Sie sind auf Seite 1von 55

Desarrollo sostenible

Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer


las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las
futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se
puede conservar. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la
repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es
sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema
para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy estar al corriente que una buena
parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y
como hoy está planteado.

Características de un desarrollo sostenible.


Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar
sostenible son:
• Promueve la autosuficiencia regional
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo
de unos pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema
ambiental.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.
En los actuales años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran
notabilidad en el lenguaje político, económico y social a nivel global. En palabras
simples, el desarrollo sostenible se refiere a un prototipo de desarrollo que utilice
los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el
futuro.
El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo
parece no detenerse, especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual
manera, los estándares de consumo de estas poblaciones se incrementan,
demandando cada vez un mayor número de bienes que en última solicitud
provienen de los recursos naturales.
A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el impacto que producen
sobre el medio ambiente los procesos agrícolas e industriales. En muchos casos,
las malas prácticas en los procesos generan un deterioro de recursos vitales como
el agua, los bosques y la tierra, los cuales se renuevan a un ritmo más lento del
que son explotados. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas
deben ser tomadas para afrontarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde el
concepto de desarrollo sostenible debe pasar de la teoría a la práctica.
Sin embargo, por ser éste un inconveniente de magnitud global, no puede ser
afrontado individualmente por los países, las políticas públicas que se
implementen deben hallarse coordinadas multilateralmente, en este sentido, es
significativo que se genere un liderazgo internacional de algún país o región.
La importancia del desarrollo sostenible radica en que este consiste en velar por el
mejoramiento de la calidad de vida en toda actividad humana, utilizando para esto
solamente lo necesario de los recursos naturales.

Calentamiento global

El calentamiento global o cambio climático es el aumento


observado en más de un siglo de la temperatura del sistema
climático de la Tierra y los efectos de aquel aumento.1
Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el
sistema climático se está calentando.23 Muchos de los cambios observados desde
los años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de
temperaturas que se extiende a mediados del siglo XIX ni en
los registros proxy paleoclimáticos que cubren miles de años.4
En 2013, el Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó que «es extremadamente
probable que la influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento
observado desde la mitad del siglo XX».5 La mayor influencia humana ha sido la
emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de
carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Las proyecciones de modelos
climáticos resumidos en el AR5 indicaron que durante el presente siglo la
temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para
su escenario de emisiones más bajas usando mitigaciónestricta y 2,6 a 4,8 °C
para las mayores.6 Estas conclusiones han sido respaldadas por las academias
nacionales de ciencia de los principales países industrializados 7nota 1 y no son
disputadas por ninguna organización científica de prestigio nacional o
internacional.9 En el 2019, científicos concluyen, en un estudio que servirá como
base para el próximo gran informe del IPCC de 2021, que el calentamiento global
podría ser más rápido de lo previsto.10
El cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a
otra alrededor del globo.1112 Los efectos anticipados incluyen un aumento en las
temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones
de las precipitaciones y una expansión de los desiertossubtropicales.13 Se espera
que el calentamiento sea mayor en la tierra que en los océanos y el más
acentuado ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de los glaciares,
el permafrost y la banquisa. Otros efectos probables incluyen fenómenos
meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de
calor, sequías, lluvias torrenciales y 14
fuertes nevadas; acidificación del
océano y extinción de especies debido a regímenes de temperatura cambiantes.
Entre sus impactos humanos significativos se incluye la amenaza a la seguridad
alimentaria por la disminución del rendimiento de las cosechas y la pérdida de
hábitat por inundación.1516 Debido a que el sistema climático tiene una
gran inercia y los gases de efecto invernadero continuarán en la atmósfera por
largo tiempo, muchos de estos efectos persistirán no solo durante décadas o
siglos, sino por decenas de miles de años.17
Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen la mitigación mediante la
reducción de las emisiones, la adaptacióna sus efectos, la construcción de
sistemas resilientes a sus impactos y una posible ingeniería climática futura. La
mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC),18 cuyo objetivo último es prevenir un
cambio climático antrópico peligroso.19 La CMNUCC ha adoptado una serie de
políticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero 20212223
y ayudar en la adaptación al calentamiento global.20232425 Los miembros de la
CMNUCC han acordado que se requieren grandes reducciones en las emisiones 26
y que el calentamiento global futuro debe limitarse muy por debajo de 2,0 °C con
respecto al nivel preindustrialnota 2 con esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.28
La reacción del público al calentamiento global y su preocupación a sus impactos
también están aumentando. Un informe global de 2015 por Pew Research
Center halló que una media de 54 % lo considera «un problema muy serio».
Existen diferencias regionales significativas, con los estadounidenses y chinos,
cuyas economías son responsables por las mayores emisiones anuales de CO2,
entre los menos preocupados.29

Recurso renovable
Un recurso renovable es el tipo de recurso que es natural, por lo tanto no hay
que preocuparse de su consumo porque su renovación es infinita y rápida.

Foto de energía eólica en campo, la energía eólica es un recurso natural y del


tipo renovable.

Tipos[editar · editar código]

 Energía eólica
 Energía solar
 Agua

Ventajas de uso

 No hay limite para su uso


 Se puede usar las veces que queramos
 Nunca se acaba
 No se necesitan recursos, todo lo da la naturaleza

¿Por qué no es aprovechada?


Debido a que el hombre se ha desarrollado y ha avanzado la tecnología con
recursos no renovables que todavía se siguen consumiendo. Algunos que se
usan más son:

 Petróleo
 Carbón
 Uranio

Recurso no renovables
Se considera recurso no renovable a
un recurso natural que no puede ser producido,
regenerado o reutilizado a una escala tal que
pueda sostener su tasa de consumo. Estos
recursos frecuentemente existen en cantidades
fijas o son consumidos mucho más rápido de lo
que la naturaleza puede recrearlos.
Se llama reservas a los contingentes de recursos
que pueden ser extraídos con provecho. El valor
económico (monetario) depende de su escasez y demanda, y es un tema que
preocupa a la economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad,
pero también del costo económico y del costo energético de su localización y
explotación. Por ejemplo, si para extraer el petróleo de un yacimiento hay que
invertir más energía que la que va a proporcionar, no puede considerarse un
recurso. Algunos de los recursos no renovables son: el petróleo, los minerales,
los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, (siempre que
sean acuíferos confinados sin recarga).
La contabilidad de las reservas produce muchas disputas, con las estimaciones
más optimistas por parte de las empresas, y las más pesimistas por parte de los
grupos ecologistas y los científicos académicos. Donde la confrontación es más
visible es en el campo de las reservas de hidrocarburos; aquí, los primeros tienden
a presentar como reservas todos los yacimientosconocidos más los que prevén
encontrar. Los segundos ponen el énfasis en el costo monetario creciente de la
exploración y de la extracción, con sólo un nuevo barril hallado por cada cuatro
consumidos, y en el costo termodinámico (energético) creciente, que disminuye el
valor de uso medio de los nuevos hallazgos.

Tipos de recursos no renovables[editar]

 Combustibles fósiles
 Energía nuclear
 Minerales

Tipos de contaminación

1. Contaminación atmosférica
La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de partículas de
sustancias químicas a la atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de
contaminación que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes más conocidos en
este sentido son el CO2, el metano y el humo proveniente de la combustión.
2. Contaminación hídrica
Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias contaminantes. Se
dificulta o altera la vida y el uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta
contaminación es de origen industrial. Incluye la contaminación marítima, la cual haría
referencia a la contaminación de los mares y océanos por la misma causa.

3. Contaminación del suelo y del subsuelo


Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera alteraciones físicas y
químicas en éste que hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las
aguas subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área.

4. Contaminación radiactiva
Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Es
producida por la liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier
superficie. Suele derivarse de la acción humana, como el vertido de residuos o desastres
en plantas de energía nuclear como el de Chernobyl.
5. Contaminación térmica
Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, es generado por el cambio de
temperatura en el entorno o en diferentes medios debido a la actividad humana.

6. Contaminación visual
A pesar de que en principio el concepto pueda asemejarse al de la contaminación lumínica,
en este caso se hace referencia a la alteración del medio en base a estímulos visuales que no
tienen que ver con la luminosidad. Por ejemplo, se refiere a los cambios visuales que se
producen en la naturaleza debido a la actividad humana.

7. Contaminación lumínica
Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que el elemento contaminante es visual.
la contaminación lumínica el elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo
que sería natural, provocando problemas como la pérdida de orientación o los cambios
en los biorritmos tanto de seres humanos como de otros animales.
8. Contaminación acústica
Denominamos contaminación acústica a la emisión de sonido en una proporción,
frecuencia, tono, volumen y ritmo excesivos que provocan una alteración en el medio o en
los seres que lo habitan. Este tipo de contaminación es el que viven, por ejemplo, aquellas
personas que viven en barrios muy turísticos en los que hay multitud de discotecas y
establecimientos con música.

9. Contaminación electromagnética
Aunque tal ves no es tan perceptible de manera directa por los seres humanos, se refiere a la
contaminación derivada del uso de elementos eléctricos o que generen fenómenos
electromagnéticos. Pueden generar desorientación y posibles daños en diferentes animales,
y los efectos sobre los seres humanos aún son discutidos (vinculándose en ocasiones al
cáncer, trastornos de la erección o algunos problemas mentales y físicos).

10. Contaminación alimentaria


Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos que provocan efectos de
diferente envergadura en quienes lo consumen. Por ejemplo, la contaminación del
pescado por el mercurio proveniente de la contaminación hídrica o la provocada por la
venta de alimentos en mal estado o infectados de alguna enfermedad.
Tipos de desastres naturales
Terremotos

Los terremotos o sismos son fenómenos geológicos que consisten en el


movimiento brusco de las capas telúricas de la Tierra debido a una fractura o
deslizamiento. El choque entre las placas tectónicas produce ondas sísmicas que
se expanden por el interior de la tierra y solo se normalizan cuando logran liberar
toda la energía del movimiento y recuperar el equilibrio mecánico.
Vea también Terremoto.
Erupciones volcánicas

Las erupciones volcánicas son fenómenos geológicos que consisten en la emisión


violenta de material que procede del interior de la Tierra, transformado en lava y
gases, como consecuencia del aumento de la temperatura del magma.
Vea también Erupción.
Maremotos y tsunamis

Un maremoto es un movimiento sísmico cuyo epicentro se ubica en el fondo del


océano, lo que ocasiona el movimiento brusco de la masa acuática. Este
movimiento sísmico puede producirse tanto por el choque de placas tectónicas
como por una erupción volcánica.
Tsunami es una palabra de origen japonés que alude específicamente al
fenómeno de expansión de una ola de proporciones gigantescas hacia la orilla,
y siempre es consecuencia de un maremoto.
Por lo tanto, todos los tsunamis son maremotos, pero no todos los maremotos
producen un tsunami. Los maremotos califican como fenómenos geológicos.
Vea también: Tsunami.
Deslizamientos (movimientos de masa)

En esta categoría se pueden reconocer los deslizamientos de masa de materiales,


tales como nieve, hielo, rocas, tierra o vegetación que ruedan por una pendiente
de manera descontrolada, destruyendo todo lo que encuentran a su paso.
Se pueden mencionar los siguientes:
 avalanchas o aludes, es decir, deslizamientos de nieve o hielo, junto a otros
materiales que arrastre;
 corrimientos de tierra que resultan, muchas veces de temblores , erupciones
volcánicas o inestabilidad del suelo.
 aluviones o corrimientos de lodo o barro, que resultan de la acción del agua
que penetra el terreno.
Vea también Avalancha.
Inundaciones

La inundación es un fenómeno natural que consiste en la ocupación del espacio


por el agua que ha sido desviada de su cauce natural debido a la acumulación
desproporcionada de la misma. Puede ser resultado de lluvias intensas, del
deshielo abrupto, de la acción de huracanes y tifones, de las crecidas de las
mareas o de terremotos y tsunamis.
Vea también Inundación.
Fenómenos atmosféricos
Se refiere a todos los fenómenos producidos por el cambio de las condiciones
atmosféricas. Sin embargo, no todos califican como "desastre natural". En esta
categoría podemos mencionar los siguientes:
 los huracanes;
 los tornados;
 las tormentas eléctricas;
 las trombas o mangas de agua;
 las tormentas de granizo que causan daños graves a los cultivos;
 las sequías, que pueden producir hambrunas;
 las ondas de calor;
 las ventiscas;
 las tormentas de arena;
 los simún o “vientos venenosos” del Sahara.
Incendios forestales

Se llama incendio forestal al fuego que se expande por las zonas boscosas, y que
causa estragos en la flora y fauna del perímetro afectado.
Este tipo de incendios suele ser difícil de controlar, debido al carácter altamente
inflamable de los materiales, a la fuerza de los vientos (que lo expanden más
rápido o lo hacen cambiar de dirección inesperadamente) y a la inaccesibilidad de
las locaciones.
Ver también Incendio.
Desastres biológicos
Se refiere a las epidemias o pandemias que se expanden de manera
descontrolada por la difusión de un agente infeccioso. Como ejemplo, podemos
mencionar la Peste Negra en la Europa del medioevo.
Vea también:
 Epidemia.
 Peste bubónica o Peste Negra.
Fenómenos espaciales

Son aquellos fenómenos naturales que se producen en la órbita espacial y que


tienen un efecto para el planeta Tierra, directo o indirecto. En esta categoría
califican:
 los impactos de origen cósmico, popularmente llamados meteoritos, los cuales,
de acuerdo a su tamaño, pueden producir importantes daños al chocar contra la
tierra;
 las tormentas solares, que afectan los satélites, las misiones espaciales y las
redes de comunicación.

