Sie sind auf Seite 1von 83

Historia Clínica

1- Anamnesis reciente o próxima


-- motivo de ingreso (MI)
-- historia de la enfermedad actual (HEA)
2- Anamnesis remota o tardía
3- Interrogatorio por aparato
4-Historia psicosocial
5- Examen físico
-- general
--regional
--por aparato o sistema

1- ANAMNESIS RECIENTE

--MOTIVO DE INGRESO

Pueden incluirse hasta 3 síntomas (lo que dice o refiere el paciente), se escribe de la misma forma que
lo dice el paciente, para que no sea mal interpretado. Si no tienes motivo de ingreso puedes poner el
resultado de algún examen complementario (en última instancia se pone), a veces se puede poner
lenguaje médico (en última instancia se pone).

--HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL

Es de tipo cronopatograma, descripción de forma cronológica de lo que tu quieres sacarle al paciente o


lo que tu quieres que él te diga desde que empezó la enfermedad hasta los momentos actuales. HEA
tiene que ser amplia y recorrer todos los eventos que tengan que ver con la enfermedad. No se pone el
diagnóstico de la enfermedad actual, no se pone los resultados complementarios solo (en última
instancia se pone). Si se utiliza una palabra o termino médico que no estés seguro se pone entre
comilla (”_______”) .Si se puede poner lenguaje médico.

Ejemplo:
Paciente _________________________________, de ___años, de sexo _____, de raza ____, que
padece de __________ o tiene antecedentes de _______, para lo cual lleva tratamiento con
_________, tantas ___veces al día, ha evolucionado (con o sin) complicaciones, si hay complicación
poner cuales son, además padece de _______enfermedad. En estos momentos acude a consulta por
presentar:

-que le sucede
- que estaba haciendo cuando le comenzaron los síntomas
-que tiempo le duraron los síntomas
-intensidad de los síntomas
-con que se le aliviaron los síntomas
- si tuvo o no irradiación del dolor
-síntomas acompañantes

(Aparición, localización, irradiación, calidad, intensidad, alivia, frecuencia, duración y síntomas


acompañantes)
2-ANAMNESIS TARDÍA

o Antecedentes patológicos personales (todo lo que padezca o padeció el pte)

Asma, Amigdalitis, Alergia, Apendicitis, Anemia, Bronconeumonía


Bronquitis, Blenorragia, Dengue, Difteria, Disentería, Diabetes, Encefalitis
Escarlatina, Enf cerebrovasc, Fiebre tifoidea, Hepatitis, HTA, Influenza
Ictericia, Neumonía, Neoplasias, Parotiditis, Paludismo, Poliomielitis
Parasitismo, Psicopatías, Rubéola, RAA, Sinusitis, Sarampión, Tos ferina
Tuberculosis, Urticaria, Varicela, Sífilis, VIH y otras

o Reacción a medicamentos:(Poner cuales y decir que provoca)


o Transfusiones sanguíneas:(fecha y porque)
o Traumatismos:(cuales y cuando)
o Operaciones: (cuando y de que?)
o Antecedentes patológicos familiares:
Madre Padre Hijo Hermanos Esposo
o Hábitos tóxicos: Café Cigarro Alcohol Drogas
o Alimentación: Buena
Regular
Mala
o Género de vida: Horas de trabajo
Recreación.
o Vacunación y carné de salud actualizado
o Vivienda: Piso Agua
Techo Baño (inodoro y ducha)
Paredes Servicios sanitarios
Zona de residencia

3-INTERROGATORIO POR APARATO

 RESPIRATORIO
- Disnea: respiración difícil, sensación conciente y desagradable de la respiración, respiración rápida
del esfuerzo respiratorio, participan los músculos del abdomen y cuello. (Falta de aire).

- Tos: espiración fuerte y súbita por contracción brusca de los músculos espiradores, el espasmo por los
músculos constrictores de la glotis al inicio.

- Expectoración: No es más que la expulsión a través de la boca y por intermedio de la tos de las
secreciones acumuladas en el árbol respiratorio.

- Esputo: la expulsión a través de la boca de las secreciones del árbol respiratorio.

- Hemoptisis: síntoma netamente respiratorio, que consiste en la expulsión de sangre por la boca,
acompañada de tos y cosquilleo retrosternal. La sangre expulsada es espumosa, aireada, rutilante y se
acompaña de síntomas respiratorios, tanto antes de la hemorragia como después.
- Vómica: La evacuación brusca al exterior, por vía respiratoria, acompañada de quintas de tos y de
asfixia, de una colección líquida generalmente purulenta y sale de los bronquios.

- Cianosis: coloración azul, azulada o violácea de la piel, mucosas y órganos por un aumento de
hemoglobina reducida en sangre más de 5g por 100ml de sangre, o por la existencia en esta de otros
derivados estables de la hemoglobina como: metahemoglobina y sulfohemoglobina.

- Dolor torácico: dolor que se produce en áreas del tórax por enfermedades pleuropulmonares.

 CARDIOVASCULAR
- Dolor: provocado por el corazón, vasos sanguíneos localizados en la región precordial y esternal y
puede ser de tipo central y periférico.

- Disnea del cardiaco: por perturbaciones de la hematosis (sangre) que se producen en el pulmón
congestionado.

- Palpitaciones: percepción consciente de la actividad cardiaca, en forma molesta, debido a la


estimulación de su sensibilidad somática, táctil y barestésica, por los movimientos de traslación,
vibratorios y de expansión que se producen durante cada ciclo cardiaco.

- Vértigo: sensación desagradable de inestabilidad producida por un trastorno en el sentido del


equilibrio. (Pierde el equilibrio, sensación de desmayo) por que la circulación cerebral y el oído medio
no es la mejor o la suficiente.

- Lipotimia: desmayo, vahído o desvanecimiento con un oscurecimiento de la visión con debilidad


muscular, acentuándose en los miembros inferiores, enfriamiento, el pte puede o no caer al suelo, se
acompaña de náuseas, sudores fríos, palidez y el corazón late.

- Sincope: perdida completa de la conciencia, el enfermo cae, el corazón deja de latir, no hay latido
cardiaco, palidez cadavérica, respiración difícil, puede haber cianosis, trismo, espuma en los labios,
desviación conjugada de los ojos, convulsiones, el sincope es pasajera dura segundos o pocos minutos
si se prolonga puede provocar la muerte.

- Edema: Decimos que existe edema cuando el líquido o plasma intersticial que ocupa los espacios
intercelulares o intersticiales, se encuentra patológicamente aumentado.

- Astenia: cansancio, no deseo de realizar nada, ninguna actividad.

- Acroparestecia: sensación de entumecimiento y hormigueo de la zona afectada.

 DIGESTIVO
Sialorrea: sensación subjetiva correspondiente al aumento ostensible de la saliva, llenando
constantemente de saliva la boca con necesidad de escupir o tragar constantemente. La salida de saliva
constante por la comisura labial son más de 2 litros en 24h.
Xerostomía: sensación subjetiva correspondiente a la disminución de la saliva, el paciente percibe la
sensación de boca seca, lengua opaca como tostada, cuando la saliva es menos de 0,5L al día.
Ardor lingual o bucolingual: sensación ardorosa, a veces hasta de quemadura en la lengua
generalmente en la punta y laterales.
Halitosis: mal olor o fetidez del aliento, más o menos permanente.
Alteraciones del gusto: sensación subjetiva de mal gusto percibida en la boca y en la lengua.
Ageusia: ausencia o pérdida del gusto.
Disgeusia, parageusia, o cacogeusia: perversión o alteración del gusto
Bruxismo: rechinamiento dentario circular con contracción intensa de los músculos maseteros.
Disfagia: sensación subjetiva de dificultad para tragar, que se experimenta de modo transitorio o
permanente.
Pirosis: sensación de calor, ardor o quemadura que se localiza por detrás del esternón y asciende hasta
la faringe.
Pituita: expulsión por la boca, a modo de vómito, del contenido anormal y previamente acumulado en
las porciones bajas del esófago (regurgitación esofágica).
Dolor abdominal: manifestación subjetiva, siempre desagradable, más o menos intensa, desde solo una
sensación penosa hasta a veces algo desesperante, percibida por el enfermo en cualquier sitio del
abdomen.
Vómito o emesis: expulsión rápida y fuerte del contenido gástrico al exterior, acompañada o no de
náuseas y otros síntomas satélites puede ser periférico (digestivo) o central (SNC).
Hematemesis: expulsión de sangre por la boca, con todas las características del vómito, es un verdadero
vómito con sangre, puede o no acompañarse de náuseas.
Estomatorragia: hemorragia producida en la propia cavidad bucal.
Epistaxis: hemorragia procede de las fosas nasales y puede expulsarse por la boca.
Aerofagia: deglución exagerada de aire atmosférico, de modo más o menos silencioso, seguida de la
expulsión del aire, de un modo ruidoso (eructación aerofágica).
Regurgitación gástrica: expulsión, del estómago hacia la boca, de pequeñas cantidades del contenido
gástrico generalmente posprandial.
Ardor gástrico: sensación de ardor o quemadura en la región epigástrica sin alcanzar precisamente la
sensación de dolor.
Hipo: sensación molesta, a veces insoportable, debida a las contracciones clónicas del diafragma, de
mayor o menor intensidad por cierre de la glotis y movimientos bruscos del abdomen superior.
Epigastralgia: dolor gástrico.
Llenura o plenitud gástrica, pesantez, repletes y saciedad: sensación de estar muy lleno y distendido.
Náuseas: elemento precursor del vómito de tipo periférico, sensación vaga, desagradable, repulsiva y
depresiva, de origen epigástrica y se expresa como deseo de vomitar.
Salto epigástrico o salto en el estómago: sensación de salto o latido en la boca del estómago o región
epigástrica como si el corazón latiese ahí.
Aerogastria (eructos): expulsión de gases de forma ruidosa por la boca.
Aerocolia (flatus): expulsión de gases de forma ruidosa o silenciosa por el ano procedente del colon.
Enterorragia: la expulsión de sangre fresca por el ano, sangre rutilante (con brillo), roja.
Melena: es la expulsión de sangre digerida por el ano. La sangre realmente es defecada, mezclada con
las heces fecales, como algo homogéneo; con un aspecto untuoso, brillante, de color negro como
alquitranada.
Constipación: retardo en la evacuación normal y periódica de las heces fecales, con disminución en
cantidad, con o sin alteración de la calidad de las mismas. Se identifica cuando no corrige diariamente
como lo solía hacer, sino cada 2 ó 3 días, o que corrige todos los días, pero una cantidad que le parece
escasa y a su vez en “pelotas” secas.
Diarrea: aumento del número y cantidad de la deposición periódica normal. Consiste en la evacuación
demasiado rápida de las heces excesivamente fluidas (Roux) o la expulsión de productos anormales de
la mucosa intestinal.
Distensión abdominal o meteorismo: sensación de llenura y tensión abdominal ocasionada por gases
acumulados en el intestino.
Borborigmo: sensación de ruidos audibles por el enfermo (y a veces por el médico) procedentes del
vientre o intestino.
Pirosis cólica: (baja) sensación dolorosa en forma de ardor o quemadura, en pte con el colon inflamado
de forma crónica, de localización con predominio colónico, parcial o generalizada.
Dolor rectal o proctalgia: sensación dolorosa, referida por el enfermo a la región anal, perianal, perineal
y coccígea.
Rectorragia: expulsión de sangre roja, fina, rutilante por el ano, que parece proceder de corta distancia,
de escasa cantidad.
Flujo rectal: expulsión por el ano de secreciones mucosas mucopurulentas y purulentas, por
inflamación de la mucosa terminal. El paciente identifica su flujo, al correrle por los muslos o
mancharle la ropa.
Prurito anal: sensación a veces insoportable de picazón en el ano y región circundante perianal.
Ardor anal: sensación de ardor, a veces hasta de quemadura que experimentan los enfermos en las
márgenes del ano.
Pesantez y protrusión rectales: sensación de algo que pesa o que sale por el ano.
Íctero: coloración amarilla de la piel, las mucosas y líquidos orgánicos, por la bilirrubina
anormalmente aumentada en el plasma (hiperbilirrubinemia).

 GENITOURINARIO
Dolor: dolor en la región renal comprende dos modalidades.
Según se origine en la cápsula que recubre al órgano (dolor simple o capsular) o en sus vías excretoras
(cólico nefrítico).
Dolor simple o capsular: dolor sordo, fijo, mantenido y de moderada intensidad, se localiza en la
región lumbar causado por irritación de la capsula renal.
Cólico nefrítico: Es un síndrome doloroso lumboabdominal paroxístico producido por una distensión
pieloureteral aguda determinada por un obstáculo al libre flujo de la orina. Aparece bruscamente,
aumenta la intensidad, es fuerte como una sacudida inesperada de gran intensidad que se irradia a
epigastrio, escroto, labios mayores y menores, pierna del lado afectado y con manifestaciones
neurovegetativas (sudoración, náuseas, frío, vómito, escalofríos, etc.)
Hematuria: emisión de orina con sangre micro y macroscópica.
Poliuria: aumento del volumen total de orina en las 24 h por encima de 2 L.
Oliguria: es la disminución del volumen total de orina en las 24 h, por debajo de 500 mL (diuresis
horaria inferior a 20 mL).
Anuria: es la forma extrema de oliguria, con una diuresis inferior a 100 mL en 24 h, que puede llegar a
cero.
Oligoanuria: es un término que abarca ambas etapas de un proceso único que se caracteriza por un bajo
gasto urinario.
Nicturia: inversión del ritmo normal de eliminación de la orina; durante la noche es igual, e incluso
mayor, que durante el día.
Opsiuria: retraso en la eliminación del agua ingerida por la orina de forma normal, se tarda más de 2h
para eliminarla.
Polaquiuria: micción es muy frecuente, pero en cantidades muy pequeñas, de manera que la diuresis de
24 h puede ser normal o estar poco alterada.
Disuria: dificultad para realizar el acto de la micción.
Tenesmo vesical: deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar sin que la micción haga ceder las
molestias.
Micción por rebosamiento: La orina fluye gota a gota por el meato uretral. Se observa en los casos de
vejiga atónica (no se contraen).
Incontinencia de orina o urinaria: Es la incapacidad de la vejiga para retener la orina.
Litiasis: acumulo de cálculo o piedra en el riñón o vías urinarias.
Hemospermia: salida de semen por la orina.
Impotencia: dificultad para lograr y/o mantener el pene erecto.
Frigidez: perdida de la sensación de los estímulos a los actos sexuales o órganos genitales.
Exudado uretral: secreción de cualquier tipo por la uretra (meato uretral).
Tumor: aumento de volumen de cualquier zona de las vías urinarias, aumento de volumen región
lumbar.

 GINECOLÓGICO
Última menstruación: fórmula menstrual, cuantos días dura y cuantos días da.
Menarquia: fecha de la primera menstruación, con la edad de la pte.
Menopausia: fecha de la última menstruación.
Climaterio: baches amenorreicos del período menstrual.
Leucorrea: “flujo vaginal” o “flujo”, simplemente, es la salida al exterior del contenido vaginal
aumentado y modificado, resultado de las secreciones o trasudaciones de los órganos genitales.
Abortos: pérdida de la concepción o engendro que puede ser espontánea o provocado.
Partos: gestas, tipos de parto (eutócico) o (distósico).
Menalgia: dolor menstrual.
Algipelvica: dolor bajo vientre procedente del aparato ginecológico.
Dispareuria: dolor durante el coito.
Alivido: perdida del apetito sexual (mujer frigidez), (hombre impotencia).
Trastornos menstruales
Hipermenorrea: aumento en la cantidad diaria de sangre (más de 6 compresas).
Hipomenorrea: disminución en la cantidad diaria de sangre.
Polimenorrea: aumento de la duración de la menstruación (más de 5 días).
Oligemenorrea: disminución de la duración de la menstruación (menos de 3 días).
Amenorrea: ausencia de menstruación por un período mayor que 4-6 meses.
Opsomenorrea: ciclos rítmicamente alargados; menstruación cada 5 semanas o más.
Proiomenorrea: los ciclos son rítmicamente cortos; menstruación cada 3 semanas o menos.
Hiperpolimenorrea (menorragia): aumento en la cantidad y duración de la menstruación.
Hipoligomenorrea: disminución de la cantidad y de la duración de la menstruación.
Opsoligomenorrea: ciclos alargados (en tiempo) con disminución en la duración (en días) de la
menstruación.
Metrorragia: sangramiento uterino irregular independiente del ciclo menstrual.
Metromenorragia: menstruación abundante.

 HEMOLINFOPOYÉTICO
Palidez cutaneomucosa: ausencia del tinte sonrosado de la piel, color ligero con matiz amarillenta.
Glositis: La lengua está inflamada, irritada, se atrofian las papilas linguales y el paciente se queja de
ardor y molestias dolorosas.
Dolores óseos: aumenta la sensibilidad ósea sobre todo en el esternón, experimentando dolor el
paciente cuando se percuten los huesos.
Púrpura: son hemorragias espontáneas múltiples de la piel y mucosas que no desaparecen a la
vitropresión.
Hematoma: colecciones de sangre mayor que las equimosis y se observan en los traumatismos, el
hematoma no es una púrpura.
Adenopatías: aumento de volumen de los ganglios de la cadena ganglionar de cualquier parte del
cuerpo.
Fragilidad capilar: petequias y grandes hematomas que se hacen superficial a causa de golpes y
compresiones.
Petequias: puntos rojizos en la piel que no desaparecen a la compresión, es una hemorragia espontánea
de la piel, de no más de 2mm, son máculas redondeadas del tamaño de la cabeza de un alfiler.
Vibices: equímosis alargadas en forma de látigo.
Arañas vasculares: lesiones rojizas en forma de araña que no desaparecen a la compresión.
Equímosis: son pequeños puntos rojos redondeados o irregulares en forma de hemorragia espontánea
de la piel de no más de 2cm que pasa por varios colores. Telangectasia: puntos de relieve como
morados en la lengua, boca, tracto digestivo, alrededor de las uñas que se produce por dilatación de los
vasos arteriales y venosos.
Esplenomegalia o inflamación del bazo:

 NERVIOSO
Cefalea: dolor de cabeza.
Vómito: de origen central en forma de proyectil.
Convulsiones: pérdida de la conciencia, caída al suelo y movimientos incordinados tónico crónico.
Preguntar si es epiléptico o si es porque aparece.
Alteraciones de la personalidad: alteraciones sensoriales (órgano de los sentidos, tacto) y motoras
(marcha).

 ENDOCRINO
Trastornos de la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, suprarrenales, ovarios o testículos, etc.
Astenia: pérdida de energía o la ausencia total de fuerza con sensación de agotamiento o cansancio
(decaimiento).
Polidipsia: sensación excesiva de sed que obliga al enfermo a ingerir grandes cantidades de agua, en
ocasiones 15 L o más.
Polifagia: exageración de los deseos de comer, y se caracteriza por un hambre voraz de cualquier
alimento.
Obesidad: Es el aumento del tejido adiposo por hipertrofia o hiperplasia de las células grasas. Se
considera obeso todo paciente portador de más de un 20 % por encima del peso ideal.
Delgadez: estado del organismo en el cual el peso es inferior al normal sin que presente ningún proceso
patológico.
Bocio o aumento de volumen del tiroide: aumento de volumen o engrosamiento anormal de la glándula
tiroides, independiente de su etiología.
Exoftalmo o exoftalmía: proyección o protrusión anormal de los globos oculares que puede ser
unilateral.
Alteraciones de la talla: cuando existe una menor talla en el hombre 1.50 y en la mujer 1.38.
Hirsutismo: aumento del vello corporal de la hembra, en zonas no habituales para su sexo.

 OTROS DATOS
Astenia, anorexia, pérdida de peso, fiebre, sangramientos, sistema osteoarticular.

 SOMA
Dolor:
Impotencia funcional: Incapacidad para realizar las funciones normales de un órgano determinado.
Rigidez muscular: contractura, tiende a limitar el movimiento.
Antecedentes patológicos personales
Antecedentes patológicos familiares
4-HISTORIA PSICOSOCIAL
1. Datos de identidad personal:

a. Nombre

b. Edad

c. Sexo

d. Raza

e. Lugar de nacimiento

f. Estado Civil

g. Dirección

h. Teléfono

2. Motivo de consulta

3. Historia de la enfermedad actual (Indagar posibilidades de influencia de factores psicosociales en la


etiología del motivo de consulta).

4. Historia personal

a. Antecedentes patológicos personales

b. Antecedentes patológicos familiares

c. Nacimiento y desarrollo (parto a término, eutócico o distócico, utilización de fórceps, espátulas,


instrumental, cesárea. Institucional o no). Explorar aquellos elementos del desarrollo psicomotor que
pueda conocer (edad a la que caminó, controló esfínteres, dominó el lenguaje, etc. Constatar con los
conocimientos de la Psicología Médica I sobre normalidad en esta esfera).

d. Hábitos alimentarios (cantidad, calidad y variedad. Regularidad en los horarios.)

e. Hábitos de vida

f. Aspectos socioeconómicos (incluye características de la vivienda, ingreso total del núcleo, ingreso
percápita, índice de hacinamiento, relación de conviventes trabajadores que sostienen el hogar).

g. Historia escolar y escolaridad actual (incluye adaptación general a la escuela, grados repetidos,
aprovechamiento, relaciones con alumnos y profesores, desarrollo vocacional).

h. Historia ocupacional. Trabajo actual (incluye valoración de la estabilidad laboral, satisfacción laboral
y vocacional, relaciones con compañeros y autoridades, valoración de los cambios de trabajo, sanciones
administrativas, metas laborales).
i. Historia psicosocial familiar (convivencia actual. Hogar de crianza, personas que lo componían y
relaciones entre ellos. Celos, rivalidades, antagonismos, figuras de apoyo. Caracterización de padres,
hermanos y/o personas de significación. Orden de nacimiento. Vivencias de esa etapa. Atmósfera
afectiva del hogar. Indagar presencia de alcoholismo en la familia, delincuencia, creencias religiosas.
Divorcios.)

j. Historia psicosexual (Características de la relación actual de pareja. Estabilidad amorosa.


Información aportada por los padres en su momento sobre el área sexual. Existencia de alguna
disfunción o desviación sexual. Repercusión de la enfermedad en esta área.)

k. Relaciones sociales (medio familiar, laboral, político-social, religioso, etc.)

l. Intereses culturales y recreativos. Empleo del tiempo libre

m. Posición filosófica y política. Grado de integración con su medio.

5. Revisión psicosocial de sus problemas actuales (familiares, amorosos, laborales, económicos,


matrimoniales, de vivienda, sentimentales, etc.) y grado en que se siente afectados por ellos.

6. Reacción ante la enfermedad.

a. Apática o subestimación: no participa adecuadamente en el tratamiento, no sigue un régimen de vida


ajustado a su patología, es indolente.

b. Adecuada: participa en el tratamiento y lleva un régimen de vida acorde, preocupación racional y


lógica ante la enfermedad.

c. Exagerada o sobrestimación: preocupado en exceso por su enfermedad.

7. Observaciones y conclusiones.

Informe de la Historia Psicosocial.

Objetivos: Identificar los principales aspectos psicológicos ysociales de los


pacientes, que han incidido en su enfermedad somática.

 Señalar los principales aspectos psicológicos y sociales que repercuten en la reacción ante la
enfermedad.

El alumno deberá entregar un informa que constará de las siguientes partes:

• Introducción: datos personales del paciente, motivo de consulta, diagnóstico y un breve resumen de
datos de la anamnesis, examen físico y exámenes complementarios.

• Desarrollo: incluye los datos psicológicos y sociales del paciente, es decir, la historia psicosocial.
• Conclusiones: se hará un análisis sobre los factores psicosociales y la influencia de estos sobre la
enfermedad, señalándose los rasgos de personalidad observados. Se recogerá la reacción del paciente
ante la enfermedad.

EXÁMEN FÍSICO GENERAL (24-12-334)

MARCHA
- Si deambula o no deambula
- Si está limitado en algún grado
- Si el paciente está obligado a permanecer sentado
- Si tiene dificultad o dolor para pararse, sentarse o incorporarse
- Si existen movimientos anormales en la marcha (tic nervioso)
- Si tiene temblor, espasticidad, tic
- Para explorarla: pedir que camine para ver movimientos groseros (marcha, postura, estancia) amplitud
de los movimientos de las articulaciones.
- La marcha normal: es suave, con balanceo simétrico de los brazos, el talón toca gentilmente el suelo
con la rodilla extendida .El paso va de talón a metatarso, la rodilla se flexiona ligeramente .El pies se
levanta totalmente del suelo y todos los movimientos son coordinados.
- Ejemplos de marchas patológicas: Guadañal, Estepaje, Parkinsoniana,
Cerebelosa y Polineuropatía.

BIOTIPO

1- Brevilíneo, Megalosplánico o Hipoesténico: poca estatura, gruesos, corpulentos, músculos bien


desarrollados, cuello corto, extremidades relativamente pequeñas, tórax ancho, ángulo costal
epigástrico abierto u obtuso.
2- Longilíneos, Microsplácnicos o Asténicos: altos y delgados, cuello alargado, tórax alargado,
músculos pobres, extremidades largas, ángulo costal epigástrico cerrado o agudo.
3- Normolíneo, Normosplácnicos o Esténicos: Conformación corporal armónico.

ACTITUD O POSTURA

- Postura, actitud o estancia que asume un individuo cuando está de pie, sentado o acostado.
- Acostado (actitud en el lecho)
1- Decúbito dorsal o supino
2- Decúbito ventral o prono
3- Decúbito lateral izquierdo o derecho
4- Decúbito pasivo (de forma involuntaria, la enfermedad lo obliga)
5- Decúbito activo
6- Indiferente
7- Obligado o forzado
- De pie
1- Excelente
2- Buena
3- Pobre
4- Mala

FASCIE
- Observar si hay simetría facial
- Observar la expresión facial (tenso, ansiosa, interrogadora, colérica, alegre, triste, adolorida,
inexpresiva)
- Tipos de facies:
1- Adenoidea: Nariz larga, maxilar superior puntiagudo con profusión de los dientes.
2- Neumónica: mirada brillante, ansiosa, mejilla roja como uva, disnea.
3- Aórtica: palidez, cianosis, amplio latido de la Arteria Temporal y del cuello, cabeza en ligera
afirmación.
4- Ansiosa de la asistolia: ansiedad, color cianótico de la cara, edema facial y aleteo nasal.
5- Renal o edematosa: edema generalizado (anasarca), piel pálida, cara redonda, edema palpebral
(facie de muñeco chino).
6- Peritoneal: palidez terrosa facial (carmelita churroso), ojos y mejillas hundidas, profusión de los
huesos de la cara.
7- Hepática: color de la piel amarillo pajizo, se observan arañas vasculares en abdomen y tórax
8- Acromegálica: aumento notable de la protuberancia occipital y frontal con gran desarrollo de los
pómulos, arcos cigomáticos y maxilar inferior, nariz ancha.
9- Cretinoidea: cara ancha, labios gruesos, boca abierta, se le sale la lengua (por la macroglosia) nariz
ancha, aplastada, tinte parduzco, expresión estúpida, no son inteligentes.
10- Hipertiroidea: bocio exoftálmico, bocio tiroideo, cara de susto, ausencia casi completa del
pestañeo.
11- Parálisis facial: desviación de la comisura labial al lado sano, no cierra el ojo el lado afecto.
12- Parkinsoniana: falta la expresión mímica, los movimientos de la cara, aspecto de máscara (parece
admirado o asustado)
13- Mediastinal: cara abotagada, violácea, francamente edematosa, ingurgitación venosa, disnea,
edema en esclavina.
14- Dolorosa: aumento de los pliegues transversales de la frente, expresión de sufrimiento y
contracción de los músculos de la cara.
15- Febril: mirad brillante, piel de la cara roja, ojos tristes.
16- Tetánica: risa permanente o sardónica, contractura de los músculos de la cara y de los maseteros,
existe trismo, ocupa o puede ocupar el Epistótono.
17- Estuporosa o tifoidea: paciente somnoliento o en sopor, de agotamiento, ojos cerrados o
entreabiertos, acostados, labios secos y con concreciones oscuras (agrietados)

TALLA

- Parase erecto y sin zapatos de espaldas a la pared.


