo tengo que tomar una decisión imparcial.

¶5.13.
QUÉ DEBO HACER
• EL utilitarismo impone a cada agente la ineludible obligación de ejecutar el acto objetivamente correcto,
es decir, el que de hecho conduce a lograr el objetivo óptimo.
• MMMM…..
• ¿Confío en el agente para que juzgue en cada caso concreto el conjunto de factores que aseguran el
resultado óptimo?(1)

(1) Por supuesto que no, la gente es egoísta, la gente no es simpática ni empática, no es inteligente, y sobre
todo no tenemos la misma información.

¶5.14.
COOPERACIÓN
• Benevolencia: EL MURO (1)
• Justicia: LA BOVEDA
• Se hace necesario pensar en una dimensión estructural, de coordinación o cooperación de las acciones
individuales…
• El utilitarismo de la regla. (2)
• Es necesario justificar instituciones (no acciones) que tipifiquen formas de actuación… y la convicción
social de que ciertos actos son “deberes” por ser de un determinado tipo.

(1) Aquí viene la distinción que es interesante, virtudes y valores como la benevolencia el
consecuencialismo diría que es como un muro; ser benevolente o solidario es agregativo, es típicamente
agregativo, es decir, usted es solidario, usted es solidario, todos somos solidarios y cada uno pone una
piedra, es como construir un muro; entonces, si todos aportamos a las fundaciones construimos un muro,
podemos ser agregativos y la decisión puede ser individual y no pasa nada, pero con bienes sociales
como construir una bóveda o un arco donde todas las piedras tienen que estar exactamente correctas las
decisiones individuales no sirven; porque a mí no me sirve que todos ustedes pongan $10 solamente para
el Hogar de Cristo, yo tengo que tener Hogar de Cristo, Coaniquem, Fundación Las Rosas, etc. El
utilitarismo y el consecuencialismo surgieron para explicar el muro, para explicar los actos individuales
moralmente correctos, pero en realidad esos actos ya no nos importan tanto, la sociedad se ha
complejizado tanto que el utilitarismo del acto queda completamente estrecho, lo que se necesita es un
utilitarismo de la regla.
(2) Al quedar estrecho el utilitarismo del acto tenemos que acudir al utilitarismo de la regla, es decir,
alguien que me diga cuál es la regla social que conduce al mejor estado de cosas y por qué ese estado de
cosas es socialmente bueno, por ejemplo, alguien que me diga por qué la regla del Plan Auge es una
210
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
regla social buena en términos de generar la mejor consecuencia posible, este es un utilitarismo de la
regla un utilitarismo más complejo. Podríamos decir que el utilitarismo del acto resuelve problemas de
coordinación, problemas agregativos; mientras que el de la regla resuelve problemas de cooperación
¿qué es un problema de cooperación? —Un problema que individualmente no se puede resolver; la
salud, la vivienda, la educación, son problemas colectivos, individualmente no se pueden resolver, por lo
tanto, los sujetos tienen que buscar formas de cooperar, para cooperar la única forma que conocemos es
fijar reglas sociales; entonces, la pregunta aquí no es cuál es la acción moralmente correcta, sino cuál es
la institución moralmente correcta, este es el utilitarismo más interesante en términos políticos.
¿Estamos entendiendo el consecuencialismo y el utilitarismo dentro de un modelo liberal? ¿No
sería contradictorio que la sociedad sea el fin y al mismo tiempo el individuo?242 —Es que aquí hay
un enganche que es básicamente la perversión de Smith y sus secuaces de Chicago, porque como los
utilitaristas dejaron vacío el procedimiento los sujetos llegaron a llenar ese vacío del procedimiento con
un individualismo radical, y eso pervirtió el modelo, y eso generó: Utilitarismo + Individualismo =
Chile, claro, y el Chile de Pinochet sin prestaciones sociales, todo es individual y esto es absurdo,
porque esto no te genera ningún estado social deseable, te genera estados individuales deseables, puros
sujetos egoístas; aquí lo que faltó es un sistema de toma de decisiones segregado, ¿cuál es un sistema de
toma de decisiones segregado? —Un sistema de toma de decisiones individuales (autonomía) y un
sistema de toma de decisiones colectivos (no autonomía), derechos fundamentales o sociales si quiere;
básicamente detrás de un utilitarista hay alguien que defiende derechos sociales.

