Sie sind auf Seite 1von 49

Naturalismo

El naturalismo es un movimiento artístico y principalmente literario, que surgió en


el siglo XIX como una suerte de continuación y profundización del realismo, opuesto
por lo tanto al idealismo romántico.

Este movimiento se caracterizó por una visión artística más apegada a la realidad,
objetiva y sobre todo comprometida con el retrato de las clases sociales más
desfavorecidas, cuyos problemas pretendía explicar mediante una visión racional,
cientificista y desprovista de moral.

El naturalismo surgió principalmente en Francia y de la pluma del escritor y


periodista Émile Zola (1840-1902), considerado su padre y máximo exponente.

Características del naturalismo

1.Contexto histórico
En la Europa del siglo XIX se enfrentaban dos tendencias: el realismo, hijo de la
Ilustración francesa que postulaba la razón humana y el libre albedrío como las
verdades del hombre; y luego el romanticismo, un movimiento más idealizante y
subjetivizante, que valoró los sueños, los relatos tradicionales y la herencia mítica
como una forma de oponerse a la Ilustración.

En este contexto nace el naturalismo, fuertemente influenciado por las obras


científicas y sociológicas del positivismo de Comte, el evolucionismo de Darwin, la
genética de Mendel y el materialismo histórico de Marx y Engels. Se le considera un
paso adelante del realismo.

2.Filosofía
El naturalismo abraza una doctrina filosófica llamada determinismo, que postula los
orígenes de los problemas humanos en su genética, sus taras sociales y su entorno
social y material, y lo aplica a la literatura y el arte. Así, sus relatos indagan por lo
general en los estratos sociales más bajos, para criticar en sus tragedias la injusta
constitución de la sociedad como un todo.
Para los naturalistas, así, la literatura operaría como un arma política, ideológica y
social, por lo que a menudo emplearon la sátira y la denuncia social, esto es, la
descripción lo más fielmente posible de los sufrimientos cotidianos.

3.Principios
Los principios del naturalismo pueden resumirse en las siguientes proposiciones:

 La existencia humana está controlada por fuerzas naturales ajenas a la


voluntad, que recaen en el instinto, la pasión, la genética y el entorno social y
económico.
 La literatura es un documento social, por lo que debe retratar a la sociedad lo
más fielmente que pueda.
 Esta representación debe hacerse de manera amoral (a diferencia del
realismo), es decir, científica, y sobre todo alejada de los valores morales y
éticos de la burguesía.
 No se juzga a lo bello y lo feo como valores distintos, o si lo son, el
naturalismo es indiferente respecto a uno y otro.
 Centran sus personajes en los estratos sociales dejados a un lado por la
novela burguesa: las clases bajas.
 Emplean un lenguaje que no ve con malos ojos las jergas y el habla popular.

4.Diferencias entre Naturalismo y Realismo


A pesar de ser parientes cercanos, estas dos escuelas artísticas se distinguen en que
el naturalismo sería una evolución del realismo, y por lo tanto una consecuencia de
éste.

Si el realismo se fijó particularmente en la burguesía, el naturalismo lo hace en las


clases bajas; algo que hace de manera pesimista y atea, contraria al optimismo
individualista de la burguesía. Ambos movimientos rechazan al romanticismo y lo
acusan de evasivo y conformista.

Además: 10 Características del Realismo

5.Países en que se cultivó


El naturalismo nace en Francia, pero pronto se esparció por Europa, en países como
Alemania, Italia (se llamó “verismo”), Gran Bretaña, Rusia y España. Posteriormente
hizo su aparición en Hispanoamérica en países como Puerto Rico, Chile, Argentina,
México y Venezuela, a menudo vinculada con el indigenismo, que centró sus
intereses en el rol que jugaban los indígenas en la constitución de estas sociedades.

El naturalismo llegó a los Estados Unidos bastante más tarde, e influenció


importantemente al Nuevo Periodismo de Truman Capote.

6.Uso del lenguaje


Las novelas del naturalismo no hicieron ascos al lenguaje popular, empleando jergas,
vulgaridades y sobre todo despojando sus obras de toda forma de lirismo, al
considerarlo una forma de distorsionar poéticamente la crudeza de las realidades que
deseaban retratar.

7.Principales representantes del


naturalismo
Los principales representantes del naturalismo fueron:

 Francia: Émile Zolá, Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Gustave Flaubert.


 Inglaterra: Thomas Hardy, George Bernard Shaw.
 Alemania: Arno Holz, Johannes Schlaf, Carl Hauptmann y Gernhard
Hauptmann.
 Italia: Giovanni Verga, Luigi Capuana, Matilde Serao.
 Portugal: Eça de Queiroz.
 Rusia: Chéjoz, Dostoievski, Máximo Gorki.
 España: Emilia Pardo Bazán, Luis Coloma, José María de Pereda, el Marqués
de Figueroa, Enrique Sánchez Seña, Benito Pérez Galdós, entre muchos otros.
 Latinoamérica: Manuel Zeno Gandía (Puerto Rico), Clorinda Matto de Turner
(Perú), Augusto D’Halmar (Chile), Eugenio Cambaceres (Argentina), Rómulo
Gallegos (Venezuela), entre muchos otros.
 Estados Unidos: Theodore Dreiser, Truman Capote.

8.Recepción en la época
Muchas de las novelas del naturalismo causaron escándalo, impactando duramente
en la moral de la época, sobre todo debido a su elección de personajes bajos,
enfermos socialmente y condiciones materiales crueles.
En algunos casos llegó a confundirse al movimiento con la pornografía, ya que la
prostitución juega un rol importante en su imaginario social. Sin embargo, no era esa
la intención de los escritores.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/naturalismo/#ixzz5qOgiQsYG

Algunas de las características del naturalismo principales son el


determinismo, pesimismo, el lenguaje impersonal o el rechazo del
romanticismo.

El naturalismo es un movimiento artístico, literario y filosófico, aunque con


ciertas diferencias entre disciplinas, siendo en especial reconocido como un
estilo literario.

Este movimiento se suele asociar o emparentar con el realismo, movimiento


del cual el naturalismo tomaría algunos de sus aspectos.

En la literatura, aunque similarmente en la filosofía y en las artes, el


naturalismo pretende reproducir la realidad de forma objetiva, casi
documental, exponiendo tanto los aspectos más sublimes y bellos, como los
más vulgares y oscuros, de la forma en la que estos ocurren.

El termino naturalismo fue acuñado por el escritor francés Émile Zola. Este
había publicado su novela Thérèse Raquin en 1867, la cual fue altamente
criticada a lo cual respondió “El grupo de escritores naturalistas al cual tengo
el honor de pertenecer, tiene el coraje y la actividad suficientes para publicar
obras fuertes, llevando con ellas su defensa”.

Así, el naturalismo inició como una rama del realismo, el cual es la tentativa
de representar los temas sin artificialidad, evitando convenciones artísticas
así como elementos increíbles, exóticos y sobrenaturales. En el naturalismo
se tomaban aspectos del realismo como la miseria, la corrupción, el racismo,
el vicio, etc.
En la pintura en cambio, los términos realismo y naturalismo se usan de
manera intercambiable para referirse al movimiento naturalista en la pintura.

Los pintores realistas o naturalistas rechazaban el romanticismo, optando por


retratar escenas de la vida diaria, las cuales pueden ser por sí mismas
fascinantes.

Características del Naturalismo

1 – Determinismo

En la narrativa naturalista destaca la ausencia del libre albedrío o libre


elección (creencia de que las personas tienen el poder de elegir y tomar
decisiones).

Así, en el naturalismo se encuentra presente el determinismo, doctrina que


sostiene que todo acontecimiento está casualmente determinado por la
cadena causa-consecuencia (el estado actual determina el futuro).

De esta forma, los personajes que conforman el universo de las novelas


naturalistas no parecen tener esperanzas, aunque tengan problemas y
sueños, pero sin hacer realmente nada por ello.

Un ejemplo de esto es en la novela Hijo Nativo, donde en una parte, el


personaje Bigger reflexiona sobre no tener libre albedrío, debido al elevado
nivel de racismo en la época.

2 – Pesimismo

Se ha mencionado como el naturalismo heredó diversas características


del realismo. De esta manera, entre los principales tópicos o temas tratados
por los naturalistas, se encuentran las situaciones más oscuras de la vida
humana, temas tales como el vicio, la violencia, el racismo, la
enfermedad. Lo cual llevó al naturalismo a ser criticado por enfocarse en los
aspectos negativos de la vida.
Este fuerte pesimismo presente en los naturalistas es una consecuencia
directa el determinismo, en el que, por ejemplo, si un personaje nació en un
entorno de pobreza, lo más probable en el contexto del naturalismo, es que
muera en la pobreza.

Este retrato oscuro de la vida puede tener un gran valor en la


concientización, permitiendo al lector entender las dificultades que atraviesan
las personas en diferentes situaciones, y lo desamparadas que pueden llegar
a sentirse.

3 – Narrativa y lenguaje usado

El naturalismo tuvo gran influencia científica, además, muchos de sus


principales exponentes literarios y dramaturgos ejercieron también como
periodístas. Estos antecedentes influenciaron la narrativa y lenguaje usado en
el naturalismo.

En este sentido, el/la narrador(a) describen las situaciones, pero en un tono


impersonal, sin involucrarse con los personajes o mostrar señales de afecto o
repudio hacia las situaciones que ocurren. Esto ocurre debido a que los
naturalistas analizan y describen la sociedad desde un enfoque científico.

Además, en cuanto al lenguaje usado por los personajes, este será


influenciado por el entorno y contexto social al que pertenezcan los
personajes, los cuales suelen pertenecer a estratos bajos de la sociedad, por
lo cual, las expresiones usadas intentarán ser iguales a las usadas por las
personas que viven en condiciones similares a las descritas.

4 – Condición humana influida por herencia

Junto con el determinismo, es decir, la ausencia del libre albedrío, los


naturalistas estaban interesados en la herencia (genética) y la naturaleza
humana, lo que los llevó a explorar como las características de los
progenitores pueden pasar a la siguiente generación y por lo tanto
determinar el futuro de alguien (un personaje) de acuerdo a su herencia.
Por ello, las características, positivas y negativas de alguien, serán
determinadas por la presencia de estas en los progenitores de la persona.

Por ejemplo, en la novela Thérèse Raquin de Emile Zola, los personajes


Laurent y Camille presentan características fuertes, mientras que Ethan
Fromme de la novela del mismo nombre, no logra escapar de su naturaleza
pasiva.

5 – Rechazo al romanticismo

El romanticismo surgió como un movimiento cultural a finales del siglo XVIII,


como una respuesta contra el racionalismo de la ilustración y
el Neoclasicismo, dando ahora prioridad a los sentimientos y una búsqueda
de la libertad.

Este movimiento se encontraba dotado de nostalgia, añoranza y sueños de


libertad; lo cual sería rechazado por el naturalismo, optando por plasmar las
situaciones como ocurren, y no como podría ser.

Así, la pintura de ambos movimientos presenta un gran contraste, retratando


el romanticismo escenas sublimes, mientras que el naturalismo realiza un
retrato casi documental de la escena.

6 – Acercamiento entre la filosofía y la ciencia

El naturalismo como movimiento filosófico logró acercar la filosofía a la


ciencia, afirmando que no hay nada más allá de la naturaleza (no hay nada
sobre natural) y promovió el uso del método científico para investigar
cualquier cosa que sea real.

Esta posición fue asumida por una de las dos corrientes que adoptó la
filosofía naturalista, la filosofía metodológica. Esta corriente afirmaba que
tanto la ciencia como la filosofía buscan verdades por medio la de
experiencia.

7 – Método científico para retratar la realidad


Se ha mencionado como, especialmente en la narrativa naturalista, la
realidad es contada con una imparcialidad casi periodística y científica.

Precisamente, el naturalismo como movimiento literario hizo énfasis en la


aplicación del método científico y la observación.

El método científico es un método o procedimiento de investigación,


principalmente usado en la producción de conocimiento en las ciencias.

Este método consiste en la observación sistemática, medición,


experimentación, formulación, análisis y modificación de las hipótesis. De
esta manera, los naturalistas utilizan este enfoque para producir las
características de sus historias y de sus personajes.

8 – Naturalismo Metodológico y Metafísico

En la filosofía, el naturalismo representa la idea de que sólo las leyes y


fuerzas naturales, y no las sobrenaturales o espirituales, son las que operan
en el mundo.

Así, los naturalistas defienden que las leyes naturales controlan la estructura
y comportamiento del universo natural.

La filosofía naturalista es separada en dos corrientes o


posiciones: Naturalismo Ontológicoy Naturalismo Metodológico. En este
sentido, el Naturalismo Ontológico estudia con lo que existe, afirmando que lo
que controla al mundo físico son las leyes naturales, y que nada que no sea
físico puede entonces tener influencia sobre el mundo físico.

Por otra parte, el Naturalismo Metodológico se enfoca en los métodos de


búsqueda y observación utilizados en la filosofía, y el acercamiento de esta
con la ciencia. Exponiendo así que ambas disciplinas buscan verdades
mediante los mismos métodos.

9 – Entorno Social
El la vida y el destino de los personajes en la narrativa naturalista se
encuentran determinados por diversos factores, como se ha mencionado, el
determinismo y la herencia. De esto deriva también el entorno social al que
pertenecen los personajes en las novelas naturalistas.

Además de los factores que determinan las condiciones de los personajes, el


enfoque pesimista del naturalismo es propicio para que los grupos sociales
predominantes en las obras naturalistas sean sectores marginados de la
sociedad.

No obstante, el carácter realista del naturalismo permite que el entorno social


retratado sea tal y como fue observado por el autor, con sus mejores y
peores cualidades.

10 – Darwinismo

El naturalismo fue altamente influenciado por la publicación del libro El Orígen


de las Especies de Charles Darwin en 1859, el cual es el fundamento de
la bilogía evolutiva.

En este libro, Darwin introdujo la teoría científica de que las poblaciones


evolucionan en el transcurso de las generaciones, mediante un proceso
conocido como selección natural.

Darwin demostró como la evolución de las especies se encuentra


determinada por la lucha por la supervivencia.

De este modo, la teoría de Darwin influenció altamente a los naturalistas,


quienes veían a las personas como diferentes especies, es decir, diferentes
tipos de personas, todas luchando por sobrevivir y prosperar.

Influencia del determinismo


El determinismo es la creencia de que todas las personas estamos
determinadas por la situación en la que nacemos: nuestro sexo,
nuestra ciudad, nuestra clase social, etcétera. Por tanto, en las
novelas naturalistas no existe el libre albedrío, los personajes están
totalmente condicionadas a su origen. La relación causa-efecto es la
base del determinismo que impide que los personajes puedan tomar
realmente sus propias decisiones y vivir la vida que quieran.
Novelas pesimistas
Debido a esta asfixiante condición en la que se encuentran los
personajes del naturalismo, en toda la obra se suele respirar un aire
pesimista. Una de las características del naturalismo es que querían
dar visibilidad a aspectos que forman parte de la realidad y que,
desde siempre, habían sido obviados en las artes y la literatura. La
violencia, la enfermedad, el vicio, etc., son algunos de los temas que
vemos en estas novelas.

El Realismo literario es un movimiento literario que se inició a mediados del siglo XIX.
La característica de las obras de este movimiento fue principalmente dedicarse a
presentar un retrato fidedigno y realista de la sociedad de la época. La idea de los
autores de este movimiento era observar, cual antropólogos, a la sociedad, la cultura,
las personas y las acciones de esta gente.

A mediados del siglo XIX, España vivía una época bastante agitada, porque acababa
de empezar su guerra contra Francia y recién habían perdido a Cuba y a las islas
Filipinas.
A pesar de los momentos en que estaban pasando y la guerra que mantenía,
la influencia del realismo, proveniente de Francia, caló hondo en los españoles de la
época, haciendo que se uniesen a una corriente mucho más objetiva que la que iban a
dejar atrás.