- Pies unidos por los talones.
- Glúteos, hombros y cabeza tocan la pared.

PESO

- En una balanza y se expresa en Kg.

TEMPERATURA

- Se mide con un termómetro clínico de cristal.


- Se toma en la axila ( es la más usada)
- Entre 5-10 minutos.
- En la boca 5 minutos.
- En la ingle 10 minutos.
- En el recto 5-10 minutos.

PIEL

- Color y pigmentación (clara u oscura)


- Higiene
- Lesiones
- Humedad
- Temperatura
- Textura y grosor
- Turgencia ( si es flexible) y movilidad

FANERAS

- Pelo: cantidad, distribución, implantación, calidad (aspecto, largo, resistencia, color, espesor, estado
trófico en general)
- Uñas: forma y configuración, color, tiempo de llenado capilar.
Tipos de uñas patológicas:
1- Platoniquia: plana
2- Coiliniquia: cóncava
3- En vidrio de reloj
4- Onicofagia: comerse las uñas
5- Onicorrexis: frágiles
6- Onicomicosis: hongo
7- Onichauxiz: hipertrofia de la uña
8- Línea de Beau: grietas transversales por mal nutrición

TCS (Tejido Celular Subcutáneo)

- Infiltrado o no Infiltrado, y Godett

PANÍCULO ADIPOSO

- Conservado
- Disminuido
- Aumentado

EXÁMEN FÍSICO REGIONAL

CABEZA: Incluye la exploración de:

1- Cráneo:
- Forma y proporción
▪ Braquiocefálico (brevilíneo)
▪ Dolicocefálico (longilíneo)
▪ Proporción armónica (normilíneo)
- Simetría: Si tiene hendiduras o profusiones
- Cuero cabelludo:
▪ Dolor
▪ Irregularidades
▪ Implantación del cabello: alta, baja, alopecia total o parcial.
- Auscultación de las sienes temporales: pulso.

2- Cara:
- Inspección:
▪ Simetría de: surcos faciales, mejillas y labios, explorar si hay tumoración o dolor.
▪ Si los senos perinasales son dolorosos, si hay acné, cicatrices, heridas, nevus.
- Estructuras externas del ojo:
▪ Conjuntiva: Membrana que cubre la porción interna del párpado, esclera y globo ocular.
▪ Esclera: Capa fibrosa y dura que cubre el globo ocular.
▪ Limbo: Punto de unión entre la esclera y la córnea
▪ Iris: Parte pigmentada
▪ Aparato lagrimal: Borde superior externo (glándula lagrimal)

3- Nariz:
- Explorar si hay: obstrucción, irritación, hipersecreción, heridas, cicatrices, desviación del tabique
nasal.

4 - Oído externo:
- Pabellón auricular (si hay o no), buscar: heridas, excoriaciones, pérdida de la anatomía.
- Conducto auditivo externo (si hay o no), si está cerrado, si hay obstáculos mecánicos
Para observarlo tiro de la oreja por arriba hacia atrás, arriba y afuera de esta forma horizontalizar el
conducto auditivo y así poder ver el propio conducto, la membrana timpánica y la presencia de
cerumen.
- Presencia de membrana timpánica (si está íntegra o perforada)
- Región mastoidea: tumoraciones, cicatrices, cambios de coloración
- Presionar el trago para ver si duele
- Primero examino el oído sano y después el oído enfermo.

CUELLO

- Forma: corto, largo o normal


- Volumen : ancho, delgado o normal
- Posición: central (normal), desviado o lateral ( ala derecha o a la izquierda), trastornos de
hiperflexión o hiperextensión
- Movilidad: si se mueve o no
- Latidos: Presencia o no ( pulso carotídeo)
- Tumoración: del tiroides, ganglios submaxilares, cervicales (por delante y por detrás del
esternocleidomastoideo), adenopatías de la parte paratiroidea del cuello, submaxilar, sublingual
y supraclavicular.
- Tiroides:
▪ Inspección:
 Se puede mover al tragar
 Aumento de volumen visible de la glándula
 Desviación de la tráquea
 Delimitación del cartílago tiroides(arriba) y cricoides(abajo)
 Inclinar la cabeza hacia atrás y que trague.
▪ Palpación:
 Textura de goma
 Las maniobras se hacen con el paciente sentado y pude ser por delante, por detrás o de
lado.
Maniobras
1- Técnica de Quervain (por detrás)
a) Cuello ligeramente extendido
b) Rodear el cuello con ambas manos( los pulgares en la nuca)
c) Orientar al paciente que trague
d) Orientar al paciente que gire la cabeza a los lados (los pulgares del explorador se
mantienen en la nuca) el lado que voy a palpar le oriento al paciente que gire la cabeza
hacia el otro y con la otra mano empujo la tráquea.
2- Técnica de Cryle (por delante)
a) Cuello ligeramente extendido
b) Manos alrededor del cuello, pulgar adelante y palpo el lóbulo del lado opuesto con el
pulgar de la misma mano y mando a deglutir.
3- Técnica de Lahey (por los lados)
a) Palpar el lóbulo lateral y coloco el dedo pulgar en este y con el de la otra mano empujo
mientras el otro palpa cuando el pacienta deglute.
-Ganglios Linfáticos
1-Preauriculares
2-Retroauriculares
3-Occipitales
4-Submentonianos
5-Submaxilares
6-Tonsilares o amigdalinos
7-Carotìdeos (delante del esternocleidomastoideo)
8-Espinales (detrás del esternocleidomastoideo)
9-Supraclaviculares
Exploro:
▪ Aumento de volumen
▪ Localización
▪ Bordes: regulares o irregulares
▪ Unilaterales o bilaterales
▪ Adheridos o no a planos profundos
▪ Movibles o no
▪ Dolorosos o no
▪ Suaves o pétreos
▪ Forma de aparición: aguda o crónica
-Vasos del cuello (se auscultan para buscar pulsos), en la Carótida común es donde busco los latidos.

TÒRAX

-Mamas
Inspección:
 Simetría
 Color
 Tamaño
 Forma
 Lesiones
 Textura
 Calidad del tejido
 Patrones vasculares de la piel
 Secreción o inversión o no del pezón
 Linfáticos de la mama
 Heridas
 Cambios de coloración
 Circulación colateral
 Arañas vasculares
 Si sigue los movimientos respiratorios
Palpación:
Técnica de exploración
 A favor de las manecillas del reloj
 De adentro hacia fuera
 De arriba hacia abajo
 Revisar la región axilar (porque es la zona más posible de tumores malignos)
Describir el nódulo si hay:
 Cuadrante
 Tamaño aproximado en cm.
 Dolorosos o no
 Duro o suave
 Si se mueve o no
 Cambios de coloración
 Inflamación
 Adheridos a planos profundos
- Percusión
Timpanismo: en el área del pulmón
Matidez en el área cardiaca

ABDOMEN

-Inspección
 Simetría
 Movimientos respiratorios
 Pulsaciones
 Peristaltismo(movimientos del intestino)
 Integridad de la piel
 Contornos
 Volumen
 Si duele cuando tose
 Si hay tumoraciones visibles
 Tipos de abdomen: Excavado
Plano
Globuloso
Tipos de distensiones abdominales
 Generalizada con ombligo invertido: Causas :Obesidad y distensión gaseosa
 Generalizada con ombligo evertido: Causas: Embarazos, ascitis, tumores y hernias umbilicales.
 Distensión media inferior: Causas: Por la vejiga distendida (globo vesical), embarazos
pequeños, masas tumorales ováricas o uterinas.
 Excavado: Se remplaza la grasa por tejido muscular.
- Auscultación
Ruidos hidroaèreos: alto o borbogeantes. Se exploran en cualquier cuadrante de 5-10 (más de 10 es
patológico).
Sonidos vasculares.
Técnica de exploración: se hace en contra de las manecillas del reloj o en dirección contraria al
cuadrante donde exista el dolor.
- Percusión: tono mate o timpànico para determinar los límites de los órganos del abdomen.
Técnica de Exploración: Técnica de Gerhardt o digito – digital
 Enfermo en decúbito supino
 Se hace suave
 El sonido principal es el timpànico
 Cuando aparece matidez en un lugar en donde no hay vísceras y debe haber timpanismo es por
una masa tumoral.
- Palpación:
Se busca:
 Tono muscular
 Caracterìscas de los órganos
 Sensibilidad de los órganos
 Si hay masas tumorales
 Pulsaciones
 Acumulación de líquido
El abdomen se divide en 9 cuadrantes o zonas tomando como referencia el extremo anterior de la X
costilla siguiendo las líneas mamarias hasta el pubis (estas son las líneas verticales).Las líneas
horizontales toman como referencia la X costilla de izquierda a derecha y las espinas ilìacas de
izquierda a derecha.
La palpación es superficial y profunda.
a. Superficial: Puede ser monomanual o bimanual .Se realiza con pulpejo de los dedos para buscar
lesiones de la pared.
b. Profunda:
Bimanual con dedos y palma de la mano para buscar resistencia y consistencia, de esta forma
palpamos vísceras y tumoraciones.
Hay que colocarse a la derecha del paciente.
Palpación por órganos.
1) Estómago: Proyectado en sus 8/9 partes a la izquierda de la línea media.
I. Maniobra de Bazuqueo Gástrico: Una mano sobre la otra en el epigastrio, se presiona
fuerte y profundamente y se escucha el sonido del líquido y aire (este es el bazuqueo),
luego como palanca bruscamente levanto las manos. Se observa en niños con estenosis
pilòrica.
II. Maniobra de Glenard (cuando hay dolor): El médico se ubica detrás del enfermo que
estará parado, el médico coloca ambas manos debajo del ombligo y suspende al
paciente hacia arriba aliviándose el dolor y reapareciendo cuando el médico lo suelta.
Ej.: úlceras de estómago y duodeno.
III. Maniobra de Leven: Médico detrás del paciente , con mano derecha y dedo índice en
epigastrio , la mano izquierda levanta la víscera por debajo del ombligo ,el dolor se
alivia cuando el médico levanta el estómago y aparece cuando lo suelta
2) Hígado
I. Palpación Simple o monomanual: Se comprime en conjunto hígado y vesícula con la
mano derecha del médico y situado a la derecha del paciente mientras este respira
profundamente.
II. Palpación Bimanual Chauffard o de peloteo: Mano izquierda en la región lumbar
derecha y la mano derecha en Hipocondrio Derecho y palpo.
III. Palpación Bimanual de Gilbert: Mano derecha en ángulo recto con la mano izquierda
tocándose por la punta de los dedos y se rastrea el hemiabdomen derecha hacia arriba
(el médico se coloca a la derecha del paciente).
IV. Palpación Bimanual de Mathew: como si el médico palpara su propio hígado, con las
manos en gancho y rastreo el Hipocondrio Derecho hacia arriba (hacia el mismo).
V. Palpación de De Voto: Paciente de pie, el médico por detrás y en forma de gancho tiro
hacia arriba.
VI. Palpación Bimanual de Glenard:Mano izquierda por detrás ,4 dedos abrazan la región
lumbar ,el pulgar se coloca por delante y debajo del reborde costal derecho, mientras
con la mano derecha se trata de palpar el borde inferior del hígado.
3) Vesícula
I. Maniobra de Murphy: Introducir 1ò 2 dedos en forma de gancho en línea directa al
hombro (es oblicua) y aprieto con esos dedos.
II. Maniobra de Abraham: Línea media del borde costal y el ombligo (es oblicua) aprieto
con 1ò2 dedos.
III. Maniobra de Pron: igual a la de Murphy pero se aprieta con los dedos pulgares.
IV. Maniobra de Fiessinger: igual a la maniobra de Abraham pero comprimo con toda la
mano en inspiración.
4) Páncreas
I. Método de Grott: Se le pone una almohada en la espalda al paciente, piernas
flexionadas, la mano derecha del médico sobre borde externo del músculo recto
anterior para rechazarlo y palparlo con la otra mano.
II. Método de Mallec- Guic: Paciente acostado del lado derecho, con piernas flexionadas
sobre el abdomen, con los dedos debajo de la parrilla costal y por detrás del recto
abdominal.
III. Punto pancreático Desjardìns: Línea imaginaria que se traza de la axila al ombligo y a
6cm. de este (sobre la misma línea) se comprime con un dedo.
5) Apéndice
I. Punto Morris: Línea imaginaria entre la cresta iliaca derecha y el ombligo y a 4 cm. de
este. (sobre esta línea) está el punto.
II. Punto McBurney (es el más usado): en la mitad de línea entre la cresta iliaca derecha y
el ombligo.
III. Punto Monro: Intersección de la línea media que viene de la cresta iliaca derecha a la
cresta iliaca izquierda con el recto abdominal anterior derecho.
IV. Punto Lanz: Punto donde se unen ambas espinas ilìacas.
V. Punto Sonenburg: Unión del tercio derecho con el medio.
Tacto Rectal
Inspección: Se observan los pliegues, si hay lesiones, fístulas, heridas grietas, fisuras cambios de
coloración, verrugas, secreciones, prolapsos o tumoraciones.
Tono del esfínter anal, puede ser: Atònico
Hipotónico
Hipertónico
Cuando el médico introduce el dedo puede encontrar: Tumores del recto o falsos tumores (como los
fecalotas), que haya estenosis del recto, procesos inflamatorios, cuerpos extraños várices, se debe
revisar la ampolla rectal y si hay restos de heces fecales, también constatar características de la próstata
(que esté aumentada, con bordes irregulares o regulares, si es suave o pétrea, si es dolorosa o no).
En la mujer se debe palpar el saco de Douglas y constatar si duele o no.
Maniobras para reacción Peritoneal (generalmente se produce por infección):
I. Maniobra de Carral: Es para constatar la presencia de ascitis. Se percute a un lado del cuerpo y
se percibe la onda de líquido del otro lado donde el médico tiene su otra mano que es la que
recibe la onda de líquido. Se describe como Carral positiva o negativa.
II. Témpano de Hielo (para hígado y para bazo siempre que haya líquido): Movimientos bruscos
en epigastrio, Hipocondrio Derecho e Hipocondrio Izquierdo y al soltar da la sensación de que
algo se hundió en un medio líquido y sube a la superficie (como un témpano de hielo en el
agua).
III. Blumberg: Se hace una compresión / descompresión brusca en Fosa Iliaca Derecha
(En el punto McBurney) y al descomprimir duele.
IV. Genaus de Mussy: Igual al Blumberg pero en cualquier lugar del abdomen.

EXÀMEN FÌSICO POR APARATOS


Soma:

1. Huesos: a la inspección, se buscan deformidades óseas siempre comparando un hemicuerpo con


otro, tumefacción o edema de las partes blandas así como cambios de colocación. A la palpación
se busca el dolor provocado, se comprueba la existencia de deformidades y movilidad de
segmentos donde no hay articulación buscando crepitación. A la medición para MS desde
tuberosidad mayor del humero hasta apófisis estiloideo del radio para MI desde el trocante mayor
del humero hasta el maléolo interno.

2. Músculos: se compara un hemicuerpo con otro, se observa el volumen muscular, si hay atrofias o
tumoraciones, si hay hernias y si las alteraciones son localizadas o generalizadas y se mandan
movimientos activos a la palpación, ver si es dolorosa, se busca consistencia movilidad pasiva,
flaccidez, o espasticidad, se explora fuerza contra movimiento, y se hace la medición tomando un
punto de referencia óseo.

2. Articulaciones: se busca movilidad, dolor, aumento de volumen, de temperatura, trofismo de los


músculos periarticulares

Articulación Temporomandibular: a nivel de articulación palparemos con el dedo índice, y ordenando


al paciente que abre la boca comprobaremos si hay o no dolor, y si hay o no crepitación.

Columna vertebral:
Se precisan las curvas fisiológicas conservadas (lordosis y cifosis), no existe aplanamiento ni
acentuación de la misma, existe simetría de las cinturas escapulares y pelvianas. No existe desviación
en el plano lateral. Las maniobras de movilización de las apófisis espinosas y la compresión del punto
de emergencia de los nervios espinales no son dolorosas, no existe espasticidad de los músculos
paravertebrales.

Columna cervical: los movimientos pasivos de lateralización, rotación y la maniobra de la compresión


del cráneo así como la percusión de las primeras vértebras cervicales no son dolorosas. El paciente se
toca el esternón con el mentón.
Columna dorsal: no se precisan desviaciones en los planos sagital ni lateral, no rectificaciones. Los
movimientos de lateralización sin limitación.

Columna lumbosacra: no desviaciones en los planos sagital y lateral. La aflexion anterior del tronco
indica que esta conservada la incubación del dorso. Las maniobras:
 Dejerine: se le indica a los pacientes que tosan varias veces, la positividad consiste en
provocar dolor en la columna lumbar.
 Nafziger-Jones se hace comprensión en ambas venas yugulares en busca de dolor por aumento
de la presión de LCR y comprimir los centros que originan dolor.
 NeriI: se hace flexión de la cabeza con paciente sentado, para detectar dolor lumbar.
 NeriII: se mantiene la cabeza flexionada pero se levantan las piernas alternativamente.
 Lasegue: (supino) se levanta la pierna extendida hasta 45 grados, si se presenta dolor es
positiva.
 Bragard: se levanta la pierna hasta 45 grados, y si se origina dolor se desciende a 30 grados,
donde se hace dorsiflexion del pie con la pierna extendida, (si provoca dolor es positivo).

Extremidades superiores: simétricas, motilidad conservada, no deformaciones.

 Articulaciones Escapulohumerales: en esta articulación buscaremos el dolor provocado y la


crepitación. Para ello llevamos la palma de la mano del paciente a la región occipital,
teniendo el codo lo mas atrás posible (abducción y rotación externa); seguidamente le
colocamos de modo tal que su dorso contacte con el segmento dorsal inferior de la columna
vertebral, y forzamos su codo hacia atrás (abducción y rotación interna). Comprimiremos
después, a nivel de la tuberosidad mayor el humero, la tuberosidad menor, el canal bicipital y
el vértice del Hombro.

 Articulación del Codo: palpamos a nivel del epicondilo, del olécranon y en las inserciones de
los músculos extensores, para ver si hay dolor o masa palpable. Realizamos los movimientos
pasivos de flexión, pronación y supinación. La imposibilidad para extender el codo siempre es
anormal.

 Articulación Radiocarpiana: palparemos las partes blandas periarticulares, la interlinea


articular, y con el puño del paciente cerrado envolviendo el pulgar, se palpara sobre la apófisis
estiloidea del radio, movimientos pasivos de la muñeca, extensión, flexión, lateralidad y
rotación.

 Articulación de la mano: se palpara cuidadosamente todas y cada una de las articulaciones


buscando dolor.

Extremidades inferiores: simétricas, motilidad conservada, no deformaciones,

Articulación sacroilíaca:
Palparemos a nivel de esta articulación para determinar la existencia o no de dolor;
 Maniobra de Menell: que consiste en colocar al paciente en decúbito lateral, tendido sobre el
lado supuestamente sano, y manteniendo la pierna del mismo lado en flexión y la del lado
enfermo en extensión, colocamos una de nuestras manos en la articulación coxofemoral y la
otra en la parrilla costal e imprimimos un movimiento brusco e sentido opuesto.
 Volkman: Paciente en decúbito supino y se separan las espinas iliacas;
 Erishen: paciente en decúbito supino y se juntan las espinas iliacas; y
 Lewin: paciente en decúbito lateral y se comprime la espina iliaca contra el plano duro de la
mesa.
Articulación de la cadera: haremos compresión de ambos regiones trocánteres para determinar si hay
dolor.
 Flexión del muslo y abducción: Con la rodilla en flexión y el fémur flexionado sobre la
pelvis, se practica la rotación externa del muslo apoyando la mano en la espina iliaca
anterosuperior del lado opuesto.
 Maniobra de Fabere: Con el paciente en decúbito supino y el extremo superior de la pierna
colocado sobre el muslo opuesto, al realizar la rotación externa de este, se origina dolor
cuando hay alguna patología de la cadera.
 El signo de Trendelenburg: garantiza la integridad de la cadera; con el paciente desnudo, se
traza una línea por los pliegues glúteos y se ordena al paciente flexionar una cadera en el aire
mientras mantiene el cuerpo descansando sobre la otra pierna. Si el pliegue de la cadera
flexionada queda por debajo de la línea, la maniobra es positiva de patología coxofemoral.

Articulación de la rodilla: se buscan cambios de temperatura y alteraciones óseas; se examina la


rotula y la tuberosidad mayor de la tibia..
Peloteo Rotuliano: cuando hay derrame articular y comprimimos la rotula, la descompresión
súbita es rechazada hacia delante
 La movilidad de la rodilla se explora para determinar si hay limitaciones: de flexión, extensión,
rotación, o si aparecen movimientos anormales.
 Para los ligamentos laterales se toma la pierna en extensión, se fija la extremidad interior del
fémur con una mano y el tercio interior de la tibia con la otra, después se intenta angular el
miembro inferior nivel de la rodilla en sentido externo y medial de forma sucesiva.
 Para explorar el ligamento cruzado anterior se sienta al paciente y se fija el muslo con una mano
y la pierna se lleva hacia delante sin extenderla, si hay desplazamiento anterior de la pierna,
significa que dicho ligamento esta roto.

Articulación tibioastragalina: palparemos a nivel de los maleolos y de las fosas retromaleolares.


Pies: de morfología normal sin caída de los arcos longitudinales y transversos, palpación no dolorosa.
Tipos patológicas: varo, valgo, calcáneo, cavo, equino, plano, hallus valgus (desviación del dedo
grueso del pie)
-Aparato Cardiovascular:
Generalidades:
 Se explora a la derecha del paciente que puede estar acostado, el torso más o menos a 30 grados
y la cabeza sobre la almohada.
 Posición: Lateral izquierda (para oír el foco de válvula mitral)
Sentado con el tronco inclinado adelante para oír thrills, frèmitos y soplos (el paciente
apoya las manos encima de las rodillas)
 Áreas o focos precordiales:
a) Aòrtico: 2do, espacio intercostal a la derecha( al lado del borde externo del esternòn )
b) Pulmonar: al lado del borde izquierdo del esternòn y 2do espacio intercostal izquierdo.
c) Tricuspideo: a 3ò 4 cm. a la izquierda del esternòn en su parte inferior (a la altura del 5to
espacio intercostal izquierdo).
d) Mitral o Apical: 5to. Espacio intercostal izquierdo (línea media clavicular).
 Áreas cardiacas:
a) Esternoclavicular: Unión del esternòn con las costillas en los primeros espacios
intercostales derechos e izquierdos (evalúa arco aòrtico y área pulmonar esta última
situada en el 1er.espacio intercostal izquierdo)
b) Ventricular Derecha: desde el 3er.espacio intercostal al extremo distal del esternòn por
el borde lateral derecho (el ventrículo izquierdo está en la misma posición pero a la
izquierda).
c) Foco de Erb o 2do. Foco aòrtico: 3er.espacio intercostal izquierdo (entre el pulmonar y
el Tricuspideo) (pertenece al área ventricular derecha).
d) Ectòpico o mesocardio: Línea de demarcación donde se puede palpar las pulsaciones
precordiales anormales (Ej. Trastornos de la pared del ventrículo izquierdo, secundario
a anginas y a la enfermedad del miocardio).
e) Epigástrico: Aquí se pueden detectar pulsaciones aòrticas y del ventrículo derecho.
Inspección
 Coloración de la piel ( coloración crónica en pacientes cardíacos crónicos)
 Marcha( cardiópata que claudica)
 Lesiones cutáneas o nódulos
 Arquitectura de la región
 Configuración externa
 Presencia de latidos visibles ( a la altura de la región precordial)
 Facies: Abotagada : en la insuficiencia cardiaca congestiva
Rojo pálida: en insuficiencia aórtica
Pálida: en la estenosis aórtica
 Inspección dinámica: que se vea el latido de la punta ( por el empuje adelante del ventrículo
izquierdo en la sístole)
 Semiogènesis del latido de la punta:
 Se produce por la sístole auricular
 Por la contracción ventricular
 Por el vaciamiento del ventrículo
 Por movimientos de retroceso del corazón adelante, abajo y a la izquierda por eyección
de grandes arterias
 Por rotación del corazón sobre su eje
 Porque cuando el corazón se contrae se hace más periférico, más esférico.
 Por el vacío de la vecindad del corazón
 Semiografìa o cuadro clínico
 Situación: Adulto: 5to. Espacio intercostal izquierdo
Niño: 4to.Espacio intercostal izquierdo
Anciano: 6to. Espacio intercostal izquierdo
Todos coinciden con la línea media clavicular.
 Forma / Intensidad / Extensión: Depende del grosor de la pared cardiaca
Del tamaño del corazón
De la fuerza de contracción
 Frecuencia y ritmo: Que se vea y que sea regular
Palpación
 Con la palma de la mano
 Secuencia: 1ro. Mesocardio y Punta
2do. Región xifoidea y cercanías
3ro.Base a ambos lados del esternòn y su segmento superior
 Se hace con el paciente acostado lateral izquierdo, decúbito prono o sentado.
 Descartar dolor si viene de SOMA o neurológico ( porque siempre el dolor es patológico)
 Buscar:
 Movimientos pulsátiles (choque de la punta)
 Vibraciones valvulares palpables (choques valvulares)
 Estremecimiento catario ( frèmitos y thrills)
 Ritmo de galope diastólico
 Roces pericàrdicos palpables (frémito palpable)
 Choque de la punta : Niños y jóvenes en decúbito supino (normalmente)
A todo el mundo se lo busco en decúbito lateral izquierdo
Si no lo encuentro lo pongo en decúbito lateral derecho
 Estremecimiento catario (thrills): La misma sensación que cuando toco un gato y este
ronronea .Se produce por la vibración que viene del corazón y los grandes vasos y se
transmite a la pared y los vasos del cuello, o cuando hay paso de sangre de una cavidad
estrecha a una más amplia formando torbellinos que se transmiten a la pared torácica.
Es la manifestación táctil de un soplo. Se examina con la palma de la mano por la
región cardiaca, en decúbito lateral izquierdo (para el apexiano) o sentado con el tronco
hacia delante (para la base), o acostado en decúbito prono (para escuchar el basal y el
xifoideo.
 También pueden verse pulsos arteriales y venosos, reflujo hepatoyugular, temperatura de la piel,
Godett y el frémito del roce pleural pericàdico.
Percusión
 Sonido mate en el área cardiaca y timpanismo en el área pulmonar
 Matidez relativa en el borde derecho de esta zona dado por el atrio derecho (entre el 1er. y 5to.
Espacio intercostal y la porción inicial de la aorta ascendente), borde izquierdo formado por el
ventrículo izquierdo (abajo y arriba del cono pulmonar)
 Técnica de exploración
 1ro.Determina el borde superior de la matidez hepática (empieza en la región
infraclavicular hasta la base del tórax)
 2do.Determina el borde derecho del área cardiaca .En sentido transversal desde
la línea axilar derecha al esternòn (a nivel del 3er., 4to. y 5to. espacio intercostal)
 3ro.Determina el borde izquierdo, se percute en sentido transversal y oblicuo
desde la línea axilar anterior izquierda al esternòn y en sentido vertical hacia
arriba y hacia abajo.
 4to. El enfermo realiza una espiración forzada y se marca.
 Matidez absoluta: Forma un triángulo con vértice en el 4to cartílago costal y la base se
confunde con la matidez hepática .El borde derecho vertical se corresponde con la base
izquierda del esternòn. El borde izquierdo oblicuo hacia abajo y afuera (va desde el vértice
hasta un poco por dentro del choque de la punta).
Semiotecnia: Borde izquierdo: la misma operación paro en sentido contrario.
Borde derecho: determinar con dedo plexímetro (el de abajo) en el eje
longitudinal del tórax en el límite derecho se avanza en sentido transversal por el 4to y 5to.
Espacio intercostal derecho.
Auscultación
 Tonalidad y tono: a menor frecuencia del sonido más grave
 Timbre: la mayoría de los sonidos tienen vibraciones de mayor a menor frecuencia (son los
sobretonos y son los que determinan el timbre
 Intensidad y fuerza: directamente proporcional a la amplitud de la vibración e independiente del
oído.
 Transmisión: Latidos: Del corazón a la pared torácica y de ahí al oído.
Factores relacionados con la transmisión:
1-Alejamiento: Disminuye la intensidad del sonido mientras más se aleja de la fuente que la
origina.
2-Reflexión: Producida por diferentes densidades de los tejidos limitantes.
3- Al atravesar un medio el sonido pierde intensidad.
 Región de auscultación: área cardiaca, epigastrio, cuello y los focos de auscultación (en este
orden): Tricuspídeo, Aórtico, Pulmonar, Mitral y Segundo Aórtico.
Síntomas propios del ACV
- Dolor precordial
 Típico
 Simple
 Algia precordial
 Típico:
1) Aparece de forma súbita
2) Es un dolor anterior
3) Es vago (no se puede ubicar)
4) Aparece con el ejercicio
5) Es de poca duración (menos de 30 min.)(en el IMA dura más de 30 min. Y en la angina
entre 3 y 4 min.)
6) Ej. Comidas copiosas, estrés, susto ( no es de origen cardiovascular)
 Simple:
1) Es vago
2) De la pared anterior
3) Dura más de 30 min.
4) Ej. Pericarditis
 Algia precordial:
1) Dolor que puede ser del corazón o del SOMA
2) Muy suave
- Claudicación Intermitente
 El paciente claudica camina y se detiene.
 Es el paciente que está caminando o sentado en su casa con dolor y deja de caminar.
 Puede ser por obstrucción arterial que lleva a isquemia lo que provoca que no llegue
sangre con O2 y glucosa lo que lleva a necrosis.
- Síncope: Pérdida de la conciencia.
- Lipotimia: Disminución brusca y transitoria del GC.
- Vértigo: Palidez, frialdad, ausencia del pulso.
- Palpitaciones:
 Latido que se percibe conscientemente
 Pueden ser:
 Rítmicamente arrítmicos
 Totalmente arrítmicos
 Aislados
 Agrupados
Síntomas más frecuentes del ACV:
- Disnea:
 Puede ser:
 De esfuerzo
 De reposo: continúa aunque está en reposo
 Paroxística nocturna: no es exclusiva del ACV pero si aparece en la noche es por
edema del pulmón
 Decúbito u ortopnea
- Tos:
 Hemoptoica
 Seca
Síntomas ocasionales del ACV:
- Hemoptisis
- Algia precordial
- Lipotimia
- Vértigos
- Disfagia
- Disfonía o afonía
- Náuseas
- Vómitos
- Íctero
- Oliguria o caída del gasto
- Fiebre
- Cianosis

