Sie sind auf Seite 1von 14

AUTORES LINGÜÍSTAS Y LA VITALIDAD PARA LA LENGUA INGA

ESTADO DEL ARTE

Esneda Ortega

esnedaleon@hotmail.com

Licenciada en formación de Etnoeducación

UNAD
Resumen

El siguiente Estado del Arte como objeto de estudio de investigación para la vitalidad de la Lengua

Inga y con base en escritos de autores lingüísticos, quienes anteriormente han dedicado sus

investigaciones al servicio de los estudiosos del tema, instituciones y como registro histórico. Para

dar inicio se han reseñado las fuentes bibliográficas escogidas con antelación, contextualizado,

clasificado, categorizado y finalmente se emite un balance.

Palabras clave: Lingüística, Lengua, Inga, Investigaciones, Autores, Vitalidad


Introducción

Se trata de una aproximación a los escritos de los autores que han elaborado investigación

lingüística acerca de la Lengua Inga, para iniciar conocimiento hacia diferentes conceptos

plasmados en sus trabajos, y de esta manera esclarecer ideas y emitir nuevos conceptos al respecto

que servirán para futuros trabajos.

En Colombia contamos en la actualidad con más de 65 lenguas indígenas vivas; casi un

millón de compatriotas nativos de este territorio hoy se comunican por medio de ellas,

especialmente en zonas limítrofes del país y en asentamientos localizados en diversas regiones

ecológicas. Estas lenguas ancestrales, que han logrado sobrevivir a las diversas políticas

lingüísticas coloniales y republicanas, son tan dignas de estudio como cualquier lengua y, al

contrario de lo que con ignorancia se piensa, tienen sistemas tan completos y admirables como los

de toda lengua que sirve como medio de comunicación a un grupo humano.

Hoy en día hay más de 10 millones de hablantes del quechua, viviendo en todas las

repúblicas andinas. Inga es el nombre del quechua hablado en el cono suroeste de Colombia y las

regiones vecinas en Ecuador, tanto en las alturas como en las planicies y valles. El valle de

Sibundoy en el estado de Putumayo es la zona quechua-hablante primordial de Colombia y sirve

de hogar para dos variantes cercanos de la lengua Inga, el de Santiago y el de San Andrés.

El término “Inga” es derivado del “Inca”, lo cual sugiere una conexión en el Inga colombiano

y la lengua que se hablaba en el centro del imperio incaico en Cusco, Perú, y llevado por los incas

al norte y sur a lo largo de la cordillera de los Andes, al oeste de la costa del Pacífico y al este,

entre las estribaciones de los Andes y bosques trópicos, junglas y demás regiones. Abundan teorías
en cuanto al origen de estas comunidades quechua-hablantes en Colombia y hay probablemente

explicaciones múltiples de su presencia en estas tierras. Los santiagueños (la gente de Santiago)

creen que son descendientes de colonos transportados desde el centro del imperio Inca para poblar

esta zona fronteriza en el extremo norte de la influencia incaica. La gente de San Andrés parece

haber llegado recientemente, probablemente habiendo ascendido al valle de Sibundoy desde

planicies del este durante tempranas épocas coloniales.

Recopilación de tradición oral o tradiciones gramáticas.

En el Trabajo elaborado por la autora Sandra Soler, titulado “Bilingüismo y actitudes

lingüísticas de la comunidad indígena Inga ante el español y el inga”, ella expone que su intención

es: medir el grado de bilingüismo y determinar las actitudes lingüísticas de la comunidad indígena

inga ante la lengua inga y el español teniendo en cuenta dos localidades: una rural, Santiago,

Putumayo y otra urbana, Santafé de Bogotá.

Dentro de la metodología empleada, considera que: La situación lingüística

inga constituye un caso de bilingüismo social, entendido éste como aquel "que se produce en una

comunidad en cuyo interior funcionan y son utilizadas dos lenguas distintas". Cabe aclarar que el

bilingüismo social, a diferencia del bilingüismo individual, que está motivado por factores

exclusivamente personales, es producto de la convivencia de dos lenguas en una misma

comunidad.

En el concepto de bilingüismo concurre una serie de factores de naturaleza diversa,

lingüística, psicológica, social, política y educativa, entre otras. Por tanto su definición se hace

difícil y está viciada de parcialidad según desde donde se le mire. En general, se dice que una
persona es bilingüe cuando domina dos lenguas; aunque esto es aceptado por la mayoría de los

investigadores, es también claro que esta definición deja muchos interrogantes teóricos y prácticos,

los cuales son objeto de análisis en la extensa literatura que existe sobre el tema.