El realismo literario español se manifestó principalmente en la novela, aunque también


tuvo algunos representantes en el teatro (José Echegaray o Manuel Tamayo y Baus) y
en la poesía (Ramón de Campoamor o Gaspar Núñez de Arce).

CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO LITERARIO


Cada movimiento literario destaca por unas características muy claras que tienen que
ver con la realidad de la época, con los sentimientos que se van generando en estos
escritores que son tanto personajes como observadores de la realidad que se vive y que
siempre engancha con el pasado movimiento literario con el que vendrá después. Las
características principales son:
 Reflejo de los valores e inquietudes de la clase burguesa como son el individualismo o
el materialismo.
 Visión objetiva de la realidad, «la novela es la imagen de la vida» diría Benito Pérez
Galdós.
 Defensa de una tesis. Las obras enfocan una realidad desde una determinada
concepción moral.
 Lenguaje coloquial y popular para situar a los personajes en su ambiente real.
 Temas cercanos al lector de la época: infidelidades, defensa de los ideales burgueses,
problemas matrimoniales, éxodo del campo a la ciudad, ambientes regionales y
costumbristas, valores modernos frente a los valores tradicionales, ansia por el ascenso
en la escala social, malestar de la mujer por su papel en la sociedad…
 Abundantes descripciones.

La sociedad que amaba la corriente del romanticismo, la dejó a un lado y siguió de cerca
a la estética burguesa del realismo. Algunos, conservaron su ideología y sus creaciones
románticas, pero se convirtió en una nueva corriente, llamada Postromántica.
Como veis en la fotografía, algunos de los escritores de novela realista son muy
conocidos en la historia de la literatura española.

AUTORES DEL REALISMO LITERARIO


En la literatura española hemos tenido la suerte de contar con grandes escritores
dentro de este movimiento literario, autores que aún siguen siendo relevantes a día de
hoy y que sus libros son estudiados en las escuelas y degustado por aquellos que
disfrutan de la riqueza de un buen libro.
Los escritores, dejaron de centrarse en sí mismos y en sus ensoñaciones, para
centrarse en lo que tenían delante de ellos y se pusieron a describir cada detalle de la
sociedad que pasaba por delante de ellos. Ya no sólo describían los paisajes, sino las
actitudes, de manera clara y concisa. Dieron lugar a otro tipo de novelas, las novelas
burguesa.
JUAN VALERA

Un autor que no terminaba de encajar en el romanticismo ni en el Realismo, porque era


algo exagerado y extremista en sus novelas, ya que tenía mucha imaginación y
ninguna de sus ideas, acababa bien encajada, pero más tarde, empleando su tierra
natal, Andalucía, creó novelas con personajes que encajaban con la ideología realista.
JOSÉ MARÍA PEREDA
Amante del mundo, porque viajaba al extranjero con mucha frecuencia y diputado. Más
tarde se dedicó a escribir y encontró un equilibrio en donde cogía a personajes cercanos
de sus altas tierras, les ponía el acento y trataba de representarlos al más puro estilo
realista, pero con toque estéticos como el amor en la naturaleza y la ignorancia de los
deberes políticos.
PEDRO ANTONIO ALARCÓN
Comenzó como escritor de viajes, pero escribía novelas al más puro estilo realista, en
donde se le notaban las relaciones religiosas con las que solía tratar, defendiendo a
los jesuitas. No terminó de gustar mucho su novela de connotaciones religiosas, pero sí
el Sombrero de tres picos, que inspiró un ballet.
BENITO PÉREZ GALDÓS
Escritor progresista y anticlerical, pero que aún así, compartía ideas con personas de
diferentes corrientes. Sus creencias eran republicanas, pero fue evolucionando hasta un
socialismo humanista, que fue expresando en sus novelas.

Fortunata y Jacinta (1887)

Está contenida de Novelas Españolas Contemporáneas, y es considerada


como el mejor trabajo de Pérez Galdós, a la vez representa fielmente al
Realismo literario español. Es una historia de amor y odio, que transcurre en
los días finales de la Revolución de 1868 o La Septembrina.

La Regenta (1884-1885)

La principal obra de Alas fue publicada en dos partes o tomos, la primera en


1884, mientras que la segunda en el año 1885. Está ambientada en la ciudad
de Vetusta, y narra la historia de Ana Ozones, cuya familia pierde sus
posesiones, y ella debió casarse con alguien a quien no amaba.

El nombre de la novela lo origina el cargo que tenía Víctor Quintanar, el


esposo de Ana, quien se desempeñó como regente de la Audiencia. La
protagonista es descrita como una mujer aburrida y aislada, cuyo único deseo
es poder ser madre.
Los anteriores son los más importantes autores de la novela dentro del
Realismo literario español. Sin embargo, también formaron parte Vicente
Blasco Ibáñez con su obra Los Cuatro y Jinetes del Apocalipsis, Emilia Pardo
Bazán y su principal trabajo La Cuestión Palpitante, y por último, Luís Coloma
con Pequeñeces.

-El teatro

El teatro español dentro del Realismo Literario se desarrolló dentro de


patrones conservadores, hasta plantear las más fuertes inquietudes de una
sociedad que se recuperaba de la decadencia. Con las puestas en escena se
recuperaron las costumbres perdidas.

Entre los representantes de más renombre estuvieron: Manuel Tamayo y


Baus, Eugenio Sellés, José Echegaray, Leopoldo Cano, Enrique Gaspar y José
Feliú y Codina.

Comentario de texto: Rima II. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima II del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima II pertenece a la
primera, en que el poeta la dedica a la reflexión sobre la poesía. Esta serie abarca desde la rima
I a la XI.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El tema de esta rima es la falta de conocimiento del destino por parte del poeta. Este
desconocimiento le provoca a si mismo una falta de comprensión de su personalidad.

Podríamos resumir el contenido del poema en una interrogación retórica muy utilizada en la
historia de la humanidad: ¿De dónde venimos, a dónde vamos?

(3. Estructura)

El poema se compone de veinte versos, agrupados en cinco estrofas de cuatro versos


octosílabos con rima asonante llana en los pares. En cada estrofa el poeta ha utilizado la
composición estrófica llamada cuarteta, caracterizada por los elementos citados anteriormente.

La rima se podría dividir en dos partes diferenciadas:


-Las cuatro primeras estrofas formarían la primera parte,cuya función sería la de introducción y
desarrollo. En esta parte, el yo poético enumera diferentes elementos naturales para compararse
a si mismo.

-La última estrofa sería la segunda parte,cuya función sería la de conclusión. En esta última
parte, el poeta se identifica con los elementos citados para eludir el gran desconocimiento del
destino.

(4. Estilo)

Lo primero que hay que destacar es la elaborada utilización de los verbos por parte del poeta. En
el segundo verso de cada estrofa se observa el uso del infinitivo (expirar, v.14; pensar, v.18; ...),
elemento utilizadoen busca de la rima fácil, aunque sobre todo para dar un carácter durativo a
las acciones.

En el último verso de cada estrofa se puede observar la masiva utilización de verbos en futuro de
indicativo (clavará, v.4; volverá, v.8; ...), para dar un carácter inacabado a las acciones.

Antes de analizar el poema con más profundidad, cabría destacar el gran paralelismo semántico
y sintáctico de las estrofas, ésto es un elemento característico en la poesía de Bécquer. Además,
el poeta se compara con los elementos naturales, tales como la saeta, hoja, ola, ..., a los que
nadie se preocupa de ellos ni les interesa; la misma actitud que la gente hace sobre el poeta. La
pasividad de la gente se observa en los verbos( no se sabe dónde, v. 3; se ignora,v.11).

No hay que olvidar que los elementos de la cuatro primeras estrofas estan muy relacionados con
el ideal del paisaje romántico (mar embravecido, tercera estrofa; paisajes abandonados, segunda
estrofa; ...).

Refiriéndonos con más detalle a los elementos que el poeta utiliza en el poema, habría que
destacar la abundancia de hipérbatons; observables en el primer verso de cada estrofa (Saeta
que voladora en vez de Saeta voladora que ...). El poeta ha utilizado esta figura retórica para dar
una mayor importancia a el elemento en sí y para dar más movimiento a estos elementos.
También el autor utiliza otro método para dar mayor movimiento: la utilización de verbos de
movimiento en presente (cruza, v.2; arrebata, 6; ...); que van unidos a fenómenos naturales, tales
como:

el vendaval, v.6; el mar, v.10 ...

También hay que destacar la última estrofa (la más importante), en la que el poeta se identifica
con los elementos mencionados (Eso soy yo, v.17); demás pone de manifiesto su total
desconocimiento del destino por medio de una antítesis de los dos últimos verbos (vengo,
v.18; llevarán, v.20)

(5.Conclusión)

Esta rima II esta dominada por el pensamiento de anhelo de conocimiento del destino y futuro.
Además se observa un gran paralelismo entre todas las estrofas; en el que al final el poeta se
identifica con los diferentes elementos naturales citados, y se pregunta por su existencia y por lo
que le deparará el futuro.

Comentario de texto: RimaVII. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)
El texto propuesto para el comentario es la rima VII del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima VII pertenece a la
primera, en que el poeta la dedica a la reflexión sobre la poesía. Esta serie abarca desde la rima
I a la XI.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El tema de esta rima es la reflexión sobre el arte en si mismo, y que cada uno posee en su
interior. Para despertar el ese arte que cada cual tiene en su interior necesita la ayuda de
alguien, por este motivo, el autor pone como ejemplo un instrumento musical (alguien necesita
que lo toque); y el pasaje evangélico en que Cristo le ordena resucitar a Lázaro.

(3.Estructura)

El poema se compone de doce versos agrupados en tres estrofas de cuatro versos decasílabos
con rima asonante, excepto el último verso que es de una métrica inferior. Este último verso es
como una especie de resumen de los tres anteriores.

La rima se podría dividir en dos partes:

-Las dos primeras estrofas, cuya función es la de introducción y desarrollo. En esta primera
parte, el poeta realiza una descripción minuciosa del arpa como símbolo del arte.

-La última estrofa, cuya función es la de conclusión. Aquí el autor pasa del objetivo al subjetivo,
rgumentando que los artistas necesitan a alguien pra sacar todo su arte.

(4. Estilo)

Antes de todo hay que destacar la diferenciada utilización de los tiempos verbales en la rima.
Mientras que en la primera estrofa predominan los verbos en imperfecto, con carácter
durativo( olvidada,v.2; veíase, v.4); en la segunda y tercera estrofa hay una mayor predisposición
a utilizar verbos en presente, para identifiacar las acciones que todavía se estan realizando
(duerme, v.6; sabe, v. 8; ...)

Hay que poner de manifiesto el comienzo del poema, en el que el poeta utiliza un claro
hipérbaton para situar la primera escena (Del en el angulo oscuro en vez de En el angulo oscuro
del salón).

También hay que destacar en esta primera estrofa la personificación del arpa como símbolo del
arte(silenciosa, cubierta de polvo, ...); y la gran descripción del escenario en que se sitúa el arpa.
Ésto provoca que despues de varios compementos y del verbo, el sujeto se sitúe en el último
verso, más corto, con claro caácte definitorio.

La segunda estrofa, que es una exclamación en si, compara el arpa con el pájaro que duerme en
las ramas; esperando que llegue la mano de nieve (= artista) para que surja el arte de él.

En la tercera estrofa hay que señalar el comienzo exclamativo (¡Ay!, v.9) en que el poeta se
lamenta de que la gente no se ayude entre si para despertar el rte que guardan en su interior.

Esto último lo compara con un pasaje del Evangélio, en el cual, Cristo mediante una orden hace
resucitar a Lázaro, que previamente había estado muerto.
(5.Conclusión)

Como concusión podemos decir que esta rima VII, no demasiado extensa resume al perfección
el tema que trata en esta primera serie de rimas: la busqueda de lo artístico a través de la
personas (objetivo claramente romántico).

Además posee una gran originalidad por la personificación del arpa y por la comparición de este
instrumento musical con el pasaje evangélico en que Cristo resucita a Lázaro.

La imagen de arpa aparece también en la introducción sinfónica, de este mismo autor.

Comentario de texto: Rima XI. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima XI del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima XI pertenece a la
primera, en que el poeta la dedica a la reflexión sobre la poesía. Esta serie abarca desde la rima
I a la XI.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El poeta enumera en esta rima los diferntes modelos de belleza femenina. Cada visión de
belleza se corresponde con un estrofa, tres en total. Primero aparece la mujer morena: ardiente,
símbolo de la pasión, ... (la rechaza). Segundo aparece la mujer pálida y rubia: de gran ternura
(la rechaza). Tercero aparece la mujer imposible: intangible, inmaterial, ... (la desea).

(3.Estructura)

El poema se compone de quince versos de rima consonante (recurso utilizado para conseguir
una rima fácil y marcada); y se agrupan en en tres estrofas de cinco versos cada una. Los tres
primeros versos de cada estrofa son decasílabos mientras que los dos últimos son pentasílabos,
y se deben contar como uno sólo para así formar la composición estrófica llamada serventesio

La rima se podría dividir en tres parte que se corresponden con cada una de las estrofas:

-La primera estrofa es la descripción de la mujer morena.

-La segunda estrofa es la descripción de la mujer pálida.

-La tercera estrofa es la descripción de la mujer imposible.

Cada estrofa está estructurada de la siguiente manera: los tres primeros versos corresponden a
la descripción de cada tipo de mujer; el penúltimo verso es la pregunta que hace cada mujer
diciendo que si la acepta; y en el último verso de cada estrofa el poeta da respuesta a la
pregunta anterior.

(4.Estilo)

En la rima predomina el tiempo verbal presente de indicativo (soy,vv.1-2; es,v.5; ...), el autor
pretende reproducir en el presente un diálogo entre el mismo y tres modelos de belleza femenina
diferente.
El primero (primera estrofa), pertene a la mujer campesina, morena por el trabajo en el campo.
Se describe com ardiente, símbolo de la pasión, ...

El segundo (segunda estrofa), pertenece a la mujer noble, pálida. Se describe como símbolo de
la ternura, fidelidad, ...

El tercero (tercera estrofa), pertenece a la mujer imposible, incorpórea, intangible. Todas las
palabras utilizadas por el poeta son claves en la poesía becqueriana. Ella, inaccesible como todo
ideal absoluto, es no obstante, deseada (este es un elemento claramente romántico).

(5.Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que este poema es de gran importancia en la obra de
Bécquer, puesto que se produce un diálogo entre el yo poético frente al tú de poeta. A través de
este diálogo de estructura paralelística, el poeta va describiendo a tres estereotipos de belleza
femenina: la mujer morena, la mujer rubia y la mujer inalcanzable. Él elegirá a esta última mujer,
rasgo característico de la poesía romántica y becqueriana.

Comentario de texto: Rima XIV. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima XIV del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima XIV pertenece a la
segunda, en la que el poeta, después de la reflexión sobre la poesía (rimas I-XI) sucede la
exaltación amorosa. Esta serie abarca desde la rima XII a la XXIX.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El poeta trata aquí, como en tantas otras poesías, la idealización de la belleza de la mujer,
caracterizada en ésta, por el encanto de los ojos de la amada. Éste concepto está muy
relacionado con la filosofía medieval neoplatónica, puesto que éstos creían que a través de la luz
de los ojos traían el amor. De esta evocación de los ojos se pasa a un reflexión personal sobre lo
que le aguardará el destino. Ésta es una idea romántica por excelencia y ha sido multitud de
veces tratadas en las poesías, podríamos poder como ejemplo la rima II.

