Sie sind auf Seite 1von 83

Elena López Sánchez

Literatura Infantil
Jueves 05. 03. 09

CANCIÓN DE CUNA, NANAS DEL


MUNDO Y NANAS SEGÚN LORCA
Rodrigo Caro (1543-1647), el poeta, arqueólogo y etnólogo sevillano del XVI, cantor “A
las ruinas de Itálica”, escribía en Días geniales [alegres] y lúdicos (Diálogo VI) sobre
las nanas: “Son las reverendas madres de todos los cantares y los cantares de todas
las madres”.

Recolectores

En un barrido diacrónico damos con colectores tempranos de las refinadas canciones


de cuna debidas a la creatividad y espontaneidad del pueblo expresada por sus
madres, abuelas, sirvientas, etc.

 Gómez Manrique (siglo XV): Alcalde de Toledo, requisa al pueblo una nana:
“Callad, hijo mío chiquito/ que vuestro dolor durará poquito”, y la manipula a lo
divino en el Auto de Navidad.

 Lope de Vega (siglo XVII): “Depredador” y arreglador genial de mucha literatura


popular.

 Fernán Caballero (siglo XVIII- siglo XIX): “A la rorro, mi niño,/ mi niño duerme/
con los ojos abiertos/ como las liebres”. Precisamente esta nana explica que el
arrorró canario no es más que el refugio afortunado del común denominador de
la nana peninsular, probable sonsonte onomatopéyico del mecer la cuna.

 García Lorca (siglo XX)

Concepto

Las nanas son un universal en la cultura de los pueblos. Son la expresión de la


intimidad inefable que existe entre madre e hijo que se intenta alcanzar con palabras.
Son canciones infantiles que cantan las madres, no los niños. El concepto viene de la
palabra “cúnica”, que es una diosa griega infantil.

Características de las nanas

 Se entonan a la hora de dormir a los niños


 Brevísimas, rítmicas y melodiosas. Imitan al vaivén del moisés
 Carácter melódico
 Autoridad de la madre
 Funcionalidad pragmática y de catarsis
 Invención de un mundo maravilloso
 Invitación a la aventura poética con el hijo
 Lenguaje intensamente potenciado en la función apelativa y expresivamente
afectivo y metafórico: “Niño mío, niño chiquito, dulce hijo de mi vida, niño
chiquirritín, corazón mío, niño del alma, mi sol...”
 Personajes variados
 Según Lorca: Aspecto trágico
Rentabilidad del género

Ligación afectiva entre padres e hijo. Despierta a la sociabilidad. Apertura al lenguaje.


Efectos tranquilizadores de la melodía y el ritmo. Iniciación al dramatismo en el mundo
(según Lorca).

La finalidad de estas canciones es algo más que sedar e inducir a la somnolencia del
niño por la música y el vaivén. Ciertamente, mece el sueño infantil y prolonga la
“urdimbre primigenia” (Rof Carballo), mujer y bebé en unidad apenas diferenciada, sin
corte umbilical.

El tiempo mágico y la garantía absoluta de confidencialidad han convertido el


momento en confesión y catarsis para tanta mujer secularmente agobiada, explotada y
marginada.

Uso en la escuela

En la etapa de Educación Infantil (principalmente de 0 a 1 años). Canción relajante


después de la actividad en la que están activos. Algunas nanas se pueden dramatizar.
Sirven para consolar y tranquilizar al niño.

Actividades

Enseñárselas a los niños cuando comiencen a hablar. Enseñarles a cantar. Mover el


cuerpo al son de las nanas.

Nanas del mundo

Un texto de Oriente (Japón, 152) bastaría para asegurar qué género tan depurado en
literatura tradicional es universal en la cultura de los pueblos ya que suma los
requisitos comunes: interpelación al pequeño con vocativos afectivos, escena
conversacional, lenguaje de confidencias, música apagada con apoyatura del
remecer...

En la grabación 32 nanas de España y el mundo encontramos nanas tan populares y


emotivas como Agora non (Asturias), Duérmete, niño mío (Murcia), Pajarito que
cantas (Castilla- La Mancha), etc. pero tenemos la oportunidad de escuchar melodías
para acunar procedentes de Alemania, Brasil, Japón, Reino Unido, Suiza...

Las nanas según Lorca

Lorca: “Siempre he notado la aguda tristeza de las canciones de cuna de nuestro


país”. Se anticipó en captar la variedad y complejidad de las canciones de cuna y
como no abundan los estudios interpretativos, quizá ha seducido la resolutiva
impresión del poeta, escorado hacia la visión trágica.

Elementos amedrentadores: En condominio parcial con el cuento, siguen ciertos entes


represores con los que se amenaza: coco, hombre del saco, ogro, sacamantecas, el
moro, la reina mora, la loba...

La canción de cuna europea, suave, monótona, no tiene más objeto que dormir al
niño; la española pretende herir su sensibilidad.

 La madre tiene que hacer


 La madre inventa un mundo mágico
 La madre sale de aventura poética con el hijo
 La nana de los niños sin madre
 La madre, mujer malcasada o malmariada. El niño, confidente
 Canción de cuna de la mujer adúltera quien, cantando a su niño, se entiende
con el amante

Arrorós de Canarias

 Súplica cariñosa para que el niño se duerma.


 Promesa de un regalo, si se duerme pronto.
 Amenaza, si no se duerme.
 Trabajos de la madre.
 Desesperanza.
 Varios.

Ejemplos:

NANA DE SEVILLA (Federico García Lorca)

Este galapaguito
no tiene mare;
lo parió una gitana,
lo echó a la calle.
No tiene mare, sí;
no tiene mare, no:
no tiene mare,
lo echó a la calle.

Este niño chiquito


no tiene cuna;
su padre es carpintero
y le hará una.

ARRORÓ MI NIÑO

Este niño lindo


se quiere dormir,
hacedle la cama
junto al toronjil.
Y por almohada
ponedle la luna,
este niño lindo
se duerme en la cuna.
Ay, sí, ay, sí,
que mi niño se va a dormir.
Ay, no, ay, no,
que mi niño ya se durmió.
Arrorró, mi niño,
arrorró, mi sol,
duérmete pedazo
de mi corazón.
Ay, sí, ay, sí,
que mi niño se va a dormir.
Ay, no, ay, no,
que mi niño ya se durmió.

A LA NANA, NANITA

A la nana, nanita,
duérmete ya,
que va a venir el coco
y te va a llevar.
A la nana, nanita,
lucero mío,
duérmete mi niño,
ya se ha dormido.

Este niño no se duerme


y han dado las once ya,
tiene los ojos moraos
de tanto llorar y llorar.
Pídeme tú lo que quieras,
que yo te lo puedo dar
con tal de verte dormido.

NANA

¡Ay! carita sonrosada


que eres regalo del sol.
¡Ay! carita sonrosada
que se parece a mi amor.

Esconde ya tus ojitos


que deslumbras a la luna
y si no estás dormidito
se enfadará la muy tuna.

¡Ay! carita que esperé


con tantísima dulzura.
Duérmete ya. Duérmete
y sonreirá la luna.

NANITA DEL CABALLO

A la nanita, nanita,
a la nanita de ayer
que llevó el caballo al agua
y lo trajo sin beber.

Duérmete, niño chiquito,


duérmete, no llores más,
que se irán los angelitos
para no verte llorar.
EL DECÁLOGO PARA UN BUEN MAESTRO
(Pedagogía de la lectura- Aníbal Puente Ferreras)

1. La lectura, al igual que el lenguaje, es una actividad del pensamiento. Leer


significa enriquecer la estructura de conocimiento, reorganizarla y producir una
respuesta más inteligente.

2. Leer implica comprender.

3. La responsabilidad de los maestros con la mejora de la lectura debe ser


permanente y debe incluir a todos los niveles del sistema educativo.

4. La eficacia lectora es correlativa al desarrollo del lenguaje, que debe incluir


aspectos léxicos, fonológicos, sintácticos, semánticos y pragmáticos.

5. La escuela y la familia son factores capitales que determinan la cantidad y la


calidad de la lectura.

6. La calidad de la lectura está determinada por la estructura de conocimiento que


el lector posea: conocimiento del mundo como referente, dominio del tópico
que se expone y estructura del texto.

7. Los conocimientos del mundo como referente intervienen en tres procesos


lectores importantes: la anticipación y creación de expectativas y preguntas, la
realización de inferencias y la estructuración de un marco conceptual para la
interpretación e integración del texto.

8. No todos los textos son igualmente buenos para el fomento de la lectura y el


desarrollo cualitativo. Aquellos que facilitan la comprensión, el desarrollo del
pensamiento, la imaginación, la formulación de hipótesis y el disfrute estético
son los más recomendables. Los libros y los textos deberán ser diseñados en
función de la edad y el nivel intelectual.

9. El nivel de conciencia que el lector tenga de su competencia influirá en el


desarrollo de la lectura. Un buen desarrollo de la metacomprensión ha
resultado ser un factor fundamental en el entrenamiento de estrategias de
lectura.

10. Escuela y biblioteca es un binomio que debe funcionar en sintonía y con


criterios de complementariedad.
ESTRATEGIA: UNA LECTURA
EQUIVOCADA

Título:

Esta estrategia va dirigida a niños muy pequeños. De lo que se trata es de que el niño
sepa descubrir los errores que comete un lector cuando escucha por segunda vez la
lectura de un cuento, por lo que un buen título puede ser Una lectura equivocada.

Se podrá aducir que en vez de leer un cuento es mejor narrarlo. Sin embargo, la
narración de cuentos es el primer peldaño de una escalera que el niño irá subiendo
poco a poco para alcanzar un buen nivel de lectura. El cuento leído en voz alta es el
segundo peldaño. Precisamente el esfuerzo es mayor ante la lectura oída y ese
esfuerzo le lleva a la atención.

Participantes:

Deben ser niños pequeños, incluso aquellos que todavía no saben leer. El número no
tiene demasiada importancia. Pueden ser veinticinco, cuarenta... Debe decidirlo en
cada caso el animador, de acuerdo con su capacidad para dominar la situación y
conseguir el silencio necesario para la comprensión de la lectura y para hacerla
fructífera.

Objetivos:

Los objetivos son muy sencillos. El principal es conseguir que escuchen la lectura de
un cuento. Podemos fijar éstos otros:

 Atender a la lectura en voz alta


 Entender lo que se les lee
 Cultivar la atención

Persona responsable:

Un animador de voz agradable, que sea buen lector, que tenga paciencia y agilidad
mental para cambiar sobre la marcha los nombres y la acción de los personajes así
como algunas situaciones.

Material o medios necesarios:

Un libro de cuentos sencillos, de un nivel apropiado al de los participantes.

Realización:

Reunidos los niños que van a participar en la sesión, el animador lee el cuento elegido
en voz alta, pausadamente, para que comprendan el argumento. Terminada la lectura:

1. Primero, el animador les preguntará si les ha divertido, qué personaje les


parece mejor y por qué, cuál es el momento más interesante del cuento, etc.
2. Luego les dirá que lo va a leer por segunda vez y que, si se equivoca en algo,
digan: “¡Te equivocas!”.

3. Tras esto, el animador leerá de nuevo el cuento en voz alta, modificando


palabras (usando sinónimos, antónimos, palabras ajenas al sentido de la
palabra original, etc.) y sustituyendo nombres y situaciones. Los niños, al
detectar las equivocaciones, deben decirlo en su momento.

4. Por último, la reunión puede terminar rematando la animación el mismo que la


dirige, anunciándoles que otro día leerán otro cuento y se divertirán mucho con
este juego.

Tiempo necesario:

Es conveniente que no se prolongue mucho más de media hora, ya que el cuento


debe ser corto. Si hay comentarios interesantes por parte de los niños, se puede
prolongar unos minutos más, pero sin excederse.

Interés y dificultad:

El interés está en el valor del mismo cuento y en la forma de leer del animador; y
también en los comentarios que el cuento inspire a los niños.

La dificultad mayor puede estar en la falta de hábito del niño para escuchar lo que le
leen.

Análisis de la sesión:

Por tratarse de niños muy pequeños, el animador tendrá que analizar seriamente
cómo ha discurrido la sesión, si los objetivos de la estrategia se han logrado, cómo
tales o cuáles detalles han favorecido o perjudicado a la sesión, etc. para en la
próxima enmendar aquello que no resultó bien.
Elena López Sánchez
Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 12. 03. 09

JUEGOS Y CANCIONES DE TRADICIÓN


ORAL
Canciones y juegos para los más pequeños
Resumen (Diacronía)

Tema apropiado para Educación Infantil, con atención preferente pero no exclusiva al
Primer Ciclo. En este se necesitaba delimitar los intereses inmediatos de la infancia
para iniciar su crecimiento y maduración.

 Colectores de juegos: Los juegos infantiles de tradición oral cuentan desde el


siglo XVI con una nómina de colectores globales. Recordar al poeta Rodrigo
Caro (1573-1647), adelantado de la etnología en Los días geniales [alegres] y
lúdicos y otros como García Padrino. No faltan textos de expansiones lúdicas
de la infancia en versión amena para las aulas en textos escolares, aunque en
bastantes ocasiones como materiales en bruto, sin precisar los destinatarios en
los diferentes tramos evolutivos. No es justo olvidar la coherencia de los que
han tenido en cuenta el mundo infantil en los primeros años.

 Entorno lúdico para la maduración infantil: P. Gómez Olazábal recuerda el


axioma pedagógico de “El juego es fundamental para el desarrollo de nuestros
hijos. Un niño que no juega nos debe preocupar pues hay en él algo que no
marcha como debiera”. Precisa los juegos apropiados para los periodos
sensoriomotriz o glosomotor (tocar, oler, chupar, escuchar), porque el
conocimiento de las cosas es a través de los sentidos; de la inteligencia
representativa o simbólica (apertura al lenguaje, al juego simbólico) y de la
socialización: jugar con los demás a la pelota, a las muñecas, etc; períodos que
arrancan y avanzan en Educación Infantil.

La importancia del juego. Labor selectiva de Arturo Medina

Modélica la propuesta cooperativa con su alumnado, de la que resultó El silbo del aire.
Antología lírica y Pinto maraña. Juegos populares infantiles.

El tomo I se inicia con 36 Juegos para los más pequeños. Funcionalidad: Juegos con
los que se entretiene al niño de hasta tres años de edad. Por los juegos, los niños se
manifiestan: impulsos, emociones, formas de expresión, etc. En lo fundamental son
juegos de signo sensomotor en los que se comienza a aceptar poco a poco la sujeción
a reglas. Estos juegos facilitan la exploración del cuerpo (reír, gritar, moverse, etc.).
Los que Arturo Medina proporciona son un tú a tú de la madre con el niño, a veces son
meras formulillas con las que la madre lleva la dirección del juego. También ofrece
muestras de juego colectivo, porque entre los tres y cuatro años ya hay evidente
tendencia a la socialización.

Los juegos tradicionales constituyen uno de los más agraciados y distraídos recursos
para el acertado empleo del tiempo libre. Aunque muchos de ellos les son naturales al
niño, existen también otros que son reflejo del mundo adulto, con el que se familiariza.
Los juegos populares tienen una universalidad alejada de épocas y geografías. El
respeto a unas reglas, inventadas y aceptadas por los mismos niños, implica la
consideración de que estos juegos son escuela de civismo y ciudadanía. Las
canciones, los recitados, las formulillas, las retahílas… brindan al niño multitud de
recursos verbales que pasan a integrarse en su acervo expresivo. Los juegos son el
antídoto excelente contra una educación tecnificada en exceso. El juego estimula la
creatividad del niño, así como lo motiva para actividades lingüísticas, dinámicas…

 Ejemplos extraídos de Pinto Maraña. Juegos populares infantiles de Arturo


Medina.

LAS CABRAS DE JUAN BARBERO

(Las manos del niño, llevadas por las de la madre, acarician las mejillas, a la par que
se recita. Se finalizan las estrofas con leves palmadas)

Las cabras de Juan Barbero


suben por aquel cerro.
La más chiquitita
lleva una campanillita.
La más grandona
lleva una campanillota,
¡Zape, zape, zapona!

PUÑETE

(Alternadamente madre e hijo van colocando sus puños unos sobre otros, mientras se
dicen los versos. Acaba el juego dándose pequeños golpes en los carrillos hinchados)

¿Qué es esto?
Puñete
¿Qué es esto?
Manguete
¿Y esto?
La rosquita de San Sebastián.
Quien enseñe
los dientes
lo ha de pagar.

DON PEPITO

(Los niños en corro y sentados en el suelo son señalados uno a uno al ritmo de los
versos. El último de éstos determina quién es el niño que se salva.

Don Pepito el bandolero


se metió entre un sombrero.
El sombrero era de paja,
se metió entre una caja.
La caja era de cartón,
se metió entre un balón.
El balón era muy fino,
se metió entre un pepino.
El pepino maduró
y Don Pepito se salvó.
Nueva selección pertinente y didáctica para los más pequeños

En el libro Jugar, cantar y contar. Juegos y canciones para los más pequeños de
Carmen San Andrés se realiza una selección con rigor, que puede ser muy
aprovechada para la comunicación y relación de los chicos en los primeros años. Esta
selección está pensada para que la usen no solo los maestros sino también los padres
u otros adultos. Además de que los cuentos, canciones y juegos compartidos entre
niños y adultos resultan entretenidos (efecto gratificante: que el niño disfrute) para los
niños y son excelentes instrumentos para el aprendizaje de la lengua materna,
favorecen el desarrollo de la atención, la imitación, la capacidad de anticipación y la
espera, la comunicación, la concentración, la memoria, la expresión corporal, el
lenguaje verbal, la capacidad rítmica y musical, la adquisición de conocimientos y
nociones de las cosas y el medio que les rodea, etc.

Si jugar, cantar y contar suponen un disfrute y un apoyo para el proceso de


maduración del niño que se desarrolla normalmente, no lo es menos para el niño con
cierta discapacidad.

El libro está estructurado en dos partes:

 Primera parte: Juegos y canciones del folclore popular infantil

1. Primeros juegos y canciones

 Para jugar con las manos y los dedos

LA LIEBRE

Por aquí pasó una liebre,


por aquí volvió a pasar,
éste la cazó,
éste la mató,
ésta la peló,
ésta la guisó
y este gordinflón se la comió.

