Sie sind auf Seite 1von 186

Resumen matemática 2

1. Funciones
1.1) Representación grafica
1.2) Dominio e imagen
1.3) Funciones implícitas y explicitas
1.4) Funciones biyecta e inversa
1.5) Composición de funciones
1.6) Funciones pares e impares
1.7) Algebra de funciones
1.8) Funciones algebraicas y trascendentales
2. Limite funcional
2.1) Definición formal de límite
2.2) Definición precisa de límite
2.3) Uso de la definición precisa del límite (𝛿 − 𝜖)
2.4) Interpretación gráfica y método numérico
2.5) Limites laterales
2.6) Propiedades de límite
2.7) Casos de indeterminación (0/0) y (∞/∞)
2.8) Limites infinitos y asíntotas verticales
2.9) Limites en el infinito, asíntotas horizontales
2.10) Asíntotas oblicuas
2.11) Limites trigonométricos
2.12) Teorema de encaje
3. Continuidad de una función en un punto
3.1) Continuidad lateral
3.2) Continuidad en un intervalo
3.3) Clasificación de las discontinuidades
3.4) Definición 𝜀 − 𝛿 para la continuidad
3.5) Continuidad de una función compuesta
3.6) Algebra de las funciones continuas
3.7) Teorema ce Bolzano
3.8) Teorema del valor intermedio
4. Derivada
4.1) Ecuación de la recta tangente
4.2) Derivadas laterales
4.3) Derivabilidad y continuidad
4.4) Reglas básicas de derivación
4.5) Regla del producto y del cociente
4.6) Regla de la cadena
4.7) Derivada implícita
4.8) Derivada logarítmica
5. Aplicación de la derivada: extremos de una función (máximos y
mínimos)
5.1) Extremos dados por intervalos cerrados
5.2) Puntos críticos
5.3) Teorema de Rolle
5.4) Teorema del valor medio
5.5) Regla de L’Hopital y formas de indeterminación
5.6) Funciones crecientes, decrecientes y el criterio de la primera
derivada
5.7) Concavidad , criterio de la segunda derivada y punto de
inflexión
5.8) Estudio completo de una función
5.9) Problemas de optimización
6. Primitivas e integrales indefinidas
6.1) Reglas básicas y métodos de integración (por sustitución, por
partes, por descomposición en fracciones simples,
sustituciones trigonométricas)
6.2) Integración por tabla
7. Integrales definidas
7.1) Propiedades de las integrales definidas
7.2) Regla Barrow-Newton
7.3) Teorema del valor medio del cálculo integral
7.4) Teorema fundamental del cálculo (función integral)
7.5) Integrales impropias (convergentes y divergentes)
7.6) Integración numérica (regla de los trapecios)
8. Aplicaciones de la integral definida
8.1) Hallar volúmenes de solidos (por método de discos, arandela y
capas)
8.2) Longitud de un arco

1) Funciones:
Una función es una relación entre un conjunto de elementos X e Y, de forma
que cada elemento de X le corresponde un único valor de Y.

 Postulados de una función


Para que una función sea válida debe cumplir con dos condiciones:

o Existencia: Cada elemento del conjunto X debe estar relacionado con un


elemento del conjunto Y. Se define como Y=f(X).
o Unicidad: Cada elemento de X está relacionado con un solo elemento
de Y.

1.1) Representación gráfica de una función:


La representación gráfica de una función es una representación que permite
conocer intuitivamente el comportamiento de una función.
Si f es una función con dominio A, entonces la gráfica de f es el conjunto de
pares ordenados localizados en un plano de coordenada. Esta grafica f está
dada por Y=f(X).
La funcion es La funcion es La funcion es
constante f(X)=3 lineal f(X)=2x+1 cuadrática f(X)=2x2

 Grafica de las funciones definidas por tramos:


Una grafica de funciones definida por tramos esta definida por diferentes
funciones en diferentes partes de su dominio. Por lo tanto la grafica de tal
funcion esta formada por tramos separados.
Ejemplo:
−2𝑥 + 1 𝑠𝑖 𝑥 ≤ 1
f(X)={ 2
𝑥 𝑠𝑖 𝑥 > 1
Si 𝑥 ≤ 1, entonces la funcion a la que corresponde es 𝒇(𝒙) = −2𝑥 + 1 y su
grafica se sitúa a la izquierda del 1. En cambio si 𝑠𝑖 𝑥 > 1, entonces la función
a la que corresponde es 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 y su grafica se sitúa a la derecha del 1.

 Grafica de la funcion valor absoluto:


Para graficar la función del valor absoluto f(X)= |2𝑥| hay que recordar que:
𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0
|2𝑥| = {
−𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0
Usando el mismo método que en las funciones por tramos se observa que la
gráfica de la función coincide con la recta Y=2x a la derecha del eje Y y
coincide con la recta Y=-2x a la izquierda del eje Y.

 Prueba de la recta vertical:


Una curva en el plano de coordenadas es la grafica de una funcion si ninguna
recta vertical cruza la curva mas de una vez.

La grafica corresponde a una función. La grafica no corresponde a una


función.

 Ecuación que definen variables:


Cualquier ecuación con las variables X e Y define una relación entre ellas.
Por ejemplo: 𝑦 − 𝑥 2 =0

Esta ecuación define una relación entre X e Y. Para saberlo se despeja la


ecuación: 𝑦 = 𝑥2

Pero no toda ecuación define a Y como función de X, como por ejemplo:


𝑦 2 + 𝑥 2 =4
𝑦2 = 4 − 𝑥2
𝑦 = ±√4 − 𝑥 2
Esta ecuación da dos valores de Y por un valor de X. entonces la ecuación no
es función.

 Algunas funciones y sus graficas:


 Funciones lineales:

f(x)=b f(x)=m.x+b

 Funciones de potencias:

f(x)=x2 f(x)=x3 f(x)=x4

 Funciones de raíces:
3 4
f(x)=√𝑥 f(x)= √𝑥 f(x)= √𝑥

 Funciones racionales:
 ones racionales:

1 1
f(x)= f(x)=
𝑥 𝑥2

 Funciones logarítmicas:

f(x)=log10 𝑥 f(x)=log 5 2𝑥 2

1.2) Dominio e imagen:

El dominio de una función es el conjunto de valores que pueda tomar la


variable independiente (x) en la función.

La imagen, también llamada rango o recorrido, de una función es el conjunto


de valores que puede tomar la variable dependiente [(y) o f(X)].
Ejemplos:

 Función lineal:

F(X)=2𝑥 + 1

Dominio:(−∞; +∞)

Imagen: (−∞; +∞)

 Función cuadrática:

F(X)= 𝑥 2 − 3

Dominio:(−∞; +∞)

Imagen: [−3; +∞)

 Función racional:
1
F(X)=
𝑥

Dominio:(−∞; 0) ⋃(0; +∞)

Imagen:(−∞; 0) ⋃(0; +∞)

 Función logarítmica:

F(X)= log(𝑥)

Dominio:(0; +∞)

Imagen: (−∞; +∞)


 Función exponencial:

F(X)= 2𝑥

Dominio:(−∞; +∞)

Imagen: (0; +∞)

1.3) Funciones implícitas y explicitas

 Implícita: una función es implícita, cuando está definida por una


ecuación en términos de X e Y. Ejemplos:
3𝑥 + 𝑦 = 5 ; 𝑥2 + 𝑦 − 2 = 6 ; 𝑥. 𝑦 = 4
 Explicita: una función es explicita si es posible resolver la ecuación
para que Y este en términos de X, o sea Y=f(x). Ejemplos:
4
𝑦 = 5 − 3𝑥 ; 𝑦 = 𝑥2 + 8 ; 𝑦=
𝑥

1.4) Funciones biyecta e inversa:


Para definir la función biyecta primero hay que definir otras dos llamadas
inyecta y sobreyecta.
 Inyecta: una función f es inyecta si cada elemento del conjunto Y tiene
como máximo un único elemento del conjunto X. Es decir, no puede
haber más de un valor de X que tenga el mismo valor de Y.

Dicho en términos matemáticos, Si 𝒇(𝒙𝟏 ) = 𝒇(𝒙𝟐 ) 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝒙𝟏 = 𝒙𝟐


Ejemplo: La función f(x) = 2x + 1
𝑓(𝑥1 ) = 𝑓(𝑥2 )
2(𝑥1 ) + 1 = 2(𝑥2 ) + 1
2(𝑥1 ) + 1 = 2(𝑥2 ) + 1
𝑥1 = 𝑥2

Consejo: Para saber gráficamente si una función es inyecta se debe traza


una recta imaginaria y horizontal. Si corta en más de un punto la función
no será inyecta. O para saber intuitivamente cuando la X es elevado a una
potencia par la función no será inyecta.
 Sobreyecta: una función f es sobreyecta (o suprayecta) si todo
elemento del conjunto Y tiene un elemento en el conjunto X al que le
corresponde. O sea no puede haber un elemento del conjunto Y que
no tengo otro en el conjunto X.

En términos matemáticos, una función f es sobreyectiva si:

Para cada y de Y, existe al menos un x en X tal que f(x)=y

Ejemplo: La función f(x) = 4x + 1 ; 𝑔(𝑥) = 𝑥2 + 1


La función 𝑓(𝑥) = 4𝑥 + 1 es sobreyecta porque el 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 𝑅 y 𝐼𝑚𝑓 = 𝑅 , o
sea todos los valores del dominio (X) tiene un valor en la imagen (Y).

La función 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 + 1 no es sobreyecta porque el 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 𝑅 y 𝐼𝑚𝑓 =


[1; +∞) , o sea no todos los valores del dominio (X) tiene un valor en la
imagen (Y).

 Biyectiva: Una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyecta y


sobreyecta, es decir, si todo los elementos del conjunto Y tienen un
único elemento en el conjunto X al que le corresponde (condición
sobreyecta) y cada elemento del conjunto Y tiene como máximo un
único elemento del conjunto X (condición inyecta).
Ejemplo: La función f(x) = 2x

 Inversa: Una función f-1 es inversa (o reciproca) cuando realiza la


inversa de otra función f, o sea si con f de un elemento del conjunto X
se obtiene un elemento del conjunto Y, con f-1 de un elemento Y da
como resultado un elemento del conjunto X. Esta función reciproca se
define como:
𝑓(𝑥) = 𝑦 <=> 𝑓 −1 (𝑦) = 𝑥
El dominio de f-1 es la imagen de f y la imagen de f-1 es el dominio de f.
Hay que saber distinguir entre una función inversa y una inversa de la
función.
1
𝑓 −1 (𝑥) ≠
𝑓(𝑥)
Tener en cuenta, para que una función sea inversa se debe comprobar si a la
función original (a la cual se le quiere hallar la inversa) sea una función
inyecta.
Para hallar una función inversa se debe tener en cuenta la siguiente
expresión:
(𝑓 𝑜 𝑓 −1 )(𝑥) = (𝑓 −1 𝑜 𝑓)(𝑥) = 𝑥

Ejemplo: Hallar la inversa de 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 2


1. Igualar la función a Y para despejar X.
𝑦 = 𝑥 − 2 <=> 𝑥 = 𝑦 + 2
2. Utilizar la formula vista anteriormente para comprobar si la función
reciproca es correcta, para ello el resultado debe darnos X.
(𝑓 𝑜 𝑓 −1 )(𝑥) => 𝑓(𝑥 + 2) − 2 => 𝑥

Ejemplo 2: Hallar la función inversa de 𝑓(𝑥) = √𝑥 + 2


𝐷𝑜𝑚𝑓 = [−2; +∞) ; 𝐼𝑚𝑓 = [0; +∞)

𝑓(𝑥) = 𝑦 = √𝑥 + 2 <=> 𝑥 = 𝑦 2 − 2 = 𝑓 −1 (𝑦)

(𝑓 𝑜 𝑓 −1 )(𝑥) => 𝑓[√(𝑥 2 − 2) + 2] => 𝑥


(𝑓 𝑜 𝑓 −1 )(𝑥) => 𝐷𝑜𝑚𝑓𝑜𝑓−1 = [0; +∞) ; 𝐼𝑚𝑓𝑜𝑓−1 = [0; +∞)
2
(𝑓 −1 𝑜 𝑓)(𝑥) => 𝑓 −1 [(√𝑥 + 2) − 2] => 𝑥

(𝑓 𝑜 𝑓 −1 )(𝑥) => 𝐷𝑜𝑚𝑓−1𝑜𝑓 = [−2; +∞) ; 𝐼𝑚𝑓−1𝑜𝑓 = [0; +∞)

El resultado da X lo cual confirma que la función inversa es correcta.

1.5) Composición de funciones:


Una función compuesta es una función formada por la composición o
aplicación sucesiva de otras dos funciones. Para ello, se aplica sobre el
argumento la función más próxima al mismo, y al resultado del cálculo
anterior se le aplica finalmente la función restante.
Teniendo dos funciones f(x)=Y y g(y)=Z ,esto se denota de la siguiente
manera:
(𝑔 𝑜 𝑓)(𝑥) => 𝑍
𝑥 => 𝑓(𝑥) => 𝑔[(𝑓(𝑥)]
𝑋 => 𝑌 => 𝑍
Tener en cuenta que no es lo mismo:
(𝑔 𝑜 𝑓)(𝑥) ≠ (𝑓 𝑜 𝑔)(𝑥)
𝑔[𝑓(𝑥)] ≠ 𝑓[𝑔(𝑥)]
Para poder realizar la composición de funciones primero hay que determinar
la imagen del primero y el dominio del segundo. Luego se debe cumplir lo
siguiente:
𝐼𝑚1 <= (𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑜𝑛) => 𝐷𝑜𝑚2
O sea el dominio del segundo debe soportar imagen del primero, es decir
debe todo el conjunto del dominio del segundo deben ser los mismos que el
conjunto de la imagen del primer ya que si la imagen tiene elementos que el
dominio del segundo no tiene no se cumple la composición y no se puede
llevar a cabo. Ejemplo 𝑓(𝑥) = 𝑥 ; 𝑔(𝑥) = √𝑥
(𝑓𝑜𝑔)(𝑥) => 𝑓[𝑔(𝑥)] => 𝐼𝑚𝑔 [0; ∞) <= (𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑜𝑛) => 𝐷𝑜𝑚𝑓 𝑅

En este caso se puede realizar la composición ya que se cumple la inclusión y


la composición quedaría: 𝑓[𝑔(𝑥)] = √𝑥 y el 𝐷𝑜𝑚𝑓𝑜𝑔 = [0; ∞)
(𝑔𝑜𝑓)(𝑥) => 𝑔[𝑓(𝑥)] => 𝐼𝑚𝑓 𝑅 <= (𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑜𝑛) => 𝐷𝑜𝑚𝑔 [0; ∞)

En este caso la inclusión no se cumple, por lo tanto no se puede realizar la


composición.

Ejemplo: f(x)=2x y g(x)=3x+1


 La función compuesta de las dos funciones seria:
(𝑔 𝑜 𝑓)(𝑥) => 𝑔[𝑓(2𝑥)] => 𝑔[3(2𝑥) + 1] => 𝑔(6𝑥 + 1)
 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 𝑅 y 𝐼𝑚𝑓 = 𝑅 ; 𝐷𝑜𝑚𝑔 = 𝑅 y 𝐼𝑚𝑔 = 𝑅
 Su dominio es 𝐷𝑜𝑚𝑔𝑜𝑓 = 𝑅
1.6) Funciones pares e impares:
Hay una clasificación de las funciones según su paridad, las cuales pueden ser
pares, impares o no tener paridad. Aquellas funciones que poseen paridad
satisfacen una serie de relaciones particulares de simetría, con respecto a
inversas. Deben su nombre a la paridad de las potencias de las funciones
monómicas que coinciden y por tanto satisfacen las condiciones de paridad.
 Función par: una función es par si la potencia n de x (xn) es un entero
par y si X es el dominio de f entonces –X también lo será. Para saber si
una función es par debe satisfacer la siguiente relación:
𝑓(𝑥) = 𝑓(−𝑥)
Desde un punto de vista geométrico, una función par es simétrica con
respecto al eje Y.
Ejemplo: Hallar la paridad de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 + 2
Se reemplaza –x en la función para determinar si cumple con la condición de
ser par.
𝑓(−𝑥) = (−𝑥)2 + 2
𝑓(−𝑥) = 𝑥 2 + 2
𝑓(−𝑥) = 𝑓(𝑥)
La función es par porque cumple con la relación vista anteriormente.
Consejo: para saber intuitivamente cuando una función es par debemos:
1. Ver que todos los exponentes de X sean pares.
2. No darle importancia a la ordenada al origen ya que no influye cuando
es par.

 Función impar: una función es impar si la potencia n de x (xn) es un


entero impar y si el dominio de X es f el dominio de –X es -f. Para saber
si una función es impar debe satisfacer la siguiente relación:
𝑓(𝑥) = −𝑓(𝑥)
Una función impar posee una simetría rotacional con respecto al
origen de coordenadas, lo que quiere decir que su gráfica no se altera
luego de una rotación de 180 grados alrededor del origen.
Ejemplo: Hallar la paridad de la función 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛𝑥
Se reemplaza –x en la función para determinar si cumple con la condición de
ser impar.
𝑓(−𝑥) = 𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑓(−𝑥) = −𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑓(−𝑥) = −𝑓(𝑥)
La función es impar porque cumple con la relación vista anteriormente.
Consejo: para saber intuitivamente cuando una función es impar debemos:
1. Ver que todos los exponentes de X sean impares.
2. Darle importancia a la ordenada al origen ya que si hay una ordenada
superior a 0, esto significa que la función no es impar.
3. Si la función es una multiplicación entre funciones pares e impares
teniendo como ordenada al origen cero, entonces esa función será
impar. Ejemplo:
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 ∗ 𝑥 5 (𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟)
𝑔(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(𝑥) ∗ cos(𝑥) (𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟)
 Función sin paridad: Tener en cuenta que no todas las funciones son
par o impar, hay casos en que no existe la paridad en la función. Por
ejemplo: f(x)=5x+1
𝑓(−𝑥) = 5(−𝑥) + 1
𝑓(−𝑥) = −5𝑥 + 1
𝑓(−𝑥) ≠ 𝑓(𝑥) ; 𝑓(−𝑥) ≠ −𝑓(𝑥)
Esta función no cumple con la relación par e impar, por lo tanto es una
función que no tiene paridad.
Consejo: para saber intuitivamente cuando una función no tiene paridad
debemos:
1. Ver que la función tenga exponentes de X pares e impares.

1.7) Algebra de funciones:


Si dos funciones f y g están definidas para todos los números reales,
entonces es posible hacer operaciones numéricas reales como la suma,
resta, multiplicación y división (cociente) con f(x) y g(x).
 Suma: (f + g)(x) = f(x) + g(x)
 Resta: (f - g)(x) = f(x) - g(x)
 Multiplicación: (f . g)(x) = f(x) . g(x)
 División: (f/g)(x) = f(x)/g(x) donde g(x) ≠ 0
En la suma y resta se suman o restan los términos de igual grado, en la
multiplicación se realiza distributiva y en la división se simplifica el
nominador con el denominador si es posible, sino la función queda como
fracción (también llamada función racional).
Ejemplo: Realizar las 4 operaciones con las funciones f(x)=x2+x+1 y g(x)=2x-4
2
 Suma: (f + g)(x) => (x 2 + x + 1) + (2x − 4) => + x x 1
0 2x −4
𝑥 2 + 3𝑥 − 3
(f + g)(x) = 𝑥 2 + 3𝑥 − 3
2
 Resta: (f – g)(x) => (x 2 + x + 1) − (2x − 4) => − x x 1
0 2x −4
𝑥2 – 𝑥 + 5
(f – g)(x) = 𝑥 2 − 𝑥 + 5
 Multiplicación:(f . g)(x) => (x 2 + x + 1). (2x − 4) =>×
x2 x 1
0 2x −4
0 2𝑥 −4
2
2𝑥 −4𝑥 0
3 2
2𝑥 −4𝑥 0 0
2𝑥 3 − 2𝑥 2 − 2𝑥 − 4
(f – g)(x) = 2𝑥 3 − 2𝑥 2 − 2𝑥 − 4
2
 División(f/g)(x) => (x 2 + x + 1)/(2x − 4) => ÷ x x 1
0 2x −4
𝑥2 + 𝑥 + 1
2𝑥 − 4
(f / g)(x) = 𝑥 2 + 𝑥 + 1
2𝑥 − 4
1.8) Funciones algebraicas y trascendentales:

 Funciones algebraicas:
1. Polinomicas:
 Constante (sin grado)
 Lineal (grado uno)
 Cuadrática(grado dos)
 Cubica(grado tres)
2. Racionales
3. Irracionales
 Funciones trascendentales:
1. Logarítmica
2. Trigonométrica
3. Exponencial
 Funciones algebraicas:
Una función es algebraica si su formulación solo interviene operaciones
algebraicas como la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y raíz.

 Polinomicas: para que una función sea polinomica debe tener la


variable X combinada con números reales, operaciones algebraicas y
debe tener la siguiente estructura:
𝑓(𝑥) = 𝑎𝑛 𝑥 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑥 𝑛−1 +. … + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 1 + 𝑎0
Donde 𝑎𝑛 son números reales y el exponente n es un entero no negativo.
 Constante: esta función viene definida por una constante y no interviene
la variable independiente. Debe tener la siguiente estructura:
𝑓(𝑥) = 𝑘
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = 4 ; 𝑔(𝑥) = 2
 Lineal: esta función se representa como una recta que pasa por el eje de
las ordenadas. Debe tener la siguiente estructura:
𝑓(𝑥) = 𝑎. 𝑥 + 𝑘
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = 3𝑥 + 2 ; 𝑔(𝑥) = −𝑥 + 9
 Cuadrática: esta función es una polinomica de segundo grado y su grafica
representa una parábola. Debe tener la siguiente estructura:
𝑓(𝑥) = 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 + 𝑘
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 3 ; 𝑔(𝑥) = 5𝑥 2 + 4𝑥 − 1
 Cubica: esta función es una polinomica de tercer grado y debe tener la
siguiente estructura:
𝑓(𝑥) = 𝑎3 𝑥 3 + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 + 𝑘
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = 2𝑥 3 + 5𝑥 2 − 3𝑥 − 8 ; 𝑔(𝑥) = 5𝑥 3 + 1
 Racional: son funciones que se expresan mediante la relación (o
división) de polinomios.
𝑎𝑛 𝑥 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑥 𝑛−1 +. … + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 1 + 𝑎0
𝑓(𝑥) =
𝑎𝑛 𝑥 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑥 𝑛−1 +. … + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 1 + 𝑎0
2𝑥 2 +2 5𝑥 6 +2𝑥 4 +9𝑥−7
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = ; 𝑔(𝑥) =
3𝑥−1 3𝑥 4 −5𝑥−2

 Irracional: son funciones dadas por la raíz de un polinomio.



𝑓(𝑥) = √𝑎𝑛 𝑥 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑥 𝑛−1 +. … + 𝑎2 𝑥 2 + 𝑎1 𝑥 1 + 𝑎0
3 6
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = √𝑥 5 + 𝑥 2 − 6𝑥 + 10 ; 𝑔(𝑥) = √𝑥 2 − 3𝑥 − 2

 Funciones trascendentales:
Una función es trascendental cuando la variable independiente, X, forma
parte del exponente o de un logaritmo; o simplemente se ve afectada por
una función, como puede ser en la trigonometría.

 Logarítmica: una función logarítmica es la inversa de la función


exponencial, por tanto, la variable X del exponente pasa a ser el
resultado del logaritmo y la base de la potencia pasa a ser la base del
logaritmo.
log 𝑎 𝑏 = 𝑥 <=> 𝑎 𝑥 = 𝑏
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = log 5 (𝑥) ; 𝑔(𝑥) = ln 𝑥
 Trigonométrica: las funciones trigonométricas se obtienen cuando
ampliamos el concepto de razones trigonométricas a los números
reales. Entre ella están el 𝑠𝑒𝑛, 𝑐𝑜𝑠, 𝑡𝑔, 𝑠𝑒𝑐𝑎𝑛, 𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐, 𝑐𝑜𝑡𝑔.

Ejemplo: 𝑓(𝑥) = sin(𝑥) ; cos(𝑥) ; tan(𝑥) ; csc(𝑥) ; sec(𝑥) ; cot(𝑥)

 Exponencial: es una función en la que la variable independiente (X) se


encuentra en el exponente y cuya base (a) es un número real.
𝑓(𝑥) = 𝑎 𝑥

Ejemplo: 𝑓(𝑥) = 5𝑥 ; 𝑔(𝑥) = 23𝑥 ; 𝑠(𝑥) = 65𝑥+1

2) Limite funcional:

2.1) Definición formal de límite:


El concepto de límite es una noción intuitiva de aproximación hacia un punto
concreto de una función, a medida que los parámetros X y f(x) de la misma se
acercan a un determinado valor. Se simboliza de la siguiente manera:
“ 𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝑳”
𝒙→𝒄

2.2) Definición precisa de límite:


El límite de f(x) cuando x tiende a c es igual a L si y solo si para todo número
real 𝜺 mayor a 0 existe un número real 𝜹 mayor que 0 tal que si la distancia
entre x y c es menor que 𝜹, entonces la distancia entre la imagen de x y L es
menor que 𝜺 unidades.
0 < |𝑥 − 𝑐| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 𝐿| < 𝜀
−𝛿 < 𝑥 − 𝑐 < 𝛿 −𝜀 < 𝑓(𝑥) − 𝐿 < 𝜀
𝑐−𝛿 <𝑥 <𝛿+𝑐 𝐿 − 𝜀 < 𝑓(𝒙) < 𝜀 + 𝐿

2.3) Uso de la definición precisa del límite (𝜹 − 𝜺):

Ejemplos: Usar la definición (𝛿 − 𝜀) para hallar un 𝜀 > 0 y 𝛿 > 0.

1. lim 3𝑥 + 4 = 10
𝑥→2

Entonces se aplica la definición precisa de límite:


0 < |𝑥 − 2| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 10| < 𝜀
Se reemplaza la función en |𝑓(𝑥) − 10| < 𝜀 , quedando:
|(3𝑥 + 4) − 10| < 𝜀 => |3𝑥 − 6| < 𝜀 => |3|. |(𝑥 − 2)| < 𝜀
𝜀
|𝑥 − 2| < <=> |𝑥 − 2| < 𝛿
|3|
𝜀
Entonces para tomar un 𝜀 > 0, su 𝛿 valdrá .
|3|

2. lim 𝑥 2 − 1 = 8
𝑥→3

Entonces se aplica la definición precisa de límite:


0 < |𝑥 − 3| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 8| < 𝜀
Se reemplaza la función en |𝑓(𝑥) − 8| < 𝜀 , quedando:
|(𝑥 2 − 1) − 8| < 𝜀 => |𝑥 2 − 9| < 𝜀 => |(𝑥 + 3)|. |(𝑥 − 3)| < 𝜀
𝜀
|𝑥 − 3| < <=> |𝑥 − 3| < 𝛿
|𝑥 + 3|
𝜀
Entonces para tomar un 𝜀 > 0, su 𝛿 valdrá . Al queda dos incógnitas se
|𝑥+3|
propone un valor por ejemplo de 𝛿 = 1 :
|𝑥 − 3| < 1 => −1 < 𝑥 − 3 < 1 => 2 < 𝑥 < 4
𝜀
La incógnita 𝑥 puede valer entre 2 o 4 y se los reemplaza en .
|𝑥+3|

𝜀 𝜀 𝜀 𝜀
= 𝑦 =
|2 + 3| 5 |4 + 3| 7
Se toma el valor menor entre los dos y ese será el valor de delta:
𝜀
=𝛿
7
1
3. lim 2 − = 1,5
𝑥→2 𝑥

Entonces se aplica la definición precisa de límite:


0 < |𝑥 − 2| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 1,5| < 𝜀
Se reemplaza la función en |𝑓(𝑥) − 2,5| < 𝜀 , quedando:
1 1 0,5𝑥−1 0,5(𝑥−2)
|(2 − ) − 1,5| < 𝜀 => |0,5 − | < 𝜀 => | | < 𝜀 => | |<𝜀
𝑥 𝑥 𝑥 𝑥

|0,5⁄𝑥 | . |(𝑥 − 2)| < 𝜀

𝜀
|𝑥 − 2| < <=> |𝑥 − 2| < 𝛿
|0,5⁄𝑥 |
𝜀
Entonces para tomar un 𝜀 > 0, su 𝛿 valdrá 0,5 . Al queda dos incógnitas se
| ⁄𝑥|

propone un valor por ejemplo de 𝛿 = 0,75 :

|𝑥 − 2| < 0,75 => −0,75 < 𝑥 − 2 < 0,75 => 1,25 < 𝑥 < 2,75
𝜀
La incógnita 𝑥 puede valer entre 1,25 o 2,75 y se los reemplaza en 0,5 .
| ⁄𝑥|

𝜀 𝜀 𝜀 𝜀
= 𝑦 =
|0,5⁄1,25| 0,4 |0,5⁄2,75| 2⁄
11
Se toma el valor menor entre los dos y ese será el valor de delta:
𝜀
=𝛿
0,4
4. lim |2𝑥 + 1| = 5
𝑥→2

Esta función es de tipo valor absoluto por lo cual se la podría definir como:
2𝑥 + 1 ; 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0
𝑓(𝑥) = {
−(2𝑥 + 1) ; 𝑠𝑖 𝑥 < 0
Ya que el valor de 𝑥 que se analizara es mayor a cero, se usara la primera
parte de la función 2𝑥 + 1
Entonces se aplica la definición precisa de límite:
0 < |𝑥 − 2| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 5| < 𝜀
Se reemplaza la función en |𝑓(𝑥) − 5| < 𝜀 , quedando:
|(2𝑥 + 1) − 5| < 𝜀 => |2𝑥 − 4| < 𝜀 => |2|. |(𝑥 − 2)| < 𝜀
𝜀
|𝑥 − 2| < <=> |𝑥 − 2| < 𝛿
|2|
𝜀
Entonces para tomar un 𝜀 > 0, su 𝛿 valdrá .
|3|

5. lim 6 = 6
𝑥→4

Entonces se aplica la definición precisa de límite:


0 < |𝑥 − 4| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 6| < 𝜀
Se reemplaza la función en |𝑓(𝑥) − 6| < 𝜀 , quedando:
|(6) − 6| < 𝜀 => 0 < 𝜀 => 0 < 𝜀 𝑡𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 0 < 𝛿

Por lo tanto al tomar cualquier épsilon mayor a cero habrá un delta mayor
y la función en la gráfica no se escapara del valor de épsilon.

2.4) Interpretación gráfica y método numérico:

Si se grafica una función f(x) y se dice que el límite de esa función cuando X
toma un valor c es L, se representa gráficamente como:
Para hallar si existe el límite de una función de la manera numérica y grafica
se debe tomar como base la definición de límite. Entonces si se tuviera una
𝑥−1
función 𝑓(𝑥) = , cuyo dominio son todos los reales menos (-1;1) se
𝑥 2 −1
deben hallar dos límites:
𝑥−1 𝑥−1
lim 𝑓(𝑥) = Y lim 𝑓(𝑥) = y
𝑥→1 𝑥 2 −1 𝑥→−1 𝑥 2 −1

Teniendo la definición suponemos que delta toma un valor de 0,6 y por lo


tanto reemplazando [1+0,6] en la función da que épsilon puede tomar un
5
valor máximo de cuando delta vale 0,6.
13
𝟓 𝟓
𝟏 − 𝟎, 𝟔 < 𝒙 < 0,6 + 1 𝑳− < 𝑓(𝒙) < +𝑳
𝟏𝟑 𝟏𝟑

Por lo determinado anteriormente X puede tomar los valores que este en ese
parámetro. Para ello se realiza una tabla con valores de X y f(x):
x F(x)
1,5 0,4
1,3 0,4347
1,1 0,4761
1,0001 0,4999
0,9999 0,5000
0,9 0,5263
0,7 0,5882
0,5 0,6666
Con esto se deduce que cuando se acerca con valores de X tanto por derecha
y por izquierda f(x) tiende a ser 0,5, entonces se puede decir que el limite
cuando x tiende a 1 de f(x) existe y por lo tanto no se produce una asíntota
vertical. Ahora resta encontrar el límite de X=>-1 de la misma manera:
−𝟏 − 𝟎, 𝟔 < 𝒙 < 0,6 − 1 𝑳 − 𝜺 < 𝑓(𝒙) < 𝜺 + 𝑳

x F(x)
-1,5 -2
-1,3 -3,3333
-1,1 -10
-1,0001 -10000
-0,9999 10000
-0,9 10
-0,7 3,3333
-0,5 2
Viendo la tabla se supone que la gráfica en X=>-1 tiene un comportamiento
asintótico lo cual da a entender que el limite no existe porque por la derecha
se acercan a X dando valores f(x) en un sentido (positivos) y por la izquierda
se acercan pero con valores en otro sentido (negativos). Tampoco se puede
definir el valor de épsilon.

2.5) Limites laterales:


Existen algunas funciones como las por partes, las racionales o aquellas que
tienen su dominio restringido, como las raíces de índice par, para ello se
aplican los limites laterales.
Definición: si se dice que el límite de f(x) cuando X tiende a c por izquierda y
por derecha es L. O sea cuando f(x) se acerca a L, X se va acercando a c. Esto
se denota:

lim 𝑓(𝑥 ) = lim+ 𝑓 (𝑥 ) = 𝐿


𝑥→𝑐 − 𝑥→𝑐
Si esto se cumple entonces el límite existe cuando X tiende a ser c.

lim 𝑓(𝑥 ) = 𝐿
𝑥→𝑐
Ejemplo:
𝑥2 − 1 0
lim 𝑓(𝑥) = = (𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑎𝑡𝑑𝑜 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜)
𝑥→1 𝑥−1 0

En esta función X=1 es un resultado indeterminado (0/0), lo cual indica que


no se produce una asíntota y se puede hallar el límite. Para hallar se debe
analizar los limites laterales. Primero se analiza reemplazando valores muy
próximos a 1 por izquierda y valores muy próximos a 1 pero por derecha para
ver si existe una tendencia de ambos lados a un valor mismo de L. Similar a lo
que se hace en el método numérico.

(0,999)2 − 1
lim = 1,999 => lim− 𝑓(𝑥) = > 2
𝑥→0,999 (0,999) − 1 𝑥→1
(1,001)2 − 1
lim = 2,001 => lim+ 𝑓(𝑥) = > 2
𝑥→1,001 (1,001) − 1 𝑥→1

lim 𝑓(𝑥) = > 2


𝑥→1

Entonces se ve que por ambos lados existe L tiende a ser 2, por lo que se
deduce que hay límites laterales y por consiguiente existe el límite en X=>1.

−𝑥 + 3 ; 𝑥 < 1
Otro ejemplo: lim 𝑓(𝑥) = { 2
𝑥→1 𝑥 ; 𝑥≥1

En este caso la función es por partes y se requiere analizar si existe el límite


en X=>1. Se realizan los mismos pasos anteriores:
lim − (0,999) + 3 = 2.001 => lim− 𝑓(𝑥) = > 2
𝑥→0,999 𝑥→1

lim (1,001)2 = 1,002001 => lim+ 𝑓(𝑥) = > 1


𝑥→1,001 𝑥→1

lim 𝑓(𝑥) ≠ lim+ 𝑓(𝑥)


𝑥→1− 𝑥→1

lim 𝑓(𝑥) = (𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)


𝑥→1

Se deduce que al acercarse por izquierda del 1, L tiende a ser 2 en cambio al


acercarse por derecha del 1, L tiende a ser 1. Por lo tanto no existen los
límites laterales ya que dan por un lado y el otro valores de L diferentes.
Entonces tampoco existe el límite cuando X=>1.