¶5.15.
NOS VOLVEMOS KANTIANOS
• Si un acto es correcto para el espectador es correcto por razones generales… y entonces, es correcto para
una clase de personas…

¶5.16.
¿QUÉ PASARÍA SI TODO EL MUNDO HACE LO MISMO?
• Principio de falsa universalización…
• Qué tipos de actos permiten que su máxima fuese universalidad y convertida en principio de obligación
incondicionada….
• Consecuencias efectivas o probables NO BIEN EN Sí MISMO…
• Free rider (puntos) / parásito (perro muerto)

11/06/2014 [trigésima tercera sesión]


Se analiza el caso del menor Robynson Gómez Noa, y se dan preguntas para un trabajo.
El caso se puede consultar en el siguiente link: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
09502009000100014&script=sci_arttext

242
Pregunta de un compañero.
211
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.

UNIDAD II
VINCULACIONES
ENTRE EL DERECHO
Y LA MORAL.

212
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
17/06/2014 [trigésima cuarta sesión]

¶1.
LAS DISCUSIONES METAÉTICAS TIENEN CONSECUENCIAS JURÍDICAS E
IMPACTAN EN EL DERECHO EN TEORÍAS JURÍDICAS.
¶1.1.
IUSNATURALISMO243.
En principio, vamos a colocar a Hans Kelsen como padre del positivismo (esto es falso pero ayuda a
entenderlo), antes de Kelsen todos eran iusnaturalistas, iusnaturalistas teológicos o racionalistas.

Entonces, el iusnaturalismo se divide en clásicos y analíticos, dos familias. Los clásicos se dividen en
teológicos y racionalistas; teológicos como por ejemplo Santo Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria, Fray
Bartolomé de las Casas, Gottfried Liebniz, aunque con Liebniz tenemos dudas ya que era más inteligente que el
promedio; de los racionalistas podemos hablar de los codificadores del Código Civil Francés como Poitiers,
tenemos que tener claro que la primera tesis de los iusnaturalistas es que existen principios morales y de justicia

243
El profesor no da una definición exacta de lo que es el iunaturalismo, por lo que recomiendo recurrir a los textos obligatorios,
sobre todo a Nino
213
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
universalmente válidos y asequibles a la razón humana, ya sea que estén fijados por Dios o que estén fijados
para la sola razón del hombre. Santo Tomás es claramente teológico, con Leibniz tenemos dudas, otro autor
podría ser Blaise Pascal. Analíticos, este es el iusnaturalismo que surge post filosofía analítica, ¿Cuándo surge
la filosofía analítica? —En 1920 por convención, ¿Cuándo termina la filosofía analítica? —Entre 1950 y 1970
aproximadamente, y algunos dicen que todavía vive, de hecho, en el derecho aún hay trabajos de filosofía
analítica; el iusnaturalismo analítico por convención surge en 1980, y le atribuimos la paternidad a John Finnis,
iusnaturalista que estudió el doctorado en derecho con Hart en 1965 aprox. en Oxford, y aplicó la filosofía
analítica, es decir, el análisis del lenguaje ordinario y las categorías de la filosofía analítica a la obra de Santo
Tomás de Aquino y de ahí sacó su mutación, entonces, filosofía analítica + Santo Tomás de Aquino = John
Finnis, esto es importante de tenerlo en cuenta ¿por qué? —Porque el libro de Santiago Nino es de 1980, por lo
tanto, cuando Nino caracteriza las posiciones del iusnaturalismo clásico, porque Finnis estaba editando su libro.

¶1.2.
POSITIVISMO244.

