Sie sind auf Seite 1von 263

94 voces de jóvenes

$udacas, €uracas, norteca$ y otras metáforas del


capitalismo gore

Sayak Valencia

[L]legar a escribir en otros términos, más oportunos al presente, que


opongan resistencia verbal local exuberante […]
Salgado & Esteban

Este trabajo inicia con la siguiente pregunta: ¿cómo enunciar el panorama


internacional g-local que refleja crisis económicas acumulativas, desempleo
crónico, malestar social, violencia exacerbada, pero también insurrección?
De ello surge la necesidad de reflexionar sobre fenómenos que se encuentran
tremendamente vinculados, pero que no pueden ser enunciados ya bajo las
lógicas de las nomenclaturas tradicionales, sino que urgen a reapropiar y
(re)inventar otros términos para construir interlocuciones válidas entre las
poblaciones (integradas sobre todo por jóvenes)1 depositarias de las con-
secuencias nefastas de la precarización económica, existencial y lingüística
en todo el orbe que podrían ser denominadas bajo el genérico de precariado
internacional.

1
Sabemos que la edad considerada como juventud va de los 15 a los 24 años (cepal/oij
2004), según los lineamientos internacionales dictados por la onu. Sin embargo, también
entendemos como población joven a aquellos que pese a superar este rango de edad y dado
el cambio en las formas en las que se entiende el trabajo y los roles económicos actuales, pue-
den ser considerados jóvenes porque no están dentro de las dinámicas sociales tradicionales
que se le atribuyen a la adultez: la incorporación al trabajo, autonomía e independencia que
pueden conllevar la formación de un nuevo núcleo familiar, etc. Estos son factores altamente
vinculados con el sistema de producción y la geopolítica, los cuales, en el momento contem-
poráneo, han modificado de forma radical la noción de trabajo, complejizando el panorama
sobre lo que puede ser entendido como tal. Brindan también información de lo que está fuera
de las cifras oficiales y encuestas nacionales e internacionales, porque existe en ellas una in-
visibilización de las coreografías del género y la interpretación de lo que se considera trabajo.
Por ello, desde nuestra perspectiva, entendemos por juventudes a aquellas "construcciones
sociales inscritas en cronotopos definidos que aluden a conjunciones especificas de tiempo y
espacio con matrices socioculturales específicas" (Valenzuela 2012: 81) y que llevan a la "con-
formación de rasgos distintivos que las diferencian de otros grupos generacionales y sociales
y se distinguen por rasgos objetivos que incluyen formas de consumo, vestuario y prácticas
compartidas" (Valenzuela 2012: 81).
Sayak Valencia 95

Jóvenes, precariedad y reordenamiento geopolítico


Es innegable que las formas en las que se ha configurado y se reconfigura el
concepto de trabajo en las sociedades actuales, mayoritariamente capitalis-
tas, tiene gran influencia en la manera en que se construye la subjetividad
contemporánea. Esto tiene especial relevancia en un sector de la población
mundial clasificado como jóvenes y que, según los lineamientos interna-
cionales dictados por la onu, se ubica en un rango de edad entre los 15 a
los 24 años (cepal/oij 2004).2
Según cifras del Banco Mundial, en el mundo actual existen alrededor
de 1 500 millones de personas jóvenes entre 12 y 24 años de edad, de las
cuales 1 300 millones viven en países en desarrollo. Estas cifras son de especial
relevancia si se considera que la reconfiguración del concepto de trabajo se
basa en políticas neoliberales feroces que han desmantelado, práctica-
mente en todo el orbe, el estado de bienestar; estas, vinculadas a las crisis
económicas acumulativas, tienen como consecuencia la falta de empleos
y la precarización laboral extrema con consecuencias atroces.
En México, dicha precarización trae como resultado (cuando la migra-
ción es cada vez una opción menos viable) la popularización desenfrenada
de la economía gris y negra, que (re)emerge en épocas de crisis y se mani-
fiesta en forma de economía subsumida, economía informal, legal e ilegal.
Además la violencia extrema prolifera como vía de necroempoderamiento
y subsistencia económica, y cada vez más jóvenes (sobre todo varones,
dadas las demandas de masculinidad hegemónica que rigen en Occidente
y que vinculan hombría con poder adquisitivo) se incorporan a las filas del
crimen organizado, a quienes aquí denominamos como el precariado gore.
En el caso de España, la consecuencia más evidente de los últimos años
se cristaliza en el exilio laboral forzoso, como revelan las cifras del Padrón
de Españoles Residentes en el Extranjero (pere), perteneciente al ine. En
2012, son 302 623 los jóvenes (entre 15 y 29 años) con nacionalidad española
quienes residen en otros países, mientras que en 2009 eran 242 154, lo cual
tiene sentido, dado que 91% del empleo destruido en los últimos cuatro
años es de menores de 35 años, tal y como publica la Encuesta de Población
Activa (epa 2012). El desempleo juvenil en España se ha situado en 55% en

2
Esto representa un parámetro para que cada nación establezca una definición propia, por
ejemplo en la Comunidad Europea el rango de edad oscila entre los 15 y 29 años, para el caso
de México es de 12 a 29 años (cepal/oij 2004).
96 voces de jóvenes

la última epa, siendo el más alto de la Unión Europea. En la actualidad,


374 600 jóvenes (de hasta 29 años) con formación superior se encuentran en
situación de desempleo. En 2008, lxs jóvenes en esta misma situación eran
178 200. Pero este perfil no es el único que se repite en el extranjero; también
se van jóvenes con otras cualificaciones medias y profesionales.
Con respecto a las poblaciones jóvenes de los Estados Unidos, estas se
han visto precarizadas de tal manera que, según las cifras reveladas por
un estudio realizado por Pew Research Center, con base en el Censo de
Población de 2009, los jóvenes estadounidenses son 47 veces más pobres
que sus padres, una cifra récord en toda la historia de registros en ese país.
El informe del Censo les da una dimensión histórica a las fluctuaciones de
la tasa de pobreza en Estados Unidos. El total de 43.6 en 2009 es la cifra más
alta desde que la Oficina del Censo comenzó a reunir estadísticas acerca de
la pobreza en 1959, cuando el total de pobres fue de 40 millones.
El aumento de la pobreza —lo cual refleja el impacto de la recesión
económica, los numerosos despidos y las reducciones de los salarios— se
concentró en adultos y niños. La tasa de pobreza para niños aumentó de
19.4 a 20.7%, mientras que la tasa de pobreza para adultos que pueden
trabajar tuvo un incremento de 11.9 a 12.7%. La pobreza aumentó para todos
los grupos raciales y étnicos, pero demostró ser mucho más alta para los
afroamericanos e hispanos. Los primeros sufren una tasa de pobreza de
25.8%; los hispanos de 25.3%. En cuanto a los blancos, la misma está en
9.4%, lo que representa un aumento de 8.6% en 2008.
Los y las jóvenes de estos tres espacios son afectados tanto a nivel eco-
nómico, como podemos ver en las cifras anteriores, como a nivel simbólico.
En este sentido, han empezado a proliferar conceptos para clasificarlos/
denostarlos/criminalizarlos.
En México, la clasificación ninis3 (concepto usado para designar a jó-
venes que ni estudian ni trabajan) pasó de ser un problema económico y
social, fundamental, para el país, a una descalificación pública, alimentada
por los medios de información, que responsabiliza a los propios jóvenes de
su condición, pues "se tiene la imagen de una población nini, que al estar

3
Desde 2010, cuando José Narro, rector de la unam, aseveró que la cantidad de ninis ascendía
a siete millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, "[…] se desató un fuerte debate en Mé-
xico en torno a la inactividad juvenil" (Arceo y Campos 2011). La polémica ha girado en torno
a cuántos ninis son, sus causas y las estrategias para reducirlos (Székely 2011; Tuirán 2011).
Sayak Valencia 97

desinteresada en la escuela o el trabajo, atenta contra la cohesión social y


el desarrollo social y económico del país" (Vargas y Cruz 2012: 105).
Esto podría emparentarse con la estigmatización y difamación que ha
hecho la prensa dominante alemana durante 2006 sobre los y las precarios/as
europeos/as, definiéndolos "[…] como un agente victimista responsable
de su propia autoexclusión" (Raunig 2007: 04) y desresponsabilizando a
los Estados europeos de la situación, sin analizar a profundidad las con-
diciones socioeconómicas deplorables, instauradas por el neoliberalismo
feroz, mediante las que se rigen los espacios sociales contemporáneos.
O más recientemente, con las declaraciones de la cia, a través de un es-
tudio titulado Political Pressure Groups and Leaders (cia 2012), en donde
considera al movimiento ciudadano 15m como un grupo de presión que
debe ser vigilado.
En el caso de los y las jóvenes estadounidenses precarios/as que han
salido a la calle a manifestarse contra las medidas genocidas de la economía
neoliberal, conocidos como el movimiento social, no violento, Ocuppy Wall
Street (que se inició el 17 de septiembre de 2011 con el simbólico llama-
miento a "Tomar [Ocupa] Wall Street", lo que derivó en una acampada en
un parque de Nueva York, acción que se replicó en numerosas ciudades del
país y que, en sucesivas manifestaciones, acabó con miles de detenidos),
han tenido que sufrir las consecuencias de ser criminalizados y conside-
rados por el fbi como amenaza terrorista, como lo muestra la Asociación
para la Justicia Civil (Partnership for Civil Justice Fund, pcjf) a través de
un documento que puede consultarse en línea.
Sin embargo, estos fenómenos de lo que en realidad dan noticia es de
la distorsionada gestión por parte de los gobiernos y las instituciones para
subsanar problemáticas como la pobreza, las cuales, en el panorama actual,
se ven reforzadas por la falta de empleo, el desmatelamiento de los presu-
puestos destinados a la educación pública y la pérdida de horizontes de
sentido y posibilidad para desarrollar proyectos de vida no pauperizados.
Se desdibuja incluso el concepto del futuro, tan prometido en la lógica del
progreso capitalista. Dicha noción de futuro resulta insostenible ante el pa-
norama de precarización extendida que no respeta ya límites geopolíticos
y se desborda, emparentando en el malestar a distintas poblaciones en
distintos confines.
Es evidente que la tercermundización del primer mundo ya no es cues-
tión de mera geopolítica, sino de una homologación distópica, donde las
consecuencias deshumanizantes y de explotación, represión y vigilancia
98 voces de jóvenes

son un espacio compartido por todos. Lo anterior rompe con "[…] la ilu-
sión solipsista de vivir en una historia de factura exclusivamente propia"
(Davis 2008: 16), tan defendida por la poblaciones de los nortes que ahora
devienen pobres, es decir, periféricos.
Ahora bien, bajo el panorama anterior y partiendo del malestar que nos
hermana, proponemos el uso de tres disfemismos: $udacas, €uracas, norteca$,
para referirnos a las colectividades jóvenes, de los contextos ya mencionados.
Para ello haremos una breve genealogía de los tres términos, sus significa-
dos coloquiales y sus posibilidades de resignificación y representación de
multitudes messtizas.4
La reapropiación de nomenclaturas peyorativas tiene la intención de
rescatar la dimensión performativa de la que la nos habla la teoría queer,
especialmente Judith Butler (2004 y 2006), desde el contexto estadouni-
dense, y Beatriz Preciado (2009), desde el contexto del Estado español,
donde el insulto puede ser resignificado/reapropiado y crear una cate-
goría de agenciamiento social localizado y compartido que pase por la
conciencia del devenir minoritario, la creación de estrategias y discurso
situado, y la invitación de un diálogo transnacional que siente sus bases
en lo g-local y tome como parte medular de dicho diálogo la perspectiva
(trans)feminista, la memoria histórica y el giro decolonial.

4
El término messtizo es un juego de palabras en spanglish que conjunta la versión de mess (en
inglés) con la palabra mestizo. Dicha construcción indica un fallo, un giro, una despropor-
ción, algo fuera de los parámetros, desordenado, confuso, alarmante, es decir, que sale de las
interpretaciones líneales; va aunado al término mestizx, el cual sigue significando, además
de una mezcla racial o étnica, representada por ciertos fenotipos considerados de color, una
posición social disminuida que impide o limita su acceso a la educación y a posiciones de
mando, propiedad o prestigio.

El término messtizo resulta un dispositivo lingüístico que reapropia la injuria del mess y
lo conjunta con la complejidad de lo mestizo. Por tanto, al proponer la palabra messtizx como
adjetivo de las multitudes contemporáneas, recuperamos la crítica decolonial y situamos a
dichas multitudes de manera compleja dentro del entramado social, donde no pueden ser
entendidas como masas anónimas, sino como multitudes conformadas por singularidades y
desplazamientos que las hacen tremendamente ricas en su interpretación y no las sitúan en
una posición de infantilización paternalista, sino que se reconoce que están articuladas por
contradicciones que pueden resultar ingobernables y estallar los marcos de interpretación
tradicionales.
Sayak Valencia 99

$udacas

Quiero hacer una obra sudaca terrible y molesta.


Diamela Eltit

Breve genealogía $udaca


El término sudaca es una voz extendida coloquialmente en el contexto español,
donde designa de forma despectiva a un individuo o conjunto de personas,
generalmente inmigrante(s), que presentan un fenotipo o un acento exofónico
emparentado con Sudamérica y que le develan como no español, es decir,
no perteneciente. Tanto el diccionario de la Real Academia Española como
el de María Moliner coinciden en que es una palabra injuriosa para designar
al otro sudamericano; en el diccionario de Moliner, el término se extiende a
toda Latinoamérica, no solo al cono sur.
Sudaca es entonces un disfemismo, un modo de decir que consiste en
nombrar una realidad con una expresión peyorativa o con intención de
rebajarla de categoría, pero además es una metáfora cultural que designa
desplazamiento, disonancia lingüística, subalternidad, minorización y, en
nuestro caso, al agregar el símbolo de pesos ($), enuncia también crisis eco-
nómicas acumulativas, rezago, precarización; es decir, sitúa al término en
una realidad compleja que encarna antiprivilegios geopolíticos por razones
económicas. Esta es la versión oficial y estigmatizante del término y, por
supuesto, la más difundida a nivel social.
No obstante, la genealogía de sudaca se emparenta con la contracultura,
con agenciamientos distintos dentro de un espacio social que estuvo ponien-
do en jaque muchas de las versiones caducas sobre el respeto a las normas
lingüísticas y a la normativización de los cuerpo, los afectos y las alianzas.
Para encontrar esta versión de lo sudaca, tenemos que regresar en el tiempo
y situarnos en el Madrid posdictadura, en especial en la época que va de la
transición hasta mediados de los años 80, periodo conocido como la movida
madrileña (Lechado 2005).
En el diccionario de jerga cheli5 de Francisco Umbral (1983), se registra
que el primero en usar dicho término —como deformación lingüística,

5
Se trata de una jerga de Madrid, principalmente juvenil, con auge a principios de los años 80,
ligado a la movida madrileña, que sigue utilizándose en determinados ambientes. Se caracteriza
100 voces de jóvenes

subversiva y coloquial de sudamericano, emparentada a la jerga hablada


por los y las jóvenes madrileños/as de las clases populares— fue Carlos
Segarra, el líder (adolescente de 16 años) del grupo rockabilly Los Rebeldes,
quien durante un concierto expresó textualmente que tocaba: "al lado de
magos, sudacas y travestis". Con ello popularizó el término dentro de argot
generacional madrileño.
Es importante destacar que la alusión de Segarra hacia los sudacas puede
parecer cruda; sin embargo, está inscrita en un contexto de migración distinta
a la que conocemos actualmente por causa de la globalización. A finales de
los años 70 y principios de los 80, las dictaduras militares que asolaban el
cono sur de América, hicieron que muchos disidentes tuvieran que aban-
donar sus países y llegar a España como exiliados políticos. Esta situación
de exilio por dictadura creó en la España de la transición (la cual estaba
saliendo de la dictadura franquista) una solidaridad hacia estos migrantes
y permitió crear afinidades y alianzas, que en el ámbito de la cultura se
reflejaron, según Carlos de Urabá, en que "casi todas las semanas se progra-
maban conferencias, conciertos, exposiciones o fiestas que contaban con una
multitudinaria acogida" (De Urabá 2010). Estos acontecimientos causaron
que el folclore sudamericano se pusiera de moda y fuese conocido como
la movida sudaca, "la cual vivió también su época dorada en contraposición
a la madrileña" (De Urabá 2010), dando comienzo así al uso del término.
En esta breve genealogía de sudaca, podemos ver que fueron los y las
jóvenes quienes se nombraron entre ellos y ellas y quienes reapropiaron la
injuria y la hicieron un espacio de alianza e intercambio cultural y simbólico,
un diálogo no desde la afrenta, sino desde una toma de conciencia de la ne-
cesidad de desestructurar un sistema lingüístico monolítico. De este modo,
mostraron que el lenguaje es un elemento importantísimo en la proyección de
horizontes de sentido y posibilidad, pero sobre todo de representación social.
Asimismo, ensancharon el espacio de lo político a la noción de performance
expandido en el espacio público, y trajeron también a ese espacio la perfor-
matividad del lenguaje y de las acciones. Desataron agenciamientos inéditos
y superlocalizados, que nos dicen que "[e]l lenguaje del odio no destruye la
agencia que se requiere para generar una respuesta crítica" (Butler 2004: 71-

por ser un lenguaje relajado en sus formas, por tener elementos castizos y en ocasiones mar-
ginales y, sobre todo, por utilizar asiduamente disfemismos lo que hace que se perciba como
un habla contracultural y antiprotocolaria.
Sayak Valencia 101

72), sino que, por el contrario y desde nuestra perspectiva, es un elemento a


resignificar, ya que la circulación de metáforas de la cotidianidad disidente
puede fraguar un espacio de alianza que no se estanque en las nociones de
identidad, vinculadas a un chovinismo nacional, ni en un resentimiento
histórico simplista donde los argumentos se reduzcan al mero reproche
victimista y maniqueo por parte de los y las excolonizados/as.
Los argumentos sobre la colonización deben dar un salto cualitativo
hacia la perspectiva decolonial como marco epistémico y de interpretación
de los fenómenos económicos que traen consigo este devenir minori-
tario y este ser parte históricamente de las poblaciones enunciadas a
través de los disfemismos, pero que además recurran a un mapeo histórico
donde pueda reconocerse que el proyecto colonial fue llevado a cabo por
elites voraces como las contemporáneas. Estas han desdibujado los rastros
de lo reconocible como colonización en territorios no identificables como
periféricos o alejados; es decir, han puesto barreras para alianzas posibles
y han borrado, sobre todo, la noción de mestizaje de los mapas epistémi-
cos y lingüísticos, tanto europeos como angloamericanos. Sin embargo,
fuera del discurso occidental, existe una historia compartida de conquista
que vincula poblaciones que ahora son entendidas como periféricas. Por
ejemplo, el caso del Estado español y Latinoamérica, o con los árabes, nos
vincula una genealogía de conquista como con muchos otros pueblos que
han devenido objetos de cacería por saqueo. Nos coloca en el espacio de
los otros o los devenires minoritarios. Es una ultrasectorialización de las
minorías, fragmentación de alianzas y luchas que se siguen afianzando a
través de las fronteras geográficas y económicas, las cuales son justificadas
por la hegemonía por medio de apelaciones a las diferencias lingüísticas/
religiosas/raciales/discursivas que siguen funcionando, por no conocer la
historia de las conquistas.
Las Américas no fueron descubiertas; antes de la colonización ya man-
tenían relaciones mercantiles con musulmanes, africanos, vikingos, chinos.
Curiosamente, todas eran poblaciones consideradas bárbaras por no ser
cristianas. Se puede detectar una genealogía de alianzas posibles, donde
se puede agregar también la transversal de género como un principio que
vuelve vulnerables los cuerpos. En este sentido, es necesario rescatar el gé-
nero y la raza como principios organizadores de la economía política. Así,
los únicos que quedarían fuera serían los conquistadores, que en nuestros
días serían representados por las elites voraces, los criminales de cuello
blanco, representantes de la masculinidad hegemónica, como institución y
102 voces de jóvenes

encarnación de ese ordenamiento exterminador que produce y rentabiliza


la violencia de forma estructural, y cuyos mecanismos de distribución de
vulnerabilidad se sirven de los campos simbólicos, discursivos y económicos,
para precarizarnos a todos niveles.
En el siglo xv, un pueblo sin religión era, automáticamente y bajo las
lógicas imperialistas-cristianas, un pueblo sin alma, es decir un muerto vi-
viente, un zombi, discursivamente hablando. Eran seres reducidos a bestias
o monstruos, categorías que siguen operando en la actualidad por medio
de neomitologías subalternizantes que bestializan y que, tanto antaño como
ahora, convierten a los cuerpos en herramientas vivientes de producción.
El esclavismo como protocapitalismo gore.
El proyecto Cristobal Colón, también llamado "empresas de las Indias",
vincula y explícita el nacimiento del protocapitalismo gore. Explotación,
economía y muerte. Costes de explotación y producción=vidas humanas.
(Aunque la categoría de lo humano era detentada solo por los conquistadores,
en el panorama actual dicha categoría también se encuentra en cuestión.)
Aquí también puede detectarse la opresión sexista con la caza de brujas y la
expropiación de saberes a las mujeres. Aquí también empiezan a desarrollar-
se las tecnologías de los oprimidos de las que habla Chela Sandoval (2004).
Después de esta digresión que consideramos pertinente, retomamos la
argumentación sobre la necesidad de nombrar el momento contemporáneo.
Tomamos el término sudaca enlazándolo con la complejidad histórica
colonial, que lo llena de sentido, y lo expropiamos del contexto español,
para: 1) enunciar las realidades precarizadas de las geopolíticas del sur, en
las cuales se encuentra inscrito México, más por encarnar antiprivilegios
—en este rasero de legitimidad económica que pasa por el afianzamiento
del hiperconsumo en las lógicas gore del capitalismo posfordista—, que
por situarse propiamente en el cono sur del continente (México como la
puerta simbólica y racializada hacia el sur); 2) indagar en la posibilidad de
reflexionar con términos comunes que tienen como principio deslegitimar-
nos, pero que pueden ser resignificados a través de un agenciamiento que
pase por el reconocimiento de la vulnerabilidad históricamente compartida.
Ahora bien, tomamos esta somera genealogía como puente para definir
los términos restantes, euraca y norteca, y finalmente vincularlos y analizar sus
posibilidades enunciativas dentro del contexto de la precarización económi-
ca y existencial de las poblaciones jóvenes de los espacios ya enunciados en
los primeros párrafos, que conformarían las filas del precariado internacional
pero también los rostros de la disidencia contemporánea.
Sayak Valencia 103

€uracas

Quiero hacer una obra euraca terrible y molesta.


Diamela Eltit, (hackeada por Salgado & Esteban)

España siempre ha estado unida como nación, por el dinero


o por el miedo... y ya no le queda dinero.
Marc Lanthemann

Breve genealogía €uraca


Euraca es un vocablo que circula de manera cada vez más notoria en el
habla coloquial del Estado español, y su uso se ha propagado a partir de
2012 a través de distintas notas periodísticas (Fuenzalida 2012; Burgui 2012),
reflexiones en blogs (Salgado y Esteban 2012), entre otros. Sin embargo,
no existe aún de forma aceptada por la mayoría de la población, dado el
tinte de inferiorización que supone su conexión directa o incluso su derivación
del término sudaca.
No obstante, este sentimiento de minorización, que llevaría a fraguar
euraca, puede identificarse en frases que transitan, de forma repetitiva, desde
hace décadas, donde se dice que: "España tiene complejo de no ser Europa",
"España es el sur de Europa" o "España es el norte de África".6 Son frases que,
a decir de los y las europeos/as del norte y los y las propios/as españoles/as,
reflejan un espacio de subalternidad geográfica. Dicha subalternidad, los hace
compartir con Latinoamérica ese querer alcanzar a la modernidad, tras una
guerra civil que aún tiene secuelas en la población y una dictadura de 30 años.
Entonces, existe esta primera conexión entre el término euraca y el
término sudaca que designa a un individuo proveniente de Latinoamérica
(entendido como económicamente tercermundista y periférico), y esta resi-
de en el deseo de subirse al carro de la modernidad y creer en los caballos

6
Esta afirmación se comprueba con lo escrito por Bayless Parsley, analista de Stratford, quien
se afirmó sobre las protestas del 15M en España: "Incluso si fueran más civilizados [que los
árabes] e inherentemente democráticos, la naturaleza de su educación en una sociedad deca-
dente en la que la gente habla múltiples idiomas y solo enarbolan sus respectivas banderas
durante el Mundial de Fútbol, hace que sigan mirando a lo que ocurre en los países vecinos
para inspirarse", de forma que "los europeos no son distintos de esos árabes del Tercer Mundo"
(The Global Intelligence Files 2012).
104 voces de jóvenes

de Troya que nos vendió dicho discurso: democracia, estado de bienestar,


progreso y futuro. Estos conceptos son utilizados por las instituciones y
los distintos gobiernos y organismos internacionales para la implantación
acrítica y descontextualizada de unas narrativas de la modernidad que son
incompatibles con el capitalismo financiero e insostenibles dentro del pro-
yecto de globalización (recolonización) económica, y que han desembocado
en prácticas de precarización extrema y capitalismo gore (Valencia 2010)7
alrededor del orbe.
España aceptó y celebró de forma acrítica su acelerado devenir primer
mundo dado a partir de la transición y cristalizado con su inclusión en la
Unión Europea en 1986, a través de subirse a la epistemología del poder y
su colonialidad (Castro-Gómez y Grosfoguel 2007); es decir, aceptando una
colonización epistémica y económica que lo llevaría a ser parte, por fin, de la
Unión Europea. Sin embargo, fue a un costo muy alto que se ha cristalizado
en la crisis económica actual, pero que, según expertos en economía, se venía
perfilando desde su entrada en la ue, ya que era de esperarse que los países
con menor pib, dentro de los cuales se encuentra España, conocidos ahora con
el acrónimo p.i.g.s,8 sufrieran una crisis económica de tal magnitud.9

7
Proponemos el término capitalismo gore como la reinterpretación dada a la economía
hegemónica y global en los espacios (geográficamente) fronterizos o precarizados económi-
camente. Tomamos el término gore de un género cinematográfico que hace referencia a la
violencia extrema y tajante. Entonces, con capitalismo gore nos referimos al derramamiento
de sangre explícito e injustificado (como precio a pagar por los tercermundizados de todo el
orbe, que se aferran a seguir las lógicas del capitalismo, cada vez más exigentes), al altísimo
porcentaje de vísceras y desmembramientos con frecuencia mezclados con el crimen orga-
nizado, la división binaria del género y los usos predatorios de los cuerpos, todo esto por
medio de la violencia más explícita como herramienta de necroempoderamiento.
8
No resulta nada casual que el significado en español de dicho acrónimo sea cerdos, una
metáfora bestializante, que tiene una impronta de subalternización de estos países y un dejo
de aporofobia.
9
Según Javier Fuenzalida, "España adopta el Pacto de Estabilidad y Crecimiento limitando el
déficit fiscal al 3% de su pib. Sin embargo, el pib del sur es inferior al del norte, más desocupa-
ción, más pobreza, pero la política monetaria la dicta el norte, con alto empleo y sin inflación,
entrando en conflicto con el sur. Hay movilidad del capital, pero no laboral. Si bien no hay
barreras legales para las migraciones, las hay y grandes: idiomas diferentes, religiones dife-
rentes, costumbres diferentes, etnias diferentes, que frenan las migraciones balanceadoras. En
este entorno, todos y principalmente los países del sur comenzaron a violar la regla del 3% del
déficit fiscal para otorgar beneficios populistas: jubilaciones prematuras, reducción de jornadas
laborales, abundantes feriados, subsidios de todo tipo, burocracia creciente. Hace ya muchos
años que la deuda pública sobrepasó el 70% del pib: Irlanda (1981), Italia (1988), Grecia (1990),
Portugal (2006), Francia (2008), España (2010)" (Fuenzalida 2012).
Sayak Valencia 105

Ahora bien, en este trabajo tomamos el término euraca de un manifiesto-


convocatoria redactado por María Salgado y Patricia Esteban en noviembre
de 2012, el cual da título a un seminario sobre nuevas formas escriturales, a
fin de crear múltiples herramientas de agenciamiento por medio de políticas
lingüísticas. En dicho seminario se invita a la apropiación y recodificación
del lenguaje, a la desobediencia verbal, a la minorización/localización de
la lengua o, como ellxs lo sugieren:
Euraca: consiste en una investigación en las lenguas y lenguajes disponibles, los lectos
y los procedimientos, las letras y los libros y en algo así como los commons líricos, para
llegar a escribir en otros términos, más oportunos al presente, que opongan resistencia verbal
local exuberante a tanta lengua muerta que se oye estos días por ahí. […] Euraca es,
o sobre todo es, un experimento de aprendizaje colectivo en busca de un  pigs pidgin10
(Salgado y Esteban 2012).

Desde nuestra perspectiva, euraca es una especie de actualización radical


de lo que sugerían Deleuze y Guattari (1978) cuando hablaban de la produc-
ción de una literatura menor11 o, dicho en otros términos, de tercermundizar
la propia escritura para dar cuenta de la complejidad que encierran los pro-
cesos de minorización del tercer mundo y sus evidentes intersecciones entre
el género, la raza, la sexualidad, la diversidad funcional y la precariedad.
Por tanto, euraca, en este ensayo, deviene €uraca para explicitar la toma de
conciencia de la tercermundización económica y social del primer mundo,

10
El Oxford Dictionary lo define: "A simplified form of speech that is usually a mixture of
two or more languages, has a rudimentary grammar and vocabulary, is used for communi-
cation between groups speaking different languages, and is not spoken as a first or native
language. Also called contact language" [Una forma simplificada de discurso que suele ser
una mezcla de dos o más idiomas, tiene una gramática y un vocabulario rudimentario, se
utiliza para la comunicación entre grupos que hablan lenguas diferentes, y no se habla como
lengua materna o nativa. También se llama lenguaje de contactos]. Es decir, es un lenguaje
nuevo y de contacto que esté a la altura de los acontecimientos en el contexto p.i.g.s.; es decir,
en el contexto de devenir minoritarios por causa de la crisis económica mundial que se sitúa
geopolíticamente y de manera más notable e insidiosa en los países europeos conocidos con
el acrónimo inglés: p.i.g.s (Portugal, Ireland, Greece, Spain). Este lenguaje ayuda a traducir
la realidad del ahora bajo estos términos de precarización económica y existencial.
11
"Lo que equivale a decir que ‘menor’ no califica ya a ciertas literaturas, sino las condiciones
revolucionarias de cualquier literatura en el seno de la llamada mayor (o establecida). Incluso
aquel que ha tenido la desgracia de nacer en un país de literatura mayor debe escribir en su
lengua como un judío checo escribe en alemán o como un uzbekistano escribe en ruso. Escribir
como un perro que escarba un hoyo, una rata que hace su madriguera. Para eso: encontrar su
propio punto de subdesarrollo, su propia jerga, su propio tercer mundo, su propio desierto"
(Deleuze y Guattari 1978).
106 voces de jóvenes

desde una geopolítica localizada en el sur de Europa, donde España (S/pain)


sufre las consecuencias del devenir minoritario por precarización económica
y que la sitúan en el antiprivilegiado grupo de los p.i.g.s.
Esta minorización hace evidente (para una cultura con una historia de
colonización que la colocó durante mucho siglos en el lado de la hegemonía)
que la pobreza oscurece en un sistema que ya no puede asegurar privilegios
geopolíticos que no se justifiquen en la legitimidad económica. Sin embargo,
desde nuestra perspectiva, esta discursivización que se encierra en el térmi-
no €uraca crea un dispositivo complejo que, por un lado, da cuenta de las
condiciones económicas, políticas y sociales que construyen códigos que se
inscriben tanto en la piel y en el cuerpo como en el pensamiento/agencia-
miento. Y, por el otro, confluyen en una herramienta de reflexión y tejido de
redes que no pasa por alto el devenir tercermundista y que, además, recodifica
este devenir no solo en su dimensión de antiprivilegio, sino en la activación
de una política de desobediencia epistémica y lingüística. Tomamos dicho
término para resignificarlo y ensanchar sus posibilidades enunciativas, para
que estas no queden circunscritas solo a lo literario, pues encontramos que
dicha nomenclatura tiene una potencialidad enunciativa que puede funcionar
como dispositivo epistémico para aglomerar una serie de trayectorias sociales,
culturales y económicas que buscamos vincular y poner en diálogo con otros
disfemismos, como son sudaca y norteca.

Norteca$

La guerra es un buen negocio, invierta a su hijo


[pero esto es Wall Street, puede perder].
Allen Ginsberg [hackeado por S. Valencia]

Proponemos el vocablo norteca$ para enunciar a los sujetos minoritarios que


conforman las periferias tercermundistas (contemporáneas) de los Esta-
dos Unidos. Lo hacemos así siguiendo los argumentos planteados, en los
años 80, por las reflexiones de las feministas de colores (chicanas, negras,
asiático-americanas, et al.) sobre la existencia de un tercer mundo estadouni-
dense encarnado por ellas y por todxs aquellxs que por razón de clase
social, raza/etnia, disidencia sexual, diversidad funcional o de condición
migratoria (ilegal) fueran minorizados dentro del sistema hegemónico de
la blanquitud y del poder, tanto epistemológico como económico, repre-
sentado por los Estados Unidos.
Sayak Valencia 107

Es cierto que el panorama ha cambiado a partir del advenimiento de


la globalización del que tanto nos advertía el discurso de las feministas
ya enunciadas (Moraga y Castillo 1988). Sin embargo, la globalización,
entendida como proyecto de (re)colonización y precarización económica,
es una especie de regreso de la Historia (colonialista y expoliadora), que
podemos observar a través de la crisis económica mundial que tiene como
epicentro los centros neurálgicos del poder: (anglo)América y Europa. Este
retorno de la historia reactiva la actualidad de los argumentos propuestos
tanto por los movimientos sociales de los años 60 como los propuestos por
el feminismo de colores de los 80, así como la necesidad de volver a la
Historia y hacer de esta una lectura a contrapelo, donde el giro decolonial,
junto a las metodologías (trans)feministas, sean nuestras directrices para
identificar los puntos de convergencia de la historia que se repiten y nos
precarizan de manera generalizada.
La desmemoria/el olvido es uno de los dispositivos más eficaces para
desactivar el agenciamiento social con los que cuenta el capitalismo. Se
retraduce y distribuye entre las subjetividades capitalísticas jóvenes bajo la
promesa de que el futuro es el verdadero lugar, un futuro teleológico que se
teje de manera tramposa sobre la nada, sobre las ruinas de una historia de
lucha social y de represión invisiblizadas, bajo las lógicas de lo inmediato,
lo rápido, lo veloz.
La velocidad es la cualidad más apreciada en las sociedades contempo-
ráneas, pero velocidad e inmediatez resultan tan nocivas e imposibles como
las apelaciones anquilosadas del conservadurismo y la necesidad de una
visión contrastada de ambas partes. Sin embargo, tanto la inmediatez como
el anquilosamiento corresponden a dos polos del borramiento de la comple-
jidad del devenir de la historia, las cuales recaen, o bien en la instauración de
dogmas, o en la efervescencia que trae consigo la falta de perspectiva sobre
las consecuencias de los procesos históricos. Dichos factores nos conminan
a repetir, como autómatas, los mismos errores del pasado y del presente, los
cuales en las sociedades contemporáneas no cuestan solo tiempo y dinero
(como nos han inculcado), sino también hacen que en dicha repetición se
juegue literalmente la vida de poblaciones enteras.
Así, los y las norteca$ son aquellas poblaciones tremendamente fra-
gilizadas, las cuales representan el rostro de la convergencia del proyecto
globalizador y las luchas por el reconocimiento, y tienen conciencia de que
la utopía del progreso es inaccesible si eres pobre, de color, disidente sexual,
inmigrante ilegal, discapacitado. Los y las norteca$ son también una nueva
108 voces de jóvenes

minoría blanca que cuenta con la legitimidad de la raza, pero cuyas vidas
han devenido (o permanecido) precarias por cuestiones económicas y que,
al igual que en el contexto europeo de los p.i.g.s, han tomado conciencia de
que la pobreza oscurece y el dinero blanquea. O, dicho de otra manera, son
aquellas poblaciones que han entrado recientemente en el bucle voraz de la
subalternización y la aporofobia. Así lo muestran las recientes estadísticas,
ya enunciadas en párrafos anteriores, sobre el aumento de los índices de
pobreza para las poblaciones blancas y jóvenes en los Estados Unidos.
El panorama internacional nos muestra que hemos llegado a un punto
medular de intersección y posibles alianzas entre las poblaciones identifi-
cables como $udacas, €uracas y norteca$, donde se puede ver que seguir
las reglas y afirmarse en una identidad adscrita a la idea de un Estado-
nación ya no puede asegurar protección12 sino por el contrario, seguir las
reglas de un sistema voraz y estructuralmente inequitativo "es un desvío
de energía y una repetición trágica del pensamiento racista patriarcal"
(Lorde 1988: 92), pero también una complicidad con la necropolítica que
tiene sus bases en la economía de la muerte y en la minorización inespe-
rada de poblaciones antes consideradas legitimas.

$udacas, €uracas, norteca$ rise up!


Ante el panorama desolador, también surgen formas de disidencia creativa,
formas de desadscripción que expanden la idea de pertenencia y se perfilan
con ánimos de transitar hacia la construcción de un común. En palabras de
Montserrat Galcerán:
[…] lo común de la multitud no habrá que buscarlo en el más pequeño denominador
común que se da naturalmente, como la esencia común de la explotación; lo común es
el objeto mismo que hay que construir políticamente, aceptando medirse con la simulta-
neidad de las opresiones. No el poder de gobernar a los otros sino el poder para construir en
común y de forma compartida los espacios en los que habitamos (Galcerán 2009: 198).

Estas formas de disidencia creativa representadas, mayoritariamente


(pero no solo) por los y las jóvenes $udacas, €uracas, norteca$, han fraguado
y sacado al espacio público cuestionamientos localizados y pertinentes de

Tal es el caso de Christopher Dorner, exmilitar y policía de Los Ángeles, multicondecorado


12

por ejército de los Estado Unidos, que pasó de ser un héroe nacional a enemigo público número
uno en una semana (ap 2013).
Sayak Valencia 109

manera g-local.13 Son movimientos que hacen puentes entre los lenguajes
de la mass media, la televisión, las redes sociales (el orden capitalista en
general) y conceptos que vienen de las luchas sociales situadas en siglos
pasados y que siguen siendo pertinentes por tener un correlato ontológico
en la realidad social contemporáneas, luchas que entienden o están en pro-
ceso de entender que el género, la raza, la disidencia sexual y la diversidad
funcional no son meros epifenómenos, sino que construyen encarnaciones
interseccionales que siguen actuando como principios organizadores de la
economía política actual.
Finalmente, este uso de disfemismos nos lleva a reconceptualizar una
filosofía política del activismo que refute la situación actual de desigual-
dad global, dando continuidad a las luchas decoloniales y a la perspectiva
transfeminista, mostrando un medio de articulación entre insurrecciones
cotidianas, que proliferan en el paisaje misceláneo de las ciudades del ca-
pitalismo gore, y temas relacionados con el uso subversivo del género, la
sexualidad, el racismo, la diversidad funcional, la pauperización, la ecolo-
gía, etc., y detonando la ortodoxia de lo que puede ser considerado como
agenciamiento político •

Bibliografía
ap, 2013, "lapd manhunt: Chief Charlie Beck says will reopen case that fired Christo-
pher Dorner (document)", Southern California Public Radio, disponible en: http://
www.scpr.org/blogs/news/2013/02/09/12489/lapd-manhunt-day-3-dorner-
search-continues-he-can-/.

13
Movimientos como el transfeminista, cuyo manifiesto publicado en 2010 hace un llamado
a abrir y repensar los límites y el sujeto de los distintos feminismos; el 15M, que desde 2011
y hasta la fecha ha recorrido las plazas de toda España y el mundo, conminando a la emer-
gencia de grupos afines y con demandas especificas en otros espacios; el movimiento Occupy,
extendido por todos los Estados Unidos; así como las protestas estudiantiles en Chile a favor
de una educación pública y el movimiento #YoSoy132 en México, entre muchos otros. Dichos
acontecimientos no son casuales, sino que obedecen a una toma de conciencia crítica que rechaza
la perpetuación de ciertos órdenes políticos, sexuales, raciales y económicos emparentados con
el abuso de poder y neoliberalismo exacerbado. Ciertamente estos movimientos representan
solo la punta del iceberg y dan visibilidad a muchos otros movimientos y trayectorias g-locales,
del precariado social, que desde los años 60 han iniciado la andadura de revisar, visibilizar,
confrontar y proponer otras formas de agenciamiento no distópico frente al capitalismo como
sistema de producción pauperizante.
110 voces de jóvenes

Banco Mundial, 2006, "De acuerdo con el Informe sobre el desarrollo mundial, existe
una necesidad urgente de incrementar las inversiones en la población juvenil
del mundo en desarrollo, que ha alcanzado un nivel sin precedente", disponible
en: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/
NEWSSPANISH/0,,contentMDK:21055437~pagePK:64257043~piPK:437376~
theSitePK:1074568,00.html.
Butler, Judith, 2006, Deshacer el género, Paidós, Barcelona.
Butler, Judith, 2004, Lenguaje, poder e identidad, Síntesis, Madrid.
Castro-Gómez, Santiago y Ramón Grossfoguel (eds.), 2007, El giro decolonial.
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Siglo del
Hombre Editores/Universidad Central/Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá.
Central Inteligence Agency (cia), s.f., "Spain", The World Factbook, disponible en:
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/sp.html
cepal/oij, 2004, "La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias", Buenos
Aires, disponible en: http://www.oij.org/file_upload/publicationsItems/
document/doc1202813603.pdf.
Davis, Mike, 2008, Ciudades muertas. Ecología, catástrofe y revuelta, Traficantes de
Sueños, Madrid.
Deleuze, Gilles y Felix Guattari, 1978, Kafka. Por una literatura menor, Editorial Era,
México.
De Urabá, Carlos, 2010, "Chile: el diablo anda suelto", Kaos en la red, 22 de marzo,
disponible en: http://old.kaosenlared.net/noticia/chile-el-diablo-anda-suelto.
Eltit, Diamela, 1996, El cuarto mundo, Planeta Chilena, Santiago de Chile.
Federici, Silvia, 2010, Calibán y la bruja. Cuerpo, mujeres y acumulación originaria,
Traficantes de Sueños, Madrid.
Fernández R., Roberto, "Calibán. Apuntes sobre la cultura de nuestra América", en
Literatura.us, disponible en: http://www.literatura.us/roberto/caliban2.html.
Fuenzalida, Javier, 2012, "De un Sudaca a un Euraca", Temas & Noticias, 31 de mayo,
disponible en: http://www.temas.cl/?p=19437.
Galcerán H., Montserrat, 2009, Deseo (y) libertad. Una investigación sobre los presupuestos
de la acción colectiva, Traficantes de Sueños, Madrid.
Grosfoguel, Ramón, 2013, "Para una descolonización epistemológica del paradig-
ma moderno del conocimiento", Conferencia en el ceiich/unam, México,
D.F., 11 de febrero, transmisión en vivo a través de: http://www.ceiich.unam.
mx/0/70TraViv.php.
Guattari, Félix y Suely Rolnik, 2006, Micropolítica. Cartografías del deseo, Traficantes
de Sueños, Madrid.
Sayak Valencia 111

Lechado, José M., 2005, La movida. Una crónica de los 80, Algaba Ediciones, Madrid.
Lorde, Audrey, 1988, "Las herramientas del amo nunca desarmaran la casa del amo",
en: Cherríe Moraga y Ana Castillo (eds.), 1988, Esta puente, mi espalda. Voces de
mujeres tercermundistas de los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco.
Los Rebeldes, s.f., LastFM, disponible en: http://www.lastfm.es/music/
Los+Rebeldes.
Moraga, Cherríe y Ana Castillo (eds.), 1988, Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres
tercermundistas de los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco.
Partnership for Civil Justice Fund (pcjf), 2012, "fbi Documents Reveal Secret Na-
tionwide Occupy Monitoring", disponible en: http://www.justiceonline.org/
commentary/fbi-files-ows.html.
Preciado, Beatriz, 2009, "Historia de una palabra: queer", Parole de Queer, núm. 01, 15
de abril-15 de junio, pp. 14-17.
Raunig, Gerald, 2007, "El precariado monstruo", Proyecto Translate Beyond Cul-
ture: The Politics of Translation, European Institute for Progressive Cultural
Policies (eipcp), disponible en: http://translate.eipcp.net/strands/02/raunig-
strands02en?lid=raunig-strands02es#redir#redir#redir.
Salgado, María y Patricia Esteban, 2012, Seminario Euraca: "Uno. Toma la lengua.
Nov 12-feb 13", disponible en: http://seminarioeuraca.wordpress.com/about/.
Sandoval, Chela, 2004, "Nuevas ciencias. Feminismo cyborg y metodología de los
oprimidos", en vv.aa., Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Trafi-
cantes de Sueños, Madrid (Colección Mapas).
The Global Inteligence Files, 2012, "Re: discussion - Spanish protesters", dispo-
nible en: http://wikileaks.org/gifiles/docs/177382_re-discussion-spanish-
protesters-.html.
Umbral, Francisco, 1983, Diccionario cheli, Grijalbo, Barcelona.
Valencia, Sayak, 2010, Capitalismo gore, Melusina, Barcelona.
Valenzuela Arce, J. M., 2012, Sed de mal. Feminicidios, jóvenes y exclusión social, colef/
uanl, Tijuana/Monterrey.
Vargas, Valle, Eunice y Rodolfo Cruz Piñero, 2012, "Los jóvenes del norte y sur de
México en inactividad laboral y educativa: niveles y factores asociados", Papeles
de Población 18(73), pp.105-147.
Žižek, Slavoj, 2005, Bienvenidos al desierto de lo real, Ediciones Akal, Madrid.
Topografías de las violencias
Alteridades e impasses sociales

Susana Bercovich H.
Salvador Cruz Sierra
(coordinadores)
Topografías de las violencias : alteridades e impasses sociales / Susana Bercovich H.,
Salvador Cruz Sierra, coordinadores. — Tijuana : El Colegio de la Frontera Norte, 2015.
190 p. ; 14 x 21.5 cm

isbn: 978-607-479-182-2

1. Violencia. 2. Roles sexuales. 3. Violencia — México. i. Bercovich H., Susana.


ii. Cruz Sierra, Salvador. iii. El Colegio de la Frontera Norte (Tijuana, Baja California).

HM 1116 T6 2015

Primera edición, 2015

D. R. © 2015, El Colegio de la Frontera Norte, A. C.


Carretera escénica Tijuana-Ensenada km 18.5
San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, B. C., México
www.colef.mx

isbn: 978-607-479-182-2

Coordinación editorial: Érika Moreno Páez


Corrección y formación: Página Seis
Última lectura: Melissa Aguiñaga
Diseño de portada: David Pérez

Impreso en México / Printed in Mexico


Índice

Introducción 9
Salvador Cruz Sierra / Susana Bercovich Hartman

Notas sobre la violencia. Jacques Derrida,


el psicoanálisis y la filosofía 17
Ana María Martínez de la Escalera

Cesser enfin de mourir sa vie.


Al fin cesar de morir su vida 29
François Dachet

Estéticas horizontales 37
Susana Bercovich

Identidades transmediadas. Del yo hipermediado


a la administración de su incoherencia 47
Eduardo Barrera Herrera

El encierro 63
Carmen Tinajero

Estado adulterado / La juventud expropiada 73


José Manuel Valenzuela Arce

Cherán. A parrafadas de luz


el miedo rindió su primer informe 81
Salvador Díaz Sánchez

Memorias de dolor: Violencia social y homicida


en Ciudad Juárez 89
Salvador Cruz Sierra

¿Nuevas masculinidades?
Sexismo hipster y machismo light 107
Sayak Valencia

De agresores y agredidas 125


Víctor M. Ortiz Aguirre

[7]
Violencia institucional contra las mujeres:
¿misoginia institucionalizada? 149
Luciana Ramos Lira

La representación de la violencia
y “el fenómeno Bolaño” 163
David Kurnick

La novela antidetectivesca como protesta social 171


Alicia Gaspar de Alba

Acerca de las/os autoras/es 183

8
Introducción

Salvador Cruz Sierra


Susana Bercovich Hartman

A principios de la década de 1990 apareció algo innombrable que, sin


embargo, cimbró la atención mundial bajo un nombre: feminicidio. Como
una fosa redoblada en el lenguaje, este nombre ha venido alojando los
cuerpos de tantas asesinadas encontradas en fosas anónimas reales. La
escalada de crímenes de mujeres jóvenes y pobres parecía el anuncio de
lo que sobrevendría. Con la aparición de cuerpos torturados, abandona-
dos en lotes baldíos, basureros y cementerios clandestinos, se inicia un
fenómeno cuyo foco de violencia recae mayormente sobre una población
que vive en la pobreza, la marginación, la exclusión social o la que asume
sexualidades no hegemónicas.
Los enramados del poder, el efecto mimético de la violencia, los fe-
nómenos de contagio, la condición vulnerable de su objeto, la pregunta
siempre vigente por la singular misoginia y homofobia son algunas de las
interrogantes que la realidad nos plantea. Si los extremos muestran el cen-
tro, Ciudad Juárez, Cherán, Ayotzinapa y muchas otras ciudades del país
son una pregunta abierta, lanzada al mundo: ¿Cómo entender estas vio-
lencias hoy? El acto de recibir la pregunta por la violencia allí donde ésta
se presenta es también un modo de stop, una invitación a incidir sobre esa
violencia.
Las expresiones de violencia extrema hablan del límite del actuar hu-
mano; como la crueldad y brutalidad, pero esta punta concierne a todo
el continuo de formas de violencias moderadas, mas no por ello menos
letales. No se trata de explicar lo que ocurre, por el contrario, los acon-
tecimientos son los que explican, nos localizan, es la realidad la que nos
interpreta. La violencia sádica que parecía ser exclusiva de Ciudad Juárez,

[9]
topografías de las violencias

o de todo el borde fronterizo del norte, ahora parece no tan ajena a otros
contextos geográficos, ahora la violencia se vuelve parte del paisaje de
todos los días, “se expande y diversifica a lo largo y ancho del territorio
enrareciendo la atmósfera nacional y alcanzando en ciertas regiones con-
notaciones graves” (Zúñiga, 2014:5).
Así, el feminicidio que empieza a denunciarse en Ciudad Juárez a
partir de 1993 y, en general, la exacerbación de la narcoviolencia en todo
el territorio nacional, la violencia institucional y la violencia política son
producto de las viejas y nuevas desigualdades sociales, que dan cuenta del
sentido devastado de la justicia, de la pérdida de sentido de valor de la vida
humana de los sectores en mayor desventaja: niños, mujeres, jóvenes, po-
bres, migrantes, indígenas, usuarios de drogas, disidentes sexogenéricos,
etcétera. Ello, lejos de ser un problema local, nacional o regional, parece
ser mundial. Acontecimientos y realidades diversas que nos hacen voltear
hacia estas violencias grotescas.
¿Cómo entender la violencia si no es a través de sus formas? Es justa-
mente uno de los temas que nos convocan en el contenido de este docu-
mento. Un elemento presente en las formas de la violencia es la misoginia
y el ejercicio recio de tácticas de laceración contra las mujeres. Hay todo
un continuum de violencias vedadas que viven las mujeres en sus trayectos
de vida hasta formas extremas de violencia que pueden culminar con una
muerte profana. Atropello continuo que se sustenta sobre una violencia
moral, por lo que la violencia feminicida, como ha sido referida por di-
versas estudiosas, es un mecanismo para mantener el orden social, es un
llamado al orden (Monárrez, 2009). En la violencia continua y persistente
que viven las mujeres, como la del agresor sexual –que puede ir desde el
exhibicionismo o el hostigamiento hasta la violación– el feminicidio se en-
tiende como la manifestación extrema, sin embargo, como ya referimos,
existe un continuum de violencias que viven en la cotidianidad pero invi-
sibilizadas y empalmadas. Existen también formas sutiles de violencia,
por ejemplo la identificación de la mujer con el lugar de la pasividad o de
la debilidad, o la mujer como víctima, que contribuyen a forjar la degrada-
ción de lo femenino.

10
introducción

La misoginia va más allá de la violencia asentada en el cuerpo de las


mujeres, pues se expresa en la violencia institucional y ante la complicidad
masculina; también para humillar los cuerpos masculinos de los rivales
asesinados –que se colocan en posiciones de pasividad, se les feminiza–; o
por el lugar de un tercero en el que no participan como interlocutoras di-
rectas de los hombres, sino como botines, trofeos, o quien paga la cuenta
en las rencillas entre hombres o grupos de hombres. Violencias que ad-
quieren inteligibilidad en el campo de la simbolización de género. Por ello,
se pone también a la masculinidad y al poder como entes a desentrañar.
Los trabajos aquí abordados permiten pensar la violencia de diversa
índole inherente a la condición humana y a la vida social. La criminalidad
de grupos organizados y no organizados; la cometida por individuos que
aprovechan la precariedad de la infraestructura urbana; las instituciones
y dependencias gubernamentales corruptas; conflictos comunitarios y ve-
cinales; la supremacía blanca o mestiza sobre la indígena; violencias espe-
cíficas a contextos concretos, como la escuela o el trabajo; los conflictos
étnicos, religiosos o políticos; el ataque directo o encubierto contra ho-
mosexuales y transgéneros; la violencia en el encierro carcelario o psiquiá-
trico, la violencia que se reproduce en escenarios virtuales y la violencia
institucional hacia las mujeres son algunos ejemplos.
Ante estas violencias es importante mirar sus diversas expresiones
en su sentido y vínculo con el género, la clase, el origen social, la prefe-
rencia sexual, el color de piel y la edificación de las dicotomías normal-
anormal, sano-enfermo, cuerdo-loco, virtualidad-materialidad. Por ello
resulta apremiante identificar las viejas y nuevas formas de violencia que
dañan a sectores específicos y que están formando parte de las múltiples
manifestaciones de la violencia social.
Condiciones históricas, pero también coyunturales; condiciones de
desigualdad estructural, pero también dinámicas. Pensamos la violencia
como un continuo y una combinación de múltiples causas y manifestacio-
nes; un cúmulo de violencias. Así, se observa que ésta no se genera de ma-
los contra buenos, ni de pobres marginados a ricos, sino particularmente
entre las mismas clases y hacia sectores desfavorecidos. Con estos hechos
y fenómenos se nos presenta un desdibujamiento y se deja ver lo delgado

11
topografías de las violencias

de la frontera entre las díadas víctima/victimario, ficción/realidad, crimi-


nal/buen ciudadano. Así mismo, nos reta a pensar la violencia desde las
bases mismas y efectos intrínsecos a la vida en comunidad, del sentido
que constituye la mismidad y la alteridad, del sí mismo y lo otro, que la
intersubjetividad gesta en la convivencia social.
Estas reflexiones iniciales surgen en el coloquio internacional “Vida y
resistencia en la frontera norte. Ciudad Juárez en el entramado mundial”,
organizado por El Colegio de la Frontera Norte-Dirección Regional No-
roeste, en conjunto con otras instituciones, en octubre de 2011. Se trataba
de recibir la pregunta por la violencia allí donde ésta se produce. Por lo
mismo, el encuentro fue más político que académico, fuera del confort
intelectual y cerca del mundo. En el mundo.
El resultado de aquel encuentro fue publicado recientemente en el
libro titulado Vida, muerte y resistencia en Ciudad Juárez. Una aproximación
desde la violencia, el género y la cultura, coordinado por Salvador Cruz y edi-
tado por El Colegio de la Frontera Norte y Juan Pablos Editor.
En aquel encuentro se decidió la prolongación del evento en distintos
puntos geográficos. Ahora fue la Facultad de Filosofía y Letras de la Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, que en abril de 2013 acogió en el
Aula Magna la continuación del encuentro de Ciudad Juárez, esta vez bajo
el título “Topografías de la violencia. Mismidades, alteridades, misoginia”.
El carácter plural y multidisciplinario del encuentro reunió a persona-
jes provenientes de diversas latitudes. Así, academia, activismo, colectivos
culturales, artistas, psicoanalistas, periodistas y feministas nos reencon-
tramos nuevamente en un intento por compartir y prolongar puntos de
vista y experiencias sobre las formas de la violencia.
Los testimonios y las ponencias de este evento sin parangón se or-
ganizaron en los siguientes ejes temáticos: aproximaciones filosóficas y
psicoanalíticas para entender la violencia; las formas y cuerpos de dichas
violencias; los impasses sociales que las enmarcan; así como la producción
literaria que las recrea, y los rasgos histórico-culturales que la propician.
Son muchos los aportes y las perspectivas que sin duda generará la lectura
de este conjunto de trabajos que presentamos. Compartirlo con el público

12
introducción

y abrirlo a la red es un modo de continuar pensando juntos lo impensable:


las formas de la violencia en el mundo actual.

Referencias
Monárrez, Julia, 2009, Trama de una injusticia. Feminicidio sexual sisté-
mico en Ciudad Juárez, México, El Colef.
Zúñiga, Mercedes, 2014, “Presentación. La violencia nuestra de cada día”,
Región y Sociedad, Hermosillo, México, El Colson, núm. especial 4,
pp. 5-11.

13
Pensar la violencia

Umbral de la justicia en Ciudad Juárez, Alfredo Rodríguez,


Ciudad Juárez, abril de 2013, archivo particular.
Notas sobre la violencia.
Jacques Derrida, el psicoanálisis
y la filosofía

Ana María Martínez de la Escalera

¿Quién será el topógrafo que renunciando al espíritu de cálculo pueda


ofrecer una visión de conjunto de las violencias del presente? Puesto que
violencias hay muchas, es conveniente distinguirlas aunque al hacerlo
haya que cuidarse de no privilegiar un criterio o valoración, sea definición
o uso, sobre otros. Habrá que confiar entonces en un planteamiento dife-
rencial de la violencia que se niegue rotundamente a absolutizarla, a abs-
traer en ella las iniquidades, los dolores, las necesidades, las pequeñas o
grandes crueldades, los nombres y apellidos de las víctimas. Todo aquello
que vuelve temible o deseable la violencia, según sea el caso.
Me propongo hablar de la violencia de la mismidad, la que ejerce lo pro-
pio contra lo que presupone o prejuzga como lo otro, lo no natural, lo que es-
capa a la fuerza de regla y norma, contra lo que no es ejercido en el nombre
propio de una identidad avara. Frente a las formas de filiación que cubren y
recubren o trazan la topografía de lo mismo o de lo propio, de la propiedad
en última instancia fundada en la mismidad de una sangre y negando con
ello la proclividad de lo viviente por mutar y producir las variaciones y la di-
ferencia, las elecciones por amistad, y no por autoridad, trazan las afiliacio-
nes, que son afinidades electivas y su continuación. Todas ellas constituyen
lo social que es un nuevo lugar, pues durante toda la modernidad se habló
de él para minimizarlo, para hacerlo salvaje, pasional y cuna de los errores,
para negarle racionalidad (cualquiera que ella fuese, en sus múltiples usos
y abusos).
Este topógrafo del que hablábamos arriba deberá tener en mente que
vivimos tiempos en los cuales se enseñorea la globalización, es decir la

[17]
topografías de las violencias

mundialización de los capitales y del capitalismo, con sus correspondien-


tes efectos fantasmagóricos (Benjamin, 2005) de naturalización de las le-
yes del mercado y de totalización de la innovación1 –militar, industrial,
tecnológica, científica, política y jurídica– sobre la imaginación y la inven-
ción, totalización (colonización) cuyo destino es la estandarización de la
subjetividad a través de la pervivencia de las relaciones sociales injustas.
Tiempos de empobrecimiento de lo “local” (Bauman, 2010), cuna de las
identidades pero también de rebeliones contra la tradición y la innovación
cuando ambas han generado violencia contra lo viviente. Tiempo tam-
bién de la hipertrofia de las mediaciones tecnológicas (Schmidt, 1977) en
la producción e intercambio del sentido. Y, afortunadamente, tiempo de
aceptar la invitación al debate sobre un urgente cambio civilizatorio orien-
tado hacia el buen vivir, invitación que procede de la experiencia extraída
de las incursiones descolonizadoras sobre lo político en el sur de nuestro
lastimado continente.
Algo –decíamos– ha quedado entre nosotros sin reflexión pública y
colectiva, sin crítica. Algo sin la deconstrucción que en el año 2000 De-
rrida urgía a los europeos a pensar.2 Ese algo, esa mutación en el devenir
parecía resistirse con violencia al discurso crítico-social, sobre todo se re-
sistía, y se resiste aún hoy, a entrar en debate. Resistencia entonces contra
un cierto exterior de la mutación,3 y a sus privilegios, es decir contra una
muy específica idea de progreso del que la anterior se ufanaba. Resistencia
también contra un interior de la mutación que declaraba ser heredera de
las luces y su proyecto de reflexionar públicamente (Kant, 1985:30) todo,
incluyendo su crítica.
En el año 2000 Jacques Derrida conversaba con los psicoanalistas
franceses, en cuanto franceses y en cuanto europeos. Como psicoanalis-
tas también herederos a gusto o a disgusto de la teoría freudiana, que

1
  En este texto se distingue la innovación que responde a las demandas y leyes del
mercado capitalista de la invención que está marcada por un trabajo de búsqueda más allá de
los intereses del mainstream.
2
  Me refiero a la conferencia pronunciada frente a los “Estados generales del psicoaná-
lisis”, a la que fue convocado por Élisabeth Roudinesco y René Major (Derrida, 2001).
3
  ¿Mutación moderna?, ¿mutación contemporánea? ¿Cómo, pues, llamarla cuando sin
duda se siente heredera de la Ilustración y su proyecto para gobernar la imaginación?

18
notas sobre la violencia

había asumido para sí una de las directrices o lemas de la Ilustración: atri-


buirse el derecho de reflexionarlo todo, pasando por encima de límites
disciplinares o interdicciones epistemológicas, políticas, éticas y jurídicas
(legales). Esta fórmula tenía por propósito o finalidad secular el progreso.
Por cierto, desde Freud el inconsciente era la huella del pasado inscripta
en el cuerpo (social e individual) no obstante albergar, paradójicamente,
la espera de un por-venir siempre mejor. Siempre mejor, siempre en pro-
greso respecto a sí mismo y a su exterior constitutivo. Ya en aquel concep-
to de inconsciente se conjuntaban dos violencias –no sabemos cuán asi-
métricas o cuán semejantes y equilibradas–: dar la vida y dar la muerte.
Pese al carácter revolucionario del descubrimiento del inconsciente, este
carácter se le aparecía casi siempre a los actuales psicoanalistas y a sus
instituciones investido con el promisorio vestuario del progreso (cien-
tífico, epistemológico, político, ético y jurídico-forense). La tendencia al
progreso ha sido, como seguramente habrá de aceptarse, el lema sustan-
tivo, la finalidad última tras una cierta idea de modernidad ilustrada o
pragmática, que si fue algún día progresista hoy no puede ser sino con-
servadora. Esta tendencia se ha naturalizado. Sin ir lejos, aquí mismo en
México hemos recibido también una cuota de discursos laudatorios sobre
el progreso, general y abstracto, sin discriminación ni condicionante al-
guno acompañando los discursos de la Independencia, pasando por los
del Juarismo y la Revolución, hasta los de nuestros recientes días en que
conmemoramos las épocas anteriores. En el discurso sobre el progreso,
poco se ha hecho posible la hipertrofia del valor concedido a la técnica
y su relación con el desarrollo muy específico de ciertas ciencias con-
temporáneas, que, como también sabemos, ha sido un efecto más de los
intereses del capital que de los de la sociedad (si es posible hablar de algo
así como el interés común de una sociedad intervenida desde siempre y
con violencia por el Estado y por las tensiones de las diferencias).
Así pues, escuchamos legitimar por todos lados una idea de progre-
so tecnocientífico o fantasmagoría del progreso que sustituye la finalidad
que Kant había reservado para la historia universal: la felicidad como rea-
lización de la libertad. Pocos han puesto en cuestión el valor de lo anterior,
llevando a cabo una de las maneras de la resistencia.

19
topografías de las violencias

Cabría pensar, sin embargo, que aquello que se resiste al progreso


está de igual modo en el mismo progreso, una especie de violencia autoin-
munizante.4 Así es que, a pesar de los indiscutibles éxitos tecnológicos y a
cierta democratización en el ámbito de las costumbres (Hobsbawn, 2000),
lo cierto es que la modernidad parece haber echado a andar una serie de
prácticas y acciones claramente regresivas.5 Esto es: prácticas que condu-
cen casi exclusivamente a la destrucción de la experiencia (erfahrung),6 se-

4
  En el texto de la conferencia citada Derrida (2001:3) explica: “resistencia al psicoaná-
lisis, resistencia autoinmunizante del psicoanálisis a su exterior como a sí mismo. Es en su
poder de poner en crisis que el psicoanálisis está amenazado, y entra entonces en su propia
crisis. Cuando es interrogado sobre lo que no funciona en una globalización que comenzó
desde la primera guerra mundial, es alrededor de la palabra crueldad que lo argumenta. El
argumento freudiano se hace político y su lógica psicoanalítica”.
5
 Llamaremos regresiva a la vida injusta.
6
  Véase su última carta (7 de mayo de 1940) a Adorno (Adorno y Benjamin, 1998:311).
El historiador del siglo xx, Eric Hobsbawn, por su parte, escribe lo siguiente: “La destrucción
del pasado, o bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea
del individuo con la de generaciones anteriores, es uno de los fenómenos característicos y
extraños de las postrimerías del siglo xx” (Hobsbawn, 1995). Pero esta pérdida de vínculo
orgánico que Hobsbawn reconoce en las jóvenes generaciones de finales del siglo xx es vista,
por el contrario, por Benjamin como una práctica que caracteriza el completo de la historia
de la modernidad capitalista desde los inicios de este último modo de producción a nuestros
días. En nuestra lectura, esta condición sin duda es una de las formas de autoinmunidad
que privan en la Modernidad. Habría que acotar, sin embargo, que la autoinmunidad es sólo
una manifestación de la destrucción de la experiencia y que, aunque implica un olvido (vo-
luntario o no; esto sería debatible) de la historicidad (de lo que viene después de nosotros
tanto como del pasado), también impone una suerte de hipertrofia referencial de la lengua
acompañada de su consecuencia inmediata: el olvido de la dimensión poética y de la acción
performativa (Derrida) de la lengua sobre el carácter aleatorio de esa misma historicidad. La
historicidad resulta entendida no como condición pasada, causal y exhibida mediante una
cronología lineal, sino de bienvenida a lo que adviene sin expectativas o cálculo posibles.
Derrida (2001:37) dice a propósito de lo que adviene: “Ahora bien, lo que adviene, el aconteci-
miento de lo otro que llega, es lo imposible que excede y derrota siempre, a veces cruelmen-
te, a aquello que la economía de un acto performativo, se supone, produce soberanamente,
cuando una palabra ya legitimada saca partido de alguna conversación”. Por su parte, el ca-
rácter poético de la lengua se refiere a la fuerza habida en las lenguas de accionar sobre el
pensamiento y los afectos y, entendida esa fuerza como performativa, habríamos de hablar,
a la manera derridiana, de una dimensión de los enunciados, por ejemplo, cuyos efectos se
percibirían en varios posibles mañanas. Derrida se refiere en particular al pronunciamiento
del estatuto de los crímenes contra la humanidad, estatuto que promete la mundialización

20
notas sobre la violencia

gún lo apuntó en su momento Walter Benjamin,7 refiriéndose sobre todo a


la instancia del intercambio y al debate a propósito de las experiencias del
otro. Por ello se diría que desde los últimos escritos de Jacques Derrida es
posible pensar esta destrucción de la experiencia como si fuese una forma
de resistencia de lo uno contra lo uno o de autoinmunidad (Derrida, 2001),
que vive en la experiencia moderna de los individuos, y que por vivir con-
duce a la muerte a lo otro en el que reside la fuerza de cualquier uno. Por
cierto que esta autoinmunidad (violencia contra lo mismo,8 desde lo pro-
pio, violencia contra el fuero, el privilegio y la inmunidad), que califica lo
que muy bien podría llamarse el problema del mal o la crueldad que tanto
ha dado que hablar en nuestros días, sería precisamente el objeto inelu-
dible e inerradicable del psicoanálisis según el decisivo argumento derri-
diano (Derrida, 2001). Una crueldad que no sólo es el objeto exterior del
psicoanálisis sino que está en la historia misma de éste, como institución
y como clínica, en su perduración como saber y como crítica al saber.9 Por
cierto que también las formas de la resistencia al psicoanálisis (por parte
de academias o colectivos de científicos en nombre de la cientificidad) bien

de la fuerza del derecho internacional por encima de los poderes e intereses de los Estados
nacionales. Para la relación entre destrucción de la experiencia y olvido del pasado, véase
Hobsbawn (1995:13). Con respecto al olvido voluntario o involuntario es recomendable la
lectura crítica de Benjamin (1999). Ahora bien, aunque debemos sostener que la destrucción
de la experiencia es mucho más que el mero olvido del pasado, el olvido interviene de manera
decisiva en la construcción o derrumbamiento de la experiencia así como en su elaboración.
Él es en realidad una técnica. “Que un hombre pueda tener experiencias o no es cosa que en
última instancia depende de cómo olvida”, ha escrito Adorno en carta a Benjamin (Adorno
y Benjamin, 1998:307). El olvido es, en cierto modo, el fundamento tanto de la instancia de
la experiencia o memoire involontaire (que no es propiamente hablando una vivencia pues re-
quiere cierta elaboración) como del carácter reflexivo de la memoria, cuyo tenaz y focalizado
recuerdo presupone necesariamente el olvido.
7
  Walter Benjamin comenzó muy joven a interesarse por el tema de la experiencia
(Benjamin, 1970). Más tarde hizo referencia a una teoría de la experiencia que, aunque deci-
dido a emprender, no pudo, trágicamente, completar (Adorno y Benjamin, 1998).
8
  Violencia entonces para la cual se hace necesario un momento de fundación (por
ejemplo del psicoanálisis), de hermetismo, de exclusiones, de apropiación sin tregua del sen-
tido de lo propio y lo mismo, o sea de arrogarse el fuero, la inmunidad.
9
  Baste recordar el papel que algunos psicoanalistas desempeñaron en la Argentina
durante las dictaduras militares y su profunda conexión con la tortura.