𝑥+2
Otro ejemplo: lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→3 𝑥−3

En este caso la función es una racional y se requiere analizar si existe el límite


en X=>3. Se realizan los mismos pasos anteriores:
2,999 + 2 4,999
lim = => −∞ => lim− 𝑓(𝑥) = > −∞
𝑥→2,999 2,999 − 3 −0,001 𝑥→3

3,001 + 2 5,001
lim = => ∞ => lim+ 𝑓(𝑥) = > ∞
𝑥→3,001 3,001 − 3 0,001 𝑥→3

lim 𝑓(𝑥) ≠ lim+ 𝑓(𝑥)


𝑥→3− 𝑥→3

lim 𝑓(𝑥) = (𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)


𝑥→3

Se deduce que al acercarse por izquierda del 3, L tiende a ser −∞ en cambio


al acercarse por derecha del 3, L tiende a ser ∞. Por lo tanto no existen los
límites laterales ya que dan por un lado y el otro valores de L diferentes.
Entonces tampoco existe el límite y se produce una asíntota vertical cuando
X=>3.

 Comportamientos asociados a la no existencia del límite:


1. Si a medida que X se acerca a c por derecha e izquierda y f(x) tiende a
tomar valores distintos por ambos lados, entonces no existe el límite
|𝑥| |𝑥| 0
(limites laterales distintos). Ejemplo: 𝑓(𝑥) = => lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥 𝑥→0 𝑥 0

lim 𝑓(𝑥) => −1


𝑥→0−

lim 𝑓(𝑥) => 1


𝑥→0+

lim 𝑓(𝑥) ≠ lim+ 𝑓(𝑥)


𝑥→0− 𝑥→0

lim 𝑓(𝑥) = (𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)


𝑥→0

2. Comportamiento asintótico:
a) Si a medida que X se acerca a c por derecha los f(x) toman
valores positivos muy grandes y por izquierda también (o
viceversa, ambos toman valores negativos muy pequeños [−∞]),
entonces no existe el limite [comportamiento no acotado de
1 1 1
f(x)]. Ejemplo: 𝑓(𝑥) = => lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥2 𝑥→0 𝑥2 0

lim 𝑓(𝑥) => ∞


𝑥→0−

lim 𝑓(𝑥) => ∞


𝑥→0+

lim 𝑓(𝑥) = lim+ 𝑓(𝑥)


𝑥→0− 𝑥→0
lim 𝑓(𝑥) => ∞ (𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)
𝑥→0

El límite de f(x) tiende a infinito se entiende como que no existe el limite ya


que este debe estar acotado y el infinito no se considera un número real.

b) Si a medida que X se acerca a c por derecha los f(x) toman


valores positivos muy grandes y por izquierda valores negativos
muy pequeños (o viceversa), entonces no existe el limite
[comportamiento no acotado de f(x) y limites laterales distintos].
1 1 1
Ejemplo: 𝑓(𝑥) = => lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥 𝑥→0 𝑥 0

lim 𝑓(𝑥) => −∞


𝑥→0−

lim 𝑓(𝑥) => ∞


𝑥→0+

lim 𝑓(𝑥) ≠ lim+ 𝑓(𝑥)


𝑥→0− 𝑥→0

lim 𝑓(𝑥) = (𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)


𝑥→0
3. Comportamiento oscilante: f(x) oscila entre dos valore fijos a medida
1
que X de acerca a c. Ejemplo: 𝑓(𝑥) = cos ( )
𝑥

2.6) Propiedades de límite:


Si c y b son números reales y f(x) y g(x) son funciones que cuando X tiende a c
sus límites son L y K, entonces las propiedades validas son las siguientes:
lim 𝑓(𝑥) = 𝐿 𝑦 lim 𝑔(𝑥) = 𝐾
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

1) lim 𝑏 = 𝑏 2) lim 𝑥 = 𝑐 3) lim 𝑥 𝑛 = 𝑐 𝑛


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

4) lim[𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥)] = lim 𝑓(𝑥) ± lim 𝑔(𝑥) = 𝐿 ± 𝐾


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

5) lim[𝑏. 𝑓(𝑥)] = 𝑏. lim 𝑓(𝑥) = 𝑏. 𝐿


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

6) lim[𝑓(𝑥). 𝑔(𝑥)] = lim 𝑓(𝑥) . lim 𝑔(𝑥) = 𝐿. 𝐾


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

𝑓(𝑥) lim 𝑓(𝑥) 𝐿


7) lim [ ] = 𝑥→𝑐 = 𝐾≠0
𝑥→𝑐 𝑔(𝑥) lim 𝑔(𝑥)
𝑥→𝑐
𝐾
𝑛 𝑛
8) lim √𝑥 = √𝑐 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑝𝑜𝑛𝑔𝑎 𝑐 > 0
𝑥→𝑐

𝑛 𝑛
9) lim √𝑓 (𝑥) = 𝑛√lim 𝑓(𝑥) = √𝐿 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑝𝑜𝑛𝑔𝑎 𝐿 > 0
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

2.7) Casos de indeterminación (0/0) y (∞/∞):


En la matemática existen muchas formas de indeterminadas:
0 ∞
; ; 0. ∞ ; 1∞ ; 00 ; ∞0 ; ∞ − ∞
0 ∞
0 ∞
Pero las más comunes son ; y esas son las que veremos:
0 ∞
1. Indeterminación (0/0): si se tiene una función por ejemplo
𝑥 2 − 1 12 − 1 0
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→1 𝑥−1 1−1 0
Falla en este caso la sustitución directa ya que resultado dio una
indeterminación de tipo 0/0, entonces se trata de transformar esa función en
una equivalente que no tenga problema de indeterminación en el X=>1.
𝑥 2 − 1 (𝑥 + 1). (𝑥 − 1)
lim 𝑓(𝑥) = = = (𝑥 + 1)
𝑥→1 𝑥−1 𝑥−1
Mediante operaciones matemáticas se logró transformar la función en otra
equivalente, entonces se entra a probar la nueva función para corroborar si
su resultado no da una indeterminación:
lim 𝑓(𝑥) = (𝑥 + 1) = (1 + 1) = 2
𝑥→1

Se llegó con la nueva función a un resultado determinado por lo cual se


deduce que:
𝑥2 − 1
lim 𝑓(𝑥) = = 2
𝑥→1 𝑥−1

2. Indeterminación (∞/∞):si se tiene una función por ejemplo


𝑥 2 − 1 ∞2 − 1 ∞
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→∞ 𝑥−1 ∞−1 ∞

Para salvar esta indeterminación se debe multiplicar todos los


1
términos por , donde n en es el exponente mayor de la función.
𝑥𝑛
1 𝑘
Tener en cuenta que = 0, ∞𝑘 = ∞ y = ∞ donde k es un número
∞ 0
real.
2 1 1 1
𝑥 2 − 1 x . 𝑥 2 − 1. 𝑥 2 1− 2
𝑥
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→∞ 𝑥−1 1 1 1 1
x. 2 − 1. 2 1 − 2
𝑥 𝑥 𝑥 𝑥
Luego se reemplaza para corroborar si se eliminó la indeterminación:
1 1
1− 2 1− 2
lim 𝑓(𝑥) = x = ∞ = 1 − 0 = 1 => ∞
1 1 1 1
− 2 0−0 0
𝑥→∞
1 − 2 1
𝑥 𝑥 ∞ ∞
Al reemplazar en la función obtenida da que la función cuando X=>∞ el límite
tiende a ∞ , pero como se dijo anteriormente este límite no existe debido a
que infinito no es un numero definido (comportamiento no acotado de f(x)).
∞ 𝑠𝑖 𝑎 > 0
Tener en cuenta que: lim 𝑎 𝑥 {
𝑥→∞ 0 𝑠𝑖 0 < 𝑎 < 1

2.8) Limites infinitos y asíntotas verticales:


Si se tiene que una función f(x) cuando X=>c es infinito (positivo o negativo),
se está hablando de limites infinitos ya que a medida que las X se acercan a c
por ambos estos toman valores muy grandes o muy pequeños.
lim 𝑓(𝑥) => ±∞
𝑥→c

lim 𝑓(𝑥) => ∞ => lim+ 𝑓(𝑥) => ∞ => lim 𝑓(𝑥) => ∞
𝑥→c− 𝑥→c 𝑥→c

lim 𝑓(𝑥) => −∞ => lim+ 𝑓(𝑥) => −∞ => lim 𝑓(𝑥) => −∞
𝑥→c− 𝑥→c 𝑥→c
 Definición precisa de limite infinito: Cuando se tiene que lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→c
> ∞ se toma un valor de 𝑓(𝑥) > 𝑀 > 0 donde existirá un 𝛿 > 0 tal
que si: 0 < |𝑥 − 𝑐| < 𝛿 entonces 𝑓(𝑥) > 𝑀.
En cambio si el lim 𝑓(𝑥) = −∞ se toma un valor de 𝑓(𝑥) < 𝑁 < 0 donde
𝑥→c
existirá un 𝛿 > 0 tal que si: 0 < |𝑥 − 𝑐| < 𝛿 entonces 𝑓(𝑥) < 𝑁.

𝑥+1
Sin embargo si se tiene una función ℎ(𝑥) = su límite cuando X=>2 no
𝑥−2
existirá ni tendera a ningún valor y en diferencia a lo visto en la parte
superior estos límites laterales de h(x) no coinciden.
lim ℎ(𝑥) = −∞ => lim+ ℎ(𝑥) = ∞ => lim ℎ(𝑥) = ∄
𝑥→2− 𝑥→2 𝑥→2

Esto que le sucede a f(x) se lo denomina comportamiento asintótico debido


que nunca va a existir un f(x) real cuando la X valga c, entonces de allí sale la
línea imaginaria llamada asíntota y debido a que nunca va a tomar un
respectivo valor de X, se pude deducir que la asíntota es vertical. La ecuación
de esta recta es 𝒙 = 𝒄.

4
 Hallar asíntotas verticales: 𝑓(𝑥) =
𝑥−2
1. Hallar los ceros: Primero se hallan todos los números que hacen cero
el denominador:
𝑓(𝑥) = 𝑥 − 2 => 0 = 𝑥 − 2 => 𝑥 = 2

𝒌
2. Hallar resultados ( ): Con los números encontrados, entonces se
𝟎
analiza el límite de la función cuando X tiende a esos números (en este
𝑘
caso a 2) para ver si el resultado da una constante sobre cero ( ):
0

4 4 4
lim 𝑓(𝑥) = = = => ∞
𝑥→2 𝑥−2 2−2 0

3. Determinar si existen asíntotas vertical (en el caso de que si ubicar):


Si el límite de la función cuando X tiende a esos números que hace
cero el denominador da resultado infinito, entonces en esos números
se ubicara la asíntota vertical
(en este caso será en 𝒙 = 𝟐):

2.9) Limites en el infinito, asíntotas horizontales:


Anteriormente se vio que el límite tendía a ser infinito y cuando pasaba eso
se producía en tales X asíntotas verticales. En este caso se tratara del límite
de una función cuando X tienda a ser ∞.
lim 𝑓(𝑥) 𝑦 lim 𝑓(𝑥)
𝑥→∞ 𝑥→−∞
 Definición precisa de limite en el infinito: Cuando se tiene que
lim 𝑓(𝑥) = 𝐿 se toma un valor de 𝑥 > 𝑀 para que exista un 0 < 𝜀 <
𝑥→∞
∞ entonces se tendrá que: 𝑥 > 𝑀 entonces |𝑓(𝑥) − 𝐿| < 𝜀.
En cambio si el lim 𝑓(𝑥) = 𝐿 se toma un valor de 𝑥 < 𝑁 para que exista un
𝑥→−∞
𝜀 > 0 , entonces se tendrá que: 𝑥 < 𝑁 entonces |𝑓(𝑥) − 𝐿| < 𝜀.
Si el límite de una función f(x) da como resultado una indeterminación de

tipo , se puede aplicar el tipo de método visto en “indeterminación

(∞/∞)”. Pero existe una regla para darse cuenta intuitivamente los posibles
resultados al tener un límite en el infinito.

 Regla de límites en el infinito:

a) Si el numerador es de mayor grado (es decir de mayor exponente)


que el denominador, entonces el límite será infinito:
𝑥 4 − 4𝑥 + 2
lim 𝑓(𝑥) = => ∞
𝑥→∞ 𝑥 + 10

𝑥 4 −4𝑥+2
Demostración: lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 𝑥+10

1 1 1
4 𝑥 4.
− 4𝑥. 4 + 2. 4
lim 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑥 𝑥
𝑥→∞ 1 1
𝑥. 4 + 10. 4
𝑥 𝑥
1 1 1
∞4 . 4 − 4. ∞. 4 + 2. 4 1 − 0 + 0 1
lim 𝑓(𝑥) = ∞ ∞ ∞ = = => ∞
𝑥→∞ 1 1 0 + 0 0
∞. 4 + 10. 4
∞ ∞
b) Si el denominador es de mayor grado (es decir de mayor
exponente) que el numerador, entonces el límite será cero:
𝑥2 + 𝑥 − 1
lim 𝑓(𝑥) = 7 = 0
𝑥→∞ 𝑥 + 𝑥 4 + 10
𝑥 2 +𝑥−1
Demostración: lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 𝑥 7 +𝑥 4 +10

1 1 1
𝑥 2.
7 + 𝑥. 7 − 1. 7
lim 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑥 𝑥
𝑥→∞ 1 1 1
𝑥 7 . 7 + 𝑥 4 . 7 + 10. 7
𝑥 𝑥 𝑥
1 1 1
∞2 . 7 + ∞. 7 − 1. 7
lim 𝑓(𝑥) = ∞ ∞ ∞ =0+0−0=0= 0
1 1 1
∞7 . 7 + ∞4 . 7 + 10. 7 1 + 0 + 0 1
𝑥→∞
∞ ∞ ∞
c) Si el denominador es de igual grado (es decir del mismo exponente)
que el numerador, entonces el límite será el cociente entre los
coeficientes de mayor grado:
4𝑥 3 + 𝑥 2 4
lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥→∞ 3𝑥 3 + 6 3
4𝑥 3 +𝑥 2
Demostración: lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 3𝑥 3 +6

1 1
34𝑥 3 .
+ 𝑥2 3
lim 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑥
𝑥→∞ 1 1
3𝑥 3 3 + 6 3
𝑥 𝑥
1 1
4. ∞3 . 3 + ∞2 3 4.1 + 0 4
lim 𝑓(𝑥) = ∞ ∞ = =
𝑥→∞ 1 1 3.1 + 0 3
3. ∞3 3 + 6 3
∞ ∞

4𝑥
 Hallar asíntotas horizontales: 𝑓(𝑥) =
3𝑥 2
1. Hallar la límite en el infinito: Realizar el límite de f(x) cuando X tienda
a infinito:
4𝑥 4. ∞ ∞
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→∞ 3𝑥 2 3. ∞𝟐 ∞
2. Resolver indeterminación (si la hay): En el caso de que el límite de un
indeterminación se debe utilizar la regla de limites infinitos:
4𝑥
lim 𝑓(𝑥) = = 0
𝑥→∞ 3𝑥 2
Demostración:
1 1
4𝑥. 4∞. 2
lim 𝑓(𝑥) =
2
𝑥 = ∞ =0= 0
1 1
3𝑥 2 . 2 3∞2 . 2 3
𝑥→∞
𝑥 ∞
3. Determinar si existe asíntota horizontal (en el caso de que si ubicar):
Si el valor del límite de la función f(x) cuando X tiende a infinito es igual
a una constante (número real), entonces allí se ubicara la asíntota (en
este caso será en 𝒚 = 𝟎). Caso contrario de que el valor de límite sea
infinito, no existe asíntota horizontal.

 Funciones que poseen dos asíntotas horizontales


3𝑥−2
Si se tiene la siguiente función 𝑓(𝑥) = se realizan pasos similares.
√2𝑥 2 +1

1. Hallar la límite en el infinito: Realizar el límite de f(x) cuando X tienda


a infinito:
3. ∞ − 2 ∞−2 ∞
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→∞ √2. ∞2 + 1 √∞ + 1 ∞
2. Resolver indeterminación: En el caso de que el límite de un
indeterminación se debe utilizar la regla de limites infinitos usando una
técnica adicional:
3𝑥 − 2 3
lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥→∞ √2𝑥 2 + 1 √2
3𝑥 − 2 3
lim 𝑓(𝑥) = =−
𝑥→−∞ √2𝑥 2 + 1 √2
Demostración: (en este caso como existe una raíz se utiliza una técnica que
consta de dividir los términos con raíces por la expresión que se calcula de la
𝑘
siguiente manera: 𝑥 𝑝 = √𝑥 𝑛 , donde 𝒑 es la potencia de mayor grado, 𝒌 es
el índice de la raíz de mayor grado y 𝒏 es el grado que se requiere hallar).
Si el mayor grado es 1, el índice mayor de la raíz es 2, entonces:
2
𝑥 1 = √𝑥 𝑛 = (𝑥)2 = 𝑥 𝑛 => 𝑥 𝑛 = 𝑥 2
2
Para cuando 𝑥 → ∞ , entonces se usa √𝑥 2
1 1 1 1 1
3𝑥. − 2. 3 − 2. 3 − 2. 3 − 2.
lim 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑥 = 𝑥 = 𝑥 = ∞
𝑥→∞ 1 2 2 2
√2𝑥 2 + 1. 2 √2𝑥 + 1 √2𝑥 + 1 √2. ∞2 + 12
√𝑥 𝑥 2 𝑥 2 𝑥 2 ∞ ∞
1
3 − 2. 3
lim ∞ => lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 2 𝑥→∞ √2
√2. ∞2 + 12
∞ ∞
2
Para cuando 𝑥 → −∞ , entonces se usa −√𝑥 2

1
3 − 2. 3
lim ∞ => lim 𝑓(𝑥) = −
𝑥→−∞ 2. ∞2 1 𝑥→−∞ √2
−√ 2 + 2
∞ ∞
3. Determinar asíntotas horizontales: El valor del límite de la función f(x)
3
cuando X tiende a infinito positivo será y en el infinito negativo será
√2
3 𝟑 𝟑
− , entonces las asíntotas serán 𝒚 = ,𝒚 = − .
√2 √𝟐 √𝟐
Como es una función irracional combinada con una racional, entonces es
posible que tenga dos asíntotas, siempre que el resultado sea un número real
diferente a cero.
 Funciones que poseen razones trigonométricas
4.sen(2𝑥)
Si se tiene la siguiente función 𝑓(𝑥) = se realizan pasos similares.
𝑥

1. Hallar la límite en el infinito: Realizar el límite de f(x) cuando X tienda


a infinito:
4. sen(2𝑥) 4. sen(2. ∞) ∞
lim 𝑓(𝑥) = = =
𝑥→∞ 𝑥 ∞ ∞
2. Resolver indeterminación: En el caso de que el límite de un
indeterminación se debe utilizar un teorema llamado teorema del
encaje:
4. sen(2𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = =0
𝑥→∞ 𝑥
Demostración:
Si el seno de algo oscila entre 1 y -1, entonces si se lo multiplica por lo
demás quedaría como:
4 4 4
−1 < sen(2x) < 1 => ∗ −1 < ∗ sen(2x) < ∗ 1
𝑥 𝑥 𝑥
Entonces si la función f(x) está entre medio de las otras dos y el límite
entre ellas coincide la función f(x) tendrá ese límite.
4
lim 𝑔(𝑥) = − = 0
𝑥→∞ 𝑥
4
lim ℎ(𝑥) = = 0
𝑥→∞ 𝑥
4. sen(2𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = =0
𝑥→∞ 𝑥
3. Determinar asíntota horizontal: El valor del límite de la función f(x)
cuando X tiende a infinito será 0, entonces la asíntota será 𝒚 = 𝟎 .

2.10) Asíntotas oblicuas:


Luego de haber visto las asíntotas verticales y horizontales, resta ver las
oblicuas que a diferencia de las otras son rectas lineales cuya estructura es
𝑦 = 𝑚. 𝑥 + 𝑏 :
2𝑥 2 +5𝑥−8
 Hallar asíntotas oblicuas: 𝑓(𝑥) =
𝑥+3

1. Hallar la pendiente: Aplicar la formula siguiente fórmula para hallar la


pendiente de la asíntota oblicua (en el caso de que no de un número
real, no existirá asíntota):

𝑓(𝑥)
𝑚 = lim
𝑥→∞ 𝑥

2 1 1 1
𝑓(𝑥) 2𝑥 2 + 5𝑥 − 8 2𝑥 2 + 5𝑥 − 8 2𝑥 . 𝑥 2 + 5𝑥. 𝑥 2 − 8. 𝑥 2
𝑚 = lim = = =
𝑥→∞ 𝑥 (𝑥 + 3). 𝑥 𝑥 2 + 3𝑥 1 1
𝑥 2 . 2 + 3𝑥. 2
𝑥 𝑥
1 1 1
2∞2 . 2 + 5∞. 2 − 8. 2 2.1 + 0 − 0 2
𝑚 = lim ∞ ∞ ∞ = = = 2
𝑥→∞ 2 1 1 1 + 0 1
∞ . 2 + 3∞. 2
∞ ∞
2. Hallar la ordenada al origen: Luego de obtener la pendiente aplicar la
formula siguiente fórmula para hallar la ordenada al origen de la
asíntota oblicua (en el caso de que no de un número real, no existirá
asíntota):

𝑏 = lim [𝑓(𝑥) − 𝑚𝑥]


𝑥→∞
2𝑥 2 + 5𝑥 − 8 2𝑥 2 + 5𝑥 − 8 − 2𝑥 2 − 6𝑥
𝑏 = lim [𝑓(𝑥) − 𝑚𝑥] = − 2𝑥 =
𝑥→∞ 𝑥+3 𝑥+3
1 1
−𝑥 − 8 −𝑥. 𝑥 − 8. 𝑥
𝑏 = lim [𝑓(𝑥) − 𝑚𝑥] = =
𝑥→∞ 𝑥+3 1 1
𝑥. + 3.
𝑥 𝑥
1 1
−∞. − 8.
𝑏 = lim ∞ ∞ = −1 − 0 = −1 = −1
𝑥→∞ 1 1 1+0 1
∞. + 3.
∞ ∞
3. Determinar si existe asíntota oblicua (en el caso de que si definir su
ecuación): Si los valores de la pendiente y la ordenada al origen dieron
números reales entonces se los reemplaza en la fórmula:
𝑦 = 2𝑥 − 1

2.11) Limites trigonométricos:


En términos generales los límites trigonométricos se pueden resolver
aplicando un límite notable o una identidad trigonométrica y en algunos
casos se debe aplicar ambas operaciones. Sin embargo a veces es necesario
realizar algunas operaciones algebraicas como multiplicar y dividir por un
número, factorizar, multiplicar por la conjugada o aplicar las propiedades de
los límites.
 Propiedades trigonométricas:
lim sen(𝑥) = sen(𝑐) lim cos(𝑥) = cos(𝑐)
𝑥→𝐜 𝑥→𝐜

lim tan(𝑥) = tan(𝑐) lim csc(𝑥) = csc(𝑐)


𝑥→𝐜 𝑥→𝐜

lim sec(𝑥) = sec(𝑐) lim cotg(𝑥) = cotg(𝑐)


𝑥→𝐜 𝑥→𝐜

 Funciones trigonométricas especiales:


sen(𝑘𝑥)
a) lim =1
𝑥→0 𝑘𝑥
tan(𝑘𝑥)
b) lim =1
𝑥→0 𝑘𝑥
sen(𝑘𝑥) tan(𝑘𝑥) cos(𝑘𝑥)
c) lim = 𝑘 𝑦 lim = 𝑘 , 𝑝𝑒𝑟𝑜 lim ≠ 𝑘(𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒)
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥
𝑥 1 𝑥 1
d) lim = 𝑦 lim =
𝑥→0 sen(𝑘𝑥) 𝑘 𝑥→0 tan(𝑘𝑥) 𝑘
sen(𝑎𝑥) 𝑎 tan(𝑎𝑥) 𝑎
e) lim = y lim =
𝑥→0 sen(𝑏𝑥) 𝑏 𝑥→0 tan(𝑏𝑥) 𝑏
sen(𝑎𝑥)+sen(𝑐𝑥) 𝑎+𝑐
f) lim =
𝑥→0 sen(𝑏𝑥)+sen(𝑑𝑥) 𝑏+𝑑
1−cos(𝑘𝑥) cos(𝑘𝑥)−1
g) lim =0 𝑜 lim =0
𝑥→0 𝑘𝑥 𝑥→0 𝑘𝑥
1−cos(𝑘𝑥) cos(𝑘𝑥)−1
h) lim =0 𝑜 lim =0
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥
1−cos(𝑘𝑥) cos(𝑘𝑥)−1
i) lim =0 𝑜 lim =0
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥
cos(𝑎𝑥)
j) lim =1
𝑥→0 cos(𝑏𝑥)

 Tener en cuenta las siguientes propiedades:


sen(𝑘𝑥)
a) tan(𝑘𝑥) =
cos(𝑘𝑥)
1
b) sec(𝑘𝑥) =
cos(𝑘𝑥)
1
c) csc(𝑘𝑥) =
sen(𝑘𝑥)
1
d) cot(𝑘𝑥) =
tan(𝑘𝑥)
𝑛 (𝑥)
e) sen = sen(𝑥)1 . sen(𝑥)2 . sen(𝑥)3 … sen(𝑥)𝑛
f) sen2 (𝑥) + cos 2 (𝑥) = 1
g) sen(𝜗 + 𝜌) = sen(𝜗). cos(𝜌) + sen(𝜌) . cos(𝜗)
h) cos(𝜗 + 𝜌) = cos(𝜗). cos(𝜌) − sen(𝜌) . sen(𝜗)
tan(𝜗)+tan(𝜌)
i) tan(𝜗 + 𝜌) =
1−tan(𝜗) .tan(𝜌)
j) sen(𝜗 − 𝜌) = sen(𝜗). cos(𝜌) − sen(𝜌) . cos(𝜗)
k) cos(𝜗 − 𝜌) = cos(𝜗). cos(𝜌) + sen(𝜌) . sen(𝜗)
tan(𝜗)−tan(𝜌)
l) tan(𝜗 − 𝜌) =
1+tan(𝜗) .tan(𝜌)
m) sen(2. 𝜌) = 2. sen(𝜌). cos(𝜌)
n) cos(2. 𝜌) = cos 2 (𝜌) − sin2 (𝜌)
2.tan(𝜌)
o) tan(2. 𝜌) =
1−tan2 (𝜌)
1−cos(𝜌)
p) sen(𝜌/2) = ±√
2

1+cos(𝜌)
q) cos(𝜌/2) = ±√
2
1−cos(𝜌)
r) tan(𝜌/2) = ±√
1+cos(𝜌)
s) sen(3. 𝜌) = 3. sen(𝜌) − 4. sin3 (𝜌)
t) cos(3. 𝜌) = 4. cos 3 (𝜌) − 3. cos(𝜌)
3.tan(𝜌)−tan3 (𝜌)
u) tan(3. 𝜌) =
1−3.tan2 (𝜌)

Ejemplos:
sen(3𝑥)
tan(3𝑥) 0 cos(3𝑥) sen(3𝑥) sen(3𝑥) 1
1) lim = => lim = = ∗3∗
𝑥→0 𝑥 0 𝑥→0 𝑥 𝑥.(cos(3𝑥)) 3𝑥 cos(3𝑥)

3 3 3
lim = = = 3
𝑥→0 cos(3𝑥) cos(3.0) 1
1 1 1
sen(2𝑥)+sen(3𝑥) 0 sen(2𝑥)+sen(3𝑥) [sen(2𝑥). ]+[sen(3𝑥). ]
2) lim = => lim ∗ 𝑥
1 = 𝑥
1
𝑥
1
𝑥→0 sen(4𝑥)+sen(5𝑥) 0 𝑥→0 sen(4𝑥)+sen(5𝑥) 𝑥
[sen(4𝑥). ]+[sen(5𝑥). ]
𝑥 𝑥
sen(2𝑥) sen(3𝑥)
[ 2𝑥 ] ∗ 2 + [ 𝑥 ] ∗ 3 1.2 + 1.3 5
lim = =
𝑥→0 sen(4𝑥) sen(5𝑥) 1.4 + 1.5 9
[ 4𝑥 ] ∗ 4 + [ ]∗5
5𝑥
1 𝑥 sen2 (2𝑥)
𝑥+sen2 (2𝑥) 0 𝑥+sen2 (2𝑥) +
3) lim = => lim ∗ 𝑥
1 = 𝑥 𝑥
𝑥 sen2 (3𝑥)
𝑥→0 𝑥+sen2 (3𝑥) 0 𝑥→0 𝑥+sen2 (3𝑥) 𝑥 +
𝑥 𝑥
sen(2𝑥)
1 + sen(2𝑥) ∗ ∗ 2 1 + sen(2𝑥). 1.2 1 + 0.1.2 1
lim 2𝑥 = = = = 1
𝑥→0 sen(3𝑥) 1 + sen(3𝑥). 1.3 1 + 0.1.3 1
1 + sen(3𝑥) ∗ ∗3
3𝑥
1−cos(5𝑥) 0 1−cos(5𝑥) 1+cos(5𝑥) [1−cos(5𝑥)].[1+cos(5𝑥)]
4) lim = => lim ∗ =
𝑥→0 𝑥 0 𝑥→0 𝑥 1+cos(5𝑥) 𝑥.[1+cos(5𝑥)]

1 − cos 2 (5𝑥) sen2 (5𝑥) sen(5𝑥) sen(5𝑥)


lim = = ∗5∗
𝑥→0 𝑥. [1 + cos(5𝑥)] 𝑥. [1 + cos(5𝑥)] 5𝑥 1 + cos(5𝑥)
sen(5𝑥) sen(5𝑥) 0
lim ∗5∗ =1∗5∗ = 0
𝑥→0 5𝑥 1 + cos(5𝑥) 1+1
sen(2𝑥−1) 0 sen(2𝑥−1) sen(2𝑥−1) 1
5) lim (4𝑥 2 −1)
= => (2𝑥+1)(2𝑥−1) = (2𝑥−1)
∗ (2𝑥+1)
𝑥→1⁄2 0

sen(2𝑥 − 1) 1 1 1
lim ∗ =1∗ =
𝑥→1⁄2 (2𝑥 − 1) (2𝑥 + 1) 1+1 2
𝑥−𝜋⁄2 0
6) lim
𝜋
=
𝑥→ ⁄2 cos 𝑥 0

En este caso se usa un método llamado cambio de variable.

 Método cambio de variable para limites trigonométricos:


𝑥−𝜋⁄2
Si se tiene el límite de la siguiente función: lim
𝜋 𝑥→ ⁄2 cos 𝑥

1. Se usa una variable por ejemplo 𝛽, y se la igual una expresión en este


caso 𝑥 − 𝜋⁄2. Entonces 𝛽 = 𝑥 − 𝜋⁄2 y como 𝑥 => 𝜋⁄2 la variable
seria 𝛽 => 0. Ya que el coseno no posee el 𝑥 − 𝜋⁄2, se despeja la X en
la ecuación planteada: 𝑥 = 𝛽 + 𝜋⁄2.