-Aparato Respiratorio:
Generalidades:
 El examen del tórax se realiza en 3 partes:
 Anterior:
 Fosa clavicular
 Fosa infraclavicular
 Región intercostal
 Región mamelonar
 Posterior:
 Zona superior o supraespinal (de la línea vertebral a la escapular)
 Zona escapular externa
 Zona inferior (línea debajo de la escapula hasta la base)
 Lateral:
 Zona superior o hueco axilar
 Zona inferior o subaxilar
 Las demarcaciones del tórax son :
 Desde la Xll vértebra torácica hasta la Xll costilla a cada lado.
 Desde la horquilla supraesternal y el ángulo esternal (a su lado está la ll costilla)
 Vértices del pulmón :
 Plano anterior :5-6 cm. encima de la clavícula
 Plano posterior: el ápice se extiende hasta la l vértebra torácica.
 Límite inferior: X vértebra torácica en espiración y Xll vértebra torácica en inspiración
 El examen debe hacerse con el paciente sentado y el tórax desnudo.
 Método secuencial:
1. Plano posterior: Desde arriba hasta abajo( del vértice a la base del pulmón)
2. Plano anterior: en la misma secuencia de arriba
3. Plano lateral: pedirle la paciente que levante el brazo homolateral con la mano en la nuca,
en la cabeza o pedirle que deje caer la mano en la región parietal del otro lado.
4. Para examinar la región visceral hay que cruzar el brazo y apoyarlo en el hombro opuesto
( para la cisura interlobar)
5. En cada plano se examina primero un lado después el otro y luego una exploración
comparando las áreas simétricas.
Inspección
 Giro sobre el paciente para observar: el estado de la piel, TCS, estructura de los músculos
esqueléticos, configuración (forma y simetría de la caja torácica), ausencia de abovedamiento o
retracción en algún hemitórax, evaluar forma, dirección y movimiento de las costillas y los
espacios intercostales.
 Tipo de tórax normal:
 Depende del esternón la columna vertebral y las costillas
 Comparar el diámetro anteroposterior (observo de perfil), con el diámetro transversal (se
observa de frente) y la proporción normal es 2:1.
 El diámetro anteroposterior aumenta en los ancianos
 El tórax es simétrico en relación con el tipo constitucional
 La caja torácica no tiene abovedamientos ni retracciones , ni movimientos de succión
(tiraje intercostal ,subcostal, supraesternal, subclavicular y supraclavicular)
 Hay que inspeccionar la tráquea y evaluar los movimientos respiratorios.
 Estudio de los movimientos respiratorios:
 Tipo respiratorio:
 En cada respiración los hemitórax deben tener movimientos sincrónicos y simétricos
 En cada inspiración debe haber movimientos del diafragma hacia abajo y
movimientos del tórax y el abdomen hacia fuera.
 En cada espiración ocurre lo contrario de arriba.
 La mujer tiene movimientos torácicos y el hombre y los niños con el diafragma.
 La mujer tiene tipo respiratorio: costal superior
 El adolescente tiene tipo respiratorio: costal
 El niño y el adulto tienen tipo respiratorio: diafragmático o abdominal
 Frecuencia respiratoria
 Se debe evaluar mientras se toma el pulso radial
 Observar los movimientos respiratorios se pone la mano sobre el pecho y se observa
como sube y baja.
 Evaluar el trabajo de los músculos respiratorios y accesorios
 Cuento la frecuencia respiratoria y la multiplico por 2 ( si la respiración es lenta o
irregular contar en 1 minuto)
 La frecuencia respiratoria normal es de 12-20 por minuto.
 Ritmo:
 Se observa después que la frecuencia
 También se debe observar la profundidad de la respiración
 La espiración es el doble de la inspiración.
 Patrones ventilatorios normales:
 15-20 respiraciones por minuto
 La respiración normal es regular, tranquila, sin esfuerzo ocasionalmente evidente
 Relación de tiempo I/E=1:2
 Promedio de volumen corriente en el adulto: 350-500mL.
 Amplitud o expansibilidad torácica :
 Debe ser igual en los hemitórax
 Lo anormal se expresa como disminución de la expansibilidad en hemitórax de menor
amplitud.
Palpación
 Incluye: sensibilidad, elasticidad torácica e intensidad de las vibraciones vocales.
 1ro.se debe preguntar si hay dolor (las áreas dolorosas se examinan de últimas)
 Usar la punta de los dedos par buscar estructuras torácicas y los espacios intercostales
buscando: inflamación, asimetría, abovedamientos, retracciones, dolor provocado, observar
cantidad y calidad de la masa muscular sobre la pared torácica, si hay masa o trayectos
fistulosos, crepitación (que se produce cuando hay aire en el TCS).
 El esternón, los cartílagos costales, las costillas, los espacios intercostales y la columna
vertebral deben ser no dolorosos a la palpación.
 Los músculos deben palparse lisos y simétricos.
 Elasticidad torácica:
 Abordaje Posterior:
 Maniobra de bases:
 Colocar la mano en la región posterolateral del tórax como si lo agarraras
con los pulgares a nivel de la X costilla.
 Traccionar la piel hacia el centro y tratar de acercar ambos pulgares.
 El paciente respira y observo los movimientos de las manos, la apertura
del ángulo y la separación de los pulgares.
 Maniobra de vértices:
 Colocar las manos sobre los hombros con los pulgares a nivel de la l
costilla apuntando hacia la columna vertebral.
 Traccionar la piel hacia el centro para acercar los pulgares
(Luego hacer lo mismo de arriba)
 Abordaje Anterior:
 Colocar las manos en la región anterolateral de cada hemitórax y con los pulgares
dirigidos ala esternón, el resto de los dedos llega a la línea axilar media.
 El paciente respira y observo lo mismo de arriba.
 Normalmente en respiración profunda la apertura del ángulo y la separación de
los pulgares es a la misma distancia a cada lado.
 Variaciones fisiológicas: Son mayores en el niño, intermedio en el adulto y
menores en el viejo.

 Vibraciones vocales o frémito:


 Las vibraciones forzadas del pulmón se transmiten a la pleura y a la pared torácica ( aquí
las palpo)
 El pulmón normal transmite de 90-130 vibraciones por segundo (más de 500 vibraciones
por segundo no las transmite el pulmón.
 La voz del hombre transmite de 100-130 vibraciones por segundo
 La voz de la mujer transmite 260 vibraciones por segundo
 Las vibraciones vocales “corren bien, vuelan mal y se ahogan”
 Variaciones fisiológicas:
 Edad:
 Las de los niños son de menor intensidad ( la voz es aguda y menos
fuerte)
 La de los ancianos son de menor intensidad ( la voz es débil y velada)
 La de los adultos es más intensa ( la voz es grave y fuerte)
 Sexo:
 La de la mujer es menos intensa ( la voz es aguad y fuerte)
 Voz:
 La voz es directamente proporcional a la intensidad e inversamente
proporcional al tono.
 Las vibraciones vocales: la voz aguda es de la parte alta del tórax y la voz
grave es del pecho.
 Topografía:
 A mayor grosor de la pared menos vibraciones se palpan y viceversa.
 Las vibraciones vocales disminuyen su intensidad en el siguiente orden:
Laringe/Tráquea/Últimas vértebras cervicales/Región infraclavicular/Región posterior y
lateral del tórax/Esternón/Fosa supraescapular.
 Técnica de exploración:
 En los 3 planos :
 1ro. El posterior y después el lateral, de arriba abajo en un hemitórax
luego el otro y después comparo.
 El médico se coloca detrás del paciente este último dice “33” cada vez que sienta
la mano que palpa.
 El médico pone la mano en el hemitórax derecho (los dedos descansan en los
espacios intercostales y costillas de arriba abajo (de la región supraescapular, al
borde de la escápula, a la región interescapular, a la base y región lateral).
 Se realiza lo mismo en el hemitórax izquierdo.
 Luego se hace la comparativa.
 En el plano anterior agregar la región infraclavicular.
 También se realiza en el plano lateral.
 Si no hay alteraciones se dice vibraciones vocales (VV) conservadas.
Percusión
 La percusión se realiza digito digital y produce 2 sensaciones:
1- Auditiva :por la sonoridad pulmonar
2- Tactil : por la elasticidad pulmonar , la resistencia al dedo (esta aumenta a medida que
disminuye la sonoridad normal a la percusión
 Características del sonido:
 Intensidad : depende de la amplitud de la vibración
 Tono : depende de la frecuencia (mayor frecuencia tiene el tono agudo y menor
frecuencia tiene el tono grave)
 Timbre: depende de la naturaleza del cuerpo que vibra.
 El aumento o disminución de las vibraciones del pulmón dependen de :
1- Volumen del tejido que vibra: a mayor volumen la intensidad es mayor la duración es mayor
y el sonido es más grave.
2- Densidad: a mayor densidad disminuye la intensidad, la duración es más corta y el tono es
más agudo.
3- Tensión: ocurre lo mismo que con la intensidad.
 Para que una lesión modifique la percusión debe ser superficial y de volumen suficiente.
 Modificaciones fisiológicas y topográficas:
 El sonido percutorio es: Hiperresonante en la inspiración e Hipersonoro en espiración.
 Sonoridad máxima hay en la: región infraclavicular y axilar.
 Sonoridad mínima hay en la: región supraespinal.
 Sonoridad media hay en la: región infraescapular.
 Sonoridad del plano anterior:
 1er.y 2do.espacio intercostal la sonoridad es mayor.
 2do. y 3er. espacio en la mujer es submate o mate.
 3ra. Costilla y espacio izquierdo es submate por el corazón.
 4to. Y 5to. Espacio derecho es submate por el hígado.
 El reborde costal izquierdo es Hipersonoro
 Sonoridad del plano posterior (es menor que en el anterior):
 La región escapular es menos sonora.
 La región interescapulovertebral es más sonora.
 La región infraescapular tiene sonoridad máxima.
 El 8vo.espacio intercostal derecho es submate o mate.
 Sonoridad del plano lateral:
 Aquí es intensa a la derecha disminuye hacia abajo y la izquierda se hace
timpánica.
 Percusión del hemitórax:
 La clavícula es sonora.
 La columna vertebral es sonora.
 El esternón es sonoro en el manubrio y el cuerpo y mate en el xifoide.
 Técnica:
 Se realiza por planos (1ro. El posterior igual que en las vibraciones) el dedo
plexímetro se coloca en el espacio intercostal.
 No se percuten estructuras óseas.
 El paciente tiene que cruzar los brazos sobre el pecho o colocar cada mano en la
rodilla opuesta.
 Se debe determinar la excursión del diafragma tiene que haber la misma
distancia entre los niveles de matidez con inspiración profunda y espiración
completa. Mido la distancia entre los 2 límites de 3-6 cm. El diafragma está a
mayor altura en el hemitórax derecho por el hígado.
Auscultación
 Local: Se necesita de privacidad, un ambiente tranquilo, silencio, temperatura agradable.
 Médico: Debe estar en posición cómoda y evitar que la cabeza esté en una posición forzada.
 Sujeto: Debe estar sentado, de pie o acostado (la mejor posición es sentado).
Sin ropa.
Los brazos colgando a lo largo del tórax, antebrazos apoyados sobre los muslos, cabeza
y hombros inclinados hacia delante.
Debe respirar tranquila y regularmente sin esfuerzo y profundamente.
Se buscan ruidos respiratorios normales, el murmullo vesicular con: ritmo,
intensidad, tono y timbre. También se buscan ruidos adventicios: estertores, modificaciones con la tos,
y auscultación de la voz natural y cuchicheada.
 Ruidos respiratorios normales:
1- Soplo glótico:
 Ruido laringotraqueal
 Audible por debajo del cartílago cricoides
 Intensidad en la inspiración y la espiración (en este último el tono es agudo y es más
intenso y duradero).
 Timbre tubular
 Localización: nivel laríngeo y traqueal, bronquio principal, 2do.espacio intercostal
derecho al lado del esternón (aquí la respiración bronquial es de moderada intensidad , a
nivel de la 4ta. Vértebra dorsal es respiración broncovesicular).
 Cuando soplo por un tubo de pequeño y mediano calibre.
 Modificaciones por el sexo: en la mujer la respiración es, menos intensa y se oye más
intensa y aguda en la porción superior del tórax.
 Modificaciones por la edad: en niños es más intensa y aguda y en los ancianos se alarga
la espiración.
2- Murmullo vesicular>
 Audible en la región infraescapular, infraaxilar e infraclavicular.
 Su intensidad es menor que el del soplo glótico.
 Tono grave
 Duración inspiración y 1ra. parte de la espiración (brisa entre el follaje de los árboles)
 Es más intenso en el hemitórax derecho.
 En el plano anterior es más intenso en los dos 1ros espacios intercostales.
 El plano axilar es más intenso que en la región infraaxilar.
 El plano posterior es más intenso entre las dos escápulas y se va haciendo menos
intenso en este orden: región infraescapular, supraclavicular y escapular.
 Es más intenso mientras menor grosor tenga la pared y más elasticidad tenga el tórax.
3- Respiración broncovesicular:
 Intermedio entre los dos anteriores.
 Audible donde se proyecta el bronquio.
-Aparato Hemolinfopoyético
Inspección
 Localización de los ganglios visibles.
 Presencia de aumento de volumen o de líneas de trayecto rojas.
 Además lo que se preguntó en interrogatorio que sea visible.
Palpación
 Palpar en lugares donde haya cadenas ganglionares.
 Preauriculares
 Retroauricular
 Occipital
 Cadena cervical superficial (detrás del esternocleidomastoideo)
 Cadena cervical posterior (detrás del músculo esternocleidomastoideo pero más abajo)
 Cadena cervical profunda (delante del músculo esternocleidomastoideo)
 Tonsilar o amigdalina
 Submaxilar
 Submentoniana
 Suparclavicular
 Axilar
 Epitroclear
 Cadena inguinal horizontal (ubicada a lo largo de la ingle)
 Cadena inguinal vertical (ubicada a lo largo del muslo)
 Poplítea
 Descripción de los ganglios encontrados
 Localización
 Tamaño (en mm o cm)
 Bordes
 Si son unilaterales o bilaterales
 Forma
 Consistencia
 Tiempo que hace que apareció
 Movilidad
 Sensibilidad (si son o no dolorosos)
 Delimitación
 Adheridos o no a planos profundos
 Antecedentes de enfermedad antes de que apareciera el ganglio
 Orden para examinar los ganglios
1- Ganglios de cabeza y cuello
2- Supraclaviculares
3- Infraclaviculares
4- Axilares
5- Epitrocleares (con el codo flexionado a 90 gdos.)
6- Inguinales
7- Poplíteos
Exploración del Bazo
 Inspección: Se realiza para descartar aumento de volumen del bazo que abultan el abdomen en
sentido oblicuo desde el Hipocondrio izquierdo hasta la Fosa ilíaca izquierda.
 Palpación: el bazo normalmente no se palpa solo es posible hacerlo cuando ha crecido 3 veces
su tamaño o cuando hay una ptosis esplénica.

 Técnicas de exploración del bazo.


1- Paciente acostado en decúbito dorsal, con las manos al lado del cuerpo, con una respiración
amplia y tranquila y las piernas extendidas. El médico se coloca de pie o sentado al lado
derecho del paciente, con la mano izquierda se palpa desde la 9-11 costillas, se empuja
suavemente la pared de afuera hacia dentro con la mano derecha, los dedos extendidos y
paralelos a la pared abdominal, se palpa de arriba hacia abajo y del ombligo al Hipocondrio
izquierdo .En caso de ser patológico se palpa al final de la inspiración.
2- Posición diagonal de Shuster: El paciente se coloca con el tórax en posición oblicua (intermedio
entre decúbito dorsal y lateral derecho), pelvis y piernas en decúbito lateral derecho , miembro
inferior derecho extendido y el izquierdo flexionado, se coloca la cabeza sobre una almohada y
el brazo izquierdo el paciente lo pone delante del tórax descansando sobre la cama. E médico se
coloca a la derecha del paciente y realiza una palpación bimanual con la misma posición de
decúbito dorsal. Si el médico se coloca a la izquierda del paciente pone los dedos en forma de
gancho y busca con el pulpejo de los dedos hacia arriba.
3- Posición de Ziemmsen: El paciente se coloca semisentado sobre 3ó 4 almohadas en posición
oblicua (intermedio entre decúbito dorsal y sentado).El médico se coloca sentado a la derecha
del paciente y hace la palpación bimanual igual a la de decúbito dorsal.
4- Posición de Llanio: Paciente en posición oblicua o decúbito lateral derecho ,sobre una mesa
(esta debe estar inclinada 45 gdos), la cabeza y el tórax elevados y los miembros inferiores
descendidos (posición de Trendelenburg invertida).
 Percusión: El paciente se coloca en decúbito lateral derecho, el lugar donde se percute es entre
la línea axilar media y posterior hacia abajo, se hace de forma suave, el lugar de matidez es
entre las costillas 8 y 9, se sigue percutiendo hasta abajo para poder sentir el polo inferior del
bazo. La matidez el bazo no puede pasar los 7 cm porque si no es patológica.
 Otras técnicas de percusión del bazo
1- Método de Nixon: el paciente se coloca en decúbito lateral derecho, con el brazo descansando
en el estómago, la percusión empieza en el nivel más bajo de la resonancia pulmonar en la línea
axilar posterior y sigue en sentido diagonal a través de una línea perpendicular hacia el borde
costal inferior anteromedial. El médico pone su mano izquierda con los dedos extendidos sobre
la parte lateral del hemitórax izquierdo de manera que ocupe el espacio intercostal 9 y 11. El
dedo de la mano derecha percute con suavidad contra cada dedo de la mano izquierda.
2- Método de Castell: El paciente en decúbito supino se percute en el espacio interno inferior (8 y
9) en la línea axilar anterior y se produce una nota resonante si el bazo es tamaño normal, esto
ocurre en inspiración o espiración forzada.
3- Percusión en el espacio semilunar de Trabe: los límites del espacio son: borde superior la 6ta
costilla, borde lateral la línea axilar anterior y el borde inferior es el borde costal izquierdo. El
paciente se coloca en decúbito supino con el brazo izquierdo en ligera abducción durante la
respiración normal, se percute este espacio del borde medial al lateral para obtener una nota
resonante normal. La nota mate sugiere esplenomegalia.

-Aparato Genitourinario (Cap.18)


Anamnesis:
 Dolor: puede ser:
 Simple o capsular: este es sordo, fijo, mantenido, no se irradia y ocurre por inflamación
de la cápsula. Ej. Hematoma y pielonefritis.
 Cólico nefrítico: es fuerte, paroxístico, inesperado como sacudidas por causa de
cálculos en las vías urinarias de gran intensidad que se irradia a epigastrio, escroto,
labios y que se acompaña de manifestaciones neurovegetativas: vómitos, náuseas,
escalofríos y sudoración.
 Hematuria: puede ser:
 Inicial: viene de la uretra
 Total: viene del riñón
 Final: viene de la vejiga
 Poliuria: más de 2 litros
 Oliguria: menos de 500 ml en 24 horas o menos de 200 ml en 1 hora
 Anuria: menos de 100 ml en 24 horas
 Nicturia: aumento de la frecuencia de orina nocturna
 Oxiuria: retraso en la emisión de orina
 Polaquiuria: Orina aumentada en número y disminuída en cantidad
 Disuria: dificultad o dolor para orinar
 Micción por rebosamiento: gota a gota
 Incontinencia :flacidez de la uretra
 Hemospermia: sangre y espermatozoides
 Impotencia
 Frigidez
 Exudado uretral: si tiene secresión
 Orinas de color: violácea: porfiria
amarilla: fiebre, deshidratación o por medicamentos
roja: por medicamentos o por sangre.
Técnica de exploración:
 Inspección: presencia de tumores, abcesos, hematomas, fístulas (orificio de la piel que tiene
comunicación con un órgano dañado por donde salen secresiones) , cambios de coloración.
 Palpación: normalmente el riñón no se palpa.Técnicas:
1- Maniobra de Guyon: el paciente se coloca en decúbito supino, no habla y se encuentra
relajado. El médico se coloca del lado del riñón que va a examinar. En la fosa renal coloca
la mano izquierda como si fuera a palpar el riñón derecho con los dedos a 5-6 cm de la línea
media y se ejerce una presión moderada y constante sobre la fosa. Colocar la mano derecha
en la pared anterior por debajo del reborde costal en le límite externo del recto anterior de
ese lado y con los dedos paralelos a la pared abdominal presiono con la yema de los dedos
hacia dentro.
2- Peloteo Renal: En la misma posición de Guyon pero se dan impulsos secos o golpes hacia
arriba irrepetidos y en la mano derecha se percibe una sensación de peloteo. Para el otro
riñón invierto las manos.
3- Maniobra de Glenard: Es para detectar ptosis y sus grados. Se realiza en 3 tiempos:
Acecho/Captura/Escape
a. Acecho: Para el riñón derecho coloco la mano izquierda en el borde costal
derecho y el borde de los dedos en la 12 costilla en la parte posterior, el pulgar
por delante opuesto al dedo medio haciendo una pinza. La mano derecha con los
dedos de la mano izquierda sin utilizar el pulgar se ponen hacia arriba y afuera en
Flanco derecho y ese ejerce presión en puntos sucesivos de arriba hacia abajo,
desde el apéndice xifoide al pliegue inguinal.
b. Captura: Cuando el paciente está en inspiración el riñón sobresale de la pinza
digital del pulgar y lo captura (el paciente está en apnea).
c. Escape: Cuando el paciente está en espiración el riñón escapa de la pinza en un
movimiento hacia arriba.
4- Maniobra de Goelet: El paciente se para en un solo pie. Si flexiona el pie izquierdo examino
el riñón izquierdo (el lado donde palpo) este se apoya en una silla para relajar el abdomen.
El médico pone una mano en la parte posterior y con el pulpejo de los dedos busca un
acecho en inspiración del riñón.
Puntos dolorosos (son bilaterales)
1) Posteriores:
a. Costovertebrales: ángulo entre el borde inferior de la 12 costilla y la columna
vertebral
b. Costomusculares: unión del borde inferior de la 12 costilla con el borde externo
masa muscular espinal.
2) Anteriores:
a. Subcostal: está debajo de la 12 costilla
b. Uretral superior o pelviuretral: altura a la línea umbilical al intersectarse con el
borde externo al recto anterior.
c. Uretral medio: unión de las 2 líneas ilíacas con una vertical que sube de la espina
del pubis.
d. Uretral inferior: por tacto rectal o vaginal (es la entrada del uréter a la vejiga).
3) A distancia:
a. Supraintraespinal
b. Inguinal
c. Suprailíaca lateral
 Percusión: maniobra de puño percusión en ambas fosas para aumentar el dolor
 Auscultación: busco soplos con el paciente acostado de lado con las piernas flexionadas sobre el
abdomen.
Sistema Neurológico.
Orden para examinar.
 Conciencia.
 Orientación.
 Fascie.
 Marcha.
 Actitud.
 Memoria.
 Lenguaje.
 Tono, Fuerza y Trofismo Muscular.
 Motilidad.
 Sensibilidad.
 Reflectividad.
 Taxia.
 Praxia.
 Esfera Meníngea.
 Pares Craneales.

Estado mental del paciente incluye


 Comunicación o anamnesis.
 Conciencia.
 Orientación.
 Lenguaje.
 Memoria.
Ese estado mental se explora preguntando nombre, dirección u ordenar al paciente que adopte
determinada posición.
El estado mental evalúa las funciones que son controladas por la corteza cerebral
 Pensamiento.
 Entendimiento.
 Habilidad para interactuar con el medio.