244
Ibídem.
214
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
En el positivismo nuevamente tenemos los clásicos y los analíticos. Dentro de los clásicos podemos
mencionar a Jeremy Bentham (con cierto recelo) y John Austin. Uno podría colocar a Hans Kelsen al medio,
esto es importante, Kelsen es un poco de los dos, es como un tránsito, porque tiene cosas de filosofía analítica y
tiene otras cosas que no tienen nada que ver con filosofía analítica, debemos recordar que Kelsen no tuvo
mucho contacto con la filosofía analítica en principio, por esto es muy importante cuál Teoría pura del Derecho
estudia usted. El positivismo analítico es generalmente posthartiano, pero aquí necesariamente tenemos que
realizar una división, primero el vinculado con el lenguaje ordinario donde tenemos a Hart y cia. y de él
llegamos a Joseph Raz, y hoy en día el que está de moda (aunque todos dicen que no es suficientemente bueno)
es Leslie Green el cual aún está de profesor en Oxford, esto lo tenemos que tener en consideración, ya que los
tipos cuando llegan a Oxford no llegan a jubilar al estilo latino, los tipos están tres, cuatro o diez años máximos
y los tipos después se retiran porque dejan que una nueva generación asuma. El positivismo analítico de corte
lógico utiliza básicamente lógica formal o matemática, Von Wright inventó la lógica deóntica, y de él llegamos
a Alchourrón y Bulygin, ellos son los teóricos latinoamericanos más importantes del siglo XX, la definición de
derecho del capítulo tres de Nino proviene de ellos dos, esto es importante, porque esa definición proviene de
un lógico que estudiaba con Von Wright que se llama Alfred Tarski, y Tarski fue estudiante de los alumnos de
Frege. ¿En la actualidad hay alguien que haya presentado algo auténticamente nuevo?245 —No, desde la
caverna de Platón no hay nada nuevo, el resto son puros mutantes; bueno, en realidad esto es falso, entre a la
página web de Cambridge y busque psicología posthumana, y estos son filósofos que piensan qué va a ocurrir
con la filosofía cuando el hombre ya no sea el centro de la cuestión, opción uno: Porque llegaron los marcianos;
opción dos: Quedan tan pocas personas después del apocalipsis que no hay sociedad; opción tres: Porque los
robots nos dominan; y, opción cuatro: Porque no somos; el razonamiento es el siguiente, si aceptamos que una
sociedad futura es una sociedad que tiene una alta capacidad de procesar datos, ojo no piense en una
computadora, piense en una gigantesca capacidad de procesar datos, es probable que si usted cree que es posible
que eso exista es posible que nosotros mismo seamos la simulación de una computadora. Siguiendo con
Alchourron y Bulygin, estos se reproducen en Argentina, y tienen herederos como Jorge Rodríguez, Pablo
Navarro y Cristina redondo, ellos están trabajando hoy y son la generación del recambio. Ahora, con Hart, Hart
tuvo un discípulo extraño que se llama Neil MacCormick (escocés) y de aquí salió un sujeto llamado Fernando
Atria, el cual es el único jurista chileno de filosofía del derecho decente en esta tradición, el único que ha escrito
«paper´s» en esta tradición ya que le contesta a Joseph Raz y Eugenio Bulygin; y de la parte de los
iusnaturalistas analíticos tenemos a Cristóbal Orrego, que es como el «Atria» de los iusnaturalistas, fue alumno
directo de Finnis; y de los iusnaturalistas teológicos tenemos a Joaquín García Huidobro. De los positivistas
lógicos no hay ninguno en Chile, hay una razón histórica de esto, en 1971 cuando Alchourrón y Bulygin estaban
en el «peak» nosotros teníamos a Allende, en 1973 no alcanzó a pinchar la idea y todos los profesores de
filosofía fueron sacados de las universidades chilenas, desarmada la facultad de filosofía los abogados chilenos
se retrotrayeron a la dogmática y los civilistas tomaron el poder, y de ahí que estamos en el oscurantismo; claro,
usted tiene que pensar que la única obra civil decente chilena es la de Enrique Barros que es un tratado de
responsabilidad que es de 2005 y antes de eso es solo lenguaje de la tribu, no hay nadie que saque un libro a
nivel mundial, entonces, estamos en el oscurantismo; todavía, de hecho, se viven en Chile en el oscurantismo,
no hay mucha gente que tenga doctorado afuera ni que sus artículos sean leídos por gente de primer nivel, y en
derecho menos porque 17 años del país hacia adentro hace que los abogados se preocupen más de enviar cartas
al Mercurio que escribir artículos.