 Para aprender a dar palmas

PALMAS PALMITAS

Palmas, palmitas,
higos y castañitas,
almendras y turrón
para mi niño/ a son.

 Para darse en la cabeza

DATE, DATE, DATE

Date, date, date


en la cabecita;
date, date, date,
date en la mochita.
 Para esconder las manos y hacer cosquillas

SACA LA MANITA

Saca la manita.
No, que me la come la ratita.
Pues saca el manón.
No, que me la come el ratón.
¡Sácala que la quiero ver yo!
¿Qué tienes en la manita?
Pan y queso.
¿Me das?
No.
Pues no te digo quien ha venido.
¿Quién ha venido?
Tu papá.
¿Y que me ha traído?
Un roscón.
¿De qué color?
Alza los brazos y lo verás.
¡De cosquillón, de cosquillón, de cosquillón!

 Para señalar diferentes partes del cuerpo

ESTA BARBA

Esta barba barbará,


esta boca, comerá,
esta nariz, narigueta,
este ojito, pajarito,
este otro, su compañerito
y ¡pum! Tope, borreguito.

 Para trotar y balancear

A LA SILLITA LA REINA

A la sillita la reina,
que nunca se peina,
un día se peinó,
cuatro piojos se sacó:
¡uno, dos, tres y cuatro!

2. Retahílas, dichos y canciones de la vida diaria

 Conjuros para curar, para decírselo a la luna, al sol y al caracol

SANA SANA

Sana, sana,
culito de rana,
si no sanas hoy,
sanarás mañana.
Sana, sana,
bolita de gato,
si no sanas hoy,
sanarás dentro de un rato.

 Fórmulas para echar a suertes

EN UN CAFÉ

En un café
se rifa un gato.
Al que le toque
el número cuatro:
el uno, el dos,
el tres y el cuatro.

 Fórmulas para enseñar y esconder cosas

TRIS- TRAS

Tris- tras
por delante
y por detrás,
no lo ves
ni lo verás.

 Retahílas para decirlas a la hora de comer y dormir

EL QUE COME

Al que come y canta,


un sentido le falta.

El que come y se mece,


se tuerce.

Al que come y habla,


le dan con una tabla.
Al que come y molesta,
le sale cresta.

 Retahílas, dichos y canciones para diferentes ocasiones

Para hacer bromas a quien pregunta

¿DÓNDE?

¿Dónde?
En casa del conde,
que te pele y que te monde,
que te quite las orejas
que ya las tienes viejas.
 Retahílas, dichos y canciones para jugar a esconderse y a perseguirse

RONDA, RONDA

Ronda, ronda
quien no se haya escondido que se esconda
y si no que responda
¡Qué voy!

 Fórmulas para empezar y acabar un cuento

Para empezar:

En tiempos de Mari Castaña…


Haga usted cuento y saber…
Vivía una vez…

Para acabar:

…Zapatito roto, usted me cuente otro.


…Vivieron muy felices, comieron muchas perdices y a mí me dieron con el hueso en
las narices.
…Y así se cuenta y se vuelve a contar este cuentecito de nunca acabar.

 Cuentos mínimos

EL CUENTO DEL GALLO PELAO

¿Quieres que te cuente el cuento


del gallo pelao
que nunca se acaba
y ahora se ha acabao?

3. Canciones para perseguirse, tapar la calle, jugar al corro y bailar

Para tapar la calle:

A TAPAR LA CALLE

A tapar la calle,
que no pase nadie,
que pasen mis abuelos
comiendo buñuelos
y tortillas amarillas.
¡Nos pondremos de rodillas!

Para jugar al corro:

LA REINA BERENGUELA

La reina Berenguela
güi, güi, güi,
tiene un perrito,
trico trico tri,
tiene un perrito
lairón, lairón,
lairón, lairón, lairón,
lairón.

Que la barre la casa,


güi, güi, güi,
con el rabito
trico trico tri,
con el rabito
lairón, lairón,
lairón, lairón, lairón,
lairón.

Y le friega los platos,


güi, güi, güi,
con el hocico,
trico trico tri,
con el hocico,
lairón, lairón,
lairón, lairón, lairón,
lairón.

Segunda parte: Canciones para acompañar con gestos y movimientos

 Para mover las manos y los dedos

CON MI DEDO

Con mi dedo digo sí,


con mi dedo digo no,
digo, digo sí, sí,
digo, digo no, no
y este cuento se acabó.

 Para señalar las partes del cuerpo y realizar acciones cotidianas

PIMPON

Pimpón es un muñeco
de trapo y de cartón, de cartón;
se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón.

Se desenreda el pelo
con peine de marfil, de marfil;
y aunque se da tirones
no llora ni hace así, ni hace así.

Cuando come la sopa,


no mancha el delantal, delantal;
y cuando va a la escuela
es un buen colegial, colegial.

Y cuando las estrellas


empiezan a lucir, a lucir.
Pimpón se va a la cama,
se acuesta y a dormir, a dormir.

 Sobre objetos y personajes diversos

PINOCHO

Pinocho se fue a pescar


al río Guadalquivir,
se le cayó la caña
y pescó con la nariz.

Cuando llegó a su casa,


nadie le conocía, tenía la nariz
más larga que un tranvía.

Su padre toca el bombo,


su madre los platillos
y al pobre de Pinocho
se le ven los calzoncillos.

 Para viajar

UN BARQUITO DE CÁSCARA DE NUEZ

Un barquito de cáscara de nuez,


adornado con velas de papel,
y subiendo y bajando las olas,
el barquito ya se fue.

Navegar sin temor


en el mar es lo mejor
y si el cielo está muy azul,
el barquito va contento
por los mares lejanos del sur.

 Para jugar con nociones de espacio y de tiempo

LAS GAFAS DE MI TÍO

Mi tío tiene unas gafas


unas gafas de cristal.
Se las pone cuando lee
y cuando quiere mirar.

Mira cerca, mira lejos,


mira delante y detrás.
Mira arriba, mira abajo,
mira, mira sin parar.

 De animales

LA VACA LECHERA

Tengo una vaca lechera,


no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada
¡ay! Qué vaca tan salada,
tolón, tolón,
tolón, tolón.

Un cencerro le he comprado
y a mi vaca le ha gustado,
se pasea por el prado,
mata moscas con el rabo,
tolón, tolón,
tolón, tolón.
 Para contar historias

EL MAMUT CHIQUITITO

El mamut chiquitito
quería volar,
movía las orejas
más no podía avanzar.
Con un pajarito
se puso a aprender
y pronto las orejas
comenzó a mover.

Y volar;
el mamut quiso
volar, volar
y entre las aves
estar, estar
y desde arriba
ver el mar, el mar,
el mar, el mar,
el mar, el mar.

Cuenta la leyenda
que de noche se ve,
por entre las estrellas,
volar no sé qué.
Yo sé que esa cosa
que todos ven volar
es un mamut chiquitito
que aprendió a volar.

Y volar, el mamut
quiso volar…

 Para dormir

AL RO RO DE LA CUNA

Al ro ro de la cuna,
que viene el coco
y se lleva a los niños
que duermen poco.
Al ro ro de la cuna,
duerme mi niño,
al roro de la cuna
ya está dormido.

Canciones y juegos de calle y patio

Para Segundo Ciclo de Infantil y Educación Primaria se dispone del repertorio general
de los juegos y canciones de calle y patio.

 Recolectores: los juegos infantiles de tradición oral cuentan desde el siglo XVI
con colectores cuidadosos. Es justo recordar al poeta y arqueólogo Rodrigo
Caro (1573-1647), a los impresores de pliegos de cordel, Carlos Ros en el siglo
XVIII, cuya obra reutilizó Ana Pelegrín en Repertorio de antiguos juegos
infantiles, los editores de aleluyas, diversos editores y autores de los últimos
siglos con antologías para la escuela, etc. Recordamos la labor meritoria del
didacta Arturo Medina (1915-1995) en El silbo del aire. Antología lírica y Pinto
maraña. Juegos populares infantiles.

 Sus valores: la infancia en sus juegos y canciones es conservadora de un


legado ancestral (reverberación o supervivencia mimética), tal vez de antiguos
roles y ritos, los cuales han cambiado y enriquecido. Los juegos de calle o patio
favorecen valores como la relajación, la diversión, la integración e interacción
entre compañeros, asumir roles, etc. Activan la orientación, la sana
competición, el riesgo, la orientación, el ingenio y la curiosidad. Aguzan el
ingenio y la curiosidad para solucionar el sentido hermético de un acertijo o de
una adivinanza. Exigen precisión, ritmo, memorización de texto. Pactan la no
trasgresión de las normas. Animan al ejercicio físico. Exigen la precisión, el
ritmo, la coreografía y la memorización del texto tradicional pleno de sinsentido
pero cargado de sonoridad al echar a suertes, jugar al burro o pídola, identificar
la contraseña, saltar a la comba y participar en el corro.

Extraer juegos y canciones:

 Canciones de corro

VIVA LA MEDIA NARANJA

Viva la media naranja,


viva la naranja entera,
vivan los guardias civiles
que van por la carretera.
Ferrocarril, camino llano [carrillo mano],
en el vapor se va mi hermano,
[se va mi amor, se va mi hermano]
Se va mi hermano, se va mi amor,
Se va la prenda que adoro yo, que adoro yo.
Del hueso de una aceituna
Voy a sacar un tintero,
Del tintero una pluma,
De la pluma un palillero.
Ferrocarril...
LA RUEDA CHURUMBEL

Isabelita me llamo yo
que soy la hija del Salvador.
Cuando era chica,
así de chica,
cuando era grande,
así de grande.
No sabes lavar,
no sabes coser,
no sabes dar la vuelta
como yo la sé.
A la rueda el churumbel,
quien se ría va al cuartel.
Una vieja se rió
y al cuartel se la llevó.
Chimpón.

CARAMBITA Y CARAMBA

A esa niña que hay en medio


se le ha caído el volante,
no lo puede recoger
porque está el novio delante.
Ya verás, ya verás, ya verás,
lo que a ti te va a pasar,
que por tonta y orgullosa
el novio te va a dejar.
¿Te acuerdas, María Manuela,
la noche del velatorio
que te quedaste dormida
y te quitaron el novio?

Carambita y caramba,
carambita y olé
que ha dicho... (nombre de niña)
que haga su deber.
Lo haga o no lo haga
así debía de ser,
ay, ay, ay,
cojita de este pie.
Estando pelando un pavo,
un pavo y una pava,
si no me das la prenda
no te miro a la cara.
Con el chiriviriví,
con el chiriviriván,
ay, ay, ay,
no te vuelvo a mirar.

MIGUEL, MIGUEL, MIGUEL

Miguel, Miguel, Miguel,


trolé, trolé, trolero,
Miguel, Miguel, Miguel,
el cuartel se va a caer.
Un, dos, tres.

El cuartel se va a caer
y a mí no me pillará,
pillará a mi coronel
que está dentro del cuartel.

 Canciones de comba

A LA UNA, SALTA LA MULA

A la una, salta la mula,


A las dos, el reloj,
A las tres, el almirez,
A las cuatro, brinco y salto,
A las cinco, el mejor brinco,
A las seis, el mejor vino para el rey,
A las siete, pongo mi garrapichete,
A las ocho, pan y bizcocho,
A las nueve, saco la borrica y bebe,
A las diez, dejo de beber,
A las once, llamo al conde,
A las doce, me responde,
Y a las trece, el árbol crece.

PEPITO Y PEPITA

Pepito quería ser


capitán de la Marina,
Pepito quería ser
capitán de un barco inglés.
A Pepito le enseñaron
gimnasia, toreo
y un poco de pitorreo.

Pepita quería ser


enfermera de primera,
Pepita quería ser
enfermera de hospital.
A Pepita le enseñaron
pinchazo, vacuna,
los niños en la cuna.

ELENA, JUANA Y MARÍA

María saltaba,
Juana entraba,
Elena salía
de noche y de día.
Elena, Juana y María,
aquí se termina la comba
hasta el otro día
y estas son tres amigas:
Elena, Juana y María.

MI NOVIO NICOLÁS

Yo tengo un novio
que se llama Nicolás
y que, además, es peluquero
y corta el pelo
por delante y por detrás
con tijeras y compás.

 Canciones de pasillo o de pared

SOY CAPITÁN

Soy capitán (bis)


de un barco inglés (bis)
y en cada puerto
tengo una mujer.
La rubia es (bis)
fenomenal (bis)
y la morena
tampoco está mal.
Si alguna vez (bis)
me he de casar (bis)
Me casaría con...
(se escoge a otra niña para haga el paseíllo sola).

AL JARDÍN DE LA ALEGRÍA

Al jardín de la alegría
quiere mi madre que vaya
a ver si me sale un novio
de lo más lindo de España. [de los más ricos de España]
Vamos los dos, los dos, los dos,
vamos los dos en compañía.
vamos los dos, los dos, los dos,
al jardín de la alegría.

AMISUMI

Amisumi,
sin mover,
sin reír,
sin hablar.
Con un pie,
con el otro,
con una mano,
con la otra.
Al tepeté,
atrás y adelante,
a la caracolita,
hombrito,
codito,
cadera,
rodilla
y puntera.
A la media vuelta
y a la vuelta entera.

EL MATARILE

Preguntas y respuestas que se hacen las dos filas:


-Yo tengo un castillo.
-El mío es mejor que el tuyo.
-¿Dónde están las llaves...?
-En el fondo del mar...
-¿Qué podemos hacer?
-Presentar una moza.
-¿Y esa moza quién será?
-Juanita la de Josefa.
-¿Con quién la va usted a casar?
-Con Pepito el de María.
-¿Qué le va usted a regalar?
-Una aguja y un dedal.
-Pa que cosa el delantal
matarilerilerile,
pa que cosa el delantal
y también el pantalón.

Juegos en la Comunidad de Madrid

Recogidos por José Manuel Fraile Gil en La poesía infantil en la tradición madrileña
(1995), generan textos orales y viven en variantes respecto a otras comunidades. El
citado Rodrigo Caro buceó en el pasado hispanorromano para precisar la cadena en la
transmisión de tantas diversiones infantiles.

 Retahílas (recitado hecho por la suma de elementos sin venir a cuento). En


sorteos y fórmulas: Un conteo en Madrid es...

Pinto, pinto gorgorito


saca las vacas a veinticinco
que tengo un buey que sabe arar,
que sabe trillar
dar la vuelta a la redonda
esta manita que se esconda...

 Trabalenguas (se suelen aconsejar para el tratamiento de dislalias leves).

Paco peco poco pico/ insultaba como un loco/ a su tío Federico.


Y este dijo: Poco a poco/ Paco peco poco pico.

 Invocaciones y de animales:

Lagartija tuerta sal a tu puerta


que viene tu marido con un costal de trigo
pa’ darte de comer.
 De salto de comba

- Te invito
- ¿A qué?
- A un café.
- ¿A qué hora?
- A las tres.
LAS DOS:
Que una,
que dos
y que tres.

 Encadenados

San Isidro Labrador muerto le llevan en un serón


el serón era de paja al muerto le llevan en una caja
la caja era de pino al muerto le llevan en un pepino
el pepino era de a cuarto al muerto le llevan en un zapato
el zapato era del cura al muerto le llevan a la seportura.

 Adivinanzas y problemas

De Chinchón vengo vestido


con la barba hasta la boca,
con pierna, cabeza y diente pero carezco de boca.

Solución: El ajo

El espacio propicio

En la ciudad habrá continuidad para el repertorio lúdico infantil, si el urbanismo no es


hostil a los espacios propicios: la calle peatonal, la plaza familiar y segura, el acogedor
patio escolar o el parque atractivo y cercano.

CODA: En la canción de cuna y primeros juegos de la infancia, la interacción padres/


profesorado es esencial. Pero los padres, abuelos... tienen el protagonismo absoluto
en el arranque de la maduración afectiva y social de los niños. Habrá que recordarles
su papel insustituible a la hora de las nanas, los juegos y canciones de regazo y como
cuentacuentos.

Mientras que para los juegos de calle y patio, la infancia va por libre y goza de una
autonomía sorprendente. Los mayores estamos de sobra.
ESTRATEGIA: ¿ESTO DE QUIÉN ES?
Título:

Esta estrategia pretende que los niños puedan distinguir unos personajes de otros, en
un libro o cuento que hayan leído a solas. Se les presentan unas fichas en las que
aparecen indumentarias, objetos, etc. que pertenecen a los personajes para que
relaciones personaje-característica.

Participantes:

Esta estrategia se puede aplicar a niños muy pequeños que van comprendiendo lo que
leen, de esta manera, se encamina su pensamiento a que descubran cómo es cada
personaje. No podrá haber muchos participantes porque se corre el riesgo de que se
produzca mucho alboroto más que prestar atención, aproximadamente unos 20 o 25
niños.

Objetivos:

Los objetivos de esta estrategia son:


 que los niños entiendan la lectura.
 saber distinguir unos personajes de otros.
 llegar a comprender cómo son los personajes.

Persona responsable:

Un animador que tenga paciencia y sepa interesar a los niños más pequeños. El juego
es fácil, pero si se convierte en un alboroto o se diluye la intención no servirá para
nada.

Material y medios necesarios:

El material necesitado es:


 libros suficientes para que los niños lean el cuento con anterioridad
 tarjetas o cartones en los que estén dibujados las indumentarias y los objetos
que
 se puedan aplicar a los personajes.

Realización:

La realización consiste en:


 El animador recuerda a los niños algunos fragmentos del libro o cuento que
han leído solos. Pondrá hincapié en las características de los personajes.
 Después, muestra los cartones con los dibujos, sin que los niños digan nada
aún. Cuando los niños ya han visto bien los dibujos, el animador les pregunta a
quién pertenecen las prendas o los objetos. Al niño que acierta se le da un
punto.

Tiempo necesario:

Las sesiones no deberán ser muy largas.


Interés o dificultad:

Existen varios factores que influyen en el interés de este juego, por ejemplo, la
elección del libro que deberá estar acorde con la capacidad lectora del niño, que los
dibujos sean expresivos y la habilidad del animador.