Conciencia
Los niveles de conciencia son:
Alerta o vigilante:
 Es el nivel de conciencia más alto.
 Responde a todos los estímulos sensoriales de mínima intensidad.
 Se puede ver en modificaciones de electroencefalograma.
 Es un nivel de conciencia más alto que lo normal.
 En determinados momentos puede ser patológico.
Conciente, Vigil o totalmente despierto
 El paciente está totalmente despierto.
 El paciente está orientado en persona, lugar y tiempo.
 El paciente responde a órdenes verbales.
Obnubilado
 El paciente está soñoliento la mayor parte del tiempo.
 Es capaz de realizar movimientos espontáneos.
 Puede despertarse pero hay que sacudirlo suavemente.
 Vuelve a dormirse.
 Puede estar desorientado o no.
Estuporoso
 Duerme casi todo el tiempo.
 Realiza poco movimientos espontáneos.
 Para despertarlo hay que gritarle o sacudirlo fuertemente.
 Es capaz de responder a estímulos verbales pero lo hace erróneamente y por poco tiempo.
 Es incapaz de cumplir órdenes y si lo hace es con respuestas equivocadas
 No despierta completamente ni siquiera explorando su sensibilidad.
Comatoso
 Paciente inconciente la mayor parte del tiempo.
 No hay actividad motora espontánea.
 Hay que provocar dolor para obtener respuesta motora.
 Las respuestas verbales están ausentes o responde con monosílabos cuando el coma no es tan
profundo.
 Si no hay respuesta refleja estamos en presencia de un coma profundo o coma Depasse.
Técnicas de Exploración
Escala de Coma de Glasgow

Apertura Puntos Mejor respuesta Puntos Respuesta verbal Puntos


ocular motora
Espontánea 4 Obedece órdenes 6 Orientado 5
verbales
A estímulos 3 Localizada al dolor 5 Conversación 4
verbales confusa
Al dolor 2 Semipropósitos 4 Palabras 3
inapropiadas
No apertura 1 Respuesta flexora 3 Sonidos 2
ocular incomprensibles
Flaccidez 1 Mutismo 1
Entubado 0

1) Elementos para despertar al paciente


Si está despierto no se hace nada.
Si paciente está dormido o inconciente entonces:
 Llamarlo por su nombre.
 Tocarlo.
 Sacudirlo.
 Aplicar estímulos dolorosos(nunca debe de apretarse el esternón)
Los estímulos dolorosos que se pueden aplicar son: apretar el músculo trapecio, el tendón de Aquiles, el
lecho unqueal con un lápiz, la patilla y también puede impedirse la respiración por 1 minuto si se
conoce que es un paciente histérico. Cuando la respuesta retiro el estímulos.
2) Para determinar la respuesta motora a estímulos verbales y dolorosos.
a) Paciente capaz de obedecer órdenes verbales
Paciente es capaz de mover las extremidades cuando se le pide.
Paciente puede apretar y soltar las manos del médico cuando se le pide. Cuando el paciente agarra y
suelta es porque el agarre inicial lo realizó de forma refleja y no por propia voluntad.
b) Paciente capaz de localizar o hacer movimientos propuestos.
El paciente es capaz de darse cuenta donde o en que parte del cuerpo se le está maniobrando y
entonces lo localiza y trata de eliminar el estímulo doloroso.
c) Respuesta semipropuesta
El paciente hace muecas por el dolor causado por el médico y flexiona la extremidad pero no trata de
retirar el estímulo doloroso como el anterior.

d) Respuesta postural flexora o decorticada


Ocurre por respuesta a estímulos dolorosos espontáneos por daño cerebral en la Cápsula Interna o Haz
Piramidal por encima del Tallo Cerebral.
Ocurre una flexión más adducción de miembro superior y hay rotación interna, flexión plantar y
además hay extensión de miembro inferiores.
Hay parálisis del hemicuerpo contrario al lado de la lesión.
e) Postura Extensora o descerebrada
Hay poca o ninguna actividad nerviosa por encima del Tallo Cerebral.

Ocurre una extensión rígida y adducción de 1 o ambos brazos, también hay extensión de las piernas.
Puede haber ocurrido de forma espontánea y en respuesta a estímulos dolorosos.
f) Respuesta Flácida.
No hay respuesta motora a estímulos dolorosos.
Hay extremidades débiles y laxas.

Orientación
Concepto: Es la capacidad del sujeto de entender, pensar, sentir emociones y apreciar información
sensorial a cerca de sí mismo y de lo que lo rodea. En su nivel más alto de orientación los pacientes son
capaces de reaccionar frente a estímulos sensoriales de forma total y esperada con un pensamiento y
acción adecuada.

Evaluación de la orientación
1) Determinar la orientación en tiempo.
a) Diga día, mes y año.
b) Diga día de la semana que es.
c) Diga la hora del día que es (mañana, tarde o noche)
d) ¿Cuál fue la última comida que realizó? (desayuno, almuerzo o comida)
e) Diga la estación del año en que estamos.
f) Diga cuál fue el último día feriado.
2) Determinar la orientación en espacio.
a) ¿Donde se encuentra Ud ahora?
b) ¿Cuál es el nombre de este edificio?
c) ¿Cuál es el nombre de esta ciudad?
d) ¿Cuál es el nombre de esta provincia?
e) ¿Cuál es el nombre de este país?
3) Determinar la orientación de un sujeto sobre su persona.
a) ¿Cuál es su nombre?
b) ¿Quién estaba a la hora de la visita?
c) ¿Quién es este?
d) ¿En que Ud trabaja?
e) ¿Qué edad Ud tiene?
f) ¿Cuál es el nombre de su esposa?
Evaluación de presencia de un lado
Son pacientes que abandonan o ignoran los mensajes sensoriales de un lado del cuerpo generalmente el
lado izquierdo.
1. Observar.
I. Como deambula el paciente.
II. Si tropieza con objetos y si lo hace con el lado afectado.

2. Observar actividades diarias de la persona.


I. Si ignora un lado del cuerpo cuando se baña, peina, afeita o come.
3. Cuando ponemos objetos frente al paciente o ambos lados de él en la mesa y le pedimos que los
nombre siempre olvida mencionar los del lado afectado generalmente el lado izquierdo.
4. Cuando se le pide que lea un párrafo no lee el de la parte afectada.
5. Cuando se le pide que dibuje una esfera o un reloj no dibuja la del lado afectado

Memoria
Concepto: Habilidad de almacenar pensamientos, experiencias aprendidas y traer nuevamente la
información.
Tipos de Memoria.
1. Inmediata.
2. Reciente o Anterógrada.
3. Lejana o Retrógrada.

Técnicas de Exploración
1. Memoria Inmediata.
a) Pedir al paciente que memorice 3números y luego a los 3 minutos los repita.
b) Pedir al paciente que tome un objeto con una mano y la pase a la otra.
c) Pedir al paciente que tome un objeto con una mano.

2. Memoria Reciente o Anterógrada.


Si recuerda lo ocurrido en un período de tiempo corto.
Ejemplo:
a) Preguntar que almorzó.
b) Quién lo visitó hoy.
La persona puede registrar información inmediata pero olvida la nueva información y al rato
confunde eventos recientes.

3. Memoria Lejana o Retrógrada.


Se le debe preguntar al paciente sobre su pasado remoto.
Ejemplo:
a) Año de nacimiento.
b) ¿Dónde nació, creció?
c) Operaciones que le han realizado.
d) Preguntar anécdotas sobre su niñez.

3. Siempre debe examinar si existe confabulación. En ocasiones el paciente busca información


ficticia para compensar la pérdida de memoria.

Lenguaje
Habla: Articulación de la palabra: formación de palabras mediante el uso de estructuras
neuromusculares especiales.
Lenguaje: Es la interpretación cerebral de mensajes o su conversión en esta a través de escuchar, leer,
hablar y escribir.
Disartria: Incapacidad para hablar adecuadamente por un deterioro neuromuscular, labios, orofaringe
que permiten la articulación de las palabras.
Afasia: Pérdida de la capacidad del lenguaje.
La afasia puede ser:
A) Receptiva o Sensorial: El paciente no interpreta los símbolos ni las palabras
B) Expresiva o Motora: El paciente no convierte las imágenes y pensamientos en símbolos
ni el lenguaje oral en palabras.
C) Mixta: Se pierden las 2 anteriores conjuntamente.
Praxia: Capacidad para realizar actos motores más o menos automáticos.
Ej. Peinarse. Necesita identificar el objeto que va a utilizar, conocer su uso, ejecutar ordenadamente la
acción y decidir su utilización. Todo esto se hace de forma rápida y refleja.
Apraxia: Incapacidad para realizar acciones motoras anteriores, aún cuando no hay parálisis, debilidad
o pérdida de la coordinación.
Técnicas de exploración del Lenguaje.
Para explorar el lenguaje no debe haber problemas auditivos, saber que el paciente tenga trastornos
evidentes al habla y no hacer gestos al explorar que indiquen la respuesta.
I. Evaluar la comprensión.
a) Determinar si el paciente comprende y para ello se le realizan preguntas abiertas simples
como Nombre, Edad, Dirección, si está afectado hay Afasia Receptiva o Sensorial.
b) Determinar o hacer preguntas cerradas ( Si/No)
Realizar preguntas como: Tiene algo en la cabeza. Si está afectado hay Apraxia y Afasia
Receptiva o Sensorial.
c) Determinar la capacidad del paciente para seguir una orden médica.
Para esto se le pide al paciente que señale cualquier objeto o que se toque la nariz.
Si está afectado hay Apraxia y Afasia Receptiva o Sensorial.
d) El médico nombra un objeto y el paciente debe señalarlo o también puede realizarse cuando el
médico toma el objeto en la pero nombra muchos más y el paciente tiene que identificar al
correcto. Si está afectado es una Afasia Motora.
II. Evaluar la Expresión Oral.
a) Capacidad de hablar fluido.
Cuando dice frases/oraciones completas hay que tener en cuenta si:
 Hay desviación facial.
Si hay conversación fluida o telegráfica (donde solo se utilizan nombres y verbos) ej. Yo hambre
orinar. Se puede observar como el paciente lucha para formar palabras y emitir sonidos. Si está
afectado hay Afasia Motora.
b) Capacidad de Repetición.
El paciente debe repetir con facilidad palabras/frases cuando se le ordene y no debe cambiar una
palabra por otra. Si está afectado hay Afasia Receptiva o Sensorial y Motora.
b) Capacidad de Nombrar.
Se le muestran objetos y el paciente debe nombrarlos. Si está afectado hay Afasia Receptiva o
Sensorial y Motora.
III. Evaluar lenguaje Expresivo Escrito.
a) Se le debe pedir al paciente realizar ejercicios de escritura simple como:
 Escribir nombre y dirección. Si hay pausas en la escritura paralelas a la capacidad de
hablar. Si se afecta hay Afasia Expresiva o Motora.
b) Se le debe pedir al paciente realizar ejercicios de escritura un poco más complejos como:
 Escribir un párrafo corto donde hable por ejemplo que almorzó o que vió en la TV. Si
se afecta hay Afasia Receptiva o Sensorial.
IV. Evaluar lenguaje extraverbal.
a) Notar que el paciente haga uso de los gestos adecuadamente.
b) Notar que la amplitud de las emociones demostradas en los ademanes, cosas generales,
expresión facial y tono de voz.
c) Observar si existe labilidad afectiva ( son fluctuaciones extremas de emociones y
sentimientos).

Fascies
Concepto:
Depende de lo músculos y nervios faciales inervados por pares craneales de las neuronas motoras
periféricas situadas en núcleos o grupos neuronales alo largo del Tronco Encefálico (Mesencéfalo,
Puente, Médula Oblongada del mismo lado de la hemicara que nieva). Hay que excluir al IV PC.

Fascies Patológicas:
1. Fascie de un paciente con Hemiplejia Capsular durante el Coma.
 Cara simétrica aunque parece más grande del lado de la hemicara paralizada.
 Mejilla del lado paralizado sigue los movimientos respiratorios.
 Puede haber anisocoria.
 Puede haber midriasis del lado no paralizado.
 Surco nasogeniano del lado no paralizado está más marcado.
 Puede haber desviación conjugada de la cabeza y los ojos al lado sano. El paciente
mira la lesión.
 Aquí la lesión ocurre en Cápsula Interna, Haz Corticonuclear y componentes del
Haz piramidal.
2. Fascie del paciente Pseudobulbar.
 Se observa en pacientes ancianos.
 La fascie es inexpresiva, sin vida.
 Hay salida de saliva por la comisura labial.
 Hay crisis de llanto o risa sin motivo.
 Hay dificultad para articular palabra (dislalia), para la deglución y para la fonación.
 Hay marcha a pequeños pasos.
 Hay alteraciones de las funciones cognitivas, afectivas y volitivas.
 Aquí hay:
 Lesiones bilaterales cerebrales de las vías corticobulbares.
 No se afectan los núcleos de os PC sino que son lesiones difusas o
centrales.
 El origen de la lesión es aterosclerótica o senil.
3. Fascie Parkinsoniana.
 La fascie es inexpresiva como de estatua.
 Rostro flácido.
 Mímica está abolida o disminuida.
 Parpadeo está disminuido.
 La frente y la parte superior de de los ojos están fruncidas debido a contracción
frontal.
 Fascie brillosa (por aumento de la seborrea y grasa cutánea).
 Boca entreabierta.
 Hay temblor de labios y lengua que provoca babeo y sialorrrea.
 Existe un aumento de la secreción salival y disminuyen los movimientos automáticos
de deglución.
 Hay temblor de manos, brazos y dedos como contando monedas.
 Se produce por:
 Lesión degenerativa de las sustancias negra del segmento mesencefálico y el
cuerpo estriado de los núcleos grises telencefálico.
 Puede ser también por afectarse la corteza cerebral y astas intermediolaterales
de la médula dorsal.
 Lesión de la vía extrapiramidal.
4. Fascie de la Miastenia Grave o Miasténica
La Miastenia Grave es una enfermedad autoinmune con predisposición genética producida por
destrucción de los receptores de acetilcolina de las membranas presinápticas de la placa motora
ocasionada por anticuerpos fijadores del complemento.
 Hay falta de tolerancia a la actividad muscular normal o fatigabilidad excesiva.
 Hay agotamiento rápido después de realizar un ejercicio físico.
 Hay disminución marcada de la fuerza muscular que se recupera luego con el reposo.
 Los músculos de la cara más afectados son: elevador del párpado superior, oculomotor
y los inervados por la piel.
 Hay ptosis parpebral típica generalmente incompleta que puede ser unilateral o
bilateral la cual es más frecuente.
 El paciente tiene aspecto asténico, de cansancio y fatiga.
 La cabeza está inclinada hacia atrás por la escasa apertura parpebral.
 La mímica está disminuida.
 Al paciente le cuesta trabajo sonreír o silbar.
 Cuando el paciente habla muy seguido se pone disfónico o afónico.
 Prueba de caída del párpado superior. Se le pide al paciente que mire arriba al dedo del
médico y a los 5 minutos el párpado superior cae y se cierra el ojo.
5. Fascie tetánica
 Se produce por tétano y uso de estricnina.
 Hay hipertonía aumentada o exagerada.
 Hay contracción de todos los músculos de la cara.
 Hay arrugas frontales muy marcadas.
 Las alas de la nariz y las cejas se elevan.
 Las hendiduras parpebrales se estrechan.
 Las comisuras parpebrales se dirigen hacia fuera.
 Las comisuras labiales se dirigen hacia fuera y hacia arriba y dejan ver los dientes.
 La parte superior de la cara muestra dolor mientras que la parte inferior muestra una
risa permanente o sardónica.
6. Fascie de la parálisis facial
 Hay desviación de la comisura labial hacia el lado no paralizado al inicio de la lesión.
 Hay descenso de la comisura labial y ausencia de los pliegues faciales en la mitad
paralizada de la cara.
 Hay imposibilidad de cerrar el ojo del lado paralizado por falta del descenso del
párpado superior.
 Su fascie recuerda una estatua.
 Se conoce como signo de Bell ( no se ve en las parálisis centrales solo se ve en las
periféricas).

Actitud
I. Actitud de pie
II. Actitud en el lecho.
Actitud de pie
a) Parkinson.
Se inclina la cabeza hacia adelante acercando la barbilla al esternón.
Flexión del tronco hacia delante.
El paciente se encuentra rígido en posición de soldado.
Puede haber temblor en reposo.
Tiene actitud de saludar.
b) Hemiplejia capsular con espasticidad.
Cara: Hay asimetría de la cara por parálisis facial de la porción inferior del VII PC del lado
paralizado.
Miembro Superior:
Miembro superior paralizado está en flexión.
Dedos de la mano presionando pulgar sobre la palma de la mano.
Brazo y antebrazo sobre tórax.
Antebrazo en flexión sobre el brazo.
Miembro Inferior:
Miembro inferior paralizado está en extensión.
Pies en flexión plantar con ligera adducción y rotación interna.
Pierna y muslo en extensión forzada ( por lo que se observa más grande y provoca que
el enfermo incline el cuerpo al lado sano y eleve la cadera del lado enfermo y camina
haciendo un arco de guadaña.
c) Ataxia avanzada.
Hay dificultad para mantener el equilibro y para lograrlo se mantiene erecto con los pies
separados logrando aumentar el sustento del cuerpo. El cuerpo oscila y tiende a caerse hacia
delante, atrás y al lado.
d) Miopatía o Distrofia muscular.
Hay gran separación de los pies.
Lordosis acentuada.
Abdomen prominente.
Paciente adquiere postura de tenor.
Hay depresión lumbar en forma de silla de montar.
Hay extensión del tronco hacia atrás.
e) Paraplejia espástica del tipo en extensión.
Miembros inferiores se tocan por las rodillas.
El paciente trata de mantener los pies pegados al piso.
El paciente no levanta la punta de los pies.
f) Corea
El paciente tiene constantemente en acción todos sus músculos con movimientos
involuntarios, rápidos y bruscos que afectan 1 o más músculos de la cara, tronco o
extremidades.
Cara: Gesticulaciones innecesarias.
Mueve constantemente los brazos y retuerce las manos.
Los hombros hay uno más descendido que el otro.
La articulación radiocarpiana está en flexión, los dedos en hiperextensión y pulgar en
abducción.
Al intentar levantar el miembro superior hasta la porción vertical las palmas de las manos
se colocan de frente y la pronación del antebrazo es acentuada y el pulgar se proyecta
(mirando) hacia delante.
g) Cerebelosa.
El paciente se tambalea.
Abre las piernas para no caerse.
Mira al suelo.
Tiende a caerse hacia delante, atrás y al lado,
No logra subir las escaleras y caminar sin mirar al suelo.

Actitud en el lecho
a) Hemiplejia durante el coma.
Hemiplejia flácida.
El cuerpo está atraído sobre el lado paralizado con ensanchamiento aparente del lado
afectado.
Los músculos paralizados han perdido el tono.
La fuerza de gravedad al actuar sobre los músculos paralizados los deprimen en sentido
vertical y parecen ensanchados lateralmente.
El músculo en vez de ser un tronco de cono se torna ovoide aplastado en sentido vertical.
Hay rotación externa de la articulación coxo-femoral que hace que el miembro parezca
más ensanchado aún.
b) Ortopneica.
Posición obligada que adopta el paciente por la disnea.
El paciente se pone en posición semisentada o descansando sobre varios almohadones para
mantener el tronco erecto y mejorar la respiración.
Causa: Insuficiencia Ventricular Izquierda.
c) Signo del Almohadón.
El paciente coloca sobre sus muslos almohadones y estando sentado se recuesta sobre
ellas.
d) Plegaria Mahometana.
El paciente de rodillas pega el fuertemente el tronco adelante o al plano de la cama
apoyando sus manos colocándolas sobre la cama.
e) Decúbito lateral forzado.
Se ve mayormente en afecciones respiratorias.
CCL: Dolor, disnea, tos y expectoración.
Neumonía: Dolor en punta de costado. El Pte se acuesta sobre el lado sano para disminuir
el dolor.
Derrames: El Pte se acuesta sobre el lado afectado para disminuir o aliviar el dolor. (Esto
también ocurre en la Atelectasia y en el Hidroneumotórax).
Broncoectasia y Cavernas pulmonares: El Pte se acuesta sobre el lado afectado para evitar
ser despertado constantemente por la tos porque pasan las secreciones a los bronquios y las
cavidades por la noche y esto facilita el decúbito lateral adoptado. Las secreciones
acumuladas en los bronquios y las cavidades son expulsados en las mañanas con gran
facilidad.
f) Decúbito Dorsal.
Es una posición que se adopta en afecciones abdominales como: apendicitis, peritonitis y
colecistitis.
Se flexionan los MI sobre el tórax.
g) Decúbito Prono.
Es una posición que adoptan los Pte con cólicos abdominales: Intoxicación por plomo,
úlceras gástricas, lesión de la columna vertebral por TB.

Enfermos con actitudes especiales del SNC


a) Opistótono: El cuerpo descansa sobre la cabeza y los talones, el cuerpo queda levantado.
Ej. Intoxicación por estricnina y por meprobamato, Meningitis, Tétano, Rabia, Epilepsia e Histeria.
b) Emprostótono: El cuerpo descansa sobre la frente y los pies
Ej. Envenenamiento por estricnina, Tétano.
c) Pleurotótono: Arqueo lateral sobre un costado por contractura unilateral.
Ej. Afecciones de la CV, Pleura y Tétano.
d) Posición en gatillo de escopeta.
 Pte se encuentra en decúbito lateral.
 Hay extensión de la nuca.
 Hay marcada adducción.
 Hay flexión de manos sobre abdomen.
Ej. TB, Meningitis.
e) Ortótono.
 Todos los músculos se encuentran contraídos.
 El cuerpo se encuentra recto y rígido.
 Se puede levantar en una pinza por los pies y la nuca.
Ej. Intoxicación por estricnina.
f) Protótono. Pte se encuentra arrollado hacia delante y decúbito supino.
g) Triplo de Arnoso. El Pte se sienta y se inclina hacia atrás donde se apoya con las palmas de las
manos y los glúteos.

Marcha
Concepto: Manera o estilo de andar normal o patológico resultante de una serie de actos coordinados de
iniciación voluntaria y seguimiento automático por tanto un elemento determinativo y otro de cerebre
espinal ejecutivo.

Mecanismo de Producción
1. Pte en vigilia
2. Imdenidad de las sgtes estructuras
a) Vía Piramidal: Para actos volitivos.
b) Cerebelo: Coordina movimientos.
c) Vías cerebelosas aferentes y eferentes.
d) Vías extrapiramidales: Para tono y reflejos condicionados.
e) Nervios y vías vestibulares: Para equilibrio.
f) Médula espinal: Conduce información de nervios superiores, la motoneurona del asta anterior
ejecutora de la motalidad y tono muscular.
g) Nervios periféricos de MI: Recogen información periférica de receptores y llevan respuestas de
las motoneuronas del asta anterior del SOMA
3. Otras estructuras.
Visión Oído interno Ms de MI Pelvi Columna vertebral, Hs y
articulaciones de la Columna vertebral
Estado de la circulación delas piernas.
Estado gral físico y psíquico del Pte.

Semiografía y semiodiagnóstico
1. Hay pacientes que están confinados en el lecho y lesresulta imposible toda deambulación.
2. Si son capaces de deambular, cabe observar cómo se sientan en la cama, ya que al estudiar la marcha
de los miopáticos veremos las dificultades que tienen estos pacientes para levantarse.
3. Hay que ver cómo se mantienen erguidos; si separan mucho las piernas para mantener el equilibrio
(hecho que se ve en los enfermos de las vías vestibulares), o si titubean al estar de pie, debiendo
balancearse hacia los cuatro puntos cardinales para no caer (se ve en los pacientes afectados de lesiones
de los sistemas cordonales posteriores o de las vías y centros cerebelosos.
4. Habrá que hacerlos caminar con los ojos abiertos. Unos pocos lo harán correctamente; otros, en
cambio, mostrarán una serie de alteraciones del más alto interés semiológico, por ejemplo:
a) En algunos solo un miembro inferior es útil, el otro presenta alteraciones y dificultades en la marcha
(son los hemipléjicos).
b) Otros tendrán dificultades en la marcha por trastornos en ambos miembros inferiores (el caso de los
paraparéticos).
c) Unos no podrán caminar en línea recta y lo harán en zigzag (son los cerebelosos).
d) Habrá pacientes que para caminar, deben elevar la pierna y el pie, que se encuentra caído
(paralizado), para no chocar con el suelo; son pacientes con parálisis del nervio ciaticopoplíteo externo
y tienen estepaje.
e) Parado el paciente, hay que ver si es capaz de mantenerse con los miembros superiores junto al
cuerpo,
los ojos cerrados y los pies juntos. Si tiene tendencia a caer, decimos que la maniobra de Romberg
(que así se llama esta prueba) es positiva. Ello es así en los pacientes con lesiones vestibulares. Hay una
especie de dogma (aunque en medicina no hay dogmas) según el cual los cerebelosos “no tienen
Romberg”.
f) En ocasiones se hace marchar al paciente, con los ojos cerrados (o vendados) hacia delante y atrás,
marcando con una tiza en el piso, la salida y la llegada

Marchas Patológicas
A. Marcha Patética o Este Paje.
Causas: Polineuropatías
Lesión de nervios periféricos.
Lesiones aisladas de MTN asta anterior
Poliomielitis.
Lesiones de vía piramidal de Médula espinal.
Pte arrastra los `pies.
Te mira al suelo para apoyarse con la visión.
Hay dorsiflexión del pie y al levantarlo este queda colgando.
Pte levanta el muslo y la pierna más alto de lo normal para caminar y lo primero que apoya es la
punta y borde externo del pie ( Marcha Este Paje).