245
Pregunta de un compañero.
215
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
¶1.3.
LA CRISIS DEL POSITIVISMO.

Cuando llega la crisis del positivismo –uno podría decir que la crisis del positivismo llega en 1980–
mucha gente reclama la muerte del positivismo jurídico en todas sus corrientes, ¿por qué? — Porque desde
1980 (naturalmente desde antes en Europa) las constituciones integran derechos fundamentales, y cuando las
constituciones empiezan a integrar derechos fundamentales se entiende que la Constitución es un vínculo entre
el Derecho y la Moral, entonces, la Constitución no es 100 % pura, la Constitución tiene una carga valórica, una
carga calórica contingente, pero tiene, y eso hace que los positivistas vean tambalear sus tesis. Uno de los
principales sujetos que contribuye a que los positivistas tambaleen y que muchos reclamen su extinción es
Ronald Dworkin autor de Los Derechos enserio y El Imperio del Derecho, Dworkin estudió con Hart ¿se
acuerda el parricidio de Berlin?, y en 1969 publica un artículo cortito que se llama ¿Es el Derecho un sistema
de reglas? Y critica el modelo hartiano de derecho diciendo que hay algo que se llama principio jurídico, esta
idea no es nueva, pero el tipo la pone sobre la mesa y le da popularidad, la idea de principios jurídicos le cuesta
asentarse hasta mediados de 1990, ¿por qué? —Porque Hart murió en 1994 y no alcanzó a responder, tenía un
artículo que estaba escribiendo y que quería mandar a la basura, pero la señora por falta de plata mando a
publicar; todos dicen que el intento fracasa, pero tenemos que tener en consideración que Hart ya estaba viejito
y Hart no termina el texto. ¿Por qué no es iusnaturalismo? —Porque no comparte todas las tesis del
iusnaturalismo, y es más, él no se autodenomina iusnaturalista; hay otros que esta misma tendencia le llaman
216
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
postpositivismo y hay otros que le llaman a esta tendencia neoconstitucionalismo. Otro sujeto que quizá han
escuchado en constitucional es Robert Alexy, y la teoría de los derechos fundamentales no se entiende sin
Alexy, él no tiene nada que ver con Dworkin, pero refuerza la idea de que las constituciones tienen carga moral,
y como las constituciones tienen carga moral los conflictos entre derechos fundamentales tienen una solución
correcta, en ese sentido, todos estos no-positivistas son objetivistas, y esto es lo que los reúne en común: Un
fuerte objetivismo metaético, todos creen que existen y que podemos llegar a una solución correcta. Podemos
agregar a Ferrajoli y Peces-Barba, básicamente se oponen a la separación de Derecho y Moral, y aquí está la
tesis central de estos sujetos, muchos de ellos comparten tesis con la filosofía analítica, y en ese sentido el
nombre de postpositivismo les viene bien, son herederos de Hart, reconocen las ideas de Hart perfectibles, pero
correctas; y en este sentido son muy poco kelsenianos.

¶1.4.
REALISMO.

¿Qué tienen en común los realistas? —Rechazan la idea de norma jurídica; ¿abogados que no creen en
normas?246 —Yo puedo levantar la mano si me pregunta eso. ¿Qué es una norma? —Tenemos que realizar la
diferencia entre disposición normativa, proposición normativa y norma; disposición normativa es el texto, la
interpretación es el proceso, y la norma es el significa atribuido al texto ¿Cómo se atribuye ese significado? —A