Población de américa
El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en
el continente americano. Los estudios científicos afirman que los seres humanos
no son originarios de América, y está claro que fue poblada por humanos
provenientes de otros lugares. La evidencia paleoantropológica y genética apoya
la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían
de Siberia, el extremo noreste de Asia. Desde el punto de vista de la teoría del
poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron en el continente durante la
última glaciación, cuando fue posible el paso hacia el Nuevo Mundo a través
de Beringia (el istmo que actualmente está ocupado por el estrecho de Bering).
Esto sucedió entre 15 000 y 14 000 años a. C. Por otro lado, la teoría del
poblamiento temprano afirma que los humanos llegaron a América mucho antes, y
está basada en el descubrimiento de restos cuya datación por carbono 14 da una
antigüedad mayor que 14 000 años a. C. A la investigación paleoantropológica se
suma la información genética, que ha servido para reforzar algunas conjeturas
sobre el origen de los americanos. Se estima que la mayor parte de los indígenas
americanos son descendientes de un grupo proveniente del noreste o del oriente
de Asia. Los pueblos de habla na-dené son descendientes de una segunda ola
migratoria que se estableció en el norte de América, mientras que
los esquimales llegaron al continente en un flujo migratorio más reciente.1
Después de que los paleoamericanos entrasen en el continente, el paso de
Beringia fue cubierto nuevamente por el mar, de modo que quedaron aislados por
tierra del resto de la humanidad. Salvo la ininterrumpida comunicación
entre esquimales y paleoesquimales de Alaska y Siberia y el caso de unos
breves asentamientos vikingos en América, en la costa de Canadá y Groenlandia,
no hay pruebas concluyentes que respalden un contacto transoceánico entre la
América precolombina y el resto del mundo. Tras el contacto colombino se
plantearon variadas conjeturas para explicar el origen de los indígenas
americanos, por ejemplo, recurriendo al mito de la Atlántida o de las tribus
perdidas de Israel. El avance de la investigación científica permitió demostrar que
no había relación material entre el origen de los amerindios y esas creencias, por
lo que esas antiguas hipótesis quedaron descartadas.

Los mayas
La cultura maya se refiere a una civilización mesoamericana que destacó a lo largo
de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura
jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del
continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables
sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de
la ecología. Se desarrolló en Guatemala y el sureste de México, también en Belice,
la parte occidental de Honduras y en El Salvador.

Origen de los mayas


La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el
Preclásico, Clásico y Posclásico;26 estos fueron precedidos por el Período Arcaico,
en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al
desarrollo de la agricultura.27 Los estudios modernos consideran estos períodos
como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de ser indicativo de la
evolución cultural de los mayas o de su decadencia.28 Dependiendo del autor, las
definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un
siglo.29
Cronología maya30
Período División Fechas
Arcaico 8000-2000 a. C.31
Preclásico Temprano 2000-1000 a. C.
Preclásico Medio Temprano 1000-600 a. C.
Preclásico Medio
Preclásico Medio Tardío 600-350 a. C.
Preclásico
Preclásico Tardío Temprano 350-1 a. C.
Preclásico Tardío Preclásico Tardío Tardío 1 a. C.-159 d. C.
Preclásico Terminal 159-250 d. C.
Clásico Temprano 250-550 d. C.
Clásico Clásico Tardío 550-830 d. C.
Clásico Terminal 830-950 d. C.
Posclásico Temprano 950-1200 d. C.
Posclásico
Posclásico Tardío 1200-1539 d. C.
Periodo de contacto/Conquista española 1511-1697 d. C.32

Organización política y social

Durante el período del Postclásico, los mayas


estuvieron divididos en múltiples centros
urbanos que, dirigidos cada uno por una familia
noble, pasaban gran parte del tiempo luchando
entre sí. No obstante, la caída de Chichén Itzá
hacia el año de 1200, marcó el inicio de la hegemonía ostentada hasta
1450 por la ciudad de Mayapán, la cual logró dominar a una gran
cantidad de ciudades mediante una compleja red de alianzas
matrimoniales. Para asegurar la lealtad de las noblezas regionales, los
miembros más importantes de sus familias eran llevados a vivir a
Mayapán.

A la cabeza de Mayapán se ubicaba el llamado Halach


Uinic, especie de "rey, emperador, monarca, príncipe o
gran señor", según los propios testimonios mayas. Sus
atribuciones incluían la formulación de la política
exterior e interior, con la ayuda de un consejo
compuesto por los principales jefes de los pueblos,
sacerdotes y consejeros especiales. También era la
máxima autoridad religiosa. Debajo del Halach Uinic había una serie de
funcionarios que administraban una severa justicia, cobraban tributos a
los campesinos y controlaban las actividades de la población. Con la
caída de Mayapán, toda esta estructura de dominación se derrumbó,
quedando los mayas nuevamente escindidos en diversas agrupaciones
políticas.
La sociedad maya del Postclásico estaba
organizada jerárquicamente y se distinguían
cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio,
los plebeyos y los esclavos. En cuanto a la
nobleza, de sus familias provenían los jefes locales, los miembros del
consejo y los altos funcionarios. A diferencia del período Clásico maya,
los jefes militares desempeñaron un papel clave a raíz de la importancia
que jugó la guerra en estos siglos. En cambio los sacerdotes, que habían
ejercido el poder político durante el período Clásico, ahora estaban
abocados a la mantención de los templos, la vida religiosa y, por sobre
todo, a las ciencias.

El pueblo se componía mayoritariamente de


campesinos dedicados al cultivo del maíz, junto a un
alto número de tejedores y alfareros. Con su trabajo
mantenían a las clases sociales superiores, además de
erigir todos los centros ceremoniales y las calzadas de
piedra que unían a las ciudades principales. La gente
del pueblo vivía en las afueras de los centros urbanos y
su posición dentro de la escala social se medía por la distancia que había
entre la casa y la plaza central. Los esclavos constituían el último
eslabón en esta sociedad y adquirían su condición por nacimiento, robo,
haber caído prisioneros en la guerra, ser huérfanos o haber sido
comprados.

Finalmente, los mayas de los tiempos actuales


conservan muchos de los rasgos de sus antepasados.
Entre ellos, sobresalen el idioma, la organización
familiar y las actividades económicas de subsistencia,
como la artesanía y los tejidos. En medio de un
turismo a gran escala con imponentes hoteles, casinos
y centros comerciales, el pueblo maya continúa
existiendo como si el tiempo se hubiese detenido.

Cosmovisión maya
COSMOVISIÓN
El término “cosmovisión” está asociado a la manera de observar e interpretar el
mundo. La Cosmovisión Maya se refiere a la visión del mundo del pueblo maya,
según la cual “toda la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e
interrelacionada.” Para este pueblo, “todos aquellos elementos que existen en la
naturaleza, es decir, todo lo que hay en el universo es animado o tiene vida. Cada
ser se complementa y completa a los demás.”
Los aspectos más significativos de la cosmovisión maya son los siguientes:
– Todo es sagrado.
– El maíz es la base de la vida.
– Todo tiene Winaqil o es Winaq, término que refiere a la vida, imagen, corazón y
espíritu que comparten todos los seres vivos del universo.
– Todo tiene vida. Todo lo que existe en el sagrado Kaj Ulew (universo) está vivo y
cumple una función por la cual se le ha dado esa existencia.
– Todo tiene Rajawal, madre y padre.
– Todo necesita alimentarse y sustentarse.
– Todo es parte de cada ser que existe.
– Todo tiene un lenguaje. A cada situación, a cada ser vivo, a cada actividad, a
cada instrumento se le debe hablar respetuosamente. Todo tiene un discurso

Arte maya
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El arte maya se refiere al arte material de la civilización maya que se desarrolló en


el este y sureste de Mesoamérica a partir del Preclásico tardío (500 a. C. -
200 d. C.) y que floreció en el periodo Clásico (200 d. C. - 900 d. C.). Incluye
estructuras arquitectónicas, esculturas de piedra, piezas de madera talladas ,
modelado de estuco, pinturas, murales, escritura y libros, cerámica, piedras
preciosas y otros materiales de escultura y decoración corporal. Existían muchos
estilos artísticos regionales, que no siempre coincidieron con los límites
cambiantes de las entidades políticas mayas. La cultura olmeca, tolteca y la
de Teotihuacan tuvieron una influencia significativa en el arte maya.
El arte maya precolombino conoció una prolongada fase posclásica que terminó
en el siglo XVI, cuando los trastornos asociados con la conquista
española destruyeron la cultura cortesana maya y pusieron fin a su tradición
artística. Las principales formas de arte tradicional que siguen en uso en la
actualidad son la producción de tejidos y el diseño de las casas de los
campesinos.

Los aztecas
Generalmente llamamos aztecas a los habitantes de los territorios
conquistados por Hernán Cortés, aplicándo, por tanto, ese término no
sólo a los propios aztecas sino también a los mexicas.
Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron
definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido
de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios
Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro
llegaron al Valle de México. Se establecieron en Chapultec, pero fueron
expulsados de allí. Pidieron al señor de Colhuacán una tierra donde ir, y
él les dio Tizapán, lleno de serpientes venenosas; pero no fue problema
porque ellos se las comieron asadas. Pasado el tiempo pidieron al señor
del pueblo vecino (los culhuas) que les entregara a su hija para casarla
con el dios. La muchacha fue ofrecida en sacrificio y cuando lo supo su
padre, tuvieron que huir hacia los lagos. Esto era ya en el año 1323. En
el lago Texcoco vieron una señal del dios: un águila, en un nopal,
devorando a una serpiente; y fundaron allí la ciudad de Tenochtitlán,
que significa donde está el nopal silvestre.
Origen de los aztecas

La última tribu nahuatlaca que llegó al Valle de México


fue la de los aztecas. En sus orígenes míticos, ellos emergieron de los intestinos
de la Tierra a través de siete cuevas, en un lugar denominado Chicomostoc.
Las tradiciones afirman que venían del Norte y que su país era un lugar de tierra
colorada. Algunos estudiosos suponen que la cuna de los pueblos nahuas pudiera
ser el valle inferior del Río Colorado.
Se detuvieron en Aztatlán o Aztlán, que según varias leyendas significa “lugar de
garzas” o “lugar de la blancura”, debido al color del plumaje de esas aves.
Su localización exacta es desconocida, pero según algunos autores, es posible
que estuviera localizado en una laguna situada en la desembocadura del Río San
Pedro, en Mexcatitlán, Nayarit.
Algunas versiones señalan que el nombre de “azteca” proviene de ese lugar
mítico llamado Aztlán, aunque ellos preferían denominarse mexicas.
Posteriormente, los aztecas abandonaron el “lugar de las garzas” por indicaciones
de su dios Huitzilopochtli, quien les ordenó que lo dejaran, pues habrían de
encontrar un lugar con mejores tierras.
Se dice que el grupo de pescadores y cazadores salió de Aztlán entre el año 890 y
el1111. Emprendieron su migración hacia el Sur, en la búsqueda de una señal que
les indicaría que se establecieran otra vez.
Vagaron durante años, según cuenta la leyenda, en busca de la señal en donde
debían fundar su ciudad. Su peregrinación duró más de siete siglos.
Se cree que pasaron por los actuales territorios de Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y
Michoacán. No es posible reconstruir en detalle el itinerario que habían seguido
hasta que llegaron a las inmediaciones de San Juan del Río, desde donde se
cuenta con más información hasta su llegada al Valle de México.
Una tradición cuenta que a los emigrantes aztecas los guiaba un dios llamado
Mixitli. Otra que el conductor era Huitzilopochtli, poderoso caudillo elevado a la
categoría de dios después de su muerte. Una tercera leyenda presenta a
Huitzilopochtli como dios y como conductor y caudillo a Tenoch.
Los aztecas que dejaron Aztlán tenían por costumbre encender un fuego nuevo
cada 52 años, que era la duración de un ciclo en su calendario.
El primero celebrado después de iniciada su peregrinación fue el de Coatepec,
cerca de Tula, en 1163. Habían vagado por mucho tiempo y se establecieron allí,
donde vivieron varios años.
Según un mito, en Coatepec nació el dios Huitzilopochtli o Colibrí del Sur, hijo de
Coatlicue. Era un hechicero que rendía culto a Tezcatlipoca, su caudillo y su dios
más venerado.
Cuando los aztecas estaban en Coatepec surgió una disputa. Algunos de ellos,
que seguían a Huitzilopochtli, querían irse y otros, que seguían a Coyolxuahqui, la
hermana de Huitzilopochtli, querían quedarse.
En la batalla que siguió, los seguidores de Huitzilopochtli ganaron y cambiaron su
nombre a mexicas. La escultura del cuerpo desmembrado de Coyolxuahqui
descansa hoy al pie del Templo Mayor, el centro religioso de los mexicas.
Guiados por Huitzilopochtli, se trasladaron a Tula y posteriormente a Apazco,
donde celebraron el siguiente fuego nuevo en 1215. Se establecieron
temporalmente en diversos sitios como Zumpango, Cuauhtitlan y Ecatepec.
Continuando su peregrinación, bordearon el Sur de la sierra de Guadalupe y
llegaron a Tecpayocan, el actual cerro de Santa Isabel, donde encendieron su
tercer fuego nuevo en1267.
Desde su salida de Tula, los mexicas sólo permanecían unos años en cada lugar
por donde pasaban, pues todas las tierras estaban ocupadas y nadie los quería
como vecinos por ser muy pendencieros, practicar formas crueles de sacrificios
humanos y tener la costumbre de robarse a las mujeres casadas.
Fueron la última tribu del Norte árido en llegar a Mesoamérica. Eran un pueblo
pobre y atrasado, por lo que fueron mal recibidos por los habitantes de los
señoríos de origen tolteca ya establecidos en el Valle de México.
Debido a su tardía aparición en el lugar, los mexicas se vieron obligados a ocupar
la zona pantanosa situada al Oeste del lago de Texcoco, rodeados por enemigos
poderosos que les exigían tributos.
Huitzilopochtli les dijo entonces que buscaran entre los carrizales de los islotes a
un águila posada en un nopal, que estaría devorando una serpiente, la señal de
que allí deberían establecerse definitivamente.
En el año 1325 los mexicas hicieron por fin el prodigioso descubrimiento y se
establecieron en el lago, fundando la gran Tenochtitlán, bajo el auspicio del último
caudillo-sacerdote Tenoch, quién le dio su nombre.
Ya asentados, estuvieron por varias décadas bajo el dominio del señorío de
Azcapotzalco, como soldados mercenarios. Hacia 1430, los mexicas habían
asimilado la cultura de los pueblos avanzados del valle y tenían poder militar.
Entonces atacaron y derrotaron a Azcapotzalco e iniciaron así una sorprendente
hazaña guerrera, que en sólo 70 años los hizo dueños del más grande imperio de
Mesoamérica.
Los mexicas convirtieron el lecho del lago, poco profundo, en chinampas o islas
artificiales donde cultivaban verduras y flores, además de criar aves domésticas.
Hicieron calzadas y puentes para conectar la ciudad con tierra firme; levantaron
acueductos y excavaron canales para el transporte de mercancías y personas. Las
gigantescas pirámides sobre las que construían los templos, dominaban el paisaje.
La ciudad floreció como resultado del alto grado de organización. A la llegada de
los españoles, su imperio abarcaba casi todo lo que actualmente son los estados
de Veracruz, Puebla, Hidalgo, México, Morelos, gran parte de Guerrero, Oaxaca,
Chiapas y el territorio de Soconusco, en lo que hoy es Guatemala.