Y después de haber realizado el respectivo análisis de las variables elaboradas, emite

conclusiones, de las cuales se registrarán las siguientes:

La situación de bilingüismo produce diversos tipos de actitudes, las cuales son el reflejo de

las valoraciones que la comunidad tiene de sus lenguas. Las actitudes pueden obedecer a

valoraciones emocionales, a factores sociales o incluso a las mismas características formales de

las lenguas.

Desde esta perspectiva se puede concluir que, en términos generales, la comunidad indígena

inga no sólo atribuye prestigio al conocimiento y empleo únicamente del español, sino también al

inga; el español se valora esencialmente por su valor comunicativo e instrumental, como lengua

de difusión más amplia, y el inga por su función de reflejo de sentimientos y valores culturales.

Y en el trabajo del autor Fernando Garcés, en: Cuatro Textos Coloniales del Quichua de la

" Provincia de Quito", en donde a manera de introducción relaciona así : Con el presente trabajo

esperamos colaborar en la construcción de un instrumental que sirva para la elaboración futura de

una historia del quichua ecuatoriano; es decir, sólo cuando contemos con fuentes fidedignas,

podremos ser capaces de configurar los distintos períodos en los que se han ido fraguando los

cambios lingüísticos que tipifican al quichua.

Este trabajo tiene como objeto la presentación de cuatro textos coloniales del quichua de la

variante IIB, conocida históricamente como de la “Provincia de Quito”, durante el período

colonial. Los textos referidos son: 1. La Breve instrucción o Arte para entender la lengua común
de los indios según se habla en la provincia de Quito, atribuido a Tomás Nieto Polo del Águila y

publicado en 1753; 2. El Vocabulario de la lengua índica de Juan de Velasco, de 1787; 3. El Arte

de la lengua jeneral, editado en 1993 por Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz de autor y fecha

desconocidos, pero que los estudiosos lo ubican en el siglo XVIII; y, 4. el denominado Anónimo

de Praga, también de autor y fecha desconocidos e igualmente ubicado en este siglo.

Así el autor por medio del Trabajo de recopilación de textos antiguos, relata una serie de

pasos seguidos a través del tiempo sobre el quichua ecuatoriano o inga colombiano.

Estudios de Fonología

En estudios de fonología, se describen autores como Carlos Enrique Pérez Orozco en su

artículo titulado Alli kilkay, apuntes críticos acerca de la ortografía del inga. Y en donde describe

sobre la ortografía de una lengua como la Inga y textualmente: El sistema de escritura de una

lengua, su «ortografía», es siempre un sistema arbitrario de signos, pero no por ello infundado.

¿Qué soporte habría de tener la ortografía de una lengua con escasa tradición escrita? Si se partiera

del habla, se dependería de sus contingencias y accidentes, lo que llevaría a la consagración de

variables dialectales, locales, particularidades y contingencias. Habría que apelar, mejor, a dos

pilares más seguros: a las reglas de la lengua y a la revisión crítica de la tradición escrita. Pero las

descripciones disciplinares de la fonología de una lengua suelen ser poco económicas: las grafías

del Alfabeto Fonético Internacional, así sean más precisas y den cuenta de la particularidad de una

lengua, no son fáciles de usar para el común de los usuarios.

Así pues, la fonología suele simplificarse en una serie de grafemas más fáciles de

reproducir con la tecnología disponible. Así mismo, está la tradición escrita: en el caso del inga,
por pertenecer a la familia lingüística quechua, podría remitirse a la historia de la escritura de esta

familia, aprender de sus textos tradicionales, adaptaciones y procesos de unificación. Con ambas

fuentes, entramos en consideraciones de tipo social, tecnológico e, incluso, político para fundar

una ortografía.

Sthepen Levinshon y Francisco Tiandoy, autores del artículo: Lenguas indígenas de

Colombia. INGA, sobre fonología, donde enfoca el dialecto inga de Santiago y Colón, pero hace

referencia también a los rasgos distintivos más sobresalientes de los demás dialectos.