21
topografías de las violencias

podrían catalogarse de crueles y con seguridad de violentas. Se trataría en


este caso de una violencia excluyente.
Cuando ninguna institución, asociación de Estados nacionales u orga-
nización similar ha podido impedir estas citadas formas de crueldad, algo
indudablemente pasa como decíamos hace unos momentos. Algo además
de la evidente ausencia de unanimidad o de aceptación generalizada. Pasa
algo cuando ninguna federación, liga o sociedad de naciones posee la fuer-
za de resistencia contra la fuerza de cualquier Estado fuerte en términos
políticos, industriales, militares y tecnológicos que quiera destruir al otro.
Ante ese acontecimiento o mutación en la relación entre Estados se de-
berían hacer algunas consideraciones. Primero, es la fuerza la que decide
hoy, en su instancia delicada (la relación entre víctimas y victimarios pro-
ducto de los genocidios), la situación del mundo globalizado. La fuerza se
manifiesta desde luego mediante formas de violencia directa, de fuerzas
económicas, de hegemonías cuyo elemento común es la guerra, es decir la
violencia de uno (poderoso) contra otros. Otras veces se tratará también
de la violencia de cualquier uno contra cualquiera de los otros y viceversa.
Lo cierto es que la violencia, en cualquiera de sus modalidades, es ese algo
inerradicable por cualquier medio. Dice Derrida: “Una vez que queda com-
probado que la violencia es de hecho irreductible, se hace necesario –y éste
es el momento de la política– tener reglas, convenciones y estabilizaciones
del poder” (1998:162). Nunca es seguro, sin embargo, que las estabiliza-
ciones sustituyan la violencia; tampoco es seguro que las estabilizaciones
puedan ser algo o comportarse como algo que una fuerzas. Dado que la
“convención, las instituciones y el consenso son estabilizaciones (algu-
nas, estabilizaciones de gran duración; a veces, microestabilizaciones),
esto significa que hay estabilizaciones de algo esencialmente inestable y
caótico” (Derrida, 1998a). Esto es, concluye Derrida, “se vuelve necesario
estabilizar porque la estabilidad no es natural” (1998a:162). Segundo, esta
inestabilidad “fundadora, fundamental e irreductible” (1998a:162) que de-
bemos enfrentar con reglas, aunque sean provisorias, con convenciones,
es decir con políticas de la diferencia,10 es también la oportunidad para

10
  Estas políticas de la diferencia son en realidad policías de la diferencia encargadas de
estabilizar la profunda inestabilidad o conflictividad de la diferencia, es decir, la violencia o

22
notas sobre la violencia

desestabilizar, para transformar (es decir para la entrada de acciones in-


éditas). Por ello el caos es al mismo tiempo un riesgo y una posibilidad
de mejoría; así también de prueba y experimentación social; de ahí que
se diga que en la violencia y su estabilización se entretejen lo posible y lo
imposible. Entendiendo la relación entre lo posible y lo imposible, es decir
la posibilidad, a la manera derridiana como la profunda incalculabilidad
del acontecimiento que por ser contingente, no puede ser anticipado o
previsto, sólo prometido11 y esperado. Desde luego en toda promesa se
agazapa el riesgo de la violencia destructiva, por ello en cualquier acto de
hospitalidad con el otro y con lo diferente existen ciertas reservas, ciertas
precauciones contra el posible surgimiento de la fuerza. A pesar de ello,
la promesa y la espera son maneras performativas (jurídicas y políticas)
de la relación con el otro, relación no meramente instrumental y de ahí
calculable, contable. Para Derrida la promesa y la espera son actividades
responsables que responden siempre al valor diferencial del otro.
Parece ser la tarea de cierto tipo de filósofo contemporáneo, entre los
que contaríamos al propio Derrida, trabajar sobre una suerte de programa
o proyecto de vigilancia sobre esas instancias emergentes donde se juega
la promesa de muchos posibles mañanas. Se trataría de cuidar que la pro-
mesa no se trunque mediante negociaciones cuyo efecto (una vez violento)
sea restringir o impedir la toma plural de decisiones. El filósofo está allí
para ahuyentar la oscuridad… ¿Acaso Freud no parecía esperar lo mismo

crueldad. Por otra parte, es conveniente distinguir esta administración de la violencia (por
ejemplo la monopolización de la violencia por el Estado nación moderno) de la política en-
tendida como libre juego de las diferencias, es decir, momento desestabilizador de cualquier
policía, momento de lo político (Derrida, 1998a).
11
  Las formas de anticipación o de previsión conocidas por nuestra sociedad bajo la
forma de cálculos poseen dos límites empobrecedores de la experiencia política. Martin Plot
los ha trabajado refiriéndose al kitsch político por un lado y a la política ideológica por otro.
Lo que ambos poseen en común es su capacidad para obstruir la acción política democrática,
es decir, esas prácticas de conducción de la vida política que toman en cuenta lo político (el
desacuerdo), al reducir la decisión a una ya determinada y previsible interpretación de los
espectadores, a la manifestación de posiciones públicas que cumplan con la condición de
haber sido suficientemente probadas acerca de su potencial aceptación pública. Los modos
para probar estas posiciones toman su modelo de los recientes dispositivos de muestreo y
opinión (encuestas, etc.) procedentes de la publicidad (Plot, 2003).

23
topografías de las violencias

de la cultura?, cuando menos en la época de su correspondencia con Eins-


tein, durante el correr del año 1932, no obstante que él sabía que aun lo que
ilumina suele producir, de hecho, una zona de violentas sombras. Así fue
que escribió: “Las transformaciones psíquicas que acompañan al proceso
cultural son evidentes e inequívocas” (Einstein y Freud, 1932), al tiempo
que matizó tal optimismo agregando que, en lo que respecta a la cultura,
dos son sus caracteres psíquicos relevantes: el dominio de la vida instin-
tiva y la interiorización de las tendencias agresivas –y precisó–: con todas
sus consecuencias favorables y peligrosas (Einstein y Freud, 1932:133). En
ambos caracteres la instancia de la violencia es propiamente irreductible
y jamás lo opuesto antagónico, teológicamente hablando, del bien el cual
sólo pertenece a las modalidades normativas de los sistemas religiosos.
Luego entonces debe examinarse la crueldad y sus violencias no desde el
modelo teológico construido alrededor del paradigma bien/mal sino desde
la consideración de su inevitabilidad,12 tan necesaria como amenazante.
Tal parece que habrá que considerar el input de la violencia en cual-
quier diagnóstico o análisis; incluso cuando sólo se tratase de preguntar-
nos respecto al día de hoy, al presente inmediato: ¿qué pasa?, o ¿qué hacer
hoy? Pero además –y esto es tan importante para Derrida como para no-
sotros respecto al estado actual del psicoanálisis– esa fuerza o multiplici-
dad de fuerzas que recibe el nombre de violencia de la crueldad debe ser
considerada en relación con: 1) la pulsión de muerte elaborada por Freud
y, precisamente, a la relación irreductible entre ella y la pulsión de vida
a la que él se refiriera en tantos textos llamados metapsicológicos, y que
sirven de ocasión de lectura a la hipótesis derridiana;13 y en relación con 2)

12
  Hannah Arendt, tras haber dedicado un buen número de años a analizar el mal ab-
soluto partiendo de argumentos kantianos de corte claramente teológico, publicó Eichmann
en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (1999), donde resume su nueva postura al
respecto. La banalidad del mal no cuestiona la irreductibilidad sino la forma de manifesta-
ción del mismo en la modernidad. El mal es extremo pero carece de profundidad teológica.
Es un desafío al pensamiento porque si bien puede reducir el mundo a escombros se fabrica
a partir de pequeños olvidos (Arendt, 1999, 2005).
13
  El papel de estos textos en la historia del psicoanálisis no va a ser discutido aquí,
pese a su importancia manifiesta. Este asunto tiene que ver, sin duda, con el estatuto del
psicoanálisis y su pertenencia a las ciencias biológicas o a la historia de la interpretación. Sin

24
notas sobre la violencia

la biopolítica planteada por Michel Foucault (2002:217-244). Foucault ha


planteado que el poder sobre la vida y la muerte de los individuos es aque-
llo que define a la soberanía y así al Estado moderno. Se trata de un poder
que conserva la vida y da la muerte a lo viviente además de configurar
toda vida individual como algo evaluable (población por ejemplo) y cal-
culable y en cierta forma predeterminado. Aunque la importancia de esta
consideración es indudable, me interesa desarrollar la primera considera-
ción. Respecto entonces a la primera: en la correspondencia que Sigmund
Freud intercambia con Albert Einstein en julio de 1932 a petición de la
Liga de las Naciones (hoy Organización de las Naciones Unidas) y su Ins-
tituto Internacional para la Colaboración Intelectual, con sede en París,
el tema de la fuerza es abordado por ambos. Tras preguntarse “¿existe un
camino para liberar a los hombres de la fatalidad de la guerra?”, Einstein
concluye que el evidente fracaso de los esfuerzos por poner fin a la violen-
cia sólo demuestra que “poderosas fuerzas psicológicas están trabajando
y paralizan estos esfuerzos” (1932:134). No sin agregar que el derecho (lo
único con que contamos para detener efectivamente la violencia según la
modernidad jurídico-política) difícilmente sería una solución puesto que
no hay derecho que no dependa de la fuerza de su poder generalizado e
irresistible de sujeción.
Por cierto que Derrida ha trabajado, no tan alejado del argumento de
Einstein, a partir de la hipótesis de una violencia irreductible y paradójica
en Fuerza de ley (1997a). Seguidamente Einstein invita a Freud a responder
a este problema. Éste después de una concisa exposición de cómo los seres
humanos han de pasar de la fuerza al derecho (que sería un tanto pesa-
do para el lector reproducir completamente), concluye por su parte que
este relato pertenece sin duda a una suerte de mitología política. Así este
estado de paz al que se arribaría sería “nada teóricamente imaginable”
(1932:128). Esto es debido a que la desigualdad de poder existe siempre
en cualquier comunidad de origen. Así el derecho sólo puede volverse ex-
presión de esas desiguales relaciones de poder al interior de la comuni-
dad. Incluso todo arreglo que destruye provisionalmente el derecho a la

descontar el enorme papel de la clínica, que no parece pertenecer propiamente a ninguno de


los anteriores (Derrida, 1997b).

25
topografías de las violencias

diferencia dentro de una misma comunidad no puede ser sino violento.


Agrega que es un error de cálculo no considerar que el derecho era an-
tiguamente fuerza bruta y que todavía hoy no se puede prescindir de la
fuerza para su sostenimiento, ni en el orden doméstico ni en el interna-
cional (Einstein y Freud, 1932:128). Así pues, como en cualquier tipo de
acción humana, la actividad de los hombres está constituida y elaborada
por Eros y por la muerte. Esto es, para posibilitar cualquier tipo de acción
deben coincidir estas anteriores con otras motivaciones exteriores pro-
ducto del paso del tiempo. Comenta entonces:

A veces tenemos la impresión, cuando escuchamos acerca de las atrocidades de


la historia, que las motivaciones ideales sólo han servido como pretexto de los
deseos de destrucción, y otras veces, por ejemplo, con las barbaridades de la
Santa Inquisición, nosotros pensamos que las motivaciones ideales se habrían
abierto camino en la conciencia, reforzando inconscientemente las motivacio-
nes destructivas. Ambos casos son posibles (Einstein y Freud, 1932:130).

Este instinto de destrucción, como lo llama, que funciona en cada


ser vivo, tiene “el anhelo de reducir la vida al estado de materia inorgá-
nica” (Einstein y Freud, 1932:130). Agrega que, con toda seriedad, me-
rece el nombre de instinto de muerte, mientras que el instinto erótico
representaría el anhelo de vivir. El caso es que si el instinto de muerte
se vuelve violencia contra el otro cuando se vuelca hacia fuera contra los
objetos, si el organismo protege su propia vida al destruir la ajena, en-
tonces el problema es cómo ello sirve de coartada biológica a toda acción
destructiva, lo que sin duda nos obliga a considerarlo con detenimiento.
Podría tratarse, en efecto, de una suerte de mitología, confiesa Freud
a Einstein, pero, por lo demás, lo cierto es que sabemos que no tiene
perspectiva alguna el querer suprimir las inclinaciones agresivas. Como
sea, no se trata, sostiene Freud, de eliminar (con violencia) los instin-
tos, sino de desviarlos, “de tal manera que no tengan que encontrar su
expresión en la guerra” (Einstein y Freud, 1932:131). En cierto sentido, el
Eros haría posible, al construir afinidades significativas entre los seres
humanos, sensaciones de unión, identificaciones. Pese a la existencia de
esta pulsión de vida, ni el “criterio intelectual” ni el “legítimo miedo a la

26
notas sobre la violencia

guerra”, dice Freud (1932:130), la han podido impedir. Los dos casos son
formas indirectas de combatir la violencia.
Derrida detiene su lectura de la correspondencia entre Freud y Eins-
tein para hacer notar que este carácter indirecto sólo implicaría que la re-
sistencia a la violencia no es la fuerza opuesta a la violencia sino una de
las maneras con las cuales los seres humanos nos enfrentamos, con fuerza
igualmente violenta se diría, a la fatalidad: mediante lo que tenemos a la
mano, es decir normas, leyes, consensos, o, de acuerdo con Freud, me-
diante el amor y la amistad. Derrida llama a esta situación la radical irre-
ductibilidad de la violencia que vive también en la amistad, pero en vez de
pensarla en términos ontológicos preferirá confiar en los esfuerzos de la
tarea problematizadora psicoanalítica sobre la crisis de la amistad (el dejar
fuera a la hermana, es decir a las mujeres).
Habiendo llegado a la irreductibilidad y quizás a la inerradicabilidad
de la violencia en la exposición, toca el turno de regresar a la preocupación de
inicio. Y, a la manera de Einstein que Derrida corrobora, preguntarnos:
Entonces, ¿qué hacer cuando incluso el derecho nacional o internacional
convocado para detener la violencia no depende sino de su propia fuerza
(de ley) para el cumplimiento del alto a la violencia? ¿Qué perversa para-
doja del discurso es ésta? ¿O no es propiamente una paradoja del discurso
sino de la experiencia (psíquica y colectiva)? Freud contestará que en esta
motivación compleja y sobredeterminada que son las acciones humanas
ni la pulsión de muerte ni la erótica, ni las leyes o consensos tienen la
última palabra. Pero la irreductibilidad de la pulsión de muerte, de dar
muerte al otro en cuanto otro no sólo está presente en las formas feroces
del comportamiento humano sino también, como sabemos, en las formas
dulces de la convivencia: ¿qué hacer entonces con una irreductible pulsión
de muerte y una invencible pulsión de poder en (la reflexión y práctica
de) una política y un derecho progresistas, es decir confiados en alguna
perfectibilidad?, preguntaba Derrida (2001). Sería conveniente respon-
der: continuar configurando intercambios, conversaciones donde tengan
cabida argumentos diferenciales de todo tipo, sostenidos por la escucha
del otro y de lo otro no humano, pues ahí parece poder existir lo que de-
searíamos que sobreviva.

27
topografías de las violencias

Referencias
Adorno, Theodor W. y Walter Benjamin, 1998, Correspondencia 1928-
1940, Madrid, Trotta.
Arendt, Hannah, 1999, Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banali-
dad del mal, Barcelona, Lumen.
Arendt, Hannah, 2005, Una revisión de la historia judía y otros ensayos,
Barcelona, Paidós.
Bauman, Zygmunt, 2010, La globalización. Consecuencias humanas, Méxi-
co, Fondo de Cultura Económica.
Benjamin, Walter, 1970, “El programa de la filosofía futura” en Sobre el
programa de la filosofía futura y otros ensayos, Caracas, Monte Ávila.
Benjamin, Walter, 1999, Sobre algunos temas en Baudelaire, México, Co-
yoacán (Ensayos Escogidos).
Benjamin, Walter, 2005, “París, capital del siglo xix”, en El Libro de los
pasajes, Madrid, Akal.
Derrida, Jacques, 1997a, Fuerza de ley, Madrid, Tecnos.
Derrida, Jacques, 1997b, Resistencias del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós.
Derrida, Jacques, 1998a, Deconstrucción y pragmatismo, Buenos Aires,
Paidós.
Derrida, Jacques, 1998b, Políticas de la amistad, Madrid, Trotta.
Derrida, Jacques, 2001, Estados de ánimo del psicoanálisis, Buenos Aires,
Paidós.
Einstein, Albert y Sigmund Freud [correspondencia], 1932, “¿Existe un
camino para liberar a los hombres de la fatalidad de la guerra?”, Institu-
to Internacional para la Colaboración Intelectual, Liga de las Naciones.
Foucault, Michel, 2002, Defender la sociedad, México, Fondo de Cultura
Económica.
Hobsbawn, Eric, 1995, Historia del siglo xx, Barcelona, Crítica.
Hobsbawn, Eric, 2000, Entrevista sobre el siglo xxi, Barcelona, Crítica.
Kant, Immanuel, 1985, “Idea de una historia universal en sentido cosmo-
polita”, Filosofía de la historia, México, Fondo de Cultura Económica.
Plot, Martin, 2003, El kitsch político, Buenos Aires, Prometeo.
Schmidt, Alfred, 1977, El concepto de naturaleza en Marx, Madrid,
Siglo xxi Editores.

28
Cesser enfin de mourir sa vie.
Al fin cesar de morir su vida 1

François Dachet

La estética de la violencia no es objeto ni dominio del saber. Es una cues-


tión. Ella puede surgir de una pérdida de ingenuidad: a pesar del juicio por
el cual muchos condenan las violencias, el interés de cada uno es retenido,
a menudo mucho más allá de lo que se quiere aceptar y reconocer, por la
manera en la que otros gozan de esta violencia perpetuándola, hablando
de ella o poniéndola en escena, en literatura o en cine, y por la manera en
la que uno mismo goza de ella haciéndose público de sus obras.
Esta constatación perturba a cualquiera que acepte hacerla, aun si se
trata de violencia hacia mujeres o niños. Ésta no concuerda con el sistema,
a menudo binario, de las explicaciones de la violencia: los buenos son bue-
nos, y no son los mismos que los malos. Y he aquí que aparece que el río de
la violencia se reparte a todo el mundo de diferentes maneras, sin tomar
en cuenta intenciones, ni los razonamientos mejor construidos. ¿Es acaso
tan buena en el fondo la humanidad?
Felizmente, los discursos psicológicos vienen a mi auxilio para expli-
carme la complejidad del mundo, pero sin desprenderse verdaderamente
de esta dualidad infantil. Sus estéticas de la violencia, aunque diferentes
entre ellas, son muchas veces convergentes. Uno encuentra allí, en com-
posiciones variables, dos trazos generales de las concepciones morales y
religiosas dominantes desde el Renacimiento en Europa, dos respuestas
dominantes a la pregunta que plantea a cada uno el bien del otro. Esto es
particularmente neto cuando se trata de explicar la manera de concebir
cómo el hombrecito se convierte en un adulto que vive en sociedad.

1
  Gracias a Susana Bercovich por la traducción y a Julio Barrera Oro por sus sugerencias.

[29]
topografías de las violencias

Por un lado, al cándido que soy, el cognitivismo le explica la violencia


por el inacabamiento y entonces la imperfección de un mundo leibniziano
en perpetua autoadaptación. Durante casi todo el siglo xx Jean Piaget
fue el mejor ejemplo de esta posición que desemboca en una abstinencia
práctica de acción de la que aún hoy el rousseanismo es la manifestación
política ampliamente difundida: no intervenir para no agregar perversión
al inacabamiento, ni turbar el movimiento supuesto natural de una adap-
tación progresiva. Todo en pos de lo mejor en el mejor de los mundos
posibles, el otro esperará su bien del perfeccionamiento del mundo y espe-
rando ello padecerá su violencia actual como un mal inevitable.
En el otro polo, el comportamentalismo (de Walden two de Burrhus
Frederic Skinner, con explicaciones bioetológicas contemporáneas) mues-
tra al adulto que soy la salvajería del niño que fui. Busca del lado de mis
orígenes animales la fuente de esta maldad que las generaciones de quakers
que la precedieron atribuían, y que sus descendentes actuales atribuyen a
menudo a la falta original. En esta vertiente de la psicología, el bien del
otro no espera. Es, políticamente hablando, a un adiestramiento o a un
enderezamiento a lo que cada uno está invitado, si es posible por los me-
dios de la recompensa, por aquellos de la coerción y de la violencia si es
necesario. Quien no sufre estos medios es invitado a aplicarlos a aquellos
que supuestamente los merecen.
En resumen, en estos discursos psi la falta está en el aire. El principio
de las explicaciones psicológicas de la violencia es que estoy conminado a
sacar de allí las consecuencias políticas tomando mi parte de esta falta de
una manera o de otra: no hay que pasar a las confesiones, si puedo decirlo
así, desplazando los términos que Michel Foucault había empleado para
el psicoanálisis.
Porque justamente ¿tiene el psicoanálisis algo que agregar al concurso
de las explicaciones precedentes? El psicoanálisis ha tratado de hacerlo
demasiado, en particular a partir de ese compromiso que es la ego psycho-
logy estadounidense, compromiso que integrando una amplia parte de la
herencia conductista gira al comprometimiento. La situación es entonces
histórica y teóricamente complicada, en particular cuando se tratan de
considerar las violencias misóginas.

30
al fin cesar de morir su vida

Freud reencontró sadismo y masoquismo desde sus primeros pasos.


Se inclinó sobre la actitud de los hombres en relación con las mujeres in-
ventando el psicoanálisis en una época de disgregación del patriarcado.
Sus trabajos llevan la marca de ello y a tal título ha sido el objeto de nume-
rosas críticas, en particular por parte de las feministas. Pero ciertas líneas
directrices de su trabajo, que por otro lado han aportado su contribución
a la emancipación de las mujeres en el curso del siglo xx, tienen siem-
pre una actualidad y pueden ser reflexionadas de manera útil. Lo mismo
ocurre con los trabajos de sus alumnos, así como con los de Lacan, quien
había integrado en su reflexión ese cambio de la posición política relativa
a los hombres y las mujeres en las familias cada vez menos patriarcales.
En el marco reservado para esta presentación está excluido el pre-
tender abordar todas las facetas de estas cuestiones. No presentaré más
que un punto: la manera en que el psicoanálisis se rehúsa, salvo si desa-
pareciera como tal, a un binarismo moral y político que no pertenece a
su campo. Su experiencia es más bien que cada ser humano (¿quién soy?,
¿qué soy?), cualquiera que fuese su cuerpo, está subjetivamente sentado
entre dos sillas, mientras que el funcionamiento corriente de la sociedad y
de las instituciones son los que imponen elegir su partido siendo exclusi-
vamente, masculino o femenino. Esta coerción no aligera, sin embargo,
la experiencia infantil que reviven a veces los viejos: el mundo se divide
también entre los que son grandes y fuertes y los que son débiles. La gran
diversidad de posiciones subjetivas que resulta de ello, así como la necesi-
dad de no abordar a cada uno sino bajo el modo de su singularidad, tal fue
la posición de Freud como testimonia su manera de tratar la bisexualidad.
Lo mismo Lacan, para quien la relación con el falo no se superpone a la
división biológica sexuada de los humanos.
Ese rechazo del binarismo ambiente, esta manera de aceptar un mes-
tizaje sexual a igual título que el de las razas y de las culturas, es esen-
cial por varios motivos. En primer lugar, una parte predominante de la
violencia sexual tiene que ver con la dificultad más o menos acentuada
de aceptar el equívoco identitario subjetivo resentido por cada quien, por
diferencia con la unicidad sexual normativa exigida por la sociedad. Decir
que los hechos no corresponden con los ideales choca a éstos últimos. Un

31
topografías de las violencias

cierto pragmatismo en la observación siempre ha cuestionado los ideales


bíblicos y un orden familiar supuesto natural que no ha roto aún com-
pletamente con esos ideales. Y esto en la medida en que el lazo social do-
minante de una cultura otorga un lugar importante a esos ideales. Cada
uno sabe concretamente que hay una correlación estrecha, en una misma
cultura, entre la homofobia y la violencia hacia las mujeres.
En segundo lugar, este equívoco prolonga otro. Para los niños, aun en
los primeros años, los gestos de amor entre adultos pueden ser sentidos
y tematizados fantasmáticamente como actos de violencia. Las eróticas
vecinas que dibujan sobre su cuerpo la educación hacia la pulcritud y las
primeras sensaciones genitales acentúan por largo tiempo, a veces para
siempre, esta interpretación. Se puede considerar una gran parte de la re-
presentación de las violencias sexuales que ha invadido los medios como
una elaboración en bucle, es decir, una repetición de la vacilación subjeti-
va producida por esas experiencias infantiles cuando son cortadas de su
potencial creativo.
Toda observación que objetiva acentúa este callejón sin salida en el
cual cada uno se extravía necesariamente, en un momento o en otro, de su
vida. Ya sea que se trate de sus autores, de sus modalidades, de sus vícti-
mas o de su percepción, lo que cuenta, antes que nada, no es la descripción
cartesiana de las violencias a las cuales todos estamos expuestos, sino el
cifrado fantasmático al cual ellas dan lugar, el régimen estético que ellas
provocan, organizan y padecen, y el registro de enunciación que permitirá
después, o no, hablar de ello.
Esto no concierne solamente a la percepción de la violencia, sino a la
vivencia subjetiva muy variable que corresponde a la descarga muscular
o verbal del agresor o al dolor y la vergüenza sentidos por la víctima. La
reflexión iniciada por Elisabeth Ladenson (2013) es una pista importante
sobre este punto de vista. Porque un mismo gesto de impaciencia amoro-
sa, una misma mordedura, puede hacer signo sobre la piel del ser amado
de la pasión del amante, de la adoración devoradora del niño pequeño o de
los celos sin fondo del hermano mayor o del marido. ¿Cómo, a pesar del
dolor, acusar entonces de recibido el amor que conlleva esta mordedura?

32
al fin cesar de morir su vida

No porque el amor sería redentor, sino porque el acusar recibo del amor es
lo único que puede interrumpir el envío repetido de la carta.
En las antípodas de la objetivación que guía los behaviorismos, es, me
parece, hacia las formas históricas y culturales de subjetivación singula-
res que conviene llevar su atención. Y es, pienso, eso sobre lo que hoy, al
menos en la actual relación de fuerzas políticas, el psicoanálisis tiene algo
particular que decir.
Es necesario recordar que los humanos no tienen instintos en el sen-
tido en que los instintos son los garantes de la preservación y de la per-
petuación de las especies animales. Está admitido que son las culturas las
que palían ese defecto de instinto, y es lo que motiva que sean impuestas
coercitivamente a los niños. El encuentro de los cuerpos con estas cultu-
ras en la relación con otros tutelares produce lo que Freud nombró trieb,
las pulsiones, bien diferentes en sus principios y sus movimientos de esos
instintos con los cuales son frecuentemente confundidas en las vulgariza-
ciones actuales del psicoanálisis.
En pocas palabras: la vida no es acordada definitivamente con el na-
cimiento. Incluso el adulto recuerda cuando la vuelta de la vida le reserva
una jugada de la cual ella tiene el secreto y lo lleva a preguntarse si de
verdad se atiene tanto a ella. Son las palabras que acompañan los cuidados
y las caricias que erotizan el cuerpo. En el lenguaje, y por la imagen de sí
que ofrecen a la mirada los cuerpos de los otros seres, cada uno es poco a
poco mordido por la pregunta de su ser que se presenta primero en balbu-
ceos tanto más temerosos en cuanto que son inicialmente informulables:
“¿Por qué ella me ama?”, “¿soy efectivamente eso que ella quiere que sea?”,
“¿valgo la pena como para que él no me abandone?”, “¿por qué me trata
tan mal hoy?”, “¿en qué me voy a convertir si rehúso?”. Todas preguntas
que ulteriormente vendrán a nutrir el discurso filosófico y moral. La im-
portancia de esto radica en que la aparición de la cuestión del ser es con-
temporánea en los humanos con la apertura y la constitución subjetiva del
registro pasional de la violencia.
Entonces, para terminar, me complacerá evocar tres ficciones bre-
ves, tres coyunturas irónicas. Cada una constituye un fragmento, hilo de
pensamientos dispersos que en general no llegan a tener continuidad, y

33
topografías de las violencias

de los cuales se encuentran suspendidos los avatares de la subjetivación


cuando se constituyen en fuentes potenciales de violencia. Las he cons-
truido en cuanto que ponen en escena una mujer, una madre o una aman-
te, y en cuanto que sus libretos pueden desembocar en violencias hacia
una mujer:

1) La amo pero ella me huye. Cada vez que la tengo en mis brazos,
sin las vestimentas que la protegen de los otros, el tiempo que
dura mi exaltación me deja creer que ella es mía. Luego, cuando
abro los brazos, detrás de sus párpados cerrados, ella ya se me es-
capó. ¿Qué soy yo si ella ya no está allí? ¿cómo asegurarme defi-
nitivamente su ser cuya ausencia ruina mi ser? ¿Matar su cuerpo
me evitaría morir cada vez que ella regresa a su vida?
2) Desde el comienzo fue necesario que sostenga a aquellas y a aque-
llos que me han dado la vida. Que yo sea el padre de mis padres
para que ellos puedan ser mis padres. Pero, ¿qué me han dado
ellos exactamente? Si yo he sido su razón de vivir, era necesario
que yo viviera para ellos. Entonces, yo no he nacido para mí mis-
mo. Y cada vez que busco separarme de ellos o de sus fantasmas,
no puedo llegar a ser nada. ¿Matarlos para cesar al fin de morir
mi vida?
3) ¿Por qué ella me hizo ser?, ¿por qué me hizo nacer?, ¿por qué se-
paró su cuerpo del mío? Al menos ella habría podido disipar, an-
tes de regresar a su aparente indivisión, esta angustia que desde
entonces me carcome de una manera insoportable. Mi muerte, o
tal vez la suya, o la de esta mujer que ha tomado su lugar, ¿pon-
dría fin a esta brecha de deseo sin fondo que ella ha abierto así?

Por supuesto, puestos en escena estos diferentes guiones cobrarían


vida en una cotidianidad económica y política que se esforzaría por trazar
los contornos de lo cerca posible. Él acabaría por perder su trabajo. Ella
habría tomado un amante. La pareja de los padres estaría a la deriva.
No es cualquier cosa, puesto que la impotencia social o la debilidad
económica vendrían de algún modo a la vez a figurar y a censurar la impo-

34
al fin cesar de morir su vida

tencia o la debilidad a las cuales parece que las vacilaciones del ser conde-
nan. Y que los buenos escritores saben tan bien dar cuenta de ello.
Tal como lo muestra Stanley Kubrick en La naranja mecánica (1971),
ciertamente uno puede más o menos hacerse cargo de normalizar los com-
portamientos de otro. Pero haciendo esto se ignora el devenir subjetivo de
aquellas y aquellos que se los deja en la destreza de morir sus vidas. Y es
así que, políticamente hablando, las sociedades nutren uno de los motivos
esenciales del crimen, y particularmente de la violencia hacia las mujeres
y las madres.

Referencias
Ladenson, Elisabeth, 2013, “La violencia en la literatura: desde Homero
hasta Bolaño”, en Salvador Cruz Sierra, coord., Vida, muerte y resisten-
cia en Ciudad Juárez. Una aproximación desde la violencia, el género y la
cultura, México, El Colef/Juan Pablos Editor.
Kubrick, Stanley [película], 1971, “La naranja mecánica”, Reino Unido,
Warner Bros. Pictures.

35
Estéticas horizontales

Susana Bercovich

Uno empieza con las cosquillas


y termina en la parrilla, eso es el goce.
Jacques Lacan (1970).

La política de los gustos


Sade se dirige al lector en Los ciento veinte días de Sodoma:

Sin duda mucho de los extravíos que vas a ver pintados te desagradarán, lo
sabemos, pero habrá algunos que te harán calentar hasta el punto de costarte
semen, y eso es todo lo que nos hace falta. Si no lo hubiéramos dicho todo,
analizado todo, ¿cómo quieres que hubiésemos podido adivinar lo que te con-
viene? Es cosa tuya tomar o dejar el resto: y poco a poco todo habrá vuelto
a su sitio. Ésta es la historia de una magnífica comida en la que seiscientos
platos diferentes se ofrecen a tu apetito. ¿Los comes todos? No, sin duda,
pero ese número prodigioso amplía los límites de tu elección, y encantado de
este aumento de facultades, no se te ocurre reñir al anfitrión que te convida.
Haz lo mismo aquí: elige y deja el resto, sin declamar contra ese resto sólo
porque no tiene el talento de gustarte. Piensa que a otros les gustará, y sé
filósofo (Sade, 1985:61).

Hay gustos que nos disgustan, que son inadmisibles para uno mismo
porque repugnan. La obra de Sade obliga a admitir nuestros gustos delez-
nables. Es lo que le valió su condena, su censura, su glorificación posterior
y su censura nuevamente.1

1
  Es que en nuestro liberalismo, Sade, al igual que Freud, vuelve a recibir hoy el califi-
cativo perverso.

[37]
topografías de las violencias

A través de su obra Sade muestra algo a la vez evidente e impensable:


El par opresor-oprimido es erógeno, el látigo es un instrumento excitante,
la autoridad resulta atractiva, la figura víctima-victimario hace vibrar.
El placer en el dominio y en el sometimiento no es propio de unos
locos sádicos o masoquistas. Hay un gusto por dominar, y hay un gusto
opaco, que sin embargo desborda por todos lados: el gusto en el someti-
miento o, como dice el poeta, “la dicha en la esclavitud” (Paulhan, citado
en Bercovich, 2005).
Resulta inadmisible nuestro gusto en la pérdida del poder, porque
mientras que la detención del poder es motivo de inflamación, la pérdida
de él resulta degradante, lo cual es un indicador de la sobrevaloración y
falicización del poder en la sociabilidad occidental. Mal que nos pese, la
erección de la autoridad va de la mano con el placer en la subordinación.
¿Qué clase de gustos son éstos? Los objetos de nuestros placeres se
producen y reproducen en el mercado. Los medios producen los objetos
del gusto y con ellos el gusto mismo. El espectáculo del opresor-oprimido
llena salas y cautiva a un público. ¿Desde cuándo?, ¿acaso desde la primera
experiencia en que un hombre cazó más animales que otro y entonces fue
jefe?, ¿acaso hemos sido formados culturalmente en el placer por dominar
y por someterse?
Acaso, como formula Leo Bersani, ¿los juegos de embestidas y reti-
radas que tienen lugar en el cuerpo y en el sexo son nuestras primeras
experiencias del poder?
Nuestros gustos moldean el mundo. Existe una continuidad entre las
formas erógenas, las formas políticas y las formas de la violencia. Hay una
política en las formas estéticas.
Los gustos sexuales pueden prolongarse hacia nuestras formas so-
ciales y políticas bajo el modo de las jerarquías y de la autoridad tan ca-
ras a nuestra sociabilidad. Así, el mismo Leo Bersani afirmará que sólo
cambiando nuestras formas eróticas cambiarán nuestras formas políticas.
“Una política de derecha puede, por ejemplo, emerger fácilmente de un
sentimentalismo por las fuerzas armadas o los cascos azules, que puede
prolongar o sublimar una preferencia sexual por los marines y los instala-
dores de líneas telefónicas” (Bersani, 1999:34).

38
estéticas horizontales

¿Cómo es que no nos resulta sorprendente el hecho de que el látigo,


instrumento de castigo, sea, también, el primer objeto de venta en cual-
quier sex shop? (Bercovich, 2005). Las películas pornográficas enmarcan a
menudo escenas violentas, donde no faltan uniformes y látigos. La auto-
ridad en el corazón de la pornografía es el signo de que la autoridad está
secretamente sexualizada.
Que el látigo y la autoridad resultan atractivos es de esas verdades
ordinarias que encontramos por doquier, algo evidente, que aparece por
todas partes y que al mismo tiempo permanece un misterio.
¿Por qué nos gusta el espectáculo violento? La pregunta no puede for-
mularse así. Existen temas delicados. La misma que dice estas palabras no
lo hace sin pudor. Todo puede ser recuperable para lo peor: por ejemplo,
la construcción de una teoría explicativa sobre el valor excitante de la pa-
reja opresor-oprimido puede tornarse a la vez en una justificación del tipo
“¡que los exploten! Al fin y al cabo, les gusta ser esclavos”.
Pero, pensando en voz alta, en la intimidad con ustedes, ¿acaso el ca-
rácter erógeno del espectáculo violento no reposa en el hecho de presentar
de un modo fijo y enmarcado a la figura de la víctima, buena, sufriente,
tan demarcada de la del victimario, su cruel opuesto? Son figuras que des-
piertan horror y fascinación a la vez.
El oprimido bien delimitado y separado del opresor produce un do-
ble efecto de identificación y alejamiento a la vez, reforzado por el poder
hipnótico del marco y la pantalla. El doble efecto de captura parece pro-
ducirse porque por un lado ese otro soy yo y, por otro lado, la forma fija
y enmarcada de la imagen nos hace enseguida tomar una distancia para
fascinarnos mejor.
Algo que cuesta admitir: la imagen de la víctima es siempre conmo-
vedora donde quiera que se presente, es una figura erógena. Es la razón
por la que, pienso, las organizaciones mujeres víctimas o niños víctimas son
cada vez un fracaso, porque al nombrarlos como víctimas ya se pone a esas
mujeres, a esos niños, en el punto de mira. “Protegeremos a los niños”,
pregona una ética hipócrita que a la vez condena a esos mismos niños o
jóvenes, por ejemplo sometiéndolos a medicación en las escuelas o ade-
lantando la edad de encarcelamientos. Hay que proteger a los niños del

39
topografías de las violencias

enunciado “protegeremos a los niños”, que ya los pone en el lugar de las


víctimas, foco erógeno de la violencia.
Más allá de la figura espectacular de la víctima, la violencia hace es-
pectáculo. El espectáculo violento llena salas y congrega público. Es el sig-
no de su carácter erógeno.
Además de resultar excitantes, por su carácter mimético, las formas vio-
lentas también resultan contagiosas. La erotización de la violencia es otra
suerte de tabú que, sin embargo, como un virus, se propaga por doquier.
El éxito de cierto cine comercial y de cierta narrativa descansa en la pre-
sentación de escenas fijas, violentas y enmarcadas. Por otra parte, el pen-
samiento binario resulta siempre atractivo: el bien contra el mal, el amigo
contra el enemigo, intensifica el encanto y atrae al público. El pensamiento
binario, en el que hemos sido formados por siglos, refuerza la diferencia y la
distancia. Nos gustan las parejas de pares y, sobre todo, de opuestos.
Es que el bueno alejado y opuesto al malo llena salas y vende libros
de todo género, también teóricos. Como si estuviéramos tomados por una
especie de necesidad de la pareja trascendental. Hay una moral excitante
del bien y del mal que produce toda suerte de secreciones. Es lo que gusta,
¡es lo que vende!
Existe una exacerbación de la erotización de la violencia en la socia-
bilidad. La economía de mercado se sirve de nuestros gustos, para explo-
tarlos, construirlos, formatearlos y recoger ganancias. En la época de la
invasión a Irak, Hollywood saca una saga de películas de guerra en las que
no faltaba el soldado negro o gay. Las imágenes de la violencia, junto a las
banderas flameantes, llaman a un mimetismo contagioso… el público sale
inflamado de un sentimiento patriótico.
Asumimos alegremente los gustos impuestos desde las convenien-
cias del sistema de consumo, la máquina funciona, lo engulle todo. La
voluntad de saber también es erógena. Los límites son muy sutiles: por
ejemplo, alguien quiere informarse sobre lo que ocurre en México con los
feminicidios, busca en Internet, quiere saber, quiere ver fotos e imágenes
y escuchar relatos. ¿Hasta qué punto esa curiosidad no exacerba una cier-
ta morbosidad? Al mismo tiempo lo que ocurre es necesario que se sepa.
Pero ¿de qué manera hacer saber? En el modo de transmitir, está lo que

40
estéticas horizontales

se transmite. Emil Weiss, cineasta documentalista, se pregunta: “¿Cómo


abordar el nazismo?”. Respuesta: “Sólo ateniéndose a documentales y tes-
timonios, pues el arte representativo o la narrativa tiene siempre algo de
perverso” (Weiss, comunicación personal, 2000). Anne Lise Stern, sobre-
viviente de Auschwitz, en su seminario testimonial: “Hay quienes quieren
escuchar historias violentas sobre el nazismo. Eso no sirve más que para
despertar odio y sadismo” (Stern, 2005).
Pareciera que ni las artes ni la cultura pueden escapar a una erotiza-
ción de la violencia. Incluso muchas veces el llamado arte de denuncia pa-
rece redoblar lo que pretende denunciar (pienso en los llamados museos
del Holocausto, también en los videos de Marilyn Manson). Las artísticas
fotografías sobre guerras y hambre en el mundo, ¿hacen de la miseria una
miseria estética? Esas fotos, ¿son una oda o una crítica a esa miseria?
En la década de 1980 Channel sacó la moda miserable: caros atuendos
con símiles de remiendos eran portados por modelos escuálidas, pálidas
y ojerosas.
Nuestros gustos imprimen nuestro modo de estar en el mundo y con
los otros. Conocerlos puede tener por resultado una toma de distancia,
interrogarlos, ¿tal vez cambiarlos? Leo Bersani, de manera radical, da a
entender que sólo cambiando las formas eróticas (nuestros gustos por el
dominio-sometimiento) cambiarán las formas políticas (1999:34).
¿Somos acaso adictos a la verticalidad?: la autoridad como excitante,
el par víctima-victimario como un par erógeno, al igual que la dicotomía
que lo ordena, el gusto por el látigo, el poder cautivante y contagioso de la
imagen fija que separa sujeto-objeto contribuyen a una estética nada ama-
ble. Por otro lado, estamos enfermos de binarismo: hombre versus mujer,
opresor versus oprimido. El pensamiento dicotómico impide ver lo que es
evidente: la división no está afuera, es móvil y está también adentro, pue-
de haber misoginia en la mujer, homofobia en el gay, racismo en el negro.
Pero el hecho de que el enemigo esté adentro es inadmisible, persistimos
en ponerlo afuera, en la vereda de enfrente, como el psiquiatra-experto
pone a su loco-objeto. Nos gusta poner el enemigo afuera y es tal vez uno
de los impasses de nuestra sociabilidad.

41
topografías de las violencias

Adentro-afuera, yo-otro, las diferencias son móviles, inestables, víc-


timas en un lugar, victimarios en otro, es lo que vivimos diariamente: el
hombre explotado y esclavo de su jefe, es el rudo amo y soberano macho
en su hogar.

Estéticas horizontales
El pensamiento queer, Leo Bersani, David Halperin y otros retoman al úl-
timo Foucault, aquél que planteaba la necesidad de nuevas modalidades
sociales fuera de las coordenadas del poder y de las jerarquías.
En su búsqueda de nuevos modos de relación estos pensadores encuen-
tran en ciertos artistas, cineastas y escritores propuestas relacionales nove-
dosas. En oposición a la escena fija y enmarcada hay una valorización de la
movilidad, del descentramiento y del desplazamiento, como así también una
desfalicización de las jerarquías. Caravaggio, Almodóvar, Henry James, An-
dré Gide, Proust, Genet y muchos otros ofrecen modelos sociales novedosos.
“La posibilidad de considerar que pertenezco a la clase de ser que es
el otro, es un tipo de individualidad no violenta… menos peligrosa. Pue-
do tener el confort de amarme en el otro y el otro continúa siendo otro.
¿Cómo reducir el estatuto de la diferencia? ¿El de la amenaza?” (Bersani,
2006). En aquella ocasión el modelo era el amor griego.
Hay estéticas no violentas. Por su parte, en su visita a México invitado
por el Programa Universitario de Estudios de Género (unam), David Hal-
perin dio una conferencia sobre la estética camp: la ironía sobre sí mismo
desestabiliza las jerarquías: “Ironizar sobre sí mismo equivale a abrazar a
todo el mundo” (2007). El pasaje del drama a la comedia, la parodia y la
ironía ponen en valor estéticas novedosas, descentradas, desjerarquizadas,
desfalicizadas, horizontales.
Proust contrapunto de Sade. Si Sade muestra la verdad innegable
de una voluntad de engullir al otro, someterlo y someterse, si Sade no se
engaña (ni nos engaña) al mostrar nuestro gozo por el látigo y nuestra
relación sádica con el mundo, Proust muestra otro costado de nuestros
gustos. Como Sade, se trata de una degustación, pero a diferencia de él, no
es un banquete lo que nos ofrece, sólo la experiencia íntima de su relación
con una taza de té.

42
estéticas horizontales

Y muy pronto, abrumado por el triste día que había pasado y por la perspec-
tiva de otro tan melancólico por venir, me llevé a los labios una cucharada de
té en el que había echado un trozo de magdalena. Pero en el mismo instante
en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar, me estremecí,
fija mi atención en algo extraordinario que ocurría en mi interior. Un placer
delicioso me invadió, me aisló sin noción de lo que lo causaba. Y él me con-
virtió las vicisitudes de la vida en indiferentes, sus desastres en inofensivos y
su brevedad en ilusoria, todo del mismo modo que opera el amor, llenándose
de una esencia preciosa; pero, mejor dicho, esa esencia no es que estuviera en
mí, es que era yo mismo. Dejé de sentirme mediocre, contingente y mortal.
¿De dónde podría venirme aquella alegría tan fuerte? Me daba cuenta de que
iba unida al sabor del té y del bollo, pero le excedía en mucho y no debía ser
de la misma naturaleza (Proust, 2000:62).

Proust desvía el gusto de engullir el té y las magdalenas hacia una


experiencia estética, y completamente desinteresada.2 El apetito sádico
de incorporación se disuelve en un placer inútil y sin objetivos. Proust nos
hace un guiño: La disolución del ego feroz disuelve a su vez los fantasmas
de dominio-sometimiento mostrando otros modos posibles de relación
con el mundo y con los otros.

Referencias
Bercovich, Susana, 2005, “La dicha en la esclavitud. El carácter maso-
quista del goce y el poder excitante de la autoridad”, Me cayó el veinte,
México, núm. 12, en <http://mecayoelveinte.com/152/textos >, con-
sultado el 20 de febrero 2014.
Bercovich, Susana, 2010, “El sublime y ridículo látigo”, Otra Escena, San
José, Costa Rica, Programa de Formación en Psicoanálisis, núm. 8, en
<http://www.psicoanalisiscr.com/revista/ediciones/revista_otras_
escena_vol1_08.pdf>, consultado el 16 de febrero de 2014.
Bersani, Leo, 1999, ¿El recto es una tumba?, Córdoba, Argentina, Edelp
(Cuadernos de Litoral).
Bersani, Leo [seminario], 2006, “Seminario Intimidades”, San José de
Costa Rica, Universidad de Costa Rica, marzo.

2
  Este párrafo está inspirado en Les secrets du Caravage, de Leo Bersani y Ulysse Dutoit
(2002), donde los autores resaltan la experiencia estética en Proust.

43
topografías de las violencias

Bersani, Leo y Ulysse Dutoit, 2002, Les secrets du Caravage, Londres,


The mit Press.
Halperin, David, 2007, “¿Qué quieren los hombres gay? Sexo, riesgo y la
vida subjetiva de la homosexualidad”, Debate Feminista, México, núm.
36, octubre, pp. 273-288.
Lacan, Jacques, 1970, “clase del 11 de febrero”, El seminario xvii. El re-
verso del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós.
Paulhan, Jean, 2012, “Le bonheur dans l’esclavage”, en Pauline Réage,
Histoire d’O, Francia, Fayard.
Proust, Marcel, 2000, En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swan,
Salamanca, Alianza Editorial (Biblioteca Proust).
Sade, Marqués de, 1985, “Los ciento veinte días de Sodoma o El romance
de la escuela de libertinaje”, Obras completas, tomo ii, México, Edhasa.
Stern, Anne Lise [seminario], 2005, “Seminario Testimonial”, París, Es-
cuela Práctica de Altos Estudios, octubre.
Weiss, Emil [comunicación personal], 2000, con Susana Bercovich, París.

44
Impasses sociales

El sostén del hogar, Alfredo Rodríguez, Ciudad Juárez, junio de 2014.


Identidades transmediadas. Del yo
hipermediado a la administración
de su incoherencia

Eduardo Barrera Herrera

Marcharse al ciberespacio, a diferencia de grandes


migraciones a la frontera en el pasado, apenas si requiere
que dejemos atrás donde hemos estado […] A pesar
de sus insuficiencias (quizás permanente en algunas
áreas), debemos ir al ciberespacio con esperanza.
John Perry Barlow (1995).

Esas palabras de hace casi dos décadas del fundador de la Electronic


Frontier Foundation y letrista de Grateful Dead son las de un futurólo-
go, apologista del ciberespacio y ferviente creyente en que las tecnologías
relacionadas son la panacea para los problemas sociales y una especie de
evolución. Aunque con un tono apocalíptico opuesto al de Barlow, hay una
lista de producciones hollywoodenses que crece aceleradamente con el
tema central de migraciones parciales o totales hacia la virtualidad: The
Tron, Lawnmower Man, Brainstorm, Brainscan, Johnny Mnemonic, Virtuo-
sity, Strange Days, eXistenZ, The Thirteenth Floor, The Matrix, The Matrix
Reloaded, The Matrix Revolutions, Gamer, Surrogates, Avatar, Tron Legacy,
Source Code, Avalon, Evolver, Extracted, etcétera.
Tanto la versión apocalíptica como la entusiasta de la migración al
ciberespacio presuponen la ubicuidad de estas tecnologías y la disconti-
nuidad socioeconómica y cultural en teorizaciones sobre la aldea global,
la sociedad postindustrial, la sociedad de redes, la sociedad telemática,
la revolución de comunicaciones, la sociedad tecnetrónica, la conver-
gencia cultural o la era digital. Dichos marcos teóricos se embelesan con

[47]
topografías de las violencias

las visiones utópicas de lo sublime digital e ignoran el acceso desigual a


tecnologías de telecomunicaciones y computación indispensables para la
conexión más rudimentaria a la red. Vincent Mosco (2004:2-3) hace una
sólida crítica de esta visión de lo sublime digital:

Las computadoras y el mundo de lo que hemos llegado a llamar el ciberespacio


corporealizan y fomentan mitos importantes sobre nuestro tiempo. Impulsa-
dos por la comunicación mediada por computadoras, deberíamos, de acuerdo
a los mitos, sufrir una transformación de época en la experiencia humana que
debería trascender el tiempo (el fin de la historia), el espacio (el fin de la geo-
grafía) y el poder (el fin de la política)… Los mitos son historias que animan
individuos y sociedades proveyendo caminos a la trascendencia que levanta
a la gente fuera de la banalidad de la vida cotidiana. Ofrecen una entrada a
otra realidad, una realidad que alguna vez se caracterizó por la promesa de
lo sublime.

Menos de 20 por ciento de los usuarios de Internet están en América


Latina, África o el Medio Oriente. Los mundos virtuales poblados de avata-
res de los citados filmes y de los mundos virtuales populares como Second
Life, World of Warcraft, EverQuest, The Sims y Red Light Center requieren de
algo mucho más que esas conexiones en términos de ancho de banda y ca-
pacidad de memoria y procesador. Un fenómeno que parece escapar a esta
brecha digital es el del e-waste (chatarra electrónica) que el primer mundo
bota en América Latina y Asia. En alguna ocasión, Larry Summers, en su
momento secretario del tesoro y presidente de Harvard, declaró que “los
países subpoblados de África están vastamente subcontaminados” y por lo
tanto había que exportarles dicha chatarra (Summers, 1991).
El presente artículo es un análisis de los procesos de construcción
identitaria en Second Life, examinando las diferencias entre los usuarios
que buscan experiencias inmersivas, aquellos que transgreden las normas
del mundo social y las de quienes alteran la interfase como troles o griefers.

La Rockefeller de Second Life


En 2006 Anshe Chung apareció en reportajes y portadas de revistas como
Fortune, Business Week y Red Herring. Anshe no era una jefa de Estado, su-
perestrella de Hollywood o de algún deporte ni la ceo (directora ejecutiva)

48
identidades transmediadas

de una corporación multinacional. Anshe Chung era el avatar de Ailin Graef.


Graef nació y creció en Hubei, China, y actualmente es ciudadana y residen-
te de Alemania. En 2007 fue invitada por el gobierno chino a conmemorar
el vigésimo aniversario de la introducción del Internet en su país natal. El
avatar de Anshe fue creado en 2004 con una inversión menor a 10 dólares y
después de unos días tuvo sus primeros ingresos de lindens –la divisa virtual
de Second Life– como prostituta. En los siguientes dos años, Chung/Graef
creó su propia línea de ropa virtual y eventualmente fundó la compañía de
bienes raíces virtuales Anshe Chung Studios y fue llamada la “Rockefeller
de Second Life” y la “baronesa de bienes raíces virtuales” al hacer su primer
cuarto de millón de dólares por publicaciones periódicas estadounidenses.
El mundo virtual de Second Life fue creado por Linden Labs en 2003 ex-
pandiendo el concepto de los videojuegos de rol multijugador masivos en
línea (mmorpg, por su nombre en inglés). En 1997, Origin Systems acuñó
el término mmorpg al lanzar Ultima Online y en 1986 George Lucas había
creado el primer mundo virtual e introducido el concepto avatar con Ha-
bitat, todavía bajo la categoría de mazmorra multiusuario (mud, por su
nombre en inglés), inspirados en el juego de rol de fantasía heroica que se
jugaba con tablero y dados, lanzado al mercado por Tactical Studies Rules
en 1974. Después de 10 años de haber sido lanzado, Second Life registra más
de 36 millones de cuentas creadas, más de 320 millones de dólares en tran-
sacciones comerciales y los terrenos de Anshe Chung Studios son apenas
una fracción de las más de 181 mil hectáreas virtuales. Al momento de leer
esto, seguramente habrá alrededor de 45 mil personas conectadas de todos
los continentes. Ésta es una diferencia importante comparada con el trá-
fico 15 veces mayor de World of Warcraft o el dinero generado por Norrath
anualmente, que es superior al producto interno bruto de dos terceras par-
tes de las economías nacionales del mundo. Otra diferencia importante
es que Second Life es algo más que un mmorpg, es un metaverso (con-
tracción de meta universo), término acuñado por Neal Stephenson en la
novela Snow Crash en 1992. Un metaverso puede usarse como un mmor-
pg pero también como un mundo para actividades sociales como bailar o
practicar diferentes deportes, así como actividades religiosas, educativas,
sexuales, teatrales, musicales, arquitectónicas, pictóricas o de combate.

49
topografías de las violencias

Además de los personajes de fantasía heroica de los mmorpg que consis-


ten en elfos, orcos, magos, hechiceros, troles, dragones, enanos, centauros
y una treintena de razas más, en Second Life son populares los avatares
de celebridades, furries, plushies animales, vampiros, ángeles, demonios,
hombres lobo, alienígenas, personajes de dibujos animados, personajes
históricos, robots, etcétera.

figura 1. Pachuco calavera. Avatar ganador del premio


a mejor avatar del Festival del Día de los Muertos 2011,
del Smithsonian Latino Museo Virtual

Fuente: ilustración de Eduardo Barrera, 2014, La Placita, Smithsonian Latino Museo Virtual,
archivo particular.

La flexibilidad de un metaverso ha hecho posible que instituciones


como Harvard, la Universidad de Texas en El Paso y Smithsonian tuvieran
presencia en Second Life. También que los principales teóricos de nuevos
medios hayan dictado conferencias con avatares de gran parecido. En-
tre éstos contamos desde Howard Rheingold, quien acuñó los términos
realidad virtual, comunidad virtual y Smart Mobs, hasta Henry Jenkins,
bautizado como el nuevo Marshall McLuhan y creador de la teoría de
convergencia cultural, pasando por Lawrence Lessig y Cory Doctorow, dos
de los principales opositores al régimen leonino de propiedad intelectual
y mentores de Aaron Swartz, víctima de dicho régimen.

50
identidades transmediadas

Misoginia recargada
Dos de los autores y teóricos famosos y habitantes regulares en Second Life
son Peter Ludlow –editor fundador del Alphaville Herald y teórico de la gu-
bernamentalidad en mundos virtuales– y Mark Stephen Meadows, autor
de I Avatar: The Cultural Consequences of Having a Second Life. Ambos au-
tores asistieron a un evento virtual en 2007, el servicio memorial de una
mujer menos famosa que Anshe Chung y víctima del ciberespacio menos
famosa que Aaron Swartz. Meadows y Ludlow (2009) fueron coautores de
un texto acerca del suicidio pasivo de su amiga virtual y real Carmen Her-
mosillo, cuyos avatares era conocidos como Reina de los Shivari, humdog,
wolftone, Montserrat Snakeankle y Sparrowhawk Perhaps. Hermosillo,
Ludlow y Meadows se habían conocido en el Whole Earth ‘Lectonic Link (The
Well) dos años antes de que al protocolo de Internet (tcp/ip), creado por
Vinton Cerf, Tim Berners-Lee le añadiera el protocolo http, el lenguaje
html y los indicadores uri, url y udi bajo el World Wide Web Consortium
para su comercialización al público en general. The Well es la comunidad
virtual original, término acuñado por el citado Howard Rheingold. Ante la
popularización de dicho término en las siguientes dos décadas, es prudente
recordar que en ese mismo año, en su popular publicación, Palabras clave:
Un vocabulario de la cultura y la sociedad, Williams observa:

Comunidad puede ser la calurosa persuasiva palabra para describir un con-


junto de relaciones existente, o la calurosa persuasiva palabra para describir
un conjunto alternativo de relaciones. Lo que es más importante, tal vez, es
que a diferencia del resto de términos para organizaciones sociales (estado,
nación, sociedad, etc.) parece nunca ser usado desfavorablemente y nunca
aparecer en oposición a otros términos de oposición positivos (1983:76).

A dicho servicio fúnebre asistieron muchos miembros de la comu-


nidad virtual original, así como compañeras/os de sus comunidades en
Second Life. Carmen Hermosillo dejó de tomar sus medicamentos para el
lupus y otras condiciones médicas que la aquejaban, por lo que es consi-
derado un suicidio pasivo. Hermosillo dejó de administrarse dichos me-
dicamentos por una decepción amorosa en el contexto de comunidades
goreanas. En Second Life hay más de 14 mil regiones goreanas a las que

51
topografías de las violencias

están afiliados 6 mil 338 hombres nominales y 10 mil 124 mujeres nomi-
nales. Los mundos sociales goreanos están basados en 32 novelas publi-
cadas por John Norman desde 1966 hasta el día de hoy. Las comunidades
goreanas son una variante patriarcal y misógina del sadomasoquismo en
el que las mujeres son kajiras y, a diferencia de las comunidades sadoma-
soquistas, las acciones no requieren ser consensuales. Meadows (2008)
señala que la mayoría de las kajiras en Second Life son hombres en la vida
real. Estos enroques de género y sexualidad son uno de los temas prin-
cipales en materia de identificaciones y subjetividades en mundos vir-
tuales. En contraste con los frecuentes planteamientos por jugadores o
bloggers de que el avatar es una extensión o una compensación del sujeto,
Meadows sugiere que “el avatar es algo que crece desde nosotros y hacia
nosotros” (2008), citando a Bolter y Grusin (2000:235) y su idea de que el
avatar es “una prótesis psicológica, un yo remediado”.
Sherry Turkle es una investigadora con larga trayectoria en el tema y
en sus primeros textos era una apologista de estas operaciones de trans-
posición de género y orientación sexual. Era crítica del sujeto centrado de
la Ilustración que “constituye al individuo como un ser autónomo, no con-
tradictorio, racional y automoldeable: el ‘Yo’ cartesiano totalmente cons-
ciente e inmediatamente transparente a sí mismo” (Turkle, 2006). Turkle
era entusiasta de la transexualidad real/virtual porque proporciona una
“experiencia de primera mano para la formación de ideas acerca del papel
del género en las relaciones humanas” y “por ser una oportunidad única de
jugar con la identidad y probar algunas nuevas” (Turkle, 2006). En su más
reciente obra, Alone Together: Why we Expect More from Technology and Less
from Each Other (2011), Turkle continúa el tema de la exploración identi-
taria al ubicarla dentro de los marcos teóricos del moratorium de Erik Erik-
son. Turkle señala que: “nunca nos graduamos de trabajar en la identidad;
simplemente retrabajamos con los materiales a mano… desde el principio,
los mundos sociales nos proveen de nuevos materiales” (2012). A diferen-
cia de sus primeros dos libros, The Second Self: Computers and the Human
Spirit (1984) y Life on the Screen: Identity on the Age of the Internet (1995),
lamenta que “la maduración exitosa debe culminar en algo sólido […] Nos
convertimos en máquinas de comunicación sin una voz para nosotros”

52
identidades transmediadas

(2012:179). En un tono goffmaneano, Turkle afirma que “con un avatar


terminamos siendo más nosotros mismos que lo que pensamos, cuando
se supone que somos nosotros mismos como en Facebook, actuamos más
un rol de lo que imaginamos” (2012:153).

Cama cama camaleón

Debiéramos ser o llevar una obra de arte.


Oscar Wilde (sin año).

Meadows (2008) dice que el avatar es un autorretrato virtual y el término


proviene del sánscrito अवतार (avatāra, “descenso”) y de la raíz tṝ (cruzar).
En el hinduísmo es un descenso de los altos niveles espirituales hacia los
bajos niveles de existencia a través de encarnaciones. Cuando se crea un
avatar en Second Life, ahora se pueden seleccionar muchos modelos bajo
cinco categorías: humanas/os, vampiras/os, animales, robots y vehículos.
Bajo la categoría de humanas/os se puede escoger de entre 18 hombres
y 18 mujeres diferentes. La modalidad anterior consitía en construir el
avatar en una consola con 140 controles deslizables que permitían ajustar
gradualmente el tamaño de las diferentes partes del cuerpo y el color de la
piel, ojos y cabello. Sin embargo, el sexo del avatar era la única opción que
se reducía a una oposición binaria masculino/femenino y continúa siendo
así en la actualidad cuando se deben ajustar los controles. Las teorías fe-
ministas y queer han señalado que el sexo no es un hecho biológico o una
esencia sino una construcción social e histórica que se va consolidando
performativamente a través del tiempo. Donna Haraway (1984), en su ya
clásico “Manifiesto cíborg”, hablaba de otra frontera diferente a la de John
Perry Barlow, la frontera de diseñarnos como cíborgs (ciberorganismos).
Haraway suponía que los ciberorganismos iban a acabar con ese tipo de
dualismos de género y especie: Un mundo cíborg es acerca de realidades
sociales y corporales en donde la gente no tiene miedo de sus lazos con
animales y máquinas, sin temor de identidades parciales y posiciones
contradictorias, “La imaginería del cíborg puede sugerir una salida del la-
berinto de dualismos [...] Significa al mismo tiempo construir y destruir

53
topografías de las violencias

máquinas, identidades, categorías, relaciones, historias del espacio” (Ha-


raway, 1984).
De acuerdo con estas posturas teóricas, los mundos virtuales ten-
drían controles deslizables en más de una dimensión para opciones sobre
género y sexo. Jenny Sundén (2009) describe cómo en World of Warcraft se
normaliza la heterosexualidad y cómo es transgredida por la sensibilidad
queer en ese mundo virtual donde la posibilidad de modificar el avatar son
más reducidas que en Second Life. Sundén define lo queer como:

Múltiples maneras de definirse y posicionarse como heterosexual. También


apunta una afinidad con la teoría queer y las formas de alterar o problema-
tizar la estabilidad de las categorías identitarias [...] estudios de juegos y la
teoría queer coinciden en privilegiar al jugador/sujeto que es activo, creativo,
rebelde, transgresor (2009:1-2).

En un mundo con esas limitaciones para modificar los avatares, los


sujetos con sensibilidad queer recurren a ciertas razas como la de los elfos
de sangre que son leídas como hombres femeninas y forman escuadrones
lésbicos, gays, bisexuales y transexuales (lgbt), o los osos druidas que
evocan al sujeto gay con sensibilidad de biker sadomasoquista con cuerpo
robusto que ostenta abundante vello y prendas de cuero negro. De acuer-
do a Grossberg una sensibilidad:

Define un modo históricamente determinado y socialmente distribuido de


involucramiento (o consumo) de prácticas particulares. Determina la manera
“propia” y apropiada de seleccionar prácticas culturales, de relacionarse con
ellas, así como insertarlas en la vida cotidiana. En otras palabras, la noción de
sensibilidad reemplaza y refina el concepto de gusto, ya que la sensibilidad
de una formación particular determina el significado de “gusto” dentro de la
misma (1989:72).

La sensibilidad de los jugadores que narra Sundén se inscribe dentro


de una sensibilidad camp históricamente propia de ciertas comunidades
lgbt. Tanto la femineidad masculina de los elfos o la robustez hipermas-
culina de los osos druidas en World of Warcraft como los avatares de drag
queens inspirados en Divine, Frank-N-Furter (Rocky Horror Picture Show) y

54
identidades transmediadas

otros a la venta en Second Life, son variantes de la sensibilidad que se ubica


en la intersección de lo camp y lo gay.
Susan Sontag delinea las características fundamentales de este fenó-
meno en su texto clásico “Notas sobre lo camp” publicado originalmente
en 1964:

La esencia de lo camp es el amor a lo no natural: al artificio y la exageración.


Y lo camp es esotérico: tiene algo de código privado, de símbolo de identidad
[…] El andrógino es ciertamente una de las mejores imágenes de la sensi-
bilidad camp […] la forma refinada del atractivo sexual (así como la forma
refinada del placer sexual) consiste en ir contra el propio sexo. Lo hermoso en
los hombres viriles es algo femenino, lo hermoso en las mujeres femeninas es
algo masculino. Aliado al gusto camp por lo andrógino, hay algo que parece
muy distinto pero que no lo es: un culto a la exageración de las características
sexuales y los amaneramientos de la personalidad. Lo camp es lúdico, anti-
serio. Precisamente, lo camp implica una nueva, compleja, relación para con
«lo serio». Es posible ser serio respecto de lo frívolo y frívolo respecto de lo
serio (1996:359-360).

