Sie sind auf Seite 1von 15

INTRODUCCION AL DESARROLLO HUMANO

1.- ¿Qué es el desarrollo humano?

El desarrollo humano es un estudio multidisciplinario sobre la forma en que cambiamos y mantenemos la


propia identidad a través del tiempo, hace referencia a la complejidad y singularidad de los individuos y sus
experiencias personales, así como sus aspectos comunes y patrones. Se basa en la teoría y la investigación,
tratando siempre de entender la conducta humana (Kail y Cavanaugh, 2006).

Los cambios en el desarrollo humano pueden ser de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Un cambio
cuantitativo es un cambio en el número o cantidad como el crecimiento en la estatura, peso, vocabulario, etc.
El cambio cualitativo es un cambio en la estructura, tipo u organización como el cambio del niño a
adolescente, el desarrollo de la socialización, etc. (Papalia, Wendkos y Duskin, 2005)

Las dimensiones del desarrollo humano son el desarrollo físico, cognoscitivo, social y de la personalidad. El
desarrollo físico explica el desarrollo de la estructura física del cuerpo. El desarrollo cognoscitivo se refiere
al desarrollo y los cambios de las capacidades intelectuales y como estas influyen en la conducta humana
(Feldman, 2007).

El desarrollo social explica como las relaciones sociales de los individuos evolucionan, cambian o se
mantienen estables a lo largo de la vida. El desarrollo de la personalidad se centra en estudiar la permanencia
y variabilidad de los rasgos que distinguen a los individuos durante el transcurso de la vida (Feldman, 2007).

2.- Factores básicos del desarrollo humano: El modelo biopsicosocial

Según Kail y Cavanaugh (2006) el desarrollo se origina en la interacción combinada de los factores
biológicos, psicológicos, socioculturales y del ciclo vital que conforman el modelo biopsicosocial.

Los factores biológicos son todos los factores genéticos y relacionados con la salud que influyen en el
desarrollo. Ejemplo: el desarrollo prenatal, la maduración del cerebro, la pubertad, la menopausia, el
funcionamiento cardiovascular, etc. (Kail y Cavanaugh, 2006).

Los factores psicológicos comprenden los elementos cognoscitivos, emocionales, perceptuales y de


personalidad que influyen en el desarrollo. Ejemplo: la inteligencia que cada uno posee permite percibir e
interpretar el mundo en diversas formas; la autoestima influye en la conducta (Kail y Cavanaugh, 2006).

Los factores socioculturales incluyen los factores interpersonales, sociales, culturales y étnicos que afectan el
desarrollo. La familia, el colegio, la televisión, el lugar de trabajo, la cultura (conocimientos, actitudes y
conductas asociadas a un grupo de individuos) influyen en el desarrollo (Kail y Cavanaugh, 2006). Ejemplo:
Las costumbres de determinados pueblos.

1
Los factores del ciclo vital: Se refieren a las diferencias en cómo un mismo hecho afecta a la gente de distinta
edad. Ejemplo: El embarazo puede ser percibido por una adolescente como una experiencia frustrante y de
forma contraria, una joven embarazada describirá su condición como un evento de felicidad (Kail y
Cavanaugh, 2006).

Estos cuatro factores están interrelacionados, entonces, el desarrollo humano no se puede interpretar en base
a un único factor. Además, intervienen otras variables como las situacionales, determinando que existan
diferencias en los efectos de un mismo estímulo según la situación y el momento en que ocurre (Kail y
Cavanaugh, 2006).

3.- Teorías del desarrollo humano


Las principales teorías del desarrollo son:

a) Teoría psicoanalítica

Esta teoría explica que la conducta es controlada por fuerzas inconscientes que se forman en la de la niñez
(Papalia, Wendkos y Duskin, 2005).

Ejemplo:
Un joven obeso tiene una fijación en la etapa oral (Feldman, 2007).

Principales representantes:
Sigmund Freud, Erick EriKson (Feldman, 2007).

Ideas centrales:

- Teoría de Freud

Las fuerzas inconscientes determinan la personalidad y la conducta. El inconsciente contiene deseos


infantiles, demandas y necesidades que por su naturaleza perturbadora permanecen ocultas para la
persona. La personalidad tiene tres aspectos: Ello (principio del placer que busca aumentar la satisfacción
y disminuir la tensión), yo (principio de la realidad, cuya función es restringir las influencias instintivas
e integrar a la persona en la sociedad), superyo (es la conciencia del individuo que distingue entre el bien
y el mal, aprendida de los padres, maestros y otros) (Feldman, 2007 y Papalia, Wendkos y Duskin, 2005).

- Teoría de Erickson

De acuerdo a Feldman (2007) la teoría de Erickson sostiene que el individuo pasa por 8 etapas del
desarrollo. Cada etapa presenta una crisis o conflicto que el individuo debe resolver. Si el individuo
resuelve satisfactoriamente la crisis de una etapa, entonces podrá manejarse bien en la siguiente etapa.

Según Santrock (2007) los resultados de la crisis en las 8 etapas del desarrollo de Erickson son:

2
 Confianza básica versus desconfianza. Del nacimiento al primer año.
Logro: sentimientos de confianza acerca de que el mundo es un lugar bueno y agradable donde vivir.
Fracaso: temor y preocupación acerca del futuro (Santrock, 2007).

 Autonomía versus vergüenza y duda. De 1 a los 3 años.


Logro: Si se permite al niño descubrir que tienen una conducta propia entonces desarrolla
independencia y descubre su voluntad. Fracaso: Si se le limita demasiado o se le castiga con
demasiada fuerza, desarrolla vergüenza y duda (Santrock, 2007).

 Iniciativa versus culpa. De los 3 a 5 años.


Logro: Si el niño desarrolla un comportamiento activo asume un sentido de responsabilidad que
incrementa la iniciativa. Fracaso: Si el niño es irresponsable y se le provoca demasiada ansiedad
entonces desarrolla sentimientos de culpa (Santrock, 2007).

 Productividad versus inferioridad. De los 6 años hasta la pubertad.