246
Pregunta de un compañero.
217
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
través de la interpretación, la interpretación es un procedimiento; tienen que fijarse bien que estamos utilizando
la palabra atribuido y no descubierto. Si yo soy naturalista ¿qué creo? —Que hay un significado, ¿por qué creo
que hay un significado? —Porque es anterior al Derecho, ¿por qué es anterior al Derecho? —Respondamos
como Platón: El significado de las cosas es parte del mundo de las ideas; el significado del acto justo como el
significado de la expresión justicia están en el mundo de las ideas, ¿qué tiene que hacer un jurista cuando se
encuentra con un texto? —Descubrir ese significado, porque hay uno solo, ¿cómo se descubre ese significado?
—Es muy difícil, es tan difícil como que la hermenéutica o la fenomenología nos dé un resultado correcto, ojo
esto es importante, para los iusnaturalistas el ejercicio de interpretar el derecho es casi un ejercicio
fenomenológico ¿qué hay que hacer cuando encuentro una norma? —Descubrir su verdadero significado; para
los positivistas es todo lo contrario, como los positivistas no creen que hay algo objetivo ni universal, el
significado se atribuye o se decide, aquí hay una gran diferencia, porque con los iusnaturalistas cada palabra
tiene un único significado, cada ley tiene un único sentido y en el positivismo no hay una respuesta correcta,
sino que pueden haber varias respuestas correctas. Los realistas, que son más pragmáticos en realidad no les
interesa este proceso (el de interpretación o la norma), el centro del positivismo cree que el proceso que da lugar
a la norma es un proceso más o menos científico, es decir, que hay estándares de corrección, los juristas tienen
una técnica interpretativa; en cambio, los realistas, que son más pragmáticos dicen: No, en realidad –y Tarello
es claro en esto– todo lo que hacen los juristas es simplemente un invento que lo que busca es disfrazar
posiciones políticas; y entonces, la dogmática (todo lo que usted aprende en constitucional y civil) no es una
técnica científica, no es parecido a trabajar en un laboratorio, es más parecido a un discurso político, a hacer un
discurso persuasivo, y esto está disfrazado por el ejercicio de la interpretación. Esto es muy claro en el caso del
aborto, tenemos dos posiciones, la liberal y la conservadora, el texto constitucional es el mismo y las
herramientas de interpretación son casi las mismas, pero el discurso que está detrás es invisible y nadie lo
expresa con claridad, y el realismo dice que esto es lo verdaderamente importante, el resto es un truco de magia
para darle un aspecto de objetividad.

17/06/2014 [trigésima quinta sesión]

¶2.
REFLEXIONES EN TORNO AL POSITIVISMO Y EL IUSNATURALISMO247.
Profesor, ¿se puede aplicar una norma iusnaturalista en un sistema positivista?248 —Póngame un
ejemplo, ¿en qué está pensando? Estoy pensando, por ejemplo, en el art. 19 C.P.R que consagra el derecho
a la vida249. —Allí no hay nada de iusnaturalismo, vamos a sacarlo de su error. Todas las normas creadas en
virtud de fuentes formales del derecho son derecho positivo; ahora, en esa frase hay una trampa, ¿por qué? —
Porque las fuentes formales no producen normas, producen disposiciones normativas; entonces, cuando el
jurista interpreta la disposición y le asigna un significado el jurista puede dejar de ser positivista e introducir de
«contrabando» una forma de leer la norma iusnaturalista. ¿Hay formas de leer la disposición normativa de
manera positiva?250 —Sí, leamos el art. 19 número uno:

247
Título sugerido por mi persona.
248
Pregunta de un compañero.
249
Pregunta del mismo compañero.
250
Pregunta de un compañero.
218
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
La ley protege la vida del que está por nacer.