Organización social y política de los aztecas


La cultura azteca, parece ser una sociedad fundada en aspectos religiosos y
militares, aquellos que tenían más poder eran los SACERDOTES jefes
MILITARES, luego seguían los altos funcionarios del imperio.
La organización social azteca o méxicana estaba formada por calpullis, conjuntos
de comunidades que tenían relaciones de parentesco, religión, reciprocidad en un
mismo territorio. Dentro de cada calpulli existían diferentes clases sociales, ya que
la sociedad azteca estaba estructurada de forma jerárquica. Sus principales
centros urbanos eran Tenochtitlan, Coatepec, Chapultepec, Itzapalapa, Iztapam,
Tlacopan, arctic y Texcoco. La pirámide de la sociedad azteca estuvo estructurada
de la siguiente manera:
Nobleza: El grupo social con mayores privilegios eran los pipiltin (nobles)
constituido por las familias de los gobernantes, sacerdotes, la clase militar - como
los guerreros Jaguares y Águilas - y los jerarcas de los calpulli. Existían personas
comunes macehualtin que por su valentía, coraje y servicios a la cultura azteca
tenían privilegios. Los nobles poseían tierras, sirvientes y eran educados para ser
los futuros funcionarios del imperio. Un privilegio de ellos era el consumo de
chocolate (xocoatl) Sociedad azteca Organización social de los aztecas

Pueblo: Debajo de la nobleza azteca se hallaban los hombres comunes


macehualtin que podían ser los artesanos, los comerciantes, y los campesinos.
Sin embargo los grandes comerciantes Pochtecas eran personas muy respetadas
y con muchos privilegios como tierras y un tribunal de justicia comercial, además
cumplieron labores de espionaje en otros territorios, por ende, su importancia para
el imperio azteca.

Más abajo se hallaban los "calpullec" administradores, de una especie de barrios


(calpulli). Inicialmente fueron elegidos por los habitantes de los barrios, pero con el
tiempo empezó a ser indicado por el soberano.
El comercio externo era realizado por poderosas corporaciones de
COMERCIANTES, los pochtecas, que gozaban de gran prestigio en el imperio
Azteca por sus actividades económicas pero también por proporcionar información
al emperador azteca, tlatoani, de otros pueblos mesoamericanos. El comercio de
objetos lujosos era monopolizado por ellos. Debido al rápido enriquecimiento de
ese sector de la sociedad, fueron ganando gradualmente poder y distinción. Los
pochtecas vivían en sus propios barrios o calpulli, y se diferenciaban de los
mercaderes comunes o tlacemananqui.
La mayoría de los ARTESANOS trabajaba vinculado a algún señor (tecuhtli), y
muchos se establecieron sus talleres en palacios y templos. El impuesto de los
artesanos era pagado con objetos de su especialidad y no eran obligados al
trabajo colectivo.
La mayor parte de la población la conformaban los HOMBRES LIBRES
(macehualli) con derechos a cultivar un pedazo de tierra para la sobrevivencia de
su familia, sin embargo, eran obligados a pagar impuestos en mercaderías, prestar
el servicio militar y trabajo colectivo (construir, conservar y limpiar carreteras,
puentes y templos).

Esclavos Los esclavos llamados tlacotin ocuparon la jerarquía inferior de la


sociedad azteca. La mayoría eran esclavos debio a las guerras, otros por cometer
delitos graves y una pequeña parte debido a las deudas que no pudieron cancelar
cayeron en esa condición de servidumbre.

Los tlatlacotin formaban el estrato social mas bajo, compuesto generalmente por
los PRISIONEROS DE GUERRA que eran condenados o desterrados. A cambio
de casa y comida debían ser obedientes a sus amos. Aunque eso no significaba
que eran esclavos, pues podían recuperar su libertad y poseer bienes.

Cosmovisión Azteca
La cosmovisión es la idea que los distintos pueblos tienen del lugar que ocupan en
el universo los dioses y los hombres, los astros y la Tierra, y de la manera en que
se relacionan entre sí.
Creían en la vida después de la muerte, las almas de los muertos, si eran
personas comunes, iban a un mundo subterráneo de nueve ríos. Si eran guerreros
sus almas iban al cielo, donde habitaban en la casa del Sol.
Los aztecas creían en muchos dioses, algunos de los cuales se identificaban con
las fuerzas naturales. Pero tenían un dios supremo creador Ometéotl, divinidad
dual que era a la vez padre y madre de todos los dioses. Creían que habían
existido cuatro mundos anteriores al actual, pero que habían sido destruidos por la
lucha entre dioses.

Arte de los aztecas

Cultura: Arte: Orfebrería


Gracias a sus conocimientos de física los orfebres pudieron emplear
varias técnicas en su trabajo (como la de la cera perdida), fundir oro
con la plata, etc. Elaboraban todo tipo de figuras y adornos pulseras,
collares, pectorales, pendientes, etc. Frecuentemente el metal se
combinaba con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de
roca) o con conchas.
Cultura: Arte: Arquitectura
Se construyeron pirámides
escalonadas
en Cholula, Xochicalco y Teotihuac
án.

Cultura: Arte: Escultura


Los aztecas fueron hábiles
escultores. realizaban esculturas
de todos los tamaños, diminutas y
colosales, en ellas plasmaban temas religiosos o de la naturaleza.
Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban
sus obras con todo detalle.
En las esculturas de gran tamaño solían representar dioses y reyes. Las
de pequeño tamaño se reservaban para la representación de animales y
objetos comunes. Se usó la piedra y la madera y, en ocasiones se
enriquecían con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas.

Cultura: Arte: Pintura


El color es fundamental en la pintura. Se trata de un color plano, sin
matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas.
Aparece ligada a la arquitectura, decorando los edificios.

LOS INCAS
Inca (en quechua: inqa o inka, ‘inca’)? fue el soberano del Imperio incaico, entidad
que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI.
También eran usados los términos cápac inca(en quechua clásico: Qapaq
Inqa, ‘el poderoso inca12’)? y sapa inca(en quechua: Sapa Inqa, ‘el inca, el
único’)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego
al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cusqueño en utilizar el título de inca fue Inca
Roca, fundador de la dinastía Hanan Cusco. El último inca en el gobierno
fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia
a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas
de Vilcabamba.
ORIGEN DE LOS INCAS
Existen muchas leyendas sobre el origen de los Incas. Pero en realidad ellos legaron allá
por el año 1200 al valle de Urubmaba huyendo de los aymaras.
El origen de la etnia incaica en el Cuzco, como en cualquier otra cultura tiene su
explicación histórica y también mítica. Para la explicación histórica se tiene referencias
arqueológicas y documentales (tanto de documentos inéditos y no inéditos de los siglos
XVI y XVII).
En lo que coinciden las explicaciones míticas e históricas es que el valle del Huatanay, que
atraviesa el valle del Cuzco era ya habitada antes de la llegada de los incas, sin embargo
estos llegarían a poblarlo recién a fines del siglo XII de la era actual.
Hay dos importantes leyendas que explican el origen de los incas en el valle del Cuzco
(Perú).
El dios Sol, Inti, y la diosa Luna, Quilla, compartían un amor imposible debido a que nunca
se podrían encontrar, pero existía una profecía que decía que un día ambos se amarían y de
ese encuentro nacería un niño y una niña en el Lago Titicaca.
En dicho día la tierra se oscureció y Quilla se unió a Inti. Los que llegaron al lago
encontraron allí a un hombre apuesto y fuerte, el que sería conocido como Manco Cápac,
junto a una doncella hermosísima, llamada Mama Ocllo.
La primera etnia inca en Cuzco no era nada más que una caravana de inmigrantes llegados
del reino altiplánico Tiahuanaco.
Este estado de habla puquina fue invadido y asaltado por enormes oleadas militares
procedentes del sur, lo que actualmente es Tucumán al norte de Argentina y Coquimbo, al
norte de Chile. Dichos invasores serían la etnia conocida como los aimaras.
No se sabe con exactitud que motivó a los aimaras a buscar mejores tierras al norte y
desplazar a los tiahuanaco, probablemente fueron cambios climáticos, o quizá la invasión
de otros pueblos.
Dado a la amenaza que representaban las invasiones sureñas de los aimaras, la aristocracia
taipicala, junto a sacerdotes y algunas familias o ayllus buscaron refugio el noreste,
navegando por las aguas del lago Titicaca para instalarse en una de sus islas.
Allí lograron establecerse unos años, pero tras la estabilidad aimara en la altiplano andino,
estos se expandieron hacia el norte, obligando escapar a los taipicala nuevamente.
De ahí en adelante, los Taipicalas partieron de las costas lacustres de Puno para dirigirse
hacia el Oeste en un largo éxodo.
Leyenda Manco
Dicen que el Sol, padre de los incas, viendo que la humanidad vivia en estado deplorable,
se apiado y resolvio enviar a la tierra a un hijo y una hija suyos para que adoctrinasen a esas
gentes en su culto y le tuvieren por dios y para que les enseñacen a vivir como gentes cultas
y dotadas de razón.
Con este mandato puso el Sol a estos dos hijos suyos en el lago Ticaca y les dijo que fuecen
por donde quiciesen, y donde quiera que paracen, incaran en el suelo una bara de oro que
les había dado y que donde ella se undiece de un golpe era porque en ese lugar quería que
se fundase la ciudad de su imperio.
Luego el Sol les dijo: “Cuando ayais reducido a esas gentes a nuestro cervicio, les
mandareis con razón y justicia”.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLITICA D ELOS INCAS

El ayllu fue la célula social básica de la organización inca. En él se unían los


individuos que tenían parentesco común por línea paterna.

En la cima de la organización social y política estaba el Inca, gobernante por


derecho divino, junto a su familia, ocupaba el lugar más alto en la Sociedad,
podían tener muchas esposas, pero para mantener la pureza de sangre, debía
casarse con su hermana. Ella era la esposa principal o Coya y entre sus hijos se
elegía el heredero (El Auqui ) el que era entrenado en las labores de gobierno
acompañando al soberano en las diferentes jornadas de administración pública y
algunas veces tomaba determinaciones en el co-reinado, de esta manera era
preparado para asumir el gobierno de su padre. El Inca era asistido en su gobierno
por selectos integrantes de la aristocracia llamados “orejones”, y
por funcionarios y sacerdotes pertenecientes a la nobleza.

Los “orejones” eran llamados de esta forma debido a los grandes adornos que les
deformaban las orejas.

Los Incas tenían una sociedad muy jerarquizada. Existían los siguientes grupos
sociales:

a) El Sapa Inca o Inca


Gobernante con derecho divino junto con la nobleza constituían el grupo
privilegiado, el resto de la población integraba el grupo no privilegiado.

b) La nobleza
Se componía de los familiares del emperador y poseían las mejores tierras.

c) Los curacas
Eran nobles de carácter local, jefe político y administrativo del ayllu, quién
organizaba las tareas agrícolas, hacía de juez y consejero, administraba los
bienes, la mita, los rituales y ceremonias.
d) El Wilaq o Uma
Cabeza sagrada, sacerdote principal. Reemplazaba al Sapa Inca en su ausencia
como gobernante interino, teniendo a su la supervisión de la política y la religión
del Imperio Inca. Además, era la única persona en todo el Imperio con la potestad
de coronar al Auqui (príncipe heredero) , como nuevo Inca al fallecer el antecesor.

e) Las Aqllasqa (Aclla)


Eran llamadas también escogidas, eran mujeres de singular belleza, fueron
escogidas en varios lugares del Imperio para servir al Inca o al dios del Sol o Inti.

Existían tres tipos de acllas:

1- Aclla del Sol


2- Aclla del Estado
3- Taquiaclla

Su preparación se llevaba a cabo en el acllahuasi (edificios residenciales de las


acllas) donde vivían las mujeres bajo la vigilancia de las Mamaconas aisladas en
un servicio de alto honor.

Entre sus funciones, ejercían un rol importante en el culto, podían llegar a ser
mujeres del inca o ser entregadas a la élite y a los curacas que el inca quisiera
privilegiar.

f) Los Sacerdotes
Estaban divididos en categorías, el Sumo Sacerdote llevaba el nombre de
VILLAC UMU era siempre un pariente cercano del Inca.

g) Los Hatun runa (pueblo en general)


Eran pescadores, pastores, artesanos, y agricultores de lo pueblos dominados
que, junto con cultivar sus propias tierras, debían trabajar gratuitamente las de los
nobles a modo de tributo.

Estaban organizados en Ayllus o comunidades, pagaban tributo con un sistema


de turnos de trabajo llamado MITA.

La Mita era un sistema de trabajo obligatorio por turnos, como forma de pagar
impuestos cada año los mitayos destinaban algunos meses a trabajar para el
Imperio, ya fuera en las minas, en el ejército, en las construcciones, etc.

h) Los Yanacona
Era el nombre que recibían los esclavos de los Incas. Eran siervos, hombres y
mujeres respectivamente. Ellos vendían su trabajo y no tenían vínculo con ninguna
comunidad. Tenían a su cargo el cuidado del ganado de los nobles, la pesca y
estaban dedicados a la alfarería y la construcción. Esta condición de servidumbre
era heredada por sus hijos.
i) Mamacona
Suma sacerdotisa que recluía y vigilaba a las acllas, las vírgenes del Sur durante
el Imperio Inca, para que se dedicaran a su deber religioso.

Su centro de acción fue la casa de las escogidas, dedicada a la preparación


femenina para el hogar, las tareas domésticas o el sacerdocio.

j) Los Mitimaes
Eran grupos de familias extraídas de sus comunidades por autoridades del Imperio
Inca y trasladadas de pueblos leales o conquistados o viceversa para cumplir
funciones económicas, sociales, culturales y políticas.

k) Los Piñas
Eran prisioneros de guerra peligrosos, los cuales estaban destinados al cuidado
de los cocales en zonas insalubres, en condiciones muy duras, ya que eran
castigados por haberse revelado al poder del Inca.