Logro: Si el niño dirige su energía hacia el dominio de los conocimientos y habilidades intelectuales,
entonces desarrolla un sentido de competencia. Fracaso: Si el niño no adquiere conocimientos y
habilidades intelectuales, entonces desarrolla un sentimiento de incompetencia e improductividad
(Santrock, 2007).

 Identidad versus confusión de papel. Adolescencia hacia los 20 años.


Logro: Si los padres permiten al adolescente una sana exploración de papeles y caminos distintos y
el adolescente encuentra un camino positivo, entonces el adolescente encuentra lograr una identidad
positiva. Fracaso: Si los padres presionan al adolescente para que adopte una identidad, entonces el
adolescente no explora adecuadamente muchos papeles, no define un camino positivo y surge una
confusión de la identidad (Santrock, 2007).

 Intimidad versus aislamiento. Juventud y adultez temprana (20 a 30 años)


Logro: Si el joven adulto establece relaciones amistosas saludables y una relación íntima con otro
individuo alcanza un sentimiento de intimidad. Fracaso: Aislamiento (Santrock, 2007).
 Productividad versus estancamiento. Adultez media (40 a 50 años).
Logro: Ayudar a la siguiente generación a formar y tener una vida útil genera un sentimiento de
productividad. Fracaso: No ayudar en nada a la siguiente generación produce un sentimiento de
estancamiento (Santrock, 2007).

 Integridad versus desesperación. Adultez tardía (De los 60 años hacia adelante).
Logro: Si en un análisis retrospectivo, el adulto mayor concluye que vivió bien la vida generara un
sentimiento de satisfacción. Fracaso: Si resolvió negativamente las etapas anteriores sentirá tristeza o
duda lo que corresponde a un sentimiento de desesperación (Santrock, 2007).

b) Teoría conductista

3
El desarrollo humano puede explicarse a través del estudio de la conducta observable y los estímulos
ambientales (Feldman, 2007).
Ejemplo:
Según esta perspectiva un joven puede ser obeso porque no ha sido recompensado por buenos hábitos
nutricionales y de ejercicio (Feldman, 2007).

Principales representantes:
John Watson, B.F. Skinner, Albert Bandura (Feldman, 2007).

Ideas centrales:

- Condicionamiento clásico

El experimento de Ivan Pavlov permite explicar lo principios del condicionamiento clásico: cuando un
estímulo neutral (sonido de la campana) se asocia con un estímulo (comida) que produce una respuesta
automática (salivación), luego la salivación empieza a producirse con la presentación del estímulo que
antes era neutral (sonido de la campana) (Santrock, 2007).

Watson realizó un experimento con un bebé de 11 meses que consistió en provocar un ruido intenso justo
cuando el bebé estaba a punto de tocar a una rata blanca peluda. El ruido lo asustó y el bebé empezó a
llorar. Después de repetir la asociación rata blanca peluda y ruido intenso, el bebé aprendió a llorar apenas
miraba la rata. Este estudio demostró que el bebé pudo ser condicionado a temer a cosas a las que no
temía antes (Papalia, Wendkos y Duskin, 2005).

- Condicionamiento operante

La conducta se aprende en función de su asociación con consecuencias positivas o negativas. Si se busca


incrementar la aparición de la conducta, entonces se habla de reforzadores. Ejemplo: los empleados
trabajan con más empeño si reciben un incremento salarial. Para disminuir la probabilidad de que la
conducta ocurra en el futuro se utiliza el castigo que consiste en un estímulo desagradable o doloroso
(Feldman, 2007).

- Aprendizaje cognoscitivo social

Según esta teoría la conducta, el ambiente, la persona y la cognición determinan el desarrollo. Bandura
que es su principal representante, sostienen que la gente aprende al observar lo que otros hacen (Santrock,
2007).
Ejemplo: Si un niño pequeño observa que su padres regularmente es hostil con la gente, entonces el niño
también podría ser agresivo con sus compañeros (Santrock, 2007).

4
c) Teoría cognoscitiva
Esta teoría señala que lo que la gente conoce, entiende y piensa influye en su conducta (Feldman, 2007).
Ejemplo:
Un joven obeso no valora la buena nutrición (Feldman, 2007).
Principales representantes:
Jean Piaget, Lev Vygotsky (Feldman, 2007).

Ideas centrales:
- La teoría de Piaget sostiene que los individuos construyen de manera activa su comprensión del mundo a
lo largo de 4 etapas de desarrollo cognoscitivo: etapa sensoriomotora, se adquiere comprensión del mundo
por medio de las experiencias sensoriales y actos físicos; etapa prreoperacional, se refiere a la
representación del mundo por medio de palabras o imágenes; etapa de operaciones concretas, aparece el
razonamiento lógico acerca de objetos concretos; etapa de operaciones formales, el adolescente razona
de manera abstracta, idealista y lógica (Santrock, 2007).

- La teoría sociocultural de Vygotsky afirma que los individuos aprenden a través de la interacción social
enfatizando la participación activa del individuo con su ambiente. Los compañeros más avanzados o los
adultos pueden ayudar a dirigir el aprendizaje de un niño, entonces, le están ayudando a cruzar la zona
del desarrollo proximal (brecha entre lo que son capaces de hacer y lo que aún no puede lograr solos)
(Papalia, Wendkos y Duskin, 2005).

d) Teoría humanista
En esta teoría, el individuo elige su conducta en forma libre y motivada por la propia capacidad natural para
esforzarse por lograr la autorrealización (Feldman, 2007).
Ejemplo:
Un adulto obeso asume como parte de su realización individual buscar un peso óptimo (Feldman, 2007).

Principales representantes:
Carl Rogers, Abraham Maslow (Feldman, 2007).

Ideas centrales:

- La persona posee la capacidad natural para tomar decisiones, para controlar su conducta, tiene la
capacidad y la motivación para alcanzar niveles más avanzados de madurez y por naturaleza busca lograr
su pleno potencial (Feldman, 2007).

- Maslow señala que la autorrealización es una meta trascendente en la vida y se define como el estado de
autosatisfacción cuando la persona alcanza a su manera su máximo potencial (Feldman, 2007).