Alonso Maffla, el autor de su tesis para Magister, ESTRUCTURA FONOLÓGICA, Y

ESTRUCTURA DEL “VBL”DEL INGA, hace trabajo de campo en donde, para el análisis fonético

y fonológico se acoge al modelo estructural; y para el análisis morfológico, el modelo

transformacional; debido a razones prácticas y pedagógicas. Investigación amplia y resumida en

la tesis que con su publicación por el Instituto Lingüístico de Verano queda como referente de

estudios antropológicos y socio-culturales.

Estudios de Pragmática

Es un nuevo estudio realizado por el autor Carlos Enrique Pérez Orozco, Cambio

lingüístico en el inga. Dinámica de interpolación léxica y gramatical del castellano colombiano

en el inga, desarrollado con base en un estudio anterior en la comunidad inga, y en donde después
de una convivencia de cinco años en Yunguillo, propone que debido a este bilingüismo existente

en la comunidad, se produce un fenómeno de interpolación.

Diccionario

Este texto titulado: SHIMIKUNATA ASIRTACHIK KILLKA. Inka-Kastellanu, reposa en el

Instituto Lingüístico de Verano de Lima (Perú), y expresa en uno de sus apartes del prólogo: El

propósito principal de esta obra es ayudar a los miembros del grupo inga a apreciar la riqueza

expresiva de su lengua y a aprender mejor el castellano. No queremos que los quechuahablantes

dejen de aprender la lengua mayoritaria, el castellano, sino queremos que se den cuenta que vale

la pena usar y conservar su propio idioma y aprender cada vez más a expresarse e integrarse a la

cultura nacional. Así los quechuahablantes pueden muy bien recibir instrucción en dos idiomas y

ser verdaderamente bilingües.

Y en otro aparte expresa sobre la temática: El quechua del Pastaza, inga, llamado así por sus

hablantes, es una variedad del quechua que sirve como el principal medio de comunicación, y a

veces el único, en comunidades situadas a lo largo del río Pastaza y algunos de sus afluentes como

el río Huasaga, en el Departamento de Loreto. La población es aproximadamente de dos mil

habitantes.

En cuanto a su organización, el diccionario consta de dos partes principales: el diccionario

inga castellano y un índice castellano inga. Se incluye también una sección sobre la gramática inga

en la que se explica la estructura de la oración y otros aspectos que son indispensables para el

lector hispano.
Otros

En este artículo del autor Alonso Maffla, titulado ESTUDIOS ETNOLINGÜÍSTICOS Y

PEDAGÓGICOS EN LAS LENGUAS ESPAÑOLA E INGA, presenta un análisis de las

investigaciones realizadas por el autor en diferentes áreas del léxico, la etnolingüística y la

pedagogía de la lengua. La primera parte está dedicada a los trabajos del léxico indo-americano

como un aporte de las lenguas indígenas al español general y al de nuestra región. La segunda se

ocupa de aspectos lingüísticos y folclóricos. La tercera tiene que ver con cuestiones gramaticales,

pedagogía de la lengua y algunas reflexiones sobre la misma, y la última parte la dedica al estudio

de la lengua inga.

Alonso Maffla, en este resumen, hace un análisis fonético y fonológico con base en el

modelo estructural que es mucho más fácil de explicar y de entender que el modelo con base en

rasgos distintivos. Y en el análisis morfológico escoge el modelo transformacional porque se

adapta al análisis científico.

Las autoras: Andrea Urquijo, Yamile Pérez, Diana Marmolejo, Julia Roberto, Rosa

Jacanamijoy, Martha Alarcón y Marcela Hernández, quienes elaboran una propuesta titulada:

Creación de un curso electivo de lengua inga en la Universidad Nacional de Colombia (sede

Bogotá). En esta propuesta ellas relacionan algunas proyecciones sobre el curso:


 Mediante los trabajos realizados se busca, por un lado, enriquecer la pedagogía para la

enseñanza universitaria de lenguas indígenas; y por otro, desarrollar de una mejor manera

la etnoeducación

 Asimismo, pretendemos que haya un conocimiento y reconocimiento más generalizado por

parte de las personas no pertenecientes a alguna comunidad indígena lo cual lleva a una

concientización objetiva de la riqueza cultural y el respeto a la identidad de los pueblos

indígenas.