«La ley protege la vida del que está por nacer». Esta es la disposición normativa, ¿generada por una
fuente formal? —Sí, por una fuente formal constituyente, hasta aquí estamos bien, hasta aquí no tenemos
problemas entre iusnaturalistas y positivistas; la cuestión es que este texto puede tener dos significados, por
ejemplo, se podría decir que permitir el aborto es inconstitucional; y otro diría, permitir el aborto –en ciertos
casos– en constitucional. Constatemos el hecho, el hecho es que tenemos una fuente formal, tenemos una
disposición, y a lo menos dos significados, nadie discute esto. ¿Dónde surgen las diferencias entre
iusnaturalismo y el positivismo? —Surgen en la justificación, el porqué de que esta disposición se tiene que
relacionar con tal norma; y en los fundamentos alguien podría decir: «Porque la vida surge en la concepción y
los seres vivos están creados a la imagen y semejanza de Dios, etc.», y dar una ideología católica, pero este es
un ejemplo, yo podría dar una teoría racionalista pura y llegar a la misma conclusión, y también sería
iusnaturalista, pero aquí está el iusnaturalismo, en decir que esas son las razones que tuvo el constituyente
cuando generó esa disposición normativa y que el significado correcto que yo tengo que asociar a esa
disposición es este, si esto lo hace el Tribunal Constitucional o lo hace un juez, es claramente un juez
iusnaturalista. En cambio, esta misma argumentación se fundara en razones de consenso político, y decir;
«Cuando el constituyente discutió la norma…»; «cuando el Tribunal Constitucional discutió la norma…»;
«cuando la dogmática ha resuelto sobre la norma y el significado es «este»»; ¿sería iusnaturalista el
razonamiento? —No, el razonamiento sería más bien positivista; y lo mismo acá, decir que el aborto es
permitido y constitucional podría tener un fundamento iusnaturalista y podría tener un fundamento positivista;
ojo, defender la vida a ultranza no es exclusivo de los iusnaturalistas católicos, Norberto Bobbio era ateo,
socialista y era anti aborto, así que era un rechazo al aborto puramente positivista, pero la cuestión está en los
fundamentos que se dan a la decisión interpretativa y aquí es donde el jurista mete de «contrabando» la idea, ya
sea iusnaturalista o positivista. Primero, positivismo no se puede definir, es una familia, una corriente de
escuelas; de hecho, John Finnis en uno de sus artículos criticando al positivismo pide perdón por ocupar la
expresión positivismo por ser altamente ambigua; segundo, de la clásica caracterización de Nino donde diría
que ser positivista significa: 1.-Opción uno, ser escéptico en metaética; 2.-Segunda opción, ser formalista
jurídico; 3.-Tercera opción, adscribir a un positivismo ideológico; 4.-Cuarta opción, ser positivista ideológico.
Vamos al ideológico, ¿qué dice el positivismo ideológico básicamente? —Dice –en sustancia– es que la
obediencia de la ley depende de su creación regular conforme al sistema de fuentes formales, si uno concluye
eso, yo debo obedecer a la ley porque la ley es la ley; si uno se pregunta ¿por qué debo obedecer al sistema de
fuentes formales? —La cuestión se complejiza, y uno podría decir –resumiendo– porque el derecho es valioso,
pero, ¿por qué el derecho es valioso? —Aquí podrían surgir bastantes alternativas de justificación, pero tarde o
temprano llegaríamos a un valor, el derecho promueve el bienestar social, el derecho promueve la seguridad o el
derecho promueve la superioridad de la raza aria por sobre las razas inferiores dirían en la Alemania Nazi,
donde básicamente el positivismo ideológico tuvo su auge, esto, primero uno podría discutir que sea
positivismo, ¿por qué se podría discutir que esto sea positivismo? —Se puede discutir porque está presente el
principio moral de obedecer a la ley, y si este es un principio moral ese sujeto no es positivista en términos
contemporáneos. Si vemos la estructura del razonamiento, esto podría decir así: «Superioridad de la raza aria»
y esto se expresa en un fin o valor intermedio: «La ley es valiosa en sí misma», y esto se expresa en: «Debo
obedecer la ley porque es la ley», esto es positivismo ideológico, y esta estructura de razonamiento es la misma
del iusnaturalismo. «Autorealización humana»; «amor al prójimo» (estas dos primeras disposiciones son
derecho natural); «el derecho es derecho si respeta el derecho natural»; ¿por qué debo obedecer a la ley? —
Debo obedecer a la ley porque respeta el derecho natural, ¿por qué debo obedecer a la ley? —Porque la ley es
valiosa en sí misma; así que, el positivismo ideológico no es un buen ejemplo de positivismo, es casi un
iusnaturalismo disfrazado; en primer lugar, cambia de fundamento; y, segundo, conecta las fuentes formales con
219
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
fuentes no formales que son los valores, una cierta moral, como la moral de la Alemania Nazi, la moral de
Mussolini, la moral de Franco, la moral de Pinochet, etc… Si uno se pregunta, por ejemplo, ¿Cuál es el hecho
que permite que el derecho nazca? —Ninguna de estas dos responde a la tesis social, la tesis social es la tesis
más fuerte del positivismo: «Solo actos humanos (hechos institucionales) son fuente de normas jurídicas» o
«solo hechos institucionales son fuente de derecho», esta es la tesis central del positivismo, ¿cuál es la fuente
del derecho en el razonamiento del ejemplo Nazi? —Un valor, el derecho expresa el valor de la superioridad de
la raza aria, ¿cuál es la fuente en el razonamiento iusnaturalista? —El derecho natural, si una norma no respeta
el derecho natural no es derecho, esto es la clave del iusnaturalismo; en el positivismo ideológico si una norma
no respeta el sistema de valores imperantes no es derecho. ¿Qué son los actos humanos? —Hechos
institucionales, ¿qué son los hechos institucionales? —Son convenciones, ¿qué es una convención? —Una
moda, y, ¿qué significa esto? —Que el derecho depende de convenciones, esto es interesante, no hay derecho en
la naturaleza, hay derecho solo dentro del discurso, pero entendido como un discurso mayoritario. La tesis
central del positivismo dice lo siguiente: Yo puedo identificar el derecho a través de la identificación de una
convención, las convenciones son como una telaraña usted toca un punto y se activan todas las convenciones, si
yo puedo identificar al derecho identificando a los actos humanos que lo crearon, es decir, las convenciones que
lo crearon, estoy diciendo que las fuentes formales son convencionales; y, entonces la idea del ranking de
superioridad de la Constitución, la supremacía constitucional, la idea de legislados, la idea de que los tratados
internacionales son infraconstitucionales, pero supralegales, la idea de que la jurisprudencia no es fuente del
derecho, es simplemente una matrix, son todas partes del discurso, la pregunta es: ¿Esa matrix está conectada
con alguna idea moral o no? —Los iusnaturalistas dirían; Sí, esas convenciones reflejan la naturaleza humana,
la naturaleza metafísica del hombre; por eso, la discusión del matrimonio igualitario es imposible para los
iusnaturalistas, porque la convención tiene que respetar la naturaleza metafísica del hombre diría el
iusnaturalista, y si yo creo que la naturaleza metafísica del hombre es ser una pareja y Adán y Eva y todas esas
cosas, la convención no puede crear una norma que no respete la naturaleza metafísica del hombre, en la lógica
del iusnaturalismo del hombre.