COSMOVISION INCA
Desde la antigüedad todas las culturas del mundo han tenido que asumir una
concepción, donde se explican la existencia del mundo y de sí mismo.
Esta cosmovisión consideraba que la naturaleza, los seres vivos y la madre tierra
son elementos que viven perpetuamente.
El hombre tiene alma, vida, y también lo tiene todo lo que lo rodea (plantas,
animales y montañas). El hombre y la naturaleza se armonizan y se adaptan para
coexistir en la naturaleza, para formar y ser parte de ella
Los Incas tenían una manera propia de ver al mundo, dar respuestas a los
interrogantes que el hombre se plantea. Es evidente que la concepción de los
Incas, fue producto de un largo proceso de evolución del pensamiento que el
hombre andino realizó desde los comienzos mismos del período formativo. Fue
una concepción propia y diferente a la de los europeos, con lo cual enfocó y
entendió su mundo y marcó su proceder, su conducta e imprimió su sello en las
relaciones sociales que establecieron los hombres andinos.
Gracias a los relatos de los mitos andinos que fueron incorporados a las crónicas
ha sido posible obtener una imagen de la cosmovisión inca. En ellas tanto al
espacio como el tiempo eran sagrados y tenían indudablemente una explicación
mítica y una representación ritual. En relación al espacio presentan una
concepción dualista.
Ya en la época Wari-Tiahuanacu, el concepto dual ya estaba muy arraigado en
estas culturas, que seguramente la tomaron de otras culturas antiguas y la
generalizaron a lo largo del territorio que dominaron. Para el hombre andino (y los
Incas) el espacio horizontal también estaba dividido en dos partes. Cada una de
ellas subdividida en otras dos, así, el mundo aparecía compuesto por tres planos:

 Hanan Pacha o el mundo de arriba celestial y supraterranal (dioses como el


sol, la luna, el rayo, las estrellas, el Arco Iris)
 Kay Pacha o el mundo de aquí y presente(hombres, animales y plantas)
 Uku Pacha o el mundo de abajo (muertos , espíritus y las enfermedades).
La expresión “Pacha” significa tierra, relacionada con el tiempo y el espacio, de
ello surge la expresión "Pachamama", que es claramente conocida como la
divinidad de la tierra, productora de alimentos.
Además el universo que vive, se mueve, desde la Tierra del hombre viviente, kay
pacha, aparece y desaparece a través de dos puentes eternamente renacientes,
ubicados en los crepúsculos, de la tarde a la noche a través de chakana puente de
espacio tiempo; y de la noche a la mañana a través del chaka- chaka, puente que
va aclarando y despertando el mundo. 1[verifica la fuente]

ARTE INCA

El arte inca estaba constituido por diversas características aunque las más
destacadas eran:

 La pintura tuvo una influencia muy fuerte de la sociedad preincaicas que


fueron fusionadas con la sociedad inca, por ello en casi todas las
representaciones artísticas de los incas tienen esta característica.
 La pintura inca se hacía sobre mantos o murales en las paredes, que se
enlucían con barro para poder pintar sobre ellas
 En los tejidos las pinturas se hacían sobre mantos de lana, utilizando
colores vivos.
 Los incas no pensaba que la pintura era independiente, sino que pensaban
que era un complemento de otras modalidades de arte como por
ejemplo de la cerámica, la textilería o la arquitectura y por eso
consideraron a la pintura como un complemento.
 En los textiles y la cerámica se puede observar las características de la
pintura inca. Sus motivos solían estar relacionados con la flora, los mitos,
las leyendas, la fauna y sobre todo con los acontecimientos importantes.
 Los incas utilizaban más de tres colores, los colores principales eran el
rojo, el amarillo, el blanco, el color crema, el anaranjado y el marrón, por
eso se decía que usaban policroma.
 Diversas pinturas representadas en telas, tablas y murales tenían un
objetivo político y utilitario. Su objetivo principal era conservar y mostrar el
poderío de los pueblos incas.
 Las obras de los incas solían ser abstractas y naturalista, principalmente
predominaban las primeras.
 Los trabajos realizados en piedra constituyen el otro gran conjunto de
realizaciones incaicas que merece la pena destacar.
 Entroncados en las tradiciones artísticas andinas, los incas supieron
imprimir un carácter propio.
 Sus obras que se basaron en una simplificación de las formas por medio de
volúmenes geométricos sencillos.
 El arte inca se caracterizó por la sobriedad, la geometría y la síntesis,
tendiendo más a lo práctico y funcional que a lo formal.
 Una esquematización de los motivos decorativos muy próxima a una
concepción estética geometrizante y cubista.

Formas de trabajo colonial


Los Repartimientos

A la par que la encomienda, funcionaba el sistema de repartimiento forzado. Este sistema,


consistía en la rotación por temporadas de los trabajadores nativos, los cuales realizaban
obras públicas, al servicio de la administración, a diferencia de la encomienda que era para
particulares, a cambio de una remuneración ínfima.

La Encomienda

La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada


cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero, en compensación por los
servicios prestados. Tras esto, el encomendero se hacía responsable de los nativos puestos a
su cargo, los evangelizaba, y percibía los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban
los nativos.Durante los primeros años de la encomienda, no existía ningún tipo de
regulación ni jurisdicción que garantizase los derechos de los aborígenes, por lo cual, éstos
eran explotados. Con las Leyes de Burgos de 1512 se establecieron una serie de pautas con
respecto al uso de la encomienda, y se hizo especial hincapié en el buen trato a los
aborígenes. Sin embargo, los abusos continuaron perpetuándose.
Mita

La mita era un sistema de trabajo en Sudamérica, específicamente en la Región Andina,


utilizado tanto en la época incaica, como en la Colonia. La mita era una organización de
trabajo que se extendió en el mercado interno, ya que desarrolló internamente una
economía de mercado con productos y servicios para español.Era un sistema en el que cada
grupo de indigenas aportaba a la corona un numero determinado de trabajadores durante
varios meses del año.Estos trabajadores eran movilizados de sus lugares de origen hacia las
zonas en las que se les requeria para diversas actividades. La mita establecía cuotas
laborales que debía cumplir la población nativa tributaria según asignación que hiciese el
corregidor, tanto para el servicio del encomendero como del poseedor de mercedes de tierra
o hacendado. Se sorteaba a la población indígena de un determinado lugar periódicamente
para trabajar durante un plazo o tiempo determinado al servicio de la clase española
mediante el pago de un salario controlado por las autoridades. Los propietarios de
encomienda deducían de los jornales la cantidad que las personas comprometidas debían
pagar por concepto de tributo y el resto se les daba a ellas. La duración de la mita minera se
fijó en diez meses dentro de cada año y no se podía exceder de un tercio permanente de la
población tributaria para ser destinada a estas labores.

Pueblo de indios
Los llamados pueblos de indios, reducciones indígenas o cabeceras de
doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la Colonización
española en América. Fueron fomentados por las autoridades españolas en la
segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se les ideó para
realizar un cobro más eficiente de los tributos; para aumentar el control
y aculturación de la población sometida, mediante la prédica cristiana; y para
asegurarse de concentraciones de mano de obra.
En derecho como la organización administrativa básica de la llamada república de
indios, es decir era una suerte de municipio indígena. La política de asentamiento
urbano de las etnias conquistadas en villas en muchos casos se limitó a entregar
un reconocimiento jurídico o relocalizar a poblados ya existentes, como
los altépetl de México. En otras ocasiones los pueblos de indios fueron
concentraciones de población dispersa en asentamientos designados ex profeso.
La política de pueblos de indios, complementada con las reducciones, fue
apoyada por una parte del clero católico, que vio en ella un instrumento frente al
abuso de la mita minera y el desacreditado sistema de encomienda, acusado de
haber sido convertido por los encomenderos en una método solapado de
enriquecimiento y explotación.
Capitanía general
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Capitanía General era la denominación de la función más alta que se confería a


quien ejerciere como capitán general, junto a la función de virrey o presidente-
gobernador —salvo ciertas excepciones en este último caso— en el Imperio
español, la cual conllevaba el mando y organización del ejército y
la jurisdicción que formaban parte de esta.
Por extensión, el término se utilizó para llamar así a la zona o territorio donde el
capitán general ejercía sus respectivas competencias.
En algunas posesiones coloniales españolas, caracterizadas en general por ser
zonas de importancia estratégica, ya fuera en la lucha contra
las potencias extranjeras, la piratería, así como en la lucha contra
las tribusindígenas de difícil sometimiento, el cargo de capitán general, y sus
funciones, poseyó mayor relevancia que las propias del oficio de presidente o
simple gobernador.
Durante el reinado del monarca Felipe V se revitalizó la antigua figura del capitán
general, responsable del ejército real presente en su jurisdicción.

Audiencias

Audiencia fue el más alto tribunal judicial de apelación en las Indias, pues contó con
jurisdicción civil y criminal y una amplia competencia extendida incluso al ámbito
eclesiástico. Esto último debido a una de las facultades que el Real Patronato otorgó a la
corona.

La creación de las Audiencias indianas, tuvo como principal objetivo reafirmar la


supremacía de la justicia del rey por sobre la de los gobernadores.

Sobre la Audiencia sólo estaba el Consejo de Indias, al que


únicamente se podía recurrir en los casos de mayor categoría. Al mismo tiempo, este
tribunal real asesoró a la autoridad política del territorio asignado a su jurisdicción y se
constituyó en un organismo consultivo de vital importancia para los virreyes y
gobernadores.

Las Audiencias americanas estaban organizadas, al modo del Consejo de Indias, como
autoridades colegiadas. Se componían de letrados profesionales que, en principio, fueron
cuatro oidores y un fiscal presididos por el virrey o gobernador de la zona. Con el
transcurso del tiempo el número de estos funcionarios aumentó en los territorios más
extensos. Cada año, rotativamente, un oidor debía realizar viajes de inspección y judiciales
por las provincias que formaban parte de la jurisdicción de la Audiencia.

Conflicto armado interno en Guatemala


En Guatemala, ese fue el tiempo que duro el Conflicto Armado Interno, también conocido
como la Guerra Civil.

Sus inicios
El Conflicto Armado Interno inició el 13 de noviembre del año 1960, cuando un grupo de
oficiales intentó dar un golpe de estado al Presidente Miguel Ydígoras Fuentes.
Este golpe de estado fue organizado en Cuartel General Justo Rufino Barrios, también
conocido como Castillo de San Rafael de Matamoros e inició ya que este grupo de oficiales
no deseo aceptar un indulto de dicho Presidente.
Ahora bien, a pesar que el Golpe de Estado no fue eficiente y fracasó, el grupo de militares
se convirtieron en guerrilleros y continuaron con la lucha.
Asimismo, el grupo recibió apoyo de Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) o Partido
Comunista, así como de otro grupos que fueron surgiendo durante este tiempo.

Foto de Jean Marie Simon, comando


urbano del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)

Primer movimiento revolucionario


Un par de años después, el 7 de febrero de 1962, se creo el Movimiento Revolucionario del
13 de noviembre conocido únicamente como MR-13, dirigidos por Marco Antonio Yon
Sosa y Luis Turcios Lima, quienes mantenían la intención de derrocar al gobierno, pero
esta vez por medio de las armas. Este es el inicio de la Guerra Interna y la guerrilla. Un año
posterior a la creación del MR-13, se crea la FAR, silabas para Fuerzas Armadas Rebeldes.
Se inician las protestas universitarias
En ese mismo año, el 1 de marzo, los estudiantes universitarios y los estudiantes de
secundaria, reunidos en el Frente Unido del Estudiantado Guatemalteco Organizado
(FUEGO), iniciaron una protesta por el fraude electoral que había cometido el Presidente
Ydigoras Fuentes para elegir a ciertos diputados en diciembre de 1961.
Luego, el 9 y 13 de marzo, la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), organizó
un segundo y tercer paro de labores.
El tercer paro, el del día 13, se tornó un poco violento ya que la AEU tiraron tachuelas en
las entradas de la ciudad, se armaron con palos, piedras e incluso bombas molotov.
Estas protestas, se extendieron en el interior, en Departamentos tales como Chiquimula,
Jutiapa, San Marcos, Retalhuleu, Huehuetenango y Quetzaltenango.
Es importante recalcar que a los estudiantes, se les unieron obreros, campesinos, pequeños
empresarios, trabajadores del sector del arte, mujeres y varios partidos políticos que
buscaban el control de dicho movimiento.

Ahora bien, el movimiento, al ir ganando fuerza, solicitó, adicional a la anulación de las


elecciones, la renuncia del Presidente Ydigoras Fuentes, así como la disolución del
Congreso y la derogación de la Constitución de 1956, entre otras demandas.
Finalmente, y con ayuda de los militares, Ydigoras Fuentes logró socavar la rebelión,
dejando un gran saldo de heridos, muertos, detenidos y expulsado del territorio.

PRINCIPALES GRUPOS INSURGENTES DE GUATEMALA DURANTE EL


CONFLICTO ARMADO INTERNO

Organización del Pueblo en Armas (ORPA)