(3. Estructura)

El poema se compone de dieciséis versos de rima asonante aguda en los pares; agrupados en
cuatro estrofas de cuatro versos cada una. La métrica, peculiar (muy característica del
romanticismo), está compuesta por versos endecasílabos en los impares y decasílabos en los
pares.

La rima se podría dividir en dos partes:

-La primera parte estaría formada por las tres primeras estrofas, que harían la función de
introducción y desarrollo. En esta parte el poeta evoca la hermosura de la amada, especialmente
la de los ojos.

-La segunda parte estaría compuesta por la última estrofa, que haría la función de conclusión.
Aquí, el poeta pasa de la de la evocación de los ojos a una relexión sobre el destino personal.
(4.Estilo)

Lo primero que hay que destacar es la utilización de los tiempos verbales. La primera estrofa, en
la que se relata el momento en que el poeta vio por primera vez, los ojos de la amada; los
tiempos se encuentran en pretérito perfecto simple, ya que eso transcurrió en el pasado (vi,
v.1; quedó, v.2; ...). En las dos siguientes estrofas, el poeta recuerda desde el presente aquel
momento; en consecuencia, los tiempos verbales son en presente de indicativo
(clavo,v.5, miro,v.9; ...) y en infinitivo,como método para buscar la rima fácil y dar un carácter
inacabado a las acciones (llamear,v.6; lucir, v.10; ...) Y en la tercera estrofa, ya el poeta
pensando en un futuro, nos encontramos con los tiempos verbales en presente e infinitivo;
aunque utilizados de manera futura (llevan, parecer, v.14; ...)

Analizando más exaustivamente el poema, hay que poner de manifiesto la abundancia de


palabras del campo semántico de la luz, todas dirigidas alos ojos de la amada. Predominan los
aspectos que relacionan a los ojos comos los que traen el amor a través de la luz, del fuego que
tiene la cualidad a la que se alude con mayor frecuencia en el poema es la belleza y los
cromatismos. Éstos son vivos, los que tiene el fuego, rojo, amarillo,(sol, v.4; llamear, v.5; ...) ... y
los de la luz como el blanco (lucir, v.10; ...) .

También hay que destacar las diferentes figuras retóricas, magistralmente utilizadas por el poeta.
El los dos últimos versos de la primera estrofa, nos encontramos la comparación de los ojos de
la amada con la mancha orlada en fuego que flota y ciega si se mira el sol (vv.3-4). Más
adelante, en los dos últimos versos de la siguiente estrofa, el poeta ha utilizado una hipérbole
para aumentar la belleza de esos ojos ( ..., que es tu mirada / unos ojos, los tuyos, nada más;
vv.7-8).

En la siguiente estrofa nos encontramos una de las figuras retóricas más utilizadas por el autor,
el hipérbaton; sabimente utilizado para dar mayor importancia

para situarnos en el espacio ( De mi alcoba en el angulo los miro en vez de En el angulo oscuro
de mi alcoba los miro; v.9)

En la última estrofa se pone otra vez de manifiesto el desconocimiento del destino, atraves de la
imagen de los fuegos fatuos.

(5.Conclusión)

Podemos concluir diciendo que este poema es uno de los más hermosos de esta segunda
clasificación de las de Bécquer. Nos ha llevado a pensar ésto por la gran maestría en la
utilización de la palabras, y por la originalidad de éste.

También hay que señalar que al igual que el romanticismo está liberado de reglas de
composición y de estilo establecidas por los autores clásicas. Además, es un poema intimista en
el que el poeta se opone alo contrario asus sentimientos, por ello se relaciona con los aspectos
del romanticismo. En este caso el poeta crea imagenes de los ojos de la mujer que quedan
reflejdos en todas partes.

Comentario de texto: Rima LXVI. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima LXVI del poeta sevillano Gustavo Adolfo
Bécquer. Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima LXVI
pertenece a la cuarta, en la que un sentimiento de dolor y angustia se proyecta sobre la
condición humana, la muerte, la pregunta sobre la inmortalidad. Esta serie abarca desde la rima
LII a la LXXIX.
La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,
melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El tema de rima es la pregunta y la respuesta sobre el origen y sobre el destino. El poeta se


responde a si mismo argumentando que son el dolor y el olvido respectivamente.

(3. Estructura)

El poema se compone de dieciséis versos de rima asonante en los pares, todos éstos agrupados
en dos estrofas de ocho versos cada una. Hay que señalar que este poema posee una métrica
peculiar ( muy común en los artistas románticos y en especial Bécquer); mientras que los
primeros cinco versos de cada estrofa se alterna el endecasílabo con el heptasílabo, los tres
últimos versosestán ocupados por estos últimos.

Las dos estrofas poseen una métrica y rima similar, y su composición da un ritmo externo e
interno muy acentuado.También hay que destacar quela importancia de la rima es descendente;
así, podemos observar que los tres últimos versos de cada estrofa son el climax del poema, en
los cuales se encuentra la mayor interés del poema.

La rima se podría dividir en dos partes bien diferenciadas, las cuales se corresponden cada una
de las estrofas con que está formado el poema.

-La primera parte, que se corresponde con la primera estrofa; el autor se pregunta sobre el
origen.

-La segunda parte, que se corresponde con la segunda estrofa; el autor se pregunta

sobre el destino.

(4.Estilo)

Lo primero que hay que destacar nada más observar el poema es el tratamiento del ambiente en
que nos sitúa el autor. Este paisaje, junto con la personificación de la naturaleza(zarzas agudas,
v.6; piedra solitaria, v.13; ...), se nos presenta un ambiente típicamente romántico; incluso se
podría decir que es concretamente nórdico( valle de eternas nieves, v.11; sonbrío y triste
páramo,v.9; ...). Ésto es debido a la influencia de los artistas románticos del norte de Europa.

Aparte de estos detalles, hay que señalar la estructura paralelística y metafórica en la que el
poeta ha sabido crear dos estrofas simétricas.

Del comienzo y del final hay que destacar varios elementos, como por ejemplo que desde el
primer versoestá presente el yo poético. El tú del poeta se dirige no parece ser ahora el de la
amada, sino uno genérico, quizás el propio autor desdoblado, quizás el lector a quien este tú
conmueve especialmente.

Cabe señalar del comienzo, como el autor magistralmente por medio de una pregunta retórica se
nos introduce el tema sin ningún tipo de rodeo.

También del comienzo y del final hay que comentar que los de una estrofa y de otra crean una
clara antítesis en la que se contrapone la primera estrofa (origen) con la segunda ( destino)
(¿ De dónde vengo?; v.1; ... cuna, v.8 / ¿A dónde voy?; v.9; ... tumba, v.16).
Los finales de cada estrofa, categóricos y rotundos, pretenden evocar el princio y fin de cada una
de las cosas que habitan en lel universo.

(5. Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que la rima LXVI es una de las importantes de la obra de
Bécquer por su originalidad y precisión describiendo y comparando el comienzo y final de la vida
de cada persona.

La rima asonante en los versos pares y su composición, da un ritmo externo e interno muy
marcado. Las continuas metáforas que posee el poema , muestra el lado más negativo de la vida
con una visión caótica y pesimista.

También hay que comentar como anécdota que Luis Cernuda tituló un libro de poemas con el
verso quince: Donde habite el olvido (1934).

Comentario de texto: Rima LXXV. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima LXXV del poeta sevillano Gustavo Adolfo
Bécquer. Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima LXXV
pertenece a la cuarta, en la que un sentimiento de dolor y angustia se proyecta sobre la
condición humana, la muerte, la pregunta sobre la inmortalidad. Esta serie abarca desde la rima
LII a la LXXIX.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2. Tema)

El tema de esta rima es la pregunta que se hace el poeta por si a través de la experiencia del
sueño nuestro espíritu abandona el cuerpo y toma camino ascenciendo de la vida corporal
al mundo de las ideas y hacia la sabiduría que allí alcanza.

(3. Estructura)

El poema se compone de veinte versos de rima asonante (característico de romanticismo)


agrupados en cinco estrofas de cuatro versos endecasílabos; excepto el último verso que es
heptasílabo, y en el cual se encuentra la parte más importante de cada estrofa.

La rima se podría dividir en dos partes diferenciadas:

-La primera parte está formada por la cuatro primeras estrofas, y hace la funció de introdiucción y
desarrollo. En esta parte el autor se pregunta por si mediante el sueño se pude traspasar los
límites de la realidad y llegar a el mundo de las ideas.

-La segunda parte está formada por la última estrofa ( la más importante), y hace la función de
conclusión. En esta parte se produce un gran cambio en el estilo, y el poeta duda de la exitencia
de ese mundo; aunque en los dos últimos versos deja entrever que el ya ha viajado ha ese
mundo (pero sé que conozco a muchas gente / a quienes no conozco; vv.19-20).

(4. Estilo)
Lo primero que hay que destacar de esta extensa rima, es el gran paralelismo que poseen las
cuatro primeras estrofas. Este paralelismo se divide entre las dos primeras y las dos segundas.

Además, las interrogaciones retóricas y los masivos hipérbatons de la primera parte de la rima,
contribuyen a darle un carácter dudoso y sobrenatural a la experiencia relatada por el poeta;
dando mayor importancia a los elementos que el poeta considera necesarios.

Concretando, en los primeros versos del comienzo de la rima se obserla la personificación del
sueño ( ... cuando toca el sueño / con sus dedos de rosa ..., vv.1-2) y como a continuación; el
poeta define la existencia humana como una cárcel (de la cárcel que habita huye el espíritu, v.3),
a consecuencia de las numerosas desgracias y la falta de libertad que sufren los artistas.

Más adelante, en la segunda estrofa, el poeta elude el sujeto de la oración (espíritu) y lo describe
como huésped de las nieblas(v.5); recurso, éste, utilizado

para dar una mayor intriga y misterio a la acción relatada.

Cabe destacar de la cuarta estrofa la abundancia de conjunciones, más comunmente definida en


literatura como polisíndeton. El poeta pretende con ésto enumerar las diferentes que el espíritu
puede llegar a hacer en ese maravilloso mundo de la sabiduría; además, comparándolo con la
fugacidad del paso de un meteoro ( ¿Y ríe y llora y aborrece y ama ..., v.13; semejante al que
deja cuando cruza / el cielo un meteoro?, vv.15-16)

Por último hay que señalar la parte final (y más importante) del poema, en la cual el autor cambia
totalmente de tono, y deja entrever que ha estado en ese mundo mediante una paradoja: pero sé
que conozco a muchas gente / a quienes no conozco; vv.19-20.

(5. Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que este poema es de gran interés por los diferentes
contrastes y ambigüedad de los vocablos utilizados. Cabe destacar que esta rima ha influido en
diferentes doctrinas filosóficas tales como en el pensamiento neoplatónico y en el psicoanálisis
del filosofo alemán Freüd.

El espiritu asciende de la vida corporal al mundo de las ideas y hacia la sabiduría que allí
alcanza. La solemnidad de esta experiencia misteriosa se expresa mediante anáforas,
abundancia de complementación e hipérbatons, polisíndetons (v.13), preguntas y paradoja final.

Como anécdota hay que comentar que el sintagma huésped de las nieblas (v.5) da título a cada
una de las tres partes de que consta el libro de poemas de Rafael Alberti Sobre los
ángeles (1929).

Introducción a las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.

El género de las Leyendas de Bécquer no era nuevo, sus raíces son populares y locales,
tradiciones corrientes sobre lugares concretos, iglesias, imágenes sagradas y similares; en parte
son literarias, provenientes de la literatura religiosa oriental, de apólogos e historias de sucesos
mágicos. La tradición se impone al presente, y más que el presente, la verdad.

Por eso Bécquer recurre al género de las leyendas, que durante el romanticismo alcanzó un
extraordinario auge. Ante el presente, lleno de prosaísmo y de conflictos , los escritores
románticos un mundo supuestamente máss armónico en el pasado y en pueblo cuya vida, unida
a la naturaleza y la fe, se encuentra al margen de conflictos sociales o políticos. Naturalmente,
tal pueblo no ha existido nunca, pero los románticos los idealizan y exaltan. Y no sin motivo,
pues si ese pueblo dice la verdad, ello justifica el tradicionalismo de muchos románticos, como el
propio Bécquer, en política y en religión. Nuestro autor cuenta la historia de lugares que le son
queridos: viejos castillos perdidos en las tristes y solitarias montañas de Soria y del Moncayo, o
antiguos templos o casas de Toledo, Las Leyendas son la obra de un viajero dotado de ardiente
imaginación, ansioso de silencio y soledad.

¿Y qué es lo que dicen la tradición y el pueblo? Que el bien no está en este mundo y que no
existe, en la tierra, amor feliz. Pero que más allá de los fracasos y limitaciones humanas, alienta
el espíritu. Que la fe será alguna vez recompensada. Que la religión ( y el arte) son los únicos
caminos hacia lo sobrenatural. Verdad es que estos temas (algunos de los cuales coinciden con
los de las rimas) no son originales, resultan, en cambio, particularmente intensos por la manera
de contar.

Debemos decir que Bécquer es quién expresa más profunda y bellamente las contradicciones de
su tiempo y en las Leyendas se transmite siempre su mensaje ético relacionado con los
problemas espirituales de la época. Se dirige a las personas de su período para recordarles la
existencia de una vida trascendente y que las acciones del hombre se premian o castigan.

Las leyendas son muy variadas. Muchas de ellas revelan la habilidad del autor para ir llevando el
interés del lector de lo real a lo fantástico por medio de una referencia personal o por la
evocación de un detalle histórico o de un lugar real. Combina la fantasía con el humor, la
emoción y, alguna vez, la ironía, lo que manifiesta una extraordinaria destreza técnica. Sin
embargo, su contenido y carácter son menos originales que su estilo.

Bécquer escoge los asuntos de las leyendas de acuerdo con la posibilidad de desarrollo de unas
ideas básicas. Abunda la descripción y el relato junto con los efectos luminosos para crear la
atmósfera deseada.

Los personajes representan las fuerzas morales de cuyo conflicto surge el tema. Debido a eso,
Bécquer no es un gran creador de personajes. Sus protagonistas no tienen rasgos físicos ni
complejidad psicológica. Se les conoce sólo por actitudes, palabras y, sobre todo, por el modo de
sentir el suceso maravilloso que les ocurre.

Es constante que, cuando se trata de seres malvados, el narrador corrigiera sus ideas y
actitudes y se identificara con los caballeros ideales. La mayoría de veces las fuerzas del mal
están representadas por mujeres que llevan al hombre a la perdición. Éstas despiertan ansias
desmedidas que los llevan al desafío de las leyes divinas e infernales. Generalmente aparecen
caracterizadas psicológicamente mejor que los personajes masculinos.

En la literatura romántica se afirman los derechos de la fantasía, la imaginación y las fuerzas


irracionales del espíritu. Sin embargo, y pese a esto, debemos distinguir dos tendencias:

a) la tradicional, que se orienta hacia la restauración de los viejos ideales patrióticos y religiosos
que habían intentado anular los racionalismos dieciochescos, volviendo su mirada hacia el
pasado y a la Edad Media caballeresca y cristiana;

b) la tendencia liberal y revolucionaria, que trata de destruir el orden vigente en religión, arte y
política, afirmando los derechos del individuo frente a la sociedad y combatiendo la norma.

Bécquer se encuentra entre los románticos españoles que volvieron sus ojos a la tradición
propia, a los temas e ideales nacionales, a las leyendas y a la lírica. Pero dentro del
romanticismo introdujo un tono distinto y nuevo a nuestra literatura, una musicalidad, un poder
evocativo, un interés por los brillantes efectos del color y de música en el lenguaje y aportando el
elemento de lo misterioso y fantasmagórico.
Las leyendas fueron apareciendo publicadas en distintos periódicos y revistas entre 1858 y 1873.
La original prosa de Bécquer alcanza en estas obras un grado de espontaneidad, fluidez y
subjetividad más próximo a la expresión lírica, a la pura poesía, que a la narrativa.