Iusnaturalismo: Principios universales de justicia universalmente válidos cognoscibles a la razón


humana; el derecho como convención debe respetar esa naturaleza metafísica, si el derecho como convención
no respeta esa naturaleza metafísica esa norma no es jurídica en principios. Positivistas: Para identificar el
derecho me basta con conocer los hechos institucionales que le dieron origen, ojo, para identificar el derecho,
no para aplicarlo; un positivista moderno (del 2014), perfectamente puede decir lo siguiente: Para identificar el
derecho no se necesita de la moral ni del derecho natural, pero para aplicarlo sí, y no incurre en ninguna
contradicción, ¿por qué? —Porque la identificación del derecho es un proceso de interpretación en abstracto, sin
ningún caso concreto que resolver, esto es identificar el derecho, identificar el derecho es lo que hicimos acá,
ver la disposición, preguntarnos por la fuente, ver la interpretación uno, ver la interpretación dos, esto es
identificar el derecho; con esto no resuelvo ningún caso, identifico el derecho en abstracto, y para eso –dirían
los positivistas– usted no necesita de ninguna moral, basta con analizar los hechos institucionales que le dieron
origen a la disposición, y a la interpretación, lo cual es un hecho social; ¿qué diría el positivista en sede de
aplicación? —Cuando yo tengo que aplicar esa disposición es distinto, el juez tiene que forzosamente elegir, y
el juez no tiene que elegir con todo el panorama, el juez tiene que decidir con la que él cree que es la decisión
del caso, y para esto el juez puede recurrir a la moral, ¿por qué? —Porque en todas las constituciones y
ordenamientos jurídicos están contenidos valores que son los derechos fundamentales tarde o temprano, y esos
derechos fundamentales y la discusión acerca de cuáles son esos derechos fundamentales, cuál es su alcance,
cómo se resuelven los conflictos entre derechos fundamentales, son tarde o temprano problemas de moral crítica
¿Qué es la moral crítica? —Hay dos conceptos de moral, moral crítica y positiva; moral crítica es un conjunto
de valores morales ideal, una doctrina moral podríamos decir, por ejemplo, la moral de los católicos, la moral de