Análisis de la sesión:

Tras la sesión, el animador debe analizar diversos factores de su responsabilidad: si


los cartones estaban bien preparados (para varios personajes, adecuación a los
mismos), si los dibujos eran verdaderamente expresivos, si ha tenido suficiente
paciencia para esperar que los niños relacionaran dibujo con personaje; si los niños se
han entusiasmado con el juego, etc.
EL ABC DE LOS CUENTOS
Aplicado a “El cuento del chivito”

1. Leer varias veces el cuento

2. Ordenar mentalmente la progresión del cuento; escribir un guión.

Una viejecita cuida su huerto.


Llega un chivito y come sus cebollas. No atiende a las protestas de la viejecita.
La viejecita pide ayuda repetidas veces al perro y al toro.
El perro y el toro quieren ayudarla por lo que hablan con el chivito.
Fracasan y se van.
La vieja pide ayuda a la hormiga (triplicación).
La hormiga se enfrenta al chivito, le pica y éste huye.
La vieja recompensa a la hormiga.

3. Visualizar los personajes, conferirles una imagen, una característica.

La vieja desamparada; el perro dispuesto a ayudarla pero ineficaz; el toro fuerte y


tranquilo; la hormiga, valiente y resuelta.

Pensar un poco más en los personajes: ¿quién es el héroe?, ¿el agresor o traidor?,
¿los auxiliares del héroe?

La viejecita es la agredida, el agresor el chivito, el héroe la hormiga.

4. Memorizar fórmulas verbales: Es importante retener las fórmulas rimadas, los


diálogos, repeticiones, comparaciones, etc.

El diálogo de los personajes y el lamento de la viejecita son fórmulas verbales.

5. Sonorizar el cuento, dar sonoridad a las onomatopeyas; articular las palabras


sonoras o rimadas.

En “El chivito”: invención de onomatopeyas, invención de la melodía del perro, el llanto


de la viejecita, el balado del chivito, etc.

6. Dar expresividad a la voz. Diferenciar el narrador y cada personaje teniendo en


cuenta la entonación y el timbre.

En el narrador tono persuasivo, agudo en la viejecita, tímido pero a la vez seguro en la


hormiguita, tono grave en el chivito, etc. Cada tono tiene un carácter distinto, algo
personal.

7. Elegir los cuentos. Tener en cuenta la edad de los niños.

El chivito es para niños de 3, 4 y 5 años.


8. Decir el cuento en voz alta. El cuento no es totalmente nuestro hasta que no
haya sido relatado un par de veces.

9. Tener presente el número de oyentes y la edad.

En el caso del chivito es para niños de 3 a 6 años.

10. Distribuir el espacio, organizar a los oyentes.

11. Visualizar el cuento antes de comenzar.

12. Establecer un clima relajado. Mirar a todos los oyentes, crear un pacto de
atención.

13. Hacer participar a los niños con las onomatopeyas, invitándoles a participar
y a memorizar las fórmulas verbales del cuento.

14. Flexibilidad de narración.

15. Percibir el ritmo emocional.


Elena López Sánchez
Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 26. 03. 09

Otras canciones: de desfile, de desplazamiento de acento, etc.

EL DESFILE

El desfile viene ya
banderas van flameando
con redobles de tambores
marchan los soldados.
Con sus sables y escopetas
marchan los soldados
todos con la vista al frente
miren qué ordenados.
La la la la...

LINTERNA, LINTERNA

Linterna, linterna,
sol, luna y estrellas.
Arde, luz mía
arde, luz mía
pero sobre todo, no mi linterna.

Juegos del burro o la pídola

A LA UNA ANDA LA MULA

A la una andaba la mula,


a las dos la coz,
a las tres los tres borriquitos de S. Andrés,
a las cuatro un salto,
a las cinco un gran brinco,
a las seis sube el rey,
a las siete tiro mi carapuchete,
a las ocho lo recojo,
a las nueve papas al nene,
a las diez el almirez,
a las once viene el conde,
a las doce le responde.

ALLÁ ARRIBITA

Allá arribita, arribita


había tres montañitas
en cada montañita un árbol
en cada árbol un nido
en cada nido un huevo
que eran rojo, blanco y "colorao"
cogí el rojo me quede cojo
cogí el blanco me quedé manco
cogí el "colorao" me quede" escalabrao"
LA FÁBULA
¿Qué es?

La fábula es una composición sencilla, del género gómico o sapiencial, cuyos


personajes, generalmente animales, encarnan la condición humana con sus vicios y
virtudes. Simplificando las situaciones acaban con una moraleja, enseñanza o censura
moral.

¿Dónde nace y dónde se extiende?

La fábula es un género indoeuropeo, nacido tal vez en la India, de donde pasó a las
culturas de Oriente Medio, Grecia y Roma. La llegada de los árabes a la Península las
popularizó en España y Europa pues figuran en colecciones de cuentos como el Calila
e Dimna o Sendebar, es decir, cuando en el siglo XII y XII se traducen obras del árabe
al castellano o al latín y de aquí pasan a Europa, sobre todo en tiempos de Alfonso X
El Sabio y sus Escuelas de Traductores.

España fue receptora y emisora o lanzadera de la cultura oriental y griega a través de


los árabes.

Fábulas más conocidas

La zorra y las uvas, La lechera, La liebre y la tortuga, El lobo con piel de oveja, La
gallina de los huevos de oro, La cigarra y la hormiga, El zagal y las ovejas, etc.

Características de las fábulas

Sus dos notas características son:

 Antropomorfismo de sus personajes (animales, plantas, fuerzas de la


naturaleza) forzados a la prosopopeya, es decir, a la ficción de hablar.

 Su didactismo.

En la actualidad, el género aparece un poco desprestigiado por el escaso valor literario


de muchas fábulas y porque en bastantes ocasiones la moral que propugnan es más
bien utilitarista.

Diferencia entre el cuento de animales y la fábula

Hay cierta relación con el cuento de animales, pero los separa una diferencia radical.
En el cuento de animales, estos ejercen de tales con vida propia y no es necesaria la
moraleja; en la fábula, los animales son analogía o correspondencia normalmente con
seres humanos y nunca falta la moraleja.

Resumen de los siguientes fabulistas:

 Esopo

Fabulista griego del siglo VI a. C. al que se le atribuye la fábula occidental y que gozó
de inmensa popularidad que nos ha llegado gracias al monje griego Máximo Planudio.
Fedro le imitó con carácter satírico.
En la Edad Media hispana se le conoció como Isopete y es la fuente principal de la
que bebieron La Fontaine, Iriarte, Samaniego, Concepción Arenal y Hartzenbusch.

Las fábulas de Esopo, en las que además de animales interviene el hombre, son
breves, ingeniosas y muy populares gracias a sus refundidores: El asno y el lobo, El
león y la cabra, Las gallinas gordas y las flacas, El cabrito y el lobo, La gallina de los
huevos de oro, El pescador y el pececillo, El perro del hortelano, La cigarra y la
hormiga, La zorra y las uvas, etc.

Fábula de Esopo: EL LEÓN VIEJO Y LA ZORRA

Un león, que se había hecho viejo y que era incapaz de procurarse el alimento por la
fuerza, pensó que era imprescindible hacerlo por ingenio. Entonces se marchó a una
cueva y allí recostado se hizo el enfermo, y así, a los animales que se acercaban para
visitarlo los devoraba. Habían ya desaparecido muchos animales cuando la zorra, que
había descubierto el truco, se presentó y, deteniéndose fuera de la cueva, le preguntó
cómo estaba. “Mal”, respondió el león, y al preguntar por qué no entraba dijo: “Pues yo
entraría si no viera las huellas de muchos que entran, pero ninguna que salga.”

Así, los sensatos, al prever algunos indicios los peligros, los evitan.

 Félix Mª Samaniego

Educado con ideas volterianas y del enciclopedismo, viajero por Europa, pasa por el
fabulista moralizador y ejemplar, gracias a que el conde de Peñaflorida, su tío y
fundador de la Sociedad Vascongada de Amigos del País, le pidió que compusiera las
Fábulas en verso castellano (1781).

Dice que se inspira en Esopo, Fedro, John Gay y sobre todo en La Fontaine (1621-
1695), y menos en la tradición medieval hispana. Tuvo mucho éxito tanto en España
como en Francia y América. Luego decayó aunque en la escuela siempre ha estado
presente su Lechera.

Lo divide en nueve apartados y de nuevo vuelven La cigarra y la hormiga, Los dos


amigos y el oso, La lechera, El pescador y el pez, Las ranas pidiendo rey, El león
envejecido, La zorra y las uvas, El león y el ratón, El asno vestido de león, El perro y el
cocodrilo, La mona, La paloma, La gata con cascabeles, etc.

Fábula de Samaniego: LAS RANAS PIDIENDO REY

Sin Rey vivía, libre, independiente,


el pueblo de las Ranas felizmente.
La amable libertad sólo reinaba
en la inmensa laguna que habitaba;
mas las Ranas al fin un Rey quisieron,
a Júpiter excelso lo pidieron;
conoce el dios la súplica importuna,
y arroja un Rey de palo a la laguna:
debió de ser sin duda un buen pedazo,
pues dio su majestad tan gran porrazo,
que el ruido atemoriza al reino todo;
cada cual se zambulle en agua o lodo,
y quedan en silencio tan profundo
cual si no hubiese ranas en el mundo.
Una de ellas asoma la cabeza,
y viendo a la real pieza,
publica que el monarca es un zoquete.
Congrégase la turba, y por juguete
lo desprecian, lo ensucian con el cieno,
y piden otro Rey, que aquél no es bueno.
El padre de los dioses, irritado,
envía a un culebrón, que a diente airado
muerde, traga, castiga,
y la mísera grey al punto obliga
a recurrir al dios humildemente.
“Padeced, les responde, eternamente;
que así castigo a aquel que no examina
si su solicitud será su ruina.”

 Tomás de Iriarte

Puerto de la Cruz (Tenerife), 1750- Madrid, 1791)

Tras sus estudios en la Orotava, a los catorce años pasó a la Península donde halló la
protección de su tío don Juan de Iriarte, académico de la Lengua quien cuidó de su
educación literaria.

Fue dramaturgo (El señorito mal criado), músico, periodista, fabulista y polemista con
los escritores más distinguidos de la época: Samaniego, don Ramón de la Cruz,
Moratín, etc. Contó con la amistad del poeta Cadalso.
En 1782 salen sus Fábulas literarias con tantas ediciones, traducciones e imitaciones
que han oscurecido el resto de su obra. Alabado por Samaniego, Iriarte estropeó la
buena relación cuestionando la valía de las fábulas “meramente morales” de
Samaniego.

Espíritu ilustrado, hombre de tertulias, acomodado en la sociedad... Encarna la


insatisfacción del prerromántico.

Sus fábulas tienen una finalidad docente y una vena satírica para criticar los vicios
literarios con gracia.

Las historias no surgen tanto de la tradición esópica o medieval. Se centran en la


corrección de la creación literaria, sus normas y defectos de los escritores.

Algunos títulos de sus fábulas son El oso, la mona y el cerdo, Los dos loros y la
cotorra, El burro flautista, Los dos conejos, El pato y la serpiente, La rana y el
renacuajo, La abeja y el cuclillo, El león y el águila, La mona, El topo y otros animales,
La rana y la gallina, etc.

Fábula de Tomás de Iriarte: EL PATO Y LA SERPIENTE

Más vale saber una cosa bien que muchas mal

A orillas de un estanque,
Diciendo estaba un pato:
“¿A qué animal dio el cielo
Los dones que me ha dado?

Soy de agua, tierra y aire:


Cuando de andar me canso,
Si se me antoja, vuelo;
Si se me antoja, nado”.

Una serpiente astuta,


Que le estaba escuchando,
Le llamó con un silbo
Y le dijo “¡Seó guapo!

No hay que echar tantas plantas;


Pues ni anda como el gamo,
Ni vuela como el sacre,
Ni nada como el barbo;

Y así tenga sabido


Que lo importante y raro
No es entender de todo
Sino ser diestro en algo”.

 Concepción Arenal (1820-1893)

Aunque Concepción Arenal fue una mujer adelantada en cuestiones sociales


(educación de la mujer, abolicionista de la esclavitud, etc.), publicó unas Fábulas en
verso (1851), que iban muy acorde con la Ley Moyano (1856) que declaraba
obligatoria la Enseñanza Primaria.

Las fábulas de Concepción Arenal apenas repiten temas tradicionales, se centran


sobre la realidad de su tiempo y hay una temática novedosa en las moralejas: justicia,
verdad, orgullo...

A pesar de que alcanzaron algún éxito, el lector de hoy no capta esa concisión y
brevedad que necesita la fábula, además de preferir versos largos. Acierta en El sobrio
y el glotón, La pera verde y podrida, El espejo y la verdad, El lobo murmurador...

Fábula de Concepción Arenal: LOS DOS CABALLOS

Cuidaba mucho un francés


dos caballos por su mano;
era el uno jerezano
y era el otro cordobés.
Ambos de ardiente mirada,
ambos de fuerte resuello,
grueso y encorvado el cuello,
la cabeza descarnada.
Era tanta su apostura
que yo afirmo sin recelo
pudieran ser el modelo
de Pablo en la fiel pintura.
Tenía el cordobés ya
dada, y con bastante esmero,
la instrucción de picadero
que a un buen caballo se da.
Corbetas, saltos atrás,
con soltura bracear,
paso de posta, trotar,
gran galope y nada más.
Educado el jerezano
con destreza y tino raro
bailaba, saltaba un aro,
respondía con la mano.
Y no con poca sorpresa
justo el público aplaudió
cuando la polca bailó
y cuando comió en la mesa.
Otras mil habilidades
hacía que no refiero,
ganando muy buen dinero
por villas y por ciudades.
En una (su nombre ignoro)
quísole un inglés comprar
y por él llegaba a dar
cantidad, y grande, de oro.
Hizo instancias el inglés
pero el amo resistía
ofreciendo si quería
más barato el cordobés.
“Ya podéis-dijo el britano-,
pues de los dos animales
más que el cordobés reales
duros vale el jerezano.”
“¡Pardiez, singular ajuste!
-dijo al verlo un mozalbete
boquirrubio y regordete,
de pocos años y fuste-.
¡Linda idea! Padre mío,
si son estos animales
absolutamente iguales
en hermosura y en brío,
¿será cuerdo y oportuno
o una solemne sandez
por llevarse el de Jerez
ofrecer veinte por uno?
El mismo pelo y alzada,
el mismo cuello encorvado…”
“Hijo, el uno está educado
y el otro no sabe nada.
Al hacer la tasación
del valor de cada cual
olvídaste, y haces mal,
de apreciar la educación.
Parangón apenas cabe,
de escucharlo no te asombres,
en caballos como en hombres
entre quien ignora y sabe.
La proporción que has oído
no es ni con mucho bastante,
si vale uno el ignorante
vale mil el instruido.”
¿A qué edad son recomendables las fábulas y por qué?

Las fábulas (abreviadas y prosificadas y adaptadas con ilustraciones) son ideales para
el período animista que viven los niños en su evolución psicológica (de 4 a 7 años), en
el que dan vida a los animales y cosas. De los 5 a los 7 años, los cuentos, fábulas y
todo tipo de narraciones resultan adecuados y pueden presentarse dramatizados en
guiñol, marionetas, etc.

También para el periodo de lo maravilloso (de 6 a 10 años), pues ya es una hazaña


que los animales hablen.
TEXTOS SAPIENCIALES Y DIDÁCTICOS
¿Qué se conoce con el nombre de textos sapienciales y didácticos?

Acertijo, adivinanza, paremiología (refrán, dicho, locución...), trabalenguas, aleluya,


pregón, lunario y calendario...

Estos géneros pertenecen a la literatura sapiencial y didáctica de todos los pueblos.


Los indoeuropeos ya los planteaban antes de que el rey Edipo resolviera el enigma de
la Esfinge de Tebas.

Relegados casi todos a la infancia, son un selección sorprendente de juegos de


ingenio, experiencia, intriga y de permanente renovación y creatividad.

Definir acertijo, adivinanza, refrán, trabalenguas, aleluya, pregón, lunario y


almanaque

El acertijo o enigma es una adivinanza en prosa bajo estas fórmulas seculares:

 Cuál es...
 En qué se parece...
 Cómo se dice...
 Qué le dijo...
 Qué animal...
 En qué se diferencia...
 Cuál es el colmo...
 Tantanes: Era tan... tan... que...
 Telones: Se sube el telón... Se baja el telón...

La adivinanza es un acertijo en verso corto, arranca con la pregunta o desafía


“Adivina, adivinanza” y está más elaborada al ser literatura poética. Sorprende la
precisión léxica y la calidad poética de las metáforas creadas:

 Ojos: miradores, miras miras, espiadores...


 Patas: andaderas, pisabarros, danzantes, pataletas...
 Adjetivos innovadores: lobuno, rabón, naricorto, orejiluengo, aseñorada...

El refrán es un dicho popular que contiene un consejo o moraleja. Son frases de


carácter polisémico, cuyo sentido se concreta al relacionarlas con el contexto en que
se inscriben. En el refranero geográfico o alusivo, el refrán alude a una población o a
sus naturales. La ruptura de un refrán consiste en variar refranes (como lo practican la
poesía y la publicidad) para conseguir sorpresa, humor, sinsentido...

El trabalenguas es una oración o texto breve creados para que su pronunciación en


voz alta sea de difícil articulación. Constituye, además, un divertimento. Suelen ser
juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con
aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos.

Las aleluyas son el recto de un pliego con viñetas, asocia una representación gráfica y
un discurso verbal, en cuartetas o pareados con fin lúdico, didáctico, narrativo,
informativo, recreativo.

El pregón es la enunciación en voz alta de una información o “anuncio de una


mercancía” y que responde a una tradición de siglos. Si está sancionado por la
autoridad, se trata de un bando. El pregonero es figura notable del costumbrismo
literario. Aún en la gran ciudad el afilador ofrece sus servicios, así como colchoneros y
tapiceros, eso sí con su mensaje pragmático auxiliado por no discreta megafonía. En
los 70/80 aún sobrevivía en zonas rurales la figura del pregonero y su puesta en
escena: corneta o redoblante y un texto recitativo con finales sostenidos. Un cornetazo
señala el final del pregón.