Esta transgresión lúdica que se celebra con códigos muy refinados no


es homogénea ni consiste en resistencia pura. La resistencia es una de las
cinco modalidades en la lucha cultural junto con incorporación, distorsión,
negociación y recuperación. Después de privilegiar la resistencia durante
la fase de internacionalización de los estudios culturales y que todavía pre-
domina en los game studies, con términos como transgresión y subversión,
para seguir con un matiz de negociación. Sontag ya señalaba la manera en
que se relacionaba lo gay y lo camp, así como se subvertía el buen gusto
en esa intersección: “Si bien no es cierto que el gusto camp sea el gusto ho-
mosexual, es indudable que hay una particular afinidad y un solapamiento
[…] la sensibilidad de la alta cultura no tiene el monopolio del refinamien-
to. El camp afirma que el buen gusto no es simplemente buen gusto; que
existe, en realidad, un buen gusto del mal gusto” (1996:359-360).
Hay un acceso y práctica desigual a las múltiples variantes de los
códigos camp que van de la sutileza de la femineidad masculinizada en
los elfos de sangre de World of Warcraft a la estridencia de los avatares de
drag queens a la venta en Second Life que ostentan el estigma construido

55
topografías de las violencias

y apropiado por la cultura heteronormativa. Hay diferentes posturas que


van del hiperconsumismo y celebración del gusto refinado en regiones de
los 46 grupos registrados en el Ning de “Historical Communities & Royal
Courts of Second Life and Other Virtual Worlds”, hasta la celebración de
lo extravagantemente corriente y barato como la radicalización de lo sofis-
ticado en una doble codificación con lo sofisticado como la piel maquilla-
da de Prince Poppycock, personaje cuyo creador, John Andrew Quale (sin
año), describe como un “dandi pícaro de la ópera” y que fue la gran estrella
en la quinta temporada de America’s Got Talent en 2010.

figura 2. Avatar andrógino con atuendo rococó en Second Life


inspirado en Prince Poppycock

Fuente: Ilustración de Eduardo Barrera, 2014, Versailles, archivo particular.

Prince Poppycock constituye un colapso de tres prácticas gays de


lo camp: el atesoramiento de lo excesivamente refinado, lo grotesco y la
lectura irónica de ambos. En esta misma línea se ubican los avatares fu-
rry de flamencos rosas, el ícono gay camp post-Sontag, popularizado a
raíz del filme de John Waters Pink Flamingos, estelarizado por Divine, la
drag queen mencionada líneas arriba. Prince Poppycock es una simulación
massmediatizada del caso de Farinelli, el cantante de ópera castrato del

56
identidades transmediadas

siglo xviii. La corte real de Carlos III en Second Life ya montó la presenta-
ción del famoso castrato en el 2011 basado en la persona cinematográfica.

La drag queen con alma de provinciana

–¿Te sabes el chiste del chorrito de leche?


–No.
–Al ratito te lo echo.
Rigby (sin año).

El albureado fue uno de los conductores de Tres por noche, programa de Te-
levisión Azteca en Guadalajara. Quien lo albureó fue una de las transexua-
les más famosas de esa ciudad. Rigby es una vedette y edecán profesional
que tiene su propio show en un club y ha tenido apariciones en televisión y
documentales, además de subir al estrado como invitada de algunas de las
cantantes que personifica en su show, como Ana Bárbara. Rigby inició su
tratamiento hormonal en secreto a los 14 años de edad y a los pocos años
sufrió varias cirugías cosméticas y genitales.
Rigby tiene un avatar en Second Life que cambia de género pero la ma-
yor parte del tiempo es transexual preoperado. En Second Life abundan los
avatares transexuales y hermafroditas y muchos de ellos son trabajadoras
sexuales virtuales. Lo que hace a Rigby diferente y ejercer una especial fasci-
nación con sus clientes y pretendientes de habla hispana o inglesa es que ella
utiliza voz en Second Life, además de combinarla con conexión de video por
Skype. Dentro de las/os clientes y pretendientes de SugarSin, se encuentran
administradores de Linden Labs, profesionistas europeos y dueños de clubes
virtuales, quienes no tienen ningún reparo en cumplirle sus deseos en cuan-
to a la adquisición de terrenos, residencias o artículos para su avatar. Rigby
también tiene alts (avatares alternos) como DollyDee, una niña inocente, ru-
bia, de ojos azules y con dos padres adoptivos virtuales de muchos recursos.
DollyDee se concibe a sí misma como una Paris Hilton adolescente. También
usa el alt de JumpingJack, un metrosexual mulato. Su madre virtual, Anas-
tasia también tiene varios alts pero la mayor parte del tiempo juega sin su-
mergirse en sims de roleo, pero cuando lo hace usa alts en regiones goreanas.

57
topografías de las violencias

figura 3. SugarSin con su hermana virtual, Pajarita, y su madre


virtual, Anastasia, en Second Life

Fuente: Ilustración de Eduardo Barrera, 2014, Skybox, archivo particular.

De identidades remediadas
a identidades transmediadas
Hace tres décadas, cuando Turkle publicaba The Second Self: Computers
and the Human Spirit (1984), su primer libro sobre identidades mediadas
por computadoras, era parte de las investigaciones en materia identita-

58
identidades transmediadas

ria con los marcos más tradicionales de la psicología social. Estaban por
venir las teorías de identidades narrativas de Ricoeur (1991), Polking-
horne (1988) y Vila (2000), así como la de identidades performativas
de Butler (1993, 1997), las más sistemáticas y practicadas. Estas teorías
identitarias eran la punta de lanza de la crítica antiescencialista que pos-
tulaba que las identidades eran múltiples, relacionales, situacionales en
substitución de aquellas basadas en un sujeto cartesiano estable y cohe-
rente de la psicología social y las telúricas de los discursos nacionalistas.
Las identidades virtuales adoptaron las principales características de las
teorías identitarias dominantes y simplemente las empacaron como con-
tenidos mediáticos que a su vez servían como contenidos en otros me-
dios. Meadows y otros tomaron la idea de Bolter y Grusin (2000) de que
el avatar es “una prótesis psicológica, un yo remediado”. La remediación
se define como la representación de un medio en otro medio a través de
la apropiación, competencia o readecuación del medio original. Bolter y
Grusin la señalan como la principal característica de los medios digitales.
La inmediatez y la hipermediación son las dos lógicas aparentemente con-
tradictorias pero interdependientes. Bolter y Grusin señalan que cuando
en el yo remediado predomina la lógica de la hipermediación –la opaci-
dad de los múltiples actos de mediación– la experiencia de la inmersión
es sustituida por la de la interrelación o la conexión. El yo hipermediado
se convierte en una red de afiliaciones en estado de flujo. Éste es el caso
de Anastasia, que cuando trolea o es griefer es un yo hipermediado, pero,
cuando se sumerge en un rol goreano, domina la lógica de la inmediatez.
La afirmación de que el cuerpo había dejado de ser el repositorio de la
psique para convertirse en una estructura para ser monitoreada y modifi-
cada, es flagrantemente obvia en el avatar y alts.
Para fines de la década, el concepto remediación era desplazado por
otro tipo de mediación: la transmediación. Jenkins (2007) define la trans-
mediación como “el proceso en el que elementos integrales de ficción se
dispersan a lo ancho de múltiples canales de difusión con el propósito de
crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada”. Agrega
que en este concepto, acuñado por él mismo en 2003, “las narrativas trans-
mediadas no están basadas en personajes individuales o tramas específicas

59
topografías de las violencias

sino en complejos mundos de ficción que pueden mantener múltiples per-


sonajes complejos interrelacionados y sus historias” (Jenkins, 2007).
Las múltiples identidades no sólo se construyen narrativamente, sino
que las narrativas y las identidades mismas están remediadas y transme-
diadas. Jenkins y sus seguidores como Scolari (2013) enfatizan la unidad
y congruencia de todos los elementos alrededor de la historia. “El impul-
so enciclopédico tanto en lectores como en escritores”, que Jenkins (2007)
enfatiza, es en muchos casos opuesto por una pulsión nada cartesiana de
compartimentar identidades múltiples, fragmentadas e incongruentes. El
sujeto maneja el repertorio de identidades en ocasiones con una tendencia a
organizarlas coherentemente y en otros momentos a mantenerlas aisladas
y desagregadas.

Referencias
Barlow, John Perry, 1995, “Is There a There in Cyberspace?”, Utne Re-
ader, marzo-abril, pp. 53-56, en <http://www.utne.com/archives/
IsThereaThereinCyberspace.aspx#ixzz2eLlIp7pY>, consultado el 19
de marzo de 2014.
Bolter, David y Robert Grusin, 2000, Remediation: Understanding New
Media, Cambridge, ma, The mit Press.
Butler, Judith, 1993, Bodies that Matter. On the Discursive Limits of Sex.
Londres, Nueva York, Routledge.
Butler, Judith, 1997, Excitable Speech: A Politics of the Performative. Lon-
dres, Nueva York, Routledge.
Gorssberg, Lawrence, 1988, “Rockin’ with Reagan, or the Mainstrea-
ming of Postmodernity”, Cultural Critique, Popular Narrative, Popular
Images, núm. 10, otoño, pp. 123-149.
Haraway, Donna [publicación electrónica], 1984, “Manifiesto cyborg. El
sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito
integrado”, en Ciencia, tecnología y socialismo-feminista en el siglo veinte
tardío en <http://webs.uvigo.es/xenero/profesorado/beatriz_suarez/
ciborg.pdf>, consultado el 06 de marzo de 2014.
Holyoke, Jessica, 2009, “A Gorean Feminist’s Guide to Second Life Gor”,
Alphaville Herald, en <http://alphavilleherald.com/2009/09/gorean-

60
identidades transmediadas

feminist-guide-to-second-life-gor.html>, consultado el 19 de marzo


de 2014.
Jenkins, Henry, 2007, “Transmedia Storytelling 101” en <http://hen-
ryjenkins.org/2007/03/transmedia_storytelling_101.html>, consul-
tado el 16 de abril de 2014.
Meadows, Mark S., 2008, I Avatar. The Culture and Consequences of Ha-
ving a Second Life, Berkeley, ca, New Riders.
Meadows, Mark Stephen y Peter Ludlow, 2009, “A Virtual Life, an
Actual Death”, Humanity +, septiembre, en <http://hplusmagazine.
com/2009/09/02/virtual-life-actual-death/>, consultado el 17 de
marzo de 2014.
Mosco, Vincent, 2004, The Digital Sublime: Myth, Power, and Cyberspace,
Cambridge, ma, The mit Press.
Polkinghorne, Donald E., 1988, Narrative Knowing and the Human
Sciences, Albany State, University of New York Press.
Quale, John A., sin año, “Leyend. John Andrew Quale”, Cephalopod Om-
nimedia, en <http://princepoppycock.com/john-andrew-quale>, con-
sultado el 13 de abril de 2014.
Ricoeur, Paul, 1991, “Narrative Identity”, Oneself as Another, Chica-
go, The University of Chicago Press, en <http://www.scribd.com/
doc/24868946/Paul-Ricoeur-Narrative-Identity>, consultado el 22 de
febrero de 2014.
Rigby, sin año, “Tres por noche”, Guadalajara, TV Azteca-Guadalajara.
Scolari, Carlos A., 2013, Narrativas transmedia, Barcelona, Deusto, en
<http://www.scribd.com/doc/119756745/1r-Capitulo-Narrativas-
Transmedia>, consultado el 16 de abril de 2014.
Sontag, Susan, 1996, “Notas sobre lo camp”, Revista de Occidente, Espa-
ña, en <http://losdependientes.com.ar/uploads/c2qyclivic.pdf>, con-
sultado el 15 de diciembre de 2013.
Summers, Lawrence, 1991, “dep”, The Whirled Bank Group, 12 de diciem-
bre, en <www.whirledbank.org/ourwords/summers.html>, consulta-
do el 10 de abril de 2014.
Sundén, Jenny, 2009, “Play as Transgression: An ethnographic Ap-
proach to Queer Game Cultures”, Proceedings of Digra, Suiza, Digital

61
Games Research Association, en <http://lmc.gatech.edu/~cpearce3/
DiGRA09/Tuesday%201%20September/123%20Play%20as%20Trans-
gression.pdf>, consultado el 15 de diciembre de 2013.
Turkle, Sherry, 1984, The Second Self: Computers and the Human Spirit,
Cambridge, ma, The mit Press.
Turkle, Sherry, 1995, Life on the Screen: Identity on the Age of the Internet,
Cambridge, ma, The mit Press.
Turkle, Sherry, 2006, “On/Always-On-You: The Tethered Self”, en Ja-
mes E. Katz, edit., Erscheint in Handbook of Mobile Communication and
Social Change, Cambridge, The mit Press, en <http://web.mit.edu/
sturkle/www/pdfsforstwebpage/ST_Always%20On.pdf>, consultado
el 15 de diciembre de 2013.
Turkle, Sherry, 2012, Alone Together: Why We Expect More From Technolo-
gy and Less From Each Other, Nueva York, Basic Books.
Vila, Pablo, 2000, Crossing Borders, Reinforcing Borders: Social Categories,
Metaphors, and Narrative Identities on the U.S.-Mexico Frontier, Austin,
University of Texas Press.
Wilde, Oscar, sin año, “Oscar Wilde”, Quotations Book, en <http://quo-
tationsbook.com/quote/11605/>, consultado el 13 de abril de 2014.
Williams, Raymond [blog], 1983, “Community”, Keywords: A Vocabulary of
Culture and Society, Nueva York, Oxford University Press [22 agosto de
2004, edición revisada], en <http://dialogic.blogspot.com/2004/08/ray-
mond-williams-on-community.html>, consultado el 15 diciembre 2013.
El encierro

Carmen Tinajero

A veces pienso que el encierro no es de aquí, ni de la cárcel, tengo


la sensación de que he estado encerrado siempre, que no ha habido
otra vida para mí antes del encierro.
Pero fíjese, ayer soñé que era libre y trabajaba, pero cuando
desperté y vi la sala del hospital, su olor fue penetrando en mí encade-
nándome a la realidad, encerrándome, ¿por qué no me dejé matar ese
día en el campo? Todo hubiera sido fácil.
Abel (1995-2012)

Abel es un hombre guapo de 39 años, cuyo cuerpo se mantiene fuerte a


pesar de los seis años que lleva entre la prisión y el manicomio. Le han pro-
metido que serán 30, homicidio doloso, le dijeron. El tío en realidad quería
matar al hermano que peleó con él por unas láminas pero se le atravesó
en el camino Abel y lo atacó. “Si no le doy, él me da”, se dijo Abel, “me duele
que el difuntito se haya ido, pero ¿qué podía yo hacer? Si no me defendía
con mi machete, él me hubiera matado allí mismo con el suyo” (Abel, pa-
ciente, Villahermosa, Tab., 1995-2012).
Éstas son las palabras textuales de un paciente del hospital psiquiátri-
co, cuya vida se ha detenido. Se ha encerrado en el encierro.
Foucault cita, en Vigilar y castigar (1986), un texto de De Molène, lla-
mado “De la humanidad de los criminales”, escrito en 1830, que sentencia:
“Un criminal en la medida misma de su monstruosidad debe ser privado
de la luz, no ver, no ser visto” (Molene, citado en Foucault, 1986).
A Abel lo apresaron y lo encerraron en un sótano de la cárcel, du-
rante un año. Ahí en la oscuridad, terminó por quitarse la ropa y gritar,
aventar la comida y romper lo que pusieran delante de él. Empezó a oír
voces y a decir que quería morirse, pero también a escuchar una música

[63]
topografías de las violencias

hermosísima que le pareció celestial y lamenta no haber vuelto a oír. En


estas condiciones fue llevado al hospital psiquiátrico de Villahermosa, las
autoridades reconocieron que a sus carceleros se les había pasado la mano.
Ante esto yo me pregunto: ¿qué dimensión tiene el castigo en nues-
tros días?, donde el cuerpo lo sufre y el goce se desata ocupando las almas
de carceleros y víctimas. Enfermeros, médicos vigilantes, psicólogos, tra-
bajadores sociales y autoridades tratan de corregir a los pacientes locos.
Tratan de convertir al otro en otro. En los tratamientos y en la reclusión
se predica la bondad, la moral, el orden.
Recuerdo cuando fui con la subdirectora a abogar por un paciente re-
cluido por el médico jefe en la sala de crónicos: no lo había dejado salir
durante meses para castigarlo, por su atrevido comportamiento sexual
con una paciente en el baño de Rehabilitación. Cuando le hablé de castigo,
la doctora me contestó indignada con una frase contundente: “aquí no se
castiga a nadie, se le controla, se le vigila, se le impide ser malo, se le medi-
ca, se le cuida” (subdirectora del hospital, villahermosa, Tab., 1995-2012).
Es la bondad la que mortifica al cuerpo. Es la medicina asociada al
delito, es Dios.
Este paciente loco tenía por costumbre exhibir una conducta hetero-
sexual escandalosa, hacerla pública. Y la sanción hacía que fuera reconocido
como hombre. Las voces lo acusaban de ser homosexual y él no podía tole-
rarlo. No podía soportar su atracción por los hombres y la culpa lo llevaba a
buscar sexualmente a las mujeres para provocar en los demás el castigo-re-
conocimiento, que ejecutaban regularmente los tratamientos bondadosos.
El paciente, llamado paradójicamente Salvador, mortificaba su cuer-
po para salvar su alma. Estaba condenado a nueve años de reclusión por
un incidente callejero, cumplió su condena en el manicomio y cuando salió
regresó extenuado y casi extinguido por sus tormentos “morales”, seguía
siendo prisionero de las voces. Y seguía haciéndose castigar para demos-
trar su inocencia. ¿Qué ganan los que detentan el poder con el título de
hacedores de justicia? Sabemos que el poder sobre aquellos a quienes se
ha reducido a la impotencia produce un goce enorme al que es difícil re-
nunciar. ¿Qué sitio habrá más adecuado que las cárceles y los manicomios
para obtenerlo?

64
el encierro

Para abordar la posibilidad de una clínica de la locura tenemos que


pensar que estos cuerpos mortificados están habitados por un discurso.
El discurso legal y médico invade a tal grado al loco que no le permite
acceder al texto de su vida, a la escritura de sus propias vivencias, cifra-
das en su historia, en su manera de vivir, en las razones particulares que
dieron origen a esa conducta que se juzga desde fuera como sintomática,
inadecuada, irracional, mala, perversa, enferma. El discurso médico al im-
poner su verdad sobre la del paciente impide que la lógica de su locura, que
es el argumento de su vida, tenga lugar.
La clínica de la locura consiste entonces en rescatar esta voz acallada
por la bondad de las instituciones que castigan diciendo que no castigan;
que imponen el silencio donde los gritos inundan al cuerpo; que vigilan al
condenado con la bandera de una moral y una justicia que oculta el goce
de ejercer el poder sobre otro, reduciéndolo a un objeto de estudio, un
caso, nada.
Foucault (1986) habla de torturas donde la víctima tarda días y días
en llegar a la muerte.
En el hospital psiquiátrico he visto cuerpos violentados por los neu-
rolépticos durante años y años, en los que la juventud se pierde cada día
y la vejez prematura asoma por los cuerpos que se van haciendo enjutos
o gordos; desproporcionados y grotescos. Los ojos saltan y las manos se
hacen torpes. Los hombres tiemblan, la piel se torna áspera y las expre-
siones se pierden. A veces, entre un reingreso y otro, es difícil reconocer
a los pacientes que vuelven con su locura renovada. En el hospital no hay
espejos, las imágenes que circulan extramuros no sostienen a los cuerpos
fantasmáticos que silenciosamente se entregan al goce de la muerte. Esto
sucede poco a poco, ocurre allí donde la mirada se pierde y la exclusión es
una regla marcada por la sentencia: si deja de tomar la medicina volverá a
enfermarse, la medicina es de por vida, su enfermedad es incurable.
El médico posee la verdad y hace su trabajo mortificando al cuerpo del
paciente, como el mar erosiona la roca, como el óxido herrumbra los fierros.
Los cadáveres vivientes circulan junto con los muertos porque de los
muertos en el hospital no se habla. No se hace ningún ritual, no hay duelo,
no hay ceremonia que los inscriba en la memoria, el cuerpo desaparece

65
topografías de las violencias

sin dejar rastro. Foucault también habla (1986) de la pena que seguía a
la muerte cuando los cuerpos eran mutilados y exhibidos para después
quemarlos y esparcir sus cenizas de manera que no quedara rastro de los
hombres impuros. En el hospital simplemente no se vuelve a hablar de los
que mueren. La importancia de hablar del que existió, ese acto social que
nos inscribe en la memoria colectiva se suprime. A veces los que han sido
sus compañeros de reclusión preguntan por el que se fue al hospital (en
el psiquiátrico no hay servicios para atender otras enfermedades más que
la locura) y el personal les dice que no ha vuelto pero que volverá. Así los
muertos no son enterrados y deambulan por el patio junto con las ideas
delirantes, las ardillas, los zanates y las batas blancas.
¡El hospital está sobrepoblado con esa carga de muertos que pesa so-
bre las almas de los vivos y con esos vivos que no dejan morir a los muertos!
Es como si ante la consigna: “aquí no se muere nadie, ni se castiga a
nadie, ni se cura a nadie”, el orden del mundo se subvirtiera de tal forma
que el absurdo obtuviera de ahí su ley. En el hospital nadie puede perma-
necer sin medicación. Cuando un paciente ingresa su cuerpo es llenado de
sustancias y empieza a silenciarse la tortura, la modificación de la carne;
la mortificación del alma; y la desaparición de la memoria.
Mary Cruz ha sido internada en innumerables ocasiones, su mirada
es dulce pero su cuerpo ya es prácticamente inexistente, se ha vuelto una
sombra, un ser asexuado, un uniforme que parece volar sin carne que lo
sostenga. Mary Cruz sigue esperando al padre y al amante muerto, sigue
esperando al hijo que perdió al nacer, sigue viva allí, atiborrada de me-
dicamentos. En una salida terapéutica, es atropellada por un carro y re-
gresa coja, la baldadita le dicen. “Mis hermanas y las otras mujeres me
tienen envidia porque soy bonita” (Mary Cruz, paciente, Villahermosa,
Tab., 1995-2012), sigue diciendo Mary Cruz, con su boca desdentada y su
pelo cortado a ras, a causa de los piojos. Sus hermosos ojos me miran des-
esperados, ha perdido todo lo que la sostenía, aun el nombre, no sabe qué
hacer.
Pierre Klossowski (1990) escribe en relación a Bataille que no hay
nada más verbal que los excesos de la carne, me gusta esa afirmación pero
desconozco sus alcances y se me ocurre decir que no hay nada más carnal

66
el encierro

que el erotismo verbal. Y en este sentido Mary Cruz es un exceso, y su


cuerpo destruido, erotizado, habla.
Me detengo en estas reflexiones. Y de pronto advierto que vivo com-
pletamente atrapada en un cuerpo historizado, erotizado, mío. Entonces
me pregunto: ¿qué es lo que me hace no ser loca? Creo que es esa última
palabra que pronuncio, mío.
En la locura el otro, el amo, la voz del delirante se posesiona del cuer-
po, la apropiación de la institución viene después, pero el loco es ajeno
a sí mismo en cuanto que se ha comprometido ya a otro, se ha dado, ha
renunciado a ser. Es como el reo político que se entrega a sus ideas. Y los
carceleros no se las pueden quitar aunque le arranquen las uñas.
Por esto en el manicomio la violencia va dirigida precisamente ahí, al
mundo interior del condenado: paciente-reo. Se trata de quitarle el delirio,
quitarle la idea de matarse, quitarle la idea de grandeza, quitarle la agre-
sión, la conducta antisocial. Para esto hay que destruir el alma, imponer
el olvido y hay pasos sistemáticos. El poder se ejerce sobre el cuerpo: los
neurolépticos, los electrochoques, los calmantes, el encierro, las normas,
la restricción, la exclusión, la soledad, el silencio. La privación de cosas...
que van mermando el alma.
“Que no tengan nada porque con eso se pueden dañar, se pueden au-
toagredir, pueden huir”, “que no tengan privacidad”, “que no se junten
hombres con mujeres”, “que no reclamen, que no hablen, que no lean, que
no trabajen”... Y aun así los hacedores del bien se sorprenden porque las
ideas persisten, el loco sigue entregado a su delirio, aferrado a sus ideas.
“¡Es incurable!”, dicen los médicos y sí, el loco resiste, pero a veces acaba
por ceder y cuando el cuerpo y el alma se doblegan, podemos estar se-
guros de que la violencia ha sido extrema. Recuerdo un relato de Kolimá
(Shalámov, 2007), donde el antiguo jefe orgulloso de que sus ideas no se
doblegan, resiste durante años, pero, finalmente, se arrastra servilmente
ante su verdugo.
Esto es muy triste porque equivale a la destrucción total del sujeto
humano, de ese hombre, de Kolimá, no quedó nada, se disolvió, ni una
sola huella de lo que era lo marca, se convirtió en nada. Se pulverizó como
los cadáveres de Foucault.

67
topografías de las violencias

Otro paciente, Rosario, se paró junto a mí con esa expresión perdida


que lo acompaña siempre, como un niño desamparado, pasmado, solo, y
me dijo: “Vino mi papá y me dijo que tengo que quedarme a vivir aquí
otros nueve años, ¡otros nueve años son muchos!” (Rosario, paciente, Vi-
llahermosa, Tab., 1995-2012).
A Rosario le habían dicho la trabajadora social y su médico que saldría
en enero, había cumplido su condena de nueve años, cuatro que purgó
previamente en la cárcel... Hubo un silencio y continúa: “no comí, sólo
tomé dos vasos de agua en la mañana, no tuve hambre, ¿por qué será?”
(Rosario, paciente, Villahermosa, Tab., 1995-2012) y siguió parado junto a
mí, escondido en las palabras que acababa de pronunciar.
“Pide un deseo”, le dijo otro paciente tomando una pestaña que se
había desprendido de su ojo seco, sin llanto, sin nada, sin horizonte, sin
camino que mirar, “¿qué lado de los dedos escoges?”, “El de abajo”, con-
testó. “¡Ah, ganaste! Seguro vas a salir”. Rosario no contesta, pero cuando
el otro se va, me dice que no pidió nada (Rosario, paciente, Villahermosa,
Tab., 1995-2012).
Yo tuve la fantasía de que Rosario deseaba su muerte, su salida defini-
tiva, la suerte del tío que mató.
Hace unos días me había dicho que no podía pensar en nada más que
en la escena en que mató a su tío. Él quería a su tío y lo mató, ese acto es
ahora él. ¿Cómo salir de ese acto sin salir de su cuerpo?
Rosario sigue mirando hacia el vacío y exclama:

No me importa quedarme aquí, pero no así. No me gusta estar encerrado.


Ya no soporto que me manden: –ve al comedor, ve a rehabilitación, arregla
la cama, baña a fulanito, tomate las pastillas, come, entra, metete, fórmate,
haz esto o lo otro.
Quiero ser libre como era en la cárcel. Allí nadie lo está a uno mandando,
si voy a estar otros nueve años quiero volver allá. Allá puedo quedarme en un
cuarto o en otro, hacer lo que quiera, hablar con quien quiera, ¡ya no quiero
que me manden!, ya no.
Con los doctores no puedo hablar porque no se meten para nada con
lo que uno siente, no se comprometen, si pudiera salir y entrar, si tuviera
permisos terapéuticos, si pudiera ir y venir aquí adentro, el hospital sería mi
casa, estaría bien aquí.

68
el encierro

Por eso prefiero irme de vuelta a la cárcel, creo que allá puedo ser un
poco libre. Creo que allí podría vivir (Rosario, paciente, Villahermosa, Tab.,
1995-2012).

Referencias
Foucault, Michel, 1986, Vigilar y castigar, Madrid, Siglo xxi Editores.
Klossowski, Pierre, 1990, El baño de Diana, Madrid, Tecnos.
Shalámov, Varlam, 2007, Relatos de Kolimá, Barcelona, Minúscula.
Shalámov, Varlam, 2009, “El buquinista”, Relatos de Kolimá, tomo ii,
Barcelona, Minúscula.

69
Cuerpos y espacios de la violencia

Memorial de la violencia, Alfredo Rodríguez, Ciudad Juárez, junio de 2014.


Estado adulterado
/ La juventud expropiada

José Manuel Valenzuela Arce

La globalización está en boca de todos; la palabra de moda se


transforma rápidamente en un fetiche, un conjuro mágico, una llave
destinada a abrir las puertas a todos los misterios presentes y futu-
ros. Algunos consideran que la globalización es indispensable para la
felicidad; otros, que es la causa de la infelicidad
Zygmunt Bauman (2001).

Felicidad traducida en un miedo derivativo, que afecta al conjunto pleno


de la sociedad y que tiene dos dimensiones; la primera es el temor a que
lo que antes estaba muy aparte de ella, ahora lo sienta de una manera
muy implicada –directa o indirectamente– como un riesgo latente para
su seguridad.
La otra dimensión de este miedo es el terror, calificado como máxima
expresión de esta emoción, en la cual una sociedad aprende términos y
conceptos nuevos –estrechamente ligados a la inseguridad pública, a la
violencia y a la barbarie humana–, expuesta a presenciar y a experimentar
eventos como el levantón, el secuestro, la decapitación, el desollamiento
y el descuartizamiento de personas que –inocentes o no– representan o
representaban una vida.
Con el temor y terror latentes ante la eventualidad de que su cuerpo
termine rodando por alguna avenida, ante el cobro de piso, ante la cuo-
ta, en fin, ante los cateos domiciliarios por entes policiacos y militares, y
ante todas las injusticias y arbitrariedades propias del sistema que fueron
generando, entre la población, una condición de extrema ansiedad que
se agrava a partir de 2008, cuando se hace evidente esta presencia y esta
muerte que ha recorrido al país desde entonces.

[73]
topografías de las violencias

Muerte que ha facturado su cuota, como cobro de piso, solamente por


el hecho de ser joven, amparada o justificada por el Estado en una supues-
ta guerra contra el narcotráfico (principal problemática social detectada
entre la juventud para ser atacada –debería haber sido atendida– por la
política pública en materia de atención a la juventud). De tal manera que,
durante el pasado sexenio, la política pública para jóvenes se caracterizó
por el combate al narcotráfico bajo la siguiente premisa: “Cada delincuen-
te que se captura, cada sembradío que se erradica, cada red de narcomenu-
deo que se desintegra es una posibilidad de desarrollo para los jóvenes de
México” (Presidencia de la República Mexicana, 2007:59).
Pero no todo son posibilidades, porque existen diversos grupos ju-
veniles que efectivamente no están involucrados en estas actividades ilí-
citas, de hecho el problema actual de México no tiene nada que ver con el
problema del narcotráfico, si tenemos en cuenta los casos comparativos
donde sólo 5.7 por ciento de la población mexicana –cuando inicia la gue-
rra contra el crimen organizado– había probado drogas alguna vez (no era
consumidora ni adicta); en contraparte tenemos de 20 a 25 millones de
drogadictos en Estados Unidos que no se están matando entre ellos.
También tenemos que el jefe de la policía de El Paso, Texas, declara
en 2010 –en más de una ocasión– que los criminales, los que delinquen y
matan en Ciudad Juárez, duermen en esta ciudad texana (por duermen da
a entender que residen, porque igual delinquen de día o de noche, las 24
horas). Tenemos también que en ese mismo año, Ciudad Juárez registró 3
mil 680 ejecuciones mientras que el Paso, Texas, sólo tuvo cinco muertes
violentas, considerada por ello una de las ciudades más seguras de Estados
Unidos (entre poblaciones con más de 150 mil habitantes).
Entonces la adopción de esta política pública es un tema que nos obli-
ga a cambiar la mirada a otro frente, ya que no es un asunto que tenga que
ver con la prevención frente a las adicciones de los jóvenes, ni tampoco
tiene que ver con esto de la llamada guerra contra el crimen organizado
o que tenga la intención de contener la distribución o puntos de venta de
narcóticos porque la verdad es que no hay escasez de droga en ninguna
parte, y quien fuera el narcotraficante más importante en la época es aho-
ra mucho más poderoso que cuando empezó esta desventajosa cruzada.

74
estado adulterado / la juventud expropiada

Por lo que, si no es lo otro el causante, ¿cuál es la explicación a esta


situación que nos llevó a experimentar una especie de juventud expropia-
da? Ciertamente hay dos puntos para tratar de entender lo que estamos
viviendo; el primero, no hay que olvidar que la raíz de todo este fenómeno
es la profunda precarización social de nuestras sociedades y que, en el fon-
do, lo que tenemos es un modelo económico precarizado y precarizador a
varios niveles, no únicamente el tema de que tenemos a la mitad de la po-
blación mundial viviendo con menos de dos dólares diarios y una quinta
parte de ella viviendo con menos de uno diario.
Igual es cierto que América Latina es la región con mayor desigualdad
en la distribución de los ingresos y de su riqueza, que tenemos cerca de 220
millones de personas viviendo en condiciones de pobreza y que en México
–efectivamente– más de la mitad de su población (entre 50 y 80 millones,
está la guerra de las estadísticas) vive en condiciones de pobreza.
También es verdad que bajo la administración calderonista se amplifi-
caron y se ampliaron enormemente los niveles de pobreza y de precariza-
ción en este país. Un país que cada año expulsa a medio millón de perso-
nas –principalmente hacia el norte–, un país en el que 6 de cada 10 (60 %)
nuevos empleos surgen en la informalidad, un país donde realmente tra-
bajar no saca a la gente de la pobreza, un país donde se desdibuja el ele-
mento educativo como un referente de movilidad social para la mayoría de
las/los jóvenes, un país donde los jóvenes que egresan de una universidad
ocupan mayores porcentajes de desempleo que quienes no estudian una
carrera, un país donde 98 por ciento de los delitos que se cometen quedan
impunes, un país donde la corrupción –digamos– cabalga en todos los es-
tratos de manera muy sana, sin ningún problema. Entonces, lo primero
que hay que entender es esta expropiación de la posibilidad de diseñar y
construir proyectos viables de futuro para las/los jóvenes y no expropiarle
a este sector sus ideas, sus sueños ni mucho menos su vida.
El segundo punto que nos explica esta situación que vivimos radica
en lo que representan los números duros de las actividades inherentes
al narcotráfico y su repercusión en nuestra sociedad. 320 mil millones
de dólares anuales es demasiado dinero –para algunos todo el dinero del
mundo–, de los cuales 90 por ciento se queda en Estados Unidos, donde

75
topografías de las violencias

10 de los bancos más importantes de ese país lavan dinero generado por
estas actividades ilícitas –como ha sido reconocido por el congreso esta-
dounidense.
Aunado a lo anterior, está demostrado que instancias gubernamentales
del vecino país como la Administración para el Control de Drogas (dea) y
la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (atf) también
han actuado con, y en cierta complicidad, cárteles mexicanos de la droga
y del crimen organizado en supuestos operativos de (contra) inteligencia.
Así, tenemos que la dea lava dinero y la atf entrega armas a los nar-
cotraficantes mexicanos. Todo esto ha sido documentado por prestigio-
sos e influyentes medios de información de ese país como The New York
Times y El Washington Post. Está documentado, por ejemplo, que la atf
durante 2006-2007 (a través de receptor abierto) y 2010-2011 (a través
del controvertido y cuestionado programa Rápido y Furioso) entregaba
armas a ciertos y específicos narcotraficantes mexicanos a cambio de in-
formación para ubicar y detener a los de otras organizaciones enemigas y
también para detectar sus actividades tanto fuera como dentro del terri-
torio norteamericano.
Cómo es posible, entonces, que si dos mil armas son introduci-
das diariamente de Estados Unidos a México de manera ilegal, con la
responsabilidad, complacencia e implicación institucionalizada de auto-
ridades fronterizas norteamericanas (también mexicanas), este hecho no
forme parte de los recuentos que sobre el tema hacemos desde acá y lo
reducimos a una simple suerte de que algunos malévolos andan por ahí
matando a la gente; aunque hay unos que sí lo son. Esto es una dimensión
de ese miedo colectivo que deriva en sentimientos y emociones encontra-
das –sean reales o imaginarios– como el peligro, los riesgos, las amenazas,
las frustraciones, la ansiedad y los temores, entre otros.
Psicológicamente, existe miedo real cuando la dimensión del miedo
está en correspondencia con la dimensión de la amenaza. En este caso las
condiciones objetivas –que están detrás de lo que estamos viviendo– y
lo otro tiene que ver con lo que efectivamente ya sería el papel del Esta-
do. Aclarando oportunamente que en México no tenemos o vivimos esa
condición de Estado fallido, porque el Estado mexicano, como otros mu-

76
estado adulterado / la juventud expropiada

chos de Latinoamérica, es sumamente eficaz en garantizar la producción


y reproducción de los capitales, en garantizar lo que ha sido la enorme
acumulación de las ganancias del capital financiero, en garantizar el poder
y la permanencia y en reprimir bajo cualquier modalidad a la población
cuando es y sea necesario. Como cuando se atentó en contra de los intere-
ses de los grandes privilegiados de este país –que no pagan impuestos, por
cierto– entonces en qué resulta todo esto. En la vinculación del Estado con
el llamado crimen organizado, vinculado en su momento también con el
feminicidio y otras manifestaciones de violencia.
Sin embargo, como plantean Rita Segato (2004) y otros colegas de
manera muy sugerente y muy aguda, tal vez tenemos otro Estado, tal vez
no. Pero lo que sí tenemos de manera muy clara es lo que hemos llamado
Estado adulterado que, al igual que las drogas, hay tal nivel de implicación
entre los ámbitos institucionales y los ámbitos del crimen organizado que
prácticamente son la misma figura actuando, con cachucha o sin cachu-
cha, con uniforme y sin uniforme.
Como analogía de esta adulteración del Estado basta ver el juicio que
se le sigue en Estados Unidos a Vicente “El Niño” Zambada, hijo del capo
sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada, en el que uno de los argumentos
planteados por la defensa es solicitar que se abran y revisen ciertos expe-
dientes y archivos de la dea porque ellos asumen que, efectivamente, el
cártel de occidente, comandado por el “Chapo” Guzmán, estaba operando
bajo la protección de la agencia norteamericana. La respuesta oficial ante
esta aseveración no es que sea falsa sino que no pueden acceder a esa so-
licitud de la defensa porque eso expondría la vida de muchos agentes de
Estados Unidos que siguen trabajando en México infiltrados con las orga-
nizaciones criminales.
Por otro lado, acá en México tenemos también un asunto muy cla-
ro donde efectivamente falla el Estado. En la definición de políticas de
orden social para beneficio de las mayorías –y con esto entramos en un
asunto fundamental.
Hace algunos años, en varias ciudades del norte empezó a crecer de
manera muy importante la idea de justicia por propia mano, igual entonces
existía cierta reticencia o reserva hacia la pena de muerte (dentro de los

77
topografías de las violencias

marcos institucionales), pero actualmente la idea de formar grupos de jus-


ticia y la idea de estar a la autodefensa ha tomado forma y hoy ya tienen
denominación y un objetivo fundamental: defenderse de los abusos de los
cárteles de narcotraficantes y crimen organizado.
Tal vez como alerta, tal vez como preocupación, pero al parecer las
experiencias documentadas de grupos similares que se han conocido
han sido muy negativas a lo largo de la historia, ya que usualmente agru-
paciones de este tipo terminan convirtiéndose en un problema para la
propia comunidad.
Tenemos el caso particular de Mauricio Fernández, el alcalde de San
Pedro, Nuevo León, que, a manera de protección personal e institucional,
integra su grupo de chicos rudos que después se supo eran parte del pro-
pio narcotráfico. Aunque vale aclarar que este caso es muy diferente a la
preocupación y a las experiencias de agrupaciones en otras regiones del
sur del país.
Tenemos las experiencias registradas y analizadas por el represen-
tante de Derechos Humanos en nuestro país, como las de Cherán, en
Michoacán, y algunas otras en zonas calientes de Guerrero. Sobre ellas se
concluyó que no tienen nada que ver con esta dimensión de las brigadas
de ajusticiamiento, que tienen esa condición digamos paralegal de lo que
son los recursos y las estrategias de las comunidades de los pueblos, de las
organizaciones sociales que tienen el derecho a defender sus vidas, no sólo
de los criminales, sino también del Estado que protege a esos criminales,
enmarcando este tipo de acciones a través de sus códigos o leyes de usos y
costumbres que les brindan cierta autonomía en este tipo de decisiones.
Concluyendo esta reflexión, y hablando de planteamientos, existe
aquel que tiene que ver con el derecho natural de las comunidades y las
regiones a defenderse, y que este derecho también puede y debe ser ampa-
rado desde el propio criterio institucional.
Sobra decir que solamente probando con diversas formas de organi-
zación social es que podremos tener una respuesta alternativa frente a
este cruce de la muerte que estamos viviendo en México y en el cual están
implicados los distintos organismos institucionales.

78
estado adulterado / la juventud expropiada

Basta recordar un caso particular que nos etiqueta bajo esa condición
de vergüenza ajena para todos nosotros, no sólo para los que participaron
directamente, pero en general para el pueblo mexicano. Sucedió en San
Fernando, Tamaulipas, el caso del que sabemos que los agentes del Insti-
tuto Nacional de Migración entregan los migrantes a miembros del cártel
de los Zetas y que después, en múltiples casos, han sido ejecutados o es-
clavizados, actuando como sicarios o puchadores; pero ante esta situación
no pasa nada, nadie hace nada, no hacemos nada.
Todo esto alude a una descomposición social e institucional, pero
alude también a una necesidad de redefinición del proyecto nacional, a
una redefinición de los horizontes civilizatorios y por supuesto de un
cambio radical y de un juicio a gran parte de los implicados de esta clase
política que, de manera muy clara y evidente, ha llevado a este baño de
sangre innecesario a un sector muy amplio de la población y ha genera-
do tal grado de descomposición y adulteración institucional como el que
estamos viviendo.

Referencias
Bauman, Zygmunt, 2001, La globalización: Consecuencias humanas, Méxi-
co, Fondo de Cultura Económica.
Presidencia de la República Mexicana [publicación digital],
2007, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México, Gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos, en <http://www.cenidet.edu.mx/docs/
pnd_2007_2012.pdf>, consultado el 22 de mayo de 2014.
Segato, Rita Laura, 2004, Territorio, soberanía y crímenes de segundo esta-
do: la escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez,
Brasilia, Universidad de Brasilia (Série Antropologia, núm. 362).

79
Cherán. A parrafadas de luz
el miedo rindió su primer informe

Salvador Díaz Sánchez

Espacio y cuerpo, cuerpo y espacio, partes de un mismo yo, porciones de


un mismo ser. Imposible la concepción del cuerpo sin espacio. El aquí y el
ahora, hic et nunc, es el yo y su identidad. El yo, ser individual y colectivo.
Quizá no haya una interpretación más fehaciente de estas categorías que
las enarboladas por la etnia de los mapuches en la república chilena. Para
ellos, gente del espacio, la tierra no es sólo el suelo que pisamos, existe una
tierra de arriba, de más arriba, del arriba del espacio infinito, y una tierra
de abajo, otra de más abajo, hasta el abajo del inframundo. Cada árbol,
cada río, cada mar, cada piedra, cada viento, cada valle, cada montaña, cada
nube, son partes del mismo organismo que es la naturaleza. Pero ésta no es
sólo el mundo que conocemos, se extiende al firmamento, al universo sin
fin. A esto los mapuches lo llaman wallmapu y wallontomapu.
La región inseparable/insuperable donde los elementos componen
una sinfónica obertura ejecutada por la naturaleza. El capitalismo dividió,
cercenó, mutiló ese espacio. Por un lado colocó al territorio y por otro al
aire. Por ello los mapuches no luchan por la devolución de sus tierras sino
por la recuperación, la restitución de su espacio. El espacio es un organis-
mo en totalidad. Un cuerpo que ha sido amputado. Ese cuerpo, ese espa-
cio es un ser vivo donde habitan los puilli, los espíritus, y los pewma, los
sueños, ese espacio donde los muertos van al futuro a encontrarse con el
pasado. El despojo de ese espacio los situó en una nueva realidad. Esto fue
repetido una y mil veces en todos los territorios de los pueblos originarios
de todo el mundo. Es la regionalización impuesta por el capitalismo (el
lema de Carlos Slim, el magnate mexicano dueño de Telmex y Telcel es pa-
recido al de los mapuches, pero a la inversa, se adueña del aire y se arroga

[81]
topografías de las violencias

la posesión del país: “Todo México es territorio Telcel”). La invasión del


neoliberalismo, el impasse de los pueblos originarios.
Así miedo, así sombras y así, esperemos, luz. Miedo, sombras,
luz. Nuestro cuerpo ha sido mancillado una y otra vez. Pasmo. Paráli-
sis. Perlesía. La p en la paraplejia del letargo. Inmovilización. Impasse.
Incertidumbre, hija de la tragedia, la amargura y la desdicha. Invasión de
lo no prohibido. Violencia, violación. De este modo, la siembra fue nues-
tra, nuestra la tierra cultivada, los surcos barbechados eran nuestras ve-
nas, nuestra la siega, el fuego nuestro corazón, el aire lo fue también, el
agua nos saciaba, la cultura nuestra piel y esencia, el cuerpo nos pertene-
cía. Sí, hasta que llegaron los invasores. Vinieron a cosechar sin permiso.
A despojarnos. A ultrajarnos. Siembra, cultivo, zafra nos fueron arreba-
tados. Siempre ha sido así. Hernán Cortés o Francisco Pizarro, Lope de
Aguirre o Pedro de Valdivia, Carlos Slim o Carlos Salinas. Los espacios
son los mismos, los bellacos sólo cambian de piel hasta la viva palpitación
de la actualidad. Pero la historia de los pueblos originarios también es la
historia de la resistencia. ¿Lucha de clases?, ¿multitud rebelada?, ¿pueblo
en lucha?, ¿recuperación de la identidad?, ¿vuelta a los orígenes comuni-
tarios? Todo esto nace y renace en estas epopeyas de resistencia heroica
por no desaparecer como colectividades, comunas o comunidades.
De aquí los caracoles zapatistas, la proeza de Atenco, la resistencia
de Copala, la lucha de Wiricuta, la gesta de la Asamblea Popular de los
Pueblos de Oaxaca, la luminosa aparición de las policías comunitarias y
cuerpos colectivos de autodefensa. De aquí el deslumbrante Cherán, de
aquí las teas que se encienden en Urapicho, Cherato y otras en Michoacán.
De aquí las radios comunitarias. En todos estos pueblos originarios, así
como en la nación mapuche, el capitalismo ha intentado segregar la co-
munidad, despedazarla, destruir el tejido social, sea por explotación mile-
naria, por proyectos mineros, aeroportuarios, turísticos o por ataques de
grupos delincuenciales. La avanzada globalizante, la estrategia capitalista
de apropiación de los recursos naturales, ayudados por gobiernos en tur-
no, partidos políticos o por la absorción del propio sistema mediante los
canales caciquiles de los pueblos indígenas. En muchos ha alterado para
siempre el modo de concepción del mundo, en otros los ha integrado a su

82
cherán. a parrafadas de luz

desarrollo, pero muchos se niegan con dignidad a ser presas de los depre-
dadores capitalistas.
Tal es el caso de Cherán. Aunque de historia conocida, vale la pena
recordar algunos datos o encuadrarlos para su comprensión. Este muni-
cipio, de 24 mil habitantes, de los cuales han emigrado unos seis mil a los
Estados Unidos, comenzó a recibir la visita de la delincuencia organizada
en 2008. Además del procedimiento conocido en muchos pueblos michoa-
canos como cobro de piso a comercios establecidos, grandes o pequeños,
cuotas o pago de “seguridad” (que es lo mismo que “o pagas o yo mismo
te asalto, te robo o te destruyo”) a campesinos y aun a taxistas, en esta
comunidad purépecha la agresión tomó una nueva modalidad: llegaron
ahí los malos para apoderarse de sus bosques (los malos son los innombra-
bles, la delincuencia organizada). A quienes se opusieron los asesinaron
en aras de las ganancias de cientos de madereros que llegaban por rollos
de pinos y cedros en carros raboneros o tráilers hasta acabar con más de la
mitad de sus bosques. Más de 20 mil hectáreas depredaron al son del ma-
léfico sonido de las sierras y el tableteo de las metralletas. Durante cuatro
años, tiempo durante el cual los ayes de dolor bajaban de los encinos, los
cedros, los pinos, los ailes y los oyameles para instalarse como crespones
en los quicios de Cherán. Unos 25 comuneros han sido muertos en esta
elegíaca historia. Los pobladores veían resignados cómo el bosque, la fau-
na y la vida se consumía entre el fuego y el cinismo de los ladrones verdes,
de los piratas del bosque.
Un pueblo pacífico sin riñas ni ajustes de cuentas entre familias de
repente se convierte en presa vulnerable de los sin alma. Cuando llegan los
rapamontes los indígenas se paralizan de terror. La primera reacción fue
el sometimiento, el miedo, la incredulidad, el abandono. Después llegó el
clamor de justicia. Pero la justicia es una señora gorda enjoyada con ani-
llos, aretes y collares lujosos que no visita las casas de los pobres, y cuando
se presenta con éstos lo hace cual mercenaria ofreciendo sus servicios a
muy altos precios o como cortesana de lujo, sólo dispuesta a los poderosos.
Los comuneros con la desesperación en los dorsales pidieron la in-
tervención de autoridades municipales, estatales, federales, y la partici-
pación del ejército. Dieron pelos y señales, nombres y domicilios de los

83
topografías de las violencias

delincuentes. Pero los estúpidos funcionarios se hicieron de la vista gorda.


Poco a poco los cheranitas se dieron cuenta de que o el gobierno estaba
infiltrado por el narco o el narco estaba infiltrado por el gobierno (recor-
demos el michoacanazo: 11 presidentes municipales, 16 funcionarios del
gobierno estatal, un juez y algunos policías fueron encarcelados en mayo
de 2009 por esos motivos). Así que los purépechas recibieron la conseja
divina del bosque: reunirse en el destello de una aurora y vender cara su
derrota. Entonces, el 15 de abril de 2011, las mujeres en un alarde de digni-
dad, cuando los gallos aún no anunciaban la llegada del alba, comenzaron
a salir de sus casas. Los jóvenes las siguieron. Cuando las damas detuvie-
ron al primer carro cargado con madera los zagales tomaron la vanguar-
dia. La respuesta de los malos fue ondear sus poderosas R15 y los cuernos
de chivo que no asustaron ni al rosario ni al osario del más miedoso de los
comuneros. Los cuetes disparados como bazucas por los jóvenes sometie-
ron a los delincuentes. Para entonces el pueblo era ya un solo puño. En
la noche los cuatro barrios se reunieron acentinelándose en las entrañas
de la unidad. Discutieron, hablaron, pernoctaron y prendieron fogatas. Al
calor de las lumbradas se avizoró a lo lejos la luz de la victoria. Y comenzó
la resistencia.
Pasaron los días, las semanas, los meses. “¡Aquí no entra nadie!, me-
nos los delincuentes”, sentenciaba la voz del pueblo, y una fina red de 189
fogatas fue tendida en los cuatro barrios, al igual que cinco grandes barri-
cadas en entradas y salidas del pueblo; en caminos reales, en cada esquina,
las guardias se multiplicaron, el ojo avizor alertó de cualquier movimiento
raro. Implantaron la ley seca para evitar soplonerías y delaciones. “¡Aquí
nadie ingiere alcohol, so pena de permanecer castigado y forzado a reali-
zar trabajos comunitarios!”, fue la consigna popular ante el peligro de las
soplonerías. La resistencia de Cherán recuerda a la Comuna de París. De
la Comuna de París a la Comuna de Cherán. Toman la presidencia muni-
cipal, el presidentito corre más que un tejón y como tal desaparece por su
madriguera. Desarman a la policía municipal y crean su propia guardia de
seguridad: la Ronda Comunitaria, un cuerpo de autodefensa. Minoría se-
lecta de jóvenes dispuestos a entregar su vida por la seguridad del pueblo.
Éste se convierte en un bastión justiciero donde la libertad llovizna por

84
cherán. a parrafadas de luz

todas las calles de la comunidad. En el camino empiezan a reconocer a sus


adversarios… y a sus amigos. Ante el advenimiento de las elecciones esta-
tales empezaron a brotar las diferencias que pusieron en riesgo la unidad.
Hallazgo político impresionante: son los partidos políticos los responsa-
bles de resquebrajar la unidad en los pueblos originarios. Y contra ellos
van. Deciden abstenerse de votar y no permiten campañas políticas a los
partidos. Prefieren elegir a sus representantes populares por el ancestral
modo de usos y costumbres.
Pero el aparato burgués electoral les cierra el paso. Esto los obliga a ser
inteligentes. Recurren al artículo 2º de nuestra Carta Magna y a los acuer-
dos de Larráinzar. Se acogen a organismos internacionales, apelan el artí-
culo 169 de la Organización Internacional del Trabajo y a la Declaración de
las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Los argumen-
tos son irrebatibles. Viene la orden del exterior. Luz verde a los purépechas
para que las autoridades electorales mexicanas validen el proceso tradicio-
nal. Deslumbrante triunfo popular. En lugar de presidente municipal, 12
keris conforman el Concejo Mayor Comunal. Hoy gobiernan el municipio.
Romper las anquilosadas estructuras de dominio del sistema polí-
tico capitalista no es arroz con leche. Este opresivo sistema burgués se
desdobla en muchos rostros: faz de serpiente con colmillos de oro repre-
sentada por los partidos políticos y funcionarios vivales; cara feroz de los
narcos que destaparon la caja de Pandora de la corrupción oficial –desde
el gobernador hasta los caciquillos políticos locales, ministerios públicos
y aparatos de justicia de todos los niveles–; rostro visceral de una prensa
mercenaria enemiga del movimiento cheranense. Contra todo esto los co-
muneros han tenido que reforzar la conciencia, pues saben que aunque
disolvieron el tejido criminal, el peligro sigue. Las autoridades estatales
y federales no han quedado complacidas con el nuevo gobierno indígena,
además de que siguen jugado un papel cómplice con narcos y talamontes.
Y volvemos al principio. ¿Qué sabían de esto los cheranenses? ¿Qué
podían saber en momentos de zozobra? ¿Cuál era el significado de las
atrocidades y la muerte? ¿Cuál la lectura de este nuevo entorno social alte-
rado por unos cuántos barbajanes? ¿Qué experiencia podían tener cuando
empezaron a sufrir la violencia en carne viva? ¿Cómo pudieron vencer al

85
topografías de las violencias

miedo? ¿Cómo pudieron salir de la incredulidad y del cataclismo si para


esto nadie está preparado? ¿Cómo superar ese trauma, esa desgarradura
inicial? A partir del reconocimiento de su propia fuerza, pues así como
un día llegaron los malos así también un día se tuvieron que ir, echados a
balazos y a cuetones de Cherán. Decidieron desconocer la palabra sumiso y
cambiarla por la de dignidad.
Fue en ese momento cuando percibieron la fuerza subjetiva de la pa-
labra libertad. Adquirieron conciencia de ella a pesar del alto costo de dos
docenas de muertos. Una comunidad hemipléjica, cansada de vivir bajo
injusticias y agresiones diarias, decide darle vuelta a la historia, a diseñar-
se como sujeto de su propio destino. El pueblo transitó desde las fronteras
del miedo hasta el deslumbramiento de su propia fuerza. En estas circuns-
tancias Cherán estaba aprendiendo a ser pueblo. De pronto se descubrió
invencible. Se asombró de su poderío. Se despojó de su propio miedo para
enfrentar otro miedo profundo. Fue cuando la valentía alcanzó niveles de
epopeya. Volvieron a ser dueños de su propio tiempo, tiempo alterado por
los emergentes, por los impasses sociales, por los quiebres, pero tiempo
suyo a fin de cuentas; volvieron a ser dueños de su propio territorio, igual-
mente alterado por las mismas causas, dueños nuevamente de su espacio,
de sus sueños y fantasías, de sus rituales y sus tradiciones. De este modo,
en Cherán, a parrafadas de luz el miedo rindió su primer informe, y entre-
gó buenas cuentas.
Todo esto fue resuelto en el camino con intensas discusiones
colectivas, con el estudio de las leyes, que desarrollaron desde las mismas
barricadas. Para esto los cheranitas no recurrieron a los consabidos aseso-
res externos que llegan a dar línea y se van. No, ellos mismos lo hicieron
con talento e imaginación. Fueron cambiando sus valores con la firmeza
de sus convicciones. Así volvieron a saber el significado de esa bellísima
suave patria llamada comunidad que los disparó a adquirir nuevas herra-
mientas de análisis de la realidad. Reinventaron el significado de la cate-
goría solidaridad con el reconocimiento a los grupos y colectivos sociales
que apoyaron la causa; reverdecieron la consigna de que si nos golpean a
uno nos golpean a todos, le dieron vida a la conciencia de que no estamos
solos. Así mismo, los conceptos resistencia, libertad y lucha construyeron

86
cherán. a parrafadas de luz

una nueva concepción de la política fundamentada en la democracia di-


recta y en un autogobierno reconocido forzadamente por las autoridades
estatales y federales. También recuperaron para sí los usos y costumbres,
la revaloración de la lengua y cultura purépecha, y la eliminación de las
contradicciones internas ante el enemigo externo. Cherán se convirtió de
buenas a primeras en un referente de lucha nacional y mundial.
En síntesis, la gesta de Cherán no fue producto de una serie de ocu-
rrencias. Primero tuvieron que cambiar toda su organización social para
hacer frente a tan fatídicas circunstancias en las praderas de las situacio-
nes límite, en el filo de la navaja. Para ello renovaron la categoría de justi-
cia social, al prescindir del aparato jurídico establecido y decidieron actuar
por convicción propia haciendo justicia por propia mano sin alterar las
reglas de convivencia y el respeto. Esto fue el pivote de la construcción del
nuevo orden comunitario. Disolvieron la policía municipal, corrieron al al-
calde y recuperaron la antigua Ronda Comunitaria que fue el eje en torno
al cual comenzó a girar el desprendimiento del miedo. Amenazas, som-
bras y temores desaparecían para recuperar la confianza. De la tragedia
al optimismo, del drama a la libertad, de la parálisis a la recuperación de
su espacio. Eso es hoy Cherán, un pueblo emblema que busca ser ejemplo
para otros pueblos en lucha.

87
Memorias de dolor: Violencia social
y homicida en Ciudad Juárez

Salvador Cruz Sierra

La situación actual que viven hombres y mujeres jóvenes en Ciudad


Juárez podría considerarse delicada. El hostigamiento de la policía hacia
este grupo es constante y lo evidencian situaciones tan simples como la
persecución y sanción de fiestas rave o el abuso sexual hacia las mujeres.
Pero especialmente los jóvenes de sectores marginados y pobres represen-
tan grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad, pues muchos de éstos
han sido asesinados durante los últimos cinco años.
En Ciudad Juárez a partir de 1993 se comienzan a registrar eventos de
desapariciones y asesinatos de mujeres, y la aparición de cuerpos severa-
mente torturados, vejados sexualmente y abandonados en lotes baldíos,
basureros y cementerios clandestinos, esto marca el inicio de un fenóme-
no que toma como principal víctima a mujeres que son jóvenes y pobres.
Esto constituyó el inicio de la densa violencia social que advendría y se
expresaría de múltiples formas.
Para 2008, el fenómeno de la violencia homicida se desborda sobre otro
sujeto social, principalmente hombres, igualmente pobres y jóvenes. De
2008 a 2011 se registraron en la ciudad más de 10 mil asesinatos violentos,
dentro de los cuales 400 corresponden a mujeres: 95 por ciento de las vícti-
mas de la violencia homicida son hombres, en su mayoría jóvenes y pobres.
El crimen organizado, como actividad socialmente organizada, también
ha tomado como rostro el masculino, pues en ésta los varones no solamente
representan su población mayoritaria sino también la que ocupa los estratos
altos de las jerarquías de la organización, esto en relación y comparación con
la participación de las mujeres en el mismo. Este rostro de la criminalidad
privilegia la fisonomía de las masculinidades subalternas y muestra la cara

[89]
topografías de las violencias

de los pobres y marginados, evitando la presencia de los de cuello blanco.


Pero es particularmente en los niveles bajos de estas jerarquías masculinas
donde se desdibuja la dicotomía víctima-victimario, pues parece regla implí-
cita en el desecho de los jóvenes; primero matas, luego eres asesinado.
En esta violencia, nos sorprende la brutalidad de los acontecimientos
criminales, particularmente el terror y la crueldad que han caracterizado
los homicidios cometidos. Esta realidad nos hace preguntarnos por la ra-
zón de ésta, por la capacidad de quienes realizan estos actos, por la socie-
dad que los genera, los tolera y, en general, por el sentido e identificación
con lo humano. Pero también permite pensar la construcción de la mascu-
linidad y el sentido que se configura de la juventud.
El cuerpo, el espacio, la ciudad y la sociedad se instituyen como entida-
des figurativas marcadas por la historia. Tanto la biografía de una persona
como la cronología de una ciudad, ambas inconclusas, se entretejen y se
determinan mutuamente, así como se entretejen las diversas violencias in-
herentes entre la vida personal y social y que dejan marcas. Tanto el cuerpo
como la palabra dan cuenta de las heridas y hablan de su historia, de la
memoria y del recuerdo que las evoca, por ello, hecho mano de la narrativa
y de la memoria como recursos que permiten la configuración que hacen
mis entrevistados sobre los sentidos que le dan a sus vidas en esta ciudad.
Las memorias de dolor no hablan simplemente del flagelo de un cuer-
po, ni tampoco de las heridas y sufrimiento de un individuo o sociedad, sino
de una resignificación de acontecimientos bajo la marca emocional que se
imprimió en el cuerpo propio y el cuerpo social. Ambos interrelacionados.

En otros términos, de la misma manera que un cuerpo vivo está sometido


en parte a las condiciones de la materia inerte, porque es en cierto aspecto
una cosa material; una sociedad, una realidad psíquica, conjunto de pensa-
mientos y tendencias colectivas […] tiene sin embargo, un cuerpo orgánico, y
participa también de la naturaleza de las cosas físicas (Halbwachs, 2011:46).

Por una parte, el sujeto situado en un momento de la historia, en una


sociedad, en una clase social, en un determinado espacio, con un deter-
minado género, en un entramado familiar y cultural problemático y mar-
ginal, reconstruye y significa su pasado y presente. Por el otro lado, una

90
memorias de dolor

ciudad situada en la frontera México-Estados Unidos, Ciudad Juárez-El


Paso, dramatiza y polariza las diferencias entre ellas, así, Juárez se ubica
como la corrupta y estigmatizada, pero también explotada y redituable.
El presente trabajo no pretende dar una visión victimista y fatalista
del problema de la violencia social, sino, más bien, del entrecruzamiento de
violencias y el vaivén entre los sentidos del borroso límite entre bondad y
maldad, víctima y victimario, legalidad e ilegalidad, entre otras dicotomías.
Para ello, se retoma la narrativa de un entrevistado, misma que forma
parte de una investigación sobre violencia social en Ciudad Juárez. Dicha
narrativa también se entreteje entre la vivencia individual y el contexto
social amplio, por ello, analizo parte del testimonio de Ángel, seudónimo
de un hombre de 32 años, al momento de la entrevista, quien comparte su
experiencia de vida como pandillero, usuario de drogas y, ahora, artista
urbano. Él se asume como un criminal que dañó la ciudad y hoy encuentra
en el arte una forma de dar salida a la maldad y de compensarle el daño
ocasionado a la sociedad.
Para efecto de análisis, divido mi reflexión en dos apartados; historia
y memoria, y cuerpo propio / cuerpo social.

Memoria histórica
La historia personal o social parece estar delineada por una gran canti-
dad de registros; puede haber una ubicación en el tiempo, un reconoci-
miento de lugares, de relaciones o de acontecimientos. Por difuso que
aparezca en la memoria, siempre hay un referente que nos hace dar un
sentido de quiénes somos y nuestra vida.

La historia de la ciudad
Juárez, ciudad que por su ubicación geográfica enmarca el límite territorial
de dos países, representa en el imaginario colectivo la condensación del con-
traste de dos culturas diferentes, la mexicana y la anglosajona, ambas no
existen monolíticamente puras, sino diluidas en mutua influencia que las au-
tomodifica, y con ello apareja una serie de desigualdades y asimetrías; como
la económica, la social y la política. Dentro de dichas asimetrías se encuentra
el estigma y devaluación que encarnan los habitantes del lado mexicano. Al

91
topografías de las violencias

igual que otras ciudades fronterizas, como Tijuana, también sobre Juárez
recae la leyenda negra. Ha sido documentado cómo la prensa de ambos lados
de la frontera, desde principios del siglo pasado, ya hacía mención de la co-
rrupción y de ser una tierra sin ley, donde prevalecía una mayor permisividad
hacia la prostitución y drogas en el lado mexicano: “El conjunto de imágenes,
entre las que destacan la prostitución, el vicio, la corrupción, los garitos, la
delincuencia, por citar algunos ejemplos, constituye la base para pensar en
una ‘leyenda negra’ a partir de la prensa escrita” (García, 2010:31).

Fotografía 1. Edificios de El Paso, Texas, vistos desde una colonia


de la periferia de Ciudad Juárez

Fuente: Alfredo Rodríguez, “Contrastes”, Ciudad Juárez, junio de 2014.

Los registros hemerográficos y de la Fiscalía General del Estado, que


documentan los homicidios perpetrados en la ciudad y en el valle de Juárez,
muestran una cifra aproximada de 10 mil asesinatos de enero de 2008 a di-
ciembre de 2013, al parecer, por el crimen organizado. La gráfica 1 muestra

92
memorias de dolor

el número promedio de hombres asesinados en esta ciudad, llegando a ser


señalada en 2010 como la más peligrosa del mundo.

Gráfica 1. Promedio de asesinatos masculinos


en Ciudad Juárez, 2008-2013
9
7.9
8

7
6.4
6

5
4.8
4 4.2

2
1.2
1 1

0
Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013

Fuente: elaboración propia con base en los 15 principales delitos en el estado de Chihuahua,
Gobierno del Estado (2008-2013).

Gráfica 2. Formas de asesinato en el homicidio masculino


en Ciudad Juárez, 2008-2012
7000
6404
6000

5000

4000

3000

2000

1000
389 279
27 49 10 11 55
0
o s s to a
eg olp
e do xia ien lan
c ión to
def
u G lcina As
fi
am ab ida
c ien
Ca ll
Arm
p am
Ar ma ope La rtiz
Atr scu
a
De
Fuente: elaboración propia con base en “Protocolos de comunicación”, Fiscalía Especializada
en Investigación y Persecuación del Delito en Zona Norte (2008-2013) y El Diario, La Polaka
y @juárez (2008-2013).

93
topografías de las violencias

Otra de las características de este período agudo de violencia fue


la intensidad, persistencia y frecuencia de actos homicidas acompañados de
tortura y maltrato excesivo al cuerpo de las víctimas. En este sentido, se
habla de la llamada narcoviolencia, que pretende a través de estas accio-
nes lanzar mensajes a contrarios, enemigos, autoridades y población en
general sobre el poder que tiene en el control del territorio geográfico,
en el espacio político y en el ámbito empresarial, local, nacional, regional
e internacional. Muestra de ello se observa en la gráfica 2 que evidencia
la incidencia, no tan baja, de formas de propinar la muerte y formas de
extinción del cuerpo victimado.

Fotografía 2. Cámaras de seguridad instaladas por el gobierno


para la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva

Fuente: Alfredo Rodríguez, “Panóptico”, Ciudad Juárez, 2013.

94
memorias de dolor

La memoria de Ángel
En la memoria personal, la biografía de un individuo habla de su mirada
del mundo, de su hacer y de su padecer. Nunca desligada de su entrama-
do social, cultural. Como señalan Quintero y Ramírez “en la biografía
como estructura narrativa se teje el vínculo entre identidad y narración
y con ello se enuncian las circunstancias políticas de la vida cotidiana”
(2009:39). Por ello, nada escapa a la política.
Ángel construye su narrativa como un pasaje dramático, cargado de
sentimientos de dolor, plegado de reclamos, pero también de anhelos y
deseos. Si bien, como toda narración, el relato es una expresión de la sub-
jetividad, pues expresa una manera de producción y de transformación de
sí, no pretende la veracidad del dato, sino la producción discursiva que ela-
bora una novela, donde el actor participa también como coautor de dicha
novela. No pretende describir con certeza una realidad, sino como una in-
terpretación de la misma, con base en la experiencia emocional y afectiva.
En este caso, realizo un paralelismo para comprender justamente dicho
relato en el marco y vínculo con la sociedad que lo genera.
Ángel (entrevista, 2013) cuenta su historia con relación a la violencia:

A la edad de 7 años […] yo sé y estoy consciente que a esa edad empezó la parte
violentita, la parte de empezar a que me repugnaran ciertas cosas, ciertas fechas.
Yo me crié entre armas por mi papá, que era comandante de la policía y
nos enseñó a disparar desde chiquitos. Yo como a los 5 años no me acuerdo,
pero en la etapa de los 7. Mi papá fue de enseñarnos a disparar, de enseñar a
usar un arma, o sea en vez de enseñarme a dibujar o la tabla del cuatro. Era
cuántas balas tenía que traer un cargador, cómo se tenía que usar, y eso era
violencia. Porque nos llevaba en la patrulla a ver por ejemplo que acababan de
matar a un tipo, o asaltos, no sé.
Pero le digo, no era una niñez chida, que yo pueda decir que estaba bien
chidota. O sea, sí jugué, sí me divertí, pero no era la parte divertida que yo
hubiese querido de los demás. De llegar a las casas de amigos y ver que todos te-
nían juguetes más chidos que yo, o ropa más chida que yo. O se la pasaban me-
jor porque decía, pues tienen a su familia completa. O sea ¿por qué andan con
los niños pobres?, ¿por qué se juntan con los niños pobres?, ¿por qué se juntan
con nosotros? Y a veces decía también, chin, pues qué estoy haciendo aquí. O
sea, pues ya estaba como que en la envidia, en la celotipia. Porque a mí se me
hacía chido ver los cuadros familiares de sus casas con la mesa llena de familia.