𝑥 − 𝜋⁄2 𝛽
lim =>
𝛽→0 cos 𝑥 cos(𝛽 + 𝜋⁄2)

2. Se aplica la propiedad del coseno de la diferencia entre dos ángulos:


cos(𝛽 + 𝜋⁄2) = cos 𝛽 . cos 𝜋⁄2 + sen 𝛽. sen 𝜋⁄2. Se sabe que el
coseno de 𝜋⁄2 es 0 y el seno de 𝜋⁄2 es 1, entonces: cos(𝛽 + 𝜋⁄2) =
cos 𝛽 . 0 + sen 𝛽. 1 = sen 𝛽 .
𝛽
lim => 1
𝛽→0 sen 𝛽

Ejemplo:
sen(𝑥) 0
1) lim = => (𝛽 = 𝑥 − 𝜋; 𝛽 => 0 ; 𝑥 = 𝛽 + 𝜋)
𝑥→π 𝑥−𝜋 0

sen(𝛽 + 𝜋) sen(𝛽). cos(𝜋) + sen(𝜋) cos(𝛽)


lim =
𝛽→0 𝛽 𝛽
sen(𝛽). (−1) + 0. cos(𝛽) sen(𝛽)
lim = ∗. (−1) = 1. (−1) = −1
𝛽→0 𝛽 𝛽

1+cos(π𝑥) 0 1+cos(π𝑥)
2) lim = => (𝛽 = 𝑥 − 1 ; 𝑥 = 𝛽 + 1 ; 𝛽 => 0)
𝑥→1 𝑥 2 −2𝑥+1 0 (𝑥−1)2

1 + cos[π. (𝛽 + 1)] 1 + [cos(π𝛽). cos(π) − sen(π𝛽) . sen(π)]


lim =
𝛽→0 (𝛽)2 (𝛽)2
1 + [cos(π𝛽). (−1)] 1 − cos(π𝛽) 1 − cos(π𝛽) 1 + cos(π𝛽)
lim = = ∗
𝛽→0 (𝛽)2 (𝛽)2 (𝛽)2 1 + cos(π𝛽)
1 − cos 2 (π𝛽) sen2 (π𝛽)
lim =
𝛽→0 (𝛽)2 ∗ 1 + cos(π𝛽) (𝛽)2 ∗ 1 + cos(π𝛽)
sen(π𝛽) sen(π𝛽) 1 1
lim ∗ ∗ 𝜋2 ∗ = 1 ∗ 1 ∗ 𝜋2 ∗
𝛽→0 𝜋𝛽 𝜋𝛽 1 + cos(π𝛽) 1 + cos(π𝛽)
1 1
lim 𝜋 2 ∗ = 𝜋2 ∗
𝑥→1 1 + cos(π𝛽) 1 + cos[π. (x − 1)]

2
1 2
1 𝜋2
lim 𝜋 ∗ =𝜋 ∗ =
𝑥→1 1 + cos[πx − π] 1+1 2

2.12) Teorema de encaje:


Este teorema es muy utilizado en algunos límites de funciones
trascendentales que estén combinados con las algebraicas y enuncia que si
dos funciones tienden al mismo límite en un punto, cualquier otra función
que pueda ser acotada entre las dos anteriores tendrá el mismo límite en ese
punto. O sea:

𝑔(𝑥) ≤ 𝑓(𝑥) ≤ ℎ(𝑥)

lim 𝑔(𝑥) = lim ℎ(𝑥) = 𝐿 => lim 𝑓(𝑥) = 𝐿


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

1
Por ejemplo: 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 . cos ( )
𝑥

Si se quiere hallar el límite de esta función cuando 𝑥 → 0, pero el resultado


no está definido:
1 1
lim 𝑥 2 . cos ( ) = 02 . cos ( )
𝑥→0 𝑥 0
Entonces en estos casos es viable aplicar este teorema, sabiendo que la
función coseno siempre oscila entre 1 y -1 se puede considerar lo siguiente:
1
−1 ≤ cos ( ) ≤ 1
𝑥
1
−1. 𝒙𝟐 ≤ cos ( ) . 𝒙𝟐 ≤ 1. 𝒙𝟐
𝑥
1
𝑔(𝑥) ≤ 𝑓(𝑥) ≤ ℎ(𝑥) => −𝑥 2 ≤ 𝑥 2 . cos ( ) ≤ 𝑥 2
𝑥
Se llega a la hipótesis propuesta por el teorema, se deduce que 𝑔(𝑥) = −𝑥 2 ,
ℎ(𝑥) = 𝑥 2 y se hallan los límites de ambas funciones:
lim − 𝑥 2 = 0 ; lim 𝑥 2 = 0
𝑥→0 𝑥→0

En las dos funciones cuando el límite de 𝑥 → 0 son iguales, lo que verifica la


tesis del teorema y por consiguiente la función 𝑓(𝑥) se dice que está acotada
entre 𝑔(𝑥) 𝑦 ℎ(𝑥) y su límite será el mismo que el de las otras dos:

lim 𝑔(𝑥) = lim ℎ(𝑥) = 0 => lim 𝑓(𝑥) = 0


𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0

𝜋
Otro ejemplo: 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 . sen ( )
𝑥

Si se quiere hallar el límite de esta función cuando 𝑥 → 0, pero el resultado


no está definido:
𝜋 𝜋
lim 𝑥 2 . sen ( ) = 02 . sen ( )
𝑥→0 𝑥 0
Entonces en estos casos es viable aplicar este teorema, sabiendo que la
función seno siempre oscila entre 1 y -1 se puede considerar lo siguiente:
𝜋
−1 ≤ sen ( ) ≤ 1
𝑥
𝜋
−1. 𝒙𝟐 ≤ sen ( ) . 𝒙𝟐 ≤ 1. 𝒙𝟐
𝑥
𝜋
𝑔(𝑥) ≤ 𝑓(𝑥) ≤ ℎ(𝑥) => −𝑥 2 ≤ 𝑥 2 . sen ( ) ≤ 𝑥 2
𝑥
Se llega a la hipótesis propuesta por el teorema, se deduce que 𝑔(𝑥) = −𝑥 2 ,
ℎ(𝑥) = 𝑥 2 y se hallan los límites de ambas funciones:
lim − 𝑥 2 = 0 ; lim 𝑥 2 = 0
𝑥→0 𝑥→0

En las dos funciones cuando el límite de 𝑥 → 0 son iguales, lo que verifica la


tesis del teorema y por consiguiente la función 𝑓(𝑥) se dice que está acotada
entre 𝑔(𝑥) 𝑦 ℎ(𝑥) y su límite será el mismo que el de las otras dos:

lim 𝑔(𝑥) = lim ℎ(𝑥) = 0 => lim 𝑓(𝑥) = 0


𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0

𝜋
sen( )
Otro ejemplo: 𝑓(𝑥) = √𝑥. 3 𝑥

Si se quiere hallar el límite de esta función cuando 𝑥 → 0, pero el resultado


no está definido:
𝜋 𝜋
sen( ) sen( )
lim √𝑥. 3 𝑥 = 0. 3 0
𝑥→0

Entonces en estos casos es viable aplicar este teorema, sabiendo que la


función seno siempre oscila entre 1 y -1 se puede considerar lo siguiente:
𝜋
−1 ≤ sen ( ) ≤ 1
𝑥
𝜋
sen( )
√𝒙. 𝟑 −1 ≤ √𝒙. 𝟑 𝑥 ≤ √𝒙. 𝟑 1
𝜋
sen( )
𝑔(𝑥) ≤ 𝑓(𝑥) ≤ ℎ(𝑥) => √𝑥. 3 −1 ≤ √𝑥. 3 𝑥 ≤ √𝑥. 3

Se llega a la hipótesis propuesta por el teorema, se deduce que 𝑔(𝑥) =


√𝑥. 3 −1 , ℎ(𝑥) = √𝑥. 3 y se hallan los límites de ambas funciones:
lim − 𝑥 2 = 0 ; lim 𝑥 2 = 0
𝑥→0 𝑥→0

En las dos funciones cuando el límite de 𝑥 → 0 son iguales, lo que verifica la


tesis del teorema y por consiguiente la función 𝑓(𝑥) se dice que está acotada
entre 𝑔(𝑥) 𝑦 ℎ(𝑥) y su límite será el mismo que el de las otras dos:

lim 𝑔(𝑥) = lim ℎ(𝑥) = 0 => lim 𝑓(𝑥) = 0


𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0

3. Continuidad de una función en un punto:


Una idea intuitiva de una función continua es como dibujar su grafica sin
levantar el lápiz de la hoja de papel. O sea cuando su grafica no presenta
saltos finitos, asíntotas ni huecos.

 Definición: una función es continua en un punto cuando cumple con


estas tres condiciones:

1. Que función este definida en 𝒙 = 𝒄 [𝒇(𝒄)].


2. Que existe el límite de la función cuando 𝒙 → 𝒄.
3. Que el límite de la función cuando 𝒙 → 𝒄 sea igual a 𝒇(𝒄).

𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝒇(𝒄)


𝒙→𝒄

3.1) Continuidad lateral:


 Continuidad por derecha: una función f es continua por derecha en un
punto 𝑥 = 𝑐 si la función tiene imagen está definida y el límite existe
en 𝑥 → 𝑐:

lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐)


𝑥→𝑐 +

 Continuidad por izquierda: una función f es continua por izquierda en


un punto 𝑥 = 𝑐 si la función tiene imagen está definida y el límite
existe en 𝑥 → 𝑐:

lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐)


𝑥→𝑐 −

Si una función f es continua en un punto c si y solo si, lo es desde izquierda y


derecha en ese punto.
Ejemplo: se requiere analiza la siguiente función por tramos para saber si es
𝑥 2 ; 𝑠𝑖 𝑥 ≤ 2
continua. 𝑓(𝑥) = {
4 ; 𝑠𝑖 𝑥 > 2
Se sabe que las dos partes de esta función son continuas ya que ambas son
polinomios y estos tienen como dominio todos los números reales. Entonces
la única posible discontinuidad podría estar en 𝑥 = 2.

Continuidad por derecha: lim 4 = 4 𝑦 𝑓(2) = 4


𝑥→2+

Continuidad por izquierda: lim −𝑥 2 = 4 𝑦 𝑓(2) = 4


𝑥→2

La función es continua en 𝑥 = 2 ya que tiene continuidad por derecha e


izquierda.
3.2) Continuidad en un intervalo:
Este tipo de continuidad en un intervalo se clasifica en:
 Continuidad en un intervalo abierto (a;b): una función es continua en
un intervalo abierto (a;b) si lo es en cada uno de sus puntos. Ejemplo:
−𝑥 + 6 ; 𝑠𝑖 1 < 𝑥 ≤ 4
𝑓(𝑥) = {
√𝑥 ; 𝑠𝑖 4 < 𝑥 < 9
La primer parte de esta función por partes es continua al ser un polinomio y
la segunda es indefinida solo en 𝑥 = 0, pero como no puede tomar ese valor
nunca en esta función no hay problema. El inconveniente estaría en 𝑥 = 4,
entonces si se analiza las continuidades laterales:

Continuidad por derecha: lim √𝑥 = 2 𝑦 𝑓(4) = 2


𝑥→4 +

Continuidad por izquierda: lim − 𝑥 + 6 = 2 𝑦 𝑓(4) = 2


𝑥→4 −

La función es continua en 𝑥 = 4 ya que tiene continuidad por derecha e


izquierda. Entonces la continuidad de esta función está dada por un intervalo
abierto de (1 ; 9) .
 Continuidad en un intervalo cerrado [a;b]: una función es continua en
un intervalo cerrado [a;b] si lo es en cada uno de sus puntos y en a y b.
Ejemplo:

𝑓(𝑥) = √9 − 𝑥 2
Esta función es de tipo irracional y su dominio es [−3 ; 3]. Entonces la
continuidad de esta función está dada por un intervalo cerrado de [−3 ; 3].

3.3) Clasificación de discontinuidades:


Si una función no es continua en un punto, se dice que es discontinua en ese
punto y que la función es discontinua. Existen dos tipos de discontinuidades:
1. Discontinuidad evitable: una función presenta discontinuidad evitable
en un punto c, si existe el límite de la función cuando 𝑥 → 𝑐, pero la
función en ese punto tiene un valor distinto o no existe.

lim 𝑓(𝑥) = 𝐿
𝑥→𝑐 +
} lim 𝑓(𝑥) = 𝐿
{ lim− 𝑓(𝑥) = 𝐿 𝑥→𝑐
𝑥→𝑐
𝑓(𝑐) = 𝑑 𝑜 ∄
La palabra evitable se debe a que la discontinuidad podría eliminarse al
redefinir la función f en c, de la siguiente forma:
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐)
𝑥→𝑐

Entonces la nueva función será continua.


ln(𝑥+1)
Ejemplo: 𝑓(𝑥) =
𝑥

Esta función es una combinación entre la racional y la logarítmica y tiene su


dominio a (−1; 0) ∪ (0; +∞). Como esta función no está definida en 𝑥 = 0,
no es continua en dicho punto. Esta discontinuidad es evitable ya que 𝑓(𝑥)
tiene límite en ese punto; como vale 1, resulta que definiéndola para 𝑥 = 0,
tomando 𝑓(0) = 1, la función 𝑓(𝑥) se convertiría en una función continua en
ese punto.
2. Discontinuidad esencial o no evitable: una función presenta
discontinuidad esencial cuando no exista el límite en un punto c de la
función. Estas pueden discontinuidades infinitas o finitas (de salto) y su
𝑓(𝑥) puede estar definida o no. En estos casos no es posible salvar la
discontinuidad.
lim 𝑓(𝑥) = 𝐿
𝑥→𝑐 +
} lim 𝑓(𝑥) = ∄
{ lim− 𝑓(𝑥) = 𝐾 𝑥→𝑐
𝑥→𝑐
𝑓(𝑐) = 𝑎 𝑜 ∄

1
; 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 0
Ejemplo:𝑓(𝑥) = {𝑥 2
4 ; 𝑠𝑖 𝑥 = 0

En este caso se tiene una función por parte donde la primera es una
función racional cuyo dominio son todos los reales menos el cero, aunque
no es de importancia ya que en la segunda parte define a 𝑥 = 0 como
𝑓(0) = 4, o sea está definida pero no existe el límite de la función cuando
𝑥 → 0. Por lo tanto si no existe el límite esta función se considera
discontinua esencial.

3.4) Definición 𝜺 − 𝜹 para la continuidad:


De acuerdo con la definición de límite siendo f continua en c, se tiene que:
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐)
𝑥→𝑐

Para todo 𝜀 > 0, existe un 𝛿 > 0 tal que para todo 𝑥, si


0 < |𝑥 − 𝑐| < 𝛿 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 |𝑓(𝑥) − 𝑓(𝑐)| < 𝜀
Pero en este caso como el límite es 𝑓(𝑐) la condición 0 < |𝑥 − 𝑐| < 𝛿 puede
cambiarse por |𝑥 − 𝑐| < 𝛿

Entonces si f es continua en c se tiene que lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐), esto equivale a:


𝑥→𝑐

Para todo 𝜺 > 𝟎, existe un 𝜹 > 𝟎 tal que para todo 𝒙, si

|𝒙 − 𝒄| < 𝜹 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |𝒇(𝒙) − 𝒇(𝒄)| < 𝜺

3.5) Continuidad de una función compuesta:


Si g es continua un c, y f es continua en g(c), entonces la función compuesta
(𝑓 𝑜 𝑔)(𝑥) es continua en c:
lim (𝑓 𝑜 𝑔)(𝑥) = (𝑓 𝑜 𝑔)(𝑐)
𝑥→𝑐

Se demuestra:
Si 𝜀 > 0 queremos hallar un 𝛿 > 0 tal que:
𝑠𝑖 |𝒙 − 𝒄| < 𝜹 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |(𝑓 𝑜 𝑔)(𝑥) − (𝑓 𝑜 𝑔)(𝑐) | < 𝜺
Es decir |𝒙 − 𝒄| < 𝜹 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |𝒇[𝒈(𝒙)] − 𝒇[𝒈(𝒄)]| < 𝜺
1. Como g es continua en c, existe un 𝛿 > 0 tal que:
𝒔𝒊 |𝒙 − 𝒄| < 𝜹 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |𝒈(𝒙) − 𝒈(𝒄)| < 𝜹𝟏
2. Como f es continua en g(c), existe un 𝛿1 > 0 tal que:
𝒔𝒊 |𝒈(𝒙) − 𝒈(𝒄)| < 𝜹𝟏 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |𝒇[𝒈(𝒙)] − 𝒇[𝒈(𝒄)]| < 𝜺
Entonces para todo 𝒙:
|𝒙 − 𝒄| < 𝜹 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 |𝒇[𝒈(𝒙)] − 𝒇[𝒈(𝒄)]| < 𝜺
Y se prueba que:
𝐥𝐢𝐦 (𝒇 𝒐 𝒈)(𝒙) = (𝒇 𝒐 𝒈)(𝒄)
𝒙→𝒄

3.6) Algebra de funciones continuas:


 Propiedad 1: si 𝑓(𝑥) y 𝑔(𝑥) son continuas en c, entonces las
siguientes funciones son continuas en c:
a) (𝒇 + 𝒈)(𝒙) es continua en c
(𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐) lim 𝑔(𝑥) = 𝑔(𝑐)
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓 + 𝑔)(𝑥) = lim 𝑓(𝑥) + lim 𝑔(𝑥) = 𝑓(𝑐) + 𝑔(𝑐)


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓 + 𝑔)(𝑥) = (𝑓 + 𝑔)(𝑐)


𝑥→𝑐

b) (𝒇 − 𝒈)(𝒙) es continua en c
(𝑓 − 𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥) − 𝑔(𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐) lim 𝑔(𝑥) = 𝑔(𝑐)
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓 − 𝑔)(𝑥) = lim 𝑓(𝑥) − lim 𝑔(𝑥) = 𝑓(𝑐) − 𝑔(𝑐)


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓 − 𝑔)(𝑥) = (𝑓 − 𝑔)(𝑐)


𝑥→𝑐

c) (𝒇. 𝒈)(𝒙) es continua en c


(𝑓. 𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥). 𝑔(𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐) lim 𝑔(𝑥) = 𝑔(𝑐)
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓. 𝑔)(𝑥) = lim 𝑓(𝑥). lim 𝑔(𝑥) = 𝑓(𝑐). 𝑔(𝑐)


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓. 𝑔)(𝑥) = (𝑓. 𝑔)(𝑐)


𝑥→𝑐

d) Si 𝒈 ≠ 𝟎 => (𝒇/𝒈)(𝒙) es continua en c


(𝑓/𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥)/𝑔(𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(𝑐) lim 𝑔(𝑥) = 𝑔(𝑐)
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓/𝑔)(𝑥) = lim 𝑓(𝑥)/lim 𝑔(𝑥) = 𝑓(𝑐)/𝑔(𝑐)


𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 𝑥→𝑐

lim (𝑓/𝑔)(𝑥) = (𝑓/𝑔)(𝑐)


𝑥→𝑐

3.7) Teorema de Bolzano:


Si una función f es continua en un intervalo cerrado [𝑎; 𝑏] y 𝑓(𝑎) < 0 y
𝑓(𝑏) > 0 (o sea que sean de signos contrarios) entonces existe al menos un c
en el intervalo cerrado [𝑎; 𝑏] tal que 𝑓(𝑐) = 0.

Ejemplo: demostrar que la siguiente función 𝑓(𝑥) = −𝑥 2 + 4 tiene al menos


un c talque 𝑓(𝑐) = 0 en el intervalo cerrado [−1 ; 3]. Utiliza el teorema de
Bolzano.
𝑓(−1) = −(−1)2 + 4 = 3
𝑓(3) = −(3)2 + 4 = −5
Entonces si 𝑓(𝑎) > 0 y 𝑓(𝑏) < 0 habrá un cero asegurado en ese intervalo.
3.8) Teorema del valor intermedio:
Si una función f es continua en el intervalo cerrado [𝒂, 𝒃], 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝒇(𝒂) ≠
𝒇(𝒃) y 𝒌 es cualquier número entre 𝒇(𝒂) y 𝒇(𝒃), entonces existe al menos
un número c en [𝑎, 𝑏] tal que 𝒇(𝒄) = 𝒌.

En la gráfica 1 ya que la función es continúa en el intervalo cerrado [𝒂, 𝒃]


entre 𝒇(𝒂) y 𝒇(𝒃) existen muchos 𝒌 (no solo uno) que tengan un c tal que
𝒇(𝒄) = 𝒌. En cambio en la gráfica 2 ya que no es continua no te asegura que
existan todos los k entre 𝒇(𝒂) y 𝒇(𝒃). Por lo tanto a este teorema se lo
considera como un teorema de existencia.
Ejemplo: Si 𝒇(𝒙) = 2𝑥 − 1, entonces demostrar que existe 𝒌 entre 𝒇(𝒂) y
𝒇(𝒃) tal que 𝑓(2) = 𝑘 en el intervalo cerrado [𝟏, 𝟑].

𝑓(1) = 2𝑥 − 1 = 1 => 𝑓(1) = 1

𝑓(3) = 2𝑥 − 1 = 5 => 𝑓(3) = 5

𝑓(2) = 2𝑥 − 1 = 3 => 𝑓(2) = 3

1<3<5
Debido a que la función es un polinomio va a ser continua y si los valores
𝒇(𝒂) y 𝒇(𝒃) son distintos y 𝒌 se encuentra entre ellos, entonces existe 𝒄 = 𝟐
tal que 𝒇(𝟐) = 𝟑.

Otro ejemplo: Si 𝒇(𝒙) = 𝑥 2 + 𝑥 − 1, entonces hallar el valor de c siendo que


𝒌 = 𝟏𝟏 en el intervalo cerrado [𝟎, 𝟓].
11 = 𝑥 2 + 𝑥 − 1 => 𝑥 2 + 𝑥 − 12 = 0
𝑥1 = 3 𝑦 𝑥2 = −4

Siendo la función continúa, en el intervalo cerrado [𝟎, 𝟓] el valor de c será 3


ya que -4 no está dentro del él. Por lo tanto 𝒇(𝟑) = 𝟏𝟏.
4. Derivada:
Concepto: La derivada de una función mide la velocidad con la que cambia el
valor de dicha función o sea la pendiente de la recta tangente de la misma.
Esta es un estudio local, es decir, se calcula como el límite la velocidad
media de la función en cierto intervalo muy pequeño (un infinitésimo). Por
ello se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado. La
derivada se denota de las siguientes maneras:
𝒅𝒚 𝒅
 Notación de Leibniz: para primera derivada 𝒐 [𝒇(𝒙)] y para
𝒅𝒙 𝒅𝒙
𝒅𝒏 𝒚
derivada sucesiva .
𝒅𝒙𝒏
 Notación de LaGrange: para primera derivada 𝒇′ (𝒙) y para derivada
sucesiva 𝒇(𝒏) (𝒙).
𝒅𝒙
 Notación de Newton: para primera derivada 𝒙̇ = = 𝒙′ (𝒕) y para
𝒅𝒕
derivada sucesiva 𝒙(𝒏) (𝒕).
Si la velocidad media o promedio está definida por la recta secante:

∆𝑦 𝑦2 − 𝑦1 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)


= =>
∆𝑥 𝑥2 − 𝑥1 ∆𝑥
Entonces la derivada, llamada velocidad instantánea, está definida por la
pendiente de la recta tangente en un punto:

𝑦2 − 𝑦1 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)


𝑓 ′ (𝑥) = lim => lim
∆𝑥→0 𝑥2 − 𝑥1 ∆𝑥→0 ∆𝑥

Ejemplo: Hallar la derivada (o sea la pendiente de la recta tangente) de la


siguiente función 𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟑.
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) [2(𝑥 + ∆𝑥) − 3] − [2𝑥 − 3]
𝑓 ′ (𝑥) = lim => lim
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥
[2𝑥 + 2∆𝑥 − 3] − [2𝑥 − 3] 2𝑥 − 2𝑥 − 3 + 3 + 2∆𝑥
𝑓 ′ (𝑥) = lim => lim
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥
2∆𝑥
𝑓 ′ (𝑥) = lim => lim 2 => 𝑓 ′ (𝑥) = 2
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0

Entonces la derivada de 𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟑 es 𝒇′ (𝒙) = 𝟐.


4.1) Ecuación de la recta tangente a una curva en un punto:
La recta tangente una curva en un punto de ella, es una recta que al pasar
por dicho punto tiene la misma pendiente de la curva. La ecuación de esta
recta en un punto (𝑥𝑜 ; 𝑦𝑜 ) se define como:

𝑦 = 𝑓 ′ (𝑥𝑜 ) ∗ (𝑥 − 𝑥𝑜 ) + 𝑦𝑜

Tener en cuenta que 𝒇′ (𝒙𝒐 ) también se la puede denominar como 𝒎, y


ambas en esta ecuación representan la pendiente de la recta tangente en un
punto.
Ejemplo: Hallar la recta tangente de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥 3 + 𝑥 2 − 1, en el
punto (1 ; 4).
1. Hallar la derivada de la siguiente función:

′ (𝑥)
[(𝑥 + ∆𝑥)3 +(𝑥 + ∆𝑥)2 − 1] − [𝑥 3 +𝑥 2 − 1]
𝑓 = lim
∆𝑥→0 ∆𝑥

′ (𝑥)
3𝑥 2 ∆𝑥 + 3𝑥∆𝑥 2 + ∆𝑥 3 + 2𝑥∆𝑥 + ∆𝑥 2
𝑓 = lim
∆𝑥→0 ∆𝑥

′ (𝑥)
∆𝑥(3𝑥 2 + 3𝑥∆𝑥 + ∆𝑥 2 + 2𝑥 + ∆𝑥)
𝑓 = lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑓 ′ (𝑥) lim 3𝑥 2 + 3𝑥∆𝑥 + ∆𝑥 2 + 2𝑥 + ∆𝑥 => 𝑓 ′ (𝑥) = 3𝑥 2 + 2𝑥
∆𝑥→0

Entonces la derivada de 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟑 + 𝒙𝟐 − 𝟏 es 𝒇′ (𝒙) = 𝟑𝒙𝟐 + 𝟐𝒙.


2. Reemplazar en la derivada por las coordenadas del punto para
determinar la pendiente en el punto (1 ; 1).
𝑓 ′ (𝑥𝑜 ) = 𝑚 = 3𝑥 2 + 2𝑥 => 𝑚 = 3. (1)2 + 2. (1)
𝑚 = 3 + 2 => 𝑚 = 5

3. Reemplazar todos los datos obtenidos en la ecuación de la recta


tangente:
𝑦 = 𝑓 ′ (𝑥𝑜 ) ∗ (𝑥 − 𝑥𝑜 ) + 𝑦𝑜 => 𝑦 = 5 ∗ (𝑥 − 1) + 1
𝑦 = 5𝑥 − 5 + 1 => 𝑦 = 5𝑥 − 4

4.2) Derivadas laterales:


Al igual que el límite, una función es derivable si y solo si es derivable por
izquierda y derecha en dicho punto y las derivadas laterales coinciden.

𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)


𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+ = 𝑓 ′ (𝑥)− = lim−
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥
Entonces:

𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)


𝑓 ′ (𝑥) = lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
Ejemplo: Hallar las derivadas laterales de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 1, para
comprobar si es una función derivable.

∆𝑥(2𝑥 + ∆𝑥)
𝑓 ′ (𝑥)+ lim+ => lim+ (2𝑥 + ∆𝑥)
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0

𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+(2𝑥 + 0,001) = 2,001𝑥 => 𝑓 ′ (𝑥)+ = 2𝑥


∆𝑥→0

𝑓 ′ (𝑥)− = lim−(2𝑥 + (−0,001)) = 1,999𝑥 => 𝑓 ′ (𝑥)− = 2𝑥


∆𝑥→0

Entonces si las derivadas laterales son iguales, la función es derivable


𝑓′ (𝑥) = 2𝑥

Otro ejemplo: Hallar las derivadas laterales de la función 𝑓(𝑥) = |𝑥 − 3|,


para comprobar si es una función derivable.
|(𝑥+∆𝑥)−3|+|𝑥−3|
Se multiplica a la función por |(𝑥+∆𝑥)−3|+|𝑥−3| , para lograr una diferencia de
cuadrados y eliminar el valor absoluto.
|(𝑥 + ∆𝑥) − 3| − |𝑥 − 3| |(𝑥 + ∆𝑥) − 3| + |𝑥 − 3|
𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+ ∗
∆𝑥→0 ∆𝑥 |(𝑥 + ∆𝑥) − 3| + |𝑥 − 3|

′ (𝑥)+
[|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|]2 − [|𝑥 − 3|]2
𝑓 = lim+
∆𝑥→0 ∆𝑥. [|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|] + [|𝑥 − 3|]

′ (𝑥)+
(𝑥 + ∆𝑥)2 − 6(𝑥 + ∆𝑥) + 9 − 𝑥 2 + 6𝑥 − 9
𝑓 = lim+
∆𝑥→0 ∆𝑥. [|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|] + [|𝑥 − 3|]

′ (𝑥)+
𝑥 2 + 2𝑥∆𝑥 + ∆𝑥 2 − 6𝑥 − 6∆𝑥 − 𝑥 2 + 6𝑥
𝑓 = lim+
∆𝑥→0 ∆𝑥. [|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|] + [|𝑥 − 3|]
∆𝑥(2𝑥 + ∆𝑥 − 6)
𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+
∆𝑥→0 ∆𝑥. [|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|] + [|𝑥 − 3|]
(2𝑥 + ∆𝑥 − 6)
𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+
∆𝑥→0 [|(𝑥 + ∆𝑥) − 3|] + [|𝑥 − 3|]
(2𝑥 + 0,01 − 6)
𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+
∆𝑥→0 |𝑥 + 0,01 − 3| + |𝑥 − 3|
(2𝑥 − 5,99)
𝑓 ′ (𝑥)+ = lim+
∆𝑥→0 |𝑥 − 2,99| + |𝑥 − 3|
(2𝑥 − 0,01 − 6)
𝑓 ′ (𝑥)− = lim−
∆𝑥→0 |𝑥 − 0,01 − 3| + |𝑥 − 3|
(2𝑥 − 6,01)
𝑓 ′ (𝑥)− = lim−
∆𝑥→0 |𝑥 − 3,01| + |𝑥 − 3|

En este caso existe un problema con la pendiente debido a que la puede


cambiar bruscamente. Si se reemplaza en el punto (3 ; 0) se verá la
diferencia.
(2.3 − 5,99)
𝑓 ′ (3)+ = =1
|3 − 2,99| + |3 − 3|
(2.3 − 6,01)
𝑓 ′ (3)− = = −1
|3 − 3,01| + |3 − 3|
𝑓 ′ (𝑥) = ∄

Existen casos en que la pendiente cambia bruscamente (la gráfica pincha), lo


que provoca que la derivada sea imposible de hallar.

4.3) Derivabilidad y continuidad:


Existe un teorema que relación la derivada y la continuidad y se denomina
derivada implica continuidad:

Si una función es derivable en 𝒙 = 𝒄 entonces es continua en 𝒙 = 𝒄.


Demostración: Para comprobar que f es continua en 𝒙 = 𝒄 bastará con
mostrar que 𝒇(𝒙) tiende a 𝒇(𝒄) cuando 𝒙 → 𝒄. Para tal fin, usar la
derivabilidad de f en 𝒙 = 𝒄 considerando el siguiente límite.
[𝑓(𝑥) − 𝑓(𝑐)]
lim[𝑓(𝑥) − 𝑓(𝑐)] => lim (𝑥 − 𝑐) ∗
𝑥→𝑐 𝑥→𝑐 (𝑥 − 𝑐)
lim 0 ∗ 𝑓 ′ (𝑐) => 0
𝑥→𝑐

Puesto que la diferencia 𝒇(𝒙) − 𝒇(𝒄) tiende a cero cuando 𝒙 → 𝒄, se puede


concluir quelim[𝑓(𝑥) − 𝑓(𝑐)]. De tal manera, f es continua en 𝒙 = 𝒄.
𝑥→𝑐

Los siguientes enunciados expresan en forma resumida la relación que existe


entre continuidad y derivabilidad:
1. Si una función es derivable en 𝒙 = 𝒄, entonces es continua en 𝒙 = 𝒄.
Por tanto, derivable implica continua.
2. Es posible que una función sea continua en 𝒙 = 𝒄 sin ser derivable. En
otras palabras, continua no implica derivable.Ejemplo visto anterior
mente con 𝑓(𝑥) = |𝑥 − 3|, el cual era continua pero no se podía
derivar.

4.4) Reglas básicas de derivación:


Las reglas básicas de derivación de una función son:
 Derivada de una función por regla de la constante.
 Derivada de una función por regla de la potencia
 Derivada de una función por regla de la suma y resta
 Derivada de una función por regla del múltiplo constante
 Derivada de una función por regla del seno y coseno
 Regla de la constante: la derivada de una función 𝒇(𝒙) = 𝒌, donde 𝒌 es
igual a una constante (o sea cualquier número real) 𝒇’(𝒙) = 𝟎.

Demostración: Si 𝒇(𝒙) = 𝒌 y 𝒇(𝒙 + ∆𝒙) = 𝒌, entonces:


𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) 𝑐−𝑐 0
𝒇’(𝒙) = lim => lim => lim
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥

Aquí se toma que cero dividido algo es cero, y no se entra a reemplazar ∆𝑥.
𝒅
[𝒌] = 𝒇’(𝒙) = 𝟎
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = 𝟒, usando la regla de la constante.

𝒇’(𝒙) = 𝟎

 Regla de la potencia: la derivada de una función 𝒇(𝒙) = 𝒙𝒏 , es 𝒇’(𝒙) =


𝒏. 𝒙𝒏−𝟏

Demostración:
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) (𝑥 + ∆𝑥)𝑛 − 𝑥 𝑛
𝒇’(𝒙) = lim => lim
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑛(𝑛 − 1). 𝑥 𝑛−2
𝑥 𝑛 + 𝑛. 𝑥 𝑛−1 . (∆𝑥) + . (∆𝑥) 2 + ⋯ + (∆𝑥) 𝑛 − 𝑥 𝑛
lim 2
∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑛−1 𝑛(𝑛 − 1). 𝑥 𝑛−2
∆𝑥. (𝑛. 𝑥 + . ∆𝑥 + ⋯ + (∆𝑥) 𝑛−1 )
lim 2
∆𝑥→0 ∆𝑥
lim 𝑛. 𝑥 𝑛−1 + 0 + 0 … + 0
∆𝑥→0

𝒅 𝒏
[𝒙 ] = 𝒇(𝒙) = 𝒏. 𝒙𝒏−𝟏
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟑 , usando la regla de la potencia.

𝒇’(𝒙) = 𝟑𝒙𝟐 => 𝒇’(𝒙) = 𝟑𝒙𝟐


 Regla de la suma y resta: la derivada la suma y resta de funciones
𝒇(𝒙) ± 𝒈(𝒙), es 𝒇′(𝒙) ± 𝒈′(𝒙).

Demostración:
𝒅 [𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ± 𝑔(𝑥 + ∆𝑥)] − [𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥)]
[𝒇(𝒙) ± 𝒈(𝒙)] = lim
𝒅𝒙 ∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑔(𝑥)
lim ±
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥
𝒅
[𝒇(𝒙) ± 𝒈(𝒙)] = 𝒇′(𝒙) ± 𝒈′(𝒙)
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟐, usando la regla de la de la suam y
resta.

𝒇’(𝒙) = 𝟐 + 𝟎 => 𝒇’(𝒙) = 𝟐

 Regla del múltiplo constante: la derivada de una constante 𝒌 por una


función 𝒇(𝒙), es 𝒌 ∗ 𝒇′(𝒙).

Demostración:

𝒅
[𝒌 ∗ 𝒇(𝒙)] = 𝒌 ∗ 𝒇′(𝒙)
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = 𝟒𝒙𝟐 , usando la regla del múltiplo
constante.

𝒇’(𝒙) = 𝟒. 𝟐𝒙 => 𝒇’(𝒙) = 𝟖𝒙

 Regla del seno y coseno: la derivada del 𝐬𝐞𝐧(𝒙), es el 𝐜𝐨𝐬(𝒙) y la


del 𝐜𝐨𝐬(𝒙), es el −𝐬𝐞𝐧(𝒙).

Demostración:
𝒅 sen(𝑥 + ∆𝑥) − sen(𝑥)
[𝐬𝐞𝐧(𝒙)] = lim
𝒅𝒙 ∆𝑥→0 ∆𝑥
sen(𝑥). cos(∆𝑥) + cos(𝑥). sen(∆𝑥) − sen(𝑥)
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
sen(∆𝑥) [−1 + cos(∆𝑥)]
lim cos(𝑥) ∗ + sen(𝑥) ∗
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥
lim cos(𝑥) ∗ 1 + 0
∆𝑥→0

𝒅
[𝐬𝐞𝐧(𝒙)] = 𝐜𝐨𝐬(𝒙)
𝒅𝒙

𝒅 cos(𝑥 + ∆𝑥) − cos(𝑥)


[𝐜𝐨𝐬(𝒙)] = lim
𝒅𝒙 ∆𝑥→0 ∆𝑥
cos(𝑥). cos(∆𝑥) − sen(𝑥). sen(∆𝑥) − cos(𝑥)
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
sen(∆𝑥) [−1 + cos(∆𝑥)]
lim −sen(𝑥) ∗ + cos(𝑥) ∗
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥
lim −sen(𝑥) ∗ 1 + 0
∆𝑥→0

𝒅
[𝐜𝐨𝐬(𝒙)] = −𝐬𝐞𝐧(𝒙)
𝒅𝒙

4.5) Regla del producto y del cociente:


 Regla del producto: la derivada del producto entre dos funciones
𝒇(𝒙) ∗ 𝒈(𝒙), es 𝒇′ (𝒙) ∗ 𝒈(𝒙) + 𝒇(𝒙) ∗ 𝒈′(𝒙).

Demostración:
𝒅 [𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ∗ 𝑔(𝑥 + ∆𝑥)] − [𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥)]
[𝒇(𝒙) ∗ 𝒈(𝒙)] = lim
𝒅𝒙 ∆𝑥→0 ∆𝑥
Se le agrega la siguiente expresión como propiedad de unicidad para que la
resolución sea más sencilla:
[𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ∗ 𝑔(𝑥 + ∆𝑥)] − 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) + 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) − [𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥)]
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑔(𝑥)
lim 𝑔(𝑥) ∗ [ ] + 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) ∗ [ ]
∆𝑥→0 ∆𝑥 ∆𝑥

𝒅
[𝒇(𝒙) ∗ 𝒈(𝒙)] = 𝒈(𝒙) ∗ 𝒇′(𝒙) + 𝒇(𝒙) ∗ 𝒈′(𝒙)
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = 𝟒𝒙𝟐 ∗ 𝒄𝒐𝒔(𝒙), usando la regla del
producto.
𝒇’(𝒙) = [𝟒. 𝟐𝒙 ∗ 𝒄𝒐𝒔(𝒙)] + [−𝒔𝒆𝒏(𝒙) ∗ 𝟒𝒙𝟐 ]

𝒇’(𝒙) = 𝟖𝒙 ∗ 𝒄𝒐𝒔(𝒙) − 𝟒𝒙𝟐 ∗ 𝒔𝒆𝒏(𝒙)

 Regla del producto: la derivada del producto entre dos funciones


𝒇(𝒙) ∗ 𝒈(𝒙), es 𝒇′ (𝒙) ∗ 𝒈(𝒙) + 𝒇(𝒙) ∗ 𝒈′(𝒙).