B. Marcha Espástica o Guadañante.


Causas: Hemiplejía Capsular con contractura:
Extremidad inferior paralizada en extensión es más larga que la sana.
Por la espasticidad no puede flexionar dorsalmente los pies sobre la pierna ni esta sobre
el muslo.
No puede separar la punta del pie del suelo.
Para caminar realiza un movimiento circular semejante al de una la
Guadaña, es decir el pie enfermo gira alrededor del sano apoyándose en la punta y borde
externo del pie enfermo.
C) Marcha Atáxica
Causa: Ptes con alteraciones en la coordinación de movimientos sin alteraciones del tono muscular,
paresia y parálisis.
a) Marcha Tabética:
Causas: Sífilis en 3período que provoca lesiones de raíces posteriores de la médula espinal y en algunas
polineuritis
Se caracteriza por:
 Tabético mira su propia marcha para informarse de la posición de sus MI.
 Hay movimientos exagerados al caminar porque levanta demasiado las piernas y las deja caer
bruscamente apoyando primero el talón.
b) Marcha cerebelosa

 En la estadia de pie el cerebeloso se tambalea anormalmente (ataxia estática). Por lo que abre
las piernas para aumentar su base de sustentación.
 Durante la marcha estas oscilaciones son mayores (ataxia dinámica)
 Mantienen también la separación de las piernas
 La mirada está dirigida al suelo y la marcha se caracteriza por ser zigzagueante, como la de una
persona ebria.
 Hay tendencia a caerse hacia un lado (lateropulsión), hacia delante(anteropulsión), o hacia atrás
(retropulsión).
 La más frecuente es la lateropulsión: ella puede ser hacia uno u otro lado, si la lesión es difusa o
bilateral. Si la lesión cerebelosa es unilateral, la lateropulsión se produce hacia el mismo lado
donde ella asienta.
 La lateropulsión puede verse también en el síndrome vestibular. La incoordinación a la marcha
se pone en evidencia por los movimientos exagerados durante la misma (el paciente eleva la
rodilla exageradamente y la pierna va hacia delante más de lo necesario).
c). Marcha del paciente con síndrome vestibular
 Hay incordinación de la marcha.
 Pte eleva las rodillas y la pierna va hacia delante más de lo necesario.

d) Marcha a pequeños pasos


Causas: Pacientes que tienen alteraciones del cuerpo estriado (enfermedad de Parkinson) y en los
pacientes pseudobulbares.
 Se caracteriza porque el enfermo da pasos muy pequeños.
 Jamás pase un pie por delante del otro.
 Los pequeños pasos son lentos, lo que se llama bradibasia.
 En la enfermedad de Parkinson, además, el enfermo camina inclinado hacia delante, dando la
impresión de que “corriera tras su centro de gravedad”.
e) Marcha digitígrada
Causa: Se ve en la parálisis espástica de las dos extremidades inferiores, es decir, en las denominadas
paraparesias espásticas.
 Las dos extremidades inferiores están paralizadas en extensión.
 El enfermo, prácticamente, está de pie sobre la punta de los dedos de los pies.
 No puede realizar movimientos de flexión dorsal del pie sobre lapierna a nivel de la articulación
tibiotarsiana, ni tampoco flexionar la pierna sobre el muslo a nivel de la articulación de la
rodilla ni el muslo sobre la pelvis a nivel de la articulación coxofemoral.
f) Marcha en tijeras
Causa: Se observa en las diplejías cerebrales congénitas.
 Hay paraplejía con flexión plantar de los pies.
 Los pies están separados a nivel del suelo.
 Las piernas tienden a acercarse entre sí, contactando a nivel de las rodillas, así las dos
piernasforman con el suelo un triángulo de vértice superior; las piernas están flexionadas
ligeramente sobre los muslos y estos sobre el tronco, de modo que el paciente de pie parece que
estuviera en actitud sentada o en cuclillas.
 Para marchar, estos enfermos van cruzando alternativamente una pierna por delante de la otra,
en “X”, rozándose ambas a nivel de las rodillas y gastando la ropa a ese nivel.

g) Marcha de las miopatías primarias


Causa: Distrofia muscular congénita de Ducherne.
 Los músculos más afectados son los que enderezan el tronco, los de la pelvis y los del muslo.
 Se ve principalmente en niños en la segunda infancia.
 La marcha se parece a la de las personas que quieren darse importancia; el vientre hacia
delante, el pecho levantado, gran aumento de la ensilladura lumbar, con movimiento de los
muslos que recuerda a la marcha de los patos (marcha “anadeante”).

h) Marcha de clawn en la corea


El paciente coreico avanza con movimientos oscilantes del tronco dando la impresión a cada paso de
que va a caer, que unido a los movimientos bruscos y desordenados de los brazos y del tronco recuerda
la marcha del clawn.

i)Marcha de sapo
Se presenta en los estados avanzados de las miopatías (distrofia muscular progresiva) cuando el
enfermo ya no
puede mantenerse en pie, pero lo puede hacer apoyando los dedos de las manos y pies sobre el suelo y
en cuclillas

Taxia.
Concepto: Sinónimo de coordinación. Es la combinación de Ms agonistas y antagonistas, además
de los sinérgicos que tienen por objetivo lograr movimientos voluntarios, armónicos, coordinados y
mesurados.
Ms que participan:
1. Agonistas: son esenciales para realizar movimientos.
2. Antagonistas: realizan una acción opuesta a los agonistas.
3. Sinergistas: ayudan a los agonistas y antagonistas.
4. Fijadores: fijan a la articulación de la región para permitir el desplazamiento de una parte de
dicha región que es lo que constituye el movimiento.
Estructuras que participan:
1. Cerebelo.
2. Corteza cerebral: Vía piramidal y extrapiramidal.
3. Vía de la sensibilidad propioceptiva consiente e inconsciente.
4. Laberinto y vías vestibulares.
5. Las múltiples y complejas conexiones nerviosas entre estos centros y algunos núcleos detallo
cerebral. Ej Núcleos Rojos.
6. Vías aferentes cerebelosas.
A) Espinocerebelosas.
B) Vestibulocerebelosas.
C) Corticopontocerebelosas.
7. Vías eferentes cerebelosas: Se relacionan con la función coordinadora muscular. Parten de los
núcleos cerebelosos, viajan por los pedúnculos cerebelosos superiores y llegan a los
Núcleos motores de los PC y motoneurona de astas anteriores de ME por la vía del núcleo
vestibular y el rojo.
Técnica de exploración.
1. Exploración de la coordinación estática (cuando está afectada las vías de la sensibilidad profunda
de la ME).
I. Romberg Simple.
 Pte debe pararse en firme (pies unidos). Debe observarse si hay oscilaciones o el Pte
cae.
 Luego se le indica al Pte que cierre los ojos y observar nuevamente si hay
oscilaciones o cae.
 Es positivo cuando el Pte cae o separa los pies para no caerse.
II. Romberg Sensibilizado.
 Se realiza cuando Romberg Simple fue negativo.
 Se le indica al Pte que ponga un pies delante del otro y trate de mantener el
equilibrio con ayuda o no de brazos extendidos.
 También puede realizarse con una pierna elevada a la altura de la rodilla y formando
un 4.
 Luego le pido al Pte que cierre los ojos y observo si hay oscilaciones o si el Pte cae.
2. Exploración de la coordinación dinámica.
I. Prueba dedo- dedo o dedo- pulgar.
Se le indica al Pte tocar con la punta del dedo pulgar la punta de los dedos restantes de
forme sucesiva y rápido, primero con una mano y luego con la otra.
II. Prueba Indice-Indice.
Se le indica al Pte abrir los brazos con las manos cerradas y el dedo índice extendido,
cerrar los ojos y que trate de unir los índices primero con los ojos abiertos y después
cerrados.
III. Prueba Indice- Nariz.
Se le indica al Pte que toque con su dedo índice la punta de la nariz de una forma rítmica y
continúa primero con una mano y luego con la otra.
IV. Prueba Índice de Barany
Cuando está alterada hay desviación del dedo índice al laberinto alterado.
** Poner al Pte a la distancia de un brazo de largo del médico.
** Se le pide al Pte que con su dedo índice y brazo extendido toque el dedo índice del
médico.
** Luego se le pide al Pte que baje el brazo, cierre los ojos y lo repita primero con uno y
después con el otro.
V. Prueba Talón-Rodilla.
El Pte debe encontrarse acostado en decúbito dorsal.
Se le indica al Pte que toque el talón de un pie la rodilla opuesta. Debe alternarse con las
dos piernas y debe realizarse lo más rápido posible primero mirando y luego con los ojos
cerrados.

VI. Diadocosinesia.
El Pte debe encontrarse sentado y con las palmas de las manos sobre sus muslos.
Se le indica al Pte que toque los muslos con la cara dorsal lo más rápido posible primero
mirando y luego con los ojos cerrados.
Cuando hay alteración se denomina Adiadocosinesia.

Alteraciones semiográficas o semiodiagnóstico.


 Ataxia periférica: Poliomielitis
 Ataxia medular: Lesión de cordón posterior de ME afectando sensibilidad propioceptiva. Ej
Ataxia Tabética y la Ataxia de la esclerosis.
 Ataxia cerebelosa: Ej Síndromes cerebelosos.
 Ataxia Laberíntica: Fenômenos auditivos como vértigo, zumbido de oídos y nistagmo.
 Ataxia Talámica: Ej Lesión del Tálamo óptico se presenta hemiataxia del lado afecto. Hay
lesiones de regiones de la corteza temporal y frontal como los tumores.
 Ataxia Mixta: por lesione centrales y periféricas.

Praxia
Concepto: Capacidad de realizar de forma más o menos automática ciertos movimientos habituales
para un determinado que son los actos psicomotores o gestos intencionales.
Actos
1. Transitorios (Complejos): Se ejercen por medio o con intervención de un objeto. (peinarse,
abotonarse o desabotonarse una camisa, amarrar los zapatos, encender un cigarro y cepillarse
los dientes).
2. Intransitorios (Sencillos) No necesitan de la intervención de un objeto. Ej saludo militar, señal
de la cruz o saludo público.

Exploración de la Praxia.
Se le pide al Pte que realice los actos descritos anteriormente.

**Apraxia idiomotora**
1. En extremidades:
a) Gestuales: saludo militar, despedirse, una orden con gesto ej que se acerque, aleje, pase o
espere.
b) Manipulativas: Lanzar una moneda, encender un cigarro y cepillarse los dientes o dar un
puntapie a un balón.
2. Bucofasciales.
a) Gestuales: Emitir el sonido de un beso, silbar, hacer burla con la lengua o carraspear la
garganta.
b) Manipulativas: Apagar una llama, beber mediante un absorbente.
c) Corporales: Colocarse en posición de boxeador o hacer una reverencia.
Motilidad
MOTILIDAD
Tipos de motilidad.
A) Motilidad Cinética.
1. Motilidad Activa Voluntaria.
2. Motilidad involuntaria
B) Motilidad Estática.
Concepto:
1. Motilidad cinética o motilidad propiamente dicha: es la que determina, por medio de una o varias
contracciones musculares, el desplazamiento de un segmento, un miembro o todo el cuerpo.
La motilidad cinética se divide, a su vez, en dos grandes categorías:
a) La motilidad activa voluntaria:
**Se ejecuta mediante un acto volitivo.
**Siempre está precedido de la representación mental consciente del movimiento que queremos
ejecutar.
**Su incitación es elaborada en células situadas en la corteza cerebral y trasmitida por su prolongación
cilindroaxil, alcanzando la neurona motora del asta anterior de la médula o de los núcleos motores de
los nervios craneales situados a lo largo del tronco encefálico.
**El encargado de efectuarlos es el sistema piramidal o voluntario.

b) La motilidad involuntaria:
**Se realiza independientemente de la voluntad del sujeto.
** Hay jerarquía de movimientos: los movimientos reflejos y los movimientos automatizados. ☺ Los
reflejos se producen por excitación periférica, seguida de una respuesta motriz inmediata, que en
condiciones normales siempre es igual ante el mismo estímulo.
Ejemplo: al percutir el tendón del cuádriceps se produce
una hiperextensión de la pierna.
☺ Los automatizados son movimientos involuntarios que acompañan a los voluntarios. Ejemplo: el
balanceo de los miembros superiores al caminar.
Corren a cargo del sistema extrapiramidal.

2. Motilidad estática: Es cuando terminado el movimiento con desplazamiento, mantiene el segmento o


todo el cuerpo, en la actitud a la que lo ha llevado el movimiento. Este tipo de movimiento fija, en
lugar de desplazar y no es más que el tono muscular.
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Motilidad activa voluntaria
La motilidad activa voluntaria se explora pidiéndole al sujeto que realice con todas y cada una de las
partes de su cuerpo todos los movimientos que correspondan
a cada una de las articulaciones.
Para poder valorar si existe alguna limitación en ellos es indispensable conocer previamente cuáles son
los movimientos normales de cada una de las articulaciones de nuestro cuerpo.
, Mientras el individuo realiza dichos se observará movimientos, la forma en que los ejecuta, la mayor
o menor dificultad con que los realiza y si movimientos similares correspondientes a porciones
semejantes, en lados opuestos del cuerpo, son efectuados en la misma forma.

¿Cómo explorar la fuerza muscular segmentaria?,


1. Se le pide al Pte que le agarre con sus 2 manos las 2 manos del médico, luego se le pide que apriete
fuertemente sus manos, con lo cual está determinando ya la fuerza muscular segmentaria de los dos
miembros superiores simultáneamente.

2. La fuerza muscular segmentaria de cualquier parte del cuerpo se puede explorar pidiéndole al sujeto
que realice un movimiento con dicha parte, y oponiéndose el
examinador a ese movimiento. Se constata de esa forma la fuerza con que el sujeto lo realiza,
comprobando, además, si los movimientos semejantes realizados con porciones de un lado del cuerpo,
se hacen con la misma intensidad del lado opuesto

3. Maniobra de Barré. (Para los miembros inferiores.)


Pte en decúbito prono, piernas formando ángulo recto con el muslo (o sea, perpendiculares a la
superficie de la cama). Se le indica que las mantenga en esa posición tanto tiempo como pueda,
recomendándole que no se toquen entre sí.
Si uno de los miembros está afectado en su motilidad, caerá antes que el otro a veces lentamente o en
forma brusca hasta alcanzar el plano de la cama. Es posible observar
algunas “sacudidas” mediante las cuales el sujeto trata de recuperar la posición inicial perdida.
4. Maniobra de Mingazzini de miembros inferiores.
Pte en decúbito supino con los muslos flexionados formando un ángulo de 90° con relación
al tronco y ambas piernas sin que se toquen las rodillas, también en un ángulo de 90°, con relación a los
muslos. Se le pide al Pte que los mantenga en esa posición el mayor tiempo posible. Si un miembro cae
primero que el otro es patológico. Lo normal es que ambos miembros se mantengan al mismo nivel o
vayan cayendo lentamente a la vez, en la medida
que el sujeto va perdiendo sus fuerzas.

5. Maniobra de Mingazzini de miembros superiores.


El Pte debe extender ambos brazos hacia delante con el dorso de las manos para arriba.
Si se pone la mano en prono (palma de la mano hacia arriba) cae la mano, luego el antebrazo u después
todo. Si ocurre hay alteración de la vía piramidal.

Motilidad involuntaria.
Para explorar la motilidad involuntaria basta con observar s existen movimientos como: tics, temblores,
convulsiones, mioclonías, movimientos reflejos fasciculaciones o corea.

Alteraciones de la Motilidad.
A) Parálisis. Es la imposibilidad de realizar activamente el movimiento que corresponde a un músculo
o grupo de músculos y se debe a una alteración funcional u orgánica en un punto cualquiera de la vía
piramidal, desde la corteza cerebral hasta el músculo.

B) Paresia.: Grado de incapacidad menor que la parálisis; en ella es posible realizar parcialmente el
movimiento de un músculo o grupo de músculos; en este caso, el movimiento es más lento, o menos
armonioso. Se produce por alteraciones funcionales u orgánicas en cualquier punto de la vía piramidal,
pero la alteraciónno lesiona totalmente el conjunto neuromotor.

C) Monoplejía: Si la parálisis alcanza a un miembro (sea superior o inferior) (braquial, en el


miembrosuperior; crural, en el miembro inferior).

D) Hemiplejía: Si la parálisis toma medio cuerpo (derecha o izquierda), que se denomina de acuerdo
con el lado afectado.

E) Paraplejía Si se afectan dos miembros homólogos (braquial o crural); si los


F) Cuadriplejía: Si se afectan los cuatro miembros .

G)Impotencia funcional. Es lo mismo que la parálisis o paresia, pero la causa es un proceso


osteoarticular que
impide el movimiento mecánico. Ejemplo: quien tenga anquilosis (soldadura de las superficies
articulares) de la rodilla, no podrá realizar la flexión de la pierna sobre el muslo, pero esa falta de
movimiento de la extremidad no es una parálisis, sino una impotencia funcional.
TONO MUSCULAR
Concepto: es una contracción permanente, involuntaria, de grado variable, no fatigante, de carácter
reflejo, encaminada, ya a conservar una actitud, y a mantener dispuesto el músculo para una
contracción voluntaria subsiguiente, se puede decir que es como la involuntaria tensión permanente del
músculo que está voluntariamente relajado.
 Hipertonía. Es el aumento del tono muscular por lesiones de la vía piramidal o extra piramidal
antes que sus fibras lleguen a la motoneurona del asta anterior de la ME.
Tipos:
1. Rigidez extrapiramidal.
2. Espasticidad de origen piramidal.
3. Rigidez de descerebración.
4. Rigidez catatónica.
5. Rigidez histérica.
 Hipotonía. Es la disminución del tono muscular.
Tipos:
1. Hipotonía de origen medular por lesión de asta anterior de la ME.
Ej. Poliomielitis, Atrofia muscular de trabajo.
2. Hipotonía por trastornos de nervios periféricos por polineuropatías.
3. Hipotonía por lesiones de raíces de ME por compresión discal, tabedorsal, anestesia raquídea y
tumores medulares.
4. Hipotonía por trastornos musculares primarios.
Distonías: alteración del tono en estado de hiper o hipotonía y en ocasiones de ambas.

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
1. Inspección.
a) Aspecto y la actitud de las extremidades.
b) Ver si las masas musculares mantienen su aspecto y relieve normal o si por el contrario el relieve
está aumentado o disminuido En los casos de lesiones unilaterales, es útil comparar los músculos de un
lado del cuerpo con los del otro. No debe omitirse la inspección de los músculos del tronco y observar
el relieve de estos.
2. Palpación.
a) Deben examinarse todos los músculos del cuerpo, debe tenerse en cuenta que el grado “normal” de
consistencia o dureza de un músculo dependerá, entre otras cosas, del desarrollo muscular del sujeto.
No debe
b) Resistencia de los músculos a la manipulación o movimiento pasivo.
Este es el procedimiento de elección para la exploración del tono muscular.
El Pte debe estar con la mayor relajación muscular posible, tomamos una a una sus extremidades
y realizamos con ella todos y cada uno de los posibles movimientos de las articulaciones. Exploramos
especialmente la flexión y extensión pasiva de los miembros, del tronco, de la cabeza. Es muy
importante
que durante la ejecución de estos movimientos el enfermo no intervenga voluntariamente, pues si ello
ocurre, la motilidad que se explore dejaría de ser pasiva para convertirse en activa y, por lo tanto, no
estaríamos explorando el tono muscular.

Maniobras especiales del tono


** Pruebas de pasividad de Andre Thomas
Miembro que tiene sus músculos hipotónicos (tono disminuido) al imprimírsele movimientos
pasivos presenta oscilaciones mayores que el sano.
Así pues, si a un sujeto que tiene hipotonía de los músculosde un brazo se le coloca en posición de pie,
se le toma por el tronco y a este se le imprime un movimiento de rotación, de modo que sus brazos
oscilen, se verá que el brazo del lado enfermo lo hace más ampliamente que eldel lado sano.

Maniobras en busca de hipertonía por irritación meníngea


** Maniobras de Kernig
Las maniobras de Kernig pueden ser negativas o positivas.
Cuando una maniobra de Kernig es positiva es porque se detectó el signo de Kernig.
El signo de Kernig, se puede buscar de dos maneras:
Maniobra de Kerning Superior.
1. Estando el sujeto acostado en decúbito supino, se le hace flexionar el cuerpo hasta sentarlo,
levantándolo pasivamente, con el antebrazo y la mano del examinador por detrás y por debajo de los
hombros, mientras pone su atención en lo que sucede en los miembros inferiores.

Si la maniobra es negativa, los miembros inferiores no se flexionan o existe al comienzo una ligera
flexión de las rodillas. Si la maniobra es positiva, es decir, hay signo de Kernig, al realizarla los muslos
se flexionan sobre la pelvis y las piernas sobre el muslo entonces, se apoya la mano libre sobre las
rodillas, para tratar de obtener la extensión de los miembros inferiores, lo cual es imposible.

Maniobra de Kernig inferior


2. Sujeto en decúbito supino y se le levanta lentamente un miembro inferior (en flexión so-
bre la cadera) en forma análoga a la maniobra de Lassègue. Cuando el miembro se ha elevado a una
cierta altura, existe signo de Kernig, si se produce una flexión en la articulación de la rodilla, que se
hace invencible y a veces dolorosa

Maniobras de Brudzinski
Signos de Brudzinski: el signo de la nuca y el reflejo contralateral.
1. El Brudzinski superior o signo de la nuca se investiga de la manera siguiente: se fija una mano en el
pecho del sujeto, para impedir que se le levante, mientras que la otra trata de flexionar la cabeza, y el
explorador fija su atención en los miembros inferiores. Si existe el signo, los miembros inferiores se
flexionan en la rodilla y en la cadera.
2. El reflejo contralateral de Brudzinski consiste en lo siguiente: si se flexiona fuertemente un muslo
sobre la pelvis, se observa que el miembro opuesto reproduce el movimiento.

Tropismo
Tropismo
Concepto: Condiciones óptimas de nutrición, desarrollo, renovación y vida de ciertos tejidos como la
piel, tejido muscular, tejido óseo, tejido subcutáneo, el panículo adiposo y las articulaciones. Se regula
por el SNC.
El tropismo se va explorando durante todo el examen físico fundamentalmente en SOMA y PIEL.
Semiotecnia
Inspección: Se hace en las regiones musculares, en la piel, Hs, articulaciones en las cuales puedan verse
trastornos del tropismo.
Palpación: Se debe palpar el volumen y consistencia en caso que se pueda abarcar con las manos y ver
si hay expansibilidad.
También se puede explorar realizando mediciones de zonas articulares y comparándolas con el lado
opuesto, para ello tomo un punto óseo como referencia.
Clasificación
1. Alteraciones cutáneas y ungueales.
2. Alteraciones articulares.
3. Atrofia ósea y osteoporosis.
4. Alteraciones del miotrofismo.

Alteraciones cutáneas y ungueales


 La piel es brillante y lisa. Se ve en la Hiperhidrosis ( sudor excesivo), Anidrosis (ausencia) e
hipohidrosis. La piel es blancuzca o correosa.
 Cianosis.
 Hipertricosis ( ↑ Pelo)
 Edema de la piel.
 Uñas rugosas y quebradizaz.
 Úlceras tróficas o mal perforantes de curación torpida.( no se curan)
Alteraciones articulares
Tabes: Articulaciones de Charcot que son indoloras a pesar de de la distribución de sus cartílagos,
ligamentos y caras articulares por tanto hay fragmentos de Hs intraarticulares, ↑ del líquido sinovial
intraarticular, ↑ patológico de la articulación y movilidad patológico articular.
Las articulaciones más afectadas son cadera, rodilla y tobillos.

Atrofia ósea y osteoporosis.


Está dada por acompañar a la parálisis y a la falta de movimiento articular.

Alteraciones del miotrofismo.


Atrofia: ↓ evidente de las masas musculares.
Hipotrofia: es el primer paso para llegar a la atrofia.
Pseudohipertrofia: son las masas musculares que se manifiestan como si estuvieran ↑ de
volumen pero al palparla parece que los Ms fueran de madera. Ej. Pseudohipertrofia de
Ducherne.
Hipertrofia Verdadera: Hay 2 tipos
 Neurógena: ocurre por lesiones de las neuronas de las astas anteriores de la Médula espinal,
hay parálisis de Ms afectados que se encuentran hipotónicos y las fasciculaciones pueden
aparecer en Ms distales.
 Miopática: ocurren por enfermedades propias del Ms, comienza en la infancia y la
adolescencia. Tienen un carácter genético. Se localiza a predominio proximal. Tienen
alteraciones enzimáticas como TGO, aldosa, fosfocreatin- quinasa Ej Miopatías oculares.

Clasificación de las atrofias musculares (Trastornos neuromusculares)


1. De origen medular y otras disfunciones de MTN espinales
 Ciringomielia.
 Esclerosis lateral amiotrófiaca.
 Poliomielitis.
 Mielopatías espondilóticas.
 Atrofias musculares espinales de origen genético.
2. Por trastornos en los nervios periféricos.
 Polineuropatías de origen alcohólico, diabético, nutricional y tóxico.
 Mononeuropatías de origen traumático, isquémico e infeccioso.
3. Por trastornos musculares primarios.
 Distrofias musculares progresivas
 Poliomielitis.
4. Por trastornos de las raíces nerviosas. Pueden acompañarse de amiotrofia.
5. Por trastornos en la transmición neuromuscular a nivel de la placa motriz dado por marcada
debilidad muscular por ejercicio físico o cualquier actividad muscular Ej Miastenia gravis.

REFLECTIVIDAD
Concepto: Esla respuesta motriz o secretoria, independiente de la voluntad, provocada inmediatamente
después de la aplicación de un estímulo sensitivo o sensorial, que puede ser o no consciente.
Los reflejos pueden ser:
a) Normales.
b) Disminuidos o abolidos.
c) Abolidos.
d) Presentes exaltados o hiperreflexia.
e) Alteraciones cualitativas: son disociaciones pendulares.

Reflejos:
a) Normales: Pueden ser normales al inicio de numerosas enfermedades del SNC lo que puede llevar a
un falso D(x).
b) Reflejos disminuidos o abolidos.
Ocurre por:
1. Con arco reflejo interrumpido en cualquier punto de su trayecto.
2. Cuando se produce una brusca liberación del control piramidal.
3. En ciertos tipos de paraplejías e infecciones.
Consideraciones
A) Reflejos mesentérico: difícil de obtener pero se obtiene fácil es porque la R/ es exagerada.
B) Reflejo faríngeo: puede estar ausente sin enfermedad.
C) Reflejo cutáneo abdominales: puede estar ausente en obesos o Ptes con abdomen distendido o
flácido.
D) Reflejo Babinsky: se ve en hipoglicemia, coma hepático y coma diabético.

Los reflejos se clasifican en:


1. Reflejos osteotendinosos o profundos.
2. Reflejos cutáneo mucosos o superficiales.
3. Reflejos de automatismo medular.
4. Reflejos de postura y actitud.

Reflejos osteotendinosos normales.


** R.Superciliar, ** R.Nasopalpebral **R. Mentoniano, **R.Bicipital,
**R.Estilorradial **R.Cubitopronador **R.Patelar o rotuliano,
**R.Aquiliano **R. Medioplantar.

c) Reflejos abolidos
*****Causas de Arreflexia de osteotendinosos o profundos (Gral.).*****
1. Lesión de vías aferentes: Nervios periféricos, cordón posterior, raíz posterior.
2. Lesión de vías eferentes: MTN asta anterior, raíz anterior, nervios periféricos.
3. Por afección de órganos efector muscular.
Causas de Arreflexia de osteotendinosos de acuerdo a lugar de la interrupción del reflejo.
1. Lesión de ramas aferentes y eferentes.
Ej. Neuritis, Lesiones nerviosas y polineuropatía.
2. Lesión de cordón posterior y raíz posterior.
Ej. Tabes dorsal, anemia perniciosa, siringomielia y enfermedad de Friederech.
3. Lesión del cuerpo celular de MTN de asta anterior de ME.
4. Lesión por imposibilidad de contracción muscular.
Ej. Ms totalmente atrofiado.

Arreflexia rotuliana o patelar.


Está ausente en Tabes, compresión de raíz de L4, triquinosis y síndrome de Abdies.
Está exaltada en: Lesión de la vía piramidal, neurosis de angustia.
Está pendular en: hipotonía cerebelosa, Corea.
Arreflexia aquilia.
Está abolida en. Tabes dorsal, DM, Ciática radicular por compresión de C1. Mixedema.
Hay arreflexia además en: Coma, secciones medulares completas, caquexia o enfermedades crónicas
como Adisson y en los ciclistas después de una larga carrera.

*****Arreflexia superficiales o cutáneo abdominales. *****


Causas:
 Lesión del arco reflejo elemental.
Ej. Neuritis, radiculitis y Tabes.

Reflejos cutáneos mucosos:


o Cutáneo abdominales: están abolidos en Esclerosis múltiple.
o Cremasteriano.
o Plantar.
* Los 3 se ven en lesiones de la vía piramidal (paraplejias y hemiplejías).

Abolición de reflejo corneano


Se ve en lesiones de rama motora o sea en parálisis faciales periféricas porque en la central si exista
reflejo.
Causas:
 Uso prolongado de diazepam.
 Histeria.
 Paresia del trigémino.
 Tumores del ángulo pontocerebeloso.
 Lesiones del facial y ramas del trigémino.
 Comas profundos.

Abolición de reflejo faríngeo.


Se ve en:
 Histeria.
 Afecciones del neumogástrico.
Todos estos hasta aquí son del b) y c) que son los disminuidos o abolidos.

d) Reflejos exaltados o hiperreflexia.


Causas de hiperreflexia osteotendinosas profunda.
1. Lesión de la neurona o neurona piramidal en cualquier sitio de su trayecto.
2. Cuando no es patológica sino que provoca hiperreflexia por estímulo , lo que se afecta el 2da
Neurona o MTN de asta anterior de ME.
Ej. De lesión de Vía piramidal.
 Hemiplejia orgánica del lado paralizado.
 Esclerosis múltiple.
 Esclerosis lateral amiotrófica.
 Paraplejia espástica.
 Heredoataxia cerebelosa.
 Anemia perniciosa.

Reflejo cutâneo plantar o Babinsky.


 Es um reflejo patológico.
 Se produce en R/ al dolor.
 Hay alteraciones orgánicas de la vía piramidal.
Ej. Narcosis, coma urémico, coma diabético.
* Este reflejo desaparece cuando se elimina la causa.

Clonus
Concepto: son contracciones involuntarias rítmicas en un grupo muscular por excitación brusca y
pasiva de los tendones.
 Clonus del pie: El Pte flexiona pierna sobre el muslo descansando la pierna sobre antebrazo del
médico. El médico sujeta el pie con su mano (palma del médico y planta pie Pte y entonces se
perciben sacudidas rítmicas del pie.
* Si es patológico comienza con movimientos repetidos hasta que estira el dedo gordo.
* Si no es patológico el ritmo se agota pronto.
 Clonus de la rótula: Pte debe estar acostado con MI en extensión .La rótula: del Pte se coloca
entre dedo índice y pulgar del médico. Se hacen movimientos rítmicos hacia abajo.
*Si es positiva continúan las contracciones involuntarias rítmicas.