95
topografías de las violencias

Entonces fue muy rápido lo mío, el empezar en la parte violenta de lu-


gares marginados […] Aparte porque siempre me tocó en colonias de nivel
bajo, donde ya había drogas, donde ya había violencia, donde había discri-
minación, donde había dudas […] Yo sabía de barrios y de clicas y todo eso
por los grandes. Pero a mí se me hacía normal ver a toda esa gente, o sea,
verlos peleándose, verlos agrediéndose, escuchar malas palabras o los com-
portamientos. Pero yo sabía que todo eso yo lo estaba absorbiendo, y sí me
acuerdo porque yo empecé a usar armas también desde muy chico. A trabajar
por parte de mi familia, que muchos son traficantes de drogas, por parte de la
familia de mi mamá. Por parte de mi papá, pues todos son los típicos buenos
de la película sobre los malos de la familia de mi mamá. Entonces estaba así
como que la pelotita del ping-pong, a veces de decirme: ¿Por qué lado irme?
Con los buenos o con los malos, pero yo sabía que yo tenía las dos partes ya. Y
se me hacía muy difícil dejar lo bueno para poder ser malo. Pero a veces decía,
pero dentro de lo bueno no puedo dejar de ser malo tampoco.
Entonces yo empecé a trabajar con mi familia en el tráfico de drogas
en la sierra a la edad de 8 años; de portar un arma porque traía un cuerno de
chivo, yo creo de mi tamaño, apenas y caminaba en la sierra.
Pero fue así de que, yo entiendo a mi madre, pero yo dije: “¿Por qué no
fue mi mamá a trabajar en lugar que yo?”. Pero ya después pensé: mi mamá
no podía andar allá y todo porque pues perdemos a mi madre y ¿qué va a ser
de nosotros?
No hubo preocupación de mi madre, bueno, sí hubo preocupación porque
era su hijo, pero yo sabía que más que preocupación era la necesidad de que
bueno, porque a mí no me pagaban directamente, todo se lo daban a mi mamá
[…] Yo decía, “pues es mucho y yo quiero seguir haciéndolo, si me van a seguir
dando esta cantidad, pues se lo van a dar a mi mamá y a mí me van a comprar
ahora sí juguetes, voy a tener lo que tienen mis amigos”. Ése era también el
motivo, porque yo quería, entre comillas, superarme igual que mis amigos,
traer buena ropa, traer bicicletas, pues traer ropita de marca, de aquel tiempo.
Unos tenis bien chidas o juguetes y todo eso, y traer dinero como traían mis
amigos.
Pasamos navidades, pasamos fríos, pasamos hambre mi hermana y yo,
y pues mi mamá se quedaba acá con una amiga y trabajaba en un bar, traba-
jaba en otro […] Cuando llegamos aquí a Juárez creo ahí es donde empieza
la parte violenta. Porque a los 10 años en la primaria, en la colonia donde
vivíamos, era muy conflictiva […] Yo ya había escuchado que la gente en el
barrio robaba. Ya escuchaba la parte negativa de los barrios, y decía, pues yo
sé que roban, yo sé que asaltan, yo sé que se drogan, yo sé qué así es: Ya vengo
yo con esa parte mala, pues vamos a sacarle provecho, y en la primaria ya era

96
memorias de dolor

problemático yo, ya era violento, ya era agresivo […] Fue esa parte también
cuando empezó la venta de dealers en las pandillas.

La memoria en términos estrictos nunca es individual, pues como se-


ñala Halbwachs, es en la sociedad donde normalmente el hombre adquie-
re sus recuerdos, es allí donde los evoca, los reconoce y los localiza, por eso
habla de los marcos colectivos de la memoria, pues serían el resultado, la
suma, la combinación de los recuerdos individuales de muchos miembros
de una misma sociedad (2004:10). Es decir, no existe posibilidad de me-
moria fuera de los marcos utilizados por los hombres que viven en socie-
dad para fijar y recuperar sus recuerdos.
En la historia personal, como en la de una sociedad, las fechas en sí
mismas no parecen tener mayor relevancia, sino los acontecimientos y la
manera en que éstos son significados por las personas a las que les ha to-
cado vivirlos. Determinados hechos dejan huella en la subjetividad, como
en la memoria colectiva de una sociedad.
Para Ángel, los recuerdos de su niñez se presentan como imágenes
difusas, pero rostros, relaciones y sentimientos muy claros.

Si usted me pregunta creo que hay personas que se acuerdan qué hicieron a
los 5 años, pero obvio no tengo una imagen, ni una foto, ni una figura de mí
mismo de cómo empezó. Entonces yo caigo en la conclusión de que en la edad
de 5 años fue cuando se perdió ese niño y empezó a absorber partes negativas
de la vida. Como la familia disfuncional, problemas económicos, problemas
emocionales porque fue cuando el divorcio de mis padres.
No hay una etapa de tiempo de decir que fueron como dos meses los
que me abrazaron o sonreía con ellos o fuimos al parque, no hay una parte
de tiempo, pueden ser flechazos así, pero no están bien marcados, ¿sí me
explico? Es como que se borran las imágenes porque no están bien marcadas.
Que yo diga: “Sí, este... de tal fecha a tal fecha fuimos al parque y me acuerdo
que hicimos esto y pasamos...” no hay esa parte. De la mirada de mis padres
dándome un beso en el cachete porque llegué con las calificaciones, no hay
esa parte de las navidades de abrir los regalos y estarnos toda la noche, ¿sí
me explico? Abriendo los regalos. O platicando. No hay ni siquiera la parte de
cumpleaños porque no hubo cumpleaños. Están mil calendarios equis.
Te digo, pues es que así es la vida, sí está marcada por fechas y por ho-
rarios, pues es un mal necesario el vivir una vida programada. Pero por lo

97
topografías de las violencias

mismo, porque yo no viví una programación de vida, por fechas o tiempos


sino por experiencias y sentimientos (Ángel, entrevista, 2013).

La memoria que recrea Ángel, pensada como flashazos, como recuer-


dos difusos, está marcada por la ausencia de amor, por la añoranza de un
amor paterno y materno, que rehúsa a fijar fechas significativas, pero con
una fuerte carga afectiva. Esta memoria, sin embargo, va acompañada de
reflexión, de juicios, de vínculos familiares carentes de intimidad, de ex-
presión abierta de sentimientos de amor, de aceptación y cuidado.
Ángel en su relato recrea una niñez dolida, de trabajo, de carencias
afectivas, que quizá pueda representar la ficción de su propia vida. Como
señala Halbwachs: “Uno no se acuerda sólo de sí, qué ve, qué siente, qué
aprende, sino también de las situaciones mundanas en las que se vio, se
sintió, se aprendió. Estas situaciones implican el cuerpo propio y el cuer-
po de los otros, el espacio vivido, en fin, el horizonte del mundo y de los
mundos, bajo el cual algo aconteció” (2004:57).

Cuerpo propio
La violencia que Ángel vio, vivió, aprendió, del contexto familiar, de la
pandilla, de la discriminación y segregación social, ha dejado huella en su
cuerpo, pues al parecer la violencia se incorpora en este cuerpo. Como dice
Alvarado: “la violencia se incorpora cuando deja su lugar en el cuerpo, a
manera de herida o cicatriz. Éstas son las huellas simbólicas de la afecta-
ción” (et al., 2012:58).
Dice Ángel (entrevista, 2013): “Tengo cicatrices de balas, de navaja-
zos, de batazos y todo eso, pero nunca hubo un arrepentimiento, en ese
tiempo, de decir, no, ‘ya voy a dejar de hacer esto porque me van a venir
matando’. Y yo, pues que me maten, pues que tiene”.
Pero más que una marca en la piel, las heridas dejan huella a nivel de
la subjetividad. Las heridas emocionales parece que no sanan con el sim-
ple paso del tiempo. Parecen abiertas, sangran y duelen como si del pasado
reciente se trataran. Quedan como acontecimientos esenciales a los que es
difícil fijarlos a una fecha. Por ello su recuerdo aparece como una impresión
original pero acotada a un espacio, a unos vínculos, a un tiempo general.

98
memorias de dolor

Fotografía 3. Presentación de presunto delincuente


a la prensa por la Policía Municipal de Juárez

Fuente: Héctor Dayer, Ciudad Juárez, enero, 2015.

Esta situación la ilustra bien:

-¿Cuál fue el primer tatuaje que te hiciste?


-Fue unas letras del nombre de mi mamá aquí abajo del ombligo, que
dice Flor. Me lo hice yo solo con una maquina [inaudible] que yo mismo hice
para tatuarme.
-¿Y por qué el nombre de tu mamá? ¿Y por qué abajo del ombligo?
-Porque fue dentro de mi alucine, porque si mi mamá me trajo en la
panza nueve meses pues yo también quiero traer a mi madre marcado. Por-
que yo llevaba ese número de nueve en Navidad, de que fueron nueve meses
lo que me trajo en la panza y mi mamá ya sufría. Por desprecios de mi papá,
el de sangre. Cuando me platicó todo lo que vivió mi mamá cuando yo esta-
ba en la panza de ella. Sufrió maltratos, sufrió hambres, sufrió engaños, por
parte de mi papá. Aguantarle la etapa... porque mi papá era un drogadicto,
mi verdadero papá. De hecho de eso se murió. Golpes, de que mi papá llevaba

99
topografías de las violencias

otras mujeres a la casa y mi mamá estando embarazada de mí. Entonces yo


creo que ahorita ya estoy consciente que yo traigo como que violencia y dolor
de la panza de mi mamá. O sea, ya. Y luego, pues fueron nueve meses en
la panza, luego fueron 9 años, yo creo que desde que nací a los nueve años
que fue la parte de la niñez distorsionada y violenta que tuvo mi madre. Y
a los nueve años fue cuando empezó, fue cuando estalló ya ese niño, o sea,
de los nueve en adelante fue cuando ya se perdió el chavito. Entonces da la
casualidad de que nueve años fue lo que duré consumiendo droga y dentro de
pandillas, o sea, de los 10 a los 19 años (Ángel, entrevista, 2013).

En la experiencia de Ángel también se observa que la memoria queda


marcada en el cuerpo como imágenes auditivas. Esta situación la recrea
con el asesinato de la madre de su hijo, del cual él no fue testigo pero pa-
rece imaginar la escena de muerte de su pareja, como él mismo lo refiere:

Yo formando familias y no pude rescatar a la madre de mi hijo. Era un cargo de


consciencia por un tiempo, una impotencia que me duró días sin poder dormir.
Duré como mes y medio despertándome entre las 3 y 4 de la mañana y yo le de-
cía a mi mamá, ¿sabe qué, mamá? A esa hora mataron a Elena […] No sé cómo se
le pueda llamar, pero fue un momento para mí bien gacho, incluso te digo cuan-
do fueron los ministeriales y fueron y me dijeron que a esa hora... a esa hora fue
que mataron a Elena, yo me quedé así, ¿sí me explico? A lo mejor se escucha
muy raro eso del balazo. Yo lo escuchaba a las tres de la mañana, ese estruendo,
el silencio de ese estruendo a veces me llega (Ángel, entrevista, 2013).

En este sentido, como señala Halbwachs, “El cuerpo se hace núcleo de


la enunciación y comprensión del mundo, en el marco de la narración bio-
gráfica, en el sentido de lo que oyó, vio, olió, sintió, pensó y actuó [yo agre-
garía imaginó]. En este sentido, es admisible pensar que la experiencia no es
otra cosa que la interpretación del mundo de un cuerpo situado” (2004:156).
En el testimonio de Ángel, las heridas físicas ocasionadas por los bala-
zos, machetazos y golpes no pesan ni duelen tanto como esas heridas del
alma que no cicatrizan y dejan recuerdo para toda la vida.

Cuerpo social
Como se ha mencionado, la violencia homicida ha tenido como princi-
pal actor; tanto como víctima o victimario, a un grupo social particular;

100
memorias de dolor

hombres jóvenes y pobres. En la violencia social en Ciudad Juárez, en su


vertiente homicida, se ha tomado al cuerpo de las mujeres, en el caso del
feminicidio, al parecer como un motín, mientras que el de los hombres jó-
venes, en el caso del crimen organizado, como de cuerpos-territorio, donde
se marcan bajo la firma del poderoso, del contrario, de la venganza, de la
traición, como cuerpos que portan un dueño, un territorio, una propiedad.

cuando los chavos grandes, de los barrios, que éramos los cholos, nos peleá-
bamos para entrenarnos en el barrio y decir, “ustedes son los que tienen que
cuidar después el barrio. Si nosotros no llegamos a estar ustedes tienen
que estar preparados para pelear”.
Yo me acuerdo que a los 10 años yo traía una navaja e iba con los demás
chavitos a las otras cuadras a buscar pleito, porque teníamos que levantar la
bandera del barrio y decir que éramos nosotros la nueva generación de los
cholos de ahí del barrio, o de la pandilla.
Pues fue ya el todo por el todo, tanto defender el barrio, tanto sobresalir
en el círculo de mis compas de la sociedad. De mi familia, decir: “¿Sabes qué,
mamá? Pues ya soy de aquí del barrio. Yo soy el que te va a cuidar porque ya
soy hombre. Y yo soy el hombre de la casa, y voy a trabajar. Conmigo ya nada
te va a pasar, porque si vienen y te molestan les hablo a mis amigos del barrio,
o sea nadie se va a meter con nosotros ya”. Era el poder ya, ¿no? Ya tenía yo
el poder, ya no había necesidad de que nadie más iba a ocupar el lugar de mi
padre porque ya lo estaba ocupando yo (Ángel, entrevista, 2013).

Los daños ocasionados por la ola de violencia en el cuerpo social son


diversos. El impacto de la violencia perpetrada por el crimen organiza-
do, en este caso remitido exclusivamente a los eventos de homicidio ca-
lificado, supone la pérdida de al menos un integrante de alguna familia,
situación que afecta diversos aspectos de la vida personal y comunitaria;
cientos de familias afectadas, miles de huérfanos y un cuerpo social dolido
son los efectos inmediatos de la violencia en la ciudad. Las personas asesi-
nadas eran miembros de familias; los familiares en un número importante
fueron testigos presenciales de los homicidios, el dolor y trauma provoca-
do en la familia ha sido grande; las familias forman parte del tejido social.
Y todo este conjunto habla del cuerpo social.

101
topografías de las violencias

Conclusiones
A través de las narrativas y la memoria, se puede pensar la conformación
social de subjetividades masculinas proclives a la violencia. Esto conlleva vi-
sualizar la violencia al interior de los procesos sociales como parte de la pro-
ducción social, esto es, como uno de los organizadores de la subjetividad.
La trayectoria de vida de los jóvenes que están en situaciones simila-
res, junto con lo psicobiográficamente contextualizado, muestra la relación
entre las condiciones estructurales y el nivel intrapsíquico. Lo cual per-
mite recuperar la noción de reflexividad como la capacidad del sujeto para
cuestionarse el orden imperante e interpretar su trayectoria individual en
relación con otras y en relación con sus contextos culturales. En el presente
trabajo se buscó captar la experiencia del sujeto mediante su propia reflexi-
vidad, efecto de la observación de su propia experiencia.
En este sentido, en la construcción e interpretación de su biografía,
Ángel da cuenta de cómo las prácticas violentas pueden leerse como cons-
tituyentes y constituidas por las formación de ciertos habitus en determi-
nados grupos sociales y en momentos precisos (Cufré, 2010).
Como una labor de significación, las prácticas de violencia y las
nociones del ser hombre pueden ser “captadas” mediante la narrativa y la
memoria; en ella, tiene relevancia la vivencia de los sujetos determinados
socialmente, su experiencia deriva en totalidades singulares que no pue-
den ser estudiadas sin considerar dimensiones generales como la estruc-
tura social, donde el sujeto elabora su experiencia a partir de las opciones
que le dispone la cultura. Y sin embargo, se trata de un sujeto, construido
y determinado, sí, pero activo y con posibilidades de reposicionarse frente
el orden cultural imperante, resistirse a él e, incluso, transformarlo.

Referencias
Alvarado, Victoria, Héctor Ospina, Marieta Quintero, María Ospi-
na y Jhoana Patiño, 2012, Construcción social del niño y la niña como
sujetos políticos en contextos de conflicto armado: Las escuelas como terri-
torios de paz, Buenos Aires, Clacso.
Ángel [entrevista], 2013, por Salvador Cruz [trabajo de campo], “La ex-
periencia de jóvenes varones en la pandilla”, Ciudad Juárez.

102
memorias de dolor

Cufré Marchetto, Leticia, 2010, Una inquietante familiaridad. Las prácti-


cas sociales violentas como organizadoras de la subjetividad. Un caso en la
Universidad Veracruzana, Veracruz, Universidad Veracruzana, Biblio-
teca Digital de Humanidades.
García, Rutilo, 2010, Ciudad Juárez, la fea: tradición de una imagen estig-
matizada, Ciudad Juárez, Chihuahua, uacj.
Halbwachs, Maurice, 2004, Los marcos sociales de la memoria, España,
Anthropos.
Halbwachs, Maurice, 2011, La memoria colectiva, Buenos Aires, Miño y
Dávila.
Quintero, Marieta y Juan Pablo Ramírez Girado, 2009, Narraciones,
memorias y ciudadanía. Desplazamiento forzado, Bogotá, Universidad
Distrital Francisco José de Caldas.

103
Género y sexualidad

La raza cósmica, Pinta en una barda de un barrio en Ciudad Juárez, Alfredo Rodríguez,
Ciudad Juárez, mayo de 2014.
¿Nuevas masculinidades?
Sexismo hipster y machismo light

Sayak Valencia

El objetivo de este trabajo1 es preguntarnos si el ideal aspiracional de mascu-


linidad difundido por la mass media entre los jóvenes2 varones (mexicanos)
sigue siendo el de la masculinidad hegemónica, que Connell (2010:77) define
como: “la configuración de las prácticas de género de una serie de hombres
que legitiman el patriarcado y que garantizan la posición dominante de los
hombres y la subordinación de las mujeres”. Ella tiene entre sus demandas,
arraigadas en occidente, el ser proveedor económico, trabajador exitoso, he-
terosexual/promiscuo y ejercer violencia de baja o alta intensidad.
Nos preguntamos además de qué maneras este ideal aspiracional es fo-
mentado por el mercado y el prosumerismo3 y cuáles son sus conexiones con:
1) el reforzamiento de la desigualdad en los estereotipos dicotómicos de gé-
nero masculino/femenino; 2) la (re)producción de violencia simbólica y física

1
  Esta reflexión está enmarcada en un proceso de investigación amplio sobre la construc-
ción contemporánea de masculinidades urbanas y violencia en México, la cual me encuentro
realizando actualmente como investigadora de El Colegio de la Frontera Norte, sede Tijuana.
2
  La Organización de las Naciones Unidas los ubica en un rango de edad entre los 15 a
los 24 años –sin embargo, esto representa un parámetro para que cada nación establezca una
definición propia, por ejemplo en la Comunidad Europea el rango de edad oscila entre los 15
y 29 años, para el caso de México es de 12 a 29 años (cepal y oij, 2007).
3
 El prosumerismo está integrado por consumidores que pasan a ser desarrolladores de
contenidos. Los prosumidores complejizan las lógicas del consumo y del mercado, pues difu-
minan las fronteras entre las funciones y los actores de éste, ponderando al mercado como
un dispositivo fundamental para el mantenimiento de las subjetividades capitalísticas y re-
troalimentado por éstas. Reforzando el entramado de capitalizar la extimidad. Cabe aclarar
que no es sinónimo de prosumo (producir lo que se consume), ya que éste actúa en las lógicas
de la sostenibilidad y apuesta por el decrecimiento y la autogestión alimenticia y social.

[107]
topografías de las violencias

por dicho reforzamiento y 3) la producción/consumo de violencia decorativa


propia del capitalismo gore.4
Para identificar dichas conexiones revisaremos brevemente algunas
de las estrategias mediante las cuales el discurso de la masculinidad he-
gemónica, es decir, el falogocentrismo, se amalgama con el mercado y las
prácticas de consumo, conviviendo con narrativas aparentemente progre-
sistas en torno al género y la sexualidad, para crear neomitologías que
justifican/espectralizan el machismo, volviéndolo light.
Dicha amalgama puede tener como consecuencia que muchos varo-
nes sigan depositando la legitimidad de su masculinidad en la obediencia
acrítica hacia los parámetros de masculinidad tradicional, aunque hayan
modificado sus representaciones y discursos sobre la misma, alimentando
a través de su consumo el uróboro de la violencia (simbólica y medial) de
baja y alta intensidad como exigencia para constatar la masculinidad.

Sexismo hipster
Tomamos la definición de patriarcado como sistema metaestable (Amo-
rós, 2005), lo cual significa que sus formas se van adaptando a los dis-
tintos tipos históricos de organización económica y social, preservando
en mayor o menor medida su carácter de sistema de ejercicio del poder y
de distribución del reconocimiento entre los pares. Porque consideramos
que explica la pervivencia del patriarcado en las sociedades contemporá-
neas, que han devenido capitalísticas5 de forma acelerada, y nos brinda un

  Proponemos el término capitalismo gore para hacer referencia a la reinterpretación


4

dada a la economía hegemónica y global en los espacios (geográficamente) fronterizos, en


nuestro caso pondremos como ejemplo de dicho fenómeno a la ciudad de Tijuana, frontera
ubicada entre México y Estados Unidos, conocida como la última esquina de Latinoamérica.
Tomamos el término gore de un género cinematográfico que hace referencia a la vio-
lencia extrema y tajante. Entonces, con capitalismo gore nos referimos al derramamiento de
sangre explícito e injustificado (como precio a pagar por el tercer mundo que se aferra a
seguir las lógicas del capitalismo, cada vez más exigentes), al altísimo número de vísceras
y desmembramientos, frecuentemente mezclados con el crimen organizado, el género y los
usos predatorios de los cuerpos, todo esto por medio de la violencia explícita como herra-
mienta de necroempoderamiento.
5
  Que se rigen bajo las lógicas del capitalismo y producen sentido de adscripción a
través de la identificación con el orden capitalista por medio de la asimilación masiva de las

108
¿nuevas masculinidades?

punto de referencia para identificar las formas en las cuales la patriarquía


diseña estrategias de perpetuación del machismo. Tales estrategias tien-
den a espectaculizar y promocionar el sexismo a través de su reconversión
en lenguaje publicitario difundido a través de los campos del ocio y del
entretenimiento en occidente.
Partimos de la base de que la globalización6 ha producido, a nivel
de consumo, unas narrativas visuales y de género compartidas por las
subjetividades capitalísticas jóvenes y urbanitas alrededor del orbe de
manera glocal.
Especialmente, jóvenes consumidores de identidades alternativas y
que en nuestro caso analizamos bajo la nomenclatura de hipsters. Ellos se
erigen como excelentes lectores-codificadores del contexto del capitalis-
mo como construcción cultural (Valencia, 2010) y sus transacciones soma-
topolíticas cada vez más desbordadas. Evidenciando que “nuestras socie-
dades contemporáneas son enormes laboratorios sexopolíticos en los que
se producen los géneros” (Preciado, 2008:93). A través de la producción
de los cuerpos prosumidores, en dichos laboratorios sociales, se distribu-
yen los aparentemente “nuevos ideales biopolíticos de la masculinidad y
la feminidad” (Preciado, 2008:93).
Los hipsters se reconocen como jóvenes urbanos con una edad media
de 30 años, quienes rechazan las actitudes culturalmente ignorantes de
los consumidores en general, y con frecuencia adoptan una estética vin-
tage; se autoproclaman pioneros y líderes de tendencias culturales dentro
de las masas, generalmente tienen estudios universitarios relacionados
con las humanidades o las artes, estudios que requieren ciertas habilida-

normas y valores hiperconsumistas y el deseo de pertenencia mediante la homogeneización


de las subjetividades, entendidas como de nichos de mercado, que se traducirían en prácticas
de consumo compartidas como espacio primordial de vinculación social.
6
  Entendida como un cambio de paradigma tanto epistemológico como económico, po-
lítico y social que hace confluir dichos órdenes hasta simbiotizarlos en un mercado-nación.
La entendemos también como el triunfo de la especulación financiera y la creciente precari-
zación del trabajo y la vida de las sociedades devenidas capitalísticas en la era postindustrial.
Además de ser un proyecto de recolonización económica y epistémica donde los marcos dis-
cursivos siguen siendo representaciones de la tradición heteropatriarcal occidental, blanca
y de clase media-alta.

109
topografías de las violencias

des de pensamiento creativo-analítico y se desarrollan (o aspiran a ello) en


los sectores productivos de la música, el arte y la moda.
Dichos varones hipsters y su sexismo pueden encontrarse también
en las academias o en las filas de ciertos movimientos sociales que pueden
ser considerados cool,7 cuyas declaraciones pueden volverse tendencia y
difundirse masivamente en las redes sociales. Este grupo autoglorifica sus
conocimientos y se considera la encarnación de la vanguardia en cuanto a
tendencias de la moda, incluso a nivel intelectual.
Los hipsters se ponderan como la victoria del neoliberalismo, la pan-
carta viviente de las sociedades del hiperconsumo y la superación aparen-
te de las polaridades entre los géneros. Su sexismo se caracteriza por ser
irónico, jugando a ser liberal. Sin embargo, tras esta seudosuperación se
vislumbra la intención de reafirmar las coreografías de género tradiciona-
les y su redistribución inequitativa de privilegios en lugar de superarlas.
Como señala Alissa Quart, el sexismo hipster se caracteriza por “la obje-
tualización de la mujer, pero de una forma en la que se utiliza la burla, las
comillas, y la paradoja: todo lo que aprendiste en tu clase de literatura”
(Quart, 2012).
Esta especialización o seudointelectualización de la misoginia en su
versión contemporánea también incluye usos irónicos y (neo)liberales de
cuestiones como el racismo y la homofobia, utilizando como estrategia
la exacerbación de lo políticamente incorrecto en nombre de la libertad
de expresión para desactivar cualquier tipo de crítica en su contra, ridi-
culizando todo cuestionamiento sobre su evidente reforzamiento y pro-
moción de las conductas machistas, sexistas, homófobas y racistas. Un

7
  Un ejemplo de ello lo presencié en 2011, con la agresión que sufrió la comisión de
feminismos y de disidencia sexual en la acampada Sol del movimiento 15-M, cuando en los
primeros días de la acampada uno de los “compañeros” del movimiento arrancó, furiosa y
exclusivamente, la pancarta de las feministas, que decía “La revolución será feminista o no
será”, dejando intactas el resto de pancartas que espetaban distintas consignas sociales. Di-
cho acto obtuvo como reacción el vitoreo y el aplauso de un gran grupo de varones, integran-
tes de movimientos sociales de liberación y de izquierda, haciendo evidente que el núcleo
duro de las izquierdas sigue siendo machista y homófobo. Un par de artículos al respecto,
Díaz (2011) y Shangay (2011), así como un video relacionado con el acoso sexual (Comisión
de Feminismos Sol, 2011).

110
¿nuevas masculinidades?

ejemplo de esto son los comentarios que hace el fundador de la revista


Vice,8 Ian McInnes: “¿Racista yo? No me importa ni una pizca de negroi-
de  lo que una lesbiana judía pueda pensar sobre mis bromas a costa de
los  pakis” (Sancho, 2010). Otro ejemplo es el comportamiento abusivo/
violento (vitoreado socialmente por la cultura hipster) de ciertos perso-
najes masculinos como Terry Richardson, fotógrafo de moda de 46 años,
reconocido como personaje emblemático del hipsterismo por su gusto por
el kitsch sexual, que se ha encumbrado como una especie de gurú contra-
cultural de esta generación de prosumidores asiduos a la revista Vice.
Tanto McInnes como Richardson se vuelven íconos del sexismo
hipster que sirven de referentes a diversos grupos de varones caracteriza-
dos por usar gafas al estilo Stephen King y bigote de estrella porno de la
década de 1970, así como por disfrutar de los privilegios de la masculinidad
cómplice (Connell, 2010) que sigue venerando y reproduciendo coreogra-
fías de género vinculadas a la masculinidad hegemónica y la preservación
de sus privilegios; mientras desarrollan gags cargados de sorna para des-
calificar y fagocitar las perspectivas críticas: feminista, antirracista, de la
disidencia sexual.
Dicho comportamiento se vincula con el reforzamiento activo de los
imaginarios sexistas y machistas glocales; al mismo tiempo que legitima,
performativamente, la (re)producción de violencia simbólica contra las
mujeres y los devenires minoritarios. Además alimentan el mercado de
consumo de violencia decorativa (propia del capitalismo gore), donde las
escenas de maltrato, vejación y cosificación se vuelven cotidianas y con-
sumibles: retroalimentando la legitimidad de la violencia como imagen

8
  Es una revista gratuita fundada en Montreal, Québec (Canadá), actualmente insta-
lada en Nueva York, que trata temas internacionales de sociedad, arte contemporáneo inde-
pendiente y cultura juvenil. Su grupo de lectores incluye mayormente a jóvenes bohemios y
universitarios, a menudo llamados hipsters (seguidores de movimientos musicales, cultura-
les y literarios vanguardistas). La revista es conocida también por sus contenidos polémicos
y con frecuencia adopta posiciones irónicas y sardónicas sobre temas como el sexo, las dro-
gas, la violencia y los asuntos sociales referentes a las diferencias de clase y raza.
Vice se edita en Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Escandinava, Francia, Ale-
mania, Austria, Nueva Zelanda, Canadá, Bélgica, Holanda, Italia, España y ahora también en
México. Se distribuye gratuitamente y se financia a través de la publicidad (Wikipedia, 2013).

111
topografías de las violencias

descontextualizada y desodorizada, libre de todo juicio ético, presentada


“a través de una bruma iridiscente, perfumada de hecho, con todas sus
crueldades esenciales discretamente ocultas” (Davis, 2007:19), evitando
evidenciar sus conexiones con las cruentas consecuencias cotidianas que
esta reproducción implica en un país como el nuestro.
Otra de las estrategias recurrentes de este sexismo hipster es negar la
necesidad de los feminismos en la época contemporánea, donde pretendi-
damente se han superado las inequidades de género. Tildan a las/los inte-
grantes de los grupos feministas como feminazis, equiparando llanamente
la lucha social feminista y su giro discursivo-epistemológico con el fascismo.
El sexismo hipster incurre en el redoblamiento del sarcasmo para
aderezar o justificar comportamientos evidentemente repulsivos y vio-
lentos, como la violencia sexual. Un caso ilustrativo de esto es una serie
de camisetas para varones de la marca inglesa Topman9 que refuerzan y
justifican visualmente la llamada cultura de la violación. Esto queda claro
con el mensaje de la camiseta que inicia con la frase: “Lo siento, pero…” y
después brinda una serie de casillas en las que se puede elegir el argumen-
to que justifica la violación, estos argumentos son: “Tú me provocaste”,
“Estaba borracho”, “Estaba teniendo un mal día”, “Te odio,” “No fue mi
intención” y “No me pude controlar”.10
Estos argumentos naturalizan la violencia sexual, sobre todo contra
las mujeres, y son distribuidos como parte de la cultura popular heteropa-
triarcal a través de los medios de comunicación y del consumo, instaurando
una semiótica de mercado que reproduce, legitima, alimenta y comercializa
los viejos (pero remozados y robustecidos) estereotipos de odio contra las
mujeres, los disidentes sexuales, las minorías raciales y un largo etcétera.
Esto nos muestra que los valores que transmite el movimiento hipster
en su versión de sexismo desodorizado son sumamente retrógrados y con-
servadores. Otro ejemplo de esto puede constatarse en la etiquetas de la-
vado con contenido sexista, de otra marca inglesa de ropa para varones
llamada Madhouse, dichas etiquetas afirman que es mejor que los panta-

9
  Cabe destacar que la traducción del nombre de la marca significa: hombre superior, lo
cual muestra ya una demarcación tanto de género como de clase.
10
  Puede verse la imagen de dicha camiseta en Kisiel (2011).

112
¿nuevas masculinidades?

lones de un hombre los lave una mujer (su esposa, novia o madre) porque,
se dice explícitamente, ese “es el trabajo de ella”.11
En este tenor, podemos decir que el discurso del sexismo hipster be-
neficia la preservación y retransmisión del heteropatriarcado blanco como
un horizonte aspiracional legítimo y consumible, al alcance (al menos sim-
bólicamente) de los varones jóvenes que se adscriben como prosumidores a
dicho movimiento en México.

Prosumers de género
En esta época donde la figura del consumidor ha dejado de ser pasiva para
volverse un prosumer (Toffler, 1979), es decir, un consumidor que produce
contenidos. Esta figura podría reapropiarse del campo de la teoría de mer-
cados y aplicarse a la biopolítica del género; donde los varones van consu-
miendo y actualizando los modelos de masculinidades alternativas, que
conservan en sus bases la ideología machista, y así propagan, conservan
y justifican activamente el modelo hegemónico por medio de argumentos
irónicos. Dicha conservación del modelo es preocupante, puesto que bajo
la apariencia de transgresión de las normas tradicionales de lo política-
mente correcto, pervive la violencia sutil, que se concretiza en la realidad
y dista enormemente de tener consecuencias sutiles sino que alimenta la
cadena de vejación y destrucción de cuerpos.
Estos sexistas contemporáneos podrían identificarse, en su mayoría,
con la figura del prosumidor. Consumiendo y produciendo violencia espec-
tacular y estereotipos. Compradores/productores de frustración como
combustible para alimentar la obediencia atroz a la masculinidad machista.
El prosumer es una figura fundamental para entender a las subjetivi-
dades capitalísticas “educadas” que se diferencian o buscan diferenciarse
de la masculinidad precaria de los sujetos endriagos12 (Valencia, 2010) que

11
  Puede verse la imagen de las etiquetas en Reilly (2012).
12
  Entendemos a los sujetos endriagos como un conjunto de individuos que circuns-
criben una subjetividad capitalística, pasada por el filtro de las condiciones económicas glo-
balmente precarizadas, la obediencia servil a las demandas de la masculinidad hegemónica,
junto a un agenciamiento subjetivo desde prácticas ultraviolentas que incorporan de forma
limítrofe y autorreferencial “los sistemas de conexión directa entre las grandes máquinas
productivas, las grandes máquinas de control social y las instancias psíquicas que definen la

113
topografías de las violencias

al mismo tiempo convive/cohabita, admira y obedece acríticamente a la


hegemonía heteropatriarcal y capitalista –como lo hacen los endriagos,
quienes también adscriben su legitimidad masculina al cumplimiento
estricto de las demandas de género que ordena la masculinidad tradi-
cional–, creando unas relaciones de intercambio prosumer respecto al
género. Es decir, crean una performatividad de género concerniente a la
industria del entretenimiento y del consumo que articula y permea múl-
tiples espacios para que el patriarcado pueda seguir afianzándose de ma-
nera metaestable y para que el capitalismo pueda ser entendido/vivido
no sólo como un sistema de producción sino como una construcción cul-
tural casi biointegrada que se disfraza con códigos semióticos, estéticos y
somáticos pertenecientes a los campos de contestación y de oposición a
los regímenes tradicionales.

Nuevas tradiciones: cuanto más cambia,


más se parece… machismo light en México
Es altamente conocido que la figura representativa de México, en el ex-
tranjero, es la del macho mexicano. Por tanto, el análisis que hemos hecho
sobre el sexismo hipster es aplicable a nuestro contexto, sin embargo,
cuenta con una variante específica en México, donde el machismo en
todos su niveles es palpable cotidianamente y queda evidenciado en su
versión light o edulcorada por medio de tres ejemplos de campañas pu-
blicitarias en nuestro país. Lo hacemos así para enlazarlo con la figura del
prosumer de género que hemos explicado en párrafos anteriores. Dichas
campañas son la del tequila José Cuervo Tradicional, que apela a la bús-
queda de “nuevas tradiciones”, la de Coca-Cola Light, que busca definir
el “nuevo macho”, y la de la cerveza Tecate, que apela a los privilegios de
género de los hombres a través de la afirmación “es fácil ser hombre”. Las

manera de percibir el mundo” (Guattari y Rolnik, 2006:41). Nos muestran, además, que “los
cuerpos insertos en procesos sociales como la circulación de capital variable nunca deben
considerarse dóciles o pasivos” (Harvey, 2000:141). Los sujetos endriagos, en el contexto
mexicano, pueden identificarse con el proletariado gore que trabaja al servicio del crimen
organizado.

114
¿nuevas masculinidades?

hemos seleccionado porque se suscriben fielmente al marco de la publici-


dad machista implícita/explicita y sus valores asociados.
Las analizaremos por medio de algunas imágenes que aparecen en los
videos de referencia de dichas campañas, empezando con la del tequila,
que suscribe una carga sexista un tanto velada, continuaremos con la de
Coca-Cola, que sigue empleando la palabra macho como sinónimo de hom-
bre, y terminaremos hablando brevemente sobre la campaña de la cerveza
Tecate, que es explícitamente sexista y machista y que prodiga directa-
mente los privilegios de ser hombre en contraposición a la desventaja de ser
mujer, asociando la hombría a la masculinidad tradicional.
El mercado busca crear “nuevas tradiciones”. Ejemplo de esto en Mé-
xico los podemos observar en la reciente campaña publicitaria del tequila
José Cuervo Tradicional13 y la campaña “Nuevo macho, actitud ligera” que
Coca-Cola Light puso a circular en 2012.14
En ambas campañas publicitarias hay una intención de instaurar una
axiología de género remodelada para la población mexicana joven. Su ape-
lación a crear “nuevas tradiciones” se funda en una actualización de los
valores sociales asignados al género, por medio de una estetización y popu-
larización masiva de ritos vinculantes de consumo, haciendo proliferar un
sentido del estilo (Hebdige, 2004) y de la pertenencia por medio de un pro-
ducto. Es decir, la creación de un régimen semiótico-simbólico que refuerce
los códigos ya establecidos y además acreciente los nichos de mercado.
No resulta casual que el producto que busca instaurar “nuevas tradi-
ciones” en nuestro país sea una bebida alcohólica y mucho menos sorpren-
de que dicha bebida sea el tequila; pues éste nos habla de un lazo evidente
con el reforzamiento de la idea nacional del macho, ya que dicha bebida
se reconoce nacional e internacionalmente como la bebida tradicional
mexicana. El tequila acompañó de manera sobreabundante a los héroes
del cine mexicano (y no sólo), quienes representaban en aquel momento
el macho por antonomasia.

13
  Pueden consultarse las imágenes de la campaña en Cuervo Tradicional (2011); en este
enlace puede verse el video de la misma: <https://www.youtube.com/watch?v=Rn5w5ODdo
U8#t=16>, consultado el 13 de noviembre de 2014 [N. del E.: el video ha sido suprimido].
14
  Puede verse el video de esta campaña en Coca-Cola (2012).

115
topografías de las violencias

Así, esta búsqueda de “nuevas tradiciones” con viejos contenidos que


crean los mismos estereotipos nos habla de una actualización mercantil
de las coreografías del género masculino tradicional en nuestro país, donde
la resistencia al alcohol se asocia como una virtud y un atributo deseable de
“todo macho que se precie” y donde la apelación a un proyecto de nación ha
sido fundamental en la construcción de un Estado sexista que ha ponderado
la figura del macho mexicano como un arquetipo cultural, creando una es-
pecie de herencia social nacional retransmitida, por distintas vías, de gene-
ración en generación. Sus aspiraciones sobre legitimidad masculina parecen
no diferir diametralmente de las profesadas por los varones de la época de
oro del cine mexicano: borracho, mujeriego y jugador. Estos valores pueden
apreciarse, con ciertos cambios, en el video publicitario donde el varón, que
se asume está bebiendo tequila José Cuervo Tradicional, aparece en actitud
desenfadada/jugadora/divertida, con dos o más mujeres pendientes de él.
Una “nueva tradición” que, aunque presentada con una estética distinta,
defiende los valores asociados a masculinidad mexicana tradicional.
La segunda campaña, Coca-Cola Light, es directa, pues no se molesta
en desechar la palabra macho como sinónimo de hombre de verdad. Dicha
campaña juega con la efectividad del miedo a la desvirilización que pen-
de sobre muchos varones, dadas las condiciones de transformación eco-
nómica y la reconfiguración del concepto de trabajo, así como la escasez
creciente de empleos (que tendenciosamente se identifica como feminiza-
ción del trabajo). Ahí, los valores de la masculinidad se ven amenazados por
los pocos derechos de participación que hemos ganado las mujeres a nivel
social en el espacio público, bajo la velada consigna de que la desestruc-
turación del sistema económico es culpa de las mujeres y no de una mala
gestión política que ha permitido que el neoliberalismo desmantele las
potestades del Estado y haya convertido a éste en una empresa.
Frente a ese escenario de precarización existencial y económica que ha
reconfigurado las labores de los géneros, se busca reencaminar a los varo-
nes para que se acomoden a sus nuevas condiciones de devenir minoritarios
(ese adoctrinamiento mediante el que hemos sido socializadas las mujeres),
donde la desventaja o la pérdida de privilegios debe tomarse con cortesía
(y con Coca-Cola Light). Sin embargo, no se les incita a mantener un perfil

116
¿nuevas masculinidades?

bajo, sino a hacer de la nueva circunstancia un valor al alza, una nueva míti-
ca de la masculinidad en contraposición a la mística de la feminidad.
Esto es posible porque la campaña conserva la palabra macho y busca
resignificarla, es decir, reinsertarla en un contexto donde la figura del ma-
cho se desdibuja. Por eso, la palabra macho debe sonar fuerte y clara. Debe
ser reafirmada como deseable y emparentada a un estatus y una estética
de clase determinada, que busca diferenciarse de otros hombres con me-
nos privilegios. A lo largo del video se nos dice quién es realmente un ma-
cho dentro de esta nueva axiología mercantil vinculada al género. Por eso,
las imágenes que aparecen en el video nos muestran varones que parecen
“hombres de verdad” con un toque de sensibilidad, acompañados de mu-
jeres guapas y dulces, que a su vez reafirman la dicotomía tradicional del
género. Finalmente, el mensaje de Coca-Cola Light es claro, nos da igual lo
que hagas mientras lo hagas con nuestro producto y reafirmes el sistema
sexista heteropatriarcal y capitalista.
La última campaña publicitaria a analizar es la producida por la cer-
vecería Tecate, que se titula “Es fácil ser hombre” y en cuyas imágenes
publicitarias se nos muestra explícitamente que ser hombre es gozar de
unos privilegios de los que las mujeres carecen.15
Esta campaña circuló por diversos medios y su mayor impacto se dio
a nivel visual a través de la circulación de spots publicitarios, difundidos
por la televisión y las redes sociales, así como por medio de la colocación
de diversos espectaculares publicitarios con contenido machista. Tanto
los videos como los espectaculares reafirman sin tapujos que “es fácil ser
hombre” y cosifican a las mujeres para elevar las ventas y conservar el sis-
tema de dominación masculina con el beneplácito de los pares.16 Esto nos
habla de que –como afirma acertadamente la filósofa feminista Geneviève
Fraisse– el papel de las mujeres en las sociedades contemporáneas no ha

15
  Puede consultarse una lista de reproducción de los distintos spots publicitarios apa-
recidos en televisión y en las redes sociales de la campaña durante el año 2013 en Cerveza
Tecate México (2014).
16
  Para presenciarse la defensa de ciertos jóvenes varones que consideran dicha publi-
cidad como “maravillosa y majestuosa” y que además manifiestan su júbilo porque con esta
campaña la empresa Tecate subió sus ventas, véase TuMamá ConelChongo (2013).

117
topografías de las violencias

cambiado diametralmente, pues “nos volvimos ‘sujetos’ pero eso no quie-


re decir que dejamos de ser ‘objetos-mercancía’ (2013). Finalmente, estas
campañas publicitarias pueden verse como una estrategia de multiplica-
ción del estereotipo del macho que campa estructuralmente en todos los
niveles sociales de nuestro país.

El antiguo siglo xxi


Vivimos en una especie de retrofuturo con respecto a las coreografías
del género donde, por un lado, se apela a la superación de las diferencias
de género como proyecto que cristalizará las promesas del discurso de la
modernidad/colonial en el siglo xxi y, por otro lado, performamos nor-
mas de género binarias que son producto de la primera industrialización
de la sexualidad acontecida en el siglo xix.
En este retrofuturo de género se conjuga y acumula un compostaje de
ideas y contratos sociales que siguen siendo mayoritariamente homoso-
ciales. Dichos contratos permean todos los niveles sociales, incluyendo a
las clases educadas que cuentan con capital social o cultural. Como hemos
visto, a través de este breve análisis de la masculinidad hipster y el ma-
chismo ligero (light) (difundidos y popularizados por los mass media), la
violencia simbólica de alta y baja intensidad funge de máquina de verifica-
ción y reafirmación de estereotipos sexuales. Donde las mujeres también
tenemos un papel determinante en la aceptación/consumo, encarnación
y difusión de estos estereotipos, pero no porque nos encante ser domina-
das, sufrir violencia sexual, tener menos derechos o ser asesinadas, sino
porque las representaciones feministas para empoderarse como mujeres o
disidentes de género son aún denostadas y poco visibilizadas.
La presión que sufren las jóvenes de nuestra época se debe en gran
medida a las industrias culturales de la música, la prensa, las redes so-
ciales y la moda que tienen tendencia a considerar a las mujeres como
objetos y que no muestran otras opciones de feminidad que no sea la que
se emparenta con los viejos estereotipos del ser mujeres en relación con
los hombres, pero ahora con el plus de la hipersexualidad.
La hipersexualización mercantil de las mujeres ha confundido la li-
bertad y autogestión corporal con liberalización del cuerpo de éstas, es

118
¿nuevas masculinidades?

decir, nos ha convertido en espacios de cristalización y rentabilización de


la economía neoliberal. De este modo, la cultura hipster/light promueve
una economía posfordista que vende más modos de relación que mercan-
cías, lo cual repercute en el fortalecimiento de los esquemas de domina-
ción cultural, sexual y económica.
De ello surge la siguiente pregunta: ¿existe realmente un cambio en
las expectativas de los varones contemporáneos de trascender el modelo
regulado y dominante de la masculinidad machista?

A manera de conclusión provisional


La misoginia y el falocentrismo están implícitos en las maneras en las
que se constituyen los marcos de pensamiento, lo cual no es nuevo, ni
es noticia para nadie, ni causa revuelo. Igual que no es noticia para na-
die la pobreza, la precariedad, la discriminación en el mundo globaliza-
do. Sin embargo, no porque nuestras sociedades hayan elegido obedecer
y celebrar la supuesta superioridad del género masculino o perseverar en
la sumisión como mal menor ante las estructuras del poder, no debemos
identificar, evidenciar y discursivizar críticamente las estrategias que el
sistema heteropatriarcal y misógino ha logrado metabolizar con nuevos
discursos sobre el género. Esta visibilización nos permite también pensar
en las conexiones directas que tiene la construcción sexista del género con
el ejercicio desinhibido de violencia, tanto simbólica como medial y fácti-
ca, en las sociedades contemporáneas.
México cuenta con un problema de violencia estructural endémico,
por lo cual es importante el análisis y la visibilización de estas variaciones
del sexismo y el machismo light que se dan en las esferas educadas ya que
contribuyen a seguir alimentando las bases para que la distribución de an-
tiprivilegios por cuestión de género o de devenir minoritario siga siendo el
patrón más asentado en la aplicación tanto de las políticas públicas como
en el análisis de los fenómenos que atañen al país actualmente.
Tanto el sexismo hipster como el machismo light son elementos efi-
caces de segregación de las luchas críticas. Ambos dificultan el diálogo y
las alianzas entre los grupos de oposición al sistema dominante, instau-
rando modelos de masculinidad que son retraducidos a una indumentaria

119
topografías de las violencias

específica, a unas prácticas de consumo de masculinidad, que sirven de


distracción e impiden ver la desigualdad estructural real de las institucio-
nes en las que está asentada esa masculinidad y que se vinculan con lo que
he denominado capitalismo gore (Valencia, 2010) y cuyas consecuencias de
violencia extrema vivimos cotidianamente en México.
El auge del neomachismo, caracterizado en este texto por el sexismo
hipster y el machismo light, puede entenderse como dispositivo disciplinario
de violencia simbólica de baja intensidad. Sin embargo, también funciona
como elementos que refuerzan la masculinidad tradicional: obediente (con
las instituciones del género, el régimen capitalista y el poder), así como ac-
tiva en el desarrollo de prácticas misóginas, machistas y violentas en distin-
tos campos sociales, manteniendo la vigencia del sistema blanco capitalista
y heteropatriarcal como único espacio de legitimidad social.
Porque la masculinidad no es una esencia, es necesario que los varo-
nes reflexionen y entiendan que la masculinidad como performance cul-
tural naturalizada artificialmente, incorporada y reproducida por sujetos
concretos está sometida a cambiar conforme a las transformaciones que
se den en el orden social. Por tanto, todo cambio en el orden económi-
co, político, social, cultural y epistemológico impactará a la masculinidad
como performatividad trayendo con ello efectos materiales. Reproducir
la masculinidad machista y violenta (en sus múltiples variantes e inten-
sidades) es perseverar en la obediencia de género como mal menor. Sin
embargo, dicha obediencia en nuestro país se ha tornado un problema
de violencia estructural que alimenta la necropolítica y a la destrucción de
cuerpos (no sólo femeninos). Como afirma Butler:

puede ser precisamente porque uno se forma mediante la violencia, que la


responsabilidad de no repetir la violencia de la propia formación sea tan apre-
miante e importante. Podemos formarnos perfectamente dentro de una ma-
triz de poder, pero eso no significa que necesitemos reconstruir esa matriz de
manera leal o automática a lo largo de nuestras vidas (2010:230).

Consumir y performar sexismo hipster y machismo light en nuestro


país alimenta el engranaje de descomposición del tejido social y nos acerca
de manera indefectible a las subjetividades distópicas. Ser machista en

120
¿nuevas masculinidades?

México es un deporte nacional, al mismo tiempo que una desastrosa in-


genuidad porque quienes lo practican no han despertado aún del sueño
solipsista de la razón masculina, que ya no tiene capacidad real de bonificar
económicamente la obediencia de género de los varones, confinando esta
recompensa a un valor simbólico y discursivo que no podrá empoderarlos
en el mundo de la economía monetaria por mucho tiempo. Finalmente:
¿qué quedará de la masculinidad cuando se desmantelen sus privilegios?

Referencias
Amorós, Celia, 2005, La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para
las luchas de las mujeres, Madrid, Cátedra, (Colección Feminismos).
Butler, Judith, 2010, Marcos de guerra. Las vidas lloradas, México, Paidós.
Cerveza Tecate México [lista de reproducción], 2014, “Es fácil ser
hombre”, Youtube, 30 de septiembre, en <https://www.youtube.com/
watch?v=qvBuKiNam-Q&list=PLl9Gh-swYCxv3zTVYKeOnjtNO1n1a
8Dey&index=1.>, consultado el 13 de noviembre de 2014.
Coca Cola [video], 2012, “Coca Cola Light Machos HD”, Youtube, en
<https://www.youtube.com/watch?v=s20LMuQENnc>, consultado
el 13 de noviembre de 2014.
Comisión de Feminismos Sol (VV. AA.) [video], 2011, “Comunicado
de la Comisión de Feminismos Sol”, en <http://www.youtube.com/
watch?v=awFpfDXAuMs>, consultado el 20 de marzo de 2013.
Comisión Económica para América Latina y El Caribe (ca-
pal) y Organización Iberoamericana de Juventud (oij),
2007, “La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias”, San-
tiago de Chile, capal/oij, en <http://www.oij.org/file_upload/pu-
blicationsItems/document/doc1202813603.pdf>, consultado el 19 de
marzo de 2013.
Connell, Raewyn, 2010, Masculinidades, México, unam.
Cuervo Tradicional [web], 2014, sección “Nuevas Tradiciones”, Cuer-
vo Tradicional, en < http://cuervotradicional.com.mx/nuevas-tradi-
ciones/>, consultado el 13 de noviembre de 2013.
Davis, Mike, 2007, Ciudades muertas. Ecología, catástrofe y revuelta, Ma-
drid, Traficantes de Sueños.

121
topografías de las violencias

Díaz, Paula, 2011, “La revolución feminista que consiguió calar en Sol”,
Público, en sección “Actualidad” en <http://www.publico.es/actuali-
dad/revolucion-feminista-consiguio-calar-sol.html>, consultado el
20 de septiembre de 2013.
Fraisse, Geneviéve [ponencia], 2013, “Desnuda está la filosofía”, en “En-
cuentro Internacional de Estética y Filosofía: feminismos visuales”,
Guadalajara, Facultad de Filosofía, junio.
Guattari, Félix y Suely, Rolnik, 2006, Micropolítica. Cartografías del de-
seo, Madrid, Traficantes de Sueños.
Harvey, David, 2000, Espacios de esperanza, Madrid, Akal (colección
Cuestiones de Antagonismo).
Hebdige, Dick, 2004, Subcultura. El significado del estilo, Barcelona, Paidós.
Kisiel, Ryan, 2011, “‘You Provoked Me’: Topman Forced to Remove T-
shirts after Slogans ‘Glamorise Domestic Violence’” MailOnline, en
sección “Femail”, 15 de septiembre, en <http://www.dailymail.co.uk/
femail/article-2037401/Topman-T-shirts-removed-slogans-glamori-
se-domestic-violence.html.>, consultado el 13 de noviembre de 2014.
Preciado, Beatriz, 2008, Testo Yonqui, Madrid, Espasa/Forum.
Quart, Alissa [blog], 2012, “The Age of Hipster Sexism”, The Cut, Nue-
va York, octubre, en <http://nymag.com/thecut/2012/10/age-of-
hipster-sexism.html>, consultado el 25 de septiembre de 2013.
Reilly, Jill, 2012, “‘How to Wash Trousers? Give it to Your Woman, it’s
Her Job!’ Twitter Outrage Over ‘Sexist’ Washing Label”, MailOnli-
ne, en sección “News”, 7 de marzo, en <http://www.dailymail.co.uk/
news/article-2110916/Sexist-washing-label-Madhouse-chinos-cau-
ses-Twitter-outrage.html.>, consultado el 13 de noviembre de 2014.
Sancho, Xavi [publicación digital], 2010, “Ser moderno está pasado”,
El país, Madrid, octubre, en <http://elpais.com/diario/2010/10/29/
tentaciones/1288376578_850215.html>, consultado el 29 de octubre
de 2012.
Shangay, Lily [blog], 2011, “La revolución será feminista”, Público, Ma-
drid, octubre, en <http://blogs.publico.es/shangaylily/2011/05/30/
la-revolucion-sera-feminista/>, consultado el 20 de marzo de 2013.
Toffler, Alvin, 1979, La tercera ola, Barcelona, Orbis.

122
¿nuevas masculinidades?

TuMamá ConelChongo [video], 2013, “Es fácil ser hombre”, Youtube,


22 de abril, en <https://www.youtube.com/watch?v=n8-AZmNSsvo>,
consultado el 13 de noviembre de 2014.
Valencia, Sayak, 2010, Capitalismo gore, Barcelona, Melusina.
Wikipedia, 2013, “Vice (revista)”, 2 de marzo, en <es.wikipedia.org/w/
index.php?tittle=vice_(revista)&oldid=64264663>, consultado el 3 de
marzo de 2013.

123
De agresores y agredidas

Víctor M. Ortiz Aguirre

El presente texto1 está dividido en dos partes: la primera gira en torno a


algunas reflexiones que hemos trabajado con base en juegos etimológi-
cos alrededor de la violencia; la segunda son las entrevistas realizadas a
mujeres que viven con vih y a algunas de sus parejas, como parte de una
investigación mayor, que sobre el tema se realizó en México, Guatemala,
Panamá y República Dominicana.

Los significantes de la violencia


Para empezar con los términos que hemos pensado, desde la etimología,
en torno al fenómeno del poder y la violencia, hay tres conceptos clave
para acercarnos a un entendimiento: agresión, violencia y crueldad.2
La palabra agresión proviene del latín aggrĕdi, que significa “ir hacia,
acercarse a” (Segura, 2003). Es decir, hay un movimiento de aproximación,
de cercanía, de reducción de una distancia. Corominas y Pascal (1991:76)
agrega “dirigirse a alguien”, “atacarle”. La agresión es el aviso de que se ave-
cina la violencia, como una aproximación, como la pérdida de una distan-
cia donde todavía se podía mirar la integridad de la persona por agredir.
La palabra es muy sugestiva porque en la medida en que uno se aproxima

1
  El texto original fue presentado en el coloquio “Topografías de las violencias. Mismi-
dades, alteridades y misoginia”, realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam en
abril de 2013. A fin de conservar, en la medida de lo posible la estructura original para esta
edición se integraron algunas citas a pie de página, como trasfondo para integrar al lector en
el diálogo con los autores y las autoras que sustenta este escrito.
2
  Proponer tal triada de significantes tiene vínculos con una propuesta teórica a futu-
ro, en la medida en que se trata de “ampliar el marco teórico de la sexualidad por uno ancho
del poder, donde la violencia y la crueldad constituyan el escenario y horizonte de toda trama
edípica, pre-edípica y post-edípica” (Pereña, 2004:13).

[125]
topografías de las violencias

hacia el otro, pierde una perspectiva de totalidad que es sustituida por una
relación exclusivamente fragmentaria con el otro. Una relación fragmen-
taria, con fragmentos y fragmentadora del otro. Es decir, en una agresión
una vivencia que puede tener 20 años se transforma en nada y lo único
que importa es que en ese momento la señora no tenía lista la comida; los
20 años de pareja son absolutamente nulificados. Esto nos lleva a plantear
que la agresión requiere un vínculo basado en la sinécdoque, esa figura de
la retórica donde la parte es tomada por el todo. Una parte sustituye al
todo y produce como efecto que la relación con el otro termine siendo una
relación meramente sinecdótica: “ya no me importa tu totalidad, sino sim-
plemente el fragmento en este momento”. En esa medida, la historia que
tenemos compartida se va volviendo una simple anécdota nada más. La
agresión fragmenta, para luego nulificar al otro y hacer un hueco donde se
pueda imponer un deseo, acto, postura o posicionamiento ajenos.
El segundo término tiene que ver con la palabra de origen sánscrito
vàyah (vitalidad), que pasó al latín como vīs: fuerza, violencia, vigor. El sig-
nificado original del vocablo llama la atención porque de inmediato surge
la pregunta: ¿cómo una palabra que originalmente significaba vitalidad y
fuerza se transforma en un vector con dirección opuesta y se convierte en
destrucción, humillación, desprecio por el otro, o sea, en mortalidad? Hay
una serie de palabras vinculadas con agresión que están en el discurso de
las compañeras entrevistadas, y que tienen que ver con ingreso, egreso,
regreso, progreso, transgresión. En cada caso hablan de un itinerario acci-
dentado, donde la propia voluntad ve minada su fuerza, en la medida en
que se le va imponiendo una victoria ajena, obligándola a colocarse en el
lugar de la víctima.
Una tercera palabra vinculada con esta ruta del poder es crueldad, la
cual viene del latín cruĕntus: “que se complace en la sangre, que vierte san-
gre, sanguinario” (Segura, 2003), se deriva de cruor (sangre) y es cercano
al vocablo crudo. De hecho trabajamos los discursos de estas entrevistas
siguiendo la ruta de cómo la agresión se vuelve violencia, y ésta a su vez
se torna crueldad y la crueldad se vuelve siniestra, sin límites. Entonces lo
que originalmente era un movimiento vital, al invertir la dirección de su
objetivo, se torna en una fuerza de vida usada contra la vida misma y esto

126
de agresores y agredidas

es lo que estamos entendiendo por violencia, la cual encuentra su máxima


expresión en un límite: la crueldad que lleva a la muerte.3
El vínculo en estas situaciones de violencia y, sobre todo, de crueldad
ya no es uno establecido con un ser humano sino que el agresor establece
nada más un vínculo con sus propias posibilidades de ir expandiendo sus
límites,4 si ayer le pegó cinco veces, la esperanza inconsciente es mañana
pegarle 10 y pasado mañana 15, pero ya no es un vínculo con la pareja sino
solamente con el propio goce,5 de ver cómo se expanden los límites cada
vez que se intenta tocarlos; y en ese extenderse no hay límite que no ceda,6
hasta que por fin se alcance la frontera final: la muerte.
El siguiente significante nos lleva a la relación vícti-ma y victi-mario,
con un guión entre fonemas para resaltar el sufijo. En el caso de víctima el
sufijo -ma significa los efectos de una acción, es algo que ya pasó. Al unirlo
con la raíz de victoria, la vícti-ma es alguien en quien ya se están ejerciendo

3
  “la crueldad es mayor a medida que desaparece la diversidad, en suma, la castración,
que es la inscripción psíquica de la escisión y de la diferencia constituyente del sujeto. El
sujeto se ‘yoifica’, se anula en la colectividad o en la mera descripción corporal. Está presto
entonces a la crueldad. La crueldad, por su condición colectiva, busca la inocencia. El sujeto,
al anularse en la masa, dimite de su condición: la responsabilidad, cuando esa crueldad apa-
rece por fuera de la colectividad exige, sin embargo, un radical rechazo de la castración, que
toma el cuerpo del otro como pertenencia de su inhóspita y amoral satisfacción” (Pereña,
2004:189).
4
  “Bianchi (1991) dice que la negación de la alteridad es la condición de la violencia, en
tanto el sujeto no es reconocido como tal sino que ocupa un lugar de mero objeto” (Caratoz-
zolo, 2003:45).
5
  Goce, en el sentido lacaniano. “Raramente utilizado por Sigmund Freud, el término
goce aparece como concepto específico en la obra de Jacques Lacan. Ligado primeramente al
placer sexual, el concepto de goce implica la idea de una transgresión de la ley: desafío, sumi-
sión o burla. El goce participa así de la perversión, teorizada por Lacan como una de las com-
ponentes estructurales del funcionamiento psíquico, distinta de las perversiones sexuales.
Posteriormente, el goce fue repensado por Lacan en el marco de una teoría de la identidad
sexual […] Lacan traza entonces una distinción esencial entre placer y goce; el goce reside en
el intento permanente de exceder los límites del principio del placer […] el goce se sostiene
en la obediencia del sujeto a un mandato, sean cuales fueran su forma y su contenido, lo que
lo lleva, al abandonar lo que hay allí de su deseo, a destruirse en la sumisión al Otro (gran
otro)” (Roudinesco, 2003:406-407).
6
  “la meta perseguida es alcanzar una satisfacción sin reservas, un placer sin límites.
El goce es el acmé de un placer sin trabas en que el sujeto se extasía” (Caratozzolo, 2003:17).

127
topografías de las violencias

los efectos de una victoria. Esto es interesante porque etimológicamente


se es víctima sólo hasta que se ejerza una victoria sobre esa persona, y
de ahí su transformación de individuo en víctima. Pero en términos de la
construcción de la víctima en el ámbito de la violencia, es justo lo contrario:
ya estamos construidos como víctimas (de un lenguaje que nos prenom-
bra como posibles ocupantes de esa colocación), solamente esperamos el
momento del holocausto, pues los efectos del manejo mediático del miedo
han producido subjetividades en las que los individuos quedan atrapados
en laberintos donde se victimizan aunque nunca hayan sufrido el aplasta-
miento de la victoria ajena, la del victimario. Y retomando la etimología,
resulta también interesante el que la palabra sugiera que basta con que se
ejerza una sola vez un acto contra esa persona, para que quede converti-
da en una víctima para siempre, aunque haya apoyos psicoterapéuticos
que puedan subsanar los efectos; la construcción de ese significante y sus
efectos evocan un proceso de sujeción total, si bien en la vida cotidiana
puedan suceder muchas otras situaciones y la persona logre transformar
su victimización en otros procesos menos lacerantes.
Por el otro lado, está la contraparte de este sistema de significación,
el victi-mario. El sufijo -mario implica “una colección de”; esto nos permite
pensar que al victimario no le basta ejercer su victoria sobre alguien una sola
vez para poder estar en esa colocación, sino que requiere hacerlo una y otra
y otra vez a fin de lograr una colección. Y las manías de los coleccionistas
son abundantes, ya que necesitan estructurarse de manera obsesiva para
lograr y cuidar sus atesoramientos; por añadidura, generalmente se tiende
a aumentar de manera sistemática la colección, si el objeto coleccionado lo
permite. ¿A dónde vamos con este sistema de significación? Una víctima,
en nuestra sociedad, no se da cuando alguien vive un asalto o una situación
de violencia; no, la víctima ya está construida desde antes, disponible para
formar parte de la colección de cualquier victimario.
La subjetividad de la víctima hace que se presuponga como una bue-
na persona, como gente que está buscando una sociedad igualitaria, con
una serie de identificaciones positivas, incapaces de hacer daños fuertes
al otro. Pero justo esos presupuestos la colocan ya en el lugar de la víctima
inocente –y secreta e inconscientemente sacrificial–, esperando a ver en

128
de agresores y agredidas

qué momento le toca, a ver cuándo le sale el asaltante, el secuestro, et-


cétera, la contraparte que le confirme su victimidad.7 Eso es justo lo que
obstaculiza los trabajos de la prevención: no pensamos con la mentalidad
del victimario; no prevemos porque pensamos que nunca nos va a pasar,
porque somos buenos y a quien bien obra bien le va; pero en el fondo ya
estamos construidas/os como víctimas.
Desde la mirada de la biopolítica, la violencia puede ser vista como
una estrategia para transformar el cuerpo de un espacio de experiencia,
conocimiento e incluso libertad, en un espacio de sujeción. A través de
todos los discursos, el problema de la violencia de género es exactamente
ese, una violencia ejercida contra las mujeres justo por el hecho de ser
mujeres,8 y el no sometimiento se paga con la vida, como vemos en todo
el problema de feminicidios. Lo mismo en el caso de los crímenes por ho-
mofobia o transfobia.
A partir de Foucault (2000, 2006, 2009) particularmente en sus tex-
tos Sociedad, territorio, población, Defender la sociedad y Nacimiento de
la biopolítica, pensamos cómo se pasa de sociedades de poder soberano
–donde ese poder era utilizado para hacer morir y dejar vivir–, hacia socie-
dades disciplinarias, de control y de seguridad. Dicho autor expone cómo
se transforma ese hacer morir y dejar vivir hasta invertir el ejercicio del
poder a través del Estado en un hacer morir y dejar vivir. Es decir, el Estado
ejerce su control bajo discursos en los que pretendidamente se nos obliga
a vivir una vida de salud, buena alimentación, con un trabajo, etcétera; y si
no queremos entrar en eso tenemos todo el derecho a morir de abandono.
Retomando el juego que hace Foucault, si miramos desde la biopolítica el
fenómeno de la violencia ejercida contra las mujeres, podríamos afirmar
que se trata de hacerlas vivir, en tanto que úteros y dejarlas morir en tan-
to que mujeres. Baste un ejemplo: en el caso de vih o cuando hay algún
problema a la hora del parto, los médicos dicen de entrada “hay que salvar
al producto”. En segundo plano queda la mujer y todos sus tratamientos.

  “El temor pide la crueldad” (Pereña, 2004:201).


7

  “el acto de acoso puede ser aquel en el que una persona es ‘convertida’ en un determi-
8

nado género” (Butler, 2007:14).