5
4.- Temas de investigación en el desarrollo humano

a) Naturaleza frente a crianza

Consiste en determinar si las influencias genéticas o hereditarias (naturaleza) o las influencias experienciales
o ambientales (crianza) determinan el tipo de personas que somos (Kail y Cavanaugh, 2006). La naturaleza
se refiere a los rasgos, habilidades y capacidades heredados de los padres y la crianza se refiere a las
influencias ambientales (Feldman, 2007).

Actualmente se reconoce que ambas, naturaleza y crianza en interacción mutua moldean el desarrollo. Por
ejemplo, la enfermedad cardiovascular es hereditaria, pero los factores relacionados con el estilo de vida,
como la dieta y el tabaquismo pueden generar ataques cardíacos (Kail y Cavanaugh, 2006).

b) Continuidad frente a discontinuidad

La continuidad describe como un fenómeno evolutivo se representa a lo largo del ciclo vital en forma
constante. La discontinuidad se refiere a los cambios abruptos que se producen a lo largo del ciclo vital Kail
y Cavanaugh, 2006).

Ejemplo de continuidad: Juan es inteligente y amistoso a los 5 años y conserva estas mismas características
a los 25 y 75 años. Ejemplo de discontinuidad: Ana que era dulce y cooperativa se convirtió en una niña
asertiva y demandante (Kail y Cavanaugh, 2006).

c) Desarrollo universal frente a desarrollo dependiente del contexto

El tema de desarrollo universal sostiene que el desarrollo sigue la misma trayectoria general en todos los
casos (Kail y Cavanaugh, 2006). Ejemplo: En todas las culturas, los seres humanos pasamos por diferentes
etapas del ciclo vital, infancia, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez y senectud.

Según el punto de dependencia del contexto, el desarrollo humano está ligado al contexto donde tiene lugar
que es en esencia diferente en todos (Kail y Cavanaugh, 2006). Ejemplo: En países pobres, los niños trabajan
en la calle y en países desarrollados los niños están en las escuelas.

6
SALUD MENTAL

1.- ¿Qué es la salud mental?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino
como el estado de bienestar físico, psíquico y social que experimenta la persona, sin que exista una enfermedad.
“La salud mental es el armónico equilibrio entre las diferentes funciones psíquicas, que permite una buena
interacción y comunicación con los demás y afrontar las situaciones enriqueciendo y enriqueciéndose” (Cabanyes,
2012).

2.- Componentes de la salud mental

Según Cabanyes (2012) el funcionamiento psicológico del ser humano incluye los siguientes elementos:
- La información que tiene, cómo la maneja y qué conclusiones ha elaborado (cogniciones).
- El tono vital (ánimo) y la carga afectiva que le acompaña (sentimientos y emociones).
- Los recuerdos biográficos que posee (memoria) y el significado que les atribuye (experiencias).
- Los impulsos (tendencias e inclinaciones) que experimenta y el control que ejerce sobre ellos (autocontrol).
- Las actitudes y respuestas que da (conductas internas y externas).
- El patrón cognitivo-afectivo que va construyendo como consecuencia de las vivencias que experimenta.

Según Portillo, Portillo y Rodrigo (2008, p. 24 y 25) una serie de características de la personalidad permiten al
individuo enfrentarse a las dificultades que se le presentan de una manera adecuada, es decir, de forma firme a la
vez que flexible, persistente y optimista y ello dará lugar a un mantenimiento de su salud. Son de destacar los
siguientes aspectos:
- Sentido de coherencia. Una persona con un alto sentido de coherencia se considerará capaz de manejar el
problema que surja, controlando los elementos estresantes que inciden sobre su salud.
- Fortaleza de carácter. Tiene 3 componentes: Compromiso con la vida (valoran sus experiencias como
interesantes), desafío (valoran situaciones estresantes como un reto a superar), control (piensan que pueden
actuar sobre lo que les ocurre).
- Control/sensación de control. Es lo contrario a dejarse llevar sin pensar. Si la salud es uno de los objetivos del
sujeto, buscará mantenerla activamente y responder de la forma más adaptativa cuando se enfrente a una
situación de enfermedad.
- Disposición optimista. Es lo contrario al pesimismo. Ser optimista supone tener expectativas positivas sobre
las cosas. Las personas optimistas tienen escasos síntomas físicos en situaciones de normalidad, se enfrentan
activamente a las realidades estresantes y tienen una recuperación más rápida cuando enferman.
- Autoestima y autoeficacia. La autoestima supone considerarse a uno mismo como alguien competente para
enfrentarse a los desafíos de la vida. Las personas saludables poseen una autoestima positiva. La autoeficacia
es la creencia de una persona en su habilidad para afrontar con éxito una tarea concreta. Se considera que tiene
efectos protectores sobre la salud y la prevención de la enfermedad y resulta terapéutica.
- Apoyo social. Es el número de contactos e interacciones mantenidos por una persona, la percepción de
pertenencia a un grupo social y la obligación mutua que una persona posee con otra. También, las acciones o
apoyos objetivos que le proporcionan junto a la valoración que el receptor les otorga (aspecto funcional).

3.- Problemas de salud mental

A continuación se tratará sobre los principales problemas de salud mental en los adolescentes:

7
CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS
1. Fraile, Riquelme y Pimenta (2004) al analizar la problemática del consumo de drogas lícitas o ilícitas halló
que existen conductas de riesgo entendidas como acciones o actitudes que pueden facilitar mayor inclinación
al consumo de drogas lícitas o ilícitas que ponen la salud del adolescente en dificultades a corto, mediano o
largo plazo. Las conductas calificadas de riesgo están centralizadas en depresión y desajuste emocional,
mientras que el interés en lo académico, familia y conducta centralizó preferentemente las conductas de
protección (positivas para la salud mental) en el grupo de no consumidores de droga. Tener como fortaleza,
buenas relaciones con la familia y buen rendimiento académico, protegen de las drogas. En estudios en Brasil,
las emociones y los sentimientos asociados a intenso sufrimiento psíquico, como depresión, culpa, ansiedad y
baja autoestima están relacionados al consumo de alcohol. Otro estudio con adolescentes costarricenses mostró
que los estudiantes que reportan consumo de alcohol y tabaco tenían el doble de probabilidad de presentar
síntomas de depresión (frecuentes ganas de llorar y sentirse triste)
2. Según Mora y Natera (2001) los efectos que las personas atribuyen al consumo de alcohol están estrechamente
relacionados con su consumo. Las expectativas el alcohol como facilitador de la interacción grupal, como
reductor de la tensión psicológica y como agente que incrementa la conducta agresiva se relacionaron con un
consumo de alcohol más alto.