Demostración:
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) 𝑓(𝑥)
𝒅 𝒇(𝒙) [ ] − [ ]
𝑔(𝑥 + ∆𝑥) 𝑔(𝑥)
[ ] = lim
𝒅𝒙 𝒈(𝒙) ∆𝑥→0 ∆𝑥
𝑓(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥) − 𝑓(𝑥). 𝑔(𝑥 + ∆𝑥)
[ ]
𝑔(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥)
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥
Se le agrega la siguiente expresión como propiedad de unicidad para que la
resolución sea más sencilla:
𝑓(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥) − 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) + 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) − 𝑓(𝑥). 𝑔(𝑥 + ∆𝑥)
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥. [𝑔(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥)]
𝑔(𝑥). [𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)] + 𝑓(𝑥). [−𝑔(𝑥 + ∆𝑥) + 𝑔(𝑥)]
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥. [𝑔(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥)]
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑔(𝑥)
𝑔(𝑥) ∗ [ ] − 𝑓(𝑥) ∗ [ ]
∆𝑥 ∆𝑥
lim
∆𝑥→0 ∆𝑥. [𝑔(𝑥 + ∆𝑥). 𝑔(𝑥)]
∆𝑥
𝒅 𝒇(𝒙) 𝒈(𝒙). 𝒇′ (𝒙) − 𝒇(𝒙). 𝒈′(𝒙)
[ ]=
𝒅𝒙 𝒈(𝒙) [𝒈(𝒙)]𝟐

𝟑𝒙𝟐
Ejemplo: Derivar la función 𝒇(𝒙) = , usando la regla del cociente.
𝒙+𝟏

(𝒙 + 𝟏). 𝟑. 𝟐𝒙 − 𝟑𝒙𝟐 . 𝟏 𝟔𝒙𝟐 + 𝟔𝒙 − 𝟑𝒙𝟐


𝒇’(𝒙) = => 𝒇’(𝒙) =
(𝒙 + 𝟏)𝟐 𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 + 𝟏

𝟑𝒙𝟐 + 𝟔𝒙
𝒇’(𝒙) =
𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 + 𝟏
4.6) Regla de la cadena:
La regla de la cadena es una de las reglas de derivación más potentes, se
aplica para las funciones compuestas y agrega versatilidad a la demás reglas
vistas. Ya que hay funciones que convienen realizarlas con este método,
como por ejemplo:
Sin regla de la cadena Con regla de la cadena
𝑦 = 4𝑥 − 1 𝑦 = √4𝑥 − 1
𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(𝑥) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(6𝑥)
𝑦 = 𝑥 − tan(𝑥) 𝑦 = 𝑥 − tan(𝑥 2 )
𝑦 = 2𝑥 3 − 𝑥 𝑦 = (2𝑥 3 − 𝑥)2

Si 𝒚 = 𝒇(𝒖) es una función derivable de 𝒖 y además 𝒖 = 𝒈(𝒙) es una


función derivable de x, entonces 𝒚 = 𝒇(𝒈(𝒙)) es una función derivable:
𝒅𝒚 𝒅𝒚 𝒖
= ∗
𝒅𝒙 𝒖 𝒅𝒙
𝒅
[𝒇(𝒈(𝒙))] = 𝒇′ (𝒈(𝒙)) ∗ 𝒈′ (𝒙) = 𝒇′(𝒖) ∗ 𝒖′
𝒅𝒙
Siendo que 𝒖 = 𝒈(𝒙)
Ejemplo: Si 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝟑𝒙), entonces 𝒖 = 𝟑𝒙 y 𝒇(𝒖) = 𝒔𝒆𝒏(𝒖)
En la regla de la cadena se pueden aplicar también todas las reglas vistas
anteriormente.

 Regla general de la potencia:


Esta regla es un complemento para aplicar en la regla de la cadena. Si 𝒚 =
𝒖𝒏 , donde 𝒖 es una función derivable y esta elevada a una potencia n (donde
n es un número racional), entonces:
𝒅 𝒏
[𝒖 ] = 𝒏. 𝒖𝒏−𝟏 . 𝒖′
𝒅𝒙
Ejemplo: Derivar las siguientes funciones utilizando la regla de la cadena,
𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(6𝑥), 𝑔(𝑥) = √3𝑥 2 − 4𝑥 + 2 𝑦 ℎ(𝑥) = 2 + tan(𝑥 3 ).

𝑓′(𝑥) = cos(6𝑥) ∗ 6
1 2 −
1
𝑔′(𝑥) = ∗ (3𝑥 − 4𝑥 + 2) 2 ∗ (6𝑥 − 4)
2
1
𝑔′(𝑥) = (3𝑥 − 2) ∗ (3𝑥 2 − 4𝑥 + 2)−2

ℎ′(𝑥) = 𝑠𝑒𝑐 2 (𝑥 3 ) ∗ 3𝑥 2

4.7) Derivada implícita:


La mayoría de las funciones vistas anteriormente se enunciaron de forma
explícita (o sea como y en función de x). Sin embargo, algunas funciones sólo
se enuncian de manera implícita en una ecuación, entonces para ello existe
la derivada implícita. Por ejemplo si se tiene una función 𝒙𝟐 + 𝟐𝒚𝟑 − 𝟒𝒚𝟐 =
𝟐, los pasos para derivar son los siguientes:

1. Se derivan cada término usando la regla de la suma y resta. Pero al


derivar a 𝒚 esta queda multiplicada por lo que llamaremos 𝒚′ .
2𝑥 + 6𝑦 2 ∗ 𝒚′ − 8𝑦 ∗ 𝒚′ = 0
2. Pasar los términos de 𝒙 a un lado y dejar en el otro todos los términos
de 𝒚 para aplicar factor común.
6𝑦 2 ∗ 𝒚′ − 8𝑦 ∗ 𝒚′ = −2𝑥
𝒚′ (6𝑦 2 − 8𝑦) = −2𝑥
3. Despejar 𝒚′ en la ecuación.
−𝟐𝒙
𝒚′ =
(𝟔𝒚𝟐 − 𝟖𝒚)

Ahora hallar la recta tangente de la ecuación implícita en los puntos 𝑃1 =


(2,1) y 𝑃2 = (√2 ,0):
−2. (2) −4
𝑚1 = => => 𝒎𝟏 = 𝟐
(6. (1)2 − 8. (1)) −2
𝑦 = 2 ∗ (𝑥 − 2) + 1 => 2𝑥 − 4 + 1 => 𝒚 = 𝟐𝒙 − 𝟑

−2. (√2) −2. (√2)


𝑚2 = => => (𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑒𝑓𝑖𝑛𝑎)
(3. (0)2 − 8. (0)) 0
Ejemplo: Hallar las derivadas implícitas de, 𝑥 2 + 𝑦 2 = 25, 3(𝑥 2 + 𝑦 2 )2 =
100𝑥𝑦, (𝑦 − 3) 2 = 4(𝑥 − 5).
𝟏) 𝑥 2 + 𝑦 2 = 25
2𝑥 + 2𝑦. 𝑦 ′ = 0
2𝑥
𝑦′ = −
2𝑦

𝟐) 3(𝑥 2 + 𝑦 2 )2 = 100𝑥𝑦
3.2. (𝑥 2 + 𝑦 2 ) ∗ (2𝑥 + 2𝑦. 𝑦 ′ ) = 100 ∗ (𝑥𝑦 ′ + 𝑦)
(6𝑥 2 + 6𝑦 2 ) ∗ (2𝑥 + 2𝑦. 𝑦 ′ ) = 100𝑥𝑦 ′ + 100𝑦
12𝑥 3 + 12𝑥 2 𝑦. 𝑦 ′ + 12𝑦 2 . 𝑥 + 12𝑦 3 . 𝑦 ′ = 100𝑥𝑦 ′ + 100𝑦
−100𝑥𝑦 ′ + 12𝑥 2 𝑦. 𝑦 ′ + 12𝑦 3 . 𝑦 ′ = −12𝑥 3 + 100𝑦 − 12𝑦 2 . 𝑥
𝑦 ′ (−100𝑥 + 12𝑥 2 𝑦 + 12𝑦 3 ) = −12𝑥 3 + 100𝑦 − 12𝑦 2 . 𝑥

2 2
100𝑦 − 12𝑥(𝑥 2 + 𝑦 2 )
100𝑦 − 12𝑥(𝑥 + 𝑦 ) 4
𝑦′ = => 𝑦 ′ =
2 2
−100𝑥 + 12𝑦(𝑥 + 𝑦 ) −100𝑥 + 12𝑦(𝑥 2 + 𝑦 2 )
4


25𝑦 − 3𝑥(𝑥 2 + 𝑦 2 )
𝑦 =
−25𝑥 + 3𝑦(𝑥 2 + 𝑦 2 )

𝟑) (𝑦 − 3)2 = 4(𝑥 − 5)
2(𝑦 − 3) ∗ 𝑦′ = 4𝑥 − 5
2(𝑦 − 3) ∗ 𝑦′ = 4
4 2
𝑦′ = =>
2(𝑦 − 3) (𝑦 − 3)
2
𝑦′ =
(𝑦 − 3)

4.8) Derivada logarítmica:


Además de la derivada implícita que se usa cuando se tiene una ecuación
implícita y es muy complicado despejar Y, en la derivada logarítmica sucede
lo mismo. Para usar esta regla se aplican los siguientes pasos:
1. Se iguala la función a 𝒀 para aplicar logaritmo neperiano y bajar el
exponente:
𝒀 = [𝒇(𝒙)]𝒈(𝒙) => 𝐥𝐧(𝒀) = 𝒈(𝒙) ∗ 𝐥𝐧[𝒇(𝒙)]
2. Se derivan ambos términos y ser despeja 𝒀′:
𝐥𝐧(𝒀) = 𝒈(𝒙) ∗ (𝐥𝐧[𝒇(𝒙)])
𝟏
∗ 𝒀′ = 𝒈(𝒙)′ ∗ (𝐥𝐧[𝒇(𝒙)]) + 𝒈(𝒙) ∗ (𝐥𝐧[𝒇(𝒙)])′
𝒀
𝒀′ = [𝒈(𝒙)′ ∗ (𝐥𝐧[𝒇(𝒙)]) + 𝒈(𝒙) ∗ (𝐥𝐧[𝒇(𝒙)])′] ∗ 𝒀
3. Para finalizar se simplifica lo que se pueda o si no se deja tal como
quedo.
Ejemplo: Hallar las derivadas de las funciones 𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑥 ; 𝑔(𝑥) =
(𝑥 − 2)(𝑥+1) ; ℎ(𝑥) = sen(𝑥)cos(𝑥) .
1 1
𝒇(𝒙) = 𝒙𝒙 => 𝑌 = 𝑥 𝑥 => ln(𝑌) = 𝑥 ∗ ln(𝑥) => ∗ 𝑌 ′ = 1 ∗ ln(𝑥) + 𝑥 ∗
𝑌 𝑥
𝑌 ′ = [ln(𝑥) + 1] ∗ 𝑌 => 𝒀′ = [𝐥𝐧(𝒙) + 𝟏] ∗ 𝒙𝒙

𝒈(𝒙) = (𝒙 − 𝟐)(𝒙+𝟏) => 𝑌 = (𝑥 − 2)(𝑥+1) => ln(𝑌) = (𝑥 + 1) ∗ ln(𝑥 + 2)


1 1
∗ 𝑌 ′ = 1 ∗ ln(𝑥 + 2) + (𝑥 + 1) ∗
𝑌 (𝑥 + 2)
(𝑥 + 1)
𝑌 ′ = [ln(𝑥 + 2) + ]∗𝑌
(𝑥 + 2)

(𝒙 + 𝟏)
𝒀′ = [𝐥𝐧(𝒙 + 𝟐) + ] ∗ (𝒙 − 𝟐)(𝒙+𝟏)
(𝒙 + 𝟐)

𝒉(𝒙) = 𝐬𝐞𝐧(𝒙)𝐜𝐨𝐬(𝒙) => 𝑌 = sen(𝑥)cos(𝑥) => ln(𝑌) = cos(𝑥) ∗ ln(sen(𝑥))


1 1
∗ 𝑌 ′ = −sen(𝑥) ∗ ln(sen(𝑥)) + cos(𝑥) ∗ ∗ cos(𝑥)
𝑌 sen(𝑥)


cos 2 (𝑥)
𝑌 = [−sen(𝑥) ∗ ln(sen(𝑥)) + ]∗𝑌
sen(𝑥)


𝐜𝐨𝐬𝟐 (𝒙)
𝒀 = [−𝐬𝐞𝐧(𝒙) ∗ 𝐥𝐧(𝐬𝐞𝐧(𝒙)) + ] ∗ 𝐬𝐞𝐧(𝒙)𝐜𝐨𝐬(𝒙)
𝐬𝐞𝐧(𝒙)
5) Aplicación de la derivada: extremos de una función (máximos y
mínimos)

Los extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más
pequeños (mínimos), que toma una función en un punto situado ya sea
dentro de una región en particular de la curva (extremo relativo o local) o en
el dominio de la función en su totalidad (extremo global o absoluto).
Extremos absolutos de una función:
Cuando se habla de extremos absolutos máximos y mínimos se refiere al
punto extremo mayor o menor de toda la función.
Una función ƒ tiene en 𝑥 = 𝑐 ∈ 𝐷𝑓
 Máximo absoluto: si 𝒇(𝒄) ≥ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ 𝐷𝑓
 Mínimo absoluto: si 𝒇(𝒄) ≤ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ 𝐷𝑓
Extremos relativos de una función:
Cuando se habla de extremos relativos o locales máximos y mínimos se
refiere a todos los puntos extremos mayores o menores en un intervalo, por
lo tanto si se tiene un extremo absoluto, este a su vez también será relativo
si se lo analiza en todo su dominio o intervalos abiertos pero no en un
intervalo cerrado.
Una función ƒ definida sobre un intervalo abierto que contiene a 𝑥 = 𝑐 tiene
 Máximo relativo: si 𝒇(𝒄) ≥ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ (𝒄 − 𝜹 , 𝒄 + 𝜹 )
 Mínimo relativo: si 𝒇(𝒄) ≤ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ (𝒄 − 𝜹 , 𝒄 + 𝜹 )
Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟒 + 𝟐𝒙𝟑 − 𝒙𝟐 + 𝟏. Si se la analiza en todo su
dominio tendrá un mínimo absoluto y/o relativo (𝑚𝐴 , 𝑚𝑅), un mínimo y un
máximo relativo (𝑚𝑅 𝑦 𝑀𝑅) y no posee máximo absoluto, debido a que las
ramas crecen hasta el infinito.
Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = 𝐬𝐞𝐧(𝒙). Si se la analiza en todo su dominio
tendrá infinitos mínimos y máximos absolutos que también serán relativos
(𝑚𝐴, 𝑚𝑅 𝑦 𝑀𝐴 , 𝑀𝑅), ya que en todo su dominio toman como máximo y
mínimo al 1 y al -1.

Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = |𝒙|. Si se la analiza en todo su dominio tendrá


solo un mínimo absoluto (𝑚𝐴) y/o relativo (𝑚𝑅) en todo su dominio.

 Tener en cuenta que para que un extremo exista la primera derivada


en ese punto tiene que valer cero (𝒇′ (𝒄) = 𝟎) o no existir (𝒇′ (𝒄) = ∄).
5.1) Extremos dados por intervalos cerrados:
Sea ƒ definida sobre un intervalo cerrado 𝑰 que contiene a 𝒄.
 ƒ(c) es el máximo de ƒ en 𝑰 si 𝒇(𝒄) ≥ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ 𝑰
 ƒ(c) es el mínimo de ƒ en 𝑰 si 𝒇(𝒄) ≤ 𝒇(𝒙) para todo 𝒙 ∈ 𝑰
Estos extremos mínimos y máximos que se encuentren en el intervalo
cerrado [𝑎, 𝑏] serán absolutos los que sean más grande y más pequeños, y
relativos los extremos que hallan entre medio de los absolutos.

Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟑 + 𝒙𝟐 − 𝟐𝒙𝟐 + 𝟏 𝒆𝒏 [−𝟐; 𝟏, 𝟓]. Si se la


analiza en 𝒆𝒏 [−𝟐; 𝟏, 𝟓] tendrá un mínimo absoluto (𝑚𝐴), un máximo
relativo (𝑀𝑅) y máximo absoluto (𝑀𝐴). Ya que el extremo 𝑓(−2) no se sabe
cómo se comporta a la izquierda del -2 y por lo tanto no se lo considera
máximo ni mínimo, en cambio 𝑓(1,5) como es el punto más alto de la
función en este intervalo se lo considera como un máximo absoluto.

Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = |𝒙| 𝒆𝒏 [−𝟑; 𝟑]. Si se la analiza 𝒆𝒏 [−𝟑; 𝟑]


tendrá un mínimo absoluto (𝑚𝐴) y dos máximo absolutos (𝑀𝐴) que serían
los extremos dados por los intervalos cerrados, a su vez son los puntos más
altos de la función y los únicos máximos.
𝒙𝟐 + 𝟒 , 𝒔𝒊 𝒙 < 𝟎
Por ejemplo la función 𝒇(𝒙) = { 𝒆𝒏 [−𝟐, 𝟓; 𝟒]. Si se la
𝟒 , 𝒔𝒊 𝒙 ≥ 𝟎
analiza 𝒆𝒏 [−𝟐, 𝟓; 𝟒] tendrá un mínimo absoluto (𝑚𝐴) e infinitos máximo
absolutos (𝑀𝐴) que se hallan entre A y B.

 Teorema del valor extremo:


Si f es continua en un intervalo [𝒂; 𝒃], entonces f tiene tanto un mínimo
como un máximo en el intervalo.

Ejemplo: Analizar con el teorema los siguientes casos.


𝟏)𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟏 𝒆𝒏 [−𝟐; 𝟑]
Ya que la función cumple con las condiciones del teorema, entonces este
tendrá un máximo y un mínimo.

𝟐)𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟏 𝒆𝒏 (−𝟐; 𝟑)
Ya que la función no cumple con las condiciones del teorema, ya que no se
encuentra en un intervalo cerrado entonces este no tendrá un máximo y un
mínimo.

𝒙𝟐 + 𝟏 , 𝒔𝒊 𝒙 ≠ 𝟎
𝟑)𝒇(𝒙) = { 𝒆𝒏 [−𝟐; 𝟑]
𝟓 , 𝒔𝒊 𝒙 = 𝟎
Ya que la función no cumple con las condiciones del teorema, ya que no se
no es continua entonces este tendrá un máximo y pero no un mínimo. Esto
es debido a que en este punto no es continúa la función.
5.2) Puntos críticos:
Los puntos críticos son los puntos especiales en que la derivada es 0 o esta no
existe. Sea f continua en c, si 𝒇′(𝒄) = 𝟎 𝑜 𝑠𝑖 𝒇′(𝒄) = ∄ , entonces c es un
punto crítico.

 Teorema de Fermat:
Si f tiene un mínimo relativo o un máximo relativo en 𝒙 = 𝒄, entonces 𝒄 es un
punto crítico de f. El reciproco del teorema no es válido ya que no todo punto
crítico es un extremos máximo o mínimo.
 Método para hallar los extremos máximos y mínimos en una función:
Si se quiere hallar los extremos de la función 𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟑𝒙𝟐/𝟑 en [−𝟏; 𝟑],
entonces hay que seguir los siguientes pasos:
1. Hallar los puntos críticos de la función en (𝒂; 𝒃), en este caso (−1; 3).
Para ello se deriva la función:
𝟐 𝟐 𝟏 𝟐
𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟑𝒙𝟑 => 𝒇′(𝒙) = 𝟐 − 𝟑 ∗ 𝒙−𝟑 => 𝒇′(𝒙) = 𝟐 − 𝟏/𝟑
𝟑 𝒙
𝟏
𝟐 𝟐 𝟐𝒙𝟑 −𝟐 𝟏
𝒇′(𝒙) = 𝟐 − 𝟏 = 𝟎 => 𝟐 − 𝟏 = 𝟎 => 𝟏 = 𝟎 => 𝟐𝒙𝟑 − 𝟐 = 𝟎
𝒙𝟑 𝒙𝟑 𝒙𝟑
𝟏 𝟏
𝟐 (𝒙𝟑 − 𝟏) = 𝟎 => (𝒙𝟑 − 𝟏) = 𝟎 => 𝒙 = 𝟏

𝟐
𝒇′ (𝒙) = 𝟐 − 𝟏 = 𝟎 => 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒙 = 𝟎 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒓𝒊𝒗𝒂𝒅𝒂 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆
𝒙𝟑
2. Evaluar 𝒇(𝒙) en:

o En cada punto crítico en (𝒂; 𝒃), en este caso (−𝟏; 𝟑)


𝟐
𝒇(𝟏) = 𝟐(𝟏) − 𝟑(𝟏)𝟑 => 𝒇(𝟏) = −𝟏
𝟐
𝒇(𝟎) = 𝟐(𝟎) − 𝟑(𝟎)𝟑 => 𝒇(𝟎) = 𝟎

o En los extremos del intervalo 𝒇(𝒂) 𝑦 𝒇(𝒃), en este


caso 𝒇(−𝟏) 𝑦 𝒇(𝟑)
𝟐
𝒇(−𝟏) = 𝟐(−𝟏) − 𝟑(−𝟏)𝟑 => 𝒇(−𝟏) = −𝟓

𝟐 𝟑
𝒇(𝟑) = 𝟐(𝟑) − 𝟑(𝟑)𝟑 => 𝒇(𝟑) = 𝟔 − √𝟗

3. Comparar los resultados, entonces el mayor de todos será el máximo y


el menor el mínimo absolutos en el intervalo cerrado.
𝒇(𝟏) = −𝟏
𝒇(𝟎) = 𝟎 (𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒐 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐)
𝒇(−𝟏) = −𝟓 (𝒎𝒊𝒏𝒊𝒎𝒐 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐)
𝟑
𝒇(𝟑) = 𝟔 − √𝟗

Como se ve esta función tiene además un mínimo relativo que gráficamente


se nota pero analíticamente no se puede hallar con lo visto hasta ahora y eso
se lo determinara en el criterio de la primera derivada.
Ejemplo: Hallar los extremos máximos y mínimos de la función 𝒇(𝒙) =
𝟑𝒙𝟒 − 𝟒𝒙𝟑 𝒆𝒏 [−𝟏; 𝟐].
Se deriva la función:

𝑓(𝑥) = 3𝑥 4 − 4𝑥 3 => 𝑓′(𝑥) = 3.4𝑥 3 − 4.3𝑥 2 => 𝒇′(𝒙) = 𝟏𝟐𝒙𝟑 − 𝟏𝟐𝒙𝟐

Se hallan los puntos críticos:


𝑓′(𝑥) = 12𝑥 3 − 12𝑥 2 = 0 => 12𝑥(𝑥 2 − 𝑥) = 0 => 𝒙 = 𝟎 ; 𝒙 = 𝟏
Se evalúan los 𝒇(𝒙):

𝒇(𝟎) = 𝟑(𝟎)𝟒 − 𝟒(𝟎)𝟑 => 𝒇(𝟎) = 𝟎

𝒇(𝟏) = 𝟑(𝟏)𝟒 − 𝟒(𝟏)𝟑 => 𝒇(𝟏) = −𝟏

𝒇(−𝟏) = 𝟑(−𝟏)𝟒 − 𝟒(−𝟏)𝟑 => 𝒇(−𝟏) = 𝟕

𝒇(𝟐) = 𝟑(𝟐)𝟒 − 𝟒(𝟐)𝟑 => 𝒇(𝟐) = 𝟏𝟔

Se comparan los resultados:


𝒇(𝟎) = 𝟎
𝒇(𝟏) = −𝟏 (𝒎𝒊𝒏𝒊𝒎𝒐 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐)
𝒇(−𝟏) = 𝟕
𝒇(𝟐) = 𝟏𝟔 (𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒐 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐)

Como se ve esta función en 𝑓(0) = 0 este no es un extremo mínimo ni


máximo, debido a que la rama decrece al llegar al punto y vuelve a decrecer
luego. Esto se verá más adelante y está relacionado con el criterio de la
segunda derivada.

5.3) Teorema de Rolle:


El teorema consta de la siguiente hipótesis:
 La función debe ser continua en un intervalo cerrado [𝒂; 𝒃].
 La función debe ser derivable en el intervalo abierto (𝒂; 𝒃).
 𝒇(𝒂) y 𝒇(𝒃) deben ser iguales.
Si se cumplen las tres, entonces:
 Existirá al menos un número 𝒄 en el abierto (𝒂; 𝒃) tal que 𝒇’(𝒄) = 𝟎.
Por ejemplo:
La primera función cumple las tres condiciones, por lo tanto tiene un c en el
abierto(𝒂; 𝒃) tal que 𝒇’(𝒄) = 𝟎. Pero en la segunda función no cumple con la
condición de ser derivable en el intervalo abierto (𝒂; 𝒃), entonces el teorema
no se cumple.
Ejercicio: Demostrar si se cumple teorema de Rolle en las siguientes
funciones.
1. 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 3𝑥 + 2 𝑒𝑛 [−1; 4]
Ya que la función es un polinomio va a ser continua en todo su dominio.
𝑓′(𝑥) = 2𝑥 − 3
Es derivable en el intervalo abierto (−1; 4).

𝑓(−1) = (−1)2 − 3(−1) + 2 => 𝑓(−1) = 6

𝑓(4) = (4)2 − 3(4) + 2 => 𝑓(4) = 6

Y además 𝑓(−1) es igual a 𝑓(4), por lo tanto existe al menos un número


𝒄 en el abierto (𝒂; 𝒃) tal que 𝒇’(𝒄) = 𝟎.
Si se quiere hallar ese o esos números 𝒄, se debe encontrar los puntos
críticos:
3
𝑓′(𝑥) = 2𝑥 − 3 = 0 => 2𝑥 = 3 => 𝑥 =
2
Ya que ese es el único punto crítico de la función y se halla en el intervalo
3
[−1; 4], entonces 𝑥 = será el 𝒄 del teorema.
2
2. 𝑔(𝑥) = 2𝑥 2 − 4𝑥 + 1 𝑒𝑛 [1; 3]
Ya que la función es un polinomio va a ser continua en todo su dominio.
𝑓′(𝑥) = 2𝑥 − 4
Es derivable en el intervalo abierto (−1; 4).

𝑓(1) = 2(1)2 − 4(1) + 1 => 𝑓(1) = −1

𝑓(3) = 2(3)2 − 4(3) + 1 => 𝑓(3) = 7

Ya que 𝑓(1) no es igual a 𝑓(3), por lo tanto el teorema no se cumple.

5.4) Teorema del valor intermedio:


El teorema se desprende del de Rolle y consta de la siguiente hipótesis:
 La función debe ser continua en un intervalo cerrado [𝒂; 𝒃].
 La función debe ser derivable en el intervalo abierto (𝒂; 𝒃).
Si se cumplen las dos, entonces:
 Existirá al menos un número 𝒄 en el abierto (𝒂; 𝒃) tal que:

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒇’(𝒄) =
𝒃−𝒂

 Demostración del teorema del valor intermedio:


Para demostrar lo partimos primero del siguiente grafico de la función 𝒇(𝒙)
en el cual calculamos la recta secante, denominada 𝒀, entre 𝒇(𝒂) 𝑦 𝒇(𝒃):
𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒀=( ) ∗ (𝒙 − 𝒂) + 𝒇(𝒂)
𝒃−𝒂

Sea 𝒉(𝒙) la diferencia de imagen entre nuestra función 𝒇(𝒙) y la recta


secante 𝒀. Entonces:

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒉(𝒙) = 𝒇(𝒙) − 𝒀 => 𝒉(𝒙) = 𝒇(𝒙) − [( ) ∗ (𝒙 − 𝒂) + 𝒇(𝒂)]
𝒃−𝒂

Se toma a 𝒉(𝒙) como si fuera una función que:


 Es continuo debido a que es una resta de funciones continuas en
[𝒂; 𝒃].
 Es derivable ya que a que es una resta de funciones derivables en
(𝒂; 𝒃).
 Además se comprueba que 𝒉(𝒂) = 𝒉(𝒃):
𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒉(𝒂) = 𝒇(𝒂) − [( ) ∗ (𝒂 − 𝒂) + 𝒇(𝒂)]
𝒃−𝒂

𝒉(𝒂) = 𝒇(𝒂) − 𝟎 + 𝒇(𝒂) => 𝒉(𝒂) = 𝟎

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒉(𝒃) = 𝒇(𝒃) − [( ) ∗ (𝒃 − 𝒂) + 𝒇(𝒂)]
𝒃−𝒂

𝒉(𝒃) = 𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂) + 𝒇(𝒂) => 𝒉(𝒃) = 𝟎

Por ende resulta posible aplicar el teorema de Rolle a la función 𝒉(𝒙). Así,
existe un número 𝒄 en (𝒂; 𝒃) tal que 𝒉′(𝒄) = 𝟎, lo que implica que:
𝒉′ (𝒄) = 𝒇′(𝒄) − 𝒀′ = 𝟎
Para ello se deriva 𝒀:
𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂) 𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒀 = [( ) ∗ 𝒙] − [( ) ∗ 𝒂] + 𝒇(𝒂)
𝒃−𝒂 𝒃−𝒂
𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒀′ = ( )−𝟎+𝟎
𝒃−𝒂

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒀′ = ( )
𝒃−𝒂

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒉′ (𝒄) = 𝒇′(𝒄) − ( )=𝟎
𝒃−𝒂
𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒇′(𝒄) − ( )=𝟎
𝒃−𝒂

𝒇(𝒃) − 𝒇(𝒂)
𝒇′(𝒄) = ( )
𝒃−𝒂
Entonces se demuestra la tesis del teorema del valor intermedio.

Ejercicio: Demostrar la tesis del teorema del valor intermedio en las


siguientes funciones:
4
1. 𝑓(𝑥) = − + 5 en [1; 4]
𝑥

El dominio de la función son todos los reales menos el 0. Por lo tanto será
continúa en el cerrado.
4
𝑓′(𝑥) =
𝑥2
Es derivable en el intervalo abierto (1; 4). Por lo tanto existirá al menos un
𝒇(𝟒)−𝒇(𝟏)
número 𝒄 en el abierto (𝟏; 𝟒) tal que 𝒇’(𝒄) = .
𝟒−𝟏

4
𝑓(1) = − + 5 => 𝑓(1) = 1
1
4
𝑓(4) = − + 5 => 𝑓(4) = 4
4
𝑓(4) − 𝑓(1) 4 − 1
𝑓′(𝑐) = = => 𝑓′(𝑐) = 1
4−1 4−1
Se iguala 𝒇′(𝒄) a la derivada de la función para hallar el 𝒄.
𝑓 ′ (𝑐) = 𝑓′(𝑥)
4
1= 2
=> 𝑥 2 = 4 => 𝑥 = √4 => 𝑥 = 2
𝑥
Entonces se encontró el número 𝒄 que es iguala 2.
Ya que ese es el único punto crítico de la función y se halla en el intervalo
3
[−1; 4], entonces 𝑥 = será el 𝒄 del teorema.
2

2. 𝑔(𝑥) = √2 − 𝑥 𝑒𝑛 [−7; 2]
El dominio de la función es de (−∞; 𝟐]. Por lo tanto será continúa en el
intervalo cerrado [−7; 2].
1 1 −1
𝑓 ′ (𝑥) = . (2 − 𝑥)−2 . (−1) => 𝑓 ′ (𝑥) =
2 2√(2 − 𝑥)
Es derivable en el intervalo abierto (−7; 2). Por lo tanto existirá al menos
𝒇(𝟐)−𝒇(−𝟕)
un número 𝒄 en el abierto (−𝟕; 𝟐) tal que 𝒇’(𝒄) = .
𝟐−(−𝟕)

𝑓(2) = √2 − 2 => 𝑓(2) = 0

𝑓(−7) = √2 − (−7) => 𝑓(−7) = 3

𝑓(2) − 𝑓(−7) 0 − 3 1
𝑓′(𝑐) = = => 𝑓′(𝑐) = −
2 − (−7) 2+7 3
Se iguala 𝒇′(𝒄) a la derivada de la función para hallar el 𝒄.
𝑓 ′ (𝑐) = 𝑓′(𝑥)
1 −1 3 3 2
− = => √(2 − 𝑥) = => 2 − ( ) = 𝑥 => 𝑥 = −0,25
3 2√(2 − 𝑥) 2 2

Entonces se encontró el número 𝒄 que es iguala -0,25.


Ya que ese es el único punto crítico de la función y se halla en el intervalo
[−7; 2], entonces 𝑥 = −0,25 será el 𝒄 del teorema.