129
topografías de las violencias

¿A dónde nos lleva todo esto? Gilles Deleuze le llama tanatopolítica


(citado en Esposito, 2006); Achille Mbembe (2008) en los estudios postco-
loniales le llama necropolítica. Aunque hay similitudes y diferencias entre
los conceptos, que no discutiremos aquí, en el fondo se trata de un des-
plazamiento de la biopolítica hacia una forma nueva de administración
de la muerte; una circulación ideal, una economía de la muerte en nues-
tra sociedad para construir sujetos determinados, cuya fundación tenga
como base la violencia y el miedo. Sujetos que por huir de la muerte, justo
se precipiten hacia ella, por ejemplo mediante la inmensa gama de me-
dicamentos ahora disponibles en el mercado, farmacopornografía plan-
teada por Beatriz Preciado (2008). O que, por miedo, pierdan múltiples
sujeciones, que de una u otra forma lo enriquecen, para quedarse con la
mera sujeción del miedo; y lo peor, perder el vínculo con otros, por miedo.
La instauración del otro como depositario de todas las fantasías de auto-
destrucción; la develación y denuncia de que el otro, todo lo otro, no sólo
puede ser amenazante, sino que es la amenaza pura. En ese caso, pareciera
ser una estrategia en aras de lograr uno de los caros anhelos del poder:
lograr la obediencia voluntaria; ahora por temor a cualquier otro. Y como
sin el otro no somos,9 se nos plantearía que la única forma de ser que nos
quedaría sería temer al otro.
Frente a esto, estamos tratando de abatir la violencia, pero mientras
sigamos trabajando en el sistema varón-mujer estaremos construidos por
la violencia, a la vez que la reproduciremos. Es decir, no hay forma de ha-
bitar ese sistema de significación, que forma estructuras de pensamiento,
sin vivir la violencia10 (Sotomayor y Román, 2007:20). Dado que no nos
podemos concebir si no es a través del género, nos parece monstruoso
alguien que no tenga uno; lo llamamos andrógino, hermafrodita, bisexual,

  “la sociedad heterosexual está fundada sobre la necesidad del otro/diferente en todos
9

los niveles. No puede funcionar sin este concepto ni económica, ni simbólica, ni lingüística,
ni políticamente” (Wittig, 2006:53).
10
  “Prácticamente, la mayoría de los autores que estudian la violencia masculina men-
cionan la construcción de la masculinidad como posible razón de esa violencia” (Sotomayor
y Román, 2007:20). Desde nuestra perspectiva, lo mismo sucede en el caso de las mujeres, en
la medida en que están construidas para formar parte del circuito de la violencia, y también
porque la propia construcción del género la consideramos ya una imposición violenta.

130
de agresores y agredidas

pero tiene que tener una ubicación con respecto al sistema de significación
varón-mujer,11 de lo contrario no nos podemos entender.12 El problema es
que ese sistema está construido con base en la violencia. A nadie se nos
preguntó si queríamos comprometernos a cumplir los miles de requisitos
a cumplir diariamente con el fin de ser reconocidos como varón, mujer o
cualquiera otra identificación de la diversidad sexual; y sin embargo esta-
mos comprometidos a hacerlo. El género es una imposición violenta en la
que no cuenta la voluntad de la persona.13
El problema de esto es que tenemos la obligación de demostrar a cada
instante nuestra identidad, la que sea, incluso en toda la diversidad. En-
tonces estamos, finalmente, no sólo ante un sujeto que de entrada está
fundado por la violencia y el miedo, ya sea varón o mujer, a través de he-
chos impuestos,14 sino que además estamos ante un sujeto reestructurado
de manera permanente a través de esa tensión entre violencia y miedo,
como lo vemos en el mundo contemporáneo, desde las variantes de géne-
ro y edad que se dan en una misma persona hasta los cuerpos transformers
producto de la narcoviolencia. En dichos cuerpos se expresa el abordaje
brutalmente crudo del mundo contemporáneo: el destazamiento del otro
ya no es a partir de críticas, ironías o competencias, sino que ha topado con
su nivel absolutamente concreto: el carnal. Marcuse (1965), nos proponía
un desplazamiento que aún parecía tener algún sentido al hablarnos del

11
  “las categorías ‘hombre’ y ‘mujer’ […] son categorías políticas (y no datos naturales)”
(Wittig, 2006:36).
12
  “las ‘personas’ sólo se vuelven inteligibles cuando poseen un género que se ajusta a
normas reconocibles de inteligibilidad de género” (Butler, 2007:70-71).
13
 “género no es un sustantivo, ni tampoco es un conjunto de atributos vagos, porque
hemos visto que el efecto sustantivo del género se produce performativamente y es impues-
to por las prácticas reguladoras de la coherencia de género. Así, dentro del discurso legado
por la metafísica de la sustancia, el género resulta ser performativo, es decir, que conforma
la identidad que se supone que es. En este sentido, el género siempre es un hacer, aunque
no un hacer por parte de un sujeto que se pueda considerar preexistente a la acción” (Butler,
2007:84).
14
  “El nacimiento del sujeto como comienzo absoluto es un hecho violento. No cabe
bondad ni inocencia cuando se trata de interrumpir la continuidad natural” (Pereña,
2004:189-190).

131
topografías de las violencias

vínculo entre eros y civilización; pero el devenir parece mostrarnos que


hemos llegado a una carne sin civilización.
Los cuerpos mutilados no son recientes en la humanidad, tenemos
muchas historias en las que, de múltiples formas, se los ha lisiado; pero lo
que sí parece novedad es el rearmado monstruoso,15 que ahora se hace de
ellos: ahí donde estaban las piernas terminan colocados los brazos, y vice-
versa, los genitales en el ano, las manos en los pies. ¿Qué mensajes están
tratando de ser emitidos a través de este rearmado de cuerpos?
Si un ser querido muere y estamos ante su cadáver, tenemos dónde
poner el muerto; o sea, toda la parte simbólica del ser querido tiene
dónde reposar en la medida en que ahí hay un cuerpo dónde poner el muer-
to; lo real y lo imaginario quedan simbólicamente ensamblados. El proble-
ma se hace irresoluble cuando no tengo ese cuerpo, sino una pedacería y
además una pedacería rearmada frente a la que es imposible enfrentar su
muerte. Ahí no hay un cadáver, ahí hay algo para lo cual no tenemos palabra.
Lo simbólico falla ante un imaginario imposible, quebrado por una realidad
innombrable; la brutalidad de lo real sin civilización.
Entonces el primer efecto de estos cuerpos transformers siniestros,
transformers producto de la crueldad, es que el muerto va a quedar sin
cadáver. Segundo efecto: toda la muerte simbólica, toda la cultura que he-
mos generado en torno a la muerte va a quedar anulada, no vamos ya a
tener la posibilidad de acceder a los ritos de exorcismo del muerto y de la
muerte –todos los ritos funerarios tienen ese sentido: que el muerto no
regrese pero también que la muerte deje de andar suelta–. Entonces, el
mensaje es, esto es lo terrible del llamado crimen organizado, que nos es-
tán obligando a que el muerto perviva y que la muerte siga suelta por ahí.
Siempre vivimos amenazados por la muerte, está ahí presente pero de for-
mas culturalmente asimilables, no es una muerte mortífera que no pro-
duce sentido. He aquí una múltiple anulación: un muerto sin cadáver, una
muerte simbólica anulada, y la muerte y el muerto quedando sueltos, con-
junto que finalmente nos remite a una muerte sin sentido, mortífera, que
no enseña, que no permite aprender, que no elabora, que no hace ni cultura

15
  “Monstruo significa literalmente lo desemejante que se muestra como Uno” (Pereña,
2004:198).

132
de agresores y agredidas

ni sentido.16 Pero esto no hace sino remitirnos a una vida que previamente
ha perdido el sentido. Tenemos entonces tres posibles derroteros:

1) Una vida en silencio, que me deshumaniza en la medida en que lo


humano está en el lenguaje.
2) Una vida en el grito, que me animaliza (vida de terror resumido
en el grito de la Llorona, “¡ay mis hijos!”, que nos obliga a vivir el
resto de la vida en el desgarro interior).
3) Una vida en la palabra que me hace crecer en términos humanos.
Es aquí donde estamos llamados a responder para lograr un su-
jeto cuya vida esté resubjetivándose de manera permanente. Ese
que Foucault llama sujeto de la resistencia (Foucault, 1993, 1994,
2001, 2003, 2004, 2005; García Canal, 2001).

Algunos hallazgos de la investigación


Pasemos entonces a la segunda parte donde expondremos algunos de los
hallazgos de la investigación, mismos que proponemos como ejemplo con-
creto y detallado de las anteriores reflexiones.
En este apartado se analizan los discursos de dos entrevistas indivi-
duales y una grupal realizadas con varones que ejercen violencia contra
sus parejas.17 Las entrevistas fueron realizadas en la ciudad de México,
en la clínica de atención especializada para personas que viven con vih,
y entran en consonancia con entrevistas previas realizadas en Panamá
en 2008 –también con varones agresores–, en Guatemala y en República
Dominicana. En el caso de México, uno de los dos miembros de la pareja
o ambos acudían a la clínica para su atención médica. En todas las en-
trevistas abiertas, la participación fue voluntaria. He aquí algunos de los
hallazgos, para finalmente ligarlos con la parte inicial de ese documento.
Uno de los puntos donde se exacerba la violencia contra las muje-
res, en el caso de su traslape con el vih, es el hecho de que al consumir

16
  “Un tiempo donde los sacrificios ya no conmemoraron nada y la culpa olvida su fun-
ción integradora, con lo que la vida se agrieta y se desgarra” (Pereña, 2004:14).
17
  Parte de las entrevistas realizadas con mujeres apareció en Mujeres, violencia y vih/
sida (Ortiz, 2008).

133
topografías de las violencias

los medicamentos antirretrovirales los resultados del antidoping salen


positivos. Entonces, por ejemplo, al solicitar un trabajo en donde es re-
quisito hacer la prueba de vih, o se hacen pasar por consumidoras de sus-
tancias ilegales o develan su estatus de seropositividad al vih; en ambos
casos pierden la oportunidad laboral. Otro efecto secundario del medica-
mento, y que el personal médico suele no informar, son las manchas en
la piel y la redistribución de la grasa corporal, con sus consecuencias en la
autoestima, en la imagen y en la identidad. El otro efecto tiene que ver con
la disminución del apetito sexual, por tanto, expone a una mayor violencia
sexual a las mujeres, además de un aumento significativo de violaciones.
Otro de los hallazgos es que se está elevando el número de mujeres
ligadas de múltiples maneras con el vih, sobre todo en Centroamérica:
han recibido el vih de sus parejas, lo han transmitido a sus hijos, y lo
han recibido a través de transfusión. La sensación de pérdida se multiplica
como en un laberinto de espejos y no se están desarrollando protocolos
específicos para atender estos casos.
Sabemos que hay un ciclo en quien ejerce la violencia, que va entre el
acto de violencia, después viene el pedir perdón y otra vez un acto de violen-
cia para volver al perdón.18 Pero también los varones que ejercen la violencia
y consumen sustancias se mueven de manera circular. Mientras el macho
no se coloque en el lugar pasivo durante un encuentro sexual con otro va-
rón, siente que su masculinidad está inalterada: “Yo soy macho porque pe-
netro, no me penetran”; no así cuando llega a ser penetrado. Sin embargo,
en el caso de la violencia y su cruce con las sustancias, los varones aceptan
cualquier práctica sexual con tal de conseguir dinero, incluso ser penetra-
dos. Después bajo el efecto de sustancias requieren con urgencia relaciones
sexuales, apremio donde incluso la violación es válida. Una vez pasados los
efectos de la sustancia vuelven al tema de la culpa hasta que se repite el ciclo.

18
  “Según Dutton y Golant (1999), el famoso ciclo de la violencia correspondería al
golpeador cíclico emocionalmente inestable. Es un ciclo porque recorre hasta siempre los
mismos pasos: 1) acumulación de tensión; 2) estallido, liberación de la tensión en forma de
violencia física con todo su horror; y 3) luna de miel. El agresor se arrepiente, pide perdón y
jura que no volverá a ocurrir, y el ciclo es eterno, no habrá agresión ni violencia hasta en tan-
to no se presente la primera fase de acumulación de tensión” (Sotomayor y Román, 2007:50).

134
de agresores y agredidas

La violencia institucional constituye otro de los hallazgos, en la que


el personal médico se autoriza a tomar decisiones que pertenecen a las
mujeres; hay abortos, esterilizaciones donde no sólo no se les consulta,
sino que ni siquiera se les informa. Se les prohíbe tener relaciones sexuales
a partir de su diagnóstico de seropositividad; no tienen acceso a medica-
mentos, muchas veces es por la lejanía entre su domicilio y los centros
de salud, por costo, o por falta de infraestructura. Mientras que por una
parte se les prohíbe embarazarse o tener relaciones sexuales, por otra no
hay acceso a métodos de prevención del embarazo, ni condiciones para
realizar la interrupción del embarazo si así ella lo desea.
Un componente fundamental de la identificación con el nicho cul-
tural del varón tiene que ver con el orgullo. Esto presupone la creación
de una creatura altamente sensible ante todo aquello que atente contra
su figura. Se trata de un Narciso mal configurado, defectuoso, inseguro,
pero con muchas ansias de pasar ante los ojos ajenos como alguien dueño
de sí y de su entorno; si no lo logra, tiene como último recurso anular al
otro.19 Entonces, cualquier puesta en duda de su masculinidad es poner en
duda su virilidad, su potencia como dominador, su pseudoseguridad ante
la vida. Mucho de esta construcción y del vínculo en la pareja pareciera
estar basado en la palabra, en el dominio a través de la palabra y de quién
se adueñe de ella. “Pu’s sí, de que… es lo que diga uno, el hombre, no lo que
diga la mujer… Ése es su orgullo, no lo deja ser ¿no?, o sea… en muchos
casos, pero no… el orgullo como macho pu’s no lo deja… a la mujer” (José,
entrevista, 2009).
Este adueñarse de la palabra como génesis de orgullo plantea de en-
trada que el vínculo al interior de la pareja no pueda más que estar fun-
dado en la violencia, pues alguno de los dos tendrá que renunciar para
siempre a su uso de la palabra a fin de que tal vinculación funcione. Como
esto no suele ser así, y ella es quien desde antes está construida para la
sumisión, llega un momento donde la mujer también quiere hacer uso de
la palabra, colocarse en el lugar de la enunciación. Del repertorio de com-
portamientos dotados por la cultura para el varón, uno de los accesibles

19
  “Desolación de Narciso, demasiado bien programado en absorción de sí mismo para
que pueda afectarle el Otro” (Caratozzolo, 2003:147).

135
topografías de las violencias

a fin de mantener el orden patriarcal, el de la normopatía, el de la hetero-


normatividad, es la violencia.20
Durante la entrevista grupal se hicieron algunos cuestionamien-
tos al colectivo en torno a los mecanismos de la violencia. Los varones
participantes coincidieron en que generalmente se inicia con la palabra
discordante,21 de ahí, paulatinamente se va hacia una palabra que humille,
aquella que (d)enuncie el lugar que previamente ocupa su pareja al estar
colocada en el nicho “mujer”. La ofensa contra la mujer se hace en torno a
la pérdida de atractivo, al sobrepeso del cuerpo, a poner en duda su hono-
rabilidad y fidelidad.

Pu’s… aparte, pu’s como le dije anteriormente, si no tenía yo y se iba con el


otro… ya cuando regresaba p’s… ya la maltrataba, o sea, “ya te fuiste con él,
‘ora ya que tengo ya vienes” y… p’s ahí empezaba la violencia a pegar o… con
palabra. Que en palabra es muy importante también porque… p’s la humilla
uno y… le va afectando el cerebro pues. P’s tratándola mal o… ofendiéndola.
P’s “eres una cualquiera”… Una cualquiera, sí. “Puta” por decir algo, con pala-
bras “¿sabes qué? Vete con ese cabrón”. O “ya no me gustas, estás muy obesa”
sí, insultos muy fuertes (José, entrevista, 2009).

Obvio que la relación entre ambos presupone que si algún miembro


de la pareja realiza cierta acción, el otro deberá reaccionar en respuesta. Si
la provocación del varón es violenta, la mujer deberá responder con una
violencia hacia sí, sometiéndose, o hacia su pareja, entablando el juego de

20
  La configuración emocional de los varones agresores: falta de seguridad personal;
dificultades para comunicarse, en especial en lo referente a los afectos o sentimientos; in-
capacidad para tolerar y resolver los conflictos; aislamiento emocional (aunque el agresor
conozca a muchas personas, no tiene capacidad para relacionarse con un grado tal de intimi-
dad y privacidad que le permita comunicar sus sentimientos, emociones y problemas); baja
autoestima; falta de conciencia del problema (no se hace responsable de sus actos violentos;
sus esfuerzos giran sobre la justificación en busca de las responsabilidades fuera de su perso-
na: en su esposa, hijos, trabajo, alcohol, consumo de drogas, situación del país, de la región,
etc.) (Sotomayor, 2007:81).
21
  “La violencia discursiva no está relacionada sólo con lo expresamente manifiesto,
sino también con lo no dicho, lo excluido de la significación. La violencia es el efecto” (Cara-
tozzolo, 2004:155).

136
de agresores y agredidas

fuerzas que solamente encenderá la situación.22 Mientras que las ofensas


hacia ella giran en torno a la pérdida de sus atributos de belleza y a poner
en duda su honorabilidad, las respuestas de las mujeres se dirigen a resal-
tar la disfunción sexual del varón, a su incapacidad de satisfacerlas sexual-
mente y a la pequeñez de su pene. Tenemos entonces un esquema donde
la violencia verbal, en cuanto antecedente o preámbulo de la física, se en-
treteje con la mutua participación:

Ofensas del varón Ofensas de la mujer


La mujer tiene el cuerpo obeso El varón padece disfunción eréctil
Ya no la desea Ya no la satisface sexualmente
Es una puta Tiene el pene demasiado pequeño

La siguiente cita resalta cómo esa herida infringida por la mujer mar-
ca de por vida al varón identificado con el lugar del macho.

“Ya no me gustas”, “estás muy obesa” y “eres una puta” ¿no? Porque mira, por
ejemplo, a los hombres, si yo fuera mujer pues, les dijera “lo tienes chiquito”
o “no te funciona” o “ni me satisfaces”, ahí nos dan… ¡Ah!, pu’s en la torre…
pues, como el machismo ¿no?... que llega y “¡Ah, estás bien obesa!” y así, por
el orgullo, p’s la empiezas a insultar y a insultar hasta que ella te dice “¡ah, tú
ya ni puedes!, tú duras poquito” y pu’s nos dan en la torre porque como somos
bien [varios dicen “sí”] machistas pu’s no aguantamos y ya empezamos a pe-
gar o…, a desquitarla ¿no? Pero ese… ese piquete que le dan a uno no le dura
uno un mes, dos meses… eso ya… por de vida (Enrique, entrevista, 2010).

La formulación de que dicha “herida queda de por vida”, remite a la


herida narcisística y al papel del Narciso como componente fundamental
de los procesos identitarios. Solamente así podríamos entender por qué
ese tipo de ofensas pueda tener un efecto “de por vida”, en la medida en
que afecta los cimientos de la identidad y, en consecuencia, sacude la es-
tructura identitaria entera. Es obvio que dicha estructura tiene un alto

22
  “El respeto es crítico porque no busca la complicidad. No puede tomar la satisfacción
que buscamos en el otro como apropiación, pues eso sería el camino de la crueldad” (Pereña,
2004:195).

137
topografías de las violencias

contenido de intolerancia no sólo ante la frustración, sino ante cualquier


elemento que vaya en contra. En consecuencia, estas estructuras no sólo
nos hablan de un Narciso mal configurado, sino altamente vulnerable, en
proporción directa con sus niveles de intolerancia: a mayor intolerancia,
mayor vulnerabilidad y, en consecuencia, mayor capacidad de respuestas
violentas. En otras palabras, de un sujeto profundamente infantil, intole-
rante a la frustración, incapaz de hablar (in-faris: el que carece de palabra).
En una entrevista individual, uno de los varones encuentra un límite
a su capacidad de expresar de múltiples formas la violencia que lo habita
y que no sabe utilizar de manera creativa, por lo que está condenado a
repetir sus exabruptos con quien tenga a la mano, usualmente su pareja.
Sin embargo, la posibilidad de que ella se apoye en la policía le significa un
cambio de escenario, por tanto, de su respuesta: darse la media vuelta y no
entrar en la tensión de la violencia.

Pues sí, o sea, eso es normal porque pu’s el hombre siempre se quiere ser el
mayor, pero ahora ya no es lo mismo. Pues eso de que el hombre, pues siem-
pre es el mayor, o sea, como querer decir que paga todas las cosas, la renta,
la luz, la comida, el gas, lo mantenerlo nosotros mismos pero el hombre es el
especial, pero la mujer también tiene su derecho, que luego se me pone y pu’s
y ni modo de ponerme en contra y a golpes ya no es lo mismo como antes,
ahora le puedo golpear y me para una patrulla y me lleva a la delegación, o sea,
ya no es lo mismo como antes, mejor all’… discutimos y ya me doy la vuelta y
me salgo [riéndose] (Enrique, entrevista, 2010).

Sin embargo, ese acto de golpear no responde solamente a un tiempo-


espacio concreto, en el que se profieren ofensas y se pasa a los golpes; ese acto
ya está previsto en el nicho varón, que contiene el mandato de “golpéala”.
Él presupone que para ella la liberación es sinónimo de participar
también de manera activa en la expresión de la violencia, en vez de per-
manecer en el pasivo papel de receptora de ésta. Lo que molesta es que ella
no permanezca sometida.
“Porque…, contesta así como nosotros, los hombres, hablamos, con
mucha violencia, también ella contesta y…, y o sea, quieren repetir lo mis-

138
de agresores y agredidas

mo como hombre y enton’s ahí nos da el coraje y entra la violencia o los


golpes” (Enrique, entrevista, 2010).
La violencia tiene una ruta de expresión que comienza con los tonos,
con la alteración paralingüística que prefigura la escena por venir. De ahí,
se pasa a los significados cada vez más pesados de la ofensa, hasta llegar
al nivel en que se expresa físicamente. Es como si la parte simbólica no
pudiera resistir el peso de los contenidos y fuera adquiriendo de momen-
to a momento una mayor corporalidad, una mayor invasión del vínculo
de pareja. Hasta llegar a alcanzar el nivel físico y de ahí, a desplazarse
hacia actos cada vez más dolorosos, hasta rozar o traspasar el límite de
la muerte.

–E: Eso es muy interesante, ¿cómo sería eso de “repetir lo mismo de uno
como hombre”?
–¡Pu’s que nosotros somos mayores! Trabajamos y, o sea, como ella también
está trabajando, está dando dándome también, ¡no! A mí no me da nada, sino
para sus gustos, para lo que se quiere comprar porque de la renta, la comida,
ropa, todo yo soy el responsable; pero cuando, luego no quiere, quiere cosas
y no tengo y me exige y ahí empezamos a discutir y es cuando luego a…, la
empujo y me empuja y me rasguña, aquí está, mire la marca [la enseña] que…,
así me quiere rasguñar y ya mejor me hago a un lado y luego ahí va tras de
mí como retándome, echándome pa’tras y fue cuando me salgo [riéndose]
corriendo. Ajá (Enrique, entrevista, 2010).

El entrevistado señala que su pareja se ha vuelto sujeto activo de la


violencia, por lo que él no tiene más que retroceder y poner distancia entre
ambos. ¿Es ésta una alternativa para evitar que las mujeres sigan siendo
el objetivo de la violencia? La pregunta no es ni vana ni fácil de responder.

–E: ¿Y si no se saliera usted corriendo?, ¿antes no se salía?


–No, antes no.
–E: ¿Qué hacía usted?
–Yo la golpeaba.
–E: Ajá, ¿y ella?
–Pu’s ya estaba ahí gritando, chillando y…
–E: Pero ¿la seguía golpeando o ya no?

139
topografías de las violencias

–No, pu’s na’ unos tres [sequitos] y ya. Dos, tres golpes y ya, pero ya después
ya…, ahora ya no, ahora le doy y ya se me pone, si le doy uno me da tres y si…,
así mejor ya no mejor… me hago pa’tras (Enrique, entrevista, 2010).

Cuando se le preguntó si en su colonia la violencia se daba en otras


parejas, si era común o rara, su respuesta fue: “Es normal” (Enrique, en-
trevista, 2010). Tan sencilla frase nos remite a una operación dual del
lenguaje. Por una parte, la violencia es norma, por lo tanto regula bajo
determinadas pautas la interacción corporal. Pero por otra, la violencia
misma está normatizada, reglada, construida, de determinada forma.
Ambos hechos producen finalmente un efecto de normalización: lo nor-
mal es producto de la norma. En este sentido, no se ejerce la violencia
de cualquier forma, sino bajo los mandatos mismos de la cultura.23 Por
tanto, es un proceso24 cuyas formas están sujetas a tiempos-espacios muy
concretos, si bien como tal es un hecho ancestral.25 El punto nos parece
importante para ser considerado en el diseño de cualquier modelo de in-
tervención para prevenir o atender la violencia: todo modelo necesaria-
mente debe considerar las singularidades de la cultura en la que se vaya
a aplicar, además de integrar a representantes de la población objetivo a
fin de no reproducir formas violentas en las que no se toma en cuenta al
directamente afectado.
Un componente fundamental de la normalización de la violencia está
relacionado con la imagen que se tiene de la mujer en tanto que instiga-

  “La comprensión de la violencia en los hogares no puede darse al margen del contex-
23

to en el que se presenta ya que éste condiciona el tipo de agresión, su intensidad, duración


y frecuencia […] a todos los actores involucrados […] el carácter traumático que adquiere la
agresión” (Sotomayor, 2007:6).
24
  “La violencia es un proceso y no un evento aislado. La violencia inicia junto con la
relación humana, está siempre ahí, tal vez latente, difícil de percibir, pero ahí. Por lo tanto,
no podemos pensar que la violencia grave sea el resultado de un estallido momentáneo, ful-
gurante y que difícilmente se repetirá” (Sotomayor y Román, 2007:146).
25
  “El destino de las mujeres es aportar tres cuartas partes del trabajo en la sociedad
(tanto en la esfera de lo público como de lo privado), trabajo al que hay que añadir el trabajo
corporal de la reproducción según la tasa preestablecida de la demografía. Ser asesinada, mu-
tilada, ser torturada y maltratada física y verbalmente; ser violada, ser golpeada, ser forzada
a casarse, ése es el destino de las mujeres” (Wittig, 2006:23).

140
de agresores y agredidas

dora del exabrupto del varón: si él se enoja es porque ella lo provoca. El


entrevistado describe la rutina con que realizan la puesta en escena del
hecho violento:

–E: Entre ellos, sí. Me decía usted que ella empieza a gritar y lo araña enton-
ces usted golpea, parece ser como que es ella la que empieza ¿con los golpes?
–No, soy yo.
–E: ¿Es usted el primero…?
–Soy yo.
–E: ¿…el primero que empieza?
–Porque hace cosas que no me parecen y necesito cosas que la mujer es como
responsable de la casa y quiero algo y no está y le pregunto y se me pone, “pu’s
por ahí está”, “¿dónde está?”, “búscalo”, “no pus’ tú lo hiciste, lo quiero”, “no
que…”; y ahí empezamos a discutir, se pone en contra.
–E: Ajá. En general, ¿serán los hombres los que empezamos los golpes o serán
las mujeres las que empiezan?
–Pu’s yo opino que son la mujeres porque las mujeres son las que se ponen
al… en contra, si uno le pregunta “oye, este, quiero, una pluma, aquí la dejé”,
“no, pu’s no sé, pero si sí aquí la dejaste nadie lo puede agarrar pero está en
tu lugar”, “no pu’s aquí la dejé, no pu’s la quiero ahorita”, uno como hombre
dice “la quiero, si aquí la dejé, aquí la quiero encontrar y que no…” y así em-
piezan… a discutir y “no que, acá” y empújate pa’ allá y me rasguña acá y ya
empezó la fiesta [riéndose] (Enrique, entrevista, 2010).

Sin embargo, también tiene la idea de que el golpe hay que darlo para
tranquilizar a su pareja. No prevé que ella también responderá con vio-
lencia física y ambos quedarán inmersos en una dinámica de golpes con
creciente furor; solamente cuando alcanzan un límite, él decide retirarse.

–E: ¿Qué siente usted cuando la golpea? De adentro, ¿qué siente?


–Pues, al darle el golpe pu’s es como… un, este, un tranquilizante para ella,
para que entienda, pero no.
–E: ¿Y para usted?
–No pu’s, para mí me da coraje…
–E: ¿Cuando le da el golpe, le da coraje?
–Ajá. Me da coraje porque le doy y me da y coraje me da y se hace la violencia,
mejor ya… ya mejor me hago pa’tras (Enrique, entrevista, 2010).

141
topografías de las violencias

Es obvio que cada pareja inmersa en ambientes violentos vive de ma-


nera diferente su proceso. En algunas la mujer mantiene un papel pasivo,
en otras participa con mayor o menor actividad para mantener la pues-
ta en escena del acto violento. En otras es ella misma la que ejerce violen-
cia sobre su pareja varón. En todo caso, cabe la pregunta ¿por qué y cómo
es que llegaron a establecer un vínculo basado en la violencia?
Hay dos elementos que se repiten con mucha frecuencia a lo largo de
todas las entrevistas, como los vehículos principales del hecho violento:
la palabra y las sustancias (alcohol, drogas). Empero, hay detrás de ambos
toda una construcción cultural que prioriza como vínculo un tono violen-
to. Hay una biología determinante, pero también una cultura motivan-
te. Sin caer en el error de naturalizar la violencia contra las mujeres, sí
pareciera cierto que, en tanto que especie, conservamos la capacidad de
dar respuestas violentas y que esta capacidad se combina con la cultura
para dar formas particulares a esas respuestas. Entonces, el problema de
la violencia contra las mujeres, que es una de tantas formas de violen-
cia, encuentra su forma en la cultura. La violencia contra las mujeres no
hace sino hablarnos de una cultura que lejos de domeñarla y sublimarla,
permite y fomenta la violencia, en la medida en que la humanización (do-
mesticación, obediencia, sometimiento, socialización) recurre a la violen-
cia misma para lograr sus ideales. Varones y mujeres estamos inmersos y
somos construidos con base en actos violentos; y mediante ellos mante-
nemos nuestras identificaciones de género. Los celos son una de las emo-
ciones que vehiculizan la puesta en escena de la violencia.26

  Milmaniene (1998, citado en Caratozzolo, 2003) considera que “para poder desear
26

se debe reconocer la antecedencia de otro de cuya inevitable presencia suelen quedar restos
inadmisibles bajo el modo de los celos retrospectivos. Éstos son la marca misma de toda
posición deseante en tanto siempre hubo alguien que deseó y fue festejado por Otro antes
del sujeto, tal cual acontece en el triángulo edípico fundante.
Además, los celos retrospectivos ‘favorecen’ el acceso a una relación heterosexual en
todas aquellas personalidades vacilantes sexualmente, que requieren del plus de excitación
homosexual adicional que la celotipia aporta.
La paradoja de los celos retrospectivos reside en que éstos precaven de la fusión con el
Otro, dado que siempre existe un tercero que pone tope a la apropiación del Uno por y/o en
el Otro, a la vez que posibilitan –en tanto condición erógena– el deseo por mi partenaire. Éste
en algún lugar ya no me pertenece, porque originariamente hubo un tercero, que selló mi ex-

142
de agresores y agredidas

–A través de las neurosis, ¿no? Porque a lo mejor hay unos… enfermos, alco-
holismo, drogadicción y hay ot…, y a través de la celotipia también y también
hay mujeres… que les gusta engañar, también, o sea, son mu… son muchas…
cuestiones ¿no? El alcoholismo y la drogadicción, dicen que atrás de un alco-
hólico o de un drogadicto hay un neurótico en potencia… entonces, este… es
a través de la celotipia. El alcoholismo, la drogadicción no produce conciencia,
entonces, si yo me encuentro drogado y alcoholizado…, me va producir celo-
tipia “¿con quién estabas?, a ver” [cambiando de voz], entro al baño, reviso y
enton’s ahí empieza la violencia a través de la celotipia.
–E: Y ¿pero de qué forma entra la violencia? O sea, el “¿con quién estabas?”
¿Y luego que pasa?
–Un jalón… o sea, como no voy a comprobar nada pu’s… no voy a llegar a los
golpes pero si la señora o la señorita, la dama… pu’s me dice mis cosas, a
través de la neurosis… vamos a entrar en choques y después en golpes, a tra-
vés de la celotipia… Esas experiencias ya las viví yo, porque yo soy alcohólico
drogadicto (Manuel, entrevista, 2009).

Pero el proceso violento también tiene efecto sobre quien lo ejerce: él


reacciona con una gran carga de coraje cuando ella no cumple las tareas
asignadas a su rol de género; pero también coraje contra sí mismo luego
de haber golpeado a su pareja.

–E: Y ya después de que la golpeó, ¿qué siente?


–¡Pu’s ya me da coraje! De mí mismo porque pu’s, ¿cómo le pego?
–E: ¿Primero es coraje contra ella y luego contra usted?
–Ajá, exactamente, conmigo, porque luego digo “ay pu’s ¡la regué!”, o sea, tuve
un error “hora sí que ya la regué” y…, pu’s ya mejor me salgo un rato de la
casa, me fumo un cigarro y estoy tranquilo ahí (Enrique, entrevista, 2010).

El mecanismo es muy parecido al período refractario que se da en


el varón después de la eyaculación: luego del momento álgido, viene una
etapa de relajación. Esto hace pensar en la carga profundamente erótica
que hay en los vínculos violentos: ante la incapacidad de establecer otras
formas de erotizarse, se le reclama al otro que sea otro, se le demanda
que sea yo. Y cuando la demanda es mutua, el terreno para el vínculo

clusión a la vez que mi imposibilidad de reencuentro pleno, que en tanto fusión narcisística
implica lo siniestro que evoca la inminencia de la percepción de toda abolición subjetiva”.

143
topografías de las violencias

erótico-violento está totalmente abonado. El ciclo de la violencia se lleva


a cabo, entonces, ya de manera rutinaria, con sus intervalos refractarios.

ahora ya, ahorita en esta época en que ‘horita estamos, ‘horita; si estamos
a discutir le digo “mira, mídele a tú boca, lo que tienes que hacer hazlo y lo
que yo voy a hacer, no te metas a mi…, a lo que yo estoy haciendo, yo lo voy
hacer y ¡sé lo que voy a hacer!, no quiero hacer fiestas, mejor… o ¡vete a dar la
vuelta, llévate al bebé a dar la vuelta!” así le digo yo [empieza a reírse]. O yo,
luego yo me salgo con el bebé, mjm (Enrique, entrevista, 2010).

Esta especie de aproximación y alejamiento, en tanto que juego para


controlar no sólo al objeto de amor, sino a la depositaria de éste, es uno
de los principales motores del círculo de la violencia. La culpa que sigue
después del placer de golpearla transforma todo el proceso en puro goce
cuyas metástasis son alimentadas por la ira.

–[Tarda un poco en contestar] pu’s yo lo disfrutaba, pero después llegan los


sentimientos de culpabilidad “¿por qué la golpié?” [sic]… dicen que cuando
uno está alcoholizado o drogado no se da cuenta, sí se da uno cuenta, ¿cómo
no? Entonces ¿por qué llegan los sentimientos de culpabilidad? Pero a través
de la ira, porque produce ira…, entonces, este…, pu’s la ira lo ciega a uno…
–E: ¿Puede uno llegar a sentir placer por golpear a alguien?, ¿por golpear a
la pareja?
–A través de la ira, sí.
–E: ¿Sí da placer?
–Sí [con voz tan bajita que casi no se oye] (Manuel, entrevista, 2009).

Ese placer trastocado en puro goce va desplazando su vínculo: al paso


del tiempo ya no es con la pareja, sino con la fascinación de ver cómo se
desplazan los límites cada vez que se los quiere rebasar. No hay límite ina-
movible sino hasta la muerte; antes, sólo queda la atracción por desplazar
los límites cada vez y: “Va por niveles”.

–E: Es que luego también me pregunto: ¿por qué y cómo hay veces que los
golpes van creciendo y creciendo y de una cachetada llegan a fracturas y a
mandarla al hospital y eso? O sea, ¿cómo es que se va llegando a eso?
–Va por niveles, yo creo, porque si…, si me hizo enojar y le di un jalón… –yo
ya lo viví– y para el próximo enojo si es fuerte… ya le voy a dar un jalón de

144
de agresores y agredidas

pelos… y después una bofetada… Y parece que al ser humano… pu’s le gusta
golpear a lo que quiere.
–E: Eso es muy fuerte, ¿cómo golpear a lo que uno quiere?
–Dicen que golpeamos a lo que amamos, enton’s no queremos (Manuel, en-
trevista, 2009).

El estado mental del violentador está dado por la tensión entre amar
y aborrecer, al mismo tiempo, a su pareja. Se trata de una estructura de
personalidad de objeto aglutinado, la estructura accesional, bajo la cual
cobra forma el vínculo amor-odio.27

–O queremos odiando ¿no?... a las parejas.


–Yo le estoy hablando de un enfermo como yo, alcohol…, al…, al…, alcohólico
drogadicto ¿sí? Pero en los libros que yo leo dicen que el alcohólico desea y
aborrece a la vez, o sea, para que vea que uno está enfermo… mental.
–E: O sea, que si yo quiero a alguien, ¿lo deseo y lo aborrezco a la vez?
–¡Es una enfermedad mental! De lo que le estoy hablando [riéndose]… y una
gente, por ejemplo, nosotros somos, dicen, no podemos…, dicen que somos
anormales…, pero no podemos ser anormales, o sea, sí estamos enfermos de la
mente ¿sí?... Pero una enfe… una persona enferma de otras cosas puede llegar
a los golpes también [habla muy bajo] (Manuel, entrevista, 2009).

A diferencia de algunos otros casos, este entrevistado no comparte


con los amigos la violencia que vive en su pareja, más bien lo vive como un
acto muy privado.

–E: Y nunca, ¿en ese momento usted con amigos no hablaba de qué hacer con
su violencia o eso?
–Ah no. Nunca. No. No se hablaba eso. Eso es privado. No, el problema fami-
liar es de nosotros nada más. Nada de que “ay, que fíjate que le di a mi mujer
en la… ”. Yo lo que voy con mis amigos a, a gozar el rato, el l’alcohol o el billar
o cartas o… hasta ahí. Nada de que en mi casa que…

27
  “La formación de una pareja, señalan Kleiner y Pachik (1996), activa formas arcaicas y
primarias del amor que constituyen las bases pulsionales de la monogamia. Responde a fases
y recorridos de la libido en los cuales se anhelaba la posesión del otro, y cuyo modelo remití a
las formas de incorporar, controlar y dominar al objeto, y en última instancia destruirlo como
ente autónomo. Vemos aquí la intrincación pulsional Eros-Tánatos” (Caratozzolo, 2003:15).

145
topografías de las violencias

–E: ¿Y ellos tampoco platican de si golpean a sus parejas?


–Pos luego si me preguntaban, les digo “ah, pues eso ¿quién sabe? Ni me inte-
resa, eso es problema de nosotros” (Enrique, entrevista, 2010).

Llama la atención esta reserva en la medida en que remite a una suer-


te de conciencia moral, en la que se sabe que el acto no es correcto, por lo
que no se puede presumir con los amigos; sin embargo, de todas formas se
realiza. Así, toda forma de violencia es una forma perversa de relación con
el otro, una forma en la que se le castiga por no cumplir el ideal que se tiene
en mente. Y perversa aun, porque de cumplir el otro esa demanda, siempre
habrá coartadas para mantenerlo como objeto de descarga de la propia ira,
en la medida en que la violencia es una estrategia para mantener el control
del objeto de amor: tener siempre un depositario en quién verter eso que
anhelamos, eso que nos falta, carencia que por siempre le reclamaremos,
porque no es Yo, sino otro diferente. Es decir, los procesos de violencia son
síntoma de relaciones no maduras, no asumidas, donde no se acepta mutua-
mente que el otro es diferente. Se requiere de mucha madurez para evitar
los condicionamientos que nos obligan a ejercer y a aceptar la violencia.
Todo esto se ve exacerbado cuando aparecen fenómenos como la mo-
vilidad y las migraciones al interior de un país o hacia otro. Por ejemplo,
las consecuencias que se han dado en la región investigada, debido a los
conflictos que genera la violencia social y las guerras. O el comercio sexual
como estrategia de supervivencia cuando se migra, lo que abre la posibili-
dad de ser víctima del tráfico de personas, muchas veces para servir dentro
del comercio sexual. Obvio que en esas condiciones es muy difícil que lo-
gren el uso efectivo y constante del condón. Así, muchas de ellas han adqui-
rido el vih y otras infecciones de transmisión sexual. Y como con frecuen-
cia son víctimas de violaciones la difusión de infecciones se ve agravada.
El traslape entre la violencia contra las mujeres y el vih es un espacio
donde se pueden mirar muchos de los componentes de la construcción del
género a partir de la violencia. Pero sobre todo, de cómo el biopoder es una
estrategia de control y sometimiento; pero, en tanto que construcción,
susceptible de ser transformada.28

28
  “no es posible ninguna revolución política sin que se produzca un cambio radical en
nuestra propia concepción de lo posible y lo real” (Butler, 2007:28).

146
de agresores y agredidas

Referencias
Butler, Judith, 2007, El género en disputa, Barcelona, Paidós.
Caratozzolo, Domingo, 2003, La pareja violenta. Del amor y la pasión,
Argentina, Homo Sapiens.
Corominas, Joan y José Antonio Pascal, 1991, Diccionario crítico etimo-
lógico castellano e hispánico, España, Gredos.
Enrique [entrevista], 2010, por Víctor Ortiz [trabajo de campo], “De
agresores y agredidas”, Santo Domingo, República Dominicana.
Esposito, Roberto, 2006, “La comunidad de la muerte”, Categorías de lo
impolítico, Buenos Aires, Katz Editores, pp. 199-254.
Foucault, Michel, 1993, Microfísica del poder, Madrid, La Piqueta.
Foucault, Michel, 1994, “No al sexo rey. Entrevista por Bernard Henry-
Levy”, en Un dialogo sobre el poder, Barcelona, Altaza.
Foucault, Michel, 2000, Defender la sociedad, México, Fondo de Cultura
Económica.
Foucault, Michel, 2001, Dits et Ecrits vol. i, París, Gallimard.
Foucault, Michel, 2003, Hay que defender la sociedad, Madrid, Akal.
Foucault, Michel, 2004, Sobre la Ilustración, Madrid, Tecnos.
Foucault, Michel, 2005, Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión, Ma-
drid, Siglo xxi Editores.
Foucault, Michel, 2006, Sociedad, territorio, población, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel, 2009, Nacimiento de la biopolítica, España, Akal.
García Canal, María Inés, 2001, “Foucault y el discurso del poder. La
resistencia y el arte de existir”, Acción Educativa. Revista electrónica
del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, Culiacán, México,
Universidad Autónoma de Sinaloa, núm. 1.
José [entrevista], 2009, por Víctor Ortiz [trabajo de campo], “De agreso-
res y agredidas”, México, D. F.
Manuel [entrevista], 2009, por Víctor Ortiz [trabajo de campo], “De
agresores y agredidas”, Panamá.
Marcuse, Herbert, 1965, Eros y civilización, México, Joaquín Mortiz.
Mbembe, Achille, “Al borde del mundo. Fronteras, territorialidad, y so-
beranía en África”, en Sandro Mezzadra, Gayatri Chakravorty Spivak,

147
Chandra Talpade Mohanty, Ella Shohat, Stuart Hall, Dipesh Chakra-
barty, Achille Mbembe, Robert J. C. Young, Nirmal Puwar y Federico
Rahola, Estudios postcoloniales. Ensayos fundamentales, Madrid, Trafi-
cantes de sueños.
Milmaniene, José E., 1998, Extrañas parejas, Paidós, Buenos Aires.
Ortiz Aguirre, Víctor, 2008, Mujeres, violencia y vih/Sida, México,
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer/El Colegio
de Michoacán.
Pereña, Francisco, 2004, De la violencia a la crueldad. Ensayo sobre la inter-
pretación, el padre y la mujer, Madrid, Síntesis.
Preciado, Beatriz, 2008, Testo Yonqui, España, Espasa.
Roudinesco, Elizabeth, 2003, Diccionario de psicoanálisis, Argentina,
Paidós.
Segura Munguía, Santiago, 2003, Nuevo diccionario etimológico Latín-Es-
pañol y de las voces derivadas, España, Universidad de Deusto.
Sotomayor Peterson, Zonia y Rosario Román Pérez, 2007, Mascu-
linidad y violencia homicida, México, Plaza y Valdés.
Wittig, Monique, 2006, El pensamiento heterosexual, Barcelona, Egales.
Violencia institucional
contra las mujeres:
¿misoginia institucionalizada?

Luciana Ramos Lira

La violencia de género en una situación estructural


que ha sido naturalizada e invisibilizada históricamente,
en las políticas públicas, en el discurso social, en los medios
de comunicación; y que en la actualidad, es diluida además
en un contexto de creciente violencia social.
María Belén Rosales

Introducción
La reproducción oculta pero persistente de las relaciones de desigualdad
y la violencia misma contra las mujeres ocurre en todos los ámbitos, uno
de ellos, al que haré referencia en este trabajo, es el institucional. Lo que
pretendo es hacer una aproximación meramente descriptiva acerca de las
posibles prácticas de subordinación femenina, tales como la discrimina-
ción, la exclusión, la descalificación, etcétera, que se producen y reprodu-
cen en las instituciones y, en consecuencia, las posibles dificultades para
ser reconocidas y modificadas.
Las instituciones son “aquellas que detentan o se arrogan el poder
social de instituir, transmitir, e inculcar a los individuos, normas de con-
ducta, de experiencia y de discurso conforme a los lugares sociales que
diferencialmente ocupan” (Blasco, 1992:41-45), esto es, según su género,
   

clase, edad, grupo étnico, orientación sexual o procedencia. Si bien la


familia se puede considerar una institución, estaré refiriéndome aquí a
las instituciones públicas que intervienen sobre las acciones de las per-
sonas con base en el principio de legitimidad y que, en última instancia,

[149]
topografías de las violencias

se fundamentan en la violencia física o simbólica.1 Ahora bien, cuando se


ejerce o permite el uso arbitrario o ilegítimo de la fuerza por dichas insti-
tuciones, hablamos de violencia institucional. La evidente es la que perpe-
tra la policía, el poder judicial o la milicia, pero incluye también la ejercida
por funcionarios de instancias de salud o educativas. En casos extremos,
esta violencia está institucionalizada en el sistema legal a través de las
propias leyes discriminatorias hacia mujeres y niñas o por la ausencia de
leyes para protegerlas, o a través de procedimientos y prácticas dirigidos a
ellas por los sistemas de justicia formales e informales.

Los instrumentos internacionales y nacionales


Con la ratificación y adopción por parte de México de los tratados in-
ternacionales relacionados con los derechos humanos de las mujeres, la
Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer (conocida también como Conven-
ción Belém do Pará), el Estado mexicano asume el compromiso de preve-
nir, atender, erradicar y sancionar la violencia de género en nuestro país.
La Convención Belém do Pará, en su capítulo iii, artículo 7, señala que una
de las principales responsabilidades de los Estados partes con respecto a la
violencia contra las mujeres es que se abstengan de incurrir en todo acto
de “violencia contra la mujer y velar por que las autoridades, sus funciona-
rios, personal y agentes e instituciones” actúen en conformidad con esta
obligación (oea, sin año).
Es en ese contexto de obligatoriedad internacional que se aprueba en
nuestro país la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violen-
cia (lgamvlv) en 2007. Esta ley incluye distintos tipos y modalidades de
violencia, retoma los lineamientos de la Convención de Belém do Pará y
define la violencia contra las mujeres como “Cualquier acción u omisión,
basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico,

  Las sociedades democráticas actuales se basan en el principio del monopolio legítimo


1

de la violencia por parte del Estado, por lo que debe haber algún grado de violencia institu-
cional para que no prime la ley del fuerte, pero con dos límites fundamentales: el principio
de la intervención mínima y el principio de equidad (Miranda, sin año).

150
violencia institucional contra las mujeres

patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado


como en el público” (H. Congreso de la Unión, 2007).
Específicamente la violencia institucional es definida en el artículo 18
como “los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier
orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculi-
zar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres
así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir,
atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia”
(H. Congreso de la Unión, 2007).
El artículo 19 señala que “Los tres órdenes de gobierno, a través de
los cuales se manifiesta el ejercicio del poder público, tienen la obligación
de organizar el aparato gubernamental de manera tal que sean capaces de
asegurar, en el ejercicio de sus funciones, el derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia” (H. Congreso de la Unión, 2007).
Y el artículo 20 que “Para cumplir con su obligación de garantizar el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los tres órdenes de
gobierno deben prevenir, atender, investigar, sancionar y reparar el daño
que les inflige” (H. Congreso de la Unión, 2007).

Una aproximación hacia las prácticas


de violencia institucional contra las mujeres
A partir de la definición de la lgamvlv, presento una aproximación para
abordar esta forma de violencia contra las mujeres, utilizando resultados
derivados de entrevistas realizadas a 39 informantes clave seleccionados
por considerarse expertos en la problemática en cuatro entidades: Distri-
to Federal, Estado de México, Hidalgo y Morelos. Dichos resultados son
parte de un estudio amplio, cuyo objetivo fue la elaboración de un diag-
nóstico que profundizara, desde una perspectiva multidisciplinaria, en el
conocimiento de la presencia y reproducción de diversas modalidades de
violencia contra de las mujeres en el país.2

2
  Es uno de los estudios regionales incluidos en el Estudio nacional sobre las fuentes,
orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres, coordinado por
Florinda Riquer y Roberto Castro, financiado por la Conavim (Ramos et al., 2012).

151
topografías de las violencias

La violencia institucional fue abordada dentro del contexto de una


entrevista basada en una guía temática y las preguntas al respecto se ba-
saron en la definición de la lgamvlv: ¿Qué tanto los servidores públicos
discriminan a las mujeres o dilatan, obstaculizan o impiden el ejercicio de
los derechos humanos de las mujeres (inclusive los sexuales y reproducti-
vos)? ¿Cuál es el espacio de servicios o atención donde se discrimina a las
mujeres o se obstaculizan sus derechos?
Un análisis temático y descriptivo de las respuestas permitió dar
cuenta de una visión altamente negativa acerca de los servidores en las
instituciones públicas en las cuatro entidades, particularmente en el ám-
bito de justicia y de salud.
En cuanto al ámbito de justicia, se detectaron dos grandes problemá-
ticas comunes: la vulneración por parte de los servidores públicos de los
derechos de las mujeres y, particularmente, la obstaculización del acceso a
la justicia. Se señaló de manera consistente que el sistema no brinda pro-
tección a las víctimas, no es eficaz para atender las denuncias y no es un
garante de justicia, además de que los servidores públicos que incurren en
actos de violencia o maltrato institucional no son sancionados.
En el Distrito Federal se señaló que la demanda de atención es suma-
mente alta y no existe una cobertura adecuada para atender a las mujeres,
por lo que la saturación de trabajo para los servidores públicos es uno de
los factores que, se considera, redunda en la mala calidad de la atención. Se
señala también que al interior de las propias instituciones, las mujeres que
ahí laboran se ven expuestas al hostigamiento laboral o sexual.
El sistema de procuración de justicia lleva a enfrentarse no sólo a trá-
mites engorrosos y tardados, sino también al maltrato de los servidores
públicos que constantemente enjuician a las víctimas e incluso tratan de
disuadirlas para que no continúen con su denuncia. Se le percibe como un
medio hostil en el que las mujeres son revictimizadas por la institución y su
personal, hecho en el que se entrecruzan varios aspectos que van desde la fal-
ta de sensibilidad y capacidad de los funcionarios hasta los prejuicios y este-
reotipos que culpabilizan o justifican los actos de violencia hacia las mujeres.
En el caso del Estado de México e Hidalgo, destaca el que se mencio-
ne que las mujeres sufren actos de discriminación por parte de servidores

152
violencia institucional contra las mujeres

públicos debido a su origen étnico o a su condición socioeconómica. Los in-


formantes del Estado de México, como los del Distrito Federal, consideran
que el personal de los ministerios públicos no está suficientemente capa-
citado para brindar atención de calidad a víctimas de violencia de género.
Coinciden también en la poca confianza en las instituciones y los funciona-
rios por considerarlos ineficientes o coludidos con los victimarios. Además,
las instancias de procuración de justicia para la mujer son poco accesibles,
sobre todo para mujeres indígenas, analfabetas o que viven en condiciones
de pobreza, ya que se encuentran muy alejadas de sus localidades.
Las mujeres que acuden a denunciar en muchos casos no tienen meca-
nismos que garanticen su seguridad, como podrían ser las órdenes de res-
tricción para sus agresores, por lo que después de la denuncia llegan a quedar
expuestas al riesgo de ser atacadas en represalia por haber denunciado. Se
señala un desconocimiento generalizado sobre el tema de violencia hacia
la mujer: falta de capacitación, de especialización e incluso de ética en los
servidores públicos. Aunado a esto, existe un claro problema de recursos,
que va desde la falta de patrullas hasta protocolos de atención.
En Hidalgo también se señala la falta de procedimientos y reglamen-
taciones que definan y delimiten las funciones y facultades de las institu-
ciones que atienden la violencia contra las mujeres, lo que se considera
una limitación para la real aplicación de la lgamvlv, la cual, señalan, es
sólo “un buen documento”. Es muy evidente, concuerdan, la falta de pers-
pectiva de género en las instituciones públicas, cuestiones de equidad y
respeto de los derechos humanos de las mujeres, aún están muy lejos de
ser parte de la política del estado; dependen mucho de la voluntad política
del gobernante en turno. Dado que los funcionarios cuestionan y enjui-
cian moralmente a las mujeres víctimas de violencia, éstas deben buscar
recursos alternos para hacerse escuchar, como acudir a los medios de co-
municación o solicitar la intervención de organismos de la sociedad civil.
Las mujeres suelen recorrer una ruta crítica difícil: en el caso de zo-
nas rurales, se acercan al delegado de la comunidad, quien únicamente
detiene al agresor por algunos días, pero no da seguimiento al caso en
otras instancias. Incluso, los propios delegados comunitarios se convier-
ten en agresores que buscan disuadir a las mujeres para que no denuncien.

153
topografías de las violencias

Mientras que en los ámbitos urbanos se dan casos de agentes del minis-
terio público y jueces que desconocen la lgamvlv, reglamentos o instan-
cias que atienden la problemática de violencia contra las mujeres.
En Morelos existe una desconfianza generalizada hacia las institucio-
nes públicas, ya que se señala que son ampliamente conocidos casos de
corrupción e incluso colusión de las autoridades con los agresores. Agregan
aquí que los servidores públicos encargados de impartir justicia en materia
de violencia contra la mujer no siempre cuentan con la preparación y co-
nocimiento suficiente en términos de leyes, instituciones y recursos para
atender a las mujeres. La lgamvlv es letra muerta en el estado, debido a
que el reglamento fue retrasado por el ejecutivo y, por lo tanto, los funcio-
narios públicos argumentan no tener elementos para su aplicación (dipu-
tata de Morelos, entrevista, 2012).
La obstaculización del acceso a la justicia para las mujeres que sufren
violencia es muy similar a la situación de las tres entidades previas, en
cuanto a la existencia de actitudes moralistas y culpabilizadoras por parte
de los funcionarios públicos para disuadirlas de no presentar la denun-
cia, además de las dinámicas dilatorias y negligentes de los procesos. Así
pues, la institución, a través de los servidores públicos, se convierte en
una fuente de maltrato psicológico al someter a las víctimas a tratos de-
nigrantes y despóticos en interrogatorios y revisiones médicas que todo
el tiempo ponen en duda su condición de víctima. Señala una diputada de
Morelos (entrevista, 2012):

Yo con lo que he estado cerca es con el ámbito de la justicia y estamos en la


época de las cavernas, estamos todavía con ministerios públicos que te pre-
guntan todavía que si eras virgen cuando fuiste a denunciar una violación, es-
tamos todavía con médicos legistas que te tienen que revisar después de una
violación y te tratan como si fueras puta, yo creo que una de las razones por la
que muchas mujeres no denuncian la violencia es porque vuelven a ser violen-
tadas por los servidores públicos que se encargan del ámbito de la violencia.

En casos de violencia sexual, los procedimientos judiciales empleados


no son adecuados y continuamente se sabe de fallas en la integración de
las averiguaciones cuya principal consecuencia es la evasión de la justicia

154
violencia institucional contra las mujeres

por parte de los agresores y, en segundo momento, contribuye a la exis-


tencia de un registro deficiente de los casos de violencia de género.
En cuanto a las instituciones de salud, se destaca un maltrato genera-
lizado contra las mujeres por parte del personal médico y de enfermería.
En el Distrito Federal, el tipo de violencia recurrente es la de tipo emo-
cional, que se manifiesta a través de juicios morales, regaños, insinuacio-
nes, vejaciones y humillaciones. De acuerdo con lo señalado, las mujeres
suelen enfrentarse a actos de discriminación en las entidades públicas, ya
que reciben un trato diferenciado respecto de los hombres, quienes son
atendidos prioritariamente, o bien, existe dilación premeditada de los trá-
mites que buscan realizar.
En el Estado de México se hizo referencia a la falta de calidad en la
atención, al maltrato y la negación de la información a las pacientes, em-
pleando un lenguaje inaccesible por parte de los médicos y personal de
salud. Los primeros, además suelen cuestionar y regañar a las mujeres,
sobre todo a las que están en situación de parto. En este sentido, cabe
señalar que esta entidad es de los primeros lugares en muerte materna y
–a decir de los/las informantes– uno de los factores que incide en este fe-
nómeno es la violencia de género como determinante de la falta de calidad
en los servicios médicos.
En Hidalgo también sobresale la situación de vulnerabilidad de las
mujeres embarazadas; en términos de la infraestructura para atender a
esta población, es evidente la carencia de hospitales de tercer nivel de
modo que las mujeres embarazadas que sufren algún tipo de complica-
ción deben ser trasladadas. Un punto interesante a enfatizar es que en
este estado se mencione en varias ocasiones que es recurrente el des-
vío de recursos públicos para fines proselitistas. Particularmente que
el programa Oportunidades ha sido utilizado de manera coercitiva por
parte de algunos servidores públicos, ya que se condiciona la continui-
dad del apoyo económico a cambio de la realización de tareas que nada
tienen que ver con el programa; así pues, los funcionarios que asignan
esta clase de apoyo hacen un manejo discrecional que les redunda en
beneficios personales.

155
topografías de las violencias

En Morelos se enfatizó que las mujeres son violentadas particular-


mente en sus derechos sexuales y reproductivos. En esta materia, el abor-
to en casos de violación es un asunto poco claro por las contradicciones
propias del marco legal en Morelos. Usualmente –a decir de los informan-
tes– se resuelve finalmente con la negación de la interrupción legal del
embarazo, por lo que las mujeres van a abortar al D. F. o lo hacen clan-
destinamente en el estado, porque hacerlo legalmente es imposible. La
atención u orientación en materia de salud sexual y reproductiva sólo se
brinda a las jóvenes mayores de 18 años, quienes son cuestionadas acerca
de su estado civil y a las que, además, se les solicita información personal
bajo el supuesto fin de darles seguimiento, lo que resulta amenazante para
las jóvenes. Así mismo, cuando una mujer solicita un método anticoncep-
tivo permanente como la ligadura de trompas de Falopio, es cuestionada
sobre el número de hijos que tiene o desea tener y sólo se realiza en casos
en los que el marido dé su aprobación y bajo la condición de que la mujer
tenga más de dos hijos. Cabe señalar que, sin embargo, debido a la presión
social, se han reducido los casos de maltrato y negligencia médica que hace
apenas poco tiempo eran muy comunes en el estado.

Reflexión final: ¿misoginia institucionalizada?


La violencia institucional suele hacer blanco de los grupos excluidos y dis-
criminados, en el caso de las mujeres la manera de violentarlas adquiere un
carácter misógino. El término misoginia hace referencia al odio, rechazo,
aversión y desprecio hacia las mujeres y, en general, hacia todo lo relacio-
nado con lo femenino, y al considerarla institucionalizada busco señalar
que este rechazo permea las prácticas institucionales de los funcionarios
de salud y de justicia, reflejándose en la indiferencia, la humillación e in-
cluso el maltrato. Se podría suponer que dichas prácticas –aunque habría
que abordarlas directamente–, no son necesariamente percibidas como
tales, sino que se naturalizan tanto por parte de los prestadores como de
las usuarias. Esta tolerancia, aunada a la ausencia de una capacitación es-
pecífica para los operadores y funcionarios de los diversos sectores, puede
validar y reproducir formas de poder y control que son ejercidas sobre las
mujeres en nuestra sociedad.

156
violencia institucional contra las mujeres

Dicha situación se entrelaza también con un marcado racismo, repor-


tado sobre todo, pero no exclusivamente, en Hidalgo y el Estado de México,
entidades que se caracterizan por una significativa presencia de población
indígena e indicadores de pobreza y marginación altos. Sin embargo, la
discriminación por género, clase, grupo étnico, apariencia o color de piel
se señala como generalizada en las cuatro entidades.
Rita Laura Segato (2003:8) señala que “la ridiculización, la coacción
moral, la sospecha, la intimidación, la condenación de la sexualidad, la
desvalorización cotidiana de la mujer como persona, de su personalidad y
trazos psicológicos, de su cuerpo, de sus capacidades intelectuales, de su
trabajo”, pueden también conceptualizarse como violencia moral, al impli-
car agresión emocional.

La violencia moral, por su invisibilidad y capilaridad, es la forma corriente


y eficaz de subordinación y opresión femenina, socialmente aceptada y va-
lidada. De difícil percepción y representación por manifestarse casi siempre
solapadamente confundida en el contexto de relaciones aparentemente afec-
tuosas, se reproduce al margen de todos los intentos de librar a la mujer de su
situación de opresión histórica (Segato, 2003:8).

Esta violencia solapada, invisibilizada, junto con el racismo, mucho


menos aceptado y examinado en nuestro país, nos habla de una doble o
triple discriminación si incluimos el clasismo o la exclusión por la apa-
riencia física. Graves todas, en la medida en que si no existe conciencia
sobre su reproducción, la discriminación e incluso el maltrato se realizan
de manera práctica y sin percepción alguna del acto que se comete. Lo que
Segato denomina sexismo automático y racismo automático, en contraste
con el axiológico (2003).
Por lo tanto, hay mucho que hacer al respecto; a pesar de que se han
elaborado leyes y normativas que responden a mandatos internaciona-
les de protección de los derechos de las mujeres, el Estado mexicano ha
fallado en su obligación de protegerlos convirtiéndose en reproductor
de una cultura tolerante a la violencia. Se requiere construir estrate-
gias que efectivamente promuevan un profundo cambio sociocultural
en las creencias estigmatizadoras, los prejuicios y las percepciones de

157
topografías de las violencias

intolerancia a la diferencia. Esto incluye no solamente la dicotomía


construida entre los hombres y las mujeres, sino entre grupos étnicos y
socioeconómicos.
El reto es mayúsculo en la medida en que como señala Leal (2012:166)
si bien no es difícil definir el maltrato en las relaciones asimétricas,

Hay un tipo de comportamientos que no se instauran en una clara voluntad


de herir, de dominar o dañar y que, sin embargo, tienen como efecto heridas
y daño y la instauración de una manera de relación que puede bordear el mal-
trato […] una mirada, un gesto, la dificultación [sic] de un procedimiento,
juicios inadecuados y maliciosos aunque sibilinos acerca de actitudes o com-
portamientos o datos [de los usuarios].

Por esto, es fundamental la investigación empírica con los actores in-


volucrados en los dos ámbitos mencionados, justicia y salud: ¿qué tanta
consciencia existe sobre la violencia institucional?, ¿sobre las prácticas es-
pecíficas que se llevan a cabo?, ¿las reconocen las mujeres?, ¿existen o no
respuestas de resistencia por parte de ellas?, ¿cuáles?
Lo anterior posibilitaría construir las estrategias que, como señala
Segato, podrían impactar en las subjetividades de los sujetos, crear repre-
sentaciones que permitan percibir y reconocer esta violencia institucio-
nal y que conlleven a prácticas críticas y de resistencia tanto por parte de
hombres y mujeres, y aun o muy específicamente, en los y las funciona-
rios/as públicos/as.

Referencias
Blasco, Rodolfo Ariel, 1992, “Víctimas de violencia institucional”, Se-
qüência, 21 años, Florianópolis, Brasil, Instituto de Investigaciones
Jurídicas, núm. 25, año 13, pp. 41-45.
Diputada de Morelos [entrevista], 2012, por Luciana Ramos [trabajo
de campo], “Estudio regional zona centro. Estudio nacional sobre las
fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia
contra las mujeres”, Cuernavaca.
H.Congreso de la Unión, 2007, Ley general de acceso de las mujeres a
una vida libre de violencia, en Diario Oficial de la Federación, México, Se-

158
violencia institucional contra las mujeres

cretaría de Gobernación, tomo dcxli, núm. 1, 1 de febrero, primera


sección, pp. 2-17.
Leal Rubio, José, 2012, “Violencia, maltrato y sufrimiento en las ins-
tituciones”, en Iñaki Márquez Alonso, Alberto Fernández Liria y
Pau Pérez-Sales, coords., Violencia y salud mental. Salud mental y
violencias institucional, estructural, social y colectiva, Madrid, aen,
pp. 159-170.
Miranda López, María José [working paper], sin año, “La violencia
contra las mujeres y las niñas”, España, Universidad Complutense
de Madrid, en <http://www.iidh.ed.cr/comunidades/derechosmu-
jer/docs/dm_enlinea/la%20violencia%20contra%20las%20ms%20
nas%2000224.pdf>, consultado el 25 de septiembre de 2013.
Organización de los Estados Americanos (oea), sin año,
“Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradi-
car la Violencia contra la Mujer” (Convención de Belém do Pará),
oea, Washington D. C., en <http://www.oas.org/juridico/spanish/
tratados/a-61.html>, consultado el 27 de julio de 2015.
Ramos, Luciana, Fiorella Calderón, Lluvia Castillo, Karla Flores,
Jéssica Gutiérrez, Michel Retama, María Teresa Saltijeral y
Adriana Sereno, 2012, “Capítulo iv. Región Centro: Distrito Fede-
ral, Hidalgo, México y Morelos”, en Comisión Nacional para Prevenir
y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Estudio Nacional sobre las
fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra
las mujeres, México, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia Contra las Mujeres (Conavim), tomo ii, vol. ii, en <http://
www.conavim.gob.mx/work/models/conavim/Resource/103/1/
images/EstudiosRegionalesTomo2volumen2.pdf>, consultado el 24 de
septiembre de 2013.
Riquer, Florinda y Roberto Castro, 2012, coords., Estudio nacional sobre
las fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia con-
tra las mujeres. Presentación y síntesis de resultados, México, Conavim,
en <http://www.conavim.gob.mx/work/models/conavim/Resour-
ce/103/1/images/1PresentacionResultadosEstudioNacionalsobrelasF
uentesOrigenes.pdf>, consultado el 24 de septiembre de 2013.

159
topografías de las violencias

Segato, Rita Laura, 2003, “La argamasa jerárquica: Violencia moral,


reproducción del mundo y la eficacia simbólica del derecho”, Bra-
sil, Departamento de Antropología de Universidad de Brasilia, en
<http://www.agende.org.br/docs/File/dados_pesquisas/violencia/
Violencia%20moral%20-%20332%20-%20LA%20ARGAMASA%20
-%20Rita%20Segato%20-%20espanhol.pdf>, consultado el 24 de sep-
tiembre de 2013.