3. El estudio de Chau y Van den Broucke (2005) sobre los hábitos de consumo del alcohol y los principales
determinantes de su uso entre estudiantes universitarios de la ciudad de Lima reveló que los estresores
experimentados por los adolescentes son similares a los reportados por otros adolescentes occidentales, sin
embargo, los adolescentes limeños reportaron estrés adicional por las dificultades económicas y el control de
peso (entre las mujeres). En general, las expectativas sobre el alcohol fueron positivas y reflejaron lo mismo
que en los adolescentes norteamericanos (mejora social, reducción de la tensión y mejora de habilidades
motoras/cognitivas), además mencionaron otras expectativas adicionales (placer, diversión, pérdida de
inhibiciones, auto confianza y aceptación del grupo). Otras expectativas consideradas menos importantes
fueron mejora sexual, incremento de la activación y deterioro cognitivo/motor. La autoeficacia para rechazar
el alcohol no fue percibida como un determinante importante entre los participantes.

4. Según Hidalgo y Judez (2007) los factores de riesgo para el consumo de drogas son:
a) Factores socioculturales o ambientales presentes en una determinada cultura y momento histórico como:
 Leyes y normas sociales favorables a las drogas
 Disponibilidad y presencia de drogas o armas
 Baja percepción del riesgo de uso de drogas o del uso de la violencia
 Comunidad con alto grado de deprivación social y económica porque se asocia a pobres relaciones
sociales, desempleo y educación limitada
 Elevada movilidad con cambios de residencia o colegio
 Medios de comunicación que exponen de forma continua las drogas sin mencionar los efectos
secundarios.
b) Factores individuales y de relaciones interpersonales como:
 Factores biológicos como la susceptibilidad heredada (los hijos de alcohólicos tienen mayor
probabilidad de consumo de alcohol).
 La etapa de la adolescencia debido al afán de experimentar, a la inmadurez, la experiencia y el
sentimiento de omnipresencia
 El sexo varón se asocia a mayor riesgo
 Edad (si inició el uso de drogas antes de los 15 años aumenta el riesgo de uso para el futuro, el riesgo
disminuye si el consumo fue a partir de los 20 años)
 Inicio asincrónico de la pubertad (mujeres con desarrollo puberal temprano y los varones con
desarrollo retrasado) que causa baja autoestima y luego mayor riesgo de consumo
 El uso de alcohol y drogas aumenta el riesgo de violencia y otras conductas problemáticas

8
c) Factores psicológicos y cognitivos como:
 Creencias que valoran positivamente el consumo o cuando el individuo considera más probable el
consumo (expectativa) minimiza los efectos adversos
 Problemas psiquiátricos como ansiedad, depresión, personalidad antisocial, trastornos de conducta y
esquizofrenia.
 Baja autoestima y baja inteligencia, inmadurez, rebeldía, impulsividad, dificultad para relacionarse,
fracaso escolar y agresividad temprana.
 Falta de empatía que conduce a dificultad para resolver conflictos.
d) Factores familiares como:
 Educación paterna (padres permisivos que no establecen límites claros o con estilo autoritario que no
ofrecen espacio para el desarrollo del joven, padres antisociales y con una interacción disfuncional
que conlleva al aislamiento del niño/joven y asociación con grupos violentos).
 Actitudes positivas de los padres hacia las drogas, además si los hijos colaboran en poner un vaso de
vino, encender un cigarrillo, comprar tabaco.
 Conflictos familiares, abuso físico y sexual y mala relación padres-hijos más que la estructura familiar.
La invalidación de la figura paterna que con frecuencia se observa en varones que consumen droga
explica la dificultad de los hijos para asumir la autoridad y el valor de la ley y las normas.
e) Factores escolares como:
 Fracaso escolar, mala adaptación, déficit de atención
 Falta de compromiso y mala relación con la escuela (ausentismo, rechazo, fracaso escolar del alumno
y a su vez la escuela rechaza al alumno problemático que genera en el joven más rechazo a los estudios,
sentimiento de exclusión y vulnerabilidad hacia conductas delictivas).
f) Factores relacionados con el grupo de amigos como:
 Presiones del grupo, aunque estudio realizados revelan que no son concluyentes
 TENER AMIGOS CONSUMIDORES DE DROGAS ES EL PREDICTOR MÁS FUERTE.
IGUALMENTE TENER AMIGOS CON CONDUCTAS DELICTIVAS.
 Percepción sobreestimada del consumo de drogas de otros compañeros.
5. Sin embargo existen factores protectores para el consumo de drogas (Hidalgo y Judez, 2007), entre ellos
tenemos los siguientes:
 Factores dependientes de la comunidad y sociedad: Servicios de salud, recreativos y sociales, conexión
con instituciones culturales, religiosas y de otros tipos, vecindario seguro sin tolerancia a las drogas y sin
violencia.
 Factores individuales: Inteligencia y autoestima alta, habilidades para enfrentar la adversidad y empatía,
opinión optimista del futuro, alto grado de motivación para obtener logros y el futuro, ausencia de
antecedentes familiares de drogadicción y violencia, tener normas y valores convencionales y religiosidad,
ausencia y/o correcto tratamiento de los trastornos psiquiátricos.
 Factores familiares: Buenas relaciones padres-hijos, hogar estable, disciplina y supervisión de los padres,
mensajes apropiados sobre las drogas y la violencia.
 Factores dependientes de la escuela: Buena relación de los jóvenes con la escuela, escuelas de calidad que
ofrezcan oportunidades para el éxito y la participación.
 Factores dependientes de los amigos: Amigos que no abusan de drogas ni presentan conductas delictivas,
amigos con valores convencionales e intereses compartidos.