Todas las obras de la época, sea cual sea su género, nos muestra el alma exaltada del autor.
Como un artista romántico, Bécquer sueña mundos sin trabas: amor apasionado, ansia de
felicidad posesión de lo infinito...

Existe en él una actitud antirracional que despierta y anima a los espíritus dormidos de la
naturaleza. Le importa en demasía la emoción intuitiva y la imaginación, desea que se perciba y
se recree un lector en el mundo que está de acuerdo con su visión intimista, de aquello que no
ha experimentado y que puramente son imágenes más allá de la realidad existente. Debido a
ello se producirá un choque entre el yo subjetivo y el mundo objetivo, el cual le llevará a una
insatisfacción que le inclinará ala huida y a la evasión en lo lejano en el tiempo y en el espacio.
Bécquer logra que se capten los asuntos inmediatamente.

Un rasgo de esa evasión hacia el presente inmediato o hacia el pasado, junto a la tendencia de
lo sobrenatural en las leyendas es la vuelta a la Edad Media, que, como se verá, es evocada con
más sentido poético que histórico, a pesar de su constante alusión a los elementos (iglesias,
conventos) que existen en la realidad.

Esos lugares ejercen una extraña sugestión en Bécquer que le lleva a ver en ellos y en su
mundo de caballeros andantes, monjes, damas..., un colorido brillante y de pompa fastuosa.

En cuanto al paisaje descrito no hay duda que es un paisaje de libertad, con las altas montañas,
los bosques impenetrables... El paisaje se convierte a su vez en una proyección de la agitada y
melancólica personalidad subjetiva de nuestro poeta español. Las ruinas, el ambiente sepulcral,
la luna o paisajes nocturnos y la belleza que se marchita o vive para siempre dejan entrever y
adivinar la tristeza, el misterio y la pesadumbre de Bécquer.

Hay que añadir que todo ello reside en el pueblo y la tierra española, donde lo sobrenatural
procede de creencias populares.

Nuestro escritor nos ofrece la reacción en contra de la invasión napoleónica y la tendencia a


subrayar lo pintoresco, lo que propicia una valoración de lo nacional

La característica romántica mayormente utilizada por el autor es la de conmover y excitar


violentamente la sensibilidad del público. Por ello busca el colorido brillante, el halago de la
musicalidad o el roce de lo sentimental al añadir una nota suavemente melancólica.

Buscará Gustavo Adolfo Bécquer todos los efectismos posibles para impresionar al público y
para dar sensación de realidad admitirá la acción a sus narraciones.

No hay que concluir sin comentar que la primera versión de las Leyendas fue la realizada por
Ferrán, Correa y Campillo, en la edición póstuma de las Obras de Bécquer, en 1871. El texto
becqueriano fue corregido de errores de imprenta y defectos gramaticales o de expresión. Pero a
su vez, esta primera edición introdujo nuevas erratas y errores, provocados por una excesiva
libertad en el retoque del estilo becqueriano, labor ésta que es posible que realizara el
catedrático de retórica Campillo.

La edición de Rubén Benítez (1974) se realizaría con criterios filológicos, partiendo de la versión
periodística, resolviéndose parte de los problemas textuales. De esta edición partirían casi todas
las ediciones posteriores.

Comentario de texto: Leyenda el Miserere. Gustavo Adolfo Bécquer.


(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la leyenda el Miserere del escritor y poeta sevillano
Gustavo Adolfo Bécquer, escrita en Madrid en 1862 en el periódico el Contemporáneo. En
referencia a este periódico, comentar que era un diario político de ideología conservadora; este
dato es importante tenerlo en cuenta si queremos comprender la técnica y temática utilizada en
sus leyendas. El género de las leyendas, integrado por un total de dieciséis relatos aparecidos
en la prensa entre1858 y 1864, no gozan del misterio y dudas que rodearon las rimas, pues
fueron todas publicadas.

Dentro de las series que se suele agruparse las leyendas de Bécquer, el Miserere pertenece a la
tercera, en la que el autor trata sobre asuntos misteriosos y de terror. En esta serie, además de
esta leyenda, nos encontramos con otras tan conocidas como:

La cruz del diablo (1861), El monte de la ánimas (1861), Maese Pérez el organista (1861), El
rayo de luna, (1862), ...

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2.Contenido)

El tema en esta leyenda es el ansia y el anhelo por descubrir lo desconocido y lo misterioso. A


esto hay que añadir la ambición de los personajes unida a el deseo de redención después de los
pecados cometidos. A esta combinación hay que añadir la presencia de los elementos
sobrenaturales y marvillosos.

Mediante el recurso de la utilización del prólogo se nos presenta a un narrador, que le encanta
ver las partituras de las óperas. Por medio de un extraño miserere un monje le explica la historia
de éste.

La leyenda trataba sobre un romero que era músico que buscaba el perdón de los pecados
cometidos por medio de la composición del mejor miserere jamás escrito. El viajero llegó a un
convento de una extraña abadía y relató a los allí presentes su historia. Mientras contaba la
historia un grupo de personas, le habló sobre el Miserere de la Montaña; el romero muy
asombrado se a escuchar aquel miserere para comprovar si era tal. Una vez allí, y después de
esperar unos empezó a sonar una campana y unos pequeños cantos. El monasterio empezó a
construirse, y entonces fue cuando vio a los esqueletos de los monjes. Estos se pusieron a
cantar el miserere, mientras se abría el cielo dando paso a un cielo azul donde los arcángeles,
los ángeles y los serafines acompañaban el canto de los monjes. En este punto la claridad cegó
los ojos del romero, sus oídos empezaron a escuchar un zumbido y cayó inconsciente. Cuando
se despertó bajo al pueblo, pidió un alojamiento, y se dispuso a escribir aquell celestia
miserere.Durante mucho tiempo estuvo escribiendo el miserere, pero un día la inspiración se
acabó y dejó de comer, de dormir y entró en enfermedad, se volvió loco y al final murió. Todavía
se conserva allí en el miserere, como algo que pertenece a la abadía.

Cuando el hombre terminó de contarle la historia a el narrador, este nos comenta que hubiera
dado todo por haber podido leer el final, aunque no hubiera entendido nada.

(3. Personajes)

El personaje principal es, claramente, el romero. La leyenda gira entorno a él y a su alusión: el


personaje del prólogo pregunta por el extraño miserere y el anciano le explica la historia de éste.
Los demás personajes que aparecen en la obra, apenas intervienen; aunque los podemos
observar en diferentes acciones y sobre todo, el autor los utiliza como nexos para ligar diferentes
escenas.

-Romero: Era músico y en su juventud hizo arte de la de su oficio como si fuera un arma. En su
vejez quiere redimirse a través del arma que le llevó cometer los pecados; y es por eso que viaja
en busca de la melodía que le sirva para que Dios le conceda el perdón.

En este personaje se observa unas características típicas del héroe romántico: la exaltación de
él como persona. El personaje se plantea el conflicto entre él y la sociedad con sus normas
establecidas. El romero se siente superior ya que tiene que componer el mejor miserere que
jamás se haya escrito. Esto supone un sentimiento de soledad en el que unas veces se
complace y otras veces sufre.

(4. Figura del Narrador)

A lo largo de la leyenda el autor nos presenta varios narradores. En el prólogo, nos aparece un
narrador (posiblemente Bécquer), en un principio ajeno a la leyenda, que nos introduce a la
historia por medio de otro narrador que nos narrará la mayor parte de ésta: el anciano de la
abadía. En el contenido de la leyenda nos encontraremos con otros narradores de menor
importancia, como el propio romero (contando su historia), la gente del pueblo (contando la
leyenda del miserere de la montaña), ...

Y finalmente, en la conclusión de la leyenda nos encontramos con el primer narrador que nos
introdujo al leyenda; viendo ahora los hechos desde un punto de vista presente.

(5. Estructura)

La leyenda está dividida en cinco divisiones, numeradas en números romanos. A esto hemos de
añadir que el texto está introducido por una nota aclaratoria del autor, en dos párrafos; y
concluye con un epílogo a modo de conclusión.

En una subdivisión de la leyenda podemos distinguir las siguientes partes:

-Una primera, introductoria, en la que el narrador ( podría ser Bécquer) visita la abadía de Fitero;
y en la biblioteca encuentra un extraño miserere y le pregunta a un anciano por éste.

-En una segunda, la más extensa, en que se desarrolla la mayor parte de la leyenda; es cuando
el anciano le explica la leyenda sobre el miserere.

-Una tercera, a modo de conclusión; en la que el narrador se asombra sobre la historia de


miserere y desea que lo hubiera terminado su dueño.

(6. Tiempo y Espacio)

Lo primero que hay que descatar referido a el tratamiento del tiempo es que se nos presenta dos
acciones paralelas, una ubicada en un presente y otra en pasado.

La primera de éstas, mucho más breve que la anterior, puesto que solo dura el tiempo de la
narración del anciano, es la introducción y la conclusión. El narrador trata la leyenda en un
tiempo presente y se sorprende al oirla puesto que no encaja en su época. La segunda, más
extensa, trata el relato del anciano sobre el miserere y la historia del romero. Esta parte, sitúa los
hechos mucho más anteriormente que la primera y se podría decir que en la época medieval.
Hay que señalar la precisión con que el autor nos señala las fechas de esta última parte, por
ejemplo la noche en que llega el protagonista, y posteriormente se encamina hacia la iglesia en
ruinas: la ambilentene noche del jueves Santo.

El tratamiento del espacio también es de gran importancia, y meticulosamente tratado por el


autor. Hay que destacar la concreción y minuciosidad de los emplazamiento en que se sitúa la
leyenda. Esta precisión esta presenta el la primera línea del relato (la célebre abadía de Fitero),
aunque también se puede observar medida que avanza la narración. Otro elemento que cabe
señalar son los lugares en que se emplazan los hechos, todos típicamente románticos: la noche,
las iglesias en ruinas abandonadas, los antiguos monasterios ... ; todos descritos con el fin de
crear un ambiente misterioso, inquieto, de terror.

(7. Estilo)

En la parte estilística, aparte de los elementos ya comentados en las diferentes partes del
comentario, destacar la minuciosidad y precisión con que el autor describe los escenarios en los
que transcurren los hechos. Un ejemplo de ésto sería la macabra descripción que se hace de los
monjes asesinados, o más clara aún sería la gran descripción de la iglesia destruida que por
unos momentos se recontruye sola: “En el derruido templo no había campana, ni reloj, ni torre ya
ni siquiera ...;cundo los doseles de granito que cobijaban la esculturas, las gradas de mármol de
los altares, los sillsares de las ojivas, los calados antepechos del coro, ...”

Otro fenómeno, aunque asociado a este anterior, es la ausencia de conjunciones o elementos de


enlace (asínteton); provocado por el abundante uso de adjetivos de las descripciones.

También hay que destacar el uso que hace el autor del miedo psicológico, asociado muchas
veces a la noche, el ruido, la oscuridad, parajes abandonados...

(8.Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que esta leyenda, una de la primera que escribió Bécquer,
recoge y recrea el misterio y el terror de la prosa becqueriana en sí. Cabe señalar la originalidad
del comienzo y del final que hace recapacitar en el receptor sobre si la historia fue real o ficticia.

Las múltiples descripciones de los ambientes, unido a la atmósfera de misteriosa en que


trancurre la leyenda, dan un masivo carácter de terror que impresiona hasta el más osado lector.

Comentario de texto: Leyenda: Los Ojos Verdes . Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la leyenda Los Ojos Verdes del escritor y poeta
sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, escrita en Madrid en 1862 en el periódico el Contemporáneo.
En referencia a este periódico, comentar que era un diario político de ideología conservadora;
este dato es importante tenerlo en cuenta si queremos comprender la técnica y temática utilizada
en sus leyendas. El género de las leyendas, integrado por un total de dieciséis relatos
aparecidos en la prensa entre1858 y 1864, no gozan del misterio y dudas que rodearon las
rimas, pues fueron todas publicadas.

Dentro de las series que se suele agruparse las leyendas de Bécquer, Los Ojos
Verdes pertenece a la cuarta, en la que el autor trata sobre asuntos fantásticos. En esta serie,
además de esta leyenda, nos encontramos con otras tan conocidas como:

La Corza Blanca (1863), ...


La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,
melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2.Contenido)

El tema en esta leyenda es el sentimiento amoroso de idelización de la amada. Este es el tema


romántico por excelencia, tantas veces utilizado por los artistas para crear trágicas historias de
amor. Este sentimiento no conoce límites, es un fuerza devastadora, aunque su intensidad radica
en su carácter trágico. Es una aspiración que la muerte, el destino, los errores humanos, impiden
que se convierta en realidad, es por tanto un ideal irrealizable. El amor sigue siendo una de las
realidades en las que se manifiesta el desengaño romántico.

Como en tantas otras leyendas, el autor, el prólogo nos hace una presentación y el motivo de
porque ha escrito esa leyenda. Cuenta que tenía ganas de escribir una historia con ese nombre y
un día se dejó llevar por la pluma y la escribió. Además también dice que él ha visto unos ojos
como los que cuenta en la leyenda aunque no sabe si en sueños o en la realidad.

La leyenda comienza cuando van de de caza el joven Fernando de Argensola, primogénito de


Almenar, y el montero mayor Iñigo. Se les escapaba un ciervo allá por la fuente de los Álamos,
de la que Iñigo contaba que estaba habitada por un espíritu del mal. El joven que no estaba
dispuesto a perder la pieza, ignoró las advertencias del experto cazador y se adentró en la
maleza.

Dias posteriores, hablaban Iñigo y Fernando, cuando este último no pudo más y le contó lo que
había encontrado en la fuente de los Álamos, una mujer preciosa de ojos verdes. El viejo
montero le aconsejó que no volviese a acercarse a ella pues el espíritu maligno podía tomar
cualquier forma, de mujer, demonio, ...

Fernando deseaba tanto a aquella mujer, que no hizo caso de esta nueva advertencia y
nuevamente volvió a la fuente. Cuando vio a su amada, esta le pidió que se dejara guiar por ella
hasta el fondo del lago donde permanecería feliz para siempre. Y como si hubiese sido
embrujado, el joven siguió a la mujer, cayó a las aguas y expiró.

(3. Personajes)

El personaje principal es, claramente, Fernando de Argensola; primogénito de Almenar. La


leyenda gira entorno a él y a su ilusión: la mujer de los ojos verdes que encontró en la fuente.
Fernando es claramente un personaje romántico: su ambición por cobrar la presa caída y así
sentirse superior a los demás lo define como tal.

No aparecen personajes secundarios, a excepción de Iñigo, el montero mayor que es el


consejero del primogénito de Almenar: le aconseja, le recomienda, intenta llevarle por el buen
camino, y no dirigirlo hacia lo placeres corruptos de la vida.

(4. Figura del Narrador)

A lo largo de la leyenda el autor nos presenta varios narradores. En el prólogo, nos aparece un
narrador (posiblemente Bécquer), que nos argumenta el porque de la escritura de la leyenda. A
partir de esa breve explicación, el poeta presenta la leyenda. En la leyenda en si, nos
encontraremos con dos narradores, en torno los cuales gira la historia de los ojos verdes; éstos
son los personajes de mayor importancia: Fernando de Argensola, primogénito de Almenar y
Iñigo, el montero mayor. Cada uno de estos personajes tiene un punto de vista y una manera de
ver las cosas totalmente diferente, lo que le parece bueno a uno, a el otro le parece malo.
Aunque mayoritariamente en la leyenda en si, predomina el narrador omnisciente en tercera
persona; muchas veces es utilizado como si fuera una cámara fotográfica, gracias a la precisión
del autor describiendo escenas y ambientes.