Fue fundada por Rodrigo Asturias (alias comandante Gaspar Ilom) con un grupo de
disidentes de la regional de Occidente de las fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) entre los
que figuraban Luis Ixmatá, Javier Tambriz y Efraín Bámaca (comandante Everardo). Su
fuerte de operaciones fue en una parte de las estribaciones del volcán Tacaná. En
septiembre de 1971, pasó a denominarse Organización Revolucionaria del Partido en
Armas (ORPA), su ideología dominante fue el racismo, sus combatientes la mayoría eran
indígenas. Operaba en Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez, y el
Grupo Javier Tambriz operaba en la Costa Sur.
Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR)
Organización guerrillera fundada en 1962, por la fusión del Movimiento Rebelde del 13 de
noviembre, Movimiento 20 de Octubre y el Movimiento 12 de abril. Los dos
últimos estaban dirigidos por el PGT y por ello la organización de las FAR implicó una
alianza de los militares insurgentes con el partido comunista y con algunos líderes de
izquierda.
Se organizó en tres frentes militares. El primero, denominado Alaric Bennet, bajo el
comando de Yon Sosa, operaba en la Montaña del Mico, en Izabal. El segundo, Edgar
Ibarra (FGEI) comandado por Luis Turcios Lima, operaba en la Sierra de las Minas, y el
Tercero, dirigida por Luis Trejo Esquivel, operaba en la Montaña La Granadilla, Zacapa.
Este frente fue aniquilado por el Ejército.
En 1966, el movimiento guerrillero se dividió, con Yon Sosa al Frente del Movimiento
Revolucionario 13 de Noviembre (MR-13), de tendencia maoísta, y Turcios Lima al frente
de las (FAR), como brazo derecho del (PGT). Se consolidó con elementos de ese partido y
con estudiantes radicales.
En enero de 1968 la guerrilla asesinó al agregado militar y naval de la Embajada de los
Estados Unidos John D. Webber y Ernest Munro, y en agosto de ese mismo año el
embajador del mismo país, John Gordon Mein, fue asesinado cuando se resistió a ser
secuestrado. Tras la muerte de Turcios asumió César Montes. Este grupo cometió muchos
secuestros, hostigamiento, sabotajes, y ejecuciones. Sus lugares de operación fueron en la
capital y la Costa Sur. Se incia el reclutamiento de indígenas en Ixcán.
Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)
Nombre que adoptó la institución política que primero se llamó Partido comunista de
Guatemala. Con este último nombre fue organizado clandestinamente, en septiembre de
1945, y vinculado a la Escuela “Claridad”, por José Manuel Fortuny, Alfredo Guerra
Borges, Carlos Manuel Pellecer y Leonardo Castillo Flores, y el el apoyo de los
dirigentes de la Confederación Nacional de trabajadores (CNT). El 28 de septiembre de
1947 se le dio el nombre de Vanguardia Democrática; el año siguiente, Fortuny fue
elegido Secretario Nacional, en 1952 se fusionó con el Partido Revolucionario Obrero de
Guatemala, que dirigía Víctor Manuel Gutierrez y sustituyó ese nombre por el de PGT. Fue
inscrito legalmente en 1952 por Fortuny, Bernardo Alvarado, Alfredo Guerra Borges,
Mario Silva Jonama y José Luis Ramos.
El PGT tuvo mucha influencia en el Gobierno de Jacobo Árbenz, puesto que al ser
derrocado por el anticomunista Movimiento de Liberación Nacional (MLN) en 1954, los
líderes del Partido Comunista no se asilaron ni emigraron. Fueron perseguidos y
encarcelados, el nuevo gobierno clausuró todos los partidos revolucionarios, pero éste
siguió en la clandestinidad durante el conflicto armado interno. Muchos de sus líderes
fueron asesinados. En 1978 el PGT se dividió en PGT-CC (Comité Central) dirigido por
Ricardo Rosales Román (alias Carlos González) y el PGT, por Alberto Cardoza (alias
Mario Sánchez).
Comandancia de la URNG
Los líderes que conformaron la Comandancia de la URNG y que fueron los protagonistas
de la firma de la paz fueron:
José Ismael Soto (Pablo Monsanto ) Comandante de las FAR
Pablo Monsanto es el nombre con el que era identificado durante el Conflicto Armado
Interno el combatiente guerrillero. Nació el 9 de noviembre de 1945; actualmente es un
político nacional. Monsanto formó parte de las de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR)
desde los quince años hasta que, en el 1968, asumió la comandancia siendo así el cuarto y
último comandante de lo que fue la primera organización guerrillera en Guatemala.
En los años ochenta fundó e integró la comandancia de la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca (URNG) y participó directamente en la firma de los Acuerdos de Paz. Desde
el 2001 rompe relaciones con la URNG y forma el partido Alternativa Nueva Nación
(ANN) ha sido el secretario general y candidato presidencial y diputado en el 2003.
En el 2013 publicó su libro “Somos los jóvenes rebeldes”, en el que habla de su experiencia
durante el conflicto armado interno. Actualmente está casado y tiene cuatro hijos.
Rodrigo Asturias (Gaspar Ilom) Comandante de la ORPA
El ex dirigente guerrillero y ex candidato presidencial de la Unidad Nacional
Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) Rodrigo Asturias nació el 30 de octubre
de 1939 y murió el 15 de junio del 2005 a los 66 años. Era hijo del Premio Nobel de
Literatura Miguel Ángel Asturias. Rodrigo estudió bachillerato en el Liceo Guatemala, y
luego Derecho en la Universidad de la Plata en Argentina. Por su participación en el
primer levantamiento armado de 1962 fue enjuiciado, encarcelado y deportado a México.
Siete años de exilio le permitieron estudiar Economía en la UNAM y trabajar en el mundo
editorial y académico de ese país. Junto a otras personas funda la Editorial Siglo XXI y
durante seis años ocupa el cargo de Gerente General de esa prestigiosa empresa.
Luego de militar en las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) se separa de esa organización y
funda la Organización del Pueblo en Armas (Orpa) con la que combatió al Estado y que
luego fue disuelta en 1997.
En 1982, participó en la formación de la URNG, en la que junto con las FAR, el Ejército
Guerrillero de los Pobres (EGP) y el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) lanzaron las
ofensivas militares contra el Ejército e intereses que consideraban estratégicos.
Después de una agria y prolongada lucha interna con Jorge Ismael Soto, en 2001, la URNG
se rompe en dos, Asturias se queda con la legalidad del partido y Soto parte a la Alianza
Nueva Nación con sus bases.
En 2003, Asturias participa como candidato presidencial junto a Pablo Ceto y obtiene el
2.58 por ciento de los votos y dos diputados en el Congreso.

Ricardo Arnoldo Ramirez de León (Rolando Morán) Comandante de EGP


Rolando Morán nació en Quetzaltenango el 29 de diciembre de 1929 y murió en 1998. Uno
de los líderes fundadores de la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca – (URNG)
fue comandante en jefe del partido Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP). Proveniente de
una familia muy reconocida, estudió leyes en la USAC. Trabajó en una compañía
constructora, donde destacó por su activismo sindical.
En una ocasión se enfermó de tuberculosis y notó las malas condiciones de salud de ese
lugar. Entonces, convocó a una huelga por las condiciones tan deplorables en que se
encontraban los obreros. Al llegar a la Presidencia Carlos Castillo Armas, una de las
primeras medidas del gobierno liberacionista fue la abolición del PGT, el cual pasó a la
clandestinidad; Ramírez comenzó así a desarrollar una intensa lucha política clandestina
contra Castillo Armas.

Ricardo Rosales Román. (Carlos González) Comandante del PGT


Nació en la ciudad de Guatemala en 1934. Como dirigente estudiantil ocupó distintos
cargos de elección fue miembro del Consejo Superior Universitario de la USAC (1958-
1959) y Presidente de la Junta Directiva y Ejecutiva de la Asociación de Estudiantes
Universitarios (AEU) (1962-1963).
Ingresó al Partido Guatemalteco del Trabajo, PGT, en septiembre de 1963. A raíz de la
intervención norteamericana de junio de 1954, permaneció en el país y trabajó
clandestinamente en la reconstrucción de la Juventud Patriótica del Trabajo (JPT). Fue
representante de la JPT en el Buró de la Federación Mundial de la Juventud Democrática
(FMJD) con sede en Budapest (1964 –1968).
En 1974 fue electo Secretario General del CC. Con el ingreso del PGT a la URNG, a partir
de 1989, se convirtió en miembro de la Comandancia General. Es signatario de los
Acuerdos de Paz. Tras la legalización del partido político de la insurgencia guatemalteca,
fue electo diputado por la URNG al Congreso de la República para la Legislatura de 2000 a
2004.

PRINCIPALES DICTADURAS DE GUATEMALA


Gobierno de José Efraín Ríos Montt
El Gobierno de José Efraín Ríos Montt es un artículo que se refiere al período
como Presidente de Guatemala de José Efraín Ríos Montt, de 1982 a 1983. Su
llegada al poder fue por medio de un golpe de Sigue leyendo →
Gobierno de Jorge Ubico
El Gobierno de Jorge Ubico Castañeda es un artículo que se refiere al período
como Presidente de Guatemala de Jorge Ubico, de 1931 a 1944 (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Los presidentes que gobernaron Guatemala de 1898 a 1944 pertenecieron al
Gobierno de Federico Ponce Vaides
El Gobierno de Federico Ponce Vaides es un artículo que se refiere al período
como Presidente de Guatemala de Federico Ponce Vaides, del 1 de julio de
1944 al 20 de octubre del mismo año debido a la denominada
Efraín Ríos Montt

José Efraín Ríos Montt, ex militar guatemalteco, presidente del país de 1982 a
1983 (Fotografía: Recuperada el 29 de enero de 2013, de elPeriódico. Material
publicado por elPeriódico, bajo la licencia 2.0 Genérica).

REVOLUCION DE GUATEMALA
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de
Octubre o como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido
en Guatemala el 20 de octubre de 1944,1 efectuado por militares, estudiantes y
trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Federico Ponce
Vaides,2 dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un
período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías
de clase trabajadora. La historiografía posterior ha denominado a dicho período
como los «Diez años de primavera» o la «Edad de oro» de Guatemala, y
actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional en ese país centroamericano,
conmemorada como el Día de la Revolución de 1944.34
Tras la serie de descontentos de la población guatemalteca con el gobierno
de Jorge Ubico, este se vio obligado a renunciar el 1 de julio de 1944, dejando en
su lugar a un triunvirato militar conformado por los generales Eduardo Villagrán
Ariza, Buenaventura Pineda y Federico Ponce Vaides. El triunvirato debía
convocar a elecciones, lo cual aprovecharon los activistas civiles que se habían
movilizado para derrocar el Gobierno de Ubico para exigir a la Asamblea que se
designara como presidente interino al Dr. Carlos Federico Mora, reconocido
profesional universitario.5 Al momento de que los diputados estaban discutiendo el
tema, irrumpieron en el recinto legislativo un contingente de soldados al mando del
coronel Alfredo Castañeda y una compañía de cadetes de la Escuela Politécnica
al mando del capitán Jacobo Árbenz Guzmán y ordenaron a todos los presentes
nombrar a Federico Ponce como presidente y luego desalojar el hemiciclo
parlamentario, los diputados por la presión de los militares, nombraron en sesión
cerrada a Ponce como presidente, el 4 de julio de 1944.5 A los pocos días de
haber llegado al poder, Ponce obligó a los indígenas que vivían en la capital del
país a desfilar con garrotes para intimidar a la población civil.5 Árbenz Guzmán, al
darse cuenta de las intenciones de Ponce, pidió su baja inmediata como militar y
se dedicó junto a su amigo Jorge Toriello Garrido a conspirar contra el Gobierno
de Ponce.
Este acontecimiento causó nuevamente consternación en la ciudad guatemalteca.
Árbenz junto a su amigo Jorge Toriello contactaron al mayor Francisco Javier
Arana, quién puso a su disposición unos tanques de combate. Entre
la medianoche del 19 y el mediodía del 20 de octubre, universitarios, empresarios,
militares y trabajadores derrocaron al Gobierno de Ponce Vaides. Los cabecillas
de la revolución le pidieron su renuncia por teléfono y, en ese mismo instante, se
formó la junta militar de gobierno, integrada por Jacobo Árbenz, y Francisco Javier
Arana.5

CONTRAREVOLUCION EN GUATEMALA
Contrarrevolución de 1954
(Última actualización: mayo 5, 2017)
La Contrarrevolución de 1954 -también llamada Contrarrevolución del 54– fue
un movimiento político y militar, orquestado por Estados Unidos, la United Fruit
Company y algunos terratenientes guatemaltecos que, provocó la renuncia el 27
de junio de 1954 del presidente de Guatemala en aquel momento, Jacobo Árbenz,
a quien acusaban de comunista. La verdadera razón por la cual buscaron la salida
de Árbenz era para preservar sus intereses económicos en el país (Móbil, 2010).
Contenidos [ocultar]
 1 Bandos de la Contrarrevolución de 1954
 2 Cronología de acontecimientos
 3 Referencias bibliográficas
o 3.1 Comparte esto:

Bandos de la Contrarrevolución de 1954

La Contrarrevolución de 1954 derrocó del poder al presidente Jacobo Árbenz,


elegido en elecciones generales el 15 de marzo de 1951 (Móbil, 2010).
En 1953, las posiciones en Guatemala estaban definidas en una alineación de
fuerzas contrarias al gobierno de Árbenz. Estas estaban compuestas, en primer
lugar, por el gobierno estadounidense del presidente Dwight Eisenhower y, en
especial, su Secretario de Estado, John Foster Dulles. Así como también formaba
parte el hermano de este, Allen Dulles, director de la Agencia Central de
Inteligencia -CIA- del país norteamericano (Compendio de Historia de Guatemala
1944-2000, 2010).
En segundo lugar, siempre en contra del gobierno guatemalteco de turno, se
encontraba la United Fruit Company, propietaria principal de tierras en el país y
entre cuyos accionistas se encontraban los hermanos Dulles (Compendio de
Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
A la vez, acompañó la alta jerarquía de la Iglesia Católica, encabezada por el
arzobispo Mariano Rosell Arellano, quien había suscrito y divulgado la Carta
Pastoral Contra los Peligros del Comunismo en Guatemala y había impulsado el
Congreso Eucarístico Nacional en 1950, como una demostración de fuerza. El
Arzobispo Mariano Rosell Arellano había puesto en marcha una cruzada de
peregrinación del Cristo de Esquipulas para rogarle que terminara con el
comunismo en Guatemala (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000,
2010).
También se encontraban en contra de Árbenz la mayor parte de los terratenientes
del país, algunos de ellos, agrupados en la Asociación Guatemalteca de
Agricultores -AGA-, quienes veían el proceso, de reforma agraria, como una
amenaza contra sus intereses. Por último, ciertos regímenes extranjeros, tales
como el gobierno de Nicaragua, de la República Dominicana y Honduras,
fuertemente comprometidos con los intereses de la compañía bananera, no se
encontraban a gusto con el mandatario guatemalteco (Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000, 2010).

A favor de Árbenz se encontraban varios partidos políticos de distinta ideología -


algunos de ellos con cierta reticencia y diferencia de opinión-. Entre los que
apoyaban al gobierno guatemalteco decididamente se encontraba el Partido
Guatemalteco del Trabajo -PGT- (Compendio de Historia de Guatemala 1944-
2000, 2010).
También lo respaldaban los sindicatos, ligas campesinas y comités de reforma
agraria que, juntos, conformaban los Comités de Defensa de la Revolución. A su
vez se encontraba implícito el apoyo del Ejército de Guatemala (Compendio de
Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
Por último, en apariencia, Árbenz y Guatemala contaban con el apoyo político
formal de algunos gobiernos de América Latina y de Europa Oriental. Sin
embargo, no fueron reales, por lo tanto, terminaron siendo factores en contra del
propio gobierno de Árbenz (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000,
2010).
Esta confrontación se daba en el marco de la Guerra Fría, que se hacía cada vez
más áspera, en cuanto al nivel ideológico. Era, asimismo, el momento de la
Guerra de Corea, y dentro de los Estados Unidos se daba el fenómeno del
macartismo como persecución contra intelectuales y artistas acusados de
comunistas (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).

Cronología de acontecimientos
La primera confrontación seria con Estados Unidos se dio en el marco de la X
Conferencia Interamericana, realizada en Caracas durante marzo de 1954. En
esta actividad diplomática, a pesar del valiente discurso del canciller de la
República de Guatemala -Ministro de Relaciones Exteriores-, Guillermo Toriello,
se adoptó una resolución en contra de Guatemala, condenándola, y de hecho
aislándola internacionalmente. Ya en esos momentos Estados Unidos trabajaba
en la organización de la Operación Éxito, que no era más que la planificación del
derrocamiento del segundo y último gobierno de la Revolución de 1944
(Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
La Operación Éxito tuvo la característica de ser predominantemente política y
propagandística. Con sus auspicios se organiza al Ejército de la Liberación, bajo la
jefatura del teniente coronel Carlos Castillo Armas que, finalmente llegaría a
romper con la revolución y lo dejaría en el poder tras la renuncia de Árbenz
(Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).