El lunario era el calendario que contaba el año por lunas. Se editaba desde el siglo XVI
con caracteres parecidos a los calendarios (repletos de información meteorológica,
santoral, etc.). En el siglo XVIII, Diego Torres Villaroel se hizo famoso “almanaquista”
con El Gran Piscator Salmantino (pronósticos, versos, reflexiones...). A los calendarios
con santoral, lunarios, predicciones del tiempo, refranero, etc. se los denomina
zaragozanos, porque los hizo famosos el aragonés Victoriano Zaragozano. Todavía
hoy se editan con tal nombre. Calendarios y zaragozanos tienen mucha culpa de
nuestros nombres y de la pervivencia popular de la paremiología.

Ejemplos:

Acertijos o enigmas

 Para niños de 5-8 años

¿Quién dijo… nunca pude estudiar Derecho? El Jorobado de Nôtre-Dame.

¿Quién dijo… devuélvanme mi capa? El ozono.

 Para niños de 8 a 12 años

¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?


- Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la
copa y acaba en el suelo.

¿Qué le dice Tarzán a un ratón?


¡Tan pequeño y con bigote!
Y ¿qué le dice un ratón a Tarzán?
¡Tan grandote y con pañal!

¿Cómo está Kunfú?


- Kunfundido

Adivinanzas

 Para niños de 5 a 8 años

Para ser más elegante


no usa traje ni chaqué,
sólo cambia en un instante
por una "f" la "g".

Solución: El elefante

Adivina quién soy;


Cuando voy, vengo,
Y cuando vengo, voy.
Solución: El cangrejo

Nunca podrás alcanzarme,


Por más que corras tras mí,
Y aunque quieras retirarte
Siempre iré yo junto a ti.

Solución: La sombra

 Para niños de 8 a 12 años

Entre pared y pared


Hay una santa mujer
Que con el diente
Llama a la gente,
Y con las muelas,
A las mozuelas,
Y con los colmillos
A los chiquillos.

Solución: La campana

Respondo al que me consulta


Sin lisonja ni ficción
Y al que mala cara me pone
La misma le pongo yo.

Solución: El espejo

Extraídas de El libro de las adivinanzas de Carmen Bravo-Villasante.

Refranes

A río revuelto, ganancia de pescadores.

El perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

Haz primero lo necesario, y luego lo voluntario.

La amistad hay que cultivarla.

Quien siembra vientos recoge tempestades.

Extraídos de 1001 refranes españoles de Julia Sevilla Muñoz y Jesús Cantera Ortiz de
Urbina

Trabalenguas

El escarabajo se va al trabajo por un atajo.

El hipopótamo Hipo tiene hipo.


¿Quién le quitará el hipo al hipopótamo Hipo?
Poquito a poco
Paquito empaca
Poquitas copitas
En poquitos paquetes.

Me han dicho que te han dicho


Un dicho que yo he dicho
Mas ese dicho que te han dicho
Que yo he dicho, no lo he dicho yo
Pues si yo lo hubiera dicho
Estará bien dicho por haberlo dicho yo.

Quiero y no quiero querer


A quien no queriendo quiero.
He querido sin querer
Y estoy sin querer queriendo.
Si por mucho que te quiero,
Quieres que te quiera más,
Te quiero más que me quieres
¿qué más quieres, quieres más?

Extraídos de http://www.elhuevodechocolate.com
Aleluyas
ESTRATEGIA: ¿QUÉ QUIERE DECIR?
Esta estrategia va encaminada a encontrar o descubrir en un libro las palabras que ha
inventado, o creado, el autor, aquellas de las que se desconoce el significado y las
onomatopeyas, tan frecuentes en los libros para niños. Pretende, además, de
descubrir esas palabras en el texto, averiguar qué quiere decir el escritor al usarlas.

Participantes:

Grupo muy pequeño de niños, quizá diez o doce. Ya verá el animador si eso es posible
o si, debido a las circunstancias, ha de admitir un número mayor de participantes.

Objetivos:

 Buscar el sentido de las palabras.


 Desarrollar el espíritu de curiosidad.
 Comprender mejor la lectura.
 Descubrir la fantasía en el lenguaje escrito.

Persona responsable:

Animador conocedor del lenguaje del niño, ya que esta estrategia se puede llevar a
cabo con niños pequeños que empiezan a comprender lo que leen.

Material o medios necesarios:

Cada niño tiene un libro en la mano para seguir la marcha de la estrategia. Se necesita
una pizarra, o similar, donde el animador pueda ir escribiendo las palabras que
encuentran los niños.

Realización:

Individualmente, cada niño habrá leído el libro elegido para el juego. Ya en la


animación, se colocan los participantes en semicírculo, procurando que todos vean
cómodamente la pizarra.

El animador lleva a cabo la sesión en estos términos:

1. Explica a los niños que en algunos libros hay palabras desconocidas, otras
inventadas por el autor y otras que expresan sonidos.

2. El animador invita a un niño a leer un párrafo del libro, indicado por él, en el
que hay palabras inventadas, desconocidas o que expresan sonidos.
Terminada la lectura, pregunta si han descubierto alguna palabra que haya
inventado el autor. Cada vez que se descubra una se anotará en la pizarra,
donde habrá una lista. Sigue así la sesión leyendo cada niño un párrafo o
fragmento.

3. Se pregunta palabra por palabra, qué quiere decir el escritor con ella, y si se
puede sustituir por otra más usual. Y el resultado se anota junto a la palabra
correspondiente. En el caso de que los niños hubiesen tomado por inventadas
algunas palabras usuales, se anotarán igualmente en la pizarra, y llegado el
momento, el animador aclarará las cosas.
4. Cuando se han terminado todas las etapas, el animador entre en el diálogo de
si son más bonitas unas palabras que otras, si las inventadas son más
divertidas, etc.

Tiempo:

Una hora, dependiendo de la agilidad de los niños y de la abundancia de palabras que


se encuentren.

Interés o dificultad:

Los niños se divierten mucho con las palabras inventadas y eso da interés a esta
estrategia.

La dificultad puede estar en la falta de vocabulario de los niños y en que no


comprendan ampliamente el sentido de las palabras.

Análisis de la sesión:

El animador debe analizar si ha quedado claro lo que son las palabras usuales,
palabras inventadas por el escritor y onomatopeyas. También examinará cómo ha sido
su propia actuación: ritmo adecuado, paciencia, claridad del juego, etcétera.

EL ARTE DE CONTAR CUENTOS.


-SARA BRYANT-
DECÁLOGO “CÓMO CONTAR UN CUENTO”

El narrador debe:

1. Asimilar el relato: transmitir su esencia.


2. Encontrar el tono adecuado.
3. No debe intentar contar un cuento por el que no sienta ninguna clase de
interés.
4. Saber el cuento.
5. Tomarse en serio el relato.
6. No interrumpir “siempre que se pueda” el relato.
7. Contar el cuento lógicamente, con entusiasmo.
8. No turbarse jamás.
9. Cuidar la voz.
10. Dejarse llevar por la fuerza del relato y narrarlo con sencillez y alegría.

Elena López Sánchez


Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 02. 04. 09

PANORAMA HISTÓRICO DE LA
LITERATURA INFANTIL (EDAD MEDIA Y
RENACIMIENTO)
Conceptos previos: Definición de Literatura Infantil según Juan Cervera

Juan Cervera define la Literatura Infantil como “la que integra todas las
manifestaciones y actividades que tienen como base la palabra con finalidad artística o
lúdica al servicio de los intereses de la infancia”.

Definición globalizadora

Puede ser literatura no escrita (de tradición oral); integra manifestaciones o géneros
variados: cuento, poesía, fábula, juegos, literatura sapiencial (refranes, dichos,
acertijos, adivinanzas, jeroglíficos); libros de autor, cine, vídeo... Es un universal en la
cultura de los pueblos y quizás la más auténtica, porque es la Literatura que todos los
hombres conocen: luego, la mayoría la olvida y queda en el baúl de nuestra infancia.
Pero todos hemos jugado a la maya, a pídola, a la cuerda, al escondite con las
correspondientes palabras rituales que ya son... literatura, aunque suenen a puro
juego rítmico, aunque no tengan sentido, simplemente por el placer de que es
divertido, o sea, que predomina en ella la función lúdica del lenguaje.

Función lúdica del lenguaje: Características y ejemplos

En la Literatura Infantil predomina la función lúdica del lenguaje. Es un término


acuñado por el profesor Francisco Ynduráin en Doce ensayos sobre el lenguaje. Es la
función reina de la Literatura Infantil, especialmente la de tradición oral, la inventada y
creada por su ritmo, porque suena bien y sirve para el sinsentido, el juego, etc. A
veces no hay significado, sino puro valor fónico. Las creaciones poéticas con sonidos
arbitrarios se llaman jitanjáforas. Quizás la función lúdica sea una variante de la
función poética en el marco del homo ludens.

Ejemplos de la función lúdica:

Una, dola, tela, catola, quila quilete…

Para silbar

Sal, sal
Pito, sal,
De la torre de nogal.
Suda, suda
Pata mula,
Tú sudar
Yo chiflar…

Panorama histórico de la Literatura Infantil de la Edad Media


¿Cómo se transmite la literatura?

Cuanta literatura hay se transmite por vía oral debido a que el analfabetismo es casi
pleno. Es escuchada a los abuelos, juglares que recitan en la plaza fragmentos del
Cid, Fernán González...

Literatura de transmisión oral

En la transmisión oral es insustituible y admirable la labor de madres, nodrizas, niñeras


que cantaban nanas, romances, canciones y fiestas de la Sanjuanada, donde se
saltaban hogueras y se celebraban convites.

Manuales

La Iglesia proporciona manuales (Disciplina Clericalis) a sus predicadores que


ejemplarizan con fábulas e historietas moralizantes. Los monjes catequizan en los
monasterios y cuentan milagros de Nuestra Señora al estilo de Berceo o tomándolos
de las Cantigas de Alfonso X (Cenicienta, Marisaltos de Segovia, Marcelino Pan y
Vino).

Autores: características y obras

Calila e Dimna, Libro de los proverbios, El Sendebar o Libro de los engaños de las
mujeres, Libro de los castigos, Libro de los Gatos y el famoso Conde Lucanor de don
Juan Manuel.

El Conde Lucanor: composición y contenido de los cuentos

La parte primera, que encierra mayor interés, consta de 50 ejemplos, para apoyar una
toma de postura ante un problema, lo que inicia un narrador impersonal: “Un día
hablaba el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y díjole”. Consta de cuatro
partes: planteamiento del caso problemático y pedida de ayuda del Conde a Patronio.
Patronio cuenta el ejemplo y lo aplica. Conformidad del Conde. Moraleja en verso.

El Conde Lucanor gana amenidad y frescura con esas preguntas y respuestas, parece
que es algo improvisado. Eso fue una novedad y la causa de su éxito tanto en España
como en Francia, Italia, Inglaterra... Tiene un estilo sencillo para que lo entiendan los
niños.

Resumen de los Cuentos II y XXIV de El Conde Lucanor


Cuento II: Lo que sucedió a un hombre bueno con su hijo

El conde Lucanor hablaba con su consejero personal, Patronio, acerca de un caso que
le había sucedido para pedir su opinión. El conde estaba preocupado por una cosa
que si la hacía mucha gente le criticaría; pero si no lo hacía, también le criticaría
mucha gente. Patronio le aconsejó con este cuento:

Un labrador tenía un hijo muy bien entendido. Este hijo, siempre le decía a su padre
todos los inconvenientes de lo que iba a hacer y como hay pocas cosas que no tengan
inconvenientes, dejaba de hacer muchas cosas por culpa de su hijo. El padre decidió
enseñarle de una manera práctica como habría de obrar. Un día padre e hijo fueron al
mercado del pueblo más cercano a comprar y llevaron una bestia de carga, los dos
iban andando y la bestia sin montura. Se cruzaron con unos hombres que les dijeron
que como iban andando y la bestia sin carga. El hombre le preguntó al hijo si ellos
tenían razón y este asintió y el chaval se montó en la bestia. Al rato pasaron otros
hombres que criticaron al chaval por ir montado y no dejar a su padre montar, ya que
él era más viejo. El chaval accedió a dejar a su padre la montura. Después se
encontraron con otros hombres que le dijeron que un joven sin formar a los cansancios
no debía ir andando y dejar a su padre ya más curtido en este tema. Éste accedió y se
montaron los dos. Finalmente, se cruzaron con otros paseantes que les amonestaron
por llevar sobrecargada a la bestia, entonces se bajaron de nuevo los dos. El padre
entonces le explicó a su hijo que no hay que pensar en lo que dicen los demás sino en
lo mejor para ti.

El conde se dio cuenta con este ejemplo que debía hacer lo mejor sin pensar en lo que
digan los demás.

Cuento XXIV: Lo que sucedió a un rey que quería probar a sus tres hijos

Con un problema del Conde Lucanor empieza este cuento. El problema es que en la
casa del Conde Lucanor se crían muchos hijos de nobles y otros de caballeros, el
problema es que (sin importar que sea de sangre noble o no) quiere saber un método
por el cuál saber si van a ser buenas personas o no.

Patronio le respondió con un cuento titulado “lo que sucedió a un rey que quiso probar
a sus tres hijos”. Este cuento trata sobre que un rey moro, cuando llegó a la vejez,
quiso elegir a uno de sus tres hijos para que le sucediera en el trono. La prueba fue
que cada uno (uno antes que otro) vistiera a su padre y se fuera a visitar a la ciudad y
que le contara lo que veía. El primero mandó a los sirvientes a que vistieran al padre,
preparó al caballo después de ir buscando en cada pieza un viaje, y al volver del
paseo dijo que la ciudad estaba bien. El segundo hizo lo mismo. El tercero vistió el
mismo al padre, preparó al caballo con solo un viaje, y al volver del paseo dijo que la
ciudad estaba en mal estado y muy pobre. El rey después de las reacciones de cada
hijo, cedió el trono al más justo de los tres, el tercero.

Don Juan Manuel escribió un pareado con la solución de este problema:

Por sus dichos y hechos puedes conocer

lo que el mancebo llegará a ser.

Características del Renacimiento


Gutemberg revolucionaría la expansión de la cultura con la invención de la imprenta
(1450), que pronto entró en España con la impresión del fabulista Esopo.

Se comienza a romper con el analfabetismo, ya que los municipios contratan


enseñantes no muy preparados como maestros de primeras letras que usaban
Cartillas, Catones, Christus para enseñar a leer; solían incluir fábulas y cuentos.

Libros más leídos

Fábulas de Esopo, Fernán González, Conde Dirlos, Oliveros, Vidas de Santos, Los
dichos y sentencias de los siete sabios de Grecia de Hernan López de Yanguas

El romancero también producía furor y más que nada se cantaba y memorizaba, de


ahí que se imprimieran en libros como hacían Timoneda (Flores, Rosas) o en pliegos
de cordel.

Lazarillo de Tormes era el libro del antihéroe, duro y anticlerical, pero se leían sus
relatos graciosos.

Rodrigo Caro, sacerdote y poeta sevillano, tuvo la feliz idea de recoger los juegos
infantiles, sus antecedentes romanos y la fraseología que acompañaba a las
diversiones infantiles en Días geniales o lúdicos.

Niños y niñas asistían a espectáculos religiosos (Autos de la Pasión, Autos de


Navidad, Los pastores de Belén de Lope de Vega) y al teatro profano, para ver los
“pasos” de Lope de Rueda y los Entremeses de Cervantes.

Autores: características y obras

El valenciano Luis Vives (1493-1540) es un humanista europeo que vive en Inglaterra


y Flandes. En sus Diálogos saltan animadas descripciones de los niños camino de la
escuela, lecturas aconsejadas…

Adolescentes y mayores devoran libros de caballerías (Amadís de Gaula, Palmerín de


Inglaterra, etc.) Era la novela rosa y heroica de la época, de forma que emperadores,
hidalgos, estudiantes, damas de la burguesía, quedan enganchados, lo mismo que a
la novela sentimental y pastoril.
López Sánchez, Elena
Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 23.04.09

EL ROMANCERO
Orígenes y formación del Romancero

La vieja poesía de los cantares de gesta sufre en el siglo XV una profunda evolución al
admitir, junto a los temas heroicos, elementos de tipo lírico y novelesco, que revelan
los nuevos gustos de la nobleza caballeresca y de la burguesía individualista y
mundana del siglo XV. Los primitivos poemas dejaron de interesar en su totalidad,
perdurando de ellos tan sólo los episodios acordes con la sensibilidad estética de unas
clases sociales en plena evolución. Estos fragmentos aislados, que la memoria de la
colectividad salvó del olvido cuando dejaron de ser cantadas las antiguas gestas,
constituyeron el punto de partida de un género que había de perdurar con
sorprendente vitalidad hasta nuestros días: el Romancero tradicional.

Los primeros romances no son más que breves fragmentos desgajados de los
cantares de gesta. Los versos octosílabos (con asonancia en los pares) de que están
formados derivan directamente de los dos hemistiquios del verso épico asonantado de
dieciséis sílabas. Al evolucionar de esta forma, los antiguos poemas épicos no
perdieron su carácter de poesía oral, lo que nos explica muchos de los rasgos que
caracterizan al Romancero.

Una de sus notas más típicas es la infinita cantidad de variantes que presenta cada
uno de los romances. La razón de tan sorprendente fenómenos se halla en el hecho
de que quienes los cantaban iban introduciendo diversas modificaciones, bien porque
no recordasen con exactitud la versión primitiva, bien porque su sentir estético les
llevase a alterar el texto conocido. El pueblo castellano no hacía sino seguir una de
sus más genuinas orientaciones: la colaboración anónima y colectiva en obras de arte
que respondían al sentimiento general del país.

El Romancero Viejo

Los romances que desde el siglo XIV y durante todo el XV produjo la inspiración
popular, reciben la denominación de “viejos”. Sin embargo, no todos se originaron de
la misma forma ni ofrecen idénticas características. Pueden agruparse en dos series:
tradicionales y juglarescos.