 A pesar de los estudios realizados por Levinson y Tandioy, por el ILV y por otras

instituciones o personas interesadas en la lengua no existe un estudio fonológico

suficientemente amplio que cubra todos los dialectos y considere al inga como una lengua

quechua. Por lo tanto uno de los objetivos es desarrollar investigaciones al respecto.

 Nos interesa adquirir un patrimonio cultural dentro de la Universidad Nacional

(posiblemente un museo), que apoye el proceso de reconocimiento de la cultura inga.

 En la universidad existe el curso electivo y el contexto, como espacios fuera del programa

académico de cada carrera, que posibilitan ampliar conocimientos sobre un tema de interés.

Desarrollar el curso a manera de conferencias y temas más específicos y con mayor

profundidad es uno de nuestros intereses, por lo tanto transformar un curso electivo en uno

de contexto es otro de nuestros fines.

La autora Nydia Estela Velásquez, realiza una Monografía de Grado, titulada: PROPUESTA

METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA ETNOLECTOESCRITURA EN LOS

NIÑOS INGA DE LA ESCUELA SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO “QUE

FLOREZCA NUESTRA LENGUA INGA” , en donde con un trabajo de campo desarrolla una
metodología con base en la participación de la comunidad con (ritos, leyendas, cuentos, rituales,

sueños, oralidad y otros dentro de un sistema simbólico), con fin de escribirlas para desarrollo

etnolectoescritor en los niños indígenas. Por medio de este Proyecto muchos niños Inga

aprendieron la etnolectoescritura, incluyendo sus saberes ancestrales. De esta manera la

etnoeducación presta un servicio comunitario de aprendizaje significativo.

Ana María Ospina Bozzi, autora de: Mantenimiento y revitalización de lenguas nativas en

Colombia. Reflexiones para el camino. Forma y Función, elabora este artículo para contribuir a la

divulgación de la situación de las lenguas nativas en Colombia, así como a la reflexión sobre

aspectos relacionados con tal realidad y estrategias que se pueden usar en procesos de

mantenimiento y revitalización de lenguas nativas.

Por medio de sus propuestas de transmisión intergeneracional, el bi/multilingüismo y la

enseñanza de las lenguas, así como sobre estrategias útiles en procesos de mantenimiento y

revitalización de lenguas nativas, busca sensibilizar sobre la importancia de los temas tratados.

Este artículo expone una realidad ante la pérdida de las lenguas que se viene dando en

Colombia, problemática irreparable y en donde propone estrategias para detener esta situación

compleja.
Conclusiones

Es para destacar que existe una divergencia entre las distintas investigaciones de los autores

citados, pero así mismo es de resaltar que absolutamente todas le dan gran importancia a que sus

trabajos obtengan las dimensiones propuestas en pro de la pervivencia de la Lengua Inga.

Trabajos de fonología, gramática, pragmática, ortografía y elaboración de propuestas y tesis que

tienen como fin llegar a los futuros investigadores de la temática expuesta.

Se observa que los lingüísticos en sus trabajos estudian la forma en que se estructura todo lo

dicho y lo escrito de la Lengua Inga, y se puede observar como esta Lengua ha tenido una

evolución, descrita en los trabajos aquí relacionados.

A través del Estado del Arte, se amplía la perspectiva de que cada día existan nuevos autores y

nuevas investigaciones.

Tabla de evaluación

Estudiante Descripción de aprendizaje Puntaje de autoevaluación

Esneda Ortega El curso me ha ofrecido un aprendizaje 24


significativo a través de las diferentes
actividades, búsqueda y reseñas de
bibliografía acerca de la Lengua Inga y
las investigaciones lingüísticas de los
autores que han dedicado sus trabajos
con el fin de que sus estudios sirvan
para futuros trabajos y como
preservación de una Lengua indígena
tan importante como lo es la Lengua
Inga.
Referencias Bibliográficas

Diccionario Inga (Quechua Pastaza) – Castellano. SHIMIKUNATA ASIRTACHIK KILLKA. Inka-


Kastellanu. (2002). INSTITUTO LINGÜÍSTICO DE VERANO. Primera Edición. Lima, Perú.
Recuperado de:
https://www.sil.org/system/files/reapdata/43/16/41/431641158309182920633324091285352760
78/slp52.pdf

Garcés, F. (1999). Estudio Introductorio. Cuatro textos coloniales del quichua de la provincia de
Quito. Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe. Quito. Ecuador. Recuperado de:
http://www.museo.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2015/08/Garces-F-1999-Cuatro-textos-
coloniales-del-quichua-de-la-provincia-de-Quito.pdf

Guía para construir estados del arte – Colombia aprende. Recuperado de


http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/articles-322806_recurso_1.pdf

Inga Resource Center – Indiana University Bloomington. Recuperado de


http://www.indiana.edu/~irc/lengua.html

Levinsohn, S. y Tandioy, F. (2000). Lenguas indígenas de Colombia. INGA. Santafé de Bogotá.