(5. Estructura)

La leyenda está dividida en tres divisiones, numeradas en números romanos. A esto hemos de
añadir que el texto está introducido por una nota aclaratoria del autor, en dos párrafos en que
argumenta la elección de la leyenda.

En una subdivisión de la leyenda podemos distinguir las siguientes partes:

-En el prólogo, es la parte introductoria, en la que el autor de la leyenda explica el motivo de la


escritura de ésta. Cuenta que tenía ganas de escribir una historia con ese nombre y un día se
dejó llevar por la pluma y la escribió. Además también dice que él ha visto unos ojos como los
que cuenta en la leyenda aunque no sabe si en sueños o en la realidad.

- Una primera, en la que se nos sitúa la acción en un monte en el cual hay unos hombres de
cacería, entre ellos el montero mayor de los marqueses de Almenar y Fernando de Argensola el
primogénito de los marqueses, el cual ha herido a un ciervo aunque consigue escapar. Cuando
llega les riñe diciendo que él no atiende a supersticiones y va a seguir.

-Una segunda, en la que el montero le está preguntando al chico por qué tiene la piel tan blanca
y está tan raro, y por qué pasa en el monte tanto tiempo si no viene con presa alguna. Fernando
le explica la experiencia de la fuente y como él se enamoró de los verdes de la mujer que allí
estaba. El montero le pidió que por todo lo que más quería, dejara de ir y él le contestó que todo
lo que más quería valía una mirada de esos ojos. Íñigo aceptó resignado.

-Una tercera, en la que Fernando, está de vuelta en la misteriosa fuente y mantiene una
conversa con la mujer de los ojos verdes. Ésta le convence para que se lance al agua, y muere
ahogado.

(6. Tiempo y Espacio)

Lo primero que hay que descatar referido a el tratamiento del tiempo es que se nos presenta dos
acciones, una ubicada en un presente y otra en pasado.

La primera de éstas, mucho más breve que la anterior, puesto que es la explicación de autor de
porque ha escrito esa novela. La segunda, más extensa, trata el relato de los ojos verdes; en la
que se nos pasa del presente del autor, a quizás, el esplendor de la Edad Media; característica
típica del romanticismo: la huida en el tiempo a tiempos gloriosos como metodo de fuga de la
realidad.

El paso del tiempo no es tan marcado como en otras leyendas; la historia podría haber
transcurrido en menos de un mes. Una pista del transcurso del tiempo se nos da cuando
mencionan que Fernado pasa los días y las horas, sólo, en el bosque cazando, sin traer ninguna
presa con él. También hay que destacar que cuando el primogénito de los Almenar se encuentra
en la fuente con la mujer de los ojos verdes, para él no trancurre el tiempo; es como si el tiempo
no pasara. Ésto puede ser debido al embrujo que provocado la misteriosa mujer en el joven
marqués.

El tratamiento del espacio también es de gran importancia, y meticulosamente tratado por el


autor. Hay que destacar la concreción y minuciosidad de los emplazamiento en que se sitúa la
leyenda. Esta precisión esta presenta el comienzo del relato (Cuencas del Moncayo) aunque
también se puede observar medida que avanza la narración. Este gusto por la precisión y la
geografía local es patente en la mayoría de leyendas; como modo para acercar los relatos a la
gente y hacerlos más populares; motivo por el cual la gente se podría sentir identificada. Otro
elemento que cabe señalar son los lugares en que se emplazan los hechos: la natuaraleza
escenario típicamente románticos: la naturaleza cobra especialmente importancia y adquiere un
papel que antes no tuvo: se adapta a los estados de ánimo del personaje, mostrándose
melancólica, tétrica,... A la angustia y a la obsesión por la muerte responde el gusto por la noche
o los paisajes sepulcrales. La soledad del personaje encuentra el marco adecuado en paisajes
recónditos, yermos desolados, ... Además, el gusto por la noche, los paisajes abandonados, los
antiguos fuente ... ; todos descritos magistralmente con el fin de crear un ambiente misterioso,
inquieto, de terror.

(7. Estilo)

En la parte estilística, aparte de los elementos ya comentados en las diferentes partes del
comentario, destacar la minuciosidad y precisión con que el autor describe los escenarios y
ambientes en los que transcurren los hechos. Un ejemplo de ésto sería la concreta y precisa
descripción que se hace del emplazamiento en que se encuentra la mágica fuentedonde habita
la misteriosa dama: “la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae, resbalándose gota
a gota por entre las verdes y flotantes hojas que crecen al borde de su cuna. Aquellas gotas que
al desprenderse brillan como puntos de oro y suenan como las notas de un instrumento, se
reúnen entre los céspedes, y susurrando, y susurrando, con un ruido semejante al de las abejas
que zumban en torno a las flores...”

De la parte en que el poeta describe la fuente, tal vez la parte más interesante y compleja
estilísticamente, se aprecia la personificación del agua de la fuente; y como a través de
numerosas figuras retóricas consigue describirlas (“Aquellas gotas que al desprenderse brillan
como puntos de oro y suenan como las notas de un instrumento, se reúnen entre los céspedes, y
susurrando, y susurrando, con un ruido semejante al de las abejas que zumban en torno a las
flores, se alejanpor entre las arenas y forman un cauce, y luchan con los obstaculos que se
oponen a su camino, y se repliegan sobre si mismas, saltan, y huyen, y corren, unas veces; con
risas, otras, con suspiros hasta caer en un lago.”)

El tratamiento y descripción de la misteriosa joven, también es magistralmente utilizado por el


autor; complementándolo con numerosas figuras retóricas como la comparación o la metáfora,
utilizadas para darle un aspecto más maravilloso e irreal:

“Ella era hermosa, hermosa y pálida como una estatua de alabastro. Y uno de sus rizos caía
sobre sus hombros deslizándose entre los pliegues del velo como un rayo de sol que atraviesa
las nubes, y en el cerco de sus pestañsrubias brillaban sus pupilas como dos esmeraldas sujetas
en una joya de oro.”

Otra descripción a comentar es la que hace sobre los ojos verdes, que da título a la leyenda. Es
de una gran belleza estilística y cuenta con unas metáforas y compraciones, dificilmente
comparables: “... luminosos, tranparentes como las gotas de la lluvia que se resbalan sobre las
hojas de los árboles después de un tempestad de verano”.

Otro fenómeno, aunque asociado a este anterior, es la ausencia de conjunciones o elementos de


enlace (asínteton); provocado por el abundante uso de adjetivos en las descripciones.

También hay que destacar el uso que hace el autor del miedo psicológico, asociado muchas
veces a la noche, el ruido, la oscuridad, parajes abandonados, desconocidos ...

(8. Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que esta leyenda, escrita en plena madurez intelectual de
Bécquer, representa la más importante y conocida de la cuarta clasificación que se suele hacer
de la leyendas: los asuntos fantásticos. Cabe señalar la originalidad del comienzo, en la que el
autor nos explica el motivo de la escritura de la leyenda. Aparte de eso, las comparaciones de
los ambientes junto a la atmósfera de terror en que trancurre la leyenda, unido a las múltiples
descripciones crean una belleza y realismo difícilmente superable. Todas estas características,
unidas a la originalidad del argumento y a la precisión en la utilización de los vocablos, provoca
en esta leyenda, ser una de las más comentadas y de las que más versiones se han utilizado.

Comentario de texto: Leyenda: Maese Pérez el organista. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la leyenda Maese Pérez el organista del escritor y poeta
sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, escrita en Madrid en 1862 en el periódico el Contemporáneo.
En referencia a este periódico, comentar que era un diario político de ideología conservadora;
este dato es importante tenerlo en cuenta si queremos comprender la técnica y temática utilizada
en sus leyendas. El género de las leyendas, integrado por un total de dieciséis relatos
aparecidos en la prensa entre1858 y 1864, no gozan del misterio y dudas que rodearon las
rimas, pues fueron todas publicadas.

Dentro de las series que se suele agruparse las leyendas de Bécquer, Maese Pérez el
organista pertenece a la tercera, en la que el autor trata sobre asuntos misteriosos y de terror. En
esta serie, además de esta leyenda, nos encontramos con otras tan conocidas como: La cruz del
diablo (1861), El monte de la ánimas (1861), El miserere (1861), El rayo de luna, (1862), ...

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2.Contenido)

El tema principal de la leyenda es el asunto sobrenatural y fantástico que conmociona y


transforma al mundo. Aunque también aparece un tema muy querido en Bécquer: la identidd
entre arte y religión, como manifestacione ambas del impulso al ideal.

Nos cuenta la historia de Maese Pérez, un hombre ya muy anciano que éste tocaba órgano en la
iglesia de Santa Inés. Tocaba el órgano, como nadie lo había hecho antes; el arte lo heredó de
su padre, pues al fallecer le dejo su órgano, y Maese Pérez decidió seguir sus pasos. Todo el
mundo lo conocía además de por tocar el órgano, por lo bueno que era. Lo solía tocar en
Nochebuena, pues significaba mucho esa noche para él. Además, era ciego, pero sabía que un
día conseguiría ver, un día vería a Dios.

Al llegar la Nochebuena, todo el mundo esperaba impaciente a que Maese Pérez apareciera
para que la misa comenzara, pero éste tardaba mucho, lo cual hizo que el arzobispo y las
personas allí presentes se impacientaran. Al poco tiempo, llegó Maese Pérez, aunque estaba
muy enfermo y pálido. La misa comenzó con todo tranquilidad, y llegó el momento de la hostia
consagrada; Maese empezó a tocar, todo el mundo guardaba la respiración para que se le
escuchara con toda claridad. A la hora en que el arzobispo iba a tomar la hostia, se escuchó el
grito de una mujer. Era el grito de su hija, pues su padre había muerto.

Al año siguiente se tenía pensado aguardar en silencio el órgno, por respeto a Maese Pérez,
pero las autoridades decidieron que fueran el pianista que el año anterior había intentado
sustituir a Maese Pérez el que tocara este año. La gente no estaba muy conforme, por lo que
habían decidido que a la hora en la que se pusiese a tocar empezarían a hacer ruido para que
no se le pudiera escuchar. Y así ocurrió, pero igual que empezaron acabaron, pues aquellos
acordes que salían del órgano eran indescriptibles, la gente lo alabó, peor no todo el mundo
creía que el hubiera sido el que tocaba el piano.
Al cabo de un año, le ofrecieron que tocara en la catedral, él cual lo hizo sin ninguna duda. La
iglesia de Santa Inés estaba casi vacía, pero en ella se encontraban la hija del Maese Pérez y la
abadesa del convento de Santa Inés. La abadesa le dijo a la hija del Maese que tocara en
aquella noche tan especial, pero ésta tenía miedo, pues la noche anterior había venido a ensayar
para rendirle homenaje a su padre, al entrar en el convento dice que empezaron a sonar las
campanadas de un reloj, pero que no pararon en todo el rato que estuvo allí. Le contaba que
subió a la sala donde estaba el órgano y que allí estaba su padre tocando. La mujer que dio
ánimos, y ella subió. La misa transcurría hasta que empezó a sonar el órgano, a continuación se
escuchó un grito estremecedor, todo el mundo subió hasta la sala donde estaba la hija de Maese
Pérez llorando, entonces dijo: mirar, es él. No se veía a nadie, pero el órgano sonaba sólo. Al día
siguiente cuando el obispo se enteró se arrepintió mucho de haber estado en la catedral, pues el
otro órganista dio un espectáculo horrible, y sobretodo porque le hubiera gustado presenciar el
portento.

(3. Personajes)

El personaje principal es, claramente, Maese Pérez el organista. La leyenda gira entorno a él y a
su alusión.

Los demás personajes que aparecen en la obra, apenas intervienen; aunque los podemos
observar en diferentes acciones y sobre todo, el autor los utiliza como nexos para ligar diferentes
escenas.

En este personaje se observa unas características típicas del héroe romántico; que responde
uno de los modelos más característicos en Bécquer: el poeta-artista que consigue el ideal que
persigue. Con escasa o nula complejidad psicológica, estos personajes de Bécquer parecen más
bien soportes de ideas y motivos muy arraigados en este autor. Y no es casual que quien aspire
a Dios lo consiga, hacia lo sobrenaural.

(4. Figura del Narrador)

En esta novela hay que destacar el uso de la narración que con gran originalidad, el autor nos
presenta varios narradores a lo largo de ésta. En una especie de prólogo en el comienzo, nos
aparece un narrador (posiblemente Bécquer); en un principio ajeno a la leyenda, que nos
introduce a la historia. Con algo de ironía y de distancia, el autor afirma haber oído la tradición
que va referir. Sin embargo, esa leve ironía desaparece inmediatamente y pronto el narrador se
entrega al relato, y esnarrador por otra persona más coetanea, que nos narrará la mayor parte
de la leyenda: la mujer de pueblo. Estos dos narradores se irán turnando para contar los hechos
desde un presente (Bécquer) o desde el pasado (mujer del pueblo). En el contenido de la
leyenda nos encontraremos con el narrador omnisciente en tercera persona, además de otra
gente del pueblo que también aparecerá narrando diferentes cosas.

Y finalmente, en la conclusión de la leyenda nos encontramos con el primer narrador que nos
introdujo al leyenda; viendo ahora los hechos desde un punto de vista presente.

(5. Estructura)

La leyenda está dividida en cuatro divisiones, numeradas en números romanos.

En una subdivisión de la leyenda podemos distinguir las siguientes partes:

-Primera parte, en la que el autor narra como se enteró de la historia de Maese Pérez, y como se
decidió a escribirla.
-Segunda parte, en que un feligresa de Sevilla diaaloga con otra, y le informa que en la misa del
gallo tocará maese Pérez. Éste acude a la misa y poco después del recital facelle ante el estupor
de la gente.

-Tercera parte, ocurre un año después en el mismo lugar y fecha. La misma feligresa nos
anuncia lo que acontecerá esa noche, ya que Maese Pérez no tocará porque murió en la noche
anterior relatada tocando el órgano. Trasluce el inconformiso porque tocará un organista de San
Bartolomé, pero tras ir a realizar éste el concierto, al bajar se le nota impresionado, tal cual como
estaban los presentes, pues la melodía sonó como tocada por el organista predecesor.

-Cuarta parte, en la que dos años después de la muerte de Maese Pérez, la hija del organista
ciego ha de tocar en la misma misa y dialoga con la feligresa ciertos sucesos extraños acaecidos
en la iglesia. En esta parte se explica como es el anciano organista quien toca el instrumento
después de muerto.

(6. Tiempo y Espacio)

En esta leyenda se nos narra los acontecimientos en tres tiempos diferentes:

-El primero de ellos transcurre, probablemente, en el siglo XVI en Sevilla, en el que Una feligresa
de Santa Inés dialoga con una nueva vecina en lenguaje propio coloquial y le informa que en la
misa del gallo tocará maese Pérez.

-El segundo ocurre un año después exactamente, y la misma feligresa nos anuncia lo que
acontecerá esa noche.

- Trasluce el inconformiso porque tocará un organista de San Bartolomé, pero tras ir a realizar
éste el concierto, al bajar se le nota impresionado, tal cual como estaban los presentes, pues la
melodía sonó como tocada por el organista predecesor.

- El tercero, y último, ocurre dos años después, se relata como la hija de Maese Pérez, tiene
miedo por los extraños sucesos que acontecen en la iglesia. Y poco después, en la misa, la
gente observa como quien toca realmente el órgano es el fallecido.

Como resumen del tratamiento del tiempo se puede decir, que la historia relatada por Bécquer
no abarca más se tres años temporalmente; y esta gran demoración en el tratamiento del tiempo
tiene como objetivo hacer más creible la leyenda. Además, la concreción de las fechas en que se
sitúa el relato (misa del gallo, 24 de diciembre) apoyan más el carácter realista que es tan
buscado por el autor.