 Los romances tradicionales: Algunos momentos felices de los relatos épicos


se grababan en la mente de los oyentes, y al ser repetidos aisladamente por
éstos a través de varias generaciones, llegaban a separarse del todo al que
pertenecían, experimentando una gran transformación. Según Menéndez Pidal:
“se aligeraba la narración, se olvidaban algunos detalles objetivos
ininteresantes en un fragmento breve y se desarrollaban o añadían, en cambio,
elementos subjetivos sentimentales que en más o menos grado venían a dar al
nuevo estilo una nueva intención épico-lírica de aquella escena fragmentaria”.
Muchas veces se añadía un breve resumen que completase el sentido del
episodio elegido. Dado el origen de estos romances, su asunto habrá de ser el
mismo que el de los poemas épicos de donde proceden: Fernán González, el
Cid, etc. Su estilo es algo distinto del de las gestas de que derivan. La
narración pierde la solemnidad de los viejos poemas épicos, se hace más
rápida y nerviosa y los versos adquieren una mayor agilidad e intensidad
poética. Suelen presentar varias asonancias dentro de un mismo relato.

 Los romances juglarescos: Cuando el pueblo comenzó a interesarse en sus


fiestas por la recitación de romances, es decir, cuando comenzaron a cobrar
vida propia los “romances tradicionales”, los juglares, que habían dejado de
difundir los cantares épicos, se dedicaban a propagar un tipo de poema menos
extenso que las gestas, pero más amplio que los romances que cantaba el
pueblo. A este tipo de romances se les da el nombre de romances juglarescos.
A mediados del siglo XV, los romances tradicionales empezaron a alcanzar
gran difusión y dejaron de ser una diversión exclusiva del gran público,
pasando a los palacios. Los juglares comenzaron a imitarlos por lo que los
romances juglarescos se redujeron en extensión y lograron una mayor viveza.
Los juglarescos se diferencian de los tradicionales no sólo por su mayor
amplitud, sino por el ritmo más lento y pausado de la narración y por su estilo
más lleno de color y brillo. Ofrecen una sola asonancia.

- Temas

 Históricos: Agrupan, tanto los de tema tradicional español como los de asunto
grecolatino.

Don Rodrigo (“Después de que el rey don Rodrigo”), Bernardo el Carpio (“Con cartas y
mensajeros”), los Infantes de Lara (“A cazar va Don Rodrigo”), Fernán González
(“Castellanos y leoneses”), el Cid (“En Santa Águeda de Burgos”). De asunto romano
(“Mira Nero de Tarpeya”, sobre el incendio de Roma, “Mandó el rey prender Versilias”,
etc.)

 Tema francés-carolingio: Se dividen a su vez en carolingios y del ciclo bretón.


Los primeros proceden de gestas francesas difundidas en España y
constituyen una amplia colección en torno a Carlomagno, Roldán y otros
caballeros de Francia. Los tres que se conservan del ciclo bretón derivan de las
leyendas bretonas y dadas a conocer por los romans caballerescos franceses,
y se refieren a Lanzarote, caballero del rey Artús y a Tristán. Los romances de
tema francés se caracterizan por su gran extensión, su tono novelesco
imaginativo y fantástico, y por su riqueza en elementos decorativos, muy en
consonancia con el carácter de la épica medieval francesa. Su libre concepción
del amor los diferencia también de la austeridad moral de la épica castellana.

De tema carolingio son: “Asentado está Gaiferos”, “Muerto queda Durandarte” y otros
sobre el conde Claros (“Media noche era por filo”), Montesinos, etc. De tema bretón:
“Nunca fuera caballero” (sobre Lanzarote), “Herido está don Tristán”, etc.

 Novelescos: Tratan los más diversos asuntos, generalmente de tipo


sentimental. El amor aparece descrito con notable libertad de expresión.

Deben recordarse los que comienzan “De Francia partió la niña”, “A cazar va el
caballero”, “Retraído está la Infanta”, “Blanco sois, señora mía”, etc.

 Líricos: Insisten ante todo en la expresión del sentimiento amoroso. Suelen ser
muy breves y con escasa acción.

“Fonte frida, fonte frida”, “En Sevilla está una ermita”, “Yo me levantara, madre”.
Características formales y valor estético del Romancero viejo

El romancero español constituye un maravilloso mundo de poesía, sin igual en la


literatura mundial.

Destaca su elegancia, y un criterio de selección que sabe eludir todo cuanto no tenga
valor estético. Una simplicidad que difícilmente se encontraría en la poesía cortesana,
realza el valor de estos breves poemas épico-líricos confiriéndoles una frescura
exquisita.

Otro rasgo destacado es su gran variedad que nos ofrecen a pesar de su indudable
unidad estilística. La enérgica y escueta narración de los tradicionales épicos, la
riqueza cromática y la brillante fantasía de algunos carolingios, la animación de los
fronterizos, la capacidad evocadora o la malicia de los novelescos y la sugestión más
emotiva de los líricos, bastan para calificar al Romancero español como uno de los
más ricos y complejos conjuntos poéticos creados por la inspiración de un pueblo.

Basándonos en las características externas podemos observar cómo algunos


aspectos contribuyen a dar a los romances un valor estético especial. El estado
fragmentario en que se conservan muchos realza a menudo su interés poético, al velar
misteriosamente el desenlace.

En cuanto al lenguaje, la elegante espontaneidad de los giros expresivos y la libertad


sintáctica que a cada paso se observa, confieren al estilo un apasionante dinamismo.
Por último citar el intencionado arcaísmo de algunas expresiones como uno de los
más graciosos recursos utilizados.

Cabe destacar, por último, la escasez de notas realistas y el uso constante de una
técnica de estilización, atenta a transfigurar estéticamente no sólo el pasado heroico,
sino las realidad más próximas, y que cabría explicar por la vinculación del Romancero
viejo con las actitudes psicológicas de una sociedad sobre la que actuaba la
ensoñación de unas formas de vida caballeresca.

Éxito y evolución de los romances

Aunque al entrar en el siglo XVI dejaron de componerse nuevos romances, fue en este
siglo cuando alcanzaron una mayor difusión.

Con la introducción de la imprenta en España, a finales del siglo XV, comienza su


publicación en pliegos sueltos y desde mediados del siglo XVI se les reúne en
colecciones tituladas Cancioneros de romances o Romanceros. Con ello no perdieron
su carácter de poesía oral, porque eran cantados y recitados sin cesar, tanto en las
calles como en los salones cortesanos, y todo el mundo utilizaba expresiones propias
del romancero.

En la segunda mitad del siglo XVI surge, como simple moda pasajera, un nuevo tipo
de romances eruditos, totalmente distintos de los “viejos”. Algunos poetas como
Alfonso de Fuentes o Lorenzo de Sepúlveda intentaron crear un nuevo Romancero
inspirándose en las Crónicas (para el tema) y en los romances viejos (para el estilo).

Más éxito lograron los romances artísticos. Reciben este nombre los que compusieron
los poetas cultos, aplicando el metro octosílabo a nuevos asuntos (pastoriles,
mitológicos, religiosos, sentimentales, burlescos, etc.). Más brillantes y retóricos que
los viejos, les aventajan en riqueza de artificio estilístico y en lujo decorativo.
Escribieron preciosos romances artísticos Lope de Vega, Góngora, Quevedo, etc.
Los Romanceros del siglo XVII recogieron este tipo de romances. Sin embargo, los
viejos no fueron olvidados porque fueron utilizados por los dramaturgos de la época
introduciéndolos en sus comedias.

En el siglo XVIII se debilitó entre los cultos el gusto por los romances, pero a finales
Meléndez Valdés reanudó el cultivo del romance artístico, y poco más tarde el
Romanticismo inició brillantemente la rehabilitación de los viejos dentro y fuera de
España. La atención de los eruditos iba aclarando el problema de los orígenes y se
publicaban en ediciones cada vez más cuidadas.

Ejemplos:

 Romance histórico

POR LOS CAMPOS DE JEREZ

Por los campos de Jerez a caza va el rey don Pedro:


En llegando a una laguna, allí quiso ver un vuelo.
Vido volar una garza, desparóle un sacre nuevo,
Remontárale un neblí, a sus pies cayera muerto.
Tanto volaba la garza, parece llegar al cielo.
Por donde la garza sube vio bajar un bulto negro;
Mientras más se acerca el bulto, más temor le va poniendo:
Con el abajarse tanto, parece llegar al suelo
Delante de su caballo a cinco pasos de trecho:
Dél salió un pastorcico, sale llorando y gimiendo,
La cabeza desgreñada, revuelto trae el cabello,
Con los pies llenos de abrojos y el cuerpo lleno de vello;
En su mano una culebra y en la otra un puñal sangriento;
En el hombro una mortaja, una calavera al cuello:
A su lado de traílla traía un perro negro:
Los aullidos que daba a todos ponían gran miedo,
Y a grandes voces decía: —Morirás, el rey don Pedro,
Que mataste sin justicia los mejores de tu reino:
Mataste a tu propio hermano el Maestre, sin consejo,
Y desterraste a tu madre: a Dios darás cuentas de ello.
Tienes presa a doña Blanca, enojaste a Dios por ello,
Que si tornas a quererla darte ha Dios un heredero,
Y si no, por cierto sepas te vendrá desmán por ello;
Serán malas las tu hijas por tu culpa y mal gobierno,
Y tu hermano don Henrique te habrá de heredar el reino:
Morirás a puñaladas: tu casa será el infierno.—
Todo esto recontado, desapareció el bulto negro.

ROMANCE DEL CONDE LUNA

El rey don Juan el segundo dijo un día andando a caza


Al infante don Fadrique que conde de Luna se llama,
Que a don García Fernández le fuese a ver a la cama;
No le plugo desto al conde que él ya se lo sospechaba,
El conde de Castañeda a su casa lo llevaba;
Desque fueron dentro en ella hiciéronle mala habla:
—Sed preso, conde de Luna, que el rey por mí os lo manda,
porque os alzáis con Sevilla, con Sevilla y con Triana,
y robáis los mercaderes que por esta tierra pasan,
y forzáis vos las doncellas, esas que más os agradan.
—El rey bien puede prenderme, más de mí mal se informara;
que no he revuelto a Sevilla ni nunca dueña forzara;
mas el rey dende a dos días Alonso González manda
que lo lleven luego a Olmedo hasta ver qué dél se haga
y le pongan en Braezne que el castillo así se llama;
hízolo Alfonso Gonzáles como el rey se lo mandara,
y la hacienda que él tenía luego se la secrestaban,
a Ixara y Millarán el conde lo enajenara;
esa condesa de Nieva vino al rey que era su hermana,
a suplicar perdone al conde mas el rey no hizo nada,
acabó el conde de Luna en la prisión donde estaba.

 Romance tema francés-carolingio

ROMANCE DE DOÑA ALDA

En París está doña Alda,


la esposa de don Roldán,
trecientas damas con ella
para bien la acompañar:
todas visten un vestido,
todas calzan un calzar,
todas comen a una mesa,
todas comían de un pan.
Las ciento hilaban el oro,
las ciento tejen cendal,
ciento tañen instrumentos
para a doña Alda alegrar.
Al son de los instrumentos
doña Alda adormido se ha;
ensoñado había un sueño,
un sueño de gran pesar.
Despertó despavorida
con un dolor sin igual,
los gritos daba tan grandes
se oían en la ciudad.
- ¿ Qué es aquesto, mi señora,
qué es lo que os hizo mal ?
- Un sueño soñé, doncellas,
que me ha dado gran pesar:
que me veía en un monte,
en un desierto lugar,
y de so los montes altos
un azor vide volar;
tras dél viene un aguililla
que lo ahincaba muy mal.
El azor con grande cuita
metióse so mi brial;
el águila con gran ira
de allí lo iba a sacar;
con las uñas lo despluma,
con el pico lo deshace.
Allí habló su camarera,
bien oiréis lo que dirá:
- Aquese sueño, señora,
bien os lo entiendo soltar:
el azor es vuestro esposo,
que de España viene ya;
el águila sodes vos,
con la cual ha de casar,
y aquel monte era la iglesia
donde os han de velar.
- Si es así, mi camarera,
bien te lo entiendo pagar.
Otro día de mañana
cartas de lejos le traen;
tintas venían de fuera,
de dentro escritas con sangre,
que su Roldán era muerto
en la caza de Roncesvalles.
Cuando tal oyó doña Alda
muerta en el suelo se cae.

 Romance amoroso o novelesco

ROMANCE DE LA INFANTINA

A cazar va el caballero, a cazar como solía;


los perros lleva cansados, el falcón perdido había,
arrimárase a un roble, alto es a maravilla.
En una rama más alta, viera estar una infantina;
cabellos de su cabeza todo el roble cobrían.
— No te espantes, caballero, ni tengas tamaña grima.
Fija soy del buen rey y de la reina de Castilla:
que andase los siete años sola en esta montiña.
Hoy se cumplían los siete años, llévesme en tu compañía,
si quisieres por mujer, si no, sea por amiga.
— Esperéisme vos, señora, fasta mañana, aquel día,
iré yo tomar consejo de una madre que tenía.—
La niña le respondiera y de estas palabras decía:
¡Oh mal haya el caballero que sola deja la niña!
Él se va a tomar consejo, y ella queda en la montiña.
Aconsejóle su madre que la tomase por amiga.
Cuando volvió el caballero no la hallara en la montiña:
vídola que la llevaban con muy gran caballería.
El caballero desque la vido en el suelo se caía:
desque en sí hubo tornado estas palabras decía:
— Caballero que tal pierde, muy gran pena merecía:
yo mesmo seré el alcalde, yo me seré la justicia:
que le corten pies y manos y lo arrastren por la villa.

 Romance fronterizo

ABENÁMAR

-¡Abenámar, Abenábar,
moro de la morería,
el día que tú naciste
grandes señales había!
Estaba la mar en calma,
la luna estaba crecida;
moro que en tal signo nace
no debe decir mentira.
-No te la diré, señor,
aunque me cueste la vida.
-Yo te agradezco, Abenámar,
aquesta tu cortesía.
¿Qué castillos son aquéllos?
¡Altos son y relucían!
-El Alhambra era, señor,
y la otra, la mezquita;
los otros, los Alixares,
labrados a maravilla.
El moro que los labraba,
cien doblas ganaba al día,
y el día que no los labra
otras tantas se perdía;
desque los tuvo labrados,
el rey le quitó la vida
porque no labre otros tales
al rey del Andalucía.
El otro es Torres Bermejas,
castillo de gran valía;
el otro, Generalife
huerta que par no tenía.
Allí hablara el rey don Juan,
bien oiréis lo que decía:
-Si tú quisieras, Granada,
contigo me casaría;
daréte en arras y dote
a Córdoba y a Sevilla.
-Casada soy, rey don Juan,
casada soy, que no viuda;
el moro que a mí me tiene
muy grande bien me quería.
Hablara allí el rey don Juan,
estas palabras decía:
-Échenme acá mis lombardas
doña Sancha y doña Elvira;
tiraremos a lo alto,
lo bajo ello se daría.
El combate era tan fuerte
que grande temor ponía.

ROMANCE: LA MISA DE AMOR

Mañanita de San Juan,


mañanita de primor,
cuando damas y galanes
van a oír misa mayor.
Allá va la mi señora,
entre todas la mejor;
viste saya sobre saya,
mantellín de tornasol,
camisa con oro y perlas
bordada en el cabezón.
En la su boca muy linda
lleva un poco de dulzor;
en la su cara tan blanca,
un poquito de arrebol,
y en los sus ojuelos garzos
lleva un poco de alcohol;
así entraba por la iglesia
relumbrando como el sol.
Las damas mueren de envidia,
y los galanes de amor.
El que cantaba en el coro,
en el credo se perdió;
el abad que dice misa,
ha trocado la lición;
monacillos que le ayudan,
no aciertan a responder, non;
por decir amén, amén,
decían amor, amor.

Argumento:

Una señora de muy buena presencia, va a misa y deja a todos los asistentes
impresionados con su porte. La gente se descoloca ante su llegada y todo el mundo
trastoca sus actividades normales.

Partes y estructura:

1º parte: “Mañanita de San Juan, ... van a oír misa mayor.” (Versos 1-5)

2º parte: “Allá va la mi señora, ... relumbrando como el sol.” (Versos 5-18)

3º parte: “Las damas mueren de envidia ... decían amor, amor.” (Versos 19- 28)

La estructura consiste en:

 Situación de la acción
 Descripción de la señora del romance
 Consecuencias de su aparición. Actitud de los presentes en la misa.

Fórmulas romancescas:

 Fórmulas que aluden al tiempo: hacen referencia a fiestas religiosas o


paganas, y a hechos naturales: “Mañanita de San Juan".

 Fórmulas que introducen el relato: son muy abundantes las que señalan el
lugar de la acción , y las que presentan al personaje: “...Van a oír misa mayor.
Allá va la mi señora, ...”
 Fórmulas de actualización: empezar el relato en primera persona, con lo que el
personaje parece dirigirse a nosotros, o aparece el narrador como testigo del
suceso.

¿Cómo es el léxico?

Utiliza un lenguaje arcaico como pueden ser saya, tornasol, arrebol, etc. aunque estas
son las menos. Es destacable en los versos 11, 13 y 15, la construcción artículo +
posesivo. También a destacar los "non" arcaicos y los diminutivos.

Recursos estilísticos

 Anáfora: “Mañanita, mañanita”


 Aliteración: saya sobre saya
 Metáfora y comparación: Relumbrando como el sol
 Hipérbole: Las mujeres mueren de envidia
 Hipérbaton: En la su cara tan blanca
 Paralelismos

Los versos son de ocho sílabas con rima consonante y asonante en los pares. Se
utilizan muchos adjetivos para describir el aspecto de la dama protagonista, la rima
produce musicalidad. Se utilizan repeticiones al final del poema como amén, amén o
amor, amor.