Es así como su conjunción de desafectos al régimen, un grupo de agentes de la


CIA, y grupos de aventureros pagados por el gobierno del presidente
hondureño, Anastasio Somoza conspiraron en tierras hondureñas para preparar la
invasión de Guatemala, precedida por insistentes ataques aéreos.
Contrariamentepuede pensarse, este grupo no sobrepasó los mil hombres
(Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
El 7 de junio de 1954, el Ejército de Guatemala presentó al presidente Arbenz un
pliego de veinte preguntas que evidenciaban, en primer lugar, la inquietud de la
institución sobre las posiciones políticas y el liderazgo gubernamental de los
integrantes del Partido Guatemalteco del Trabajo -PGT- y, sobre todo, el nivel de
influencia ideológica comunista ejercida en el mandatario (Compendio de Historia
de Guatemala 1944-2000, 2010).
El segundo tema del cuestionamiento era la posibilidad de dar armas a las milicias
populares creadas para defender a la Revolución de 1944. Desde principios de
año, cuando el régimen, sintiéndose amenazado, quiso comprar armas
previniendo un ataque militar, se encontró con la negativa de varios gobiernos. De
esta manera, forzaría a adquirir algún armamento checoslovaco, lo cual provocó
temores en el Ejército ante la posibilidad de que estos fueran distribuidos entre la
población y quedaran fuera de su control (Compendio de Historia de Guatemala
1944-2000, 2010).

Árbenz afirmó que la influencia del PGT no era crucial para su gobierno y negó
que tuviese intención de formar milicias populares. El Presidente cometió, no
obstante, el error de no apreciar el significado que tenía el cuestionamiento del
Ejército, que también había sido sometido a una intensa campaña ideológica
sobre los peligros del comunismo. A pesar de las respuestas del Presidente, la
duda y el temor quedaron sembrados entre los miembros de la institución armada
(Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
Durante el mes de junio de 1954 se vivía en Guatemala un clima de confrontación
irremediable. En el campo, las invasiones de tierra sucedían una tras otra, en tanto
que, los mítines y las manifestaciones de apoyo al régimen iba siendo cada vez
menos. Los sermones y advertencias de la Iglesia arreciaban. No tardaron en
surgir las transmisiones de Radio Liberación, una emisora establecida por los
opositores de Árbenz, que divulgaban los pormenores de una invasión inminente,
por parte de un ejército con mucho armamento y un contingente de soldados,
superior al de las fuerzas armadas nacionales (Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000, 2010).
Algunos aviones volaron el cielo de la ciudad capital, ametrallando objetivos
militares y dejando caer propaganda contra el régimen, así como amenazas de
muerte sobre sus colaboradores. Se produjo una campaña de rumores de la más
diversa índole, entre ellos una supuesta marcha de campesinos para saquear la
ciudad (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
El gobierno denunció el complot internacional, incluso en las Naciones Unidas -
ONU- y en la Organización de los Estados Americanos -OEA-. Sin
embargo, recibió como respuesta la retórica del discurso ambiguo. Se decretó, en
este contexto, la suspensión de las garantías constitucionales, y se persiguió a los
opositores del gobierno, logrando encarcelar a algunos de ellos. Se llevaron a
cabo cortes de energía eléctrica en toda la República para prevenir los ataques
aéreos, pero con el efecto psicológico negativo en la población, que nunca antes
había sufrido esta clase de acciones. A todo esto se sumaba, tanto las noticias de
la prensa mundial como las declaraciones del gobierno norteamericano sobre los
efectos del comunismo en el continente (Compendio de Historia de Guatemala
1944-2000, 2010).
Los efectos psicológicos de la operación estaban plenamente logrados cuando
Radio Liberación anunció el inicio de la invasión en el norte y el oriente del país.
Nunca antes la sociedad guatemalteca se había visto confrontada tan
radicalmente en su seno entre dos posiciones opuestas: el supuesto comunismo y
el anticomunismo, pugna que definía y llegaría a justificar cualquier actitud que se
tomara, por violenta que esta fuera (Compendio de Historia de Guatemala 1944-
2000, 2010).
Una vez iniciada la invasión, el Gobierno dio la orden de rechazarla. El Ejército
nacional estaba en la posibilidad material de hacerlo, pero, fuera de una
escaramuza en Gualán, el enfrentamiento entre las tropas no se dio, ya que los
oficiales negociaron para detener el ataque a Chiquimula (Compendio de Historia
de Guatemala 1944-2000, 2010).
Las presiones y las amenazas del embajador estadounidense John Peurifoy eran
diarias y se dirigían contra el Gobierno y el ejército. Árbenz se encontró ante la
evidencia de que, no era obedecido y de que a su gobierno lo defenderían los
sectores populares que le pedían armas, pero ya era demasiado tarde para
proporcionárselas, además de que no contaba con suficiente armamento. De
haberse efectuado la distribución de armamento, se hubiese desencadenado una
verdadera guerra civil, pero las pocas armas que se tenían nunca fueron
repartidas. Arbenz confiaba en el Ejército de Guatemala. La operación llegó a su
desenlace cuando Árbenz decidió renunciar, la noche del 27 de junio de 1954 y
transmitió esa decisión al pueblo por radio. El Presidente entregó el mando al
coronel Carlos Enrique Díaz, Jefe de las Fuerzas Armadas, esperanzado en que la
institución armada sabría negociar un digno final de las hostilidades, sin que los
guatemaltecos sufrieran las consecuencias, rompiendo de esta manera el orden
constitucional. El efecto fue verdaderemente desmoralizante. La Revolución de
1944 fue interrumpida (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
Rota la Constitución, no fue difícil echar por tierra el pacto de transición de mando,
acordado entre Arbenz y Díaz. Primero por el caos y la incertidumbre social que
caracterizaban el plano político: era evidente la presencia nula de los partidos
políticos y del Congreso de la República, órgano que se transformó en mero
espectador, al perder la capacidad de actuación independiente (Compendio de
Historia de Guatemala 1944-2000, 2010).
Segundo, la ausencia de comunicación no fue solo entre los cuadros
revolucionarios, sino entre la Junta de Gobierno y los numerosos campesinos, que
en Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla pedían armas y una estrategia a seguir
para iniciar la resistencia. No hubo, como queda claro, capacidad de acción ni de
respuesta política a la embestida contrarrevolucionaria, encabezada por el
embajador Peurifoy, implacable en cuanto a cumplir el interés supremo de su país:
derrocar al comunismo a como diera lugar, aparentemente sus intereses eran más
económicos que políticos (Compendio de Historia de Guatemala 1944-2000,
2010).
Expulsado Díaz, tomó, fugaz e ilegítimamente, la presidencia el coronel José
Angel Sánchez, quien tuvo que entregar el mando a los coroneles Élfego H.
Monzón, Mauricio Dubois y José Luis Cruz Salazar. La Jefatura de esta nueva
Junta quedaba en manos del coronel Monzón (Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000, 2010).

ACUERDOS DE PAZ
Acuerdos de Paz
(Última actualización: diciembre 15, 2016)

Portada de Universidad Rafael Landívar &


Misión de Verificación de las Naciones
Unidas en Guatemala (Eds.).
(2007). Acuerdos de paz (2a. ed.).
Guatemala. ©1997 Universidad Rafael
Landívar y Misión de Verificación de las
Naciones Unidas en Guatemala
Los Acuerdos de Paz son una docena de
acuerdos que fueron suscritos por el
Gobierno de la República de Guatemala y la
Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a
los principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p.
1).
PUBLICIDAD
En palabras más simples, son los acuerdos que pusieron fin a la guerra y
decretaron la paz entre el Ejército de Guatemala y la Guerrilla, un conflicto que
azotó al país durante más de tres décadas.
La firma del acuerdo final y definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996
en el Palacio Nacional de la Cultura. El enfrentamiento empezó en 1960 y dejó
un saldo de 250 000 entre muertos y desaparecidos (Comisión para el
Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17).
Un informe divulgado en 1998 por el sacerdote Juan José Gerardi Conedera
determinó que más del 90 por ciento de las masacres que se registraron en la
guerra y que dejaron miles de muertos fueron cometidas por el Ejército de
Guatemala (El informe REHMI, s.f.).

METODO CIENTIFICO Y SUS FASES


Todos los avances de la ciencia parten de
un principio concreto que es lo que define al
adquisición de este tipo de conocimiento
concreto: el método científico. El método
científico se desarrolla en varias etapas. Es
lo que se conoce como fases del método
científico, y están definidas porque, en cada
una de ellas, se realiza una labor concreta
con el objetivo de pasar a la siguiente fase y
obtener unos datos concretos que no puedan inducir a error.
Las fases del método científico pueden variar según el campo de estudio y las
necesidades concretas de cada caso. De esta forma, se podrá hablar de fases
diferentes o, incluso, subfases dependientes de otras fases principales. Sin
embargo, en todos los casos, un estudio que se realice guardado las premisas del
método científico deberán tener por lo menos las siguientes fases:
Observación:
La observación es quizás la fase más importante de todas porque, gracias a ella,
se van a obtener los datos necesarios sobre los que se trabajará en las fases
posteriores y que determinarán el conjunto del estudio. Durante la fase de
observación, es fundamental ser completamente riguroso con los hechos
objetivos y dejar fuera de la observación cualquier aporte subjetivo o personal. La
observación deberá consistir en la examen, atento y riguroso, de los hechos y
fenómenos naturales observados, que deberán ser recopilados para su posterior
estudio.
Formulación de hipótesis:
Una vez que se han llevado a cabo todas las observaciones pertinentes, será el
momento de formular una hipótesis a la luz de los datos obtenidos. Esto significa
presentar una explicación posible y provisional que permita explicar los hechos
observados de forma que no pueda haber error de ningún tipo en dicha
explicación.

Experimentación:
Una vez que se ha formulado la hipótesis, se llevará a cabo la fase de
experimentación, cuyo objetivo principal no deberá ser probar esta hipótesis, sino
refutarla. Gracias a los experimentos, se deberá buscar la forma de refutar la
hipótesis obtenida, lo que servirá de prueba de que el razonamiento no es
completamente perfecto y debe seguir revisándose a la luz de los nuevos datos
(obtenidos de los experimentos). En el caso de que la hipótesis se refute, se
deberá elaborar una nueva hipótesis que concuerde con los nuevos datos
obtenidos. Por el contrario, si, efectivamente, no se consigue refutar la hipótesis,
se llegará a la conclusión de que se trata de la hipótesis correcta, y se pasará a la
siguiente fase.

ETAPAS PARA LA EJECUCION DEL METODO CIENTIFICO


Las etapas del método científico fueron desarrolladas durante miles de años,
desde la época de los antiguos filósofos griegos y persas.
Si bien siempre existen variaciones menores entre las diferentes disciplinas
científicas, todas siguen el siuiente camino básico.

Pregunta General
El punto de partida de la mayoría de la nueva
investigación es formular una pregunta general
sobre un área de investigación y comenzar el
proceso de definirla.
Esta pregunta inicial puede ser muy amplia, ya
que la investigación, observación y reducción
posterior la perfeccionará hasta crear
una hipótesis comprobable.
Por ejemplo, una pregunta general podría ser "si las poblaciones de peces en el
Atlántico Norte está disminuyendo o no", basada en las observaciones generales
sobre los rendimientos menores de peces en toda la zona. Una revisión de las
investigaciones anteriores permitirá una visión general y ayudará a establecer un
área más especializada.
A menos que tengas un presupuesto ilimitado y equipos enormes de científicos, es
imposible investigar un campo tan general. Por lo tanto, tiene que ser reducido.
Este es el método de tratar de probar una pequeña porción de la imagen completa
y contribuir de a poco a la pregunta más amplia.

Reducción
La fase de investigación, a través de un proceso de eliminación, reducirá y
enfocará el área de investigación.
Aquí se tendrán en cuenta las restricciones presupuestarias, el tiempo, la
tecnología disponible y el sentido práctico, dando lugar a la propuesta de unas
pocas hipótesis realistas.
Finalmente, el investigador arribará a una hipótesis fundamental en torno a la cual
el experimento puede ser diseñado.

Diseño del Experimento


Esta etapa del método científico consiste en el diseño de los pasos
que verificarán y evaluarán la hipótesis, manipulando una o más variables para
generar información analizable.
El experimento debe ser diseñado teniendo en cuenta pruebas
estadísticas posteriores, asegurándose de que el experimento tenga controles y
un grupo de muestra lo suficientemente largo para obtener resultados
estadísticamente válidos.

Observación
Este es el punto medio de las etapas del método científico y consiste en observar
y registrar los resultados de la investigación, para recopilar los resultados en
información son procesar.
La etapa de observación consiste en examinar el efecto que las variables
manipuladas tienen sobre el tema y registrar los resultados.

Análisis
El alcance de la investigación comienza a ampliarse de nuevo, ya que los análisis
estadísticos son llevados a cabo sobre la información y ésta es organizada de una
manera comprensible.
Las respuestas brindadas por este paso permiten la ampliación posterior de la
investigación, revelando algunas tendencias y respuestas a las preguntas iniciales.

Conclusiones y Publicación
Esta etapa es donde, técnicamente, se planeta la hipótesis como probada o
desaprobada.
Sin embargo, el volumen de la investigación nunca es tan clarificador, por lo que
se hace necesario filtrar los resultados y determinar qué pasó y por qué. En esta
etapa, los resultados interesantes pueden ser destinados a mayor investigación y
adaptación de la hipótesis inicial.
Incluso si la hipótesis es incorrecta, tal vez el experimento tenía un defecto en
su diseño o ejecución. Puede haber tendencias que, aunque no
sean estadísticamente significativas, conducen a mayor investigación y al
refinamiento del proceso.
Los resultados suelen ser publicados y compartidos con la comunidad científica,
permitiendo la verificación de los hallazgos y brindando a otros la oportunidad de
continuar la investigación en otras áreas.

Ciclos
Éste no es el punto final de las etapas del método científico, ya que genera
información e ideas para reciclar en la primera etapa.
El área de investigación inicial y más amplio puede ser abordado nuevamente, y
esta investigación podrá ser una de las muchas piezas individuales que respondan
a la pregunta total.
La construcción del entendimiento de un gran área de la investigación, por medio
de la progresiva consolidación de una imagen, es el verdadero camino del
progreso científico. Un gran ejemplo es mirar la obra de J.J. Thomson, quien
avanzó gradualmente hacia su respuesta final.