160
Resistencias y tensiones
desde la literatura
y la intervención cultural

Tensiones suspendidas, Mural pintado en una barda de una colonia en Ciudad Juárez, Alfre-
do Rodríguez, Ciudad Juárez, enero de 2014.
La representación de la violencia
y “el fenómeno Bolaño” 1

David Kurnick

Mi entrenamiento académico es en literatura, con especialización en la


novela anglófona del siglo xix. Este hecho parece crear un problema para
mi participación en una conferencia dedicada a una investigación de la
violencia en la frontera. Como es el caso para muchos profesionales nor-
teamericanos, mi experiencia íntima con la violencia en México es filtra-
da por la literatura, especialmente la de Roberto Bolaño. Es decir, no es
una relación que merezca la calificación de íntima. Esta relación es, claro,
mediada por la escritura, la representación y las instituciones de la con-
sagración literaria internacional. Para muchos en Estados Unidos, el es-
tatus de Bolaño como el novelista de habla española más traducido desde
la generación del Boom no es exactamente bienvenido, y existe un debate
activo allá en los artículos académicos y en la blogósfera, relativo a si esa
popularidad es el resultado de la exageración, incomprensión, apreciación
genuina o alguna combinación de las anteriores.
Sin embargo, lo que me parece políticamente y moralmente intere-
sante en Bolaño es que su obra contiene en sí misma una reflexión sobre
las dificultades de traducir y transmitir la experiencia de la violencia entre
el sur y el norte. Veo su obra como un esfuerzo, desarrollado a lo largo
de su carrera, de pensar la situación del acto literario, su complicidad, su
posibilidad, su futilidad. En esta ponencia quiero simplemente subrayar
este aspecto de su obra, y explorar la dificultad de reconocerlo en Estados
Unidos. No creo que esa obra se dirija especialmente al lector estadouni-
dense, pero en esta desatención existen importantes lecciones para los

1
  Traducido por Michelle Acevedo.

[163]
topografías de las violencias

norteamericanos. Por ella Bolaño hace visible la violencia fronteriza como


parte de una historia universal, en que Estados Unidos juega un papel im-
portante, aunque sea invisible en ellos mismos.
Su estrategia, que puede parecer extraña a primera vista, es comparar
la violencia en América Latina, empezando con las dictaduras del cono
sur, con el nazismo. La obsesión de Bolaño respecto al genocidio nazi
como máximo referente alegórico del crimen moderno se hace evidente al
menos desde 1996, cuando publicó La literatura nazi en América, un diccio-
nario cuidadosamente detallado de una literatura de derecha del siglo xx,
imaginaria, pero totalmente plausible. Ésta se ha vuelto hasta más obvia
con la aparición de la novela El Tercer Reich, escrita en 1989, pero publicada
hace sólo pocos años atrás.
“El tercer Reich” de la novela se refiere sólo de manera secundaria al
régimen político alemán que llevó dicho nombre; se trata de un juego de
tablero que recrea la Segunda Guerra Mundial, motivo de la obsesión del
narrador de la novela, un alemán llamado Udo Berger, que está de vacacio-
nes en la Costa Brava. Pero el referente literal del tercer Reich permanece en
juego de manera indirecta: el argumento inconcluso de la novela es poseído
por la sugerencia de una relevancia alegórica, que se hace insistente de una
manera cómica. Udo nunca manifiesta cuán perturbador es el juego para
los otros huéspedes del hotel y se sorprende sinceramente cuando alguien
le pregunta si es nazi. Cuando Frau Else, la mujer dueña del hotel a quien
Udo intenta seducir, le pregunta cuándo regresará a Alemania, él responde:
“Tú eres Alemania” (2010:305), y ambos ríen por el melodrama contenido
en estas palabras, sin decir nada sobre el efecto desagradable que conlleva
esta afirmación por parte de alguien que pasa cada noche reconsiderando
la estrategia de guerra nazi. Mucho más perturbador es el momento en que
Udo revela su deseo de que uno de sus oponentes conociera la literatura ale-
mana, para que él pudiera explicar su afecto por sus generales favoritos: “le
diría que Manstein es comparable a Günter Grass y que Rommel es compa-
rable a... Celan” (2010:283). Los puntos suspensivos figuran sin reconocer la
obscenidad de la comparación de un poeta judío con un general nazi, incluso
cuando éste intentó asesinar a Hitler, como ocurrió en el caso de Rommel.

164
la representación de la violencia

La novela crea un mundo en el que el estatus de los eventos parece


cernerse sobre algún límite ontológico, como si en cualquier momento la
cualidad lúdica de El tercer Reich pudiera anularse y el juego y la conver-
sación asumieran un cuerpo literal. La proximidad de lo político real se
hace evidente cuando Udo empieza a obsesionarse con un vagabundo de la
playa conocido sólo como el Quemado, a causa de las cicatrices que cubren
gran parte de su cuerpo. Obtenemos pistas vagas de que este personaje es
sudamericano. La novela finaliza con las sospechas de Udo de que el Que-
mado habría asesinado a otro turista alemán y que planea hacer lo mismo
con él, pero el protagonista no presiente la justificación de esto y nunca
conecta esta posibilidad con su propio origen alemán o con la historia del
vagabundo. Hasta cierto nivel, esto es completamente razonable: Udo aún
no cumple 30 años, por lo que no es responsable del pasado de su nación;
nunca ha ido a Sudamérica y parece no tener conocimientos acerca de las
dictaduras del cono sur de las que el Quemado podría haber sido víctima.
Pero tan irracional como parece, la conexión se hace apremiante. A pesar
de que había planificado pasar sólo 10 días a fines de verano en España,
Udo prolonga sus vacaciones sin explicación, y gran parte del efecto in-
quietante de la lectura de la novela se desprende de los registros de su
diario, cuidadosamente fechados, que van desde fines de agosto hasta
mediados de septiembre. La entrada correspondiente al 11 de septiembre
contiene las siguientes insólitas oraciones:

En el cielo una avioneta Cesna se afanaba en dibujar letras que el fuerte viento
borraba antes que pudiera descifrar las palabras completas. ¡Una melancolía
gigantesca me atenazó entonces el vientre, la columna vertebral, las últimas
costillas, hasta que mi cuerpo quedó doblado bajo el parasol!
Comprendí de una forma vaga, como si soñara, que la mañana del once
de septiembre transcurría por encima del hotel, a la altura de los alerones
de la Cesna, y que los que estábamos debajo de aquella mañana, los jubila-
dos que abandonaban el hotel, los camareros sentados en la terraza contem-
plando los giros de la avioneta, Frau Else atareada y el Quemado haciendo el
gandul en la playa, estábamos de alguna manera condenados a marchar en la
oscuridad (2010:234).

165
topografías de las violencias

Cuando alguien explica a Udo que el 11 de septiembre es el Día de Ca-


taluña, la información no parece suficiente para explicar la visión de horror
que brota de la narrativa. Los lectores latinoamericanos y de muchos otros
lugares reconocerían el 11 de septiembre como la fecha, en 1973, en que Pi-
nochet, con apoyo de la cia, realizó su golpe de estado, inaugurando la dic-
tadura que instaló las políticas de mercado que convirtieron a Chile, según
David Harvey, en “el primer gran experimento con la formación del estado
neoliberal” y, por consiguiente, en el modelo del régimen económico que
hoy en día predomina en el continente (2006:12). Este hecho ha sido im-
perceptible para los críticos anglófonos de la novela, quienes se preguntan
qué es lo que hace tan sobrecogedor al Día de Cataluña o, inevitablemente,
comentan la ironía de la anticipación inconsciente de Bolaño respecto a los
ataques de Al Qaeda a Estados Unidos. Pero lo que Bolaño ha anticipado no
es a Al Qaeda, sino una ignorancia voluntaria del mundo sobre la violencia
latinoamericana: estas líneas constituyen el clímax de El Tercer Reich, pero
su significado pasa desapercibido, incluso para el narrador que lo sufre
como un íntimo síntoma físico. El cuerpo del Quemado lleno de cicatrices
es un emblema, no sólo del golpe de estado chileno, sino de la negación de
su importancia histórica por parte del mundo afuera de América Latina.
Esta novela sin duda podría describirse como incitadora de un esfuerzo
bloqueado de correspondencia: es un texto perseguido por un espectro de
comparación que nunca se transforma más que en eso, un texto en el cual
siempre estamos confrontando dos entidades que casi, pero nunca limpia-
mente, coinciden.
Sin embargo, Bolaño asumió algo distinto en su última novela, 2666
(2004), y la partida representada en dicho libro es sugerente para la sig-
nificación global de su obra. Como es bien sabido, 2666 se compone de
cinco secciones, conspicuamente denominadas “partes”: “La parte de los
críticos”, “La parte de Amalfitano”, etcétera, que intersectan en la ciudad
fronteriza de Santa Teresa, Sonora, la transmutación novelizada de Ciu-
dad Juárez, Chihuahua. El juego de Bolaño con el tema nazi es evidente
en la yuxtaposición de las dos secciones finales, las partes más largas e
independientes de la novela. La cuarta sección, “La parte de los críme-
nes”, consta en su mayor parte de un incansable recuento novelizado de

166
la representación de la violencia

los feminicidios que comenzaron a devastar Juárez en la década de 1990;


la última sección, “La parte de Arcimboldi”, sigue la vida de Hans Reiter,
un soldado alemán de la segunda guerra mundial, obsesionado con el dia-
rio de un escritor judío asesinado que encuentra entre las ruinas de un
pueblo ucraniano, que más tarde asesina a un oficial nazi y se convierte en
el novelista Benno von Archimboldi y, en las últimas páginas de la novela,
viene a Santa Teresa, donde su sobrino es detenido por las autoridades
locales a causa de unos cargos inventados de homicidio serial.
En un sentido, la novela representa claramente una continuación de
la obsesión de Bolaño por el pasado alemán como una equiparación ética y
política. La estructura del libro nos invita a comparar los dos tipos de cri-
men: genocidio y feminicidio. Pero la presentación de dichos crímenes en
partes distintas del libro desvía aquellas energías de comparación en nuevas
direcciones. Dicho simplemente, 2666 conserva la provocación de comparar,
pero se niega a que podamos responder a dicha demanda a través de las
reducciones de la alegoría. Ésta última es una estructura poética que se-
grega el peso metafísico del literal, de modo tal que una mitad del código
es más rica desde un punto de vista fenomenológico, mientras que la otra es
verdadera en un sentido metafísico. En El Tercer Reich, como hemos visto, el
juego de tablero de Udo apunta al pasado alemán y a los regímenes latinoa-
mericanos de manera poderosa pero poco clara, y el poder de la sugerencia
proviene del hecho de que estos regímenes nunca son representados.
En cambio, en 2666 Bolaño elabora narrativamente ambos lados
de lo que podría parecer una binaria comparativa y de esa forma niega
dar a un lado una prioridad ontológica. Este retroceso de la alegoría es
visible en la yuxtaposición de la Santa Teresa de la década de 1990 de la
novela y la Europa Oriental de la segunda guerra. El exhaustivo realis-
mo de ambas previene que uno se convierta en espejo del otro. El crítico
chileno Julio Sebastián Figueroa ha sostenido recientemente que “si esta
novela también es vinculada al nazismo […] esto sucede porque éste con-
tinúa funcionando como la medida de todos los crímenes” (2010:458).
Pero el simple peso referencial de ambas secciones de la novela, la mexi-
cana y la europea, carcome todo estatus absoluto del genocidio nazi, y
debería agregar rápidamente que esta corrosión no intenta declarar la

167
topografías de las violencias

equivalencia de estos dos crímenes: cualquier argumento de este tipo


no sobrevivirá la proliferación de detalles en ambas secciones. Cada uno
de estos espacios permanece lo que es, de manera obstinada y visceral.
El texto de Bolaño provoca un cortocircuito en el pensamiento alegórico
con la densidad de su verosimilitud; dicho con mayor exactitud, conserva
la estructura de la alegoría, pero se niega a decirnos cuál lado del código
gobierna al otro.
La mejor explicación teórica de esta operación es el análisis que el
crítico Erich Auerbach hizo de figura, un modo de exégesis patrística que
sostiene que los eventos del Antiguo Testamento no pierden su validez
histórica cuando se interpretan como figuras de los futuros eventos del
Nuevo Testamento. La interpretación figurativa, según el autor, “se niega
a considerar el Antiguo Testamento como una mera alegoría […] tiene un
significado real y literal en toda su extensión e, incluso en donde existe
profecías figurativas, la figura posee tanta realidad histórica como lo que
se ha profetizado. La figura profética […] es un hecho histórico concre-
to y es satisfecha por un hecho histórico concreto” (1984:30). Auerbach
está describiendo un universo repleto de significancia alegórica, en el
que ningún evento pierde su densidad referencial e histórica. Su análi-
sis concierne a un mundo cristiano temprano cuya coherencia concep-
tual estaba garantizada por una creencia religiosa que saturó los campos
de la política, cultura y pensamiento. Tal coherencia no es nuestra. Pero
un nuevo e insistente cierre geopolítico está siendo registrado a lo largo
de una variedad de ámbitos culturales e intelectuales bajo el nombre de
globalización. Este mundo unificado es claramente el tema de Bolaño en
2666: los asesinatos de Santa Teresa/Juárez, a pesar de ser caóticos en sus
detalles, son atribuibles de manera clara a la reestructuración neoliberal
de la economía fronteriza y, en ese sentido, este padecimiento es el punto
final de una historia del hemisferio que comienza en Chile en 1973.
Algunos lectores han criticado los tonos teológicos en que Bolaño re-
firió a Ciudad Juárez como un “infierno” (Braithwaite, 2006:69). Pero no
hay nada metafísico en la violencia de la frontera que se representa en
2666. Si bien la yuxtaposición de dicha violencia con el nazismo infunde
a la frontera con una densidad figurativa, afirmando implícitamente que

168
la representación de la violencia

esta violencia también posee una trascendencia histórica para el mundo,


la elaboración completista de ambos eventos hace que no podamos esca-
par de este problema decidiendo que uno reemplaza al otro. En un sentido
significativo, ya no estamos en el campo de la comparación. Immanuel
Wallerstein escribe: “No se pueden comparar partes de un todo” (citado
en Tanoukhi, 2011:92). Quizás la mejor manera de describir la trayectoria
del tema fascista a lo largo de la carrera de Bolaño es decir que lo que
comienza como una provocación de comparación alegórica termina en la
redistribución de dicha energía interpretativa sobre todo el escenario re-
presentado, llegando a un recuento de la modernidad como un espacio
de vibrante e inherente significancia. Si hasta ahora el papel de Estados
Unidos en este proceso ha sido invisible para los lectores estadounidenses
de Bolaño, deberíamos recordar que su obra recién ha comenzado a ser
absorbida allá. Esto no pretende reducir el conjunto de la obra del autor
a una acusación contra el imperio estadounidense, pero sí señalar que la
comprensión de la coherencia de su trabajo y del mundo contemporáneo
seguirá siendo imposible a menos que demos por sentada tal acusación.
La importancia de la popularidad de Bolaño en Estados Unidos es que ha
hecho que esas tareas sean inseparables la una de la otra.

Referencias
Auerbach, Erich, 1984, “Figura”, en Scenes from the Drama of European
Literature, Minneapolis, University of Minnesota Press.
Bolaño, Roberto, 1996, La literatura nazi en América, Barcelona, Seix Barral.
Bolaño, Roberto, 2004, 2666, Barcelona, Anagrama.
Bolaño, Roberto, 2010, El Tercer Reich, Barcelona, Anagrama.
Braithwaite, Andrés, 2006, “El mundo está vivo y nada vivo tiene re-
medio” (entrevista con Mónica Maristain), en Andrés Braithwaite,
edit., Bolaño por sí mismo: Entrevistas escogidas, Santiago, Ediciones
Universidad Diego Portales.
Figueroa Jofré, Julio Sebastián, 2010, “Bolaño con Borges: Juegos con
la infamia y el mal radical”, en Felipe A. Ríos Baeza, edit., Roberto
Bolaño: Ruptura y violencia en la literatura finisecular, México, Eón,
pp. 435-460.

169
topografías de las violencias

Harvey, David, 2006, Spaces of Global Capitalism: A Theory of Uneven Geo-


graphical Development, Londres, Verso.
Tanoukhi, Nirvana, 2011, “The Scale of World Literature”, en David Pa-
lumbo-Liu, Bruce W. Robbins y Nirvana Tanoukhi, edits., Immanuel
Wallerstein and the Problem of the World: System, Scale, Culture, Dur-
ham, Duke University Press.

170
La novela antidetectivesca
como protesta social 1

Alicia Gaspar de Alba

La frontera México-Estados Unidos


es una herida abierta, en donde el tercer mundo
se restriega contra el primero y sangra2
Gloria Anzaldúa (1987:3)

Yo me vine a enterar de los feminicidios en 1998 –cinco años después de


que los cuerpos empezaran a acumularse en el desierto–. Aunque soy ori-
ginaria de El Paso y tengo familia que vive a ambos lados de esta frontera,
no fue hasta junio de 1998, cuando leí el artículo de Sam Quiñones pu-
blicado en la revista feminista Ms. Magazine, llamado “The Maquiladora
Murders,” o “Las muertes de la maquiladora”, (1998) que se me abrieron
los ojos a lo que estaba pasando en Juárez. Me acuerdo que sentí una mez-
cla de vergüenza y coraje al darme cuenta de qué tan ciega había sido, allá
en mi torre de marfil en Los Ángeles, respecto a esta epidemia de muertes
misóginas. Fue entonces que me puse la tarea de leer todo lo posible sobre
los feminicidios, cosa que no fue fácil a fines dela década de 1990, ya que
había pocos reportajes, libros y documentales sobre los crímenes, y se en-
contraba muy escasa la información en Internet.
No me acuerdo en qué momento me surgió la idea de canalizar toda
mi investigación acerca de los crímenes, mis especulaciones sobre los cri-
minales y mis teorías sobre lo que yo veía claramente como una complici-
dad entre los entes políticos y económicos de México y Estados Unidos, en

1
  La versión extendida de esta ponencia fue publicada con el mismo título en el libro
Vida, muerte y resistencia en Ciudad Juárez. Una aproximación desde la violencia, el género y la
cultura, editado por El Colef y Casa Juan Pablos.
2
  Traducción de la autora.

[171]
topografías de las violencias

una novela de misterio. Algunos me han preguntado por qué, siendo pro-
fesora con cátedra en Estudios chicanos en la Universidad de California en
Los Ángeles (ucla), se me ocurrió que una novela sería mejor móvil para
mis ideas que un estudio académico. Yo les contesto que tengo por enten-
dido que más personas leen novelas de misterio que estudios académicos
(hasta los mismos académicos). A mis colegas en la ucla, les expliqué que
el género popular de la novela de misterio era no solamente buena ma-
nera de concientizar a una audiencia estadounidense amplia, además me
ayudaba a quebrar el silencio que rodeaba a los crímenes, particularmente
en el norte. El problema era que yo no tenía la más mínima idea de cómo
se escribe una novela de misterio. Yo ni siquiera leía novelas de misterio,
mucho menos entendía cómo trazarlas.
Lo único que sí sabía del género de las novelas detectivescas es que la
solución del crimen es imprescindible. El motivo de estas novelas –tanto
para el lector como para la protagonista– es descubrir quién está come-
tiendo el crimen. ¿Cómo iba yo a escribir una novela detectivesca sobre
los feminicidios en Juárez sin saber quién, realmente, estaba masacrando
mujeres en la frontera? Todos los libros que explicaban el género de las
novelas de misterio coincidían en que el descubrimiento del criminal era
la parte importante en la trama del libro. “La novela negra clásica em-
pieza con un crimen irresoluto y se conduce a la aclaración del misterio”,
dice John Cawelti (1976:80), autor de un estudio académico fundamental
sobre las novelas de misterio y romance. “Parece ser importante que el
detective resuelva el crimen [...] el crimen debe ser envuelto en un numero
de claves tangibles que hacen rotundamente claro que algún causante es
responsable […] pero debe aparecer sin resolución” (Cawelti, 1976:83, 85).
Sin duda, cada uno de los feminicidios en Juárez está envuelto en
muchas claves tangibles que apuntan al asesinato, la tortura, la depreda-
ción sexual y otras violaciones del cuerpo femenino. Fuera de El Egipcio,
el Tolteca o El Diablo,3 lo que no se sabe con certeza es quiénes son los
criminales. No solamente parecían irresolutos los crímenes contra muje-
res y niñas en Juárez, de hecho no tenían (y siguen sin tener) resolución.

3
   Primeros depredadores sexuales que fueron acusados de ser los criminales respon-
sables de los feminicidios en Juárez durante la década de 1990.

172
la novela antidetectivesca como protesta social

Para 2001, cuando empecé a escribir la novela, ya había más de 200


cuerpos de mujeres, en su mayoría jóvenes, de complexión indígena y de
clase humilde, que se habían encontrado muertas en lotes baldíos de la
ciudad, y quién sabe cuántas más aún no se encontraban (ni se han en-
contrado). Hasta hoy en día, ya 20 años después de que empezaron estos
crímenes nefandos, y con más de 800 cuerpos amontonados en la memo-
ria, los asesinatos siguen y siguen sin resolverse. No obstante todo el acti-
vismo de las madres y las implacables acciones de base que se han tomado
para denunciar la impunidad; las campañas de investigación que ha des-
cargado el gobierno mexicano para aclarar el misterio de los feminicidios
desde 1996 (por muy ineficientes que fuesen); la encarcelación de varios
potenciales criminales y sospechosos a través de los años, el envolvimien-
to de Amnistía Internacional, el fbi, la idh, la onu, las organizaciones
comunitarias alrededor del mundo dedicadas a la justicia para las mujeres
de Juárez, las peticiones cibernéticas, las recaudaciones de fondos para
apoyar a las madres, las conferencias académicas, lecturas de poesía, ex-
hibiciones de arte, marchas y protestas; no obstante la participación de
artistas de cine como Jane Fonda, Sally Field, Jennifer Lopez, Antonio
Banderas, Eve Ensler y Jimmy Smits, en las campañas de conciencia; las
resoluciones presentadas en el Congreso de Estados Unidos; a pesar de
todo este esfuerzo local, nacional, e internacional por poner a los femini-
cidios en la primera plana de una agenda de justicia social, los crímenes
siguen sin esclarecerse y los criminales siguen su marcha de impunidad.
Aparentemente, no hay solución. Definitivamente, no hay justicia.
¿Cómo entonces, me preguntaba yo misma en 2001, iba a escribir
una novela detectivesca sobre estos crímenes sin fin, de qué iba a servir
escribir un misterio que no tiene ninguna aclaración? Después de todo,
encontrar la solución es la razón por cual los aficionados de este género
leen novelas de misterio. El objetivo de estos lectores es participar en la
búsqueda de las claves y las pistas que puedan llegar a identificar al crimi-
nal. ¿Qué más hace un detective efectivo sino identificar al criminal? Y,
¿qué hace el lector sino seguir al detective por el laberinto del misterio,
tratando de resolver el caso antes que el protagonista de la novela, hasta
llegar al desenlace final? Como se han de imaginar, esta decisión de escri-

173
topografías de las violencias

bir una novela detectivesca sobre los feminicidios me dejó con un difícil
rompecabezas: ¿cómo resolver estos crímenes sin fin? Mi novela iba a fra-
casar, estaba segura.
En el caso de las muertas de Juárez, hay muchas pistas, muchos labe-
rintos entrelazados por un terreno de silencio. Se dice que el laberinto del
silencio que se encuentra a las afueras del desierto de Juárez es un lugar
popular para los ovnis porque es tan vasto el espacio que todo se pierde
entre ese silencio. El caso de los feminicidios es igual a ese laberinto del
silencio, pues todo se pierde o se olvida, las teorías, los culpables, los nom-
bres de centenares de víctimas. Ahora hasta los feminicidios en sí pasan
al olvido frente al apilamiento de cuerpos que está produciendo el crimen
organizado, o sea, el narcotráfico, en Juárez.
No fue hasta 2002, tres años después de que había empezado con
mi investigación, que el universo me entregó la solución a mi problema a
través de un autor italiano, Stefano Tani, quien escribió The Doomed De-
tective: The Contribution of the Detective Novel to Postmodern American and
Italian Fiction (1984). Fue en este libro que aprendí que le había estado
forzando un zapato modernista –la estructura clásica de una novela detec-
tivesca– a un pie postmoderno, o sea, a lo que Tani llamaba una novela an-
tidetectivesca. ¿Novela antidetectivesca?, ¿intrigante, no? Según Tani, el
“principio constructivo” de una novela detectivesca clásica es la solución
del crimen. Al contrario, la novela antidetectivesca invierte ese principio
al suspender la solución y enfatizar, en su lugar, la pesquisa existencial
e inútil del detective. Nos dice Tani que: “la novela antidetectivesca […]
frustra las expectativas del lector, transforma a un género comercial en
una sofisticada expresión de la sensibilidad vanguardista, y substituye por
el detective como personaje central y ordenador el reconocimiento caótico
y descentrante del misterio sin solución” (1984:40).
En palabras sencillas, el personaje principal de una novela detectivesca
clásica es el detective, quien funciona como el centro ordenador de la narra-
tiva, mientras que en la novela antidetectivesca, el personaje principal es el
misterio en sí, y el único esclarecimiento que tiene el detective es que está
metido en un caos. Una novela antidetectivesca no tiene centro más allá
del laberinto del misterio, y el trabajo del detective es “trazar el laberinto”

174
la novela antidetectivesca como protesta social

(Tani, 1984:48). De esa manera, el detective se enmaraña emocionalmente


con el misterio y con el proceso de la detección. Por ende, el protagonista de
una novela antidetectivesca se convierte en un tipo de Teseo, cuya función
central es encontrarle una salida al laberinto del Minotauro con la ayuda de
un hilo de Ariadna. Aunque el hilo le dé al detective algo de qué agarrarse,
y también lo meta en peligro, no le ayuda a resolver el misterio que lo llevó
a entrar en el laberinto en primer lugar.
Este estudio de la ficción detectivesca italiana y americana lleva a Ste-
fano Tani a concluir que hay tres tipos de novelas antidetectivescas: las in-
novadoras, las deconstructivas y las metaficcionales.4 Aquí no hay tiempo
para distinguir entre las tres, basta decir que fue la novela antidetectivesca
innovadora, estilo El nombre de la rosa de Umberto Eco, que me ofreció el
hilo de Ariadna que buscaba para salirme de mi propio laberinto estructural.
En la novela antidetectivesca innovadora “el detective puede llegar a
encontrar una solución”, pero puede que no sea “la solución real”; quizá
sea únicamente “la proyección de sus propios anhelos y ansiedades, una
de las muchas soluciones que pueda llegar a tener el enredo” (1984:52).
O sea, la solución puede ser una protesta social de parte del detective en
vez de un desenlace de los crímenes en sí. Aunque no resuelva nada, el
hecho de trazar el laberinto lleva al detective a hacer preguntas, a atar
cabos, a divulgar secretos, a sobrevivir peligros, a exponer impunidades, a
despertar incertidumbres que motiven al lector a seguir su propia pesqui-
sa. La trama de la novela antidetectivesca, “es un artificio para atrapar la
atención del lector y para transmitir una denuncia social de forma racional
y concisa” (Tani, 1984:61). Así es como la novela antidetectivesca innova-
dora subvierte y transforma todas las convenciones de la novela de mis-
terio. Una de las distinciones principales entre la novela negra clásica y la

4
  Las novelas antidetectivescas metaficcionales son como un juego literario que se jue-
ga con las convenciones de la ficción policíaca pero que se empeña más en protagonizar las
interacciones entre el lector, el escritor y el texto. Las novelas antidetectivescas deconstruc-
tivas tienden a oponer al detective con la fuerza interna de su propia identidad a la misma
vez que ofrecen un misterio externo que tiene algo que ver con la magia negra o la brujería
que el detective nunca llega a descifrar o aun a interpretar. El único misterio que el detective
de una novela antidetectivesca deconstructiva puede resolver durante su investigación es el
misterio que existe adentro de sí mismo, cosa que le cuesta caro a su sanidad mental.

175
topografías de las violencias

antidetectivesca innovadora es que, en la primera, el propósito es llegar al


final de la historia para resolver el quién fue del misterio, mientras que, en
la segunda, el propósito se encuentra fuera del texto, después de la última
página, al reflexionar sobre lo leído, y la solución es “la asimilación de todos
los ingredientes de la novela en la mente del lector” (Tani, 1984:75).
Al menos ya sabía el tipo de misterio que estaba escribiendo: una
novela antidetectivesca con el propósito de hacer una protesta social en
contra de los feminicidios de Juárez. También quería usar los elementos
de esta forma literaria para denunciar el tratamiento inhumano que se les
da a las trabajadoras de las maquilas, el discurso social que convierte a las
víctimas en maqui-locas y las culpa por sus muertes, y la manera en que el
Internet facilita la venta de mujeres y fomenta la esclavitud sexual.
Ahora, ¿quién es el detective de una novela antidetectivesca innova-
dora? Puede ser un policía o investigador privado que sigue todas las pau-
tas de la detección profesional o una persona cualquiera que, a causa de
eventos fuera de su control y por una suerte de condiciones particulares a
su naturaleza y a su situación, se embrolla en el misterio y se convierte en
detective amateur en el transcurso de su pérdida en el laberinto. Sea cual
sea su vocación, el detective no se puede apoyar en la objetividad de un
proceso científico para analizar los hechos, pues los hechos le enseñan que
no tienen sentido, que no hay justicia, ni verdad, ni compasión humana.
Veamos a Ivón Villa, la protagonista de Sangre en el desierto, origina-
ria de El Paso pero residente en Los Ángeles, investigadora de estudios
de género que cursa su doctorado y con una línea vedada de dos semanas
para terminar la disertación. Cuando comienza la novela, Ivón se encuen-
tra a bordo de un avión rumbo a El Paso después de una ausencia de dos
años que ella misma se impuso después de un pleito contra su violenta y
homofóbica madre. Ivón está de regreso, no por los feminicidios (la fecha
es junio de 1998 y está leyendo el mismo artículo en Ms que a mí me ayudó
a concientizarme sobre los feminicidios), sino que viene a adoptar al bebé
de una trabajadora de maquiladora que está por dar a luz.
Después de seis años de resistir los empeños de su amante, Brigit, por
tener un hijo, Ivón escucha la voz de un niño en una librería y se le des-
pierta a ella también el anhelo de tener un hijo. Se pone en contacto con

176
la novela antidetectivesca como protesta social

su prima, Ximena, en El Paso, una trabajadora social cuya misión personal


es ayudar a muchachas adolescentes en ambos lados de la frontera que se
encuentran en riesgo de drogas, o sin casa ni hogar. Ximena ha arreglado
todo para que Ivón venga a conocer a Cecilia, la madre biológica del bebé
que quiere adoptar. Pero éste no es el mejor momento para que Ivón ande
adoptando un bebé, ya que tiene únicamente dos semanas para terminar
la disertación o, si no, perder su puesto de profesora en una universidad
privada en Los Ángeles. Sin embargo, Ivón decide complicarse la vida aún
más y seguir adelante con la adopción.
Cuando Ximena la lleva a Juárez a conocer a Cecilia al día siguiente
de su llegada a El Paso, descubren que a Cecilia la han asesinado la noche
anterior, su bebé ha sido cortado de su vientre. Ahora, los feminicidios
dejan de ser un tema abstracto que Ivón leyó en una revista, se tornan
en un hecho tangible y doloroso. No solamente ha perdido al hijo que iba
a adoptar, sino que también se enfrenta cara a cara, literalmente, con el
cuerpo mutilado de la joven en su autopsia. Los crímenes se vierten en
escopeta de dos cañones para Ivón cuando, un poco adentro de la novela,
su hermanita Irene (de baja estatura, pelo largo y oscuro y de tez morena)
es secuestrada de la Feria Expo en Juárez.
En el proceso de buscar a su hermanita, Ivón va a aprender no sólo
qué tan ignorante ha sido acerca de los asesinatos misóginos de todas esas
niñas y mujeres mexicanas humildes en Juárez, sino también qué tantas
explotaciones sufren las trabajadoras de las maquilas con sus trabajos es-
clavizantes, sus sueldos de miseria, los anticonceptivos forzados que se
tienen que tomar para conservar su empleo y el monitoreo despótico y
humillante de sus sistemas reproductivos.
Sin duda, la frontera de El Paso-Juárez se encuentra azotada por
aún más problemas que la destrucción sistemática de mujeres morenas
de bajos recursos. A El Paso, a finales del último siglo, le decían la capi-
tal de agresores y delincuentes sexuales en Estados Unidos. Para 2001, el
número de delincuentes sexuales viviendo en El Paso había aumentado a
751. En noviembre de 2001, el mismo mes en que ocho cuerpos fueron en-
contrados en el campo algodonero frente a la Asociación de Maquiladoras
en Juárez, Alexandra Flores, una niña de cinco años, fue secuestrada de

177
topografías de las violencias

una tienda Walmart en la calle Alameda de El Paso, el agresor resultó ser


un delincuente sexual que acababa de registrarse en la estación de policía
de Horizon City el día antes de que raptara, violara y estrangulara a la
menor de cinco años. Diana Washington Valdez reportó que: “El alguacil
del condado de El Paso, Leo Samaniego, y otras autoridades todavía tras-
tornados por el caso de Alexandra Flores reclamaron que El Paso se había
convertido en el basurero donde caían todos los delincuentes sexuales con
antecedentes de otras partes del estado” (Washignton, 2001).
¿Sería un giro del destino que, hasta 2002, El Paso fue el basural don-
de grandes cantidades de delincuentes sexuales sentenciados de todo el
gran estado de Texas fueron tirados? ¿Por qué fue que todos estos pre-
dadores sexuales fueron mandados a un lugar que está sobrepoblado con
mujeres jóvenes y de escasos recursos que llegan a buscar trabajo en la
industria maquiladora y viven en las áreas peligrosas y desoladas cercanas
a la frontera? Un lugar que, por coincidencia, también ha sido trasegado
por atroces crímenes sexuales contra mujeres y niñas desde 1993. Éstas
son decisiones muy bien calculadas por la directiva que concede libertad
condicional a los presos.
Yo planteo que estos delincuentes sexuales también son parte de todo
lo tóxico que le ha caído a la frontera después del Tratado de Libre Comer-
cio de América del Norte (tlcan). Estos agresores son otro tipo de escua-
dra de vigilancia, como los Minutemen, que atacan contra la infiltración
de ilegales en la frontera.
En su artículo, “Las muertas de Juárez”, Sam Quiñones comenta so-
bre el anonimato y la invisibilidad de las víctimas, que hacen que sus ase-
sinatos parezcan no importantes y, por ende, sin mérito de ser resueltos.
“No hay ninguna resolución, no hay ningún hombre loco a quien echarle
la culpa de todo. Resulta que el asesinato perfecto es sorprendentemente
fácil de cometer, especialmente cuando la víctima no es nadie ‘importan-
te’, cuando es solamente una figura anónima –en Juárez hay muchas de
ellas” (Quiñones, 2001).
Al final de Sangre en el desierto, hay tres verdades muy claras para Ivón
Villa: 1) que las corporaciones multinacionales por medio de la industria
maquiladora y las concesiones del tlcan le están sacando billones de dó-

178
la novela antidetectivesca como protesta social

lares de lucro a la explotación de la mano de obra barata proveída por


mujeres pobres de México; 2) que el tlcan ha creado las condiciones para
una epidemia de terrorismo sexual y violencia misógina en la frontera;
3) que la apatía social, tanto de parte de México como de Estados Unidos,
ha permitido que se sigan desplegando estos feminicidios.
El feminicidio es matar a mujeres por ser mujeres, pero el cuerpo de
la mujer no es lo único que se muere, ni es el único objetivo del crimen.
Por lo excesivo de la violencia perpetuada contra el cuerpo femenino, que
es el núcleo de la vida, los poderes destructivos mandan un ultimátum de
terror a la sociedad entera. “Nosotros tenemos el poder de aniquilar a esta
sociedad”, dice el mensaje inscrito en los cuerpos mutilados y desmem-
brados de las víctimas. Por ende, el feminicidio se convierte en genocidio,
dice Jane Caputi en su epílogo a mi reciente antología, Making a Killing: Fe-
micide, Free Trade, and La Frontera (2010). Dice Caputi que el genocidio va
uña con carne con lo que ella llama ginocidio. La raíz griega gyne, como en
ginecología o misoginia, significa mujer. “El ginocidio no solamente suena
como genocidio […] Ambos están relacionados históricamente. Primero,
la violencia sexual que caracteriza el ginocidio es componente básico del
genocidio. Segundo, el motivo del genocidio está algunas veces arraigado
en imperativos ginocidas” (Caputi, 2010:280). ¿Cuál será un imperativo gi-
nocida en la frontera post-tlcan, cuando ahora más que nunca, el norte
es el dorado aliciente para miles de muchachas jóvenes, pobres y fértiles
del interior de México y Centroamérica? ¿Cuándo los datos demográfi-
cos del censo americano demuestran que la población hispana en Estados
Unidos se acerca ya a una mayoría?
Los feminicidios de Juárez no son mito ni leyenda negra. Que hay
hombres crueles y sedientos de sangre cometiendo violencias feminicidas
por diversión o por lucro es un hecho histórico. Colusiones, conspiracio-
nes, el narcotráfico, el mercado de órganos humanos, la esclavitud sexual,
el cine snuff, los videos de violación que terminan en asesinato, preda-
dores sexuales de El Paso, grupos satánicos, el pan contra el pri; sobre
todo, dos instituciones permanecen libres de cualquier culpa o responsa-
bilidad: la industria maquiladora y la migra. ¿Es alguna sorpresa que las
víctimas de Juárez sigan ocultas bajo el silencio y la apatía social que se

179
topografías de las violencias

ha acostumbrado a la presencia de mujeres descuartizadas en el desierto?


Como dice Ivón al final de la novela, cuando se encuentra atando los pocos
cabos que ha reunido en su trayectoria por el laberinto:

Pornógrafos, pandilleros, asesinos en serie, policías corruptos, extranjeros


con un gusto por lastimar a las mujeres, oficiales de inmigración protegiendo
la patria. ¿Qué importa quién las mate? El tema no es quién lo hizo, sino quién
permite que estos crímenes ocurran. ¿Los intereses de quién se protegen?
¿Quién los encubre? ¿Quién saca ganancia con la muerte de estas mujeres?
(Gaspar, 2008:341).

Ivón llega a la conclusión de que los verdaderos criminales no son


nada más los autores de los crímenes en sí, sino también los poderes e
intereses que están beneficiándose de los atroces asesinatos de mujeres.
Lo que queda claro en la mente de Ivón es que el feminicidio, igual que
el narcotráfico, no es solamente un problema mexicano; es un problema
fronterizo que involucra a la migra al igual que a los judiciales mexicanos,
a la industria maquiladora igual que a la directiva que concede la libertad
condicional en Texas.
Bajo la mirada de Cristo Rey y de las chimeneas gemelas de la Fábrica
de Fundición Americana (mejor conocida como la Asarco), las cuales están
paradas de guardia sobre la herida abierta que separa el primer mundo del
tercero, Ivón se da cuenta de que las mujeres obreras mexicanas se han
convertido igual de prescindibles que unos cuantos peniques en la má-
quina tragamonedas que constituye el capitalismo transnacional, y que
la tragedia de la vida de estas mujeres asesinadas no comenzó cuando sus
huesos fueron arrojados al desierto, sino desde el momento en que entra-
ron a trabajar a una maquiladora. Como dice Melissa Wright “sus muertes
sólo son síntomas de un mayor proceso de consumo que comenzó mucho
antes de la violenta destrucción de sus vidas” (1999).
Mi contribución a la novela de misterio chicana no es un detective
mexico-estadounidense rastreando a un criminal para llevarlo ante la jus-
ticia; imagínensela como una versión lésbica de Teseo, trazando el labe-
rinto del silencio en Juárez. Ese laberinto abarca un continuo de violencia
que tiene el feminicidio a una orilla y la homofobia a la otra, con por-

180
la novela antidetectivesca como protesta social

nografía del Internet, leyes migratorias racistas y acuerdos de comercio


colonizantes por enmedio. Todo eso, Ivón llega a comprender, impacta a
la familia social que se ha creado en el desierto sangriento de la frontera,
porque aunque el cuerpo que se encuentra entre los matorrales de Lomas
de Poleo no es su hermanita Irene, “es la hermana de alguien… la hija de
alguien” (Gaspar, 2008:255). Una hija muerta de la frontera.5
De acuerdo con las convenciones de la novela antidetectivesca,
Ivón no descubre quién está asesinando y descuartizando a las mujeres
de Juárez, pero a través de su jornada en el laberinto hace su denuncia
en contra de un complot fronterizo que involucra a las organizaciones
poderosas de ambos países. No es sólo el hambre rapaz del capitalismo
global lo que se devora a las pobres mujeres y niñas inocentes de Juárez,
explotándoles su fuerza productiva hasta el último centavo de prove-
cho. El ginocidio se convierte en imperativo capitalista frente al único
poder que tienen estas mujeres y que tanto amenaza la seguridad de la
patria estadounidense: el poder reproductivo del cuerpo femenino mexi-
cano, que el tlcan ha traído demasiado cerca del alambrado, y que la
maquila ha desechado. No le queda otra que perseguir su propio sueño
americano.

Referencias
Anzaldúa, Gloria, 1987, Borderlands/La Frontera: La nueva mestiza, San
Francisco, Aunt Lute Books.
Caputi, Jane, 2010, “Afterword: Goddess Murder and Gynocide in Ciu-
dad Juárez”, en Alicia Gaspar de Alba y Georgina Guzmán, edits.,
Making a Killing: Femicide, Free Trade, and La Frontera, Austin, Texas,
University of Texas Press (Chicana Matters Series).
Cawelti, John, 1976, Adventure, Mystery, and Romance, Chicago, Univer-
sity of Chicago Press.
Gaspar de Alva, Alicia, 2008, Sangre en el desierto: Las muertas de Juárez,
Houston, TX, Arte Público Press.
Quiñones, Sam, 1998, “The Maquiladora Murders”, MS. Magazine, p. 11-16.

5
  Con mis respetos a la memoria de Susana Chávez.

181
topografías de las violencias

Quiñones, Sam, 2001, “The Dead Women of Juárez”, en True Tales From
Another Mexico: The Lynch Mob, the Popsicle Kings, Chalino, and the
Bronx, Alburquerque, Nuevo México, University of New Mexico Press.
Tani, Stefano, 1984, The Doomed Detective: The Contribution of the Detec-
tive Novel to Postmodern American and Italian Fiction, Carbondale, Illi-
nois, Southern Illinois University Press.
Washington Valdez, Diana, 2001, “Officials Say State Dumps Sex
Offenders in El Paso”, El Paso Times, El Paso, Texas, 8 de diciembre.
Wright, Melissa [publicación periódica], 1999, “Dialectics of a Still Life:
Murder, Women, and Maquiladoras”, Public Culture, Nueva York, vol.
11, núm. 3.

182
Acerca de las/os autoras/es

Eduardo Barrera Herrera


Doctor y maestro en Comunicación Internacional por la Universidad de
Texas en Austin. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Institu-
to Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (itesm). Es profesor
asociado en la Universidad de Texas en El Paso y ha sido profesor-inves-
tigador en el itesm, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Uni-
versidad Autónoma de Ciudad Juárez (uacj), así como profesor invitado
en la Universidad de Monterrey (udem) y la Universidad Autónoma de
Nuevo León (uanl). Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investi-
gadores (sni) y sus investigaciones han sido publicadas por el Journal of
Communication, International Journal of Intercultural Relations, Diálogos de
Comunicación, Media Development y Ciudades, entre otros.
eduardo@utep.edu

Susana Bercovich
Profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam, Cole-
gio de Pedagogía, licenciatura y posgrado), colaboradora en el Programa
Universitario de Estudios sobre Género en diversos diplomados y orga-
nización de eventos. Imparte en diversas maestrías tanto en la ciudad de
México como en diferentes estados de la república. Escribe la columna
“Terciopelo Rojo” en el periódico Milenio. Expositora en numerosos con-
gresos, coloquios y eventos de cultura, psicoanálisis y arte y género tanto
en México como en el extranjero de 1984 a la fecha. Actualmente, incursio-
na en otras modalidades de transmisión, como son la puesta en escena y el
performance. Dirigió las puestas en escena “El cuadro” (2009, unam) con
alumnos de pedagogía y “¿Quién no es Hamlet?” (2010, unam). Cuenta
con más de cien artículos publicados; algunos recientes son: “Teoría queer
y psicoanálisis” en la Revista de Antropología Sexual, “Performance textual”
en la Revista Litoral, “Effi Briest, una mujer insoportable” en la revista

[183]
topografías de las violencias

Debate Feminista y “La zona gris” en la revista Me cayó el veinte. Es miem-


bro del comité de lectura de las revistas Antropología Sexual y Desatinos:
Revista de Arte, Literatura y Psicoanálisis. Actualmente es profesora en la
Facultad de Filosofía y Letras de la unam.
susanabercovich@gmail.com

Salvador Cruz Sierra


Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana
(uam Xochimilco). Actualmente cursa el Programa Postdoctoral de Inves-
tigación en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Es profesor-investigador
en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), adscrito al Departamento
de Estudios Culturales y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores
(sni), nivel i. Ha desarrollado investigaciones sobre violencia social y mas-
culinidad, diversidad sexual y género, así como identidades juveniles. Es
coordinador del Consejo Municipal para el Desarrollo de las Culturas y las
Artes en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, y en 2009 lo fue del
Consejo Ciudadano del Programa Cultural Municipal. Desde 2011 forma
parte del Consejo Curatorial del Museo del Instituto Nacional de Bellas
Artes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Cuenta con varios artículos publica-
dos en revistas científicas y de divulgación a nivel nacional e internacional.
scruz@colef.mx

François Dachet
Es profesor de la Universidad Créteil de París, en Francia, psicoanalista,
director de la revista Superflux, miembro de “Lettres, idées, savoirs”, en
la Universidad Créteil de París, y de la École Lacanienne de Pyschanaly-
se. Tradujo y publicó varias obras de Max Graf y de Herbert Graf ha-
ciendo valer la participación del niño Herbert Graf en la invención del
psicoanálisis, y la manera en la cual el “expequeño Hans” ha prolongado
esta participación en su obra como director de escena lírica y en los li-
bros que publicó.
fr.dachet@free.fr

184
acerca de las/os autoras/es

Salvador Díaz Sánchez


Es doctor en Ciencias en Educación Agrícola Superior por la Universidad
Autónoma de Chapingo (UACh); maestro en Ciencias en Sociología Ru-
ral por la misma universidad; y licenciado en Periodismo y Comunicación
Colectiva por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), con
la carrera de Realizador Cinematográfico en el Centro Universitario de Es-
tudios Cinematográficos (cuec) de la misma institución. Ha desarrollado
su labor como catedrático en la UACh impartiendo un taller de Producción
de Videodocumental y Periodismo; y como profesor, por asignatura, de
distintas materias de ciencias sociales en la Escuela Preparatoria Texcoco
de la Universidad Autónoma del Estado de México (uaemex). Ha realiza-
do diversos videodocumentales que abordan causas populares, entre los
más recientes se destacan: Maghistoria del Magisterio: La saga de la cnte
(2014, Klan Destino Producciones), La comuna de Cherán (2012, Klan Des-
tino Producciones), La nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda
(2010, Producciones Saldeubas) y En las esquinas crecen los trigales (2010,
Klan Destino Producciones). Ha fundado una decena de periódicos inde-
pendientes entre los cuales destacan El Correo, Búcaro y el periódico de
Chapingo, La Cornada.
lahijadelacornada@gmail.com

Alicia Gaspar de Alba


Nativa de la frontera El Paso-Juárez, es una escritora chicana/académica/
activista que utiliza la prosa, la poesía y la teoría para efectuar un cambio
social. Cuenta con un doctorado en Estudios Americanos de la Universidad
de Nuevo México, y es profesora de Estudios Chicanos, Inglés y Estudios
de la Mujer en la Universidad de California en los Ángeles (ucla). En 2003
organizó una conferencia binacional de tres días en la ucla acerca de los
feminicidios de Juárez, llamado “Los Crímenes de Juárez, o, ¿Quién está
Maquilando Mujeres en Juárez?”. Ha publicado 10 libros, entre ellos la pre-
miada novela Segundo sueño de sor Juana (1999, University of New Mexico
Press), nombrada como la mejor ficción histórica por el Latino Literary
Hall of Fame en 2000; Sangre en el desierto: Las muertas de Juárez (2005,
Arte Público Press), que recibió tanto el Premio de la Fundación Literaria

185
topografías de las violencias

Lambda por Mejor Novela negra lésbica en 2005 y el Latino Book Award al
Mejor Misterio en Inglés en el mismo año; y Caligrafía de la bruja (2007, St.
Martin’s Press). Ha escrito varios textos académicos sobre los feminicidios,
la cultura popular chicana y el arte controversial de su esposa, Alma López.
agdealba@ucla.edu

David Kurnick
Realizó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Co-
lumbia; estudios de licenciatura en la universidad de Harvard. Es autor de
Empty Houses: Theatrical Failure and the Novel (2012, Princeton University
Press). Es profesor asociado en la Facultad de Inglés de Rutgers, la Univer-
sidad Estatal de Nueva Jersey.
david.kurnick@rutgers.edu

Ana María Martínez de la Escalera


Es doctora, maestra y licenciada en Filosofía por la unam. Pertenece al
Sistema Nacional de Investigadores (sni), nivel i, desde 1998 y al Pro-
grama de Primas al Desempeño Académico, nivel d de la unam, desde
2004. Es coautora, con Érika Lindig Cisneros, de Alteridad y exclusiones.
Vocabulario para el debate social y político (2013, unam/Juan Pablos Edi-
tor); y profesora de tiempo completo, definitiva, nivel c, tiene a su cargo
la cátedra de Estética y teoría del arte, en la Facultad de Filosofía y Letras,
de la unam.
ammel@unam.mx

Víctor M. Ortiz Aguirre


Es doctor en Ciencias Sociales/Psicología Social de Grupos e Instituciones
y maestro en Psicología Social de Grupos e Instituciones, ambas por la Uni-
versidad Autónoma de México (uam, unidad Xochimilco). Es licenciado
en Psicología Social por la uam, unidad Iztapalapa. Su más reciente pu-
blicación es Caras de la muerte (2008, Colmich). Actualmente funge como
profesor-investigador de tiempo completo en el Centro de Estudios Rura-
les de El Colegio de Michoacán.
vortiz@colmich.edu.mx

186
acerca de las/os autoras/es

Luciana Ramos Lira


Es doctora y maestra en Psicología Social, ambos grados obtenidos en la
Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y licenciada en Psicolo-
gía por la Universidad Autónoma de México (uam, unidad Xochimilco). Per-
tenece al Sistema Nacional de Investigadores (sni), nivel ii. Su publicación
más reciente es “¿Por qué hablar de género y salud mental?”, en la revista
Salud Mental. Actualmente está adscrita como investigadora en Ciencias
Médicas f en la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosocia-
les del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
ramosl@imp.edu.mx

Carmen Tinajero
Es psicoanalista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Estu-
dió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam),
donde trabajó durante muchos años en el Departamento de Psicología
Médica de la Facultad de Medicina y en la Facultad de Psicología. Su in-
terés por los excluidos la llevó a ejercer la psicología clínica, investigación
y enseñanza durante 18 años en el hospital psiquiátrico de Villahermosa,
Tabasco, donde publicó el libro Diario de la locura (2011, Monte Carmelo).
Actualmente ejerce el psicoanálisis en la ciudad de México y en Tepoztlán,
Morelos.
carmentinajero@me.com

Sayak Valencia
Es doctora en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista, con Mención Europea,
por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó estudios de maestría
en Filosofía y Epistemología Feminista en la Universidad Complutense
de Madrid y se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Baja
California (uabc). Es candidata a miembro del Sistema Nacional de Inves-
tigadores (sni). Sus libros más recientes son: Adrift’s Book (2012, Aristas
Martínez) y Capitalismo Gore (2010, Melusina). Actualmente es profesora
investigadora titular a y coordinadora de la maestría en Estudios Cultura-
les, en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), sede Tijuana.
mvalencia@colef.mx, sayak.valencia@gmail.com

187
topografías de las violencias

José Manuel Valenzuela Arce


Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por el Co-
legio de México. Es profesor-investigador del Departamento de Estudios
Culturales de El Colef y secretario general académico de la misma insti-
tución; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (sni), nivel iii.
Sus investigaciones han abordado temas relacionados con cultura e iden-
tidades juveniles, fronteras culturales, movimientos sociales, sociología
urbana y cultura popular.
jmvalen@colef.mx

188
Topografías de las violencias. Alteridades e impasses so-
ciales se terminó de imprimir el 15 de octubre de 2015,
en Comersia Impresiones, S. A. de C. V., Insurgentes
1793, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, 01020,
México, D. F. El cuidado de la edición estuvo a cargo
de la Coordinación de Publicaciones de El Colegio de
la Frontera Norte. El tiraje consta de 500 ejemplares.
doi:10.11144/Javeriana.UH78.ttpa

Teoría transfeminista para el


análisis de la violencia machista y la
reconstrucción no-violenta del tejido
social en el México contemporáneo1

Sayak Valencia Triana2


Colegio de la Frontera, Tijuana, México3
mvalencia@colef.mx
Recibido: 26 de agosto de 2013
Aceptado: 21 de enero de 2014

1
El presente artículo de reflexión se enmarca dentro del proyecto de investigación “Todo lo sólido
se edifica sobre sangre: masculinidades, derechos humanos y violencia en Tijuana”, el cual me
encuentro desarrollando actualmente como parte de mi trabajo de investigación en el Colegio de
la Frontera Norte. No cuenta con financiación externa.
2
Doctora Europea en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista de la Universidad Complutense de Madrid.
3
Investigadora titular.
Documento accesible en línea desde la siguiente dirección: http://revistas.javeriana.edu.co
Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo


Resumen
Partimos de la perspectiva transfeminista, entendiéndola como una articulación tanto del pensamiento
como de resistencia social que es capaz de integrar la movilidad entre géneros, corporalidades
y sexualidades con los supuestos de las luchas feministas, a fin de construir alianzas con las
masculinidades no hegemónicas, para crear una organización reticular irreductible a la oposición
entre géneros. Hacemos una breve genealogía de lo que se entiende por transfeminismos en
distintos contextos, para después responder a las preguntas: ¿Qué tipo de sujetos y prácticas crea
la reinterpretación machista del neoliberalismo extremo y cuáles son sus consecuencias sociales
más evidentes en México?, ¿Cómo puede el transfeminismo re direccionar y proponer otros modelos
para la creación de sujetos que no estén emparentados con la distopía del capitalismo gore, ni con
la masculinidad hegemónica, ni con el hiperconsumismo neoliberalista?
Palabras clave: transfeminismo; disidencia; capitalismo gore; subjetividad endriaga; descolonialismo

Transfeminist theory for the analysis of male violence and the


nonviolent reconstruction of the social fabric in contemporary Mexico
Abstract
We start from the transfeminist perspective which is understood as an articulation of both thought
and social resistance that is able to integrate mobility between genders, corporalities and sexualities
with the assumptions of feminist struggles to build alliances with non-hegemonic masculinities in
order to create an reticulated organization implacable to the opposition between genders. We create a
brief genealogy of what is meant by transfeminisms in different contexts for answering the questions:
What kind of subjects and practices does the extreme sexist reinterpretation of neoliberalism create
and what are its most evident social implications in Mexico?, how can transfeminism redirect and
propose other models to create individuals who are not related to the dystopia of gore capitalism, nor
hegemonic masculinity, or the neoliberal hyper-consumerism?
Keywords: transfeminism; dissent; capitalismo gore (gore capitalism); subjetividad endriaga (endriaga
subjectivity); decolonialism

Teoria transfeminista na análise da violência machista e a reconstrução


não-violenta do tecido social no México contemporâneo
Resumo
Partimos da perspectiva transfeminista entendida como articulação tanto de pensamento como de
resistência social que é capaz de integrar a mobilidade entre gêneros, corporalidades e sexualidades
com os supostos das lutas feministas, a fim de construir parcerias com as masculinidades não
hegemônicas, para criar uma organização reticular irredutível à oposição entre gêneros. Fazemos
breve genealogia do que é entendido como transfeminismos em diferentes contextos, para depois
responder às perguntas: ¿Que tipo de sujeitos e práticas está criando a reinterpretação machista
do neoliberalismo extremo e quais suas consequências sociais mais evidentes no México?, ¿Como o
transfeminismo pode redirecionar e propor outros modelos para a criação de sujeitos que não estiver
emparentados com a distopia do capitalismo gore, nem com a masculinidade hegemónica, nem com
o hiperconsumismo neoliberalista?
Palavras-chave: transfeminismo; dissidência; capitalismo gore; subjetividade endriaga; descolonialismo

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


66 bogotá - colombia issn 0120-4807
Es esencial que las feministas confrontemos nuestro miedo y

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
la resistencia de unas hacia las otras, porque sin esto, nosotras no
sobreviviremos. El verdadero poder, como tú y yo lo sabemos, es
colectivo. Yo no puedo soportar tenerte miedo, ni tú a mí. Si para
ello se requiere un choque de cabezas, hagámoslo. Esta refinada
timidez nos está matando. [E]l movimiento feminista debe ser un
movimiento de sobrevivientes, un movimiento con futuro.

Cherrie Moraga. (1988). La Güera

Breve genealogía de los transfeminismos

El término transfeminismo tiene distintos significados y varias genea-


logías. En el contexto estadounidense la invención del término se le
atribuye a Diana Courvant, que lo utilizó por primera vez en 1992
durante un evento en la Universidad de Yale. En ese mismo contexto,
Diana Courvant y Emi Koyama lanzaron una página web en el año
2000 llamada trasfeminism.org, creada para difundir el Transfeminism
Anthology Projet, que tenía como objetivo introducir el término trans-
feminismo en la academia, así como encontrar y conectar a personas
que estuvieran trabajando sobre él o sobre temas afines a este, con
el fin de editar una antología al respecto. El término también ha sido
usado por Robert Hill (2002), que lo define como la incorporación del
discurso transgénero al discurso feminista.
Sin embargo, el transfeminismo que abordaremos en esta reflexión
es el surgido a partir del año 2008 por medio de redes feministas de
intercambio transnacional y que pueden ubicarse en el Estado espa-
ñol, aunque no exclusivamente, ya que está atravesado por la práctica
y el discurso de distintas voces y corporalidades migrantes que que-
daron plasmadas en distintas jornadas, seminarios, coloquios, mani-
festaciones, etc., realizados con continuidad desde el año 2008 hasta
la fecha, en diversos países de habla hispana, siendo México uno de
ellos4.

4
Otros países latinoamericanos que han generado y dado seguimiento a debates sobre
transfeminismo son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Una muestra de ello
se puede consultar en: Revista Ramón, núm. 99. Abril 2010. Buenos Aires, Argentina. Dossier
“Micropolíticas Cuir: Transmariconizando el Sur”. Editores invitados: Fernando Davis y Miguel A.
López. Textos de Silvia Delfino, Flavio Rapisardi, Elizabeth Vásquez, Fernanda Carbajal, Beatriz
Preciado, Inti Guerrero, Mujeres Públicas, Giuseppe Campuzano, Miguel A. López, Pablo León de
la Barra, Felipe Rivas San Martín, Elisa Fuenzalida, María Galindo / Mujeres Creando y Víctor
Manuel Rodríguez. http://es.scribd.com/doc/31922861/ramon-99-revista-ramona-de-argentina

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 67
El transfeminismo, como herramienta epistemológica no se desli-
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

ga del feminismo ni se propone como la superación de este sino como


una red que es capaz de abrir espacios y campos discursivos a todas
aquellas prácticas y sujetos de la contemporaneidad y del devenir mi-
noritario que no habían sido considerados de manera directa por el
feminismo blanco e institucional. De igual forma, teje lazos con la me-
moria histórica y reconoce la herencia aportada por los movimientos
feministas integrados por las minorías raciales, sexuales, económicas
y migrantes al mismo tiempo que se nutre de ellos, tanto discursi-
va como políticamente. Desde esta perspectiva, en la genealogía del
transfeminismo se pueden dibujar cuatro líneas interseccionales:
1. Los feminismos de color del tercermundo y del tercermundo esta-
dounidense5.
2. La disidencia sexual y su desplazamiento geopolítico y epistémico
hacia el sur: del queer al cuir6.
3. El movimiento por la des-patologización de las identidades trans
(Stop Trans Pathologization) y el movimiento pro-puta, a favor de la
des-estigmatización y legalización del trabajo sexual.
4. Los devenires minoritarios por diversidad funcional, las migracio-
nes y la precarización económica.
Bajo estas transversales, el transfeminismo hace un llamado a pro-
poner actualizaciones teórico-prácticas sobre la realidad y la condición
de las mujeres dentro de esta. Sin embargo, este llamado no se reduce
a los cuerpos legibles como mujeres sino que incluye a las distintas cor-
poralidades y disidencias críticas, siendo requisito indispensable que
tomen en cuenta las circunstancias económicas específicas de los suje-
tos dentro del precariado (laboral y existencial) internacional.

5
Integrado por las feministas chicanas, afroamericanas, nativo americanas, asiático americanas
y sus luchas poscoloniales.
6
La variación cuir, es la derivación fonética/españolizada/desviada/impropia que busca afirmarse
y relocalizarse, por medio de la reapropiación del estigma de hablar con acento que pesa sobre las
hablas castellanas y las coloca en una posición subalterna/defectuosa frente a la pronunciación
correcta, (con acento anglófono), del término queer. Cuir representa una des familiarización
(ostranienie) del término, es decir, una des automatización de la mirada lectora. Cuir registra la
inflexión geopolítica hacia el sur y desde las periferias en contrapunto a la epistemología colonial
y a la historiografía anglo-americana. Es necesario aclarar también que cuir no es un sinónimo
de homosexual y que no basta con ser homosexual para formar parte del movimiento cuir, ya
que este es un movimiento de autocrítica que puede incluir a aquellos que mantengan practicas
heterosexuales pero que disientan de los sistemas de dominación emparentados con la producción
capitalista que marginaliza a todos los que han devenido minoritarios por razón de género, clase,
etnia, nacionalidad, diversidad funcional, etc.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


68 bogotá - colombia issn 0120-4807
Las y los sujetos del transfeminismo pueden entenderse como una

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
suerte de multitudes queer/cuir que a través de la materialización per-
formativa de las variaciones del género y la sexualidad, logran desa-
rrollar agenciamientos g-locales. Un ejemplo de ello es Eli Vázquez,
del Proyecto Trans en Quito, Ecuador, quien a través de un activismo
de base enraizado en una crítica descolonial, hace Usos Alternativos
del Derecho y ha logrado infiltrar una perspectiva humanizada sobre
lo trans en el imaginario cotidiano, así como algunas propuestas de
ley para demandar derechos colectivos y garantías individuales para
el colectivo trans e intersex en el Ecuador.
La tarea de estas multitudes queer/cuir es desarrollar categorías
y ejecutar prácticas que no busquen asimilarse a los sistemas de re-
presentación impuestos por la hegemonía capitalista del sistema he-
teropatriarcal/ clasista/ racista. Además de inventar otras formas de
acción que reconfiguren la posición del sur como un posicionamiento
crítico y no solo como un emplazamiento geopolítico. Otro ejemplo de
este tipo de transfeminismo es el trabajo de performance de Nadia
Granados “La Fulminante”, artista colombiana que se reapropia de
la imagen de “latina sexy y ardiente” –que se vende asiduamente en
el imaginario cultural contemporáneo (un remanente de la construc-
ción de las mujeres racializadas durante la colonia) – y lo hace mes-
tizo con un lenguaje político y erótico que emplea para hablarnos de
temas como la disputa por la autogestión del cuerpo de las mujeres,
el sistema de salud, la doble moral, el desplazamiento forzado y el po-
der en Colombia. Tanto Vázquez como Granados reactivan el carácter
autocrítico y anti-dogmático de los diversos movimientos feministas y
descolonialistas.
Dentro de estos marcos, el transfeminismo de impronta sudaca/
euraca/norteca7, no se reduce solamente a la incorporación del dis-
curso trans al feminismo sino que puede entenderse como un movi-
miento migrante y relacional, así como la contestación desobediente
a los sistemas de representación y represión dominantes, incluyendo
una crítica directa al dogmatismo profesado por cierto feminismo ins-
titucional.
Dicha confrontación del dogmatismo estandarizante de los cuer-
pos, los afectos y los deseos se da por medio de una reformulación de

7
Dichos disfemismos enuncian el devenir sur globalizado, es decir, una proliferación de sures en
todo el orbe. Lo cual brinda un espacio de alianza posible a través de la enunciación compartida
del sur everywere, que se caracteriza por el devenir minoritario/migrante y la tercermundización
del primer mundo.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 69
las representaciones y la puesta en circulación de otras taxonomías
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

para nombrar el mundo. Así como la creación de políticas disidentes


de la visualidad que dan visibilidad a los movimientos trans-marika-
puta-bollo-mestizx-migrante-precarix, y al mismo tiempo denuncian las
consecuencias fácticas de la violencia exacerbada –alimentada por el
machismo, el autoritarismo, el clasismo y la homofobia– vinculadas
con el capitalismo gore.
Ahora bien, después de esta breve genealogía pasaremos a la se-
gunda parte de este artículo que busca responder las preguntas:
1. ¿Qué tipo de sujetos y prácticas crea la reinterpretación machista
del neoliberalismo extremo y cuáles son sus consecuencias socia-
les más evidentes en México?
2. ¿Cómo puede el transfeminismo redireccionar y proponer otros
modelos para la creación de sujetos que no estén emparentados
con la distopía del capitalismo gore, ni con la masculinidad hege-
mónica, ni con el hiperconsumismo neoliberalista?
Para responder a estas preguntas consideramos pertinente men-
cionar tres temas que se enlazan con la necesidad de visibilizar la
distopía machista en México y la urgencia de construir/visibilizar
masculinidades desobedientes ante la hegemonía del género en nues-
tro país. Estos temas son:
1. El desmoronamiento del concepto de Estado-Nación dada la falta
de perspectiva de los gobiernos, quienes desde la época posrevo-
lucionaria han puesto todo su empeño en la construcción de una
democracia –meramente discursiva–, pensando en esta como en
una panacea. Es decir, no han sido críticos con el discurso del pro-
yecto de la modernidad/colonialidad ni han sabido llevar a cabo
una práctica geopolíticamente pertinente para el contexto mexi-
cano. En este sentido, la reproducción acrítica de los discursos
de progreso y ascensión social –que se fundan en una axiología
anglo-euro céntrica-colonialista– tendrá influencia en el fracaso
del Estado como proyecto emancipador, puesto que refuerza la re-
lación de poder marcada por la diferencia colonial y cuya impronta
ha sido forjadora de las demandas de la masculinidad hegemónica
o tradicional8 y redistribuidas cotidianamente a los varones mexi-
canos de manera biopolítica por el Estado y la sociedad.

8
Somos conscientes de que los modelos de masculinidad y feminidad son contextuales y se adaptan,
para sobrevivir, a los contextos históricos y a las transformaciones económicas de las sociedades.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


70 bogotá - colombia issn 0120-4807
2. Las crisis económicas que han sufrido consecutivamente los espa-

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
cios tercermundizados. Nos referimos a la desestructuración eco-
nómica que ha venido padeciendo México a partir de los años 70,
donde las políticas de modernización proclamadas por el gobierno
dejaron claramente desprotegido al campo, agudizándose así las
migraciones de este a la ciudad y sobre todo, las migraciones hacia
los Estados Unidos. Así, se inició en consecuencia una reconfigu-
ración en el concepto de trabajo que décadas después (con el adve-
nimiento de la globalización) derivaría en la creación e institución
de una nueva clase social: la clase criminal, como motor económico
del país y que en este trabajo denominamos subjetividad endríaga
y que también tendrá consecuencias en las demandas de género,
sobre todo las que vinculan la legitimidad masculina con el poder
adquisitivo.
3. El bombardeo de los medios de comunicación, (con especial énfasis
la televisión) los cuales reproducen cotidianamente estereotipos de
género y representaciones de mujeres, indígenas, homosexuales y
diversos funcionales en posición de inferioridad. De igual manera,
se naturaliza la violencia criminal por medio de su sobre-represen-
tación, al proclamarla indirectamente como la llave para alcanzar
el éxito económico.
Mencionado lo anterior, nos referiremos al primer punto y haremos
una breve revisión histórica de la implicación que tiene el concepto de
macho en la construcción de la identidad nacional en Latinoamérica9
y, con especial ahínco, en México. Dicha implantación ha sido revisa-
da, en primera instancia, por Oscar Lewis (Lewis, 1959; 1961), quien
sitúa los términos macho y machismo en las décadas de 1940 y 195010
para hacer referencia a “hombres de la clase obrera latinoamericana

9
Es cierto que Latinoamérica no es un territorio homogéneo. Sin embargo, algo que pervive dentro
de la diversidad geopolítica y cultural es la división binaria de género que, si bien es cierto que
tiene distintos grados de intensidad y de aplicación, también es cierto que los dispositivos de
propagación del sexismo siguen siendo parte de la violencia sistémica de la mayoría de estos
territorios y de muchos otros alrededor del orbe.
10
A este respecto se nos puede argumentar que durante décadas recientes se han dado cambios en
la masculinidad como consecuencia de una transición social (Montesinos, 2004) donde se tiende
hacia la equidad de género. Sin embargo, esta argumentación sigue inscrita en un perspectiva
continuista con las lógicas de la modernidad/colonialidad donde el género se construye bajo una
lógica lineal y binaria. Ahora bien, estamos de acuerdo que las maneras en que el machismo
se explicita hoy en día conforman un abanico complejo que se sostiene y legitima por medio de
las coreografías sociales que reproducen y rearticulan la violencia sistémica, la simbólica y la
situacional. Por tanto, los efectos del machismo siguen siendo atroces, aunque sus rostros se
hayan multiplicado y espectralizado o aunque el machismo se haya vuelto light y el sexismo se
haya vuelto hipster.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 71
y de la capas pobres en los barrios populares urbanos, sobre todo de
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

México y de América Central” (Zapata, 2001, p. 237).


