Sie sind auf Seite 1von 1
NOVIEMBRE 2014 - EDICION N° 02 EI GSP se ha convertido répidamente en protago- nista principal de todos los eventos vinculados al sector Energia. El 12 de noviembre, Rodney Car- valho, presidente del GSP y David San Frutos, de Enagés Pert; realizaron ponencias que destaca- ron el impacto positivo que el GSP tendra en el sur del pais, y para la seguridad energética, en general. Ademas, se traté sobre los avances en el sector hidrocarburos en Perti, los desafios de la generacién eléc- trica en Chile, la fiebre del shale oil y del shale Pree ote Celera tig EN eens ila ea eid eee sibs hg ete) gas en Argentina y los Ae CAAA El planes de inversion en psntaee t @ lie infraestructura de transporte de gas y de transmisién — eléctrica en el Cono Sur. Gracias a un convenio firma- do con la Municipalidad de Echarati, el EPC ya estd reali- zando trabajos de amplia~ cién, mejoramiento y acondi- cionamiento de caminos que contribuirén no sdlo con el acceso futuro de nuestros equipos, sino también con el trénsito de vehiculos de la poblacién. El 100% de la mano de obra poco calificada que se esta empleando son personas de las comunidades de la zona de influencia del proyecto. Asimismo, el 80% de mano de obra directa -como opera- dores de maquinaria- son de La Convencién y otras pro- vincias de Cusco. Con el fin de implementar las medidas que permitan, contar con un plan de abastecimiento energético competitivo, lograr la seguridad y el acceso univer~ sal al suministro energético y desarrollar los proyec- tos energéticos con minimo impacto ambiental, el Ministerio de Energia y Minas (MINEM) ha desarro- llado el Plan Energético Nacional 2014-2025. Ministre de Energia y Minas, leodora Mayorga El documento, marcado por una visién moderna y de largo plazo, fue presentado el 20 de noviembre en Arequipa por el ministro de Energia y Minas Eleo- doro Mayorga, y el viceministro de Energia Edwin Quintanilla. El evento concluyé con una presenta- cién sobre el Gasoducto Sur Peruano, a cargo de nuestro gerente general, Ing. Luiz Cesar Costa El 21 de noviembre, el Ing. Luiz Cesar Costa pre- sent6 el proyecto del Gasoducto Sur Peruano ante el decano del Colegio de Ingenieros - Capi- tulo Arequipa, Ing. Victor Hugo Rivera, y el Con- sejo Directivo de su institucién. El proyecto fue expuesto al detalle y se realizo un amplio y pro- ductivo intercambio de ideas. Alexandre Baltar Sostenibilidad Alejandro Bustamante Administracién Contractual Julia Antezana Administracién Documentaria Cr eC Marco Neves Finanzas Carlos Brenner Nuevos Negocios Claudia Padrén Finanzas Rubén Zujfiiga Relaciones Institucionales y Regulacin ee eee ole Le Rad

Das könnte Ihnen auch gefallen