TECNICA DE INVESTIGACION
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,
tomar información y registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella
se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del
acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la
observación.
Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación
científica. La diferencia básica entre una y otra esta en la intencionalidad: observar
científicamente significa observar con un objetivo claro, definido y preciso: el
investigador sabe qué es lo que desea observar y para qué quiere hacerlo, lo cual
implica que debe preparar cuidadosamente la observación. Observar no
científicamente significa observar sin intención, sin objetivo definido y por tanto, sin
preparación previa.

Censo
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que
conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de
referencia sobre el que se realizan las observaciones. El censo de una población
estadística consiste básicamente en obtener mediciones del número total de
individuos mediante diversas técnicas de recuento y se realiza cada determinado
período
El censo se lleva a cabo a través de la aplicación de un seguimiento estadístico
o encuesta a toda la población objetiva; en esto, se proceden a reducir todos los
números de dicha operación;1 luego, esta información sirve de marco para realizar
futuros muestreos cuando no es posible realizar un censo, ya sean
estos estadísticamente representativos (probabilísticos) o no.2
Así, si la población objetivo son los habitantes de una ciudad o país, para que el
reelevamiento sea censal, todas las personas que habitan en la ciudad o país
deben ser entrevistadas. Sin embargo, la pertinencia o no de realizar un
procedimiento muestral o censal dependerá específicamente de las poblaciones y
los tamaños de error existentes. Mientras que en el primer caso se observa la
presencia de un error muestral, en la segunda se aprecia un error ajeno al
muestreo.1

Ficha De Campo
Sirven para recolectar información sobre la población a investigar anotando los
hechos significativos. Debe ir lo siguiente:
· Tema de investigación
· Nombre del investigador
· Institución
· Lugar, Fecha, Hora
· Datos de la fuente (edad, sexo, ocupación)

LIBRETA DE APUNTES
La libreta presenta un uso extendido que no está reservado a un grupo en
particular, así es posible que nos encontremos que la misma es usada por: un
estudiante en una clase para tomar nota del trabajo práctico que el profesor indica;
por una ama de casa para anotar aquello que debe comprar en el supermercado;
por una secretaria para tomar nota de las tareas que su jefe le pida realice con
prioridad en la jornada; por un psicólogo para consignar en un papel aquellos
datos más relevantes de la charla con un paciente; por un artista plástico para
dibujar alguna inspiración del momento; por un periodista para no olvidar aquellos
datos e informaciones más importantes durante la charla con su entrevistado; por
una adolescente o adulto para manifestar sus angustias, sus felicidades, entre
otros.
FUNCIONES DE LA SAT
Es objeto de la SAT,
ejercer con exclusividad
las funciones de
administración tributaria
contenidas en la
legislación de la materia
y ejercer las funciones
específicas siguientes (Ley de la Superintendencia de Administración Tributaria,
1998):
– Ejercer la administración del régimen tributario, aplicar la legislación tributaria, la
recaudación, control y fiscalización de todos los tributos internos y todos los
tributos que gravan el comercio exterior, que debe percibir el Estado, con
excepción de los que por ley administran y recaudan las Municipalidades.
– Administrar el sistema aduanero de la República de conformidad con la ley, los
convenios y tratados internacionales ratificados po r Guatemala, y ejercer las
funciones de control de naturaleza paratributaria o no arancelaria, vinculadas con
el régimen aduanero.
– Establecer mecanismos de verificación de precios, origen de mercancías y
denominación arancelaria, a efecto de evitar la sobrefacturación o la
subfacturación y lograr la correcta y oportuna tributación. Tales mecanismos
podrán incluir, pero no limitarse, a la contratación de empresas internacionales de
verificación y supervisión, contratación de servicios internacionales de información
de precios y otros servicios afines o complementarios.
– Organizar y administrar el sistema de recaudación, cobro, fiscalización y control
de los tributos a su cargo.
– Mantener y controlar los registros, promover y ejecutar las acciones
administrativas y promover las acciones judiciales, que sean necesarias para
cobrar a los contribuyentes y responsables los tributos que adeuden, sus intereses
y, si corresponde, sus recargos y multas.
– Sancionar a los sujetos pasivos tributarios de conformidad con lo establecido en
el Código Tributario y en las demás leyes tributarias y aduaneras.
– Presentar denuncia, provocar la persecución penal o adherirse a la ya iniciada
por el Ministerio Público, en los casos de presunción de delitos y faltas contra el
régimen tributario, de defraudación y de contrabando en el ramo aduanero.
– Establecer y operar los procedimientos y sistemas que faciliten a los
contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
– Realizar, con plenas facultades, por los medios y procedimientos legales,
técnicos y de análisis que estime convenientes, las investigaciones necesarias
para el cumplimiento de sus fines y establecer con precisión el hecho generador y
el monto de los tributos. Para el ejercicio de estas facultades contará con el apoyo
de las demás instituciones del Estado.
– Establecer normas internas que garanticen el cumplimiento de las leyes y
reglamentos en materia tributaria.
– Asesorar al Estado en materia de política fiscal y legislación tributaria, y
proponer por conducto del Organismo Ejecutivo las medidas legales necesarias
para el cumplimiento de sus fines.
– Opinar sobre los efectos fiscales y la procedencia de la concesión de incentivos,
exenciones, deducciones, beneficios o exoneraciones tributarias, cuando la ley así
lo disponga. Así mismo evaluar periódicamente y proponer, por conducto del
Organismo Ejecutivo, las modificaciones legales pertinentes a las excenciones y
los beneficios vigentes.
– Solicitar la colaboración de otras dependencias del Estado, entidades
descentralizadas, autónomas y entidades del sector privado, para realizar los
estudios necesarios para poder aplicar con equidad las normas tributarias.
– Promover la celebración de tratados y convenios internacionales para el
intercambio de información y colaboración en materia aduanera y tributaria,
cumpliendo siempre con lo establecido en el artículo 44 de la Ley de la
Superintendencia de Administración Tributaria.
– Planificar, formular, dirigir, ejecutar, evaluar y controlar la gestión de la
Administración Tributaria.
– Administrar sus recursos humanos, materiales y financieros con arreglo a la Ley
de la Superintendencia de Administración Tributaria y a sus reglamentos internos.
– Todas aquellas que se vinculen con la administración tributaria y los ingresos
tributarios.

IMPUESTO RECAUDACION FISCAL


La información contenida en este apartado es
de carácter estadístico y puede ser utilizada
con fines de análisis tributario; los atributos
mediante los cuales es clasificada la
recaudación tributaria, corresponden a los
vigentes en cada período calendario conforme
al Registro Tributario Unificado. Dentro de la
información disponible se encuentra el
recaudo mensual por impuesto, por aduana,
por departamento y región, por departamento e impuesto, por actividad
económica, entre otras; además, se proporcionan estadísticas tributarias que
engloban varios atribut os, por lo que es necesario presentar tablas de datos que
incluyen como variable cuantitativa la recaudación tributaria y variables cualitativas
como impuesto, actividad, departamento, este último conforme al domicilio fiscal
del contribuyente. Es importante destacar que algunas de estadísticas incluidas en
este apartado pueden ser susceptibles de actualizaciones derivado de mejoras
metodológicas o de los sistemas de información que administra la institución.

Historia de los 7 Símbolos Patrios de Guatemala


Guatemala posee 7 símbolos patrios, tambíen llamados símbolos nacionales.
Sirven para representar a nuestro país, y son reconocidos por otros estados y
países. Se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que buscan
difundir los valores de nuestra historia y de nuestros personajes.

En la mayoría de países, se utilizan como símbolos nacionales principalmente a la


bandera y el escudo nacional. Sin embargo, algunos países como el nuestro
adoptan otros símbolos, siendo éstos los 7 símbolos patrios de Guatemala:

 Bandera nacional
 Escudo de armas
 Animal nacional
 Flor nacional
 Árbol nacional
 Personaje nacional
 Instrumento nacional

Los símbolos patrios de Guatemala en la actualidad no solo representan una parte


importante de nuestra cultura y patrimonio, sino que además cumplen una función
específica en la concientización para la protección del medio ambiente, ya que dos
de ellos, el Quetzal y la Monja Blanca, se encuentran en peligro de extinción por el
creciente deterioro de su hábitat natural.

A continuación presentamos una breve reseña de los 7 símbolos patrios de


Guatemala. Al final de cada uno de ellos encontrará un enlace para obtener
información más detallada.

1. La Bandera Nacional

Declarado símbolo patrio el 18/11/1871

La bandera es el más antiguo de los símbolos patrios, pero a lo largo del tiempo
ha cambiado varias veces en su forma, tamaño, color y escudo. En 1871, siendo
presidente provisorio de la República el General Miguel García Granados, se
decretó la creación de la Bandera que utilizamos en la actualidad. Los colores de
la Bandera Nacional quedaron establecidos en tras franjas verticales, dos azul
cielo y en el centro, una blanca.

El Acuerdo gubernativo del 12 de Septiembre de 1968 reglamenta en detalle los


colores y el diseño de la bandera y el Escudo Nacional. En la Bandera, la franja
blanca representa: pureza, paz, integridad, firmeza y luz, así como la tierra
enmarcad en dos océanos; las franjas azules representan: justicia, verdad y
fortaleza, pero también el color del cielo que cubre a Guatemala y los mares que la
rodean. El escudo de armas se sitúa al centro, sobre el fondo blanco.

Más acerca de la Bandera de Guatemala

2. El Escudo de armas
Declarado símbolo patrio el 18/11/1871

El General Miguel García Granados, presidente provisorio de la República en


1871, decretó junto con la creación de la Bandera, el Escudo Nacional de
Guatemala (el nombre oficial es Escudo de Armas de la República de Guatemala)
que se utiliza en la actualidad. Fue diseñado por Juan Bautista Frener, de
nacionalidad suiza.

El decreto número 33 con artículo único, fechado el 18 de Noviembre de 1871,


establece un escudo con dos rifles y dos espadas de oro, enlazados con ramas de
laurel sobre un fondo celeste claro; el centro estará cubierto con pergamino, que
contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: “ Libertad 15 de Septiembre de
1821”, figurando en la parte superior un quetzal, como símbolo de
la Independencia autonomía de la Nación.

En 1968, el presidente Julio César Méndez Montenegro estableció algunos


cambios al escudo según acuerdo gubernativo del 12 de septiembre de 1968. En
artículo 5 se menciona que cuando se diseñe el escudo de armas de la República,
independientemente de la bandera, debe ir en campo celeste claro.

En el escudo, las espadas, desenvainadas y en oro, son símbolo de justicia y


soberanía; las ramas de laurel son símbolo de victoria; el quetzal es símbolo
supremo de la libertad, y la leyenda del pergamino hace inmortal la fecha de l
nacimiento de la Patria. Los rifles son Remington, como se usaban en la época de
la revolución de 1871, pero no se les atribuye ningún simbolismo especifico.

Más acerca del Escudo de Guatemala

3. El Quetzal, ave nacional


Declarado símbolo patrio el 18/11/1871

El Quetzal fue declarado como Ave Nacional durante el gobierno de Miguel García
Granados, según Decreto No. 33 del 18 de noviembre de 1871.

El Quetzal, conocido como Pájaro Serpiente” en los libros sagrados de los mayas,
es un ave nativa de la región mesoamericana. Representa las más altas
dignidades religiosas de nuestros ancestros. Constituye el espíritu o anual del
valiente guerrero quiché Tecún Umán, que se opuso a la invasión de los
españoles. Simboliza libertad, autonomía e independencia, ya que no puede vivir
en cautiverio.

Este símbolo patrio aparece en el escudo y da nombre a la moneda nacional. Los


ornitólogos colocan al quetzal entre las seis aves más hermosas del Nuevo
Mundo. Entre éstas le adjudican el más alto rango, no sólo por su extraordinaria
belleza, sino por la dignidad y antigüedad de una leyenda unida a la cultura más
original y avanzada de la época precolombina.
Más acerca del Quetzal, ave nacional
4. La Monja Blanca, flor Nacional
Declarada símbolo patrio el 11/02/1934

La Monja Blanca fue adoptada como emblema por acuerdo gubernativo del 21 de
febrero de 1934, tomando en consideración una iniciativa de de Leticia M.
Southerland, presidenta de la exposición internacional de flores celebrada en
Florida (Estados Unidos), para la elección de una flor nacional para Guatemala.

Desde entonces, esta flor es un símbolo de la pureza y hermosura. La Monja


Blanca es una orquídeas epífita de la familia Lycaste virginales alba y es una de
las especies más raras entre las casi ochocientas que se encuentran en
Guatemala. Crece en los bosques de Verapaz, en la sierra de Las Minas y en las
faldas de los volcanes del occidente guatemalteco. Entre los meses de Noviembre
y Febrero abre sus pétalos.

Más acerca de la Monja Blanca, flor nacional

5. La Ceiba, árbol nacional


Declarada símbolo patrio el 08/03/1955

Por iniciativa presentada por el botánico guatemalteco Ulises Rojas, el


Presidente, Coronel Carlos Castillo Armas decretó que la Ceiba Pentandra fuera
reconocida como Árbol Nacional el 8 de Marzo de 1955.

La Ceiba es considerada el árbol sagrado de la vida y, para los mayas desde los
tiempos precolombinos, bajo sus su follaje acostumbraban los nativos celebrar sus
ritos. representa la sabiduría. En sus leyendas cosmogónicas abre sus ramas
mayores hacia los cuatro puntos cardinales, y de esa manera se une a la
cuádruple deidad que rige los vientos y las lluvias.

Más acerca de la ceiba, árbol nacional

6. Tecún Uman, héroe nacional


Declarado símbolo patrio el 22/03/1960

El personaje nacional de Guatemala es Tecún Uman, declarado héroe nacional y


símbolo de la defensa de la nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la
República el 22 de marzo de 1960, según Decreto No. 1334.

De acuerdo con los anales de los kaqchiqueles, Tecún Umán murió al enfrentarse
con el conquistador español Pedro de Alvarado el 20 de febrero de 1524, en las
Llanuras del Pinar, en el Valle de Olintepeque, Quetzaltenango. Es por ello que el
20 de febrero quedó establecido como el día de Tecún Uman, héroe nacional.

Más acerca de Tecún Umán

7. La Marimba, instrumento nacional


Declarada símbolo patrio el 31/08/1999

La marimba es el último símbolo patrio decretado en nuestro país. Quedó


establecido como tal por iniciativa del Congreso de la República, el 31 de agosto
de 1999, según decreto 31-99, Artículo 171, en el que se considera a la marimba
como símbolo patrio.