FUMAR
6. Ser un fumador habitual está asociado a ser menor de 55 años, ser de sexo masculino y padecer de un desorden
mental. Está confirmado que existe mayor riesgo de fumar en la población con desórdenes mentales (Rojas,
Gaete, Gonzalez, Ortega, Figueroa, Fritsch y Araya, 2003).
7. Existe una clara relación entre el consumo de tabaco y la presencia de otros trastornos psicopatológicos, tales
como depresión, trastornos de ansiedad, otros trastornos adictivos (dependencia del alcohol, cannabis, cocaína,
etc.), trastorno de déficit de atención con hiperactividad y esquizofrenia. la presencia de comorbilidad
9
psiquiátrica en los fumadores supone un dato de gran relevancia, tanto para su tratamiento como para el
desarrollo de programas preventivos. Es más difícil dejar de fumar a los fumadores que tienen estos trastornos
psicopatológicos, aquellos que no los tienen dejan más fácilmente de fumar (Becoña y Míguez, 2004).

DEPRESION Y SUICIDIO
8. En los países desarrollados la depresión ocupa el segundo lugar y en los países en desarrollo el cuarto lugar
(Prieto, 2002). En el estudio de Carranza (2012) se demostró que existe depresión en los universitarios de
Lima Metropolitana; 23.2% presentan un nivel severo de depresión, asimismo un 24.1% un nivel moderado.
Vargas, Tovar y Valverde (2010) hallaron que la prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima
Metropolitana y Callao fue similar y en algunos casos mayor a la encontrada en adolescentes de otros países.
Los factores asociados que mejor predijeron el episodio depresivo fueron: edad de 15 a 17 años, sexo
femenino, nada o poca satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos en el hogar injustos, problemas
alimentarios y deseos de morir; los cuales podrían ser evaluados como factores de riesgo en estudios
posteriores.

9. En un estudio realizado a 548 pacientes atendidos en el programa de prevención del suicidio del Instituto
Especializado de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi se concluyó que el perfil de los pacientes
que intentaron suicidio incluye las siguientes características: pertenecer al sexo femenino, cada vez más
jóvenes, predominantemente solteras, con educación secundaria o superior, procedentes de distritos
empobrecidos, que acuden mayormente de su domicilio, acompañadas generalmente por su progenitora y que
padecen de estados básicamente depresivos, generalmente comórbidos con desórdenes de personalidad
especialmente borderline, abuso de sustancias, bulimia nervosa o trastorno disforico pre-menstrual, que han
tenido conflictos de pareja o familiares y que habían presentado ya un intento de suicidio al menos en casi la
mitad de casos alguna vez en su vida y registraban antecedentes familiares o personales de violencia física o
sexual y que presentaron intercurrencias propios de su género como abortos o uso de anticonceptivos, siendo
el método principal del intento de sobredosis de medicamentos.

10. Otro estudio realizado con población argentina halló que el 56.1% de los intentos de suicidio fue de sexo
femenino y el 43.9 % de sexo masculino, con una medida de edad menor en varones. Los factores de riesgo
psicopatológicos asociados al grupo con intento de suicidio fueron: intentos de suicidio previos y trastornos
de conducta cuando fueron niños y entre los factores familiares, la conducta suicida y trastornos de conducta,
familia monoparental y relaciones de alto riesgo con el padre y madre. Los factores protectores asociados al
grupo control (sin intentos de suicidio) fueron la ausencia de trastornos psicopatológicos durante la niñez,
estructura familiar biparental y una buena comunicación con los padres. Se concluye que los antecedentes de
intento de suicidio previos, trastornos de conducta y los cambios en la estructura y funcionamiento familiar de
alto riesgo son factores de riesgo del suicidio infantojuvenil (Bella, Fernandez y Willington, 2010).

BUYLLING
11. Oliveros, Figueroa, Mayorga, Cano, Quispe y Barrientos (2009) realizaron un estudio sobre bullying en
colegios nacionales de 5 departamentos de las tres regiones del Perú donde ha existido violencia política
Ayacucho (Huamanga), Cusco (Sicuani), Junín (Satipo), Huancavelica y Lima (Ñaña). Los investigadores
concluyeron que la incidencia de intimidación tuvo un promedio de 50.7%. Las variables asociadas
significativamente con intimidación en la regresión logística fueron apodos, golpes, falta de comunicación,
llamar homosexual, defectos físicos, necesidad de trabajar, necesidad de atención médica, acoso, escupir,
obligar a hacer cosas que no se quiere, discriminación e insulto por correo electrónico. La intimidación tiene
origen multicausal, ocasiona problemas en la salud, fobia escolar y el pronóstico a largo plazo para víctimas
y agresores es negativo, pudiendo verse envueltos en problemas con la ley.

12. El estudio de Sáenz (2011) sobre sintomatología depresiva y acoso escolar en escolares entre 11 y 15 años de
edad pertenecientes a un colegio estatal en Lima, Perú obtuvo los siguientes hallazgos: En cuanto al acoso
escolar, existe una incidencia, entre víctimas y agresores, de 5.7% y una participación ocasional en conductas
10
de agresión del 53.2%; la incidencia en acoso escolar está relacionada a la presentación de sintomatología
depresiva.