A este respecto, Carlos Monsiváis escribió que el término macho
se expande en México después de las luchas revolucionarias como
signo de identidad vinculada a las clases campesinas y obreras. Así,
en la incipiente configuración de la Nación mexicana, el macho vino
a ser una superlativación del concepto de hombre que más tarde se
naturalizaría artificialmente como una herencia social nacional, tras-
pasando los límites entre las clases. Por tal, la figura del macho ya
no se circunscribiría solamente a las clases subalternas sino que se
transformaría en un paradigma de género común a todos los varones
mexicanos, prescribiendo como valores asociados a la masculinidad
verdadera: “la indiferencia ante el peligro, el menosprecio de las vir-
tudes femeninas y la afirmación de la autoridad en cualquier nivel”
(Monsiváis, 1981). Es importante subrayar que en el contexto mexica-
no las construcciones de género están íntimamente relacionadas con
la construcción del Estado.
Por ello, aprovechando la coyuntura contextual del México con-
temporáneo en cuanto al desmoronamiento del Estado mexicano
intensificada por la clase criminal, consideramos indispensable visibi-
lizar la conexión entre ambas organizaciones con respecto al género:
las dos posiciones detentan una perspectiva común en la que se de-
fiende y alaba el mantenimiento de una masculinidad violenta empa-
rentada a la construcción de lo nacional. Así, todo argumento a favor
de erradicar la violencia criminal debe tener en cuenta que ésta es
uno de los valores estructurales en la axiología heteropatriarcal y por
tanto, que las estrategias para combatirla deben hacer énfasis en un
análisis crítico de la construcción del género (masculino) en México.
Así, se vuelve necesario poner a circular una conciencia crítica
respecto a la violencia del género11, donde la ciudadanía tenga noticia
de que los efectos distópicos y cotidianos del derramamiento de sangre
en el país no se deben únicamente a las pugnas entre grupos criminales,
sino también a la obediencia ciega, profesada socialmente, hacia las de-
mandas de la masculinidad hegemónica (Connell, 2010), (re)producidas

11
Considera, al igual que otras transfeministas que el género mismo es la violencia, que las normas
de masculinidad y feminidad, tal y como las conocemos, producen violencia, ya que se basan en
órdenes y contraordenes, las cuales a su vez producen frustración y muy raras veces alivio. De
la violencia del género y su imposición en los cuerpos sexuados y los privilegios o anti-privilegios
que esta sexuación otorga en la sociedad, se desprende lo que comúnmente (gracias a las
reivindicaciones y luchas feministas) se conoce como violencia de género o violencia machista.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


72 bogotá - colombia issn 0120-4807
por las instituciones: el Estado, la iglesia, la mass media, la familia, la

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
economía, etc., e impuestas sobre los varones.
En la misma línea de pensamiento, es necesario visibilizar social-
mente que el mantenimiento de una masculinidad violenta emparen-
tada a la construcción de lo nacional tiene implicaciones políticas,
económicas y sociales que cobran en la actualidad un alto número
de vidas humanas, dada la lógica machista del desafío y de la lucha
por el poder y que, de mantenerse, legitimará a la clase criminal como
sujetos de pleno derecho en la ejecución de la violencia como una de
las principales consignas a cumplir bajo las demandas de la masculi-
nidad hegemónica y el machismo nacional.
La deconstrucción del machismo es urgente en el contexto mexi-
cano actual dado que el fenómeno del narcotráfico y la violencia ex-
plícita como herramientas de necro-empoderamiento12 obedecen y
encarnan, de forma exacerbada, una amalgama entre las demandas
de la masculinidad hegemónica y las demandas del capitalismo global
contemporáneo.
De esta manera, pasamos al segundo punto que se refiere a las cri-
sis económicas acontecidas de forma acumulativa en Latinoamérica y a
la reciente crisis mundial cuyo centro de colapso se ubica en los Esta-
dos Unidos –y cuya repercusión se percibe de manera directa en la eco-
nomía mexicana dada la cercanía geográfica entre los países y la gran
dependencia económica que México mantiene con los Estados Unidos–.
Estas crisis económicas acumulativas en México han supuesto otro
tipo de crisis: la crisis del modelo tradicional de masculinidad empa-
rentada con papel de macho proveedor.
La incorporación de las mujeres al mercado de trabajo durante la
década de 1950 puede verse como un parte aguas y una fractura del
modelo de la masculinidad emparentada exclusivamente a la provee-
duría. Lo cual, ha desembocado en un miedo masculino generalizado:
la desvirilización por causa del desempleo. Dicho miedo se ha intensi-
ficado a partir de las décadas de 1970 y 1980 a causa de las crisis y
restructuraciones económicas que ahora conocemos como globaliza-
ción o posfordismo.

12
Denominamos necro-empoderamiento a los procesos que transforman contextos y/o situaciones
de vulnerabilidad y/o subalternidad en posibilidad de acción y auto-poder, revirtiendo así las
jerarquías de opresión pero que los reconfiguran desde prácticas distópicas para hacerse con
el poder y obtener a través de este enriquecimiento ilícito y autoafirmación perversa (Valencia,
2010).

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 73
En este sentido, con el advenimiento de la globalización de la eco-
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

nomía mundial y sus consecuencias de precariedad laboral y existen-


cial, volvieron a tomar fuerza las formas ilícitas de enriquecimiento.
Surgiendo de esta manera lo que en mi trabajo denomino subjetividad
endriaga y que se caracteriza por construir modelos de aspiraciones
de vida y masculinidad13. Modelos cuya encarnación es deseable a fin
de participar de la legitimidad del neoliberalismo más radical, literal y
exacerbado que denominamos Capitalismo Gore.
Es pertinente definir las características, tanto de los sujetos endria-
gos como del Capitalismo Gore para después visibilizar a través de esto
la radicalización distópica que ha traído consigo en el contexto mexica-
no, el entramado entre masculinidad hegemónica, neoliberalismo glo-
balizado y violencia, lo cual hace urgente una revisión y propuesta de
otras masculinidades que puedan desvincularse de dicho entramado
que ha devenido de la glorificación y naturalización del machismo pro-
clamado por el Estado, que ha pasado de ser un Estado-Nación, que
utiliza las tecnologías del género para garantizar la (re)producción y la
confirmación de las identidades genéricas, a una Narco-Nación que uti-
liza la tecnología de la violencia y su especialización, como herramien-
tas de necro-empoderamiento y enriquecimiento, las cuales traen como
consecuencia un desequilibrio radical en el ejercicio del poder y de des-
deñamiento a toda política de vinculación social entre géneros, perpe-
tuando la desigualdad entre los devenires minoritarios y distribuyendo
la violencia de forma misógina, homofóbica, (endo) racista, etc.
Desde nuestra perspectiva, Capitalismo Gore es el derramamiento
de sangre explícito e injustificado (como precio a pagar por el Tercer
Mundo que se aferra a seguir las lógicas del capitalismo como una
forma de legitimidad y progreso), al altísimo porcentaje de vísceras y
desmembramientos, frecuentemente, mezclados con el crimen orga-
nizado, el género y los usos predatorios de los cuerpos. Todo esto por
medio de la violencia más radical como herramienta de necro-empo-
deramiento y reafirmación machista, ya que “un macho es un pobre
al que sólo le quedan como recurso para hacerse notar la indiferencia
ante la muerte propia o el dolor ajeno” (Monsiváis, 1990). El machismo
exacerbado propuesto por el Estado ha devenido en agencia endríaga.
Usamos el término endriago para visibilizar que la perspectiva co-
lonialista pervive en la construcción de narrativas teratológicas con-
temporáneas, donde las narrativas de lo colonial siguen vigentes en la

13
De difícil acceso para sujetos pobres y racializados, quienes irónicamente conforman la mayoría
de la población mundial.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


74 bogotá - colombia issn 0120-4807
episteme g-local a través de múltiples factores como la economía y el

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
endoracismo. Por tanto, el endriago sería la actualización del mons-
truo/Otro que da cuerpo y narrativa a los sujetos ultra violentos y de-
moledores del Capitalismo Gore: los sujetos endriagos.
El término endriago migra a nuestra taxonomía transfeminista
desde la literatura medieval, específicamente del libro Amadís de Gau-
la. El endriago es un personaje literario medieval, un cruce de hombre,
hidra y dragón, es decir, un monstruo. Es uno de los enemigos a los
que se tiene que enfrentar el Amadís de Gaula14. Su fiereza es tal que
la ínsula que habita se presenta como un paraje deshabitado, una es-
pecie de infierno terrenal al que solo podrán acceder caballeros cuya
heroicidad rondara los límites de la locura y cuya descripción se ase-
meja a los territorios fronterizos contemporáneos15.
Además de las características adjudicadas al personaje literario,
los sujetos endriagos contemporáneos tienen otras características
específicas y contextuales: surgen en el postfordismo, como conse-
cuencia de la reconfiguración del concepto de trabajo y evidencian/
encarnan la vinculación entre la precariedad –a múltiples niveles– y la
violencia fáctica, económica y simbólica.
Así, el contexto cotidiano de estos sujetos es:

[…] la yuxtaposición muy real de proliferación de mercancías y


exclusión del consumo. [Son] contemporáneo[s] de la combinación de
un número creciente de necesidades con la creciente falta de recur-
sos casi básicos de una parte importante de la población. (Lipovetsky,
2007, p. 181)

De esta manera, los sujetos endriagos, –como receptores de las


demandas tanto económicas como de género (masculino), de clase y
de consumo vigentes– deciden hacer uso de la violencia como herra-
mienta de necro-empoderamiento y de adquisición de capital.

14
Amadís de Gaula representaría al caballero y sus valores heredados a toda la cultura occidental.
Amadís sería el sujeto occidental por antonomasia, el no monstruo, el no Otro, es decir, el sujeto
universal y sin fisuras defendido por las lógicas del iluminismo y del humanismo.
15
Con territorios fronterizos nos referimos a las fronteras en general pero hacemos hincapié en las
fronteras del norte de México que lindan con los Estados Unidos y que se ajustan perfectamente
a lo descrito por ser ciudades actualmente copadas por los carteles de drogas, los traficantes de
personas, la prostitución y las distintas fuerzas represivas del Estado, creando así un campo de
batalla, es decir, un territorio en estado de sitio y militarizado.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 75
Con la conceptualización de la subjetividad endriaga tratamos de
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

evidenciar que el uso de la violencia frontal se populariza cada vez más


entre las poblaciones desvalidas como una herramienta de enriqueci-
miento rápida que puede hacer frente a la desvirilización que pende
sobre muchos varones dada la creciente precarización laboral y su
consiguiente incapacidad para erigirse de manera legítima en su pa-
pel de macho proveedor16. También resulta una estrategia eficaz para
exorcizar la imagen y la condición de víctima y evitar ser leído como
ilegitimo o minoritario por cuestión de clase o raza/etnia.
Pasando al tercer punto, consideramos necesario anotar el papel
de los medios de comunicación en México, sobre todo el de la televi-
sión y su influencia en el reforzamiento de un sistema cultural, ideo-
lógico y patriarcal. Nos referimos al uso truculento de su poder de
difusión, que se visibiliza primero en la implantación y reproducción
constante, aleccionadora, de modelos/coreografías de género que sir-
ven para marcar “actitudes diferenciales y contrapuestas para cada
género” (Valladares, 2007, p. 324) y que “a partir de ello el género
masculino es sobrevalorado socialmente” (Valladares, 2007, p. 324), lo
cual se traduce en asimetría entre las mujeres y los varones; y segun-
do (y ampliamente relacionado en sus consecuencias de asimetría),
en su tratamiento efectista sobre la violencia criminal en todas sus
variantes. Al mostrársela de forma repetitiva logra sobresaturarnos e
inmunizarnos ante ella en gran medida.
El problema de la hipervisibilización de la violencia en México es
que se le utiliza como un mecanismo de control y amedrentamiento
sobre la población, al impedir así que la audiencia desarrolle un sen-
tido crítico ante sus repercusiones reales y sus sesgos de género. De
igual forma, se evita también la articulación de discursos, recursos
y prácticas que no interpreten a la violencia solamente como un fe-
nómeno externo y criminal –por tanto unidimensional, emparentado
únicamente con la economía–, sino que logre desarrollar un sentido

16
Es importante mencionar que algunas investigaciones sobre masculinidad afirman que “se
ha ido perdiendo un modo legitimado de proveedor económico” (Lucioni, 2007, p. 343). Sin
embargo, existe co-existencia en la interiorización y aplicación de viejos y nuevos discursos
dentro de las prácticas de los varones y las demandas de masculinidad hegemónica (aunque
reconocemos que estas son contextuales) han influido de forma contundente en la creación y
propagación de la nueva clase criminal (integrada en su mayoría por varones) que disputa por
hacerse con el poder absoluto del país. Un estudio reciente realizado por académicas de los
centros de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) y Regional
de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala
que la pérdida de empleo afecta el modelo hegemónico de masculinidad (un individuo proveedor,
sexualmente disponible y con cierto grado de poder en algunos círculos). Se demuestra además,
que perdido el poder económico se afecta la salud, así como la vida social y sexual de los varones.
(Olivares Alonso, 2013).

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


76 bogotá - colombia issn 0120-4807
crítico a través de las transversales que se circunscriben a los géneros

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
y que legitiman a los varones, como una de sus potestades masculi-
nas, en el ejercicio de la violencia, tanto en el espacio público como en
el espacio privado.
No obstante, esta hipervisibilización de la violencia criminal leída
de forma crítica a través de herramientas desarrolladas por los trans-
feminismos, puede ayudarnos a crear conciencia en los varones acer-
ca de la necesidad de un cambio radical en las estructuras del género;
ya que funge de lupa magnificadora de las consecuencias que sufri-
mos todas y todos aquellos que, de alguna u otra forma, estamos sien-
do objeto de la violencia en la que se circunscribe México actualmente.
Así, tanto la violencia criminal como la violencia machista ya no pue-
den ser vistas “a través de una bruma iridiscente, desodorizada, per-
fumada de hecho, con todas sus crueldades esenciales discretamente
ocultas” (Wells, 1908, p. 81). Porque dicha violencia no es una práctica
individual de la cual podamos des-adscribirnos o exculparnos fácil-
mente, sino que es un sistema de relaciones de poder y económicas
que destruyen al tejido social y tarde o temprano nos terminan afec-
tando a todos y todas porque, al ser sistémica, se vale de mecanismos
de normalización y auto legitimación que necesitan de prácticas cada
vez más atroces, para contrastar, confrontar y controlar el entorno so-
cial de lo normalizado.

¿Cómo puede el transfeminismo redireccionar y proponer


otros modelos para la creación de sujetos que no estén
emparentados con la distopía gore, ni con la masculinidad
hegemónica, ni con el hiperconsumismo neoliberalista?

El narcotráfico, la criminalidad y la violencia espectacular han re-


configurado política, social y económicamente al México contemporá-
neo, tal como muestran diversos informes: Bourbaki (2011), Stratfor
(2012), etc. Por ello, con esta reflexión hemos revisado brevemente las
formas mediante las cuales las demandas de la masculinidad hegemó-
nica emparentadas con la construcción y fortalecimiento de la idea de
Estado-Nación y el capitalismo gore, como construcción económica y
cultural, han contribuido a dicha reconfiguración.
Para esta última reflexión retomamos la perspectiva transfeminis-
ta, entendiéndola como una articulación tanto del pensamiento como
de resistencia social, que es capaz de conservar como necesarios

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 77
ciertos supuestos de las luchas feministas17, con el propósito de elabo-
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

rar un acercamiento, crítico y localizado, que sirva de punto de partida


para futuras articulaciones entre las resistencias no distópicas –que
configuran el paisaje misceláneo de las ciudades del capitalismo gore
(Valencia, 2010)– y temas relacionados con el uso subversivo de: el gé-
nero, el lenguaje, la sexualidad, la etnia/raza, la diversidad funcional,
la ecología, la economía y la política. Dichas resistencias no distópi-
cas, representan una re-elaboración del tejido social en contraofensiva
a las subjetividades endriagas del capitalismo gore.
Lo anterior nos conduce a la deseabilidad y pertinencia que su-
pone la creación de otros sujetos políticos construidos desde el trans-
feminismo como marco epistemológico, abriendo de nuevo el debate
sobre la necesidad y la vigencia del reto que implica que los sujetos
masculinos se planteen otras configuraciones y condiciones bajo las
cuales construir sus masculinidades para que sean capaces, no solo
de ejecutarlas sino de crear un discurso de resistencia a través de
ellas18.
Dicha construcción teórico-práctica debe tomar en cuenta las
perspectivas transfeministas y el trabajo de deconstrucción antipa-
triarcal y anticolonial, así como las herramientas conceptuales que
han creado los feminismos de colores, con el fin de replantear al suje-
to femenino y descentrarlo a través de un desplazamiento hacia lo no
hegemónico, ni predeterminado por la biología.
Como lucidamente enunciaba Simone de Beauvoir –hace más de
medio siglo– “no nacemos mujeres, sino que devenimos en ello” (1981,
p. 13), es hora de pasar la pregunta hacia el campo de la masculini-
dad para descentrarla y hacer construcciones de esta más aterrizadas
en la realidad, cuyos resultados desemboquen en la encarnación de
las masculinidades singulares que comprueben que tampoco se nace
hombre sino que se puede devenir en ello a través de procesos, en todo

17
Cuestiones referentes a la autogestión de los cuerpos femeninos, masculinos, trans y diversos
funcionales así como el ejercicio libre de una sexualidad no señalada por reglas morales y/o
religiosas que inciten al racismo, la homofobia, lesbofobia, transfobia o prohibición del trabajo
sexual.
18
Ponemos de relieve que nos referimos especialmente a la revisión de la masculinidad incorporada
en las realidades latinoamericanas y sobre todo, no obviamos el hecho de que existen ya algunas
formas de confrontación de esta masculinidad en esos espacios que no comparten ni obedecen a
los dictados del poder capitalista y machista y han logrado desanudarse, en la medida de lo posible
y de forma crítica, de la identidad dominante. Ejemplos de esto los encontramos en Argentina
con el grupo de varones anti-patriarcales que se autodenominan: Ni machos ni Fachos (s.f.) y en
México en El Movimiento de Hombres por Relaciones Equitativas y Sin Violencia (MHORESVI,
s.f.), fundado en 2006.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


78 bogotá - colombia issn 0120-4807
momento modificables, que están íntimamente vinculados con el con-

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
texto y con la economía.
La vigencia de este replanteamiento de la Masculinidad en mascu-
linidades plurales y localizadas que detenten una perspectiva crítica
sobre los efectos de la economía en la distribución de vulnerabilidad
en el tercer mundo g-local se justifica en el hecho de que en la prác-
tica estas nuevas masculinidades ya subsisten y hacen resistencia a
la masculinidad hegemónica y a sus violencias, creando un punto de
intersección entre el devenir minoritario al que se enfrentan los varo-
nes contemporáneos por causa de la precariedad económica –que des-
mantela aceleradamente su sistema de privilegios de género– y otros
devenires minoritarios que por cuestiones de género, raza/etnia, di-
sidencia sexual, etc., han estado relegados del sistema de privilegios
heteropatriacales y racistas. En este encuentro entre subjetividades se
crea un espacio de confluencia en donde se muestran de forma explí-
cita las formas en que el capitalismo ha instituido sistemas basados
en el binarismo de género como formas de organizar la labor (re)pro-
ductiva en contextos coloniales y cómo estos sistemas están mutando
actualmente con el fin de otorgar privilegios solo a aquellos cuerpos
que sean productivos, es decir rentables para el capitalismo.
Por tanto, es a través de la elaboración y visibilización de un dis-
curso autocrítico –hecho por los mismos varones y en diálogo con los
transfeminismos hacia las relaciones de poder– que se puede dar una
modificación real en las prácticas cotidianas de las masculinidades.
Preparando así un terreno propicio para la elaboración de nuevos mo-
dos de comportamiento que alejen a los varones de la masculinidad
hegemónica (Connell, 2010) y su sistema de órdenes y contraordenes
cuya obediencia ciega conduce a la violencia machista y la reproduc-
ción de la perspectiva colonial.
Un ejemplo de este distanciamiento autocrítico lo encontramos en
la agenda de los hombres por la igualdad, redactada en Barcelona en
el marco del Congreso Iberoamericano de Masculinidades y Equidad
(CIME, 2011) y de la cual reproducimos sus cinco primeros puntos:

1. Rechazamos el ejercicio del poder patriarcal y renunciamos a los


privilegios que de él se derivan.

2. Denunciamos todas las formas de violencia machista hacia las


mujeres, fomentando la revisión crítica del sexismo interiorizado
y desarrollando un trabajo de sensibilización y prevención de esta

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 79
violencia entre los hombres; apostando por la defensa de los
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

Derechos Humanos y la resolución pacífica de los conflictos.

3. Asimismo rechazamos otras violencias machistas (bullying, homo-


fobia, transfobia).

4. Promovemos la corresponsabilidad de los hombres y los cuidados


compartidos, con especial referencia a la responsabilidad de los
hombres en nuestro propio cuidado y el de las personas depen-
dientes y mayores, apoyando medidas de conciliación de la vida
laboral y personal.

5. Impulsamos la paternidad activa y responsable, fomentando la


implicación de los padres y la mejora de las habilidades para la
crianza, siendo incluidos en los cursos de preparación al parto,
primeros cuidados y cuidado de la madre. En este sentido, reivin-
dicamos que los permisos de maternidad y de paternidad sean
iguales, intransferibles y pagados a cargo de la Seguridad Social
al 100% del salario. (CIME, 2011).

La cita anterior nos muestra que existen muchos sujetos mascu-


linos que quieren, buscan y necesitan deslindarse de los patrones ar-
caicos y opresores de la masculinidad tradicional y que incitan a ese
cambio porque reconocen que eso es lo más favorable para todos y to-
das. Pero para que esta reconfiguración de las masculinidades sea po-
sible y tenga incidencia en la reelaboración del tejido social de México
contemporáneo, es necesario que el modelo de aspiraciones sobre la
masculinidad cambie. Dicho cambio debe ser colectivo, ya que aunque
la masculinidad sea un modelo que determina la vida y la conducta
personal, sus consecuencias no lo son, pues retroalimentan modelos
de socialización emparentados con la historia mundial y la globaliza-
ción, es decir que se perfilan con gran influencia de las luchas geopo-
líticas, del imperialismo y del colonialismo.
Por ello, la transformación de la masculinidad en México actual
debe ser una tarea primordial que debe reflejarse a varias escalas en
el terreno de las instituciones (con una crítica radical del machismo
estatal), en el terreno de la cultura (con una educación no sexista) y
en el de la comunidad (con unas prácticas de género que superen los
prejuicios en torno a ello, para romper las visiones desarticulantes y
de enfrentamiento que socialmente se les han otorgado).

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


80 bogotá - colombia issn 0120-4807
Por otro lado, la importancia en la deconstrucción del modelo de

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
masculinidad machista también está claramente ligada a otra, a la de
deconstruir el falogocentrismo patriarcal que emparenta directamen-
te al capitalismo gore como un continuum contemporáneo del colo-
nialismo. De tal forma que la creación de nuevos discursos sobre las
masculinidades disidentes, puede añadir y complementar una visión
crítica del papel de los sujetos endriagos del Capitalismo Gore.
Estos sujetos distópicos, violentos y feroces pueden ser leídos
como la encarnación de una masculinidad obediente a las demandas
de género masculino y como una actualización in extremis de la lógica
colonial, la cual:

[…] identificó a los hombres colonizados con el cuerpo y los de-


finió como violentos y estúpidos, mientras que a los hombres de las
elites los consideró inteligentes y moralmente virtuosos. […] Así, las
imágenes de la masculinidad se entretejieron con la creación de je-
rarquías raciales que aún persisten. (Conell, 2006, p. 195)

Imágenes que se recrean en un modelo de masculinidad autorita-


ria, agresiva, heterosexual, valiente con cuerpos capaces de desafiar,
a la cual se respeta más que a las demás. Es a dicho modelo al que
pretende acceder la subjetividad endriaga.
Este modelo de masculinidad violenta emparentada con el Estado
no es un caso aislado en México, sino de producción y reproducción de
ciertos rasgos de género que se repiten en los países ex coloniales y se
relaciona con la identidad nacional, creando en palabras de Connell,
“un orden de género mundial” (Connell, 2006, p. 188) el cual puede
definirse como “la estructura de relaciones que a escala mundial, co-
necta a los regímenes de género de las instituciones con las ordenes de
género de las sociedades locales.”(Connell, 2006, p. 188). Este orden
de género es el resultado de la sociedad global, la cual distribuye a
través de dispositivos culturales y tecnologías de género (De Lauretis,
1989), unos ideales de aspiraciones tanto de masculinidad como de
feminidad, que estandarizan a todo el mundo –ideales que son consu-
midos por las sociedades g-locales–.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 81
Por ello, es necesario que la deconstrucción de la Masculinidad y
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

la creación de un plural de la misma ocurra de la mano con la pers-


pectiva de género y el transfeminismo, entendiéndolo no solo como
un movimiento social de y para las mujeres, sino como una categoría
epistemológica para la comprensión y creación de nuevos agencia-
mientos (más allá de los géneros, pero sin invisibilizar sus luchas) no
distópicos19.
Además, es necesario evitar anclarnos en presupuestos de género
dicotómicos y jerárquicos para la construcción de estas nuevas alian-
zas intersubjetivas, dado que lo que sabemos de los géneros tiende a
caer en la tentación del solipsismo de construir la identidad del otro a
partir de clichés y estereotipos que, si bien tienen una base real, con-
tienen el peligro de ser incompletos, o bien desde proyecciones de la
propia identidad.
El trabajo de defender una identidad inamovible nos desvía de
encontrar las intersecciones perversas entre el capitalismo y la biopo-
lítca, que históricamente ha gestionado los cuerpos de las poblaciones
por medio de la invención y defensa de ficciones políticas basadas en
esencialismos corporales como: raza, género, sexualidad heterosexual,
integridad corporal. Modelando y legitimando así a los sujetos según
las necesidades (re)productivas del sistema económico imperante.
Encontramos sumamente importante como estrategia, el hecho
de que los varones al deconstruirse y reinventarse busquen espacios
para sí, fuera de los límites fijados por la heteropatriarquía y la vio-
lencia como herramienta de autoafirmación viril. A este respecto, lo
deseable es que las masculinidades contemporáneas sean capaces de
desobedecer y estafar al patriarcado al renunciar a sus dividendos
de género.Algunas estafas prácticas al patriarcado radicarían, por un
lado, en el ejercicio de una paternidad activa en el cuidado y la educa-
ción de los hijos, ya que desactivaría desde la agencia individual, los
mandatos de género que han confinado las relaciones entre los padres
y las y los hijos a una relación emocionalmente precaria y de distan-
ciamiento físico.
Por otro lado, estaría la implantación de un modelo de (re)educa-
ción no sexista que se desarrollara desde los primeros años de las y
los niños y que desvinculara los presupuestos de género que se basan

19
Perteneciente al término Distopía y acuñado, según datos del Oxford English Dictionary, a finales
del siglo XIX por John Stuart Mill que lo utilizó como antónimo a la Utopía de Thomas Moro y con
el cual buscó designar una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antitéticos
a los de una sociedad ideal (OED, s.f.)

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


82 bogotá - colombia issn 0120-4807
en la asimetría, dando espacio para que las y los niños construyan sus

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
posicionamientos de género de una manera más liberadora, autónoma
y fluida, menos jerárquica y sobre todo, educándolos para reivindicar
su derecho a la diferencia. También resultara preciso desestigmatizar
los modelos de conducta de los colectivos LGTTTBIQ20 y revisar los
logros en la reinvención de la subjetividad que el movimiento queer/
cuir ha proporcionado y que puede proveer una relectura interseccio-
nal de las subjetividades. Es importante reconocer que las prácticas
del movimiento queer/cuir han sido una resistencia pública, pacífica y
eficaz, cuyas reivindicaciones no se anclan solamente en las preferen-
cias sexuales ni en un esencialismo biologicista –ya que niegan toda
esencia por considerarla reaccionaria y opresora.
Estas resistencias nos muestran que son conscientes de que “in-
numerables procesos de minorización están atravesados por la so-
ciedad” (Guattari y Rolnik, 2006, p. 94) pero también que estos a su
vez atraviesan a la sociedad, haciendo de la biopolítica un proceso
reversible y que frente a la violencia física y la opresión recalcitrante
utilizada por el sistema heteropatriarcal, hegemónico y conservaduris-
ta –representado en la actualidad por el capitalismo gore–, la desobe-
diencia ante ello y la ingobernabilidad pueden venir de las vías menos
consideradas por la legitimidad social.
El movimiento queer/cuir no apela a la normalización como sinó-
nimo de legitimidad. Esto nos muestra que frente al monopolio de la
violencia legítima e ilegítima existen frentes de resistencia que pueden
entremezclar su agencia con una visión de activismo lúdico-crítico y
anticapitalista, sin que esto deba entenderse de forma abstracta o su-
perficial, dado que implica una autocrítica y una revisión reflexiva con
respecto al papel de las resistencias queer/cuir y transfeminista frente
a las identidades de género y frente al consumismo:

El consumo también condiciona nuestros cuerpos, determi-


nando su forma, atravesando nuestra identidad y exigiendo que
nuestros afectos se inscriban dentro de una marca registrada. No
queremos habitar un ghetto comercial donde sólo se existe siendo un
gay-trans-lesbiana de fin de semana. Donde las relaciones se mer-
cantilizan y solo se tiene acceso a este supuesto “existir” a través del
dinero. No queremos consumir para finalmente ser consumidos por
el mismo engranaje que nos oprime. (Manifiesto Con fronteras no
hay orgullo, 2009)

20
Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Transgéneros, Travestis, Intersexuales y Queer.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 83
El modelo transfeminista representa una deconstrucción del pen-
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

samiento heteropatriarcal-sexista pues es el resultado de luchas y


reflexiones interseccionales. Supone esto una ruptura y a la vez un con-
tinuum con la tradición feminista, lo cual supone un giro performativo
en la interpretación de la identidad. Por supuesto, no es la panacea,
pero nos da referentes de que hay otras posibilidades interpretativas y
de construcción/deconstrucción de la subjetividad que retan a las rígi-
das estructuras de los géneros, los sexos y el discurso colonial.
Así las cosas, las masculinidades no podrán ser entendidas como
nuevas si se desligan del transfeminismo y del movimiento queer y si
no logran desligarse de la obediencia y la investidura de la masculi-
nidad como la entienden el poder y el discurso hegemónico. Es decir,
la reconfiguración de estas nuevas masculinidades, como una forma
de fraguar subjetividades no distópicas debe estar emparentada con
la resistencia, pero desde un espacio que no las vincule con la ejecu-
ción del poder de forma vertical y heteropatriarcal, lo cual nos lleva
directamente al problema del replanteamiento del concepto y el ejerci-
cio de la política bajo estas condiciones del devenir queer/cuir que no
se circunscribe solamente a prácticas homosexuales sino que implica
“una posición de crítica atenta a los procesos de exclusión y de mar-
ginalización que genera toda ficción identitaria” (Preciado, 2009). Se
trata pues, del desarrollo de una cuiradanía que repiensa y reactiva
agenciamientos desde los devenires minoritarios y la perspectiva des-
colonialista21.
Desde nuestra perspectiva transfeminista, la forma en que enten-
demos la política debe cambiar y su práctica debe ser reescrita bajo las
variables de los devenires minoritarios que busquen alianzas posibles
para la construcción de comunes22 y no tanto de perpetuar las lógicas
de reconstrucción del tejido social, ya que dicho tejido está atrave-

21
Esta perspectiva descolonial no apela a una posición de indolencia intelectual sino a lo que Nelson
Maldonado Torres dice respecto a la actitud des-colonial: “[…] nace cuando el grito de espanto
ante el horror de la colonialidad se traduce en una postura crítica ante el mundo de la muerte
colonial y en una búsqueda por la afirmación de la vida de aquellos que son más afectados por el
mundo. Estamos hablando pues de una transición del horror a lo que se podría llamar, siguiendo
la pista de la teórica chicana Chela Sandoval, como amor des-colonial (2000). El surgimiento de la
actitud des-colonial envuelve pues un estado afectivo que le es fundamental, a la vez que puede
considerarse, tal como lo hace claro el afro-caribeño Frantz Fanon en su Piel negra, máscaras
blancas (1973) en principio, de un tipo particular de filosofía y producción teórica.” (Maldonado
Torres, 2008, pp. 66-67)
22
“[…] Cabría decir que lo «común» de la multitud no habrá de buscarlo en el más pequeño
denominador común que se da naturalmente, como la esencia común del explotación; lo común
es el objeto mismo que hay que construir políticamente, aceptando medirse con la simultaneidad
de las opresiones. No el poder de «gobernar a los otros» sino el poder para construir en común y
de forma compartida, los espacios en los que habitamos” (Galcerán, 2009, p. 198).

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


84 bogotá - colombia issn 0120-4807
sado por lógicas terriblemente reaccionarias y conservadoras que de

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
reconstruirse, seguirán propagando los mismos modelos de interpre-
tación/acción respecto al género, sexualidad, clase, raza y poder.
En este espacio de crisis y violencia generalizada en México, la
propuesta desde el transfeminismo es que el agenciamiento y la cons-
trucción de relaciones sociales no sean entendidas ya como el arte de
gobernar a los otros sino como la redistribución de estrategias de su-
pervivencia para hacer crecer lo común.
En estos tiempos de crisis civilizatoria la figura de la(s) mujer(es)
puede leerse como un enclave doble. Por un lado, se desdibuja por la
proliferación de imágenes-mercancía que la reinsertan en las lógicas
predatorias del consumo y la rentabilización. Sin embargo, dentro de
estas mismas lógicas de sobre representación/invisibilización, la me-
táfora de mujer(es) también se actualiza de manera disidente y radical:
en el devenir minoritario de los varones por causas económicas. Es
decir, se actualiza en ese devenir mujer de los varones, que pueden ser
representados por esa misma metáfora, donde la(s) mujer(es) ya no es
(no somos) solamente una entidad biológicamente situada, ni un ente
aislado, explotable, vulnerable y destruible, sino la representación de
una opresión histórica e interseccional que ha logrado desobedecer al
género y desarrollar estrategias de superviviencia frente a sus deman-
das predatorias. Que ha logrado, además, agenciarse pacíficamente
visibilizando la simultaneidad de las opresiones. Por eso, en nuestros
prototipos comunes como en nuestras disimetrías, consideramos que
es necesario el descentramiento de la categoría de Masculinidad
(Halberstam, 2008) entendida como una propiedad intrínseca y exclu-
siva del cuerpo de los varones.
Este descentramiento llevaría a una reconstrucción discursiva no
abyecta que cuente con capacidad de multiplicar las posibilidades en
el abanico de la construcción de nuevas subjetividades tanto para las
mujeres como para los varones –incluyéndose en estas nuevas catego-
rizaciones tanto a las bio-mujeres, bio-hombres así como a las tecno-
mujeres, tecno-hombres y personas intersex– creando un marco que
ensanche nuestras posibilidades de acción y reconocimiento.
El desplazamiento des-esencializante de las categorías y potesta-
des de la masculinidad supondría un cambio epistemológico y discur-
sivo sin precedentes en la construcción de nuevas masculinidades y
feminidades, que se reflejaría en las relaciones sociales en todas sus
escalas, haciendo posible la tarea de re-elaborar –y no tanto de re-
construir– el tejido social en nuestro contexto mexicano, puesto que

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 85
el primer término parte de la perspectiva transfeminista que tiene la
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

intención de separarse de elementos biologicistas, identitarios o nacio-


nalistas por considerarlos profundamente reaccionarios –aun siendo
usados por movimientos progresistas– y se propone a favor de dina-
mitar la ortodoxia de lo que puede ser considerado actualmente como
agenciamiento político.
Por supuesto, esta reflexión es solo un punto de partida modesto
para futuras elaboraciones respecto al problema de violencia estruc-
tural acontecida en el territorio mexicano, una explicación intersec-
cional que busca visibilizar ciertas conexiones entre la construcción
estatal y sexista del género y la ruptura del tejido social en México
contemporáneo.

Referencias

Beauvoir, S. (1981). El segundo sexo. II. La experiencia vivida. Buenos Aires:


La Pléyade.
Bourbaki (2011). El costo humano de la guerra por la construcción del monopolio del
narcotráfico en México (2008-2009). México. [Versión electrónica]. Disponible en:
http://laredmm.files.wordpress.com/2011/08/informebourbakilowres2def.pdf
CIME (2011). La agenda de los hombres por la igualdad. octubre 8 2011,
Barcelona. Disponible en: http://www.ahige.org/pdfs/DECLARACION_DE_
BARCELONA.pdf
Connell, R. W. (2006). Desarrollo, globalización y masculinidades. En Careaga,
G. y Salvador Cruz. Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, políticas
públicas y ciudadanía (pp.185-210). México: UNAM/PUEG.
Connell, R. W. (2010). Masculinidades. México: UNAM.
Courvant, D., y Koyama E. (2000). Transfeminist Anthology Project, transfeminism.
org. Disponible en: http://web.archive.org/web/20000816213525/http://www.
transfeminism.org/
Davis, M. (2008). Ciudades muertas. Ecología, catástrofe y revuelta. Madrid:
Traficantes de Sueños.
De Lauretis, (1989). Technologies of Gender. Essays on Theory, Film and Fiction.
London: Macmillan Press.
Fanon, F. (1973). Piel negra, máscaras blancas. Buenos Aires: Abraxas.
Galcerán, M. (2009). Deseo (y) Libertad. Una investigación sobre los presupuestos
de la acción colectiva. Madrid: Traficantes de Sueños.

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


86 bogotá - colombia issn 0120-4807
Guattari, F. y Rolnik, S. (2006). Micropolítica. Cartografías del deseo. Madrid:

Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo
Traficantes de Sueños.
Halberstam, J. (2008). Masculinidad Femenina. Madrid: Egales.
Hill, R. J., (Report Chair), Childers, J., Childs, A. P., Cowie, G., Hatton, A., Lewis,
J. B., McNair, N., Oswalt, S., Perez, R. M. y Valentine, T. (2002). In the shadows
of the arch: Safety and acceptance of lesbian, gay, bisexual, transgendered and
Queer students at the University of Georgia. Athens, Georgia: Department of
Adult Education.
Lewis, O. (1959). Cinco Familias. Mexican Case Studies In The Culture Of Poverty.
New York: Basic Books.
Lewis, O. (1961). The children of Sanchez, Autobiography Of A mexican family.
(4ª ed.) Gotinga: Lamuv-Verl.
Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad
hiperconsumista. Barcelona: Anagrama.
Lucioni, M. (2007). Pensar la violencia en los contextos de la vida. En M. L.
Jiménez y O. Tena Guerrero (Coords.). Reflexiones sobre masculinidades y
empleo (pp. 339-356). Cuernavaca: UNAM, Centro Regional de Investigaciones
Multidisciplinarias.
Maldonado Torres, N. (2008, julio-diciembre). La descolonización y el giro des-
colonial. Revista Tabula Rasa, (09), 61-72.
Manifiesto Con fronteras no hay orgullo: Lesbianas, Gays, Trans, Bisex, Queer y
Heteros contra la ley de extranjería y la represión a lxs inmigrantes. (2009, junio
27). Madrid. Disponible en: http://confronterasnohayorgullo.blogspot.com/
Monsiváis, C. (1981, abril-mayo). ¿Pero hubo alguna vez once mil machos?.
FEM, (18), 9-20.
Monsiváis, C. (1990, septiembre-octubre). Control y condón. La revolución
sexual mexicana. Nueva Sociedad, (119), 99-105.
Montesinos, R. (2004, julio-agosto). Los cambios de la masculinidad como
expresión de la transición social. El Cotidiano, 20 (126), 1-16.
Moraga, C. (1988) La Güera. En C. Moraga y A. Castillo (Comps.). Este puente,
mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas de los Estados Unidos (pp.19-33).
San Francisco: Ism Press.
Movimiento de Hombres por Relaciones Equitativas y Sin Violencia (MHORESVI).
(s.f.). Recuperado de http://mhoresvi.wordpress.com/)    
Ni machos ni Fachos. (s.f.). Disponible en:  http://colectivovaronesantipatriarcales.
blogspot.mx/
Olivares Alonso, E. (2013, julio 4). Un hombre desempleado rompe el modelo
de masculinidad impuesto, revela estudio. Periódico La Jornada. Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2013/07/03/sociedad/040n1soc).

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


bogotá - colombia issn 0120-4807 87
Oxford English Dictionary (OED). (s.f.). Oxford English Dictionary. Disponible
Sayak Valencia Triana - Colegio de la Frontera, Tijuana, México

en http://www.oed.com 
Preciado, B. (2009, mayo). Transfeminismos y micropolíticas del género en la
era farmacopornográfica. Revista ARTECONTEXTO, (21), 58-61.
Revista Ramón (2010, abril). Dossier Micropolíticas Cuir: Transmariconizando el
Sur. Delfino, S., Rapisardi, F., Vásquez, E., Carbajal, F., Preciado, B., Guerrero,
I., Mujeres Públicas, Campuzano, G., López, M., León de la Barra, P., Rivas San
Martín, F., Fuenzalida, E., Galindo, M., Mujeres Creando y Rodríguez, V.M.
Davis. F. y M. A. López (Eds. Invitados). .Disponible en: http://es.scribd.com/
doc/31922861/ramon-99-revista-ramona-de-argentina
Sandoval, C. (2000). Methodology of the oppressed. Minnesota: University of
Minnesota Press.
Stratfor. (2012, enero 24). The polarization and sustained violence in Mexico’s
cartel war. Agencia Stratford. Disponible en: http://www.stratfor.com/sample/
analysis/polarization-and-sustained-violence-mexicos-cartel-war
Valencia, S. (2010). Capitalismo Gore. Barcelona: Melusina.
Valladares, P. (2007). Desempleo y violencia masculina. En M. L., Jiménez y
O., Tena Guerrero (Coords.). Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp.
327-338). Cuernavaca, México: UNAM, Centro Regional de Investigaciones
Multidisciplinarias.
Villaplana, V. (2008). Zona de intensidades. Madrid: Aconcagua Publish.
Wells, H. G. (1908). The War in the Air. Gran Bretaña: Pall Mall Magazine.
Zapata, G. M. (2001). Más allá del machismo. La construcción de masculinidades.
En H. Silke, (Ed.) y M. Sandoval (Trad.). Género, feminismo y masculinidad en
América Latina (pp. 225-247). El Salvador: Editorial Heinrich Böll, S.I.
Ziga, I. (2009). Devenir Perra. Barcelona: Editorial Melusina.

Cómo citar este artículo

Valencia, S. (2014). Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista


y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México contemporáneo.
Universitas Humanística, 78, 66-88. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.
UH78.ttpa

universitas humanística 78 julio-diciembre de 2014 pp: 65-88


88 bogotá - colombia issn 0120-4807
NORTEAMÉRICA, Año 13, número 2, julio-diciembre de 2018
Recibido: 28/02/2018 Aceptado: 27/08/2018 • DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348

Psicopolítica, celebrity culture y régimen live


en la era de Trump
Psychopolitics, Celebrity Culture, and Live Regime in the Trump Era

Sayak Valencia*

Resumen
El objetivo de este trabajo es indagar críticamente en la influencia de los dispositivos culturales
en la reprogramación de la subjetividad capitalística en su dimensión sensible, y la importancia
de la cultura pop en la conformación de esta realidad hipermediada y g-local. Analizaremos las
conexiones entre la psicopolítica digital, la cultura de la celebridad y el régimen live como un
conglomerado discursivo, material, económico y epistémico que reprograma nuestra sensibili-
dad a partir de la fabricación de realidades estetizadas, propagadas por las series de televisión
transmitidas por Internet.
Palabras clave: psicopolítica, cultura de la celebridad, régimen live, subjetividad, Trump, series.

Abstract
The aim of this article is to critically inquire into the influence that cultural devices have on re-
programming capitalistic subjectivity in its sensitive dimension and the importance of pop cul-
ture in shaping this hyper-mediated, glocal reality. The author analyzes the connections linking
digital psychopolitics, celebrity culture, and the live regime as a discursive, material, econom-
ic, and epistemic conglomerate that reprograms our sensitivity by producing aestheticized re-
alities, propagated by online television series.
Key words: psychopolitics, celebrity culture, live streaming, subjectivity, Trump, online series.

* También conocida como Margarita Valencia Triana, profesora-investigadora en el Departamento de Estu-


dios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte, <mvalencia@colef.mx>.

235

Norteamérica 26.indb 235 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

Introducción

En el presente artículo reflexionaremos sobre la influencia política del desarrollo de


ciertas tecnologías y la distribución de marcos de comportamiento y coreografías
sociales que hacen uso de dispositivos culturales, sobre todo en su versión “sisomo”
(acrónimo de sight, sound y motion). Partimos de la premisa de que la programación
audiovisual en la era online de la nueva televisión y e-comunicación fabrica no sólo
contenidos sino formas de pensar, gustos y comportamientos que legitiman ciertas
perspectivas por encima de otras por medio de la psicopolítica y la cultura de la cele-
bridad. En palabras del filósofo Byung-Chul Han, la psicopolítica es “un conoci-
miento de dominación que permite intervenir en la psique y condicionarla a un nivel
prerreflexivo” (Han, 2014: 25).
Las series de televisión o Internet, desde nuestra perspectiva, pueden ser leídas
como elementos de propagación de marcos de percepción, consumo y estetización
de la realidad basada en el régimen live, entendido como aquel que se basa en la fa-
bricación/suplantación de la realidad a través de los dispositivos visuales (que de-
safían y reelaboran el régimen de verdad), y cuyas principales características son: la
eliminación visual de la división público-privado, la reificación del tiempo como
algo sin duración (pura adrenalina, instantaneidad y desmemoria), la cosmetiza-
ción extrema de las imágenes y su despolitización crítica. En dicho régimen ya no se
representa la realidad sino que se produce directamente, es decir, el régimen live es
de orden psicopolítico y está engarzado por la producción de algoritmos e informa-
ción que puede ser rentabilizada en múltiples formas, lo cual es propio de la minería
de datos y el big data. A nuestro modo de ver, esto transforma la manera en que con-
sumimos y producimos imaginarios que crean industrias millonarias y reinventan
los dispositivos y las plataformas de transmisión, pero no sólo eso, sino también di-
seminan un sentido común neoliberal que Irmgard Emmelhainz define como parte
de la conjunción entre el neoliberalismo y la captura del régimen sensible:

El neoliberalismo opera en nuestra realidad sensual trabajando nuestras subjetividades a


partir del deseo, la sensibilidad y el afecto, lo cual empapa al arte y a la cultura, así dife-
rencia al tiempo que homogeneiza moldeando vidas y deseos. En este sentido, confunde
la información con el conocimiento, la comunicación con la información, mientras da for-
ma al espacio y, por lo tanto, a las relaciones sociales. Normaliza la violencia, crea modos
de ver al mundo a partir de un sentido común que justifica la destrucción y el despojo con
nociones de progreso y desarrollo, tratando de dar solución a la precariedad laboral
con programas de autoayuda y de educación permanente (Emmelhainz, 2016: 22).

236 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 236 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

La cita de Emmelhainz permite pensar que este nuevo sentido común, produci-
do por los medios y el neoliberalismo, construye nuestra subjetividad en alineación con
este fenómeno de estandarización y falsa diversificación del sentido común, lo cual
influye en la construcción, programación y actualización de una sensibilidad política
basada en la industria del espectáculo (showbusiness), en la cultura de la celebridad y
la reafirmación de un régimen “escópico” de la producción en vivo (livestreaming)
que reafirma la diferencia colonial/racial/de género/corporal/de sexualidad y
geopolítica. Esta transmutación de la subjetividad “prosumidora” nos parece impor-
tante, no sólo en su dimensión cultural y estética sino en su dimensión política y
económica, ya que este cambio, a partir de la implementación de la tecnología digital
en la vida cotidiana, produce mutaciones cognitivas, perceptivas y sensibles en la
manera en que las poblaciones responden políticamente a ciertos fenómenos.
Un ejemplo de lo anterior es el triunfo de Donald Trump en las elecciones presi-
denciales de Estados Unidos en 2016. Este triunfo se logró contra todo pronóstico
racional gracias a lo que el Oxford English Dictionary y la prensa internacional llaman
posverdad, término acuñado por “Ralph Keyes, aparecido en 2004 como post-truth y
que hace referencia a las apelaciones a la emoción y a las prolongaciones sentimenta-
les de la realidad” (Amón, 2016), es decir, que se basa en la construcción de un consenso
mediante la captura de lo sensible al aprovechar una realidad sentida o gustada, en
oposición a una realidad contrastable y racionalmente viable.
El ascenso de Trump ha actualizado y promocionado discursos altamente retró-
grados, disfrazados de disenso y ha vuelto populares tendencias políticas reacciona-
rias en cuyas bases se esconden formas de agresividad económica, política, racial, de
género y religiosa que, en la era de Trump, se han dado a conocer en dos vertientes:
1) el nazionalismo obrerista [sic], que en palabras de Franco Bifo Berardi se define como
“la clase obrera blanca, humillada los últimos treinta años, engañada con las promesas
reformistas de sus representantes, empobrecida con las agresiones financieras”
(Berardi, 2016a) y 2) la alt-right (la derecha alternativa), “un movimiento juvenil que
aspira a reformular la nueva derecha desde herramientas conceptuales usada por la
izquierda, que tiene al menos dos facciones reconocibles: la Radix, centrada en el ra-
cismo a ultranza, y la Breitbart, en el machismo y enemiga declarada del feminismo,
el islam y lo políticamente correcto” (Reguera, 2017); la Radix, como ala intelectual
“fuerte” que ha fagocitado los elementos críticos de la Escuela de Frankfurt para
acomodarlos a sus intereses, y la Breitbart, que participa de la cultura de la celebridad,
y “glamuriza” el cinismo y los comportamientos políticamente incorrectos.
El ascenso del conservadurismo más racista y misógino ha utilizado los artefac-
tos (gadgets) de última generación para remozar sus ideales con una pátina de sofisti-
cación discursiva, ludismo estético y uso de la psicopolítica digital y sus plataformas

237

Norteamérica 26.indb 237 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

(redes sociales virtuales, dispositivos culturales, etc.) para conquistar subjetivamen-


te a las poblaciones al apelar a sus emociones. Esta conquista de las emociones es una
de las potestades de la psicopolítica digital que crea marcos de sentido no discursi-
vo, es decir, que conquistan la sensibilidad entendida como “la facultad de intercam-
biar significado sin usar palabras, la condición del entendimiento empático. Esta
facultad es la que da forma a la vida cotidiana y la que proporciona el entendimiento
mutuo al seno de una comunidad” (Berardi, 2016b:12). Por supuesto, esta conquista
de las emociones a través de la psicopolítica funciona desde cualquier trinchera, iz-
quierda, centro, derecha. La clave –la grandísima diferencia– estriba en quién tiene
el algoritmo perfecto para hacer más eficaces estas herramientas.
En el presente artículo analizaremos las conexiones entre la psicopolítica digital,
la cultura de la celebridad y el régimen live como un conglomerado discursivo, mate-
rial, económico y epistémico que reprograma nuestra sensibilidad de manera g-local
y que tiene influencia directa en la manera en la cual se puede producir la realidad
contemporánea a partir de la fabricación de hiperrealidades estetizadas, propagadas
por la series de televisión o de Internet, que realizan una especie de puesta en prácti-
ca de la ventana de Overton y que crean “ficciones políticas vivas” (Preciado, 2014),
que se conectan con el triunfo de Donald Trump como la encarnación de esta política
ficcional que sale de las pantallas y se intersecta con el mundo. En nuestro caso, ana-
lizaremos la serie House of Cards como una especie de campaña de desacreditación
contra el Partido Demócrata y su candidata a la presidencia Hillary Clinton.

La ventana de Overton o cómo volver aceptable lo inaceptable

La ventana de Overton es un planteamiento en teoría política propuesto por el esta-


dunidense Joseph P. Overton, exvicepresidente del Centro Mackinac de Política Pú-
blicas, conocido think tank vinculado a la defensa del neoliberalismo con impronta
conservadora en relación con el género y la sexualidad. Esta teoría propone que la
viabilidad política de una idea (en su sentido de ser integrada a la legislación y crear
leyes en torno a ella) se define por lo aceptable o inaceptable que puede ser para cier-
to público.
Overton propone que el rango de aceptabilidad o inaceptabilidad, como polos
opuestos respecto a una idea, puede ser manejado al crear una audiencia para ella.
Su estrategia reside en una teoría del shock donde el espectro de las ideas va de más
libre a menos libre en cuanto a la intervención gubernamental. En un eje vertical se
ubican hacia arriba lo más libre (liberal) y hacia abajo lo menos libre (conservador), y
el grado de aceptación de las ideas y planteamientos que atraviesan ese espectro se

238 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 238 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

ubican como: impensables (en el extremo de ambos polos), radicales (un poco por
debajo de lo impensable), aceptables (en las cornisas de la ventana), sensatas (un
grado abajo de las aceptables y más cercanas a la popularidad), populares (casi al
centro de la ventana) y políticas o legislables (al centro de la ventana). Sin embargo,
la función de la ventana se ha movido radicalmente a partir del triunfo de Trump y
sus impensables, radicales e insensatas declaraciones que desembocan en legislacio-
nes de carácter ultraconservador, misógino, racista y políticamente incorrecto.
No obstante, más allá de una lectura simplista sobre las decisiones políticas de
Trump en la cual éste sea tildado de loco errático, excéntrico abominable o un impre-
sentable con poder, pensemos en su función psicopolítica para mover de manera
acelerada la ventana de Overton, a golpe de incendiarios tuits, puesto que mientras
el mandatario se comporta como un villano de una película ochentera que revive la
rivalidad de Estados Unidos contra el comunismo, a través de sus duelos simbólicos
y abiertamente machistas contra el líder de norcoreano Kim Jong-un, la derecha ultra-
conservadora estadunidense gana popularidad entre la población media de Estados
Unidos. Se establece así una nueva normalidad vinculada al conservadurismo y ra-
cismo más rampantes que, frente al exceso de Trump, se vuelven aceptables, pues las
políticas conservadoras –antes consideradas extremistas– entran en el rango de lo
deseable dentro del nuevo orden psicopolítico, si se comparan con las excentricida-
des del actual presidente, que dentro de la ventana de Overton se ubican en el rango
de lo impensable.
Ahora bien, retomamos la figura del mandatario excéntrico, pues tiene por lo
menos tres dimensiones que lo conectan con los ejes de análisis este trabajo: 1) pro-
viene del mundo de los negocios y el espectáculo, es un reconocido showbussiness
man, lo cual lo conecta con la cultura de la celebridad; 2) encarna la figura de un polí-
tico neófito y bufón que actúa en concordancia con los códigos semiótico, técnicos y
visuales del meme, del gift y de algunos antihéroes de las series de televisión o pelí-
culas hollywoodenses de reciente aparición como Deadpool, es decir, hace de la polí-
tica un chiste subido de tono que se despliega, repite y comparte entre las poblaciones
(sobre todo jóvenes), cuyas herramientas de lectura de la realidad han sido instaura-
das por un régimen sensible vinculado a la hipermediación, las redes sociales virtua-
les y al prosumo de la cultura pop, lo cual lo ubica dentro del entramado de la
psicopolítica digital y del big data al crear tendencias, incendiar redes y definir idea-
les aspiracionales por medio de la showpolítica; 3) sus interacciones virtuales son en
“tiempo real” tal como lo mostró su primer discurso ya en la presidencia, lo cual lo
conecta con la transmisión en vivo, propia del régimen live cuya finalidad es la pro-
ducción de una realidad más fascinante que la verdadera. Esta fascinación de lo que
se transmite en vivo y en directo se produce como nueva constitución de la espacialidad

239

Norteamérica 26.indb 239 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

y el tiempo desde las redes sociales virtuales, que fabrican la sensación de interco-
nexión g-local.
En el régimen de lo “en vivo” no sólo se consumen imágenes y contenidos sino
que también se construye una comunidad de prácticas de actuación como nos dice
Hine: “Los dispositivos lingüísticos tales como los emoticones, los chistes, los códigos
locales y las abreviaturas contribuyen a la formación de una comunidad de prácticas
de conocimiento, lenguaje y bienes compartidos” (Hine, 2004: 31). Esto conforma re-
pertorios de sentido que funcionan como una especie de capital humano que desple-
gará un individuo en su narrativa cotidiana o en el caso de las redes sociales virtuales
en su lifestream. Así, la figura de Trump es emblemática por actuar como un cataliza-
dor del orden psicopolítico, de la cultura de la celebridad y del régimen live. Ahora
bien, el personaje de Trump no es un cambio excepcional en el panorama político,
sino la cristalización de lógicas predatorias vinculadas al neoliberalismo reaganista
que se ha instaurado y actualizado en nuestros espacios vitales de manera más tan-
gible desde los años ochenta del siglo xx y que ha transformado el orden biopolítico
en psicopolítico por medio de las telecomunicaciones de uso portátil.

Neoliberalismo, reaganismo y la era de Trump


o el continuum de la guerra neoliberal por otros medios

La frase “Make America great again” es una variación de la utilizada por Ronald Reagan
durante su campaña como candidato a la presidencia en 1980, la cual versaba: “Let’s
make America great again!”, que surtió efecto para el exactor de Hollywood, pues su
apelación al patriotismo insufló los ánimos de un país que lo elegiría presidente en
1981. Con dicho eslogan, la campaña de Reagan buscaba inflamar los corazones de
una población estadunidense golpeada por la crisis económica, el desempleo y los
malos resultados de una política internacional ineficiente en relación con los conflic-
tos que tuvieron lugar durante la crisis en Medio Oriente.
Hasta este punto las coincidencias con el uso de la frase en 2016 durante la campa-
ña de Donald Trump son importantes, ya que ambos candidatos, además de pertene-
cer al Partido Republicano (conservador) tienen un perfil similar: ambos provienen del
mundo del espectáculo. Sin embargo, en el caso de Trump, es su papel de empresa-
rio el que lo distingue porque éste se constata cotidianamente, por ejemplo: registró
su eslogan presidencial como una marca personal con copyright.
Otra coincidencia fundamental es que el contexto en el cual la frase se actualiza
con Trump también se enmarca en una depresión económica profunda, una des-
moralización civil importante ante la marginación de la clase blanca empobrecida y

240 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 240 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

resentida; sólo que en el caso de Trump el subtexto del eslogan muestra un tinte más
conservador y racista, pues sus intenciones de engrandecer a Estados Unidos otra vez
pasan por la promoción de una política antiinmigrante y claramente antidemocráti-
ca; de hecho, el subtexto de la frase podría ser “Make America great white again”.
Ahora bien, la mención al eslogan tiene la función de reflexionar sobre el retropre-
sente, es decir, sobre el presente actual influido por nociones conservadoras que recuer-
dan la instauración del neoliberalismo promovido por Reagan y su reaganomía como
pistoletazo de salida del desmantelamiento del Estado benefactor y la concesión de
privilegios económicos a la clases pudientes en detrimento de la clase trabajadora, un
antecedente directo de las políticas sobre los impuestos promulgadas por Trump du-
rante 2017. Esto crea un paralelismo importante entre ambos mandatos; en este sentido,
podemos identificar un continuum de la guerra neoliberal iniciada en los años ochenta
del siglo xx por Reagan y Margaret Thatcher que se ha fortalecido en los diversos man-
datos desde aquella década hasta nuestros días. Es importante subrayar que, más allá de
la inclinación política de los partidos en Estados Unidos, el neoliberalismo ha acom­pa­
ñado a todas las administraciones hasta llegar a Trump. Sin embargo, a nivel simbólico
y semiótico técnico, identificamos que tanto la admi­nistración de Reagan como la de
Trump se erigen como parteaguas de sus momentos históricos, ya que se puede ras-
trear un cambio visible en la reprogramación de la subjetividad capitalística.
En los siguientes párrafos desglosaremos esta hipótesis a partir de la revisión de
ciertos cambios tecnológicos que han coadyuvado para hacer posible este “recableado”
de la mente colectiva a través de dispositivos, plataformas, artefactos y mediaciones
culturales que realizan “la transferencia de la vida social a formato digital” (Berardi,
2016b: 122), en la cual se puede apreciar “una inflación semiótica que implica que, a
mayor cantidad de signos, genera cada vez menos significado” (Berardi, 2016b: 132).
A nivel tecnológico es importante volver a lo acontecido durante los años ochenta,
ya que la infiltración del neoliberalismo de impronta Reagan-Thatcher no sólo des-
embocó en la extrema flexibilización del trabajo, la precarización económica y el des-
mantelamiento del Estado benefactor a nivel global, sino que construyó las bases para
la producción de un nuevo tipo de subjetividad prosumidora. Como afirma Franco
Bifo Berardi: “La semiotización de la producción social y del intercambio económico
implica una profunda transformación en el proceso de subjetivación. La infósfera ac-
túa directamente en el sistema nervioso de la sociedad y afecta a la psicósfera y a la
sensibilidad en particular. Por esta razón, la relación entre economía y estética es cru-
cial para entender la actual transformación cultural” (Berardi, 2016b: 127-128).
Al hablar del continuum de la guerra por otros medios nos referimos a la conver-
gencia entre economía y vigilancia aplicada al diseño del riesgo continuo que supone
una guerra, pero que, además de presentarse en su formato militarizado, se manifiesta

241

Norteamérica 26.indb 241 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

en nuestra realidad cotidiana a través de las reiteradas crisis económicas; es decir,


bajo el argumento de las crisis económicas acumulativas se produce una forma de
guerra económica continua contra la población civil mundial y cuyas consecuencias
son desdibujadas o se vuelven atractivas a través del prisma del emprendedurismo,
donde la desregulación total del trabajo, la competitividad despiadada y la precariedad
laboral se promocionan como estilos de vida divertidos que brindan tiempo, incitan
a la austeridad o empujan a la creatividad.
En este contexto de cosmetización de la desigualdad y apelación en extremo a la
vida freelance, la aparición y popularización del uso de la telefonía móvil y, posterior-
mente, Internet durante los años noventa, y el uso extensivo a partir de 2010 de ser-
vicios como Facebook, Twitter o Instagram tienen una genealogía común, pues la
convergencia del teléfono móvil con el uso de Internet se cristaliza en el uso de los
teléfonos inteligentes y sus distintas aplicaciones, especialmente las relacionadas con
las redes sociales cuya función es múltiple; una primera función, a nivel visible para
los usuarios, es que éstos son “interceptados en su atención e incentivados a profun-
dizar en el egocentrismo” (Griziotti, 2017: 129), lo cual está en concordancia con el
afianzamiento de la cultura de la opinión que, si bien puede organizarse como posi-
ción real contra medidas regresivas en la vida offline, desgasta muchas de sus ener-
gías de transformación y organización social en el mero click-activismo, desahoga el
malestar mediante la expresión de la frustación en redes y crea así una inercia social
que se conforma con la mera denuncia virtual.
Otra función, a nivel del desempeño de los aparatos tecnoalgorítmicos, las apli-
caciones y las plataformas diseñadas, es que éstas no son sólo el medio sino también
el mensaje, como proponía Marshall McLuhan. A esta conjunción se le denomina
neurocapitalismo, y es una especie de neoliberalismo 2.0. En su fase actual, al ser
capturada por el conservadurismo, trabaja no sólo con datos y mercancías sino que
recupera ideologías regresivas que ponen en marcha el surgimiento de nuevas aris-
tocracias cognitivas —como la alt-right— donde, por medio de la biohipermediación,
se articulan las estrategias de framing para los negocios y la gobernanza, que se apli-
can por medio del perfeccionamiento de algoritmos que trabajan en la transforma-
ción de la neuroplasticidad humana.
Este cambio a nivel material de la reconstrucción del cuerpo social realizado por
la tecnología derriba las barreras de lo que puede considerarse “vivo” o “bios”.
Desde el punto de vista de Giorgio Griziotti (ingeniero informático, programador de
software y militante político de la escuela operacionalista italiana):

[L]a tecnología, de hecho, al romper barreras consideradas intangibles, pasa a formar par-
te de la materia viva. [...] Entramos de nuevo en una fase en la que el capitalismo podría

242 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 242 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

tener una ventaja “genética”. [...] De ello, se puede deducir que la capacidad para mani-
pular los deseos en un sentido políticamente orientado —dando vida, entre otras cosas, al
consumismo— forma parte de la composición genética capitalista en la misma medida
que la obsesión por la propiedad o la acumulación (Griziotti, 2017: 129-130).

La transmutación de la tecnología tiene una importancia fundamental en la re-


configuración de la subjetividad, en sus modos de ver, entender, decodificar y actuar
en la realidad contemporánea offline. Esto, a su vez, tiene influencia en la historia re-
ciente porque es parte de una cadena neoliberal que vivimos hoy con el gobierno de
Trump y es consecuencia de la instauración de estrategias sutiles que se filtran en las
poblaciones a través de las producciones culturales altamente estetizadas distribui-
das en alta definición por los dispositivos de lo vivo y lo en vivo que intersectan la
biopolítica con el régimen live (lo vivo con lo en vivo) y cosmetizan políticas reaccio-
narias como las propuestas tanto por Reagan como por Trump.

Psicopolítica, celebrity culture y régimen live

El poder está precisamente allí donde no está tematizado.


Cuanto mayor es el poder, más silenciosamente actúa.
(Han, Psicopolítica, 2014: 27)

En primera instancia revisaremos algunas reflexiones sobre psicopolítica para luego


trazar su relación con la cultura de la celebridad, entendida como un conglomerado
económico, político y estético que utiliza los medios de comunicación para crear y
distribuir contenidos nuevos y actualizados en torno a los ideales aspiracionales so-
bre la economía, la política, la raza, el género y la sexualidad. Analizaremos cómo
esto se ve reflejado en el régimen contemporáneo de la administración de Trump en
la cual la cultura online, el mundo del espectáculo, la microcelebridad y la posverdad
vuelven borrosa la distinción entre la realidad y la ficción.
El término psicopolítica se atribuye al filósofo coreano-alemán Byung Chul Han,
quien la define en el momento contemporáneo en relación con el ámbito digital. Sin
embargo, es preciso anotar que el uso de la psicopolítica como técnica de gobierno y
docilización de los cuerpos no se inicia con el big data sino que tiene sus anteceden-
tes directos en un manual de los años cincuenta del siglo xx, usado por el socialismo
soviético, donde se explica que se buscaba crear “un hombre nuevo” capaz de ser
gobernado a través de su manipulación mental, es decir, se podría llegar a conquis-
tar la mente de los individuos de las naciones enemigas.

243

Norteamérica 26.indb 243 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

El término no se popularizó en ese momento, pero forma parte de una serie de


técnicas conocidas como “lavado de cerebros” que posteriormente fueron utiliza-
das en Estados Unidos y que convenientemente nos recuerda las propuestas de Ed-
ward Berneys, a finales de los años veinte del siglo xx en su libro Propaganda,
publicado por primera vez en 1928, en el cual brindaba un manual para 1) la mani-
pulación de las masas a través del consumo, 2) la producción de un ideal de felici-
dad inalcanzable y 3) la fabricación de consenso entre las masas. Antes de Han, el
término ha sido usado por Alexandra Rau (2010), quien lo inserta dentro del régi-
men biopolítico y reflexiona sobre sus interrelaciones en su libro Psychopolitik.
Macht, Subjekt und arbeit in der neoliberalen Gessellschaft. La hipótesis de Rau parte
de la idea de que con la aparición de la psique moderna surge esta nueva forma de
gobierno, lo cual resulta acertado. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, el psico-
poder y sus tecnologías datan de un tiempo mucho más antiguo en el caso de los
países colonizados: “la conquista espiritual” de la que fueron objeto las poblaciones
originarias puede ser una muestra fiel de esta apropiación del espíritu/mente y la
conformación de un imaginario fluctuante y común por medio del catolicismo. Esta
nueva arquitectura de la psique moderna no inicia con la modernidad industrial
sino con la conquista de América en siglo xv con la instauración del régimen colo-
nial; por tanto, podríamos hablar de una psicopolítica colonial. No obstante, en esta
reflexión nos ajustaremos a la perspectiva de psicopolítica digital que propone Han,
pues resulta explicativamente pertinente para pensar en los flujos de información
y su influencia en la transformación de la subjetividad en nuestros días. Al res-
pecto Han dice:

El big data es un instrumento psicopolítico muy eficiente que permite adquirir un conoci-
miento integral de la dinámica inherente a la sociedad de la comunicación. Se trata de un
conocimiento de dominación que permite intervenir en la psique y condicionarla a un
nivel prerreflexivo. El big data permite hacer pronósticos sobre el comportamiento huma-
no. De este modo, el futuro se convierte en predecible y controlable. La psicopolítica digi-
tal transforma la negatividad de la decisión libre en la positividad de un estado de cosas.
La persona misma se positiviza en cosa, que es cuantificable, mensurable y controlable. El
big data anuncia el fin de la persona y de la voluntad libre (Han, 2014: 25-26).

La psicopolítica digital es uno de los elementos fundamentales para entender


fenómenos contemporáneos que van contra todo pronóstico racional, pues apela a
las emociones y desbanca cualquier peso que pueda tener la verdad. Ejemplos de esto:
el triunfo de Enrique Peña Nieto, el Brexit del Reino Unido y el triunfo de Donald
Trump como presidente de Estados Unidos.