Versión en otros códigos: ANUNCIO

SE BUSCA: DAMA ENGALANADA, VESTÍA


SAYA Y CAMISA CON ORO Y PERLAS.
Peligrosa por crear efecto de confusión e
hipnótico a su alrededor. La última vez que
se la vio fue yendo a la misa de amor. Se
ofrece recompensa para quién consiga
noticias de ella.
¿Eres capaz de cambiar el principio o el final? Por ejemplo:

Mañanita de Santa Belinda,


Mañanita linda, linda,
Cuando niños y niñas
Van a ver a la bella Rosalinda.
López Sánchez, Elena
Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 07.05.09

LOS CUENTOS POPULARES ESPAÑOLES


¿Cómo están considerados los cuentos populares españoles?

Son la “cenicienta” de nuestra literatura, están muy relegados a pesar de su


importancia.

¿Quiénes recopilaron o escribieron las siguientes obras y cuándo?

a) Biblioteca de tradiciones populares

Antonio Machado y Álvarez, “Demófilo”, padre de los poetas Machado, pionero de los
estudios folclóricos en España, reunió cuentos españoles en la Biblioteca de
tradiciones populares (1884) y animó a que otros lo hicieran.

b) Cuentos populares de Castilla y León

Los hispanistas norteamericanos Aurelio M. Espinosa, padre e hijo, recorrieron España


los años 20 y 30 y recopilaron 509 cuentos populares de Castilla y León (1987).
Representan la etapa pidaliana, filológica, historicista y comparativa.

c) Cuentos al amor de la lumbre

Cuentos al amor de la lumbre (1983-1984) de Antonio Rodríguez Almodóvar, es una


colección de 135 narraciones, pero en arquetipos o reconstrucciones ideales o más
completas sobre diferentes versiones de un tema. Adjunta una nota introductoria sobre
el estado de la cuestión y resume lo más original de las interpretaciones antropológica,
psicoanalítica y estructural.

d) Cuentos maravillosos

Julio Camarena Laucirica y Máxime Chévalier intentan un nuevo Catálogo tipológico


del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos (1995). Novedades: Versiones de
cada tipo en las cuatro lenguas peninsulares; relación de los cuentos españoles con
los de países o zonas geográficas o culturalmente próximos. Además citan las
versiones literarias aprovechadas por nuestros clásicos.

e) Índice de cuentos folclóricos españoles

De Ralph S. Boggs (1930).

¿En qué estado se encuentra el conocimiento del cuento popular español?

Falta mucho trabajo de campo para completar el conocimiento del cuento popular
español.

Principales investigadores del cuento popular español

Hernández de Soto y Curiel (Extremadura)


Camarena, Julio (Ciudad Real y León)
Cortés Vázquez (Salamanca)
García de la Torre (Canarias)
Larrea Palacín (Andalucía, Aragón)
Canellada, María José (Asturias)
M. Llano (Cantabria)
Alcover (Baleares)
Fraile Gil, J. M. (Madrid)

¿Qué es un cuento popular? Definiciones de Almodóvar y Camarena

“Relato de tradición oral, relativamente corto, con un desarrollo argumental de intriga


en dos partes o secuencias, por lo común, y perteneciente a un patrimonio colectivo
que remite a la cultura indoeuropea”. (A. R. Almodóvar)

“El cuento folklórico es una obra en prosa, que, narra acciones tenidas por ficticias y
que, contrariamente a la novela, vive en la tradición oral variando continuamente”.
(Camarena, Chévalier).

Formularios para iniciar un cuento

Había una vez…


Hace muchos años vivía…
En tiempos de Maricastaña…
Hace mucho tiempo cuando los pollos tenían dientes…
Érase una vez…
Esto era…
Había en un país…
Érase lo que era/ el mal que se vaya/ y el bien que se venga...
Era vez y vez...
Era esta vez, como mentira que es...
Érase que se era...
Cierto día...
En un país lejano...
En aquellos tiempos antiguos...
Hace años...
Vivía una vez...
Allá por el año...

Formularios para acabar un cuento

...y colorín colorado…


...y fueron felices…
...esto es verdad y no miento / y como me lo contaron te lo cuento
...el gallo cantó y mi cuento se acabó…
...zapatito roto. Vd. me cuente otro.
...entre por el sano/ sale por el roto/ y el que quiera venga/ y me cuente otro.
...los cuentos los lleva el viento.

La aventura de oír de Ana Pelegrín

a) Cuentos mínimos

¿Quieres que te cuente un cuento


muy largo, muy largo?
Un ratón se subió a un árbol,
este cuento ya no es más largo.

¿Quieres que te cuente un cuento


muy largo, muy largo?
Un ratón se subió a un árbol,
este cuento ya no es más largo.

b) Cuentos de nunca acabar

Esta era una hormiguita


que de un hormiguero
salió calladita
y se metió a un granero;
se robó un triguito
y arrancó ligero.
Salió otra hormiguita
del mismo hormiguero
y muy calladita
se metió al granero;
se robó un triguito
y arrancó ligero.
y salió otra hormiguita...

Este era un gato


con las orejas de trapo,
y la barriga al revés.
¿Quieres que te lo cuente
otra vez?

c) Cuentos acumulativos

LA CALZADERILLA

Fui a la escuela y se me perdió una calzaderilla. Se la encontró mi perrilla; no me la


quiso dar sin que yo le diera un bocadito de pan del arca.
Fui al arca a que me diera el pan; no me lo quiso dar sin que le diera la llave de un
herrero.
Fui al herrero a que me diera la llave; no me la quiso dar sin que le diera el carbón el
carbonero.
Fui al carbonero a que me diera el carbón; no me lo quiso dar sin que le diera el
zancarrón de un becerro el carnicero.
Fui al carnicero a que me diera el zancarrón de un becerro; no me lo quiso dar sin que
le diera la leche de una vaca.
Fui a la vaca a que me diera la leche; no me la quiso dar sin que le diera la hierba del
prado.
Fui al prado a que me diera la hierba; no me la quiso dar sin que le diera el agua de
las nubes.
Fui a las nubes a que me dieran el agua; no me la quisieron dar sin que les diera la
pluma de una paloma.
Fui a la paloma a que me diera la pluma. La paloma me dio la pluma, yo les di la
pluma a las nubes, las nubes le dieron agua al prado, el prado le dio la hierba a la
vaca, la vaca le dio la leche al carnicero, el carnicero le dio el zancarrón del becerro al
carbonero, el carbonero le dio el carbón al herrero, el herrero le dio la llave al arca, el
arca le dio el pan a la perrilla y la perrilla me dio mi calzaderilla, y yo me fui muy
contento a la escuela.
LA BOTA QUE BUEN VINO PORTA

Esta es la bota
que buen vino porta
de Cádiz a Rota.
Este es el tapón
que tiene la bota
que buen vino porta
de Cádiz a Rota.
Este es el cordón
que amarró el tapón
que tiene la bota
que buen vino porta
De Cádiz a Rota.
este es el ratón
que comió el cordón
que amarró el tapón
que tiene la bota
que buen vino porta
de Cádiz a Rota.
Este es el gato
que cogió al ratón
que comió el cordón
que amarró el tapón
que tiene la bota
que buen vino porta
de Cádiz a Rota.

Inventarse dos de cada uno

a) Cuentos mínimos

¿Quieres que te cuente un cuento


de un pirata garrapata?
Un barco llegó a la mar,
vámonos corriendo a jugar.

¿Quieres que te cuente un cuento


de una bruja mala, malísima y perversa?
Quiso engañar a la princesa
y acabó con los pies en la cabeza.

b) Cuentos de nunca acabar

Esto era un pato


Que no sabía nadar,
Por eso se dedicaba a estudiar.
¿Quieres que te lo cuente
otra vez?

Había una vez una rana


que salió de su casa muy arregladita,
fue a una tienda
y se compró un lacito.
Salió otra rana de su casa
muy arregladita,
fue a otra tienda
y se compró una chaquetita.
Salió otra rana de su casa
muy arregladita...

c) Cuentos acumulativos

EL PUENTE

Pepe no podía cruzar el puente para ir a ver a su tía favorita, por eso, llamó a una
hormiguita para que le ayudara.
La hormiguita no podía con él y por eso, Pepe y la hormiguita llamaron a una pequeña
cucaracha que pasaba por allí.
Pero la cucaracha tampoco podía con ellos y por eso, Pepe, la hormiguita y la
cucaracha llamaron a un pequeño gato que pasaba por allí.
Pero el gato tampoco podía cruzar el puente con ello y por eso, Pepe, la hormiguita, la
cucaracha y el gato llamaron a un pequeño tigre que pasaba por allí.
Pero el tigre tampoco podía cruzar con ellos y por eso, Pepe, la hormiguita, la
cucaracha, el gato y el tigre llamaron a un pequeño elefante que pasaba por allí.
Pero el elefante tampoco podía cruzar el puente y por eso, Pepe, la hormiguita, la
cucaracha, el gato, el tigre y el elefante llamaron a una gran ballena que pasaba por
allí.
La ballena les montó en su lomo y les ayudó a cruzar el puente y Pepe se fue feliz a
visitar a su tía.

LA CARTA

Esta es el sobre
Que tiene la carta
Que viaja de Madrid a León.
Esta es la cartera
Que lleva el sobre
Que tiene la cartera
Que viaja de Madrid a León.
Esta es la maleta
Que lleva la cartera
Que lleva el sobre
Que tiene la carta
Que viaja de Madrid a León...

Clasificación de los cuentos populares españoles (extraer uno de cada tipo)

 Cuentos maravillosos: Los tres claveles (El príncipe encantado)

 Cuentos de costumbres: Una vara de nariz y una cuarta de cuerpo (Cuentos


de miedo)

 Cuentos de animales: El labrador y el oso (Los animales y el hombre)

Extraídos de Cuentos al amor de la lumbre de Antonio Rodríguez Almódovar


 Cuentos de encantamientos (No he encontrado ejemplos)

 Cuentos de brujas (No he encontrado ejemplos)

 Cuentos ejemplares y religiosos: El traje para el Santo Cristo (Varios)

 Cuentos novelescos: La hija del marqués (Fidelidad e inocencia)

 Cuentos de ogros: Perico el gigante (El ogro es derrotado)

 Chistes y anécdotas: Los tres estudiantes (Cuentos de estudiantes)

 Cuentos de fórmulas fijas: La mariposita (Cuentos acumulativos)

Extraídos de Cuentos populares de Castilla y León de Aurelio M. Espinosa, hijo


Elena López Sánchez
Literatura. Grupo B
Jueves 14.05.09

JUAN DE TIMONEDA
¿Quién fue?

Cuentista polifacético (1518-1583). El valenciano Joan o Juan de Timoneda, de familia


conversa, de oficio “zurrador de pieles”, fue un fenómeno de la creación e impresión.
Dio a conocer al romancero en colecciones que tituló Rosa real, Rosa de amores,
Rosa española, Rosa gentil..., además de editar a su admirado Lope de Rueda, el de
los entremeses, y miles de obras del Siglo de Oro que se exportaban a Francia, Italia y
las Indias... Aunque autodidacta debió ser un hombre culto, porque cuando murió, el
inventario de su Biblioteca causó admiración. Más de 500 títulos selectos: Luis Vives,
Romanceros, Amadís de Gaula, Mena, Lope de Rueda, 186 Patrañuelos...

¿Cuándo hay que tenerle en cuenta?

A Timoneda hay que tenerlo en cuenta siempre que se hable de “la fijación y evolución
de géneros literarios populares: novelística, cuentecillos o anécdotas, teatro profano y
sagrado, romances, poesía lírica con pliegos de cordel; y por su importancia como
editor de libros.” (Ferreres, 18)

¿Cuál es su principal obra como cuentista?

Su obra más popular es el Patrañuelo (1567).

Resumen del “Patrañuelo”

Las fuentes de sus 22 patrañas han sido identificadas, especialmente en Bocaccio, la


novela corta italiana, el arcipreste de Hita, la tradición oral, El Conde Lucanor, que
naturalmente conoció, pues si don Juan Manuel remata con una moraleja en verso
(dístico o aleluya), Timoneda adelanta un resumen de cada cuento en una redondilla.

Leer una “Patraña” y resumirla

PATRAÑA NOVENA

Se cuenta la historia de un mercader llamado Hilario que envió a su hijo Ceberino a


Nápoles a cobrar una deuda, que perdió antes de salir de la ciudad. Severino se
embarcó hacia el puerto de Barcelona, donde por la noche, descubrió a una mujer que
le dio una gran cantidad de joyas por equivocación. Continuaron el camino los dos,
pero la mujer se dio cuenta del error. Sin embargo, como Ceberino era hijo de uno de
los mercaderes más importantes de la ciudad, ésta no tuvo miedo e incluso hasta se
casaron.

Ceberino fue hecho prisionero por los moros y embarcado hacia Constantinopla. Dijo
que se llamaba Rosino, como su esposa. Y Rosina, se vistió de hombre para intentar
seguir a su marido y dijo que se llamaba Ceberino, como su marido, y se quedó en
casa de un mesonero que la trató muy bien. Rosino fue muy querido en
Constantinopla por sus captores y la hija del jefe, el Gran Turco, se enamoró de él.

Al puerto turcó llegó una nave de Barcelona, por lo que la hija del Gran Turco,
Madama, quiso informarse del linaje de su amado. Le dio a Rosino joyas y dinero para
que las enviara a su familia y también guardó el anillo de matrimonio de Rosina y
Ceberino. Rosino le pidió a los marineros que hicieran el recado de llevarle la caja con
las ganancias a su padre, sin embargo, por problemas en la navegación tuvieron que
llegar al puerto de Valencia. La caja cayó en manos de Ceberino, de nombre real
Rosina. Rosina reconoció el anillo de su esposo y angustiada, llegó a la conclusión de
que su marido había fallecido. Sin embargo, Rosino, de nombre real Ceberino dejó
Turquía y a la mujer que estaba tan enamorada de él, regresó a España, al puerto de
Valencia donde se encontró con Rosina, su mujer llena de alegría, y se reencontraron
para no separarse nunca más.
LAZARILLO DE TORMES

¿En qué época se escribió?

Tres ediciones en 1554: Burgos, Amberes y Alcalá de Henares.

Argumento

Se cuenta en primera persona la vida, fortuna y adversidades de Lázaro González


Pérez, un niño de origen muy humilde; aunque sin honra que nació en un río de
Salamanca, el Tormes, quedó huérfano de su padre y fue puesto al servicio de un
ciego por su madre.

Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un instinto de


supervivencia. Es despertado a la maldad del mundo por la cornada de un toro de
piedra, embuste con el que el ciego le saca de su simpleza; después rivaliza en
astucia con él en diversos célebres episodios como el de las uvas o el jarro de vino (un
modelo de narración clásica) hasta que se venga devolviéndole la cornada de piedra
con otro embuste, que le vale al cruel ciego descalabrarse contra un pilar.

Pasa luego a servir a un tacaño clérigo de Maqueda que lo mata de hambre, y al que
sisa algo de pan de un arca que tiene; el clérigo lo confunde a oscuras y, tomándolo
por culebra, descubre el engaño, le da una tremenda paliza y lo despide.

Después entra a servir a un hidalgo arruinado cuyo único tesoro son sus recuerdos de
hidalguía y de dignidad; Lazarillo simpatiza con él, ya que aunque no tiene nada que
darle, por lo menos le trata bien... si bien recurre a esa simpatía que despierta para
conseguir que le dé parte de los mendrugos que consigue el muchacho al pedir
limosna, ya que él no posee la dignidad de la hidalguía. El escudero termina por
abandonar la ciudad y Lazarillo se encuentra de nuevo solo en el mundo.

Los restantes tratados narran cómo Lázaro se asienta con otros amos, un capellán, un
maestro de hacer panderos y un alguacil y se hace aguador. Por último consigue el
cargo de pregonero gracias al arcipreste de la iglesia toledana de San Salvador, quien
además le ofrece una casa y la oportunidad de casarse con una de sus criadas, con la
finalidad de disipar los rumores que se ciernen sobre él, ya que era acusado de
mantener una relación con su criada. Sin embargo, tras la boda los rumores no
desaparecen y Lázaro comienza a ser objeto de burla por parte del pueblo.

¿De cuántos tratados se compone?

De siete tratados.

Resumen de dos tratados

TRATADO TERCERO

Lázaro llega a Toledo donde encuentra a su tercer amo: el escudero. Este aparentaba
ser importante y tener dinero, pero su casa apenas tenía una silla, una cama y un
jarro para llenar agua del río. El primer día con él, Lázaro comparte su pan con el
escudero y pasa una noche horrible, en la cama dura de su amo, con hambre y
pidiéndole a Dios la muerte. A la mañana siguiente el amo sale a misa y Lázaro, que
fue al río a llenar de agua el jarro, lo ve coquetando con unas muchachas que lo
abandonan cuando él no les invita a almorzar. Lázaro regresa a casa y como su amo
no vuelve, sale a pedir limosna. Le dan panes, trioas cocidas y una pata de vaca que
comparte con su amo esa tarde. Por una semana, Lázaro es quien consigue de comer
para su amo, hasta que el ayuntamiento prohíbe a los limosneros. Un día el amo
consigue un real y le dice a Lázaro que vaya a comprar pues comerán como condes.
Pero en el camino Lázaro se cruza con un muerto al que la viuda le decía llorando que
lo iban a llevar a la casa oscura, triste y donde no se come. El niño, asustado, cree
que lo llevan a la casa del escudero y corre de regreso a refugiarse con su amo. En
otra ocasión, el escudero le cuenta a Lázaro que es de Castilla la Vieja donde tiene
propiedades y que se mudó a Toledo por un lío de honor que Lázaro considera una
exageración. En eso llegan a cobrarle el alquiler de la casa y de la cama y el escudero
les dice a sus acreedores que vuelvan por la tarde. El escudero entonces, abandona a
Lázaro quien estuvo a punto de ir preso por la deuda de su amo.