13. En el estudio de Valadez, Amezcua, González, Montes y Vargas (2011), los adolescentes y las adolescentes
mencionaron que todas las formas de maltrato están presentes en las relaciones con los compañeros y
compañeras, las cuales varían de intensidad. Existen episodios de violencia en que “agarran por un tiempo” a
un alumno o alumna y luego sin saber porque “lo sueltan”, como una repetición sistemática pero con periodos
de descanso, los cuales son muy variables si bien tampoco saben cuándo volverán a ser victimizados. Esta
situación les hace crear temores y expectativas de ser blanco de futuros ataques. Los sujetos que se
identificaron como víctimas refirieron que “siempre y casi siempre” sufrían de maltrato por exclusión
expresado como el hacerlos menos, el impedirles participar y el ignorarlos; las formas referidas de maltrato
psicológico fueron los apodos descalificantes, la ridiculización, las amenazas, el hablar mal de él o de ella, el
obligarlos a hacer cosas y las amenazas con armas; las formas de maltrato sexual se manifestó como insultos
de carácter sexual, muecas y gestos obscenos, realización de caricias no deseadas y acoso sexual. El maltrato
a la propiedad fue reportado como el robo de dinero y el destrozo de cosas. En el maltrato físico se señalaron
los golpes. Otras formas de maltrato fueron poner al alumno o alumna en ridículo delante de los demás, decirles
a otros que no se junten con él o con ella, hacerles gestos de desprecio, imitarlo(a) para burlarse de su
apariencia y no hablarle. La conclusión de los investigadores fue que todas las dificultades escolares
(desempeño escolar y maltrato) se relacionan de forma estadísticamente significativa con el intento suicida, la
ideas y pensamientos suicidas, aislamiento social y los sentimientos de soledad y abandono.

ESTRÉS:
El término estrés deriva etimológicamente del latín stringere, que significa “provocar tensión”. “Desde su origen,
el concepto tenía relación con el campo de la física, refiriéndose a aquellas fuerzas que se aplicaban a un objeto y
que podían provocarle una deformación extrema, incluso ruptura o desintegración. Cuando se extrapola al entorno
psicológico se quiere expresar esa misma idea” (Trechera, 2005, pág. 174). Al aplicar estas ideas de la física a la
sociedad, al cuerpo y a la mente de un individuo, se volvieron a readaptar los conceptos básicos y se usaron de
forma diferente, entonces, ahora hablamos de un estímulo de estrés o estresor como el input externo y de respuesta
de estrés o reacción como el output (Lazarus, 2000).

Los estudios pioneros sobre el estrés examinaron cómo es que el organismo moviliza sus recursos para pelear o
huir de los estímulos amenazantes. Frente a estos estudios, Selye propuso el síndrome general de adaptación,
argumentando que la reacción al estrés se genera en tres fases: alarma, resistencia y agotamiento (Taylor, 2007).

Otras investigaciones señalan que cualquier evento que fuerza a una persona a realizar cambios aumenta el estrés
y la tendencia a padecer enfermedades. Los problemas y las incomodidades diarias también pueden afectar en
forma adversa la salud, así como lo hace la exposición crónica al estrés. Frecuentemente, las personas se pueden
afrontar estresores moderados, pero los estresores severos pueden originar problemas crónicos en la salud física y
mental. La secuela posterior del estrés incluye la activación fisiológica persistente, tensión psicológica, reducción
en las habilidades para la realización de tareas y con el tiempo, pérdida de capacidades cognitivas (Taylor, 2007).

El estrés se plantea como un proceso en el que se crea un desequilibrio entre una situación externa (estímulos
estresores) y el organismo. Ante las demandas del ambiente, no se ponen en marcha los recursos disponibles para
responder adecuadamente a esa estimulación. Por tanto, el estrés se entendería como una respuesta “descontrolada”
o no adecuada en el proceso de acomodación ante ciertos estímulos ambientales o “estresores” (Trechera, 2005,
pág. 175).

Los eventos se perciben como estresantes cuando la persona cree que sus recursos (tales como tiempo, dinero y
energía) pueden no ser suficientes para enfrentar el daño, la amenaza o el reto en el ambiente. El estrés produce
varios cambios, incluyendo reacciones emocionales adversas, respuestas cognitivas, cambios fisiológicos y
decrementos en la ejecución de tareas (Taylor, 2007).
11
Según Trechera (2005) la aparición del estrés depende de 2 variables: el estímulo estresante y la capacidad de la
persona para reaccionar ante la amenaza. Por esta razón, las mismas circunstancias no provocan efectos idénticos
en todas las personas.
a) Estímulos estresores. Son aquellas demandas que desbordan la capacidad del sujeto para dar respuesta. Los
estímulos estresores son:
- Acontecimientos vitales: Son situaciones personales que generan estrés: muerte de un familiar, despido,
separación o divorcio, enfermedad crónica, casamiento, nacimiento de un hijo, etc. Si alguien afronta
dichas circunstancias, puede ser más comprensible que sufra ansiedad o estrés. Por otro lado, si se conoce
el tipo de experiencias que provocan la situación estresante, será más fácil poder controlarlas y prevenirlas.
- Acontecimientos cotidianos: Son las pequeñas molestias o contrariedades cotidianas que no llegan al
desastre pero que crean tensión y ansiedad. En esta línea se han descrito diversos niveles de intensidad
estresora resaltando su duración temporal:
 Estresores agudos limitados en el tiempo. Ejemplo: La espera ante el resultado de una biopsia o un
pequeño incidente de tráfico
 Secuencias estresantes. Ejemplo: Un reajuste laboral o la muerte de un ser querido
 Estresores intermitentes crónicos. La realización de pruebas de evaluación o exámenes
 Estresores crónicos continuos. Ejemplo: Una enfermedad degenerativa o una situación de disputa
familiar mantenida durante mucho tiempo.

b) Tipos de personalidad. Además de los acontecimientos externos en el desencadenamiento de una situación de


estrés, hay que tener en cuenta la reacción del individuo frente a estos acontecimientos. Según Taylor (2007)
el que un evento sea estresante dependerá de cómo es valorado. Los eventos que son negativos, incontrolables
o impredecibles, ambiguos, abrumadores y que amenazan las principales tareas de la vida son más probables
para ser percibidos como estresantes. Sin embargo, la condición de experiencia estresante no siempre es por
la situación misma sino por el significado que se atribuye a ella. Los significados no están determinados por
las situaciones, sino que las personas se autodeterminan por el significado que dan a las situaciones (Trechera
2005). Entonces resulta necesario conocer como la respuesta frente al estrés está condicionada por los tipos
de personalidad.