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Reflejos osteotendinosos o profundos
Se obtienen por la aplicación de un estímulo mecánico (golpe con el martillo de reflejos) sobre los
tendones y ocasionalmente, sobre el hueso o el periostio.
Para lograr una buena respuesta a la estimulación que pretenda provocar un reflejo de este tipo es
indispensable:
1. Que el estímulo sea lo suficientemente intenso, sin ser exagerado.
2. Que sea rápido y que se aplique exactamente en el sitio adecuado para el reflejo que se trata de
producir.
3. Que el sujeto se encuentre en un estado de adecuada relajación de los músculos correspondientes al
reflejo que se explore.
Debe lograrse una completa relajación del Pte, el músculo que se examinará debe estar en posición
intermedia entre su máxima y mínima elongación.
Es útil también el conversar con la persona mientras se le explore, con el objeto de distraer su atención
de las maniobras destinadas a encontrar los reflejos.
Se explorarán los reflejos en forma simétrica, primero en un lado y luego en el otro para comparar los
resultados.
Reflejos osteotendinosos más importantes:
– De la porción cefálica.
– De los miembros superiores.
– De los miembros inferiores.

Reflejos osteotendinosos profundos


*****Reflejos osteotendinosos de la porción cefálica*****
1. Reflejos del orbicular de los párpados. Superciliar y nasopalpebral.
Percutir la arcada superciliar y la raíz de la nariz estando el sujeto con los párpados entornados, se
produce la contracción del orbicular de los párpados y por lo tanto, la oclusión palpebral bilateral
(aunque se percuta de un solo lado).
Es recomendable realizarlos con los ojos cerrados, para que la persona no vea el martillo percutor,
evitando que la contracción se produzca como reflejo de amenaza y no por la percusión.
Está inervado por:
Vía aferente: V par (rama supraorbitaria).
Vía eferente: VII par.
Centro reflexógeno: puente.
2. Reflejo maseterino o mandibular (intervienen los músculos maseteros y temporales).
El sujeto permanece con la boca entreabierta y en esa posición se percute con el martillo directamente
el mentón o se coloca el índice de la mano izquierda transversalmente debajo del labio inferior, bien
apoyado contra la mandíbula, y se percute sobre él.
También se puede introducir un depresor de lengua en la boca, apoyándose en la arcada dentaria
inferior y percutir sobre él. La respuesta es la elevación de la mandíbula.
Vía aferente: V par (rama supraorbitaria).
Vía eferente: V par (rama motora).
Centro reflexógeno: puente.
*****Reflejos osteotendinosos de los miembros superiores*****
1. Reflejo bicipital.
El antebrazo del Pte debe estar en semiflexión y semisupinación, descansando sobre el brazo del
médico sostenido por el codo, o descansando sobre los muslos, si el sujeto está sentado, o sobre el
tronco, si está acostado.
El médico apoya el pulgar de su mano libre sobre el tendón del bíceps del sujeto, en la fosa antecubital
y percute sobre la uña del pulgar, o sobre este, con la parte más fina del martillo percutor, si el mismo
es de forma triangular.
R/ flexión del antebrazo sobre el brazo.
Centros reflexógenos: columna cervical (segmentos C5 y C6).
2. Reflejo tricipital y olecraneano.
Con una mano del médico se toma el antebrazo del Pte por el codo y se sostiene sobre su antebrazo,
cruzando el tórax, colocado en ángulo recto con el brazo y se percute el tendón del tríceps (cuidando de
no percutir el olécranon), preferiblemente con el lado más ancho del martillo. La respuesta es la
extensión del antebrazo sobre el brazo (reflejo tricipital).
Otra alternativa es que el antebrazo cuelgue libremente al lado del cuerpo, sosteniendo el brazo, en
abducción de 90°.
Centros reflexógenos: segmentos C6, C7 y C8.
Si se percute el olécranon la respuesta es la flexión del antebrazo sobre el brazo (reflejo olecraneano).
Centros reflexógenos: segmentos cervicales C5 y C6.
3. Reflejo del supinador largo o braquiorradial.
Se coloca el antebrazo en semiflexión sobre el brazo, de manera que descanse por el borde cubital del
antebrazo sobre la palma de la mano del médico, o sobre las piernas del sujeto.
Se percute la apófisis estiloides del radio, por donde pasa el tendón del supinador largo. La respuesta
principal es la flexión del antebrazo; la respuesta accesoria es una ligera supinación y flexión de los
dedos
Centros reflexógenos: C5 y C6.
4. Reflejo cubitopronador.
Con el miembro superior en igual posición a la señalada para el reflejo del supinador largo, el médico
percute ligeramente la apófisis estiloides del cúbito, de forma tangencial de arriba hacia abajo; la
respuesta es la pronación.
Este reflejo casi siempre es débil y solo tiene valor su abolición unilateral o cuando se hace muy
evidente, en los casos de hiperreflexia.
Centros reflexógenos: C7 y C8.
5. Reflejo de los flexores de los dedos de la mano.
El antebrazo en semiflexión y supinación con las últimas falanges de los dedos en ligera flexión (el
pulgar en extensión).
Puede procederse de dos formas:
1. El examinador percute en el sujeto, los tendones flexores en el canal carpiano o por encima.
2. El examinador coloca sus dedos del medio e índice sobre la superficie palmar de las últimas falanges
de los tres o cuatro últimos dedos del sujeto y efectúa sobre ellos la percusión.
La respuesta es la flexión de los cuatro últimos dedos. A veces se incluye la flexión del pulgar.
Centro reflexógeno: C8.
Existen dos técnicas para explorar otras variantes de este reflejo: la de Troemner y la de Hoffmann.
Técnica de Troemner el antebrazo del sujeto se coloca en semiflexión y pronación. El médico percute
con sus dedos el pulpejo de los dedos del medio e índice.
La respuesta es la flexión de los dedos.
Técnica de Hoffmann se coloca la mano del sujeto en pronación. El examinador le toma la falange
terminal del dedo del medio entre su índice y su pulgar, y, mediante un movimiento brusco, le flexiona
la última falange (comprimiéndole la uña) y la suelta rápidamente. La respuesta positiva consiste en
una sacudida brusca del pulgar en adducción y flexión, con flexión de los demás dedos o sin ella.
*****Reflejos osteotendinosos de los miembros inferiores*****
1. Reflejo medio pubiano (Guillain y Alojouanine).
Pte se coloca en decúbito dorsal con los muslos separados y las piernas algo flexionadas.
Se percute sobre la sínfisis pubiana.
La respuesta es doble: una superior, que consiste en la contracción de los músculos abdominales, y otra
inferior, que es la aproximación de ambos muslos, por la contracción de los aductores de ambos
miembros.
Centros reflexógenos: corresponde a los segmentos comprendidos entre D10 y L1 (D10, D11, D12 y
L1).
Su exaltación con abolición simultánea del reflejo cutáneo abdominal es un signo evidente
de lesión por encima de D6. La abolición de ambos reflejos indica que la lesión se halla por debajo de
este nivel.
2. Reflejo rotuliano o patelar. Reflejo del cuadriceps.
La técnica puede ser:
a) Sujeto sentado en una silla o sobre el borde de la cama, con los pies péndulos (fig. 14.22). Se percute
directamente sobre el tendón rotuliano. La respuesta es la extensión de la pierna.
b) Sujeto en cama. Se levantan ligeramente los miembros inferiores con una mano colocada debajo del
hueco poplíteo, se consigue así una discreta flexión de la pierna sobre el muslo, quedando la rodilla en
alto. Se percute el tendón rotuliano o tendón del cuadriceps.
La respuesta es la extensión de la pierna.
Centros reflexógenos: se encuentra en L2, L3, L4.
3. Reflejo aquíleo.
Reflejo del tríceps sural.
La exploración puede realizarse de tres maneras distintas:
a) Sujeto sentado: miembros colgando sobre el borde de la cama, camilla o silla; se levanta ligeramente
el pie con una mano y con la otra se percute el tendón de Aquiles, cuidando de no percutir el calcáneo.
b) Sujeto puesto de rodillas sobre la cama, camilla o una silla, pies fuera del borde: se lleva ligeramente
hacia delante la planta del pie y se percute sobre el tendón de Aquiles o tendón calcáneo.
c) Sujeto acostado: se coloca pasivamente el pie del miembro inferior a explorar, sobre el opuesto en
semiflexión y abducción, descansando sobre su maléolo externo; con una mano se toma la planta del
pie y se la lleva en ligera flexión; se percute el tendón.
La respuesta es la extensión del pie.
Centros reflexógenos: L5, S1, S2.
Maniobra de Jendrassik. Cuando los reflejos mencionados, sobre todo el rotuliano, no se obtienen, se
puede ensayar la maniobra de Jendrassik con el objeto de conseguir una mayor relajación muscular.
Se le dice al sujeto que coloque los dedos de su mano izquierda formando garra hacia abajo en el hueco
que constituyen los dedos de la mano derecha que deben formar garra hacia arriba, y que luego trate de
tirar como si quisiera ver cuál mano tiene más fuerza. Mientras el sujeto tira con fuerza de sus manos se
percute el tendón. A menudo, se obtiene así el reflejo que antes no se lograba.

Reflejos cutaneomucosos o superficiales (reflejos superficiales o exteroceptivos)


Se obtienen como respuesta a la aplicación de un estímulo, ya sea sobre la piel, o sobre las membranas
mucosas.
Se utiliza para ello una aguja común, o un alfiler (esto para la exploración a nivel cutáneo) y un
algodón cuando se exploren las mucosas.

1. Reflejo corneano y conjuntival.


El estímulo de la córnea y de la conjuntiva bulbar con un pañuelo (punta de ángulo) o con un pequeño
trozo de algodón, provocan la contracción del orbicular de los párpados. Es necesario introducir el
algodón lateralmente desde fuera del campo visual del sujeto para suprimir el reflejo defensivo.
Vía aferente: V par (rama oftálmica).
Vía eferente: VII par.
Centro reflexógeno: puente.
2. Reflejo faríngeo o nauseoso.
Al excitar el velo del paladar o la pared posterior de la faringe (con un hisopo), se produce la
contracción de los constrictores de la faringe, acompañada de náuseas.
Vía aferente: IX par.
Vía eferente: X par.
Centro reflexógeno: puente.
3. Reflejos cutaneoabdominales.
No se puede explorar en los sujetos obesos o de paredes flácidas.
La persona debe estar en decúbito dorsal y con sus miembros inferiores ligeramente flexionados.
En esta posición se le excita la zona abdominal con un alfiler.
Existen tres zonas reflexógenas: cutaneoabdominal superior (o espigástrica), abdominal media (o
umbilical) e inferior (o hipogástrica):
a) El reflejo cutaneoabdominal superior se busca excitando, suave y rápidamente, de dentro afuera o
de fuera adentro, la pared abdominal, siguiendo una línea paralela al reborde costal.
b) El reflejo cutaneoabdominal medio se puede descubrir excitando en forma horizontal la pared
abdominal, partiendo del ombligo (es decir, de dentro afuera) o de fuera adentro (llegando al ombligo).
c) El reflejo cutaneoabdominal inferior se investiga excitando la pared abdominal, sobre una línea
paralela, por encima de la línea inguinal (puede ser de dentro afuera o de fuera adentro).
La respuesta en los tres casos es una contracción de los músculos abdominales, retracción hacia el
mismo lado de la línea blanca, y retracción del ombligo, igualmente homolateral.
Centros reflexógenos: cutaneoabdominal superior (D7, D8 y D9); cutaneoabdominal medio (D9, D10 y
D11) y cutaneoabdominal inferior (D11 y D12).
4. Reflejo cremasteriano y reflejo homólogo en la mujer.
Excitando en el hombre la cara interna del muslo, en su parte superior, o comprimiendo la masa de los
adductores, se contrae el cremáster produciendo la elevación del testículo; también se produce una
contracción del oblicuo mayor u oblicuo externo. Con esta misma técnica se observa en la mujer la
contracción del oblicuo mayor (reflejo de Geigel).
Centros reflexógenos: L1 y L2.
5. Reflejo cutaneoplantar.
La excitación con la yema del dedo, un lápiz o un alfiler en la planta del pie, en su lado externo, medio
o interno, con mucha, ligera o muy escasa presión (según las circunstancias), provoca la flexión plantar
de los dedos; es el reflejo plantar.
Pero en ciertas condiciones, en lugar de producirse la flexión de los dedos del pie, se produce la
extensión del dedo gordo y la flexión de los demás, o bien estos se abren en abanico. Este fenómeno
constituye el signo de Babinsky. (afirmar la alteración orgánica o funcional de la vía piramidal).
La respuesta de Babinski es normal en los niños en los primeros años de la vida (1 y 2 años) cuando
aún la vía piramidal no se ha mielinizado. Pero su presencia es siempre patológica por encima de esta
edad, y es signo de lesión o disfunción de la vía piramidal
Cuando con la maniobra para investigar el signo de Babinski se obtiene la abducción del quinto dedo,
se denomina reflejo de Poussep.
6. Sucedáneos del Babinski.
La misma respuesta (extensión del dedo gordo) puede obtenerse mediante otras maniobras que se
describen a continuación y que constituyen los signos sucedáneos:
a) Maniobra Oppenheim: se denomina así cuando se obtiene la extensión del dedo gordo presionando
con el pulgar la cara interna de la tibia de arriba abajo.
b) Maniobra de Schäffer: la misma respuesta se logra comprimiendo el tendón de Aquiles.
c) Maniobra de Gordon: idéntica respuesta se obtiene comprimiendo las masas musculares de la
pantorrilla.

SENSIBILIDAD
Concepto: es la facultad de la corteza cerebral de reaccionar a los estímulos aportados a ella por las vías
conductoras centrípetas, con un proceso de excitación que marcha paralelamente con un proceso
psíquico.
La sensibilidad comprende las sensaciones de los nervios sensitivos, en oposición a las sensaciones
que parten de los órganos de los sentidos (ojo, oído, órgano del olfato, del gusto).
Clasificación:
Sensibilidad exteroceptiva. Informa sobre los cambios en el ambiente; ejemplo: sensibilidad cutánea.
Sensibilidad propioceptiva. Informa sobre los movimientos del cuerpo y de su posición en el espacio;
ejemplo: sensibilidad proveniente de los huesos, los músculos y las articulaciones.
Sensibilidad interoceptiva. Informa sobre la actividad visceral.
Otros términos:
Hiperestesia. Aumento desagradable de la sensibilidad cutánea.
Sensibilidad epicrítica. Sensación cutánea más fina y selectiva, que permite diferenciar grados
pequeños de calor, y, discriminación de la sensibilidad táctil, como diferenciar distancia entre dos
puntos, o toques ligeros; y diferenciar objetos distintos que provocan la sensación, tales como un
alfiler, un algodón o un papel.
Sensibilidad protopática. Permite apreciar sensaciones cutáneas groseras, como el dolor y los cambios
extremos de temperatura.
Otros términos que debemos conocer y que son de uso frecuente:
Sensibilidad superficial consciente. Incluye las sensaciones de tacto, frío y calor, y dolor (táctil,
térmica y dolorosa).
Sensibilidad profunda consciente. Se refiere a las sensaciones originadas en tendones, músculos,
huesos, dermis profunda o articulaciones, ellas son:
*El sentido de presión o parestesia, consiste en la apreciación de la presión ejercida en diferentes
partes del cuerpo.
*Reconocimiento del peso de los objetos: barognosia.
* Reconocimiento de la sensibilidad vibratoria o palestesia consiste en la percepción de estímulos
vibratorios, como el del diapasón.
* Reconocimiento de las actitudes segmentarias o batiestesia, por medio de la cual la persona es capaz
de conocer la posición exacta en que se encuentran las diversas partes de su cuerpo, sin el auxilio de la
visión.
*Percepción estereognóstica estereognosia permite el reconocimiento de un objeto por medio de los
distintos tipos de sensibilidad que hemos expuesto sin el auxilio de la visión (con el tacto solamente) el
sujeto establece la forma, el contorno, el peso, el tamaño y otras cualidades, siendo capaz de
reconocerlos y mencionarlos por su nombre. Este tipo de sensibilidad requiere la participación de la
corteza cerebral, y para explorarla es imprescindible tener certeza de que el sujeto no tiene alteradas las
otras formas de sensibilidad más elementales.
Sensibilidad visceral. Este tipo de sensibilidad es generalmente dolorosa, como la del testículo, mama,
tráquea o globo ocular, cuya compresión despierta dolor; pero incluye otras sensaciones, como la de
plenitud o vacuidad del estómago, que induce al rechazo o apetencia de los alimentos; o el de repleción
vesical, que induce a la micción.
Tipos de receptores periféricos, situados en la piel, y a los que se atribuye la capacidad para percibir
uno u otro tipo de sensibilidad.
Corpúsculos de Meissner y discos de Merkel ................... Tacto superficial
Bulbos de Krause ..................... Frío
Corpúsculos de Ruffini ............. Calor
Terminaciones nerviosas libres .. Dolor
Vías de la sensibilidad
1. Fibras cortas: conducen la sensibilidad dolorosa y la térmica
Las fibras cortas, amielínicas o escasamente mielinizadas penetran por la zona de Lissauer y terminan
haciendosinapsis en las neuronas de la sustancia gelatinosa de Rolando en el extremo del asta posterior
de la médula, en el mismo segmento de entrada..
2.Fibras medianas: conducen la sensibilidad táctil.
3. Fibras largas: conducen la sensibilidad profunda consciente y la sensibilidad táctil discriminatoria.

Síndromes de la sensibilidad.
−Síndromes de disociación de la sensibilidad.
−Síndromes sensitivos medulares.
−Síndromes sensitivos radiculares.
−Síndromes sensitivos periféricos.

Síndromes de disociación de la sensibilidad


1. Disociación siringomiélica.
Existe abolición de la sensibilidad térmica y dolorosa (termoanestesia y analgesia).
Se hayan conservadas las sensibilidades táctil y profunda.
Se lesiona la sustancia gris medular en su parte central.
La disociación siringomiélica se ve también en las neuritis leprosas y en las lesiones del
puente, cuando se afectan solamente los haces de fibras que conducen los estímulos térmicos y
dolorosos.
2. Disociación tabética.
Consiste en la pérdida de la sensibilidad al tacto y de la sensibilidad profunda.
Se conserva la sensibilidad térmica y dolorosa.
Se debe a las lesiones de los cordones posteriores medulares (están constituidos por las fibras que
conducen la sensibilidad profunda y son atravesados por las fibras de la sensibilidad táctil. También se
observa esta disociación
en algunas polineuritis (pseudotabes polineurítica).
3. Disociación periférica.
Se caracteriza por la anestesia superficial con conservación de la profunda.
Corresponde, por lo general, a lesiones que afectan los nervios cutáneos que conducen
solamente fibras táctiles, térmicas y dolorosas.

Síndromes sensitivos medulares


1. Síndrome sensitivo parapléjico.
Se producen por lesiones que interesan toda la anchura de la médula o sea una lsección medular
completa (heridas, traumatismos, mielitis transversas, tumores, mal de Pott).
Se observará una anestesia absoluta, hay pérdida de todas las formas de sensibilidad.
Si la lesión radica a la altura de la médula cervical, pueden observarse trastornos sensitivos en
la cara, a nivel del territorio del trigémino, porque la lesión abarca las fibras de la raíz,
descendente del V par, que como se sabe, llegan hasta el IV segmento medular cervical.
Existe también una pérdida de la motilidad (paraplejía), hipotonía y arreflexia.
2. Síndrome de Brown-Sequard .
Si la sección afecta solo una mitad de la médula (hemisección), se produce el síndrome de
Brown-Sequard.
Hay trastornos motores.
Hay abolición de la sensibilidad profunda en el lado de la lesión (abatiestesia y apalestesia) y
alteración de la sensibilidad superficial, en el lado opuesto, que va desde la simple hipostesia
hasta la anestesia.
La sensibilidad superficial, en el lado de la lesión y la sensibilidad profunda, en el lado opuesto,
están conservadas.
Esto se debe a que la hemisección medular lesiona las fibras ya cruzadas de la sensibilidad superficial
y las fibras aún no cruzadas de la sensibilidad profunda.

3. Síndrome de los cordones posteriores medulares (también denominado síndrome de las fibras
radiculares largas de Dejerine).
Hay pérdida o disminución de la sensibilidad vibratoria (apalestesia o hipopalestesia).
Hay acentuada la abatiestesia y la abarestesia.
La sensibilidad superficial para el calor y el dolor se conserva intacta y en los comienzos del
síndrome, si la exploración es grosera, lo está también la sensibilidad táctil.
Hay ataxia tabético (ataxia cordonal posterior) estática y dinámica, arreflexia o hiperreflexia
profunda.
Causas: neoplasias y traumatismos limitados a los cordones posteriores, tabes y esclerosis
combinadas del tipo del síndrome de Lichtheim en la anemia perniciosa.

4. Síndrome sensitivo de los cordones anterolaterales


Existen durante mucho tiempo intensos dolores subjetivos, con muy pocos trastornos de la
sensibilidad objetiva.
Cuando hay trastornos de la sensibilidad objetiva es porque existe en disociación de tipo
siringomiélico, aunque a veces la sensibilidad táctil puede estar algo afectada.
La diferencia con la siringomielia es que en esta los trastornos son homolaterales, mientras que
en las lesiones cordonales son contralaterales.
Los dolores se deben a la compresión de las raíces posteriores de la médula.
*Por el cordón anterolateral viajan las vías piramidales, extrapiramidales, espinotalámicas y
espinocerebelosas
lo que permite explicar los síntomas acompañantes de este síndrome en particular hemiplejía (directa).
Causas: procesos que comprimen desde afuera la médula, como son tumores extramedulares,
lesiones meníngeas o lesiones óseas, tuberculosas o tumorales.
5. Síndrome del cono medular.
El cono medular es el extremo inferior de la médula.
Da origen a los tres últimos pares y a los nervios coccígeos que inervan los músculos del periné;
reciben la sensibilidad de la piel de la región sacrococcígea del ano, del periné y de los órganos
genitales.
En el cono medular se encuentran, además, los centros de inervación de la vejiga y del recto.
La lesión del cono medular determina una anestesia en silla de montar, además de trastornos
esfinterianos y genitales.

Síndromes sensitivos radiculares


Hay lesiones de las raíces posteriores raquídeas (radiculitis).
Hay alteraciones óseas (tuberculosas, reumáticas o neoplásicas de la columna vertebral) que
comprimen las raíces.
Hay alteraciones de la sensibilidad:
1. Subjetiva (radiculalgias).
2. Objetiva: produce una anestesia total.
Síndrome de la cola de caballo
Causas: traumatismos, meningitis o tumores.
Se produce una anestesia semejante a la del cono medular en silla de montar, ano-
perineo-escrotal, y ademásexisten bandas de anestesia que se disponen a lo largo dela
cara posterior del muslo y de las piernas.
También se observan síntomas paralíticos, esfinterianos y genitales.
Los dolores ocurren desde el inicio como consecuencia de la compresión de las raíces,
son importantes para diferenciar este síndrome del síndrome del cono medular.

Síndromes sensitivos periféricos


1. Síndromes sensitivos por lesiones de los nervios.
a) Si la lesión afecta un nervio cutáneo, habrá solo trastornos de la sensibilidad superficial con
conservación de la sensibilidad profunda, esto es, disociación periférica.
b) Si las lesiones afectan troncos nerviosos hay anestesia completa como ocurre en las polineuritis o en
los traumatismos pero con topografía periférica, es decir, abarcando el territorio de inervación o
distribución de los nervios afectados.
En algunos casos, solo existe disminución o retardo en la percepción de las sensaciones superficiales, a
veces más para unas que para otras.
2. Síndromes sensitivos por lesión total de un plexo.
En este caso existe anestesia total, que se extiende a toda la zona inervada por el plexo.

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN

Condiciones que requiere un buen examen de la sensibilidad objetiva son:


1. Requerir una buena atención por parte del sujeto explorado, explicándole previamente la forma en
que deberá contestar tan pronto como experimente la sensación consecutiva a la aplicación del
estímulo.
2. El sujeto no debe ver lo que hace el examinador al explorarlo. Para ello se le hace cerrar los ojos o se
le cubre la vista con un pañuelo, o bien se le ordena que mire el lado opuesto al que se examina.
3. El explorador deberá tener presente que el estudio de la sensibilidad fatiga rápidamente a la persona,
y que, por lo tanto, un estudio prolijo de la misma requiere, a veces, varias sesiones.
Exploración de la sensibilidad superficial
1. Sensibilidad táctil.
 Se utiliza un trozo de algodón, un pincel, o la yema de los dedos.
 Se irán tocando sucesivamente, con uno de estos elementos, distintos puntos de la piel y
también de las mucosas como la nasal, la bucal si es necesario.
 Se evitará ejercer presión sobre los puntos excitados.
La excitación debe ser de simple contacto se tocará rápidamente dos o tres veces seguidas y se
preguntará al sujeto, cuántas veces ha sido estimulado.
 Pte debe estar con los ojos cerrados.

2. Sensibilidad dolorosa.
 Se explora utilizando la punta de un alfiler o de una aguja o bien un algesiómetro.
 La técnica es semejante a la empleada para la exploración de la sensibilidad táctil.
 Se debe pinchar al Pte con la aguja y se le indicando a la persona que conteste: “me pincha”
cuando experimente la sensación.
 Pte debe estar con los ojos cerrados.

3. Sensibilidad térmica.
 Para explorar la sensibilidad al frío y al calor se utilizan dos frascos, uno que contenga agua
bien caliente y el otro agua fría o trocitos de hielo.
 Se hace contacto entre los frascos y la piel del Pte.
 Pte debe estar con los ojos cerrados.
* En las 3 exploraciones se realiza de forma comparativa en puntos simétricos. Pueden realizarse
varias repeticiones pero se debe dejar un margen de tiempo entre una y otra. Siempre debe marcarse
los límites de la zona afectada.

Exploración de la sensibilidad profunda


1. Exploración de la sensibilidad a la presión (barestesia) y de la apreciación de pesos (barognosia).
 Se debe hacer presión sobre puntos distintos del cuerpo, con la yema de un dedo, generalmente
el índice, y preguntar al sujeto en qué punto se ha presionado más.
 La barognosia se explora mediante objetos de forma semejante y de distintos pesos, por
ejemplo, pesos de diversos valores que se colocan sobre la mano del sujeto. Normalmente, un
sujeto debe apreciar un aumento o diferencia de un tercio en el peso de dos objetos distintos.
2. Exploración de la sensibilidad vibratoria (palestesia).
 La palestesia se explora con un diapasón, de 128 vibraciones por segundo, que se hace vibrar
mediante un golpe sobre su rama de “U”, y que se aplica inmediatamente por su pie sobre una
superficie ósea, epífisis de los huesos largos, de la tibia, por ejemplo.
 La persona, que mantiene los ojos cerrados, percibe una sensación de trepidación o vibración
sobre el hueso, mientras vibre el diapasón, que compara generalmente con la electricidad. El
explorador (para conocer el estado de la palestesia) pregunta al sujeto qué sensación tiene.
3. Exploración del sentido de las actitudes segmentarias (batiestesia).
 La exploración de la batiestesia a estudiar la sensibilidad articular y muscular.
Se procede sin que el sujeto mire lo que va a realizar el explorador; se le mueve pasivamente, en
distintas direcciones, una articulación cualquiera, y se le detiene en una determinada posición,
preguntándole entonces en qué posición ha quedado colocada.
 Pte debe estar con los ojos cerrados.

4. Exploración de la sensibilidad dolorosa profunda.


 Sensibilidad dolorosa profunda es la sensibilidad de los músculos y los tendones a la
compresión profunda.
 Normalmente una compresión moderada de los músculos y los tendones es indolora, pero en
ciertos estados patológicos (polineuritis, miositis) los músculos son sensibles a la más leve
presión, o por el contrario, en otros (tabes), la compresión más enérgica no provoca dolor.
La exploración consiste en comprimir, con la mano, las masas musculares o en pellizcar los tendones
accesibles, como el tendón de Aquiles.
 Pte debe estar con los ojos cerrados.

5. Exploración de la estereognosia.
 Sin que el sujeto mire, se le coloca en la palma de la mano objetos comunes (una moneda, una
llave, un lápiz, un alfiler, etc.).
 Se le invita a que los estudie, desplazándolos entre sus dedos; después, deberá decir cuáles son
sus caracteres: forma, tamaño, consistencia y luego, nombrarlos.
 Reconocer las cualidades del objeto, esto es, realizar la identificación primaria, constituye el
sentido estereognóstico. Nombrarlo, esto es, su identificación secundaria, significa ya la
intervención de factores de la corteza cerebral.