5.5) Regla de L’Hopital y formas de indeterminación:


Esta es una regla que se aplica en límites cuando dan como resultado casos
de indeterminación de tipo cociente y consiste derivar el numerador y el
denominador para salir de esa indeterminación. Solo es aplicable cuando se
0 ∞
tiene como resultado o .
0 ∞
𝑥−3
Ejemplo: Hallar lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→3 𝑥 2 −9

3−3 0
lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥→3 32 − 9 0
0
En este caso el resultado dio , entonces es válido aplicar la regla:
0

𝑑
𝑥−3 0 (𝑥 − 3)
lim 𝑓(𝑥) = 2 = = 𝑅𝐿 > lim 𝑑𝑥
𝑥→3 𝑥 −9 0 𝑥→3 𝑑
(𝑥 2 − 9)
𝑑𝑥
1 1 1
lim => lim =
𝑥→3 2𝑥 𝑥→3 2(3) 3
ln 𝑥
Otro ejemplo: Hallar lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 𝑥−1

ln ∞ ∞
lim 𝑓(𝑥) = =
𝑥→∞ ∞−1 ∞

En este caso el resultado dio , entonces es válido aplicar la regla:

𝑑
ln ∞ ∞ (ln 𝑥)
lim 𝑓(𝑥) = = = 𝑅𝐿 > lim 𝑑𝑥
𝑥→∞ ∞−1 ∞ 𝑥→∞ 𝑑
(𝑥 − 1)
𝑑𝑥
1 1
0
lim 𝑥 => lim ∞ => lim = 0
𝑥→∞ 1 𝑥→∞ 1 𝑥→∞ 1

𝑥2
Otro ejemplo: Hallar lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→1 𝑥−1

12 1
lim 𝑓(𝑥) = = = ∞
𝑥→1 1−1 0
0 ∞
En este caso el resultado no dio o , entonces no es válido aplicar la regla.
0 ∞
𝑒𝑥
Otro ejemplo: Hallar lim 𝑓(𝑥) =
𝑥→∞ 𝑥3

𝑒∞ ∞
lim 𝑓(𝑥) = 3 =
𝑥→∞ ∞ ∞

En este caso el resultado dio , entonces es válido aplicar la regla:

𝑑 𝑥
𝑒∞ ∞ (𝑒 )
lim 𝑓(𝑥) = 3 = = 𝑅𝐿 > lim 𝑑𝑥
𝑥→∞ ∞ ∞ 𝑥→∞ 𝑑
(𝑥 3 )
𝑑𝑥
𝑒𝑥 𝑒∞ ∞
lim 2
=> lim 2
=
𝑥→∞ 3𝑥 𝑥→∞ 3∞ ∞
Ya que el resultado sigue dando una indeterminación de tipo cociente,
entonces se vuelve a aplicar la regla sucesivamente hasta eliminarla.
𝑑 𝑥
𝑒𝑥 𝑒∞ ∞ (𝑒 )
lim => lim = = 𝑅𝐿 > lim 𝑑𝑥
𝑥→∞ 3𝑥 2 𝑥→∞ 3∞2 ∞ 𝑥→∞ 𝑑
(3𝑥 2 )
𝑑𝑥
𝑑 𝑥
𝑒𝑥 𝑒∞ ∞ (𝑒 )
lim => lim = = 𝑅𝐿 > lim 𝑑𝑥
𝑥→∞ 6𝑥 𝑥→∞ 6∞ ∞ 𝑥→∞ 𝑑
(6𝑥)
𝑑𝑥
𝑒𝑥 𝑒∞ ∞
lim => lim = = ∞
𝑥→∞ 6 𝑥→∞ 6 6

 Formas de indeterminación:
𝟎 ∞
Aparte de las indeterminaciones de o que ya se vieron existen otros
𝟎 ∞
tipos:

o Forma indeterminada 𝟎. ∞:
Para salir de esta indeterminación se la puede expresar como cociente para
0 ∞
lograr indeterminaciones de o y aplicar la regla de L’Hopital.
0 ∞

Si 𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝒈(𝒙) ∗ 𝒉(𝒙) => 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝒈(𝒙) = 𝟎 𝑦 𝒉(𝒙) = ∞


𝒙→𝟎

𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝟎. ∞
𝒙→𝟎

Entonces podemos expresar a 𝒇(𝒙) de otra forma:


𝒈(𝒙) 𝟎 𝟎
𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = = =
𝒙→𝟎 𝟏 𝟏 𝟎
𝒉(𝒙) ∞
Se logra así modificar la función para cambiar de indeterminación de 0. ∞ a
una de tipo cociente y aplicar L’Hopital.
Ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦+ 𝒙 ∗ 𝐥𝐧 𝒙.
𝒙→𝟎

lim 0 ∗ ln 0 => 0. −∞
𝑥→0+

Entonces se expresa a 𝒙 de otra manera que se equivalente:


ln 𝑥 ln 0 −∞
lim+ => lim+ =>
𝑥→0 1 𝑥→0 1 ∞
𝑥 0
Se logró una indeterminación de tipo cociente y ahora es aplicable la regla.
𝑑 1
ln 𝑥 −∞ (ln 𝑥) −𝑥 2
lim => = 𝑅𝐿 > lim+ 𝑑𝑥 => lim+ 𝑥 => lim+
𝑥→0+ 1 ∞ 𝑥→0 𝑑 1 𝑥→0 1 𝑥→0 𝑥
( ) − 2
𝑥 𝑑𝑥 𝑥 𝑥

lim − 𝑥 => lim+ − (0) = 0


𝑥→0+ 𝑥→0

𝟏
Otro ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦 (𝒙 − 𝟕) ∗ √ .
𝒙→∞ 𝟒𝒙𝟐 +𝟑

1
lim (𝑥 − 7) ∗ √ 2 => ∞ ∗ 0
𝑥→∞ 4𝑥 + 3

Entonces se expresa a 𝒙 de otra manera que se equivalente:


𝑥 7
(𝑥 − 7)2 √(𝑥 − 7)2 (𝑥 − 7) (𝑥 − 𝑥 )
lim √ 2 => lim => lim => lim
𝑥→∞ 4𝑥 + 3 𝑥→∞ √4𝑥 2 + 3 𝑥→∞ √4𝑥 2 + 3 𝑥→∞ 4𝑥 2
√ 2 + 32
𝑥 𝑥
7
(1 − ∞) 1−0 1
lim => lim =>
𝑥→∞ √4 +0 2
√4 + 32
𝑥→∞


En este caso no hubo necesidad de usar la regla porque la indeterminación
salió fácilmente.
o Forma indeterminada ∞ − ∞:
Para salir de esta indeterminación se la puede expresar como cociente
usando racionalización o alguna operación algebraica para lograr
0 ∞
indeterminaciones de o y aplicar la regla de L’Hopital.
0 ∞
Ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦
𝝅 −
[𝐬𝐞𝐜(𝒙) − 𝐭𝐚𝐧(𝒙)].
𝒙→ ⁄𝟐

lim − [sec(𝜋⁄2) − tan(𝜋⁄2)] => ∞ − ∞


𝑥→𝜋⁄2

Entonces se expresa a 𝒙 de otra manera que se equivalente:


1 sen(𝑥)
lim −
[sec(𝑥) − tan(𝑥)] => lim − [ − ]
𝜋
𝑥→ ⁄2 𝑥→𝜋⁄2 cos(𝑥) cos(𝑥)
1 − sen(𝑥) 1 − sen(𝜋⁄2) 1−1 0
lim [ ] => lim => =
𝑥→𝜋⁄2

cos(𝑥) 𝑥→𝜋⁄2

cos(𝜋⁄2) 0 0

Se logró una indeterminación de tipo cociente y ahora es aplicable la regla.


𝑑
𝑑𝑥
(1 − sen(𝑥)) − cos(𝑥) cos(𝜋⁄2)
lim − [ ] => lim => lim − = 0
𝑑 𝑥→𝜋⁄2 sen(𝜋⁄ )

𝑥→𝜋⁄2 𝑥→𝜋⁄2 − sen(𝑥)
(cos(𝑥)) 2
𝑑𝑥

o Forma indeterminada 00 :
Para salir de esta indeterminación se usa logaritmo para bajar el
exponente y elevarlo luego como exponente usando en número de neper,
así eliminando la indeterminación.
lim 𝑔(𝑥).ln[𝑓(𝑥)]
lim [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) => 𝑌 = [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→𝑎
𝑥→𝑎 𝑥→𝑎

Ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦 𝒙𝒙 .


𝒙→𝟎

lim 00 => 00
𝑥→0

Se iguala la funciona Y para obtener una ecuación, aplicar logaritmo y


expresarlo como exponente usando en número de neper:
lim 𝑥.ln 𝑥
lim (𝑌 = 𝑥 𝑥 ) => lim ln(𝑌) = lim 𝑥. ln 𝑥 => lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→0
𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0

Como se vio anteriormente el 𝐥𝐢𝐦 𝒙. 𝐥𝐧 𝒙 = 𝟎 , entonces se lo reemplaza por


𝒙→𝟎
0.
lim 𝑥 𝑥 = 𝑒 0 => lim 𝑥 𝑥 = 1
𝑥→0 𝑥→0
Otro ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦 𝒙 𝐬𝐞𝐧(𝒙) .
𝒙→𝟎

lim 𝑥 sen(𝑥) => 00


𝑥→0

Se iguala la funciona Y para obtener una ecuación, aplicar logaritmo y


expresarlo como exponente usando en número de neper:
lim (𝑌 = 𝑥 sen(𝑥) ) => lim ln(𝑌) = lim sen(𝑥) . ln 𝑥
𝑥→0 𝑥→0 𝑥→0
lim sen(𝑥).ln 𝑥
lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→0
𝑥→0

Se resuelve en cálculo aparte 𝐥𝐢𝐦 𝐬𝐞𝐧(𝒙) . 𝐥𝐧 𝒙 y luego se introduce de


𝒙→𝟎
nuevo el resultado dado:
lim sen(𝑥) . ln 𝑥 => 0. −∞
𝑥→0

Da como resultado una indeterminación de tipo 0. −∞ , entonces se puede


aplicar lo visto anteriormente, pero primero es mejor aplicar ley uniforme y
transformar sen(𝑥) en 1:
𝑥 sen(𝑥) sen(𝑥)
lim sen(𝑥) ∗ ln 𝑥 ∗ => lim ∗ ln 𝑥 ∗ 𝑥 => lim ∗ ln 𝑥 ∗ 𝑥
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥
lim 1 ∗ ln 𝑥 ∗ 𝑥 => lim 𝑥 ∗ ln 𝑥
𝑥→0 𝑥→0

Ahora si se puede aplicar lo viste anteriormente, entonces sabemos que


lim 𝑥 ∗ ln 𝑥 = 0, por lo tanto lim sen(𝑥) . ln 𝑥 = 0 . Se vuelve al límite
𝑥→0 𝑥→0
original y se reemplaza:

lim 𝑌 = 𝑒 0 => lim 𝑥 sen(𝑥) = 1


𝑥→0 𝑥→0

o Forma indeterminada ∞0 :
Para salir de esta indeterminación se usa logaritmo para bajar el
exponente y elevarlo luego como exponente usando en número de neper,
así eliminando la indeterminación (similar al 00 ).
lim 𝑔(𝑥).ln[𝑓(𝑥)]
lim [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) => 𝑌 = [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→𝑎
𝑥→𝑎 𝑥→𝑎
𝟏 𝐬𝐞𝐧(𝒙)
Ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦+ ( ) .
𝒙
𝒙→0

1 sen(0)
lim ( ) => ∞0
𝑥→0+ 0

Se iguala la funciona Y para obtener una ecuación, aplicar logaritmo y


expresarlo como exponente usando en número de neper:

1 sen(𝑥) 1
lim+ (𝑌 = ( ) ) => lim+ ln(𝑌) = lim+ sen(𝑥) . ln ( )
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥→0 𝑥
1
lim sen(𝑥).ln( )
lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→0 + 𝑥
𝑥→0+
𝟏
Se resuelve en cálculo aparte 𝐥𝐢𝐦+ 𝐬𝐞𝐧(𝒙) . 𝐥𝐧 ( ) y luego se introduce de
𝒙→𝟎 𝒙
nuevo el resultado dado:
1
lim+ sen(𝑥) . ln ( ) => 0. ln(∞) => 0. ∞
𝑥→0 𝑥
Da como resultado una indeterminación de tipo 0. ∞ , entonces se puede
aplicar lo visto anteriormente, pero primero es mejor aplicar ley uniforme y
transformar sen(𝑥) en 1:
1 𝑥 sen(𝑥) 1
lim+ sen(𝑥) ∗ ln ( ) ∗ => lim+ ∗ ln ( ) ∗ 𝑥
𝑥→0 𝑥 𝑥 𝑥→0 𝑥 𝑥
1 1 1
lim+ 1 ∗ ln ( ) ∗ 𝑥 => lim+ 𝑥 ∗ ln ( ) => lim+ 0 ∗ ln ( ) => 0. ∞
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥 𝑥→0 0
Da como resultado una indeterminación de tipo 0. ∞ , entonces se puede
aplicar lo visto anteriormente tratando de transformarlo en una de tipo
cociente para aplicar L’Hopital:
1 1
1 ln ( ) ln ( )
lim+ 𝑥 ∗ ln ( ) => lim+ 𝑥 => lim 0 => ∞
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 1 𝑥→0+ 1 ∞
𝑥 0
Se aplica la regla:
1 𝑑 1 −1
ln ( ) (ln ( )) 𝑥2
lim 𝑥 = 𝑅𝐿 > lim+ 𝑑𝑥 𝑥 => lim+ 𝑥 => lim+
𝑥→0+ 1 𝑥→0 𝑑 1 𝑥→0 −1 𝑥→0 𝑥
𝑥 (𝑥 )
𝑑𝑥 𝑥 2

lim 𝑥 => lim+0 = 0


𝑥→0+ 𝑥→0

Ahora si se puede aplicar lo viste anteriormente, entonces sabemos que


1 1
lim+ 𝑥 ∗ ln ( ) = 0, por lo tanto lim+ sen(𝑥) . ln ( ) = 0 . Se vuelve al
𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥
límite original y se reemplaza:

0
1 sen(𝑥)
lim 𝑌 = 𝑒 => lim ( ) =1
𝑥→0 𝑥→0 𝑥

o Forma indeterminada 1∞ :
Para salir de esta indeterminación se usa logaritmo para bajar el
exponente y elevarlo luego como exponente usando en número de neper,
así eliminando la indeterminación (similar al 00 ).
lim 𝑔(𝑥).ln[𝑓(𝑥)]
lim [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) => 𝑌 = [𝑓(𝑥)]𝑔(𝑥) 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 lim 𝑌 = 𝑒 𝑥→𝑎
𝑥→𝑎 𝑥→𝑎

Ejemplo: Hallar el 𝐥𝐢𝐦 (𝟏 − 𝒙)𝐥𝐧(𝒙) .


𝒙→𝟎

lim (1 − 0)ln(0) => 1−∞


𝑥→0

Se iguala la funciona Y para obtener una ecuación, aplicar logaritmo y


expresarlo como exponente usando en número de neper:
lim (𝑌 = (1 − 𝑥)ln(𝑥) ) => lim+ ln(𝑌) = lim+ ln(𝑥) . ln(1 − 𝑥)
𝑥→0+ 𝑥→0 𝑥→0
lim ln(𝑥).ln(1−𝑥)
lim+ 𝑌 = 𝑒 𝑥→0+
𝑥→0

Se resuelve en cálculo aparte 𝐥𝐢𝐦+ 𝐥𝐧(𝒙) . 𝐥𝐧(𝟏 − 𝒙) y luego se introduce de


𝒙→𝟎
nuevo el resultado dado:
lim ln(0) . ln(1 − 0) => − ∞. 0
𝑥→0+
Da como resultado una indeterminación de tipo 0. ∞ , entonces se puede
aplicar lo visto anteriormente:
ln(1 − 𝑥) ln(1 − 0) 0
lim+ ln(𝑥) . ln(1 − 𝑥) => lim+ => lim+ =>
𝑥→0 𝑥→0 1 𝑥→0 1 0
ln(𝑥) ln(0)
Da una indeterminación de tipo cociente, entonces se aplica L’Hopital:
𝑑 −1
(ln(1 − 𝑥)) −𝑥. ln(𝑥). ln(𝑥)
lim+ 𝑑𝑥 => lim+ 1−𝑥 => lim+
𝑥→0 𝑑 1 𝑥→0 1 𝑥→0 1−𝑥
( ) 𝑥. ln(𝑥). ln(𝑥)
𝑑𝑥 ln(𝑥)
−0. ln(0). ln(0) 0. −∞
lim+ => = 0. −∞
𝑥→0 1−0 1
Se vuelve a transformar esa indeterminación en una de tipo cociente y se le
aplica la regla, se siguen estos pasos hasta que deje de dar un resultado
indefinido:
ln(𝑥). ln(𝑥) ln(0). ln(0) ∞
lim+ => lim+ =>
𝑥→0 1−𝑥 𝑥→0 1−0 −∞
−𝑥 −0
𝑑 2. ln(𝑥)
(ln(𝑥). ln(𝑥)) 2. ln(𝑥). 𝑥 2
lim 𝑑𝑥 => lim+ 𝑥 => lim+
𝑥→0+ 𝑑 1−𝑥 𝑥→0 1 𝑥→0 𝑥
( −𝑥 )
𝑑𝑥 𝑥 2

lim 2. ln(𝑥). 𝑥 => lim+2. ln(0). 0 => 0. −∞


𝑥→0+ 𝑥→0

2. ln(𝑥) 2. ln(0) −∞
lim+ => lim+ =>
𝑥→0 1 𝑥→0 1 ∞
𝑥 0
𝑑 2
(2. ln(𝑥)) −2𝑥 2
lim 𝑑𝑥 => lim+ 𝑥 => lim+ => lim+ − 2𝑥
𝑥→0+ 𝑑 1 𝑥→0 −1 𝑥→0 𝑥 𝑥→0
(𝑥 )
𝑑𝑥 𝑥 2

lim − 2(0) = 0
𝑥→0+

Finalmente el límite da como resultado cero, entonces se lo reemplaza en el


límite original:
lim+ 𝑌 = 𝑒 0 => lim+ (1 − 𝑥)ln(𝑥) = 1
𝑥→0 𝑥→0

5.6) Funciones crecientes y decrecientes y criterio de la primera derivada:

 Definición de funciones crecientes y decrecientes:

o Una función f es creciente sobre un intervalo si para cualesquiera


dos números 𝒙𝟏 𝑦 𝒙𝟐 en el intervalo, 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 implica que 𝑓(𝒙𝟏 ) <
𝑓(𝒙𝟐 ).
o Una función f es decreciente sobre un intervalo si para cualesquiera
dos números 𝒙𝟏 𝑦 𝒙𝟐 en el intervalo, 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 implica que 𝑓(𝒙𝟏 ) >
𝑓(𝒙𝟐 ).

 Criterio para las funciones crecientes y decrecientes:

Sea f una función que es continua en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃] y derivable


en el intervalo abierto (𝒂; 𝒃).
1. Si 𝒇’(𝒙) > 𝟎 para todo 𝒙 en (𝒂; 𝒃), entonces f es creciente en [𝒂; 𝒃].
Para demostrar esto, supongamos que 𝒇’(𝒙) > 𝟎 para todo 𝒙 en el intervalo
(𝒂; 𝒃) y sean 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 cualesquiera dos puntos en el intervalo. Mediante el
teorema del valor medio, se sabe que existe un número 𝒄 tal que:
𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 )
𝒙𝟏 < 𝒄 < 𝒙𝟐 𝑦 𝒇′(𝒄) =
𝒙𝟐 − 𝒙𝟏
Como se sabe que 𝒇′ (𝒄) > 𝟎 𝑦 𝒙𝟐 − 𝒙𝟏 > 𝟎 , se sabe que:

𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 ) > 𝟎 => 𝒇(𝒙𝟐 ) > 𝒇(𝒙𝟏 )

De tal modo, f es creciente en el intervalo.


2. Si 𝒇’(𝒙) < 𝟎 para todo 𝒙 en (𝒂; 𝒃), entonces f es decreciente en
[𝒂; 𝒃].
Para demostrar esto, supongamos que 𝒇’(𝒙) < 𝟎 para todo 𝒙 en el
intervalo (𝒂; 𝒃) y sean 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 cualesquiera dos puntos en el intervalo.
Mediante el teorema del valor medio, se sabe que existe un número 𝒄 tal
que:
𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 )
𝒙𝟏 < 𝒄 < 𝒙𝟐 𝑦 𝒇′(𝒄) =
𝒙𝟐 − 𝒙𝟏
Como se sabe que 𝒇′ (𝒄) < 𝟎 𝑦 𝒙𝟐 − 𝒙𝟏 > 𝟎 , se sabe que:

𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 ) < 𝟎 => 𝒇(𝒙𝟐 ) < 𝒇(𝒙𝟏 )

De tal modo, f es decreciente en el intervalo.


3. Si 𝒇’(𝒙) = 𝟎 para todo 𝒙 en (𝒂; 𝒃), entonces f es constante en [𝒂; 𝒃].
Para demostrar esto, supongamos que 𝒇’(𝒙) = 𝟎 para todo 𝒙 en el
intervalo (𝒂; 𝒃) y sean 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 cualesquiera dos puntos en el intervalo.
Mediante el teorema del valor medio, se sabe que existe un número 𝒄 tal
que:
𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 )
𝒙𝟏 < 𝒄 < 𝒙𝟐 𝑦 𝒇′(𝒄) =
𝒙𝟐 − 𝒙𝟏
Como se sabe que 𝒇′ (𝒄) = 𝟎 𝑦 𝒙𝟐 − 𝒙𝟏 > 𝟎 , se sabe que:

𝒇(𝒙𝟐 ) − 𝒇(𝒙𝟏 ) = 𝟎 => 𝒇(𝒙𝟐 ) = 𝒇(𝒙𝟏 )

De tal modo, f es constante en el intervalo.


 Criterio de la primera derivada:
Sea 𝒄 un punto crítico de una función f que es continua en un intervalo
abierto 𝑰 que contiene a 𝒄. Si f es derivable en el intervalo, excepto
posiblemente en 𝒄, entonces 𝒇(𝒄) puede clasificarse como:
1. Si 𝒇′(𝒙) cambia de positivo a negativo en 𝒄, entonces f tiene un
máximo relativo en (𝒄; 𝒇(𝒄)).

2. Si 𝒇′(𝒙) cambia de negativo a positivo en 𝒄, entonces f tiene un


mínimo relativo en (𝒄; 𝒇(𝒄)).

3. Si 𝒇′(𝒙) es positiva en ambos lados de 𝒄 o es negativa a ambos


lados de 𝒄, entonces 𝒇(𝒄) no es un máximo ni un mínimo relativo.

Ejemplo: Hallar los intervalos de crecimiento y decrecimiento y los extremos


3
máximo y mínimos de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥 3 − 𝑥 2 .
2

1. Hallar la primera derivada de la función y los puntos críticos:


3
𝑓′(𝑥) = 3𝑥 2 − ∗ 2𝑥 => 𝑓′(𝑥) = 3𝑥 2 − 3𝑥
2
0 = 3𝑥 2 − 3𝑥 => 0 = 3𝑥(𝑥 − 1) => 𝑥1 = 0 ; 𝑥2 = 1

Se hallaron dos puntos críticos en 𝑥1 = 0 y 𝑥2 = 1.


2. Tomar un valor de prueba por de prueba por izquierda y derecha de
los puntos críticos para analizar el criterio para las funciones
crecientes y decrecientes:

𝑓 ′ (0− ) = 3(−1)2 − 3(−1) = 6 => 𝑓 ′ (0− ) > 0

𝑓 ′ (0+ ) = 3(0.4)2 − 3(0.4) = −0,72 => 𝑓 ′ (0+ ) < 0

𝑓 ′ (1− ) = 3(0.6)2 − 3(0.6) = −0,72 => 𝑓 ′ (1− ) < 0

𝑓 ′ (1+ ) = 3(2)2 − 3(2) = 6 => 𝑓 ′ (1+ ) > 0

3. Determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento:


Se tendrán tres tipos de intervalos:
Intervalos (−∞; 0) (0; 1) (1; ∞)
Valor de prueba 𝑥 = −1 𝑥 = 0,4 𝑦 𝑥 = 0,6 𝑥=2
′ (0− ) ′ (0+ ) ′ (1+ )
Signo de 𝒇′(𝒙) 𝑓 >0 𝑓 < 0 y 𝑓 ′ (1− ) < 0 𝑓 >0
Conclusión Crece Decrece Crece

Entonces la función es creciente de (−∞; 𝟎) 𝒚 (𝟏; ∞) y decreciente de


(𝟎; 𝟏).
En la fila dos se deducen la conclusión guiándose por el criterio para las
funciones crecientes y decrecientes.
4. Determinar, usando el criterio de la primera derivada, los máximos y
mínimos:

o El punto crítico 𝒇(𝟎) es un máximo relativo ya que por izquierda la


derivada es positiva y por la derecha es negativa.
o El punto crítico 𝒇(𝟏) es un mínimo relativo ya que por izquierda la
derivada es negativa y por la derecha es positiva.
5.7) Concavidad, criterio de la segunda derivada y punto de inflexión:

 Definición de convidad:
Sea f derivable en un intervalo abierto 𝑰. La gráfica de f es cóncava hacia
arriba (o sea sus tangente se posicionan debajo de la gráfica de la función) si
𝒇′(𝒙) es creciente en el intervalo y cóncava hacia abajo (o sea sus tangente
se posicionan encima de la gráfica de la función) si 𝒇′(𝒙) es decreciente en
el intervalo.
 Criterio de concavidad:
Sea f una función cuya segunda derivada existe en un intervalo abierto 𝑰.
1. Si 𝒇′′ (𝒙) > 𝟎 para todo 𝒙 en 𝑰, entonces la gráfica de f es cóncava
hacia arriba en 𝑰.
2. Si 𝒇′′ (𝒙) < 𝟎 para todo 𝒙 en 𝑰, entonces la gráfica de f es cóncava
hacia abajo en 𝑰.

 Punto de inflexión:
Sea f una función que es continua en un intervalo abierto y sea 𝒄 un punto en
ese intervalo. Si la gráfica de f tiene una recta tangente en este punto
(𝒄, ƒ(𝒄)), entonces este punto es un punto de inflexión de la gráfica donde la
concavidad cambia de arriba hacia abajo o viceversa en ese punto.
 Criterio del punto de inflexión:
Si (𝒄, ƒ(𝒄)) es un punto de inflexión de la gráfica de f, entonces 𝒇′′ (𝒄) =
𝟎 o 𝒇′′ (𝒄) = ∄ en 𝒙 = 𝒄.

 Criterio de la segunda derivada:


Sea f una función tal que 𝑓 ′ (𝑐) = 0 y la segunda derivada de f existe en un
intervalo abierto que contiene a 𝒄.
1. Si 𝒇′′ (𝒄) > 𝟎, entonces f tiene un mínimo relativo en (𝒄, ƒ(𝒄)).
2. Si 𝒇′′ (𝒄) < 𝟎, entonces f tiene un máximo relativo en (𝒄, ƒ(𝒄)).

3. Si 𝒇′′ (𝒄) = 𝟎, entonces el criterio falla, lo que significa que f tiene un


máximo relativo, un mínimo relativo o ninguno de los dos. En tales
casos, se puede utilizar el criterio de la primera derivada.

Ejemplo: Hallar los intervalos de concavidad, los puntos de inflexión y los


extremos máximos y mínimos de la función 𝑓(𝑥) = 𝑥 4 − 4𝑥 3 .

1. Hallar la primera derivada de la función y sus puntos críticos:

𝑓 ′ (𝑥) = 4𝑥 3 − 4.3𝑥 2 => 𝑓 ′ (𝑥) = 4𝑥 3 − 12𝑥 2

0 = 4𝑥 3 − 12𝑥 2 => 0 = 4𝑥 2 (𝑥 − 3) => 𝑥1 = 0 ; 𝑥2 = 3

Se hallaron dos puntos críticos en 𝑥1 = 0 y 𝑥2 = 3.


2. Hallar la segunda derivada de la función para usar el criterio del
punto de inflexión:

𝑓 ′′ (𝑥) = 4.3𝑥 2 − 12.2𝑥 => 𝑓 ′′ (𝑥) = 12𝑥 2 − 24𝑥


0 = 12𝑥 2 − 24𝑥 => 12𝑥(𝑥 − 2) => 𝑥1 = 0 ; 𝑥2 = 2

Se hallaron dos puntos de inflexión en 𝑥1 = 0 y 𝑥2 = 2.


3. Hallar los intervalos de concavidad usando el criterio de la
concavidad y los puntos de inflexión:

𝑓 ′′ (0− ) = 12(−1)2 − 24(−1) = 36 => 𝑓 ′′ (0− ) > 0

𝑓 ′′ (0+ ) = 12(1)2 − 24(1) = −12 => 𝑓 ′′ (0+ ) < 0

𝑓 ′′ (2− ) = 12(1,5)2 − 24(1,5) = −9 => 𝑓 ′′ (2− ) < 0

𝑓 ′′ (2+ ) = 12(3)2 − 24(3) = 36 => 𝑓 ′′ (2+ ) > 0

Se tendrán tres tipos de intervalos:


Intervalos (−∞; 0) (0; 2) (2; ∞)
Valor de prueba 𝑥 = −1 𝑥 = 1 𝑦 𝑥 = 1,5 𝑥=3
′ (0− ) ′ (0+ ) ′ (2+ )
Signo de 𝒇′(𝒙) 𝑓 >0 𝑓 < 0 y 𝑓 ′ (2− ) < 0 𝑓 >0
Conclusión Cóncava hacia Cóncava hacia abajo Cóncava hacia
arriba arriba

Entonces la función es cóncava hacia arriba de (−∞; 𝟎) 𝒚 (𝟐; ∞) y es


cóncava hacia abajo de (𝟎; 𝟐).
En la fila dos se deducen la conclusión guiándose por el criterio de la
concavidad.
4. Determinar, usando el criterio de la segunda derivada, los máximos
y mínimos:
Se reemplazan los puntos críticos en la segunda derivada:

𝑓 ′′ (0) = 12(0)2 − 24(0) = 0 => 𝑓 ′′ (0) = 0

En este caso el criterio de la segunda derivada no funciona con 𝑥 = 0,


entonces se recurre a usar el de la primera derivada.

𝑓 ′ (0− ) = 4(−1)3 − 12(−1)2 = −16 => 𝑓 ′ (0− ) < 0

𝑓 ′ (0+ ) = 4(1)3 − 12(1)2 = −8 => 𝑓 ′ (0+ ) < 0


𝑓 ′′ (3) = 12(3)2 − 24(3) = 36 => 𝑓 ′′ (3) > 0

o El punto crítico 𝒇(𝟎) no es ni un máximo ni un mínimo ya que por


derecha e izquierda decrece (coincide con el punto de inflexión).
o El punto crítico 𝒇(𝟑) es un mínimo absoluto ya que al reemplazarlo en
la segunda derivada este tiene signo positivo.

5.8) Estudio completo de una función:


Con todo lo visto anteriormente podemos ahora estudiar completamente
una función y el comportamiento de su gráfica. Para ello los puntos
esenciales a determinar en una función serían los siguientes:
 Dominio e imagen.
 Intersecciones con los ejes X e Y.
 Simetría.
 Continuidad.
 Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas.
 Derivabilidad.
 Extremos máximos y mínimos absolutos y relativos.
 Intervalos de crecimiento y decrecimiento.
 Puntos de inflexión.
 Intervalos de concavidad.
𝟐𝒙𝟐 −𝟏𝟖
Ejemplo: Analizar completamente la función 𝒇(𝒙) = .
𝒙𝟐 −𝟒

 Dominio e imagen:
𝑫𝒐𝒎𝒇 = 𝑹 − {−𝟐; 𝟐} 𝒚 𝑰𝒎𝒇 = (−∞; 𝟐) U [𝟒, 𝟓; ∞)

 Intersecciones con los ejes X e Y:

2𝑥 2 − 18 18
0= 2 => 0 = 2𝑥 2 − 18 => 𝑥 = √ => 𝒙 = ±𝟑
𝑥 −4 2

Intercesión con el eje X en 𝒇(𝟑) 𝒚 𝒇(−𝟑)


2(0)2 − 18 −18
𝑓(0) = = => 𝒇(𝟎) = 𝟒, 𝟓
(0)2 − 4 −4
Intercesión con el eje Y en 𝒇(𝟎) = 𝟒, 𝟓
 Simetría:
2(−𝑥)2 − 18 2𝑥 2 − 18
𝑓(−𝑥) = => 𝑓(−𝑥) = 2 => 𝒇(−𝒙) = 𝒇(𝒙)
(−𝑥)2 − 4 𝑥 −4
La función cumple con la condición de ser par.
 Continuidad:
Es discontinua esencial solo en 𝒙 = −𝟐 y en 𝒙 = 𝟐.
 Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas:

𝟎 = 𝒙𝟐 − 𝟒 => 𝒙 = √𝟒 => 𝒙 = ±𝟐
𝒇(𝟐) = 𝟐(𝟐)𝟐 − 𝟏𝟖 ≠ 𝟎
𝒇(−𝟐) = 𝟐(−𝟐)𝟐 − 𝟏𝟖 ≠ 𝟎
Posee asíntotas verticales en 𝒙 = ±𝟐.
𝟐𝒙𝟐 − 𝟏𝟖
𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝟐 = 𝟐
𝒙→∞ 𝒙 −𝟒
Posee una asíntota horizontal en 𝒚 = 𝟐, y por ende no posee asíntotas
oblicuas.
 Derivabilidad:
2𝑥 2 − 18 [4𝑥 ∗ (𝑥 2 − 4)] − [(2𝑥 2 − 18) ∗ 2𝑥]
𝑓(𝑥) = 2 => 𝑓′(𝑥) =
𝑥 −4 (𝑥 2 − 4)2

′ (𝑥)
[4𝑥 3 − 16𝑥] − [4𝑥 3 − 36𝑥]
𝑓 =
(𝑥 2 − 4)2
𝟐𝟎𝒙
𝒇′(𝒙) =
(𝒙𝟐 − 𝟒)𝟐

′′ (𝑥)
[20 ∗ (𝑥 2 − 4)2 ] − [20𝑥 ∗ (2 ∗ (𝑥 2 − 4) ∗ 2𝑥)]
𝑓 =
((𝑥 2 − 4)2 )2

′′ (𝑥)
[20 ∗ (𝑥 2 − 4)2 ] − [80𝑥 2 ∗ (𝑥 2 − 4)]
𝑓 =
(𝑥 2 − 4)4

′′ (𝑥)
(𝑥 2 − 4) ∗ [20𝑥 2 − 80] − [80𝑥 2 ]
𝑓 =
(𝑥 2 − 4)4

′′ (𝒙)
−𝟔𝟎𝒙𝟐 − 𝟖𝟎
𝒇 =
(𝒙𝟐 − 𝟒)𝟑

 Extremos máximos y mínimos absolutos y relativos:


20𝑥
0= => 0 = 20𝑥 => 𝒙 = 𝟎
(𝑥 2 − 4)2
Tiene un punto crítico en 𝒙 = 𝟎.

′′ (𝟎)
−𝟔𝟎(𝟎)𝟐 − 𝟖𝟎 −𝟖𝟎
𝒇 = = = 𝟏, 𝟐𝟓
((𝟎)𝟐 − 𝟒)𝟑 −𝟔𝟒

𝒇′′ (𝟎) > 𝟎

El punto crítico 𝒙 = 𝟎 es un mínimo relativo.


 Intervalos de crecimiento y decrecimiento:
Ya que tiene un solo punto crítico tendrá dos intervalos de crecimiento y
decrecimiento, (−∞; 0) 𝑦 (0; ∞).
Se toman valores de prueba como 𝒙 = −𝟏 𝑦 𝒙 = 𝟏:
𝟐𝟎(−𝟏) −𝟐𝟎
𝒇′ (−𝟏) = =
((−𝟏)𝟐 − 𝟒)𝟐 𝟗
𝒇′ (−𝟏) < 𝟎

𝟐𝟎(𝟏) 𝟐𝟎
𝒇′ (𝟏) = =
((𝟏)𝟐 − 𝟒)𝟐 𝟗
𝒇′ (𝟏) > 𝟎

Por lo tanto la función crece en el intervalo (𝟎; ∞) y decrece en el intervalo


(−∞; 𝟎).
 Puntos de inflexión.

−𝟔𝟎𝒙𝟐 − 𝟖𝟎 𝟖𝟎
𝟎= => 𝟎 = −𝟔𝟎𝒙𝟐
− 𝟖𝟎 => 𝒙 = √
(𝒙𝟐 − 𝟒)𝟑 −𝟔𝟎

𝟖𝟎
Como 𝒙 = √ = ∄ , entonces no tiene puntos de inflexión.
−𝟔𝟎

 Intervalos de concavidad.
Al no tener puntos de inflexión solo tiene un intervalo de concavidad que es
de (−∞; ∞), pero se debe determinar si es cóncava hacia arriba o hacia
abajo. Para ello se toma un valor de prueba como 𝒙 = 𝟏:

′′ (𝟏)
−𝟔𝟎(𝟏)𝟐 − 𝟖𝟎 −𝟏𝟒𝟎
𝒇 = =
((𝟏)𝟐 − 𝟒)𝟑 −𝟐𝟕
𝒇′′ (𝟏) > 𝟎

Entonces la función cóncava hacia arriba en el intervalo (−∞; ∞).