- Los individuos con personalidad tipo A se caracterizan por la necesidad de conseguir logros continuos y
la preocupación por realizar actividades sin parar, ya que la inactividad y el reposo les producen sensación
de frustración. Son personas que reaccionan con mucha agresividad a diversos estímulos. Tienen tendencia
a controlar a otros y una profunda inclinación a competir con los demás. La actividad frenética es su
mecanismo de defensa para no afrontar sus conflictos y viven en un estado continuo de lucha ante un
entorno que consideran amenazante (Trechera 2005).
- Los individuos con personalidad tipo B se caracterizan por una conducta opuesta al patrón de conducta A.
Son personas tranquilas, serenas, con sensación de poca actividad y escasa agresividad, así como con bajos
niveles de ambición (Trechera 2005).

El patrón de conducta tipo A es adquirido culturalmente aunque tiene una cierta base genética. Tienen una
probabilidad dos o tres veces mayor que las personas con patrón de conducta tipo B para tener un ataque
cardiaco, así como un alto riesgo de sufrir otro tipo de enfermedades como las psicosomáticas o
cardiovasculares y son propensos a desarrollar estilos de vida tendientes al estrés. Sin embargo, los niveles de
efectividad personal y profesional de los sujetos con patrón de conducta B no son inferiores a los de las
personas con patrón de conducta tipo A (Trechera, 2005).

PREVENCIÓN Y AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS (Trechera, 2005)


Cualquier técnica que intente contrarrestar el estrés trabajará con algunas de las variables que intervienen en el
desarrollo de la situación estresora. A continuación se describe algunas alternativas de afrontamiento del estrés:
12
a) Modificar el acontecimiento estresante: Si se logra eliminar el estímulo que provoca el malestar desaparece la
tensión y la angustia. Es fundamental aclarar y definir cuál es la situación que se crea es la causante del
padecimiento ya que se parte del presupuesto de que un problema no resuelto desencadena un malestar crónico.

Es necesario entender los problemas no en términos de situaciones imposibles sino como soluciones
inapropiadas. Los pasos para afrontar un problema son:
- Especificar el problema. Si un adolescente vive en el problema de las drogas como una experiencia de la
edad y no llega a plantearse la situación como problemática, difícilmente se planteará un cambio.
- Perfilar la respuesta: Describir con detalle el problema y la respuesta habitual al mismo. Describir tanto la
situación como la respuesta en términos de “quién, qué, dónde, cuándo, cómo y por qué”. Por ejemplo,
¿quién(es) está implicado? ¿Qué sucede? ¿Cómo me siento? ¿Desde cuándo?
- Hacer una lista con alternativas sin excluir o censurar ninguna propuesta a priori.
- Seleccionar las estrategias posibles y evaluar las consecuencias de ponerlas en práctica.
- Poner en práctica la decisión tomada y evaluar los resultados.

b) Modificar la elaboración interna del acontecimiento estresante: Es importante resaltar que no es el estímulo el
que provoca el estrés sino la interpretación que de él se realiza. El objetivo es controlar la percepción y el
proceso de elaboración de la información que el sujeto recibe del medio (interno y externo). El cómo se perciba
y elabore determinará la reacción estresante o no a la demanda planteada. El esquema sería el siguiente:
Elaboración Reacción o
Situación interna respuesta
Por ejemplo, si al caminar por la calle me cruzo con alguien que conozco y esta persona no me saluda, puedo
tener varias posibles reacciones:
- Si la interpretación del hecho es “no me ha querido saludar, me ignora, etc.” La reacción será de malestar,
mala opinión del otro, sentimientos de inutilidad, etc.
- Si voy con prisas y mi interpretación es: “Menos mal, de la que me he librado”. La reacción será una
sensación de liberación, etc.

Si las interpretaciones de los hechos están determinadas por visiones polarizadas de la realidad (todo blanco o
negro), percepción catastrofista, negativismos, etc. no sería raro que con esos pensamientos la visión de la
realidad sea negativa. A su vez, si a lo largo de la propia historia personal se ha interiorizado ideas irracionales
como “tengo que ser amado y aprobado por todos”, “tengo que agradar a todos”, “tengo que ser competente y
capaz de culminar con éxito todas mis empresas”, “no puedo cometer ningún fallo”, etc., no sería extraño que
aquella persona funcionara con esos esquemas y elabore su propia realidad intentando cumplir esas normas.
Si la persona es consciente de los pensamientos anteriores y posteriores a las situaciones de estrés, podrá
realizar una interpretación distinta y obtendrá una respuesta diferente.

c) Actuar sobre las consecuencias del estrés en el organismo: El estrés causa problemas al sujeto: alteraciones
del sueño, trastornos psicosomáticos, etc. El objetivo de estas técnicas será fomentar en la persona estrategias
que potencien su relajación. Al ser la relajación totalmente opuesta a la tensión, se espera que el sujeto controle
la ansiedad y sea capaz de prevenir o reorientar su atención sobre otros acontecimientos. A su vez, la persona
debe concientizarse que vive en un mundo que no siempre va a ir en la dirección que quisiera y debe ser
protagonista de su propia historia intentando crear entornos con cierta calidad de vida para poder vivir
positivamente.

Entre otras estrategias para reducir el estrés tenemos las siguientes:

Respiración abdominal

13
Cuando uno está nervioso tiende a respirar con la parte superior del pecho, más rápido de lo normal y por lo tanto
realiza una respiración poco profunda. A esto se lo denomina eventualmente hiperventilación y de prolongarse,
puede producir una sensación de hormigueo en los labios y a lo largo de los brazos y una impresión de aturdimiento
o de mareo.

Un ejercicio muy útil para sentirse más relajado es la respiración diafragmática u abdominal que consiste en utilizar
la parte inferior del pecho para respirar, el aire debe ir llenando la cavidad abdominal al inspirar. Este ejercicio
puede realizarse estando de pie o incluso caminando. Un método alternativo consiste en que mientras se respira
llenando el vientre al tomar el aire, se coloca las manos en la barriga y se utiliza los músculos del estómago para
empujar las manos arriba y abajo (si está tumbado, o adelante y atrás si está de pie) (Williamson, 2006).