Refiriéndonos al tratamiento del espacio hay que señalar que el autor es muy concreto situando
el espacio donde transcurre la leyenda: en la catedral de Santa Inés, en el mismo centro de
Sevilla. Esta minuciosidd está patente desde la primera oración del relato (En Sevilla, en el
mismo de Santa Inés ...). Este gusto por la precisión y la geografía local es patente en la mayoría
de leyendas; como modo para acercar los relatos a la gente y hacerlos más populares; motivo
por el cual la gente se podría sentir identificada. Otro elemento que cabe señalar son los lugares
en que se emplazan los hechos: una catedral con cierto misterio, por los sucesos que allí
acontecen. Éste es un lugar típicamente romántico por las connotaciones que este
emplazamiento posee.

(7. Estilo)

En la parte estilística, aparte de los elementos ya comentados en las diferentes partes del
comentario, destacar la minuciosidad y precisión con que el autor describe los escenarios y
ambientes en los que transcurren los hechos. Un ejemplo de ésto sería la concreta y precisa
descripción que se hace del emplazamiento en que se encuentra la catedral en que acontecen
los hechos. Además, destaca la luz en la presentación de los personajes y como el autor nos
indica los personajes que aparecen en la misa y mediante el ruido o los colores de sus
vestimentas nos distingue a las personas influyentes del pueblo. Pero lo que resalta más de las
descripciones es como tras la llegada de Maese Pérez y su concierto, Bécquer nos traduce
literariamente la sensación de éxtasis que producen los acordes del órgano a los presentes.
Todo ello nos lo cuenta con un lenguaje poético através de metáforas y enumeraciones (Cantos
celestes como los que acarician los oídos en los momentos de éxtasis, cantos que percibe el
espíritu y no los que puede repetir el labio, notas sueltas de una melodía lejana que suenan a
intervalos, traídas en las ráfagas del viento; rumor de hojas que se besan en los árboles con un
murmullo semenjante al de la lluvia; trinos de alondras que se levantan gorgojeando de entre las
flores como una saeta despedida en las nubes; ...

Tambien hay que destacar el leguaje que utiliza la mujer narradora del pueblo de Sevilla,
plagado de vulgarismos (friyéndose = friéndose; tremando = temblando;...) que denotan lo
popular de su cultura; y los abundantes arcaismos que situan la historia en un tiempo no muy
cercano (Cátale = Mírale; columbrado = divisado; ...)

Por último, cabe señalar el final de la leyenda, acaba con el mismo personaje y tono con que
empezó. De este modo, lo cotidiano acepta con naturalidad lo sobrenatural.

(8. Conclusión)

Como conclusión podemos decir, que en esta conocida leyenda se demuestra la ideología de
Bécquer en el tema: la identidad entre arte y religión, como manifestacione ambas del impulso al
ideal. A ésto hay que añadir que el relato gira en torno a una premisa característica de la
corriente romántica: alcanzar el ideal supone llevar consigo la muerte; y ésto es lo que le pasa a
el persona principal: el músico ciego Maese Pérez. También hay que añadir que Bécquer utiliza
las fórmulas características para crear sus leyendas: Protagonistas con escasa complejidad
psicológica, acontecimientos situados en tiempos lejanos e idealizados, temas típicamente
románticos, narrador que oscila entre la distancia y la toma de partido, desenlace maravilloso,
pero no inesperado, ...

Comentario de texto: Leyenda:El Cristo de la calavera. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la leyenda El Cristo de la calavera del escritor y poeta
sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, escrita en Madrid en 1862 en el periódico el Contemporáneo.
En referencia a este periódico, comentar que era un diario político de ideología conservadora;
este dato es importante tenerlo en cuenta si queremos comprender la técnica y temática utilizada
en sus leyendas. El género de las leyendas, integrado por un total de dieciséis relatos
aparecidos en la prensa entre1858 y 1864, no gozan del misterio y dudas que rodearon las
rimas, pues fueron todas publicadas.

Dentro de las series que se suele agruparse las leyendas de Bécquer, El Cristo de la
calavera pertenece a la primera, en la que el autor trata sobre asuntos religiosos; aunque más
concretamente tratan sobre orientación cristiana. En esta serie, además de esta leyenda, nos
encontramos con otras tan conocidas como: La Ajorcada de oro(1861), Creed en Dios(1862), La
Rosa de la pasión(1864), ...

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2.Contenido)
El tema principal que aparece en la leyenda sentimiento amoroso de idealización y conquista de
la amada. En este caso, la mujer fatal acarrea la perdición de los amantes. Éste es el tema
romántico por excelencia, tantas veces utilizado por los artistas para crear trágicas historias de
amor; aunque en ésta no es así; ya que el autor lo destruye con un burla final. Este sentimiento
no conoce límites, es un fuerza devastadora, aunque su intensidad radica en su carácter trágico.
Es una aspiración que la muerte, el destino, los errores humanos, impiden que se convierta en
realidad, es por tanto un ideal irrealizable. El amor sigue siendo una de las realidades en las que
se manifiesta el desengaño romántico.

En un segundo plano se sitúa otro gran tema en la leyendas de Bécquer: la religiosidad.

En el torneo de Zocodover (Toledo), había en dos chicos que eran muy amigos y siempre habían
estado juntos y habían jugado juntos… Vivía por allí una mujer que se llamaba doña Inés, era
admirada por todos los hombres de la zona , ella se sentía dichosa y se aprovechaba de ello.
Los dos amigos, que destacaban en todo por encima de los demás pretendientes, estaban
totalmente enamorados de doña Inés y habían llegado a un punto tan crítico, que cualquier
movimiento hacia ella era como levantar el hacha de guerra.

Un día estaban los dos tirándole piropos, y ella se marchó de tal manera que le cayó un guante
al suelo (seguramente lo hizo apropósito), los dos chicos se inclinaron para recoger el guante, y
pasó que lo cogieron los dos, se miraron con mala uva, y ninguno cedía el guante al otro. En
esas apareció el rey, y todo el mundo se calló, recogió el guante y se lo dio a Inés.

Esa noche, los dos se retaron a un duelo. Por la noche se encontraron en una calle dónde había
una luz y un cristo. Cada vez que desenvainaban sus espadas la luz se apagaba y no podían
luchar. Llegaron a la conclusión de que Dios no quería que lucharan y decidieron ir a preguntar a
Doña Inés a quien prefería, pero cuando llegaron a su casa vieron que un hombre salía de su
habitación por la ventana, los dos se rieron largo rato y se fueron.

La mañana siguiente Doña Inés se dio cuenta de que todo el mundo la miraba (eso era normal)
pero la miraban diferente, y cuando vio que los dos chicos se marchaban a la guerra y ninguno
se quedaba con ella lo comprendió todo.

(3. Personajes)

Lo primero que hay que destacar referiéndose los personajes es que todos son nobles, puesto
que la leyenda se sitúa en un gran pueblo de Toledo; y más concretamente en la Corte de los
monarcas.

En esta leyenda, y a diferencia de otras, dos son lo personajes principales: Alonso Carrillo y
Lope de Sandoval. Estos dos personajes poseían vidas paralelas y habían nacido en Toledo;
juntos habían hecho sus primeras armas, y en el mismo día, al encontrarse sus ojos con los de
doñ Inés, se sintieron poseídos de un secreto y ardiente mor por ella, mor que germinó algún
tiempo retraído y silencioso, pero que al cabo de comenzaba a descubrirse y dar involuntarias
señales de existencia en sus discursos y acciones.

En estos personajes se observa unas características típicas del héroe romántico: la exaltación de
ellos como persona. El personaje se plantea el conflicto entre él y la sociedad con sus normas
establecidas.

El personaje principal de los secundarios sería doña Inés de Tordesillas: ella es el motivo de la el
conflicto entre los personajes. Es representada por el autor como mujer fatal que lleva a la
perdición de los amantes; aunque en esta novela no es así ya que se contrarresta con la burla
final.
No hay que olvidar a los demás personajes secundarios, y que sin ellos muchas escens no
tendrían sentido, muchas veces son usados con nexos para enlzar diferentes acciones.

(4. Figura del Narrador)

En esta leyenda, y a diferencia de las que hemos comentado, Bécquer no argumenta en el


principio ni en el final el por que de la narración de la leyenda. En ésta, y a diferencia de las
demás, se nos presenta un narrador omnisciente en tercera persona. Muchas veces es utilizado
por el autor como una cámara fotográfica en la descripciones, un ejemplo de ésto se encuentra
en las descripciones del palacio y las calles de Toledo; que más adelante comentaremos.

(5. Estructura)

La leyenda está dividida en tres divisiones, numeradas en números romanos.

En una subdivisión de la leyenda podemos distinguir las siguientes partes:

-Primera parte, en la que el autor nos presenta el lugar, la escena y la rivalidad que existe entre
los personajes Alonso Carrillo y Lope de Sandoval; por la amada Inés de Tordesillas.

-Segunda parte, en la que estos dos personajes se retan un duelo, aunque cada vez que sus
espadas se entrechocan se apagan las luces de la calle en la que están. Ellos llegan a la
conclusión de que Dios no quiere que luchen, y los dos amigos se funden en gran abrazo.

-Tercera parte, en la que los dos personajes, después de reconciliarse, van en busca de doña
Inés para que decida a quien elige; pero cuando llegaron a su casa vieron que un hombre salía
de su habitación por la ventana, los dos se rieron largo rato y se fueron. A la mañana siguiente
doña Inés, ante la pasividad de sus dos pretendientes, se avergüenza de su acto cometido.

(6. Tiempo y Espacio)

Hay que destacar el uso que hace el autor del tiempo que en nos sitúa la leyenda. A diferencia
de los otras relatos ya comentados, en esta el autor nos sitúa la historia en un tiempo pasado,
sin saltos al presente; ésta es una característica muy usual en Bécquer como método para
acercar la leyenda la lector, y hacerla así más creíble.

Referiéndonos al tratamiento del espacio que hace el autor en el relato, hay que señalar que
idealiza un espacio y época concreta: la edad Media toledana. La abundante situación de las
leyendas en la edad Media y en tiempos remotos, se debe a una característica típicamente
romántica: la evasión en el tiempo como forma de huida. Los románticos vovieron la vista al
pasado para hacer renacer todo aquello que de modélico veían en la época antigua, pero la
tomaba como modelo; además este personaje tiene el sentimiento de haber vivido aquella
época, que le pertenece. El romántico elige la edad Media como un sueño que incita a la fuga,
por miedo al presente; la edad Media mágica, aventurera, caballeresca y fabulosa, con sus
bardos que eran el espíritu del pueblo, y sus boscosas catedrales, refugio de almas errantes bajo
la autoridad la vez sagrada y armada.

(7. Estilo)

En la parte estilística, aparte de los elementos ya comentados en las diferentes partes del
comentario, destacar la minuciosidad y precisión con que el autor describe los escenarios y
ambientes en los que transcurren los hechos. Un ejemplo de ésto sería la concreta y precisa
descripción que se hace del emplazamiento en que se encuentra el palacio, además de todo lo
que signifique sensación de pasado, lo cual se ve con claridad en las pinceladas sobre el
vestuario de las damas y nobles. La acción se sucede con rapidez, pese a esto. Y aun más
realista el autor en la descripción del sarao en que acontecen los hechos. Bécquer pinta un
cuadro con la descripción de los ambientes, por medio de los vocablos utilizado para esta
representación, que reflejan la vida cotidiana cortesana de la época: “La noche del sarao, el
alcázar de los reyes ofrecía un aspecto singular. En los anchurosos patios, alrededor de
inmensas hogueras y diseminados sin orden ni concierto, se veía una abigarrada multitud de
pajes, soldados, ballesteros y gente menuda, que éstos aderezando sus corceles y sus armas y
disponiéndolos para el combate; aquéllos saludando con gritos o blasfemias las inesperadas
vueltas de la fortuna, personificada en los dadosdel cubilete; los otros repitiendo en coro el refrán
de un romance de guerra que entonaba un juglar, acompañado de la guzla; los de más allá
comprando a un romero conchas, cruces y cintas tocadas en el sepulcro de Santiago, o riendo
con locas carcajadas de los chistes de un bufón, o ensayando en los clarines el aire bélico para
entrar en la pelea, propio de sus señores, o refiriendo antiguas historias de caballerías o
aventuras de amor, o milagros recientemente acaecidos, formaban un infernal y atronador
conjunto, imposible de pintar con palabras...”

(8. Conclusión)

Como conclusión podemos decir que esta leyenda es la más conocida de la primera serie en que
se suele clasificar las leyendas: en la que el autor trata sobre asuntos religiosos; aunque más
concretamente tratan sobre orientación cristiana.

Además de este tema, también aparecen otros como la amistad, o el asunto amoroso de la mujer
que lleva a la perdición, que se contrarresta con la burla final de los personajes. Existe una gran
descripción de los escenarios; particularmente también de todo lo que signifique sensación de
pasado, lo cual se ve con claridad en las pinceladas sobre el vestuario de las damas y nobles. La
acción se sucede con rapidez, pese a esto. Con la forma de huida a la edad Media y su
narración de lo cotidiano, el autor casi consigue relatar un típica novela de caballerías
propimente.

Comentario de texto: Leyenda:El Rayo de Luna. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la leyenda El Rayo de Luna del escritor y poeta
sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, escrita en Madrid en 1862 en el periódico el Contemporáneo.
En referencia a este periódico, comentar que era un diario político de ideología conservadora;
este dato es importante tenerlo en cuenta si queremos comprender la técnica y temática utilizada
en sus leyendas. El género de las leyendas, integrado por un total de dieciséis relatos
aparecidos en la prensa entre1858 y 1864, no gozan del misterio y dudas que rodearon las
rimas, pues fueron todas publicadas.

Dentro de las series que se suele agruparse las leyendas de Bécquer, El Rayo de
Luna pertenece a la tercera, en la que el autor trata sobre asuntos misteriosos y de terror. En
esta serie, además de esta leyenda, nos encontramos con otras tan conocidas como: La cruz del
diablo (1861), El monte de la ánimas (1861), El miserere (1861), Maese Pérez el
organista (1861), ...

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez,


melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ...

(2.Contenido)

Dos tema fundamentles aparecen en esta leyenda: la fuerza de amor y la presencia, en la vida
cotidiana, de lo sobrenatural y maravilloso. El amor, como la mujer que lo encarna, resultan ser
ilusiones, sueños, capaces de provocar la locura. La gentes sencillas reconocen, con temor o
alegría, pero siempre con neutralidad, esa presencia de lo sobrenatural que trnsforma y
conmocion el mundo.

Ambos temas entre sí relación: expresan ñlos dos la insuficiencia de la razón para comprender el
mundo. la razón no puede dominar que Manrique renuncie a su sueño absurdo. La realidad, sea
la que habita en el interior en el interior del hombre, sean los hechos que ocurren fuera de él, no
es racional.

La leyenda nos cuenta la historia de Manrique un joven que amaba la soledad, creía que entre
los musgos de las fuentes, el agua, los lagos habitaban pequeñas mujeres bellísimas, sílfides u
ondinas; en todas partes, en el aire, en las nubes, en los bosques, en todos los sitios sentía en
murmullo de seres sobrenaturales. Soñaba con amar, pero pensaba que el nunca lo podría
sentirlo, pues su destino era soñarlo.