Otro ejemplo: Analizar completamente la función 𝒈(𝒙) = 𝒙𝟒 − 𝟏𝟐𝒙𝟑 +
𝟒𝟖𝒙𝟐 − 𝟔𝟒𝒙.
 Dominio e imagen:
𝑫𝒐𝒎𝒇 = 𝑹 𝒚 𝑰𝒎𝒇 = [−𝟐𝟕; ∞)

 Intersecciones con los ejes X e Y:


0 = 𝑥 4 − 12𝑥 3 + 48𝑥 2 − 64𝑥
0 = 𝑥(𝑥 3 − 12𝑥 2 + 48𝑥 − 64)
0 = 𝑥 3 − 12𝑥 2 + 48𝑥 − 64
0 = 𝑥 2 (𝑥 − 12) + 4(12𝑥 − 16)
−4(12𝑥 − 16) = 𝑥 2 (𝑥 − 12)
Mediante cálculo numérico se obtiene que:
𝒙=𝟎 𝒚 𝒙=𝟒
Intercesión con el eje X en 𝒇(𝟎) 𝒚 𝒇(𝟒)

𝑓(0) = (0)4 − 12(0)3 + 48(0)2 − 64(0) = 0 => 𝒇(𝟎) = 𝟎

Intercesión con el eje Y en 𝒇(𝟎) = 𝟎


 Simetría:
𝑓(−𝑥) = (−𝑥)4 − 12(−𝑥)3 + 48(−𝑥)2 − 64(−𝑥)
𝑓(−𝑥) = 𝑥 4 + 12𝑥 3 + 48𝑥 2 + 64𝑥

𝒇(−𝒙) ≠ 𝒇(𝒙) 𝒚 𝒇(−𝒙) ≠ −𝒇(𝒙)

La función cumple con la condición de ser par e impar, por lo tanto no tiene
paridad.
 Continuidad:
Es un polinomio por lo tanto es continuo en todo su dominio que son todos
los reales.
 Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas:
Al ser continúo en todo su dominio no posee asíntotas.
 Derivabilidad:
𝑓(𝑥) = 𝑥 4 − 12𝑥 3 + 48𝑥 2 − 64𝑥 => 𝑓 ′ (𝑥) = 4𝑥 3 − 12. 3𝑥 2 + 48.2𝑥 − 64

𝒇′ (𝒙) = 𝟒𝒙𝟑 − 𝟑𝟔𝒙𝟐 + 𝟗𝟔𝒙 − 𝟔𝟒

𝑓 ′′ (𝑥) = 4.3𝑥 2 − 36.2𝑥 + 96

𝒇′′ (𝒙) = 𝟏𝟐𝒙𝟐 − 𝟕𝟐𝒙 + 𝟗𝟔

 Extremos máximos y mínimos absolutos y relativos:


0 = 4𝑥 3 − 36𝑥 2 + 96𝑥 − 64 => 0 = 4𝑥(𝑥 2 − 9𝑥 + 24) − 64
64
64 = 4𝑥(𝑥 2 − 9𝑥 + 24) => = (𝑥 2 − 9𝑥 + 24)
4𝑥
16
= (𝑥 2 − 9𝑥 + 24)
𝑥
Mediante cálculo numérico se obtiene que los puntos críticos son:
𝒙=𝟏 𝑦 𝒙=𝟒
𝑓 ′′ (1) = 12(1)2 − 72(1) + 96 => 12 − 72 + 96 = 36
𝒇′′ (𝟏) > 𝟎

El punto crítico 𝒙 = 𝟏 es un mínimo absoluto.


𝑓 ′′ (4) = 12(4)2 − 72(4) + 96 => 192 − 288 + 96 = 0

𝒇′′ (𝟒) = 𝟎

El punto crítico 𝒙 = 𝟒 es un mínimo ni máximo relativo ya que coincide con


el punto de inflexión.
 Intervalos de crecimiento y decrecimiento:
Ya que tiene un solo punto crítico que es minimo tendrá dos intervalos de
crecimiento y decrecimiento, (−∞; 1) 𝑦 (1; ∞).
Se toman valores de prueba como 𝒙 = −𝟏 𝑦 𝒙 = 𝟐:
𝑓 ′ (−1) = 4(−1)3 − 36(−1)2 + 96(−1) − 64
𝒇′ (−𝟏) = −𝟒 − 𝟑𝟔 − 𝟗𝟔 − 𝟔𝟒 = −𝟐𝟎𝟎

𝒇′ (−𝟏) < 𝟎

𝑓 ′ (2) = 4(2)3 − 36(2)2 + 96(2) − 64


𝒇′ (𝟐) = 𝟑𝟐 − 𝟏𝟒𝟒 + 𝟏𝟗𝟐 − 𝟔𝟒 = 𝟏𝟔

𝒇′ (𝟐) > 𝟎

Por lo tanto la función crece en el intervalo (𝟏; ∞) y decrece en el intervalo


(−∞; 𝟏).
 Puntos de inflexión.
𝟎 = 𝟏𝟐𝒙𝟐 − 𝟕𝟐𝒙 + 𝟗𝟔 => 𝒙 = 𝟐 𝒚 𝒙 = 𝟒
Tiene puntos de inflexión en 𝒙 = 𝟐 𝒚 𝒙 = 𝟒.
 Intervalos de concavidad.
Al tener dos puntos de inflexión tiene tres intervalos de concavidad que son
(−∞; 2) ; (2; 4) ; (4; ∞).
Se toman valores de prueba como 𝒙 = 𝟏 , 𝒙 = 𝟑 𝑦 𝒙 = 𝟓:
𝑓 ′′ (1) = 12(1)2 − 72(1) + 96 => 12 − 72 + 96 = 36

𝒇′′ (𝟏) > 𝟎

𝑓 ′′ (3) = 12(3)2 − 72(3) + 96 => 108 − 216 + 96 = −12

𝒇′′ (𝟑) < 𝟎

𝑓 ′′ (5) = 12(5)2 − 72(5) + 96 => 300 − 360 + 96 = 36

𝒇′′ (𝟓) > 𝟎

Entonces la función cóncava hacia arriba en el intervalo (−∞; 𝟐) 𝒚 (𝟒; ∞) y


cóncava hacia abajo en el intervalo (𝟐; 𝟒).

5.9) Problemas de optimización:


6) Primitivas o integrales indefinidas:
Si se tiene una función 𝑭(𝒙) = 2𝑥 3 − 4𝑥, entonces su derivada seria 𝑭′(𝒙) =
𝒇(𝒙) = 6𝑥 2 − 4. 𝑭 se considera como la anti derivada de 𝒇.
 Definición: Podemos decir entonces que una primitiva o integral
indefinida 𝑭 es una anti derivada de 𝒇, en un intervalo 𝑰 si 𝑭′(𝒙) = 𝒇(𝒙)
para todo x en 𝑰.
 Notación: la notación de la integral se define de la siguiente manera:

∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = 𝐹(𝑥) + 𝐶

El símbolo ∫ representa el operador de integración, el 𝒅𝒙 representa sobre


que variable se va a integrar, 𝑭(𝒙) es la anti derivada y por ultimo 𝑪 es una
constante de integración.
Una buena pregunta sería de donde sale esa constante. Viendo el siguiente
ejemplo se podrá entender fácilmente de donde sale lo que se llama 𝑪:
Si se tiene la una función 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 5, entonces derivándola quedaría
como:
𝑑 𝑑
[𝑭(𝒙)] = [3𝑥 + 5] => 𝑭′(𝒙) = 𝒇(𝒙) = 3
𝑑𝑥 𝑑𝑥
Una vez obtenida la derivada, si luego se eso se desea obtener la anti
derivada mediante el operador de integración quedaría como:

∫ 𝒇(𝒙) 𝑑𝑥 = ∫ 3 𝑑𝑥 => 𝑭(𝒙) = 3𝑥

Si se comparan las 3𝑥 − 5 ≠ 3𝑥 estas dos función no son iguales lo cual


deberían serlo, entonces ahí está la importancia de la constante de
integración 𝑪. Entonces para que la anti derivada quede completa se debe
agregar el 𝑪:

∫ 3 𝑑𝑥 => 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 𝐶

Aun así no se llega a la función original 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 5 debido a que la


constante de la anti derivada obtenida no está definida.
Por eso se dice que utilizando el operador de integración se obtiene una
“familia de primitivas” las cuales son infinitas ya que la constante puede
valer cualquier número real, y una solución particular de esas infinitas es
realmente la función original 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 5. Para llegar a saber cuál es, se
necesitaría al menos un dato clave o varios datos que nos de esa constante
como por ejemplo 𝑭(𝟎) = 5. Sabiendo eso ya se podría encontrarla:
𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 𝐶 => 𝑭(𝟎) = 3(0) + 𝐶 = 5 => 𝑪 = 𝟓
De esta forma se llega a la función original 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 5 que es una función
de las “familia de primitivas” 𝑭(𝒙) = 3𝑥 + 𝐶.

6.1) Reglas básicas y métodos de integración (por sustitución, por partes,


por descomposición en fracciones simples, sustituciones trigonométricas):
 Reglas básicas de integración: Para tener una idea básica de cómo
integrar en el siguiente grafico se presentan algunas reglas básicas de
integración comparándolas con sus derivadas.
Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones.
a) ∫ 𝑥 3 − 2𝑥 2 + 4 𝑑𝑥 => ∫ 𝑥 3 𝑑𝑥 − 2 ∫ 𝑥 2 𝑑𝑥 + 4 ∫ 𝑑𝑥
𝑥 4 2𝑥 3
𝐹(𝑥) = − + 4𝑥 + 𝐶
4 3
1
1 1
b) ∫ 2 + √𝑥 − 5 𝑑𝑥 => ∫ 𝑥 −2 𝑑𝑥 + ∫ 𝑥 2 𝑑𝑥 − 5 ∫ 𝑑𝑥
4𝑥 4
2
−1 2√𝑥 3
𝐹(𝑥) = + − 5𝑥 + 𝐶
4𝑥 3

sen(𝑥) 1 sen(𝑥)
c) ∫ 2 𝑑𝑥 => ∫ ∗ 𝑑𝑥 => ∫ sec(𝑥) ∗ tan(𝑥) 𝑑𝑥
cos (𝑥) cos(𝑥) cos(𝑥)
𝐹(𝑥) = sec(𝑥) + 𝐶

𝑥 2 +4𝑥 𝑥2 4𝑥
d) ∫ 𝑑𝑥 => ∫ + 𝑑𝑥 => ∫ 𝑥 + 4 𝑑𝑥 => ∫ 𝑥 𝑑𝑥 + 4 ∫ 𝑑𝑥
𝑥 𝑥 𝑥
𝑥2
𝐹(𝑥) = + 4𝑥 + 𝐶
2
2 2
e) ∫ − 4 sec 2 (𝑥) 𝑑𝑥 => ∫ 𝑑𝑥 − 4 ∫ sec 2 (𝑥) 𝑑𝑥 =>
𝑥∗ √𝑥 𝑥 3/2
−3/2
2∫𝑥 𝑑𝑥 − 4 ∫ sec 2 (𝑥) 𝑑𝑥
−4
𝐹(𝑥) = − 4 tan(𝑥) + 𝐶
√𝑥

 Métodos de integración: Tener en cuenta que estos son métodos no


reglas de integración lo cual no siempre se podrá encontrar una anti
derivada utilizándolos y siempre hay que probar cuál de todos es el que
puede servir para hallar una primitiva. Los métodos que se verán son los
siguientes:

 Integración por sustitución.


 Integración por partes
 Integración por descomposición en fracciones parciales
 Integración por sustituciones trigonométricas

 Integración por sustitución:


Este método se basa en reconocer el patrón y utilizar el cambio de variable.
El papel de la sustitución en la integración es comparable al de la regla de la
cadena en la derivación. Recordar que para funciones derivables dadas por
𝑦 = 𝐹(𝑢) y 𝑢 = 𝑔(𝑥), la regla de la cadena establece que:
𝑑
[𝐹(𝑔(𝑥))] = 𝐹′(𝑔(𝑥)) ∗ 𝑔′ (𝑥)
𝑑𝑥
De acuerdo con la definición de una anti derivada o primitiva, se sigue:

∫ 𝐹′(𝑔(𝑥)) ∗ 𝑔′ (𝑥)𝑑𝑥 = 𝐹(𝑔(𝑥)) + 𝐶

Entonces si 𝒈 una función cuya imagen es un intervalo 𝑰, y sea 𝒇 una función


continúa en 𝑰. Si 𝒈 es derivable en su dominio y 𝑭 es una anti derivada o
primitiva de 𝒇 en 𝑰, utilizando un cambio de variable, esta quedaría como:
Si 𝒖 = 𝒈(𝒙) => 𝒅𝒖 = 𝒈′(𝒙) 𝒅𝒙
∫ 𝑭′(𝒖) ∗ 𝒅𝒖 = 𝑭(𝒖) + 𝑪

Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones utilizando


el método de sustitución.
a) ∫(𝑥 2 + 1)2 (2𝑥) 𝑑𝑥 => 𝒖 = 𝒈(𝒙) = (𝒙𝟐 + 𝟏) 𝑦 𝒅𝒖 = 𝒈′ (𝒙) =
𝒅𝒖
𝟐𝒙 𝒅𝒙 => 𝒅𝒙 =
𝟐𝒙

Una vez reconocido el patrón se usa el cambio de variable:

2
𝑑𝑢 2
𝑢3
∫ 𝑢 (2𝑥) => ∫ 𝑢 𝑑𝑢 => 𝐹(𝑢) = +𝐶
2𝑥 3
Una vez hecha la integral se reemplaza 𝒖 por lo que vale y a 𝑭(𝒖) por 𝑭(𝒙):

(𝑥 2 + 1)3
𝐹(𝑥) = +𝐶
3
Se verifica:
𝑑 𝑑 (𝑥 2 + 1)3 3(𝑥 2 + 1)2
[𝐹(𝑥)] = [ + 𝐶] => ∗ 2𝑥
𝑑𝑥 𝑑𝑥 3 3

𝐹′(𝑥) = (𝑥 2 + 1)2 (2𝑥)

b) ∫ 5 cos(5𝑥) 𝑑𝑥 => 𝒖 = 𝒈(𝒙) = (𝟓𝒙) 𝑦 𝒅𝒖 = 𝒈′ (𝒙) = 𝟓 𝒅𝒙 =>


𝒅𝒖
𝒅𝒙 =
𝟓

Una vez reconocido el patrón se usa el cambio de variable:


𝑑𝑢
∫ 5 cos(𝑢) => ∫ cos(𝑢) 𝑑𝑢 => 𝐹(𝑢) = sen(𝑢) + 𝐶
5
Una vez hecha la integral se reemplaza 𝒖 por lo que vale y a 𝑭(𝒖) por 𝑭(𝒙):

𝐹(𝑥) = sen(5𝑥) + 𝐶

Se verifica:
𝑑 𝑑
[𝐹(𝑥)] = [sen(5𝑥) + 𝐶] => cos(5𝑥) ∗ 5
𝑑𝑥 𝑑𝑥
𝐹′(𝑥) = 5 cos(5𝑥)

c) ∫ 𝑥√2𝑥 − 1 𝑑𝑥 => 𝒖 = 𝒈(𝒙) = (𝟐𝒙 − 𝟏) 𝑦 𝒅𝒖 = 𝒈′ (𝒙) = 𝟐 𝒅𝒙 =>


𝒅𝒖
𝒅𝒙 =
𝟐

Una vez reconocido el patrón se usa el cambio de variable:


𝑑𝑢
∫ 𝑥 √𝑢
2
Como en este caso queda una variable colgada se realiza lo siguiente:
𝒖+𝟏
𝒖 = (𝟐𝒙 − 𝟏) => 𝟐𝒙 = 𝒖 + 𝟏 => 𝒙 =
𝟐
𝑢+1 𝑑𝑢 1 1 3 1
∫ ∗ √𝑢 => ∫(𝑢 + 1) ∗ √𝑢 𝑑𝑢 => ∫ 𝑢2 + 𝑢2 𝑑𝑢
2 2 4 4
1 3 1 1 2𝑢5/2 2𝑢3/2
[ ∫ 𝑢2 𝑑𝑢 + ∫ 𝑢2 𝑑𝑢 ] => 𝐹(𝑢) = [ + ]+𝐶
4 4 5 3
Una vez hecha la integral se reemplaza 𝒖 por lo que vale y a 𝑭(𝒖) por 𝑭(𝒙):

√(2𝑥 + 1)5 √(2𝑥 + 1)3


𝐹(𝑥) = + +𝐶
10 6
La verificación de esta función puede resultar confusa ya que no se obtiene
exactamente la función original sino una equivalente.
d) ∫ √tan(𝑥) ∗ sec 2 (𝑥) 𝑑𝑥 => 𝒖 = 𝒈(𝒙) = 𝐭𝐚𝐧(𝒙) 𝑦 𝒅𝒖 = 𝒈′ (𝒙) =
𝒅𝒖
𝐬𝐞𝐜 𝟐 (𝒙) 𝒅𝒙 => 𝒅𝒙 =
𝐬𝐞𝐜 𝟐 (𝒙)

Una vez reconocido el patrón se usa el cambio de variable:

2 (𝑥)
𝑑𝑢 1/2
2𝑢3/2
∫ √𝑢 ∗ sec => ∫ 𝑢 𝑑𝑢 => 𝐹(𝑢) = +𝐶
sec 2 (𝑥) 3
Una vez hecha la integral se reemplaza 𝒖 por lo que vale y a 𝑭(𝒖) por 𝑭(𝒙):

2√tan3 (𝑥 )
𝐹(𝑥) = +𝐶
3
Se verifica:
𝑑 𝑑 2[tan(𝑥)]3/2 2 ∗ 3[tan(𝑥)]1/2
[𝐹(𝑥)] = [ + 𝐶] => ∗ sec 2 (𝑥)
𝑑𝑥 𝑑𝑥 3 3∗2

𝐹′(𝑥) = √tan(𝑥) ∗ sec 2 (𝑥)

 Integración por partes:


Este método se basa en la fórmula para la derivada de un producto. Esta se
puede aplicarse a una amplia variedad de funciones y es particularmente útil
para integrandos que contengan productos de funciones algebraicas y
trascendentes.
Si 𝒇(𝒙) y 𝒈(𝒙) son funciones, entonces:
𝑑
[𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥)] = 𝑓 ′ (𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) + 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔′(𝑥)
𝑑𝑥
Aplicando integrandos en ambos miembros se logra:

𝑓(𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) = ∫ 𝑓 ′ (𝑥) ∗ 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥 + ∫ 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔′ (𝑥) 𝑑𝑥

Utilizando un cambio de variable para ver de manera más sencilla, teniendo


que 𝑢 = 𝑔(𝑥) y 𝑣 = 𝑓(𝑥):
𝑣 ∗ 𝑢 = ∫ 𝑢 ∗ 𝑣′ 𝑑𝑥 + ∫ 𝑣 ∗ 𝑢′ 𝑑𝑥

𝑑𝑣 𝑑𝑢
Ya que 𝑣 ′ = y 𝑢′ = :
𝑑𝑥 𝑑𝑥

𝑑𝑣 𝑑𝑢
𝑣 ∗ 𝑢 = ∫𝑢 ∗ 𝑑𝑥 + ∫ 𝑣 ∗ 𝑑𝑥 => 𝑣 ∗ 𝑢 = ∫ 𝑢 𝑑𝑣 + ∫ 𝑣 𝑑𝑢
𝑑𝑥 𝑑𝑥
Volviendo a escribir esta ecuación, se obtiene la fórmula de la integración
por partes. Si 𝒖 y 𝒗 son funciones con derivadas continuas entonces:

∫ 𝒖 𝒅𝒗 = 𝒗 ∗ 𝒖 − ∫ 𝒗 𝒅𝒖

Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones utilizando


el método por partes.
a) ∫ 𝑥𝑒 𝑥 𝑑𝑥
𝒖=𝒙 𝒅𝒗 = 𝒆𝒙 𝒅𝒙
𝒅𝒖 = 𝒅𝒙 𝒗 = 𝒆𝒙

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑥𝑒 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑒 𝑥 𝑥 − ∫ 𝑒 𝑥 𝑑𝑥 => 𝐹(𝑥) = 𝑒 𝑥 𝑥 − 𝑒 𝑥 + 𝐶

Se verifica:
𝑑 𝑑 𝑥
[𝐹(𝑥)] = [𝑒 𝑥 − 𝑒 𝑥 + 𝐶] => 𝑒 𝑥 + 𝑒 𝑥 𝑥 − 𝑒 𝑥
𝑑𝑥 𝑑𝑥
𝐹′(𝑥) = 𝑥𝑒 𝑥
b) ∫ 𝑥 2 ∗ ln(𝑥) 𝑑𝑥
𝒖 = 𝒙𝟐 𝒅𝒗 = 𝒍𝒏(𝒙) 𝒅𝒙
𝒅𝒖 = 𝟐𝒙 𝒅𝒙 𝒗 = 𝒙 ∗ 𝒍𝒏(𝒙) − 𝒙

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑥 2 ∗ ln(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑥 2 ∗ 𝑥 ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − 𝑥 − ∫ 𝑥 ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − 𝑥 2𝑥 𝑑𝑥

En este caso es más complicado la integral si se toma que 𝒖 = 𝒙𝟐 , entonces


se lo intenta de la otra forma, tomando 𝒖 = 𝒍𝒏(𝒙):
𝒖 = 𝒍𝒏(𝒙) 𝒅𝒗 = 𝒙𝟐 𝒅𝒙
𝟏 𝒙𝟑
𝒅𝒖 = 𝒅𝒙 𝒗=
𝒙 𝟑

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

2
𝑥3 𝑥3 1 𝑥3 𝑥2
∫ 𝑥 ∗ ln(𝑥) 𝑑𝑥 = ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − ∫ ∗ 𝑑𝑥 => ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − ∫ 𝑑𝑥
3 3 𝑥 3 3
𝑥3 𝑥3
𝐹(𝑥) = ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − +𝐶
3 9
Se verifica:
𝑑 𝑑 𝑥3 𝑥3 2
𝑥3 1 𝑥2
[𝐹(𝑥)] = [ ∗ 𝑙𝑛(𝑥) − + 𝐶] => 𝑥 ∗ 𝑙𝑛(𝑥) + ∗ −
𝑑𝑥 𝑑𝑥 3 9 3 𝑥 3

𝐹′(𝑥) = 𝑥 2 ∗ 𝑙𝑛(𝑥)

Ejercicio de por partes cíclica:


c) ∫ 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) 𝑑𝑥
Este caso se aplica lo que se conoce como por partes cíclica, lo cual consiste
en realizar el método más de una vez para lograr que una parte de la
integral coincida con la función original.
𝒖 = 𝐜𝐨𝐬(𝒙) 𝒅𝒗 = 𝒆𝒙 𝒅𝒙
𝒅𝒖 = − 𝐬𝐞𝐧(𝒙) 𝒅𝒙 𝒗 = 𝒆𝒙

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) + ∫ 𝑒 𝑥 ∗ sen(𝑥) 𝑑𝑥

Otra vez se debe aplicar por partes para poder integrar:


𝒖 = 𝐬𝐞𝐧(𝒙) 𝒅𝒗 = 𝒆𝒙 𝒅𝒙
𝒅𝒖 = 𝐜𝐨𝐬(𝒙) 𝒅𝒙 𝒗 = 𝒆𝒙

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) + [𝑒 𝑥 ∗ sen(𝑥) − ∫ 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) 𝑑𝑥]

Se llega a que una parte del integrando es igual a la integral que se propone
al inicio, entonces se denota a ∫ 𝒆𝒙 ∗ 𝐜𝐨𝐬(𝒙) 𝒅𝒙 como 𝑰. (Esta puede
denotar con cualquier letra):
𝑰 = 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) + 𝑒 𝑥 ∗ sen(𝑥) − 𝑰 => 𝟐𝑰 = 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥) + 𝑒 𝑥 ∗ sen(𝑥)
𝑒 𝑥 ∗ [cos(𝑥) + sen(𝑥)]
𝑰=
2
𝑒 𝑥 ∗ [cos(𝑥) + sen(𝑥)]
𝐹(𝑥) = +𝐶
2
Se verifica:
𝑑 𝑑 𝑒 𝑥 ∗ [cos(𝑥) + sen(𝑥)]
[𝐹(𝑥)] = [ + 𝐶]
𝑑𝑥 𝑑𝑥 2
𝑒 𝑥 ∗ [cos(𝑥) + sen(𝑥)] + 𝑒 𝑥 ∗ [− sen(𝑥) + cos(𝑥)]
2
𝑒 𝑥 ∗ [sen(𝑥) − sen(𝑥) + cos(𝑥) + cos(𝑥)]
2
𝑒 𝑥 ∗ [2 cos(𝑥)]
2
𝐹′(𝑥) = 𝑒 𝑥 ∗ cos(𝑥)

Ejercicio de por partes combinada con sustitución:


d) ∫ 4𝑥 ∗ sen(3𝑥) 𝑑𝑥
Este caso se aplica una sustitución para luego poder aplicar por partes:
𝒖 = 𝟑𝒙 𝒅𝒖 = 𝟑𝒅𝒙
𝒖 𝒅𝒖
𝒙= 𝒅𝒙 =
𝟑 𝟑

𝑢 𝑑𝑢 4
∫ 4 ∗ sen(𝑢) => ∫ 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢
3 3 9
Una vez aplicada la sustitución se prosigue a aplicar el método por partes:
𝒖=𝒖 𝒅𝒗 = 𝐬𝐞𝐧(𝒖) 𝒅𝒖
𝒅𝒖 = 𝒅𝒖 𝒗 = −𝐜𝐨𝐬(𝒖)

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:


4 4
∫ 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢 = [−𝑢 ∗ cos(𝑢) + ∫ cos(𝑢) 𝑑𝑢]
9 9
4
𝐹(𝑢) = [−𝑢 ∗ cos(𝑢) + sen(𝑢)] + 𝐶
9
4
𝐹(𝑥) = [−3𝑥 ∗ cos(3𝑥) + sen(3𝑥)] + 𝐶
9
Se verifica:
𝑑 𝑑 4
[𝐹(𝑥)] = [ [−3𝑥 ∗ cos(3𝑥) + sen(3𝑥)] + 𝐶]
𝑑𝑥 𝑑𝑥 9
4
[−3 ∗ cos(3𝑥) − 3𝑥 ∗ − sen(3𝑥) 3 + cos(3𝑥) ∗ 3]
9
4
[9𝑥 ∗ sen(3𝑥)]
9
𝐹′(𝑥) = 4𝑥 ∗ sen(3𝑥)

Ejercicio de por partes cíclica combinada con sustitución:


e) ∫ sen(ln(𝑥)) 𝑑𝑥
Este caso se aplica una sustitución para luego poder aplicar por partes:
𝒖 = 𝒍𝒏(𝒙) 𝟏
𝒅𝒖 = 𝒅𝒙
𝒙
𝒙 = 𝒆𝒖 𝒅𝒙 = 𝒅𝒖 𝒆𝒖

∫ sen(𝑢) 𝑑𝑢 𝑒 𝑢 => ∫ 𝑒 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢

Una vez aplicada la sustitución se prosigue a aplicar el método por partes:


𝒖 = 𝒆𝒖 𝒅𝒗 = 𝐬𝐞𝐧(𝒖) 𝒅𝒖
𝒅𝒖 = 𝒆𝒖 𝒅𝒖 𝒗 = −𝐜𝐨𝐬(𝒖)

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑒 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢 = − cos(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 + ∫ 𝑒 𝑢 ∗ cos(𝑢) 𝑑𝑢

Otra vez se debe aplicar por partes para poder integrar:


𝒖 = 𝒆𝒖 𝒅𝒗 = 𝐜𝐨𝐬(𝒖) 𝒅𝒖
𝒅𝒖 = 𝒆𝒖 𝒅𝒖 𝒗 = 𝐬𝐞𝐧(𝒖)

Una vez hallado 𝒖, 𝒗, 𝒅𝒖 y 𝒅𝒗, aplicar la fórmula:

∫ 𝑒 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢 = − cos(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 + [ sen(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 − ∫ 𝑒 𝑢 ∗ sen(𝑢) 𝑑𝑢]


Se llega a que una parte del integrando es igual a la integral que se propone
al inicio, entonces se denota a ∫ 𝒆𝒖 ∗ 𝐬𝐞𝐧(𝒖) 𝒅𝒖 como 𝑰. (Esta puede
denotar con cualquier letra):
𝑰 = − cos(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 + sen(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 − 𝑰
𝟐𝑰 = − cos(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 + sen(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢
− cos(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢 + sen(𝑢) ∗ 𝑒 𝑢
𝑰=
2
𝑒 𝑢 [− cos(𝑢) + sen(𝑢)]
𝐹(𝑢) =
2
𝑥[− cos(ln(𝑥)) + sen(ln(𝑥))]
𝐹(𝑥) = +𝐶
2
Se verifica:
𝑑 𝑑 𝑥[− cos(ln(𝑥)) + sen(ln(𝑥))]
[𝐹(𝑥)] = [ + 𝐶]
𝑑𝑥 𝑑𝑥 2
sen(ln(𝑥)) cos(ln(𝑥))
[− cos(ln(𝑥)) + sen(ln(𝑥))] + 𝑥 ∗ [ + ]
𝑥 𝑥
2
− cos(ln(𝑥)) + sen(ln(𝑥)) + sen(ln(𝑥)) + cos(ln(𝑥))
2
2 sen(ln(𝑥))
2
𝐹′(𝑥) = sen(ln(𝑥))

 Integración por descomposición en fracciones parciales:


Este método es muy útil para cuando se tiene que integrar funciones
racionales, ya que al descomponer una función racional en sus fracciones
parciales resulta más sencillo su integración.

𝑥 3 +3𝑥 2 −2𝑥+8
Ejemplo: Resolver la siguiente integral ∫ 𝑑𝑥.
𝑥 2 −5𝑥+6
Por ningún método visto anteriormente se puede resolver esta integral,
entonces lo ideal sería descomponer la fracción en sus fracciones parciales.
1. Determinar si el numerador tiene mayor grado denominador (de lo
contrario saltéese este paso):
𝑥 3 + 3𝑥 2 − 2𝑥 + 8
=> 𝑬𝒍 𝒏𝒖𝒎𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓
𝑥 2 − 5𝑥 + 6
𝑥 3 + 3𝑥 2 − 2𝑥 + 8|𝑥 2 − 5𝑥 + 6

−𝑥 3 + 𝟓𝑥 2 − 𝟔𝒙 𝒙+𝟖

𝟎 + 𝟖𝑥 2 − 𝟖𝒙 + 𝟖
−𝟖𝑥 2 + 𝟒𝟎𝒙 − 𝟒𝟖

𝟎 + 𝟑𝟐𝒙 − 𝟒𝟎
𝑥 3 + 3𝑥 2 − 2𝑥 + 8 32𝑥 − 40
= 𝑥 + 8 +
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 𝑥 2 − 5𝑥 + 6
La parte de 32𝑥 + 56 está terminada ya que su integración es sencilla, ahora
lo importante es enfocar en descomponer la siguiente fracción:
32𝑥 − 40
𝑥 2 − 5𝑥 + 6
2. Factoriza el polinomio del denominador(si el denominador esta
factorizado saltéese este paso):
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 => 𝑅𝑒𝑠𝑜𝑙𝑜𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

5 ± √(−5)2 − 4 ∗ 6 ∗ 1 5 ± √25 − 24 5±1 𝑥 =3


=> => => 1
2∗1 2 2 𝑥2 = 2
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 = (𝑥 − 3)(𝑥 − 2)

3. Descomponer en fracciones parciales:


Para la descomposición se utiliza la siguiente formula:
Si 𝑵(𝒙) es un polinomio, 𝑨𝟏 , 𝑨𝟐 , … , 𝑨𝒏 , 𝒂𝟏 , 𝒂𝟐 , … , 𝒂𝒏 y 𝒃𝟏 , 𝒃𝟐 , … , 𝒃𝒏 son
números reales
En el caso que haya multiplicidad, entonces si 𝒎 es un número real, la
fórmula es la siguiente:

Entonces utilizando la formula llegamos a lo siguiente:


32𝑥 − 40 𝐴1 𝐴2
= +
(𝑥 − 3)(𝑥 − 2) (𝑥 − 3) (𝑥 − 2)
32𝑥 − 40 𝐴1 𝐴2
(𝑥 − 3)(𝑥 − 2) ∗ [ ]=[ + ] ∗ (𝑥 − 3)(𝑥 − 2)
(𝑥 − 3)(𝑥 − 2) (𝑥 − 3) (𝑥 − 2)

32𝑥 − 40 = 𝐴1 (𝑥 − 2) + 𝐴2 (𝑥 − 3)
𝑥 =3
Una vez obtenido esta expresión se usan las raíces [ 1 ] para hallar el
𝑥2 = 2
valor de 𝑨𝟏 y 𝑨𝟐 .
Si 𝑥 = 3
32(3) − 40 = 𝐴1 (3 − 2) + 𝐴2 (3 − 3) => 56 = 𝐴1 + 0𝐴2
𝐴1 = 56

Si 𝑥 = 2
32(2) − 40 = 𝐴1 (2 − 2) + 𝐴2 (2 − 3) => 24 = 0𝐴1 −𝐴2
𝐴2 = −24

Entonces se tiene que:


32𝑥 − 40 56 24
= −
(𝑥 − 3)(𝑥 − 2) (𝑥 − 3) (𝑥 − 2)
4. Reemplazar la función racional por sus fracciones parciales y resolver
la integral:
𝑥 3 + 3𝑥 2 − 2𝑥 + 8 32𝑥 − 40
= 𝑥 + 8 +
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 𝑥 2 − 5𝑥 + 6
𝑥 3 + 3𝑥 2 − 2𝑥 + 8 56 24
= 𝑥 + 8 + −
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 (𝑥 − 3) (𝑥 − 2)
56 24
∫𝑥 + 8+ − 𝑑𝑥
(𝑥 − 3) (𝑥 − 2)
𝑑𝑥 𝑑𝑥
∫ 𝑥 𝑑𝑥 + 8 ∫ 𝑑𝑥 + 56 ∫ − 24 ∫
(𝑥 − 3) (𝑥 − 2)

𝑥2
𝐹(𝑥) = + 8𝑥 + 56 ln|𝑥 − 3| − 24 ln|𝑥 − 2| + 𝐶
2

Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones utilizando


el método de descomposición en fracciones parciales.
𝑥−2
a) ∫ 2 𝑑𝑥
𝑥 +𝑥

Como el denominador es de mayor grado no hace falta la división de


polinomio, entonces se pasa a factoriza el denominador:
𝑥 2 + 𝑥 => 𝑥(𝑥 + 1)
Luego se descompone en sus fracciones parciales:
𝑥−2 𝐴1 𝐴2
= +
𝑥(𝑥 + 1) 𝑥 (𝑥 + 1)
𝑥−2 𝐴1 𝐴2
𝑥(𝑥 + 1) [ ]=[ + ] 𝑥(𝑥 + 1)
𝑥(𝑥 + 1) 𝑥 (𝑥 + 1)
𝑥 − 2 = 𝐴1 (𝑥 + 1) + 𝐴2 𝑥
Usando las raíces se hallan 𝑨𝟏 y 𝑨𝟐 :
Si 𝒙 = 𝟎
0 − 2 = 𝐴1 (0 + 1) + 𝐴2 0 => 𝐴1 = −2
Si 𝒙 = −𝟏
−1 − 2 = 𝐴1 (−1 + 1) − 𝐴2 => −3 = 𝐴1 0 − 𝐴2 => 𝐴2 = 3
𝑥−2 −2 3
= +
𝑥(𝑥 + 1) 𝑥 (𝑥 + 1)
Ahora se reemplaza y se resuelve la integral:
𝑥−2 −2 3
= +
𝑥2 + 𝑥 𝑥 (𝑥 + 1)
−2 3 𝑑𝑥 𝑑𝑥
∫ + 𝑑𝑥 => −2 ∫ + 3∫
𝑥 (𝑥 + 1) 𝑥 (𝑥 + 1)