244 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 244 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

En este sentido, la predicción psicopolìtica del big data ha reinstaurado la posver-


dad, lo cual nos habla de la influencia de las ficciones políticas que construyen realidad
y su relación en la producción de pensamiento y la legitimación de imaginarios, con
lo cual se crea una especie de hipernormalidad (Curtis, 2016), entendida como la ela-
boración de un “mundo mentira” dirigido desde los años setenta por corporaciones
y mantenido por políticos que hacen un trabajo gerencial para dichas corporaciones.
Es importante destacar que, si bien Han habla de un desplazamiento total del
cuerpo a través del gobierno de las mentes, desde nuestra perspectiva esta tendencia
homogeneizada de descorporizar a las poblaciones no nos parece que refleje la reali-
dad en sociedades excoloniales, donde los cuerpos son aún importantes como má-
quinas de trabajo físico y en los cuales confluyen, de manera escalonada, distintas
técnicas de gobierno necro, bio y psicopolítico.
Nos parece importante retomar la idea de que la psicopolítica contribuye a la
hipernormalización de las sociedades porque este enlace nos muestra que las ficcio-
nes políticas devienen realidad material, es decir, se encarnan, se vuelven cuerpo,
pasan de ser “mundos mentira” a “ficciones políticas vivas” (Preciado, 2014), que
crean un puente entre lo real y lo irreal y nos muestran el salto en la forma como el
gobierno-empresa gestiona hoy a las poblaciones por medio de la intersección de los
registros biopolíticos y psicopolíticos. Al respecto Han nos dice: “La demografía no
es una psicografía. No explora la psique. En esto reside la diferencia entre la estadís-
tica y el big data. A partir del big data es posible construir no sólo el psicoprograma
individual, sino también el psicoprograma colectivo, quizás incluso el psicoprograma
de lo inconsciente. De este modo sería posible iluminar y explotar a la psique hasta
el inconsciente” (Han, 2014: 37-38).
Del análisis de la cita anterior, podríamos pensar que en el orden disciplinario
de las sociedades de control, el concepto de propaganda funcionó adecuadamente
hasta antes del advenimiento del posfordismo; sin embargo, el planteamiento de las
sociedades disciplinarias es sólo una parte de la intersección entre la propaganda y
la inteligencia artificial aplicada a la política. De hecho, el conglomerado empresa-
político-militar va más allá e intersecta el big data con la psicología informática. En su
artículo de investigación titulado “El ascenso de la máquina de armas propagandís-
ticas de inteligencia artificial”, Berit Anderson y Brett Horvath nos dicen respecto de
este ascenso de la propaganda artificial AI:

Aprovechando la manipulación emocional automatizada junto a enjambres de robots, las


publicaciones invisibles de Facebook, los test A B y redes de noticias falsas, una empresa
llamada Cambridge Analytica ha activado una máquina invisible que aprovecha las per-
sonalidades de los votantes individuales para provocar grandes cambios en la opinión

245

Norteamérica 26.indb 245 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

pública. Muchas de estas tecnologías se han utilizado por separado anteriormente con
cierto efecto, pero juntas forman una máquina de manipulación de votantes casi impene-
trable que se está convirtiendo rápidamente en el nuevo factor decisivo en las elecciones
alrededor del mundo (Anderson y Horvath, 2017: 33).

La cita anterior muestra que nuestras decisiones políticas son manipuladas y redi-
señadas; sin embargo, este reensamblaje de la psique no se detiene en la esfera de lo
político, como afirma Michel Kosinski, experto en psicometría y desarrollador del test
ocean (openness, conscientiousness, extroversion, agreeableness, neuroticism) que logró vincu-

lar los likes de Facebook con la creaciones de perfiles de personalidad y consumo, los
algoritmos de las redes sociales de comunicación y los motores de búsqueda como
Google, se alimentan de nuestras huellas digitales y son capaces de predecir y diseñar
nuestros gustos y comportamientos, más aún, de elaborar una predicción precisa de nues­­
tras decisiones y acciones futuras: “[…] con sólo diez likes como insumos, su modelo
podría evaluar el carácter de una persona mejor que un compañero de trabajo prome­
dio. Con setenta, podría ‘conocer’ un tema mejor que un amigo; con ciento cincuenta
likes, mejor que sus padres. Con trescientos likes, la máquina de Kosinski podía predecir
el comportamiento de un sujeto mejor que su pareja. Con aún más likes, podría exceder
lo que una persona piensa que sabe acerca de sí misma” (Grassenger y Krogerus, 2016).
Las intersecciones entre discursos sacados de lo que parece ciencia ficción, la
tecnología, la economía y la moral y sus nuevos alcances en los públicos crean lo que
Wendy Brown define como un desentrañamiento de la democracia (Brown, 2015:
10), que se puede constatar con el advenimiento de una mutación de ésta al ser pues-
ta al servicio de los intereses financieros y de la ideología fascista, puesto que:

En el pasado, la mensajería y propaganda políticas eran batallas en una guerra que se li-
braba en la prensa, en la radio y en la televisión para producir narrativas a través de esos
medios. Esta nueva ola ha traído al mundo algo exponencialmente más insidioso: propa-
ganda personalizada, adaptable y, en última instancia, adictiva. Silicon Valley pasó los
últimos diez años construyendo plataformas cuyo estado final natural es la adicción digital.
En 2016, Trump y sus aliados se apropiaron de ellas (Anderson y Horvath, 2017: 35).

La ascensión de Trump no es, entonces, una desafortunada excepción a la regla


de las democracias neoliberales sino su cristalización más acabada, el devenir visible de
lo que Zillah Einsenstein (2012) denominó como democracias fascistas y que, des-
de nuestra perspectiva, se actualiza discursivamente como “democracias fascísti-
cas”, entendiéndolas como la superposición de regímenes donde el pensamiento
fascista no se erige solamente como autoritarismo, docilización del cuerpo de las

246 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 246 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

poblaciones ni vigilancia extremas; el fascismo 2.0 se ha actualizado y redistribuido


entre las poblaciones hoy mediante la cosmetización de los dispositivos de vigilan-
cia y control militar que se distribuyen entre los consumidores a precios elevados, a
través de artefactos estéticamente agradables e “inteligentes”.
En este sentido, el dominio del fascismo actual tiene que ver con la conquista
estética de la subjetividad y esto no es inocente, puesto que frente a la catástrofe sim-
bólica y necropolítica que produjo el fascismo alemán con el genocidio judío, el dise-
ño se volvió un analgésico o, en palabras de Beatriz Colomina, “the smooth surfaces
of modern design eliminate friction, removing bodily and psychological sensation”
(Colomina y Wigley, 2016: 89); esta eliminación de fricciones coadyuva a que los alcan-
ces de la ideología reaccionaria vinculada al neoliberalismo sea más insidiosa, pues
captura la sensibilidad y produce un gusto en concordancia con lo que Guattari y
Rolnik identifican como subjetividad capitalística.
Esta versión 2.0 del fascismo estadunidense se caracteriza porque sus líderes
muestran gran competencia en el uso y orientación de la opinión pública mediante
los medios de comunicación tradicional, los programas de entretenimiento amari-
llista y los usos tendenciosos de las redes sociales virtuales a nivel de texto, imagen y
video. Cuentan, además, con un alto grado de sofisticación intelectual y discursiva
mezclada con los lenguajes de la cultura pop en sus versiones regionales, que hace
converger perfiles aparentemente contradictorios, pero cuya argamasa reside en la
identificación con el conservadurismo que rechaza el avance de políticas democráti-
cas en torno a la igualdad racial, sexual, de género y de clase en concordancia con el
famoso eslogan de Trump: Make America great/white again.
A nivel político, este diseño de la realidad, como una forma de secuestrar el sen-
tido de los discursos y las imágenes, es fundamental para que la certificación de la
posverdad esté en concordancia con los ideales biopolíticos del neoliberalismo/neoco-
lonialismo contemporáneo respecto al género, la raza y la sexualidad. Actualmente,
la figura de Trump es el personaje más visible de este conglomerado show político-
mediático-económico-conservador y militar, que nos da noticia de la vuelta del fas-
cismo más pertinaz y cosmético.

El poder psicopolítico de las series


de entretenimiento en el régimen live

El poder inteligente se ajusta a la psique, en lugar de disciplinarla y someterla a coac-


ciones y prohibiciones. No nos impone ningún silencio, al contrario: nos exige
compartir, participar, comunicar nuestras opiniones, necesidades, deseos y preferencias,

247

Norteamérica 26.indb 247 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

esto es, contar nuestra vida. Este poder amable es más poderoso que el poder repre-
sivo (Han, 2014: 29).
Como hemos revisado a lo largo de este artículo, la psicopolítica digital contem-
poránea es el continuum de las tecnologías bélicas desarrolladas durante la primera y
segunda guerras mundiales que tiene como antecedentes no sólo la fotografía y el
cine (aparecidos en el siglo xix) sino también el radar, las salas de situación (situation
rooms), la televisión y, a inicios de los años noventa del siglo xx, las primeras prue-
bas del régimen live representadas por la transmisión en vivo de la Guerra del Golfo
Pérsico (1990-1991), que daría pie a la apropiación del sentido de los fenómenos que
ocurrían en vivo y en directo.
La transmisión de la vida en vivo sentó las bases para la captura de la subjetividad
por medio de la producción de los primeros reality shows estadunidenses; el primero
de ellos fue The Real World, de la cadena de videos y música MTV en 1992, seguido del
hasta hoy popular Big Brother que, a través de la normalización y cosmetización de la
vigilancia panóptica (propia de las instituciones y de las salas de situación), instauró
la idea de convertir en “celebridades” a personas ordinarias cuyo único talento es
aparecer frente a las pantallas en vivo y en directo 24/7 y crear identificación con los
espectadores, primero estadunidenses y después de todo el mundo, al producir ver-
siones regionales de estos programas.
En este sentido, quizá el mayor triunfo de Estados Unidos después de la segunda
guerra mundial fue entender que rediseñar la psique mediante la producción y expor­
tación de su cultura pop (en sustitución a la axiología alemana del fascismo centrada en
el Volk como pueblo e identidad fuerte), sería su mayor activo a nivel psicopolítico y
económico. La producción de una sensibilidad pop, enlazada al imaginario del Ame-
rican dream y del American way of life, hizo posible no sólo la adopción de este imagi-
nario en diferentes geoculturas, que lo identificaron como la narrativa de la libertad,
sino que transformó al capitalismo estadunidense pues pasó de ser un modo de pro-
ducción a una construcción cultural biointegrada a la subjetividad contemporánea.
Así, el poder de las series actuales descansa, en gran medida, en la creación de
imaginarios que denominan las técnicas de seducción visual de las que se sirve la
propaganda para instaurar sus fines, por medio de la producción de un gusto con base
en la ideología imperante a través de la conquista algorítmica de los —indetermina-
dos, intrincados y siempre fluctuantes— campos de los afectos y las identificaciones.
Un ejemplo de estos alcances lo podemos ver en la serie House of Cards, la cual ha in-
fluido en la política contemporánea a tal grado de que el 12 de junio de 2017, el polí-
tico mexicano Miguel Ángel Covarrubias Cervantes copió un discurso íntegro del
personaje protagonista Frank Underwood, quien representa al presidente de Estados
Unidos. Este hecho puede parecer anecdótico; sin embargo, nos habla del poder de

248 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 248 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

las series para producir realidad fuera de las pantallas. La relevancia de la serie no es
sólo cosmética, pues más allá de su cuidada producción, inmejorable guión y exce-
lente reparto, puede interpretarse como la anticampaña presidencial más efectiva
que se ha hecho contra los demócratas, ya que su inicio en febrero de 2013 coincidió
con los preparativos para la elección de candidatos, donde quedaron electos tras
varias contiendas al interior de sus partidos Hillary Clinton por los demócratas y
Donald Trump por los republicanos.
Los personajes principales pueden interpretarse como la representación ficcio-
nalizada de Bill y Hillary Clinton, la pareja maquiavélica del Partido Demócrata. Es
sintomático que a lo largo de las cinco temporadas de la serie, la derecha, es decir, el
Partido Republicano, no aparezca de manera fuerte ni enfrentada sino que se le man­
tiene siempre en un discreto silencio o una sana distancia que permite resaltar las atro­
cidades y corrupciones políticas de los demócratas; en la serie se festeja el cinismo y
la manipulación como herramientas indispensables para la política neoliberal. Esto
es llamativo porque el programa se volvió un referente cultural casi inmediato entre
algunas poblaciones que gustan de consumir series con contenidos políticos “serios”.
En House of Cards podemos apreciar una mise en abyme, que al mismo tiempo que
denuncia, muestra a lo largo de sus cinco temporadas las ventajas de la corrupción política
al interior del despacho oval y cómo el entramado político-militar-económico produce
las guerras por codicia y explotación de recursos naturales, moldea la opinión pública
a través del espectro del terrorismo y crea un tinglado show político que utiliza las herra­­
mientas de los mass media y los algoritmos para ganar elecciones, como lo declara Frank
Underwood: “No sé si lo han notado pero la política ya no es un teatro. Es el mundo
del espectáculo. Así que montemos el mejor espectáculo de la ciudad”; cuestiones
no muy diferentes a las que hemos analizado en este artículo, al revisar el papel de
la minería de datos y el big data utilizado por la empresa Cambridge Analytica.
Esta serie es uno de los múltiples ejemplos del régimen live que construye nue-
vos marcos de percepción conectados el régimen escópico contemporáneo, en el cual
se relacionan las circunstancias sociales y el momento histórico con aquello que nos
resulta verosímil visualmente, o, en palabras de Martin Jay: “el modo de ver de una
sociedad, ligado a sus prácticas, valores y otros aspectos culturales, históricos y epis-
témicos” (Jay, 2003: 222). Entendemos, entonces, que la confluencia entre el régimen
live y el régimen escópico normaliza y normativiza ciertas imágenes y coreografías
sociales reaccionarias y abusivas encarnadas en el mundo real por las tiranías con-
temporáneas. Al mismo tiempo, dicha confluencia oculta otras construcciones vi-
suales insurrectas, en las cuales las poblaciones no son consideradas como simples
consumidoras que sobreviven entre órdenes y contraórdenes “a caballo entre sub­
yugación y autonomía” (Griziotti, 2017: 25).

249

Norteamérica 26.indb 249 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

Conclusiones

A partir de lo analizado podríamos hablar de una reontologización de las imágenes,


donde éstas se convierten en lugares de deseo que estandarizan los afectos y las po­
tencias del cuerpo individual y social, volviéndolas po(p)líticas. Así, la densidad y
sobreproducción del Sisomo va sustituyendo a los contenidos críticos y la reflexión
oral y escrita.
En la nueva gobernanza internacional del big data, en manos de las empresas se
rediseña una arquitectura de la psique que nos desensibiliza y distancia de la toma
de conciencia de vivir en un mundo offline plagado de expolios continuados y guerras
infinitas. En ese contexto, la actual espectacularización de la cotidianidad se vuelve
necesaria ante un panorama cada vez más acuciante de desregulación laboral y exis-
tencial, donde la violencia y la economía son dos caras de una misma moneda del
neoliberalismo extractivista y sangriento.
Por ello, este conglomerado del fascismo 2.0 es encubierto por la producción de
noticias falsas, memes y otros productos visuales que nos muestran que a mayor den­­
sidad de las imágenes menor diálogo y consenso reflexivo, lo que evita la construcción
de comunidades intersubjetivas que construyan un código común no estandarizado
para la decodificación de éstas. Por ello, en la producción de lo live hay un constante
bombardeo audiovisual y estimulación del cuerpo-consumidor que busca mante-
nerlo permanentemente en un nivel prerreflexivo para conquistar, de este modo,
la psique e instaura un psicoprograma en concordancia con lo que Han denomina “la
permanente optimización propia, en cuanto a técnica del yo neoliberal, que no es otra
cosa que una eficiente forma de dominación y explotación” (Han, 2014: 45), es decir,
de autoexplotación. En este sentido, el sistema psicopolítco de lo live utiliza las técni-
cas de la dominación para apropiarse lo más posible de las tecnologías del yo, a fin
de instaurarse y legitimarse a través del psicopoder.
Inventos como la Internet, la telefonía móvil, las páginas web, el chat, el strea-
ming, las plataformas de video como Vimeo y YouTube, las redes sociales, serían el
medio de reproducción de esta ideología live, en la cual se conjuga la vigilancia, el es-
pectáculo, la vida cotidiana y la violencia en incesante fundido encadenado que in-
corpora múltiples capas de realidad.
Finalmente, el régimen psicopolítico digital no desecha las herramientas de la
necro y la biopolítica, sino que las potencia y distribuye en una cartografía que será
introyectada por el prosumidor y desembocará en la producción y desarrollo de un
psicoprograma g-local, el que se actualizará en constante diálogo con la hegemonía
cultural que transita entre el fascinante fascismo y la fascinante violencia, de la cual
la cultura de la celebridad es un resultado encubierto.

250 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 250 21/11/18 14:04


Psicopolítica, celebrity culture y régimen live en la era de Trump
dossier

Fuentes

Amón, Rubén
2016 “‘Posverdad’, palabra del año”, en <http://elpais.com/internacional/2016/11/
16/actualidad/1479316268_308549.html>, consultada el 10 de agosto de 2017.

Anderson, Berit y Brett Horvath


2017 “El ascenso de la máquina de armas propagandísticas de inteligencia artifi-
cial”, en Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, vol. 33, no. 138, 33-46.

Berardi, Franco
2016a “Trump, el nazionalismo-obrerista y la guerra racial”, en <http://anarquia-
coronada.blogspot.mx/2016/11/trump-el-nazionalismo-obrerista-y-la.
html>, consultada el 10 de agosto de 2017.
2016b “Prólogo”, en Irmgard Emmelhainz, La tiranía del sentido común. La reconver-
sión neoliberal de México, México, Paradiso, 9-14.

Brown, Wendy
2015 Undoing the Demos, Nueva York, Zone Books.

Colomina, Beatriz
2006 La domesticidad en guerra, Barcelona, Actar.

Colomina, Beatriz y Mark Wigley


2016 Are We Humans?, Zurich, Lars Muller.

Curtis, Adam
2016 “Hypernormalization”, en <https://www.youtube.com/watch?v=-fny99f8
amM>, consultada el 16 de noviembre de 2016.

Einsenstein, Zillah
2012 “La administración Bush utiliza mujeres para hacer la guerra”, octubre, en
<https://feministastramando.wordpress.com/2012/10/24/entrevista-con-
zillah-eisenstein-la-administraci-n/>, consultada el 1 de diciembre de 2015.

Emmelhainz, Irmgard
2016 La tiranía del sentido común. La reconversión neoliberal de México, México, Paradiso.

251

Norteamérica 26.indb 251 21/11/18 14:04


Sayak Valencia
norteamérica

Foucault, Michel
1999 “Locura y sociedad”, en Entre filosofía y literatura, obras esenciales, vol. 1, Bar-
celona, Paidós.

Grassenger, Hannes y Mikael Krogerus


2016 “Acabo de mostrar que hay una bomba”, en <https://www.dasmagazin.
ch/2016/12/03/ich-habe-nur-gezeigt-dass-es-die-bombe-gibt/>, consulta-
da el 10 de agosto de 2017.

Griziotti, Giorgio
2017 Neurocapitalismo. Mediaciones tecnológicas y líneas de fuga, Barcelona, Melusina.

Guattari, Félix y Suely Rolnik


2006 Micropolíticas. Cartografías del deseo, Madrid, Traficantes de Sueños.

Han, Byung-Chul
2014 Psicopolítica, Barcelona, Herder.

Hine, Christine
2004 Etnografía virtual, Barcelona, Editorial uoc.

Jay, Martin
2003 “Regímenes escópicos de la modernidad”, en Campos de fuerza. Entre la histo-
ria intelectual y la crítica cultural, Buenos Aires, Paidós.

Preciado, Paul
2014 “Ficciones políticas”, en <https://www.youtube.com/watch?v= 4o13ses
qsJo>, consultada el 25 de julio de 2015.

Rau, Alexandra
2010 Psychopolitik. Macht, Subjekt und arbeit in der neoliberalen Gessellschaft, Frankfurt,
Campus.

Reguera, Marcos
2017 “Alt Right: radiografía de la extrema derecha del future”, febrero, en <http://
ctxt.es/es/20170222/Politica/11228/Movimiento-Alt-Right-EEUU-Ultra-
derecha-Marcos-Reguera.htlm>, consultada el 10 de agosto de 2017.

252 (DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.348)

Norteamérica 26.indb 252 21/11/18 14:04


D EL FASCINANTE FASCISM O A LA FASCINANTE VIOLENCIA :
PSICO / BIO / NECRO / POLÍTICA Y M ERCADO GORE

From the Fascinating Fascism o the Fascinating Violence:


Physo/Bio/Necro/Politics and Gore Market
SAYAK VALENCIA
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE (EL COLEF)
sayak.valencia@gmail.com1

KATIA SEPÚLVEDA2
17, INSTITUTO DE ESTUDIOS CRÍTICOS
sepulvedakatia@googlemail.com

Resumen: en este trabajo nos proponemos hacer un análisis de lo que


Susan Sontag entendía como fascinante fascismo y la manera en la cual la mass
media y el Big Data le dan continuidad a dicha ideología a través de
regímenes visuales violentos que aquí denominamos como la fascinante
violencia, esto con el fin de aportar algunas claves para pensar en la
rentabilización y consumo de la violencia visual en el México
contemporáneo. Proponemos, que el régimen necro-escópico de la
narcocultura es también un régimen económico que alimenta nichos
importantes del mercado global, y que asociado al imaginario cultural g-
local, producido por las industrias culturales, recupera la estetización de la
violencia ultra-especializada (heredada del colonialismo y del fascismo) y la
re-combina con técnicas de gestión de la subjetividad a través de los
regímenes psico/necro/biopolíticos.
Palabras clave: violencia, fascismo, narcocultura, necro-visualidades,
psicopolítica

Abstract: In this paper we propose an analysis of what Susan Sontag


understood as fascinating fascism and the way in which the mass media and
the Big Data give continuity to this ideology through violent visual regimes
that we refer as the fascinating violence, this in order to provide some clues to
think about the profitability and consumption of visual violence in
contemporary Mexico. We propose that the necro-scopic regime of the
narco culture is an economic system that feeds important niches of the global
market, which associated with the cultural g-local imaginary, produced by
the cultural industries, retrieves the beautification of violence (legacy of
colonialism and fascism) and re-combined with techniques of the
psycho/necro/biopolitical regimes.
Keywords: Violence, Fascism, Narcoculture, Necro-Visualities,
Psychopolitics

1
También conocida como Margarita Valencia Triana. Profesora Investigadora del
Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte.
2
Doctorante en el programa de Doctorado en Teoría Crítica, en 17, Instituto de Estudios
Críticos, Ciudad de México.

ISSN: 2014-1130
vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 Recibido: 05/10/2016
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.395 Aprobado: 21/10/2016
Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

Introducción

La versión más difundida sobre la Segunda Guerra Mundial es que Hitler y su


eje perdieron la guerra, sin embargo, muy a menudo se puede identificar que la
ideología fascista y sus técnicas de destrucción y violencia se extendieron por el
mundo “democrático” instaurando lo que Zillah Eisenstein denomina
“democracias fascistas” (Einsenstein, 2012) o, desde nuestro punto de vista,
democracias fascísticas. 3 En éstas, se articula el régimen neoliberal con una
ideología política necro-hetero-patriarcal y racista, que tiene como una de sus
características la producción de formas de percepción estetizadas que iconizan
la violencia y la rentabilizan.
En este sentido, buscamos reflexionar sobre el decurso del fascismo
como ideología totalitaria y violenta que se filtra de forma particular en
distintas geopolíticas en las cuales las condiciones materiales de precarización
económica y existencial se interseccionan con las demandas de hiperconsumo y
obediencia de género (masculino y femenino). Su resultado es la actualización y
rentabilización de un régimen escópico, 4 en el cual la violencia exacerbada
actúa como una forma de consumo sublimatorio e incluso catártico donde se
utiliza la fascinación como una técnica para la implantación de un régimen
totalitario y violento con variaciones regionales.
De esta forma, nuestro análisis del fascinante fascismo y su continuidad
a través de regímenes visuales violentos que denominamos como fascinante
violencia nos darán algunas claves para pensar la rentabilización de la violencia
visual en el México contemporáneo, y su consecuente abonamiento a fortalecer
la mutación capitalista que en otros trabajos he denominado como capitalismo
gore5. Dentro del régimen escópico, tal tipo de violencia se cristaliza como uno
de los nichos importantes del mercado gore. Con mercado gore nos referimos a
un campo especifico del capitalismo en el cual se comercializa, a manera de

3
Interpretación que resulta de una lectura cruzada entre lo que propone Einsenstein sobre las
democracias neoliberales y lo propuesto por Félix Guattari y Suely Rolnik sobre los atributos de
lo capitalístico.
4
El régimen escópico fue definido por Christian Metz como aquel en el cual se relacionan las
circunstancias sociales y el momento histórico con aquello que nos resulta verosímil
visualmente. Después dicho término fue profundizado por Martin Jay, quien lo definiría como
“[E]l modo de ver de una sociedad, ligado a sus prácticas, valores y otros aspectos culturales,
históricos y epistémicos” (2003: 222). Véase Jay, Martin (2003), “Regímenes escópicos de la
modernidad”, Campos de fuerza. Entre la historia intelectual y la crítica cultural. Buenos Aires,
Paidós. En la misma línea de pensamiento de los autores ya citados, entendemos dicho régimen
como una herramienta conceptual para reflexionar acerca de lo modos de mirar y las gramáticas
de la mirada de las sociedades contemporáneas. Más aún, nos interesamos por desbrozar la
mirada “normalizada/normativa” que habilita y distribuye ciertas imágenes y oculta otras
dentro de los regímenes de tiranía contemporáneos.
5
Con esta forma de capitalismo me refiero al derramamiento de sangre explícito e injustificado
—como precio a pagar por el Tercer Mundo, entendido como espacios de expolio neocolonial,
que se aferra a seguir las lógicas del neoliberalismo, cada vez más exigentes—, al altísimo
porcentaje de vísceras y desmembramientos, frecuentemente mezclados con el crimen
organizado, la división binaria del género y la sexualidad y los usos predatorios de los cuerpos,
todo esto por medio de la violencia más explícita como herramienta de
“necroempoderamiento”.

76 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

“mercancías” y “servicios”, productos vinculados con el necropoder y las


necroprácticas, asociadas a técnicas de violencia extrema, como: venta de drogas
ilegales, de órganos humanos, de violencia intimidatoria, de asesinatos por
encargo, de esclavismo sexual o doméstico de personas, así como de imaginarios
violentos en los cuales el derramamiento de sangre es el principal protagonista.

El fascinante fascismo

“El terror Nazi perdió la guerra, pero al final, ¿ganó la paz?” (Virilio, 2003: 28).
Paul Virilio se hace esta pregunta derivada de una reflexión en torno a lo
expresado por Jacqueline Lichtenstein6 en una entrevista inédita en la cual ella
expresa que los nazis ganaron la guerra. Dicha afirmación se desprende de una
visita y un recorrido por el antiguo campo de concentración de Auschwitz
(actualmente devenido en museo):

Cuando visité el Museo de Auschwitz, me paré frente las vitrinas. Lo que


vi allí eran imágenes de arte contemporáneo y lo encontré absolutamente
aterrador. Mirando la exhibición de portafolios, prótesis y juguetes de
niños no me sentí atemorizada. Tampoco me colapsé. No me sentí
sobrecogida a medida que caminaba por el campo [de concentración].
No. En ese museo, de repente tuve la impresión de estar en un museo de
arte contemporáneo. Tomé el tren de regreso y me dije a mi misma que
[los nazis] habían ganado! Ganaron desde el momento que produjeron
formas de percepción que se hicieron una con el modo de destrucción
que ellos se apropiaron. (Virilio, 2003: 28; traducción propia)

En la misma tesitura, retomamos las últimas líneas de esta cita, donde se


argumenta que la producción de la percepción nazi ensambló el registro de la
destrucción y del arte; es decir, de la estetización y de la violencia, cuya
impronta es reconocible actualmente en la producciones visuales, a través de
grandes y cuantiosas películas y series de la industria hollywoodense en las
cuales, de manera iterativa, se representa la Segunda Guerra Mundial y el
nazismo como una especie de distribución ritualizada de una suerte de
“patrimonio mundial negativo”, visualmente normalizado.
Esta herencia adversa, que glamuriza la violencia, no siempre hace citas
visuales al nazismo, pero puede relacionarse directamente con la ideología
fascista en cuanto a contenidos totalitarios y de control (que se conectan con el
necro-hetero-patriarcado-racista). De esta manera, sus códigos semiótico-
técnicos producen un régimen escópico en diálogo sostenido con esas formas
de violencia; así la representación de la violencia y sus contenidos
propagandísticos, heredados del fascismo, no siempre son evidentes en las
imágenes pero sí en el uso de las técnicas de violencia “fascinante” para
transmitir sus propuestas. En tal sentido, revisaremos el concepto de fascinante
fascismo propuesto por Susan Sontag.
En 1974 Susan Sontag acuñó el término fascinante fascismo para
denominar a las técnicas de seducción visual de las que se sirve la propaganda
6
Nacida en 1947 es una filósofa e historiadora del arte francesa, actualmente es profesora de
estética y filosofía del arte en la Universidad París IV- Sorbona.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 77


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

para instaurar sus fines, en el caso específico del fascismo. Sontag habla de la
producción de un gusto en base a la ideología imperante a través de la
conquista de los —indeterminados, intrincados y siempre fluctuantes—
campos de los afectos y las identificaciones. En sus propias palabras:

La estética fascista incluye —pero va mucho más allá de— la celebración


un tanto especial de lo primitivo […] Más generalmente brota de (y
justifica) una preocupación por las situaciones de control,
comportamiento sumiso, esfuerzo extravagante y resistencia al dolor,
elogia dos estados aparentemente opuestos, la egomanía y la servidumbre.
Las relaciones de dominación y esclavización adoptan la forma de una
pompa característica: el apiñamiento de grupos de personas; la
conversión de personas en cosas; la multiplicación o replicación de cosas;
el agrupamiento de personas/cosas alrededor de una todopoderosa e
hipnótica figura de jefe o fuerza. La dramaturgia fascista se centra en
transacciones orgiásticas entre fuerzas poderosas y sus títeres que,
uniformados, se muestran en número cada vez mayor. Su coreografía
alterna entre un movimiento incesante y una postura congelada, viril. El
arte fascista glorifica la rendición, exalta la falta de pensamientos, otorga
poder de seducción a la muerte. (Sontag, 2007: 94)

En esta definición encontramos diversas claves de lectura para revisar el


régimen escópico del mercado gore, representado, en cierta medida (pero no
exclusivamente) por la realización audiovisual de ciertos productos culturales
que reproducen una ideología fascista y contradictoria, la cual otorga un peso
desmesurado a la muerte, proponiéndola como técnica de seducción, de control
y, en el caso del capitalismo gore mexicano, de producción, flujo y circulación
de diversos capitales: económicos, políticos, simbólicos, culturales, sociales,
raciales, de género. Todos ellos anclados a “una jerarquía marcada entre
sistemas occidentales y no-occidentales desplegada a partir de una serie de
mecanismos tecnológicos, iconográficos, psicológicos y culturales integrados a
sistemas coloniales de poder y conocimiento” (León, 2012: 115).

Psico/necro/biopolítica

En relación al anclaje jerárquico colonial, consideramos importante revisar lo


propuesto por Achille Mbembe respecto al régimen necropolítico, quien nos
dice que los primeros campos de concentración no fueron los campos nazis
sino las antiguas colonias (Mbembe, 2012), 7 en las cuales se extendió el
régimen de excepción impuesto por los colonizadores, quienes en pos de la
conquista y la afirmación de sus soberanías instrumentalizaron, de manera
generalizada, la existencia humana y normalizaron la destrucción material de
los cuerpos, convirtiéndolos en desechables o superfluos. Una operación
perpetrada con el fin de legitimar las matanzas realizadas por los conquistadores
en nombre del poder. Así, Mbembe se refiere a “ese tipo de política en la que

7
Mbembe se refiere específicamente a las antiguas colonias africanas pero su razonamiento, en
este sentido, puede ser extensivo a las colonias de América y Asia.

78 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

política se entiende como el trabajo de la muerte, la producción de un mundo


en el que se acaba con el límite de la muerte” (Mbembe, 2012: 136).
Encontramos entonces que este régimen de control, producción y
seducción a través de la violencia del fascismo que se consume
contemporáneamente, de manera estetizada como código común de la cultura
pop, es una forma de dar continuidad a la instrumentalización de la violencia
con fines políticos y de explotación como herencia del colonialismo. De este
modo, el neocolonialismo, representado por el necro-liberalismo, o desde mi
perspectiva por el Capitalismo Gore, se actualiza constantemente a través de la
producción de violencias contemporáneas que ya no interrumpen el flujo
histórico, sino más bien que se normalizan dentro de él y entran entonces en el
mercado del deseo.
Así, la fascinación que se ejerce sobre los sujetos espectadores-
consumidores de los productos culturales y la información derivada de las
violencias, vinculadas a esta estetización de la muerte y del poder, se sirve del
régimen necropolítico (y de su trabajo de muerte) y también del régimen
psicopolitico8 para apropiarse de la subjetividad y expandir su control. A este
respecto Byung-Chul Han nos advierte:

El Big Data es un instrumento psicopolítico muy eficiente que permite


adquirir un conocimiento integral de la dinámica inherente a la sociedad de la
comunicación. Se trata de un conocimiento de dominación que permite
intervenir en la psique y condicionarla a un nivel pre-reflexivo. El Big Data
permite hacer pronósticos sobre el comportamiento humano. De este modo,
el futuro se convierte en predecible y controlable. La psicopolítica digital
transforma la negatividad de la decisión libre en la positividad de un estado de
cosas. La persona misma se positiviza en cosa, que es cuantificable, mensurable y
controlable. El Big Data anuncia el fin de la persona y de la voluntad libre.
(Han, 2014: 25-26)

En este orden de ideas podemos reflexionar que la producción, distribución y


consumo masivo de imágenes violentas transmitidas, entre otras vías, por el
Big Data es una de las herramientas más efectivas del conglomerado capitalista
y/o socialista y necro-patriarcal para instituir, distribuir y normalizar las
violencias contemporáneas aplicadas sobre el cuerpo social. Dicha producción
conjuga el entrecruzamiento de tres regímenes: el soberano, el disciplinario y el
neoliberal, los cuales cuentan con herramientas de control y explotación
vinculadas con la necropolítica, la biopolítica y la psicopolítica.

8
Tomamos la perspectiva de la psicopolítica digital del Han. Sin embargo, tenemos
conocimiento de que el régimen psicopolítico no se inicia con el Big Data sino que tiene sus
antecedentes en un manual de los años 50 del siglo XX, usado por el socialismo soviético, en el
cual se buscaba crear “un hombre nuevo” capaz de ser gobernado a través de su manipulación
mental, es decir, de conquistar la mente de los individuos de las naciones enemigas. El término
no se popularizó, pero forma parte de una serie de técnicas conocidas como “lavados de
cerebros” y que posteriormente fueron utilizadas en Estados Unidos. Además de Han, el
término ha sido usado por Alexandra Rau (2010), quien en la inserta dentro del régimen
biopolítico y reflexiona sobre sus relaciones en su libro Psychopolitik. Macht, Subjekt und arbeit
in der neoliberalen Gesselchaft. Frankfurt, Campus.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 79


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

A continuación, haremos un repaso sobre ellas y la manera en que se


interconectan y despliegan en la producción de imágenes vinculadas a la
glorificación de la violencia como una forma de control social. Tal violencia
deviene enn una práctica cultural y de consumo, la cual se apropia a varios
niveles de la subjetivad y la paraliza en su libertad de acción.
Para hacer este recorrido por los tres regímenes, hablaremos de la
primera, la segunda y la tercera modernidad visual y su vinculación con “la
colonialidad del ver” (Barriendos, 2008). Con modenidad-colonialidad visual
nos referimos a un proceso complejo de adoctrinamiento visual de las
poblaciones originarias del Abya Yala, y que trajo como consecuencia una
organización heteróclita de los imaginarios y saberes, “así como una diversa
rearticulación de las visualidades y las representaciones” (León, 2012: 113).
Dicha modernidad visual surge a partir del siglo XV y se vincula con el régimen
soberano, el cual actúa explícitamente de manera necropolítica, donde la
sangre, la espada y la biblia son sus herramientas de control y exterminio.
Este control ultraviolento de las poblaciones colonizadas es
contemporáneo del desarrollo de un ordenamiento visual en el cual las
imágenes cobrarían una importancia cada vez mayor, no sólo para el
adoctrinamiento de las poblaciones racializadas sino también en la construcción
de un régimen visual “científico” en donde la cámara oscura, el microscopio y
el telescopio serán las tecnologías de la incipiente ciencia occidental y su
despliegue universalizante de la objetividad que desplazarán a la teopolítica
representada por el ojo de Dios y cristalizaran varios siglos después en la
amalgama de racionalidad y violencia aséptica en la cual se funda el fascismo.
Esto es, mientras que la necropolitica del régimen soberano desplegaba
imágenes de horror y sangre en las colonias, en la Europa racional y cartesiana
ello era ocultado discretamente y se dirigían los esfuerzos y las riquezas hacia la
construcción de un régimen biopolítico donde la perspectiva renacentista
formaría el incipiente prototipo del humanismo. Se trataría de un régimen con
el cual se cristalizaría “la diferencia colonial”, a través de sus narraciones y
representaciones visuales; por medio de la literatura, las crónicas de viaje, la
pintura, el dibujo y el grabado.
En todas estas técnicas de reproducción de imágenes y producción de
imaginarios, el sujeto heroico es representado por un hombre blanco,
heterosexual, europeo, patriarcal y militar que instaurará su axiología en
detrimento de los sujetos colonizados, quienes son representados como
bestiales, salvajes, incivilizados, herejes, infra-humanos. Representaciones que
siguen vigentes a manera de loop actualizado en los imaginarios
contemporáneos transmitidos por la mass media, el Big Data y sus interfases, los
cuales actualizan y rentabilizan el trabajo de la muerte y la violencia como parte
del régimen necropolítico.
Enmarcamos la segunda modernidad visual dentro del régimen
biopolítico, en el cual se pasa del exterminio directo de las poblaciones como
forma de control por parte del soberano a la rentabilización de los procesos del
vivir de dichas poblaciones. Este tránsito inaugura lo que Foucault denominó
como “sociedades disciplinarias”, en las cuales la administración de la vida se
volvió el centro de la gobernabilidad, a partir del siglo XVII. Ahora bien, el

80 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

régimen instaurado durante esta segunda modernidad visual es aquel que se


vincula con la figura del panóptico y la representación que inicia en el siglo XIX
con la invención de la fotografía en 1826, por Joseph Nicéphore Niépce, cuyas
representaciones son concordantes con los valores de la burguesía y la
industrialización.
Por su parte, el cine inventado en 1895 trabaja con el movimiento, es
iterativo, y refleja de manera más ajustada la perspectiva del capitalismo, en
donde todo es un presente continuo. Así, la representación cinematográfica,
del aquí y del ahora, será un elemento fundante que articulará dispositivos de la
perspectiva biopolítica con la psicopolítica, a través de la conquista del cuerpo
social por medio de la seducción y fascinación de sus afectos gracias al uso de
las imágenes. El cine instaurará una nueva forma de acercarse y producir la
realidad como una ficción política de adoctrinamiento ⎯piénsese en el
fascismo alemán y, en algunos casos, de contestación a los regímenes totalitarios
del poder en el siglo XX⎯. Así, pasará a ser la herramienta primordial de
producción de imaginarios vinculados con causas políticas e ideológicas, tal
como comenta Susan Sontag, sobre el papel del cine documental de Leni
Riefenstahl, quien a través de sus películas se encargó de crear una antología de
sentimientos pro-nazis.
En este sentido, la representación visual vinculada al totalitarismo y lo
militar desarrollará e incorporará nuevas tecnologías, derivadas de la industria
militar, sobre todo de la primera y segunda guerra mundial. Su fin será
distribuir imaginarios concordantes con lo que en este texto denominamos
democracias fascísticas.
Ahora bien, la tercera modernidad visual es heredera de las anteriores,
pues conserva elementos de ambas. De la primera conserva la representación de
la violencia brutal y de la segunda, la figura del panóptico internalizado. Sin
embargo, es característica del régimen neoliberal y se diferencia de las
anteriores, principalmente, por la eliminación de la división público-privado y
por el surgimiento paulatino de la instantaneidad del tiempo, en el cual ya no
se representa la realidad, sino que se produce directamente, vale decir, el
régimen psicopolitico de la tercera modernidad visual está enraízado en lo live.
En la producción de lo live hay un constante bombardeo audiovisual y
estimulación del cuerpo-consumidor que busca mantenerlo permanentemente
en un nivel pre-reflexivo. Conquistando de este modo la psique e instaurando
un psicoprograma en concordancia con lo que Han denomina como “la
permanente optimización propia, en cuanto a técnica del yo neoliberal, que no
es otra cosa que una eficiente forma de dominación y explotación” (Han, 2014:
45). Más aún, de auto-explotación. Es decir, el sistema psicopolítico de lo live
utiliza las técnicas de la dominación para apropiarse totalmente de las
tecnologías del yo a fin de instaurarse y legitimarse a través del psicopoder.
Inventos como el internet, la telefonía móvil, las páginas web, el chat, el
streaming, las plataformas de vídeo como Vimeo y Youtube: las redes sociales
serían el medio de re-producción de esta ideología live, en la cual se conjuga la
vigilancia, el espectáculo, la vida cotidiana y la violencia en incesante fundido
encadenado que incorpora múltiples capas de realidad.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 81


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

Por consiguiente, esta tercera modernidad visual puede ser pensada


como una suerte de panóptico integrado al cuerpo del sujeto; una especie de
incorporación prostética donde la imagen deja de ser únicamente
representación virtual y se vuelve flujo de datos introducidos a manera de balas
en las retinas y oídos de los consumidores.
La normalización de la violencia en la era de lo live tiene como
finalidad la inclusión de los imaginarios de guerra en la vida civil, donde lo
bélico ocupa el espacio “privado” y doméstico para “amenizar” nuestras
sobremesas, nuestras reuniones, nuestros momentos de descanso. Esto
predispone mentalmente a los sujetos a incorporar las violencias como un
elemento cotidiano e indispensable en la gobernabilidad del mundo.9
Herederos de los imaginarios del fascismo y su estetización de la
violencia, somos rehenes del continum de la guerra: “nuestra posición es el
televisor [el monitor, la tableta, el teléfono móvil] donde virtualmente nos
bombardean a diario mientras seguimos cumpliendo también con nuestra
función de valor de cambio” (Baudrillard, 1991: 12). Entramos en la dinámica
de auto-desactivación frente a los regímenes totalitarios que al mismo tiempo
que nos controlan, nos explotan y nos “fascinan” con imágenes y productos de
consumo, también nos atemorizan con ejercicios de violencia encarnizada fuera
de la virtualidad de las imágenes.
Un aspecto importante de este régimen de lo live de la tercera
modernidad visual, vinculado al imaginario violento, es que la casa 10 del
espectador-consumidor, supuestamente, irreflexivo se convierte en un set en
blanco, a manera de un white cube¸ que se llena de contenido a través de las
imágenes consumidas. Se acaba entrando en una sobresaturación constante
donde la realidad producida por las industrias culturales, los medios de
información y el Big Data conquistan la psique del espectador y se apropian de
su subjetivad, recombinándola con el deseo de consumo y la fascinación por la
violencia transmitida en High Definition.
Esta conquista de la psique es un deseo de eliminación del cuerpo, de
sus afectos, de su potencia creativa, de su organización y de su contestación a
los regímenes totalitarios. En síntesis, el propósito final de la psicopolítca es
borrar la subjetividad y eliminar la singularidad, reforzando jerarquías de
diferenciación racial, de clase, de género, sexuales y de integridad corporal, que
serán acordes con el modelo necro-patriarcal y corpo-colonial del capitalismo
gore.
Finalmente, el régimen psicopolitico digital no desecha las herramientas
de la necro y la biopolítica, sino que las potencia y distribuye en una cartografía
que será introyectada por el consumidor y desembocará en la producción y
desarrollo de un psicoprograma g-local actualizado en constate diálogo con la
hegemonía cultural, transitando entre el fascinante fascismo y la fascinante
violencia.

9
Ejemplo de este adoctrinamiento visual de transmisión de la guerra en tiempo real es la
Guerra de Golfo pérsico en de 1990 a 1991.

82 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

La fascinante violencia

¿Los gángsters iluminarán el camino al pueblo?


(Fanon, 1983)

La violencia [es] por sí misma, una potencia económica.


(Marx, 1867)

En 1961 Fanon se preguntó si serían los gánsters, entendidos como el lumpen


proletariado al estilo marxista, quienes iluminarían el camino del pueblo hacia
la liberación. Propuso para ello un proceso de descolonización violenta, en
donde la muerte tanto del colonizador como del colonizado era inevitable para
la emancipación de las poblaciones subalternas y racializadas. Sin embargo, este
posicionamiento al parecer rupturista resultó en una reapropiación continuista
de las técnicas de la necropolítica, en su sentido de exaltación de la violencia
como una de las herramientas fundamentales del necropatriarcado que no
liberaría a las poblaciones subalternas sino que en su uso desenfrenado las
neoliberalizaría.
Los gansters del lumpen proletariado, representados por diversas
poblaciones, han devenido en precariado gore, quienes han hecho de la violencia
y de la muerte un trabajo para necroempoderarse. Se articula allí la creación de
una forma de vida, de socialización y de cultura que los posiciona como necro-
actores del régimen neoliberal de las democracias fascísticas y los separa (al
menos simbólicamente) de la posición de sujetos subalternos confinados al sub-
consumo, que ya no luchan por una revolución libertaria sino por el derecho a
la participación en el sistema de poder y de consumo del capitalismo al estilo
gore. Por otro lado, el uso e instrumentalización de la violencia por parte del
poder estatal de las democracias fascísticas en occidente, y narco-estatales en
México, se ha vuelto “un pre-requisito del poder”, en el cual el Estado se
transforma en una escenografía política que en su devenir neoliberal rentabiliza
todas sus potestades.
En el caso de México, la rentabilización de la violencia puede observarse
a través de la tercerización de sus fuerzas de seguridad para la protección del
crimen organizado y/o como partes activas del mismo. Otro medio por el cual
la violencia renta para el Estado es a través de la explotación del terror
infundido en las poblaciones civiles, quienes temerosas seden derechos a favor
de la promesa de seguridad resultando en “la identificación de la libertad
política con la seguridad” (Mbembe, 2012: 133), pero obviando el proceso
donde “la política y la guerra se fusionan” (134). Se trataría de un regreso a la
gestión de un poder soberano representado por lo necropolítico.
Ahora bien, la violencia extrema se ha convertido en un elemento
fundamental de distintos regímenes políticos, incluso opuestos, que
desembocan en el sistema neoliberal, pues como avizoró Marx, la violencia se
volvió una potencia económica per se. Por ello, estamos interesadas en explorar
la manera en la cual ésta se distribuye contemporáneamente a través de técnicas
de seducción visuales que son incorporadas de forma creciente al imaginario
cotidiano de nuestras sociedades.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 83


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

Entendemos que existe un proceso complejo de exaltación y excitación


producido por la presentación estética de la violencia, cuyo éxito se basa en la
creación de un gusto que incorpora elementos de la hegemonía cultural blanca,
heterosexual-occidental y los mezcla con elementos del imaginario g-local para
conquistar la subjetividad y crear una neo-arquitectura de los aparatos psíquicos. A
este proceso de exaltación y euforia que glamuriza la violencia le denominamos
“fascinante violencia” y la consideramos propia del régimen
psico/necro/biopolítico. Ésta se caracteriza por unir elementos dispares, donde se
incita al desafío y a la rendición constante. Al igual que en el fascinante fascismo
—propuesto por Sontag—, exalta figuras todopoderosas e hipnóticas de jefes,
clanes, grupos o fuerzas que desafían y desestabilizan el orden de las cosas en un
constante llamado a la destrucción para hacerse con legitimidad y poder. Sin
embargo, sus códigos semiológicos, técnicos y visuales, pese a servirse de súper
producciones y efectos especiales, siguen distribuyendo perspectivas
heteropatriarcales, misóginas, racializadas, capacitistas y clasistas, en las cuales
se exaltan las virtudes del necro-liberalismo, el machismo, la seducción ante la
muerte y la incitación a vivir de manera extrema y acelerada.
Definimos la fascinante violencia como una tecnología de seducción
visual que se apropia de los afectos y apela a los códigos de emotividad e
identificación, en la media que crea un simulacro de comunidad extensa
enraizada en los valores del capitalismo gore y su culto a la violencia como
herramienta de control, de trabajo y de filiación social. De esta manera, la
fascinante violencia hace una triangulación entre el régimen biopolítico (que
gestiona a las poblaciones), el necropolítico (que gestiona las técnicas de la
muerte y las rentabiliza) y la psicopolítica. Esta última apuesta por la
producción de un psicoprograma g-local, que desrealiza la gravedad de la
violencia real y produce lo live para minimizar los escombros de los cuerpos
violentamente destrozados y exhibidos.
Este conglomerado visual que conjuga los tres regímenes señalados se
sirve tanto de las industrias culturales como de los medios de comunicación y
las redes sociales para implantar una fase constantemente actualizada del
régimen necro-audio-escópico e hiperconsumista, reforzando una necro-audio-
visualidad que estandariza y/o congela los afectos en relación a la impugnación
para hacer frente a la destrucción masiva y palpable de cuerpos en el contexto
de la violencia generalizada y mundial.
En este sentido, la necro-visualidad puede entenderse como una técnica
de desrealización que refuerza una narrativa cuyo argumento central es la
negación de las vidas excedentes, no importantes o ya negadas. O al decir de
Judith Butler:

[S]i la violencia se ejerce contra sujetos irreales, desde el punto de vista de


la violencia no hay ningún daño o negación posibles desde el momento
en que se trata de vidas ya negadas. Pero dichas vidas tienen una extraña
forma de mantenerse animadas, por lo que deben ser negadas una y otra
vez. Son vidas para las que no cabe ningún duelo porque ya estaban
perdidas para siempre o porque más bien nunca “fueron”, y deben ser
eliminadas desde el momento en que parecen vivir obstinadamente en ese
estado moribundo. (Butler, 2006: 60)

84 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

Esta desrealización nos disocia de nuestros entornos cotidianos, creando


identificación con los valores del consumo, del poder y de la violencia
espectacular a través de una incorporación sublimatoria de éstos que desemboca
en la eliminación tanto del vínculo social como de la identificación con el otro
real vulnerado, sectorizando las luchas y reforzando los estereotipos de clase,
género, raza, sexualidad e integridad corporal a través de este nuevo régimen
necro-escópico de lo live; el cual pese a proponerse como distinto, es
continuista con los valores de la hegemonía cultural necro-heteropatriarcal.

Herramientas visuales de la fascínate violencia y sus efectos

A partir de un visionado y posterior análisis de series de televisión y online: El


Señor de los Cielos, 11 Breaking Bad, 12 La Reina del Sur 13 y Sense 8, 14 hemos
encontrado elementos que, a nuestro entender, conforman algunos códigos
visuales y estéticos de la fascinante violencia; los cuales construyen modos de
percibir a través de narrativas que utilizan y combinan sistemas de vigilancia, de
espectacularización, de simulación, con altas dosis de pulsión de muerte y de
excitación sexual. Se distribuyen por medio de dispositivos e interfaces como: la
cámara, la pantalla, la webcam, el teclado, el mouse, los smart phones, las tablets,
el internet, los software, las redes sociales, los micrófonos, los parlantes, el wifi,
el proyector, el bluetooth, entre otros. Dichos dispositivos permiten un fácil
acceso a estas producciones, agilizando su consumo y acelerando el proceso de
creación y distribución de afectos, estandarizando el imaginario social respecto
a la violencia como un trabajo contemporáneo.
Nuestro análisis no será genealógico ni cronológico, pues estas series no
son las primeras ni las últimas de su tipo, pero hemos decidido analizarlas
porque abarcan un espectro transversal del desplazamiento del fascinante
fascismo a la fascinante violencia y su relación directa o indirecta con el
imaginario de la cultura del crimen organizado y del narcotráfico, en México y
en los Estado Unidos. Son además superproducciones muy exitosas que crean
conglomerados económicos de capital transnacional y tienen un impacto a
escala global no sólo en cuanto a producción de imaginarios culturales y
estandarización de la subjetividad, sino también de flujos de capital. Más aún,
estas series en sus disparidades muestran una cartografía relacionada con el
imaginario del narco mundo y su relación con variables como la raza, la clase,
el género y la geopolítica que reafirman estereotipos ya existentes en torno a
estas variantes, pero además re-combinan, re-apropian y edulcoran las lógicas
de la violencia económica producida por el neoliberalismo.
Las tres primeras, El señor de los cielos, Breaking Bad y La reina del sur,
muestran una glorificación y una adscripción acrítica al capitalismo gore bajo
una justificación fundada en condiciones materiales precarizantes que van
desde el ámbito rural, representado por las series de habla hispana, hasta la clase

11
El Señor de los cielos. Sinopsis: https://es.wikipedia.org/wiki/El_se%C3%B1or_de_los_cielos
12
Breaking Bad. Sinopsis: https://es.wikipedia.org/wiki/Breaking_Bad
13
La Reina del Sur. Sinopsis: https://es.wikipedia.org/wiki/La_reina_del_sur_(telenovela)
14
Sense 8. Sinopsis: https://es.wikipedia.org/wiki/Sense8

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 85


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

media con alto capital cultural, cuyo valor se deprecia frente a las lógicas del
neoliberalismo rampante, representada por Breaking Bad. Herederas de “la
colonialidad del ver” y de la lógica totalitaria de las violencias del fascismo y
puestas en relación con la cultura del crimen organizado y el narcomundo, estas
series actualizan la “telecolonialidad visual” que se caracteriza “por una forma
de colonización del imaginario y la memoria vinculada a la particular operación
de la imagen producida y reproducida mecánicamente” (León, 2012: 116).
En este sentido, la impronta racial resulta determinante si comparamos
El señor de los Cielos con Breaking Bad, pues pese a que ambas están
protagonizadas por varones heterosexuales, existe una diferencia de clase y raza
reafirmada por la geopolítica. Esta diferencia racial resulta evidente, en tanto
que la representación a nivel argumental de los personajes responde en lo
general a las mismas razones para estar en el “negocio” del narcotráfico:
cumplir con sus mandatos de género masculino, principalmente en lo referido
a la proveeduría y protección de su familia.
El tratamiento de los personajes se basa principalmente en la
“colonialidad del ser”15, en donde el prototipo de hombre caucásico, educado,
de clase media, estadounidense no se propone como un anti-héroe monstruoso,
sino como un científico venido a menos que tiene en su haber un premio
Nobel de química y que tras la noticia de padecer una enfermedad incurable
(cáncer de pulmón avanzado) se ve envuelto en circunstancias que lo conducen
al negocio de las drogas como una forma rápida de hacer dinero y proteger con
ello a su familia después de su muerte.
Curiosamente, el personaje se llama Mr. White y representa a la
masculinidad blanca y racional que es capaz de infringir el mismo grado de
violencia que el resto de hampones, pero lo hace desde la “pulcritud” de la
ciencia, es decir, la serie presenta los códigos del narcotráfico al estilo de una
épica de la masculinidad de clase media no racializada. La no racialización del
personaje otorga una serie de privilegios simbólicos y materiales, pues cualquier
acción ejecutada por Mr. White se convierte en un despliegue de genialidad, al
punto de no ser considerado un mero cocinero de metanfetaminas sino un
artista de la química, legitimando sus prácticas y volviéndose cool para los
consumidores de la serie. Crea una identificación y una legitimación cultural
para este tipo de prácticas entre las poblaciones racializadas y no-racializadas.
Por el contrario, el protagonista de la serie El Señor de los Cielos es un
varón mestizo mexicano cuyo fenotipo se encuentra geopolíticamente marcado.
El protagonista despliega una masculinidad vinculada con los ideales machistas
nacionales, en los cuales la proveeduría, la violencia y exceso sexual son
elementos certificadores de su pertenencia al sistema de códigos del
necropatriarcado, resultando una encarnación de los que en otros trabajos he
denominado como sujeto endriago. A diferencia de Mr. White, Aurelio Casillas
muestra ante la pantalla la reafirmación de un estereotipo de masculinidad
racializada, poco refinada, violenta e incluso “salvaje” que reafirma la
“diferencia colonial” y coloca al racializado fuera del marco de la ficción
política de lo humano y de lo racional.

15
Concepto ampliamente discutido por la escuela decolonial latinoamericana, especialmente
atribuido a Walter Mignolo.

86 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

Así, la figura de Casillas, a pesar de autoafirmarse en el


necroempoderamiento, entra en el “modelo subalterno de la imagen”, pues
como reflexiona Mitchell: “abre la dialéctica del poder y del deseo en nuestras
relaciones con las imágenes” (Mitchell, 2014: 13), en la cual:

[L]a construcción del estereotipo racial y racista no es un simple ejercicio de la


imagen como técnica de dominación. Es el anudamiento de un doble vínculo
que afecta tanto al sujeto como objeto del racismo. La violencia ocular del
racismo divide su objeto de interés en dos, desgarrándolo y representándolo
simultáneamente como algo hipervisible e invisible; en palabras de Fanon,
obteniendo un objeto de abominación y adoración. (Mitchell, 2014: 14)

En este sentido, la difusión de la narcocultura a través de la cultura de masas


abona a la reafirmación de un Estado-nacional permanentemente colonial que
extiende las lógicas racistas a través una línea de tiempo ininterrumpida que va
desde la primera modernidad visual colonial hasta nuestros días.
Siguiendo nuestro análisis vemos que en La reina del sur, cuya
protagonista es una mujer que asciende socialmente por medio del narcotráfico
y logra construir un imperio transnacional a través de éste, el tratamiento que
se le da al personaje es diferente al de los protagonistas varones de las series ya
mencionadas, pues a ésta se le coloca constantemente en su rol de mujer, por
medio de flashback que hacen alusión a un mundo “femenino” emocional y
melancólico que convierte en su leiv motiv la fidelidad hacia su hombre aún
después de muerto, reafirmando su heterosexualidad constantemente no como
una seductora profesional sino como un objeto sexualizado por los otros. Esto
la confirma dentro de la dicotomía de lo femenino romántico, porque pese a
que Teresa Mendoza se muestra con un carácter fuerte y decidido, parece que
éste se ha desarrollado circunstancialmente más allá de lo deseos de la propia
protagonista, quien constantemente aparece, a diferencia de los varones de la
serie, en permanente esfuerzo por sobrevivir.
En los distintos capítulos se le presenta en situaciones que la re-
mujerizan, pues la exhiben en escenas de abuso sexual, de vejación, de súplica,
de temor que se sobre compensan con escenas de violencia y audacia. Sin
embargo, las escenas de violencia en las que ella es parte activa no recurren al
disfrute o fascinación por el trabajo de la violencia, creando un imaginario
diferenciado por el binarismo de género en donde las mujeres del narcomundo,
pese a participar del negocio, se esfuerzan constantemente por no romper con
los códigos del heteropatriarcado y su binarismo de género.
Cabe destacar que esta serie resulta paradigmática, porque
recientemente se dio a conocer una yuxtaposición entre la representación de la
narcocultura y la narcocultura en su modalidad live. Esta intersección del
régimen de la representación con lo live se vio reflejada en la entrevista que el
actor hollywoodense Sean Penn le hizo al Chapo Guzmán, aparecida en la
Revista Rolling Stone en enero de 2016, por la supuesta intermediación de la
actriz Kate del Castillo, protagonista de la serie ya mencionada.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 87


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

Ahora bien, más allá de la banalidad del mal16 que muestra el contenido
de dicha entrevista y de los múltiples cuestionamientos éticos que podrían
hacerse a los actores y a los editores de la revista, cabe destacar que el modelo
empresarial de la narcocultura representado por el Chapo Guzmán, desde
nuestra perspectiva, se perfila en consonancia con el modelo ego maníaco de la
Gesamtkunstwerk, es decir, como la obra total. Se pretende una conquista del
territorio cultural mundial a través de la popularización y normalización masiva
de las gramáticas del necro-pop representadas por el narco, despojando de lo
ominoso a la figura del criminal y glamurizándola como una especie de nuevo
rockstar, es decir, como un nuevo rostro de la élite sexual masculina.
La última serie que analizaremos es Sense 8, la cual nos parece
importante de analizar porque, aunque no versa directamente sobre la cultura
del narcotráfico, nos muestra de manera fidedigna el transito del régimen de la
representación al régimen de lo live propio de la tercera modernidad visual.
Aquí la reapropiación de imaginarios exóticos es desplazada de las manufacturas
de las películas de serie B y se les somete a un proceso de “purificación estética”
a través del blanqueamiento exotista de las lógicas del negocio del narcotráfico
y su rentabilización “aséptica” de la economía de la muerte.
Esto puede observarse especialmente en el capítulo cinco, minuto 33 al
35, en el cual hay una escena de acción en una especie de mise en abyme. El
personaje latino, que en la serie interpreta el papel de un actor mexicano, está
realizando una escena de violencia gore vinculada visualmente con el
imaginario del narcotráfico. La escena es ejemplificadora en dos sentidos:
representa la producción de la violencia en un set, en la filmación de una
película, y devela la manufactura de la violencia producida escenográficamente,
pero a sus vez reafirma el estereotipo sobre México como un país en el cual la
violencia generalizada es cotidiana y, al parecer, irrefrenable. Un recorte de la
realidad donde, tomando la parte por el todo, se vincula a México
exclusivamente con la violencia y el narcotráfico y se les vende como productos
de consumo g-local.
En los dos minutos que dura la escena se despliega una serie de
símbolos y significados vinculados al mundo prehispánico, representado por un
museo arqueológico, en el cual la magnificencia de una cabeza olmeca es
reducida a un mero elemento decorativo que se convierte en blanco constante
de la destrucción por medio de las balas (Figura 1).

16
Hannah Arendt propuso este concepto para referirse a los sujetos operarios que obedecen a
un sistema basado en los actos de exterminio y de violencia extrema que, sin embargo, no
parecen reflexionar sobre ello, esto es, actores irreflexivos, no monstruos excepcionales, sino
sujetos obedientes de las lógicas de un sistema. En el caso de Arendt se refería al nazismo, en el
caso del Chapo podríamos referirnos al Capitalismo en su versión sangrienta.

88 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

Figura 1: Fotograma Sense 8, temporada 1, capítulo 5, 2015

El ataque a este pasado pre-colonial es sintomático del neocolonialismo


actualizado por la cultura contemporánea del narcotráfico y del narco-Estado,
quienes en su carrera hacia la narco-modernidad están dinamitando y
deshaciendo todo vínculo social empezando por la memoria histórica y
tratando de subirse una y otra vez al carro del “progreso” y de “la civilización”
occidentalizada, negando su mestizaje. En palabra de Rita Segato: “la fuerza de
un nombre se encuentra ausente, y con esta ausencia se borran también las
pistas que podría permitir la construcción de un futuro coherente con el pasado
que fuera extraviado por fuerza de la intervención colonial, primero de la
metrópoli de ultramar y, más tarde, de la metrópoli republicana” (Segato,
2015: 222), y en la actualidad por fuerza de la necrópolis contemporánea.

Conclusiones

Como afirma Jaime del Val: “[T]ras las tecnologías positivistas de la cultura
digital, tras su obsesión por la simulación y la visualización de la realidad,
tenemos la reproducción de un régimen de poder implícito cuyo éxito se basa
precisamente en su modalidad corporal de operación, en su producción de
afectos en la esfera no verbal del movimiento” (Del Val, 2009: 4) Es decir, el
régimen de poder (que realiza montajes estéticos de la violencia) ha entendido
que la producción de subjetividad y afectos renta a su favor en varios sentidos.
Fundamentalmente, en la desmovilización psicopolítica de las poblaciones del
narcomundo que afectadas por la vulneración estructural cotidiana son
seducidas por la fascinante violencia, llevando a cabo un proceso de auto-
espectralización y participación activa en los flujos del capital por medio de su
consumo.
En este sentido, la instauración de un régimen visual que naturaliza al
crimen organizado y sus valores asociados no es una ominosa excepción a la
regla de los mercados capitalistas contemporáneos, sino que está en
concordancia con el proyecto glotaritario17 caracterizado por la institución de

17
Término que proponemos como una suerte de régimen totalitario global.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 89


Sayak Valencia y Katia Sepúlveda

tiranías g-locales que mantengan en constante destrucción a los territorios


históricamente colonizados, a fin de mantener el expolio permanente sobre
éstos y rentabilizar incluso sus distopías. Como nos muestran las series
analizadas, la narcocultura se ha vuelto un objeto de consumo e identificación a
nivel transnacional que mantiene en funcionamiento a las economías de la
muerte y sus regímenes necro-escópicos con variaciones locales.
Así el desplazamiento del fascinante fascismo a la fascinante violencia
distribuye, por medio de la estetización de la muerte, una especie de
pensamiento único de los mercados mundiales cuyo objetivo es dejar de dar
cuenta de sí mismos.

B IBLIOGRAFÍA

BARRIENDOS, Joaquín (2008), “Apetitos extremos. La colonialidad del ver y las


imágenes-archivo sobre el canibalismo de Indias”, EIPCP. Consultado en
<http://eipcp.net/transversal/0708/barriendos/es> (01/2016).
BAUDRILLARD, Jean (1991), La guerra del golfo no ha tenido lugar. Barcelona,
Anagrama.
BUTLER, Judith (2006), Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos
Aires, Paidós.
DELEUZE, Gilles (1999), Conversaciones 1972-1990. Valencia, Pre-Textos.
DEL VAL, Jaime (2009), “METAHUMANO / METAFORMANCE / METASEXO: desafiando
los paradigmas de la simulación en la sociedad de la información”, p. 4. Consultado
en
<http://www.artyarqdigital.com/fileadmin/user_upload/PDF/Publicaciones_jo
rnadas_IV/Jaime_Del_Val.pdf> (01/2016).
EINSENSTEIN, Zillah (2012), “La administración Bush utiliza mujeres para hacer la
guerra”, Feministas Tramando. Consultado en
<https://feministastramando.wordpress.com/2012/10/24/entrevista-con-zillah-
eisenstein-la-administraci-n/> (12/2015).
FANON, Franz (1983), Los condenados de la tierra. México, Fondo de Cultura
Económica.
FOUCAULT, Michel (2005), Historia de la sexualidad.1. La voluntad del saber.
Madrid, Siglo XXI.
HAN, Byung-Chul (2014), Psicopolítica. Barcelona, Herder.
JAY, Martin (2003), Campos de fuerza. Entre la historia intelectual y la crítica
cultural. Buenos Aires, Paidós.
LEÓN, Christian (2012), “Imagen, medios y telecolonialidad: hacia una crítica
decolonial de los estudios visuales”, en Aisthesis, n.º 51, pp. 109-123. DOI:
<http://dx.doi.org/10.4067/S0718-71812012000100007>.
MANOVICH, Lev (2001), The Language of New Media. Cambridge,
Massachusetts, Londres, The MIT Press.
MARX, Karl (1867), El Capital, Marxists Internet Archive. Consultado en
<https://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/palp67s.htm> (10/2016).

90 Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91


Del fascinante fascismo a la fascinante violencia: psico/bio/necro/política y mercado gore

MITCHELL, W.J.T. (2014), “¿Qué quieren realmente las imágenes?, Cocom.


Consultado en
<http://cocompress.com/files/gimgs/WJT%20Mitchell_Que%20quieren_re
almente_las%20_imagenes[cocompress].pdf> (01/ 2016).
MBEMBE, Achille (2012), “Necropolítica. Una revisión crítica”, en Chávez,
Elena (Curador académico), Estética y violencia: necropolítica, militarización
y vidas lloradas. México, MUAC, pp. 130-139.
RAU, Alexandra (2010), Psychopolitik. Macht, Subjekt und arbeit der
neoliberalen Gesselchaft. Frankfurt, Campus Verlag.
SEGATO, Rita (2015), La crítica a la colonialidad en ocho ensayos y una
antropología por demanda. Buenos Aires, Prometeo Libros.
SEPÚLVEDA, Katia (2015), “Fascinate Violencia”, Found Footage de la serie
Sense 8, temporada 1, capítulo 5.
SONTAG, Susan (2007), Bajo el signo de Saturno. Buenos Aires, Sello DeBolsillo
Editorial Sudamericana.
VIRILIO, Paul (2003), Ant and Fear. Londres-Nueva York, Continuum.

Mitologías hoy | vol.º 14 | diciembre 2016 | 75-91 91

Das könnte Ihnen auch gefallen