TRATADO QUINTO

Único tratado de todo el libro en el que Lázaro casi no aparece y el pícaro, en lugar de
ser Lázaro es el amo (con lo que el amo y sus picardías es el centro de la historia en
lugar de serlo el muchacho). Este amo es un buldero, llamado comisario por Lázaro
en varias ocasiones, que usa de su astucia para forzar a que la gente tome las bulas y
Lázaro cuenta tres anécdotas de él. En la primera, un alguacil, cómplice del buldero,
finge ser poseído por el demonio hasta que por el poder de la santa bula, la posesión
termina. La gente, maravillada por lo sucedido, confía en la bula y la toman por
cantidades. En la segunda (bastante breve), el buldero arroja a manos llenas las bulas
y la gente las toma convencidas de que eran un regalo de Dios; pero al final, el
buldero hace que todos los que tomaron las bulas sean empadronados con la excusa
de así saber quienes gozarían del perdón de Dios. En la tercera, pone una cruz de
metal en el fuego y cuando los fieles se acercan a besarla se queman la cara; el
buldero les dice que la cruz arde por la poca caridad del pueblo. La gente convencida,
tomó más de tres mil bulas y se quedaron con la cruz ardiente, trocándola por una
cruz de plata con la que se quedó el buldero. Finalmente, luego de cuatro meses,
Lázaro se alejó de ese amo.

¿Es un libro para niños?

Con buena dosis de interpolación de folclore, cuentecillos y tradición oral, ciertos


pasajes tienen evidentemente una plasticidad, una gracia que es la causa que figuren
en libros de textos. Libro genial, de tono coloquial y con la creación de un personaje
literario, el pícaro, la aportación más original de nuestra literatura.

¿Qué tratados considera más adecuados para ellos?

El primer y el segundo tratado son los más adecuados porque son los más divertidos y
entretenidos. Dentro de estos tratados los pasajes más adecuados son: “El jarrillo de
vino”, “Las uvas de Amorós”, “El toro de la puente de Salamanca”, “La longaniza”, “El
arroyo en Escalona”, “El clérigo de Maqueda que lo mata de hambre de palos”.

Fotocopia de los tratados más adecuados para los niños


Elena López Sánchez
Literatura. Grupo B
Jueves 21.05.09

PANORAMA HISTÓRICO DE LA
LITERATURA INFANTIL
(Siglos XVII, XVIII y XIX)

Siglo XVII: 1. El fabulista Jean de la Fontaine

a) ¿Cómo repercute en los escritores españoles que cultivan la fábula?

Un filón para los seguidores del género, así para los españoles del XVIII Iriarte y
Samaniego, sobre todo, con evidente afán pedagógico y satírico.

b) Características de su obra

Escribe las “Fábulas”, muy bien escritas y versificadas, en las que se sirve de los
animales, recurso antiguo pero que impacta al mundo infantil. Se las ha acusado de
alentar una filosofía dura y egoísta (como ejemplo recordar la moraleja despiadada en
“La cigarra y la hormiga”), pero los niños han aceptado estas obras, a pesar de las
reticencias de los adultos. Utiliza un lenguaje que llega mucho a los niños.

Siglo XVII- siglo XVIII: 2. El cuentista Charles Perrault

a) Características de sus cuentos: a qué se atiene y cómo ayuda a los niños

Como apunta M. González Simancas, “algo fascinante hay en esos cuentos, y un sello
propio e inconfundible los distingue; hay una mezcla de horror y miedo, de sorpresa y
suspense que alguien ha calificado de “medicina saludable”. Abunda la sangre en sus
relatos. No siempre hay final feliz.”

Razones de tipo psicológico, además de las históricas y las culturales, han intentado
adelantar una explicación a los cuentos: Perrault era el último de cinco hermanos y
gemelo, pero a los seis meses perdió a su hermano, con lo que la adquisición de su
identidad y el desarrollo de su infancia pudo ser dolorosa y conflictiva.

¿Seleccionó por ello determinados cuentos, destacó el deseo de afirmarse de los


pequeños frente a los padres y poderosos, frente al terror, apuntó ideas negativas
sobre el amor, no siempre remató con final feliz...?

Estos cuentos ayudan al niño a dominar las situaciones de angustia que vive
inconscientemente, le permite organizar sus emociones, pensamientos, goces... el
caso es que Perrault se atiene a la realidad crítica de la edad madura y a su propia
historia infantil, y el éxito es universal.
b) Principales cuentos

Piel de Asno, Pulgarcito, El Gato con Botas, La Cenicienta, Caperucita Roja, Grisélidis,
Los deseos ridículos, La bella durmiente del bosque, Barba azul, Las hadas, Riquete
el del Copete.

Siglo XIX: 3. Características (estilo) y obras (señalar la editorial que los recopila)
de los siguientes escritores:

a) En España: Fernán Caballero, Antonio Machado y Álvarez, Saturnino


Calleja (editor)

Fernán Caballero: Vital recuperadora de las tradiciones populares (cuentos que adapta
y literaliza, coplas, adivinanzas, oraciones, refranes...) que no olvida a los niños en su
producción de tendencia moralizadora. Obras: La mitología contada a los niños e
historia de los grandes hombres de Grecia;“Cuentos, oraciones y adivinas y refranes
populares e infantiles. (Casi toda su obra popular en Genio e ingenio del pueblo
andaluz. Madrid, Castalia, 1994.)

Antonio Machado y Álvarez: Fundador de los estudios folklóricos en España. Obras:


Biblioteca de Tradiciones Españolas (Sevilla, 1883).

Saturnino Calleja: Fundó en Madrid una editorial con su nombre y dio a conocer a los
niños españoles el mundo maravilloso publicado por Perrault, Andersen, Grimm... en
pequeños libros, con ilustraciones en color y precios económicos.

b) En Alemania: los hermanos Grimm

Los hermanos Grimm fueron dos excepcionales recopiladores de folklore. Eran


filólogos, historiadores, hispanistas y narradores excepcionales que editaron una
extraordinaria colección de relatos populares: Cuentos de niños y del hogar (1812)
(Madrid, Anaya, 3 vols.), muchos de ellos ya conocidos a través del fondo paleuropeo
que subsiste en nuestro continente. (Otra vez Pulgarcito, Blancanieves, Barba Azul, La
Cenicienta, Caperucita...).

c) En Dinamarca: Hans Christian Andersen

Ha sido llamado el rey de los cuentistas infantiles, y en El cuento de mi vida relata su


infancia y adolescencia bastante desdichadas, lo que parece servirle de catarsis
(liberarse de sus duras vivencias infantiles) y encierra “la caja negra” que explica
simbólicamente retazos de su autobiografía en cuentos donde discurre la infelicidad
como en El patito feo y La cerillera, lo que no deja de emocionar al lector u oyente.

Tiene buenas dotes de animador de fiestas y cuentacuentos. Ese estilo fresco, vivo,
sencillo, poético y cercano al mundo infantil sabrá transmitirlo con gran rentabilidad en
sus relatos.

Obra: Cuentos de Andersen, 2 vols., Madrid, Anaya; La sombra y otros cuentos,


Alianza, nº 482; La reina de la nieve y otros cuentos, Alianza, nº 1414; Cuentos,
Alianza Cien, nº 39.

d) En Inglaterra: Lewis Carroll

Un matemático británico metido a cuentista por casualidad. Profesor en Oxford, ideó la


forma de entretener a las hijas del rector de la Universidad e ideó Aventuras de Alicia
en el país de las maravillas (1862) (Madrid, Anaya), libro pleno de humor y disparate
que consagra el sinsentido (“nonsense”).

e) En Italia: Collodi

Acertó con la vena fantástica en Las aventuras de Pinocho o simplemente Pinocho


para todos los niños del mundo. (Madrid, Anaya).

Caso extraño el de su autor, que lo escribe de mala gana, anciano ya, y con destino a
los niños, “a los que nunca había podido sufrir”.

Nota: El libro Las aventuras de Pinocho lo tuve en mano.

Literatura Juvenil:

a) Características

La Literatura Infantil y Juvenil son indisociables y un mundo sin fronteras. En estos


siglos se escriben obras que llegan muy pronto a España y que son clásicos del
género para la etapa de la aventura, lo fantástico y lo real (10 a 12 años) y para la de
la acción y el sentimiento (12 a 15).

b) Autores y obras

 En Reino Unido: Daniel Defoe, Jonatan Swift y Robert Louis Stevenson

Daniel Defoe: (1660-1371), de vida agitada (huido de casa, comerciante, escritor,


preso) fue capaz de dotar de verosimilitud un relato que habla de un náufrago y los
trabajos para sobrevivir, sus riesgos y emociones, traslado alegórico y autobiográfico
de alguna manera. Obra: Robinson Crusoe (1710).

Jonathan Swift: (1667-1745), en Viajes de Gulliver (1726), ofrece la historia de otro


náufrago que se salva a nado y llega no a una isla desierta sino a un país singular:
Liliput. Es la vuelta a la veta popular de “el mundo al revés”, fuente de comicidad, al
que se suma un trasfondo de crítica al hombre sobre la educación, belicismo, vanidad
y la nostalgia de una humanidad en armonía y paz.

Nota: El libro Los viajes de Gulliver lo tuve en mano.

Robert Louis Stevenson: (Edimburgo, 1850-1894). La isla del tesoro, plagada de


piratas, naufragios, exotismo, aventura, poesía e intriga, mantenida con un ritmo
perfectamente sostenido, la han convertido en modelo insuperable de narración de
aventuras y piratas. Una vez más, la propia vida del enfermizo Stevenson, siempre
viajero y que navega a los mares del Sur para morir en Samoa, queda reflejada en sus
relatos.

 En USA: Marc Twain y Harriet Beecher-Stowe

Marc Twain: (1835-1910). El norteamericano narra con frescura y humor en Las


aventuras de Tom Sawyer (1876) (Madrid, Anaya), las peripecias de un emprendedor
muchacho norteamericano. Evoca la experiencia vital de su autor (impresor, minero,
periodista, viajero infatigable y editor).
Harriet Beecher-Stowe: (1811-1896). Modelo de compromiso político-ético, la autora
capitaliza con “La cabaña del tío Tom” (1852) la causa a favor de los esclavos negros y
consigue ver decretada la abolición de la esclavitud en 1865.

 En Francia: Julio Verne

(1828-1905). Destacar el universo fantástico-científico, el sentido futurista y de


anticipación. Obras variadas: Cinco semanas en globo, Viaje al centro de la tierra, De
la tierra a la luna, Veinte mil leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en ochenta
días, etc. Ya no hay hadas, sino el esfuerzo del hombre que piensa y arriesga.

 En India: Rudyard Kipling

(1865-1936). Entusiasta viajero y escritor de gran calidad que obtiene el Nobel (1907).
Obra: Las aventuras de Mowgli, “cachorro humano” que se cría entre fieras,
protagonista de El libro de la selva, transporta a los lectores a paisajes exóticos que
despiertan la imaginación en un mundo inquietante donde emerge la crueldad de la
vida, el terror y la ironía porque una vez más, un segundo nivel de lectura deduce que
esos personajes animales y sus situaciones encierran una intencionada sátira social
de los humanos, así como vivencias de su India natal.
Literatura infantil y psicología evolutiva

Atendiendo a la evolución psicológica del niño en sus intereses, Aurora Medina


resume así los presupuestos actualmente aceptados:

a) Período glósico-motor: hasta los cuatro años (y, por tanto, lógicamente sin
lectura aún) supone una fase de prelectura; los libros de imágenes habitúan al
niño a empresas lectoras posteriores.

b) Período animista (en que efectivamente los niños animan y personalizan a los
animales y cosas que les rodean y con que juegan). Viene a extenderse de los
cuatro a los siete años, y durante ellos (al menos en los dos últimos) los
cuentos, fábulas y narraciones todas en que aquella personificación se dé,
resultan adecuadísimos.

c) Período de lo maravilloso: que comprende desde los seis hasta los nueve o
diez años, en que “hadas, brujas, duendes, magos, gigantes y ogros” son los
seres que, con sus poderes, dan rienda suelta a la fantasía del niño en esta
etapa.

d) Período fantástico-realista: de diez a doce años, en que empieza a notarse una


separación de intereses, en los niños, según el sexo. Para las niñas, en efecto,
este período de gusto aventurero, deriva a lo sentimental y amoroso. Los niños,
por el contrario, se sumergen en un mundo de aventuras al que exigen ya
cierto realismo verosímil.

e) Período sentimental y artístico: de doce a quince años, más acusado en la


niña.
Elena López Sánchez
Literatura Infantil. Grupo B
Jueves 28.05.09

PANORAMA DE LA LITERATURA
INFANTIL
(Siglo XX)
Continuidad de una labor editorial

a) Principales editores

La dedicación que desde 1865 se propusieron algunas editoriales españolas (Bastinos


en Barcelona y Calleja en Madrid) mantuvo su continuidad en el nuevo siglo. Junto al
libro escolar, las colecciones infantiles recreativas y moralizadoras, cuidadas en sus
ilustraciones, en las que no faltaba el exotismo modernista.

Otros editores: Hijos de Santiago Rodríguez (Burgos), Rivadeneyra (Madrid), Sopena


(Barcelona)… se incorporaron a la edición de textos infantiles de autores españoles y
a la adaptación de clásicos universales.

También destacar El caballo de vapor y Magíster.

b) Revistas infantiles y suplementos de periódico

Se incrementaron las revistas infantiles: Pinocho (1925-1931), dirigida por Salvador


Bartolozzi, Macaco, por K-Hito, el periódico ABC lanzó un suplemento para la infancia:
Gente Menuda, integrado en Blanco y Negro, donde publicarían con tratamiento
innovador los mejores escritores dotados para la comunicación con el mundo infantil y
juvenil y El País Infantil. En la actualidad, destaca el periódico Público.

Autores hasta la Guerra Civil

a) Salvador Bartolozzi (1882-1940)

Tradujo el Pinocho de Collodi, la revista de igual nombre, series con este muñeco
(Pinocho al Polo Norte, Pinocho en Jauja, Viaje de Pinocho en la Luna, Pinocho
domador, los cuentos de Pipo y Pipa, de extraordinaria aceptación). Bartolozzi fue
también original ilustrador. Falleció exiliado en México.

b) Elena Fortún (1886-1952)

Seudónimo de Encarnación Aragoneses Urquijo. Sus colaboraciones sorprenden


porque se pone decididamente de parte de los niños, en los que admira: “la capacidad
de asombro, la eterna curiosidad, la ingenuidad, ajena al artificio, la lógica infantil en
contraste con la ilógica sociedad, el sentido común frente a unas estructuras sociales
insensatas, la libertad frente a la imposición despótica y, sobre todo, la fantasía
creadora de nuevos mundos… Observa a los niños, transcribe su lenguaje, sus
gestos, tal y como son ellos, y nos sorprende a cada momento con la gracia de sus
comentarios y ocurrencias”. (C. Bravo).
Creó celebérrimos personajes como el de Celia, llena de buenos sentimientos en la
que ante todo se retrata su espontaneidad de niña intuitiva, sincera, ocurrente, de ahí
su éxito indiscutible entre niños y mayores.

Lo que se inició por entregas en Gente Menuda lo edita Aguilar en libros: Celia: lo que
dice (1929); Celia en el colegio y Celia, novelista (1930)… saga que de alguna manera
se emparenta con Cuchifritín, el hermano de Celia; Matonkikí y sus hermanas…

c) Antoniorrobles

Firma famosa de locomotora, (Antonio Robles Soler, Robledo de Chavela, 1897- El


Escorial, 1983), asume también la tarea de creador y la de ilustrador. Publica Guerra a
Gordinflas en Gente Menuda. Pero él idea con algo de desmadre y surrealismo una
revista de propia creación: El perro, el ratón y el gato. Semanario de las niñas, los
chicos, los bichos y las muñecas (1930), año de Ocho cuentos de niñas y muñecas.

Don Zas Tinoco, pero tampoco era un loco; El pulpo tiene memoria para contarnos su
historia; La Princesita sin par y las hojas de afeitar, adivina qué es lo que hará;
Aleluyas de Rompetacones… son títulos en pareado (que recuerdan la manera de
Gloria Fuertes años después). Por Hermanos Monigotes obtuvo el Premio Nacional de
Literatura (1932).

El cabo Pipa, La bruja doña Paz (en México) es la historia de un mundo al revés y
revela el humor limpio y el pacifismo de su autor (frustrado en la vorágine de la Guerra
Civil) pues ya había dado la vuelta a Caperucita, de modo que la niña y el lobo se
hacen amigos.

d) Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo en 1914. Este poema lírico en prosa está
escrito con sentimiento y mucho oro modernista; el poeta se sorprendió del inmediato
éxito en todos los públicos. Enseguida se convirtió en libro de lectura en las escuelas
lo que extrañó a no pocos, pero es difícil trazar fronteras entre géneros y alguna vez
los críticos se desnortan. Con Platero, los niños y niñas, que adoraban a este burrito
universal se mostraron jueces decisivos.

Extraer de Platero y yo varias descripciones que llamen la atención


Autores de la Guerra Civil y posguerra

a) Diferentes posturas en la Guerra respecto a la Literatura Infantil

Dos posturas: bando republicano y bando nacional.

Durante la Guerra Civil, los libros para niños se sobrecargan de contenido ideológico:

“Mientras en el bando republicano la editorial Estrella servía tales intereses


propagandistas con colecciones que estaban al claro servicio de la lucha contra el
fascismo, en el denominado “bando nacional”, la propaganda se canalizó,
principalmente, a través de las revistas infantiles… Finalizada la guerra, algunas
publicaciones de forzado carácter infantil intentaban ofrecer una justificación ideológica
del trágico conflicto vivido por el país o bien exaltaban personajes considerados como
“héroes nacionales”.

b) En la posguerra:

 Años 40

En los años 40, la indoctrinación infantil se sirvió de varios circuitos: revistas infantiles:
Flechas y Pelayos, Maravillas, Chicos...; relatos patrióticos: Cuentos del tío Fernando
(F. Fernández de Córdoba) y Por amar bien a España, de El Tebib Arrumi;
campamentos juveniles, la radio...

Borita Casas: Precisamente Antoñita la fantástica (1948) fue un serial radiofónico: Las
charlas de Antoñita y don Antonio. Un poco al margen de la ideología dominante,
obtuvo un éxito inesperado quizás porque trataba con naturalidad los problemas de la
clase media y “por la serenidad y ausencia de crispación en sus argumentos…; el
acierto en la elección de situaciones y episodios, familiares a todo el mundo; la
simpatía del personaje, el lenguaje asequible, el sentido del humor y, desde otros
puntos de vista, la necesidad de temas relajantes que hicieran olvidar los motivos de
rabia por la derrota y de frustración por la victoria”. (R. Cristóbal).