Exploración de la sensibilidad visceral


 La exploración de la sensibilidad visceral se realiza mediante la compresión del testículo, de la
tráquea, del epigastrio, o de la mama.

Esfera Meníngea
Son los signos de irritación meníngea.
1. Legwinson.
 Rigidez de nuca.
 Se manda al Pte a tocar con el mentón el esternón (lo cual no podrá realizar).
 Flexión de nuca.
o Si cuesta trabajo: +.
o Si no flexiona: ++.
o Si el pte se levanta el realizar el movimiento: +++.
2. Brudsinky. Al flexionar la nuca se flexionan los MI.
3. Brudsinky contralateral: Al flexionar 1 miembro inferior el otro trata de hacer lo mismo.
4. Kerning Superior: Se trata de flexionar el cuerpo hasta sentarlo y los muslos se flexionan sobre la
pelvis y las piernas sobre el muslo entonces, se apoya la mano libre sobre las rodillas, para tratar de
obtener la extensión de los miembros inferiores, lo cual es imposible.
Kernig inferior: Al levantarse lentamente un miembro inferior (en flexión sobre la cadera. Cuando el
miembro se ha elevado a una cierta altura, existe signo de Kernig, si se produce una flexión en la
articulación de la rodilla, que se hace invencible y a veces dolorosa

Pares craneales
-Sistema nervioso PARES CRANEALES.
I. Olfatorio
II. Óptico
III. Oculomotor
IV. Patético o troclear
V. Trigémino
VI. Motor ocular externo
VII. Facial
VIII. Vestibulococlear o estatoacúsico
IX. Glosofaríngeo
X. Vago
XI. Espinal o accesorio
XII. Hipogloso
Clasificación:
A. Sensitivos o aferentes: I, ll, Vlll
B. Motores o eferentes: lll, lV, Vl, Xl, Xll
C. Mixtos: V, Vll, lX, X

I. OLFATORIO
- Semiografía:
 Excluir afecciones nasales (óseas)
 Anosmia unilateral: lesión de la cintilla olfatoria
 Anosmia bilateral: afección de las fosas nasales
 Hiposmia: grado menor del sentido del olfato
 Parosmia: confusión de los olores (la lesión es en la corteza)
 Allucinaciones olfatorias: percepción d olores sin que existan estos ( la lesión es en
corteza)
 Cacosmia: perciben olores desagradables.
- Semiodiagnóstico:
 Anosmia: por tumores de la cara inferior del lóbulo frontal (meningioma) y en fracturas
de la base del cráneo.
 Parosmia: en pacientes histéricos, sicóticos y en lesiones del lóbulo y temporal.
 Alucinaciones olfatorias: en lesiones del lóbulo temporal, hipocampo, epilpsia parcial o
focal y crisis uncinadas.
- Técnica de exploración:
 Se deben tener frascos con olores comunes (jabón, perfume, mentol, café, frutas)
 Paciente con ojos cerrados
 Ocluir primero una fosa nasal y examinar la libre y repito con la otra.
 Preguntar si huele, o si siente el olor, o si sabe que es.
 El paciente no debe tener catarro u otra afección respiratoria.

ll. ÓPTICO
- Semiografía
 Examinar:
a. Agudeza visual: se hace con la tabla de Snellen, visión cuenta dedos o en bulto.
 Causas que disminuyen la agudeza visual
1. Errores de la refracción
2. Opacidad de los medios transparentes del ojo
3. Lesiones de retina
4. Lesiones del nervio óptico
b. Perimetría y Campimetría: Para apreciar el campo visual
c. Vía o nervio óptico: se divide en 2 porciones
A. Interna: porción nasal se corresponde con la temporal de la retina.
B. Externa: porción temporal se corresponde con la nasal de la retina.
 Lesiones:
 Total del nervio óptico: se produce anopsia o amaurosis o ceguera del ojo al que
pertenece el nervio.
 Total de una cintilla del nervio óptico: hay pérdida de la visión de la porción nasal
del campo visual del ojo del mismo lado y pérdida de la visión de la porción
temporal del campo visual del ojo del lado contrario.
 Si la pérdida es la nasal de un ojo y la temporal del otro es hemianopsia
homónima.
 Si la pérdida de visión es en el campo visual izquierdo y derecho del otro
lado (los 2 temporales o los 2 nasales) es hemianopsia heterónima.
 Dentro de los labios de las cisuras calcarinas: es la que da la alteración de la
mitad superior o inferior del campo visual.
d. Visión en colores
e. Exámen del fondo de ojo: puede se:
 Normal
 Atrofia de la papila: el disco blanco es primario y el disco gris es
secundario
 Edema de la papila: elevación, hiperemia, borramiento de los bordes. Ej.
Hipertensión endocraneana.
- Semiodiagnóstico
 Lesiones del aparato:
a. Neuritis: puede ser:
1. Retrobulbar: cuando hay afección del nervio óptico por causa de
Esclerosis múltiple.
2. Óptico o bulbar: como en la albuminúrica, sifilítica, diabética,
hemorrágica, hereditaria y simple.
b. Edema de la papila: tiene diferentes causas: tumores cerebrales, abcesos,
hemorragias, Hipertensión endocraneana .
c. Atrofia óptica: puede ser :
1. Primaria: hereditaria Ej. Tabes, Esclerosis múltiple
2. Secundaria: Neuritis, Glaucoma y aumento de la presión intracraneal.
d. La opacidad del cristalino se produce por: Cicatriz de la córnea, alteraciones
retinianas, ateroesclerosis, cataratas.
 Defectos visuales:
a. Escotomas: punto ciego anormal en el campo visual. Puede ser:
1. Central: por neuritis axial
2. Consecutivas a lesiones por glaucoma y hemorragias
b. Ambliopía: disminución de la agudeza visual
c. Amaurosis: ceguera completa congénita o adquirida
d. Los defectos del campo visual se detectan por campimetría
e. Otros: Hemeralopia (ceguera diurna)
Nictalopia (ceguera nocturna) por déficit de vitamina A
Acromagtosia (ceguera total para el color)
Monocromatismo (ceguera parcial para el color)
Ceguera verbal: no identifica los objetos vistos
Ceguera síquica
- Técnica de Exploración
La exploración del nervio óptico comprende cuatro aspectos distintos:
1. Agudeza visual. De lejos y de cerca.
2. Perimetría y campimetría.
3. Visión de los colores.
4. Examen del fondo de ojo.
 Agudeza visual
Para determinar la visión lejana se usa la tabla de Snellen y para la visión de cerca, la tabla de Jaeger,
que puede ser sustituida por la página impresa de un periódico o del directorio telefónico.
A. Exploración de la visión lejana.
1. Sitúe a la persona a una distancia de 20 pies de la tabla de Snellen, y pida a la persona que se tape un
ojo sin comprimirlo.
2. Se ordena leer con cada ojo por separado, las letras de distintos tamaños que están en esa tabla.
Recuerde explorar ambos ojos por separado.
3. Registre la agudeza visual en forma de fracción para cada ojo. Normalmente las menores letras en
las líneas, designadas “20” pueden ser leídas a 20 pies, por lo que la agudeza visual se recoge como
“20/20”.
4. Si el individuo no alcanza a leer ninguna línea de la escala, se le muestran los dedos de la mano y se
le pide que los cuente: si puede hacerlo se dice que tiene visión cuenta dedos. Si no puede contar los
dedos, pero los ve borrosamente, se dice que tiene visión de bultos. Si ni siquiera puede ver
borrosamente los dedos, debe llevarse a un cuarto oscuro, y, proyectar un haz de luz sobre la pupila y si
el sujeto no percibe luz, se dice que tiene amaurosis, anopsia o ceguera.

B. Exploración de la agudeza visual de cerca.


1. Pídale a la persona que lea la tabla de Jaeger o las letras pequeñas de un diario o de una hoja del
directorio telefónico, sostenido a un pie (30 cm) de sus ojos.
2. Si el sujeto tiene que alejar la tabla o el papel para poder distinguir adecuadamente las letras, tiene
incapacidad para enfocar los objetos cercanos lo que se denomina presbicia.

 Perimetría y campimetría
La perimetría consiste en determinar el perímetro del campo visual correspondiente a cada ojo, también
llamada visión periférica.
a) Sitúese frente al examinado, cara a cara, mirándose a los ojos en línea recta horizontal a una
distancia de unos 2 pies (60 cm).
b) Pida a la persona que se tape un ojo y el observador se tapa con una mano su propio ojo que queda
frente al que no se está explorando. Ambos deben mirar el ojo descubierto del otro.
c) Extienda completamente su brazo izquierdo, si explora el ojo derecho del sujeto introduzca un objeto
o un dedo en movimiento en el campo visual del ojo que se explora, desplazando su mano (en dirección
superior, inferior, temporal y nasal) de manera tal que cuando el examinado comienza a verlo usted
también debe verlo al mismo tiempo. Se hace desde el campo visual hacia dentro hasta que ya lo ven.
d) Instruya previamente a la persona que indique en cada movimiento cuándo ve el dedo o el objeto por
primera vez.
e) Repita el proceder con el otro ojo.
 Visión de los colores
Se le pueden mostrar al sujeto algunos de los colores simples y ver si es capaz de identificarlos.
Examine cada ojo por separado, mostrándole al sujeto objetos de color (rojo, azul, verde y amarillo).

 Examen del fondo de ojo


El examen del fondo de ojo se realiza mediante el oftalmoscopio.
Técnica para la exploración del fondo de ojo
Dilatación de la pupila
A. Explore el reflejo rojo luminoso.
1. En una habitación lo más oscura posible, instruya al sujeto que mire a un punto distante y mantenga
sus ojos allí, sin mirar la luz del oftalmoscopio, mientras se realiza el examen.
2. Tome el oftalmoscopio con su mano derecha, cuando vaya a examinar el ojo derecho. Chequee que
la lente esté puesta en cero (0), o ajustada a sus dioptrías, y encienda la luz del equipo.
3. Sepárese de la persona a la distancia de un brazo y sitúe los dedos de su mano izquierda sobre la
frente, de manera que su pulgar izquierdo quede hacia abajo, sobre la ceja derecha del sujeto, sujetando
el párpado superior.
El reflejo rojo es la coloración rojo naranja del fondo, visible a través de la pupila.
Observe el fondo rojo de la retina.
B. Inspeccione la cámara anterior, el cristalino y el humor o cuerpo vítreo.
Inspeccione la transparencia de la cámara anterior y el cristalino. Las anormalidades en la transparencia
más importantes que pueden encontrarse son:
Hifema (lo correcto es hipema): aparición de sangre en la cámara anterior.
Hipopion: la acumulación de leucocitos en la cámara anterior.
C. Inspeccione el disco óptico.
Enfocar el lente del oftalmoscopio, para buscar el disco óptico y reenfocar el lente para obtener la
mejor definición.
Si la persona es miope, el globo ocular será más largo y una colocación negativa le permitirá enfocar
más atrás. Use las posiciones positivas para visualizar a través de un globo ocular más corto, asociado
con hipermetropía.
El disco óptico representa el punto ciego de la retina.
Apariencia normal: redondo a oval, con bordes muy bien definidos; blanquecino rosado; de
aproximadamente 1,5 mm de diámetro de donde parten en forma radiada los vasos sanguíneos.
Las venas son oscuras, rojo púrpura, gruesas y menos tortuosas que los vasos arteriales que son
tortuosos, rojo brillante y menos grueso.
El punto de fóvea o mácula está a 2 distancias papilares al borde y se ve cuando se le dice al paciente
que mire a la luz, es punto máximo de agudeza visual.
El exámen del fondo de ojo es alterado en:
1- Glaucoma
2- HTA: aquí se ve el signos de Gum :
a. La vena se hace fina y estrecha.
b. La vena es punta de lápiz.
c. Se ve la vena separada de la arteria.
3- Edema de la papila: vasos encurvados en el borde de la papila.

- lll, lV y Vl NERVIOS MOTOR OCULAR COMÚN, PATÉTICO (TROCLEAR) Y MOTOR


OCULAR EXTERNO (ABDUCENS): III, IV Y VI PARES
PC lll:
 Inerva el elevador del párpado
 Según el lugar de la oftalmoplejía son:
a. Nucleares: Es una afección del núcleo del PC afecto en el Tronco encefálico. Es
bilateral, progresiva, simétrico. Ej. Infarto del tronco encefálico, y pacientes alcohólicos
crónicos que sufren de polineuropatía hemorrágica superior de Wernicke.
b. Supranucleares: Se afectan los movimientos asociados o cinéticos por tanto no hay
estrabismo o diplopia. El paciente no puede mirar a la derecha o a la izquierda, puede
realizar convergencia ocular, es bilateral, el paciente no puede elevar los ojos. Las
causas fundamentales son tumores en la glándula pineal.
c. Infranucleares:
 Afectan a los oculommotores de forma aislada
 Si afecta el lll PC el globo ocular se desvía hacia fuera, hay
imposibilidad de mover el ojo arriba, abajo y adentro.
 Hay dilatación pupilar
 El reflejo fotomotor está ausente y no hay reflejo de acomodación
 Hay ptosis palpebral
 Las causas fundamentales son : aneurismas en el polígono de Willy y tumores.
 Sise afecta el lV PC hay un ojo más arriba de lo normal y desviado hacia dentro.
El paciente no dirige los ojos abajo y afuera. Hay diplopia (ver doble).El
paciente inclina la cabeza al hombro del lado sano y hacia delante.
 Si se afecta el Vl PC hay estrabismo interno convergente (los ojos desviados
hacia dentro y no pueden ser llevados hacia fuera), hay diplopia .Las causas
fundamentales son: Polineuropatía diabética, Hipertensión endocraneana y
Meningoencefalitis de la base del cráneo.
Alteraciones morfológicas pupilares :
a) Disocoria: altera la forma redonda normal de la pupila.
b) Pupila excéntrica o ectópica: fuera del lugar normal. Ej.iritis o traumas oculares
c) Anisocoria: diferencia de tamaño entre las 2 pupilas
d) Miosis: disminución del tamaño de la pupila menos de 2 cm.que es bilateral .Ej en :
intoxicaciones por alcohol, morfina, hidrato de cloral, en pacientes en coma (en este último caso
indica disminución de la función cerebral).
e) Midriasis: aumento del tamaño de la pupila más de 5 cm. Ej.en pacientes intoxicados con
cocaína, benzol, alcohol metílico, atropina, encefalopatía hipertensiva.
Alteración de los reflejos de la pupila
a) Hipus pupilar evidente: exageraciones leves de ls movimientos de contracción y dilatación de la
pupila de forma espontánea o cuando exploras el reflejo fotomotor.Ej. en la insuficiencia
aórtica( que se contrae en sístole y se dilata en diástole).
b) Bradicoria: reflejo fotomotor perezoso (contracción lenta de la pupila bajo estímulos luminosos
como en la Tabes.
c) Ausencia de reflejo fotomotor: no hay contracción de la pupila a la luzcomoen la atrofia del
nervio óptico.
d) Ausencia del reflejo fotomotor pero conservado el de acomodación:no hay respuesta pupilar a
la luz pero se contrae la pupila cuando se explora el reflejo de acomodación a distancia .Ej. en
la neurosífilis.
e) Ausencia de reflejo consensual: es bilateral si hay abolición del reflejo en los 2 ojos y es
unilateral si la afectación es en el nervio óptico o en el nervio motor ocular común

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
1. Motilidad extrínseca del ojo:
a) Abertura palpebral (III par).
b) Movimientos oculares.
2. Motilidad intrínseca del ojo (III par):
a) Pupilas: forma y contorno, situación, tamaño, simetría, hippus pupilar.
b) Reflejo fotomotor.
c) Reflejo consensual.
d) Reflejo de la acomodación y convergencia.

1. Motilidad extrínseca del ojo


a) Explore la abertura palpebral de cada ojo. El III par inerva el músculo elevador del párpado
superior. Ver si el ojo está abierto, cerrado o entreabierto .En lesiones del PC lll se afecta el recto
superior y el oblicuo medio.
b) Examine los movimientos oculares.
1. Vemos la posición de los globos oculares (lo normal es central) se hace con la cabeza y la
mirada fija si ambos globos oculares si se encuentran simétricos o si, por el contrario, alguno de
ellos presenta desviación hacia arriba, abajo, afuera, o adentro.
2. Fije la cabeza del sujeto con una mano e instrúyalo a que siga con su vista un dedo, o un
lapicero, que movemos frente a sus ojos. Mueva el lapicero o el dedo, primero en dirección
horizontal de derecha a izquierda y viceversa, hasta las posiciones extremas; después, en sentido
vertical de abajo a arriba y viceversa. Seguidamente realice el movimiento en las seis direcciones o
puntos cardinales de la mirada, partiendo del centro y retornando al punto central, que corresponde
a los movimientos que le imprimen al globo ocular cada uno de los músculos extrínsecos).
Terminaremos esta exploración moviendo el dedo en dirección circular para imprimir al globo
ocular un movimiento rotatorio.
3. Nistagmo: movimientos involuntarios, cíclicos, del globo ocular, caracterizados por un
movimiento inicial lento, seguido de una sacudida brusca en dirección opuesta.
4. Explore buscando estrabismo (prueba de tape y destape).
Pida a la persona que mire fijamente su lapicero, sostenido aproximadamente a un pie de distancia,
mientras usted cubre uno de los dos ojos del sujeto. Observe si hay algún movimiento en el ojo
descubierto. Al retirar la cubierta observe algún movimiento del otro ojo. Repita la operación
tapando y destapando el otro ojo, mantener el lapicero durante la maniobra tape y destape, lo
anormal es que haya movimientos del ojo cuando se destape.

2. Motilidad intrínseca del ojo


a) Pupilas: situación, forma y contorno, tamaño y simetría (es una abertura dilatable y
contráctil por la que pasan los rayos luminosos, cuyo tamaño puede ser modificado.
 Forma y contorno: la pupila es de forma circular y contorno regular, aunque a
veces se presenta elíptica o con curva cerrada plana , y otras, con un contorno
irregular, lo que se llama discoria.
 Su situación es central, aunque a veces puede estar algo excéntrica, con
relación al centro del iris.
 Su tamaño es variable y guarda relación con la intensidad de la luz a que estén
sometidas. Se dilata (aumenta) en la oscuridad y se contrae (disminuye) a
medida que aumenta la luz. Su diámetro normal promedio es de 3 mm y su
rango normal puede considerarse entre 2 y 4 mm.
 Las pupilas son simétricas, iguales en tamaño. La desigualdad del tamaño de
las pupilas se denomina anisocoria y generalmente es patológica.
.
b) Explore el reflejo fotomotor: si dirigimos un haz luminoso de intensidad sobre la pupila esta se
contrae y cuando la retiro esta se dilata ; esto se llama reflejo fotomotor de la pupila .
 Oscurezca la habitación o sitúe al sujeto de espaldas a la fuente de luz directa.
 Para obtener la máxima dilatación pupilar, pida a la persona que mire un objeto
distante.
 Pida que se cubra un ojo mientras usted incide un haz de luz desde el lado hacia la
pupila del ojo descubierto.
 Observe si la pupila se contrae al incidir el haz de luz.
 Repita la prueba con el otro ojo.

c) Explore el reflejo consensual: Cuando exploramos el reflejo fotomotor, dirigiendo el rayo de luz
sobre un ojo, observamos que normalmente la pupila del otro ojo también se contrae, y que cuando
retiramos la luz, dicha pupila se dilata; esto se llama reflejo consensual.
d) Explore el reflejo de la acomodación y convergencia: También se examina la pupila haciendo
que el sujeto mire un objeto situado a distancia, y luego, frente a sus ojos, a 30 cm de distancia más o
menos, se coloca un dedo del examinador, o un objeto cualquiera, se observa que al mirar al objeto
distante, la pupila se dilata, y al mirar al dedo, la pupila se contrae y los ejes ópticos convergen. Esto
constituye el reflejo de la acomodación y convergencia

NERVIO TRIGÉMINO: V PAR


- Semiografía y Semiodiagnóstico:
 Alteraciones más comunes:
 Dolores intensos a lo largo de la rama del V PC (neuralgia del trigémino)
 Anestesia disociada: pérdida de la sensibilidad térmica y dolorosa pero conserva la
táctil.
 Herpes zóster: ocupa varias zonas del V PC muy dolorosas.
 Abolición de los reflejos: mandibular, estornutatorio, palpebral, conjuntival y
corneano,
 Audición disminuída por parálisis del tensor del tímpano.
 Trastornos tróficos y secretorios: dados por sequedad nasal , ulceración de la cara y
caída de los dientes.
 Trismo: contractura tónica muy fuerte de los músculos masticatorios y maseteros
con imposibilidad de abrir la boca .Ej. en el tétanos, rabia e intoxicación por
estricnina.
 Parálisis de los músculos masticatorios: ocurren de un lado y hay desviación de la
mandíbula al lado afecto.
 Alteraciones alternas de la sensibilidad: pérdida de la sensibilidad del lado de cara
igual a la de aquel en que se asienta la lesión en el neuroeje ( no hay sensibilidad de
la cara del mismo lado de lesión ) y hay pérdidad de la sensibilidad del hemitronco y
miembro inferior del lado contrario de la lesión.
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
a) La porción sensitiva se explora en forma similar a la sensibilidad en general;
para ello utilizamos mechitas de algodón, alfileres y objetos fríos o calientes.
El paciente debe tener lo ojos cerrados. Reflejos: corneal (parpadeo),
conjuntival, mandibular y estornutatorio.
b) La porción motora se explora de dos maneras:
1. Palpe los músculos temporales y después los maseteros, mientras ordena a la persona que apriete
fuertemente sus dientes o que mastique, lo que permite percibir el endurecimiento de las masas
musculares, por la contracción de las mismas.
2. Pida al sujeto que abra su boca, mientras con una mano se opone a ello.
En el caso de parálisis de los masticadores de un lado, observaremos al palpar con la mano libre,
que el masetero del lado afecto no se contrae, no se endurece, en tanto que el del lado sano sí lo
hará. Además, si la presión que oponemos al movimiento del mandibular lo permite, al pedir al
sujeto que abra la boca poco a poco, veremos que el mandibular se desvía hacia el lado paralizado,
por ser imposible que los músculos de ese lado contrarresten la fuerza de los del lado sano.
Facial
NERVIO FACIAL: VII PAR
Función del nervio facial.
1. Motor somático para Ms de la cara.
2. Sensorial responsable del sentido del gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.
3. Sensibilidad gral: es una parte del pabellón de la oreja.
4. Forma parte del parasimpático craneal e inerva Glándulas lagrimales, salivales, sublinguales,
submandibulares vasos de la mucosa del paladar y fosas nasales.

Núcleo Motor.
La porción superior inerva:
A. Ms de la mitad superior de la hemicara correspondiente que son frontal, superciliar y
orbicular de los párpados.
La porción inferior inerva resto de los Ms de la cara.
Porción sensorial
Se origina en el ganglio geniculado con neuronas unipolares centrales (forman nervios intermedios) y
periféricas.
La porción vegetativa
Incluye los núcleos relacionados con la porción motora e intermedia.
La porción motora inerva Glándulas lagrimales y mucosa.
La porción intermedia inerva Glándulas salivales, sublinguales, submandibulares.

*De la emergencia del nervio emerge el neuroeje que se dirige al conducto auditivo interno, sale por el
agujero estilomastoideo y atraviesa glándula parótida donde se divide en 2 ramas y entonces inerva los
Ms de la cara.
- En la porción intrapetrosa inerva Ms del estribo que es el estrapedio y las cuerdas del tímpano que
está relacionada con el gusto de 2/3 anteriores de la lengua.
- En la porción extrapetrosa en su rama auricular inerva pabellón auricular, concha, trago, antitrago,
antihelix y parte del conducto interno del oído.

Semiografía y semiodiagnóstico
Desde el punto de vista semiológico la parálisis facial puede ser central o periférica
Parálisis facial central
 La lesión es central o supranuclear.
 La causa que la produce se encuentra entre el núcleo motor del facial y la zona de la
circunvolución frontal ascendente o giro precentral (zona motora corticonuclear)
 Es una parálisis del facial es de tipo inferior, ya que no se afectan los músculos frontal,
superficial y orbicular de los párpados.
 A la parálisis del facial se une (en el mismo lado del facial paralizado) una hemiplejía o
monoplejía.
 No se afecta el gusto ni la salivación.
 Son producidas frecuentemente por tumores y AVE.
Parálisis facial periférica
Puede ser del tipo nuclear o infranuclear según el lugar donde asiente la lesión.
Parálisis nuclear del facial
 Hayparálisis de todos los músculos de la cara del mismo lado que aquel en que se encuentra la
lesión.
 Hay una hemiplejía del lado opuesto a aquel en que se produce la lesión.
 Puede haber paralisis o lesión del VI par, en el mismo lado de la lesión.
Parálisis infranuclear del facial
 Parálisis tipo Bell o parálisis del tipo superior e inferior.
La facies y demás caracteres dependerán del sitio en que se produzca la lesión:
1. Lesión a la salida o más allá del agujero estilomastoideo.
 La parálisis afecta a todo el lado de la cara donde asiente la lesión que la produce.
 La frente del lado paralizado se muestra lisa, sin arrugas, contrastando con el lado sano.
 La ceja del lado paralizado se observa con una caída, más baja que la del lado sano, con
imposibilidad de elevarla voluntariamente o fruncir el ceño de ese lado.
 El ojo
 Ojo del lado paralizado de ese lado más abierto que el del lado sano, por
parálisis del orbicular de los párpados, lo que se conoce con el nombre de
lagoftalmía o lagoftalmos.
 Si se pretende cerrar el ojo, el globo ocular se dirige hacia arriba y afuera
(signo de Charles Bell).
 El enfermo no puede ocluir completamente el ojo enfermo.
 Hay epífora (lagrimeo) y parálisis del músculo de Horner, si el ojo no se
protege.
 La mejilla del lado paralizado es fláccida y se proyecta en la espiración más
marcadamente que la del lado sano.
 La comisura labial está ligeramente desviada hacia el lado sano.
 Hay dificultad para la deglución por acumularse los alimentos entre las
mejillas y las encías y por la misma razón hay saliveo o babeo.
 El paciente no puede silbar.
 La parálisis es de tipo fláccido
2. Lesión en el canal del nervio facial (o acueducto de Falopio que daña la cuerda del tímpano
Tendrá todos los signos señalados antes más:
 Pérdida del sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua y reducida salivación del
lado paralizado.
3. Lesión en el canal del nervio facial o acueducto de Falopio, más allá de la emergencia de la rama que
inerva
el músculo del estribo.
Todos los síntomas señalados en 1 y 2, más hiperacusia (audición exagerada y dolorosa).
4. Lesión en el canal del nervio facial o acueducto de Falopio, aun más alta, a nivel del ganglio
geniculado.
 Todo lo señalado en 1, 2 y 3, más dolor dentro y detrás del oído.
 Cuando se acompaña de vesículas situadas en el conducto externo y en el pabellón de la
oreja,constituye el síndrome de Ramsay-Hunt o del ganglio geniculado de etiología viral
(herpes zoster).
5. Lesión en el conducto auditivo interno.
Todo lo señalado en 1, 2, 3 y 4 más sordera o disminución de la audición del lado afecto, ya que dentro
de este conducto se encuentra también el VIII par.
6. Lesión entre la entrada (orificio endocraneal) del conducto auditivo interno y la emergencia del
facial en el puente (lesión en su trayecto intracraneal).
 Todo lo señalado en 1, 2, 3, 4 y 5, más síntomas pertenecientes a otros nervios vecinos como el
V par y a veces VI, XI y XII pares.
 Este es el sitio donde se presentan los tumores del ángulo pontocerebeloso, originados por un
neurinoma del acústico.