Era una noche de verano, y como de costumbre Manrique había salido a observando la ciudad;
al ver la hermosura de la noche empezó a deambular fascinados por los encantos que a su
alrededor flotaban. Empezó a caminar hasta que escuchó un grito leve, ahogado, un grito de
sorpresa y a la vez de terror; y un segundo más tarde observó una cosa blanca flotar y
desaparecer. Había visto a una mujer que se ocultaba tras el follaje, al ver su silueta no pudo
contener sus sentimientos y se enamoró desesperadamente. Empezó a correr por el bosque en
busca de la mujer, pero no la encontraba por ninguna parte; él sin embargo, escuchaba el sonido
que causaban sus pisadas, el sonido que causaba su traje al rozar con las hojas del suelo,
incluso la escuchó hablar. Después de un largo recorrido sin saber nada de la mujer, creyó ver
una silueta blanca en el interior de la barca y empezó a correr hasta llegar a Soria, pero llegó
tarde, pues el barco se encontraba vacío. Empezó a caminar por las calles de Soria en busca de
la mujer, llegó a un viejo castillo donde observó una luz dentro de la casa y pensó que esa luz
era causada por la mujer que tanto deseaba. Al amanecer salió un hombre por la puerta principal
y Manrique fue corriendo hacia el hombre y le empezó a preguntarle sobre la mujer; sino que era
su señor que dejaba la luz encendida ya que había estado herido en la guerra.

Al cabo de dos meses que ya Manrique se había desengañado, aunque una noche salió a
pasear, y le pareció volver a ver el extremo del traje de su mujer. Corrió en su busca hasta el
sitio donde la había visto desaparecer; y al llegar allí se dio cuenta de que era un rayo de luna
que entraba entre las hojas de los árboles cuando estos se movían.

Después de varios años, Manrique no prestaba atención a nadie, ni a su madre ni a sus


servidores, no quería estar con nadie, lo único que pedía era que lo dejaran solo; pues para él
todo era un rayo de luna.

(3. Personajes)

El personaje principal es claramente Manrique, puesto que la leyenda gira entorno a él y a su


persona. En este personaje se observa unas características típicas del héroe romántico; que
responde uno de los modelos más característicos en Bécquer: el enmorado, valiente y frágil a la
vez; que fracasa en el ideal que busca.

Además, en este personaje se proyecta otros temas románticos: la exaltación de “yo”: el


personaje se plantea el conflicto entre él y la sociedad con sus normas establecidas. Esto
supone un sentimiento de soledad en el que unas veces se complace y otras veces sufre.Y la
huida en la naturaleza como forma de evasión: la naturaleza cobra especialmente importancia y
adquiere un papel que antes no tuvo: se adapta a los estados de ánimo del personaje,
mostrándose melancólica, tétrica,... A la angustia y a la obsesión por la muerte responde el gusto
por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del personaje encuentra el marco adecuado
en paisajes recónditos, yermos desolados, ...
Con escasa o nula complejidad psicológica, estos personajes de Bécquer parecen más bien
soportes de ideas y motivos muy arraigados en este autor. Y no es casual que quien aspire a
Dios lo consiga, hacia lo sobrenaural.

Los demás personajes que aparecen en la obra, apenas intervienen; aunque los podemos
observar en diferentes acciones y sobre todo, el autor los utiliza como nexos para ligar diferentes
escenas.

(4. Figura del Narrador)

A lo largo de la leyenda el autor nos presenta varios narradores. En el prólogo, nos aparece un
narrador (posiblemente Bécquer), que nos argumenta el por que ha escrito la leyenda; y el
mensaje que porta en el interior. En ésta, y a diferencia de las demás,

En el contenido de la leyenda se nos presenta un narrador omnisciente en tercera persona.


Muchas veces es utilizado por el autor como una cámara fotográfica en la descripciones, un
ejemplo de ésto se encuentra en las descripciones de la naturaleza, los escenarios,...; que más
adelante comentaremos.

Y finalmente, en la conclusión de la leyenda vuelve a aparecer el primer narrador que nos


introdujo al leyenda, viendo ahora los hechos desde un punto de vista presente; y dando su
opinión a favor del protagonista.

(5. Estructura)

La leyenda está dividida en siete divisiones, numeradas en números romanos. A esto hemos de
añadir que el texto está introducido por una nota aclaratoria del autor, en dos párrafos; y
concluye con un epílogo a modo de conclusión.

En una subdivisión de la leyenda podemos distinguir las siguientes partes:

-Nota introductoria: el primer narrador (posiblemente Bécquer) cuenta que una idea que ha
tenido la ha usado para escribir una leyenda. No sabe si es un cuento o una historia.

-Primera parte: se describe al personaje principal, Manrique ( era poeta y amaba la soledad
porque se imaginaba un mundo fantástico. Creía que en el hogar habitaban espíritus de fuego;
que en el fondo de los ríos, lagos y fuentes vivían mujeres misteriosas, hadas, u ondinas; en el
aire, en las nubes creía oír sonidos, etc. Amaba a todas las mujeres y todas tenían algo que le
gustase. ); y se relata la primera visión de la mujer fantástica, y la posterior persecución de ésta
por parte de nuestro personaje.

-Segunda parte: Manrique, después de la desesperada busqueda por el bosque y río de la mujer
ideal; éste se detuvo enfrente de un caserón de piedra. En una ventana se veía una luz.
Manrique estuvo toda la noche mirando la ventana donde creía que estaba la mujer. Cuando por
la mañana, es portero, abrió la puerta, Manrique le preguntó que quien era esa mujer. Él le dijo
que era el señor don Alonso de Valdecuellos.

-Tercera parte: pasa el tiempo, y Manrique decide ir al sitio donde la vio por primera vez; y allí se
da cuenta de que la misteriosa mujer era un rayo de luna que penetraba por la espesa
naturaleza.

-Cuarta parte: pasados unos años después del desengaño del personaje, su madre le pregunta
que porque no se busca una mujer que le haga feliz. Dice él que el amor es un rayo de luna. En
esta parte vuelve aparecer el primer narrador (Bécquer) y da su opinión a favor del personaje
principal.
(6. Tiempo y Espacio)

Lo primero que hay que descatar referido a el tratamiento del tiempo es que se nos presenta dos
acciones, una ubicada en un presente y otra en un pasado.

La primera de éstas, mucho más breve que la anterior, puesto que es la explicación de autor de
porque ha escrito esa novela. La segunda, más extensa, trata el relato del Rayo de luna; en la
que se nos pasa del presente del autor, a quizás, el esplendor de la Edad Media; aludida
vagamente (trovadores, castillos caballeros, ...). Ésta es una característica típica del
romanticismo: la huida en el tiempo a tiempos gloriosos como metodo de fuga de la realidad.

El paso del tiempo no es tan marcado como en otras leyendas, y se puede observar que cada
parte del relato corresponde con un salto en el tiempo; por ejemplo han pasado dos meses, en la
cuarta parte han pasado unos años, ...

Como resumen del tratamiento del tiempo se puede decir, que la historia relatada por Bécquer
no abarca más se tres años temporalmente; y esta gran demoración en el tratamiento del tiempo
tiene como objetivo hacer más creible la leyenda.

Referiéndonos al tratamiento del espacio que hace el autor en el relato, hay que señalar que
idealiza un espacio y época concreta: la edad Media soriana. Bajo el subtítulo de leyenda soriana
nos haace pensar en un espacio físico concreto dentro de la geografía española. per este se
aspecto se confirma en el propio relato, donde se hacen continuas referencias al ciudad de Soria
(murallas de Soria, barrio de San Juan, Igleisia de San Nicolás,...). Aunque por otro lado se
hacen referencias que no exitieron como el monasterio de la Peña, que con ese nombre no
existió. La abundante situación de las leyendas en la edad Media y en tiempos remotos, se debe
a una característica típicamente romántica: la evasión en el tiempo como forma de huida. Los
románticos vovieron la vista al pasado para hacer renacer todo aquello que de modélico veían en
la época antigua, pero la tomaba como modelo; además este personaje tiene el sentimiento de
haber vivido aquella época, que le pertenece. El romántico elige la edad Media como un sueño
que incita a la fuga, por miedo al presente; la edad Media mágica, aventurera, caballeresca y
fabulosa, con sus bardos que eran el espíritu del pueblo, y sus boscosas catedrales, refugio de
almas errantes bajo la autoridad la vez sagrada y armada.

(7. Estilo)

En la parte estilística, aparte de los elementos ya comentados en las diferentes partes del
comentario, destacar la concreción y minuciosidad de los emplazamiento en que se sitúa la
leyenda. Esta precisión esta presenta el comienzo del relato (“Sobre el Duero...; murallas de
Soria ...”) aunque también se puede observar medida que avanza la narración. Este gusto por la
precisión y la geografía local es patente en la mayoría de leyendas; como modo para acercar los
relatos a la gente y hacerlos más populares; motivo por el cual la gente se podría sentir
identificada. Otro elemento que cabe señalar son los lugares en que se emplazan los hechos:la
natuaraleza escenario típicamente románticos: la naturaleza cobra especialmente importancia y
adquiere un papel que antes no tuvo: se adapta a los estados de ánimo del personaje,
mostrándose melancólica, tétrica,... A la angustia y a la obsesión por la muerte responde el gusto
por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del personaje encuentra el marco adecuado
en paisajes recónditos, yermos desolados, ... Además, el gusto por la noche, los paisajes
abandonados, los antiguos fuente ... ; todos descritos magistralmente con el fin de crear un
ambiente misterioso, inquieto, de terror.

También hay que destacar el uso de los tiempos verbales que hace el autor en la leyenda.
Mientras que se puede observar el uso de tiempos pasados en el contenido del relato, en la
última parte, cuando Manrique ve por segunda vez a la mujer que ama; el autor cambia del
tiempo verbal pretérito indefinido al presente como método para acercar al lector el momento de
esa nueva persecución (Corre, corre en su busca; al sitio en que la ha visto desaparecer; pero al
llegar se detiene, fija lo espantados ojos en el suelo, permacene un rato inmóvil, un ligero
temblor nervioso agita sus miembros, ...)

Relacionado con lo anterior dicho es el metodo que utiliza el autor para referirse a la actitud de
Manrique ante la visión de extraña mujer. El esquema visión-persecución-pérdida se repite por
tres veces en la leyenda al de entusiamo-agitación-decepción del protagonista.

(8. Conclusión)

Como conclusión podemos comentar que esta leyenda, una de la primera que escribió Bécquer,
recoge y recrea el misterio y el terror de la prosa becqueriana en sí. Cabe señalar la originalidad
del comienzo y del final en el que el narrador, en contra la opinión común, está intimamente de
acuerdo con su personje. Manrique, el protagonista, es la proyección del mismo autor, que se
describe en él; con sus mismas palabras con que se había desnudado en repetidas confesiones
íntimas y en muchas de sus rimas.Además, en el desarrollo del relato, el autor utiliza una
transición irónica para contrarrestar el clima de tensión: a los ojos de la razón, del sentido
común, Manrique parece loco( Manrique no estaba aún lo bastante loco pra que le siguieran los
muchachos, pero sí lo suficiente para hablar y gesticular a solas, que es por donde se empieza).
Las múltiples descripciones de los ambientes con grandes enumeraciones y la disposición de
elementos del mismo valor sintáctico (común en Bécquer), unido a la atmósfera de misteriosa en
que trancurre la leyenda, dan un masivo carácter de terror y misterio.

Por último comentar, que esta leyenda se puede confrontar con diferentes obras de Bécquer;
como por ejemplo: el tema, con las rimas LXIX y LXXII. Toda la “aventura” de Manrique ha sido,
en realidad, una aventura interior y acaba en el desengaño. También, la idea de que la poesía no
puede encerrarse en una forma aparece expresamente en la “introducción sinfónica” y rima I.

Rimas y

Leyendas

Gustavo Adolfo Bécquer

La portada lo dice todo. En este trabajo hablaré sobre el libro Rimas y Leyendas, y sobre su
autor, Gustavo Adolfo Bécquer.

Contexto histórico

Bécquer escribió todasu obra en una época convulsa, en la que las conspiraciones políticas para
conseguir el poder eran el pan de cada día y en la que se vivía un intento de avance hacia un
mundo mejor. Durante su vida (1836-1870) se sucedieron gobiernos de todo tipo tanto en
España como en el resto del mundo lo que propició el Romanticismo (movimiento cultural que
defendía el exaltamiento del yo y de la evasión de la realidad con lugares exóticos o fantásticos).
Todo esto influyó decisivamente en la obra de Bécquer y obviamente en su obra más
importante, Rimas y Leyendas.

Obra de Bécquer

La obra de Bécquer fue muy prolífica ya que fue pintor (al igual que su hermano y su padre), fue
periodista, autor de obras líricas, prosa, teatro ¡e incluso música¡ A continuación pondré un
resumen de algunas de sus obras más famosas:

Rimas y Leyendas: Las Rimas estaba compuestas por 27 composiciones poéticas que tenían
como punto en común que la mayoría habalaban a un tú, generalmente una mujer y que en
general son breves, con una gran musicalidad. Algunas de las Leyendas más famosas
son Maese Pérez el Organista, Los Ojos Verdes, El Rayo de Luna, El Monte de las Ánimas, El
Miserere, La Venta de los Gatos, Tres fechas, La Roja Rosa de Pasión y La Promesa.

Historia de los templos de España: En el que habla, como dice su nombre de la evolución de
la arquitectura, el cristianismo y la historia de España

Cartas literarias a una mujer: Expone sus puntos de vista con respecto a su poesía

Cartas desde mi celda: Mientras se recupera de una enfermedad en el monasterio de Veruela


(Aragón) va publicando en el contemporáneo los lugares, tradiciones y leyendas locales.

Libro de los gorriones: Manuscrito en el que Bécquer intenta recuperar de memoria sus
poesías.

Obras completas : Son un recopilatorio que hoy día conoceríamos como Rimas y Leyendas ya
que eran eso, una obra póstuma (1871) que se realizó gracias al mecenazgo de sus amigos que
recopilaba todas las rimas y leyendas que se encontraron en sus apuntes y en el libro de los
gorriones.

Etapa literaria

Bécquer se desenvolvió en la etapa de la historia conocida como Romanticismo, ya mencionada


anteriormente (página anterior, contexto histórico), caracterizada por el exaltamiento del yo
individual y la evasión de la realidad.

Leyendas

Maese Pérez el organista:

Resumen:La historia habla de Maese Pérez, el organista (ciego) del convento de Santa Inés en
Sevilla, que se levanta moribundo de su cama el día de Nochebuena para ir a tocar por última
vez su viejo órgano, durante el transcurso de la actuación muere. Al año siguiente viene el
organista de el convento de San Román y realiza un extraordinario trabajo y el arzobispo le
ofrece tocar al año siguiente en la catedral a lo que este acepta encantado aduciendo que ese
órgano es viejo y malo. Al año siguiente como habia dicho el organista de San Román va a tocar
a la catedral y ofrece una actuación lamentable mientras que en el convento de Santa Inés toca
su hija pero sucede un milagro: sin haber nadie en el órgano, éste es tocado espléndidamente lo
que se considera un milagro. Todo esto es narrado por una vecina próxima al convento que se lo
cuenta a una amiga.

Narrador: 3ª persona, observador externo, narrador testigo

Personajes:

Principales:Maese Pérez el organista (aunque muere su sombra no desaparece)

Secundarios:Arzobispo, hija de Maese Pérez, vecina chismosa

Todos son personajes planos

Estructura: Cerrada (el final está escrito), es un relato que usa la técnica narrativa Flash-back,
su estructura interna es narración, con un lenguaje coloquialy que se numera con paginas,
capítulos y líneas el espacio es objetivo ya que no se les hace ninguna apreciacion, la
desciprción es estática y se produjo en una Nochebuena en forma presente.
Los ojos verdes:

Resumen: La historia habla de Don Fernando de Argensola, primogénito de Almenar, que


presiguiendo a su primera presa de caza, en Soria, en Moncayo, se adentra frente a los deseos
de sus hombres en la cuenca de los álamos, lugar que la supersticion local atribuye unos
poderes de santuario de los animales perseguidos. El noble desde que el día que llega cambia,
se vuelve solitario, hasta que le cuenta a su paje más fiel (Iñigo) que encontro a una mujer de
ojos verdes en la fuente y vaga por alli de sol a sol esperando al día siguiente para volver allí. Al
día siguiente de contarle esto a Iñigo va de nuevo a la fuente, donde finalmente la misteriosa
mujer le arrastra bajo la fuente.