Al inhalar conscientemente de forma profunda, el diafragma es forzado a expandirse y tensarse, y el estómago


tiende a ampliarse. Cuando se exhala, el diafragma se relaja y el estómago se contrae, de ahí el término de
respiración diafragmática. Cantar puede ser un excelente método reductor de estrés, pues también obliga a respirar
profundamente, lo que ayuda a liberarse de la tensión (Gutierrez, 2010).

La respiración diafragmática es profunda y tranquila y produce calma y serenidad. El abdomen es como un globo
que se va llenando con cada inspiración y deshinchando con la expiración. La inspiración debe ser más corta (3
segundos) que la expiración (6 segundos). Conforme la persona se sienta más relajada debe disfrutar de la
agradable sensación de bienestar. Este ejercicio puede practicarse en cualquier situación que produzca nerviosismo
como en una reunión, en una entrevista de trabajo, durante un examen, en un enfrentamiento verbal con otra
persona o cualquier otra ocasión estresante

Técnica de relajación progresiva

En general, el objetivo del entrenamiento en relajación progresiva es reducir los niveles de activación mediante
una disminución progresiva de la tensión muscular. El procedimiento para conseguirlo consiste en tensar y
destensar los diferentes grupos musculares tomando conciencia de las sensaciones que se producen en cada
situación. Durante la fase de tensión, la contracción del músculo debe notarse, facilitando así la percepción de las
sensaciones asociadas a la tensión, a su vez la percepción de la tensión lleva a discriminar mejor y la respuesta de
relajación subsiguiente y a abundar en ella. En la fase de distensión no se debe de realizar ningún esfuerzo activo
y simplemente consiste en permanecer pasivo experimentando el alargamiento muscular que se produce al soltar
rápidamente toda la tensión. Como se ha indicado, la ejecución consiste en tensar y destensar inicialmente 16
grupos musculares tomando conciencia de las sensaciones que se producen en cada situación (Ruiz, Díaz y
Villalobos, 2012). A continuación se presentan algunas indicaciones acerca de cómo lograr la tensión en cada
grupo muscular:

Tabla XX: Tensión y distensión en 16 grupos musculares

1. Mano y antebrazo dominantes Apretar el puño dominante


2. Brazo dominante Apretar el codo contra el brazo del sillón
3. Mano y antebrazo no dominantes Apretar el puño no dominante
4. Brazo no dominante Apretar el codo contra el brazo del sillón
5. Frente Levantar las cejas con los ojos cerrados y
arrugar la frente
6. Ojos y nariz Apretar los párpados y arrugar la nariz
14
7. Boca Apretar las mandíbulas, sacar la barbilla hacia
fuera y presionar el paladar con la lengua
8. Cuello y garganta Empujar la barbilla contra el pecho pero hacer
fuerza para que no lo toque
9. Pecho, hombros y parte superior de la Arquear la espalda como si fueran a unir los
espalda omóplatos entre sí
10. Región abdominal o estomacal Poner el estómago duro y tenso
11. Muslo dominante Apretar el muslo contra el sillón
12. Pantorrilla dominante Doblar los dedos del pie dominante hacia
arriba
13. Pie dominante Doblar los dedos hacia adentro sin levantar el
pie del suelo
14. Muslo no dominante Apretar el muslo contra el sillón
15. Pantorrilla no dominante Doblar los dedos del pie hacia arriba
16. Pie no dominante Doblar los dedos hacia dentro sin levantar el
pie del suelo

Fuente: M.A. Ruiz, M.I. Díaz y A. Villalobos, 2012, Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales,
p. 258. Copyright 2012 por Desclée de Brouwer.

Según Ruiz, Díaz y Villalobos (2012) el procedimiento con 4 grupos musculares consiste en el mismo que el
anterior, pero tensando secuencialmente (en un solo movimiento) las siguientes zonas musculares:
1. Los brazos y manos dominantes y no dominantes.
2. Tronco.
3. Cara y cuello.
4. Piernas y pies dominantes y no dominantes.

La práctica de la relajación progresiva requiere tener en cuenta una serie de indicaciones específicas al realizar el
entrenamiento (Chóliz, 1998, citado por Ruiz, Díaz y Villalobos, 2012):
- Se trata de seguir una secuencia ordenada y procurar que sea la misma en todas las ocasiones (comenzando
por las manos y acabando por los pies, o viceversa).
- Si se olvida algún músculo por tensar y relajarse, se aconseja continuar con el siguiente. No obstante, para
evitar los olvidos lo más adecuado es hacer un repaso mental de los músculos antes de comenzar la relajación.
- El tiempo de duración de la tensión deber ser de unos 4 segundos aproximadamente, para pasar
inmediatamente a relajar el músculo dejándolo suelto, como si se separara de repente de los tendones que lo
sujetan. Debe mantenerse el músculo relajado durante unos 15 segundos aproximadamente antes de tensar de
nuevo.
- Lo que se pretende al tensar un músculo es facilitar la distensión, por lo que no se debe tensar con demasiada
fuerza pues se pueden producir contracturas y malestar.
- Al relajar debe soltarse el músculo de repente, no hay que distenderlo lentamente pues ello requiere un control
mayor de los músculos antagonistas.
- Es útil imaginar en cada momento los músculos que está tensando y relajando, su forma, especialmente cuando
el músculo está relajado y notar cómo se sigue distendiendo por sí mismo después de soltarlo.
- Es aconsejable concentrarse durante un tiempo en la agradable sensación de relajar cada músculo. Una vez
que han relajado todos los músculos, es aconsejable hacer un repaso mental de ellos, comenzando del final al
principio de la secuencia. Se facilita así la auto-exploración de las partes que no se haya logrado relajar
convenientemente, no siendo preciso tensar ningún músculo en esta fase.

Otras estrategias para conseguir la relajación son: Meditación, yoga, masajes, ejercicio físico.

15

Das könnte Ihnen auch gefallen