𝐹(𝑥) = −2 ln|𝑥| + 3ln |𝑥 + 1| + 𝐶


𝑥 4 +3𝑥 3 +5
b) ∫ 𝑑𝑥
𝑥 2 +3𝑥+2

Como el denominador es de menor grado que el numerador hace falta la


división de polinomio:
𝑥 4 + 3𝑥 3 + 5
=> 𝑬𝒍 𝒏𝒖𝒎𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓
𝑥 2 + 3𝑥 + 2
𝑥 4 + 3𝑥 3 + 5|𝑥 2 + 3𝑥 + 2

−𝑥 4 − 𝟑𝑥 3 − 𝟐𝒙𝟐 𝒙𝟐 − 𝟐

𝟎 + 𝟎 − 𝟐𝒙𝟐 + 𝟓
𝟐𝑥 2 + 𝟔𝒙 + 𝟒

𝟎 + 𝟔𝒙 + 𝟗
𝑥 4 + 3𝑥 3 + 5 2
6𝑥 + 9
= 𝑥 − 2 +
𝑥 2 + 3𝑥 + 2 𝑥 2 + 3𝑥 + 2
Ahora se factoriza el denominador:
𝑥 2 + 3𝑥 + 2 => 𝑅𝑒𝑠𝑜𝑙𝑜𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒
−3 ± √(3)2 − 4 ∗ 2 ∗ 1 −3 ± √9 − 8 −3 ± 1 𝑥 = −1
=> => => 1
2∗1 2 2 𝑥2 = −2

𝑥 2 + 3𝑥 + 2 = (𝑥 + 1)(𝑥 + 2)

Luego se descompone en sus fracciones parciales:


6𝑥 + 9 𝐴1 𝐴2
= +
(𝑥 + 1)(𝑥 + 2) (𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
6𝑥 + 9 𝐴1 𝐴2
(𝑥 + 1)(𝑥 + 2) [ ]=[ + ] (𝑥 + 1)(𝑥 + 2)
(𝑥 + 1)(𝑥 + 2) (𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
6𝑥 + 9 = 𝐴1 (𝑥 + 2) + 𝐴2 (𝑥 + 1)
Usando las raíces se hallan 𝑨𝟏 y 𝑨𝟐 :
Si 𝒙 = −𝟏
6(−1) + 9 = 𝐴1 (−1 + 2) + 𝐴2 (−1 + 1) => 𝐴2 = 3

Si 𝒙 = −𝟐
6(−2) + 9 = 𝐴1 (−2 + 2) + 𝐴2 (−2 + 1) => −3 = 𝐴1 0 − 𝐴2
𝐴2 = 3
6𝑥 + 9 3 3
= +
(𝑥 + 1)(𝑥 + 2) (𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
Ahora se reemplaza y se resuelve la integral:
𝑥 4 + 3𝑥 3 + 5 2
6𝑥 + 9
= 𝑥 − 2 +
𝑥 2 + 3𝑥 + 2 𝑥 2 + 3𝑥 + 2
𝑥 4 + 3𝑥 3 + 5 2
3 3
= 𝑥 − 2 + +
𝑥 2 + 3𝑥 + 2 (𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
3 3
∫ 𝑥2 − 2 + + 𝑑𝑥
(𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
𝑑𝑥 𝑑𝑥
∫ 𝑥 2 𝑑𝑥 − 2 ∫ 𝑑𝑥 + 3 ∫ + 3∫
(𝑥 + 1) (𝑥 + 2)
𝑥3
𝐹(𝑥) = − 2𝑥 + 3 ln|𝑥 + 1| + 3ln |𝑥 + 2| + 𝐶
3

Ejercicio de descomposición en fracciones parciales con multiplicidad:


3
c) ∫ 4 3 2 𝑑𝑥
𝑥 +2𝑥 +𝑥

Como el denominador es de mayor grado no hace falta la división de


polinomio, entonces se pasa a factoriza el denominador:
𝑥 4 + 2𝑥 3 + 𝑥 2 => 𝑥 2 (𝑥 2 + 2𝑥 + 1) => 𝑥 2 (𝑥 + 1)2
Luego se descompone en sus fracciones parciales, usando la segunda
fórmula (la de multiplicidad):
3 𝐴1 𝐴2 𝐴3 𝐴4
= + + +
𝑥 2 (𝑥 + 1)2 𝑥 𝑥 2 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1)2
3 𝐴1 𝐴2 𝐴3 𝐴4
𝑥 2 (𝑥 + 1)2 [ 2 ] = [ + + + ] 𝑥 2 (𝑥 + 1)2
𝑥 (𝑥 + 1) 2 𝑥 𝑥 2 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1) 2

3 = 𝐴1 (𝑥(𝑥 + 1)2 ) + 𝐴2 (𝑥 + 1)2 + 𝐴3 𝑥 2 (𝑥 + 1) + 𝐴4 𝑥 2


Se hallan 𝑨𝟏 , 𝑨𝟐 , 𝑨𝟑 y 𝑨𝟒 , pero en este caso como hay multiplicidad se trata
de obtener algún valor de 𝑨 con las raíces y luego se arma un sistema de
ecuaciones dando valores a 𝒙 para obtener los demás 𝑨 restantes:
Si 𝒙 = 𝟎
3 = 𝐴1 (0(0 + 1)2 ) + 𝐴2 (0 + 1)2 + 𝐴3 02 (0 + 1) + 𝐴4 02
3 = 𝐴1 0 + 𝐴2 + 𝐴3 0 + 𝐴4 0 => 𝐴2 = 3

Si 𝒙 = −𝟏
3 = 𝐴1 (−1(−1 + 1)2 ) + 𝐴2 (−1 + 1)2 + 𝐴3 (−1)2 (−1 + 1) + 𝐴4 (−1)2
3 = 𝐴1 0 + 𝐴2 0 + 𝐴3 0 + 𝐴4 => 𝐴4 = 3

Una vez obtenido 𝑨𝟐 = 𝟑 y 𝑨𝟒 = 𝟑. Queda hallar 𝑨𝟏 y 𝑨𝟑 , para ello se le da


dos valores cualquiera a 𝒙. Por ejemplo 𝒙 = 𝟏 y 𝒙 = 𝟐; y 𝑨𝟐 y 𝑨𝟒 son
reemplazaos por lo que valen:
Si 𝒙 = 𝟏
3 = 𝐴1 (1(1 + 1)2 ) + 3(1 + 1)2 + 𝐴3 12 (1 + 1) + 3(1)2
3 = 4𝐴1 + 12 + 2𝐴3 + 3 => 4𝐴1 + 2𝐴3 = −12

3 = 𝐴1 (2(2 + 1)2 ) + 3(2 + 1)2 + 𝐴3 22 (2 + 1) + 3(2)2


3 = 18𝐴1 + 27 + 12𝐴3 + 12 => 18𝐴1 + 12𝐴3 = −36
4𝐴1 + 2𝐴3 = −12
{
18𝐴1 + 12𝐴3 = −36
𝟒 𝟐 −𝟏𝟐 𝟏 𝟏/𝟐 −𝟑 𝟏 𝟎 −𝟔
[ | ] => [ | ] => [ | ]
𝟏𝟖 𝟏𝟐 −𝟑𝟔 𝟎 𝟏 𝟔 𝟎 𝟏 𝟔
𝐴 = −6
{ 1
𝐴3 = 6
3 −6 3 6 3
= + 2+ +
𝑥 2 (𝑥 + 1) 2 𝑥 𝑥 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1)2
Ahora se reemplaza y se resuelve la integral:
3 −6 3 6 3
= + + +
𝑥 4 + 2𝑥 3 + 𝑥 2 𝑥 𝑥 2 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1)2
−6 3 6 3
∫ + 2+ + 𝑑𝑥
𝑥 𝑥 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1)2
𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥
−6 ∫ + 3∫ 2 + 6∫ + 3∫
𝑥 𝑥 (𝑥 + 1) (𝑥 + 1)2
3 3
𝐹(𝑥) = −6 ln(𝑥) − + 6 ln|𝑥 + 1| −
𝑥 𝑥+1

 Integración por sustituciones trigonométricas:


Este método es muy útil para cuando se tiene que integrar funciones que
poseen radicales. El objetivo de esta sustitución es eliminar la raíz para poder
realizar la integral. Para realizarlo se utiliza el teorema de Pitágoras y razones
trigonométricas:
𝑑𝑥
Ejemplo: Hallar la siguiente anti derivada∫ .
𝑥 2 √9−𝑥 2

Primero de todo se busca alguna de estas tres formas siempre que 𝑎 ≠ 0:

 √𝑎2 + 𝑢2
 √𝑎2 − 𝑢2
 √𝑢2 − 𝑎2

En este caso se tiene la forma √𝑎2 − 𝑢2 , donde 𝑢 = 𝑥 y 𝑎 = 3, entonces se


plantea un triángulo rectángulo, y por el teorema de Pitágoras este quedaría
como:
Donde:

√32 − 𝑥 2
cos 𝛼 =
3

√32 − 𝑥 2 = 3cos 𝛼
𝑥
sen 𝛼 = => 𝑥 = 3 sen 𝛼
3
𝑑𝑥 = 3 cos 𝛼 𝑑𝛼

Una vez obtenidas las sustituciones se las reemplaza en la integral y se la


resuelve:
𝑑𝑥 3 cos 𝛼 𝑑𝛼
∫ => ∫
𝑥 2 ∗ √9 − 𝑥 2 (3 sen 𝛼)2 ∗ 3cos 𝛼
3 cos 𝛼 𝑑𝛼 1 𝑑𝛼 1 2
1
∫ => ∫ => ∫ csc 𝛼 𝑑𝛼 => [− cot 𝛼] + 𝐶
9sen2 𝛼 ∗ 3 cos 𝛼 9 sen2 𝛼 9 9
Al integrar ya la función se vuelve a sustituir una vez más para que la variable
que tenga la primitiva sea 𝒙 y no 𝜶. Para ello se vuelve al triangulo y se busca
una sustitución para 𝐜𝐨𝐭 𝜶:

√32 − 𝑥 2
cot 𝛼 =
𝑥
Sustituyendo, la integral quedaría como:

𝟏 √𝟗 − 𝒙𝟐
𝑭(𝒙) = − [ ]+𝑪
𝟗 𝒙

Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones utilizando


el método de sustituciones trigonométricas.
𝑑𝑥
a) ∫ 2
√4𝑥 +1
Primero de todo se busca alguna de estas tres formas siempre que 𝑎 ≠ 0:

 √𝑎2 + 𝑢2
 √𝑎2 − 𝑢2
 √𝑢2 − 𝑎2

En este caso se tiene la forma √𝑢2 + 𝑎2 , donde 𝑢 = 2𝑥 (ya que 𝑢2 = 22 𝑥 2 )


y 𝑎 = 1, entonces se plantea un triángulo rectángulo, y por el teorema de
Pitágoras este quedaría como:

Donde:
1
cos 𝛼 =
√4𝑥 2 + 1

√4𝑥 2 + 1 = sec 𝛼

2𝑥 tan 𝛼
tan 𝛼 = => 𝑥 =
1 2

sec 2 𝛼 𝑑𝛼
𝑑𝑥 =
2

Una vez obtenidas las sustituciones se las reemplaza en la integral y se la


resuelve:
𝑑𝑥 sec 2 𝛼 𝑑𝛼
∫ => ∫
√4𝑥 2 + 1 2 ∗ sec 𝛼
sec 2 𝛼 𝑑𝛼 1 1
∫ => ∫ sec 𝛼 𝑑𝛼 => [ln|sec 𝛼 + tan 𝛼|] + 𝐶
2 ∗ sec 𝛼 2 2
Al integrar ya la función se vuelve a sustituir una vez más para que la variable
que tenga la primitiva sea 𝒙 y no 𝜶. Para ello se vuelve al triangulo y se busca
una sustitución para 𝐬𝐞𝐜 𝜶 y 𝐭𝐚𝐧 𝜶:

sec 𝛼 = √4𝑥 2 + 1 𝑦 tan 𝛼 = 2𝑥


Sustituyendo, la integral quedaría como:
𝟏
𝑭(𝒙) = [𝐥𝐧 |√𝟒𝒙𝟐 + 𝟏 + 𝟐𝒙|] + 𝑪
𝟐
Ejercicio de sustituciones trigonométricas con potencia racional:
𝑑𝑥
b) ∫ (𝑥 2 3/2
+1)

Primero de todo se busca alguna de estas tres formas siempre que 𝑎 ≠ 0:

 √𝑎2 + 𝑢2
 √𝑎2 − 𝑢2
 √𝑢2 − 𝑎2
Como en este caso no hay raíz se transforma la potencia racional en raíz:
𝑑𝑥 𝑑𝑥
∫ =∫ 3
(𝑥 2 + 1)3/2
(√(𝑥 2 + 1))

Una vez transformado se tiene la forma √𝑢2 + 𝑎2 , donde 𝑢 = 𝑥 y 𝑎 = 1,


entonces se plantea un triángulo rectángulo, y por el teorema de Pitágoras
este quedaría como:
Donde:
1
cos 𝛼 =
√(𝑥 2 + 1)

√(𝑥 2 + 1) = sec 𝛼
𝑥
tan 𝛼 = => 𝑥 = tan 𝛼
1
𝑑𝑥 = sec 2 𝛼 𝑑𝛼

Una vez obtenidas las sustituciones se las reemplaza en la integral y se la


resuelve:
𝑑𝑥 sec 2 𝛼 𝑑𝛼
∫ 3 => ∫
(sec 𝛼)3
(√(𝑥 2 + 1))

sec 2 𝛼 𝑑𝛼 1
∫ => ∫ 𝑑𝛼 => ∫ cos 𝛼 𝑑𝛼 => sen 𝛼 + 𝐶
sec 3 𝛼 sec 𝛼
Al integrar ya la función se vuelve a sustituir una vez más para que la variable
que tenga la primitiva sea 𝒙 y no 𝜶. Para ello se vuelve al triangulo y se busca
una sustitución para 𝐬𝐞𝐧 𝜶:
𝑥
sen 𝛼 =
√(𝑥 2 + 1)

Sustituyendo, la integral quedaría como:


𝒙
𝑭(𝒙) = +𝑪
√(𝒙𝟐 + 𝟏)

Para estos casos de potencias racionales se podrá aplicar como en este


ejemplo siempre que el denominador sea 2 (y si la potencia no está
simplificada, pero cuando se simplifique da denominador 2, se podrá
aplicar este método).
Ejercicio de sustituciones trigonométricas con trinomio cuadrado
incompleto bajo el radical:
𝑑𝑥
c) ∫ 2
√𝑥 +2𝑥

Primero de todo se busca alguna de estas tres formas siempre que 𝑎 ≠ 0:

 √𝑎2 + 𝑢2
 √𝑎2 − 𝑢2
 √𝑢2 − 𝑎2
Como en este caso no se tiene ninguna de las tres formas, lo que se puede
hacer es transformar la expresión bajo el radical para poder aplicar el
método. Como la expresión parece un trinomio cuadrado pero incompleto,
este puede ser transformado de la siguiente manera:
𝑥 2 + 2𝑥 => 𝑥 2 + 2𝑥 + 1 => (𝑥 + 1)2
Se le agrega ese número para completar el trinomio y transformarlo en un
cuadrado de una suma, pero ahora se le saca el mismo número que se le
agrego para mantener la igualdad. Luego esta expresión que se obtuvo se la
reemplaza por la otra en la integral:
𝑑𝑥 𝑑𝑥
𝑥 2 + 2𝑥 = (𝑥 + 1)2 − 1 => ∫ =∫
√𝑥 2 + 2𝑥 √(𝑥 + 1)2 − 1

Una vez transformado se tiene la forma √𝑢2 − 𝑎2 , donde 𝑢 = 𝑥 + 1 y 𝑎 = 1,


pero antes se necesita hacer una arreglo más. Hay que realizar una
sustitución de la siguiente manera:
𝑢 = (𝑥 + 1) => 𝑑𝑢 = 𝑑𝑥
𝑑𝑢

√(𝑢)2 − 1
Ahora si se plantea un triángulo rectángulo, y por el teorema de Pitágoras
este quedaría como:
Donde:

√(𝑢)2 − 1
tan 𝛼 =
1

√(𝑢)2 − 1 = tan 𝛼
1
cos 𝛼 = => 𝑢 = sec 𝛼
𝑢
𝑑𝑢 = sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼

Una vez obtenidas las sustituciones se las reemplaza en la integral y se la


resuelve:
𝑑𝑢 sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼
∫ => ∫
√(𝑢)2 − 1 tan 𝛼

sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼
∫ => ∫ sec 𝛼 𝑑𝛼 => ln|sec 𝛼 + tan 𝛼| + 𝐶
tan 𝛼
Al integrar ya la función se vuelve a sustituir una vez más para que la variable
que tenga la primitiva sea 𝒙 y no 𝜶. Para ello se vuelve al triangulo y se busca
una sustitución para 𝐬𝐞𝐜 𝜶 y 𝐭𝐚𝐧 𝜶:

sec 𝛼 = 𝑢 𝑦 tan 𝛼 = √(𝑢)2 − 1

Sustituyendo, la integral quedaría como:

𝑭(𝒙) = ln |𝑢 + √(𝑢)2 − 1| + 𝑪

Y además como 𝑢 = (𝑥 + 1) y si se quiere 𝑥 2 + 2𝑥 = (𝑥 + 1)2 − 1, se los


reemplaza para ya finalizar la integral:

𝑭(𝒙) = ln |(𝑥 + 1) + √𝑥 2 + 2𝑥| + 𝑪

Ejercicio de sustituciones trigonométricas transformación de los límites de


integración de una integral definida:
2 √𝑥 2 −3
d) ∫√3 𝑑𝑥
𝑥

Primero de todo se busca alguna de estas tres formas siempre que 𝑎 ≠ 0:

 √𝑎2 + 𝑢2
 √𝑎2 − 𝑢2
 √𝑢2 − 𝑎2

En este caso se tiene la forma √𝑢2 − 𝑎2 , donde 𝑢 = 𝑥 y 𝑎 = √3, entonces


se plantea un triángulo rectángulo, y por el teorema de Pitágoras este
quedaría como:
Donde:

√𝑥 2 − 3
tan 𝛼 =
√3

√𝑥 2 − 3 = √3 tan 𝛼

√3
cos 𝛼 =
𝑥

𝑥 = √3sec 𝛼

𝑑𝑥 = √3 sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼
Una vez obtenidas las sustituciones se las reemplaza en la integral y se la
resuelve:
2 2
√𝑥 2 − 3 √3 tan 𝛼
∫ 𝑑𝑥 => ∫ ∗ √3 sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼
√ 3 𝑥 √ 3 √ 3sec 𝛼
2
√3 tan 𝛼
∫ ∗ √3 sec 𝛼 ∗ tan 𝛼 𝑑𝛼
√3 √3 sec 𝛼
2
√3 ∫ tan2 𝛼 𝑑𝛼
√3

Como es una integral definida, al hacer una sustitución trigonométrica los


límites del integrando deben cambiar a la variable 𝜶. Si se decide cambiar
entonces se deben seguir estos paso (sino saltéese al final del ejercicio, se
explica de la otra forma):
Si 𝒃 = 𝟐 es el límite superior de la integral definida para la variable 𝒙,
entonces 𝒃 para 𝜶 será:

√3 √3 √3 𝜋
cos 𝛼 = => cos 𝛼 = => 𝛼 = cos −1 ( ) => 𝛼 =
𝑥 2 2 6

Si 𝒂 = √3 es el límite superior de la integral definida para la variable 𝒙,


entonces 𝒂 para 𝜶 será:
√3 √3 √3
cos 𝛼 = => cos 𝛼 = => 𝛼 = cos −1 ( ) => 𝛼 = 0
𝑥 √3 √3

Una vez que se obtuvieron los límites de la integral definida para la


variable 𝛼, se los reemplaza en la integral:
𝜋
𝜋
6
2
√3 ∫ tan 𝛼 𝑑𝛼 => √3[tan 𝛼 − 𝛼]06
0
𝜋 𝜋
√3 ∗ [(tan ( ) − ) − (tan(0) − 0)] ≅ 0,0931 …
6 6
En el caso de que no se quisiera cambiar los límites del integrando, al
integrar ya la función se vuelve a sustituir una vez más para que la
variable que tenga la integral definida sea 𝒙 y no 𝜶 y no haya necesidad
de cambiar los limites. Para ello se vuelve al triangulo y se busca una
sustitución para 𝐭𝐚𝐧 𝜶 y 𝜶:

√𝑥 2 − 3 √3
tan 𝛼 = 𝑦 𝛼 = cos −1 ( )
√3 𝑥

Sustituyendo, la integral definida quedaría como:


2
√𝑥 2 − 3 √3
√3[tan 𝛼 − 𝛼]2√3 => √3 [tan ( ) − cos −1 ( )]
√3 𝑥
√3

Como se ve de las dos formas se llega al mismo resultado. Para resolver la


integral definida aquí se la regla de Barrow-Newton que se verá en la parte
de integrales definidas.

1.2) Integración por tablas:


La integración por tablas no es del todo sencillo, ya que se necesita reconocer
bien la integral que se requiere resolver para aplicar la formula
correspondiente. Aunque sí, es más rápido que utilizando los métodos vistos
anteriormente y otros mucho más complejos.
Aquí se presentara una tabla bastante completa de integrales:
Ejercicios: Encontrar las anti derivadas de las siguientes funciones utilizando
integración por tablas.
𝑑𝑥
a) ∫
𝑥√𝑥−1

Lo principal es identificar la integral, y como está en el denominador tiene un


radical que dentro posee un factor lineal, entonces la integral contiene
√𝒂 + 𝒃𝒖. Una vez de haberla reconocido se la busca en la tabla:
1 √𝒂 + 𝒃𝒖 − √𝒂
ln | | + 𝑪 , 𝒔𝒊 𝒂 > 𝟎
𝒅𝒖 √𝑎 √𝒂 + 𝒃𝒖 + √𝒂
∫ = (𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 57)
𝒖√𝒂 + 𝒃𝒖 2 𝒂 + 𝒃𝒖
tan−1 (√ ) + 𝑪 , 𝒔𝒊 𝒂 < 𝟎
√−𝑎 −𝒂
{
Como 𝒂 = −𝟏, 𝒃 = 𝟏, 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces 𝒂 < 𝟎 y se toma la
segunda fórmula:

𝒅𝒙 𝟐 (−𝟏) + (𝟏)𝒙
∫ => 𝐭𝐚𝐧−𝟏 (√ )+𝑪
𝒙√𝒙 − 𝟏 √−(−𝟏) −(−𝟏)

𝒅𝒙
∫ => 𝟐 𝐭𝐚𝐧−𝟏 (√𝒙 − 𝟏) + 𝑪
𝒙√𝒙 − 𝟏
Una vez aplicada la formula queda resuelta la integral.

b) ∫ 𝑥√𝑥 4 − 9 𝑑𝑥
Lo principal es identificar la integral, y esta tiene un radical que dentro posee
un factor no lineal, entonces la integral contiene √𝒖𝟐 − 𝒂𝟐 . Pero antes de
buscar en la tabla se necesita aplicar una sustitución:
𝒅𝒖
Si 𝒖 = 𝒙𝟐 , 𝒅𝒖 = 𝟐𝒙 𝒅𝒙 y 𝒅𝒙 = , entonces:
𝟐𝒙

𝑑𝑢
∫ 𝑥 √𝑥 4 − 9 𝑑𝑥 => ∫ 𝑥 √𝑢2 − 9 => ∫ √𝑢2 − 32 𝑑𝑢
2𝑥
Ahora sí, una vez de haberla reconocido y hecho la sustitución se la busca en
la tabla:
1
∫ √𝑢2 − 𝑎2 𝑑𝑢 = (𝑢√𝑢2 − 𝑎2 − 𝑎2 ln |𝑢 + √𝑢2 − 𝑎2 |) + 𝐶
2
(𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 39)
Como 𝒂 = 𝟑, 𝒖 = 𝒙𝟐 y 𝒅𝒖 = 𝟐𝒙 𝒅𝒙, entonces:

∫ √𝑢2 − 32 𝑑𝑢 = ∫ 𝑥 √𝑥 4 − 9 𝑑𝑥

1
∫ √𝑢2 − 32 𝑑𝑢 = (𝑥 2 √(𝑥 2 )2 − 32 − 32 ln |𝑥 2 + √(𝑥 2 )2 − 32 |) + 𝐶
2
1
∫ 𝑥 √𝑥 4 − 9 𝑑𝑥 = (𝑥 2 √𝑥 4 − 9 − 9 ln |𝑥 2 + √𝑥 4 − 9|) + 𝐶
2
Una vez aplicada la formula queda resuelta la integral.
𝑥
c) ∫ 2 𝑑𝑥
1+𝑒 −𝑥

Lo principal es identificar la integral, esta contiene un 𝒆𝒖 . Pero antes de


buscar en la tabla se necesita aplicar una sustitución:
𝒅𝒖
Si 𝒖 = −𝒙𝟐 , 𝒅𝒖 = −𝟐𝒙 𝒅𝒙 y 𝒅𝒙 = , entonces:
−𝟐𝒙

𝑥 𝑥 𝑑𝑢 1 1
∫ 2 𝑑𝑥 => ∫ => − ∫ 𝑑𝑢
1 + 𝑒 −𝑥 1 + 𝑒 𝑢 −2𝑥 2 1 + 𝑒𝑢
Ahora sí, una vez de haberla reconocido y hecho la sustitución se la busca en
la tabla:
𝑑𝑢 𝑢 1
∫ 𝑢
= − ln(𝑎 + 𝑏𝑒 𝑢 ) + 𝐶 (𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 109)
𝑎 + 𝑏𝑒 𝑎 𝑎
Como 𝒂 = 𝟏, 𝒃 = 𝟏, 𝒖 = −𝒙𝟐 y 𝒅𝒖 = −𝟐𝒙 𝒅𝒙, entonces:
1 1 𝑥
− ∫ 𝑑𝑢 = ∫ 2 𝑑𝑥
2 1 + 𝑒𝑢 1 + 𝑒 −𝑥
1 1 1 −𝑥 2 1 2
− ∫ 𝑢
𝑑𝑢 = − [ − ln(1 + 1𝑒 −𝑥 )] + 𝐶
2 1 + 1𝑒 2 1 1
2
𝑥 𝑥 2 ln(1 + 𝑒 −𝑥 )
∫ 2 𝑑𝑥 = + +𝐶
1 + 𝑒 −𝑥 2 2
Una vez aplicada la formula queda resuelta la integral.
d) ∫ 𝑥 3 sen 𝑥 𝑑𝑥
Lo principal es identificar la integral, esta contiene un 𝒖𝟑 𝐬𝐞𝐧 𝒖. Una vez de
haberla reconocido se la busca en la tabla:

∫ 𝒖𝒏 𝐬𝐞𝐧 𝒖 𝒅𝒖 = −𝒖𝒏 𝐜𝐨𝐬 𝒖 + 𝒏 ∫ 𝒖𝒏−𝟏 𝐜𝐨𝐬 𝒖 𝒅𝒖 (𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 84)

Como 𝒏 = 𝟑, 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces:


∫ 𝑥 3 sen 𝑥 𝑑𝑥 = −𝑥 3 cos 𝑥 + 3 ∫ 𝑥 3−1 cos 𝑥 𝑑𝑥

Pero aún sigue estando el integrando, entonces se busca otra fórmula en la


tabla para resolver ∫ 𝒙𝟐 𝐜𝐨𝐬 𝒙 𝒅𝒙:

∫ 𝒖𝒏 𝐜𝐨𝐬 𝒖 𝒅𝒖 = 𝒖𝒏 𝐬𝐞𝐧 𝒖 − 𝒏 ∫ 𝒖𝒏−𝟏 𝐬𝐞𝐧 𝒖 𝒅𝒖 (𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 85)

Como 𝒏 = 𝟐, 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces:

∫ 𝑥 2 cos 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑥 2 sen 𝑥 − 2 ∫ 𝑥 2−1 sen 𝑥 𝑑𝑥

Pero aún sigue estando otra vez el integrando, entonces se busca otra vez
otra fórmula en la tabla para resolver esta vez ∫ 𝒙 𝐬𝐞𝐧 𝒙 𝒅𝒙:

∫ 𝒖 𝐬𝐞𝐧 𝒖 𝒅𝒖 = 𝐬𝐞𝐧 𝒖 − 𝒖 𝐜𝐨𝐬 𝒖 + 𝑪 (𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 82)

Como 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces:

∫ 𝑥 sen 𝑥 𝑑𝑥 = sen 𝑥 − 𝑥 cos 𝑥 + 𝐶

Ya eliminado el integrando se pasa a armar completamente la primitiva:

∫ 𝑥 3 sen 𝑥 𝑑𝑥 = −𝑥 3 cos 𝑥 + 3 ∫ 𝑥 3−1 cos 𝑥 𝑑𝑥

∫ 𝑥 3 sen 𝑥 𝑑𝑥 = −𝑥 3 cos 𝑥 + 3 [𝑥 2 sen 𝑥 − 2 ∫ 𝑥 2−1 sen 𝑥 𝑑𝑥 ]

∫ 𝑥 3 sen 𝑥 𝑑𝑥 = −𝑥 3 cos 𝑥 + 3𝑥 2 sen 𝑥 − 6[ sen 𝑥 − 𝑥 cos 𝑥 ] + 𝐶

∫ 𝒙𝟑 𝐬𝐞𝐧 𝒙 𝒅𝒙 = −𝒙𝟑 𝐜𝐨𝐬 𝒙 + 𝟑𝒙𝟐 𝐬𝐞𝐧 𝒙 − 𝟔 𝐬𝐞𝐧 𝒙 + 𝟔𝒙 𝐜𝐨𝐬 𝒙 + 𝑪

sen(2𝑥)
e) ∫ 𝑑𝑥
2+cos 𝑥
Lo principal es identificar la integral, y como no se parece a ninguna de las
que aparecen en la tabla, entonces se aplica una sustitución por una
identidad trigonométrica:
Si 𝐬𝐞𝐧(𝟐𝒙) = 𝟐 𝐬𝐞𝐧(𝒙) ∗ 𝐜𝐨𝐬(𝒙) , entonces:
𝐬𝐞𝐧(𝟐𝒙) 𝐬𝐞𝐧(𝒙) ∗ 𝐜𝐨𝐬(𝒙)
∫ 𝒅𝒙 = 𝟐 ∫ 𝒅𝒙
𝟐 + 𝐜𝐨𝐬 𝒙 𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒙)
Luego se realiza otra sustitución para probar si se parece a alguno integral
que se encuentra en la tabla:
𝒅𝒖
Si 𝒖 = 𝐜𝐨𝐬(𝒙) , 𝒅𝒖 = −𝐬𝐞𝐧(𝒙) 𝒅𝒙 y 𝒅𝒙 = , entonces:
− 𝐬𝐞𝐧 𝒙

𝑢 ∗ sen 𝑥 𝑑𝑢 𝑢
2∫ ∗ => −2 ∫ 𝑑𝑢
2+𝑢 − sen 𝑥 2+𝑢
Ahora sí, una vez de haber hecho la sustitución se la busca en la tabla y se
parece a la forma de 𝒂 + 𝒃𝒖:
𝒖 𝟏
∫ 𝒅𝒖 = 𝟐 (𝒂 + 𝒃𝒖 − 𝒂 𝐥𝐧|𝒂 + 𝒃𝒖|) + 𝑪 (𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 39)
𝒂 + 𝒃𝒖 𝒃
Como 𝒂 = 𝟐, 𝒃 = 𝟏, 𝒖 = 𝐜𝐨𝐬(𝒙) y 𝒅𝒖 = − 𝐬𝐞𝐧(𝒙) 𝒅𝒙, entonces:
𝒖 𝐬𝐞𝐧(𝒙) ∗ 𝐜𝐨𝐬(𝒙) 𝐬𝐞𝐧(𝟐𝒙)
−𝟐 ∫ 𝒅𝒖 = 𝟐 ∫ 𝒅𝒙 = ∫ 𝒅𝒙
𝟐+𝒖 𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒙) 𝟐 + 𝐜𝐨𝐬 𝒙
𝑢 1
−2 ∫ 𝑑𝑢 = −2 [ 2 (2 + 1 cos(𝑥) − 2 ln|2 + 1 cos(𝑥)|)] + 𝐶
2 + 1𝑢 1
𝐬𝐞𝐧(𝟐𝒙)
∫ 𝒅𝒙 = (−𝟒 − 𝟐 𝐜𝐨𝐬(𝒙) + 𝟒 𝐥𝐧|𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒙)|) + 𝑪
𝟐 + 𝐜𝐨𝐬 𝒙
Una vez aplicada la formula queda resuelta la integral.
√3−5𝑥
f) ∫ 𝑑𝑥
2𝑥

Lo principal es identificar la integral, y como está en el numerador tiene


un radical que dentro posee un factor lineal, entonces la integral contiene
√𝒂 + 𝒃𝒖. Una vez de haberla reconocido se la busca en la tabla:
√𝒂 + 𝒃𝒖 𝒅𝒖
∫ 𝒅𝒖 = 𝟐√𝒂 + 𝒃𝒖 + 𝒂 ∫ (𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 58)
𝒖 𝒖√𝒂 + 𝒃𝒖
Como 𝒂 = 𝟑, 𝒃 = −𝟓, 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces:

1 √3 − 5𝑥 1 𝑑𝑥
∫ 𝑑𝑥 = [2√3 − 5𝑥 + 3 ∫ ]
2 𝑥 2 𝑥√3 − 5𝑥

Pero aún sigue estando el integrando, entonces se busca otra fórmula en la


𝒅𝒙
tabla para resolver ∫ :
𝒙√𝟑−𝟓𝒙

1 √𝒂 + 𝒃𝒖 − √𝒂
ln | | + 𝑪 , 𝒔𝒊 𝒂 > 𝟎
𝒅𝒖 √𝑎 √𝒂 + 𝒃𝒖 + √𝒂
∫ = (𝑓𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎 57)
𝒖√𝒂 + 𝒃𝒖 2 𝒂 + 𝒃𝒖
tan−1 (√ ) + 𝑪 , 𝒔𝒊 𝒂 < 𝟎
√−𝑎 −𝒂
{
Como 𝒂 = 𝟑, 𝒃 = −𝟓, 𝒖 = 𝒙 y 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙, entonces 𝒂 > 𝟎 y se toma la
primera fórmula:

𝒅𝒙 1 √𝟑 − 𝟓𝒙 − √𝟑
∫ = ln | |+𝑪
𝒙√𝟑 − 𝟓𝒙 √3 √𝟑 − 𝟓𝒙 + √𝟑
Ya eliminado el integrando se pasa a armar completamente la primitiva:

1 √3 − 5𝑥 1 𝑑𝑥
∫ 𝑑𝑥 = [2√3 − 5𝑥 + 3 ∫ ]
2 𝑥 2 𝑥√3 − 5𝑥

1 √3 − 5𝑥 3 1 √𝟑 − 𝟓𝒙 − √𝟑
∫ 𝑑𝑥 = √3 − 5𝑥 + [ ln | |] + 𝑪
2 𝑥 2 √3 √𝟑 − 𝟓𝒙 + √𝟑

√𝟑 − 𝟓𝒙 𝟑 √𝟑 − 𝟓𝒙 − √𝟑
∫ 𝒅𝒙 = √𝟑 − 𝟓𝒙 + 𝐥𝐧 | |+𝑪
𝟐𝒙 𝟐√ 𝟑 √𝟑 − 𝟓𝒙 + √𝟑
𝑢 1
−2 ∫ 𝑑𝑢 = −2 [ 2 (2 + 1 cos(𝑥) − 2 ln|2 + 1 cos(𝑥)|)] + 𝐶
2 + 1𝑢 1
𝐬𝐞𝐧(𝟐𝒙)
∫ 𝒅𝒙 = (−𝟒 − 𝟐 𝐜𝐨𝐬(𝒙) + 𝟒 𝐥𝐧|𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒙)|) + 𝑪
𝟐 + 𝐜𝐨𝐬 𝒙
Una vez aplicada la formula queda resuelta la integral.