La causa más frecuente de la parálisis facial periférica son:


Parálisis a frigore, supuestamente causada por virus.
Otras causas pueden ser los procesos inflamatorios intrapetrosos, los tumores de
parótida y las secciones traumáticas o quirúrgicas del nervio.
Alteraciones semiográficas de la porción sensorial
Muchas veces antes del examen el enfermo nos informa que “no paladea” lo que ingiere; que lo que
come o bebe le sabe igual. Otros enfermos se quejan de paladearun sabor soso.
Las principales alteraciones encontradas son:
1. Ageusia. Pérdida del sentido del gusto.
2. Hipogeusia. Disminución del sentido del gusto.
3. Parageusia. Confusión o perversión de los sabores.

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Función motora
1. Observe desde el comienzo del examen físico si existe o no, desviación de una comisura labial al
hablar o la salida de la saliva por un lado de la boca.
2. Ordene al sujeto que arrugue la frente (con esta maniobra exploramos el facial superior), que frunza
el ceño, que cierre fuertemente los ojos, que se ría, que enseñe los dientes y que silbe y observe la
simetría de los pliegues, de los surcos y de las comisuras labiales.
3. Pídale a la persona que proyecte los labios hacia adelante, mientras usted ejerce presión en contra
con sus dedos.
4. Pídale, además, que llene de aire la boca y pronuncie ambas mejillas. Presiónelas simultáneamente
con sus dedos índices y note si se escapa el aire por uno de los lados de la boca.
5. Explore la fuerza de cierre de los párpados pidiendo al sujeto que mantenga los ojos fuertemente
cerrados, mientras usted trata de abrirlos elevando los párpados con sus pulgares.
Si el sujeto está estuporoso o en coma, se debe realizar la maniobra de Pierre-Marie-Foix (presión
firme sobre la parte posterior del ángulo de las mandíbulas) que puede poner en evidencia una parálisis
facial inferior.
Función sensorial
El examen de la función sensorial consiste pues, en explorar el gusto de cada hemilengua, en sus dos
tercios anteriores.
Se necesita tener preparado hisopos algodonados, frascos con azúcar (sabor dulce), sal común (salado),
ácido cítrico o jugo de limón (ácido) y quinina (amargo), un papel o cuatro tarjetas donde estén escritos
con letras grandes, los cuatro sabores primarios y un vaso con agua natural para enjuagarse la boca
entre una gustación y otra.
Explique previamente al sujeto que se le aplicarán en cada hemilengua sustancias con los cuatro
sabores primarios por separado, que debe mantener la lengua fuera de la cavidad bucal durante el
examen de cada gustación e indicará con un dedo, en el papel o tarjetas, a cuál de los sabores
corresponde.
Se procede a examinar primero una mitad de la lengua y luego la otra.
1. Tome un hisopo algodonado, muy ligeramente humedecido con una de las sustancias, para que el
sabor no se corra, y aplíquelo sobre la parte anterior y media de una hemilengua, recordándole a la
persona que mantenga la lengua afuera para evitar que cierre la boca, ya que la difusión de la sustancia
puede permitir el gusto en el tercio posterior.
2. Ordénele que indique con un dedo a cuál de los sabores corresponde.
3. Pídale que se enjuague la boca.
4. Repita los pasos 1, 2 y 3 para cada sabor.
5. Explore de la misma forma la otra hemilengua.
6. Registre los resultados de la exploración.

NERVIO ESTATOACÚSTICO: VIII PAR


Tiene 2 ramas
I. Rama vestibular. Relacionado con el equilibrio y orientación en el espacio del cuerpo.
II. Rama coclear: Encargada de la audición sensorial.
Semiografía y semiodiagnóstico
NERVIO COCLEAR

Las alteraciones de la audición de origen neurológico son las siguientes:


1. Zumbido de oídos (tinnitus). Se produce por lesiones del oído medio (otosclerosis), del laberinto o
del nervio coclear. Cuando se trata de lesiones de este último nervio, siempre precede a la hipoacusia o
a la sordera.
2. Hipoacusia o sordera. La producida por lesiones del nervio coclear (sordera perceptiva o nerviosa)
se caracteriza por:
a) Ser precedida por tinnitus.
b) Disminución o pérdida de la audición conducida a través de los huesos del cráneo.
c) Pérdida parcial de sonidos agudos.
3. Paracusia Oye mejor en medio de ruidos que en el silencio (generalmente por lesiones del oído
medio).

Desde el pto de vista funcional el nervio coclear:


a) A nivel del órgano de Corti y la 1ra neurona se produce una codificación de señales
auditivas.
b) A nivel de los núcleos cocleares las aferencias y sus células receptoras se orientan o
reciben de acuerdo con la frecuencia del sonido.
c) A nivel del ganglio geniculado parece captarse (aún antes de llegar a la corteza) el tono
y la intensidad del sonido.
d) La corteza cerebral integra los sonidos en el espacio y los analiza y los interpreta.
e) Existe una representación cortical bilateral de la vía acústica por lo que las lesiones
unilaterales del lóbulo temporal no produce sordera definitiva.

Técnicas de exploración
Porción coclear
1. Examen otoscópico del oído.
 Ver si hay algún obstáculo o enfermedad en el conducto auditivo externo, o en el oído medio,
mediante la observación de la membrana del tímpano.
 Se pone al Pte a escuchar 1 reloj(tic tac) o el sonido del diapasón y se explore la agudeza
auditiva
Para evaluar la agudeza auditiva
1. Prueba de la voz cuchicheada:
a) Pida al sujeto que se cubra un oído con su mano. Párese ligeramente detrás de la persona, cercana al
otro oído que quiere explorar.
b) Susurre o cuchichee unas pocas palabras y pida al sujeto que repita lo que usted ha dicho.
c) Repita la prueba en el otro oído.
Normalmente, el sujeto debe tener la capacidad de reconocer las palabras del mensaje cuchicheado a 2
pies de distancia del oído explorado.
Si no oye la voz cuchicheada se le acerca al oído un reloj, y si percibe el ruido de la maquinaria del
reloj, este se va alejando para determinar la distancia a que deja de oírlo y compararla después con la
del otro oído.
2. Prueba del tic-tac del reloj:
a) Párese detrás de la persona. Instrúyala que se cubra el oído que no va a ser explorado.
b) Sostenga un reloj de tic-tac cerca del oído no cubierto.
Pida al sujeto decir “Sí” cuando oiga el tictac y “No” cuando se vuelva inaudible. Mueva el reloj hasta
que esté a 2 pies del oído.

c) Repita la prueba en el otro oído.


Nota: Estas dos pruebas no indican la capacidad del sujeto para percibir los sonidos de baja frecuencia.
Si no oye el reloj se hace vibrar un diapasón y se procede igual que con el reloj. Si no oye el diapasón,
realice
la prueba de Weber.
3. Prueba de Weber:
a) Haga vibrar el diapasón y colóquelo sobre el vértice del cráneo.
b) Pregunte a la persona dónde siente el sonido y si lo oye en ambos oídos, pregúntele si lo siente más
intenso en un oído que en otro.
En los casos normales se oye de inmediato y por igual en ambos oídos, no hay lateralización del sonido
Si se siente más intenso o solo se oye en uno de los oídos, se dice que el Weber está lateralizado hacia
el lado donde aumenta su intensidad.
Cuando el “aparato de trasmisión” está afectado, la percepción ósea aumenta y la misma es más intensa
en el lado enfermo y cuando está afectado el nervio, la percepción es más intensa, o solo ocurre, en el
lado sano.
c) Si el Weber está lateralizado, repita la prueba ocluyendo primero, el oído que se está explorando y
después el otro.
* Normalmente el diapasón se oye mejor cuando el oído tiene ocluido su conducto auditivo externo.
- Si con el oído que ha sido ocluido por el médico no se oye nada, entonces estamos en presencia de
una sordera troncular o nerviosa de ese lado.
- Si se sienten las vibraciones del diapasón intensidad similar en ambos oídos, se trata de una sordera
ósea o de trasmisión, del lado no ocluido.
Seguidamente se realizan pruebas con vistas a comparar la capacidad para percibir la conducción ósea
contra la conducción aérea.
4. Prueba de Rinne:
a) Haga vibrar el diapasón y colóquelo sobre la apófisis mastoides del lado cuyo oído estamos
explorando.
b) Pídale al sujeto que avise inmediatamente cuando deje de percibir el sonido (o el zumbido).
c) Al avisar, traslade el diapasón, que estará vibrando débilmente, frente al conducto auditivo externo.
d) Pregunte al sujeto si vuelve a percibir la vibración.
Normalmente debe oírse de nuevo la vibración cuando el diapasón se coloca frente al conducto
auditivo externo, pues la conducción aérea es mayor que la ósea (ca > co), llamado Rinne positivo.
En las lesiones del oído medio esto no ocurre, predominando la conducción ósea sobre la aérea (co >
ca), llamado Rinne negativo.
5. Prueba de Schwabach. Mide la duración de la percepción ósea:
a) Coloque el diapasón en vibración sobre una de las apófisis mastoides y mida el tiempo durante el
cual el sujeto percibe el sonido.
b) Mida el tiempo en la otra apófisis mastoides.
E1 promedio normal de duración es de 18 s; si dura menos se dice que está “acortada” y si dura más se
dice que está “alargada”.
c) Adicionalmente puede repetir la prueba, sosteniendo el diapasón contra su propia mastoides y anotar
su tiempo de conducción ósea, para compararlo con los del examinado, asumiendo que su audición es
normal.

La finalidad de las tres últimas pruebas es reconocer si la sordera se debe a una pérdida de la
conducción aérea (como se observa en las afecciones del oído medio o del externo). En tal caso, el
sujeto no oirá el reloj en su tic-tac, la prueba de Weber estará lateralizada hacia el mismo lado de la
lesión, la prueba de Rinne será negativa y la de Schwabach será más prolongada que lo normal (más de
18 s) y siempre en el lado afectado. En cambio, si la sordera se debe a alteración de la trasmisión ósea
(como se encuentra en las lesiones del laberinto o del nervio auditivo), se apreciará que la prueba de
Weber estará lateralizada hacia el lado opuesto a la lesión, la prueba de Rinne será positiva y la de
Schwabach estará acortada.

NERVIO O RAMA VESTIBULAR


Concepto: es el responsable del equilibrio estato-acústico y de la posición global de la cabeza en
relación con los diferentes planos del espacio.

Semiogénesis y semiografía
1. Vértigo. Es una sensación angustiosa de desplazamiento y rotación ya sea que las cosas giran a su
alrededor (vértigoobjetivo) o si es él, el que gira (vértigo subjetivo).
Otro tipo de vértigo menos frecuente incluye la sensación de hundirse o de desplazarse violenta y
súbitamente en el espacio.
El vértigo puede presentarse aislado o acompañado de manifestaciones vagales (componente
vegetativo): palidez, sudación, vómitos, diarreas, bradicardia y sensación de angustia, las cuales, junto
al vértigo, resultan particularmente desagradables para el paciente.
2. Nistagmo. Es un movimiento rítmico de los globos oculares con una fase lenta y una fase rápida en
sentido contrario a la anterior.
3. Alteraciones del equilibrio. Son las alteraciones de la marcha, la prueba de desviación del índice de
Barany positiva y el signo de Romberg, también positivo.
Semiodiagnóstico
1. Vértigo.
 Casi siempre es de origen laberíntico (vértigo periférico).
 Sus causas son variadas; a veces ocurre solo con los cambios de posición de la cabeza
(vértigo benigno de posición) y se observa en:
* Laberintitis aguda (proceso benigno de posible origen viral),
* Síndrome de Meniére.
* Toxicidad por estreptomicina, kanamicina o gentamicina.
El vértigo de origen central
- Es raro, y se produce en
Algunas crisis epilépticas
Crisis de isquemia del territorio vertebrobasilar
Hemorragias cerebelosas.
Esclerosis múltiples.
2. Nistagmo. Puede ser de tres tipos:
a) Nistagmo de origen ocular.
- Puede ser fisiológico, cuando hay un movimiento continuo ante los ojos, por ejemplo, cuando se mira
por la ventanilla de un tren en marcha.
- El nistagmo ocular patológico se produce cuando existe un defecto visual importante desde el
nacimiento, ya que la fijación macular de la visión y la habilidad para mantenerla se desarrolla en los
primeros meses de vida. - Obedece a lesiones craneales, catarata congénita, albinismo.
- El nistagmo ocular es rápido y pendular, sin fase rápida y lenta, más a menudo horizontal y persiste
toda la vida.
b) Nistagmo de origen vestibular.
- Casi siempre es horizontal o giratorio.
- Puede obedecer a múltiples procesos que fueron señalados al referirnos al vértigo de origen
vestibular laberíntico. Se asocia a menudo con el vértigo, el cual predomina.
- Nunca puede ser vertical. El nistagmo vertical es siempre central (neurológico).
c) Nistagmo originado en el sistema nervioso central.
Causas:
- Lesiones que afectan la región del cuarto ventrículo, afecciones cerebelosas.
- Puede ser: horizontal, vertical, rotatorio o incluso ser diferente en ambos ojos.
- Casi nunca se asocia a vértigo.
- Se presenta en la esclerosis múltiple, en las enfermedades que afectan las porciones centrales del
cerebelo, en la isquemia cerebral transitoria del territorio vertebrobasilar; en la toxicidad por
difenilhidantoína y carbamazepina.

RAMA VESTIBULAR
Técnicas de exploración
1. Inspección de la cara y de los movimientos oculares.
Observaremos si espontáneamente o al realizar la visión horizontal o vertical hacia las posiciones
extremas, aparece un movimiento espontáneo del ojo, caracterizado por una fase lenta y una fase
contraria a la anterior, rápida, que da nombre a la dirección. Esto es lo que se llama nistagmo. A veces
puede explorarse fijando la cabeza del sujeto con una mano y pidiéndole que siga con su vista un dedo
de la otra mano que se sitúa frente a sus ojos a unos 30 cm de distancia.
2. Maniobra de Romberg. Descrita en el estudio de la taxia.
3. Prueba de desviación del índice, de Bárány:
a) Sitúese a la distancia de un largo de brazo del examinado.
b) Pida a la persona que con su brazo extendido toque con su dedo índice, el del observador.
c) Después pídale que baje el brazo, y que con los ojos cerrados vuelva a tocar con su dedo índice el del
observador quien, desde luego, habrá conservado la misma posición que tenía al comenzar la prueba.
d) Repita la maniobra con el otro brazo.
Normalmente el sujeto puede hacerlo; en casos patológicos no lo hará y desviará uno o los dos índices
en un sentido (siempre el mismo) durante la exploración.
4. Marcha. En los padecimientos vestibulares el sujeto adoptará una marcha zigzagueante, desviándose
a uno
u otro lado.
5. Estrella de Babinski. Si a una persona con afección vestibular se le vendan los ojos y se le ordena dar
diez
pasos hacia delante y diez pasos hacia atrás varias veces sucesivas, se verá cómo cada vez va
desviándose de la línea inicial, siempre en el mismo sentido, como si estuviera caminando siguiendo
los radios de una estrella, y pudiendo terminar de marchar completamente de espaldas a la dirección en
que comenzó a caminar de frente.
6. Pruebas calóricas y rotatorias. Se usan para producir cambios en la corriente de la endolinfa y probar
el aparato
Vestibular, lo hacen los ORL.
Una prueba más sencilla es la calórica de Bárány modificada, que consiste en:
a) Con el sujeto de pie y la cabeza inclinada 60o hacia atrás, se irriga el conducto auditivo externo con
100-200 mL de agua fría (entre 19 y 21°C) o con 5 ó 10 mL de agua muy fría (0-10 °C).
b) Se le indica al sujeto que diga cuándo comienza el vértigo o las náuseas.
c) Luego, se precisa la existencia de nistagmo.
Los resultados normales (irrigando el oído derecho) son: sensación de vértigos y náuseas, nistagmo
horizontal con el componente lento a la derecha, caída a la derecha y desviación del índice a la
izquierda. Si existe interrupción completa de la función vestibular no habrá vértigos, náuseas,
nistagmo, etc., es decir, ninguna respuesta. Cuando existe irritabilidad vestibular, la respuesta será muy
exagerada.

NERVIO GLOSOFARÍNGEO: IX PAR


Semiografía
1. Exploración del gusto en el tercio posterior de la lengua.
2. Reflejo faríngeo. Las lesiones del IX par se caracterizan por pérdida del reflejo faríngeo, ya que este
par craneal ofrece la vía centrípeta (sensitiva) para el mismo; pero solo es significativa cuando la
arreflexia es unilateral, ya que normalmente no es rara la ausencia bilateral de este reflejo.
3. Reflejo del seno carotídeo.
4. Fenómeno de Vernet. La contracción de la pared posterior de la faringe, cuando el paciente dice “a”
no ocurre, si el IX par está lesionado.
Semiodiagnóstico
La parálisis aislada del IX par es rara. Se asocia con la del X par en procesos que afectan la base del
cráneo (fracturas, neoplasias) y con otros pares craneales en forma bilateral en el síndrome
pseudobulbar.
La neuralgia del IX .Los pacientes experimentan dolores lancinantes en la pared lateral de la faringe y
la región amigdalina que se irradian a la trompa de Eustaquio o tuba auditiva, al tímpano y al conducto
auditivo externo.
Tiene 3 ramas
a) Motora: Inerva base de la lengua, Ms estilofaringeos y los papilares anteriores y posteriores de las
Fauces que están relacionadas con la deglución.
b) Sensitiva
Técnicas de exploración
1. Fenómeno de Vernet:
a) Se pide al sujeto abrir bien la boca.
b) Se ordena decir “aaaa” mientras usted observa la pared posterior de la faringe.
Normalmente se produce contracción de la pared posterior de la faringe, lo que no ocurre cuando el IX
par está lesionado.
2. Reflejo faríngeo. A continuación toque un lado de la pared posterior de la faringe con un depresor de
madera
o aplicador. La respuesta normal es la contracción inmediata de la pared posterior de la faringe, con o
sin náuseas.
El IX par ofrece la vía sensitiva para este reflejo y la vía motora es ofrecida por el X par o vago; por
eso el reflejo faríngeo es compartido por ambos nervios. Normalmente no es rara la ausencia bilateral
de este reflejo, por lo que su pérdida solo es significativa cuando es unilateral.
3. Exploración del gusto en el tercio posterior de la lengua.
Se usa la misma técnica descrita antes para el VII par, en los dos tercios anteriores de la lengua.
4. Exploración del reflejo del seno carotídeo.
La presión cuidadosa no muy intensa ni prolongada sobre el seno carotídeo, produce normalmente
disminución de la frecuencia del pulso, caída de la presión arterial, y si el reflejo es muy intenso,
síncope y pérdida del conocimiento del sujeto. Este reflejo debe explorarse cuidadosamente y nunca sin
haberlo aprendido bien.

NERVIO NEUMOGÁSTRICO (VAGO): X PAR

Semiografía y semiodiagnóstico
1. Parálisis del velo del paladar. unilateral. La bilateral implica una parálisis bilateral del vago, que es
rápidamente mortal.
2. Alteraciones de la voz. Pueden ser:
a) Afonía. Es la pérdida de la voz por parálisis de las cuerdas vocales o histeria.
b) Voz bitonal. Se caracteriza por el espontáneo cambio de tono de la voz mientras se habla; se pasa
ininterrumpidamente de un tono grave a uno agudo y viceversa. Generalmente es debida a parálisis o
paresia de una cuerda vocal.
c) Parálisis de una cuerda vocal. Ocurre cuando una de las cuerdas vocales carece de movimiento. Es
una de las causas de voz bitonal. Puede ser producida por lesión nuclear o periférica del nervio vago
del mismo lado, casi siempre por problemas vasculares tumorales o tóxicos.
En estos casos, a la parálisis de la cuerda vocal se añadirán los síntomas dependientes de la interrupción
de las vías sensitivas: anestesia de la faringe del lado afecto y del mismo lado de la laringe en el caso
de parálisis periférica y pérdida de la sensibilidad al dolor y temperatura del lado opuesto de la lesión,
además de lo anterior, en el caso de la parálisis de asiento nuclear.
3. Reflejo oculocardiaco.

Técnicas de exploración
1. Examen del velo del paladar y la úvula. Generalmente se aprovecha la exploración del fenómeno de
Vernet para el IX par, ya que la técnica es la misma; lo que varía es la observación, que en lugar de
centrar la atención en la pared posterior de la faringe, se observa la úvula y los dos velos, derecho e
izquierdo, del paladar.
Cuando se ordena al paciente que con la boca abierta diga “aaaa”, normalmente se eleva el velo en toda
su extensión y la úvula se mantiene en el centro.
Si hay parálisis unilateral del vago solo se contraerá el velo del lado sano y, por consiguiente, la úvula
será atraída hacia él. E1 lado afecto es el mismo en que asienta la lesión en el nervio vago.
2. Exploración del reflejo faríngeo.
3. Exploración del reflejo del seno carotídeo.
4. Exploración del reflejo oculocardiaco. Con el sujeto acostado en decúbito supino y con sus ojos
cerrados, se hace presión sobre los globos oculares con la yema de los dedos pulgares durante minutos.
Previamente se ha tomado el pulso radial y se ha anotado su frecuencia.
Después de la compresión ocular debe registrarse una bradicardia, tanto más intensa cuanto mayor sea
el tono vagal del sujeto. A1 explorar este reflejo han de tenerse los mismos cuidados que señalamos
para el del seno carotídeo.
Su empleo se ha desechado, por lo doloroso y molesto de la maniobra y porque se puede lesionar la
córnea.
5. Examen de las cuerdas vocales mediante el laringoscopio.
Observe si las dos cuerdas se mueven, si hay parálisis o paresia de una de las dos.
La exploración de la sensibilidad de la laringe es muy difícil clínicamente.

NERVIO ACCESORIO: XI PAR

Semiografía y semiodiagnóstico
Las parálisis ocasionadas por la lesión del XI par pueden ser:
1. Unilateral.
Causa: Lesiones periféricas.
CCL:
a) Imposibilidad de rotación de la cabeza hacia el lado sano.
b) Atrofia del esternocleidomastoideo, con:
*Reacción de degeneración.
*Imposibilidad de elevar el hombro en el lado enfermo.
*Hombro caído en el lado afectado.
*Desplazamiento de la escápula hacia abajo.
*Depresión del contorno del hombro por atrofia del trapecio.

2. Bilateral.
Causa: Lesión nuclear o periférica:
CCL:
a) Dificultad en el movimiento rotatorio de la cabeza o en la elevación del mentón
(esternocleidomastoideo).
b) Caída de la cabeza hacia delante: hombros cuadrados por atrofia del trapecio.

3. Central.
Produce limitaciones del movimiento similares, pero no ocasiona atrofia muscular ni reacción de
degeneración. Los músculos están espásticos y, si la lesión es unilateral, puede haber tortícolis.

Técnicas de exploración
1. Inspección.
Se inspecciona la región cervical y la nuca, en busca de asimetría o flacidez de los músculos
esternocleidomastoideo y trapecio y de atrofia o fasciculaciones de alguno de ellos.
2. Palpación.
Se palpan estos músculos para comprobar su tono o flacidez.
3. Se le ordena al Pte que:
A) Eleve ambos hombros, poniendo el examinador las manos sobre ellos y oponiéndose al
movimiento, con el objeto de explorar la fuerza muscular segmentaria de cada trapecio.
B) Se le ordena al sujeto rotar la cabeza, oponiéndose el examinador al movimiento, con una mano
apoyada en el mentón de aquel y observando la fuerza muscular con que se pretende realizar el
movimiento, y la contracción o no del músculo esternocleidomastoideo del lado opuesto.
C) Se le ordena al sujeto que flexione su cabeza sobre el pecho y se opone resistencia con una mano en
el mentón a ese movimiento, la cabeza se desviará hacia el lado paralizado.
NERVIO HIPOGLOSO: XII PAR

Semiografía
1. Trofismo y fasciculaciones.
a) Cuando hay atrofia de un lado, el lado paralizado parece más deprimido en sentido
vertical, más aplanado que el normal.
b) Cuando hay atrofia de la mitad de la lengua, el lado atrofiado que corresponde al mismo lado de la
lesión del nervio presenta fasciculaciones.
2. Posición central o desviada de la lengua.
a) El lado hacia el que se desvía la punta es el lado en que asienta la lesión.
b) Existen falsas desviaciones, cuando hay parálisis facial o cuando faltan piezas dentarias.
3. Fuerza muscular segmentaria de la lengua.
a) Se hace buscando disminución de la lengua

Semiodiagnóstico
Las parálisis centrales.
 Las parálisis centrales (supranucleares) del XII par prácticamente no producen alteraciones
clínicas, excepto la desviación de la punta de la lengua hacia el lado paralizado (parálisis lingual
contralateral).
 Las nucleares ocasionan además atrofia de la lengua del lado afecto, con fasciculaciones.
 Se observan en hemorragia bulbar, tumores, esclerosis múltiple, poliomielitis
Las parálisis periféricas.
 Hay parálisis homolateral de la lengua y atrofia de ese lado. Al sacar la lengua se desvía hacia
el lado de la lesión por la acción del geniogloso del lado opuesto.
 Se ve en las fracturas de la base del cráneo, en las luxaciones cervicales superiores y en las
intoxicaciones por alcohol, arsénico, plomo (saturnismo).
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
1. Trofismo y simetría de la lengua; fasciculaciones:
a) Se le ordena a la persona abrir la boca y se observa la lengua y si sus dos mitades son iguales y
simétricas o
si hay atrofia de alguna de sus dos mitades y si existe o no fasciculaciones.
2. Posición de la lengua:
a) Se le ordena al sujeto que saque la lengua y se observa si la punta está en el centro o se desvía hacia
un lado. * * ** Cuando hay parálisis facial o cuando faltan piezas dentarias que dan una asimetría del
orificio de la abertura de la boca.
3. Fuerza muscular segmentaria:
a) La fuerza muscular segmentaria de la lengua se explora ordenándole al sujeto que presione con la
lengua una de las mejillas contra las cuales el examinador ha colocado sus dedos o .mano por fuera.

GUÍA Y REGISTRO DE LA EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO


1. Fácies No características de proceso neurológico
2. Actitud de pie
3. Actitud en el lecho (exploradas ya en el general)
4. Marcha examen físico.
5. Conciencia: completamente despierto, alerta, obnubilado, estuporoso, comatoso.
6. Orientación en tiempo, espacio y persona: orientado o no.
7. Memoria: inmediata, reciente (anterógrada) y distante o lejana (retrógrada).
8. Lenguaje: claro y preciso, torpe, dislálico, disártrico, bradi o taquilálico, afasia).
9. Taxia (coordinación):
Coordinación estática: Romberg simple, Romberg sensibilizada
Coordinación dinámica Índice-nariz, Índice-índice Índice de Bárány, Talón-rodilla, Diadococinesia
10. Praxia: movimientos transitivos, intransitivos e imitativos.
11.Motilidad:
Voluntaria Activa: Movimientos activos, Fuerza muscular segmentaria, Maniobras de Barré y
Mingazzini

Voluntaria Pasiva: Tono muscular, Signos meníngeos: rigidez de nuca; maniobras de Kernig y
Brudzinski

Involuntaria: no existe (o tics, temblores, convulsiones, corea, atetosis, balismo, fasciculaciones,


fibrilaciones).
12. Trofismo: (explorado en piel y sistema osteomioarticular, SOMA).
13. Reflectividad:
Osteotendinosa: Superciliar, Nasopalpebral, Mentoniano, Bicipital, Estilorradial, Cubitopronador,
Patelar o rotuliano, Aquiliano y Medioplantar.

Cutaneomucosa : Conjuntival, Corneal, Estornutatorio, Nauseoso, Cutaneoabdominales superior,


medio e inferior, Cremasteriano y Cutaneoplantar.

14. Sensibilidad:
Superficial: táctil, térmica, dolorosa.
Profunda:
Barognosia (sentido del peso)
Barestesia (sentido de la presión)
Batiestesia (sentido de posición)
Palestesia (sentido de la vibración)
Estereognosia (sentido de la asociación)

Das könnte Ihnen auch gefallen