Instituto Caro y Cuervo. Carpeta compartida con fuentes documentales de Lenguas Nativas de
Colombia. Recuperado de:
https://goo.gl/obgm4S

Maffla, Alonso. (1976). Estudios en Inga. Serie Sintáctica No. 2.ESTRUCTURA


FONOLÓGICA, Y ESTRUCTURA DEL “VBL”DEL INGA. (Tesis presentada como requisito
parcial para optar el título de Magíster en Lingüística y Español en la Universidad del Valle). 1ª
Edición. Editorial Townsend. Instituto Lingüístico de Verano. Ministerio de Gobierno. República
de Colombia. Recuperado de: Carpeta compartida con fuentes documentales de Lenguas Nativas
de Colombia:
https://goo.gl/obgm4S

Maffla, Alonso. (2007-2008). ESTUDIOS ETNOLINGÜÍSTICOS Y PEDAGÓGICOS EN LAS


LENGUAS ESPAÑOLA E INGA. Universidad de Nariño. Pasto. Recuperado de:
http://akane.udenar.edu.co/siweb/hechos/wp-content/uploads/2012/03/ESTUDIOS-
ETNOLING%C3%9C%C3%8DSTICOS-Y-PEDAG%C3%93GICOS.pdf

Ospina Bozzi, A. M. (2015). Mantenimiento y revitalización de lenguas nativas en Colombia.


Reflexiones para el camino. Forma y Función, 28(2), 11-48. Recuperado de:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/53538/60234
Pérez Orozco, C. (2011). Cambio lingüístico en el inga. Dinámica de interpolación léxica y
gramatical del castellano colombiano en el inga. Recuperado de: file:///E:/Downloads/4911-1-
13815-1-10-20170720%20(3).pdf

Pérez Orozco, C. E. (2017). Alli kilkay, apuntes críticos acerca de la ortografía del inga. Forma y
Función, 30(2), 163-185. Recuperado de: www.scielo.org.co/pdf/fyf/v30n2/0120-338X-fyf-30-
02-00163.pdf

Portal de Lenguas de Colombia: Diversidad y contacto. Red de Portales. Instituto Caro y Cuervo.
Recuperado de
https://lenguasdecolombia.caroycuervo.gov.co/contenido/Lenguas-indigenas/introduccion&#s

Soler Castillo, S. (2010). Conductas y actitudes lingüísticas en la comunidad indígena


Inga. Revista Thesaurus, LIV, 911-979. Recuperado de:
https://www.edinumen.es/index.php?option=com_content&view=article&id=56&catid=5&Itemi
d=51&layout=default&date=2017-09-01

Urquijo, A. y Pérez, Y. y Marmolejo, D. y Roberto, J. y Jacanamijoy, R. y Alarcón, M. y


Hernández, M. (2015). Creación de un curso electivo de lengua inga en la Universidad Nacional
de Colombia (sede Bogotá). Recuperado de:
https://www.google.com.co/search?q=Creaci%C3%B3n+de+un+curso+electivo+de+lengua+ing
a+en+la+Universidad+Nacional+de+Colombia+(sede+Bogot%C3%A1).&rlz=1C1PRFE_enCO6
51CO651&oq=Creaci%C3%B3n+de+un+curso+electivo+de+lengua+inga+en+la+Universidad+
Nacional+de+Colombia+(sede+Bogot%C3%A1).&aqs=chrome..69i57.2244j0j8&sourceid=chro
me&ie=UTF-8

Velásquez P, N. E.(2000). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE


LA ETNOLECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS INGA DE LA ESCUELA SAN JOSÉ DEL
MUNICIPIO DE SANTIAGO “QUE FLOREZCA NUESTRA LENGUA INGA”. Universidad de
la Sabana. Departamento de Lingüística y Literatura. Recuperado de:
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5849/128259.PDF?...1

Das könnte Ihnen auch gefallen