7) Integrales definidas:
𝒃
Una integral definida ∫𝒂 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 es igual a el área de la región limitada entre
la función 𝒇(𝒙) y el eje abscisa, donde 𝒃 es el límite superior y 𝒂 es el límite
inferior de la integral. Esta se originó de la siguiente manera:
Si se quería hallar el área bajo una curva, se debían realizar suma de
rectángulos inscriptos y circunscriptos:

Que luego se le dieron el nombre de sumas inferiores y superiores, y sus


fórmulas eran las siguientes:
𝑛

Suma inferior = 𝑠(𝑛) = ∑ 𝑓(𝑚𝑖 ) ∆𝑥


𝑖=1
𝑛

Suma superior = 𝑆(𝑛) = ∑ 𝑓(𝑀𝑖 ) ∆𝑥


𝑖=1
La expresión ∆𝑥 representa el ancho de cada
subintervalo o partición, y se calculaba como:
𝑏−𝑎
∆𝑥 =
𝑛
La letra 𝑛 representa la cantidad de
subintervalo o partición que habrá entre el
intervalo [𝑎; 𝑏].

Ejemplo: Determinar la suma superior e inferior de la región delimitada por


la gráfica de 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 y el eje 𝑥 en el intervalo [0; 2].
Para esto primero se calcula el ancho de cada subintervalo, o sea a ∆𝑥:
2−0 2
∆𝑥 = => ∆𝑥 =
𝑛 𝑛
Ahora se determinan los puntos terminales 𝑚𝑖 y 𝑀𝑖 :
𝑚𝑖 = 𝐵 + (𝑖 − 1)∆𝑥 (𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝒂)
𝑚𝑖 = 𝐵 + 𝑖∆𝑥 (𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑎 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝒂)
𝑀𝑖 = 𝐵 + (𝑖 − 1)∆𝑥 (𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑎 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝒂)
𝑀𝑖 = 𝐵 + 𝑖∆𝑥 (𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝒂)
Como a la derecha de a la curva crece, se utilizan las formulas
correspondientes, y 𝐵 es la ordenada al origen:
2 2(𝑖 − 1)
𝑚𝑖 = 0 + (𝑖 − 1) ( ) => 𝑚𝑖 = ( )
𝑛 𝑛
2 2𝑖
𝑀𝑖 = 0 + 𝑖 ( ) => 𝑀𝑖 = ( )
𝑛 𝑛
Entonces las funciones que determinan la suma superior e inferior son (tener
en cuenta las fórmulas de suma utilizando la notación sigma):

𝑛 𝑛
2(𝑖 − 1) 2
𝑠(𝑛) = ∑ 𝑓(𝑚𝑖 ) ∆𝑥 => 𝑠(𝑛) = ∑ 𝑓 (( )) ( )
𝑛 𝑛
𝑖=1 𝑖=1
𝑛 𝑛
2(𝑖 − 1) 2 2 4(𝑖 − 1)2 2
𝑠(𝑛) = ∑ ( ) ∗ ( ) => 𝑠(𝑛) = ∑ ( ) ∗ ( )
𝑛 𝑛 𝑛2 𝑛
𝑖=1 𝑖=1
𝑛 𝑛
8 8
𝑠(𝑛) = ( 3 ) ∗ ∑(𝑖 − 1)2 => 𝑠(𝑛) = ( 3 ) ∗ ∑(𝑖 2 − 2𝑖 + 1)
𝑛 𝑛
𝑖=1 𝑖=1
𝑛 𝑛 𝑛
8
𝑠(𝑛) = ( 3 ) ∗ [∑ 𝑖 2 − ∑ 2𝑖 + ∑ 1]
𝑛
𝑖=1 𝑖=1 𝑖=1

8 𝑛(𝑛 + 1)(2𝑛 + 1) 𝑛(𝑛 + 1)


𝑠(𝑛) = ( ) ∗ [ − 2 ( ) + 𝑛]
𝑛3 6 2
8 2𝑛3 + 3𝑛2 + 𝑛 𝑛2 + 𝑛
𝑠(𝑛) = ( 3 ) ∗ [ − 2( ) + 𝑛]
𝑛 6 2
8 1 3 1 2 1
𝑠(𝑛) = ( 3
) ∗ [ 𝑛 + 𝑛 + 𝑛 − 𝑛2 − 𝑛 + 𝑛]
𝑛 3 2 6
8 4 8
𝑠(𝑛) = − + 2 (𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)
3 𝑛 6𝑛
𝑛 𝑛
2𝑖 2
𝑆(𝑛) = ∑ 𝑓(𝑀𝑖 ) ∆𝑥 => 𝑆(𝑛) = ∑ 𝑓 (( )) ( )
𝑛 𝑛
𝑖=1 𝑖=1
𝑛 𝑛
2𝑖 2 2 4𝑖 2 2
𝑆(𝑛) = ∑ ( ) ∗ ( ) => 𝑆(𝑛) = ∑ ( 2 ) ∗ ( )
𝑛 𝑛 𝑛 𝑛
𝑖=1 𝑖=1
𝑛
8 8 𝑛(𝑛 + 1)(2𝑛 + 1)
𝑆(𝑛) = ( 3 ) ∗ ∑ 𝑖 2 => 𝑆(𝑛) = ( 3 ) ∗ ( )
𝑛 𝑛 6
𝑖=1

8 2𝑛3 + 3𝑛2 + 𝑛
𝑆(𝑛) = ( 3 ) ∗ ( )
𝑛 6

8 4 8
𝑆(𝑛) = + + 2 (𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)
3 𝑛 6𝑛
Una vez obtenido las dos funciones se debe considerar lo siguiente:
8 4 8 8 4 8
𝑠(𝑛) = − + 2 < 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 < 𝑆(𝑛) = + + 2
3 𝑛 6𝑛 3 𝑛 6𝑛
Si se toma una cantidad de particiones de 𝒏 = 𝟏𝟎, entonces tendríamos
acotado con números el valor del área real:
8 4 8
𝑠(10) = − + => 𝑠(10) = 2,28
3 10 6(10)2
8 4 8
𝑆(10) = + + => 𝑆(10) = 3,08
3 10 6(10)2
2,28 < 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 < 3,08
Pero si cada vez se toman más subintervalos y se los hace tender a infinito la
diferencia entre la suma inferior y superior tiende a ser cero.
8 4 8 8
lim 𝑠(𝑛) = lim − + => lim 𝑠(𝑛) =
𝑛→∞ 𝑛→∞ 3 10 6(10)2 𝑛→∞ 3
8 4 8 8
lim 𝑆(𝑛) = lim + + => lim 𝑆(𝑛) =
𝑛→∞ 𝑛→∞ 3 10 6(10)2 𝑛→∞ 3
8 8
= 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 =
3 3
Entonces obtendríamos la siguiente expresión:
 Si 𝒇 es una funcion continua y no negativo en el intervalo [𝒂; 𝒃], los
límites de cuando 𝒏 → ∞ de las sumas inferior y superior existen,
esta son iguales:
𝒏 𝒏

𝐥𝐢𝐦 𝒔(𝒏) = ∑ 𝒇(𝒎𝒊 ) ∆𝒙 = ∑ 𝒇(𝑴𝒊 ) ∆𝒙 = 𝐥𝐢𝐦 𝑺(𝒏)


𝒏→∞ 𝒏→∞
𝒊=𝟏 𝒊=𝟏

Entonces debido a esto el área bajo una curva queda definido como:
𝒏

𝑨𝒓𝒆𝒂 = 𝐥𝐢𝐦 ∑ 𝒇(𝒄𝒊 ) ∆𝒙


𝒏→∞
𝒊=𝟏

Donde 𝒄𝒊 es un punto cualquiera de la gráfica dentro de una partición


[𝒙𝒊−𝟏 ; 𝒙𝒊 ].

 Definición de una suma de Riemann:


Sea 𝒇 una función continua en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃], y sea ∆ una
partición de [𝒂; 𝒃] dada por:
𝒂 = 𝒙𝟎 < 𝒙𝟏 < ⋯ < 𝒙𝒏−𝟏 < 𝒙𝒏 = 𝒃
Donde ∆𝒙𝒊 es el ancho del i-ésimo subintervalo. Si 𝒄𝒊 es cualquier punto en
el i-ésimo subintervalo [𝒙𝒊−𝟏 ; 𝒙𝒊 ], entonces la suma:
𝒏

∑ 𝒇(𝒄𝒊 ) ∆𝒙𝒊 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒙𝒊−𝟏 ≤ 𝒄𝒊 ≤ 𝒙𝒊


𝒊=𝟏

Esto se denomina una suma de Riemann de una función para la partición ∆.


El ancho del subintervalo más grande de la partición ∆ es la norma de la
partición y se denota por medio de ||∆||. Si todos los intervalos tienen la
misma anchura, la partición es regular y la norma se denota mediante:
𝒃−𝒂
||∆|| = ∆𝒙 =
𝒏
En una partición general, la norma se relaciona con el número de
subintervalos en [𝒂; 𝒃] de la siguiente manera:

𝒃−𝒂
𝒏≥
||∆||

De tal modo, el número de subintervalos en una partición tiende a infinito


cuando la norma de la partición tiende a cero. Esto es ||∆|| → 𝟎 implica que
𝒏 → ∞. La afirmación recíproca de este enunciado no es cierta. Por
ejemplo, sea ∆𝒏 la partición del intervalo [0, 1] dado por:
𝟏 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
𝒂=𝟎< 𝒏
< 𝒏−𝟏 < ⋯ < 𝟐+𝟏 < 𝟏+𝟏 < 𝟏 < 𝟏 = 𝒃
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐 𝟐
Como se ve, para cualquier valor positivo de 𝒏, la norma de la partición ∆𝒏
𝟏
es . De tal modo, como al dejar que 𝒏 tienda a infinito no obliga a que ||∆||
𝟐
se aproxime a 0. En cambio una partición regular, sin embargo, los
enunciados ||∆|| → 𝟎 y 𝒏 → ∞ son equivalentes.
 Definición formal de una integral definida:
Si 𝒇 es una función continua en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃] y el límite de las
sumas de Riemann sobre las particiones ∆:
𝒏

𝐥𝐢𝐦 ∑ 𝒇(𝒄𝒊 ) ∆𝒙𝒊


||∆||→𝟎
𝒊=𝟏

Existe (como se describió antes), entonces 𝒇 es integrable en [𝒂; 𝒃] y el


límite se denota por:
𝒏 𝒃
𝐥𝐢𝐦 ∑ 𝒇(𝒄𝒊 ) ∆𝒙𝒊 = ∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙
||∆||→𝟎 𝒂
𝒊=𝟏

El límite recibe el nombre de integral definida de 𝒇 de 𝒂 a 𝒃. El número 𝒂 es


el límite inferior de integración, y el número 𝒃 es el límite superior de
integración.
 Integral definida como área de región bajo una curva:
Si 𝒇 es continua y no negativa en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃], entonces el
área de la región acotada por la gráfica de 𝒇, del eje x y las rectas verticales
𝒙 = 𝒂 y 𝒙 = 𝒃 está dada por:
𝒃
𝑨𝒓𝒆𝒂 = ∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙
𝒂
7.1) Propiedades de las integrales definidas:
Algunas de las propiedades de las integrales definidas son las siguientes:
1. Propiedad de límites de integración iguales:
Si 𝑓 es una función definida en 𝑥 = 𝑎, entonces se define como:
𝑎
∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = 0
𝑎

2. Propiedad de cambio en los límites de integración:


Si 𝑓 es una función definida en [𝑎; 𝑏], entonces se puede confirmar lo
siguiente:
𝑏 𝑎
∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = − ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑏

3. Propiedad de múltiplo escalar:


Si 𝑓 es una función integrable en [𝑎; 𝑏] y 𝑘 una constante, entonces la
función 𝑘𝑓 se define como:
𝑏 𝑏
∫ 𝑘𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑘 ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎

4. Propiedad de suma y resta:


Si 𝑓 y 𝑔 es una función integrable en [𝑎; 𝑏] y 𝑓 ± 𝑔 también lo es, entonces la
función 𝑓 ± 𝑔 se define como:
𝑏 𝑏 𝑎
∫ [𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥) ]𝑑𝑥 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ± ∫ 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎 𝑏

Esta propiedad puede extenderse con un número infinito funciones:

5. Propiedad aditiva de intervalos:


Si 𝑓 es una función integrable en [𝑎; 𝑏], entonces se puede realizar lo
siguiente:
𝑏 𝑐 𝑏
∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 + ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎 𝑐

 Uso de la propiedad aditiva de los intervalos:


1 0 1
∫ |𝑥| 𝑑𝑥 = ∫ −𝑥 𝑑𝑥 + ∫ 𝑥 𝑑𝑥
−1 1 0

1
1 1
∫ |𝑥| 𝑑𝑥 = + =1
−1 2 2

6. Propiedad de conservación de desigualdades 1:


Si 𝑓 es integrable y no negativa en el intervalo cerrado [𝑎; 𝑏], entonces:
𝑏
0 ≤ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎

7. Propiedad de conservación de desigualdades 2:


Si 𝑓 y 𝑔 son integrables en el intervalo cerrado [𝑎; 𝑏] y 𝑓(𝑥) ≤ 𝑔(𝑥) para
todo 𝑥 en [𝑎; 𝑏], entonces:
𝑏 𝑏
∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ≤ ∫ 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎

7.2) Regla Barrow-Newton:


Si una función 𝒇 es continua en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃] y 𝑭 es una anti
derivada de 𝒇 en el intervalo [𝒂; 𝒃], entonces:
𝒃
∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂)
𝒂

Demostración:
La clave para la demostración consiste en escribir la diferencia 𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂)
en una forma conveniente. Sea ∆ la siguiente partición de [𝒂; 𝒃]:
𝒂 = 𝒙𝟎 < 𝒙𝟏 < 𝒙𝟐 < ⋯ < 𝒙𝒏−𝟏 < 𝒙𝒏 = 𝒃
Mediante la resta y suma de términos análogos, se obtiene:

𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) = ∑[𝑭(𝒙𝒏 ) − 𝑭(𝒙𝒏−𝟏 )]


𝒊=𝟏

De acuerdo con el teorema del valor medio, se sabe que existe un número
𝒄𝒊 en el i-ésimo subintervalo tal que:
𝑭(𝒙𝒏 ) − 𝑭(𝒙𝒏−𝟏 )
𝑭′ (𝒄𝒊 ) = => 𝑭(𝒙𝒏 ) − 𝑭(𝒙𝒏−𝟏 ) = 𝑭′ (𝒄𝒊 )(𝒙𝒏 − 𝒙𝒏−𝟏 )
𝒙𝒏 − 𝒙𝒏−𝟏
Como 𝑭′ (𝒄𝒊 ) = 𝒇(𝒄𝒊 ) y ∆𝒙 = 𝒙𝒏 − 𝒙𝒏−𝟏 , se obtiene que:
𝒏

𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) = ∑ 𝒇(𝒄𝒊 )∆𝒙𝒊


𝒊=𝟏

Esta importante ecuación dice que al aplicar repetidamente el teorema del


valor medio, se puede siempre encontrar una colección de 𝒄𝒊 tal que la
constante 𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) es una suma de Riemann de 𝒇 en [𝒂; 𝒃] para
cualquier partición. Entonces esto garantiza que el límite de sumas de
Riemann sobre las particiones con ||∆|| → 𝟎 existe. Así, al tomar el límite
(cuando ||∆|| → 𝟎) produce:
𝒏

𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) = 𝐥𝐢𝐦 ∑ 𝒇(𝒄𝒊 )∆𝒙𝒊


||∆||→𝟎
𝒊=𝟏

𝒃
𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) = ∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙
𝒂

Y así queda demostrado.

 Consejos para el uso de la Regla Barrow-Newton:

1. Primero se debe calcular la primitiva o anti derivada de 𝒇, si esta


existe.
2. Al aplicar la regla Barrow-Newton, la siguiente notación resulta
conveniente:
𝒃
𝒃
∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 = [𝑭(𝒙)]
𝒂 𝒂
3. No es necesario la notación de la constante de integración 𝑪, ya que
al aplicar la regla este desparece:
𝒃
𝒃
∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 = [𝑭(𝒙) + 𝑪] => [𝑭(𝒃) + 𝑪] − [𝑭(𝒂) + 𝑪]
𝒂 𝒂
𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂) + 𝑪 − 𝑪 => 𝑭(𝒃) − 𝑭(𝒂)
Ejercicios: Hallar las siguientes integrales definidas utilizando la regla Barrow-
Newton.
4
a) ∫1 (3𝑥 2 − 𝑥 + 2) 𝑑𝑥

Primero de todo se halla la anti derivada:


4 4 4 4
∫ (3𝑥 2 2
− 𝑥 + 2) 𝑑𝑥 => 3 ∫ 𝑥 𝑑𝑥 − ∫ 𝑥 𝑑𝑥 + 2 ∫ 𝑑𝑥
1 1 1 1

4 4
𝑥2
∫ (3𝑥 2 3
− 𝑥 + 2) 𝑑𝑥 = [𝑥 − + 2𝑥]
1 2 1

Una vez que se obtuvo la primitiva se aplica la regla:


4
(4)2 (1)2
∫ (3𝑥 2 − 𝑥 + 2) 𝑑𝑥 = [(4) − 3 3
+ 2(4)] − [(1) − + 2(1)]
1 2 2
4 4
5
∫ (3𝑥 2 − 𝑥 + 2) 𝑑𝑥 = 64 − => ∫ (3𝑥 2 − 𝑥 + 2) 𝑑𝑥 = 61,5
1 2 1

4
b) ∫0 3√𝑥 𝑑𝑥
Primero de todo se halla la anti derivada:
4 4 1
∫ 3√𝑥 𝑑𝑥 => 3 ∫ 𝑥 2 𝑑𝑥
0 0
4 4
2
∫ 3√𝑥 𝑑𝑥 = [2 √𝑥 3 ]
0 0

Una vez que se obtuvo la primitiva se aplica la regla:


4
2 2
∫ 3√𝑥 𝑑𝑥 = [2√(4)3 ] − [2√(0)3 ]
0

4 4
∫ 3√𝑥 𝑑𝑥 = 2√64 − 0 => ∫ 3√𝑥 𝑑𝑥 = 16
0 0

𝜋/4
c) ∫0 sec 2 𝑥 𝑑𝑥

Primero de todo se halla la anti derivada:


𝜋/4
𝜋/4
∫ sec 2 𝑥 𝑑𝑥 => [tan(𝑥)]0
0

Una vez que se obtuvo la primitiva se aplica la regla:


𝜋/4
𝜋
∫ sec 2 𝑥 𝑑𝑥 = [tan ( )] − [tan(0)]
0 4
𝜋/4 𝜋/4
2
∫ sec 𝑥 𝑑𝑥 = 1 − 0 => ∫ sec 2 𝑥 𝑑𝑥 = 1
0 0

7.3) Teorema del valor medio del cálculo integral:


Calculando el área de una región bajo una curva con la integral definida es
mayor que el área de un rectángulo inscrito y menor que el área de un
rectángulo circunscrito. El teorema del valor medio para integrales establece
que en alguna parte “entre” los rectángulos inscrito y circunscrito hay un
rectángulo cuya área es precisamente igual al área de la región bajo la curva:
Si 𝒇 es una función continua en el intervalo cerrado [𝒂; 𝒃], entonces existe un
número 𝒄 en ese intervalo, tal que:
𝑏
∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑓(𝑐) ∗ (𝑏 − 𝑎)
𝑎
Demostración:
Caso 1: Si 𝒇 es una función constante en el intervalo [𝒂; 𝒃], el teorema es
claramente válido debido a que c puede ser cualquier punto de ese intervalo.
Caso 2: Si 𝒇 no es una función constante en [𝒂; 𝒃], entonces, por el teorema
del valor extremo, pueden elegirse 𝒇(𝒎) y 𝒇(𝑴) como valores mínimo y
máximo de 𝒇 en [𝒂; 𝒃]. Como 𝒇(𝒎) ≤ 𝒇(𝒙) ≤ 𝒇(𝑴) para todo 𝒙 en [𝒂; 𝒃] y
se lo puede escribir de la siguiente manera:
𝑏 𝑏 𝑏
∫ 𝑓(𝑚) 𝑑𝑥 ≤ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ≤ ∫ 𝑓(𝑀) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎 𝑎
𝑏
𝑓(𝑚)(𝑏 − 𝑎) ≤ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ≤ 𝑓(𝑀)(𝑏 − 𝑎)
𝑎
𝑏
1
𝑓(𝑚) ≤ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ≤ 𝑓(𝑀)
(𝑏 − 𝑎) 𝑎
De acuerdo con la tercera desigualdad, puede aplicarse el teorema del valor
medio para concluir que existe alguna 𝒄 en [𝒂; 𝒃], tal que:
𝒃 𝒃
𝟏
𝒇(𝒄) = ∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 o ∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 = 𝒇(𝒄) ∗ (𝒃 − 𝒂)
(𝒃 − 𝒂) 𝒂 𝒂
Además el valor medio es/son un/unos punto/s en la gráfica denominado/s
como 𝒇(𝒄).
Ejercicios: Determinar el valor medio de las siguientes funciones en los
intervalos dados:

a) 𝑓(𝑥) = 3𝑥 2 − 2𝑥 en el intervalo [1; 4].


4
1
𝑓(𝑐) = ∗ ∫ 3𝑥 2 − 2𝑥 𝑑𝑥
(4 − 1) 1
4 4
1 2
𝑓(𝑐) = ∗ [3 ∫ 𝑥 𝑑𝑥 − 2 ∫ 𝑥 𝑑𝑥 ]
3 1 1

1 4 1
𝑓(𝑐) = ∗ [𝑥 3 − 𝑥 2 ] => 𝑓(𝑐) = ∗ [[(4)3 − (4)2 ] − [(1)3 − (1)2 ]]
3 1 3
1
𝑓(𝑐) = ∗ (48) => 𝒇(𝒄) = 𝟏𝟔
3
b) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2 en el intervalo [0; 3].
3 3 3
1 1
𝑓(𝑐) = ∗ ∫ 𝑥 + 2 𝑑𝑥 => 𝑓(𝑐) = ∗ ∫ 𝑥 𝑑𝑥 + 2 ∫ 𝑑𝑥
(3 − 0) 0 3 0 0
3
1 𝑥2 1 (3)2 (0)2
𝑓(𝑐) = ∗ [ + 2𝑥] => 𝑓(𝑐) = ∗ [[ + 2(3)] − [ + 2(0)]]
3 2 0
3 2 2

1 21 𝟕
𝑓(𝑐) = ∗ ( ) => 𝒇(𝒄) =
3 2 𝟐

7.4) Teorema fundamental del cálculo (función integral):


Al introducir la integral definida de 𝒇 en el intervalo [𝒂; 𝒃] se ha tomado
como fijo el límite superior de integración 𝒃 y 𝒙 como la variable de
integración. Sin embargo, es posible que surja una situación un poco
diferente en la que la variable 𝒙 se use como el límite superior de
integración. Para evitar la confusión de utilizar 𝒙 de dos maneras diferentes,
se usa temporalmente 𝒕 como la variable de integración. (Recordar que la
integral definida no es una función de su variable de integración):
Ejemplo de integral definida como función:
𝒙
𝝅 𝝅 𝝅 𝝅
𝑭(𝒙) = ∫ 𝒄𝒐𝒔(𝒕) 𝒅𝒕 𝒆𝒏 𝒙 = 𝟎; ; ; ;
𝟎 𝟔 𝟒 𝟑 𝟐
𝒙
𝒙
𝑭(𝒙) = ∫ 𝒄𝒐𝒔(𝒕) 𝒅𝒕 => [𝒔𝒆𝒏(𝒕)]
𝟎
𝟎

𝑭(𝟎) = [𝒔𝒆𝒏(𝟎)] − [𝒔𝒆𝒏(𝟎)] => 𝑭(𝟎) = 𝟎


𝝅 𝝅 𝝅 𝝅 𝟏
𝑭 ( ) = [𝒔𝒆𝒏 ( )] − [𝒔𝒆𝒏 ( )] => 𝑭 ( ) =
𝟔 𝟔 𝟔 𝟔 𝟐
𝝅 𝝅 𝝅 𝝅 √𝟐
𝑭 ( ) = [𝒔𝒆𝒏 ( )] − [𝒔𝒆𝒏 ( )] => 𝑭 ( ) =
𝟒 𝟒 𝟒 𝟒 𝟐
𝝅 𝝅 𝝅 𝝅 √𝟑
𝑭 ( ) = [𝒔𝒆𝒏 ( )] − [𝒔𝒆𝒏 ( )] => 𝑭 ( ) =
𝟑 𝟑 𝟑 𝟑 𝟐
𝝅 𝝅 𝝅 𝝅
𝑭 ( ) = [𝒔𝒆𝒏 ( )] − [𝒔𝒆𝒏 ( )] => 𝑭 ( ) = 𝟏
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐

Ahora si se deriva la función integral, quedaría lo siguiente:


𝒙
𝒅 𝒅 𝒅 𝒙
[𝑭(𝒙)] = [∫ 𝒄𝒐𝒔(𝒕) 𝒅𝒕] = [[𝒔𝒆𝒏(𝒕)] ]
𝒅𝒙 𝒅𝒙 𝟎 𝒅𝒙 𝟎
𝒅 𝒅
𝑭′(𝒙) = [𝒔𝒆𝒏(𝒙)] − [𝒔𝒆𝒏(𝟎)]
𝒅𝒙 𝒅𝒙
𝒇(𝒙) = 𝒄𝒐𝒔(𝒙) − 𝟎 => 𝒇(𝒙) = 𝒄𝒐𝒔(𝒙)

Este resultado se generaliza en el siguiente teorema, denominado el


teorema fundamental del cálculo.
 Si 𝒇 es continua en un intervalo abierto 𝑰 que contiene 𝒂, entonces,
para todo 𝒙 en el intervalo:
𝒙
𝒅
[∫ 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕] = 𝒇(𝒙)
𝒅𝒙 𝒂

Demostración:
Se empieza definiendo a 𝑭 como:
𝒙
𝑭(𝒙) = ∫ 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕
𝒂

Si se derivan ambos términos queda como:


𝒙
𝒅 𝒅
[𝑭(𝒙)] = [∫ 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕]
𝒅𝒙 𝒅𝒙 𝒂
𝒙
Y como ∫𝒂 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝑭(𝒙) − 𝑭(𝒂), entonces:
𝒅
𝑭′(𝒙) = [𝑭(𝒙) − 𝑭(𝒂)]
𝒅𝒙
𝒅 𝒅
𝑭′(𝒙) = [𝑭(𝒙)] − [𝑭(𝒂)]
𝒅𝒙 𝒅𝒙
Como 𝒇(𝒂) es una constante, su derivada es cero y 𝑭′(𝒙) = 𝒇(𝒙):
𝑭′(𝒙) = 𝑭′(𝒙) − 𝟎

𝑭′(𝒙) = 𝒇(𝒙)

Queda así demostrado el teorema.


Ejercicios: Encontrar las funciones 𝐹(𝑥) y evaluarlas en 𝑥 = 2, 4 𝑦 8.

𝒙 𝟓
a) 𝑭(𝒙) = ∫𝟒 𝒅𝒗
𝒗𝟐
𝒙 𝒙
𝟓
𝑭(𝒙) = ∫ 𝟐 𝒅𝒗 => 𝟓 ∫ 𝒗−𝟐 𝒅𝒗
𝟒 𝒗 𝟒
𝟓𝒙 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓
𝑭(𝒙) = [− ] => 𝑭(𝒙) = [− ] − [− ] => 𝑭(𝒙) = − +
𝒗𝟒 𝒙 𝟒 𝒙 𝟒
𝟓 𝟓 𝟓
𝑭(𝟐) = − + => 𝑭(𝟐) = −
𝟐 𝟒 𝟒
𝟓 𝟓
𝑭(𝟒) = − + => 𝑭(𝟒) = 𝟎
𝟒 𝟒
𝟓 𝟓 𝟓
𝑭(𝟖) = − + => 𝑭(𝟖) =
𝟖 𝟒 𝟖

𝒙
b) 𝑭(𝒙) = ∫𝟎 𝒔𝒆𝒏(𝒕) 𝒅𝒕
𝒙
𝑭(𝒙) = ∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒕) 𝒅𝒕 => 𝑭(𝒙) = [−𝒄𝒐𝒔(𝒕)]𝒙𝟒
𝟎

𝑭(𝒙) = [−𝒄𝒐𝒔(𝒙)] − [−𝒄𝒐𝒔(𝟒)] => 𝑭(𝒙) = −𝒄𝒐𝒔(𝒙) − 𝒄𝒐𝒔(𝟒)


𝑭(𝟐) = −𝒄𝒐𝒔(𝟐) − 𝒄𝒐𝒔(𝟒) => 𝑭(𝟐) ≅ 𝟏, 𝟎𝟔 …
𝑭(𝟒) = −𝒄𝒐𝒔(𝟒) − 𝒄𝒐𝒔(𝟒) => 𝑭(𝟒) ≅ 𝟏, 𝟑 …
𝑭(𝟖) = −𝒄𝒐𝒔(𝟖) − 𝒄𝒐𝒔(𝟒) => 𝑭(𝟖) ≅ 𝟎, 𝟕𝟗 …

7.5) Integrales impropias (convergentes y divergentes):

7.6) Integración numérica (regla de los trapecios):


Algunas funciones elementales simplemente no tienen anti derivadas o
primitivas que sean funciones elementales. Por ejemplo, no hay función
elemental que tenga alguna de las siguientes funciones como su derivada.
3 cos 𝑥 2
𝑓(𝑥) = √𝑥 √𝑥 − 1 , 𝑔(𝑥) = √𝑥 cos 𝑥 , ℎ(𝑥) = , 𝑘(𝑥) = 𝑒 −𝑥
𝑥
Si se desea calcular una integral definida cuyo integrando no admite primitiva
(anti derivada), el teorema fundamental del cálculo no es de utilidad y hay
que recurrir a una técnica de aproximación. Una de las técnicas más
conocidas se verá a continuación, esta se llama la regla de los trapecios:

 Regla de los trapecios:


Esta consiste en utilizar 𝒏 trapecios, para aproximar mejor el área que los
rectángulos. En la formulación de este método, se supone que 𝒇 es continua
y positiva en el intervalo [𝒂; 𝒃]. De tal modo, la integral definida cuya función
𝒇 no posee anti derivada se calcula con la siguiente formula:

𝒃
𝒃−𝒂
∫ 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 ≈ ∗ [𝒇(𝒙𝟎 ) + 𝟐𝒇(𝒙𝟏 ) + 𝟐𝒇(𝒙𝟐 ) + ⋯ + 𝟐𝒇(𝒙𝒏−𝟏 ) + 𝒇(𝒙𝒏 )]
𝒂 𝟐𝒏

Tener en cuenta que el patrón de los coeficientes es siempre 1; 2; 2; … ; 2; 1


(o sea empieza con uno, luego dos hasta el anteúltimo y el último termina
con uno).

Ejemplo: Calcule con integración numérica y usando la regla de los trapecios


𝝅
la integral definida ∫𝟎 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙, luego ya que es una función que posee
anti derivada, calcule utilizando la regla Barrow-Newton:

Primero se realizara la integración numérica:


1. Se divide el intervalo [𝟎; 𝝅] en 𝒏 = 𝟒 subintervalos (la cantidad queda
a criterio de uno, pero mientras más subintervalos tenga, se tendera
𝝅−𝟎
una aproximación mejor), cada uno será del ancho ∆𝒙 = , de modo
𝟒
tal que si:
𝝅
∆𝒙 =
𝟒
𝝅 𝝅 𝟑𝝅
𝒂=𝟎< < < <𝝅=𝒃
𝟒 𝟐 𝟒
2. Se utiliza la fórmula para calcular la aproximación al el área bajo la
curva:
𝒃−𝒂
𝑨𝒓𝒆𝒂 ≈ ∗ [𝒇(𝒙𝟎 ) + 𝟐𝒇(𝒙𝟏 ) + 𝟐𝒇(𝒙𝟐 ) + ⋯ + 𝟐𝒇(𝒙𝒏−𝟏 ) + 𝒇(𝒙𝒏 )]
𝟐𝒏
𝝅
𝝅−𝟎 𝝅 𝝅 𝟑𝝅
∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 ≈ ∗ [𝒇(𝟎) + 𝟐𝒇 ( ) + 𝟐𝒇 ( ) + 𝟐𝒇 ( ) + 𝒇(𝝅)]
𝟎 𝟐(𝟒) 𝟒 𝟐 𝟒

𝝅
𝝅
∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 ≈ ∗ [𝟎 + √𝟐 + 𝟐 + √𝟐 + 𝟎]
𝟎 𝟖
𝝅
𝝅 + 𝝅√𝟐
∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 ≈ ≈ 𝟏, 𝟖𝟗𝟔 …
𝟎 𝟒

Segundo se realizara la integración por la regla Barrow-Newton:


𝝅
𝝅
∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 = [−𝒄𝒐𝒔(𝒙)] => [[−𝒄𝒐𝒔(𝝅)] − [−𝒄𝒐𝒔(𝟎)]]
𝟎
𝟎
𝝅 𝝅
∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 = (𝟏 + 𝟏) => ∫ 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 = 𝟐
𝟎 𝟎

Como se ve se tiene un leve error que igual se puede corregir un poco


tomando más subintervalos 𝒏. Pero ahora se verá cómo se calcula el error de
este método:

 Análisis del error de la regla de los trapecios:


Al usar una técnica de aproximación, es importante conocer la precisión del
resultado. El siguiente formula proporciona el errores que implican en el uso
de esta regla. En general, cuando se realiza una aproximación se piensa en el
𝒃
error |𝑬| como la diferencia entre ∫𝒂 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 y la aproximación.

Si 𝒇 tiene una segunda derivada continua en [𝒂; 𝒃], entonces el error |𝑬| al
𝒃
aproximar ∫𝒂 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 por medio de la regla de los trapecios es:
(𝒃 − 𝒂)𝟑
|𝑬| ≤ ∗ [𝒎𝒂𝒙[ 𝒇′′ (𝒙)]] ; 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃
𝟏𝟐𝒏

Ejercicios: Calcule las siguientes integrales definidas utilizando la regla de los


trapecios, y además calcule el error que se acarree de acuerdo al número de
subintervalos que se tome:

a)

Das könnte Ihnen auch gefallen