De tal suerte caló en toda clase de público, que el lenguaje coloquial acuñó frases
como “pareces Antoñita la fantástica” o “tienes más pájaros en la cabeza que Antoñita
la fantástica”.

Nota: He tenido Antoñita la fantástica en mano. Fotocopia de los dos primeros


capítulos.
TBO: El TBO (revista infantil del historietas en dibujos o viñetajes expresivos –el cómic
de hoy–), entretuvo la imaginación de los chicos con títulos famosos: El guerrero del
Antifaz, Hazañas bélicas, Roberto Alcázar y Pedrín, El Capitán Trueno, Jabato…

 Años 50

Características: Aliviada de presiones ideológicas, en torno a los primeros años de


1950, creadores, ilustradores, editores, estudiosos, asociaciones, ferias, congresos,
programas en radio y TV, fundaciones, premios, audiolibros, revistas, y animadores
inician el renacimiento de la genuina LI en todas las lenguas de España. Todo un
esfuerzo que culmina por incluir la materia para el Profesorado de Educación General
Básica en la Ley de Educación de 1970 y 1990 (títulos de Magisterio).

José María Sánchez Silva: (1911). Periodista y escritor madrileño, publicó en 1952
Marcelino Pan y Vino (Cuento de padres a hijos), uno de los libros que han alcanzado
mayor difusión internacional y que mereció a su autor la Medalla Andersen (1968),
siendo el único español que hasta ahora lo ha conseguido. Parece haber resonancia
de la Cantiga 139 de Alfonso X el Sabio: un “menino” ofrece pan al Niño Jesús
diciéndole: “¿Queres papar?”. Jesús le contesta que mañana comerá con él en el
paraíso, escuchando el canto de los bienaventurados. Con menos fortuna, Sánchez
Silva continuó el tema en Historias menores de Marcelino Pan y Vino (1953). Otras
obras: Fábula de la burrita Non (Escrita para niños, hombres y animales), Luiso, Un
gran pequeño…

Gloria Fuertes: (1918-1998), de altura en la poesía social, como demostró


sobradamente en Poeta de Guardia (1968); Historia de Gloria (Amor, humos y
desamor), faceta olvidada para quienes han pretendido encasillarla en una aparente
facilidad de escritora infantil, con cuyo mundo ha conectado a las mil maravillas en un
juego de complicidad e ironía con la infancia, incluida la infortunada, tal la suya propia,
de la que el delicioso Pelines es un trasunto. Su listado de obras y de géneros es
innumerable y en ellas hay raudales de humor, ironía, fantasía, detalles de vida
cotidiana, fraseología popular y verso que a veces roza el ripio con toda intención:
Pirulí. Versos para párvulos (1956); Cangura para todo; La Pájara Pinta (Cuento en
verso); El camello cojito (Auto de los Reyes Magos); El hada acaramelada; La momia
tiene catarro; Las tres reinas magas; Coleta, la Poeta; Coleta Payasa, ¿qué pasa?;
Piopío Lope, el pollito miope; Yo contento, tú contenta. Qué bien me sale la cuenta, El
Pirulí... Sus obras se publican en Aguilar.

EL CAMELLO COJITO
(AUTO DE LOS REYES MAGOS)

El camello se pinchó
con un cardo en el camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.

Baltasar fue a repostar


más allá del quinto pino....
E intranquilo el gran Melchor
consultaba su "Longinos".

-¡No llegamos,
no llegamos
y el Santo Parto ha venido!
-son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido-.

El camello cojeando
más medio muerto que vivo
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.

Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido.

A la entrada de Belén
al camello le dio hipo.
¡Ay, qué tristeza tan grande
con su belfo y en su hipo!

Se iba cayendo la mirra


a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.

Y a las tantas ya del alba


-ya cantaban pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.

-No quiero oro ni incienso


ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero, repitió el Niño.

A pie vuelven los tres reyes


cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.

Carmen Vázquez Vigo: (Buenos Aires, 1923). Tiene en su haber guiones radiofónicos
con cuentos escenificados y libros sugerentes para primeros lectores. Caramelos de
menta, El muñeco de don Bepo, Un monstruo en el armario…

Rafael Sánchez Ferlosio: (Roma, 1927). Reconocido por el impacto que causó El
Jarama (1956) con su realismo social, ya en 1952 había escrito un libro excepcional y
al margen de esa corriente posterior, Industrias y andanzas de Alfanhuí, plagado de
fantasía y realidad ensoñada.

Nota: He tenido Industrias y andanzas de Alfanhuí en mano.

Extraer un capítulo de “Industrias y andanzas de Alfanhuí”


Otros autores:

Juan Muñoz Martín: (1929). Curiosamente, este autor, también madrileño, parece
tratar de nuevo otra historia conventual, pero de forma desenfadada, en lo que
constituye un éxito arrollador: Fray Perico y su borrico (1979), que recuerda las
“Florecillas” de San Francisco y de alguna manera a Marcelino. La nómina de su
creación abarca El pirata Garrapata (1982), El hombre mecánico...

Nota: He tenido El pirata Garrapata en mano.

Concha López Narváez: (Sevilla, 1939). Nombre insustituible en la recuperación de la


novela histórica que cuenta con un público adicto, el juvenil. Escribe con original
ficción y rigor de fondo: La tierra del sol y la luna (1984), sobre la guerra de Granada;
La colina de Edeta (1986), bella historia de amistad en medio de las luchas de los
iberos contra invasores romanos y cartagineses; Endrina y el secreto del peregrino
(1987) que resalta las relaciones de España y la Europa medieval a través del Camino
de Santiago.

Consuelo Armijo: (1940). Otra madrileña que ha seguido el camino de la creación


original y obtuvo gran resonancia con las peripecias de Los batautos (1975), divertidos
y extraños seres. Otros libros: El mono imitamonos, El Pampinoplas, Aniceto
vencecanguelos...

Nota: He tenido Los batautos en mano.

Pilar Mateos: (1942). Bien dotada para contar historias de los más pequeños, se
destacó con Historias de Ninguno (1981), Jeruso quiere ser gente (1982), Lucas y
Lucas (1983), La bruja Mon (1985), Zapatones (1988)...

Nota: He tenido Lucas y Lucas en mano.

Elvira Lindo: (1962). Quizás Manolito Gafotas (1994) constituya algo más que un
fenómeno social al que no es ajena la presentación mediática, primero como guiones
en la radio, luego en formato de libro y entregas, “Soy Manolito, lo juro”, en Mi País
(Suplemento del sábado). Por Los trapos sucios de Manolito (1997) recibió el premio
Nacional de Literatura infantil y juvenil en 1998. También destacar Manolito on the road
(1999). El protagonista, Manolito Gafotas, vivía una vida humilde en el barrio obrero de
Carabanchel (Alto), en el seno de una familia con una madre autoritaria, un padre
trabajador, un abuelo permisivo y un hermano demasiado pequeño e ingenuo, al que
Manolito apoda como El imbécil.

Otros autores españoles:

En justicia habría que aumentar el listado de creadores de literatura infantil y juvenil:

Fernando Alonso (El hombrecillo de papelae, 1978)


Montserrat del Amo (Rastro de Dios, 1960)
José Antonio del Cañizo (Un león hasta en la sopa, 1984)
Carmen Conde (Cuentos para niños de buena fe, 1981)
Juan Farias (Algunos niños, tres perros y más cosas, 1981)
Joan Manuel Gisbert (El museo de los sueños, 1984)
Alfredo Gómez Cerdá (Macaco y Antón, 1986)
José Agustín Goytisolo (El lobito bueno, 1983)
Ángela Ionescu (De un país lejano, 1962)
Carmen Kurtz (Color de fuego, 1962)
Ana María Matute (El polizón de Ulises, 1965)
Rosa Montero (El viaje fantástico de Bárbara, 1997)
Carlos Murciano (La rana mundana, 1988)
Carmen de Posadas (El señor Viento Norte, 1983)
María Puncel (El hombre de la lluvia, 1981)
Moisés Ruano (El caballo fantástico, 1985)
Joles Sennel (La guía fantástica, 1979)
Jordi Sierra i Fabra (Regreso a un lugar llamado Tierra, 1986)

Además de escritores en otras lenguas de España:

Bernardo Atxaga, Mari Asun Landa, Mercé Company... (100 autores españoles de
Literatura Infantil, 1986).

Otros autores extranjeros:

Astrid Lindgren: Las obras de esta autora nórdica (Pipa Mediaslargas, Miguel el
travieso, Mi mundo perdido...), han conseguido millones de lectores y han contribuido
al amor por la libertad y al respeto por la naturaleza. Recibió la “Medalla Andersen” en
1956.

Antoine de Saint-Exupéry: (1900-1944). El autor de Tierra de hombres, Piloto de


guerra y Vuelo nocturno consigue en El Principito, curioso extraterrestre sencillo e
ingenuo, todo preguntas, que se ha leído con simpatía por pequeños, adolescentes y
mayores que conserven el don de la infancia. En El Principito priman los valores de la
amistad, la autenticidad, el sentido moral por la responsabilidad que le incumbe (cuidar
la rosa, limpiar el volcán...) y sugiere la soledad del hombre y la importancia de las
relaciones, de crear lazos.

Editoriales

Editores de prestigio han cuidado la temática infantil y juvenil, además de continuar su


producción tradicional de textos (Aguilar, Alfaguara, Anaya, Bruño, Doncel, Edebé,
Edelvives, Escuela Española, Espasa Calpe, La Galera, Juventud, Lumen, Miñón,
Noguer, Molino, SM...) e incluso han editado guías de este fondo para el Profesorado
con la presentación de autores, comentario, valores y actividades: 100 Barcos de
Vapor, SM, 1986. Tus libros. 100 títulos. Guía de lectura, Anaya, 1990; Asómate a
Altamar, Bruño, 1994. Algunas editoriales han desparecido o se han fusionado.

Premios

Los premios de convocatoria estatal (Doncel, Lazarillo, Nacional a la Creación de


Literatura Infantil y Juvenil) o privada (Altea, Barco de Vapor, Gran Angular, CCEI,
Folch i Torres, Serra D’Or...) ha animado e incentivado la labor de autores
consagrados o la consolidación de nuevos nombres.

El galardón más importantes de Literatura Infantil y Juvenil es la Medalla “Hans


Christian Andersen”, concedido cada dos años por el IBBY (Organización Internacional
para el libro juvenil) a un escritor vivo (desde 1956 a un escritor y desde 1966 también
a un ilustrador) por el conjunto de su obra.

Ilustradores más destacados

Si la editorial Calleja (1876) fue adelantada en conseguir para sus populares


publicaciones el atractivo de la ilustración en color, la Literatura Infantil y Juvenil del
siglo XX ha integrado la vigorosa y variada creatividad de los ilustradores, de modo
que para los textos infantiles y de los primeros lectores, en especial, resultan un
complemento imprescindible y, en bastantes casos, recrean, potencian e incluso
salvan el trabajo del autor literario.

Son nombres relevantes: M. A. Pacheco, M. Calatayud, J. Gabán, F. Meléndez, A.


Tello, Lorenzo Goñi, Asun Balzola, Ulises Wensell, Juan Ballesta, Marta Balaguer, José
Luis Cortés, Alfonso Ruano, Arcadio Lobato, Juan Ramón Alonso, Agustí Asensio,
Emilio Urberuaga...
Gianni Rodari:
(Omegna, 23 de octubre de 1920- Roma, 14 de abril de 1980)

De padres panaderos, fue criado por una nodriza y con 9 años enviado a vivir con su
tía. Permaneció hasta los 14 años en un seminario, obteniendo más tarde una beca
para seguir estudiando, aunque siempre quiso ser músico. Se ganó la vida dando
clases particulares y cuando Italia entró activamente en la II Guerra Mundial, Rodari
fue rechazado por el ejército debido a su mala salud. Continuó con su carrera de
maestro hasta que, a través de su vinculación con el Partido Comunista Italiano,
comenzó a vivir del periodismo, editando el periódico Cinque Punte y siendo director
de L`Ordine Nuovo de Varese. A través de este ejercicio de un periodismo
comprometido, Rodari llegó a la literatura. Al principio firmó con el seudónimo de
Francesco Aricocchi, con el cual publicó una recopilación de leyendas populares,
Leyendas de nuestra tierra, y dos cuentos de corte fantástico, El beso y La señorita
Bibiana. Posteriormente, siendo cronista del periódico L'Unitá, descubrió su vocación
de escritor para niños. De allí nacen sus primeras filastrocche, coplas y retahílas
cargadas de humor, ligadas a la corriente de la poesía popular italiana, las cuales
tienen tanto éxito que son reclamadas por los lectores grandes y chicos. Desde
entonces publicó más de una veintena de libros en los que combina magistralmente el
humor, la imaginación y la desbordante fantasía con una visión crítica, no exenta de
ironía, del mundo actual.

Escritor, maestro y pedagogo italiano que además de crear un repertorio de obras de


perfil novedoso (Cuentos por teléfono, 1962; Cuentos escritos a máquina, Cuentos
para jugar, La góndola fantasma, Juegos de fantasía, etc.) ha impuesto
internacionalmente un modo desenfadado de entrar de manera lúdica en la literatura
infantil con Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias (1983).
Es una recopilación de charlas en la que expone un concepto fundamental en la
literatura infantil y juvenil del siglo XX: el binomio fantástico. Entre sus libros también
destacan El libro de las retahílas, Las aventuras de Cipollino, Jip en el televisor,
Gelsomino en el país de los mentirosos, Atalanta, Los viajes de Juanelillo Vagamundo,
Las aventuras de Tonino el invisible, Los enanos de Mantua, Ejercicios de fantasía y
Los traspiés de Alicia Paf.

En su obra literaria destacan a la par el impulso de reforma social, con una atención
destacada por los más pobres y una sátira humorística, pero inflexible, contra la alta
burguesía italiana; y la combinación fantástica de imágenes sorprendentes, con las
que o bien construye una historia, o bien inicia una trama que debe completar el lector.

En 1970 recibió el máximo galardón de la literatura infantil al que un escritor puede


aspirar, el premio Hans Christian Andersen. El hecho de que desembocara en la
literatura infantil a partir del periodismo, y no de la pedagogía, incide directa y
favorablemente en su obra. En ella hay que descubrir todo el potencial liberador y
verdaderamente revolucionario de su propuesta. Acercarnos al hombre vital y
comprometido, al político, periodista, pedagogo y escritor que hizo de la palabra su
acción.

Extraer dos cuentos de Gianni Rodari

Extraer dos propuestas didácticas del libro Gramática de la fantasía


Carmen Bravo-Villasante:
(Madrid, 1918-1994)

Filóloga, folclorista y traductora española, pionera en el estudio universitario de la


literatura infantil.

Su padre era óptico y tenía una tertulia diaria en la casa con intelectuales y artistas de
la talla de Enrique Lafuente Ferrari, el escultor Asuara, y otros tertulianos amigos de
Miguel de Unamuno y Pío Baroja. Su madre era ama de casa, pero era socia del
famoso Lyceum Club Femenino fundado por María de Maeztu con mucha actividad
cultural y al que asistían muchas escritoras y mujeres de escritores. Por eso, desde
joven se aficionó a la lectura, tomando libros de la inmensa biblioteca familiar. Realizó
sus primeros estudios en el Colegio Francés para pasar después al Instituto-Escuela,
uno de los más avanzados de la época.

Se doctoró en Filosofía y Letras en Madrid con una tesis sobre La mujer vestida de
hombre en el teatro español del Siglo de Oro, editada más tarde en la Revista de
Occidente de Madrid y que se ha hecho un clásico en los estudios sobre el teatro
clásico español.

Su principal empresa fue el especial interés por la Historia de la literatura infantil y


juvenil tanto española como iberoamericana y universal; sobre esta materia acumuló
una formidable biblioteca especializada que a su muerte legó a la Biblioteca de
Castilla-La Mancha, en el campus de Cuenca, dependiente del CEPLI (Centro de
Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil). Además editó antologías de
cuentos, textos sapienciales, la tradición oral de la infancia, etc.

Fue una gran aficionada a viajar, y aprovechaba esos viajes para ponerse al tanto de
las novedades en literatura infantil y juvenil. Acudía así a los eventos más importantes
de esta especialidad, como la Feria del Libro Infantil de Bolonia y los congresos del
IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) y el premio Andersen.

Durante largos años ofreció un célebre Curso de literatura infantil y juvenil


iberoamericana y extranjera en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid; fue un
auténtico semillero de investigadores y divulgadores de la literatura infantil en el
ámbito español e iberoamericano y entre sus discípulos se cuentan Jaime García
Padrino, Ana Garralón y Juan Antonio Ramírez Ovelar. Promovió también reediciones
facsímiles de los famosos cuentos de Saturnino Calleja. Por el conjunto de su obra
dedicada a la Literatura Infantil, recibía en 1977 el Premio Internacional Amade y
recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil en 1980 por su labor de investigación.

Principales obras:

 Historia de la literatura infantil española, Madrid, 1959.


 Antología de la literatura infantil en lengua española, 1962.
 Historia y antología de la literatura infantil iberoamericana, Madrid, 1966, dos
vols.
 Antología de la literatura infantil universal, 1971.
 ¿Qué leen nuestros hijos?, 1975.
 Una, dola, tele, catola. El libro del folclore infantil, Valladolid, 1976.
 Literatura infantil universal, 1978, dos vols.
 Adivina, Adivinanza, 1978.
 Dos siglos de libro infantil, 1980.
 China, china, capuchina, 1981.
 Colorín, colorete, 1983.
 Cuentos populares de Iberoamérica, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica,
1984.
 Diccionario de autores de la literatura infantil mundial, 1985.
 Historia y antología de la literatura infantil iberoamericana, 1988.
 Ensayos de literatura infantil, 1989.

Das könnte Ihnen auch gefallen