Narrador: 1ª persona, alternando personaje secundario y protagonista

Personajes:

Principal: Don Fernando de Argensola

Secundarios: Iñigo y la mujer de los Ojos Verdes

Estructura: Es cerrada (el final está escrito), se usa la técnica narrativa lineal, es un diálogo con
descripciones intercaladas, se usa un lenguaje formal y está dividido en 4 capítulos.

El rayo de luna

Resumen: La historia habla de Manrique un señor noble culto que gustaba de la soledad y que
un día en su ciudad (Soria) caminando pensando en poesía pasaba por el convento de los
Templarios cuando creyó ver un resplandor blanco que supuso la orla de un vestido de mujer a
la que persiguió por toda la ciudad hasta una casa en San Saturio (un barrio de la ciudad) que
tenía la luz de una ventana encendida. Tras ver esto supuso que la mujer estaría dentro por lo
que llamó con una visible excitación, que apoagó el escudero que le abrió al decirle que en esa
casa vivía Don Alonso de Valdecuellos, montero mayor del rey y que en esa casa no vivía
ninguna mujer. Tras esto empezó a hacer quimeras sobre su posible aspecto imaginandosela lo
mas bella posible durante 2 meses. Entonces paseando por el convento de los Templarios vio de
nuevo el traje y salió corriendo hasta que vió lo mismo de nuevo a sus pies. Era un simple rayo
de luna tras lo que pasó largos años viviendo en la melancolía por su desengaño.

Narrador: omniscente

Personajes:

Principales:Manrique

Secundarios:Don Alonso de Valdecuellos, su escudero, la madre del protagonista y sus


sirvientes

Estructura:Abierta(el final del protagonista esta abiera a la imaginacion del lector), tecnica
narrativa lineal, lenguaje formal, 6 capitulos

El monte de las ánimas

Habla del monte de las ánimas, un antiguo coto de caza (en Soria) donde templarios y nobles se
batieron en lucha y murieron uno a uno. Así lo contó Alonso a su acompañante mientras
paseaban por las calles de Soria. Despues, en el palacio de los condes de Alcudiel, mientras
hablaba con su prima Beatriz se dispusieron a intercambiar prendas como prueba de querer
volver a verse. Alonso le da el joyel de su gorra y Beatriz le dice que la banda que le iba a dar se
le habia caido en el Monte de las Ánimas, a lo que dice Alonso que no irá pues tiene miedo del
Monte en Noche de Difuntos , a lo que Beatriz dice con cierta ironía: “-¡Oh! Eso de ningún modo.
¡Qué locura! ¡Ir ahora al monte por semejante friolera! ¡Una noche tan oscura, noche de Difuntos,
y cuajado el camino de lobos!”a lo que Alonso le dice adios y se marcha al monte.

Esa noche Beatriz no consigue dormir pues escucha constantemente ruidos extraños, pisadas,
etc. A la mañana siguiente encuentra la banda ensangrentada encima del reclinatorio y los
sirvientes le llaman diciendo que han encontrado el cuerpo fallecido de Alonso en el Monte de las
Ánimas.

Narrador: Omniscente

Personajes:

Principales:Beatriz y Alonso

Secundarios:

Estructura:Cerrada (termina con la muerte de Alonso, que es conflicto ya que la vida de Beatriz
no entra dentro del argumento completamente), técnica narrativa lineal, lenguaje coloquial de la
época 4 capítulos

El miserere

Resumen: Leyenda religiosa que habla de un músico extranjero que llega a la abadía de Fitero
buscando el miserere perfecto para redimirse ante Dios por sus pecados en su país natal. Uno
de los campesinos le cuenta que no ha escuchado todos,que le falta el Miserere de la Montaña,
el que cantan los mojes que murieron a causa del hijo del señor que les había dado sus riquezas
y sus posesiones a causa de la mala conducta del hijo y dicen que se despiertan de cuando en
cuando y cantan el miserere. Esto lo quiso ver con sus propios ojos el viajero por lo que fue al
antiguo convento esa misma noche, donde vió iluminarse de amarillo a la iglesia a los monjes
subir del lago donde habían sido arrojados el día de su muerte y comenzaron a cantar el salmo
de los que han muerto y no han expiado sus culpas. Tras esto vuelve a la abadía y le pide al
abad que le deje alojarse unos meses alli mientras escribe el salmo. Lo escribe sin cansancio
durante meses hasta que al intentar escribir el último versículo no lo consigue, gastando así más
de 200 borradores en esta tarea. Haciendo esto, muere.

Follas novas es un poemario publicado en 1880 por


Rosalía de Castro.
Se considera una obra esencial en nuestra lírica del
Romanticismo, junto a los poemas de Bécquer.
Es el segundo y definitivo libro de la poesía gallega de
Rosalía que concibió inicialmente este poemario como
una continuación de Cantares gallegos.
Pero Follas novas presenta un espíritu poético diferente,
motivado por la emigración, las desgracias familiares y
las dolencias físicas y morales.
Follas novas es un texto que confirma el llamado
Rexurdimento de la literatura gallega y la tendencia del
Romanticismo en su definitivo esplendor.

Segundo y definitivo libro de la poesía gallega de Rosalía, Follas novas es un texto que asegura
un renacimiento, el de la literatura gallega, y una tendencia, la del romanticismo en su definitivo
esplendor. Obra esencial en el reverdecer de nuestra lírica, junto a los poemas de Bécquer, se
presenta aquí por vez primera en versión íntegra y bilingüe, gallega y castellana, siguiéndose los
textos de la edición primitiva. Completan el corpus del presente volumen los poemas de Rosalía no
publicados en libro, bajo el epígrafe de Poemas Soltos, así como las Traducciones poéticas al gallego
realizadas por la autora.

Rosalía de Castro: “¿Quen non xime?” (de “Follas novas”);


análisis y propuesta didáctica
El poema que comentamos es un estupendo ejemplo de la mejor poesía romántica
española. La transparencia significativa es tan alta que el lector pronto comprende la
relación, necesaria pero tensa, entre el mundo exterior, hostil y cruel, y el yo poético.
En este poema sorprende cómo la poeta abre su corazón en canal: nos permite
comprobar sus angustias, temores y anhelos con toda naturalidad. Teme el mundo
exterior y sus engaños tramposos. Busca algo distinto, que parece encontrar en sus
hijos, pero tras visitarlos, continúa su malestar.
La disyuntiva final que la poeta le plantea a su su destino es terminante: si no le pudo
proporcionar la felicidad, al menos que la deje en paz y acabar sus días cuanto antes.
El poema posee un tono confesional, honesto y desgarrado que sorprende y asalta al
lector.
. Interpretación
El poema que estamos comentando es un ejemplo perfecto de la mejor poesía
romántica española. Resumimos sus elementos compositivos básicos:
-Subjetividad: ya el pronombre “yo” y el verbo conjugado en primera persona, junto
con los correspondientes posesivos, nos advierte que el poema se centra y habla del
yo poético, más o menos trasunto de Rosalía de Castro. Hay más personas,
percibidos más bien como ajenos o incluso enemigos despiadados. La voz del
poeta reclama toda la atención, sobre todo en las ocho estrofas finales, que poseen
un tono angustioso y desesperado.
-Sentimentalismo: el poema se enfoca rápidamente en las emociones del yo poético.
Lo exterior sirve para indagar en lo interior, que se presenta como un magma doliente
y humillado. El estado del alma es lo que interesa; su preocupación por sus hijos hace
que el yo poético emprenda un camino a casa vivido como un calvario.
-Intimismo: la dinámica del poema es interna, personal y refleja. Todo gira en torno a
qué emociones y sentimientos posee el yo poético, enfrentados a los de la gente
necia. Su estado de frustración lleva a la poeta a interpelar con dureza primero a la
gente estupidizada, después a su propio yo, a través de distintas
metonimias; continúa con Dios y finaliza con su estrella roja, su ángel custodio y
protector; le recrimina su incomunicación, acaso su fracaso; por eso le ruega que
acabe con todo ello.
-La naturaleza suele ser un componente principal en la poesía rosaliana; aquí, sin
embargo, cede su papel al progreso, al mundo exterior, percibido como antagonista,
ruidoso y cercenante. Acaso los niños toman un protagonismo especial, pues son la
imagen del anhelo y la felicidad de la poeta, que no acaba de encontrar estos
elementos ni en el mundo de fuera, del progreso, ni en el de dentro, en su corazón.
-Formalmente, Rosalía crea un artefacto poético nuevo, casi experimental, y muy
hermoso. Opta por una composición en sí algo difusa: son dieciséis estrofas
agrupadas por el tema y el tipo de verso, y también, aunque menos, el tipo de rima. La
sensación lectora es de una gran densidad significativa. La naturaleza y la poeta
hablan casi argumentando, razonando con toda la seriedad del mundo. Late de fondo
una estructura dialógica entre el exterior y el interior, entre el mundo y la poeta, entre
la frustración (partes de su ser, Dios y su estrella roja) y la esperanza (sus hijos y sus
anhelos de felicidad). Queda claro, así, que ella necesita la naturaleza como fuente de
ensoñación, es decir, de vida, ilusión y esperanza.

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA “DON JUAN TENORIO”

Don Juan raptó a Doña Inés, del convento en el que se encontraba, llevándosela a su
casa. Al poco tiempo llegaron Don Luis y Don Gonzalo, padre de Doña Inés, pidiéndole a
Don Juan que le devolviera a su hija. Don Juan mató a Don Gonzalo y huyó a Italia. A su
regreso de Italia se dirigió a su antigua casa dónde se encontró con un cementerio con
todas las personas a las que él había matado, entre las tumbas pudo distinguir las de
Don Gonzalo, Don Luis y para su sorpresa la de Doña Inés. El fantasma de Don Gonzalo
le advirtió de su muerte, la sombra Doña Inés velo por él salvándole del infierno, y
logrando así vivir juntos en la eternidad.

TEMA:

El tema central de la obra es el “amor” y algunos de los temas secundarios son “la
muerte, el honor y la valentía”.

GÉNERO: Dramatico / Teatro

ESPECIE: Comedia / Drama religioso

ESTRUCTURA

Externa:

Actos de la 1ª parte:

1º. Libertinaje y escándalo.


2º. Destreza.
3º. Profanación.
4º. El diablo a las puertas del cielo.

Actos de la 2ª parte:

1º. La sombra de Doña Inés.


2º. La estatua de Don Gonzalo.
3º. Misericordia de Dios y apoteosis del amor.

Interna (Acción dramática):

v Exposición: Actos 1º y 2º. En estos actos se presenta a los personajes.


v Nudo: Actos 3º y 4º. En ellos transcurre la acción de la obra, en la que después de la
apuesta Don Juan intenta conquistar a Doña Inés y se enamora de ella. También en esta
parte muere Don Gonzalo.

v Desenlace: 2ª parte. Es en la que se produce el desenlace. Don Juan se salva del


infierno gracias a la misericordia de Dios y el amor que siente por Doña Inés.

ACCIÓN:

Después de la primera apuesta entre Don Juan y Don Luis Mejía, deciden hacer otra, la
cual consiste en conquistar a Doña Inés. Don Juan intenta conquistarla, pero a su vez se
enamora de ella, lo cual al final de la obra, dará la salvación a Don Juan.

PERSONAJES

Personajes principales:

v Don Juan Tenorio: Personaje libertino y seductor de mujeres al que no asusta la


muerte. Al final de la obra todo lo que nunca había hecho ni sentido será lo que le salve
del infierno, el amor por una mujer, en este caso Doña Inés.

v Doña Inés: Personaje religioso y bueno. Ella es la razón de la salvación de Don Juan.

Personajes secundarios:

v Don Luis Mejía: También es un libertino. Su prometida Doña Ana de Pantoja le es


arrebatada por Don Juan durante la obra.

v Don Gonzalo de Ulloa: Tiene el titulo de Comendador Mayor de Calatrava. Como buen
padre se preocupa por la honra de su hija Doña Inés. Debido a esto muere en manos de
Don Juan.

v Don Diego Tenorio: Padre de Don Juan, se preocupa por la forma en que se comporta
su hijo.

v Doña Ana de Pantoja: Es la prometida de Don Luis Mejía. Confía mucho en sí misma.

v Buttarelli: Personaje histórico, que encarna al Hostelero.

v Ciutti: También es un personaje histórico, es el criado de Don Juan, representa al


gracioso de la comedia clásica.

v Brígida: Sirvienta de Doña Inés, ayuda a Don Juan a conquistarla, representa a la


celestina de esta obra.

v Estatua de Don Gonzalo: Es el fantasma de Don Gonzalo, quiere llevarse a Don Juan al
infierno.

v Sombra de Doña Inés: Es el fantasma de Doña Inés, salva a Don Juan del Infierno.

Personajes que aparecen en menor medida que los secundarios

v Pascual, el Capitán Centellas, Don Rafael de Avellaneda, Lucía, La Abadesa de las


Calatravas de Sevilla, La Tornera, Gastón, Miguel, un Escultor, dos Alguaciles y un Paje.
TIPOS DE DIÁLOGO

ü Explicativo: Tiene la función de presentar a los personajes o indicar los pasos de una
acción determinada.

ü De conflicto: Enfrenta a personajes con ideas distintas con un lenguaje violento y


tenso. Crea efecto dramático. Un claro ejemplo de este diálogo es el que mantienen Don
Juan y Don Luis al principio de la obra.

ü Amoroso: es el diálogo más tierno, un claro ejemplo es el que mantienen Don Juan y
Doña Inés.

ü Reflexivo: Punto del diálogo en el que dos personajes exponen sus ideas sobre un
mismo tema.

ü El lenguaje utilizado en estos diálogos es culto y antiguo.

TÉCNICAS DRAMÁTICAS

v Monólogo: Se produce cuando el personaje habla solo en voz alta, durante una escena.

v Reflexivo: Es cuando un personaje expresa sus sentimientos a raíz de un comentario.

v Explicativo: Es cuando el personaje cuenta lo que va a suceder a trabes de sus


pensamientos.

v Acontecimientos: Al comienzo de los actos el autor nos describe el lugar donde se


desarrollaran las escenas, hay veces en que la introducción se da en un diálogo para
indicar la salida, entrada o cambio de escenarios de los personajes.

DISPOSICIÓN TEMPORAL

ü En la primera parte los acontecimientos están muy concentrados, ya que todo


transcurre en una sola noche.

ü En la segunda parte los acontecimientos también transcurren en una sola noche, pero
todo es mucho más lento.

ESPACIO

Ø Está obra transcurre en varios paisajes.

Ø En la Hostelería, cuando efectúan las apuestas.

Ø En el Convento, Don Juan va a enamorar a Doña Inés.

Ø En casa de Don Juan, cando las sombras de Don Gonzalo y Doña Inés le advierten de
su muerte.

Ø En el cementerio, donde después de hablar con las sombras, fallece.

AMBIENTES

Actos de la 1ª parte:
1º. Ambiente de un bar.
2º. Ambiente rural.
3º. Ambiente religioso.
4º. Ambiente rural.

Actos de la 2ª parte:

1º. Ambiente fúnebre.


2º. Ambiente rural.
3º. Ambiente fúnebre.

LENGUAJE:

Se utiliza el castellano moderno con algunos arcaísmos y dichos. También viene un


diálogo en italiano entre Don Juan, Buttarelli y Miguel, imitando la comedia clásica.

Das könnte Ihnen auch gefallen