Al igual que con el caso de Tecún Umán, el día de la marimba se celebra el 20 de


febrero.
IMPUESTOS QUE SE DAN EN GUATEMALA
El Estado debe garantizar a todos los habitantes del país, la vida, la libertad, la
justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral. Para cumplir con este
mandato, es necesario contar con recursos que provienen, en su mayor parte, de
los tributos pagados por la población.

Principios Constitucionales de la Tributación


 De legalidad: Sólo el Congreso de la República tiene la facultad de decretar
impuestos, arbitrios y contribuciones especiales, conforme a las necesidades
del Estado y de acuerdo a la equidad y justicia tributaria.

 De Capacidad de p ago: El sistema


tributario debe ser justo y equitativo ( Es decir que la creación de impuestos
debe responder al mandato de que a mayor tenencia de bienes o percepción de
ganancias, mayor contribución al Estado.
 Prohibición de múltiple tributación: Hay doble o múltiple tributación cuando
se cobra dos o más impuestos sobre un mismo hecho generador en el mismo
período. Tampoco están permitido los tributos confiscatorios.
El Código Tributario indica que tributos son los pagos que el Estado exige a la
población, con el objetivo de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines y
deberes. Son tributos los impuestos, arbitrios, contribuciones especiales y
contribuciones por mejoras.
 Impuesto: Es el tributo que tiene como hecho generador (causa de la
obligación), una actividad estatal general no relacionada concretamente con el
contribuyente.
 Arbitrio: Es el impuesto decretado por ley a favor de una o varias
municipalidades.
 Contribución Especial: Es el tributo que el contribuyente paga a efecto de
obtener beneficios directos, a través de la realización de obras públicas o la
prestación de servicios estatales.
 Contribución Especial por Mejoras: Es la establecida para costear la obra
pública que produce una plusvalía inmobiliaria (aumento de valor de la
propiedad) y tiene como límite para su recaudación, el gasto total realizado; y
como limite individual para el contribuyente, el incremento de valor del inmueble
beneficiado.
La Superintendencia de Administración Tributaria tiene a su cargo la
recaudación de alrededor de 13 impuestos diferentes y cada uno tiene su hecho
generador distinto (causal del gravamen), así como varios regímenes
(modalidades) bases y tipos impositivos (tasas o tarifas).
IMPUESTOS DIRECTOS:
Gravan de manera directa el patrimonio, los ingresos y/o las rentas de los
contribuyentes.
 Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y
Aéreos: La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas
nacionales genera un impuesto que debe pagar los propietarios de los
mismos. Estos fondos en buena parte tienen como destino, las
municipalidades del país. Esta normado por el Decreto 70-94. El período de
pago se realiza del 1 de enero al 31 de julio de cada año.
 Impuesto Sobre la Renta: Es el impuesto que recae sobre las rentas o
ganancias que obtengan las personas y empresas, entes o patrimonios
nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Esta normado por el
Decreto 10-2012. Se genera cada vez que se producen rentas gravadas.
Se determinan según su procedencia: a. Actividades Lucrativas, b. Rentas del
Trabajo y c. Rentas de Capital.
 Impuesto Único Sobre Inmuebles: Conocido como IUSI, es la contribución
que los guatemaltecos dueños de bienes, inmuebles, rústicos o rurales y
urbanos proporcionan al Estado, la mayor parte de lo recaudado es asignado a
las municipalidades, la mayoría ya lo recauda y administra, otras a través de la
Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del Ministerio de Finanzas.
Esta normado por el Decreto 15-98. El pago se realiza trimestral o anualmente.
 Impuesto Sobre Herencias, Legados y Donaciones: El pago lo realizan los
beneficiarios de herencias, legados y donaciones. Esta normado por el Decreto
431.
 Impuesto de Solidaridad: El pago de este impuesto, lo realizan las personas o
empresas, afiliadas al Régimen Sobre Utilidades del ISR, que dispongan de
patrimonio propio, realicen actividades mercantiles y agropecuarias y obtengan
un margen bruto superior al cuatro por ciento (4%) de sus ingresos brutos. Esta
normado por el Decreto 73-2008. El pago se realiza trimestralmente.

IMPUESTOS INDIRECTOS:
Gravan el consumo de bienes y servicios. Se denominan indirectos porque los
mismos son trasladados en cada eslabón de la cadena productiva (de importador
a productos, de este a distribuidor y de este al consumidor final que será el
auténtico contribuyente).
 Impuesto al Valor Agregado: Es el impuesto que más dinero genera para el
Estado, lo paga toda persona que compra algún bien o adquiere un
servicio. Esta normado por el Decreto 27-92. La tarifa del IVA es del 12% del
valor de cada producto o servicio y está siempre incluida en los precios de todo
lo que compramos. Los contribuyentes inscritos en el Régimen General están
obligados a reportar mensualmente el IVA pagado en sus compras y el IVA
cobrado en sus ventas.
 Impuesto a la Distribución de Petróleo Crudo y Combustibles Derivados
del Petróleo: Surge en el momento del despacho de petróleo crudo y
combustibles. Lo recaudado es asignado a las municipalidades, para el
servicio de transporte, mejorar y construir y mantener la infraestructura vial,
tanto urbana como rural. Esta normado por el Decreto 38-92
Las tasas del impuesto son las siguientes: Gasolina superior Q.4.70; Gasolina
Regular Q4.60; Gasolina de Aviación Q4.70; Diesel y gas oil Q1.30; Kerosina
Q0.50; Kerosina para motores de reacción Q0.50; Nafta Q0.50.
 Impuesto Sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas,
Cervezas y otras Bebidas Fermentadas: Las bebidas que pagan este
impuesto son las Cervezas y otras bebidas de cereales fermentadas, Vinos,
vinos espumosos, vinos, vermouth y sidras, bebidas alcohólicas destiladas,
bebidas alcohólicas mezcladas, el resto de bebidas fermentadas. Esta
normado por el Decreto 21-2004.
La base del impuesto lo constituye el precio de venta al consumidor final, sugerido
por el fabricante o el importador.
 Impuesto al Tabaco y sus productos: Rige todo lo relacionado con la
siembra, cultivo, tránsito, manufactura, comercio, consumo, importación y
exportación del tabaco y sus productos, además de fijar un impuesto para los
cigarrillos fabricados a máquina, nacionales e importados, así como a los puros
y mixturas. El monto del impuesto recaudado se destina a financiar el
presupuesto del sector salud. Esta normado por el Decreto 61-77.
Lo deben pagar los fabricantes y los importadores.
 Impuesto a la Distribución de Cemento: La distribución de cemento en el
territorio nacional, lo deben pagar los fabricantes y los importadores de este
producto, se genera al momento de la salida del producto de las bodegas de
almacenamiento de los fabricantes o bien al internarse al país. Esta normado
por el Decreto 79-2000.
La tarifa de este impuesto es de Q1.50 por cada bolsa de 42.5 kilogramos de peso
o bien su equivalente, cuando se venda a granel o en bolsas de diferente peso.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL ESTADO DE GUATEMALA


Únicamente se puede llegar al conocimiento
científico del Estado, hasta después de
haber efectuado la interpretación racional
del fenómeno político, en una forma
reflexiva, objetiva y sistemática. Analizando,
se podrá construir esa noción previa, que
permite observar la realidad, a la que se
denomina Estado y el cual está determinado
por características esenciales que algunos
autores denominan elementos o límites
constitutivos del Estado. Por ello, es preciso
analizar el orden de los elementos del Esta do, pues no hay que olvidar en ningún
caso que estos elementos del Estado sólo adquieren plena verdad y realidad en
su recíproca interrelación, lo cual deja clara la evidencia de que la falta de uno de
esos elementos podría dar lugar, si no a la desaparición del ente estatal, a una
situación anómala.

En el ámbito jurídico se ha estudiado en gran manera el tema del Estado, por lo


que dicho término ha sufrido cambios debido a las interpretaciones que muchos
estudiosos aportan, como consecuencia de ello el término Estado, es definido
mediante los tres elementos constitutivos del pueblo, del territorio y de la
soberanía. Pues, en la reducción rigurosa que hace del Estado a ordenamiento
jurídico, el poder soberano, se vuelve el poder de crear y aplicar el derecho, es
decir normas vinculantes en un territorio hacia un pueblo, poder que recibe su
validez de la norma fundamental y de la capacidad de hacerse valer, recurriendo
en última instancia a la fuerza, y en consecuencia por el hecho de ser no
solamente legítimo sino eficaz (legitimidad y eficacia se reclaman mutuamente).
El territorio se convierte en el límite de validez espacial del derecho del Estado, en
el sentido que las normas jurídicas emanadas del poder soberano únicamente
valen dentro de determinados confines. El Pueblo se vuelve el límite de validez
personal del derecho del Estado, en cuanto las mismas normas jurídicas
solamente valen, salvo casos excepcionales, para determinados sujetos que de tal
manera constituyen los ciudadanos del Estado. Lo anterior fue visto desde una
perspectiva clásica, donde la doctrina contempla que los elementos del Estado
son: el pueblo, el territorio, y la soberanía o autoridad.

Desde el punto de vista de una definición formal e instrumental, la condición


necesaria y suficiente para que exista un Estado, es que en un territorio
determinado haya un poder capaz de tomar decisiones y emitir los mandatos
correspondientes, obligatorios para todos los que habitan en ese territorio y
obedecidos efectivamente por la gran mayoría de los destinatarios en la mayor
parte de los casos en los que se requiere la obediencia.

También se piensa que además de los límites de validez espacial y personal, que
redefinen en términos jurídicos los dos elementos constitutivos del territorio y del
pueblo se toma en consideración otras dos especies de límites, el límite de validez
temporal, por los que cualquier norma tiene una validez limitada en el tiempo que
corre entre el momento de la emancipación, y el momento de la abrogación, y el
límite de la validez material, en cuanto existen a) materias que de hecho no
pueden ser sometida, objetivamente a alguna reglamentación y b) materias que
pueden ser hechas indispensables por el propio ordenamiento en los que está
garantizada la protección de algunos espacios de libertad, representados por los
derechos civiles, en los que el poder estatal no puede intervenir, y una norma
aunque fuese válida, que los violase puede ser considerada ilegítima por un
procedimiento previsto por la misma constitución.

De esta forma se han mostrado los elementos esenciales del Estado, esto permite
un mayor parámetro de análisis, y la primera característica o elemento, el cual
muestra que no se vive aislado sino en unión con otros seres humanos con los
que se está vinculado de distintas maneras, integrando una sociedad humana.

ORGANISMOS DEL ESTADO


¿Cómo se conforma?
 Congreso Nacional de Guatemala
 Junta Directiva, Diputados
 Constitución Política
 Comisiones Parlamentarias
Trabajo que desempeñan
Para el cumplimiento de sus funciones, el Congreso de la República, integrara
comisiones ordinarias, extraordinarias y específicas. Las comisiones constituyen
órganos técnicos de estudio y conocimiento de los diversos asuntos que les
someta a consideración el Congreso de la República o que promuevan por su
propia iniciativa.
Para su funcionamiento, las comisiones tendrán irrestricto apoyo de la Junta
Directiva del Congreso y podrán requerir la presencia v la colaboración de
funcionarios, representantes o técnicos de cualquier institución pública o privada.
Solicitarán el personal adecuado para los trabajados correspondientes, así como
el nombramiento de asesores y todo elemento material que necesiten.
Para el apoyo de las comisiones, se crea la Comisión de Apoyo Técnico, la cual
estará integrada por un Diputado, de cada uno de los partidos políticos
representados en el Congreso de la República, de preferencia con conocimientos
en administración de asesoría técnica.
Para el apoyo de tas comisiones de trabajo del Congreso, se establece la Unidad
permanente de Asesoría Técnica, que dependerá de la Comisión de Apoyo
Técnico. La Unidad Permanente de Asesoría Técnica, cuando le sea solicitado por
la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso, o la Presidencia de las comisiones
de trabajo, por conducto de esta tendrá las siguientes funciones y atribuciones.
a) Elaborar provectos de ley, dictámenes, estudios e investigaciones.
b) Emitir opinión Sobre leyes o disposiciones legales.
c) Proporcionar orientación científica y técnica a las comisiones de trabajo del
Congreso, para consolidar la producción normativa del Congreso de la República.
La Comisión de Apoyo Técnico del Congreso, regulará lo relativo a la integración y
funcionamiento de la Unidad Permanente de Asesoría Técnica, tiene facultad para
gestionar convenios para la prestación de asesorías por conducto de la Unidad
Permanente. Los convenios celebrados, en todo caso, deberán ser suscritos por el
Presidente del Congreso o por quien lo sustituya.
¿Quiénes están al frente?
NOMBRE CARGO
José Roberto Alejos Cámbara Presidente (a)
Jorge Mario Barrios Falla Primer Vicepresidente (a)
Arístides Baldomero Crespo Villegas Segundo Vicepresidente (a)
Julio Recinos Castañeda Tercer Vicepresidente (a)
Maura Estrada Mansilla Primer Secretario (a)
Baudilio Elinohet Hichos López Segundo Secretario (a)
Lilian Elizabeth Donis Tercer Secretario (a)
Reynabel Estrada Roca Cuarto Secretario (a)
Zury Ríos Montt de Weller Quinto Secretario (a)

ORGANISMO JUDICIAL

¿Cómo se conforma?
Conforme lo establece la Constitución
Política de la República de Guatemala, el
Organismo Judicial es el encargado de
impartir justicia, con independencia y
potestad de juzgar. Asimismo, la Ley del
Organismo Judicial cita que en ejercicio de
la soberanía delegada por el pueblo, imparte justicia en concordancia con
el texto constitucional.
Trabajo que desempeña
Institucionalmente la Corte Suprema de Justicia es el más alto tribunal de justicia y
el órgano colegiado de gobierno del Organismo Judicial. En consecuencia, sus
funciones abarcan lo propiamente jurisdiccional y lo administrativo; sin embargo, la
Ley del Organismo Judicial en su Artículo 52 establece que la función
jurisdiccional corresponde a la Corte Suprema de Justicia y a los demás
tribunales, y las funciones administrativas del Organismo Judicial corresponden a
la Presidencia de dicho Organismo y a las direcciones y dependencias
administrativas subordinadas a la misma. El Presidente de la Corte Suprema de
Justicia preside también el Organismo Judicial.
La Constitución Política de la República y la Ley del Organismo Judicial
establecen dentro de las funciones administrativas de la Corte Suprema de
Justicia, como órgano superior de la administración del Organismo Judicial, entre
otras, las siguientes:
 1. Formular el presupuesto del ramo (Art. 213 de la Constitución);
 2. Nombrar a los jueces, secretarios y personal auxiliar (Art. 209 de la
Constitución);

Das könnte Ihnen auch gefallen