220
Derecho y moral
Profesor Claudio Agüero.
los musulmanes, la moral de los veganos, es una doctrina abstracta; la moral social son las creencias sociales en
un lugar y tiempo determinado; entonces ¿qué diría el positivista? —Todas las constituciones de los Estados
democráticos occidentales contienen catálogos de derechos fundamentales, esos derechos fundamentales
expresan un conjunto de valores éticos, una moral crítica que podríamos decir reflejan la moral de occidente,
como el derecho a la vida, derecho a la libertad de expresión, etc…; esto hace –y esto lo reconocen los
positivistas como un hecho– que todos los ordenamientos jurídicos hacia abajo tendrían «tumores morales»,
claro, ¿Kelsen qué quería? —Quería un Derecho totalmente separado de la Moral, eso ya no ocurrió, ¿por qué?
—Por una razón simple: Todas las normas inferiores deben interpretarse conforme a la Constitución, si la
Constitución contiene normas morales todas esas normas deben interpretarse conforme a esas normas morales,
por lo que todo el derecho tiene «tumores –diría Kelsen– morales», entonces, un juez cuando tiene que aplicar
derecho tiene que aplicar valores morales positivizados; pensemos en un derecho ridículo, derecho a tener una
tercera edad en condiciones dignas y tener una pensión justa, es ridículo en términos de que no está
positivizado, pero usted podría tener necesidad de positivizarlos, teniendo en cuenta la sociedad chilena, la
cuestión es, ¿tenemos que aumentar el catálogo de derecho constitucionales o no? —Aquí tendríamos una
discusión metaética, porque tendríamos que discutir si es realmente un valor la dignidad de la vida en la tercera
edad; con los niños pasó más o menos lo mismo, hace 50 o 30 años no había un «interés superior del niño» y
hoy día en casi todos los Estados occidentales tienen tratados de protección especial de niños y niñas y hay
derechos fundamentales de los niños, ¿se fija? —Cuando el derecho no está positivizado, cualquier intento de
positivización es una argumentación iusnaturalista, porque tenemos un derecho que no está reconocido en
ningún texto ni constitución ¿Cómo yo consigo insertarlo al sistema jurídico? —Argumentando que es valioso,
¿cómo argumento que es valioso? —Tengo que argumentar desde algún punto de vista iusnaturalista; pensemos
por ejemplo en los derechos sexuales de las mujeres, en Chile no hay ninguna norma explicita que diga que los
hombres y las mujeres tienen derecho a la sexualidad, ¿qué hacen los constitucionalistas? —Toman el derecho a
la vida como derecho a hacer la vida más igualdad más libertad, mezcla todo esto en la jugera y entiende la
sexualidad como un derecho fundamental implícito, pero esto no está en la legislación expresamente, esto es
iusnaturalismo aplicado al derecho constitucional. Esto es importante, porque en sede aplicación el positivista
no tiene reparo en ocupar la moral; el problema es con la identificación del derecho; en Chile claramente el
debate está mucho más atrasado, en el mundo civilizado el único problema que hay entre positivistas y
iusnaturalistas tiene que ver con la identificación del derecho y sus fuentes, los positivistas admitieron hace
mucho tiempo que el juez puede recurrir a bienes morales para resolver un problema, ¿por qué? —Porque todos
los ordenamientos jurídicos tienen moral incluida a través –a lo menos– con los derechos fundamentales.

Solamente una taza vacía puede ser ocupada, es decir, solo un alumno que no sabe puede aprender.
Profesor Claudio Agüero, última sesión del curso de Derecho y Moral.

18/06/2014 [trigésima sexta sesión]


PRUEBA

221

Das könnte Ihnen auch gefallen